Se han enquistado grupos criminales en gobiernos morenistas, advierten en cruzada contra narcopoder
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El PAN Coahuila presentó la denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR), contra Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, por su presunta responsabilidad en colusión con el crimen organizado, corrupción, negligencia en materia de seguridad pública y delitos electorales.
Ayer por la mañana acudió ante la FGR, en la Ciudad de México, el diputado panista coahuilense Gerardo Aguado, quien anunció la denuncia esta semana; también Jorge Triana, vocero nacional del PAN, y Elisa Maldonado, presidenta del partido en Coahuila, para presentar la denuncia contra el exsubsecretario de Seguridad Pública federal.
“Mejía Berdeja incurrió en conductas penales y administrativas posibles, de las cuales podemos hablar de delitos electorales con la filtración del padrón del INE, negligencia grave en combate al crimen, colusión con el crimen organizado, vínculos con operadores vinculados a cárteles, minimización de amenazas terroristas, corrupción y tráfico de influencias”, leyó Elisa Maldonado. Por su parte, Gerardo Aguado manifestó que desde que Morena asumió la Presidencia de la República, hay una severa crisis con el aumento de la inseguridad y el país en manos de grupos criminales,
z Sobre esta denuncia, solicitaron investigaciones y sanciones ante la Secretaría de la Función Pública, el INE, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y la Auditoría Superior de la Federación.
Respalda 4T a un ausente
Adán Augusto
La crisis que atraviesa el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, por supuestos nexos con La Barredora, transcurre con sigilo en la Cámara alta y se operó un rápido respaldo de todo el bloque de la 4T. Sin embargo, desde el lunes son muy pocos los que saben de los movimientos del tabasqueño. Además, no ha podido
quienes se han enquistado en gobiernos morenistas.
Dijo que lo anterior, también ha sido denunciado por el Gobierno de Estados Unidos, donde tienen nombres de funcionarios públicos mexicanos a merced de los delincuentes, que trabajan con ellos o son omisos, lo cual ha deteriorado las relaciones comerciales con México.
“Y esta situación se pinta de pies y cabeza en una figura que fue subsecretario de
Pide Alcalde ‘meter velocidad’
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Para reducir la frecuencia de cortes eléctricos que afectan a la ciudad, y en particular al suministro de agua, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) planea construir dos subestaciones en la zona, afirmó el alcalde Javier Díaz González, quien recién se reunió con el superintendente, Roberto Velázquez Ceja.
“Nos dijeron que iban a meterle velocidad a todos los apagones que hemos tenido en los últimos días, en los últimos meses. Ya van más de 130 cortes en lo que va del año. El apagón del martes, que se resolvió hasta el miércoles a mediodía, nos dejó por más de 15 horas sin luz, lo cual nos perjudicó en seis que abastecen 240 litros por segundo”, expuso. Las subestaciones se encargan de transformar y distribuir la energía eléctrica a
2 subestaciones serían construidas para reducir riesgo de apagones
94 pozos hay en la ciudad
6 pozos
quedaron parados por 15 horas entre martes y miércoles diferentes niveles de voltaje, permitiendo que llegue a los consumidores finales; y trabajan por zonas geográficas, alimentando redes de distribución específicas.
Nacional
ofrecer claridad sobre su relación con el prófugo Hernán Bermúdez, figura central de “La Barredora”, a quien ayer Morena suspendió sus derechos como militante, aunque de inicio negaban su afiliación.
Seguridad Pública en el sexenio de López Obrador, y es Ricardo Mejía Berdeja. Fue visto en algunas ocasiones con el hermano de un líder criminal en el estado de Guerrero, Pepe Galeano, y su principal operador financiero para la fracasada campaña a Gobernador en Coahuila, Salvador Llamas, quien fue asesinado en Jalisco por supuestos nexos y vínculos con el crimen organizado”, expuso el legislador panista.
JAVIER ZUAZUA
Zócalo | Saltillo
Saturación en cárceles de la entidad, reportó ayer el Inegi a través del Censo Nacional del Sistema Penitenciario Federal y Estatal 2025. Para el cierre del año pasado, Coahuila reportaba una tasa de ocupación de 125.9, esto por encima del promedio nacional, que fue de 102.9 personas privadas de la libertad por cada 100 espacios disponibles. Son 14 estados los que presentan saturación en los centros de Readaptación locales, donde destacan las cifras del Estado de México y Nayarit, ambos con 238.8 personas internadas por cada 100 espacios.
Buscan, ahora, huachicol en gasolineras de Torreón
z Autoridades federales y estatales iniciaron ayer revisiones en gasolineras de Torreón, esto dentro de las indagatorias para el combate al huachicol, y tras el megaoperativo conjunto por el que se lograron decomisar 17 millones de litros de hidrocarburo, en la Región Sureste, que formaba parte de una red de trasiego de combustible desde Estados Unidos.
‘ES EL PJ ESLABÓN CLAVE EN LA CADENA DE SEGURIDAD’
Terminan cargo en agosto Ante jubilación, sumarían magistrados al Estado
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas le ofrecerá trabajo en el Gobierno estatal a algunos de los magistrados y magistradas que no participaron en la elección judicial y que en agosto terminan su cargo en el Tribunal Superior de Justicia de Coahuila.
A menos de un mes de que tomen posesión y asuman el cargo los nuevos magistrados y magistradas del Poder Judicial del Estado, y por tanto, concluyan su periodo quienes no participaron en la elección judicial, Jiménez Salinas dijo de quienes se retiran, son profesionales a quienes podría incorporar a su Administración.
n Página 2A
Ilustración:
Zócalo Pablo Granados
Ciudad 3C
Página 8A
El
Marqués
PALACIO ROSA
SÓSTENES
‘POR NARCOPOLÍTICO’
Hay elementos de sobra para ir contra el exsecretario de Seguridad Pública federal y actual diputado plurinominal, Sóstenes Mejía. Todo quedó inscrito en la denuncia ante la Fiscalía General de la República. El “policía acapulqueño” es acusado de delitos electorales, negligencia en materia de seguridad pública, corrupción y colusión con el crimen organizado.
El Comité Nacional del PAN respaldó la denuncia, que fue presentada por el vocero general, Jorge Triana, acompañado por la dirigente estatal, Elisa Maldonado, y obviamente por el diputado coordinador del Grupo Parlamentario en el Congreso de Coahuila, Gerardo Aguado. No fueron amenazas soltadas al viento. Por la gravedad de los hechos, se piden sanciones ejemplares a Mejía Berdeja por parte de la Secretaría de la Función Pública, el Instituto Nacional Electoral, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y la Auditoría Superior de la Federación. Además de acciones penales.
TIGRILLO ACORRALADO
Sóstenes Mejía no se quedó con el coraje entripado y volvió a responder en sus redes sociales visiblemente descompuesto, sacado de equilibrio, trastabillando de la rabia. Repitiendo las mismas frases en bucle.
Este tipo de acusaciones tienen un peso específico en la coyuntura binacional que atravesamos, donde el presidente Donald Trump está acusando al partido en el poder de estar sometido al crimen organizado. Algo que está pegando con políticos “muy selectos” del país.
Mejía Berdeja se ve acorralado, sabe que no va a salir bien librado de una investigación seria. Hay muchos “cadáveres” bajo el tapete… De las garras del tigrillo de feria sólo quedan uñas mordidas.
‘NO ME AYUDES, COMPADRE’
El dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque, finalmente habló de Mejía Berdeja, sólo para brindar un flaco apoyo. Eso sí, tomando distancia suficiente para no verse arrastrado.
De entrada dijo que no está en contra de que se investigue “este tipo de cosas”, y recordó que se han tenido conflictos con Sóstenes Mejía desde que dejó de ser subsecretario de Seguridad.
Diego pintó su raya y dio su voto a que se indague, y determinó que “si hay pruebas, como con cualquier personaje del movimiento, no habrá protección ni impunidad”.
A RESCATAR EXPERIENCIA
Hubo un claro espaldarazo por parte del gobernador Manolo Jiménez a favor del magistrado presidente Miguel Mery durante la presentación de la obra colectiva Historia del Poder Judicial de Coahuila, y posterior develación de las letras doradas con los nombres del actual Tribunal Superior de Justicia.
El Mandatario no sólo reconoció el trabajo de los magistrados, sino que también consideró necesario que haya continuidad para mantener los buenos resultados y aprovechar el talento existente.
Hay voces que hablan de que Mery Ayup puede ser ratificado como presidente del Consejo de la Judicatura, y palabras como las que se registraron ayer sólo avivan esa versión.
15 MIL EN LA 2000
Retumbó toda la Saltillo 2000 bajo el ritmo de Tropicalísimo Apache. Se armó el bailongo, y el alcalde Javier Díaz no negó ni una sola pieza a las vecinas que hacían fila para bailar con él.
Como parte del Festival Internacional de las Artes se decidió llevar eventos de gran calado al interior de las colonias y fue todo un éxito. Un ambiente de fiesta, cien por ciento familiar. Hasta buen clima tocó.
El Edil saltillense se dijo agradecido por la respuesta de 15 mil saltillenses que abarrotaron el lugar. Todo en orden y armonía.
POR LA SEGURIDAD
No se van a escatimar esfuerzos para generar un ambiente más seguro al interior de la Universidad Autónoma de Coahuila, por lo que el rector Octavio Pimentel, ya trabaja muy de cerca con la Secretaría de Seguridad Pública para reforzar la vigilancia en la Unidad Sureste.
Se prevé destinar cerca de un millón de pesos en la compra de tecnología y cámaras, para monitorear y actuar de manera más rápida y efectiva ante una contingencia… Regresó con todo.
DON MACHISTA
En Torreón no cayó en gracia la insensibilidad y cinismo del alcalde Román Alberto Cepeda, quien trivializó el movimiento del 8M, así como la recomendación de Derechos Humanos por los actos de represión registrados en 2024. Por parte de las colectivas femeninas advierten una falta de sensibilidad, y ponen en duda que el Ayuntamiento haga caso a la Comisión Estatal para resarcir los entuertos. Román siendo Román.
DOÑA FRÍVOLA
Se peleó doña Cecilia Guadiana con una de las fundadoras de Morena en Parras de la Fuente, la maestra Ferthania Monárrez, quien acusó a la senadora morenista de enfocarse a frivolidades en lugar de ponerse a trabajar. Y no es para menos, pues Guadiana Mandujano muestra mayor empacho en medir likes, en su atuendo, sombrero y vida social, en lugar de enfocarse a su labor legislativa. A todo esto, la senadora anduvo por Escobedo, Monclova, Abasolo y Frontera, ¡puro petit comité!… por no decir que juntó más un perro atropellado.
LA QUERÍA DE ‘JEFA’ Como se recordará, a los pocos días de haber asumido el cargo como regidora por Morena en el Ayuntamiento de Acuña, Paloma de los Santos Pérez pidió licencia para separarse del cargo. La chamba se le hizo poca cosa. Pero no se despegó del movimiento. Por meses estuvo muy insistente para que le diera un cargo de “jefa”, que es lo mínimo que le debían, tras haber sido candidata a la Alcaldía. La terquedad surtió efecto, y los “guadianos” le entregaron la Delegación de Liconsa. Ya veremos cuánto dura en el cargo y qué tanto asiste a la oficina.
Prende Luis R. Conriquez
Velaria de la Feria Saltillo
Disfrutan asistentes de un show ‘sin censura’ del intérprete sonorense
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Contra todos los rumores y noticias falsas que circularon desde temprana hora en redes sociales sobre una supuesta cancelación por “cuestiones climatológicas”, Luis R. Conriquez, mejor conocido como El Rey de los Corridos Bélicos, se presentó anoche en el escenario principal de la Feria de Saltillo 2025 y lo hizo tal como lo prometió en conferencia de prensa previo a su actuación.
“Aquí estamos y vamos a cantar sin restricciones”, aseguró, cumpliendo su palabra al ofrecer un concierto que encendió por completo a una Velaria repleta y hambrienta de corridos.
El cantante originario de Sonora subió al escenario poco antes de las 22:00 horas, y desde los primeros acordes encendió los ánimos de los miles de fanáticos. Aunque días antes el Patronato de la Feria había advertido que no se permitirían temas con apología al crimen organizado en sus instalaciones, Conriquez optó por complacer a su público con un repertorio amplio, donde no faltaron algunos de sus clásicos más esperados.
Andamos Tumbadones y El Búho pusieron a cantar a todo pulmón a los asistentes, que celebraron cada “traakaaas” con euforia.
El concierto, que duró alrededor de hora y media, también incluyó momentos más
melódicos y familiares con temas como Es Amor y Se fue la Pantera, permitiendo una breve pausa entre la artillería pesada del género bélico. Conriquez demostró no sólo su versatilidad como intérprete, sino también su capacidad de leer a su audiencia: desde jóvenes fanáticos hasta familias completas disfrutaron de una noche intensa y bien producida, con una banda en vivo sólida, luces sincronizadas y un sonido que retumbó por toda la feria. Pero la noche no termi-
Tras culminar cargo en agosto
naría ahí. Después del show en la Velaria, el cantante se presentará en un centro nocturno de Saltillo, donde seguirá la fiesta. Vendrá el ska La Feria de Saltillo 2025 continúa hoy con una propuesta completamente distinta, pero igual de potente: un mini festival de rock que tomará el escenario de la Velaria con una alineación encabezada por Inspector, la banda de ska más representativa del norte del país. El evento promete una noche de guitarras distorsionadas, saltos, slam y mucho ritmo, dando así continuidad a uno de los fines de semana más vibrantes de esta edición de la feria.
Irían magistrados al gabinete estatal
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Ofrecerá trabajo en el Gobierno estatal el gobernador Manolo Jiménez a algunos de los magistrados y magistradas que no participaron en la elección judicial y que en agosto terminan su cargo en el Tribunal Superior de Justicia de Coahuila.
“Hay magistradas y magistrados que se jubilan y que es gente muy capaz y con gran trayectoria, y pienso que ese talento hay que potencializarlo para bien de nuestro estado, entonces, vamos a darle una revisada a ese tema para aprovechar los perfiles, porque es importante”, sostuvo. A menos de un mes de que
z Develaron ayer las letras en el Muro de Magistradas y Magistrados.
tomen posesión y asuman el cargo los nuevos magistrados y magistradas del Poder Judicial del Estado, y por tanto, concluyan su periodo quienes no participaron
en la elección judicial, Jiménez Salinas dijo de quienes se retiran, son profesionales a quienes podría incorporar a la administración del Gobierno estatal.
Atacan pistoleros a familia en vivienda de Santa Catarina Hieren a bebé de 1 año durante balacera
Una bebé de 1 año resultó con un balazo en el tórax durante un ataque en el que pistoleros hirieron a un hombre, en la colonia San Gilberto de Santa Catarina, Nuevo León.
Al verlos heridos, ambos fueron trasladados en un auto particular por sus familiares para recibir atención médica. Una fuente policiaca informó que la menor fue identificada como Kim Arleth, quien sufrió un balazo en el tórax, mientras que el hombre herido fue identificado como Carlos Alberto, de 41 años, quien recibió un balazo en el lado derecho del abdomen, cerca de la cintura.
Aparentemente, el herido es el primo del papá de la pequeña, reveló una fuente policiaca. n Agencia Reforma
Fotos: Zócalo Staff
z El poder del regional mexicano se hizo presente luego de que Luis R. Conriquez ofreciera un repaso por varios de sus éxitos como JGL, Presidente, Me Metí al Ruedo, El Gavilán, Los Botones Azules, entre otros.
20 mil
personas asistieron al concierto en la Feria Saltillo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Nacional
Revela ANAM
Se
incautan
casi cinco pipas al día
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En los primeros seis mes del año han sido asegurados en las aduanas del país más de 50 millones de litros de diésel, unas cinco pipas al día, que pretendían ser ingresados de contrabando, informó Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Entrevistado tras participar en el 85 Congreso Nacional de Agentes Aduanales, indicó que el combustible lo intentaron introducir tanto por tren como por barco.
“La verdad no tengo la cuenta (en millones de pesos), pero es que cada día salen más, podemos decir que más de 50 millones de litros hemos decomisado de diésel”, dijo.
Los aseguramientos, detalló, se han realizado principalmente en los puertos de Tampico, pero también en las Aduanas de Laredo y Matamoros, en Tamaulipas; así como en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Marín Mollinedo regresó a la ANAM el pasado 14 de febrero y a partir de esa fecha, aseguró, comenzó a combatir el “huachicol fiscal”, el cual estaba muy extendido.
“Alertamos de todas esas fracciones, del capítulo 27, pero luego empezaron a cambiar por otros productos, ahora es un producto químico y le andan (cambiando). Entonces, hemos estado persiguiendo eso”, señaló.
Llaman a corregir elección judicial
El Observatorio Electoral Judicial llamó a no repetir en 2027 la elección de integrantes del Poder Judicial con la legislación actual, porque el proceso efectuado en junio pasado careció de autenticidad y estuvo marcado por la intromisión del Gobierno y la violación de principios democráticos. Al presentar su informe final sobre la elección de ministros, magistrados y jueces federales, el colectivo concluyó que no hubo garantías para una elección democrática, derivado del diseño legal y la apuración para aprobar una reforma electoral, que no tuvo consenso ni debate público, y que después llevó a una organización apresurada e improvisada en el Instituto Nacional Electoral (INE), con un castigo presupuestal para llevar a cabo el proceso.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
n Agencia Reforma PIDE CLAUDIA SHEINBAUM PRUEBAS
Presiona EU… pero 4T defiende a Adán
Morena respaldó ayer a su jefe de senadores, tras el escándalo de su narcofuncionario
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que el presidente Donald Trump aseguró el miércoles que los cárteles del narcotráfico ejercen un control tremendo sobre México, incluyendo sobre sus autoridades que permanecen petrificadas ante ellos, acá se armó una gran defensa para Adán Augusto López, tras del escándalo de su jefe de Policía durante si gestión como gobernador de Tabasco, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Del mismo modo que la bancada de Morena en el Senado, la Mandataria respaldó al coordinador de ese partido en la Cámara alta. El político tabasqueño está en la mira, luego de que Hernán Bermúdez Requena, Jefe de la Policía en Tabasco durante la gestión de López Hernández como Gobernador del Estado, es señalado por nexos con el crimen organizado y actualmente está prófugo.
La Presidenta consideró que debe haber pruebas en contra el senador morenista, y no dichos ni suposiciones. “Nosotros no cubrimos a nadie, pero tiene que haber pruebas; no un dicho, no una suposición de cualquier persona, y particularmente del senador Adán Augusto. Entonces, es muy importante que se sepa a partir de cuándo se empezó a investigar a esta persona, por qué no tenía investigaciones previas”, indicó la Presidenta, durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
La Mandataria indicó que toca a la Fiscalía General de la República (FGR) demostrar si el senador morenista está implicado. “Primero, en este momento (Adán Augusto López) no tiene una responsabilidad ejecutiva. Segundo, la Fiscalía en todo caso, con las investigaciones, tendría que ver si hay algo que demuestre que hubo algo relacionado con Adán Augusto. Hay que ver cómo pasó esto. “Por eso quiero que el Gabinete de Seguridad dé toda la información de cómo es y a partir de cuándo viene este conocimiento de esta persona”, destacó Sheinbaum. Cuestionada sobre la ausencia pública del senador morenista; la Mandataria aseguró que ella no instruye a Adán Augusto López. La Presidenta no respondió si recientemente se ha reunido con Adán Augusto.
Foto: Zócalo Cortesía
durante 30 días seguidos una disculpa a
‘Escala
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Somos compañeros del movimiento de hace mucho tiempo. Yo no le doy instrucciones para: ‘sal a declarar’”. Claudia Sheinbaum Presidenta de México
Hoy se ha dejado claro que no se está investigando a (Adán López) presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado”.
intimidación a México’
La presión política y económica que ha puesto Estados Unidos sobre nuestro país, por la falta del combate al crimen organizado, ha escalado a niveles pocas veces vistos, señaló el vocero nacional del PAN, Jorge Triana. Luego de que acudió con el diputado panista coahuilense, Gerardo Aguado, a denunciar ante la FGR a Ricardo Mejía Berdeja, por colusión con el crimen organizado, corrupción, negligencia en materia de seguridad pública y delitos electorales, dijo, que de este asunto se dará vista a instancias internacionales, inclu-
“Adán no sabía”
Arturo Ávila, vocero de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que si Adán Augusto López Hernández, entonces Gobernador morenista de Tabasco, hubiera sabido de los narconexos de su Secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, lo habría separado del cargo. En la llamada Legislativa del Pueblo, en la que por primera vez no estuvo presente el coordinador Ricardo Monreal, el legislador defendió a Adán Augusto, al suponer que no sabía de los nexos de su jefe policiaco con el grupo criminal de “La Barredora”. Ávila fue cuestionado sobre si estaría dispuesto a presentar un exhorto también para indagar al senador tabasqueño, pero evadió las preguntas. Suspenden derechos En tanto, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena suspendió los derechos de Hernán Bermúdez, jefe de la Policía de Tabasco en la Administración de Adán Augusto López, y vinculado con el crimen organizado.
z
Triana y Elisa Maldonado presentaron la denuncia contra el exsubsecretario de Seguridad Pública federal.
yendo la Embajada de Estados Unidos, y los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional. “Hace unos días, incluso, se decretó un incremento de 30%
Responde
en los aranceles a productos mexicanos, bajo el argumento de que el Gobierno de México desde hace varios años está coludido con el narcotráfico”, subrayó Jorge Triana.
Federación a
Donld
Trump
‘Claro que no tenemos miedo’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante los dichos de Donald Trump de que cárteles de la droga ejercen control sobre México teniendo a las autoridades petrificadas, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no tienen miedo.
"¿Cómo dijo él? Que tenemos miedo o que no sé qué... pues no, claro que no. La valentía tiene que ver con defender tus principios, la valentía tiene que ver si con estrategia de seguridad, estar atendiendo la inseguridad en México, tiene que ver con muchas otras cosas. Tiene que ver con mantenerte con tus principios, con tus conviccio-
La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, confirmó que la decisión de la Comisión es con miras a la expulsión. “La Comisión acaba de de-
nes, tiene que ver con hacer acciones de apoyo a la ciudadanía, tiene que ver con enfrentar las adversidades siempre. Entonces, por eso digo no voy a polemizar en lo particular, pero sí decimos nuestra opinión”, comentó Sheinbaum.
“Entonces, nosotros no queremos polemizar públicamente sobre al tú por tú, no nos ayuda. Lo que sí es que decimos lo que pensamos y defendemos la soberanía y no nos agachamos, y exigimos el trato de iguales. Entonces, en este caso con las declaraciones de ayer, pues son de la manera que él dice que tenemos nosotros, pues un tra
terminar iniciar un procedimiento de oficio, ya suspendió sus derechos con miras a la expulsión”, afirmó la lideresa morenista en una entrevista radiofónica.
‘Siento alivio’, dice Karla tras rechazo a ‘Dato Protegido’
Un exceso, sanción a ciudadana
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Karla María Estrella, la ciudadana obligada a publicar disculpas a la diputada federal Diana Karina Barreras (PT), expresó que sintió alivio a su actual situación de estrés, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum conside-
ró que fue un exceso la sanción que le impuso el Tribunal Electoral federal por violencia política en razón de género. “Que la Presidenta haya salido hoy a mostrar ese rechazo al exceso que hubo por parte de los magistrados, al darme tanta sanción, pues yo creo que sí es bueno para mí", destacó.
Estrella está obligada a publicar durante 30 días seguidos una disculpa a la diputada petista, cuyo nombre se omite y se refiere a ella como "Dato Protegido", por haber publicado el año pasado su opinión sobre la definición de candidaturas en Sonora en la coalición Juntos Hacemos Historia.
Edición: Rolando Espinosa
z Estrella está obligada a publicar
la diputada petista Karina Barreras.
z Marín Mollinedo, titular de Aduanas.
z Mientras la Presidenta no ha revelado si recientemente se ha reunido con Adán Augusto, en los pasillos del Senado ya se habla de potenciales candidatos a reemplazarlo.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Arturo Ávila Vocero de diputados de Morena
Denuncian a Mejía Berdeja ante FGR
Ayer, Gerardo Aguado, Jorge
Foto: Zócalo Cortesía
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Brújula ANA PAULA ORDORICA @AnaPOrdorica
Mejor hablar de aranceles que de Epstein o migración
Donald Trump enfrenta una encrucijada: por un lado, la opinión pública le está dando la espalda a algunas de sus políticas emblemáticas; por el otro, su base más fiel –el movimiento MAGA (Make America Great Again)– exige que no ceda un ápice en esas posturas duras. Dos ejemplos recientes ilustran este dilema: la migración indocumentada y el caso Jeffrey Epstein. Trump ha hecho de la mano dura contra la inmigración ilegal su bandera principal, y en su nuevo mandato presume haber sellado la frontera sur: las detenciones y deportaciones van en aumento, e incluso se reportan migrantes optando por la “autodeportación”. Sin embargo, la opinión pública parece haber girado en contra de tanta dureza anti-migrante. Una encuesta de Gallup revela que sólo 30% de los estadunidenses quiere disminuir la inmigración que actualmente existe, 25 puntos menos que hace un año. Además, la encuesta de Gallup muestra que 79% de los estadunidenses la considera positiva para el país. Cerca del 70% de los independientes rechazan la estrategia de “sacarlos a todos”, contrario a la línea inflexible de la base MAGA. El propio Trump sabe que es inviable —logística y económicamente— deportar a millones de personas que hoy trabajan y pagan impuestos. Su secretaria de Agricultura, Brooke Rollins,
le ha advertido del golpe económico que vendrá si continúan sus redadas que han aterrorizado a muchos trabajadores y otros asesores le señalan que una purga migratoria total en un país con pleno empleo no es una buena estrategia. Como salida, propone agilizar visas de trabajo temporal para calmar a los empresarios preocupados por la falta de personal mientras siguen las redadas. Pero esta medida no cambia la percepción pública ni resuelve el dilema de fondo. Al final, cualquier moderación se interpreta como traición por parte de su base. Trump está atrapado: ceder ante la opinión general –que acudirá a votar en las intermedias – o seguir implacable para no enfurecer a los suyos. Para colmo, Trump enfrenta ahora el enojo de su base por la teoría de la conspiración de Jeffrey Epstein. Desde 2019, círculos MAGA sostienen que Epstein —acusado de tráfico sexual— no se suicidó en prisión, sino que fue asesinado para proteger a una red de clientes poderosos supuestamente encubierta por el “Estado profundo” con la complicidad del Gobierno Biden. “Epstein no se suicidó” se volvió un mantra, alentado por el propio Trump, quien insinuó que al volver al poder revelaría la lista secreta de clientes y la “verdad” sobre la muerte de Epstein. Ya en el poder, Trump nom-
bró a Pam Bondi como Procuradora General y a Dan Bongino como subdirector del FBI, dos figuras que habían impulsado las teorías de la conspiración. Sus nombramientos alimentaron la expectativa de que ahora sí se destaparía la verdad oculta. Pero en su primera rueda de prensa sobre el caso, Bondi y Bongino admitieron que no existe tal lista de intocables y concluyeron que Epstein se quitó la vida.
