El gobernador Manolo Jiménez anunció una reestructura de su Gabinete para incorporar a exalcaldes al Gobierno estatal. Hasta el momento, sólo ha invitado a José María Morales, de Ramos Arizpe. “Cambios no, pero incorporaciones nuevas sí, enroques”, explicó y detalló que se trata de fortaler algunas instituciones con la incorporación de directores de los municipios y algunos que estaban en el Gobierno del Estado se incorporarán a municipios”.
“Vamos a platicar con nuestro amigo Chema Fraustro, para ver en qué ruta quiere continuar, es un hombre con mucha experiencia, con muchas tablas, que sin duda sumaría al Gobierno del Estado, y vamos a aprovechar estos días para platicar con ellos, con Chema Morales, con Ramiro, con David y con algunas otras y otros alcaldes”, manifestó el Gobernador.
z Panorámicas fotografías de la Navidad Mexicana en el Vaticano sorprendieron la mañana de ayer a los saltillenses, quienes pudieron apreciarlas colgadas de la torre mayor de la Catedral de Saltillo, unas réplicas de las imágenes que fueron instaladas en la Vía de la Conciliación, que conecta a la Santa Sede con Roma y que forman parte de la promoción cultural y turística de nuestro país en Europa.
z Ernesto Acosta
CULPAN A LOS ‘CHAPITOS’
Emboscan y asesinan a agente de Harfuch
Realizaba trabajos de inteligencia durante gira del secretario de Seguridad por Sinaloa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Saltillo
Un agente especial en labores de inteligencia y colaborador de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, fue asesinado ayer por la tarde en Culiacán. El elemento fue identificado como Halexy Guadalupe Velderrain Con, de 43 años de edad, originario de Guaymas, Sonora, que inició su preparación en 2009 en la extinta Policía Federal.
El ataque es atribuido a Alfredo Beltrán Guzmán, “El Mochomito”, hijo del capo Alfredo Beltrán Leyva, alias “El Mochomo”, quien fue extraditado a EU en el 2014.
Según versiones de autoridades federales, “El Mochomito” fue el encargado de orquestar el crimen contra el agente de investigación que fue enlistado co -
Deja Chema Alcaldía de Ramos con deuda Cero
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Al terminar su segundo periodo al frente del Gobierno Municipal, el alcalde Chema Morales Padilla confirmó el pago total de la deuda por más de 140 millones de pesos, el aumento de 80% en el volumen de agua para toda la ciudad, así como la atracción de inversión industrial por más de 128 mil 388 millones de pesos.
En su informe Morales Padilla señaló que fue difícil gobernar un municipio endeudado, sin agua y con un pueblo enojado; con crisis en seguridad, problemas legales y que, además, tuvo que enfrentar la pandemia por el Covid 19.
difícil gobernar un municipio endeudado, sin agua y con el pueblo enojado.
Especial 7A
z García Harfuch encabezó una reunión de seguridad con el Gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha.
Este hecho no quedará impune y los responsables serán detenidos. Nuestro reconocimiento a la labor que realiza el Gabinete de Seguridad para recuperar la paz en Culiacán”.
Omar García Harfuch
mo un objetivo prioritario. Beltrán Guzmán está aliado con “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, que libran una batalla desde hace 100 días con el grupo de “Los Mayitos”.
Libra autopartera embargo y paro
Cierra sus instalaciones para evitar notificación y seguir operando
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La proveedora automotriz Mando libró un embargo por un adeudo millonario con la empresa Bolim SLT. Durante la mañana del miércoles encerró a sus mil trabajadores en sus instalaciones para evitar la notificación y no pudieron confiscarle 119 máquinas que utiliza de manera ilegal. Autoridades judiciales se apersonaron a las 10:30 horas en la planta de Mando y no pudieron notiricar el fallo
de un juez federal con sede en Saltillo que ordenó el embargo de la maquinaria. Mando cerró sus cinco entradas y retiró al personal de casetas para evitar recibir la notificación.
La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi, dijo que en materia laboral Mando no ha incurrido en irregularidades.
Ciudad 2C
Página 2A
Ciudad
Página 3C
z Morales Padilla señaló que fue
z Notificadores del juzgado federal no pudieron ingresar a la planta para ejecutar el embargo.
Especial 5C
Ciudad
Negocios
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
CON CHEMA
Muy arropado estuvo el Alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla, en el Tercer Informe de su segundo periodo de Administración, donde estuvo acompañado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien destacó los grandes logros del Edil, que entregó un municipio seguro, con desarrollo económico y calidad de vida.
Manolo destacó que la gran potencia nacional e industrial que es Ramos Arizpe fue al siguiente nivel gracias al trabajo de Chema Morales y la coordinación con el estado y la sociedad civil. Además, Manolo refrendó su compromiso para seguir trabajando a favor de las familias de Ramos Arizpe.
CHEMA MORALES
NÚMEROS FAVORABLES
Gran parte de los grandes resultados que obtuvo Ramos Arizpe fue por el dinamismo que mantuvo la ciudad para atraer nuevas inversiones. No por nada se le conoce como el motor industrial de Coahuila.
En los seis años de Chema Morales llegaron más de 128 mil millones de pesos en inversión privada nacional e internacional, que permitió generar más de 41 mil empleos para la Región Sureste. Esto, junto a un manejo responsable, logró saldar la deuda histórica de la ciudad, por lo que Tomás Gutiérrez tomará posesión de una ciudad con recursos y sin herencias por pagar.
CHEMA FRAUSTRO
ABRE LA PUERTA
Luego de confirmar que en enero se incorporan al equipo de trabajo estatal los alcaldes de Ramos Arizpe y Arteaga, el Gobernador abrió la posibilidad de también sumar al jefe de la comuna saltillense, José María Fraustro Siller.
Por lo que dijo Manolo Jiménez, se va a platicar con Chema Fraustro, “para ver en qué ruta quiere continuar”, y reconoció que se trata de un hombre con mucha experiencia, de muchas tablas, “que sin duda sumaría al Gobierno del Estado”.
El Edil saltillense todavía la semana pasada ya estaba pensando tomarse un tiempo para disfrutar a la familia y, sobre todo, a los nietos.
Por lo pronto, hoy regresa con más obra, con la entrega de la rehabilitación de pavimento en el bulevar Jesús Valdés Sánchez.
FINANZAS SÓLIDAS
JUAN CARLOS VILLARREAL
Ayer compareció ante los integrantes del Cabildo de Saltillo el tesorero municipal, Juan Carlos Villarreal Garza, y en términos generales podemos decir que le fue muy bien. Se reconoció el esfuerzo y los resultados obtenidos por estos tres años de trabajo. Además de que se mejoró la calificación crediticia de Standard and Poor´s, se logró la mejor evaluación nacional de Fitch Ratings y se obtuvo una de nivel internacional, lo que respalda el nivel de transparencia y eficiencia en el manejo del dinero de los saltillenses.
A lo que hay que destacar que, en estos tres años, los ingresos de la ciudad aumentaron 45%, una hazaña sin regateos.
SHAMIR FERNÁNDEZ
CONTRA LA CORRUPCIÓN DE ‘ROBÁN’ Los regidores y síndica entrantes del Ayuntamiento de Torreón por Morena cerraron filas para ir contra los malos manejos de Román Cepeda, que asolan a la ciudad.
La próxima síndica de vigilancia, María del Socorro Aguilar Pérez, advirtió que Torreón requiere de mucha ayuda “porque se está deshaciendo”, y prometió que los ediles morenistas van a ser puntuales en denunciar la corrupción.
En rueda de prensa, donde se contó con la presencia del excandidato a Alcalde, Shamir Fernández, se dejó en claro que hay muchos casos que se han ventilado al público y que deben tener consecuencias, por lo que se fincó el compromiso de poner lupa a la gestión de “Robán” Cepeda.
Se sumaron a la postura los regidores electos Gabriel Francisco Pedro, Zazil Pacheco Pérez y María Fernanda González Aponte.
ROMÁN CEPEDA
ESCONDE EL RABO
A todo esto, desde el sábado no ha dado señales de vida Román Alberto Cepeda González. Al parecer quedó muy acalambrado de la desconocida que le dieron en Saltillo. Lo grave, es que está dejando colgada de la brocha a mucha gente, y todo por su cobardía.
Por ejemplo, el lunes cometió la descortesía de no acudir al Tercer Informe del Alcalde de Saltillo; el martes desairó al PRI Coahuila, en el evento de Capacitación a Cabildos Electos 2025-2027, y el miércoles no se paró al Informe de Gobierno de Ramos Arizpe.
Al parecer, “Robán” Cepeda no sólo es malcriado con la oposición, sino también es un desconsiderado con sus aliados. Malo el cuento.
ANTONIO GUTIÉRREZ
RESPUESTA INMEDIATA
Por instrucciones de Manolo Jiménez, la Secretaría de Finanzas, a cargo de José Antonio Gutiérrez Rodríguez, procedió a realizar depósitos emergentes a los municipios de Múzquiz y San Juan de Sabinas, para que puedan pagar los salarios vencidos y aguinaldos.
A lo que cabe puntualizar que se tratan de adelantos de participaciones, que entre ambos municipios suman un total de 3.5 millones de pesos para que hagan frente a sus responsabilidades… que no pueden cumplir.
Tanto Tania Flores Guerra, de Múzquiz, como Mario López Gámez, “Mayito”, de Nueva Rosita, tienen excusas de sobra. La realidad es que les faltó previsión para los pagos, no hay de otra.
TODO UN CIRCO
TANIA FLORES
Como es la costumbre de Tania Flores, armó todo un circo para iniciar con el pago de salarios atrasados a los trabajadores del Municipio de Múzquiz. La Alcaldesa no perdió la ocasión para acusar a todo mundo que se le cruzó por la cabeza, de la precaria situación en la que se encuentran las finanzas de la ciudad. Como pudo, toreó los gritos de trabajadores y familias que exigían los pagos. Para colmo, anunció aumentos de sueldo que ella no va a pagar, sino la siguiente gestión. Algo que tendrá que revisar la Auditoría Superior del Estado en su momento.
Al final, Tania abandonó la Presidencia Municipal a paso veloz, en medio de gritos en su contra, gente reclamándole teléfonos celulares y cosas por el estilo.
Al parecer el diputado del PT, Tony Flores, terminó por ahorrarse el dinero que iba a donar a los trabajadores de Múzquiz. Al menos que entregue un bono.
Se autorregala Samuel rancho de 800 mdp
Denuncian vecinos de Burgos, Tamaulipas, que abundan las escoltas y patrullas cada vez que visita el Mandatario
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Las nuevas construcciones en el nuevo rancho del gobernador Samuel García, en un predio de 700 hectáreas, con un valor comercial que ronda los 800 millones de pesos, en el municipio de Burgos, en Tamaulipas, llegó a alterar la tranquilidad de la zona, relatan habitantes de comunidades vecinas.
El inmueble, marcado como finca número 156, se localiza entre los ejidos Mederos y El Peñón, y colinda con el municipio de Linares, en Nuevo León.
En un recorrido en esta zona, donde se localiza el rancho y se realizan varias construcciones, los ejidatarios narran cómo se ha ido alterando el entorno, rompiendo con la tranquilidad que vivían desde siempre.
Tanto ha sido el cambio en la zona que, según versiones de los ejidatarios, García acude con frecuencia a la propiedad, y esos son días muy movidos, pues cuando llega vía terrestre abundan los escoltas y patrullas de Fuerza Civil, y las visitas son más evidentes y ruidosas cuando llega en helicóptero.
Recibos
Documentos del Registro Público de la Propiedad de Tamaulipas revelan que la adquisición del predio fue concretada en diciembre del 2023 por la empresa Saga Tierras y Bienes Inmuebles, propiedad del Gobernador y de su papá Samuel Orlando García Mascorro. El predio fue cedido por la familia Garza Ponce, propietaria de la constructora del mismo nombre,
Invadió su carril
Apuñala a chofer de transporte
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un pleito entre conductores dejó ayer un hombre herido de la mano tras ser agredido con un arma blanca.
El carril de un conductor de un Chevrolet Malibu, al momento de circular por el bulevar Nazario Ortiz Garza, para incorporarse al periféri- co Luis Echeverría Álvarez, hacia el sur, fue invadido por un transporte de personal de Settepi, causando molestia en el conductor.
Al detener su marcha en el
z Se detectó que la construcción ya cuenta con dos casas.
Otras veces, cuando no se queda, viene en helicóptero, por aquí se ve cuando llega, está un rato y luego ya se va”.
Ejidatario de Mederos
700 hectáreas tiene el predio
800 mdp es el valor del rancho
que actualmente es proveedora del Gobierno estatal. Aunque el acceso principal al terreno del Mandatario nuevoleonés está por territorio tamaulipeco, los habitantes del ejido Mederos aseguraron que enviados de García les pidieron permiso para abrir una nueva brecha y poder meter maquinaria y material de construcción por el lado nuevoleonés, ante la inseguridad en la zona.
“Aquí todos somos miem-
Privacidad
z Los habitantes señalaron que muchos de los pobladores de ambos ejidos trabajan en la construcción que se hace en el rancho de García, pero los encargados de la obra les “decomisan” diariamente los celulares al iniciar el turno para impedir que tomen imágenes del interior. z “Muchos de los que viven en esta zona trabajan ahí en la obra, pero a todos les quitan los celulares. Al llegar tienen prohibido usar los aparatos, se los quitan, no pueden tomar imágenes del interior, esa es la condición para darles trabajo”, contó otro de los ejidatarios.
¿Qué hay?
z Dos casas, áreas sociales para cada una de las casas, un cuarto de trofeos, donde el Gobernador exhibe una colección de animales exóticos de caza, una alberca, dos represas y una zona habilitada como helipuerto.
Ubicación z El rancho está ubicado en Burgos, Tamaulipas.
bros en el ejido, unos dieron permiso (para abrir una brecha que llegue al predio) y a otros no les pareció, porque ya alteraron toda la zona”, reveló uno de los ejidatarios que pidió no ser citado por temor a represalias. Construcción
La brecha mide unos tres kilómetros de longitud y fue abierta por maquinaria pesada desde hace meses.
“Todo era muy tranquilo en estos ejidos, pero de la noche a la mañana todo cambió, tenemos meses soportando el paso de maquinaria pesada, ruido, y cortaron mucha vegetación”, reclamó un habitante de El Peñón.
z Tras lo ocurrido, testigos solicitaron el apoyo de las autoridades
carril derecho, bajó de su vehículo y arremetió en contra del operador del transporte, quien agredió con un arma blanca a su contrincante, lesionándolo en la mano.
Apoyo Tras lo ocurrido, testigos solicitaron el apoyo de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911 a las 19:00 horas.
Paramédicos de la Cruz Roja, acudieron para brindarle los primeros auxilios y vendaron la mano del lesionado, pero negó el traslado a un hospital y permaneció en el lugar. Oficiales de Tránsito, tomaron conocimiento del pleito y detuvieron al presunto agresor, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público para deslindar las responsabilidades.
Discute Refugio Sandoval crecimiento en Coahuila
Se reúne con líder nacional de Partido Verde
El líder estatal del Partido Verde, José Refugio Sandoval, sostuvo un encuentro con la dirigente nacional de su partido, Karen Castrejón Trujillo y con Arturo Escobar y Vega, con quienes abordó diversos temas para el crecimiento del instituto político en Coahuila.
n Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Érick
Briones
Nacional
Por asesinato de 6 personas
Ejecuta FGE segunda orden judicial contra Osiel Cárdenas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía General de la República ejecutó una segunda orden de aprehensión contra el capo Osiel Cárdenas por el asesinato de seis personas. De acuerdo con autoridades, agentes de la Policía Federal Ministerial de la FGR cumplimentaron el mandamiento de captura por el delito de homicidio calificado contra el exlíder del cártel del Golfo, recluido en el penal del Altiplano.
Esta es la segunda orden de aprehensión que le ejecuta la FGR a “El Mata Amigos”, desde que el lunes fue deportado a México.
Ayer, compareció ante un juez en una causa judicial por delitos contra la salud en diversas modalidades. Se espera que por la acusación de homicidio, el narcotraficante también comparezca en breve ante otro juez federal, para una nueva audiencia de declaración preparatoria, en la que tendrá la posibilidad de rendir su testimonio o reservarse su derecho de hacer cualquier manifestación. En la aprehensión cumplimentada ayer y consignada por la FGR desde el 2007, se acusa al traficante de ser el presunto responsable de seis asesinatos, con base en las declaraciones ministeriales de los testigos protegidos con nombres clave “Rafael” y “Rufino”.
Vota mayoría para cerrar caso
Perfilan carpetazo a chantajes de exsecretario de Zaldívar
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) perfila dar carpetazo a las denuncias contra Carlos Alpízar Salazar, exsecretario del ministro en retiro Arturo Zaldívar, por chantajear y extorsionar a jueces para dictar fallos en favor del Gobierno de la 4T.
Conforme a la versión obtenida, los consejeros Bernardo Bátiz, Celia Maya, Verónica de Gyvés y Sergio Molina, votaron a favor de recurso presentado por el exfuncionario para cerrar su caso, mientras que la ministra presidenta Norma Piña y los consejeros José Alfonso Montalvo y Lilia Mónica López se pronunciaron en contra. El caso contra Alpízar se encontraba en una etapa preliminar, es decir, el CJF sólo indagaba y recopilaba elementos de los señalamientos en su contra.
Acusa actos de corrupción
SE ‘AMARRAN’ A FUERZA EL CINTURÓN
Oferta el INE 6 mmdp para elección judicial
Discuten recortar dinero, trabajadores y material para el proceso electoral
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras reducir recursos a diferentes áreas, en el INE se propone un presupuesto de 6 mil 132 millones 728 mil 467 pesos para la elección del Poder Judicial.
Esto implicaría una reducción de 46.4% al monto solicitado para el proceso, que ascendía a 13 mil 205 millones 143 mil pesos. Los consejeros electorales se reunieron ayer para discutir la propuesta, presentada por las áreas tras la petición de la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, de reducir hasta 58% su gasto.
De acuerdo con el documento que discuten los inte-
13,205mdp pedía el INE para realizar la elección
PJ
46.4%
de reducción al monto solicitado por el INE para el proceso
grantes del Consejo General, todas las direcciones, coordinaciones y unidades lograron reducir hasta 57%, anulando o postergando proyectos importantes, pero no determinantes. De los 6 mil millones de pesos solicitados, 3 mil 818 millones serían para los capacitadores electorales y personal técnico necesario para la elección. En el proyecto inicial ambas áreas tenían 7 mil 900 mi-
llones de pesos.
Hace unos días, la consejera Norma de la Cruz informó que la intención era reducir de 50 mil a 30 mil los capacitadores que prepararán a quienes fungirán como funcionarios de casillas.
Además de instalar 80 mil centros de votación, en lugar de 172 mil casillas separadas.
Con el nuevo presupuesto, la Dirección de Organización, encargada de la impresión de boletas, urnas y material electoral, tendría mil 960 millones, cuando el monto original era de 4 mil 522 millones de pesos.
El gasto solicitado por el INE para 2025 ascendía a 33 mil 121 millones de pesos, pero tras el recorte quedará en 20 mil 136 millones.
Anoche los consejeros seguían en su reunión sin acuerdos. La intención es llevar el ajuste presupuestal a la sesión del Consejo General del próximo domingo.
Alista la mudanza Embajada de EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante el rechazo de los sectores patronal y obrero a la reforma del Infonavit, el director del órgano tripartita, Octavio Romero, acusó ayer supuestos actos de corrupción cometidos en el Instituto con la presunta negligencia de las áreas de control y supervisión.
En Palacio Nacional, expuso seis casos que implican un monto de 11 mil 692.9 millones de pesos –de los cuales se han recuperado 2 mil millones– registrados entre 2013 y 2018, es decir, antes de la llegada de la 4T al Gobierno.
Pese a que Romero Oropeza aludió a las direcciones sectoriales de trabajadores y empresariales, al señalar que hubo indolencia en el Instituto para atajar estos actos, no especificó qué tipo de responsabilidad tendría cada una de ellas en los hechos señalados.
Entre los casos expuestos por el funcionario están algunos que ya son públicos y han sido judicializados, como el de la empresa Telra Realty, que en 2018 recibió un pago indebido de 5 mil millones de pesos por la cancelación de un contrato y por el cual un par de empresarios y exempleados del Instituto han sido vinculados a proceso.
El Gobierno de Estados Unidos ejecutará entre julio y septiembre de 2025, la mudanza de todas sus operaciones en México al edificio de la nueva Embajada, en la zona de Nuevo Polanco, 14 años después de que fue anunciado el proyecto de casi mil millones de dólares. El Departamento de Estado convocó el 4 de diciembre al concurso para contratar a la empresa que se hará cargo de trasladar todos los bienes y equipos actualmente dispersos en la Embajada en Paseo de la Reforma 305, que ha sido la sede desde 1964, así como en los edificios de Reforma 265, Liverpool 31 en la colonia Juárez, y Sierra Nevada 115 en Lomas de Chapultepec, donde operan diversas agencias del Gobierno estadunidense.
Las empresas interesadas podrán visitar los sitios el 14 de enero, las ofertas se recibirán hasta el 25 de marzo, y el proceso de empacado de bienes a trasladar deberá iniciar a finales de mayo.
z El dinero que se ahorre con este recorte será destinado a pensiones de los jubilados, aseguró el Gobernador oaxaqueño.
Destinarán gasto a jubilaciones
‘Tumban’ en Oaxaca red de mil aviadores
AGENCIA REFORMA Zócalo | Oaxaca, Oax. El Gobierno de Oaxaca, a cargo del morenista Salomón Jara, desmanteló una red de mil 334 aviadores, en la que había políticos afines a la cuarta transformación que cobraban en la nómina estatal sin ejercer funciones. Los aviadores habrían sido basificados durante los sexenios del expriista y ahora morenista Alejandro Murat (2016-2022), así como en las gestiones de exmandatario panista, ahora emecista, Gabino Cué (2010-2016), y del también priista Ulises Ruiz (2004-2010). Apenas el 12 de diciembre, el Congreso local, con mayoría morenista, avaló con 37 votos a favor y uno en contra un
decreto por el cual se suprimieron, con efecto inmediato, las más de mil plazas. Previo a la votación, se dio a conocer que de 2013 a 2022 se incrementó 48% la plantilla del personal de base, es decir, unos 4 mil nombramientos más de manera irregular. Algunos de los casos que se revelaron fueron el de la diputada local morenista, Daniela Taurino, quien presumió como un logro que le hayan quitado su plaza. El martes, Jara sostuvo durante una conferencia de prensa que otro aviador era familiar de una legisladora “aliada”, sin brindar mayores detalles. Sin embargo, medios locales lo identificaron como Branly Abel Ramírez, hijo de la petista Margarita García.
Edición: César González
z El director del Infonavit expuso seis
z Ayer, compareció ante un juez en una causa judicial por delitos contra la salud en diversas modalidades.
z De los 6 mil millones de pesos solicitados, 3 mil 818 millones serían para los capacitadores electorales y personal técnico necesario para la elección.
al
Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’
elglison.quieroserlibre@gmail.com
Coahuila y la CNC
Coahuila ha sido orgullosamente punta de lanza en los avances sociales y políticos de nuestro país. En esta columna plasmaré lo relacionado con el sector agropecuario.
Don Venustiano Carranza de la Garza, nacido en 1859 en Cuatro Ciénegas, Coahuila, fue presidente de su municipio, senador del Congreso de la Unión, Gobernador de Coahuila, primer jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos, y Presidente de la Republica. El 6 de enero de 1915, en Veracruz, don Venustiano Carranza promulgó la Ley Agraria, cuyo objetivo era el restituir y dotar de tierra a los campesinos y a los pueblos y comunidades indígenas de México. Esta ley fue una respuesta a una de las demandas que originaron el movimiento revolucionario, el derecho a la tierra. Don Venustiano consumó lo que otro gran coahuilense insigne inició, don Francisco I. Madero. Y fue otro gran coahuilense, el general Lucio Blanco, oriundo de Nadadores, Coahuila, quien, el 6 de agosto de 1913, organizó el primer reparto agrario, cuando entregó a 11 campesinos la hacienda Los Borregos, propiedad de Félix Díaz, quien era sobrino de Porfirio Diaz. En 1938, bajo los auspicios del presidente Lázaro Cárdenas, es creada la Confederación Nacional Campesina. La totalidad de las Ligas de las Comunidades Agrarias y de los sindicatos campesinos de todo el país, envían delegados para participar en la fundación de la Confederación. Con la presencia del presidente Cárdenas, y del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Mexicana, PRM, Luis I. Rodríguez, es electo secretario general de la naciente organización del profesor Graciano Sánchez.
Sus principales objetivos son continuar el reparto agrario, ayudar a los campesinos a solucionar sus problemas, tramitar las demandas en las dependencias oficiales y asegurar que los funcionarios locales no obstaculicen el proceso de distribución de la tierra.
El primer reparto agrario de Lázaro Cárdenas en Coahuila se llevó a cabo el 6 de octubre de 1936 en la región de La Laguna. El Presidente decretó la expropiación de tres cuartas partes de las tierras de la zona.
El pasado 14 de diciembre en las instalaciones de la CNC en Saltillo, se llevó a cabo el consejo político de la liga de comunidades agrarias del estado de Coahuila, que es el órgano para determinar las acciones políticas, sociales y de organización. El consejo se dio con una participación sin precedentes con delegados de todos los
Historias de Reportero
38 municipios de todas las regiones, con un lleno total en el recinto, asistiendo más de 200 consejeros. Estuvieron presentes los exdirigentes de la liga de la CNC Coahuila, representando liderazgos por más de 30 años, en un acto de participación en unidad, y a quienes se les tomó protesta como integrantes de la Comisión Estatal de Procesos Internos, misma que encabezará el Lic. Ricardo Delgado Robles. Dicha reunión fue encabezada por el presidente del comité directivo estatal del PRI, don Carlos Robles Lostanau, en representación del Gobernador, Manolo Jiménez Salinas, acudió Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural del Gobierno de Coahuila, asimismo estuvieron, José Natividad Navarro Morales, actual dirigente de la CNC Coahuila, la coordinadora de sectores del PRI, Georgina Cano, y el Arq. Víctor Manuel Galicia en representación de la diputada presidenta del Comité Ejecutivo Nacional Leticia Barrera.
El Lic. Ricardo Delgado Robles, quien goza desde su juventud con una amplia trayectoria en las filas de la CNC, funge ahora como el delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC, para el proceso de renovación de esta Confederación en Coahuila, y es además el presidente de la Comisión de Procesos Internos de la citada organización. Su compromiso y función es que el próximo proceso electoral se lleve a cabo de la manera más transparente y funcional para fortalecer y unir al gremio campesino en nuestro estado.
Por su parte, el líder coahuilense de la CNC, José Natividad Navarro, “Nati”, para los amigos y los hermanos cabalgantes, ha escalado todos los puestos de su organización desde líder juvenil al que ahora detenta, y casi al termino de su función, manifiesta que su anhelo es el de hacer una organización fuerte, que sume, que congregue a los campesinos y llevar a cabo un proceso donde se afilie y se identifique al verdadero campesino cenecista para que vote por quien va a ser su representante. Por eso se ha coincidido en que solamente un proceso donde se llegue a ras de tierra, pre-
CARLOS LORET DE MOLA A.
Claudia vs. la percepción
Bitácora semanal en México. El Gobierno quiere detener al Alcalde de un pueblo de 800 habitantes en el Estado de México. Lo acusa de vínculos con el narco. El Alcalde llega a la plaza central del municipio, toma posesión en un mitin y cuando los agentes se disponen a aprehenderlo con 15 camionetas, logra escapar. Poco antes habían matado a otro Alcalde, en San Luis Potosí. En las investigaciones, bus-
cando detener a un cacique de Morena, catean su casa y se encuentran hasta un leopardo. El día anterior se denunció que murieron dos soldados porque les lanzaron explosivos desde drones y los arrinconaron a una zona donde los narcos habían instalado minas antipersonales. La víspera, asesinaron a un famoso empresario del mundo del vino muy querido en Guanajuato, se difundió un video de niños que interrum-
guntándole a nuestra gente, puede solamente así mover conciencias y tener un verdadero movimiento campesino que tenga coincidencia con las causas y pelear por ellas. En una reunión vía Zoom, la diputada Leticia Barrera Maldonado fue quien tomó protesta tanto a los integrantes del Consejo, como al pleno de la Comisión de Procesos Internos de la liga de comunidades agrarias y sindicatos campesinos de la CNC Coahuila, manifestando que es una aliada del gobernador Manolo Jiménez Salinas, para solidarizarse con el campo y los campesinos de Coahuila, ante las terribles sequias climáticas y presupuestales del Gobierno federal. El Gobernador ha impulsado activamente la unidad de los agremiados de la CNC Coahuila para que el campo coahuilense siga siendo un polo de desarrollo para mantener la economía, la estabilidad, la paz y la seguridad en nuestro estado.
¿Existe el pueblo?
