Saltillo 16 de junio de 2025

Page 1


z En redes sociales, miles de usuarios se burlaron y desinformaron sobre el fenómeno meteorológico, “yo sobreviví al meteorito de Monterrey”, “anoche pudimos disfrutar de un misil iraní”, “casi me carga el payaso y ni me di cuenta”, escribieron algunos.

Un bólido estremeció el cielo saltillense

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Una estela de memes, datos científicos y anécdotas dejó en la Región Sureste de Coahuila el paso del bólido que sorprendió a miles de noctámbulos durante las primeras horas del domingo.

“A mí me sorprendió en Los Oyameles, sentí que las cabañas temblaron repentinamente a causa de una fuerte corriente de aire por la onda expansiva. Además, se escuchó el estruendo de una explosión, pero cuando salí no vi nada, el cielo y el bosque permanecían oscuros”, compartió Diana Martínez, reportera de Zócalo que pernoctó

Nacional

en la sierra de Arteaga. “Eso que vimos fue un bólido, la luz brillante se produce cuando el meteoroide entra en contacto con la atmósfera y se ioniza. El objeto se desintegró por completo antes de tocar la superficie, por lo tanto, no fue un meteorito”, aclaró Armando Fernández Ávila, miembro de la Sociedad Astronómica de Saltillo

Estrena la Corte justicia pluricultural

Ataviado con una guayabera oaxaqueña, el jurista indígena mixteco, Hugo Aguilar Ortiz, fue ratificado como ministro presidente electo de la Suprema Corte ayer, y en ese momento pronunció su primer discurso: “La justicia no debe ser un privilegio, sino un derecho”, dijo.

Monitoreo determinará suspensión de actividades al aire libre, incluso laborales

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Los picos de mala calidad de aire que se han registrado en la ciudad, por tolvaneras, el clima, hasta incendios serán motivo de suspensión y restricción de actividades al aire libre, incluso de tipo laboral. Alberto Salinas de las Fuentes, titular del Implan, anunció que ante la contingencia ambiental que se vive en la ciudad, tendrán que incrementar el número de monitores de calidad del aire en Saltillo.

“Tenemos funcionando alrededor de 15 monitores, y se está trabajando un programa por medio del Implan y la Dirección de Medio Ambiente para sumar a la sociedad civil y comercios. La idea es que los particulares puedan instalar algún monitor y se adhieran a la red de monitoreo”, dijo.

Precisó que se está trabajando en un protocolo ambiental para que, en caso de que sea necesario, si la calidad del aire fuera mala, responder con un protocolo de suspensión de actividades al

Color: Calidad del aire Riesgo

z Verde Buena Calidadsatisfactoriaynopresenta riesgo

z Amarillo Aceptable Calidadaceptableperopuedeafectar apersonassensiblesacontaminación (asma,EPOC,etc)sisemantieneuna exposiciónpormasde24horas.

z Naranja Mala Riesgoparagrupossensibles(niños, adultosMayores,enfermos)sise mantieneexpuestopor24horas. Poblaciónengeneralesmenosprobble queestéenriesgo.

z Roja MuyMala Riesgoparalapoblciónengeneraly lasPersonassensiblespuedenpadecer efectosmásgraves.

z Morado ExtremadamenteMalaRiesgoaltoparatodalapoblaciónsise exponepor24horas

aire libre o algunas otras actividades laborales. El semáforo de calidad del aire va de verde a morado, las fases responden al nivel de presencia de contaminantes en el ambiente. El Implan opera esta Red de Monitoreo, mediante la cual es posible contar con información, en tiempo real, de la concentración de partículas PM2.5 en el aire de la ciudad,

las cuales, por su tamaño, tienen potencial de alcanzar los pulmones y generar problemas de salud. Los monitores están instalados en las estaciones de Bomberos Sur y Norte, Implan; centros comunitarios de las colonias Omega, Saltillo 2000, Espinosa Mireles, Nueva Libertad, Landín, Mirasierra; Multideportivo El Sarape, colonia Teresitas, y Canacintra.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA

AGUA LLEVA

En la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción ya quedó debidamente abierta la carpeta de investigación contra el alcalde Román Alberto Cepeda González, el secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem, y el gerente general del Simas Torreón, Roberto Escalante González, por los delitos de peculado, fraude y desvío de recursos.

Al menos así está registrada la denuncia que presentó el senador Luis Fernando Salazar, quien documentó un fraude al Sistema de Agua por 66 millones de pesos.

Con este, ya son cuatro casos que tiene entre manos la fiscal Anticorrupción, Karla Samperio Flores, contra la gestión de “Robán” Cepeda. Hay expectativas en su labor. Ojalá que no defraude.

EL PRINCIPAL CÓMPLICE

ÓSCAR LUJÁN

Y para que Román Cepeda no se sienta solo en el banquillo de los acusados, el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, está solicitando a la Fiscalía Anticorrupción, que abra un expediente contra el tesorero municipal de Torreón, Óscar Gerardo Luján Fernández, por potenciales delitos como desvíos millonarios, compras irregulares, contrataciones de empresas fantasma, pagos a sobreprecio, entre otras joyas.

Una vez más, el diputado por Morena advirtió que no hay que buscarle tres pies al gato, la mayoría de las irregularidades fueron detectadas por la Auditoría Superior del Estado, pero no se han judicializado ni iniciado carpetas de investigación.

A lo que hay que agregar los atinados señalamientos que ha hecho el periodista Luis Carlos Plata, que ha puesto al descubierto esquemas de corrupción mediante el uso de factureras, despachos, “compadres” y demás.

JAVIER DÍAZ

APOYO A DAMNIFICADOS

Sin hacer ruido ni alarde, estuvo personal de la Administración del alcalde Javier Díaz González entregando láminas, colchones, material y otros apoyos a damnificados de la colonia Colinas del Sol, que lo perdieron todo tras las fuertes lluvias registradas al finalizar mayo. El apoyo municipal ya se hizo presente. Pero no se deja de extrañar el Fondo Nacional de Desastres Naturales, que ya va para cuatro años de su extinción.

Por cierto, hoy Javier Díaz estará entregando la renovación de la carpeta del Nazario Ortiz, obra en la que se destinaron 6.5 millones de pesos para el recarpeteo de más de 16 mil metros cuadrados, que quedó al centavo para la conexión con la prolongación que realiza el Gobierno del Estado.

LETICIA RODARTE

FINA

Después que se dio a conocer a los merecedores de la Presea Saltillo 2025, ahora toca turno a la develación de la cartelera de la Fiesta Internacional de las Artes para celebrar el 448 aniversario de la ciudad.

Por lo que esta mañana, el alcalde Javier Díaz, en compañía de la directora del Instituto Municipal de Cultura, Leticia Aurora Rodarte Rangel, estarán dando los pormenores de la FINA.

Por allí, Lety Rodarte nos adelantó que para esta año se contará con un presupuesto de 16 millones de pesos, que se estirará y mezclará con otras instituciones y patrocinadores para contar con una sólida cartelera, compuesta por cerca de 3 mil artistas, que estará llegando a barrios, colonias y ejidos.

JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ

EL BUEN JUEZ…

En la Comisión Estatal de los Derechos Humanos están cocinando una recomendación un tanto inusual, ya que será más abierta de lo usual.

Derivado del trabajo que se ha hecho con ac- tivistas, el ombudsman coahuilense, José Ángel Rodríguez Canales, anunció que se hará una recomendación general, dedicada a todas las instituciones municipales y estatales –con especial énfasis en las policías– que tengan trato o manejo con migrantes, con la intención que se mejoren los protocolos y trato para los indocumentados y connacionales que buscan el sueño americano.

A cómo están de “calientes” las cosas en el vecino país del norte, no está por demás poner en orden la casa y predicar con el ejemplo, a fin de garantizar un mejor trato a los migrantes.

JERICÓ ABRAMO

CON SECTORES

En los recientes días, el diputado federal Jericó Abramo Masso tuvo un encuentro con los integrantes de la Canacintra Región Sureste, con quienes platicó largo y tendido sobre su labor y propuestas presentadas ante la Cámara de Diputados. En términos generales, hubo una interesante retroalimentación, toda vez que varias de las propuestas del legislador tricolor han despertado interés entre los empresarios locales.

Pero Jericó no olvida su trabajo en territorio, y al romper el alba se presentó en el Mercado de Abastos de Saltillo para entregar cinco tinacos a mujeres trabajadoras del lugar, que habían solicitado el apoyo.

ANTONIO GUTIÉRREZ

RESPUESTA CIUDADANA

Coahuila ha tenido un buen 2025, pues no sólo ha sorteado –hasta el momento– los recortes de la Secretaría de Hacienda, sino que también se reporta un saludable ingreso de recursos propios, tal como lo comentó el secretario de Finanzas, Antonio Gutiérrez Rodríguez.

La fortaleza industrial, de comercio y de servicios ha reportado importantes impuestos al estado, mientras que la ciudadanía ha ido respondiendo bien con sus contribuciones, como es el caso del replaqueo y pago de control vehicular.

Aun así, los pesos y centavos se manejan con cautela y responsabilidad en las arcas estatales, pues se mantiene una política de austeridad y prudencia, a fin de atender los temas prioritarios para el gobernador Manolo Jiménez.

BEATRIZ FRAUSTRO

MEJORES CONDICIONES

Con la firme intención de lograr un mejor panorama para los emprendedores, la diputada Beatriz Fraustro Dávila está llamando a la Secretaría de Economía federal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, para que se apliquen y ofrezcan mejores condiciones a quienes mueven la economía del país.

SIGUEN INVESTIGACIONES EN PAPEL

Enfrenta FGE rezago digital

Además de armamento y vehículos, se invierte en equipamiento para efectuar el proceso

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

En una era en la que prácticamente todo está al alcance de un clic, el personal de la Fiscalía General del Estado tiene el reto de digitalizar 54 mil carpetas de investigación que se encuentran todavía en papel.

