El senador Luis Fernando Salazar se reunió ayer con Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para dar seguimiento y entregar documentación y pruebas sobre el presunto desvío de recursos en el Sistema Municipal de Aguas Entrega Salazar pruebas
66 mdp
superaría la presunta red de corrupción que involucra a funcionarios municipales de Torreón
y Saneamiento (Simas) de Torreón. Se pudo conocer que durante el encuentro, en priva-
do y en la sede de la UIF, el legislador puso énfasis en la evidencia sobre operaciones financieras que, según afirmó, involucran a funcionarios del Ayuntamiento de Torreón en una red de corrupción que supera los 66 millones de pesos. Salazar aseguró que el caso gira en torno a la empresa Grupo Integrador de Servicios de Edificación, S.A.
de C.V., la cual recibió contratos para el mantenimiento de pozos y bombas, sin acreditar la realización de los trabajos. Señaló que esta compañía emitió 223 facturas sólo en enero de este año, por un monto de 35.3 millones de pesos, además de recibir pagos previos por 16.5 millones, sin contar con personal ni actividad fiscal registrada ante el SAT.
Página 2A REALIZAN CIRUGÍA EN TORREÓN A ALBERTO VÁZQUEZ
Ejercicios incompatibles: INE
‘Imposible empatar elecciones en 2027’
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El consejero del INE, Arturo Castillo, señaló que no pueden coincidir las elecciones intermedias para renovar la Cámara de Diputados y gubernaturas, con la mitad que falta del Poder Judicial, debido a los retos logísticos y operativos que complicarían este ejercicio.
Subrayó que ambos ejercicios son incompatibles y tendrían que separarse, en principio, porque en una participan partidos y en otra no.
“Sería prácticamente imposible excluir a uno, a los actores políticos de la campaña judicial, y eso complicaría mucho las cosas. Tendríamos que instalar el doble de casillas, co-
24 cargos
en el PJ Coahuila estarán en juego en los comicios de 2027
mo si hiciéramos dos elecciones nacionales simultáneas, que implicaría una cantidad muy importante de recursos y un despliegue logístico complicadísimo”, advirtió. “El reto para el 2027 podría ser gigantesco, mucho más que en esta elección. Sí es necesario hacer ajustes a la legislación, si es que queremos seguir con este modelo de elección de jueces, magistrados y ministros”, expuso.
z Nacional
CLIENTE FRECUENTE DE VUELOS
Viaja delegado de Bienestar entre excesos
Rompe Américo
Villarreal con ‘política’ de austeridad de 4T para moverse a placer entre Tamaulipas y Coahuila
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
En menos de dos meses, el delegado de la Secretaría de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, viajó en avión privado por lo menos en 25 ocasiones, lo que supondría un gasto mínimo de 41 mil 600 dólares, es decir, 791 mil 648 pesos.
Esto, conforme al tipo de cambio publicado por el Banco de México ayer, de 19.03 pesos por dólar.
Una investigación del semanario Proceso reveló que requirió los servicios de un avión Cessna 340A, que tiene un costo promedio de mil 300 a mil 800 dólares la hora. El funcionario acumuló 31 horas con 57 minutos de vuelo.
Alta gama z Villarreal Santiago no sólo utiliza con frecuencia aviones privados, sino que también se desplaza en vehículos de alta gama, acompañado de guardaespaldas y choferes.
z En diversas ocasiones, después de aterrizar, el avión privado que traslada al delegado se dirige hacia un hangar, donde lo espera una camioneta de lujo de modelo reciente.
Los viajes partieron de Saltillo, Ciudad Victoria, Tampico, Toluca, Torreón y Brownsville, con destino a las mismas ciudades, además de Monterrey y Matamoros. En cinco ocasiones, realizó dos vuelos el mismo día. Si gana 108 mil 133 pesos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Tanto la sequía como la privatización de ejidos, el relevo generacional y el abandono del campo, se han convertido en factores determinantes dentro de la producción de cabrito, actividad que está en decadencia desde las últimas décadas, lo que a su vez impulsa los precios al alza.
“Saltillo, hace 15 años contaba con un hato caprino de cerca de 70 mil cabras, pero ahorita difícilmente pasa de las 10 mil en todo el muni-
cipio”, dijo el empresario
Eduardo Cárdenas Cantú, quien reconoció que el cabrito – ícono de la gastronomía norestense– se encuentra en riesgo latente. Estimó que del total de la producción de toda la región Coahuila-Sureste (Saltillo, Parras, Arteaga, Ramos Arizpe y General Cepeda), alrededor del 80% se comercializa en Nuevo León, el principal consumidor de este producto en el país. z Negocios
mensuales, en los viajes habría invertido más de siete meses de su sueldo. Villarreal Santiago, en su última declaración patrimonial informó carecer de inversiones, cuentas bancarias y de cualquier tipo de activo. Su único ingreso es del cargo que tiene.
Página 5 A
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Del Santos al Llantos; el dinero público al Club en el Torreón de Román…
700 pesos de aumento en el costo decúbito, mediante la procesadora, en 5 años
Página 2A
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
AMÉRICO VILLARREAL
COSA DE ‘JUNIORS’
De nueva cuenta, el “nepo delegado” de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal júnior, vuelve a estar en la controversia nacional. Esta vez no fue por su cercanía con delincuentes de cuello blanco, o por su potencial cancelación de visado, ahora fue exhibido por ser viajero frecuente de los vuelos privados. Salió a flote que entre el 31 de enero y el 25 de marzo del año en curso, el júnior voló en 25 ocasiones, principalmente de Tamaulipas a Coahuila, y viceversa. El millonario derroche choca por completo con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se mueve en vuelos comerciales, y opinó al respecto: “debemos ser un ejemplo para la sociedad…no debe haber gobierno rico con pueblo pobre”.
Incluso, hasta la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, reprueba este tipo de ostentaciones, al señalar que el uso de aviones o helicópteros privados no son parte del movimiento.
CECILIA GUADIANA
CHAIRA FIFÍ
A consecuencia del escándalo de su prometido, la senadora por Morena, Cecilia Guadiana Mandujano, se portó descortés y malhumorada al acudir a la inauguración de una sucursal bancaria al norte de Saltillo.
La “senadora del pueblo” llegó en su lujoso vehículo, flanqueada por sus guaruras, engalanada con traje de diseñador, y se negó a responder a las preguntas incómodas.
Cabe recordar que, hace pocos días, por aquí comentamos que Cecy Guadiana se burló de los vuelos que están llegando al Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe… claro, es porque no todos se pueden mover por vuelos privados, como ella y Américo júnior.
DIEGO DEL BOSQUE
SE EXHIBIÓ
Se vio ridículo el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, que reaccionó a un comentario hecho por la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez… ¡tres semanas después!
A saber si el líder morenista vive debajo de una piedra, su computadora es de bulbos, o su navegador de cabecera es Explorer, pero resulta cómico lo lento que reacciona a diversos temas.
Para acabar “el oso” que se montó, aseguró que Morena no está perdiendo terreno, pese a que las recientes elecciones en Veracruz y Durango demostraron lo contrario.
Esto pone en evidencia, una vez más, que en Movimiento Regeneración Nacional no hay buena comunicación, y Diego del Bosque es un cero a la izquierda para los militantes.
JAVIER DÍAZ
PRONTA RESPUESTA
No queda duda que la palabra del alcalde Javier Díaz González vale, y mucho. A partir de este jueves arranca el primero de seis pozos que estarán sumando en total hasta 200 litros por segundo al caudal de la ciudad.
El primero a incorporar es uno ubicado en la colonia La Herradura, sector que por cierto ha tenido problemas de abasto en el pasado.
En otro contexto, siguiendo la ruta que ha marcado el gobernador Manolo Jiménez, el Edil sarapero sigue reforzando sus lazos internacionales a favor de Saltillo, por lo que sostuvo una reunión de trabajo entre empresarios saltillenses con las cónsules de Estados Unidos Melissa Bishop, de Monterrey, y Erika Zielke, de Nuevo Laredo. Así como con Annabelle Larouche, cónsul de Canadá en Monterrey.
OCTAVIO PIMENTEL
POR LOS LOBOS
De nueva cuenta, el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, regresó a Ciudad de México a picar piedra. Se enfocó en darle puntual seguimiento a los proyectos y compromisos pactados “para cerrar bien el semestre y trabajar en equipo con nuestros aliados del Gobierno federal”.
De entrada, esto refleja la cercanía que ha logrado el “Inge Pime” con la nueva Administración federal y las altas esferas educativas. En una sola jornada sostuvo una reunión con el secretario general de la Anuies, Luis Armando González Plascencia, así como con el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, y el director general de Educación Superior Universitaria, Carlos Iván Moreno, con los que se ha forjado una gran amistad y alianzas a favor de la comunidad de Los Lobos. Hay buenas expectativas sobre los temas planteados sobre la mesa.
VA AVANZANDO
REFUGIO SANDOVAL
El Verde Ecologista va trazando su ruta de acción para el 2026, por lo que el líder estatal del Partido, José Refugio Sandoval Rodríguez, se enfiló a Ciudad de México para cerrar filas y revisar la estrategia Allí se encontró con el líder moral del PVEM, Arturo Escobar y Vega, con quien mantuvo una larga y constructiva plática sobre los avances, tareas y objetivos del Verde para la entidad. Hay buena relación con la cúpula y vienen sorpresas para las elecciones del año entrante.
ROMÁN CEPEDA
DENUNCIAS ‘ROBÁN’
El aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, hizo un sonoro llamado a la ciudadanía agraviada de Torreón para que haga llegar sus quejas y señalamientos contra el alcalde Román Alberto Cepeda González y sus 40 ladrones. Con el lanzamiento de la plataforma digital Denuncias Ayuntamiento de Torreón, se habilita un espacio seguro, confidencial y accesible en el que se estarán recibiendo testimonios de trabajadores del Municipio, así como de proveedores y contratistas que hayan sido testigos o víctimas de actos de corrupción, irregularidades administrativas o desvío de recursos en la Administración de “Robán” Cepeda. Se garantizará la protección de la identidad de los denunciantes, así como un seguimiento a los actos señalados.
EMMANUEL OLACHE
EL PRIMERO EN LA FILA
Se dice que hay que predicar con el ejemplo y eso mismo es lo que está haciendo Emmanuel Olache Valdés, el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Por lo que es común ver a Olache haciendo talacha, de mano propia, en diferentes puntos de la ciudad; como ayer, por el rumbo de la glorieta de Venustiano Carranza, donde se lleva a cabo el programa Aquí Andamos, y antes de eso se le vio por el rumbo de Mirasierra con pico y pala. No queda duda de que se está fajando para no fallarle al alcalde Javier Díaz.
Exhiben a delegado por vuelos privados
Usa Américo Villarreal
Jr. más de 25 viajes en 2 meses rompiendo con la austeridad del Gobierno federal
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Sin importar que la presidenta Claudia Sheinbaum exhortó de forma reciente a evitar vuelos en helicópteros o aviones privados, y la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde se sumó para evitar excesos en los funcionarios y respetar la austeridad que promueve el Gobierno federal, el delegado del Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago fue ehxibido por usar en más de 25 ocasiones aeronaves privadas.
De acuerdo con los datos, Villarreal Santiago usaría las aeronaves para desplazarse de Saltillo a Tamaulipas o a la Ciudad de México, lo mismo para acudir a eventos del Gobierno de Matamoros, como para asistir a eventos o arranques de programas sociales federales o juntas de coordinación con la Secretaría deBienestar.
Del 31 de enero al 25 de marzo de 2025, el delegado federal en Coahuila, voló al menos una vez cada dos días en menos de dos meses, acumulando un total de 31 horas con 57 minutos de vuelo, que sería equivalente a gastar 797 mil 16 pesos en vuelos y renta del avión, en este caso un Cessna 340A, que cuesta entre mil 300 y mil 800 dólares. El avión privado es utilizado frecuentemente por Américo Villarreal Santiago y personas cercanas a él. Esta información se corrobora tanto con fotografías y videos como con la comparación entre las bitáco-
z Los vuelos privados de Américo Villarreal Jr. son muy recurrentes.
25
vuelos privados usó Américo Villarreal Jr. a Saltillo, CDMX, Matamoros y Cd. Victoria, entre otros
$797 mil
se estima gastó en el uso de una aeronave Cessna 340A privada
ras de vuelo del avión y publicaciones en sus redes sociales. Información oficial de la Secretaría de Bienestar federal revela que Américo Villarreal Santiago ocupa el cargo de delegado de programas para el desarrollo en Coahuila, con una remuneración mensual neta de 108 mil 133 pesos. En su última declaración patrimonial, Américo Villarreal Santiago informó que no posee inversiones, cuentas bancarias, ni otro tipo de activos; los únicos ingresos que recibe provienen de su remuneración como funcionario del Gobierno federal.
Con información de Proceso
Entrega documentación y pruebas
Algunos viajes…
18 DE FEBRERO n El avión voló del aeropuerto de Toluca a Saltillo, un día después de que Américo Villarreal se reuniera en CDMX con Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar federal.
19 DE FEBRERO n Voló de Saltillo a Torreón a la ceremonia de arranque de la beca Rita Cetina para educación básica. Por la tarde, regresó a Saltillo, aterrizando a las 16:57 horas.
21 DE FEBRERO n El 21 de febrero, Américo Villarreal utilizó nuevamente el avión privado para trasladarse a Cd. Victoria, Tamaulipas, para asistir a eventos privados y una cabalgata, dos días después.
27 DE FEBRERO n Aterrizó en Matamoros a las 9:29 horas. Participó en un evento en Tamaulipas junto a Barbara de Regil, aunque se aseguró que estaba en Saltillo en la Delegación de Bienestar.
Denuncia senador ante UIF desvío de Simas en Torreón
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Luis Fernando Salazar entregó documentación y pruebas sobre el presunto desvío de recursos en el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) de Torreón.
De acuerdo con el senador, el domicilio fiscal reportado por la empresa corresponde a un local vacío en la avenida Morelos 2324 Oriente.
Entre las operaciones, incluyó la compra de una camioneta Suburban High Country 2024, con valor superior a los 2 millones de pesos, así como depósitos millonarios vinculados al chofer del secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem.
z Se reunió Luis Fernando
con Pablo
de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
El legislador entregó copias del expediente que ya presentó ante la Auditoría Superior de la Federación, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Anticorrupción de Coahuila. También promovió un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para solicitar la intervención de autoridades federales.
Este es un robo al agua de los torreonenses, mientras hay colonias sin servicio. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”. Luis Fernando Salazar Senador por Coahuila
Se va a Europa de vacaciones en primera clase Viaja Fernández Noroña a Roma, Italia
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, voló anoche a Roma en un viaje de carácter personal Fuentes parlamentarias consultadas aclararon que el del legislador “no es un viaje oficial”. “Muchos se atreven a pensar que se fue de vacaciones”, refirió una de ellas. Anoche circularon en redes videos del abordaje de Fernández Noroña a un avión de Aeroméxico, presumiblemente en primera clase con destino a Roma, Italia. El senador no presidirá los trabajos de la Comisión Permanente agendada para el viernes próximo. En la lógica de que el periodo extraordinario podría arrancar el lunes próximo, en la Cámara alta se presume que Fernández Noroña tendría que retornar a México el domingo. n Agencia Reforma
Salazar
Gómez Álvarez, titular
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Cortesía
Nacional
z La FGR anunció que iniciaría una carpeta de investigación contra Alejandra Domínguez por delitos contra la administración de la justicia.
Tras fallo en contra
Va FGR contra juez del caso Pegasus
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Después del fallo adverso que le dictó en el caso Pegasus, la Fiscalía General de la República solicitó quitarle a la juez Alejandra Domínguez Santos la causa judicial en la que pretende imputar un presunto desvío de casi 800 millones de pesos a excolaboradores de Jesús Murillo Karam en la extinta Procuraduría General de la República, por la compra de equipos de inteligencia.
Ayer iba a llevarse a cabo la audiencia de imputación por este asunto contra cinco exfuncionarios de la PGR, en
el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, sin embargo, la diligencia fue diferida hasta nuevo aviso porque la FGR solicitó por escrito recusar a la juez.
La juzgadora envió esta solicitud de la Fiscalía a un Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal, para que determine si es procedente.
La FGR pidió la recusación, luego de que el lunes la juez Domínguez dictara la no vinculación a proceso por falta de elementos a favor de Judith Aracely Gómez, exoficial Mayor de PGR, por la presunta compra del malware Pegasus en 460 millones de pesos.
Aseguran 500 mil litros de crudo Monta crimen su propia ‘refinería’ en Veracruz
Elementos federales detectaron y aseguraron una “refinería” clandestina con 500 mil litros de crudo de procedencia ilícita en Coatzacoalcos, Veracruz, informó el gabinete de Seguridad.
En la acción no se reportaron detenidos ni se detalló el punto exacto del huachicoleo industrial.
Los elementos de seguridad hallaron 500 mil litros de crudo, siete tanques móviles de gran capacidad, cuatro tanques verticales, así como infraestructura destinada a la producción ilegal de combustibles. n Agencia Reforma
z La Mandataria habló sobre el impacto que podría tener la guerra en medio oriente en los precios del petróleo.
NO ALCANZAN EL 8 MAGISTRADOS
Frena INE triunfos por bajo promedio
Pondrán en su lugar a los candidatos que siguieron en la votación más alta
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral acordó no otorgar constancia de mayoría a los candidatos que no lograron el 8 de promedio en la carrera de Derecho y 9 en la especialidad.
A propuesta de la consejera Carla Humphrey, por unanimidad se aprobó no dar la asignación a los magistrados propuestos en el proyecto presentado por la secretaría ejecutiva.
La consejera mencionó los casos de Joel Isaac Rangel, Eduardo Torres Carrillo, y Guadalupe López Arvizu, que no alcanzaron promedio de 8 en la licenciatura de Derecho, mientras que el consejero Uuc-kib Espadas, citó a Tomás Enrique Sánchez Silva. Además, hay 34 casos de candidatos electos que tampoco alcanzaron el promedio de 9 de calificación en la especialidad, informó Humphrey.
“Se tenía que acreditar el requisito de tener cuando menos 9 de promedio, en las materias respectivas, no se acreditan 34 casos, no acompaño, por supuesto, el otorgamiento de esas constancias de mayoría”, dijo en la sesión del Consejo General del INE.
El consejero Espadas también dijo que era inaceptable el argumento que se presentó en el proyecto de acuerdo, en el que muchas escuelas consideran que una calificación de 7.92 equivale a un 8, advirtiendo que no se trataba de redondear calificaciones.
z Por unanimidad se aprobó no dar la asignación a los magistrados propuestos en el proyecto presentado por la secretaría ejecutiva.
Advierte exministro de la SCJN
‘Es la elección del PJ experimento dañino’
El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío, afirmó que la elección de todo el Poder Judicial mediante el voto directo es un experimento que puede hacer mucho daño, tanto por el proceso de selección plagado de irregularidades como por los nuevos funcionarios. “Se está dando una enorme transformación. Si ven ustedes la historia de la humanidad, nunca ha habido un experimento como este. Nunca en la historia de la humanidad se han elegido o electo todos los jueces de un país”. Crítico de la reforma judicial y de la votación del 1 de junio, que el INE estuvo a punto de declararla no válida debido a las anomalías como el reparto masivo de acordeones de Morena que indicaban por quién votar y que por eso vale la pena analizar los resultados.
38
candidatos electos no alcanzaron promedio de 8 en Derecho
“No estamos en una negociación de calificaciones, no estamos en un acuerdo convencional, los números son lo que son, y si la ley pone un limite, el límite es ese”, expuso. Debido a la cancelación de las candidaturas, el INE pondrá en su lugar a los candidatos que siguieron en la votación más alta.
Avanza en comisiones ley de lavado
En el seno de las Comisiones
Se declaró receso para hacer los ajustes y presentarlos al pleno de los consejeros, para que esos perfiles también sean avalados. Previamente, el Consejo aprobó en lo general el acuerdo para asignar candidaturas de forma paritaria a los candidatos a magistrados de circuito.
z El procedimiento de responsabilidad fue iniciado por la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la ASF.
Temen eleve guerra costosPor
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aunque aseguró ayer que la refinería de Dos Bocas opera casi al 100% de su capacidad, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que aún no hay fecha para que pueda quedar conectada vía ferroviaria.
La Mandataria habló sobre el impacto que podría tener la guerra en medio oriente en los precios del petróleo. Admitió que podrían elevarse en función del agravamiento del conflicto, pero confió en los niveles de pro-
ducción petrolera y en la capacidad de refinación, para garantizar el abasto nacional. “Ha subido el precio del petróleo por la guerra entre Irán e Israel. Y si se agudiza, puede seguir creciendo el precio del petróleo. Nosotros hemos aumentado mucho el abastecimiento propio”, dijo. “Dos Bocas está funcionando ya casi al 100%, ya están los dos trenes en operación, que es algo muy importante. Entonces, en términos de producción de gasolina, de diésel, ya dependemos poco del exterior”, indicó Sheinbaum Pardo.
Unidas de Estudios Legislativos y Justicia del Senado fue aprobado el dictamen, con la abstención de la oposición, que pretende reforzar la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Las bancadas del PRI, PAN y MC externaron su preocupación sobre la posibilidad de que las autoridades hacendarias obtengan información de los entes públicos sin restricción alguna.
El dictamen podría presentarse en el Pleno durante los trabajos del periodo extraordinario que podría ser convocado el próximo viernes.
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que la ley es creada con el propósito de vincular datos biométricos y apropiarse de todos los registros en los tres órdenes de Gobierno. n Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El equipo de la Auditoría Superior de la Federación que descubrió el esquema de la estafa maestra, a finales del sexenio de Enrique Peña Nieto, enfrenta ahora una investigación por desvío de recursos públicos. Se trata de Muna Dora Buchahin, quien fue directora general de Auditoría Forense de la ASF hasta 2018, así como sus colaboradores más cercanos, Manuel Molina Parral y Luis Raddatz Mota, que eran
los subdirectores de laboratorio forense. El procedimiento de responsabilidad fue iniciado por la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Comisión de Vigilancia de la ASF, es decir, por la oficina de la Cámara de Diputados que supervisa el trabajo del órgano fiscalizador.
El 30 de mayo, la UEC publicó citatorios a los tres exfuncionarios para que comparezcan a defenderse el próximo 9 de julio, en la Cámara de Diputados, como parte del procedimiento UEC/PRA/02/2025.
Edición: César González
Foto: Zócalo Agencia Reforma
El Retrato Incómodo
El desarrollo de la escritura no apareció como un destello súbitamente del día a la noche, más bien fue como unlentoyextensoamanecer,un largo camino entre la necesidad humana de recordar, comunicar y trascender, y la búsqueda de símbolos que capturaran ese pensamiento. Trascender la fugacidad del sonido oral, (como coloquialmente se dice, “a las palabras se las lleva el viento”), para fijar esas palabras y esas ideas, en un soporte tangible y duradero, fue una de las revoluciones más profundas de la humanidad, sentando las bases de la historia, la administración, la religión organizada y la literatura.
El salto decisivo ocurrió cuando los símbolos empezaron a representar no solo objetos, sino también sonidos del lenguaje hablado.
Entre los años de 3300 a.C. a 1500 a.C., aparecieron los primeros Sistemas Logofonéticos, que combinaban elementos fonéticos (representando sonidos) e ideográficos (representando ideas o conceptos). En este sistema, cada glifo o carácter puede representar tanto una sílaba completa de la lengua como una idea o un concepto
En el imperio Sumerio, en Uruk, Mesopotamia, entre los años 3300 a 3200 a.C., se desarrolló la escritura cuneiforme. Evolucionó de pictogramas dibujados con punzón sobre arcilla húmeda, hacia signos abstractos inicialmente logográficos(unsigno=unapalabra), rápidamente incorporó principios fonéticos (signos para sílabas) y determinativos (signos que aclaran categorías).
En Egipto, entre el 3200 al 3100 a.C., surgió casi simultáneamente un sistema logofonético sofisticado que combinaba Jeroglíficos Egipcios; Logogramas: Signos que representan palabras enteras (sol, casa); Fonogramas:Signosquerepresentan sonidos consonánticos (unilaterales, biliterales, triliterales). Su creación se atribuye a una élite sacerdotal y administrativa cercana al faraón, posiblemente inspirada por el contacto con Mesopotamia.
En China en el 1500 a.C., los primerostestimoniosclarosson inscripciones logográficas en huesos oraculares y bronces rituales. Cada carácter representaba generalmente una palabra o morfema monosilábico. Su evolución, basada en principios pictográficos, ideográficos y fonéticos compuestos, es única y continua hasta el chino moderno.
El tiempo exacto del nacimiento de los alfabetos más organizados, es cuestión de polémica todavía. El gran salto hacia la eficiencia y accesibilidad fue la reducción del número de
signos al mínimo esencial: los sonidos básicos (fonemas) del habla. En esa época aparece el que es considerado el eslabón crucial. Trabajadores semíticos y/o cananeos que trabajaban en minas egipcias del Sinaí, adaptaron un conjunto reducido de jeroglíficos egipcios, pero les asignaron valores basados en la primera consonante de la palabra semítica para ese objeto (Principio del Acrófono; la acrofonía es un sistema en el que las letras de un alfabeto se nombran con palabras que comienzan con la misma letra, donde la letra inicial de la palabra coincide con la letra que se está nombrando). Así, el jeroglífico egipcio de “casa” (pr) se usó para el sonido /b/ porque “casa” en semítico es bayt. Este sistema, con unos 30 signos puramente consonánticos, fue el primer alfabeto verdadero. Su simplicidad lo hizo revolucionario.
