‘Esto es el infierno’ Calorón llega a 37 grados, y viene lo peor
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El termómetro subió hasta los 37 grados este jueves, pero la sensación térmica en las casas fue mayor, según María Luisa Oviedo, vecina de la colonia Saltillo 2000. Dice que cada que su casa está convertida en un horno.
“Infernal, ya no sé si en todos el país o nada más aquí, pero es un infierno”, señaló resignada por la ola de calor.
100
bomberos de
3 pipas de
1 pipa de Bomberos de
1 pipa de Bomberos de
1 camión de Bomberos del
5 camiones cisterna
300 personas desalojadas
Saltillo, sentado en un polvorín
Bodegas y centros de acopio de material inflamable están dispersos en toda la zona urbana con y sin permiso
ARTURO ESTRADA / LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
La Zona Metropolitana de Saltillo está asentada sobre un polvorín que pone en riesgo la vida y la salud de los ciudadanos, quienes en menos de 4 meses han padecido seis incendios de grandes magnitudes, en los que estuvieron involucradas plantas recicladoras e industriales.
La mañana de este jueves fue cuestión de pocos minutos y la eficiente reacción de un centenar de elementos de emergencia los que evitaron una tragedia mayúscula.
La recicladora que se consumió en las llamas es vecina de una gasera, una gasolinera y 24 ferrotanques, así como un complejo de bodegas donde había camiones; una “bomba de tiempo” que fue desactivada con rapidez.
El alcalde Javier Díaz manifestó su preocupación por la
Las más calientes
Contingencia ambiental
El incendio de este jueves activó una alerta sanitaria emitida por Protección Civil. Se pidió a los ciudadanos no hacer actividades al aire libre y usar cubrebocas para no respirar las partículas esparcidas en el ambiente.
Las personas con alergias y asma bronquial son las más
operación de las recicladoras al interior de la ciudad, pese a que la empresa consumida este jueves tenía todos los permisos para operar.
En el predio que ardió este jueves había plástico, madera y algunos vehículos que fue-
*Servicio Meteorológico Nacional 15 de mayo del 2025
Ayer Coahuila registró las temperaturas más altas en todo México, Monclova superó los 45 grados, seguido de Sabinas, Juárez y Toreón con 44 grados. Pero en Saltillo subió hasta 37 y viene lo peor aún.
afectadas por este tipo de incendios, es más fácil que caigan en una crisis respiratoria y recaigan en problemas de salud, aunque estén controlados, dijo el alergólogo Julio Ulloa. En una persona sana, la inhalación del humo puede generar irritación de vías respiratorias, ojos y pulmones.
ron consumidos y expidieron una enorme y densa nube de humo negro. Francisco Saracho, Secretario del Ayuntamiento informó que fueron desalojadas 300 personas que laboran en negocios y empresas cercanas.
Busca Coahuila certidumbre arancelaria con Sheinbaum
z El gobernador Manolo Jiménez planteará a la presidenta Claudia Sheinbaum, rutas de solución a temas como los aranceles, el cierre de la frontera al ganado mexicano, AHMSA y agua. La Presidenta estará hoy en Coahuila, en Sabinas y Torreón en una gira de trabajo que servirá para analizar cómo dar certidumbre a temas que aquejan a sectores como el industrial-automotriz, el ganadero, el abasto de agua en comunidades y la crisis laboral por el cierre de Altos Hornos de México, dijo Manolo Jiménez.
Ciudad
Ciudad 4C
Ciudad
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
SIEMPRE BIENVENIDA
Con la nueva visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas podrá darle seguimiento a varias acciones y proyectos, en los que han venido trabajando en conjunto, de cerca, durante los últimos meses.
A lo que se suman cuatro temas coyunturales, donde ambos niveles de Gobierno tienen interés, que son Altos Hornos de México, los nuevos aranceles, el cierre de la frontera al ganado mexicano y, por supuesto, el agua. Los últimos tres relacionados con Estados Unidos.
La intención es generar una mayor certidumbre en cada uno de los temas, afinar acciones y siempre dándole prioridad al trabajo en equipo.
El Gobernador reiteró que se mantiene una gran coordinación con la Presidenta y su equipo, por lo que hay buenas expectativas.
JAVIER DÍAZ
LUPA A RECICLADORAS
Tras el tremendo incendio, que fue visto por todos los saltillenses, el alcalde Javier Díaz González se está planteando seriamente sacar a las recicladoras de la mancha urbana.
Pues si bien se acaba de clausurar a una docena de centros de reciclaje clandestinos, la que se quemó sí estaba en regla.
También se plantean endurecer las medidas de seguridad para este giro. Nada de esto es fácil, pero ya se pusieron manos a la obra en el Gobierno de la ciudad, pues el Edil sarapero sabe que no se puede quedar con los brazos cruzados, esperando el siguiente siniestro.
Javier Díaz reconoció que la respuesta del Cuerpo de Bomberos, de Protección Civil, de la Policía Municipal y demás, ha sido siempre oportuna y eficaz.
SUSANA ESTENS
AIRE REGIO
Uno de los principales problemas que generan los incendios urbanos, sobre todo cuando se trata de centros de confinamiento y empresas, es que la calidad del aire de la región se ve afectada.
Fue mera coincidencia, pero de gran importancia, que se celebrara ayer el encuentro de la secretaria del Medio Ambiente, Diana Susana Estens de la Garza, con los directivos del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey, precisamente para dialogar sobre los retos actuales y acciones necesarias para reducir la contaminación.
Y vaya que han tenido conflictos –y graves– por la calidad del aire en la Sultana del Norte, así que le saben al tema.
AIRE FRESCO
Con estos tremendos calorones que han azotado a nuestra entidad, se agradece que el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, haya gestionado la ampliación del programa de minisplits a bajo costo a más zonas y con más unidades.
ble para la ciudad durante seis meses.
Acumula NL 4 meses sin una gota de lluvia
Confía Gobierno en llenado de embalses aunque pueden sobreexplotarse
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
En los primeros cuatro meses del 2025, Nuevo León registró su peor promedio de lluvias de los últimos cuatro años.
De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de enero a abril se presentó en el estado un acumulado de 51 milímetros de lluvias, 49% por debajo del promedio histórico para ese periodo, que es de 99.3 milímetros.
Tomando en cuenta esos mismos cuatro meses, este año quedó por debajo del 2024, que tuvo 68.9 milímetros; 2023, 76.9, y en 2022, 53.9 milímetros de precipitaciones.
49% por debajo del promedio histórico de lluvias para el primer trimestre del año
De entrada, ya se prepara el arranque del programa en la Zona Centro, donde el sol no calienta, sino que incinera, y posteriormente irá a las regiones Carbonífera, Norte y Laguna, donde también ha subido la temperatura.
GABRIEL ELIZONDO ANTONIO ATTOLINI
LO DOBLARON
El héroe sin capa que no dudaba en señalar los vicios políticos, incluidos los de Morena, terminó por doblegarse al yugo del poder institucional. Al aguerrido diputado por La Laguna, Antonio Attolini Murra, no le quedó otra que tragarse el orgullo y rendir pleitesía al delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago.
La foto fue muy clara. La misma que se toman todos los morenistas coahuilenses que han sido avasallados por los “Guadianos”. Muy sonrientes los dos, sosteniendo la foto presidencial al centro.
Por una parte, Américo “junior” aseguró que coincide con Attolini en que la unidad es la base para seguir construyendo bienestar.
En cuanto al diputado, escribió que la transformación requiere que todos los obradoristas asuman plenamente su responsabilidad política e histórica.
Las denuncias, descalificaciones, señalamientos y demás, parece que quedaron atrás… pero, ¿no que “el Norte no olvida”?
PAZ Y ZAS
CECY GUADIANA
El repentino romance entre morenistas no es casualidad. Menos después de la visita de un comité conciliador nacional que tocó tierras coahuilenses en los últimos días, donde se llamó a los militantes más visibles de los “Guadianos” y los “Salazares”. No es de extrañar que en casos como el del diputado local, Alberto Hurtado, no hubiera mucho problema para convencerlo de la tregua. Ya ven que es amigo de todos y de nadie a la vez.
Está bien. Vamos a comprársela de que todos fumaron la pipa de la paz. Pero, pero, pero no sin antes ver una nueva foto de los senadores morenistas Cecy Guadiana y Luis Fernando Salazar, abrazándose, o ya de perdida dándose la mano.
NO SE SUMA
ROMÁN CEPEDA
Han sido varios los señalamientos de militantes del PRI que ven con malos ojos la reiterada negativa del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, a ponerse el chaleco verde de Mejora Coahuila. Son muchas las ocasiones que le pasan el chaleco, y simplemente “Robán” se niega a agarrarlo. Los desaires no pasan desapercibidos, y menos en eventos públicos como el arranque de obras sociales en Monclova, o en la reciente visita de Gabriel Elizondo para limar asperezas. Ya ni hablemos de arranques en colonias. La lectura es simple. Román Alberto rechaza sumarse de lleno al equipo. Hay que recordar que en política, la forma es fondo.
TANIA FLORES
CAE ‘JEFE’ DE TANIA Hubo noticias del primer jefe de la Policía Municipal durante el periodo de Tania Flores Guerra al frente de la Alcaldía de Múzquiz. Resulta que el capitán retirado, Javier “N”, fue detenido junto a otros dos exmilitares y un civil, con armas y drogas, mediante un operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León y fuerzas militares. Los cuatro fueron puestos a disposición del Ministerio Público, acusados de varios delitos. Durante su estancia en Múzquiz como director de Policía, Javier “N” fue un controvertido personaje, acusado de abusos de autoridad, corrupción y de sembrar pruebas a personas que cuestionaban a la Administración de Tania Flores. En su momento, “La Floriza” alabó, protegió y defendió al ahora detenido pese a las pruebas y señalamientos. ¿Qué dirán ahora?
En 2022, Nuevo León alcanzó su punto más crítico de la sequía, al aplicarse cortes al suministro de agua potable para la ciudad durante seis meses, por los niveles bajos de las presas. La gran ventaja ahora es que
los embalses tienen muy buenos almacenamientos, tras las lluvias extraordinarias de la tormenta “Alberto” hace casi 11 meses, lo que origina que la escasez de lluvias en este primer tercio del 2025 pase más desapercibida. Tres meses de este año han
‘Estadista de claridad y coraje’ Llega a México nuevo embajador de Trump
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Con un pin de las banderas de los dos países en la solapa, el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, llegó ayer a la Ciudad de México para hacerse cargo de la representación diplomática.
El exmilitar, quien bajó con una carpeta bajo el brazo, fue recibido Mark Johnson, encargado de Negocios y quien fungió como responsable de la embajada estadunidense desde el 7 de enero.
La presidenta Claudia
Sheinbaum, informó que espera recibir al diplomático el próximo lunes, quien le entregará sus cartas credenciales. De acuerdos con medios en EU, durante la ceremonia de juramentación del cargo, el martes, el vicepresidente J.D. Vance se refirió a Johnson como “un estadista de claridad, coraje y convicción”.
“No podría haber un mejor momento, ni un mejor hombre, para ayudar a guiar nuestra relación con México hacia la estabilidad, la soberanía y el respeto mutuo”, añadió.
En diciembre del año pasa-
estado por debajo de la media de precipitaciones, y sólo marzo estuvo por arriba. Enero registró un promedio de 12.3 milímetros; febrero, 5.6; marzo, 30.7, y abril, 2.4, informó el SMN, que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La buena noticia es que en lo que va de mayo se han presentado un poco más de precipitaciones, siendo abundantes particularmente en la cuenca de la presa Cerro Prieto, en Linares, con un acumulado hasta ayer de 138 milímetros.
do, todavía como Presidente electo, Donald Trump dio a conocer que su representante en México sería Johnson, exmiembro de las Fuerzas Especiales del Ejército, conocidos como Boinas Verdes.
Indigna en redes sociales maltrato a adultos mayores
Exhiben abusos y clausuran asilo en SLP
Tras difundirse videos que exhibían los abusos que sufrían por parte de sus cuidadores, 10 ancianos fueron rescatados ayer del albergue privado Residencia Santa Sofía, en San Luis Potosí. Las acciones estuvieron a cargo de personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, que clausuró el inmueble al detectar que el lugar no contaba con permisos para operar, no tenía programa interno de protección, extintores, ruta de evacuación, señalética, botiquín de primeros auxilios, lámparas de emergencia y extintores de humo, entre otros.
El miércoles se difundieron videos en los que se observa que las personas de la tercera edad eran maltratadas por cuidadores del asilo. Incluso, en uno de los videos una mujer se sube sobre una anciana que suplica que ya la dejen en paz.
z Enero registró un promedio de 12.3 milímetros; febrero, 5.6; marzo, 30.7, y abril, 2.4, informó el SMN,
z En 2022, Nuevo León alcanzó su punto más crítico de la sequía, al aplicarse cortes al suministro de agua pota-
z Ronald Johnson fungió como embajador en El Salvador entre 2019 y 2021, en donde coincidió con la llegada al poder del presidente Nayib Bukele.
Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia
Nacional
Y TODAVÍA VAN POR MÁS...
Quieren maestros al 100% jubilación
Apapacha Ejecutivo a docentes y confirma alza salarial del 9% retroactivo a enero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad De México
En el Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial para el magisterio del 9% retroactivo al 1 de enero, pero el premio no fue suficiente. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la rebelde Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) coincidieron, en distintos tonos.
El primero en promover el cambio del sistema de cuentas individuales de retiro para acceder a las jubilaciones que garanticen una pensión del 100% por años de servicio, independientemente de su edad.
“Ningún maestro merece un retiro ni vejez de zozobra y precariedad”, planteó el líder del SNTE y senador morenista Alfonso Cepeda, en un homenaje en la Cámara alta, horas después tener su festejo con Claudia Sheinbaum en la SEP.
“En la lucha de las legítimas demandas y causas de los maestros de México no hay marcha atrás”, advirtió Cepeda Salas durante la ceremonia en que fue develada una leyenda en el Muro de Honor del Senado de la República.
Fuentes del SNTE confirmaron la propuesta de cambiar el sistema de cuentas individuales y explicaron que realizan estudios y análisis actuariales para no afectar las finanzas del Gobierno.
El esquema, según las fuentes, es tomar en cuenta tanto Pensionissste como recursos de la Pensión del Bienestar.
Aclararon que la propuesta no contempla el radicalismo de la CNTE que exige la dero-
Ningún maestro merece un retiro ni vejez de zozobra y precariedad”.
Alfonso Cepeda Líder SNTE y senador morenista
gación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007. Mientras tanto la CNTE, exige la abrogación de reforma del 2007 que acabó con el sistema de pensiones solidarias, que les permitía retirarse con el 100% de su sueldo. También exigieron la reinstalación de maestros cesados por motivos políticos o administrativos, más presupuesto para escuelas rurales y la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) que revisa la admisión, promoción, reconocimientos y cambios.
Falla investigación y esclarecimiento
Alertan retrocesos para los buscadores
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Si bien México ha avanzado en el cumplimiento de las recomendaciones que le ha formulado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) registra retrocesos en temas específicos, en particular el de investigación y esclarecimiento de la desaparición forzada de personas, advierte el informe anual del organismo correspondiente a 2024. En su capítulo sobre México, el idocumento indica que 22.5% de las 80 recomendaciones analizadas se encuentran en “cumplimiento total”, el doble que el año previo, y 21.2% en “cumplimiento parcial sustancial”. Destaca los progresos en áreas como la profesionalización de los cuerpos policiales y la adopción de políticas públicas para la atención a las adicciones. No obstante, remarca, persisten desafíos significativos en la implementación efectiva de algunas recomendaciones y existen áreas clave donde las acciones del Estado no han sido suficientes. Persisten además retrocesos en áreas como la investigación de graves violaciones a derechos humanos y la cooperación con mecanismos internacionales de justicia.
z En la Corte, las controversias van para largo, pues desde el 16 de abril, los asuntos no clasificados como urgentes ya no se turnan a ministros instructores.
Van controversias para largo
Marchas
La CNTE realizó una marcha por calles del Centro de la Ciudad de México y anunció un paro indefinido de labores que afectará a miles de estudiantes, en su mayoría de Oaxaca, donde tienen un dominio absoluto de la educación. Desde marzo, luego de un paro y un plantón en el Zócalo de tres días, la CNTE amagó con irse a huelga indefinida hasta lograr la abrogación de la reforma al ISSSTE, a pesar de que Sheinbaum Pardo ya había retirado su propuesta para aumentar las cuotas para quienes ganaran más de 30 mil pesos mensuales. Además, la propuesta congelaba en 58 y 56 años la edad de retiro al magisterio, que iba aumentando año con año. La Presidenta afirmó que no existen recursos para regresar al anterior sistema de pensiones, y les pidió aprovechar las Pensiones para el Bienestar que les otorgan hasta 16 mil pesos.
Ratifican a morenista 22 años de prisión
Magistrados del Poder Judicial de Puebla ratificaron la sentencia de 22 años al exdiputado de Morena Benjamín Saúl Huerta por el delito de violación de un menor.
Huerta apeló la sentencia que dictó en febrero de 2024 el Tribunal de Enjuiciamiento, al encontrarlo responsable de la violación.
Al recibir la negativa en la apelación, la sentencia de 22 años de prisión quedó firme.
El Tribunal Superior de Justicia de Puebla, además de confirmar la sentencia, desechó el recurso interpuesto por el exlegislador, quien buscaba reducir su sentencia por este caso.
El exdiputado morenista perdió otro caso jurídico ante el Poder Judicial de Puebla, por el caso de violación de un adolescente. n Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ocho municipios de oposición y tres organizaciones civiles promovieron los primeros recursos contra la nueva Ley General de Transparencia (LGT) aprobada por Morena y sus aliados. Se trata de la ley reglamentaria de la reforma constitucional por la cual desaparecieron el Instituto Nacional de transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y los órganos locales de transparencia, para ser reemplazados por el propio Gobierno. Ante la Suprema Corte de
Justicia, los municipios de Hermosillo (Sonora), Morelia (Michoacán), Atizapán (Edomex), Chihuahua (Chihuahua), San Luis Potosí (SLP), San Nicolás de los Garza (Nuevo León) y San Juan de los Lagos (Jalisco), además de la alcaldía Miguel Hidalgo (CDMX), promovieron el 6 de mayo controversias constitucionales contra la LGT. Por su parte, las asociaciones civiles Artículo 19, Red en Defensa de los Derechos Digitales y México Unido contra la Delincuencia, presentaron en los últimos días demandas de amparo que ya fueron admitidas a trámite por jueces federales en materia administrativa.
Aseguran 1.5 millones de litros
Incautan huachicol en Tabasco
Una nave cercana a la refinería Dos Bocas, en la que se almacenaba 1 millón 500 mil litros de gasolina robada, fue asegurada ayer en una ranchería de Comalcalco, Tabasco. Además del huachicol, en otro predio clandestino se encontró maquinaria para procesar petróleo crudo. Omar García Harfuch, secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó que que se hizo decomiso de los hidrocarburos que estaban dentro de cientos de bidones en el lugar, cercano al municipio Paraíso, en donde está la refinería Olmeca.
Foto: Zócalo Agencia Reforma n Agencia Reforma
Hasta
75 mdp al día
Bloquean Aduana;
se pierden millones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Manzanillo, Col. Una manifestación de trabajadores vinculados a la Aduana de Manzanillo, Colima, bloqueó por completo el acceso del autotransporte de carga al recinto portuario desde la mañana de ayer, lo que impidió el ingreso de mercancías y camiones vacíos, informó la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) a cargo de la Secretaría de Marina. Esta parálisis generaría pérdidas por hasta 75 millones de pesos por día y, de no resolverse el conflicto podría causar falta de insumos en el país, advirtió en entrevista Yax Tzel Nolasco, de la Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo. Los empleados aduanales que paralizaron el puerto colimense estarían exigiendo, por ejemplo, contratación de más personal, mejores condiciones de trabajo, infraestructura, y que la Aduana, que opera de 6:00 a 21:00 horas, extienda su horario a 24 horas los siete días de la semana. “A como yo entendí, va para largo (la parálisis del puerto). Esto es un tema que comenzó a verse desde pandemia, cuando empezaron a dar de baja a mucho personal, cuando entró la Marina a las aduanas y comenzaron a hacer cambios, pero no a poner personal nuevo”, compartió Nolasco.
Edición: César González
z La Comisión Nacional de Búsqueda, consideran, no está en consonancia con estándares internacionales en la materia.
z Desde la madrugada de ayer el bloqueo ya
mación de la Asipona.
Foto:
Agencias
z La Presidenta afirmó que no existen recursos para regresar al anterior sistema de pensiones para los trabajadores de la educación.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Marasmo azul Caído del cielo
Adiferencia de lo que en México sucede con el PAN, segunda fuerza electoral, en Estados Unidos el Partido Demócrata despertó de su letargo tras la felpa de noviembre. Si Donald Trump estuviera en su mejor momento, les habría resultado a los demócratas muy difícil levantar cabeza. Pero con un presidente que en los 100 primeros días de su mandato registra la aprobación más baja en 70 años, comparada con la de sus predecesores, han vuelto a la batalla. La popularidad de Trump bajó al 41 por ciento. Lo peor, para él, es que menos de la mitad lo apoya “de manera contundente”. Así lo dice una encuesta de CNN (27.04.25) levantada por SSRS entre el 17 al 24 de abril. El enfado y la frustración cunden aceleradamente entre los estadunidenses, hayan votado o no por Trump. La inflación contradice el discurso triunfalista y la guerra comercial ha tenido el efecto bumerán. “El descontento generalizado con la gestión económica de Trump marca un nuevo capítulo para un presidente que vio calificaciones mayormente positivas por su manejo de la economía durante su primer mandato. Trump, quien prometió durante la campa-
ña de 2024 “inmediatamente bajar los precios, comenzando desde el primer día”, ganó cómodamente entre los votantes (...) que dijeron que estaban motivados principalmente por preocupaciones económicas”, dice CNN. Las fuerzas políticas se polarizan aún más en ese contexto. Trump es aprobado por el 86% de los republicanos, pero el 93% de los demócratas lo rechaza. La aprobación entre los políticos independientes es de apenas 31%, igual a la de su primer periodo. El peso de este grupo pudo haber influido en la derrota de Trump en 2021 frente a Joe Biden. Jennifer Agiesta y Ariel Edwards-Levy advierten en su nota: “La encuesta encuentra al Presidente en una situación complicada y hundiéndose en casi todos los tema importantes que ha tratado durante su tiempo en el cargo, con la confianza del público en su capacidad para manejar esos problemas también en declive”.
En México, la aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum (82%), en los seis primeros meses de su Gobierno, duplica a la de su homólogo del norte. Trump lleva perdidas todas las batallas. Otras, como la mediación en el conflicto entre Rusia y Ucrania están en punto
muerto. El “nervio templado” de Sheinbaum frente al líder estadunidense le ha permitido subir en las encuestas. El factor Trump también favoreció al Partido Liberal de Canadá en las elecciones del mes pasado. Mark Carney, sucesor de Justin Trudeau, es un anti-Trump declarado. “Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestra agua, nuestro país. (...) Eso nunca jamás sucederá”, declara el político de centroizquierda (BAE Negocios, 29.04.25). La fuerza de Sheinbaum deja a las oposiciones un estrecho margen de maniobra. El PAN sigue sin descifrarse. La crisis poselectoral de 2024, atribuida en buena medida a su alianza con el PRI, la agravan su pasividad y sus contradicciones. Frente a la falta de figuras nuevas, con fuelle, y de propuestas convincentes para la ciudadanía, la atención la acapara el senador Ricardo Anaya. Candidato presidencial en 2018, el panista acusó al Gobierno de Peña Nieto de utilizar a la Procuraduría General de la República (PGR) para involucrarlo en operaciones de lavado de dinero. La PGR lo exoneró dos días antes de las elecciones. Anaya obtuvo 12.6 millones de votos, 17.4 millones menos que López Obrador.
