Saltillo 18 de junio de 2025

Page 1


¡HISTÓRICA IGUALADA DE LA PANDILLA!

Simpli cará el prepago cancelación de NET

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

Con la cancelación del programa de la Nueva Estrategia de Transporte (NET) se simplificará el sistema de prepago, se tendrá mayor control sobre el recaudo y operación de las rutas, así como también se tendrán importantes ahorros en el manejo de la tecnología, señaló el alcalde Javier Díaz González.

Será el 31 de agosto cuando termine oficialmente el contrato con la empresa yucateca Embsoft, S.A. de C.V., lapso que se aprovechará para finiquitar los aspectos técnicos de la NET.

“Se tiene el sistema NET y todavía el del Saltibús, se recauda en efectivo también en la gran mayoría de las unidades de transporte público. La idea es generar todo sobre un solo sistema.

DISPARA TRUMP ULTIMÁTUM A IRÁN

En medio de otra intensa jornada de bombardeos sobre Teherán y Tel Aviv, los temores de una guerra más amplia crecen después de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió la “rendición incondicional” de Irán.

Premia 4T a la CNTE: reduce edad de retiro

Alistan decreto para que docentes que dejan a estados sin clases, gocen de jubilación adelantada

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los 20 días de protestas, bloqueos y amagos de los maestros de la CNTE en la capital del país tuvieron su recompensa.

La presidenta Claudia Sheinbaum se dispone a reducir, de manera unilateral, la edad de jubilación de los burócratas que no cotizan en el régimen de Afores. El ISSSTE envió el pasado viernes un nuevo proyecto de Decreto Presidencial que congela en 58 y 56 años la edad de retiro para hombres y mujeres que ya cotizaban antes de enero de 2008, pero además, reduce dicha edad a partir de 2028. Con el decreto propuesto, la edad de jubilación bajaría a 57 y 55 años en 2028, a 56 y SURTEN

Los ajustes z La edad de jubilación bajaría a 57 y 55 años en 2028, a 56 y 54 en 2031, y a 55 y 53 a partir de 2034, siempre y cuando el trabajador tenga 30 años de labores, y la trabajadora, 28 años.

Sin análisis z El nuevo proyecto menciona que esta medida es necesaria por motivos de “solidaridad” y “justicia social”, pero no contiene estudio del impacto sobre las finanzas públicas.

z Debe subsidiar 386 mmdp la Federación al ISSSTE este año, para pago de pensiones y jubilaciones.

54 en 2031, y a 55 y 53 a partir de 2034, siempre y cuando el trabajador tenga 30 años de labores, y la trabajadora, 28 años.

La edad mínima empezó a aumentar cada dos años a partir de 2010, y la Ley ordena subirla a 59 años hombres y 57 mujeres en 2026, y a 60 y 58 años a partir de 2028, esto de manera permanente. En 2007, había 2 millones 490 mil burócratas en activo, pero de estos, sólo 14.2% optó por migrar a una Afore. El resto, alrededor de 2 millones 137 mil, se mantuvieron en el régimen que ahora se reformaría por decreto.

‘Torreón no merece un Gobierno tan mediocre’

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Desde la tribuna legislativa, el diputado Antonio Attolini Murra, de Morena, exigió la renuncia del alcalde Román Alberto Cepeda González, por las irregularidades financieras detectadas en su desastrosa y mediocre administración. “No ha sabido, no ha podido, ni ha querido gobernar. Su Administración es ineficiente, opaca y está plagada de irregularidades y ahora, con la violencia regresando a las calles, con la ciudadanía en la indefensión más absoluta, el último vestigio de autoridad moral que podría haber tenido se ha derrumbado. Torreón no merece un gobierno tan mediocre”. Añadió que los habitantes de Torreón no merecen un gobierno tan mediocre y el abandono por parte de una administración ineficiente.

“Por eso, con firmeza y se-

renidad, pero con el respaldo de la verdad y la exigencia de justicia, pido la renuncia de Román Alberto Cepeda González al cargo de presidente municipal del republicano Ayuntamiento de Torreón.

“Si no sabe, si no puede, si no quiere gobernar, que renuncie”.

El nuevo proyecto men-

ciona que esta medida es necesaria por motivos de “solidaridad” y “justicia social”, pero no contiene estudio del impacto sobre las finanzas públicas.

Sólo en 2025, el Gobierno tiene que subsidiar al ISSSTE con 386 mil millones de pesos para pago de pensiones y jubilaciones.

z Señala el Alcalde que la modificación generará importantes ahorros.
Página 2A
Especial 8A

El Marqués PALACIO ROSA

JAVIER DÍAZ

EL PRÓXIMO VIENE MEJOR

Dio un paso certero el alcalde Javier Díaz González para cumplir con uno de sus compromisos de campaña, pues con la intención de ciudadanizar más la gestión municipal lanzó el programa Saltillo Participa, que vino acompañado de una plataforma y del Consejo Municipal de Presupuesto Participativo.

Ahora sí, los saltillenses podrán definir y votar qué obra quieren para su sector. A partir de ya.

El Edil sarapero garantizó que en 2026 se va a destinar un mayor monto al programa, ya que en el Presupuesto 2025 sólo se permite aplicar 3% de lo que entre al predial, algo así como 15 millones de pesos. Y no está mal para empezar.

VÍCTOR DE LA ROSA

NI ADIÓS DIJERON

Como dato curioso, a la gente de la empresa yucateca Embsoft, que operaba la Nueva Estrategia del Transporte, ya no se le vio ayer. El área de la Unidad Administrativa Municipal, donde laboraban, se vio sola ayer. Entre bromas, no faltó quien aseguró que salieron a hacer trabajo de campo.

La realidad es que la cancelación de la NET tiene dos puntos a destacar, por un lado está un mayor control de la operación del sistema de transporte, que recaía por completo en la empresa, y los costos.

Como lo adelantó el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, se quedan con el sistema de la empresa Tecnología Diseño Electrónico (TDE) del Saltibús, por ser más sencilla, económica y adaptable a sus necesidades. Cosa de actualizaciones.

‘MENTIROSILLO EL DIPUTADILLO’

TONY CASTRO

No tardó en meter grilla y repartir información falsa el diputado –que aún no le agarra la onda a la chamba– Tony Castro, experto en lugares non sanctos. Según el morenista, durante la gestión de Jericó Abramo Masso al frente de la Alcaldía, le metió mil 200 millones de pesos al Saltibús… ¿fuentes? Lo soñó seguramente.

Por lo que, ni tardo ni perezoso, el también diputado federal Jericó Abramo salió a desmentir a Tony “C”, pues aclaró que la inversión en las unidades y en la tecnología fue totalmente de los concesionarios, los 100 camiones que se sacaron a crédito con la empresa Navistar, así como el contrato con TDE.

Lo que sí, se desembolsaron 656 mil pesos municipales, para regalar 52 mil 550 tarjetas a adultos mayores y personas con discapacidad para que accedieran a la tarifa cero.

MANOLO JIMÉNEZ

REFORZANDO AMISTADES

Después de importantes reuniones en Ciudad de México con parte del Gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Manolo Jiménez Salinas estuvo en la capital regiomontana para sostener un encuentro con la cónsul general de Estados Unidos en Monterrey, Melissa Bishop, y la cónsul norteamericana en Laredo, Erika Zielke.

Allí, una vez más el Mandatario dejó en claro que la relación con Texas es de gran importancia, a fin de fortalecer todas las alianzas que ayuden al desarrollo de Coahuila y a mejorar la calidad de vida de la gente.

Manolo Jiménez detalló que se abordaron temas de seguridad, economía y educación... A tender puentes, nadie le gana.

ASUNTOS INTERNACIONALES

FEDERICO FERNÁNDEZ

Pero el Gobernador no fue el único que tuvo reuniones con gente del vecino país del norte, pues el “súper policía” y fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, recibió en sus oficinas a personal de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de La Ley, adscrita al Departamento de Estado de la Unión Americana.

Se trataron los temas de narcomenudeo, aplicación de la ley y los recursos de procedencia ilícita. A todo esto, el fiscal recordó que la extinción de dominio es una asignatura pendiente, por lo que no será una sorpresa que más adelante llegue una iniciativa al Congreso del Estado sobre la materia.

JESÚS LÓPEZ

LA VOZ DEL TIEMPO

Durante el reconocimiento en el Congreso del Estado, estuvo muy bien arropado Jesús López Castro por el gremio, y por los representantes de la Delegación Coahuila de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión.

La Sexagésima Tercera Legislatura decidió celebrar seis décadas de trayectoria al frente de “La Voz del Tiempo en Saltillo”, así como por su legado en defensa del derecho a la libertad de expresión, como lo destacó el diputado Álvaro Moreira Valdés, quien calificó a Chuy López como una figura emblemática dentro de la historia del periodismo en Coahuila.

Todo hubiera salido a pedir de boca, de no ser por el diputado de Morena, Antonio Attolini, quien rompió todo protocolo al imponer su agenda y aprovechar el foro.

TOMÁS GUTIÉRREZ

DE COLORES

Un gran programa para fomentar entornos más atractivos, seguros y participativos a través del arte urbano se puso en marcha en Ramos Arizpe, donde está el corazón industrial del estado.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino impulsa esta iniciativa que contempla la intervención de bardas, plazas y espacios públicos con murales realizados por artistas locales, con el apoyo de vecinos y autoridades, utilizando pintura en aerosol, brochas, rodillos y otros materiales.

La acción se ejecuta no sólo pensando en la cualidad estética, sino como un medio para transmitir valores positivos. Bien por Tomy.

ROMÁN CEPEDA

DE REMATE

No conforme con todas las transas que trae entre manos el alcalde Román Alberto Cepeda González, va por más. Ahora resulta que pretende privatizar los servicios públicos de Torreón.

De acuerdo con el senador Luis Fernando Salazar, en Cabildo ha iniciado el proceso para entregar a “empresas amigas” el servicio de rastro, la recolección de basura e incluso la planta tratadora de aguas. Se va todo en barata y de remate. ¿Por qué tanta prisa por poner en liquidación de saldos al Municipio? Por cierto, el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, asegura que “Robán” Cepeda prácticamente tomó la recomendación 07/2025, emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado, la hizo bolita y la tiró al cesto de basura, pues se está negando cumplir con los plazos establecidos para la reparación del daño y la emisión de un posicionamiento.

Se desprende llanta de pickup causando el choque frontal con un camión

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Consecuencia de una falla mecánica se originó un aparatoso accidente frontal sobre la carretera a Torreón, donde una pickup se impactó contra un camión de tres y media toneladas, dejando dos personas lesionadas, una de ellas de gravedad.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 7:00 horas, cuando la conductora de una camioneta Chevrolet Cheyenne negra se desplazaba hacia la Comarca Lagunera.

A la altura del kilómetro 10, una de las llantas delanteras se desprendió de su eje, provocando que la camioneta se descontrolara e impactara en primera instancia contra el talud del camellón, para después saltar al carril contrario.

Un conductor de la empresa Jenmsa, que viajaba hacia Saltillo, se encontró de frente con la pickup y no pudo hacer nada para evitar el brutal impacto frontal que sorprendió al esposo de la conductora de la camioneta, el cual viajaba atrás de ella en caravana. Viajeros que pasaban por el lugar dieron aviso a la esta-

z La lesionada y conductora de la camioneta fue trasladada a un hospital de la localidad en condiciones delicadas.

ción de Bomberos, movilizando a los rescatistas que lograron sacar a la mujer prensada al interior de la cabina, mientras que su hijo resultó milagrosamente ileso. La lesionada fue trasladada

Simplificará nueva plataforma el prepago

a un hospital de la localidad en condiciones delicadas, en tanto el chofer del tráiler decidió permanecer en el lugar y esperar a su aseguradora así como el apoyo de la empresa para la

trabaja.

Culminará sistema NET hasta el 31 de agosto

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

El Ayuntamiento de Saltillo confirmó que será el 31 de agosto cuando termine oficialmente el contrato con la empresa yucateca Embsoft, S.A. de C.V., encargada del programa de la Nueva Estrategia de Transporte (NET) el sistema de prepago del transporte público.

“Nadie va a perder su recurso en la tarjeta, se respetará lo que tenga abonado, pero lo más importante es cómo facilitar y simplificar las cosas para los saltillenses. Vamos a dar a conocer próximamente cómo se va a trabajar, con qué sistema”, afirmó el alcalde Javier Díaz.

Recordó que el proceso en físico arrancará el 1 de octubre, por lo que actualmente se trabaja en el rediseño de las rutas alimentadoras, y en lo que serán las troncales.

z Se tendrán importantes ahorros en el manejo de la tecnología con la nueva plataforma de prepago del transporte público.

65 mil

usuarios nuevos es la meta para Aquí Vamos

“Es el sistema de TDE –Tecnología Diseño Electrónico, del Saltibús– que nos da la posibilidad de que sea mucho más barato, pero sobre todo de tener un mayor control en el seguimiento de las rutas, sobre todo las alimentadoras, a las que se sumarán las dos troncales gratuitas, y que todo esto sea lo más fácil posible y simple para los saltillenses, a la hora de utilizar el transporte público”, agregó.

Logran llevarse reloj de alta gama de comensal Asaltan a punta de pistola restaurante de Polanco

Un par de hombres asaltó a punta de pistola a comensales de un restaurante en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. Luego de hacerse pasar por clientes y solicitar una mesa, los hombres se pararon y exigieron a los presentes sus pertenencias.

Sólo a uno de los clientes lograron quitarle un reloj de alta gama, y luego huyeron. La policía arribó al establecimiento ubicado en el cruce de la calles Schiller y Presidente Masaryk. “El afectado fue orientado a presentar su denuncia formal ante las autoridades ministeriales, en tanto ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación de los probables responsables”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana. n Agencia Reforma

Fotos: Zócalo
Daniel Revilla
que
Foto: Zócalo
Sebastián
López
Foto: Zócalo
Agencias

Nacional

Acepta Trump acuerdo global

Sostiene Mandataria mexicana encuentros bilaterales con varios jefes de Estado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo ayer una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que el republicano habría aceptado construir un acuerdo global que pueda guiar la relación bilateral.

La comunicación se registró iniciada la tarde de ayer, justo cuando arrancó la reunión plenaria de la Cumbre del Grupo de los 7.

En una primera publicación, la Mandataria mexicana informó que coincidieron en la necesidad de construir acuerdos sobre temas que resultan preocupantes para ambas naciones.

“Coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan”, publicó.

Por la noche, entrevistada en el aeropuerto de Calgary, Canadá, Sheinbaum Pardo ofreció más detalles de la conversación telefónica que duró cerca de 15 minutos y que, de alguna manera, suplió la reunión bilateral que tenían contemplada y que fue cancelada luego de que Trump abandonó la Cumbre, ante las crecientes tensiones armadas en Medio Oriente.

Desde el 4 de junio, la Jefa del Ejecutivo había adelantado su intención de buscar un acuerdo global con el vecino del norte para establecer con claridad los términos de la relación bilateral en materia de seguridad, migración y comercio.

En medio de las redadas,

Relaciones internacionales

n Durante su estancia en Canadá, la Presidenta sostuvo cinco reuniones bilaterales con mandatarios y líderes de India, Unión Europea, Consejo Europeo, Alemania, Canadá y, fuera de agenda, Corea del Sur. n También saludó a los jefes de Estado de Brasil, Inacio Lula Da Silva, y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, además de conversar brevemente con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

n En su reunión con el Primer Ministro de India, Narendra Modi, abordó el tema de la compra de productos farmacéuticos e inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico.

Las y los mexicanos que desde hace años residen en Estados Unidos son personas trabajadoras y honestas”.

Claudia Sheinbaum Presidenta de México

detenciones y deportaciones que se registran en la Unión Americana, la Mandataria aseguró que los mexicanos que residen en ese país son personas trabajadoras que no merecen discriminación, sino respeto. Según explicó, la intención es que ese “acuerdo permanente” pueda guiar la relación, con respeto al tratado comercial y sin depender de las decisiones cambiantes que son

anunciadas cada semana desde Washington. El interés por ese acuerdo habría sido planteado al subsecretario de Estado, Christopher Landau, en la visita que realizó a México la semana pasada.

“¿Qué queremos nosotros? Pues un acuerdo global que permita también el respeto al tratado comercial y que este tema de los aranceles, particularmente en acero y en aluminio, pues México pueda ser excluido de este 50 % que existe hoy”, explicó entonces.

Durante su visita por Canadá, Sheinbaum Pardo sostuvo encuentros bilaterales con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a quien invitó a visitar México.

Rechaza la Segob decreto de censura

Tras la entrada en vigor en Puebla de la Ley de Ciberseguridad, conocida como “Ley Censura”, Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Gobernación, aseguró que el Gobierno federal está en contra de cualquier tipo de censura.

z La paridad se consideró desde el diseño de las boletas, serán pocos juzgadores electos a quienes se les quite el triunfo en esta etapa.

Revisa INE elegibilidad

Atora constancias reparto por paridad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La regla de paridad tiene atorada la entrega de constancias de mayoría a 464 magistrados de distrito y 385 jueces de distrito que ganaron en la elección del 1 de junio. Además de revisar si estos juzgadores cumplen con la elegibilidad, las áreas del Instituto Nacional Electoral, también aplican la paridad, para garantizar que la mitad de ellos sean mujeres.

El Consejo General se dio como plazo este miércoles para reanudar su sesión para declarar la validez de la elección de magistrados y jueces. LapresidentadelaComisión deIgualdaddeGénero,Claudia Zavala, informó que debido a que se invalidaron 818 casillas, lo que implicó millones de votos, se están reajustando los resultados para aplicar las reglas. Además, detalló, no sólo significa garantizar la paridad en el número general de juzgadores, sino por materia.

Entra en vigor en México

Oficializan la ‘Ley Silla’

La llamada “Ley Silla” entró en vigor, luego de que fue desechada en la Legislatura pasada y a ocho meses de que fue rescatada y votada en la Cámara de Diputados. La reforma a varios artículos de la Ley Federal del Trabajo obliga a las empresas a dar asientos o sillas con respaldo a los trabajadores que pasan varias horas al día de pie, y obliga a los empleadores a otorgar un descanso periódico durante la jornada laboral. También se prohíbe, en el Artículo 133, que los empleadores obliguen a los trabajadores a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral. n Agencia Reforma

z Los datos obtenidos por MCCI dejan entrever cómo se hace uso político con el dinero público, al entregar contratos por intercambio de favores. z La jueza procesó a Cabrera por presuntamente violar a la víctima de los 7 a los 15 años. Por cada presunta agresión sexual fincó un delito.

Recibiría 46 años de prisión

Procesan

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Una jueza del Estado de México vinculó a proceso al padre Antonio María Cabrera, de los Legionarios de Cristo y cercano a su fundador Marcial Maciel, por violar tres veces a un niño entre 2004 y 2011. Paulina Piña, jueza de control de Tlalnepantla, determinó que los datos de prueba presentados por la Fiscalía mexiquense son idóneos y suficientes para procesar al sacerdote por tres delitos de violación que, en caso de ser hallado culpable, le harían

acreedor a una pena de 20 a 46 años de prisión. Ratificó la prisión preventiva justificada contra el sacerdote enelpenalestataldeBarrientos. Vestido con el uniforme azul reglamentario de los reos de Barrientos, el clérigo apareció ayer dentro de la cabina de cristal con intercomunicador de la sala de audiencias, un área prevista para resguardar la integridad de los imputados y testigos. Durante las cinco horas y media que duró la audiencia, permaneció impasible, cruzado de brazos y con la mirada fija en la juez.

Dicha ley castiga con penas de hasta tres años de prisión a quienes emitan insultos u ofensas en redes sociales y con ello, se oficializó un nuevo delito en su Código Penal: el ciberasedio o ciberacoso.

“Que se ponga a consideración y que sean muchos los periodistas que participen. Los padres de familia, en fin, que participe todo el mundo para que pueda dar su opinión sobre que en México no debe haber censura”, dijo.

Al ser cuestionada sobre si está ley genera censura, la funcionaria respondió que esto debe ponerse a consideración de la población. n Agencia Reforma

Hasta 80% de adquisiciones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Más de 80% de las adquisiciones del Congreso de la Unión se realizan mediante adjudicación directa, advirtió ayer Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). La organización ciudadana realizó un estudio para compilar y analizar todos los contratos efectuados por la Cámara de Diputados y el Senado entre 2018 y 2024, y encontró que la mayoría de las compras se hizo de manera discrecional.

“Entre 2018 y 2024, la Cámara de Diputados entregó

un promedio de 15 contratos diarios por un total de 6.8 millones pesos, mientras la Cámara de Senadores gastó 6.9 millones de pesos en 12 contratos cada día.

“La adjudicación directa fue el mecanismo más utilizado para realizar estas compras: se usó en 81 de cada 100 contratos asignados por los diputados y en 90% de las contrataciones del Senado”, señaló. El estudio encontró que, en los seis años analizados, las dos Cámaras firmaron 70 mil 836 contratos que, en su conjunto, sumaron un total de 35 mil 734 millones de pesos.

Edición: César González
z La Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo ayer una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de 15 minutos.
Fotos:

Historias de Reportero

Qué rara reunión tuvo la doctora

No sé qué han de haber platicado ayer en la cumbre del G-7 en Canadá la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el Primer Ministro de India, Narendra Modi. No tienen nada en común: Narendra Modi es un líder populista autoritario de libro de texto. Ejerce un liderazgo centralizado en el Gobierno y su partido. Su discurso es profundamente nacionalista y no escatima en agraviar a los que no están de acuerdo con él: los considera parte de una élite corrupta que debe ser erradicada de la vida pública. Curiosamente, mientras se queja de las élites, ha logrado establecer alianzas político-financieras con algunos de los hombres más ricos de India (que, por cierto, están en la lista de los más ricos del mundo).

Como parte del contraste habitual ricos-pobres que alienta el discurso populista, Narendra Modi ha enfatizado el otorgamiento de programas sociales. Su pegajoso lema es “Sabka Saath, Sabka

Vikas”, que se traduce como “progreso para todos, progreso con todos”. Hay programas sociales para todo: uno para capacitar a jóvenes en el mercado laboral, hay otro para apoyar a los agricultores, existe el de dar cuentas bancarias a los que no tienen, un nuevo esquema para proveer servicios de salud y otro más para construir millones de viviendas.

El Primer Ministro de India ha emprendido una cruzada contra los jueces. Los acusa de corruptos. Se queja públicamente de ellos y ataca a los que no emiten fallos alineados con los deseos del Gobierno. De hecho, su reforma al Poder Judicial incluye restarle independencia a la Comisión Electoral de su país. Esto le facilita el triunfo electoral, la conformación de mayorías en el Congreso y la fácil aprobación de toda suerte de leyes que contribuyen a que en sus manos acumule más y más poder. ¿Si algún opositor se le atraviesa? No es obstáculo: echa a andar investigaciones, los acusa de corrupción,

El Retrato Incómodo GUADALUPE

LOAEZA

El karma de K

les gira órdenes de aprehensión y los obliga a la cárcel o al exilio. El caso de su principal opositor Rahul Gandhi es el ejemplo más notable de estos desplantes autoritarios. El premier indio ha emprendido una guerra abierta contra los medios de comunicación independientes y críticos, nacionales e internacionales. Cuando publican algo que no le gusta, empieza por ataques verbales, luego abre investigaciones, auditorías, procesos judiciales y hasta operativos.

Quién sabe de qué habrán platicado Modi y Sheinbaum. No se parecen en nada. No tienen nada en común. Acaso, que ambos gozan de una popularidad del 70 por ciento. Saciamorbos Modi está unos kilómetros más adelante: está acusado de reprimir hasta la muerte a las minorías étnicas y religiosas, y de orquestar asesinatos políticos de opositores que viven en otros países (como en Canadá, por ejemplo). A persignarse.

Médicos cubanos, una bomba de tiempo diplomática

Nos informan que, durante el sexenio pasado, y en el actual, han sido decenas los puntos de acuerdo de la oposición en el Senado para pedir cuentas del programa de médicos cubanos que son contratados por el Gobierno mexicano. Nos dicen que se busca aclarar la validez de los estudios y capacidades de los médicos y justificar los altos salarios que se pagan al régimen de la isla por sus servicios. Ni un solo exhorto o comparecencia se ha aprobado, nos dicen. Aunque consideran que quizá el Gobierno mexicano tendrá algo que decir al respecto si el Gobierno de Estados Unidos intenta replicar en nuestro país las medidas

que ha tomado para imponer restricciones de visado a varios funcionarios gubernamentales centroamericanos y a sus familiares por su vinculación con el programa de médicos cubanos, al que ha calificado como un esquema de trabajos forzados del régimen cubano para obtener ingresos del exterior. Este tema, advierten, podría ser una bomba de tiempo diplomática.

