Saltillo 17 de julio de 2025

Page 1


IMPACTA EL RAMOS CONTRA TRÁILER: DEJA 27 HERIDOS

9A

Pone brote a Coahuila en top 3 de sarampión

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Tras el brote de sarampión que fue detectado la semana pasada en el rancho agrícola de Nava, Coahuila, se colocó en el top 3 de estados con el mayor número de contagios, llegando a 39 confirmados. Dicho brote se presentó en jornaleros procedentes de Chihuahua.

APUNTA TRUMP DE NUEVO CONTRA NARCOPOLÍTICOS

‘Ejercen cárteles tremendo control’

‘Petrifica’ dominio del crimen a la 4T; justifica EU sanciones ante inacción del Gobierno federal

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

En medio de las tensiones arancelarias entre México y Estados Unidos, el presidente republicano Donald Trump volvió a disparar contra el Gobierno de Claudia Sheinbaum, al asegurar que el narcotráfico tiene “un control muy fuerte” del territorio nacional y que las autoridades están “petrificadas” para actuar. “Las autoridades mexicanas están petrificadas. Están aterradas de ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, sobre los políticos y sobre las personas que resultan electas”, habló ayer y, de esta manera, volvió a revivir la tensión bilateral que existe entre ambos países y que, hasta el momento, no ha podido ser resuelta por los diferentes gobiernos.

Los dichos que brindó durante la firma de una orden ejecutiva que profundiza el combate contra el narcotráfico rememoró el comunicado de principio de año, cuando Trump acusó al Gobierno mexicano de tener una “alianza” con el narcotráfico. “Ponen en peligro la seguridad nacio-

Están aterradas (autoridades) de ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México”.

Donald Trump / Presidente de EU

nal y la salud pública de Estados Unidos”, sostuvo en aquel momento. “Tenemos que hacer algo al respecto. No podemos permitir que eso siga ocurriendo”, agregó ayer para elevar la preocupación sobre lo que podría ocurrir en los próximos días ante un problema que la Administración actual no logra resolver.

Desde enero, cuando Trump presentó las primeras acusaciones contra Morena, han pasado varias reuniones bilaterales, viajes de comiti-

vas mexicanas a Washington lideradas por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, comunicaciones telefónicas con Claudia Sheinbaum, decomisos y extradiciones, pero las tensiones no se resuelven y, por el contrario, persisten con posibles consecuencias sobre el comercio y la economía bilateral. Los nuevos dichos de Trump suceden en medio de las acusaciones que existen al interior de la 4T por los nexos revelados entre el exsecreta-

Van más de 130 fallas en 6 meses

Apuntan a Mejía Berdeja castigos por narcopolítica

Mientras en México algunos prefieren guardar silencio, minimizar o incluso justificar la presencia del crimen organizado en la política, desde Washington las advertencias suenan cada vez más fuertes. La cadena de suministro y distribución de fentanilo, según dijo Trump, está profundamente ligada a los cárteles que operan en México con total impunidad, como el referido caso del exsubsecretrio de Seguridad Ricardo Mejía Berdeja.

z Página 2A

rio de Seguridad de Tabasco y ahora prófugo internacional, Hernán Bermúdez Requena, durante la administración de Adán Augusto, con el cártel Jalisco Nueva Generación.

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

Desde el martes por la noche, el sistema eléctrico de extracción de 13 pozos ha provocado que por lo menos 30 colonias, al poniente y Centro de Saltillo, permanezcan sin servicio de agua. Esto podría extenderse hasta 100 en próximas horas, señalo el gerente de Agsal, Iván José Vicente García.

En lo que va del año ya son 130 fallas que provocan importantes casos de desabasto en la ciudad. El actual afecta a más de 15 mil domicilios. Esto merma la captación de Carneros, área donde operan 13 pozos y se extrae una media de 285 litros por segundo, lo que equivale al 13.7% del caudal abastecido a la ciudad.

Algunas de las colonias que están sufriendo problemas en

13 pozos se quedaron sin electricidad

285 litros por segundo se dejaron de surtir

el servicio o baja presión son Burócratas del Estado, Lázaro Cárdenas, Francisco I. Madero, Bellavista, Benito Juárez, Magisterio Sección 38, Valle San Antonio, Lucio Blanco, La Madrid, 26 de Marzo, Carmen Cabello, 7 de Noviembre, Alfredo V. Bonfil, Buenos Aires, Valle de las Flores Popular, Bal- cones de Bellavista, Óscar Flores Tapia, Miravalle, Independencia, Chapultepec e Ignacio Allende. Ante estos daños a los pozos de abastecimiento de Aguas de Saltillo, el alcalde

13.7% del caudal total de la ciudad afectado

Javier Díaz González sostuvo un encuentro con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad Zona Saltillo, Roberto Velázquez Ceja. El Edil exigió a la Comisión celeridad en reparaciones para reanudar el suministro del vital líquido.

Página
Ciudad
Ciudad

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

SÓSTENES

SALPICADO

En menos de 24 horas, el diputado del PT y exsubsecretario de Seguridad federal, Sóstenes Mejía, volvió a quedar en el ojo del huracán por vínculos de su pasado y omisiones en sus labores, pues el “policía acapulqueño” declaró que jamás se enteró sobre los nexos del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, con el grupo criminal “La Barredora”. Todo pasó por debajo de sus narices.

Pese a que Mejía Berdeja trabajó de cerca con el ahora prófugo de la Interpol, dijo que ni siquiera le llegaron trascendidos, por lo que remarcó que no se puede actuar con base en rumores... Raro, tomando en cuenta sus antecedentes y su fascinación por acusar sin bases.

NINGUNEA A MORENA

Hablando de Sóstenes Mejía, el diputado plurinominal continuó con su rabieta en las “benditas redes sociales”, donde no llenó con insultar a quienes lo denuncian por omisiones y posible colusión con el crimen organizado, sino que repartió descalificativos a los integrantes de la cuatroté en Coahuila. Reiteró que él es el único opositor en el estado. Dijo que esto se trata “de actuar, señalar, de ir a la cabeza. No de contemporizar, ni de llevar la fiesta en paz”; menos de hacerse el simpático con los adversarios. “Al contrario, hay que incomodar”.

Con mensajes como esos, no es de extrañar que nadie importante de Morena Coahuila, ni siquiera el dirigente estatal, Diego del Bosque, se haya pronunciado a su favor… Que se rasque con sus uñas.

COLOR COAHUILA

Aunque los de la cuatroté en la localidad siguen echando chispas por la cercanía del Gobernador de Coahuila con las altas esferas del Gobierno federal, esto no detiene los acuerdos ni el trabajo en equipo.

En esta ocasión, Manolo Jiménez sostuvo un encuentro con la secretaria de Energía, Luz Elena González, con quien se dio seguimiento a proyectos energéticos y de desarrollo económico, como inversiones solares y eólicas, así como el tema del carbón, en los que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene interés. Los equipos de trabajo de Energía y del Estado afinaron detalles sobre proyectos a impulsar en las regiones Centro, Carbonífera y Norte. Aquí el color es Coahuila.

¡YA BASTA!

Ante las constantes fallas en el suministro eléctrico, que han pegado al servicio de agua en la ciudad, el alcalde Javier Díaz se reunió con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, Roberto Velázquez. Fue una conversación cordial, pero donde se dejó en claro que Saltillo no puede ni debe estar a expensas de los constantes cortes de energía. Por lo que el Edil sarapero exigió mayor celeridad en las reparaciones, así como que se tomen previsiones para que ya no existan tantos cortes. Llevamos más de 130 en 2025 y cada uno puede dejar sin agua por horas y días a diversos sectores de la ciudad. Hubo compromisos. Ya veremos si de verdad la CFE se pone las pilas o sigue perdiendo potencia.

EN LETRAS DORADAS

Este miércoles el Palacio de Justicia se vestirá de manteles largos, toda vez que se hará la develación de los nombres en letras doradas de los magistrados que componen el actual Tribunal Superior de Justicia del Estado. El anfitrión y magistrado presidente del Consejo de la Judicatura, Miguel Felipe Mery, también hará la presentación del libro Historia del Poder Judicial de Coahuila, para lo cual se tendrá como invitado de honor al gobernador Jiménez Salinas.

Esto cobra especial importancia toda vez que es de los últimos actos oficiales de la actual alineación de magistrados, que cambiará en tres semanas.

SELLADO EN TINTA

Corrió tersa como la seda la firma del convenio de incremento salarial 2025, algo que estuvo concentrando la atención de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación del Estado (Dipetre), a fin de coadyuvar a la construcción de mejores condiciones para los docentes. El titular de la Dipetre, Osvaldo Aguilar Villarreal, reconoció la labor e interés de la secretaria general de la Sección 38, Isela Licerio Luévano, así como de Gerardo Daniel Torres, quien acudió en representación del Gobernador coahuilense. Se destacó la paz laboral y coordinación con todas las partes, así como la responsabilidad, diálogo y sobre todo el compromiso por el bienestar del magisterio.

POR MISÓGINO

Si no le llueve le llovizna al Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, quien acaba de recibir en su despacho la recomendación 12/2025 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, por la represión a las participantes de la manifestación del 8M de 2024. Y falta la de este año.

Según nos cuentan, la recomendación le cayó de sorpresa a “Robán” Cepeda, que al parecer ya ni se acordaba de las medidas que tomó y que devinieron en los actos de violencia ocurridos en la Plaza Mayor, cometidos principalmente por elementos de la Policía de Torreón.

En cuanto a la respuesta del Ayuntamiento, se aconseja a las colectivas que tengan paciencia, pues a Cepeda González y a su equipo no se le da bien eso de atender recomendaciones. Las víctimas de Nuevo Mieleras siguen esperando una disculpa.

BUENAS NOTICIAS

Con las gestiones del alcalde Tomás Gutiérrez y los acercamientos que se han tenido con autoridades de nivel federal, el Hospital Rural IMSS 33 (Ixtlero) ahora será convertido en hospital del IMSS Ordinario.

De esta manera se ampliaran sus servicios médicos para atender no sólo a personas del área rural, sino también a personas que residan en el área urbana.

Gutiérrez Merino, sostuvo una reunión con el delegado del IMSS, José Valeriano Ibáñez, donde aseguró que en Ramos Arizpe siguen el ejemplo del gobernador Manolo Jiménez, el cual les ha ayudado ante las diversas autoridades del Seguro Social.

z Además de las recomendaciones de la CDHEC se obliga a las autoridades municipales a emitir una disculpa pública por tales hechos.

‘NO SÉ QUÉ ES EL 8M’

Minimiza violencia a mujeres Román

Desdeña los casos de agresión contra ellas durante las protestas celebradas en marzo

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

El Alcalde de Torreón, Román Cepeda, estalló ayer tras la recomendación que emitió la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), por la violencia ejercida desde el Municipio en contra de feministas, durante la marcha del 8 de marzo de 2024. Cuestionado por la prensa, el Edil dijo desconocer siquiera lo que significa “8M”, además de que evitó lamentar de alguna forma lo ocurrido aquel día en contra de las mujeres, que fueron violentadas por la Policía Municipal. “No sé qué es el 8M”. El 8 de marzo, la manifestación, la represión que hubo contra las mujeres, se le indicó. “No lo sé, que se atienda, se atiende como siempre, digo ahorita estamos aquí con lo de la cancha, eso que lo

Pega fuerte en la economía Trae malas consecuencias la narcopolítica mexicana

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El empresario Jorge Dávila fue enfático al señalar las consecuencias económicas de la narcopolítica mexicana.

“La política de ‘abrazos, no balazos’ del sexenio pasado es evidente que no funcionó y es evidente que se incrementó el problema del narcotráfico, los enfrentamientos y la inseguridad”, advirtió el dirigente empresarial.

atiendan, pregúntele ahí al abogado, nosotros siempre estaremos atentos a hacerlo de manera correcta y de manera ordenada, ya harán la contestación por la vía que corresponda”. La queja original, a la que hoy se le da respuesta, fue presentada el 4 de junio de 2024 por un esfuerzo conjunto que incluyó a la Asamblea de Mujeres que Luchan por Mujeres, la Colectiva Univioletas, Red de Mujeres Laguna, la Colectiva Justicieras por las Infancias, Brujas de la Calle y la Colectiva Trihadas. Aquel día, elementos de la Policía de Torreón agredieron a golpes y lanzaron gases contra mujeres que ejercían su derecho a la protesta ciudadana. Con información de Kathia Torres y Roberto Iturriaga

En ese contexto, cobra aún más fuerza la denuncia presentada por el PAN Coahuila, que señaló directamente a Ricardo Mejía Berdeja como un narcopolítico. La acusación no solamente pone en entredicho su papel como exsubsecretario de Seguridad Pública federal, sino también lo vincula con operadores financieros del crimen organizado, como el que fue ejecutado en Jalisco tras su campaña fallida a la Guber- natura de Coahuila.

z La denuncia presentada por el PAN

mente a Ricardo Mejía Berdeja como un narcopolítico.

Afecta apagón de CFE bombas de extracción

Quedan sin agua 100 colonias de Saltillo

La paramunicipal Aguas de Saltillo hizo un llamado a los sectores afectados con la falta del vital líquido a hacer un uso moderado y responsable del agua almacenada en sus hogares, ya que algunas de las colonias estarán presentando retraso en la distribución o baja presión.

Los equipos técnicos de Agsal han estado trabajando en la recuperación paulatina de la distribución de agua. El sistema eléctrico de extracción de 13 pozos ha provocado que por lo menos 30 colonias, al poniente y Centro de Saltillo, permanezcan sin servicio de agua, lo cual podría extenderse hasta 100 en las próximas horas.

n Arturo Estrada Alarcón

Foto: Zócalo Archivo
Coahuila señala directa-
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo

z Otra reforma que entrará en vigor es la que busca fortalecer el combate a la desaparición de personas.

Hasta 11 reformas legales

Publica la Presidenta paquete de reformas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó ayer 11 reformas legales y nuevas leyes aprobadas por Morena y sus aliados en el Congreso, durante el reciente periodo extraordinario de sesiones. Con ello, empezarán a correr plazos para implementar múltiples cambios contenidos en estas normas y un lapso de 30 días para que las minorías en el Congreso o la Comisión Nacional de los Derechos Humanos promuevan acciones de inconstitucionalidad, que tocará resolver a la nueva integración de la Suprema Corte que inicia en septiembre. Dos leyes son nuevas, pe-

Prófugo desde enero exjefe policial de Adán

Cierra filas bancada de Morena contra lo que llaman ‘golpeteo mediático’ de oposición

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

ro reemplazan a otras que ya existían: la de la Guardia Nacional ya como un cuerpo de las Fuerzas Armadas, adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional, y la del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). La Ley Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública da amplias facultades al Centro Nacional de Investigación (CNI) para desplegar una Plataforma Central de Inteligencia (PCI) que estará interconectada prácticamente con cualquier sistema de información, público o privado. La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) se extinguirá en 30 días hábiles.

Confirma la Coparmex

Reconoce CFE déficit

La Comisión Federal de Electricidad reconoció que tiene un déficit de generación de electricidad para abastecer la demanda de energía en zonas del sur del país, como Yucatán, y ante ello diseñó un plan para mitigar las afectaciones a los industriales de la región, aseguró Emilio Blanco, presidente estatal de la Coparmex. El líder empresarial indicó que entre las medidas de mitigación están avisar a los industriales de los apagones programados para que ellos puedan respaldar sus procesos, a través de plantas gene-

radoras para no interrumpir su producción.

n Agencia Reforma

z La SSa anunció que en agosto empezará a circular una flota de 134 unidades rentadas del IMSS-Bienestar.

Dan adjudicación directa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Instituto Mexicano del Seguro Social rentó entre 55 y 67 vehículos usados a Lumo Financiera del Centro, empresa especializada en el financiamiento y arrendamiento del sector público, para hacerse cargo de la distribución de medicamentos y otros insumos.

El contrato, estimado en 18.9 millones de pesos, fue adjudicado directamente el 7 de junio a dicha empresa. Sin embargo, no se le solicitó una flota vehicular nueva, sino de modelo 2021 o posterior. Además, la arrendadora

sólo proporcionó las unidades chasis. De los choferes, el combustible y toda la logística se tuvo que encargar el IMSS. Desde 2024, este organismo público de salud planeaba realizar un contrato por tres años de una flota de hasta 268 vehículos para el periodo de 2025 a 2028, pero lo tuvo que descartar por las altas cotizaciones y la tardanza para entregar las unidades. La empresa paraestatal declaró la convocatoria como desierta el 30 de junio porque, presuntamente, los choferes de las empresas participantes, Grupo Traxion y Médica Farma Arcar, no contaban con licencia federal vigente.

Hernán Bermúdez, jefe de la Policía de Tabasco en la Administración de Adán Augusto López (2019-2021) y vinculado con el crimen organizado, huyó de México desde enero y es buscado por la Interpol, oficializó ayer el Gabinete de Seguridad federal.

El 11 de julio se dio a conocer que el exsecretario de Seguridad de Tabasco había huido de México tras expedirse una orden de captura en su contra, por sus presuntos nexos con la organización criminal “La Barredora”.

La fuga de Bermúdez Requena fue confirmada por el comandante de la 30 Zona Militar, General Miguel Ángel López, quien detalló que habría abandonado el país por el estado de Yucatán, con destino a Panamá.

Sin embargo, el general López refirió en aquella ocasión que el exmando de Seguridad abandonó el país el 14 de febrero –el mismo día en que se giró la orden de aprehensión– con dirección a Panamá, y posteriormente a España y Brasil.

Las autoridades del Gabinete de Seguridad aseguraron ayer que ya se realizan las investigaciones del caso y la búsqueda Bermúdez Requena para lograr su captura.

Desde noviembre pasado, el Gobernador de Tabasco, el morenista Javier May, señaló a Bermúdez Requena por sus nexos criminales, y advirtió que su antecesor tendría que dar explicaciones sobre el caso.

El ahora prófugo fue designado como secretario de

Solicitan a Profeco revelar a ‘coyotes’

Luego de que Iván Escalante, procurador Federal del Consumidor, acusó en el Congreso presiones de morenistas para evitar que establecimientos sean sancionados, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que destape a los “coyotes” de Morena. El martes pasado, en una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en San Lázaro, Escalante señaló que “compañeros del movimiento” lo buscaban para interceder a favor de establecimientos que pretenden evitar sanciones de Profeco. “Pues que lo diga, ya, el titular de Profeco”, dijo la Mandataria. “Él lo comentó en una reunión donde había algunos legisladores de distintos partidos políticos. Él tiene que dar más información al respecto”, insistió.

n Agencia Reforma

Respaldan a su coordinador

La bancada de Morena salió a respaldar a su coordinador, Adán Augusto López, envuelto en el escándalo que protagoniza Hernán Bermúdez, quien permanece en calidad de prófugo de la justicia a raíz de las acusaciones en su contra por presuntos nexos con el crimen organizado. Los correligionarios del tabasqueño atribuyeron los señalamientos en su contra a un “golpeteo mediático orquestado desde la oposición. Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro coordinador, el senador Adán Augusto López Hernández, ante el golpeteo mediático orquestado desde la oposición y los medios a su servicio,

Seguridad durante la gestión de Adán Augusto López, quien dejó la Gubernatura para fungir como secretario de Gobernación de Andrés Manuel López Obrador. La presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que el exmando tabasqueño es investigado por la Fiscalía estatal y por la Fiscalía General de la República.

El martes, la Presidenta adelantó que el próximo mar-

ya que en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona desde hace algunos días”, señalaron en un comunicado.

tes 22 de julio, el Gabinete de Seguridad podría presentar un informe para transparentar el proceso. “El Gobierno coadyuva con la Fiscalía en investigaciones, pero ellas tienen la obligación de hacer la investigación. Que el Gabinete de Seguridad explique cómo es que esta persona tiene hoy una orden de aprehensión y cómo fue este proceso, que se explique de manera transparente”, señaló.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis. Chiapas registra el primer lugar en México de embarazos infantiles por cada 100 mil habitantes, derivado de la violencia sexual hacia niñas y adolescentes en las regiones Norte, Costa y Selva, de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado. Datos de la Secretaría de Salud Pública estatal detallan que, durante 2024, en la entidad se registró la tasa de 92 embarazos infantiles por cada 100 mil habitantes, la cifra más alta a nivel nacional. Es decir, 5 mil 112 niñas, de 16 años o menos, dieron a luz en hospitales de la entidad. El fenómeno no sólo se focaliza en zonas indígenas, pues en Juárez, al norte de la entidad, se registró el parto de 674 niñas en ese periodo; en Ocosingo y Las Margaritas, en la región Selva, fueron 264 y 22 niñas, respectivamente, y en Tonalá, en la zona Costa, 238 niñas parieron.

“Los embarazos infantiles nos deben tener ocupados, son productos de abusos sexuales. Por eso desde el 1 de mayo estamos trabajando en un Decálogo Humanista a favor de los niños, niñas, adolescentes y mujeres”, agregó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca.

Edición: César González
z Las autoridades federales aseguraron ayer que ya se realizan las investigaciones del caso y la búsqueda Bermúdez Requena para lograr su captura.
Fotos: Zócalo
LO BUSCA LA INTERPOL
z Durante 2024, en la entidad se registró la tasa de 92 embarazos infantiles por cada 100 mil.
Apoyo guinda

Quiero Ser Libre

elglison.quieroserlibre@gmail.com

‘EL GLISON’

Del alfabeto fenicio al griego

Haciael siglo XI a.C., en la costa oriental del Mediterráneo, los fenicios desarrollaron y perfeccionaron un sistema de escritura que representaría un salto cuántico: el primer alfabeto realmente consonántico. Los grupos consonánticos son secuencias de dos o más consonantes que aparecen juntas en una palabra, sin vocales intermedias, estas combinaciones pueden encontrarse al principio, en medio o al final de una palabra y su dominio es fundamental para una comunicación clara y efectiva. Su gran innovación fue asignar un símbolo único y abstracto a cada sonido consonántico fundamental de su lengua, un principio acrofónico, donde el símbolo representa el sonido inicial de la palabra que nombra al objeto dibujado, por ejemplo., una casa era llamada “bet”, entonces ellos utilizaron el sonido de la primera letra, en este caso la “b”. Este sistema, con alrededor de 22 signos, era notablemente más simple y fácil de aprender que los complejos sistemas silábicos, que son tipos de escritura en el que cada símbolo, o carácter, representa una sílaba en lugar de un sonido individual, como en los sistemas alfabéticos. O los sistemas ideográficos, los cuales son tipos de escritura donde los símbolos, llamados ideogramas, representan ideas o conceptos en lugar de sonidos o palabras específicas. Cada símbolo, o ideograma, transmite un significado particular, independientemente de cómo se pronuncie en diferentes idiomas. Existen también los sistemas de escritura logográfico, que se caracteriza por ser aquel en el que cada símbolo (logograma) representa una palabra de una lengua, en lugar de sonidos o sílabas.

Estos 2 últimos sistemas, en lugar de usar letras que representan sonidos, como en los alfabetos, o grupos de sonidos como en los silabarios, se utilizan símbolos que representan significados completos.

La diferencia principal entre ellos radica en que un logograma representa una palabra completa, mientras que un ideograma representa una idea o concepto, aunque ambos tipos de escritura son visuales y no fonéticos.

Ampliando la información, para que se comprenda total y cabalmente, un logograma

es un símbolo gráfico que representa una palabra de un idioma específico. Por ejemplo, en la escritura china, cada carácter es un logograma porque representa una palabra completa.

Un ideograma es un símbolo gráfico que representa una idea o concepto abstracto, no necesariamente una palabra en un idioma particular. Por ejemplo, el símbolo de prohibido fumar, o una señal de tráfico, son ideogramas porque transmiten una idea o concepto sin estar directamente ligados a una palabra específica en un idioma cualquiera.  La eficacia del alfabeto fenicio residía en su economía y practicidad para el comercio y la administración. Sin embargo, presentaba una limitación inherente para lenguas con una estructura vocálica más rica y distintiva: carecía completamente de símbolos para representar las vocales. El lector debía inferirlas o deducirlas, o literalmente “llenar los espacios” basándose en su conocimiento de la lengua y el contexto. Esto funcionaba bien para el fenicio y otras lenguas semíticas, donde las raíces de las palabras suelen estar compuestas principalmente por consonantes, y las vocales son muy flexibles. Pero para una lengua indoeuropea como el griego, con vocales distintivas que cambiaban el significado de las palabras, por ejemplo: “patér” significa padre, y “potér”, es el que bebe. Esta falta de claridad alrededor de las vocales, resultaba problemática y ambigua para los griegos. El contacto entre fenicios y griegos fue intenso, especialmente en centros comerciales como Al Mina (en la costa siria) y en la propia Grecia (Creta, Eubea). Se cree que hacia el siglo IX a.C., los griegos, probablemente mercaderes

LOURDES MORALES CANALES

Elecciones y tiranía

En noviembre de 2022 un grupo numeroso de ciudadanos se manifestó en distintas ciudades del país en defensa del Instituto Nacional Electoral. Bajo el lema “el INE no se toca” la ciudadanía tomó las calles de manera pacífica. La marea rosa fue una reacción ciudadana frente a la propuesta de una reforma electoral que modificaba 18 artículos de la Constitución y que dinamitaba los cimientos de nuestra débil democracia. La propuesta pretendía, entre otras cosas, reducir el número de diputados y senadores plurinominales; reducir el número de representantes en los ayuntamientos; centralizar la organización de las elecciones en instituciones nacionales que eliminarían a los OPLES y a los tribunales electorales en las entidades federativas; reducir el financiamiento para los partidos políticos a partir de una ventaja al partido mayoritario y limitar el costo operativo de los procesos electorales. El resultado implicaba

menor pluralidad y control político de los árbitros electorales. Al no contar con la mayoría en las cámaras, se propuso el Plan B con una serie de reformas legales -ya no constitucionales- que repetían la fórmula además de la vulneración del servicio profesional electoral. La Corte echó abajo la propuesta y la reforma no prosperó. Vino la elección de 2024 y la presidenta Claudia Sheinbaum fue la candidata más votada en la historia reciente. Sin embargo, el proceso dejó mucho qué desear en términos de integridad y equidad. En el Congreso, la coalición oficialista obtuvo solamente el 54% de los votos, pero de manera inconstitucional, los árbitros electorales otorgaron el 74% de la representación en la Cámara baja. En el Senado, la ciudadanía tampoco otorgó la mayoría calificada, pero los partidos la consiguieron a partir de amenazas y expedientes judiciales. Las consecuencias de es-

o artesanos eubeos, entraron en contacto con el sistema de escritura fenicio, y reconocieron su potencial superioridad sobre los sistemas silábicos locales como el Lineal B (usado para el micénico). La adopción no fue pasiva; fue un acto consciente de apropiación y adaptación creativa.

Los griegos tomaron la mayoría de los signos fenicios, adaptando sus nombres y formas a su propia fonética, por ejemplo, “aleph” se convirtió en “alfa”, “beth” en “beta”, “gimel” en “gamma” Sin embargo, enfrentaron un desafío fundamental: el griego tenía sonidos consonánticos que el fenicio no poseía, y lo más crucial, necesitaba representar explícitamente sus vocales distintivas.