La base MAGA reaccionó furiosa. Voces influyentes de la derecha —Tucker Carlson, Megyn Kelly, entre otros— clamaron indignadas, insinuando que Bondi y Bongino fueron cooptados por el “Estado profundo” que prometían combatir. La ironía es cruel: tras años acusando a otros de encubrimiento, ahora son sus propios paladines quienes aseguran que no hay nada más que revelar. En ambos frentes —migración y Epstein— la base que fue fortaleza de Trump amenaza con volverse su talón de Aquiles cuando las expectativas que él alimentó chocan con la realidad. Trump busca contentar a MAGA con atender la realidad que le exige el resto del país. Siendo un mago para salirse de conversaciones complicadas, no sorprende que por esta cuerda floja que tiene que caminar con sus simpatizantes, ahora Trump prefiera hablar de nuevo de aranceles y fentanilo.
RICTUS
JUAN VILLORO
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
Convidados de piedra
La mayoría de los liderazgos del PRI militan hoy distintas formaciones políticas, mayormente en Morena, o están retirados. Guiado en otro tiempo por reformistas de la altura de Jesús Reyes Heroles y Porfirio Muñoz, los mandos de la institución creada por Plutarco Elías Calles están ahora en manos de los peores. Carlos Ramírez Marín renunció en protesta por la alianza con el PAN en las elecciones presidenciales de 2024. Marginado de la sucesión del Gobernador de Yucatán varias veces y frente a la virtual extinción del dinosaurio, se afilió al Partido Verde, por el cual es ahora es senador. Ramírez presidió la Cámara de Diputados en dos ocasiones y fue el segundo secretario de Desarrollo Urbano en el Gobierno de Enrique Peña Nieto. En la sesión de la comisión permanente del Congreso de la Unión, del 20 de junio, Ramírez Marín dio cátedra política. Las fracciones del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano se oponían al periodo extraordinario de sesiones para discutir y votar un paquete de iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad, telecomunicaciones, antilavado y desaparición forzada, entre otras. Si Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta, ya le había marcado el alto al coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, por “meter la agenda política por la puerta trasera”, esta vez Ramírez dijo que el coahuilense actuaba por mero cálculo político. El número dos del PRI acusó a Morena, al PT y al Verde de querer “destruir el México democrático que recibieron”. ¿Democráticos los fraudes para imponer a Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Peña Nieto en la Presidencia? ¿Democráticas las elecciones para Gobernador de Coahuila de 2017 y la
Lo que vale un ajolote
En nuestro país los billetes pertenecen al mundo de las ilusiones. Sólo en parte esto se debe a que cuesta trabajo tenerlos. Una encuesta del Banco de México revela que al menos 11 millones de personas consideran que el nuevo billete de 50 pesos es “demasiado bonito” para ser gastado. El 68% de este apasionado grupo tiene varios ejemplares del billete, lo cual significa que unos 12 millones y medio de pesos se encuentran fuera del comercio. La razón es perfectamente lógica: el rectángulo violáceo incluye a la mascota definitiva del país. Me refiero, por supuesto, al ajolote. En La jaula de la melancolía, Roger Bartra demostró que ninguna otra criatura se parece tanto al carácter nacional. Como su colega Lévi-Strauss, Bar-
tra considera que la importancia de los animales no depende de que sean “buenos para comer” sino “buenos para pensar”. ¿Qué dice el ajolote de nosotros? Se trata de un ser anfibio, que encontró su hábitat entre dos elementos, el agua y la tierra. Si se convierte en salamandra, también corteja el fuego. Lo curioso es que pocos miembros de la especie llegan a esta última etapa. La mayoría prefiere la inmadurez perenne. México surgió de la colisión de dos culturas; de algún modo, ese enfrentamiento llegó al escudo nacional, donde el águila devora a la serpiente. El ajolote también representa una pugna, pero consigo mismo: trata de ser (o de no ser) salamandra. Emilio Uranga, Jorge Portilla y otros filósofos se han ocupado de las célebres indecisiones del
mexicano que no encuentra acomodo en el mundo y prefiere que todo se posponga para no caer en peligro de que se resuelva.
En su antología Axolotiada, Bartra se ocupa del prolongado estado larvario del ajolote, que brinda “una metáfora de la juventud eterna”, lo cual también puede ser visto como “un signo del estancamiento y el atraso”. El lema del anfibio podría ser “quiero y no puedo” o, más a lo José Alfredo: “nomás no quiero”. Se trata, pues, de un animal con aspiraciones que pocas veces cumple. El filósofo italiano Giorgio Agamben lo considera emblema de la existencia detenida, que se rige por lo posible y por “una potencialidad que nunca se agota en hechos”. Su nombre proviene del dios Xólotl. De acuerdo con la leyenda de los cinco soles, Xólotl fue el único que no se quiso sacrificar en la hoguera que originó el mundo y se convirtió en una deidad fugitiva, condenada a luchar contra el destino, del mismo modo en que el ajolo-
te lucharía contra la posibilidad de ser adulto. Según refiere Bartra, en 1864 el ejército napoleónico que había invadido México llevó a París varios ajolotes. Las crías que nacieron en la “ciudad luz” mutaron en salamandras, pero los padres mexicanos mantuvieron su terca condición larvaria. Siempre ambiguo, el ajolote fue descrito por Primo Levi como “un golpe bajo de la naturaleza”. Sin embargo, a los primeros mexicanos les gustaba tanto que se lo comieron con mole amarillo. Además, el jarabe de ajolote fue muy apreciado para combatir la tisis, según contó el sabio novohispano José Antonio de Alzate. Y, pese a todo, nuestro semejante se encuentra en peligro de extinción. El biólogo Luis Zambrano, gran conocedor de Xochimilco, comenta que un equívoco fomento de la acuacultura llevó a introducir en los canales carpas chinas que comen los huevos de los ajolotes, y, tilapias africanas que les quitan alimento. Por lo visto, con las especies
anulación de alcaldías ganadas por la oposición en estado? El exgobernador denuncia un Estado “policiaco y totalitario”. ¿No fue ese el sello de la “dictadura perfecta” y de su Gobierno? “No podemos votar a favor del periodo extraordinario porque [...] los llena la soberbia”, vociferó. ¿Y su hibris? Ramírez Marín describió, en su turno en la tribuna, el cálculo político de la oposición. “(En) el tema de los aranceles, adoptamos una postura a favor de México: sí, pero no; calculemos, midamos, que no le vaya a salir demasiado bien al Gobierno. [...] No vaya a ser que la Presidenta se lleve todo el mérito de la negociación con Donald Trump. No vaya a ser que la Presidenta se lleve el mérito de haber propuesto la semana (laboral) de 40 horas. No vaya a ser que a la Presidenta le salgan bien estas reformas [...] y podamos tener una seguridad pública como la hemos deseado desde hace tanto tiempo, y que no se la salido bien a nadie”. El diputado yucateco, cuya dimisión encolerizó a la cúpula del PRI, pidió a los diputados y senadores de la comisión permanente anteponer el bien de la nación al cálculo políticoelectoral. “Al país le perjudica un periodo extraordinario en este momento? No”. La sesión extraordinaria, autorizada con 26 votos y rechazada por nueve, se realizó entre la segunda y la tercera semana de junio. Las reformas promovidas por la presidenta Sheinbaum fueron aprobadas. Lo demás es pirotecnia, juegos malabares para la galería. El PRI y el PAN dieron luz verde a la agenda legislativa de Peña Nieto cuando eran mayoría sin tomar en cuenta a la ciudadanía ni a la oposición. El control del Congreso lo perdieron desde 2018, y mientras no tengan suficientes votos en las urnas serán como convidados de piedra. Soflama sin resultados.
endémicas pasa lo mismo que con los productos vernáculos: pierden la batalla ante los importados. “Quedan tan pocos ajolotes que es posible que las hembras no puedan encontrar machos para reproducirse”, escribe Zambrano. Se podrían construir apantles para protegerlo, pero no se ha dado ese paso a pesar de que se trata de una especie poco complicada. El biólogo lo describe con una frase que confirma que se trata de nuestro paisano: “El ajolote no pide mucho”. El ajolote ha tenido múltiples representaciones, desde las litografías de José María Velasco hasta el Wooper de Pokémon, pasando por los murales de Diego Rivera. Su más reciente encarnación visual es la del billete de 50 pesos. ¿Por qué tanta gente lo atesora? Hay algo insólito y al mismo tiempo coherente en ese hecho. El ajolote es como la mayoría de nosotros: no quiere llegar a su destino. Y los billetes que no se gastan son iguales, pues tienen una condición larvaria.
Desde mi Escritorio HÉCTOR REYES
X:_hreyes
En vilo por los aranceles
Donald Trump endureció su política comercial contra México al aprobar un arancel del 17.09% a las importaciones del jitomate mexicano.
Este lunes 14 de julio entró en vigor la medida que impactará directamente a productores mexicanos. Estados Unidos justificó esta medida debido a que el actual sistema arancelario para esos productos agrícolas “no protege” a los productores estadunidenses de las “importaciones mexicanas con precios injustos”.
Por ello, la aplicación del arancel representa una reversión de un acuerdo comercial establecido en 2019 durante la primera Administración de Trump. Esta acción se basa en una “orden antidumping” que busca sancionar lo que
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
Washington considera precios artificialmente bajos. “El actual acuerdo no ha servido para proteger a los productores de Estados Unidos de precios de importaciones mexicanas injustas. Esta acción permitirá a los productores estadunidenses competir de manera justa en el mercado”, indicó el Departamento de Comercio en un comunicado.
El secretario de Agricultura de nuestro país, Julio Berdegué, advirtió que los consumidores estadunidenses serán quienes finalmente sentirán el impacto del arancel al jitomate mexicano. “Sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras sus ensaladas y kétchup… ‘No nos pueden sustituir, porque no hay un montón de otros
¡Censura idéntica a la de hace 500 años!
Hace poco más de 500 años –el 8 de julio de 1502–, los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, promulgaron La Pragmática, un ordenamiento legal que, con el tiempo, se convirtió en la primera Ley de Censura Previa.
El reglamento establecía que en esa monarquía nadie tenía permiso de publicar o difundir escrito alguno, sin autorización previa del Estado y la Iglesia; poderes que crearon una estructura oficial para la clasificación y lectura de todo lo que se pretendía publicar.
Sí, la Iglesia y el Estado censuraban lo que, según su interés, debían conocer o ignorar los ciudadanos. Por eso, La Pragmática fue conocida como Ley de Censura Previa, lo más parecido a “los otros datos” del México de hoy. Curiosamente, 523 años después del nacimiento de La Pragmática, en el México de la primera Presidenta y de gobernadoras de la llamada “4T”, en nuestro país se estableció, por ley, la censura previa, idéntica a La Pragmática del 8 de julio de 1502.
Resulta que por orden judicial y por la presión de la Gobernadora de Campeche, el periodista Jorge González Valdez fue sentenciado a no opinar y menos informar sobre las actividades de la señora Layda Sansores –durante dos meses–, según la sanción de la
jueza Ana Huits May. Peor aún, de forma idéntica a lo que estableció La pragmática de hace más de 500 años, la jueza ordenó que todo lo que Jorge González pretenda publicar sobre el Gobierno morenista de la señora Sansores, debe ser sometido al criterio de “un interventor” judicial, quien de forma arbitraria determinará si las noticias y las opiniones deben o no difundirse en Tribuna Campeche. Es decir, que los gobiernos de Morena han regresado a la Ley de Censura Previa, idéntica a la impuesta por los Reyes Católicos en el año 1502; censura vulgar que confirma la muerte de la democracia mexicana.
Pero vamos por partes. Lo primero que debemos entender es el significado de “noticia” y “opinión” y sus diferencias abismales. Para empezar, la “noticia” y la “opinión” –igual que la entrevista, el reportaje, la crónica y el ensayo–, forman parte de los géneros periodísticos, que no son más que la clasificación de las diferentes formas de abordar y presentar al ciudadano los hechos de interés colectivo.
Así, una “noticia” es un acontecimiento de interés general que, en su versión más simple, se debe difundir con la mayor objetividad posible. Sí, con la mayor objetividad, lo que significa lo más apegado a los hechos.
países que produzcan excelentes tomates a un precio muy conveniente”.
Asimismo, Dante Galeazzi, director ejecutivo de la Asociación Internacional de Productores de Texas, también señaló que los precios aumentarán y advirtió sobre una posible disminución en la disponibilidad durante el invierno. Asociaciones de restaurantes estadunidenses también alertaron que el alza de precios impactará su negocio.
Otro problema, el gusano barrenador El cierre recurrente de la frontera por parte de Estados Unidos ante el brote del gusano barrenador en diferentes estados de México sobre todo en el sureste del país, ya provocó que las exportaciones de
A su vez, por definición, una “opinión” es una expresión ciudadana íntima, única y, por tanto, totalmente subjetiva; lo que significa que la “opinión” puede no estar apegada a los hechos. Por eso, la “opinión” y su expresión social por excelencia, conocida como “crítica”, es uno de los pilares fundamentales en democracia.
Y es que, como saben, los seres humanos llegamos al mundo dotados de la facultad de pensar y con las habilidades de externar al mundo nuestro pensamiento, mediante todas las formas de expresión.
A su vez el pensamiento, en tanto derecho natural, no puede ser coartado, regulado o censurado por autoridad alguna. Es un derecho natural, propio y exclusivo de los seres humanos.
Por eso, todos tenemos el derecho, la facultad y la libertad de pensar lo que nos plazca; incluso lo más disparatado.
En cambio, la facultad de expresar al mundo los pensamientos es lo que teóricamente conocemos como “libertad de expresión”. Y en México la libertad de expresión está regulada por la Constitución y sus límites son el daño a terceros, alteración de la paz pública, la difamación y la calumnia.
Además, la propia Constitución garantiza que nadie puede ser molestado por autoridad alguna a causa de lo que piensa, escribe u opina y, por si fuera poco, el Estado mexicano y la Carta Magna garantizan que en México no existe “censura previa”. Y es que la “libertad de expresión” no solo es “la reina de las libertades” sino el motor de la evolución humana, del desarrollo social, de la ciencia, las revoluciones y, so-
Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com / @Ricardo Torres_1
Tenemos todos los síntomas (Primera
EArturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
n los últimos días, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exacerbado su discurso y sus acciones en contra de nuestro país, bajo la premisa de que, los cárteles del narcotráfico tienen un “fuerte control” sobre México y que es algo que su país no puede permitir; de hecho, en esta misma semana que concluye, el Gobierno de Estados Unidos, impuso aranceles del 30% a las importaciones mexicanas, acusando al Gobierno mexicano de negarse a tomar medidas más contundentes en la lucha contra el contrabando de fentanilo. Medida que, supuestamente, entrará el 1 de agosto. Así igual, hace dos días, el mandatario estadunidense, afirmó que “las autoridades
ganado se hayan desplomado el 60% en los primeros cuatro meses de este año, lo que ha generado pérdidas de hasta 11.4 millones de dólares diarios, afectando especialmente a productores del norte del país, como los de Sonora y Chihuahua. Tan sólo en esos estados se movilizan más de 5,700 animales al día, con un valor promedio de 2,000 dólares cada uno. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) calcula que la erradicación del gusano barrenador en la región afectada requerirá una inversión de al menos 830 millones de dólares, sin contar las pérdidas colaterales en toda la cadena ganadera. Apenas hace unos días, el 10 de julio, las autoridades estadunidenses decidieron cerrar de nueva cuenta la frontera al paso de ganado desde tierras mexicanas, al detectar un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.
Otro impuesto en agosto… El próximo 1 de agosto se prevé que EU incremente del
25% al 30% el impuesto sobre las exportaciones mexicanas fuera del tratado comercial entre ambos países, el TMEC. Una medida que, de acuerdo con el republicano, es necesaria ante los flacos resultados de Sheinbaum para frenar el tráfico de fentanilo.
El Gobierno mexicano ha insistido en su estrategia de diálogo y cautela para tratar con el republicano. Sin embargo, los expertos advierten que esta estrategia se ha desgastado ya y no ha logrado los réditos esperados.
Frente a un adversario temerario e impredecible como Trump, los planes del gobierno mexicano se complican. A diferencia de otros países, que han amagado con la imposición de aranceles recíprocos frente a las medidas proteccionistas de EU, Sheinbaum sigue apostando por la cautela y la “cabeza fría”, ¿le dará resultados...? Buen fin de semana. La frase: “Los amigos se cuentan siempre dos veces: en las buenas para ver cuántos son... y en las malas para ver cuán- tos quedan”. ¡Ánimo!
bre todo, el termómetro de la salud democrática.
Y para el ejercicio libre de las ideas, los ciudadanos disponemos de la palabra –hablada o escrita–, además de imágenes, la pintura y la música. Y para comunicarnos con el mundo, además de la palabra y las bellas artes, acudimos a medios tradicionales como la prensa, radio, televisión o las modernas tecnologías digitales; las llamadas redes. Pero en todos los casos el pensamiento, la libre manifestación de ideas, la opinión y la crítica y son pilares de toda democracia; puntales que un Gobierno retrógrado como el de Campeche y una jueza a sueldo pretenden destruir, sin importar que de manera flagrante violentan la Constitución.
Más aún, en toda democracia que se respete, la opinión es “el traje de gala” que viste a la crítica y que, al mismo tiempo, explica por qué la libertad de expresión es considerada “la joya de la corona” de toda democracia.
Y es que la censura no só-
Parte)
mexicanas están petrificadas. Les aterra ir a sus oficinas. Les aterra ir a trabajar porque los cárteles tienen un tremendo control sobre México, los políticos y las personas que son elegidas”, afirmó Trump, al tiempo que firmaba una nueva ley aprobada por republicanos y demócratas, que endurece las penas de prisión por distribución de fentanilo y derivados. Ya en febrero, este mismo Presidente impuso aranceles a las exportaciones de México, señalando que “las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el Gobierno de México. El Gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos pe-
ligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadunidenses. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles”. Así pues, al tiempo de que el país del norte nos azuza un día sí, y el otro también, a permitirle combatir el desbordado crimen organizado que nos aqueja y la Presidenta de México se resiste bajo la excusa de un nacionalismo soberano, en el mundo, sigue creciendo la especulación de que Morena podría estar inmiscuido en actividades delictivas bajo la complacencia de la misma Claudia Sheinbaum, a quienes han señalados desde varios frentes de tener vínculos con el crimen organizado. Si lo anterior para usted es poco alarmante, déjeme decirle que, en días pasados, un actor y activista mexicano de nombre Eduardo Verástegui, promotor del movimiento “Viva México”, publicó en su cuenta de X, el siguiente mensaje: ¿Será que en Washington están considerando nombrar
lo se produce cuando desde lo más alto del poder y/o desde un medio se oculta la realidad o se calla la verdad; existe censura cuando se calla una opinión, cuando se despide a un periodista, cuando se cierra un medio o cuando se compra una empresa mediática para que no critique al poder en turno. Pero igualmente se configura una potente censura cuando un jefe de Estado miente a diario, engaña, niega o esconde la realidad y cuando de forma grosera maquilla desaciertos y fracasos de su Gobierno. Por eso debemos denunciar con toda claridad que, todas las mañanas, la “señora Presidenta” somete a la sociedad entera a la más vulgar censura oficial; censura que reproducen todos los medios al no advertir que los mensajes de Palacio son mentirosos y que alteran la realidad y la verdad. En efecto, los “otros datos” no sólo son la verdad oficial, sino una eficiente censura impuesta desde la casa Presidencial. Al tiempo.
a Morena como una organización criminal? “¿Ustedes qué opinan? Muy pronto sabrán más… Ya estuvo bueno de política huachicolera. ¿De verdad creen que en Estados Unidos no saben del huachicol y de las campañas financiadas con ese dinero? ¿Quién maneja esos fondos con olor a petróleo? La verdad está saliendo a flote. Quizá el anterior comentario sea sólo el producto del despecho de un personaje que ha intentado ingresar a la política mexicana sin lograrlo, pero debe saber usted que este actor es conocido por sus vínculos cercanos con el presidente Trump, específicamente con el nuevo embajador en México, Ronald Johnson, quien durante una cena en la Ciudad de México lo llamó “hermano”; además, para ellos, Verástegui es una figura clave ultraconservadora con aspiraciones de penetrar políticamente en México. Tras el mensaje, un experto en política y seguridad internacional, aseguró que la idea de nombrar a Morena como un grupo terrorista no es tan descabellada…
Viernes 18 de julio de 2025
Lo secuestran en Reynosa; se escapa en General Bravo
Logra taquero huir de sus captores bajando del auto donde lo transportaban
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Un hombre que dijo haber sido secuestrado por delincuentes en Reynosa, Tamaulipas, logró escapar de sus captores, en General Bravo, Nuevo León. La víctima, quien mencionó ser taquero, se les bajó del vehículo en el que lo llevaban privado de su libertad. No sé especificó el motivo por el que lo secuestraron y tampoco se precisó el lugar exacto donde fue privado de su libertad.
El hombre, de quien las autoridades se reservaron la identidad, fue localizado por policías de General Bravo sobre la carretera a Reynosa.
Luego de que la persona les dio aviso de lo sucedido, lo trasladaron resguardado a sus instalaciones policiales.
Posteriormente las autoridades de Tamaulipas proporcionaron el apoyo para trasladarlo a presentar su denuncia
z No sé especificó el motivo por el que lo secuestraron y tampoco se pre cisó el lugar exacto donde fue privado de su libertad.
en Reynosa.
Buscan a Erika Una mujer fue reportada como desaparecida desde el 13 de julio, cuando iba rumbo la ciudad de Houston, Texas. La implicada responde al nombre de Erika Paulina Pérez Hernández, de 42 años, y su caso fue difundido por el usuario de Facebook, Pepe Misterio, quien pidió la ayuda de sus se-
guidores para dar con el paradero de esta persona.
“Mi amiga Erika Paulina Pérez Hernández desapareció y necesito de su ayuda para compartir esta publicación. Erika iba rumbo a Houston, Texas, pero desde el 13 de julio no sabemos nada de ella. Su última ubicación fue en la colonia Alcón del Huajuco, en Monterrey, Nuevo León”, explicó.
Además especificó que la
ahora desaparecida viajaba en una camioneta KIA Soul modelo 2020, azul eléctrico, con placas del Estado de México. “Por favor, si tienes cualquier información que nos ayude a encontrarla, comunícate con las autoridades o compártelo con alguien que viva en la zona. Su familia y amigos estamos desesperados”, agregó en su publicación en redes sociales.
El activista Gabriel Hernández, miembro del colectivo 10 de Marzo, fue asesinado en Reynosa, Tamaulipas.
Su cuerpo fue encontrado dentro de una camioneta sumergida en un canal de la colonia Lomas del Real de Jarachina Sur.
El defensor de derechos humanos había hecho público la serie de secuestros y amenazas que recibía de uno de los cabecillas del cártel del Golfo en la zona norte de Tamaulipas, por lo que un juez federal ordenó que se le otorgara custodia las 24 horas los siete días de la semana, pero se la retiraron el 10 de julio.
Personal de Servicios Periciales acudieron a la escena del asesinato para las diligencias correspondientes.
Tras ingresar a nadar al río Raíces, un hombre se ahogó, en Allende, Nuevo León.
El ahora occiso, de unos 40 años y de quien no se proporcionó la identidad, fue ubicado por rescatistas entre unas ramas donde quedó atorado. Una fuente policiaca detalló que el hombre manoteaba en el agua tratando de advertir que tenía problemas, pero sus familiares no se dieron cuenta hasta que lo perdieron de vista. Los hechos fueron reprortados a las 15:40 horas en el cauce, cerca de la carretera a Raíces y El Vergel, en la colonia Hacienda El Vergel, informó Protección Civil del Estado.
