Saltillo 17 de mayo de 2025

Page 1


‘¡Ratero, ratero!’,

Zócalo | Torreón

exhiben a Román ante Sheinbaum

Decenas de personas abuchearon al alcalde Román Alberto Cepeda González al grito de “¡ratero, ratero!” durante su arribo a la ceremonia de inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Torreón, encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. El incidente ocurrió minutos antes del ingreso de la doctora Sheinbaum, cuando el Alcalde llegó al acceso principal del nuevo hospital, sobre la carretera Torreón-Matamoros. “Que se vaya”, “fuera”, “ratero, es un ratero”, se escuchó en las consignas que vinieron prácticamente desde todos los sitios del cobertizo. Las consig-

nas se dan en el contexto de un creciente malestar social por el desempeño de Román Alberto y su equipo de colaboradores, señalados en semanas recientes por actos de corrupción, desvío de recursos y uso indebido del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), crisis en seguridad pública, entre otros temas que mantienen a la población al límite.

¿PODRÁN LOS TIGRES QUEMAR EL INFIERNO?

z Jiménez Salinas y Sheinbaum Pardo se reunieron con familiares de mineros de Pasta de Cochos y Pinabete.

Recuperar AHMSA, prioridad

REDACCIÓN

Zócalo | San Juan de Sabinas

Al recibir a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Región Carbonífera, el gobernador Manolo Jiménez Salinas señaló que trabajará en conjunto con la Mandataria para la resolución del tema de AHMSA y en la implementación de un gran programa para la reactivación de la economía de las regiones Centro y Carbonífera.

“¡Bienvenida a Coahuila estimada presidenta Claudia Sheinbaum. Iniciamos la gira de trabajo en la Región Carbonífera atendiendo a las familias de Pasta de Conchos y el Pinabete. Vamos a seguir trabajan-

GOLPEA TORMENTA A PIEDRAS NEGRAS

Le agradezco (a la Presidenta) a nombre del pueblo de Coahuila todo su apoyo para las distintas regiones del estado”. Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila

do en equipo por esta causa humanitaria que nos une a todos. Por otro lado, acordamos impulsar un gran programa de reactivación económica para traer más y mejores empleos a las regiones Carbonífera y Centro”, destacó el Gobernador. z Ciudad 4C

‘GOLPE DE CALOR’ AL INTERIOR DE HOGARES

Corta trailero suministro de agua a 200 mil

Recupera Agsal operación de pozos tras apagón, pero deshidrata al 20% de Saltillo

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

En plena ola de calor, nuevos cortes de energía causaron que los 18 pozos de las zonas de extracción San Lorenzo-Terneras y Zapalinamé, dejaran de funcionar.

Y si bien la electricidad se restableció en cuestión de horas, y la puesta en marcha de los pozos se logró entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, de acuerdo con Aguas de Saltillo esto provocará problemas en el suministro del vital líquido para este fin de semana en las colonias del sur y oriente, donde residen más de 200 mil saltillenses.

Este incidente se da al tiempo que la Subsecretaría de Protección Civil del Estado alerta por días de ambiente muy caluroso en la región. Al momento de un corte en el suministro, la red se vacía, lo que provoca que al volver a inyectarse el agua, tarde en distribuirse, siendo las zonas altas las más afectadas. Además, otro factor a tomar en cuenta es la alta demanda de agua, empujada por el calor, que en la semana alcanzó los 37 grados en la capital coahuilense.

La zona del impacto incluye colonias como Mirasierra, Loma Linda, Zaragoza, Vistahermosa, Morelos, Fundadores, entre otras.

Cancelan visa por fosas a Gobernadora

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno de Estados Unidos habría cancelado la visa de turista a la Gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, por ordenar el cese de excavaciones de fosas clandestinas halladas en el cañón de las Carretas, reveló el semanario Zeta. Mientras que el esposo de Ávila, Carlos Torres, es investi-

Desata problema, escapa impune

z Un caos en los cruceros viales, hospitales y colonias del sur y oriente de Saltillo, así como el colapso del suministro de agua por falta de energía eléctrica, fueron las consecuencias que dejó la necedad de un chofer de la empresa Agropapa que transportaba dos contenedores de agua excediendo las dimensiones de circulación permitidas. z Primero arrancó dos postes de la Comisión Federal de Electricidad sobre el periférico Echeverría a las 16:00 horas del jueves; después de que lo dejaron seguir su camino, arrancó otros tres postes en el bulevar Fundadores minutos antes de las 22:00 horas, pero

32°C / 20°C 50% de probabilidad de

Radiación extrema z La radiación solar alcanzó niveles alarmantes en Saltillo. De acuerdo al Índice Ultra Violeta (IUV) de algunas aplicaciones de los dispositivos móviles, la radiación alcanzó la categoría “extrema” al mediodía, con nivel 12 en la escala de intensidad.

Cortes de luz z La sobrecarga en el sistema eléctrico derivada del aumento en el consumo de energía, ocasionado por las altas temperaturas, continúa generando cortes intermitentes de luz en diversas colonias de Saltillo, como Urdiñola, La Madrid, Acueducto, Las Haciendas, Lomas de Lourdes y en sectores del Centro Metropolitano.

2,955 km

mide la totalidad de la red hídrica en Saltillo

gado en Estados Unidos por actos que pudieran encuadrarse en “delitos de lavado de dinero y conspiración para la comisión de otros”, confirmó a Zeta una fuente del Departamento de Estado. La investigación la inició la Fiscalía General de la República por delitos de huachicol en Ensenada, desde marzo pasado. z Internacional

HOY
lluvia
Ciudad

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

CERCANÍA Y RESULTADOS

De nueva cuenta quedó de manifiesto la cercanía y la sintonía que prevalece entre la presidenta Claudia Sheinbaum con el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Los proyectos federales avanzan con todo el apoyo de las instituciones estatales, al tiempo en que se amplían los temas para el trabajo en equipo.

Durante la gira presidencial se atendieron a las familias de Pasta de Conchos y El Pinabete, y se acordó impulsar en conjunto un gran programa de reactivación económica para la regiones Carbonífera y Centro.

Manolo refrendó la mano amiga para mantener la estrecha coordinación con la Administración de Sheinbaum Pardo, “para los temas que nos unen como sociedad”.

La buena relación también se manifestó durante la inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE, donde hubo buenos comentarios de ambas partes.

EL ABUCHEADO

ROMÁN CEPEDA

La mala nota, como siempre, la dio el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, que desde su arribo a la ceremonia de inauguración del Hospital del ISSSTE fue recibido con rechiflas, y a la hora de ser presentado ante el público el abucheo subió varios decibeles, aderezado con gritos de “¡ratero, ratero!” que provocaron que la sonrisa se le desvaneciera por el resto de la tarde.

No es para menos, el repudió popular contra “Robán” Cepeda va en ascenso, por su pésimo desempeño al frente de la ciudad, actos de corrupción y abuso de autoridad.

ATENCIÓN NACIONAL

ANTONIO ATTOLINI

El aguerrido diputado por La Laguna, Antonio Attolini Murra, aprovechó la visita presidencial para depositar en manos de la presidenta Claudia Sheinbaum una carta donde la pone al corriente del desalojo de Nuevo Mieleras, que costó la vida del ingeniero Rolando Medina, a causa del Grupo de Reacción Torreón, en aquel entonces todavía bajo las órdenes de Román Cepeda.

En el documento no sólo detalla la sucesión de hechos y las consecuencias, sino también pide la “atención nacional” al caso. Recordando que por allí todavía andan algunos presuntos responsables en libertad, incluso se mantienen en el cargo como cierto secretario del Ayuntamiento, de apellido Gánem.

DIEGO DEL BOSQUE

JAVIER DÍAZ

AL FONDO A LA DERECHA

De nueva cuenta quedó en evidencia “lo bien parado que está” el dirigente de Morena en Coahuila, Diego del Bosque Villarreal, con la actual gestión federal; pues durante el evento de Claudia Sheinbaum en Torreón, al líder supremo de la cuatroté en la entidad lo mandaron hasta el fondo. Donde no se vea ni cause problemas.

DE ALTO PERFIL

El alcalde Javier Díaz González continúa enfocado en mejorar las relaciones y posición de Saltillo al exterior, así como atraer nuevas oportunidades para la ciudad.

El Edil sarapero fue convocado a las oficinas de la Secretaría de Gobernación en Ciudad de México, para participar en una reunión de la Asociación de Ciudades Capitales. Allí se trabajó con el director del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Raúl Armando Quintero Martínez.

Se plantearon acciones para fortalecer la seguridad, mejorar la infraestructura de agua, así como la recuperación del fondo de ciudades capitales.

Más tarde, junto a la directora de la Oficina de Representación del Gobierno de Coahuila, Hilda Flores Escalera, Javier Díaz se reunió con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, con quien habló de colaboraciones e intercambios, incluso de ampliar las inversiones ibéricas en la región.

GERARDO AGUADO

CON LOS DIRIGENTES

El líder del PAN en Coahuila, Gerardo Aguado Gómez, se dio la vuelta por Durango capital, para participar del encuentro de dirigencias estatales y diputados del albiazul, donde también acudió, el presidente nacional del partido, Jorge Romero Herrera.

Ya entrados en temas partidistas, los panistas se metieron en modo campaña y recorrieron casa por casa para respaldar al candidato a Alcalde de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez, quien se enfrenta a una reñida contienda.

‘NI CÓMO AYUDARTE’

JOSUÉ GARZA

Se van esclareciendo las cosas y se comenta en los pasillos de Jurisprudencia y del Ateneo Fuente, sobre las reuniones secretas que tenía, el hoy oficial mayor de la UAdeC, para desestabilizar y boicotear la llegada de Octavio Pimentel a la Rectoría. Se recordó que hizo múltiples eventos, desde montar conciertos en la explanada del Ateneo Fuente y utilizar la del Tec Saltillo como área VIP, para publicitar su imagen, pero Josué Garza Carrales no contaba con que el tiro le saldría por la culata, al punto de esconder la cabeza ante la toma de Venustiano Carranza por alumnos del Tec Saltillo. Fueron muchos intentos de su “suegro” por catapultarlo a la Rectoría de la UAdeC, pero el perfil no pegó, sino todo lo contrario. Josué ha minimizado las causas laborales, dejando pasar el balón para que lleguen los problemas directamente al Rector. Incumpliendo con su encomienda como oficial mayor. Lo que realmente pretende es desgastar al “Inge Pime”, que es el propósito del grupo al que pertenece Garza Carrales. Descuida su trabajo y se dedica a promover su imagen, porque asegura que él será el próximo Rector. Y lo hace continuamente acudiendo a donde sí lo “quieren bien”, al Ateneo Fuente, donde él piensa que tiene su coto de poder, y donde su “incondicional” lo recibe con los brazos abiertos.

TOMÁS GUTIÉRREZ

APOYO A VULNERABLES

En Ramos Arizpe ya alistan la entrada de Todos por la Más Chida, donde el alcalde Tomás Gutiérrez Merino estará aplicando una millonaria inversión para auxiliar a la población más vulnerable. La gestión municipal hará un gran esfuerzo presupuestal para ofrecer tarjetas sociales, mediante las cuales se estarán dispersando apoyos económicos directos, a favor de 10 mil personas que enfrentan condiciones económicas, médicas o sociales críticas.

z

y los

INTEGRADO POR 21 NIÑAS Y NIÑOS

Alista DIF Saltillo el Cabildo Infantil

Participan en talleres de integración, así como Viva la Democracia

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El DIF Saltillo dio a conocer que después de recibir más de 4 mil propuestas se seleccionaron ya a las y los 21 niñas y niños que integrarán el Cabildo Infantil en su edición 2025.

“Estamos muy orgullosos de todas y todos ustedes, sus propuestas serán de gran ayuda para el Gobierno Municipal. Les invitó a que luchen todos los días por lograr sus sueños y sus metas”, refirió la presidenta honoraria de la dependencia, Luly López.

Ayer se llevó a cabo, con las y los 21 integrantes del Cabildo Infantil 2025, un taller de integración a cargo de la maestra Estrella Danilu López donde tuvieron la oportunidad de conocerse e intercambiar ideas y opiniones.

Asimismo, se realizó el taller Viva la Democracia, impartido por Rosa Alicia Leija,

z Devany Yamileth Flores Peña z Alisson Aaliyah Moyeda López z Allison Rodríguez Morales z Dafne Valentina Padrón López z Alejandra Valentina Salas Hernández z Arely Noemí Hernández Contreras z Ximena Monserrath Estupiñan Mireles z María Del Rosario Ixtepan z Erika Sofía González Canales z María Victtoria Casas Beltrán z Grecia Michel García Rocha z Adrián Alejandro Estrada Morales z Santiago Alvarado García z Gael Esteban Mascorro Álvarez z Alejandro Guadalupe Donias Tovanche z Axel Tadeo Sánchez García z Julián Emiliano Montes Medellín z Jesús Santiago Méndez Medina z Marcelo Vitali Moreno z Luis Ángel Díaz Martínez z Alejandro Nicolás De La Cruz De La Cruz

directora ejecutiva de Educación Cívica del Instituto Electoral de Coahuila. En este taller las niñas y niños tuvieron la oportunidad de conocer sobre las elecciones y el proceso de votación. López Naranjo informó que el próximo 21 de mayo se realizará la asignación de cargos organizada por el IEC, en el que presentarán de forma oral sus propuestas. Ahí se invitará a alumnos de una escuela secundaria quienes serán los encargos

Pero seguiremos a 30 grados

de emitir su voto con la urna electrónica, así como los mismos integrantes del Cabildo, y de esta manera democrática seleccionar los puestos. Durante la realización de los talleres se contó con la presencia de Roberto Cárdenas, director general de DIF Saltillo; la síndica María del Mar Arroyo; el regidor Ricardo Treviño; Ernesto Siller, director de Desarrollo Social; y Gregorio García, titular de la Unidad Administrativa de Educación.

Mitigarán calor y bochornos precipitaciones en la entidad

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Si tenía planes de una “albercada” para mitigar el calor, prepárese, pues las nubes se empiezan a formar en el horizonte y hay probabilidad de lluvia este fin de semana en la región.

Aunque lo nublado disminuirá las altas temperaturas que se han registrados los últimos días, el descenso será leve, ya que se seguirán registrando de 31 a 33 grados Celsius, y con una sensación de bochorno.

Así que seguirá el calor, pero no tan intenso, señaló el meteorólogo José Martín Cortés, quien dijo que es muy probable que llueva durante sábado y domingo en las regiones Norte, Carbonífera y Sureste, a lo largo de la sierra Madre, incluyendo Saltillo.

Las precipitaciones traerán ráfagas de viento e incluso, algunas granizadas, por lo que sugiere a la población alistar

z El descenso del calor será leve, ya que se seguirán registrando de 31 a 33 grados Celsius, y con una sensación de bochorno.

los paraguas. Lunes y martes volverá el calor a todo el estado, llegando hasta los 40 y 43 grados en el Norte y en los límites con Nuevo León, pero la buena noticia para el “team frío” es que a partir del miércoles habrá un descenso considerable debido a la entrada de un frente frío leve, que hará que el termómetro baje hasta los 24 grados. “Los modelos están sugiriendo que esta ola de calor finalice a mediados de la próxima semana, entre miércoles y jueves, y todo hace indicar que será al ingreso de un frente frío, una masa de aire polar débil, pero que incrementará lluvia y traerá un ambiente mucho más fresco”, destacó Cortés Aguilar.

Y frente a la Presidenta de México Abuchean a Román

Las consignas contra el Alcalde de Torreón, se dan en el contexto de un creciente malestar social por el desempeño de Román Alberto Cepeda y su equipo de colaboradores, señalados en semanas recientes por actos de corrupción, desvío de recursos y uso indebido del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, crisis en seguridad pública, entre otros temas que mantienen a la población al límite.

También se presentan justo cuando crecen las versiones respecto a que Cepeda González dejará la Administración municipal, debido a sus precarias condiciones de salud.

n Redacción

Las
21 integrantes del Cabildo Infantil 2025, tomaron un taller de integración donde tuvieron la oportunidad de conocerse e intercambiar ideas y opiniones.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Staff
Cabildo Infantil 2025

Nacional

existan agentes del Gobierno norteamericano operando en el territorio nacional.

Persisten las tensiones bilaterales

Rechaza la Presidenta injerencismo de Trump

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En medio de las tensiones con Estados Unidos por la persecución a los cárteles y las supuestas listas de políticos mexicanos ligados al crimen, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su Gobierno busca una relación bilateral de respeto, sin injerencismos ni subordinación.

La Mandataria sí considera que existe una campaña para alarmar a la población sobre una posible intervención de Estados Unidos en territorio nacional o para generar la percepción de que su Admi-

nistración es débil ante posibles amenazas a la soberanía. “Nosotros no aceptamos injerencismo. Hay una relación histórica con el Gobierno de EU en muchos temas, de la Secretaría de la Defensa Nacional y Marina, con el Comando Norte, hay colaboraciones, coordinaciones, en el marco de principios de confianza mutua, de defensa de la soberanía, de no intervención”, respondió. “Nuestra idea es tener la mejor relación posible con Estados Unidos, una relación de respeto y de no subordinación”, recalcó Sheinbaum Pardo.

Expresidente de la Suprema Corte Fallece Mariano Azuela

Mariano Azuela, ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte, murió a los 89 años, confirmó el Máximo Tribunal anoche.

Nacido el 1 de abril de 1936 en la Ciudad de México, Azuela Güitrón, licenciado en derecho por la UNAM, ingresó a la Corte en 1960 como secretario de Estudio y Cuenta, cargo que ocupó hasta 1971. Durante los siguientes 12 años fue magistrado del entonces Tribunal Fiscal de la Federación. En 1983 fue propuesto como ministro de la Suprema Corte por el presidente Miguel de la Madrid y el secretario de Gobernación Manuel Bartlett, y fue ratificado por el Senado. Su periodo como Ministro concluyó en noviembre de 2009.

n Agencia Reforma

Rechazan aumento salarial del 9%

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Por más de cinco horas, en viernes de quincena y temperatura de casi 32 grados, los maestros de la CNTE dieron clases de bloqueo y caos al cerrar el Paseo de la Reforma y avenida Insurgentes, en su cruce, así como los carriles centrales del Circuito Interior. Además, emplazaron a la presidenta Claudia Sheinbaum a una mesa de diálogo para abordar la eliminación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, a fin de cancelar el sistema de cuentas individuales de retiro y recuperar sus ju-

RECONOCEN IMPACTO EN LOS ESTADOS

Temen que EU grave más envíos de dinero

Discrimina y viola convenio, gravamen

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, DC.

La redacción de la propuesta en el Congreso de Estados Unidos para imponer 5% de impuesto a las remesas deja abierta la posibilidad de afectar también a los extranjeros que hagan transferencias electrónicas a través del sistema bancario.

Los ciudadanos estadunidenses estarán exentos del pago de este impuesto, según la propuesta que discuten los congresistas norteamericanos.

En este escenario, por ejemplo, un mexicano que se encuentre en EU en calidad de turista y quiera hacer una transferencia electrónica bancaria a México, también tendría que pagar el gravamen de 5% a las remesas, expuso Alberto Laureano, director general (CEO) de Barri Money Services, remesadora basada en Houston, Texas.

El CEO de la compañía de envíos de dinero, autorizada por el Departamento de Servicios Financieros del estado de Nueva York, explicó que esto se debe a que una de las problemáticas del impuesto es que no distingue los envíos de dinero por transferencias bancarias, además de que actualmente el 99% de las remesas que se reciben en México son a través de transferencias electrónicas.

“Puedes ir a un banco a hacer una transferencia, un giro bancario de banco a banco y te van a cobrar ese impuesto. Es absurdo; entonces, es parte de la problemática.

“Tendrían que limitarlo a transferencias originadas en lo que se llama Money Services Business (MSB), a donde pertenecen compañías como Western Union, Barri o MoneyGram, que claramente no somo bancos, pero eso sería discriminatorio.

z La SHCP reconoció el impacto que tendría un nuevo impuesto a las

sas en algunos estados del país.

Tendrán otra oportunidad

Discutirán en el Capitolio ‘hermoso’ proyecto fiscal

El masivo plan fiscal y gastos del presidente Donald Trump, que incluye la propuesta para imponer un gravamen de 5% a las remesas, sufrió ayer una derrota en el Capitolio, luego de que los republicanos más conservadores consideraran insuficientes los recortes al gasto incluidos en él. Con 21 votos en contra y 16 a favor, un puñado de republicanos del ala más conservadora se unieron a los demócratas para hundir en el Comité de Presupuesto el masivo plan que Trump bautizó como “El Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, pero que tendrá una nueva oportunidad de ser votado en el mismo Comité.

“¿Por qué a una transferencia en un MSB se le pone impuesto y una transferencia en banco no? Está lleno de absurdos y tiene poco detalle en la implementación, es muy complejo. Nosotros estamos peleando esto con asociaciones de comercio para que no pase, pero si así fuera, está esta complicación en la implementación”, advirtió Laureano. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, coincidió en señalar que la propuesta de EU no diferencia una remesa de un envío de dinero de otras actividades, como las turísticas, por lo que el impuesto podría dañar a otros sectores.

Sí suenan los narcocorridos en la Feria de Macuspana

El debate sobre los narcocorridos y su contribución a normalizar la violencia en el país no fue impedimento para que José Alfredo Ríos, “El Komander”, cantara algunos de sus éxitos en ese género durante su presentación en la Feria de Macuspana, Tabasco. El músico sinaloense interpretó piezas como El Taquicardio y El JGL, esta última dedicada a Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa detenidos en Estados Unidos.

z El cobro de “impuestos al carbono” por parte de los estados es relativamente reciente y muy dispar.

Plantea la Semarnat

bilaciones con el 100% de su sueldo. Por los bloqueos, cientos de personas tuvieron que caminar más de un kilómetro porque el Metrobús fue cerrado. El Circuito pareció un estacionamiento. Y esto apenas empieza, ya que apenas fue el segundo día de paro indefinido y de plantón en el Zócalo. Hoy protestarán en el Metro. El domingo de nuevo en Reforma y el lunes van a las casetas. En camino vienen más contingentes y esperan concentrar su mayor número el próximo viernes, amagaron.

El Ayuntamiento calificó de “todo un éxito” la actuación. “Ante más de 5 mil espectadores, (El Komander) presentó el Tour de Rancho a Rancho en la Feria Macuspana 2025”, destacó en su cuenta de Facebook.

n Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, se pronunció por homologar los impuestos “verdes” que cobran diversas entidades para aprovechar mejor las oportunidades del mercado internacional de bonos de carbono. Consideró que debe fijarse una tarifa única para el cobro del gravamen por emisiones de gases de efectos invernadero. “Cada estado ha definido un precio del cargo diferente, un impuesto, y eso no nos está ayudando mucho. Tenemos 16 estados con impuestos de este

tipo, que van desde 3 dólares la tonelada hasta 37”, señaló. El cobro del impuesto sobre emisiones a la atmósfera se realiza en los estados con base en tarifas sobre la estimación del volumen equivalente de dióxido de carbono. Gabriela Alarcón, gerente de Política Climática Subnacional de Iniciativa Climática de México, explicó que el cobro de “impuestos al carbono” por parte de los estados es relativamente reciente y dispar. Bárcena señaló que uno de los temas prioritarios entre autoridades ambientales federales y estatales es el cumplimiento de la normatividad.

Edición: César González
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
reme-
z La Mandataria mexicana rechazó que
Foto: Zócalo
z Los dirigentes rechazaron el aumento del 9% que les dio la presidenta Sheinbaum el jueves.

Mariguana USA

En la última década, las organizaciones criminales chinas y sus socios mexicanos han encontrado un nuevo negocio: el cultivo y distribución de mariguana dentro de EU. Para operarlo, compraron inmuebles y terrenos, contrataron ciudadanos chinos, que antes vivieron en México, y mexicanos que trabajan sin documentos en EU. Este negocio muestra cómo empresas y ciudadanos de EU están cada vez más coordinados con los cárteles mexicanos.

Según la DEA, el negocio funciona así: en los estados de EU donde la mariguana ya es legal se han instalado sitios de cultivo. En algunos casos, los productores chinos y sus socios mexicanos han conseguido licencias legales. En otros, están operando con licencias falsificadas. Los chinos importan los pesticidas y fertilizantes desde su país y con eso están produciendo “la mariguana más potente de la historia del narcotráfico”. Esto dice sobre el negocio el Informe Anual de la DEA 2024, que se publicó esta semana.