Los adaptadores griegos se enfrentaron a consonantes fenicias que representaban sonidos inexistentes en su propia lengua. En lugar de simplemente descartarlas o usarlas de manera inconsistente, tuvieron una idea brillante: reutilizar esos signos “sobrantes” para representar los sonidos vocálicos.

Este proceso no fue instantáneo ni uniforme en todas las regiones griegas. Surgieron variantes locales (como el alfabeto calcídico, el occidental, el oriental), que diferían en algunos signos, la dirección de la escritura (de derecha a izquierda, luego de izquierda a derecha) y en la representación específica de ciertos sonidos.

Sin embargo, el principio fundamental de asignar signos específicos a las vocales quedó establecido. La inscripción de Dípilon, que es un breve texto griego antiguo grabado en una vasija de cerámica, y fue encontrada alrededor del 740 a. C. en el cementerio de Dípilon en Atenas, ya muestra el uso de vocales como “alfa”, “épsilon”, e “iota”.

te proceso están a la vista de todos. Hace unas semanas se publicó el Informe Global sobre Integridad Electoral auspiciado por la Universidad de Queens, la Universidad de Anglia Oriental y el Colegio Real Militar de Canadá. El proyecto, que lleva más de 10 años de vida, da cuenta de la integridad electoral en distintos países del mundo. El saldo del ciclo electoral 2024, no es alentador. Mientras 21 países mejoraron sus estándares de integridad electoral, 33 países, entre ellos México, vivieron un deterioro en la calidad de las elecciones. La falta de respeto a las reglas electorales, la violencia y la ausencia de información de calidad marcaron la pauta. Este es el contexto en el cual se discute una próxima reforma electoral. En 2017, el historiador Timothy Snyder alertó sobre las condiciones que permiten que un país democrático se convierta en una tiranía. En sus lecciones para aprender del siglo pasado, recuerda que la historia no se re-

Amor por la vida

Si algo tiene Viviana Corcuera es amor a la vida. Por ello, a sus 80 años festejados el martes, acompañada por más de 250 amigos, a la hora de los brindis, todos elevamos nuestra copa de champagne en honor de una mujer fuera de serie. Desde que nació en Santa Fe, Argentina, Viviana Dellavedova, sin lugar a dudas, ha sido “arquitecta de su propio destino”, se podría decir que vino al mundo con una estrella en la frente, tanto por ser aplicada en sus estudios, como por todo lo que ha logrado con tanto éxito. Viviana es una suertuda, no en balde fue coronada en 1964 como Miss Argentina, entre muchas beldades, en un país pletórico de mujeres bellas. Seguramente influyó el hecho de que fuera inteligente, graciosa y con un gran sentido del humor. Viviana es muy articulada, sabe lo que dice y dice lo que sabe. En todas las entrevistas llama la atención su seguridad al hablar. A pesar del mundo en el que se mueve, entre millonarios, personalidades de altísimo rango y de diversas partes del mundo, Viviana no es esnob y cree más en su paz interior que en los privilegios materiales con los que siempre ha vivido, especialmente desde que se casó con el play- boy más cotizado de la alta burguesía mexicana, Enrique Corcuera y García Pimentel, creador del pádel. A partir de este matrimonio el 15 de marzo de 1969, su vida dio un vuelco, que la llevó a quedarse en México, país que adora y en el que ha vivido más tiempo que en el suyo. Como señora Corcuera, no tardó mucho en convertirse en la mejor anfitriona de México. A pesar de las críticas, en el fondo, todas las niñas bien la admiraban y le reconocían sus dones y su simpatía natural. Las divertía su acento, su desfachatez, pero sobre todo, su bien merecida suerte. Tal vez sin proponérselo, con el tiempo, Viviana fue adquiriendo un liderazgo muy notorio entre las mujeres. No hay duda de que ella era y es mucho más libre, más atrevida, que sus contemporáneas. No se escandalizaba con nada, se divertía, no juzgaba, se divertía y no se aburría, se divertía. Siempre está sonriente y con ganas de aprender, de descubrir y de vivir intensamente el momento. Qué chistosa es Viviana. Además, es muy católica y guadalupana. Ella fue la que le propuso

a su amplio grupo de amigas organizar en casas privadas la venta de ropa semiusada. “Hagamos algo como en París o en Nueva York, invitemos a nuestras amigas a que donen su ropa que ya no se ponen y los objetos que ya no usan para venderlos y así sacar fondos para ayudar a los artesanos a comprar hilos de mejor calidad, telares más modernos, y apoyémoslos con diseños más atractivos”. Al principio, sus amigas dudaban de su propuesta: “Quién va a querer, sobre todo entre nosotras, comprar ropa usada, si podemos comprar ropa más de moda”. El tiempo y él éxito de los vintage les demostró que estaban equivocadas. Para promover esta iniciativa, Viviana no se daba abasto: asistía a todas las entrevistas habidas y por haber, ningún líder de opinión le negaba un espacio en televisión o radio. Viviana era la más convincente del mundo, ella proporcionaba su teléfono personal para organizar las citas, especialmente para la compra de vestidos de novia de marca muy caros que habían costado 40 mil pesos o más; en el vintage, estaban a 2 mil pesos. Andando el tiempo y ya muy amiga de los artesanos, el Bazar de los Vintage (2005), organizado dos veces al año, se volvió famosísimo, incluso entre anticuarios y comerciantes del Centro Histórico. Hay que decir que también fue gracias a la organización del Patronato del Museo de Arte Popular, al cual se integró en el 2002 por invitación de María Teresa Arango. Viviana se convirtió en una de las vicepresidentas de esta organización filantrópica, es mamá de tres hijos: Luis, Viviana y Enrique, y abuela de seis nietos (Reforma).

En su fiesta de 80 años, Viviana, vestida toda de negro, con guantes negros y pequeñas plumas negras que se asomaban apenas en su pelo rubio, estaba radiante, rodeada por muchos amigos de varias generaciones que, con el tiempo, hemos aprendido a quererla, respetarla y admirarla. El destino de esta exmiss Argentina hizo que viniera a México, no nada más para deslumbrarnos con su belleza, sino para cumplir una tarea filantrópica. Quién le iba a decir a la que fuera modelo de cigarrillos, productos de belleza y trajes de baño, que un día se convertiría en la argentina más mexicana de Latinoamérica. Y todo por amor a la vida. El Retrato Incómodo

pite, pero sí alecciona. En este sentido, da consejos útiles para la resistencia. Recuerda que “son las instituciones las que nos ayudan a conservar la decencia. Ellas también necesitan nuestra ayuda. No hables de “nuestras instituciones” a menos que las hagas tuyas”. Esto es lo que se

juega en la reforma electoral anunciada. Sin debate y sin resistencia, tal vez seamos como aquellos amantes inconscientes de su último encuentro, como aquéllos que no supieron que antes de abrirle las puertas al totalitarismo, ejercieron el derecho al voto libre por última vez.

CAMACHO

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

Ni el derecho al pataleo les sale

bien: ni un solo coahuilense pudo impugnar elección judicial local

Pasódesapercibido el proceso local para elegir jueces y magistrados en Coahuila. Incluso su etapa de impugnaciones, última fase, al punto que ya el próximo 4 de agosto toman protesta los “nuevos” juzgadores en el Congreso del Estado. En ningún momento existió ánimo colectivo de incertidumbre; el resultado de la contienda nunca levantó pasiones de rebelión, ni siquiera las más utópicas e irracionales. A diferencia de otras elecciones (de las tradicionales que se basan en la renovación periódica del poder) donde suele haber un cúmulo de recursos legales, algunos con materia jurídica, otros simplemente para buscar de lo perdido lo recuperado, en este caso no hubo un solo individuo en Coahuila legitimado para presentar un juicio para la protección de derechos políticos-judiciales. Ninguno entre 3 millones 325 mil habitantes de la entidad. Ojo.

El pasado 10 de julio el Tribunal Electoral de Coahuila resolvió los expedientes TECZJPJ/04/2025, TECZ-JPJ/05/2025, y TECZ-JPJ/06/2025, además del TECZ-JPJ/07/2025, promovidos por la representante del PT ante el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila, y un par de ciudadanos coahuilenses respectivamente.

Todos fueron desechados de plano, en sentencia definitiva, pues al no ser los quejosos aspirantes o candidatos, no tenían vela en el entierro básicamente, amén de ser promovidos los medios de impugnación fuera del término legal para hacerlo.

Aunque no se trató -en teoría- de partidos políticos, el fenómeno revela (y reafirma, más bien) que tenemos una oposición de puro bluf en Coahuila (del inglés bluff: de fanfarrones, falsarios, mentiras y montajes propagandísticos). Los documentos contenían básicamente generalidades, falacias, clichés, lugares comunes, leyendas urbanas, vaguedades e imprecisiones anexadas por no dejar, redactadas sobre las rodillas. Muy cortas de extensión, plenas de retórica. Para que no se diga que son cómplices o colaboracionistas o paleros. Con ello pretendían se declarase la nulidad.

Sin embargo son incompetentes y esa frivolidad judicial fastidia la democracia y a las instituciones. Los órganos electorales no son ruletas de feria ni juegos de azar donde

se pueda comprar boleto para ver si chicle y pega, o La chalupa y buenas. Como suele suceder después de cada elección en Coahuila, el fondo del asunto es la responsabilidad. Especialmente lo que buscan partidos y candidatos perdedores: zafarse; aventar la bolita; escurrir el bulto. Hacer ver ante quien quiera creerles que sí se ocupan de los temas, que hay seguimiento, que dan la batalla y aunque pierden, meten las manos, sólo que las autoridades fallan por consigna en su contra pues no podría ser distinto cuando forman parte del sistema político y favorecen al status quo. Todo ello valiéndose del desconocimiento de los procesos electorales y del nulo seguimiento posterior a depositar el voto en las urnas, en franco desafío a la inteligencia colectiva. Así cierran el ciclo de la derrota y renuevan sus votos con los incautos que les buscan como objeto de realización individual, para proyectar en ellos su indignación, frustración o resentimiento en contra de alguien o de algo. Aún y cuando no representan una opción real de acceso al poder. Mantener la cadena de impugnaciones con respirador artificial como si fuese obligatorio cumplirla, aún y cuando no tengan elementos de prueba en sus manos para que se declare una hipotética nulidad y se convoque a elecciones extraordinarias, más que una estrategia, es un recurso de mal perdedor. Si bien mantiene vigente al denunciante ante la opinión pública, y así tendrá una coartada para presentarse como agraviado y azuzar durante un tiempo a otros indignados y resentidos, inconformes con el resultado, todo se resu-

me a un acto de honestidad intelectual: hasta cuándo, o por cuánto tiempo más, van a seguir alentando mitos y falacias para la construir una oposición real en el estado.

Lo irónico del caso es que no habría necesidad de mentir ni exagerar, pero la apuesta fácil es siempre la estridencia. Conservar viva la llama, aunque la táctica no sea tan efectiva como se piensa.

Cortita y al pie No existen elecciones modélicas pues toda decisión política es una elección entre males. Ni siquiera el sistema es perfecto; lo único que salva a la democracia es que el resto de las formas de gobierno son mucho peores, como definió Churchill.

Por lo demás, tan falsa es la política sin conflicto como la que sólo es conflicto, como encarna el PT de Mejía Berdeja en Coahuila.

“Para que quede constancia de nuestra inconformidad”, dijo en su día, pese a sus 587 mil votos de desventaja contra el primer lugar en la contienda estatal, diferencia que hacía imposible cualquier escenario de anulación, al impugnar la elección de Gobernador.

Ese 2023, como en la escuelita, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación explicó al PT punto por punto porque no tenía razón, y además lo exhibió, afirmando que “ no combatió directamente las consideraciones que sostienen la sentencia local”.

Dicho de otra forma: nunca, en ningún momento, presentó pruebas, todo fueron discursos engañabobos, al aire, sin sustancia. Ni a oportunismo llegó, pues.

La última y nos vamos Hoy como ayer, son los mismos de siempre haciendo lo mismo de siempre.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

www.sergiosarmiento.com

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡Presidenta encubre a ‘narcogobiernos’!

Lacomplicidad del Gobierno mexicano con las bandas criminales ya es un escándalo mundial. Escándalo que, por ejemplo, llevó al presidente Donald Trump a declarar que las autoridades mexicanas están “petrificadas” porque los cárteles criminales “tienen un tremendo control” sobre México.

Y es que los escándalos de corrupción y de impunidad oficial en todos los órdenes y gobiernos de Morena —estatales, municipales y federal—, se han convertido en “el pan nuestro de cada día” para los mexicanos. Sí, día con día queda claro —a ojos del mundo—, que la nueva política pública del Gobierno federal es el encubrimiento del crimen organizado, de saqueadores de dinero público, pillos del partido oficial y huachicoleros que son defendidos a ultranza desde Palacio. Sí, un gobierno que lo mismo solapa a políticos aliados con las bandas criminales que, a saqueadores del dinero público, ladrones de combustible y, en el extremo, a proveedores extranjeros de materias primas para los cárteles mexicanos que fabrican drogas sintéticas. Escándalos de corrupción, de complicidad y saqueo de dinero público que confirman que “la señora Presidenta” lo mismo defiende a “narcogobiernos”, “narcogobernadores” y “narcopolíticos” de su partido que solapa a los capos del crimen que impusieron en el poder a sus aliados de Morena. Y si bien vemos que las autoridades federales dan golpes espectaculares a traficantes de combustible, fabricantes clandestinos de drogas y, sobre todo, a los “narcopolíticos” de Morena, también es cierto que nunca son detenidos “los peces gordos” de tales actos criminales. Por eso, Trump llegó al extremo de señalar que las autoridades mexicanas “están petrificadas” ante el poder infinito de los cáeteles criminales

Y también por eso vamos a las preguntas de rigor: ¿Por qué razón ninguna autoridad es capaz de llevar presos a los jefes criminales de las bandas que prosperan y proliferan a lo largo y ancho del país?

¿Por qué escapan —frente a las narices de la Guardia Nacional—, peligrosos criminales del negocio de las drogas?

La respuesta es conocida por tirios y troyanos; todo eso ocurre por el aval de la Presidenta, quien solapa a los jefes mafiosos que operan en México y que tienen garantizada la impunidad desde Palacio.

¿Y por qué tal complicidad?

De nuevo la respuesta es elemental; porque todos los gobiernos de Morena son aliados de los cárteles criminales que se

“En efecto, no hay un solo episodio en que los controles de precios hayan funcionado para detener la inflación”. Robert Lindsay Schuettinger, Forty Centuries of Wage and Price Controls

Para resolver los problemas generados por las malas políticas públicas, como el Bando 2 de Andrés Manuel López Obrador del 2000, que limitó la construcción de vivienda fuera de las delegaciones (hoy alcaldías) del centro de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ofrece ahora su Bando 1. Dice que es un proyecto para promover “una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local”, pero sus 14 acciones parecen diseñadas para reducir la oferta y aumentar los precios. La razón principal de los altos alquileres en colonias capitalinas como La Condesa, la Roma o la del Valle es que hace mucho tiempo que no se construye vivienda para arrendar. Esto no es consecuencia de

una inexplicable ceguera de los inversionistas ante las oportunidades de un mercado creciente, sino de unas políticas públicas que han hecho cada vez más riesgosa y menos rentable la construcción o habilitación de vivienda de alquiler. La solución de la Jefa de Gobierno es volver todavía más incierto el negocio. La consecuencia será un aumento mayor en los alquileres y el fortalecimiento de un mercado negro que ya existe. Este nuevo Bando 1 propone, por ejemplo, la “estabilización de rentas”, lo cual limitaría los aumentos que un arrendador puede pedir a sus inquilinos. Es un control que deprimirá la oferta. La creación de un “índice de precios de alquiler razonable y zonas de tensión inmobiliaria”, que el Gobierno explica

han apoderado del país; porque en no pocos casos las bandas criminales financiaron las elecciones que llevaron a los políticos de Morena a los puestos de gobernadores, legisladores, alcaldes y hasta presidentes. Y el mejor ejemplo y acaso el más escandaloso es la defensa a ultranza y desde Palacio, del conocido “narcogobernador”, “narcosecretario de Gobernación” y “narcosenador”, de nombre Adán Augusto López, quien entregó el estado de Tabasco al crimen organizado, a través de Hernán Bermúdez, jefe del grupo criminal La Barredora, quien fue nombrado por Adán Augusto, titular de seguridad pública en Tabasco. ¿Y por qué no están presos los señores Adán Augusto López y su cómplice, Hernán Bermúdez, a pesar de que son acusados de delitos federales como lavado de dinero y narcotráfico?

Porque son amigos “del jefe de jefes”; porque son amigos de Obrador y porque desde Palacio se les protege con el cuento de que “no hay pruebas”. Pero ese es apenas el principio. Y es que en la mañanera del 16 de julio del 2025, un reportero preguntó a la “Presidenta” sobre el desfalco de 2 mil millones de pesos de dinero público por parte del exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García. La respuesta presidencial fue la misma impunidad de Palacio. Así respondió la Presidenta: “Cuitláhuac (García) es un hombre honesto; muchas veces las observaciones de la Auditoria tienen que ver con servidores públicos dentro de su Gobierno, por alguna compra u obra pública… pero tienen que revisarse los casos y que se proceda administrativa y penalmente, pero en el caso de Cuitláhuac García, pues es conocida su honestidad y está haciendo un gran trabajo”. (FIN DE LA CITA) La impunidad a ultranza. ¿De verdad es honesto Cuitláhuac García? Es tan “honesto” como la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien ha sido acusada desde el partido Morena, no sólo por defraudar la refinería Dos Bocas, sino como la principal huachicolera del país. Pero en donde el escándalo es de risa loca es en la fuga de un asiático acusado de introducir a México precursores químicos para fabricar drogas sintéticas y quien escapó “en las narices” de la Guardia Nacional. Y frente a tal escape, la Presidenta culpó al Poder Judicial. Sí, a los “cuatreros” les podrá gustar o no lo declarado por Trump, pero lo cierto es que el Gobierno de “la señora Presidenta” está petrificado y sometido por los cárteles criminales. Al tiempo.

vagamente como la creación de “políticas integrales para fortalecer el tejido comunitario”, amenaza con una intervención todavía mayor del Gobierno, que decidirá cuál es el “alquiler razonable” y tomará otras medidas para limitar la libertad de los arrendadores. Con razón le corría tanta prisa a Batres cuando era jefe de gobierno para borrar los derechos de propiedad de la constitución capitalina. Crear una “defensoría de derechos inquilinarios” y promulgar una “ley de rentas justas y asequibles” significa que se reducirán todavía más los derechos de los dueños sobre sus propiedades. El ofrecimiento de “vivienda pública sostenible” y “vivienda en renta para sectores prioritarios” multiplicará los programas de clientelismo político. Los grupos cercanos al gobierno y a Morena recibirán vivienda barata, y habrá mucha corrupción para obtenerla; el resto, pagará más para alquilar o no encontrará vivienda. Dice Brugada que estos programas se han aplicado en ciudades como Nueva York, cierto, con resultados positivos, falso. Los programas de estabilización han provocado desplomes de la oferta de vivienda y aumentos en los alquileres en todos los lugares en que se han usado. Al-

gunos inquilinos con contratos de hace décadas se han beneficiado, pero para la mayoría los arrendamientos se han vuelto inalcanzables. El alquiler de un apartamento en Nueva York cuesta hoy 136.6% más que en Houston, donde no hay estabilización; en San Francisco, es 46.6% mayor que en Chicago (numbeo.com).

Tanto López Obrador como Brugada piensan que si el Gobierno con sus bandos despoja a los arrendadores de sus derechos, los alquileres bajarán milagrosamente. Son, por supuesto, unos bando-leros, pero la experiencia en México y en otros países nos dice que violar los derechos de los arrendadores sólo reduce la oferta y eleva los alquileres.

Influencia

Trump arremetió otra vez ayer y cuestionó la influencia de los cárteles sobre el Gobierno de nuestro país: “No podemos permitir que eso suceda —dijo— Las autoridades mexicanas están petrificadas”. Poco importa ya si los lazos con el narco son reales o no, o si el Gobierno mexicano ha abandonado la política de abrazos y no balazos. Lo relevante es que estas amenazas son cada vez más un

go de seguridad nacional.

Intentan frenar gentrificación

Regulará CDMX costo de rentas

Anuncian medidas para estabilizar precio de la vivienda en la ciudad y evitar desplazamiento

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno capitalino anunció una serie de medidas para contrarrestar los efectos negativos de la gentrificación, como la expulsión de comunidades originarias y el aumento en el precio de las viviendas a través de abismos legislativos y políticas públicas, a fin de estabilizar el precio de las rentas, así como la producción inmobiliaria.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que el paquete de 14 medidas presentadas ayer por la tarde, será analizado a través de foros y mesas de diálogo con los distintos sectores de la población como desarrolladores, vecinos y académicos.

Entre las medidas destaca la creación de polígonos espe-

$30 mil

costo promedio de la renta mensual de un departamento

ciales denominados zonas de tensión inmobiliaria, los cuales concentrarán políticas de apoyo al comercio tradicional, vivienda social, programas culturales para fomentar el arraigo y acciones de combate a la especulación inmobiliaria.

“Se establecerá el índice de precios de alquiler razonable con la finalidad de estabilizar las rentas en las zonas de tensión inmobiliaria, que también serán definidas”, dijo Brugada. Además, se planteó la creación de la Defensoría de Derechos Inquilinarios que ofrecerá asesoría legal, mediación y sanciones contra los despojos ilegales, así como un Observatorio de Suelo y Vivienda para sistematizar y estudiar precios y el comportamiento del mercado inmobiliario.

z Se establecerá el Índice de Precios de Alquiler Razonable y Zonas de Tensión Inmobiliaria en la CDMX.
Foto: Zócalo Agencias

Ordenan investigar ‘acordeones’ en NL

Acusa PAN al líder estatal de MC de promover esta práctica en la elección judicial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Por unanimidad, la Sala Superior Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral investigar una queja del PAN acusando a Movimiento Ciudadano (MC) de promover en Nuevo León “acordeones” en la elección del Poder Judicial.

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del organismo electoral determinó no iniciar un procedimiento sancionador en contra del partido naranja.

El blanquiazul acusó al líder local de ese partido, Baltazar Martínez de promover acordeones, y luego burlarse al aparecer en una foto con un instrumento musical, como es un acordeón, ironizando que se estaba alistando para el gran día, el 1 de junio.

El Partido Acción Nacional sustentó su denuncia en las notas periodísticas de Grupo Reforma sobre los acordeones distribuidos por el Gobierno estatal, a cargo del emecista Samuel García, y MC.

“Se revoca el acuerdo impugnado por ser fundado el

Suman ya 9 víctimas

z El INE deberá admitir una denuncia contra MC por la promoción de “acordeones” en la elección del Poder Judicial.

argumento de que el INE, al determinar no iniciar un procedimiento sancionador, pese a tener noticia de un posible hecho ilícito, incumplió con su obligación de investigar los hechos que se hicieron de su conocimiento y que podrían actualizar una infracción”, establece el proyecto aprobado.

Por ello, se ordena a la Unidad Técnica que admita la denuncia y sustancie el procedimiento.

La magistrada Janine Otálora explicó que el PAN afirma que Movimiento Ciudadano utilizó recursos públicos para la operación “acordeón”, además de disponer de su militancia para realizar actos de campaña. “La Unidad Técnica de lo contencioso determina no iniciar un procedimiento y su

Muere en Chihuahua otro niño de sarampión

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad Juárez, Chih.

La Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó que un menor de 2 años falleció por sarampión, además de que presentaba deshidratación y diarrea.

De acuerdo con lo que se dio a conocer, el infante vivía en el campo Nuevo Holanda del municipio de Ojinaga.

A la fecha en Chihuahua suman nueve personas fallecidas por sarampión y un total de 3 mil 129 contagios, de acuerdo con cifras oficiales. El municipio que más contagios acumula es Cuauhtémoc con mil 286, después Chihuahua capital con 584 y Nuevo Casas Grandes con 190. En el caso de Ciudad Juárez, sumaba hasta ayer, 90 contagios.

La gobernadora Maru Campos informó el martes que se

z Se han aplicado más de 300 mil dosis contra esta enfermedad en el estado.

han reforzado las acciones para prevenir la propagación del sarampión, con la duplicación del personal que integra las brigadas de inoculación y vacunas que se llevan directamente a los campos agrícolas de la entidad.

Operativo de la FGR

Decomisan 10 kilos de ‘meta’ en Apodaca

Las autoridades federales asestaron un golpe al narcotráfico al decomisar 10 kilos de metanfetaminas y armas de fuego en una finca de la colonia Pueblo Nuevo, en Apodaca, Nuevo León.

La Fiscalía General de la República informó que a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional en Nuevo León y en coordinación con la Policía Federal Ministerial, aseguró metanfetaminas, armas de fuego y diversos objetos del delito durante un cateo realizado el lunes 14 de julio.

También trascendió el decomiso de básculas grameras y otros indicios vinculados con actividades ilícitas. n Agencia Reforma

z A tres años y tres meses, el homicidio de Debanhi sigue sin resolverse plenamente.

Y sin resolver crimen de Debanhi

Comienza remodelación del motel Nueva Castilla

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

principal argumento es que en términos del marco jurídico que rige las elecciones judiciales, los partidos políticos tienen prohibido intervenir en el proceso electoral.

“Propongo darle la razón al recurrente y ordenar a la Unidad admita la denuncia y sustancie el procedimiento”, dijo.

El motel Nueva Castilla, donde fue localizado el cuerpo de Debanhi Escobar en abril del 2022, ha comenzado a ser remodelado, luego de que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León levantara parcialmente la custodia del inmueble, hace dos meses.

El fiscal Javier Flores confirmó que la decisión se tomó a raíz de una resolución judicial.

“Me informan que es por motivo de una resolución de un amparo, en donde se tenía asegurado por parte de la Fiscalía ese inmueble”, explicó.

El amparo fue otorgado por

un juez federal a los propietarios del motel, lo que les permitió recuperar el acceso a la mayor parte del edificio. Sin embargo, algunas áreas clave del lugar, como la alberca, la cisterna y el restaurante, continúan bajo resguardo del Ministerio Público local, ya que forman parte de una investigación aún abierta por el delito de falsedad de declaraciones. Flores señaló que actualmente la Fiscalía estatal mantiene detenidas a dos extrabajadores del inmueble, por el delito de equiparable a falsedad de declaraciones, proceso que ha enfrentado varios retrasos en la audiencia intermedia.

Foto: Zócalo
Agencia Reforma

Arrebata la lluvia vida a bebé

Se desborda canal de colonia y arrastra la corriente vehículos y casas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Zapopan, Jal.

En Zapopan, Jalisco, en la colonia La Martinica, las lluvias de ayer ocasionaron pérdidas materiales en casas y vehículos, la muerte de una bebé de 3 meses y la desaparición de una joven.

El agua que cayó sobre la ciudad la noche del martes provocó el desbordamiento de un arroyo, lo que dejó un saldo de más de 144 casas, 27 con daño estructural, y 40 vehículos afectados en la zona.

En la calle Paseo de los Manzanos, el paso de un arroyo y su ubicación por debajo del nivel de otras calles derivaron en un daño significativo, pues al ser un punto de escurrimiento del agua, la corriente que bajó por las calles arrasó con todo lo que se le atravesara.

