

Deportes


ERUPCIONA EL ‘VOLCÁN’ SOBRE SANTOS

REVIENTA AFICIÓN CON DEMICHELIS

VUELAN ÁGUILAS AL LIDERATO

Deportes
ERUPCIONA EL ‘VOLCÁN’ SOBRE SANTOS
REVIENTA AFICIÓN CON DEMICHELIS
VUELAN ÁGUILAS AL LIDERATO
ROBO DE IDENTIDAD, UN HURTO A LA VIDA
Enfrentan brigadistas la primera gran batalla de 2025 contra el fuego en la zona, ante terreno seco y fuertes vientos
TERESA QUIROZ
Zócalo | Arteaga
Un incendio forestal se desató en las inmediaciones de la comunidad del Tunal, en Arteaga, después de que un fuego en una huerta abandonada se expandiera hacia el oriente de la sierra. Al cierre de la jornada se reportó un control del fuego en 30% y una extinción también del 30 por ciento. Según Ramiro Durán, subsecretario de Protección Civil del estado, las causas del incendio aún son desconocidas, pero los esfuerzos se centran en extinguir el fuego, que ha dañado principalmente pastizales, bosque de pino-encino y
178 elementos de diversas corporaciones, sumados a las maniobras
z El viento y la poca humedad habrían sido factores para la rápida diseminación.
matorrales.
El helicóptero del Estado realizó un sobrevuelo para determinar los daños y planificar la estrategia de ataque. Hasta el momento se han identificado tres puntos crí-
3
puntos críticos, ubicados en el panteón San Juan, Los Lirios y el Tunal
ticos, siendo atacados en los frentes ubicados en el panteón San Juan, Los Lirios y el Tunal, donde brigadistas trabajan para controlar el fuego. En las labores de contención y control participan más de 178 elementos de diversas corporaciones, entre ellas Secretaría de Medio Ambiente (Sema), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Protección Civil de Coahuila, Protección Civil de Santiago, Nuevo León; Guardia Nacional, Municipio de Arteaga, Bomberos de Arteaga, brigadas rurales de Sema y Conafor, así como la Asociación Civil Amigos de la Sierra y algunos voluntarios. En el transcurso de la tarde un helicóptero realizó un sobrevuelo para determinar la estrategia de combate, mientras que otros dos helicópteros trabajaron en descargas de agua sobre la zona afectada.
30% de control y 30% de extinción del incendio en la zona del Tunal
z El helicóptero recién presentado por el Gobierno de Coahuila, ya es empleado para valorar los daños y los puntos de ataque de las llamas.
Advertencia z Apenas el viernes, el Sistema Meteorológico Nacional advirtió que las condiciones climatológicas de los próximos días en la región serían propensas a incendios debido a las altas temperaturas, fuertes vientos y escasa humedad.
35 hectáreas, aproximadamente, las afectadas hasta anoche, según trascendió
4
incendios en zona serrana atendidos esta semana: en Saltillo, Múzquiz y los dos de Arteaga
Persiste confianza en Coahuila
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
De las 50 empresas con interés de invertir en Coahuila este año, al menos 10 han frenado su llegada en el primer trimestre debido a la incertidumbre por los aranceles de Estados Unidos, atrasando su decisión hasta que haya una definición sobre el tema, dio a conocer Luis Olivares, secretario de Economía en el estado.
Aunque ninguna empresa extranjera ya instalada y funcionando ha sido afectada por la incertidumbre de la posible aplicación de aranceles a productos exportados de México a la Unión Americana, lo que sí frenó es la llegada de más inversiones; de una lista de empresas que en 2024 mostraron su interés de instalarse, no han concretado.
“Obviamente hay nerviosismo, ¿lo atribuimos a eso? sí, probablemente. Traemos unas
Entre un 15 o 20% son las que para esta fecha ya debieron haber tomado una decisión, y estamos esperando que pasando esta incertidumbre se concreten”.
Luis Olivares Secretario de Economía estatal
50 empresas para todo el estado en diferentes fases de su decisión”, expresó.
Ciudad
Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA
La generación violenta que nadie ve n Página 5A
AGENCIA REFORMA / EFE Zócalo | Austin, Tx.
El Senado de Texas urgió al Gobierno de Donald Trump a exigir a México el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, debido a que la deuda ha generado afectaciones económicas en el Valle del Río Bravo. Incluso, el senador Charles Perry sugirió que Estados Unidos debería incluir este tema en las negociaciones sobre imposición de aranceles, con el fin de presionar por una solución.
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
ENTRE AMIGOS
Como resultado del estrecho trabajo que realiza el Gobierno de Manolo Jiménez Salinas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya se dio el primer paso para resolver el problema del agua en la Región Laguna.
Desde Torreón se reportó Manolo Jiménez, junto a su “compadre” y homólogo de Durango, Esteban Villegas, así como el director general de Conagua, Efraín Morales, y el secretario de la Sader, Julio Berdegué, para la Firma del Convenio de Colaboración del Proyecto de Tecnificación en el Distrito de Riego 17.
Se trata de una fuerte inversión de 500 millones de pesos, para la modernización de redes de distribución, perforación de pozos y campañas de concientización sobre el uso del agua, por lo que el Gobernador de Coahuila agradeció el compromiso de la Presidenta, al brindar una respuesta a La Laguna.
Con esto queda más que evidente la importancia del trabajo en equipo, e ir tejiendo alianzas en beneficio de la población.
JAVIER DÍAZ
CUMPLIENDO COMPROMISOS
Durante el sábado, el alcalde Javier Díaz González regresó al campo saltillense, específicamente al ejido El Cercado, para cumplir uno de sus compromisos de campaña, que fue la rehabilitación del pozo comunitario.
Se trató de una obra de importancia, y que dará tranquilidad a los habitantes del sector, sobre todo en estas épocas, de que ya empieza a apretar el calor y nomás no llueve.
MAGALY HERNÁNDEZ
BUENA CONVOCATORIA
Le fue bien a la diputada local Magaly Hernández Aguirre durante su primer informe legislativo, donde reafirmó su interés genuino con la educación en la entidad, así como los logros alcanzados desde la curul. Como era de esperarse, estuvo bien arropada por amigos y compañeros, como fue el caso de la diputada presidenta del Congreso, Luz Elena Morales Núñez, y Sonia Rincón Chanona, quien acudió en representación del senador y líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas. La coordinadora de la bancada de Morena hizo hincapié en cinco iniciativas clave para mejorar la infraestructura educativa y garantizar mejores condiciones para niños, jóvenes y docentes en Coahuila.
‘LOS SALAZAR’ AL COMPLETO
DIEGO DEL BOSQUE
El grupo que se hizo notar en apoyo de la maestra Magaly Hernández fue el de “Los Salazar”. Al frente y ocupando los lugares de primera y segunda fila. De entrada el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra; el senador Luis Fernando Salazar; la regidora y streamer, Ale Salazar, así como “los primos del Bienestar” que son el controvertido diputado federal, Tony Castro Villarreal, y el líder de Morena Coahuila, Diego del Bosque Villarreal.
Como lo comentamos ayer. La diputada Hernández Aguirre se lleva bien con todos, no trae broncas con nadie, pero no deja de llamar la atención el cobijo que se manifestó por parte de la tribu de “Los Salazar”.
ALBERTO HURTADO
EL HUERFANITO
¿Y “Los Guadianos”? En las moras. El único representante de este grupo morenista antagonista, en el informe de Magaly Hernández, fue el diputado Alberto Hurtado Vera, a quien sentaron en la columna derecha, alejado y arrinconado, fuera de los reflectores.
Mientras tanto, “los novios del Bienestar”, que son la senadora Cecy Guadiana y el delegado, Américo Villarreal junior, estaban en Tamaulipas en el tercer informe de Américo Villarreal padre. Ellos tienen sus prioridades. Por lo que, para sacarse la espina y como terapia al ego, por la noche Alberto Hurtado subió a sus redes una foto de él, con un espectacular a espaldas que anunciaba su Primer Informe…el cual fue en noviembre de 2024.
MIGAS POLÍTICAS
Y no podemos dejar de destacar la presencia del representante del alcalde Javier Díaz en el Informe de Magaly, el primer regidor Mario Mata Quintero, quien hizo gala de sus dotes de manejo político al convivir con la plana mayor de Morena, hasta con el diputado fiestero de moda, y el senador Luis Fernando Salazar. Hubo bromas y buen humor con los chicos de la otra cuadra. Así que en términos generales, fue por demás correcta su representación.
OPERABA SIN SUPERVISIÓN
Exigen asistentes de la Ciudad Deportiva que se inspeccionen las medidas de seguridad para los trabajadores y los usuarios
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Una menor de edad se debate entre la vida y la muerte, luego de que cayó de la tirolesa en la Ciudad Deportiva, en donde resultó con un probable trauma craneoencefálico.
A las 19:00 horas de ayer se solicitó la presencia de una ambulancia al Sistema de Emergencias debido a que una joven de 17 años se encontraba inconsciente y con sangrado en un oído al interior del parque.
De acuerdo con la versión de testigos, la joven se encontraba trabajando con niños en la actividad recreativa sin ningún tipo de arnés ni casco, cuando cayó de aproximadamente 4 metros de altura.
Traslado inmediato
Paramédicos de la Cruz Roja, acudieron a valorar a la víctima, y debido a que presentaba un estado delicado de salud, la trasladaron de inmediato al Hospital General, en donde quedó bajo resguardo.
Debido a que constantemente jóvenes y niños sufren de caídas desde lo alto de la tirolesa, los asistentes de la Ciudad Deportiva exigen a Protección Civil y a las autoridades competentes, que inspeccionen las medidas de seguridad para los trabajadores y los usuarios, que en su mayoría son menores de edad.
17
años tiene la jovencita
Estalla en CDMX Luto Nacional por Teuchitlán
4 metros cayó la menor de edad
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
MARIO MATA TOMÁS GUTIÉRREZ
TOTAL RECONOCIMIENTO
En el poderoso Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino demostró tener una gran corresponsabilidad con la Policía Municipal, y reafirmó su visión para que la ciudadanía se sienta más protegida y cercana a los guardianes del orden. Por lo que entregó el reconocimiento de “Policía del Mes” a la oficial Nallely Alejandra Servín Gordillo, quien se ha destacado en la protección de la seguridad de la comunidad, especialmente por sus acciones de proximidad social al frente de la unidad.
A decir de Tomás Gutiérrez, las mujeres como Nallely son un ejemplo y demuestran que la seguridad es un compromiso que involucra a todos.
MIGUEL MERY AYUP
NUEVO INVITADO
En la Delegación Coahuila de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, que dirige el buen amigo David Aguillón Rosales, ya se preparan para recibir al magistrado presidente del Tribunal Superior del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup. Esto para el próximo martes. Además de la buena charla, el magistrado ha preparado el tema Implicaciones de la Reforma al Poder Judicial, el cual ha venido socializando con diferentes agrupaciones, y donde hay mucho de qué hablar.
ROMÁN CEPEDA
EL AUSENTE
A todo esto, el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, brilló por su ausencia en la Firma del Convenio para la Tecnificación en el Distrito de Riego 17, pese a que se realizó en su territorio.
¿No acudió, no fue requerido o nadie lo vio? Como sea, queda mal parado el Edil torreonense, que pareciera un cero a la izquierda a la hora de las acciones de gran calado y de fondo.
Ya van varios encuentros de alto nivel, llevados a cabo en Torreón, donde “Robán” Cepeda se hace el perdido, perdido, perdido.
Con un intento de “portazo” a Palacio Nacional concluyó la manifestación que cientos de personas realizaron ayer en el Zócalo de la Ciudad de México para exigir justicia y seguridad en respuesta al descubrimiento del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, sitio que funcionaba como campo de entrenamiento, reclutamiento forzado y exterminio de víctimas de desaparición forzada. “¡Justicia para Teuchitlán, nunca más!”, “¡Fue el Estado!” y “¡Narcogobierno!” fueron algunas de las consignas que resonaron en el Zócalo y en las puertas de Palacio Nacional. La indignación de los mexicanos no sólo se centró en los responsables del crimen organizado, sino también en las autoridades de Jalisco y de México, a las que acusan de omisión y complicidad ante la ola de violencia y desapariciones que azota a todo el país.
z Se escucharon consignas como “¡Teuchitlán nunca más!”
Intervención Finalmente, la protesta escaló cuando un grupo de manifestantes, algunos encapuchados, retiró las vallas que resguardaban el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo. Videos difundidos en redes sociales muestran cómo los participantes empujaron y derribaron las barreras metálicas que protegían las instalaciones de Palacio Nacional,
Continúa Coahuila atrayendo industria
Luis Olivares, secretario de Economía del estado, dijo que ese es el motivo por el que, en el primer trimestre del año, no se han realizado los anuncios de las, por lo menos, 10 inversiones que se tenía planeado que llegaran a Coahuila, pero confía en que finalmente se decidirán por llegar. “Al final seguimos siendo atractivos, seguimos incluso haciendo mucha promoción en Europa, en Sudamérica, y
mientras gritaban consignas contra el Estado mexicano y exigían respuestas inmediatas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México respondió desplegando una línea de contención formada por policías antidisturbios, quienes, según los reportes, encapsularon a los manifestantes para evitar que avanzaran hacia el interior del Palacio Nacional.
gar para invertir en nuestro país”, señaló el secretario.
Por ello, el Gobierno del Estado a través de la oficina de
tensamente en mantener el contacto con esas empresas y
que han mostrado su interés en llegar a México.
Exigen que Trump agregue el líquido a la mesa de negociaciones de aranceles
EFE
Zócalo | Houston, Tex.
Legisladores de Texas buscan que la Administración de Donald Trump incluya en las negociaciones de aranceles con México presiones a ese país para que cumpla con la distribución fronteriza del agua pactada hace décadas, ante la grave escasez del líquido que afronta el estado.
“El año pasado, una planta de azúcar en el Valle se vio obligada a cerrar debido a los niveles insuficientes de agua”, sostuvo la congresista demócrata estatal Erin Elizabeth Gámez.
La legisladora advirtió de “las graves consecuencias económicas” que enfrenta esa región debido al incumplimiento de México con el Tratado de Aguas de 1944, en un momento en que las tensiones comerciales entre ambos países se intensifican.
La congresista, que representa a una población de mayoría hispana (94.2%), coincide y apoya el decreto presentado esta semana por el senador estatal republica-
esa región debido al incumplimiento de México
Decreto n El decreto exige al Departamento de Estado de EU y a la Comisión Internacional de Límites y Aguas que tomen medidas para garantizar que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944.
Sufren ambas naciones n No obstante, diversos expertos subrayan que ambas naciones fronterizas sufren los efectos de la sequía y el uso excesivo del agua.
no Adam Hinojosa.
Acuerdo bilateral
En el documento urgen al Gobierno de Claudia Sheim-
baum que cumpla con un acuerdo bilateral firmado hace 80 años, en medio de pérdidas que ascienden a unos 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas debido a la falta de agua para la irrigación, según cálculos de la universidad Texas A&M.
El decreto exige al Departamento de Estado de EU y a la Comisión Internacional de Límites y Aguas que tomen medidas para garantizar que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944. Según el documento, México no ha cumplido con sus obligaciones en las últimas tres décadas, lo que ha provocado graves consecuencias económicas en el sur de Texas, “incluido el cierre permanente del único ingenio azucarero del estado en 2024 y reducciones significativas en la producción agrícola”.
Lamentan abandono gradual del campo Piden acelerar apoyo a producción de maíz
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante la caída del 21% en la producción de maíz en el país, legisladores federales urgieron ayer al Gobierno federal a acelerar el apoyo que se prevé para los productores. El diputado Mario Zamora (PRI) advirtió que el retiro de la agricultura por contrato, los apoyos para las compras de cobertura y de dependencias
como la Financiera Nacional de Desarrollo han contribuido al deterioro de la producción del maíz. “Se requiere de un paquete completo que tiene que ver con el financiamiento barato y oportuno para los productores, que tiene que ver con certeza en la comercialización, con utilizar herramientas”, expuso en entrevista telefónica. Dio a conocer que para este año se prevé que la produc-
Justifica rezago de proyectos
Reconoce Sheinbaum que AMLO dejó pendientes
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el expresidente Andrés Manuel López Obrador dejó pendientes. Sin embargo, lo justificó porque, dijo, no todo se puede hacer en un sexenio. “Para empezar, cambió la forma de gobernar y cambió la ética, el valor, el sentimiento de para qué es el Gobierno, que es para servir al pueblo”, afirmó en este municipio ubicado a tres horas de Palenque, donde vive López Obrador.
Ayer en Tabasco, una de las entidades donde más ha aumentado el crimen durante su sexenio, Sheinbaum evitó referirse a la inseguridad, aunque la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía estatal, incluso un helicóptero, vigilaron su llegada. La Presidenta sólo admitió la falta de un programa de vivienda y prometió, de nuevo, que todos los medicamentos serán surtidos. n Agencia Reforma
Orquestó 2 secuestros
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, apeló la condena de 89 años de prisión que le impuso una juez federal, tras concluir que está acreditada su pertenencia a la banda de plagiarios “Los Tolmex” y su participación en dos secuestros. De acuerdo con fuentes allegadas al caso, la defensa de Gálvez impugnó la condena un día después de que fue dictada por Mariana Vieyra Valdés, juez tercero de Distrito en Materia Penal de Toluca, en el Estado de México. Los representantes legales de la sentenciada presentaron su recurso el 4 de marzo pasado, cuando no habían pasado ni siquiera 24 horas de que el fallo había sido dictado. Ahora será un Tribunal Colegiado de Apelación de la capital mexiquense el que confirme, modifique o revoque en segunda instancia la condena que le impuso la juez Vieyra
Valdés.
Hasta ayer, la impugnación aún no había sido radicada en uno de los dos tribunales de Toluca especializados en esta materia.
Condena La juez federal Mariana Vieyra Valdés condenó a Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz a 89 años de prisión y al pago de una multa de 12 mil 437 días, equivalentes a 734 mil 807.50 pesos. El castigo se lo impuso al hallarla culpable de los delitos de delincuencia organizada, en la hipótesis de secuestro; privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro en agravio de dos víctimas; y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
Concluyó que la Fiscalía General de la República acreditó la plena responsabilidad de la acusada en los secuestros de Marcela Patricia Flores Domínguez y Rodolfo Morales Hernández, ocurridos el 22 de mayo de 2012, en Tultitlán, Estado de México.
ción nacional de maíz sea de 21.7 millones de toneladas contra los 23 millones del año pasado y los 27.5 millones de hace dos años, de acuerdo con proyecciones de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). El sinaloense afirmó que durante los últimos seis años se ha visto un abandono al campo, propiciado por las administraciones morenistas. La reciente prohibición de la siembra del maíz transgé-
z El presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Manuel Huerta (Morena), indicó que, pese a que ya se diseñó una estrategia, se debe acelerar su implementación y evitar la burocracia.
nico en territorio nacional, apuntó, dificulta que estados como Sinaloa superen condi-
Movimientos en zonas delictivas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En los últimos días, el Ejército ajustó 12 mandos de Zonas Militares de ciudades con altos índices delictivos asentadas en Guanajuato, Tabasco, Durango, Zacatecas, Michoacán, Chiapas y Puebla. Fuentes castrenses indicaron que los cambios en las jefaturas son parte de la constante rotación de su personal y es parte fundamental en la carrera militar de cada mando para elevar sus conocimientos de campo y de manejo de personal.
Enrocados En algunos casos, los comandantes fueron enrocados de una zona a otra, es decir; continúan como mandos operativos al frente, entre otras tareas, del apoyo a la seguridad pública, contra el narcotráfico y para garantizar la paz pública. A la par de los cambios, las
ciones climatológicas adversas para una mayor producción de la hortaliza.
z En noviembre pasado se reportó el primer cambio de mandos y en enero una segunda serie de enroques.
fuentes indicaron que en distintas Regiones Militares se reporta un reforzamiento militar como parte de la estrategia para controlar la violencia reportada en el interior de diversos cárteles de la dro-
ga, cambios en sus liderazgos y confrontaciones entre un grupo y otro. Los desplazamientos militares se registran en Sonora,
California, Sinaloa y Michoacán.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Saltillo es una ciudad de más de un millón de habitantes, cuyo crecimiento poblacional comenzó con la instalación de la empresa General Motors en el sureste de Coahuila, concretamente en Ramos Arizpe. De eso hace más de 40 años. Hoy Saltillo puede considerarse una ciudad de mediana población, pero con una problemática de gran urbe, en donde la movilidad es la principal preocupación de sus autoridades.