Al transcurrir más de 48 horas de la desaparición de Juan Carlos Gaytán, de 24 años, exdirector del Instituto de la Juventud de Fresnillo, Zacatecas, cargo que desempeñó durante la Administración municipal de Saúl Monreal, su familia ha pedido ayuda a través de las redes sociales para obtener alguna información adicional que les ayude a dar con su paradero.
Precisan que la última vez que se le vio fue el martes 15 de julio, a las 11:40 horas, cuando estaba saliendo de su jornada de trabajo y se trasladaba hacia su casa en su motocicleta.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Se atora en ramas
Fotos: Zócalo
Agencias
Catean casas
Neutraliza Marina narcolaboratorio
Se evita que miles de dosis de esta droga lleguen a las calles
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y otras autoridades localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino empleado para la elaboración de sustancias ilícitas, en el poblado de Abuya, municipio de Culiacán, Sinaloa. Los efectivos, al realizar recorridos terrestres, ubicaron un laboratorio de aproximadamente 80 por 30 metros, en el cual aseguraron 950 kilogramos de metanfetamina, mil 600 litros de precursores quí-
Golpe a ‘Los Viagras’
z El material asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente que integrará la carpeta de investigación. Viernes 18
micos líquidos, así como mil 625 kilogramos de estos mismos, también fue encontrado material diverso, con los cuales se pudo llegar a producir hasta 245 kilos de metanfetamina.
Cae en Michoacán ‘El Talibán’, mano derecha de ‘El Botox’
EL UNIVERSAL
Zócalo | Morelia, Mich.
Elementos de la Guardia Civil, de Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, detuvieron a un sujeto apodado “El Talibán”, identificado como el brazo derecho y principal operador de César Alejandro “N”, “El Botox”, líder de una célula al servicio del cártel de “Los Viagras” y responsable de asesinatos y de la extorsión al sector limonero, en la Tierra Caliente.
“El Talibán”, quien cuenta con una orden de aprehensión por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, fue capturado la mañana
de este jueves en una vivienda de la localidad de Los Hornos, municipio de Apatzingán. En el operativo, el personal de fuerzas estatales y federales, aseguraron 420 cartuchos útiles y seis cargadores, además de un vehículo con reporte de robo. Este es el golpe más fuerte hasta este momento, en la estructura de esa organización delictiva que lidera “El Botox”, uno de los principales objetivos criminales de la región. Entre los crímenes más recientes por lo que “El Botox” es señalado como presunto autor intelectual, es el de dos agentes investigadores de la Fiscalía General de la República.
El material asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso y realizará las indagatorias
subsecuentes. Con este aseguramiento, la afectación económica a la delincuencia organizada es de aproximadamente 81 millones de pesos. En esta acción también participaron elementos Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La Semar resaltó que en coordinación con las instituciones del Gabinete de Seguridad contribuye a la suma de esfuerzos para combatir la delincuencia organizada e impedir la distribución de droga por parte de los grupos delictivos, a fin de contribuir a la seguridad de las familias.
Sigue prófugo feminicida de Karla Bañuelos
Como parte de la investigación por el caso de Karla Bañuelos, la joven asesinada a quemarropa en la colonia Balcones de Oblatos, hecho que fue grabado en video, la Fiscalía del Estado cateó cuatro domicilios en la zona metropolitana de Guadalajara. Además, trascendió que el presunto responsable tenía antecedentes penales. El sospechoso, identificado en redes sociales como Kelvin o Kevin, llevó a un proceso penal en 2019, aunque se sometió a la suspensión condicional del proceso. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Coahuila
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
z Las bombas fueron intervenidas y tanto trabajadores como administradores fueron requeridos como parte del operativo.
Participan Estado y Federación
Catean por ‘huachicol’ gasolineras en Torreón
ROBERTO ITURRIAGA
Zócalo | Torreón
Autoridades federales y estatales iniciaron las revisiones en establecimientos de abastecimiento de combustible en Torreón, dentro de las indagatorias para el combate al llamado “huachicol”.
Elementos del Ejército, Policía Estatal y de la Agencia de Investigación Criminal se dieron cita en una gasolinera del bulevar Independencia y calle Quebéc, misma que acordonaron e inhabilitaron temporalmente como parte de la acción coordinada. La totalidad de las bombas
fueron intervenidas, además de que sus trabajadores y administradores requeridos en un procedimiento específico que forma parte del operativo. Operativos similares se realizaron desde hace semanas en la Región Sureste de Coahuila, especialmente en los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe, así como en Parras de la Fuente. Hasta el cierre de la edición no se habían emitido mayores datos respecto al operativo, las estaciones que serán revisadas durante el resto de la semana, tampoco de las empresas a las que pertenecen los establecimientos.
Movilización en autopista Premier
Muere chofer prensando al volcar en Nueva Rosita
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
CRITICAN COLECTIVOS FEMINSITAS
Indigna desdén de Román con mujeres
Carece de empatía y sensibilidad a problemas de la mujer
KATHIA TORRES
Zócalo | Torreón
Tras la emisión de la Recomendación 12/2025 de la Comisión de Derechos Humanos contra el Ayuntamiento de Torreón y corporaciones de seguridad por las agresiones en la marcha del 8 de marzo de 2024, la respuesta del alcalde Román Alberto Cepeda generó una fuerte indignación entre las colectivas feministas.
El Edil dijo desconocer el significado del 8M y delegó el asunto a los abogados municipales.
Paola Mesta, integrante de la colectiva UniVioletas, compartió sorpresa y preocupación de las organizaciones ante las declaraciones del Alcalde y enfatizó que el movimiento feminista no es un fenómeno reciente ni invisible.
“No pareciera que le estamos preguntando al Presidente Municipal, sino a una persona que realmente va en la calle y no le interesa en lo absoluto, o sea, cuando estas personas deben ser las más empáticas y en cuestión de conocimiento a dialogar de manera correcta, de manera pacífica, de hecho.
“Ni siquiera esperamos una respuesta tan violenta, de hecho fue súper violenta, quienes hemos estado en el movimiento ya durante muchos años y creo que este movimiento no es algo invisible, la verdad.
z La coelctiva UniVioletas criticó la superficialidad con la que los servidores públicos abordan fechas como el 8M, reduciéndolas a mero simbolismos.
Desinterés z Las declaraciones del alcalde Román Alberto Cepeda abonan a un discurso de desinterés generalizado que podría desmotivar a la ciudadanía.
z Falta de sensibilidad”: Feministas de Torreón critican a alcalde por desconocer el 8M y delegar responsabilidad ante recomendación de la CDHEC.
de desinterés y falta de voluntad para aprender y responder de manera empática a la ciudadanía.
Un fatal accidente se registró al mediodía de ayer, luego de qué el conductor de un camión de paquetería volcó su unidad en la autopista Premier, a escasos kilómetros de la caseta de cobro en Nueva Rosita. La fatal volcadura movilizó a elementos de Protección Civil y Bomberos, de los municipios de Allende y de Morelos, los cuales utilizaron el equipo hidráulico para la extracción del cuerpo que quedó prensado. El hombre que perdió la vida fue identificado como José Luis Sena, el cual se desplazaba en un vehículo Hino 300, con placas de Nuevo León y propiedad de la paquetería Tres Guerras.
“A pesar de que la fecha del 8 de marzo es histórica por lo que pasó en Estados Unidos, la verdad en Latinoamérica también se han visto demasiadas olas como para no estar enterado de qué es el movimiento
z El conductor quedó sin vida y prensado en el lugar.
feminista”. La activista criticó la superficialidad con la que los servidores públicos abordan fechas como el 8M, reduciéndolas a un simbolismo sin una verdadera comprensión de la lucha social que representan. Esto se refleja en la falta de sensibilidad que permea tanto dentro de la institución como hacia la ciudadanía, de acuerdo Mesta. “Lo que notamos constantemente es esto, como el simbolismo en los servidores públicos solamente sirve para eso, para recordar como si fueran fechas de cumpleaños más o menos, pero seguimos viendo que no hay esta sensibilidad”.
La integrante de UniVioletas calificó la postura del Alcalde, de delegar el asunto a los abogados como una señal
“Dejan mucho que desear las respuestas del Alcalde, porque, asesorados ni siquiera legalmente porque todo lo dice que a sus abogados, entonces él no tiene una cabeza para pensar o él no tiene como esta forma de formular una respuesta que realmente llegue. Si realmente no le interesa porque esa respuesta es cero interés de lo que está sucediendo”.
Edición: César González
Fotos: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo César Fernández
Enfrenta CJNG a La Barredora en Tabasco
Dejan automóvil tiroteado y con rastros de sangre
AGENCIAS
Zócalo | Villahermosa, Tab.
La carretera Villahermosa-Macuspana, en Tabasco, fue escenario de una violenta persecución y balacera entre presuntos miembros del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo criminal La Barredora, cerca de la entrada a la comunidad de Tequila, dejando heridos, sin que haya cifras oficiales. En la zona conocida como El Portón, entre dos vehículos se dispararon, resultando un auto abandonado con marcas de sangre y múltiples impactos de bala.
Testigos relataron un fuerte tiroteo y señalaron que los responsables huyeron del lugar.
Caen 5 en Puebla Cinco presuntos integrantes del grupo delictivo La Barredora fueron detenidos en un
z Testigos relataron un intenso intercambio de balas entre los dos grupos delictivos.
operativo de la Fiscalía de Puebla en una casa del fraccionamiento Santa Lucía, usada como centro de operaciones. Los hombres, de entre 23 y 33 años, están ligados a homicidios, secuestros y narcomenudeo en la zona metropolitana. Se les aseguraron drogas, un arma y un uniforme táctico con la leyenda “Operativo Barredora”. A este grupo se le atribuyen hechos como un doble asesinato en Tláloc y el hallazgo de dos cuerpos con escobas.
z La presión que generó la viralización del discurso de la alumna llevó a la detención del maestro
Arrestan a docente en Chiapas Revela en plena graduación acoso sexual de maestros
AGENCIAS
Zócalo | Tapachula, Chis.
Durante la clausura del ciclo escolar 2024-2025 en la preparatoria Felipe Carrillo Puerto de Pijijiapan, Chiapas, una estudiante identificada como “Claudia” denunció públicamente el acoso sexual perpetrado por algunos de los 25 maestros del plantel contra alumnas durante tres décadas. En el discurso público, la estudiante señaló que el alumnado ha vivido comentarios sexistas, miradas inapropiadas e invitaciones indebidas, y criticó la complicidad de otros docentes que guardan silencio.
El discurso se viralizó en redes e incluyó un llamado a sus compañeras para alzar la voz y propuso un buzón de que-
jas y una sicóloga escolar, algo que fue apoyado por organizaciones feministas como Voces Feministas, que la calificó como “heroína”. Desde hace tres meses Claudia presentó la denuncia de acoso, el 5 de abril ante la Fiscalía de Distrito; lo que llevó a la detención de un maestro, José “N”, en Tapachula, tras la presión generada por el video.
La Fiscalía de Chiapas, encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca, abrió una investigación formal con un equipo multidisciplinario, mientras la abogada Lourdes Wong señaló que la querella inicial fue archivada por omisión del Ministerio Público y el director del plantel, exigiendo que este caso siente un precedente para evitar más abusos en escuelas chiapanecas.
‘No
Asesina padrastro a niña de 10 años en Cancún
Una niña de 10 años fue asesinada a puñaladas en una vivienda de la Supermanzana 93, Cancún, presuntamente por su padrastro, quien fue detenido en la escena por la Policía Municipal. La madre regresó de trabajar y encontró a la menor herida de muerte, por lo que llamó a paramédicos a su domicilio, quienes sólo confirmaron su fallecimiento.
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo investiga el crimen que ha causado indignación en la ciudad. Por su parte, la alcaldesa Ana Paty Peralta dijo que se hará justicia: “el feminicidio de esta menor es cruel, es ruin e insisto, no habrá impunidad” y agregó que “le caerá todo el peso de la ley”. n Agencias
Foto: Zócalo Agencias
José “N”; la Fiscalía de Chiapas investiga más casos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Fotos: Zócalo
Agencias
Internacional
Levantan nuevo muro fronterizo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad Juárez, Chih.
El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, Customs and Border Protection, en inglés) arrancó esta semana el proyecto de barrera fronteriza de 11 kilómetros.
A través de sus redes sociales, el CBP detalló que se trata de barras de acero de más de 30 metros de alto, que se comenzaron a instalar desde esta semana.
En un recorrido realizado sobre la carretera de Anapra rumbo a Santa Teresa, en Ciudad Juárez y del lado de EU en Nuevo México, se constataron los trabajos de empleados en el reforzamiento del muro. Las acciones fueron observadas por este diario del lado estadunidense a la altura de la Asociación Ganadera de Ciudad Juárez, muy cerca del cruce internacional Jerónimo-Santa Teresa, donde había camionetas, algunos trabajadores y maquinaria.
Buscan rescatarlos con vida Atrapa a 18 mineros derrumbe en Colombia
Al menos 18 mineros quedaron atrapados en una mina ilegal de oro ubicada entre los municipios de Remedios y Segovia, en el departamento colombiano de Antioquia (noroeste) y al parecer, todos están vivos, informaron fuentes oficiales.
Según un oficio de la Alcaldía de Remedios, el accidente ocurrió en la mina El Miñón, ubicada en un sector conocido como Providencia.
El accidente, según la Agencia Nacional de Minería, fue un derrumbe provocado por “fallas geomecánicas en una bocamina asociada a actividades de extracción ilícita de oro”. n EFE
Trasladaban a reos
Asesinan a 2 presos en cárcel de Ecuador
Dos presos de la cárcel de Loja, al sur de Ecuador, aparecieron sin vida ayer en esa prisión, en mitad del proceso de reestructuración del sistema penitenciario del país, explicó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad.
El suceso, que ocurrió después de haberse realizado “traslados” de reos a otras prisiones del país, se encuentra en proceso de investigación hasta que las autoridades consigan esclarecer lo ocurrido y así actuar en base a la normativa vigente. n EFE
TENÍA UNA MUJER DESNUDA, SEGÚN WSJ
Envió Trump carta indebida a Epstein
Asegura Mandatario que plantea demandar al diario tras publicar el ‘falso’ artículo
EFE
Zócalo | Washington, DC.
El presidente Donald Trump envió presuntamente una carta al financiero Jeffrey Epstein en 2003, que contenía el dibujo de una mujer desnuda, de acuerdo con el diario The Wall Street Journal. El Mandatario norteamericano dijo que demandaría al diario tras la publicación de su artículo,
“El Wall Street Journal y Rupert Murdoch, personalmente, fueron advertidos directamente por el presidente Donald J. Trump de que la supuesta carta (...) era falsa y que, si la publicaban, serían demandados. El Sr. Murdoch afirmó que se encargaría del asunto, pero, obviamente, no tenía la autoridad para hacerlo”, escribió Trump en su red social, Truth Social.
“La editora del Wall Street Journal, Emma Tucker, fue informada directamente por Karoline Leavitt y por el Presidente Trump de que la carta era falsa, pero Emma Tucker no quiso oír eso.
“En cambio, de todos modos, están avanzando con una historia falsa, maliciosa y difamatoria. El presidente Trump demandará próximamente al Wall Street Journal, a NewsCorp y al Sr. Murdoch”.
colección de mensajes para su 50 cumpleaños.
Confirma la Casa Blanca Padece insuficiencia venosa crónica
z El presidente de Estados Unidos, de 79 años, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica (IVC), informó la Casa Blanca. Se trata de una afección en la cual las venas tienen problemas para retornar la sangre de las piernas al corazón. Las venas profundas de la pierna son las encargadas de hacer que la sangre fluya de nuevo hacia el corazón. De acuerdo con la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Trump goza de “excelente salud” y en los estudios que se le realizaron no se observaron “indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”, como tampoco señales de “insuficiencia cardíaca.
El diario afirma que la carta dirigida a Epstein, quien fue hallado muerto en su celda en 2019 cuando aguardaba su juicio por presunto tráfico sexual, formaba parte de una colección de mensajes para su 50 cumpleaños. El periódico dice que revisó la carta, pero no publicó una imagen. Según The WSJ, la carta contiene “varias líneas de texto mecanografiado enmarca-
Exige Papa alto al fuego
Reclama
EFE
Zócalo | Jerusalén, Ir.
das por el contorno de una mujer desnuda, que parece haber sido dibujado a mano con un marcador grueso”. “Un par de arcos pequeños representa los senos de la mujer, y la firma del futuro Presidente, un garabato que dice ‘Donald’, aparece debajo de su cintura, imitando el vello púbico”, dijo el diario. “La carta concluye: ‘Feliz cumpleaños - y que cada día sea otro maravilloso secreto’”.
EU a Israel por ataque a iglesia
Un ataque israelí impactó ayer en una iglesia católica de Ciudad de Gaza, lo que dejó tres muertos y al menos seis heridos, entre ellos el párroco, según fuentes eclesiásticas.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó al Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para expresar “su frustración” por lo sucedido, destacó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Poco después, la oficina de Netanyahu emitió una postura sobre el incidente.
“Israel lamenta profundamente que una munición perdida haya alcanzado la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza. Cada vida inocente que se
Tercer
pierde es una tragedia. Compartimos el dolor de las familias y los fieles”, señaló en un comunicado. Varios centenares de pales-
contingente de brigadistas
Llegan mexicanos a Canadá para incendios forestales
EFE
Zócalo | Vancouver, Can.
Un tercer contingente de brigadistas mexicanos viajó ayer desde Guadalajara, Jalisco, a la provincia de Saskatchewan, Canadá, para sumarse a los esfuerzos internacionales de combate a los incendios forestales que azotan a aquel país.
Este nuevo grupo está integrado por 40 combatientes y una técnica especializada, pre-
cisó en un comunicado la Comisión Nacional Forestal de México. Los mexicanos trabajarán en tareas de liquidación de puntos de calor, habilitación de brechas cortafuegos, patrullajes, instalación de mangueras y preparación de helipistas, entre otras labores. En el mismo vuelo coordinado por el Centro de Incendios Forestales de Canadá, también se trasladaron 64 brigadistas procedentes de Chile.
tinos se refugiaban en el recinto cuando, hacia las 10:10 horas locales, el tejado fue impactado, lo que hizo volar metralla y escombros.
Edición: César Omar González
z El Ejército israelí expresó que un proyectil disparado en la zona impactaron por error en la iglesia.
z Son ya más de 200 combatientes mexicanos desplegados en distintas regiones de Canadá.
z El diario afirma que la carta dirigida a Epstein formaba parte de una
Foto: Zócalo Agencias
z Se constató la presencia de blindados del Ejército de EU reforzando la seguridad en el límite fronterizo.
Foto: Zócalo
Agencias
Alcanza los 11 kilómetros
CASA
Matan a balazos
a mando polciaco
Los agresores huyeron en dos camionetas propiedad de la víctima
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Pénjamo, Gto.
Un comandante de la Policía Municipal de Pénjamo, Guanajuato, fue asesinado a balazos en su domicilio, tras la irrupción de un comando armado.
Los hechos ocurrieron la madrugada de este jueves en la calle Cerrada de la comunidad Rancho Seco de Barajas, alrededor de las 2:30 horas.
La víctima mortal fue identificada como Andrés “N”., quien se desempeñaba como policía primero en la Dirección de Seguridad Pública Municipal y fue encontrado en su hogar, con múltiples impactos de arma de fuego. De acuerdo con versiones preliminares, un grupo armado irrumpió en su vivienda y lo atacó. Posteriormente, los agresores robaron dos camionetas propiedad del ahora occiso. Vecinos reportaron este incidente a los números
de emergencia, tras escuchar una serie de detonaciones de arma de fuego. Entre las líneas de investigación se menciona robo con violencia al que el oficial se resistió, pero de momento no se ha descartado una vendetta por parte del crimen organizado.
Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron el deceso. Hasta ayer, no se habían reportado personas detenidas en relación con este homicidio.
Pénjamo es un punto de paso constante para grupos criminales en pugna por el control del estado, incluyendo los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Gente Nueva Salazar, ligado al cártel de Sinaloa, por su cercanía con Michoacán. En la zona también es usada para delitos como el huachicol. Apenas ayer, en la zona de La Quesera de Cortés, durante un patrullaje con dron, la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, localizó un centro de acopio de hidrocarburos y cuatro tomas clandestinas en este municipio.
Chocan tráileres y cierran carretera 57
Por exceso de velocidad, tractocamión se incrusta en la caja de otro transporte
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un choque por alcance en la carretera 57 entre dos tráileres, dejó daños materiales y el cierre parcial de la vía federal. De acuerdo lo reportado por las autoridades, Victor
Acosta, conductor de una de las unidades siniestradas, circulaba presuntamente a exceso de velocidad rumbo a Monterrey, y a la altura del kilómetro 229 chocó por alcance contra la caja de un tráiler que iba a baja velocidad por el carril derecho. Tras el percance, la cabina quedó incrustada y destrozada en la parte trasera de la caja, por lo que se obstruyó un carril de circulación.
Automovilistas reportaron el percance a través del Siste-
ma de Emergencias 911 alrededor de las 20:30 horas. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios a los conductores, quienes, por fortuna, no presentaban lesiones graves. Ese tramo fue cerrado por personal de Capufe, mientras que elementos de la Guarda Nacional tomaron conocimiento del percance y con el apoyo de grúas remolcaron ambas unidades de carga.
Exhiben red de corrupción
Cubrían Semar y FGR a líder huachicolero
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México.
Cirio Sergio Rebollo Mendoza “Don Checo”, presunto líder de una organización dedicada al huachicol en el centro del país, recibía protección desde la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Coordinación de Inteligencia de Pemex. De acuerdo con la investigación que llevó a la cárcel a “Don Checo”, la FGR intervino legalmente su teléfono semanas antes de que fuera aprehendido en Ixtlahuaca, Estado de México, y en sus conversaciones se constató que era protegido y que pagaba a servidores públicos de los tres niveles de Gobierno. Los cerca de 2 mil audios grabados revelan que “Don
Checo” ordenaba a sus lugartenientes reunirse con marinos, que pagaba a funcionarios de Inteligencia de Pemex 25 mil pesos semanales y que la FGR le avisó con anticipación que iba a catearle uno de los inmuebles donde presumiblemente guardaba “huachicol”. En una de las llamadas, registrada por la FGR como “evento 800”, uno de sus lugartenientes le informa que una de las tareas que tenía pendiente era cubrir la nómina de los funcionarios de la petrolera.
“Le tengo que dar 25 mil pesos cada ocho días al de Inteligencia, al nuevo, al Pérez, al director, que es un nuevo acuerdo, se darían 25 mil hoy de entrada y el lunes cada semana 25”, dice el interlocutor del presunto líder delictivo.
Foto: Zócalo Érick Briones
z La cabina quedó incrustada y destrozada en la parte trasera de la caja.
AGENCIA
TJ Watt para rato en Acereros
¡Una extensión histórica: 173 mdd!
TJ Watt, símbolo de la defensa acerera, llegó a un acuerdo que reconfigura el mercado defensivo: tres años, 123 millones de dólares, con 108 millones garantizados. Con 41 mdd por temporada, Watt se convierte en el jugador mejor pagado en la historia de la NFL que no lanza el balón. En ocho temporadas en NFL, todos con Acereros, TJ acumula 108 capturas, 33 balones sueltos forzados y 7 intercepciones, además de una histórica temporada 2021 en la que empató el récord absoluto de 22.5 capturas.
n Agencias
Deportes
DORADOS LOS PONE EN SU LUGAR
¡Barren al Sarape; peligra el Playoff!
La Nave Verde recibe hoy a su rival directo por el sexto lugar de la Zona Norte: Charros de Jalisco
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Chihuahua
El peor escenario para Saraperos se cumplió, la barrida en Chihuahua. Dorados, de nuevo, con un gran balance en el montículo y en la ofensiva, derrotó 4-3 a unos Saraperos que parece que olvidaron que siguen luchando por alcanzar los Playoffs de la LMB.
Kurt Heyer fue el abridor de Saraperos y a él mismo le hicieron todas las carreras de Dorados en el encuentro. El estadunidense de la Nave Verde lanzó 4.1 entradas de seis imparables, cuatro errores, dos bases por bolas y recetó cuatro chocolates.
La labor ofensiva de Saraperos fue casi nula, con apenas cuatro imparables en todo el encuentro, aunque uno de estos fue jonrón de Missael Rivera y, el otro, que sirvió para anotar, un sencillo de J.P. Martínez con hombres en circulación por un error y una base por bolas negociada.
De nuevo abajo La historia del Juego 2 se repitió, pues Saraperos comenzó abajo en el encuentro desde la segunda entrada. Otra vez el exjugador de la Nave Verde,
Alejandro “El Samurái” Mejía, los hizo pagar, ahora con un cuadrangular solitario, 1-0.
En el tercer inning, Dorados volvió a hacer daño, ahora con un sencillo remolcador de dos carreras de Andrelton Simmons, pero ahí no terminó todo, pues, con hombre a 90 pies de home, Jesse Castillo remolcó el 3-0 con un fly de sacrificio. Saltillo se acercó en el quinto inning. Missael Rivera inició
el ataque con un jonrón solitario y, con un sencillo de J.P. Martínez, que mandó al pen- tágono a Emmanuel Ávila, que se embasó por error, Saraperos apretó el encuentro a 4-2. Pero Chihuahua tenía otros planes y se distanció en el mismo quinto episodio con un sencillo de Andrelton Simmons, que impulsó a Matt Brocher a la registradora, poniendo el 4-2 y, aunque Saltillo se acercó, sólo pudo poner el 4-3
NECAXA VS QUERÉTARO 19:00 horas Azteca 7 VS
Hay novenas de MLB interesadas Regresa
‘El Culichi’ al mercado de Gran Carpa
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El pitcher mexicano Julio Urías cumplió el miércoles la suspensión que le impuso la MLB, luego de violar en dos ocasiones la política sobre violencia y agresión sexual, por lo que fue retirado de la lista restringida y si algún equipo se interesa en contratarlo puede hacerlo.