Alrededor de 272 elementos de Protección Civil y Bomberos de Zapopan llegaron al lugar para brindar apoyo a las familias con labores de rescate y detección de daños.

Los afectados En La Martinica se desbordó el canal que corre por la calle Paseo de los Manzanos, arrastrando todo a su paso y provocando el colapso de una barda perimetral de un conjunto ha-

z En las primeras horas del miércoles se unieron a las labores de apoyo en la zona afectada elementos de varias corporaciones.

casas resultaron afectadas por la lluvia

bitacional, por lo que elementos de Protección Civil y Bomberos de Zapopan acudieron al sitio para auxiliar a las personas que estaban atrapadas.

Asedian Apatzingán por segundo día

vehículos quedaron varados en la tormenta

En ese punto, los rescatistas sacaron a cinco menores de edad, entre ellos a la bebé que murió, y a siete adultos; paramédicos de Cruz Roja

Abate Ejército a 2 en Michoacán

Integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) atacaron a personal del Ejército mexicano en una localidad del municipio de Aguililla, Michoacán. El saldo del embate criminal fue de dos delincuentes abatidos y ocho más lesionados en esa zona de la Tierra Caliente.

Fuerzas federales de seguridad informaron que mientras patrullaban, un grupo fuerte-

mente armado del CJNG abrió fuego en su contra, en la localidad de Peña Colorada. Los militares respondieron la agresión y abatieron a dos de los delincuentes, además de dejar lesionados a ocho más, que fueron trasladados a un hospital, en calidad de detenidos. Las autoridades aseguraron armamento, cartuchos útiles y dos camionetas blindadas tipo monstruo.

Por otro lado, ayer la ciudadanía de Michoacán denunció que se cumplieron ya 36 horas de ataques del cártel Michoacán Nueva Generación, conformado por Viagras y cártel Jalisco Nueva Generación, a diferentes localidades del municipio de Apatzingán. n Agencias

meses tenía la pequeña que falleció

intentaron reanimar a la bebé, pero no lo consiguieron. En otros puntos de la zona decenas de personas tuvieron que ser rescatadas de vehículos varados, entre ellas más de 20 usuarios del transporte público que quedaron atrapados en un camión que intentó cruzar por una vialidad inundada de la colonia Altamira. Además, familiares de Vannesa Elizabeth Espino Estrada, de 32 años, la reportaron como desaparecida y sospechan que una corriente la pudo arrastrar.

Deja ola de violencia 3 muertos en Sinaloa

En puntos distintos de la capital de Sinaloa, se registraron tres nuevos asesinatos violentos, dos de las víctimas, un hombre y una mujer, fueron encontrados muertos en una vivienda del fraccionamiento Villa Bonita, los cuales presentaban golpes e impactos de bala.

Las primeras indagaciones sobre las muertes de la pareja establecen que Evaristo “N”, de 41 años, y Kimberly “N” fueron descubiertos muertos en forma violenta en una casa.

El personal de la Fiscalía General del Estado que fue notificado sobre este hallazgo, levantó las evidencias en el inmueble, sin dar mayores detalles de este doble crimen.

Una tercera víctima del sexo masculino fue encontrada atado de pies y manos, con impactos de bala, por la calle Urales Norte, del fraccionamiento Real de Minas; el cuerpo de esta persona a simple vista presentaba huellas de tortura e impactos de bala.

n El Universal

Fotos:

Figura Coahuila por casos de sarampión

Las autoridades de Salud han confirmado 39 contagios de esta enfermedad vírica

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Tras el brote de sarampión detectado la semana pasada en un rancho agrícola de Nava, la entidad entró a la lista de los tres estados con el mayor número de contagios, con un total de 39 confirmados. Las autoridades de salud mantienen un cerco sanitario y de vigilancia epidemiológica para evitar que estos casos —que fueron importados por trabajadores originarios de Chihuahua— se extiendan en el estado.

El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.

Hasta el momento, los municipios donde se ha tenido presencia de esta enfermedad viral son Piedras Negras, Torreón, Saltillo y Nava.

A nivel nacional, Chihuahua, sigue manteniendo el primer lugar con el mayor número de casos de sarampión con un acumulado de 3 mil 129 contagios y 09 defunciones, seguido de Sonora que a la fecha suma 83 casos y un fallecimiento.

Al menos 18 entidades de México han registrado contagios, poniendo en alerta a autoridades sanitarias.

z Ante brote de sarampión en el país, se reporta que la meta de vacunación está por debajo de lo previsto.

‘Liberan’ a paciente
Detectan en la cárcel un evento sospechoso

DIANELY VALDÉS

Zocalo | Piedras Negras

Este martes fue detectado un caso sospechoso de sarampión en una persona detenida por Seguridad Pública, por lo que de inmediato se procedió a sacarla de los separos, como medida preventiva, para brindarle atención médica.

El alcalde Jacobo Rodríguez aclaró que no se ha confirmado ningún caso en las clínicas locales, y que el incidente fue atendido con responsabilidad y bajo los proto-

z Durante este cateo se decomisó un arma de fuego calibre. 22, tres réplicas de arma de fuego, un envoltorio de mariguana y una bolsa con droga.

No hay detenidos

Aseguran un arma de fuego durante cateo

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Un cateo realizado en la vivienda marcada con el 312, de la calle Virrey Luis de Velasco, en el fraccionamiento Fundadores, en Ciudad Acuña, dejó como resultado el decomiso de un arma de fuego calibre 22. De acuerdo a la información proporcionada por el delegado de la Zona Norte, Alfredo García Trejo, durante este cateo también fueron asegu-

radas tres réplicas de arma de fuego, un envoltorio de mariguana, una bolsa con droga conocida “cristal” y dos pipas artesanales utilizadas para el consumo de estupefacientes. El delegado indicó también que no hubo personas detenidas, pero ya se investiga para dar con el propietario de lo decomisado. En este operativo participaron la Agencia de Investigación Criminal, Policía Estatal, y elementos de la Guardia Nacional (Sedena).

Oportuna intervención

Incendio moviliza a bomberos de Torreón

La mañana de ayer se registró un incendio en una vivienda de la colonia Braulio Fernández Aguirre, lo que movilizó a elementos del Cuerpo de Bomberos y personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. El siniestro fue reportado alrededor de las 8:40 horas, en un domicilio localizado sobre la avenida Cuarta. El fuego se originó en una de las habitaciones, consumiendo parcialmente una cama, un sillón y un buró. No hubo lesionados. n Horizonte Lagunero

z La movilización de unidades de diversas corporaciones inició ayer muy temprano.

Dura movilización varias horas

Registran reclusorio de Piedras Negras

ELEAZAR IBARRA Zócalo | Piedras Negras

Autoridades estatales de Seguridad ordenaron un cateo profundo a las instalaciones del Reclusorio Varonil de Piedras Negras, con el objetivo de detectar situaciones irregulares. La movilización de unidades de diversas corporaciones —que inició muy temprano— se prolongó por varias horas. Agentes de la Policía Civil, de la Agencia de Investigación Criminal estatal y de la Sedena realizaron inspecciones en

colos establecidos.

El secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar, explicó que en centros de detención de todo el país es común recibir personas con diversas condiciones médicas, algunas de ellas con potencial de contagio.

Ante estos escenarios, la instrucción es que ante cualquier riesgo, se da aviso al médico municipal en turno, quien evalúa si procede una liberación por razones médicas o en su caso, se canaliza a la persona a un hospital para su atención.

Ciudad Acuña

los módulos carcelarios. Las autoridades aclararon que dicho cateo se realiza en coordinación con la dirección del propio centro penitenciario. Hasta el cierre de esta edición no se habían revelado los resultados de la revisión. Las incursiones que realizan las autoridades estatales en diversos centros penitenciarios, tienen como fin evitar situaciones que contravengan los lineamientos y los reglamentos de las cárceles, y no se descarta que se realicen en otros Ceresos.

Arrestan a 11 personas en Operativo Barrido

Con el arresto de 11 personas por diferentes faltas administrativas, finalizó el Operativo Barrido realizado por elementos de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Acuña. Este operativo se llevó a cabo la mañana de ayer en las colonias más conflictivas de la localidad, como los fraccionamientos Altos de Santa Teresa y Lomas del Valle. Estas acciones están encaminadas a paliar problemáticas delictivas como robos y pandillerismo. n Héctor Sifuentes

Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo

Internacional

Aprovecha Israel división política

Bombardean sede de defensa en Siria

Zócalo | Damasco, Sir.

Damasco se vio sacudido ayer por potentes ataques aéreos dirigidos contra el Ministerio de Defensa, mientras Israel prometió destruir a las fuerzas gubernamentales sirias que están atacando a las comunidades drusas en el sur de Siria y exigió su retirada. Los reporteros oyeron a los cazas descender en picada sobre la capital y desencadenar una serie de ataques masivos sobre el centro de Damasco. El paisaje urbano se cubrió de humo y una densa columna de humo se elevaba desde el Ministerio de Defensa. Los medios estatales sirios atribuyeron los potentes ataques a Israel, que no hizo comentarios inmediatos.

El número de muertos en la fuerte oleada de bombardeos fue de tres y el de heridos a 34, informó el Ministerio de Sanidad del país árabe.

Ofensiva continua

La ola de bombardeos comenzó apenas tres horas después de que tuviera lugar otro ata-

3

personas perdieron la vida en los bombardeos

que contra el cuartel general del Estado Mayor, el primero en la capital desde el inicio de fuertes choques entre las fuerzas gubernamentales sirias y facciones de la minoría drusa en el sur del país. El Ejército israelí explicó en un comunicado que la sede militar fue atacada porque es ahí desde donde los altos mandos sirios dirigen sus operaciones contra los drusos en la provincia meridional de Al Sueida, al tiempo que anunció al menos un ataque más contra otro objetivo cerca del Palacio Presidencial.

Desde el lunes, el Estado judío ya había perpetrado varios acciones aéreas contra las tropas de Damasco en la provincia en Al Sueida, medidas que justifica como un intento de impedir la militarización de las zonas cercanas a su frontera y de defender a la comunidad drusa.

Fallecen 11 niños

Mueren 20 palestinos en estampida

AGENCIAS

Zócalo | Franja de Gaza

Veinte palestinos murieron ayer, la mayoría pisoteada por la multitud, en un centro de distribución de alimentos gestionado por una organización estadunidense respaldada por Israel en la Franja de Gaza, informó el grupo, al tiempo que ataques israelíes mataron a otras 41 personas, incluyendo 11 niños, según funcionarios de salud locales. Es la primera vez que se reportan muertes ocurridas en uno de los puntos de distribución, si bien cientos de personas han sido asesinadas por las fuerzas israelíes en los caminos que conducen a ellos, de acuerdo con testigos y autoridades de salud.

z Testigos declararon que los guardias de la GHF lanzaron granadas aturdidoras.

La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) acusó al grupo insurgente Hamas de fomentar el malestar entre la multitud, lo que provocó una “oleada peligrosa”, aunque no proporcionó ninguna prueba para respaldar esa afirmación.

Testigos declararon que los guardias de la GHF lanzaron granadas aturdidoras y usaron gas lacrimógeno contra las personas que presionaban para entrar al sitio antes que abriera, causando pánico en la estrecha entrada cercada.

ENDURECE PENAS PARA TRAFICANTES

Refuerza Trump muro contra ‘fenta’

Pide el Mandatario a China imponer la pena máxima para quienes lleven la droga a EU

AGENCIAS

Zócalo | Washington DC

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer, rodeado de familias que perdieron a seres queridos por sobredosis de píldoras con fentanilo, una ley aprobada por amplio consenso entre republicanos y demócratas en el Congreso, que endurece las penas de prisión por la distribución de fentanilo y sus derivados en territorio estadunidense.

“Durante años, los monstruos que producen fentanilo se han aprovechado de vacíos legales, al hacer pequeñas modificaciones al compuesto químico, y en el proceso hacen variantes mucho más peligrosas. Ahora el fentanilo es 100 veces más potente que el original”, añadió.

Durante su discurso, el Mandatario resaltó que desde el 20 de enero, cuando asumió su segundo mandato: “El Departamento de Jus-

Cierran lagunas z La ley HALT explica que, por un lado, cierra “las lagunas que los delincuentes utilizan para eludir la ley”; por el otro, facilita “a las fuerzas del orden la persecución de esos delincuentes”. Daño colateral z Sin embargo, algunos críticos advierten que la ley puede derivar en duras penalizaciones para millones de estadunidenses que sufren un problema de adicción, en especial los afroestadunidenses.

ticia ha incautado más de 4 mil 500 libras de fentanilo, lo cual es un récord, incluyendo la enorme incautación al cártel de Sinaloa en mayo, uno de los cárteles más duros que existen, la incautación de fentanilo más grande en la historia de Estados Unidos”.

Clasificación

La Ley para Erradicar el Fentanilo Analógico Letal y Tráfico (HALT Fentanyl Act, en inglés) clasifica permanentemente los análogos del fen-

Procesó la abogada también a ‘Diddy’

10

años es la pena mínima que estipula la nueva ley

tanilo como sustancias controladas en la lista, a fin de facilitar su prohibición y persecución legal.

Insta a Beijing En el mismo evento, Trump pidió a China que comience a imponer la pena de muerte para los responsables de traficar fentanilo, una droga que ha generado una grave crisis de salud en Estados Unidos. “Creo que vamos a lograr que China imponga la pena de muerte a quienes fabrican este fentanilo y lo envían a nuestro país”, afirmó el Mandatario republicano. “Creo que eso sucederá pronto”, añadió, rodeado de personas que sostenían retratos de sus familiares fallecidos por sobredosis de esta sustancia. Trump ha hecho del combate al fentanilo una de sus grandes banderas y ha impuesto aranceles a China como a sus vecinos, a los que responsabiliza de la llegada de esta droga a EU.

Despiden a fiscal de caso Epstein

El Departamento de Justicia de EU despidió a Maurene Comey, hija del exdirector del FBI James Comey, y una veterana fiscal federal que trabajó en los casos contra Sean “Diddy” Combs y Jeffrey Epstein , informaron ayer tres personas familiarizadas con el asunto.

No se especificó el motivo de su despido, según una de las personas. Hablaron bajo condición de anonimato para tratar asuntos de personal.

Maurene Comey era una abogada veterana del Distrito Sur de Nueva York, considerada durante mucho tiempo la fiscalía más selecta del Departamento de Justicia. Sus casos incluyeron el procesamiento por tráfico sexual de Epstein, quien se suicidó en prisión en 2019, y el reciente caso contra Combs, que con-

Fallecen 2 y evacúan a mil

cluyó a principios de este mes con un veredicto mixto. n Agencias

Azotan lluvias a Corea del Sur

AGENCIAS Zócalo | Seúl, Corea del Sur Dos personas murieron y más de mil fueron evacuadas en Corea del Sur después de que el país fuera azotado por lluvias torrenciales ayer, dijo el Ministerio de Seguridad. A las 11:00 horas, algunas partes de la región de Chungcheong del Sur, al sur de la capital Seúl, habían registrado más de 400 milímetros de lluvia desde el martes, di-

jo el Ministerio del Interior y Seguridad. Rompen récord Las lluvias torrenciales provocaron precipitaciones récord en la zona y se pronosticó más tiempo húmedo para la noche del jueves, dijo la Administración Meteorológica de Corea Las alertas de deslizamientos de tierra se elevaron al nivel más alto para varias regiones, incluida Chungcheong, mientras continuaban las

fuertes lluvias, según el Servicio Forestal de Corea. En la ciudad de Gwangju, a unos 267 kilómetros (166 millas) al sur de Seúl, 87 carreteras y 38 edificios quedaron sumergidos en aproximadamente dos horas después de que se emitieran las advertencias de lluvias torrenciales, según la Agencia de Noticias Yonhap. Unas 403 escuelas fueron cerradas y 166 reportaron daños materiales.

Foto: Zócalo Agencias
z Las alertas de deslizamientos de tierra se elevaron al nivel más alto para varias regiones.
Foto: Zócalo
Agencias
AGENCIAS
z Las fuerzas israelíes bombardearon dos puntos distintos de Damasco.
z Trump apuntó la culpa, como lo ha repetido previamente, no a sus ciudadanos, sino a los cárteles mexicanos y
los políticos de México en general.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

ASESINAN A DOS MÁS EN EL EDOMEX

Ejecutan en CDMX a dos automovilistas

En los casos de la capital del país los agresores viajaban en motocicleta y se dieron a la fuga

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Dos automovilistas fueron asesinados a balazos en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.

El primer homicidio se registró el martes hacia las 22:30 horas sobre Eje 2 Norte Canal del Norte, a la altura de Eje 3 Oriente Eduardo Molina, en la colonia 20 de Noviembre.

Durante la madrugada del miércoles, la segunda víctima fue atacada sobre Eje Central Lázaro Cárdenas, a la altura de Plaza Garibaldi, en el Centro Histórico.

Según reportes preliminares, en ambos casos los agresores viajaban en motocicleta y se dieron a la fuga.

La Fiscalía inició las indagatorias y más tarde personal forense trasladó los cuerpos al anfiteatro.

Cadáver embolsado

En otro caso, un cuerpo embolsado fue hallado la mañana de este miércoles sobre el kilómetro 50 del Circuito Exterior Mexiquense, en los límites de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

Los primeros respondientes fueron agentes de Ecatepec, quienes arribaron a la zona a las 12:30 horas. El sitio donde fue ubicado el cadáver es en una zona pastosa al interior de un terreno que es propiedad federal, de la Comisión Nacional del Agua.

Las versiones señalan que el cuerpo es de una mujer, pero no se informó a detalle sobre las causas de muerte. Autoridades supieron de esta caso por un aviso a los números de emergencia. En tanto que otro asesinó a balazos a un mecánico de motocicletas en un taller en el municipio de Tlalnepantla.

Héctor San Lázaro, de 51

Morelos

Pretendía meter a prisión celular en una torta

El secretario de Seguridad Pública en Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, anunció una depuración en el sistema penitenciario estatal, luego de la persistencia de actos de corrupción por parte de personal de custodia. Como ejemplo, citó el caso de una custodia que pretendió ingresar un teléfono móvil en una torta con mayonesa, lo cual violenta el reglamento y trastoca el programa que inició esta administración para detener el flujo de teléfonos hacia el interior de los penales y cárceles distritales del estado.

n El Universal

Guanajuato

Aseguran miles de pares de zapatos ‘pirata’

En un operativo ejecutado la madrugada de este miércoles en el municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato, fuerzas federales aseguraron miles de zapatos apócrifos y materia prima vinculada a delitos contra la propiedad industrial. El operativo se llevó a cabo en dos inmuebles ubicados en las zonas de Santa Rita y El Llano. Una primera acción se centró en un sitio que funcionaba como maquila clandestina y centro de ensamblaje de mercancía falsificada.

n El Universal

z Servicios Periciales hicieron las diligencias correspondientes en el lugar de los hechos

Terreno federal z El sitio donde fue ubicado el cadáver es en una zona pastosa al interior de un terreno que es propiedad federal, de la Conagua.

dio de Lorenzo “N”, ocurrido el 13 de julio en Bochojbó Centro.

Contrató a menor para el crimen

Detienen a mujer por matar a brujo

EL UNIVERSAL Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis

La tzotzil Lorenza “N” fue aprehendida como presunta implicada en el delito de homicidio calificado del curandero Lorenzo “N”, asesinado el pasado domingo en el barrio Bochojbó Centro del municipio de Zinacantán, informó la Fiscalía General del Estado.

“Una persona de sexo masculino le empezó a disparar, diciéndole que ya le había dicho que se las iba a pagar”, señala el reporte de la Policía. El asesino se dio a la fuga y los testigos llamaron a los servicios de emergencia.

años, estaba bebiendo alcohol con su jefe en el local de las calles Excélsior y Expresiones, en la colonia Prensa Nacional.

De acuerdo con la carpeta de investigación, la víctima estaba en su vivienda cuando la detenida y un menor de edad ingresaron para asesinarlo y huir del sitio. La inculpada pagó una cantidad de dinero al menor de edad para que asesinara al curandero, considerado “brujo” por algunos lugareños. Las autoridades ministeriales informaron que este martes el menor de edad, de

identidad reservada, fue aprehendido como presunto responsable del delito de homicidio calificado de Lorenzo “N”. El curandero tradicional identificado como Lorenzo Cruz González fue asesinado, presuntamente por ahorcamiento. El sujeto fue hallado muerto la tarde del domingo en su vivienda ubicada en el barrio Bochojbó de la cabecera de aquel municipio de la región Altos de Chiapas. Cruz González, quien era acusado de “brujo, y que cobraba caro por realizar trabajos, cosas buenas y cosas malas”, fue presuntamente ahorcado frente a un altar cuando realizaba rituales de curación. El tzotzil estaba atado de los pies y con marcas de tortura, al lado de veladoras, hierbas y una botella de refresco que utilizaba para sus “curaciones”.

z Lorenza “N” fue aprehendida por su presunta participación en el homici-
Foto:

Esperan juicio por violación

Enfrentan proceso por ‘casarse’ con trillizas

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Sobre las trillizas menores de 13 años que estaban viviendo en concubinato con hombres mayores de 60 años en Coahuila, los tres están presos y fueron vinculados a proceso, por lo que están en espera del juicio oral por presunta violación, delito que se castiga con hasta 18 años de cárcel.

En abril, Zócalo dio a conocer el caso de las niñas trillizas que el DIF estatal y la Pronnif rescataron en ejidos de San Pedro de las Colonias y Torreón, las cuales estaban viviendo como concubinas en casas de hombres sexagenarios.

Podría aumentar pena Una vez que sean sometidos a juicio oral, y en caso de que sean declarados culpables y sentenciados, el artículo 229 del Código Penal de Coahuila establece que “se impondrá de once a dieciocho años de prisión y multa, a quien realice cópula con una persona de cualquier sexo, menor de quince años de edad”. Además, los años de cárcel podrían aumentar si llegan a considerar agravantes, pues el caso también se investiga por posible trata de blancas, e incluso por corrupción de menores, dado que las niñas están recibiendo tratamiento.

Arruina lluvia eventos

Afecta la precipitación la cartelera de la FINA, así como la de la Feria

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

La lluvia volvió a hacer de las suyas en Saltillo y obligó a cancelar tres actividades programadas para anoche, afectando la agenda de la Fiesta Internacional de las Artes 2025 y uno de los conciertos en la Feria.

En la plaza Nueva Tlaxcala, cientos de asistentes esperaban disfrutar de Orígenes, un espectáculo de la músico Rossy Garza, que fusionaría jazz con sonidos étnicos de Coahuila.

Sin embargo, a las 20:00 horas comenzó una fuerte precipitación en el Centro Histórico que no dio tregua, lo que llevó a suspender el evento tras más de 30 minutos de espera.

‘Asusta’ a bruja Por otra parte, la proyección de la película El Proyecto de la Bruja de Blair en el Bosque Urbano, también programada

3

eventos se vieron afectados por la lluvia

a las 20:00 horas, quedó cancelada por ser un evento al aire libre. El único espectáculo que logró presentarse sin contratiempos fue el de la banda McAnna’s, que hizo su debut a las 21:00 horas en el mismo escenario de la plaza Nueva

Tlaxcala, después de que cesara la lluvia. Mientras tanto, en la Feria Saltillo 2025, la presentación del Conjunto Monarka, agrupación originaria de Guadalupe, Nuevo León, también fue suspendida, pese a que hoy estaba la promoción de 2x1 en juegos mecánicos para niños y el show norteño. En un comunicado oficial de la Feria se informó que esta presentación sería reagendada para este domingo a las 20:30 horas.

Hiere presunto borracho a 2 elementos de la GN

Un conductor en presunto estado de ebriedad impactó anoche por alcance a una patrulla de la Guardia Nacional. La patrulla se encontraba detenida sobre la calle Ignacio Allende, en su cruce con la avenida Presidente Cárdenas. Como resultado, dos agentes que viajaban en la parte trasera de la patrulla resultaron con lesiones. Ambos fueron atendidos por paramédicos en el lugar y posteriormente trasladados a la clínica del Magisterio, donde fueron reportados en condición estable.

El responsable del accidente fue identificado como Hugo Díaz, quien según el reporte preliminar, presentaba signos de haber consumido bebidas alcohólicas. Tránsito Municipal procedió con su aseguramiento y fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. n

Juárez

Ulises
Choca por alcance a patrulla
Foto: Zócalo
Ulises
Juárez
z Las niñas fueron rescatadas en ejidos de San Pedro de las Colonias y Torreón.
Foto: Zócalo Archivo
z Las fuertes precipitaciones se han mantenido sobre la ciudad durante la última semana.
Foto: Zócalo
Gerardo
Ávila

Deportes

SALTILLO, A EVITAR LA BARRIDA

¡Cae el Sarape al séptimo puesto!

Derrota ante Dorados y triunfos de Charros los saca de zona de Playoffs

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Chihuahua

Los lanzadores de Dorados maniataron de principio a fin a la novena de Saraperos, para llevarse el Juego 2 y la serie por marcador de 6-2. La mala noticia para Saltillo fue que Charros los mandó al séptimo puesto de la Zona Norte con sus victorias ante Rieleros. Darel Torres fue el abridor de Dorados y lució en el montículo controlando durante 6.1 innings a los toletes de Saraperos, permitiendo sólo tres imparables, dando cuatro bases por bolas y ponchando a cinco jugadores. Además, no permitió carrera. El problema de Saraperos sigue siendo la falta de bateo a la hora cero. Saltillo se fue de 2-9 con corredores en posición de anotar. Cameron Gann cargó con la derrota después de 6.1 innings de cinco carreras, cuatro de estas limpias.

Sólo un lado Desde la primera entrada Saraperos comenzó perdiendo. Leobaldo Piña abrió el inning con un sencillo y, ya con dos outs en la pizarra, un exSara-

pero los hizo pagar, “El Samurái” Mejía se enredó con un pitcheo para conectar un jonrón de dos carreras, 2-0. El marcador se movió de nuevo en la séptima y otra vez fueron los Dorados. Un rally de 4 carreras terminó por sentenciar el encuentro. El ataque estuvo comandado por Jacob Rhinesmith, Matt Botcher

y Andrelton Simmons, 6-0. Saraperos se puso en el marcador en la novena, pero sólo se acercó 6-2. Si bien Saltillo perdió la serie, lo peor de esto fue que Charros aprovechó y derrotó a Rieleros en ambos juegos de su doble cartelera, sacándole dos juegos de ventaja a la Nave Verde en el sexto de la Norte.

Series en puerta para Saraperos

Carrera clásica de una etapa

Vuelve ‘Torito’ al ruedo en Cataluña

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Y luego de Austria ahora viene España. Tras su victoria en el Tour de Austria el domingo pasado, en la que fue su primera competencia luego del subcampeonato en el Giro de Italia, Isaac del Toro encarará a partir del próximo lunes la Clássica Terres de l’Ebre, en Cataluña.

El mejor pedalista mexicano en ruta de todos los tiempos tiene solo esta semana de descanso y preparación para la rodada española, competencia tipo “clásica” de un sólo día con 185.7 kilómetros de recorrido entre las localida-

de 5 etapas ganó Isaac del Toro en el Tour de Austria, para acabar como el campeónl

des de Roquetes y Tortosa en la provincia de Tarragona.