Para explicar esta situación hay varias opiniones, pero destacan la falta de planeación de la ciudad con todo lo que esto significa; por ejemplo, un crecimiento citadino desordenado que originó la falta de nuevas vialidades. También se responsabiliza a los gobiernos estatales y municipales, que dicho crecimiento urbano se configuró, atendiendo a las exigencias de los terratenientes urbanos locales, uno de los ejemplos de esta práctica es el bulevar Luis Donaldo Colosio, y la repetición de proyectos fracasados.
Hace días, el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, anunció la creación de nuevas ciclovías como parte del nuevo plan de movilidad; sin embargo, hay que decirlo, dichas ciclovías que comenzaron en la Administración municipal de Jericó Abramo Masso (2010-2013), poco o nada han ayudado a la movilidad, pues por ellas circulan contados ciudadanos en bicicletas; uno de ellos es el exrector Alejandro Dávila Flores. También es cierto que fracasaron los estanquillos que se instalaron de La Bicla, que nacieron con las ciclovías, y que tenían la misión de alquilar bicicletas a la ciudadanía que lo requiriera, pero hoy no se sabe si las dichosas biclas existen. El mismo fracaso tuvieron por aquellos años, las casetas de policías que el entonces gobernador Humberto Moreira mandó construir y de nada sirvieron, pues nunca funcionaron. Otro caso es el de la Alameda Zaragoza, parque icónico de Saltillo, al que en varias administraciones municipales le metieron dinero público en su remozamiento y rehabilitación, y hasta la fecha no han terminado de mejorarla. Por su problemática actual, Saltillo requiere que los planes de las autoridades se enfoquen en los problemas torales que requieren ser atendidos, y para eso es menester dejar a un lado los proyectos fracasados que no han ayudado a mejorar la situación de nuestra ciudad, y en cambio utilizan recursos públicos que no logran beneficiar a las mayorías, como sería el caso de la pavimentación, la creación de nuevas vialidades, la ampliación de las principales arterias, puentes peatonales, semáforos inteligentes sincro-
nizados, la reorganización del transporte público, etc. Un asunto más es el proyecto de un tren urbano, que el alcalde Javier Díaz ha mencionado como una posible realidad, que, dicho sea de paso, mucho ayudaría en resolver la problemática de movilidad en Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga. Recuerdo que al primero que escuché hablar sobre dicho tren urbano, fue el entonces gobernador Humberto Moreira, a raíz de que la federación le dio a Saltillo la estación del ferrocarril, y de allí el ahora exgobernador pensó en hacer realidad esa obra necesaria. Por tal razón, habría que preguntarle a Humberto Moreira hasta dónde llegó su análisis sobre el proyecto del tren urbano, y esto ayudaría para ver sus posibilidades de realización. Por último, el Saltillo que conocí en 1969 no era un pueblo bicicletero, sino motocicletero. ¿Por qué no volver a esa cultura saltillense?, privilegiando el uso de la motocicleta, en aras de una mejor y más eficiente movilidad urbana, y se crean medidas de protección y circulación para los motociclistas y se dejan por ahora las ciclovías, que casi nadie utiliza y le quitan espacio al tráfico y al estacionamiento citadino. Los automovilistas saltillenses reniegan de las ciclovías. Basta hacer una encuesta para comprobarlo.
Política aldeana
Otro asunto verdaderamente importante es el que se refiere a los incendios provocados. Según el director de Protección Civil y Bomberos de Saltillo, Francisco Martínez Ávalos, en los últimos tres meses en nuestra ciudad ha habido mil incendios, la mayoría provocados en lotes baldíos y arroyos, que para apagarlos consumen dinero público, y por los cuales se han detenido a varios sujetos, pero los han dejado libres por falta de denuncias, aunque ya ha habido casas destruidas por los incendios provocados por estos piromaníacos.
Ante esta peligrosa realidad, algo tendrán que hacer los legisladores que a la fecha han convertido el recinto legislativo en un circo de egos y protagonismos políticos, y poco hacen por legislar sobre las cuestiones torales que padecen los saltillenses; por ejemplo, bien harían en endurecer las sanciones y penalidades para aquellos que provoquen incendios malintencionados.
Para mostrar lo riesgoso de la situación, es necesario saber que la mayoría de los incendios que año tras año ocurren en los alrededores de Los Ángeles, California, son provocados, y que este año consumieron infinidad de casas y residencias con pérdidas millo-
narias y provocaron la muerte de algunos propietarios. Por eso es importante que nuestras autoridades se adelanten a frenar a estos pirómanos.
Preguntas huérfanas
¿Sabía usted que los presidentes Lázaro Cárdenas del Río y Carlos Salinas de Gortari durante su sexenio destituyeron a 17 gobernadores cada uno, pero Claudia Sheinbaum no quiere destituir a Rubén Rocha Moya, el narcogobernador de Sinaloa?
¿Hasta dónde llegará el cinismo del oficialismo, cuando diputados de Morena están exigiendo que el funcionario estadunidense, Cartwright Weiland, le pida disculpas a la Presidenta-gerente de México por haber criticado el mitin del pasado domingo, diciendo que es: “demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados a tiros en lugares como Guanajuato?
¿Por qué los empresarios gasolineros no han cumplido con el supuesto acuerdo que tuvieron con Claudia Sheinbaum, de mantener durante seis meses el precio de la gasolina en 24 pesos el litro?
¿A qué se debe que el Gobierno federal no ha puesto atención en el fentanilo que se vende en México, pues al verse impedidos en traficarlo al mercado estadunidense, este se quedará para su venta en territorio nacional?
Elevento masivo del domingo 9 de marzo de 2025, en el Zócalo de la capital, encabezado por la primera Presidenta de México, pasará a la historia por el desaire que le hicieron dirigentes de su propio partido y algunos “aliados”. Con dificultad serán recordados los motivos por los que se convocó a esa asamblea popular. Mucho menos el mensaje que se intentó transmitir a los ahí presentes y a quienes lo seguían por la televisión y redes en todo el país. De lo que la mayoría habla, es del momento en que ciertos gandallas le dieron la espalda a la Presidenta cuando caminaba triunfante, a su lado. Instantes antes, se había anunciado y escuchado en toda la plaza el arribo de la Presidenta. Decir lo contrario es una falsedad. Vaya, no toca siquiera, ni de lejos, la posibilidad de una genuina distracción. Los aludidos prefirieron tomarse una foto con el hijo del expresidente López Obrador que saludar a su mera jefa, a quien le deben seguir con vida política, en la actual Administración. Esos gandallas de ocasión apostaron al futuro incierto del heredero morenista, con quien se lamen los bigotes de perpetuarse en la palestra, de concretarse su fantasía de que sea elegido candidato de Morena a la Presidencia, en
Nos cuentan que el caso del rancho Izaguirre de golpe puso el reflector sobre la causa de por lo menos dos décadas de familiares de desaparecidos y provocó que los múltiples colectivos encontraran un momento de unidad en su denuncia de uno de los procesos más dolorosos que ha golpeado al país y que ha tenido una pobre respuesta de gobiernos y fiscalías. No es ningún secreto que en algunas fiscalías se ha atizado la discordia entre diversos grupos dedicados a la bús-
queda. Nos hacen ver que con la movilización en distintos estados y en la Ciudad de México, las organizaciones se unieron en una sola voz para exigir que las instancias oficiales dejen de querer tapar el sol con un dedo. A la pena de los familiares se ha sumado durante años la frustración constante de toparse con la insensibilidad y la ineficacia de las instituciones que deberían procurarles justicia. ¿Acaso el terrible caso de Teuchitlán servirá para que eso cambie?
Posible pena de muerte pende sobre Caro Quintero Desde que 29 capos mexicanos fueron entregados a Estados Unidos, la Fiscalía que encabeza Pam Bondy advirtió que buscaría que por lo menos seis de ellos enfrentaran la pena capital, aunque no mencionó cuáles. Si bien no era difícil adivinar que entre ellos estará el sinaloense Rafael Caro Quintero, requerido durante 40 años por la DEA por el asesinato de su agente Enrique Camarena, nos hacen ver que ayer hubo una señal significativa.
el 2030. Mientras que todos en el Zócalo veían el entusiasta saludo a la Presidenta, ese grupillo temerario saboreaba la foto con “Andy”. Ahí estaban: Luisa María Alcalde, la presidenta nacional, formal, de Morena; Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido, hijo de YSQ; Ricardo Monreal, pastor del rebaño morenista en la Cámara de Diputados; Adán Augusto López Hernández, el capo de los senadores de Morena, señalado por su paisano gobernador Javier May, de proteger al grupo criminal La Barredora, cuando era mandamás de Tabasco; Manuel Velasco Coello, exgobernador de Chiapas, patrocinador de la campaña lopezobradorista, hoy coordinador senatorial, copropietario del Partido Verde; Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico (¿qué se le habría perdido en ese grupúsculo?); Carlos Alberto Puente, coordinador de los diputados verdes y Alejandro Esquer Verdugo, exsecretario particular de AMLO, hoy senador morenista, inolvidable por encabezar el carrusel de “cash”, que se hizo para bancarizar millones de pesos destinados a un fideicomiso que supuestamente apoyaría a damnificados de los sismos de 2017. Dirigían sus sonrisas hacia un grupo de personas entre quienes se encontraba la senadora morenista, suspirante de la Gubernatura de
Chihuahua en 2027, Andrea Chávez Treviño. Por andar en su desmadre, “no se dieron cuenta” de que tras saludar a simpatizantes y otros cercanos, la Presidenta pasó detrás de ellos. Las reacciones fueron una joya, desde instantes después del desaire, hasta cuando su jefaza regresó por el mismo lugar, pero ahora pegada a las vallas eludiéndolos totalmente. Realmente impactados o para intentar un control de daños, algunos de esos gandallas derramaron lágrimas de cocodrilo y postearon en “X” sus “sentidas” disculpas. El lunes no fueron convocados a Palacio Nacional para discutir la agenda legislativa de la semana. En la “mañanera”, la Presidenta dijo que porque no había asunto que tratar. Resulta inevitable preguntarse si le dieron la espalda “por distracción” o quisieron cobrarse así la ley contra el nepotismo electoral, que batearon hasta el 2030 para que no los afecte en el 2027. Como dice el clásico, es pregunta. Quizás sería el momento de que la Presidenta se los cepillara y pusiera en su lugar a verdaderos leales.
En una visita al Departamento de Justicia, el presidente Donald Trump presumió ante los fiscales federales su gestión para que México entregara a los 29, destacó a Caro Quintero como “depravado narcotraficante” y recordó el notorio homicidio perpetrado en 1985. Los fiscales, nos comentan, van con todo en busca de la pena de muerte.
La alianza Villegas-Romero deja panistas damnificados Nada bien cayó en sectores del panismo duranguense la fórmula que encontró en el Consejo Nacional de PAN el líder nacional Jorge Romero para, sin ir en alianza formal con el PRI del gobernador Esteban Villegas, abrir la figura de “candidaturas comunes” en busca de ganar las elecciones municipales. Nos comentan que a pesar de que el Mandatario estatal priista en lo federal se ha colocado muy cerca del Gobierno more-
nista, en lo local logró convencer al dirigente blanquiazul de dar juntos la batalla.
‘El Chavo’ Herrera, con sombrero y sin vergüenza “Con sombrero y sin vergüenza”, nos dicen, anduvo el senador José Sabino Herrera Dagdug ayer en un acto de la presidenta Claudia Sheinbaum en Huimanguillo, Tabasco. Nos recuerdan que este legislador, también conocido como El Chavo Herrera, fue aquel que renunció al PRD para afiliarse a Morena dos meses después de la elección federal y tras 21 años de militancia en el partido del sol azteca. Don José Sabino y la también experredista Araceli Saucedo fueron de los primeros “fichajes” que logró el coordinador guinda en el Senado, Adán Augusto López, para asegurar la mayoría calificada que les ha permitido modificar la Constitución cada vez que lo consideran necesario.
Domingo
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
Cadavez los menores de edad son más retraídos y agresivos a la vez. No es un prejuicio ni un sesgo de confirmación, sino una realidad.
No es difícil correlacionar que la generación con menos contacto humano sea la más explosiva en el trato con sus semejantes. Y si bien sabemos que correlación no significa causalidad, se aproxima muchísimo.
Se han vuelto común las peleas recurrentes afuera de los centros escolares. Multitudes azuzando a los protagonistas y “disfrutando” del violento espectáculo, mientras lo graban con sus smartphones para compartirlo más adelante. En defensa de los jóvenes, alguien podría argumentar que estas han ocurrido siempre, en especial durante la etapa en que biológicamente se espera un comportamiento de grupo en manada (al desarrollar un sentido de pertenencia), como en la etapa de la secundaria, sólo que antes no se inmortalizaban en video ni mucho menos eran transmitidas en vivo a través de redes sociales. Simplemente sucedían y no trascendían a la opinión pública. Actualmente, en cambio, se magnifican y su proyección es exponencial. El contexto donde se desenvuelven tampoco es el mejor: a diario 26 jóvenes (entre 12 y 29 años de edad) son asesinados en México, en promedio, y otros 20 desaparecen, de acuerdo con el Inegi. Los homicidios se concentran en el rango de los 18 a los 29, y las desapariciones entre los 13 y 18. Son, en los hechos, “juvenicidios”, aunque no exista esa figura jurídica, pese a que el riesgo es más alto en este segmento poblacional, que para el resto de las edades.
El top 10 de artistas más escuchados durante 2024 en México —en la plataforma Spotify— se compone por ocho del género “bélico” (como eufemísticamente se llama la apología tolerada de la violencia). Por otro lado coexiste una oleada de “influencers” que destacan —y llegan entonces a los medios masivos de comunicación— por hechos delictivos, nunca por otras razones. En ambos casos, su mercado es principalmente la juventud. Otra vez: correlación no implica causalidad, pero se acerca demasiado.
El tema permite —por lo menos— el debate sobre la reconfiguración de tipos penales y la edad punitiva, en
Domingo 16 de marzo de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V.,
contraesquina con la educación, sin infantilizarles ni sobreprotegerles. El fenómeno no es necesariamente local. En España causó conmoción en días pasados el homicidio violento de una trabajadora social (35 años de edad) en la provincia de Badajoz, perpetrado por un trío de menores (14, 15 y 17 años) que permanecían bajo su tutela en un centro de protección oficial donde residían por orden judicial, sin que se tratase de un internamiento estricto para el cumplimiento de medidas judiciales (el de 15 años, para dimensionar, acumulaba 50 robos a establecimientos, y el de 14 había sido tutelado por agredir en repetidas ocasiones a su padre).
El autor de La Generación Ansiosa, Jonathan Haidt, lo explica: “A partir de 2010 ocurrió un cambio cualitativo en la naturaleza de la infancia basada en el teléfono, pues perjudica fundamentalmente cuatro cosas: privación social, falta de sueño, fragmentación de la atención, y adicción”. Es un asunto de neurociencia. Niños y adolescentes, cuyas cortezas cerebrales frontales no están totalmente desarrolladas, ya que son las últimas en madurar, son, debido a ello, “las personas con menos fuerza de voluntad y más vulnerabilidad a la manipulación”, explica el académico. En promedio, un joven recibe 192 notificaciones diarias en su teléfono, procedentes de las principales aplicaciones sociales y de comunicación, según un estudio publicado en 2023 por DataReportal. Esa cantidad incesante de interrupciones y distracciones, conocida como “fragmentación de la atención”, repercute a la capacidad de los adolescentes para pensar, y puede dejar una marca permanente en su cerebro, aún en proceso de reconfiguración. Como ha demostrado Jean Twenge, los adolescentes que pasan más tiempo en las redes sociales, son más propensos a sufrir depresión, ansiedad y otros trastornos, mientras que aquellos que pasan más tiempo con grupos de gente joven (por ejemplo, jugando en equipos deportivos o participando en comunidades religiosas) tienen mejor salud mental. En su libro Generación Dopamina, Anna Lembke menciona que “los síntomas universales de abstinencia para cualquier sustancia adictiva son ansiedad, irritabilidad y disforia”. Esta última es lo
ULRICH RICHTER
@UlrichRichterM
Como un torbellino entró a ejercer su segundo mandato como Presidente de los EU, que, sin duda, es una de las naciones más poderosas del mundo. Con ese ánimo, Trump amagó con la imposición de aranceles a múltiples países, incluyendo a México, Canadá, China y la propia Unión Europea. Cada una reaccionó a las amenazas, y como lo he señalado en varias ocasiones en esta columna, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema con gran inteligencia. Además de las reacciones de diversos líderes del mundo, surgieron una serie de enemigos silenciosos y poderosos, resultado de las directrices de Trump y de su propio aliado Elon Musk. El inicio de esta semana se convertía en un lunes negro cuando caían las bolsas en el mundo y el principal índice de actividad de acciones del mercado bursátil tecnológico conocido como Nasdaq, caía estrepitosamente 4 por ciento. Resaltaban con mayores
contrario de la euforia: se refiere a una sensación general de incomodidad o intranquilidad. En esencia lo que muchos adolescentes dicen sentir.
A Durkheim preocupaba en 1897, cuando publicó su obra El Suicidio (hace 128 años), que la “modernidad”, con sus rápidos y desorientadores cambios, fomentara la anomia (ausencia de normas y reglas estables compartidas) y, por tanto, el suicidio. “Cuando sentimos que el orden social se debilita o se disuelve, no nos sentimos liberados, sino perdidos y ansiosos. Nuestro ser se encuentra desprovisto de todo fundamento objetivo. Nada que pueda servir de meta a nuestros actos”, escribió en su día.
Cortita y al pie Hoy la Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012), explica el autor de La Generación Ansiosa, Jonathan Haidt, “es la generación en la historia menos capaz de arraigar en comunidades del mundo real a personas conocidas que seguirán estando ahí al cabo de un año. Por el contrario, saltan a través de múltiples redes de relaciones cuyos nodos son una mezcla de personas conocidas y desconocidas, algunas de las cuales utilizan apodos y avatares, y muchas se habrán esfumado al cabo de un año, o quizá al día siguiente. La vida es un tornado diario de memes, modas y microdramas efímeros, a cargo de un elenco rotante de millones de actores de reparto. No tienen raíces que los anclen ni los nutran; no tienen un conjunto claro de normas que los limiten y los guíen en el camino a la edad adulta”.
¿Por qué empeoró, entonces, la salud mental de los chicos en la década de 2010, cuando tuvieron acceso sin trabas a todo, en todo lugar y momento, y gratis?, se pregunta Haidt, y él mismo responde: quizá porque no es sano que cualquier ser humano tenga acceso sin trabas a todo, en todo lugar y momento, y gratis. El punto a dilucidar en estos momentos es si se trata de una generación con predisposición de “natural born killers”, o solamente seres yendo a la deriva por múltiples redes de relaciones incorpóreas, influenciados, y proclives a las circunstancias.
La última y nos vamos No estamos identificando los síntomas de colapso psicológico masivo. O, al menos, un cambio psicológico general. Ojo.
Serpientes y Escaleras
SALVADOR GARCÍA SOTO
¿Qué le duele a la Presidenta?