Los fenicios, grandes navegantes y comerciantes del Levante mediterráneo, en 1050 a.C., perfeccionaron y estandarizaron el alfabeto proto-cananeo. Crearon un sistema de 22 signos consonánticos, simple, eficiente y fácil de aprender y escribir. Fue su herramienta comercial por excelencia, difundiéndolo por todo el Mediterráneo a través de sus colonias y rutas mercantiles. Su impacto es incalculable: es el padre directo de casi todos los alfabetos modernos. En 800 a.C., Los griegos adoptaron el alfabeto fenicio, pero realizaron una innovación fundamental: añadieron vocales. Tomaron algunos signos fenicios que representaban consonantes que no existían en griegoylesasignaronelvalorde vocales (A, E, I, O). Esto creó el primer alfabeto completo que representaba tanto consonantes como vocales, capturando el sonido del habla con una precisión sin precedentes. Este alfabeto,consusvariantes(occidental/ oriental), fue la base de la gran literatura, filosofía y ciencia griegas, y el ancestro del alfabeto latino, cirílico y copto. Ventajas y aportaciones que nos brinda la invención de la
Ayer, la presidenta de México puso su firma. Su rúbrica pública. Su sello de aprobación. Tras una semana de acoso incesante del régimen contra el equipo de Latinus y contra un servidor, la Presidenta remata con un: sí, fui yo. Ayer se cumplió una semana desde que el gobierno de Claudia Sheinbaum inició una operación de hostigamiento que usó como campo de batalla la cobertura que realizamos, a ras de tierra, en Los Ángeles, California, con motivo de las manifestaciones contra Trump. Primero, el régimen envió a sus youtuberos, a sus propagandistas de siempre, que aunque resultaban absolutamente desconocidos para nosotros, se aparecieron con una misión generosamente remunerada: acosarnos, insultarnos mientras trabajábamos, interrumpirnos durante las transmisiones, hostigarnos. Una provocación con línea directa. Excedidos en la violencia verbal, llegaron literalmente a centímetros de la violencia física. ¿Qué sigue? ¿La agresión física transmitida en vivo para regocijo de la poderosa Presidenta? Esto no había pasado ni en los tiempos más oscuros de López Obrador. Y todo, mientras la Presidenta dice que su movimiento no incita a la violencia y respeta la libertad de expresión. Segundo: su bien aceitada maquinaria de desinforma-
Aescritura:
Estandarización: La escritura fijó formas gramaticales y léxico, reduciendo la variación dialectalyayudandoa estandarizar las lenguas.
Preservación y Evolución: Permitió conservar lenguas antiguas (sumerio, egipcio) mucho después de dejar de hablarse, y proporcionó un registro para estudiar la evolución lingüística.
Creación de Registros: Dio origenaregistrosescritosformales distintos del habla coloquial. Literatura: Posibilitó formas narrativas y poéticas complejas que difícilmente podrían existir solo en la tradición oral.
La invención de la escritura fue un proceso colectivo, anónimo en sus inicios, impulsado por necesidades prácticas (contar, administrar, legislar) y espirituales (adorar, conmemorar).
Los alfabetos, especialmente el fenicio y su descendiente griego, democratizaron relativamente la escritura, haciéndola accesible más allá de una casta sacerdotal o burocrática. Esta tecnología cognitiva fundamental transformó para siempre la organización social, la transmisión del conocimiento, la expresión artística y la propia conciencia histórica.
ción empezó a girar. Que si todo fue un montaje. Que si yo no estaba ahí. Que si fingimos los gases lacrimógenos. Que si fue puro teatro. Afortunadamente, todo está documentado. Hemos publicado las imágenes que exhiben al régimen en su guerra sucia: granadas aturdidoras explotando a unos metros de nosotros, el humo de los gases visible, todos en el equipo agachados para evitar las balas de goma, tosiendo por los gases. Incluso el emisario de la 4T que mandaron a insultarnos tenía boca y nariz tapadas por los gases lacrimógenos que, según ellos, nunca existieron. Ayer esta operación de acoso fue celebrada en Palacio
Trump ya se le acabó la paciencia, por eso está haciendo lo que está haciendo, es decir, un verdadero desmadre, y el único que paga el pato es el mundo, ¡¡¡todo el muuuuuuundo!!! Mientras tanto en México, sigue lloviendo sobre mojado, las tormentas son cada día más intensas, duran más tiempo, provocan más tráfico, baches, inundaciones y coladeras tapadas. Nos despertamos con el cielo gris, con frío y sin ánimos de emprender un día más de puras malas noticias. Nos sentimos impotentes, inútiles, sin argumentos. “Es que no entiendo nada de lo que está pasando en Medio Oriente”, pensamos; no obstante, nos devoramos los diarios, las mesas políticas y los noticiarios para hacer como que entendemos, aunque no entendamos ¡ni madres! Nos asomamos por la ventana, vemos caer la lluvia; enseguida, dudamos si seguir viendo las noticias, si le hablamos a un amigo o si optamos por tomar un té muy caliente, hirviendo, negro o de yerbabuena. Dice mi amiga la escritora, investigadora y mercadóloga Gabriela de la Riva, la que mejor conoce el alma de los mexicanos, que lo que nos hace falta son los “apapachos”, especialmente en estos momentos en los que vivimos tanta violencia, incertidumbres y desencuentros. En la nueva versión de su maravilloso libro México Rifado 2.0. Saca tu valemadrismo activo y súmate a la banda emergente -la primera es de 2015-, Gaby y su coautor, Alfredo Troncoso, confirman que entre nosotros los mexicanos: “hay un enojo creativo, un valemadrismo activo que vive ahora en constante tensión entre el pensamiento emergente y una creciente fuerza tradicional”. Según los autores, existen tres signos en nuestra sociedad: familias no tradicionales, sino diversas y en las que cada uno de sus miembros son diferentes; la importancia de pertenecer al barrio en donde todos se sienten iguales, ahora ser “naco” es “chido”; y los apapachos, que son fundamentales en estos momentos de tanta violencia, incertidumbre, consumo desenfrenado, confusión, divorcios, familias desintegradas y un gran etcétera. Tú me apapachas, yo te apapacho, nosotros nos apapachamos. Apapacho deriva de la palabra náhuatl “patzoa” que significa apretar, pero apretar fuerte, con ganas, lo cual se interpreta “como un abrazo, caricia o muestra de cariño más allá del contacto físico”. El apapacho acaricia el corazón, es como un abrazo cálido, calientito, dice: “Aquí estoy. No estás sola”. Lo que seguro es un “apapacho” para el alma y la inteligencia es el libro México rifado. Después de recorrer 32 estados de la República mexicana, Gaby y Alfredo se percataron que había tres tipos de familias: las que ven al pasado; las que viven en el “statu quo” y las familias emergentes que representan 22% de la sociedad mexicana. Las mismas familias que ya se sacudieron los complejos de inferioridad que solían tener hace unos años. Ahora a estos chavos les vale “madres” fracasar, ya no tienen miedo. Hacen lo que quieren. Sin embargo, siguen muy enojados, muy encabronados: “estamos hasta la madre”, dicen. Hasta la madre de la corrupción e impunidad, más que de la inseguridad. Igual se podría decir que el mundo está hasta la madre de Trump, de Musk, de Noroña, Monreal y de Adán Augusto. Estamos hasta la madre de las mentiras, del autoritarismo y de los “acordeones”. Gaby de la Riva es guatemalteca, estudió psicología clínica y médica. Ha publicado varios libros. Es madre de tres hijos y abuela de once nietos que adora. Desde niña, era muy apapachada por su abuela feminista, quien fue la primera abogada y directora de Leyes en Centroamérica.Deellaobtuvomuchas enseñanzas que la han guiado toda su vida. En los ochenta, cuando en su país asesinaban y hacían desaparecer a toda persona que creían izquierdosa, ella daba clases en la universidad y el director le llamó para advertirle que su nombre aparecía en la lista de personas que asesinarían esa noche. Ni tarda ni perezosa, empacó sus cosas y se vino a México con sus tres hijos pequeños, donde vivía su hermana. Primero trabajó como fotógrafa y después como investigadora de mercados. Ha escrito estudios sobre el mundo gay, el mundo de los boomers y sobre la sexualidad mexicana. Gaby de la Riva lleva 30 años en investigación de mercados y, nos conoce tan bien a los mexicanos, que sabe que lo único que cura nuestra alma en estos momentos es “un mensaje de afecto, un mensaje de cercanía, un abrazo, un apapacho, que son más valorados que nunca”. ÁTICO
En estos momentos de tanta violencia, incertidumbre y desencuentros, lo que más necesitamos son los apapachos.
Nacional. Desde la mañanera, Claudia Sheinbaum se mostró complacida. Aplaudió las mentiras vertidas en nuestra contra. Aplaudió los insultos vertidos en nuestra contra. Avaló la campaña de odio. Y con eso, dejó claro que lleva su firma. Sí, fue ella. Porque bastaría una sola palabra de la Presidenta para que este ambiente de acoso contra el periodismo independiente y crítico se terminara de golpe. Una palabra. Pero no. Sheinbaum prefiere mostrarse como una reina complacida con la persecución y agresión más personal que nunca, orquestada por los bufones de su corte. Nosotros nunca hemos insultado a la Presidenta. Nunca hemos mandado gente que la hostigue en sus recorridos. No lo necesitamos. Nuestros cuestionamientos vienen con documentos,videos,grabaciones.Esa es la labor del periodismo. Ni modo de quedarnos callados frentealosfraudesycorruptelas.
Por eso no nos aguanta la Monarca con A, la Reina con A, que lo tiene todo: el Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial, la FGR, el SAT, la UIF, el INE, el TEPJF, el Ejército, la Guardia Nacional, casi todas las gubernaturas, 9 billones de pesos de presupuesto y la comparsa de la inmensa mayoría de los medios de comunicación. Tiene el aparato del Estado entero. Pero no le basta. No quiere un resquicio de libertad. Quiere apagar cualquier voz que disienta, diluir cualquier ejercicio de contrapeso. De ese tamaño su autoritarismo. Pero si ya aguantamos seis años al jefe…
SACIAMORBOS
El Gobierno, hambriento de la reforma a los repartidores de Uber y Rappi. Jugoso pastel de 650 mil nuevos sindicalizados para que el morenista y patrocinador de campañas Pedro Haces se siga haciendo rico.
Del Santos al Llantos ; el dinero público al Club en el Torreón de Román: $33 millones por ‘ganar perdiendo’
En el periodo que coincide con su peor etapa deportiva de la historia contemporánea, el Club de Fútbol Santos Laguna recibió entre junio de 2022 y mayo de 2025 un total de 33 millones de pesos del Municipio de Torreón encabezado por Román Alberto Cepeda, sin que se justifiquen las ministraciones más allá de un concepto genérico: “fomento al deporte”. Mediante tres sociedades mercantiles: Santos Laguna, La Casa del Dolor Ajeno, y Grupo Inmobiliario Orlegi, su dueño, Alejandro Carlos Irarragorri Gutiérrez, cobró un total de 16 facturas en poder de quien esto escribe, por una suma de 32 millones 994 mil 301 pesos. Un promedio de 915 mil pesos mensuales, si se toman en cuenta los 36 meses transcurridos desde su primer comprobante fiscal.
Por el penúltimo documento, fechado el 14 de abril de 2025, se pagaron 4 millones de pesos a la razón social Santos Laguna, S.A. de C.V. El de mayor cuantía en la gestión.
Ahora bien, a lo anterior hay que agregar que desde 2007, cuando José Ángel Pérez Hernández (PAN) era munícipe, el equipo no paga los Impuestos ni Derechos Municipales de las sociedades mercantiles “Territorio Santos Modelo S.A de C.V.” y “Santos Laguna S.A de C.V.”, como consta en el Acta de Cabildo número 30, correspondiente a la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria del 2 de febrero de 2011.
A su vez el 3 de enero de 2015 el Ayuntamiento y el Club Santos Laguna formalizaron un convenio de colaboración.
Por un lado, la institución deportiva participaría “en la promoción de programas sociales” y ya no bloquearía la transmisión de sus partidos de local por televisión abierta en La Perla de La Laguna. El Gobierno Municipal, por su parte, le pagaría 20 millones de pesos, le condonará ocho impuestos municipales y le rebajaría el servicio de seguridad privada, a mitad de precio.
Se hizo público hasta el 20 de octubre. El tema no fue tratado en sesión de Cabildo. Se decidió unilateralmente.
Jueves 19 de junio de 2025
Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Ahora bien, desde que cambió de propietario (de Grupo Modelo a Orlegi Deportes, en agosto de 2014) el negocio no repunta. El estadio del Santos Laguna ocupa el lugar 15 entre los 18 inmuebles de Primera División en entradas. Si en el TSM hay 17 jornadas de temporada regular al año como local (sin contar Liguilla), eso equivale a que la Presidencia Municipal de Román aporta 700 mil pesos por partido. La cantidad se traduce a 2 mil 800 boletos pagados a un costo promedio de 250 pesos. Y representa un 10 por ciento del aforo total (28 mil butacas). En otras palabras: el Ayuntamiento subsidia, con recursos públicos, una décima parte de las entradas a un espectáculo de propiedad privada, con fines de lucro. Sin embargo antes de inyectar dinero bueno al malo se pudieron resolver los motivos extra futbolísticos que perjudican al espectáculo y competen a las partes: al Ayuntamiento, la percepción de inseguridad y el escaso transporte público hacia el Territorio Santos Modelo. Al Club, los horarios poco alentadores de los partidos y el alto costo de los boletos. Antonio Attolini, diputado local, presentó un punto de acuerdo el 11 de marzo para “exigir” informes a un particular, en este caso el Santos Laguna, acerca de la “mecánica financiera del dinero público recibido del Ayuntamiento de Torreón”. Difícil recibir una respuesta, considerando
las atribuciones limitadas que tiene el Congreso del Estado. Si bien el trato viene de tiempo atrás, con Román Alberto Cepeda se disparó el dispendio como en tantos otros temas reseñados en este mismo espacio los últimos meses.
Cortita y al pie
Si el lema del Santos Laguna fue algún tiempo “ganar sirviendo”, con Román se involucró en un negocio de perder-perder. O “ganar perdiendo”. Pierde Santos Laguna, pues envía un mensaje de vulnerabilidad económica a la Federación Mexicana de Fútbol; compromete su imagen, y limita su campo de influencia: más regionalista que nunca, ya que su alcance no va más allá de 150 kilómetros a la redonda. Y pierde el Ayuntamiento, debido a que no posee finanzas holgadas. Si bien el “apoyo económico” al Santos Laguna está contemplado en el rubro “transferencias y asignaciones y donativos de capital otorgados al sector privado”, del Presupuesto de Egresos Municipal, el mismo documento señala que dicho gasto deberá justificarse a través “de obras y servicios que califique de prioritarias o urgentes”.
La última y nos vamos
Por lo demás, la Presidencia Municipal ofrece una solución temporal a un problema de fondo, pues para las finanzas municipales y no para los rivales, ese templo es literalmente “la casa del dolor ajeno”.
“Todos quieren vivir a expensas del Estado. Olvidan que el Estado quiere vivir a expensas de todos”. Frédéric Bastiat
Aquienes dicen que los chantajes de la CNTE no funcionan les sugiero revisar el decreto presidencial del 13 de junio que congela la edad de jubilación de maestros y burócratas que no están en el sistema de Afores y que la reduce a partir de 2028. Por lo pronto, esta edad se mantiene en 58 años para hombres y 56 para mujeres, pero bajará gradualmente a 55 y 53 en 2031. El decreto lo justifica por razones de “solidaridad” y “justicia social”, pero sólo para un grupo de la sociedad, los maestros y los burócratas. El resto de los mexicanos, los que no tenemos el privilegio de vivir en el presupuesto, tendremos que seguir jubilándonos a los 65. Lo peor es que el Gobierno ni siquiera quiere dar a conocer el costo de la medida.
La reducción de la edad de jubilación ha sido desde hace años una de las banderas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Esta edad había venido subiendo gradualmente tras la reforma del ISSSTE de 2007 con el objetivo de alcanzar los 60 años para hombres y 58 para mujeres en 2028. El resto de los mexicanos nos seguimos jubilando a los 65. La decisión de 2007 de aumentar la edad para los trabajadores del ISSSTE se sustentó en proyecciones actuariales que señalaban el costo enorme para el Gobierno de mantenerla tan baja. Hoy, bajo la presión de la CNTE, el Gobierno se echa para atrás, pero cobrará el costo a los contribuyentes. Los rubros del gasto público que más crecieron en el sexenio de López Obrador
¡Premio al despojo y fin de la propiedad privada!
Además de la concentración total del poder; además de la cancelación de libertades como la de expresión y del despotismo sin freno, otro de los signos que distingue a toda dictadura es el fin de derechos elementales, como la propiedad privada. Es decir, que en todas o casi todas las tiranías del mundo, por decreto se despoja a los ciudadanos de derechos básicos, como la propiedad privada; atentado a un derecho humano que, con mucha regularidad, abre la puerta a una de las peores prácticas de las dictaduras; el robo de Estado. Pero en el caso mexicano resulta aún peor el despojo, ya que asoman tintes mafiosos que pretenden beneficiar a los profesionales de la práctica criminal conocido como “invasión de propiedad privada”. En pocas palabras, resulta que a través del director del Infonavit –el fallido ex director de Pemex, Octavio Romero Oropeza--, el gobierno de “la señora presidenta” anunció que “los invasores de vivienda” podrán disponer de créditos del propio Infonavit, para regularizar el robo de las viviendas invadidas. Lo ridículo del tema es que el despojo y apropiación ilegal de vivienda y predios, no es novedad para Claudia Sheinbaum quien --en su momento y junto con su primer esposo--, se apropió de manera ilegal de un terreno en donde construyó su casa, para luego regularizar la propiedad, pasando por encima de la ley. Pero tampoco es el único caso. En sus mocedades políticas, el actual líder del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, consiguió su primer departamento mediante triquiñuelas “porriles”. Resulta que Noroña invadió la construcción de un conjunto de departamentos, en la Colonia Del Valle, y condicionó el desalojo de tal obra a que le fuera regalado uno de los departamentos en construcción.
Al propietario de la edificación no le quedó más remedio que ceder al chantaje del “porro” Noroña, de lo contrario la obra no se reanudaría, con la pérdida económica que ello podría significar. Pero vamos por partes. Resulta que el escándalo de la legalización del despojo fue tal que pronto llegó a la “mañanera” de ayer miércoles. Como es habitual, Sheinbaum trató de desviar el tema con el sambenito de que
fueron los subsidios, transferencias y aportaciones, así como las pensiones y jubilaciones. Según México Evalúa, el gasto total en pensiones subió 72% entre 2018 y 2024, de 804 mil millones a 1.92 billones de pesos. En ese período, los ingresos del sector público sólo aumentaron 8.5%, 586 mil millones de pesos. Una de las razones por las que estamos viendo un gasto público cada vez menor y servicios más deficientes en salud y educación, pero también en otras tareas de responsabilidad del Gobierno, es porque el dinero disponible se está yendo cada vez más a dádivas y pensiones gubernamentales. Otra esponja que absorbe cada vez más dinero es el servicio de la deuda púbica. El costo financiero de la deuda tuvo un aumento de 39% en el sexenio de López Obrador. A pesar de que el entonces Presidente prometió que no aumentaría la deuda en su sexenio, esta no sólo subió, sino que su costo se disparó por el aumento en las tasas de interés. En diciembre de 2018 la deuda neta del sector público era de 10.8 billones de pesos, pero para diciembre de 2024 alcanzaba ya 17.5 billones, un aumento de 62 por ciento. El costo financiero en 2018 fue de 425 mil 700 millones de
la propiedad privada está consagrada en la Constitución, a pesar de que el director del Infonavit aseguró que no se castigará la invasión de viviendas y que, en su lugar, se escrituraría la propiedad, al delincuente que la invadió.
Sí, por increíble que resulte y por absurdo que parezca, desde el gobierno federal se manda el mensaje de que el mejor camino para adquirir vivienda no es el esfuerzo y menos el trabajo duro. No, los gobiernos de Morena estimulan la criminal invasión, como la mejor alternativa para acceder a un bien inmobiliario.
La alarmante declaración estalló en redes, pero sobre todo entre la clase media mexicana, al extremo de que, por ejemplo, en tono burlón, Ricardo Salinas dijo en sus redes: “¿Para qué comprar casas, si las puedes invadir?”. Pero más allá de cáustico que pueda resultar el tema, lo cierto es que no es menor el problema de la morosidad en el pago hipotecario del Infonavit, tampoco el abandono de propiedades por parte de los legítimos dueños y menos la creciente invasión, por verdaderas mafias criminales.
En el primer caso, el de la morosidad en el pago de las hipotecas, el problema se dispara a causa del creciente desempleo.
Pero en lugar de buscar estrategias para ayudar a los morosos, el gobierno estimula la invasión.
El segundo caso, el del abandono de viviendas, tiene su origen en las tortuosas y a veces inexistentes reglas para llevar adelante un juicio de desalojo.
Es decir, los departamentos abandonados no se ponen en renta por temor a inquilinos tramposos a los que resulta imposible desalojar.
Y es que en ocasiones cuesta más caro el juicio de desalojo, que el propio valor de la vivienda.
El problema mayor, el de la invasión de predios y propiedades, es igual de tortuoso y costoso, lo que es aprovechado por las mafias criminales que han convertido “la invasión” en un lucrativo negocio al amparo del poder.
En el fondo, asistimos a otro “ensayo” dictatorial; una iniciativa que pretende pulsar el ánimo social, frente al endurecimiento de la dictadura que ya estamos viviendo.
¿Lo dudan? Al tiempo.
pesos para la deuda interna y 9 mil 245 millones de dólares para la externa, pero para 2024 se disparó a 955 mil 410 millones de pesos, la nacional, y a 13 mil 242 millones de dólares, la foránea. Son aumentos de 124% para la deuda interna y de 43% para la externa. Mientras el Gobierno sigue aumentado las dádivas y las pensiones, elevando la deuda pública y pagando cada vez más por su servicio, los ingresos avanzan a un paso mucho más modesto. Está usando dinero hoy para atender las exigencias de los grupos de extorsión, como la CNTE, y está emitiendo leyes para favorecerlos, pero sin atreverse a divulgar los estudios actuariales sobre su costo. quizá porque los estudios mostrarían que está llevando al país a la quiebra.
Plataformas El Gobierno insistió en cobrar IMSS a los conductores y repartidores de plataformas digitales, pero ahora resulta que no les dejará deducir sus costos operativos, como gasolina, llantas y mantenimiento de los vehículos, sino una simple cuota definida por las propias autoridades.
resultado será
seguridad social que se deteriora cada vez más.
CAMACHO
Matan a 26 en Sinaloa en los últimos 5 días
Logran rescatar a tres de seis integrantes de familia desaparecida
AGENCIAS
Zócalo | Culiacán, Sin.
En el marco de la guerra que sostienen las facciones de “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, ambos del cártel de Sinaloa, en los últimos cinco días la entidad suma 26 personas asesinadas, principalmente por enfrentamientos suscitados en Culiacán, informaron fuentes de seguridad.
El pasado viernes, las autoridades federales y estatales informaron la llegada de mil 600 elementos del Ejército para reforzar las acciones de seguridad en polos prioritarios.
Sin embargo, desde esa fecha, los enfrentamientos entre ambas células delictivas arreciaron en la capital del estado, principalmente por la llegada de una célula de Fausto Isidro Meza, “Chapo Isidro”, aliado a “La Mayiza”, para “cazar” a los cabecillas de “Los Ranas”, un brazo armado de “Los
z La crisis de inseguridad en Sinaloa arreció desde septiembre pasado con la fractura interna en el cártel de Sinaloa, lo que derivó en una violencia protagonizada principalmente por “Los Chapitos” y “Los Mayitos”.
Chapitos”.
El sábado y domingo pasados se desataron en Sinaloa una serie de tiroteos entre estos grupos criminales, con saldo de 15 personas muertas, de acuerdo con cifras oficiales, ocho víctimas el sábado y nueve el domingo. En uno de estos enfrentamientos, supuestamente cuatro integrantes de “Los Ranas” fueron alcanzados por la célula del “Chapo Isidro” en la colonia Tierra Blanca, al norte del
Centro de Culiacán.
Desde el inicio de la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Sinaloa ha informado cuatro refuerzos de seguridad ante la crisis desatada por una pugna dentro del CDS.
Resulta operativo
Sin identificarlos por sus nombres o sexo, fueron rescatados tres de los seis miembros de una familia reportados como desaparecidos en la comuni-
dad Ayune, al oriente de Culiacán, en un operativo aéreo y terrestre realizado por las fuerzas federales que ubicaron a las víctimas retenidas en un campamento.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado sólo dio a conocer que tras una agresión a personal de las fuerzas federales por civiles armados en el medio rural del norte de la capital del estado, luego de repelerla e iniciar una persecución área y terrestre, en la que se logró detener a dos personas que resultaron heridas, se extendió la búsqueda del resto del grupo. Durante la inspección de una zona enmontada que colinda con una serie de conjuntos habitacionales, se descubrió un campamento donde se encontró a tres personas privadas de su libertad y se aseguró 8 armas automáticas, entre ellas, 3 fusiles AR-15, 3 AK-47, 2 ametralladoras, 1 de ellas Minimi calibre 5.56x45 milímestros. Además, 87 cargadores abastecidos, entre ellos uno de disco con 97 cartuchos, dos cintas metálicas con 100 y 48 cartuchos, respectivamente, 120 car
Abandonan cadáver enfrente de escuela
Frente a la escuela preparatoria Augusto Sandino de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en la colonia Hidalgo, en Culiacán, hombres armados abandonaron el cuerpo de una persona del sexo masculino, el cual presentaba impactos de bala y al que le colocaron un mensaje escrito en una cartulina. Las líneas de emergencia recibieron notificaciones de detonaciones de armas de fuego frente a la escuela, pero al presentarse, sólo observaron el cuerpo de una persona del sexo masculino, el cual se presume que fue privado de la vida en un lugar distinto.
n El Universal
tuchos, 54 artefactos explosivos, 4 vehículos, 1 motocicleta, 11 chalecos con placas balísticas y cuatro cascos.