CALDERÓN
BAJO RESERVA
Este 10 de mayo el planeta recibió un peculiar regalo de Día de las Madres: una esfera de metal, con un peso de 500 kilos, cayó del cielo. Todo empezó el 31 de marzo de 1972, cuando la Unión Soviética lanzó al espacio la nave Kosmos 482. En esa época, un cohete era como un cardenal que cambia de nombre al convertirse en Papa: la cápsula 482 se transformaría en Venera 9 al salir de la órbita terrestre. Pero eso no ocurrió. Un fallo impidió que alcanzara la “velocidad de escape” necesaria para despedirse de la Tierra. Durante más de medio siglo quedó atrapada en una inútil ruta elíptica. La sonda estaba recubierta de titanio para resistir la agresiva atmósfera de Venus. Pero la estrella de la mañana brilló durante décadas sin recibir esa visita. A la nave perdida le pasó lo que a todos nosotros: se sometió a la “fricción de la atmósfera”, manera elegante de decir que fue desgastada por el tiempo. Algunas de sus partes se desprendieron y su órbita se redujo. Tarde o temprano regresaría a morir a su lugar de origen. La noticia causó alarma entre los especialistas, pues se trataba de una caída incontrolada. Lo único que podía hacer la tecnología era calcular la zona de reingreso. Científicos de varios países establecieron que eso ocurriría en algún sitio ubicado entre los 52 grados de latitud sur y de latitud norte, lo cual incluía a ciudades como Nueva York, Londres y Pekín. La nave se precipitaba a 27 mil kilómetros por hora. Aunque sería frenada por la atmósfera terrestre, su impacto podía ser tan dramático como el de los aviones que en 2001 se estrellaron contra las Torres Gemelas. Esta amenaza, digna de una superproducción de Hollywood, habría desatado la paranoia planetaria de no ser porque la especie humana estaba absorta en otras noticias (los delirios de Donald Trump, el genocidio israelí en Gaza, la inacabable guerra en Ucrania, la elección del nuevo Papa, el robo de joyas a Kim Kardashian...). Venus, la diosa romana del amor y la belleza, hechiza en proximidad: “Venus, enferma de deseo, se acerca”, escribe William Shakespeare en un soneto. Sin embargo, el planeta que lleva su nombre, y rige los signos de Libra y Tauro, también permite que recordemos otra variante del deseo: el amor imposible. Venus es un territorio inexplorado.
Institutos electorales buscan censurar información sobre huachicol
Ayer, un n otificador del Instituto Electoral de Tamaulipas llegó hasta el domicilio particular de uno de los principales columnistas de este diario para hacer de su conocimiento que, tanto él, como El Universal, estaban denunciados por una persona cuyo nombre fue omitido en la notificación. El documento ordenaba que el diario eliminara de su página web la columna en la que el autor toca el tema de los nexos de morenistas con personajes relacionados con el robo de combustible a Pemex, que utilizaban el producto de este ilícito para fondear campañas políticas. Además, se ordenaba que no volviera a tocar el tema. Cuando se le preguntó al notificador cómo obtuvo
el domicilio del columnista, él respondió que le fue proporcionado por el Instituto Nacional Electoral por medio de un convenio. Varias preguntas. ¿El instituto electoral tiene autoridad para ejercer censura presente y futura de contenidos periodísticos? ¿El INE puede proporcionar los datos que los ciudadanos les confían para que alguien que ejerce la crítica sea ubicado? ¿El Gobernador del estado, Américo Villarreal, estará enterado de esta tropelía que raya en la censura?
Priista compite por el trofeo de turismo legislativo
Nos cuentan que ayer, durante la reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, en Bruse-
las, el senador priista Néstor Camarillo hizo méritos para arrebatarle a varios distinguidos morenistas el codiciado título de embajador plenipotenciario del turismo legislativo mexicano. Don Néstor propuso cambiarle el nombre a Nueva York por Puebla York por la enorme cantidad de poblanos que allí viven, invitó a los eurodiputados a visitar su estado para probar cemitas y chalupas y, ya encarrerado, llegó al verdadero motivo de su periplo por el viejo continente al confesar que llegó dos días antes de los trabajos legislativos para “darse una buena vuelta” por Bruselas, Brujas y Gante. “Hagan ustedes lo mismo, por favor, y paren en Puebla”, dijo a los integrantes del Parlamento Europeo. Así que don
Néstor ya les pisa los talones a los viajeros guindas que encabezan el “top ten” del turismo legislativo.
Sin prisa, la heroica defensa de las remesas en el Senado Nos cuentan que en el Senado no hay prisa para que un grupo plural viaje a Washington a cabildear contra la aprobación del impuesto de 5% a las remesas que impulsa el Partido Republicano. Hasta ayer por la tarde, nos detallan, ni siquiera había sido enviado un oficio por parte del presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, para ser recibidos por un comité de la Cámara de Representantes. Eso sí, Gerardo Fernández Noroña ya está apunta-
Estados Unidos prefiere concentrarse en Marte y las expediciones de otros países se han entregado al óxido y al olvido. La sonda europea Venus Express guarda silencio desde hace una década y en 2024 Japón perdió contacto con la nave Akatsuki, enviada al planeta de las nubes. Kosmos 482 concluyó su odisea de modo triste, sin que nadie contemplara su descenso en llamas. Al volver a Ítaca, Ulises al menos fue reconocido por su perro.
Aunque el desplome de la nave soviética no causó daño, obliga a pensar que la basura espacial no deja de caer sobre la Tierra. Al fondo del Océano Índico, reposa la cápsula rubricada con las siglas CCCP en tinta roja. Los peces de las profundidades exploran los instrumentos de una vieja tecnología, destinados a ganar la carrera espacial.
Algo de 1972 En una fábula de ciencia ficción, la cápsula no sólo regresaría quemada por el cielo, sino que traería algo de 1972, año de su partida. Conviene poner en perspectiva algunos sucesos de ese entonces: el ping-pong abrió el camino diplomático para que Nixon fuera a China y estrechara la mano de Mao; esa escena de paz contrastó con los once atletas israelíes asesinados por el grupo terrorista Septiembre Negro en las Olimpiadas de Múnich. 53 años después, Estados Unidos amenaza a China e Israel se dispone a tomar Palestina.
Pero los asombros de aquel tiempo no sólo tuvieron que ver con la política. Las noticias más profundas suelen ser de otro tipo: 1972 fue el año más largo de la historia.
La rotación de la Tierra pierde velocidad y en un futuro el día durará 25 horas. Para ajustarse al calendario solar, el Tiempo Universal Coordinado agrega un segundo cada 800 días. Pero en 1972 agregó dos, algo inusitado. El aumento de un segundo se suele anunciar con seis meses de anticipación para que podamos decidir cómo usar ese tiempo adicional. Si tuviéramos dos segundos extra, ¿qué haríamos con ellos?
La aventura que no llegó a Venus desembocó en un sitio mucho más raro, donde el destino puede depender de anotar un gol decisivo, morder la manzana prohibida o verla caer de un árbol.
En la Tierra, la gravedad de las cosas se revela en sólo dos segundos.
dísimo para el viaje. ¿Irá en primera clase a montar la heroica defensa de las remesas?
Rosa Icela llevará invitación oficial a León XIV Nos dicen que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajará a Roma para estar el domingo en la misa de inicio del pontificado del papa León XIV. La funcionaria llevará una carta oficial para el Papa, en la que se le invita oficialmente a visitar nuestro país y se le comparte un mensaje sobre “la construcción de paz”. También nos comentan que el Gobierno quiere que el nuestro sea el primer país que visite el Pontífice católico y que lo haga antes del Mundial de Futbol de 2026.
Desde mi escritorio HÉCTOR REYES
X:_hreyes
En el norte sí; en el sur, no
Elcierre de la frontera norte, frontera para la importación de ganado vivo, ha tenido diversas expresiones, hasta el llamado al cierre de la frontera sur, por parte de los ganaderos mexicanos.
Debido a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo, se anunció la suspensión de las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos de entrada de la frontera sur de los EU con efecto inmediato. Los gringos mencionaron que la última vez que “esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a ocurrir”.
A pesar de la información que presentó el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, y del supuesto acuerdo que dio a conocer el pasado 8 de mayo sobre “una campaña contra el gusano barrenador del ganado”, el Gobierno americano tomó la decisión del cierre de la frontera norte de México, pero el Gobierno mexicano no ha querido cerrar la frontera sur...
La entrada a México del gusano barrenador del ganado es por la frontera sur con Guatemala y esto generó una alerta zoosanitaria que obligó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroali-
mentaria (Senasica) a establecer un cerco sanitario en el sureste del país. De acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, México es el principal proveedor de ganado en pie para los Estados Unidos, representando un componente clave del abasto complementario para el sector cárnico norteamericano.
Este grupo señaló que la decisión de Estados Unidos se debe al aumento de casos del gusano barrenador del ganado. Esta decisión agrava una crisis que ya había comenzado en noviembre de 2024 y afecta gravemente al comercio binacional, en un momento en que ambos países enfrentan “escasez de ganado”. Aquí en nuestro estado, el Gobierno de Coahuila, junto con la Unión Ganadera Regional del Estado, exigió al Gobierno federal una respuesta inmediata y contundente para contener esta amenaza zoosanitaria que ya afecta gravemente al sector ganadero e impacta directamente en la economía de miles de productores del norte del país, quienes cumplen con los más altos estándares sanitarios para la exportación de ganado y se unió al llamado del cierre de la frontera sur. Por su parte el diputado federal, Jericó Abramo Mas-
so, desde Acuña, frontera con los Estados Unidos, se comprometió en hacer equipo con los ganaderos del estado, así como con todos los niveles de Gobierno, para destrabar lo que hoy no permite que se dé esta actividad. “El objetivo es fortalecer el control del gusano barrenador en el territorio mexicano, con énfasis en el sur del territorio nacional”, dijo Jericó.
Pero... La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que el cierre de la frontera Sur por la plaga del gusano barrenador “es muy difícil”.
Así respondió la Mandataria a la solicitud de los ganaderos del cierre de la frontera como medida para evitar que la plaga del gusano barrenador se propague. “Cerrar la frontera es muy difícil, pero aumentar las medidas sanitarias, sí lo vamos a hacer”.
Este tema sigue dando de qué hablar y más cuando se tiene el dato de que México exportó más de 1.2 millones de cabezas en 2024, principalmente desde estados del norte; no es cosa pequeña este asunto. En la frontera norte sí cierran las exportaciones y en la sur, no. Estaremos atentos al desenlace. Buen fin de semana. La frase: “Los jóvenes caminan rápido, pero son los viejos los que conocen el camino”, dijo el papa Francisco”. ¡Ánimo!
Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com / @Ricardo Torres_1
¡Ya fallecido, Mujica ridiculiza a Morena!
Acaso la última victoria del hombre ejemplar llamado José Mujica, fue haber exhibido, post mortem, la farsa que siempre ha sido el mexicano partido oficial, Morena. Una victoria de la honestidad verdadera, de la congruencia plena, la medianía palpable y los auténticos ejemplos de vivir al día, sin lujos, sin excesos, sin engaños y menos sin fantocherías. Y es que una vez que se conoció el deceso del expresidente de Uruguay, en México se desbordaron en elogios al “izquierdista ejemplar”, no sólo de la claque de Palacio, sino esa opulenta clase política depredadora del poder y que se adueñó de Morena. Sin embargo, en los hechos no existe uno solo de los políticos, líderes y gobernantes de Morena que resista la menor comparación con el ejemplar “Pepe” Mujica. Sí, todos en Morena se han dedicado al saqueo, al enriquecimiento sin límite, al dispendio sin freno y, sobre todo, a robar a manos llenas el dinero público; todo lo contrario de José Mujica, al que hoy los cínicos políticos de Morena alaban sin freno. Y es que “El Pepe” –como lo llamaban cariñosamente sus compatriotas–, fue un líder social y político que antes, durante y después de acceder al poder, vivió en la justa medianía, en la misma casa humilde de siempre, sin ningún lujo, viajando en su viejo “vocho” de toda la vida y ajustado a un presupuesto de total austeridad.
Una realidad que contrasta, por ejemplo, con los lujos de un López Obrador que vivió en un Palacio; que mandó a sus hijos a estudiar a escuelas en el extranjero y que junto con su familia organizó el mayor saqueo del dinero público en la historia de México. Pero la incongruencia no sólo aparece en los casos de López Obrador, de su familia y su claque y tampoco es exclusiva de Claudia Shein-
Arturo
Gregorio García Gerente de Producción
Aunque
usted no lo crea, tras 30 años de haber sido erradicado, el gusano barrenador del ganado regresó a México, poniendo en riesgo la salud animal y humana, así como la industria ganadera nacional, que ahora sufre por el freno impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos, en las importaciones de reses vivas. Así, lejos de reconocer que esta nueva expansión del gusano, no es culpa más que de las malas decisiones de Andrés Manuel López Obrador, que se gastó el dinero de la producción de las moscas curativas de este mal, la Presidencia de México prefirió, como siempre, echar culpas a otros de sus deficiencias, para limitarse a decir que la medida
aplicada por los EU es injusta. Sucedió el martes pasado, cuando, en lugar de hacerlo en el Congreso, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Claudia Sheinbaum, el ingeniero agrónomo Julio Berdegué Sacristán, se limitó a presentarse en la conferencia matutina diaria, sólo para decir que es el Gobierno de Estados Unidos el único culpable del avance del gusano barrenador en nuestro suelo. El flamante secretario de Agricultura no dudó en asegurar que el país del norte fue el responsable de no controlar la plaga en el sur de Panamá y que ahora no colabora para abrir una fábrica de moscas estériles necesarias para frenar la
transmisión del gusano entre el ganado. “Hemos pedido durante meses, sin respuesta, que se abra la planta de producción de moscas estériles en México, en el estado de Chiapas”, dijo Julio Berdegué. “Necesitamos la colaboración de los Estados Unidos; no la podemos abrir nosotros solamente”. El secretario de Agricultura mexicano y la misma Presidenta se refieren al hecho de que esta plaga sólo se puede frenar con moscas estériles que impidan que las otras moscas se vayan reproduciendo, ya que la propagación de estas, es por causa de que, libremente depositan la enfermedad en el ganado bovino y en otras especies. Las moscas estériles se producen en granjas, en las que hay que criarlas para luego soltarlas en las zonas de peligro. Durante el Gobierno de López Obrador, se frenó la inversión en la producción de estas moscas. Como es de verse, ahora sí, el Gobierno mexicano ruega, y hasta exige, al de Estados Unidos que intervenga en la contención de esta plaga que, ahora causa un grave daño a los mexicanos y estadunidenses,
baum y su mafioso grupo político, sino que se trata de una incongruencia generalizada; desde el más humildes de los morenistas, hasta el más encumbrado en los gobiernos del partido oficial mexicano.
Por eso, cuando en la Comisión Permanente del Congreso –del pasado 14 de mayo del 2025–, los legisladores de Morena intentaron un homenaje, se desató un verdadero escándalo frente a la incongruencia, la hipocresía y la falsedad de los políticos del partido oficial, frente a la vida ejemplar del expresidente de Uruguay.
Y el escándalo fue tal que la senadora del PAN, Lilly Téllez, ridiculizó desde la tribuna legislativa a “morenistas” como Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López y Manuel Bartlett, entre muchos otros, a quienes acusó de usar la figura de Mujica con fines populistas cuando, en los hechos, son todo lo contrario.
Así lo dijo Lilly Téllez, senadora del PAN y exmorenita: “Pepe Mujica predicó con el ejemplo y ustedes son todo lo contrario… no tenía las propiedades de Bartlett que ustedes defienden; cómo pueden venir a alabar al fallecido expresidente de Uruguay; vean la forma en que murió y vean cómo vive López Obrador; como un verdadero jeque… qué hipócritas son”.
El problema, sin embargo, es que en México son muchos los idiotas que siguen creyendo las mentiras, los engaños, el saqueo al dinero público que llevan a cabo todos los gobiernos de Morena; todos sus líderes y todos sus políticos.
Y mientras siga existiendo una sociedad como la mexicana, que cierra los ojos a la realidad a cambio de una migaja económica, seguirán en el poder los sátrapas como los que hoy son dueños del Partido Morena y de sus gobiernos. Al tiempo
al punto de ofrecerle una colaboración total y sin limitaciones, para que sea el Gobierno extranjero el que termine decidiendo y actuando, hasta resolver esta situación que menoscaba a los productores agrícolas mexicanos. Contrario a lo que ahora suplica la Presidenta de México a los estadunidenses, el sábado pasado, la misma Mandataria, envalentonada, respondió a un artículo publicado en The Wall Street Journal y confirmó que Donald Trump sí le ofreció desplegar ayuda estadunidense en territorio mexicano para combatir al narcotráfico, a lo que ella se negó en defensa de la soberanía. “Quiero decir que es verdad que, en algunas de las llamadas, dijo (Donald Trump) ‘¿en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico?’ ¿Y saben qué le dije? ‘No, Presidente, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable. La soberanía no se vende, la soberanía se ama y se defiende’”, gritó orgullosa, en la Universidad del Bienestar en Texcoco, donde fue ovacionada por los presentes. El chiste se cuenta solo.
ROCHA
Viernes 16 de mayo de 2025
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
z ”Sigue la investigación para que haya las detenciones pertinentes”, dijo la Presidenta de la República sobre el caso del grupo musical.
Anuncia Sheinbaum ‘operativo especial’
Investiga GN tras robo a Los Ángeles Azules
El bajista del grupo, Elías Mejía, agradeció la intervención oficial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de informarse que Los Ángeles Azules recuperaron sus instrumentos musicales, tras un robo en la carretera México-Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se implementó un operativo especial en la zona. En su conferencia mañanera de este jueves 15 de mayo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó el contacto que tuvo la Guardia Nacional con la agrupación musical.
“El comandante de la Guardia Nacional, el general Cortés, estableció contacto con perso- nal de Los Ángeles Azules, primero para ver cómo ocurrió el asalto y poder prevenir en esta zona donde ocurrió el asalto, que pueda haber otros asaltos con la información que se da”, dijo.
“Y derivado de ello, ya se está haciendo un operativo especial en esta zona. Y segundo, tener más información para poder coadyuvar en la investigación, junto con la Fiscalía de Puebla”, agregó la Mandataria.
“Sigue la investigación para que haya las detenciones pertinentes, pero en efecto apa-
Rafaguean calle
Atacan a 2 en billar de Morelos
AGENCIA REFORMA Zócalo | Cuautla, Mor.
z Tras ser asaltado el equipo técnico del famoso grupo en la carretera México-Puebla, se
recieron prácticamente todos los instrumentos musicales”, informó Sheinbaum; en la madrugada del 10 de mayo, una camioneta con el equipo técnico de Los Ángeles Azules fue robada en la autopista México-Puebla por un presunto retén irregular, lo que generó alarma entre los integrantes del grupo. Cuatro días después, la Fiscalía de Puebla localizó los instrumentos en un terreno baldío en San Martín Texmelucan. El bajista y fundador, Elías Mejía Avante, agradeció la intervención de autoridades, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, y señaló que aún revisan si todo el equipo fue recuperado y se encuentra en condiciones para ser usado. El grupo continúa con su agenda y pidió mayor seguridad en carreteras para todos los trabajadores del país.
Horas después de que habitantes de Cuautla exigieran seguridad, el municipio vivió nuevos hechos violentos; a las 22:17 horas del miércoles, hombres armados irrumpieron en un billar de la colonia Empleado Postal y dispararon contra dos hombres, quienes fueron trasladados a un hospital. Más tarde, ya en la madrugada, un comando rafagueó una calle en la colonia Paraíso, donde no hubo heridos, pero sí decenas de casquillos percutidos en el asfalto. Las autoridades no han detenido a los agresores y continúan las investigaciones. Cuautla enfrenta altos índices de violencia, incluidos homicidios dolosos, extorsiones y feminicidios, mientras su Alcalde, Jesús Corona Damián, es investigado por presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa.
Termina día sin clases en tragedia Muere adolescente por explosión de gas LP
Una adolescente de 14 años falleció al quedar atrapada tras la explosión de un cilindro de gas LP en su vivienda de la colonia Flor de María, en Álvaro Obregón. Debido a que era el Día del Maestro, la víctima, Zaira, no fue a clases; mientras esperaba la comida junto a su hermana, el tanque de 40 kilos estalló. La onda expansiva la lanzó al interior de la casa, impidiéndole escapar y lamentablemente perdió la vida. Su abuela y su hermana fueron llevadas al hospital con quemaduras; en total, hubo un saldo de 4 heridos. Los bomberos hallaron en la azotea otros siete cilindros del mismo tipo. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La violencia atemorizó a habitantes de Cuautla, pues sujetos armados ingresaron a un billar y balearon a dos hombres.
Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo
Agencias
/ Tomada de redes
recuperaron los instrumentos en un lote baldío.
Cae en SLP por abuso sexual en NL
A cuatro años de que una menor de edad fue abusada sexualmente, el presunto agresor fue encontrado y detenido en San Luis Potosí. Tras su captura, Laurentino, de 39 años, fue trasladado a Nuevo León e internado en un centro penitenciario.
La Fiscalía General de Justicia del Estado informó que el acusado enfrenta los cargos de violación y equiparable a violación.
De la víctima la autoridad se reservó el nombre por la gravedad de los delitos y por ser menor de edad. Del acusado, la FGR dijo que fue capturado el 14 de mayo en calles del Centro de San Luis Potosí. Sin embargo, la agresión sexual fue cometida en el 2021 en un municipio metropolitano de Nuevo León. “Siendo los hechos perpetrados en mayo de 2021 en un municipio metropolitano en contra de una víctima femenina menor de edad. “Le produjeron daño físico y sicológico, alterando también su adecuado desarrollo integral”, señaló la autoridad estatal.
Al ser recluido en un centro penitenciario, el acusado quedó a disposición de un juez de control y de Juicio Oral. z Agencia Reforma
Muere niña de 3 años al norte de Monterrey
Hallan enfermeros a la pequeña sin vida al momento de arribar a la escena; sospechan de sus guardianes
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL.
La muerte de una niña de 3 años en la colonia CROC, al norte de Monterrey, es investigada por las autoridades como un posible caso de maltrato infantil. De acuerdo con información preliminar, detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizan las diligencias correspondientes para esclarecer si la menor, identificada como Dana, fue víctima de agresiones físicas antes de su fallecimiento. El deceso fue reportado
Encuentra peatón restos
Hallan en Juárez una osamenta
AGENCIAS
Zócalo | Juárez, NL.
La mañana de ayer, autoridades hallaron una osamenta humana junto a unos matorrales de un terreno baldío en el municipio de Juárez, Nuevo León. El hallazgo ocurrió alrededor de las 9:00 horas en las inmediaciones del río Santa Catarina, cerca del cruce de las calles Paseo Las Margaritas y calzada Circunvalación, en la colonia Paseo Las Margaritas, a unos metros de la escuela secundaria Mariano Abasolo.
La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y peritos de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León se encuen-
tran investigando los restos para identificarlo y esclarecer lo sucedido.
Avistamiento Fuentes cercanas a los hechos informaron que a simple vista a los restos no se le apreciaron signos de violencia, pero los estudios forenses continúan.
Una persona que caminaba por el sitio fue quien observó los restos humanos en el suelo y dio aviso al 911, posteriormente la policía de Juárez y agentes ministeriales arribaron al sitio.
Los restos serán trasladados al Servicio Médico Forense de Monterrey para realizar el estudio científico y así lograr identificar a la persona y conocer la causa de su deceso.
z El fallecido vestía camisa a cuadros y pantalón café y también portaba un chaleco reflejante anaranjado.
Ultimado en Tamaulipas Arrolla y mata a ciclista
AGENCIAS
Zócalo | Matamoros, Tam.
Un ciclista falleció esta mañana tras ser arrollado por el conductor de una camioneta a la altura del edificio del PRI en Matamoros, Tamaulipas. Aunque no se ha establecido cómo sucedió el accidente, se estableció que el propietario de una Chrysler Town Country, de nombre Juan Ángel, estuvo involucrado. Tras el golpe, el ahora occiso, quien no está identificado,
ayer alrededor del mediodía, en una vivienda ubicada sobre la calle 1 de mayo, entre Lucha de Clases y Unidad Obrera. Alarmante hallazgo
La niña vivía junto a su madre Jaqueline, de 19 años, y su padrastro Luis, de 20 años, en unos cuartos de renta situados en la planta alta del domicilio.
salió disparado unos metros y la unidad quedó con el vidrio del parabrisas estrellado. Al sitio arribaron paramédicos de Cruz Roja quienes dictaminaron a la persona sin signos vitales. También se presentaron los peritos de Tránsito y Vialidad para detener al dueño de la camioneta mientras se realizaban las investigaciones para determinar al responsable. Al lugar acudió personal de la FGE para el levantamiento del cuerpo.
Según versiones de los adultos, la niña se encontraba convulsionando, por lo que solicitaron ayuda al propietario del inmueble. Sin embargo, cuando llegaron los paramédicos, la menor ya no contaba con signos vitales. Los rescatistas observaron que Dana presentaba un moretón en el tórax, además de
Tendencia sospechosa
z Vecinos de la familia declararon que la menor se había lastimado en otras ocasiones. z Algunas veces cayó desde la azotea de la casa o bajando por la escalera. z Sin embargo, en dichas ocasiones los padres no la llevaban a recibir atención médica.
hematomas en el ojo izquierdo y en el labio superior, lo que encendió las alarmas entre las autoridades. La madre y el padrastro afirmaron que la niña había sufrido una caída de su propia altura el día anterior y que no la llevaron a recibir atención médica.
Sin embargo, vecinos refirieron que no era la primera vez que la menor resultaba lesionada.
z El deceso fue reportado ayer alrededor del mediodía en Monterrey. Foto: Zócalo
Agencias
z A simple vista a los restos no se le apreciaron signos de violencia.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo | Agencias
Coahuila
MONITOREA CBP INGRESOS LEGALES
Revocación de visas por EU es inapelable
Endurece Gobierno de Trump política migratoria contra trabajadores migrantes
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass, Tx.