Con el país y el mundo azorados ante el horror que transmite la imagen de una fotografía en la que se observan cientos de pares de tenis amontonados y abandonados, junto con algunas maletas y prendas de ropas juveniles tiradas que sugieren que todos ese calzado deportivo y las prendas pertenecieron a jóvenes que fueron adiestrados, asesinados o torturados, en lo que la prensa mexicana llamó “campos de exterminio”, mientras la prensa del mundo fue más directa al hablar de “crematorios clandestinos”, la presidenta Claudia Sheinbaum ni se agita ni se conmueve. La primera vez que habló del tema, cinco días después de que se difundieron las primeras imágenes de los tenis y las ropas abandonadas en un paraje del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, la Mandataria se lo tomó con una calma casi indolente e inexpresiva ante las terribles historias de desapariciones y asesinatos masivos que sugiere, ya no sólo imagen sino también testimonios directos de víctimas, madres buscadoras y jóvenes sobrevivientes de ese rancho, que fueron reclutados con engaños, secuestrados y obligados a recibir adiestramiento militar para trabajar como sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación. “Tienen que deslindarse las responsabilidades a partir de la información y la investigación… Quien se quedó en resguardo de este inmueble fue la Fiscalía estatal. Habría que ver exactamente qué pasó con la Fiscalía estatal en el resguardo; no presumimos que hubiera habido algo mal, sino qué pasó después del resguardo original que se hizo. Segundo, necesitamos también la información de qué hay en el predio, qué se encontró. Este no es un asunto político, este es un asunto que tiene que ver primero que nada con la investigación, ya después con el curso de la investigación. Ya hasta le pusieron nombre al lugar, etc. ¿quéz pasó?”, se preguntó la Presidenta. Para entonces ya habían surgido nuevos testimonios y declaraciones de madres buscadoras, además de que el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, tratando de esquivar el bulto de la responsabilidad de los dos gobiernos emecistas — el de su antecesor Enrique Alfaro y el suyo en los últimos meses— ya había anunciado que la Fiscalía General de la República atraería la investigación del citado Rancho Izaguirre y de sus crematorios clan-
pérdidas las acciones de Tesla, que bajaron 15%, lo cual generó una respuesta de Trump a esta debacle, quien decidió comprar un automóvil de esa emblemática marca, con el objetivo de infundir confianza en la empresa, que tiene bajas ventas especialmente en Europa. Así las acciones de la empresa de coches han perdido ya la mitad de su valor desde los máximos que obtuvo en diciembre pasado. En retrospectiva recordemos que, en la toma de protesta, los gurús tecnológicos se encontraban felices y satisfechos, sin embargo, pronto se borraría la sonrisa de su rostro, ya que Tesla de Elon Musk se desplomó; Amazon de Jeff Bezos cayó un 14%; Meta de Mark Zuckerberg un 20% y Google de Sergey Brin un 7 por ciento. Desde que llegó Trump a la presidencia han perdido un importante porcentaje en la bolsa de valores, que sumado a la pérdida del francés Bernard Arnault (Louis Vuitton), significan 203 mil millo-
destinos, ofreciendo “toda la información y cooperación” de su Gobierno y de la Fiscalía Estatal de Jalisco, que había iniciado las inspecciones del macabro lugar. Y para el viernes, cuando volvió otra vez al tema que claramente le incomoda, la doctora Sheinbaum se lanzó directo a culpar a las autoridades emecistas de Jalisco, al reiterar que fue la Fiscalía Estatal la que quedó bajo resguardo del rancho cuando se descubrió hace seis meses, en septiembre de 2024, todavía en el sexenio del expresidente. “Me estoy refiriendo a este caso en particular, que hablan de que quién sabe cuánta cosa hay en el predio, a partir de una fotografía y de algunos testimonios. Ah, pero ya todos, ayer vi que ‘narcopresidente AMLO’. Ya déjenlo en paz, otra vez contra el presidente López Obrador, cuando además hay quien tenía resguardado el predio era la Fiscalía estatal, pero más allá de eso, espérense a la información”, dijo ayer la Presidenta. Ella misma aclaró que “no estoy minimizando, que no se malentienda el tema de apoyar a las familias de personas desaparecidas”, pero la realidad es que en su declaración de ayer la doctora deja muy claro que a ella lo que le duele no es la posibilidad, no confirmada aún oficialmente, pero narrada en testimonios y en la brutalidad y el horror de las imágenes de tenis, zapatos y ropa abandonada, de que decenas o cientos de jóvenes hayan podido ser secuestrados, torturados o asesinados por negarse a trabajar para el narco; no le asustan ni le horrorizan como a muchos mexicanos y personas de otros países donde se difundió esta noticia viral, las fotografías que recuerdan por momentos imágenes de los campos nazis de exterminio; y mucho menos le duele a la Presidenta el dolor de también decenas de madres, padres y familiares de esos jóvenes desaparecidos. Lo único que le indigna y le duele a la Presidenta es que los medios, las redes sociales y los “comentócratas”, como ella los llama, vuelvan a hablar de López Obrador para llamarlo “narcopresidente” ante la tragedia que ocasionó al tolerar, defender y auspiciar a los narcotraficantes y a sus cárteles durante su mandato. “Ya déjenlo en paz, otra vez contra el presidente López Obrador”, eso sí que le duele y le molesta a la Presidenta. Gracias a los amables lectores por sus buenos deseos y mensajes en esta ausencia.
nes de dólares a la baja. También las criptomonedas daban cuenta con una caída del Bitcoin del 20%, desde su toma de posesión. Así, golpeados en su millonario bolsillo, aparecían los enemigos silenciosos de Trump que se integraban con los inversores que de alguna manera hacían lo propio, mostrar su objeción a las políticas del Presidente; posiblemente estos adversarios sigilosos pero poderosos daban cuenta de su inconformidad y nerviosismo por las nuevas políticas de Trump, así como por los datos de la inflación y de una posible recesión. Wall Street ha manifestado sus diferencias con el Presidente estadunidense y su aliado Elon Musk, ya que no debemos de soslayar que EU es un país de inversores, y ahora lo que parecía que era una luna de miel perfecta, se ha convertido en una lucha comercial y financiera, ya que la elección de Donald Trump provocó fuertes alzas en Wall Street y del dólar,
pero ahora, ante la expectativa de un bajo crecimiento, la bolsa de Wall Street está por debajo de los niveles previos a las elecciones. La incertidumbre que despiertan las políticas arancelarias ha sembrado la volatilidad del mercado, por lo que de manera silenciosa Wall Street se planta de frente a Trump y Elon Musk, surgiendo como otro de los posibles enemigos en esta guerra comercial y ahora financiera.
Por ello, el optimismo no ha durado ni dos meses, ya que el mercado confiaba en la solvencia de las tecnológicas y los efectos benéficos de la desregulación que traería la nueva administración. Así es que Trump tiene un nuevo frente de los que ya ha abierto y son los inversores. El mandatario sabe y conoce de la materia, por ser uno de los magnates más reconocidos y hábiles del país vecino, por lo que tendrá que maniobrar con la habilidad y astucia que lo caracterizan para volver a los terrenos alcistas de la bolsa y de su credibilidad.
*Abogado y activista, maestro en Ciencias Penales. Autor del libro “De la protesta a la participación ciudadana”
z Un niño de un año de edad se encontró herido de bala luego de un supuesto enfrentamiento entre grupos rivales.
Desmantelan autoridades 8 narcolaboratorios en Sinaloa
AGENCIAS
Zócalo | Culiacán, Sin.
Un bebé de un año resultó herido por el impacto de una bala perdida la tarde de ayer en una balacera registrada en la colonia La Florida, al sur de Culiacán, Sinaloa. La identidad del menor de edad se desconoce, pero fue trasladado de emergencia a bordo de un vehículo particular a recibir atención médica. La balacera se registró ayer en el bulevar Las Brisas, entre Pensamiento y Francisco Miranda de la colonia mencionada. De este hecho sólo se conoce que resultó herido el bebé de un año y posteriormente los responsables huyeron del lugar.
Funcionario asaltado
Por otra parte, Roberto Gradillas Pineda, secretario de Economía y Turismo de Sonora, y su equipo de trabajo, fueron asaltados cuando se tras-
laboratorios clandestinos para elaborar drogas sintéticas han sido desmantelados en un mes
ladaban por una carretera de Sinaloa.
Medios locales apuntaron que el hecho ocurrió mientras el funcionario estatal y su equipo transitaban por la carretera que va de Culiacán a Mazatlán, para un encuentro con empresarios e inversionistas del sector gastronómico
Incautaciones
En operativos realizados en los municipios de Culiacán y Cosalá, las instituciones de seguridad federal desmantelaron ayer ocho laboratorios clandestinos.
Personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), localizó “asentamientos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, con diversas sustancias químicas.
Se unen miles de personas en 24 estados para denunciar la tragedia
AGENCIAS
Zócalo | Teuchitlán, Jal.
Cientos de personas se congregaron la tarde de ayer en el Zócalo capitalino para realizar una vigilia tras los hallazgos realizados en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, a inicios de mes.
Decenas de personas dieron un aplauso a las víctimas del presunto campo de exterminio encontrado, lugar que se había asegurado en septiembre de 2024 por la Fiscalía de Jalisco.
Frente a Palacio Nacional, los asistentes a la vigilia, entre los que se contabilizan familiares de desaparecidos, además de activistas y colectivos, agradecieron al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes dieron cuenta de los hallazgos en el rancho.
“Presidenta, que no la engañen, ni se engañe. No pertenecemos a ningún partido político, ni tenemos otras banderas que no sean la verdad y la justicia”, dijeron desde el Zócalo de la Ciudad de México.
Vigilia La vigilia, en donde se pidió llevar velas y cientos de zapatos, como los 400 pares hallados en Teuchitlán, se realizó en 24 estados del país, entre las que destaca la Ciudad de México, Colima y Jalisco.
Durante la tarde, cientos de personas llegaron frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, estado en el que se registró el hallazgo, para protestar contra las autoridades al grito de “Alfaro sí sabía” y “Se ve, se siente, Gobierno delincuente”.
Asimismo, la invitación para la vigilia, compartida en redes sociales, señaló que se realizaría también en varias ciudades de Aguascalientes, Michoacán, Ciudad Juárez, Zacatecas, Nuevo León, Hidalgo, Coahuila, Querétaro, Tampico y Baja California.
El rancho Izaguirre ha sido el foco de atención desde que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció, a través de una transmisión en vivo el pasado 7 de marzo, la
se realizó en varias partes del país.
Claman cientos de laguneros en la Plaza Mayor
n Un grupo de alrededor de 150 personas se reunió en la explanada de la Plaza Mayor de Torreón, en la jornada de protesta denominada Luto Nacional por Teuchitlán.
n En los escalones de la plaza fueron colocados decenas de
existencia de hornos clandestinos utilizados para calcinar cuerpos humanos.
Durante su intervención, los activistas exhibieron prendas de ropa, maletas y objetos personales que podrían pertenecer a las víctimas.
Fruto de la negligencia
La Iglesia católica acusó que los campos de exterminio, como el narcorrancho de Teuchitlán, Jalisco, son fruto de la negligencia y complicidades sociales. Asimismo, pidió perdón a las familias buscadoras por la indiferencia de la sociedad, y llamó al crimen organizado a dejar de asesinar y pisotear el derecho de las personas a vivir.
“Lo que ha ocurrido en Teuchitlán, Jalisco, es una prueba de nuestra indiferencia social provocada por el miedo de cuidar al hermano que se encuentra solo y desamparado”, dijo monseñor Francisco Javier Acero Pérez durante su homilía en la Catedral Metropolitana.
La misa, dijo, fue dedicada a las madres buscadoras, hoy convertidas en familias buscadoras de los desaparecidos.
pares de zapatos junto a veladoras, en memoria de las personas desaparecidas que no han sido encontradas.
n La cita fue a las 17:00 horas; los asistentes llegaron con veladoras, pares de zapatos y lonas con datos de sus desaparecidos.
Indigna a todo
México
n La invitación para la vigilia, compartida en redes sociales, señaló que se realizaría también en varias ciudades de Aguascalientes, Michoacán, Ciudad Juárez, Zacatecas, Nuevo León, Hidalgo, Coahuila, Querétaro, Tampico y Baja California.
Informe
n La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la siguiente semana el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, presentará un informe basado en evidencia científica y transparencia sobre el rancho Izaguirre.
Se une Monterrey n Colectivos de búsqueda se reunieron ayer frente al Palacio de Gobierno, en Monterrey, para exigir justicia por quienes fueron desaparecidos y ultimados.
Entre la incertidumbre y el miedo, los habitantes de Teuchitlán se han enfrentado a la tragedia: a poco más de 6 kilómetros de la plaza principal, la localización del centro de adiestramiento criminal en el rancho Izaguirre impactó a la comunidad.
“Sentimos sobre todo miedo, estamos muy temerosos. Lo que pasó es algo muy feo, se siente un ambiente muy tenso, nunca habíamos vivido algo así”, relató Araceli, habitante del pueblo.
“Ana”, madre de un joven que atendió una oferta de empleo falsa en la Nueva Central de Autobuses de Guadalajara, reconoció dos prendas de su hijo en las fotografías que circularon sobre el sitio.
“Tenemos miedo de pedir ayuda, de contar lo que hemos pasado, porque no dudo que algún morboso haga de mi historia una historia más de terror”, lamentó.
La mirada internacional ha caído sobre Teuchitlán desde el 5 de marzo, tras la difusión del hallazgo de crematorios clandestinos y la viralización de imágenes de cientos de artículos personales. Buscan declarar ante FGR, no ante Jalisco
El caso del rancho en Teuchitlán, donde fueron localizados restos humanos, prendas de vestir y artículos personales, así como los señalamientos de que el lugar era un sitio de exterminio por parte del crimen organizado, sigue avanzando y ahora se dio a conocer que algunos testigos podrían declarar frente a las autoridades, pero las federales, no las de Jalisco. Hay testigos de lo que pasó en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, que están dispuestos a declarar ante el Gobierno federal, afirmó Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco tras celebrar una misa en la Glorieta de las y los desaparecidos, en Guadalajara, como parte del luto nacional por Teuchitlán. Navarro señaló que a partir de lo que se ha desatado después de que el colectivo diera a conocer el pasado 5 de marzo que el lugar se utilizaba como centro de adiestramiento y exterminio del cártel Nueva Generación (CNG), ahora todos los integrantes cuentan con medidas de protección. Dijo que han recibido muchas llamadas anónimas denunciando lugares similares, por lo que pidió al Gobierno del Estado investigar y revisar otros sitios.
EFE
Zócalo | Washington, DC
Un juez federal bloqueó temporalmente el uso de la Ley de Enemigos extranjeros invocada ayer mismo por el Presidente estadunidense, Donald Trump, para acelerar las deportaciones contra miembros de la banda transnacional Tren de Aragua. Antes de su invocación ese mismo magistrado, James Boasberg, había prohibido su aplicación contra la deportación de cinco venezolanos, y después de la misma amplió su veto para cubrir a todos los no ciudadanos bajo custodia de EU que estarían sujetos a dicha normativa de 1798.
La orden judicial estará en vigor durante 14 días o hasta nuevo aviso.
z El Mandatario considera que el Tren de Aragua lleva acabo acciones de guerra dentro de EU.
Tiene historia n Durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial se utilizó para justificar las detenciones y expulsiones de inmigrantes alemanes, austrohúngaros, italianos y japoneses.
Fallecen 9 personas en ofensiva
Ayer, Donald Trump anunció un ataque “decisivo y contundente” contra los hutíes en el Yemen por su ofensiva contra la navegación y advirtió a Irán que su apoyo a ese grupo debe cesar de inmediato.
Indicó que ordenó a las Fuerzas Armadas esa maniobra militar al considerar que los hutíes “han librado una campaña implacable de piratería, violencia y terrorismo contra buques, aeronaves y drones estadunidenses y de otros países”.
Al menos nueve personas murieron y otras nueve resultaron heridas en esos ataques contra posiciones de los rebeldes en Saná, la capital del Yemen, según el Ministerio de Salud de los insurgentes.
n EFE
z Diversos condados fueron arrasados, en especial en Missouri y Arkansas.
Activan alertas tras golpes múltiples en diversos puntos de la Unión Americana
EFE
Zócalo | Kansas City, Miss.
Al menos 16 personas han muerto en Estados Unidos debido a tormentas registradas en Missouri, Texas y Arkansas después de que varios tornados arrasaron la mitad sur del país, mientras se espera que el brote de tornados continúe.
En Missouri, las autoridades reportaron al menos 10 muertes después de que casi 20 tornados azotaran el estado.
A su turno, Arkansas registró una cifra preliminar de tres muertes y 29 heridos tras una tormenta.
Por último, los medios locales de Texas informaron de tres muertes debido a accidentes automovilísticos por fuertes vientos y tormentas de polvo. Desde la noche del viernes
16
personas han perdido la vida
z Las tormenta se extendieron a Texas y Oklahoma.
se han reportado 25 tornados en el centro de Estados Unidos, de acuerdo con el diario
The Washington Post. Además, hay un riesgo de nivel 5, el más alto, de tormentas eléctricas severas en Mississippi y Alabama hasta hoy. También hay un riesgo general de 5 que afecta a más de 3.3 millones de personas e incluye las ciudades de Jackson y Hattiesburg, en Mississippi, y Birmingham y Tuscaloosa, en Alabama. Del mismo modo, hay un riesgo moderado de nivel 4
225 km/h alcanzaron los vientos de un tornado F-3 en Arkansas
que afecta a otros 9.3 millones de personas en Nueva Orleans, Alabama y Georgia. “Era una casa irreconocible. Sólo un campo de escombros”, declaró el forense Jim Akers, del condado de Butler, sobre la casa de un hombre que murió. “El suelo estaba patas arriba. Caminábamos sobre las paredes”. “La Patrulla y las agencias locales están trabajando incansablemente para ayudar a quienes lo necesitan y evaluar los daños”, anotó en su cuenta de X la Patrulla de Caminos de Missouri.
162,744 casas y negocios sin energía eléctrica en 7 estados
EFE
Zócalo | Belgrado, Srb.
Cientos de miles de personas se concentraron ayer en Belgrado para manifestarse contra el Gobierno y contra el Presidente, el populista nacionalista Aleksandar Vucic.
La mayor manifestación en la historia reciente de Serbia duró casi toda la jornada y se desarrolló sin incidentes de gravedad, pese a los temores a posible violencia, vaticinada por Vucic en los últimos días.
Convocada por el movimiento estudiantil que se manifiesta contra el régimen desde hace más de tres meses, la multitud se congregó en el Centro de Belgrado, en torno al Parlamento y las principales plazas de la ciudad. La manifestación de este sábado fue convocada bajo el lema “15 por 15”, en alusión a la fecha de hoy y el número de personas que murieron el pasado 1 de noviembre cuando colapsó el tejado de la esta-
z El
ción de trenes de Novi Sad, al norte de Belgrado. Los estudiantes, que ocupan desde entonces gran parte de las universidades del país, culpan la endémica corrupción en el país de lo sucedido en la estación ferroviaria.
INCENDIO FORESTAL EN LA SIERRA DE ARTEAGA SEGUÍA ACTIVO Y AVANZANDO
TERESA QUIROZ Zócalo | Arteaga
Con gran furia se desató ayer un incendio forestal en la sierra de Arteaga, a la altura del ejido El Tunal, que hasta anoche seguía arrasando todo a su paso. El siniestro se habría originado en una hacienda abandonada, donde las llamas comenzaron a crepitar, alimentadas por las secas malezas y la madera podrida. Lo que inicialmente parecía un incendio controlable, pronto se convirtió en una tragedia de proporciones considerables. Las ráfagas de viento, que en esta época del año son comunes en la región, se convirtieron en las peores enemigas de los bomberos y brigadistas que acudieron a combatir la conflagración. De acuerdo con testigos de la tragedia, a medida que el viento azotaba la zona, las llamas se propagaron con una velocidad alarmante, avanzando hacia el oriente y amenazando con engullir más a su paso. La situación se volvió cada vez más crítica, y los esfuerzos de los equipos de emergencia se centraron en contener el avance del fuego, por lo que emprendieron un cerco de contención desde tres frentes. La coordinación entre las diferentes agencias de emergencia fue clave en la respuesta al incendio. Elementos de Defensa, Guardia Nacional, Protección Civil de Santiago, Nuevo León, y la Policía del Estado de Coahuila, trabajaron codo a codo con los brigadistas y bomberos para combatir el fuego.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, el incendio continuaba avanzando, dejando a su paso una estela de destrucción y desolación. La vegetación se convirtió en cenizas, y los árboles se redujeron a meros esqueletos carbonizados.
La lucha contra el fuego siguió durante horas, con los equipos de emergencia trabajando sin descanso. Finalmente, después de una batalla épica las brigadas lograron controlarlo en un 30% y liquidarlo en un 25 por ciento.