Hacealgún tiempo, el entonces consejero electoral Ciro Murayama declaró que el pueblo no existe, y vino un torrente de críticas y descalificaciones por parte de AMLO y sus feligreses.
¿Cómo que el pueblo no existe, si es el que además le da sustento político al movimiento destructor llamado transformador? El pueblo sí existe, desde luego, pero no como lo ponen los distintos populismos históricos (incluido el actual). El pueblo que sí existe es el conjunto de miembros, sin exclusión, de una comunidad política (sea tribu, ciudad, estado o Estado Nacional). Sin embargo, no es homogéneo; hay intereses, ideas y valores distintos y antagónicos. De ahí la necesidad del derecho y un Estado que lo haga cumplir.
¿Entonces, a qué podemos referirnos si decimos que el pueblo no existe? Al uso demagógico que le dan los populistas (y justo por eso se les llama populistas).
Presentan al pueblo a veces como la parte de menor ingreso económico, más carencias, menos atención por parte de las élites políticas o empresariales que, por ende, no son parte del pueblo, sino sus agresores. No es así, todos son parte del pueblo, incluyendo a empresarios o grupos de alto ingreso y políticos. Pero también se utiliza el concepto como aquellos que apoyan políticamente al Gobierno populista que apela a ese pueblo. Y el populismo afirma que el pueblo tiene un pensamiento homogéneo que concuerda con la ideología oficial, lo que implica que quienes son disi-
pen su partido de beisbol para ponerse pecho tierra y evitar la balacera, y circularon imágenes de unos sicarios entrando hasta el atrio de una iglesia para completar una ejecución en medio de unos XV años. Mientras en la mañanera hablan de una reducción de 24% en los homicidios y la detención de más de 6 mil presuntos delincuentes, la conversación cotidiana de la gente está inundada por hechos de alto impacto: un Alcalde decapitado, una ciudad que lleva 100 días sin que la gente pueda salir tranquila, videos de asaltos múltiples en carreteras, narcobloqueos en un montón de estados, quema de tiendas de conveniencia.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum está peleando contra la percepción. No sólo por los hechos de violencia en el país. También en el ejercicio del poder político, ante el cuestionamiento de que ella no manda. Esta semana atestiguamos el escandaloso pleito en la cúpula de Morena: Ricardo Monreal vs. Adán Augusto López. Graves acusaciones de corrupción entre ambos. El choque evidenció un vacío de poder que abonó a la percepción de que Monreal y Adán Augusto no ven a la Presidenta hacia arriba en la pirámide del poder, sino que la ven como una igual, una par. ¿Por qué nunca se dijo lo mismo de AMLO cuando el pleito en-
dentes, opositores, adversarios o críticos de ese régimen no son parte del pueblo, sino sus enemigos. Presumen tales populismos ser el único movimiento realmente interesado en las clases populares, y hacer lo adecuado para que progresen, que tengan mayores oportunidades de educación, salud y trabajo, reciban ayuda económica mientras lo necesiten. Ideas muy loables si se cumplieran racionalmente, y no gastando el dinero con propósitos clientelares y electorales, quitándoselo a servicios que se necesitan más; salud, educación, seguridad. A la larga, esos experimentos populistas han terminado en rotundos fracasos.
También se utiliza el concepto pueblo para justificar el desmantelamiento de la democracia, apelando a una voluntad mayoritaria, sin considerar que en una democracia las decisiones mayoritarias (en urnas o en consultas directas) prevalecen siempre y cuando no rebasen el marco legal vigente, y respetando los derechos de las minorías (de todo tipo: político, racial, social, de género, etc).
En cambio, la “voluntad popular” (frecuentemente inventada a través de consultas fraudulentas y triquiñuelas) se aplican por encima de esos dos requisitos. Por lo cual hablan de una Democracia Popular, que sustituye a la democracia política (tildada frecuentemente de burguesa, oligárquica, elitista).
Así, la “democracia popular” en realidad es una autocracia cuyo jefe supremo se considera como el único y verdadero representante de ese
pueblo (de ahí el “Yo ya no me pertenezco” de los líderes populistas).
Muchos libros se han escrito al respecto en los últimos años, pues el populismo se extiende por el mundo (un reflujo democrático). Un autor clave es Jan Werner Müller (“¿Qué es el populismo?” 2017) y cabe recordar algunas de sus ideas al respecto: “Además de ser antielitistas, los populistas son siempre antipluralistas; aseguran que ellos, y sólo ellos, representan al pueblo […] El postulado de representación exclusiva no es empírico... Cuando están en campaña, los populistas retratan a sus rivales políticos como parte de la élite corrupta e inmoral; cuando gobiernan, se niegan a reconocer la legitimidad de cualquier oposición… No puede haber populismo sin alguien hablando en nombre del pueblo como un todo […] el postulado principal del populismo es que sólo algunos son realmente el pueblo”.
De ahí la pretensión de que el desmantelamiento de la arquitectura democrática en México responde a la voluntad de un pueblo que, como concepto ideológico, es meramente retórico y no responde a la muy compleja realidad.
tre Gertz y Scherer fue de proporciones aún peores? Porque a AMLO nunca le hubieran hecho lo que le hicieron a Sheinbaum con su candidata a la CNDH: decir que no a una línea expresa de Palacio Nacional. Y porque en cada discurso de cada morenista en cada rincón del país había -y sigue habiendo- una reverencia al expresidente… no a la Presidenta. El problema de tener que pelear contra la percepción es que a veces es realidad.
Saciamorbos En su reunión con los gobernadores, la Presidenta les dijo que traten de evitar la entrada de inversiones Chinas… porque Trump.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
Hablemos de nearshoring en el sureste de Coahuila
Enla superficie parece una buena idea: atraer inversiones extranjeras que andan volando (o especulando, según se vea), buscando donde planear y establecer su nido (de preferencia cerca de EU), sin ningún tipo de apego con el territorio, a cambio de miles de vacantes laborales (en el mejor de los casos) que generará su proceso industrial entre la “mano de obra” local (no entre la sociedad, ojo con el término utilizado para la población).
Le llaman “nearshoring”, es la palabra de moda, y los grupos de poder le apuestan todas las fichas en este momento como si no existiesen alternativas económicas, viviésemos en la era del pensamiento único, o hubiese unanimidad en torno al tema. Sin embargo, las piezas del juego no embonan como parece. Esa comunidad que recibe a los inversionistas (capitales golondrinos, a la larga) no tiene necesidad imperiosa de un empleo formal, ya que hay suficiente y a niveles por encima de la media nacional; incluso encabezando el ranking en ese rubro.
No se tome lo siguiente como una idea preconcebida y carente de rigor, similar a quien profesa que “quien es pobre lo es porque quiere”, pero en la Región Sureste de Coahuila quien no tiene un empleo formal, es prácticamente porque no lo desea ni lo busca, ya que también se puede ser “outsider” en ese contexto industrial o ser autónomo; no todo mundo está obligado a trabajar ni a producir un salario. El nihilismo es otra forma de vida.
Es entonces cuando se ponen nerviosos los capitanes del negocio, y atentan contra el interés general a costa de mantener el ritmo de producción en su esfera de interés. A propósito de lo anterior, el martes el director general de Coparmex Coahuila Sureste, Miguel Monroy Robles, declaró ante los medios que la región presenta un déficit de 15 mil a 20 mil trabajadores vacantes, y que como gremio se plantean como solución “captar capital humano proveniente de las deportaciones masivas que amenazan con implementarse desde EU bajo la inminente Administración de Donald Trump”.
De tener eco su confesión (o pensamiento en voz alta), pasaríamos de buscar exhaustivamente migrantes del sur del país, a “scoutear” (pepenar, es un verbo más adecuado) entre los migrantes (de Centroaméri-
Jueves 19 de diciembre del 2024
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6022
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho
de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
ca y el Caribe mayoritariamente) rechazados por el vecino. El objetivo es dotar ‘carne de cañón’ a un gigante invisible que les engulle, para mitigar temporalmente los problemas que aquejan a la industria: rotación, ausentismo, adicciones, entre otros trastornos, pues los operarios no son máquinas destinadas a sobrevivir simplemente; tienen por igual una historia personal, acusan el cansancio y agobio como cualquiera. Es del dominio público que ya no hay gente para trabajar en el corredor Saltillo-Ramos Arizpe (pese a la migración con ese fin de las regiones Centro y Laguna, a últimas fechas fomentada), por tanto hay que traerla de otras latitudes. Y antes de que las nuevas factorías lleguen del exterior –literalmente– a predicar en el desierto, sindicatos y cámaras regionales se sienten obligados a proporcionarles la “mano de obra” a como dé lugar (¿es necesario que sea siempre así?).
De entrada, el tema supone una pregunta: para qué se establecen los asiáticos donde no hay –entiéndase así– la materia prima de su engranaje: trabajadores. ¿No existe un estudio previo que los oriente, es el capitalismo descarnado lo que predomina, o hay contubernio (facilidades, le llaman) con las autoridades locales? En el fondo el modelo económico no se sostiene: reclutar potenciales obreros por miles valiéndose de las condiciones de pobreza en su suelo nativo, para trabajar en las fábricas establecidas recientemente por cientos en el norte, financiadas por capital internacional y con dividendos que no se quedan en el país, para que al final del ciclo colapsen con su llegada la calidad de vida de los nativos que se cuentan por millones. El fenómeno tiene consecuencias directas para los previamente asentados en el territorio: encarecimiento de alquileres y vivienda debido a la especulación inmobiliaria, y presión adicional, no natural, al ecosistema (escasez de agua, contaminación ambiental y deforestación, por citar algunos ejemplos).
¿Aportar un valor adicional al Producto Interno Bruto del estado (que no se traduce a una sustancial captación mayor de impuestos ni mejor reparto de participaciones federales) justifica romper el orden social y la idiosincrasia de una región?
¿En verdad los foráneos enriquecen con sus costumbres
el medio al que llegan de forma masiva y descontrolada, la mayoría de las veces en diáspora junto a sus familias? ¿Tiene tiempo y oportunidad un obrero, el cual rotará horarios eventualmente y sin previo aviso, para aportar algo más a esa comunidad que parte de su sueldo en servicios básicos y satisfactores primarios que, por lo regular, no recalan en el comercio local sino en franquicias? ¿Hay para ellos movilidad social, o están destinados a permanecer atados a ese círculo vicioso al que son insertados de manera artificial?
Para un Gobierno estatal o municipal es muy fácil repetir la fórmula: invitan asiáticos, pactan con ellos, colocan la primera piedra de un bodegón en medio de la nada, cortan el listón, presumen la foto y a lo que sigue. Enjuague y repita. Actividades para llenar un informe anual de resultados. Y aquí llegamos al quid de la cuestión: ¿alguien toma en cuenta las consecuencias sociales, de seguridad, educativas, ambientales y urbanas? No se ven políticas públicas a corto, mediano y largo plazo diseñadas para ello.
Cortita y al pie
La cadena se reduce a un asunto de incentivos para los agentes externos; en el caso de unos, para trasladar su maquila hasta la frontera más próxima de su hipotético socio comercial; y en el de otros, para dejar su terruño e ir en pos de las plazas a ofertar en esa línea de producción. Y para los residentes permanentes, mayoritarios en esa secuencia, ¿dónde quedan los estímulos? No se trata de xenofobia ni clasismo, pero, ¿estamos seguros de que el nearshoring mejora las condiciones de vida, o las empeora paulatinamente? ¿A quién conviene?
La última y nos vamos
El nearshoring en la Región Sureste es un espejismo de desarrollo. Una ilusión óptica de progreso económico. ¿Quién gana en esa ecuación, además de los ‘parqueros’ (poseedores de tierras baratas a las que cambian el uso de suelo para instalar ahí ‘parques’ industriales) y transportistas de personal ligados a la cadena de negocio? Por ello pagarse un viaje a Roma con sus propios recursos, incluso patrocinarlo por completo para una delegación, en ese contexto de intereses es –dirían en Italia– “peccata minuta” comparado con lo que obtienen a cambio.
“Se dice que el poder corrompe, pero la verdad más bien es que el poder atrae a los corruptibles”.
David Brin
No es la primera vez que la 4T busca justificar sus ambiciosos intentos por concentrar el poder con acusaciones de corrupción en administraciones anteriores. Ayer lo hizo Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, quien utilizó la mañanera para presentar casos de supuesta de corrupción en el Infonavit del pasado, y defender con eso la iniciativa que busca a darle al Ejecutivo el control de esta institución. Lo mismo hicieron otros funcionarios al presentar actos de presunta corrupción y nepotismo en el Poder Judicial para justificar el golpe con el que el Ejecutivo está tomando ahora el control del Judicial. También la reforma al sistema de compras de medicamentos, que ha generado una persistente falta de fármacos en el
Los dos militares muertos esta semana en Cotija, Michoacán, no murieron en un ataque directo de los cárteles unidos, sino al detonar una mina improvisada sembrada por los grupos criminales. Fuentes del Gabinete de Seguridad nos aseguran que ese tipo de artefactos improvisados son colocados por los grupos delincuenciales en las inmediaciones de sus bodegas o laboratorios para protegerlos de grupos enemigos. En este caso, nos relatan, los militares que iban en búsqueda de un campamento con hombres armados, en su desplazamiento encontraron tres cuerpos desmembrados y al caminar por el área activaron el explosivo rústico. De este modo, nos hacen ver, aunque es un hecho grave, no se trató de un desafío abierto a las Fuerzas Armadas, aunque ayer perdieron la vida otros dos soldados al intentar desactivar otra mina, pero en el municipio de Buenavista.
Embajador de Canadá prefiere el silencio Aunque hace pocos días se dijo “muy emocionado” de llegar a México como embajador de Canadá, Cameron MacKay ayer rehuyó a la prensa en la develación de la placa de la nueva Embajada de Estados Unidos en nuestro país. El señor MacKay evitó acercarse con los representantes de los medios para dialogar sobre el T-MEC, la alianza comercial y el estado actual de las relaciones bilaterales entre México y su país. Nos recuerdan que su antecesor, Graeme Clark, criticó la Reforma Judicial y causó molestia en el expresidente de México, y quizá ahora el embajador canadiense mejor prefiere guardar silencio.
Ricardo Anaya a la presidencia
Por fin se le hizo al panista
Ricardo Anaya: llegó a la presidencia… pero no a la de la República, sino a la provisional con la que inició los trabajos de la Comisión Permanente en el Congreso de la Unión. Aunque fuera por cinco minutos, el senador albiazul lideró la sesión en sustitución del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien por cierto anda en Chicago, y lo hizo durante unos minutos previo a que se eligiera a Sergio Gutiérrez Luna como presidente de la Comisión Permanente. Aunque fue poco tiempo, el acto dejó buen sabor de boca a Anaya, pues el legislador dijo “qué buena forma de regresar a esta Cámara”, tras su efímera participación.
Atajan corrupción en la Marina Nos cuentan que, tras revelar- se el Índice de Riesgo de Corrupción en compras públicas a nivel federal, en el que el Fideicomiso Universidad Marítima y Portuaria de México (Fidena) salió con los más altos puntajes de presuntas irregularidades en compras, el secretario de Marina, el almirante Raymundo Morales Ángeles, removió al titular, Víctor Pineda Hernández, quien desde agosto es investigado por la Secretaría de la Función Pública por la entrega de un contrato millonario para cámaras de seguridad en las escuelas náuticas de la Marina, que no funcionan. Nos comentan que Pineda Hernández deja a Fidena en medio de una tormenta, pero nos hacen ver que la decisión del almirante secretario Morales manda un mensaje claro de que habrá tolerancia cero a la corrupción.
CALDERÓN
Sistema Público de Salud, se explicó con el argumento de una supuesta corrupción de quienes participaban en esas compras cuando las hacía el IMSS. La destrucción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el NAIM, también lo fundamentaron en supuestos actos de corrupción, por los que nunca se presentaron acusaciones ni consignaciones. La historia está llena de casos en que líderes políticos con ambiciones autoritarias han justificado la concentración del poder en sus manos por la supuesta causa de combatir la corrupción. Lo hizo Benito Mussolini en la década de 1920, que acusaba al régimen italiano del momento de ser corrupto. La misma estrategia empleó Adolf Hitler en la Alemania de los 30, que acusó además a los judíos de ser los beneficiarios de la corrupción de la República de Weimar. Hugo Chávez aplicó exactamente la misma estrategia en su campaña por derrocar la democracia venezolana de finales del siglo 20. El problema para Romero Oropeza y el Gobierno de Clau-
dia Sheinbaum es que su régimen ya tiene seis años en el poder. Si hay actos de corrupción, estos serán atribuibles a los propios funcionarios actuales. La excusa de acusar de todos los males del país a Felipe Calderón se vuelve cada vez más endeble. El director del Infonavit se cuidó, al presentar sus acusaciones, de concentrarse en casos previos a la toma del poder por López Obrador. Pero cuidado porque Alejandro Murat, actual senador por Morena, fue director general del Infonavit en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Si promovió o aceptó actos de corrupción el actual Gobierno tendría obligación de presentar acusaciones en su contra. Uno de los casos que presentó Romero Oropeza ayer fue el de Telra Realty. Este es, por lo menos, un caso en el que la Fiscalía General de la República presentó acusaciones formales y detuvo a varios presuntos responsables. Se les acusaba de haber pagado una indemnización indebida, de 5 mil 88 millones de pesos, a la empresa Telra Realty. Sin embargo, los funcionarios detenidos, Omar Cedillo Villavicencio y Alejandro Gabriel Cerda Erdmann, exsecretario general jurídico y excoordinador general jurídico del Infonavit, fueron liberados tras negociar un “criterio de oportunidad” con la FGR. El 12 de julio de 2023 un tri-
bunal colegiado ordenó cancelar las órdenes de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero contra Rafael Zaga Tawil, el dueño de Telra, y su hijo Elías Zaga Hanono. Teófilo Zaga Tawil, hermano de Rafael, salió de la cárcel en diciembre de 2023 para continuar su proceso en libertad.
En este 2024 la FGR pidió nuevas órdenes de aprehensión por las mismas acusaciones en contra de los dueños de Telra. La indemnización que hoy se cuestiona, a propósito, fue aprobada por el Consejo de Administración del Infonavit en su momento.
No hay forma de saber si los casos presentados ayer por Romero Oropeza son verdaderos actos de corrupción o no. Tengo dudas serias en el caso de Telra. Lo que sí es claro es que estos casos no justifican la entrega del control absoluto del Infonavit al Ejecutivo. Si acaso, los posibles actos de corrupción se habrían facilitado si el director general del Infonavit hubiera tenido los poderes amplios que hoy la reforma busca darle. La transparencia y la colegialidad en las decisiones son las mejores medicinas para impedir la corrupción. En la 4T simplemente usan estos supuestos actos de corrupción en un intento por lograr el control absoluto del Infonavit y así facilitar la corrupción.
Ligan a 2 exempleados de Gobierno con hackeo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que dos exempleados de Tesorería estarían relacionados con el robo de archivos que sufrió en febrero el organismo autónomo.
En rueda de prensa, el vicefiscal del Ministerio Público, Ismael Suárez Treviño, reveló que detectaron un dispositivo externo conectado en una oficina que tiene la Fiscalía Anticorrupción en el piso 7 del Edificio de Tesorería, localizado en Escobedo, entre Washington y 5 de Mayo.
El dispositivo fue encontrado en marzo, por lo que solicitaron a la Tesorería videos de las cámaras de seguridad del recinto.
En las imágenes se observa cuando las personas ingresan a las oficinas de la Fiscalía.
El encargado del Despacho de la FGE, Pedro Arce, agregó que las personas ya fueron
z Uno de los involucrados renunció a la Tesorería en febrero y el otro en octubre, detalló el funcionario.
identificadas y agregó que en octubre un juez concedió una orden de aprehensión contra los dos sospechosos. Uno de los involucrados renunció a la Tesorería en febrero y el otro en octubre, detalló el funcionario.
Desatan fuerte balacera en Monterrey: 1 muerto
Fueron detenidas 3 personas sospechosas del ataque a balazos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Un enfrentamiento entre sujetos armados dejó como saldo una persona sin vida y tres más lesionadas por arma de fuego, entre ellas una menor, en la colonia La Estanzuela, en Monterrey.
Alrededor de las 17:00 horas, el Grupo de Coordinación Metropolitana se movilizó por un llamado de situación de riesgo en un panteón ubicado sobre la calle Cañón de los Nogales, en la mencionada colonia, donde una persona fue encontrada sin signos vitales tras recibir impactos de bala.
Asimismo, elementos de la Cruz Roja atendieron y trasladaron al Hospital Muguerza Sur a dos personas, una de las cuales sería una niña de 13 años con heridas en la cabeza.
La menor vestía un panta-
z Tras el ataque se desplegó un operativo de seguridad, tanto por tierra como por aire con ayuda de un helicóptero de Fuerza Civil.
lón de mezclilla y playera blanca con dibujos de unicornio. Otro de los lesionados es un hombre de 45 años con heridas en el tórax, quien porta un tatuaje de la Santa Muerte en el brazo derecho y vestía una camisa polo roja, pantalón azul, zapatos café, también con heridas producidas por arma de fuego.
Durante el despliegue operativo, elementos de Fuerza Civil lograron la detención de tres personas sospechosas, quienes presuntamente serían las responsables de la agresión, las cuales habrían intentado es-
conderse en un monte aledaño. El lugar fue resguardado por elementos estatales, donde no sólo realizaron patrullajes a pie y en las unidades policiales, sino que un helicóptero de la Fuerza Civil sobrevolaba la zona. Momentos más tarde, el área de comunicación de la corporación confirmó la captura de los tres sujetos, quienes hasta el momento no han sido identificados. También, la autoridad estatal confirmó que hay un tercer lesionado durante el ataque, y se informó sobre el aseguramiento de un vehículo y armamento.
La
quedó
y sin
Trasladan a lesionados
Fallece prensada mujer tras choque en Zacatecas
AGENCIAS Zócalo | Loreto, Zac.
Una mujer murió dentro de su automóvil al chocar contra otro vehículo sobre la lateral de la carretera a San Marcos, en Loreto, Zacatecas. La tarde del miércoles, el personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se movilizó para dar atención prehospitalaria a las personas involucradas en el choque lateral sobre la carretera a San Marcos. Al llegar al lugar, los técnicos en urgencias médicas
comenzaron de inmediato a atender a las personas afectadas y, al revisar a la mujer, se percataron de que ya había fallecido.
Desalojaron la zona y el cuerpo quedó a disposición del personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el cual acordonó la escena y solicitó la presencia de la Policía de Investigación.
Un poco más tarde, también acudieron los peritos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para encargarse de los peritajes y el levantamiento del cuerpo. Indaga
Perece en libramiento Reynosa-Pharr
Riña fatal en Tamaulipas
Autoridades tomaron conocimiento del fallecimiento de un hombre ayer por la mañana en el libramiento que conduce al puente internacional Reynosa-Pharr, y que fue identicado como Zirahuen “N”. De acuerdo con versiones preliminares, el hombre habría sostenido una pelea con otro automovilista, aunque hasta el momento se desconocen las causas del incidente.
Automovilistas que transitaban por el lugar alertaron a los números de emergencia y señalaron que paramédicos tardaron más de una hora en llegar, tiempo durante el cual el hombre agonizó aproximadamente 30 minutos. n Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z
mujer
atrapada
vida dentro de su vehículo compacto.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Reciben con balas avanzada de inteligencia en Sinaloa
Prevalece ‘gobernanza criminal’ y fallas en lucha contra los cárteles, señalan especialistas
AGENCIA REFOMA
Zócalo | Culiacán, Sin
El ataque contra agentes especiales en labores de inteligencia y colaboradores de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal en Culiacán, que dejó como saldo un elementos sin vida, es atribuido a Alfredo Beltrán Guzmán, “El Mochomito”, hijo del capo Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”, detenido y extraditado a Estados Unidos en 2014. Beltrán Guzmán está aliado con los “Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, que libran una batalla desde hace 100 días con el grupo de los “Mayitos”. En noviembre pasado, dos integrantes del grupo delictivo “Mochomitos” y/o “Linces” fueron detenidos en Culiacán tras un enfrentamiento con fuerzas federales en la localidad El Alto del Coyote.
En el operativo se aseguraron 1 fusil Barret, 4 armas largas, 1 lanzagranadas, 2 granadas, 15 cargadores, 420 cartuchos útiles, 2 chalecos tácticos y mil pastillas de fentanilo.
El ataque al agente de SSPC ocurrió en Villas del Río, una de las zonas de mayor incidencia delictiva en Culiacán con robos, asaltos y desapariciones de personas.
A “Los Chapitos” se les ha señalado como parte de los provocadores de la violencia en Culiacán, que ya supera los 600 asesinatos y 700 desapariciones desde septiembre a la fecha.
El ataque de ayer ocurrió unas horas después de una reunión que encabezó el secretario García Harfuch junto con el Gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha.
Incluso Harfuch se trasladó hasta el lugar del ataque y condenó la agresión.
“Lamentablemente perdió la vida un compañero de investigación de la Secretaría de Seguridad. Nuestro más sentido pésame a la familia de nuestro compañero y todo nuestro reconocimiento a la labor que realizan diario mujeres y hombres del Gabinete
Enfrentamiento
entre sicarios y militares en Elota
Un enfrentamiento a balazos se registró la noche del miércoles entre elementos del Ejército y hombres armados en Lomas de Tacuyo, en el municipio de Elota, en el cual al menos un militar resultó herido.
Según informes, el incidente se reportó alrededor de las 19:20 horas después de que varias unidades de las fuerzas federales realizaron un recorrido de seguridad en la zona y cruzaron caminos con un grupo armado que abrió fuego hacia los militares. Fue entonces que se dió un enfrentamiento a balazos entre ambos bandos, del cual se prevé dejó un saldo de hasta cinco heridos, al menos un militar entre ellos.
Aún se desconoce la detención de civiles o la identificación de los demás heridos.
z El ataque al agente de SSPC ocurrió en Villas del Río, una de las zonas de mayor incidencia delictiva en Culiacán con robos, asaltos y desapariciones de personas.
6,745criminales capturados por el actual Gobierno federal
6.1 toneladas de droga decomisadas con Sheinbaum
¿Quién es ‘El Mochomito’?
z El presunto autor intelectual del asesinato del agente de la SSPC, también conocido como “El Tito”, opera para la facción de los “Chapitos”, liderada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”. z Es el hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, uno de los hermanos fundadores del cártel de los Beltrán Leyva, el cual se formó luego de sus problemas con el cártel de Sinaloa y El “Chapo” Guzmán.
z A inicios de diciembre corrió el rumor de que “El Mochomito” había sido detenido e incluso herido de bala durante el operativo, sin embargo, el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa descartó la noticia, por lo que con los hechos registrados el miércoles 18 de diciembre se confirma que aún sigue libre.
de Seguridad para recuperar la paz en Culiacán. Este hecho no quedará impune y los res-
ponsables serán detenidos”, señaló el secretario de Seguridad en su cuenta de X.
69
laboratorios clandestinos desmantelados para la producción de metanfetaminas
Capturas y decomisos En los poco más de dos meses de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha capturado a 6 mil 745 personas relacionadas con delitos graves y se ha logrado el decomiso de 6.1 toneladas de drogas, además de mil 168 kilogramos y 428 mil 578 pastillas de fentanilo, según reveló el propio titular de la SSPC. El responsable de la seguridad interna de México precisó que estos datos son resultado de la estrecha coordinación entre las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y otras autoridades federales como la Fiscalía General de la República, desde el 1 de octubre con el cambio de Administración. Entre los datos más destacados se encuentra el decomiso de mil 300 kilogramos de cocaína, sólo en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y 212 kilogramos en Chiapas, al tiempo que las fuerzas de seguridad han asegurado 3 mil 23 armas de fuego y 557 mil 845 cartuchos, lo que representa una afectación directa a las organizaciones criminales.
z Las Fuerzas Armadas de México tuvieron 2 mil 770 enfrentamientos con grupos delictivos en los últimos siete años, que resultaron en la muerte de más de 300 personas.
Exhorta senadora a la paz
z La vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Imelda Castro Castro, dijo que mínimamente los grupos delictivos confrontados deben dar una tregua para que las familias en general, entre ellas las de los mismos grupos, puedan pasar los festejos navideños en tranquilidad. “De verdad creo yo que estas personas deberían de dar a tregua navideña mínimamente, porque ellos también tienen familia, todos tenemos familia, necesitamos por lo menos esa tranquilidad estos días para vivir con la familia en la intimidad, en la necesidad de esperar un nuevo año”. La legisladora federal externó que todos tenemos derecho a vivir en paz, sobre todo en estas fechas de festejos, cuando las familias se reúnen y desean una sana convivencia. Señaló que es necesario que todos los sectores, entre ellos la Iglesia y la sociedad civil, hagan un llamado a la paz y a los grupos delictivos, ya que Sinaloa tiene una larga historia de narcotráfico que data desde el siglo pasado, con las primeras siembras.
Según García Harfuch, las autoridades también han desmantelado 69 laboratorios clandestinos utilizados para la producción de metanfetaminas, y han asegurado más de 137 mil litros y 17 mil 521 kilos de sustancias químicas, además de maquinaria, lo que representó una afectación económica por más de 26 mil 249 millones de pesos a las organizaciones delictivas.