Monreal sigue en Morena y busca relevar a su hermano Quizá recuerde la controversia que generó la prohibición que sugirió la Presidenta, Claudia Sheinbaum, y que se convirtió en ley en Morena para que no hubiera nepotismo en las próximas elecciones y que,

incluso Morena, reformó sus estatutos para erradicar esa práctica. Pues uno de los aludidos indirectamente era el senador de Morena, Saúl Monreal, quien aspira a suceder a su hermano David Monreal como Gobernador de Zacatecas. Nos cuentan que el senador definitivamente ve complicado competir por Morena, pero no ha tomado una decisión de a dónde ir y aseguran que las puertas están abiertas en el Partido Verde o en el PT. Lo que es cierto es que el senador dice que es falso que haya renunciado a Morena como se manejó en las redes sociales. Así, don Saúl no ha renunciado a Morena, pero tampoco a la intención de suceder a su hermano en el

Esta vez ya no habrá indulto para los corruptos o corruptas en Argentina. Esta vez sí se hará cumplir la ley contra un sistema que lleva años de corrupción. Y esta vez, por primera vez, a una expresidenta, Cristina Kirchner, le han ratificado una condena de seis años de prisión por corrupción e inhabilitación de por vida para ocupar cargos públicos. Lo anterior ya lo confirmó la Corte Suprema de Justicia de Argentina. Ya no hay vuelta atrás. Puesto que la dos veces Presidenta y una vez vicepresidenta tiene 72 años, ella podrá a acceder al beneficio de la prisión domiciliaria pero, eso sí, con un condición: que no salga al balcón de su departamento en San José 1111, para saludar y mandarles besos a sus seguidores, que son muchísimos. “Un arresto domiciliario cumpliendo con lo que dice la ley. Pero es un caso inédito, por lo cual hay que extremar el sentido común. Por ejemplo, salir al balcón no se le debería de permitir” (Clarín). Claro, el que no está contento es su hijo, el diputado Máximo Kirchner: “Les molesta ver a una mujer bailar en un balcón con su pueblo”. Como bien decía Sandra Russo del diario Página 12: “Sin duda y casi descriptivamente la mujer más importante en la historia del peronismo después de Evita, es Cristina K”.

El lunes, Página 12 publicó: “La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a salir esta tarde (ya pasadas las 15:00 horas) al balcón de su casa en el barrio porteño de Constitución para saludar y arengar a la militancia concentrada frente al edificio, en este frío lunes feriado. Los seguidores de la exmandataria están concentrados desde hace seis días en la calle San José en una fuerte muestra de respaldo hacia ella, tras el fallo de la Corte Suprema”.

¿De qué la acusan? En la llamada “Causa Vialidad”, se le acusa de haber otorgado a un socio, Lázaro Antonio Báez, obras viales por millones de pesos durante sus dos gobiernos, entre 2007 y 2015. Cristina, una extraña heroína peronista y posmoderna, todavía tiene cinco días hábiles que impuso el juez Jorge Gorini, para presentarse ante los tribunales para ser detenida. En Argentina están felices perotambiéntristes,yaestaban acostumbrados a esta mujer dominante de mucho carácter. Deahíquesuscolaboradoresla llamaban “la patrona”. Alguien muy cercano de su equipo decía de ella: Cristina es tan inteligente como insoportable. Su biógrafa, Olga Wornat, autora del libro Reina Cristina, escribe: “Ella es el alma combativa de la pareja Kirchner. Dicen de ella que es una mujer sumamente rebelde. Cuando era senadora peronista en 1995 se opuso al presidente Carlos Menem pidiéndole la dimisión del ministro de la Defensa. Quería sancionarlo por un escándalo de venta de armas a Ecuador y esto le valió que los peronistas la excluyeran del grupo parlamentario”. Ciertamente, Cristina Kirchner no está sola. Hoy, a las 10:00 horas, organismos de derechos humanos han organizado una convocatoria en apoyo a la expresidenta en caso de que tenga que presentarse ante el Tribunal Oral Federal para ser notificada de la prisión domiciliaria.

Gobierno de Zacatecas. Un embajador mexicano en zona de guerra Dentro del Servicio Exterior Mexicano, nos hacen notar, hay cuadros que se toman muy en serio su misión de servidores públicos. Es el caso del embajador de México en Irán, Guillermo Puente Ordorica, quien tiene ya cuatro años en esa lejana misión diplomática y que en las últimas horas se ha encargado de asegurarse de que los mexicanos que se encuentran en aquel país, que se halla en un conflicto con Israel, salgan del territorio iraní para ponerse a salvo. Nos comentan que, dado que el espacio aéreo se encuentra cerrado, se tienen que hacer gestiones internas y con países vecinos para que los mexicanos salgan por tierra de la zona de conflicto. Por cierto, el embajador Puente permanece en la embajada. Hágase la transparencia, en los bueyes de mi compadre Nos cuentan que ayer la Cámara de Diputados firmó un

“Todes vamos a estar”, afirmó a Página 12 Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo de la Línea fundadora, quienestuvoreunidaestelunes junto a otros referentes de los organismos de derechos humanos con la líder del PJ. La Asociación Madres de la Plaza de Mayo son las que más la apoyan. Gracias a muchos diarios argentinos, nos enteramos que Cristina Kirchner fue la hija mayor de Eduardo Fernández y de Ofelia Wilhelm, que había sido siempre una chica considerada demasiado bonita como para ser inteligente. Hizo sus estudios en la escuela primaria pública, escuela secundaria en colegio de monjas, y tuvo vida de clase media. Su padre fue radical y su madre peronista y encima, sindicalista del Ministerio de Economía platense. Pasó su infancia y adolescencia en La Plata y le tocó vivir y estudiar en una época de efervescencia en los 70. Un micromundo sumamente politizado en el que los jóvenes participaban políticamente. Cristina K accedió con 18 o 20 años a ese mundo hiperpolitizado de los universitarios platenses. Después de casarse con Néstor, la pareja nunca se alejó de la ruta política. Por último, diremos que la expresidenta K y un exfuncionario tienen prohibido entrar a EU por estar involucrados en importantes casos de corrupción, por lo tanto, sí es corrupta.

acuerdo de transparencia con las universidades públicas del país para que se les apliquen auditorías y evitar que se den estafas maestras, que se despilfarren los recursos, que se eviten dispendios o que se desvíe el dinero público para otros propósitos distintos a la educación, aseguró Ricardo Monreal, líder de los morenistas en San Lázaro.

Sin embargo, nos dicen que si el tema de la transparencia en la educación va en serio y en todas las áreas, la Secretaría de Educación Pública tendría que explicar la razón por la que, de acuerdo a los trabajadores del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, les quitó más de 450 millones de pesos, una cuarta parte de su presupuesto de esa institución, para dárselo a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y con ello contener sus protestas. Una buena oportunidad para que la SEP trasparente este tema.

CHELO

Itinerario Político

¡Demócratas, Calderón y Peña;

AMLO, un tirano!

¿Qué entienden cuando escuchan la siguiente reflexión: “al final de cuentas estábamos mejor, cuando estábamos peor”?

Y no, no se trata de un juego de palabras.

En realidad, se trata de una parodia de la estulticia social y política fabricada por Morena y por López

Obrador –por lo menos desde el año 2006–, que se empeñó en mentirles a los ciudadanos sobre la realidad de los gobiernos de Calderón y Peña Nieto.

Y es que, le guste o no a millones de mexicanos que creyeron tal cuento “engañabobos”, lo cierto es que, en los gobiernos de Calderón y Peña, vivíamos en una democracia real, con libertades vigentes, con plena división de poderes, con elecciones libres, transparentes y confiables y, sobre todo, con un combate verdadero contra la violencia y el crimen. Hoy, sin embargo, en los casi siete años de los gobiernos de Morena –con López Obrador y Claudia Sheinbaum como presidentes–, no sólo está muerta la democracia, sino que los procesos electorales son groseras elecciones de Estado; además de que el INE y el Tribunal Electoral terminaron en feas marionetas al servicio del poder presidencial. Un poder absoluto que, paso a paso carcome y captura todas las instituciones democráticas, hasta convertir –por ejemplo–, al Poder Judicial, en una caricatura al servicio del poder absoluto.

Y el mejor ejemplo lo vimos apenas el domingo 15 y el lunes 16 de junio, del 2025, cuando una mayoría del INE –capturada por Obrador y Claudia–, le dio el tiro de gracia al Poder Judicial autónomo, como lo conocimos desde 1996, para dar paso a una caricatura y remedo de un Poder Judicial sometido y al servicio de Palenque y de Palacio, además de que lo integran la peor basura política imaginable; la escoria de Morena. Pero lo más simpático del asunto es que, a querer o no, los niveles de corrupción, de destrucción democrática, de censura, opacidad y autoritarismo que han alcanzado todos los gobiernos de Morena –municipales, estatales y el federal–, hacen ver a las gestiones de Calderón y Peña como verdaderos campeones en honestidad, fortaleza democrática, libertad de expresión, trans-

18 de junio de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de

parencia y división de poderes. En efecto, le guste o no reconocerlo a los simpatizantes de Obrador, de Claudia y, en general, a los lambiscones de los gobiernos de Morena, lo cierto es que el México de Calderón y Peña era un mejor país para vivir. Sin duda que había corrupción, pero nunca a los niveles de la pandilla de ladrones en que se convirtieron los gobiernos de Morena, cuyo dueño, el señor López, llegó al extremo de matar al Instituto de Transparencia para ocultar el saqueo al dinero público. Sí, a querer o no, con Calderón y Peña el IMSS, el ISSSTE y el Seguro Popular eran instituciones de salud de calidad mundial; igual que la calidad de paraestatales como la CFE. Hoy, son de escándalo el desabasto de medicinas, la ruina del sistema de salud y los millones de mexicanos muertos por falta de atención médica.

Sí, les guste o no, las elecciones eran libres, transparentes, confiables y sus resultados un ejemplo para el mundo, ya que el INE y el Tribunal Electoral eran modelo de eficacia e independencia a seguir por el mundo. Hoy, en Palacio y Palenque han atrapado a todo el sistema electoral.

Sí, lo reconozcan o no, con Calderón y Peña había libertad de expresión, no había censura y menos persecu-

ción a medios y periodistas. Hoy, la censura es oficial, los periodistas son llevados a juicio por criticar, los medios están cooptados por completo y las “mañaneras” son la mayor fábrica de la grosera verdad oficial y la demencial mentira institucional.

Sí, lo acepten o no, con Calderón y Peña había división de poderes; con un Legislativo plural e independiente y un Judicial autónomo; era un ejemplo para el mundo la independencia de la CNDH y de la PGR o Fiscalía General. Hoy López y Claudia mangonean a los poderes legislativo y judicial, mientras que la CNDH no existe, en tanto que la Fiscalía General es un brazo represor de la dictadura.

Pero acaso existe algo aún peor.

Y es que, al mejor estilo de las tiranías del mundo, López Obrador y su pandilla criminal de Morena se valieron de la joven democracia mexicana –de todas sus confiables instituciones–, para acceder al poder y, una vez en la cúspide, empezar la destrucción de todo el andamiaje democrático.

Sí, una verdadera tragedia que se cometió y se sigue cometiendo frente a los ojos de todos, sin que la mayoría sea capaz de reaccionar.

Sí, frente a una sociedad de idiotas.

Al tiempo.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Ley Censura

“Jamás sería nuestra intención censurar, si siempre hemos estado en contra de la censura”. Claudia Sheinbaum, 24.04.2025

¿ Para qué sirve el poder absoluto si no es para aprovecharlo absolutamente?

No sorprende que los gobernantes y funcionarios morenistas, que ya gozan de un poder que no existía en México desde la dictadura perfecta, busquen usarlo para amedrentar a sus críticos. En Puebla ha entrado ya en vigor un decreto que crea un nuevo delito: el “ciberasedio”, que comete quien, “a través de las tecnologías de la información y la comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona, con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o moral”. La sanción es de 11 meses a tres años de prisión y multa de 50 a 300 días del valor diario de la Unidad de Me-

dida y Actualización (UMA). El Gobierno poblano afirma que esta ley no busca sancionar a quienes critiquen a los políticos, sino proteger a la gente común y corriente, pero el propio texto no lo dice. Además, ¿puede una ley estatal censurar las redes sociales que se rigen por una legislación federal? Si un periodista en la Ciudad de México critica a algún político poblano en un espacio digital, ¿podrá ser procesado y sancionado, aunque no viva ni trabaje en el estado?

En Campeche fueron vinculados a proceso el periodista Jorge Luis González Valdez y el representante del diario digital Tribuna Isidro Yerbes. ¿Su delito? “Incitación al odio” en agravio de la gobernadora Layda Sansores. Dicen que no es censura, pero entonces: ¿por qué fue cerrado

Carpe

Diem

ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA

El alma de la toga frente al espejo de la Corte

Cuando el abogado es- pañol Ángel Ossorio Gallardo escribió el libro El alma de la toga, no lo hizo para distinguir a las personas juzgadoras como figuras de poder, sino para recordarles que debajo de la prenda negra habita un deber moral, una exigencia ética y una conciencia profesional. La toga no es adorno, es conciencia. La toga, decía Ossorio, no es un símbolo de superioridad, sino de humildad y servicio. En tiempos como los nuestros, donde se sigue discutiendo la legitimidad, la autonomía y hasta la supervicencia del Poder Judicial como lo conocemos, vale la pena volver a esa obra breve y luminosa. Más aún, colocarla frente el espejo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y frente al contexto que hoy atraviesa nuestro querido México. Hoy vivimos una coyuntura en la que la Corte, no solo resuelve controversias constitucionales, encarna una resistencia institucional. El contexto reciente anterior del pleno, o la revisión crítica sobre las normas que afectan al Poder Judicial mismo, han puesto en evidencia que la toga, cuando se porta con convicción, puede ser incómoda para el poder y es cuando toma sentido el principio: “el juez no está para obedecer al más fuerte, sino para someterse a la ley”. El abogado y profesor uruguayo, Eduardo J. Couture, escribió sus obras para futuros abogados y particularmente en el decálogo del abogado interpela al juez del presente: “El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando”. Esa apología sencilla y demoledora, debería estar escrita en las paredes de cada tribunal constitucional. Pensar jurídicamente es un acto político en el mejor sentido; es colocar a la razón sobre la consigna, al pro-

Tribuna? ¿Por qué se prohibió a González Valdez ejercer el periodismo? ¿Es constitucional prohibir a alguien ejercer el periodismo? ¿Por qué se exige un pago por daño moral de 2 millones de pesos al director de Comunicación Social del estado, Walther Patrón Bacab, y no a la supuestamente ofendida Gobernadora? A estos atentados contra la libertad de expresión hay que añadir los que vienen con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. La iniciativa original la presentó el ejecutivo al Senado el 23 de abril, y al estilo de la 4T trataron de aprobarla por la vía rápida, sin que los senadores tuvieran tiempo de leerla. Sólo después de que fue denunciada como la Ley Censura, la presidenta Sheinbaum la detuvo y fue devuelta a comisiones. Se presentará un nuevo dictamen en un período extraordinario el próximo lunes, 23 de junio. La iniciativa otorgaba poderes enormes y discrecionales a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. El titular, José Antonio Peña Merino, ha señado que ya se eliminó el artículo 109, que daba a la agencia la facultad de bloquear plataformas digitales por faltas que ella misma definiría.

cedimiento sobre la prisa y al derecho sobre el deseo de venganza o popularidad. En la actualidad, cuando sectores del poder buscan modificar la composición del Poder Judicial bajo argumentos de “democratización”, debemos detenernos a pensar: ¿quién protege al ciudadano cuando el poder se desborda? La toga representa justamente eso, el límite; no del progreso, sino del abuso, no de la voluntad popular, sino de la deformación. “El alma de la toga”, advierte que la integridad del juez no se mide cuando sus decisiones coinciden con lo esperado, sino cuando sostienen su deber frente a la incomodidad. Eso es lo que la Corte, ha hecho en momentos históricos, resistir embates discursivos, campañas de desprestigio y amenazas. Esta actitud no puede quedarse sólo en la Corte, es un llamado a las y los estudiosos del Derecho. La toga se honra cuando se ejerce con autonomía intelectual y responsabilidad, en su sentido profundo, se alimenta de conciencia. Nuestra Corte no es perfecta, pero hoy representa uno de los últimos bastiones de la contención institucional, por eso cobra relevancia recuperar la visión humanista y rigurosa no sólo como un homenaje sino como una brújula; la persona juzgadora con alma, sabe que cada sentencia construye y puede consolidar o vulnerar el Estado de Derecho. El libro El alma de la toga, explora la ética y los valores que debe guiar la práctica de la abogacía, enfatiza la importancia de la justicia, la independencia y la responsabilidad en el ejercicio profesional. Si desaparece la toga con conciencia, solo quedará el ropaje en el poder y eso en democracia, no es reforma es retroceso.

Otros abusos siguen presentes. No se ha modificado, por ejemplo, el artículo 65 que permite el “rescate de frecuencias” por razones tan vagas como el “interés público” o la “seguridad nacional”. Tampoco el 228, que obliga a los noticiarios a distinguir entre información y opinión.

Sin embargo, poner en contexto una información obliga a interpretarla, entrevistar a una víctima es una forma de expresar un punto de vista. Además, esta censura sólo se aplicará a la radio y la televisión abiertas nacionales. No afectará a los informativos extranjeros que se difunden en México –y no veo ni a CNN ni a Fox News ni a la BBC aceptando la censura, ni a las emisiones por internet, cada vez más comunes. No sólo es una ley censora, sino ciega ante la realidad de las tecnologías e injusta por censurar sólo a algunos medios.

Invitación

Dice la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez que, “si hay alguna carpeta de investigación por un despojo”, se aplicará la ley. ¡Qué bueno! Pero el anuncio de Octavio Romero Oropeza de que el Infonavit venderá baratas a los invasores las casas que invadan es una invitación a invadir viviendas.

HERNÁNDEZ
Miércoles

Rescatan con vida a Junior’s de Mty

Rendirán declaración los seis; al menos uno presentaba evidentes huellas de violencia

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL.

Los cinco integrantes de la agrupación musical Los Junior’s de Monterrey y su chofer fueron localizados con vida.

El propio Gobernador de Nuevo León, Samuel García, hizo tal anuncio por medio de sus redes sociales, donde publicó una historia a través de la cual aseguró que los jóvenes están sanos y salvos.

“Los jóvenes del grupo Los Junior’s de Monterrey están bien y con sus familias”, escribió el emecista.

Hasta el momento no hay detalles adicionales acerca de esta noticia, pero se espera que conforme avancen las horas las autoridades puedan brindar mayor información al respecto.

Durante las primeras horas

z Participaron en el operativo autoridades estatales.

del día un fuerte despliegue policiaco se desplazó rumbo a la autopista a Reynosa, don-

Agencias

Foto: Zócalo

de algunos automovilistas observaron el convoy de camionetas en la caseta de cobro.

En el operativo habrían participado detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), de la Fiscalía de Desaparecidos y Especializada en Antisecuestros, en territorio de General Terán a donde los músicos se dirigían para tocar en un evento privado.

Cerca de las 9:00 horas, los agentes trasladaron a los integrantes a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas para rendir su declaración.

Al menos uno de ellos presentaba evidentes signos de violencia. Trascendió que los músicos fueron rescatados y durante la mañana de ayer regresaron por su propio pie a sus hogares, luego de ser presuntamente plagiados por un grupo criminal. Los Junior’s de Monterrey es una agrupación de música norteña originaria de la capital de Nuevo León, que el lunes 16 de junio fue reportada como desaparecida. Los seis masculinos fueron vistos por última vez en la carretera a Terán, en este municipio de la zona citrícola de Nuevo León.

Viajaban en una camioneta Suburban blanca modelo 2018, con placas de Guerrero. Desde que se recibió el reporte, la Fiscalía General del Estado activó un operativo de búsqueda mientras el círculo cercano de Los Junior’s esperaban con ansias noticias positivas acerca de cada uno de los integrantes, mismas que llegaron la mañana de ayer.

Muere ahogado padre en Allende

El paseo de una familia en un paraje del río Ramos se convirtió en tragedia cuando el padre de familia se metió a nadar y murió ahogado, en Allende, Nuevo León. La víctima fue identificada como Valentín Ledezma Ramírez, de 64 años, vecino de El Álamo, en Santiago.

El accidente fue reportado a las 19:00 horas, en las inmediaciones del río, sobre el camino a Raíces. El hombre fue auxiliado por sus familiares, quienes reportaron el caso a los números de emergencia. Elementos de Protección Civil de Allende llegaron al auxilio y le practicaron maniobras de resucitación al cuerpo de Ledezma Ramírez, pero ya había perdido la vida. n Agencia Reforma

Hallan cuerpo de un joven desaparecido en Reynosa

Un joven de 18 años reportado como desaparecido desde el fin de semana por sus familiares fue encontrado sin vida en un paraje de la colonia Villarreal, al oriente de Reynosa, Tamaulipas, informaron autoridades ministeriales. El sábado por la noche, Iván Alexander Herbert Vázquez, salió con sus amigos y no regresó a casa. Sobre la orilla de la carretera a Río Bravo hallaron un teléfono celular, propiedad de Iván Alexander. A 200 metros, en un terreno baldío, vieron el cuerpo de un joven tirado, cuyas características fisiológicas y vestimenta coincidían con las de Iván; no se le apreciaban huellas de violencia. n Agencia Reforma

En Barrio Antiguo Lo despojan de 2 mdp y le disparan

Un hombre que salió de una notaría pública, fue baleado y despojado presuntamente de 2 millones de pesos, en el Barrio Antiguo de Monterrey, Nuevo León. La víctima recibió un disparo en el glúteo por un empistolado, que luego se dio a la fuga a pie, atravesando el río Santa Catarina hacia la colonia Independencia. Testigos aseguraron que la persona que se apoderó del dinero estuvo dentro de una camioneta GMC Yukon Denali, esperando a la víctima, ya que aparentemente lo acompañaba.

Tras escucharse un disparo, el lesionado bajó del vehículo “cojeando” y el otro huyó con el efectivo, mientras que otros refirieron que fueron dos los asaltantes. n Agencia Reforma

z Fue el Gobernador de Nuevo León quien dio la noticia por medio de sus redes sociales, de la localización de las seis personas.

Localizan a niña; fue abusada y asesinada

El presunto feminicida y su cómplice, una tía de la menor, ya están detenidos

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva

La Fiscalía General del Estado informó que, gracias a la coordinación en materia de seguridad con el Gobierno de Nuevo León, se logró la captura del probable responsable del feminicidio de Brisa Isela “N”, de 12 años, quien estaba reportada como desaparecida desde hace 10 días.

Las autoridades detuvieron, también, a una tía de la víctima, quien es maestra, y es señalada como cómplice del crimen.

De acuerdo con las autoridades, Luis, de 28 años, como “El Tornado”, fue detectado cuando intentaba llegar a Monterrey, por lo que fue asegurado y ya se encuentra bajo custodia de elementos coahuilenses.

Las detenciones se realizan tras ocho días de una exhaustiva búsqueda de Brisa, quien fue localizada sin vida cerca del ejido Santa María, en San Juan de Sabinas.

La tarde de ayer se registró una importante movilización en el camino que va al Puente Quebrado, en el ejido Santa María, debido a localización el cuerpo de la niña en un avanzado estado de descomposición.

Luego, tras cuatro horas de peritaje, el cuerpo de la me-

z El presunto victimario fue detenido por uniformados de Fuerza Civil, en el sur de Monterrey, y quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado, que a su vez, lo entregó a las autoridades coahuilenses.

Víctima de abuso

z La niña, de 12 años, había revelado desde enero, que fue víctima de abuso por parte de un hombre estadunidense. Brisa tenía alrededor de cinco días de haber sido asesinada. Presentaba inicios de haber sido degollada.

nor —que presentaba huellas de violencia— fue llevado a una funeraria local, donde peritos del área de Personas Desaparecidas, procedentes de la ciudad de Saltillo, realizaron la necropsia de ley. En un cateo realizado en un domicilio de la calle Saltillo, en la colonia Americana, se hallaron indicios y pistas que llevaron a la localización

Homicidio en Mieleras

Desprecia Román recomendación de Derechos Humanos

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

El Ayuntamiento de Torreón ha ignorado la recomendación 07/2025, emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), relacionada con el asesinato de Rolando Medina, ocurrido el 7 de abril a manos de un elemento del Grupo de Reacción Torreón, aseguró el diputado Antonio Attolini Murra (Morena). “Esta recomendación fue emitida hace 33 días y con ello se han violado dos de los plazos. El primero, los 10 días hábiles que le pedía al Ayuntamiento la Comisión para hacer una valoración y emitir un posicionamiento, sucedió casi un mes después”, detalló.

