Saltillo 17 de noviembre de 2023

Page 1

Arrancan las ventas

SUPERARÍA BUEN FIN LOS 141 MMDP

JORGE DÁVILA Zócalo | Colaboración

Este año se celebra la edición 13 del Buen Fin, desde anoche y hasta al 20 de noviembre, programa que definitivamente llegó para quedarse. Para esta edición, la meta de ventas certificadas, se espera supere los 141 mil millones de pesos. Esta cantidad representa más de 30 veces

el presupuesto de la Secretaría de Economía del Gobierno federal. Además, se realizará el sorteo que repartirá premios por 500 millones de pesos, entre los consumidores y comercios participantes. En Saltillo se han integrado 4 mil 447 negocios, pero se proyecta se alcancen más de 6 mil. z Negocios

@ZocaloWebMedia

43%

de las ventas en la edición anterior fueron a crédito

@PeriodicoZocalo

57%

fueron operaciones con tarjeta de débito o de contado el año pasado

Periodico Zócalo

zocalosaltillo

$134,400

millones en ventas durante la edición 2022

Viernes 17 de noviembre de 2023 | Año XVI | Número 5632 | 36 páginas | 4 secciones | www.zocalo.com.mx

$10.00

SUCESOR DE MANOLO PODRÍA SER HOMBRE

Deportes

ANUNCIAN CALENDARIO DE SARAPEROS

ENCARA MÉXICO A HONDURAS

Tumba Corte gubernaturas por género Niega el Pleno imponer alternancia a las legislaturas locales AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Queda internado en penal

Cae dirigente de CTM por extorsión en PN

REDACCIÓN Zócalo | Piedras Negras

Leocadio “N”, dirigente regional de la Confederación de Trabajadores de México en la Región Norte de Coahuila fue detenido acusado de extorsión, esto luego de que un juez de control emitiera ayer una orden de captura por una denuncia presentada en contra del líder sindical desde el mes de marzo. El representante sindical fue detenido cuando salía de su finca, ubicada, en la colonia Ejido Piedras Negras, donde los elementos de la Fiscalía General del Estado, mostraron la orden de arresto y lo subieron a una unidad oficial, para luego ser internado en el Cereso local.

z Anoche se desarrolló la audiencia de vinculación.

30 años

tiene como dirigente de CTM en la frontera

Anoche, el juez determinó la prisión prevetiva como medida cautelar y se otorgó la duplicidad del término con audiencia el 22 de noviembre. n Página 12A

La Suprema Corte de Justicia (SCJN) rechazó ayer imponer a los estados la obligación de garantizar la alternancia de género en las gubernaturas, es decir, que cada sexenio se alterne el cargo entre una mujer y un hombre. Por cinco votos contra cuatro, el Pleno de la Corte avaló una reforma al Código Electoral de Durango, que obliga a garantizar la paridad de género para diputaciones locales y ayuntamientos, pero no para la Gubernatura. Las ministras Norma Piña, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, así como Juan Luis González Alcántara, argumentaron que la reforma de 2019 al Artículo 35 de la Constitución ya obliga a los estados a garantizar la paridad en todos los cargos de elección popular.

Tema aparte Este es un tema distinto a la obligación de paridad para los partidos al postular candidatos. En el caso de las nueve gubernaturas en disputa en 2024, cada partido debe nomi-

Parcial

z La Corte avaló una reforma al Código Electoral de Durango, que obliga a garantizar la paridad de género para diputaciones locales y ayuntamientos, pero no para la Gubernatura, hecho que se replicaría para cada entidad.

nar a cinco mujeres y cuatro hombres, pero eso no implica que en cada elección estatal participarán candidatos o candidatas de un solo género. “Cada entidad debe establecer en su legislación electoral la alternancia sexenal en las pos-

Sin regla fija

z En el caso de las gubernaturas en disputa el próximo año, en donde deben los partidos nominar a cinco mujeres y cuatro hombres, eso no implica que en cada elección estatal participarán candidatos o candidatas de un solo género.

tulaciones a este puesto, de manera que los partidos se vean obligados a alternar cada seis años a un hombre y una mujer”, dijo Esquivel, quien recordó que Durango nunca ha tenido gobernadora. n Página 2A

TERMINA CRISIS HÍDRICA… POR AHORA n 1C

Ciudad

Exhiben corrupción

Consiente CFE a familia de Tania

PRESENTAN RIQUELME Y CHEMA ATLAS DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL

ROBAN EN CASA DE FAMILIA DE MAGISTRADE

n Página 6A

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

ESTRECHA AMLO RELACIÓN CON CHINA, EN EU n Página 8A

A través de adjudicaciones directas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha otorgado, durante los dos últimos años, más de 3 mil millones de pesos en contratos de carbón a ocho empresas de la familia de la alcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra, denunció el diputado federal José Antonio Gutiérrez Jardón, an-

te el titular de la CFE a nivel nacional, Manuel Bartlett Díaz. El legislador expuso que dichas empresas recibieron contratos de la paraestatal por 2.5 millones de toneladas de carbón. Sin embargo, la operación de las ocho compañías de la familia Flores Guerra, en las que también está involucrado el diputado plurinominal electo por el PT, Antonio Flores Guerra, presenta irregularidades en su operación que denotan prácticas como “coyotaje” y empresas “fachada” o “factureras”. n Página 2A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.