La competencia Es la segunda edición de esta Clássica y la primera en la que participa el UAE Emirates, equipo de Del Toro. El local Abel Balderstone, del equipo Caja Rural, se llevó el título de la primera edición de esta rodada. Los ciclistas participantes

Le saca Santos un susto al Toluca

Una voltereta infernal: sigue la corona intacta

AGENCIAS Zócalo | Torreón

Con dobletes de Robert Morales y Helinho, Toluca le dio la vuelta al partido ante Santos, para sumar su segunda victoria en el Apertura 2025 y mantener la corona intacta después de dos jornadas. El encuentro comenzó con dominio local y pronto se reflejó en el marcador gracias a un gol de Ramiro Sordo, quien definió de volea dentro del área para adelantar a los Guerreros. La ventaja se amplió cuando Eduardo Aguirre, mejor conocido como “Ocejo”, sacó un potente disparo de derecha que dejó sin opciones al arquero escarlata y puso el 2-0 parcial para los de casa.

La remontada Helinho lideró la remontada escarlata con una gran actuación. Primero, se quitó a Carlos Acevedo para empujar el balón al fondo de la red y acercar a los Diablos. Minutos más tarde, el mismo brasileño recibió dentro del área y definió de pierna zurda para empatar 2-2, silenciando a la afición presente en el TSM. Robert Morales, quien cazó un balón dentro del área y de volea, lo colocó pegado al poste para el 3-2, le dio la vuelta a un encuentro que parecía definido para el Santos Laguna. El gol definitivo lo selló también Morales, para poner el 4-2 final y mantener la corona del Clausura 2025 intacta. Con este resultado, los Diablos Rojos del Toluca, del “Turco” Mohamed, llegaron a seis puntos en el torneo. Sólo han recibido tres goles y han marcado siete, dejando claro que serán un rival complicado en el Apertura 2025.

Retoma Ame vuelo y gana

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

América empieza a recuperar la memoria, da algunos avisos de ello, mientras toma la forma suma puntos cruciales, como los que obtuvo en su triunfo ante Tijuana por 3-1; de la mano de un doblete de Brian Rodríguez, las Águilas empiezan a volar.

Al minuto 63’, con el duelo empatado 1-1, el duelo fue suspendido por tormenta eléctrica y, tras 41 minutos de retraso, el juego se reanudó y el América sacó su mejor versión para conseguir su primera victoria del Apertura 2025.

André Jardine regresó a un dibujo que en el pasado ya le dio frutos: un 4-2-3-1, en el que ahora Álvaro Fidalgo asume un papel más crucial en la sala de máquinas. América ganó, pero aún tiene mucho por mejorar.

La siguiente semana, en la Jornada 3, el América se enfrentará al Necaxa, donde buscará seguir agarrando ritmo y emprender el vuelo.

z Isaac del Toro regresa a la acción en Cataluña con la Clássica Terres de l’Ebre.

ascenderán los Puertos Prat del Compte y el de Paüls (ambos de tercera categoría) antes de unos 30 kilómetros para la meta, en esta rodada que es categoría 1.2 de la Unión Ciclista Internacional.

Los favoritos A sus 21 años, Del Toro vive la mejor temporada como profesional de su joven carrera. Llega como subcampeón del Giro de Italia y recientemente campeón absoluto del Tour

de Austria, donde ganó tres de cinco etapas y la general. El UAE Team Emirates llega como el bloque más fuerte a esta carrera encabezada por Del Toro y Ayuso. El equipo lo completan el italiano Alessandro Covi, los españoles Pablo Torres e Igor Arrieta, el danés Julius Johansen y el eslovaco Matthias Schwarzbacher. La carrera marca además el regreso de Juan Ayuso, quien fuera el líder del equipo UAE al inicio del Giro de Italia, pero tuvo que abandonar la corsa rosa a causa de las caídas, con la puntilla siendo un piquete de abeja que le impidió continuar en la Etapa 18.

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
z Toluca vino de atrás y derrotó a un Santos que
z Saraperos perdió la serie ante Dorados y Charros se les va encima en el standing.
z Brian Rodríguez comandó la victoria azulcrema con doblete.
Fotos: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo EFE
z Cameron Gann sumó su sexta derrota de la Temporada 2025.
Charros del 18 al 20 de julio.
Sultanes del 21 al 23 de julio.
Toros del 25 al 27 de julio.
Laguna del 4 al 7 de agosto.

z La mexicana se alzó en lo más alto del podio.

Oro en patinaje

Imprime velocidad

Letelier

en Colombia

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La líder del patinaje de velocidad mexicana y modelo a seguir por los talentos de Nuevo León, Valentina Letelier, se agenció el título de honor en el Campeonato Panamericano Élite Colombia 2025.

Maratón dorado

Letelier, una medallista mundial de plata en Italia 2023, se aplicó con su oro en la desgastante prueba de maratón celebrado en el Patinódromo de Envigado, en Medellín, dejando en el segundo y tercer

puesto a Ecuador y Colombia, respectivamente.

Bronce de 10K

En la prueba de fondo de 10 kilómetros, la becaria del Inde y ganadora del Premio a la Deportista del Año de Nuevo León en el 2023, se acreditó el bronce.

A los Centroamericanos

Con su triunfo, la forjadora de talentos deportivos de Nuevo León, se coloca como la número uno en el cuadro mexicano de cara a los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026.

Estaría todo listo para que el piloto neerlandés firme con Mercedes

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

En Red Bull tirarían la toalla en la pelea por la permanencia de Max Verstappen, quienes no se opondrán a su salida en medio del “terremoto” que sacude en Milton Keynes. Después de la salida de Christian Horner, el primer objetivo de Laurent Mekies ha sido impedir la marcha del neerlandés, sin embargo, su arribo sería demasiado tarde, ya que tendría luz verde para firmar con Mercedes.

Lo sueltan

Se ha dado a conocer que la escudería de bebidas energéticas abriría la puerta de salida a “Mad Max”, eso sí, la única condición es que no sea activando alguna de las cláusulas de rendimiento que tiene en su contrato.

Mercedes da visto bueno Por otra parte, la cúpula ma-

Max Verstappen z Es el piloto mejor pagado de F1 con un sueldo de 75 millones de dólares anuales

yor de Mercedes ya autorizó los montos para firmar al neerlandés para la Temporada 2026, quien pudiera activar una cláusula de rendimiento

en Red Bull desde este verano si quedan por debajo de cuarto lugar en el campeonato antes de las vacaciones.

De acuerdo con informes, el director ejecutivo de Mercedes, dio luz verde al fichaje de Max Verstappen, por lo que ahora sólo esperan a que rompa su contrato que lo liga a la escudería de bebidas energéticas hasta finales de 2028.

Resuena en jugadores y fanáticos

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Agarrando el bate de cristal que le dieron como Jugador

Más Valioso del Juego de Estrellas, Kyle Schwarber caminó por el clubhouse de la Liga Nacional y rio para sí mismo: acababa de ganar el premio sin registrar un sólo hit en el juego.

Tanda de swing-off

Lo que sucedió el martes por la noche en el Juego de Estrellas fue diferente a todo lo que se vio en las 94 versiones que lo precedieron. Gracias a un cambio de reglas hace tres años, el beisbol presentó su versión de los penales en el futbol: romper un empate des-

pués de nueve entradas mediante un swing-off al estilo del Derby de Jonrones. Y quizás nadie mejor para afrontar el momento que Schwarber, el toletero de los Phillies de Philadelphia, quien conectó jonrones en sus tres swings en la improvisada sesión de práctica de bateo para impulsar a la Liga Nacional a la victoria (6-6, con una ventaja de 4-3 en jonrones) en el Clásico de Mitad de Temporada.

¿Nueva era?

Para un Juego de Estrellas que se ha vuelto relativamente monótono en los últimos años, plagado de cambios de lanzadores y sustituciones, el swing off le dio un aire de frescura y emoción.

Acuerda rescisión con los Suns

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El tres veces All-Star de la NBA, Bradley Beal, acordó rescindir su contrato con los Suns de Phoenix y planea unirse a los Clippers de Los Ángeles con un contrato de dos años y $11 millones de dólares, con una opción de jugador después de que supere waivers. La opción de jugador para la temporada 2026 allana el camino para que el jugador de 32 años sea uno de los mejores jugadores disponibles en la agencia libre del próximo verano.

Encaja perfecto Para los Clippers, Beal encaja a la perfección junto a Kawhi Leonard y James Harden como anotador, creador de juego y coprotagonista. Los Ángeles fichó a Brook Lopez en la agencia libre y cambió a Norman Powell al Miami Heat en un acuerdo que trajo al ala-pívot John Collins a los Clippers procedente del Jaz de Utah. Luz verde Después de que una etapa de dos años en Phoenix no fun-

z Bradley Beal planea unirse a los Clippers en un contrato de 11 millones de dólares.

cionara, la clave de la decisión para Beal y sus representantes fue, ante todo, encontrar la mejor situación para el jugador en términos de baloncesto. Beal recibió permiso de los Suns para hablar con los equipos interesados de toda la liga, según informaron las fuentes. Bartelstein dirigió un exhaustivo proceso durante las últimas semanas, reuniéndose con los equipos involucrados, lo que le permitió a Beal tomar la decisión de separarse de los Suns y controlar su futuro.

z El neerlandés no tendría impedimento para salir de Red Bull.
z La actuación titánica de Kyle Schwarber le dio la victoria a la Liga Nacional sin conectar un hit.
Foto: Zócalo Reforma
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

VIENEN JINETES POR EQUIPOS

¡Recibirá Saltillo el Nacional de Monta!

El Campeonato Mexicano de Toros se presenta en el Lienzo Charro Prof. Enrique González

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

La adrenalina y el espíritu vaquero se harán presentes en Saltillo con la llegada del Campeonato Mexicano de Monta de Toros 2025, uno de los eventos más esperados del Circuito Nacional de Rodeo. Este encuentro reunirá a

los mejores jinetes del país en un formato por equipos, donde el talento, la técnica y la pasión por el toro de reparo serán protagonistas de la contienda nacional en el Lienzo Charro Prof. Enrique González.

Los pormenores

Ayer se llevó a cabo la rueda de prensa referente al evento, donde asistieron autoridades estatales como la subsecretaria de Turismo del Estado de Coahuila, Martha Elena Moncada Zertuche, así como la directora de Turismo municipal, Lydia González, además de otros organizadores.

La cita será el domingo 3 de agosto en el Lienzo Charro Enrique González, espacio emblemático para la charrería en la capital coahuilense. En esta edición participarán 10 equipos representando a los estados de Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Zacatecas, Hidalgo, Chihuahua, San Luis Potosí y Durango. El sistema de competencia contempla tres oportunidades para cada equipo, acumulando puntos que definirán al ganador. El premio consiste en 100 mil pesos en efectivo y la codiciada hebilla de campeones 2025.

Homenaje al valor y la tradición El campeonato también reconocerá la labor de los bullfighters o payasos de rodeo, piezas clave en la protección de los jinetes. En total, 11 parejas serán evaluadas en tres actuaciones, premiando la agilidad y valentía. La mejor pareja será declarada campeona. Además, se otorgará un bono especial a la mejor monta del torneo, premiando al jinete que logre la ejecución más impresionante en técnica y puntaje, de acuerdo con la calificación de los jueces. Los organizadores esperan más de 5 mil asistentes y ase-

La competencia

Monta de toros

El formato del Campeonato Mexicano de Monta de Toros es por equipos. z 10 equipos (Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Zacatecas, Hidalgo, Chihuahua, San Luis Potosí y Durango) estarán en el Nacional.

z Cada equipo tendrá tres oportunidades para acumular puntos, el que más sume, será el ganador.

La premiación z 100 mil pesos en efectivo y hebilla de campeones.

Payasos de rodeo

Se reconocerá la labor de los bullfigthers en el Nacional. z Habrá 11 parejas de bullfighters mostrando su agilidad y valentía. z La mejor pareja será premiada.

guran que el evento será un homenaje al esfuerzo, la tradición y la pasión por el rodeo mexicano.

z Las autoridades dieron a conocer los detalles del Campeonato Mexicano de Monta de Toros.
Foto: Zócalo
Cortesía
Ermak Durón

Ya fue operado

Bellingham, a congeladora

Una lesión en un hombro impedirá a Jude Bellingham participar en las primeras fechas de la siguiente temporada en LaLiga, de España, con su equipo, el Real Madrid.

El inglés se sometió ayer a una cirugía y el club merengue informó en un breve comunicado que Jude necesitaba una cirugía para tratar una dislocación recurrente del hombro izquierdo. La intervención fue exitosa.

El Real Madrid no especificó cuánto tiempo Jude Bellingham estará fuera de las canchas, pero medios españoles informaron que podría estar alejado de las canchas entre dos y tres meses. Bellingham se perdería, además, duelos de Champions League y los partidos de clasificación para el Mundial.

n Nahomi Jaramillo

¡Debut de ensueño!

Mateo Chávez le da la victoria al AZ Alkmaar con un golazo entrando desde la banca

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Mateo Chávez marcó el gol del triunfo del AZ Alkmaar en el duelo de preparación ante el Gent de Bélgica. El canterano de Chivas se presentó en el futbol de Europa con la anotación que le dio el triunfo 2-1 al conjunto de los Países Bajos en su pretemporada.

El mexicano inició el partido amistoso en el banquillo de suplentes; desde ahí vio los dos tantos que se marcaron durante los 90 minutos reglamentarios, a cargo de Matisse Samoise, quien abrió el marcador para Gent al 5’, y de Kees Smit, quien lo empató para el AZ Alkmaar al 15’.

Lo hizo todo

Mateo Chávez saltó del banquillo de suplentes para disputar los 30 minutos que se agregaron por el empate durante el tiempo regular. Al lateral mexicano le bastaron 11 minutos para darle la victoria al AZ Alkmaar.

El mismo mexicano fue quien inició la jugada del gol. Mateo Chávez presionó y robó el balón que cayó en los boti-

¿De titular?

z El 24 de julio, Chávez y el AZ tendrán su primer duelo oficial en la Conference League, aún con rival por confirmar.

nes de uno de sus compañeros, quien le regresó el esférico al canterano de Chivas, el encargado de mandar la redonda a las redes con un disparo de derecha.

11

minutos le bastaron a Mateo Chávez para marcar el gol del triunfo para el AZ Alkmaar

Lo que sigue Después de su participación en la Copa Oro con la Selección Mexicana, Mateo Chávez reportó con el AZ para iniciar la pretemporada. Luego del triunfo ante el Gent de Bélgica, AZ Alkmaar volverá a la acción el próximo 19 de julio, día en el que enfrentarán a Lokomotiv de Moscú, en otro partido de preparación en el que seguramente Mateo Chávez tendrá minutos de juego.

AGENCIAS

Zócalo | Barcelona, España

Después de renovar su contrato hasta 2031, a principios de mes, y festejar su cumpleaños, Lamine Yamal sigue recolectando noticias que tienen a todos los fanáticos del futbol a su merced, y es que se hizo oficial que el será el heredero de la mítica “10” de Messi. Mediante un video publicado en las redes del Barcelona, se dio a conocer la tan esperada noticia, que ya se había adelantado por varios medios cercanos al club, donde sólo era cuestión de tiempo para cederle semejante presión al joven de 18 años.

El extremo, a menudo comparado con Messi, ayudó a los gigantes catalanes a ganar LaLiga, Copa del Rey y Supercopa de España la temporada pasada.

Yamal marcó 25 goles en sus más de 100 apariciones con un equipo en el que debutó en 2023, cuando tenía 15 años, con el dorsal 41 en su camiseta. Después de una campaña usando el “27”, hace un año, Yamal siguió los pasos de Messi al tomar el 19, y ahora la “10”.

AGENCIAS

Zócalo | Madrid, España

El experimentado volante central, Rodrigo De Paul, deja al Atlético de Madrid y se convierte en nuevo refuerzo de Inter Miami, donde jugará con Lionel Messi, socio estratégico en el Mundial de Qatar 2022 con Argentina. De Paul no se unirá al club con un contrato de Jugador Franquicia, ya que las tres plazas del equipo están actualmente ocupadas por Messi, Jordi Alba y Sergio Busquets. Diversas fuentes afirman que el argentino estará en la MLS las siguientes cuatro temporadas. Con 31 años, Rodrigo podría quedarse fuera del barco de los actuales campeones del mundo rumbo al próximo mundial, a disputarse, en su mayoría, en tierras americanas. Ya que Lionel Scaloni podría considerar otros nombres clave para suplir al volante, dándole prioridad a los que juegan en Europa, y a los talentos nacionales de la Liga Argentina. Su llegada se produce tras la participación del Inter Miami en el Mundial de Clubes, donde quedó segundo en la fase de grupos y se clasificó para los Octavos de Final, antes de perder ante el subcampeón del torneo, el PSG. Con una transferencia que se cerrará en 15 millones de euros, De Paul hará su arribo a la MLS como una de las transferencias más caras en la historia, pues ocupará el podio como el tercer futbolista más caro en ser adquirido.

z Rodrigo De Paul deja al Atlético de Madrid para unirse al Inter Miami de la MLS.
z Mateo Chávez tuvo sus primeros minutos con el AZ Alkmaar y marcó un golazo.
z Lamine Yamal tienen la carga de ser el “10” del Barsa con apenas 18 años.
Paul con Messi Yamal con Barsa

Ciudad

z Un transporte de personal volcó, dejando a 13 trabajadores lesionados.

Se dirigían a casa

Vuelca transporte con trabajadores

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Al menos 13 trabajadores resultaron lesionados, luego de que el transporte en el que viajaban volcara en el libramiento Carbonera-Ojo Caliente, lo que movilizó a autoridades y cuerpos de emergencia.

El accidente se registró alrededor de las 7:00 horas de ayer en el kilómetro 17,  a la altura del parque industrial Amistad Chuy María, cuando un grupo de empleados de la empresa Thermal Systems se dirigía a sus hogares tras concluir su jornada.

Se estrella en tráiler De acuerdo con la versión de los trabajadores, el chofer del vagón que los transportaba, identificado como Alfredo Hernández Herrera, de 35 años, conducía a exceso de velocidad y al utilizar el retorno se estrelló contra un tráiler que circulaba con dirección de sur a norte.

El vehículo se descontroló, lo que provocó que saliera del camino y volcara, por lo que todos los pasajeros resultaron heridos por lo que pidieron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911.

En condición estable

Paramédicos de Bomberos de Ramos Arizpe y Arteaga, así co-

Lesionados

n Ana Luisa Martínez Ramírez, 23 años n Israel Alejandro González Díaz, 31 años n Jorge Luis Rojo Torres, 49 años n Juan Carlos Montiel Gómez, 28 años n Braulio Vargas Garza, 20 años n Jesús Alejandro Hernández Contreras, 26 años   n Héctor Gerardo Casas Garza, 27 años n Héctor Armendáriz Guerrero, 34 años n Fabiola Martínez Herrera, 26 años n Gustavo Arenas López, 30 años       n William Pérez Ruiz, 24 años n Lourdes Vallejo Aguirre, 45 años n Hernán Baldomero Domínguez, 25 años

mo de Caminos y Puentes Federales (Capufe), se concentraron en el lugar del percance para atender a los lesionados y trasladarlos a la Clínica 2 del IMSS, todos en condición estable. El conductor del transporte de personal fue detenido por agentes de la Guardia Nacional y quedó a disposición del Ministerio Público, mientras se determina su situación.

Impacta camión Ramos en tráiler; hay 26 lesionados

Según testigos, la ruta circulaba a exceso de velocidad, y al sufrir la falla pierde el control

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Pasajeros de la ruta intermunicipal Saltillo Ramos Arizpe resultaron lesionados tras un choque entre el autobús y un tráiler en Ramos Arizpe.

De acuerdo con Rubén Jesús Castillo, de 45 años, circulaba hacia el norte por el bulevar Miguel Ramos Arizpe, cuando en una curva antes del bulevar Arnoldo Saucedo el volante se desprendió, y al perder el control de la dirección el autobús se fue hacia la derecha, donde estaba estacionado un tráiler sobre el acotamiento y se impactó en la caja.

Debido al exceso de velocidad con el que manejaba Jesús Castillo, los pasajeros se proyectaron hacia adelante,

resultando 26 con múltiples heridas, por lo que automovilistas solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 18:00 horas.

Traslados

Paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe acudieron con cuatro ambulancias y trasladaron a 12 personas; paramédicos de la Cruz Roja y de Capufe trasladaron a dos personas, respectivamente; socorristas de SAMU trasladaron al chofer

Entrega Alcalde obra en Virreyes Popular Seguirán llegando más obras a todos los sectores

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González señaló que durante el segundo semestre del año continuará arrancando obras de pavimentación en todos los sectores de Saltillo, para brindarle a las familias vialidades dignas y seguras.

Obras

Ello, resaltó el Alcalde, se realizará con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, con quien se tienen proyectadas también importantes obras de vialidad, como el puente del bulevar Fundadores en la colonia Misión

Cerritos, que arrancará este año.

Asimismo, está en curso la ampliación del bulevar Nazario S. Ortiz Garza, que conectará a la colonia Saltillo 2000 con el bulevar Vito Alessio Robles, así como la ampliación de la carretera a Derramadero.

Calidad de vida

Javier Díaz González reiteró su compromiso para trabajar desde el Gobierno municipal para seguir teniendo indicadores claves que impulsen la calidad de vida de las y los saltillenses, como ser la capital más segura y competitiva de México, y de mayor formalidad a nivel nacional.

de la ruta urbana al Hospital Universitario, y en una Chevrolet Tahoe de la Fiscalía General del Estado se trasladó a cuatro personas, todas con múltiples heridas a distintos hospitales en Saltillo.

Atiende Policía y Tránsito

Oficiales de la Policía y Tránsito abanderaron un carril de circulación, mientras que una grúa liberaba la vialidad, para deslindar responsabilidades, para la reparación de daños y los gastos médicos.

Cumpliendo compromisos

n Javier Díaz entregó en la colonia Virreyes Popular una obra de pavimentación que vendrá a elevar la calidad de vida de las y los vecinos.

n “Aquí andamos cumpliendo compromisos. Hoy entregamos una obra muy demandada, que además aumenta la seguridad y facilita la movilidad”, dijo. n Javier Díaz informó que se pavimentaron 150 metros lineales de la calle Bernardo M. de Gálvez entre Juan de Mendoza y Luxemburgo, así como la construcción de banquetas. n “Obras así transforman el día a día de las familias saltillenses, que ahora van a realizar sus actividades diarias con calles dignas”, dijo.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo Augusto
Rodríguez
z El alcalde Javier Díaz entregó obra de pavimentación en la colonia Virreyes Popular.
Ramos Arizpe 5C
z Al menos 26 pasajeros de la ruta intermunicipal Saltillo-Ramos Arizpe resultaron lesionados al impactarse contra un tráiler.
z El chofer de la ruta, Rubén Jesús Castillo, fue trasladado al Hospital Universitario.
Fotos: Zócalo |
Érick Briones

Coahuila, primer lugar en incapacidad laboral

Destaca también el abandono por enfermedades

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El año pasado, 10 mil 576 personas trabajadoras de Coahuila recibieron incapacidad laboral permanente: 5 mil 288 por riesgo de trabajo; mil 190, por accidente laboral; 298, por accidentes en trayecto al trabajo o de regreso a casa, y 3 mil 800 por enfermedad derivada del trabajo.

El estado ocupa el primer lugar nacional en incapacidades permanentes por riesgos de trabajo; el primero por enfermedades del trabajo; el sexto por accidentes de trabajo, y el décimo en accidentes de trayecto.

Los más comunes

Asimismo, 162 trabajadores sufrieron alguna amputación, 142 hombres y 20 mujeres, debido a un accidente laboral o en trayectoria al trabajo o de regreso a casa, para ubicarse

z Algunas enfermedades son incluso derivadas del lugar de trabajo.

1,190 por accidente laboral

en la sexta posición en el país. En tanto que mil 756 sufrieron heridas; mil 558 fracturas; 873 traumatismos, y 446 quemaduras y corrosiones, de acuerdo con reportes

5,288 por riesgo de trabajo

del Seguro Social y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El reporte indica que durante el 2024 los estados con mayor índice de accidentes

298 por accidentes en trayecto al trabajo o de regreso a casa

laborales, en el trayecto y enfermedades relacionadas con el trabajo fueron Jalisco, Ciudad de México, Nuevo León, Guanajuato, Baja California y Coahuila.

En salud Coahuila se ubica en el top ten nacional de riesgos, accidentes y enfermedades del trabajo, al ubicarse en sexto lugar: z El año pasado se reportaron 8 mil 524 accidentes de trabajo, 5 mil 7 sufridos por hombres, y 3 mil 517 involucraron a mujeres. z Asimismo, ocurrieron 4 mil 079 accidentes en el trayecto del trabajo, mil 762 en hombres y 2 mil 317 en mujeres.

Las cifras En enfermedades del trabajo hubo mil 251 reportes, así como 13 decesos: z 7 mil 243 incidentes ocurrieron en empresas de la industria de la transformación; 2 mil 508 en comercio; mil 408 en prestación de servicios para empresas, personas y hogar; 699 en la industria de la construcción, y 662 en el área de transporte y comunicación. z Los actos inseguros cometidos fueron deficiencias al asegurar o prevenir; no utilizar el equipo de protección personal; fallas atribuibles a terceros, y adoptar posiciones peligrosas para levantar, sostener o mover objetos o cosas pesadas.

z La misión es la eficacia y mejorar la atención a los derechohabientes.

Llegarán al ISSSTE 29 nuevas ambulancias

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Los hospitales del ISSSTE en Coahuila serán fortalecidos con la próxima llegada de 29 ambulancias que serán destinadas a los hospitales del estado.

De estos vehículos, utilizados para traslados y atención de urgencias avanzadas, 24 serán de sustitución para la flotilla ya existente y 5 extras, que aún no se determina a qué unidades irán.

Estas unidades son parte de las 695 ambulancias, 598 de traslado y 97 de urgencias avanzadas que el director general, Martí Batres, entregó a 200 unidades médicas del país, con el objetivo de mejorar la atención de los derechohabientes del ISSSTE.

24

serán de sustitución para la flotilla ya existente

5

extras, sin especificar para qué unidad irán

Fotos: Zócalo
Cortesía

y en el riesgo que corren.

PADECEN POR LAS LLUVIAS

Urgen ayuda en La Angostura

Preocupación no los deja dormir, sus casas y techos quedaron muy dañados, el agua entra por donde quiera

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Desde hace días Guadalupe Montes Salas no puede descansar, la preocupación la mantiene despierta de noche y día, pues las lluvias humedecieron el techo de su casa y ahora teme que en cualquier instante pueda colapsar.

Hace 30 años construyó su casa con gran sacrificio en la calle San Isidro, en el ejido La Angostura. Son apenas tres cuartos de adobe y techo de madera en donde vive con sus nietas, pues hace poco su hija murió de cáncer.

“Pues ayer que llovió se vino toda el agua y se metió, anduvimos echándola con la escoba y al cuarto que se me está cayendo le tuvimos que meter unos palos”, relató.

“Tengo miedo de que se me vaya a caer el cuartito y nomás nos quedamos aquí las tres, yo y las dos niñas”, agregó.