33

de los restos de la menor.

El hallazgo se dio gracias a trabajos de investigación de elementos de la Agencia de Investigación Criminal y a la participación del binomio canino del equipo de búsqueda de la Fiscalía General del Estado.

a arrastrado a la familia.

a Estados

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Agentes del Grupo Beta Piedras Negras rescataron este lunes a un apareja de hondureños que quedó atrapada en aguas del río Bravo, cuando intentaban cruzar a EU. En un recorrido de prevención y auxilio a personas en condición de movilidad por la Isla del Mudo, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) fue alertado de las dos personas atrapadas, una de ellas, una mujer con 38 semanas de embarazo y con un

padecimiento de presión alta. De inmediato agentes del Grupo Beta se dirigieron en aerobote hasta donde la corriente del río había arrastrado a la familia. La mujer, que presentaba preeclampsia, fue la primera en ser rescatada, luego el hombre, quien previamente alcanzó a poner a salvo a su hijo de 12 años. La familia fue trasladada al Hospital Salvador Chavarría, en Piedras Negras, donde un ginecólogo valoró a la mujer y diagnosticó que no presentaba ningún riesgo en su salud y que sólo requería reposo.

días han pasado desde que la CDHEC emitió la recomendación dirigida al Ayuntamiento de Torreón

“Pero otro, muy importante, (es que) se le daban 30 días hábiles al Ayuntamiento de Torreón para iniciar un proceso de reparación del daño a víctimas de manera directa o indirecta, plazo que también ha sido violentado”.

El día de los hechos se realizó un operativo de desalojo en el ejido Nuevo Mieleras donde un oficial accionó el rifle a su cargo y mató a Rolando Medina, un ingeniero de 30 años, hechos en los que hubo encubrimiento institucional, por lo que la CDHEC emitió la recomendación de 10 puntos.

“Primero, la disculpa pública, institucional, del Presidente Municipal de Torreón, ‘Robán’ Alberto Cepeda, y del director de Seguridad Pública, hoy ocupada por Alfredo Flores Originales. Segundo, un procedimiento administrativo contra los agentes responsables. Tercero, coadyuvancia con la Fiscalía General del Estado para el esclarecimiento de los hechos”. El cuarto punto es brindar

atención integral médica, sicológica y tanatológica a las víctimas; el quinto es dar compensación económica; el sexto es diseñar un protocolo homologado para operativos judiciales. “Séptimo, emisión de disposiciones para prevenir discriminación contra habitantes ejidales: octavo, garantía de atención médica inmediata en operativos; noveno, capacitación obligatoria y continua a los elementos del Grupo de Reacción Torreón, y décimo, la designación de un servidor público como enlace para atención de defensa de los derechos humanos del estado de Coahuila para seguimiento institucional”.

El 28 de abril, la CDHEC emitió, en 112 páginas, una evaluación que desacredita la versión oficial del Ayuntamiento que se desliga del hecho. El 3 de junio el Ayuntamiento aceptó la recomendación, que establece que la Dirección de Seguridad Pública Municipal, que coordinó el operativo, no justificó el uso letal de la fuerza, en embargo, no ha dado cumplimiento a la misma.

Por ello, indicó, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local sesionará en forma permanente para dar seguimiento a la recomendación de la CDHEC, que deberá acatarse en máximo 27 días hábiles.

z Tres agentes del Grupo Beta se dirigieron en aerobote hasta donde la corriente del río habí
Foto: Z ó calo Agencia Reforma
z Antonio A olini Murra, diputado local de Morena. Foto: Zócalo Adri á Fuentes

Considera Trump sumarse a la guerra

Declara el Mandatario de EU que no matarán al ayatola ‘por ahora’, mientras se intensifican los bombardeos sobre Tel Aviv y Teherán

AGENCIAS

Zócalo | Tel Aviv, Isr.

Irán e Israel lanzaron ayer nuevos ataques con misiles el uno contra el otro, mientras la guerra aérea entre los dos enemigos entraba en un sexto día a pesar del llamado del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la rendición incondicional de Irán.

Trump también dijo estar considerando si lanzar un ataque militar contra Irán, dijeron funcionarios actuales y anteriores de la Administración a NBC News.

Un ataque de Estados Unidos es una opción entre una gama que Trump está sopesando después de reunirse con sus principales asesores de seguridad nacional en la Sala de Situación ayer por la tarde, dijeron los funcionarios a NBC. El ejército israelí dijo que dos andanadas de misiles iraníes fueron lanzadas hacia Israel en las primeras dos horas de la mañana del miércoles. Se escucharon explosiones sobre Tel Aviv.

Israel dijo a los residentes en la zona de Teherán que evacuaran para que su fuerza aérea pudiera atacar instalaciones militares iraníes. Los sitios web de noticias iraníes dijeron que se habían oído explosiones en Teherán y en la ciudad de Karaj, al oeste de la capital. Se agota la paciencia Trump advirtió ayer en las redes sociales que la paciencia de Estados Unidos se estaba agotando. Aunque dijo que no había intención de matar al líder iraní “por ahora”, sus comentarios sugirieron una postura más agresiva hacia Irán mientras sopesa si profundizar en la implicación de Estados Unidos. Un funcionario de la Casa Blanca dijo que Trump habló con el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por teléfono el martes. Los mensajes a veces contradictorios y crípticos de

Rescatan a 18 mexicanos

z Los dos países del Medio Oriente llevan intercambiando fuego desde la madrugada del pasado viernes.

Cierran paso a Jamenei

z Los principales asesores militares y de seguridad de Jamenei murieron a causa de ataques israelíes, lo que ha vaciado su círculo íntimo y aumentó el riesgo de errores estratégicos, según cinco personas familiarizadas con su proceso de toma de decisiones. z Irán acusó a las autoridades israelíes de “lanzar una guerra cibernética” contra la infraestructura digital iraní, horas después de haber prohibido a altos cargos y agentes de seguridad el uso de aparatos con conexión a Internet ante los temores de ataques informáticos.

Trump sobre el conflicto entre Israel, estrecho aliado de Estados Unidos, e Irán, viejo enemigo, han agravado la incertidumbre en torno a la crisis. Sus comentarios públicos han oscilado entre las amenazas militares y las propuestas diplomáticas, algo habitual en un Presidente conocido por su enfoque a menudo errático de la política exterior.

Cierran embajada La Embajada de Estados Uni-

dos en Jerusalén cerró sus operaciones desde la mañana de

Supremo’ de Irán desde 1989.

ayer hasta el viernes debido a la situación de seguridad en la región y en cumplimiento con las directrices del Gobierno israelí, informó el Departamento de Estado estadunidense.

‘Rompebúnker’ El lunes Trump anunció que

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó ayer de la evacuación de 18 mexicanos que se encontraban en Irán y fueron trasladados a Azerbaiyán, ante la escalada de ataques del Ejército israelí en territorio iraní. “Un grupo de 18 personas, connacionales y sus familiares, que se encontraba en Irán, fueron trasladados coordinados por la cancillería a Azerbaiyán, por su propia voluntad y de manera exitosa. Todas y todos se encuentran bien”, anunció la SRE en un mensaje en X. Más de 600 personas de 17 nacionalidades huyeron a Azerbaiyán en los cinco días transcurridos desde el inicio de la guerra aérea entre Israel e Irán, declaró el martes una fuente azerbaiyana conocedora de la situación.

Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. No vamos a acabar con él (¡matar!), al menos no por ahora”.

Donald Trump Presidente de EU

EU tiene el “control total sobre los cielos de Irán”, lo que implica que no hay obstáculo para volar sus aviones de combate que ya llegaron a Medio Oriente e incluso el vuelo del “rompebúnker” para atacar la base nuclear de Fordo.

Se trata de la GBU-57, también conocida como Massive Ordnance Penetrator (MOP), una bomba de 6 metros de largo y 13.6 toneladas de peso, capaz de atravesar hasta 60 metros de concreto reforzado antes de detonar.

El GBU-57 sólo puede ser transportado por el bombardero B-2 Spirit de la Fuerza Aérea estadunidense.

Fotos: Zócalo |
Agencias
z Trump asegura saber dónde se esconde el Ayatola Jamenei, el ‘Líder

z Bass añadió que su prioridad “seguirá siendo garantizar la seguridad, la estabilidad y el apoyo en los barrios del Centro”.

DISMINUYEN PROTESTAS

Levantan toque de queda en LA

Despliega Trump militares para apoyar con redadas en Texas, Florida y Luisiana

EFE

Zócalo | Los Ángeles, Cal.

La Alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, levantó ayer el toque de queda impuesto en el Centro de la ciudad el 10 de junio como respuesta a las manifestaciones en contra de las redadas masivas de inmigración.

La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia", informó su oficina.

"Levanto el toque de queda a partir de hoy. Mientras, seguimos adaptándonos rápidamente al caos que viene de Washington y estaré preparada para volver a emitir un toque de queda si es necesario", apuntó ayer el comunicado.

Aumentaron tensiones

La Alcaldesa impuso un toque de queda de emergencia en el centro de Los Ángeles como respuesta al aumento de tensiones durante las manifestaciones, provocadas por las recientes redadas migratorias y el despliegue de tropas federales en la zona.

La restricción se aplicó después de varios días de protestas en la ciudad que se tornaron violentas al final del día y abarcaba aproximadamen-

Manda 700 elementos

z El Gobierno del Presidente estadunidense, Donald Trump, desplegó a 700 militares hacia los estados de Florida, Texas y Luisiana para apoyar en los operativos contra migrantes, informó este martes el Pentágono en un comunicado.

z Los efectivos, detalló el Departamento de Defensa, “brindarán apoyo logístico y realizarán funciones administrativas asociadas con el procesamiento de migrantes indocumentados en centros de detención” del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) y no participarán en tareas de orden público.

te un área de 2.5 kilómetros cuadrados. El lunes, cuando bajó la intensidad de las protestas, Bass redujo las horas de toque de queda como parte de un "enfoque gradual" tras "una marcada reducción en los actos de violencia, vandalismo y saqueo que ocurrieron durante la escalada inmediata de la situación por parte de la Administración de Trump". No obstante, la zona mantendrá "una fuerte presencia" de efectivos del Departamen- to de Policía de Los Ángeles (LAPD, en inglés).

Sufre Noem reacción alérgica

Hospitalizan a secretaria de Seguridad de Estados Unidos

La secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, fue trasladada ayer en ambulancia a un hospital de Washington, tras sufrir una reacción alérgica, según confirmó su departamento.

La subsecretaria del Departamento de Seguridad dijo en un comunicado que Noem se encuentra “alerta y recuperándose” y fue trasladada al hospital “por precaución”. Noem se ha convertido en el rostro de la campaña de deportaciones masivas. n Agencias

Abandonan legisladores financiamiento Cae en rezago construcción de muro fronterizo en Texas

Cuatro años después de que el gobernador Greg Abbott anunciara que Texas sería el primer estado en construir su propio muro fronterizo, los legisladores han dejado silenciosamente de financiar el proyecto, dejando sólo segmentos dispersos que cubren una pequeña fracción de la frontera.

La decisión deja poco claro el futuro del muro estatal. Sólo se ha completado el 8% de las mil 295 kilómetros que el estado identificó para la construcción, que ha costado a los contribuyentes más de 3 mil millones de dólares hasta la fecha. n Agencias

Foto: Zócalo Agencias

Asesinan a otra Alcaldesa y a su esposo en Michoacán

Con Martha Laura Mendoza, de Tepalcatepec, suman 7 ediles ejecutados desde que inició el sexenio de Sheinbaum

AGENCIAS

Zócalo | Tepalcatepec, Mich.

La violencia contra políticos volvió a sacudir Michoacán con el asesinato de Martha Laura Mendoza Mendoza, Alcaldesa de Tepalcatepec por Morena, quien fue atacada a balazos ayer afuera de su domicilio; su esposo, Ulises Sánchez Ochoa, también perdió la vida.

De acuerdo con versiones preliminares, un hombre descendió de un vehículo particular y disparó contra la pareja y una tercera persona, quien resultó lesionada.

Tepalcatepec es una región marcada por la presencia del crimen organizado, donde opera el cártel de Tepalcatepec, liderado por Juan José Farías “El Abuelo”, quien sostiene una pugna con células del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagras.

Entre las reacciones de con-

dena al ataque, que es el segundo en sólo 72 horas, pues este domingo fue asesinada en el Palacio Municipal la también alcaldesa Lilia Gema García, en San Mateo Piñas, Oaxaca, el dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia, pidió justicia. “Son 7 alcaldes asesinados en la actual Administración. Que en paz descansen y seguimos exigiendo justicia”, advirtió el líder estatal del PRI, Guillermo Valencia, en sus redes sociales.

Cuñada de líder de cártel La Alcaldesa de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza, asesinada el 17 de junio, era cuñada de Juan José Farías “El Abuelo”, líder del cártel de Tepalcatepec e integrante de Cárteles Unidos, organización que disputa el control criminal en la Tierra Caliente de Michoacán.

De acuerdo con autoridades, “El Abuelo” y su hermano, el exalcalde Uriel Farías, imponen candidatos en el municipio y han estado ligados desde 2009 a distintos cárteles, incluyendo Los Valencia y el CJNG, al que después enfrentaron. El clan controla extorsiones

a productores locales y ha sido vinculado con ataques armados, minas terrestres y disputas territoriales con el CJNG, en un escenario de alianzas y traiciones entre grupos criminales de la región. El asesinato de la Alcaldesa fue perpetrado por una sola persona, en 14 segundos. Testigos declararon a la policía local que mientras que el asesino disparaba gritó: “aquí le manda el Cártel Jalisco… ¡Puro cuatro letras”. El último evento público de la Edil se reportó el pasado 13 de junio en un festejo para niños, papás y mamás del Ayuntamiento.

Alcaldías bajo fuego

Siete alcaldes y alcaldesas asesinados en el actual sexenio: n 6 de octubre de 2024: Alejandro Arcos Catalán, Alcalde de Chilpancingo, Guerrero, fue decapitado con apenas 6 días en el cargo.  n 14 de octubre de 2024: Román Ruiz Bohórquez, Alcalde de Candelaria Loxicha, Oaxaca, fue asesinado a golpes y apuñalado en su casa. n 15 de mayo de 2025: Mario Hernández García, Presidente Municipal de Santiago Amoltepec, Oaxaca, fue emboscado y acribillado junto con dos policías. n 28 de mayo: Isaías Rojas Ramírez, petista, Alcalde de Metlatónoc, Guerrero, fue herido de bala durante un presunto intento de asalto en la autopista del Sol y falleció a días de ser hospitalizado.

n 6 de junio: Salvador Bastida García, Alcalde de Tacámbaro, Michoacán, y su escolta fueron asesinados a tiros frente a su domicilio. n 15 de junio: Lilia Gema García Soto, Alcaldesa de San Mateo Piñas, Oaxaca, fue ejecutada en su oficina municipal junto con el líder comunitario Eli García Ramírez.

n 17 de junio: Martha Laura Mendoza Mendoza, Alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, acribillada junto a su esposo afuera de su domicilio.

Líder criminal en BC

Cae ‘El Flakito’, operador de los cárteles

Arellano-CJNG

AGENCIA REFORMA Zócalo | Agencias

Elementos de la Guardia Nacional detuvieron en Tijuana, Baja California, a Pablo Edwin Huerta Nuño, “El Flakito”, presunto líder de la alianza de los cárteles Arellano Félix (CAF) y Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la ciudad fronteriza. Autoridades federales informaron que Huerta Nuño fue localizado el lunes tras un cateo en la colonia Fundadores, y trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la FGR. Fuerzas federales ubican a “El Flakito” como uno de los principales generadores de violencia por la pugna que sostiene el CAF con el cártel de Sinaloa en Baja California, en particular con la facción “Los Mayitos”. Según las pesquisas, tiene su centro de operación en las zonas centro, norte y delegación Sánchez Taboada, en Tijuana, así como la zona norte de Ensenada. El cabecilla cuenta con una orden de aprehensión en BC por secuestro agravado y también tiene una orden de extradición pendiente.

para mantener control criminal en Baja California. Era ‘escurridizo’

Pablo Huerta Nuño, “El Flaquito”, es uno de los líderes más escurridizos del cártel Arellano Félix en Tijuana, pues ha sobrevivido a múltiples atentados del narcotráfico y ha evadido operativos de captura, como en 2019 tras un ataque armado en el Grand Hotel Tijuana y en 2020 en Lomas Hipódromo. Tiene una orden de aprehensión por el secuestro de un familiar de “El Chatarras” (operador del cártel de Sinaloa) y está ligado a homicidios, formación de células armadas y control de zonas clave en BC.

Fotos: Zócalo
z Un hombre bajó de un vehículo particular y disparó contra la pareja y una tercera persona; es la segunda Alcaldesa ultimada esta semana en el país.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Pablo Huerta Nuño hizo alianzas con el CJNG y “El Mayito Flaco”
ediles asesinados en junio

Deja balacera 14 sicarios muertos

Suman un helicóptero

Black Hawk de las autoridades a la búsqueda de los agresores

AGENCIAS

Zócalo | Villanueva, Zac.

Un saldo de 14 presuntos delincuentes abatidos fue lo que dejó un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y civiles armados ocurrido ayer sobre la carretera que conecta las cabeceras municipales de El Plateado de Joaquín Amaro y Villanueva, en una zona serrana a la altura de la comunidad de

z Varios automovilistas que recorrían la carretera quedaron atrapados de ambos lados del enfrentamiento.

La Encarnación. Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, confirmó la muerte de los presuntos agresores a través de sus redes sociales.

Vuelca camioneta y choca tráiler Paralizan

2 percances la vía Monterrey-Saltillo

La tarde de ayer, dos accidentes viales paralizaron por completo la carretera libre Monterrey-Saltillo, generando un severo caos vehicular. El primero fue un choque entre un tráiler y una camioneta, mientras que el segundo percance ocurrió a la altura del restaurante García, donde una camioneta perteneciente a una mueblería terminó volcada. Ambos incidentes provocaron largas filas de vehículos detenidos durante varias horas. Hasta las 21:00 horas, el tráfico seguía sin fluir con normalidad, lo que causó molestia y retrasos a cientos de automovilistas que transitaban por la zona. Autoridades de tránsito atendieron ambos hechos. n Redacción

Comenzó el intercambio de balas cerca de las 14:00 horas y se prolongó hasta pasadas las 16:00 horas. Los helicópteros Black Hawk y El Cuervo, de la se-

cretaría de Seguridad Pública, respondieron a la agresión desde el aire, mientras en tierra elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y del Grupo Operativo Rural de Zacatecas (Goruz) de la Policía Estatal Preventiva desplegaron un operativo.

2 horas

duró el tiroteo en la carretera a Villanueva Foto: Zócalo

Quedan atrapados Varios automovilistas que circulaban en la carretera El Plateado de Joaquín Amaro-Villanueva quedaron atrapados de un lado y otro, mientras elementos de seguridad devolvían las balas que parecían resonar por todas partes. La situación se tornó com-

plicada por una hora, mientras elementos descendieron para perseguir a los presuntos agresores que huían entre los matorrales. La zona se mantuvo insegura y con balazos esporádicos, esto como parte del operativo en afán de encontrar a los atacantes. La balacera comenzó en la comunidad El Chique.

Con información de NTR Zacatecas

Deportes

Son 22 del viejo continente

Da Surinam un repaso al Tricolor en europeos

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Stanley Manzo, entrenador de Surinam, citó a jugadores de Inglaterra, Países Bajos, Grecia, Georgia, Chipre, Italia, Bélgica, Dinamarca y Serbia, para completar su lista de 26 convocados con la que participa en la Copa Oro. El modesto país que está geográficamente en Sudamérica, tiene el doble de futbolistas que México en Europa. Manzo está al frente de un equipo que tiene 22 futbolistas en el balompié de Europa, mientras que México cuenta con 11.

Rival complicado

Doce de los futbolistas de Surinam juegan en algún equipo de primera división en el Viejo Continente y 10 están en la segunda división. Esta docena está repartida en alguna primera división del balompié europeo: Italia, Bélgica, Ucrania, Grecia, Rusia, Países Bajos, Suecia, Serbia, Georgia, Chipre y Bulgaria, mientras que los que están en segunda juegan en equipos de Alemania, Inglaterra, Países Bajos y Suecia.

En su debut en Copa Oro, pusieron contra las cuerdas al equipo de Costa Rica, que dirige Miguel Herrera, al sobreponerse y estar por encima con un marcador de tres goles a dos. Al final, ganó el equipo del “Piojo” por 4-2.

Les falta su ‘gallo’ Una de las ausencias principales de Surinam es el futbolista Sheraldo Becker, que juega en la Real Sociedad de España. El extremo estuvo en la preconvocatoria, pero debido a lesiones no fue considerado para la lista final.

En noviembre del 2024, Sheraldo Becker llamó la atención, al anotar un gol al Barcelona, lo que permitió la victoria por 1-0. El futbolista de Surinam surgió del Ajax de

Piel inspirada en Francia 98

A menos de un año de la Copa del Mundo, la Selección Mexicana cambiará el diseño de su uniforme como local. Hace unas semanas se filtró un jersey que tenía una franja tricolor vertical inspirada en el uniforme de 1978, pero fue descartado y todo apunta a que se le dará un toque más creativo a la camiseta, inspirándose en el emblemático uniforme utilizado en el Mundial de Francia 1998, la cual tiene el distintivo calendario Azteca en el pecho. n Agencias

Zócalo

Eredivisie y es representado por Tony Kroos, espera regresar pronto al combinado de su país. A pesar de la ausencia de Becker, Surinam tiene el doble de jugadores en Europa que su próximo rival en la Copa Oro 2025, México. Hoy el Tri tiene que convencer a su afición con un buen futbol ante un rival con el que no ha perdido nunca.

z La Selección Mexicana enfrenta a Surinam después de una sufrida victoria ante Dominicana.

‘Jake Mate’ a Nave Verde Después de tanto revuelo, ayer, por fin, se hizo realidad, Saraperos tiene un cerrador a la altura. Jake Sánchez, líder de salvamentos en la LMB (13) y jugador de la Selección Mexicana en el Clásico Mundial de Beisbol, es nuevo pitcher del Dragón del Norte. Como parte del movimiento, Saraperos mandó a Él Águila de VeracruzaCristianSantana,Braulio Torres-Pérez y Ryan Meisinger. Además, la gerencia informó las bajas de Carlos Belén, Danis Correa y Evan Rutckyj.

n Ricardo Alemán

SERGIO RAMOS Y 10 MÁS

¡Juega Rayados a nivel del Inter!

Los regios le pelean al tú por tú al subcampeón de la Champions y sacan valioso empate

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

En una noche inolvidable en el Rose Bowl, Rayados de Monterrey firmó un empate histórico 1-1 frente al Inter de Milán en su debut en el Mundial de Clubes. Un resultado que sabe a triunfo por el contexto, la exigencia del rival y la forma en la que el equipo mexicano resistió ante el poderío nerazzurri.

Las acciones

El sueño comenzó temprano. Al minuto 25, Oliver Torres cobró un tiro de esquina con precisión milimétrica al espacio, y apareció Sergio Ramos, con toda su jerarquía, para levantarse entre defensas para rematar de cabeza al fondo de las redes, poniendo el 1-0 que sorprendió a propios y extraños. Después del gol, Rayados se echó atrás. Inter asumió completamente el protagonismo, adueñándose del balón y encerrando a Monterrey. Los de Domènec Torrent resistieron como pudieron, y Esteban Andrada comenzó a vestirse de figura, tapando disparos y mostrando seguridad bajo los tres palos.

La presión italiana rindió frutos justo antes del descan-

Liga Dragón del Norte dos victorias

Foto: Zócalo

RICARDO ALEMÁN Zócalo | Saltillo

Saraperos reconectó con la afición saltillense con gran poderío ofensivo al vencer 10-7 a El Águila de Veracruz en el primero de nueve encuentros seguidos que recibirá en el Francisco I. Madero. Manny Barreda sufrió, pero se llevó la victoria después de ser respaldado por su ofensiva, pues el abridor del Sarape lanzó 6.0 innings de seis imparables, cuatro bases por bolas y cinco carreras.