Huella profunda Para algunos pobladores del
z Desde temprano, este sábado, brigadistas bomberos y voluntarios de Coahuila y Nuevo
de
intensa para sofocar el incendio en El Tunal, que lucía así, impactante.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas alerta del mayor riesgo de incendios en zonas forestales durante esta Semana Santa.
z Se exhorta a los paseantes y vacacionistas a extremar precauciones y respetar la veda de fuego, ya que es justo en marzo y abril cuando hay mayor incidencia de siniestros.
z Conafor realiza brigadas de vigilancia con ejidatarios y habitantes de comunidades, para prevenir incendios, y que aplican un programa de manejo integral del fuego.
z La mayoría de los incendios forestales catastróficos, es originada por el turismo.
ejido El Tunal y comunidades aledañas, este incendio forestal en la Sierra de Arteaga deja una huella profunda, pues la devastación causada es un re-
z Eran al menos 175 personas de diferentes corporaciones las que trabajaron durante la jornada de ayer, hasta entrada la noche.
cordatorio de la fragilidad del entorno natural y de la importancia de tomar medidas para prevenir y mitigar este tipo de desastres.
Consideran que a medida de que la región comienza a reconstruirse, es fundamental que se realicen acciones para evitar que este tipo de tragedias se repitan, pues asegura-
ron que reponerse de los estragos del fuego es tardado por lo que la protección del medio ambiente y la prevención de incendios forestales deben ser una prioridad para las autoridades y la sociedad en general. De acuerdo con el Centro Nacional de Incendios Forestales, al 14 de marzo del presente año en el país se habían registrado 935 incendios que afectaron 60 mil 846 hectáreas, en los que han participado en su combate más 24 mil 500 brigadistas. En Coahuila la estadística reporta en 2025 seis incendios, con 122 hectáreas afectadas. A esto se le sumaría el que se combatía anoche en El Tunal, cuyas afectaciones eran desconocidas hasta el cierre de esta edición.
kilómetros por hora, la velocidad de los vientos que avivaban el incendio y dificultaban las labores de contención
También en Santiago z Ayer, al mismo tiempo era combatido por personal de Protección Civil, un incendio forestal en la Sierra de Santiago. Nuevo León. David de la Peña, Alcalde del municipio, informó que el siniestro se registró en el Cerro del Vipac, en la comunidad del Álamo. Fuertes vientos
z Estos siniestros se dan en el marco de una serie de incendios que se han registrado principalmente en las áreas colindantes de Arteaga, Coahuila, y la zona metropolitana de Monterrey, avivados por los fuertes vientos de las últimas horas.
Llega humo a Mty z El humo provocado por el incendio en El Tunal y Los Lirios ya afectaba anoche a la población del sur de la zona metropolitana de Monterrey. Brigadas de Coahuila y Nuevo León hacen equipo para combatir el siniestro.
de diversas corporaciones, aproximadamente, luchaban contras las incontrolables llamas
Continúan los operativos para combatir la venta y consumo de droga
JOSÉ SANTOS SOTO PÉREZ
Zócalo | Acuña
Autoridades de los tres niveles de Gobierno, en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC), ejecutaron órdenes de cateo en dos viviendas ubicadas en el fraccionamiento Colinas del Valle, de esta ciudad, que eran utilizadas como lugar de consumo de drogas, conocidos coloquialmente como “picaderos”. Durante el operativo, se aseguraron varias dosis de metanfetamina y jeringas. Además, fue rescatada una menor de un año de edad, quien fue puesta bajo custodia de la Procuraduría de Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) por encontrarse en situación de riesgo. Los inmuebles intervenidos, localizados en la calle De la Lagartija, con los números 3515 y 3603, habían acumulado múltiples denuncias por actividades ilícitas, lo que llevó a las autoridades a gestionar las órdenes de cateo correspondientes. Una vez obtenidas, los predios fueron acordonados y revisados por los elementos de la AIC, quienes lideraron el operativo, apoyados por otras corporaciones de seguridad. Además del decomiso de sustancias prohibidas y objetos relacionados con su consumo, el hallazgo más preocupante fue la presencia de
z Los inmuebles intervenidos, localizados en la calle De la Lagartija, habían acumulado múltiples denuncias por actividades ilícitas.
una menor de un año en uno de los domicilios. Las autoridades actuaron de inmediato para garantizar su seguridad y la entregaron a la Pronnif, instancia que se encargará de brindarle la protección y atención necesarias. Estos operativos continuarán por parte de las autoridades para combatir la venta y consumo de drogas.
Trágico evento de carreras
NADIA BETANCOURT
Zocalo | Monclova
Una mujer fue trasladada al Hospital General Amparo Pape de Benavides, en Monclova, con severas quemaduras, tras un aparatoso accidente ocurrido durante el evento denominado Candelillazo, en el municipio de Candela. El incidente se produjo cuando dos vehículos tipo razer colisionaron, uno de los
cuales transportaba gasolina en un recipiente. Como consecuencia del impacto, la mujer sufrió quemaduras de consideración que afectaron gran parte de su rostro y cuerpo. El Candelillazo, que tuvo como punto de partida el ejido Valladares en el municipio de Candela, se vio empañado por este lamentable accidente que movilizó a los servicios médicos de emergencia de la región.
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Un menor de edad participó en un aparatoso accidente, la tarde de ayer en la avenida Industrial, a la altura de la Plaza Vista Hermosa, cuando perdió el control del vehículo que conducía a exceso de velocidad, impactó un poste y terminó volcado en el estacionamiento de la plaza comercial.
El conductor, identificado como Rafael, manejaba un automóvil PT Cruiser, propiedad de su novia. Según testigos, el joven circulaba a alta velocidad cuando perdió el control de la unidad. Afortunadamente, el menor resultó ileso, pero el vehículo quedó severamente dañado.
El menor declaró que el automóvil pertenece a su novia, quien se negó a proporcionar sus datos personales. Las autoridades informaron que el caso fue turnado al Ministerio Público de Asuntos Viales para cuantificar los daños materiales y determinar las responsabilidades correspondientes.
Un accidente de tránsito ocurrió ayer en la intersección de las calles Juárez y Cuauhtémoc, en la colonia Centro, de Piedras Negras, dejando a un repartidor de farmacia lesionado. De acuerdo con testigos presenciales, un motociclista ignoró el alto y chocó contra un repartidor de farmacia. El impacto provocó que el repartidor sufriera lesiones en las costillas, por lo que fue trasladado al hospital por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. n Enrique Quintero
Acuden autoridades a investigar preparatoria; promete Samuel dar seguimiento
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL
Luego de que este viernes estudiantes de preparatoria del TecMilenio Campus Las Torres denunciaron el presunto abuso sexual contra un compañero con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) por parte de cinco alumnos de la misma institución, ayer autoridades policiales acudieron al plantel. Agentes de Policía Ministerial y elementos del Instituto de Criminalistica y Servicios Periciales realizaron una inspección en el TecMilenio para
recopilar datos e incorporarlos a la carpeta de investigación abierta por un presunto abuso sexual en la escuela, localizada en Alfonso Reyes y Paseo del Acueducto, en la colonia Del Paseo Residencial, al sur de Monterrey. Al arribar, los agentes de la Fiscalía solicitaron ingresar y las autoridades escolares les permitieron el acceso. La inspección concluyó poco antes de las 16:30 horas. Fuentes de la Fiscalía informaron se darán a conocer algunos resultados de la inspección. La supuesta agresión habría ocurrido el martes pasado en los baños de hombres del tercer piso del área de preparatoria.
Presunto agresor sería hijo de político
El caso ha desatado manifestaciones de enojo por parte de es-
z Tras vivir los estragos de fenómenos naturales y de la inseguridad, la playa guerrerense repunta en sus cifras de visitantes. Ocupación hotelera de 77.8%
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Acapulco, Gro.
En este segundo puente del año, los destinos turísticos de Guerrero registran un repunte en la ocupación hotelera promedio, la más alta, reportada en Acapulco con el 77.8 por ciento.
Desde el jueves por la tarde, se observó una gran afluencia de visitantes en las playas más populares del puerto, como Icacos, El Morro y Papagayo. Turistas de diversas partes del país llegaron a este destino para disfrutar del clima cálido, las playas y los atractivos turís-
ticos en este fin de semana largo. Según datos de la Secretaría de Turismo de Guerrero, en Acapulco, la ocupación hotelera promedio es de 77.8 por ciento. En la capital guerrerense, la Zona Diamante de Acapulco fue la que ha logrado la mayor demanda de habitaciones con una ocupación de 87.5 por ciento, seguida de la Dorada con un 75.2 por ciento, mientras que la zona Náutica llegó a un 67.2 por ciento. En general, el Triángulo del Sol, que incluye Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, alcanzó una ocupación hotelera del 73.9 por ciento.
Siniestro en Montemorelos
Muere hombre en incendio que él habría provocado
Un hombre, de aproximadamente 70 años, fue hallado sin vida y con quemaduras parciales en Montemorelos, Nuevo León, al lado de una camioneta, cuando autoridades de Protección Civil acudieron a atender un incendio que él mismo habría provocado para quemar basura en un terreno baldío. La víctima, con movilidad reducida debido a su edad, no pudo escapar de las llamas y no se descarta que haya sufrido un infarto. Elementos de la Policía Ministerial y Municipal cerraron la zona y la Agencia Estatal de Investigaciones tomó el caso. n AGENCIAS
edad de “Rudy”, estudiante con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, quien habría sufrido abuso por 5 compañeros
tudiantes que llenaron de carteles y pintas el edificio exigiendo justicia y apuntando al personal de TecMilenio de encubrir a los abusadores, pues educadores dijeron que no tenían ninguna denuncia formal del hecho.
z Agentes acudieron al plantel a investigar los hechos; alumnos acusan al personal educativo de encubrir a los presuntos agresores.
Con la frase “Justicia para Rudy” repitiéndose en redes sociales y en las paredes del edificio, alumnado y padres de familia clamaron para que no quede impune el caso. Ante la viralización del hecho, y fotos de los presuntos agresores, Samuel García, Gobernador de Nuevo León, aseguró que las autoridades ya se encuentran en coordinación con la institución educativa
para investigar. Extraoficialmente, trascendió que uno de los agresores habría publicado una imagen del baño donde habla del ataque que incluyó violencia, pues se ve un retrete con rastros de sangre. Se dice que este alumno es hijo de un político de renombre en el Gabinete actual de Nuevo León; usuarios exigen se actúe conforme a la ley sin influyentismo.
z La víctima fue auxiliada por elementos de Protección y paramédicos
Abren fuego criminales contra dos cerca del Mercado de Abastos
AGENCIAS Zócalo | Zacatecas, Zac. Un hombre, de 31 años, fue atacado con arma de fuego ayer en el cruce de la avenida Juárez e Hidalgo en el Centro Histórico de Zacatecas capital; el hecho sucedió minutos después de que concluyera un evento en memoria de personas desaparecidas. Paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) atendieron a la víctima, identificada como David y fue trasladado a un hospital; autoridades informaron que su estado de salud se mantiene reservado. Agentes de la Policía Vial arribaron al sitio y solicitaron apoyo en la zona que fue acordonada mientras se realizaban las diligencias correspondientes y se abrieron líneas de investigación. Por otro lado, otros dos hombres también fueron baleados cerca del Mercado de Abastos cuando se encontraban en la calle Genaro Codina, en la colonia La Toma. Policías municipales y paramédicos de
la Cruz Roja acudieron tras una llamada al 911 y auxiliaron a las víctimas, quienes fueron trasladadas a un hospital; su estado de salud se reportó como estable. Elementos de seguridad desplegaron un operativo en el área y acordonaron para que la fiscalía realizara la investigación del atentado. Detienen a tres en Villanueva En el municipio de Villanueva, Zacatecas, grupos criminales abrieron fuego también en el Centro de esta ciudad y dejaron un mensaje alusivo al crimen organizado en el jardín principal, lo que provocó el despliegue de un operativo de seguridad. En él, elementos de los tres niveles de Gobierno realizaron inspección en patrulla por la comunidad Encarnación y detectaron a tres hombres en actitud sospechosa escondidos tras un parapeto de piedra en medio del monte.
Los hombres fueron perseguidos y detenidos: uno de ellos es Román Michael “N”, de 36 años, originario de Jalisco, y dos menores de edad de Nayarit y Jalisco; se les confiscaron armas y posible droga.
Serie de la Reina
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La rivalidad deportiva de las franquicias de Sultanes contra Diablos Rojos se vivirá en la Gran Final de la Liga Mexicana de Softbol, al avanzar ayer Monterrey y México a la Serie de la Reina.
Después de una caída sorpresiva en el juego 3 de la Serie de Semifinales, la novena escarlata no podía darse el lujo de darle más vida a sus rivales, al igual que las Fantasmas Grises, que echaron a Charros y Bravas, respectivamente.
Así llegaron
En un partido dramático, Sultanes Femenil derrotó 17-15 a Bravas de León en el estadio Domingo Santana para quedarse con la Serie Semifinal en 4 juegos.
Guiados por el manager César Guerrero, el equipo regiomontano obtuvo el boleto para regresar por segundo año en la batalla por el título del softbol profesional de México.
La Ola Morada se prepara para una nueva campaña de la LFA con decenas de caras nuevas
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Dinos de Saltillo revivieron sus redes sociales presentando a las nuevas incorporaciones y a los jugadores que permanecerán para la Temporada 2025 de la LFA. Después del Draft LFA 2025, donde los Dinos eligieron a cuatro jugadores, se llevó a cabo de manera remota la fase extraordinaria y complementaria, en la que los jurásicos sumaron a 16 nuevos jugadores al plantel.
Los otros elegidos En la fase extraordinaria, Saltillo seleccionó a Trevone Boykin, Brandon Niebla y Mauricio García, de Galgos de Tijuana; regresó a casa a Guillermo Saldaña y con él trajeron a Raúl Martínez, Guillermo Mendoza, Cosme Lozano y Roger Castellanos, procedenSUMAN A CUATRO DE LOBOS
Adiciones de Dinos
DRAFT EXTRAORDINARIO
z Pick 1: Trevone Boykin – Galgos de Tijuana (QB)
z Pick 2: Brandon Niebla – Galgos de Tijuana (WR)
z Pick 3: Mauricio García – Galgos de Tijuana (WR)
z Pick 4: Guillermo Saldaña – Jefes Cd. Juárez (LB)
z Pick 5: Raúl Martínez – Jefes Cd. Juárez (OL)
z Pick 6: Guillermo Mendoza – Jefes Cd. Juárez (DL)
z Pick 7: Cosme Lozano – Jefes Cd. Juárez (DB)
z Pick 8: Roger Castellanos – Jefes Cd. Juárez (OL)
DRAFT COMPLEMENTARIO
z R1: Diego Ruiz – UAdeC (TE)
z R2: Andrés Santana – UANL (QB)
z R3: Joaquín Villarreal – ITESM GDL (DB)
z R4: Fabián Miramontes – UAdeC (DL)
z R5: José García – UDLAP (OL)
z R6: Joseph Flores – Leones Anáhuac México (RB)
z R7: Mario Castro – UAdeC (DB)
z R8: Carlos Márquez – UAdeC (DB)
tes de Jefes de Ciudad Juárez. Mientras, en el Draft complementario, Javier Adame, integró a sus filas a Diego Ruiz, Fabián Miramontes, Mario Castro y Carlos Márquez, procedentes de Lobos UAdeC, además de jugadores de la UANL, ITESM GDL, UDLAP y Anáhuac México.
Buenas contrataciones Asimismo, en la ceremonia,
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Martín Demichelis se “cayó del pedestal” de la afición del Monterrey, que, por el contrario, lo ha criticado y ayer lo presionó al colgar varias mantas, cuestionando no sólo al DT, sino también a jugadores y a la directiva. Pocos minutos antes de que Rayados saliera de El Barrial rumbo al Aeropuerto Internacional de Monterrey para emprender su viaje a Ciudad de México, un grupo de aficionados colocó mantas afuera de la sede de entrenamien-
tos del equipo.
Los mensajes Las mantas tenían mensajes para el entrenador Martín Demichelis, el presidente deportivo José Antonio Noriega y la propia directiva en general, así como para los jugadores, quienes este domingo visitan a los Pumas dentro de la Jornada 12 del Torneo Clausura 2025. “Demichelis, ‘outfit’ sobra, falta futbol”, decía una de las mantas. Cabe destacar que hace unas semanas, el timonel sudamericano había sido “alabado” por un reportero en plena conferencia, en alusión
LOS CAMBIOS con Osos de Monterrey z Itan Salas Maldonado (LB) z Andrew Salas Maldonado (DL) con Reyes de Jalisco z Aldair Vázquez (OL)
RENOVACIÓN z Jadarius Ceasar (DE) z Bernanrd Mccall (TE)
CONTRATACIONES DESDE EL EXTRANJERO z Tywonne Harris Jr. – University of Northern Colorado (DB) z Tiji Paul – University Incarnate Word (DB) z Trajon Cotton – University of Montana (DB) *Dinos aún no cierra con contrataciones; en los próximos días es probable que se anuncie a más jugadores
Dinos, al ceder su turno en el pick cuatro del evento a los Osos de Monterrey, agregaron a sus filas a Itan Salas Maldonado y a Andrew Salas Maldonado. Mientras, en el intercambio con Reyes de Jalisco, los jurásicos sumaron a la ofensiva a Aldair Vázquez, uno de los mejores centros de la LFA.
Por otra parte, la Ola Morada anunció la renovación de
contrato de los extranjeros Jadarius Ceasar y Bernanrd Mccall, así como la contratación de Tywonne Harris Jr., Tiji Paul, y Trajon Cotton. Luego de las primeras novedades, la afición estará a la espera de conocer más información referente a quienes continúan en el cuadro, así como el calendario oficial de la campaña que iniciará en mayo.
z La afición de Rayados puso pancartas criticando el trabajo de Rayados afuera de El Barrial. a su buen gusto para vestir en el banquillo. En otra le cuestionaban a Noriega “las formas”, frase que él utilizó en su momento previo a la baja de Víctor Manuel Vucetich tras el Clausura 2023. En otra manta pidieron jugadores de menos fama y más corazón. “Jugadores, menos fama, más corazón” y en una más a la directiva la llamaron como de “huevos tibios”. Ningún grupo o barra del equipo se adjudicó la autoría de las mantas, pero trascendió que algunos de los que las colocaron eran integrantes de la “La Adicción”. Las protestas se dan justo cuando en Rayados se analiza la salida de Demichelis, des-
En la otra Semifinal, Diablos Rojos Femenil derrotó 7-3 a Charros de Jalisco en el estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México, para quedarse con la serie también en 4 juegos.
El equipo capitalino terminó en el primer lugar del standing en la temporada regular con marca de 23-5 en ganados y perdidos.
La Serie de la Reina será a ganar tres de cinco juegos. Los primeros dos partidos se vivirán el martes 18 y miércoles 19 en el estadio Mobil Super.
LMS Serie de Semifinales
3-7
3-0 VS
pués de que el equipo quedó eliminado de la Copa de Campeones de la Concacaf 2025 a media semana y de que en Liga MX van en noveno lugar.
Contra reglamento
Para el Mundial se queda Azteca
El Grupo Ollamani informó que llegó a un acuerdo con el Grupo Financiero Banorte para renombrar al estadio Azteca como estadio Banorte, además de dar un financiamiento de 2 mil 100 millones de pesos para la modernización del Coloso de Santa Úrsula.
Sin embargo, el mítico inmueble no cambiará su nombre para la Copa del Mundo 2026. De acuerdo con el reglamento de FIFA, así tendrá que ser para el próximo Mundial, ya que prohíbe el uso de nombres comerciales para los estadios.
Las otras sedes mexicanas como el estadio BBVA, casa de los Rayados de Monterrey y el estadio Akron, hogar de las Chivas, pasarán por el mismo escenario de cambiar el nombre de sus estadios durante la Copa del Mundo.
n El Universal
Real Madrid supera a Barcelona en LaLiga, pero dejan dudas en su accionar ante Villarreal
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Luego de sufrir en Champions League para eliminar al Atlético de Madrid en Octavos de Final, ahora Real Madrid batalló para vencer 2-1 al Villarreal y subir al liderato de LaLiga gracias al doblete de Kylian Mbappé. Para la fortuna de los madridistas, el Villarreal sólo concretó un tanto y el resultado fue a favor de Real Madrid, que ahora, con 60 puntos suben al liderato, pero en espera de lo que ocurra hoy con el Barcelona, que tiene 57 unidades.