Informó que se han llevado a cabo 21 acciones operativas en Sinaloa desde principios de diciembre, que han permitido la detención de 29 generadores de violencia y el aseguramiento de grandes cantidades de droga, incluido el fentanilo, siendo una de las regiones más conflictivas recientemente.
Ataques a militares
Las Fuerzas Armadas de México tuvieron 2 mil 770 enfrentamientos con grupos delictivos en los últimos siete años, que resultaron en la muerte de más de 300 personas, según informes oficiales obtenidos vía el Sistema Nacional de Transparencia. Se trata de casi un enfrentamiento armado al día en territorio mexicano, cifra que para analistas muestra una “gobernanza criminal” y evidencia de la falta de una política estructurada en contra de los cárteles de la droga. Desde enero de 2018 hasta noviembre de 2024, sumaron 318 individuos del Ejército, Armada de México y Guardia Nacional caídos en combate con grupos de la delincuencia organizada. “México está viviendo las consecuencias históricas de una diversidad de factores internos y externos, entre los internos los casi 100 años, al menos desde 1938, en que gobiernos de diferentes partidos pasaron de tratar a las drogas como un problema de salud pública a un problema se seguridad nacional”, afirmó la especialista conflictos bélicos, Paloma Mendoza Cortés, profesora del Instituto Tecnológico de México (ITAM).
Dicha política gubernamental, expresó la investigadora integrante de Women International Security, llevó al progresivo protagonismo de las Fuerzas Armadas en la toma de decisiones y operaciones de seguridad interna que resultaron en la militarización del país.
Los informes de la Secretaría de la Defensa Nacional, reportaron que durante el periodo del 2018-2024, el personal castrense enfrentó mil 849 agresiones como parte de su campaña permanente contra el narcotráfico. Como resultado, 272 efectivos murieron, no sólo en agresiones con arma de fuego, sino también accidentes automovilísticos y aéreos.
La Secretaría de Marina-Armada de México, contabilizó 41 agresiones y sumaron –según datos directos y recolectados de sus boletines oficiales17 elementos fallecidos.
Coahuila
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Edición: Carlos Chávez
APUNTAN REGIDORES AL ALCALDE
Proponen investigar corrupción de Román
Buscarán regidores exhaustiva indagatoria contra Alcalde ante los señalamientos a su Administración
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
Durante la presebntación de los nuevos regidores morenistas que se integrarán el Cabildo en la próxima Administración municipal de Torreón 2025-2027, Shamir Fernández Hernández, excandidato a la Presidencia Municipal de Torreón, comentó que los representantes estarán señalando las irregularidades que existen en la ciudad en la gestión de Román Cepeda González. Fernández Hernández señaló como regidor que el Municipio será observado detenidamente debido a señalamientos públicos que existen sobre la reciente obra inaugurada “Giro Independencia”, del pasado 2 de diciembre. Buscarán que los servicios públicos de la ciudad operen con funcionalidad, sobre todo el pavimento, agua, y drenaje; denuncias constantemente señaladas por la población torreonense.
La regidora Zazil Pacheco, quien continuará el próximo año dentro del Cabildo, señaló que algunas de las iniciativas presentadas por Morena durante la Administración pasada no fueron recibidas, como la regularización de co-
z Los regidores morenistas alistan investigaciones contra el primer periodo de Román
Se está señalando muchísimo, el tema de las bolsas… el Giro Independencia no está dando el resultado que se esperaba, y así muchas cosas más que los regidores van a estar analizando y van a ser muy puntuales”.
Shamir Fernández Hernández
Excandidato a la Alcaldía de Torreón
bros en unidades deportivas ya que no se encuentra dentro de la Ley de Ingresos. Por otro lado, también se cuestionó la ausencia del Edil lagunero, ya que no sólo se ha visto ausente en sus perfiles de redes sociales, sino que tam-
bién van días sin aparecer de forma pública, puesto que no tuvo agenda pública durante esta semana.
“Vamos a estar comprometidos por Torreón, hay muchos problemas, me queda claro que tanto la corrupció-
Eleazar Ibarra
Foto: Zócalo
Incautan 12 kilos de coca en Piedras N.
Dos ciudadanas mexicanas, de 24 y 26 años, fueron arrestadas por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza por intentar cruzar a Texas un cargamento de 27.91 libras o 12 kilos de cocaína por el Puente Internacional 1, droga que tendría un valor equivalente a 372 mil dólares o más de 7 millones 593 mil pesos.
La detección ocurrió el pasado lunes, cuando los elementos enviaron a revisión adicional, un vehículo Jeep Renegade 2021 de donde sacaron los 12 paquetes con droga. De acuerdo con Pete Beattie, el director del puerto, la investigación se podría extender a la Región de los Cinco Manantiales, de donde trascendió procedían las detenidas. n Eleazar Ibarra
Pondrán lupa a cuenta pública n Durante la próxima entrega-recepción de la Administración, los regidores de Morena, entre ellos Shamir Fernández, detallaron que estarán revisando las cuentas públicas, en lo particular cómo se ejecutó el uso del dinero de la ciudadanía y exigirán la apertura de investigaciones en materia anticorrupción.
no lo que se comenta es una parte de algo grande que tenemos que transformar en Torreón”, finalizó.
z Este sería el tramo de la vialidad federal más afectado, por lo que se espera agilizar la asignación de recursos para iniciar en 2025 con su rehabilitación.
Monclova-Sabinas
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
Al transitar la presidenta Sheinbaum por la carretera 57, específicamente en el tramo Sabinas- Monclova, se dio cuenta del pésimo estado en el que se encuentra, por lo que se comprometió a que la modernización de la vía federal inicie en 2025 con la rehabilitación de ese tramo, informó el gobernador Manolo Jiménez.
El Gobernador señaló que incluso hablaron que ese podría ser el tramo más afectado de toda la carretera 57 desde la Ciudad de México hasta Piedras Negras, lo cual afecta a la movilidad y el comercio, pues es la única vía para atravesar Coahuila rumbo a Estados Unidos. Manifestó no tener el dato de cuánto costará el proyecto completo o éste primer tramo, pero señaló que tanto él como los diputados federales priistas gestionaron para que, de los fondos extra asignados a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones de Trasporte (SICT), Coahuila sea de los primeros en recibir recursos en 2025 y pueda dar inicio a la rehabilitación.
Inician policías paro en Múzquiz
Exigen a Tania Flores pago y aguinaldos
ELVIA ZAMORA Zócalo | Múzquiz
Trabajadores del Ayuntamiento en general, incluyendo policías, se cansaron de esperar pacíficamente que les paguen su primera quincena de diciembre y el aguinaldo, por lo que se manifestaron ayer en contra de la Alcaldesa morenista, Tania Flores Guerra, y tomaron de forma pacífica la Presidencia Municipal. Poco a poco trabajadores se fueron uniendo a la protesta, mientras que la Alcaldesa, desde su lujosa unidad, se paseaba alrededor de la plaza para ver la situación, mientras que los trabajadores esperan que se resuelva el conflicto económico que les afecta directamente en el seno familiar. El paso de los dias y las falsas promesas de la alcaldesa
z Los oficiales colocaron las patrullas frente a la Presidencia, con pancartas donde exigen sus pagos, el del salario y el de su aguinaldo.
Tania Flores Guerra, hasta afirmar que su hermano el diputado local plurinominal, Antonio Flores, adoptaría el pago de la nómina, han sido mentira, y los afectados finalmente decidieron actuar. Todo esto y el que Tania Flores Guerra, ha querido culpar a las autoridades laborales por la situación sin poner solución a los trabajadores.
Cepeda en la Alcaldía de Torreón.
Foto: HOLA Staff
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo | Elvia Zamora
Internacional
PIDEN ASILO A TEXAS
Repele EU migrantes con gas lacrimógeno
Congrega un falso rumor a multitud en Tijuana; visitará Abbott Eagle Pass hoy
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Cd. Juárez, Chi.
Con ráfagas de gas pimienta, autoridades de Estados Unidos impidieron ayer que decenas de migrantes pasaran de manera irregular por la llamada Puerta 36, en el cruce fronterizo entre Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas.
Las personas en movilidad afirmaron que decidieron concentrarse este 18 de diciembre en dicho punto, alentados por información difundida en redes sociales, respecto a que Estados Unidos les permitiría ingresar para solicitar asilo político, con motivo del Día Internacional del Migrante.
Desde las primeras horas, los migrantes comenzaron a cruzar el río Bravo y se colocaron del lado estadunidense, pero no pudieron avanzar por la barrera de alambre de púas instalada a lo largo del afluente, aunado a la vigilancia que mantienen elementos del Departamento de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional de Texas.
Repliegan Familias completas, madres con hijos en brazos y hombres solos, recorrieron la zona para pedir ingresar al vecino país, sin que recibieran una respuesta positiva.
z Autoridades precisaron que el marcador número 36 del muro fronterizo no es un puerto de entrada autorizado para solicitar asilo.
Usan balas de corcho
Detienen ola en Eagle Pass
Un grupo de alrededor de 40 indocumentados, que recién bajaron del tren a la altura del Río Escondido, y que intentaban cruzar hacia Eagle Pass, fueron repelidos ayer con disparos de balas de goma por elementos texanos. Al intentar acercarse al lado estadunidense por el acceso de las lanchas al río Bravo, los oficiales comenzaron a dispararles balas de goma o corcho para evitar que los indocumentados se acercaran a la alambrada de púas. El incidente provocó gritos de desesperación de las personas, sobre todo niños. Los oficiales de la Guardia Nacional texana acercaron una Hummer a la rampa del embarcadero para desde ahí repeler el intento de cruce. El Gobernador texano visitará esta frontera hoy.
Un grupo de migrantes comentó que elementos de la Guardia Nacional de Texas lanzó balas de gas pimienta para dispersarlos, lo que mantuvo tensión en el área, sin que se reportaran lesionados.. Protestan Un centenar de personas migrantes protestaron ayer en el
Podría declarar contra su padre, el ‘Mayo’
puerto Internacional de Tijuana, ante las amenazas de deportaciones masivas de Donald Trump. Desde allí, marcharon portando pancartas con mensajes alusivos a Trump y proclamas en contra de las medidas que pretende llevar a cabo el expresidente de EU, que volverá a la Casa Blanca el 20 de enero.
Sigue ‘Vicentillo’ sujeto a términos: Fiscalía
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York, NY.
Fiscales estadunidenses que llevan el juicio de Ismael "El Mayo" Zambada no descartan que el hijo del narcotraficante mexicano testifique contra su padre. En una misiva, el juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York y los fiscales aseguran que Zambada Niebla, conocido como “El Vicentillo” “sigue sujeto a los términos de su acuerdo de cooperación con el Gobierno”, por lo que "debe testificar si se le pide que lo haga".
Abogado Los fiscales argumentan que pueda haber posible conflicto de interés por parte del abo-
z Fue arrestado en el 2009 y extraditado un año después.
gado Frank Pérez, que representa a “El Mayo” y fue defensa de Niebla. Los fiscales señalan que el abogado podría obtener cierta información confidencial regida por el privilegio abogado-cliente que podría comprometerlo a la hora de repre-
Contra ‘Chapo’ z Zambada Niebla testificó en el juicio de Joaquín Guzmán Loera, también conocido como “El Chapo”, y el testimonio de Zambada Niebla en ese juicio implicó directamente al acusado.
sentar al acusado en el asunto ante la Corte. Asimismo, subrayan que podría obtener información que afectará el acuerdo de cooperación de Niebla y su condición de cooperador del Gobierno, lo que le obligaría a incumplir los deberes con el acusado o impediría al abogado actuar en interés del acusado.
Queda expresidente bajo arresto domiciliario
Pierden la vida piloto y copiloto
Cae avión sobre casa en Argentina
Zócalo | San Fernando, Arg.
Dos personas murieron ayer en un accidente de un avión privado que se incendió tras despistar durante su aterrizaje en el aeropuerto de San Fernando, a 30 kilómetros al norte de Buenos Aires, confirmaron fuentes oficiales
La Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) informó que a las 13:18 hora local una aeronave con matrícula LV-GOK de la empresa operadora New Lines se accidentó en el aeropuerto de San Fernando. A través de su cuenta en la red social X, la ANAC precisó que el avión había partido del
aeropuerto de Punta del Este (Uruguay) con dos tripulantes a bordo.
Muertos Fuentes del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires confirmaron que tanto el piloto como el copiloto de la aeronave, las únicas dos personas que iban a bordo, fallecieron en el accidente. Imágenes registradas por cámaras de seguridad en el lugar muestran al aparato, que estaba en plena maniobra de aterrizaje, circulando a gran velocidad por la pista, antes de impactar a metros de viviendas aledañas a la terminal aérea.
Renunciará juez antes de la llegada de Trump
EFE
Zócalo | Nueva York, NY.
El fiscal federal de la corte de Brooklyn, Breon Peace, quien lideró la causa contra el exsecretario de Seguridad Pública mexicana Genaro García Luna, anunció ayer que renunciará el 10 de enero, antes de que el Presidente electo, Donald Trump, asuma su cargo. Su compañera Carolyn Pokorny, hasta ahora fiscal adjunta en la misma corte, hará las veces de fiscal federal interina del 10 de enero al 20 de ese mismo mes, cuando comienza el nuevo mandato de Trump y debe confirmarse quién elegirá como sucesor para el tribunal de Brooklyn. Durante su liderazgo en el Distrito Este de Nueva York,
Condena Francia a Sarkozy por corrupción
EFE Zócalo | París, Fra.
El expresidente francés Nicolas Sarkozy aceptará la pena impuesta ayer por el Tribunal Supremo, un año de arresto domiciliario con un brazalete electrónico, aunque la recurrirá ante el Tribunal de Estrasburgo, indicó su abogado, Patrice Spinosi. Sarkozy “siempre ha aplica-
do las decisiones judiciales y esta vez también lo hará”, dijo el letrado en unas declaraciones a la prensa poco después de que el Supremo confirmara la condena definitiva a tres años de cárcel, uno de ellos firme, por corrupción y tráfico de influencias. La pena, dictada en apelación en mayo de 2023, preveía ya que el expresidente cumpliera la condena en arresto
domiciliario con un brazalete electrónico.
Audiencia Spinosi indicó que Sarkozy acudirá en los próximos días ante el juez de las libertades y la detención para determinar la manera en la que podrá cumplir ese arresto y portar el brazalete. Pero el abogado siguió considerando injusta la sen-
tencia y “contraria a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos” (TEDH), al que recurrirá en los próximos días. El letrado aseguró que llevará ante ese tribunal, con sede en Estrasburgo, los mismos argumentos que han fracasado en todas las instancias francesas, y recalcó que la jurisprudencia de esa corte está a su favor.
Peace estuvo detrás de la causa contra García Luna, que en octubre fue condenado a penas que suman más de 38 años de cárcel, además de 2 millones de dólares de multa, por delitos de narcotráfico, colaboración con el crimen organizado (el cártel de Sinaloa) y por falso testimonio ante las autoridades estadunidenses. Breon Peace, que durante todo el proceso fue muy duro contra el otrora representante público mexicano, atribuyó a García Luna “la importación de más de un millón de kilogramos de estupefacientes letales” de México a EU, “violencia incalculable” en ambos países, y consideró que la sentencia envía un “mensaje contundente” a la sociedad.
Edición: Gustavo Ochoa
z El exmandatario declaró estar bajo un “ataque político”.
Foto: Zócalo
EFE
z El avión habría partido de Uruguay con sólo 2 personas a bordo.
Foto: Zócalo
Lideró causa contra García Luna
z Su corte condenó a García Luna a más de 38 años de carcel.
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Matan a 3 en Guanajuato
Deja la agresión mujeres heridas; huyen los homicidas de la escena
EL UNIVERSAL Zócalo | San Luis de Paz, Gto.
La Fiscalía General de Guanajuato confirmó ayer una balacera en el bar denominado Gato Negro, que dejó tres hombres muertos y dos mujeres lesionadas la noche del martes, en el municipio de San Luis de la Paz.
Informaron también que dos de las víctimas fatales son los amigos Carlos Alberto “N” y José Alberto “N”, mientras que el tercer fallecido se encuentra en calidad de no identificado, en tanto que las lesionadas reciben atención hospitalaria.
Agresión Cerca de las 10:00 de la noche, hombres armados atacaron a las personas que convivían en el establecimiento, ubicado en la colonia La Pu-
z Elementos de Seguridad Pública y de Tránsito Municipal acudieron al bar en calidad de primeros respondientes, en donde aplicaron protocolos de seguridad.
rísima. Los asesinos huyeron tras el ataque. Elementos de Seguridad Pública y de Tránsito Municipal acudieron al bar en calidad de primeros respon -
Ultimado en San Luis Potosí
Queda libre sospechoso por asesinato de Alcalde
Recobró la libertad uno de los hombres detenidos luego del asesinato del Alcalde de Tancanhuitz, Jesús Eduardo Franco Lárraga, y tres colaboradores emboscados la noche del domingo en la carretera Valles–Tamazunchale, en San Luis Potosí. Manuel “N”, alías “El Kippy”, había sido detenido la madrugada del lunes, pero ya recobró la libertad por falta de evidencia, de acuerdo con información publicada a través del Registro Nacional de Detenciones. De 2009 a 2012, fue alcalde de Tancanhuitz.
n Agencias
dientes, en donde aplicaron protocolos de seguridad para la preservación de indicios. Investigación Agentes de Investigación Cri-
Foto: Zócalo Agencias
Antecedente z En octubre, un grupo armado irrumpió en el bar La Consentida, en Irapuato, donde ultimaron a un hombre e hirieron a otras dos personas.
cartuchos quedaron percutidos en el sitio
2 mujeres quedaron lesionadas
minal trabajaron en la localización de testigos, a la vez que peritos forenses levantaron al menos 30 cartuchos percutidos en el establecimiento. La FGE dijo que las investigacio-
nes se encuentran en curso para el esclarecimiento de los hechos e identificación y captura de los responsables. Corporaciones de los tres niveles realizaron un operativo que se extendió hasta la madrugada en la búsqueda de los homicidas.
Van a penal de Chiapas
Encarcelan a 46 policías
EL UNIVERSAL Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Autoridades de Chiapas ingresaron al centro penitenciario
El Amate a 46 policías municipales de Comitán de Domínguez, entre ellos cuatro mandos, detenidos durante el operativo de desbloqueo de carreteras en aquella ciudad fronteriza, informó la Fiscalía General del Estado. Los 46 policías serán judicializados como presuntos responsables de los delitos de motín, ejercicio ilegal del servicio público y asociación delictuosa. La Fiscalía enmarcó que, como resultado de la estrategia de seguridad entre la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y el programa Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, se realizaron durante varios días operativos para detener
a personas “generadoras de violencia” en Comitán de Domínguez, desarticulando importantes células delictivas. Vinculación Derivado de esas acciones se vincularon a proceso a 22 personas como presuntos responsables del delito contra la salud, de los cuales 18 son adultos. Destaca una persona de nacionalidad hondureña y cuatro menores de edad. A ese grupo se le aseguró más de 350 bolsitas con hierba verde seca con las características de la mariguana, además de bolsitas con polvo blanco, dinero en efectivo, teléfonos celulares y seis cartuchos útiles para escopeta. Esas personas se encuentran a disposición de las autoridades competentes, en espera de la definición de su situación legal.
z Al grupo se le aseguró 350 bolsas con hierba seca, bolsitas con polvo blanco y dinero en efectivo.
Despliegan operativo
EL UNIVERSAL Zócalo | Cuautla, Mor.
Una mujer y un taxista son buscados en Cuautla, Morelos, por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC), así como por la Fiscalía General del Estado, por el robo de un bebé, nacido ayer, en el hospital privado Constituyentes, situado frente a la Fiscalía Regional Oriente de ese municipio. La información vertida por las autoridades policiales, refieren que la mujer sustrajo al menor y salió del hospital con el bebé en brazos, conforme a las imágenes recuperadas de una cámara de video instalada en la zona. El hospital Constituyentes está ubicado en el Centro de Cuautla y desde la recepción de una llamada telefónica al 911, la SSyPC activó un operativo de búsqueda por tierra y ai-
Investigación
z De acuerdo con versiones de autoridades, la mujer subió al vehículo , donde la esperaba el conductor. z También se busca a un hombre, que ingresó al nosocomio y que podría estar relacionado con el robo del bebé, mientras la madre del menor rinde su declaración.
re en busca de un taxi Nissan al que subió la mujer raptora con el bebé.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto:
Zócalo
Agencias
Deja choque 5 sin vida en vía de Puebla
Impacta a la familia un vehículo operado por hombres ebrios; quedan los tripulantes de ambas unidades con lesiones graves
EL UNIVERSAL
Zócalo | Tlaxcala, Edomex.
Cinco personas muertas, entre ellas una niña de 8 años, así como cuatro lesionados, fue el saldo de un accidente automovilístico ocurrido sobre la autopista Puebla-Tlaxcala, a la altura del municipio de Zacualpan, en la zona sur del territorio tlaxcalteca.
El percance se registró la madrugada de ayer, cuando dos vehículos compactos impactaron de frente y quedaron prácticamente destrozados, mientras que algunos neumáticos salieron disparados.
Por el choque frontal, cuatro hombres y una niña perdieron la vida instantáneamente en el lugar de los hechos.
Hechos
De acuerdo con reportes policiales, Miguel “N”, quien conducía uno de los vehículos involucrados, viajaba con su esposa e hija, y los acompañaba una mujer más con una segunda niña.
En el trayecto sobre la autopista, según los primeros indicios de las causas del accidente, un automóvil en el que viajaban cuatro hombres en estado etílico invadió el carril en el que transitaba la familia, lo que provocó un encontronazo frontal entre ambas unidades.
A consecuencia del impacto, perdió la vida Miguel “N”, mientras que otras dos muje-
Circulación
z Para la atención de la emergencia, fue necesario el cierre parcial de la autopista, tanto desde el acceso por Tlaxcala como el de Puebla, y en al amanecer la vía quedó abierta nuevamente.
8 años
tenía la pequeña que falleció
4
personas resultaron lesionadas tras el percance
z Ambas unidades quedaron completamente destruidas.
Pasajeros
z Miguel “N”, quien conducía uno de los vehículos involucrados, viajaba con su esposa e hija, y los acompañaba una mujer más con una segunda niña
z En el otro vehículo se trasladaban 4 hombres en estado etílico, por lo que habrían perdido el control del volante e impactado al otro carro.
res adultas y una segunda niña fueron rescatadas de entre los restos de la carrocería y trasladadas a hospitales Tlaxcala. El estado de salud de dos de ellas, según lo reportaron paramédicos de la Cruz Roja, era grave al momento.
Fallecidos
Del segundo vehículo murieron tres hombres y uno más fue rescatado y trasladado con vida al nosocomio. Aparentemente, quienes viajaban en la unidad responsable tuvieron mayor culpa por este percance automovilístico con saldo mortal, debido a que iban en estado etílico, circulaban con exceso de velocidad e invadieron el carril contrario.
Por protocolo, conforme lo establece la ley, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), realizó las diligencias del levantamiento de los cadáveres y recabó los indicios en el lugar de los hechos a fin de deslindar responsabilidades.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Un hombre, de unos 30 años, quien se encontraba en le puente, se quitó la
Movilización en Guadalupe, NL
Se ahorca hombre en puente peatonal
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Un hombre atentó contra su vida al colgarse de la estructura de un puente peatonal, en los límites de Guadalupe con San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Los hechos fueron reportados alrededor de las 19:10 horas, en un puente ubicado sobre la avenida Miguel Alemán, a la altura del arro-
yo La Talaverna. En ese lugar, de acuerdo con testigos, un hombre, de unos 30 años, quien se encontraba en le puente, se quitó la camisa y se colgó. Al lugar llegaron los cuerpos de auxilio y determinaron que el hombre ya no contaba con signos de vida. Uniformados de Fuerza Civil que fueron los primeros en llegar al lugar, resguardaron la zona.
Mueren 2 militares por otra ‘narcomina’
Achacan artefactos explosivos a bando criminal de Cárteles Unidos que ahí opera
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Buenavista, Mich.
Dos efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) murieron mientras trataban de desactivar un artefacto explosivo, tipo mina, en la localidad Paredes del Ahogado, en el municipio de Buenavista, Michoacán.
El incidente, según reportes locales, ocurrió la noche del martes y las autoridades estiman que hay colocados varios explosivos de elaboración casera, por lo que fuerzas de seguridad laboran en la zona.
Ese mismo día, en el mu-
nicipio de Cotija dos elementos del Ejército murieron debido a heridas causadas por explosivos que detonaron durante un operativo en el que pretendían desmantelar un campamento de civiles armados. En el incidente, otros cuatro militares resultaron heridos.
“Suponemos que es el grupo local de Michoacán, Cárteles Unidos”, dijo ayer el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum. El Partido Revoluciona -
rio Institucional lamentó la muerte de los elementos castrenses y condenó la violencia en Michoacán.
“La violencia en Michoacán sigue desbordada. Es urgente que el Gobierno federal actúe con decisión para devolver la paz y el orden a esta entidad”, exhortó.
El 1 de marzo pasado, tres militares murieron y cuatro resultaron heridos en una emboscada con drones y minas en Tepalcatepec, Michoacán.
Los soldados realizaban recorridos cuando explotaron narcominas y los atacaron.
Paraliza el tramo Querétaro-SLP
Choca pipa y explota sobre la carretera 57
AGENCIA REFORMA Zócalo | Querétaro, Qro. Al menos cinco tráilers se vieron involucrados en un accidente en la carretera 57, que conecta Querétaro con San Luis Potosí. Reportes preliminares indican que una pipa chocó con un tráiler y explotó, pero alcanzó a otros tres vehículos. La circulación en la autopista se encuentra severamente afectada en el tramo San Jo-
sé Iturbide y San Luis de la Paz, en Guanajuato. El accidente se registró pasadas las 20:00 horas sobre el kilómetro 45 en las inmediaciones de una gasolinera en el entronque a San José Iturbide. Las filas de automóviles va desde Parque Querétaro hasta el entronque con San José Iturbide, en el sentido Querétaro-San Luis Potosí. Mientras que en dirección contraria, el tránsito va desde Parque Opción hasta La Cinta.
Permanecen extraviados más de 7 horas
Rescatan a 2 en Nevado de
Tras pasar siete horas extraviados en el Nevado de Toluca, dos hombres fueron rescatados por policías de Alta Montaña y Agreste de la Secretaría de Seguridad del Estado de México. La tarde del martes, los paseantes lograron comunicarse al 911 para informar a las autoridades que estaban extraviados y tras la llamada, el operador notificó de inmediato a efectivos en campo para que comenzara la localización de las dos personas. Con la información recabada, el personal desplegó un dispositivo de búsqueda, el cual culminó a la altura del Pico del Fraile, donde se localizaron a los dos paseantes, ambos en perfecto estado de salud. n Agencia Reforma
z
camisa y se colgó
z Mueren dos militares más por la explosión de una mina terrestre en Michoacán.
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Toluca
z Una pipa chocó con un tráiler y explotó, pero alcanzó a otros tres vehículos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Deportes
Foto: Zócalo
z Cargadores recibe esta noche a Broncos, buscando ambos triunfos para aspirar a postemporada.
Abren jornada Intentará cargar con la victoria
REDACCIÓN
Zócalo | Cd. de México
En la apertura de la Semana 16, Cargadores de Los Ángeles reciben a los Broncos de Denver. Este duelo entre rivales divisionales tiene una gran relevancia de cara a la clasificación a la postemporada. A pesar de perder tres de últimos cuatro encuentros, Cargadores parte como favorito y hay razones para creer que se llevará la victoria. Los californianos se hacen fuertes en su estadio y están listos para dar vuelta la página, tras la caída contra Bucaneros de Tampa Bay (40-17). Su defensa necesita levantar la mano como lo hizo al inicio de la temporada y este es el momento oportuno.
Ambas franquicias se vieron las caras el 13 de octubre en Denver y la visita se llevó el duelo por 23-16. Ese día resultó importante la producción de JK Dobbins, quien terminó con 96 yardas en 25 acarreos y un TD. El corredor, ausente en esta oportunidad por lesión, será reemplazado por Gus Edwards. Si bien no ha logrado la explosión esperada, Justin Herbert tiene talento y sus producciones han colaborado para que Cargadores sueñen con clasificarse. En la dura derrota contra Tampa Bay marcó dos TD por aire y tiene todo para repetir frente a Broncos. El quarterback tiene como blanco preferido a Ladd McConkey y ha recuperado la confianza en Quentin Johnson tras bajos rendimientos. A esto se le suman buenas armas como DJ Chark y Joshua Palmer.
NFL Semana 16 VS BRONCOS VS CARGADORES 19:15 horas / NFL Pass
No pudo con Goliat
Coedición:
¿ÉL SALIÓ O LO DESPIDIERON?
¡Checo pone freno!