Las acciones

Un par de sencillos de Renato Núñez y otro más de Missael Rivera impulsaron las dos carreras iniciales para Saraperos en el primer inning, aun-

Inter llegó desde los tachones de

que El Águila acortó ventaja a 2-1 con un jonrón solitario de Fabián Pertuz. Con la misma moneda pagó la Nave Verde. J.P. Martínez conectó un cuadrangular solitario y, además, un wild pitch

Mundial de Clubes Jornada 1 1-1 RAYADOS - INTER FLUMINENSE 0-0 DORTMUND RIVER PLATE 3-1 URAWA

so. Al minuto 42, una jugada prefabricada a balón parado dejó solo a Lautaro Martínez en el segundo poste, quien, sin marca, empujó el balón con frialdad para empatar el encuentro. Para el segundo tiempo, Torrent movió piezas: entraron Érick Aguirre y Nelson Deossa, salieron Oliver Torres y Ricardo Chávez. Los cambios refrescaron al equipo, y aunque la posesión seguía del lado italiano, Rayados logró equilibrar y mantener el empate. El silbatazo final llegó y Rayados celebró el empate como un triunfo. No por la superioridad en el marcador, sino por el valor de sostener ante un gigante europeo, por competir con personalidad.

de Esmil Rogers le dio a Fabricio Macías la oportunidad de aumentar la ventaja a 4-1. El cuarto inning hizo explotar a la afición, pues un rally de cinco carreras, comandado por un majestuoso grand slam de Missael Rivera, 9-1, pero, de nuevo Veracruz respondió y se enredó con un racimo de cuatro carreras en el cuarto episodio, 9-5. En la sexta entrada, Missael Rivera amplió la ventaja para Saltillo con su segundo jonrón del encuentro, pero so-

litario, para el 10-5. El Águila respondió en el sexto episodio con un sencillo remolcador de Sócrates Brito, 10-6. En el octavo episodio, Ricky Karcher entró a relevar, pero no pudo mantener a los veracruzanos a raya, pues un sencillo de Ricardo Céspedes mandó a Ronald Guzmán a timbrar con el 10-7. Al final, Jake Sánchez se encargó de bajar el telón al conseguir su salvamento 13 de la temporada en su primer encuentro como sarapero.

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
J.P. Martínez (8),
(8)
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
Saraperos impuso condiciones en el Parque Madero ante El Águila de Veracruz.
z Sergio Ramos abrió el marcador con un gran remate de cabeza al ángulo inferior.
z El empate para el
Lautaro Martínez.
Foto: Zócalo Cortesía

Anuncia

Verano en acción con Saraperos

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El Imcufide anunció sus Cursos de Verano 2025, uniéndose al festejo del 55 aniversario del Club Saraperos de Saltillo. Edgar Puentes, director del Imcufide, en compañía de Aron Ríos, representante del Instituto Municipal de la Juventud; Francisco Martínez, director de Protección Civil y Bomberos; Carlos Flores, gerente de Medios de Club Saraperos y Ana Laura Zertuche, directora de Biblioparques, dieron a conocer los detalles del evento veraniego.

Será del 28 de julio al 8 de agosto que los Biblioparques Norte y Sur estarán albergando dicho curso de verano, en el que se espera contar con la asistencia de 300 niños por sede de 6 a 12 años.

Este curso tendrá clases de manualidades, ciencia y deportes, como beisbol, futbol, basquetbol, además de baile, torneos deportivos, dinámicas en colaboración con personal de bomberos, demostraciones del personal de K-9 y plática de primeros auxilios.

El costo semanal de este

pesos semanales será el costo del curso

curso es de 350 pesos por niño, lo cual incluirá la playera alusiva al jersey del club Saraperos y el material con el que estarán trabajando en todas las actividades. Además de la cuota de recuperación, deberán entregar copias del acta de nacimiento del menor, identifica-

Actividades z Beisbol z Futbol z Basquetbol z Baile z Talleres especiales z Demostraciones

ción de padre, madre o tutor, CURP del menor, llenar carta responsiva y formulario de inscripción.

Las inscripciones ya se encuentran habilitadas en las oficinas de ambas sedes, en horario de 8:00 a 20:00 horas, y los registros serán hasta agotar espacios.

Cierran el telón en la liga universitaria

Luego de un semestre lleno de acciones, la UAdeC premia a los campeones

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los torneos de las ligas universitarias de la UAdeC ya entregaron las coronas de la temporada primavera-verano 2025. El semestre estudiantil está a punto de concluir y los torneos universitarios también ya comenzaron a celebrar los últimos compromisos de la campaña en su respectivo escenario. En la liga de futbol rápido femenil, el equipo de la Facultad de Ciencias Químicas se proclamó campeón del certamen, luego de dominar 2-1 al cuadro de la ENEF, premiando además a Diana de la Rosa como campeona de goleo. En el futbol convencional, pero en la rama varonil, los Dragones de la Universidad Carolina festejaron la victoria, luego de poner el marca-

2-1

z Diana de la Rosa se llevó también el campeonato de goleo. dor final 2-0 ante los Linces de la UVM. En el diamante, en la categoría Novatos, los Pumas del Cobac vencieron 8-7 a los Halcones del Cetis 48, mientras que en la división Universidad, los Castores de la Facultad de Ingeniería Civil levantaron el título al vencer 11-8 a los Osos de la UANE Saltillo. En el próximo ciclo escolar será cuando las ligas universitarias se reactiven en la localidad, donde los equipos nuevamente estarán peleando por ganar o defender la corona.

11-8

derrotó Castores
Osos de la UANE
Foto: Zócalo
Gerardo Avila
z Las actividades se llevarán a cabo en los Biblioparques Norte y Sur.
z Los Dragones pusieron fin a la temporada con un 2-0
ALCANZAN LA GLORIA ESTUDIANTIL
Fotos: Zócalo Cortesía
z Los Castores de Ingeniería son los nuevos monarcas del beisbol universitario.
Fotos: Zócalo Cortesía

¡Cortan cabezas!

En la celebración de 100 años de la LMB se establece marca de 12 mánageres despedidos

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Tras el despido de Homar Rojas y Willie Romero como mánagers de Acereros de Monclova y Olmecas de Tabasco, se establece récord de más estrategas despedidos que inician una temporada con 12, en el marco de la celebración de los 100 años de la Liga Mexicana de Beisbol.

Rojas y Romero fueron despedidos por sus equipos antes del inicio de nuevas series ayer, informaron ambos equipos en sus redes sociales. Juan Gabriel Castro tomó el mando de Acereros por el resto de la campaña, mientras que Mario Iván Santana quedó como interino de Olmecas.

12

mánageres han sido reemplazados este año

El dato z Matías Carrillo es el mánager que más veces ha sido despedido con 3 (2016, 2023, 2025).

Mánageres despedidos

z Matías Carrillo (Bravos)

15 juegos

z Néstor Rojas (El Águila)

18 juegos

z Ronnie Paulino (Caliente)

21 juegos

z Enrique Reyes (Saraperos)

22 juegos

z CJ Retherford (Tigres)

27 juegos

z José Valentín (Dorados)

27 juegos

z Cory Snyder (Piratas)

29 juegos

z Ramón Santiago (Leones)

33 juegos

z José Amado (Rieleros)

37 juegos z Offerman (Conspiradores)

41 juegos z Homar Rojas (Acereros)

El récord

El récord de más mánageres destituidos en una temporada era de 11, y se estableció

Es el tercer récord que se establece en cuanto a mánageres dados de baja esta temporada, ya que por primera vez 10 fueron despedidos antes de la mitad de temporada, y nueve fueron cepillados en mayo, algo nunca visto en los 100 años de historia de la LMB.

Baja su sueldo

Se regala Flores al América

en 2015, siendo empatado en 2016 y 2023. En 2000 se registró el primer año con doble dígito al llegar a 10. La marca de más estrategas despedidos en un mes era de ocho, y este año se estableció ya con nueve en mayo. Los otros 10 timoneles reemplazados esta temporada son Matías Carrillo, que dijo adiós tras 15 encuentros, se-

guido de Néstor Rojas con 18, Ronnie Paulino con 21, Enrique Reyes con 22, CJ Retherford y José Valentín con 27, Cory Snyder con 29, Ramón Santiago con 33, José Amado con 36 y Offerman con 41. Homar Rojas y Romero dirigieron 51 partidos cada uno.

Los mantienen

Los equipos de la Zona Norte que han mantenido toda la temporada a sus estrategas son Tecos de Dos Laredos, Sultanes de Monterrey, Algodoneros de Unión Laguna, To-

51 juegos z Willie Romero (Olmecas) 51 juegos

ros de Tijuana y Charros de Jalisco. En el Sur, Diablos Rojos de México, Guerreros de Oaxaca y Pericos de Puebla son los únicos que no han cambiado a sus timoneles.

Esperan resultados

A días de finalizar la primera vuelta de la campaña 2025, que se celebra con el juego de las estrellas y el derby de jonrones, los 20 equipos siguen haciendo cambios para cerrar fuerte esta primera parte.

Las pláticas con Tigres pusieron sobre la mesa el nombre del exjugador del Arsenal. En principio, la operación se limitó al análisis interno entre clubes, pero ahora, América decidió avanzar directamente con el futbolista, ya que Marcelo Flores no sólo expresó interés en unirse a los de Coapa, también mostró compromiso total con el proyecto, al grado de aceptar una reducción salarial. El acuerdo contempla una cesión, ya que el atacante tiene contrato con Tigres hasta 2027, sin embargo, el club regiomontano no lo considera intransferible y facilitaría su salida. A diferencia de casos como Diego Lainez y Ozziel Herrera, lo de Marcelo no representa un conflicto. En América lo valoran por su juventud, talento y versatilidad, características que encajan con los requisitos del cuerpo técnico y de la directiva. n Agencias

Foto: Zócalo Cortesía
z Enrique “Che” Reyes fue despedido como mánager de Saraperos tras dirigirlos 22 partidos este año.
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

Golpean estatales a municipal para rescatar a detenido

Seguridad 7C

A un año, da frutos campaña

Zócalo |

La campaña Rompe la Ban- queta y Planta un Árbol ya dio frutos y decenas de arbolitos crecieron, dan sombra y producen oxígeno.

Hace un año la iniciativa ciudadana se hizo viral en redes sociales como una forma de contrarrestar los efectos del cambio climático, por lo que cientos de saltillenses se sumaron a esta propuesta y rompieron sus banquetas.

Frondoso

Después de un año algunos ciudadanos relataron cómo los árboles que plantaron ya crecieron, tal es el caso de Mirna Delgado Ruiz, quien plantó un maple enfrente de su vivienda y ahora luce frondoso.

Mientras que Patricia Ramos relató que en la empresa en la que trabaja se enteraron de la iniciativa y mandaron plantar cinco árboles, que ahora embellecen su entorno laboral.

“Ya creció, mide más de 1.30 metros”, manifestó Rosario Cortés.

Se suman…

Algunos saltillenses aún tienen la intención de sumarse a esta iniciativa, que entre otros beneficios propicia la humedad del ambiente, disminuye el calor y permite la absorción de agua y es hogar de aves.

“Justamente fui por dos arbolitos a los eventos que hicieron de huella verde este fin de semana, ya estoy por abrir la banqueta”, indicó Ana.

¡Ay Dios!

Algunos saltillenses se quejaron de la falta de conciencia ambiental de vecinos y transeúntes que pisaron y maltrataron los árboles y plantas que pusieron en sus banquetas. z “Yo también lo hice, pero tengo unos vecinos que ¡ay Dios!, yo creo no son felices, llevan mucho odio en su corazón porque no los dejaron crecer”, publicó Martha García.

Lanza Javier Díaz Participa Saltillo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de fortalecer la ciudadanización de su Gobierno, el alcalde Javier Díaz González realizó el lanzamiento de la plataforma Participa Saltillo, a través de la cual, la ciudadanía propondrá proyectos y votará para elegir el que se vaya a realizar en su sector.

Díaz González señaló que se trata de una política pública que recae en el eje Saltillo Honesto, el cual forma parte del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027. Para este programa, en 2025

SEÑALA EXDIRECTOR DEL CECATI 53

‘Denuncias son simulación, son por venganza’

Juan Rubén ‘N’ señala que padece daños sicológicos; interpone demanda contra la institución

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Juan Rubén “N”, exdirector del Cecati 53, vinculado a proceso por hostigamiento sexual, rompió el silencio y habló con Zócalo Saltillo para ofrecer su versión sobre lo ocurrido. Aseguró que ya interpuso una demanda contra la institución por afectaciones laborales, entre ellas su destitución como director y la reducción ilegal de su salario.

‘Sólo es venganza laboral’ Su abogado, Ángel Mata, explicó que las denuncias en contra de su cliente tienen un trasfondo de venganza laboral. Señaló que desde que Juan Rubén “N” asumió la dirección del plantel en 2023, descubrió presuntas irregularidades al interior del centro educativo.

Detecta irregularidades de ciertas personas, que incluyen a las que están denunciando en su momento, y ahora reviven esa situación judicial”, declaró.

De acuerdo con el abogado, el exdirector inició una investigación interna al detectar actos de corrupción entre el personal, lo que generó molestia en un grupo de trabajadores, incluidas las personas que más tarde lo denunciarían.

Recibe amenazas

A partir de entonces, aseguró, comenzó a recibir amenazas y presiones para que desistiera de cualquier acción legal o administrativa.

El problema escaló cuando puso en conocimiento de sus superiores lo que ocurría, pero no obtuvo respuesta, dijo Mata.

z El exdirector del Cecati 53 señala que las denuncias son venganza.

LFT: Reducción de salario

z Cabe señalar que la Ley Federal del Trabajo prohíbe la reducción del salario de cualquier trabajador sin justificación, y en caso de que ocurra, el afectado puede exigir la reparación del daño o una indemnización.

“Tenemos documentos de personal que ahorita se encuentra en calidad dentro de juicio y donde mi cliente es amenazado... que si los mueven, que si les afecta sus hrarios, sus clases, lo van a denunciar o lo van a demandar”, detalló. Actualmente, el exdirector enfrenta una denuncia activa, pero tiene otras dos archivadas, promovidas por una administrativa y una trabajadora de intendencia, las cuales, afirmó, intentaron reactivarse tras su vinculación a proceso, presuntamente para obtener algún tipo de beneficio.

Restricción z Pese a la situación legal, Juan Rubén “N” continúa laborando como docente en el Cecati 53, al igual que sus denunciantes. No obstante, tiene una orden de restricción vigente en su contra.

Tenemos documentos de personal que ahorita se encuentra en calidad dentro de juicio y donde mi cliente es amenazado…”.

Ángel Mata Abogado

Daños sicológicos

El abogado indicó que su cliente cuenta con documentos médicos que acreditan daños sicológicos y emocionales derivados del conflicto, entre ellos un diagnóstico de depresión. Además, denunció que su salario fue reducido en 50%, afectando su economía y su entorno familiar.

Finalmente, el abogado aseguró que ya cuentan con testigos y pruebas suficientes para demostrar la inocencia de su cliente. “Todo esto es una simulación por venganza”, sostuvo.

se destinará 3% de lo recaudado por concepto de predial y que en los próximos años se incrementará, por eso, la importancia de que la ciudadanía cubra este impuesto. “Este es un paso muy importante para la construcción de un Gobierno municipal más abierto, transparente y ciudadano, por eso invito a las y los saltillenses para que se involucren”, comentó el Alcalde.

Participación En representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, estuvo presente la secretaria de Fiscalización y Rendición

z La ciudadanía podrá proponer y elegir que se destine presupuesto para obras y acciones para sus colonias.

de Cuentas, Elma Marisol Martínez González, quien reconoció este ejercicio de participación que se inicia. “Día a día la ciudadanía nos exige espacios de participación, creo que la gente ya está preparada para participar y por eso son importantes estos espacios que se les brinda”, comentó Martínez González.

Registro de proyectos En esta sesión también se aprobó la convocatoria para participar en el registro de proyectos, así como la convocatoria para ser integrante de las comisiones sectoriales para el seguimiento de los proyectos.

Registro de proyectos

Se lanzó la plataforma Participa Saltillo activa en la página: https://participa.saltillo.gob.mx/, en la cual pueden registrar los proyectos. z Los proyectos pueden estar relacionados con desarrollo de infraestructura, desarrollo comunitario, desarrollo social y humano, desarrollo municipal, servicios públicos, por mencionar algunos. z Los proyectos se podrán registrar del 17 de junio al 15 de julio; se hará una prevalidación y evaluación de factibilidad del 16 de julio al 14 de agosto; y del 1 al 30 de septiembre la ciudadanía puede ingresar a: https:// participa.saltillo.gob.mx/ para votar las propuestas.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo |
Fotos: Zócalo |

Sonrisa, medicamento contra la violencia vial

Ataca un problema que abunda en Saltillo, que convierte manejar en una pesadilla para peatones y conductores

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La violencia vial es un problema que se ha incrementado en Saltillo considerablemente; cada vez es más común que se difundan videos de personas discutiendo entre autos, bloqueándose el paso y hasta liándose a golpes en medio del tráfico.

Esto, fue lo que motivó la campaña #SonríeEnCamino, iniciada por Ana Catalina González de los Santos, donde a través de mensajes graciosos o chistes escritos en el parabrisas trasero, busca hacer ameno el camino de los

automovilistas. “Ya tenía tiempo pensando que hay mucha agresividad en la calle y lo he constatado con pacientes que han vivido violencia vial y uno de ellos, en diciembre, llegó al hospital y dije: ‘Tenemos que hacer algo’”, explicó sobre esta iniciativa social.

Una fecha especial

Considerándo el caso de su

Hugo Ibarra

López

paciente y que la mayor parte de las personas se traslada en vehículos, decidió iniciar la campaña el 5 de junio, una fecha que tiene un significado especial para ella y su familia, pues hace 7 años, en ese día, falleció su papá Sergio González, y es así como también encontró la forma de honrarlo.

La terapeuta de profesión mencionó que situaciones como el incremento de vehícu-

Paso a pasito

Si no se puede cambiar esta realidad que vive Saltillo a raíz de su crecimiento, las personas sí pueden cambiar su actitud: z Ana Catalina considera que es a través de estas frases y chistes que se provoca una reacción positiva que mejora el estado de ánimo. z “Desde que tú eliges una frase que vas a proyectar, ya tú mismo empiezas a cambiar y te obligas un poco, si yo estoy promoviendo que sonría la gente, yo tengo que sonreír primero, entonces es un acto doble”, reiteró.

los circulando en las calles, las horas que las personas pasan en el tráfico para trasladarse, el calor, la contaminación, los problemas laborales o personales, son factores que pue-

Creo que si hacemos esa red, podemos llegar a más personas y podemos ayudar a que estén más saludables las calles, los caminos y las personas”. Ana Catalina González de los Santos Terapeuta

den generar sobrerreacciones, por esto y al ser promotora de la salud mental, quizo hacer la diferencia por medio de la iniciativa Sonríe en el Camino. “Corta el pensamiento bucle que a veces tenemos, de estoy en el tráfico, fatal, esto está horrible y ver algo o escuchar algo, puede romper ese pensamiento o esa actitud para decir, esto puede ser diferente”, afirmó sobre los efectos inmediatos que tiene la risa.

Saltillo cuenta con las y los mejores brigadistas; son los primeros respondientes, los que llegan cuando más se les necesita, y siempre lo hacen con valentía, con pasión y con resultados, y su oportuna labor hace la diferencia entre un conato o un desastre natural”.

Javier Díaz González | Alcalde

Aplaude su esfuerzo y compromiso

Entrega Javier Díaz apoyo a brigadistas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González entregó apoyos a brigadistas forestales de Saltillo, como un reconocimiento al esfuerzo, valor y compromiso con la comunidad. Asimismo, recordó que en lo que va del año, en Saltillo se han atendido 28 incendios forestales, los cuales afectaron

una superficie de mil 511 hectáreas en total; señaló que el apoyo económico de 10 mil pesos entregado a cada uno de los 26 brigadistas forestales es un reconocimiento a su valentía. Con anterioridad, el Gobierno de Saltillo reforzó el equipamiento con herramientas especializadas que les permiten responder de manera más segura y eficaz ante cualquier contingencia.

Foto: Zócalo
Cortesía
z La terapeuta indicó que la risa es un método infalible contra la violencia.
Fotos: Zócalo Sebastián

Los valores se aprenden en casa: Elizondo

El titular de Mejora Coahuila señala que sus padres le inculcaron el servicio a los demás

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

Para Gabriel Elizondo Pérez, titular de Mejora Coahuila, la vocación de servicio, honestidad y trabajo fueron valores que tanto él como sus hermanos Alejandro y Fernando aprendieron de sus padres, Gabriel Elizondo Valdés y Magda Leticia Pérez Pérez, ambos ya fallecidos, quienes con su gran ejemplo les marcaron la vida y el camino a seguir.

Entrevistado en el noticiario Despega con Chuchuy, el funcionario estatal dijo que los valores aprendidos en el hogar, en el seno familiar, fueron definitivos para que él escogiera el servicio público como ruta de vida.

“Desde muy pequeño aprendí de mi mamá su gran vocación de servicio, ella fue maestra y siempre nos enseñó a dar lo mejor de uno, como ella lo hizo con sus alumnos, a quienes siempre trató como su segunda familia”, expresó.

“Mi papá fue alcalde de Villa Unión y siempre vio por su gente y por el pueblo, además, con su gran trabajo y esfuerzo en el rancho, y aunque yo quería ser agrónomo, él me dijo ‘usted estudie otra cosa, las cosas del rancho aquí se las enseño yo’”.

“De mi mamá, recuerdo mucho cuando en las visitas de los funcionarios estatales al pueblo siempre traía su carpeta con las gestiones y peticiones de todo lo que se necesitaba en la Secundaria Técnica de Villa Unión, siempre viendo por el bienestar y la supe-

Pluma Invitada

Mejora y beneficios

z Minisplits. Hasta la fecha se han colocado más de 4 mil 100 unidades, y hay más de 20 mil disponibles.

z Se entregarán este año paquetes de cuadernos y útiles escolares, para jardín de niños, primaria y secundaria.

z Seguirán los programas de tinacos, cemento, pintura, y por supuesto los mercaditos.

La vocación de servicio a los demás, la honestidad y el trabajo, son valores que nos inculcaron nuestros padres”.

Gabriel Elizondo Pérez Titular de Mejora Coahuila

ración de sus alumnos”.

“Decidí estudiar Derecho, soy egresado de la Facultad de Jurisprudencia, siempre buscando e impulsando la justicia social, y trabajando de una y otra forma para que a la gente le vaya bien”.

Siempre cercano Elizondo Pérez dijo que en todos los cargos que ha desempeñado “siempre he estado cercano a la gente, con mucha empatía, y con el ejemplo del gobernador Manolo Jiménez, pues estamos trabajando fuerte por la ciudadanía, porque siempre nos ha marcado con el ejemplo”.

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

La comandante Cisneros

Una vocación para servir, entregada a los demás

De niña ella no quería jugar a las muñecas, ni a las “comiditas”, menos al papá y a la mamá, ella quería inyectar a sus compañeritas de juego. Juanita Cisneros Salazar, la comandante Cisneros, dedicó más de media vida a servir a la gente con entrega absoluta desde la Cruz Roja Mexicana Delegación Saltillo. Muy joven llegó a la humanitaria institución para ingresar a la Escuela de Enfermería, donde se graduó no sólo para atender emergencias, sino para cuidar la salud de la humanidad. Y le preguntamos a Juanita, ¿cuántas inyecciones?, ¿cuántas curaciones?, ¿cuántos primeros auxilios?, ¿cuántas vidas habrás salvado a lo largo de casi 40 años en la Cruz Roja local? La güera se encoge de hombros y suspira, para afirmar que “en esos menesteres de apoyar al prójimo se pierde toda contabilidad”.

Los reporteros, que por largo tiempo nos hemos dedicado a la sección policiaca, mucho tenemos que agradecerle a la comandante Cisneros, por su amplia colaboración desinteresada para cumplir con nuestra misión de informar. Ya llamadas telefónicas oportunas de equis accidente o los datos precisos de otros, incluso atendió la salud de varios reporteros.