El documento afirma que para este trasiego de mariguana dentro de EU hay “pocas penas de prisión”, y que los productores mueven la mariguana de los estados donde es legal a otros donde no lo es. El problema, destaca la DEA, es que las autoridades en EU tienen muy pocas pruebas de este trasiego ilegal dentro de su país. A pesar de los miles de millones de dólares que el Gobierno de EU gasta cada año en combatir el narcotráfico, la DEA sostiene que, para la marihuana ilegal que se mue-

ve dentro de EU, esa agencia “no tiene una capacidad para seguir los cultivos ilegales”. El resultado es un negocio boyante. Los productores chinos y mexicanos producen más mariguana de la que está permitida, y ya no necesitan arriesgarse para cruzar la frontera con hierba cultivada en Latinoamérica. En cambio, mueven la mariguana cosechada en EU de un estado a otro por carretera, en camiones remolque o en autos. Y este nuevo negocio se ha internacionalizado. Los informantes de la DEA han encontrado que los traficantes de marihuana estadunidense también la envían por avión a Canadá y Europa. Luego, usan el sistema bancario clandestino chino, con sede principal en Nueva York, para lavar el dinero. Esta revelación sobre los nuevos caminos de la mariguana es una de varias que contiene este informe anual de la DEA, que incluye nuevos datos sobre cómo está funcionando hoy el negocio transnacional del narcotráfico. Igual que en otros años, el Informe trata en su mayoría sobre el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación, aunque menciona otros grupos criminales. El documento afirma que ambos cárteles ya tienen presencia en más de 40 países y en los 50 estados de EU. Usan las redes sociales y aplicaciones de mensajería para reclutar, vender droga y coordinarse con traficantes y están obteniendo ganancias multimillonarias, además de las drogas, del huachicol.

Como publiqué en esta columna hace poco, las autoridades están descubriendo que una gran parte del negocio del huachicol, como el trasiego de mariguana, opera desde EU. Sobre esto, la DEA dice que sus esfuerzos se van a centrar “en las empresas y miembros estadunidenses involucrados en facilitar esta operación ilícita de contrabando de petróleo mexicano”. A pesar de que el Gobierno mexicano lleva años negándolo, el informe de la DEA dice que hay laboratorios clandestinos de fentanilo “en todo México” y que los precursores no sólo llegan a territorio mexicano desde China e India, sino también desde EU y Canadá. Asimismo, el documento explica cómo el CJNG usa cada vez más criptomonedas para lavar sus ganancias. Además, hay otro brazo estadunidense en el negocio. Cuando el fentanilo terminado llega a EU, los productores allá hacen “cocteles, que son la nueva normalidad” mezclando el fentanilo con “tranquilizantes para animales (como la xilacina), anestésicos (como la ketamina) y otros opioides sintéticos (como los nitazenos)”.

Esta semana, un gran tema en la agenda mexicana ha sido el retiro de visas. Creo que cada político mexicano que haya cometido un delito debe ser sancionado. También creo, sin embargo, que EU debería investigarse más a sí mismo y explicar cómo es posible que la droga recorra todo su país, impunemente, mientras sus agencias se enfocan en otra parte.

BAJO RESERVA

Sheinbaum va al Triángulo Dorado

La presidenta Claudia Sheinbaum visitará este 17 de mayo por primera vez el municipio de Guadalupe y Calvo, en la parte del llamado Triángulo Dorado que cae en el estado de Chihuahua. Nos detallan que el motivo de la visita es encabezar el Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara y la firma de decretos de reconocimiento de propiedad comunal tradicional. Nos recuerdan que el expresidente López Obrador propuso dejar de llamar Triángulo Dorado a esa zona com-

partida por tres entidades (Chihuahua, Durango y Sinaloa), conocida por sus plantíos de droga y como cuna del cártel de Sinaloa. El exmandatario pedía llamarle “triángulo de la gente buena y trabajadora”. ¿Habrá operativo especial de seguridad para el viaje?

El INE contra los ‘acordeones’ Nos cuentan que en el INE están atentos frente a la posibilidad de que los que acudan a votar el 1 de junio en la elección judicial lleven “acordeones”. No se trata, nos aseguran,

La lista

La lista se ha vuelto el tema de discusión en México ahora. Me refiero desde luego a la idea de que existe dentro del Gobierno de los Estados Unidos una enumeración o bitácora precisa de nombres de políticos mexicanos que, según la Administración Trump, de una manera o de otra, están vinculados al narcotráfico. Son, se supone, parte del crimen organizado, o cómplices, o beneficiarios. La lista, que en ocasiones se atribuye al secretario de Estado, Marco Rubio, y entonces se le denomina la “lista Rubio”, o que se considera que proviene más bien de Homeland Security o de la misma DEA, y sobre todo del nuevo director de la DEA, que fue jefe de la oficina de la agencia en México durante un tiempo, parece ser contundente y fuente de muchas posibles agresiones a México, o en todo caso al Gobierno actual.

Con más autoridad que otros, ayer el excorresponsal de The New York Times en México, Tim Golden, publicó un nuevo artículo en ProPublica donde asegura que la lista existe, que se lo ha confirmado una fuente de alto nivel dentro del Gobierno de Estados Unidos, y describe las posibles expresiones de la publicación de dicha lista. Dice Golden, y lo han también comentado varios columnistas mexicanos hace varios días que, para empezar, se revocará la visa de los integrantes de la lista para pasar después, tal vez, a congelar cuentas y activos de los que aparecen en ella dentro de Estados Unidos, si es que existen tales activos o cuentas. Y, más adelante, quizás, el Gobierno de Estados Unidos adoptará medidas más extremas en contra de quienes ahí figuran. Huelga decir que no tengo la menor idea si dicha lista existe. Tampoco sé si les sucederán todas estas calamidades a quienes pertene-

de ir contra los ciudadanos que, “de forma orgánica”, anoten los números de las candidaturas, ya que es imposible memorizar las decenas de nombres por los que tiene que votar una sola persona.

El tema que la autoridad busca detectar es el de operadores políticos que repartan acordeones prefabricados, con la intención de favorecer ciertos nombres en la boleta. Lo que no está claro es qué capacidad y facultades tendrán los funcionarios electorales para identificar y enfrentar ese tipo de prácticas

Una preocupación más en este proceso que acumula cada semana más y más problemas. No se ve cómo pueda el INE lograr una operación antimapaches.

De pronóstico reservado, el encuentro con Johnson Luego de un par de semanas

en las que se incrementaron las tensiones en la relación México-Estado Unidos, el lunes la presidenta Sheinbaum recibirá al nuevo embajador del país vecino, Ronald Johnson. En sus primeras horas en México, don Ronald acudió a la Basílica de Guadalupe y visitó al canciller Juan Ramón de la Fuente. Nos cuentan que el encuentro en el que presentará sus cartas credenciales a la Presidenta de México podría servir para definir si el día a día de la relación bilateral gana un nuevo y directo canal de comunicación con Johnson o si la Presidencia asigna a su equipo la interlocución con el embajador. Las llamadas con el presidente Donald Trump seguirán. Veremos si se abre una nueva ventana, más allá del currículum y posturas del nuevo representante, que han preocupado a algunos.

cieran a la misma en caso de ser real. Guardo la sospecha de que hay sectores, o agencias, o individuos dentro de la nueva Administración norteamericana que efectivamente han confeccionado esta lista, y que quisieran que Trump procediera de una determinada manera en relación a la misma. No estoy seguro, y más bien dudo, de que la dichosa lista haya sido palomeada en niveles superiores de la Administración en Washington, y menos aún que el propio Trump, o en todo caso funcionarios de nivel de Gabinete en su Gobierno, hayan resuelto actuar en contra de las personalidades que aparecen en la lista de la manera en que se ha descrito en las publicaciones ya mencionadas. Me da la impresión de que más bien lo que hay es un intento de algunos sectores para que se lleve a cabo una acción de este tipo, y que incluso la filtración del hecho, y tal vez muy pronto, de los nombres involucrados, tiene por propósito el presionar a otras agencias dentro del Gobierno para que procedan de esa manera. En todo caso, debemos prepararnos para que alguien filtre realmente y con pruebas los nombres en cuestión, y que los medios mexicanos, o de ser imposible los de Estados Unidos, investiguen qué represalias busca ejercer el Gobierno de Trump contra esas personas. No estamos hablando desde luego de la lista de Shindler, sino de una lista de la infamia, de la corrupción y de la complicidad, en caso de existir. Y volveríamos al mismo dilema tantas veces descrito en los últimos años en México: ¿cuáles son las fuentes de la lista? Pues los testigos protegidos mexicanos que se han entregado o han sido detenidos por el Gobierno norteamericano. Y, efectivamente, si lo que cantaron y contaron valió para García Luna, pues vale para los figurantes en la lista.

Evitan a Lilly Téllez Nos cuentan que la senadora Lilly Téllez no sólo trae en jaque a los líderes de Morena en el Senado, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, quienes el pasado miércoles respondieron airadamente a sus críticas. Nos dicen que la legisladora panista provocó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, modificara su agenda, porque tenía programado participar en la sesión solemne del Senado en la que se inscribió en letras doradas la leyenda que reconoce la contribución del magisterio al desarrollo nacional. De última hora, el subsecretario César Yáñez asistió en su representación. Nos comentan que desde el propio grupo parlamentario morenista recomendaron a Gobernación no exponer a doña Rosa Icela a posibles interpelaciones de doña Lilly. ¿Será?

Amarres JORGE G. CASTAÑEDA
Linotipia PENILEY RAMÍREZ
RICTUS

Irse o quedarse

‘El pesimismo se puede desaprender’. Martin Seligman

Haypersonas que necesitan dominar a otras, demostrar su poder sobre ellas sometiéndolas a situaciones que saben las perturbarán y de las que, además, les será difícil librarse, ya sea por dependencia económica, emocional o ambas.

Se trata, en el caso de quien comete el abuso -pues la única manera de someter a un semejante es abusar-, de gente que es incapaz de intimar, ya que la verdadera intimidad exige mutua vulnerabilidad.

Pero en esta ocasión no vamos a hablar del abusador, sino de quien decide, cualquiera que sea su motivo, permitir el abuso. Quienquiera que esté en esta situación evidentemente obtiene una ganancia superior al maltrato de que es objeto, pero no está consciente de este balance; en realidad cree que no tiene otra opción más que soportar.

Este tipo de circunstancias es común, sobre todo, en el trabajo y la pareja con relación jerárquica. Mientras el abusivo cree realmente tener el control, el que sufre el abuso siente que no hay nada que pueda hacer para cesarlo.

Ninguno de los dos está en lo cierto, el abuso sólo dura mientras quien lo recibe lo tolera. Ahora, bien, la condición inconsciente bajo la cual todos llegamos a tolerar el maltrato se llama indefensión aprendida.

Ya sea porque hemos tratado de salir de una determinada situación sin lograrlo o por creencias aprendidas en la infancia, todos nos hemos llegado a resignar a algo. Hablamos del clásico: “nada de lo que haga cambiará las cosas”. Este tipo de estado mental y emocional que, en lugar de llevarnos a la impotencia y la ira, nos arrebata la voluntad y nos sume en el conformismo, mediante la normalización de lo anormal, puede sucederle a un país entero. Todo fenómeno individual se convierte en colectivo y viceversa, adquiriendo matices culturales.

La indefensión aprendida puede ser observada con mayor claridad en aquellas personas y sociedades que se encuentran bajo regímenes autoritarios, con abuso continuo, castigos habituales y pocas recompensas.

Debido a que la idea imperante es que la situación está fuera de nuestro control, tolerar injusticias, humillaciones, maltratos y violencia va más allá de ser débil o “dejado”, en realidad no sabemos cómo hacerle frente al abusador. Es muy probable incluso que lo hayamos intentado y fracasado en varias ocasiones, lo cual refuerza la idea de que estamos sometidos contra nuestra voluntad. La sensación de que somos vulnerables sin remedio nos lleva a la pasividad y la resignación, que siempre van acompañadas de una alta dosis de sufrimiento. La realidad es que estas situaciones están en nuestras vidas para que las remonte-

mos, dándonos cuenta de que el poder es nuestro, pero lo hemos cedido, y que la forma en que nos sentimos no es culpa de otros, sino una construcción propia; algo que nosotros elaboramos mental y emocionalmente. Hasta que no comprendemos esto, no hay alternativa, no hay salida. Pero una vez que lo hacemos, nos volvemos responsables. La responsabilidad radica en la conciencia.

Hay que entender que las emociones no son algo que nos sucede, sino que generamos, y que lo hacemos, igual que en el caso del estado de indefensión aprendida, a partir repeticiones de experiencias ante las cuales reaccionamos con la misma emoción y de patrones aprendidos.

Es muy probable que decidamos continuar soportando abuso aun cuando entendamos que hacerlo sí es una determinación propia, y que la forma en que nos sentimos es igualmente nuestra elección, pero saberlo seguramente cambiará nuestra perspectiva, porque entonces descubriremos cuál es la ganancia o la circunstancia que nos ata a dicha situación, podremos realizar el balance y elegir si irnos o quedarnos y por cuánto tiempo. Sabremos si estamos listos o no para cambiar las cosas allí donde sí podemos hacerlo: dentro de nosotros. O, en todo caso, conoceremos a ciencia cierta el costo de no hacerlo. Es entonces cuando estaremos en posibilidad de elegir y avanzar.

JORGE VOLPI

Elegir jueces

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Criminalizar para anular

“Existen muchas formas de criminalizar con fines políticos”, apunta Federico Berrueto en Espacio 4 (770). “Donald Trump —dice— lo hace de manera burda: afirmó que entre los migrantes indocumentados hay millones de criminales, una falsedad absoluta. Durante la campaña presidencial pasada, incluso el candidato a vicepresidente J.D. Vance difundió una historia grotesca, que en Springfield, Ohio, migrantes robaban mascotas para comérselas. Los datos demostraron su falta de sustento. El alcalde del lugar aludido, Rob Rue —republicano—, desmintió a la campaña de Trump, al afirmar que los migrantes señalados, en su mayoría de origen haitiano, no eran ilegales y eran valorados por la comunidad por su trabajo y conducta cívica”. Berrueto vuelve la vista a México y recuerda que “López Obrador también recurrió a la criminalización, aunque de forma menos frontal y con un evidente cálculo político. Su eje fue la corrupción. Señalarla como tal es imputar un delito, la utilizó selectiva y permisivamente para deslegitimar a adversarios y justificar decisiones clave, entre otras, la cancelación del aeropuerto de Texcoco, el nuevo sistema de compra de medicamentos, la eliminación del Seguro Popular, la desaparición de la PFP, la disolución de órganos autónomos y el desmantelamiento del Poder Judicial Federal y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En todos estos casos hizo suyas las ideas preconcebidas de que todos los funcionarios son corruptos, lo que facilitó superar resistencias sociales y políticas. La corrupción es realidad, pero es muy distinto generalizar, imputar, sacar provecho político y terminar no haciendo nada contra los supuestos o presuntos corruptos”. Otra forma de criminalizar, señala el analista, “fue el discurso de atribuir la inseguridad pública a la pobreza, particularmente entre los jóvenes. Esta narrativa traslada la responsabilidad delictiva del Estado a la sociedad —o, más precisamente, al sistema económico. Pero no hay evidencia que respalde esta tesis. Las zonas más pobres no son necesariamente las más violentas.

Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García

Gerente de Producción

En dos semanas cada ciudadano mexicano que acuda a las urnas para la insólita elección del Poder Judicial Federal recibirá seis boletas atiborradas de nombres para elegir a los ministros y ministras de la Suprema Corte, las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, las de sus salas regionales, las del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, las de las magistraturas de Circuito y los juzgados de Distrito, más las que les correspondan a cada entidad federativa, en el caso de la Ciudad de México, por ejemplo, otras tantas para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial local, del Poder Judicial local y los juzgados locales. Cientos de nombres para cientos de cargos. Visto con perspectiva, el

ejercicio revela su perversidad. De pronto, el Estado les exige a sus ciudadanos -al menos de forma ideal- que conozcan a profundidad el enrevesado armazón institucional de la justicia en México, con sus respectivas competencias, y, después, que se den a la tarea de estudiar a fondo la vida y las propuestas de cientos de personas a fin de determinar las más idóneas para cada puesto. Una demanda tan desmesurada -propia solo para aplicados estudiantes de Derecho- como angustiante y tan ridícula como riesgosa para la democracia. No se trata de minimizar la capacidad de cada ciudadano para realizar tan ardua tarea. Lo que revela el diseño de la votación -que, para colmo, tendrá un costo ele-

fantiásico- es lo contrario: el inmenso desdén de un líder carismático y, a continuación, de su sucesora y del sistema que ella encarna, hacia esos mismos ciudadanos. En contra de lo que la Presidenta y sus seguidores afirman, nada hay de democrático en este proceso que no fue pensado para mejorar la justicia -cuyo carácter disfuncional he denunciado una y otra vez en estas páginas-, sino para desmembrar un Poder en teoría autónomo sin saber con qué será sustituido. Un juzgador no es un representante popular: su tarea no consiste en dar voz a la mayoría de los ciudadanos de una circunscripción, o en dirimir quién habrá de gobernar un municipio, un estado o el país en su conjunto, sino en valorar el conjunto de pruebas que se le presentan para determinar la verdad judicial: esa construcción imaginaria que permite la convivencia social al dirimir las controversias entre particulares, o entre particulares y el Estado, a partir de los testimonios y las pruebas que se

De hecho, los focos del crimen organizado suelen ubicarse en regiones con desarrollo económico medio. Tampoco el perfil de los delincuentes confirma que la pobreza —ni siquiera la desigualdad— sea la causa principal del delito. La razón elemental de la conducta delictiva es la impunidad, cuando el criminal no enfrenta las consecuencias de su acción aviesa.

“En su tramo final, López Obrador llegó a sostener que las adicciones eran responsables de las matanzas de jóvenes, refiriéndose específicamente a Guanajuato, versión hecha propia por la presidenta Sheinbaum. Sin embargo, los jóvenes ejecutados no eran delincuentes ni adictos. Además, decir que en Guanajuato hay violencia por las adicciones no sólo es temerario, sino una falsedad ya que no existe evidencia que respalde tal afirmación. Postergar reiteradamente la Encuesta Nacional de Adicciones sugiere un intento de ocultar datos y evitar asumir responsabilidades.

“A la obsesión por criminalizar se suma una dolorosa realidad: la impunidad. ¿Cuántos empresarios o exfuncionarios fueron investigados, procesados o sentenciados por la supuesta corrupción en el aeropuerto de Texcoco? Ninguno. De hecho, varios empresarios fueron indemnizados y contratados en nuevas obras durante el sexenio. ¿Y cuántos responsables por irregularidades en la compra de medicamentos o por desvíos en el Seguro Popular enfrentaron consecuencias? Tampoco hubo sanciones.

“Resulta más sencillo lanzar acusaciones mediáticas que cumplir con la obligación legal de denunciar un delito. El presidente no solo fue omiso, sino que, teniendo a su disposición instrumentos como la Unidad de Inteligencia Financiera o recursos de inteligencia criminal, permitió que la impunidad creciera. Bajo ese contexto, no sorprende que durante su gobierno aumentaran tanto la corrupción y la violencia. (...) La criminalización dejó de ser una herramienta para combatir el delito; se ha transformado en un recurso para anular al adversario, al crítico y al observador independiente”.

le presentan. Esta es la razón, como ya hemos constatado en la fase inicial del experimento, de que el periodo de campañas haya resultado tan inane: ¿con qué criterio un ciudadano puede elegir entre una persona y otra? Para hacerlo a conciencia, tendría que revisar con lupa la biografía de cada uno -sobre todo cuando los únicos requisitos para presentarse son mínimos- o creer sin más las vagas promesas de cada candidato. Lo más probable es que al final sean tanto Morena como el crimen organizado quienes determinen a los vencedores, cuando no el más puro azar. Si hasta ahora la decisión más irresponsable de cualquier político mexicano del siglo XXI había sido la guerra contra el narco de Calderón -lanzada sin ningún cálculo o estudio previo, sin medir las consecuencias, lanzándose al vacío por capricho-, lo que ocurrirá en quince días no le estará a la zaga. Otra vez sin prever lo que va a suceder, comenzaremos a destruir nuestros poderes judiciales.

CHAVO DEL TORO

EN ALERTA PIEDRAS NEGRAS Y TORREÓN

Confirma Coahuila casos de sarampión

Sumarían en total cuatro positivos por este padecimiento

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Ya que se confirmaron los primeros casos positivos de sarampión en Coahuila, esto en los municipios de Torreón y Piedras Negras, se refuerza la vacunación y vigilancia epidemiológica.

Aunque hasta el momento la Secretaría de Salud estatal no ha dado detalles, la subsecretaria de Prevención y Promoción a la Salud, Martha Romero, mencionó que en la Región Laguna se atendieron dos casos de sarampión importados.

Precisó que estos corresponden a dos menores provenientes de Zacatecas, los cuales solicitaron la atención médica en

z En el país se contabilizan mil tres casos positivos de sarampión.

Coahuila y se les dio el seguimiento correspondiente. Además de estos que están contabilizados en el Boletín Epidemiológico Nacional, se notificaron dos contagios más en Piedras Negras, también en menores, con lo que sumarían en total cuatro casos confirma-

z La víctima operaba un trascabo cuando cayó desde una altura de 25 metros.

Cae desde 25 metros

Fallece cuando operaba maquinaria en La Laguna

SAMARA BUSTAMANTE

Zócalo | Torreón

Un trabajador murió luego de que cayera 25 metros, en el ejido La Mina, ubicado en el municipio de Lerdo, Durango, hasta donde se movilizaron los cuerpos de rescate a las 18:48 horas. Según el informe de las autoridades, Armando Martínez Gallardo, de 63 años, operaba un trascabo cuando cayó desde una altura de 25 metros. Presuntamente la caída le provocó la muerte al trabajador, misma que fue confirmada por paramédicos que acudieron como primeros respondientes. Elementos de la Dirección de Protección Civil y Bombe-

Buscan a cómplice

ros recuperaron el cuerpo debido a que quedó prensado entre las enormes rocas. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense de la Vicefiscalía Región Laguna donde se le realizarán necropsia de ley para determinar la causa de muerte.

Capturan en Acuña a presunto asesino

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Elementos de la Delegación Norte II, asignados a la Agencia de Investigación Criminal, lograron la detención del sujeto que en días pasados asesinara a Arturo Argüelles Gerónimo.

Mientras que el presunto homicida ya está en prisión, su cómplice permanece prófugo aunque se encuentra completamente identificado.

El detenido responde al nombre de Héctor Alejandro Zamora García, cuenta con 22 años y es residente de la colonia Nueva Jerusalén.

El arresto de este sujeto se logró debido a una minuciosa investigación de la AIC y el cumplimiento de una orden de aprehensión girada por el juez de primera instancia en Materia Penal.

z El presunto homicida tendrá su primera audiencia ante el juez, quien ordenó su detención legal.

El detenido narró haber dado muerte a su víctima del cual catálogo de ser homosexual, y tenían en su poder algunos videos comprometedores de los cuales pedía una fuerte cantidad de dinero para no divulgarlos. Señaló que el día de los hechos acudieron al domicilio del occiso para quitarle el celular, forcejean y es cuando lo sujeta del cuello y lo asfixia, mientras que su cómplice lo ataba de pies y manos.

dos de este padecimiento. Fue durante marzo cuando la Secretaría de Salud federal emitió un aviso epidemiológico por el incremento de casos de sarampión en Chihuahua y Oaxaca; desde entonces, la SSa de Coahuila comenzó con una campaña preventiva don-

de también se invitó a la población a completar sus esquemas de vacunación entre los menores, así como refuerzos entre la población adulta. “En la parte de capacitación que se está dando a todo el personal de salud, médicos, enfermeras, químicos para mantener la vigilancia, que no se nos pasen los casos y esta capacitación se está dando a los diferentes centros de atención”, explicó Romero Reyna. De las cifras de casos confirmados de sarampión a nivel nacional, 954 se han detectado en Chihuahua, 14 en Sonora, 9 en Zacatecas, 5 en Durango, 4 en Oaxaca y Tamaulipas, en tanto, Querétaro, San Luis Potosí y Sinaloa, se han confirmado un caso en cada uno. El grupo poblacional más afectado es el de 30 a 34 años, seguido del grupo de 25 a 29 años.

Se incendia domicilio en colonia La Laja

Elementos de Bomberos controlaron el incendio que se registró en un domicilio de la colonia Hacienda La Laja de Piedras Negras. La vivienda marcada con el número 902 ubicada sobre la calle Silverio Valdés, propiedad de Juan Manuel Castillo Flores, de 44 años, fue consumida casi en por las llamas causando la pérdida total y de lo que se encontraba dentro del inmueble.

Hasta el momento se desconocen las causas del siniestro y aunque en un principio se mencionó que había personas al interior de la vivienda, se confirmó que no hubo lesionados.

Foto: Zócalo Armando Valdés
n Armando Valdés
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo
Cortesía

Internacional

IMPUTAN POR PRIMERA VEZ A UNA MUJER

Acusa EU a mexicana por apoyar a ‘narcoterroristas’

Pasan 12 días desde la detención de la mujer hasta que una corte de Texas denuncia su implicación con el CJNG

EL UNIVERSAL

Zócalo | Washington DC.