Las acciones
Al minuto 7, luego de un tiro de esquina que no logró despejar la defensa merengue, con el balón golpeando en la espalda de Tchouameni, el esférico le quedó a Juan Foyth, quien en el área chica le pegó de zurda para vencer al portero Courtois, marcando así el 1-0.
El gusto les duró muy poco, en el 17’ hubo una gran jugada de Brahim, quiso hacer una vaselina, la cual no le re-
Sin cantar victoria
z Real Madrid tiene 60 puntos con 28 partidos disputados, pero muy cerca está Barcelona con 57 unidades, y con dos juegos menos.
sultó y en el rechace le cayó la oportunidad a Mbappé, que remató para el 1-1. No tardó mucho el francés para hacer la remontada con su doblete, ya que en el 23’
Es inhumano el calendario
z Tras el partido, Carlo Ancelotti se quejó y aprovechó para amenazar con no jugar si Real Madrid no tiene descanso de al menos 72 horas.
de acción, cuando Lucas Vázquez mandó el esférico al área, Gueye falla al querer despejar y en el error, la pelota fue para Mbappé, quien no perdonó con el definitivo 2-1.
Para consolidar al futbol como el espectáculo deportivo más atractivo en el mundo, que por favor piensen, quienes deben pensarlo, en las modificaciones pertinentes o los ajustes adecuados a las diversas reglas de este maravilloso juego. Cambiar lo que se deba para mejorar lo que se pueda y seguir vendiendo el producto
Seantoja indispensable seguir revisando y ajustando las reglas del futbol en aras de hacerlo más atractivo. Primero, descartar las propuestas simplistas o de plano descabelladas: Utilizar porterías más grandes, erradicar el fuera de juego, realizar con los pies los saques de banda, permitir que vuelva a entrar de cambio el jugador que ya salió, incrementar el ya excesivo número de cambios permitidos. O dividir los 90 minutos en tres tiempos de 30, o ampliar el tiempo a 10 con cuatro de 25, o incorporar las tarjetas anaranjadas, azules o moradas para expulsiones temporales de 10 o 15 minutos.
O en los casos de empate, definir al ganador por la cantidad de tiros de esquina o de disparos a gol.
Pero ya descartado lo descartable, por perjudicial, por contraproducente o descabellado, entonces sí valorar la posibilidad de atender a sugerencias más razonables:
- Recorrer la línea del fuera de juego a cada cuarto de cancha, o por lo menos 9.15 metros hacia cada lado del medio campo, hasta sendos límites del círculo central. Y en lugar de, o junto con, dejar de sancionar la posición adelantada cuando el equipo atacante tiene el balón adelante de la línea del área grande del adversario.
- Reducir desde el inicio el número de jugadores a 10 contra 10 para ampliar los espacios. O hacerlo al medio tiempo si el partido está 0-0.
- Jugar dos periodos de 30 minutos, pero de tiempo efectivo, que raras veces llega a tanto, debidamente cronometrado a la vista de todos, como en el futbol americano o el basquetbol.
- Volver a sancionar con penal cualquier contacto en la mano o el brazo, del defensor y dentro del área, obviamente, al margen de que ese contacto sea o no deliberado, intencional, premeditado, voluntario o como quiera calificársele.
- Como acaba de recordarlo Gerard Piqué, propiciar la reducción de empates a cero goles decretando en esos casos CERO puntos para cada equipo. Cero goles cada uno, cero puntos cada quien.
- Mejorar la utilización del VAR y seguir incorporando en la medida de lo posible la tecnología como apoyo al trabajo arbitral, empezando por los “señalamientos automáticos” en el fuera de lugar y el “ojo de halcón” en la línea de gol. Para consolidar al futbol como el espectáculo deportivo más atractivo en el mundo, que por favor piensen, quienes deben pensarlo, en las modificaciones pertinentes o los ajustes adecuados a las diversas reglas de este maravilloso juego. Cambiar lo que se deba para mejorar lo que se pueda y seguir vendiendo el producto como se quiere. Y ustedes, “estimados lectores”, ¿qué tan razonables ven estas propuestas. o cuáles serían las suyas?
El rugir de los motores se escucha fuerte en San Pedro Garza García con modelos exóticos
ADRIÁN FUENTES
Zócalo | Saltillo
Este fin de semana, el rugir de los motores y el brillo de carrocerías de alto rendimiento deslumbraron en San Pedro Garza García con Corsa Experience, un evento exclusivo de autos exóticos que reunió a fanáticos, coleccionistas y entusiastas del automovilismo.
La exhibición contó con marcas icónicas como Ferrari, Lamborghini, McLaren y Porsche, además motocicletas, autos clásicos, vehículos modificados y personalizados, lo que permitió a los asistentes apreciar diferentes estilos y enfoques dentro del mundo automovilístico.
Una gran oportunidad
El evento, organizado por Patricio Menchaca, ofreció a los asistentes la oportunidad de acercarse a modelos de ensueño y vivir una experiencia única en torno a la cultura automotriz.
“Es un evento que hacemos aquí en Monterrey. La idea que tenemos con este evento es justo crear experiencias para los fanáticos de los coches. Pues yo me dedico a esto, a mí me encanta este rollo.
Estoy acostumbrado a ver este tipo de coches todos los días, pero pues yo sé que la mayoría o muchos de los fans de los autos no tienen esta oportunidad”, comentó Menchaca.
“La verdad es que muchas veces toda la gente piensa en los autos más caros, en los más exóticos, los caros de millones de pesos y la verdad no vale la pena. Yo les recomiendo que mejor se hagan del carro de cualquier marca que sea, pero que lo traigan bien arreglado, personalizado, más que nada”, menciono Raúl Curvas.
Más que esperado
El evento dejó una grata impresión entre los asistentes, quienes disfrutaron de una jornada llena de elegancia,
z Con gran respuesta de aficionados, Corsa Experience reafirma su lugar como una de
ciones
Cecy Santoscoy es la campeona del peso Gallo de la Organización Universal de Boxeo
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
La peleadora saltillense, Cecilia “La Artillera” Santoscoy, conquistó el cinturón de campeona internacional de peso Gallo, avalado por la Organización Universal de Boxeo (UBO), al derrotar por decisión mayoritaria a la capitalina Kandy “La Rubia” Sandoval.
Dicho pleito fue el estelar de la tercera función Noche de Revancha celebrada el viernes en la Arena Pavillón del Norte de Saltillo, en donde los jueces Cande Delgadillo y Luis Navarro vieron ganar a la coahuilense y anotaron en sus tarjetas puntuaciones de 79-33 y 77-75.
Mientras que el juez Pedro Carranza dio un empate de 7676, y cabe hacer mención que los tres jueces enviados por la UBO determinaron previo al
z En redes sociales, los fanáticos del pugilismo arremetieron con la organización de Noche de Revancha, alegando que la victoria no se la mereció “La Artillera”, incluso, comentando que el cinturón lo compró la misma organización, pues los asistentes declaran que hubo cambio de tarjetas previo al anuncio oficial de la ganadora y, para el criterio de los asistentes, “La Rubia” fue la que debió haberse ceñido el cetro.
combate que debía realizarse a 8 rounds y no a 10 como se tenía previsto originalmente en el programa.
Vía del cloroformo
César “El Pantera” Chavarría, de Ramos Arizpe, noqueó al tamaulipeco Miguel Ángel
z “El Pantera” Chavarría derrotó por nocaut a Miguel Ángel Martínez.
Martínez a los 2 minutos y 34 segundos del tercer capítulo. En tanto que el saltillense Orlando “El Príncipe” Alemán venció a Emmanuel “El Gallo Negro” Romo, de Castaños, Coahuila. Fue mediante la vía del KO técnico en el primer capítulo la manera en la que “El Príncipe” se impuso al púgil de la Región Centro de Coahuila. El local Édgar “Pacman” García le propinó un KO técnico a Daniel “El Pikudo” Herrera, de Ciudad Frontera.
U-17
De la mano del experimentado coach Juan García, la Selección Coahuila se metió a la ronda de Octavos de Final en el presente campeonato Nacional Ademeba U17, que se realiza en La Paz, Baja California. Con la clasificación de Coahuila a la recta final en la mejor competencia de basquetbol juvenil de nuestro país, quedó de manifestó el extraordinario trabajo en la duela del estratega en turno, Juan García.
Por lo pronto, el representativo de nuestra entidad ya superó la primera fase regular y, ahora, tendrá que echar toda la carne al asador en los siguientes cuatro partidos si desea levantar el trofeo de campeón.
z Lobas UAdeC se despidió de casa al cerrar su jornada regular en la cima del grupo.
Pelearán el ascenso a la DI
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Las Lobas UadeC cerraron su calendario regular en casa dentro de la última jornada de la Segunda División de la Conferencia Norte de la ABE, derrotando al representativo de la UAZ con marcador de 69-54. En esta jornada, el cuadro de Saltillo logró amarrar un último triunfo acompañado de su gente, dominando el juego de principio a fin para cerrar las acciones con marcador apretado de 69-54, manteniéndose en la cima del grupo.
Dicen adiós
Este compromiso también se convirtió en el último cotejo en casa para Laura Botello y Celia Serrano, quienes esta temporada terminan su elegibilidad como jugadoras universitarias, siendo reconocidas en la duela por el resto de sus compañeras. Luego de este fin de semana el equipo tendrá sus últimos juegos como visitante, esperando su boleto a la fiesta nacional, en donde pelearán nuevamente el ascenso a la División I del 3 al 9 de abril en el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro.
z Rodrigo Orellana (derecha) no sólo se estrenó, sino que marcó cuatro goles en la victoria de 7-0.
Orellana se luce con cuatro tantos
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Aulló la SS en casa con una goleada frente a Real San Cosme, para comenzar a levantar en la Tercera División Profesional, al recetarle una apabullante goleada de 7-0. Esto aviva la oportunidad de Coyotes de entrar a la Liguilla. La fiesta futbolera en el estadio Olímpico de Saltillo fue de un solo lado, de los Coyotes, siendo comandados por Rodrigo Orellana, que salió con fuego en los pies, para destacarse con cuatro tantos
a su cuenta.
Poker de goles Fue Orellana quien abrió el marcador del Saltillo Soccer y de ahí nadie lo detuvo, al grado de meter la de gajos en cuatro ocasiones consecutivas, para poner al rival con la pared y una loza dura de quitarse. Más tarde, los compañeros de Orellana también se hicieron presentes para mandar a Real San Cosme a su casa con doloroso descalabro. Con este resultado, Saltillo Soccer se colocó a sólo cuatro puntos de los puestos de Liguilla.
Domingo de:
Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez
Templo de sabiduría, donde el conocimiento se expande, dando como resultado la innovación científica y tecnológica
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Como pilar de la educación en Coahuila, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) festejó 102 años de su fundación, siendo una de las instituciones con mayor prestigio en el país.
Sus edificios, aulas y pasillos han sido fieles testigos del transitar de miles de alumnos y alumnas de todo México, pues desde los rincones más lejanos del país llegan los estudiantes a prepararse.
En la actividad agrícola de cada estado participan profesionistas egresados de la UAAAN, “buitres”, que con conocimientos y pasión cultivan productos que alimentan a los mexicanos y que también se exportan a otros países.
Templo de sabiduría
La Narro, como mejor es conocida, ha sido templo de sabiduría, donde el conocimiento se expande, dando como resultado la innovación científica y tecnológica.
“Podemos decir con orgullo y con gran satisfacción que el legado de don Antonio Narro continúa derramando sus frutos a través de la formación de profesionales y la vinculación de nuestra institución”, puntualizó Alberto Flores Olivas, rector de la UAAAN.
Historia
Afuera de la ciudad, en 1880, don Antonio Narro Rodríguez adquirió la hacienda Buenavista en 20 mil pesos, misma que heredó algunos años después para la creación de una escuela de agricultura.
Sin embargo, no fue construida de inmediato, pues la fortuna de Antonio Narro no fue suficiente y se requirió de los recursos de su hermana, Trinidad Narro Rodríguez, para consolidar el proyecto.
Finalmente, después de una larga espera y muchos trámites, el 4 de marzo de 1923 se inauguró la Escuela Regional de Agricultura Antonio Narro y las clases iniciaron dos días después. En 1938, el Gobierno de Coahuila quedó como responsable de la institución y cambió su nombre a Escuela Superior de Agricultura Antonio Narro. Unos años después, en
Alma terra mater, viva la Narro”.
Alberto Flores Olivas Rector de la UAAAN
z En 1923, varios años después de adquirirla, se inauguró la Narro, consolidándose con el tiempo como un templo de aprendizaje y sabiduría.
Premios y reconocimientos
z El esfuerzo de las y los maestros y de la entrega de los estudiantes ha dado frutos y los buitres son reconocidos y galardonados. El doctor Antonio Juárez Maldonado recibió el Premio de la Academia Mexicana de Ciencias.
z La estudiante de posgrado Luz Leticia Rivera Solís, fue reconocida con el Premio Talento Joven Científico, y el equipo internacional de la UAAAN obtuvo el primer lugar en Identificación de Pastizales, que se llevó a cabo en Nevada, Estados Unidos.
z Periódico universitario El Buitre.
1957, la recién creada Universidad de Coahuila absorbió la escuela. Fue hasta 1975 cuando se logró la autonomía por un decreto del Congreso del Estado, fue así que recibió su actual nombre: Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Debido a las necesidades de la sociedad, la Universidad se amplió y fundó la Unidad Laguna en 1980, posterior-
z La Universidad logró su autonomía hasta 1975, luego de un decreto del Congreso del Estado.
Ejes de investigación
z Además de preparar a estudiantes, la Universidad ha realizado importantes aportaciones a la agricultura y a la ganadería del país, desde los trabajos de investigación e innovación tecnológica. z Cuenta con cinco ejes estratégicos de investigación: Ciencias Agrícolas, Ciencias Pecuarias, Ciencias Forestales, Ciencias Socioeconómicas y Ciencias Ambientales, mediante los cuales busca atender la problemática del campo. z La UAAAN ha registrado 32 nuevas variedades vegetales ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), por lo que tiene derechos de propiedad intelectual sobre ellas.
mente creció al sur del país, cuando abrió en 2009 la Unidad Cintalapa, en Chiapas.
Oferta educativa Actualmente, la Universidad ofrece 22 programas de licenciatura e ingeniería, entre los que destaca la Ingeniería Forestal, Ingeniería en Ciencia y Tecnología de Alimentos y la Licenciatura en Economía Agrícola y Agronegocios, entre otras. Además, cuenta con 13 posgrados, que incluyen cinco doctorados, siete maestrías y
Entrega Javier Díaz rehabilitación de pozo de agua
Será permanente apoyo al campo: Alcalde
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al entregar la obra de rehabilitación del pozo de agua en el ejido El Cercado, el alcalde Javier Díaz reiteró su compromiso para brindar apoyo permanente al campo. El Edil mencionó que, junto con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se seguirá invirtiendo en infraestructura y acciones que propicien una
mejor calidad de vida para las y los ciudadanos. “Este pozo representa más que una obra municipal, es el trabajo y responsabilidad compartida y lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos Gobierno y productores, que en este caso también le entraron con todo a este proyecto”, refirió. Diego David Fuentes Aguirre, director de Desarrollo Rural, mencionó que la bomba
que extraía el agua para su distribución en la localidad, se quemó, y cuando solicitaron apoyo el alcalde Javier Díaz, de inmediato hubo una respuesta positiva. “Fueron 28 tubos galvanizados de 6.4 metros, lo que resulta en 180 metros de tubería, además de 80 metros de cable sumergible. Con esto se garantiza 3 litros por segundo para dar abasto a las y los habitantes”, refirió.
una especialidad.
Matrícula
5,954
alumnas y alumnos en la actualidad
659 docentes y técnicos académicos
64% tiene estudios de posgrado
133
artículos publicados en revistas científicas y tecnológicas
22
programas de licenciatura e ingeniería
13 posgrados
Actualmente, hay 5 mil 954 alumnas y alumnos provenientes de los 32 estados del país, están representados 33 grupos étnicos y se hablan 27 lenguas indígenas, por lo que los pasillos de la Universidad muestran un amplio mosaico cultural. La calidad educativa de la institución la sostienen sus catedráticos y catedráticas, que diariamente comparten sus conocimientos. En la actualidad hay 659 docentes y técnicos académicos, de los cuales 64% tiene estudios de posgrado. Además, el conocimiento que se genera en Saltillo a través de la Universidad es proyectado al mundo gracias a los 133 artículos publicados en revistas científicas y tecnológicas, 13 de ellas nacionales y 45 internacionales.
sandraluzrodriguezwong@gmail.com
El 16 de marzo de 1863, la ciudad de Puebla se convirtió en el escenario de una de las batallas más emblemáticas de la historia de México. Esta fecha despierta los ecos de la resistencia y la dignidad de un pueblo frente a la adversidad. El Sitio de Puebla marcó un punto de inflexión en la Segunda Intervención Francesa, un conflicto que trascendió las fronteras y puso a prueba el nacionalismo, el espíritu de resistencia y la soberanía del pueblo mexicano. En 1861, las potencias europeas de Francia, Reino Unido y España decidieron intervenir en México para cobrar las deudas acumuladas. Sin embargo, pronto se hizo evidente que los franceses tenían objetivos más ambiciosos: establecer un imperio. La fragilidad del Gobierno de Benito Juárez, exacerbada por la deuda externa, generó un clima de inestabilidad política en el país. A pesar de esto, Juárez defendió la soberanía de su patria con su indoma-
ble espíritu. En sus discursos resonaba la fuerza de un pueblo que anhelaba la libertad. Durante el asedio de Puebla, el liderazgo de Juárez se vio puesto a prueba. La defensa de la ciudad no sólo era una cuestión de territorio, sino una lucha que buscaba preservar la identidad nacional ante la intervención extranjera. La batalla de Puebla de 1862 se transformó en un símbolo de resistencia, de valor, y de un México que gritaba por su autodeterminación.
La llegada del príncipe Maximiliano de Habsburgo marcó un nuevo capítulo en la historia, caracterizado por el contraste entre el amor y la lealtad a una tierra que no era la suya. Aunque Maximiliano se enamoró de la cultura y el paisaje mexicano, su llegada significó la imposición de un régimen que nunca pudo romper con la esencia de un pueblo que clamaba por su independencia.
La lucha de Juárez y los liberales contra la opresión de
las fuerzas napoleónicas representó la resistencia, donde el amor por la patria se convirtió en su única defensa. El 16 de marzo es un recordatorio de que la libertad no es un regalo, sino un acto de valentía constante.
Los desafíos económicos y políticos en la actualidad, nos recuerdan que la lucha de nuestros antepasados por la soberanía y la libertad es un legado que vive en cada rincón de nuestra historia, que es una realidad presente, y que nunca deja de escribirse en el corazón de México.
Para conmemorar este día, reflexionemos sobre el verdadero sentido de la soberanía. Hoy es un día en el que el pueblo de México se reencontró con su esencia a través de la adversidad. Cada 16 de marzo es una oportunidad para reconocer que el amor por la patria trasciende el tiempo y en cada conmemoración refrendamos el compromiso de ser guardianes de nuestra propia historia.
Están bajo resguardo en albergues Camino a Casa, hasta contactar a sus padres
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
En lo que va de 2025 se han rescatado a 300 niñas y niños migrantes que llegaron a Coahuila sin la compañía de familiares u otros adultos, a quienes el DIF resguardó en los tres albergues Camino a Casa, hasta que sean contactados los padres o familiares para ser entregados.
Se intensifican operativos
Alejandro Cepeda Valdés, director del DIF Coahuila, dijo que, con las políticas migratorias de Estados Unidos se intensificaron los operativos para rescatar migrantes que atraviesan el estado con intención de llegar a la frontera, y en esos rescates se incrementó la presencia de menores de edad que llegan solos, sin la compañía de familiares u otros adultos.