Directivo de Red Bull
asegura que Pérez se hizo a un lado como piloto y seguirá con ellos; Sergio dice adiós al equipo
AGENCIAS Zócalo | Saltillo
Sergio Pérez no correrá con Red Bull para 2025. Después de un año de altibajos en el que perdieron el Campeonato de Constructores, Pérez y el equipo de las bebidas energéticas dieron por terminada su relación a pesar de tener un contrato vigente hasta 2026. Aunque las especulaciones son muchas, cada quien trae su propia versión, siendo Christian Horner, jefe de Red Bull, quien hasta el momento ha dado la cara para aclarar que fue el propio “Checo” quien pidió su salida.
“Después de la temporada se consultó y discutimos los próximos pasos. Ha decidido tomarse un tiempo muerto y un año sabático. Seguirá involucrado con el equipo y la marca, pero está dejando de conducir. Es triste verlo partir, pero es hora de que pase tiempo con su joven familia y vea lo que le depara el futuro”. Pérez, en tanto, dejó carta abierta para pensar en qué pasó, si él dio el paso a un lado, si hubo un acuerdo o si la directiva tomó la decisión por él.
“Conducir para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable y siempre recordaré con cariño los éxitos que hemos conseguido juntos. Batimos récords, alcanzamos hitos notables y he tenido el privilegio de conocer a muchísima gente increíble a lo largo del camino.
Lo que se dijo desde el martes, cuando se rumoró su salida, es que quedaría como embajador de Red Bull, mientras su lugar era tomado por Liam Lawson, pero eso tampoco se ha corroborado.
Pide su retiro
Antonio Pérez Garibay, padre de “Checo”, habló sobre la salida de su hijo de Red Bull y aseguró que esta noticia significa “el retiro total de Fórmula 1”.
“Al día de hoy es un retiro total, no hay plan B, no hay plan C. El día de hoy, en este momento, se está cerrando la página de Fórmula 1, como cerró anteriormente antes de llegar a Red Bull, fue despedido de Racing Point y no había plan B. Se acabó la Fórmula 1 en ese momento y después llegó la opor-
Cae de su nube; Madrid es el rey
REFORMA Zócalo | Cd. de México El Real Madrid conquistó la Copa Intercontinental, al vencer 3-0 a Pachuca con goles de Kylian Mbappé, Rodrygo y Vinícius, en el estadio Lusail, de Qatar. De paso, el técnico Carlo Ancelotti se convirtió en el más exitoso en la historia del club blanco al obtener su título 15. Justo en el escenario en donde Mbappé ofreció un recital también un 18 de diciembre, pero de 2022 en la Final de la Copa del Mundo, el francés volvió a alzar la mano, cuando al 37’ empujó el balón a las re-
z “Checo” Pérez no ocupará un lugar en Red Bull, su reemplazo es Liam Lawson.
¿Quién es Liam?
z Nació el 11 de febrero de 2002 en Hastings, Nueva Zelanda.
z En 2016, Lawson hizo historia al convertirse en el campeón más joven en la categoría de Fórmula Ford en Nueva Zelanda, donde acumuló 14 victorias.
z El talento de Liam no tardó en destacar y en 2018 decidió mudarse a Europa para competir en la F4 alemana con Van Amersfoort Racing.
z En 2019, se coronó campeón de la Toyota Racing Series en su país natal, consolidando su reputación como una de las promesas más fuertes del automovilismo. Su paso por la F3 y F2 fue igualmente importante.
z En 2023, Lawson debutó en la máxima categoría del automovilismo, la F1.
z AlphaTauri, el equipo filial de Red Bull, le dio la bienvenida como reemplazo de Daniel Ricciardo, quien sufrió una lesión.
tunidad de Red Bull.
De hecho, la primera incógnita para los aficionados es si Pérez tiene la posibilidad de correr el Gran Circo para 2025, pero las posibilidades son bastante bajas.
Para empezar, solamente Red Bull y su equipo hermano, RB, tienen asientos disponibles. Sin embargo, siempre está la posibilidad de que se despida a un piloto en plena temporada y “Checo” llegue de emergencia. Justo como pasó en 2024 con la salida de Daniel Ricciardo y la llegada de Liam Lawson.
Mejores momentos z 1.- Defensa contra Lewis Hamilton en Abu Dhabi 2021 para ayudar a Max Verstappen a conseguir su primera corona en la Máxima Categoría.
z 2.- Ganar el Gran Premio de Mónaco 2022 es una hazaña que pocos han logrado. El mexicano aprovechó el error de la doble detención en pits de Ferrari y tomó la punta.
z 3.- Con sus 305 puntos en la campaña de 2022, le ayudó a Red Bull a recuperar el Campeonato de Constructores tras nueve años de sequía.
z 4.- El podio del tercer lugar que se adjudicó en el Gran Premio de México de 2021 fue memorable para los miles de fanáticos en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
z 5.- Checo terminó el 2023 subcampeón de la F1, la mejor posición final para un mexicano, además, con sus seis triunfos fue nombrado el mejor piloto nacional de todos los tiempos.
Sus errores
Los números del tapatío en la temporada que acaba de terminar pusieron en evidencia su baja de rendimiento y los problemas de adaptación con un monoplaza que también perdió sus prestaciones carrera a carrera. Con 152 puntos, cuatro podios, seis Top 5, ocho carreras sin puntuar, cero victorias y nueve veces sin avanzar a la
z Pachuca no pudo con el poderío merengue y cayó en la Final.
PACHUCA - R. MADRID des, luego de una asistencia de Vinícius. En los primeros minutos, Pachuca no le prestó la pelota al cuadro blanco, para molestia de Ancelotti. Luis “Chaka” Rodríguez exigió la estirada de Thibaut Courtois y luego Ousamma Idrissi también puso a trabajar al club blanco, todo gracias a la presión alta del equipo mexicano.
Ajusta Al Madrid le bastó una jugada en la que superó líneas, primero con un pase de Camavinga a Federico Valverde, de este a Jude Bellingham, quien colocó el balón entre Andrés Micolta y “Chaka” Rodríguez, para que en el mano a mano Vini superara al portero Carlos Moreno y le diera un auténtico bombón a Mbappé. Cambió entonces el guion del partido, que ya manejaba a su antojo el Madrid. Al 53’, Rodrygo le rompió la cintura a Micolta y a Elías Montiel, antes de guardar el balón pegado al poste izquierdo. Golazo. Pachuca reaccionó con un cabezazo de Salomón Rondón, pero al venezolano le faltó pun-
Ha decidido tomarse un tiempo muerto y un año sabático. Seguirá involucrado con el equipo y la marca, pero está dejando de conducir”.
Christian Horner
Jefe de Red Bull
Conducir para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable y siempre recordaré con cariño los éxitos que hemos conseguido juntos. Batimos récords, alcanzamos hitos notables y he tenido el privilegio de conocer a muchísima gente increíble a lo largo del camino”.
Sergio Pérez Piloto
Q3 de la sesión de calificación, el tricolor cayó hasta el octavo puesto del Campeonato de Pilotos y eso lo sentenciaron definitivamente. Sin duda el 2024 fue su peor año con la franquicia de Milton Keynes, pero, también dejó buenos recuerdos desde el primer día que llegó al garaje para trabajar en beneficio del equipo y Max Verstappen, y ahora resta esperar lo que viene a futuro, si espera un asiento o si da por terminada su prolífica carrera como el mejor piloto mexicano en la F1.
z
15
títulos ha conseguido Ancelotti con Real Madrid
tería, ya que la pelota pasó apenas encima del travesaño, en la oportunidad más clara del cuadro mexicano. Al 81’, el árbitro acudió al VAR por una posible infracción de Idrissi sobre Lucas Vázquez. Penal claro. Vini Jr. cobró sin mucha precisión, pero al portero Carlos Moreno lo venció la fuerza del disparo, muy céntrico. Tres a cero para el Madrid.
Edición: Gerardo Alvarado
Ricardo Alemán
De bronce
Elías Montiel, jugador del Pachuca, fue galardonado con el Balón de Bronce, al lado de Vinícius Jr. (Balón de Oro) y Federico Valverde (Balón de Plata) en la entrega del premio.
Foto: Zócalo Archivo
Brillante tricampeón
El América se convirtió en el primer tricampeón del futbol mexicano en la ya no tan corta historia de los torneos cortos. Siendo claramente superior al Monterrey en la serie final de 180 minutos, aunque con muchos apuros en los últimos 15, el América redondeó su mejor Liguilla en mucho tiempo, a pesar de no haber tenido una buena Fase Regular del torneo, en la que terminó ocupando el octavo lugar en la tabla, obligado por lo tanto a pasar por la vía del Play In, octavo lugar, pero ya en esa Liguilla mucho mejor que el segundo, el primero y el quinto, equipos a los que enfrentó y venció con sobrados merecimientos.
Tras su azarosa Fase Regular, el América se encargó de eliminar primero al Toluca, poderoso segundo lugar que ni las manos metió en esa serie que arrojó un contundente 4-0 a favor de los americanistas.
Después dejó en el camino al Cruz Azul, que había sido el mejor a lo largo del torneo, con un apretado 4-3 en aquel vibrante segundo partido, pero desplegando mucho mejor futbol que el conjunto celeste. Y finalmente doblegó con autoridad (3-2 en el global), a unos Rayados, que en realidad opusieron cabal resistencia solamente durante los primeros 40 y los últimos 20 minutos del duelo de 180.
Como el Monterrey perdió muy pronto a Lucas Ocampos, quien tal vez era en ese momento su más importante futbolista, el último tramo hacia el título se allanó sobremanera para un América que bajo el inteligente liderazgo de André Jardine enarboló a plenitud ese rasgo que tanto lo ha distinguido: su capacidad para jugar mejor en la medida
El América redondeó su mejor Liguilla en mucho tiempo, a pesar de no haber tenido una buena Fase Regular del torneo, en la que terminó ocupando el octavo lugar en la tabla, obligado por lo tanto a pasar por la vía del Play In.
en que crece la importancia de lo que está en juego. Lo que al Monterrey le faltó por enésima ocasión, como al Toluca y al Cruz Azul, al América volvió a sobrarle. Esa rara costumbre de jugar en las fases finales como en ellas debe jugarse para terminar alzando el título.
Que los Rayados fortalezcan como puedan un plantel que a lo largo del torneo se mostró menos sólido que lo previsto. Que también lo hagan los Tigres, el Cruz Azul y el Toluca, de preferencia con algunos más que sean capaces de ubicarse en ese elevado nivel de competencia, y que todos le aprendan algo a este América que, a pesar del histórico torneo del Cruz Azul en la Fase Regular, es el equipo que mejor ha jugado en el futbol mexicano, no desde hace tres, sino desde hace seis o siete torneos.
La gran interrogante es por qué el América bajó a tal grado su desempeño en esta Fase Regular, si las múltiples lesiones y la falta de una buena pretemporada son suficientes argumentos para justificar tal decremento en su juego. Pero aún así resulta inobjetable la obtención de este título que lo convierte en un brillante tricampeón del que queda por verse qué más consigue, qué tanto sigue ganando prestigio, títulos y cosas.
¡Le ponen precio!
América está dispuesto a vender a Diego Valdés, sólo si recibe 11 millones de dólares
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Lo quieren vender caro. El tricampeón no se cierra a las negociaciones por ninguno de sus jugadores y Diego Valdés es deseo de varios equipos, sin embargo, para que se consolide su salida tendrán que pagar bien.
Diversos medios pudieron saber que el mediocampista chileno está tasado por la directiva de América en una cifra superior a los 11 millones de dólares, por lo que las Águilas no se desprenderán de él por menos de esa cantidad.
Lesiones, la causa
Valdés tiene todavía contrato con las Águilas hasta el verano de 2026, pero no por eso no se escucharán ofertas en este mercado y, en caso de
5
títulos ha conquistado Diego Valdés con las Águilas del América
que exista una propuesta interesante para la institución, no tendrán problema en venderlo.
El futbolista azulcrema se ha perdido gran parte del último torneo por sus constantes lesiones, razón por la cual
perdió la titularidad, disminuyendo considerablemente su actividad; inclusive durante la Liguilla fue relegado al banquillo.
Lo cierto es que Diego Valdés y América preparan el fin de un ciclo luego de un paso bastante fructífero. Fueron tres títulos de Primera División en la Liga MX, un Supercopa de la Liga MX y un Campeón de Campeones en su palmarés. Cinco títulos que deja el andino tras su paso y con gran éxito dentro del equipo.
Chivas anda de cacería
¡Busca Rebaño repatriarlos!
Gran regalo de Navidad podrían tener los aficionados de las Chivas, ya que su directiva se continúa moviendo para reforzar la plantilla rumbo al Clausura 2025, y mientras esperan el sí de Orbelin Pineda, irán por la segunda “bomba” y ya buscaron a Luis Chávez, quien tiene más intenciones de volver a la Liga MX. Chávez, actualmente jugador del Dinamo de Moscú, está entusiasmado con un posible regreso a México, y más a las Chivas, por lo que con él la situación más compleja será acordar la venta con el equipo ruso, ya que el azteca está tasado entre los 11 y 13 millones de dólares. n Agencias
Foto: Zócalo
Cortesía
z Diego Valdés podría salir del América, pero el club sólo lo dejará salir por 11 millones de dólares.
Foto: Zócalo
Cortesía
Finaliza torneo
La Liga Xpro realiza los partidos por la corona en el Jorge Castro.
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
El Torneo de Invierno 2024 de la Liga Xpro Promotora Deportiva concluyó con una serie de partidos de campeonato que se celebraron durante varios días, de acuerdo con el calendario que se puso en esta ocasión.
Finales
finales se realizaron en unos días de actividad en el Jorge Castro
Secundarias Externas z Campeón: Lobas Academia z Subcampeón: Silver Eagles
Prepas z Campeón: Club Bóxer
La primera Final que se llevó a cabo en el emparrillado del estadio Jorge Castro de la Unidad Deportiva de la UAdeC fue el de la categoría Secundarias Externas, en donde hubo un buen partido. Al concluir con los dos tiempos el ganador de la corona fue el cuadro de Lobas Academia, quien derrotó a Silver Eagles. Días después, el lunes pasado por la noche, se llevaron a cabo los juegos de Semifinal y Final de las categorías Prepas y Facultades.
z Subcampeón: Raccons Facultades z Campeón: Super Stars z Subcampeón: UAD
Silver Eagles se quedó con el subcampeonato de la división Secundarias Externas
Falta la fecha
Está en planes 15K nocturno para 2025
JUAN ANTONIO SALAS
CALIBRE 57
Sin especificar día, hora y lugar, la empresa promotora de eventos atléticos Go Time, lanzó el aviso relacionado con una competencia nocturna de 15 kilómetros, cuya noticia acaparó la atención de los corredores.
Se realice o no la justa pedestre denominada 15K Saltillo de Noche, los atletas han mostrado interés por participar en ella, incluso, han mencionado que les gustaría que la lluvia se hiciera presente ese día, para que sea mas emocionante.
Los comentarios
Iván Lenin Moreno, corredor de la localidad, dijo que le gustaría correr esa competencia, porque sería de no-
15K
sería la distancia a correr
che, y que en Saltillo no hay muchas de este tipo. De igual manera pidió a los organizadores revelar la fecha, el lugar y el horario. Por su parte, la atleta saltillense Laura Camacho consideró que sería de gran atractivo, sobre todo porque se correría en la noche. “Ojalá y nos dijeran cuándo será para preparar los tenis fosfo”, compartió Camacho. En la localidad hay pocas carreras en la tarde-noche, como la del Sanis en octubre o la de El Diamante en Arteaga, que se lleva acabo en enero.
En la división Prepas, Club Bóxer ladró con fuerza ante Raccons, para sacarle a mordidas el encuentro y el cetro. Más tarde, en Facultades,
la Universidad Autónoma de Durango se encontró con Super Stars en el encuentro por la corona, los primeros y con ello cerrar la serie de partidos
de
Al
finalistas.
la Liga.
terminar Luis Rey Salas, coordinador de la Liga, se encargó de entregarles el respectivo trofeo a los equipos
z En Saltillo se está cocinando un 15K nocturno, pero aún no está 100% confirmado.
z
z Lobas Academia se llevó a casa la corona, tras una Final de alarido en el Jorge Castro.
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Archivo
¡Pide Surace a ‘Canelo’!
Después de noquear a Jaime Munguía, el francés busca su oportunidad contra el tapatío
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Bruno Surace, pugilista francés que noqueó el pasado fin de semana a Jaime Munguía, aseguró tras la batalla en Tijuana que, uno de sus sueños es pelear contra Saúl “Canelo” Álvarez, a quien considera uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos. El boxeador, de 26 años, sabía que la pelea con Munguía podría cambiarle la vida y, tras noquear al tijuanense en su casa, se emociona por lo que podría depararle el futuro, ya que sorprendió a uno de los peleadores más importantes de la división Supermediana. Es uno de sus sueños De hecho, Surace sabe que soñar no cuesta nada, por lo que aseguró recientemente que le
Fue más que sorpresivo
z En el sexto round, el francés noqueó con un certero cruzado a Jaime Munguía, que no pudo recuperarse.
gustaría enfrentarse a “Canelo”, quien es considerado por muchos como la cara actual del boxeo. El francés se unió a la lista de pugilistas que buscan tener una oportunidad frente
al tapatío, quien peleó por última vez el 14 de septiembre y venció por decisión unáni- me al puertorriqueño Édgar Berlanga.
“Todos los boxeadores quieren pelear con “Canelo” y yo también. Quiero pelear con él porque es uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos”.
¿Habrá segunda?
Por otro lado, Bruno Surace reconoció que, tras lo sucedido en Tijuana, podría haber
Todos los boxeadores quieren pelear con ‘Canelo’ y yo también. Quiero pelear con él porque es uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos”.
Bruno Surace Boxeador profesional
revancha. El francés no descartó una segunda pelea con Jaime Munguía, pero tampoco garantizó que se vaya a llevar a cabo, ya que su objetivo es analizar las ofertas que reciba.
“Esperaré a ver qué oportunidades hay, pero mi categoría de peso natural es el Mediano. Estamos en conversaciones (sobre una revancha). Hablamos de la revancha, así que lo tendremos en mente y será interesante”.
La victoria de Surace sobre Munguía marcó un punto de inflexión en su carrera, posicionándolo como uno de los boxeadores más prometedores del 2024.
Faltan todavía seis semanas para que se agarren a golpes, y ayer ya dieron una probadita abajo del ring. Los invictos y campeones semipesados, David Benavides y David Morrell Jr. se dijeron de todo ayer en un careo que tuvieron en Miami, mismo que terminó en empujones. El duelo será el 1 de febrero en Las Vegas. Benavidez pondrá en juego el cetro interino Semicompleto del CMB, mientras el cubano pondrá el de la AMB. “No me interesan sus provocaciones. Estoy listo para el 1 de febrero. Estoy súper enfocado en un solo objetivo. Iré en busca del nocaut. Esto simplemente aviva mi llama para salir a hacer lo que debo hacer. Ahora de verdad que lo tengo que demoler”, apuntó Benavidez. n Reforma
z Los Titanes mandaron a la banca a Will Levis para darle oportunidad a Mason Rudolph.
Mason Rudolph al quite
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Los Titanes de Tennessee nombraron a Mason Rudolph como su mariscal de campo titular el miércoles para el juego de esta semana, relegando a la banca a Will Levis, mariscal de segundo año que termina por no dar el ancho. “Lo tomaremos semana a semana. No haré ninguna proclamación sobre nada más. Pero Mason será el elegido esta semana, seguro”, dijo Brian Callahan, head coah de Titanes. “Creo que debo ser muy claro: esto no significa que sea el fin de la capacidad de Will para ser un buen mariscal de campo”.
Toma decisiones Callahan sacó a Levis en el tercer cuarto de la derrota del domingo por 37-27 ante los Bengalíes de Cincinnati, lo que dejó a los Titanes con un récord de 3-11. Levis lanzó para apenas 89 yardas y 3 intercepciones. Rudolph entró para completar 21 de 26 pases para 209 yardas y 2 touchdowns, uno en la última jugada del juego, y una intercepción.
Levis ha lanzado para mil 916 yardas con 12 touchdowns y 12 intercepciones esta temporada. Tiene marca de 5-15 como titular en sus primeras dos temporadas en la NFL. Por su parte, Rudolph ostenta un récord de 9-6-1 como titular en su carrera.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La búsqueda por el equipo perfecto para Nolan Arenado continuará, y definitivamente no será en Houston. Si bien, los Cardenales han estado muy insistentes en lo que quieren lograr antes de que inicie la temporada en MLB, pero el All-Star ya puso su primer obstáculo. Según fuentes de MLB, los Astros y Cardenales estaban en conversaciones sobre un posible intercambio que involucraba al tercera base, pero Arenado le informó a San Luis que no renunciará a su cláusula de no cambio para ir a Houston.
Algo no le gusta Los Cardenales estaban dispuestos a enviar entre 15 y 20 millones de dólares a los Astros como parte del acuerdo para ayudar a pagar el salario de Arenado. El ocho veces All-Star ganará 74 millones de dólares en los próximos tres años. No se sabe exactamente por qué Arenado no quiere
z Nolan Arenado puso el primer no sobre la mesa, pues rechazó unirse a los Astros.
veces ha ganado Nolan Arenado el Guante de Oro
ir a los Astros, aunque dado su deseo de unirse a un equipo que puede ganar ahora, el intercambio de Kyle Tucker a los Cachorros la semana pasada no pudo haber ayudado en su esfuerzo por conseguir al 10 veces ganador del Guante de Oro.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
z Bruno Surace dio el batacazo del año al noquear en Tijuana a Jaime Munguía.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Ciudad
Como en la Vía de la Conciliación
Grandes postales adornan la Catedral
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Así como lucen las fotos monumentales colocadas en Catedral, así destacan las mismas imágenes instaladas en la Vía de la Conciliación que conecta al Vaticano con Roma, y forman parte de la Navidad Mexicana en la Santa
Las imágenes…
Sede, imágenes que son apreciadas por visitantes europeos y de otras partes del mundo. Esas impresiones gigantescas fueron financiadas por las empresas que apoyaron el proyecto en El Vaticano, como una manera de promover las tradiciones navideñas y la riqueza cultural de nuestro estado, con el objetivo de atraer turismo.
Estas y otras fotografías monumentales permanecerán expuestas hasta el 6 de enero en El Vaticano, como parte del trabajo realizado por el Gobierno del Estado para atraer turismo a nuestro estado. En la Catedral, las fotografías lucen en la torre del lado derecho. En una imagen se observa a un niño vestido con sombrero, camisa roja a cuadros, pantalón de mezclilla y botas, al momento de romper la tradicional piñata de picos, mientras otras personas le aplauden y animan. La otra foto muestra una escenificación del nacimiento del Niño Dios, con María y José. Junto al pesebre se encuentran los Reyes Magos y unos pastorcillos y al fondo la Catedral.
z Exhorta Municipio de Saltillo a contribuyentes a ponerse al corriente en sus obligaciones fiscales.
Exhortan a ponerse al corriente
Amplían plazo de estímulos en predial y otros impuestos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
A propuesta del Alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, se aprobó ampliar hasta el próximo martes 24 de diciembre el otorgamiento de estímulos fiscales consistentes en el cobro de un peso por concepto de recargos por año en el predial y otros impuestos municipales.
Además, se extiende hasta la misma fecha el estímulo del 75% de descuento en recargos generados por el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, así como en conceptos relativos a establecimientos que expendan bebidas alcohólicas.
Apoyo a contribuyentes Chema Fraustro dio a conocer que la decisión representa un apoyo para los contribuyentes, por lo que exhortó a que se acerquen y cierren el año sin ningún pendiente de este tipo. En lo que respecta al estímulo fiscal consistente en el cobro de un peso por concepto de recargos por año, además del predial, también están incluidos: recolección de basura, impuesto sobre ejercicio de actividades mercantiles, mercados y servicios de tránsito.
Además, respecto a las san-
z Las imágenes son iguales a las que se exhiben en El Vaticano.
Casi 500 metros z La Vía de la Conciliación mide cerca de 500 metros de longitud, se construyó entre 1936 y 1950, y a sus costados se encuentran palacios e iglesias, además de otros edificios históricos. Su construcción fue para simbolizar el reconocimiento mutuo de los poderes de la Santa Sede y del Gobierno italiano.
EN UNIDADES 82 Y 73
Prometen citas sábado y domingo en clínicas IMSS
Se ofrecerán servicios de consulta externa, medicina familiar y de farmacia, de 7 de la mañana a 11 de la noche
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Módulos y cajas
z Para ponerse al corriente de sus contribuciones y aprovechar estos estímulos fiscales, se dieron a conocer los horarios en los que estarán disponibles las cajas en Presidencia Municipal y módulos externos:
z Jueves 19 y viernes 20 de diciembre: las cajas de Presidencia Municipal estarán abiertas de 8:00 a 17:00 horas para el pago del predial y de 8:00 a 14:00 horas para el resto de los conceptos con estímulo.
z Durante esos dos días estarán disponibles los módulos externos en Soriana San Isidro y Plaza Patio para el pago del predial de con horario de 9:00 a 16:00 horas. z Lunes 23 y martes 24 de diciembre, las cajas de Presidencia para aprovechar los estímulos, de 8:00 a 14:00 horas.
ciones administrativas y fiscales, de los servicios por impuesto por espectáculos, entre otros.
Las unidades de Medicina Familiar 82 y 73 del IMSS de Saltillo, a partir de este fin de semana prestarán de tiempo completo los servicios de consulta médica y farmacia, además de que se mantendrán abiertas otras áreas atención, permitiendo que los derechohabientes puedan solicitar citas sábado y domingo.
“¿Qué quiere decir esto?, que se estarán ofreciendo servicios de consulta externa, medicina familiar y de farmacia en un horario de 7 de la mañana a 11 de la noche en fines de semana, además de estos servicios también contamos con los de nutrición, enfermería, con la atención de asistentes médicas, trabajo social, laboratorio, rayos X y personal administrativo”, detalló Claudia Verónica Sánchez Castillo, coordinadora auxiliar en el Primer Nivel de Atención dentro de la jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas. Aprovechan capacidad
La Delegación del IMSS Coahuila informó que esta estrategia permitirá que un mayor número de personas adscritas a este sistema de salud puedan ser atendidas en estas dos clínicas, aprovechando al máximo la capacidad de las unidades y con ello disminuir los tiempos de espera. Sánchez Castillo exhortó a los derechohabientes de estas unidades médicas ubicadas en el fraccionamiento Urdiñola y en la Zona Centro, a acercarse a las asistentes médicas de sus consultorios para agendar citas en fin de semana.
Incluirán más unidades en 2025 z Para el 2025 se planea incorporar al sistema de Unidades de Tiempo Completo a nueve clínicas más del IMSS en el estado, las cuales se darán a conocer en próximas fechas.
Guardias las 24 horas en vacaciones
Mantendrá atención Secretaría de Salud
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Los servicios de urgencias, atención e internamiento a través de los hospitales, así como el programa de TeleMedicina de la Secretaría de Salud en Coahuila, se mantendrán abiertos durante las festividades del Navidad y Año Nuevo, así lo informó el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez. “Para la Secretaría de Salud no tenemos ningunas vacaciones, se quedan guardias, los hospitales las 24 horas, los 365 días del año, igualmente los centros de Salud tendrán guardia para dar atención para la población que así lo necesite”, explicó el funcionario estatal, y agregó que sólo en los 133 centros de Salud del estado se suspenderán actividades el 25 de diciembre y el 1 de enero. Ya que en estas fechas el consumo de alcohol y de ali-
Para la Secretaría de Salud no tenemos ningunas vacaciones, se quedan guardias, las 24 horas, los 365 días del año”.
Eliud Aguirre Vázquez Secretario de Salud
mentos es parte de las reuniones familiares, exhortó a la población a tomar las precauciones necesarias y evitar los excesos a fin de disminuir el riesgo de alguna intoxicación o accidentes.
“Todo debe ser con medida, extremar las precauciones; si va a manejar que no tome, es mejor quedarse en casa o tomar algún taxi o Uber, que los lleve a su domicilio y no manejen en estado inconveniente, porque esto aumenta mucho el riesgo de los accidentes”.
Hace 10 meses no se avistaba un ejemplar de esta raza en la Zapalinamé
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La organización ambiental Ursus Mx captó un puma recorriendo uno de los cañones de la sierra de Zapalinamé. El último avistamiento de esta especie se dio a principios de año, por lo que tuvieron que pasar 10 meses para volverlo a ver. Félix Villegas López, colaborador de la organización, manifestó que con los incendios registrados hace un par de años los avistamientos de pumas disminuyeron significativamente, por lo que son buenas noticias observarlos de nuevo.
“Son muy buenas noticias, porque indica que en la zona en la que está ya hay un corredor que le permite desplazarse de manera segura, con agua y comida (…) es el mayor de-
predador que tenemos y es un indicador de que un bosque es sano”, explicó. El activista destacó que observar a un ejemplar de esta especie es signo de un ecosistema saludable y en equilibrio,
por lo que deducen que la sierra se está recuperando de los incendios.