Su titular, Federico Fernández, aseguró que recibió en ese sentido una institución reprobada con la evaluación más baja del país, de acuer- do con el Índice de Transformación Digital de las Fiscalías 2024, publicado por Impunidad Cero.

54 mil

carpetas de investigación se encuentran todavía en papel

Sostuvo que además de la inversión en armamento y vehículos para la Agencia de Investigación Criminal, también se está invirtiendo en equipo para comenzar con la digitalización, cuando hay estados como Nuevo León o Zacatecas, que son vecinos, donde es-

te proceso tiene un avance del 80% y 74%, respectivamente. “Eso es un reto que tenemos, es un reto porque por normatividad tenemos que digitalizar todas las carpetas, los rezagos, y ahí sí es un reto grande, porque aún no tenemos todo eso”, comentó Fernández Montañez.

El funcionario explicó que en una primera etapa trabajarán en digitalizar las carpetas de investigación para después continuar con el archivo de la Fiscalía y luego con las carpetas o averiguaciones previas que se encuentran en rezago. En febrero se dio a conocer que solamente en este último rubro, el de las carpetas en rezago, son 54 mil los documentos que existen, a los cuales se les aplica un programa de filtro y depuración para poder agilizar los procesos.

Desarrolla proyecto para empoderar a las mujeres

Gana joven mexicana concurso de Harvard

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Elizabeth Gaxiola, exalumna de la PrepaTec (del Tecnológico de Monterrey) campus

Santa Anita, ganó el concurso Community Challenge de la Universidad de Harvard, con el proyecto EmpowerHer, destinado a empoderar mujeres en empresas multinacionales.

El eje del proyecto de Gaxiola giró en torno a la organización multinacional CARE.

La iniciativa del proyecto la presentó en el Congreso Connext 2025, organizado por la Harvard Business School Online.

Gaxiola explicó que el reto consistió en desarrollar una estrategia para CARE que incrementara las interacciones entre colaboradores de empresas de más de 120 países.

El proyecto encontró que empoderar mujeres y poner-

z El proyecto encontró que empoderar mujeres y ponerlas en puestos de liderazgo resulta en un crecimiento económico y una mejora en el desempeño.

las en puestos de liderazgo resulta en un crecimiento económico y una mejora en el desempeño.

“Me dedico al empoderamiento”, explicó Gaxiola. Con su victoria, ella y sus siete compañeros conformaron el primer equipo mexica-

Suma otro accidente Expo Feria Guadalupe

Los accidentes en las ferias continúan y ahora una mujer de 53 años resultó lesionada en un juego mecánico conocido como El Gusanito de la Expo Feria Guadalupe en Nuevo León, donde hace una semana hubo otro accidente con una pareja herida.

Una fuente allegada al caso confirmó el incidente registrado alrededor de las 19:00 horas, donde elementos de Protección Civil Municipal y paramédicos trasladaron a la mujer, quien no fue identificada, a la Clínica 67 del Seguro Social, para ser valorada por un médico de algunos golpes.

Se dijo que la mujer subió a la parte de enfrente de uno de los vagones de El Gusanito, el cual al zafarse un perno se fue de lado derecho, ocasionando que la mujer se golpeara y quedara atrapada entre el carrito y los rieles, de donde la bajaron con ayuda de asistentes a la feria. n Agencia Reforma

no en llegar a la final y el primer latinoamericano en ganar la competencia. Los otros miembros que conforman al equipo son Carlos Sánchez, Paulina García, André Feria Pacheco, Itzi González, Daniel Hernández, Martín Mancera y Alonso Moreno.

Foto: Zócalo
Agencias rma
z En una primera etapa trabajarán en digitalizar las carpetas de investigación para después continuar con el archivo de la Fiscalía.

Nacional

Presidente electo de SCJN

Tiene Hugo Aguilar constancia del INE

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a las nueve candidaturas electas que confirmaránlaSupremaCortedeJusticia de la Nación (SCJN), la primera elegida por voto popular.

El próximo presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar,pidióunvotodeconfianzaa la nueva Corte, la cual dijo que fue elegida por el pueblo y deberá rendirle cuentas al pueblo.

Los ganadores de la elección fueron Hugo Aguilar, Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa, Arístides Guerrero e Irene Herrería.

La entrega de la constancia de Hugo Aguilar se hizo en español y mixteco, lengua de la comunidad indígena de donde es originario. Y en esta lengua dio su primer mensaje.

“Recibimos la confianza en las urnas para integrar la nueva suprema corte de justicia de la nación conforme al mandato constitucional esta corte surge del pueblo se debe al pueblo y al pueblo habrá de rendir cuentas en cumplimiento de la mayor expresión de democracia que como mexicanos nos hemos dado”, expresó.

Sostuvo que en esta nueva etapa no habrá lugar para la corrupción, el nepotismo, la discriminación ni el clasismo.

Sin impedimento

El INE determinó, también,

Reitero mi petición de un voto de confianza para el nuevo Poder Judicial. Vamos a construir una justicia para todas y para todos”.

Hugo Aguilar Magistrado presidente de la Suprema Corte

que ninguna candidatura ganadora a cargos del Poder Judicial tiene sentencia firme por violencia que le impida asumir el cargo; sin embargo, señalaron que hay candidatos con acusaciones de acoso y por ser deudores alimentarios, donde no existió una investigación exhaustiva.

Las consejerías acusaron que las autoridades jurisdiccionales de distintos niveles de Gobierno no respondieron varios de los requerimientos necesarios para comprobar si alguna candidatura estaba en un supuesto de inelegibilidad, relativo a la 8 de 8 contra la violencia.

LaconsejeraCarlaHumphrey evidenció tres casos de candidaturas ganadoras que tienen acusaciones, en las que no se pudo comprobar que la persona no cometió esas infracciones.

ElprimeroesJaimeVladimir Cisneros de la Cruz, candidato electo a magistrado en materia administrativa en Nuevo León, señalado por acosar a sus alumnas a cambio de calificaciones. También tiene denuncias en el movimiento Me Too.

Negocios recortan horarios

YA ES ASUNTO PENAL

Indaga PGR fraude en Santos Laguna

Cinco futbolistas y exfutbolistas del club deportivo coahuilense estarían involucrados en la estafa por 7.4 mdp

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El fraude fiscal de directivos y jugadores del Club Santos Laguna, de Torreón, ya pasó al plano penal. La Fiscalía General de la República investiga a cinco futbolistas y exfutbolistas del Club por defraudación fiscal que, en conjunto, asciende a 7.4 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) no pagado.

Las carpetas de investigación ya fueron iniciadas de manera individual con base en denuncias de la Procuraduría Fiscal de la Federación. En la mayoría de los casos son consecuencia de los pagos simulados de salarios por los que Alejandro Iraragorri, presidente de Grupo Orlegui, se encuentra actualmente prófugo de la justicia. De acuerdo con informes hacendarios, Jesús Antonio Molina Granados, también exjugador de América y Chivas, ya retirado, es indagado por un supuesto fraude al fisco de 2.3 millones de pesos de ISR no pagado. A Ulises Alejandro Dávi-

z Alejandro Irarragorri Gutiérrez, dueño de club de futbol Santos

sigue en calidad de prófugo de la justicia.

Los investigados

Jesús Antonio Molina Granados (exjugador) Ulises Alejandro Dávila Plascencia (agente libre) Néstor Alejandro Araujo Razo (actual jugador del América) Néstor Calderón Enríquez (exjugador) José Javier Abella Fanjul (jugador en activo)

la Plascencia, quien recientemente militó en clubes de Australia y Nueva Zelanda y actualmente no tiene equipo, se le investiga por una presunta defraudación fiscal de 2 millones por el mismo impuesto. La indagatoria a Néstor Alejandro Araujo, hoy jugador del América, es por una supuesta defraudación de 1.5 millones.

Arremeten contra Trump Apoyan pro palestinos a migrantes en la CDMX

Activistas pro Palestina grafitearon “Chinga tu Migra Trump” en la “muralla” que protege al Ángel de la Independencia como manifestación en contra de las redadas antiinmigrantes en Estados Unidos. “Es bien importante que apoyemos a nuestros migrantes porque están siendo maltratados vilmente y les están violentando todos sus derechos humanos. Vemos como se está recrudeciendo todo el régimen racista, xenófobo de (Donald) Trump”, indicó Daniela González, vocera de la Plataforma Común por Palestina. n Agencia Reforma

Arrecian redadas; pegan a ventas al sur de Texas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | McAllen, EU

Mientras la detención de indocumentados en la frontera con Tamaulipas se ha desplomado, las redadas migratorias en el Valle de Texas han arreciado, asfixiando a la región al generar falta de trabajadores y una fuerte caída de las ventas. De acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en el sector del Valle de Río Grande fueron detenidos 30 mil 10 migrantes entre octubre y abril pasados, una caída del 72% respecto a las 106 mil 287 capturas del mismo periodo de hace un año. Sin embargo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado en las últimas semanas las detenciones masivas en negocios de esta región del sur de Texas, que va de McAllen a Brownsville, ciudades fronterizas con Reynosa y Matamoros,

z En McAllen , muchos empleados trabajan en Texas, pero viven en Reynosa, lo que ahora se ha trastocado la vida diaria de la región.

respectivamente. Las redadas han obligado a los negocios, principalmente pequeños comercios como restaurantes, tiendas y panaderías, a recortar sus horarios e incluso cerrar completamente ante la falta de personal. Además de la escasez de trabajadores, el miedo a las capturas ha hundido las ventas de los comercios debido a que la población ha reducido sus salidas y los visitantes de

México también han caído ante el temor de que les cancelen sus visas.

En McAllen, muchos empleados trabajan en Texas, pero viven en Reynosa, lo que ahora se ha trastocado la vida diaria de la región. “Ya no abren porque no hay gente”, dijo el encargado de un restaurante de comida sobre el cierre de otros comercios. “Por las redadas, lo que pasa, tienen miedo aquí en el Valle”.