“En el caso de niñas y niños no acompañados, se detecta a la familia inmediatamente, nos estamos tardando entre dos o tres días, y en esos dos o tres días ya regresan ellos a su núcleo familiar, que es lo más importante y que nosotros como DIF cuidamos, que es el derecho mayor de la niñez. Traemos un indicador de 300 menores en las tres casas”, informó Cepeda Valdés.
A resguardo del DIF estatal Estos menores migrantes son resguardados en los tres albergues temporales llamados Camino a Casa ubicados en Piedras Negras, Acuña y Saltillo, construidos y operados entre el DIF estatal y la Federación, donde reciben atención y refugio mientras son entregados a sus familias.
Se incrementa flujo
z “Hemos visto que sí ha incrementado el flujo de menores migrantes, pero no nos hemos desbordado en la atención en nuestros albergues, esto se debe a que todos los migrantes que llegan a Coahuila son inmediatamente regresados a sus estados de origen”, señaló el director. Agregó que esto les da un buen indicador de que el servicio se está da de manera adecuada porque, como estado, no se busca privarlos de su situación de movilidad o tenerlos retenidos en los albergues, sólo hasta que se encuentre a sus familias.
Camino a Casa z Piedras Negras z Acuña z Saltillo
Exalumnos de dicha carrera comparten logros y experiencias de su vida y laborales
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
Egresados de más de 20 generaciones de la ingeniería en Seguridad Industrial del Instituto Tecnológico de Saltillo, tuvieron un emotivo reencuentro ayer, al regresar a su alma mater para compartir los logros y experiencias de vida y laborales, luego de décadas de no verse.
Esta reunión de egresados fue una gran oportunidad para que los más de 100 asistentes pudieran recordar los años maravillosos de su estancia en el Tec Saltillo, así lo expresó Valentín Alvarado González, egresado de la ingeniería en Seguridad Industrial y organizador del encuentro.
“Es un evento de un reencuentro para todos los amigos que, de alguna manera, llevan a cabo su formación como prevencionistas en las diferentes ciudades de la República, por eso nos dimos a la tarea, un grupo de compañeros, para organizar este encuentro, únicamente para convivir y recordar anécdotas”, comentó.
Actividades
Entre las actividades que realizaron como parte de este encuentro destacaron el recorrido por las instalaciones del Tecnológico, una misa de acción de gracias, comida en una palapa, detalló Pedro Martínez, egresado y organizador. “Un recorrido por las instalaciones, diferentes áreas del Tecnológico, con el objeto de revivir por lo menos en el pensamiento aquellos años, desde 1967 las primeras generaciones hasta 1991 cuando fue nuestra última generación de esta especialidad”, apuntó. Por su parte, Sergio Torres, egresado y organizador, expuso que, con este reencuentro, el primero en que se reúnen todas las generaciones de esta especialidad, se removieron recuerdos de sus años de juventud, al recorrer nuevamente los pasillos de la institución.
Vivimos en una época realmente conflictiva, la prisa es nuestro principal aliado, todo lo que realizamos debe ser aprisa. Para comprobarlo le pido que revise un momento cómo es su día: nos levantamos rápido, al igual que nos aseamos, tomamos nuestros alimentos, vamos a nuestras labores del día de la misma manera y la situación se complica aún más si tenemos una familia que atender. Nos preocupamos por realizar varias cosas al mismo tiempo y lo lamentable es que todo queremos que se realice en el momento, la prisa por hacer todo nos impide ver que esta situación complica de manera sorprendente nuestro comportamiento, recuerdo haber leído que “la prisa es universal porque todo el mundo huye de sí mismo”, ejemplar frase de Nietzsche.
La prisa es la prontitud de cómo ejecutamos o sucede algo, es esa necesidad de realizar cualquier cosa con urgencia, es curioso que etimológicamente la palabra pressa es participio del verbo premere (apretar, oprimir, presionar) de modo que significa “presionada”, y pensándolo bien, de esta forma nos sentimos las personas cuando hacemos cualquier actividad con prisa, presionadas ¿verdad? Realmente hacer todo con prisa provoca un gran malestar, no es aconsejable movernos, actuar o pensar con rapidez porque nos lleva a vivir un estilo de vida frenético.
La Biblia señala en Proverbios 19:2-26. “El alma sin ciencia no es buena, y aquel que se apresura con los pies, peca. La insensatez del hombre tuerce su camino, y luego contra Jehová se irrita su corazón”. Actuar de prisa nos evita reflexionar las cosas, es muy probable que se vaya directo al fracaso, ah, pero eso sí, al recibir las consecuencias negativas de nuestras acciones, inmediatamente también huimos de nuestra responsabilidad en los hechos, culpa-
mos a los otros, ya sea a otras personas, al tiempo, a la mala suerte, en fin, la lista puede ser muy grande de los culpables, nunca nosotros. Por su parte, Octavio Paz, al final de su cuento Prisa, describe maravillosamente el tema con estas palabras: “Lo siento: tengo prisa. Tengo ganas de estar libre de mi prisa, tengo prisa por acostarme y levantarme sin decirte y decirme: adiós, tengo prisa”. La prisa es un enemigo con el que caminamos todos los días, no lo dejamos, no lo expulsamos de nuestra vida, no importa que provoque en nuestro interior ansiedad, cansancio, irritabilidad. En el exterior torpeza, caos, pérdidas materiales, daños físicos, definitivamente es más lo que se pierde con la prisa y no se gana nada. “Vísteme despacio que tengo prisa”, frase histórica que le dijo Napoleón Bonaparte a su ayudante, nos aclara que no importa la prisa que tengas, es mejor hacerlo sin premura, porque estás expuesto a cometer errores que te provocarán perder más tiempo. Una frase que te invita a hacer las cosas con calma y que es común escucharla en la vida cotidiana: “sin prisa, pero sin pausa”, hace referencia a que realicemos las cosas con calma, sosiego, serenidad, acompañados por algo valioso que es, no cabe duda: la constancia, la perseverancia. Lo invito a pensar por un momento en las consecuencias negativas que tiene vivir con prisa; por un lado, nos impide poner atención plena, olvidamos reflexionar, mucho menos nos permite estar conscientes, además irremediablemente perdemos el maravilloso presente. Honestamente no hay necesidad de adelantar las cosas, hay que estar atentos, priorizar las tareas, aprender a decir no, de esta manera viviremos en plenitud, felices. Es necesario hacer un alto, ya lo decía Antoine de Saint-Exupéry en su libro El Principito, “Lo esencial es invisible a los ojos”.
Honran a impulsor
z Los hermanos Rita y Robin Fishburn Olson, hijos del maestro Robert Fishburn, impulsor de la carrera de ingeniería en Seguridad Industrial, estuvieron presentes en esta reunión y se dijeron muy complacidos y emotivos por el reconocimiento que se le dio a su padre por parte de los egresados. “Pues me siento muy emocionada, que recuerden a mi papá, que valoren todo lo que él hizo. Él se dedicó bastante a que se diera esta carrera. Yo me acuerdo de haber ido con él a Monterrey, iba a la Universidad de Nuevo León, iba al Tec de Monterrey, ahí a pedir informes de cómo empezar la carrera”, compartió Rita.
Revivir por lo menos en el pensamiento aquellos años, desde 1967 las primeras generaciones hasta 1991 cuando fue nuestra ultima generación de esta especialidad”.
Pedro Martínez Egresado y organizador
Toda una vida… Virtual
El miedo también implica la situación de no saber el uso que se le va a dar a los datos personales:
z Alguien ha invadido la privacidad, la intimidad, tiene acceso a fotografías, notas, videos a la vida cotidiana de una persona que ha vaciado su vida en el celular y ahora corre peligro de ser expuesta.
z Berenice de la Peña señaló que el enojo es porque se pierde toda la información, hasta el hecho de tener que comprar un nuevo equipo para volver a acomodar tu información. También hay enojo ante la pérdida; es una situación similar a un duelo.
z El enojo también se manifiesta por el hecho de que, actualmente, las personas manejan bien la tecnología y al ser víctimas de hackeo se sienten incapaces porque vulneraron su manejo de la misma y los delincuentes, en cierta forma, fueron más inteligentes.
z A esto también responde la vergüenza que siente la víctima, señaló la especialista, pues es difícil aceptar que no tuvo la precaución de blindar sus redes, también el hecho de que estén pidiendo dinero a su nombre genera pena en la persona que sufre el robo de su identidad.
z En el caso de Thelma así fue; al enterarse de que los delincuentes estaban utilizando su perfil para pedir dinero fue una de las razones por las que estaba angustiada, pensando que alguien de su familia o amigos podía caer en la estafa y en ella no estaba el control de la situación.
Afrontan internautas
el peso de una era donde suplantar una personalidad se vuelve sencillo
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Imagínate que alguien te secuestre y se haga pasar por ti, que se acerque a tus seres queridos, que suplante tu vida; que haga creer a los demás que eres tú. Tal vez suena a un guión de película de ficción pero esto está sucediendo en la vida real, aunque no de forma literal, sino en el mundo virtual. El robo de identidad va más allá de la pérdida de una cuenta de Facebook, Instagram o de WhatsApp, es un trauma para quien lo sufre ya que, al suplantarlo, le están robando su “vida virtual”.
Ataque a la intimidad La víctima sufre de estrés, miedo, ansiedad, vergüenza, pues actualmente la mayoría llevamos nuestra vida en un celular, desde fotos y videos personales hasta datos y registros bancarios.
Todo lo tenemos ahí y saber que alguien ha tenido acceso a nuestras cuentas nos lleva a un estado de alerta por el miedo a que se descubra nuestra intimidad y que hagan mal uso de nuestros datos.
Esta impotencia, el coraje, el miedo, la ansiedad, incluso vergüenza, fueron las emociones por las que pasó Thelma cuando le robaron su identidad y comenzaron a estafar a sus familiares.
Ella no recuerda que haya activado alguna liga sospechosa o que haya mandado algún código. Todo comenzó cuando quiso ingresar a su Instagram y ya no pudo; le llegó un mensaje de inicio de sesión en otro dispo-
sitivo y con una ubicación diferente.
“Intuí que se iban a ir a Facebook. Me cambio a Facebook y cambio la contraseña, así estuve manteniéndome un rato y pongo un post de que me habían hackeado Instagram para que no cayeran en alguna estafa de dinero o de que yo estaba vendiendo aparatos”, indicó la afectada.
Thelma relató que ese post duró muy poco publicado, pues los ladrones cibernéticos ya habían accedido también a su cuenta de Facebook. Una amiga de ella logró ver esa publicación borrada y de inmediato se puso en contacto con la afectada.
“Es horrible porque se dan cuenta de tus contactos que la mayoría son tus amigos o familia y sabes que pueden indagar y que pueden perjudicar a más personas”, aseveró.
La estafa más común
Seis horas de que Thelma se dio cuenta que le había hackeado sus redes, sus contactos comenzaron a recibir mensajes a su nombre donde pedían dinero prestado, también comenzaron a hacer publicaciones en grupos de venta donde se ofrecían servicios de reparación de máquinas. Afortunadamente, los contactos de Thelma no cayeron en la estafa, algunos no contestaron los mensajes, otros comenzaron a reportar la cuenta de Thelma y otros le siguieron la corriente a los ciberdelincuentes para ver si podían obtener un dato que los ayudara a identificarlos.
“Los enfrentaron, les dijeron ‘tú no eres Thlema, Thelma no haría eso’, y así estuvieron un buen de rato; comencé a recibir llamadas de que les estaban escribiendo y preguntando qué hacían”, alertó. La madre de familia comenzó a sentir ansiedad y angustia al saber que los ladrones de su identidad ya habían comenzado a estafar, trataron de perjudicar a sus familiares y amigos. “Yo estaba en shock, mi única respuesta fue: ‘No soy
z Las cuentas de redes sociales también se vuelven sensibles al robo de identidad, pues en ellas hay fotografías, ubicaciones y contactos cercanos a nosotros que también se verían afectados de este tipo de estafas y fraudes.
yo, bloquéenlo o reporten la cuenta’, fue lo primero que se me ocurrió, y que si podían escribieran en su muro de que estaban mandando mensajes a mi nombre y que yo no era”.
Los procesos legales Thelma entró en un estado de alerta y de inmediato se contactó con sus familiares y les explicó la situación, pidiéndoles que no hicieran caso a los
z Con el paso de los años, los avances tecnológicos no cesan y son cada vez más visionarios, sin embargo, también son usados mensajes y que reportaran su cuenta de Facebook para evitar extorsiones. Una de sus conocidas le dijo que se contactara con la Policía Cibernética del Estado, lo hizo llamando al 911, donde la canalizaron con dicha instancia; Telma señaló que, aunque no tenía confianza, fue la única alternativa. Los agentes comenzaron a orientar y asesorar a Thelma, le dijeron que lo primero que tenía que hacer era ponerse en contacto con sus conocidos y les advirtiera sobre el robo. Después le pidieron las cuentas que fueron hackeadas para comenzar la investigación, Thelma les dijo que sólo una amiga había depositado a la cuenta que le mandaron los delincuentes. La víctima tuvo más confianza cuando los oficiales le
para fines negativos o de beneficio propio, convirtiéndose en un arma de doble filo.
Es un estrés post traumático
Lo que Thelma estaba viviendo era un trauma, la ansiedad, el miedo, el coraje y la angustia que sintió son síntomas de un estrés post traumático:
z Así lo refirió la sicóloga Berenice de la Peña: “Conforme va avanzando, va pasando el tiempo y que no sabe en dónde están sus datos, obviamente se van presentando diversas características como las que se viven en situaciones post traumáticas”.
z La especialista explicó que es común que las personas víctimas de un robo de identidad presenten estas emociones, ya que es equiparable a que alguien las suplente en la vida real.
z En este tipo de situaciones, dijo, las víctimas pasan por tres emociones principales, el miedo, el enojo y la vergüenza, mismas que también conllevan situaciones de estrés y ansiedad por la incertidumbre de no saber para qué van a ser utilizados tus datos personales.
preguntaron su sentir, eso fue fundamental; señaló que esa pregunta la tranquilizó y pudo ayudar a los oficiales a hacer la investigación.
Los agentes fueron a su casa y verificaron la red, conectaron los dispositivos que utilizaban el internet, y fueron inspeccionando las redes sin que pudieran determinar cuál fue la causa del hackeo.
“Me dieron varias recomendaciones y pues son muy cer-
Obviamente alguien que usurpa tu lugar o que está posteando en lugar tuyo va a ser tu imagen, tus palabras, va a ser tu narrativa; va a ser la forma en que el mundo te va a percibir y que obviamente va a preguntar qué es lo que sucede o qué es lo que pasa”.
Berenice de la Peña | Sicóloga
el auge de la tecnología, se ha advertido constantemente a los
a no depositar información sensible en los teléfonos inteligentes.
teros y a veces son consejos que sí los puedes aplicar, pero como uno se ve lejano a que le pase eso, casi no les pones atención o crees que no te va a suceder”, lamentó. Tras la visita de los agentes, Thelma se puso en contacto con META, la plataforma que maneja Instagram, Facebook, Messenger y Whats App, ahí la apoyaron para que recuperara sus cuentas tras el hackeo. A 15 días del robo de identi-
dad, la víctima aún no supera este trauma, posterior al hackeo comenzó a sentir miedo y angustia por la violación a su intimidad.
Atención urgente Casos como el de Thelma son muy comunes, refiere personal de la Policía Cibernética, pues por semana atienden hasta 15 reportes, sobre robo de identidad, extorsiones, fraudes y ventas ficticias.
De acuerdo con datos de la Policía Cibernética del Estado, en la Región Sureste los principales fraudes que se dieron el año pasado fueron en el tema de empleos, paqueterías, créditos y turísticos como la renta de cabañas en Arteaga. Tras la intervención de la Policía Cibernética, Thelma logró recuperar su cuenta de Facebook mientras que la cuenta de Instagram aún no
Me sentí muy vulnerable, fue horrible. Es como si hubieran entrado a mi cuarto y hubieran agarrado mis cosas, mis objetos y se las hubieran puesto y se las hubieran llevado, así sentí”.
Thelma | Víctima
la recupera debido a los procesos de META; el trauma ya pasó y, ahora, señaló que ya es más precavida a la hora de usar las redes sociales. Además de las recomendaciones que emite la Policía Cibernética, la especialista Berenice de la Peña recomienda atender el trauma desde una perspectiva de estrés post traumático, pasando por las diferentes etapas del duelo. Ello, porque vivimos en una época en el que el celular se convirtió en el lugar donde guardamos nuestra vida, ahí traemos fotos, videos, aplicaciones y notas de todo lo que nos acontece, de ahí el hecho que un hackeo de nuestro dispositivo derive en un trauma similar al de haber sufrido una suplantación en la vida real.
Participan en evento la Conagua, Sader y Durango, coordinados con el Gobierno federal
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Durante la firma del Convenio para la tecnificación del Distrito de Riego 17, de la Región Lagunera de Coahuila y Durango, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reafirmó su compromiso con el desarrollo agrícola y ganadero del estado, destacando proyectos clave en materia de agua y exportación de ganado
“Junto con mi compadre Esteban Villegas firmamos un convenio de colaboración en La Laguna con nuestros amigos, el director general de Conagua, Efraín Morales; el secretario de la Sader, Julio Berdegué, y los productores agrícolas para el inicio de un gran proyecto de tecnificación en el Distrito de Riego 17. Seguimos trabajando en equipo por el cuidado y el uso eficiente del agua”, señaló Jiménez Salinas.
Formulan estrategias
Durante el evento, encabezado por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y el director general de Conagua, Efraín Morales López, así como los gobernadores de Durango, Esteban Villegas Villarreal y de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se abordaron estrategias conjuntas para la tecnificación del campo y la eficiencia en el uso del agua. Entre los puntos principales, Manolo Jiménez anunció una inversión de 500 millones de pesos para la modernización de redes de distribución,
perforación de pozos y campañas de concientización sobre el uso del agua. Asimismo, agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de Conagua en la licitación de obras clave para garantizar el abastecimiento hídrico en el país, que en poco tiempo iniciarán en Coahuila.
Pensando en el futuro En el ámbito ganadero, el Gobernador informó sobre la pronta reapertura de la exportación de ganado coahui-
lense, luego de un periodo de suspensión debido a protocolos sanitarios. Gracias a las gestiones estatales y federales, se espera que las inspecciones estadunidenses vuelvan a realizarse en suelo coahuilense, evitando costos adicionales para los productores. Finalmente, destacó la importancia del trabajo en equipo entre los estados, la Federación y el sector agropecuario para enfrentar los desafíos actuales, como la sequía y la optimización de recursos hí-
dricos. “Cuando se trabaja en equipo se llega más lejos”, concluyó el Mandatario estatal. El Gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, destacó la importancia de este convenio para el desarrollo económico y la seguridad hídrica de la región, así como las gestiones de Manolo Jiménez Salinas con la Presidenta de México, para apoyar con acciones extras al miniciclo agrícola de La Laguna. “Estamos puestos para seguir trabajando por el campo de Coahuila, por el campo de Durango, y que de esa manera sumemos al campo de México y nuestro país se siga fortaleciendo con el trabajo de todas y todos los que estamos aquí, con el trabajo de todas y todos los mexicanos”, reafirmó. Asimismo, participaron el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, y el director general de la Conagua, Efraín Morales López, quienes reafirmaron el compromiso del Gobierno federal con la sostenibilidad del recurso hídrico.
Entre todas y todos es muy importante ir haciendo todas las acciones posibles para cuidar el agua, que es importante para la agricultura, pero que también es importante para el consumo humano”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
Histórico
El acuerdo establece acciones para la modernización y tecnificación de la infraestructura hídrica en la región: n Incluyendo la rehabilitación de redes de distribución, la tecnificación parcelaria y la implementación de nuevas tecnologías para el uso eficiente del agua. n Se prevé una inversión histórica de 9 mil 879.80 millones de pesos, con aportaciones de los gobiernos federal y estatal, así como de los propios usuarios del sistema de riego.
Acciones
Entre las principales acciones contempladas en el convenio, destacan: n El revestimiento y entubado de canales, la instalación de sistemas de riego tecnificado, la rehabilitación de presas derivadoras y la construcción de infraestructura para optimizar la distribución del agua. n Se estima que estas medidas permitirán recuperar hasta 185.57 millones de metros cúbicos de agua al año, lo que beneficiará a los productores agrícolas y contribuirá al abastecimiento de la población de la región.