Pide ayuda ciudadana

A sus 68 años, Guadalupe no tiene las posibilidades económicas para reparar el techo de su casa, por lo que le pide ayuda a la ciudadanía para recuperar su tranquilidad.

“Yo quisiera que me ayudaran para echarle una bardita ahí para que no se meta el agua y para el techo de allá de adentro, porque el baño también lo tengo todo goteado”, precisó.

Acuden a la solidaridad

Como la casa de Guadalupe, otras viviendas del ejido La Angostura resultaron afectados por las lluvias que se presentaron el martes, se perdieron muebles y electrodomésticos, se mojó ropa y se echó a perder comida.

Los vecinos de la comunidad rural hacen un llamado a las autoridades para revisar los escurrimientos y evitar una

z Los techos están muy dañados, que temen caigan sobre ellas.

Yo quisiera que me ayudaran para echarle una bardita ahí para que no se meta el agua y para el techo de allá de adentro”.

Guadalupe Montes Habitante

AGUA POR TODOS LADOS

z El agua no les da tregua, se mete a su casa por arriba y por abajo, las goteras siguen escurriendo aun cuando ya dejó de llover, mientras que la corriente que proviene de la calle se mete por debajo de la puerta.

tragedia y piden la solidaridad de la ciudadanía para recuperar lo que perdieron.

Por las inundaciones

Estiman 1 mdp por daños en hoteles

Las inundaciones que recientemente tuvieron lugar en el bulevar Venustiano Carranza en Saltillo, generaron daños por el orden de un millón de pesos en infraestructura hotelera, mismos que en buena parte salen del bolsillo de los propietarios, toda vez que muchos de ellos no cuentan con seguros de daños.

De acuerdo con el empresario Héctor Horacio Dávila Rodríguez, lamentó que desde hace tiempo el drenaje pluvial de la ciudad se encuentra rebasado, lo que luego de las últimas lluvias, derivó en una serie daños en la infraestructura urbana y el agua superó las banquetas y alcanzó parte de los lobbies en hoteles. “Hubo daños en varios hoteles, por ejemplo se cayeron árboles, de tanta humedad ya no podía absorber más agua la tierra y las raíces se desprendieron, se vinieron para abajo. Se inundaron algunos lobbies, los restaurantes… todos los que estamos en el V. Carranza, que es la mayoría, tuvieron problemas, incluso para llegar a los hoteles porque

Pide más acciones z Ante las condiciones del clima actuales, donde estas tormentas atípicas son cada vez más comunes y agresivas, urgió a las autoridades a realizar inversiones de largo plazo para contrarrestar esta problemática como drenaje pluvial y desarrollar más zonas de absorción.

Se suman a Cazafugas z Luego de las acciones implementadas en instituciones académicas como parte del programa Cazafugas, ahora Aguas de Saltillo suma esfuerzos con los diferentes sectores productivos para velar por el buen uso y aprovechamiento del agua, así como la detección oportuna de fugas en las plantas y establecimientos comerciales.

la corriente es rápida”, dijo. El empresario señaló que aunque los hoteles cuentan son seguros de responsabilidad civil, no cubre daños por esta clase de eventos, por lo que deben de adquirir un seguro adicional.

Tengo miedo de que se me vaya a caer el cuartito y nomás nos quedamos aquí las tres, yo y las dos niñas”.

z Urge que las autoridades tomen medidas para prevenir tragedias.
Foto:
Zócalo
Gerardo
Ávila
z Guadalupe Montes Salas no puede dormir pensando en sus nietas
Fotos: Zócalo
| Adrián
Fuentes

Trabajan brigadas por Saltillo

El alcalde Javier Díaz González instruyó reforzar las acciones de limpieza, deshierbe y bacheo en los diferentes sectores de la ciudad, a fin de ofrecer espacios públicos dignos para reforzar el tejido social en la comunidad. A través del programa Aquí Andamos, implementado en la actual Administración, personal municipal atendió diversas plazas públicas, áreas verdes y vialidades para el beneficio directo de las y los habitantes de la colonia Saltillo 2000, al poniente de la ciudad. La plaza, ubicada entre avenida Júpiter y la calle Álamo fue atendida por distintas cuadrillas, las cuales eliminaron la basura acumulada, así como la maleza de este espacio público que se ofrece para la diversión de las y los niños del sector, así como para realizar diversas actividades deportivas al aire libre.

n Redacción

Buscan justicia para Juventina por despojo

Amigos y familiares denuncian anomalías en el proceso en su contra

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Amigos y familiares de Juventina Sánchez González realizaron una manifestación en el Centro de Justicia Penal para denunciar las presuntas anomalías que se están cometiendo en el proceso legal en su contra. La mujer, de 68 años, fue denunciada por el despojo de un predio ubicado en el ejido Huachichil, y desde hace una semana fue ingresada al Centro de Readaptación Femenil. Azucena García Sánchez, hija de Juventina, explicó que en 2015 su madre fue deman-

dada por Adrián Marcelo Martínez Guzmán, Julián Guzmán Sepúlveda y Beatriz Eugenia Martínez Guzmán, quienes

aseguran ser los dueños de la propiedad en litigio. “Ellos demandan a mi madre por el despojo de inmueble, se hace la demanda por despojo, pero gracias a Dios mi madre sale absuelta de todo, la vincularon a proceso. En 2018 sale el amparo federal, sale mi madre absuelta de todo lo que se le imputaba, le restituyen otra vez el rancho, se lo entregan apenas el 13 de diciembre de 2024 y ahora vuelven otra vez. Dejaron de actuar la carpeta de investigación cuatro años y tres meses”, detalló. Cuenta con documentos Azucena afirma que su familia es propietaria del terreno desde hace varias generaciones, y a pesar de contar con todos los documentos, el 4 de julio se le abrió una nueva carpeta de investigación a Juventina en la que solicitaron prisión preventiva como medida cautelar, por los agravantes en su contra. “Pasan varios meses, desde enero, pasaron las audiencias, nos dicen que las sacaron de rol, ahora dicen que mi madre es la que se ha abstenido de venir a las audiencias, cosa que es totalmente falsa”, comentó.

Buscan apoyo para Juventina n Los familiares de Juventina aseguran que con esta acción buscan forzarlos a ceder el terreno, por lo que solicitaron el apoyo de las autoridades e instituciones de derechos humanos para que su caso sea vigilado y que pueda recuperar la libertad, ya que la próxima audiencia será hasta dentro de cuatro meses.

La llevan al reclusorio

n “El Ministerio Público pone la medida cautelar en contra de mi madre, el juez se las otorga y a mi madre la llevan al reclusorio; mi madre ya cuenta con 69 años, cuenta con escritura, título, protocolización, tenemos título de 1911, tenemos todo legalmente”, agregó.

Foto: Zócalo Cortesía
z Familiares y amigos de Juventina se manifestaron en el Centro de Justicia Penal.
Fotos: Zócalo
Sebastián
López

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

DETECTA FINANCIERA CASOS

En auge el uso de INE apócrifa para créditos

Invitan a realizar sus solicitudes bajo la legalidad

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

La titular de la financiera Solare, Flor Arévalo Galván, reveló que cada vez hay más de casos de clientes que presentan documentos apócrifos para acceder a créditos en el presente año.

Descubren engaños

Un caso es el de Ana María, quien aseguró tener un adeudo con su compañía hace semanas, cuando ella lo liquidó tiempo atrás, y que la persona que lo solicitó fue su esposo, Oziel Flores, quien presentó papelería donde se llamaba Carlos Eduardo, según un documento del Instituto Nacional Electoral que este último entregó.

“No se le cobró ni un peso por intereses ni por multas a Oziel Flores, sólo que cubriera la deuda real de 14 mil pesos”, dijo Arévalo Galván, quien agregó que el matrimonio involucrado ofreció como pago una sala, un comedor y un refrigerador, propuesta que no cubría el monto pendiente.

La gerente expuso que los deudores la contactaron para entregar garantías, no para efectuar actos de cobranza, sino que fue hasta que descubrieron la falsificación de documentos cuando Ana María y su cónyuge propusieron regularizar su situación y solicitaron un convenio de pago.

Los solicitantes usurpan la identidad de otra persona para pedir sus créditos.

Ubicación z La financiera Solare se localiza en el local 16, planta alta de la plaza comercial San Patricio, en la calle Morelos, esquina con Carranza, de la Zona Centro.

Desde hace 4 años que abrió la financiera aquí en la ciudad operamos con legalidad, no amenazamos ni hostigamos a nadie cuando se acude al domicilio del cliente; lo único que pedimos es que quienes recibieron un préstamo lo liquiden de forma honesta”.

Flor Arévalo Galván | Titular de Solare

Otro asunto es el de “César Olimpo Durón Villegas”, quien intentó obtener un préstamo presentado documentación falsa, cuando en

z La presentación se realizó la mañana de ayer en el salón APACC del DIF

Ramos Arizpe.

Dará APACC apoyo integral

Arranca el DIF programa

solidario contra el cáncer

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, a través del Sistema DIF Municipal, presentó oficialmente el programa

Atención a Pacientes con Cáncer (APACC), una estrategia humanista e integral que busca ofrecer respaldo médico, emocional y social a quienes más lo necesitan.

Con la puesta en marcha de APACC, Ramos Arizpe se posiciona como un referente regional en políticas públicas

enfocadas en la atención social, emocional y humana de personas con cáncer, alineándose a las estrategias de salud impulsadas por el Gobierno estatal, encabezado por Manolo Jiménez Salinas. La presidenta honoraria, Teresita Escalante compartió su experiencia personal como sobreviviente de cáncer, además, destacó que el programa no sólo se ocupa de la salud física, sino también del corazón y la esperanza de quienes atraviesan esta difícil etapa.

Será Ixtlero de regimen ordinario

Logra Tomás Gutiérrez acuerdos con el IMSS

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con el objetivo de mejorar el acceso a servicios de salud, el Hospital Rural del IMSS No. 33, conocido como Ixtlero, será incorporado al régimen ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que permitirá ampliar su capacidad de atención no sólo a habitantes de zonas rurales, sino también a residentes del área urbana. De esta manera se ampliaran sus servicios médicos para atender no sólo a personas del área rural, sino también a personas que residan en el área urbana.

Compromiso cumplido Gutiérrez Merino sostuvo una reunión con el delegado del IMSS, José Valeriano Ibáñez, en la que se lograron importantes acuerdos para fortalecer los servicios de salud en la ciudad. Asimismo, en febrero pasado, el Alcalde sostuvo una reunión con líderes empresarios de la región, en la que se firmó una carta dirigida al IMSS para solicitar formalmente la ampliación de los servicios de salud en

realidad su nombre es Raymundo Flores. Afortunadamente, este caso fue detectado por el equipo jurídico de la compañía.

‘Tour’ industrial

Acude UTC a HL Mando

Alumnos del tercer cuatrimestre del programa de Mecatrónica, con especialidad en Automatización, de la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC), realizaron una visita académica a las instalaciones de la empresa HL Mando, en el bulevar insignia de un corredor industrial del sector oriente de la ciudad.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los procesos industriales que integran la automatización en la manufactura moderna de esta compañía, dedicada a la fabricación de sistemas de chasis para vehículos, incluyendo frenos, suspensión y dirección.

El equipo técnico compartió con los estudiantes su experiencia y conocimientos sobre la implementación de sistemas automatizados, destacando tanto los beneficios como los desafíos que enfrenta la industria en esta área.

n Armando Montalvo

Aquí en Ramos Arizpe seguimos el ejemplo del gobernador Manolo Jiménez, el cual nos ha abierto la puerta ante las diversas autoridades del Seguro Social y se empiezan a ver los distintos beneficios”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

Ramos Arizpe. Dicha carta fue entregada en la Ciudad de México, ante las autoridades del IMSS, en una visita por parte del Edil; la solicitud fue firmada por miembros de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (Aiera), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara de la Propiedad Inmobiliaria (CAPI) y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Proporciona Desarrollo datos

Fortalece Inegi diseño de políticas con censo

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Con el objetivo de recabar información estadística y geográfica sobre el funcionamiento de la Administración municipal, representantes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) visitaron las oficinas de Presidencia Municipal para realizar el Censo Nacional de Gobiernos Municipales 2025. La coordinadora, Martha Domínguez, y la censora Yohana Granados, sostuvieron una reunión con el director de Desarrollo Social, Óscar Ramírez, quien proporcionó datos relacionados con áreas clave como seguridad pública, protección civil, justicia cívica, agua potable, saneamiento y manejo de residuos sólidos urbanos. La funcionaria del Inegi destacó que el censo ofre-

La finalidad de la recopilación de dicha información es vincularla con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas públicas de alcance nacional en los temas referidos”.

Martha Domínguez Coordinadora del Censo

ce una radiografía detallada de la Administración Pública municipal, al incluir datos sobre estructura organizacional, presupuesto, programas sociales, contratos, entre otros aspectos fundamentales de la gestión local.

z El Censo Nacional de Gobiernos Municipales se realiza de manera periódica en todo el país.
z En los próximos días, se darán a conocer los detalles específicos de los acuerdos logrados entre el Gobierno Municipal y el IMSS.
Foto:
Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z

Estamos armando grandes proyectos de energía: MJS

Impactarán acciones a todas las regiones y a sus economías

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunió con Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía del Gobierno federal, con la finalidad de revisar proyectos que en el tema se tienen para Coahuila.

“En conjunto y con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, vamos a impulsar grandes proyectos energéticos y de desarrollo económico para las regiones Centro, Carbonífera y Norte de Coahuila”.

Coordinación

En esta mesa de trabajo se le dio seguimiento a proyectos energéticos y de desarrollo económico como inversiones solares y eólicas, así como el tema del carbón.

Manolo Jiménez mencionó que su Administración trabaja para llevar desarrollo a todas las regiones de Coahuila, y que este tipo de proyectos impactarán en el desarrollo y economía regional, generarán más empleos y dejarán una importante derrama económica.

“En el Gobierno de Coahuila trabajamos en equipo para detonar proyectos que al final del día impacten positivamen-

te en la calidad de vida de las familias coahuilenses, y este tipo de inversiones en el ramo energético abonarán en ello”, comentó.

Agregó que las regiones Centro, Carbonífera y Norte tienen un gran potencial para albergar y desarrollar este tipo de proyectos, y confió en que, en coordinación con el Gobierno federal, se podrán llevar a buen puerto.

Trabajamos en equipo para detonar proyectos que al final del día impacten positivamente en la calidad de vida de las familias coahuilenses”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Transporte y tren suburbano Sería el mercado Madero estación de transferencia

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Con el próximo arranque del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo León y el suburbano Derramadero-Ramos Arizpe, ya se comienzan a plantear las posibles estaciones de transferencia para el transporte urbano dentro de la ciudad.

A decir del director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, parte del reto será generar un servicio colectivo y efectivo que lleve a la gente a esas estaciones.

Definen el camino

El punto ideal, indicó, está justo en el cruce que se da en la llegada de Coss y Presidente Cárdenas: “No hay una estación diseñada ahí en este momento; el trazo en ese punto, además, es de manera elevada, entonces pensar en una estación tal vez lo hace más complicado, pero aún no hay una definición total y completa”, comentó. En esa zona se ubica el mercado municipal Francisco I. Madero, que se ha empleado como bodega: “Estaríamos pensando en la parte surponiente, digamos la zona de Guayulera, Cerro del Pueblo, que el tren pueda bajar o que pueda tener una parada ahí. Estamos pensando en un cruce diagonal que nos

Factor Ramos

Por otro lado, aun no han descartado la petición de una cuarta planteada para la zona industrial de Ramos Arizpe: z El tema se volverá a tratar cuando se realice la mesa de trabajo en Ramos Arizpe, con autoridades de la Agencias Reguladora del Trasporte Ferroviario y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trasportes, indicó María Bárbara Cepeda Boheringer, secretaria de Vinculación Ciudadana. z Su definición deberá aprobarse a más tardar el 25 de agosto, fecha estimada para el inicio del contrato para las empresas que ganen la licitación para esta obra. Con información de Jesús Castro

traería la gente desde la parte de Otilio, que también es una ruta importante. Y por supuesto, tendríamos que pensar en esta zona de la ciudad, cómo acercarla o cómo llevarla hacia el tren”, expuso. Pese a las ideas que ya se indagan, aun no hay un proyecto definido: “En el primer esquema que estamos viendo, sobre lo que se corrieron los estudios y las áreas de influencia, tiene tramos elevados. Como en el par vial de Pablo L. Sidar, que está considerado así”, agregó el funcionario.

Foto: Zócalo | Cortesía
z El encuentro se llevó a cabo en la Ciudad de México.
z Es un proyecto de mucha, mucha inversión, indicó el director del IMMUS.

Seguridad

Se le cae de las manos

‘Casi se cercena’

pierna con pulidor

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un hombre resultó con una grave lesión en una pierna mientras manipulaba un pulidor dentro de su casa, en la colonia Loma Linda.

Alrededor de las 16:00 horas, Justo Cisneros, de 52 años, se encontraba al interior del domicilio marcado con el 170 de la calle Toboso, donde realizaba algunas tareas domésticas y reparaciones.

Termina en el hospital

De acuerdo con testigos, la herramienta se le zafó de las manos y cayó en su pierna izquierda, en donde le provocó una herida de aproximadamente 10 centímetros, a la altura de la rodilla.

Rápidamente sus familiares alertaron al Sistema de Emergencias 911 y paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar a Justo, a quien trasladaron al Hospital Universitario, para atender la delicada lesión que se provocó.

Recibe bala perdida trabajando en taller

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Una bala perdida interrumpió abruptamente la rutina de un hombre que se encontraba trabajando dentro de su taller en la colonia Cerro del Pueblo, cuando, sin razón aparente, terminó con una herida de proyectil en la pierna. La víctima fue identificada como César, de 50 años, quien narró que los hechos ocurrieron alrededor de las 20:30 horas, cuando se disponía a iniciar su jornada en el taller ubicado sobre calzada Francisco I. Madero, en su cruce con División del Norte.

Sorprendido

El lesionado dijo que cuando se agachó a recoger una pieza del suelo, escuchó el tronido, pero aseguró que no vio a nadie, no escuchó pasos, ni percibió presencia sospechosa alguna, simplemente comenzó a sangrar. Herido y desorientado, caminó como pudo hasta su domicilio, a tan sólo media cuadra del lugar de los hechos, ahí pidió ayuda a su familia y fue su hijo quien de inmediato lo trasladó al Hospital Universitario.

Médicos del nosocomio

z Con una herida de bala acabó un hombre cuando se encontraba en un taller mecánico a donde entró una bala perdida.

Sin conflictos z El lesionado enfatizó que no tiene conflictos con nadie, ni vecinos, ni conocidos, por lo que el ataque parece ser obra del azar, una de esas tragedias silenciosas provocadas por balas perdidas, capaces de convertir un día común en una escena de emergencia.

informaron que el proyectil quedó alojado en la pierna derecha, específicamente en la región interior del muslo, afortunadamente, el estado de salud de César es estable, aunque permanecerá bajo observación.

Toma fatal decisión Acaba hombre con su sufrimiento

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Cansado del sufrimiento, del desgaste físico y emocional provocado por su enfermedad, y con la calidad de vida reducida a la sombra de lo que un día fue, Gilberto Pérez Muñiz, de 79 años, tomó la más dolorosa de las decisiones: poner fin a su propia vida. El lamentable suceso ocurrió la madrugada de ayer, en un domicilio de la calle Analco, en la colonia El Mirador, en el municipio de Ramos Arizpe.

Terror en carretera: criminales asaltan a automovilistas

Operan con total coordinación y aparente conocimiento del terreno

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Una noche de terror vivieron automovilistas y transportistas que circulaban por el libramiento Norponiente, luego de ser víctimas de un violento asalto perpetrado por una banda armada que opera con total coordinación y aparente conocimiento del terreno. Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:30 horas en el kilómetro 40, a la altura de la caseta Ojo Caliente, donde varios conductores fueron interceptados por un grupo de al menos cinco sujetos que, tras lanzar piedras a los vehículos, obligaron a algunos a detenerse al ponchar sus neumáticos o estrellar parabrisas.

Amenazaban con armas

Según los testimonios recabados, los agresores portaban armas blancas y amenazaron a los tripulantes para despojarlos de celulares, carteras, relo-

Sufre severas lesiones

z Una banda de asaltantes que opera en el libramiento Norponiente, obliga a vehículos a detenerse y asalta a sus tripulantes.

Modus operandi

z Se presume que kilómetros antes del punto de ataque, algunos sujetos con radios identificaban a las posibles víctimas y daban aviso a sus cómplices ubicados más adelante. Hasta el momento, no se ha informado sobre personas detenidas, aunque las autoridades ya se encuentran investigando lo ocurrido.

jes, bolsas y equipaje. Una de las víctimas logró activar el rastreador de su teléfono celular, el cual arrojó una ubicación precisa, sin embargo, debido al riesgo que representa enfrentarse al grupo de-

BOTÍN z Celulares, carteras, relojes, bolsas y equipaje.

UBICACIÓN z Kilómetro 40, a la altura de la caseta Ojo Caliente.

lictivo, no pudo aproximarse al sitio.

Varios los afectados Lo alarmante del caso es que no se trató de un ataque aislado, pues varios vehículos particulares y de transporte de carga fueron afectados, lo que evidencia una operación bien estructurada por parte de los delincuentes.

Arrolla ruletero a mujer y huye

ULISES JUÁREZ Zócalo | Saltillo

Con una fractura expuesta en su pierna derecha resultó una mujer en situación de calle luego de ser atropellada por un automovilista la madrugada del miércoles, mismo que tras el hecho se dio a la fuga.

Los hechos se presentaron al filo de las 4:00 horas, cuando una mujer identificada como Araceli Berlanga Flores, de 34 años, caminaba sobre el periférico Luis Echeverría, a la altura de la colonia Del Valle.

Al intentar cruzar la calle a la mitad de una pronunciada curva, la mujer fue embestida por un presunto taxista, el cual según testigos, circulaba a exceso de velocidad con dirección al sur.

Tras percatarse de lo ocurrido, el operador del vehículo decidió darse a la fuga con rumbo desconocido, dejando a su suerte a la mujer, quien entre gritos

z La mujer quedó tendida con una grave lesión

Lesiones

z La mujer presenta fractura expuesta de tibia y peroné, además de diversos golpes en cabeza y rostro.

de dolor clamaba por ayuda.

Atienden a la mujer Rápidamente elementos de la Policía Municipal que patrullaban el sector se aproximaron para auxiliar a la afec-

tada y abanderar la vialidad para evitar otros accidentes. Minutos después, paramédicos de la Secretaría de Salud acudieron para valorar a la mujer, misma que presentaba una fractura expuesta de tibia y peroné, además de diversos golpes en cabeza y rostro. Debido a la seriedad de las lesiones, la mujer fue trasladada a las instalaciones del Hospital General, donde su estado de salud se reportó como estable y fuera de peligro.

Padecía cáncer z Según el testimonio de su hija, Teresa, el señor Gilberto padecía cáncer de esófago en etapa avanzada, y desde hace al menos dos semanas no podía ingerir alimentos, lo que lo sumió en una profunda depresión.

Busca ayuda z Línea de la Vida (Depresión y adicciones): 800 822 3737 800 911 2000 z DIF Saltillo: 844 412 1264 z Emergencias: 911 z Cohesión Humana Saltillo: 844 403 9833 z Alianza

Fatal decisión A pesar del amor y cuidados de su familia, el desgaste físico era evidente y el sufrimiento constante, lo que probablez Cansado de las enfermedades que lo aquejaban, un hombre se quitó la vida en su domicilio de la colonia Mirador en Ramos Arizpe.

mente lo orilló a tomar la fatal decisión. Fue alrededor de las 5:30 de la mañana cuando Teresa se percató del trágico escenario: su padre colgaba del marco de una ventana, suspendido con un cinturón, por lo que rápidamente lo descolgaron y llamaron al 911.

Peritajes Elementos de Protección Civil de Ramos Arizpe arribaron al lugar, pero ya nada pudieron hacer, el deceso fue confirma-

do, y policías municipales procedieron al aseguramiento del área. Agentes de Investigación, y peritos en criminalística, tomaron conocimiento del deceso y realizaron el procesamiento de la escena, antes del trasladado del cuerpo al Servicio Médico Forense para las diligencias correspondientes.

z Un hombre se provocó una lesión grave en su pierna, al caérsele de las manos un pulidor mientras trabajaba.
Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa
en su pierna.
Foto: Zócalo |
Ulises
Juárez
Foto:
Zócalo | Archivo

z Participaron representantes del Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, la FGR, y Seguridad Pública de Coahuila.

Blindan cada sector

Arrancan los operativos de seguridad vacacional

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Ayer iniciaron los operativos especiales de seguridad por vacaciones de verano, dio a conocer el gobernador Manolo Jiménez Salinas, por lo que, desde temprano, Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado, presidió el arranque en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

Como lo marca el calendario oficial, el 16 de julio terminó oficialmente el ciclo escolar e iniciaron las vacaciones, por lo que miles de estudiantes estarán en sus casas y las

Acciones

n La Policía Estatal junto a la Agencia de Investigación Criminal, con las fuerzas federales, realizarán una serie de operativos en todas las regiones. n El delegado estatal de la FGR, Efraín Alonso Gastélum y el subsecretario de operación policial, Héctor Flores, también dieron parte de la estrategia de prevención.

familias tanto de Coahuila como de otros estados, podrán recorrer el estado por esparcimiento, en total tranquilidad.

Envenenan a los callejeros

Denuncian a Municipio por asesinar ‘lomitos’ con comida intoxicada

PAOLA CASAS

Zócalo | Ocampo

En vez de realizar campañas de esterilización, concientización sobre el maltrato animal y la adopción de mascotas, funcionarios del Municipio de Ocampo, Coahuila optaron por envenenar perritos por las calles del Centro, y parece que no es la primera vez que ejecutan este “modus operandi”.

Historia cruel Valeria Rodríguez, habitante del sector, relató en entrevista que el domingo 13

z La situación es investigada por el abogado y activista Alejandro Gutiérrez, quien informó que se conformó un equipo legal.

de julio presenció un hecho inusual: una camioneta con logotipos del Ayuntamiento arrojaba embutidos por las calles. “Eran salchichas o jamón, pero al acercarse se dio cuenta que traían algo rosa dentro”, narró. Una de sus perritas, raza chihuahua, estuvo a punto de comer el alimento, pero logró quitárselo a tiempo. Horas más tarde, una vecina le alertó que otra de sus perritas, “Princesa”, heredada por su tío fallecido, se encontraba agonizando cerca de casa. Pese a los intentos por auxiliarla, la mascota no sobrevivió, dejando ocho cachorros recién nacidos; Valeria cree que el veneno estaba en los alimentos arrojados desde la camioneta oficial.

No resuelven nada Al notificar a la Dirección de Ecología, personal del área acudió a levantar el cuerpo del animal. Sin embargo, lejos de dar acompañamiento, la encargada reaccionó con prepoten-

Antecedentes

Algo similar ocurrió en 2024, cuando al menos 17 perros fueron hallados muertos en los ejidos Chulavista y Laguna del Rey: n En aquel entonces, el mismo Ayuntamiento de Ocampo se deslindó de los hechos, aunque vecinos reportaron que camionetas del Gobierno local andaban “tirando salchichas con veneno”.

cia, mencionando que ella “tenía contactos” y podía hacer lo que quisiera, por lo que representó una amenaza directa hacia la denunciante.