La recuerdo con su cara sonrosada, sus chapas naturales y sus ojos color aceituna,

siempre sonriente, siempre colaboradora. Era la comandante guardia de la Cruz Roja, ya fuera de madrugada, de día o de noche, ella estaba presta a trabajar y lo hacía con el gusto de servir. No sólo se encargaba de recibir las llamadas de auxilio, sino de coordinar a los choferes de ambulancias y a los paramédicos para cubrir los eventos correspondientes; lo mismo ponía inyecciones, hacía curaciones y hasta lavaba los baños y trapeaba el piso de su área de trabajo, todo por el mismo sueldo. Era una apasionada de su servicio esta gran mujer saltillense, que en vida ha recibido reconocimientos varios, como la muy valiosa presea que anualmente entrega el Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales de Saltillo a ciudadanos distinguidos. Hoy Juanita Cisneros se dedica a disfrutar de la vida, tras conseguir una pensión del Seguro Social. Ella no se casó, “pero sí tuve varios novios, desafortunadamente no se concretó nada”, dice enmedio de una sonrisa que parece inagotable. Ella no sólo prestó cuidados de enfermería, realizó funciones de apoyo a las víctimas de desastres, enseñanza de habilidades que salvan vidas y promoción de la salud. También participó en campañas de donación de sangre y en programas de salud comunitaria, así como en la formación de voluntarios en primeros auxilios y RCP, un procedimiento internacional que consiste en tratar de salvar vidas cuando dejan de respirar y cesa de latir el corazón.

Foto: Zócalo Ricardo Xatec Valdés

Fortalece Manolo relación

Coahuila-Estados Unidos

Se reúne Gobernador con cónsules de EU en Monterrey y Nuevo Laredo para fortalecer cooperación bilateral

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, sostuvo una reunión de trabajo con la cónsul general de Estados Unidos en Monterrey, Kerry Kennedy, y la cónsul de Estados Unidos en Laredo, Deanna Kim, en la que se abordaron temas estratégicos para ambas naciones relacionados con seguridad, economía, ganadería, educación y cooperación regional.

“Para Coahuila la relación con Estados Unidos y Texas es muy importante, por ello seguimos trabajando en coordinación con las cónsules de nuestro país vecino. Seguiremos fortaleciendo todas las alianzas que ayuden al desarrollo de nuestro estado y a mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, destacó el Gobernador.

Relevante

En cuanto a la ganadería, se abordó la reactivación de la exportación:

z Asimismo, la necesidad de seguir fortaleciendo los mecanismos de inspección zoosanitaria en territorio mexicano.

Tuvimos una muy productiva reunión en Palacio de Gobierno donde abordamos temas relevantes de seguridad, economía y educación”.

Coahuila es un estado aliado de Estados Unidos. Tenemos una frontera activa, una relación sólida, y compartimos objetivos comunes: seguridad, desarrollo y prosperidad. Por eso esta relación institucional es fundamental”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

coahuilenses en áreas clave del desarrollo regional.

Estabilidad coahuilense

z La visión es fundamental para el desarrollo integral de los infantes, pues se mejora su aprendizaje, las habilidades sociales y su bienestar emocional.

Altruismo

Ayuda Cáritas a 94 infantes con anteojos

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Ahora, 94 niñas y niños pueden ver mejor gracias a la jornada de salud que Cáritas Saltillo efectuó en la primaria Gabriela Mistral, en la colonia Valle Escondido.

A través de un examen de la vista, que se realizó a 330 niños, se detectó que una tercera parte de los alumnos tenía problemas visuales que afectaban su desempeño escolar y calidad de vida.

En coordinación con el Club Rotario Saltillo Industrial, fundación Devlyn y Óptica Polaris, Cáritas de Saltillo entregó 94 lentes a los niños que fueron diagnosticados con miopía o astigmatismo. ‘COMPARTIMOS

Trabajo en equipo

Durante el encuentro se refrendó el compromiso de mantener una coordinación cercana en materia de seguridad, destacando la importancia de los programas de vigilancia, los protocolos de inteligencia compartida y la cooperación para garantizar que los cruces fronterizos entre Coahuila y Texas sigan siendo seguros y eficientes. En materia económica, se

z Todo ello con el objetivo de facilitar el comercio transfronterizo sin afectar la calidad ni los estándares internacionales.

z También se acordó impulsar las gestiones bilaterales necesarias para que este flujo se normalice de manera sostenible.

plantearon oportunidades de colaboración en sectores estratégicos como el comercio, los servicios y la proveeduría, destacando que Saltillo y la Región Sureste de Coahuila, por su cercanía con Monterrey, tienen potencial para sumarse al esquema logístico y de

atención al visitante con miras al Mundial de Futbol 2026. Asimismo, se trataron temas de educación, destacando la posibilidad de fortalecer los programas de enseñanza del inglés, así como becas, intercambios y capacitaciones, especialmente para jóvenes

Durante la reunión, el gobernador Jiménez Salinas presentó también como ejemplo la estabilidad laboral que caracteriza a Coahuila, así como la coordinación entre los sectores productivos, las instituciones de Gobierno y la sociedad civil como una base sólida para el desarrollo económico y social de la región. Finalmente, el Mandatario coahuilense agradeció a ambas diplomáticas su apertura al diálogo y colaboración, y reiteró que Coahuila mantendrá siempre una relación firme, respetuosa y constructiva con Estados Unidos.

Comprometidos

Por más de 10 años, la asociación civil ha realizado estas jornadas de salud en escuelas y comunidades en situación vulnerable: z Esto con la finalidad de que más niños y niñas ejerzan su derecho a la salud, sin importar sus circunstancias.

Foto: Zócalo Sebastián López
z El encuentro se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno de Saltillo.
Foto:
Zócalo
Cortesía

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

ENFRENTE DE SU CASA

Hurtan ‘ratas’ la camioneta de exregidora

Solicitan apoyo a la comunidad ramosarizpense

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Bastaron al menos 6 minutos para que tres presuntos robacoches abrieran una camioneta Chevrolet Silverado 2001 para llevársela del exterior de un domicilio, en el sector Santa Fe, donde vive la exregidora y la exsecretaria general del Comité Municipal del PRI, Sandra Vázquez Ortiz.

El hurto ocurrió en una vivienda ubicada en el bulevar Diagonal de Santa Mónica, al oriente de la ciudad, según quedó registrado en las imágenes de una cámara de vigilancia de una vivienda cercana.

Solicita apoyo ciudadano

Fue Christian David Salas, hijo de la exregidora Sandra Vásquez, quien se presentó ante el Ministerio Público para interponer la denuncia formal por el delito de robo de vehículo.

“Si la ve, por favor, pase información. Te agradezco de antemano si me apoyas”, escribió Vásquez Ortiz en sus redes sociales.

La dueña de la pickup fue regidora en el segundo perio-

El robo

En el video se observa a un individuo que logra ingresar a la cabina de la pickup, pese a que esta se encontraba cerrada: z Momentos después, un vehículo compacto tipo Chevy Pop color blanco se estacionó junto a la camioneta. z De este automóvil descendió otro sujeto, quien también se introdujo en la unidad. z Ambos permanecieron varios minutos dentro del vehículo y, tras al menos seis minutos de intentos, lograron encenderlo y se lo llevaron, seguidos por el automóvil compacto.

do del exalcalde Chema Morales Padilla (2022-2024), y exsecretaria general del Comité

z La mayoría de los alumnos estudia de manera presencial. En constante crecimiento

Cierra Imarc con 546 estudiantes inscritos

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El Instituto Miguel Ángel Rodríguez Calderón (Imarc), cerró el presente semestre con un total de 546 estudiantes inscritos, consolidándose como una institución en crecimiento sostenido, tanto en el ámbito académico como en el administrativo. Del total de alumnos, 445 de ellos cursan sus estudios en el turno matutino de manera presencial, mientras que los 90 restantes lo hacen en el turno vespertino, el cual se imparte bajo la modalidad virtual. Hazel Santos, director del Imarc, destacó que los avances, tanto en el aspecto financiero como en el académico, han sido favorables y repercuten directamente en el bienestar y aprovechamiento del alumnado.

Conforman

Actualmente, el plantel cuenta con una plantilla laboral de 50 personas, entre personal docente, administrativo y trabajadores manuales: z Hace 9 años atrás, la institución operaba con sólo nueve maestros, lo que refleja un notable desarrollo en su estructura operativa.

Los resultados que hoy vemos son producto del compromiso del personal y del interés de los estudiantes por superarse. Estamos satisfechos con el cierre de este ciclo”.

Hazel Santos Director del Imarc

Transforman las colonias

Cambian muros grises por espacios multicolor

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Convertir muros grises en murales coloridos con mensajes de conciencia social es el eje central del nuevo programa Todos por Más Espacios Mejores, impulsado por el alcalde Tomás Gutiérrez, para fomentar entornos más atractivos, seguros y participativos a través del arte urbano. Esta iniciativa contempla la intervención de bardas, plazas y espacios públicos con murales realizados por artistas locales, con el apoyo de vecinos y autoridades, utilizando pintura en aerosol, brochas, rodillos y otros materiales.

Promoción de valores

El secretario de Desarrollo

Este tipo de iniciativas nos permite acercarnos a los jóvenes desde un lugar positivo, donde la creatividad y el arte se convierten en vehículos para mejorar la ciudad y fortalecer el sentido de pertenencia”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

Municipal del PRI cuando Armando Flores fue el presidente (2021-2023).

estable

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El Hospital Ixtlero del IMSS solicita el apoyo ciudadano para encontrar a los familiares de Inocencio Luna Moreno, quien ya está estable luego de que ingresó al nosocomio con tuberculosis, la cual se le atendió bajo tratamiento por varios días. El departamento de Trabajo Social informó que Luna Moreno no puede ser dado de alta porque no tiene a donde ir ni alguna persona que se encargue de su seguimiento médico.

Sin respuesta

A Inocencio se le encontró en situación de calle cuando caminaba desorientado por el primer cuadro de la ciudad: z La única información que ha proporcionado este individuo es que es originario del estado de Guanajuato. z El IMSS emitió una ficha en redes sociales pero, hasta el momento, nadie ha acudido para decir que es familiar o conocido de Luna Moreno.

Social, José Humberto García Zertuche, explicó que el programa se llevará a cabo en varias etapas. La primera contempla la intervención en cinco colonias: Valle Poniente, Analco, Zona Centro, Valle de los Pinos y Manantiales. Posteriormente se definirán otras dos etapas adicionales, también con cinco colonias cada una, lo que permitirá la realización de un total de 15 murales con arte urbano en distintos puntos del municipio. Al dar inicio a las actividades

Misión El programa se sostiene sobre cuatro pilares clave: z Concientizar, mediante mensajes sociales plasmados visualmente. z Embellecer, al transformar zonas deterioradas en galerías urbanas. z Involucrar a la comunidad, promoviendo la participación vecinal en el proceso creativo. z Impulsar el arte local, dando visibilidad a talentos emergentes del municipio.

en Valle Poniente, se presentaron a dos de los artistas involucrados en esta primera fase: Afro Kaisen y Eduardo Castro, quienes colaborarán en el diseño y realización de los primeros murales del programa.

z El Alcalde reiteró que el mejor agradecimiento es ver cómo la gente valora estos esfuerzos.

‘Cambio positivo’, dicen

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

El trabajo diario que realizan las cuadrillas de limpieza, alumbrado y mantenimiento urbano en Ramos Arizpe no pasa desapercibido entre los vecinos, quienes reconocen que el rostro de su ciudad ha mejorado notablemente gracias a la atención constante de los servicios municipales. Para ciudadanas como Edith Martínez Hernández, el cambio no sólo es evidente, sino valioso para el bienestar de la niñez y la vida comunitaria.

“En definitiva el uso de las plazas ayuda mucho a los niños a tener un ambiente más sano; qué bueno que hay remodelación y rehabilitación de esos espacios”, expresó al referirse a los trabajos que realizó el Gobierno Municipal en 130 plazas del oriente y poniente de la ciudad desde

Yo observo que el mantenimiento siempre es constante, y en definitiva los beneficiados somos los ciudadanos”.

Edith Martínez Hernández Ciudadana

enero de este año. Urgencias atendidas El testimonio de Edith se suma al de Isela Guerrero, quien señaló que una de las labores más necesarias y mejor valoradas es la reparación de baches, tarea que también ha sido una prioridad con más de mil 800 puntos atendidos en el mismo periodo. Las ciudadanas coincidieron en que el embellecimiento de los espacios tiene un impacto directo en la calidad de vida de las familias.

Foto: Zócalo
z Cada mural está pensado no sólo como un elemento estético, sino como un medio para transmitir valores positivos.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Aguirre
z A través de redes se dio a conocer el delito, del cual ya hay una denuncia.

VIDA LEGISLATIVA

TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO

60 AÑOS DE HISTORIA EN LA RADIO

INICIÓ: 11:11 horas

Homenaje a Jesús Manuel López Castro

Reconoce Congreso

su legado y destaca su defensa del derecho a la libertad de expresión

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado rindió homenaje a Jesús Manuel López Castro por su trayectoria de 60 años al frente de la estación de radio XHKS “La Voz del Tiempo en Saltillo”, y por su legado en la defensa del derecho a la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo.

“La primera radiodifusora que de manera oficial llegó a nosotros fue XEKS, Radio Organización Saltillo. Fundada en 1938 y transmitida originalmente en los 960 KHz, encendieron por primera vez los micrófonos don Efraín López Cázares y Enrique de los San-

tos, bajo el slogan El Vocero del Norte. Fue un momento que transformó la forma de pensar y sentir de la comuni- dad”, señaló el diputado Álvaro Moreira Valdés.

Referente cultural De inmediato fue un referente cultural al contar con programas dedicados al jazz, blues y música mexicana, y tenía su propio teatro donde se pre-

sentaban artistas.

“Con el paso del tiempo cambió de sede y de siglas, y don Efraín continuó solo su camino por esta industria. A su fallecimiento, este ícono informativo quedó en manos de su hijo, Jesús Manuel López Castro. Con él llegó a Saltillo una nueva era.

“Aficionado del rock, este género irrumpió fuertemente en nuestra ciudad con el

TERMINÓ: 16:14 horas

PARTICIPARON: 19 diputados

programa Sábado Internacional y su anexo Sábado Internacional después de las Once, que cumplen casi seis décadas de transmisión ininterrumpida, llevando la mejor selección de este género musical”.

Próxima sesión: z 11:00 horas del 24 de junio de 2025

XHKS, un medio plural z Heredó la visión de su padre y consolidó la estación como un medio plural para informar y servir al pensamiento crítico, derribando todo límite demagógico.

“Fundó uno de los primeros espacios dedicados a la libre expresión y el empoderamiento para las mujeres titulado La Opinión de la Mujer de Hoy, que lleva 52 años al aire. Asimismo, sin apartarse de la difusión cultural, esbozó un noticiario y transmitió constantemente eventos de interés social.

“Sin temor alguno, abrió el micrófono a grandes movimientos sociales, como la huelga de Cinsa-Cifunsa en 1974 y el movimiento estudiantil universitario de 1982; además, fue promotor de los primeros debates políticos que se realizaban en Coahuila”.

Homenaje

Con 60 años al frente de la emisora ha sabido renovarse frente a los cambios tecnológicos y sociales, con una audiencia fiel. Por su destacada trayectoria en favor de la libertad de expresión, la justicia social y el fomento a la cultura, fue electo presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, Delegación Coahuila.

“En el marco del Día Internacional de la Libertad de Expresión, hoy las diputadas y los diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura, rendimos con profundo respeto un sentido homenaje a Jesús Manuel López Castro, figura emblemática dentro de la historia del periodismo en Coahuila e incansable defensor de este derecho fundamental”.

“Su vida como locutor, periodista y empresario es testimonio de lo que significa ejercer la libertad de expresión con integridad, responsabilidad y profesionalismo, enfrentando los retos de un entorno cambiante, sin comprometer jamás la veracidad ni la esencia de la información”, señaló el diputado.

Reconocimiento z Jesús Manuel López Castro dirigió un mensaje videograbado, en el que señaló que la libertad de expresión es la columna vertebral de la libertad y la democracia, sin ella las sociedades libres no existirían. Como mérito a su trayectoria, el Congreso del Estado le entregó un reconocimiento.

z

Zócalo Saltillo y David Aguillón Rosales, presidente de la CIRT Delegación Coahuila, así como integrantes de este organismo.

CIRT Coahuila
A la sesión del Pleno asistieron familiares del homenajeado, así Francisco Juaristi Santos, presidente y director general de
Fotos: Zócalo |
Cortesía

Seguridad

Detienen a conductor

Golpean estatales a municipal para liberar a detenido

El asegurado es hermano de una agente activa de la AIC, quien pidió apoyo

Zócalo |

Tras acudir a comprar un pollo para la comida, una mujer murió atropellada por el conductor de una camioneta en la colonia Ignacio Zaragoza, donde se registró una importante movilización policial. El accidente ocurrió minutos antes de las 15:00 horas, cuando el conductor de una Chevrolet Uplander circulaba a velocidad inmoderada sobre el bulevar Solidaridad, rumbo al norte.

De acuerdo con el informe policial, en el cruce con la calle Guadalupe González Ortiz el conductor embistió a Irma “N”, de 59 años, quien cruzaba la vialidad con dirección al poniente.

Según testigos, la mujer acudió a una rosticería y al salir para dirigirse a su auto la camioneta la impactó con el costado y terminó con su vida inmediatamente.

Confirman deceso

Elementos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal aseguraron la zona, mientras que paramédicos de Samu acudieron a valorar a la víctima, pero sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

Peritajes De inmediato arribaron agentes de la Fiscalía General del Estado, quienes aseguraron el área y tomaron conocimiento de los hechos y los peritos realizaron diligencias en el lugar. Los uniformados detuvieron al conductor y lo pusieron a disposición del Ministerio Público, donde un agente definirá su situación legal, en tanto el cuerpo fue trasladado al Semefo donde le practicaron la necropsia de ley.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Una discusión entre elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y oficiales de la Policía Municipal de Saltillo terminó en empujones y forcejeos, durante un accidente de tránsito registrado en la colonia Ignacio Zaragoza.

La agresión se originó cuando los municipales intentaron detener al conductor de la camioneta Chevrolet Outlander, que momentos antes atropelló y le quitó la vida a Irma Patricia “N”, cuando intentaba cruzar el bulevar Solidaridad la tarde de ayer.

Intentaban evadir detención

De acuerdo con información de fuentes allegadas al caso, el detenido, Hugo “N”, es hermano de una agente activa de la Agencia de Investigación Criminal, quien habría pedido que intervinieran por él.

El municipal que participó en la detención fue sometido por los detectives de la Agencia que pertenece a la Fiscalía

General del Estado, lo derribaron en el pavimento y lo golpearon.

Fracasa la misión Ante la mirada de tantos testigos y otras autoridades en

Sanción z Según fuentes de la Fiscalía General del Estado, el agente que agredió al policía municipal recibió una sanción por parte de la propia institución, debido a la violación del procedimiento.

la vía pública, los agentes fracasaron en su intento por liberar al detenido y tuvieron que presentarlo ante el Ministerio Público, mientras se realizan las investigaciones del incidente.

Zócalo | Saltillo

Profundamente afectado por las drogas y sin importarle nada, ni siquiera su familia, un menor en estado tóxico fue arrestado, después de apuñalar a su mamá al interior de su hogar, en la Zona Centro de Saltillo.

Los hechos se registraron a las 12:20 horas de ayer, cuando se solicitó de intervención policial en la casa marcada con el número 16, de la privada Ramón Mendoza.

De acuerdo con testigos, Diego “N”, de 17 años, se encontraba bajo el influjo de las drogas en la cocina del inmueble, cuando comenzó a discutir con su mamá y le clavó un cuchillo en el brazo a la altura del hombro.

z El menor de edad fue detenido y

La mujer comenzó a gritar para pedir auxilio y sus familiares intervinieron en la discusión, lograron quitarle el cuchillo al menor y alertaron al Sistema de Emergencias 911. La mujer fue trasladada a la Clínica 1 del IMSS, mientras que al lugar acudieron elementos del AIC de la Fiscalía General del Estado y detuvieron al menor, a quien pusieron a disposición del Ministerio Público.

Zócalo |

Elementos del cuerpo de Bomberos, Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja rescataron a Johanna Jared Lozano González, de 40 años, tras cuatro días lesionada al fondo de un barranco en la sierra Zapalinamé. El reporte ingresó alrededor de las 6:20 horas de ayer, cuando un grupo de excursionistas escuchó los gritos de auxilio de la mujer que provenían del fondo de un despeñadero de más de 40 metros de altura.

Las labores Los primeros en llegar a la escena fueron elementos de la Policía Municipal, quienes descendieron para confirmar el reporte, encontrando a Johanna al fondo presentando contusiones considerables, así como una severa desnutrición y probable hipotermia.

Al entrevistarse con los oficiales, la mujer señaló que llevaba cuatro días en el barranco luego de una caída cuando caminaba por la brecha y, ayer, escuchó el paso de unos cami-

La extracción z Las maniobras fueron apoyadas por paramédicos de la Cruz Roja, los cuales, mientras los rescatistas alistaban el equipo, le brindaron hidratación a Johanna y la inmovilizaron para evitar alguna otra lesión durante la extracción. Finalmente, tras casi dos horas de labores, la lesionada fue rescatada y trasladada al Hospital General, donde se le realizará una revisión a detalle para establecer con exactitud las lesiones sufridas

nantes y les gritó por ayuda. El camino complicado impidió que los elementos realizaran el rescate de la persona, por lo que fue necesaria la

por la caída y los estragos de permanecer tantos días en el fondo del barranco.

presencia de bomberos, quienes que implementaron un operativo de rescate vertical utilizando cuerdas, arneses y una camilla especial.

DANIEL REVILLA
Saltillo
BRENDA BASALDÚA
z El zafarrancho surgió por la disputa por el detenido.
Fotos: Zócalo |
Brenda Basaldúa
z Johanna Lozano González fue sacada del barranco después de cuatro días.
Fotos: Zócalo Daniel Revilla
llevado al Ministerio Público.
z El cuerpo de la mujer quedó sobre el pavimento, en la colonia Zaragoza. Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
z El conductor de la camioneta fue detenido.

ENTRE EL DOLOR Y LA FURIA

Colapsa bioserie a Florinda

Se dice actriz devastada por como la retratan en Chespirito: Sin Querer Queriendo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Lo que pretendía ser un homenaje audiovisual a la leyenda de la comedia mexicana ha desatado una tormenta emocional en la vida de Florinda Meza. La actriz, viuda de Roberto Gómez Bolaños, atraviesa una de las etapas más oscuras desde la muerte del comediante, afectada física y emocionalmente por lo que considera una traición pública: su exclusión de la serie biográfica Sin Querer Queriendo, estrenada recientemente en la plataforma Max.

Según reveló la revista TV Notas, Meza no sólo fue marginada del proceso creativo pese a poseer el 52% de los derechos de la obra de Gómez Bolaños, sino que también fue retratada de manera dolorosamente ofensiva.

La actriz, de 75 años, logró conseguir parte del guion antes del estreno y su reacción fue de furia absoluta.

“Me quieren dejar como una golfa y no lo voy a permitir”, habría gritado al leer que su relación con Chespirito habría comenzado como un acto de infidelidad durante un viaje a Acapulco, cuando él aún estaba casado con Graciela Fernández y ella comprometida con Enrique Segoviano.

z La también productora alista un documental para contar la historia desde su perspectiva.

Crisis en cuerpo y alma

Las consecuencias no se hicieron esperar. La salud de Florinda Meza se ha deteriorado visiblemente. A decir de una fuente cercana consultada por TV Notas, la actriz sufre dolor de pecho, fuertes punzadas en el corazón, migrañas, ansiedad, aislamiento y un cuadro depresivo severo. Suspendió su participación en varios eventos públicos, entre ellos un homenaje en Colombia donde sería reconocida el 19 de junio. “Está mermada emocional y físicamente. A su edad, esto podría terminar en tragedia”, afirmó la fuente. Su equipo médico ya contempla estudios clínicos para descartar consecuencias más graves.

Vuelve Anabel Hernández a la carga

El drama se intensificó cuando, en un intento por apaciguar las aguas, Roberto Gómez Fernández, hijo del fallecido comediante y productor de la serie, le envió una compensación económica de 500 mil dólares. Lejos de aceptarlo, Florinda devolvió el dinero. “No se trata de plata, se trata de dignidad”, habría dicho, ratificando su postura de no callar ante lo que considera un agravio a su imagen y a la memoria de quien fue su compañero de vida durante más de tres décadas.

La narrativa de Sin Querer Queriendo no sólo explora la carrera de Gómez Bolaños, sino que pone bajo el microscopio la vida personal del comediante y su entorno más íntimo. El segundo episodio

insinúa que Roberto se “dejó llevar por la tentación” con una joven actriz veinte años menor, lo que para Florinda Meza es una falta de respeto imperdonable. Ella ha sostenido públicamente que nunca “robó un marido”, y recordó que cuando conoció a Chespirito, él ya vivía separado. También desmintió rotundamente cualquier romance con los actores Carlos Villagrán y Rubén Aguirre.