Usar una visa de turista para ingresar a Estados Unidos con otros fines, y para realizar actividades como trabajar o buscar la ciudadanía por nacimiento, en caso de embarazo, puede provocar la revocación del documento, mientras el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés) refuerza el monitoreo a quienes ingresan a la Unión Americana.
Al señalar que si el Gobierno federal revoca el documento, en muchas ocasiones no hay forma de volver a aplicar para obtener la visa, el abogado César Lozano, habló acerca de los riesgos, obligaciones y reglas que implican al adquirir una visa, ya que todas tienen un objetivo por el cual fueron otorgadas por el Gobierno estadunidense y deben respetarse, ya que también existen visas de trabajo para diferentes actividades. “El criterio del Gobierno es muy amplio; básicamente los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza en un puerto o aeropuerto, tienen la capacidad de decidir si dejan entrar o no a tal o cual persona. (…) Cortar jardines, limpiar casas, trabajar en construcciones, en el campo, usando una visa láser, trae como consecuencias su revocación”, precisó.
El jurista insistió en que los oficiales del CBP sospechan sólo al ver que una persona cruza a EU a diario, y que eso ameri-
limpieza de casas o buscar cruzar para dar a luz en EU puede ser objeto de la cancelación de la visa para siempre.
255 mil
niños hijos de inmigrantes se estima que nacerán en promedio cada año de aquí hacia el 2050
2.7 millones de niños indocumentados se quedarían sin ciudadanía en EU para 2045
ta la aplicación del criterio de un oficial de Migración. El abogado especialista indicó que la actual Administración Trump, ha destinado recursos y hay alarma por eso, para que a las mujeres que tienen un evidente embarazo avanzado y llegan a EU, sean cuestionadas exhaustivamente.
A propósito de ello, los jueces de la Suprema Corte norteamericana cuestionaron con escepticismo el intento del presidente Trump de anular con una orden ejecutiva la cláusula de la 14 Enmienda de la Constitución para evitar más ciudadanías de bebés de padres inmigrantes nacidos en EU.
Derrama 30 mil kilos de carbón
Vuelca tráiler en Allende
Un tráiler carbonero quedó convertido a chatarra luego de accidentarse en la carretera 57 cerca de Allende, Coahuila. Elementos de la Guardia Nacional, Protección Civil y de otras corporaciones de auxilio acudieron al kilómetro 23 de vía federal en el tramo libre Nueva Rosita-Allende en donde la pesada unidad volcó al ir a exceso de velocidad y fallarle los frenos. El operador, Juan Daniel Rosales, sufrió sólo golpes contusos y fue revisado por paramédicos, mientras que la carga del mineral que transportaba de Sabinas a las termoeléctricas de CFE quedó esparcido a un costado de la carretera.
Roberto García
n
‘No más ilegales’ z Las consecuencias de anular el derecho a la ciudadanía estadunidense por nacimiento ocasionaría un incremento de indocumentados, y también afectaría al flujo fronterizo, de acuerdo con proyecciones del Migration Policy Institute en Washington.
El Gobierno de Trump argumenta que dicha enmienda –de 1868– estaba dedicada a otorgar ciudadanía a los hijos o descendientes de esclavos liberados tras la Guerra Civil, y que el ajuste frenaría que los jueces federales regionales tomen decisiones por su cuenta, cuando hay una ley por encima de ellos que erradicaría ese derecho. En contraste, jueces federales regionales han emitido 17 órdenes contra acciones y órdenes del Gobierno trumpista, como la anulación de medidas de protección temporales contra la deportación de venezolanos viviendo en el país sin documentos.
Robaba cobre y cableado de CFE
Cae ladrón en Nava
El departamento jurídico de la Comisión Federal de Electricidad presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República por daño patrimonial ocurrido en la termoeléctrica José López Portillo de Nava. Según a trascendido, un trabajador externo que daba mantenimiento a las plantas carboeléctricas robó más de 10 kilos de cobre de las instalaciones de la paraestatal y fue descubierto por los elementos de seguridad.
El sujeto fue detenido y trasladado a las oficinas del Ministerio Público federal en donde enfrentará cargos por robo a instalaciones federales estratégicas como lo son las plantas carboeléctricas de CFE. n
Armando Valdés
Clausuran la construcción
Colapsa en Torreón techo de obra: cinco lesionados
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
La cimbra colapsada de una construcción en obra negra dejó como saldo cinco personas lesionadas en Torreón.
El accidente se reportó aproximadamente a las 16:00 horas en la colonia Los Profesionistas.
Según el informe por parte de las autoridades municipales, los cinco lesionados se encontraban laborando como albañiles cuando de manera repentina la cimbra colapsó.
De inmediato se movilizaron elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, en donde paramédicos
z Los lesionados fueron trasladados al Hospital General de Torreón.
trasladaron a los lesionados a un hospital de la localidad. Los heridos fueron identificados como Rodrigo “N” de 56 años; José Ángel Herrera, de 29; Roberto Carlos Herrera,
de 25 años; Sergio Torres, de 45, y Gregorio Vázquez, de 54 años.
La obra quedó clausurada mientras se realizan las investigaciones correspondientes.
Foto: Zócalo Staff
Edición: César González
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff
z Usar la visa de turista y trabajar en jardinería, construcción,
Fotos: Zócalo
Eleazar
Ibarra
Internacional
Editor: Gustavo Ochoa
CONCENTRAN INFORME ANUAL CONTRA CÁRTELES
Apunta DEA a México por guerra de drogas
Detalla el reporte
la elaboración de estupefacientes y su trasiego hasta el lavado de ganancias en EU
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC.
Acoplada a la narrativa en contra de los criminales extranjeros del presidente Donald Trump, la DEA sostiene que son los cárteles del narcotráfico de México los perpetradores que hacer un inmenso daño a Estados Unidos. Al desvelar la Evaluación Nacional sobre la Amenaza de las Drogas 2025 (NDTA), Robert Murphy, el administrador interino de la Administración Federal Antidrogas (DEA), se concentró en culpar a los cárteles mexicanos, evitando hablar de la demanda por la droga que hay en su país.
“La DEA está publicando la NDTA para resaltar el inmenso daño que está siendo perpetrado contra nuestro país por parte de los cárteles de México y sus redes”, escribió Murphy en el informe anual, que está dedicado a la memoria del agente Enrique “Kiki” Camarena. El reporte anual de 80 páginas tiene como denominador común la victimización de la sociedad estadunidense por parte del cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa y las demás organizaciones criminales mexicanas marcadas como terroristas.
Implicados
Como cada año, este informe elaborado por la DEA no informa nada respecto a los grupos criminales estadunidenses ya catalogados por el mismo Departamento de Justicia como cárteles, responsables por igual del trasiego, distribución y venta de los enervantes. A China también se le menciona como otro corresponsable de la muerte de decenas de miles de estadunidenses por causa de una sobredosis de drogas, por vender a los cárteles mexicanos los precursores químicos para la manufacturación de las estupefacientes sicotrópicos.
De manera repetitiva, la DEA apunta que el CJNG y el de Sinaloa junto con los otros grupos “narcoterroristas” de México, lavan miles y miles de millones provenientes de la venta de narcóticos en el mercado estadunidense.
Motor de impulso
El informe de la DEA sostiene que la corrupción gubernamental y de las fuerzas de seguridad es un motor de fuerza para los cárteles de México. “Los cárteles mexicanos se asocian con organizaciones de
z El informe responsabiliza del sufrimiento de los familiares de víctimas mortales de una sobredosis en Estados Unidos a los cárteles.
Retiran visas y congelan cuentas
Preparan lista de corruptos mexicanos: ProPublica
Un equipo dentro de la Casa Blanca de Donald Trump recopiló una lista con docenas de nombres de figuras públicas en México con presuntos vínculos con el narcotráfico a los que podrían imponérseles sanciones de viaje y financieras, aseguró ayer la publicación Pro Publica.
En una investigación firmada por el periodista Tim Golden, citando a funcionarios estadunidenses anónimos, ProPublica asegura que la lista fue solicitada por un pequeño grupo dentro de la Casa Balnca bajo el mando del subjefe de Gabinete, Stephen Miller. Dentro del reportaje de la publicación estadunidense, el periodista Golden cita el caso de la reciente cancelación de la visa de turista de la Gobernadora de Baja California, Maria del Pilar Ávila, pero asegura que la lista incluye a más funcionarios del propio partido Morena de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
tráfico y violentas de Estados Unidos para la distribución y venta al menudeo de drogas que provocan la adicción, las muertes por sobredosis y violencia en comunidades de todos el país”, expone la NDTA. Al resaltar esta asociación de los cárteles mexicanos con delincuentes estadunidenses, la DEA se hace cargo de no señalar a las organizaciones de sus país como cárteles ni como grupos del crimen organizado independientes, que son como operan en la actualidad. “Más allá de alimentar las
muertes por sobredosis en Estados Unidos, los cárteles se involucran en la violencia extrema, incluyendo los asesinatos, intimidación, toma hostil de territorios y de rutas de tráfico en México y en América Latina”, concluye el informe anual de la DEA.
Huachicol en la mira El informe también deja clara la preocupación en EU con el negocio del huachicoleo, el robo de combustible de Pemex y que cruza la frontera de México hacia Texas. Acusa
La producción y tráfico de drogas por parte de los cárteles de México han alterado fundamentalmente el panorama criminal y de las drogas en América del Norte. DEA Evaluación Nacional sobre la Amenaza de las Drogas 2025
500 mil
mexicanos son empleados por el narco, según la Casa Blanca
al CJNG, al cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y el cártel del Golfo de estar implicados. “La investigación ha determinado que esta operación de tráfico de petróleo en el mercado negro es la fuente principal a través de la cual las Organizaciones Terroristas Extranjeras financian sus redes”. Estima que México pierde “decenas de miles de millones en ingresos fiscales anualmente. Destaca que, en septiembre de 2024, “la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), en coordinación con la DEA, sancionó a nueve mexicanos y 26 entidades involucradas en el robo de combustible, incluyendo un líder regional y fundador del CJNG”. Asegura que ahora la atención se concentrará en “las empresas y ciudadanos estadunidenses implicados en facilitar esta operación de tráfico ilícito de petróleo mexicano”.
Quisieran entrar como antes: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que a pesar de que a las agencias de Estados Unidos les gustaría operar en México, esto no ocurrirá durante su Administración.
“A Estados Unidos no le gusta o a las agencias, en particular, que no puedan entrar como entraban antes; o sea, ellos quisieran seguir operando como en el periodo del neoliberalismo, en el periodo de (Felipe) Calderón.
“O sea, que quisieran participar como era antes, pero no, eso ya cambió y de ahí no nos vamos a mover. No les gusta que la Presidenta diga que se va a defender la soberanía. No vamos a permitir la violación a nuestra soberanía. Eso es todo”, planteó la Mandataria. Sheinbaum anunció que recibirá el próximo lunes en Palacio Nacional al nuevo Embajador Ron Johnson, quien ayer llegó a México.
A su beneficio z La iniciativa que propone imponer un gravamen de 5% a las remesas enviadas desde EU al extranjero esconde una medida con implicaciones directas para una sola comunidad: la de los inmigrantes indocumentados, y otra con implicaciones criminales, en beneficio del narco.
Extienden sus garras z El reporte destaca que el CJNG está “incrementando su participación” en negocios no relacionados con drogas, como “robo de gasolina, extorsión, infiltración de industrias legítimas, tráfico de personas y fraudes con bienes raíces -incluyendo tiempos compartidospara lavado de dinero”.
Problema de millones
En Estados Unidos el lavado de dinero opera a plena vista.
n En Carolina del Norte, la fiscalía presentó cargos de lavado de dinero en 2024 contra una red china.
n Usaron a empresas fantasma para realizar depósitos en efectivo por al menos 92 millones de dólares entre mayo de 2022 y abril de 2024.
n Los bancos en donde hacía esos depósitos fueron Chase, Bank of America y Wells Fargo.
n En cinco meses, los mensajeros realizaron más de 100 depósitos en sucursales bancarias en 20 estados, utilizando cuentas creadas a nombre de una empresa falsa. n TD Bank pagó 3 mil millones de dólares en multas por la falta de rigor de sus sistemas internos al permitir una operación china de blanqueo de capitales en el barrio de Flushing, Nueva York, de 470 millones de dólares.
Fuente: WSJ
z La DEA advierte que los cárteles mexicanos han extendido sus redes; el CJNG,
menos 40 países”.
Fotos: Zócalo
Agencias
z El colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras descubrió, en fosas sépticas, restos óseos y piel humana, presuntamente de cuatro personas.
También
localizan restos en fosa
Hallan dos cuerpos envueltos en Culiacán
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.
En la capital de Sinaloa fueron Hallados, en colonias distintas, los cuerpos envueltos en plástico de dos hombres
En la colonia Universitarios, por la calle Galileo, fue depositado por desconocidos el cuerpo emplayado de uno de ellos y sobre la avenida Giovanni Zamudio, con el entronque a la Costerita, en la salida sur, se dio el hallazgo del segundo cuerpo envuelto en plástico negro.
Las autoridades confirmaron que se le aprecian huellas de tortura e impactos de bala,
por lo que su cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense.
La mañana de este jueves, en la sindicatura de Tacuichamona, de Sinaloa, el colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras descubrió, en fosas sépticas, restos óseos y piel humana, presuntamente de cuatro personas.
El hallazgo de los restos humanos se notificó a las autoridades, por lo que personal del Ejército y la Policía Estatal resguardaron la zona, mien- tras peritos y forenses del Órgano Autónomo de Justicia iniciaron los primeros trabajos para la extracción y valoración de los hallazgos.
Despiden a Valeria, tiktoker
Niega Fiscalía que haya una carpeta de investigación o señalamiento de algún sospechoso
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Además de ser popular en redes sociales, Valeria Márquez era una joven extrovertida y alegre, cariñosa con sus primas y compañeras, consideraron sus familiares.
La mañana de ayer se realizó la misa para despedir a la tiktoker que fue asesinada durante una transmisión en vivo, y sus familiares pidieron que no sea juzgada en redes sociales, además confiaron en las autoridades para hacer justicia.
“Esta niña no era una niña mala, ni mundana, era una niña muy alegre, muy contenta, muy feliz”, consideró la tía de Valeria, María.
Recordó que la joven de 23 años quería ser dentista, luego entró al certamen Miss Jalisco. “Yo la conocí desde los brazos, una cosita bonita, una niña tierna”. Pidió que la investigación se lleve hasta las últimas consecuencias.
Otra de sus tías, quien prefirió reservarse su nombre, recordó que Valeria se crió con sus abuelos y solamente tiene un hermano.
“En el video se ven varias personas que están inmiscuidas y que las investigaciones las haga quien las tiene que hacer, y sobre todo las personas más cercanas que estuvieron en los últimos momentos”, pidió.
A la misa, realizada en el templo de San Bernardo, intentaron asistir algunos fans de Valeria, pero los familiares no permitieron que entraran personas desconocidas por seguridad.
No hay sospechosos
Ante versiones que han surgido sobre quién podría ser el autor intelectual del feminicidio de la influencer Valeria Márquez,
la Fiscalía de Jalisco aclaró que no existe hasta este momento en la carpeta de investigación algún señalamiento contra un personaje en particular.
En un comunicado, la dependencia indicó que tanto las declaraciones ministeriales como otros indicios -principalmente publicaciones y videos en redes sociales- forman parte de la investigación y son procesadas y analizadas.
“La Fiscalía del Estado refrenda que la investigación se realiza bajo el protocolo de feminicidio y enfatiza la importancia de evitar la revictimización de las mujeres durante las investigaciones de delitos, especialmente aquellos relacionados con violencia de género”, señaló la Fiscalía. Insistió en que la indagatoria sigue su curso “con el sigilo determinado por ley, en estricto apego a un protocolo que incorpora perspectiva de género y estándares de debida diligencia, cuyo objetivo es garantizar una investigación exhaustiva, imparcial y efectiva para esclarecer las causas y circunstancias de la privación de la vida de la víctima”.
Acusado de narcotráfico
Vinculan a proceso a operador de la ‘Mayiza’
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Un juez federal vinculó a proceso a Iván Fernando Zepeda Leyva ,”El 4-40”, presunto operador del tráfico de drogas en Nogales, Sonora, para la facción que encabeza Ismael Zambada Sicairos,”El Mayito Flaco”, en el cártel de Sinaloa. El juez procesó a Zepeda y su presunto lugarteniente Francisco Alfredo Encinas Rosales, “El Prieto” o “El Pimpinela”, por el delito de delincuencia organizada, informó la Fiscalía General de la Repú-
blica (FGR).
La dependencia afirmó que aportó las pruebas suficientes para que los presuntos integrantes de Los Mayos fueran procesados por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, en la variante de extraer narcóticos del país. El juzgador les decretó la prisión preventiva justificada en el Centro Federal de Readaptación Social número 11 de Hermosillo, y fijó un plazo de dos meses para que los procesados y la FGR reúnan sus respectivos datos de prueba.
z Ayer se realizó una misa en memoria de Valeria Márquez en el templo de San Bernardo, en Zapopan.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Pide paz Edil en discurso... y lo asesinan en Oaxaca
Mario Hernández
García regresaba de una festividad cuando fue abatido junto a sus dos escoltas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Santiago Amoltepec, Oax.
Mario Hernández García, Alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca, fue asesinado en un paraje junto con dos personas, informó la Fiscalía estatal. “Se tiene conocimiento de que los hechos ocurrieron en un paraje conocido como El Tablero, el cual está en el camino a la comunidad El Mamey, saliendo del Centro de Santiago Amoltepec”, detalló.
La Fiscalía indicó que desplegó un equipo multidisciplinario conformado por peritos, así como el Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones.
Según versiones locales, el Edil regresaba en la madrugada de ayer de la festividad en honor a San Isidro, en Llano del Tigre, cuando sujetos armados lo emboscaron junto a dos escoltas; también murieron.
z “Siempre he dicho que no apostamos a la violencia… eso jamás”, dijo el Alcalde de Santiago Amoltepec horas antes de morir.
“Pensamos que por las llamadas que nos hicieron habría ocurrido entre 3:00, 4:00 de la mañana. El Presidente Municipal junto con otras personas, regresaba de Llano Tigre, una agencia del propio municipio de Amoltepec; a un kilómetro de llegar a la cabecera fueron agredidos por personas y, desafortunadamente, el Presiden-
Toma FGR calles de Veracruz tras homicidio de elementos
Tras los homicidios de dos elementos de la Policía Federal Ministerial, al menos 300 agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) fueron desplegados en la zona conurbada Veracruz y Boca del Río, donde realizan operativos con 90 vehículos oficiales en busca de los secuestradores responsables del ataque. Los agentes, pertenecientes a la Agencia de Investigación Criminal, se movilizaron desde el día en que sucedió el delito en distintos puntos, incluidos el fraccionamiento Floresta y el bulevar Miguel Alemán. En el ataque, también resultó herido un agente y fue abatido un presunto delincuente. n Agencia Reforma
te y otras dos más fallecieron en el traslado”, explicó el fiscal José Bernardo Rodríguez.
Reconoció que Amoltepec es un municipio inestable de manera histórica y destacó que se han hecho importantes detenciones, pero debe fortalecerse la seguridad.
Antes de la tragedia, el Edil dirigió unas palabras a los habitantes de Llano del Tigre: “Como siempre lo he dicho yo en cada fiesta que hemos participado, no apostamos a la violencia, eso jamás; siempre hay cosas buenas, siempre hay que disfrutar y hay que bailar”, dijo.
Van contra banco por trato inhumano
AGENCIAS Zócalo | Oaxaca, Oax.
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició un procedimiento contra el banco BBVA por un presunto trato inhumano e indigno hacia Gudelia Vázquez Niño, una mujer de 96 años. La institución denunció que la mujer, intubada y en grave estado de salud, fue obligada a acreditar su identidad biométrica ante personal del banco, luego de que su cuenta fuera borrada.
z Inician procedimiento contra el banco que citó a adulta mayor a acudir en su cama de hospital.
En un video en redes, se observa a la adulta mayor en camilla, postrada, frente a una gerente bancaria, lo que provocó indignación; la DDHPO llamó a la Condusef y a la institución financiera para investigar el caso. Gudelia Vázquez es una reconocida trabajadora jubilada del sector público en Oaxaca, con trayectoria en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, el sector salud y como exregidora de Salud; por los errores del banco, no ha podido disponer de su ahorro ni recibir su pensión del ISSSTE.
Arriban más de 300 agentes
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Tomada de redes
‘Avienta’ ebrio auto a elemento policiaco
Un conductor, presuntamente ebrio, no acató las órdenes de Tránsito y por poco atropella a un elemento del Grupo de Reacción Sureste, a quien las llantas le pasaron por encima de los pies.
Cuando ocurrió el accidente anoche sobre el bulevar Fundadores, Sergio Ariel “N”, quien conducía un automóvil Honda, ignoró las indicaciones de las autoridades y quiso pasar sin precaución.
Cuando un elemento del Grupo de Reacción Sureste le marcó el alto, el hombre “le aventó” el auto y por poco lo atropella, por lo que, fue detenido por Tránsito Municipal y puesto a disposición del Ministerio Público, ya que presentaba aliento alcohólico.
z Brenda Basaldúa
Derriban postes de luz 2 veces el mismo día
Arrancan cables y luminarias con la misma unidad en LEA y sobre Fundadores
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
El tráfico vehicular de Saltillo colapsó y colonias del oriente y sur se quedaron sin abastecimiento energético, debido a que, con una misma unidad, postes de luz fueron derribados en dos ocasiones, una en el pe- riférico Luis Echeverría Álvarez y otra en el bulevar Fundadores. El primer choque se registró a las 15:00 horas de este jueves, cuando el conductor de un tráiler de Transpapa que cargaba contenedores de agua, se dirigía rumbo al norte sobre el periférico LEA. Cuando llegó a la altura de la colonia Hidalgo, los cables de alta tensión se enredaron en el vehículo, que tenía exceso de dimensiones, y con ellos dos postes de energía eléctrica fueron derrumbados sobre ambos sentidos de la vialidad.
Segunda ocasión
El segundo accidente ocurrió alrededor de las 21:00 horas, cuando la misma unidad circulaba sobre la lateral del bulevar Fundadores, rumbo al oriente, donde también se enredó con los cables de la luz.
Debido a que el conductor del tráiler avanzó sin importarle que estaba enredado, derribó tres postes de energía eléctrica y una luminaria, mismos que también obstruyeron los dos sentidos del bulevar.
Ambos accidentes dejaron a diversas colonias del sur co-
y posteriormente realizar el levantamiento de los postes.
postes en total fueron derribados ayer
mo la Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero, Villa Universidad y del oriente como Fundadores, Morelos y Zaragoza sin energía eléctrica, por más de cuatro horas.
En ambos casos, el personal de la Comisión Federal de Electricidad acudió a realizar las maniobras correspondientes para evitar riesgos en el sitio
Guiados Elementos de Tránsito se encargaron de brindar apoyo vial en todos los sectores afectados para guiar a los conductores por vías alternas, sin embargo el tráfico afectó y colapsó las principales arterias de Saltillo. A pesar de que, en el primer choque el conductor se hizo responsable de los daños que causó, en el segundo percance vial, el conductor huyó del sitio y ahora es buscado por las autoridades.
reportero Matan en Acapulco a influencer
Zócalo |
Un creador de contenido y propietario de una página de internet dedicada a la información ciudadana fue asesinado a tiros anoche en el balneario de Acapulco, Guerrero, informaron medios locales.
Según reportes, el crimen ocurrió alrededor de las 19:00 horas en el Centro de Acapulco, a las afueras de una farmacia.
Los medios identificaron a la víctima como José Carlos González Herrera, conocido como “El Guerrero Fénix” y quien era administrador de la página Fénix Opinión Ciudadana y fue ejecutado a tiros al interior de su vehículo.
De acuerdo con las primeras versiones, varios sujetos armados interceptaron su vehículo y abrieron fuego en su contra, y pese a la pronta llegada de los servicios de emergencia, que llegaron por una llamada de auxilio, el hombre, de 39 años, murió en el lugar producto de los disparos.
Al sitio llegaron agentes de la Guardia Nacional, Policía Estatal y policías ministeriales, quienes resguardaron la escena al tiempo que agentes de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Guerrero comenzaron las primeras investigaciones y posteriormente el cuerpo fue trasladado a la Servicio Médico Forense.
Tendencia z El miércoles, autoridades informaron que investigan como feminicidio el asesinato de la “influencer” Valeria Márquez, en Jalisco, durante una transmisión en vivo el martes.
z El conductor se hizo responsable del primer percance.
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
EFE
Acapulco, Gue.
z Varios sujetos armados interceptaron su vehículo y abrieron fuego en su contra.
Foto: Zócalo |
Agencias
Deportes
INTENSO SEGUNDO TIEMPO
Deja Máquina vivo al ‘Ame’
Pese a victoria
cementera
moneda se mantiene en el aire, pero Águilas no podrá contar con su DT en la banca
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El Clásico Joven volvió a vibrar con intensidad. Cruz Azul derrotó 1-0 al América en el duelo de ida de las semifinales del Clausura 2025, celebrado en Ciudad Universitaria.