Mientras que la carpeta de investigación contra Néstor Calderón Enríquez, “El Avión”, jugador ya retirado, es por 880 mil pesos y la de José Javier Abella Fanjul, jugador en activo del equipo lagunero, es de 747 mil pesos. La FGR ya solicitó a jueces de distrito en la Ciudad de México la autorización para obtener la información bancaria de los jugadores y exjugadores, mientras que al Centro Federal Pericial Forense le pidió elaborar un dictamen contable sobre los movimientos financieros. Conforme a los datos obtenidos, la FGR también pidió a la Agencia de Investigación Criminal requerir a distintas dependencias los informes necesarios para ubicar los domicilios de los investigados.

z Al ser interceptada, la femenina manifestó ser originaria de San Diego, California, y fue puesta de inmediato a disposición de Migración.

Es una mujer traficante

Detienen

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Hermosillo, Son.

Mariana Fernández López, identificada como el objetivo Y11 en la iniciativa binacional “Se Busca Información-Wanted”, entre autoridades mexicanas y estadunidenses, fue detenida en Sonora. A un día de haber anunciado el programa y revelado los nombres y rostros de los 15 objetivos prioritarios, las autoridades de la Mesa Estatal de Seguridad San Luis Río Colorado aprehendieron a

Fernández, de 40 años, en la vía pública. Tras una denuncia anónima, la mujer fue localizada y puesta a disposición del Instituto Nacional de Migración el 14 de junio, por su presunta responsabilidad en el delito de importación de mariguana.

La captura se realizó a las 22:45 horas del pasado 14 de junio en la colonia Del Bosque, en San Luis Río Colorado, Sonora, luego de una denuncia anónima que permitió ubicarla en la vía pública.

Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo
Cortesía
z En sesión del INE, Hugo Aguilar recibió constancia de mayoría que lo acredita como nuevo presidente de la SCJN.
Laguna,

JESÚS SILVA-HERZOG

El comandante

En la imagen, el Tío Sam clava un cartel en la pared. “Ayuda a tu país y ayúdate a ti mismo: Denuncia a todos los invasores extranjeros.” Esa es la leyenda que puede leerse en el cartel que difunden el Departamento de Seguridad Interior y la Casa Blanca. El personaje que en las dos guerras mundiales llamaba a incorporarse al ejército ahora pide que se denuncie ante las autoridades a los invasores que pretenden adueñarse del país. Los migrantes ya no son “ilegales”. Son invasores, integrantes de un ejército encubierto que pretende terminar con la civilización para imponer la anarquía. Tropas que pretenden remplazar a los verdaderos dueños del país. La pancarta captura bien la estrategia que sostiene al Gobierno de Trump. Dividir a la sociedad entre cómplices y perseguidos. Si queremos darnos cuenta del monstruo que tenemos enfrente, vale la pena leer con atención el discurso de Donald Trump ante los soldados del Fuerte Bragg. No es que hagan falta muchas evidencias adicionales para percatarnos de la ambición dictatorial de Trump, pero en este encuentro con los militares el proyecto parece más claro que nunca. Hace unos días el Presidente de Estados Unidos acudió a ese cuartel para pronunciar un discurso que rompe las tradiciones más antiguas de su país al convocar al ejército a unirse a su guerra contra el enemigo interior. Desde su tercera campaña, Trump advertía que el enemi-

go más peligroso de los Estados Unidos no estaba fuera de sus fronteras, sino adentro. El avance económico, tecnológico y militar de China, las ambiciones expansionistas de Rusia eran poca cosa frente al peligro que significaban esos a los que llama “desquiciados radicales de izquierda.” Tal parece que los centros de pensamiento liberal, las ciudades demócratas, los medios críticos son más peligrosos para el alma de los Estados Unidos que los dictadores con bombas nucleares. A alistarse a esa guerra interior, llamó el comandante supremo del ejército en su discurso ante los soldados. El espacio que debe mantenerse distante de la política partidista y de las divergencias ideológicas internas fue utilizado como simplemente como una plataforma de campaña, sino como un abierto llamado a las armas. El punto de partida del discurso es la fabricación de vínculo personal entre el caudillo y su ejército. Los invitados al evento de la semana pasada fueron cuidadosamente seleccionados. Escucharon al Presidente los más fieles a su causa, quienes gritarían con mayor fervor, los que mejor retrataban para las fotografías del evento. Ganó la elección de noviembre el hombre que más los ama. Así cortejaba Trump a los uniformados. Yo les he aumentado el presupuesto. Ustedes nunca habrían venido a escuchar al aburrido de mi antecesor, pero hoy se han reunido miles de ustedes para celebrarme a mí. Nunca antes, festejaba, se

habían juntado tantos soldados para vitorear a su comandante. La lealtad del ejército entendida como devoción personal, como gratitud, no como subordinación legal al Ejecutivo.

El núcleo del mensaje de Trump al ejército es convocar a los soldados a la guerra cultural que ha declarado. Guerra contra la ciencia, contra la ley, contra la verdad. Una guerra que tiene como una de sus batallas centrales la lucha contra los bárbaros que los invaden desde el sur. Las protes- tas en Los Ángeles contra las redadas del Gobierno federal le obsequiaron a Trump la imagen de crisis que todo autócrata necesita para imponer los poderes de emergencia que salvan a la nación. Las marchas, a su juicio, no fueron protestas contra una política de su Gobierno. No fueron movilizaciones ciudadanas sino el avance de tropas invasoras. Insisto: el cambio en el vocabulario retrata el esfuerzo por demonizar al enemigo y dramatizar la coyuntura. No basta con criminalizar a los migrantes. Ahora es necesario convertirlos en integrantes de una tropa agresora. Lo que se vive es asunto de vida o muerte. La sobrevivencia de la civilización misma o la victoria de la barbarie. Es más difícil la guerra que las guerras tradicionales, decía Trump, porque los migrantes que nos invaden no usan uniforme, no emplean armas habituales, sino que se infiltran en nuestras tierras y se confabulan con los traidores internos.

HERNÁNDEZ

Parteaguas

Desestabilización y contexto

El colaborador más cercano y confiable de la presidenta Claudia Sheinbaum es Omar Harfuch (43 años). Nieto del exsecretario de la Defensa, Marcelino García Barragán, e hijo del líder del PRI y presidenciable, Javier García Paniagua, pudo haber despachado a un lado de Palacio Nacional como jefe de Gobierno de Ciudad de México. Sin embargo, la candidatura recayó, por trayectoria y paridad de género, en Clara Brugada, quien venció por amplio margen a Santiago Taboada, del frente (PANPRI-PRD). Harfuch ganó uno de los escaños senatoriales de mayoría, al que renunció un mes después para asumir la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de CDMX. Harfuch ejerció el mismo cargo en la capital durante la jefatura de Gobierno de Sheinbaum. El funcionario sobrevivió a un intento de asesinato perpetrado el 26 de junio de 2020 por el cártel Jalisco Nueva Generación en Paseo de la Reforma. Dos escoltas y una transeúnte perdieron la vida. La destinataria del mensaje era Sheinbaum. El 20 de mayo pasado, Ximena Guzmán (42 años) y José Muñoz (52), del círculo de la alcaldesa Clara Brugada, fueron ejecutados a plena luz del día. Guzmán se desempeñaba como secretaria particular. Muñoz era asesor político. Ninguno tenía a su cargo temas de seguridad. Planificado con todas las ventajas para no fallar, el ataque lo realizaron cuatro sicarios, uno de los cuales hizo los disparos. La operación ocurrió en vísperas de la primera elección judicial en México, boicoteada por las élites, los grupos de poder e incluso desde el exterior; cuando los niveles de aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum superan el 80% debido, en parte, al manejo de la relación con su homólogo estadunidense Donald Trump; y cuando el índice de homicidios dolosos declinó en abril 25% con respecto al mismo mes del año previo (El Economista, 08.05.25). Desinformar y generar conflictos internos con ayuda de agencias y grupos extranjeros es una de las tácticas de la derecha para socavar a jefes de Estado y de Gobierno legítimos, cuyo liderazgo representa para ellos una amenaza.

Los tiene congelados: son más de 5 mil cerebros humanos los que guarda Geoff DeLizzio. Es la colección activa más grande del mundo y está en Baltimore, pero Geoff está entusiasmado con México.

Toda la retórica lanzada por políticos en contra de inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos, que eleva la atención sobre la región, está motivando quizás por esa misma razón a los más talentosos a fijarse en lo que esta zona del mundo ofrece para sus propósitos.

Ignoro si es una suerte de rebeldía contra la política actual de la Casa Blanca, quizás no, pero parece Geoff pertenece a un equipo de unas 140 personas que están en la punta de la investigación acerca de la ciencia que viene detrás de la inteligencia artificial generativa: es

la IA física, la que tiene que ver con nuestra piel, con nuestro cuerpo. Marca una nueva frontera en biotecnología y ciencias de la vida, combina inteligencia artificial, robótica avanzada y automatización para acelerar descubrimientos, optimizar procesos y transformar cadenas de valor industriales.

Geoff DeLizzio es un internacionalista con un MBA por la Carey Business School, es también el “Chief Advancement Officer” del Lieber Institute for Brain Development (LIBD), basado en Baltimore, Maryland, en Estados Unidos. Es una palanca estratégica para empresas que van por el mercado de salud, de materiales innovadores. Dice que uno de sus científicos de datos es mexicano y trabaja con un equipo de estudiantes de posgrado y doctorado en la Ciudad de Méxi-

co, colaborando con el LIDB de forma remota en el análisis de datos complejos relacionados con enfermedades cerebrales.

DeLizzio advierte que están construyendo laboratorios virtuales, permitiendo que la investigación no esté limitada geográficamente a Baltimore, sede de sus oficinas.

Su emoción por lo que ocurre en México parece legítima.

Una sensación similar me dejaron otras conversaciones con personas como Kim Majerus, vicepresidente de Educación Global de Amazon Web Services, en Estados Unidos, durante la Cumbre de AWS Washington, DC 2025.