El originario de Culiacán fue arrestado e inhabilitado por las Grandes Ligas en Los Ángeles el 3 de septiembre de 2023 por agredir físicamente a su esposa. La MLB anunció que Urías sería quitado de la lista restringida el 17 de julio de 2025.
¿Hay futuro?
Urías, de 28 años, no lanza en un partido oficial desde el 1 de septiembre del 2023 y la reincidencia en cuanto a la violencia doméstica le costó su salida de los Dodgers de Los Ángeles, que previamente contemplaban extender su contrato. Tras dos suspensiones por violencia doméstica en su carrera, habrá que esperar qué equipos se atreverán a darle una oportunidad para subir a la loma de pitcheo. Para abrirse las puertas, Urías cuenta con Scott Boras, el agente que consigue los contratos más lucrativos en Las Mayores, como el de Juan
en la pizarra.
Importantísima Hoy Saraperos comienza su tercia de encuentros ante su rival directo por el sexto lugar de la Zona Norte recibiendo a Charros, que llega al estadio Francisco I. Madero con marca de 38-36, después de llevarse la serie ante Rieleros, en Jalisco. La Nave Verde tiene récord de 36-38 tras la barrida en Chihuahua.
SAN LUIS VS RAYADOS 21:00 horas
En la cúspide z Julio Urías ganó la Serie Mundial con Dodgers en el 2020 y se convirtió en una figura de Los Ángeles con tan sólo 24 años.
Soto por 765 millones de dólares por 15 años con Mets de Nueva York. “Tiene toda la intención de continuar su carrera. Se está poniendo en forma. Obviamente, tendrá opciones disponibles”, dijo el apodado Súper Agente.
hoy
Charros llega a Saltillo con buena racha, pues han ganado siete de sus últimos 10 encuentros disputados, caso contrario a Saraperos, que de los últimos 10 duelos sólo ha podido salir con la victoria en cinco. Para Saraperos es una serie que podría marcar su destino de cara a los Playoffs, pues de perder la serie, las cosas se le pondrían color de hormiga e, incluso, los mismos Dorados, con una serie buena, los desplazarían hasta el octavo lugar. A partir de las 19:30 horas en el estadio Francisco I. Madero comienza una de las series más importantes en la temporada y, la afición juega un papel muy importante, pues en casa, Saraperos se hace fuerte y tiene marca de 21-14.
MAZATLÁN VS PUEBLA 21:05 horas Azteca 7 VS
Tan cerca z Con el paso del tiempo, “El Culichi” se ganó a la gerencia de Dodgers, que ya le preparaba un contrato de 200 mdd al terminar la campaña de 2023.
Nada claro Por su parte, el periodista de Los Ángeles Times, Bill Shaikin, quien entrevistó a Boras, agregó que “se cree que varios equipos han preguntado por Urías, pero no es seguro que se llegue a un acuerdo y, de ser así, si podría ayudar a un equi-
Se desvaneció z El 3 de septiembre de 2023, la esperanza de Urías se acabó tras ser inhabilitado por la MLB luego de agredir a su esposa afuera del BMO Stadium.
po de las Grandes Ligas”. Cuando ocurrió su agresión, Urías iba en camino a la agencia libre y se proyectaba que consiguiera un contrato por encima de los 200 millones de dólares. Ahora, con 28 años habrá que ver si tiene la posibilidad de regresar a MLB.
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
VIERNES 18 de julio de 2025
Apunta ‘El Machín’ a salir del West Ham n Página B
z Saraperos fue barrido por Dorados y la clasificación a Playoffs luce complicada. Foto:
¡Coahuila, en el blanco!
La delegación cierra su participación con una actuación histórica
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los arqueros coahuilenses forman parte de la mejor temporada de la historia en Copas del Mundo.
La delegación mexicana, de la disciplina integrada por tiradores de Coahuila, recientemente concluyó su participación en la cuarta etapa del serial, en la cual cerraron su medallero con seis oros, cinco platas y un bronce, superando lo hecho en 2014 y 2023.
Años anteriores
En el 2014, México consiguió cuatro oros, tres platas y dos bronces; mientras que en el 2023, el selectivo tricolor con su trabajo obtuvo dos oros, siete platas y tres bronces.
Este año
La aportación de los coahuilenses este año inició en Cen-
tral Florida, Estados Unidos, en donde Dafne Quintero, en arco compuesto por equipos, se colgó la medalla de oro junto a Maya Becerra y Mariana Bernal
En la misma fecha, Sebastián García, en arco compuesto, se quedó con la medalla de plata individual, siendo parte de la cosecha de tres oros, dos platas y un bronce, para seis preseas en la fecha uno. Dentro de la segunda etapa, la cual fue celebrada en Shangái, China, Sebastián
García, junto a Rodrigo González y Luis Lezama, se quedaron con la medalla de plata por equipos al caer ante el representativo de la India con marcador de 228-232.
A destacar
La contribución de Coahuila en el medallero mexicano cerró con Matías Grande, saltillense competidor por Guanajuato, quien fue uno de los que más destacaron en este año.
Dentro de la participación
de Grande resalta una medalla de oro en equipos mixtos junto a Alejandra Valencia en la primera fase; una plata individual en la etapa dos, en China y oro individual en la etapa Madrid, España.
Con la segunda presea dorada, Matías también rompió una sequía de 13 años y se convirtió en el segundo mexicano en conquistar el oro en la modalidad recurvo en Copas del Mundo, clasificando a la Final del serial en octubre, en Nankín, China.
En la Final, Matías, estará acompañado por Maya Becerra y Mariana Bernal, teniendo su actividad en Nankín, China, del 17 al 19 de octubre, donde buscarán quedarse con la corona.
El legendario resultado se dio a conocer luego de que anunciaran que el arco compuesto en equipos mixtos formará parte de los Juegos Olímpicos en los Ángeles 2028, donde seguramente Coahuila crecerá su lista olímpica.
Peleará ante el ‘Lokote’
Busca ‘Cuate’ revancha
NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo
El saltillense Paulino “El Cuate” Siller entrará al octágono para buscar revancha en el evento Lux Challenge 58. El próximo 22 de agosto el artemarcialista coahuilense buscará una victoria más en su récord dentro de la organización de MMA con mayor proyección de México y Latinoamérica. La pelea pactada se vivirá en la jaula que se instalará en el Showcenter Complex, de Monterrey, en la que después de ocho años se verá la
cara nuevamente ante el regiomontano Kike “El Lokote” González. Fue en el 2017 cuando Siller fue derrotado por González, pero ahora, con una mejor preparación, más fuerte y un récord de 15-3. El saltillense está listo para buscar el pase por el cinturón de las 125 libras de Lux Fight League, poniéndolo un paso más cerca del gran sueño de pertenecer a la UFC. “Esta pelea es clave, significa revancha, posicionamiento y la oportunidad de representar a Saltillo y Coahuila en el escenario más grande del mundo”, declaró “El Cuate” Siller.
z Los boletos se podrán conseguir en el restaurante y a través de la
NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo
Esperan la participación de más de mil corredores en la cuarta edición de la 1 y 5K de la Dino Run 2025. Ayer por la mañana, en el restaurante de las dino quesadillas, se presentó oficialmente la edición 2025 con la presentación de autoridades municipales, patrocinadores y organizadores de la justa. La fiesta deportiva, con nueva fecha, se celebrará el próximo 14 de septiembre con punto de salida en la calle José María Morelos y Pavón 170 en la Zona Centro, con disparo de salida a las 8:00 horas. Los corredores saldrán con rumbo a la calle de Vic-
toria, Aldama, Cuauhtémoc, Ramos Arizpe, Manuel Acuña, entrarán a la Universidad Carolina y regresarán por calle Unión y Francisco Javier Mina, para regresar a la sede del evento.
En esta carrera hay dos costos de kit. El primero es de 330 pesos en preventa, hasta el 31 de agosto, y después de la fecha el costo será de 350 pesos, con lo que serán acreedores a playera, hidratación, kit de recuperación, medalla, número, calcetas y acceso a rifa.
Las categorías en las que se estará llevando a cabo la justa son 15-29, 30-39, 40-49, 50-59, 60 años y más en 5K, siendo en el 1K, donde los corredores infantiles podrán participar hasta los 14 años.
z Su última aparición fue el año pasado contra el peruano Luis Elías.
página Go Time.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Nahomi Jaramillo
z Matías Grande
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Dafne Quintero
z Sebastián García
¡Saltillo, al galope!
La Asociación Ganadera Local invita a participar en el emblemático certamen ecuestre
JACOBO URBANO
Zócalo | Saltillo
Con la fuerza y elegancia que caracteriza al caballo Cuarto de Milla, Saltillo se alista para recibir una nueva edición del tradicional concurso ecuestre organizado por la Asociación Ganadera Local de Saltillo. El evento se llevará a cabo el sábado 23 de agosto de 2025 en los corrales de la ganadera, ubicados en el libramiento Óscar Flores Tapia y camino a Loma Alta, con inscripciones disponibles ese mismo día desde las 11:00 horas.
Con o sin registro El concurso está abierto para ejemplares con o sin registro, lo que permitirá una amplia participación de caballistas locales y foráneos que deseen mostrar las cualidades de sus animales en esta tradicional competencia. La cuota de inscripción es de 500 pesos por caballo, lo que garantiza una jornada accesible y llena de ambiente familiar. Este evento no sólo repre-
Caballo Cuarto de Milla
z Sábado 23 de agosto z 11:00 horas z Corrales de la ganadera z $500 de inscripción
Teléfono y redes de contacto
z 844 185 3148 z Facebook: Ganadera Local de Saltillo z Instalaciones del evento
senta una vitrina para los criadores y amantes del mundo equino, sino también una forma de preservar la cultura y pasión por el campo y la ganadería que distingue a la región. Además, se espera una gran asistencia del público, convirtiéndose en una fiesta local en torno al caballo más versátil y veloz en distancias cortas.
Información
Para más información, los interesados pueden comunicarse al número 844 185 3148 o en las redes oficiales de la Asociación Ganadera de Saltillo.
z La Asociación Ganadera Local de Saltillo en asamblea general ordinaria. Foto: Zócalo
Regresa el Caballo Cuarto de Milla 2025
EN LA RAMPA DE SALIDA
¿‘Machín’ fuera del West Ham este año?
El exjugador del América no estaría en los planes de Potter para la temporada 2025/2026
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El futbolista mexicano Edson Álvarez podría estar viviendo sus últimos días como jugador del West Ham porque “El Machín” sería uno de los jugadores que Graham Potter, director técnico de los “Hammers”, estaría dispuesto a vender en la ventana de fichajes.
De acuerdo con fuentes consultadas, el exjugador del América no estaría en los planes de Potter para la temporada 2025/2026 y la directiva del West Ham estaría abierta a escuchar ofertas por el elemento azteca que actualmen-
z El futbolista mexicano Edson Álvarez podría estar viviendo sus últimos días como jugador del West Ham.
te está tasado en Transfermarkt en 29.2 millones de dólares.
Sin intenciones
Antes de que finalizara la temporada 2024/25, Edson Álvarez, quien hace unos meses fue vinculado con el Borussia Dortmund, señaló en una entrevista que en las ventanas de fichajes siempre hay
Edson Álvarez 2024/25
z 28 juegos z 0 goles z 1 asistencia
muchos rumores, pero aclaró que no tiene la intención de salir del West Ham.
Arranque normal
El Torneo de Apertura 2025 inició como suelen hacerlo los torneos en México, con un partido pospuesto. Por obra y gracia de los previsores dirigentes tapatíos, la presentación de las Chivas y de los Tigres quedó pendiente para la segunda jornada, con cada uno enfrentando a su respectivo adversario. En los ocho partidos que sí se jugaron en la jornada inicial, el Atlas y el San Luis fueron sorpresivamente los únicos visitantes que ganaron. O sea, con el Puebla y el León como los únicos que perdieron como locales.
En su cancha, los Xolos obtuvieron un discreto triunfo sobre el débil Querétaro, y se produjeron también las convincentes victorias del Santos Laguna y el Toluca como anfitriones, ante los lastimosos Pumas y el impredecible Necaxa, respectivamente. El Toluca, por cierto, como flamante campeón del Clausura 2025 y ya apuntado entre los principales candidatos a obtener el título en este Apertura. Y eso que debería ser lo normal, iniciar el torneo exhibiendo gran parte del futbol que en el anterior lo llevó a coronarse, se aplaude porque no lo es tanto, en un ámbito tan acostumbrado a los altibajos y los vaivenes, a las inconsistencias e irregularidades.
Porque en la primera jornada se ofrecieron, además, las agridulces y más o menos decepcionantes actuaciones del Cruz Azul y del América, igualados respectivamente por el
modesto Mazatlán y por los ascendentes Bravos.
Y como broche que para nada fue de oro, la presentación de unos Rayados de Monterrey que después de su magnífico papel en el Mundial de Clubes fueron aplastados por el Pachuca, precisamente el otro equipo mexicano que asistió a ese torneo con un saldo muy distinto, apenas aceptable.
Un arranque “normal” del Torneo de Apertura 2025, porque a ese grado se ha normalizado la inconsistencia en el desempeño de los equipos en el peculiar futbol mexicano. Un mal endémico en nuestro balompié de altos vuelos. Equipos que, de un torneo a otro, de un partido a otro, exhiben caras diametralmente opuestas. Equipos que suelen transitar de la brillantez de su juego a la pobreza del mismo. A veces, incluso, dentro de un mismo partido.
Algo que tal vez tenga que ver a veces con las malas planificaciones de los correspondientes dirigentes y directores técnicos, pero, sobre todo, casi siempre, con la deficiente cultura deportiva de los futbolistas, que lleva a la mayoría de ellos a rendir a ratos, con intermitencias, “cuando amanecen de buenas”, y a no entender a cabalidad la importancia de empeñarse en defender e incrementar el propio prestigio en cada partido jugado y con cada balón tocado.
Cosas, por desgracia y desde siempre, inherentes a nuestro futbol.
A ver hasta cuándo.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Toluca en su arranque del Apertura 2025 contra Necaxa.
Ciudad
¡ES SU PROPIO PADRE!
Mamá se arma de valor y denuncia a violador de su hija
Autoridades ejecutan la detención, al ubicar a José ’N’ en centro de rehabilitación
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Al conductor del camión de la ruta intermunicipal Saltillo-Ramos Arizpe, que provocó un accidente al chocar contra un tráiler, poniendo en peligro a 33 pasajeros, se le retirará la licencia, y tanto él como el concesionario serán multados con 30 mil pesos.
Lo anterior, luego de una reunión entre el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, y Fernando Simón Gutiérrez, subsecretario del Transporte y Movilidad del Gobierno estatal, sobre el accidente en el que Rubén Jesús Jaramillo impactó de frente la unidad que conducía contra la caja de un tráiler estacionado.
Responsabilizan a conductor
Tras recabar la información, la Subsecretaría determinó que el conductor viajaba a exceso de velocidad, en un vehículo con fallas mecánicas, por lo que impondrá multa de 30 mil pesos al operador y al concesionario, por la responsabilidad de causar el accidente, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios y operar vehículos en malas condiciones físicas o mecánicas.
Además, anunciaron que la Subsecretaría iniciará un procedimiento en contra del conductor del Ramos, Rubén Jesús Castillo, con el objetivo de suspenderle la licencia de conducir por el plazo de un año, lo que lo imposibilitará a conducir una unidad de transporte público.
Sí cubrirán gastos Con respecto a los daños a las personas lesionadas y el pago por su atención médica, indicaron que el camión de la ruta Ramos que protagonizó el accidente, cuenta con póliza de seguro vigente contratada con la aseguradora Quálitas, con la cobertura que ampara la responsabilidad civil por pasajero, cuya vigencia expira el 9 de septiembre de 2025.
“Se está en comunicación constante con el concesionario, a fin de que éste y su aseguradora cumplan con sus obligaciones para dar atención a los lesionados del accidente”, señaló Fernando Simón Gutiérrez. Y agregó que dicha aseguradora atenderá la situación,
Apoyará Tomás a lesionados
Dejan a lesionados a su suerte
Personas que resultaron lesionadas en el accidente de una ruta Ramos, peregrinaron para ser aceptados en hospitales, y algunos fueron recibidos en instituciones privadas, en donde les exigieron un pago para recibir atención.
Juanita Mendieta relató que su esposo César Adán Calvillo, de 27 años, resultó con un golpe en la cabeza, otro en la rodilla y varios de sus dientes se aflojaron por el accidente, por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital Muguerza.
“Fuimos al Ixtlero y nos dijeron que no lo podían recibir, porque no tenían los medios; de ahí los paramédicos hablaron al Hospital General y les dijeron que no podían recibirlo tampoco. Los paramédicos nos dieron la opción de traerlos aquí porque no había otro y la gente no tiene seguro, pero al cabo de tres horas nos informaron que ya teníamos que pagar lo de urgencias”, relató. En el caso de su esposo, le solicitaron un pago de 60 mil pesos, más lo que se acumulara. Agregó que otras ocho personas se encuentran en la misma situación.
conforme a la lista oficial de lesionados proporcionada por el Ministerio Público, por lo que se velará para que se haga cargo de todos los gastos hospitalarios de las víctimas.
z El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, reiteró que se dará el apoyo necesario a los lesionados. Explicó que este fue uno de los temas que se abordaron durante la reunión con Fernando Gutiérrez, subsecretario de Transporte en el Estado, donde se dio la instrucción de hacer una lista de las personas que viajaban en la ruta Ramos e identificar a quienes fueron trasladados a hospitales. “Estamos ya en coordinación con el MP para hacer los trámites, hemos hablado ya con los concesionarios para que también no tengan ningún problema, y gastos que les pidieron para el ingreso, inmediatamente también van a ser cubiertos”, afirmó el Edil.
El grito silencioso de una niña de apenas 4 años encontró eco en la valentía de su madre y en la contundencia de la justicia en Coahuila. La Fiscalía General del Estado de Coahuila, a través de la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez, ejecutó ayer la detención de José “N”, presunto agresor sexual de su hija, cuya inocencia fue vulnerada de la forma más cruel. Un aterrador descubrimiento
Todo comenzó en la aparente tranquilidad de un hogar en la colonia Rubén Jaramillo, donde Valeria “N”, madre de la menor, tomó el teléfono celular de su pareja mientras él dormía.
Lo que encontró no sólo desgarró su alma. Tras la confrontación, el padre de las menores negó las acusaciones y se dio a la fuga desde su hogar, ubicado en la calle Francisco Villa, en la colonia Rubén Jaramillo, lo que la llevó a tomar una decisión inmediata: denunciar al hombre con quien compartía su vida y padre de sus hijas.
Grotesca evidencia
En el dispositivo había un video evidencia escalofriante, en el que se veía a José “N” agrediendo sexualmente a su propia hi-
Madre e hijas reciben apoyo z Mientras tanto, el Gobierno del Estado ha activado todos los protocolos de atención y protección para Valeria “N”, madre de Alexa Rosario “N”, de 4 años, y Carolina Luciana, de 5, quienes ya reciben asistencia y acompañamiento por parte del DIF Coahuila y la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), quienes brindan atención sicológica, legal y social ante este hecho tan doloroso. Detenido z Agentes de Investigación Criminal, y elementos de la Policía Estatal, comandaron el operativo de búsqueda, que concluyó en un centro de rehabilitación contra las drogas, donde fue ubicado el señalado. z Actualmente se encuentra bajo custodia y en las próximas horas será presentado ante un juez de control, donde el Ministerio Público solicitará audiencia para que se le imputen formalmente los cargos.
ja, de tan sólo 4 años, la cual imploraba que se detuviera.
Sin dudarlo, Valeria acudió a las autoridades para interponer la denuncia, en la que in-
cluyó los videos contundentes que avalan sus dichos, lo que derivó en que se implementara un operativo para la detención del presunto agresor.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Miles de saltillenses disfrutaron la presentación del grupo Tropicalísimo Apache en la colonia Saltillo 2000, evento que forma parte del Festival Internacional de las Artes FINA 2025.
Abarrotan explanada
La explanada del evento lució abarrotada, con miles de familias que se dieron cita al concierto.
El alcalde Javier Díaz González destacó que este gran evento forma parte de la estrategia de llevar a las colonias y ejidos las diversas expresiones artísticas para promover la cultura y
celebrar el aniversario de nuestra ciudad.
Sus éxitos
En un ambiente 100% familiar, Tropicalísimo Apache interpretó sus mejores éxitos como Ojitos Mentirosos, Volar y Volar, La Hierba se Movía, y Cuarenta Grados, entre muchos otros más.
Obras en la Saltillo 2000
El Alcalde señaló que durante su Administración se ha atendido a la Saltillo 2000 con diferentes acciones. “Junto con el gobernador Manolo Jiménez se trabaja en la ampliación del bulevar Nazario S. Ortiz Garza, que vendrá a beneficiar de manera di-
¡Agéndelo! z Sábado 19 de julio, Saltillo Electrónico, en el cruce del bulevar Venustiano Carranza y avenida Universidad, con la presentación de Tom & Collins, Nortec Bostich y Fussible, Bautista, Ilomilo, Jhay Rhod, Frangel y Mr Fake, entre otros. z Domingo 20 de julio, colonia Mirasierra, presentación de El Poder del Norte de Arturo Buenrostro, en el estacionamiento de AlSuper, bulevar Revolución.
recta a las y los vecinos para conectarse con el bulevar Vito Alessio Robles”, dijo.
VIERNES 18 de julio de 2025
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Tras ser descubierto por su esposa, un sujeto fue acusado y detenido por abuso sexual en contra de su menor hija de apenas 4 años.
z Héctor Josué se encontraba internado en el Hospital General por una neuroinfección que se complicó.
z Tropicalísimo Apache se presentó en la colonia Saltillo 2000, a donde acudieron más de 15 saltillenses.
Colonia Saltillo 2000
Chofer de ruta Ramos
Fotos: Zócalo |
Daniel Revilla
Viven calvario n Diana Rodríguez
Fotos: Zócalo |
Archivo Adrián Fuentes
Foto: Zocalo | Cortesía
Revientan bebidas azucaradas la salud
Nuestro país es el principal consumidor; cada mexicano ingiere al año 163 litros
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
En 2013, en México se consumían 119 litros de refresco al año por persona; en 2015, aumentó a 137 litros, y este año se consumen 163 litros por persona, informó el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, Jesús Ángel Padilla Gámez.
“Somos el consumidor a nivel per cápita de bebidas azucaradas más importante del mundo, primer lugar, contra, al mismo tiempo, alrededor de 67 litros de leche, y las bebidas azucaradas están vinculadas fuertemente a la obesidad, en todas las etapas de la vida, pero marcan mucho el camino en obesidad infantil”.
Aumenta obesidad
La organización Euromonitor Internacional, líder mundial en análisis de mercados y consumidores, advirtió sobre el aumento constante en
z Se requiere trabajar en la prevención y en la educación para
Caso extremo
n Chiapas: el consumo per cápita anual alcanza los 821.25 litros, según cifras del Conahcyt.
n Esto equivale a más de 2 litros diarios por habitante.
Consumo
*En total, de 2013 a
se
ingesta de refrescos en nuestro país. “Hay estudios muy interesantes que refieren que sin modificar las pautas de activación física y sin modificar el
resto de la dieta, con el consumo de bebidas azucaradas aumenta la obesidad”.
Añadió que el vínculo entre las comidas industrializadas y las bebidas endulzadas se relaciona con el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades que detonan, como la diabetes, que nos están matando.
“Dado nuestro nivel cultural, nuestros usos, costumbres, gustos y preferencias por las comidas chatarra, los alimentos ultraprocesados, que no sé si decirles alimento, pero alimentos ultraprocesados, y fundamentalmente en las bebidas endulzadas, eso nos está marcando como un pueblo en términos de salud pública con un nivel de subdesarrollo importante”.
z Héctor Ruiz será responsable de liderar al equipo de promotores y colaboradores que darán soporte a las operaciones cambiarias de los usuarios.
Incorporación con experiencia
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Como parte de la ruta de crecimiento exponencial y expansión que registra en el último año, Bankaool celebra la incorporación de Héctor Andrés Ruiz López como director ejecutivo comercial de Mesa de Cambios, un movimiento que incorpora a la anterior división cambiaria de Intercam Banco para ampliar los servicios y experiencias disponi-
Contacto n dhidalgo@bankaool.com n prensa@bankaool.com n Linkedin n Facebook n X
bles para usuarios de Bankaool.
Trayectoria
Con una reconocida trayectoria de 25 años en instituciones financieras como Banco Monex e Intercam Banco, Héctor
Andrés será responsable de liderar al equipo de promotores y colaboradores que darán soporte a las operaciones cambiarias de los usuarios, bajo los estrictos estándares de control, cumplimiento y seguridad que distinguen a Bankaool y que son supervisados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB). De esta manera, se asegura la continuidad en las operaciones de los clientes de esta división que se encontraba en incertidumbre por las investigaciones recientemente anunciadas por autoridades de México y Estados Unidos.