Contraataca

Yo no le robé el marido a nadie; cuando conocí a Roberto, él ya estaba separado. Nunca destruí una familia, como ahora quieren hacer creer. Lo que tuvimos fue una historia de amor real, y no voy a permitir que la manchen con mentiras”. Florinda Meza Actriz

Este proyecto, que verá la luz en 2025 a través de Canela TV, promete mostrar una versión más íntima y humana de su vida junto a Gómez Bolaños, con testimonios de figuras como Kate del Castillo y Cynthia Klitbo, y sin miedo a exhibir las luces y sombras de su historia. “No quiero construir villanos, solo mostrar a las personas como lo que son: humanas”, había declarado en su momento. Paradójicamente, mientras la serie la arrastra a un infierno emocional, el proyecto que ella ha venido cocinando en silencio se presenta como un acto de resistencia y reivindicación. Y aunque Florinda ha dicho que no emprenderá acciones legales “por respeto a la memoria de Roberto”, su silencio es todo menos señal de paz. La guerra no siempre se libra en tribunales. A veces, se libra con lágrimas, con memoria... y con la verdad propia al frente.

Vinculan de nuevo a Gali con el narco

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La periodista Anabel Hernández volvió a arremeter contra Galilea Montijo y expresó que aún tiene información que puede publicar respecto a la conductora del programa Hoy y su relación con Arturo Beltrán Leyva e incluso afirmó que la tapatía era conocida en el círculo más cercano del narco como su segunda “esposa”. Hernández habló en el pódcast Criminalmente, destacando que su indagatoria sobre la conductora de Televisa aún continúa.

“Galilea Montijo es una mujer con conexiones con el crimen organizado a niveles que la gente aún no logra dimensionar. Es un personaje sobre el cual mi investigación no ha terminado”, señaló.

z La conductora fue relacionada con el capo Arturo Beltrán Leyva. Según Hernández, Montijo habría mantenido en los 90 una relación con Beltrán Leyva

y era considerada por algunos como una “compañera sentimental de planta”.

Foto: Zócalo

Desde que su nombre apareció en los libros de Anabel Hernández, Galilea ha negado las acusaciones en más de una ocasión. Una de sus respuestas más recordadas ocurrió en noviembre de 2021, en medio del lanzamiento del libro Emma y las Otras Señoras del Narco. Entre lágrimas, declaró ante los medios de comunicación que toda su carrera ha estado basada en el trabajo y la disciplina, y lamentó que rumores sin sustento pudieran afectar tanto su imagen como a su familia.

“Me han metido en relaciones con presidentes, con gente del crimen... siempre lo he dejado pasar, pero ahora tengo un hijo, tengo que cuidar mi nombre”, expresó. “Si está mi nombre ahí, se tomarán acciones legales”, comentó Montijo en su momento.

En medio del escándalo, Florinda Meza no piensa quedarse callada. Desde 2021 trabaja en un documental autobiográfico titulado Atrévete a Vivir, dirigido por Jeyb Domz y desarrollado con herramientas de inteligencia artificial. Admite que sí hubo

z El reguetonero expresó su gratitud por estar curado.

Celebra Don Omar un año libre de cáncer

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Alejandro Sanz respondió a los señalamientos que este lunes hizo en su contra una fan española llamada Ivet Playà, quien lo acusa públicamente de haber mantenido con ella, siendo fan y mucho menor que él, una relación que califica como moral y humanamente inaceptable.

La joven, quien hizo su denuncia a través de un video en redes sociales, contó que intimó con él por la admiración

que sentía, pero que, supuestamente, el español “jugó con sus sueños”. Ivet relata sentirse manipulada, utilizada, engañada y emocionalmente dañada, y acusa al cantante de aprovecharse de su posición de poder y de cruzar límites morales y emocionales. El cantante de 56 años, a través de un mensaje en su cuenta de Instagram admite que tenía un recuerdo muy bonito de esta fan llamada Ivet, y sin dar detalles, acepta que ambos, como personas

z El cantante fue acusado por Ivet Playà de haberla manipulado. adultas, compartieron cariño siendo libres, y lamenta que ese sentimiento se haya roto. “Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres, qué pena que este sentimiento se haya roto ahora”.

Sanz revela que en mayo, la joven le ofreció invertir en unos negocios de su familia, petición a la que se negó el intérprete, por lo que cree que lo revelado por Ivet es una reacción a su negativa, y deja claro que no es partícipe de “estas prácticas”.

No fue un escenario ni una canción lo que detuvo su ritmo, sino un desafío que llegó en medio de su gira Back to Reggaetón por Estados Unidos. Mientras recorría el país con su show, Don Omar comenzó a notar que algo no andaba bien con su cuerpo. Hoy, tras haber superado uno de los episodios más difíciles de su vida, celebra con orgullo un año libre de cáncer.

A través de una publicación en Instagram y X, el intérprete de Mi Nena expresó su gratitud: “Gracias Dios por avisar a tiempo y gracias a todos ustedes por sus oraciones cuando más las necesité. Los amo”.

En la imagen que acompañó el mensaje, se le ve sonriendo. “Esta foto va por los que sobrevivimos, por los que aún siguen peleando la batalla y por los que fueron luchando”, añadió con emoción. Sus seguidores no tardaron en manifestar su apoyo. El cantante anunció que estaba libre de cáncer el 17 de junio de 2024.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Agencias

Promueve disco junto a estrellas

Le entra Karol G al melodrama

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Karol G no sólo canta; ahora también actúa y protagoniza su propia telenovela, un drama de amor, intrigas y pleitos al puro estilo mexicano.

A punto de lanzar su nuevo álbum, Tropicoqueta, la reguetonera publicó un video en sus redes sociales en el que no sólo promociona su disco, sino que debuta en la actuación con un elenco de lujo: Itatí Cantoral, Gaby Spanic, Ninel Conde, Anahí y hasta Azela Robinson.

En el clip Karol se presenta como la ingenua enamorada de Ricky Martin –quien aparece en una fotografía–, mientras las icónicas actrices se encargan de ponerle picante a la historia. El video, por supuesto, se volvió viral en cuestión de minutos.

Anahí y la llamada “Bichota”, quienes ya habían compartido escenario antes, se enfrentan por el amor del boricua en una escena digna del horario estelar de Las Estrellas: lágrimas, gritos y hasta jalones de pelo, pero de un momento a otro son interrumpidas por Itatí.

El momento más icónico llega cuando la intérprete de Soraya Montenegro lanza la frase más famosa de su persona: “¡Maldita lisiada!”, y Ninel Conde remata con una línea inesperada: “Ya pasaron muchos años... ¡ya supéralo!”

Conde, entre otras famosas.

Por si fuera poco, Gaby Spanic y Azela Robinson hacen un homenaje a La Usurpadora, melodrama que la venezolana protagonizó en la década de los 90. La producción, claramente hizo un homenaje a las telenovelas clásicas como María la del Barrio y sorprendió a los fans de la cantante, quienes no dudaron en felicitarla por su ingenio.

“Nos dio álbum, nos dio concepto, nos dio actuación”, “Amo”, “¿Eso es lo que quieres?

Transportarnos en el tiempo y hacernos sentir nuestras raí-

ces”, “Alma Rey, Mia Colucci, Paola Bracho, Soraya Montenegro... todas las telenovelas mexicanas”, “Sí, en efecto, esto es cine”, son algunos de los comentarios escritos.

En una segunda publicación, Karol agradeció a las actrices y se dijo fan de las telenovelas mexicanas: “Nada como tener la oportunidad de materializar un sueño. Nos marcaron la vida con cada uno de sus personajes. Qué energía en el set, qué risa, el rodaje más divertido de la vida. gracias por decir que sí”, escribió.

z La presencia del cantante fue cuestionada por el arzobispo potosino.

Piden respetar pluralidad

De ende SLP a Manson

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ante el reclamo de la iglesia católica por la invitación al cantante Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), el gobierno del Estado defendió que se debe respetar la pluralidad y ser incluyente en los gustos musicales. El gobernador Ricardo Gallardo dijo que el programa artístico de la Fenapo busca atender todos los gustos de la sociedad, independientemente y con respeto absoluto a sus preferencias, incluyendo las religiosas, pues la potosina es ahora una sociedad plural. “Estamos en el nuevo San Luis donde no debe haber límites, ni divisiones, y con ese criterio el Gobierno del Estado atiende y responde las inquietudes de todos los secto-

res”, dijo en un comunicado. El fin de semana el arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, expresó su preocupación por el mensaje que llevaría Manson a las audiencias jóvenes que asistan al show, por lo que pidió su cancelación.

“Es algo que nos inquieta y nos entristece si se va a dar, y eso lo saben muchos jóvenes que ya han manifestado su inquietud por la posibilidad de que se dé ese concierto”, señaló el arzobispo. Para la Fenapo que se realizará en agosto próximo se contemplan conciertos gratuitos de DJ Tiësto, Belinda, Grupo Frontera, Los Tigres del Norte, Banda MS, La Arrolladora Banda El Limón, Reik, Bronco, Los Tucanes de Tijua- na, Los Ángeles Azules, El Malilla, Grupo Frontera y Marca Registrada.

La ahrupación cumple 25 años de trayectoria en la música.

Anuncia gira final

Alista San Pascualito Rey despedida de escenarios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras 25 años de carrera, la agrupación San Pascualito Rey anunció ayer su retiro.

Apenas en septiembre de 2024 la banda estrenó su disco y está en la gira 25 Años Bailando en la Oscuridad, pero es justo por encontrarse en un momento activo que optaron por tener la despedida ideal de su público.

“Con el corazón lleno de gratitud, queremos compartirles que San Pascualito Rey

se retira indefinidamente de los escenarios. “No ha sido una decisión fácil, pero creemos que es el momento justo para cerrar este ciclo como debe ser: Celebrando y despidiéndonos con ustedes, nuestra familia de alma y ruido”, informó la banda, a través de un comunicado. Los agrupación lanzó su primer álbum en 2003, Sufro Sufro Sufro, con el que presentaron su propuesta para combinar música ranchera, rock alternativo y la balada pop con cumbia y huapangos.

Foto: Zócalo
Agencias
z En el video aparecen junto a la”Bichota” Anahí, Itatí Cantoral y Ninel
Agencias
Foto:

Fallece abuela rodeada de la familia

Llora Ariana a su ‘Nonna’

AGENCIA

La abuela de Ariana Grande, Marjorie Grande, conocida cariñosamente como “Nonna”, murió a los 99 años, confirmó la familia de la cantante a través de un comunicado.

“Estamos devastados por compartir que la amada matriarca de nuestra familia ha fallecido”, escribieron en redes sociales. “Marjorie ‘Nonna’ Grande falleció pacíficamente en su hogar y estuvo rodeada de su familia y seres queridos durante cada momento de sus últimas semanas”.

La relación entre Ariana y su “Nonna” fue muy estrecha, un vínculo que quedó evidenciado en octubre de 2024, cuando la cantante celebró el cumpleaños 99 de su abuela con un mensaje lleno de cariño: “¡Feliz 99 cumpleaños a la Reina NONNA! Te quiero muchísimo y no podría sentirme más feliz de celebrar este increíble hito contigo y nuestra hermosa familia”.

Más allá de su rol familiar,

Tenía 46 años

z La estrella del pop era muy

apegada a la matriarca de la

Marjorie Grande hizo historia al convertirse en la persona de mayor edad en aparecer en la lista Billboard Hot 100, gracias a su participación en la canción Ordinary Things del álbum Eternal Sunshine (2024) de Ariana.

En la canción, su voz ofrece un memorable consejo sobre las relaciones: “Nunca te vayas a la cama sin dar un beso de buenas noches. Eso es lo peor que puedes hacer... Y si no puedes, y si no te sientes

Muere David HK Bell, actor de Lilo & Stitch

El actor hawaiano David Hekili Kenui Bell, quien recientemente interpretó al icónico turista del helado en la versión live-action de Lilo & Stitch, murió el pasado 12 de junio a los 46 años.

En la nueva adaptación del clásico animado de Disney, Bell encarnó a un personaje entrañable que, al igual que en la versión original de 2002, ve caer su helado al suelo ante la aparición de los alienígenas Jumba y Pleakley.

Además de este papel que le dio visibilidad global, Bell tuvo participaciones en series filmadas en su natal Hawái como Hawaii Five-0 y Magnum P.I., informó People. n Agencias

cómodo haciéndolo, estás en el lugar equivocado. ¡Fuera!”

Su voz también apareció en otros temas de Ariana, como Bloodline (2019) y Daydreamin’ (2013), aunque sin acreditación formal.

En noviembre de 2024, Ariana viajó a Boca Ratón, Florida, junto a Marjorie, su hermano Frankie y su novio Ethan Slater, para disfrutar juntas del estreno de la película Wicked, en la que interpretó a Glinda.

Acusan

a personal de prisión

Hospitalizan a R. Kelly por supuesta sobredosis

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El cantante R. Kelly fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario de Duke, en Carolina del Norte, la madrugada del 13 de junio, tras una supuesta sobredosis de medicamentos mientras cumple una condena de 30 años por delitos sexuales.

De acuerdo con documentos judiciales presentados por su abogado, Beau B. Brindley, el artista de 58 años sufrió una crisis médica luego de que el personal del Instituto Correccional Federal de Butner, donde se encuentra recluido, le suministró una dosis adicional de medicación.

El intérprete, cuyo nombre real es Robert Sylvester Kelly, había sido puesto en aislamiento el 10 de junio “contra su voluntad”, conservando consigo medicamentos para la ansiedad y el insomnio. Días después, el personal de la prisión habría autorizado una nueva dosis de medicación.

“Toma medicamentos para la ansiedad y para dormir, además de otros. Mientras se encontraba en aislamiento,

el personal penitenciario se le acercó y les mostró los medicamentos que tenía. Esto aparecerá en las grabaciones de la institución”, afirman los documentos obtenidos por Page Six.

La madrugada del 13 de junio, Kelly comenzó a sentirse débil, mareado y terminó por desmayarse en su celda. Según su defensa, “se arrastró hasta la puerta de la celda y perdió el conocimiento” antes de ser trasladado en ambulancia. Durante el trayecto al hospital, el cantante aseguró haber escuchado a un oficial decir: “Esto va a abrir una nueva caja de Pandora”. El incidente se luego de que su abogado presentara una moción acusando a la Oficina de Prisiones de conspirar para matarlo. Además, la defensa aseguró que R. Kelly no ha recibido tratamiento médico adecuado, incluida la suspensión de su anticoagulante y la negativa a permitirle una cirugía para remover coágulos en piernas y pulmones. Por ello, solicitaron su liberación temporal bajo confinamiento domiciliario.

Foto: Zócalo Agencias
z El rapero cumple desde 2022 una condena de 30 años de cárcel.
Foto: Zócalo
Agencias
familia Grande.
Foto: Zócalo
Agencias

Crucigramaral

Horizontales

1. Palos aguzados y endurecidos al fuego que usaban los indios americanos para labrar la tierra.

4. Estado en latín en su fonna de ablativo singular masculino.

8. Quia, para denotar incredulidad o negación.

10. Aspirara con vehemencia a algo.

12. Canal para tomar el agua y conducirla a donde es aprovechada.

13. Símbolo del sodio.

15. Arteria que nace del ventrículo izquierdo del corazón de las aves y de los mamíferos y es la mayor del cuerpo.

16. Plaza para un enfermo en el hospital o sanatorio.

17. Hembra del oso.

19. Moneda de Rumania.

20. Siglas de Beginner’s All-purpose Symbolic Istruction Code.

21. Cesta de boca estrecha que llevan los pescadores para echar la pesca.

23. Que se asemeja al azúcar.

25. Apócope de suyo.

27. Refieren un hecho.

28. Paño para limpiar y secar los platos.

32. Pusiera una cosa fuera del lugar donde estaba metida u oculta.

33. Gobiemo ejercido por un tirano.

35. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

36. Abrigarse las aves en el nido.

38. Materia derretida o en fusión que sale de un volcán al tiempo de la erupción.

42. Cosas concretas o determinadas.

43. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.

45. Hilo cuyas hebras están dobladas.

46. Unidades cronogeológicas de primer orden en que se dividen los tiempos geológicos.

47. Persona llena de presunción o vanidad infundada y ridícula.

49. Símbolo del níquel.

50. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.

51. Que amenaza ruina o está para caer o destruirse.

53. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

54. Aplicar con éxito a un paciente los remedios correspondientes a la remisión

de una lesión o dolencia.

55. Palo a cuyo extremo o en medio del cual se pone una bandera.

Verticales

1. Regla o precepto.

2. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

3. Exista o acontezca algo.

4. Cosas creadas especialmente las dotadas de vida.

5. Grabar dibujos en la piel humana.

6. Altar en que se ofrecen sacrificios.

7. Símbolo del tantalio.

8. Andar determinada distancia.

9. Persona que se ocupa en trabajos humildes y penosos.

11. Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario.

12. Vivienda pequeña.

14. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

16. Cada uno de los moluscos testáceos de la clase de los Gasterópodos.

18. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

20. Dar balidos.

22. Higiénicas o cuidadosas.

24. Letra e en plural.

26. Arcas que sirven para depositar las cédulas o papeletas en los sorteos y en las votaciones secretas.

28. Parte por donde se ata algo.

29. Tierras sembradas de lino.

30. Filamentos membranosos que se forman en los labios de las heridas o en los abscesos.

31. Percibir con el oído los sonidos.

34. Limpia o impecable.

37. Compuesto orgánico que resulta de sustituir un átomo de hidrógeno de un ácido por un radical alcohólico.

39. Símbolo del aluminio.

40. Miran algo.

41. Que hace nido.

44. Incluso.

47. ‘Hacer’ en desuso.

48. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

51. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica.

52. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

Palabrigramaral

PALABRIGRAMARAL O.D. LARAPRESS

RFYRMQWHIYZÑGPS OQEQELGKEVOUWUH NFKBTTÑJANOFOAM ZEFJRODNODROCUA GSFEOOIBKAOIIGS XÑBWSNNXNLGNNOC CUYKNRMCKLSOCGU HKEIORITEBRRUHL GYSSMAHBIEAFEBI ZWYRSITEFNWRNÑN ADCHWIXAODOATKO GUCLCZFCLULNATX ZYTZQÑXUIPTCKVB OTJSRMDNSELIMEB VSOGSWYIWGQAGQM

SuDoKu-533

Cada letra representa un número del 1 al7.

Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos elvalordedosletras.

VXTMQÑRLMFÑVFEÑ TJÑGYAQUIOGYARI REXVCÑMWUÑCEÑAR JAÑISXTHFLQSKJV CALIJYJVMQBEWUE IPRURATNUVTYWBR AACVRAVRIAJZEIL HVHVASYDRIASZDJ UAAUWBÑDXARGÑCC SRKNÑVELZATGIAF UNTOVOZTEKENVQW FXEZYJYTIULWIJD KZOYLDOONPIDTPU PKIXFGBENTAJGYX HTQQLETQSEDFOWÑ

OLIMPIADA PARÍS 1900

PLATA HUBERT VAN INNIS BÉLGICA BRONCE EMILE FISSEUX FRANCIA

RFYRMQWHIYZÑGPS OQEQELGKEVOUWUH NFKBTTÑJANOFOAM ZEFJRODNODROCUA GSFEOOIBKAOIIGS XÑBWSNNXNLGNNOC CUYKNRMCKLSOCGU HKEIORITEBRRUHL GYSSMAHBIEAFEBI ZWYRSITEFNWRNÑN ADCHWIXAODOATKO GUCLCZFCLULNATX ZYTZQÑXUIPTCKVB OTJSRMDNSELIMEB VSOGSWYIWGQAGQM VXTMQÑRLMFÑVFEÑ TJÑGYAQUIOGYARI REXVCÑMWUÑCEÑAR JAÑISXTHFLQSKJV CALIJYJVMQBEWUE IPRURATNUVTYWBR AACVRAVRIAJZEIL HVHVASYDRIASZDJ UAAUWBÑDXARGÑCC SRKNÑVELZATGIAF UNTOVOZTEKENVQW FXEZYJYTIULWIJD KZOYLDOONPIDTPU PKIXFGBENTAJGYX HTQQLETQSEDFOWÑ

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No.7

( 1)EL PITAYO ( ) MONTERREY, N.L. ( 5) ( 2)HUAXOCOTEPEC ( ) VICTORIA, TAMPS. (15) ( 3)EL NACIMIENTO ( ) LA PAZ, B.C.S. (14) ( 4)LA ISLONA ( ) VILLA PURIFICACIÓN, JAL.(13) ( 5)LOS ESPINOZA ( ) BAHÍA DE BANDERAS, NAY. (11)

( 6)BORTONÍ ( ) ACAPETAHUA, CHIS. ( 1)

( 7)METLATÉPETL ( ) HUATUSCO, VER. ( 4) ( 8)SANTA HIGINIA ( ) CUNDUACÁN, TAB. ( 2)

( 9)MIAHUATLÁN ( ) SAN JERÓNIMO TAVICHE,OAX( 8) (10)EL CALABOZO ( ) GRAL.PÁNFILO NATERA, ZAC(12)

(11)EL MANANTIAL ( 7) CALNALI, HGO. ( 7) (12)MINA SANTA INÉS ( ) ZACATEPEC, MOR. ( 3) (13)CHALCHITEPEC ( ) DZILAM DE BRAVO, YUC. ( 9) (14)SAN MIGUEL DEL TRIÁNGULO( ) CHINANTLA, PUE. (10) (15)EL PLATANAR ( ) ROSARIO, SON. ( 6)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Trucutú
Tarzán
Popeye
Sólo Niños

ANUNCIAN CARTELERA

Abrirán Catedral en el Santo Cristo Fest

Tendrá el recinto espiritual recorridos nocturnos, así como conciertos de campanas

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

En el Centro de la ciudad, una enorme torre destaca. Coronada con una cruz y una serie de columnas que resguardan una inmensa campana, el edificio es reconocible para todo saltillense: la Catedral de Santiago, misma que ahora se encuentra en proceso de ser iluminada por unas nuevas lámparas, las mismas que se utilizan en las pirámides de Guiza, en Egipto. Sin embargo, para quien la quiera conocer de forma completa, podrá hacerlo por la noche, en un recorrido especial, una actividad que forma parte del Santo Cristo Fest.

Esta nueva edición del encuentro religioso cultural organizado por la Diocesis de Saltillo, la Secretaría de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura, iniciará sus actividades el próximo mes y se extenderá hasta noviembre.

Anunciado ayer por Hilario González García, Obispo de la ciudad; Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura, y Leticia Rodarte Rangel, directora del IMCS, el programa se define como un “espacio en el que se unen el fervor religioso, el arte y la tradición”, como apuntó Quintana.

Entre las actividades a realizarse se encuentra el recorrido místico en la Catedral, un viaje nocturno por el interior del templo, que se realizará el 20 de junio a las 20:00 horas, para participar se necesita un registro previo ya que el cupo es limitado, este puede hacerse en página de Facebook San-

Agéndalo: z Santo Cristo Fest z De julio a noviembre z Diversas sedes z Más información en el Facebook Santo Cristo Saltillo

to Cristo Saltillo. El recorrido místico se replicará el 11 de julio. Destaca también el concierto de campanas, que se presentará la noche del 14 de julio, en el trio de Catedral, a las 20:00 horas, este estará a cargo de Eduardo Figueroa. Uno de los puntos nuevos de esta edición del Santo Cristo Fest, es que se amplía a municipios como Cuatro Ciénegas, Parras de la Fuente y Monclova, particularmente con este evento, pues de forma simultánea se estará tocando en estas ciudades. Con más de 900 matachines, el evento más grande del

Protestan trabajadores del espacio

Santo Cristo Fest es la Matlachinada que llenará el camino desde la parroquia del Ojo de Agua hasta la Catedral, el 20 de julio, a partir de las 16:00 horas. Uno de los temas que más ha dado de qué hablar en estos días, es el de la nueva iluminación de la Catedral, para conocerla de forma completa se llevarña a cabo el evento Iluminación Arquitectónica y Sustentable, el 21 de agosto a las 20:00 horas

Con la conferencia La Conmemoración del Santo Cristo de la Capilla a Través del Tiempo, que se impartirá el 4 de septiembre a las 20:00 horas en la Capilla del Santo Cristo, el público podrá conocer la tradición de la figura clave de la Catedral.

Finalmente, la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila dará un concierto especial, la noche del 16 de octubre a las 20:00 horas.

Sobrepasan visitas turísticas al Museo de Louvre; cierran centro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El lunes, los visitantes al Museo del Louvre, con boleto en mano, se quedaron sin poder acceder al famoso recinto parisino debido a una protesta de trabajadores que acusaron la falta recurrente de personal y condiciones de trabajo calificadas de “insostenibles”.