Las autoridades de Estados Unidos revelaron ayer la primera acusación contra una mujer mexicana por apoyar al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), designado como organización terrorista extranjera por el Gobierno del presidente Donald Trump.

La declaración fue publicada en el Distrito Oeste de Texas y es la primera en la nación que acusa a una ciudadana mexicana de brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera designada.

"Con base en su participación con el cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluido el suministro de granadas al cártel y la participación en tráfico de inmigrantes, tráfico de armas de fuego, contrabando de dinero en efectivo a granel y tráfico de narcóticos en su nombre", reportó el Departamento de Justicia.

Conspira

Según el Departamento, y de acuerdo con documentos judiciales, "María Del Rosario

Navarro-Sánchez, de 39 años y originaria de México, conspiró con otros para proporcionar e intentó proporcionar granadas al CJNG, una organización terrorista extranjera designada.

"Además, Navarro-Sánchez está acusada de conspiración para contrabandear y transportar inmigrantes a Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo y conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla".

Acusados Además de Navarro-Sánchez hay dos acusados más: "El coacusado Luis Carlos Dávalos-López, de 27 años y originario de México, está acusado de conspiración para contra-

z “Si no tiene que salir, por favor quédese en casa”, escribió el Departamento de Policía Metropolitana de San Luis en la publicación.

Toca tierra en Missouri Mata tornado a 4 personas

Zócalo | San Luis, Mis.

Por lo menos cuatro personas murieron y otras resultaron heridas después de que fuertes tormentas, incluyendo un posible tornado, azotaron la ciudad de San Luis, Missouri, en Estados Unidos. Las tormentas del ayer por la tarde arrancaron los techos de algunos edificios, desprendieron ladrillos de revestimientos y derribaron árboles y líneas eléctricas mientras las autoridades instaban a los re-

sidentes a buscar refugio. La Alcaldesa, Cara Spencer, confirmó los decesos.

Piden no salir El aparente tornado tocó tierra en el área de Forest Park, hogar del Zoológico de San Luis y el sitio que albergó la Feria Mundial y los Juegos Olímpicos de 1904, dijo Pfahler. La policía pidió a la gente no salir de sus hogares y publicó en las redes sociales que los socorristas estaban siendo llamados a las áreas dañadas por la tormenta.

bandear y transportar inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios. "El coacusado Gustavo Castro-Medina, de 28 años y originario de México, está acusado de compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla".

Cacería

El 20 de enero, el presidente Trump ordenó al Departamento de Justicia y a otras agencias que buscaran la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales, ya que representan amenazas extremadamente graves para Estados Unidos, incluyendo la amenaza de una frontera estable y segura.

Retiran visa por frenar la excavación de fosas en BC

Fuentes del Departamento de Estado de EU confirmaron que la tarjeta Sentri primero fue revocada a Carlos Torres y luego a la Gobernadora de Baja California, mediante una notificación digital. La decisión para cancelar la visa se basó en el hecho de que la Mandataria estatal había detenido la exploración de una fosa del crimen organizado, descubierta a mediados de abril en Tijuana y de la cual el Departamento de Seguridad de Estados Unidos tenía conocimiento no sólo de su existencia, sino incluso de la cantidad de restos enterrados por un cártel de la droga. La publicación revela que Torres no es el único investigado, también su hermano, Luis Alfonso. En México, los hermanos Torres son investigados por los presuntos delitos de evasión fiscal, corrupción, huachicoleo, daño a la nación, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. La investigación la inició la Fiscalía General de la República por delitos de huachicol en Ensenada, desde marzo pasado, de acuerdo a la confirmación de dicho dato por un agente de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.

Empieza en $250 mil dólares

Subastan antigua casa del Papa

La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de 250 mil dólares, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo de la subasta.

La inmobiliaria Paramount Realty es la organizadora de la subasta con el siguiente gancho: "Posea un trozo sagrado de la Historia", aunque reconoce que es "una humilde casa de ladrillo" en "una barriada de Chicago".

Foto: Zócalo | Agencias

su Instagram.

Pidió exmando del FBI matar al Presidente: Trump

AGENCIAS

Zócalo | Washington DC.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer a James Comey de pedir su asesinato en una publicación codificada en las redes sociales, rechazando la explicación del exdirector del FBI de que no era consciente de ninguna connotación violenta. Las fuerzas de seguridad estadunidenses están investigando una foto de Instagram publicada por Comey con el número 8647 formado por conchas marinas con el comentario: "Genial formación de conchas en mi paseo por la playa".

En el argot estadunidense, el número 86 puede usarse como verbo que significa echar a alguien de un bar por estar borracho o alterar el orden público. Trump es el presidente número 47 de Estados Unidos.

Algunos partidarios de Trump interpretaron el mensaje como un llamado a destituir de forma violenta a Trump, incluso mediante el asesinato.

Negocian guerra en Ucrania

Acuerdan regresar a soldados presos

Los equipos negociadores de Rusia y Ucrania acordaron en la reunión mantenida ayer en Estambul intercambiar a la mayor brevedad posible a mil prisioneros de guerra de cada bando, lo que haría de este canje el más numeroso desde el comienzo del conflicto, anunció el jefe de la delegación ucraniana, el ministro de Defensa, Rustem Umérov. n Agencias

z El exdirector de la FBI publicó la imagen en
Foto: Zócalo Agencias
z La declaración fue publicada en el Distrito Oeste de Texas y es la primera de su tipo.
AGENCIAS
Foto: Zócalo |
Agencias
Foto: Zócalo EFE

No hay ningún detenido Matan a 8 en Guanajuato

Ocho personas fueron ejecutadas en hechos distintos registrados la mañana-tarde de ayer en los municipios de León, Celaya, Apaseo el Grande y Valle de Santiago, antes, durante y después de la reunión entre la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo con los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, en la base militar de Irapuato. En los cuatro hechos los asesinos huyeron.

n El Universal

Confirma Fiscalía de Sinaloa Hallan

restos humanos en fosas clandestinas

En los municipios de Elota y El Dorado fueron localizados restos óseos en una fosa clandestina, así como el hallazgo de tres osamentas, una de ellas con una mano que tenía unas esposas. La Fiscalía General del Estado en ambos casos fue notificada de estos hallazgos, el primero de ellos corresponde a un colectivo de búsqueda. Los nuevos descubrimientos en estos dos municipios se suman al hallazgo en fosas sépticas, de la sindicatura de Tacuichamona, en Culiacán, los restos óseos y piel, de por lo menos cuatro personas.

n El Universal

INDIGNA A POBLACIÓN RESOLUCIÓN

Dan libertad condicionada a rector de UAZ por abuso

Resuelven que Alfredo Sánchez, tras violar a menor, enfrente condena de 4 años

EL UNIVERSAL Zócalo | ZACATECAS, Zac

Después de 24 horas de audiencia, el juez de control, Alfredo Sánchez, vinculó a proceso a Rubén “N”, actual rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por el delito de abuso sexual en contra de una niña, pero, resolvió que su sentencia de cuatro años la enfrente en libertad condicionada.

En la carpeta de investigación de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas (FGJEZ) se le imputaban dos delitos: violación equiparada agravada y abuso sexual, pero, debido a que la defensa presentó una serie de pruebas testimoniales y periciales que, inicialmente buscaban tumbar los dos delitos y evitar que se vinculara a proceso, el juez aceptó los argumentos que eliminaban el delito de violación y sólo se mantuvo firme el de abuso sexual.

Tras la reclasificación del delito, a la par, se extinguió la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que se le había impuesto hace una semana cuando fue detenido.

En un comunicado, la Fiscalía zacatecana precisó que “a petición de la defensa y de manera consensuada con los padres de la víctima, se llevó un procedimiento abreviado, por lo que el imputado aceptó su responsabilidad en el presente hecho y fue sentenciado a cuatro años de prisión garantizando la reparación del

z El imputado aceptó su responsabilidad y fue sentenciado a cuatro años de prisión, garantizando la reparación del daño en beneficio de la víctima y una multa por el ilícito cometido.

z Las protestas escalaron hasta las instalaciones de la UAZ. daño en beneficio de la víctima y una multa por el ilícito cometido”. La detención del rector se llevó a cabo el 9 de mayo y la audiencia inicial se realizó al día siguiente, pero, la defensa del rector recurrió al plazo constitucional de 144 horas y se reanudó el jueves en el Juzgado del Penal de Cieneguillas. La estrategia jurídica del abogado fue presentar pruebas periciales y testimoniales con el objetivo de imponerse ante la investigación de la Fiscalía y evitar la vinculación a proceso. Por tratarse de una menor,

las audiencias fueron privadas, por lo que se desconocen los argumentos presentados, pero, al prolongarse el debate jurídico, el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes –defensoras que dieron asesoramiento jurídico a la familia de la víctima– emitió un comunicado dirigido al gobernador David Monreal, al fiscal Cristian Camacho y a Carlos Villegas, presidente del Poder Judicial local, para urgir a que se cumpliera con la vinculación, al precisar que la denuncia penal se interpuso desde noviembre.

La audiencia concluyó hasta las 6 de la mañana de ayer y al reanudarse, el juez de control determinó vincular a proceso a Rubén “N”, pero, sólo por el delito de abuso sexual. La defensa solicitó el beneficio del procedimiento abreviado para obtener sentencia, bajo la estrategia de que con la reclasificación el imputado podía obtener la libertad bajo fianza.

Fotos: Zócalo
Agencias

MILES DE LITROS ROBADOS

Aseguran megalmacén de huachicol en León

Desmantelan predio que funcionaba como centro clandestino de almacenamiento y distribución de combustible ilícito

AGENCIA REFORMA

Zócalo | León, Gto.

Agentes federales y estatales aseguraron en León, Guanajuato, un inmueble que servía para almacenar y distribuir combustible robado, informó la Secretaría de Seguridad y Paz del estado.

En un comunicado, detalló que en el lugar fueron incautados 23 mil 700 litros de hidrocarburo y una máquina expendedora de combustible como las que se usan en las gasolineras, sin que existieran permisos para su uso.

También fueron asegurados 33 tractocamiones con su caja seca, 18 cajas secas, y diversos documentos, entre ellos 62 vales de diésel con ticket, tres notas de remisión, tres facturas y un ticket de compra de una unidad excavadora.

“Este resultado representa

z Se descubrió el caso en un canino con herida con larvas, en Mérida.

Detectan gusano

barrenador en un perro

AGENCIAS

Zócalo | Mérida, Yuc.

La Organización Mundial de Sanidad Animal confirmó el primer caso en Mérida del gusano barrenador, el cual se detectó en un perro.

Antes se detectaron otros dos casos en los municipios de Catmís y en Halachó, Yucatán. El caso del perro es el primero en la ciudad capital del estado.

La organización informó que el hallazgo ocurrió el 26 de abril pasado, cuando se identificó un perro, de seis años, con una herida infectada por larvas en un domicilio de Mérida.

Días después, el 28 de abril, el laboratorio del Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal (Cenapa) certificó la especie parasitaria tras realizar estudios específicos.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura, a través de personal de Senasica, realizó una inspección inmediata tras la notificación, como parte del protocolo de vigilancia epidemiológica.

Aunque es el primer caso confirmado en la capital yucateca del gusano barrenador, no se trata de una aparición aislada en la entidad.

Piden no dañar a animales callejeros

Por su parte, Elsa Arceo, defensora de los derechos de los animales, advirtió sobre el riesgo de que esta alerta sirva para justificar acciones violentas contra los animales sin hogar. “En cualquier momento que tenga conocimiento del tema, levantaremos la voz para que esto no sea un motivo más para matar a los seres sintientes en condición de calle”, indicó Arceo y enfatizó en que no hay que criminalizarlos.

León-Comanjilla se encontró también una bomba despachadora tipo gasolinera sin permisos.

un golpe significativo contra las redes que operan el robo y distribución ilegal de hidrocarburo, así como contra quienes participan o se benefician indirectamente de estas prácticas, incluyendo empresas que abastecen sus unidades con combustible de procedencia ilícita”, indicó la Secretaría.

El inmueble asegurado se encuentra en la carretera León-Comanjilla, entre la carretera federal León-Silao y un fraccionamiento residencial.

“La diligencia concluyó con el aseguramiento integral del inmueble y todos los indicios localizados, que fue-

23,700 litros

cantidad asegurada

ron debidamente embalados, sellados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes”, señaló la Secretaría.

Además de los agentes estatales, participaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

z En sólo dos días ha habido víctimas mortales por derrapamiento y por atropellamiento de motocicletas en el puerto guerrerense.

Van 11 heridos por accidentes Suman 7

AGENCIA REFORMA Zócalo | Acapulco, Gro. Durante los primeros dos días del “Acamoto” 2025 en Acapulco, Guerrero, al menos siete personas —cinco hombres y dos mujeres— han perdido la vida en distintos accidentes con motocicletas. El primer percance ocurrió el jueves en el kilómetro 349 de la Autopista del Sol, donde dos jóvenes fallecieron tras derrapar. En hechos posteriores, tres motociclistas más murieron en accidentes ocurridos en la Costera Miguel Alemán, la Vía Rápida y el Puente Solidaridad, todos relacionados al exceso de velocidad. La madrugada del viernes, cuando un motociclista que realizaba una pirueta atropelló a una mujer que trabajaba en un local frente a la Diana

Cazadora. La víctima murió al instante.

Otros dos motociclistas murieron en distintos puntos de tras derrapar y chocar a alta velocidad. Se reportaron al menos cinco accidentes adicionales con saldo de dos mujeres lesionadas. La alcaldesa Abelina López Rodríguez informó que se realizará un operativo con vigilancia nocturna.

Matan a creador de contenido

José Carlos González, conocido como “El Fénix” y administrador de la página El Guerrero, Opinión Ciudadana, fue asesinado a balazos este viernes en el Centro de Acapulco, frente a una farmacia. Recientemente fue señalado en redes con acusaciones de acoso a menores. Su sitio era de sátira y contenido político.

Foto: Zócalo
z En el lugar ubicado sobre la carretera
Foto:

Indagan uso de fármaco para animales en asilo

Investigan condiciones insalubres y posible violencia a adultos mayores

AGENCIAS

Zócalo | San Luis Potosí, SLP

Tras la clausura del asilo clandestino Santa Sofía en San Luis Potosí, donde se videograbó el maltrato físico y verbal a adultos mayores, ahora un nuevo centro geriátrico, La Aldea de los Abuelos, ha sido exhibido por operar en condiciones insalubres y con posibles casos de violencia.

En videos y fotografías difundidos se observa a residentes con golpes, úlceras y abandonados por las noches sin supervisión.

La Fiscalía estatal y el DIF local realizarán una inspección al lugar, que se suma a la creciente preocupación por la falta de vigilancia y regulación en este tipo de establecimientos.

La Fiscalía también investiga el hallazgo de un medicamento de uso veterinario dentro del asilo Santa Sofía, el cual habría sido administrado de forma indebida a los adultos mayores.

La fiscal Manuela García Cázares informó que se están realizando análisis clínicos y periciales para determinar si esta

z Otro centro se suma a denuncias; 10 personas de la tercera edad fueron rescatadas de la residencia Santa Sofía, que ya fue clausurada.

sustancia causó afectaciones físicas o psicológicas. En el operativo de clausura, se encontró a los residentes abandonados por los responsables, lo que agravó la situación y llevó al aseguramiento del inmueble como parte de la carpeta de investigación. Las denuncias, que comenzaron con la viralización de videos donde cuidadoras maltrataban a los adultos mayores, han encendido la alarma social en la entidad. Autoridades estatales reiteraron que las agresiones pueden denunciarse al 911, al DIF nacional o por correo electrónico, y el gobernador Ricardo Gallardo ofreció atención gratuita en un centro público para las víctimas.

Decomisan un arma y drogas

Detienen en cateo a hijo de Alcalde en Puebla

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ahuazotepec, Puebla Tras un cateo en el domicilio del Alcalde de Ahuazotepec, Alfredo Ramírez, la Fiscalía de Puebla decomisó un arma de fuego, cartuchos y varias dosis de droga. Además, fue detenido su hijo Tadeo Ramírez González, quien también se desempeña como director del DIF municipal. El Edil no se encontraba en la vivienda al momento del operativo. Alfredo Ramírez, quien ha sido vinculado en el pasado con la portación ilegal de armas y actualmente gobierna por segunda ocasión bajo una coalición opositora,

z El hijo del Edil, quien es director del DIF de Ahuazotepec, fue arrestado durante el operativo.

z En redes se difundieron agresiones a una adulta mayor, que causaron indignación y ahora se investiga al centro Santa Sofía.
Foto: Zócalo Agencias
encabeza un municipio donde han sido halladas tomas clandestinas de combustible, en una zona atravesada por poliductos de Pemex.

PN

Frena tormenta Feria del Norte

Dejan la gran cantidad de lluvia y granizo sin luz a varias colonias de la ciudad

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras Una intensa tormenta sorprendió a los habitantes de Piedras Negras anoche, luego de una jornada marcada por altas temperaturas. El pronóstico del clima había advertido un aumento en la probabilidad de precipitaciones, lo cual se materializó en forma de lluvias torrenciales acompañadas de granizo. El fenómeno climatológico generó afectaciones en varios sectores de la ciudad, incluyendo cortes de energía eléctrica en múltiples colonias. También se reportó que el municipio vecino de Guerrero quedó sin luz durante la tormenta, situación que obligó a la intervención de las autoridades para restablecer el servicio. El evento también afectó el desarrollo de la Feria del Norte 2025, que se celebra en Piedras Negras del 15 al 25 de mayo. La fuerte lluvia obligó a cancelar la esperada presentación del artista Gerardo Ortiz, quien se encontraba programado para presentarse la noche de este viernes.

Reagendan Ante la cancelación, el alcalde Jacobo Rodríguez se pronunció en redes sociales, explicando que la tormenta fue una celda de lluvia inesperada. Aseguró que la decisión de suspender el concierto fue tomada por razones de seguridad, priorizando la integridad

z La tormenta tomó por sorpresa a los asistentes del Festival del Norte.

Mantenerse alerta

z El alcalde reiteró que la nueva fecha del concierto de Gerardo Ortíz será anunciada en los próximos días por los canales oficiales del Gobierno Municipal, e hizo un llamado a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones.

del público asistente. Rodríguez informó además que ya se trabaja en la reprogramación del concierto de Gerardo Ortiz, y que todos los gastos que implican la reprogramación, tanto del grupo como del escenario, serán cubiertos personalmente por él. “Vamos a llegar a un buen acuerdo con el equipo de Gerardo Ortiz para reagendar la fecha. Él estaba muy emocionado de cantar en la frontera más segura del país. Yo me encargo, de mi bolsa salen los gastos. ¡Que nadie se sienta estafado!”, escribió el edil en su mensaje.

z El operativo se llevó a cabo en un inmueble ubicado sobre la calle

Treviño.

Catean casa en la Zona Centro

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Como parte de las acciones de combate al narcomenudeo, elementos de la Policía Estatal de Coahuila y la Agencia de Investigación Criminal aseguraron un total de siete kilogramos de mariguana durante un cateo efectuado en pleno centro de la capital del estado. El operativo se llevó a cabo en un inmueble ubicado sobre la calle Pérez Treviño, en la Zona Centro de Saltillo, luego de que un juez de control concediera la orden de cateo correspondiente, a solicitud del Ministerio Público.

Sin detenciones Durante la diligencia, no se registraron personas detenidas,

Aseguramiento z La droga asegurada fue puesta a disposición de las autoridades competentes, quienes continuarán con las investigaciones para ubicar a los responsables y dar seguimiento al caso.

sin embargo, se logró el decomiso del enervante, lo cual representa un golpe significativo a las operaciones del narcomenudeo en la zona. Para garantizar la seguridad del operativo, se contó con el apoyo de elementos de la Policía Municipal de Saltillo, así como de efectivos de la Guardia Nacional y de la Marina Armada de México, quienes resguardaron el perímetro durante toda la intervención.

z Varias colonias de la ciudad perdieron la energía eléctrica anoche.
Foto: Zócalo
Cortesía
Pérez
Foto: Zócalo Daniel Revilla

Deportes

Parece misión imposible vencer al diablo en casa

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Aunque Tigres ha sido el “coco” de Toluca a nivel histórico de las Liguillas en torneos cortos, el ímpetu parece estar del lado de Diablos, que siguen invictos en casa en lo que va del Clausura 2025, además, un empate le daría el pase a los “Choriceros”.

Parece misión imposible para Tigres, pues liga seis derrotas en el Nemesio Díez, además, los Diablos Rojos se crecen en el Infierno, ya que sólo tienen una derrota en los últimos 20 encuentros en casa. Respecto al Clausura 2025 en su hogar, los “Choriceros” tienen marca de siete victorias y dos empates, sin derrota.

En el partido de ida en el estadio Universitario, Tigres y Toluca igualaron 1-1. Nicolás Ibáñez adelantó a los felinos al minuto 18, pero el goleador de los Diablos, Paulinho, al minuto 45’+1’, puso el empate que beneficia a los “Choriceros”.

Lo que necesitan Las seis eliminatorias perdidas por los Diablos ante Tigres podrían quedar en el olvido hoy, pues un empate los separa de volver a meterse a una Final de la Liga MX después de aquel Apertura 2022 donde Diablos cayó por global de 8-2 ante Pachuca.

La última vez que Toluca y Tigres se vieron en Fase Final fue en los Cuartos de Final del Clausura 2023, donde los norteños se quedaron con un global de 5-4 para meterse a la Semifinal.

Tigres, por su parte, está obligado a poner la primera derrota para Diablos en casa en el Clausura 2025 para meterse a la gran Final, instancia a la que llegaron por última vez en el Clausura 2023 y firmaron una histórica remontada para vencer 3-2 a Chivas y coronarse. Si bien Tigres fue la mejor

Liga MX

Semifinal / Vuelta VS TOLUCA - TIGRES

Global: 1-1

19:00 horas / TUDN

6

derrotas seguidas acumula Tigres en el Nemesio Díez, casa del Toluca

6

veces ha eliminado Tigres a Toluca en la Liguilla (todas las ocasiones que se han enfrentado)

Lo que necesitan n Toluca – Ganar o empatar para avanzar n Tigres – Obligado a ganar en el Infierno

defensiva, ha padecido la falta de gol cuando juega como visitante en cualquier competición; son seis los partidos que suma de manera consecutiva sin anotar entre de Liga MX y Concachampions. La última vez que Tigres anotó fuera de casa fue en el empate 1-1 con FC Cincinnati en los Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup. En la Liga MX fue en la Jornada 10 ante Necaxa, al que además eliminó en Cuartos de Final de esta Liguilla. Si Toluca gana hoy, al ser el superlíder del torneo en la fase regular, tendrá la dicha de cerrar la serie de la Final en el Nemesio Díez el próximo 25 de mayo, pero si Tigres consigue el pase, el “Volcán” recibirá el duelo de ida, mientras que la vuelta será en casa ajena, sin importar el rival de la otra serie de Semifinal, pues América y Cruz Azul cerraron arriba en la tabla general.

Por otra victoria

Dinos

en

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Dinos de Saltillo buscarán su segunda victoria en un escenario difícil dentro de la Semana 3 de la LFA; van contra los actuales bicampeones: Caudillos de Chihuahua, equipo que ya le arrebató una Final a la Ola Morada. Hoy por la noche el cuadro jurásico saldrá al emparrillado para cumplir con una semana más del circuito nacional, en la cual enfrentarán a Caudillos en el estadio Olímpico de Chihuahua.

RESPUESTA LLEGA MUY TARDE

¡Arranca ‘El Güero’ con pie izquierdo!

Sergio Omar Gastélum debuta al frente de Saraperos con la derrota ante Algodoneros

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

El primer encuentro de Sergio Omar “El Güero” Gastélum al frente de Saraperos fue opacado por la labor de los relevistas, que sufrieron ante Algodoneros Unión Laguna para perder 8-6 en el debut del nuevo timonel de la Nave Verde.

Vienen de atrás Fue en el segundo inning que la paridad en el marcador se rompió, y fue Saraperos el que abrió la pizarra. Con bola ocupada de Alex Mejía y doble de Maikel Serrano, “El Samurái” Mejía y Missael Rivera, que habían conectado sencillos, timbraron con el 2-0.

Pero Algodoneros tenía otros planes, y en el cuarto inning, un rally de tres carreras los puso arriba. Isan Díaz y Josh Stowers conectaron cuadrangulares solitarios; el 3-2 lo impulsó Édgar Robles con un sencillo.

Renato Núñez igualó la pizarra con un jonrón solitario por todo el callejón del jardín izquierdo y central; Em- manuel Ávila, con Missael Ricera en segunda base, se enredó con una bola cómoda para batear un doble que le dio la ventaja a Saltillo 4-3.