Más servicios
Con esta división, se integran también al portafolio de Bankaool servicios como cambio de divisas, transferencias de pagos internacionales, pagos de proveedores tanto nacionales como internacionales en las divisas que requieran los clientes, a través de un modelo de atención personalizada con un ejecutivo de relación, disponible para asesorar y realizar las transacciones de comercio internacional de cada cliente. Expansión Bankaool continúa su expansión a distintos puntos estratégicos de la República Mexicana, además de fortalecer la experiencia y solidez de su plataforma para integrar de manera eficiente a nuevos usuarios y colaboradores, garantizado la seguridad de sus recursos, así como la atención y la calidad de sus servicios financieros. Bankaool reitera su compromiso con la construcción de un sistema financiero fuerte, transparente y confiable en México.
Bankaool n Es un banco mexicano que desarrolla tecnología propietaria para impulsar el empoderamiento de sus usuarios. Mantiene su identidad como una institución hecha en México, orgullosa de sus orígenes en Chihuahua y en proceso de expansión nacional. Como parte de este crecimiento, el banco se perfila como una entidad “bien mexa” que refleja su compromiso con las necesidades de las y los mexicanos. n Desde 2023, con el respaldo de Grupo OMNi y bajo el liderazgo de Moisés Chaves, Bankaool ha logrado alianzas nacionales e internacionales, como Cicada, Adenza-Nasdaq, Cruz Azul y Caudillos.
Foto: Zócalo |
Cortesía
‘PJ, eslabón fundamental en cadena de seguridad’
Acompaña Gobernador a presentación de obra y aplaude a integrantes de la institución por su ardua labor en Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó a integrantes del Poder Judicial en la presentación de la obra Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza, y en la develación de letras en el Muro de Magistradas y Magistrados.
“Es una obra que comparte la trayectoria de casi dos siglos de trabajo por la justicia en nuestro estado. Además, tuvimos el honor de develar el muro con el nombre de magistradas y magistrados de Coahuila, reconociendo a quienes han dedicado su vida a fortalecer el estado de derecho. ¡Muchas felicidades por estos 198 años de historia, compromiso y ejemplo!”, señaló el Gobernador.
Trabajo por la paz
Ante la presencia de Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la junta de Gobierno del Congreso local, y José María García de la Peña, autor del libro, el Mandatario estatal agradeció y reconoció que esta gran institución es un eslabón muy importante en la cadena de paz y seguridad en Coahuila, lo que nos ha permitido ser el tercer estado más seguro de México.
Manolo Jiménez destacó que gracias al trabajo coordinado entre los tres poderes de Gobierno, se pudo construir de manera muy responsable la nueva reforma judicial de Coahuila para que el Poder Judicial de Coahuila siguiera blindado y siguiera dando garantías a nuestra gente, sobre todo en el tema de estado de derecho y Seguridad.
Comentó que, a pesar de que no era lo más óptimo, en nuestra entidad se hicieron bien las cosas en la pasada elección judicial, al ser Coahuila ejemplo nacional en la instrumentación y participación ciudadana.
Destacó que la coordinación y el trabajo en equipo siempre dan mejores resultados, y que lo importante y el punto central para la gran mayoría siempre ha sido Coahuila.
“Por eso nos va bien y por
z El Gobernador indicó que la labor realizada en sinergia con magistradas y magistrados del Podel Judicial, instituciones y los tres órdenes de Gobierno, han permitido que el estado sea el tercero más seguro de México.
eso tenemos esa capacidad, esa madurez política de trabajar en conjunto, de hacer acuerdos y de construir grandes cosas por nuestro estado”, afirmó.
Es Coahuila ejemplo
El Gobernador de Coahuila reiteró su compromiso institucional y todo su apoyo, respaldo y solidaridad con el Poder Judicial de Coahuila, y pidió a sus integrantes a seguir trabajando juntos y a cerrar filas por el bien del estado. Felicitó al autor de la obra que se presentó y a todo el equipo editorial que trabajó en él, la que, dijo será una gran referencia en de la historia del Poder Judicial. Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, mencionó que hoy Coahuila es uno de los estado más seguros y prósperos de México. Referentes en el país de equilibrio social, crecimiento económico y de estándares de productividad, competitividad y volúmenes de exportación.
Destacó que en las cinco regiones de la entidad prevalecen las condiciones propicias para el cauce adecuado de todo proyecto de inversión que confía en Coahuila, gracias el estado de derecho.
“El proyecto social del gobernador Manolo Jiménez ha sido fundamental para afianzar el modelo de seguridad, el modelo decisivo para Coahuila y, sobre todo, para que siga adelante en este entorno global complejo y de retos sin precedentes en el panorama internacional”, señaló.
Mencionó que los tres volúmenes de la obra Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza da cuenta del origen y evolución, así como de la consolidación de una institución pilar del desarrollo, la gobernabilidad y la prosperi-
Fomentan desarrollo y formación
Invita la UAdeC a convocatoria de finanzas de Grupo Banorte
La Universidad Autónoma de Coahuila invita a sus estudiantes a potencializar su talento y participar en la convocatoria Programa Interuniversitario: Finanzas Públicas y Desarrollo Profesional del Grupo Financiero Banorte.
Está dirigido a universitarios con un promedio mínimo de 85 que cursen del séptimo semestre en adelante de las ramas de Economía, Mercadotecnia, Administración Pública, Ciencias Políticas y Derecho de las Unidades Sureste, Laguna y Norte de la máxima casa de estudios.
La fecha límite para registrarse es el 15 de agosto; para más información, facilitan el correo lisbeth.solis.jimenez@uadec.edu.mx. n Redacción
dad de nuestro estado.
Por su parte José María García de la Peña, autor de la obra, agradeció la presencia del gobernador Manolo Jiménez porque, dijo, “su sola pre-
sencia en este evento no sólo refleja su compromiso con la justicia coahuilense, sino que lo presenta como un gobernante respetuoso de las leyes e instituciones”.
z Jiménez Salinas y Mery Ayup develaron los nombres.
Estamos completamente ligados y trabajamos muy en sintonía, y el entender eso es lo que ha garantizado que Coahuila sea uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
El Tribunal de Coahuila ratifica su compromiso de cerrar la pinza en la consecución puntual de los delitos que pongan en riesgo la paz”.
Miguel Felipe Mery Ayup Magistrado presidente
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo Cortesía
z En caso de una segunda infección, hospitalización, hidratación adecuada, y una buena atención en general, pueden reducir la mortalidad.
NI EN SALTILLO, NI EN MTY
Escasea vacuna contra el dengue
Es para pacientes tras 6 meses de la primera infección
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Cuando un paciente fue infectado por dengue, debe extremar precauciones para no volver a ser afectado porque el riesgo de enfermedad grave es mucho mayor, por lo que es fundamental que 6 meses más tarde se aplique la vacuna correspondiente, misma que, en estos momentos, escasea por Saltillo y no se encuentra ni en Monterrey. Mientras que las últimas lluvias reactivan la alerta de la potencial proliferación de mosquitos portadores de esta enfermedad, quienes la padecieron y salieron bien librados hace meses, ahora se encuentran en la indefensión, toda vez que la vacuna, no contemplada en los esquemas.
Gravedad De acuerdo con especialistas, una segunda infección de dengue puede ser más riesgosa que la primera: n Existe la posibilidad de desarrollar dengue grave, también conocido como dengue hemorrágico. n La gravedad de la enfermedad se incrementa porque los anticuerpos desarrollados tras la primera infección pueden no ser efectivos contra diferentes serotipos del virus, e incluso podrían empeorar la respuesta inmunológica.
$3 mil es el precio estimado de la vacuna
Urgencia Hospitales como La Concepción o el Muguerza no cuentan con este biológico en sus departamentos de medicina preventiva, tampoco se encuentra en farmacias de la localidad. Lo más cercano es en el Centro de Salud Comunitario CuidaMex, donde los asistentes indicaron que “es probable que llegue en unos 15 días”. En caso de sospecha de haberse infectado, es importante no consumir medicamentos, pero sobretodo, buscar atención médica a la brevedad.
Ramos Arizpe
Deja poste de la CFE sin luz a la San Felipe
Padecen 13 familias
las consecuencias de las fuertes lluvias
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La ineficiencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene en la oscuridad, desde hace 5 días, a la comunidad de San Felipe, luego de la caída de un poste de alta tensión provocada por una tormenta de viento y lluvia, ocurrida el domingo por la tarde.
La falta de respuesta por parte de la paraestatal no sólo ha generado afectaciones directas a las 13 familias que habitan esta comunidad rural, ubicada a 50 kilómetros de la cabecera municipal, sobre la carretera México-Piedras Negras, sino que ha evidenciado el abandono de infraestructura eléctrica que data de hace más de medio siglo.
Sin lo más básico Vecinos como Romualdo Castillo González, quien reportó el incidente desde el lunes a la CFE, han expresado su indignación por la falta de atención.
“Hicimos el reporte desde el lunes y vinieron el miércoles por la tarde y no repararon nada. Ya vamos para cinco días sin luz y no sabemos cuándo lo van a arreglar”, denunció Castillo.
Otros pobladores como Francisco González, Evangeli-
‘Hacen
Tragedia
n El poste caído causó la muerte de tres vacas que pastaban en el lugar, afectando también la economía local.
Romualdo Castillo dice que desde septiembre del año pasado no llovía en San Felipe, hasta que cayó el aguacero registrado el domingo: n “Hace dos semanas llovió en dos ocasiones y con la tormenta de agua de hace cinco días, las tierras donde siembran van a tener buena cosecha”, dijo el jefe de familia.
z Habitantes reportaron el incidente desde el lunes, sin que haya sido atendido por la Comisión. Fotos: Zócalo Hugo Ibarra $50 mil es el valor de las reses
na Leija, José García, Juan González y Antonio García, señalaron que la omisión de la CFE ha puesto en riesgo la salud y seguridad de los habitantes, pues la falta de energía ha impedido la conservación de alimentos, el uso de agua potable y el funcionamiento de equipos médicos esenciales.
la diferencia para las familias’
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Ignorados La situación evidencia no sólo una grave negligencia operativa, sino un patrón de abandono institucional hacia comunidades rurales, donde la CFE ha evitado renovar infraestructura eléctrica que se encuentra en condiciones precarias y peligrosas.
Los habitantes de San Felipe exigen una respuesta inmediata para el restablecimiento del servicio eléctrico, así como para la sustitución urgente de los postes antiguos que siguen representando un riesgo para personas, bienes y ganado Hasta el momento, la CFE sigue sin emitir ningún co-
municado oficial al respecto, lo que aumenta el malestar de una comunidad que hoy vive sin luz, sin respuesta y sin esperanza de que la autoridad cumpla con su responsabilidad.
Acoge Cabildo acuerdos clave para el desarrollo Supervisa el Alcalde acciones de mejora urbana en colonias
Con paso firme y compromiso por elevar la calidad de vida de las familias, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino recorrió diversos sectores de Ramos Arizpe para supervisar obras de drenaje, reparación de socavones y trabajos de bacheo. Acompañado por Enrique Alatorre Saldívar, gerente general de EMAS; César Flores Jiménez, secretario de Embellecimiento Urbano, y José Ángel Soto Díaz, director de Bacheo, el Edil encabezó la supervisión de la reparación de socavones en el bulevar Analco, ocasionados por humedad, lluvias y el paso del tiempo.
En cada sector
Posteriormente, se trasladaron a Cañadas del Mirador, específicamente al drenaje que pasa por debajo de la calle Federalismo, donde también se realizará la ampliación del tubo conductor, duplicando su capacidad en un tramo de 100 metros lineales, lo que permitirá mayor fluidez y resistencia del sistema pluvial. Finalmente, en el bulevar Mariano Morales, en la colonia Analco, el Presidente Municipal supervisó las acciones de bacheo que se desarrollan como parte del programa permanente de rehabilitación de vialidades. En cada punto recorrido, el Alcalde escuchó de primera mano a los vecinos, atendiendo sus inquietudes y solicitudes para continuar fortaleciendo la atención directa a cada sector.
Estas son obras que no estaban previstas, que no se ven, pero que se sienten en la tranquilidad de las familias y en la seguridad vial de nuestra ciudad. No vamos a escatimar esfuerzos para resolver cada punto que lo requiera”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
Atención a la Analco
n Se trabajará con maquinaria especializada para solucionar el problema en un plazo aproximado de 25 días, atendiendo alrededor de 300 metros lineales.
n Estos trabajos contemplan la ampliación del diámetro de las tuberías para evitar futuras obstrucciones que pudieran derivar en hundimientos o afectaciones a la circulación vehicular.
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
Durante la sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por Tomás Gutiérrez Merino, celebrada la mañana de ayer en la Presidencia Municipal, se aprobaron diversos acuerdos encaminados a consolidar a Ramos Arizpe como una ciudad con mayor movilidad, desarrollo económico, educación, salud y calidad de vida para las familias. Entre los puntos importantes, se autorizó suscribir el Convenio Marco de Coordinación de Acciones con el Ejecutivo federal, el Gobierno del Estado de Coahuila y el Municipio de Saltillo, para liberar el derecho de vía necesario para la construcción de la obra de infraestructura ferroviaria de la Saltillo-Nuevo Laredo. El Alcalde destacó la importancia de esta aprobación, ya que representará un impulso para la economía y la movilidad de la región.
Diligencias
n Se avaló otorgar certificados de promoción fiscal, así como aplicar descuentos, condonaciones y agilización de trámites municipales vinculados con la liberación de predios para dicho proyecto.
n Se autorizó otorgar en comodato, dos inmuebles municipales con el objetivo de destinarlos al funcionamiento de dos unidades de salud. n Se aprobó otorgar en comodato por un plazo de 15 años, un inmueble municipal ubicado en el fraccionamiento Urbivilla del Real, destinado a instalaciones educativas de nivel preescolar y primaria.
n Se presentó y aprobó el informe de avance de gestión financiera del Municipio de Ramos Arizpe correspondiente al segundo trimestre del ejercicio fiscal 2025, así como el informe de la EMAS.
Viernes
Arteaga, Parras y General Cepeda
z Con esta sesión ordinaria, se fortalece la movilidad, calidad de vida y transparencia financiera del municipio.
z El Gobierno Municipal refrendó su compromiso de trabajar con resultados que se traduzcan en bienestar, seguridad y desarrollo.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Deja lluvia mínimos daños en la UAdeC
Previene inversión en impermeabilizado grandes afectaciones
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La prevención permitió minimizar las afectaciones en la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), ante las lluvias que se han registrado en las últimas semanas en el estado.
El rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel
Martínez, puntualizó que la inversión que se realizó el año pasado para impermeabilizar distintas áreas de la universidad dio buenos resultados.
Otras afectaciones
El rector descartó afectaciones en las infotecas, como ocurrió en otros años, pues se cambió el material que frecuentemente se dañaba por el sol.
z Anteriormente, infraestructura de la Universidad ha sufrido daños debido a las fuertes lluvias que se registran durante esta temporada.
Lo único es que no hemos podido avanzar con la obra de la Sala de Seminarios, porque ahí hay que cambiar todo el techo, porque ahorita que llueve es complicado; llevamos dos semanas de retraso”.
Octavio Pimentel | Rector
Sin embargo, han sufrido retraso en algunos proyectos, como la remodelación de la Sala de Seminarios, pues se
requiere cambiar todo el techo y con las lluvias no se ha podido avanzar al ritmo programado.
z Todos los detalles sobre este proyecto se pueden consultar a través
las redes sociales del colectivo.
Generan conciencia a jóvenes
‘Contagia’
Corati amor por
el medio ambiente
DIANA MARTÍNEZ Zócalo | Saltillo
Ante la crisis climática y la contaminación, un grupo de jóvenes busca generar conciencia, motivar al cuidado del medio ambiente y “contagiar” el amor a la naturaleza. Corati nació de la creatividad y el entusiasmo, de los deseos de salvar el ecosistema, y mejorar la calidad de vida a través de pequeñas acciones que en conjunto pueden propiciar un cambio.
Una misión de corazón
A través de conferencias, talleres y actividades recreativas al aire libre, Corati promoverá la cultura ambiental mientras impactan el entorno con acciones concretas como reforestaciones y limpiezas, entre otras cosas.
“Fomentemos a los jóvenes a ayudar al medio ambiente de forma dinámica, sin que sea aburrido para ellos. Actividades como excursiones, campamentos, hiking, cosas que les llamen la atención, y además están ayudando al pla- neta”, manifestó Miguel Ángel Silva, integrante de Corati.
Que los jóvenes amen la naturaleza, que la cuiden, que tomen acción; a este paso vamos en mal camino, ya no estamos cuidando tanto de la tierra, muchos jóvenes están desconectados”. Alejandro Espinoza Integrante de Corati
Reclutamiento
Actualmente, Corati está buscando más jóvenes que se unan a esta comunidad: z Los integrantes de este organismo de la sociedad civil son estudiantes de distintas instituciones como la Universidad Carolina y la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), así como del movimiento Scout. z Asimismo, los integrantes invitan a empresas, instituciones y patrocinadores que comparten esta visión y a que sean aliados del proyecto.
Foto: Zócalo
Cortesía
de
Foto: Zócalo
| Sebastián
López
z Con actividades recreativas, abogan por una cultura del cuidado.
Seguridad
Sufre lesiones en
pierna
Ruta arrastra a motociclista
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Por dar una vuelta sin la debida precaución, un chofer del transporte público ocasionó un accidente en la colonia Las Teresitas, dejando lesionado a un motociclista.
Como presunto responsable del percance, registrado alrededor de las 11:00 horas de ayer, fue señalado el operador de la unidad 482 de la ruta Periférico, identificado como Néstor Daniel Carrizales García, de 31 años.
De acuerdo con testigos, el camión circulaba hacia el sur por la calle Rayados y al dar vuelta al oriente en Cañón de San Lorenzo sin la debida precaución, impactó a Luciano Mendoza Salazar, de 19 años.
El joven, quien conducía una motocicleta Italika, hizo su alto obligatorio, sin embargo, tras golpearlo la ruta urbana lo arrastró algunos metros.
El afectado sufrió una lesión en la pierna izquierda y recibió primeros auxilios por parte de paramédicos de la Cruz Roja, aunque no fue necesario que lo llevaran a un hospital. Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento y realizaron el deslinde de responsabilidades del accidente, el cual mantuvo afectada la circulación en la zona por algunos minutos.
Mujer acuchilla a su pareja
Trabajaba en construcción
Convulsiona y cae de andamio
Un hombre resultó lesionado luego de caer al interior de un edificio en construcción en el que trabajaba, movilizando a cuerpos de auxilio.
Los hechos ocurrieron minutos después de las 9:00 horas de ayer, en una obra en proceso en el bulevar Adrián Muguerza. Antonio Muñiz López, de 48 años, se encontraba en lo alto de un andamio en el cuarto nivel, cuando presuntamente convulsionó, lo que provocó que cayera desde casi 2 metros y se golpeara la cabeza. Socorristas lo trasladaron a un hospital privado. n Augusto Rodríguez
FRUSTRAN SUICIDIOS
Buscaban acabar con su vida, pero fueron rescatados
En uno de los casos, Víctor lo intentó por tercera vez
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La pronta intervención de elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo evitó que dos jóvenes de 29 años consumaran actos fatales en hechos distintos registrados ayer en la capital coahuilense.
Tercer intento
Discusión casi acaba en tragedia
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una intensa discusión de pareja terminó en tragedia la tarde de ayer, cuando una mujer de 28 años lesionó con un arma blanca a su compañero sentimental, luego de un altercado ocurrido al interior de un domicilio ubicado en la colonia Santos Saucedo, en Ramos Arizpe.
Los hechos se registraron cerca de las 13:00 horas en la vivienda de la calle Margari-
tas, donde Nancy Guadalupe, de 28 años, sostuvo una acalorada pelea con su pareja, identificado como Aurelio, de 38 años. Durante la discusión, ambos comenzaron a agredirse verbal y físicamente, hasta que, en un momento de tensión, Nancy tomó un cuchillo de la cocina y se lo clavó a su pareja en el pecho. Al percatarse de la gravedad de la herida, y en medio del impacto por lo ocurrido, la mujer llamó de inmediato
a los servicios de emergencia, movilizando a paramédicos del cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe, que acudieron al lugar y brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien fue trasladado de urgencia al Hospital General con lesiones de consideración pero sin riesgo inminente.
z Un hombre intentó terminar con suvida colgándose de un árbol, pero un ciudadano y policías hicieron lo posible por ayudarlo.
Colonia Topochico
Horas más tarde, en la colonia Topochico, se registró el segundo caso, la Policía Municipal Preventiva acudió a un reporte inicial de una supuesta riña en la vía pública.
Sin embargo, al llegar, se encontraron con una escena desgarradora: un hombre colgaba de un árbol mientras otro intentaba desesperadamente desatar la soga para ponerlo a salvo.
Los oficiales Ismael López y María Díaz no dudaron un segundo y de inmediato corrieron para cortar la cuerda y rescatar con vida al hombre, quien aún respiraba. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio junto con personal de la Unidad de Integración Familiar y familiares de la víctima, y al final se decidió trasladar al lesionado a un hospital.
Trató desde un puente
El primero de estos sucesos ocurrió en el cruce del periférico Luis Echeverría y el bulevar Fundadores, donde las oficiales del Agrupamiento Violeta, Gabriela Gaytán y María Bustos, realizaban su recorrido de vigilancia cuando fueron alertadas por un automovilista que les hacía señales desesperadas para indicarles que una persona se encontraba en lo alto del puente, al borde del abismo. Las agentes se aproximaron con cautela, encontrando a un hombre en crisis, identificado como Víctor Lemuel, quien les gritaba que no se acercaran, pues estaba decidido a lanzarse al vacío. En una carrera contra el tiempo y armadas únicamente con su empatía y profesionalismo, las oficiales lograron entablar diálogo con él, y tras varios minutos de tensión lo convencieron de desistir, lo sujetaron con firmeza y lo pusieron a salvo. Víctor fue trasladado al Hospital General para su atención médica; más tarde se informó que será canalizado nuevamente al Centro Estatal de Salud Mental, ya que se trata del tercer intento de suicidio en su historial, así lo confirmó su padre, además de que el joven había abandonado su tratamiento, lo que agravó sus padecimientos mentales.
z Tras una discusión con su pareja en su domicilio, un hombre acabó con una herida en el pecho, por lo que la responsable fue detenida.
Detenida Elementos de la Policía Municipal resguardaron la escena y procedieron a la detención de Nancy Guadalupe, quien fue puesta a disposición del Ministerio Público de Ramos
Arizpe para que se determine su situación legal conforme avancen las investigaciones.
Edición: Irma Mendoza
z Víctor Lemuel fue canalizado al Cesame.
Fotos: Zócalo |
Cortesía
Ciudadano intenta salvarlo
Fotos: Zócalo
Augusto
Rodríguez
z El joven sufrió una lesión en la pierna izquierda y fue atendido por la Cruz Roja.
Fotos: Zócalo Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo | Archivo
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Exhibe Chris Martin a infieles en ‘kiss cam’
Durante el concierto de Coldplay en Boston la noche del pasado, Chris Martin protagonizó un momento inesperado cuando la famosa “kiss cam” enfocó a una pareja que reaccionó con evidente incomodidad y sorpresa.
Mientras en la pantalla gigante del Gillette Stadium se mostraban parejas celebrando su amor, la cámara enfocó a un hombre que abrazaba fuertemente a una mujer. Sin embargo, al darse cuenta de que estaban siendo transmitidos en vivo, el hombre desapareció rápidamente de la vista y la mujer ocultó su rostro, mostrando vergüenza, situación que no pasó desapercibida para el vocalista.
“¡Guau, mira a estos dos!”, exclamó Martin con entusiasmo, para luego bromear ante la extraña reacción de la pareja: “O tienen una aventura o simplemente son muy tímidos”, provocando la risa del público.
La escena se viralizó rápidamente en TikTok, y usuarios en internet afirmaron haber identificado a los pro-
tagonistas como Andy Byron, director ejecutivo de Astronomer, y Kristin Cabot, directora de recursos humanos de la misma empresa.
Según sus perfiles de LinkedIn, Byron ocupa su cargo desde julio de 2023, mientras Cabot lo hace desde noviembre de 2024. Ambos están casados con otras personas.
La exposición pública del incidente desató diversas reacciones en redes sociales, donde muchos expresaron su apoyo a la esposa de Byron, quien desactivó su perfil de Facebook tras la viralización, y criticaron el comportamiento de la pareja captada en la “kiss cam”. “Bueno lo siento por la esposa, pero me alegro de que la estén exponiendo y avergonzando”, escribió un usuario en X, mientras otro dijo: “Andy estrelló su lanzadera justo en su grieta y pensó que nadie se daría cuenta. Ojalá sus respectivas parejas los dejen en la ruina”.
Una tercera persona comentó: “¡Es verdad! ¡Coldplay acaba de revelar una aventura en tiempo real! Es fácil reírse, pero esto es horrible. Tiene esposa e hijos”.
Critica PETA a Bad Bunny por usar gallinas en show
El regreso a los escenarios de Bad Bunny con la residencia en el Coliseo de Puerto Rico que compartirá con más de medio millón de fans en 30 fechas provocó la primera controversia tras su estreno el pasado fin de semana.
La presencia de varias gallinas vivas como utilería de la producción del concierto generó la reacción de PETA Latino, organización que aboga por los derechos de los animales.
Después de analizar varios videos de dicha presentación, People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) se pronunció al respecto a través de su dependencia latina.