Con información de Agencia Reforma y El Universal
Registra incendio re nería de Oaxaca
Un conato de incendio se registró en la refinería Ingeniero Antonio Dovalí Jaime de Petróleos Mexicanos en Salina Cruz, Oaxaca, por lo que los trabajadores fueron evacuados.
El incidente, ocurrido alrededor de las 11:30 horas, fue sofocado por personal contra incendios de la empresa estatal.
De acuerdo con empleados, las llamas se originaron en residuos de hidrocarburos que expulsa el drenaje de la refinería, cuyo sistema de tratamiento de aguas residuales e industriales lleva más de una década sin reparaciones adecuadas. Se presume que la ignición se propició en reacción al arranque de algún vehículo o por la acumulación de gases inflamables debido a la presencia de hidrocarburos en los ductos del drenaje. n Agencia Reforma
En un operativo de cateo en el municipio de Magdalena de Kino, Sonora, autoridades de seguridad aseguraron dos autos modificados, armas, droga y animales exóticos en cautiverio.
En el sitio ubicado en un camino de terracería de la colonia Mezquita, se logró el aseguramiento de dos vehículos con modificaciones para actividades ilícitas, armamento, cargadores, cartuchos, drogas y ejemplares de fauna silvestre, presuntamente mantenidos de manera ilegal. n El Universal
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Alertan desapariciones sobre la Mty-Reynosa
Suman al menos 6 personas privadas de la libertad en ese tramo carretero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Reynosa, Tamps.
La carretera libre Monterrey-Reynosa, se ha convertido en un punto rojo ante las desapariciones de personas, por lo que autoridades estatales, federales y el Colectivo Amor por los Desaparecidos, activaron un operativo de vigilancia así como de búsqueda entre Nuevo León y Tamaulipas.
Geovanni Barrios, secretario de Seguridad Pública en Reynosa, alertó a la ciudadanía sobre el riesgo de circular por esta vía debido a recientes desapariciones de personas en el tramo comprendido entre Cadereyta y Los Ramones.
“Desafortunadamente, hemos recibido reportes de al menos seis personas que han sido privadas de su libertad –o se presume que lo han sido– por algún grupo delictivo o individuos que se dedican a este tipo de acciones ilegales”, señaló el funcionario.
Barrios Moreno explicó que la preocupación surgió durante el fin de semana, tras conocerse la desaparición de seis residentes de Reynosa que transitaban por dicho tramo. Hasta el momento, no han sido localizados.
“Sabemos que estos hechos están ocurriendo en el estado de Nuevo León, específicamente en las afueras de Cadereyta. La recomendación es no detenerse en lugares solitarios, ni siquiera para cargar
z Tanto la carretera libre como la de cuota son vigiladas por la Guardia Nacional, aunque los riesgos persisten.
gasolina o ir al baño, a menos que sea estrictamente necesario”, enfatizó.
El secretario exhortó a los ciudadanos a mantenerse atentos a su entorno y, en caso de tener que detenerse, hacerlo únicamente en sitios concurridos.
“Si no encuentran un lugar adecuado donde parar, lo mejor es continuar directamente hasta Reynosa o, si se dirigen a Estados Unidos, hasta el puente internacional más cercano”, recomendó.
Sobre las condiciones de seguridad, indicó que tanto la carretera libre como la de cuota son vigiladas por la Guardia Nacional, aunque
Adjudican plagio al CDN
Sí
fueron ‘levantados’ por cártel Los Juniors
EL UNIVERSAL
Zócalo | Monterrey, NL.
La Fiscalía General de Nuevo León reveló que un grupo del crimen organizado privó de la libertad a los integrantes del grupo musical Los Juniors de Monterrey, junto con su chofer.
El fiscal general, Javier Flores, informó que la primera línea de investigación arroja que integrantes del cártel
del Noreste fueron quienes interceptaron a los músicos y los plagiaron. El funcionario también aseguró que el grupo criminal no solicitó ningún rescate por los jóvenes.
La Fiscalía confirmó que algunos de los integrantes del conjunto musical presentaban golpes y que ninguno pudo especificar el lugar donde estuvieron privados de la libertad.
Incautan 1.2 millones de litros
Aseguran huachicol en NL
Tras ejecutar una orden de cateo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana incautó 1.2 millones de litros de hidrocarburo en una colonia de Allende, Nuevo León.
Además, aseguró un tractocamión, 10 pipas, 10 contenedores móviles y tanques de almacenamiento, informó la dependencia en un comunicado conjunto.
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la Fiscalía General de la República, las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y Guardia Nacional, junto con Fuerza Civil del Estado, ejecutaron el operativo contra el huachicoleo. n Agencia Reforma
z Los restos humanos encontrados serán procesados por las autoridades competentes para su análisis e identificación. Hallan restos humanos calcinados
Descubren otro campo de exterminio en Tamps
EL UNIVERSAL
reconoció que los riesgos persisten.
Edith González, presidenta del colectivo, dio a conocer que hasta el momento, se intensifica la búsqueda de cuatro personas, tres mujeres y un enfermero del Hospital 270, todos ellos originarios de Reynosa y desparecidos en el tramo de Cadereyta.
Estas desapariciones se suman a la privación de la libertad de los integrantes del Grupo musical Los Juniors, quienes fueron encontrados con vida.
Zócalo | Reynosa, Tamps. Restos humanos calcinados fueron localizados por el Colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas en un nuevo campo de exterminio situado en el ejido Arturo Flores de Tamaulipas. Edith González, presidenta del colectivo, informó que el hallazgo se realizó en una finca abandonada en la zona Ribereña, entre los municipios de Reynosa y Díaz Ordaz. En el lugar se encontraron
restos óseos calcinados, un tambo metálico y un área visiblemente utilizada para incinerar cuerpos, lo que confirma el uso del sitio como un punto de exterminio por parte de grupos delincuenciales. La localización del terreno fue gracias a una denuncia anónima recibida días antes. En este paraje, se localizó una construcción en ruinas donde se encontraron ladrillos con los cuales formaron un horno donde colocaron tambos para lograr calcinar los cuerpos.
Foto: Zócalo
z El grupo criminal no solicitó ningún rescate por los integrantes del grupo.
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Edición: Rolando Espinosa
Suman 20 en Piedras Negras
Golpean suicidios a la Región Norte
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
En menos de seis meses, esta frontera registra ya 20 muertes por suicidio, cifra que representa un incremento comparado con el año pasado de más del 30 por ciento.
En 2024 se registraron 29 fallecimientos por esta causa, mientras que en 2023 la cifra fue de 35, atribuidos la mayoría a problemas depresivos y a la adicción.
En Piedras Negras, del total de personas fallecidas, 19 son hombres y una sola mujer, entre ellos un menor de edad, y 8 de esas víctimas, han muerto ahorcadas.
El caso del hombre que se suicidó de 15 puñaladas en el anexo operado por el pastor evangélico Uvaldo Sierra, es el único que ha fallecido por lesiones de arma puzocortante.
Ayer peritos realizaron las investigaciones y pruebas en torno a la muerte de esta persona en un centro de rehabilitación, la madrugada del martes.
Ignacio “N”, de 40 años, fue localizado sin vida con más de 15 navajazos en su torso izquierdo en el interior de un cuarto de la iglesia “Jesucristo viene pronto”, ubicada en la calle Miguel de la Madrid 600 cruce con Gabriel Calzada.
Después de las pruebas se confirmó que se trata de un suicidio debido a la posición del arma blanca que se localizó a un costado.
Además, las declaraciones de
Histórico de suicidios z 2023 35 casos z 2024 29 casos z 2025 20 casos
Registra Acuña ya 11 casos
Las estadísticas de la Delegación Norte II señalan que en los primeros seis meses de 2025, se han registrado 11 suicidios en este municipio. El delegado, Alfredo García Trejo, reveló que lamentablemente el número de suicidios en estos primeros meses es alto, comparación con los registrados en 2024. Tan sólo en este mes de junio, detalló, se han registrado tres casos, todos por la vía de ahorcamiento. Abundó que el mes pasado la cifra de suicidios fue similar, mientras que en los anteriores, se registraron cinco más, en los que destaca la muerte de dos menores por disparo de arma de fuego.
n Héctor Sifuentes quienes estuvieron en el lugar, a la hora del suceso, indicaron que la víctima se hirió frente a ellos, debido a que escuchaba voces, producto de las alucinaciones que sufría a causa de la droga que consumía.
z Los adultos de 20 a 34 años son los de mayor riesgo. En este grupo etario se concentra el 41.1% de los suicidios consumados en 2023 en el país.
ES DETENIDO EN MONTERREY
Encierran a presunto feminicida de Brisa
El cuerpo de la niña — de 12 años— fue hallado en San Juan de Sabinas
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
“Como autoridades estamos consternados, como sociedad y como comunidad estamos reflexivos, sorprendidos y con una suma tristeza ante un acto en el que se privó de la vida a una menor de edad”. Ese fue el mensaje que dio el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, durante el ingreso al centro penitenciario de Luis “N”, sospechoso del feminicidio de una niña de 12 años en Nueva Rosita, tras ser trasladado desde Monterrey donde fue detenido cuando intentaba huir de la justicia coahuilense. Fue la tarde de este miércoles, cuando a Luis “N” lo trasladaron a Saltillo en un operativo conjunto entre elementos de la Agencia de Investigación Criminal y autoridades estatales y federales. A esta persona se le señala como principal sospechoso del feminicidio de la menor, cuyo cuerpo fue localizado en un predio donde su victimario intentó ocultarlo.
En rueda de prensa el Fiscal expuso los detalles de la detención del sospechoso, en un
z El fiscal expuso los detalles de la detención del sospechoso, durante una rueda de prensa realizada ayer, en la capital.
En Coahuila no habrá impunidad, no habrá tolerancia y en Coahuila no hay cabida para quienes atenten contra la vida”.
Federico Fernández Fiscal general del Estado
operativo conjunto entre las autoridades de Coahuila y las autoridades de Nuevo León.
“Gracias a la coordinación y a la comunicación con las autoridades de Nuevo León en particular con la Secretaría de Seguridad Pública, con su área de inteligencia con quienes inmediatamente nos pusimos en contacto y nos brindaron todas las facilidades para continuar con la investigación y por la tarde (del martes) localizar y detener en Monterrey a Luis “N”.
Es tía del acusado del crimen
Además de Luis, María “N", tía de la niña, también fue detenida el martes en Nueva Rosita, luego de que hay indicios que la ubican como la posible cómplice del autor material de este feminicidio.
Audiencia Durante la tarde de este miércoles se desarrolló la audiencia inicial contra ambos imputados en el centro de justicia penal de la Región Carbonífera, Luis presenció la audiencia de forma virtual.
En la audiencia se les imputó el delito de feminicidio en agravio de la niña de 12 años, un juez de control de Distrito les impuso a ambos la medida cautelar de la prisión preventiva justificada por la gravedad del delito que se les imputa. operativo conjunto entre las autoridades de Coahuila y las autoridades de Nuevo León.
Ayuda maestra a ocultar cuerpo
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Entre la violencia familiar, problemas de drogadicción y abuso sexual vivió Brisa Isela Castellanos Cortez, alumna de una primaria de la localidad, quien fue salvajemente asesinada por un exelemento de Fuerza Civil de Nuevo León, ayudado por una maestra de una secundaria para ocultar el cadáver.
Este sangriento crimen, que ha consternado a la localidad
y a toda la Región Carbonífera del estado, se registró en el domicilio ubicado en la calle Saltillo de la colonia Americana, donde Luis “N” abusó y degolló a la menor de 12 años. De acuerdo con información recabada, el agresor acabó con la existencia de Brisa y le pido ayuda a un conocido para tirar el cuerpo, señalándole que la menor se había suicidado. Al no conseguir ayuda de su amigo, le pido apoyo a su tía María Elisa, maestra de la secundaria Julio
Galán Romo, por lo que fueron a tirar el cuerpo al lugar en el que fue encontrado varios días después. En el entorno del hogar de Brisa Isela, su madre era una persona que la agredía física y verbalmente, así como su padrastro.
La adolescente ya tenía por lo menos cinco reportes de búsqueda ante la Fiscalía, incluso los mismos elementos policiacos la llegaron a observar a altas horas de la noche por lo que la llevaban a su domicilio.
Foto: Zócalo
Archivo
z El presunto homicida fue detenido al sur de Monterrey, por la desaparición y feminicidio de la niña de 12 años.
Foto: Zócalo
Adrián
Fuentes
Declaran en Oaxaca alerta roja por ‘Érick’
El huracán alcanzó anoche la categoría 4 y fue catalogado como extremadamente peligroso
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que la tarde de este miércoles el huracán “Erick” intensificara su intensidad, anoche el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que alcanzó la categoría 4 y lo catalogó como extremadamente peligroso.
Se preveía que tocara territorio nacional, esta madrugada, específicamente en las costas de Oaxaca y Guerrero, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Desde temprano los efectos empiezaron a sentirse principalmente en Puerto Escondido, Oaxaca, donde el mar invadió con fuerza toda la bahía principal de este lugar.
En su último reporte de la Conagua, se informó que el huracán “Erick” podría impactar durante la madrugada de este jueves entre Puerto Escondido, Oaxaca y Punta Maldonado, Guerrero. Además, no se descartó que antes de tocar tierra, mantenga la categoría 4.
En imágenes capturadas por El Universal, se observa que los efectos de “Erick” ya invaden las costas oaxaqueñas dejando una importante devastación incluso antes de que toque tierra.
Ante la cercanía del huracán, los habitantes de Puerto
Z ó
z Se preveía que tocara territorio nacional esta madrugada, específicamente en las costas de Oaxaca y Guerrero, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Llama Claudia Sheinbaum a mantener la calma
La presidenta Claudia Sheinbaum emitió un mensaje extraordinario y llamó a mantener la calma ante el impacto del huracán “Erick” en las costas de Guerrero y Oaxaca. Refirió que se suspendieron “absolutamente todas las actividades” y recomendó a las personas resguardarse en sus domicilios, no salir y mantenerse juntos en familia. “Voy a estar muy atenta a lo que suceda esta noche, manténganse juntos y mantengan la calma, juntos vamos a salir adelante”, expresó
Escondido realizaban compras de pánico, ya que se teme desabasto de alimentos y servicios básicos en los próximos días.
En un recorrido hecho por este medio, se observó que algunos anaqueles ya se encontraban vacíos en este destino turístico y las personas compraban principalmente productos enlatados, agua embotellada, leche, jugos, sopas y papel higiénico.
En las cajas había largas filas, y de acuerdo con los trabajadores de la tienda, también se debe a que es el único supermercado grande que se encuentra abierto. Otros se han mantenido cerrados desde este miércoles.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), “Erick” registra una rápida intensificación y la posibilidad de que se manetenga en categoría 4 en las próximas horas.
Instalan albergues
Ordenan cerrar playas y escuelas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de Méico
Cierre de playas, suspensión de clases y la instalación de albergues, eran las principales medidas implementadas por autoridades de Oaxaca ante la proximidad anoche del huracán “Erick”.
La cercanía del meteoro a las costas de Oaxaca y su peligrosidad, han generado una intensa movilización de autoridades locales.
Ante la expectativa de que pueda intensificarse aún más antes de pegar en la costa, las autoridades implementaron diversas medidas preventivas para salvaguardar la vida de la población.
Ayer se ordenó el cierre de puertos y playas en zonas turísticas como Puerto Escondido, Zicatela y Huatulco, donde se han evacuado embarcaciones y prohibido las actividades marítimas y recreativas. En tanto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) suspendió las clases en los niveles bási-
co, medio superior y superior en 16 municipios de las regiones de la Costa, Sierra Sur y el Istmo de Tehuantepec, incluyendo Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, San Pedro Tapanatepec, entre otros, medida que será evaluada conforme evolucionen las condiciones climatológicas.
Protección Civil nacional reportó que en el estado se habilitaron 371 refugios temporales para familias de zonas vulnerables.
En San Pedro Mixtepec, una de las localidades donde podría impactar el huracán, se han preparado albergues en iglesias y un Conalep, este último con capacidad para mil personas, y se ha instado a la población a estar atenta a las bocinas de las localidades, en donde, de ser necesario, se anunciará la medida de evacuación.
Al Ayuntamiento de San Pedro Pochutla arribaron ayer elementos de la Marina, Ejército Nacional, Policía Municipal, Protección Civil y trabajadores municipales para brindar ayuda.
z El coordinador de Protección Civil de Oaxaca, Manuel Maza Sánchez, informó que 132 municipios están bajo monitoreo constante debido al cambio de ruta que pudiera tomar “Erick”.
Atacan
en puntos de ayuda
Asesina Israel a 140 palestinos en 24 horas
Los disparos y los ataques israelíes mataron al menos a 140 personas en toda la franja de Gaza en las últimas 24 horas, informaron las autoridades sanitarias, y algunos palestinos se quejaban de que su difícil situación se estaba olvidando porque la atención se desvió a la guerra aérea entre Israel e Irán. Al menos 40 de las víctimas mortales murieron por los disparos y ataques aéreos israelíes del miércoles, informó el Ministerio de Sanidad de Gaza. El recuento incluye las muertes diarias de palestinos que buscan ayuda. n Agencias
Destruye manifestantes represa Queda capital de Haití sin luz tras protestas
Habitantes de un pueblo cercano a Puerto Príncipe atacaron una represa y la dejaron fuera de servicio en protesta por la inacción del Gobierno ante la violencia de las bandas, situación que dejó “a oscuras” la zona.
Las bandas han reforzado su control sobre Haití, con un récord de 1.3 millones de personas desplazadas en los últimos seis meses, según estimaciones de la ONU. n Agencias
Sanciona EU a 5 mandos del CJNG
Va el Departamento del Tesoro tras los responsables de las muertes en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán
EFE
Zócalo | Washington DC
El Departamento del Tesoro estadunidense sancionó ayer a cinco altos mandos del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos su líder, alias “El Mencho”, por su participación en el tráfico de fentanilo y otros actos de violencia, como el asesinato de la influencer mexicana Valeria Márquez, que tiene como sospechoso al también sancionado Ricardo Ruiz Velasco.
“El reinado de terror del CJNG en México y su tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos han destruido innumerables vidas inocentes”, afirmó en un comunicado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El Tesoro señaló a Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, como líder de la organización y aseguró que bajo su mando, “el CJNG ha cometido asesinatos de rivales, autoridades judiciales y funcionarios del Gobierno”. El Departamento de Estado estadunidense ofrece hasta 15 millones de dólares a cambio de información que conduzca a su arresto y/o condena. Implicados Washington también acusó a Ricardo Ruiz Velasco, conocido como “El Doble R”, otro de los lí-
z Las sanciones fueron emitidas bajo órdenes ejecutivas con el fin de limitar la capacidad internacional del cártel.
Bloquean a ‘terroristas’
z La medida bloquea todos los bienes e intereses financieros de los sancionados bajo jurisdicción estadunidense y prohíbe a ciudadanos y empresas de EU realizar transacciones con ellos.
z Las sanciones forman parte de una política más amplia de Washington para catalogar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
deresdelgrupo,dellevaracabo ataquesmortalescontraagentes de policía y del feminicidio de una modelo venezolana. Además, es el principal sospechoso del asesinato de la que era su presunta pareja sentimental, la influencer mexicana Valeria Márquez, que fue ultimada mientras hacía un directo en la plataforma TikTok desde su establecimiento Blossom The Beauty Lounge. El homicidio de Márquez, de 23 años, causó conmoción
15 mdd
ofrece EU por información que lleve al arresto del ‘Mencho’
en todo el mundo, ya que, en el momento que ocurrió, la transmisión contaba con más de 15 mil espectadores.
La Fiscalía del Estado de Jalisco investiga al incidente como un feminicidio.
Lista negra
EU incluye también a Julio Alberto Castillo Rodríguez (El Chorro), yerno de El Mencho y su posible sucesor; a Gonzalo Mendoza Gaytán (El Sapo), “conocido por dirigir estrategias de reclutamiento masivo”, y a Audias Flores Silva (El Jardinero) , al que acusan de controlar laboratorios clandestinos de metanfetamina.
La recompensa por información sobre Flores Silva es de hasta 5 millones de dólares.
Las sanciones suponen el bloqueo de todos los bienes y participaciones en bienes que las personas mencionadas tienen en Estados Unidos.
y mensajes que puedan considerarse hostiles a Estados Unidos.
AGENCIAS Zócalo | Washington DC
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció ayer que está reiniciando el proceso suspendido para los extranjeros que solicitan visas de estudiante, pero todos los solicitantes ahora deberán desbloquear sus cuentas de redes sociales para la revisión del Gobierno. El departamento dijo que los funcionarios consulares estarán atentos a publicaciones y mensajes que puedan considerarse hostiles a Estados Unidos, su Gobierno, su cultura, sus instituciones o sus principios fundadores.
Directrices A través de un comunicado el departamento anunció la anulación de la suspensión del procesamiento de visas de estudiante impuesta en mayo, pero indicó que los nuevos solicitantes que se nieguen a configurar sus cuentas de redes sociales como “públicas” y permitir su revisión po-
Actividades ‘peligrosas’
z El secretario de Estado de EU, Marco Rubio dijo que ha revocado las visas de cientos, tal vez miles de personas, incluidos estudiantes, porque se involucraron en actividades que, según él, iban en contra de las prioridades de la política exterior de Estados Unidos. z Esas actividades incluyen el apoyo a los palestinos y la crítica a la conducta de Israel en la guerra de Gaza.
drían ser rechazados. Añadió que negarse a hacerlo podría indicar que intentan evadir el requisito u ocultar su actividad en línea.
“Bajo nuevas directrices, los funcionarios consulares realizarán una investigación exhaustiva y exhaustiva de todos los solicitantes de ingreso como estudiantes y visitantes de intercambio”, detalló el departamento en un comunicado.
z Los funcionarios consulares estarán atentos a publicaciones
Foto:
Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Nadie sabe lo que voy a hacer: Trump
Restringe Irán el acceso a internet por infiltraciones del Ejército de Israel para fines militares
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC.
Irán e Israel intercambiaron nuevos ataques aéreos mientras el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantenía al mundo en vilo sobre si Estados Unidos se uniría al bombardeo israelí de las instalaciones nucleares iraníes.
Una semana de ataques aéreos y con misiles israelíes contra su principal rival acabó con la cúpula del mando militar iraní, dañando sus capacidades nucleares y matando a cientos de personas, mientras que los ataques de represalia iraníes mataron a dos docenas de civiles en Israel.
El peor conflicto de la historia entre ambos rivales ha hecho temer que atraiga a las potencias mundiales y haga tambalearse la estabilidad regional, ya socavada por los efectos indirectos de la guerra de Gaza.
En declaraciones a los periodistas a las puertas de la Casa Blanca ayer, Trump se negó a decir si había tomado alguna decisión sobre si unirse a la campaña aérea de Israel.
‘Poco tarde’ para hablar En declaraciones posteriores,
z Los ministros de Asuntos Exteriores
Los norteamericanos deben saber que cualquier intervención militar por su parte implicará daños irreparables”.
Ayatolá Jamenei Líder Supremo de Irán
Trump dijo que funcionarios iraníes querían venir a Washington para una reunión y que “puede que lo hagamos”. Pero añadió: “Es un poco tarde” para tales conversaciones. Irán niega estar buscando armas nucleares y afirma que su programa sólo tiene fines pacíficos. Los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia y Gran Bretaña tienen previsto mantener
conversaciones nucleares con su homólogo iraní el viernes en Ginebra para instar a Irán a volver a la mesa de negociaciones, según dijo a Reuters una fuente diplomática alemana.
Lanza advertencia
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, afirmó este miércoles que su país no se rendirá, en el sexto día de confrontación abierta con Israel, y lanzó un mensaje de advertencia a Estados Unidos.
“La nación iraní se opone firmemente a una guerra impuesta, como se opondrá firmemente a una paz impuesta. Esta nación nunca se rendirá a los dictados de nadie”, afirmó Jamenei en un discurso televisado.
Agencias
Fotos: Zócalo
Atiende prioridades
z Trump se reunió con sus asesores en la sala de situaciones de la Casa Blanca ayer para evaluar si bombardear una zona metropolitana de 17 millones de personas en Irán, pero encontró tiempo ayer para presentar al mundo la instalación dos astas de 27 metros para banderas en cada lado de la Casa Blanca. z “Es un regalo mío de algo que siempre ha estado faltando en este lugar magnífico”, declaró.
Misil solitario
z El último ataque de Irán contra Israel, que hizo sonar las alarmas en el centro y norte del país y que hizo a millones de personas correr a los refugios, consistió en un solo misil que fue interceptado, confirmó un portavoz del Ejército israelí.
Sin conexión Irán anunció ayer que reforzará las restricciones a internet debido a que Israel ha desviado la red para fines militares. “Se van a imponer restricciones temporales al acceso de los usuarios a internet”, indicó el Ministerio de Comunicaciones, citado por la agencia Fars, afiliada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria.