Coordinación
n El convenio también responde a la política nacional de soberanía alimentaria y adaptación al cambio climático, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum; se busca garantizar un uso racional y sustentable del agua en un contexto de creciente escasez del recurso.
Viento favorece el siniestro
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un incendio en un predio donde había acumulación de plásticos y tarimas provocó la movilización de los cuerpos de rescate, ya que corría el riesgo de que las llamas alcanzaran una bodega.
A las 14:00 horas de ayer, diversos reportes alertaron al Sistema de Emergencias de un siniestro en un complejo industrial, ubicado en el bulevar Vito Alessio Robles, a la altura de la colonia Valle del Río. Personal de Protección Civil y Bomberos acudió de inmediato para evitar que las llamas alcanzaran a la empresa Vallen, mientras que la Policía Municipal aseguró el área. Debido a las ráfagas de viento y a la basura acumula-
Indagatoria z El personal de Protección Civil y Bomberos tomó conocimiento de los hechos, inspeccionaron el lugar, y realizarán diversas investigaciones para determinar las causas del incidente.
da en el lugar, el fuego se extendió, pero por fortuna nadie resultó lesionado ni hubo daños en la estructura del complejo industrial.
Connato Extraoficialmente se dio a conocer que el pasado miércoles también se registró un incendio en el mismo lugar, debido a la falta de equipo de seguridad en la empresa, pero el siniestro fue en menor escala.
causaron que se propagara más el fuego.
de Mercado de Abastos
Personal de Protección Civil y Bomberos controló un incendio registrado la tarde de ayer en el arroyo situado a espaldas del Mercado de Abastos.
Fue minutos antes de las 13:00 horas, cuando se alertó de una columna de humo proveniente del cauce, por lo que los apagafuegos se movilizaron para combatir el fuego, el cual consumió maleza.
A través de un comunicado, Protección Civil informó que el siniestro fue controlado minutos después sin que se registraran personas lesionadas, ni afectaciones a las instalaciones del Mercado de Abastos.
n Augusto Rodríguez
Al recibir la triste llamada, su conocido intentó llegar rápido pero ya no pudo hacer nada
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Abrumado por una profunda depresión, un hombre decidió terminar con su vida al interior de su vivienda la madrugada del sábado, hecho que movilizó a los cuerpos de seguridad hasta la colonia Valle Universidad. Los hechos se presentaron minutos después de la medianoche, en un domicilio ubicado en el cruce de las calles Universidad de Anáhuac y Universidad Regiomontana, cuando el ahora occiso realizó una llamada a un amigo cercano con el fin de despedirse de él.
Trascendió que en dicha llamada, el hombre, de entre 25 y 30 años, reveló que terminaría con su vida, por lo que rápidamente su amigo se dirigió a la vivienda para tratar de evitar la tragedia. A pesar de movilizarse lo
Busca ayuda
z Línea de la Vida
(Depresión y adicciones):
800 822 3737
800 911 2000
z DIF Saltillo: 844 412 1264
z Emergencias: 911 z Cohesión Humana Saltillo: 844 403 9833
z Alianza Nacional de Salud Mental: 800-950-6264
más rápido posible al lugar y notificar a familiares sobre lo ocurrido, nada se pudo hacer por el hombre, quien ya no contaba con signos vitales. Se dio a conocer que el fa-
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Una vivienda de la Zona Centro resultó con daños de consideración tras incendiarse por un aparente cortocircuito, la mañana de ayer.
El siniestro fue reportado al Sistema de Emergencias 911 minutos después de las 8:00 horas, cuando vecinos se percataron de la presencia de humo que provenía de un domicilio ubicado en la calle Emilio Castelar, entre Abasolo y Armillita.
Entrada forzosa
Elementos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron al sitio y al no encontrar a nadie en la propiedad realizaron una entrada forzada para combatir el incendio, el cual no dejó personas lesionadas. El fuego provocó daños estructurales en el inmueble hecho de adobe, por lo que
Probable causa z Vecinos señalaron que el propietario de la casa no vive en el sitio y presumen que el siniestro pudo haber sido provocado por un cortocircuito, debido a una instalación eléctrica inadecuada. personal de Protección Civil colocó una cinta de acordonamiento en la entrada del mismo, debido al riesgo de colapso.
Termina en un poste
ULISES JUÁREZ Zócalo | Saltillo
Por conducir presuntamente ebrio y jugar carreras, un hombre chocó su auto contra otro para luego estrellarse contra un poste de concreto, a la altura de la colonia Buitres, al sur de la ciudad. El percance ocurrió alrededor de las 3:00 horas de ayer, cuando el conductor de un Chevrolet Chevy Monza guinda transitaba sobre el bulevar Antonio Cárdenas hacia el norte, a exceso de velocidad.
llecido portaba uniforme quirúrgico y que era de oficio enfermero, sin embargo, no se revelaron detalles sobre la institución a la que pertenecía. Asimismo, personal pericial de la Fiscalía General del Estado se presentó en el sitio para acordonar el área y llevar a cabo el levantamiento de indicios, para posteriormente ordenar el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Será en las próximas horas que se practique la necropsia de ley, a fin de determinar las causas del fallecimiento, así como los motivos que lo llevaron a tomar la fatal decisión.
huye
Al llegar al cruce con la avenida 26, el automovilista chocó por alcance contra un vehículo Honda Civic gris, mismo que tras el impacto salió proyectado fuera del camino.
Lesiones Asimismo, el auto del presunto responsable avanzó hasta estrellarse contra un poste de concreto, por lo que los ocupantes resultaron con lesiones en la cabeza y en la cara. De acuerdo con testigos, las personas que viajaban en el Chevy Monza arrojaron latas de cerveza hacia la calle.
Detenido
Al lugar acudieron agentes de Tránsito Municipal, quienes tomaron conocimiento del accidente y detuvieron al presunto responsable, que presentaba aliento alcohólico.
Testigos le relataron a los oficiales que el conductor del Monza jugaba carreras contra otro vehículo, cuyo conductor huyó luego del percance.
Posteriormente, paramédicos de la Cruz Roja arribaron para valorar a los involucrados, mismos que pese a presentar diversas heridas, no requirieron traslado a un hospital.
Forman ciudadanos parte de trabajo de mantenimiento para el alumbrado
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, liderado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, a través de la Dirección de Alumbrado Público, trabajó arduamente durante la semana para mejorar la infraestructura de iluminación en la ciudad. Estas acciones se llevaron a cabo gracias a las sugerencias y solicitudes de la ciudadanía, quienes participan a través de las redes sociales y otros canales de comunicación. La iluminación adecuada es fundamental para prevenir accidentes y mejorar la calidad de vida en la ciudad.
Hacen un llamado
El Gobierno Municipal invitó a la ciudadanía a participar haciendo reportes para que habitantes y Ayuntamiento hagan de Ramos Arizpe una ciudad más segura, luminosa y próspera.
Las instalaciones y la infraestructura urbana son propiedad de todos, por lo que es importante respetarlas y cuidarlas.
z El trabajo realizado es importante para mantener la seguridad, una prioridad del Gobierno local.
Acciones
Entre las actividades realizadas se encuentran:
z El arreglo de un semáforo en la intersección de Guadalupe y Díaz Ordaz.
z La reparación en un circuito en la carretera Saltillo-Monterrey.
z La reparación de luminarias en las colonias Fidel Velázquez y Parajes de los pinos.
z La reconexión de cable en luminarias en el plan de Guadalupe.
z Cada mes se reconoce a un elemento y se le otorga un beneficio económico por su labor.
Dan elementos buen ejemplo
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El alcalde Tomás Gutiérrez
Merino otorgó el reconocimiento de Policía del Mes a Nallely Alejandra Servín Gordillo, por su destacada labor en la protección de la seguridad de la comunidad, especialmente por sus acciones de proximidad social al frente de la dicha unidad.
El Edil reconoció y resaltó su compromiso y valentía, cualidades que honran los valores del servicio policial.
“Su trabajo es fundamental para mantener nuestra comunidad segura y ella lo hace con gran dedicación y valentía. Las mujeres como Nallely son
Atentos
La proximidad social representa la conexión directa y efectiva entre las autoridades y la comunidad: z Esto, buscando generar un ambiente de confianza y cooperación. z Se logra a través de acciones como pláticas, visitas y programas que promueven la prevención de la violencia y la delincuencia.
un ejemplo para todos y demuestran que la seguridad es un compromiso que nos involucra a todos”, dijo el Alcalde.
Ruta Valle Poniente
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
A través de redes sociales, fue reconocido por sus buenas acciones el conductor de la unidad 22 de la ruta Valle Poniente, luego de haber regalado comida a dos personas en situación de calle, en Ramos Arizpe. De acuerdo con la publicación de Red Coahuila, “El Güero”, como fue identificado el conductor, se encontraba en ruta cuando decidió darle un aventón a un adulto mayor y un joven en situación de calle a quienes brindó dinero de su cartera para la compra de alimentos.
“Al bajarlos a la altura de un expendio de pollo frito, sin pensarlo, este honorable caballero sacó su cartera y les proporcionó algo de dinero para que compraran pollo y unas piezas de pan, sin importarle el día de hoy llevar menos dinero para el gasto de su familia”, detalla la publicación.
Lo hace de nuevo Usuarios respaldaron las buenas acciones de “El Güero”: z Recordaron algunas otras hazañas al volante, como el caso de una mujer embarazada que compartió que, en alguna ocasión, el conductor de la unidad 22 solicitó amablemente a un joven que le cediera el asiento a la mujer.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
z El programa estará conducido nuevamente por Angélica Vale.
Ocho contendientes demostrarán su habilidad músico-vocal en esta temporada
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Lucero, Yuri, Emmanuel y Mijares, consolidados como “las leyendas”, se enfrentarán a María León, Yahir, Lucero Mijares y Alexander Acha, “las estrellas”, en la nueva temporada de Juego de Voces.
“El proyecto está pensado para cuatro temporadas. El pasado fue padres contra hijos y ahora es un encuentro de amigos. Creo que el público va a disfrutar conociéndolos en la intimidad. Son artistas que han convivido desde hace mucho. Van a conocer a padres, hijos y amigos”, dijo el productor Marcelo Strupini, en conferencia de prensa.
El reality, que arranca hoy por Las Estrellas, a las 21:00 horas, enfrentará a los dos equipos en un duelo de canto donde cada uno deberá defender su talento en el escenario.
“Estoy muy agradecida porque me tomaron en cuen-
Equipos
z Las leyendas: Lucero, Yuri, Emmanuel y Mijares z Las estrellas: María León, Yahir, Lucero Mijares y Alexander Acha
ta. Poder compartir escenario con mis amigos de toda la vida, con el papá de mis hijos, con mi niña hermosa (Lucero Mijares) y estos jóvenes que tienen tanto talento es realmente un regalo. Espero que el público juegue con nosotros y que cante con nosotros todas estas canciones que ya conocen”, expresó Lucero.
Lucero Mijares se dijo muy contenta de poder trabajar junto a sus famosos padres, pero que intentará de todo para que su equipo salga vencedor.
“Estoy muy contenta de trabajar con mis papás, nunca lo había hecho de esta manera. Me di cuenta que el programa pasado había mucha jiribilla, pero aquí hay mucho agradecimiento y honor entre los dos equipos”, afirmó. Los integrantes del equipo de “las estrellas” coincidieron en que el programa es
No han contactado a Obregón ni a Derbez
una buena oportunidad para afrontar nuevos retos vocales y aprender de artistas tan consolidados.
“Cada vez hay menos programas en el que nos permiten cantar. La oportunidad y el reto es aprender nuevos estilos y esa es la parte interesante. Estamos dispuestos a morirnos en la raya para dar el espectáculo y para estar a la altura”, apuntó María León.
“Estamos ganando al poder compartir con las leyendas. Pero quién va a ganar es el público porque hay mucho talento, la producción es enorme, lo estamos haciendo con corazón”, continuó Yahir.
El programa, conducido por Angélica Vale, busca sorprender a los espectadores con imponentes presentaciones musicales y nuevos retos cada domingo.
En cada capítulo ambos equipos irán sumando puntos y el que junte más al final ganará un premio de 50 mil dólares (853 mil pesos mexicanos, aproximadamente) para una causa social.
“Nosotros aprendemos de ellos y ellos de nosotros. De su disciplina y de su esfuerzo y eso hace muy rico este proyecto”, agregó Yuri.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La quinta entrega de Shrek parece enfrentar cambios importantes en su doblaje latinoamericano.
Alfonso Obregón, quien dio voz al ogro en las cuatro películas anteriores, reveló en redes sociales que, hasta el momento, no ha sido contactado por DreamWorks para participar en la nueva entrega.
Además, sugirió que ni Eugenio Derbez, quien interpreta a Burro, ni Dulce Guerrero, voz de Fiona, formarán parte del proyecto. “Pos parece que ni Dulce, ni Eugenio, ni yo haremos Shrek 5”, escribió el actor, generando incertidumbre entre los fans.
z La quinta entrega de Shrek se estrenará en diciembre de 2026.
En una entrevista reciente en Jeffar Vlogs, Obregón fue claro al señalar que no volvería al personaje si no se le ofrecían condiciones adecuadas. El actor, de 64 años, aseguró que no ha recibido ninguna oferta formal y que, de hacerlo, exigiría un pago justo y el reconocimiento de su nombre en los créditos, algo que considera fundamental. “Quiero que me paguen lo que me deben pagar por mi trabajo, no estoy dispuesto a cobrar lo mismo que los demás. Quiero que anuncien mi nombre cada vez que pasen la película en español, porque cuando la ves doblada, no escuchas a Mike Myers, me escu-
Anuncia nuevo álbum
Will Smith está de vuelta en el mundo de la música con Based on a True Story, su primer álbum en casi 20 años, que se lanzará el próximo 28 de marzo.
El disco incluirá cinco sencillos previamente estrenados y nueve temas inéditos, marcando el inicio de una posible trilogía, según insinuó el propio artista.
“¡Es OFICIAL! Mi nuevo álbum sale el 28 de marzo. ¡¡¡DOS SEMANAS!!! ¡Pre-guarda! Llevo un minuto trabajando en este proyecto y estoy deseando compartirlo con ustedes”, escribió en redes sociales.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La aclamada actriz Tilda Swinton dejó sorprendido al mundo del cine tras compartir que se tomará un descanso de la actuación en la gran pantalla. La intérprete, conocida por su versatilidad y papeles icónicos en películas de diversos géneros, expresó su necesidad de lo que ella denomina “recalibrarse” y alejarse de ciertos aspectos de la industria cinematográfica. Swinton, cuyo talento ha brillado en superproducciones como el Universo Cinematográfico de Marvel y la saga de Las Crónicas de Narnia, así como en el cine de autor con filmes como las cinta de drama Tenemos que Hablar de Kevin y El Expreso del Miedo, reveló en una entrevista con The Guardian que busca un respiro de la vorágine de su carrera.
“No me estoy alejando del cine en sí. Sólo me estoy alejando de ciertos aspectos del cine”, aclaró la actriz. Swinton explicó que desea tomarse un tiempo prolon-
gado para reflexionar sobre su futuro y reconectar consigo misma, lejos del ritmo frenético de los rodajes y las giras promocionales.
“Eso no se puede hacer cuando se viaja por todo el mundo, con una gran huella de carbono”, reflexionó, consciente del impacto ambiental de su profesión.
“Así que me alegra decir que no viajaré durante meses. No rodaré otra película este año. He estado en un ciclo de centrifugado durante demasiado tiempo”.
La actriz también expresó su deseo de volver a disfrutar de la sencillez de la vida cotidiana, absorta de los sets de rodaje y los hoteles de lujo. “Volveré a dormir en mi propia cama. Tendré cielo, océano y seres humanos a mi alrededor. No es un búnker, es mi hogar”, afirmó Swinton, en lo que se podría interpretar como una referencia a la temática de la película The End. En esa cinta, Swinton interpreta a una mujer que busca refugio en un búnker de lujo junto a su familia, mientras el mundo exterior se desmorona.
Lanzan tráiler de secuela
chas a mí”, explicó.
Si bien DreamWorks no ha confirmado aún el elenco oficial de doblaje para Shrek 5, la posibilidad de que las icónicas voces sean reemplazadas ha causado preocupación entre los seguidores de la saga.
La película tiene previsto su estreno para el 23 de diciembre de 2026.
El hechizo regresó: 22 años después habrá entre Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan un nuevo intercambio de cuerpos, aunque dicho enredo ahora involucrará a más personajes, de acuerdo con el tráiler de la película de Disney Un Viernes de Locos 2, que se estrenará el próximo 8 de agosto. El clásico juvenil de 2003 fue dirigido por Mark Waters y significó un éxito en la incipiente carrera de Lohan.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un sismo de magnitud 5.5 en la escala de Richter interrumpió el concierto que Miguel Bosé ofrecía la noche del viernes en el Auditorio Nacional ante 10 mil personas. La alerta sísmica sonó en el recinto mientras el cantante interpretaba Este Mundo Va, generando momentos de tensión entre los asistentes. Bosé, de 68 años, se retiró del escenario antes de que la
alarma se activara, aparentemente por indicaciones de su equipo. Los músicos y coristas quedaron en el escenario, mientras que parte del público, especialmente en las primeras filas, comenzó a desalojar el lugar con cierta incertidumbre. Tras una inspección rápida de las autoridades del recinto, el evento pudo continuar. A las 21:35 horas, Bosé regresó al escenario e interpretó Sereno, retomando el espectáculo sin mayores inconvenientes.
z La cantante no fue invitada al show que el 90’s Pop Tour ofrecerá el 21 de marzo en la Arena Ciudad de México.
Está abierta a aclarar todo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En medio de los remolinos emocionales que ha vivido desde que cerró su etapa en OV7, y por todos los rumores que ha aclarado sobre su relación actual con sus excompañeros, Mariana Ochoa aseguró que ha salido adelante gracias a su estabilidad y equilibrio en el plano personal y el profesional.
“Llega un momento en que pienso que sí, que eso es lo que me sostiene y me hace sentir más segura. Es mi puerto seguro, mi momento de paz. Llego a casa, mis niños son lo mejor, mi amor es lo mejor. ya son siete años.
“Los problemas existen y cada uno sabe cómo afrontarlos. Hay gente que está rota y anda rompiendo desde sus carencias, y sí, estamos los que nos hacemos responsables, y si hablamos desde el amor, es lo que nos sostiene”, dijo Mariana, cuya pareja es Mauricio Vaca, en entrevista. Ochoa, quien acaba de estrenar el sencillo El Remolino, mismo que coescribió junto a María Bernal y Joel Alonso Montes, lamentó los dimes y diretes que se han formado alrededor de OV7, pero dijo estar abierta a aclararlo todo.
“Nunca he hablado mal de ninguno de mis compañeros, me he referido a hechos que han sucedido, que son conoci-
dos por todos, y les tengo mucho cariño. Es como en toda relación: llega un momento en que hay distancia, pero el tiempo ayuda y yo estoy abierta al diálogo, y ahí queda”. De hecho, admitió que le dolió que Érika Zaba, quien también fue su socia en la marca Disfraces de Peli, haya tomado a burla su “supuesta presencia telefónica” en una reciente conferencia de prensa del 90’s Pop Tour, show al que no fue invitada, al igual que Óscar Schwebel y Lidia Ávila.
“Son cosas que lastiman, pero ni modo, así es”. Descartó estar presente en el último show del 90’s Pop Tour, que se hará este 21 de marzo en la Arena Ciudad de México, en donde sí estarán algunos de sus excompañeros y otras agrupaciones, como Sentidos Opuestos y Magneto. “Yo quiero a todos, lo vuelvo a repetir: nunca he hablado mal de ninguno de mis compañeros, me he referido a lo que han hecho público. El sol sale para todos, y que tengan la oportunidad de subirse al escenario, ¡qué bien! Lo que me duele es que estén incompletos, pero que lo disfruten. Es algo que me alegra en el alma. Todos podemos usar los derechos de las canciones, pero pagando su porcentaje a la SACM (Sociedad de Autores y Compositores de México)”, dijo.