Los animales también son parte de la creación de Dios. No es justo que les quiten la vida así”. Valeria | Vecina

Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo | Cortesía

flash!

JUEVES 17 de julio del 2025

Editor: Aurelio Pérez Rocha

@Flash_ Zocalo Flash Zócalo flash@zocalo.com.mx

PITUFOS ESTÁN DE VUELTA

Se tiñen de azul

cines de México

La cinta presenta una mezcla acción, humor, música y un mensaje sobre comunidad

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Este jueves las salas mexicanas se pintarán de azul con el estreno de la nueva película Pitufos, que trae a la pantalla grande a nuestros personajes favoritos y a varios nuevos integrantes que prometen llenar de magia, risas y aventuras a grandes y chicos. Según publicó Agencia Reforma, los actores del doblaje en español Ximena Sariñana, Cristina Hernández y Jerry Velázquez presentaron la cinta en una función especial en la Ciudad de México el pasado fin de semana, acompañados por botargas de Pitufina y Papá Pitufo que hicieron las delicias de los niños presentes. Sariñana, quien da voz a la valiente Moxie, comentó: “Me siento muy feliz de estar aquí y de participar en esta padrísima película. Ojalá disfruten mucho, es para todos los niños y niñas con mucho amor”. Velázquez, la voz de Sin Nombre –un Pitufo nunca antes visto que carga con la acción– destacó: “Está llena de humor, creo que es una co-

laboración entre el talento que forma parte de ella y de la mente de nuestro director de doblaje, que está un poco loco”. Por su parte, Hernández, reconocida por su papel como Alegría en Intensamente, se presenta en esta historia como Mamá Pot, una criatura de otra especie, y resaltó el esfuerzo y dedicación de todo el equipo. En la versión en español, además de Sariñana, Hernández y Velázquez, escucharemos a Fernanda Navarro, quienes juntos le dan vida a un universo azul que nos recuerda que el verdadero poder está en la amistad, el trabajo en equipo y la diversidad. La trama de esta nueva cinta, según la sinopsis oficial, arranca cuando Papá Pitufo es secuestrado misteriosamente por los malvados brujos Razamel y Gargamel. Pitufina toma las riendas y lidera a los Pitufos en una aventura al mundo real para salvarlo. Con la ayuda de amigos nuevos y viejos, deberán descubrir juntos qué define su destino para salvar el universo.

Rihanna y el glamour azul

En la premier en Estados Unidos, la cantante Rihanna brilló tanto como el cielo azul que cubrió el evento, acompañada de sus tres hijos: RZA, Riot y

Estallan redes contra Di Monte

Desata

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

La expectativa por la nueva temporada de La Casa de los Famosos México se vio opacada por la controversia. Ayer, en el programa Hoy, se revelaron los nombres del octavo y noveno habitante del reality… y mientras la modelo Priscila Valverde fue recibida con entusiasmo, el actor Adrián Di Monte encendió la indignación en redes sociales. Finalista de Top Model of the World 2020 y representante de Guerrero en Miss Universo México 2024, Priscila llegó con el porte de una reina y

Arde escenario principal Tragedia en Tomorrowland

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Una tragedia inesperada sacudió al mundo de la música electrónica. A tan sólo dos días del inicio oficial de Tomorrowland 2025, un incendio de gran magnitud devoró el escenario principal del festival en Boom, Bélgica, dejando una estampa de desolación y angustia entre organizadores, trabajadores y seguidores del evento.

uno que está por nacer. Según declaró a El Universal, Rihanna confesó que sus hijos no saben que su mamá es Pitufina y está emocionada por ver su reacción cuando la escuchen.

La estrella, ganadora de nueve premios Grammy y con 250 millones de discos vendidos, también compuso el tema Friend of Mine que Pitufina canta en la película, lanzado desde mayo.

“Con Pitufina me identifico porque es muy lista y le gusta brillar. Comparto su sentido de liderazgo, amo que no tiene miedo y que se atreve a explorar y vivir aventuras”, expresó.

Orgullo latino

El joven actor Xolo Maridueña, conocido por Cobra Kai y de ascendencia mexicana, cubana y ecuatoriana, da voz al Pitufo Filósofo en la versión original.

“Mi personaje es el más listo de la pandilla, o por lo menos él cree que lo es. Su mente va siempre 10 jugadas adelante, lo que a veces le provoca ansiedad”, declaró.

Para Xolo, participar en esta película es una manera de mostrar que “los latinos somos muchas cosas. El azul de los Pitufos nos dice que somos iguales, pero cada quien es distinto, y yo soy un pitufo latino”.

De acuerdo con reportes de El Universal y Reforma, que citan a medios internacionales como Daily Mail y The Mirror, el siniestro ocurrió la tarde de ayer, mientras cerca de mil trabajadores ultimaban los preparativos en el recinto. Aunque las imágenes del fuego recorrieron las redes sociales y medios globales, hasta el momento no se han reportado víctimas ni heridos. Videos compartidos por testigos muestran cómo las llamas emergen del costado derecho de la monumental estructura temática conocida este año como El Mundo de Orbyz, levantando columnas de humo visibles a kilómetros de distancia. En algunas grabaciones pueden escucharse detonaciones, presumiblemente asociadas a material pirotécnico, aunque esto aún no ha sido confirmado por las autoridades. “El escenario fue destruido por completo. Nuestra prioridad es la seguridad de todos”, declaró Debby Wilmsen, portavoz del festival, al diario De Telegraaf. En redes sociales, la organización confirmó que el área de camping Dreamville

Pide

z La organización confirmó que se trabaja para que el evento se desarrolle de acuerdo a lo planeado.

abrirá como estaba previsto, y que ya se trabaja intensamente para garantizar que el festival pueda desarrollarse con normalidad.

La edición de este año planeaba recibir a más de 400 mil asistentes de todo el mundo, con actividades repartidas en 16 escenarios durante dos fines de semana. El escenario principal, epicentro visual y simbólico del evento, ha sido históricamente el emblema de Tomorrowland.

Autoridades locales pidieron a los vecinos cerrar puertas y ventanas debido al humo, sin que se detectara riesgo tóxico. Mientras tanto, DJs como Martin Garrix, Afrojack y Alok manifestaron su solidaridad con el equipo del festival, celebrando que no hubo pérdidas humanas.

respeto para su prima

una sonrisa que conquistó de inmediato. Pero la euforia se transformó en crítica apenas minutos después, cuando se confirmó la participación de Di Monte. Cibernautas reaccionaron con molestia, recordando las acusaciones de violencia psicológica que su exesposa, Sandra Itzel, hizo públicas en 2023. En su denuncia, la actriz relató una relación marcada por el abuso emocional, infidelidades y manipulación. Incluso presentó un audio donde Di Monte expresa: “Ahora entiendo por qué matan a las mujeres, porque no se callan la boca”. Aunque el actor ha

z Adrián Di Monte y Priscila Valverde fueron revelados ayer.

mantenido silencio, muchos cuestionan su inclusión en el programa.

“¿De verdad lo van a meter después de todo lo que salió?”, “No queremos ver agresores en televisión”, “Qué decepción de casting”, fueron algunos de los mensajes que saturaron los perfiles del reality. El reality se estrenrá el domingo 27 de julio a las 20:30 horas por Las Estrellas.

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo Alejandra Ávalos no dudó en salir en defensa de su prima, Florinda Meza, tras las críticas que ha recibido a raíz de la serie Sin Querer Queriendo. Para Ávalos, los señalamientos carecen de equilibrio, pues se han construido sin considerar la voz de Meza, quien no sólo fue pareja del comediante por más de 40 años, sino también su compañera hasta el último día. La cantante recordó que, durante años, las reuniones navideñas familiares se realizaban en casa de Florinda y Chespirito, una tradición que desapareció tras el fallecimiento del ícono televisivo.

En entrevista con Alan Saldaña, Alejandra compartió que le habría parecido justo que

su prima hubiese sido incluida en la producción, ya que vivió de cerca gran parte de los momentos que retrata la serie. Ávalos subrayó que la relación entre Florinda y Roberto fue sólida, aunque imperfecta, como cualquier otra. Para ella, lo importante es que ambos eligieron estar juntos bajo sus propios términos, y nadie externo tiene derecho a cuestionar esa dinámica.

“Cada pareja establece sus propios acuerdos, y los de ellos duraron toda la vida. No somos quién para juzgar”, afirmó con firmeza.

Además, lamentó que Florinda no haya sido tomada en cuenta por los hijos de Gómez Bolaños ni por la producción. A su juicio, Meza tenía mucho que aportar para retratar con mayor fidelidad los años que compartió con el comediante.

Facundo Olivia Collins Aarón Mercury Alexis Ayala Mar Contreras
z Entre los actores que hacen el doblaje en la versión en español destaca Ximena Sariñana.
Foto: Zócalo Agencias
z La cantante considera que los señalamientos a la actriz carecen de equilibrio, pues no se ha tomado en cuenta la postura de Meza.
Foto: Zócalo Tomada de X
Fotos:

z La carismática cocinera será parte de la nueva edición de Top Chef VIP, de

Repetirá como juez

Retorna chef Betty a la pantalla chica

Después de ocho años como jueza en MasterChef México, Betty Vázquez decidió cerrar ese ciclo en 2023. La falta de crecimiento profesional y personal fue el motivo que la llevó a decir adiós al popular reality culinario. Ahora, está lista para volver a la pantalla... pero no en el mismo programa.

Su regreso no será en MasterChef, sino en Top Chef VIP, reality de cocina producido por Telemundo, que marcará su primer proyecto con esta televisora.

En esta competencia, 20 celebridades pondrán a prueba sus habilidades en la cocina para ganar un premio de 200 mil dólares, equivalente a unos 4 millones de pesos mexicanos.

Según lo compartido en la cuenta de Instagram de Betty Vázquez, el programa se estrenará el martes 29 de julio a las 19:00 horas (Telemundo). La competencia estará conducida por la actriz colombiana Carmen Villalobos.

Los capítulos también estarán disponibles en la plataforma Peacock; sin embargo, es-

ta no está accesible en México. Además de Betty Vázquez, reconocida por su trabajo en el restaurante El Delfín y como Embajadora Internacional de la Cocina Nayarita, el jurado está compuesto por Antonio de Livier, originario de Baja California, galardonado con el Five Star Diamond Award y propietario de los restaurantes La Panga del Impostor y Puerco Nuevo. Asimismo, calificará a los contendientes Inés Páez, creadora de la Nueva Cocina Dominicana, distinguida con dos cuchillos de The Best Chef Awards, y nombrada Personaje Excelencia Gourmet 2019. Es propietaria del restaurante Aguají.

Los participantes

Estos son los famosos que competirán en Top Chef VIP: Sergio Sendel, Lorena Herrera, Juan Soler, Cristina Porta, Jerry Bazúa, Valeria Cuevas, Sergio Goyri, Nicole Curiel, Curvy Zelma, Elvis Crespo, Héctor Sandarti, Salvador Zerboni, Paco Pizaña, Matías Ochoa, Christopher Vélez, Angélica Celaya,Yany Prado, Norkys Batista, Celinee Santos y Karina Moreno.

Estrenará video junto a ‘El Malilla’

Inspiran telenovelas a Danna

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Con un guiño a sus inicios en la televisión, Danna sorprendió en redes sociales al compartir una imagen que remite a los clásicos melodramas: ella aparece en medio de un paisaje rural, rodeada de magueyes, junto a Michelle Duval, hijo de Consuelo Duval. La fotografía, que evoca escenas de telenovela, fue acompañada por el mensaje: “Feliz de regresar a la pantalla chica con este gran proyecto. Nos vemos el 17 de julio”.

Pero no se trata de un regreso a la actuación, sino del lanzamiento de su nuevo videoclip, en colaboración con “El Malilla”.

El gran estreno de Khe Calor, cuyo póster promocional incluye la frase “¿Podrá el amor romper la maldición?”, estará disponible en todas las plataformas musicales este jueves a las 18:00 horas, tiempo del centro de México.

En un adelanto del video musical, de estética novelesca, “El Malilla” aparece como el amante, Michelle Duval como el primer amor, y también

participan la tortuga Félix y el periquito Snow, sumándose a esta peculiar narrativa visual. La canción marca un paso más en la evolución musical de Danna, quien continúa explorando un sonido más auténtico y personal, afianzando su identidad dentro del álbum Childstar, lanzado en 2024. Desde hace unos días, la cantante ya venía generando expectativa entre sus seguidores con imágenes provocado-

Incentiva a fans a donar Pide Olivia ayuda para Gaza

Olivia Rodrigo dijo que tiene el corazón roto debido a la destrucción y muerte contra el pueblo palestino por la guerra en Gaza.

“Madres, padres e hijos en Gaza están hambrientos, deshidratados, y se les niega el acceso a cuidados médicos básicos, ayuda humanitaria”, comentó en sus redes sociales. No hay niño en Israel, Palestina, donde sea en el mundo, que merezca sufrir lo que vemos que estos niños tienen que soportar”, agregó.

La intérprete de Drivers License animó a sus seguidores a realizar donaciones para las víctimas, como ella misma ha hecho, a Unicef.

ras y frases como “dame una dosis de choki dame” y “Khe rica estoy”, dejando claro que el tema también está cargado de sensualidad y sabor a verano. Las fotografías publicadas en Instagram, con un estilo atrevido y colorido, refuerzan la idea de que Khe Calor es una canción hecha para acompañar las vacaciones: ritmos vibrantes, atmósfera tropical y una mezcla de actitud urbana con esencia latina.

la cadena Telemundo.
z La cantante estrena hoy el clip promocional de la canción Khe Calor.
n Agencias
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Tomada de redes sociales
Foto: Zócalo
Agencias

z

que sostuvo una relación extramarital con el youtuber Alex Montiel.

Reviven dichos de Fabiola sobre infidelidad a Panini

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Tras haber destapado la relación extramarital que sostuvo con Alex Montiel, la conductora y modelo Fabiola Martínez acaparó la atención mediática durante las últimas semanas, al protagonizar esta polémica en YouTube. Sin embargo, recientemente resurgió otro momento controversial en la vida de Martínez, ya que presuntamente el empresario Américo Garza le fue infiel a Karla Panini con ella; lo que empezó como un rumor fue confirmado por Fabiola años atrás.

A pesar de que su relación con Garza fue antes de que se casara con Panini, han causado gran furor en redes sociales, los clips donde la también comediante confirmó su relación en diversas entrevistas donde contó que su primer acercamiento inició cuando ella entró al programa Guerra de Chistes.

Esta nueva polémica se volvió tendencia en TikTok, ya que sorprendió a muchos usuarios por el inesperado

giro en la historia entre Garza y Panini, pues sucedió antes de que la pareja se casara en el 2016. “Ya no tenía nada que ver con Karla Luna, yo lo conozco en la gira de Estados Unidos, él era el empresario que nos llevaba. Yo no sabía quién era y todo empezó como un juego”, dijo en uno de los clips que circula en la plataforma.

“Yo estaba separada, me había dado un break con mi marido. Hasta después de unos días yo le pregunté (porque hablaba mucho por teléfono); le digo: ‘¿Tienes novia?’ y dijo que sí”, mencionó. El punto más controversial en los dichos de Fabiola fue cuando hace referencia a que existió una confrontación con Panini y le dijo de la infidelidad de su pareja: “Ella ya sabía, ya conocía al perro que tenía. Le empecé a contar, ella me hizo muchas preguntas, yo le contesté todo y en eso llegó Américo (...) me ve y se puso rojo, me dijo que sí qué hacía… volteó Panini llorando y le dijo: ‘Te das cuenta lo que hiciste, yo te amaba y ella sólo jugaba contigo’”.

Encienden Aleida Nuñez y Danik Michell a La Paz

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Bajo el ardiente sol de La Paz, Baja California, varios famosos se dieron cita al Torneo de Pesca Maja El Grande, donde los bikinis y la piel dorada de actrices y sexys influencers no podían faltar.

Más de 400 pescadores, 139 equipos y famosos invitados se unieron la mañana del domingo frente al Muelle Fiscal, para vivir una jornada en altamar que puso a prueba la habilidad, la pasión y el amor por la pesca deportiva.

Dicha competencia atrajo la presencia del público, pero también hubo actores e influencers que llegaron para publicitar el evento que anualmente se realiza en La Paz.

Las curvas de la actriz Aleida Núñez, así como las de la modelo y conductora Danik Michell, entre otras, fue-

Va Mi Pequeño Pony al cine

AGENCIAS

Amazon MGM Studios se unió a Hasbro para desarrollar una película en acción real de la franquicia My Little Pony, que en México se conoció como Mi Pequeño Pony.

De acuerdo con Variety, esta será la primera producción live-action de la famosa marca de juguetes, lo que podría dejar la puerta abierta para un filme que mezcle animación CGI con personas reales o caballo parlantes teñidos de diferentes colores.

Otros informes indican que la cinta podría ser una biopic sobre Bonnie Zacherle, la creadora de los juguetes de My Little Pony, una histo-

ria de origen sobre una mujer emprendedora en un mundo manejado por hombres. La franquicia de juguetes se originó en 1982 y desde entonces, los ponis han protagonizado series animadas y cintas. La película más reciente fue My Little Pony: Una Nueva Generación, de 2021.

Esta producción se hizo viral tras su estreno en Netflix, luego de la cancelación de su lanzamiento en cines por parte de Paramount debido a la pandemia de Covid-19. El proyecto aún está en desarrollo y aún no cuenta con un equipo creativo que lo sustente.

ron captadas en los lujos yates que le dieron glamour al torneo. Con atuendos en color blanco que dejaron ver la piel dorada de los famosos, vacacionaron en “santa paz”.

Aleida, con 44 años, mostró el atractivo físico que la caracteriza a través de un traje de baño de dos piezas. La guapa actriz se convirtió también en la chica del bikini azul posando muy sonriente frente al mar y teniendo como marco un brillante atardecer. Mientras, Danik Michell, quien se dio a conocer por su participación en la tercera temporada del reality show Acapulco Shore, de MTV Latinoamérica, hizo gala de su figura, resultado de ser una chica “fitness”, mediante prendas ajustada y de escote pronunciado. También provocó suspiros con un traje de baño de dos piezas, ideal para días en la playa.

Engalanan Torneo de Pesca
Fabiola causó revuelo al revelar
z La cinta más reciente de la franquicia se estrenó en streaming.
z El evento playero contó con la presencia de diversos famosos.
Foto: Zócalo
Le gusta la controversia
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo Tomadas de redes sociales

Crucigramaral

Horizontales

Horizontales

1. Sumo cuidado y atención diligente en hacer las cosas con perfección.

4. Mismas en plural.

8. Mujer acusada de un delito.

49. Nacencias.

50. Igualar con el rasero las medidas de trigo cebada y otras cosas.

1. Sumo cuidado y atención diligente en hacer las cosas con perfección.

Verticales

Lalo y Lola Franco y Justo

49. Nacencias.

50. Igualar con el rasero las medidas de trigo cebada y otras cosas.

4. Mismas en plural.

10. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

11. Que tiene fuerza para anular.

8. Mujer acusada de un delito.

16. Contracción de la preposición de y el artículo el.

17. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.

1. Nombre del filósofo y humanista holandés de apellido de Rotterdam.

2. Señor o senador.

3. Dio maullidos.

5. Capital de España.

10. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

18. Masticar y desmenuzar el alimento en la boca y pasarlo al estómago.

19. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

6. Pulcro o pulido.

7. Sustancias comestibles desleídas que se hacen para aderezar la comida.

11. Que tiene fuerza para anular.

9. Cualquier instrumento para pulir.

16. Contracción de la preposición de y el artículo el.

20. Número de gramos de una sustancia igual al que expresa su peso molecular.

21. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos.

12. Empresas dedicadas al tratamiento del aceite.

17. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.

13. Que tiene o hace tornasoles

14. Hacer centinela o guardia por la noche.

15. Descendiente de Aram hijo de Sem.

28. Tienen valor fónico.

22. Persona falta de juicio.

23. Habló en público para persuadir y convencer a los oyentes o mover su ánimo.

18. Masticar y desmenuzar el alimento en la boca y pasarlo al estómago.

24. “En” en inglés.

29. Mueve o estimula a alguien para que ejecute algo.

19. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

25. Venerados o queridos.

26. Símbolo del tantalio

27. Segunda nota de la escala musical

30. Aguardiente de graduación alcohólica muy elevada obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble.

20. Número de gramos de una sustancia igual al que expresa su peso molecular.

28. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.

32. Entre los antiguos romanos eran los magistrados a cuyo cargo estaban las obras públicas.

21. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos.

22. Persona falta de juicio.

31. Nombre de la letra s.

33. Abreviación de peseta.

36. Que no está dividido en sí mismo.

33. Textos que no están sujetos a medida y cadencia determinadas.

34. Manada de toros.

35. Formar mediante la combinación de varios elementos.

6. Pulcro o pulido.

7. Sustancias comestibles desleídas que se hacen para aderezar la comida.

9. Cualquier instrumento para pulir.

12. Empresas dedicadas al tratamiento del aceite.

13. Que tiene o hace tornasoles

14. Hacer centinela o guardia por la noche.

23. Habló en público para persuadir y convencer a los oyentes o mover su ánimo.

37. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

24. "En" en inglés.

39. Siglas de Read-only memory.

40. Siglas de electrocardiograma.

41. Que alisa.

25. Venerados o queridos.

44. Conjunción ‘ni’ en desuso.

45. Personas que tienen salero o gracia.

26. Símbolo del tantalio

46. Que unen o sujetan con ligaduras o nudos.

48. Que procede sin freno y desordenadamente.

38. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llevan el número uno.

42. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

43. Que señala bienes para una fundación o instituto benéfico.

47. Símbolo del niquel.

27. Segunda nota de la escala musical

28. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.

31. Nombre de la letra s.

33. Abreviación de peseta.

SuDoKu -533

15. Descendiente de Aram hijo de Sem.

28. Tienen valor fónico.

29. Mueve o estimula a alguien para que ejecute algo.

Palabrigramaral

30. Aguardiente de graduación alcohólica muy elevada obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble.

Cada letra representa un número del 1 al 7.

32. Entre los antiguos romanos eran los magistrados a cuyo cargo estaban las obras públicas.

34. Manada de toros.

Sudoku

36. Que no está dividido en sí mismo.

37. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

39. Siglas de Read-only memory.

40. Siglas de electrocardiograma.

41. Que alisa.

44. Conjunción 'ni' en desuso.

45. Personas que tienen salero o gracia.

46. Que unen o sujetan con ligaduras o nudos.

48. Que procede sin freno y desordenadamente.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

MJWWVTKTIJHABPY MCKQBYACEKUMARE QCSYCTIRLKHNHWG VBQMABYBOVOLCAN KNHSIWCJBVYMNIA CYEPTPNTEWANBJR GBDIÑRNZRSYKGOA NSBZEÑPVTFIUUME WDFKUGPVGYÑYAEZ XUGQKSFUBVINRYH SXLGITÑQLAIEAXK OACFDBXDPAÑMNAM HNIJOAEDUCACION ZYBNBZNQWSDQSSJ RPAOSNQOQAERIRS

33. Textos que no están sujetos a medida y cadencia determinadas.

35. Formar mediante la combinación de varios elementos.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

38. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llev an el número uno.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

42. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

43. Que señala bienes para una fundación o instituto benéfico.

47. Símbolo del niquel

QRSYAPOFISISJUP GÑHLIDQIMLYSQUR QSNUDKJAUXCONJG XOVAESTRIBORQUD CLSEMSLTPGUETOZ LEGÑACEIVSLFDVN CDCWJMNCDDOIKPW POFYLDTUIEOMWGK DNCXPLILTLAAEÑE OUMQDECAEYLMKRM APARTEUDNUKOGVR NBSLDELOSNUASHB NCPFUJAARQXICWT AGTTNQRAIUGRFFL PZGQZFQCNEHÑAEN

MJWWVTKTIJHABPY MCKQBYACEKUMARE QCSYCTIRLKHNHWG VBQMABYBOVOLCAN KNHSIWCJBVYMNIA CYEPTPNTEWANBJR GBDIÑRNZRSYKGOA NSBZEÑPVTFIUUME WDFKUGPVGYÑYAEZ XUGQKSFUBVINRYH SXLGITÑQLAIEAXK OACFDBXDPAÑMNAM HNIJOAEDUCACION ZYBNBZNQWSDQSSJ RPAOSNQOQAERIRS QRSYAPOFISISJUP GÑHLIDQIMLYSQUR QSNUDKJAUXCONJG XOVAESTRIBORQUD CLSEMSLTPGUETOZ LEGÑACEIVSLFDVN CDCWJMNCDDOIKPW POFYLDTUIEOMWGK DNCXPLILTLAAEÑE OUMQDECAEYLMKRM APARTEUDNUKOGVR NBSLDELOSNUASHB NCPFUJAARQXICWT AGTTNQRAIUGRFFL PZGQZFQCNEHÑAEN

( 3)BABANORI ( )

(

JAL. ( 4) ( 4)LA PASADITA ( ) PALIZADA, CAMP. (13) ( 5)ESTACIÓN BUSTAMANTE ( ) SAN JOSÉ CHIAPA, PUE. ( 2) ( 6)XOCHITECATITLA ( ) SAN GABRIEL MIXTEPEC,OAX(15) ( 7)EMILIANO ZAPATA ( ) ASTACINGA, VER. (14) ( 8)LA CONCHITA ( ) IXTLÁN, MICH. ( 3) ( 9)LA PLAZA DEL LIMÓN ( ) SIERRA MOJADA, COAH. ( 8) (10)SANTA ROSA MIRAMAR ( ) SIMOJOVEL, CHIS. ( 5) (11)LA GLORIA ( 7) JONACATEPEC, MOR. ( 7) (12)EL TABACHÍN ( ) OQUITOA, SON. (11) (13)LOS ARRAYANES ( ) PÁNUCO, ZAC. (12) (14)EL TESOTAL ( ) CUAUTITLÁN, MÉX. ( 1) (15)LA PROVIDENCIA ( ) BUSTAMANTE, N.L. ( 9)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Nombre del filósofo y humanista holandés de apellido de

FINA 2025

Hoy:

z Exposición

Como Quien Mira un Paisaje

De artistas duranguenses

Museo Rubén Herrera

12:00 horas

z Conversatorio

Como Personajes en el Gran Teatro del Mundo

Con Óscar Troyo

Teatro García Carrillo

18:00 horas

z Concierto de clavecín

Con Eliezer Jáuregui

Casa Purcell

19:30 horas

z Tropicalísimo

Apache Plaza Saltillo 2000

20:00 horas

z Obra teatral

Abrasados

Dirige Armando Tenorio

Teatro Garnica

20:30 horas

z Tributo a Mercedes Sosa

Con Alvy & Abraham Sosa

Plaza de Armas

20:30 horas

FE PERDIDA, PREGUNTAS ESENCIALES

Interroga Javier Cercas la eternidad eclesiástica

Viaja el novelista al Vaticano buscando sentido, verdad espiritual y respuestas existenciales profundas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Viendo por televisión una entrevista al papa Francisco, el escritor Javier Cercas oía cómo preguntaban al Sumo Pontífice por la guerra en Ucrania, la inmigración y demás temas geopolíticos.