Es inevitable pensar en la posibilidad de conectar talentos nacionales con otros internacionales con el ánimo de aprovechar cientos de oportunidades de actividades y negocios que se aproximan

a partir de muchas vertientes disruptivas. Lean, por ejemplo, lo que hace el LIBD: realiza investigaciones que luego se convierten en participación accionaria en empresas que las comercializan, con lo que obtiene dinero para más investigación, en un ciclo virtuoso. La colección de cerebros bajo su resguardo crece a un ritmo de 300 o 500 por año. Son recolectados de forma proactiva para asegurar diversidad genética y diagnóstica. Trabajan con oficinas forenses en lugar de hospitales. Los quieren ‘vivos’. Cada cerebro donado va acompañado de historial médico, entrevistas a familiares y un diagnóstico psiquiátrico post mortem riguroso, lo que garantiza precisión en los estudios de enfermedades como esquizofrenia, Alzheimer o Parkinson.

El atentado fue precedido por la entrega de 29 narcotraficantes mexicanos al Gobierno de Estados Unidos, el 27 de febrero pasado, entre los cuales figuran cabecillas y operadores de los cárteles de Guadalajara, Juárez, los Zetas y de Sinaloa. También coincide con el endurecimiento de la Administración de la presidenta Sheinbaum contra la delincuencia organizada. La estrategia se apoya en las reformas constitucionales que brindan mayor libertad y facultades a la secretaría de Harfuch. Tras seis años de ensayo, el Estado dispone de experiencia, personal y recursos para recuperar el control del país. Sheinbaum advierte que los asesinos de Guzmán y Muñoz «serán detenidos y deberán enfrentar la justicia». En un caso rodeado de misterio y especulaciones, «Los analistas de la violencia mexicana concuerdan en que apenas hay datos a partir de los que teorizar. Sin embargo, el nombre del cártel Jalisco Nueva Generación [CJNG] es el que ha sonado más fuerte. Ninguna prueba permite, por el momento, vincularlos con el doble homicidio, pero, como indica David Saucedo, especialista en seguridad pública, el ataque «tiene la huella del crimen organizado y, si nos vamos a los antecedentes, el CJNG es el grupo criminal que normalmente atenta contra funcionarios de seguridad pública» (El País, 22.05.25). Sin embargo, el ámbito de Guzmán y Muñoz era otro. Habría que seguir otras huellas, incluso fuera de México.

Los conservan a -80 grados centígrados y también les extraen células madre para estudios vivos, permitiendo experimentos avanzados en paralelo al análisis de tejidos. El instituto ya tiene cuatro medicamentos licenciados en fase clínica. Uno de ellos, por ejemplo, reduce la sensibilidad sensorial en personas con autismo, sin necesidad de actuar directamente sobre el cerebro. Promete ofrecerles una mejor vida. Ahora se enfocan en investigar padecimientos neurológicos que provocan parálisis. Los avances de empresas israelíes con exoesqueletos mecánicos que sostienen partes del cuerpo prometen soluciones para los más afectados por falta de motricidad.

Gigantes como AWS, NVIDIA, IBM, colaboran con biotechs o centros de investigación y desarrollo para desarrollar ecosistemas de IA física en investigación clínica y descubrimiento de fármacos.

Los mexicanos involucrados en esa interacción están creando una imagen del país que pocas veces sale a la luz. Ténganlo en cuenta.

Estados Unidos: entre la ficción y la realidad

En la quinta temporada de la exitosa serie de ficción, House of Cards, disponible en la plataforma de Netflix, la dupla Underwood que gobierna a los Estados Unidos decide emprender una operación política que denominan “We make terror”, que consiste en crear un conflicto interno en los Estados Unidos, una suerte de guerra civil para tapar escándalos y escalar en las encuestas.

En la realidad política actual de los Estados Unidos, el Gobernador de California, Gavin Newsom, acusa al presidente Donald Trump de “generar la crisis de seguridad en Los Ángeles” para sus fines dictatoriales, con el envío de la Guardia Nacional y los marines a la segunda ciudad del país. Curiosamente también había escándalos en las redes sociales, como el señalamiento del empresario Elon Musk, de que Trump aparecía en los expedientes y archivos fotográficos del escandaloso caso de pederastia del empresario Jeffrey Epstein, amigo cercano del Presidente republicano.

Por lo pronto, el conflicto interno ya existe en los Estados Unidos, con las demandas que anunció California y su Gobernador en contra del presidente Trump y con las protestas que se le generalizaron a la Administración trumpista en las principales ciudades de la Unión Americana. Y en otro conflicto que también parece salido de una serie de ficción –ya sea como estrategia o como distractor a los problemas de la Casa Blanca– Israel, el aliado estratégico de los Estados Unidos, decidió lanzar un ataque de misiles contra Irán y sus instalaciones nucleares, lo que fue respondido de inmediato por los Ayatolas de Teherán, desatando un conflicto mayor en el explosivo Medio Oriente.

¿Será que a veces la realidad y la ficción se entremezclan o será más bien que, como dicen, la realidad supera a la ficción? Pero al presidente Trump sin duda le sirvieron el incendio de Los Ángeles con las fuerzas militares enfrentando a los migrantes mexicanos y latinos, como también ahora le sirve la guerra de Israel contra Irán, para ocultar los problemas internos que está acusando la Unión Americana, la caída económica en lo que va de su gestión y la crisis de popularidad que empieza a enfrentar el republicano en los albores de su segundo mandato.

De paso, y como un escenario colateral, Donald Trump y sus estrategas también aprovecharon la furia mexicana y latina que se desató en Los Ángeles, en contra de sus redadas migrantes crueles e inhumanas, para tratar de convertir a México y a los mexicanos en “enemigos extranjeros”, llegando al exceso de acusar a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de “alentar las protestas violentas en Los Ángeles”, tal como lo declaró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristie Noem, desde la mismísima oficina Oval y con el Presidente a su lado. Todo con tal de mantener a flote la imagen del Presidente más polémico y controvertido en la historia de los Estados Unidos. Porque así como el Trump de 2016 fue una figura disruptiva en la democracia estadunidense y un azote para el “establishment” político de Washington, el Trump de 2025 se volvió una amenaza para la democracia más sólida del mundo y un torbellino que sacudió la economía mundial y modificó las alianzas históricas de la superpotencia, en aras de construir un Gobierno de derecha supremacista de corte autoritario y en el que el Presidente concentre cada vez más poder, anulando o sometiendo a los otros dos poderes de la República que idearon los llamados Padres Fundadores.

Así que ya sea en la ficción o en la realidad que nos llega desde el país vecino y nuestro principal socio comercial, México siempre aparecerá como ese vecino incómodo pero necesario e incondicional que no tiene mucha opción porque su economía está estrechamente ligada a la de los Estados Unidos, un aliado que ante la resistencia a cooperar con la política intervencionista y expansionista de la Administración de Trump, está enfrentando también presiones, señalamientos y hasta acusaciones ideadas por los estrategas de la Casa Blanca. Es en ese contexto en el que se producirá hoy lunes el primer encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Trump, en Canadá. Veremos qué nuevo movimiento hace el señor Trump, que hasta ahora ha utilizado a México como parte de su discurso político y electoral, actuando de manera cambiante, amenazante y ahora hasta hostil hacia México y su Gobierno, y también veremos si la estrategia de la Presidenta mexicana, que hasta ahora le ha permitido sortear el imprevisible y voluble carácter de Trump, no sin llevarse algunos golpes y ataques desde la Casa Blanca, le sigue funcionando a la doctora que, por lo pronto, promete llegar con la “cabeza fría” al esperado encuentro bilateral.

Lunes

Rosalío

Arturo

Gregorio García

“Los opresores pueden tiranizar sólo cuando logran un ejército permanente, una prensa esclavizada y un populacho desarmado”. James Madison E stados Unidos no es un país en el que sean comunes los desfiles militares. Contrasta con Rusia, la anterior Unión Soviética, que en sus fiestas nacionales siempre ha tenido desfiles de sus Fuerzas Armadas. Francia, con su república de ínfulas monárquicas, también organiza desfiles militares cada 14 de julio. España lo hace los 12 de octubre. En México, a pesar de que nuestras Fuerzas Armadas son modestas en los comparativos internacionales, es tradicional el desfile militar del 16 de septiembre, ese en el que en 2021 el invitado especial fue el líder de la dictadura cubana, Miguel Díez-Canel, quizá pa-

Querida persona lectora: Hace unas semanas conversábamos sobre el derecho que cada persona tiene a proteger su tiempo. En aquella ocasión profundizamos en la responsabilidad individual de no posponer para mañana lo que podemos hacer hoy y, además, en la obligación de no retrasar el momento de ser felices. A pesar de esta conciencia de que nuestro tiempo no es infinito —y, por lo tanto, tenemos el derecho y la obligación de protegerlo—, la cotidianidad nos lo arrebata de formas innecesarias. Es innegable que la vida moderna, especialmente para adultos y profesionales activos, se vive a un ritmo vertiginoso. Intentamos sortear las olas de múltiples compromisos que, voluntaria o involuntariamente, asumimos: personales, familiares, sociales y profesionales. Personalmente, tengo la tendencia a saturar mi agenda desde muy temprano en un intento casi siempre fallido de convertirme en una “morning person”. Quienes me conocen saben que me cuesta dejar espacios en mi rutina para el descanso o, simplemente, para “el dolce far niente”: ese arte de dejar a un lado el ritmo frenético del día para dedicarse a uno mismo. Además, las personas con agendas apretadas por tantos compromisos también interactuamos con una gran diversidad de individuos. Estas interacciones pueden tener distintas finalidades: desde una simple conversación de amistad, de pareja o familiar hasta la búsqueda de un objetivo profesional. Independientemente del propósito de cada interacción, existe un factor con un enorme potencial para hacernos perder nuestro valioso tiem-

ra dejar claro cuál era el proyecto de nación del gobierno. Los estadunidenses celebran su 4 de julio con desfiles, pero de bandas musicales, y con espectáculos de fuegos artificiales. En buena medida esto es consecuencia de la desconfianza que los padres de la nación tenían a las fuerzas armadas. Varios trataron incluso de que la nueva república no tuviera un ejército permanente, sino “una milicia bien regulada”, como dice la segunda enmienda constitucional. James Madison escribió: “La guerra es la madre de los ejércitos; de estos proceden las deudas y los impuestos; y los ejércitos, y las deudas y los impuestos son los instrumentos conocidos para traer a los muchos al dominio de los pocos”. Muy decepcionados estarían Madison, Thomas Jefferson y otros padres fundadores al darse cuenta de que 250 años después su país sería una potencia militarista que acumula deudas e impuestos.