La protesta en el museo más visitado del mundo, exhibe un problema de fondo: el sobreturismo global, un palacio dorado abrumado por su propia popularidad; mientras atractivos turísticos desde Venecia hasta la Acrópolis se han apresurado a limitar las multitudes, el Louvre está enfrentando su propio ajuste de cuentas.

El paro espontáneo de los trabajadores estalló durante una reunión interna de rutina, cuando los custodios de las salas, vendedores de boletos y personal de seguridad se negaron a ocupar sus puestos en protesta por las multitudes inmanejables, la falta crónica de personal y lo que un sindicato llamó condiciones de trabajo “insostenibles”.

“Es el lamento de la Mona Lisa aquí afuera”, dijo Kevin Ward, de 62 años, de Mi-

lwaukee, uno de los miles de visitantes confundidos acorralados en filas inmóviles bajo la pirámide de vidrio de I.M. Pei. “Miles de personas esperando, sin comunicación, sin explicación. Supongo que incluso ella necesita un día libre”. Es raro que el Louvre cierre sus puertas al público. Ha sucedido durante la guerra, durante la pandemia y en una breve huelga del personal en 2019, pero nunca de esta manera: con turistas formados en la plaza, boletos en mano, y sin una clara razón de por qué el museo más famoso del mundo se detuvo. La interrupción se produce

Reconoce arquitectura

Viajan los Premios Mies van der Rohe a Rumania

La exposición del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea / Premios Mies van der Rohe 2024, que se inauguró en Barcelona y ha viajado a Madrid, Viena, Praga y Breslavia, ahora hace escala en Timisoara, una ciudad al noroeste de Rumania.

La sede es el MX - Museo del Tranvía Miklosi, acogido por el MultipeXity Center for Art, Technology and Experimentation, ubicado en un edificio construido en 1927 como nave de reparaciones.

Interpretó a Beethoven

Despiden al pianista del siglo 20, Alfred Brendel

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El músico Alfred Brendel, considerado uno de los mejores pianistas del siglo 20, falleció el lunes a los 94 años en la capital británica. “Murió en paz (...) rodeado de sus seres queridos”, declaró Thomas Hull, su agente. Brendel era mundialmente célebre por sus interpretaciones de Ludwig van Beethoven y Franz Schubert. Nació el 5 de enero de 1931 en Wiesenberg, al norte de Moravia (antes Checoslovaquia, hoy República Checa) y pasó su infancia entre Yugoslavia y Austria, en donde su familia se asentó en Graz, tras la Segunda Guerra Mundial, y donde ingresó al Conservatorio de música. En una entrevista de 2012 para el Festival de Verbier, Brendel expresó: “Crecí en una familia que no tenía inclinaciones musicales, artísticas ni intelectuales, así que tuve que descubrir muchas

cosas por mí mismo.

“Era una persona joven que en los primeros años de su veintena no pensaba que tenía que lograr algo en cinco años, sino que pensaba que me gustaría poder hacer ciertas cosas cuando tuviera 50. Y cuando cumplí 50, me dije a mí mismo que en realidad había hecho la mayoría de las cosas que quería hacer”. Conocido por su modestia, discreción y carácter autocrítico, empezó a tocar el piano a los 6 años.

La fama le llegó décadas más tarde, después de un concierto en Londres en 1971, que él mismo describió como “aburrido”.

Brendel firmó después con la prestigiosa compañía discográfica Philips y se instaló en la capital británica, donde vivió durante más de 50 años. Recibió el título de Caballero Comendador de la Orden del Imperio Británico de la Reina Isabel II en 1989 y fue nominado en 10 ocasiones al premio Grammy.

meses después de que el Presidente Emmanuel Macron presentó un ambicioso plan de una década para rescatar al museo de precisamente los problemas que ahora están estallando: filtraciones de agua, peligrosos cambios de temperatura en las salas, infraestructura obsoleta y un tráfico peatonal mucho más allá de lo que el museo puede manejar. Pero para los trabajadores de a pie, ese futuro prometido se siente distante: “No podemos esperar seis años para recibir ayuda”, dijo Sarah Sefian del sindicato CGT-Culture. “Nuestros equipos están bajo presión ahora”, añadió.

Se presenta

en Euroluce

Diseñan una lámpara que fusiona bronce y vidrio

La firma portuguesa Serip presentó la Colección Aria, en Euroluce 2025, un modelo de lámpara concebido por la diseñadora Aniela Ferreira. En esta serie, la porcelana se fusiona con el bronce fundido y el vidrio, uniéndose para crear una presencia que encarna fluidez, movimiento y elegancia. Cada detalle aporta una voz distintiva a la composición, fusionándose para crear una presencia fluida y poderosa a la vez.

z El Santo Cristo Fest es una colaboración religiosa y cultural.
z Brendel también se dedicó a la poesía.
z El famoso museo parisino se encuentra cerrado por un paro laboral.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Archivo
Foto:

PIELGPSCAMARA6 CIL MENSUAL DESDE$5,611INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 VOLKSWAGEN SCALA2012BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60

SUVYPICKUP CHEVROLET

V-DRIVE2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER TOWN &

TOR 2013 PLATA PIELQCMENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60

JOURNEY 2016 BLANCASXT4CIL3 FILAS TELA MENSUALDESDE$5921.00 844-439-13-60

PATHFINDER 2015 TELA3FILAS6CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLETELAQCPANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012BLANCOPIELQC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUALDESDE$7,165 844-439-13-60 MINIVANY VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TUAUTO.PICKUP SUV 2012AL2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24*SEGURIDADY CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00POREL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00INFORMESCEL844-280-9978Y844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00INFORMESCEL844-280-9978Y844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS$2,900,000.00

TEL: CEL 844-280-9978

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES844-280-9978 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLEGENERALCEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION340 M2, 4RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00CEL844280-99-78,Y844-41615-15

TERRENOS YRANCHOS

NORTE

VENDO TERRENO 3,300 M2 PERIFIERICO LEA CASI ESQUINA CON CALLE LA FRAGUA FRENTE A AUTOZONE WATSHAAP Y LLAMADAS 844-197-8940 SUR

SESION DE DERECHOS FRACCELDORADOFRENTEA AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

ENARTEAGACOAH. MAGNIFICO TERRENOBALDÍODE1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

RENTA

DEPARTAMENTOS

NORTE

SE RENTA RECAMARA SIN MUEBLESENBOSQUES DE ECHEGARAY 2145 FRACC EL OLMO A MUJER TRABAJADORA O ESTUDIANTE SIN NIÑOS. INCLUYE AGUA LUZ INTERNET SIN ALIMENTOS BAÑO COMPARTIDO. $1500.00 MENSUALES 1 MESDEDEPOSITO INFAQUIMISMO

LOCALES YBODEGAS

NORTE

SE VENDE LOCAL Y DEPARTAMENTO ARRIBA 100 M2 COL PROVIVIENDA CALLE 18 DE MARZO 844197-89-40

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADANIVEL INFAL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE

$2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS

CHOFERES

EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONESDELEY.INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844410-70-55 O ENVIAR CURRICULUMAventas_saltillo@carvil. com.mx Y ventas@ carvil.com.mx

SOLICITO CHOFER 5A RUEDA. EXPERIENCIA MINIMA10AÑOS,EXCELENTESUELDOYPRESTACIONES.844-122-66-89 VARIOS

IMPORTANTE EMPRESA TRANSPORTISTA DE RAMOS ARIZPE, COAHUILA, SOLICITA MECANICOS DIESELA YB,QUETENGANEXPERIENCIA PROBADA EN DIAGNOSTICO Y REPARACION DE MOTORES CUMMINS U OTROS TRANSMISION FULLER, DIFERENCIALESETC.HOMBRE20A 47AÑOS OFRECEMOS ATRACTIVO SUELDO, BONO ANUAL, IMSS Y PRESTACIONES DE LEY, PAGAMOS EL TIEMPOEXTRAYRESCATES, TE DESARROLLAMOS,CONTACTAA CEL 844-239-14-09Y/O 844-161-66-67 MANDAR CURRICULUM A RODOLFO.VALDES@ VIBE.COM.MXY/O RECLUTAMIENTO@VIBE. COM.MX

SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUEY PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A. RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812-872-69-20Y844419-47-61

SERVICIOS DEHOGAR BÓILERYESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA,NOCALIENTEN,NOPRENDAN, SARRO CALENTADORESY ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978

ELECTRICIDAD INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIOINTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES YSANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS,SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y844-726-80-53 PLOMERÍA

ADOMICILIOPLOMEROAGUA DRENAJEGASSEDESTAPAN DRENAJES TUBERIASSINEXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

SUR NISSAN HONDA VARIOS

REFRIGERADORES

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIOELMISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR844-128-48-34

MAQUINAS VENTADEMAQUINARIA

NECESITAS INCREMENTAR LA CAPACIDADDESUALMACEN? OFRECEMOS RACKS INDUSTRIALES, SEMINUEVOS, LARGUEROS DE 96 Y 108 PULGADAS WATSHAAP 811341-78-89

VIAJES NACIONALES

RENTA DE VAN 17

PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO

DENTRO DE MEXICO AL 844-668-6729 Y AL 254-78-93

VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-66129-33Y 844-171-07-76

VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES

IMPRESOS LONAS Y BORDADOS, SELLOS URGENTESYTODO PARA SU GRADUACION. IMPRENTA RAPIDA.PRESIDENTECARDENAS 571 ENTRE DIONISIO GARCIA Y ARTEAGA 844-410-75-74 CORREO hc_mexico@hotmail.com WHATSAAP844-290-04-41

Publican libro polifónico

Miran la caleidoscópica personalidad de Carlos Monsiváis, el escritor del siglo 20

Abordan diversas facetas del cronista, escritor, y periodista mexicano a 15 años de su muerte

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A 15 años del fallecimiento del escritor Carlos Monsiváis, una pregunta atraviesa a quienes lo quisieron, lo admiraron y lo leyeron: ¿Existe alguien que realmente llegara a conocer, en su totalidad y sin ambages, a esa persona irrepetible llamada Carlos Monsiváis? La respuesta corta es un rotundo "no", pero ello no quiere decir que sus grandes amigas y amigos, sus compañeros de causa y quienes lo consideran un maestro no guarden todavía una impresión vívida, clara y entrañable de quién era

de cerca, en la convivencia cotidiana, ese tótem de la vida nacional. El libro Nostalgia de Monsiváis (Siglo XXI Editores), coordinado por Marta Lamas y Rodrigo Parrini, reúne 36 versiones del "Monsi" que cada uno de ellos conoció, tanto en lo público como en lo íntimo. "Monsiváis no era una sola persona, me parece, porque distintas personas conocieron distintas dimensiones de él, e incluso diría que Marta, que fue muy cercana, tampoco sabe completamente quién es Carlos Monsiváis", comenta Parrini en entrevista. A su lado, Lamas asiente con una sonrisa: "Él no se mostraba fácilmente y había partes de él que no se compartían".

Quizá lo más cercano a lo que puede llegarse por ahora es a través de este volumen, que ya se encuentra en librerías para conmemorar este 19 de junio su aniversario luctuoso. "Había que hacer algo que transmitiera más quién era él en persona", explica Lamas sobre la idea que animó la creación del libro.

"No le vamos a competir a Linda Egan, o a Adolfo Castañón, o a Juan Villoro, a los que ya han escrito académicamente sobre Monsiváis, sino que aquí la idea era plasmar recuerdos, relatos, anécdotas, aunque también hay dos o tres artículos que son de investigación", apunta.

Así, a las grandes crónicas, ensayos y fábulas contenidos en libros como Días de Guardar (1970), Nuevo Catecismo para Indios Remisos (1982), Escenas de Pudor y Liviandad (1988) y Apocalipstick (2009) se suman ahora los testimonios sobre la figura que los escribió. "La idea era esa: traer, lo más que se pudiera, la genialidad de Carlos", refrenda la también activista feminista y antropóloga.

Más allá de filias y fobias, tanto políticas como de cualquier otra índole, los convocados para contribuir con un texto demuestran su autoridad para retratar a Monsiváis, sobre todo, por su cercanía con él en diversos momentos de la vida. Están, por ejemplo, quienes lo conocieron desde muy al principio de su carrera, como el ambientalista Iván Restrepo, la escritora Elena Poniatowska, el promotor cultural y galerista Armando Colina y el economista Rolando Cordera.

Y, después, toda la galería de personajes de la política y la cultura que se fueron sumando a su vida: el monero Rafael Barajas "El Fisgón", el funcionario cultural Gerardo Estrada, la editora Consuelo Sáizar, el gestor cultural y poeta Eduardo Vázquez Martín, la académica y diplomática Raquel Serur, el historiador Antonio Saborit y el periodista Guillermo Osorno, entre otros. Como no podía ser de otra forma, una nutrida cantidad de escritores también respondieron a la convocatoria, como Juan Villoro, Carmen Boullosa, Sabina Berman, Sandra Lorenzano y Margo Glantz. "El libro creo que se transforma en una especie de crónica de la historia cultural de la segunda mitad del siglo 20 mexicano", aquilata Parrini.

z Marta Lamas y Rodrigo Parri, coordinadores de la antología literaria.
Foto:

Negocios

Virtus y Taigun

Llaman a revisar 25 mil unidades de Volkswagen

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llamó este martes 17 de junio a revisión a más de 25 mil vehículos de la alemana Volskwagen por un desperfecto en el cinturón de seguridad. Precisó que el llamado es para vehículos modelos Virtus 2024 a 2025 y Taigun 2024 a 2025.

En el caso de Virtus son 15 mil 677 unidades, por 9 mil 501 del Taigun. La campaña de sustitución iniciará el 15 de julio y durará un año.

n El Financiero

Detona la demanda de espacio industrial

Impulsan al mercado local la logística y el sector automotor, dice CBRE

EL FINANCIERO

Zócalo | Saltillo

Billete verde, a $19

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La divisa mexicana en los mercados internacionales volvió a cotizar arriba de las 19 unidades, terminando alrededor de 19.02 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.52% o 10 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Por su parte, el dólar al menudeo concluyó este martes en 19.49 pesos a la venta en sucursales de Banamex, 0.62% o 12 centavos por arriba del cierre del lunes.

La depreciación se debe al fortalecimiento del dólar de 0.54% de acuerdo con el índice ponderado, ante la mayor aversión al riesgo por el conflicto entre Irán e Israel y la posibilidad de que Estados Unidos se involucre directamente en los ataques contra Irán, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base. En el mercado de materias

z El WTI se apreció 4.7% e impulsó también a la mezcla mexicana, con 4.31 por ciento.

primas, el petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana, ganó 4.7% y cerró cotizando en 74.84 dólares por barril, debido a la guerra entre Irán e Israel.

La mezcla mexicana cerró ayer en 69.90 dólares por barril, 4.31 por ciento más respecto al lunes. Los mercado de valores también cerraron con pérdidas generalizadas a nivel global: Dow Jones, -0.70%; Nasdaq Composite, -0.91% y el S&P 500 -0.84 por ciento.

JESÚS

El sector automotor de Coahuila tiene mayor certidumbre para continuar invirtiendo y trabajando, aprendiendo a vivir con la narrativa del presidente Donald Trump, y una prueba de ello es que empresas como General Motors decida no moverán su producción del estado, dijo Luis Olivares, secretario de Economía. Al llegar a casi medio año de que inició el Gobierno del presidente norteamericano Donald Trump, caracterizado por la toma de decisiones arancelarias restrictivas, que han provocado nerviosismo entre los inversionistas de aquel país instalados en Coahuila, sobre todo de la industria automotriz, señala el secretario que esa situación está disminuyendo.

z Luis Olivares, secretario de Economía de Coahuila.

“Yo te puedo decir que con mayor certidumbre que hace algunos meses, pero de repente nos llegan tuits nuevos, entonces, creo que las empresas están asimilando, aprendiendo a vivir con estas narrativas de comunicación, pero que al final del día no podrán parar la toma de decisiones por lo que dura un periodo de Gobierno”, indicó Luis Olivares. Expresó que las empresas siguen viendo en Coahuila un gran potencial, porque siguen teniendo operaciones, y defienden continuar establecidas en el estado por el nivel de calidad que tienen, como es el caso de GM, que recientemente se confirmó que no trasladará a Estados Unidos la producción de sus plantas en México.

Durante el primer trimestre del año, la absorción neta de espacios industriales en Saltillo sumó 114 mil metros cuadrados (m2), manteniéndose por encima de los niveles prepandemia, muy por arriba del acumulado para el mismo lapso de 2020 (+464.6%) y del primer trimestre de 2019 (+207.8%), impulsada por los sectores automotor y de logística, señaló CBRE.

La empresa explicó que la demanda se vio impulsada principalmente por la entrega de proyectos prearrendados que se encontraban en construcción y logró mantenerse positiva a pesar de las nuevas desocupaciones.

“Este crecimiento en la absorción neta durante los últimos años ha contraído la tasa de vacancia y la mantiene en rangos mínimos, aunque se espera que esta se recupere con la nueva oferta que se integrará al inventario durante los próximos meses.

“El sector automotor y el logístico fueron los principales impulsores de la demanda industrial de Saltillo durante el primer trimestre. La absorción bruta de estos cerró en 61 mil m2, una cifra que supera lo re-

Inventario vacante

z A cierre del primer trimestre, la nueva oferta industrial en Saltillo sumó 174 mil m2, llevando el inventario existente a los 5.1 millones de m². Solamente 11% de esta nueva oferta se integró al inventario vacante. El submercado de Ramos Arizpe sigue dominando la expansión del mercado, pues con más de 118 mil m2 terminados, representó 67.8% del crecimiento trimestral. Durante los primeros meses del año se registraron 51 mil m2, que en conjunto con la nueva oferta, impulsaron el crecimiento de la tasa de vacancia, llevándola a 2 por ciento.

gistrado previo a la pandemia y el boom que impulsó el crecimiento del mercado debido al nearshoring y los ajustes en las cadenas de suministro mundiales”,indicólafirmainmobiliaria.

Agregó que esta actividad se concentró principalmente en el submercado de Ramos Arizpe, con 72% de la demanda trimestral, seguida de Saltillo (24%) y Arteaga (4 por ciento).

“La demanda industrial en Saltillo durante el trimestre se dividió entre el sector automotor, con más de 42 mil m2 arrendados y 71% de la actividad. Dejando el resto de la actividad al sector de la logística & transporte”, detalló.

Indicó que en relación con el país de origen de las empresas que hicieron estas inversiones, Estados Unidos retoma su liderazgo con 25% de la absorción bruta acumulada, poco más de 14 mil m2 y en segundo sitio la demanda proveniente de China y España, con 23% cada una, dejando en tercer sitio los proyectos nacionales (17 por ciento). Indicó que el tamaño promedio de transacción se registra en 10 mil m2, muy similar al del trimestre anterior. Un 22% de la demanda industrial trimestral se localizó en proyectos build-to-suit, es decir, diseñados con las especificaciones del inversionista.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Telcel (Radiomóvil Dipsa), subsidiaria de América Móvil (AMX), recibió una multa de mil 782.6 millones de pesos por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por supuestas prácticas monopólicas en la venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo.

De acuerdo con un comunicado de la empresa, la multa deriva de una investigación iniciada en 2021, a solicitud de un competidor, por la supuesta comisión de prácticas monopólicas relativas en el mercado nacional de distribución y comercialización de tarjetas SIM a través de cadenas de tiendas de conveniencia.

“Telcel rechaza categóricamente haber cometido la práctica referida. Esta multa arbitraria y desproporcionada se basa en dichos de un

competidor y en una investigación que se caracterizó por el actuar parcial y carente de pruebas por parte de la Autoridad Investigadora del IFT”, subrayó la compañía. Agregó que interpondrá todos los medios de defensa a su alcance contra el “abusivo proceso de investigación y esta arbitraria multa”. Aún en su calidad de regulador en materia de telecomunicaciones, el IFT explicó que la multa económica contra AMX responde a una violación prevista en los artículos 54 y 56, fracción VIII, de la Ley Federal de Competencia Económica. En esta misma resolución también se sancionó con 19.5

millones de pesos a la cadena comercial Oxxo y con una multa por la misma cantidad a Impulsora de Mercados de México (Immex) por haber coadyuvado y propiciado la realización de dichas prácticas monopólicas. La conducta imputada a Telcel consistió en el otorgamiento de incentivos y beneficios a Oxxo e Immex, así como un canal de distribución indirecto, con la condición de no comercializar tarjetas SIM de agentes económicos que afectaran a Telcel, a nivel nacional, precisó IFT. La conducta se acreditó entre enero de 2021 y enero de 2024.

Edición: Gabriel Martínez
z El IFT sancionó también a Oxxo y a Immex por coadyuvar con Telcel en la comercialización de sus tarjetas SIM.
Foto: Zócalo Agencia
Foto:
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
ALTO DINAMISMO EN SALTILLO

z Los pequeños productores vinícolas de General Cepeda busca generar mejores prácticas para mejor su rendimiento.

Sector vinícola

Busca industria mitigar emisiones al ambiente

Señala Canacintra que antes que pensar en paros, se debe de tomar conciencia de manera general

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Se unen minibodegas de General Cepeda 10

En la búsqueda de la consolidación de los pequeños viñedos y bodegas que se han multiplicado rápidamente en la Región Sureste de Coahuila, particularmente en General Cepeda, avanza la creación de una nueva asociación mediante la que compartirán buenas prácticas.

Informó lo anterior el experto y consultor Víctor Manuel Amaro Leandro, quien lidera este esfuerzo denominado Unión de Pequeñas Bodegas de General Cepeda.

“Se trata de unificarnos, escuela de don Salomón Abedrop, es un trabajo para hacer amigos… hay algunas bodegas asesoradas por nosotros que ya tienen vino desde su tercer año, con un tiraje superior a las 5 mil 500 botellas y les ha ido muy bien, con etiqueta y distribución… al final, el vino en vez de hacer amigos, hace familias… Yo soy de la idea de que el conocimiento es para compartir”, externó Amaro Leandro.

Destacó el interés que ha despertado esta zona para el desarrollo de viñedos, por tratarse de cultivos que han estado migrando a un menor con-

pequeños productores han unido ya a la nueva asociación

sumo de agua. De esta forma la cifra de pequeños productores de vino en la zona ya es de más 10. Por otro lado, detalló que a partir del proyecto Cepa Copa, mediante el que se comparten buenas prácticas, alertas sanitarias o hasta tips para una mejor producción de los campos de vid coahuilenses, se cobija ya a unos 10 productores de General Cepeda, además de 4 en Nuevo León, mediante la creación de infraestructura, injertos y hasta la generación de la botella de vino. Entre los logros se encuentra el vino Cierto, un malbec de etiqueta mar antiguo, que recientemente obtuvo 98 puntos en la Guía Peñín.

“Cuando estuve estudiando en Argentina, fue una idea que se me ocurrió en el sentido y necesidad que tenían los productores de ser atendidos para llevarlos de la mano y que pudieran entender cómo es que se planta un viñedo”, apuntó el consultor.

Sufren finanzas públicas

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

“Las empresas sí emiten contaminantes, pero creo que son los menos los que están provocando esta contingencia que tenemos”, señaló Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, quien destacó los esfuerzos en inversiones de tecnología y estrategias que se están haciendo en buena parte de la industria local, a fin de disminuir su huella de carbono.

Habló también del creciente parque vehicular como una de las principales razones de la contaminación, situación que, de acuerdo con el Centro de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila (SMA), de los 167 días que han transcurrido del año, en 92 se registraron importantes picos de contaminación y sólo 24 días registraron una alta calidad del aire.

“Entiendo que hay una medición que está haciendo el Municipio en la calidad del aire. Mucho de esto se debe también a las emisiones de los vehículos. El parque vehicular ya está en cerca de los 480 mil carros o más”, dijo Arturo Reveles.

En lo que respecta a la industria, señaló que “hay empresas que aún falta que implementen sus controles necesarios para no contaminar, pero la proporción viene más de otros giros, no de las grandes industrias”.

Pega a recaudación menor consumo

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En un momento en que las finanzas públicas del país requieren de un mayor soporte, se registra una desaceleración en el consumo, lo que a su vez se refleja en una menor recaudación de impuestos como IVA y IEPS, señaló Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur. Se refirió así al Indicador del Consumo Privado en Mé-

xico que publicó el Inegi para el mes de marzo, que registró un descenso de 1.3% a tasa anual, hilando su cuarto descenso. “En el primer trimestre del año la situación no fue muy alentadora, dado que este indicador mide el comportamiento del gasto realizado por los habitantes del país en bienes y servicios de origen nacional y extranjero, el cual representa más de dos terceras partes de la economía nacional”, señaló Dávila Flores.