Niega discutir asesinato
El presidente Vladimir Putin se negó ayer a discutir la posibilidad de que Israel y Estados Unidos maten al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, y dijo que el pueblo iraní se está consolidando en torno al liderazgo en Teherán.
Netanyahu ha especulado que los ataques militares podrían provocar un cambio de régimen en Irán, mientras Trump, dijo el martes que EU sabía dónde se “escondía” Jamenei, pero que Washington no iba a matarlo “por ahora”. n Agencias
Accederían a reunión
Irán aceptaría la oferta del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reunirse pronto, informó ayer el New York Times, citando a un alto funcionario iraní.
El periódico añadió que el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, aceptaría dicha reunión para discutir un alto al fuego con Israel.
Trump dijo el lunes que podría enviar al enviado de EU para Oriente Medio, Steve Witkoff, o al vicepresidente a reunirse con Irán. n Agencias
de Alemania, Francia y Gran Bretaña tienen previsto mantener conversaciones nucleares con su homólogo iraní el viernes en Ginebra.
Agencias
Realizaban pruebas de ignición
Explota cohete de Starship en tierra
GENCIAS
Zócalo | Brownsville, Tx.
La noche de este miércoles, el cohete espacial de la empresa de Elon Musk explotó en tierra durante una prueba de fuego estática de su cohete Super Heavy.
La explosión cubrió de rojo el cielo de ciudades del Valle de Texas como Brownsville, la Isla del Padre, Puerto Isabel, San Benito y Harlingen, así como del otro lado de la frontera, en Matamoros.
SpaceX no ha dado a conocer las causas de la explosión de la nave que tendría su décimo lanzamiento de prueba la próxima semana. Se trataba de una prueba rutinaria de ignición, con vistas a preparar el décima vuelo de la nave espacial, cuya fecha aún no estaba anunciada. Sin embargo, al poco de encenderse los motores, la nave espacial estalló provocando una enorme bola de fuego en Starbase, la base de SpaceX y el municipio de Brownsville.
MÁS EMPLEOS
Es Saltillo atractiva para invertir: Alcalde
Asiste Alcalde a la inauguración de la primera sucursal de Bankaool en la capital
REDACCIÓN
Zócalo | Brownsville, Tx.
Al asistir a la inauguración de la primera sucursal bancaria de Bankaool, el alcalde Javier Díaz González afirmó que a Saltillo llegan este tipo de in versiones, porque la ciudad es líder a nivel nacional en se guridad, competitividad y for malidad laboral.
Díaz González afirmó que la capital de Coahuila se ha posicionado con estos indicadores gracias a un trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, la iniciativa privada y la sociedad civil.
“Estamos muy contentos de que Bankaool llegue a Saltillo;
z Díaz González agradeció a Bankaool porque, además de llegar a la ciudad, se suma al programa Activa tu Parque. queremos decirles que gracias a que nuestra ciudad es segura pueden llegar este tipo de inversiones, lo que se traduce en buenos empleos y en una buena calidad de vida de nuestra gente”, comentó el Alcalde.
Activa tu Parque
Díaz González agradeció a Bankaool porque, además de llegar a la ciudad, se suma al programa Activa tu Parque, a través del cual hay una sinergia entre Gobierno, Iniciativa Privada y sociedad civil para rehabilitar espacios públicos, así como devolverles la vida con promotores culturales y deportivos.
El director general adjunto de Bankaool, Sergio Bece-
rra Rodríguez, comentó que se trata de una institución chihuahuense y dijo que llegar a Saltillo representa para ellos un orgullo y satisfacción.
“Agradezco la oportunidad que tenemos de invertir en Saltillo, juntos sigamos impulsando el desarrollo de la ciudad”, comentó Becerra Rodríguez.
En el evento inaugural también estuvo el director de Fomento Económico del Municipio, Enrique Garza Naranjo; la directora de la Oficina de Promoción Económica y Turística Pro-Coahuila, Sofía Delgadillo Díaz; la senadora de la República, Cecilia Guadiana Mandujano, y el socio y aliado comercial de Bankaool en Saltillo, Alonso García Rodríguez.
a Saltillo representa para ellos un orgullo y satisfacción.
z El director general adjunto de Bankaool, Sergio Becerra Rodríguez, comentó que se trata de una institución chihuahuense y dijo que llegar
JUEVES 19 de junio del 2025
NBA Final Juego 6
Los Oklahoma City Thunder aspiran a sellar hoy el anillo de la NBA frente a unos Indiana Pacers sin margen de error y con Tyrese Haliburton como duda por sus problemas físicos. Con 3-2 para Oklahoma, los Pacers están obligados a ganar para forzar un séptimo duelo que se disputaría el domingo de vuelta en el Paycom Center de Oklahoma City.
Deportes
ESCALAN A LA CIMA DEL GRUPO A
¡Da ‘El Cachorro’ la victoria al Tri!
La Selección Mexicana derrota a Surinam con un doblete de César Montes en Copa Oro
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Selección Mexicana consiguió un valioso triunfo marcador de 2-0 frente a Surinam, comandado por un doblete de César Montes y, con eso, se metió al primer lugar del Grupo A por la diferencia de goles por encima de Costa Rica, rival al que enfrentará el domingo. México no se desesperó en el partido, en la previa del encuentro, Javier Aguirre destacó que su equipo tenía que estar fortalecido mentalmente si no lograban hacer goles en los primeros minutos, y así fue, pues en la primera parte se fueron empatados 0-0. El experimento de Javier Aguirre con Julián Quiñones y Raúl Jiménez no funcionó como se esperaba, los dos no se entendieron como si lo ha-
Copa Oro Jornada 2
2-0 VS MÉXICO - SURINAM
2-1 VS COSTA RICA - DOMINICANA
4 de los cinco goles del Tri en Copa Oro han sido de jugadores defensivos, tres de César Montes y uno de Edson Álvarez
ce el del Fulham con Santiago Giménez, quien tuvo que esperar turno en el banquillo.
Sin desesperarse
El Tricolor tuvo varias opciones de abrir el marcador, pero la suerte no estaba del lado de la escuadra de Javier Aguirre, aunque, a diferencia de lo
Están sin margen de error
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La presentación de Pachuca en el Mundial de Clubes ante los austriacos no fue la deseada, el cuadro de Jaime Lozano tuvo sus momentos, buenos y malos, y aunque tuvo la capacidad para hacerle frente al RB Salzburg, acabó perdiendo 2-1 en su estreno.
Dieron pelea El duelo cayó en un intercambio de golpes, una propuesta abierta en la que Salomón volvió a perder el duelo con el ar-
quero austriaco, quien desvió un cabezazo de Rondón. Pachuca apretaba y parecía rondar el gol; sin embargo, cuando mejor cuerpo tenían los Tuzos vino el gol del Salzburgo. La presión de los europeos los llevó a ganar la pelota, ar-
que ocurrió contra República Dominicana hace unos días, ahora no se desesperaron.
En el segundo tiempo fue donde se vio un equipo azteca todavía más agresivo, con mayor idea para ir al frente y fue entonces que empezaron a caer los goles en la figura de César “El Cachorro” Montes. La primera anotación del partido fue a los 57 minutos, Montes apareció completamente solo dentro del área para rematar de cabeza y abrir el marcador y, entonces, encaminar el segundo triunfo del Tri en esta Copa Oro.
A los 63’ volvió a aparecer la figura de Montes, el zaguero del Lokomotyv de Moscú apareció en una jugada a balón parado para que, después de un par de rebotes, pudiera mandar el balón al fondo de las redes.
México ahora enfrentará a Costa Rica el domingo en Las Vegas, ahi se definirá el primer lugar de grupo para ver quién evita a Estados Unidos en los Cuartos de Final y tener un rival más a modo.
‘La Flecha’, el único del Sarape seleccionado
RICARDO ALEMÁN Zócalo | Cd. de México
Brandon Villarreal, el jugador con mejor promedio de bateo en la Zona Norte, y segundo en la LMB, fue llamado al Juego de Estrellas con el equipo de México, siendo el único jugador de Saraperos en ser seleccionado por el mánager Vinicio Castilla.
“La Flecha”, jardinero de la Nave Verde, vino de menos a más en la campaña, siendo uno de los jugadores menos utilizados por el “Che” Reyes, pero teniendo su gran oportunidad con Sergio Omar Gastélum, donde se ganó a pulso su puesto.
Ganado a pulso Villarreal ha sido uno de los jugadores más constantes del Dragón del Norte, un ejemplo de esto es el promedio de bateo que ostenta, pues con el .413, es el mejor bateador en esta categoría de toda la Zona Norte.
En la presente temporada, “La Flecha” ha dado nueve dobles, un triple y, aunque no ha conectado jonrón, tiene un gran porcentaje de OBP, con .977, cumpliendo con su labor como primer bate.
Doblegan a la Nave z El Águila de Veracruz le pegó de fea manera a un Kurt Heyer que no pudo dominar, empatando la serie por marcador de 8-7 y dejando la definición para hoy. El estadunidense lanzó 3.0 innings de 10 imparables y 6 carreras. Un ataque de tres carreras en la primera entrada, otra tercia en el tercer episodio, una más la séptima y octava, fueron los ataques que doblegaron a la Nave Verde que, aunque amagó con una remontada al final, comandada por un triple de J.P. Martínez y cuadrangular de Fabricio Macías, sólo se acercó 8-7. J.P. Martínez bateó el ciclo con jonrón en la primera, sencillo en la segunda, doble en la quinta y triple en la novena; además, Alex Mejía, Keven Lamas y Fabricio Macías se enredaron conectando cuadrangulares.
z Pachuca peleó, pero no le alcanzó para derrotar al RB Salzburg en el Mundial de Clubes.
maron su jugada y la bola le llegó a Gloukh, el israelí hizo una jugada de alto nivel, amagó con disparar, se quitó a un rival y luego golpeó con la derecha para poner el 1-0. Vino la suspensión del juego por amenaza de tormenta eléctrica, por casi una hora
y media el duelo se pospuso y, cuando se reanudó, fue Pachuca el que mostró más temple. Bryan González empató con un tiro libre al 55’.
El momento era de los Tuzos, pero no supieron capitalizarlo. Los austriacos salieron del trance, volvieron a nivelar
Mundial de Clubes Jornada 1
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Gráfico: Zócalo
Coronado
Foto: Zócalo
Cortesía
z Brandon Villarreal fue el único jugador de Saraperos llamado al Juego de Estrellas.
Foto: Zócalo
Cortesía
Al Juego de Estrellas 2025
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
z César Montes fue el mejor jugador de la Selección Mexicana al marcar dos goles.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Mark Walter es el nuevo dueño de la quinteta angelina.
Compran por 10 mil millones de dólares
Venden a los Lakers
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Después de 46 años, los Lakers de Los Ángeles cambian de dueño.
Según reportes, Mark Walter pagará 10 mil millones de dólares para quedarse con la propiedad mayoritaria de los Lakers, en la que se asoma como la venta más grande de una franquicia deportiva de todos los tiempos.
Así, la familia Buss dejará de ser la dueña del equipo por primera vez desde 1979, cuando Jerry Buss le compró el equipo a Jack Kent Cooke por más de 67 millones de dólares.
años tenía la familia Buss con la franquicia
Walter, de 65 años, es el CEO de Guggenheim Partners, empresa de servicios financieros que ya tenía fuertes raíces deportivas en la ciudad de Los Ángeles.
Mark Walter es el dueño de los Dodgers de Los Ángeles en la MLB y de las Sparks de Los Ángeles en la WNBA. Además, ya contaba con un 27% de los Lakers, adquirido en 2021. También es accionista del Chelsea, Cadillac en F1 y dueño de la PWHL.
FICHAN FELINOS A ÁNGEL CORREA
¡Bombazo de Tigres!
El delantero argentino se sumará al equipo tras su participación en el Mundial de Clubes
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Tigres tiene a su primer refuerzo para el Apertura 2025 de la Liga MX, luego de que finalmente llegaran a un acuerdo con el Atlético de Madrid para firmar a Ángel Correa, delantero argentino.
El cuadro universitario llegó a un acuerdo con los Colchoneros por el traspaso de Correa y se unirá al equipo una vez que termine su participación en el Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos.
El acuerdo
El contrato del argentino con los felinos es por cinco años y lo firmará después de que haga las pruebas físicas y médicas con el club, que son un requisito obligatorio previo a cada fichaje de jugadores.
Fue apenas este fin de se-
club para esta temporada.
5
años será el contrato
mana cuando la directiva mandó una oferta formal por el jugador al Atlético de Madrid, pero era cuestión de tiempo para que se cerrara luego de que el propio entrenador Guido Pizarro confirmó que estaba avanzado.
Único nominado
Rojiblanco, entre los grandes
Sale Diego Reyes El defensa mexicano, Diego Reyes, anunció ayer su salida de Tigres, equipo al que llegó en 2019 y con el que disputó seis temporadas. A través de un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, el futbolista de 32 años expresó su agradecimiento a la institución regiomontana y a su afición.
En los candidatos a al Balón de Oro de la Liga MX, únicamente figura un futbolista de las Chivas. El canterano Hugo Camberos fue quien sobresalió del Guadalajara durante el último año futbolístico, en el Apertura 2024 y Clausura 2025. A sus 17 años destacó con la filial Tapatío en la Liga de Expansión, donde salió campeón y, posteriormente, fue tomado en cuenta con el primer equipo. El exdirector técnico de las Chivas, Óscar García Junyent, fue quien le dio la confianza y titularidad a Hugo Camberos en sus primeras apariciones en la Liga MX. El joven futbolista comenzó a causar sensación por su habilidad y desparpajo en el ataque rojiblanco.
En total, suma 876 minutos, que aplican en su totalidad en la regla de menores que tienen que cumplir todos los equipos forzosamente. A lo largo de 17 jornadas, únicamente no fue tomado en cuenta en dos partidos, ante el América y Mazatlán.
Camberos está nominado en la categoría de mejor novato del año, junto a Gilberto Mora, de los Xolos de Tijuana. n Reforma
z El albiceleste ocupará una de las plazas de extranjero que tiene disponible el
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Reforma
ESTÁN LISTOS LOS ROSTER
¡Revelan a las estrellas!
La LMB anuncia a los peloteros que representarán a las selecciones
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Juan Carlos Gamboa, Brandon Villareal y Víctor Hugo Mendoza encabezarán la Selección Mexicana de beisbol, mientras que Robinson Canó y Didi Gregorius liderarán a las Estrellas LMB en los roster publicados ayer por la Liga Mexicana de Beisbol para el Juego de Estrellas 2025, que se celebrará el próximo domingo 29 de junio en el estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México.
De esta manera, la Liga
Mexicana retoma los duelos entre mexicanos y extranjeros en la cita estelar de la temporada, formato que había sido sustituido por un choque entre Zona Norte y Zona Sur, desde el clásico de media temporada de 2002.
El “Haper” Gamboa, capitán de los anfitriones Diablos Rojos del México, estará acompañado por el histórico jonronero, Chule Mendoza, el miembro más reciente en un exclusivo grupo de 7 peloteros con 100 o más cuadrangulares en su carrera con los Sultanes de Monterrey.
La Selección Al llamado de la Selección mexicana que dirigirá Vinicio Castilla, el histórico jonronero mexicano en Grandes Ligas, también se unen
El dato z Es la primera vez desde 2002 que se enfrenta la Selección Mexicana contra las Estrellas LMB en el clásico de media temporada.
A seguir z Brandon Villarreal será el único sarapero en el juego.
Carlos Sepúlveda (Diablos, .422) y Brandon Villarreal (Saraperos, .416), los dos mejores bateadores de la liga, además del jardinero escarlata Julián Ornelas, campeón de carreras producidas la temporada anterior.
Las estrellas Canó y Gregorius, quienes vivieron distintas épocas de sus
carreras con los Yanquis de Nueva York, encabezan el listado de las estrellas LMB para la cita estelar. Robinson Canó es el vigente jugador más valioso de la Liga Mexicana con los Diablos Rojos, mientras que “Sir” Didi, está en su tercera temporada con Algodoneros del Unión Laguna.
Los líderes
Entre el roster de las estrellas de la LMB también se encuentra Aderlín Rodríguez, el actual líder de jonrones (22), con una temporada dividida entre Tijuana y León, así como el más reciente jugador más valioso de la liga invernal en su natal República Dominicana. Yadiel Hernández, el líder de carreras producidas (66) y segundo mejor jonronero (18) de la liga con los Dos Laredos, también
Juego de Estrellas
z 29 de junio de 2025
z Selección Mexicana de Beisbol vs Estrellas LMB z Estadio Alfredo Harp
recibió la convocatoria.
‘La Flecha’ En cuanto a los representantes de Saraperos, Brandon “La Flecha” Villarreal, será el único jugador invitado al clásico de media temporada por parte de la novena saltillense, ya que se ha posicionado en la presente campaña como uno de los mejores bateadores de la liga, manteniendo un gran nivel que le valió el llamado al Juego de Estrellas.
Helú
z Canó y Didi Gregorius son algunos de los nombres que sobresalen entre el equipo de las estrellas.
z El “Haper” Gamboa, Brandon Villarreal y la “Chule” Mendoza encabezan la Selección Nacional.
Fotos: Zócalo
Cortesía
¡Campeonan tenistas!
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los raquetistas terminaron oficialmente su participación dentro de la edición 70 del torneo del Club Campestre de Saltillo.
Tras dos semanas de actividad en las canchas del club con emocionantes compromisos en la categoría, adultos, socios e invitados que alcanzaron los primeros puestos del pódium fueron reconocidos.
En la ceremonia de premiación se contó con la presencia de integrantes del comité de tenis y la reina del club, quienes estuvieron entregando los llamativos trofeos de la edición a los campeones y finalistas.
Los ganadores
En la categoría Novatos Singles Femenil, la jugadora Lucy Mendoza se proclamó como la líder al derrotar a Claudia Villar; en la Femenil D, Marisol Mendoza hizo lo propio al vencer a Sofía Valdés.
Dentro de la clase A Varonil, Miguel de León fue el campeón de la edición al dominar a Enrique Pinedo; mientras que, en el grupo B, Daniel Mendel se llevó los honores al dominar a Pablo Ramos en la cancha.
En la modalidad Dobles, en la clase A Femenil, las campeonas fueron Ana López y Sofía Míreles, dejando como finalistas a Ana de Hoyos y Elsa Piña; siendo en la clase A Varonil que Sergio y Miguel de
León triunfaron ante Rodolfo Zubieta y Román Dlf. La ceremonia cerró con la tradicional rifa de premios y una rica comida que degustaron los jugadores participantes en buena compañía.
Los monarcas
Novatas z 1.- Lucy Mendoza z 2.- Claudia Villar
Femenil D z 1.- Marisol Mendoza z 2.- Sofía Valdés Femenil C
1.- Emma Clegg
2.- Cindy Hernández Femenil B
1.- Andrea Siller
2.- Andrea Espinosa Femenil 45 Y + z 1.- Blanca Martínez
2.- Liliana Blackaller Femenil A
1.- Raquel Sánchez
2.- Sofía Mireles Varonil D
1.- Alejandro Alvarado
2.- Seyeom Oh Varonil C
1.- Javier Orozco
2.- Leo Dávila Varonil B
z 1.- Daniel Mendel
z 2.- Pablo Ramos
Varonil A
z 1.- Miguel de León
z 2.- Enrique Pinedo Dobles
Femenil Novatas
z 1.- Claudia Villar y Amaya Gutiérrez z 2.- Gaby Munguía y Claudia Avilés
En Veteranos
Suma Atlas dos títulos en una semana
JUAN ANTONIO SALAS
Zócalo | Saltillo
El equipo de Atlas Bellavista sigue haciendo historia en el balompié local. Este conjunto, que dirige Jaime “El “Changuito” Silva Uribe, en un lapso de una semana ganó tres títulos en distintas ligas.
Silva Uribe comentó que el 7 de junio su combinado se consagró campeón al ganar la Final de la categoría Platino en el Futbol Veteranos de Saltillo tras derrotar 2-0 a Manzaneros de Arteaga, con anotaciones de Ismael Salas y Rogelio Alvízar
Otro más
Por si no fuera poco, el experimentado agregó que el 14 del mismo mes, jugó el partido de Campeón de Campeones de la misma categoría y ganaron 2-1 a Aguilar 82, con goles de Jaime Silva y Tony Nájera. Este último juego se realizó en el campo Ateneo Fuente de la UAdeC. El estratega destacó que el desarrollo de este cotejo se desenvolvió en un gran ambiente y organización por parte de la liga. En otros resultados, el mismo 14 de junio, el equipo Daneses Ateneo Fuente y Liverpool empataron a un gol por bando, mientras que, el conjunto Sol Soccer regresó a la senda de la derrota al caer 1-0 con Sigma.
Al Nacional Van Juegos para
Puebla
Sí habrá fase Nacional de los Juegos Deportivos y Culturales de Adultos Mayores, la sede, de la edición 2025 será Puebla, con fecha aún por definirse. Después del Estatal, perpetrado en Monclova, Coahuila, no se tenía definido el lugar de la etapa final de esté interesante choque deportivo y cultural, que organiza el DIF. El suceso reunirá, exclusivamente, a los ganadores de las distintas disciplinas, entre ellas basquetbol, beisbol y cachibol.
En cuanto se haga oficial, el estado poblano albergará la cuarta y última fase de este torneo. Saltillo habrá de alistarse, ya que representará a Coahuila por haber dominado el Estatal de Monclova.
z El Atlas Bellavista conquistó dos títulos en un lapso de siete días en los Veteranos.
z Las y los tenistas subieron al podio después de dar lo mejor de sí a raquetazos.
títulos conquistó Atlas Bellavista en una semana: monarcas de la Platino y Campeón de Campeones de la misma categoría
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Archivo
n Juan Antonio Salas
Ciudad
Sancionan a policías peleoneros: 3 de cada corporación
Seguridad 7C
‘Lo riego con cerveza que me sobra’
ALONDRA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Desde la colonia Buitres, Epifanio Pérez compartió cómo decidió sumarse a la campaña Rompe la Banqueta, Planta un Árbol colocando uno afuera de su casa, ya que en su colonia no cuentan con muchas sombras y resulta más complicado sobrellevar el calor.
Epifanio plantó un “maple” hace cerca de un año, constantemente lo riega con agua, cerveza y vinagre blanco, ya que tiene la creencia de que con esta mezcla crece más rápido. “Es un maple, pero le digo que con cerveza que me sobra los lunes es lo que le he echado y ha crecido rápido, y también le echo vinagre blanco, eso me dijeron que le echara y ya ve cómo va, no tiene ni el año”, señaló.
Se suman más… Gracias a esta acción, sus vecinos decidieron sumarse a
Invitación abierta
n Epifanio invitó a la comunidad a que apoyen a la naturaleza y que se unan a la iniciativa de plantar un árbol, ya que esto contribuye a contrarrestar los efectos del cambio climático como el intenso calor.
esta causa y plantar un árbol en la acera de sus viviendas para reducir la intensidad del calor. “Aquí fuimos, fue la vecina de enfrente, el vecino de abajo, yo y el muchacho de acá de abajo, somos cuatro los que pusimos y ahí van bien; el de abajo sí va más grande, pero el muchacho lo mandó podar y lo podaron mal; el de abajo lleva poquito, pero como quiera sí va creciendo un poquito más; la vecina puso, pero puso un pino”, señaló don Epifanio.
z Los árboles van bien luego de un año de haber sido plantados.
‘N’, presunto homicida de biker
INDIGNA CÓMO LA ENTREGARON
Muere perrita tras acudir por su corte de pelo
En redes sociales su dueña comparte su dolor e indignación por la extraña muerte y pérdida de su compañera
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
Lo que debía ser una visita de rutina a la estética veterinaria terminó en una tragedia para una familia saltillense, luego de que su perrita de 11 años falleciera horas después de ser atendida en el lugar que solía frecuentar para su corte de pelo. La denuncia fue difundida en redes sociales por la usuaria “Yoanis”, donde compartió su dolor e indignación por la pérdida de su compañera de vida.
Regresa decaída
LUIS DURÓN
Saltillo
Zócalo |
Enrique “N”, vinculado a proceso por el homicidio culposo del joven motociclista Jonathan Chávez, solicitó un amparo a un juez federal para evitar que le impusieran la prisión preventiva como medida cautelar, es por ello que el juez de control que lo vinculó no pudo imponerle el internamiento en el Centro Penitenciario mientras se desarrolla su proceso penal. El delegado de la Fiscalía General del Estado en la Región Sureste, Julio César Loera Ruiz, explicó que el imputado obtuvo un amparo por parte de un juez federal, con
Homicidio culposo n Enrique “N” actualmente se encuentra bajo resguardo domiciliario al estar vinculado a proceso por el homicidio culposo en agravio de Jonathan, joven que murió tras ser atropellado mientras manejaba su motocicleta por una camioneta Jeep conducida por el imputado.
el que se impide que se le imponga una medida cautelar privativa de la libertad, mismo que presentó durante la audiencia inicial. “En este caso en particular existía un juicio de amparo en el cual se impedía que
11
años tenía la perrita
Relató que como en otras ocasiones, personal del establecimiento pasó por la mascota a domicilio y prometió regresarla tras el servicio. Sin embargo, esta vez tardaron más de lo habitual y el chofer incluso envió fotografías de la perrita, lo cual le pareció extraño. Cuando la entregaron, la mascota se encontraba decaída, temblorosa y sin apetito.