Una entrada más tarde, con dos corredores en posición de anotar, el saltillense Fabricio Macías, con un fly de sacrificio, puso el 5-3, pero los lagu-

caudilla Foto: Zócalo Archivo z Dinos visita la casa de Caudillos después de derrotar en la Semana 2 a Arcángeles.

Así llegan Los jurásicos pisarán el estado grande con buen ánimo, ya que en la Semana 2 consiguie-

LFA

Semana 3 VS

DINOS - CAUDILLOS 19:00 horas / LFA Network

ron su primera victoria en casa al derrotar a los Arcángeles de Puebla, equipo debutante dentro de la LFA. Aunque la Ola Morada llegará con sed de revancha por

aquella Final perdida ante los chihuahuenses en el 2023, los Caudillos no dejarán las cosas fáciles para los visitantes, pues quieren llegar a otro Tazón con marca perfecta. El nuevo capítulo entre Coahuila y Chihuahua iniciará a las 19:00 horas en el estado grande, en donde la afición, a distancia, espera que los Dinos den guerra para quedarse con el triunfo y romper con la racha del rival más fuerte de la liga.

y Laguna.

MLB Temporada 2025

Para hoy Juego 2

ALGODONEROS - SARAPEROS

Serie 1 - 0

Equipo 123 456 789 C H E

Laguna 000 301 211 8 13 2

Saltillo 020 210 001 6 13 1

PG: M. Foster (1-0)

PD: Y. Chentouf (0-4)

S: M. Tenuta (1)

Jr: LAG: I. Díaz 2 (8), J. Stowers (4), A. Rivas (1), N. Torres (8); SAL: R. Núñez (7) 8 - 6 VS

neros respondieron con otra carrera más con un jonrón solitario de Alfonso Rivas III, 5-4. La ventaja la dejó ir, de nuevo, Yaya Chentouf. En el séptimo inning, el originario de Orlando, Florida, entró al montículo con una ligera ventaja, pero Nicholas To-

ALGODONEROS - SARAPEROS 18:00 horas / 8.1 local VS

rres e Isan Díaz le conectaron un back-to-back de jonrones para dar la vuelta con el 6-5. Algodoneros amplió la ventaja en la octava entrada, un doble de Julián Escobedo mandó al pentágono a Édgar Robles, 7-5. Y el último clavo en el ataúd lo pusieron con un elevado de sacrificio de Josh Stowers, 8-5. En la novena entrada Saraperos dio señales de vida. Con un doble de Fabricio Macías, Julián León timbró con el 8-6, e incluso la casa se llenó, pero “El Samurái” Mejía bateó para la doble matanza, acabando así el duelo.

Boleto al ‘Mundialito’ en Los Ángeles

Desfavorece FIFA al América

El América de André Jardine buscará el boleto ganador para el Mundial de Clubes al enfrentar a Los Angeles FC en casa ajena el próximo 31 de mayo, un lugar que da acceso al último cupo disponible para el torneo veraniego en Estados Unidos. El América se negó desde un principio a jugar en el BMO Stadium. La directiva azulcrema habló con la FIFA para buscar que este compromiso se disputara en otro inmueble, incluso, se vio la posibilidad de jugar el encuentro en otro estado fronterizo. Sin embargo, la FIFA se impuso y decidió que fuera en casa del equipo de la MLS. n Agencias

Edición: Gerardo Alvarado Coedición: Ricardo Alemán
z Sergio Omar Gastélum tuvo su primer encuentro al frente de Saraperos de Saltillo.
Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila
z Tigres se mete al Nemesio Díez para hacerle frente a un Toluca casi invencible en casa.
z Un encuentro entretenido vivió el estadio Francisco I. Madero entre Saltillo
Foto: Zócalo
Cortesía

TIENE TAN SÓLO

¡Pedaleo histórico!

Isaac del Toro es el primer mexicano en 18 años en subir al podio en una etapa del Giro de Italia

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El ciclismo mexicano volvió a brillar a nivel mundial gracias a una extraordinaria actuación de Isaac del Toro, quien ayer logró un histórico segundo lugar en la Etapa 7 del Giro de Italia 2025, escribiendo una de las páginas más gloriosas del deporte tricolor.

Esta destacada actuación convierte a Del Toro en el primer ciclista mexicano en subir al podio de una etapa del Giro desde 2007, marcando un antes y un después para el ciclismo azteca a nivel internacional.

De momento, Isaac del Toro marcha tercero en la clasificación general del Giro de Italia, recuperándose de gran manera luego de que en la Etapa 6 acabó en el lugar 146 luego de que se presentara un accidente en el que más de 40 ciclistas sufrieron una caída en la que el mexicano estuvo implicado.

Estuvo cerca

El pedalista de Ensenada, Ba-

años pasaron para que un mexicano volviera a subir al podio de una etapa del Giro de Italia

ja California, completó los 168 kilómetros entre Castel di Sangro y Tagliacozzo con un tiempo de 4:20:29, apenas cuatro segundos por detrás de su compañero de equipo, el español Juan Ayuso, quien se adjudicó la victoria de la etapa. Del Toro suma 45 puntos

en total: 18 por el segundo lugar en la etapa, 8 por su colocación en la general, 9 por su posición en la categoría 1 KOM, además de los correspondientes al liderazgo del Super Team de su equipo y cinco puntos adicionales por la bonificación Acrobat. El mexicano se mantiene en el tercer puesto de la clasificación general, mientras que Primoz Roglic se apoderó del liderato. Lo más destacado, sin embargo, fue el histórico 1-2 del UAE Team Emirates logrado por Ayuso y Del Toro.

z Los 49ers recompensan a Brock Purdy con un contrato de 5 años y 181 mdd garantizados.

Brock Purdy para rato en 49ers

Por fin recibe aumento

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Desde el momento en que

Brock Purdy asumió como su mariscal de campo titular en 2022, los 49ers de San Francisco le han dicho a cualquiera que lo escuche que no sólo es su mariscal de campo del presente, sino también de su futuro.

Ayer, los 49ers dieron un paso importante en sus palabras, al finalizar un contrato de cinco años y 265 millones de dólares, que incluye 181 millones en dinero garantizado, según informaron fuentes a Adam Schefter de ESPN.

Más que merecido

Purdy ganó menos de un millón de dólares al año durante sus primeras tres temporadas y estaba previsto que recibiera un pequeño aumento en

2025 a alrededor de 5.2 millones de dólares, según la escala de rendimiento probada de la liga por haber llegado al Pro Bowl la temporada pasada antes de alcanzar este nuevo acuerdo.

El viaje de Purdy desde la última elección del Draft de 2022 hasta aceptar este nuevo contrato ha sido notable, ya que lo vio asumir el cargo de titular al final de su temporada de novato, convertirse en finalista al MVP en camino a liderar a los 49ers al Super Bowl en 2023 y luego consolidar su posición la temporada pasada.

z Lobos lo dejó todo en el campo, pero Borregos Gdl anotó en los últimos segundos.

Lo dieron todo

Le repiten la dosis a los Lobos

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Lobos de la UAdeC son nuevamente subcampeones de la Conferencia Amarilla dentro del torneo Juvenil de la Onefa 2025. De visita y con todo en contra, la manada del head coach César Orrante lo dejó todo en el emparrillado, pero cayó 27-20.  El marcador se rompió con un acarreo de más de 80 yardas por parte de Luis Durán, quien le dio los primeros puntos a Coahuila para el 7-0, pero los locales no tardaron en responder, pues en la parada de regreso se acercaron con el 7-6.

De volteretas

Antes de cerrar el segundo cuarto, ambas ofensivas pudieron hacer daño, yendo al descanso con anotador de 1413, el cual favorecía a la manada del head coach César Orrante.

En el regreso al emparrillado, los Borregos rápidamente le dieron la vuelta al marcador y, antes de cerrar el tercer capítulo del juego, los caninos nuevamente tomaron las riendas del juego para poner el 20-19, que les permitió soñar.

La victoria se definió en los últimos segundos del partido, cuando los Borregos le arrebataron el triunfo a Lobos, tras darle la vuelta al marcador y cerrar la jornada con el 27-20 y levantar el trofeo.

Foto: Zócalo
Cortesía
z Isaac del Toro acabó segundo en la séptima etapa del Giro de Italia, a 4 segundos del líder.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Archivo

SUBEN DIRECTO AL PODIO

¡Brillan los tenistas!

Los jugadores del Club Campestre de Saltillo destacan en terreno ajeno del American Sport Center

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Socios del Club Campestre de Saltillo se coronaron en diferentes categorías dentro del Torneo Anual de Tenis del American Sport Center. Jugadores del equipo de tenis estuvieron presentes en el certamen, en el cual participaron varios y diferentes equipos de la ciudad.

Uno de los triunfos del CCS, fue con Darío Valdés, quien se quedó con el título absoluto en la categoría 8 años Varonil, otro más fue con Elena de la Peña, jugadora que se adjudicó el oro en singles Femenil en la división 10 y menores.

Más ganadores

Dentro de la modalidad dobles,

z Los y las tenistas del Campestre de Saltillo consiguieron valiosos títulos en el Torneo Anual.

Elena de la Peña sumó otra medalla en compañía de Daniela Abedrop en la clase 10 y menores; mientras que, Gaby Rivera y Xaira Barrios, consiguieron el oro en el grupo Femenil C. Dicha participación de los socios del club funcionó de preparación para el Torneo

Alzan el título de la Serie Nacional

Anual de casa, mismo que iniciará el próximo 30 de mayo y, para el cual quedan pocos lugares para participar. Los interesados en competir en la edición 70 del torneo, podrán obtener más información a través de las redes sociales del torneo o en cajas del club.

Sinergia, a Mundial Senior

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La Liga Sinergia de Torreón se proclamó campeón en la Serie Nacional de Beisbol de la categoría Senior, ahora representarán a México.

El circuito nacional, que albergó Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe, finalmente concluyó sus actividades, en el que estuvieron en acción 14 novenas del país con jugado-

res de 15-16 años. Sólo de un lado Luego de una semana, el compromiso final se desarrolló en el diamante del parque Abraham Curbelo, en donde el equipo Sinergia de Torreón se llevó la victoria con tablero de 12-2 ante Liga Satélite de Ciudad Juárez, Chihuahua.   Además de un brillante trofeo, el equipo de Coahui-

la se quedó con el boleto para el evento latinoamericano de la categoría Senior, representando a México del 7 al 14 de junio en los diamantes de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Por otro lado, el representativo de Saltillo terminó su participación en el evento venciendo a 11-1 el cuadro de la Liga Independencia, cosechando cuatro victorias y dos derrotas, quedando cerca de avanzar a las semifinales.

Suben al podio

SINGLES 8 VARONIL

z 1.- Darío Valdés

SINGLES FEMENIL 10

Y MENORES

z 1.- Elena de la Peña

DOBLES FEMENIL 10

Y MENORES z Elena de la Peña - Daniela

Abedrop

SINGLES 14 FEMENIL

z 2.-Frida Ramírez

DOBLES FEMENIL C

z 1.-Gaby Rivera - Xaira Barrios

DOBLES ABIERTA

z 1.-Salomón Abedrop

SINGLES FEMENIL C

z 2.- Ana Claudia González

DOBLES FEMENIL C

z 1.- Ana Claudia González y

Emma Clegg

SINGLES FEMENIL C

z 1.- Xaira Barrios

DOBLES FEMENIL B

z 2.-Marcela Carrillo

DOBLES FEMENIL 45+

z 2.-Alejandra Wade

DOBLES FEMENIL

NOVATAS

z 1.-Marisol Mendoza

Checo, una opción real

El regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1 está cada vez más cerca y uno de los equipos que más está interesado en él es Cadillac, al menos así lo hace ver Mario Andretti, director de la nueva escudería.

Hace varios meses que Cadillac se manifestó como el equipo más interesado en el tapatío, aunque Alpine y Mercedes también aparecieron en el radar. En el caso del equipo de Andretti, otras opciones para el primer volante son Valtteri Bottas y Guanyu Zhou. “Lo único que puedo decir es que, sin duda, (Checo) es uno de los pilotos que se están considerando para el siguiente año y por supuesto que tiene que estar en la lista”, declaró.

Para Cadillac n El Universal

z La novena de Sinergia de Torreón representará a México tras ser el campeón nacional.

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

¡De vuelta Charlyn!

Después de casi dos años de ausencia, la Selección Mexicana Femenil convoca a Corral

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Selección Mexicana Femenil anunció su convocatoria para los duelos de preparación en Puebla y Tlaxcala ante su similar de Uruguay, donde resalta el regreso de Charlyn Corral, la campeona de goleo y de Liga MX Femenil con las Tuzas del Pachuca, luego de varios meses ausente, pese a ser la máxima anotadora del torneo. Pedro López, técnico del Tricolor Femenil, dijo que no había veto contra la jugadora, la cual llegó a decir abiertamente que ya no está para rogar por un puesto, pues sus números hablan por ella.

Más que merecido

Charlyn Corral culminó la temporada regular como

z Charlyn Corral volverá a vestirse con el jersey Tricolor para enfrentar a Uruguay en amistosos.

Tanto tiempo

n La última vez que Charlyn Corral había sido convocada al Tri Femenil fue en febrero de 2024 para la Copa Oro W.

máxima goleadora del torneo, rompiendo su propio récord de dianas en una sola campaña y convirtiéndose en la primera tetracampeona de goleo en la Liga MX Femenil. La goleadora mexicana regresa al Tricolor después de casi dos años de no haber si-

do convocada, ya que fue en febrero de 2024 cuando el DT, Pedro López, dio a conocer a las futbolistas que representarían a México en la Copa Oro W, y esa fue la última ocasión en la que había sido llamada.

Gracias al primer campeonato logrado, las Tuzas se consolidan como la base de la Selección en esta convocatoria con seis jugadoras de su plantilla, le sigue Tigres y Rayadas, con tres jugadoras cada equipo, y Chivas y Juárez, con dos.

z El gesto de Jardine a la afición de La Máquina no fue tomado en cuenta para una suspensión más larga.

Sólo un juego de suspensión Le sale barato a Jardine

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Como cualquier otro clásico, el Clásico Joven terminó caliente por distintos factores. Uno de los momentos más polémicos del partido, fue la entrada de Nacho Rivero sobre Álvaro Fidalgo, que provocó su expulsión.

Sin embargo, la jugada no fue juzgada como tarjeta roja en un principio, lo que desató la furia de André Jardine contra Luis Enrique Santander. Jardine vio la tarjeta roja y se fue provocando a la afición celeste, con un gesto recordando el tricampeonato.

Las razones

Aunque se pensó que el entrenador brasileño podría perderse varios partidos, su sanción será la mínima, pues la Comisión Disciplinaria confirmó que será suspendido un juego debido al Causal 7: abandonar el área técnica de forma deliberada para mostrar su deacuerdo y protestar a uno de los árbitros. Luis Enrique Santander declaró en su acta que no hubo alguna ofensa, pero sí varios reclamos airados por parte del técnico azulcrema Jardine. El gesto a la afición no fue catalogado para ser sancionado.

Chivas quiere al argentino

Milito, ¿el nuevo pastor?

Después de que las negociaciones con Doménec Torrent se enfriaron, Chivas ha buscado a su nuevo timonel para el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado, ha analizado diversos perfiles entre los candidatos, pero el nombre de Gabriel Milito resonó otra vez. Milito fue un rumor hace unos meses, donde no sólo era candidato para Chivas, sino también para Boca Juniors. El exentrenador de Atlético Mineiro sí fue contactado en un principio por la directiva de Chivas, sin embargo, no se llegó a nada oficial. n Agencias

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

z Autoridades municipales reiteraron el llamado a respetar estos espacios y a fomentar una cultura de inclusión y respeto en la vía pública.

Incrementa la multa… Y les vale

Apañan los conductores lugar de discapacitados

La falta de conciencia de algunos automovilistas sigue siendo un problema constante en Saltillo, donde continúa la práctica indebida de estacionarse en espacios exclusivos para personas con discapacidad.

De acuerdo con datos de la Dirección de Tránsito Municipal, en lo que va de 2025, ya se han aplicado 183 multas a conductores que invadieron estos espacios, lo que representa un aumento del 16% respecto al total registrado en todo 2024, cuando se contabilizaron 158 sanciones.

Avorazados Esta tendencia al alza evidencia la persistente falta de respeto hacia los derechos de las personas con discapacidad: z Asimismo, la poca sensibilidad de algunos ciudadanos ante la normativa vial. z Las estadísticas muestran que, pese a la costosa multa, no ha sido posible erradicar esta práctica.

$5,600 es la multa aplicada

Esta conducta ha derivado en un incremento preocupante en el número de sanciones, situación que pasó a ser de la causa número 33 por la que se ponen sanciones a la 18.

z Al encuentro asistieron

y alcaldes

Acude Javier Díaz a la CDMX

Son la infraestructura y seguridad prioridad

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Como integrante de la Asociación de Ciudades Capitales de México, el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, participó en una reunión de trabajo con el director del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Raúl Armando Quintero Martínez, en la que se impulsó trabajar en sinergia con el Gobierno federal para fortalecer la seguridad y mejorar la infraestructura de agua, así como la recuperación del fondo de ciudades capitales. En su mensaje, Javier Díaz resaltó que la coordinación que existe en Coahuila por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas con el Gobierno federal y los 38 gobiernos municipales ha permitido que nuestro estado sea uno de los tres más seguros a nivel nacional, y que Saltillo sea la capital más segura del país y una de las ciudades más seguras de México.

Trabajo de todas y todos El Edil saltillense resaltó que es una prioridad trabajar en coordinación los tres órdenes de Gobierno en seguridad, infraestructura hídrica y en todas las áreas que permitan brindarle a la ciudadanía una mejor calidad de vida.

DESATA FALLAS INTERMITENTES

‘Apaga’ calor a hospitales y viviendas

Arman temperaturas muy altas una crisis no sólo de agua, ahora también con la luz en la ciudad

DIANA RODRÍGUEZ / TERESA

QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Desde la noche del jueves y la mañana de ayer, el Hospital General de Saltillo, el Materno Infantil y el Oncológico han resultado afectados con fallas intermitentes del servicio de energía eléctrica.

De acuerdo con información de los usuarios, durante la noche se registró un apagón masivo en el Centro Metropolitano, afectando a la zona hospitalaria donde algunas áreas y pasillos sufrieron apagones, a pesar de esto, los equipos médicos continuan funcionando gracias a las plantas de luz.

Uso de mini splits

También mencionaron que, por esta situación, algunos servicios se han suspendido por momentos, como es el caso del laboratorio, ya que con los apagones el sistema se reinicia y el personal tiene que aguardar a que los equipos se enciendan nuevamente.

Trascendió que, a lo largo de la semana, también se han presentado algunas variaciones del voltaje y por esta misma situación se dio la indicación de sólo encender el clima en áreas de uso indispensable.

Afecta a las colonias

Los cortes intermitentes de luz también ocurrieron en las diversas colonias de Saltillo. Fraccionamientos como Urdiñola, La Madrid, Acue-

Relaciones Javier Díaz sostuvo un encuentro con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado: z Ambos estrecharon relaciones de trabajo y acordaron trabajar en equipo para el impulso de diversos temas.

Para ello, propuso homologar una serie de programas con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, lo que permitiría implementar acciones exitosas en todas las capitales y ciudades del país, beneficiando con ello a la ciudadanía.

Javier Dìaz coincidió con sus homólogos en la propuesta de que se destine un fondo extraordinario a las capitales de las entidades del país y al reconocimiento de la Asociación de Ciudades Capitales de México para trabajar en equipo con los gobiernos estatales y el federal.

z Ante la imposibilidad de mantener prendidos los ventiladores, algunos domicilios padecieron temperaturas de hasta los 37 grados en sus casas.

ducto, Las Haciendas, Lomas de Lourdes, así como sectores del Centro Metropolitano y otras áreas ubicadas al oriente y norte de la ciudad, se han visto afectados por estas interrupciones. Cristina, vecina del sector, explicó que generalmente las casas son muy calientes por lo que con estas variaciones del voltaje la situación se vuelve insoportable y buscan alternativas como salir a los patios cuando “pega la sombra”, o bien, salir de casa a pasar el tiempo en plazas comerciales o cines de la localidad.

Sin fechas

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad, ya se cuentan con reportes que advierten de esta situación: z Por ello, señalan trabajar para estabilizar el servicio, aunque no se ha dado una fecha precisa para la normalización total del suministro.

Surge por mal clima violencia sexista n Página

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La radiación solar alcanzó niveles alarmantes en Saltillo, pues, de acuerdo al Índice Ultra Violeta (IUV) de algunas aplicaciones de los dispositivos móviles, llegó a la categoría “extrema” apenas durante el mediodía. Quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel, daños oculares, supresión del sistema inmunológico y, con mayor riesgo, el desarrollo de cáncer de piel, son los riesgos. Pega en el ambiente

El incremento en el nivel de radiación se atribuye a la baja nubosidad y humedad durante el día, pero también al cambio climático, pues con la disminución de la capa de ozono pasan más rayos solares dañinos para el ser humano.

z El índice de radiación ultravioleta contempla cinco niveles, cuanto más alto, mayor es la probabilidad de lesiones en la piel y en los ojos.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y la Subsecretaría de Protección Civil, exhortó a la población a evitar la exposición directa al sol de 11 de la mañana a 5 de la tarde, pues son las horas de mayor intensidad. Asimismo, recomendaron el uso de ropa ligera, de colores claros y preferentemente de manga larga, además de utilizar protector solar, sombrero y lentes oscuros.

Peligro n Por más de una hora, se registró la mayor radiación solar del día, pues alcanzó el nivel 12 en la escala de intensidad de los rayos proveniente del sol, lo que se considera altamente riesgoso para la salud.

Edición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo Sebastián López
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo
Sebastián López
alcaldesas
de capitales que representan a más de 17 millones de mexicanos.
Foto: Zócalo
Cortesía
z El uso constante de ventiladores y mini splits se ha visto incrementado esta semana debido a la fuerte ola de calor.

Pega ineficiencia en la Saltillo-Mty

Zócalo | Saltillo

Con el incremento en el tráfico vehicular en ambas vías de la carretera Saltillo-Monterrey, con cualquier contingencia o incluso obras, el impacto en la competitividad de esta región es cada vez mayor, lamentó Héctor Horacio Dávila, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila.

Además de la ausencia de la Guardia Nacional en buena parte de los tramos, tan sólo en la última semana hubo accidentes en ambos sentidos en donde se han involucrado unidades pesadas han paralizado esta vía durante horas.

Por ello, el empresario también adelantó que nuevamente buscarán acercamientos con los legisladores coahuilenses, tanto locales como federales, para que intercedan en este tema con las autoridades correspondientes, así como con los ejecutivos de la autopista, con el fin de que se mejore el servicio que, en los últimos días, se ha visto afectado. Buscarán una pronta

Solicitud

Entre las demandas se encuentra la reinstalación de las pantallas informativas: z Así como reactivar las lámparas que inexplicablemente, aunque son solares, están apagadas. z Además, urgió a disponer de un mayor número de casetas activas para el pago del servicio y mantener activo el pago mediante Tags, ya que también se hacen largas filas sobre todo en temporadas de mayor demanda.

MUJERES EN LA INDUSTRIA

Se gradúan diez montacarguistas

Inauguran también un Punto Violeta en Vitti Logistic

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

A través de un programa del Gobierno del Estado se graduaron las primeras 10 mujeres montacarguistas que ya fueron contratadas por la empresa Vitti Logistic, en la cual también se estableció un nuevo Punto Violeta para dar atención a mujeres violentadas o en riesgo de violencia. En coordinación con el Icatec, se llevó a cabo este programa llamado Escuela de Montacargas para Mujeres; presidieron la entrega María Bárbara Cepeda Boheringer, secretaria de Vinculación Ciudadana; Mayra Valdés, secretaria de las Mujeres; Edna Dávalos, diputada local del distrito 12; Gabriela Franyutti, subsecretaria de Proximidad Social y Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública, y Marco Antonio Cantú, director general del Icatec, además de directivos. Señalaron que esta iniciativa representa mucho más que capacitación técnica, representa empoderamiento, igualdad de oportunidades y confianza en el talento de las mujeres coahuilenses.

Están blindadas

En este evento también se inauguró un nuevo Punto Violeta en Vitti Logistic, el primero en el municipio de Arteaga:

z El objetivo es crear más espacios seguros para las mujeres de Coahuila, a donde empleadas de ese mismo centro de trabajo podrán acudir para resguardarse y recibir atención. z Este nuevo punto violeta es el segundo instalado en una empresa, luego del que está en Borgwarner, de Ramos Arizpe.

z En total, suman 102 en el estado, 70 en Saltillo, 20 en Torreón y 10 en Ramos Arizpe, la nueva en Arteaga; el lunes se suman otras seis que se inaugurarán en Cuatro Ciénegas.