De pronto, Cercas no soportó más, y aún con su esposa a un lado sencillamente gritó: “¡Pero pregúntale por la Santísima Trinidad!”

“Tienes al Papa delante, al puñetero Papa, el representante de Cristo en la Tierra, ¡y le preguntas por la inmigración!”, rememoró el escritor español este martes durante la presentación de El Loco de Dios en el Fin del Mundo (Random House), su más reciente libro, en el Museo Memoria y Tolerancia (MMyT).

En conversación con Juan Villoro, el reconocido autor de títulos como Terra Alta y El Impostor, ganador del Premio Planeta 2019, refirió como una paradoja que todo lo que se dice en torno al Papa tenga que ver más con política que con lo que verdaderamente le atañe, o sea, lo religioso.

“Les voy a dar una noticia: los papas no tienen poder político”, subrayó Cercas, trayendo a cuenta el nulo efecto de los llamados a poner fin a las guerras lanzados por el fallecido Jorge Mario Bergoglio y por su sucesor, Robert Prevost –León XIV–.

Tal paradoja ha provocado que lo que dice la Iglesia hoy esté totalmente enterrado, apuntó Cercas, quien por ello se propuso en su libro “restituir a la Iglesia lo que es de la Iglesia”. Y el esfuerzo más grande que esto im-

Recibe carta de naturalización

Rigoberta ya es mexicana

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz en 1992, recibió ayer su carta de naturalización de manos del canciller Juan Ramón de la Fuente, lo que la acreditación como mexicana.

En la Cancillería, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se reunió con Menchú, a quien reconoció su lucha en la defensa de los derechos humanos.

“Durante el encuentro, el canciller reconoció la trayectoria de su lucha en defensa de los derechos humanos y de los pueblos indígenas, así como sus aportaciones a la vida académica en distintas universidades en México y el mundo”, destacó la SRE.

“Muy agradecida y emocionada por recibir de manos del canciller Juan Ramón de la Fuente mi carta de naturalización”, expresó la activista guatemalteca.

plicó fue poder despojarse de los incontables prejuicios por los que todos asumen ya conocer todo sobre dicha institución eclesiástica.

“Todo mundo lo sabe todo acerca de la Iglesia, acerca del Vaticano. Todo el mundo sabe que se celebran orgías con valquirias nazis en los sótanos en la Capilla Sixtina. Todos lo sabemos todo porque hemos leído a Dan Brown. Bueno, yo no lo he leído”, expresó el español, cuyo humor desató risas en el abarrotado auditorio del MMyT repetidamente.

“El esfuerzo real fue ese, llegar y decir: vamos a ver qué es lo que ocurre realmente aquí, ¿de qué está discutiendo realmente esta gente?, ¿qué es lo que dice realmente hoy la Iglesia?”, prosiguió el escritor autodefinido como ateo y anticlerical. “¿Quién es este señor que se llamaba Francisco y que estaba al frente de la Iglesia? ¿Quién era el hombre de verdad?, etcétera”.

El resultado es un libro de crónica, ensayo, biografía y autobiografía, y hasta una

suerte de tratado de Teología, pero por encima de todo eso, una novela; “porque la novela, tal y como yo la entiendo, es un género capaz de integrar todos los demás géneros y de trascenderlos”, definió Cercas, a quien el Vaticano propuso en 2023 acompañar al Papa Francisco en un viaje a Mongolia, con la libertad de preguntar y publicar lo que él quisiese. El español de inmediato pensó en su madre, una mujer profundamente creyente quien decía que vería al fallecido padre del escritor después de la muerte. No por excéntrica o como una ocurrencia, sino porque así se lo había prometido su religión desde niña, “porque esa es la promesa fundamental del Cristianismo”, expuso Cercas.

“Este libro trata de un loco sin Dios, yo, un tipo que ha perdido la fe como tantos de nosotros, que va a buscar al loco de Dios, que es obviamente Francisco, hasta el fin del mundo para hacerle la pregunta básica, la más ele-

mental, pero también la más importante; la más personal, pero también la más universal: si mi madre iba a ver a mi padre después de la muerte. “Estamos ante el enigma de los enigmas, el enigma central del cristianismo, que es a su vez, por lo tanto, uno de los enigmas centrales de nuestra civilización, es decir: la resurrección de la carne y la vida eterna. De eso trata este libro”, compartió ante los lectores reunidos, la mayoría de los cuales esperaron al final por una firma suya.

A la sutil pregunta de Villoro sobre cómo se transformó al hacer esta obra, lo cual Cercas interpretó como si había recuperado la fe, parte de su respuesta fue: “No, sigo siendo ateo”.

Reconoció, no obstante, sentir envidia de la gente que tiene fe de verdad; pero al ser la fe una intuición poética o un don, según algunas definiciones que el escritor evocó, en realidad se trata de algo involuntario. Tan sólo se tiene o no.

z La alineación musical se presentó la tarde del martes en la explanada de la biblioteca

Ofrece variado repertorio

Muestra Ensamble Crescendo

su energía vibrante en el FINA

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Con un repertorio que fue desde lo clásico hasta himnos del rock, el Ensamble Musical Crescendo cautivó a los asistentes durante su presentación en el Festival Internacional de las Artes (FINA) 2025. El concierto tuvo lugar en la explanada de la Biblioteca Manuel Múzquiz Blanco, en plena Alameda Zaragoza de Saltillo, donde el talento in-

fantil y juvenil llenó de música y emoción la tarde. Dirigido por la maestra Gloria Cecilia Vera Pineda, el ensamble estuvo conformado por estudiantes de entre 7 y 17 años, quienes ejecutaron piezas en piano, batería, violín y percusión. La interpretación fue tan variada como poderosa, incluyendo fragmentos de música clásica y éxitos populares como We Are the Champions de Queen, con arreglos que pusieron a prueba su dis-

ciplina y creatividad. El concierto fue una muestra del compromiso artístico y formativo de la Escuela de Formación Musical Crescendo, donde los alumnos no solo aprenden técnica, sino también a vivir la música como un canal de expresión. El evento formó parte de la programación oficial del #FINA2025 y dejó en claro que el futuro de las artes en Saltillo late con fuerza desde la infancia.

Editor: Aurelio Pérez Rocha
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
z El escritor español presentó en el Museo Memoria y Tolerancia su libro El Loco de Dios en el Fin del Mundo.
Manuel Muñiz Blanco.
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila

ACCESORIOS Y SERVICIOS

RENTO PLATAFORMAS DE 53 PIES MODELO 2017, SUSPENSION DE AIRE Y CAJAS SECAS DE 53 PIES MODELO 2012 EN ADELANTE +1956-462-83-45 Y +1956-857-23-91 COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-48520-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

INFORMES AL 844-43913-60

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978

VENDO CASA EN PARQUE S DE LA CAÑADA 2 PLANTAS $4,200,000.00 INF AL 844-197-8940 Y 844-893-14-85 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS

$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15 RENTA CASAS

NORTE

$15,000 CPA X 12 MESES EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844892-62-23 ROSY

RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, CERCA COTSCO, 866120-79-07 ORIENTE

RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844-427-92-67

DEPARTAMENTOS

SUR

PLANTA ALTA AMUEBLADO, SOLO DAMAS, CERCA DE SENDERO PATIO, 844-589-20-27 OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS

VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

POR EXPANSION SOLICITAMOS, JEFE DE ALMACEN, MONTACARGUISTA, AUXILIAR DE ALMACEN, CHOFER, *OFRECEMOS SALARIO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY, BONO DE PERMANENCIA, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA, BONO NAVIDEÑO, BONO ESCOLAR, SEGURO DE VIDA, GASTOS MEDICOS, CAJA DE AHORRO, ALIMENTOS LOS DIAS LUNES, EN CASO DE VIVIR EN COLONIAS MIRASIERRA, FUNDADORES, TERESITAS Y AREAS ALEDAÑAS SE OFRECE TRANSPORTE, CONTACTANOS CORREO RH @ ZAZSUPERCENTRO COM TEL 844-300-04-25

SE SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO SUELDO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY INF. CEL. 844-348-15-51 SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY-JUAN DE TERREROS 235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL 844-106-31-51

6F Clasificados
ZóCalo Saltillo
SUR NISSAN LINCOLN VARIOS

PLOMERíA NACIONALES

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

Únete a nuestro equipo de Seguridad

OTROS

TRABAJOS DIVICIONES DE TABLAROCA, PINTURA Y TEXTURIZADOS. 844-499-48-18 Y 844-225-79-48 VIAJES NACIONALES GUAYABITOS DE 12 AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844-414-20-16

SE OFRECEN SERVICIOS PSICOLOGICOS EN LAS MAÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. ENVIAR WATSAAP 844-10401-49

SOLICITA

Guardias de seguridad Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Lo sucede Joel Omar Vázquez Herrera

Deja Diego Prieto el INAH; va a la UCVPII

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza “por instrucción de la pre-

sidenta Claudia Sheinbaum, nombró al antropólogo Diego Prieto Hernández al frente de una nueva oficina de la dependencia, la Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patri-

monio Inmaterial e Interculturalidad (UCVPII), cuya misión es fortalecer la participación comunitaria, salvaguardar el patrimonio inmaterial y promover políticas culturales con

enfoque de derechos. A la par, nombró como nuevo director general al antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera. “Agradezco profundamente el trabajo de Diego Prieto Hernández @dprieto_ al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quien ahora asumirá la titularidad de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad #UCVPII. Damos la bienvenida a Joel Omar Vázquez Herrera como nuevo director general del @INAHmx, un antropólogo con amplia experiencia en gestión cultural, protección del patrimonio y trabajo con comunidades”, informó Curiel de Icaza a través de un mensaje en las redes sociales de la Secretaría. Minutos antes, a través de un video, también publicado en las redes sociales oficiales de la dependencia federal, la secretaria y el hasta ayer director del INAH, anunció la creación de esta nueva dependencia que, dicho por Diego Prieto, conformará un triángulo de acción junto con el Instituto Nacional de Bellas artes y Literatura (INBAL) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), esta última, institución que Prieto dirigió desde agosto de 2016.

“Vamos a crear un triángulo muy importante: INAH, atendiendo el patrimonio monumental, el INBAL, atendiendo el patrimonio creativo y artístico, y esta Unidad empeñada en acercarse a la cultura popular y muy particularmente

a las culturas originarias de nuestros pueblos indígenas y por supuesto también a las comunidades afromexicanas, pero también haciendo trabajo de territorio urbano y rural, y también, por supuesto, desarrollando todo esto que representa también un compromiso con la comunidad internacional que es enriquecer y difundir el patrimonio cultural inmaterial de México y el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”, dijo el antropólogo que estuvo ocho años al frente del INAH. Curiel de Icaza dijo que, desde el 6 de enero, la Presidenta anunció la importancia de fortalecer el patrimonio, preservación, divulgación de las culturas vivas y por esa razón, de la mano de Diego Prieto “diseñamos una nueva entidad en el sector central que es estratégico justamente para el trabajo profundo en territorio y comunidad del patrimonio vivo, el trabajo con lenguas, festividades todo lo que tenga que ver con patrimonio vivo intercultural de memoria”.

Diego Prieto aseguró que el objetivo central de la nueva Unidad es impulsar una acción cultural transformadora que acompaña a los pueblos indígenas y afroamericanos y a las comunidades todas que integran el gran mosaico cultural de México en el estudio, la promoción, la salvaguardia y la difusión de sus tradiciones, saberes, creaciones y valores que nutren su identidad y enriquecen el patrimonio vivo de la nación.

z Claudia Curiel de Icaza hizo oficia los nuevos nombramientos.
Fotos:
Zócalo
Tomada de Instagram

Capitales y empresas

Negocios

z Sólo en el primer semestre del año la exportación de cabezas de ganado no supera las 200 mil, según la CNOG.

Expectativas para 2025

Caería exportación ganadera hasta 60%

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Este año, las exportaciones ganaderas se contraerían 60%, debido al cierre de la frontera con Estados Unidos con afectaciones desde noviembre del año pasado.

En conferencia, Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), apuntó que tan sólo en el primer trimestre de este año, las exportaciones, que se concentran en Estados Unidos, apenas reportan cerca de 200 mil cabezas, lejos de los promedios de 600 mil unidades que se alcanzan a medio año.

“Creo que, cuando menos al primer semestre que debíamos de haber exportado a lo mejor ya 600 mil cabezas, no hemos exportado ni 200 mil”, comentó.

Así, en México habría una oferta adicional de 400 mil cabezas de ganado (no exportadas), por lo que el representante ganadero señaló que parte de las unidades se comercializan al interior del país, sin embargo, con un margen de ganancia de hasta 500 dólares menos.

“Si vale en Estados Unidos mil 500 dólares, pues en México a lo mejor va a valer mil dólares, entonces, ¿qué es lo que se estaría perdiendo? Pues esos 500 dólares del costo de oportunidad de no exportarse”, acotó.

Por ello, urgió a las empresas compradoras de ganado a evitar las importaciones de mercados internacionales y dar preferencia a la sobreoferta en México.

Bajo este escenario, la Secretaría de Agricultura (Sader) in-

El peso se recupera

El peso se apreció ante un declive generalizado del dólar, tras una sesión de altibajos en medio de versiones de que el presidente Donald Trump probablemente despediría pronto al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, que luego fueron desmentidas. El tipo de cambio terminó en 18.7274 pesos por dólar, una apreciación de 0.49%, luego de tres días de depreciaciones, según el Banco de México (Banxico). En ventanillas bancarias, el dólar libre se cotizó en 19.19 pesos, de acuerdo con Banamex n Agencias

Cabezas Aumentan de precio

En el primer semestre del año se dejaron de emitir 500 mil aretes identificadores que posiblemente se usaban para ganado que entraba por trasiego, lo que ha incrementado los precios, explicó Homero García de la Llata.

“Hemos reducido prácticamente en 50% la venta de aretes que se hacía en la región sur-sureste del oaís, y eso ha contenido en mucho el tema de trasiego. “(El trasiego) hoy está a la baja, y es parte de las acciones que se han tomado. Es parte del desabasto que tienen algunas engordas en el centro y norte del país, y responde a que hayan subido los precios sustancialmente del ganado en México”, detalló.

Refirió que mientras el año pasado el kilo de becerro en pie se comercializaba entre 55 y 58 pesos, actualmente lo hace hasta en 72 pesos, en el sur del país, mientras que en el norte del país puede alcanzar los 90 pesos. n Agencia Reforma

formó a través de redes sociales que SuKarne, empresa con planes de importar ganado desde Nicaragua, declinó la compra. “Agradezco muy sinceramente a @SuKarne_Oficial por su propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco, no llegará a Durango ni a ningún estado exportador. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!”, expresó el funcionario.

CAPACIDAD HOTELERA, A PRUEBA

‘Reta’ el Mundial a Saltillo en logística

Accesos carreteros y demás infraestructura meten presión a la hora de recibir a visitantes

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Además de soluciones a la sa-

turación de las carreteras entre Saltillo y Monterrey y el déficit de habitaciones de hotel, la Copa Mundial de Futbol 2026 demanda una estrategia de movilidad que incluya taxis y unidades de mayor capacidad para que los visitantes tengan una mejor experiencia en caso de hospedarse en Saltillo y busquen disfrutar de los atractivos turísticos.

De acuerdo con la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila, se estima que el máximo evento deportivo mundial genere la llegada a México de alrededor de 20 millones de extranjeros, de los cuales 100 mil vendrían a Monterrey. En esta zona metropolitana de Nuevo León se tienen unos 459 hoteles con cerca de 22 mil 269 habitaciones. Considerando que en promedio cada habitación sea rentada por 3 personas, se requieren 66 mil cuartos, dos veces más que las disponibles.

Por otro lado, en esta zona de Saltillo se dispone de 3 mil 500 habitaciones en 58 hoteles, cifra que crecerá a unas 4 mil 200 con las expansiones que se realizan. Con lo anterior se daría cabida a unas 12 mil 600 personas en esta región de Coahuila.

En suma, entre Monterrey y Saltillo se tendría hospedaje para 79 mil 407 personas, por lo que quedarían 20 mil 593 por hospedar, de ahí la necesidad de unas 6 mil 864 habitaciones más.

“Estamos hablando de que se va rentar todo, los Airbnb van a estar llenos, inclusive departamentos que uno tiene, te vas a salir de ellos y los vas a rentar porque hay gente que trae dinero y renta por un mes… sí vamos a tener un déficit”, expresó Héctor Hora-

z Para el próximo año, Saltillo y la región contarían con un total de 4 mil 200 habitaciones de hotel, donde se podrían hospedar unas 12 mil 600 personas.

Cifras z Capacidad de Monterrey y Saltillo: hospedaje para 79 mil 407 personas.

z Se estima que debido al Mundial lleguen unas 100 mil personas a NL z Entre Saltillo y Monterrey se contaría con 26 mil 469 habitaciones de hotel.

z Faltarían unas 6 mil 864 para hospedar a todos los visitantes.

cio Dávila Rodríguez, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila. De concretarse estas cifras, se requerirá la transportación simultánea de al menos 10 mil personas de Saltillo a Monterrey para asistir a los eventos deportivos. Sin contar con la saturación de las vías, “¿de dónde van a salir los taxis, vehículos rentados o unidades de transporte masivo?”, cuestionó el líder hotelero y destacó también la necesidad de una mejor señalítica.

“Va a haber una derrama económica tremenda, los restaurantes se van a llenar. Son 12 mil 600 personas las que vamos a tener y un poco más, me atrevo a decir que unas 15 mil personas en Saltillo… hay mucho por hacer”, dijo.

El Mundial de Futbol 2026 representa una oportunidad histórica para Saltillo, pero también un gran reto logístico que exige acciones inmediatas. La falta de habitaciones, la saturación vial y la escasa

Va a haber una derrama económica tremenda, los restaurantes se van a llenar. Son 12 mil 600 personas las que vamos a tener y un poco más, me atrevo a decir que unas 15 mil personas en Saltillo… hay mucho por hacer”.

Héctor Horacio Dávila Vicepresidente de hoteleros

infraestructura de transporte obligan a autoridades, empresarios y sociedad a trabajar coordinadamente para estar a la altura de este evento.

Foto: Zócalo Agencias

‘A la basura’, notas de instituciones acusadas

EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México

La agencia calificadora Fitch Ratings rebajó este martes las calificaciones crediticias de Intercam Banco, Vector Casa de Bolsa y CIBanco a ‘CCC(mex)’, un nivel considerado de alto riesgo de incumplimiento, comúnmente catalogado en el argot financiero como “grado basura” o altamente especulativo. La medida también afectó a sus filiales no bancarias, cuyas notas fueron retiradas y colocadas en observación negativa. “Estas calificaciones reflejan un deterioro severo en la calidad crediticia y modelos de negocio de las instituciones, tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Es-

tados Unidos por presuntas fallas en la prevención de lavado de dinero vinculado al tráfico de opioides”, señaló Fitch en un comunicado.

La agencia también retiró las calificaciones de estas entidades, lo que implica que ya no les dará seguimiento crediticio a partir de ahora. Según Fitch, esta decisión responde a razones comerciales, aunque ocurre en un contexto de fuerte presión reputacional y regulatoria.

Las entidades intervenidas por autoridades mexicanas de forma temporal han intentado mantener sus operaciones activas, pero la incertidumbre sigue pesando sobre su viabilidad financiera, advierte la calificadora.

Aunque el Departamento del Tesoro de Estados Uni-

dos postergó la entrada en vigor de sus sanciones hasta el 4 de septiembre de 2025, Fitch considera que el daño ya está hecho. Desde que el Gobierno estadunidense incluyó a estas entidades en una lista de observación por posibles vínculos con flujos financieros ilícitos, Fitch documentó una salida de clientes, aversión del mercado a operar con ellas y una caída en sus volúmenes de operación y activos administrados. Además, en el caso de los bancos, se observó un deterioro en la liquidez. Foto: Zócalo Agencias

z El fideicomiso de inversión en bienes raíces hotelero Fibra Inn dio a conocer que se aprobó designar a Banco Actinver como su nuevo fiduciario, en sustitución de CIBanco. Actinver dijo que unas 60 empresas se han acercado para migrar sus fideicomisos. z La fibra Terrafina logró en su asamblea de accionistas la aprobación mayoritaria para remover y sustituir a CIBanco como su fiduciario, en su gestión de propiedades en zonas clave del Centro, Bajío y Norte del país. z Bankaool adquirió a un equipo de 250 promotores y colaboradores que operaban en el negocio cambiario de Intercam Banco, una de las entidades acusadas por Estados Unidos de lavar dinero para cárteles de la droga. Con el traspaso de este segmento de la plantilla laboral de Intercam, Bankaool dio paso a la creación formal de su división cambiaria en el País, por lo que nombró a Héctor Andrés Ruiz López como director ejecutivo comercial de Mesa de Cambios. n Agencias

Edición: Gabriel Martínez
Fotos: Zócalo
Gerardo
Ávila Archivo
Racha
Castigo de Fitch
z Hasta ahora, CIBanco ha sido la institución más afectada.

z Para el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, a final de cuentas el consumidor estadunidense pagará por cualquier impacto en los precios que sufra el jitomate.

Pagará más

Consumidor de EU, perdedor con jitomate

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

El gran perdedor de la “guerra del tomate” entre México y Estados Unidos será el consumidor estadunidense, inclusive si estos países llegan a un nuevo acuerdo para la exportación del tomate mexicano, concluye un análisis del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

Un nuevo acuerdo para la exportación de tomate mexicano al país vecino implicaría aumentar los precios de referencia, a fin de evitar reclamos de comercio desleal por parte de los productores de Florida, impactando al bolsillo de los norteamericanos.

La rescisión del acuerdo, por otro lado, implica la imposición de cuotas compensatorias del 17.09%, las cuales, finalmente, también las paga el consumidor estadunidense.

Para que los precios del tomate se mantengan, según el observatorio, los exportadores mexicanos habrían de incumplir el nuevo acuerdo que se firme, vendiendo por debajo de los precios de referencia, situación que se registró durante los últimos cinco años.

El primer acuerdo, creado en 1996, se renovó en el 2002, 2008 y 2013, y terminó en mayo del 2019, fecha en la que se reanudó la investigación contra México por prácticas de comercio desleal con el tomate, pero no se impuso el gravamen hasta el pasado lunes porque en septiembre de ese mismo año entró en vigor un nuevo acuerdo.

“Aunque es difícil determinar quién sale beneficiado en estas negociaciones complicadas, es fácil identificar al perdedor: el consumidor estadunidense, que debe pagar precios más altos por los tomates”, apuntó el CSIS.

“Los acuerdos de suspensión son, en esencia, acuerdos de fijación de precios en

Índice de Flotación

Van por Canadá

El campo mexicano, golpeado por la decisión del Gobierno de Estados Unidos de restablecer aranceles al tomate fresco nacional, busca nuevas rutas, y el mercado canadiense sería la opción más viable y urgente para redirigir exportaciones, aseguró Gerardo Tajonar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm). La nueva medida impone un impuesto de 17% a las importaciones de tomate mexicano, afectando a una industria que exporta más de 2 mil 800 millones de dólares anuales y que depende en 90% del mercado estadunidense.

Frente a esta concentración, Tajonar señaló que Canadá debe convertirse en un destino prioritario.

Y es que Canadá consume cerca de 780 mil toneladas métricas de tomate fresco al año, y ya importa más de 310 millones de dólares de producto mexicano bajo condiciones arancelarias preferenciales gracias al T-MEC. n El Financiero

los que las partes acuerdan no vender sus productos por debajo de un precio establecido, el cual siempre es más alto que el precio de las importaciones”, agregó. El observatorio consideró que México podría tomar represalias comerciales gravando el cerdo y el maíz estadunidense, escenario en el que, al final de cuentas, ambas naciones optarían por negociar un nuevo acuerdo. De acuerdo con el análisis, el Departamento de Comercio de Estados Unidos documentó una centena de casos en que exportadores mexicanos incumplieron el Acuerdo del 2019, que venció el lunes.

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Borraría arancel de 30% un punto de PIB

Destaca Moody’s efecto de la alta proporción de las exportaciones que se dirige hacia EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Derivado del arancel de 30% a las exportaciones mexicanas enviadas hacia Estados Unidos, que se espera entre en vigor el 1 de agosto, la economía mexicana perdería alrededor de un punto porcentual de su Producto Interno Bruto (PIB) en el transcurso de un año, advirtió Moody’s.

“Dado que las exportaciones reales representan alrededor de 40% del PIB real, y dada la alta proporción que representan las que van al mercado estadunidense, el efecto de la tarifa ocasiona una disminución del PIB de alrededor de 1 punto porcentual en un año”, se reveló en el análisis Impacto Económico del Arancel de 30 por Ciento, firmado por Alfredo Cautiño, director para América Latina de Moody’s Analytics.

No obstante, las estimaciones indican que el efecto tarifario sobre las exportaciones se concentra mayormente en los primeros dos trimestres, por lo que el modelo estima que se produce una reducción en el crecimiento del PIB ligeramente menor a 1% en la segunda mitad de 2025.

“Considerando nuestro estimado de una contracción de 0.3% para 2025, el efecto de la tarifa de 30% mandaría a la economía a una contracción de 1.2% en el año. Sin embargo, considerando el estimado de 0.1% de crecimiento de Banxico, el PIB se contraería 0.8 por cien-

Suma 182 mdd

to. Mientras que con el estimado de 1.9% de Hacienda, el PIB sólo crecería 1%”, se detalló. Y como impacto inmediato del arancel se tendría una reducción de 3.4% en el volumen de las exportaciones mexicanas compradas por el mercado estadunidense en los primeros tres meses de vigencia del arancel. Esto produce un deterioro de la balanza comercial, el cual se transmite a la economía mexicana a través de una restricción en el PIB. Dichas estimaciones fueron obtenidas utilizando un modelo dinámico de elasticidad-precio de las exportaciones. Dado que el efecto directo del arancel se expresa en el precio de las exportaciones mexicanas, y ello afecta la demanda estadunidense de productos mexicanos, el desempeño del PIB se reduce por la aplicación del arancel. Además y puesto que las exportaciones manufactureras mexicanas incluyen un contenido substancial de insumos estadunidenses, la reducción inicial del volumen exportado conlleva una disminución de dichas importaciones.

Sube 12% el flujo de Nemak en abril-junio

Nemak reportó un flujo de operación de 182 millones de dólares en el segundo trimestre del año, un aumento del 11.7%, en comparación con los 163 millones del mismo periodo de 2024, impulsado por una mejor mezcla de productos, eficiencias opera-

Conectados a la opacidad

Durante años la industria de telefonía móvil en México ha operado bajo una neblina estadística. No por falta de datos, sino por la incapacidad o desinterés del regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), para establecer criterios homogéneos que permitan medir con precisión el verdadero tamaño del mercado.