“Pasamos de verlo cada seis meses, cada cuatro meses, a verlo una vez al año. Después del incendio no lo vimos en
Son muy buenas noticias, porque indica que en la zona en la que está ya hay un corredor que le permite desplazarse de manera segura, con agua y comida (…) es el mayor depredador que tenemos y es un indicador de que un bosque es sano”.
Félix Villegas López
Mx 10
meses tenía que no se veía un felino en la sierra
año y medio, entonces sí fue muy significativa la reducción”, agregó. A través de las cámaras de monitoreo que instaló la organización en el área natural protegida se pudo observar
que se trataba de un ejemplar juvenil en buen estado físico y de salud. Este es uno de los principales depredadores que habitan en Zapalinamé, se alimentan de venados y otros mamíferos más pequeños.
es
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
Poder compartir dulces, juguetes, ropa, zapatos y diversión con los más necesitados es un gran privilegio para quienes tienen todo, por eso, el colectivo Furia Coahuila lanza un llamado para que más “reyes” se unan a la causa. A través de redes sociales se invita al evento Día de Reyes en Jalpa, comunidad ubicada en General Cepeda, a 30 minutos de Saltillo, cuyos habitantes se alegrarán de tener un día diferente con un convivio y regalos
para chicos y grandes. El colectivo también invita a la población a que les presten botargas o disfraces para llevar un show a los pequeños, así como pinta caritas, número musical, cuentacuentos y otras actividades recreativas. Jalpa es un ejido en donde viven unas 50 familias, alrededor de 250 personas; es frío en invierno y muy pocas calles están pavimentadas; tienen una iglesia, una primaria y casas coloridas. El evento se realizará el domingo 5 de enero de 10:30 de la mañana a 4:30 de la tarde.
z El puente está en mal estado y puede provocar un accidente peatonal o una tragedia.
roban malla
SAÚL GARZA Zócalo | Saltillo
Ubicado sobre la calle Guaraní en su cruce con Asunción de la colonia Lomas del Refugio, el puente peatonal que conecta con la colonia Niños Héroes pasó de ser un cruce seguro a un paso peligroso. De acuerdo con los vecinos del sector, ante la nula vigilancia y falta de alumbrado público por las noches, los amantes de lo ajeno han aprovechado para robar poco a poco la malla ciclónica que protege a los peatones de caer al fondo del arroyo. Aunado a ello, en dicha zona se observan recipientes con
resistol, olor a orines, basura, grafitis marcando el territorio por pandillas, así como daños de consideración en la malla ciclónica y estructura del paso. Actualmente el lugar luce un grisáceo panorama a consecuencia de la falta de mantenimiento, por lo que los vecinos levantaron diferentes reportes al Ayuntamiento de Saltillo, esperando que sean atendidos a la brevedad.
Por ello, los habitantes del sector solicitan en un primer momento el reforzamiento de la seguridad por las noches, pues se ha convertido en guarida de maleantes, además de solicitar la reconstrucción del puente peatonal.
z La idea
acudir al ejido a llevarse y darle un día divertido a grandes y adultos del lugar.
z El puma es una especie que poco a poco retoma un lugar en el ecosistema de la sierra Zapalinamé, que tras los incendios vio cómo el felino emigró. Pandilleros
Es para buena causa
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Archivo
Ursus
z La UAdeC dio a conocer a las ganadoras del Reconocimiento a la Mujer Universitaria 2024-2025.
Anuncia
UAdeC a la Mujer Universitaria
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria (IIDIMU) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), dio a conocer a las ganadoras del Reconocimiento a la Mujer Universitaria 2024-2025. Con este premio se reconoce a las mujeres universitarias estudiantes, maestras y empleadas administrativas o manuales, cuya trayectoria y aportaciones a la ciencia, la academia y a la sociedad con enfoque de perspectiva de género se distingan en cualquiera de las áreas Académica, Artística, Científica, Deportiva, Emprendedora y Social.
Unidad Saltillo
Recibirán reconocimiento del Instituto de Ciencias y Humanidades Lic. Salvador González Lobo, Andrea Flores Sierra, Patricia Valeria Escobedo García y la docente Areli González Cortés; de la Facultad de Ingeniería, Melissa Olivo Hernández, Fabiola Guadalupe Guerrero Almaguer, Palmira Natzyeli García Amador y Leticia Udave Rodríguez. De la Coordinación de Comunicación y Relaciones Públicas, Fermina Guadalupe Valadez Rodríguez; del Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas (CIMA), Irma Delia García Calvillo; de la Facultad de Ciencias Químicas, Mayela Govea Salas; Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica (CIICYT), Norma Paola Meléndez Rentería; Facultad de Ciencias, Educación y Humanidades, Marcela Guzmán Acosta, Luz Gabriela González Vega y Rebeca Cardoza Guzmán, entre otras. Unidad Norte Las ganadoras son: Escuela de Ciencias de la Salud, Diana Laura Arias González, Anahí Ruiz Lara y María Teresa Chaires Rodríguez; Escuela de Medicina, Angie Mitchell Cardona López, Graciela Rosales Soria e Irazema Verónica Borrego Esquivel; Facultad de Contaduría y Administración, Cecilia Berenice Barboza Pineda y Sandra Luna Valadez, entre otras.
En comparecencias
MANOLO JIMÉNEZ SALINAS
‘Cerramos al 100 este año y vamos con todo al 2025’
Encabeza Gobernador reunión de Gabinete para dar seguimiento al plan de trabajo y comenzar el año con más programas, obras y proyectos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto a su equipo de trabajo, llevaron a cabo la quinta reunión de Gabinete, la última de 2024, en la que revisaron y dieron seguimiento a los procesos de planeación y ejecución de proyectos, programas y obras que se hicieron en este primer año de Administración y las proyecciones para 2025. “Nos reunimos con nuestro gran equipo del Gabinete, con quienes revisamos todo el trabajo realizado en 2024 y los proyectos, programas y obras que vienen para este 2025. Agradezco su apoyo y dedicación. ¡Le estamos cumpliendo a nuestra gente! ¡Sigamos juntos con todo pa’delante a pasos de gigante!”, señaló.
El Mandatario estatal destacó la importancia de realizar esta mesa de trabajo de cara al cierre de 2024 y al arranque de 2025, con la finalidad de que todas las y los titulares de las diversas dependencias estén en sintonía con el plan de trabajo. Señaló que en su primer año de gestión se lograron buenos resultados gracias al trabajo en equipo entre todas y todos.
‘Fue un buen año’
De la misma manera, agradeció a todas y todos quienes integran la Administración estatal por el trabajo realizado durante el primer año de su gestión, y por apoyar en la elaboración de su Primer Informe de Gobierno, al estar muy al pendiente de la información que a cada dependencia le correspondía.
El
z En el
Coahuila es un ejemplo en casi todos los rubros, y principalmente los más importantes”.
Hoy se habla bien de Coahuila en México y en el extranjero”.
Manolo Jiménez Salinas | Gobernador
“Fue un buen año, con buenos indicadores y una buena proyección nacional e internacional de nuestro estado. Coahuila es un ejemplo en casi todos los rubros”, destacó.
Incorporación de exalcaldes
Se cumplen compromisos Manolo Jiménez destacó la importancia de que los compromisos que adquirieron en campaña y lo que se propuso en su toma de protesta se fue hacien-
Cambios en Gabinete al inicio de 2025
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
A inicios de 2025 habrá reestructura y enroques en el Gabinete del gobernador Manolo Jiménez Salinas, para incorporar a exalcaldes o alcaldesas al Gobierno estatal, entre quienes, hasta el momento, sólo ha invitado a alguna dependencia a José María Morales, de Ramos Arizpe.
Destacan finanzas sanas de Saltillo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El tesorero municipal, Juan Carlos Villarreal Garza, durante su comparecencia ante integrantes del Cabildo de Saltillo, destacó el compromiso y trabajo del alcalde José María Fraustro Siller en el manejo responsable de los recursos públicos en su Administración. En el segundo día de comparecencias de directivos de áreas del Gobierno municipal, Villarreal Garza informó que en el Ayuntamiento se trabaja con gran disciplina y responsabilidad financiera, lo que dio como resultado altas calificaciones crediticias por las firmas internacionales Fitch Ratings y Standard & Poor’s, que avalan
la salud financiera de Saltillo. El tesorero resaltó el aumento en ingresos propios gracias a la participación ciudadana. Transparencia Ante esto, regidores destacaron la transparencia y el manejo eficiente de los recursos públicos, que consolidaron el equilibrio financiero del municipio y que dejan un panorama económico prometedor a la siguiente Administración.
Cultura Leticia Aurora Rodarte Rangel, titular del Instituto Municipal de Cultura, señaló que a lo largo de los 3 años de gestión se realizaron más de 3 mil 300 eventos culturales y artísticos, con la participación de ar-
Con el inicio del segundo año de la Administración del Mandatario estatal, y la entrada en función de nuevos alcaldes y alcaldesas, Jiménez Salinas dijo que sí habrá algunos ajustes y reestructura en su Gabinete y otras dependencias. “Cambios no, pero incorporaciones nuevas sí, bueno, enroques, vamos a decir que enroques, fortalecimiento de algunas instituciones, vienen
la incorporación de los directores de los municipios, entonces por ahí algunos que estaban con nosotros en el Gobierno del Estado se van a ir a municipios”, expresó el Gobernador. Hasta el momento al único que ha invitado públicamente, al concluir su mandato, para que se incorpore al Gabinete estatal es al alcalde José María Morales, de Ramos Arizpe.
z Directivos municipales detallan logros del Tercer Informe de Chema Fraustro.
tistas y creadores locales, nacionales e internacionales. Rodarte Rangel resaltó eventos como la Fiesta Internacional de las Artes, FINA, la creación de la Compañía de Ópera de Saltillo y la compañía Folclórica Ixtle Coahuila, la implementación del programa Profeta en su Tierra, la Colección Editorial Letras del Desierto, además de ser Saltillo ganador del Distintivo a la Excelencia Municipal 2024,
otorgado por la Asociación de Ciudades Capitales de México, ACCM, por las políticas de apoyo e impulso a la cultura y las artes.
Desarrollo Social Aníbal Soberón Rodríguez, director de Desarrollo Social, afirmó que en la presente gestión se construyeron seis nuevos centros comunitarios y se modernizaron los 29 ya existentes, para alcanzar una red de 35
a los
de
Proyectos y programas z Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, hizo un recuento de la agenda de trabajo para mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses, y realizó un resumen de los proyectos, programas y obras que se llevaron a cabo en 2024 en ejes como Coahuila Blindado, Coahuila Global, Salud Popular, Educación, Gobierno Ciudadano, Mujeres, Inclusión, Jóvenes, Medio Ambiente, Campo, Cultura, entre otros. z De la misma manera, expuso algunos de los proyectos prioritarios que se tiene contemplado detonar en los primeros meses de 2025.
do en tiempo y forma. “Hoy se habla bien de Coahuila en México y en el extranjero”, puntualizó.
Exhortó a todos los integrantes de su equipo a redoblar esfuerzos para iniciar con todo el trabajo planeado en 2025, y seguir cumpliéndole a las y los coahuilenses.
En pláticas… z Señaló al preguntársele sí habría más exalcaldes que sumaría a su equipo de trabajo: “Vamos a platicar con nuestro amigo Chema Fraustro, para ver en qué ruta quiere continuar, es un hombre con mucha experiencia, con muchas tablas, que sin duda sumaría al Gobierno del Estado, y vamos a aprovechar estos días para platicar con ellos, con Chema Morales, y con algunas otras y otros alcaldes”.
La capital de las Mujeres z A su vez, Lydia María González Rodríguez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, IMM, informó que con el impulso del alcalde Chema Fraustro, Saltillo es la capital de las mujeres. z Indicó que con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se capacitó a más de 21 mil mujeres en finanzas y habilidades técnicas, además de apoyar a más de 3 mil mujeres emprendedoras con el Programa de Créditos Grupales, así como con los bazares Mujeres Unidas, con los que se generó una derrama económica de más de 12 millones de pesos.
instalaciones que ofrecen servicios de calidad y conectividad con internet de alta velocidad a miles de personas. Además se benefició a más de 6 mil personas con los talleres productivos.
z
gobernador Manolo Jiménez, en reunión con su Gabinete, revisó y dio seguimiento
procesos
planeación y ejecución de proyectos, programas y obras.
primer año de gestión se lograron buenos resultados gracias al trabajo en equipo.
Lanzan exhorto Juventud requiere instancias
Al augurar que 2025 será un año muy bueno para los jóvenes coahuilenses, el director del Instituto Coahuilense de la Juventud (Icojuve), Iván Terashima Zamora, adelantó que prepararán un exhorto al Congreso del Estado para que en todos los municipios haya una instancia que atienda las necesidades de este grupo etario de la población.
Para ello, en enero se reunirá con los alcaldes para plantear lo anterior con base en la importancia que tiene la atención transversal a los jóvenes con la coordinación existente entre el estado y los 38 ayuntamientos.
“Planeamos 2025, el Gobernador anunció que vienen súper becas y créditos para jóvenes emprendedores, además iniciaremos una gira para invitar a los alcaldes a un proyecto donde vamos a meter un exhorto al Congreso para que todos los municipios cuenten con una instancia de atención a la juventud”, dijo.
Asimismo, el funcionario estatal comentó la realización de una gira de trabajo por las diferentes regiones de la entidad con la finalidad de promover la responsabilidad vial entre los jóvenes a través de la realización de simulacros de accidentes automovilísticos como forma de plantear la importancia del manejo responsable de autos, especialmente en esta temporada de fiestas decembrinas. n Infonor
El cristal es barato ...pero muy letal
Esta droga ha invadido las calles, pues es fácil de conseguir
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El cristal es una droga sumamente barata y letal, aseguró el titular de la casa de rescate Cristo Vive, Carlos Pacheco, tras señalar que el precio de las metanfetaminas es lo que ha favorecido el incremento en su consumo. Explicó que una dosis cuesta alrededor de 50 pesos y el efecto dura casi todo el día, por lo que las personas con
70% de los jóvenes que se internan es adicto al cristal
poco dinero pueden permanecer drogadas por mucho tiempo.
“Es una droga que se consume muy fácilmente porque es muy barata y la pueden fabricar en cualquier lugar. Una dosis ahorita, hablé con uno de los pastores nuestros, en aquella región de él cuesta 50 pesos el gramo, con un gramo tiene para todo el día”, explicó.
Invade las calles
Además es fácil de conseguir, por lo que ha invadido rápidamente las calles de Saltillo, lo que ha incrementado significativamente la solicitud de ingresos a la casa de rescate.
“Pero ahora 70% de los jóvenes que se internan, y mujeres, son adictas al cristal”, indicó.
Altamente adictiva
Aseguró que lo costoso de esta droga está en las consecuencias del consumo, pues es altamente adictiva, provoca daños físicos irreversibles, conductas extremadamente violentas y pensamientos suicidas.
“Pero bajándose el efecto se
Consecuencias z Altamente adictiva z Daños físicos irreversibles z Conductas violentas z Pensamientos suicidas z Agresividad, violencia z Depresión z Puede causar la muerte
hace agresivo, violento, le sale la depresión y tercero: una persona adicta al cristal tiene el efecto más rápido para morir, porque son puros químicos los que están consumiendo”, concluyó.
Para trabajadores
Un riesgo reforma al Infonavit
ANA PONCE Zócalo | Saltillo
Una bolsa de 2.4 billones de pesos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) estarían en riesgo de aprobarse las reformas a la ley de este órgano, consideró el diputado federal por Coahuila Jericó Abramo Masso.
El legislador advirtió que el director del Infonavit, Octavio Romero, no fue honesto con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con respecto a la reforma, por lo que la Mandataria tuvo que detener la discusión para revisar las modificaciones a detalle.
“Pero sí está diciendo: le vamos a dar toda la atribución del manejo de los recursos a un solo hombre y que él decida dónde se pone el dinero a capricho personal, pues ahí está poniendo en riesgo la fortaleza económica del retiro de las y los trabajadores o, de los que usaron su crédito, de poder acceder a más”, apuntó.
Dijo que no habría oposición si lo que se busca es crecer los recursos del instituto, en caso de que la reforma a la ley de Infonavit planteara que los fondos se puedan invertir en productos financieros que hagan crecer el dinero para aportarlo a las pensiones y retiro de las y los trabajadores, sin embargo, no es así, sino que se quiere desaparecer un consejo tripartita y dejar a un director como responsable del uso y destino del dinero.
“Ese esquema social que se le quiere dar no está mal, yo estoy de acuerdo con que se le dé un esquema social, pero no al costo de las pensiones de los trabajadores y no al costo de su fondo de ahorro de vivienda”, detalló.
Recordó que en los últimos años el Infonavit tuvo reformas que le permitieron ser más autosuficiente y ayudarle a la gente a finiquitar sus créditos, las cuales festejó y votó a favor, pues en muchos casos el crédito del Infonavit era impagable.
Sin embargo, esta nueva reforma representa un riesgo de pérdidas, y que en el pasado, cuando el órgano construía vivienda, había mucha corrupción.
LLEVA CHEMA MORALES A RAMOS A OTRO NIVEL
Se pagó deuda histórica y aumentó a 80% el volumen de agua a la ciudad; llega inversión industrial por $128,388 millones
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Como nunca antes en la historia de Ramos Arizpe, se invirtió una cantidad importante de recursos para llevar al municipio a otro nivel, ahora la ciudad cuenta con más espacios públicos y obras de infraestructura que le dan un rostro diferente, dijo el alcalde Chema Morales Padilla al rendir su Tercer Informe de resultados de su segunda Administración. Ante un Teatro de la Ciudad abarrotado, el Jefe de la Comuna detalló que, por un manejo transparente de las finanzas públicas, se logró saldar la deuda histórica de más de 140 millones de pesos que su Gobierno heredó. Igualmente, se pagó lo que debía desde hace años la Compañía de Aguas de Ramos Arizpe.
$128 mil millones en inversión
“Ramos Arizpe no sólo se convirtió en el líder en generación de empleos, pasando de 80 mil a 121 mil, según cifras del IMSS, sino que la inversión pública es histórica con más de 860 millones de pesos con obras trascendentales, como Dinolandia, AquaRamos, la entrada monumental y el Museo de Historia, que será inaugurado en próximos días”, dijo. Chema Morales resaltó que en seis años, se generaron 41 mil 412 empleos y 128 mil 388 millones de pesos de inversión. También 58 nuevas empresas se instalaron y 23 expansiones de 2019 a 2024. Se realizaron 11 ferias del Empleo
41,412 empleos generados
128,388 mdp de inversión en 6 años
58 nuevas empresas se instalaron
11 ferias del Empleo
25 mil vacantes ofertadas
378 obras ejecutadas en los 80 ejidos
con la oferta de 25 mil vacantes y a través del Tianguis del Empleo se promovieron más de 70 mil vacantes para las diversas ramas.
Ramos más seguro
De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, hay una disminución de 81% en el delito de robo en todas sus modalidades respecto a 2018. Más de 30 millones de pesos fueron destinados para la adquisición de 42 nuevas patrullas, y 11.7 millones de pesos para armamento, uniformes, chalecos y cámaras de solapa. En estos seis años, se crearon los agrupamientos Policía Verde, Policía Rosa, Unidad K9 y Policía Industrial. Más de 5 mil 500 habitantes forman parte de 105 Grupos Ciudadanos de Seguridad y 170 empresas se han incorporado al modelo de la Policía Industrial a través de grupos de WhatsApp.
muestra Ramos.
z Fueron ejecutadas casi 400 obras en comunidades rurales.
El 100% del personal activo cuenta con estudios de preparatoria y exámenes de Control y Confianza vigentes; 98% de los oficiales cuenta con Porte de Arma vigente y Certifi- cado Único Policial (CUP), y el 2% restante está en trámite.
Tú Eliges: $88 millones de inversión
A través de Tú Eliges fueron ejecutadas 378 obras en los 80 ejidos y comunidades rurales, con una inversión de 48.2 millones de pesos. Se entregaron 15 unidades de reciente modelo para el programa Transporte Escolar, con el que se apoyó a 4 mil 800 estudiantes del campo. $860 millones en obra pública Se construyeron caminos rurales en 20 ejidos, hubo recons-
Manolo Jiménez
trucción y recarpeteo de calles y avenidas en la zona urbana, se modernizó la carretera estatal Los Pinos, los bulevares Plan de Guadalupe, Miguel Ramos Arizpe y las calles del parque industrial Pideco. Se hizo la remodelación de 105 plazas recreativas y de 30 canchas de usos múltiples; se edificaron 10 conjuntos deportivos y recreativos en el área rural. Las obras que sellaron a la ciudad son Dinolandia, AquaRamos, Casa de la Cultura, Museo de Historia, al igual que la Entrada Monumental. También están el Centro de Salud de Paredón, Nuevas Oficinas Administrativas, Centro Mi Mascota, Plaza Coahuila-Texas, parques de softbol y beisbol de Paredón y Parajes del Valle, Unidad Deportiva Analco, entre otros.
‘Uno de los mejores lugares para vivir’
El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que las políticas impulsadas en las dos administraciones del alcalde Chema Morales fueron significativas para posicionar a Ramos Arizpe como referente a nivel nacional.
“Es impresionante cómo ha ido evolucionando este municipio en todos los sentidos. Desde la seguridad hasta la parte cultural; sin duda que Ramos Arizpe es uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias”, dijo el Mandatario al puntualizar que la mejor manera de honrar la confianza de la gente es cumpliendo “y aquí Chema Morales le está cumpliendo al 100% a Ramos Arizpe”.
Cobertura total de agua z Anunció, además, que –a escasos días de culminar su gestión– se encontró agua en el ejido Nuevo Yucatán, el más alejado de la cabecera municipal, con lo que se alcanzó la cobertura total de este servicio en toda la zona rural. Morales Padilla destacó que en seis años se incorporaron a la red de distribución 22 pozos de agua, con lo que se consiguió garantizar el abasto en todos los sectores de la localidad. Inversión histórica z En Compara se realizó una inversión histórica de 207 millones de pesos, se pasó de 33 a 55 pozos de agua en operación y el volumen del vital líquido aumentó en 80%, al llegar a los 540 litros por segundo. Se eliminó el tandeo en 23 colonias del sector oriente, beneficiando a más de 65 mil habitantes.
DIF Municipal z Por primera vez en la historia, 3 mil familias del campo de Ramos Arizpe recibieron una despensa mensual por medio de El Mandadón. Se destinaron 104 millones de pesos para las tarjetas La Más Chida, La Más Chida Plus y La Más Chida Ultra, que, mensualmente, beneficiaron a 8 mil 400 ramosarizpenses y hubo dispensarios médicos para todas las familias del campo.
Entregaron mil 800 kits de bienvenida y 18 carriolas dobles a través del programa Bienvenido a Ramos. Elaboraron 4 mil 900 capas polares confeccionadas en los talleres de esta institución para los habitantes del campo. También el DIF local en coordinación con síndicas y regidoras, impulsó el programa Alas al Campo, con el que se repartieron 4 mil paquetes de toallas sanitarias en la zona rural. Igualmente entregaron, a personas de escasos recursos, 2 mil 212 aparatos ortopédicos y 648 aparatos auditivos durante las dos administraciones.
Mil 125 hombres y mujeres cursaron los talleres de autoempleo promovidos por el Centro de Creatividad y Emprendimiento en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatec). Se promovieron diversos eventos como el Circo DIF, Pelotón, Clóset de Santa, Mujeres Emprendiendo, Celebración del Día de las Madres con los conciertos de Magneto, Mijares y Ángeles Azules; Mujer Tu Voz es Poder, Encendido Navideño.
z Destaca el alcalde Chema Morales el pago de la deuda histórica del Municipio, de más de 140 millones de pesos heredados.
z Grandes obras para su gran gente, es lo que hoy
Fotos: Zócalo | Jerson Cardozo
Espera comercio su dulce Navidad
Tiendas y vendedores del Centro reciben con gusto el aguinaldo de los saltillenses, que van de compras
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Con motivo de las fiestas decembrinas, los comerciantes de la Zona Centro de Saltillo esperan una derrama económica superior a los 800 millones de pesos, lo que representa un incremento del 10% en comparación de diciembre del año pasado.
Roberto Rojas Oyervides, presidente de la Asociación de Comerciantes, manifestó que las posadas, la cena de Navidad y la celebración de Año Nuevo motiva a las personas a comprar ropa y zapatos, además de la venta de distintos artículos para los tradicionales regalos.
“Esperamos más de 10% del año pasado, han venido bastantes inversiones a Saltillo, entonces la ciudad está creciendo, pero el Centro se sigue consolidado como el área comercial más fuerte, hay mucha venta y mucho comercio”, señaló.
Dijo que en los últimos días se incrementó la afluencia de personas en los negocios y calles del primer cua-
Subirá el nivel
dro de la ciudad, pero que faltan las compras de última hora, por lo que esperan los días de mayores ventas.
Asimismo, señaló que la presencia de elementos de la Policía Municipal ha propiciado un clima de seguridad, por lo que no se han registrado mayores inconvenientes.
“La policía, han venido canes y eso hace que se sienta un Centro seguro (…) No hemos tenido ningún delito importante, hasta ahorita vienen las mejores fechas, por lo que invitamos a la gente a que venga a recorrer el Centro para que conozca las ofertas que hay”, señaló.
Pondrán filtros para posgrados
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Para garantizar una mejor educación capaz de competir con los modelos educativos globales, el Sistema de Evaluación y Acreditación de la
Calidad de la Educación Superior, SEAES, realizará cambios para subir el nivel de los posgrados, al cual, sí o sí, tendrán que ajustarse las escuelas. Por ello, la Universidad Autónoma de Coahuila ya se prepara para revisar la nor-
800 mdp
sería la derrama que dejen las compras decembrinas
10%
el incremento del gasto que se daría este mes en comparación con 2023
z La implementación de estas brigadas ayudaría a ahorrar tiempos de espera a la ciudadanía.
Ayudará a todos
Acercará a la FGE con unas brigadas
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
Trámites como interponer una denuncia por algún delito, solicitar constancias de hechos o atención de seguimiento a una denuncia, entre otros, pueden tomarle al ciudadano más de 3 horas en las distintas delegaciones de la Fiscalía General del Estado. Es por ello que Federico Fernández, titular de la FGE, contempla llevar brigadas de ministerios públicos a las colonias para acercar los servicios a la ciudadanía y evitar que pierdan tiempo en traslado a la delegación o las agencias, así como la espera en esos lugares.
4 horas le toma a la ciudadanía hacer un trámite
“Hace años, recuerdan, estos acercamientos en las colonias de los ministerios públicos, para que no tengas que ir (a la delegación), ir y atender en brigadas grandes y siete de cada 10 cosas se pueden resolver ahí mismo”, indicó.
Con tecnología z Se espera que pronto, de acuerdo con este programa, siete de cada 10 trámites se realicen en línea.
Aunado a esto, destacó que ha instruido a los responsables de cada delegación y agencia del Ministerio Público para que el personal sea más eficiente y la espera de atención a la ciudadanía se reduzca, y que se prepara un estudio para la implementación de un programa que permita que siete de cada 10 trámites se puedan realizar en línea.
“Estoy platicando con todos y cada uno de los ministerios públicos, peritos, elementos de la Agencia de Investigación Criminal, adscripciones, y trabajando en un diagnóstico para mejorar las condiciones laborales de ellos”, mencionó.
z La UAdeC busca que su matrícula en posgrado cumpla con ciertos requisitos.
matividad, evaluación e instrumentos aplicados para contar con el visto bueno, según informó Luis Gutiérrez,
director de Investigación y Posgrado. “Estamos trazando ya una ruta crítica para tratar de ase-
gurar que la mayor parte de nuestros posgrados, de los 81 que tienen matrícula activa, se acrediten en este sistema nuevo que está proponiendo la Secretaría de Educación Pública”, señaló. “Yo creo que nos van a dar todo el próximo año para irnos ajustando a esos criterios que ellos van a proponer desde la nueva Secretaría de Ciencia y Tecnología, junto con la Secretaría de Educación Pública”.
Actualmente, la máxima casa de estudios cuenta con mil 600 alumnos en posgrado en modalidad presencial y en línea, y los programas cuentan con aceptación local, nacional e internacional.
“Ahorita tenemos acreditados unos 23 programas de 81; 23 están en el Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt, yo creo que esos fácilmente van a pasar a la siguiente etapa en este nuevo modelo de evaluación, y yo creo que alrededor otros 15 o 20, también están en buenas condiciones como para poder ser evaluados en cualquier marco normativo”, afirmó.
mil 600
alumnos en posgrado en modalidad presencial y en línea tiene la UAdeC
Ahorita tenemos acreditados unos 23 programas de 81; 23 están en el Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt, yo creo que esos fácilmente van a pasar a la siguiente etapa”.
Luis Gutiérrez Investigación y Posgrado
Foto:
Zócalo
Archivo
z En los últimos días se ha visto más gente comprando productos.