Foto: Zócalo | Adrián Fuentes
Foto: Zócalo
Cortesía

Avanza en la UAdeC blindaje de seguridad

Aseguran también capacitación para el personal de la Universidad

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

La integración de alumnos, docentes y trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila a los grupos de seguridad de WhatsApp lleva un avance del 85% en la Unidad Saltillo; en otras regiones apenas van a la mitad.

Así lo dio a conocer el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, quien aseguró que buscan integrar al 100% de los estudiantes de todas las unidades a estos grupos monitoreados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Preparan a personal Pimentel Martínez expresó que se encuentran en un proceso de capacitación al personal que estará manejando los grupos que se formarán en la

z Ayer por la mañana se desarrolló una audiencia en la que a Giovani se le imputó el delito de maltrato animal.

Va a proceso menor tras muerte de cachorritos

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Giovani “N” será presentado ante las instancias judiciales al ser el principal sospechoso de prender fuego a un tejabán donde murieron dos chachorros; será procesado penalmente bajo el protocolo del Sistema de Justicia para Adolescentes.

Tras la exposición de hechos por parte del Ministerio Público, el juez de control determinó que existían los elementos suficientes para ubicar al menor como principal sospechoso del delito que se le imputa.

A Giovani se le impuso una medida cautelar no privativa de la libertad, por lo que llevará su proceso en libertad condicionada.

El caso

Al adolescente se le atribuye iniciar un incendio en un tejabán ubicado en la colonia La Palma, en el cual dos cachorros murieron calcinados: z Ante ello, Giovani y otro hombre mayor fueron detenidos, tras la investigación realizada por el Ministerio Público se determinó que era sospechoso de iniciar el incendio, por lo que se le judicializó.

plataforma de WhatsApp. El rector informó que también están realizando una revisión del sistema de monitoreo de las cámaras de seguridad instaladas en los alrededores de los diferentes campus de la Universidad. La aplicación para registrar-

se en la plataforma, fue creada por alumnos y docentes de la Facultad de Sistemas y es exclusiva para los integrantes de la comunidad universitaria, a través de su correo institucional es como serán agregados al chat correspondiente a su facultad.

Colaboración

Estos grupos de seguridad forman parte de la estrategia signada entre el rector y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado: z La estrategia incluye instalar 60 cámaras de vigilancia alrededor de los campus de las Unidades Sureste, Norte y Laguna, así como la imposición de casetas de vigilancia afuera de las escuelas y facultades.

Foto: Zócalo | Archivo Y no nada más eso sino la capacitación a nuestro personal de seguridad, la capacitación y habilitación del personal para tener identificadas las cámaras que tenemos por ahí, ya hicimos o tenemos una revisión por parte de la Secretaría de Seguridad”. Octavio Pimentel / Rector

Ven mejoras

Piden orar por salud de padre

Luego de cuatro días hospitalizado, la salud del padre Felipe Martinez comienza a mostrar mejoras, informó la Diócesis de Saltillo por medio de un comunicado difundido a la feligresía en general. Tras el accidente ocurrido el lunes en la carretera a San Antonio de las Alazanas, el sacerdote diocesano resultó con severos golpes internos que le provocaron la inflamación de sus riñones e hígado, los cuales comenzaron a mostrar mejoría.

A pesar de estos avances, la Diócesis de Saltillo continúa exhortando a la comunidad a no bajar la guardia y seguir orando para pedir a Dios la recuperación total del sacerdote, pues “lo que viene es impredecible”

“Nos confiamos también a la intercesión de monseñor Jesus Maria Echevarria, para que sostenga nuestra súplica confiada”, indicó la Diócesis.

z Estos grupos están conformados para reportar cualquier situación de emergencia.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
| Archivo
n Saúl Garza

LAS REGIONES’

Impulsan Manolo y Claudia Centro y Carbonífera

Atienden líderes a las familias de los mineros tanto en Pasta, como en Pinabete

REDACCIÓN

Zócalo | San Juan de Sabinas Al recibir a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Región Carbonífera, el gobernador Manolo Jiménez Salinas señaló que trabajará en conjunto con la Mandataria para la resolución del tema de AHMSA y en la implementación de un gran programa para la reactivación de la economía de las regiones Centro y Carbonífera.

“¡Bienvenida a Coahuila, estimada presidenta Claudia Sheinbaum! Iniciamos la gira de trabajo en la Región Carbonífera atendiendo a las familias de Pasta de Conchos y Pinabete. Vamos a seguir trabajando en equipo por esta causa humanitaria que nos une a todos”, indicó el Gobernador.

“Por otro lado, acordamos impulsar un gran programa de reactivación económica para traer más y mejores empleos a las regiones Carbonífera y Centro”, destacó.

Asimismo, Jiménez Salinas agradeció a Sheinbaum, a nombre del pueblo de Coahuila, por todo su apoyo para las distintas regiones del estado: “Con usted hemos venido trabajando

como un gran equipo, y aquí encontrará siempre coordinación total para los temas que nos unen como sociedad”, agregó Jiménez Salinas. Afinan proyectos e ideas Manolo, en compañía de la Presidenta, encabezó un encuentro con familiares de los mineros de Pasta de Conchos, para revisar los avances del rescate humanitario y atender temas clave para el desarrollo regional

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso de no cesar la búsqueda hasta encontrar a los 63 mineros: “Mientras yo sea Presidenta, vamos a estar aquí cada seis meses para dar seguimiento personal. No nos vamos a ir hasta encontrarlos”, subrayó, reconociendo el trabajo de la Comisión Federal de Electricidad, y la Secretaría del Trabajo y Protección Civil.

Hemos venido trabajando como un gran equipo; aquí encontrará siempre coordinación total para los temas que nos unen como sociedad. La herramienta más poderosa para que nuestra gente salga adelante es el empleo”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Aplaude eficiencia

La Presidenta de México destacó el trabajo conjunto con el Gobierno de Coahuila para avanzar en la solución del caso Altos Hornos de México (AHMSA) y la reactivación económica de la región. “Estamos en la última eta-

Mientras yo sea Presidenta, vamos a estar aquí cada seis meses para dar seguimiento personal. No nos vamos a ir hasta encontrarlos. Junto con el Gobernador, vamos a detonar un nuevo programa de empleo e infraestructura para esta zona”.

Claudia Sheinbaum Presidenta

pa legal del proceso y esperamos muy pronto dar buenas noticias a los trabajadores. Junto con el Gobernador, vamos a detonar un nuevo programa de empleo e infraestructura para esta zona”, aseguró. “Hemos estado trabajando con el Gobernador también

en la instalación de otras actividades que no tengan que ver solamente con la minería, sino con otras actividades industriales, manufactureras, de servicios que puedan instalarse en esta zona para generar bienestar”, añadió, así como pavimentar la región. El Gobernador planteó la urgencia de impulsar oportunidades laborales en la Carbonífera, ante el impacto que dejó el cierre del sector minero. “La herramienta más poderosa para que nuestra gente salga adelante es el empleo, y para eso le pedimos su apoyo Presidenta”, dijo.

Con esta visita, se refrenda el compromiso de ambos gobiernos por la justicia, el bienestar y el desarrollo económico de Coahuila, trabajando en unidad por las familias de la región y el futuro del estado.

z En el evento se llevó a cabo un encuentro con familiares de mineros.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z En Laguna, se inauguró el Hospital Regional de Especialidades del ISSSTE.

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

TODOS POR LA MÁS CHIDA

Anuncia Tomás gran programa de apoyo social

Más de 10 mil personas en situación vulnerable recibirán un beneficio mensual mediante tarjetas bancarias

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

En rueda de prensa, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino presentó uno de los programas más importantes de su Administración, Todos por La Más Chida, estrategia de apoyo económico directo, que beneficiará a más de 10 mil personas en situación de vulnerabilidad, mediante la entrega de cuatro tipos de tarjetas con depósitos mensuales. El programa, que se implementará durante el periodo 2025-2027, tiene como objetivo respaldar a quienes enfrentan condiciones económicas, médicas o sociales críticas. A través de una inversión municipal de hasta 3.8 millones de pesos mensuales, se entregarán tarjetas bancarias con montos que van de 200 a 2 mil pesos mensuales, según la categoría del apoyo.

Invitan a ciudadanos

Tomás Gutiérrez Merino precisó que, quienes obtengan las tarjetas, podrán consumir productos de primera nece-

sidad en todos los establecimientos de Ramos Arizpe que acepten pagos con tarjeta. El registro inicia desde este 16 de mayo en las oficinas del DIF Municipal, donde los solicitantes deberán presentar la documentación correspondiente, incluyendo INE, CURP, comprobante de domicilio, solicitud de apoyo, estudio socioeconómico y, en su caso, carta médica. La entrega de los plásticos comenzará en el mes de junio, de acuerdo con el proceso de selección y estudios que se realicen, pero durante los próximos meses también podrían entregarse más tarjetas, de acuerdo con el registro que hagan los ciudadanos.

Participan más de 450 estudiantes en

Recurso

Las tarjetas se distribuirán de la siguiente manera:

z Light: 200 pesos mensuales, para quienes no califican en las anteriores, pero requieren apoyo.

z Chida: 250 pesos mensuales, para personas en condición de pobreza.

z Plus: Mil pesos mensuales, para personas con discapacidad moderada o situación de vulnerabilidad media.

z Ultra: 2 mil pesos mensuales, para personas con discapacidad grave, enfermedades terminales o extrema vulnerabilidad.

Este gran programa está pensado para las familias que más lo necesitan. No es un apoyo generalizado, es un respaldo enfocado y responsable para quienes enfrentan verdaderas complicaciones en su vida cotidiana”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

Usa Ana Karen sus ‘conectes’
Arma complot Alcaldesa para destituir al tesorero

ARMANDO MONTALVO Zócalo | Arteaga

El regidor de Morena, Jorge Rentería Campa, alzó la voz para denunciar el complot de la Alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, a través de su tía y actual edil del Partido del Trabajo, Elida Socorro Sánchez, para destituir al tesorero, Rubén Morales Quintero, sólo porque no coincide con los intereses de la Jefa de la Comuna. En una Sesión de Cabildo celebrada el pasado martes por la mañana, la petista Elida del Socorro presentó una propuesta para remover al titular de las finanzas del Ayuntamiento, que cumplió cuatro meses y 17 días en el cargo.

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Como parte del compromiso con la prevención y la formación ciudadana desde edades tempranas, la Unidad de Proximidad Social de la Dirección de Seguridad Púbica Municipal, llevó a cabo diversas actividades en centros educativos de la ciudad, dirigidas a concientizar sobre el uso responsable de redes sociales y el rol de la policía en la comunidad. Se visitó el Colegio de Bachilleres de Ramos Arizpe, los jardines de niños María Concepción Cabrera (turno matutino) y Miguel Hidalgo (turno vespertino), donde 160 niñas y niños aprendieron de manera interactiva sobre las funciones de los elementos de Seguridad Pública, a través del tema El Rol del Policía, una actividad diseñada para generar confianza.

z Cerca de 300 alumnos recibieron información preventiva con el objetivo de fomentar un entorno digital más seguro y responsable entre las y los jóvenes.

La prevención es la base de una buena seguridad pública. Educar a nuestros niños y jóvenes sobre los peligros que existen, pero también sobre el valor del orden, la ley y la comunidad, es sembrar un futuro con mayor paz y responsabilidad”.

Tomás Gutiérrez Merino / Alcalde

Jorge Rentería Campa Regidor de Morena

Intereses personales Para el representante ciudadano de Movimiento Regeneración Nacional, la regidora Elida del Socorro “es la señora más priista que puede haber en Arteaga”. Rentería Campa aseguró que el Ayuntamiento encabezado por la alcaldesa Ana Karen Sánchez está tratando de quitar al tesorero porque se ven intereses personales en el tema. “El tesorero está enfocado bajo la ley, pero como no coincide con los intereses de la Alcaldesa y de algunos cuantos, por eso lo quieren remover del cargo”, afirmó.

En plena ola de calor

Detectan una fuga en Fidel Velázquez

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Al informar que entre el domingo y el lunes próximo el sistema de agua vuelva a operar con normalidad por la reparación del pozo San José de los Nuncio, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino habló de los trabajos de mantenimiento en la entrada del sector Fidel Velázquez, donde detectaron una fuga por lo dañado que están las líneas de conducción.

Mantener la calma

El Jefe de la Comuna reconoció que la antigüedad de las tuberías en este punto de la localidad ha comprometido su funcionamiento, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma mientras concluyen las maniobras.

“Voy a tener una supervisión en el pozo San José de los Nuncio para verificar que todo

Pipas en acción

Actualmente hay un despliegue de 19 pipas que trabajan de forma coordinada: z Abastecen a colonias como la Eulalio Gutiérrez, la Zona Centro y la Fidel Velázquez, mientras concluyen los trabajos en las próximas 72 horas. z “Se trabaja responsablemente porque no estamos aplicando mejoras momentáneas. Queremos que los trabajos se hagan bien y que las obras hidráulicas duren”, dijo el Edil. Yo veo una desesperación de la Alcaldesa porque le tienen cerrada la llave del dinero más que nada. El tesorero está cuidando los intereses de Arteaga y de los arteaguenses. Realmente (Rubén Morales) no es de su misma línea y por eso están buscando cómo quitarlo del puesto”.

marche en orden. Todavía no se termina de extraer toda la columna, son 600 metros que se están cambiando para el buen funcionamiento de una bomba para extraer líquido a su máxima capacidad”, manifestó.

z Son diversos tipos de tarjetas las que se entregarán, todas con una cantidad distinta según la necesidad de su solicitante.
z El Alcalde de Ramos Arizpe dio a conocer que la entrega oficial será a partir del mes de junio.
z Aunque la presión del agua se ha visto afectada, el suministro no se ha detenido por completo.
z La edil Ana Karen Sánchez se apoya en su tía y regidora Elida del Socorro para quitar al titular de las finanzas, Rubén Morales.
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
| Cortesía
Foto: Zócalo Armando Montalvo

Busca Hatzidy la justicia que a ella le falló

Evitar que ciudadanos pasen por la misma experiencia es su meta

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Nadie conoce mejor las deficiencias del sistema de justicia que quien ha tenido que enfrentar un proceso; las fallas, los favoritismos, la lentitud, todos los errores los ha vivido quien espera una resolución, de ahí que Hatzidy Colunga González busque que nadie sufra lo que ella y su pequeña hija han padecido.

Candidata a magistrada de circuito en materia mixta en Coahuila para la elección del Poder Judicial de la Federación, Hatzidy Colunga tiene más de 20 años de experiencia en el quehacer jurisdiccional, y desde hace 3 años, busca el reconocimiento de paternidad para su hija, por lo que se ha enfrentado a una serie de irregularidades e imparcialidades que, espera, poder evitar cuando sea magistrada.

“Yo puedo decir que como usuaria, me di cuenta de todos los obstáculos de una persona que decide o que necesita someter un aspecto de su vida a la decisión de un juez, toda la serie de obstáculos que

se presenta”, expresa.

Verá por todas y todos Hatzidy Colunga, quien aparecerá en la boleta rosa con el número 4, ofrece una justicia de puertas abiertas, en donde buscará que el justiciable pueda tener acceso a explicar su situación al juez, ya que hasta ahora, ese acercamiento no es permitido, ya que la ciudadanía busca juzgadores más cercanos a la gente. La candidata es especialista en Derechos de Mujeres e Infancias, y en sectores vulnerables. “Cuento también con el conocimiento del manejo de los protocolos que actualmente existen y que están diseñados para equilibrar, que sectores vulnerables de la población, al pretender o al acceder a un sistema de justicia, per-

Sé lo que significa que un juez no sea imparcial, que un juez incline la balanza hacia la otra parte, si la otra parte tiene dinero y poder, eso cuenta e incide mucho en el resultado de un juicio, y las cosas no deberían de ser así”.

Hatzidy Colunga González Candidata a magistrada

sonas trabajadoras, personas con discapacidad, infancias, no tienen las mismas posibilidades de acceder a la justicia que una persona que sí cuenta con los recursos económicos para tener un buen abogado”, señala.

z La mayoría asegura que no tienen tiempo para este tipo de visitas. Poco tiempo y flojera, dicen

‘Por aburridos’, evitan museos de Coahuila

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El 54.1% de los coahuilenses no acude a los museos con el argumento de que no hay tiempo disponible para ello, falta educación y cultura al respecto, así como difusión y publicidad de los espacios museográficos. Hay quienes son más francos y directos y el 12.9% confiesa que simplemente no les interesa acudir a alguno de los 60 museos que hay en el estado, les da flojera y no tienen motivación alguna, y un 8.4% aseguran que no les gustan y que son espacios aburridos.

Van hasta ‘obligados’

A lo largo del año pasado, el Inegi preguntó a 8 mil 996 personas el porque no visitan los museos y el 9.8% argumentó motivos laborales, mientras que el 6% prefiere dedicarle más horas a ver televisión.

Otras personas refieren que se ubican demasiado lejos, no tienen dinero para el transporte y algunos son costosos. En otra encuesta aplicada a 9 mil 842 participantes, se les preguntó sobre los motivos para acudir a estos lugares. El 54.1% respondió que por cultu-

Los que no z 20% no tiene tiempo. z 17.9% por falta de cultura y educación. z 16.2% falta difusión y publicidad. z 12.9% no les interesa y les da flojera. z 9.8% por motivos de trabajo. z 8.4% no les gusta, son espacios aburridos. z 6% prefieren ver televisión.

Los que sí z 25.5% por cultura general. z 18.2% para aprender. z 10.4% para conocer la exposición. z 18.4% para acompañar a alguien. z 10% por diversión y entretenimiento. z 7.1% por motivos escolares o laborales. n 6.7% para conocer el edificio o participar en cursos.

ra general, para aprender y conocer alguna exposición. El 18.4% contestó que para acompañar a alguien; el 10% por diversión y entretenimiento; el 7.1% por motivos escolares o laborales, y un porcentaje menor para conocer el edificio o participar en cursos o talleres.

z La candidata pretende llevar justicia a quienes tienen difícil acceso a ella.

Seguridad

DETIENEN A ‘EL RAMÓN’

Realizan cateo en Loma Linda

Tiene vendedor años intimidando al sector y traficando incluso a menores

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

En un operativo encabezado por el Centro de Operaciones Estratégicas (COE) contra el narcomenudeo, una vivienda ubicada en la colonia Loma Linda fue cateada la tarde de ayer, tras una denuncia anónima que alertaba sobre la venta de drogas a menores de edad.

Fue cerca de las 19:00 horas cuando, tras obtener una orden judicial, elementos del COE ingresaron al domicilio situado sobre la calle Madroños.

La intervención se logró luego de semanas de investigaciones y vigilancia, en las que se confirmó la operación constante de compraventa de droga en el lugar.

‘Experto’ criminal

El presunto responsable, identificado como Ramón de Jesús “N”, alias “El Ramón”, fue detenido en flagrancia mientras preparaba dosis de droga.

De acuerdo con las indagatorias, el sujeto llevaba más de tres años realizando actividades ilícitas, amparado en el miedo que infundía entre los vecinos de la zona.

Durante la revisión, los agentes aseguraron diversas dosis de mariguana, pipas y otros implementos utilizados para la distribución de estupefacientes, los cuales quedaron asegurados como evidencia.

El operativo contó con el respaldo de la Secretaría de

z No se especificaron las cantidades encontradas, pero sí confirmaron la presencia de estupefacientes.

z La zona fue acordonada por las autoridades.

Marina, Policía Estatal, Policía Municipal y el Grupo de Reacción Sureste, quienes garantizaron el resguardo del perímetro. El detenido fue trasladado

z Ninguna persona resultó lesionada.

Alcanza a otro estacionado

Impacta su automóvil por exceder velocidad

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Por conducir a exceso de velocidad, un automovilista perdió el control y ocasionó un accidente en la Zona Centro, la mañana de ayer, dejando daños a dos vehículos estacionados.

El percance ocurrió alrededor de las 7:30 horas y fue causado por el conductor de un Honda Civic que transitaba de poniente a oriente por la calle Luis de Cepeda.

Exceso de velocidad

El hombre explicó que, al girar hacia el norte en Mariano Abasolo a alta velocidad, perdió el control de su automóvil, impactándolo a una camione-

Acciones z Elementos de Tránsito

Municipal abanderaron el lugar del accidente y, tras tomar conocimiento de lo ocurrido, solicitaron el arribo de una grúa para que retirara las unidades involucradas.

ta Acura y a un Dodge Attiude que estaban estacionados. Lo anterior no dejó personas lesionadas, sin embargo, debido a los daños con los que resultó en uno de los neumáticos, el vehículo del responsable quedó atravesado sobre uno de los carriles, lo que entorpeció la circulación en la vialidad.

z El incendio pudo ser controlado a buena hora, antes de que el fuego volviera a causar los estragos que provocó el lunes pasado.

Controlan Bomberos emergencia

Arde una vez más

recicladora en Vito

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Luego de que autoridades reportaran el control del 100% del incendio en una recicladora, sobre el bulevar Vito Alessio Robles, durante la tarde de ayer, en la noche y madrugada de ayer el fuego se reactivó en el sitio, generando consternación entre los habitantes del sector.

Los detalles

El detenido suma más de 3 años de “experiencia” vendiendo estupefacientes: z En el lugar se encontraron diversas dosis de mariguana, pipas y otros implementos utilizados para la distribución de estupefacientes, los cuales quedaron asegurados como evidencia.

al Centro Penitenciario Varonil, en espera de su audiencia inicial, donde el Ministerio Público le presentará formalmente la carpeta de investigación y las pruebas en su contra.

Luchan amigos por su vida tras grave accidente en Ramos

Dos hombres se debaten entre la vida y la muerte luego de haber protagonizado una aparatosa volcadura, en Ramos Arizpe, provocada por el consumo de bebidas alcohólicas al volante y el exceso de velocidad.

El conductor de un Nissan Altima, identificado como Alexis Marines Riojas, circulaba a exceso de velocidad sobre el bulevar José María Morelos en compañía de Nahum Javier Guzmán.

Fue a escasos metros de una gasera que el operador perdió el control del sedán, motivo que lo llevó a impactarse contra una luminaria y posteriormente volcar de manera aparatosa en medio de la vía.

Socorristas llevaron al conductor al Hospital General, mientras que su acompañante fue trasladado a la clínica número dos del IMSS, ambos en estado delicado. n Ulises Juárez

Alrededor de las 23:00 horas, propietarios de negocios aledaños y viviendas en los alrededores notificaron sobre la presencia de una fuerte capa de humo y un olor a quemado que emanaba de la propiedad siniestrada. Dicha cortina se extendió hasta la Zona Centro de la capital, por lo que agentes municipales acudieron al lugar para tomar conocimiento, encontrando al menos cuatro puntos donde emergían las llamas.

Combate Elementos de Bomberos se presentaron para combatir el fuego: z Los trabajos se extendieron a lo largo de la madrugada debido a la poca visibilidad del terreno, pero se controló antes de que las llamas se extendieran. Y vuelve a pasar Horas más tarde, durante la noche, el lugar volvió a arder: z Cerca de las 22:00 hora, vecinos y transeúntes señalaron que volvía a salir humo del terreno, por lo que bomberos controlaron la situación una vez más. z Asimismo, confirmaron que las fuertes rachas de viento y el intenso calor avivaron las llamas en los montones de material reciclado.

Señalan a adicto por pirómano

Incendia

‘Machete’

local en el Perfecto Delgado

Un local del mercado Perfecto Delgado resultó con daños de consideración al filo de las 8:00 horas, cuando un siniestro fue reportado al Sistema de Emergencias 911, por lo que personal de Bomberos se trasladó hasta el pasaje comercial. Tras varios minutos pusieron bajo control la situación sin que resultaran personas lesionadas, aunque el lugar resultó con daños de consideración; vecinos señalaron que el siniestro fue provocado por un hombre en situación de calle conocido como “Machete”, quien constantemente ingresa al lugar desocupado para consumir sustancias tóxicas.  n  Augusto Rodríguez

Se debate entre la vida y la muerte

Sufre descarga eléctrica

Eduardo Augusto, de 52 años, lucha por su vida tras sufrir un aparatoso accidente en la colonia Lázaro Cárdenas, donde recibió una descarga eléctrica que lo hizo caer desde una altura superior a los cinco metros mientras realizaba labores de limpieza en un tinaco. Francisco Javier, con quien realizaría el mantenimiento del depósito de agua, relató que Eduardo utilizaba una escoba metálica para tallar el interior del tinaco, pero al sacarla la acercó demasiado a los cables de alta tensión, generando un arco eléctrico que lo lesionó de gravedad.