“Seguramente, las gallinas utilizadas como parte del decorado durante el espectáculo de Bad Bunny están pensando: ‘¡me quiero ir de aquí!’ Las gallinas son muy sensibles a los ruidos fuertes, los cuales pueden causarles estrés, presión arterial alta y pánico. Sin duda, un artista tan talento-
DOLOR GLOBAL POR SU ADIÓS
Parte Connie Francis, queda su voz eterna
La leyenda pop
revive en TikTok, pero fallece sin volver a los escenarios
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
La voz de Connie Francis se apagó ayer para siempre. Su partida, confirmada en un comunicado difundido por su amigo y publicista Ron Roberts, y difundido por medios internacionales, conmocionó al mundo de la música. Tenía 87 años. El mensaje, breve y doloroso, expresaba: “Con gran pesar y profunda tristeza les informo del fallecimiento de mi querida amiga Connie Francis anoche”.
La causa exacta de su muerte no fue revelada, aunque a principios de julio ella misma había informado estar hospitalizada por un “dolor extremo”. Aquella confesión fue su última aparición pública. Con su adiós, se cierra un capítulo esencial de la música popular del siglo 20.
Nacida en Nueva Jersey, Francis fue mucho más que una cantante de baladas: fue un fenómeno de masas en una era dominada por voces masculinas. A finales de los años 50, irrumpió con fuerza en la escena musical, alcanzando el estrellato con baladas cargadas de emoción que resonaban tanto en radios como en corazones. Fue la primera mujer en encabezar el Billboard Hot 100 y, para los 26 años, ya había vendido más de 42 millones de discos. Sin embargo, detrás de ese brillo se ocultaban largos periodos de oscuridad: una agresión sexual en 1974, una cirugía que casi terminó con su carrera vocal, la pérdida de su hermano en un tiroteo y varias hospitalizaciones psiquiátricas que reflejaron el peso insoportable del trauma.
Y aun así, como su música, volvió. Durante los 80 y 90 retomó las giras, grabó nuevos álbumes y se mantuvo activa hasta su retiro definitivo en 2018. No obstante, el destino le tenía reservado un último acto de luz. Un tema olvidado, apenas un susurro en su gigantesco repertorio, volvió a cobrar vida más de seis décadas después de ser grabado.
z Connie fue la primera mujer en encabezar el Billboard Hot 100, y para los 26 años ya había vendido 42 milllones de discos.
Sus hits: z Stupid Cupid (1958) z Who’s Sorry Now (1958) z Lipstick on Your Collar (1959) z Everybody’s Somebody’s Fool (1960) z My Heart Has a Mind of Its Own (1960) z Where the Boys Are (1960) z Don’t Break the Heart That Loves You (1962) z Pretty Little Baby (1962)
Pretty Little Baby, registrada en 1962 como cara B del sencillo I’m Gonna Be Warm This Winter, fue rescatada inesperadamente por TikTok. Su melodía dulce y su letra nostálgica sobre el deseo de reconciliación calaron en una generación nacida en la sobreexposición digital. El tema se volvió viral y llegó a liderar el listado Viral 50 de Spotify a nivel mundial. Connie, incrédula al enterarse, declaró: “Estoy emocionada y abrumada por el éxito de Pretty Little Baby”. Reconocía que ni siquiera recordaba haberla grabado. La canción, cantada desde una ternura ingenua, expresa el anhelo de que todo vuelva a estar bien, hablándole a una
muchacha que ha partido, pidiéndole que no llore, que regrese. El fenómeno fue amplificado por figuras como Kylie Jenner, Kim Kardashian, Nara Smith y Agnetha Fältskog, quienes compartieron videos con el tema como fondo. Incluso Gracie Lawrence, intérprete de Francis en el musical Just in Time, usó la canción en una caracterización viral. Connie, animada por esta inesperada segunda ola, abrió una cuenta oficial de TikTok con la ayuda de su publicista y expresó deseos de volver a los escenarios. Todo en ella parecía renacer. Su legado era, de nuevo, parte del presente. Una curiosidad que emergió con el resurgimiento del tema fue que Pretty Little Baby había sido grabada en siete idiomas distintos: inglés, español (bajo el título Linda Muchachita), francés, alemán, italiano, sueco y japonés. Estas versiones, realizadas en 1962, fueron relanzadas digitalmente, permitiendo que nuevas generaciones descubrieran no sólo la canción, sino también la versatilidad de quien la interpretaba.
* Con información de Agencias
so y creativo como Bad Bunny puede idear escenarios más interesantes y compasivos en lugar de obligar a los animales a enfrentarse a situaciones confusas y aterradoras”, indicó Alicia Aguayo, directora de PETA Latino.
De esta forma, la organización latina solicitó a Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre del popular cantante urbano, que baje las gallinas del show.
Se sabe que no es la primera vez que el boricua recurre a usar animales vivos en una presentación con miles de personas.
“Que no use gallinas ni ningún otro animal en sus conciertos”, indicó otra fuente consultada de PETA Latino.
Se desconoce la cantidad exacta de las gallinas que Bad Bunny usó en el show. “En los videos que filmó el público se pueden apreciar alrededor de ocho gallinas”, señaló. Fueron 18 mil personas las que se reportaron como asistentes del show del Conejo Malo, más las seis gallinas captadas en video.
¿Proyecto fílmico... o filantrópico?
Causan Salma y Angelina revuelo al visitar Veracruz
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Salma Hayek regresó a su lugar de origen, Veracruz, acompañada de su amiga, Angelina Jolie, en una visita que tomó a todos por sorpresa.
Las actrices hollywoodenses fueron captadas al salir del aeropuerto jarocho, donde fueron recibidas por la secretaria de Cultura, Xóchitl Molina, antes de abordar una camioneta.
Horas antes, las estrellas causaron revuelo al ser vistas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde tomaron un vuelo comercial.
Se sabe que la mexicana y la estadunidense están hospedadas en un exclusivo hotel
z La celebridades fueron captadas en el aeropuerto de CDMX.
de Boca del Río, donde fueron visitadas por la Gobernadora del estado, Rocío Nahle. “Nada más venimos a saludarlas y muy contentas
de nuestra paisana”, declaró Nahle. Por el momento, se desconocen detalles oficiales sobre la visita de Hayek y Jolie, por lo que se ha especulado sobre una posible colaboración fílmica en el destino. La estadunidense dirigió a la mexicana en el drama Without Blood, que fue estrenado el año pasado en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
Ambas compartieron la pantalla en la película de superhéroes de Marvels Eternals, de 2021. Como Hayek apoya diversas causas benéficas, y Jolie es una ferviente filántropa, no se descarta que su estadía tenga que ver con alguna razón social.
z El hombre fue identificado como CEO de Astronomer, y la mujer como directora de recursos humanos de la empresa; ambos son casados.
z El reguetonero hizo uso de las aves como parte de producción escénica.
Arranca tour con polémica
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo Agencias
Video se viraliza
Busca conquistar a México
Cantará Boaventura a Juanga
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aunque está lejos de su natal Brasil, Daniel Boaventura se siente como en casa cuando está en México. Desde que se presentó por primera vez en el Lunario del Auditorio Nacional, hace ya 10 años, el cantante siempre tuvo clara su misión: conquistar al público local.
“México representa el lugar más importante para cualquier artista latino. No sabía el impacto de expansión en producto cultural que este país representa, pero desde que llegué por primera vez lo pude sentir. Trabajé mucho tiempo en Brasil como actor y sentí que mi imagen se diluía, pero cuando vine aquí me vieron como un verdadero cantante”, reconoció Boaventura, en conferencia de prensa. El intérprete de 55 años, conocido como el “Frank Sinatra latino” por sus dotes vocales, llegará el próximo 4 de octubre al Auditorio Nacional con un espectáculo renovado y en solitario, luego de una extensa gira por el interior del país junto a Filippa Giordano.
En esta ocasión, el origi-
nario de Salvador de Bahía retoma 16 temas clásicos de artistas como Barry White, Rod Stewart y Roberto Carlos. Además, incluirá algunos éxitos del repertorio de Juan Gabriel para honrar al público mexicano.
“Sé perfectamente la importancia que tiene este recinto, tengo un respeto muy grande. He palpado al público de manera diferente y ellos conectan con lo que es verdadero, y eso es lo que sentí por primera vez en México. Quiero mostrar y dar lo mejor de mí siempre, que sientan que están viendo algo fuerte, con potencia vocal
en vivo”, expresó. Boaventura adelantó que está desarrollando tres nuevas canciones con la intención de iniciar una nueva etapa musical en su carrera, ahora enfocada en grabar en español y componer sus propios temas. “Me redescubrí como artista aquí. Tengo muchas ganas de grabar en español. Es un hermoso ejemplo de lo que representa el mercado mexicano, pero no sólo en la música, también en el cine, su visión. Tengo muchas intenciones de seguir trabajando y quiero intentar encontrar las canciones perfectas”, concluyó.
Pau batalla legal contra ‘Colate’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México Luego de varios años de disputas legales, el empresario español Nicolás Vallejo-Nágera, mejor conocido como “Colate”, le habría ganado a su expareja, la cantante Paulina Rubio, la custodia temporal de su hijo Andrea Nicolás, de 14 años. De acuerdo con la revista People, una jueza de EU entregó recientemente la autorización al ejecutivo para que pueda viajar con él a España. La cantante denunció a su exmarido en la Corte de Florida a principios de julio acusándolo de “retener contra su voluntad” al niño desde su graduación el pasado 5 de junio, último día que supuestamente estuvo con ella. Según la intérprete, “Colate” habría impedido que Nicolás volviera a su casa con ella, además que estaría manipulándolo para que se fuera a vivir con él a España, por
lo que Rubio habría solicitado a una jueza que no le permitiera al joven ver a su padre. El empresario dijo a medios españoles que llevó a su hijo a la residencia de la mexicana cuando le correspondía, pero que Paulina no estaba. Lamentó el hecho de que su madre supuestamente lo “agrediera” en mayo pasado, tras arrebatarle su celular, por lo que el niño estaría “pasando probablemente por el peor momento de su vida”. Ante esto, una jueza le dio la razón a “Colate”, permitiendo finalmente a Nico viajar a España en contra de los deseos de Rubio, además de ordenar a la expareja que continúen recibiendo terapia familiar junto a su hijo para intentar resolver sus diferencias.
Esta sería una nueva victoria para Nicolás en la interminable batalla judicial que mantienen desde su separación en 2010, y sobre la que el empresario ha preferido no entrar en detalles.
Echa rumores por tierra
Sigue Bieber muy enamorado
No conforme con haber lanzado hace unos días un álbum en donde expresa todo su amor a su hijo y a su esposa, Hailey, Justin Bieber desmintió aún más las especulaciones sobre problemas en su matrimonio con una simple imagen. De acuerdo con People, el intérprete publicó en Instagram una serie de fotos de sus vacaciones, que comenzaba con una imagen íntima
de él besando a su esposa. Ambos se ven genuinamente enamorados.
n Agencias
z El brasileño se presentará el 4 de octubre en el Auditorio Nacional.
z El empresario llevará al adolescente con él a España.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Canta Angie Camille a lo ‘raro y diferente’
Alista la regiomontana su segundo álbum mientras promueve el primer corte
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
¡Regia, rebelde y real! Así vuelve Angie Camille al centro del escenario con Rara y Diferente, el primer sencillo de su segundo álbum de estudio, una canción que no sólo marca el inicio de una nueva etapa en su carrera, sino que también se convierte en un himno de autenticidad y empoderamiento para toda una generación que está cansada de fingir ser alguien más. Hoy, la artista se presenta en Mérida para cantar por primera vez este nuevo tema en vivo, ¡y las emociones están a flor de piel!
La canción es una joya de pop con tintes de rock, compuesta por la propia Angie Ca- mille, Neela y Ángel Vergara, y producida por Patricio Gala, quien ha trabajado con talentos como Koala, Meli G, Aynes y Zamy Baumiller. El mix y máster corrió por cuenta de Alex Ponce, reconocido por sus trabajos con Matisse, Caztro, Paty Cantú y Alejandra Guzmán. Con este dream team, Angie da un salto sonoro que refleja crecimiento, pero también un corazón que no teme mostrarse vulnerable.
“Esta palabra creo que es muy importante: la confianza”, dijo Angie en entrevista con Zócalo Saltillo. “Rara y Diferente habla justamente de eso, de la seguridad, la convicción de uno mismo. Muchas veces se nos pide que cambie-
z La joven cantautora abrirá el concierto de Los Claxons en Mérida.
mos para encajar, pero lo más poderoso que puedes hacer es ser tú”.
Y vaya que la canción llega en el momento perfecto. En un mundo hiperconectado pero plagado de estándares imposibles y juicios constantes, Angie nos recuerda que nunca le vamos a dar gusto a todos.
“Me dicen que sea como soy, pero que no sea así”, canta en uno de los versos, una contradicción que muchas personas viven a diario.
“Ahora entiendo que ellos son los que están mal. No necesito encajar”, afirma con claridad en su letra.
En el videoclip, dirigido por Matatena Films y con idea original y dirección creativa de la propia Angie, se presenta la historia de distintas mujeres –una arquitecta, una abogada, una deportista y una bailarina– que enfrentan presiones y críticas similares.
“Quería que fuera un storytelling que mostrara lo que vivimos muchas mujeres: tener que demostrar constantemente nuestro valor”, explicó la cantante.
Rara y Diferente no sólo abre el camino a su nuevo álbum, también muestra un cambio radical respecto a su primer EP, Road Trip, que era más colorido y ligero. Ahora, Angie busca explorar los contrastes de la vida: lo bonito y lo difícil.
“Este nuevo disco muestra mi yo real. La vida tiene cosas buenas y malas, y también de lo feo se aprende”, contó.
Aunque aún no revela el título del álbum, promete que incluirá entre 10 y 12 tracks con temas que tocan no sólo el amor o el desamor, sino también sueños, inseguridades, preguntas existenciales y el proceso de crecer.
“Mi mayor inspiración es la vida”, afirma.
Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal de Tomorrowland, en Bélgica, la incertidumbre se apoderó de los asistentes. Durante las primeras horas del miércoles, los organizadores se limitaron a evaluar los daños; sin embargo, poco a poco han compartido actualizaciones sobre el futuro del festival. Fue hasta ayer que confirmaron que el evento no había sido cancelado y detallaron dos posibles escenarios para su apertura hoy.
A través de redes sociales, los organizadores informaron que las puertas de DreamVille, la zona de camping, abrieron sin contratiempos, mientras que el equipo avanza contrarreloj para recibir al público durante el primer día del festival de música electrónica.
“Cientos de personas están trabajando incansablemente en el área de Mainstage para asegurar que podamos abrir las puertas mañana (hoy). Estamos haciendo esto juntos con la mejor y más increíble gente del mundo”, se lee en el comunicado.
También explicaron cómo será la logística, según el avance de las reparaciones:
Escenario 1. Si logran asegurar la zona de Mainstage y completar una nueva configuración, el recinto abrirá como estaba previsto, recibiendo a todos los asistentes sin restricciones.
Escenario 2. En caso de no poder operar con plena capacidad, DreamVille y el recinto del festival funcionarán como áreas separadas para garantizar la seguridad: El escenario de reunión en DreamVille albergará a los artistas originalmente programados para el Mainstage este viernes.
Los visitantes de DreamVille no podrán ingresar al recinto del festival.
El festival (sin Mainstage) abrirá para quienes cuenten con Friday Day Pass, Global Journey Hotel Package y Full Madness Pass.
Las puertas abrirán a las 14:00 horas, dos horas más tarde de lo planeado.
“Incluso en estos tiempos difíciles, podremos ofrecer un programa para todos los visitantes y tipos de entradas”, añadieron.
z Aunque el escenario principal fue consumido por el fuego, los organizadores afirmaron que el magno evento iniciará hoy como estaba previsto.
Foto: Zócalo Hugo Ibarra
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Horizontales
Horizontales
1. Naturales de Recia.
1. Naturales de Recia.
7. Aljaba o especie de cuja pendiente de un tahalí en que se mete el extremo del palo de la cruz cuando se lleva esta en procesión.
13. Desmedido.
14. Abundante en agua.
Verticales
Verticales
1. Hace remate en la venta o arrendamiento de algo.
2. Diminutos en su especie.
7. Aljaba o especie de cuja pendiente de un tahalí en que se mete el extremo del palo de la cruz cuando se lleva esta en procesión.
15. Afectos o deseos desordenados.
13. Desmedido.
16. Capital de España.
17. En tiempo pasado.
18. Juntarse o unirse.
14. Abundante en agua.
19. Cilindros horizontales móviles, alrededor de los cuales van enrolladas sogas o cables y sirven para elevar pesos.
3. Oficial de mar que dirige la marinería bajo las órdenes del oficial de guerra.
4. Acudirían a algún lado.
5. Disposición para hacer con maña algo.
6. Masas de tejido nervioso contenidas en la cavidad del cráneo.
7. Cabestro de cáñamo o cabezón con que se ata la bestia.
15. Afectos o deseos desordenados.
20. Trampa formada por una losa pequeña.
16. Capital de España.
21. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
17. En tiempo pasado.
22. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
18. Juntarse o unirse.
23. Persona de escaso juicio o entendimiento.
24. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
26. Planta hortense de la familia de las Crucíferas.
29. Guarnecer el bordado con trepa.
8. Darse cuenta o razón.
9. Personas toscas o sin pulimento.
10. Ordenar o armonizar. Establecer un paralelismo entre dos o más cosas.
11. Que acompañe a alguno en un acto público.
12. Respirar con dificultad, generalmente por efecto del cansancio.
24. Determino algún hecho arriesgado.
25. Medios de transporte que circulan sobre raíles.
1. Hace remate en la venta o arrendamiento de algo.
19. Cilindros horizontales móviles, alrededor de los cuales van enrolladas sogas o cables y sirven para elevar pesos
33. Admite visitas.
36. Esté establecido en un lugar.
27. Oficina o lugar donde se labran paños y otras cosas para el uso común.
20. Trampa formada por una losa pequeña.
37. En otro tiempo.
38. Pasar por una parte para introducirse en otra.
39. Que sucede o se repite cada bienio.
28. Que guardan a alguien o algo la debida fidelidad.
30. Hacer novillos o faltar a clase.
31. Capital de la provincia de Adana en Turquía.
21. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
40. Estío.
41. Sucesión continuada de olas.
32. Escasos en su clase o especie.
22. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
42. Cuevas donde se recogen los osos para abrigarse y para criar sus hijuelos.
23. Persona de escaso juicio o entendimiento.
43. Edificios de mucha más altura que superficie.
33. Máquina o ingenio electrónico programable capaz de manipular objetos y realizar operaciones antes reservadas solo a las personas.
34. Radical del etano.
24. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
26. Planta hortense de la familia de las Crucíferas.
35. Tener por cierto algo que el entendimiento no alcanza o que no está comprobado o demostrado.
29. Guarnecer el bordado con trepa.
33. Admite visitas.
36. Esté establecido en un lugar.
37. En otro tiempo.
38. Pasar por una parte para introducirse en otra.
39. Que sucede o se repite cada bienio.
40. Estío.
41. Sucesión continuada de olas.
Oficial de mar que dirige la marinería bajo las órdenes
Masas de tejido nervioso contenidas en la cavidad del
7. Cabestro de cáñamo o cabezón con que se ata la bestia.
8. Darse cuenta o razón.
Ordenar o armonizar. Establecer un paralelismo entre
Respirar con dificultad, generalmente por efecto del
24. Determino algún hecho arriesgado.
25. Medios de transporte que circulan sobre raíles.
Palabrigramaral
27. Oficina o lugar donde se labran paños y otras cosas el uso común.
42. Cuevas donde se recogen los osos para abrigarse y para criar sus hijuelos.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
28. Que guardan a alguien o algo la debida fidelidad.
Cada letra representa un número del 1 al 7.
30. Hacer novillos o faltar a clase.
31. Capital de la provincia de Adana en Turquía.
32. Escasos en su clase o especie.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
34. Radical del etano.
33. Máquina o ingenio electrónico programable capaz de manipular objetos y realizar operaciones antes reservadas solo a las personas.
35. Tener por cierto algo que el entendimiento no alcanza que no está comprobado o demostrado.
En su primer discurso como director general del INAH, el antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera perfiló una gestión que se enfocará en dar continuidad a los proyectos estratégicos de lo que llamó “las grandes transformaciones de México”.
Como ocurrió con la aprobación y acompañamiento otorgado por el INAH durante la construcción del Tren Maya, Vázquez destacó el seguimiento del INAH a los planes de infraestructura ferroviaria del Gobierno Federal.
“Me refiero, por supuesto, a la continuidad que tendremos que dar en la planeación que hay en este momento de los trenes del Altiplano, de los trenes del norte de México”.
Con ello, el titular entrante refrendó la política más polémica de su antecesor, el antropólogo Diego Prieto, ante las acusaciones de investigadores, ambientalistas y la sociedad civil de que el INAH convalidó la devastación arqueológica y ecológica de la zona.
“Por supuesto, (también) con lo que nos falta del Programa Nacional de Reconstrucción y el fortalecimiento de las escuelas (del INAH)”, precisó.
En una reunión llevada a cabo en el Museo Nacional de Antropología, Vázquez fue presentado a los coordinadores nacionales, directores nacionales de museos e instancias académicas, directores de Centros INAH y otros funcionarios del Instituto.
Ahí fue elogiado por Diego Prieto como un funcionario con dos décadas en el
primer discurso,
servicio público, cuya trayectoria inició en el Consejo Estatal de Población de Querétaro y en el Consejo Nacional de Población.
Antropólogo Social por la Universidad Autónoma de Querétaro, Vázquez ha fungido en dos periodos como Director del Centro INAH Oaxaca y como Coordinador Nacional de Centros INAH.
“Creo que es un director que se caracteriza por una gestión muy dialógica con las áreas, con los sindicatos, con los trabajadores, que tiene una espléndida relación con el Gobierno de Oaxaca, con los gobiernos municipales, con la Fundación Alfredo Harp Helú”, describió Prieto. “De verdad, yo creo que es un profesional, un funcionario que sabe concertar, pero que también sabe enfrentar el conflicto, sin que ello suponga, ni arredrarse, pero tampoco angustiarse ni perder la cabeza fría, diría la Presidenta (Claudia Sheinbaum)”, agregó el exdirector del INAH.
Fallece el poeta tabasqueño
Adiós a Dionicio Morales
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La mañana de ayer falleció el poeta Dionicio Morales. La noticia fue confirmada por su sobrino Carlos Morales.
“El origen y la razón de mi vida es la poesía, todo lo he hecho por ella y a través de ella”, dijo en su momento. Morales nació en Tabasco, en 1943. Fue secretario de Carlos Pellicer, quien fue su mentor y lo llevó por el camino de la poesía “cuando le dio a leer las obras completas de Rubén Darío”, registró el INBAL. Publicó sus primeros poemas a los 22 años en la revista Pájaro Cascabel, y trabajó como crítico literario y periodista cultural, con Luis Spota (Efraín Huerta lo recomendó).
“Spota me publicó unas entrevistas bastantes escandalosas o atrevidas, por ser cuestionadoras, las cuales me dieron cierta presencia en el medio a pesar de mi juventud”, declaró Morales. Entre sus obras están El Alba Anticipada (1965), Inscripciones (1967), Variaciones (1983), Inscripciones y Señales (1985), Romance a la Vieja Usanza Antigua (1989), Retrato a Lápiz (1990), Señales Congregadas (1993), Dádivas (1995), Las Estaciones Rotas (2003) y Herido de Muerte Natural (2005). Entre sus referentes estaban Carlos Pellicer, Efraín Huerta, Octavio Paz, José Gorostiza, Sor Juana Inés de la Cruz, Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Federico García Lorca y Pablo Neruda.
Ya en el micrófono, Vázquez informó que su gestión estaría enfocada en cuatro ejes, que serán incluidos en el Plan Sectorial de Cultura.
Además de la continuidad en el acompañamiento de los proyectos estratégicos, como con la red de trenes, el nuevo director se comprometió a identificar puntos de mejora continua de las actividades cotidianas del INAH.
También prometió identificar prioridades, de manera que las áreas sustantivas atiendan a lo más importante y a los objetivos de la dependencia a corto y largo plazo.
Por último, aseguró que colabora con Prieto en su nuevo encargo, la titularidad de la naciente Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad, en la Secretaría de Cultura, para llevar a cabo un nuevo Programa Nacional de Museos Comunitarios.
En su mensaje, Vázquez se comprometió a colaborar con todos los trabajadores
del INAH, desde los investigadores hasta los técnicos y manuales, y dialogar con todas las agrupaciones sindicales.
“También llego convencido de la importancia que representan los trabajadores y trabajadoras eventuales, como les llamamos en el INAH. Sin ellos la tarea definitivamente no sería posible y creo que también se merecen un enorme aplauso”, expresó. Con ello, se refiere a los cientos de trabajadores contratados por el Capítulo 3000, quienes, desde hace años, denuncian una situación de precariedad laboral que no ha sido resuelta. “Nunca más un INAH de puertas cerradas y lejano a la gente”, repitió tres veces el nuevo director, sobre lo que señaló también como un acento de su gestión. Por último, compartió un fragmento del libro Las Enseñanzas de Don Juan, de Carlos Castaneda, para refrendar su compromiso con la institución.