El partido dejó gol, drama y una polémica arbitral que marcó el rumbo del encuentro.
El héroe y villano de la noche fue Ignacio Rivero. Al minuto 59, el capitán celeste se elevó con potencia en el área rival y, con un certero cabeza- zo, venció a Luis Ángel Malagón. Su remate dejó parados a Jonatan Dos Santos y Ramón Juárez.
Vicente Sánchez vivió el tanto con emoción desbordada. El técnico de Cruz Azul celebró, miró al cielo y agradeció, sabiendo que su equipo sigue rompiendo pronósticos. Con este triunfo, sumó 19 partidos sin perder, igualando la marca de Juan Reynoso en 2021. Está a uno de empatar el máximo histórico de Luis Fernando Tena de 1997.
Sin embargo, Rivero pasaría de héroe a expulsado sólo siete minutos después. En una jugada desafortunada, barrió con fuerza sobre Álvaro Fidalgo y vio la tarjeta roja tras la revisión en el VAR. Luis Enrique Santander no dudó en sancionar la acción y la tensión escaló en las bancas.
André Jardine también fue expulsado por protestas airadas al silbante. El estratega del América cuando iba al vestidor provocó a la afición cementera mostrando su escudo y recordándoles los tres títulos consecutivos de las Águilas. El ambiente se encendió.
América dominó el inicio del partido.
Los de Coapa generaron peligro desde los primeros minutos, aunque sin contundencia. Disparos desviados y malas decisiones ofensivas impidieron que reflejaran su do-
z Rivero fue clave, pero no podrá estar en el juego de vuelta.
Semifinal / Ida
VS
CRUZ AZUL - AMÉRICA
44% de posesión celeste, por 56% de los azulcrema 10
tiros de Cruz Azul, pero sólo 4 a puerta
20
faltas cometidas en el juego, entre ambos clubes
minio en el marcador. La jugada más polémica llegó al minuto 6. Cristian Borja centró desde el área y el balón impactó en la mano de Erik Lira. Pese a los reclamos, el árbitro no sancionó penal ni revisó en el VAR. La decisión encendió los ánimos en la tribuna azulcrema. Tras esa acción, Cruz Azul se asentó en el campo y comenzó a imponer condiciones. El gol, la expulsión de
z Jardine, expulsado, restregó sus tres campeonatos a la afición cementera.
Desconocido
z El técnico del América perdió la cabeza al ver la barrida imprudente de Nacho Rivero sobre Fidalgo, André Jardine no podrá estar presente en el banquillo del América para el partido de vuelta de las Semifinales ante Cruz Azul luego de ser expulsado tras reclamarle enérgicamente al árbitro central.
Nacho Rivero y un planteamiento defensivo de Vicente Sánchez le permitieron conservar la ventaja.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Para el Barcelona la coronación no pudo ser más dulce. El domingo noqueando al Madrid en Montjuic y ayer amarrando matemáticamente el título de LaLiga, a unos cuantos kilómetros, con un triunfo 2-0 en casa del Espanyol. Pero como ha sido toda la temporada, el equipo de Hansi Flick debió pagar un tributo de nervios para terminar festejando, pues durante 53 minutos, los Periquitos hicieron bien lo único a lo que aspiraban: entorpecer el juego culé para evitar la coronación. Pero entonces apareció Lamine Yamal. El fenómeno blaugrana recibió la pelota en su zona, el costado derecho del ataque, cortó hacia adentro y lanzó ese tiro cruzado de zurda que ya es su marca registrada. Pese a que lleva varios goles así, cada diana nueva maravilla tanto o más que las ante-
puntos arriba los blaugrana sobre los merengues riores. El de ayer fue una joya, que bien valía un título. Yamal se paró enfrente de la afición local y abrió los brazos, mientras los jugadores del Espanyol bajaron los suyos. El domingo ante el Madrid, el VAR le anuló a Fermín un gol al 90'+5'; ayer, el canterano culé recibió un gran pase de Yamal y la mandó a guardar... al 90'+5'.
La fiesta tuvo que ser en el vestidor y no por esto fue menor.
Encestan los Nuggets empate con puro coraje
Denver venció a Oklahoma por 119 a 107 y empató la serie de semifinales del Oeste 3-3. Jokic y Murray combinaron 54 puntos entre los dos. En el Thunder, Gilgeous-Alexander aportó 32 unidades. n ESPN ¡Definirán en 7 duelos!
Lidera Cristiano lista de Forbes de los mejor pagados del mundo n Página 3B
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey,NL
José Antonio Noriega y Héctor Lara, presidente deportivo y director deportivo de Rayados, respectivamente, se encuentran en España para entrevistar al entrenador Domenec Torrent.
Con esto, el español se vuelve la carta fuerte por convencer para tomar el banquillo que dejó Martín Demichelis.
“La directiva anda en España con el fin de entrevistar a Torrent, pero también a varios más de los candidatos que tie-
z El estratega también ha sido tentado por Chivas.
nen”, expresó una fuente. Hay más candidatos que se están viendo desde Monterrey y que son de España”. Torrent, por muchos años asistente del laureado entrenador español Pep Guardiola, recién terminó su gestión con Atlético de San Luis.
Consiguen el de la honra
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Los Saraperos de Saltillo lograron una importante victoria al vencer 13-11 a los Tecos de los Dos Laredos, rescatando el último juego de la serie y poniendo fin a una racha de tres derrotas consecutivas. El lanzador Cristofer Ogando se llevó su cuarta victoria de la temporada, respaldado por una destacada actuación ofensiva de Fabricio Macías, quien destacó al irse de 5-4 con tres carreras producidas, tres dobles y un cuadrangular. El encuentro comenzó con dominio ofensivo de los Tecos, que tomaron ventaja con un rally de cuatro carreras en la primera entrada.
z La Nave Verde supo responder y alcanzó a cerrar con dificultades. Foto:
Sin embargo, los Saraperos respondieron con ataque de siete carreras en la parte baja del primer episodio. El equipo del sarape volvió a la ofensiva en la tercera entrada, sumando cuatro carreras más. Los Tecos recortaron distancia en la quinta, pero en la octava se marcó la diferencia.
Edición: Javier Zuazua
Carta fuerte
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
@nuggets
z Yamal tiene ya dos campeonatos de liga, antes de la mayoría de edad. Foto:
Zócalo
Cristofer Ogando (4-1)M
Drew Strotman (0-1) JR: Yadiel Hernández (10, 11), Johan Camargo (3), Harold Ramírez (3), Alejandro Mejía (6), Emmanuel Ávila (1), Fabricio Macías (1), Drew Devine (1)
Son los Rockies una verdadera vergüenza
Primer equipo en las Mayores que pierde 36 de 43 para un inicio de campaña
ESPN Zócalo | Arlington, Tx.
Los Rockies de Colorado se fueron de Texas como el primer equipo en la era moderna del beisbol en perder 36 de sus primeros 43 juegos, con la esperanza de que un día libre en Arizona les ayudara a recuperarse.
"Ese es el plan", declaró el mánager interino Warren Schaeffer el miércoles por la noche tras la derrota por 8-3 ante los Rangers, la 11 de Colorado en los últimos 12 juegos. "Estamos deseando que llegue el día libre y con ganas
z
de ir por los Diamondbacks en Arizona". Los Rockies se convirtieron en el primer equipo en comenzar la temporada mo-
derna con marca de 7-36 (desde 1900).
Fueron barridos por séptima vez y tienen un récord de 0-3 bajo la dirección de Schae-
7-36
la marca al momento de Colorado, al fondo del Oeste de la Liga Nacional
-137
la diferencia entre carreras permitidas y anotadas
ffer, quien reemplazó a Bud Black el domingo. El tercera base Ryan McMahon, All-Star de 2024 y quien jugó con equipos de Colorado en los playoffs en 2017-18, tiene un mensaje simple para sus compañeros. "Sigan adelante. Tienen que mantener la cabeza baja. Tienen que seguir esforzándose. Tenemos muchas áreas en las que podemos mejorar, y esa es la única manera de hacerlo", indicó McMahon en el silencioso clubhouse.
Los Rockies tienen un récord de 2-20 como visitantes, igualando a otros cuatro equipos con la peor marca después de 22 juegos en la era moderna. El abridor del miércoles, Antonio Senzatela, ha perdido 10 aperturas consecutivas como visitantes desde principios de 2022. Colorado ha tenido proble-
z Desde el montículo, sus brazos han fallado.
mas desde el inicio en muchos juegos. Ha sido superado 4415 en la primera entrada. En sus últimas dos derrotas ante Texas, el pitcheo de los Rockies permitió tres carreras a los tres primeros bateadores el martes y cuatro a los cuatro primeros el miércoles. "Tenemos que encontrar la manera de empezar mejor el juego", señaló Schaeffer, quien anteriormente fue coach de tercera base del equipo antes de reemplazar a Black el domingo. Schaeffer lleva tres juegos sin ganar y afirma no tener problemas con el esfuerzo ni la moral. "Los chicos se están esforzando al máximo", dijo. "En el clubhouse antes del juego. Todo el trabajo preparatorio. En el dugout. Los pitchers que no están lanzando se esfuerzan al máximo durante el partido. Quizás demasiado. Pero necesitamos encontrar el equilibrio necesario para poder cumplir con nuestro objetivo".
Para un equipo que busca un respiro, considerar que otro de los equipos que abrió 2-20 como visitante llegó a la Serie Mundial: los Astros de Houston de 2005.
La falta de ánimo en el dugout de Colorado se refleja en cada jugador.
z El cuadro está convertido en el hazmerreír de la Gran Carpa.
Fotos: Zócalo
Colorado Archivo
z El Al-Nassr de Cristiano perdió este año la oportunidad de ganar la Liga saudí y se quedó en Semifinales de la Liga de Campeones asiática.
LLEVA 3 AÑOS AL HILO
Presume CR7 billetera dorada
Coloca Forbes al astro portugués en la cima de los deportistas mejor pagados
ESPN Zócalo | Los Ángeles, Cal. Cristiano Ronaldo encabezó la lista de Forbes de los deportistas mejor pagados del mundo por tercer año consecutivo y quinta vez en su carrera. Tras su fichaje por el club saudí Al Nassr, las ganancias totales estimadas de Ronaldo rondan los 275 millones de dólares. El delantero portugués incrementó sus ingresos en 15 millones de dólares gracias a patrocinios fuera de la cancha, así como a lucrativos acuerdos de patrocinio, respaldados por su gran cantidad de seguidores en redes sociales: 939 millones en total hasta principios de mayo. A pesar de la bonanza económica, el fichaje de Ronaldo por la Saudi Pro League aún no le ha reportado ningún trofeo importante que se compare con los numerosos títulos que ganó en el Manchester
En quinto z El argentino Lionel Messi descendió al quinto puesto con 135 millones de dólares, la misma cifra que el año pasado.
United y el Real Madrid. Mientras tanto, la base de los Golden State Warriors, Stephen Curry, quien en marzo se convirtió en el primer jugador de la NBA al alcanzar los 4 mil triples en su carrera, ascendió al segundo puesto de la clasificación con 156 millones de dólares.
El boxeador Tyson Fury se alzó con el tercer puesto con 146 millones de dólares. A pesar de perder sus títulos mundiales de peso pesado ante Oleksandr Usyk en diciembre, los ingresos de Fury se han visto impulsados por asociaciones que promueven el turismo maltés y su reality show de Netflix.
El mariscal de campo de los Vaqueros de Dallas, Dak Prescott, alcanzó el cuarto puesto con 137 millones de dólares, gracias a bonos de firma récord y una lucrativa extensión de contrato.
Foto: Zócalo
Cortesía
@Cristiano
Atropella a aficionados afuera del derbi catalán
Descartan que conductora estuviera bajo influjo de alcohol o drogas
EFE
Zócalo | Barcelona, Esp.
Trece personas resultaron heridas, ninguna de ellas de gravedad, en los aledaños del RCDE Stadium, antes del derbi entre el Espanyol y el Barcelona, cuando un coche atropelló a un grupo de aficionados blanquiazules, al parecer de forma accidental.
La conductora del vehículo quedó detenida. No obstante, fuentes de los Mossos d’Esquadra señalaron que el atropello se produjo de forma no intencionada, después de que esta persona perdiera el control del automóvil.
En las imágenes que algunos aficionados subieron en las redes sociales se puede ver cómo decenas de aficionados del Espanyol rodean y zarandean un coche de color blanco y cómo este de repente arranca, llevándose por delante a di-
versos hinchas durante varias decenas de metros. En la zona se estableció un amplio dispositivo policial y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) activó 10 unidades terrestres para atender a 13 afectados por el accidente. Debido a este suceso, producido poco antes del inicio del partido, el derbi entre el Es-
panyol y el Barcelona fue interrumpido brevemente a los 10 minutos de juego, después de que por altavoces se haya informado del atropello múltiple.
La policía catalana aseguró en su perfil de X que la situación estaba controlada y que en ningún caso suponía un riesgo para las personas que estaban en el interior del estadio.
Después de la reanudación del partido, varios aficionados del grupo de animación Grada Canito, ubicados en uno de los goles de Cornellà-El Prat, abandonaron el recinto en señal de protesta.
El Barcelona se impuso finalmente al Espanyol por 2-0, una victoria que le validó el título de Liga gracias a un gol
z El vehículo quedó destrozado en su parte frontal. z El momento
personas requirieron traslado a un hospital
de Lamine Yamal en el minuto 53, y otro de Fermín, en el 95. El cuadro blaugrana conquista así el título 28 liguero de su historia.
Se asustó “Una persona que conducía un vehículo por una vía abierta se ha visto rodeada por aficionados que se dirigían al estadio y, por algún motivo que aún no tenemos claro, ha acelerado para abandonar el sitio”, apuntó Eduard Sallent, comisario de los Mossos d’Esquadra. El mando añadió que el vehículo “no es que fuera a una velocidad excesiva, sino que el coche ha estado parado, ha intentado salir y, en la maniobra, atropelló a las personas”.
El delantero Raúl Jiménez continuará ligado con el Fulham, tras firmar una extensión de contrato hasta junio del 2026.
El equipo anunció la renovación luego de que su proyecto deportivo se centrara en mantener a sus tres mejores hombres de ofensiva: Jiménez, Harry Wilson y Adama Traoré, con los que también llegó a un acuerdo.
Jiménez llegó al equipo en el verano del 2023 y luego de retomar su nivel, en su segunda campaña es el líder de goleo del equipo con 13 goles en todas las competencias, además de que es parte de la columna vertebral del técnico Marco Silva. n Agencia Reforma
Mateo Chávez, nacido en San Pedro Garza García, e hijo del exrayado Paulo César “Tilón” Chávez, fue oficialmente anunciado como nuevo jugador del AZ Alkmaar, de Países Bajos. El defensa de 21 años de edad jugará en el popular equipo neerlandés, tras ser formado en Chivas, donde también jugó sus primeros años. “Mateo Chávez se unirá oficialmente al AZ a partir de la Temporada 2025-2026”, publicó el club neerlandés. n Agencia Reforma
z La conductora dijo sentirse “acosada” e intentó salir de la muchedumbre.
en que acelera, tras que los aficionados golpearan el auto.
Fotos:
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Ciudad
EXPLORA MUNICIPIO QUE TRABAJEN FUERA DE LA CIUDAD
FUERA RECICLADORAS
Establecimiento en bulevar Vito Alessio
Robles fue consumido ayer por el fuego
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Pondrá el Gobierno de Saltillo mano dura en contra de las recicladoras, para que estas operen fuera de la mancha urbana y se eviten riesgos de protección civil y ambiental, toda vez que hace falta, a decir del alcalde Javier Díaz González, un endurecimiento de las medidas de seguridad para su instalación.
Daños al medio ambiente
Se debe trabajar por controlar mejor a las recicladoras, ya que a la hora de un siniestro se generan daños al medio ambiente, señala el Presidente Municipal.
“Sí, de hecho es uno de los temas que vamos a tratar en Cabildo, donde yo le estoy pidiendo a la directora de Desarrollo Urbano, Haydeé Nayeli Castro Gutiérrez, que nos haga una propuesta para ver de qué manera podemos trabajar para que este tipo de negocios no estén en la mancha urbana”, expuso.
Medidas más estrictas
Estimó que habrá que definir requisitos más estrictos y con mayores lineamientos a cumplir de parte de Desarrollo Urbano, para otorgar las licencias de funcionamiento a estos establecimientos.
“Vamos a trabajar en ese sentido, para hacer una buena propuesta al Cabildo y determinar qué es lo correcto, y cuáles deben ser las medidas a tomar con las recicladoras que están dentro de la ciudad. Habrá que buscar que sean más duras las medidas de seguridad. Ahí debemos de trabajar los diferentes órdenes de Gobierno: municipal, estatal y federal, con las diferentes instancias para reforzar las medidas de seguridad”, aseveró.
Clausuran 12 puntos
Hace unas semanas, la Secretaría del Ayuntamiento, a cargo de Francisco Saracho Navarro, encabezó un operativo para revisar los predios que operan como recicladoras. De 16 puntos que se verificaron, 12 fueron cerrados por no contar con permisos.
Gran movilización
Un fuerte incendio se registró la mañana de ayer en una recicladora ubicada en el bulevar Vito Alessio Robles, el cual movilizó a autoridades y cuerpos de emergencia que lo combatieron por varias horas, además de provocar la evacuación de decenas de trabajado-
Cronología Seis incendios de grandes magnitudes en diversas empresas de la región, lo que ha ocasionado un impacto ambiental en la zona, además de la movilización de los cuerpos de auxilio. La mayoría se trata de predios que fungen como recicladoras o chatarreras.
en
res de la zona.
Fue a las 7:30 horas cuando se formó una columna de humo negro que fue visible desde distintos puntos de la ciudad, por lo que múltiples reportes ingresaron al Sistema de Emergencias 911, en los que se alertó de la situación.
Arrasa con todo
La fumarola tuvo origen en una propiedad situada en el bulevar Vito Alessio Robles, entre el periférico Luis Echeverría y la avenida Universidad, en la que se almacenaban plástico y tarimas de madera, que se in-
cendiaron y fueron consumidas rápidamente.
Las llamaradas alcanzaron cables de alta tensión y un transformador de energía eléctrica, por lo que personal de la Comisión Federal de Electricidad acudió para cortar el suministro como medida de seguridad.
300 evacuados
La vialidad fue cerrada a la circulación en ambos sentidos por elementos de la Policía Municipal, agentes estatales y del Ejército Mexicano, además de que por lo menos
300 personas que laboran en negocios y empresas cercanas al lugar del incendio fueron evacuadas de manera preventiva, mientras la contingencia era atendida.
Retiran ferrotanques
Las autoridades solicitaron el apoyo de las empresas Ferromex y Kansas City Southern para que se retiraran 24 ferrotanques que estaban detenidos en las vías situadas a espaldas del sitio afectado por el incendio, con el fin de prevenir que estos fueran alcanzados por el fuego.
100 bomberos en combate
z En el lugar se concentraron 100 elementos de Bomberos y Protección Civil de Saltillo, que, con el apoyo de brigadistas y unidades de emergencia de Ramos Arizpe, Arteaga, General Motors y del Aeropuerto Plan de Guadalupe, trabajaron en el combate del siniestro por más de cinco horas.
$10 mdp el costo Se dispara gasto para incendios
Atender los incendios en Saltillo cuesta, y en lo que va de 2025 se han duplicado los siniestros en la mancha urbana, por lo que ya se han destinado más de 10 millones de pesos para apagar las llamas, confirmó el alcalde Javier Díaz. “Muchísima lana, muchísima lana. No sé si recuerdan, en febrero estábamos hablando de 2.5 millones de pesos. Pues ahorita te puedo garantizar que vamos por arriba de los 10 millones de pesos. Que al final del día es dinero de los saltillenses para controlar y combatir este tipo de incendios en la mancha urbana”, expuso. n Arturo Estrada
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al refrendar su compromiso con el deporte, el alcalde Javier Díaz González arrancó los cursos de natación que se impartirán en los cuatro centros acuáticos que opera el Gobierno municipal de Saltillo.
“Como apasionado de la natación sé perfectamente que el deporte es más que una actividad física, es una herramienta poderosa de transformación
personal y social. Y como Alcalde tengo claro que invertir en deporte es invertir en salud, en seguridad, en convivencia y en cohesión comunitaria, esta es nuestra estrategia: más deporte y mejor salud”, dijo. Centros acuáticos Ante nadadores y padres de familia que se dieron cita en la Unidad Deportiva Carlos R. González, el Presidente Municipal destacó el trabajo en equipo con el Gobernador del Es-
z Los centros acuáticos están listos para recibir a los usuarios.
tran en la Unidad Deportiva Carlos R. González, el Multideportivo El Sarape y en las colonias Saltillo 2000 y Mirasierra. “Son cuatro espacios que ya están listos con instructores, salvavidas y personal para recibir a más de 600 usuarios”. Arranca cursos en centros acuáticos
tado, Manolo Jiménez Salinas, y que junto con la Universidad Autónoma de Coahuila habrán de crearse complejos deportivos de mejor nivel, en los distintos puntos de la ciudad. El Alcalde informó que los centros acuáticos se encuen-
Inscripciones Edgar Omar Puentes Montes, director del Instituto Municipal del Deporte, destacó el apoyo para llevar el deporte a todos los rincones de Saltillo por parte del alcalde Javier Díaz y del gobernador Manolo Jiménez. Invitó a las y los saltillenses a partir de los 6 años a inscribirse en los cursos de natación de lunes a viernes a partir de las 4 de la tarde en grupos divididos por edades y nivel de avance (principiantes, intermedios y avanzados).
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes, Jerson Cardozo.
z Ahora Municipio se plantea sacar a las recicladoras de la mancha urbana y endurecer los requisitos.
Fotos: Zócalo | Staff
25 DE ENERO z Incendio en recicladora ubicada en colonia Los Ramones.
3 DE ABRIL z Incendio en “Las Cajas”,
los límites con Ramos Arizpe.
9 DE FEBRERO z Chatarrera en el km 13 de la carretera Saltillo-Torreón.
11 DE MAYO z Incendio de Planta 5 de la empresa Daimay.
14 DE MARZO z Incendio en recicladora en camino a Los Ramones.
15 DE MAYO z Incendio en recicladora en Vito Alessio Robles y periférico.
Fotos: Zócalo | Cortesía
z Las danzantes interesadas en participar pueden solicitar detalles a través de las redes sociales de la Danza Theotokos.
Refuerzan hermandad
Tendrán las matlachinas su primer congreso de mujeres
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Por primera vez en la historia se efectuará en Saltillo el Congreso Católico de Matlachinas, anunció Nancy Dávila, coordinadora de la Danza Theotokos, perteneciente a la parroquia Santa María Reina de los Apóstoles.
La finalidad es que las mujeres que danzan puedan reconocerse como hermanas unidas por un mismo latido: el sonido del tambor cuando alaban a Dios y a la Virgen María con sus pasos.
“Cuesta mil pesos por persona, incluye todas las conferencias, el concierto, un kit de bienvenida; esperemos que
Los detalles
Se tendrán actividades reflexivas, conferencias y un concierto con la cantante Lupita Aguilar del Santuario de María Desatadora de Nudos, en Cancún: z Esperan la participación de más de 400 danzantes de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas que visitarán Saltillo el 15, 16 y 17 de agosto para convivir y aprender de esta forma de alabanza.
más adelante podamos invitar a todas las danzas en general”, agregó.
Celebrará AA su convención
Invitan a adictos en recuperación y a las personas que buscan ayuda
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Este fin de semana, Saltillo será sede del 39 Congreso de la Central de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA), en el que se espera la participación de más de 250 personas de siete estados de la República.
Sergio “N”, coordinador del congreso, destacó que el objetivo es informar a las personas que existe un espacio donde se pueden recuperar del alcoholismo a través de un programa de 12 pasos.
Agenda muy ocupada En los días consecutivos, se presentarán testimonios de
z El congreso es una celebración de la unidad y la comunidad de Alcohólicos Anónimos que fomenta el espíritu de colaboración y el apoyo mutuo.
quienes han trabajado bajo este programa en los últimos años y han alcanzado la sobriedad, la tranquilidad propia y también de sus familias. Los miembros del comité organizador anunciaron que durante el 16, 17 y 18 de mayo recibirán a compañeros de Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. El sábado y domingo las actividades se realizarán en el auditorio del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Saltillo, donde además se dará información a las personas interesadas en el programa.
Así será z La primera actividad será un foro con profesionales en el que médicos, autoridades de Seguridad Pública y asociaciones civiles abordarán el impacto en la sociedad del consumo excesivo de sustancias embriagantes.
Invitados z Áreas de Zacatecas (Norte, Sur, Oriente), Durango (Laguna), Aguascalientes, Coahuila (Laguna, Norte), Nuevo León, San Luis
Potosí y Tamaulipas.