Índice de Flotación DARÍO CELIS ESTRADA

El lunes en la conferencia mañanera, el director del Infonavit anunció lo que parecía una invitación a seguir con el fenómeno de los invasores de casas.

Y es que lanzó un nuevo programa que permitirá a ocupantes irregulares de viviendas abandonadas rentarlas con opción a compra, lo que ha generado un intenso debate en el ámbito económico y social. Se argumenta que sería para atender el problema de más de 843 mil viviendas en situación de abandono, pero plantea interrogantes sobre su impacto en la economía nacional y en la cultura del cumplimiento legal.

El programa contempla que personas que han ocupado viviendas sin autorización, los llamados popularmente “paracaidistas”, puedan regularizar su situación mediante un esquema de renta con opción a compra, accediendo a precios accesibles basados en el valor

contable de las propiedades. Aunque esta iniciativa parece ofrecer una solución humanitaria al problema de la vivienda, también manda el mensaje implícito de que la ocupación irregular pueda ser recompensada con la propiedad legal del inmueble. Desde una perspectiva económica, esta política podría tener efectos negativos muy profundos. En primer lugar, desincentiva el cumplimiento de los créditos hipotecarios, ya que quienes dejaron de pagar sus obligaciones o invadieron propiedades podrían beneficiarse sin enfrentar consecuencias. Esto podría agravar la cartera vencida del Infonavit, que ya supera los 80 mil millones de pesos, afectando la sostenibilidad del sistema de financiamiento de vivienda. Además, la medida podría generar una pérdida patrimonial para los propietarios originales, quienes, aunque se les promete una reposición de vivienda, no tienen garantías

z De acuerdo con las mediciones de la calidad del aire, sólo en 24 días de lo que va del año se ha tenido un alto nivel de calidad.

Entiendo que hay una medición que está haciendo el Municipio en la calidad del aire. Mucho de esto se debe también a las emisiones de los vehículos. El parque vehicular ya está en cerca de los 480 mil carros o más”.

Arturo Reveles Márquez Presidente de Canacintra

Detención de actividades De acuerdo con autoridades municipales, dadas las circunstancias ante una potencial contingencia ambiental, no se descarta una estrategia en la que se considere la suspensión de actividades laborales, lo que podría represen-

“Se observa una tendencia negativa en el indicador del consumo en México, situación que presiona a la baja el dinamismo del PIB, lo que contribuiría a una posible contracción de este, como lo indican algunos pronósticos”, agregó.

Entre los factores con mayor influencia en estos resultados, se encuentra la baja en el consumo de productos extranjeros, el cual disminuyó 6.1% a tasa anual, aunado al descenso de 0.4% a tasa anual

con casas

claras sobre el valor, ubicación o condiciones de la nueva propiedad. Esta incertidumbre podría derivar en litigios costosos y en una mayor presión sobre los recursos públicos. Otro aspecto preocupante es la distorsión del mercado inmobiliario. Al ofrecer viviendas a precios muy por debajo del valor comercial, se altera la dinámica de oferta y demanda, afectando a desarrolladores, propietarios legítimos y compradores que adquirieron sus viviendas de forma legal.

Esta competencia desleal puede deprimir los precios en zonas vulnerables y desalentar la inversión en nuevos desarrollos habitacionales. El costo fiscal y operativo del programa también es considerable. Rehabilitar 25 mil viviendas vandalizadas, como se ha anunciado, implicaría un gasto superior a los 3 mil 750 millones de pesos, considerando un costo promedio de 150 mil

92

de los 167 días que van del año presentaron picos importantes de contaminación

tar una fuerte afectación a la planta productiva. Al respecto, el líder industrial dijo que “que de tomar estas medidas extremas, que sea a partir de mediciones objetivas y enfocadas hacia todos los contaminantes… estoy seguro de que los socios de la cámara son los que menos contribuyen a esta contaminación… Hay que ser mesurados y que las empresas, dentro de su propia gestión y operación, vean la forma de disminuir sus contaminantes, pero también nosotros como ciudadanos, los comercios… que se tomen medidas que puedan mitigar esto, antes de parar”.

z El consumo privado en el país registró en marzo su cuarta

consecutiva, según datos del Inegi.

en el consumo de bienes y servicios nacionales.

“El descenso en el consumo en México sugiere una dismi-

pesos por unidad. A esto se suman los gastos administrativos, legales y de seguimiento que requerirá la implementación del programa. Legalizar la ocupación irregular sin un marco claro de responsabilidades y consecuencias puede debilitar la cultura del cumplimiento y fomentar la informalidad.

A MENOS DE cuatro meses de su llegada al país, Openbank, que encabeza Matías Núñez, ha logrado captar más de 60 millones de euros en recursos, reflejando una rápida aceptación del modelo de banca 100% digital. La entidad, respaldada por Banco Santander, ha apostado por una oferta competitiva con productos de alto rendimiento y herramientas tecnológicas como asistentes virtuales. Su crecimiento sugiere un cambio en las preferencias de los usuarios mexicanos hacia soluciones financieras más ágiles y digitales.

EL ACUERDO DEL Gobierno federal para congelar y reducir el precio de la tortilla enfrenta retos estructurales. Con más de 110 mil actores en la cadena, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que dirige Juan Carlos Anaya,

nución en la recaudación fiscal del país, a través del cobro del IVA y del IEPS”, ratificó el financiero.

considera que la coordinación es clave, pero difícil. Aunque la industria harinera puede influir, su alcance es limitado sin el apoyo de molinos y tortillerías. Factores como la caída del precio del maíz y un tipo de cambio favorable ayudan, pero el impacto de los subsidios es marginal.

MERCADO PAGO reportó un marcado crecimiento en la recepción de remesas, triplicando su volumen respecto al año anterior. Aunque los montos mensuales se mantienen estables, el número de envíos por usuario ha aumentado, reflejando una mayor frecuencia en el uso de plataformas digitales. Estados fronterizos como Baja California y Chihuahua lideran en la recepción, mientras ciudades como Tijuana y Zapopan ganan protagonismo.

SKYWAY EQUITIES elevó su oferta por Agrofibra a 7 pesos por CBFI, buscando adquirir 100% de los títulos y tomar control del fideicomiso. Aunque representa una mejora de 8.5%, el precio sigue muy por debajo del valor histórico de la emisora. La baja bursatilidad, un portafolio limitado y conflictos de interés han afectado la percepción del mercado.

Foto: Zócalo
Sebastián
López
caída mensual
Foto: Zócalo
Agencias

z Para la Amafore, a pesar del efecto Trump, las Afores tendrán este año rendimientos adecuados que favorecerán las cuentas de los trabajadores.

Suman 175.4 mmdp

Acumulan Afores altas plusvalías durante mayo

451.6

En mayo pasado, las Afores se recuperaron de la volatilidad registrada en los mercados y alcanzaron plusvalías por 175 mil 474 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). En el acumulado de enero a mayo se alcanzaron plusvalías por 451 mil 637 millones de pesos, cifra histórica y que supera por mucho lo observado en los primeros cinco meses de cualquier año en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). En los últimos 12 meses, las Afores acumulanplusvalíaspor957mil 405 millones de pesos.

Cabe recordar que en abril pasado las 10 administradoras que operan en el país registraron minusvalías por 31 mil 674 millones de pesos, en medio de la volatilidad registrada en los mercados por la incertidumbre generada por la política comercial y económica del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), el impacto fue moderado en medio de la volatilidad que se ha registrado en los primeros meses de 2025, con lo que resaltó que los movimientos en los mercados no han restado valor a los activos.

“Aquí hay una buena noticia porque lo que tenemos es que en abril, a pesar de la mucha volatilidad que hubo, los mercados se recuperaron y tuvimos un comportamiento que hace que durante, el año, llevemos

Agencias

MMDP monto de las plusvalías acumuladas de enero a mayo, según la Amafore

10 afores operan actualmente en México, de acuerdo con la Amafore

tres meses con plusvalía y uno conminusvalía,ylaplusvalíade los tres meses es importante. Este cierre de abril es congruente con un desempeño normal del sector”, dijo hace unas semanas el presidente de la Amafore, Guillermo Zamarripa. En entrevista, el directivo explicó que no solamente se debe ver el comportamiento de las Afore en un mes, sino observar el desempeño a largo plazo, con lo que este año, pese al efecto Trump, se perfila para tener rendimientos adecuados al entorno y favorecer a las cuentas de los trabajadores. “Estamos ya entendiendo el comportamientodelPresidente. YocreoqueesoesTrump,esoes loquevaapasarelrestodelaño. Va a estar apretando, haciendo ajustes, porque hay una agenda que trae de alinear la parte comercial, de reducir los déficits, pero lo va a hacer, parece ser, sin generar una distorsión fuerte en los mercados. Si esto se mantiene, yo creo que 2025 va a ser un año con rendimientos razonables para las Afores”, dijo Zamarripa.

Positiva respuesta

Debe Pemex 7 mmdp a los constructores

Advierten que impago de la petrolera está generando ya un problema social en el sur del país

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las deudas que Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene con proveedores y empresas constructoras afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) son por 3 mil millones de pesos, pero al considerar los montos no registrados podría alcanzar hasta los 7 mil millones de pesos, informó el organismo.

Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC, comentó que la situación es delicada para los socios del organismo, pues hasta ahora la deuda asciende a más de 3 mil millones de pesos de los que se tienen registro.

“Hay muchas empresas que no quieren dar su información, ya sea porque están en una dinámica en donde quieren contratar de nuevo, pero hay deuda que todavía no está registrada porque no está facturada”, destacó en conferencia de prensa.

Recordó que la mayoría de las deudas que tiene Pemex con los constructores tiene más de 12 meses. Actualmente el organismo cuenta con 310 facturas de los mencionados adeudos.

“Las empresas constructoras están atravesando por problemas muy, muy delicados por falta del pago. Muchas están a punto de la quiebra. Es un problema serio, es grave que esperamos que pronto se resuelva”, alertó.

Mencionó que entre las propuestas de CMIC para que Pemex pueda irle pagando a los constructores se encuentran que la paraestatal comience a pagar por meses, que existan incentivos o condonaciones de impuestos momentáneamente.

El líder de los constructores señaló que las empresas ubi-

Llega Openbank a los 110 mil clientes en el país

A poco menos de cuatro meses de su lanzamiento en México, Openbank, el banco digital de Santander, ya alcanzó los 110 mil clientes.

De acuerdo con la institución financiera, en estos primeros meses de operación, ha captado mil 330 millones de pesos, lo que, destacó, refleja la confianza de los usuarios en una propuesta digital respaldada por Santander, uno de los mayores grupos financieros del mundo. Openbank detalló que cuenta con una gama completa de productos que van desde su cuenta de débito Open Light y Open, con 10% de rendimiento anual fijo, y la tarjeta de crédito Open, que permite obtener 3% de cashback, así como financiar a tres meses sin intereses las compras digitales.

n El Economista Foto: Zócalo

Supermercados, favoritos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Los supermercados y plataformas de comercio electrónico están ganando terreno a las farmacias tradicionales en la categoría de productos de salud y bienestar en México, de acuerdo con el Índice de Preferencia del Retail 2025, elaborado por Dunnhumby, firma especializada en ciencia de datos del consumidor. El estudio, basado en encuestas a más de tres mil compradores, indica que para 25% de los consumidores, la conveniencia y la omnicanalidad, con un 18% de preferencias, son los principales factores que impulsan la

terreno: estudio

z Los clientes valoran más la conveniencia y la omnicanalidad.

preferenciadelconsumidor,por encimainclusodelaespecialización en servicios de salud.

Así, este cambio ha favorecido a firmas como Walmart Express, Amazon, Mercado Libre

y HEB, que se posicionan por encima de Farmacias Similares y Farmacias Guadalajara en el ranking general. “Aunque las farmacias siguen siendo relevantes en la venta de medicamentos recetados, su rezago en capacidades digitales y servicios posventa limita su competitividad frente a formatos más versátiles”, señaló el gerente general de clientes en Dunnhumby México, Noé Baruch. Entre las debilidades señaladasenelestudioseencuentrala escasa presencia de algunas cadenas farmacéuticas en canales digitales,asícomounalimitada oferta de servicios posteriores a la compra. Foto: Zócalo

z Luis Méndez, presidente de la CMIC, recordó que la mayoría de las deudas que tiene Pemex con los constructores tiene

En alerta CMIC

Subirían 30% costos por jornada reducida

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Lareformalaboralconlaquese busca reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral, tendría un impacto de entre 20 y 30% en el costo de la producción para las empresas constructoras si se aprueba sin generar apoyos para su implementación, advirtió laCámaraMexicanadelaIndustria de la Construcción (CMIC). Luis Méndez Jaled, presidente del organismo, expuso que dicha reforma provocaría un incremento de entre el 20 a 30% en costo de producción.

Agregó que los constructores estiman que podría haber un incremento en el salario la-

cadas en Coatzacoalcos, en Veracruz, Salina Cruz, Oaxaca, Ciudad del Carmen, Campeche, en la región del Transístmico, son las más afectadas por dichos adeudos. Agregó que esta situación está generando un problema social principalmente en la

boral de 21%, lo que representaría costos adicionales para las empresas del ramo. En conferencia de prensa, señaló que el sector de la construcción está a favor de la reducción a la jornada laboral de forma gradual; sin embargo, destacó que es necesario que el Gobierno federal establezca políticas que coadyuven a las empresas en su implementación para no tener los impactos mencionados. Para ello, dijo, es necesario que se otorguen incentivos fiscales, financieros y subsidios temporales para absorber el costo de nuevas contrataciones (IMSS, Infonavit, ISN, entre otros).

zona sur del país y el cual es urgente que se atienda. “Nosotros estamos haciendo un llamado a la Presidenta (Claudia Sheinbaum) para platicar con ella, nos ayude y hacerle planteamientos. Los empresarios somos muy resilientes”, comentó.

Fraudes cibernéticos

Deja phishing pérdidas de $8.7 mil por cápita

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

En México, al menos 13.5 millones de internautas fueron víctimas de fraudes por phishing, y en los casos donde se comprometieron datos bancarios se reportó una pérdida promedio de 8 mil 750 pesos por persona, de acuerdo con el estudio Análisis sobre Phishing en México 2025”, elaborado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU). El análisis indicó que 34% de los usuarios de internet recibió mensajes sospechosos solicitando datos personales, mientras que uno de cada tres conoció a alguien que cayó en este tipo de estafas. Entre quienes fueron afectados, 61.5% perdió contraseñas, 38.5% datos personales como dirección, fotos o telé-

6

millones de fraudes cibernéticos fueron cometidos tan sólo en 2024

fono, y 15.4% el acceso a sus cuentas bancarias. En 23.1% de los casos, las afectaciones fueron monetarias directas. Frente a esta situación, los usuarios adoptaron diversas medidas de autoprotección: 45.6% evitó hacer clic en enlaces desconocidos, 34.4% verificó la autenticidad del remitente y 32.6% utilizó contraseñas complejas. Sin embargo, sólo 18.6% contó con antivirus o software de seguridad, y 17.7% admitió no haber tomado ninguna precaución.

Uno de los datos más relevantes del informe fue que uno de cada tres usuarios se sintió poco o nada seguro de poder identificar un intento de phishing, lo que representó a más de 30 millones de mexicanos en situación de vulnerabilidad digital.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
más de 12 meses.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
z Más de 13.5 millones de personas han sido víctimas de fraudes online.
Foto: Zócalo
Agencias

Pacto China-EU, un desafío para México

Tregua entre gigantes da un respiro, pero existe el riesgo de que se disparen exportaciones asiáticas

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La tregua comercial entre Estados Unidos y China no sólo rebaja tensiones globales, también reordena el ajedrez geoeconómico. Para la Cámara de Comercio China en México, el acuerdo firmado el 11 de junio representaunaoportunidad estratégica para el país.

VíctorMéndez,presidentede la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, asegura que el nuevo entorno permite atraer industrias de alto valor como la electromovilidad, los semiconductores y la agroindustria avanzada.

México no aparece como víctima colateral, sino como jugador central. Lejos de la división entre potencias, el país puede convertirse en el punto de conexión más eficaz entre ambas economías.

“México definitivamente tiene que meter el acelerador en cosas. Por ejemplo, aprovechar esta tregua entre Estados Unidos y China, no para ponernos de un lado ni de otro, sino para ser esta plataforma entre estas dos economías y capitalizar la manufactura, innovando mucho más”, comenta.

Beijing quiere llevar la relación bilateral a una asociación estratégica integral, lo que puede traducirse en más inversión, cooperación tecnológica y proyectos con visión de largo plazo para México.

La tregua arancelaria ofrece un entorno de mayor previsibilidad para empresas globales. Eso permite que proyectos de inversión y cadenas de suministro puedan planear a mediano plazo, lo cual beneficia indirectamente a México como socioconfiabledeambospaíses. En2024,elcomerciobilateral México-Chinasuperólos139mil

planear a mediano plazo, lo cual

millones de dólares. La inversión directa del gigante asiático yarebasólos2mil700millones en el país, según datos de Banxico y la Secretaría de Economía. No se diga de Estados Unidos,elintercambiocomercialalcanzó los 763 mil 460 millones de dólares, de los cuales 67% corresponde a exportaciones. Los beneficios potenciales son claros. El fin parcial de las restricciones sobre tierras raras y el acceso renovado de estudiantes chinos a universidades estadunidenses marcan un regreso a la diplomacia funcional. En ese escenario, México aparece como plataforma logística confiable, gracias al T-MEC y a su creciente conexión con Asia. También hay retos Sin embargo, la Cámara también advierte un desafío. Si China retoma con fuerza sus exportaciones hacia Estados Unidos, México enfrentará una mayor competencia. El reto será sostener el atractivo propio mediante innovación, encadenamientos productivos y colaboración tecnológica.Laoportunidadno radica en sustituir a China, sino en complementarla. En 2023, México desplazó a China como principal socio comercialdeEstadosUnidos,tiene

z Con el nuevo Terramar, Cupra busca consolidarse en México, que aunque no le representa un mercado estratégico, sí lo es para su narrativa de expansión global.

Estrategia

Lanzan en México el Cupra Terramar

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Con la llegada del SUV Terramar, Cupra completa un portafolio de cuatro modelos en México y profundiza su estrategia de consolidarse como una marca con identidad propia, más allá de su origen en Seat. Este nuevo modelo no sólo refuerza su presencia en el país, sino que también simboliza el rumbo que la firma española está tomando a nivel global. Después del Formentor -el primero desarrollado exclusivamente como Cupra-, el Terramar representa el segundo producto global de la marca sin herencia directa de su firma madre. Se trata de un SUV de cinco plazas que, en palabras de

4

modelos tiene ya Cupra en el mercado automotor mexicano

Juan Pablo Gómez, director de Seat y Cupra en México, tiene una función estratégica. “Terramar es un vehículo clave porque nos permite fortalecer la personalidad de Cupra”. El diseño del Terramar responde a la estética atlética que ha definido a los modelos más recientes de Cupra. Este mes inicia la comercialización de Terramar en dos versiones impulsadas por motorizaciones a gasolina. Los precios arrancan en 764 mil 900 pesos para la versión 1.4, mientras que la VZ se ubica en 964 mil 900 pesos.

una participación de 14.7% frente al 8.7% del gigante asiático. México no puede limitarse a ensamblar. Debe transitar hacia una economía de valor agregado.Elriesgonosólovienedel exterior. Está dentro. Si México no acelera reformas regulatorias ni mejora su infraestructura, perderá atractivo.

“China claramente está con unpieadentro,esperandoaque la legislación en México pueda ser favorable para que más de 40 empresas entren a invertir”, señala Víctor Méndez.

Con ADN chino el nuevo

Spark EUV

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

General Motors (GM) refuerza su ofensiva eléctrica en América Latina con el lanzamiento del Chevrolet Spark EUV, un vehículo compacto totalmente eléctrico que llegará a México a finales de julio. Con un precio inicial de 449 mil 900 pesos, el modelo se posiciona como el eléctrico más accesible del portafolio de GM en la región, apoyado en una estrategia de manufactura basada en China.

El Spark EUV es, en esencia, una versión adaptada del Baojun Yep Plus, un SUV compactodesarrolladoyproducidopor Baojun, una marca perteneciente a SAIC-GM-Wuling (SGMW). Esta empresa conjunta, integrada por SAIC Motor, General Motors y Liuzhou Wuling Motors, opera como una de las alianzas industriales más exitosas en el segmento de vehículos de entrada en China.

El aprovechamiento de la infraestructura de SGMW permite a GM ofrecer un producto competitivo en costo y prestaciones, sin necesidad de invertir en nuevas líneas de producción en América. De esta forma, el Spark EUV se suma a una tendencia global en la industria automotriz: utilizar la capacidad productiva y la escala de China

China claramente está con un pie adentro, esperando a que la legislación en México pueda ser favorable para que más de 40 empresas entren a invertir”.

Víctor Méndez Presidente de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China

La reciente tregua comercial implica una reducción en la escalada arancelaria: el gravamen sobre productos chinos bajó a 55% y el aplicado a bienes estadunidenses quedó en 10 por ciento. Aunque se trata de un avance, aún no existe un texto legal oficial que lo respalde. El acuerdo sigue en etapa preliminar.

Un acuerdo que exige cautela Para Enrique Dussel Peters, coordinador de Cechimex en

la UNAM, el entusiasmo por la tregua comercial entre China y Estados Unidos debe contener matices. El investigador celebra la desescalada, pero lanza una advertencia: sin una estrategia industrial clara, México no podrá sostener su papel en las cadenas globales de valor.

“Las medidas de seguridad nacional dominan la política exterior de Estados Unidos. Eso altera las reglas del juego”, advierte. Lo ilustra con el caso Tesla, porque si quiere subsidios estadunidenses,nopodráintegrar baterías chinas, aunque se ensamblen en México. Las implicaciones cruzan fronteras.

Dussel Peters considera que ladistensiónentrepotenciasno resuelve el problema de fondo. México sigue atrapado en un modelo de importación de partes y ensamblaje, que choca con los nuevos requisitos de origen, trazabilidad y contenido regional. Elacadémicolamentalafalta de reacción del sector público y privado. No existe -dice- una política clara hacia China. Ni en infraestructura, ni en educación, ni en turismo, ni en inversión. Dussel reconoce que la tregua puede aliviar presiones, pero la ve como frágil. Las restricciones sobre tierras raras o semiconductorespuedenvolver de un día a otro. “Ambas potencias guardan sus ases. Nada garantiza que esto dure”, afirma. México no puede seguir improvisando, ya que 84% de sus exportaciones van a Estados Unidos, mientras alrededor de 20% de sus importaciones provienen de China. La interdependencia obliga a diseñar una política de nuevas relaciones triangulares.

z General Motors apuesta por la masificación de la electromovilidad en México con el Spark EUV, un modelo con precios más accesibles.

para atender mercados internacionales con productos eléctricos asequibles. Chevrolet decidió revivir la insignia Spark, conocida por su desempeño en el mercado mexicano durante más de una década, bajo una nueva configuración eléctrica. “Estamos seguros de que esta evolución volverá a colocarlo en el gusto de nuestros clientes”, afirmó Ángel Pacheco, gerente de Mercadotecnia de Chevrolet, al presentar el modelo. A diferencia del nuevo Spark EUV,losmodeloseléctricosque GM produce localmente se sitúan en un segmento de precio considerablemente más alto. La Chevrolet Equinox EV, ensamblada en el complejo de Ramos Arizpe, Coahuila, tiene un precio inicial de 876 mil 900pesos,loquelaubicacomo una SUV eléctrica compacta de gama media con enfoque familiar y mayor autonomía. Por su parte, la Chevrolet Blazer EV, también de manufactura mexicana, inicia en un millón 195 mil 400 pesos, apuntando a un público premium que busca alto desempeño, di-

z El modelo tendría un precio inicial de 450 mil pesos.

seño deportivo y equipamiento avanzado. En este contexto, el Spark EUV permite a GM ampliar su coberturademercado,ofreciendo una opción más accesible que compita directamente con otros modelos chinos, de marcas como BYD, MG y JAC. La decisión de GM de importarunvehículodiseñadoyfabricadoporSGMWmarcauncambiorelevanteensuestrategiade electrificación para América Latina, pues otros modelos eléctricos de la compañía están enfocados en el mercado premium, como Equinox EV y Blazer EV.

Foto: Zócalo
z Con la disminución de las tensiones arancelarias, los proyectos de inversión y cadenas de suministro pueden
beneficia indirectamente a México como socio confiable de EU y China.
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo
Agencias
Gráfico: Zócalo
Expansión

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.