No mejora “Le puse un suéter, la acompañé, pero no parecía mejorar”, escribió la denunciante. Al día siguiente, comenzó a vomitar espuma y su abdomen estaba inflamado. Minutos después, la perrita murió.
Nadie da explicación
Buscando respuestas, la dueña acudió al establecimiento pero asegura que se negaron a mostrarle las cámaras de seguridad. Además, nadie pudo explicarle claramente
‘Muñeca fue entregada en buenas condiciones’: veterinaria
n El Palacio de las Mascotas, en un comunicado, aclaró que “Muñeca” fue recibida con cariño, y al mismo tiempo entregada en las mejores condiciones; también se ofreció practicar la autopsia a la perrita, misma que fue rechazada por su dueña. Destacando que también les duele su pérdida.
qué sucedió. “El dueño quería darme un diagnóstico, pero jamás bajó a darme la cara”, narró. Aunque le ofrecieron realizar
z Jonathan perdió la vida al ser embestido por la camioneta que conducía Enrique “N”, quien huyó del sitio.
la autoridad jurisdiccional se pronunciara respecto de una medida cautelar de la prisión preventiva, ese es el motivo por el cual está él ahorita en un resguardo, que implica que él tiene que estar en su domicilio durante todo el proceso”. Sin prisión preventiva Ante la polémica por la medida cautelar impuesta al imputado, el delegado refirió que no todos los delitos ameritan la prisión preventiva como medida cautelar, existe un
catálogo en el que se definen aquellos que son más graves y que no permiten la libertad condicional de los imputados mientras llevan su proceso.
“No todos los delitos y no todos los asuntos tienen la necesidad de enfrentar un proceso en prisión preventiva. El homicidio doloso, el que se comete de manera intencional, secuestro o violación, son algunos casos en los que se aplica la prisión automática enfrentándolo desde el inicio del procedimiento”.
una autopsia, decidió rechazarla por desconfianza hacia el mismo lugar donde, aseguró, su mascota fue víctima de negligencia.
Retiran a maestra de inglés tras denuncia
A pesar del respaldo y apoyo de la comunidad educativa
Página 4C
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Campaña Rompe la Banqueta
Foto: Zócalo | Archivo
Enrique
Fotos: Zócalo | Redes sociales
Fotos: Zócalo
El Sarape
En total olvido el distribuidor; piden atención
Los daños en las banquetas, la escasa señalización y nula cultura vial, convierte al distribuidor vial El Sarape en un peligro latente para el peatón, pues cruzar de forma segura al otro extremo de la vialidad resulta un gran reto.
La transitada vialidad cuenta con dos carriles por sentido de circulación, sin embargo, no existen líneas divisorias sobre la carpeta asfáltica; la arteria carece también de mantenimiento en sus banquetas y falta de pasos cebra sobre el asfalto para garantizar la seguridad de los transeúntes que diariamente arriesgan su integridad física al atravesar por este tramo.
Confiados en una pronta solución, los habitantes del sector esperan ver resultados a mediano plazo, por lo que la petición fue canalizada al Ayuntamiento de Saltillo en espera de que pueda ser atendida. n Saúl Garza
Darán atención médica en centros comunitarios
Buscan fortalecer los programas del DIF Saltillo dentro de las colonias
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Para este año se plantea construir el Centro Comunitario número 36, al tiempo que se ampliarán tres más para que puedan ofrecer servicios médicos y sicológicos al interior de las colonias, confirmó el director de Desarrollo Social, César Ernesto Siller Torres.
“Entre las colonias Urdiñola y Provivienda se tiene contemplado construir otro, así como ampliar algunos para fortalecer los programas del DIF Saltillo para la Satélite Sur, Oceanía y el de Nogales. La idea es meter apoyo sicológico, meter un médico, y que ciertos días el DIF tenga actividades, y tenga su área específica”, detalló.
Afinando detalles
De momento el área de Obras
Públicas está desarrollando los proyectos, por lo que aún no se tiene el estimado de la inver-
z Estos proyectos siguen en desarrollo, por lo que los detalles siguen afinándose.
Sana convivencia
z Parte de los proyectos para la actual Administración municipal, es que se fomente en gran medida el deporte en los centros comunitarios, así como las actividades culturales y de integración.
sión para los salones vecinales. “En promedio estamos recibiendo alrededor de 100 personas de los diferentes cursos por semana. Estos incluyen desde lo que son bailoterapia,
los cursos que hacemos en conjunto con Icatec. En algunos tenemos computación, en otros tenemos cocina, elaboración de manualidades, bisutería, cursos de uña. Hay unos
35 centros comunitarios están en operación
que tenemos de barbershop, y la verdad funcionan mucho, sobre todo porque le da herramientas a la gente para que pueda tener un ingreso extra”, agregó.
z Esta actividad formó parte de las acciones que la UAdeC impulsa para fortalecer el cumplimiento de la Agenda 2030.
Educa UAdeC sobre ambiente con perspectiva
de género
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Universidad Autónoma de Coahuila llevó a cabo la conferencia Cambio climático y género, impactos y estrategias de adaptación, con el propósito de sensibilizar sobre los efectos diferenciados de la crisis climática y fomentar acciones educativas inclusivas.
La ponencia fue impartida por la doctora María de los Ángeles Cervantes Rosas, docente investigadora de la Universidad Autónoma de Occidente, quien compartió su visión sobre cómo el cambio climático afecta de manera desigual a mujeres y hombres, subrayando la importancia de implementar estrategias de adaptación que integren el enfoque de género desde la educación y el trabajo comunitario. Además, presentó ejemplos de proyectos institucionales y comunitarios que han logrado articular acciones de adaptación al cambio climático con perspectiva de género, así como recomendaciones para desarrollar iniciativas locales desde el ámbito educativo.
Importancia
Los efectos del cambio climático no se distribuyen de manera equitativa entre hombres y mujeres: z Las mujeres y las niñas, a menudo, son más vulnerables a los impactos del cambio climático debido a factores sociales, económicos y culturales. z La justicia climática vista así busca abordar las causas subyacentes de las desigualdades de género y la crisis climática, reconociendo que ambas están interconectadas.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Sebastián
López
Sorprende caso de Johanna
Fue rescatada de un barranco; su madre sufre cáncer
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Johanna Jared Lozano González, mujer trans de 40 años, padece una condición de debilidad visual que reduce su capacidad de visión a 30%, de acuerdo con información proporcionada por su familia. Usualmente, se desplaza acompañada debido a esta condición, por lo que ha causado sorpresa que estuviera sola al momento de su accidente en la sierra Zapalinamé.
Dada de alta
De acuerdo con sus familiares, durante los días que per-
maneció en el fondo del barranco, Johanna sobrevivió sin alimentos y con mínima hidratación, presentando lesiones por la caída, deshidratación y síntomas de hipotermia. Otro factor que complicó su estancia hospitalaria fue que su madre, quien suele acompañarla, se encuentra internada en un hospital de la ciudad, debido a un tumor cancerígeno, lo que imposibilitó que estuviera al pendiente de ella.
Darán seguimiento
La comunidad LGBTIQ+ en Saltillo ha estado atenta a su evolución médica, reconociendo el riesgo que enfrentó y la falta de condiciones adecuadas para su atención. Han manifestado que darán seguimiento a cualquier posible omisión o circunstancia anó-
z Se han beneficiado cientos de saltillenses con lentes, aparatos auditivos y tratamientos odontológicos.
Amor en Movimiento
Acercan servicios a quien los necesita
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el programa Amor en Movimiento se acercan los beneficios y ayudas del DIF municipal a quienes más los necesitan, afirmó la presidenta honoraria de este organismo, Luly López Naranjo, quien afirmó que ya son cientos de personas beneficiadas.
Luly López agradeció el apoyo del alcalde Javier Díaz González, ya que es indispensable para que el DIF Saltillo esté al pendiente de los grupos más vulnerables, tanto en el área urbana como rural del municipio.
“Como lo dijimos desde el inicio de este año, la gente que necesita de nuestros apoyos tiene dificultades para llegar a nuestras oficinas, por eso nosotros vamos hasta donde están para llevarles beneficios, y así lo seguiremos haciendo”, comentó la presidenta honoraria del DIF Saltillo.
Más servicios
Luly López dio a conocer que hasta el momento se han entregado 894 lentes tras las va-
Recorrido
n Luly López Naranjo comentó que en los próximos días la unidad de atención médica del programa Amor en Movimiento estará en diversos sectores de Saltillo, por lo que invitó a la ciudadanía para que aproveche estos servicios y apoyos los cuales son completamente gratuitos. n Detalló que el sábado 21 de junio estará en los ejidos Puyas y Las Hormigas; el lunes 23 en la escuela Artículo 3 Constitucional en la colonia Satélite Sur, mientras que el martes 24 llegará a la colonia Cerro del Pueblo.
loraciones optométricas, así como 180 aparatos auditivos a personas que lo requerían. Además, se otorgaron servicios odontológicos como limpiezas, extracciones simples, resinas y aplicación de flúor, por mencionar algunos, a 307 pacientes de colonias, ejidos y escuelas del municipio.
Rescate n Johanna fue rescatada la mañana del martes tras pasar más de cuatro días atrapada al fondo de un barranco de más de 40 metros de profundidad, donde cayó mientras caminaba por una brecha. Su accidente fue reportado por excursionistas que escucharon sus gritos de auxilio.
de
mala relacionada con el caso. Johanna fue dada de alta ayer mismo y ya se encuentra en su domicilio, fuera
peligro, en recuperación bajo supervisión ambulatoria.
Foto: Zócalo | Cortesía
Fotos: Zócalo | Daniel Revilla
Transforman espacio público
Interviene Aquí Andamos en plaza de la Mirasierra
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Cuadrillas de trabajadores municipales atienden de manera integral la plaza pública que se encuentra en la colonia Mirasierra, misma que forma parte del programa Activa Tu Parque, implementado por el alcalde Javier Díaz González. Gracias al apoyo y trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez, empresarios y el equipo de la NBA San Antonio Spurs, el próximo viernes 20 de junio será inaugurada la Plaza Mirasierra Spurs, en beneficio de las y los vecinos de dicho sector. Sumado a esto, brigadas municipales realizaron tra-
Acciones
Para impulsar el amor al deporte entre niñas, niños y adolescentes… z Cuadrillas municipales trabajan en la construcción de las canchas de basquetbol. z Además de la adecuación de espacios e instalación de juegos infantiles, construcción de mesas de concreto de ping-pong y ajedrez.
bajos de limpieza y retiro de desechos acumulados en las calles de la colonia Zaragoza 4to Sector, así como en su ampliación, a fin de ofrecer una comunidad limpia y ordenada.
Cesan a miss pese a apoyo
Aseguran familiares de alumnos que un grupo de jovencitas trata de desacreditar y ‘funar’ a la docente
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Fue retirada de su cargo la maestra de inglés de la Escuela Primaria Profesor José García Rodríguez, a pesar del respaldo y las muestras de apoyo de gran parte de la comunidad educativa.
Tras la queja presentada en el departamento jurídico de la Secretaría de Educación por un video donde, presun-
A inicios de esta semana,
tamente, la docente le llamaba la atención a un grupo de alumnas de quinto año, se inició una averiguación. De acuerdo al Protocolo de Actuación y Seguimiento,
de
en lo que se realiza la investigación, Miss Nora permanecerá alejada de su cargo realizando trabajo administrativo mientras se emite una resolución.
La apoyan A inicios de semana, madres y padres de familia de quinto y sexto grado reunieron firmas a favor de la docente de inglés: z Estas fueron entregadas al departamento jurídico respaldando su trabajo frente al aula. z Aseguraron que las acusaciones en contra de Miss Nora eran un intento para desacreditar su trabajo, que se basa en la educación tradicional y la implementación de normas que los alumnos deben seguir basadas en el respeto, trabajo y participación.
z
Remodelarán con la colecta dormitorios de los bomberos
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El trabajo de los bomberos es peligroso y muy cansado, indicó la Alcaldesa de Arteaga,
Ana Karen Sánchez, tras señalar que este año han combatido cinco incendios y sofocado decenas de conatos en la cabecera municipal y las zonas boscosas del pueblo mágico. Es por ello que se requiere un espacio digno donde puedan descansar y recobrar las fuerzas para continuar con el trabajo diario.
Ante esta necesidad, se determinó que lo recaudado durante la colecta anual se destinará a la remodelación de los dormitorios de la estación de Bomberos y Protección Civil Municipal.
“Esperemos recaudar y superar la suma del año pasado y con eso hacer la inversión en este rubro en que ellos solicitan”, agregó la Alcaldesa.
Exitoso
z Para la colecta, este año instalaron 65 urnas en lugares turísticos del municipio para invitar a los paseantes a colaborar con esta causa.
Su trabajo es muy difícil, de mucho esfuerzo; que tengan un ambiente adecuado para trabajar es uno de los objetivos y se va a ver reflejado en su rendimiento”.
Ana Karen Sánchez Alcaldesa
z Las cuadrillas realizaron trabajos de embellecimiento, limpieza e infraestructura en el sector.
Foto: Zócalo Cortesía
La colecta inició a mediados de abril y concluyó el 15 de mayo.
Foto: Zócalo
z
madres
familia acudieron al recinto con las firmas recabadas.
Fotos: Zócalo Adrián Fuentes
Arteaga, Parras y General Cepeda
DEMANDAN VECINOS ATENCIÓN
Dañan ‘drogos’ infraestructura de deportistas
Exigen rehabilitar la zona, espacio público utilizado para futbol rápido
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Los vecinos de las colonias Valle de los Pinos y Santa Luz Analco demandaron a los directores de Obras Públicas y Embellecimiento Urbano rehabilitar la cancha de futbol rápido, así como una unidad deportiva, debido a que las bardas de los dos puntos fueron destruidas por vagos drogadictos.
Israel Ortiz, Luis Benítez, Gonzalo Castillo y Ariel Medina, son los habitantes que alzaron la voz para solicitarles a los funcionarios municipales, Humberto García Zamarrón y César Flores Jiménez, que reparen lo más pronto posible estos espacios para practicar deporte, debido a que están deteriorados desde hace dos años.
Van a ‘ponerse locos’
Es en el cruce de las calles Pino Estrella y Pino Real donde se puede constatar que varios tramos de la barda perimetral de la cancha de futbol rápido, fue vandalizada por grupos de jóvenes ajenos al sector, según
Una solución sería que las autoridades municipales contrataran un velador o bien que la Policía Municipal redoblara la vigilancia en la colonia, principalmente durante el fin de semana por la nochemadrugada”.
Israel Ciudadano
dijeron los quejosos, quienes afirmaron que frecuentan el lugar sólo para causar afectaciones recurrentes a la infraestructura.
y hacer desmanes.
Temor
No sólo las bardas tienen boquetes grandes… z Ahora los pandilleros se roban la estructura de la cerca de seguridad de la unidad deportiva Santa Luz Analco, indicaron jugadores. z Deportistas y ciudadanos coincidieron en que una solución para que los vagos ya no causen más actos vandálicos en el lugar, es que el Ayuntamiento contrate un velador.
Con bailongo, llevarán ‘alas’ a las mujeres del campo
para proteger a peatones y automovilistas.
Refuerza TG puntos clave
Aboga el Ayuntamiento por vialidades seguras
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno municipal refuerza la infraestructura urbana con acciones puntuales que mejoran la seguridad vial y protegen la integridad de automovilistas y peatones. Asimismo, se realizaron y se mantienen en proceso diversas obras como parte del compromiso de mantener una ciudad segura y con vialidades de calidad. Estas acciones son parte de una estrategia integral que incluye tanto mantenimiento como nueva infraestructura, y forman parte de la visión de largo plazo del Municipio para consolidar a Ramos Arizpe como una ciudad segura, ordenada y en constante mejora.
Es un compromiso
Tomás Gutiérrez subrayó que estas obras responden a una demanda real de los ciudadanos y a la necesidad de cuidar todos los detalles en el entorno vial.
“Vamos a seguir trabajando para que, con ambos caminos, resolvamos todas las necesidades que tiene Ramos Arizpe en materia de vialidades”, expresó el Edil.
Acciones z Se instalaron defensas metálicas en el bulevares Miguel Ramos Arizpe, específicamente en la curva ubicada a la altura de Deacero, sobre la carretera Monterrey–Saltillo en sentido sur a norte, entre Plaza Miguel Ramos Arizpe y el Motel Villa Magna. z También en el bulevar Díaz Ordaz, a la altura de la colonia Cañadas del Mirador. z Actualmente se trabaja en la construcción de cordón cuneta en camellón central de la colonia Santa Luz Analco, con el objetivo de mejorar el orden y delimitar correctamente las vialidades.
Agradece el rectorGood Neighbors y Posco
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Sin decir nombres de las empresas que realizaron aportaciones económicas para el fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento de la Universidad Tecnológica de Coahuila, el rector Sergio Guadarrama Cortés informó que el monto asciende a los 4 millones de pesos.
“Son empresas importantes, pero no quiero mencionar una porque no quiero que se me pase otra, pero hemos recibido donaciones por parte de la industria”, dijo.
Responde a necesidad
El acuerdo alcanzado con el sector empresarial no sólo responde a la necesidad de mayor flexibilidad en los programas académicos, sino también al urgente mejoramiento de la infraestructura tecnológica de la UTC.
Es alentador que esta iniciativa emane, precisamente, de la voluntad de los industriales por apoyar a las universidades y al Gobierno en la formación de capital humano más competitivo”.
Sergio Guadarrama Cortés Rector
Guadarrama Cortés puntualizó que los recursos serán aplicados en la adquisición de equipos de robótica, simuladores y otros insumos que permitan reducir la brecha tecnológica entre la universidad y la industria, para que los estudiantes desarrollen habilidades y competencias que exige el mercado laboral actual.
Como parte del programa Alas del Campo, el área de Desarrollo Social, en coordinación con el DIF local, organizará hoy la actividad Bailatón, sin costo, en la explanada del Gimnasio Municipal; el requisito para participar es donar dos paquetes de toallas sanitarias, que serán destinados a las mujeres del campo.
“El evento iniciará a las 18:30 horas, y está dirigido principalmente a las mujeres, aunque la invitación es abierta para toda la ciudadanía”, informó Humberto García Zertuche.
El titular de Desarrollo Social del Ayuntamiento manifestó que el propósito es promover la actividad sica mediante sesiones de zumba impartidas por instructoras certificadas, en un ambiente ameno y con producción especial para mayor comodidad de las asistentes.
Si no hay algún cambio de última hora, la presidenta honoraria del DIF local, Teresita Escalante Contreras, y el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, encabezarán esta actividad.
n Armando Montalvo
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Como parte de las acciones del programa Empresas con Propósito, y a través del trabajo del área de Vinculación y Gestión Empresarial del DIF Ramos Arizpe, recientemente se llevó a cabo una reunión con la asociación coreana Good Neighbors, que opera en distintos países de América en favor de la niñez, y la empresa Posco Internacional, con el objetivo de establecer colaboración conjunta con el municipio para beneficiar directamente a la comunidad.
Trabajo colaborativo
Tomás Gutiérrez Merino reconoció la disposición del sector empresarial por sumarse a las labores del Gobierno local.
“El sector empresarial e industrial de Ramos Arizpe ha mostrado una gran coordi-
Desde el DIF siempre vamos a buscar alternativas y recursos para incrementar los servicios dirigidos a las personas más vulnerables de Ramos Arizpe. No se agotarán opciones ni se escatimarán esfuerzos cuando se trata de llegar a quienes más lo necesitan”.
Teresita Escalante Contreras Presidenta honoraria del DIF local
nación con el Municipio en diversas líneas de acción. Agradecemos su compromiso, su cercanía y su voluntad de aportar al bienestar de nuestra ciudad”, señaló el
Fotos: Zócalo Armando Aguirre
z Al lugar entran adictos sólo a consumir sustancias
z El Gobierno municipal avanza en obras de infraestructura vial
Edil.
z Lo recaudado se utilizará en infraestructura y equipamiento, en beneficio de los estudiantes y docentes.
z A través del programa, el DIF gestiona con compañías locales e internacionales apoyos en especie y donaciones monetarias.
Foto: Zócalo Armando Montalvo
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo Cortesía
Seguimos llevando obras a cada región: Manolo
Atenderá Gobernador drenaje, pavimentación, entre otros rubros
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
“Hoy Coahuila es un gran estado que tenemos que cuidar entre todas y entre todos”, mencionó el gobernador Manolo Jiménez Salinas durante la ceremonia de inauguración del campo de beisbol de la Unidad Deportiva San Buenaventura.
Con la inauguración de este parque de beéisbol, acompañado por el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, el Mandatario estatal dio arranque a la estrategia Con obras sociales a pasos de gigante, en la que se invertirán alrededor de los 20 millones de pesos en el municipio y mediante la cual se realizarán acciones de ampliación de bulevares, infraestructura educativa, pavimento, electrificación, agua y drenaje, entre otras.
Gracias a la coordinación
Manolo Jiménez comentó que la rehabilitación de este campo es el resultado del trabajo coordinado que el Gobierno del Estado mantiene con las alcaldesas y los alcaldes de Coahuila, en esta ocasión con el de San Buenaventura, con quien, dijo, llevarán a cabo obras que tienen qué ver con mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses.
Anunció que en el mes de julio, cuando se celebra la Fe-
z Estas obras son en beneficio de todas y todos los coahuilenses.
Seguimos jalando parejo para que San Buenaventura y todo Coahuila sigan avanzando pa’ delante y a pasos de gigante”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
ria de San Buena, su Administración apoyará al municipio para que esta fiesta siga siendo una de las mejores de Coahuila.
Reconocen logros Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, explicó que con la entrega de este campo de beisbol y con el arranque de las obras sociales a pasos de gigante, Manolo Jiménez refrenda su compromiso con San Buenaventura, con la región Centro y con Coahuila.
Viene una gran inversión para este gran municipio y es parte del compromiso que tenemos el Alcalde y yo con sus habitantes”.
Recordó que se estarán invirtiendo más de mil 500 millones de pesos en los 38 municipios para el interior de las colonias, barrios y ejidos en acciones de pavimentación, recarpeteo, agua, drenaje, electrificación, techos, cuartos, infraestructura escolar, entre otras. Por su parte, el presidente municipal Hugo Iván Lozano agradeció al gobernador Manolo Jiménez por hacer sinergia con el Ayuntamiento para realizar obras que impacten en la calidad de vida de las y
Estado blindado
Manolo Jiménez reiteró que el tema de seguridad sigue siendo la principal prioridad: n En lo que va de su Administración se han invertido más de tres mil 500 millones de pesos en equipamiento, mejora de condiciones para las y los policías, así como en la construcción y rehabilitación de cuarteles tanto para la Policía Estatal como para el Ejército en puntos estratégicos de la entidad, con lo que se refuerza el blindaje en seguridad del Estado.
los sanbonenses.
“El liderazgo del Gobernador ha sido fundamental para el desarrollo de nuestra infraestructura y el bienestar de nuestros ciudadanos”, externó. A nombre de las y los be- neficiarios deportistas, Ángel Alexis de León Villarreal expresó su gratitud al Gobernador y al Alcalde por la re-
Trabajo notable
El Gobernador recordó que su Administración trabaja en otros temas igual de importantes para la calidad de vida de las y los coahuilenses:
n Como el de la salud, en donde, destacó, se ha invertido una gran cantidad de recursos en la rehabilitación de los 133 centros de salud de la entidad, los cuales cuentan con un 85% de abasto de medicinas. n Abundó que se instaló el Centro de Telemedicina donde consultan especialistas, y se entregó la Tarjeta de la Salud Popular a más de 20 mil adultos mayores que no cuentan con seguridad social. n Dijo que se trabaja en coordinación con el Gobierno federal para mejorar las condiciones del IMSS y del ISSSTE, instituciones que atiende la salud de miles de coahuilenses.
habilitación de este campo de beisbol, y reconoció la labor en conjunto que se está haciendo en temas como la seguridad, educación, salud y obras sociales, que son de gran apoyo para las familias.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Seguridad
Bulevar Otilio González
Embiste correlón a ciclista y huye
Un conductor huyó para evadir su responsabilidad, tras embestir a un ciclista a la altura de la colonia San José.
Según vecinos, Carlos Gutiérrez Gallegos, de 59 años, manejaba su bicicleta por bulevar Otilio González hacia el poniente por la banqueta izquierda y en el cruce con la calle San Pablo un conductor que iba a exceso de velocidad se incorporó a esa calle y lo derribó. Tras el percance, Carlos se proyectó al pavimento, donde quedó semiinconsciente mientras que el presunto responsable huyó del
lugar con rumbo desconocido, por lo que vecinos solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, a las 20:15 horas. Paramédicos de la Cruz Roja, acudieron a brindarle los primeros auxilios y descartaron heridas graves y no fue necesario su traslado a un hospital. Oficiales de la Policía y Tránsito tomaron conocimiento del percance y realizaron rondines por el sector por varios minutos y mencionaron que no fue posible ubicar al conductor. n Érick Briones
z El zafarrancho entre polis se originó por la custodia de un detenido, responsable del atropellamiento y muerte de una mujer.
3 de cada corporación
Sancionan
a polis peleoneros
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
La disputa entre elementos de la Agencia de Investigación Criminal y agentes de la Policía Municipal por ser quienes llevaran a un detenido por atropellar a una mujer y quitarle la vida, derivó en que tres elementos de cada corporación fueran sancionados.
Ante ello, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, explicó que se trató de una pelea en la que se disputaban el traslado del detenido y la puesta a disposición ante el Ministerio Público.
Explicó que este tipo de situaciones son comunes entre integrantes de corporaciones debido a que compiten por ver quien se lleva el indicador de competitividad.