Misión
El congreso es un evento importante para la comunidad de Alcohólicos Anónimos, ya que ofrece: z Un espacio para compartir experiencias y aprender de otros miembros: z La oportunidad de conectar con otros alcohólicos anónimos, compartir historias de recuperación y aprender de la experiencia de otros.
Foto: Zócalo
Adrián Fuentes
Fotos:
Atienden caso de alumno por venta de vapeadores
Reforzarán medidas de vigilancia en la Secundaria 81
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Luego de que un alumno de la Secundaria Técnica No. 81 de Saltillo fuera sorprendido vendiendo vapeadores dentro del plantel, la Secretaría de Educación en Coahuila señaló que ya se aplicó el protocolo correspondiente y se está dando seguimiento al caso.
“Todavía está en proceso la aplicación del protocolo, obviamente por las condiciones personales no podemos ampliar más la información, pero sepan que se está aplicando según está dispuesto”, destacó Emanuel Garza Fishburn, titular de Educación la entidad.
Reforzarán medidas
Mencionó que en lo que se resuelve la situación del alumno, en la institución educativa se reforzarán las medidas de vigilancia y se colaborará con
Reconoce desabasto de agua en escuelas
INFONOR
Zócalo | Saltillo
“No hay agua potable en las escuelas, por lo que es prioritario que los niños lleven su propia hidratación”, aceptó el secretario de Educación, Emanuel José de Jesús Garza Fishburn, quien precisó que hasta el momento no se han registrado casos de golpe de calor ni suspensiones por las altas temperaturas.
Escuela en casa
Lo que sí se ha suspendido son las actividades al aire libre, sin embargo, el titular de Educación recordó que todas aquellas escuelas que no cuenten con las condiciones adecuadas para enfrentar temperaturas mayores a 35 grados centígrados, podrán aplicar el protocolo y optar por escuela en casa.
“Invitar a los padres de familia a que estén atentos y cuidando a que niños y niñas lleven la hidratación necesaria para que no tengan ningún contratiempo; en los servicios sanitarios sí hay agua, pero potable no, por eso es importante que lleven su propia hidratación”, dijo.
Suspensión
Como se recordará, en entrevistas pasadas, la subsecretaria de Planeación, María del Carmen Ruiz Esparza, dio a conocer que el programa de bebederos que dotaba de filtros para tener agua potable en las escuelas fue suspendido por el Gobierno federal.
Ante estas condiciones, Garza informó que están en constante comunicación con Protección Civil y autoridades ambientales para que también en caso de contingencia ambiental por mala calidad del aire se apliquen los protocolos de suspensión de actividades en exterior o incluso suspensiones. Sobre los golpes de calor reconoció que no todos los maestros tienen capacitación en primeros auxilios por lo que se busca que en cada plantel haya docentes con este tipo de preparación para actuar ante una emergencia de salud.
z En la institución educativa se reforzarán las medidas de vigilancia. otras instituciones para llevar pláticas a los estudiantes. “Desde la estructura de educación básica están más atentos a la aplicación de las medidas como la Mochila Sana y Segura, entre otras, para verificar que los alumnos estén conscientes de lo que sí y no pueden ingresar a los planteles”, añadió Garza Fishburn.
Desde la estructura de educación básica están más atentos a la aplicación de las medidas como la Mochila Sana y Segura”.
Llega temporada de ciclones tropicales
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, informa que a partir de hoy inicia oficialmente la temporada de ciclones tropicales 2025 en los océanos Atlántico y Pacífico.
Se prevé la posible presencia de fenómenos de diversa intensidad, por lo que es fundamental que la población se mantenga informada y tome las precauciones necesarias. El Gobierno del Estado, en coordinación con autoridades federales y municipales,
Recomendaciones
z Seguir los pronósticos oficiales y mantenerse atentos a las alertas emitidas por las autoridades.
z Contar con un plan familiar de protección y conocer las rutas de evacuación.
z Tener preparado un kit de emergencia.
z Acatar en todo momento las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales.
mantiene un monitoreo permanente para prevenir riesgos, atender emergencias y difundir medidas de protección a la ciudadanía.
La prevención y la colaboración ciudadana son fundamentales para reducir riesgos y salvaguardar la integridad de todas y todos durante esta temporada. La vigilancia y la difusión de información oportuna seguirán siendo prioridad.
Emmanuel Garza Fishburn Secretario de Educación
z Se prevé la posible presencia de fenómenos de diversa intensidad.
Fotos: Zócalo |
Archivo
Sebastián López
Instala Manolo el Consejo Estatal de Educación Dual
Consolida Gobierno del Estado liderazgo a nivel nacional en este modelo de enseñanza
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre el sector educativo y el mundo laboral, el Gobierno del Estado, llevó a cabo la instalación del Consejo Estatal de Educación Dual, consolidando su liderazgo nacional en la implementación del Modelo Mexicano de Formación Dual.
“En el marco del Día del Maestro, instalamos el Consejo de Educación Dual. En Coahuila tenemos claro que no hay desarrollo sin educación. Por eso impulsamos con fuerza el Modelo de Educación Dual, una estrategia de largo plazo que conecta la formación académica con el mundo laboral”, explicó el Gobernador.
Ejemplo para el país
Coahuila fue el primer estado del país en adoptar este modelo educativo desde su inicio en 2013, convirtiéndose en un referente nacional por su impacto positivo en jóvenes aprendices, instituciones educativas y empresas participantes.
En sus primeros 11 años de operación, el modelo ha beneficiado a más de 3 mil 800 estudiantes de nivel medio superior, de los cuales el 45% ha obtenido certificaciones en competencias laborales bajo estándares del Sistema Nacional de Com-
petencias (Conocer).
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, efectuó la toma de protesta e instalación del Consejo Estatal de Educación Dual, donde destacó
el sumarse a las acciones en equipo y trabajo en unidad para el desarrollo integral de Coahuila, así como generar para las oportunidades para los estudiantes.
3 mil 800
estudiantes de nivel medio superior beneficiados
El Mandatario resaltó que algo que distingue a Coahuila es que prevalece la unidad, y se trabaja en conjunto y de manera coordinada con todos los sectores de la sociedad para el tema educativo como en el tema de seguridad, el desarrollo económico, la estabilidad laboral, el estado de derecho entre otros más.
Expuso que en materia educativa se cuenta con el Programa Impulso Educativo, que es un modelo transversal, una estrategia para fortalecer la educación de Coahuila, así como desarrollar otras estrategias y obras para bien de la educación del estado.
Con la instalación de este consejo y el arranque del modelo a nivel superior, Coahuila reafirma su compromiso con una educación innovadora, pertinente y de calidad, centrada en las y los estudiantes como protagonistas de su propio desarrollo profesional.
Reconocimiento
Manolo Jiménez Salinas reconoció el compromiso, la vocación y la trayectoria de quienes han entregado su vida a la enseñanza: z En el marco del Día del Maestro, el Gobernador realizó la entrega de Preseas Magisteriales 2025 a docentes de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes han dedicado 30, 40 y 50 años de su vida profesional a la formación de generaciones en el estado de Coahuila.
z Se otorgaron 305 preseas, entre ellas la Medalla Maestro Rafael Ramírez, por 30 años de servicio, la Condecoración Maestro Altamirano, por 40 años, y reconocimientos especiales por 50 años de labor docente a las profesoras Candelaria Valdés Valdés y Félix Campos Corona; también se otorgó la Medalla Gral. Victoriano Cepeda Camacho por tareas relevantes en el ámbito educativo.
Me da mucho gusto estar en este foro muy diverso, sumamente bien representado, por supuesto, primero que nada por quienes son el presente y el futuro de Coahuila”.
Este modelo en particular de educación dual es un modelo que nos fortalece bastante, es un modelo que presumimos en el buen sentido de la palabra, y es una de las acciones en términos de competitividad que más le llaman la atención a los inversionistas”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
z El Gobernador reiteró que estos esfuerzos son en beneficio de los jóvenes, el futuro de Coahuila y México.
z Manolo Jiménez reconoció también la labor de los docentes para lograr que Coahuila sea un ejemplo en todo el país.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Arteaga, Parras y General Cepeda
Liz Hernández
Edición:
ALERTAN A LAS COMUNIDADES POR ALTAS TEMPERATURAS
Arde la zona ejidal de Región Sureste
Afecta ola de calor a ocho sectores en plena sequía
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La Dirección de Protección Civil reporta que ocho comunidades conforman una de las zonas ejidales más calurosas de la Región Sureste, debido a su ubicación colindante con los municipios de Castaños y Monclova, regiones conocidas por alcanzar temperaturas extremas de entre 38 y 40 grados. Tuxtepec, Las Coloradas, Nuevo Yucatán, Reata, El Sacrificio, Plan de Guadalupe, Nuevo Nacapa y La Paloma son los lugares más calurosos en este municipio en las últimas 48 horas.
Emiten recomendaciones
Ante el intenso calor que trae consigo el ciclo primavera-verano 2025, el capitán, Francisco Sánchez Aguirre, recomendó a los habitantes de estas comunidades tomar precauciones para evitar golpes de calor y otros padecimientos asociados con la exposición prolongada al sol. Sánchez Aguirre expuso
z En los últimos días, el calor se ha vuelto muy intenso, más en zonas áridas del estado.
que estas medidas pueden ayudar a reducir riesgos durante esta temporada de altas temperaturas en la región, por lo que pidió a la población proteger a los niños y adultos de los rayos solares.
DIF toallas sanitarias
Zócalo | Ramos Arizpe
Como parte del compromiso por mejorar las condiciones de salud e higiene de las mujeres en zonas rurales, se llevó a cabo la segunda entrega del programa Alas al Campo, impulsado por el Cabildo Municipal y coordinado por el DIF Ramos Arizpe.
El evento fue encabezado por la presidenta honoraria del DIF, Teresita Escalante Contreras, quien reafirmó su compromiso con esta noble causa que busca dignificar la vida de las mujeres del campo. Gran beneficio El programa se desarrolla gracias a la participación de madrinas y padrinos, quienes gestionan los donativos con el respaldo de empresas e instituciones comprometidas con la responsabilidad social.
Las toallas sanitarias se llevarán al ejido de Paredón, beneficiando directamente a mujeres de esta comunidad, en el marco de las brigadas que el DIF lleva de manera
Entrega Alas al Campo fue presentado oficialmente el pasado 6 de marzo: z Se realizó una primera entrega simbólica de paquetes recolectados por el Club Camellos Saltillo, funcionarios municipales, apoyados por Enrique Martínez y Morales, e Hilda Esthela Flores Escalera.
10 mil 380 toallas sanitarias reunidas
constante al sector rural. En esta ocasión, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Gabriela Chávez Zamora, subrayó el valor del apoyo entregado: “Lo hacemos para que ninguna mujer, sea cual sea su situación o ubicación, carezca de productos de higiene menstrual. Las toallas sanitarias que hoy entregamos no son sólo un insumo, son una herramienta de dignidad, salud y equidad”, señaló.
37o C
es la temperatura mínima que se ha registrado esta semana
“También en la cabecera municipal tenemos reportes de que en los últimos dos días el termómetro marcó temperaturas superiores a los 37 grados”, dijo por último el funcionario.
Se sugiere evitar actividades al aire libre entre las 12:00 y las 17:00 horas, periodo en que los rayos solares son más intensos”.
Es importante mantenerse bien hidratado, utilizar bloqueador solar, portar ropa de colores claros y protegerse adecuadamente del sol”.
Francisco Sánchez Aguirre Director de Protección Civil
En Los Barrios Tumban
‘lomitos’
a bellaco
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Parras de la Fuente
Más de cuatro caninos derribaron a un motociclista al momento que pataleaba para que no lo mordieran, cuando transitaba por una calle del sector Los Barrios I; el hombre terminó con golpes y escoriaciones en todo su cuerpo. Vecinos del lugar informaron que el herido es Gabino Valero Ramírez, de 35 años, quien recibió el auxilio de los paramédicos de la Cruz Roja tras recibir la caída en la arteria Barrio Francés.
El conductor dio una vuelta para estacionarla, relatan vecinos, sólo que al ver a la manada de perros, les dio patadas y perdió el control del manubrio para caer estrepitosamente del frágil vehículo.
¿Robo?
z Al tomar conocimiento de los hechos, la Policía Municipal detectó que la motocicleta no estaba en el lugar.
Refuerza UTC compromiso dentro de la comunidad Participan 600 alumnos en jornadas de limpieza
El rector de la Universidad Tecnológica de Coahuila, Sergio Guadarrama Cortés, informó que 600 alumnos participaron activamente en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones. Los estudiantes llevaron a cabo acciones de limpieza y rehabilitación en el interior de las instalaciones de la UTC, en un esfuerzo colectivo que refleja el compromiso de la comunidad educativa con la mejora del entorno y la construcción de una cultura de paz.
A beneficio de parroquia Santiago Apóstol Llega El Diario de María a Teatro de la Ciudad
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
Con el respaldo del Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, ayer se llevó a cabo una rueda de prensa en el Teatro de la Ciudad para anunciar la presentación del musical El Diario de María, una puesta en escena con los éxitos de Martín Valverde, que tendrá lugar el próximo viernes 23 de mayo con funciones a las 17:00 y a las 20:00 horas. Los boletos ya se encuentran a la venta en diversos puntos del municipio, incluyendo la Oficina de la Parroquia Santiago Apóstol, Tierramar Ramos Arizpe en Plaza Misiones, Pioneros Ramos Arizpe y Los Pinos. Los primeros 500 boletos se ofrecen con una cooperación de $250 pesos, y posteriormente con una cooperación general de $300 pesos. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó la realización de este tipo de eventos en es-
z La Administración municipal reiteró la invitación a la comunidad a asistir y ser parte de esta experiencia cultural que además tiene una causa solidaria de fondo.
Los detalles
Se trata de una producción que tiene como objetivo principal recaudar fondos para la construcción del templo de la parroquia
Santiago Apóstol: z La obra narra, a través de la música, una reflexión íntima desde la mirada de María, madre de Jesús, y ha sido reconocida por su carga emocional y espiritual que conecta profundamente con el público.
pacios públicos del municipio y reafirmó el compromiso de su Administración con el impulso al arte y la cultura como parte fundamental del desarrollo humano.
REDACCIÓN
Fotod: Zócalo Armando Montalvo
z El lesionado quedó bajo observación en la Clínica 6 del IMSS.
Foto: Zócalo
| Armando Montalvo
Foto: Zócalo Armando Montalvo
Lleva
Apoya Alas al Campo a cientos de mujeres
n Armando Montalvo
Arrasa ola de calor y sofoca a hogares
Consume mal clima viviendas de Saltillo, mientras en planteles aún no hay necesidad de aplicar protocolos
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El termómetro subió hasta los 37 grados centígrados ayer, pero la sensación térmica al interior de las casas fue mayor, relató María Luisa Oviedo, vecina de la colonia Saltillo 2000. Cada que la temperatura sube en la ciudad, comentó, su casa “se convierte en un horno”, al igual que la de muchos saltillenses; manifestó que el diseño y el material con el que está construida su vivienda, provocan que el calor se encierre y
sea todo un tormento el tiempo que pasan en las recámaras o en sala.
Recordó con nostalgia las casas construidas con adobe y techos de madera, pues aseguró que, eran espacios frescos durante la primavera y el
verano, y muy cálidos en el invierno.
Prevención
Por otro lado, la Secretaría de Educación en Coahuila reportó que, hasta el momento, no se se ha aplicado el protocolo
para cambiar a la modalidad de clases en línea, ni tampoco se han presentado incidencias en las escuelas debido a las altas temperaturas, incluyendo las regiones Norte, Carbonífera y Laguna donde se rebasaron los 40 grados. “Hasta ahorita no ha habido reportes de que hayan adoptado la medida de educación en casa, más bien han estado muy atentos a evitar actividades al aire libre y en algunos casos a recortar el horario de salida”, explicó Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación.
Sebastián López
Adrián Fuentes
Fotos: Zócalo
Pues infernal, ya nos anda a todos; no sé si en todos los estados o nada más aquí, pero está muy, muy fuerte. Se siente más caliente adentro que afuera y más porque no ha hecho ni airecito, ni llover, ni nada; está crítico, se calientan las casas de más”.
María Luisa Oviedo Vecina
Cada plantel tiene sus propias condiciones, aquí lo más importante es que la comunidad educativa esté muy atenta, a que en base a esas condiciones establecer las medidas que se consideren apropiadas en cada caso”.
Emmanuel Garza Fishburn Titular de la Sedu
Sin embargo, el titular de la Sedu pidió mucho el apoyo de los padres de familia: “De que sí envíen bien equipados a sus hijos con la hidratación necesaria para que no haya ningún contratiempo”, enfatizó en funcionario estatal.
Crisis
Sobre todo por la tarde, cuando las viviendas están expuestas al sol, se convierte en una problemática:
z Luego de un recorrido realizado por diversas casas, de diferentes colonias de la ciudad, el calor se incrementaba alrededor de tres grados centígrados al interior de las viviendas.
Sin protocolo
Garza Fishburn descartó que en el estado se vaya a reducir el ciclo escolar a causa de las altas temperaturas:
z Dijo que a través de la escuela en casa se podrán completar lo contenidos requeridos.
z Exhortó a los padres de familia a colaborar con las instituciones educativas y llegar a los acuerdos necesarios para salvaguardar a los estudiantes, ya que en las próximas semanas se espera que las ondas de calor sean más recurrentes.
‘personal complementario’
plazas: SNTE
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
En el marco de la celebración del día del Maestro, el secretario general de la Sección 5 del SNTE, Everardo Padrón García, señaló que en Coahuila aún se requieren alrededor de 60 plazas para el sector educativo. Explicó que estas son de personal complementario
para las escuelas de todos los niveles y no de docentes frente a grupo, de acuerdo a un estudio que realizaron en el estado.
El secretario General dijo que ya presentaron la solicitud correspondiente a las autoridades para la creación de estas plazas, con las cuales esperan mejorar la atención hacia la comunidad educativa.
Estamos solicitando plazas para la cobertura de la infraestructura escolar, de la plantilla, para todos los niveles, hacen falta plazas para administrativos, de intendencias, prefectos, trabajo social y sicólogos”.
Everardo Padrón García Secretario general de la Sección 5
Foto: Zócalo Sebastián López
z Vecinos recuerdan que el calor era más soportable en las casas hechas de adobe.
z Más que docentes, se requiere apoyo en distintas áreas.
Seguridad
Colonia Miguel Hidalgo Quema su tejabán
Un tejabán de la colonia Miguel Hidalgo quedó reducido a cenizas, tras incendiarse la mañana de ayer. Alrededor de las 5:30 horas, a través del Sistema de Emergencias 911 colonos de dicho sector solicitaron ayuda, ya que se estaba quemando un domicilio de la calle Trece, entre la Sesenta y la Sesenta y Dos.
Elementos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron al lugar para atender el incendio, el cual se originó en una vivienda hecha de lámina y madera.
El fuego también afectó la terraza de una casa contigua, por lo que sus habitantes trataron de controlarlo utilizando cubetas con agua. Elementos de la Policía Municipal se entrevistaron con vecinos, quienes aseguraron que este fue provocado por Juan Saavedra, de 48 años, apodado “El Apache”, quien habitaba el tejabán, pues señalaron que constantemente consume sustancias tóxicas.
n Augusto Rodríguez
Muere mascota; se quema su vivienda
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una mascota murió intoxicada dentro de su domicilio luego de un incendio provocado por una fuga de gas en la colonia Nogales 2, a donde se movilizaron elementos del Cuerpo de Bomberos. Los hechos fueron reportados cerca de las 13:30 horas, cuando los vecinos de la calle Lomas de los Pelícanos observaron el humo que salía de la vivienda, por lo que llamaron al 911. Los bomberos de la Estación Oriente se movilizaron al lugar para atender la emergencia, ingresando por la puerta principal que tuvieron que forzar, pues no había nadie adentro. Al ingresar, los rescatistas controlaron las llamas y aseguraron el tanque de gas que presentó la falla, y fue has-
z Elementos del Cuerpo de Bomberos atendieron la emergencia.
ta que llegaron los propietarios que se ubicó a la mascota que estaba enredada entre varias sábanas, donde aparentemente se refugió del fuego.
Tras las maniobras de enfriamiento y ventilación, los bomberos evaluaron la estructura, señalando que no sufrió daños de consideración, por lo que la vivienda puede seguir habitada.
Colapsa circulación en LEA y otras arterias
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
El periférico Luis Echeverría Álvarez colapsó y diversas colonias del sur de Saltillo se quedaron sin luz, luego de que un trailero derribó dos postes de energía eléctrica. A las 15:00 horas de ayer, el conductor de un tráiler de Transpapa que cargaba contenedores de agua, se dirigía rumbo al norte sobre el periférico LEA, y al llegar a la altura de la colonia Hidalgo, los cables de alta tensión se enredaron en el vehículo que tenía exceso de dimensiones y con ellos dos postes de energía eléctrica se derrumbaron, en ambos sentidos de la vialidad. El accidente además de que cerró la importante arteria vehicular, también dejó a colonias del sur de Saltillo como la Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo y Villa Universidad, sin energía eléctrica.
Debido a que los cables de alta tensión se encontraban sobre la banqueta, los elemen-
LE ROBAN AUTOS Y DINERO
Lo sorprende ladrón al salir de un cajero
El asaltante lo obliga a subir al vehículo guiándolo a una zona lejana para abandonarlo
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Cuando salía de un cajero automático, un hombre fue interceptado por un asaltante que lo despojó de sus pertenencias y su vehículo, para luego abandonarlo en calles de la colonia Niños Héroes. El afectado, identificado como Ricardo “N”, de 56 años, indicó que acudió a un cajero ubicado en la plaza comercial La Nogalera, y que, al salir, un hombre que vestía todo de negro lo amagó con un cuchillo. Ricardo dijo que el delincuente lo obligó a abordar su unidad, para manejar con rumbo al sur de la ciudad, para luego tomar la calle Hua-
chichiles hasta la colonia Niños Héroes. Casi llegando a las faldas de la sierra, el ladrón le pidió al afectado que detuviera su marcha y lo obligó a bajar, para después emprender la huida, no sin antes despojarlo de sus pertenencias y el dinero en efectivo que había retirado.
Pide ayuda El hombre caminó varias cua-
Trabajador hospitalizado
Se resiste a atraco
y ladrón lo pica
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un trabajador fue hospitalizado luego de ser apuñalado durante un intento de asalto, cuando esperaba su transporte en la Zona Centro. Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:00 horas de ayer en el cruce de las calles Matamoros y Manuel Pérez Treviño, donde un joven, de aproximadamente 20 años, esperaba el transporte que lo llevaría a su trabajo.
El empleado explicó a elementos de la Policía Municipal que un individuo desconocido intentó despojarlo de sus pertenencias y al no conseguirlo lo hirió con un arma blanca en el tórax, para después huir del lugar.
tos de la Policía y Tránsito Municipal aseguraron la zona para impedir el tránsito peatonal
y de autos. Personal de la Comisión Federal de Electricidad acudió para realizar las diligencias correspondientes y cortaron la energía eléctrica para remover los postes y remolcar el vehículo. Las maniobras de las autoridades, tardaron más de 4 horas en efectuarse, lo que ocasionó kilométricas filas de tráfico con dirección de norte a sur que alcanzaban hasta Mariano Abasolo, además de que colapsaron también el bulevar Nazario S. Ortiz Garza.
Foto: Zócalo
El afectado recibió atención de paramédicos de la Cruz Roja y lo trasladaron a la Clínica 1 del IMSS, en tanto, los uniformados realizaron la búsqueda del presunto responsable, pero al parecer no fue ubicado.
Sólo daños materiales
dras hasta que fue auxiliado por vecinos de la zona, quienes avisaron al 911, solicitando la presencia de elementos policiacos, que sólo tomaron conocimiento de los hechos. También agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar, para iniciar las averiguaciones, para lo cual recorrieron la zona en busca de cámaras de seguridad, pero no ubicaron ninguna.
Detenido
La Unidad Estatal de Investigaciones (UIF) de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila detuvo al probable responsable de atacar a un joven con arma blanca en la zona centro de Saltillo.
z Hazael “N”, de 39 años, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. z La Policía Estatal de Coahuila y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) trabajan en la carpeta de investigación realizando actos de investigación para esclarecer una sería de delitos que pudieron haber sido cometidos por el detenido.
Una variación en el voltaje del sistema eléctrico provocó un incendio dentro de un domicilio en el fraccionamiento Plaza, el cual sólo dejó daños materiales. Alrededor de las 13:30 horas se recibió un llamado de emergencia, en el que se reportó que una variación en el servicio eléctrico presuntamente provocado por una paloma, ocasionó la explosión de
un transformador, lo que a su vez originó un cortocircuito en los domicilios. Esta situación originó chispas en uno de los apagadores cercanos a la cama donde los dueños del domicilio ubicado en la calle Plaza Monumental México tenían aparatos electrónicos conectados. Las ropas de cama fueron combustible para el fuego que avanzó rápidamente dentro de la habitación, alarmando a los vecinos, quienes al ver el humo llamaron a los bomberos.