Aun así, en deferencia a la

visión civilista de los fundadores, los desfiles militares han sido raros en la historia de Estados Unidos. Quizá los más importantes fueron uno en 1865, por la victoria del norte en la guerra de secesión; dos que celebraron los triunfos en la primera y la segunda guerras mundiales; otro en 1942; y uno más en 1991, después de la guerra del golfo Pérsico. Este sábado 14 de junio, sin embargo, se llevó a cabo un desfile militar por las calles de Washington, la capital, que tuvo un costo de entre 25 y 45 millones de dólares. El pretexto fue el aniversario 250 de la fundación del Ejército Continental el 14 de junio de 1775, una conglomeración de las milicias de las 13 colonias británicas de Norteamérica, que daría origen al Ejército de los Estados Unidos, creado formalmente el 3 de junio de 1784. No había originalmente un plan de realizar un gran desfile militar para conmemorar el 250º aniversario del Ejército. Donald Trump lo impulsó para mostrar el gran poderío militar del país, que nadie duda, pero además para darse a sí mismo un festejo digno de su cumpleaños número 79. No sorprende que se hayan organizado muchas manifestaciones de protesta este sábado pasado bajo el lema: “No a los reyes”.

po: la mentira. O, si preferimos un enfoque más diplomático, la falta de sinceridad. Es una conducta, por desgracia, demasiado presente en nuestras relaciones. Seguramente todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos dicho una mentira. Quizá pensando que éramos astutos, para obtener alguna ventaja, para ocultar una verdad incómoda o creyendo que protegíamos a nuestro interlocutor. A menudo se habla de mentiras “buenas” y “malas”. En mi opinión, no existen las mentiras buenas. Cualquier falta de sinceridad implica una pérdida de tiempo y energía. Y no puede haber nada bueno en algo que nos roba lo más preciado. Pensemos, por ejemplo, en una relación de pareja donde una de las personas miente sobre sus verdaderas intenciones sentimentales. Quizá ya no siente amor, pero miente para no herir a la otra persona. Esto solo provoca que el otro no entienda la situación y siga invirtiendo tiempo y esfuerzo en una relación que ya no es recíproca. O consideremos una amistad donde la sinceridad brilla por su ausencia o sólo se comparten verdades a medias. Esa relación pierde valor. Lo mismo ocurre en el ámbito profesional, la falta de sinceridad sobre el estado real de un trabajo o proyecto termina generando pérdidas de tiempo y recursos para todas las personas involucradas. Las razones por las que una persona puede optar por no ser completamente sincera son diversas y, en muchos casos, complejas. No se trata de juzgarlas, sino de reconocer que tenemos la responsabilidad de proteger nuestro tiempo y de establecer límites frente a conductas que puedan afectarlo.

Como Vladimir Putin y López Obrador, Trump busca gobernar como un monarca absoluto, no como Presidente. Millones de ciudadanos estadunidenses han protestado contra sus decisiones, pero Trump no les ha hecho caso. Sin embargo, las reacciones del mercado, que nunca disuadieron ni a AMLO ni a Putin, sí han obligado a Trump a enmendar el rumbo. Ya lo hizo parcialmente con los aranceles, pero también la semana pasada con el anuncio de que no deportará a trabajadores agrícolas o de las industrias de la hospitalidad. Ha entendido que los granjeros no podrían recolectar sus cosechas sin trabajadores inmigrantes, y como dueño de hoteles y clubes de golf sabe también que sus establecimientos no podrían operar sin trabajadores extranjeros. Ha sido un rey sordo ante sus súbditos, pero no ante los mercados.

Maestros de guerra Israel pegó primero; Irán respondió, con menor efectividad, pero también de manera cruenta. Una vez más los maestros de la guerra utilizan la muerte y la destrucción para promover sus intereses políticos.

z Un comando armado mató a un joven que estaba de visita en una casa de Tlaquepaque.

Ultiman a conductor en Zapopan

Matan a joven dentro de vivienda en Jalisco

AGENCIAS

Zócalo | Tlaquepaque, Jal.

Dos ataques armados registrados en diferentes puntos de Jalisco dejaron como saldo dos hombres muertos, uno de ellos dentro de una casa en Tlaquepaque y otro al interior de un vehículo en San Juan de Ocotán. En ambos casos, los agresores actuaron con rapidez y se dieron a la fuga sin ser detenidos, lo que generó fuerte movilización policial y tensión entre los vecinos cercanos al hecho.

El primer homicidio ocurrió en la colonia El Refugio, en Tlaquepaque, donde cinco hombres irrumpieron en una vivienda y dispararon contra

un joven que estaba de visita. La víctima fue hallada sin vida en el recibidor.

Aunque el domicilio presentaba signos de desorden, las autoridades no han confirmado si el ataque fue directo o se trató de un robo. Horas después, en Zapopan, el conductor de un auto fue ejecutado a balazos por un motociclista mientras circulaba por calles de San Juan de Ocotán, en plena celebración religiosa.

El hombre intentó refugiarse en una verdulería, pero murió en la entrada. La escena fue resguardada por policías y militares, mientras el agresor lograba huir entre la multitud sin ser detenido.

Golpea tormenta al Pacífico

Pierde fuerza ‘Dalila’, pero deja un muerto

La tormenta tropical “Dalila” perdió fuerza y se aleja de las costas del Pacífico mexicano, pero aún genera lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en 5 estados: Jalisco, Nayarit, Colima, Sinaloa y Michoacán. Aunque ya no hay zona de prevención activa, el fenómeno ha dejado daños en infraestructura, inundaciones y un fallecido en Chiapas: un hombre colombiano desaparecido tras ser succionado por una alcantarilla apareció ayer sin vida. n EFE

Mueren dos policías baleados en Culiacán

Registra el estado 7 homicidios en un día

AGENCIA REFORMA Zócalo | Culiacán, Sin.

La jornada violenta de ayer en Sinaloa saldó con siete personas muertas, entre ellas dos policías municipales.

En la madrugada del domingo se reportó un enfrentamiento entre grupos armados en la colonia Tierra Blanca, en Culiacán. El ataque dejó tres civiles muertos, uno de ellos quedó a bordo de una camioneta blindada abandonada, con un fusil Barrett calibre .50 empotrado.

En las líneas de emergencia se informó que se escucharon decenas de detonaciones de armas automáticas; al acudir al llamado, las fuerzas federales y estatales encontraron los cuerpos de dos personas y una tercera habría fallecido en el hospital donde fue ingresada.

Los peritos de la Fiscalía General del Estado recolectaron decenas de casquillos de armas automáticas. Sobre la identidad de las víctimas, no se ha dado información.

Localizan a mujer con impactos de bala En otro hecho, en el municipio de Mocorito se informó de la localización del cuerpo sin vida de una mujer, el cual se hallaba debajo de un puente de la autopista Benito Juárez, en la jurisdicción de la sindicatura de Pericos. Automovilistas se percataron de que había un cuerpo tirado y notificaron a las autoridades. Los elementos de la Policía Municipal de Mocorito

9

personas detenidas en operativos derivados del ataque a agentes

que llegaron confirmaron que se trataba de una mujer con la cara cubierta con una tela negra, y el cuerpo presentaba impactos de bala.

Se informó que no se encontró alguna identificación, por lo que las autoridades cotejaban sus características físicas con reportes de mujeres desaparecidas.

Fallecen agentes Este domingo se informó del fallecimiento de dos elementos de la Policía Municipal de Culiacán, quienes se encontraban hospitalizados tras un ataque armado registrado el sábado.

Los elementos que perdieron la vida durante la intervención médica fueron identificados como Julio Alberto, de 39 años, y Osvaldo, de 43. Otro de sus compañeros, de nombre Pedro, continuaba hospitalizado en estado grave. La tarde del sábado los tres elementos viajaban en la patrulla número 0441, al estar estacionados cerca de un negocio, sobre la calle Benito Juárez, en el segundo cuadro de la ciudad, fueron atacados por varios civiles armados que se dieron a la fuga. Balean a limpiaparabrisas Finalmente, un limpiaparabrisas fue asesinado a balazos ayer por la tarde en una farmacia de la colonia Las Quintas, Culiacán; un civil armado lo atacó y huyó. Autoridades investigan los hechos.

Foto: Zócalo
Agencias
z Tres elementos policiacos fueron atacados en su patrulla en la Zona Centro; el único sobreviviente está grave.
Foto: Zócalo

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

z La falta de pensión alimentaria es un acto de extrema gravedad considerado como violencia económica.

Al alza violencia económica

Es de La Laguna mitad de deudores alimentarios

Zócalo | Torreón

Una realidad empañó la celebración para cientos de familias por del Día del Padre y es que en Coahuila figuran 235 padres en el registro estatal de deudores alimentarios morosos del Poder Judicial .

Esta es una cifra que crece año con año, dejando a su paso la vulnerabilidad económica de sus hijos e hijas. Desde 2016, cuando se registró el primer caso, la lista ha venido al alza significativamente, con un pico de 65 nuevos deudores en 2022.