“Nuestra policía, las policías municipales, son policías que tienen la adrenalina a tope, el policía siempre está respetando los protocolos pero alertas, siempre alertas; entre corporaciones también hay una
Qué bueno que andan todos peleándose detenciones”.
Federico Fernández Montañez Fiscal general del Estado
competitividad por llevarse números, por llevarse indicadores, pasa en cualquier corporación”.
Son disputas sanas
Señaló que este tipo de peleas son disputas sanas, ya que los agentes se disputan una detención y ser quienes respondan ante la sociedad cuando hay una situación de violencia.
“Qué bueno que andan todos peleándose detenciones, malo fuera que pasara algo y hubiera un vacío de autoridad y que no llegara nadie nunca”. El fiscal refirió que existe una necesidad de actualizar los mecanismos que tienen en las corporaciones para sancionar, para suspender a quienes no actúen bajo el protocolo.
Dura 2 horas; registran saldo blanco
| Saltillo
La madrugada de ayer, en un operativo coordinado, autoridades de los tres órdenes de Gobierno realizaron una inspección al interior del Centro de Internamiento Especializado en Adolescentes Varonil Saltillo, el cual concluyó con saldo blanco. Fue un operativo sorpresa que inició cerca de la medianoche, momento en el que diversas unidades de la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano, Policía Estatal y el grupo K9 de la Policía Municipal llegaron al lugar. Los oficiales revisaron cada una de las celdas, así como las áreas comunes, en busca de artículos sustancias prohibi-
Atenta contra su vida tras descubrir que padece VIH
Se encierra en su cuarto y su madre lo descubre con una grave herida en el cuello
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un dramático intento de suicidio se registró la tarde de ayer en la colonia Misión Cerritos, luego de que un joven, de 23 años, identificado como Eduardo “N”, atentara contra su vida tras recibir los resultados de unos estudios médicos, en los que se le diagnosticó VIH positivo.
Hechos
Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas en un domicilio ubicado sobre la calle Misión San Antonio, donde Eduardo se encontraba junto a su madre.
Según el testimonio de la mujer, tras conocer el diagnóstico acudieron directamente a casa, donde su hijo se encerró en su habitación visiblemente afectado por la noticia.
Traslado urgente
Minutos después, impulsada por un fuerte presentimiento, la madre forzó la puerta del cuarto y encontró a Eduardo bañado en sangre, a punto de perder la conciencia, con una profunda herida en el cuello provocada por un pedazo de vidrio.
z Tras el cateo no encontraron nada ilícito en las celdas.
das, sin embargo, en los diversos recorridos no se ubicó nada ilícito.
Internos cooperativos Trascendió de manera extraoficial que los 45 menores internados en el sitio, purgando penas por diferentes delitos, se mostraron cooperativos y no hubo necesidad de ejercer fuerza pública.
Saldo blanco Tras casi dos horas de presencia, finalmente los efectivos se retiraron del sitio, informando que los binomios caninos no detectaron la presencia de algún artefacto prohibido o sustancias tóxicas.
z El joven fue trasladado al Hospital General, en donde lo atienden por la fuerte lesión en el cuello.
Busca ayuda
z Línea de la Vida
(Depresión y adicciones):
800 822 3737
800 911 2000
z DIF Saltillo: 844 412 1264
z Emergencias: 911 z Cohesión Humana Saltillo: 844 403 9833
z Alianza Nacional de Salud Mental: 800-950-6264
De inmediato se solicitó ayuda al número de emergencias, y paramédicos de la Secretaría de Salud acudieron al lugar y brindaron atención prehospitalaria al joven, quien fue trasladado de urgencia al Hospital General de Saltillo.
Se encuentra delicado De acuerdo con los médicos, Eduardo presentó un cuadro
23
años tiene el joven que atentó contra su vida
18:00 horas ocurrieron los hechos
de shock hipovolémico, producto de una pérdida masiva de sangre que pone en riesgo la función del corazón y otros órganos vitales. Su estado de salud fue reportado como grave, por lo que la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del caso y ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y descartar cualquier otra posible línea.
Falla mecánica
Se le incendia auto
Una falla mecánica en el motor provocó que un vehículo se incendiara a la altura de la colonia San Ramón. De acuerdo con el propietario, al momento de conducir por el periférico Luis Echeverría Álvarez, al sur, vio cómo salía humo negro del motor de su Chevrolet Corsa, por lo que al orillarse en la calle 2 de Abril el fuego comenzó a ser más fuerte. Vecinos del sector auxiliaron al conductor y con cubetas con agua lograron sofocar el incendio, sin embargo, solicitaron el apoyo de las autoridades. Elementos del Cuerpo de Bomberos eliminaron riesgos n Érick Briones
Foto: Zócalo Érick Briones
Foto: Zócalo Érick Briones
DANIEL REVILLA Zócalo
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Foto: Zócalo | Archivo
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Editor: Aurelio Pérez Rocha
PERMANECE EN TERAPIA INTENSIVA
Enfrenta Alberto Vázquez crisis médica en Torreón
Reportan al artista delicado, pero estable tras operación
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Alberto Vázquez enfrenta delicado momento de salud; fans y colegas le envían muestras de cariño
La noticia de la hospitalización del legendario cantante y actor Alberto Vázquez conmocionó a sus seguidores y a la comunidad artística, quienes no han dejado de enviarle mensajes de apoyo y buenos deseos. Ayer, el intérprete fue ingresado de emergencia en la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, Coahuila, donde permanece en terapia intensiva tras una intervención quirúrgica.
Aunque su estado se reporta delicado, familiares cercanos señalaron que su condición es estable y mantienen la esperanza en una pronta recuperación. En las últimas semanas, Alberto había enfrentado algunos problemas de salud relacionados con padecimientos previos que no estaban vinculados directamente a esta emergencia.
El catante, a través de un comunicado señaló que las causas de su hospitalización se deben a una cirugía programada de un cateterismo en un pierna.
En este mismo documento, emitido por su oficina, se destaca que el actor y cantante de 85 años se encuentra en recuperación y se espera abandone en breve el hospital donde se encuentra.
Durante años, Vázquez ha encontrado en el Rancho San-
z El intérprete de Maracas padece EPOC desde hace años debido a su prolongado hábito de tabaquismo.
ta Julia, ubicado en Matamoros, Coahuila, un refugio y un espacio para su creatividad y tranquilidad. Desde allí, suele compartir con sus seguidores momentos musicales a través de redes sociales, interpretando tanto sus éxitos como piezas clásicas que reflejan su amor por la música. Recientemente, publicó un emotivo video en el que canta This is My Song, un tema icónico de Charlie Chaplin, mostrando que, a pesar del paso del tiempo, su pasión por el arte sigue tan viva como siempre.
ícono del rock mexicano Nacido el 20 de abril de 1940, Alberto Vázquez es una de las
z La agrupación hizo un pausa de dos años y ya está lista para continuar.
Cumplen servicio militar
Volverá BTS en marzo de 2026
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras casi dos años de proyectos individuales y el cumplimiento del servicio militar obligatorio, los siete integrantes de BTS se preparan para su esperado regreso como grupo en marzo de 2026, según confirmó el medio The Korea Herald.
RM, Jin, Suga, J-Hope, Jimin, V y Jungkook ya completaron su compromiso militar, con excepción de Suga, quien culminará su servicio este sábado. Con ello, el camino queda libre para la reagrupación oficial del fenómeno global del K-Pop. HYBE, compañía matriz de Big Hit Music y hogar de BTS, confirmó la fecha tentativa de regreso, alineada con declaraciones previas del CEO Lee Jaesang. Durante una junta de accionistas en marzo pasado, Lee señaló que el grupo nece-
sitaría un periodo de preparación y trabajo creativo tras su regreso del servicio.
“El regreso de BTS está programado para marzo del próximo año”, confirmó un vocero de HYBE a fuentes del diario coreano. El retorno de BTS podría coincidir con el de Tomorrow X Together (TXT), otro grupo clave de HYBE, lo que generaría una poderosa sinergia comercial y promocional. Aunque aún no hay una fecha definitiva, se espera que ambos regresos ocurran de forma consecutiva. La magnitud del regreso de BTS ya ha impactado el calendario interno de HYBE. El grupo Enhypen, también bajo el paraguas de la compañía, decidió adelantar su comeback a enero para evitar coincidir con el regreso del septeto, demostrando la influencia del grupo en las estrategias de la industria.
figuras más emblemáticas e influyentes del rock and roll mexicano. Su carrera despegó en la década de 1960, una época dorada para la música en México, en la que compartió escenario con grandes estrellas como César Costa, Enrique Guzmán y Angélica María. Gracias a su talento, carisma y estilo inconfundible, se convirtió en uno de los máximos exponentes del género en español.
A lo largo de su extensa trayectoria, Vázquez ha grabado más de 100 discos y participado en alrededor de 36 películas, dejando un legado artístico invaluable para la cultura musical y cinematográfica na-
z Al cantante lo tiene sin cuidado que rumoren que es gay.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La chef Anne Burrell, conocida por su carisma en programas como Secretos de un Chef de Restaurante y Los Peores Cocineros de Estados Unidos, falleció el martes a causa de un paro cardiaco en Brooklyn a los 55 años.
La noticia fue confirmada por Food Network, que destacó su talento culinario y su capacidad para transmitir la alegría de la cocina.
“Anne era una persona extraordinaria y un talento culinario excepcional: enseñaba, competía y siempre compartía la importancia de la comida en su vida y la alegría que una comida deliciosa puede brindar. Acompañamos en nuestros pensamientos a la familia, amigos y seguidores de Anne en este momento de gran pérdida”, señaló la cadena.
Burrell fue copresentadora del programa Worst Cooks in America entre 2010 y 2024, aunque no participó en la temporada más reciente. Su carrera la llevó a ser una de las Iron Chefs del programa homónimo, comenzando como sous-chef de Mario Batali desde 2005, y compitiendo posteriormente en The Next Iron Chef Super Chefs. Además, trabajó en restaurantes neoyorquinos emblemáticos como Felidia, Savoy y Joseph Bastianich, y dirigió la
cional. Sus canciones, como Maracas, El Secreto y Significas Todo para Mí, se han convertido en himnos que aún hoy son coreados por nuevas generaciones y evocan recuerdos llenos de nostalgia. Además de su voz y presencia escénica, Alberto es reconocido por su estilo único y personalidad carismática, que lo han consolidado como un referente no sólo musical, sino también cultural en México. Su capacidad para reinventarse, mantenerse vigente y acercarse a sus seguidores a través de las redes sociales ha sido una constante, demostrando que su amor por la música no se apaga con el tiempo.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Ernesto D’Alessio no se siente afectado por los rumores sobre su orientación sexual. Desde joven ha enfrentado comentarios que sugieren que es gay, pero asegura que no le molestan porque, para él, la homosexualidad no es algo negativo. Considera que quienes lo cuestionan sólo demuestran falta de tolerancia. Durante la conferencia de prensa de Alberto, El Musical, en la que participa, fue cuestionado otra vez sobre el tema.
“Siempre que se duda de mi orientación sexual, parece que intentan ofenderme. A mí no me molesta. Tengo muy claro quién soy”, afirmó sereno, según da cuenta El Universal. Recordó que desde su debut en 1990 su imagen generó especulaciones, por su aspecto delicado y ciertos gestos.
“Desde que saqué mi primer disco, con el pelo largo y la cara fina, yo mismo me veo en el escenario y reconozco ciertos movimientos afeminados, pero no me incomoda”, expresó.
Tan seguro está de su identidad, que no siente necesidad de aclarar nada. Asegura que, incluso si fuera gay, su familia y seres queridos lo seguirían apoyando.
z La famosa cocinera falleció a los 55 años debido a un paro cardiaco.
vinoteca Centro Vinoteca de Batali. Participó en programas como Chopped All-Stars Tournament, The Best Thing I Ever Ate y apareció en varios shows populares como Rachael Ray y Cutthroat Kitchen. En más de 200 concursos culinarios, Burrell expresó su filosofía sobre la cocina: “La comida sabe cómo te sientes cuando la cocinas y reacciona en consecuencia. Me gusta darle alegría y felicidad a mi comida, y no es tan serio. Enseño a los peores cocineros del mundo... Quiero decirle a la gente: ‘Quiten el miedo y denle diversión’”. Graduada del Culinary Institute of America y con experiencia laboral en Italia, Burrell abrió en 2017 su propio res-
taurante, Phil & Anne’s Good Time Lounge en Brooklyn. Recientemente, participó en el estreno de House of Knives en Food Network y fue autora de dos libros de cocina: Cook Like a Rock Star y Own Your Kitchen: Recipes to Inspire and Empower, informó Variety. Su compromiso social también fue destacado: formó parte del Consejo Asesor de la Fundación Jardín de los Sueños, fue Embajadora Celebridad de la Fundación para la Investigación de la Diabetes Juvenil y activista en City Harvest, organización dedicada a combatir el hambre.
Le sobreviven su esposo Stuart, su hijo Javier, su madre Marlene y su hermana Jane.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Adiós a la carismática chef
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
z Los acontecimientos de la nueva cinta transcurren 28 años después de lo ocurrido en la película original. Retoman universo infectado
Revive saga con espíritu punk
Cineasta dan detalles sobre Exterminio: La Evolución, que llega hoy a cines
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Quizás Danny Boyle y Alex Garland también fueron mordidos por esos infectados que inventaron en la película Exterminio: no han querido dejar ese mundo atrás.
El director y el guionista, quienes revolucionaron el género de terror con aquella película de 2002 donde los “monstruos” podían correr, regresan a ese opresivo universo mañana con Exterminio: La Evolución.
Aunque ellos son 23 años más viejos –y prestigiosos–, afirman que con esta, tercera entrega de la franquicia posapocalíptica, retomaron todo el espíritu punk de la inicial.
Les satisface, eso sí, el inmenso legado de su creación, que hizo espacio y propagó interés, por ejemplo, para sagas como The Walking Dead y The Last of Us. “Hicimoslaprimerapelícula con muy poco dinero”, recuerda Boyle en entrevista. “Era una oportunidad de disfrutar haciendo una película de te-
rror. Y su impacto fue asombroso, para ser honestos, increíble. La hicimos asumiendo un gran riesgo en cuanto a la historia y la forma de filmarla. Debo reconocer que nuestra obligación esta vez era hacer algo tan original como la primera: que sorprendiera a la gente, y ese elemento de sorprendernos a nosotros mismos y al público es algo que se puede apreciar”.
La trama del filme transcurre 28 años después que el virus “de la ira”, experimentado con chimpancés, escapara de un laboratorio y sumiera a Inglaterra en el caos. El continente europeo pudo contener la propagación y limitar los infectados sólo a la isla con un férreo bloqueo naval, así que los supervivientes se han organizado en pequeñas y primitivas comunidades. En la de la Isla Sagrada, que cuenta con la protección del mar, radican Jamie (Aaron Taylor Johnson), Isla (Jodie Comer) y el hijo de ambos, Spike (Alfie Williams).
Armado de arco y flechas, el adolescente deberá cumplir el rito de salir a matar a sus primeros infectados, expedición donde descubrirá que los temibles seres han evolucionado. “¿Cómo los infectados con-
tinúan vivos?”, dice Garland. “La respuesta automática es que deben estar comiendo, bebiendo”.
Algunos infectados, elabora, no fueron aptos para cazar y subsisten con base en lombrices e insectos, moviéndose lentamente a ras de suelo, mientras que otros funcionan en hordas matando animales o humanos.
“¿Y qué sucede cuando los animales cazan en manadas?
Se desarrollan alfas de esa comunidad”, desliza el escritor sobre los más terroríficos seres de esta película.
Amor dentro del terror Sí, esta cinta es terrorífica, y bella e inmersiva, en buena medida gracias a la fotografía de Anthony Dod Mantle, quien utilizó iPhones y cámaras digitales para dar la sensación de grabaciones caseras.
También profunda, por meditaciones sobre la necesidad de no negar la muerte, sino abrazarla (los espectadores recordarán bien la frase latina “memento mori”).
Además, sorpresiva (tal y como Boyle quería), pues en un escenario donde la humanidad parece no tener lugar, el corazón de La Evolución es el amor de Alfie con su madre, Isla.
boicotearlo
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
René Humberto Lau Ibarra, conocido en la industria musical como Gussy Lau, reveló que se encuentra imposibilitado para continuar con su carrera profesional. El motivo, según declaró, es un contrato de exclusividad firmado con Pepe Aguilar, el cual le impide colaborar con otras disqueras. En su declaración, mencionó que firmó el contrato en un momento en que su relación con la familia era cercana. Sin embargo, la situación cambió tras la divulgación de imágenes donde se le observa junto a Ángela Aguilar, lo cual generó un escándalo mediático. Desde ese momento, su participación en proyectos relacionados con Machín Records, empresa de Pepe Aguilar, ha disminuido considerablemente.
Al respecto, Pepe afirmó que, aunque es propietario de la disquera, no gestiona directamente los contratos legales, ya que esa responsabilidad recae en el abogado de la empresa. Aun así, se comprometió a revisar personalmente el caso para garantizar una resolución adecuada y en equilibrio con los intereses de am-
bas partes.
Durante una declaración pública, el intérprete de Por Mujeres Como Tú expresó que “si se quiere salir, yo no quiero tener a nadie por obligación. He escuchado esta situación, voy a poner atención a lo que está pasando y lo que sea justo, será lo que se va a hacer, porque no vine a esta vida a afectar a nadie”.
Aunque su formación académica está enfocada en la nutrición, su vocación lo llevó hacia la música.
Con el paso del tiempo, ha consolidado una carrera sólida en el regional mexicano, género en el que ha trabajado con artistas de amplia trayectoria como Calibre 50, Gerardo Ortiz, Banda Los Recoditos y Julión Álvarez.
Uno de sus mayores reconocimientos llegó en 2022, cuando fue nominado en la categoría Mejor Canción Regional Mexicana en los Latin Grammy por la composición Aquí Abajo, interpretada por Christian Nodal.
Esta distinción consolidó su presencia en la industria musical y le permitió acceder a nuevas plataformas de visibilidad, como Spotify y Billboard, donde también ha tenido menciones destacadas.
El compositor afirma que el padre de Ángela lo tiene “congelado”.
z
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z El intérprete de Ant-Man opina que los migrantes no son el problema del su país, sino los que ostentan el poder financiero.
Defiende a migrantes
Son millonarios para Ruffalo ‘los villanos’ Vende Ozzy latas con su ADN
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para Mark Ruffalo, los migrantes no son el problema en Estados Unidos, sino los multimillonarios. El actor, conocido por interpretar a Hulk en el universo Marvel, ha sido claro: “Los verdaderos villanos están haciendo nuestras vidas insoportables. No son los inmigrantes, son los multimillonarios”.
En un video publicado en Instagram, el cuatro veces nominado al Oscar criticó las políticas migratorias del expresidente Donald Trump y aprovechó para señalar el papel de las élites económicas. “Es hora de recuperar nuestro país de esa riqueza extrema que tiene sus manos sobre el poder y convertirnos en una democracia que funcione para todos”, expresó.
El actor también participó recientemente en la protesta No Kings, donde defendió
el trabajo de las personas indocumentadas y denunció la criminalización que enfrentan. “La mayoría de los crímenes en este país no los cometen inmigrantes, sino personas blancas. Los migrantes aportan miles de millones a la economía”, afirmó.
En otras publicaciones, Ruffalo ha llamado a reflexionar sobre cómo los más ricos afectan la vida diaria. Llamó a Trump “el multimillonario de arriba” y denunció que las élites bloquean avances científicos mientras acumulan más dinero. “¿Quieren expulsar a quienes les facilitan la vida, pero no cuestionan a quienes los engañan con mentiras? Están apuntando en la dirección equivocada”.
Ruffalo concluyó con una advertencia: “El presidente es un estafador. Su familia se está lucrando con bitcoins. El millonario tecnológico se apropia de tus impuestos para hacerse más rico”.
El cineasta afirma que la agresión ocurrió en 2002 en un baño
Confiesa que evitó ataque
Acusa productor a ‘Diddy’ de intento de abuso sexual
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Mientras Sean “Diddy” Combs enfrenta un juicio por delitos relacionados con trata de personas y explotación sexual en el centro de Manhattan, un nuevo testimonio se suma a las acusaciones en su contra. El productor de cine James Cummings, de 57 años, asegura que el rapero intentó agredirlo sexualmente en un gim- nasio de Los Ángeles, lo que desató un enfrentamiento físico entre ambos. De acuerdo con declaraciones ofrecidas al Daily Mail, el presunto incidente ocurrió en 2002, cuando Cummings y el artista estaban solos en el área de vapor del centro deportivo. “Entro al baño de vapor. Él me mira. Yo también lo miro, pero no pienso nada porque ya lo había visto otras veces. De repente, se pone de pie, estira los brazos como si tocara el techo, se inclina hacia mí y, de pronto, siento sus dedos en mis piernas”, relató. Cummings afirmó que intentó detenerlo, pero Combs
se le lanzó encima. “Fue rarísimo. Estaba sobre mí, tratando de hacerme sex... oral, mientras yo luchaba por quitármelo de encima. “Lo tomé del cuello y lo golpeé varias veces más. Lo arrastré fuera del baño de vapor y lo empotré contra la pared. Yo estaba desnudo. Él también”. Después de dejarlo en el suelo, Cummings corrió envuelto en una toalla hacia la recepción para pedir ayuda. Al regresar al área de vapor acompañado por otras personas, Combs ya se había marchado. “Corrió por la puerta trasera”, comentó. Según el productor, el personal del gimnasio le informó que Diddy no era miembro, pero acostumbraba a pagar en efectivo para ingresar únicamente a la sala de vapor.
Aunque logró defenderse, reconoce que la experiencia lo dejó emocionalmente afectado y lo llevó a un periodo de depresión. Tiempo después del suceso, revivió el trauma al ver el video en el que Combs agrede a su entonces pareja, Cassie Ventura.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El icónico cantante de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, se unió a la compañía de agua enlatada Liquid Death para lanzar una edición limitada llamada Infinite Ozzy, que consiste en latas vacías de té helado que contienen su ADN. Esta curiosa colección consta de 10 latas que Ozzy bebió personalmente, las cuales fueron reselladas en laboratorio para albergar su material genético. Cada lata está firmada por el veterano del heavy metal y será vendida a un precio de 450 dólares, informó NME. La venta se realizará antes del concierto final de Black Sabbath, programado para
el próximo 5 de julio en Villa Park, Birmingham, donde Ozzy, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward se reunirán en el escenario por primera vez en dos décadas.
El equipo de publicidad de Liquid Death explicó que, una vez que la tecnología y las leyes lo permitan, los fans podrán usar este ADN para intentar clonar a Ozzy y “disfrutarlo durante cientos de años”.
En tono irreverente, Osbourne bromeó: “Clónenme, c*brones”.
No es la primera vez que Ozzy colabora con Liquid Death, pues el verano pasado protagonizó un anuncio para la bebida electrolítica Death Dust, en el que advertía humorísticamente sobre peligrosas prácticas de consumo.
Esta estrategia poco convencional de merchandising se suma a otras recientes iniciativas de celebridades.
Lanza
z El rockero ofrecerá en julio el concierto final de su carrera.
z
de vapor.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Crucigramaral
Horizontales
1. Quia, para denotar incredulidad o negación.
3. Gastada y deslucida por el uso.
8. Hembra de pato.
12. Incluso.
14. Hagas servir una cosa para algo.
15. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
16. Oréade. Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.
18. Cortar o dividir con la sierra.
20. Sagrada.
22. Acudirían a algún lado.
24. Capital de Alberta, provincia de Canadá.
25. Símbolo del cobalto.
26. Acción de pasear.
28. Espiración brusca y forzada del aire de los pulmones.
29. Humor que secretan accidentalmente los tejidos inflamados.
30. Percibir los olores.
31. Letra c en plural.
32. Pelo de las ovejas y de otros animales que se hila y sirve para tejer.
33. Cada umo de los dioses de la casa u hogar.
34. Extremo inferior y más grueso de la entena.
35. Defectos o manchas que disminuyen el valor de algo o de alguien.
36. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
37. Chaqueta con adornos a estilo de la que usan los caleseros andaluces.
38. Gustas algo para examinar su sabor o sazón.
39. Zumo que se saca de la uva no madura.
42. Que tienen más sal de la necesaria.
44. Capital de Noruega.
45. Silla que no tiene respaldar.
46. Que tiene odio.
48. Yo en latín.
49. Las hembras de los osos.
50. Cuerda con un peso de plomo que sirve para medir la profundidad de las aguas y explorar el fondo.
51. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
Verticales
1. Confusión o desorden.
2. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos.
4. Apócope de suyo
5. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
6. Que no muestra interés ni entusiasmo.
7. Afirmaciones de la certeza de algo.
8. Detienen el movimiento de algo.
9. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.
10. Sufijo que en adjetivos y sustantivos indica agente.
11. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
13. Caja o estuche con objetos de tocador o costura.
17. Experimentar ardor.
19. Corrientes de agua continua y más o menos caudalosa que va a desembocar en otra en un lago o en el mar.
21. Cabeza o señor de la casa o familia.
23. En contraposición a personas o sujetos los objetos de las relaciones jurídicas.
25. Cama pequeña para niños.
26. Viento frío o recio.
27. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.
29. Detenerse o suspender la ejecución de un designio por algún obstáculo o reparo que se presenta.
31. Que están adornados con agujeros.
32. Que tiene mucha longitud.
34. Porción de algo que se prueba.
35. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina que encendida alumbra como un hacha.