Foto: Zócalo Archivo
z Elementos de la Policía Municipal buscan al delincuente.
Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo
Cortesía
z Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron al lesionado.
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
Colonia Nogales 2
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
Fotos: Zócalo
Daniel Revilla
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Editor: Aurelio Pérez Rocha
ABRAZA SU VULNERABILIDAD
Va Sebastián Yatra del bajón al milagro
Lanza el colombiano nuevo álbum tras superar una etapa emocional difícil que lo llevó a terapia y a redescubrirse
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La vida de Sebastián Yatra es tan genial, según el cantante, que después de los bajoneos que vivió hace tres años y que lo llevaron a terapia, aprendió que debe aceptarse como es, que no puede tener todo lo que quiere y que es mucho más afortunado de lo que llegó a creer.
“No me quejo, jamás me quejaría, la he tenido más fácil que algunos, pero sí tuve muchos momentos muy malos que, al final, me llevaron a ver lo bueno”, cuenta el intérprete de los éxitos globales Pareja del Año y Tacones Rojos.
Latte en mano, y muy concentrado en la conversación, sin hacerle caso al celular, el colombiano, de 30 años, vino a la CDMX para hablar de su cuarto disco de estudio, Milagro, que ayer llegó a plataformas, y a tiendas en formato físico.
Para concretar el álbum, el cual contiene 17 canciones, nueve de ellas inéditas, el cantautor y empresario se tuvo que enfrentar a sí mismo para aceptar los bemoles de su carrera.
“En el 2022 fue mi momento más difícil, emocionalmente estaba en otro lugar. Esta- ba grabando una serie (Érase Una Vez. Pero Ya No) y llegué a pesar 70 (kilos).
“Yo la hacía de gigoló y pasaba por cosas complicadas y me sentía infeliz el 90 por ciento del tiempo, ansioso, con desasosiego, y el otro 10 por siento me sentía solo, feliz y eufórico, me olvidaba de mis problemas y ahí me quedaba”, relata.
Sin una situación románti-
Fallece a los 89 años
z El famoso cantautor incluye en su nuevo disco colaboraciones con
Que se premie la creatividad es lo mejor, y lo que pasó con Macario, no sólo por una canción sino por lo que hace, por su forma de sentir la vida, es extraordinario. Su melodía muestra que no importa de dónde vengas si tienes talento y creatividad”.
Sebastián Yatra Cantante
ca definida, por el momento, y siempre apoyado por sus padres, Aníbal y María Adelaida, el también modelo e influencer acepta que sin la ayuda de sus seres queridos habría sido difícil fluir y dejarse llevar.
“Empecé a ir a terapia y a mirar las cosas desde otro punto de vista, a aceptar que todo lo que uno quiere en la vida no siempre va a suceder. Tal cual, cuando empiezas a aceptar la realidad, dejas de compararte, aceptas tu cuerpo, tu personalidad, la nacionalidad que tienes, y empiezas a construirte sin mirar a otros lados, sin compararte”.
En su nuevo material, Yatra incluye París, en la que colabora con Gus; Lienzo, junto a Robi; Templo de Piceas, con Humbe, y Disco Rayado, su más reciente corte promocional.
“Los de las nuevas genera-
Adiós a Joe Don Baker, estrella de James Bond
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El actor Joe Don Baker, reconocido por su participación en más de 80 producciones de cine y televisión, incluidas tres películas de la saga de James Bond, falleció el pasado 7 de mayo a los 89 años, según confirmó ayer su familia. No se han revelado las causas de su muerte. Nacido en 1936 en un pequeño pueblo de Texas, Baker tuvo una carrera marcada por la constancia y el carácter. Tras servir en el ejército y estudiar administración en el North Texas State College, se trasladó a Nueva York a comienzos de los años 60, donde se unió al prestigioso Actors’ Studio y debutó en Broadway en 1963.
Su primer contacto con el cine fue con un papel no acreditado en Cool Hand
EFE Zócalo | Ciudad de México
ciones, muy jovencitos, no entenderán la expresión, pero es algo que se usa mucho en Colombia, que es cuando sigues hablando de lo mismo.
“Y esta canción se refiere a que estás despechado, no te callas y vuelves a lo mismo. Es una canción súper bacana, porque de pronto no te atreves a aceptarte, pero lo tienes que hacer y saber que ya pasó todo”, afirma.
Yatra, junto con Manuel Turizo y Beéle, dieron a conocer anteriormente Vagabundo, también incluida en Milagro, la cual significa para su coautor una experiencia muy completa sobre el baile y el ritmo para exteriorizar emociones.
Sebas, como le dicen sus seres queridos, ha aprendido a poner sus pensamientos en orden y a establecer una perspectiva mucho más positiva sobre sus distintos esta-
dos de ánimo.
Esto, acota, por la sencilla razón de que los llenos totales en sus conciertos, los millones de seguidores que tiene en redes sociales y la constante avalancha de alabanzas a su trabajo, en algún momento no fueron suficientes. “Hay muchas más cosas que te pueden hacer feliz. Cuando tu seguridad es algo que depende tanto de la aprobación de los demás, que la gente diga en las redes que estás bien, etc., hay más presión. “Yo, al final del día, la vida que me ha tocado, la carrera que tengo, el cuerpo que me tocó, es para agradecerlo. Ha habido otros que no la han tenido como yo y no se quejan, y siguen trabajando para cumplir sus sueños”.
Mientras confirma una gira por México y Latinoamérica, Yatra hará un tour veraniego por España, seguirá con su gran pasión por los videojuegos y el futbol y diseñando campañas de marketing y negocios, tal como lo aprendió en los cuatrimestres de la carrera que dejó a la mitad, Administración de Empresas y Negocios, en Babson College.
Luke (1967), pero su notoriedad llegó con Junior Bonner (1972), donde interpretó al hermano del personaje de Steve McQueen. Un año más tarde alcanzó el estrellato con Walking Tall (1973), que lo consolidó como una figura del cine de acción de la época. Aunque tuvo papeles protagónicos en los años siguientes, Baker encontró su lugar como sólido actor de reparto, destacando en títulos como The Natural, Fletch y Getting Even. En televisión, su interpretación como el agente de la CIA Darius Jedburgh en la serie británica Edge of Darkness (1985) fue especialmente aclamada. En el universo de James Bond, debutó en 1987 como el traficante de armas Brad Whitaker en 007: Su Nombre es Peligro. A partir de 1995, regresó al mundo de 007 en una faceta distinta: interpretó al simpático agente Jack Wade en GoldenEye y El Mañana Nunca Muere, ambos junto a Pierce Brosnan. Su carrera también incluyó colaboraciones con directores de renombre, como Martin Scorsese en Cabo de Miedo (1991) y Steven Soderbergh en The Underneath (1995). Su última participación en pantalla fue en 2012, antes de retirarse de la actuación. Baker estuvo casado con
María Dolores Rivero-Torres entre 1969 y 1980. Aunque se desconoce si tuvo hijos, le sobreviven familiares en Groesbeck, Texas, su localidad natal. El funeral en su honor se celebrará el próximo martes en Mission Hills, California. Con su presencia inconfundible y su legado en pantalla, Joe Don Baker será recordado como una figura entrañable del cine y la televisión estadunidense.
Todas las miradas en el Festival de Cine de Cannes 2025 se las está llevando Belinda, quien con su belleza y elegancia llamó la atención, la cantante dio de qué hablar no sólo por sus acertados outfits, sino por un penoso momento en el que no supo qué decir. Una vez más, la mexicana no recordó el diseñador del vestido que portaba, lo que causó revuelo en redes sociales y generó múltiples memes.
Cuando una periodista cuestionó a Belinda sobre quién era el diseñador de su vestido, la cantante sólo la miró sin poder recordar, la jaló hacia ella y le reveló que no recordaba su nombre.
“¿Pero es hermoso, cierto?”, agregó convencida.
Hace ‘Beli’ un ‘oso’ en alfombra de Cannes Arrestan a Pedro Moreno por violencia doméstica
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Pedro Moreno se convirtió en tema de conversación tras darse a conocer que se encuentra detenido en Miami, Estados Unidos, por presunto robo y violencia doméstica.
De acuerdo con el portal Local 10 News, el actor y modelo fue arrestado durante la madrugada de ayer, al suroeste de Miami-Dade, en la casa que comparte con su aún esposa.
Los primeros reportes indican que los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas del miércoles, cuando el cubano y su pareja comenzaron a discutir por “asuntos matrimoniales”.
El histrión, de 44 años, le habría pedido el teléfono celular a su esposa para revisarlo y cuando esta le pidió que se lo devolviera, comenzaron a forcejear. Moreno, entonces, terminó por arrebatarle el dispositivo la fuerza. El medio también reveló que fue la hija mayor de la pareja quien, después de presenciar el incidente, decidió llamar a los servicios de emergencia.
Una vez que la policía llegó al domicilio, Pedro accedió a devolver el teléfono, posteriormente fue arrestado.
z La mexicana olvidó el nombre del diseñador que la vistió.
z El histrión riñó con su esposa.
Gus, Robi y Humbe, entre otros artistas.
z El intérprete encarnó al agente Jack Wadeen GoldenEye y El Mañana Nunca Muere.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Presenta
nuevo perfume
Encanta esencia de Paris a México
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Con un historial de 30 perfumes lanzados por las principales capitales del mundo, en
un lapso de dos décadas, Paris Hilton señaló en entrevista sentirse complacida por estar nuevamente en México. La espera se prolongó siete años, y en la actualidad ce-
lebra llegar al país que le ha gustado desde siempre, afirmó, con pausa y enfundada en un traje sastreado de bucle color rosa.
Es México, su gente y su
manera de ser hospitalarios lo que más aprecia en cada visita, señaló, colocando entre sus manos cubiertas con cortos mitones de napa, su nueva creación atesorada en un frasco de cristal al color de su traje estéticamente subrayado con una “P” metálica.
Iconic Eau de Parfum se llama el perfume que captura el glamour inconfundible de la socialité, dijeron representantes de la casa distribuidora de alta perfumería Franslux quien en su aniversario 70 enmarcará la venta de la fragancia desde mañana en la departamental Sears, informaron. Rodeada de un pequeño universo de empaques cristalinos, la joven empresaria de elegancia innata aseguró estar involucrada en cada uno de los procesos creativos de sus temas olfativos.
“De las composiciones a los empaques”, dijo. En remembranza, Paris confió que desde niña y ante el tocador de su madre se prometió que un día sería creadora de perfumes que hoy alcanzan el gusto de las mujeres del mundo.
En su paso por México, Paris proyectó una estética clásica y contemporánea subrayada con perlas de color rosa y acentos de diamantes entre los dedos.
Ella comentó que contaba con la mayor riqueza, un hermoso esposo y dos hijos que son su inspiración. Como personajes icónicos en su vida mencionó a Grace Kelly, Princesa Diana y Marilyn Monroe, en los negocios Walt Disney, e indiscutiblemente personajes de su familia como su bisabuelo.
Despiden a Manola Díez por agredir a joven actriz
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La actriz Anyolina Broy relató el motivo que llevó a que Manola Díez le diera una bofetada, situación que la hizo sentirse humillada y que, además, valió la expulsión de Díez de Teatro en Breve. El pasado sábado, Broy pasó un mal rato, como relató en un video, luego de ser agredida físicamente por Díez. En el video, la joven actriz relata que tanto ella como Manola pertenecían al proyecto de Paco Lalas, que consiste que, en un día, se presenta ocho obras de corta duración. Y aunque Broy aclaró que no comparte escena con Díez, sus obras se presentan en el mismo foro.
Fue así que, una tarde, Anyolina y su director de escena, Carlo Guerra, pidieron permiso a Manola, que estaba en ensayo con su equipo, para pasar al foro para tapar una ventana, a través de la que entraba mucho el sol. Entonces fue que Manola se molestó, sobre todo con Anyolina, a quien le azotó la puerta de una forma que a la joven le pareció muy agresiva. Anyolina pidió a Manola que la respetase, pues consideraba que el trato que tenía para con ella, como para con otras personas del teatro, podía llegar a ser descortés. Esto produjo la molestia de Díez, quien impulsivamen-
te abofeteó a la joven, la cual, se quedó atónita ante el golpe que había recibido, sin saber muy bien cuál era la forma correcta de reaccionar. A raíz de este desencuentro, otros compañeros de Broy han coincidido en el hecho de que Díez tiene una muy mala actitud y es una compañera conflictiva. Derivado de este problema, el productor lanzó un comunicado, donde informa la salida de Manola de las producciones de
z La socialité aseguró sentirse complacida de volvel al país.
z Anyolina Broy
z Manola Díez
Foto: Zócalo
Agencias
Teatro en Breve.
Foto: Zócalo Agencias
Tiene denuncia desde 2023
Arrestan a Brown en Londres
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Chris Brown fue arrestado en un hotel de cinco estrellas de Londres la madrugada de ayer por una presunta agresión cometida hace un par de año.
Detectives de la Policía Metropolitana detuvieron al rapero estadunidense de 36 años poco después de las 2:00 horas en el Hotel Lowry de Manchester, de acuerdo con informes de TMZ y Daily Mail. Brown fue arrestado bajo sospecha de causar lesiones corporales graves al productor musical Abe Diaw en la discoteca Tape de moda en Mayfair, en el centro de Londres, en febrero de 2023.
El cantante llegó al aeropuerto de Manchester en un avión privado el domingo por la tarde, y tras descubrir que el rapero se encontraba en el país, los detectives se trasladaron hasta su hotel para proceder al arresto.
investigación está a cargo de detectives de la Unidad de Comando Básico del Área Centro Oeste”, añadieron los oficiales encargados del caso.
Diaw alega que la estrella de R&B lo atacó sin provocación la madrugada de aquel día mientras la estrella y su grupo de acompañantes armaban una fiesta en el club nocturno Tape.
El denunciante afirma que Brown lo golpeó en la cabeza con una botella de tequila y luego lo golpeó y pateó mientras permanecía en el suelo.
De acuerdo con los informes policiales, Diaw tuvo que ser trasladado al hospital, donde necesitó muletas para caminar cuando le dieron el alta. El presunto ataque ocurrió mientras Brown se encontraba de gira mundial y tocando en el Reino Unido.
Regresa Michael J. Fox a la actuación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El rapero fue puesto bajo custodia y se cree que fue llevado a una comisaría local para ser interrogado. Un portavoz de la Policía Metropolitana declaró: “Un hombre de 36 años fue arrestado en un hotel de Manchester poco después de las 2:00 horas del jueves 15 de mayo bajo sospecha de lesiones corporales graves. Ha sido puesto bajo custodia, donde permanece”.
El arresto se relaciona con un incidente ocurrido en una discoteca de Hanover Square, el 19 de febrero de 2023. La
Temen que haya asesino serial
restos humanos cerca de mansión de Swift
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que las autoridades de Rhode Island descubrieran restos humanos (una posible pierna humana) cerca de la mansión de Taylor Swift junto a la playa, ahora se informa que podría tratarse de la obra de un asesino serial.
De acuerdo con TMZ, el presunto hueso humano se rumorea que es el decimotercer cuerpo hallado en tres meses, según informes de los investigadores de la División de Detectives del Departamento de Policía de Westerly, que esperan la confirmación oficial de la identidad de los restos. El macabro hallazgo se pro-
Brown tiene previsto ofrecer unos 10 conciertos en Gran Bretaña el próximo mes, pero la investigación policial podría detener esos planes, ya que Diaw presentó una demanda civil contra Brown por 16 millones de dólares en daños y perjuicios por las lesiones y pérdidas sufridas a raíz del presunto ataque.
dujo después de que la poli-
cía acudiera al vecindario de Watch Hill el miércoles, informando del posible hallazgo de un hueso de pierna humana, informó la cadena NBC10. Y mientras los restos fueron transferidos a la Oficina del Médico Forense de Rhode Island, Taylor Day, residente de Westerly, dijo que vio tres patrullas y a un médico forense estacionarse cerca de donde estaba.
“Probablemente estaba a un par de campos de futbol de la casa de Taylor Swift y del hotel Ocean House. Nunca me espe-
Michael J. Fox retomará su carrera como actor, tras enfocarse en su salud deteriorada los últimos años, al sumarse como estrella invitada en la tercera temporada de la comedia Shrinking, de Apple TV+. De acuerdo con Deadline, los detalles de su personaje se mantienen en secreto, pero será su primer papel como actor desde que se retiró en 2020 debido a problemas de habla relacionados con la enfermedad de Parkinson.
Shrinking fue cocreada por Bill Lawrence y Brett Goldstein, y protagonizada por Ja-
son Segel como un terapeuta en duelo que se involucra más en la vida de sus pacientes tras la muerte de su esposa. La exitosa comedia también está protagonizada por Harrison Ford, Christa Miller, Jessica Williams, Luke Tennie, Michael Urie, Lukita Maxwell y Ted McGinley. El papel de Fox en Shrinking marcará un reencuentro con Lawrence, pues ambos trabajaron juntos en la comedia clásica de ABC, Spin City, de Lawrence, y que Fox protagonizó durante cuatro temporadas antes de abandonarla debido a sus síntomas tempranos de Parkinson, a mediados de los 90.
raba algo así, especialmente en Watch Hill”, dijo Day. Este misterio rodea el último descubrimiento tras el ha-
llazgo de 12 restos en 11 ciudades y pueblos de tres estados diferentes, informó Northeastern Global News.
z El papel que la estrella hará en la serie se mantiene en secreto.
z El macabro hallazgo se dio en Westerly, Rhode Island.
z El rapero está acusado de haber agredido al productor Abe Diaw.
Foto: Zócalo
Agencias
Aparece en Shrinking
Don Brutus
Crucigramaral
Horizontales
1. Botes que después del primero da el cuerpo que rebota.
7. Desgarrón en la ropa.
11. Rigurosos o duros en el trato o castigo.
12. Estado federado de Austria cuya capital es Innsbruck.
13. Parecidos a la uva.
14. Parte arcillosa de las tierras de labor.
15. Persona que tiene más grueso el labio inferior.
16. Hacer biseles.
17. Calle de un pueblo.
18. Título honorífico que se da a algunos religiosos cartujos y benedictinos.
19. Que resulta líquido en cuenta después de comparar el cargo con la data.
21. Suspensión o dificultad en la respiración
24. Siglas de Serial Attached SCSI.
25. “Y” en francés.
27. Corteza de encina.
28. Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedor.
30. Sexta nota de la escala musical.
31. En informática abreviatura de Cabinet.
33. Que rige.
36. Expresado con la boca o con la palabra a diferencia de lo escrito.
38. Licor alcohólico de olor y sabor fuertes.
39. “Y” en inglés.
41. Planta anual con flores terminales grandes y amarillas y fruto con muchas semillas negruzcas comestibles.
43. Nalgas o muslos.
45. Minerales de hierro de color negruzco con la propiedad de atraer otros cuerpos.
46. Nacido de negra y blanco o al contrario.
47. Determinar la data de un documento.
48. Que se dedican a torear en las plazas
49. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
50. Individuos de piel muy morena y cabellos lisos pertenecientes a un pueblo que habita en la península de Malaca de donde se les cree oriundos en las islas de la Sonda.
Verticales
1. Volver a ver. 2. Señala el valor de algo.
3. Capital de Irlanda del Norte. 4. Oréade. Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.
5. Espiración brusca y forzada del aire de los pulmones. 6. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
7. Están vigentes. 8. Pertenecientes o relativos a la boca.
9. Plantación de tomateras. 10. Que exhalan de sí fragancia. 11. Bajo o debajo de. 12. Infusiones.
14. Pongan límites a algo.
16. Boxeo.
18. Antiguas monedas de plata del Pera.
20. Reunión de personas o cosas dispersas. 22. “Hacer” en desuso.
23. Incluso.
26. Entablados.
29. Monte que se ubica entre la República Democrática del Congo y Uganda conocido también como Ngaliema.
32. Cosa vendida comprada u ofrecida a bajo precio.
34. Entrada del balón en la portería.
35. Hago frente, arrostro.
37. Perteneciente o relativo a la lana.
40. Antecedentes necesarios para llegar al conocimiento exacto de algo o para deducir las consecuencias legítimas de un hecho.
42. Esencia o naturaleza.
43. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos.
44. Señal internacional de socorro.
46. Número de gramos de una sustancia igual al que expresa su peso molecular.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
La transición de los awayus o aguayos, los textiles indígenas, desde el periodo arqueológico, pasando por la colonia hasta la actualidad se exploran en una muestra en Bolivia que también busca revalorizar la ciencia y ritualidad que hay detrás de la elaboración de esas piezas tejidas consideradas transportadoras de vida.
Memorias del Awayu y Llijlla: Protectoras y Transportadoras de la Vida es el nombre de la exposición inaugurada en el Museo Nacional de Etnografía y Folclore (Musef) en La Paz, bajo la curaduría de su directora, Elvira Espejo.
BAILE, MÚSICA Y POESÍA
Critican con arte
Queman con El Fuego Silencioso la contaminación en Casa África
La exposición El Fuego Silencioso, inspirada en un texto del poeta nigeriano Niyi Osundare, muestra en Casa África, España, cómo impacta en ese continente la contaminación de sus grandes urbes y la que procede de otros lugares.
Así lo explicó su comisario, el gestor cultural lanzaroteño Adonay Bermúdez, quien detalló que las nueve piezas de los 11 artistas que participan en esta iniciativa evalúan la huella de la contaminación desde puntos de vista humanitario.
Sonará el flamenco en Casa La Besana
Continúa el centro cultural con su programación de Escena de Dos Ciudades
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Para Melissa Soto la mezcla de disciplinas es algo natural. Actriz y bailaora es esta última faceta la que destacará este fin de semana en compañía de otras mujeres gracias al evento Voces Olvidadas. En esta ocasión, serán Soto, el canto de Estefanía Riojas, la guitarra de Shanon Saldaña y la percusión de Elva de la Peña, las que traerán de vuelta las letras de un grupo de poetas pertenecientes a la Generación del 27, movimiento literario que en España tuvo a nombres tan relevantes como Antonio Machado y Federico García Lorca.
Según explica Soto, la idea “es rescatar las voces de estas poetas de la Generación del 27 que en su momento fueron calladas por el simple hecho de ser mujeres” a ello, agrega, “los versos que escribieron tienen que ver con esta lucha feminista que hasta el día de hoy nos atraviesa”, explicó la actriz a Zócalo.
El proyecto, que fue beneficiario del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico 2023, se inspiró en el álbum Versos Olvidados, de Ángelica Montoya, una cantaora flamenca.
Por ello, el elenco artístico que estará en el escenario del Centro Cultural La Besana está conformado completamente por mujeres, “porque son voces de mujeres. Lo que buscamos es honrar a estas mujeres y darles voz aunque hayan pasado muchísimos años. Además de que el público saltillense disfrute de estos versos tanto como noso-
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
z La actriz y bailaroa Melissa Soto será quien se encargue de darle vida y cuerpo a los versos de diferentes poetas españolas.
Fin de semana:
z Voces Olvidadas z Canto: Estefanía Riojas z Baile: Melissa Soto z Guitarra: Shanon Saldaña z Percusión: Elva de la Peña z Centro Cultural La Besana (Escobedo 222, Zona Centro) z 19:00 horas z Boletos en taquilla
tros los disfrutamos a la hora de cantarlos, bailarlos, leerlos, ensayarlos”, apuntó. Entre las obras que se leerán se encuentran, en una primera parte, Mi Galera de Oro, de Josefa Prado de Figueroa; No Quiero Mirar Atrás, de Gloria de la Prada; Solo de Guitarra, de Rondeña de Sáinz de la Maza, y Tu Cuerpo Moreno, de Ana María Martínez Sagí. Así, estas obras líricas se transformarán en otros lenguajes por medio del baile de Soto y la ejecución musical de Saldaña y De la Peña.
Durará una semana
Por ello el público también apreciará obras como Mi Ambición... Cantar, de Carolina Valencia; Cancionero de mi Tierra, de Casilda de Antón del Olmet; Risas y Besos, de Zenobia Camprubí, así como Versos Olvidados, de Cristina de Arteaga. Además se presentará Juraría, una obra original de Estefanía Riojas.
Únete
Voces Olvidadas tendrá dos funciones el sábado y domingo a las 19:00 horas en el Centro Cultural La Besana (Escobedo 222, Zona Centro), dentro del marco del proyecto Escena de Dos Ciudades el cual promueve el diálogo e intercambio artístico y cultural entre Monterrey y Saltillo. El evento tiene un costo simbólico de 100 pesos. Los boletos pueden conseguirse en taquilla o por medio de las redes sociales del lugar.
Invita Nuevo León a nuevo festival cultural en Escobedo
El periodista y corresponsal de guerra Jon Lee Anderson, las escritoras Sabina Berman y Sara Poot Herrera, el artista visual Arnaldo Coen, figura clave de la Generación de la Ruptura, y la paisajista Saskia Juárez son algunas de la figuras que estarán presentes en el primer festival “Las Artes Transforman”, que organiza el Municipio de Escobedo.