Al ver la seriedad de las lesiones, los técnicos en urgencias médicas decidieron trasladarlo de urgencia al Hospital Muguerza; sus familiares fueron informados de que las posibilidades de sobrevivencia son mínimas.

Fotos: Zócalo Daniel Revilla

z La pérdida de años de vida saludable en México está ligada a dos padecimientos: depresión y los trastornos por el consumo de alcohol.

Alertan a los jóvenes

Es alcoholismo peor que drogarse, adiverte CIJ

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El alcohol produce tanto o más daño a la salud que el consumo de cristal y otras drogas, aseguró Ángel Prado, director general adjunto de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en el país.

Durante el 39 Congreso de la Central de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA), que inició ayer en Saltillo, el especialista destacó que una persona de cada cinco que ingresan a las salas de urgencias están asociadas con el consumo del alcohol.

El director adjunto del Centro, enfocado en los jóve-

El consumo de sustancias es prevenible y tratable, y el éxito de la recuperación es exactamente el mismo que para una persona diabética e hipertensa”.

Ángel Prado Director general adjunto de los CIJ

nes, dijo que eventos como este congreso permiten llegar a más personas para informarles que existe un espacio donde se pueden recuperar del alcoholismo a través de un programa de 12 pasos.

Surge violencia durante el calor

Asegura la UNIF que embriagarse incrementa las posibilidades

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La violencia intrafamiliar podría incrementarse en Saltillo a consecuencia de las altas temperaturas, indicó la coordinadora de la Unidad de Integración Familiar (UNIF), Patricia Moreno Domínguez.

Explicó que el intenso calor se ha relacionado con un aumento en la violencia a consecuencia de la irritabilidad y el incremento del consumo de bebidas embriagantes. “Pensamos que con cerveza se te quita (el calor), pero no, te ocasiona más problemas: uno a la salud y otro a la convivencia familiar”, deta-

z El consumo de bebidas tendría qué ver con esta respuesta a las altas temperaturas que culmina en violencia doméstica.

lló la especialista.

Hay distintos contextos

La funcionaria municipal dijo que las agresiones físicas y sicológicas se pueden incrementar aún más cuando las altas temperaturas coinciden con los fines de semana y con los días de pago.

“Sí hay un aumento, sobre todo cuando es quincena, es fin de semana, cuando hay días festivos y se te hace el fin de semana largo, ahí es cuando a nosotros se nos incrementan los servicios”, agregó. Exhortó a la ciudadanía a medir el consumo de bebidas embriagantes, cuidar a los ni-

Claro que impacta, no sólo en nuestra ciudad, sino en todas las ciudades del país. Si tú te vas a otros lugares donde el consumo es considerado normal hay situaciones de violencia familiar que surgen a raíz del consumo”.

Patricia Moreno Domínguez Coordinadora de la UNIF

ños y a las niñas, y buscar espacios frescos que disminuyan la irritabilidad.

z En estos espacios se ofrece apoyo integral paras las mujeres que han sufrido violencia de género.

Ofrecerán

apoyo integral a víctimas

Inaugurarán el lunes centros para mujeres

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés, anunció que a partir del lunes comenzarán a inaugurar los 19 Centros Libres de Violencia, oficinas en los municipios para atender a las mujeres violentadas, por medio de acompañamiento, capacitación, empoderamiento, cursos, talleres y asesoría legal. Para complementar el trabajo que se hace en los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres y los refugios para mujeres violentadas, la Secretaría de las Mujeres de Coahuila, el DIF estatal y la Federación, iniciarán un nuevo programa con la inauguración de oficinas en los municipios, para ofrecer servicios y apoyo a quienes hayan sido víctimas de algún tipo de violencia.

Están listos

A partir de la próxima semana, comenzarán a realizar actividades en estos centros, en los que ya se cuenta con personal, sicólogos, abogadas, profesionistas relacionadas con temas de empoderamiento, de administración, de proyección

Primeros en abrir z Saltillo z Ramos Arizpe z Arteaga z Parras z Viesca z Matamoros z San Pedro z Torreón z Cuatro Ciénegas z Ocampo z Frontera z Monclova z Sabinas z Múzquiz z San Juan de Sabinas z Nava z Piedras Negras z Acuña z Villa Unión

para las mujeres, para reforzar todo el trabajo que se hace para dotar de elementos para que las mujeres violentadas salgan adelante. En estos centros, además de ofrecer servicios, también canalizarán los casos de violencia a los Centros de Justicia y Empoderamiento para la presentación de denuncias y el acompañamiento legal, además de dirigir a quien lo necesite a refugios temporales, en caso de estar en peligro ellas y sus hijos.

Arrancamos el lunes, luego haremos una planeación de recorridos y visitas con la agenda de la señora Liliana Salinas, presidenta honoraria del DIF Coahuila, con la agenda del gobernador Manolo Jiménez, y de su esposa, la señora Paola”. Mayra Valdés Secretaria de las Mujeres

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

HAY MÁS MUJERES ASESINAS

Voces que ya no se callan

ViX lanza la tercera

temporada de la popular serie con ocho nuevos relatos basados en casos reales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Al comprender el sufrimiento que hay detrás de las historias reales de víctimas que fueron violentadas hasta verse forzadas a hacer justicia por sus propias manos, las protagonistas de la tercera temporada de Mujeres Asesinas, cuyos dos primeros episodios estrenados ayer en ViX, experimentaron una reflexión.

Angelique Boyer, Cassandra Sánchez-Navarro, Bárbara De Regil, Yare Santana, Mar Sordo, Eileen Yáñez, Scarlet Gruber y Azul Guaita se adentraron en los tormentos emocionales que enfrentaron las mujeres.

“Nosotras de manera creativa lo hacemos lo más real posible, con la mayor verdad y honrando a esas personas que son reales, pero el único juicioso aquí es el público. Eso es lo lindo de este proyecto, que genera conversación, controversia, una pantalla que es un espejo de alguna manera”, dijo Boyer, en entrevista.

A lo largo de ocho capítulos (uno por actriz), las historias mostrarán que la violencia destruye vidas, pero también deja cicatrices sicológicas y emocionales.

“Lo que me sorprende y me duele es que en vez de que los feminicidios bajen, suben. La violencia es desafortunadamente parte de este mundo. Lo que me gusta de esta serie es que le da voz a esas mujeres”, afirmó Sánchez-Navarro.

Con historias que perpetúan la violencia de género, la serie es una crítica a la cruda realidad que viven muchas mujeres en México.

“La violencia también es algo natural en el ser humano cuando nos sentimos atacados y vulnerados. Reconocer que todos podemos ser parte

Las historias

z 1. Adriana (Cassandra Sánchez-Navarro) Ya disponible z 2. Raquel (Bárbara de Regil) Ya disponible z 3. Fátima (Yare Santana)

23 de mayo

z 4. Pilar (Angelique Boyer)

30 de mayo

z 5. Kenya (Mar Sordo)

6 de junio

z 6. Nayeli (Scarlet Gruber)

13 de junio

z 7. Martha (Eileen Yáñez)

20 de junio

z 8. Anabel (Azul Guaita)

27 de junio

de un sistema violento, que no es lo deseable”, comentó Yáñez. La serie sigue a Adriana (Cassandra Sánchez-Navarro), quien aguanta a su marido abusador; a Raquel (De Regil), una oficinista con un hijo de 9 años que es abusado; y a Fátima (Santana), una lesbiana que descubrirá su gusto por el sadomasoquismo gracias a la influencia de una novia que la hará descuidar su trabajo. “Hay que tratar de entender a estos personajes sin juz-

garlos y encontrar las razones por las que estas mujeres fueron llevadas a cometer estos actos. ¿Por qué transitaron este camino? ¿Qué hay ahí detrás?”, dijo Santana. También abordará la maternidad desde varios puntos de vista, como la historia de Pilar (Boyer), una mujer rica que hará lo imposible por darle un hijo a su marido de 50 años o el caso de Kenya (Sordo), una estudiante universitaria que criará a su hija junto a su amigo gay, quien no es lo que aparenta ser.

Otras historias son las de Nayeli (Gruber), una niña abandonada que desde los 6 años tuvo abusos físicos, sexuales y emocionales; la de Martha (Yáñez), traicionada por los hombres que estuvo a punto de ir a la cárcel por ser cómplice de fraude.

Las actrices les envían un mensaje a aquellas que han sufrido este tipo de violencia: no están solas.

“Aprender a ser vulnerable te lleva a entender tu situación, a poder expresarla, pedir ayuda, entender dónde estás parado, qué sientes y por qué es injusto para ti”, sentenció Mar Sordo.

Despiden Foo Fighters a baterista

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Foo Fighters despidió al baterista Josh Freese, quien ocupaba ese puesto desde 2023 tras el deceso de Taylor Hawkins, en marzo de 2022.

De acuerdo con Rolling Stone, el propio Freese reveló ayer la sorprendente noticia en redes sociales. Sus compañeros aún no ha abordado el tema de manera oficial.

“Foo Fighters me llamó el lunes por la noche para comunicarme que han decidido cambiar de rumbo con su baterista. No me dieron ninguna razón”, escribió Freese, ante la sorpresa de los fans d.

“Aun así, disfruté de los últimos dos años, tanto dentro como fuera del escenario, y apoyo lo que consideren mejor para la banda. En mis 40 años como baterista profesional, nunca me han despedido de una banda, así que, aunque no estoy enojado, sí un poco

z Josh Freese suplió en 2023 al fallecido Taylor Hawkins. sorprendido y decepcionado”. Freese, de 52 años, es uno de los bateristas más respetados del panorama del rock actual y es amigo de Dave Grohl y del resto del grupo desde hace mucho tiempo. Antes del anuncio oficial de su incorporación, se unió a los Foo Fighters como baterista durante los conciertos tributo a Hawkins, repletos de estrellas, en 2022, en el Estadio de Wembley de Londres y el Kia Forum de Los Ángeles. Ha tocado la batería en The Vandals desde 1989 y ha colaborado con bandas y artistas como Devo, Guns N’ Roses, Nine Inch Nails, The Replacements, Sting, Sublime With Rome, Weezer, A Perfect Circle y The Offspring, entre muchos otros.

Hace Bad Bunny historia con ocho shows sold-out

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Bad Bunny volvió a hacer historia en México al vender en menos de una semana todos los boletos para sus ocho conciertos que dará este año en el estadio GNP Seguros. Ticketmaster confirmó por medio de un comunicado que fueron un total de 2.2 millones de personas las que visitaron su plataforma en México, generando una demanda de 7.5 millones de accesos, más de 15 veces de la oferta disponible. En caso de que se hubieran vendido este número de entradas, confirmó la empresa boletera, se habrían tenido que armar 123 fechas en el mismo lugar. Luego de sus shows en el 2022 en el estadio Azteca, el “Conejo Malo” regresará a México con los conciertos que dará entre el 10 y el 21 de di- ciembre como parte del DeBÍ TIRAR MáS FOToS World Tour. Aunque no está confirma-

do cuántos asistentes tendrá por fecha, por lo menos serían 360 mil en total en caso de que entren 45 mil personas por día, aproximadamente. De acuerdo con datos proporcionados por la empresa, la fila virtual registró más de 1.2 millones de fans únicos y cada compra promedio un total de 3.4 boletos por orden. El total de los boletos fueron adquiridos en el formato digital, por medio de SafeTix, el cual se implementó para evitar piratería con accesos impresos. Como comparativo, Ticketmaster explicó que en caso de que se hubiera hecho una fila de personas, con boletos en mano, habría marcado una distancia similar entre Ciudad de México y Guadalajara. Las estadísticas indicaron que 66% de los compradores fueron mujeres; 34% fueron personas entre los 18 y 24 años; después el segmento se completó por 30%, de entre 25 y 34 años.

‘Es un fraude’, dice Llama Pati Chapoy a no votar en elección judicial

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando, generó un intenso debate en redes sociales luego de expresar su opinión sobre la elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio como parte de una reforma impulsada por el nuevo Gobierno. En su cuenta de X, la periodista compartió imágenes y mensajes con tono directo: “No votes en la farsa judicial. No seas cómplice de los pend*jos”, se lee en una foto. En otra se añadió: “No regalaré mi dignidad ni ayudaré a validar la elección de jueces, magistrados y ministros. No iré a votar y espero que millones no lo hagan. Es un fraude desde que decidieron cambiar la Constitución”. Estas declaraciones llegaron poco después de que la presidenta Claudia Sheinbaum hiciera un llamado a la

ciudadanía a participar en las urnas, destacando que el voto es fundamental sin importar las decisiones del INE o del Tribunal Electoral. Chapoy también replicó publicaciones del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien ha promovido un boicot al proceso, argumentando que no es legítimo. Las reacciones fueron inmediatas. Usuarios cuestionaron su participación en asuntos políticos y algunos sugirieron que su postura responde a su cercanía con Salinas Pliego. “En un acto totalmente incongruente, contracívico y ofensivo, la Chapoy llama a no acudir a las urnas el 1 de junio”, “A los empleados de TV Azteca no los escuchen, tienen línea de Salinas Pliego”, “Ahora resulta que es líder de opinión política”, “Está bien que fijes tu postura, pero llamar pend*jos… a los votantes es de muy mal gusto”, escribieron.

2.2 millones visitan web
Foto: Zócalo
Agencias
z Bárbara de Regil interpreta a una madre de un niño que sufre abuso.
z La titular de Ventaneando causó un intenso debate en redes sociales al postear varios mensajes en contra de la jornada electoral del 1 de junio.
Foto: Zócalo Agencias
Llevaba dos años en la banda
Foto: Zócalo
Agencias

Acusa a policías de robo y agresión

Arrestan a Ru Abogado en CDMX

EL UNIVERSAL

Ayer el tiktoker Ru Abogado fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), luego de querer ayudar a una “foránea” de Michoacán.

Por medio Instagram, el creador de contenido transmitió un live donde acusó que unos policías lo golpearon y le robaron sus pertenencias.

Aunado a ello, denunció que lo querían desaparecer.

“Este violento secuestrador me dijo que me iba a desaparecer, eso es desaparición forzada, insto a todas las instituciones de desaparición forzada y tortura que puedan

z El tiktoker denunció que lo querían desaparecer.

voltear a ver este asunto, este individuo que no sé quién sea y que no me quiera decir a dónde vamos, me dice que me va a desaparecer, estamos en un lugar que no tengo idea”.

Asimismo, detalló: “No me leyeron los derechos, estoy

completamente golpeado, me destrozaron igualmente las costillas, tengo la boca llena de sangre y los delincuentes libres y a quien cuida el pueblo, detenidos y golpeados, a los delincuentes se les besa la mano”.

‘Está algo ahí en proceso’ Narra Robe Grill cita

con Olivia Rodrigo

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Robe Grill causó revuelo en redes sociales, luego de revelar que tuvo una cita con Olivia Rodrigo, así como diversas charlas que han tenido. Por medio de YouTube, el canal Pinky Promise compartió una entrevista con el influencer, donde contó cómo fue que invitó a salir a la famosa cantante estadunidense. El creador de contenido contó que después de grabar con ella su equipo le comentó que había química. “Unos días después, la mánager de Olivia le manda un mensaje a alguien del equipo para que le pasara mi número […] Pasa como una semana y me dice Cam: ‘oye, me está hable y hable mi mánager que te mandó un mensaje Olivia, que le contestes’”. Así, el youtuber narró que revisó sus redes sociales sin lograr ver el mensaje; no obstante, recordó la aplicación iMessage, donde se dio cuenta que le había escrito la cantante, agradeciéndole por la grabación.

“Empezamos a hablar un poquito, pero nada, todo equis, planeamos la segunda

grabación porque el video salió muy bien, así que decidí que en la segunda grabación la iba invitar a comer, pero en plan de amigos”, explicó. En tanto, relató cómo estuvo la salida con la cantante: “Fuimos a Los Ángeles, fuimos a su casa a grabar y nos fui- mos a comer […] Íbamos caminando hacía el restaurante. Pasó algo muy chistoso que en una tiendita que venden revistas estaba una de ella, nos paramos y me pidió que le sacara una foto con la revista”. Asimismo, el influencer dijo que al momento de la comida “la regó”. “Fuimos a comer, era su lugar favorito. Viendo las opciones de menú, no sé por qué se me ocurrió pedir el club sándwich y era una torre”. Por lo anterior, Robe detalló que no pudo mantener una buena conversación con la cantante, debido a la cantidad de comida que tenía en su boca. Posteriormente, dijo que fue a dejar a la cantante a una grabación. Finalmente, el influencer confesó que sigue hablando con Olivia. “Dos semanas después ganó un premio y la felicité […] Está algo ahí en proceso”.

Cuestionan su delgadez

Enojan

a Fernanda Castillo críticas sobre su cuerpo

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El nombre de Fernanda Castillo se volvió tendencia hace unos días por un video de la actriz que rápidamente sumó comentarios de los cibernautas, varios de ellos criticaban su delgado aspecto e incluso especularon sobre el estado de salud de quien protagonizara a Mónica Robles en la serie El Señor de los Cielos. En dicho material compartido por los Estudios Churubusco, la actriz manda saludos a los seguidores de la cuenta, luce ropa deportiva, un top que dejaba al descubierto su trabajado abdomen y sus brazos marcados. Los cibernautas comenzaron a hablar y cuestionar su aparente pérdida de peso, in-

cluso, la cuenta de los Estudios Churubusco deshabilitó los comentarios. Castillo, a través de un estado en su cuenta de Instagram, lamentó que ante las injusticias y las atrocidades que ocurren en el mundo, la gente se “preocupe” por el cuerpo de los demás.

“Este mundo en el que la gente está ‘más preocupada’ por el cuerpo de los demás que de las injusticias y atrocidades que les pasan a millones de inocentes. Qué vergüenza”, se lee. Algo parecido ocurrió hace unos días con la cantante Amandititita, quien ante las críticas por su aspecto físico, no se quedó callada, hizo un llamado al respeto y expresó tajante: “nunca fui una güera Televisa”.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z El influencer sonorense detalló cómo fue que invitó a salir a la estrella.
Foto: Zócalo
Agencias
z La actriz apareció días atrás en un clip que causó revuelo en internet.

Integra nuevos shows

Festeja Disneyland 70 años de alegría

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Anaheim, EU

En el verano de 1955, Disneyland comenzó operaciones con una premisa única en ese momento: crear un parque de diversiones donde toda la familia pudiera crear sus propias aventuras, tal y como pasaba en sus películas.

De ello nacieron atracciones de personajes como Blancanieves o Peter Pan que, aunque actualizadas, siguen llamando la atención de los visitantes.

Apelando a la nostalgia, pero también a ese espíritu que se renueva, The Disneyland Resort –que agrupa al parque antes mencionado, así como a Disney California Adventure, tres hoteles y un complejo comercial– arranca sus festejos de cumpleaños que se extenderán hasta 2026.

Entre lo más destacado, en el caso de Disney California Adventure Park está World of Color Happiness!, un nuevo espectáculo sobre Paradise Bay que explora varias emociones con los personajes de Intensa-Mente con ilumina-

z Los festejos se prolongarán hasta el año próximo.

ción, láseres, niebla y hasta llamas.

Además, el desfile diurno es Better Together: A Pixar Pals Celebration! incluye a Luca, Red y el mundo de Up, entre otros.

Por otra parte, en Disneyland Park se presentarán dos desfiles: el nuevo The Celebrate Happy Cavalcade con los personajes favoritos con sus trajes de aniversario y el nocturno Paint the Night, que regresa a este parque luego de 10 años con más de un millón de luces LED y suma carrozas de grandes dimensiones, efectos especiales y, obviamente, cierra con Mickey haciendo su magia.

Dará vida al dictador Snow

Descubre más...

z La MagicBand+, una pulsera que incluye boletos, activará efectos especiales en cinco puntos interactivos inspirados en las tierras originales de Disneyland Park. Key to Disneyland se introduce en distintas cerraduras para revelar uno de los pines conmemorativos.

A Story of Celebration: 70th Anniversary Guided Tour es un recorrido de dos horas que explora el legado del parque. Tiene que reservarse con antelación.

Llega Ralph Fiennes a Los Juegos del Hambre

Zócalo | Ciudad de México

Ralph Fiennes interpretará al despiadado dictador Snow, presidente de Panem, en la próxima entrega de Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha, que será dirigida por Francis Lawrence. De acuerdo con Deadline y Variety, el nominado al Oscar se sumará a un reparto ya confirmado por Joseph Zada, Whitney Peak, Mckenna Grace,

Jesse Plemons, Kelvin Harrison Jr., Maya Hawke, Lili Taylor y Ben Wang. Fiennes tendrá el reto de retomar el papel de Coriolanus Snow que Donald Sutherland realizó en las primeras cuatro cintas de la saga. Tom Blyth interpretó una versión más joven del personaje junto a Rachel Zegler en la precuela de 2023, La Balada de Pájaros Cantores y Serpientes. “Queríamos honrar a Donald Sutherland con uno de

los mejores actores de esta generación interpretando al presidente Snow, 24 años antes de que Katniss Everdeen entrara en la arena”, dijo ayer la productora Nina Jacobson en un comunicado de prensa. “Trabajar con Ralph ha estado en mi lista de deseos desde que me traumatizó de por vida en La Lista de Schindler. Es realmente emocionante darle la bienvenida”. Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha se

Musicalizó Annie y Applause

Se va el icónico Charles Strouse, ganador de tres Premios Tony

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nueva York, EU

Charles Strouse, tres veces ganador del Premio Tony e ícono de Broadway que compuso la música de clásicos del teatro musical como Annie, Bye Bye Birdie y Applause, falleció este jueves a los 96 años. Strouse falleció en su casa de Nueva York, informó su familia a través de la agencia de publicidad The Press Room. En una carrera que abarcó más de 50 años, Strouse escribió más de una docena de musicales de Broadway, así como bandas sonoras para películas y Those Were the

Days, el tema principal de la comedia All in the Family.

Strouse creó melodías tan populares y pegadizas como Tomorrow, el optimista himno de Annie, y la igualmente alegre Put on a Happy Face, de Bye Bye Birdie, su primer éxito en Broadway. “Trabajo todos los días. La actividad es vital”, declaró el compositor neoyorquino durante una entrevista la víspera de su 80 cumpleaños, en 2008. “Cuando disfrutas haciendo lo que haces, que es lo que yo hago mucho, tengo algo por lo que levantarme”. Ya entrados los 90, realizó varias giras de sus shows.

estrenará el 20 de noviembre de 2026. El libro Amanecer en la Cosecha transporta a los lectores a Panem en vísperas de los 50 Juegos del Hambre, que

transcurre 24 años antes de los acontecimientos narrados en el primer libro de la franquicia, Los Juegos del Hambre, publicado inicialmente en 2008.

z El artista compusó el optimista himno de Annie, Tomorrow.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Toca a Fiennes el reto actoral impuesto por Donald Sutherland.
AGENCIAS

Crucigramaral

Horizontales

1. Máscara destinada a evitar la acción de los gases tóxicos.

6. Doble pliegue ancho y plano que se hace por adorno en una tela y que deja en el exterior un trozo liso entre doblez y doblez.

11. Negar en tercera persona singular en pretérito.

12. Composiciones musicales sobre cierto número de versos para que las cante una sola voz.

13. Primera sílaba de México.

15. Preposición que denota carencia o falta de algo.

16. Madero o columna que sirve de apoyo o de señal.

17. Parte del cuerpo que nace y crece en las extremidades de los dedos.

19. Cualidades de lírico.

21. Cosa cuyo nombre se desconoce o se ha olvidado.

23. Canal para tomar el agua y conducirla a donde es aprovechada.

24. Usar en primera persona singular en presente.

25. Séptima nota de la escala musical.

27. Expresa aflicción o dolor

28. Impedir o quitar el movimiento.

29. Señale el precio de algo.

33. Abundante en agua.

35. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.

36. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

38. Símbolo del aluminio.

39. Hilo cuyas hebras están dobladas.

40. Esencia o naturaleza.

41. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.

45. Que exhalan de sí fragancia.

48. Significa igual.

49. Perteneciente o relativo a la nariz.

50. Elemento compositivo que significa reciente o nuevo.

52. Prefijo, denota privación o negación.

53. Capital de la provineia de Adana en Turquía.

54. Canal de tablas por donde salía a la mar el agua que achicaba la bomba.

56. Personas que carecen de gracia y viveza

57. Atrevimientos o audacias.

Verticales

1. Unidad de medida de áridos y líquidos de valor variable según las épocas o regiones.

2. “En” en inglés.