En lo que va de 2025, ya se han sumado tres padres más a este registro, siendo la mayoría de estos casos en las ciudades más grandes del estado. Torreón encabeza la lis-

ta con 119 deudores, seguido por Monclova con 64 y Saltillo con 16. Otras regiones como Río Grande (18), Carbonífera (4), Parras (7), San Pedro (3) y Acuña (2). Esta situación no es sólo un número, representa la lucha diaria de muchas madres por garantizar el bienestar de sus hijos. Organizaciones como Tribu Noas, se han convertido en un pilar para estas mujeres, brindando acompañamiento y asesoría en el tortuoso camino legal para exigir lo que por derecho les corresponde a sus hijos e hijas. Esta violencia económica, sumada al no reconocimiento del trabajo de cuidados no remunerado, fue clave para el enfoque actual del colectivo.

z Llevarán la propuesta de las posibles modificaciones en las tarifas a la mesa del Concilio para que se revise el posible aumento. Anticipan posible alza

Cambiarían las tarifas para cruzar a Piedras

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass, Tx.

Es muy posible que Eagle Pass, Texas, ajuste las tarifas que cobra para cruzar hacia México por ambos puentes internacionales, dijo el gerente municipal Homero Balderas. Sostuvo que hay proyectos como la instalación del nuevo sistema para cobro más sofisticado y el que está por autorizar la Casa Blanca para a la ex-

pansión de carriles del Puente Internacional 2. Actualmente el costo del peaje es de 4 dólares (90 pesos) en vehículo y a pie de 1 dólar (20 pesos).

Cuando los proyectos estén en marcha, la Administración municipal llevará la propuesta de las posibles modificaciones en las tarifas a la mesa del Concilio para que se revise, se analice y se tome la decisión de su posible aumento.

ENLUTA TRAGEDIA A 2 FAMILIAS

Trágico Día del Padre en Comarca Lagunera

Muere ahogado al salvar a su familia y otro fallece durante la boda de su hijo

SARA BUSTAMANTE

Zócalo | Torreón

Lo que sería un viaje familiar para celebrar el Día del Padre en cuestión de minutos se convirtió en tragedia cuando un hombre murió ahogado al rescatar a su esposa e hijo de ser arrastrados por la corriente de un río en Lerdo, Durango.

El hecho ocurrió cerca de las 13:00 horas en el paraje Villa Paraíso, del poblado Villa Juárez, donde Jesús Guadalupe Ruiz, de 29 años, ingresó al agua cuando observó que su esposa e hijo se los llevaba la corriente.

Tras ponerlos a salvo, el hombre no pudo regresar a la orilla por lo que de inmediato se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia, así como de Buzos Laguna.

Dos horas mas tarde, el cuerpo de Ruiz González fue localizado y trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Durante el operativo de búsqueda se desplegaron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y paramédicos de Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil de Torreón. En pleno festejo Un hombre murió cuando se desarrollaba la boda de su hijo en horas de la madrugada en Torreón.

El hecho sucedió en la Quinta Itzel de la colonia María Mercado López Sánchez, donde según informes

de las autoridades, el occiso se vio involucrado en una riña durante la boda de su hijo, lo que alertó a los invitados quienes llamaron los números de emergencia. Minutos más tarde elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, así como paramédicos de Cruz Roja arribaron al lugar. Pese al esfuerzo de los técnicos en urgencias médicas, José Rogelio García, de 42 años, ya no contaba con signos vitales.

Presuntamente, el hombre falleció a causa de una broncoaspiración provocada por

el consumo excesivo de alcohol durante la celebración. El relato de los asistentes detalló que el hombre, tras ser visto involucrado en la riña, comenzó a presentar malestares generales, así como un dolor en la cabeza, para luego perder el conocimiento. Debido a la gravedad de la situación, la Fiscalía General del Estado de Coahuila abrió la carpeta de investigación correspondiente para esclarecer el caso, mientras que personal de la Dirección de Inspección y Verificación clausuró el inmueble.

Edición: Omar González
Fotos: Zócalo Staff
z Un torreonense murió ahogado luego de rescatar a esposa e hijo de ser arrastrados por la corriente en río de Lerdo en Durango.
z Un padre de familia pereció durante la boda de su hijo; la presunta causa fue broncoaspiración por consumo de alcohol.
KATHIA TORRES
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Staff

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

z La falta de pensión alimentaria es un acto de extrema gravedad considerado como violencia económica.

Al alza violencia económica

Es de La Laguna mitad de deudores alimentarios

Zócalo | Torreón

Una realidad empañó la celebración para cientos de familias por del Día del Padre y es que en Coahuila figuran 235 padres en el registro estatal de deudores alimentarios morosos del Poder Judicial .

Esta es una cifra que crece año con año, dejando a su paso la vulnerabilidad económica de sus hijos e hijas. Desde 2016, cuando se registró el primer caso, la lista ha venido al alza significativamente, con un pico de 65 nuevos deudores en 2022.

En lo que va de 2025, ya se han sumado tres padres más a este registro, siendo la mayoría de estos casos en las ciudades más grandes del estado. Torreón encabeza la lis-

ta con 119 deudores, seguido por Monclova con 64 y Saltillo con 16. Otras regiones como Río Grande (18), Carbonífera (4), Parras (7), San Pedro (3) y Acuña (2). Esta situación no es sólo un número, representa la lucha diaria de muchas madres por garantizar el bienestar de sus hijos. Organizaciones como Tribu Noas, se han convertido en un pilar para estas mujeres, brindando acompañamiento y asesoría en el tortuoso camino legal para exigir lo que por derecho les corresponde a sus hijos e hijas. Esta violencia económica, sumada al no reconocimiento del trabajo de cuidados no remunerado, fue clave para el enfoque actual del colectivo.

z Llevarán la propuesta de las posibles modificaciones en las tarifas a la mesa del Concilio para que se revise el posible aumento. Anticipan posible alza

Cambiarían las tarifas para cruzar a Piedras

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass, Tx.

Es muy posible que Eagle Pass, Texas, ajuste las tarifas que cobra para cruzar hacia México por ambos puentes internacionales, dijo el gerente municipal Homero Balderas. Sostuvo que hay proyectos como la instalación del nuevo sistema para cobro más sofisticado y el que está por autorizar la Casa Blanca para a la ex-

pansión de carriles del Puente Internacional 2. Actualmente el costo del peaje es de 4 dólares (90 pesos) en vehículo y a pie de 1 dólar (20 pesos).

Cuando los proyectos estén en marcha, la Administración municipal llevará la propuesta de las posibles modificaciones en las tarifas a la mesa del Concilio para que se revise, se analice y se tome la decisión de su posible aumento.

ENLUTA TRAGEDIA A 2 FAMILIAS

Trágico Día del Padre en Comarca Lagunera

Muere ahogado al salvar a su familia y otro fallece durante la boda de su hijo

SAMARA BUSTAMANTE

Zócalo | Torreón

Lo que sería un viaje familiar para celebrar el Día del Padre en cuestión de minutos se convirtió en tragedia cuando un hombre murió ahogado al rescatar a su esposa e hijo de ser arrastrados por la corriente de un río en Lerdo, Durango.

El hecho ocurrió cerca de las 13:00 horas en el paraje Villa Paraíso, del poblado Villa Juárez, donde Jesús Guadalupe Ruiz, de 29 años, ingresó al agua cuando observó que su esposa e hijo se los llevaba la corriente.

Tras ponerlos a salvo, el hombre no pudo regresar a la orilla por lo que de inmediato se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia, así como de Buzos Laguna.

Dos horas mas tarde, el cuerpo de Ruiz González fue localizado y trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Durante el operativo de búsqueda se desplegaron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y paramédicos de Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil de Torreón. En pleno festejo Un hombre murió cuando se desarrollaba la boda de su hijo en horas de la madrugada en Torreón.

El hecho sucedió en la Quinta Itzel de la colonia María Mercado López Sánchez, donde según informes

de las autoridades, el occiso se vio involucrado en una riña durante la boda de su hijo, lo que alertó a los invitados quienes llamaron los números de emergencia. Minutos más tarde elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, así como paramédicos de Cruz Roja arribaron al lugar. Pese al esfuerzo de los técnicos en urgencias médicas, José Rogelio García, de 42 años, ya no contaba con signos vitales.

Presuntamente, el hombre falleció a causa de una broncoaspiración provocada por

el consumo excesivo de alcohol durante la celebración. El relato de los asistentes detalló que el hombre, tras ser visto involucrado en la riña, comenzó a presentar malestares generales, así como un dolor en la cabeza, para luego perder el conocimiento. Debido a la gravedad de la situación, la Fiscalía General del Estado de Coahuila abrió la carpeta de investigación correspondiente para esclarecer el caso, mientras que personal de la Dirección de Inspección y Verificación clausuró el inmueble.

Edición: Omar González
Fotos: Zócalo Staff
z Un torreonense murió ahogado luego de rescatar a esposa e hijo de ser arrastrados por la corriente en río de Lerdo en Durango.
z Un padre de familia pereció durante la boda de su hijo; la presunta causa fue broncoaspiración por consumo de alcohol.
KATHIA TORRES
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Staff

Matan a Alcaldesa sicarios dentro de Palacio Municipal

Además de Lilia García Soto, también ultimaron a un síndico municipal y a dos elementos policiacos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | San Mateo Piñas, Oax.

En sus oficinas del Palacio Municipal y a plena luz del día, la morenista Lilia Gema García Soto, Alcaldesa de San Mateo Piñas, fue asesinada a balazos ayer por un comando en la región Costa de Oaxaca.

Al menos cuatro sujetos fueron los señalados de realizar el ataque después de las 11:00 horas, lo cual también provocó la muerte de un hombre identificado como Gregorio García Ruiz, un representante comunitario, y de dos elementos de la policía local.

Se presumió que los asesinos se disfrazaron de policías, lo cual les facilitó el ingreso a

z Criminales se disfrazaron de policías en San Mateo Piñas, afirman testigos.

las oficinas gubernamentales. Posteriormente, sometieron a elementos de seguridad y huyeron en motocicletas.

“No puede haber impunidad ante este acontecimiento. Vamos a colaborar con la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos y hacer justicia”, expresó el Gobernador Salomón Jara (Morena).