Fotos: Zócalo
Armando
Aguirre
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo
Seguridad
Toma pastilla y la pone en urgencias
Joven desesperada y cansada por el proceso de parto, ingiere medicamento de apoyo y le causa sangrado
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Tras varias semanas de agonía, un adulto mayor murió a consecuencia de las graves lesiones, luego de ser embestido por un vehículo cuando atravesaba el periférico Luis Echeverría a la altura de la colonia Saltillo 2000. El deceso se registró en un domicilio de la colonia Saltillo 2000, donde Cipriano buscaba recibir cuidados paliativos, luego de que en la clínica del IMSS le informaran que ya no había nada por hacer. El accidente ocurrió sobre el periférico Echeverría a la altura de la calle Tasajillo, donde Cipriano Hernández Reyes, de 77 años, decidió atravesar para incorporarse hacia el oriente.
Un camión de transporte de personal de la empresa Setrameg lo embistió, luego de que el conductor no pudiera frenarse a tiempo, provocándole lesiones craneales importantes .
Durante varias semanas, el paciente se mantuvo en la Clínica 2 del IMSS, donde su salud no prosperó, por lo que los médicos decidieron darlo de alta buscando cuidados paliativos en su casa.
Roba Modelorama
Una joven madre de 21 años se encuentra delicada, luego de consumir medicamento para adelantar su trabajo de parto, pues estaba cansada, pero esto le provocó una grave hemorragia que la mantiene entre la vida y la muerte. Los hechos ocurrieron durante la noche, cuando Andrea Jazmín sintió que no podía más y se lo comentó a su cuñada, quien le recomendó ingerir una pastilla de misoprostol para adelantar el parto. Consciente de la situación, la mujer ingirió el peligroso medicamento, el cual le generó fuertes contracciones casi al instante y, posteriormente, una hemorragia que la alarmó, por lo que pidió ayuda a sus padres. Al ver la magnitud de la hemorragia, decidieron llamar al 911, sin embargo, no obtuvieron respuesta, por lo que decidieron trasladarla a bordo de un vehículo particular al Hospital General. Los médicos evaluaron la salud de la mujer y señalaron que se encuentra grave, pues perdió gran cantidad de sangre, debido a la hemorragia obstétrica, de manera que re-
z Despistado choca un auto que luego impacta a otros dos.
Tras agonía En
z La joven y el bebé están sumamente delicados en un hospital.
¿Qué es misoprostol?
z Se usa, en ocasiones, para tratar úlceras e inducir el parto. Tanbién se usa solo o en combinación con otro medicamento para interrumpir un embarazo en su inicio.
quirió hospitalización. De igual forma, los especialistas señalaron que la vida del
producto también corre peligro por el consumo del medicamento, por lo que requiere monitoreo permanente hasta que se concluya con el trabajo de parto. La Fiscalía General del Estado fue enterada de la situación y agentes de Investigación acudieron al nosocomio para tomar conocimiento de los hechos, para lo cual además se abrió una carpeta de investigación para darle seguimiento a la salud de la madre y su bebé.
Detienen a presunto ladrón
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del Agrupamiento Contra Delitos de Alto Impacto, detuvo a Carlos Manuel “N”, de 24 años, por su presunta participación en el robo a un establecimiento Modelorama en
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Ramos Arizpe
Un motociclista perdió la vida en un hospital minutos después de sufrir un fuerte accidente en la carretera Monterrey-Saltillo.
El accidente ocurrió minutos antes de las 6:30 horas en el kilómetro 14 frente al Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, cuando Luis David Fonseca Martínez, de 21 años, transitaba en una motocicleta Itálika, con matrícula 38JDW3.
Al desplazarse con dirección de norte a sur el joven presuntamente perdió el control de su unidad debido al exceso de velocidad y se impactó contra un bloque de concreto.
Debido a lo anterior el hombre salió proyectado varios metros y quedó tirado sobre uno de los carriles, por lo que mo-
la colonia Valle de las Torres. De acuerdo con los informes oficiales, el hecho ocurrió cuando un sujeto ingresó
al establecimiento, amenazó con un arma blanca a la empleada y, tras cometer el ilícito, huyó a bordo de una motocicleta.
Tras el robo, la Comisaría de Seguridad llevó a cabo una serie de investigaciones en colaboración con otras autoridades policiales. Se revisaron las cámaras de vigilancia del Cen-
z El motociclista falleció minutos después de ingresar al hospital por las fuertes heridas.
neoencefálico severo y desprendimiento del cuero cabelludo, además de múltiples heridas en brazos y piernas.
mentos después fue auxiliado por una automovilista que reportó lo sucedido al Sistema de Emergencias 911. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar y, tras realizarle una valoración, lo trasladaron de urgencia a la Clínica 2 del IMSS, ya que presentaba un traumatismo cra-
Se dio a conocer que el estado de salud de Luis David fue reportado como crítico y minutos después de su ingreso al nosocomio personal médico notificó de su deceso a las autoridades.
Elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron a tomar conocimiento de la muerte del joven y ordenaron el traslado de su cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
tro de Control y Comando, así como las cámaras de seguridad privadas de los alrededores, lo que permitió dar con la ubicación del probable responsable. Carlos Manuel “N” fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, donde se continuará con las investigaciones correspondientes.
Sustraen bicicletas
Por conducir sin precaución, un automovilista ocasionó un accidente múltiple que dejó daños materiales diversos y generó intenso tráfico en la Zona Centro.
Como presunto responsable del percance, registrado alrededor de las 8:00 horas, fue señalado el conductor de un Honda City, con placas FKK158A.
De acuerdo con testigos, el automóvil salió de la privada Bravo-Rayón y al tratar de incorporarse a la calle Nicolás Bravo impactó a un Chrysler Cirrus.
El vehículo afectado salió proyectado y colisionó contra una Chevrolet Trax y una Jeep estacionadas, resultando con diversos daños.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para valorar a los ocupantes de las unidades involucradas, sin embargo, ninguno requirió del traslado a un hospital.
El accidente bloqueó la circulación de la vialidad, por lo que agentes de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de lo ocurrido y ordenaron el levantamiento de los vehículos para reabrir el paso.
z El hombre, tras ver videos del asalto, fue identificado por la vestimenta y características similares al ladrón.
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Policía Preventiva Municipal, logró la detención de dos personas señaladas por su presunta participación en robos registrados en el fraccionamiento San Patricio. El operativo se llevó a cabo tras recibir reportes de ciudadanos en un grupo de seguridad vecinal, quienes denunciaron el robo de dos bicicletas. Gracias a la colaboración de los vecinos se entregaron a las autoridades videos obtenidos de cámaras de seguridad privadas, permitiendo identificar a los presuntos responsables. Los detenidos fueron identificados como Mario “N” y Armando “N”, ambos de 30 años, localizados al interior del complejo habitacional en posesión
z Los dos detenidos fueron puestos a disposición del MP.
de las bicicletas sustraídas y otros objetos cuya procedencia es investigada. Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se determinará si están vinculados a otros hechos. La Comisaría de Seguridad agradeció la cooperación de la ciudadanía y reafirmó su compromiso de mantener la seguridad.
z Cipriano fue arrollado hace más de un mes por un transporte de personal.
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
AUGUSTO RODRÍGUEZ Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo
años tenía Luis David Fonseca Martínez
años tiene Carlos Manuel, el detenido
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
Mañana 20 de diciembre
Invita Comisaría a caravana navideña
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana invi-
ta a las familias saltillenses a disfrutar de la caravana navideña que se llevará a cabo este viernes 20 de diciembre.
El comisionado Miguel Ángel Garza Félix mencionó que para el alcalde José María Fraustro Siller reforzar vínculos de confianza con la ciudadanía es una prioridad.
“Tendremos la participación
¿Cuándo y en dónde iniciará?
z La caravana navideña iniciará a las 5 de la tarde en la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en Periférico Echeverría y Castelar; avanzará rumbo a la Zona Centro por Pérez Treviño hasta la calle Allende y luego Victoria para hacer un alto en la Alameda Zaragoza. z Después tomará por Purcell, Ramos Arizpe, Cuauhtémoc, Aldama, Emilio Carranza, Francisco Coss y el bulevar Venustiano Carranza hasta llegar al bulevar Galerías para concluir en Parque Centro.
policías de las direcciones y agrupamientos de la Comisaría de Seguridad que adornarán las patrullas. Habrá además sorpresas y regalos para las niñas y niños”, dijo el comisionado.
DEVOCIÓN EN POSADAS
Tradición que se mantiene
Año con año, cientos de saltillenses recorren las calles de la ciudad con cánticos y rezos
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Durante nueve días, la Zona Centro de Saltillo se viste de fiesta y devoción con la realización de una serie de posadas tradicionales, que año con año reúnen a cientos de personas que recorren las calles rezando y cantando para pedir posada. Cada día, desde el pasado lunes, por lo menos 50 personas se unen a los peregrinos para recorrer las calles del Centro de la ciudad, llevando consigo imágenes de la Virgen María y San José, y cantando villancicos y pidiendo posada en cada una de las nueve casas que han sido seleccionadas para recibir a la Sagrada Familia. Al concluir el rosario en cada una de las casas se ofrece una reliquia a los participantes, como un recordatorio de la fe y la devoción que se vive
Es una tradición que nos une como comunidad y nos recuerda la importancia de la fe y la devoción en nuestras vidas”.
Saltillense
en estas posadas tradicionales en las que participan niños y adultos por igual.
Se mantiene viva
La tradición de las posadas en Saltillo es una de las más antiguas y arraigadas de la región, y año con año los organizadores y participantes luchan por preservarla y mantenerla viva. “Es una tradición que nos une como comunidad y nos recuerda la importancia de la fe y la devoción en nuestras vidas”, dijo uno de los organizadores. “Es un honor poder participar en esta tradición y llevarla adelante para las generaciones futuras”.
Las posadas tradicionales en el Centro de Saltillo seguirán realizándose en los próximos días, y se espera que cada vez más personas se unan a esta celebración de fe y devoción.
z Las posadas seguirán estos días, una tradición que se mantiene entre las familias saltillenses.
z Mañana viernes 20 de diciembre se realizará la caravana navideña de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana por las calles del Centro de la ciudad.
Fotos:
flash!
CANCELA PRÓXIMOS SHOWS
Le Falla voz a Raphael
Trasladan al ‘Divo de Linares’ a otro hospital para continuar con estudios médicos
AGENCIAS
Zócalo | Madrid, España
Los médicos que atienden a Raphael, hospitalizado el martes en Madrid, descartaron que padeciera un ictus y accedieron a trasladarlo a otro hospital de la capital española para seguir haciendo pruebas que permitan determinar la causa de la dolencia.
Sin embargo, a través de Instagram la agencia del artista reveló el parte médico emitido por el hospital Clínico de Madrid, en el que se informa que el cantante presentó problemas en el habla.
“El paciente Miguel Rafael Martos Sánchez fue trasladado en la noche de ayer (martes) al hospital Clínico San Carlos como consecuencia de un problema detectado en el habla, compatible con un posible accidente cerebrovascular”, informó el nosocomio.
“Transcurridas las primeras horas y tras la realización del estudio neurológico urgente, se ha descartado el ictus como causa de su ingreso hospitalario” agrega la institución médica, no obstante explica que será necesaria la realización de más pruebas para determinar el origen del proceso neurológico que presenta.
Los servicios de emergencia acudieron al teatro Príncipe, donde el cantante grababa un especial de Navidad del programa de TVE La Revuelta, y lo trasladaron al hospital Clínico para tratarlo de un “aparente episodio cerebrovascular”.
En este mismo texto, el hospital añade que “por voluntad del paciente y de su familia se trasladará al Hospital Universitario 12 de Octubre, dados
sus antecedentes de trasplante al que fue sometido en el citado centro y para el seguimiento médico que se realizará en dicho hospital”.
Según su oficina de representación, el artista “se encuentra bien, tranquilo y con una actitud muy positiva”, aunque debido a las indicaciones médicas suspendió todos sus compromisos de esta semana, incluidos los conciertos de mañana y el sábado en el WiZink Center de Madrid. Raphael, de 81 años, sufrió una grave cirrosis hepática en 2003 y se sometió a un trasplante de hígado en el centro médico al que ahora erá trasladado.
Según el entorno del artista, Raphael se encuentra “bien” y su familia es optimista respecto a la recuperación del músico tras el susto del martes. El cantante pasó la noche “tranquilo, consciente y acompañado de sus hijos” en el hospital, según su entorno
A primera hora de ayer, la esposa de Raphael, Natalia Fi-
como Gale Weathers
gueroa, y su nieta Manuela, acudieron a visitarlo.
“Venimos a verlo. Todo bien”, dijo su hijo Manuel por su parte, mientras Natalia Figueroa, con gesto relajado, daba las gracias a los informadores a su llegada al hospital.
Tras enterarse de la situación del “Divo de Linares”, su colega y amigo Julio Iglesias le envió un mensaje de aliento a través de las redes sociales.
“Has estado en muchas guerras y todas las has ganado. Esto no es nada, es pasajero comparado con todo lo que has pasado en la , un campeón de tu categoría, un campeón tan grande puede con todo”, escribió Iglesias en su perfil de Instagram.
“Deseo que te recuperes ya, inmediatamente, y que termines este año cantando a tantas y tantas gentes que te aman. Te admiro y te quiero mucho, mi compañero de vida”, concluye el mensaje de Julio Iglesias a Raphael, que se encuentra acompañado de sus familiares.
Regresa Courteney a Scream
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que Neve Campbell aceptara retomar su papel de Sidney Prescott para la séptima entrega de Scream, y tras mucha espera de los fans, ahora se confirma el regreso de otra actriz original de la saga de terror. Se trata de Courteney Cox, quien ha dado vida a la reportera Gale Weathers a lo largo de la exitosa franquicia. De acuerdo con Deadline, varias fuentes cercanas al filme confirman su regreso. Apenas en septiembre pasado, Cox dijo en una entrevista que no había firmado aún para volver a Scream 7, pues estaba esperando una oferta justa por parte de la producción y poder leer un guion terminado.
Lo que sí es que se dijo emocionada porque Kevin Williamson, escritor de la película original, de 1996, se coloque ahora en la silla del director para una séptima aventura.
“No se puede conseguir una elección mejor que esa. Va a ser divertido”, reconoció
la actriz. También expreso su deseo porque el personaje de Dewey (David Arquette), quien falleció en la quinta entrega de la saga, regrese de algún modo para la nueva cinta. “Hablamos de un personaje que extrañan mucho los fans. Dewey es muy querido por los fans de Scream. Los guionistas tienen que resolverlo”, dijo Cox.
Además de Cox, hace unos días se confirmó el regreso de Mason Gooding en el rol de
Aspira a tres SCL Awards
Conquista a autores de EU la música de Emilia Pérez
El gremio de Compositores y Letristas de EU reconocerá la música de la película Emilia Pérez. Los Premios de la Sociedad de Compositores y Letristas (SCL), que celebran la excelencia en la música para medios visuales, revelaron a sus nominados, entre los que destacan Clément Ducol y Camille, creadores de la mú-
sica de Emilia Pérez, y a Atticus Ross, reconocido por su trabajo en Shogun y Desafiantes, con tres nominaciones cada uno. Ducol y Camille compiten en las categorías de Mejor Banda Sonora y Canción Original por los temas El Mal y Mi Camino, del musical Emilia Pérez.
Icónica, de sus últimos shows Desea Yuri retirarse
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Yuri comenzará 2025 con su gira Icónica, un proyecto que traerá de vuelta los éxitos de los años 80 y 90, junto con sus atuendos emblemáticos de esa época, sin embargo, este recorrido podría marcar el adiós de la veracruzana a los grandes escenarios. En una reciente entrevista con Mariano Osorio, la cantante reflexionó sobre las exigencias de la vida artística y la preparación que requiere un espectáculo de este calibre. “Soy una bárbara. No lo vuelvo a hacer, a veces abuso de mi cuerpo, pero tengo tanta pasión. Mi marido me dice ‘nena, relájate’”, compartió la veracruzana. Aunque estos proyectos también requieren grandes inversiones, lo hace porque le apasiona, pero está pensando en lo que quiere para su futuro. Con lágrimas, comentó:
“Icónica... me he puesto a pensar... Ojo, voy a decir algo delicado, pero creo que Icónica será uno de mis últimos shows”. Yuri aclaró que tomará esta decisión porque siente que es hora de frenar y empezar a disfrutar más. “Me cuesta parar. Nací para esto y todos los días digo, ‘Señor, ayúdame’, pero siento que debo bajar el ritmo”, explicó, indicando que se alejará de las giras. Pese a que no contempla un retiro inmediato, aseguró que planea descansar en unos dos años para disfrutar de su familia. “(esta vez) Estaré en arenas, en lugares grandes, porque tengo el privilegio de hacerlo, pero creo que esas serán mis últimas grandes presentaciones. Aun así, no dejaré de hacer cosas”, afirmó. Yuri concluirá en enero las últimas presentaciones de su show Euphoria, antes de dar inicio a Icónica, su nueva gira programada para arrancar el 8 de febrero de 2025.
Ingresa a Biblioteca del Congreso
Preserva EU a Baile Caliente
Baile Caliente forma parte de las 25 películas, que abarcan 115 años de cinematografía, que ingresaron el martes al Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso para su preservación. La cinta de 1987 utilizó el físico y la química de Patrick Swayze (Johnny Castle) y Jennifer Grey (Frances “Baby” Houseman) para seducir a generaciones de cinéfilos, al tiempo que abordaba temas como el aborto, el clasismo y el antisemitismo. Otra de las elegidas fue Un Detective Suelto en Hollywood (Beverly Hills Cop) de 1984, la primera película de Eddie Murphy en el registro, que lo convirtió en la mayor estrella de cine del mundo en ese momento e hizo de las comedias de acción en un pilar de los éxitos de taquilla durante una década.
Chad Meeks-Martin, lo que indica que Scream 7 seguirá la misma línea de tiempo marcada por la franquicia hasta ahora. Esto pese a que el año pasado, la mexicana Melissa Barrera, protagonista de las dos últimas películas de Scream, fuera despedida por comentarios que hizo en su Instagram sobre la guerra entre Israel y Palestina. En solidaridad, su coprotagonista en los filmes, Jenna Ortega, decidió renunciar a la franquicia.
Edición: Aurelio Pérez Rocha
Repite
z El cantante será trasladado al hospital donde fue trasplantado en 2003.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z La nueva gira iniciará el próximo 8 de febrero.
Foto: Zócalo
Agencias
z Courteney Cox es una de las actrices originales de la saga de terror.
Promete sorprender
Resucita Del Toro al monstruo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Una de las cintas más esperadas del 2025 es Frankenstein, dirigida por el cineasta mexicano Guillermo del Toro, quien promete una experiencia visual única al transformar la historia clásica de Mary Shelley.
La revista Vanity Fair reveló la primera imagen oficial de la película, donde se transporta al espectador al oscuro laboratorio del Dr. Frankenstein, interpretado por el guatemalteco Óscar Isaac, mientras trabaja en su creación, iluminado por luces tenues en un ambiente sombrío.
Entre cadáveres, brazos, cabezas y otros restos humanos, destaca el monstruo, interpretado por Jacob Elordi, quien saltó a la fama por su papel en la serie Euphoria y más tarde dio vida a Elvis Presley en la cinta Priscilla.
La actriz británica Mia Goth también formará parte del elenco en un papel clave que aún no ha sido revelado.
En declaraciones para la revista, Del Toro señaló que desde hace años soñó con recrear esta historia.
“Es una película que he querido hacer desde que vi la pri-
z
mera Frankenstein y tuve una epifanía. Es un proyecto que requería mucho crecimiento y herramientas que no tenía hace 10 o 20 años. Pero ahora soy lo suficientemente valiente o loco para abordarlo”, indicó. Del Toro promete una obra visualmente impactante y explorará los dilemas éticos y emocionales que plantea la creación de vida. Frankenstein, bajo su visión, busca fusionar el horror
gótico con la belleza, un sello que distingue el trabajo del director mexicano, tal como se puede apreciar en cintas como El Laberinto del Fauno y La Forma del Agua.
“El romance gótico nació en parte de la fascinación por las ruinas. A veces son más hermosas que el edificio completo porque es el choque entre la creación y la destrucción”, detalló Guillermo del Toro a la revista.
z Ninguna de las hijas o nietas quiso dar detalles de lo que dispuso ante el notario la primera actriz.
Adelantan lectura
Revelan testamento de Pinal
có su mano encima del lente de la misma.
Pese a que la lectura del testamento de Silvia Pinal estaba programada para dentro de un mes, la fecha de adelantó y, durante la noche del martes, los integrantes de la dinastía conocieron qué pertenencias les fueron heredadas por la primera actriz, quien dejó su patrimonio dividido entre sus hijos, nietas y bisnietas. Ventaneando captó el arribo de Sylvia Pasquel y Efigenia Ramos, asistente de Pinal, a la casa de María Elena Galindo, que se convirtió en albacea de la actriz, luego de que su hermana Tina, quien fue la primera encargada de ejecutar la voluntad vaciada en el testamento, perdiera la vida. Sylvia y “Efi” fueron las primeras en llegar, a las 18:00 horas en punto; sorprendidas, Ramos preguntó al medio cómo se había enterado de que la lectura de testamento ya no se llevaría a cabo el 15 de enero, sino que se realizó este martes 17 de diciembre. Pasquel pidió no ser grabada por la cámara del vespertino y, al ver que no desistían de buscar una declaración, colo-
Más tranquila, la actriz pidió una disculpa al reportero y le pidió empatía por el duelo que atraviesa, confiándole que, hasta el momento, se ha negado a hablar con todos los medios.
“No le doy entrevista a nadie porque no quiero”.
Luego de que toda la familia se conjuntara en casa de doña María Elena, a excepción de Frida Sofía, pasaron alrededor de dos horas y media para que Alejandra Guzmán fuera la primera en abandonar la casa.
El medio se acercó al auto de la cantante, quien no quiso hablar, destacando que, por el momento, no podía hacer ninguna declaración relacionada al testamento pero que, eventualmente, lo hará.
“¿Qué quieres qué te diga?, ahorita no puedo decir nada, todavía no”.
De acuerdo con Ventaneado, el testamento, además de incluir a hijos, nietas y bisnietas de doña Silvia, también integra a dos o tres amistades de la diva del cine, sin embargo, no dieron a conocer los nombres de quiénes se tratarían.
z Ambos reguetoneros tiene varios años teniendo una mala relación. Lo exhibe en redes sociales
Pide Arcángel a Anuel hacerse cargo de hijos
UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
En los últimos años, la carrera de a Anuel AA ha prosperado y, en la actualidad, es uno de los exponentes de urbanos más conocidos. En contraste de sus éxitos profesionales, el boricua no ha tenido la misma fortuna en el ámbito personal, pues dos de las cuatro mujeres con las que ha tenido hijos, han expuesto que es un padre ausente y que no se responsabiliza de la pensión alimentaria como corresponde, motivo por el que Arcángel, otro importante cantante de reguetón, le recuerda que la grandeza no estriba en lujos ni riquezas, sino en no abandonar a los suyos. Pese a que en 2019, Arcángel y Anuel AA aún sostenían una buena relación, al grado que colaboraron, junto con Karol G, en el tema Tú No Amas, hoy sostiene una ríspida comunicación a través de las redes sociales. Las diferencias entre los dos tuvieron lugar luego de que Anuel acabara mal con el mánager Frabian Eli, quien además de haber trabajado con Arcángel, es su cuñado. Pero los problemas se hicieron más personales cuando Anuel AA habló de la muerte del hermano de Arcángel, un episodio muy doloroso para él, en una canción.
Por ello, Arcángel no dudó en exhibir las deficiencias de Anuel como padre de familia, después de que Yailín la Más Viral, madre de su hija Cattleya, expusiera que el músico no se hace responsable de la crianza de su pequeña. Fue así que Arcángel, desde su trinchera, también envió una serie de indirectas a Anuel, pues a pesar de no usar su nombre explícitamente en sus publicaciones, recurrió a una de las frases más características del puertorriqueño (“real hasta la muerte”) para dar a entender que estaba hablando de él.
Esto dijo Arcángel: “¡Paga pensión, cabr*n!, Sé buen padre, antes de querer ser bandido, ‘Ranuel Sapotoro’, ser atento y responsable con tus hijos, eso sí te hace real hasta la muerte, analfabeta, hijo de p*ta”. Hasta ayer, Anuel AA no había hecho ninguna publicación relacionada a nada de lo que dijo ni su ex ni Arcángel, aunque se espera que, tarde o temprano, se pronuncie, pues no suele evadir las polémicas en las que es inmiscuido. Además de Cattleya, Anuel AA es padre de Pablo Anuel, de 11 años, Gianella, de 2 años, y de Emmaluna, la bebé que espera su actual pareja, Laury Saavedra, y que nacerá cualquier día de este mes.
Foto: Zócalo
Agencias
Frankenstein será protagonizada por Óscar Isaac y Jacob Elordi.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencias
EL
Foto: Zócalo Agencias
Teme Megan Thee a Tory
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Megan Thee Stallion solicitó una orden de restricción contra Tory Lanez, quien, según ella, continúa acosándola incluso mientras cumple su condena de 10 años en prisión por dispararle en los pies, informó Page Six.
La petición presentada el martes en el Tribunal Superior de Los Ángeles busca que el rapero canadiense, cuyo nombre legal es Daystar Peterson, sea impedido de usar a terceros para continuar con el acoso en línea que él mismo inició antes de su encarcelamiento.
La solicitud presentada por la estrella del hip-hop subraya que, a pesar de estar tras las rejas, Lanez sigue sometiendo a Megan Pete (nombre legal de Megan Thee Stallion) a una “revictimización repetida”.
“Incluso ahora, mientras está tras las rejas, el Sr. Peterson no da señales de detenerse. A pesar de haber sido sentenciado a 10 años de prisión por dispararle a la Sra. Pete, el Sr. Peterson continúa sometiéndola a traumas y revictimización repetidos”, se lee en el texto.
La demanda argumenta que los registros de llamadas de Lanez desde la Institución Correccional de California en Tehachapi muestran que está coordinando ataques a la credibilidad de Megan, alimentando la difusión de falseda-
z El actor es conocido por aparecer en la serie Tiger King.
Arrestan a James Garretson en Florida
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
James Garretson, conocido por su participación en la serie Tiger King, fue arrestado esta semana en Marathon, Florida, por conducir con una licencia suspendida.
De acuerdo a TMZ, la policía de los Cayos de Florida detuvo a Garretson el lunes por la noche después de observarlo al volante, reconociéndolo de un encuentro previo con las autoridades. Al revisar su licencia en una base de datos, los agentes confirmaron que estaba suspendida.
La policía detuvo a Garretson nuevamente esa misma noche y lo arrestó después de que mostrara una tarjeta de identificación en lugar de una licencia de conducir válida.
James, quien ya tenía antecedentes penales por conducir con una licencia suspendida, fue trasladado a una prisión en Key West para su procesamiento; posteriormente, recibió una citación penal y una fecha de comparecencia ante el tribunal para el próximo mes.
Garretson afirmó que uno de los oficiales le dijo durante la detención: “Sé quién eres. Te he estado observando por un tiempo”.
James señaló que el oficial no ofreció detalles sobre el motivo de su arresto, dejándole la sensación de que había una intención detrás de la detención. Aunque los motivos no quedaron claros, especuló que el arresto podría estar relacionado con su participación en Tiger King y su vínculo con el controvertido caso de Joe Exotic.
des sobre el caso. Uno de los aspectos más destacados de la petición es la acusación de que, a través de blogueros y en redes sociales, Lanez difunde teorías conspirativas, como la afirmación de que el arma y los fragmentos de bala involucrados en el tiroteo han desaparecido.
Además, se menciona a una bloguera en particular, Elizabeth Milagro Cooper, quien según Megan actúa como portavoz de Lanez, promoviendo contenido que cuestiona las acusaciones de la artista, incluyendo comentarios como “¿Puedes siquiera probar que le dispararon?” y llamándola “víctima profesional”.
La plegaria también señala un vacío legal al señalar que la orden de protección previamente emitida para prevenir el acoso ya no está vigente. Esto se considera un “fallo en el sistema de justicia penal”, según los abogados de Megan, quienes piden al juez que actúe rápidamente para proteger a la cantante. Tory Lanez, de 32 años, fue condenado en diciembre de 2022 por tres delitos graves relacionados con el tiroteo ocurrido en julio de 2020, cuando disparó a Megan Thee Stallion en los pies tras una discusión en una fiesta en la casa de Kylie Jenner en Hollywood Hills.
z El gesto se viralizó en redes sociales y fue muy comentado. Concluye gira navideña
Causa furor Mariah tras firmar pecho a Rihanna
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Después de cancelar tres conciertos debido a problemas de salud, Mariah Carey hizo su gran regreso al escenario en el Barclays Center de Brooklyn, marcando el final de su tan esperada gira navideña. El evento celebró el 30 aniversario de su emblemático álbum Merry Christmas y el éxito de su icónico tema All I Want for Christmas Is You, atrayendo a miles de fanáticos, incluyendo a Rihanna. Carey ofreció un show memorable, pero uno de los momentos más comentados fue cuando firmó el pecho de Rihanna, gesto que rápidamente se viralizó en redes sociales.