37. Pedazos coitados de frutas para probarlas.
38. Edificio destinado a vivienda.
40. Designa lo que no se quiere o no se puede nombrar.
41. Zoológicos en inglés.
42. Siglas de Serial A ached SCSI.
43. Preposición que denota carencia o falta de algo.
45. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
47. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
FALLECE LA ESCRITORA
Isabel Turrent, la pluma de la política y el ensayo
Deja un legado conformado por artículos periodísticos de opinión y libros como La Aguja de Luz
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aguda analista de la política internacional, académica y escritora, Isabel Turrent falleció ayer a los 78 años. Repasa aquí su vida y obra. Isabel Turrent Díaz, editorialista de Grupo Reforma desde la década de los 90, estudió Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana (UIA) y Relaciones Internacionales y Ciencia Política en El Colegio de México (Colmex) y también en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Nacida en la Ciudad de México, su formación académica en el Colmex estuvo marcada por profesores como Daniel Cosío Villegas, Bernardo Sepúlveda, Luis González y González, Lorenzo Meyer y Hugo Margáin. Y, a la postre, se incorporó al claustro docente. Como analista, se enfocó en la política internacional y la cultura, con un enfoque que combinaba rigor académico y una perspectiva accesible para el público lector.
“Si en sus artículos predomina la mirada al exterior, cuando el caso lo amerita no ha dejado de escribir sobre la difícil circunstancia mexicana. Entonces su tono se vuelve más íntimo y su pluma más crítica”, señala el historiador Enrique Krauze. Fue colaboradora de las revistas Vuelta, fundada Octavio Paz, y de Letras Libres. La ensayista fue autora de libros como El Deshielo del
z La ensayista Isabel Turrent se enfocó en la política.
Este y La Unión Soviética en América Latina: el Caso de la Unidad Popular Chilena, 19701973, pero también incursionó en la literatura con la novela La Aguja de Luz, de 2006. Situada en la isla de Mallorca del siglo 19, entre la historia y la ficción, La Aguja de Luz aborda la discriminación de que son objeto los chuetas, es decir, los judíos conversos mallorquines. La autora contó durante una presentación en 2006 que la novela respondía a “una neurosis privada” relacionada con la búsqueda del pasado de su familia, pues su abuela materna, a quien sólo conoció por dos retratos -uno que se tomó a los 17 años y otro a los 44- padeció el destino de aquellos mallorquines marginados, aunque descono-
Es pieza arquitectónica
Encierran en Pabellón
Serpentine recuerdos
Construido alrededor de un ginkgo semimaduro, el Pabellón Serpentine 2025 se convierte en el escenario del dinámico programa de Serpentine durante el verano y hasta octubre.
Diseñado por Marina Tabassum, la propuesta se llama Una Cápsula en el Tiempo y conmemora el 25 aniversario de este encargo pionero y continúa la filosofía de la desaparecida arquitecta Zaha Hadid de trascender los límites de la arquitectura, quien ha sido celebrada por su trabajo, que busca establecer un lenguaje arquitectónico contemporáneo.
n Agencia Reforma
Presentan colección
cía su ascendencia judía.
“La familia de mi abuela había huido de Mallorca como resultado de una persecución de siglos, después su origen había llevado a mi abuelo a salir de Chile con ella y a establecerse en México. Finalmente la clave del enigma se concretó en una sola palabra: chueta”, dijo Isabel Turrent.
Durante 30 años compartió la vida con Enrique Krauze y fue madre del escritor y guionista Daniel Krauze y del periodista León Krauze.
“Creo que la conciencia mexicana sobre el mundo exterior sería otra, más limitada y pobre, sin la obra de Isabel Turrent”, señaló Enrique.
Para leerla
La Unión Soviética en América Latina: el Caso de la Unidad
Diseña Karim Rashid sus sillas recicladas
Presentadas durante la Semana del Diseño de Milán de este año, las sillas Zenith y Kontrol, diseñadas por Karim Rashid para la firma Nagami, redefinen el diseño sostenible. Impresas en 3D a partir de plástico reciclado del océano y esculpidas por brazos robóticos, estas piezas futuristas fusionan forma, comodidad y ecoinnovación.
Zenith presenta una geometría facetada con reposabrazos integrado, mientras que Kontrol presume una silueta elegante y ergonómica. Ambos modelos son ligeros, se fabrican bajo demanda en tan sólo cuatro horas y se envían sólo tras el pedido, lo que elimina el desperdicio. Rashid, de 65 años, es un diseñador indus-
trial y de interiores nacido en El Cairo, Egipto, pero de padre egipcio y madre inglesa. El artífice se crió en Canadá y ahora es ciudadano estadunidense.
Popular Chilena, 1970-1973
En su primer libro, Turrent se propuso llenar una laguna en el estudio del breve Gobierno de Salvador Allende en Chile: su relación con la Unión Soviética. Publicado en 1984 por el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, este libro analiza la relación que la coalición política chilena Unidad Popular tuvo con Moscú, tanto diplomática como económica e intrapartidista. El título revisa también la política soviética en Latinoamérica después de la Revolución Cubana.
El Deshielo del Este Una crónica sobre la apertura del bloque comunista, hasta la caída del muro de Berlín y del “socialismo real”. El libro incluye un análisis sobre figuras clave de la época como Mijaíl Gorbachev, Lech Walesa y Vaclav Havel. “Héroes admirados y queridos por una cronista que une al trabajo profesional -ciencias políticas, relaciones internacionales- la pasión personal: amor por las naciones, los paisajes, las personas”, dice la contraportada.
Abre Sec talleres de cine para adolescentes
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Secretaría de Cultura estatal abrió una serie de talleres dedicados a enseñar cine, esto en diversos municipios del estado, como apuntó en sus redes sociales.
Bajo el título de Mi Primer Cineminuto, el curso está enfocado a jóvenes de entre 15 y 22 años y estará disponible en cuatro ciudades. Del 23 al 25 de junio, se abrirá en Piedras Negras. Esto en la Casa de la Cultura en un horario de 15:30 a 19:30 horas. Para inscribirse se pueden solicitar informes al teléfono 878 782 5406 o al correo secnorte@live.com.
En cambio, del 24 al 27 de junio, será Saltillo la ciudad en la que el curso se impartirá en la Casa de la Cultura, en un horario de 15:30 a 19:30 horas. Informes al teléfono 844 481 9944 o al correo cine.secretariacoahuila@gmail.com. Finalmente, del 25 al 27 de junio serán Monclova y Torreón las ciudades que tendrán los talleres abiertos.
En la primera ciudad se impartirá en el Museo Coahuila y Texas, con informes al correo arteycultura@monclova.gob. mx, mientras que en Torreón se impartirá en el Museo Arocena en el correo info@museoarocena.com.
Reconocen a Mario Draghi
Entregan a economista Asturias de Cooperación
EFE
Zócalo | Madri, Esp.
El jurado del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025, que este miércoles ha concedido el galardón a Mario Draghi, ha ensalzado la figura del economista y político italiano como “símbolo de una Europa unida, libre, fuerte y solidaria”. El acta del jurado, que estuvo presidido por el jurista y político Gustavo Suárez-Pertierra, máximo responsable de Unicef Comité Español, resaltó que Mario Draghi es una figura clave en la defensa de la integración europea y la cooperación internacional, y que además es reconocido ampliamente por su “liderazgo y firme compromiso con los valores fundamentales y el progreso de la Unión Europea”. El jurado valoró que, a lo largo de su amplia trayectoria de más de cuatro décadas, Draghi ha promovido el multilateralismo, la cooperación entre los Estados miembros y el fortalecimiento institucional y económico de la Unión, así como su papel en la escena global. “Símbolo de una Europa unida, libre, fuerte y solidaria, ha defendido con indepen-
dencia y visión de largo plazo el crecimiento y la mejora de la competitividad, centrada en tres transformaciones: innovación, descarbonización y seguridad económica, apelando a las políticas comunes de salud, transición energética y digitalización”, resaltó el jurado que dio a conocer el fallo ayer en Oviedo, España. La candidatura de Draghi, que figuraba entre otras 30 de 13 nacionalidades, fue propuesta por el abogado Ricardo Martí Fluxá, miembro del jurado en la categoría de Ciencias Sociales.
z Mario Draghi, conocido economista europeo.
z Esta novela trata sobre la persecución de judíos en Mallorca.
z Esther Quintana, secretaria de Cultura.
Foto: Zócalo Archivo
Foto:
Foto: Zócalo EFE
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60
13-60
JOURNEY 2016 BLANCASXT4CIL 3FILASTELAMENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60
PATHFINDER 2015 TELA3FILAS6CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360
RAV4 2016 PLATA XLETELAQCPANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN&COUNTRY 2012BLANCOPIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60
OTROS
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUTEEPIELMENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360
MINIVANY VANS BMW
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
COMPRADORES
TE COMPRAMOS TUAUTO.PICKUP SUV 2012AL2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDADY CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00POREL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLEGENERALCEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION340 M2, 4RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00CEL844280-99-78,Y844-41615-15
TERRENOS YRANCHOS
NORTE
VENDO TERRENO 3,300 M2 PERIFIERICO LEA CASI ESQUINA CON CALLE LA FRAGUA FRENTE A AUTOZONE WATSHAAP Y LLAMADAS 844-197-8940 SUR
SESION DE DERECHOS FRACCELDORADOFRENTEA AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA
ENARTEAGACOAH. MAGNIFICO TERRENOBALDÍODE1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 RENTA DEPARTAMENTOS
NORTE
LOCALES YBODEGAS
NORTE
SE VENDE LOCAL Y DEPARTAMENTO ARRIBA 100 M2 COL PROVIVIENDA CALLE 18 DE MARZO 844-197-89-40
OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADANIVEL INFAL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS
CHOFERES
EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA1021COLONIA LASALLEINFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx Y ventas@carvil.com. mx
SOLICITO CHOFER 5A RUEDA. EXPERIENCIAMINIMA10 AÑOS, EXCELENTE SUELDOY PRESTACIONES. 844-12266-89
SERVICIOS DEHOGAR BÓILERYESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN,NOPRENDAN, SARRO CALENTADORESY ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES
13-60
844439-13-60
CASA ZONA CENTRO PRIVADA
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60
COAHUILA GRANDE
4 RECAMARAS, 3 BAÑOS$2,900,000.00
TEL:CEL844-280-9978
SE RENTA RECAMARA SIN MUEBLESENBOSQUES DE ECHEGARAY 2145 FRACC EL OLMO A MUJER TRABAJADORA O ESTUDIANTE SIN NIÑOS. INCLUYE AGUA LUZ INTERNET SIN ALIMENTOS BAÑO COMPARTIDO. $1500.00 MENSUALES 1 MESDEDEPOSITO INFAQUIMISMO
VARIOS
SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUEY PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A. RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812-872-69-20Y844419-47-61
SERVICIOINTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES YSANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS,SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y844-726-80-53
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIOELMISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR844-128-48-34
MAQUINAS VENTADEMAQUINARIA
NECESITAS INCREMENTAR LA CAPACIDADDESUALMACEN? OFRECEMOS RACKS INDUSTRIALES, SEMINUEVOS, LARGUEROS DE 96 Y 108 PULGADAS WATSHAAP 811341-78-89
VIAJES NACIONALES
GUAYABITOS DE 12 AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844-414-20-16
RENTA DE VAN 17
PASAJEROS CON OPERADOR,CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-668-6729YAL254-78-93
VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76
VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES
IMPRESOS LONAS Y BORDADOS, SELLOS URGENTES Y TODO PARA SU GRADUACION. IMPRENTA RAPIDA. PRESIDENTE CARDENAS 571 ENTRE DIONISIOGARCIAY ARTEAGA 844-41075-74 CORREO hc_ mexico@hotmail. com WHATSAAP 844-290-04-41
Publicó diversos libros
Fallece Carlos
Bonfil;
Ayer se informó del fallecimiento de Carlos Bonfil Santana, reconocido crítico de cine mexicano, en la capital mexicana. Bonfil fue una voz resonante en el panorama de la crítica cinematográfica nacional y colaboró en diversos medios impresos y digitales, dejando un legado de observaciones y reflexiones sobre producciones mexicanas e
fue crítico de cine
internacionales.
Su trabajo se caracterizó por un estilo riguroso y una vasta cultura cinematográfica, lo que le permitió ofrecer perspectivas enriquecedoras tanto para especialistas del ámbito cultural como para el público en general.
Llegará
en ballet Giselle
Debutará en el ABT, el bailarín Isaac Hernández
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Hace un mes, una lesión amenazó con poner en pausa uno de los momentos más importantes en la carrera del bailarín tapatío Isaac Hernández. Durante una gira con el American Ballet Theatre (ABT), en plena preparación para su primera temporada de verano con la compañía, Isaac se rompió el ligamento de un dedo en su mano derecha, pero gracias a una intervención quirúrgica, así como a un proceso de rehabilitación intenso, logró recuperarse.
Apenas cuatro semanas después de la operación, el artista compartió en sus redes sociales que estará listo para hacer su debut oficial como bailarín principal del ABT en el Metropolitan Opera House (Met) de Nueva York el próximo 25 de junio, durante la presentación del ballet Giselle, junto a la primera bailarina Isabella Boylston, aunque ya había debutado como invitado en la compañía estaduni-
dense, en octubre de 2024. Luego de su etapa de recuperación, el regreso al escenario significará la entrada oficial a una de las compañías más reconocidas del ballet a escala mundial y con ello también hará historia al convertirse en el primer mexicano en integrarse a la alineación central de esta reconocida compañía con sede en Nueva York. Dejar la costa oeste para mudarse a Nueva York no fue una decisión menor. San Francisco le ofreció a Isaac, primer mexicano en ganar el Premio Benois de la Dans, un espacio para desarrollarse, pulir su técnica y consolidar su estilo, pero el ingreso al ABT representa algo más: cumplir un sueño que se planteó desde sus primeros años como bailarín profesional.
“A todos los que me preguntan qué espero de esta nueva etapa, les digo ‘yo voy a ganar’, voy al Met con la idea de dar absolutamente todo, ese escenario no merece nada menos que dejar la vida misma en cada una de las funciones”.
z Hernández es uno de los nombres más relevantes de la danza mexicana.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Archivo
y empresas
Negocios
z La acerera se halla en proceso de subasta.
Se insistirá en subasta de AHMSA, dice MJS
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que en el tema de AHMSA siguen insistiendo con el Gobierno federal, esperando que este mismo año concluya la subasta de activos, para que primero se garanticen las liquidaciones de los trabajadores y apostar por la reactivación de la empresa.
De gira por la Región Centro, el Mandatario estatal inauguró un campo de beisbol y anunció una inversión de 20 millones de pesos para San buenaventura, para obras de infraestructura vial y de ellos, dos para la feria de San Buena en su aniversario 80.
z Manolo Jiménez
Ahí aprovechó para hablar sobre el plan de reactivación económica de la región, con una mayor promoción para que lleguen más empresas a instalarse, y también se refirió al proceso de AHMSA, del que manifiesta, no ha dejado de insistir, para que concluya pronto, por el bien de las familias afectadas.
“En el tema de AHMSA no quitamos el dedo del renglón, estamos muy en sintonía con el gabinete presidencial, esperemos que pronto pueda haber buenas noticias, pero ahora la cancha está al 100% tanto en el Gobierno federal como en el Poder Judicial”, indicó Jiménez Salinas.
Agregó que tiene entendido que la liquidación de los activos ya está en ruta, y se espera que en un corto plazo se resuelva por parte del síndico nombrado para este proceso, para que los trabajadores tengan sus liquidaciones y la posibilidad de recontratación si se reactiva la empresa.
PELIGRA EL FAMOSO ‘CABRITO’
Alarma desplome del hato de ganado caprino
Se presentan alzas de precios de casi el doble y se arriesga el famoso platillo del Noreste del país
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Tanto la sequía como el relevo generacional y el abandono del campo se han convertido en factores determinantes para que la producción de cabrito vaya cada vez más en decadencia, lo que a su vez presiona los precios al alza para la preparación de este platillo emblemático de la Región Noreste del país.
“Hace 15 años, Saltillo contaba con un hato de cerca de 70 mil cabras, pero ahorita difícilmente pasa de las 10 mil en todo el municipio”, dijo el empresario Eduardo Cárdenas Cantú, quien reconoció el riesgo latente de que el cabrito acabe por desaparecer.
Estimó que del total de la producción de toda la Región Sureste (Saltillo, Parras, Arteaga, Ramos Arizpe y General Cepeda), alrededor de 80% se comercializa en Nuevo León, el principal consumidor de este producto en el país.
Esta situación, a su vez, presiona los precios de forma considerable. Hoy en día, un cabrito de alta calidad, mediante la procesadora se paga entre mil 200 y mil 500 pesos, de unos 800 pesos que costaba todavía hace unos cinco años.
z Al menos en los últimos 15 años el hato caprino de Saltillo se redujo de las 70 mil cabras, a cerca de 10 mil hoy en día, lo que hace temer que llegue a desaparecer este tradicional platillo.
“Sí hemos tenido un año difícil en cuanto a la producción caprina en la Región Noreste del país, desde San Luis, Matehuala, hasta Camargo… La caprinocultura atraviesa por una crisis que no es nueva… venimos en decadencia desde los 70”, dijo el también director general del restaurante El Chivatito.
Explicó que “la sequía es un factor que nos está afectando hoy por hoy, pero la decadencia viene desde el cambio generacional, la privatización de los ejidos, por lo que se han perdido las tierras comunes”.
Además de Saltillo, en Coahuila se tiene producción en zonas como Monclova,
en
Pemex dio a conocer que vendió este miércoles el barril de petróleo en 70.23 dólares, debido a la posibilidad de una intervención directa de Estados Unidos en el conflicto en Medio Oriente. Se trata de la primera vez que el crudo nacional cotiza por arriba de 70 dólares en cinco meses, concretamente desde el pasado 24 de enero, al acumular un incremento de 23% o 13.11 dólares desde que comenzó junio. La mezcla mexicana gana de la mano del petróleo estadounidense, su principal referencia y conocido como WTI, cuyo precio finalizó esta tarde en 75.14 dólares.
n El Universal
Por el cierre de las fronteras de Estados Unidos (EU) al ganado mexicano de exportación, ante la existencia de casos de gusano barrenador, se registra un desplome del envío de becerros de México a dicho país de 63.5%, de acuerdo con Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Desde el 11 de mayo pasado la Secretaría de Agricultura de la Unión Americana determinó que no se permite la entrada de ganado en pie o carne de res procedente de México, lo que significó que de enero a mayo pasado solamente se exportaron 233 mil 438 cabezas, por un valor de 287 millones de dólares, con un precio promedio de mil 239 dólares por cabeza. La exportación de cárnicos
Sí hemos tenido un año difícil en cuanto a la producción caprina en la Región Noreste del país, desde San Luis, Matehuala, hasta Camargo… La caprinocultura atraviesa por una crisis que no es nueva…”.
Eduardo Cárdenas Cantú Director general de El Chivatito
Hermanas, Castaños, Abasolo, Cuatro Ciénegas, Ocampo, Acuña y Múzquiz. Desde la privatización eji-
80% ha caído la producción de cabrito desde que se comenzaron a vender tierras ejidales
dal, los productores vieron disminuido el agostadero y campo de alimentación para las cabras, con lo que la producción cayó hasta en 80 por ciento.
La coordinación de productores agropecuarios con el apoyo de las autoridades, podría contribuir a un mejor desempeño de este sector, que también se ve golpeado por la incertidumbre económica.
Alarma inflación en EU
Mantiene Fed tasa y Trump arrecia críticas
La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios el miércoles, pero los responsables monetarios señalaron que los costos de endeudamiento aún caerían este año, pese a que ven un ritmo de bajas más lento, por previsiones de una inflación más alta por los nuevos aranceles de importación del Gobierno de Donald Trump. n Página 4H Foto: Zócalo
acumulada de enero a mayo ascendió a mil 239 millones de dólares, mientras que las importaciones de cárnicos sumaron 3 mil 137 millones de dólares, lo que dejó un déficit comercial acumuladoaMéxicodemil898 millones de dólares. La firma dijo que la medida unilateral de EU de cerrar la
233,438 cabezas fueron exportadas hacia EU de enero a mayo, según GCMA
frontera por el brote del gusano barrenador provoca afectaciones económicas graves a los productores mexicanos y deja a México un déficit comercial. GCMA recomendó que haya un diálogo con Estados Unidos para restablecer la exportación de becerros de México a dicho país; fortalecer la producción nacional de cerdo y pollo, diversificar mercados de exportación, definir medidas contra la inflación cárnica y fortalecer la sanidad para evitar bloqueos. Coopera Coahuila en combate a barrenador | 2H
Edición: Gabriel Martínez
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
UNIVERSAL Zócalo
Ciudad de México
Gusano barrenador
Contención de precios
Regresarían estímulos a las gasolinas por petróleo caro
El repunte en el precio del petróleo por la guerra entre Irán e Israel reactivaría los estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel, lo que a su vez generaría una menor recaudación de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), dijo Rolando Silva, vicepresidente fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
No obstante, dijo, el incremento de los precios del petróleo también generaría un efecto positivo sobre las finanzas públicas, pues podría haber un excedente en los ingresos petroleros del país.
El Gobierno de México lleva 10 semanas consecutivas sin otorgar estímulos fiscales al IEPS de gasolinas y el diésel, gracias a que los precios del petróleo se habían mantenido estables en los últimos meses. n El Economista
Coopera Coahuila en combate a barrenador
Confían autoridades en que en menos de dos meses se reabra la frontera a la exportación de ganado
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Esta semana se está llevando a cabo en México una visita por parte de autoridades sanitarias de Estados Unidos, a fin de revisar el programa de erradicación del gusano barrenador del ganado y definir si se reabre la exportación, informó Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural de Coahuila.
De acuerdo con el funcionario estatal, cuatro grupos de trabajo adscritos a APHIS-USDA estaránrealizandoinspecciones de campo en seis estados de la República, con la finalidad de revisar los avances en las estrategias de control, contención y erradicación del gusano barrenador que implementa el Gobierno de México.
Me preguntaban qué estamos haciendo en Coahuila, pues capacitando, estuvimos en La Laguna con los ganaderos, engordadores, capacitándolos, porque es una región que tiene mucha movilización de ganado…”.
Jesús María Montemayor | Secretario de Desarrollo Rural
En Texas, otra planta de moscas
Abrirán el Pampas en norte de Saltillo
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
El dinamismo comercial de la Región Sureste de Coahuila mantiene el interés de inversionistas del sector restaurantero, quienes siguen apostándole a esta zona durante el segundo semestre del año, destacando el Pampas,unproyectodeIgnacio
Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente nacional de Canirac.
Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Saltillo, adelantó que se trata de una inversión de 40 millones de pesos en el establecimiento, cuya especialidad son las espadas, en donde Rodríguez Pacheco cuenta con algunos socios. Esta sucursal de Pampas se ubicará en una plaza comercial del norte de la ciudad y se prevé que sea la fuente de trabajo de más de 100 personas.
“Estamos contentos de que volteen a ver la ciudad”, dijo García Reyes sobre la decisión del empresario poblano dedicado al sector hotelero y restaurantero.
Explicó que los trabajos iniciaron desde hace algunos meses, cuando Alarcón “tuvo reuniones con nosotros, pero también con desarrolladores inmobiliarios y sin duda, al ver el tema del crecimiento, el tema de la inyección de inver-
Índice de Flotación
z Isidoro García destacó el dinamismo económico de Saltillo.
40 mdp
inversión que se aplica en la sucursal del restaurante Pampas Inversión nacional
siones, lo consideró para tener también su restaurante”. Se espera que esta sucursal inicie operaciones durante el segundo semestre del año. La firma ha mostrado un fuerte crecimiento en diversas regiones del país, donde cuenta ya con unas 30 unidades, y ahora va por la primera en Saltillo. Pampas es un restaurante de origen brasileño que se especializa en un sistema de rodizio (rotativo) con cortes de carne al carbón en espadas brasileñas. Ofrecen más de 30 cortes, además de una barra de ensaladas, sushi, guisados y más.
DARÍO CELIS ESTRADA
Twi er: @dariocelise
El
Edilema de Banxico
n lo que va de 2025, el Banco de México (Banxico) ha recortado su tasa de interés en 150 puntos base, llevándola a un nivel de 8.50 por ciento.
Se anticipa un nuevo recorte en junio, posiblemente de medio punto más, en un intento por reanimar una economía que muestra claros signos de desaceleración.
Sin embargo, esta estrategia plantea un dilema clásico pero urgente: ¿cómo estimular el crecimiento sin perder el control sobre una inflación que comienza a repuntar?
La inflación general anual cerró mayo en 4.4%, mientras que la subyacente se ubicó en 4.1 por ciento. Ambas cifras están por encima del objetivo de Banxico de 3%, más-menos un punto porcentual, lo que complica la narrativa de una política mo-
netaria expansiva. Aunque la inflación subyacente ha estado por debajo de 4% durante más de ocho meses, el reciente repunte sugiere que las presiones inflacionarias podrían no ser tan transitorias como se esperaba. El contexto económico no ayuda: el crecimiento del PIB ha caído drásticamente de 4.6% a finales de 2022 a apenas 0.6% en el primer trimestre de 2025, y las proyecciones más recientes apuntan a un crecimiento de apenas 0.1% para todo el año, con un rango que va de -0.5 a 0.7 por ciento. Esta desaceleración, combinada con un entorno global incierto y políticas proteccionistas en Estados Unidos, ha elevado los costos de importación y debilitado el comercio exterior. En este escenario, Manuel
“Del 16 al 21 se llevará a cabo esta misión. ¿Qué van a revisar? Cómo está el programa de regionalización, contención y erradicación del gusano, el sistema de trampeo, la restricción demovilizaciones,campañasde capacitación, van a medir todos estos programas, para que después del 24 o 25 haya conclusiones y revisar si se levanta la pausa en las exportaciones”, explicó.