Trasladan a México cuerpo de fundador del cártel de Chiapas

A una semana del abatimiento de Baldemar Calderón Carrillo, alias “Don Balde”, presunto fundador del Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG), su cuerpo permanece sin ser reclamado por familiares en Tuxtla Gutiérrez, a donde fue trasladado desde el Servicio Médico Forense (Semefo) de Comitán, a 80 kilómetros de la frontera guatemalteca. Calderón, aliado del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue uno de los cuatro abatidos en una balacera el 8 de junio que traspasó la frontera, generando tensiones diplomáticas entre México y Guatemala. Originario de Guatemala, “Don Balde” era conocido en Frontera Comalapa y Huehuetenango por financiar actividades ilícitas junto a su hijo, “El Teniente”, también muerto en el operativo. n Agencia Reforma

Ultiman a juez en Edomex

El juez federal Everardo Maya, conocido por otorgar amparos a personajes como José Luis Abarca y Ovidio Guzmán, fue hallado asesinado ayer en Zinacantepec, Estado de México. Su cuerpo, con un disparo en la cabeza, estaba dentro de una camioneta blanca cerca del panteón de la comunidad Santa Cruz Cuauhtenco. El juez, que se desempeñaba en un juzgado de amparo en Edomex, ya no presentaba signos vitales cuando paramédicos llegaron al sitio. La Fiscalía estatal inició las investigaciones.

z El camión chocó contra una patrulla estatal; suman más de 30 transportistas asesinados por el crimen organizado en Acapulco.

Siguen ataques a choferes en Acapulco Acribillan a conductor de transporte público

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Acapulco, Gro.

Hombres armados asesinaron ayer a balazos al chofer de una camioneta de transporte público, quien al ser atacado perdió el control del vehículo que chocó contra una patrulla de la Policía Estatal estacionada en la calzada Pie de la Cuesta, en Acapulco. Seis pasajeros y un agente de la Policía resultaron lesionados tras el impacto de la camioneta Urvan con la patrulla.

Según los reportes, los agresores viajaban como pasajeros en la Urvan de la ruta

Acapulco-El Pedregoso y dispararon al conductor cuando la unidad estaba en movimiento sobre la calzada Pie de la Cuesta, a la altura del panteón de San Francisco, La unidad de transporte terminó por impactarse contra la parte trasera de una patrulla de la Policía. Elementos del Ejército, de la Guardia Nacional y de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado de Guerrero acudieron al punto. Tras el ataque, transportistas de esta ruta Acapulco-Coyuca de Benítez- El Pedregoso suspendieron el servicio.

Capo abatido en Guatemala
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

Matan a Alcaldesa sicarios dentro de Palacio Municipal

Además de Lilia García Soto, también ultimaron a síndico municipal y a dos elementos policiacos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | San Mateo Piñas, Oax.

En sus oficinas del Palacio municipal y a plena luz del día, la morenista Lilia Gema García Soto, Alcaldesa de San Mateo Piñas, fue asesinada a balazos ayer por un comando en la región Costa de Oaxaca.

Al menos cuatro sujetos fueron los señalados de realizar el ataque después de las 11:00 horas, lo cual también provocó la muerte de un hombre identificado como Gregorio García Ruiz, un representante comunitario; y de dos elementos de la policía local.

Se presumió que los asesinos se disfrazaron de policías, lo cual les facilitó el ingreso a

z Criminales se disfrazaron de policías en San Mateo Piñas, afirman testigos.

las oficinas gubernamentales; posteriormente, sometieron a elementos de seguridad y huyeron en motocicletas.

“No puede haber impunidad ante este acontecimiento. Vamos a colaborar con la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos y hacer justicia”, expresó el Gobernador Salomón Jara (Morena).

Trasladan a México cuerpo de fundador del cártel de Chiapas

A una semana del abatimiento de Baldemar Calderón Carrillo, alias “Don Balde”, presunto fundador del Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG), su cuerpo permanece sin ser reclamado por familiares en Tuxtla Gutiérrez, adonde fue trasladado desde el Servicio Médico Forense (Semefo) de Comitán, a 80 kilómetros de la frontera guatemalteca. Calderón, aliado del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue uno de los cuatro abatidos en una balacera el 8 de junio que traspasó la frontera, generando tensiones diplomáticas entre México y Guatemala. Originario de Guatemala, “Don Balde” era conocido en Frontera Comalapa y Huehuetenango por financiar actividades ilícitas junto a su hijo, “El Teniente”, también muerto en el operativo. n Agencia Reforma

Ultiman a juez en Edomex

El juez federal Everardo Maya, conocido por otorgar amparos a personajes como José Luis Abarca y Ovidio Guzmán, fue hallado asesinado ayer en Zinacantepec, Estado de México. Su cuerpo, con un disparo en la cabeza, estaba dentro de una camioneta blanca cerca del panteón de la comunidad Santa Cruz Cuauhtenco. El juez, que se desempeñaba en un juzgado de amparo en Edomex, ya no presentaba signos vitales cuando paramédicos llegaron al sitio. La Fiscalía estatal inició las investigaciones.

z El camión chocó contra una patrulla estatal; suman más de 30 transportistas asesinados por el crimen organizado en Acapulco.

Siguen ataques a choferes en Acapulco Acribillan a conductor de transporte público

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Acapulco, Gro.

Hombres armados asesinaron ayer a balazos al chofer de una camioneta de transporte público, quien al ser atacado perdió el control del vehículo que chocó contra una patrulla de la Policía estatal estacionada en la calzada Pie de la Cuesta, en Acapulco. Seis pasajeros y un agente de la Policía resultaron lesionados tras el impacto de la camioneta Urvan con la patrulla.

Según los reportes, los agresores viajaban como pasajeros en la Urvan de la ruta

Acapulco-El Pedregoso y dispararon al conductor cuando la unidad estaba en movimiento sobre la Calzada Pie de la Cuesta, a la altura del panteón de San Francisco, La unidad de transporte terminó por impactarse contra la parte trasera de una patrulla de la Policía. Elementos del Ejército, de la Guardia Nacional y de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado de Guerrero acudieron al punto. Tras el ataque, transportistas de esta ruta Acapulco-Coyuca de Benítez- El Pedregoso suspendieron el servicio.

Capo abatido en Guatemala
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

Internacional

Edición:

ATERRIZAN MANDATARIOS EN CANADÁ

Prioriza el G7 conflicto iraní

Acaba Israel con la vida de al menos 224 personas en un fin de semana de bombardeos

AGENCIAS

Zócalo | Tel Aviv, Isr.

Israel e Irán prosiguieron sus ataques, matando e hiriendo a civiles y suscitando la preocupación de los líderes mundiales reunidos esta semana en Canadá en el marco del G7 por la posibilidad de que la mayor batalla entre los dos viejos enemigos desemboque en un conflicto regional más amplio.

El número de muertos iraníes en los cuatro días de ataques israelíes, llevados a cabo con el objetivo declarado de acabar con los programas nuclear y de misiles balísticos de Irán, ascendió al menos a 224, de los cuales el 90% fueron civiles, según un portavoz del Ministerio de Sanidad iraní.

A primera hora del lunes, el ejército israelí dijo que había detectado más misiles lanzados desde Irán hacia Israel.

Según las autoridades israelíes, hasta el momento han muerto al menos 10 personas, entre ellas varios niños.

Los líderes del Grupo de los Siete comenzaron a reunirse en el exclusivo complejo turístico de Kananaskis Village, localizado en uno de los distritos de la provincia de Alberta ayer y se espera que el conflicto entre Israel e Irán sea una de las principales prioridades.

El Canciller alemán, Friedrich Merz, declaró que entre sus objetivos para la cumbre figuran que Irán no desarrolle ni posea armas nucleares, garantizar el derecho de Israel a defenderse, evitar una escalada del conflicto y crear un margen para la diplomacia.

“Este asunto ocupará un lugar muy destacado en la agenda de la cumbre del G7”, declaró Merz a la prensa.

‘A veces tienen que pelear’ Antes de partir hacia la cumbre ayer, al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le preguntaron qué estaba haciendo para desescalar la situación. "Espero que haya un acuerdo. Creo que es el momento de llegar a un acuerdo", dijo a los periodistas. “A veces tienen que luchar”.

Irán ha dicho a los mediadores Qatar y Omán que no está abierto a negociar un al-

z Un funcionario del G7 afirmó que los líderes tienen previsto emitir una declaración conjunta sobre Irán en la que pedirán una desescalada.

90% de los objetivos golpeados por Israel son civiles

Frena golpe al ayatolá

z En Washington, dos funcionarios estadunidenses informaron que Trump había vetado en los últimos días un plan israelí para matar al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei.

Descartan cese al fuego z Irán declaró que no está abierto a negociar un alto el fuego mientras esté bajo ataque israelí.

to el fuego mientras esté bajo ataque israelí, dijo el domingo un funcionario informado de las comunicaciones.

Cae líder de inteligencia

El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este domingo la muerte del jefe de la sección de Inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Kazemi, y de su “número dos”, Hasán Mohaqeq, a causa de los bombardeos israelíes en suelo iraní. “Le puedo decir que hace unos momentos atrapamos

Tendrá ‘cara a cara’ con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum se presentará en uno de los escenarios de mayor trascendencia política y económica de todo el mundo: la Cumbre del Grupo de los Siete, que se lleva a cabo en Alberta, Canadá, donde tendrá su primera reunión presencial con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, tras siete llamadas telefónicas. La Cumbre —que inició ayer— se efectúa en medio de fricciones internacionales marcadas por las políticas arancelarias y migratorias de Estados Unidos.

a su jefe de Inteligencia y a su lugarteniente en Teherán”, afirmó en una entrevista con la cadena estadunidense Fox News.

Previamente la televisión Iran International con sede en Londres informó que Kazemi y Mohaqeq quedaron sepultados tras un ataque israelí contra la sede de la Inteligencia de la Guardia Revolucionaria o Pasdaran en Teherán.