Participan en el FINA Saltillo 448
FINA 2025 Hoy:
z Feria del Libro Usado
Coordina Christian Luna Academia Interamericana de Derechos Humanos 10:00 a 20:00 horas
z Feria Artesanal Saltillo
Coordina Francisco Corpus Academia Interamericana de Derechos Humanos 12:00 a 20:00 horas
z Cuentos sin Fronteras
Con Sergio Esquer Casa La Besana 16:00 horas
z Aún Sigo Aquí
Espectáculo de artes circenses contemporénas Gran Plaza del Centro Metropolitano 19:00 horas
z Ensamble de Clarinetes
Vientos del Desierto
Dirige Kelvin Ramos Teatro García Carrillo 19:30 horas
z Cortometrajes en el Barrio
Guayule, Ladrillo y Cal Parque Abraham Curbelo 20:00 horas
z Baile & Resistencia
Ska Pa’l Barrio
Plaza de Arnas 20:30 horas
Renuevan historiadores mesa
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Este fin de semana, en el marco de la LXXXII Reunión Ordinaria, se renovará la mesa directiva de la Asociación de Cronistas e Historiadores de Coahuila, ahora bajo el liderazgo de Jorge Tirso Lechuga Cruz durante dos años.
El todavía vicepresidente del organismo, como se marca en sus estatutos, sucederá al actual presidente, ingeniero Sóstenes de Hoyos, originario de Castaños, Coahuila.
Como parte del proceso de renovación, el gremio elegirá su nuevo vicepresidente. Entre las propuestas se encuentran personajes de todas las regiones como el director del Archivo Municipal de Monclova, el presidente de la Asociación de Archivistas, el cronista de Acuña, entre otros.
En entrevista para Despega Con Chuchuy, Lechuga Cruz consideró que entre los principales retos que enfrenta este gremio con 26 años de historia, para esta nueva administración, “es consolidarnos al exterior, que los otros estados vean el gran trabajo que se está haciendo en Coahuila”. “Saltillo se distingue por
tener un gran público amante de la historia y en cada una de las regiones tenemos grupos, talleres, enfocados en la difusión de sus raíces, de sus orígenes”, comentó. Actualmente, no cuentan con un edificio sede. Las reuniones se realizan de manera itinerante y ponen a disposición de los interesados sus redes sociales. Comentó que para pertenecer, es fundamental “que te guste la historia y una asisten-
cia periódica a las diferentes actividades y reuniones”. La Asociación se divide por regiones, quienes quieran integrarse, tendrán que acercarse con su delegación local a postularse, posteriormente se programan reuniones para la exposición de sus temas. Aunque no se requiere ser historiador profesional, sí es necesaria una trayectoria dentro de la divulgación mediante publicaciones, conferencias. Actualmente, esta asociación reúne a los cronistas oficiales de los municipios, pero también a historiadores profesionales que se han sumado a este organismo.
Hacen historia en el FINA
La Asociación convocaron al público en general a asistir los días 19 y 20 de julio, al Centro Cultural Vito Alessio Robles, con motivo del FINA, en donde se realizarán una serie de conferencias sobre temas diversos como la historia de la Escuela Normal, el origen tlaxcalteca de los saltillenses, la historia del municipio de Ramos Arizpe, historia de la educación en la región norte de Coahuila, historia del general Victoriano Cepeda Camacho, entre otros.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z En su
Vázquez Herrera destacó el seguimiento a los planes de infraestructura ferroviaria.
z Jorge Tirso Lechuga Cruz será el nuevo presidente de la Asociación.
z El artista fue discípulo de Carlos Pellicer y colaboró con Luis Spota.
Foto: Zócalo Edith Mendoza
Foto: Zócalo Agencias
SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADOY ACORDADO A 6MTS INF AL 844-100-62-44 LINCOLN
LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60 DODGE
JOURNEY 2016 BLANCA SXT
PATHFINDER
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60
ACCESORIOS Y SERVICIOS
RENTO PLATAFORMAS DE 53 PIES MODELO 2017, SUSPENSION DE AIRE Y CAJAS SECAS DE 53 PIES MODELO 2012 EN ADELANTE +1956462-83-45 Y +1956857-23-91
COMPRADORES
TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA CASAS NORTE
VENDO CASA EN PARQUE S DE LA CAÑADA 2 PLANTAS $4,200,000.00 INF AL 844-197-8940 Y 844-893-14-85 ORIENTE
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
TERRENOS Y RANCHOS
SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS
RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844-427-92-67 DEPARTAMENTOS
SUR
DEPARTAMENTO PLANTA ALTA AMUEBLADO, CERCA DE SENDERO PATIO, INF. 844-58920-27 OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844-416-15-15 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85
V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60 MINI VAN Y VANS BMW TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA
JOURNEY SE 2017
ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR
$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 RENTA
CASAS
NORTE
$15,000 CPA X 12 MESES EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844892-62-23 ROSY
RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, CERCA COTSCO, 866-120-79-07
VARIOS VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL
POR EXPANSION SOLICITAMOS, JEFE DE ALMACEN, MONTACARGUISTA, AUXILIAR DE ALMACEN, CHOFER, *OFRECEMOS SALARIO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY, BONO DE PERMANENCIA, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA, BONO NAVIDEÑO, BONO ESCOLAR, SEGURO DE VIDA, GASTOS MEDICOS, CAJA DE AHORRO, ALIMENTOS LOS DIAS LUNES, EN CASO DE VIVIR EN COLONIAS MIRASIERRA, FUNDADORES, TERESITAS Y AREAS ALEDAÑAS SE OFRECE TRANSPORTE, CONTACTANOS CORREO RH @ ZAZSUPERCENTRO COM TEL 844-300-04-25
SE SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO SUELDO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY INF. CEL. 844-348-15-51
SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY-JUAN DE TERREROS 235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL 844-106-31-51
SUR ORIENTE
NISSAN FORD VARIOS
PLOMERíA NACIONALES
SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28
LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844726-80-53
Únete a nuestro equipo de Seguridad
OTROS
TRABAJOS DIVICIONES DE TABLAROCA, PINTURA Y TEXTURIZADOS. 844-499-48-18 Y 844-225-79-48
VIAJES NACIONALES GUAYABITOS DE 12 AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844-414-20-16
SE OFRECEN SERVICIOS PSICOLOGICOS EN LAS MAÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. ENVIAR WATSAAP 844-10401-49
SOLICITA
Guardias de seguridad Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Viernes
Zócalo Saltillo
Afirman tiene autorización del INAH
Proyectan museo prehispánico en cenote
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Valladolid, una de las ciudades más antiguas de la península de Yucatán, albergará el primer museo de arte prehispánico dentro de un cenote provisto de pinturas murales de unos ocho siglos de antigüedad.
Ahí se exhibirá una colección de más de 250 piezas arqueológicas, adelantó en entrevista el arquitecto Abraham
Fabila Cisneros, responsable de este proyecto de carácter privado que, según aseguran sus impulsores, cuenta con la autorización del INAH. “Esa caverna con pinturas prehispánicas evidentemente ya es un museo como tal. Y estas pinturas fueron el inicio de la idea de hacer ahí un museo”, explicó el proyectista. Los murales abarcan unos 70 metros lineales y relatan la vida cotidiana de los mayas, en particular de los jóvenes
que acudían a recolectar agua en el cenote y enfrentaban peligros en una selva donde podían encontrarse, por ejemplo, con jaguares, entre otros animales salvajes.
“Era un gran cambio, porque pasaban de la niñez a la adolescencia, se convertían en hombres al hacer este tipo de actividades de manera independiente y solos”, indicó Fabila Cisneros al referir la explicación del arqueólogo que examinó la obra mural.
El museo formará parte de un proyecto inmobiliario llamado Muúk Karant con 604 lotes residenciales, y un hotel boutique de 40 habitaciones.
El predio en el que se construye el desarrollo abarca 84 hectáreas y aloja cinco cenotes, uno de ellos –el que alojará el museo– seco y con una dimensión de al menos 100 metros de diámetro, con una hondonada natural que propicia un singular microclima.
“Cuando digo cenote ‘seco’ quiero decir que a través de los años el lodo ha ido cubriendo el agua. Entonces lo que haremos es dragar todo ese lago para que nuevamente quede el nivel del agua y quede completamente cristalina”, aclaró Fabila Cisneros.
Será un museo privado, indicó, pero sin fines de lucro, abierto a todo público, aunque prevén cobrar una cuota de recuperación para solventar “gastos administrativos”.
La colección de piezas prehispánicas que presentará corresponde a la heredada hace unas siete décadas por los socios de la empresa World Business Capital, que construye el desarrollo residencial, aledaño al nuevo parque Xcaret. Entre las piezas de la colección figuran collares, dijes, pulseras, cuchillos ceremoniales, pipas, vasijas, jarrones, flautas y herramientas, entre otras provenientes de diversas culturas que se asentaron en el País, ahora en proceso de catalogación por parte del INAH, según precisó Fabila Cisneros.
El arquitecto anticipó que este acervo se montará en una estructura suspendida, flotante, con una museografía “orgánica” y un recorrido ondulante, que serpentea y se adapta la forma del cenote.
“El recorrido va serpenteando como si fuera una víbora, y donde se juntan los muros es donde se encuentran también más pinturas prehispánicas”, detalló.
Por lo pronto se han diseñado unas escalinatas de piedra labradas artesanalmente y se ha avanzado también en la iluminación.
Fabila Cisneros señaló que el proyecto se hace de la mano de las autoridades, tanto federales como estatales, y debe ser cuidadoso en extremo con el cenote y con los bienes arqueológicos que resguardará, por lo tanto no debe ser invasivo ni pueden usarse materiales ajenos a la región.
Se estima que el museo estará listo a finales del próximo año.
Agencia Reforma solicitó al INAH información sobre los permisos que ha otorgado para la construcción de este recinto, pero la dependencia no ha emitido información.
z El museo formará parte del proyecto inmobiliario Muúk Karant.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Capitales y empresas
Negocios
Llaman a aprender a vivir con los aranceles
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En medio de un bajo crecimiento económico y la pérdida de empleos, “tanto empresas como Gobierno deberán diseñar una estrategia para manejar los recursos y entender que no habrá definiciones y que se tendrá que aprender a vivir en total incertidumbre”, dijo Antonio Serrano Camarena, director del Centro de Estudios Económicos Coahuila Sureste (Ceecs), de la Canacintra.
Consideró que la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles se cierne nuevamente sobre el país, esta vez con un nivel de 30%, y no se sabe todavía si serían generales o sólo a aquellos productos fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
“En cualquier caso, el problema económico que se está gestando es importante porque ha frenado proyectos productivos generadores de empleo”, apuntó.
Se refirió a cifras comparativas de mayo de 2024, a mayo de 2025, cuando se perdieron 31 mil patrones registrados en el IMSS, y aunque es un número pequeño respecto del total, es algo que tiene preocupadas a las autoridades y desde luego a los analistas, pues nunca en la historia se había presentado una situación similar.
“Ya no hay espacio para errores, pues los ajustes al crecimiento económico de la semana pasada, que fueron a la baja dejando el PIB a cierre de año en 0.1% (cero en realidad), no dan margen para seguir perdiendo el tiempo en expectativas sobre lo que hará el presidente Trump”, externó.
ALCANZA LOS 31 MDD
Reporta el GIS aumento de 12% en flujo operativo
Informa a inversionistas leve descenso de 3.7% en las ventas de Draxton en el segundo trimestre de 2025
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Gracias a una estrategia enfocada en mejoras operativas y control de gastos, Grupo Industrial Saltillo (GIS) destacó que en el periodo abril-junio de 2025 registró un crecimiento de 12% en su flujo de operación (Uafirda) a 31 millones de dólares, en comparación con igual periodo del año pasado. Es su quinta alza a doble dígito al hilo. En el reporte que envió este jueves a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el grupo empresarial dijo que este positivo resultado es el reflejo de su enfoque en la flexibilidad y agilidad de sus operaciones ante un entorno económico complejo, al que ha hecho frente con excelencia operativa y un control disciplinado de costos y gastos. Con ello compensó una reducción de 3.7% en sus ventas, la cual atribuyó a un menor volumen de fundición, así como a menores costos de materias primas indexados en sus precios de venta.
Detalló que Draxton, su negocio de fundición, mecanizado y plating de autopartes, ha
116 mdd
logrado capturar nuevos proyectos equivalentes a 116 millones de dólares en ventas futuras durante el primer semestre del año, incluso en un entorno con complejidad geopolítica y de menor ritmo en el consumo de vehículos. Draxton subió 10% su flujo de operación y redujo 1% sus ventas.
El informe también señala que continúa la rampa de volumen en las expansiones de
Fallece Roberto Servitje
Se va el ‘Primer
Empleado’ de Bimbo
18
mdd
ingresos registrados por CINSA, negocio de artículos para cocina
Draxton en México, creciendo en más de 30% el volumen de piezas mecanizadas en Norteamérica, mientras continúa progresivamente el lanzamiento de programas en la segunda línea de plating, inaugurada en 2024 en Irapuato. Jorge Rada, director general de GIS señaló: “En la segunda mitad del año, permaneceremos cerca de nuestros clientes para asegurar la captura de nuevas oportunidades y con-
solidar nuestra posición como socio estratégico en momentos de alta exigencia. GIS continuará avanzando en el fortalecimiento de su rentabilidad”. Sin embargo, GIS reconoció que la política de aranceles de Estados Unidos podría implicar un aumento en costos y afectar la competitividad de Draxton, ya que tiene instalaciones industriales en México, China y Europa -tres socios comerciales que están sujetos al pago de tarifas. Respecto a su negocio de artículos para cocina y mesa, CINSA, informó que alcanzó ingresos por 18 millones de dólares, logrando compensar el entorno de baja demanda mediante una mejora en la mezcla de productos, adicional a acciones para incrementar la productividad y reducir costos.
Aquí está Darío Celis n 2H / Dos Bocas, entre las refinerías más caras n 3H
Supera previsiones
‘Apantalla’ Neflix con sus ventas y ganancias
En el segundo trimestre de 2025, Netflix registró una facturación total de 11 mil 79 millones de dólares (mdd), lo que representó un crecimiento de 16% respecto al mismo periodo del año pasado, superando las expectativas del consenso de analistas, de 11 mil 40 millones de dólares.
Las ganancias netas del gigante del entretenimiento digital también superaron las expectativas al sumar unos 3 mil 125 mdd, lo que implicó un crecimiento anual de 45.5 por ciento
“Los ingresos superaron ligeramente nuestras previsiones, debido principalmente al impacto favorable del tipo de cambio, una vez descontadas las coberturas. El crecimiento de los miembros superó nuestras previsiones, aunque esto ocurrió a finales del trimestre, lo que limitó el impacto en los ingresos del segundo trimestre”, informó la compañía. n Investing
Durante los primeros cinco meses de este año, la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a personas físicas y morales por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) cayó 11.7% anual, a 43 mil 432.5 millones de pesos. Como proporción de todo lo recaudado por ISR, el porcentaje de devoluciones pasó de 3.9% de enero a mayo de 2024, a 3.2% en el mismo periodo de 2025, según las cifras del brazo fiscalizador de la Secretaría de Hacienda. En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), la devolución cayó 1.4% real anual, a 353 mil 469 millones de pe-
sos, y la proporción frente al total de recaudado de este tributo bajó de 61.7% a 54.1% en los periodos de referencia. A nivel general, las devoluciones de todos los impuestos disminuyeron 3.1% anual en términos reales durante los primeros cinco meses del año, a 401 mil 795 millones de pesos. Como proporción de la recaudación total tributaria también se registró una caída, pues de enero a mayo de 2024 era de 18.7% y para el mismo lapso de 2025 fue de 18.7 por ciento. Para la firma legal Basham, Ringe y Correa, los rechazos del SAT en la devolución de impuestos aumentaron desde el sexenio de Andrés Ma-
z Desde el
los devoluciones.
nuel López Obrador y la tendencia sigue así. “Sí percibimos que aumentó en forma importante (el rechazo). Se han acabado el dinero por asignar en partidas con destinos cuestionables, rechazables y, en consecuencia, necesitan dinero.
“¿Cómo le hacen para conseguir dinero? Recaudo más aunque sea al margen de la ley, no importa, al fin yo digo que es ‘dinero del pueblo’ y dos, te devuelvo menos o no devuelvo”, expuso Gerardo Nieto, socio del despacho de abogados, en un encuentro con medios este jueves.
Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo | Cortesía
z En su informe a la Bolsa Mexicana, GIS destacó que Draxton subió 10% su flujo de operación y redujo 1% sus ventas.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencia Reforma
sexenio de López Obrador aumentaron los rechazos a
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo | Cortesía
z Antonio Serrano Camarena, director del Ceecs.
monto en ventas futuras de proyectos capturados por Draxton
Con la partida de Roberto Servitje, concluye un capítulo fundamental en la historia empresarial de México, al impulsar a Grupo Bimbo de un pequeño taller familiar, a un titán global con más de 200 fábricas y 300 marcas en el mundo. n Página 4H
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
z Para solicitar el beneficio, los interesados pueden acudir al Infonavit o consultar el sitio Mi Cuenta Infonavit.
Asesorías en Piedras Negras
Destaca el Infonavit
ventajas de Mejoravit
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
A través del programa Crédito Mejoravit Sólo para Ti, el Infonavit ha beneficiado con aportaciones de hasta 163 mil pesos que son depositados directamente al beneficiario para mejoras de su casa.
“Son recursos que se pueden destinar para mejorar, renovar, ampliar o reparar el hogar, con la posibilidad de elegir el lugar en donde se desea comprar los materiales que se necesiten”, explicaron empleados del Instituto.
Dentro de las aplicaciones, el préstamo puede usarse para reparaciones, cambio de cerraduras, cambio de pisos, pintura e incluso para regularizar la tenencia de la casa, como cubrir gastos de escrituración.
“Para acceder a los recursos se puede solicitar desde 10 mil 318 pesos hasta 163 mil 30 pe-
Piedras Negras
sos, con base en lo que se tenga en la subcuenta de vivienda, sin rebasar 90% del saldo existente. Entre los requisitos destacan que si el préstamo es menor a 41 mil 273 pesos, la tasa de interés será del 10% y se podrá elegir un plazo de pago que vaya de 1 a 5 años, pero si el préstamo supera los 41 mil 273, la tasa de interés será de 11% a un periodo de pago de entre 1 y 10 años. Para solicitar este financiamiento es necesario ser derechohabiente con relación laboral vigente, estar registrado en una Afore, autorización para consultar el buró de crédito y la casa debe estar habitada por la persona interesada o un familiar directo, además que la suma de la edad y el plazo del crédito sea menor a los 70 años en el caso de hombres y 75 en el caso de mujeres.
Listos los hoteleros para la Feria de la Uva
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Con una capacidad de mil 39 habitaciones, el sector hotelero de Piedras Negras se perfila para recibir próximamente a visitantes que lleguen a Piedras Negras para asistir a la Primera Feria del Vino, que se llevará a cabo en octubre, informó Ramón Rosales Posada. De acuerdo con el tesorero de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Piedras Negra, que encabeza Angélica Rodríguez Bruno, la ciudad cuenta con suficientes cuartos para albergar en una noche hasta 4 mil huéspedes.
“En la distinta oferta de hoteles con que cuenta Piedras Negras, se tiene todo tipo de habitaciones: dobles, sencillas e incluso cuádruples, para albergar a más de 4 mil perso-
Índice de Flotación
nas en una noche". Con anticipación, la Oficina de Convenciones y Visitantes, en colaboración con el Patronato del Festival del Nacho, que este año celebrará su trigésima edición, se preparan con la intención de promocionar el festival vinícola, que se realizará los días 17 y 18 de octubre próximo.
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Crecen 8% ventas de Arca Continental
Eleva la rentabilidad al enfocarse en productos de mayor valor y en mejoras operativas
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Arca Continental, el segundo embotellador más grande de Coca-Cola en América Latina, logró sortear con éxito un entorno de mercado desafiante durante el segundo trimestre de 2025, apoyado en una estrategia enfocada en el binomio precio-empaque y en una sólida ejecución comercial. Los resultados, publicados este jueves en su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, reflejan avances tanto en ingresos como en rentabilidad operativa.
Entre abril y junio, la compañía con sede en Monterrey reportó ventas netas por 63 mil 427 millones de pesos, un incremento de 8% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento también se trasladó a su flujo operativo (Ebitda), que subió 8.1% para ubicarse en 13 mil 155 millones de pesos, con un margen consolidado de 20.7 por ciento.
“Estos logros reflejan nuestra capacidad de adaptación frente a un entorno de contracción de mercado y la resiliencia de nuestro modelo de negocio sostenible”, afirmó Arturo Gutiérrez, director general de Arca Continental.
Aunque el entorno macroeconómico ha planteado retos para el consumo, la compañía mantuvo una estrategia enfocada en ofrecer empaques y presentaciones adecuadas para cada canal de venta, priorizando aquellas que maximizan el valor del portafolio. Esta lógica le ha permitido no sólo defender volúmenes, sino también mejorar márgenes.
La utilidad neta alcanzó los 5 mil 467 millones de pesos, lo que representó un avance más moderado de 1.2%, afectado en parte por mayores costos financieros y efectos cambiarios. No obstante, la rentabilidad operativa permitió amortiguar estos impactos y sostener la tendencia positiva. De cara al segundo semestre del año, Arca Continental adelantó que continuará apostando por productos de mayor valor agregado, además de fortalecer su capacidad operativa y logística.
“Seguiremos fortaleciendo nuestra presencia en los canales de venta con el compromiso de nuestros colaboradores, mayores capacidades de pro-
Contratos mixtos de Pemex
Pemex se encuentra en una encrucijada. Tras años de declive productivo, deuda asfixiante y un modelo de negocios que se quedó corto frente a la realidad energética global, la petrolera comenzó a abrirse a los contratos mixtos.
Pemex lanzó 11 contratos bajo este esquema, esperando captar más de 8 mil millones de dólares, equivalentes a casi un tercio de la deuda con proveedores que carga la petrolera.
No es poca cosa: hablamos de 143 mil millones de pesos, una inyección que podría significar oxígeno financiero inmediato.
Los contratos mixtos permiten compartir riesgos, inversión y conocimiento técnico con privados sin ceder la propiedad de los recursos. Entre los interesados figu-
ran nombres conocidos como Carso Energy, de Carlos Slim, BP, Woodside y la china Sinopec, además de firmas mexicanas como Jaguar y Diavaz. Esto representa un giro frente al discurso de autosuficiencia energética que dominó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Hoy, con Claudia Sheinbaum, se empieza a entender que el rescate de Pemex no puede depender sólo del presupuesto público ni de la nostalgia por los años dorados del petróleo. De los 11 proyectos el más prometedor es el campo Ixachi, en Veracruz, donde Carso aparece como el principal postor. Este solo proyecto podría aportar 5 mil millones de dólares mediante un bono por firma, además de sumar 18.7
adecuadas para cada canal de venta, priorizando aquellas que maximizan el valor del portafolio.
Contrata coberturas
Se ‘blinda’ contra los aranceles al aluminio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Arca Continental (AC) cuenta con un programa de cobertura muy sólido en la Bolsa de Metales de Londres, y para el caso del aluminio, tiene una cobertura de 100% para sus necesidades en México, y de 97% para Estados Unidos.
En la conferencia telefónica con analistas para hablar sobre los resultados del segundo trimestre, Emilio Marcos, director financiero de AC, indicó que la cobertura contratada está por debajo del precio spot actual, pero ligeramente por encima del precio de 2024. “Así que básicamente estamos 100% cubiertos en esa parte del costo del aluminio. Y también para MWP (Midwest Premium), que es el otro componente del costo, tenemos una cobertura del 46% para nuestras necesidades en Estados Unidos, también
63.4 mmdp
monto de los ingresos de AC en el segundo trimestre, por 13.1 mmdp del flujo operativo
z La firma ha resistido el impacto arancelarios gracias a las coberturas.
por debajo del precio spot actual del mercado.
“Esto nos ayuda a mitigar una parte importante del impacto del arancel que se impuso al aluminio en Estados Unidos a principios de año. Así que estamos mitigando gran parte de este impacto en los aranceles del aluminio”, abundo. El directivo señaló que la embotelladora regiomontana de Coca-Cola también cuenta con una cobertura de 100% para las necesidades de azúcar en Perú por debajo de los precios de 2024.
mil barriles diarios de petróleo y 157.3 millones de pies cúbicos diarios de gas a la producción nacional. Es decir, más de 25% del volumen esperado de todo el paquete. Pero incluso con estos números los resultados globales son modestos: apenas 4% de la producción actual de hidrocarburos líquidos y 13% del gas natural que hoy extrae Pemex.
Estos contratos son un paso en la dirección correcta, pero están lejos de ser una solución definitiva. Para alcanzar la meta de 1.8 millones de barriles diarios que planteó Sheinbaum, se requeriría multiplicar este tipo de paquetes por 10. Los contratos mixtos debieron haberse activado hace años, cuando la situación financiera y operativa de Pemex era menos precaria. Aún
ducción y distribución, y una optimización en la estrategia del portafolio hacia productos de mayor valor agregado”, comentó Gutiérrez. La empresa opera en México, Estados Unidos, Perú, Ecuador y Argentina, y atiende a una población de más de 125 millones de personas. En los últimos trimestres, ha enfocado sus esfuerzos en mejorar su eficiencia operativa, invertir en tecnología de distribución y digitalización del punto de venta. En ese sentido, la directiva considera que todavía hay margen para seguir mejorando el desempeño a través de una gestión más precisa del portafolio. Esto incluye desde ajustar formatos y precios por región, hasta reforzar el surtido en segmentos de mayor rentabilidad, como bebidas funcionales o productos sin azúcar.
así, mejor tarde que nunca.