La Esquina Rota
Entre mis directores de cine favoritos hay varios italianos, pero hay uno en especial que me gusta porque tiende a transmitir sus querencias, deseos, nostalgias y soledades. Me refiero a Paolo Sorrentino, quien al igual que Mario Benedetti tiene una soledad tan concurrida que la ha organizado como una procesión de películas.
Es así como Paolo Sorrentino nos muestra en un pequeño homenaje lo que Diego Armando Maradona significó en su vida, esto último lo sé porque en otros filmes también deja ver su pasión por El Pelusa y el Napoli.
Hace poco tuve la oportunidad de ver Fue la Mano de Dios, una biografía muy personal del cineasta napolitano, que representa un homenaje a su pueblo, familia, ídolos, mentores y despedidas. Sencillamente las costumbres y situaciones que lo formaron, razón por la que el filme inicia con la aparición de San Genaro llevando a la tía Patrizia ante El Monjecito, quien concede milagros, pero si cuentas que lo has visto puede resultar todo lo contrario.
Fue la Mano de Dios se desarrolla en el contexto de la anunciada llegada de Diego Armando Maradona al Napoli y la afición en torno a este suceso que cambió el futbol italiano, en donde el protagonista Fabietto Schisa de 17 años descubre el erotismo, lo complejo de las relaciones maritales, su pasión y la importancia de las decisiones; así como las despedidas, que van desde la pérdida de seres queridos hasta la virginidad. En este filme podemos encontrar una especie de homenaje a otros directores italianos, es imposible no evocar
algunas imágenes nostálgicas que Giuseppe Tornatore nos ha mostrado en sus obras. Del mismo modo, la Italia de barrio que tanta similitud tiene con México y que muy bien plasmó en la pantalla grande Federico Fellini. Además de la aparición de Antonio Capuano, quien da al protagonista una importante lección de vida a través del conflicto. Es entonces cuando descubrimos que la mano de Dios de Maradona significa tantas cosas, como lo subversivo que fue Diego por sí mismo y la trampa absuelta de pecado como una retribución por la Guerra de Las Malvinas, así como la importancia de decidir las acciones que marcaran tu vida. Gracias a aquella mano izquierda, Argentina venció a Inglaterra en el Copa Mundial de Futbol de 1986 en México, tras dos partidos más El Pelusa levantó la copa en el Estadio Azteca, consagrándolo como el mejor jugador de la historia y una de las figuras más icónicas del siglo; mereciéndole canciones, libros, películas, artes plásticas y hasta una religión. Es así como Paolo Sorrentino nos muestra en un pequeño homenaje lo que Diego Armando Maradona significó en su vida, esto último lo sé porque en otros filmes también deja ver su pasión por El Pelusa y el Napoli. Si tienen oportunidad vean otras obras de este director, como La Gran Belleza, La Juventud, Un Lugar Maravilloso y Parthenope.
Estrena El After
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Mariana Seoane confesó que todavía no ha podido superar la partida de su madre, Stella García, quien falleció en enero debido al cáncer que padecía y que le fue diagnosticado por primera vez en 2019.
“Ha sido difícil porque estoy en una etapa del duelo muy reciente, no ha sido fácil. Me quiebro cuando llego a mi casa porque todo huele a ella, pero la vida sigue y lo más seguro es la muerte.
“Siendo una persona tan espiritual y creyente, sé que cuando nos vamos de esta dimensión, nos vamos a un mejor lugar, y sé que eso le pasó a ella. La extraño, abrazarla y sus palabras de apoyo”, contó Seoane, en entrevista.
La cantante y actriz reveló que pretende honrar la memoria de su madre en un concierto en el Lunario, que anunciará más adelante.
Por el momento, Seoane estrenó El After, en colaboración con La Casetera que va a definir su nueva etapa musical.
“La respuesta ha sido increíble, estoy muy contenta porque el público ha respondido muy bien, me quieren. Es una combinación que resultó ser una bomba para todos a los que les gusta la fiesta”, afirmó. Seoane resaltó que para esta nueva perspectiva de su carrera se ha atrevido a explorar géneros diferentes, que han significado un reto profesional emocionante e innovador. “Este año voy a traer mucha música, me voy a meter en géneros en los que no me han escuchado”, remató.
Horizontales
1. Señales o indicios de algo.
6. Porción cortada de carne cocinada.
12. Rasura o corte de la barba hecho deprisa y sin cuidado.
13. Auxiliares colaboradores especialmente cuando se comportan de modo servil con sus superiores.
15. Hispanización de la palabra árabe Al-lah que significa Dios.
16. Persona que muestra excesivo entusiasmo o vehemencia.
17. Séptima nota de la escala musical.
18. Elemento químico cuyo símbolo es Be.
19. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
20. Dioses de la casa u hogar.
21. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.
22. Primera sílaba de México.
24. ‘Caliente’ en inglés.
25. Prenda de vestir de punto cerrada y con mangas que cubre desde el cuello hasta la cintura aproximadamente.
26. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.
28. Símbolo del sodio.
29. Prefijo, denota privación o negación
30. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
31. Mismas en plural.
32. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
34. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
35. Composición poética del género lírico.
36. Apéndices articulados en que terminan la mano y el pie del hombre.
37. Segunda nota de la escala musical.
38. Nativo de un pueblo o nación.
40. Apócope de suyo.
42. Que no causan dolores.
44. Adjetivo posesivo en plural.
45. Cosas que sirven para atar.
46. Suspensión o indeterminación del ánimo entre dos juicios o dos decisiones.
47. Perteneciente o semejante al suero o a la serosidad.
48. Personas flojas y descuidadas.
Verticales
1. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.
2. País cuya capital es Bamako.
3. Interjección que se usa para estimular al caballo.
4. Nombre de la séptima letra del abecedario.
5. Cosas ocultas, ignoradas, escondidas.
6. Colina artificial formada por la superposición de ruinas de edificaciones en diferentes épocas.
7. De colores como los de las aceitunas verdes.
8. Mancha espesa de los montes bajos.
9. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
10. Digital. Planta escrofulariácea.
11. Varillas puntiagudas en que se clava y se pone al fuego lo que se quiere asar.
14. Donéis o entreguéis.
16. Que se refieren conjuntamente a la Aviación y a la Marina.
18. Interjección usada para denotar incredulidad o desdén.
21. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
22. Libro o relación escrita en que el autor narra su propia vida o acontecimientos de ella.
23. Patente y sin la menor duda.
25. Que tiene salero o gracia.
27. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
33. Representación.
36. Riguroso sin concesiones o díficil de tolerar.
38. Cada uno de los extremos del diámetro de la esfera celeste según el cual se corta los planos de dos órbitas dadas.
39. Bóvido macho adulto del ganado vacuno o bovino.
40. Enfermedad viral consistente en la ausencia de respuesta inmunitaria.
41. Utilizas o te sirves de algo.
43. Entregar.
44. Cierto juego de naipes y de envite.
46. Doné, entregué.
ADEUQUCKKYVKWZK PUJYTPADNLÑOCFA RRDLAORJCANUJLR OAICNETSISNOCPT TSGYLJIHIPUUOEI EYESYMLNNAEDNQC GBLANDASHRYTJKU IBYZSHGWPTRNUIL EIMERLIOQEHFNYA NÑMITBNDSSCXTED DPHPGGOIGLNWOBA ORRESISTENTESOS YSCDBWAHFLTLVKF
ADEUQUCKKYVKWZK PUJYTPADNLÑOCFA RRDLAORJCANUJLR OAICNETSISNOCPT TSGYLJIHIPUUOEI EYESYMLNNAEDNQC GBLANDASHRYTJKU IBYZSHGWPTRNUIL EIMERLIOQEHFNYA NÑMITBNDSSCXTED DPHPGGOIGLNWOBA ORRESISTENTESOS YSCDBWAHFLTLVKF SÑEYKESQUELETOM MHUCKMAGNTXYVLR
HUESOS
ESQUELETO: CONJUNTO DE PIEZAS ÓSEAS DURAS Y RESISTENTES O
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
WLBZVRENELLJZKX QBQEÑDTNGTÑTJBA UFRCOCOSASNVXPQ DDGTVKYFÑNYAKJR ESLAAAFSDQOPGÑY MAHTCATUHIHWIID ACIAMAJEQBSCQFG LMLGYFUFIACHHVG AAADEBRASILHIJB STQRZRNQUBEUNBT IXFGIFKLVYÑDCWC AYCDKLMLABÑPJNU ADVYYWLQCAWQYOG ÑXMLDBTOMEQYPYA XPGEEWLJKÑVYQYN
CARTILAGINOSAS, ARTICULADAS ENTRE SÍ, QUE DA CONSISTENCIA AL CUERPO, PROTEGIENDO LAS PARTES BLANDAS.
MAHTCATUHIHWIID ACIAMAJEQBSCQFG LMLGYFUFIACHHVG AAADEBRASILHIJB STQRZRNQUBEUNBT IXFGIFKLVYÑDCWC AYCDKLMLABÑPJNU
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
( 1)EL MAGUEYAL ( ) MAMA, YUC. ( 6) ( 2)LAS CRUCITAS ( ) TZICATLACOYAN, PUE. ( 8) ( 3)EL CHONGUILLO ( ) SAN MIGUEL EL ALTO, JAL.(13) ( 4)BARRIO AZTLÁN ( ) ASIENTOS, AGS. (12) ( 5)EL PICHO ( ) STA LUCÍA DEL CAMINO,OAX(14)
( 6)EL TARAHUMAR ( ) HUITIUPÁN, CHIS. ( 1) ( 7)HUICORACHI ( ) CELAYA, GTO. ( 2) ( 8)NACIONAL ( ) HUEHUETLA, HGO. ( 3) ( 9)MIRANDILLAS ( ) ACAPULCO DE JUÁREZ, GRO.(11) (10)SAN SALVADOR ( ) EL ORO, MÉX. ( 5) (11)RANCHO ZACANOXTLA ( 7)S.FRANCISCO DE BORJA,CHIH( 7) (12)LA SORPRESA ( ) LOS CABOS, B.C.S. (10) (13)EL POCHOTE ( ) TONAYÁN, VER. ( 4) (14)LA MESA ( ) TOPIA, DGO. (15) (15)PIEDRAS PINTAS ( ) VENADO, S.L.P. ( 9)
RELACIONE: Colonias,Poblados,Ciudades,Ríos,Montañas,Islas,Lagos Volcanes,Cabos,conelESTADOALQUEPERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
z En diciembre de 2023, el histrión fue declarado culpable de agresión y acoso aunque se libró de ir a prisión.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Jonathan Majors, de 35 años, se abrió sobre los traumas de su infancia y su proceso de sanación tras el juicio por agresión que sacudió su carrera en 2023, informó The Hollywood Reporter.
En una entrevista con el medio estadunidense, la primera desde su sentencia en abril de 2024, Majors reveló haber sufrido abuso sexual desde los 9 años, tanto por hombres como por mujeres, y cómo la ausencia de su padre, quien abandonó a su familia cuando él tenía 8 años, acentuó su dolor.
“De personas que se supone que deben cuidarte, en ausencia de un padre. Estaba j*dido”, confesó el histrión.
En los últimos meses, Majors compartió sus experiencias con su madre, con quien mantiene una relación cercana, quien le pidió disculpas por no haber podido protegerlo en su juventud.
“Le dije: ‘Ni siquiera es un problema, mamá. Solo quiero que lo sepas. Y ahora todos podemos ponernos a trabajar y seguir conectando, creciendo y aprendiendo de esto, porque es algo que ya existía en nuestra familia”, relató Majors.
La carrera de Majors se vio abruptamente interrumpida tras su arresto en marzo de 2023 en Nueva York, por un presunto altercado con su ex novia Grace Jabbari. En diciembre de 2023, fue declarado culpable de agresión en tercer grado y acoso en segundo grado, y absuelto de otros cargos, por lo que tras el veredicto, Marvel Studios lo despidió de su papel como el villano Kang: El Conquistador. Jabbari retiró una demanda civil separada en noviembre de 2024, pero Majors, quien no pudo comentar directamente sobre las acusaciones de Jabbari, destacó que su proceso de terapia y participación en un programa de violencia doméstica le han permitido comprender mejor su comportamiento en las relaciones.
“No hay excusas, pero al recibir ayuda, empiezas a comprender cosas sobre ti mismo”, reflexionó Majors, quien se comprometió con la actriz Meagan Good en noviembre de 2024.
El actor también expresó su deseo de continuar su carrera artística, aunque reconoció que su futuro profesional está en manos de otros. “No es mi decisión. No tengo estudio. Y he cedido el control”, afirmó.
Lo arrestan en LA
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El rapero Jay Rock, conocido por ser uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico TDE, fue arresta- do en Los Ángeles el pasado jueves tras un incidente con la policía en el complejo de viviendas públicas Nickerson Gardens, en el barrio de Watts. Según el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), el arresto de Jay Rock, cuyo nombre real es Johnny Reed McKinzie, ocurrió inicialmente por allanamiento y consumo de alcohol en público. Sin embargo, el arresto escaló cuando, al salir corriendo de su vehículo, las autoridades lo alcanzaron y encontraron
un arma dentro del automóvil, lo que llevó a su acusación por posesión ilegal de un arma de fuego. Los registros de la cárcel muestran que McKinzie fue fichado, aunque no se sabe si pagó la fianza y salió liberado o si está esperando su comparecencia en el tribunal. Jay Rock es un veterano de la escena del rap y uno de los miembros fundadores del influyente supergrupo Black Hippy, junto a Kendrick Lamar, Ab-Soul y Schoolboy Q. Su carrera en solitario comenzó con el lanzamiento de su álbum debut Follow Me Home en 2011, y ha continuado con otros dos LPs: 90059 (2015) y Redemption (2018), el cual le valió un Grammy.
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
NORTE
RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-416-49-81
RANCHOS Y TERRENOS
NORTE
RANCHO SANTO DOMINGO RAMOS A. CASA, LUZ, POZO AGUA, MAQUINARIA INFORMES AL 844-101-06-02
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515
FIRMA DE AUDITORES SOLICITA CONTADOR PUBLICO, CON EXPERIENCIA EN AREA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA. AMPLIO MANEJO Y DOMINIO DE EXCELL, Y CONOCIMENTOS DE SISTEMAS CONTABLES. TRABAJO EN EQUIPO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, AMBOS SEXOS, OFRECEMOS SUELDO DE $15,000.00 A $20,000.00 Y DE $20,000.00 A $25,000.00 SEGUN APTITIDES Y PUESTO ENVAIR CV a LUEVANODESGARZA@GMAIL.COM SILVIA.MH2017@ GMAIL.COM Y / Ó PRESENTARSE EN CALLE MICHOACAN #425 COL. REPUBLICA NORTE C.P 25280 EN HORARIO DE 10 AM A 5 PM DE LUNES A VIERNES
VARIOS
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15 CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
OTROS
CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515 RENTA
CASAS
CENTRO
RENTO CASA EN PRIVADA GUADALUPE POR MURGUIA ENTRE ALVAREZ Y MUZQUIZ, 844-218-13-39, 844-350-97-00
VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR.
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail. com 844-563-90-06
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-20348-22
ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53
PLOMERíA COMPRA Y VENTA
SILLON RECLINABLE $1,600, COLCHON MATRIMONIAL SEMINUEVO CON BASE $3,000. 3 SILLONES DE SALA PARA 7 PERSONAS $8,000. JUEGO DE MALETAS GRANDE Y CHICA DE LONA $2,500. LOTE DE LOZA CHINA $4,000. INFORMES 844-415-97-38
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02 A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118 VIAJES NACIONALES
HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-2933 TEL. 844-171-07-76
SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99 VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO
RECAMARA DE MADERA BANAC 6 PIEZAS S/COLCHON $14,500. INFORMES 844-415-97-38
Únete a nuestro equipo de Seguridad SOLICITA
Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en:
Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Leer a los clásicos nos proporciona elementos para entender nuestra actualidad de otro modo. Tal es el caso de mi lectura de la obra de Émile Zolá intitulada Los Misterios de Marsella. La historia habla de dos hermanos, Philippe y Mario Cayol y una situación personal del primero, con la que se dispara toda una serie de acontecimientos que involucran a altos funcionarios, jerarcas religiosos y dueños de establecimientos privados, para dar cuenta del trasfondo que se vivía en los años previos al estallido de la Revolución Francesa. De hecho, uno de los puntos nodales de la obra ocurre en pleno levantamiento popular en el puerto marsellés en el mes de junio de 1789, un par de semanas antes del estallamiento del conflicto social que llevaría a Francia a convertirse
en una república y a surgir como un modelo político que sería seguido por muchos otros países. Vivir los hechos revolucionarios hombro con hombro con los personajes y sus aviesos adversarios es entender las cosas de otra manera, desde casa, descubriendo los intereses que a cada personaje movían a participar en la revuelta. Sabemos que el novelista francés utilizó la ficción para crear sus sólidos personajes, pero es indudable que él conocía muy bien el escenario histórico en el cual los puso a actuar, y que, en 1867, año de la publicación de su novela, él tenía perfectamente delineado lo que quería decir a través de sus letras. Al principio mencionaba que la lectura de los clásicos nos permite leer nuestra actualidad de otra manera. Es
cierto que a nivel global estamos viviendo una desesperanza provocada por muchos motivos, y en esta desolación interna salimos en busca de líderes carismáticos que satisfagan ese hueco emocional que estamos sintiendo. Anhelamos hallar personajes que se dirijan a nuestro corazón de un modo paternalista, para decirnos que todo va a estar bien. Sus palabras nos seducen y caemos bajo el encanto de estas, con tal sumisión, que pasará mucho tiempo hasta que salgamos de ese letargo. Para ejemplos más que conocidos tenemos en el siglo 20 la Alemania Nazi de Hitler, la Italia de Mussolini y los regímenes autocráticos de nuestros tiempos, tanto en la vastedad de Asia y África como en esta parte occidental del planeta. El presente es un buen momento para preguntarnos por qué caemos bajo el encanto de líderes paternalistas cuyos intereses de raíz no son precisamente el beneficio del pueblo. Y que, como algunos personajes de Zolá, encubren sus fines particulares bajo el manto de la lucha por el mejoramiento de las condiciones de vida para todos. Seguir de la mano del
escritor hasta descubrir lo que hay oculto tras esos velos, nos proporciona, sin lugar a duda, herramientas para observar la realidad de este siglo veintiuno de otra forma, anteponiendo la mirada crítica a los anhelos de una figura de líder paternalista que nos promete que todo va a estar bien porque él lo dice, aunque en los hechos veamos la obvia discordancia entre el discurso y la acción. Los seres humanos estamos compuestos de cuerpo, mente y espíritu. Las emociones son algo así como el andamiaje entre las partes, que nos provee de una óptica muy particular para ver las cosas que suceden. Mal haríamos en querer borrar las emociones de la ecuación, cuando son parte fundamental de la misma, como los enlaces químicos entre los elementos de un compuesto. El líder carismático que lo sabe y apuesta a ello puede sorprendernos de entrada, pero de nuestro raciocinio depende separar las expectativas generadas por nuestras emociones con respecto a los hechos demostrables, para encaminarnos a formar una sociedad sustentada por evidencias y alejada de encantamientos que apelan a nues-
tro niño interior, queriendo conquistarlo.
La tecnología nos conduce a una lectura rápida, fragmentada y que en poco tiempo olvidamos. El retorno a la literatura clásica, escrita por esos novelistas que siguen diciendo mucho a tantos años de distancia, es un sano ejercicio de revisión de nuestros patrones de conducta, tanto personales como sociales. Adentrarnos en los personajes que ellos crearon con inteligencia para deleite de los lectores de sus tiempos y que siguen fascinando, así hayan pasado más de 100 años de su creación. A través de sus líneas descubrimos que la historia no comenzó en años recientes, sino que es un proceso humano de afrontar y crear nuevas condiciones de vida, que se remonta a tiempos remotos, cuando el primer ser humano tuvo la capacidad de reflexionar. Mucho que leer, mucho que descubrir y más todavía por cuestionarnos si lo que hacemos como individuos o como naciones es lo mejor que podemos hacer. Que no nos sorprenda el futuro sin haber analizado el impacto de nuestra propia actuación para la historia.