En los videos publicados, se
puede ver a Rihanna pidiéndole a Mariah que le firme con un bolígrafo rojo. Con su característico sentido del humor, Carey respondió: “¿Qué quieres que escriba?” Rihanna, entre risas, contestó: “Lo que quieras. Vaya, esto es icónico”. La intérprete de Diamonds luego tomó el micrófono y anunció a la audiencia: “Mariah Carey me está firmando el seno, amigos”.
Este último show de la gira en Brooklyn fue especialmente significativo para Carey, quien, a pesar de haber enfrentado una gripe persistente que la obligó a cancelar conciertos en Newark, Belmont Park y Pittsburgh, no permitió que la enfermedad interfiriera en su última actuación en Nueva York.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z La rapera acusa al canadiense de acoso, a pesar de estar preso.
AGENCIA
Crucigramaral
Los Osorios
Horizontales
1.Permanecer en despoblado alojándose en tiendas o barracas.
Across
8. Bebida de agua miel y especias.
13. Falta de garbo o de gentileza.
14. Realizad algo.
Verticales
1. Datar. Sentar las cuentas de la data.
2. Alimentos abundantes que se dan al ganado para que engorde.
3. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
1. Permanecer en despoblado alojándose en tiendas o barracas.
15. Persona que tiene abacería.
16. Hacía servir una cosa para algo.
17. Que padecen tara física o psíquica.
8. Bebida de agua miel y especias.
18. Ciudad al norte de Irak en la Provincia de Nínive.
4. Hembras de los monos catarrinos semejantes a los cercopitecos, de colas cortas y hocicos largos que viven en bosques y selvas
13. Falta de garbo o de gentileza.
14. Realizad algo.
19. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
20. En informática abreviatura de Cabinet.
21. Concedes.
5. Representación en pintura o escultura del dolor de la Virgen María al sostener el cadáver de Jesucristo descendido de la cruz.
6. Peso equivalente a 11 502 kg.
Datar. Sentar las cuentas de la data. Alimentos abundantes que se dan al ganado Exponer un manjar crudo a la acción del
15. Persona que tiene abacería.
7. Acusadas de un delito.
22. Séptima nota de la escala musical
23. Diestro en nadar o que practica el deporte de la natación.
16. Hacía servir una cosa para algo.
8. Someter al humo algún alimento para su conservación o para comunicarle cierto sabor.
4. Hembras de los monos catarrinos semejantes de colas cortas y hocicos largos que viven
24. Labor o tejido de mallas.
25. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
17. Que padecen tara física o psíquica.
9. Flojos y macilentos.
10. Gansos domésticos.
11. De Jebús, pueblo biblico
26. Entregó algo.
18. Ciudad al norte de Irak en la Provincia de Nínive.
27. De aspecto malo o desfavorable.
12. Caudillo militar.
21. Primera nota de la escala musical
5. Representación en pintura o escultura del María al sostener el cadáver de Jesucristo descendi
6. Peso equivalente a 11 502 kg.
28. Percibí una persona, animal o cosa por la vista
30. Juntó.
33. Primeras dos letras del abecedario
23. Nave o barco.
19. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
24. Celebró con risa algo.
20. En informática abreviatura de Cabinet.
21. Concedes.
34. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra.
35. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.
25. Hacer más baja una superficie o el nivel de una cosa
26. Monedas imaginarias persas.
27. Cada uno de los aspectos que en un asunto se pueden considerar.
7. Acusadas de un delito.
8. Someter al humo algún alimento para su comunicarle cierto sabor.
22. Séptima nota de la escala musical
28. Poyo o anaquel para poner vasos.
36. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica
29. Acudir a un lugar
9. Flojos y macilentos.
37. Gustas algo para examinar su sabor o sazón.
39. Proporcionar, conceder, presentar
24. Labor o tejido de mallas.
41. Vaina del frijol cuando está tierna y es comestible.
30. Llevemos una prenda de vestir
23. Diestro en nadar o que practica el deporte de la natación.
31. Pariente y privado del Papa.
32. Luz sonrosada que precede inmediatamente a la salida del Sol.
Palabrigramaral
10. Gansos domésticos.
34. Inutilizan los sellos puestos en las cartas y otros envíos postales.
42. Que siente amor.
25. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
26. Entregó algo.
43. Cubrir o cerrar lo que está descubierto o abierto.
44. Censurar las acciones de alguien con motes o apodos.
36. Autorizar el matrimonio de dos personas.
38. Parte por donde algo puede topar con otra cosa.
39. Mujer noble o distinguida.
27. De aspecto malo o desfavorable.
40. Encarnado muy vivo. Primer color del espectro solar.
28. Percibí una persona, animal o cosa por la vista
45. Conjunto de partículas desagregadas de las rocas acumuladas en las orillas del mar o de los ríos.
30. Juntó.
46. Mujer que asesora.
33. Primeras dos letras del abecedario
34. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra.
35. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.
36. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica
37. Gustas algo para examinar su sabor o sazón.
39. Proporcionar, conceder, presentar
41. Vaina del frijol cuando está tierna y es comestible .
42. Que siente amor.
43. Cubrir o cerrar lo que está descubierto o abierto.
44. Censurar las acciones de alguien con motes o apodos
De Jebús, pueblo biblico Caudillo militar. Primera nota de la escala musical Nave o barco.
coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
Celebró con risa algo. Hacer más baja una superficie o el nivel Monedas imaginarias persas. Cada uno de los aspectos que en un asunto
45. Conjunto de partículas desagregadas de las rocas ac umuladas en las orillas del mar o de los ríos.
46. Mujer que asesora.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
29. Acudir a un lugar
30. Llevemos una prenda de vestir
31. Pariente y privado del Papa.
28. Poyo o anaquel para poner vasos.
32. Luz sonrosada que precede inmediatamente
34. Inutilizan los sellos puestos en las cartas
36. Autorizar el matrimonio de dos personas.
Parte por donde algo puede topar con otra Mujer noble o distinguida. Encarnado muy vivo. Primer color del
Editor: Christian García
SERÁN LIBRES EN 2025
Faulkner y Hemingway son de dominio público
Se suman autores como Virginia Woolf y personajes como Popeye y Tin Tin a la lista de propiedades intelectuales
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Obras de grandes autores de la literatura estadunidense, clásicos del jazz de los años 20 y célebres personajes de cómic figuran entre la lista de propiedad intelectual que pasará a ser de dominio público a partir del 1 de enero de 2025. Este cambio de estatus implica que podrán ser utilizadas y reutilizadas sin necesidad de permiso o pago a los titulares por derechos de autor, al expirar la vigencia de máximo 95 años en Estados Unidos.
Entre los libros cuyos derechos quedarán libres destacan clásicos como El Ruido y la Furia, considerada la obra maestra del Nobel de Literatura William Faulkner, que narra la decadencia de la prominente familia Compson en el Misisipi natal del autor; una novela que causó sensación tras publicarse y que innovó con una estructura narrativa no lineal. Adiós a las Armas, de Ernest Hemingway, es otro de los libros que entra en la categoría de dominio público. Una novela parcialmente autobiográfica que aborda la historia de un conductor de ambulancia en la Italia de la Primera Guerra Mundial, la
Sale en 5 mdd
Venden
antigua tablilla de diez mandamientos
cual consolidó el estatus del escritor en el canon literario estadunidense. Se ha adaptado a cine, televisión y radio, algo que ahora se puede hacer sin permiso.
Del Nobel de Literatura John Steinbeck, entrará en el dominio público su primera novela, La Taza de Oro, de 1929, sobre el famoso pirata Henry Morgan. Una Habitación Propia, el ensayo que la escritora británica Virginia Woolf publicó en 1929 y que se convertiría a la postre en manifiesto del movimiento feminista destaca también en la lista, donde ya se encontraba su novela La Señora Dalloway.
Clásicos infantiles Popeye el Marino en su prime-
ra versión y Tintín pasarán al dominio público a partir de 2025 en Estados Unidos. Popeye el Marino, con sus gruesos antebrazos, su peculiar manera de hablar y su propensión a las peleas, fue creado por E.C. Segar y apareció por primera vez en la tira de periódico Thimble Theater en 1929, diciendo sus primeras palabras: “¿crees que soy un vaquero?” cuando le preguntaron si era marinero. Lo que se suponía que era una aparición única se volvió permanente, y la tira sería renombrada como Popeye. Pero al igual que con Mickey Mouse el año pasado y Winnie the Pooh en 2022, sólo la versión más antigua es libre para reutilizar. Las aventuras de Tintín, el cómic sobre el joven reporte-
ro, creación del artista belga Hergé, estuvieron entre los más populares en Europa durante gran parte del siglo 20. El joven, dibujado de forma sencilla con puntos por ojos y un flequillo como una ola del océano, apareció por primera vez en un suplemento del periódico belga Le VingtiËme SiËcle, y se convirtió en un personaje semanal. El cómic también apareció por primera vez en Estados Unidos en 1929. Sus colores brillantes característicos, incluido el cabello pelirrojo de Tintín, no aparecieron hasta años después.
Noveles leyendas del cine
Las primeras obras de maestros del celuloide, en sus versiones del cine sonoro temprano, quedarán también libres de derechos. Una década antes de que se mudara a Hollywood e hiciera películas como Psicosis y Vértigo, Alfred Hitchcock hizo Blackmail en Reino Unido. La película comenzó como muda pero cambió a sonora durante la producción, resultando en dos versiones diferentes, una de ellas la primera película sonora de Reino Unido y de Hitchcock. John Ford, cuyos westerns lo colocarían entre los directores de cine más venerados, también hizo su primera incursión en el sonido con The Black Watch de 1929, una aventura épica que incluye al futuro colaborador principal de Ford, John Wayne, como un joven extra.
z El taller se dio en diversos ejidos.
Finaliza en municipios Un Viaje a La Luna
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El proyecto Un Viaje a la Luna, que organizado por la Secretaría de Cultura del Estado propone acercar las artes a niños de diferentes municipios del estado, concluyó según dio a conocer la Secretaría de Cultura en un comunicado. La instancia señaló que la titular de la Sec, Esther Quintana Salinas, asistió al cierre de actividades en “el Ejido La Pinta, en el municipio de Francisco I. Madero, como parte del programa Un Viaje a la Luna, cuyo objetivo fue acercar a las infancias a las diversas disciplinas artísticas a través de cino colectivos multidisciplinarios que durante tres meses se dieron a la tarea de impartir talleres a niñas y niños de zonas rurales de menos de 10 mil habitantes de diversos municipios de Coahuila”. Además estuvieron presentes en los ejidos El Diamante, San Antonio de las Alazanas y el Tunal, en Arteaga; en La Pinta, Francisco I. Madero, y General Cepeda, en donde a partir de estos talleres, nuestros viajeros y viajeras adquirieron nuevos conocimientos y desarrollaron sus habilidades a través de las artes.
La casa Sotheby’s vendió ayer, por cinco millones de dólares, la tabla de los Diez Mandamientos más antigua que se conoce, un preciado reflejo de las creencias que han dado forma a la civilización occidental que, sin embargo, omite uno de los principios que según el libro del Éxodo Dios entregó a Moisés.
Esta placa de mármol de 52 kilos de peso y unos 60 centímetros de altura salió a subasta con un precio estimado de entre 1 y 2 millones de dólares, pero acabó superando esa horquilla tras una breve puja en la sede de Sotheby’s en Nueva York. El
Son más de 100 piezas
comprador, por el momento, es completamente anónimo.
La tabla, escrita en paleohebreo, contiene 20 líneas de texto grabadas en la piedra que siguen de cerca los versículos bíblicos, comunes tanto para la tradición cristiana como para la judía.
Tiene filme destacado
Entra Cormac McCarthy a Biblioteca del Congreso con su propia historia
No Country for Old Men, la novela de Cormac McCarthy, que fue traducido como No es País Para Viejos, y que fue adaptada al cine por los hermanos Coen, en una película ganadora del Oscar en 2008, fue seleccionada este año para ingresar en el Registro de Películas de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. El Congreso de Estados Unidos creó este órgano en 1988 para preservar el patrimonio cinematográfico del país. Cada año se incluyen 25 por su “importancia cultural, histórica o estética”, según explicó la Biblioteca en un comunicado. Para que una cinta entre en el registro, en el que con estas incorpora-
Devuelve Italia patrimonio a México
Zócalo | Ciudad de México
Un centenar de piezas arqueológicas pertenecientes a diversas culturas mesoamericanas fueron restituidas a México por el Gobierno de Italia en un acto llevado a cabo ayer en la Embajada de México en Roma.
Las obras se decomisaron en las ciudades de Roma, Perugia, Udine, Ancona y Cosenza, informó Diego Prieto Hernández, director del INAH a través de un enlace virtual a la capital italiana.
“La mayoría son figuras antropomorfas, lo que evidencia el enorme valor que
nuestros antepasados otorgaban al cuerpo humano, aunque también hay elementos decorativos y objetos de uso cotidiano. “Provienen de diversas regiones de Mesoamérica y sus temporalidades abarcan un horizonte que parte del año 900 antes de nuestra era, y llega hasta los momentos más cercanos a la ocupación española del actual territorio mexicano, en el siglo 16”, explicó Prieto. La ceremonia de entrega estuvo encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez, en representación del canciller Juan Ramón de la
Fuente y de autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). También asistieron el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba; el subsecretario de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Giorgio Silli, y el comandante general del Arma de Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural de Italia, Francesco Gargaro. Silli destacó la convicción de su país en la defensa del patrimonio y la colaboración bilateral con México en la formación de cuadros especializados en la Guardia Nacional mexicana, a partir del mode-
z La ceremonia de entrega sucedió en Roma, y se dio a conocer que la mayoría de piezas tienen forma antropomórfica.
lo de los Carabineros, para actuar contra el saqueo y el tráfico de bienes patrimoniales. Desde 2018, México ha lo-
grado la restitución de casi 800 piezas arqueológicas confiscadas por los cuerpos de seguridad de Italia.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
EFE
EFE n Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Foto: Zócalo Archivo
ciones ya hay 900, debe tener al menos 10 años de antigüedad y que el público la nomine.
Foto: Zócalo Archivo
z Adiós a las Armas, de Ernest Hemingway, y El Ruido y la Furia, de William Faulkner, son dos de las obras literarias que quedan libres de derechos.
Foto: Zócalo
Cortesía
EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-9978 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-9978 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978
TERRENOS Y RANCHOS NORTE
CASA EN VENTA EN COLONIA REPUBLICA 1 PISO, 3 RECAMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS, PATIO, PASILLO ABIERTO CON LAVADERO Y ESPACIO PARA LAVADORA, COCHERA PARA UN AUTO
$2,850,000.00 ALGO NEGOCIABLE INFORMES Y CITAS EN WHATSA APP 844290-86-60 SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA.
ASISTENCIAS NORTE
RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-416-49-81
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIE-
GAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15
VARIOS VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
VARIOS
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
VENTAS
AGENTES DE VENTAS EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@ carvil.com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
INSTALACION DE PISOS Y AZULEJOS, FORMATOS, CHICOS, MEDIANOS Y GRANDE, TIPO DUELA, CERAMICO, PORCELANATO PORCELANICO, VENECIANO, ETC. EN CASA, PATIOS, SALONES DE EVENTOS, OFICINAS, ALBERCAS, COTIZACIONES AL TEL. 844-240-61-19
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26
FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28
LAVADORAS
A DOMICILIO ARRE-
GLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53
PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-46315-33 Y 844-671-8102
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-3892 Y CELULAR 844128-48-34
EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-3538
Presentan investigación
Cabalgan apaches en páginas de un libro
Ahonda el sociólogo
Manuel Pérez Rojas en la historia del pueblo que habitó Sonora y Chihuahua
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Para el sociólogo y drama-
turgo Manuel Pérez Rojas, el pueblo de los apaches cabalga con fuerza aún ahora. No son sólo los “enemigos” de los españoles que llegaron al norte de México ni de los cowboys estadunidenses, sino que son algo más, figuras que aún hoy tienen una fuerza profunda en estados como Sonora y Chihuahua, pero que han sido silenciados. Por eso, desde 2008 ha llevado a cabo un trabajo de investigación que resultó en su libro Apaches: Fantasmas de la Sierra Madre, título que se ha reeditado tres veces, y que tuvo una presentación en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, en el que se abordó la existencia de este pueblo lejos del centro del país, pues como apuntó el investigador “la historia de México siempre se estudia desde el Centro”.
En su investigación, el escritor repasa las raíces mexicanas del pueblo ndé, conocido normalmente como apaches, y explica que “los apaches son hijos de la cultura del maíz”, y su “historia es una muy fuerte, muy dolorosa, que yo cuento aquí. Por eso este libro lleva tres reediciones”.
Por otra parte, apunta, uno de sus intereses ha sido alejarse de la versión “hollywoodense” que se tiene de los apaches como un grupo étnico de indios belicosos, sino que ahonda en su realidad.
“El próximo libro mío se va
a llamar Apachería Mexicana, nada de los apaches americanos porque ahí es cuando se los arrogan los estadunidenses, como combativos y vagos, así como nos ven a los mexicanos. En los freeways del otro lado, y donde lleguen está el estereotipo de mexicano borracho con una botella de mezcal al lado, flojos, borrachos, ya saben quiénes son, etcétera, etcétera”, explicó durante la presentación del libro. Editado por la Secretaría de Cultura de Chihuhua, el libro repasa también las masacres que sufrió este grupo en diversas etapas de la historia, principalmente en el siglo 19. Pero también el de derribar mitos, entre ellos, el del conocido Gerónimo, el jefe apache que, según el historiador, fue una figura construida por los
soldados estadunidenses para ganar valor.
“A los que son fanáticos de Gerónimo, no les va a gustar, porque lo voy a presentar cómo realmente fue: un sicópata, abusador sexual de niños, de mujeres. Él nunca encabezó ninguna de las grandes batallas”, apuntó.
Se amplía la historia
Apaches... Fantasmas de la Sierra Madre lleva tres reediciones y es considerado un testimonio de valor, además de que será ampliado en un futuro con un libro llamado Apachería Mexicana, y otro sobre el rodeo y su nacimiento en México.
El libro tiene un costo de 500 pesos y puede conseguirse en contacto con la Secretaría de Cultura de Chihuahua.
Está hecho de chocolate Montan en España un nacimiento muy dulce
Como cada año, el tradicional Belén de Chocolate que la empresa Galleros Artesanos, de España, crea en sus instalaciones de la localidad cordobesa de Rute se llena de visitas en estos días cercanos a la Navidad y en esta ocasión los cuentos del lejano oriente como Aladín y Alí Babá o el burrito sabanero cobran una dulce vida representados en mazapán, fondant y todo tipo de chocolates.
“Este año estamos teniendo más visitas de niños que ningún año”, explica a EFE Jorge Garrido, maestro chocolatero y gerente de Galleros Artesanos, quien subraya que el belén “está gustando mucho” al contar con tanto “co-
lorido” y “vida”, una “dulce obra de arte” que cuando acaben las fiestas navideñas de convertirá en una “gran chocolatada” que se repartirá por todo el pueblo.
Pero el proceso hasta que llegue ese momento comienza muchos meses atrás justo después de Semana Santa cuando se van climatizando las salas de exposición y se preparan las mesas y estructuras que conformarán el Belén de Chocolate de Rute. Este año se usan cerca de 60 metros cuadrados para dar forma al dulce nacimiento en el que trabajan hasta cinco personas en exclusiva.
Expone Karla Betancourt
Confronta
con arte las cuestiones consumistas
Las contradicciones del consumismo, que no sólo produce bienes materiales, sino también vacíos existenciales, desigualdades y desequilibrios emocionales, son el punto de partida de la exposición Los Consumidores. Retrato de una Realidad Contemporánea, de la artista tapatía Karla Betancourt, montada en el Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí. “El consumismo ya nos define; la escala de valores se ha invertido totalmente. Existe un desenfreno, sobre todo en las nuevas generaciones, exacerbado por la era digital, que nos ha llevado a construir una suerte de catedral moderna, una religión del consumo que rige nuestras vidas”, reflexiona la artista. La colección, integrada por 23 piezas entre pintura, escultura, obra gráfica, instalación y diseño sonoro busca resignificar elementos tan cotidianos como un carro de supermercado o una lata de sopa.
z El libro abreva de la historia de mujeres reales que sirvieron como samuráis y las ficcionaliza para profundizar en ellas.
Publica obra ilustrada
Dibuja Lacombe a las mujeres samuráis
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las mujeres japonesas fueron diestras e intrépidas samuráis, pero la historia relegó sus hazañas, un desdén que los franceses Benjamin Lacombe y Sébastien Perez atribuyen al protagonismo masculino que prevalece en los relatos de acontecimientos pasados y el cual ellos desafían con su arte. Lo hacen a través de Historias de Mujeres Samuráis, publicación de Edelvives en la que Lacombe, ilustrador, y Perez, narrador, reivindican a las guerreras de Japón y recobran figuras como la de Jing, emperatriz del periodo Yayoi (300 a.C al 300 d.C); Tomoe Gozen, del periodo Heian y Kamakura (1157 y 1184), y Nakano Takeko, del periodo Edo (16151868). “Han sido relegadas simplemente porque eran mujeres, y a pesar de que tenían un papel importante y defendían a sus pueblos, no tenían acceso a cierto tipos de armas, por ejemplo”, señala Perez, cuyos relatos se sustentan en la historia, pe-
ro abrevan de la literatura para darles profundidad a los personajes y añaden una dimensión mítica en la que resuenan las tradiciones japonesas. Aunque en apariencia una sociedad tradicional, como la de Japón en aquellos años, podía ser más reacia a la incursión armada de las mujeres, Lacombe pide matizar al hacer comparaciones.
“Es la impresión que uno puede tener. Sin embargo, no somos japoneses. Yo no me atrevo a afirmar algo así. Lo cierto es que cuando comenzamos a investigar, nos dimos cuenta de que falta información directa de esas mujeres.
“La carencia de documentos, de libros o de estudios acerca de ellas demuestra que una parte de la sociedad las invisibiliza, y que durante siglos no existieron textos dedicados a ellas. Las primeras menciones se remontan al año 100 después de Cristo”, contrasta Lacombe, uno de los mejores ilustradores de libros infantiles, si bien su apuesta
Foto: Zócalo
Armando Aguirre
z El libro forma parte del acervo de la Secretaría de Cultura de Chihuahua. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Jueves 19 de diciembre de 2024
Capitales y empresas
Negocios
Edición: Rolando Espinosa
Martínez, presidenta del Capítulo local de AMPI y Alejandro Pepi, presidente de la Canaco, en rueda de prensa.
Se suma la AMPI a Consejo de Canaco
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La Cámara de Comercio de Saltillo (Canaco) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), con lo que esta Institución se suma al Consejo del Comercio Organizado.
Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la Canaco Saltillo, Alejandro Pepi de la Peña, quien tiene como actividad empresarial principal, la comercialización de inmuebles, desarrollos, compraventa y otros vinculados con bienes raíces.
Con esta alianza se confor-
ma la sección especializada de agentes inmobiliarios. También con este convenio, Eunice Sánchez Martínez, presidenta del Capítulo local de AMPI, se integra formalmente al consejo de la Canaco. Pepi de la Peña, explicó que la Canaco Saltillo funciona con sus secciones especializadas como columna vertebral, donde se agrupan miembros de un mismo giro.
“El convenio que hoy se firma, será el marco para trabajar coordinadamente en la promoción de las actividades inmobiliarias y en la capacitación constante a través de cursos, seminarios, diplomados y actualizaciones técnicas”, detalló.
Bajas ventas en la textilera Despide Parras Cone a 100 trabajadores
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Debido a la baja en la demanda de sus productos, la empresa textilera Parras Cone de México se vio en la necesidad de despedir a 100 trabajadores desde esta semana, sin embargo, continúa con sus actividades a la espera de que mejore el panorama para sus clientes. Lo anterior fue confirmado por Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo en Coahuila, quien descartó que esté en riesgo la estabilidad de la empresa. Aunque algunos medios difundieron que se trató de 200
personas en esta situación, la funcionaria estatal confirmó que se trató de 100, que podrían hallar rápidamente empleo con la oferta laboral que prevalece en la región Coahuila-Sureste. Recalcó que cada uno de los trabajadores liquidados recibió el cumplimiento del 100% de sus derechos laborales, como sus prestaciones y el pago correspondiente, luego del anuncio que recibieron en los patios de la planta. Esta firma cuenta con unos 30 años de historia en el pueblo mágico y en sus mejores tiempos llegó a contar con más de mil empleados.
La empresa cerró sus cinco entradas y retiró personal de las casetas para no recibir el proceso judicial
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Luego de que la empresa coreana Mando, proveedora automotriz, que presuntamente mantiene un adeudo millonario con la empresa Bolim SLT, encerró a unos mil trabajadores en sus instalaciones para evitar la notificación del embargo de 119 máquinas que estaría utilizando de manera ilegal, la Secretaría del Trabajo en Coahuila descartó mayores riesgos para los empleados. Las autoridades judiciales acudieron a las 10:30 horas de este miércoles a la planta Mando en esta Región Sureste, a fin de que a las 11:00 horas se hiciera efectivo el embargo de la maquinaria que ordenó un juez federal con sede en Saltillo.
Sin embargo, con todo y que más de mil trabajadores estaban en plena jornada laboral, Mando cerró sus cinco entradas y retiró personal de las casetas de manera que nadie pudiera recibir el documento judicial. “Lo que están haciendo es quitar a la gente de la entrada para que no puedan ser notificados y así no parar la producción”, explicó el abogado Raúl Villarreal, representante
Reportan crecimiento de 20 por ciento
Se disparan compras en línea para Navidad
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
No es sorpresa que las compras por internet crecieron exponencialmente luego de la pandemia, por lo que para la temporada navideña se ha desatado una fiebre de compras en línea en México.
Estas compras tienen un crecimiento del 20% en comparación con el año anterior, según datos de Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico.
Entre los productos más vendidos en el canal digital se encuentran adornos navideños, regalos y artículos pa-
ra la cena navideña, como pan artesanal, manzanas, postres y bebidas alcohólicas.
De acuerdo con la plataforma, el ticket promedio durante toda la temporada navideña asciende a mil 333 pesos.
Por otro lado, la categoría de regalos es la que más crece, con un aumento del 68% en comparación con el año anterior. Los regalos más comprados son fragancias corporales, termos y pulseras. Además, la forma de pago más popular es la tarjeta de crédito, seguida de la tarjeta de débito y los pagos digitales. La mayoría de los envíos se
realizan a domicilio y el 43% de ellos es gratuito. “La temporada navideña es un momento clave para el ecosistema digital”, afirmó Luis Gómez, director de Pequeñas y Medianas Empresas de Tiendanube México. “Los emprendedores están preparados para cumplir con las demandas de los consumidores y garantizar el éxito de este período”.
La preferencia por el canal online es un fenómeno que se presenta en todo el país, especialmente en estados como la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Nuevo León y Veracruz.
z Las autoridades judiciales acudieron a las 10:30 horas de este miércoles a la planta Mando.
A saber... z Las máquinas en disputa, fabricadas específicamente para la producción de autopartes, tienen un valor de unos 90 millones de pesos.
de Bolim SLT. “Es una ilegalidad muy grande lo que están haciendo. El problema está en que tienen a mil trabajadores adentro a quienes no los dejan salir y tampoco dejan entrar a nadie. En caso de alguna emergencia, con las cinco puertas cerradas, corre riesgo el personal”, lamentó el abogado. “Extrañamente cuando llegamos ya estaban preparados y el juez de primera instancia no autorizó romper cerraduras”, agregó, al tiempo que dijo que volverán a presentar al Juzgado del Distrito la queja correspondiente.
Descarta Setra conflicto Por su parte, la secretaria Nazira Zogbi Castro, señaló que a raíz de este pleito se ordenó una inspección laboral de la empresa, en la que, dijo, se pudo determinar que todo está en orden respecto a los derechos de los trabajadores. Dijo que mantienen diálogo permanente con el sindicato y con los ejecutivos de la empresa, a fin de que pueda desahogarse el procedimiento judicial con apego a la ley, pero sobre todo, para que los empleados no resulten perjudicados. Bolim SLT ya no tiene presencia formal en México. Sin embargo, mantiene este proceso legal en contra de Mando, por un presunto adeudo que, según los abogados representantes de la primera, asciende a 195 millones de pesos por el uso ilegal de maquinaria que se adquirió con un financiamiento de Banco Base.