La reciente publicación del Reporte de Datos Oportunos del 7 de julio de 2025 fue una oportunidad histórica para corregir el rumbo. Pero el organismo que aún dirige Javier Juárez Mojica, una vez más, optó por la tibieza. En lugar de adoptar una métrica uniforme basada en líneas con tráfico saliente en los últimos 90 días, la más representativa del uso real, permitió que los operadores continuaran reportando cifras infladas, muchas veces sustentadas en líneas inactivas que sólo reciben mensajes promocionales. El caso más evidente es el de Telcel, de Carlos Slim, que

reportó 84 millones de líneas activas al primer trimestre de 2025, utilizando un criterio de 365 días de inactividad para dar de baja una línea. Si se aplicara el estándar de 90 días, ese número caería a 72.1 millones, revelando una sobreestimación de al menos 11.9 millones de líneas. Esta práctica no sólo distorsiona el mercado, sino que también engaña a inversionistas y al público. Otros operadores no se quedan atrás. Movistar, que dirige Camilo Aya, reportó 21.1 millones de líneas, pero bajo el nuevo criterio su base real sería de 10.8 millones. Bait, que ahora dirige Gabriel Cejudo, ha ganado terreno como el cuarto operador del país y pasaría de 19.8 millones a 10.1 millones, lo que significa un duro golpe a la llamada red de redes y sus finanzas. Sólo AT&T, que encabeza Mónica Aspe, que aplica el estándar de 90 días como en Estados Unidos, muestra consistencia entre sus cifras

públicas y las entregadas al regulador.

La falta de uniformidad también afecta indicadores clave como el Churn, ya que operadores con ventanas de desconexión más amplias aparentan tener una base de usuarios más estable de lo que realmente es. Esta manipulación estadística, aunque legal, es profundamente deshonesta. El IFT tenía en sus manos la posibilidad de limpiar el tablero y establecer reglas claras. Pero eligió no hacerlo. Y en su inacción, deja un legado de opacidad, complacencia y falta de rigor técnico.

Como si no bastara, el reporte contiene errores evidentes, como el caso de Megamóvil, que reporta 1.6 millones de líneas al IFT, pero sólo 576 mil a la Bolsa.

La recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que dirige José Antonio Peña Merino, tendrá que asumir esta tarea pendiente: establecer métricas claras, verificables y comparables.

tivas y acuerdos comerciales. Los ingresos subieron 0.6%, a mil 269 millones de dólares. La empresa destacó que a pesar de la disminución de 4.1% en el volumen, el crecimiento de los ingresos fue impulsado por el efecto sostenido de ajustes en pre-

Porque sin datos confiables, no hay política pública efectiva. Y sin regulación firme, el mercado seguirá siendo rehén de intereses particulares. El IFT pudo ser el árbitro que México necesitaba. Pero prefirió ser espectador. Y en su silencio, dejó que la distorsión se convirtiera en norma.

LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense, Mark Carney, sostuvieron una llamada para coordinar posturas frente a los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Ambos gobiernos recibieron notificaciones del presidente Trump sobre tarifas de 30% para México y 35% para Canadá, a partir del 1 de agosto. Coincidieron en la importancia de defender el T-MEC y mantener el diálogo con funcionarios estadunidenses. La conversación también dio seguimiento a acuerdos previos del G7 y anticipa una visita de Carney a México.

FIBRA MTY CONCLUYÓ  la adquisición total del portafolio industrial Batach con la compra de dos naves por 73.4 millones de dólares. Ambas propiedades, recién construidas y ya rentadas, completan un conjunto de ocho naves industriales en Nuevo León con un área bruta rentable de casi 186 mil metros cuadrados. La operación, financiada con recursos

Los aranceles del presidente Donald Trump han generado una recaudación récord para las arcas estadunidenses desde que implementó la controvertida política del “Día de la Liberación” el 2 de abril. Sin embargo, los ingresos adicionales aún están muy por debajo de las optimistas proyecciones de la Administración. Los aranceles generados durante el segundo trimestre alcanzaron los 64 mil millones de dólares, superando en casi 47 mil millones el total recaudado durante el mismo periodo del año anterior, según datos del Tesoro de Estados Unidos publicados el viernes y citados por The New York Post. Los 64 mil millones de dólares de ingresos extraordinarios por aranceles en el segundo trimestre ascienden a aproximadamente 70 millones diarios durante el trimestre.

n Agencia Reforma

| Agencias

cios, negociaciones comerciales, una mejor mezcla de productos y la apreciación del euro. n  Agencia Reforma

de su levantamiento de capital de 2024, recibió las aprobaciones corporativas y regulatorias necesarias, incluyendo la de la Comisión Federal de Competencia Económica.

KUO LOGRÓ MEJORAR sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, impulsado por su negocio de consumo, especialmente el porcícola y el de alimentos. La empresa dirigida por Alejandro de la Barreda reportó ingresos por 13 mil 569 millones de pesos, un aumento de 4.2% anual, y un alza de 10.4% en su flujo operativo. Estos resultados ayudaron a compensar la caída en sus divisiones petroquímica y automotriz, afectadas por el tipo de cambio, aranceles y menor demanda. La utilidad neta fue de 770 millones de pesos, revirtiendo pérdidas del año anterior.

ARCA CONTINENTAL fue incluida, por décimo año consecutivo, en el FTSE4Good Index Series, elaborado por FTSE Russell, que evalúa criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG). Esta distinción refuerza su reputación ante inversionistas responsables y se suma a su presencia en el Dow Jones Sustainability World Index, donde figura como una de las pocas compañías latinoamericanas destacadas por su desempeño sostenible.

z Con el nuevo arancel, las ventas de mercancías mexicanas a EU tendrían una reducción de 3.4% en los primeros tres meses de vigencia del gravamen.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo | Agencia
Foto: Zócalo

¿Qué viene cuando ya no esté Powell?

En

mi opinión, y a sabiendas de lo autoritario que es Donald Trump, a la salida de Jerome Powell de la Fed sólo le falta fecha, y todo indica que será relativamente pronto, antes del fin de año.

Las constantes noticias de un despido de Powell, y luego el control de daños de Trump sobre el tema, lo único que están haciendo es preparar a Wall Street para la operación.

Lo importante a reflexionar es sobre quién va a ocupar el lugar del mandamás de la Reserva Federal y qué tipo de medidas monetarias va a tomar.

De esto dependerá el rumbo de los índices accionarios y de la llamada curva de los treasuries.

Creo que el candidato más viable a sustituir a Powell es el actual secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Es técnicamente el que mejor entiende y promueve el nuevo modelo económico que buscan los trumpistas y tiene mucha credibilidad dentro de Wall Street.

Mas allá del ruido mediático y la severa crítica hacia Trump por su perfil autocrático, los números que lleva (en lo que importa a los mercados accionarios y de treasuries) son razonablemente favorables.

De hecho, se le ha dado poca difusión a los datos de mejora de finanzas públicas en los meses que lleva Trump en su Gobierno:

n Un significativo superávit fiscal de 27 mil millones de dólares en junio.

n El primero en un mes de junio desde 2005.

n Se redujo el gasto en 186 mil millones en un mes.

n Los ingresos por comercio global se dispararon a 100 mil millones.

n En lo que va de la Administración Trump se acumulan tres meses consecutivos de notable mejora en la posición fiscal. n Lleva dos superávits fiscales mensuales.

n Joe Biden dejó 97% del presupuesto de 2025 ya asignado.

Esta información se publicó la semana pasada, y en mi opinión, explica la recuperación mundial del dólar en los últimos 10 días hábiles.

Ahora, esta semana los reportes de inflación igual son favorables.

La inflación al consumidor de junio en Estados Unidos fue razonablemente buena:

Se ‘corona’ otra vez como la más valiosa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Corona Extra se volvió a posicionar como la marca de cerveza más valiosa del mundo, al alcanzar un valor de 13 mil 400 millones de dólares, un 29% más que el año pasado, mientras que el de Modelo Especial llegó a 7 mil 52 millones de dólares, con lo que desplazó del cuarto sitio a Bud Light, según el ranking de Bebidas Alcohólicas 2025, de la firma Brand Finance.

Dentro del ranking de las 50 marcas más valiosas de cerveza en el mundo, Heineken se ubicó en la segunda posición, con un valor de 12 mil 891 millones de dólares, y en la tercera está Budweiser, con 11 mil 863 millones. “El sólido desempeño de Corona se vio respaldado por un sólido crecimiento internacional, con un aumento de casi 10% en los ingresos fuera de EU y un incremento de más de 30% en el volumen de ventas en la región

n La inflación general creció 2.7%, mayor que el 2.6 esperado y que el 2.4 anterior. n La inflación subyacente creció 2.9%, debajo del 3 esperado y mayor al 2.8 anterior. Sin embargo, algunos opinadores y analistas de Wall Street escudriñaron los datos y vieron contaminación de aranceles en los precios: n Los precios de la ropa subieron 0.4% en junio, y el calzado 0.7, tras varios meses de caídas. Los precios de los muebles y la ropa de cama también subieron 0.4, revirtiendo la caída de 0.8 registrada en mayo, lo que podría indicar que las presiones arancelarias sobre los costos están empezando a afectar a los consumidores.

No obstante, el reporte de los precios del productor de ayer fue un “balde de agua fría” para los fans de Powell, echó abajo la idea de que había contaminación arancelaria:

n La inflación al productor fue de 0% mensual en junio, debajo del esperado de 0.2 y del anterior de 0.3 por ciento.

n A tasa anual, la inflación al productor fue de 2.3%, menor al 2.5 esperado y del 2.7 anterior. La tasa más baja desde septiembre de 2024.

n El Índice de Precios al Productor ex Alimentación/Energía/ Transporte fue de 0%, menor al 0.1 del mes anterior y del 0.2% esperado.

n Una tasa anual de 2.5%, menor al 2.8 anterior y al 2.7% esperado.

n La economía crece al 2.6% en el segundo trimestre, de acuerdo con el modelo GDPNow de la Fed de Atlanta, y hay pleno empleo, según el reporte de la Nómina no Agrícola de junio. Sin estos datos no se podría entender la violenta recuperación de los índices accionarios. Para seguir esta ola se necesitan medidas heterodoxas: bajar la tasa de los fondos federales y detener el Quantitative Tightening (QT). Reinvertir los vencimientos de los papeles y el pago de intereses de los activos que queden en el balance en comprar de treasuries de largo plazo (exactamente lo que hace el BCE con los bonos de Francia, Italia y España). Los efectos: baja toda la curva de los treasuries, favorece las finanzas públicas con pagos de menores intereses y empuja un rally alcista en la Bolsa por expectativas de mayor crecimiento.

z La Corona Extra aumentó su valor 29% a 13.4 mil millones de dólares.

EMEA (Europa, Medio Orien- te y África). “Una iniciativa clave para Corona en el 2024 fue su compromiso continuo con la promoción de cervezas sin alcohol, en particular a través de su histórica colaboración con los Juegos Olímpicos, ya que por primera vez en la historia olímpica, una marca de cerveza, la sin alcohol Corona Cero, se convirtió en el patrocinador oficial mundial”, detalló Brand Finance. La firma de mercados destacó el avance de la mexicana Modelo Especial al elevar su valor 34.5%, lo que le bastó para mandar a Bud Light a la quinta posición.

Modera minería su inversión en México

Espera mayor certidumbre en cuanto a concesiones y en el tema de exploración

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La inversión en el sector minero mexicano aumentó 2.1% en 2024 respecto al año anterior, según el Informe Anual 2025 de la Cámara Minera de México (Camimex). Aunque el monto ejercido, de 5 mil 63 millones de dólares, superó los 4 mil 960 millones invertidos en 2023, se quedó por debajo de la proyección inicial de 5 mil 131 millones de dólares.

La Camimex ahora prevé que las inversiones mineras en el país alcancen 5 mil 308 millones de dólares en 2025, su nivel más alto en los últimos 12 años. Este monto representa un alza de 4.8% en comparación con 2024, pero está por debajo del máximo histórico alcanzado en 2012, cuando totalizó 8 mil 43 millones de dólares.

El organismo empresarial señaló que el incremento, aunque moderado, se concentró en actividades de expansión y mantenimiento operativo, más que en nuevos proyectos. “Este crecimiento, aunque moderado, refleja el compromiso de la industria minera con México y pone de relieve la importancia de fortalecer las condiciones de competitividad que favorezcan la reactivación de la inversión en momentos clave del ciclo económico global”, afirmó Pedro Rivero González, presidente de la Camimex.

Uno de los mayores retrocesos se dio en la inversión en

‘Exprime’ SAT más a asalariados

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El Servicio de Administración

Tributaria (SAT) alcanzó un nuevo récord de productividad en el primer trimestre de 2025. Según cifras oficiales, cada empleado recaudó en promedio 60.1 millones de pesos entre enero y marzo, lo que implicó un crecimiento del 26% respecto al mismo periodo de 2024 y superó la meta establecida para el trimestre en 103 por ciento.

La cifra refleja una mejora en la eficiencia recaudatoria, impulsada principalmente por el uso de tecnología e Inteligen-

exploración, que cayó 11.5% durante 2024. El monto destinado a esta actividad bajó de 452.9 millones de dólares en 2023, a 437.7 millones el año pasado, lo que Camimex atribuye principalmente a obstáculos regulatorios y falta de certeza jurídica. Además, la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en el total del sector minero, que incluye al petróleo y gas, ascendió a mil 525 millones de dólares en 2024, una caída de 56.3% con relación con 2023. Entre los factores que han

5,308

frenado las inversiones exploratorias está la ausencia de nuevas concesiones por parte del Gobierno federal, así como la reforma a la Ley Minera publicada en 2023, la cual estableció que el Servicio Geológico Mexicano será el único autorizado para realizar exploraciones. La medida ha sido señalada como un punto crítico para la atracción de capital. A pesar de este panorama, el valor de la producción minero-metalúrgica creció de forma significativa: 19.6% anual en términos reales, al pasar de 261 mil 61 millones de pesos en 2023, a 312 mil 461 millones de pesos en 2024. Este aumento fue impulsado principalmente por mejores precios internacionales de varios metales estratégicos.

cia Artificial. De acuerdo con Virginia Ríos, especialista en temas fiscales del Colegio de Contadores Públicos de México, el SAT ya no necesita ir negocio por negocio como antes, pues ahora sus sistemas detectan automáticamente omisiones o irregularidades.

Trabajadores, en la mira Además de los resultados en la recaudación vía Grandes Con-

tribuyentes, Ríos destaca que el SAT también ha ampliado su base de fiscalización, incluyendo ahora a trabajadores asalariados y personas físicas que antes no estaban en el radar del fisco.

“Hay personas que llevaban 10 o 12 años sin presentar declaraciones, y ahora están recibiendo invitaciones para regularizarse”, comenta desde su experiencia profesional.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Ahora los usuarios que quieran viajar en Uber tendrán que pagar hasta 7% más en cada traslado, luego de que la compañía anunciara a sus conductores que hará dicho incremento para que la reforma laboral no afecte sus ingresos.

“Sabemos que cada viaje es una oportunidad para generar ganancias, y tu tranquilidad es nuestra prioridad. Por eso, queremos contarte que está cambiando como resultado de la reforma (laboral): Incremento de precios de hasta 7 por ciento, para proteger tus ganancias actuales”, informó la empresa a sus conductores.

Señaló que inicialmente ajustará las tarifas para los

usuarios, pues el alza que realizará en sus precios es para proteger las ganancias de sus conductores. “Y también para asegurar que la plataforma siga siendo una buena opción para que todos los conductores continúen generando ingresos”, reiteró en la misiva. En enero pasado, la Secretaría de Trabajo dijo a Grupo REFORMA que la reforma laboral para trabajadores de plataformas, que se publicó el 24 de diciembre del 2024, impactaría a 750 mil personas que tendrán acceso a la seguridad social.

Debe informar a usuarios: Profeco

La Profeco advirtió que Uber no puede aumentar sus tarifas de manera unilateral sin

antes notificar a sus usuarios y obtener su consentimiento. La posición de la dependencia se dio a conocer luego de que la empresa de transporte privado anunciara el incremento en sus precios. A través de un comunicado, Profeco exhortó a la plataforma a cumplir con lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor. “Las y los usuarios deberán dar su consentimiento expreso para aceptar las nuevas condiciones de la tarifa por aplicar”. Señaló que uno de los derechos fundamentales de las personas consumidoras es ser informadas oportunamente sobre cualquier ajuste al plan que tengan contratado, a fin de decidir si aceptan o no las nuevas condiciones.

z La industria minera ha frenado las labores exploratorias por la suspensión de nuevas concesiones y la decisión de que esa tarea sea exclusiva del SGM.
z La mayoría de la inversión del año pasado fue en ampliaciones y tareas de mantenimiento.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Recaudación
meta de nuevas inversiones en México para el presente año

Automotriz, ante una renovación del T-MEC

Armadoras y proveedores veían aún más difícil cumplir con reglas más duras; hoy en día el contenido regional debe de ser de 75%

CLÚSTER INDUSTRIAL

Zócalo | Ciudad de México

A cinco años de su entrada en vigor, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfrenta su mayor prueba: la presión arancelaria impuesta por el presidente Donald Trump en su guerra comercial contra prácticamente todo el mundo.

Bajo un nuevo decreto, a partir del 1 de agosto de 2025 todas las importaciones mexicanas enfrentarán un arancel de 30%, a menos que cumplan con las reglas del T-MEC. Esta medida no sólo endurece el comercio bilateral, sino que redefine la dinámica trilateral que dio origen al acuerdo.

Un sector que se ve especialmente impactado por esta nueva política comercial de EU es el automovilístico, pese a estar “protegido” por las reglas del T-MEC: los vehículos USMCA-compliant seguirán enfrentando un arancel de 25% descontando el contenido estadunidense, sin acumulación del nuevo 30%; los vehículos no compatibles con el T-MEC pagarán un 27.5%, sin acumulación, y los componentes con contenido estadunidense usados en vehículos producidos en México o Canadá pueden reducir la carga arancelaria total hasta 12-15 por ciento.

Sin embargo, otros sectores no gozan de esta “protección”. Materiales críticos para la industria automotriz como acero, aluminio y cobre enfrentan aranceles de 50%, lo cual ya ha repercutido en el mercado: el cobre alcanzó un precio récord de $5.68 dólares por libra, afectando cadenas de suministro y provocando posibles cuellos de botella, escasez y alza de precios. Impactos inmediatos en la industria mexicana La industria automotriz mexicana -que exporta alrededor de 80% de su producción a Estados Unidos- está en alerta. Aunque los productos que cumplen con el T-MEC siguen protegidos, la incertidumbre es alta. Así, las armadoras y empresas Tier 1 temen por posibles cambios en las reglas de origen, que ya exigen 75% de contenido regional para gozar

Ford, con temor

PESA LA CAÍDA

EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México z La industria de autopartes en México arrancó 2025 con el impulso de una racha histórica: apenas el año pasado había logrado su mejor cifra de producción, y las proyecciones para el nuevo ciclo anticipaban otro incremento. Sin embargo, ese dinamismo se ha ido desdibujando conforme avanzan los meses y crece la tensión comercial con Estados Unidos. Hasta febrero, los planes de expansión seguían su curso. Proyectos derivados del “nearshoring” y la alta integración regional daban señales de continuidad. Pero a partir de marzo -cuando entraron en vigor los primeros aranceles anunciados por Donald Trump, en medio de un discurso abiertamente proteccionista- comenzaron a surgir dudas entre los inversionistas. “Hasta febrero iba bien, los proyectos que estaban listos hasta ese momento siguen en marcha”, afirma Francisco González, pre-

de los beneficios arancelarios y algunas empresas aún no alcanzan este VCR.

Se anticipa una revisión aún más agresiva de certificaciones, posiblemente introduciendo un nuevo criterio de “contenido estadunidense” (US Value Content), que obligaría a integrar un porcentaje específico de componentes fabricados en EU, adicional contenido VCR que provendría de México y Canadá. México no cuenta aún con producción de baterías de litio, lo que complica el cumpli-

sidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA). “No se ha frenado en el sentido de que se cancelen. Están en lo que se llama el wait and see (esperar y ver qué pasa)”. El freno en nuevas inversiones ha empezado a reflejarse en las cifras. A inicios del año, las previsiones apuntaban a que la industria de autopartes en México alcanzaría una producción de 124 mil 14 millones de dólares en 2025, lo que hubiese significado un crecimiento de alrededor de 2 por ciento. Hoy, el pronóstico ronda los 121 mil millones de dólares, un virtual estancamiento respecto a 2024. En el mejor de los escenarios,

miento del contenido regional para vehículos eléctricos e híbridos, afectando su competitividad en la transición tecnológica. Del proteccionismo al unilateralismo Voces de la industria coinciden en que la revisión quinquenal del T-MEC, programada para iniciar en septiembre, podría convertirse en una renegociación de facto. De acuerdo con Odracir Barquera, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA),

El futuro automotor es chino, pero ya impacta a nivel global

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

En el marco del 21° Festival de Ideas de Aspen, Jim Farley, CEO de Ford, lanzó un mensaje claro sobre los retos que enfrenta la emblemática automotriz estadunidense frente al rápido avance tecnológico de China en el sector de vehículos eléctricos.

Farley enfatizó: “Si perdemos ante China, no habrá Ford en el futuro”, señalando que la competencia va mucho más allá de sólo fabricar autos eléctricos.

En el último año, Farley ha visitado China entre seis y siete veces para estudiar cómo ese país ha integrado la tecnología digital en sus vehículos de forma mucho más avanzada que en Occidente.

En China, los autos incluyen conectividad sin necesidad de emparejar un teléfono, asistentes de inteligencia

70% de los vehículos eléctricos en el mundo es producido por China

artificial con los que se puede conversar, sistemas de pago integrados y reconocimiento facial para personalizar la experiencia del usuario. Empresas como Huawei y Xiaomi aportan estas innovaciones, que aún no se ven en vehículos occidentales debido a la ausencia de Apple y Google en esta industria.

Las grandes ventajas chinas Además de la tecnología, Farley destacó que la calidad y los costos de los vehículos chinos son competitivos. China produce 70% de todos los autos eléctricos del mundo y tiene una capacidad de fabricación de 40 millones de unidades,

mucho más allá de su mercado interno, lo que les permite exportar a América y Europa sin construir nuevas plantas.

También mencionó que los fabricantes chinos reciben incentivos gubernamentales importantes, lo que genera una competencia desigual.

Un punto crítico para Ford es su dependencia de componentes clave que sólo China produce, como imanes de alta potencia necesarios para altavoces, motores de asientos y otros sistemas. Esta dependencia ha provocado cierres temporales de plantas. También señaló que gran parte de los semiconductores industriales provienen de Taiwán y China, un riesgo en caso de crisis.

Sobre la Inteligencia

Artificial

Más allá de la competencia global, Farley habló de la “Economía Esencial” en EU, que

de

nuevo nivel que podrían poner al contenido regional para el sector automovilístico

de 30 quejas por violaciones laborales, muchas de ellas en el sector automotor.

Se anticipa que EU exija un “piso parejo” en términos de derechos laborales y salarios, presionando a México a homologar estándares. Esto no sólo representaría mayores costos para empresas mexicanas, sino una potencial reconfiguración en la forma de negociar contratos colectivos y operar fábricas en el país.

el crecimiento sería menor a 1%, reconoce González. No se trata aún de una caída, pero sí de un parón en el impulso que venía generando la relocalización de plantas y la expansión de proveedores hacia territorio mexicano.

La incertidumbre pesa más que los datos positivos. A pesar de que en el primer semestre de 2025 Estados Unidos fue el principal origen de Inversión Extranjera Directa (IED) en autopartes con 308 millones de dólares, y de que la participación de México como proveedor del mercado estadunidense subió de 42.8% en 2024 a 43.2% en lo que va del año, el entorno para nuevas decisiones de inversión se ha vuelto más cauteloso.

“Creemos que el sector de autopartes va a seguir consolidado y fuerte, porque recordemos que sí, nos está pegando a nosotros, pero le está pegando a todo el mundo”, explica González. “Nos va a impactar en producción, pero seguimos siendo los principales vendedores de autopartes”.

aún no hay certeza sobre la postura estadunidense, pero todo indica que se optará por una estrategia unilateral y agresiva. Por ello mismo, no podría descartarse que el VCR (Valor de Contenido Regional) suba hasta 85%, y que Estados Unidos proponga reglas completamente nuevas, alejadas del marco trilateral. Además del contenido regional, el tema laboral podría endurecerse aún más. El capítulo 23 del T-MEC ya ha permitido a Estados Unidos presentar más

Repercusiones más allá de Norteamérica México no es el único afectado. La Unión Europea también enfrenta un nuevo arancel de 30%, salvo por el Reino Unido, que quedó en 10% tras el nuevo acuerdo bilateral. Los OEM europeos -especialmente alemanes- que exportan motores y componentes a EU, sentirán un golpe directo. Y cualquier intento por “sortear” los nuevos aranceles mediante transbordo o nearshoring en México será penalizado, según advierten las cartas enviadas por la administración Trump. El resultado es un entorno de volatilidad total para las estrategias logísticas, que ya enfrentan congestión portuaria, retrasos y complejidad normativa. Las empresas están comenzando a rediseñar rutas y replantear sus cadenas de suministro, pero los costos de adaptarse también estarán impactados por los nuevos aranceles a equipos, herramentales y tecnología.

¿Hacia dónde va México? La nueva ola arancelaria y la revisión del T-MEC coinciden con una creciente fragilidad del orden comercial multilateral, ante lo cual México debe prepararse para reforzar su cumplimiento en reglas de origen, con trazabilidad total y acelerar la producción nacional de componentes estratégicos, como baterías y tecnologías limpias. Asimismo, para impulsar la localización de centros de desarrollo e ingeniería que eleven la cantidad de patentes y tecnología creada en suelo nacional; fortalecer el frente laboral y sindical, demostrando avances reales; y diversificar mercados hacia Europa y Latinoamérica. México deberá defender su integración en la cadena norteamericana, sin ceder a presiones que puedan disminuir su competitividad. La revisión del T-MEC ya no es sólo una revisión. Es una nueva negociación.

incluye sectores como la manufactura, construcción y reparación, con casi 100 millones de empleos y un valor de 12 billones de dólares. Sin embargo, hay una gran falta de trabajadores calificados: se necesitan cientos de miles en fábricas, construcción y técnicos automotrices. Farley resaltó que, mientras la productividad en trabajos de oficina ha crecido, en la economía esencial ha disminuido, lo que limita el crecimiento económico y salarial. La inteligencia artificial puede ayudar en tareas administrativas repetitivas, pero no reemplazará a los trabajadores que realizan actividades

complejas. Ford, según dijo, apuesta por usar la robótica para aumentar la productividad y creatividad, no para reemplazar empleos. En cuanto a la conducción autónoma, Farley explicó que Ford dejó atrás la idea de una autonomía total en ciudades. En cambio, se enfocan en sistemas “manos libres” en autopistas, como su tecnología BlueCruise, que mejora la seguridad y libera tiempo de conducción en trayectos comunes. Destacó que la conducción es un asunto serio y que la autonomía debe complementar, no reemplazar, la atención del conductor, para evitar riesgos en la carretera.

z El propio CEO de Ford, Jim Farley, elogió el potencial automotor chino, impulsado por la conectividad y las nuevas tecnologías.
Foto: Zócalo Expansión
Gráfico: Zócalo | Agencia Reforma
la producción mexicana de vehículos y partes tiene como destino Estados Unidos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.