3. Nombre de la letra g en plural.

4. Dícese de la persona que se mueve o usa sus miembros con facilidad y soltura.

5. Perteneciente o relativa al sonido.

6. Paño grande tejido con lana o seda y algunas veces con oro y plata en el que se copian cuadros y sirve de paramento.

7. Piezas rígidas en forma de circunferencia.

8. Elemento químico de número atómico 83.

9. Fastidiosas o molestas.

10. Mujer que asesora.

14. Nombre de la letra a.

18. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

20. Guion algo más largo que se usa para separar oraciones incidentales o indicar el diálogo en los escritos.

22. Indica o señala cosas conocidas o nombradas poco antes por los hablantes.

26. Acudir a un lugar.

28. Sala destinada a dar clases en un centro de enseñanza.

29. Cuellos grandes y vueltos sobre la espalda hombros y pecho que se usaron especialmente en los siglos XVI y XVIl.

30. Que se comporta de manera torpe y sin viveza.

31. Que tienen mucha lana.

32. Ser en segunda persona del singular en presente.

34. Quia, para denotar incredulidad o negación.

37. Haciendo oración.

40. Dicho de unas personas sin compañía

42. Doné, entregué.

43. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.

44. Que siguen al octavo.

46. Batracio del orden de los Anuros.

47. Existas.

51. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.

55. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto.

Niños

Palabrigramaral

VQIYRWUVRVBHOVA NTGSMAEOMSMLDWQ WYOSISIFOPAXIZJ IKITGRCKFRLAOUO DOLLEUCLEMEILHE QÑWTBMQTBPDJEUS KJNQQMASGRANDEM CABLFLHRFOQHCSM ZSFBYÑLYTHNOFOT QQJNFDJTAIMIQOY RMLANVEZWPLQYBI SÑCYBVELOUILASY RMOIRBUNAMLEOSA LABDAÑERASINGUW GIHCXRCAXAEMZJY

CABEZA,

CUELLO, EL MANUBRIO Y DE LAS APÓFISIS ANTERIOR Y LATERAL.

VQIYRWUVRVBHOVA NTGSMAEOMSMLDWQ WYOSISIFOPAXIZJ IKITGRCKFRLAOUO DOLLEUCLEMEILHE QÑWTBMQTBPDJEUS KJNQQMASGRANDEM CABLFLHRFOQHCSM ZSFBYÑLYTHNOFOT QQJNFDJTAIMIQOY RMLANVEZWPLQYBI SÑCYBVELOUILASY RMOIRBUNAMLEOSA LABDAÑERASINGUW GIHCXRCAXAEMZJY DBVNFFGÑNPETRYV YHLAJYREÑMCHTBE CDUAZVETHWEFTYL MSSEJIHCEBOVSOU EGEESRSAYKIFZGU AIREMLAPBVCSSPX JOOAVSDNRBUOIOT CULARGOUIJRGRÑL GEMMHJPNKHOSAEE QLUCUHGOITCDPUS JNJKPOXGMPREEQE BKEXDRUCZVERDEW DZJKETPKFAVPYPP AQZQJJSQEPDENMZ ÑTPAIJYPNQVWNSH

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

DBVNFFGÑNPETRYV YHLAJYREÑMCHTBE CDUAZVETHWEFTYL MSSEJIHCEBOVSOU EGEESRSAYKIFZGU AIREMLAPBVCSSPX JOOAVSDNRBUOIOT CULARGOUIJRGRÑL GEMMHJPNKHOSAEE QLUCUHGOITCDPUS JNJKPOXGMPREEQE BKEXDRUCZVERDEW DZJKETPKFAVPYPP AQZQJJSQEPDENMZ ÑTPAIJYPNQVWNSH

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)HUAZUNTLÁN ( ) URES, SON. ( 6) ( 2)SANTA RITA ( ) ZAPOPAN, JAL. ( 1) ( 3)TIERRA BLANCA ( ) IXTENCO, TLAX. (11) ( 4)AGUA MARÍA ( ) TLAHUAPAN, PUE. ( 8)

( 5)CERRITO DE COTIJARÁN ( ) TELOLOAPAN, GRO. (15)

( 6)EL DURAZNAL ( ) CUAUHTÉMOC, CHIH. ( 2)

( 7)LOS PLANES ( ) MECAYAPAN, VER. (12)

( 8)REAL DEL MAR ( )ST.DOMINGO TEPUXTEPEC,OAX(14)

( 9)NORIA DE BÓRQUEZ ( ) VILLAMAR, MICH. (10)

(10)BARRIO TLATENCO ( ) TIJUANA, B.C. ( 9)

(11)RINCÓN DE LAS BAYAS ( 7) VILLA GARCÍA, ZAC. ( 7)

(12)EL QUEMADO ( ) CUAUTITLÁN, MÉX. (13) (13)LA ERA ( ) LAS MARGARITAS, CHIS. ( 5)

(14)MAMAZAPA ( ) OMITLÁN DE JUÁREZ, HGO. ( 3)

(15)LOS PILONCILLOS ( ) RAMOS ARIZPE, COAH. ( 4)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

INAUGURAN NUEVA SEDE

Abre sus páginas FILC Laguna

Expande Feria Internacional del Libro de Coahuila su acceso editorial en el Estado

CHRISTIAN GARCÍA / ENVIADO Zócalo | Torreón, Coah.

En el centro de la Región Laguna, en el desierto coahuilense, hay un oasis de conocimiento: la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) en su primera edición para esta área del estado, con sede en Torreón, la cual abrió sus páginas ayer para comenzar a escribir su primer capítulo.

Con nueve días por delante, la FILC –que acaba de terminar su edición en Arteaga– contará con más de 100 actividades entre presentaciones de libros, charlas, conferencias y diálogos.

Bajo el eje de Inteligencia Artificial y Tecnologías para las Nuevas Narrativas, la Fiesta de los libros rinde un homenaje a la literatura argentina con la presencia de Gastón García Marinozzi, Claudia G. Tarris y Pablo Irrag.

Durante la ceremonia de inauguración estuvieron presentes Paola Rodríguez López, presidenta de Inspira Coahuila, en representación del gobernador Manolo Jiménez; Blas José Flores Gonzáles, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Román Cepeda, alcalde de Torreón; Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura, entre otros.

Fue esta última quien apuntó: “esta es una fecha muy especial para la Región Laguna, les damos la bienvenida a la primera Feria Internacional del Libro de Coahuila en esta ciudad tan cara a nuestro corazón como es Torreón”, siendo esto una celebración de “lo que nos une, lo que nos colma, el amor por los libros”.

Así, hasta el 26 de mayo, el Centro se Convenciones de Torreón expondrá un total de 55 expositores, 84 stands y mas

de 80 sellos editoriales, como explicó Alberto Parra García, secretario de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), quien señaló que “este nuevo capitulo, esta nueva etapa de la FILC, que por primera vez llega a la Región Laguna, una región con una profunda tradición cultural y educativa”, y agregó que “este paso que damos

Invitación ya estaba hecha

juntos no es menor, se trata de una expansión estratégica y visionaria de un proyecto cultural que ya ha demostrado su valor en Arteaga y que ahora encuentra una segunda casa en Torreón”. Con una inversión de casi 5 millones de pesos, la FILC Laguna es una oportunidad para que más lectores tengan “acceso a los libros. Que esta

Iría Premio Asturias a la FIL 2025

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

El escritor Eduardo Mendoza, recientemente galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, ya estaba contemplado como invitado para la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2025, explicó Marisol Schulz, directora de la FIL y única jurado mexicana del premio, quien aseguró que la invitación al autor barcelonés fue hecha antes del anuncio del galardón.

La capital catalana será la ciudad invitada de honor en la próxima edición de la feria, y el autor de La Verdad sobre el Caso Savolta –obra que este año cumple medio siglo–es una de sus voces más representativas.

“Como Barcelona es la ciudad invitada de honor, ya se le había invitado previamente. Aún no tenemos la confirmación oficial, pero puedes estar segura de que no se trata de una decisión oportunista ni nada por el estilo. “Sí se hizo una invitación a Mendoza desde antes, por la figura que representa. Es tan importante en nuestra lengua, y siendo además un escritor profundamente vinculado a Barcelona –porque ha hablado de ella, la ha retratado–, se solicitó a quienes están a cargo de la curaduría que lo

inviten. No tengo la confirmación al 100%, pero hay muchas probabilidades de que venga. La invitación ya estaba hecha”, afirmó Schulz en entrevista telefónica desde España. Para Schulz, la coincidencia entre el galardón y la invitación muestra de la vigencia y trascendencia de Mendoza. “Es un autor que ha revolucionado la narrativa con una prosa moderna, con humor, con crítica y con una capacidad de llegar a lectores de todas las generaciones. Que haya sido reconocido con el Premio Princesa de Asturias solo confirma lo acertado de tenerlo en la FIL”, remarcó la también editora.

La decisión del jurado, que evaluó 24 candidaturas, fue clara. Mendoza, también Premio Cervantes, es considerado una figura central de la literatura contemporánea en español, remarcó Schulz, quien fue jurado de este premio junto con figuras como María Dueñas, Jesús García Calero, Pablo Gil Cuevas, Lola Larumbe Doral, Inés Martín Rodrigo y presidido por Santiago Muñoz Machado. “Su obra ha proporcionado felicidad en tiempos difíciles, hoy más que nunca, necesitamos literatura que sea refugio, que sea accesible y que conecte con la gente”, añadió la directora de la FIL.

Visítala:

z FILC Laguna Centro de Convenciones de Torreón Del 16 al 25 de mayo

invirtieron en este proyecto

actividades contempla la cartelera

los asistentes.

“Qué bueno ver que este evento crece, se expande y toca corazones. Porque la cultura es eso: algo vivo, algo que crece cuando se comparte. Y hoy, al abrir las puertas de esta feria en Torreón, estamos abriendo también un nuevo capitulo para la cultura en esta región”, externó.

En la oferta editorial destaca el talento coahuilense con autores como los saltillenses Julián Herbert y Lázaro Izael; los monclovenses Jorge Luis Boone y Claudia Luna, y los autores de Torreón Carlos Velázquez, Vicente Alfonso, Mariana Toussaint y Jaime Muñoz Vargas, entre otros.

Narrativas.

primera edición en la Región Laguna sea, como todos los buenos libros, un buen capítulo y que sea una gran historia”, apuntó Parra García. Aunque la presencia de Manolo Jiménez se tenía contemplada para la inauguración, una reunión con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, lo evitó. Fue su esposa quien dio un mensaje para

En la inauguración también estuvieron presentes José Guillermo Anaya, diputado federal; Felipe González, diputado local; Celina Peña, presidenta del DIF Torreón. Así como Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación del Estado; Arturo González González, director del Museo del Desierto, que es la institución invitada. Además de Brenda Cecilia Gude Hernández, presidenta de San Pedro de las Colonias; Miguel Ángel Ramírez López, presidente de Matamoros; Félix Ramírez, presidente de Francisco I. Madero, y Juan Alonso Velez Sandoval, presidente de Viesca.

inmueble se ubica en el Centro Histórico de la ciudad

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico Mazatlán, abrió el pasado jueves sus puertas en un histórico y renovado edificio con excelente ubicación y justo en medio de una pinto- resca zona. Íntimo y poseedor de una arquitectura e interiorismo de lujo, se convertirá en la nueva propiedad de la marca Pueblo Bonito Vantage. La firma unirá las tradiciones locales con servicio y amenidades de primera clase tanto en San Miguel de Allende como ahora en Mazatlán. La ubicación a sólo unas cuantas cuadras del Malecón –uno de los más largos del mundo con sus 20 kilómetros a la orilla del mar– y de la

Plaza Machado, el hotel se encuentra situado para que los visitantes puedan explorar la zona histórica y sus maravillas arquitectónicas del siglo 19. “Buscamos atraer a un nuevo tipo de viajero. Pensamos en este hotel para que los huéspedes disfruten de unas vacaciones completas de lujo en una ciudad reconocida por sus celebraciones icónicas del Carnaval y Día de Muertos”, detalló Roberto Tussi, CEO de Pueblo Bonito Resorts. Con 24 habitaciones en dos pisos, la propiedad tiene un diseño con interiores de lujo que mezcla lo antiguo con lo moderno. La decoración chic y llena de estilo fue creada por Víctor de Rueda y su firma de interiorismo, logrando un ambiente elegante y acogedor.

Fotos: Zócalo Christian García
z La ceremonia inaugural estuvo presidida por Paola Rodríguez López, esposa del gobernador Manolo Jiménez.
z Esta edición extensiva de la FILC repite el eje Inteligencia Artificial y Tecnologías para las Nuevas
Renuevan edificio Nace
z El lujoso
costera.
z Hay altas probabilidades de que el laureado autor venga al país.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia

VENTA CASAS NORTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

· Línea de Vida: (800) 822-3737 · Vehículos Abandonados: (844) 414-1114 · Reporte de Lámparas: (844) 272-9588 · Grupos de Seguridad: (844) 107-5413 · Justicia Cívica: (844) 492-5190 · Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625 · Pronnif: (844) 434-1000

SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 7,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS

TEL: CEL 844-280-9978 SUR BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-28099-78

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978

Bienestar Coahuila: (800) 007-3705

Protección Civil: (844) 412-3216

Policía Ambiental: (844) 241-1000

Atención Ciudadana: (800) 849-7122

Bienestar: (844) 430-1555

Reporte de Baches: (844) 160-0808

VENDO LOTE INDUSTRIAL LOMA ALTA 1 HEC O MAS $790 X M2 844-416-92-44

OTROS

CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO

$8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-15-15

RENTA

CASAS

NORTE

RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, 3 BAÑOS, 866-120-78-07 ASISTENCIAS

NORTE

RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-416-49-81 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE

Empresa importante Solicita

SE SOLICITA CHOFER PARA 3.5 Y RABON MAYOR DE 30 AÑOS LIC FEDERAL EXPERIENCIA COMPROBABLE TEL 844286-00-29

SE SOLICITA EMPLEADA PARA LAVANDERIA, MAYOR DE 23 AÑOS EN LA COL. VIRREYES TIEMPO COMPLETO. COMUNICARSE AL 844218-00-77

SE SOLICITA PERSO NAL PARA MOSTRA DOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRES TACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICI TUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMI CILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22

$2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844-416-15-15 VARIOS VARIOS

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26

LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERI-

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-1533 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE

VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811661-29-33 Y 844-17107-76

REQUISITOS:

* Sexo femenino

* Proactiva, facilidad de palabra, actitud de servicio y atención al cliente

* Buena presentación

* Experiencia mínima 1 año

*Edad de 20 a 35 años

* Disponibilidad de horario

Enviar currículum a reclutamiento.tsps@gmail.com

Únete a nuestro equipo de Seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

NACIONALES
PLOMERíA ELECTRICIDAD
VIAjES

Preservan legado vivo

Revive Roma el alma de la ópera

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Roma, Italia

Cerca del milenario Circo Máximo de la capital italiana, detrás de una puerta oxidada, se abre un mundo dedicado al arte que le valió a este

país la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco: la ópera. Afuera, hordas de turistas pasan a diario frente al edificio donde operaba hace casi un siglo una fábrica de pasta, pero adentro manos expertas trabajan en la bodega y taller de la Ópera de Roma. Detrás de su pintura descolorida y descarapelada, un ejército de especialistas en vestuario y escenografía ayudan a preservar la tradición de una de las instituciones culturales más grandiosas de Italia. La Ópera de Roma transformó el edificio de cuatro pisos en una extensa bodega y taller. Es el hogar de un tesoro de telones escénicos y 70 mil trajes de más de un siglo de representaciones. E incluso se están creando más, a la manera tradicional.

Para este año, los diseñadores de vestuario, sastres y costureras de la ópera han estado examinando los archivos y trabajando para reconstruir los trajes originales de Tosca, de Giacomo Puccini, proyecto enmarcado en el 125 aniversario de su primera representación, que se conmemora este año. Se trata de una historia de pasión, crueldad y engaño ambientada en la Roma del siglo 19, protagonizada por una bella mujer de cabello oscuro obligada a cometer un asesinato para proteger su dignidad y al hombre que ama. “Por fortuna, existen todos los bocetos de cada traje y son muy detallados, y los hemos reconstruido, respetando en la medida de lo posible el gusto de la época desde el punto de vista de las telas, las formas y todos los materiales utilizados”, cuenta en entrevista Anna Biagiotti, directora de vestuario de la ópera. Detrás de cada boceto, Biagiotti encontró notas detalladas. Compiló una carpeta que su equipo llama “la biblia”, llena de copias de los originales. Para ayudar a sus aproximadamente, 30 sastres transcribieron meticulosamente las notas en letra cursiva del entonces diseñador principal de vestuario, Adolph Hohenstein, que habían sido escritas en espacios reducidos, presentándolas ahora en letras mayúsculas legibles. Trabajan en un espacio re-

ducido, sujetando con alfileres, cosiendo, bordando, cortando y planchando. Cada año producen unos 700 trajes para representaciones de ópera y ballet, que luego se guardan en la bodega, colgados dentro de fundas de plástico tras llevarse a la tintorería. No hay un sistema digitalizado para rastrearlos una vez que se encuentran allí; sólo pueden ser localizados por los diseñadores y sastres que han pasado su vida en el oficio. Y en el último piso del edificio, en un enorme espacio tipo loft, escenógrafos caminan sobre un lienzo, arrastrando vagones grises cargados con baldes de pintura. El 10 de abril usaron pinceles con mangos tan largos que parecían escobas para pintar puertas antiguas, arcos, estatuas y frescos, ello con el fin de evocar un palacio romano tridimensional sobre la superficie plana. Una pasarela elevada permitía examinar el lienzo desde lejos para asegurar que la ilusión óptica estuviera saliendo tal y como debía. Es un arte en extinción, observa Danilo Mancini, director de producción de escenografía. En otros lugares, los decorados pintados han sido reemplazados por muros con focos LED, proyecciones y pantallas retroiluminadas, pero no en la Ópera de Roma.

Para Tosca, los diseñadores de escenografía también trabajaron a partir de los bocetos de Hohenstein para el espectáculo original.

Tanto Mancini como el director musical Michele Mariotti le dan crédito a Puccini por mantener vivas sus pasiones.

“Puccini era un genio, no sólo en términos de la belleza de la música, sino precisamente por el toque teatral y cinematográfico que da a sus obras”, dice Mariotti.

“Si todos estamos aquí, debemos estar agradecidos con él, no tanto por el renacimiento de la obra, sino por su supervivencia. Porque él entendió que, si no era regenerada de alguna manera, la ópera habría desaparecido”.

Fotos: Zócalo Agencias
z Cada año la compañía produce unos 700 trajes para ópera y ballet.
z Este año se trabaja en la reconstrucción de los diseños del vestuario que se utilizó en la primera puesta en escena de Tosca.
años cumplió en enero la ópera Tosca

Capitales y empresas

Negocios

El T-MEC ya llegó a su fin, considera economista

Imposición de gravamen a remesas sería otro golpe de Trump a la relación comercial con México

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Moody’s Ratings dio a conocer este viernes que degradó la calificación crediticia de Estados Unidos, al pasar de “AAA” a “AA1”, citando la carga presupuestaria que enfrenta el Gobierno ante las altas tasas de interés.

“Esta rebaja de un nivel, en nuestra escala de calificación de 21 niveles, refleja el aumento durante más de una década de los niveles de deuda pública y pago de intereses a niveles significativamente más altos que los de países con calificaciones similares”, informó la agencia en un comunicado.

La agencia señaló que la perspectiva para la nota de la Unión Americana se mantiene estable, lo que indica que el país aún posee atributos favorables para su perfil crediticio, como la magnitud de su economía, su dinamismo y el uso del dólar como moneda de reserva global.

Luego de la reducción de Moody’s, la calificación del gobierno que encabeza Donald Trump ya no se encuentra en la posición más alta con ninguna de las tres principales agencias.

36 bdd

saldo total de la deuda pública de EU al cierre de 2024, 20 veces mayor que la economía mexicana

“El Tratado de Libre Comercio de América del Norte ya llegó a su fin, de hecho y de palabra. De hecho, porque ya no se están siguiendo las reglas originales del acuerdo comercial”, expuso el economista Antonio Serrano Camarena, presidente del Instituto de Estudios Económicos Coahuila Sureste (Ieecs). Afirmó lo anterior luego del caos en que ha caído el intercambio comercial entre México, Estados Unidos y Canadá y destacó que “casi se ha normalizado que el presidente Donald Trump presente anuncios sobre diferentes aspectos del Tratado”. Recientemente se anunció que se podría imponer un impuesto de 5% a las remesas que envían los paisanos desde Estados Unidos, por lo que otra vez daría un duro golpe a la economía mexicana. Si bien este asunto está en proceso legislativo y todavía no se aplica, se espera que en su discurso del 4 de julio, Trump anuncie su puesta en marcha ese mismo día.

En este sentido, Serrano Camarena señaló que los mexicanos dependientes de estas transferencias, además del impacto del tipo de cambio, ahora recibirán 5% menos. Además, por el efecto multiplicador del gasto, el consumo podría caer cuando menos medio punto porcentual en lo que resta del año.

Recordó que el tipo de cambio se mantiene en alrededor de 19.40 pesos, sin mayores movimientos.

“Será un duro golpe para la economía mexicana en su conjunto. Si se pregunta por qué es

Revisarán

Kicks E-Power de Nissan por la batería

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte ya llegó a su fin, de hecho y de palabra. De hecho, porque ya no se están siguiendo las reglas originales del acuerdo comercial”.

Antonio Serrano Camarena Presidente del Ieecs

importante este asunto, simplemente porque las transferencias las recibe el 20% más pobre de los mexicanos, principalmente de los estados más pobres del país: Michoacán, Guerrero y Zacatecas”, señaló sobre la medida unilateral desde Estados Unidos en ejercicio de su soberanía. Además, como ya anunciaron autoridades mexicanas, “en cualquier momento en la segunda mitad del año, comenzará la renegociación del Tratado, de donde México con toda seguridad no saldrá bien librado”, lo que impactará en el ritmo de crecimiento del PIB.

Mejora ambiente

Empiezan a destrabar inversiones, dice CCE

A pesar del clima de incertidumbre por la relación con Estados Unidos, ya se empiezan a destrabar inversiones en el país, de tal forma que se esperan al menos 10 anuncios de empresas interesadas en traer capital a México, advirtió Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Una imagen con el logotipo de SimiPet Care, colocada sobre la fachada de un local con diseño similar al de Farmacias Similares, comenzó a circular esta semana en redes sociales y generó especulación sobre una posible incursión de la cadena en el sector veterinario.

En entrevista, señaló que México sigue siendo atractivo y las empresas están en espera de reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum para tener más seguridad. Detalló que se trata de reinversiones y nuevas inversiones. “Ya empezaron (a fluir inversiones), ya se dieron cuenta que esto es a nivel global y que México sigue teniendo mejores condiciones que otros países.

z Francisco Cervantes, presi

dente del CCE.

“Estamos en listas de espera para que la Presidenta y algunos secretarios estén recibiéndolos porque obviamente estos inversionistas quieren platicar con ellos y esto les va a dar mucha seguridad para que se anuncien y se aterricen”, comentó al término de la reunión mensual del CCE. Reiteró que se trata de más de 20 empresas las que están en lista de espera. n Agencia Reforma

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Nissan Mexicana llaman a revisión a 7 mil 190 unidades del modelo Kicks E-Power años 2023-2024, considerada por la marca como eléctrica, debido a que el vehículo presenta una falla en la batería.

Se explica que el nivel de carga de la batería de iones de litio llega a bajar drásticamente al acelerar o al estar en reposo, y sube de manera inversa durante la regeneración debido a un parámetro fuera de rango, informó la Profeco. Como consecuencia, el automóvil queda inmovilizado generando un riesgo de accidente. Por ello, la empresa actualizará el software para el controlador de la batería de iones de litio, sin costo para la población.

Más de 7 mil unidades n Agencia Reforma

La empresa confirmó que el establecimiento es real y que forma parte de una prueba piloto. “Sí es real. Es una prueba piloto”, respondió la empresa a Expansión. Aunque la empresa no ha dado detalles sobre la oferta de servicios ni sobre el modelo de negocio, esta iniciativa sugiere una posible estrategia para replicar en el cuidado de animales lo que Farmacias Similares ha hecho durante años en la atención médica humana: ofrecer servicios y medicamentos genéricos como alternativa de bajo costo frente a

marcas de patente. La entrada de Farmacias Similares a este mercado coincide con una etapa de crecimiento sostenido en la demanda de servicios veterinarios en el país. De acuerdo con un reporte de Mordor Intelligence, se estima que el tamaño del mercado de atención médica veterinaria en México será de mil 240 millones de dólares en 2025 y que alcanzará los mil 700 millones para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 6.39% durante ese periodo. Actualmente, el mercado mexicano de salud veterinaria está dominado por grandes

actores globales como Zoetis, Merck & Co. Inc., Elanco Animal Health y Boehringer Ingelheim. Estas multinacionales controlan una parte sustancial del sector gracias a sus capacidades de investigación, amplias carteras de productos y sólidas redes de distribución, especialmente en segmentos como el cuidado de animales de compañía y el bienestar animal. En ese contexto, SimiPet Care representará una disrupción en el mercado, al introducir un modelo más accesible y con enfoque genérico, dirigido a una población que busca alternativas económicas para el cuidado de sus mascotas.