La programación, que se efectuará del lunes 19 al domingo 25 de mayo, incluye también a los escritores Miguel Covarrubias, Eduardo Antonio Parra, Armando Alanís Pulido, Gabriela Riveros, Mónica Castellanos y Cuitláhuac Quiroga.
Demanda
al youtuber
Enfrenta INAH crítica por permiso a MrBeast
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En un principio el INAH negó al youtuber James Donaldson “Mr.Beast” el permiso para grabar un video en zonas arqueológicas mayas. Luego, el también empresario estadunidense, una celebridad en internet con 394 millones de suscriptores, solicitó el “respaldo” de la Secretaría de Turismo del Gobierno federal y de los gobiernos de Campeche y de Yucatán y logró entonces una autorización condicionada del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Sin embargo, Mr.Beast no cumplió en todos sus términos porque estaba apurado, reveló el director de la institución, Diego Prieto. El video Sobreviví 100 horas Dentro de un Templo Antiguo, publicado el 10 de mayo en Youtube y con más de 56 millones de vistas hasta ahora, ha sido cuestionado por la propia Secretaría de Cultura (SC) federal –de la que el INAH forma parte– debido a las distorsiones que presenta al recorrer Calakmul, Balamcanché y Chichén Itzá. La SC anunció el martes que aplicará sanciones al youtuber, quien emite comentarios como este: “No puedo creer que el Gobierno nos deje hacer esto. Realmente es una locura. Ni siquiera los arqueólogos pueden entrar aquí”.
“(El equipo de Mr.Beast) quería que cerráramos los sitios (arqueológicos) tres días”, indicó Prieto, “que sacáramos a la gente, que bajaran en helicóptero, que pudieran disponer de áreas que no están
abiertas a la visita pública. Se les dijo que no, y originalmente generó entonces una respuesta de no autorización.
“Ellos acudieron a algunos respaldos por parte de autoridades de los gobiernos de Campeche y de Yucatán y de autoridades de la Secretaría de Turismo, que consideraban que habría que favorecer la posibilidad de que nuestros sitios patrimoniales fueran conocidos por el amplio público que sigue a este youtuber”, declaró en entrevista Prieto con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado de México. Hubo condicionantes que acató el equipo de Mr.Beast, como respetar áreas determinadas y estar acompañado de arqueólogos, pero hubo otras condiciones a las que no hicieron caso, admitió Prieto.
“Se les planteó que se debería presentar un proyecto de cuál iba a ser el guion de lo que iban a grabar, que se pudiera estimar todo el recurso que podrían obtener con la cantidad de visitas que maneja este personaje, todo eso al final ya no se hizo. Ellos actuaron un poquito con apuro de que ya necesitaban hacer la grabación y que después nos ocuparíamos de revisar todos esos detalles y por supuesto que nunca nos hicieron llegar el guion; ellos plantean que es una grabación muy espontánea, no es cierto, porque hay un enorme postproducción, hay muchas falsedades en esa grabación, por ejemplo, jamás nadie llegó en el helicóptero”. Prieto dijo que hubo pactos verbales que no se cumplieron y atribuyó el comportamiento a una actitud “colonialista”.
n EFE n Agencia Reforma
n EFE
z El video de Mr.Beast lleva más de 59 millones de reproducciones al cierre de esta edición.
z El Gobierno de Campeche espera un benficio turístico por el video.
Foto:
Zócalo
EFE
Foto: Zócalo Agencia Reforma
SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60
SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60
DESDE $7,865.00 INFORMES 844-439-1360
FRONTIER LE 2018 ROJA STD AA EE BA TELA TUMBABURROS MENSUAL DESDE $8,223.00 INFORMES 844-439-1360 KIA RIO 2021 AZUL LX HB AUT AA EE BA MENSUAL DESDE $5,341 844-43913-60
SENTRA 2018 ACERO ADVANCED AUT BA MENSUAL DESDE $4,757 INFORMES 844-439-13-60
TOWN & COUNRY
439-13-60 FORD
PICK UP TREMOR HIGH 2024, BLANCA, 4 PUERTAS, ASIENTOS DE PIEL,
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 7,000,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
TERRENOS Y RANCHOS SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS
$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 OTROS FRACC. LOMAS DE EUROPA LOTE DE 400 M2 CON FINANCIAMIENTO DIRECTO A 5 AÑOS ZONA
1 HEC O MAS $790 X M2 844-416-92-44 OTROS CENTRO EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-99-
Bienestar Coahuila: (800) 007-3705
Protección Civil: (844) 412-3216
Policía Ambiental: (844) 241-1000
Atención Ciudadana: (800) 849-7122
Bienestar: (844) 430-1555
Reporte de Baches: (844) 160-0808
RENTA CASAS NORTE
RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, 3 BAÑOS, 866-120-78-07
ASISTENCIAS NORTE
RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-416-49-81
SERVICIOS
INMOBILIARIOS
AVALÚOS
SE SOLICITA CHOFER PARA 3.5 Y RABON MAYOR DE 30 AÑOS LIC FEDERAL EXPERIENCIA COMPROBABLE TEL 844286-00-29
SE SOLICITA EMPLEADA PARA LAVANDERIA, MAYOR DE 23 AÑOS EN LA COL. VIRREYES TIEMPO COMPLETO. COMUNICARSE AL 844-21800-77
SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15 VARIOS VARIOS
SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMI
CILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22
ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HI DRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53
Empresa importante Solicita
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18
VIAJES NACIONALES VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811661-29-33 Y 844-17107-76
Únete a nuestro equipo de Seguridad
REQUISITOS:
* Sexo femenino
* Proactiva, facilidad de palabra, actitud de servicio y atención al cliente
* Buena presentación
SOLICITA Guardias de seguridad
* Experiencia mínima 1 año
*Edad de 20 a 35 años
* Disponibilidad de horario
Enviar currículum a reclutamiento.tsps@gmail.com
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Exponen sus fotografías
Pedro Valtierra, 50 años de captar la historia social de los mexicanos
Muestra el fotoperiodista en el Centro de la Imagen una selección de sus mejores instantáneas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pedro Valtierra llega al Centro de la Imagen con un chaleco de fotorreportero, de esos que en algún tiempo se usaron para guardar rollos para las cámaras, y un ejemplar de segunda mano de Las almas muertas, de Nikolái Gógol. Esa costumbre, la de llevar
consigo un libro a todos lados, se la debe al periodista
Manuel Becerra Acosta, su jefe en el periódico Unomásuno. “Pedro, tiene que leer. Lea lo que sea, pero lea”, le decía el director del diario al entonces jovencísimo fotógrafo que, a finales de los años 70, ya acaparaba las primeras planas. Aunque por muy distintos caminos y con recursos
disímiles, podría decirse que esa mirada aguzada de Gógol para criticar y denunciar las injusticias de su tiempo es la misma que Pedro Valtierra ha puesto detrás de la cámara. A lo largo de 50 años, desde las calles de la Ciudad de México hasta los parajes selváticos de Nicaragua, El Salvador y Guatemala, el fotorreportero, quien en junio celebrará su 70 aniversario, ha privilegiado siempre los rostros y las historias humanas en su trabajo, incluso en las peores situacio-
nes de guerras y desplazamiento forzado. “Yo siempre uso la palabra reportero y no periodista porque eso tiene varias connotaciones”, define en entrevista. “Aunque hoy no se hable de eso, pero los que somos reporteros, los que somos de la calle, sí sabemos quién es un reportero y quién es un periodista”. Es por este respeto al primer eslabón de la cadena informativa que, cuando habla de carrera, Valtierra (Fresnillo, Zacatecas, 1955) es más propenso a rescatar perlas de sabiduría de sus mentores y colegas, que a hacer apología de sus propias hazañas.
Desde el recinto que le ha dedicado una exposición por su aniversario 50 como periodista profesional, el fotógrafo recuerda a los personajes de una época pretérita del periodismo mexicano, como a su colega Manuel Madrigal. Fue él quien, un buen día de 1975, después de un par de años trabajando como asistente en el laboratorio fotografía de Comunicación Social de la Presidencia de la República, le dio su primera cámara profesional, un rollo de 36 exposiciones y una hoja de papel.
“Yo no te voy a decir nada”, le dijo Madrigal. “Aquí entra tu lente, aquí está cerrado, así abierto, y tú le vas a descubrir todo; tú me lo vas a enseñar a mí”.
En la hoja en blanco, Valtierra anotó la velocidad y apertura de cada una de las fotos que iba tomando, hasta que, con la pura práctica, entendió el funcionamiento de la cámara.
Un momento crucial Hoy, habiendo trabajado como fotógrafo en El Sol de México y Unomásuno, de haber sido jefe de fotografía en La Jornada durante dos periodos (1984-1986 y 1995-2000) y de haber fundado la agencia y la revista Cuartoscuro, reconoce que esa cámara, la hoja de papel en blanco y la guía de su colega fueron una escuela inmejorable. “Mientras me enseñaba, Madrigal me decía: ‘Para ser fotógrafo tienes que perderle el miedo a la luz’”, recuerda el consejo, ante la imposibilidad de ese momento de usar un exposímetro. Esta frase, que engloba el arrojo, la oportunidad y el cálculo que determinan la labor de un fotógrafo le da título al libro conmemorativo por sus 50 años de carrera: Sin Miedo a la Luz (Cuartoscuro).
Ahí, decenas de fotografías de toda su trayectoria han quedado apuntaladas por tex- tos de Élmer Mendoza y Pedro Mellado Rodríguez, además de pies de foto en verso del poeta Ricardo Yáñez. “Pedro es todo tierra / y, bueno, piedra también. / Mira tan bien / que por él miramos. / No es fotógrafo, es mirada. / Amorosa mirada / que nos hace mirar / el amor que sin ella / no podríamos tal vez ser”, escribió Yáñez.
Esta alusión a la tierra y a la piedra no es casualidad, pues Valtierra no sólo ha retratado los rostros de los campesinos mexicanos y sus paisajes, sino que él mismo trabajó la tierra en su infancia.
Tercero de una familia de ocho hermanos, sus padres perdieron el rancho familiar en Zacatecas a manos de un banco y tuvieron que migrar a la Ciudad de México cuando él apenas tenía 12 años. En la adolescencia, Valtierra vendió periódicos –sin saber, claro, que luego publicaría en sus portadas– y boleó zapatos en el Mercado de Cartagena, en Tacubaya.
Un momento crucial
En una incursión a Chapultepec en busca de trabajo, el muchacho llegó a la Residencia Oficial de los Pinos, donde boleó los zapatos del Estado Mayor Presidencial y de los periodistas de la Sala de Prensa. Fue ahí donde conoció el laboratorio de fotografía, en lo que describe como una experiencia sensorial, entre la oscuridad y el olor de los químicos, que lo enganchó para siempre.
“Entro encandilado y cuando se va aclarando todo el cuarto oscuro”, se detiene, como alguien que claramente recuerda el momento crucial de toda una vida. “Ahí veo todo el proceso de revelado”. Para entonces, Valtierra ya había adquirido una cámara Kodak Instamatic, con la que comenzó su práctica, copiando los encuadres de los fotorreporteros que retrataban a los campeones del Gimnasio Jordán, donde el muchacho peso gallo también entrenaba. Desde que entró al cuarto oscuro, sin embargo, la vocación quedó cimentada, como lo muestra la exposición en el Centro de la Imagen, que él mismo imprimió.
Abierta hasta el 13 de julio en Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico, de la CDMX, la muestra despliega su cobertura en Guatemala y el Sur de México, a inicios de los años 80, para retratar la migración forzada a causa de las dictaduras militares y los alzamientos guerrilleros. Titulada Volver a la Tierra del Quetzal, la exposición montada por primera vez en 1983 presenta una mirada puesta en el sufrimiento de los migrantes y los soldados, pero también en las pequeñas alegrías de los niños.
z La exposición muestra originales, negativos e impresiones de las fotos.
z Pedro Valtierra, fundador de la agencia Cuartoscuro.
Foto: Zócalo
Negocios
Reduce tasa Banxico; ve economía más debil
Se trata de la tercera baja al hilo y podría haber más, advierte la institución
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Banco de México (Banxico) decidió aplicar otro recorte de 50 puntos base a su tasa de interés de referencia, para dejarla en un nivel de 8.50 por ciento. En su reunión de política monetaria destacó “la debilidad de la actividad económica” y el posible impacto de los cambios de las políticas comerciales a nivel global.
Además, en su comunicado de política monetaria, dio señales de que hacia adelante podría continuar con ajustes de magnitud similar.
“En el primer trimestre de 2025, la actividad económica nacional nuevamente exhibió debilidad. Presentó una baja tasa de expansión de 0.2% trimestral ajustada por estacionalidad, luego de haberse contraído en el trimestre anterior. El entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales implica importantes riesgos a la baja”, indicó la Junta de Gobierno de Banxico.
“Los cambios de política económica por parte de la nueva Administración estadunidense han añadido incertidumbre a las previsiones”, agregó.
Este es el tercer recorte consecutivo de medio punto porcentual que aplica el banco central a la tasa de referencia, y significa la séptima disminución desde su decisión de junio de 2024, cuando la mantuvo en 11.00 por ciento.
La tasa de Banxico cerró 2024 en 10.00 por ciento, para
Minusvalías Sufren Afores efecto Trump durante abril
Después de tres meses con plusvalías, el efecto Trump provocó la primera minusvalía en las Afore por 31 mil 674 millones de pesos en abril, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. Pese al dato, el buen desempeño del primer trimestre permitió conservar plusvalías de 276 mil 164 millones de pesos para el acumulado de los primeros cuatro meses de 2025.
La Consar informó también que entre enero y abril, los retiros por desempleo acumularon 11 mil 286 millones de pesos, un incremento de 11.1% en términos nominales respecto del mismo periodo del año previo y un nuevo máximo histórico. En abril se retiraron por desempleo 3 mil 48 millones de pesos, 11.3% más respecto al mismo mes de 2024. n El Universal
Inversiones
Los cambios de política económica por parte de la nueva Administración estadunidense han añadido incertidumbre a las previsiones”. Banxico Banco central mexicano
10%
nivel en que cerró en 2024 la tasa de referencia de Banxico 7
reducciones acumula ya la tasa de Banxico desde junio de 2024
después bajar a 9.50 por ciento en febrero de 2025 y a 9.00 por ciento en marzo. Con el anuncio de hoy, la tasa ya se encuentra en niveles de agosto de 2022. “Ante las tensiones comerciales, las perspectivas económicas globales y las de Estados Unidos en particular se han revisado a la baja. En este entorno de elevada incertidumbre, el dólar se depreció”, refirió Banxico este jueves.
Subirían el contenido automotor en el T-MEC
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
En la industria automotriz mexicana, el reloj del T-MEC se ha adelantado. Lo que debía ser una revisión planeada para 2026 se acelera bajo presión política, y el ambiente ya no es de negociación, sino de acatamiento. La nueva versión del acuerdo no parece gestarse entre socios, sino al ritmo de una sola voz: la de Washington. “La expectativa es que ya no sea una revisión como la que se planeó en el tratado”, dice Alberto Bustamante, director general de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (Anapsa). “Vemos un presidente de Estados Unidos que habla de una negociación unilateral más que trilateral o bilateral”, añade.
En el caso de las autopartes -un engranaje crítico dentro del ecosistema automotor- la señal es clara: Estados Unidos
…Y el peso se debilita
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Habría un repunte del nearshoring
"En su última decisión, la Reserva Federal (Fed) mantuvo sin cambio su tasa de referencia. Entre los riesgos globales, destacan el escalamiento de las tensiones comerciales y el agravamiento de los conflictos geopolíticos, con posibles impactos en la inflación, la actividad económica y la volatilidad de los mercados financieros”, detalló.
Y cae consumo
Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística (Inegi) reportó que el consumo privado habría sufrido caídas en marzo y abril tanto a tasa anual como mensual.
El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), que presenta una estimación adelantada del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP), registró una disminución anual de 1.3 por ciento para marzo y de 1.1 por ciento para abril.
En términos mensuales se prevé una baja de 0.2% para marzo y de 0.1% para abril.
“Después de un importante incremento del consumo privado en febrero de 2025, el IOCP estima que habría regresado la debilidad en marzo y abril”, destacó Julio A. Santaella, expresidente del Inegi.
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 19.50 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.6% o 12 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. El dólar al menudeo terminó este jueves en 19.98 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.6% o 12 centavos por arriba del cierre del pasado miércoles. El peso fue este jueves la segunda divisa más depreciada frente al dólar, lo que se debió a un mayor aversión al riesgo respecto a México, tras la publicación de indicadores económicos débiles en Estados Unidos; la decisión de política monetaria del Banco de México que recortó la tasa de interés en 50 puntos base, a 8.50%; y las caídas en el precio del petróleo, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Base. Cabe recordar que las economías de México y Estados Unidos están estrechamente relacionadas a través de las exportaciones y remesas, por lo que las señales de debilidad en Estados Unidos afectan las perspectivas económicas de México.
z Para la Anapsa, un nuevo T-MEC podría elevar el contenido automotor a 85%, y dentro de este, hasta 20% podría ser estadunidense.
quiere más contenido hecho en casa. Ya no basta con cumplir el 75% de Valor de Contenido Regional (VCR). La barra podría subir a 85%, y dentro de ese porcentaje, al menos un 15% o 20% tendría que ser contenido estadunidense. “Si en los vehículos el VCR queda en 85%, la exigencia sería que de ese 85%, por lo menos 20% fuera hecho en Estados Unidos”, explica Bustamante.
El posible aumento del VCR también se aplicaría a vehículos pesados -de 70% a 80%- y a las partes esenciales como motores, transmisiones y chasis.
El endurecimiento del VCR no es menor: implicaría reconfigurar las cadenas de suministro, buscar nuevos proveedores o incluso relo-
calizar procesos, todo en un entorno de alta especialización técnica y bajo márgenes de rentabilidad.
Condiciones laborales Además del contenido regional, se espera que la revisión se enfoque también en el cumplimiento de las condiciones laborales, uno de los puntos más vigilados del Tratado.
Desde la entrada en vigor del T-MEC en 2020, el capítulo laboral ha sido objeto de constantes fricciones. Fue precisamente en este rubro donde se activó por primera vez el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, tras denuncias por restricciones sindicales en la planta de General Motors en Silao.
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Aunque el primer trimestre del año fue muy complicado por las presiones arancelarias, estas han ido cediendo terreno poco a poco, lo que abona a la tranquilidad de los inversionistas, por lo que se espera que continúe esta tendencia en los próximos meses y se concreten más inversiones. “Las inversiones poco a poco van a activarse… muchas siguen con sus planes, aunque de bajo perfil. Se han ido disipando dudas, se han dado algunas concesiones… pienso que vamos a ver un segundo semestre ya normalizado”, dijo Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring de la Canacintra nacional.
Sin embargo, estimó que en el número final de la Inversión Extranjera Directa (IED) sí se verá un impacto al cierre de este año, por lo que difícilmente alcanzará los niveles del año pasado.
“Pensamos que la inversión nacional va a andar en los 25 mil millones de dólares o menos, cuando en los últimos años ha estado en los 28, 29… Este primer semestre tuvo muy poco crecimiento, pero ya vemos un segundo semestre más optimista… las inversiones detenidas están por anunciarse; van a ser claves las señales que se manden de la negociación del Tratado”, señaló Guerra Pérez.
Las acciones de Constellation Brands subieron después del cierre del jueves tras revelarse que Berkshire Hathaway de Warren Buffett aumentó su participación en la cervecera. A las 16:37, las acciones de la cervecera subían 2.5 por ciento. El conglomerado reveló que poseía 12 millones 9 mil acciones al final de marzo. Esto es más del doble de las 5 millones 624 mil 324 acciones mantenidas al final de 2024. Berkshire ha estado acumulando efectivo, por lo que la decisión de aumentar su participación en Constellation Brands llama la atención. Al final del primer trimestre, el efectivo de Berkshire aumentó a 348 mil millones de dólares. Aunque el nombre de Buffett sigue apareciendo en la presentación, puede que la elección de esta acción no sea suya. Buffett anunció en la reunión anual de la compañía a principios de este mes que dejará el cargo de CEO de Berkshire a finales de 2025. Greg Able dirigirá la empresa después de esa fecha. n Investing
Edición: Gabriel Martínez
z Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring de la Canacintra nacional.
Foto: Zócalo Edith Mendoza
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Edith Mendoza
z Luis Garza Castañón, investigador del Tec de Monterrey.
Desaira industria regional a la IA
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque con un amplio potencial para eficientar sus operaciones, el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial y las tecnologías de la información sigue siendo muy limitado en la industria de la Región Sureste de Coahuila, señaló el experto Luis Garza Castañón.
“Me atrevería a decir que entre 10 y 20%, cuando mucho, están utilizando estas tecnologías. Además, muchas veces las inversiones que hacen las empresas apuntan al extranjero o a productos que ya están hechos… aquí tenemos empresas que hacemos cosas relevantes y no necesitas irte a EU o Alemania.
AMLO, culpable de la plaga de gusano barrenador: MJS
Afirman uniones de productores que en sexenio pasado hubo libre flujo de cabezas por la frontera sur
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La presencia del gusano barrenador en México es culpa del contrabando de ganado en el sur del país permitido durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afirmó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, y dijo que debido a ello Estados Unidos cerró su frontera, afectando al sector ganadero de Coahuila.
Dado que la medida del Gobierno norteamericano está provocando una grave afectación a la industria ganadera del país, pero sobre todo de Coahuila, con pérdidas millonarias, Jiménez Salinas reiteró que -según le han dicho- el culpable de este problema es el expresidente de México.
En riesgo el ganado de la Narro, advierten
“Una gran cantidad de la industria en México cuenta con sistemas Legacy, que son procesos que han operado por décadas… es muy probable que los industriales vean difícil actualizarlos y seguir las tendencias, sin embargo, este tipo de tecnologías permite su integración y adaptación a esos sistemas para que tengan un poco más de funcionalidad”, externó el investigador del Tecnológico de Monterrey.
“Es un error muy fuerte que se permitió en el Gobierno federal pasado, con el expresidente, porque se comenta por parte de los ganaderos de diferentes uniones a nivel nacional, que hay un contrabando en la frontera sur del país de ganado ilegal que no se revisaba”, detalló.
20% cuando mucho, de las empresas locales hace uso de la IA y otras nuevas tecnologías
Entre las ventajas que destacó, se encuentra la recopilación de datos, el seguimiento de productos, la detección en línea de defectos de calidad, la seguridad, los costos de operación más accesibles, además de ser facilitadores de los procesos productivos para los operadores.
“Incluso permite que los trabajadores puedan contar con herramientas portátiles que pueden llevar en su ropa, en donde se puede colectar información incluso de los niveles de polvo, humedad, calor, exposición a gases”, detalló.
Índice de Flotación
Dijo que lo anterior propició la entrada a México del gusano barrenador por el sur del país y la infección de ganado mexicano, por lo que volverá a insistir con la presidenta Claudia Sheinbaum en el cierre de la frontera sur y establecer un cerco más estricto para evitar la propagación hacia los estados del norte.
“Nosotros sugerimos cerrar la frontera sur, para que sirviera
Lasvoces de alerta se encendieron entre los ahorroradores e inversionistas de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) CAME, luego de anunciar su posible adhesión al fondo de protección. El mensaje publicado en su página web, en el que reconoce una fase crítica y la posibilidad de activar un mecanismo de respaldo financiero, ha generado incertidumbre sobre la solidez del sector de ahorro popular en México. CAME enfrenta un momento delicado: según la propia sociedad que dirige Pablo Varela, ya colabora con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para informar sobre su situación financiera y explorar soluciones. Una de estas sería acogerse al fondo de protección, una medida que permitiría pagar a los ahorradores hasta por 25
mil Udis, equivalentes a poco más de 211 mil pesos al cierre de abril de 2025. Este fondo está diseñado para proteger a los ahorradores en caso de quiebra o liquidación de alguna entidad. No obstante, la propia fragilidad de este mecanismo ha sido señalada por especialistas, pues el fondo actualmente carece de recursos suficientes para cubrir todas las obligaciones potenciales. CAME también exhortó a sus acreditados para que mantengan sus pagos al día argumentando que el dinero prestado proviene directamente del ahorro de sus clientes, y que el incumplimiento podría perjudicar aún más la situación financiera de la institución.
Esta estrategia busca mantener activa una fuente de ingresos que, en medio de una
(...) Se comenta por parte de los ganaderos que hay un contrabando en la frontera sur del país de ganado ilegal que no se revisaba”.
como amortiguamiento y nos diera más días para que dejara de entrar posible ganado infectado, porque el cerco que pusieron en la frontera se lo brincó, entonces es una situación muy riesgosa para la ganadería de México y de Coahuila”, expresó el Mandatario estatal.
Recordó que hace 30 años esa plaga recorrió como pólvora el país y afectó muchísimo, por lo que ahora la prioridad es que no llegue a Coahuila.
Afecta
El ganado de la UAAAN en el campo experimental de Chiapas está en riesgo de ser contagiado por el gusano barrenador, lo mismo que las cabezas que tiene en Saltillo, por lo que ya se tomaron medidas y se colabora con el Gobierno para enfrentar la plaga.