WALMART DE MÉXICO insiste en reportar 21.5 millones de usuarios activos de su servicio móvil Bait al cierre del primer semestre de 2025, superando ampliamente las cifras del IFT. La diferencia radica en los criterios para definir “usuario activo”: la cadena que dirige Ignacio Caride considera actividad en 180 días, mientras que el IFT sólo en 90. Aun con esta discrepancia, Bait se posiciona como el cuarto operador móvil del país.
GLOBAL PAYMENTS renovó su alianza con Grupo Financiero Banamex para fortalecer su presencia en pagos electrónicos en México. A través de EVO Payments la banca de consumo de Banamex, que dirige Sinnead O’Connor, procesa cerca de 900 millones de transacciones anuales en más de 250 mil puntos de venta. Esta colaboración busca ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas a pymes y corporativos, sectores clave para el desarrollo económico. La alianza podría mejorar la competitividad del ecosistema financiero mexicano.
Arca Continental forma parte del sistema Coca-Cola desde 1926 y, en las últimas décadas, ha diversificado su negocio con líneas de botanas, agua embotellada, lácteos y bebidas de innovación, lo que le permite enfrentar mejor los cambios en las preferencias de consumo.
TELEVISAUNIVISION planea captar mil 500 millones de dólares mediante una emisión privada de bonos con vencimiento en 2032 y una tasa de 9.375 por ciento. Los recursos se destinarán a refinanciar deuda existente con vencimiento en 2027, mejorando su perfil financiero. La operación ocurre tras un recorte en la calificación crediticia de Grupo Televisa por parte de Moody’s. Esta estrategia busca fortalecer la posición financiera de la compañía en un entorno de alta competencia y transformación en el sector de medios.
EL GOBIERNO DE Jalisco, a cargo de Pablo Lemus, firmó un convenio con SEDES, AEEJ y Solfium para impulsar la adopción de energía solar y reforzar su liderazgo en generación distribuida. La alianza facilitará el acceso a tecnología fotovoltaica en sectores residencial, comercial e industrial, mediante una plataforma que conecta usuarios con proveedores certificados. Además, promueve financiamiento, profesionalización de jóvenes y fortalecimiento de la cadena de valor.
z La compañía mantuvo una estrategia enfocada en ofrecer empaques y presentaciones
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Foto: Zócalo Siboney Alvarado
z Ramón Rosales Posada
Foto: Zócalo
Siboney
Alvarado
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Dos Bocas, entre las refinerías más caras
Con casi 21 mmdd, supera a proyectos de Kuwait, Egipto y China, por la alta erogación realizada
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, se ha convertido en uno de los complejos más costosos del mundo, debido a un sobrecosto que supera con creces lo previsto en su planeación inicial. De acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ), su costo ha aumentado 135% frente al monto originalmente planteado.
El proyecto fue anunciado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador como una obra estratégica para alcanzar la autosuficiencia energética. Sin embargo, el presupuesto inicial de 8 mil 900 millones de dólares se ha elevado hasta 20 mil 959 millones de dólares, según las cifras más recientes reconocidas por Petróleos Mexicanos (Pemex) en mayo de este año.
Julio César Rentería, presidente del Comité de Refinación del IMIQ, explicó que si bien los sobrecostos en obras de esta magnitud son comunes en la industria, el incremento registrado en Olmeca la coloca por encima de otras ocho refinerías recientes analizadas por el organismo.
El segundo mayor sobrecosto se observó en la refinería Al Zour, en Kuwait, que pasó de 16 mil millones de dólares, a 35 mil 154 millones, un alza de 120 por ciento. Sin embargo, este complejo tiene una capacidad de procesamiento mucho mayor: 615 mil barriles diarios, frente a los 340 mil de Olmeca. En tercer lugar aparece la refinería Mostorod, en Egipto, que con una capacidad de 115 mil barriles diarios, vio duplicarse su presupuesto de 3 mil 700 millones de dólares, a 7 mil 889
CFE y Sener
No se debe cuestionar el tiempo que ha tardado Olmeca en operar, porque apenas se trata de su sexto año desde que inició su construcción”.
Julio César Rentería Presidente del Comité de Refinación del IMIQ
millones, un aumento de 113 por ciento.
Retrasos operativos
La refinería Olmeca todavía no opera al máximo de su capacidad. Según cifras de Pemex, actualmente el complejo trabaja a un nivel de 32.8 por ciento. Se prevé que sea hasta 2027 cuan-
Van contra apagones con 5 nuevas centrales
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
A lo largo de este año entrarán en operaciones cinco centrales de generación eléctrica que ayudarán a fortalecer el sistema eléctrico y evitar apagones, informó Luz Elena González, secretaria de Energía. En la primera mitad del año, ya comenzaron operaciones las centrales de ciclo combinado de Salamanca y San Luis Potosí, que aportarán a la red 927.1 y 437 MW, respectivamente. Adicionalmente, en los próximos meses se inaugurarán las centrales de El Sauz II en Querétaro (256.2 MW), Manzanillo III en Coli-
ma (346.1 MW) y Mérida en Yucatán (499 MW). De esta manera, en tan sólo este año se inyectarán a la red 2 mil 465 MW, aunque para el 2026 y 2027 también se planean agregar otras cinco centrales, por lo que, en total, se incorporarían 6 mil 717 MW. “Se va a incorporar esta capacidad de generación eléctrica, pero también se están haciendo las inversiones correspondientes en el sistema de transmisión y distribución”, dijo la titular de Energía.
Margen de reserva
Por otra parte, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja,
Aranceles frenan proyectos
do se acerque a operar de forma plena.
El especialista del IMIQ también descartó que los tiempos de ejecución sean atípicos. “No se debe cuestionar el tiempo que ha tardado Olmeca en operar, porque apenas se trata de su sexto año desde que inició su construcción”, dijo, y recordó que el promedio para un proyecto de este tipo suele ser de entre 6 y 12 años.
Aun así, Rentería insiste en que “no hay que considerarla un elefante blanco”. Actualmente, México es el segundo país de Latinoamérica con mayor capacidad instalada de refinación, con siete refinerías y un millón 980 mil barriles diarios, sólo por debajo de Brasil (2 millones 423 mil barriles diarios, con 17 refinerías).
Marketer HORACIO MARCHAND
hm@horaciomarchand.com
Adondevoy -consultoría, juntas, clases- escucho sobre la baja en márgenes y ventas. Sí, los chinos son mencionados en casi todas las industrias y sí, también está el descenso a través del tiempo que obedece a un ciclo natural de baja y sí, también es una estrategia de negocios contra la que se tiene que competir. Desgloso:
1. China como agresor por precio bajo. Los chinos han pasado de ser un país maquilador a uno que invierte en investigación y desarrollo, cuida más el diseño, despliega marcas propias y toma canales de distribución. Por si fuera poco, buscan activamente el dominio en Inteligencia Artificial (IA). Su otrora desprestigio mundial de “copias baratas” se antoja más como una excusa ante la imposibilidad de competir contra ellos.
2. Ciclo natural de un negocio. La trayectoria natural de un negocio es más o menos así: arranca con una propuesta innovadora y, si tiene éxito, se convierte en una marca de nicho y, si tiene éxito, se convierte en una marca líder que eventualmente cae en erosión. Cae porque no actualizó su propuesta de valor, las agresiones competitivas lo alcanzaron o porque la tecnología cambió y quedó desincronizado del mercado. De ahí que la iteración en innovación deba ser un proceso permanente.
3. Estrategia de precio bajo. Cuando un competidor se centra en ser líder en precios y, en la congruencia estratégica se convierte también en líder en costos, el ecosistema completo se redefine.
Pongo el ejemplo de la industria automotriz: en el nuevo orden, la rentabilidad parece no ser la reina del tablero. En su lugar: escala, velocidad y precio. Tesla, pionera de la movilidad eléctrica, construyó su imperio sobre márgenes superiores al promedio de la industria.
Sin embargo, desde oriente llegan varios jugadores dispuestos a dinamitar las reglas. BYD, con una filosofía centrada en integración vertical, volumen y accesibilidad, ha desencadenado una guerra de precios global que pone en jaque al modelo de rentabilidad tradicional del sector.
Históricamente, las guerras
Operaciones
reiteró que el mínimo de Margen de Reserva Operativa que les pide el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) es de 6%, sin embargo, este año se ha logrado un promedio de 12%, lo que genera estabilidad en el sistema.
Resaltó que, entre abril y julio, no se ha registrado ninguna emergencia por niveles bajos de reserva operativa.
Prevén repunte en naves industriales
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La amenaza arancelaria del Gobierno de Estados Unidos probablemente va a seguir frenando algunos proyectos de naves industriales, como ha venido ocurriendo desde inicios de este año. Sin embargo, pese a ello se han reanudado algunos proyectos, aseguró la firma Datoz. Pablo Quezada, director general de la compañía, comentó que se ha observado en los últimos meses que no han sido más que amenazas (los aranceles) del vecino país del norte,
por lo que los mercados ya no están reaccionando de la misma manera. Al cuestionarlo sobre cuántos proyectos se pudieron detener por el tema arancelario y cuántos se pudieron ir reactivando en los últimos meses, comentó que no se tienen datos específicos; sin embargo, expuso que el crecimiento de absorción bruta en algunos mercados genera más confianza. La Región Noreste, expuso, la cual representa 30% del inventario a nivel nacional, mejoró su absorción bruta, pues en el primer trimestre del año esta se ubicaba en 2.5 millones de pies
cuadrados y para el segundo trimestre casi alcanzó los 3 millones de pies cuadrados. Según el reporte Panorama Inmobiliario Industrial en México 2Q 2025 de la compañía, la Región Noreste, que comprende los mercados Laguna, Saltillo, Coahuila, Reynosa, Nuevo Laredo, Monterrey y Matamoros, cuenta con un inventario de 353 millones de pies cuadrados. Además, dicha región en el segundo trimestre del año alcanzó una disponibilidad de 32 millones de pies cuadrados, lo que significó un aumento de 7%, con respecto al primer trimestre del año.
Domina el bitcoin en México
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México Bitcoin consolidó su liderazgo como la criptomoneda más negociada en México durante el segundo trimestre de 2025, al concentrar 25.8% del volumen total operado en la plataforma Bitget, una de las principales casas de intercambio de activos digitales a nivel global. De acuerdo con un estudio de la firma, basado en datos de sus usuarios mexicanos entre abril y junio, pi network se colocó como la segunda criptomoneda más popular, con 15.6% del volumen operado, seguida de ethereum con 13.5 por ciento. El top cinco lo completan solana con 7% y fartcoin con 5.5%, una memecoin que ha sorprendido por su rápido ascenso. “El interés por las criptomonedas en México continúa creciendo de forma sostenida, tanto en volumen como en diversidad”, señaló Gildardo Herrera, director de estrategia y operaciones de Bitget para América Latina e Iberia. La firma resaltó que bitcoin sigue liderando como activo preferido, mientras que proyectos consolidados como PI, Ethereum y Solana mantienen
de precios han sido una señal de madurez en industrias con pocos diferenciadores. Pero la movilidad eléctrica, aún en fase de expansión, ya vive esta dinámica.
Tesla, en lugar de “irse para arriba· con más innovación, tecnología y un portafolio mejorado, responde -a mi parecer equivocadamente- reduciendo precios agresivamente en 2023 y 2024 para defender su cuota de mercado, sacrificando más de 10 puntos porcentuales en su margen operativo. Se llevaron al juego del precio a Musk, que andaba distraído en sus quehaceres políticos e ideológicos. Ahora regresa a Tesla y declara que el enfoque será la IA, robots y autos autónomos, por el momento. ¿Y los nuevos modelos?
BYD, en cambio, ha logrado escalar su producción y exportación: ha invertido más de 6 mil millones de dólares en I+D sólo en 2024, lanzando tecnologías de carga ultra rápida, baterías más seguras y nuevos modelos cada trimestre. Juega un juego diferente: más ingeniería, menos exclusividad, más penetración. El margen alto parece haberse convertido en un lujo reservado para unos pocos jugadores que operan en segmentos específicos y no muerden el anzuelo del precio bajo, como Ferrari.
Conviene recordar lo obvio: que el margen no sólo es el porcentaje de utilidad por vehículo, sino que es un múltiplo de (margen x volumen) igual a pesos (dólares) de utilidad bruta.
Se pudiera argumentar que BYD “está comprando mercado”, pero cada unidad en la calle es una inversión estratégica en datos, posicionamiento, infraestructura y lealtad. En este modelo, el volumen no es una consecuencia, es el objetivo. Se sacrifica margen para ganar control, escala y poder de negociación a largo plazo.
En mi opinión, el objetivo de toda empresa debería de ser el de crear un monopolio de valor alrededor de un segmento claramente identificado. Más vale ser único que ser mejor.
En un mundo donde el precio domina, el camino hacia el margen es competir con una propuesta de valor tan distintiva que nadie puede igualarla, aunque sea por un tiempo.
z Un valor de 109 mi dólares alcanzó el bitcoin al cierre del segundo trimestre.
una participación significativa. Al mismo tiempo, el ascenso de memecoins como Fartcoin refleja una evolución del mercado, con inversionistas cada vez más variados que combinan estrategias tradicionales con apuestas innovadoras y alineadas con las dinámicas de las redes sociales. Fuerte recuperación En el trimestre analizado, bitcoin no sólo mantuvo su dominio por reputación y reconocimiento global, sino que también mostró una recuperación notable tras caer 11.8% en el primer trimestre. Así, durante el segundo trimestre, bitcoin se revalorizó entre 30 y 32%, cerrando junio en torno a los 109 mil dólares, un récord que muestra su papel como refugio de valor e instrumento de confianza para los inversionistas mexicanos.
z Según la CFE, hoy en día tiene márgenes de reserva de 12 por ciento.
Foto: Zócalo Agencias
Gráfico: Zócalo
| Expansión
Foto: Zócalo
Agencias
Se va Roberto Servitje, gran impulsor de Bimbo
Cofundador junto a su hermano Lorenzo, llevó a cabo la expansión nacional y global de la icónica empresa
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Considerado el “primer empleado de Bimbo” por sus colegas y colaboradores, a los 97 años dejó de existir don Roberto Servitje Sendra, cofundador de la gigante mexicana de la panificación y principal artífice de su expansión nacional e incursión en los mercados internacionales.
De carácter reservado, pero de liderazgo firme, Servitje combinó visión estratégica con profundo compromiso humano. Su gestión al frente del grupo -primero como director general y más tarde como presidente del Consejo de Administraciónmarcó el rumbo de una empresa que pasó de una planta en Ciudad de México a tener operaciones en más de 30 países. Por un pan ‘fresco y nutritivo’
Grupo Bimbo, entonces conocido como Panificación Bimbo, nació el 2 de diciembre de 1945.
De acuerdo con la página oficial de la empresa, la visión de sus creadores era “hacer un pan realmente bueno, nutritivo, sabroso, fresco… Hacerlo bien, con limpieza, con la mayor perfección, con la intención de nutrir, agradar y llegar así a todos los hogares de México”.
Lorenzo Servitje, Jaime Jorba, Jaime Sendra. José T. Mata, Alfonso Velasco y Roberto Servitje, fueron los fundadores de la empresa y originalmente elaboraban sólo cuatro tipos de pan: Superpan Bimbo, grande y chico, negro y tostado. Nacido en 1928 en la Ciudad de México, Roberto Servitje estudió humanidades en un colegio de Montreal, Canadá. También egresó como contador de la Escuela Bancaria y Comercial en México. A los 17 años, ingresó como supervisor de ventas de la compañía; posteriormente creó y se encargó del Departamento de Vehículos.
Siempre creciendo Su visión estratégica lo llevó a liderar la apertura de Bimbo Occidente en 1956, la cual pretendía impulsar la presencia de la marca en Guadalajara, León y San Luis Potosí. En 1969 se graduó del curso de desarrollo y Gestión de Programas en la Universidad de Harvard.
La Voz de las Finanzas
Bimbo, un titán de la panificación
Hoy en día, Grupo Bimbo fabrica 10 mil productos, que incluyen pan de caja, bollería, pan dulce, pastelitos, galletas, pan tostado, muffins, bagels, tortillas y botanas saladas, entre otros, que vende en 33 países a través de una de las redes de distribución más grandes del mundo, según datos de su último reporte financiero. La empresa tiene cerca de 135 mil colaboradores y por la naturaleza de su operación y la distribución de su oferta de productos, la mayoría de los puestos que se abren en la empresa son de nivel operativo, es decir, vendedores y operadores de línea. Entre sus marcas destacan Bimbo, Marinela, Tía Rosa y Barcel, junto con nombres internacionales como Oroweat, Sara Lee, Entenmann’s, Thomas’ Bagels o Fargo.
Tras su regreso, inició como subdirector, puesto que ocupó durante nueve años, y al término de su periodo, en 1978, Organización Bimbo ya contaba con 13 fábricas. En 1979 fue nombrado director general de Grupo Bimbo y posteriormente, en 1990 asumió el puesto de presidente ejecutivo. Durante este periodo, se llevó a cabo una expansión del grupo, creándose 24 empresas operadoras y elevando su número a un total de 50. Durante esta etapa, Bimbo dio sus primeros pasos fuera de México: se realizó la primera exportación de pan de caja a Estados Unidos, y se fundó Bimbo Centroamérica, que operó la primera planta de la empresa fuera del país.
Bajo la guía de Roberto Servitje, la compañía también cruzó hacia Sudamérica, con operaciones en Argentina, Perú y Venezuela en los 1990.
En 1994 fue nombrado presi-
Actualmente, Daniel Servitje lleva dos décadas al frente de Grupo Bimbo, tiempo en el que ha consolidado la empresa cofundada por su padre, Lorenzo Servitje Sendra. En 1997 asumió la dirección de Grupo Bimbo y a partir de julio de 2013 también fue nombrado el sucesor de su tío Roberto como presidente del Consejo de Administración.
Daniel es reconocido por llevar a Bimbo a convertirse en una multinacional. La conquista de los mercados globales afianzó la estrategia de su padre y su tío, que llevaron la marca a Latinoamérica, es decir, a mercados afines a México, para después pasar a España y Estados Unidos, donde hay una mayor competencia. Uno de los movimientos más destacados en esta expansión fue
dente del Consejo de Administración y tomó el cargo como presidente del grupo, el cual ocupó hasta 2013.
Con una filosofía plenamente humana Más allá de las cifras y la expan-
Enun mundo donde las decisiones financieras determinan la calidad de vida y el bienestar futuro, hablar de hábitos saludables en el manejo del dinero se ha vuelto no sólo relevante, sino urgente. La mayoría de las personas piensa que mejorar sus finanzas requiere medidas drásticas: ganar más dinero, invertir grandes sumas o tener una disciplina de hierro. Sin embargo, el libro Hábitos Atómicos, de James Clear, ofrece un enfoque distinto y poderoso: los grandes cambios nacen de pequeños ajustes consistentes. Clear propone que el verdadero cambio no proviene de metas ambiciosas, sino de sistemas eficientes. Un hábito atómico es una pequeña acción, aparentemente insignificante, pero que realizada con constancia tiene un efecto acu-
mulativo enorme. Este concepto puede trasladarse perfectamente al terreno financiero. Adoptar hábitos financieros saludables no implica convertirse en un experto en finanzas, sino empezar con prácticas pequeñas, pero poderosas. Uno de los principios fundamentales de Hábitos Atómicos es el de la identidad: si quieres lograr un cambio duradero, no te preguntes qué quieres lograr, sino en quién te quieres convertir. En lugar de decir “quiero ahorrar”, di “soy una persona que cuida su dinero”. Al cambiar tu identidad, tus acciones se alinean con esa nueva visión. Este principio puede ser aplicado fácilmente al área financiera. Por ejemplo, si quieres dejar de gastar impulsivamente, empieza por redefinir tu identidad como alguien que planifica sus compras. En lugar de tratar de
resistir cada tentación, enfócate en convertirte en alguien que valora el ahorro y prioriza el bienestar a largo plazo. Este pequeño cambio mental puede reducir la fricción y fortalecer la disciplina. Otro punto crucial es el efecto compuesto. Tal como en el ámbito de la salud se recomienda hacer 10 minutos de ejercicio diario en lugar de nada, en las finanzas se puede comenzar con el hábito de ahorrar sólo 1% del ingreso mensual. Aunque parezca mínimo, ese porcentaje al cabo de un año se convierte en un colchón financiero y, lo más importante, en una mentalidad de ahorro. Clear lo resume así: “El éxito es el producto de los hábitos diarios, no de las transformaciones una vez en la vida”. La regla de los dos minutos también es muy útil: todo hábito debe ser fácil de comenzar.
Invertirá 2 mil mdd en México hacia 2028
EXPANSIÓN / REUTERS
Zócalo | Ciudad de México
la compra de Canada Bread en 2014, a cambio de mil 660 millones de dólares. Con esta compra, Bimbo añadió a sus operaciones 25 plantas y llegó a Canadá y Reino Unido.
Tres años más tarde, la empresa llegó a Francia, Italia, Suiza, Ucrania y Rusia, Turquía, Marruecos, Sudáfrica y Corea del Sur en Asia, con la compra de East Balt Bakeries por 650 millones de dólares. La compañía, con sede en la Ciudad de México, reportó ingresos netos por 408 mil 835 millones de pesos (mdp) durante 2024, lo que representó un crecimiento anual de 2.1 por ciento. Su utilidad neta fue de 12 mil 544 millones de pesos, una caída de 19% respecto al año anterior.
Bimbo acumula activos por 416 mil 804 millones de pesos.
sión geográfica, Roberto Servitje será recordado por imprimir una filosofía humanista en el modelo de negocio de Grupo Bimbo.
Convencido católico y hombre de profunda ética, Servitje Sendra impulsó que los valores de la doctrina social de la Iglesia -como la justicia social y la dignidad del trabajador- estuvieran siempre presentes en la cultura de la empresa. Él y su hermano Lorenzo creían firmemente que una compañía debe ser “algo más que un negocio, un proyecto de vida”, poniendo a las personas en el centro de todas las decisiones.
Con la partida de Roberto Servitje, concluye un capítulo fundamental en la historia empresarial de México.
Con información de Agencia Reforma, Expansión y El Universal
En lugar de proponerte hacer un presupuesto detallado para todo el mes de golpe, comienza sólo por revisar tus gastos del día durante dos minutos. Esa simple acción repetida te acerca a una mayor conciencia financiera, y eventualmente, al hábito completo de llevar un control mensual de tus ingresos y egresos. Los hábitos financieros saludables también requieren un entorno favorable. Si tu entorno estimula el consumo -como tener tus tarjetas de crédito fácilmente accesibles o recibir notificaciones de promociones todo el día- entonces estás nadando contra la corriente. Cambiar el entorno puede implicar guardar tus tarjetas, eliminar apps de compras compulsivas o automatizar transferencias a una cuenta de ahorro el día que cobras. A nivel práctico, algunos hábitos atómicos financieros recomendables serían: - Registrar cada gasto, por pequeño que sea. - Establecer transferencias automáticas a una cuenta de ahorro.
- Leer 5 minutos al día sobre educación financiera.
- Planificar las compras del supermercado antes de salir.
Grupo Bimbo anunció una inversión de 2 mil millones de dólares que ejecutará hacia 2028 para incrementar su capacidad productiva, tecnológico, desarrollo e innovación y sustentabilidad.
Además, José Manuel González Guzmán, director de Bimbo México, descartó un impacto por los aranceles de 30% anunciados por el presidente Donald Trump, durante la conferencia mañanera de este jueves de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Creemos que no nos va a afectar y al final si hubiera algún impuesto o hubiera algo tendremos que aceptarlo”, dijo el director general de Bimbo México.
El directivo remarcó que la empresa sigue exportando normalmente a Estados Unidos, algo que realiza desde hace más de 20 años, y es el productor más grande de pan en ese país, donde lo produce con marcas estadunidenses.
La multinacional mexicana, que este año cumple 80 años de operaciones, generará 2 mil puestos de trabajo con esta inversión. Además, continuará con la modernización de su flota de autos eléctricos de reparto y promoverá el mudo de empaques amigables con el medio ambiente.
“Con la inversión que hoy anunciamos, reafirmamos nuestro respaldo al Plan México, impulsado por el Gobierno federal para detonar el crecimiento y fortalecer la economía”, dijo.
El director de las operaciones de la panificadora en México destacó que utilizan energía 100% renovable en sus operaciones y destacó que 97% de sus productos de consumo diario contiene más fibra, más nutrientes, menos sodio, menos azúcar y menos grasas saturadas.
- Usar listas para evitar compras impulsivas. - Establecer un límite mensual de gastos personales. Todos estos hábitos, aunque pequeños, construyen una estructura mental y emocional que fortalece la salud financiera. Lo importante es ser constante y tener claridad sobre la identidad que se desea adoptar: una persona libre de deudas, previsora, generosa y financieramente estable.
James Clear lo dice con contundencia: “No te elevas al nivel de tus metas. Caerás al nivel de tus sistemas”. En finanzas personales, eso significa que no basta con querer ahorrar, salir de deudas o invertir. Hay que construir sistemas diarios, hábitos pequeños, que nos sostengan incluso cuando la motivación falte.
En resumen, los hábitos financieros saludables no nacen de actos heroicos, sino de acciones simples, repetidas todos los días. Al igual que en el libro Hábitos Atómicos, el éxito financiero duradero es cuestión de estrategia, identidad y constancia. Convertirse en una persona financieramente sana no requiere suerte ni talento, sino decisiones conscientes, consistentes y atómicas.
z José Manuel González Guzmán, director general de Bimbo México.
z Fueron 80 años los que don Roberto Servitje dedicó al crecimiento del proyecto familiar, desde el puesto más pequeño hasta el liderazgo máximo.