Edición: Gabriel Martínez
z Moody’s era la única de las grandes calificadoras que aún tenía a EU en su máximo nivel: “AAA”.
z Los constantes anuncios de aranceles del Gobierno de Donald Trump, sobre todo a industrias como la automotriz, del acero y el aluminio, han provocado ya un caos en los intercambios comerciales con México y Canadá.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Farmacias Similares confirmó que ya hay algunos locales a prueba de SimiPet Care.
Foto: Zócalo
-
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Agencias

Foto: Zócalo

z Según estudio, una de cada cuatro cuentas morosas estaría vinculada con actividades fraudulentas.

Pierden bancos 27 mmdp por fraudes

EL

Zócalo | Ciudad de México

Las pérdidas que enfrentan las instituciones financieras por fraudes podrían alcanzar hasta 27 mil millones de pesos anuales, de acuerdo con el más reciente informe de Círculo de Crédito, donde detalla que una de cada cuatro cuentas morosas podría estar vinculada a actividades fraudulentas, una situación que preocupa a un sector que ya enfrenta crecientes retos en materia de seguridad digital y control de riesgos. De acuerdo con la firma, la digitalización de los servicios financieros, si bien ha impulsado la inclusión financiera, también ha generado nuevas vías para que los fraudes evolucionen y se perfeccionen.

Así, el fraude de originación, el cual se oculta tras solicitudes aparentemente legítimas y opera silenciosamente hasta que la cuenta cae en mora, se ha convertido en una de las amenazas más complejas de identificar para los otorgantes de crédito.

40% probabilidad de cometer fraude de personas con más de 12 solicitudes de crédito en un mismo año

Según los datos recabados por la empresa entre más de mil entidades financieras, los usuarios con historial de pagos atrasados duplican la probabilidad de estar relacionados con fraudes.

En ese sentido, lo que resulta más alarmante es que las personas con más de 12 solicitudes de crédito en un mismo año incrementan hasta en 40% la probabilidad de cometer este tipo de prácticas.

Para mitigar estos riesgos, la empresa dijo que es indispensable que las instituciones incorporen herramientas basadas en inteligencia de datos y análisis de comportamiento que les permitan anticiparse a estas amenazas desde la etapa de originación del crédito.

En esa línea, la firma dijo que usa herramientas basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que permite analizar en tiempo real los patrones de comportamiento de los solicitantes, detectando desviaciones que podrían anticipar un intento de fraude.

México, el segundo mejor equipado para eléctricos

A nivel Latinoamérica, sólo Brasil supera al país en estaciones de carga

FORBES / EFE

Zócalo | Ciudad de México

El parque automotor de vehículos eléctricos livianos se triplicó en América Latina y el Caribe durante 2024 al pasar de 154 mil 966 unidades registradas a finales de 2023, a 444 mil 71 automóviles en diciembre de 2024, según datos difundidos este viernes por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).

Con Brasil y México a la cabeza, esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables, afirmó la organización.

Añadió que este aumento se debe en gran parte a un incremento del 78% en la integración de estos vehículos durante la segunda mitad del año en comparación con la primera. Brasil y México son los países que destacan en el desarrollo de infraestructura de carga pública. En el caso de Brasil, en 2023 tenía mil 876 estaciones de carga y aumentó a 12 mil 700 al final de 2024, un incremento de 577%, mientras que México pasó de mil 340, a 3 mil 212 en el mismo periodo, un aumento de 140 por ciento.

Ambos países representan aproximadamente 86% de la infraestructura de carga en la región, aseguró la Olade en un comunicado de prensa.

La cifra de 2024 representa casi 0.7% del parque vehicular eléctrico mundial y 0.3% del parque vehicular liviano total de América Latina y el Caribe. Además del crecimiento que registró el sector el año pasado, la Olade asegura que las ventas

z De acuerdo con la Organización Latinoamericana de Energía, Brasil y México dominan ampliamente en estaciones de carga y ventas de vehículos eléctricos e híbridos.

Adelante n Brasil y México representan aproximadamente 86% de la infraestructura de carga en la región, aseguró la Olade. n Mientras que en 2023 Brasil tenía mil 876 estaciones de carga, al cierre de 2024 contaba con 12 mil 700. n México cerró el año pasado con 3 mil 122 electrolineras, luego de que en 2023 reportara sólo mil 340.

se han acelerado también en el primer trimestre de 2025. En este periodo, “todos los países reportan un crecimiento positivo en las ventas de vehículos eléctricos. Colombia se destaca con un crecimiento casi cuadruplicando las ventas de automóviles de batería, seguida por Uruguay”, detalló la Olade.

Brasil y México continúan liderando en términos de volu-

mínima señal de impropiedad. Ya no se puede opinar de nada porque cualquier cosa puede herir susceptibilidades. Pero Trump lleva la lucha contra lo woke a extremos ridículos.

Estos avances se producen en un contexto global donde China sigue siendo el líder del mercado, con más de 49 millones de vehículos eléctricos en circulación...”.

Olade Organización enfocada en la energía

men absoluto de ventas de automóviles de batería e híbridos enchufables.

“Estos avances se producen en un contexto global donde China sigue siendo el líder del mercado, con más de 49 millones de vehículos eléctricos en circulación y un 47.9% de cuota en ventas de automóviles nuevos en 2024, consolidándose como el principal productor y exportador”, mencionó la organización.

Esta situación, agregó, influye directamente en la región,

Continúan

dado que la mayoría de los vehículos eléctricos importados proviene de China.

“A pesar de los resultados positivos, existen aún desafíos como el alto costo relativo de los vehículos, la insuficiente infraestructura de carga y las limitaciones en la autonomía, los cuales los países están abordando de manera progresiva”, resaltó.

La Olade, con sede en Quito, es un organismo de cooperación, coordinación y asesoría técnica de carácter público e intergubernamental, que desde 1973 busca fomentar la integración, conservación, racional aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la región.

Entre sus integrantes figuran Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

‘castigadas’

Cumplen gasolinas un mes sin estímulos para el IEPS

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este viernes que no aplicará ningún estímulo fiscal a los combustibles para esta semana, con ello suma un mes desde que las gasolinas están “castigadas” al no tener algún beneficio fiscal.

Este viernes 16 de mayo, la Secretaría de Haciendo publicó el índice de los estímulos fiscales en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde señalan que las gasolinas no tendrán ningún apoyo.

Los datos que presentó la dependencia corresponden a la semana que va del 17 al 23 de mayo. Se destaca que algunos de los combustibles tienen desde octubre de 2023 sin recibir algún beneficio.

Además, han pasado ya tres meses desde que se dio a conocer que el Gobierno federal firmó un acuerdo con empresarios gasolineros para establecer un tope a la Magna en 24. El acuerdo tendrá una duración de seis meses antes de que se realice una primer evaluación para considerar si renovarlo o realizar ajustes.

n El Financiero

Accesible. Activismo. Acción afirmativa. Barrera. Sesgo. Negro. Inclusión. LGBTQ. Biológicamente masculino (o femenino). Grupos clave. Injusticia. Inequidad. Marginalizados. Salud mental. Minorías. Multicultural. Americanos nativos. Mx. Orientación. Represivo. Polarización. Contaminación. Personas embarazadas. Prejuicio. Discriminación. Privilegios. Pronombres. Raza. Comunidades diversas. Segregación. Sexo. Preferencia sexual. Justicia social. Estrato socioeconómico. Feminismo. Golfo de México. Víctima. Poblaciones vulnerables. Minoría hispana. Exclusión. Trauma. Estereoti-

pos. Privilegio”. Apenas una probadita de los cientos de palabras que diversas agencias federales estadunidenses han prohibido (o limitado su uso) en la lucha del Sr. Naranja contra el wokismo, según un reportaje del New York Times. Y es cierto, el wokismo nos tiene ahogados en muchas cosas. En sus orígenes, lo woke pretendía ser un despertar (awake, en inglés) al racismo y la desigualdad prevalentes en Estados Unidos. Pero el término se ha contaminado y hoy se traduce en ladrarle a todo y a todos. Vivimos en una era donde se cancela todo ante la más

Sin embargo, hoy voy a otra cosa. Quiero proponer algunos términos, cosas y actitudes que SÍ deberían prohibirse en la política, los negocios y la vida. POLÍTICA, queda prohibido:

n Hablar sin saber.

n Hacer sin saber (mucho peor).

n Ordenar sin escuchar.

n Alejar a los expertos.

n Buscar obra para que $obre. n Terquedad idiota. n Adoctrinar en lugar de educar. n Usar la soberanía para defender ideologías. n Reformas perjudiciales. n Cancelar el aspiracionismo como palanca de mejora. n Rodearse de puro porrista. n Aporrear al débil. n Defender a los pobres promoviendo la pobreza. n Atacar al que genera empleo.

n Consentir a una Pemex gorda que no da ningún resultado. n Privilegiar a una CFE que no puede sola. n Confundir apoyos sociales con bienestar y desarrollo sostenible. n Defender lo indefendible. n Atacar al que piensa distinto. n Dilapidar el presupuesto en obras faraónicas.

NEGOCIOS, queda prohibido: n Que sólo truenen los chicharrones del jefe. n Rodearse de enanos. n Privilegiar armonía sobre creatividad. n Satanizar al que falla “bien” (temprano, aprendiendo y sin arriesgar a toda la organización). n Parálisis por análisis. n Actuar como el “Borras”, al “ahí se va”. n Privilegiar a la vaca lechera sin crecer nuevos becerros. n Ignorar a la competencia. n Atender mal al cliente, tu jefe supremo. n Ignorar los avances tecnológicos. n Aterrorizar a subordinados con puro grito. n Redoblar apuestas perdedoras.

n Grilla destructiva. n Diálogo de sordos. n Negociar para humillar. VIDA, queda prohibido: n Quejarse de todo. n Comer y beber sin ejercitarse. n Gastar sin control (más de lo que tienes). n Ladrar todo el tiempo. n Olvidar lo bueno y concentrarse en lo malo. n Vivir sólo para trabajar. n Concentrarse en el destino sin disfrutar el trayecto. n Padres que no son padres de sus hijos. n Privilegiar pantallas sobre el mundo real. n Viajar solo cuando se puede viajar acompañado.

Prohibir por prohibir siempre será mala idea. Pero si lo vas a prohibir, por lo menos que sea en las cosas correctas. ¿No crees? En pocas palabras. “La prohibición sazona los manjares”. Michel de Montaigne, filósofo y político francés.

Foto: Zócalo
UNIVERSAL

z Las instalaciones de la aduana del puerto de Manzanillo fueron liberadas este viernes luego de un operativo a cargo de fuerzas federales de seguridad.

RETIRAN A MANIFESTANTES

Consiguen reabrir la aduana de Manzanillo

Se trata de la principal vía de entrada y salida de mercancías en el Pacífico mexicano

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadajalara, Jal.

La aduana del puerto de Manzanillo reabrió sus puertas después de que un operativo federal lograra despejar los accesos que estaban bloqueados desde el jueves por una protesta. Los trabajadores y funcionarios de la Aduana Marítima de Manzanillo habían iniciado un paro de labores el lunes pasado, denunciando abuso, acoso y maltrato laboral, y exigiendo la renuncia del titular de la Aduana, Rodolfo Torres Chávez. Durante un operativo este viernes, elementos de la Guardia Nacional y otras fuerzas de seguridad aseguraron el área y permitieron la reanudación de las actividades normales. Varios manifestantes fueron detenidos durante la intervención.

La aduana de Manzanillo es un importante punto de conexión marítima para la entrada y salida de mercancías en el Pacífico mexicano, y su cierre había afectado significativamente el comercio y las operaciones portuarias.

Al respecto, Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), destacó la importancia del puerto de Manzanillo y la necesidad de tomar medidas en la administración portuaria para evitar problemas como este. “La corona vertebral de la economía de México es el comercio exterior. Esto debería ser un asunto de seguridad nacional porque son miles de pues-

Abril

Aumentan 2.4% ventas de la Antad

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Las ventas nominales de las cadenas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) registraron en abril su mayor crecimiento en lo que va del año y el mejor desempeño para un mismo mes desde 2023. A tiendas iguales -aquellas con más de un año en operación- se reportó un crecimiento de 2.4% en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que en tiendas totales -que incluyen aperturas de los últimos 12 meses- el avance fue de 5.1 por ciento.

En el acumulado enero–abril de 2025, las ventas a tiendas iguales reportan un incremento del 0.8%, mientras que las tiendas totales crecieron 3.4%, indicó la Antad en su reporte mensual.

Durante abril, las ventas totales ascendieron a 125 mil 800 millones de pesos, lo que contribuyó a un acumulado de 494 mil 300 millones de pesos en los primeros cuatro meses

El almirante Guillermo Mejía George asumió el cargo de titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo, en sustitución del almirante Mario Alberto Gasque Peña. Según informó la Secretaría de Marina, este cambio se debe al proceso de rotación permanente del personal en las instituciones adscritas a la dependencia. El nombramiento se produce después de que la aduana del puerto de Manzanillo fuera escenario de un paro de labores y manifestaciones por parte de trabajadores y funcionarios, quienes denunciaban abuso, acoso y maltrato laboral, y exigían la renuncia del anterior titular de la Aduana, Rodolfo Torres Chávez.

El almirante Mejía cuenta con más de 45 años de servicio ininterrumpido y ha recibido múltiples distinciones por su trayectoria ejemplar, incluyendo la Medalla Legión de Honor y el Distintivo Naval de Segunda Clase. Ha sido catedrático en instituciones de alto nivel, como el Centro de Estudios Superiores Navales, y participó en la elaboración del Plan General de Educación Naval 2001. n Agencia Reforma

tos de trabajo y de desarrollo económico para las familias de México.

“Un cierre de un día de la aduana representa miles de millones de pesos perdidos”, agregó Landeros, quien también señaló que la imagen del puerto se deteriora con cada cierre y eso no conviene a México.

Requiere de carga

El Tren Maya no es rentable, dice titular

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El director general del Tren Maya, el general Óscar David Lozano Águila, reconoció que no es rentable la operación de pasajeros de dicho proyecto, y que para alcanzar su punto de equilibrio estimado hacia 2030 es necesario la operación de carga. “Ninguna empresa en cualquier parte del mundo que se dedique a pasajeros en un sistema ferroviario es rentable, esa es una realidad y es un hecho. Por eso es el compromiso del Estado mexicano de complementar el transporte de pasajeros ¿Y cómo lo puede hacer? Pues aportando recursos. “Para lograr el punto de equilibrio necesitamos la carga. Es un componente fundamental, por eso necesitamos recuperar la infraestructura de carga que ya existía con el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec; estamos trabajando intensamente con las empresas que requieren esos servicios y toda la ruta para llevar este proyecto”, dijo. En el marco del semina-

2

millones de toneladas de carga anuales se contempla movilizar en el Tren

rio organizado por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), el funcionario destacó que en abril de 2025 inició la primera fase de la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya.

Además, señaló que se estima que el proyecto de transportar mercancías en el circuito del Tren Maya inicie en julio de 2026, y que paulatinamente pueda generar mayores ingresos para alcanzar una operación de 2 millones de toneladas anuales.

“Queremos llegar a julio del 2026 con el mayor número de acuerdos para el transporte de carga con la industria local y con la industria nacional. Obviamente, eso va a depender de muchos factores, pero estamos trabajando para lograr”, apuntó el director general del Tren Maya.

z Con la complementación de las operaciones de carga, el Tren Maya podría alcanzar un punto de equilibrio hacia 2030, según el general

Libraría Tesla impacto de aranceles, según expertos

Tesla, el fabricante de automóviles de Elon Musk, se mantendrá prácticamente exento del impacto negativo previsto de los aranceles de Donald Trump en la industria automotriz estadunidense y mundial, según informaron expertos a Newsweek. La aseguradora digital Insurify prevé que la compañía de Musk experimente un modesto aumento de 5% en los precios de venta como resultado de las políticas comerciales de Trump, mientras que los precios de venta de automóviles en Estados Unidos, en general, se enfrentan a un alza promedio de 15 por ciento.

Según datos del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), hubo un retraso de entre 3 mil y 4 mil operaciones de camiones al día, lo que genera un cuello de botella monumental.

Con la reapertura de la aduana, se espera que las operaciones portuarias vuelvan a la normalidad, lo que beneficiará a los sectores económico y comercial que dependen de este importante puerto.

z Tras un inicio de año débil, abril marcó un repunte en las ventas de las tiendas de autoservicio, especializadas y departamentales.

de 2025. Antonio Hernández, analista en Actinver Casa de Bolsa, explicó que, tras un inicio de año débil, abril marcó un repunte en las ventas de las tiendas de autoservicio, especializadas y departamentales. Sin embargo, dicho avance se dio frente a una de las bases de comparación más bajas de los últimos dos años, lo que facilitó el crecimiento observado. “Teniendo en cuenta las ventas estacionales durante este segundo trimestre, esperamos que mayo sea crucial para definir si se mantiene una tendencia de mejora, especialmente dada la base de comparación más difícil que se avecina”, opinó.

Sufren departamentales Por tipo de establecimiento, el formato departamental -que incluye cadenas como Liverpool, El Palacio de Hierro, Sears y Coppel- mostró estancamiento, con un crecimiento nulo (0.0%) en tiendas iguales y apenas un 1.3% en tiendas totales.

Diego Cosío, presidente ejecutivo de la Antad, explicó que el desempeño de las tiendas departamentales de abril pasado fue por un efecto calendario.

En contraste, las tiendas de autoservicio -como Soriana, Chedraui y La Comer- fueron las que reportaron el mejor desempeño, con un crecimiento de 3.8% en tiendas iguales y 6.8% en tiendas totales.

En abril, la administración Trump introdujo un impuesto de 25% a los automóviles importados a Estados Unidos. A principios de este mes, entró en vigor un impuesto de importación de 25% para motores, transmisiones y otras piezas esenciales de automóviles.

Aunque sus especificaciones y características se actualizan cada año, los iPhone de Apple mantienen el mismo tamaño y forma general. Pero según un nuevo informe citado por el Daily Mail, el gigante tecnológico está preparando un nuevo y radical formato para uno de sus próximos teléfonos. El informante de Apple, Mark Gurman, afirma que la compañía tecnológica valorada en un billón de dólares está trabajando en un “iPhone curvo y principalmente de cristal”. El dispositivo vendrá “sin recortes en la pantalla”, afirma, como una muesca en la parte superior o un pequeño círculo para la cámara frontal. Según el reporte, el dispositivo llegará a las tiendas en un par de años para conmemorar los 20 años desde que el primer iPhone salió a la venta, el 29 de junio de 2007.

Maya
Óscar David Lozano.
Trabaja Apple ya en un iPhone con pantalla curva
Sería de cristal
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
Estrena administrador el puerto colimense
Almirante Guillermo Mejía

Autos

Fat Boy Gray Ghost

Harley-Davidson se pone nostálgica

Harley-Davidson presentó la nueva Fat Boy Gray Ghost, una motocicleta limitada a mil 990 unidades y que forma parte de la serie Icons Motorcycle Collection. Esta motocicleta está inspirada en la Fat Boy de inicios de los años 90 e incorpora un motor Mi -

lwaukee-Eight de 101 hp y 122 libras, iluminación led, control de deslizamiento del par de arrastre en rectas y curvas. Fat Boy Gray Ghost podría aterrizar en junio en nuestro país con sólo 12 unidades. n Agencia Refoma

EADO Plus

Precios

EADO Plus iDD

CS55 Plus iDD

CS75 Pro

$379,900

$459,900

$549,900

$489,900

z Los modelos responden a las necesidades del mercado mexicano en términos de eficiencia, tecnología, conectividad y diseño, destaca Changan.

BUSCA CHANGAN CREAR EMOCIONES

Apuesta por tecnología, eficiencia, conectividad y diseño para mejorar su posicionamiento

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Changan lanza la campaña

“Redefiniendo tus emociones en familia”, con la presentación de los sedanes EADO Plus y EADO Plus iDD,

así como las SUV CS55 iDD y CS75 Pro, que forman parte del fortalecimiento y posicionamiento de la marca en el mercado mexicano. De acuerdo con la automotriz, los modelos responden a las necesidades del mercado mexicano en términos de eficiencia, tecnología, conectividad y diseño. Por ello, este cuádruple de vehículos se ofrece con opción a gasolina y sistema híbrido enchufable. El modelo EADO Plus in-

Conducción inteligente

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

GAC Motor refleja confort, amplitud y lujo en sus vehículos. La automotriz con sede en Cantón, China, impulsa este trío de conceptos con la nueva GS4 Max, una SUV que resalta por su equipamiento y seguridad.

Cabina

La distancia entre ejes de 2 mil 750 milímetros permite un amplio espacio en la cabina para hasta cinco pasajeros. El espacio entre filas de mil 480 mm y los 850 milímetros del área para piernas en la segunda fila, hacen de GS4 Max una de las SUV de mayor comodidad en su clase. Otro punto a destacar son los acabados con textura láser

en puertas y paneles, el cual refleja un diseño refinado.

Equipamiento La automotriz incorpora el sistema ADiGO Space, que a través de la pantalla multifuncional táctil 10.1 pulgadas, ofrece funciones como infoentretenimiento, navegación, climatización y conectividad inalámbrica para Apple CarPlay.

tegra un motor Blue Core 3.0 litros que otorga 178 hp y 206 lb-pie de torque. Cuenta con una cabina premium que incluye un clúster de instrumentos de 10.25 pulgadas, pantalla de 13.2 pulgadas y techo panorámico a un precio desde 379 mil 900. EADO Plus iDD es un sedán híbrido enchufable que agrega un motor de 1.5 litros turbo y una autonomía combinada de hasta 1,180 kilómetros con un precio de entrada de 459

MG ZS

Éxito renovado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Desde 2020, la automotriz MG ha comercializado más de 200 mil unidades en el mercado mexicano, y para mantenerse en el top 10 de ventas, la marca de origen británico presentó la nueva ZS, la cual entra a competir en el segmento B de las SUV. Nos pusimos detrás del volante de la nueva generación de ZS para movilizarnos en ciudad y carretera. La generación de esta camioneta se ofrece en México en dos opciones de motorización: gasolina e híbrido. Para los desafíos de la Ciudad de México, el modelo híbrido es la mejor opción, ya que en la mayoría del trayecto se utilizó el sistema eléctrico, por lo que el tanque de gasolina se ve beneficiado. Además, en trayectos de aceleración media, ZS híbrida ofrece una respuesta inmediata apoyada por la parte eléctrica. Otro punto a destacar son los tres niveles de regeneración de energía, que en momentos de tráfico o velocidades bajas, permite alimentar

mil 900 pesos. Otro vehículo a destacar es CS55 PLUS iDD que utiliza un motor de 1.5 litros y otorga una autonomía combinada de hasta 1,085 km. Su diseño de tablero en cabina es de corte horizontal, con un clúster de instrumentos de 10 pulgadas y pantalla digital flotante de 10.15 pulgadas. Su valor es de 549 mil 900 pesos. Por último, se agregó a la alineación el modelo CS75 Pro, una SUV familiar

de 3 filas y 7 plazas que se impulsa a través de un motor 1.5 litros turbo que brinda 185 Hp y 221 lb-pie. En su interior incorpora un panel digital de instrumentos de 7 pulgadas, pantalla de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas con 6 bocinas. Su precio inicial es de 489 mil 900 pesos. Con ello, Changan busca ofrecer a sus clientes distintas opciones de movilidad con una experiencia de compra diferenciada.

Vistazo

Potencia: 191 hp (híbrido)

Longitud: 4.4 m

Bolsas de aire: 6

Rines: 18”

Desde: $539,900

de manera eficiente la batería de 1.83 kWh. El rendimiento en ciudad puede alcanzar hasta 25.4 kilómetros por litro. Por otra parte, la versión a gasolina utiliza un motor 1.5 litros turbo, que en escenarios de carretera responde de manera aceptable en mo-

mento de rebases o a velocidades mayores de 130 kilómetros por hora. El famoso “turbo lag” es mínimo al momento de pisar el acelerador y la respuesta es de manera continua cuando se utiliza el modo de manejo Sport. Si se busca cuidar el tema del combustible, el modo ECO te puede permitir lograr un rendimiento de carretera de hasta 20.3 km/l. En la cabina, el espacio es amplio para 4 pasajeros, tres personas en la segunda fila de asientos se vería comprometido el concepto de comodidad. La cajuela tiene capacidad de 443 litros, una cifra competitiva en su segmento.

Edición: Gabriel Martínez
Diseño: Alonso Rojas
Nueva GS4 Max
z Confort, lujo y amplitud, las prioridades de GAC Motor.
z Va por el mercado de SUV.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.