El rector de la Narro, Alberto Flores Olivas, señaló que la institución también podría resultar afectada, pues tiene campos experimentales con ganado en Chiapas, donde más riesgo hay de contagio.
“Ahorita estamos en inspección permanente de nuestro ganado en nuestros ranchos experimentales, uno que se llama Los Ángeles y el otro en el municipio de Ocampo; y en el estado de Chiapas también tenemos un hato en nuestro centro académico, que es el estado donde se detectó un animal con gusano barrenador”, explicó.
Dijo que el ganado que tienen en Coahuila lo están vendiendo al Gobierno del Estado para la entrega a ganaderos de ejemplares con buena genética para su reproducción, los cuales están monitoreando, aunque la plaga no ha llegado al norte del país.
“Si ya se detectó, es posible que pudiera haber más, por eso ese tipo de acciones conjuntas. Nosotros estamos participando con expertos conjuntamente con Gobierno del Estado, que sé que están tomando medidas serias, y el Gobierno federal, podemos ir mitigando esto para lograr que se vuelva a exportar ganado”, expresó el rector. n Jesús Castro
desconocimiento
Operan algunos negocios sin permisos
Aunque cada vez más se simplifican los procesos, persiste un alto nivel de incumplimiento de trámites por parte de negocios, por ejemplo en cuestión de permisos de uso de suelo, lo que muchas veces se vincula con el desconocimiento.
“Sí puedo decir que es bajo y creo que es una gran área de oportunidad. Entendemos que empresarios y emprendedores, cuando abren un negocio, lo que quieren es operarlo… la intención de nosotros es hacerlo más fácil y que los podamos apoyar para que puedan atender su negocio sin descuidarlo…”, externó Ricardo Sánchez Arriaga, director de Mejora Regulatoria del Municipio de Saltillo. Señaló que este fenómeno se da en empresas de todos los tamaños, pero se presenta con mayor acentuación en las pequeñas empresas, que muchas veces son unipersonales, es decir, el propietario hace todo.
Actualmente, desde el Municipio se realizan unos 170 trámites y servicios, de los cuales 80 ya es posible realizarlos de manera digital.
n Edith Mendoza
fase crítica, podría marcar la diferencia entre una reestructura viable o la disolución definitiva.
Sin embargo, la respuesta de los clientes ha sido, en muchos casos, de desconfianza.
Algunos ahorradores ya han asumido que la firma ha quebrado y temen no recuperar montos que superan por mucho la cobertura del fondo de protección.
Más allá del caso puntual de CAME, este episodio vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de fortalecer el marco de regulación y supervisión de las Sofipos en México.
Aunque estas entidades cumplen una función social importante, su vulnerabilidad financiera, combinada con la limitada capacidad del fondo de protección, evidencia un problema estructural.
El fondo ha sido utilizado en múltiples ocasiones ante quiebras de otras Sofipos, lo cual ha erosionado su capacidad de respuesta.
De confirmarse la insolvencia de CAME, el sistema podría enfrentar una nueva crisis de confianza, justo en un sector que busca fomentar la inclusión financiera.
El desenlace de esta his-
toria aún está por escribirse; mientras tanto, cientos de ahorradores esperan certezas que, hasta ahora, parecen lejanas.
SANOFI INVERTIRÁ al menos 20 mil millones de dólares en Estados Unidos hasta 2030 para fortalecer su presencia en el mayor mercado farmacéutico del mundo y reducir riesgos geopolíticos, como posibles aranceles. Aunque la farmacéutica capitaneada por Paul Hudson genera la mitad de sus ingresos en Estados Unidos, sólo produce allí una cuarta parte de lo que vende, una brecha que busca cerrar.
LA PROPUESTA de gravar con 5% las remesas enviadas desde Estados Unidos hacia México ha sido rechazada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien la calificó de injusta y discriminatoria. Argumenta que los mexicanos en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio, ya contribuyen fiscalmente. Las remesas representan una fuente vital para millones de familias en México, por lo que cualquier intento de gravarlas debe analizarse con sensibilidad económica y social.
GRUPO BIMBO, de Daniel Servitje, enfrenta tensiones laborales en España tras conocerse su intención de recortar 352 puestos en su red de distribución, bajo un nuevo expediente de regulación de empleo. El sindicato CCOO Industria critica la medida y denuncia una presión constante sobre los trabajadores en los últimos años, con cierres de fábricas y despidos previos. Aunque la empresa alega dificultades financieras, no ha emitido comentarios públicos sobre el proceso.
ARABIA SAUDITA anunció un compromiso histórico de inversión en Estados Unidos por 600 mil millones de dólares, con enfoque en defensa, tecnología, infraestructura y minerales críticos. Este acuerdo, impulsado por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, busca fortalecer la cooperación bilateral y modernizar sectores estratégicos saudíes. La mayor parte se destinará a la compra de equipos militares, mientras que iniciativas como la de DataVolt apuntan a desarrollar centros de datos e Inteligencia Artificial.
Foto: Zócalo Cortesía
z El Gobierno de Coahuila sugirió cerrar la frontera sur para poder reforzar el control de la plaga, declaró Manolo Jiménez Salinas.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
z Cuando baja la tasa se pretende estimular el consumo y que las empresas soliciten financiamiento para sus actividades productivas, aunque a la vez se ven afectados los ahorros e inversiones.
Influye en activos
Impacta la tasa de Banxico en proyectos
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Desde marzo del año pasado, el Banco de México (Banxico) ha recortado en diferentes magnitudes la tasa de interés, para llevarla de un máximo de 11.25, a 8.5% recientemente. Si bien esto abarata el costo de financiamientos, también se ven afectadas las inversiones. La tasa de interés de referencia sirve de guía para que los bancos y otras instituciones financieras fijen las tasas de los productos que ofrecen a la sociedad, como inversiones, tarjetas de crédito, préstamos hipotecarios, automotrices, al consumo, de acuerdo con el portal Banxico Educa. Por un lado, agregó, cuando decide subir la tasa de referencia, que en otras palabras es el precio del dinero, encarece los préstamos. Por ello, los mexicanos optarán por limitar sus solicitudes de crédito y evaluar ampliar su ahorro y recibir un rendimiento mayor.
En cambio, cuando baja la tasa se pretende estimular el consumo y que las empresas soliciten financiamiento para sus actividades productivas y, en este caso, también se ven afectadas los ahorros e inversiones.
¿Qué pasa con las inversiones?
De acuerdo con GBM, institu-
Agencias
Foto: Zócalo
Tiendas 3B conquista al consumidor más cauteloso
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
En medio de la inflación persistente y un consumidor que revisa dos veces cada precio, Tiendas 3B convierte la sencillez en estrategia. Desde 2005, cuando inició operaciones en México, la cadena apostó por un formato con precios bajos, tiendas cercanas y un surtido limitado pero esencial.
Hoy, esa fórmula resuena en los consumidores y el resultado se refleja en su crecimiento: en el primer trimestre de 2025, la cadena reportó ingresos por 17 mil 132 millones de pesos, un aumento de 35.1% anual.
“Nos beneficiamos en entornos donde los clientes intentan ahorrar dinero. También vendemos el surtido básico de bienes que consume de manera muy regular”, dijo Anthony Hatoum, CEO y fundador de la empresa, durante su llamada con analistas para presentar los resultados del trimestre.
Ese surtido está compuesto por unas 700 referencias, principalmente alimentos, bebidas y productos de higiene.
Va Pemex por más crudo con licitaciones
Busca incrementar el bombeo y cumplir con objetivo de 1.8 millones de barriles diarios
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Pemex dio el banderazo de salida al proceso de licitaciones para la reapertura de pozos mediante la contratación de empresas privadas.
Valor z El hecho de que Banxico recorte la tasa tiene un impacto en el valor de los activos o instrumentos financieros, como los Cetes y bonos.
ción del sector de inversiones, el hecho de que Banxico recorte la tasa tiene un impacto en el valor de los activos o instrumentos financieros, como los cetes y bonos, ya que su valoración está muy ligada a dichos movimientos del banco central.
¿Qué hacer para invertir?
Banco Covalto recomienda invertir en instrumentos de renta fija a largo plazo. Por ejemplo, hay instrumentos bancarios que “congelan” tasas altas por plazos mayores a un año y pagos de intereses mensuales o al finalizar el plazo.
También se puede optar por diversificar en renta variable, ya que si las tasas bajan, la renta variable suele beneficiarse. Aquí los fondos de inversión en acciones, ETFs o bienes raíces pueden ser una buena opción.
“Aprovechar créditos con tasas fijas: Si estás considerando un financiamiento, es recomendable fijar una tasa de interés baja ahora antes de que las condiciones cambien”, indicó.
Para finales de este año, la petrolera espera que estos pozos produzcan 13 mil barriles diarios a través de una inversión de mil 500 millones de pesos, según una presentación de Pemex a la que accedió El Universal.
La compañía, que dirige Víctor Rodríguez Padilla, detalló que este proyecto tiene como enfoque la producción y busca incrementar la rentabilidad de las asignaciones de Pemex, así como servir de salvaguarda en el cumplimiento del bombeo nacional.
La Administración actual proyecta que la producción total de petróleo llegue a 1.8 millones de barriles diarios, desde su nivel actual de 1.6 millones, considerando condensados.
La presentación de Pemex indica que el modelo de negocio propuesto consiste en establecer un proyecto de servicios ejecutado por particulares, los cuales llevarán a cabo la inversión, ingeniería, intervención a pozos, operación y mantenimiento de la producción.
El modelo prevé que los privados se aseguren del logro de los objetivos, ya que la única forma de remuneración llega mediante la obtención de hidrocarburos por medio de una tarifa derivada del flujo de efectivo disponible una vez comercializado el energético extraído.
‘Emergencia nacional’ Paralizan Puerto de Manzanillo… otra vez
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Una vez más, desde la mañana de este jueves 15 de mayo, las operaciones en la aduana de Manzanillo se encuentran paralizadas. Este nuevo cese sigue a la manifestación de cerca de 300 trabajadores realizada el pasado 12 de mayo, que exigía mejores condiciones laborales, incluyendo jornadas justas y el respeto a sus derechos. Desde temprana hora, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Manzanillo emitió un comunicado para informar que derivado de la manifestación, se bloqueó el acceso autotransporte al puerto, lo que impide la entrada de camiones y mercancías. Asimismo, trabajadores afectados anuncian un paro nacional por el incumplir con una mesa de trabajo con autoridades de las Aduanas, superviso-
Clave
z En 2023, Manzanillo se consolidó como el principal puerto de América Latina de la costa del Pacífico, ubicándose en el tercer lugar general por volumen de carga, de acuerdo con un ranking de Port Economics.
res de la Secretaría de Marina, representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y los trabajadores inconformes. Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), expresó su preocupación ante esta situación crítica: “El puerto de Manzanillo es el más importante del país y está sufriendo una interrupción grave en sus operaciones. Las pérdidas pueden ascender a cientos de millones de pesos por día. Las consecuen-
z Pemex propone un modelo en el que particulares llevarán a cabo la inversión, ingeniería, intervención a pozos, operación y mantenimiento de la producción.
13 mil
barriles diarios, producción que espera lograr Pemex con nuevo modelo para finales de 2025
“Pemex se mantiene como Operador de las Asignaciones Petroleras. Producción adicional en el mediano plazo sin cargo al presupuesto de Pemex”, señala el documento. El proceso de licitación está hoy en la revisión de información técnica de pozos y la integración de cuarto de datos por proyecto. Pemex cuantifica cerca de 5 mil pozos cerrados con oportunidades de negocio en la región sur y norte del país, aunque las metas que tiene para el cierre de 2025 se encuentran enmarcadas en la reactivación de cerca de 400 pozos. Se estima que entre mediados de mayo y finales de septiembre próximo estará listo el análisis de las bases de lici-
tación y el fallo de los procesos de asignación. La reducción de la plataforma de producción, que está cerca de 200 mil barriles por debajo del objetivo del Gobierno, genera problemas para la elaboración de petrolíferos en el Sistema Nacional de Refinación, así como una reducción de ingresos por la disminución de exportaciones.
Entre enero y marzo, Pemex redujo 23% las exportaciones de crudo y derivados contra el mismo lapso de 2024, según cifras de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina (Semar). Ramsés Pech, analista en Caraiva y Asociados, dijo que la reducción de exportaciones se convierte en un problema para las finanzas del país.
La petrolera reportó una pérdida neta de 43 mil 329 millones de pesos entre enero y marzo pasado, lo que contrastó con la ganancia de 4 mil 682 millones que obtuvo en el mismo periodo de 2024.
z Para el sector exportador mexicano, el bloque del puerto es una cuestión de seguridad nacional, ante la importancia del comercio exterior para México.
cias afectan a toda la cadena logística del país”, afirmó. Este no es un problema nuevo para el puerto. Según registros, desde febrero del 2024 ha habido múltiples paros derivados de problemas internos. Pese a que desde el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se anunció una inversión de 78 mil millones de pesos para mejorar la eficiencia y capacidad del puerto, Landeros subrayó que lo fundamental es resolver los problemas actuales
Revela Inegi
antes siquiera pensar en nuevas inversiones: “El presidente López Obrador habló sobre una inversión monumental para Manzanillo pero primero deben solucionar lo que está pasando aquí ahora “Imagínate, la columna vertebral de la economía de México es el comercio exterior. Esto debería ser un asunto de seguridad nacional porque son miles de puestos de trabajo y de desarrollo económico para las familias de México”, finalizó.
Bajan producción y empleo manufactureros en marzo
En marzo de 2025 el volumen físico de la producción de la industria manufacturera presentó una caída mensual de 2.0%, luego del repunte de 3.1% observado en febrero, revelan los datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por su parte, el empleo registró un retroceso mensual de 0.1% en marzo, ligando dos meses a la baja.
En 13 de las 21 actividades que comprende el sector se reportó un recorte de sus plantillas laborales durante marzo pasado, entre las que destacan fabricación de insumos textiles y acabado de textiles con una contracción de 1.6%; curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos, -1.4%; y fabricación de prendas de vestir, -1.1 por ciento.
n El Universal
z La fórmula de Tiendas 3B la forman precios bajos, cercanía y un inventario limitado, pero esencial.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Archivo
Cuestión de marcas: va ChatGPT al top 100
Siguen dominando las tecnológicas y Corona se queda fuera, informa Kantar
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
No es una marca centenaria ni tiene tiendas físicas, pero ChatGPT, la herramienta de Inteligencia Artificial creada por OpenAI, debutó este año en el ranking BrandZ de Kantar como una de las 100 marcas más valiosas del mundo. Su aparición en el lugar 60 confirma el impacto de la IA en la vida cotidiana y deja ver qué significa tener valor de marca en la actualidad.
Hoy, el auge de esta marca muestra que la Inteligencia Artificial ya no es un concepto futurista, sino una tecnología concreta que, en cuestión de meses, pasó de ser una curiosidad a una herramienta de trabajo, aprendizaje y creación. “El auge de la IA generativa ha sido un catalizador para marcas como ChatGPT, que han sabido conectar con las nuevas expectativas de los consumidores”, señala Martin Guerrieria, director global de Kantar BrandZ. Sin embargo, su irrupción en el ranking es parte de un fenómeno mayor, pues las tecnológicas llevan años dominando el juego y en 2025 lo siguen haciendo. ChatGPT proviene de este sector, donde las cinco marcas más valiosas del mundo son Apple, Google, Microsoft, Amazon y Nvidia. En conjunto, representan casi la mitad del valor total del Top 100, que este año alcanzó los 10.7 billones de dólares, un crecimiento de 29% frente a 2024.
“Las marcas se construyen a base de exposición y experiencias continuas. Las más exitosas transmiten mensajes coherentes y están conscientes de su valor intangible en la mente de los consumidores. Las empresas más inteligentes diferencian sus mar-
z Por ahora el sistema está disponible en EU y Canadá.
Lanza Apple su CarPlay Ultra
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Apple lanzó oficialmente el CarPlay Ultra de nueva generación, un sistema integrado que promete cambiar la forma en que se controla el auto, destacó el sitio especializado en temas de innovación ZDNET.
Al integrar funciones clave tanto del auto como del iPhone, la nueva versión de CarPlay permitirá ver y acceder a diversas opciones desde el tablero y la pantalla táctil. En un principio, la tecnología estará disponible en los nuevos pedidos de vehículos Aston Martin en Estados Unidos y Canadá, y luego se extenderá a nivel mundial durante el próximo año, señaló ZDNET.
Las 10 marcas más valiosas del mundo en 2025
cas hasta el punto de que los consumidores están dispuestos a pagar un sobreprecio por ellas, así que pueden mantenerse o sobrevivir a las subidas de precios sin erosionar la demanda”, dice el directivo. Apple repite en el primer lugar con un valor de 1.3 billones de dólares, gracias a su consistencia, relevancia y diferenciación frente a otras marcas. Le siguen Google, con 944 mil millones de dólares (mdd), y Microsoft, con 884 mil mdd. Amazon sorprendió con un aumento de 50% y escaló al cuarto lugar, mientras que Nvidia, impulsada por su protagonismo en el desarrollo de chips para IA, subió 152% y se colocó en el quinto sitio.
“Las marcas que han dado un giro radical en las dos últimas décadas son las innovadoras que se mantienen al día de las necesidades de los consumidores o las redefinen por completo, pensemos en Uber, Booking.com y ahora ChatGPT. Las más exitosas, como Apple, Amazon, Google y Microsoft, hace tiempo
Pide seis meses
que se alejaron de su base de producto original”, explica Alberto Vargas, VP Brand Kantar México.
Aunque las marcas estadunidenses dominan el listado -representan el 82% del valor total-, Vargas señala que un aumento entre las marcas chinas y la volatilidad causada por el aumento de los aranceles podría amenazar este orden. Las marcas chinas duplicaron su valor en los últimos 20 años, y representan el 6% del valor total del Top 100 global.
ML, la única latina
En lo que respecta a América Latina, Mercado Libre de Argentina fue la única marca de la región. Corona no logró entrar al ranking global de este año. La marca mexicana ya había figurado en ediciones anteriores como la única representante nacional, pero quedó fuera en 2025. A nivel local, su presencia sigue siendo fuerte, al igual que la de otras cerveceras, que dominan el top nacional.
En el ranking global, en
Refuerza Chirey su apuesta por México
EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México
Durante más de 20 años, Svein Azcué forjó su carrera en Stellantis -antes conocida como FCA-, hasta convertirse en un ejecutivo con proyección internacional. Se había mudado a Estados Unidos tras aceptar una asignación para liderar el área de experiencia, pero entonces llegó una llamada desde China con una propuesta inesperada: dejar atrás la relativa estabilidad de una multinacional para tomar el timón de una marca china en crisis en México. Contra todo pronóstico, Azcué aceptó. Regresó al país para asumir la dirección general de Grupo Chirey, convencido de que puede escribir una historia de éxito con una firma china. Azcué no llegó con discursos tibios. Desde su primer día, trazó una hoja de ruta ambiciosa: en seis meses, busca transformar por completo la operación de Chirey. Con experiencia previa al frente de Mopar, la división de posventa de Stellantis, identificó los dos puntos más frágiles de la marca -producto y servicio- y comenzó a redibujar toda la estrategia.
90 o más distribuidores y talleres tiene hoy Chirey en México
El plan tiene dos pilares centrales. Primero, una renovación completa del portafolio de vehículos, que se ejecutará a lo largo de 2025 con al menos tres modelos inéditos y versiones mejoradas de los ya existentes. Segundo, una transformación profunda del servicio posventa, que es hoy la principal causa de queja entre los clientes y una de las razones detrás del desgaste de la red de distribuidores. Un crecimiento inesperado en las ventas -hasta 4 mil unidades mensuales en el pico más alto-, provocó un colapso en la logística de partes. “La marca se vio enredada en la disponibilidad por colisiones. Planear para colisión es muy difícil”, dice Azcué. Los retrasos en entregas de refacciones -muchas traídas desde Asia con tiempos de hasta 90 díasdejaron a cientos de autos varados en talleres.
El reto de la posventa Para revertir ese desgaste, el nuevo CEO ha buscado recuperar la confianza de los distribuidores. En las primeras semanas al frente de Chirey México, visitó personalmente más de 15 concesionarios en diferentes estados para escuchar directa-
PERCEPCIÓN
z En México, el consumo masivo y el arraigo cultural siguen marcando el valor de marca, pero en el mundo, lo que pesa es la innovación, la escalabilidad y la capacidad de transformar industrias completas.
82%
de las 100 marcas más valiosas del mundo es estadunidense
cambio, las tecnológicas mantienen el liderazgo. La diferencia deja ver dos realidades distintas. En México, el consumo masivo y el arraigo cultural siguen marcando el valor de marca, pero en el mundo, lo que pesa es la innovación, la escalabilidad y la capacidad de transformar industrias completas. En lo que respecta a la moda, Zara subió cinco posiciones y se colocó en el lugar 65, aunque el sector de lujo cayó 2%, afectado por una desaceleración en China. También perdieron terreno algunas marcas de alcohol como Budweiser y Heineken, ante un consumidor joven más preocupado por el bienestar que por las fiestas. Por categorías, las redes sociales fueron de las más dinámicas. Instagram creció 101% y TikTok 25%, con una clara influencia en el comportamiento de compra y estilo de vida. Sin embargo, el desempeño no fue uniforme. Comida rápida, bebidas, ropa y cuidado personal mostraron poco o nulo crecimiento, de modo que el valor de marca también está ligado a la innovación percibida. Uno de los mensajes centrales del reporte es que una marca poderosa ya no se define únicamente por su trayectoria o volumen de ventas. “Las más exitosas no sólo son fuertes hoy, también están construidas para el mañana”, dice Guerrieria. “Y ese mañana exige ser más ágiles, más humanas y más audaces”.
Peugeot apoya al trabajo con Expert
Agencia Reforma
Zócalo | Ciudad de México
Ha llegado el modelo 2026 de la Peugeot Expert, con la misma practicidad, pero con un diseño frontal renovado. Esta van mediana resulta una alternativa atractiva para los servicios de repartición. Este vehículo sólo se comercializa en una sola versión con una aplicación completamente utilitaria. Su longitud es de 5.3 metros y tiene una capacidad de carga de hasta 1.4 toneladas. Evidentemente, mover un peso así requiere de un motor saludable y este es uno de los puntos fuertes de la Expert. Se utiliza un motor turbo diésel de 2 litros de desplazamiento que entrega 150 caballos de fuerza.
Y en torque, lo que más relevante resulta para los diésel y para el trabajo pesado, la cifra está por las 270 lb-pie. El motor está unido a una transmisión manual de seis velocidades.
Aunque son cifras oficiales y en la práctica normalmente varían, Peugeot promete un rendimiento de combustible de 19.2 km/l en carretera y 13.7 en ciudad. El interior tiene buen equipamiento, incluyendo una pantalla táctil de 10 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. La pantalla tiene integración con Apple CarPlay y Android Auto, lo cual resultará un elemento clave para cuando se requiera de una larga jornada abordo. Peugeot Expert es una opción competitiva en el segmento de vehículos de trabajo y su precio es de 705 mil 900 pesos.
z Para Chirey, México es un mercado 5 estrellas, por lo que ha decidido reforzar su presencia.
mente sus inquietudes. A partir de ese diálogo, replanteó los objetivos de venta, redujo cargas financieras y reforzó los canales de comunicación entre la red y la dirección. La compañía ha creado el concepto coliving, una red unificada de distribuidores que integra las tres marcas del grupo -Chirey, Omoda y Jaecoo- bajo un mismo techo. “Lo que decidimos ahora es unirlas en este concepto coliving. Entonces, de repente ves que cerramos una agencia por ahí, pero es parte de la estrategia de construir una red fuerte y robusta, con el cliente en el centro”, explica. Hoy, la marca cuenta con más de 90 distribuidores y talleres en México, con presencia en todos los mercados primarios y secundarios del país. Mejor portafiolio El otro gran frente es el producto. “Vamos a relanzar toda nuestra línea este año. Todos los modelos van a llegar nue-
vos. 2025 será un año lleno de lanzamientos”, anticipa Azcué. Tiggo 4 Pro se ha convertido en la carta más reciente de Chirey para reforzar su portafolio en México. Este SUV compacto, renovado por dentro y por fuera, marca una nueva era para la familia Tiggo, que ya representa el 21% de las ventas totales de la marca en el país. Además, la marca ya presentó el renovado Omoda C5 y el Tiggo 8 Pro, con tres filas de asientos desde 529 mil pesos. Y en las próximas semanas, llegará su primer “súper híbrido”, el Jaecoo 7 PHEV. Grupo Chirey tiene más de 110 subsidiarias en el mundo, pero no todas son iguales. “Clasificamos los mercados por estrellas. México es un mercado cinco estrellas”, revela. Las razones: tamaño, cercanía con Estados Unidos, cultura exigente y valor estratégico. “Si tienes éxito aquí, es porque sabes adaptarte. México te obliga a escuchar al cliente”, dice.