Siguen malas calificaciones Baja Cepal previsión de PIB para México
Mientras en países como Honduras o El Salvador los flujos de remesas representan una cuarta parte del valor de su economía total, en México dichos ingresos tienen una participación de 4 por ciento del PIB. n Página 3H
El desempeño de las ventas en el comercio al por menor es un indicador clave para la economía, pues refleja el comportamiento del mercado interno. VARIACIÓN ANUAL DE LOS INGRESOS POR SUMINISTRO DE BIENES Y SERVICIOS MINORISTAS (Porcentaje, serie desestacionalizada) Fuente:
Darío Celis Pág. 2H Le entran embajadas a promoción del Tren Maya Pág. 4H
z Eunice Sánchez
Foto: Zócalo Gerardo Ávila
Firman alianza de colaboración
SE NIEGA A EMBARGO
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
Pilares para la industria
Para la AMIA, México requiere una política pública integral que debe estar basada en tres pilares:
1. Fomento a la producción de vehículos y componentes de nuevas tecnologías.
2. Modernización del mercado nacional, con medidas integrales, que estimulen la adopción de tecnologías.
3. Desarrollo planificado de infraestructura para facilitar el uso de tecnología vehicular, con reglas claras.
Crece el consumo de marcas propias
La consultora NIQ señala que en los últimos meses estos productos registraron un alza de 8.7 por ciento
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El impacto del alza de precios ha consolidado a las marcas propias dentro del consumidor mexicano. De acuerdo con la consultora NIQ, en los últimos meses estos productos registraron un crecimiento de 8.7% en el país.
Rogelio Garza asume el 1 de enero
Tiene nuevo líder la industria automotriz
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) nombró a José Rogelio Garza Garza como nuevo presidente ejecutivo de la Asociación, a partir del 1 de enero 2025. José Rogelio Garza tiene más de 30 años de experiencia en el sector público, privado, camaral y de comercio exterior. En el sector público, se ha desempeñado como subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, así como diversas posiciones en varias dependencias federales. En el sector privado, ha ocupado distintas posiciones como
presidente de Grupo FortaDrive y presidente de Grupo Ecoinmo. Además de haber sido director general y vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti). Con este nombramiento, la AMIA reafirma su compromiso por fortalecer el posicionamiento de la asociación y de la industria automotriz. “Estamos seguros de que la experiencia de Rogelio en comercio exterior, relaciones institucionales, negocios y procesos serán esenciales para impulsar las agendas de la industria automotriz mexicana”, destacó la AMIA.
Será por lo menos 60%: ANPACT
“Las marcas propias, productos desarrollados y comercializados por minoristas bajo su propia etiqueta, se han convertido en una opción cada vez más popular entre los consumidores mexicanos, consolidándose como una respuesta efectiva a la actual situación económica. A nivel regional, en América Latina, estas marcas siguen en expansión con un crecimiento del 14%”, dijo la firma.
De acuerdo con NIQ, 99.6% de los hogares mexicanos compra productos de marcas propias, posicionando al país en el lugar 42 en términos globales en la adquisición de este tipo de mercancías.
“Las marcas propias no sólo ofrecen una opción económica para los consumidores, sino que también han democratizado el acceso a productos de calidad en todos los niveles socioeconómicos. Este fenómeno refleja una tendencia clara en la evolución del consumo en el país”, dijo la firma.
La consultora NIQ resaltó
que la inflación ha generado cambios notables en los hábitos de compra de los mexicanos. El informe revela que 43% de los ciudadanos considera el aumento en el costo de los alimentos como su principal preocupación, superando temas como el aumento de precios de servicios, con 19%, y la preocupación por el cambio climático, con 12 por ciento.
Patrones de compra “Este panorama ha provocado que el 95% de los consumidores modifique sus patrones de compra, buscando maneras de ajustar su gasto. Un 40% ha optado por reemplazar productos de marcas comerciales con alternativas más económicas, como las marcas propias, mientras que un 36% ahora se enfoca activamente en promociones y ofertas”, dijo. La firma explicó que en términos de desempeño, las marcas propias han destacado especialmente en categorías clave como azúcar, queso cre-
Camiones chatarra, amenaza en 2025
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de Méxioco
La llegada de camiones pesados chatarra es un reto que permanecerá en 2025, lamentó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
En entrevista, Rogelio Arzate, presidente de la Asociación, señaló que tan sólo este año se calcula que entraron 32 mil unidades chatarra, ante la apertura que muestra el Gobierno federal para tal práctica. “Ya lo hemos señalado muchas veces, que estas unidades que están entrando pues no tienen una revisión de condiciones físico-mecánicas, realmente son chatarra que llega desde
Índice de Flotación
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Estados Unidos porque ya cumplieron su ciclo de vida allá.
“Todo el motor y la transmisión en otros sistemas ya terminaron su ciclo de vida”, apuntó.
Señaló que la cifra de entrada de estos vehículos será por lo menos 60% mayor en comparación con los 20 mil camiones pesados en malas condiciones que ingresaron al país en 2023.
La Cepal baja estimaciones para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ajustó a la baja sus estimaciones de crecimiento económico para México, proyectando un crecimiento del 1.4% en 2024 y del 1.2% en 2025. Las cifras del organismo que encabeza José Manuel Salazar-Xirinachs reflejan un panorama económico difícil, exacerbado por la incertidumbre en torno a posibles aranceles impuestos por el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
A pesar de estos desafíos, México ha tenido avances en la reducción de la pobreza. Entre 2020 y 2022, la pobreza disminuyó del 44% al 36%, gracias a políticas sociales, como el aumento del salario mínimo y diversas transferencias dirigidas a adultos mayores y jóvenes. El gasto en desarrollo social representa casi 13% del PIB, beneficiando a más de 30 millones de personas. Sin embargo, para mantener y ampliar estos logros,
México debe asegurar la sostenibilidad financiera de sus programas sociales. Esto es especialmente vital en un contexto de bajo crecimiento económico. La Cepal sugiere la implementación de políticas activas de empleo y desarrollo productivo para enfrentar estos retos.
México tiene una posición privilegiada para aprovechar las tendencias de relocalización de empresas y cuenta con un mercado interno grande y una base industrial robusta. No obstante, es esencial avanzar hacia una mayor progresividad en la política fiscal. Actualmente, la recaudación fiscal se basa en gran medida en impuestos indirectos como el IVA, mientras que la recaudación por impuesto a la renta es baja en comparación con otros países. En un entorno de alta desigualdad, esto representa un área clave para la agenda fiscal.
Además, los Requerimientos
Financieros del Sector Público en 2024 equivalen al 6% del PIB,
y la deuda pública ha aumentado al 50.2% del PIB, un incremento significativo respecto al 46.8% de 2023.
Lo que muestra la necesidad de una revisión integral de la estrategia fiscal, tanto en términos de gastos como de ingresos, para asegurar la sostenibilidad a mediano y largo plazo de las políticas económicas y sociales.
Aunque México enfrenta retos económicos, también tiene grandes oportunidades para fortalecer su economía y mejorar el bienestar de su población. La clave estará en la implementación de políticas fiscales y sociales sostenibles que promuevan el crecimiento inclusivo y reduzcan la desigualdad.
EL INSTITUTO MEXICANO de Contadores Públicos proyecta un incremento del 4.5% en las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para 2025. Este ajuste afectará productos como gasolina, diésel, refrescos y cigarri-
ma, agua, galletas y detergentes, superando a las marcas comerciales en su participación de mercado.
Además, los consumidores de diferentes niveles socioeconómicos están participando activamente en la compra de marcas propias, destinando desde 5 hasta 7% de su presupuesto, respectivamente, a estos productos. NIQ agregó que aunque la inflación ha impulsado el cambio hacia las marcas propias, los mexicanos no han dejado de consumir productos de indulgencia, como botanas y bebidas, priorizando los alimentos esenciales, pero sin renunciar a pequeños gustos. “Las marcas propias están jugando un papel clave en la vida diaria de los consumidores mexicanos, permitiéndoles administrar mejor su presupuesto frente a la inflación sin comprometer la calidad de los productos que adquieren. Con su crecimiento sostenido, estas marcas seguirán ganando protagonismo en los hogares del país”, dijo NIQ.
“Esto va en contra de la industria, del mercado de carga y pasaje, así como del medio ambiente en México”, consideró. Dejó en claro que, de cara a la renegociación del T-MEC y la eventual imposición de aranceles por parte del próximo presidente de EU es fundamental tocar el tema de las importaciones de chatarra. z Rogelio
llos. El gremio encabezado por Héctor Amaya estima que la gasolina Magna subirá 6.45 pesos por litro, mientras que la Premium 5.44 pesos. El diésel tendría un alza de 7.09 pesos por litro, y los refrescos y cigarrillos también verán aumentos. Este ajuste anual, basado en la inflación, será oficializado por la Secretaría de Hacienda en el Diario Oficial de la Federación la próxima semana.
MÉXICO REPORTA UN 65% de felicidad laboral, ubicándose en el cuarto lugar en un ranking regional liderado por Colombia (89%), seguido de Perú (84%) y Chile (78%). Estos resultados provienen del estudio Felicidad Organizacional de Buk, empresa que dirige Andrés Gómez, que identifica cinco promotores clave: sentido de pertenencia, trabajo con sentido, reconocimiento, conciliación y remuneración. La industria minera lidera con un 87% de empleados felices, mientras que los baby boomers son los más satisfechos laboralmente.
LA FINTECH KONFÍO obtuvo financiamiento adicional de Goldman Sachs, JP Morgan y Afore Sura por 7,422 millones de pesos. Este apoyo permitirá a Konfío expandir su oferta crediticia a más de 10 mil empresas en sectores como manufactura, comercio y servicios. La empresa busca otorgar créditos de capital de trabajo y financiamiento a través de tarjetas empresariales, fortaleciendo así el desarrollo del sector pyme en México.
VERÓNICA DELGADILLO, PRESIDENTA Municipal de Guadalajara, lanzó el programa Limpia GDL tras retirar la concesión a Caabsa Eagle, empresa que gestionó residuos por 30 años. Caabsa advirtió sobre posibles problemas de infraestructura y capacidad del Gobierno para manejar los residuos de una metrópoli de más de un millón de habitantes. El nuevo servicio de limpieza busca mejorar la gestión de residuos y solicita la colaboración de los ciudadanos.
Foto: Zócalo Agencias
Arzate señaló que tan sólo este año se calcula que entraron 32 mil unidades chatarra
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Fuente: AMIA, octubre 2024
Gráfico:
z La inflación ha generado cambios notables en los hábitos de compra de los mexicanos.
Foto:
Zócalo Agencia Reforma
Baja Cepal previsión de PIB para México
La Comisión recortó su pronóstico este año a 1.4%, desde el 1.9 que proyectó en agosto pasado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Cepal recortó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana este año a 1.4%, desde el 1.9 que proyectó en agosto pasado, mientras que para 2025 estimó que crecería 1.2 por ciento. En su informe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) también ajustó al alza su pronóstico para la región a una expansión del 2.2% en 2024 de su Producto Interno Bruto (PIB), desde el 1.8% previo, pero dijo que estaría por debajo del crecimiento del 2.3% del año pasado.
Mientras que para el próximo año, el bloque de América Latina y el Caribe crecería 2.4% el próximo año, en medio del riesgo a que se agudicen tensiones geopolíticas y comerciales globales, así como con un menor impulso de la demanda, dijo el organismo. Sugirió impulsar el consumo privado en la región.
“Deberían persistir en 2025 las condiciones para que el consumo privado se mantenga como el principal motor del crecimiento en la región, en concordancia con lo observado en 2024, si bien con una expansión más moderada”, agregó.
El organismo alertó riesgos como la agudización de las tensiones geopolíticas y comerciales, que podría afectar la cotización internacional de las materias primas, así como fricciones renovadas en las rutas y la logística de transporte. Remesas
En tanto, al analizar la balanza de cuenta corriente por componentes de los países de América Latina y el Caribe, se prevé que los flujos de remesas recibidas por los miembros de la región se mantendrían como la principal fuente neta de ingreso de divisas en 2025, afirmó la Cepal.
“Este dinero en muchos países cobra mucho significado, en Honduras, por ejemplo, estos flujos representan alrededor de un cuarto de su Producto Interno Bruto (PIB) total", indicó Daniel Titelman, director de División de Desarrollo Económico de la Comisión Económicas para América Latina y el Caribe (Cepal).
En el caso de México, los flujos de remesas se perfilan para finalizar el año en un
En el Dinero JOEL MARTÍNEZ joelmartinez132@gmail.com
El Comité de Tasas de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) fue totalmente responsable en su decisión de política monetaria el día de ayer y, a mi juicio, pone contra la pared a Banxico.
El FOMC de ayer fue de los que yo he llamado Premium, porque además de Comunicado y Conferencia de Prensa de su presidente, Jerome Powell, hay nuevas proyecciones macro y actualización del gráfico de puntos. Sólo en marzo, junio, septiembre y diciembre hay cambio de pronósticos y actualización del Dot Plot o gráfico de puntos, que es donde los miembros del FOMC ponen sus proyecciones para las tasas de los fondos federales, en
Advierten incertidumbre económica mayúscula
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Ante los diversos retos en puerta que se asoman para la economía mexicana, entre ellos la tendencia negativa de indicadores macro de coyuntura, como el consumo, se prevé un contexto de mayor incertidumbre para 2025, advirtió el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
“Si a los indicadores negativos de la economía al cierre de año le agregamos que para el 2025 hay una reducción importante al gasto en el Presupuesto, y luego a partir del 20 de enero tendremos a Donald Trump con el control republicano en ambas cámaras, pues prevemos que la incertidumbre económica va a ser mayúscula”, dijo Ernesto O’Farril, presidente de la Comisión de Análisis Económicos del Instituto en conferencia.
Agregó que el debilitamiento al marco institucional en el país por parte del Congreso, tanto por la Reforma al Poder Judicial como por la desaparición de organismos autónomos, contribuye a que exista un clima de desconfianza por parte de los inversionistas y menores flujos de Inversión Extranjera Directa (IED).
“Todo lo anterior apunta a que vamos a tener una economía con un crecimiento muy bajo, incluso podríamos tener una fase de recesión, pero no es para
monto récord, a pesar de su marcada tendencia de desaceleración desde noviembre de 2023. En los primeros 10 meses
este caso para 2025, 2026 y largo plazo. La mediana se considera la guía oficial de la Fed para recortar tasas. Aclarado esto, el FOMC recortó la tasa de los fondos federales en 25 puntos base (pb), para ponerla en el rango de 4.25 a 4.50 por ciento. La medida era ampliamente esperada, lo sorpresivo fue que no hubo unanimidad, un miembro votó por no bajarla. Pero lo más fuerte fue que en el nuevo diagrama de puntos la Fed dibujó una pausa hasta septiembre de 2025, es decir, el rango de 4.25 a 4.50% se perfila para estar fijo un rato. Apenas en septiembre de 2024, el Dot Plot consideraba
en México.
Tras separación de Citi
Desciende Banamex en listado de más grandes en México
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Vamos a tener una economía con un crecimiento muy bajo, incluso podríamos tener una fase de recesión”.
Ernesto O'Farril IMCP
nada una crisis como la de 2008, más bien se ve algo parecido a lo que sucedió en el primer año de Gobierno del sexenio anterior”, argumentó O’Farril.
Los elementos que dan indicio de una ralentización económica en el país son la caída de 3.3% anual de la actividad industrial en octubre pasado, que significó su mayor desplome en más de 40 meses, así como la tendencia negativa en el comercio al por menor.
“Cifras recientes de Inegi muestran que las ventas al menudo traen una contracción de 0.3% mensual y de 1.6% anual en octubre, esto preocupa porque es la parte más importante de la economía, el mercado interno. El indicador anticipado del consumo privado muestra una variación de cero por ciento en el mes de noviembre, el mes del Buen Fin, entonces todo parece indicar que el consumo, a pesar de todos los programas sociales y del envío de remesas, se está desacelerando”, externó el especialista.
del año, México captó 54 mil 83 millones de dólares por envío de remesas, su mayor monto histórico para un lapso similar.
cuatro recortes de 25 pb para 2025, uno cada trimestre, el de ayer sólo ve dos, uno en septiembre y otro en diciembre. La causa de la pausa es obviamente lo ampliamente comentado aquí: una economía y un mercado laboral fuertes, además de una inflación sticky o pegajosa (ver En el dinero del 28 de noviembre: “‘EU: una economía fuerte con una inflación pegajosa’ y del 5 de diciembre: “El boom estadunidense”). Los fundamentos de este cuadro estuvieron en las revisiones de las proyecciones macro del banco central estadunidense: aumentos de los estimados en el crecimiento del PIB, más inflación esperada y tasas de desempleo más bajas. De hecho, el mismo Jerome Powell lo dijo en su conferencia de prensa: Este movimiento en las expectativas de 2025 “refleja tanto las lecturas de inflación más altas que hemos tenido este año, como la expectativa de que la inflación será más alta”.
Powell señaló que ante una mayor inflación y un merca-
Tras la separación de Citi, Banamex reducirá su participación de mercado dentro de los bancos más grandes que operan en el país, al experimentar una reducción principalmente en el segmento de crédito, dijo Standard and Poors. “Como resultado, Banamex descendió al séptimo lugar (desde el cuarto) en México en términos de créditos y se mantuvo como el cuarto banco más grande en términos de depósitos. Además, la cartera de crédito y el balance del banco se reducirá en torno a 35% y sus actividades se centrarán, sobre todo, en el segmento minorista, con préstamos al consumo (tarjetas de crédito, préstamos personales e hipotecas) que representan 70% del total de préstamos y préstamos comerciales que constituyen el resto. Ambos tipos de crédito representaban 45% y 55%, respectivamente, a septiembre de 2024”, dijo la agencia. Antes de la separación de Citi, Banamex se mantenía en el cuarto lugar de los bancos más grandes que operan en México, detrás de BBVA, Santander y Banorte. En tanto, directivos de la institución finan-
Recibe autorización
ciera han expresado que tanto Banamex como Citi, se mantendrán entre las 10 instituciones financieras más grandes que operan en México. Este miércoles, S&P Global Ratings mejoró a estable desde negativa la perspectiva de la calificación de largo plazo de Banamex de emisor de largo y corto plazo en escala global de “BBB” y “A-2” y sus subsidiarias de seguros y pensiones además de ratificar su nota crediticia. “Prevemos una menor participación de mercado y una mayor concentración de las actividades corporativas durante los próximos 24 meses. En nuestra opinión, la menor participación de mercado de Banamex y su mayor concentración de actividades de negocio, principalmente en el segmento minorista, lo hacen menos resiliente a condiciones adversas de mercado en comparación con sus pares locales de mayor calificación”, dijo. Según la agencia, a pesar de una menor participación de mercado, se espera que que la presencia del banco en todo el país, su amplia base de clientes, sus sólidas estrategias de marketing, su experimentado equipo directivo, y la sólida reputación de su marca en México ofrezcan estabilidad de negocio.
Plata, institución bancaria 100% digital en México
Tras 22 meses de haber iniciado la solicitud, Plata recibió formalmente la autorización para consolidarse como institución de banca múltiple en México: se denominará Banco Plata. Con esto, Plata se convierte en la entidad número 54 en recibir una licencia bancaria en el país; en los siguientes meses se enfocará en transformarse en banco, a la espera de la debida autorización para el inicio de operaciones. Plata se mantiene firme en sus planes de operar como un banco completamente digital, esto significa que Plata no contará con sucursales bancarias físicas. n Agencia Reforma
do laboral fuerte, “podemos ser más cautelosos a medida que consideramos nuevos ajustes a nuestra tasa de política monetaria”. Todos los mercados empezaron a ajustarse al nuevo escenario de una Fed menos flexible con una larga pausa en 2025. El treasury de 10 años, que cerró en 4.50% subiendo 10 puntos base, fortaleció al dólar mundialmente. De hecho, el índice DXY, que es un indicador que mide la fortaleza del dólar, subió 1.4 por ciento. El DXY mide a la moneda estadunidense frente a una canasta de otras seis llamadas duras, que son ponderadas por su importancia transaccional: El euro con 57.6 por ciento. El yen con 13.6 por ciento. La libra esterlina con 11.9 por ciento. El dólar canadiense con 9.1 por ciento. La corona sueca con 4.2 por ciento. Y el franco suizo con 3.6 por ciento. El dólar estadunidense con tasas altas y economía fuerte
vulnera a todas las monedas duras que tienen economías frágiles, lo que las obligará a recortar rápido sus tasas. Los índices accionarios estadunidenses cayeron en una reacción inmediata: el S&P -2.95%, el Dow Jones -2.58 y el Nasdaq -3.62; aunque pienso que se corregirá y las bolsas subirán. Y faltan los Trumponomics, que aun si quitáramos la posibilidad de los aranceles, los estímulos se van a aplicar en una economía estadunidense que de por sí ya es fuerte. Sólo en México las tasas se mantuvieron estables, quizás abrigando la esperanza de que hoy Banxico se envalentone y recorte 50 pb su tasa y escriba un Comunicado dove. Es una fantasía que durará poco.
Espero que Banxico no atente contra su credibilidad (ver En el Dinero del 12 de diciembre: “Banxico, ¿emulando al Banco de Brasil?”). Creo que hoy y mañana el mercado de dinero mexicano pondrá los pies en la tierra y veremos repuntes violentos de las tasas de interés.
z Antes de la separación de Citi, Banamex se mantenía en el cuarto lugar de los bancos más grandes que operan
Foto: Gráfico
Agencias
z Al compararse con octubre de 2023, en el mismo mes del presente año, el valor de la producción de las constructoras cayó 21.47%, a tasa anual e hiló seis reducciones.
Cayó 0.59% en octubre
A la baja producción de constructoras
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Durante octubre de este año, el valor de producción que generaron las empresas constructoras sumó su cuarta disminución, al caer 0.59%, debido a los resultados desfavorables en cuatro de los seis rubros que conforman el indicador.
La parte de petróleo y petroquímica fue la de mayor retroceso mensual, con 17.16% para ser su descalabro más profundo en cuatro años, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Agua, riego y saneamiento descendió 8.74% mensual, electricidad y telecomunica-
Sanciona CNBV a Banco Azteca
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso a Banco Azteca una multa por un millón 737 mil 600 pesos por infringir la Ley del Mercado de Valores.
El banco del empresario Ricardo Salinas Pliego omitió avisar de la recompra de títulos de crédito representativos de bienes o derechos propios de la emisora, de acuerdo con la sanción publicada por la CNBV. Banco Azteca habría incumplido al menos unas tres veces con los preceptos de la Ley del Mercado de Valores en materia de recompra sobre adquisición de títulos de crédito. El año en que ocurrió esta conducta de omisión de Banco Azteca fue en 2020, pero la sanción pecuniaria se impuso el pasado 29 de noviembre de 2024, reveló la CNBV. Hasta la fecha no se tiene conocimiento de la interposición de algún medio de defensa por parte de la institución financiera. En agosto de este año, la Comisión también sancionó con 844 mil 900 pesos a Ricardo Salinas Pliego, en su carácter de integrante del Consejo de Administración de Grupo Elektra, debido a que infringió la Ley del Mercado de Valores. Esa sanción respondió a la conducta de Salinas Pliego de enajenar o adquirir de Grupo Elektra, a la que están vinculados, las acciones representativas de su capital social o los títulos de crédito que las representan, sin mediar oferta pública o subastas autorizadas por la Comisión, indicó el órgano regulador en ese momento.
ciones 2.70% y edificación 1.85 por ciento.
En contraste, la categoría de transporte y urbanización disparó el valor de su producción 15.63% en octubre, reponiendo parte de lo cedido en los tres meses previos.
Mientras que otras construcciones subió 0.55%, arrojó información del Inegi. Al compararse con octubre de 2023, en el mismo mes del presente año, el valor de la producción de las constructoras cayó 21.47%, a tasa anual e hiló seis reducciones.
El componente de transporte y urbanización tuvo un desplome de 49.27%, secundado por petróleo y petroquímica, con 25.09 por ciento.
Le entran embajadas a promoción del Tren
Firman un convenio de colaboración para trabajar en estrategias y acciones para fortalecer al proyecto
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que su titular, Josefina Rodríguez Zamora, y el director general del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila, firmaron un convenio de colaboración para trabajar en estrategias y acciones para fortalecer al Tren Maya.
El general Óscar David Lozano afirmó que, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por medio de las embajadas y consulados, el Tren Maya acrecentará su promoción y “viajará por el mundo”.
“El objetivo de este convenio es fortalecer la promoción, la capacitación, los puntos de comercialización y socializarlo de norte a sur. Nuestra marca ‘México’ está presente, somos un solo país consolidado, donde el sector
Empresas de ciberseguridad lanzan alerta
z El director general del Tren Maya, Óscar Lozano, afirmó que con el apoyo de la SRE, por medio de las embajadas y consulados, el Tren Maya aumentará su promoción.
se siente unido y partícipe”, comentó Rodríguez Zamora. Planes de medios Como parte del convenio, la marca “México” se sumará a todos los planes de medios de comunicación turística en los que participe el Tren Maya, a su vez difundiendo y promoviendo a la Sectur. Los puntos que se destacaron como parte del acuerdo son: desarrollo de productos turísticos para los diversos segmentos del turismo
Apuestas y juegos online son favoritos de hackers
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Agencia Reforma
Sectores como el financiero, apuestas deportivas y videojuegos en línea son los más atractivos para los hackers en México, luego que al tercer trimestre se registró un crecimiento en los incidentes del 35%, alertaron empresas de ciberseguridad.
“En México estamos teniendo 100 millones de ataques todos los días y estamos viendo un incremento sustancial en este tipo de ataques. En el último trimestre de este año creció 35% en comparación con el trimestre anterior”, dijo Carlos Torales, VP de Cloudflare para Latam. El país, al ser parte de una economía global y en crecimiento y conectada al mundo, se vuelve un blanco importante para las ciberamenazas y ataques en la red; por ende la cantidad de flujos de efectivo que manejan los usuarios de cada sector, afirmó el directivo en entrevista. Torales aseguró que todos estos sectores son blanco de los cibercriminales debido a que los usuarios constantemente realizan transacciones de dinero, pero además son sectores llenos de datos privados de los clientes, por lo que un hackeo a cualquier empresa es altamente redituable para los ciberdelincuentes. Resaltó que en el país el sector financiero se mantiene como el principal blanco de los
delincuentes; seguido de juegos y apuestas, es el segundo mercado que más interés tienen los ciberdelincuentes.
Sin embargo, las tendencias conforme transcurrió el año tuvo cambios de manera significativa; pues de acuerdo con Cloudflare, en enero y febrero de este año, el sector de autos y vehículos fue el más atacado, concentrando el 37% de los ataques.
Ataques dirigidos
En tanto, durante mayo el sector financiero sumó el 15% del total de los ataques dirigidos a México; mientras que en junio el sector salud fue el más atacado con un 24 por ciento.
Torales explicó que el incremento de los ataques contra los negocios y empresas en México se debe a diversos factores como lo son: la digitalización de las empresas, el tráfico en la red
DEBILIDAD DE GÉNERO
que hoy tienen los usuarios y el crecimiento de mexicanos conectados a Internet.
En cuanto al tipo de ataques, el phishing -sitios, mensajes y páginas web fraudulentasse mantiene como una de las principales amenazas en México, con alrededor de 224 mil bloqueos diarios, reveló la firma de ciberseguridad Kaspersky.
Con datos publicados esta semana, la empresa detalló que dicha técnica es especialmente utilizada en fraudes bancarios y para el robo de información corporativa, representando uno de los mayores desafíos para las empresas.
Por otro lado, el ransomware -secuestro y robo de datos privados para posteriormente exigir un rescate para liberarlos-, registró más de 158 mil ataques de octubre de 2023 a octubre de 2024 en México, generando un promedio de 433 diarios.
México es de los países más rezagados en el avance de equidad de género en el liderazgo de las empresas de América Latina, pese a que estas acciones enriquecen la perspectiva de las
y
nacional, inversión y financiamiento en proyectos de interés turístico, implementación de proyectos en materia turística y preservación del patrimonio natural y cultural de México.
Además, se impulsará el desarrollo turístico en las regiones donde opera el Tren Maya, campañas de difusión cultural, fomento al empleo, capacitación, investigación, así mismo se trabajará en acciones de transportación terrestre, marítima y aérea.
Con avance, demanda doméstica trimestral
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
De julio a septiembre del presente año, la demanda total del país de bienes y servicios reportó su mejor resultado en seis trimestres, con un incremento de 1.17% trimestral, sólo por debajo de la variación del primer trimestre de 2023, cuando alcanzó un avance de 1.28 por ciento. Dentro de la demanda, sus principales rubros obtuvieron un comportamiento positivo a tasa trimestral, donde sobresalieron la mejora en la dinámica, las ventas al exterior (exportación), el consumo privado y la Formación Bruta de Capital Fijo o Inversión Fija Bruta (IFB). 16 trimestres Los datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) establecen que la exportación de bienes y servicios cosechó su tasa de crecimiento más elevada en 16 trimestres de 5.09%, durante el periodo de julio a septiembre, luego de su registro del tercer trimestre de 2020 en que subió 38.81% trimestral. A tasa anual, la demanda total de bienes y servicios (igual a la oferta) repuntó 2.30% en el tercer trimestre de 2024 y acumuló 14 incrementos consecutivos. Mientras que el consumo privado se elevó 1.14% en el acumulado de julio a septiembre de 2024, frente a 0.59% del segundo trimestre de este año y llegó a 17 alzas al hilo.
z Sectores como el financiero, apuestas deportivas y videojuegos en línea son los más atractivos para los hackers.