Manifestó que en Coahuila mantienen una coordinación permanenteconlasautoridades federales y con los organismos nacionales del sector ganadero, a través de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, y en comunicación directa con el USDA, ofreciendo información, recomendaciones, apoyo y recursos que abonen a la reapertura de la exportación de ganado.
z Una planta dispersora de moscas estériles del gusano barrenador será construida en el sur de Texas, con una inversión de 8.5 millones de dólares y entrega dentro de seis meses, anunció Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura de EU (USDA, por sus siglas en inglés). Adicionalmente, las autoridades estadunidenses evalúan la posibilidad de, posteriormente, ampliar esa instalación en la Base Aérea de Moore, en el condado de Hidalgo, a fin de añadir una planta que produzca 300 millones de insectos estériles por semana, que hoy en día sólo se producen en Panamá. Con esto, la producción semanal en Norteamérica y Cen-
“Me preguntaban qué estamos haciendo en Coahuila, pues capacitando, estuvimos en la Laguna con los ganaderos, engordadores, capacitándolos, porque es una región que tiene mucha movilización de ganado, estamos coordinados con los inspectores, y una serie de acciones hacia el interior de Coahuila”, señaló el secretario.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Sánchez González, exsubgobernador de Banxico, advierte que, aunque hay espacio para seguir relajando la política monetaria, el entorno inflacionario sigue siendo un riesgo considerable. “La inflación no ha estado mucho tiempo por debajo de 4% […] está regresando a su promedio”, advierte.
La historia económica mexicana ofrece lecciones importantes; no es la primera vez que el país enfrenta episodios de estanflación, donde la desaceleración económica coincide con presiones inflacionarias.
En este sentido, una política monetaria demasiado laxa podría minar la credibilidad del banco central y generar expectativas inflacionarias difíciles de revertir.
Por ello, los recortes deben continuar, sí, pero con extrema cautela; la política monetaria debe mantenerse flexible, pero acompañada de una comunicación clara y transparente. La confianza en la estabilidad económica del país depende no sólo de las decisiones que tome Banxico, sino de cómo las explique y justifique
troamérica ascendería a 500 millones de moscas estériles. “Estados Unidos ha derrotado al gusano barrenador antes y lo haremos de nuevo. No tomamos a la ligera la amenaza que el gusano barrenador representa para nuestra industria ganadera, nuestra economía y nuestra cadena de suministro de alimentos”, dijo Rollins. Una técnica efectiva contra el gusano barrenador del ganado, de acuerdo con expertos, es la liberación de moscas estériles macho y su cruce con hembras silvestres, de tal manera que no produzcan descendencia y se acabe con la especie gradualmente. n Agencia Reforma
Y agregó que espera que en menos de dos meses den una resolución positiva y no sólo se reabra la frontera a la exportación de ganado mexicano, sino que le aprueben a Coahuila poder hacerlo por Piedras Negras, donde ya iban avanzados los trámites con las autoridades norteamericanas.
Estiman contadores Remesas tendrían una baja de hasta 2.2 mmdd
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) afirmó este miércoles que el impacto total del impuesto de 3.5% a las remesas propuesto por Estados Unidos podría reducir en hasta 2 mil 250 millones de dólares los envíos hacia México y provocar un posible “mercado negro”.
“Al final creemos que el impacto total (de este gravamen) podría ser de 2 mil 250 millones de dólares que dejarían de llegar a México”, indicó el presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMCP, Ernesto O’Farrill, una cifra en línea con lo estimado por BBVA, que apunta una reducción de hasta los 2 mil millones de dólares para 2025. n Forbes
ante un público cada vez más atento y exigente.
REDUCIR LA JORNADA laboral a 40 horas es un avance necesario, pero su implementación sin apoyos podría paralizar al sector construcción. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que preside Luis Méndez Jaled, advierte un alza de hasta 30% en costos de producción y 21% en salarios. Para evitar impactos negativos, el Gobierno debe ofrecer incentivos fiscales, subsidios y programas de capacitación. La transición debe ser gradual y estratégica, priorizando la productividad sin sacrificar la competitividad.
MÉXICO ENFRENTA una crisis energética silenciosa: su producción petrolera caerá 34.6% para 2030, según la Agencia Internacional de Energía. La falta de inversión en exploración, el abandono de aguas profundas y la concentración en pocos campos han debilitado a Pemex. Sin nuevos proyectos aprobados y con sólo Trion en el horizonte, el país pierde competitividad energética. Urge una política petrolera moderna, con visión
de largo plazo, que combine sostenibilidad, inversión y tecnología para evitar que México se quede sin energía… y sin futuro.
EL NOMBRAMIENTO DE Carlos Veraza como presidente de Mondelez Snacking México marca una nueva etapa para la compañía confitera. Con experiencia en gigantes como Danone y Sabritas, Veraza llega con una visión estratégica para fortalecer marcas icónicas y expandir Ricolino en Estados Unidos. La apuesta es clara: innovación, expansión y talento ejecutivo para seguir endulzando el paladar de millones. FIBRA NEXT DEBUTÓ en la Bolsa Mexicana de Valores con una oferta 47% menor a la planeada, reflejo de un entorno financiero más cauteloso. Aunque el portafolio inicial de fideicomiso dirigido por Raúl Gallegos se redujo drásticamente, su enfoque en logística y arrendatarios diversificados busca ofrecer estabilidad a largo plazo. La clave estará en demostrar rentabilidad con menos activos y recuperar la confianza del mercado.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Mundo va a estar peor, dice experto
Se debilitará aún más el sistema económico global por nuevas políticas de EU, dice Manuel Sánchez
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Manuel Sánchez González, exsubgobernador del Banco de México (Banxico), advirtió que “el mundo va a estar peor” hacia delante por la debilidad económica y creciente incertidumbre que está generando la guerra de aranceles de Estados Unidos.
Durante su participación en Norte Económico, el podcast de Grupo Financiero Banorte, explicó que los vaivenes de la política comercial de EU han traído elevados niveles de incertidumbre, una variable con la que ha tenido que lidiar el mundo empresarial y los gobiernos, paralizando las decisiones de inversión.
“Estamos viviendo momentos de debilitamiento económico global liderado por Estados Unidos, en gran medida, por ser la economía más grande del mundo y también, en menor grado, por China.
“La consecuencia es que el mundo va a estar peor, no me gusta decirlo, pero va a estar peor. No solamente en el corto plazo, porque si prevalecen estas tendencias proteccionistas, hace que en el largo plazo, la capacidad productiva de los países desarrollados se atenúe, se reduzca”, indicó Sánchez González.
El exsubgobernador del Banco de México abundó
Más comercio
z Para Manuel Sánchez, exsubgobernador de Banxico, la incertidumbre continuará, pese a la atenuación de la guerra arancelaria de EU con China.
Si prevalecen estas tendencias proteccionistas, hace que en el largo plazo, la capacidad productiva de los países desarrollados se atenúe, se reduzca”. Manuel Sánchez González Exsubgobernador de Banxico
que la proliferación de aranceles para todo el mundo y la profundización de la guerra comercial con China, ha generado altos niveles de incertidumbre que agrava la fragmentación del comercio internacional.
“Este replanteamiento que ha estado impulsando el presidente Trump con estrategias de relocalización de empresas estadunidenses que regresan a Estados Unidos, que continúan rompiendo las cadenas de suministro, propician ineficiencia, elevan los costos de producción.
Busca Emiratos Árabes un acuerdo con México
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El ministro de Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos, Thani Bin Ahmed Al Zeyoudi, dijo que busca ampliar la relación con México y están a la espera de iniciar conversaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio con nuestro país.
“Nuestras empresas aquí están explorando compromisos directos con el sector privado y esperamos también asegurar el inicio de las negociaciones para el acuerdo de libre comercio entre ambas partes”, declaró en breve entrevista después de participar en el Foro Económi- co Emiratos Árabes Unidos-México 2025.
En el evento, organizado en conjunto con el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce),comopartedelavisita oficial a nuestro país del viceprimer ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, el ministro de Comercio Exterior expresó que están
Combate a inflación
2.6 mmdd monto del comercio bilateral México-EAU durante 2024
muy interesados en invertir en puertos y en centros de datos, minería, hotelería, entre otros sectores, en un momento donde las relaciones bilaterales atraviesan un buen momento. “Estamos disfrutando de un buen crecimiento en nuestro comercio bilateral no petrolero, que alcanzó los 2.6 mil millones de dólares el año pasado, con un crecimiento cercano al 3.3 por ciento”, detalló. Al evento asistió el empresarioRicardoSalinasPliego,quien nodiodeclaracionesalaprensa, pero se reunió en privado con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, el presidente ejecutivo del Comce, Sergio Contreras, así como autoridades de Emiratos Árabes Unidos.
“Y esto se traduce, junto con la incertidumbre, en cierta parálisis en las decisiones, sobre todo las decisiones de inversión en el mundo y en particular en Estados Unidos”, indicó. Manuel Sánchez dijo que aunque hay señales de que el presidente Trump va a atenuar su política de aranceles y tensiones con China, esta posible atenuación no va a significar que el presidente Trump abandone su visión, que está alejada de la misión del comercio internacional, que es beneficiar a todos los países involucrados.
“Veo un gran riesgo aquí. Desde luego, habrá algunas oportunidades para algunos sectores específicos con los cuales podría México estarse asociando con Estados Unidos, pero las principales instituciones multilaterales como el Fondo Monetario y el Banco Mundial, han recortado muy fuertemente el crecimiento económico mundial y el de Estados Unidos”, concluyó.
z Reem bint Ebrahim Al Hashimy, ministra de Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos.
Por su parte, el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, declaró que los Emiratos Árabes Unidos serán fundamentales para la colaboración de México en la nueva alianza que se busca con Estados Unidos.
Por su parte, el presidente del CCE, dijo que se están explorando oportunidades de negocioconEmiratosÁrabesUnidos, paísconelcualhanaumentado muchísimo los vínculos.
“Son más de mil 400 millones de dólares al año en inversión, y lo más importante sería que México se convierta en un destino prioritario para los Emiratoseninfraestructura”,afirmó.
Buscarían más topes a precios de productos
El sector empresarial y Gobierno ya analizan productos y mercancías que podrían ser parte de un esquema de precios máximos, adelantó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). ConsultadotrassuparticipaciónenelForoEmpresarial México-Emiratos Árabes Unidos, aseguró que debido al impacto de la inflación, el sector privado debe ser solidario. “Vamos a proponer meter más productos y que más sectores participen. Estamos en plática con los sectores, porque no es fácil, hay sectores que no tienen mucho margen, y estamos viendo hasta dónde se puede hacer el esfuerzo”, aseguró el titular del CCE. n Agencia Reforma
ALEJANDRO WERNER
X: @alejandrowerne7
Los límites macroeconómicos del Plan México
En los últimos meses el debate sobre el crecimiento económico se ha centrado en la desaceleración que enfrenta la economía nacional y en la posibilidad de que se experimente una recesión en 2025. Sin embargo, el verdadero problema del crecimiento en México es mucho más profundo: en los últimos 35 años, la tasa promedio de crecimiento del PIB per cápita ha sido inferior al uno por ciento. Durante ese mismo periodo, el crecimiento del PIB per cápita a nivel mundial fue de 1.6%, en las economías en desarrollo y emergentes fue de 3.5% y en Estados Unidos, de 1.5 por ciento. Si nos comparamos con otros países de América Latina, nuestro desempeño ha sido pobre: en los últimos 35 años, sólo hemos superado a Barbados, Jamaica, Bahamas y Haití. Incluso Argentina, un país con persistentes desequilibrios macroeconómicos, creció durante este periodo a una tasa promedio del doble que la nuestra. Sólo en los últimos 15 años logramos superar a Argentina, pero aun así, seguimos entre las seis economías con peor desempeño económico en América Latina y el Caribe, apenas por encima de Argentina y cuatro países del Caribe. En los últimos siete años, como parte del replanteamiento del modelo económico, el crecimiento dejó de ser una prioridad explícita de la política económica, dando paso a un enfoque centrado en la distribución del ingreso. Este objetivo se buscó mediante la expansión del gasto social y una política laboral más activa, con resultados visibles en términos de bienestar, que también se sustentaron en el comportamiento extraordinario de las remesas. No obstante, el crecimiento económico se desaceleró aún más, partiendo ya de niveles muy bajos. Si tomamos como referencia las estimaciones del Banco de México (Banxico) para 2025, entre 2018 y 2025, el PIB per cápita habrá disminuido. En el mismo periodo el producto per cápita en los Estados Unidos creció 13 por ciento. Es decir, habremos acumulado siete años sin crecimiento por habitante y nuestro bienestar relativo al de los habitantes del mundo desarrollado sigue deteriorándose. No se requiere un análisis complejo para entender que, sin crecimiento económico, los esfuerzos redistributivos también enfrentarán límites importantes. Claramente el Plan México reconoce esta situación y desarrolla un conjunto de políticas para acelerar el proceso de cre-
cimiento en nuestro país. Sin embargo, es difícil encontrar en este plan respuesta a dos retos macroeconómicos que dificultarán la consecución de sus metas. Estos retos ya comienzan a manifestarse: el reto fiscal que se refleja en el crecimiento de la deuda pública y los elevados déficits y el reto del ahorro interno, variable que ha sufrido un descenso considerable durante los últimos anos. En lo fiscal, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la relación deuda bruta a PIB aumentó de 52.7 a 58.5% en el último año, y se espera que en 2025 supere el 60 por ciento. Esto colocaría a México en un nivel de endeudamiento superior al de Colombia, país que ya perdió su grado de inversión por dos de las tres principales calificadoras. Una complicación adicional es la debilidad financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) que ya afecta negativamente el crédito público y la percepción de solvencia del Estado mexicano. Tanto el crecimiento de la deuda, la crisis de Pemex y la percepción de deterioro institucional relacionada con la reciente reforma del Poder Judicial son factores que podrían llevarnos a perder el grado de inversión en los próximos 24 meses. En este escenario no sólo se encarecerán las condiciones de financiamiento del sector público, sino también las que enfrentará la inversión privada y los proyectos de infraestructura. Por otro lado, el modelo económico actual ha enfatizado el impulso al consumo a través del incremento en el gasto social, las pensiones y los salarios. Esto ha llevado a la tasa de consumo como porcentaje del producto a los niveles más altos de las últimas cuatro décadas. El incremento en el consumo es la otra cara de la moneda de una caída en la tasa de ahorro interno, la cual se ha reducido de 23.5 a 19.7% del producto entre 2018 y 2024. Esta reducción en el ahorro interno debilita nuestra capacidad de financiar la inversión productiva y por lo tanto dificultará los objetivos de inversión del Plan México. En síntesis, continuar impulsando el consumo por encima del crecimiento de la producción, la falta de un claro programa de consolidación fiscal y de una estrategia de fortalecimiento financiero y operativo de Pemex compromete los objetivos de inversión del Plan México y dificulta la posibilidad de romper el equilibrio de bajo crecimiento que ha afectado al país por más de cuatro décadas.
Impondrán récord los viajeros al extranjero
Pese a que el peso no está en su mejor momento frente a otras divisas, los mexicanos están viajando más que nunca al extranjero.
“Hay un crecimiento muy importante del segmento aéreo al extranjero desde México, casi de 10% en estos meses, sin duda es un dato récord y bien podría hacer un cierre del año muy en torno a 7 millones, algo que nunca hemos visto”, dijo en conferencia Francisco Madrid, director del Sustainable Tourism Advanced Research Center (Starc) de la Universidad Anáhuac Cancún. Tan sólo en los primeros cuatro meses de este año, 2 millones 390 mil 400 mexicanos viajaron vía aérea hacia otros países, lo que representa una cifra récord. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
z El presidente Donald Trump daría un prórroga al plazo de venta de TikTok. Foto: Zócalo
Darían más tiempo a la venta de TikTok
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York
Por tercera vez desde que asumió el cargo en enero, el presidente Donald Trump planea extender el plazo que obligaría a la empresa china ByteDance a desinvertir en el negocio estadunidense de TikTok, informó CNBC.
“El presidente Trump firmará una orden ejecutiva adicional esta semana para mantener TikTok en funcionamiento”, declaró la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
“Como ha dicho en numerosas ocasiones, el presidente Trump no quiere que TikTok desaparezca. Esta extensión durará 90 días, que la Administración dedicará a garantizar el cierre de este acuerdo para que los estadunidenses puedan seguir usando TikTok con la seguridad de que sus datos están seguros”, añadió.
ByteDance se acercaba a la fecha límite del 19 de junio para vender las operaciones estadunidenses de TikTok.
Varias partes, como Oracle, AppLovin y el consorcio Project Liberty del multimillonario Frank McCourt, han expresado interés en comprar las operaciones estadunidenses de TikTok. No está claro si el Gobierno chino aprobaría un acuerdo.
Demanda
Acelerarán motos Indian en México
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
En un año en el que los vientos comerciales soplan en contra para la mayoría de las industrias, Indian Motorcycle avanza con el acelerador a fondo. Mientras las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump a la Presidencia comienzan a trastocar cadenas de suministro globales, la firma estadunidense de motocicletas de alta gama ha encontrado en México un terreno fértil para romper récords.
Durante 2024, Indian comercializó 700 unidades en el país, una cifra que marcó su mejor año hasta entonces. La meta para 2025 era modesta: crecer entre 10 y 15 por ciento. Sin embargo, los primeros meses del año sorprendieron incluso a sus directivos. Las ventas duplicaron los volúmenes registrados en el mismo periodo del año anterior, lo que llevó a reajustar los
Foto: Zócalo
Mantiene Fed la tasa de interés sin cambio
Destaca previsiones al alza de inflación por los nuevos aranceles de Trump
EXPANSIÓN
Zócalo | Washington, DC
La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios el miércoles, pero los responsables monetarios señalaron que los costos de endeudamiento aún caerían este año, pese a que ven un ritmo de bajas más lento, por previsiones de una inflación más alta por los nuevos aranceles de importación del Gobierno de Donald Trump. Las proyecciones económicas trimestrales del banco central de Estados Unidos mostraron un panorama levemente estanflacionista, con una desaceleración del crecimiento a 1.4%, un alza del desempleo a 4.5% y una inflación de 3%, mucho más alta que la actual. Si bien los responsables de la política monetaria aún prevén recortar los tasas medio punto porcentual este año, como proyectaron en marzo y diciembre, a partir de ahí reducen ligeramente el ritmo a un único recorte de un cuarto de punto porcentual en 2026 y otro en 2027, en un largo esfuerzo por devolver la inflación al objetivo de 2 por ciento.
Según las nuevas proyecciones, la inflación se mantendrá alta en 2.4% hasta 2026, antes de caer a 2.1% en 2027, en un contexto de desempleo prácticamente estable. “La incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha disminuido,perosiguesiendoalta”, dijo la Reserva Federal en su últi-
3%
nivel con que cerraría la inflación en EU este año, según la Fed
mo comunicado de política monetaria, una modificación de la redacción de mayo, en un momento más turbulento del debate comercial. Se prevé que el crecimiento sea de 1.4% este año, frente a la tasa de 1.7% de la última ronda de proyecciones de marzo, y que la tasa de desempleo termine el año en 4.5%, frente al 4.4% previsto en marzo.
El texto no mencionó el repentino estallido de las hostilidades entre Israel e Irán ni el riesgo que el conflicto supone para el petróleo mundial u otros mercados.
La Fed sigue haciendo caso omiso de la petición del presidente Donald Trump de recortes inmediatos de las tasas de interés, una medida que los funcionarios del banco central consideran que iría en contra de su esfuerzo por garantizar que la
z Gracias a diversas acciones, Indian Motorcycle ha logrado mantener precios estables en México.
90% incremento en las ventas que busca Indian Motorcycle para este año
pronósticosdecrecimientoaun ambicioso rango de entre 80 y 90 por ciento. “A pesar de todas las inclemencias políticas, económicas y demás que hemos tenido durante estos meses, hemos logrado llegar prácticamente a duplicar nuestros números del año pasado…”, asegura Daniel Enríquez, gerente de marca para
Brand Finance 2025
Latinoamérica y el sur de Estados Unidos. En Indian Motorcycle ya se activó un plan para blindar sus precios en México durante lo que resta del año. “Se está haciendo toda una reestructura interna, una reingeniería de cómosermáseficientesennuestra cadena de suministro”, comenta el ejecutivo. Esta eficiencia ha dado frutos tangibles. Por primera vez en cuatro años, la marca lanzó al mercado mexicano una motocicleta de 1,000 centímetros cúbicos por debajo de los 200 mil pesos. El modelo tiene un precio de 194 mil 900 pesos.
Dominan tequilas top 5 de marcas más fuertes
Tres de las cinco marcas comerciales más fuertes en México son de tequila. Don Julio se posicionó como la marca más fuerte de México, de acuerdo con el informe Brand Finance México 50 2025, elaborado por Brand Finance, consultora en valoración de marcas. Dicha marca de tequila obtuvo una puntuación de 94.2 sobre 100 en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI, por sus siglas en inglés). En segundo lugar se posicionó 1800, con 93 puntos sobre 100, y en quinto lugar se ubica José Cuervo, con 86.4 puntos. Ambas marcas pertenecen a Becle, empresa jalisciense fundada en 1795. n Agencia Reforma
Política Critica otra vez Trump a Powell
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
inflaciónvuelvaasuobjetivodel 2% hasta que finalicen los cambios arancelarios y se comprendan mejor sus efectos. La tasa actual de la Fed se fijó en diciembre en el rango de 4.25-4.50 por ciento. Los responsables de política monetaria se han mostrado reacios a comprometerse con un calendario para nuevos recortes dada la volatilidad de la política comercial estadunidense.
Ven recortes en 2025 Los funcionarios de la Reserva Federal están cada vez más divididos sobre la senda de la política monetaria: la mediana de las nuevasprevisionespublicadasel miércolessigueapuntandoaun recortedetasasdemediopunto porcentual para finales de año, pero una minoría cada vez mayor no espera ninguna baja. Según las proyecciones, 8 de los 19 responsables de política monetaria de la Fed prevén una baja de las tasas hasta 3.75-4% a finales de año, y dos de ellos consideran que sería apropiado un nuevo recorte de un cuarto de punto.
Fallas en frenos
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió el miércoles contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por lo que espera que sea una decisión de no bajar las tasas de interés y dijo que el hombre al que puso en el cargo durante su último mandato había hecho un mal trabajo.
Trump, en declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, reflexionó sobre la posibilidad de nombrarse a sí mismo para dirigir el banco central estadunidense.
“Quizá debería ir yo a la Fed”, dijo Trump. “¿Se me permite nombrarme a mí mismo en la Fed? Haría un trabajo mucho mejor que esta gente”.
Trump ha criticado durante mucho tiempo a Powell y desató la preocupación del mercado a principios de este año cuando sugirió que el cese del jefe del banco central no podía llegar lo suficientemente rápido.
Desde entonces, Trump se ha retractado de esa retórica, diciendo que no despediría a Powell antes de que termine su mandato el próximo año. z Donald Trump
Retira Honda en EU más de 259 mil autos
AP Zócalo | Ciudad de México
Honda está retirando más de 259 mil de sus automóviles en Estados Unidos debido a un problema que puede causar que el pedal de freno se desplace fuera de posición, lo que podría interferir con la capacidad del conductor para detenerse o reducir la velocidad. Según documentos publicados por la Administración Nacional deSeguridaddelTráfico en las Carreteras (NHTSA), el retiro cubre ciertos modelos de Honda Pilot entre los años 2023 y 2025, así como automóviles bajo la marca de lujo Acura del fabricante: vehículos Acura TLX de 2021-2025 y Acura MDX de 20232025.
¿Cuál es la falla?
1% de los vehículos presentaría el problema en el pedal del freno, según Honda
El informe de retiro de la agencia señala que el pasador de pivote del pedal de freno en algunos de estos vehículos no se aseguró adecuadamente durante la producción. Esto puede llevar a que el pedal se desplace y “puede llevar a una aplicación no intencionada”, señala el informe, aumentando los riesgos de accidente.
“El problema también podría causar una sensación anormal del pedal de freno durante la operación, iluminar la luz de mal funcionamiento del freno en el panel de instrumentos o hacer que las luces de freno del vehículo permanezcan encendidas incluso cuando el pedal de freno no está aplicado”, dijo Honda en un comunicado el miércoles. Como remedio, Honda dice que los concesionarios autorizados inspeccionarán los vehículos cubiertos por este retiro y reemplazarán el conjunto del pedal de freno si es necesario, sin costo alguno. Según el informe de la NHTSA, la compañía estima que 1% de estos vehículos tiene este problema. Honda comenzó a investigar el pedal de freno defectuoso en abril de 2024, después de recibir un informe de un vehículo que experimentaba este problema. La compañía determinó que el ensamblaje incorrecto del pasador de pivote del pedal de freno ocurrió en la planta de un proveedor en Estados Unidos, que desde entonces ha sido cerrada. La producción se transfirió a una planta en México, donde el proveedor ahora utiliza un sensor de cámara.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
z Jerome Powell fue nombrado por Donald Trump al frente de la Fed en su periodo anterior, y fue ratificado en el cargo por Joe Biden. Foto: Zócalo EFE