Protestan en Calgary Centenares de personas se concentraron en el centro de Calgary para protestar contra la Cumbre del G7, que inició este domingo en la localidad de Kananaskis con la presencia, entre otros, del presidente estadunidense Donald Trump. Las autoridades canadienses han limitado las protestas contra la cumbre a tres áreas designadas en Calgary, a unos 60 kilómetros de Kananaskis.

z Las autoridades creen que el accidente fue causado por mal

Se desploma helicóptero en India

Mueren 7 por caída de nave

AGENCIAS Zócalo | Guptakashi, Ind.

Un helicóptero que transportaba peregrinos hindúes se estrelló la mañana de ayer en el estado norteño de Uttarakhand, en India. Las siete personas que iban a bordo murieron, dijeron las autoridades. El helicóptero volaba hacia Guptkashi, un destacado lugar de peregrinación hindú en el Himalaya, desde la ciudad de templos de Kedarnath, cuando se estrelló. El accidente ocurrió minutos después de que el helicóptero despegara, dijeron las autoridades, en lo que debería haber sido un vuelo de 10 minutos. El accidente ocurre tres días después de que un vuelo de Air India cayera y matara al menos a 270 personas. El Boeing 787 chocó contra una residencia de Ahmedabad

Apoyan con identificar z Funcionarios de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EU inspeccionaron ayer el lugar donde se estrelló el avión de Air India, mientras las familias siguen esperando los resultados de los análisis de ADN para identificar los cadáveres carbonizados.

minutos después de despegar, matando a 241 personas a bordo y al menos 29 en tierra. Un pasajero sobrevivió. Nandan Singh Rajwar, un funcionario local de gestión de desastres, dijo que las autoridades han emprendido una operación de búsqueda y rescate tras el siniestro del helicóptero.

Cae luego de búsqueda nacional

Arrestan en Minnesota al agresor de 2 legisladores

La Administración Trump está considerando implementar restricciones de viaje a 36 países más, incluidos algunos socios importantes de Estados Unidos como Egipto y Yibuti, según un memorando interno visto por The Washington Post.

La lista de países que podrían enfrentarse a restricciones de visado, prohibiciones de viaje u otras restricciones incluye 25 países de África, así como algunos del Caribe y unos cuántos de Asia.

Estos países tienen hasta las 8:00 horas del miércoles para proporcionar al Departamento de Estado un

nuevos requisitos.

El hombre sospechoso de dispararle a dos legisladores de Minnesota, matando a uno de ellos, fue detenido, dijeron dos funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Vance Boelter fue arrestado ayer por la noche. El arresto fue confirmado por agentes del orden, quienes no estaban autorizados a revelar públicamente los detalles de la investigación en curso. Boelter fue capturado en Minnesota, aunque los funcionarios no dijeron inmediatamente dónde. El superintendente de la Oficina de Aprehensión Criminal, dijo en una conferencia de prensa que se había emitido una orden de arresto a nivel nacional contra el sospechoso. n  Agencias

Deja un muerto y hiere a 17 personas

Las autoridades de Perú elevaron a 17 la cantidad de heridos que dejó el sismo de magnitud 6.1 que sacudió ayer a Lima y a la provincia portuaria del Callao, con un saldo de un fallecido y daños en viviendas y otras infraestructuras, según el último informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). El organismo señaló que el Ministerio de Salud (Minsa) elevó la cifra de heridos e indicó que el movimiento telúrico también afectó la infraestructura de siete centros de salud. Además, en el Callao se reportó un número no precisado de viviendas colapsadas en el distrito Mi Perú, donde continúa la evaluación de daños. El temblor de tierra se sintió a las 11:35 horas de ayer, con epicentro a 30 kilómetros al suroeste del Callao, en el océano Pacífico. n Agencias

Foto: Zócalo |
clima.
Sacude sismo de 6.1 a Perú

Opera en opacidad ‘guardadito’ militar

Canaliza Sedena grandes cantidades de dinero a uno de sus fideicomisos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está canalizando decenas de miles de millones de pesos a uno de sus fideicomisos, que gasta en opacidad.

Así, aunque la 4T ha desaparecido 109 fideicomisos creados por gobiernos pasados con el argumento de que permiten alta discrecio-

Le cierran el paso y vuelca auto sobre Otilio

Una mujer que conducía un Chevrolet Aveo volcó ayer en Otilio González a la altura de la colonia Monte Sinaí.

De acuerdo con la conductora, al momento de circular hacia el oriente para ir a dejar a su hermana a la colonia Misión Cerritos, presuntamente otro vehículo le dio un cerrón y provocó que perdiera el control del volante, cayendo a una terracería lateral, donde se volcó. Paramédicos de SAMU descartaron heridas graves en las tripulantes quienes no requirieron ser trasladadas a un hospital.

n Érick Briones

Lanzan Alegres una canción ‘positiva’ ante convocatoria

La agrupación Los Alegres del Barranco aceptó el reto que les lanzó el Gobierno de Jalisco y presentó ayer una nueva composición buscando resarcir el daño que causó en abril pasado, cuando en un concierto en el Auditorio Metropolitano hizo apología al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La canción fue presentada a través de la plataforma YouTube bajo el título El Consejo, la cual va dirigida a jóvenes. La letra del grupo invita a la juventud a mantenerse por el camino del bien.

n Agencia Reforma

Por todos lados

z La Secretaría de Marina (Semar) envió 30 mil millones de pesos a un fideicomiso para desarrollo del Istmo de Tehuantepec, pero no tiene proyectos para usar el dinero. z El fideicomiso fue creado en diciembre de 2023 y, aunque lo controla el órgano Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), adscrito a la Semar, el recurso no es para el corredor sino para el desarrollo del Istmo en general.

nalidad en el uso del dinero público, recurre al mismo mecanismo para ejercer los recursos millonarios asignados a las Fuerzas Armadas. De julio de 2024 a marzo de 2025, el Fideicomiso de Administración y Pago de Equipo (FAPE) recibió 53 mil 601 millones de pesos, y gastó 23

mil 605 millones, un promedio de 93 millones diarios.

La Sedena ejerce estos recursos en opacidad y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sólo le ha hecho dos revisiones, una en 2012 y otra en 2022.

La última, reveló que 12 mil millones de pesos se usaron

en opacidad y la ASF sólo le ha hecho dos revisiones, una en 2012 y otra en 2022.

para vehículos de la Guardia

Nacional, 2 mil 327 millones para construir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y mil 669 millones para obras y compras de equipos de todo tipo.

Supuesto ingreso

Pero la Sedena, en el único reporte, hallado en los anexos de los informes trimestrales de la Secretaría de Hacienda al Congreso señala: "Se cubrieron de manera oportuna las adquisiciones de equipo militar, así como la contratación de obra pública y servi-

cios necesarios para la materialización de operaciones de orden interior y seguridad nacional, de carácter contingente o urgente". El dinero para el FAPE, creado en el sexenio de Felipe Calderón, tendría que estar saliendo del presupuesto de egresos anual de la Secretaría de la Defensa, pues no tiene alguna fuente de ingresos propia, a diferencia de otros fideicomisos militares que reciben fondos de trámites aduaneros, derechos aeroportuarios y pagos por ingreso de turistas al país.

z La Sedena ejerce estos recursos

Deportes

Evita Sarape la barrida a duras penas

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Saraperos evitó la barrida al derrotar 8-7 a Guerreros, en un encuentro donde Zach Mort brilló sobre el montículo al lanzar 6.0 innings de sólo cuatro imparables, una base por bolas y ponchó a cinco rivales, aunque el relevo casi le arruina la salida de calidad.

El Dragón del Norte atacó primero con un jonrón solitario de Keven Lamas en el segundo inning, 1-0. Brandon Villarreal puso en aprietas a Oaxaca y causó el error, que le permitió llegar de primera a home y, por si fuera poco, Missael Rivera conectó un doble que mandó a Bobby Bradley a timbrar el 3-0 en el quinto inning.

Un wild pitch de Reza Aleaziz le permitió a J.P. Martínez timbrar en el pentágono y, con un sencillo de Missael Rivera, Fabricio Macías amplió la ventaja a 5-0 en la sexta.

Los fantasmas del Sarape aparecieron cuando Zach Mort salió del partido, Mario Meza (séptima) y Enrique Burgos (octava) entraron, pero sólo para permitir dos carreras y un jonrón por cada uno, 5-4.

En la novena, Renato Núñez conectó su noveno cuadrangular, seguido por un doble de Keven Lamas que impulsó a Missael Rivera y a Alex Mejía, poniendo el 8-4; Ricky Karcher sufrió con tres carreras al dar cuatro bases por bola, pero salió del hoyo, 8-7 final.

LMB Temporada 2025

LA MAYOR CANTIDAD EN EL TORNEO

¡Arranca Bayern con goleada monumental!

El Múnich inicia su camino en el Mundial de Clubes con una decena de goles ante el Auckland City

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México Bayern Múnich arrancó su participación en el Mundial de Clubes 2025 con una goleada histórica de 10-0 ante el Auckland City, equipo que no fue rival para el campeón de la Bundesliga, el cual, sin duda, salió a divertirse a la cancha del TQL Stadium. La escuadra de Nueva Zelanda no pudo competirle en ningún momento al equipo alemán, el cual comenzó la fiesta bávara a los seis minutos de arrancar el juego gracias al tanto que firmó Kingsley Coman.

Los goleadores Jamal Musiala fue la gran figura del campeón del futbol alemán al firmar un triplete (minutos 67, 73’ de penal y 84’) en la goleada sobre el amateur equipo neozelandés en Cincinnati, Ohio. Kingsley Coman (6’ y 21’), Michael Olise (20’ y 45’+3’) y el veterano Thomas Müller (45’ y 89’) aportaron sendos dobletes, mientras que Sacha Boey (18’) completó la cuenta, ante 21 mil 152 espectadores.

El próximo juego del Bayern en el Mundial de Clubes está programado para el viernes 20 de junio ante Boca Juniors. La fase de grupos la cerrará el cuadro alemán ante el Benfica de Portugal el martes 24 de junio.

Todo un hito

z Bayer Múnich no se cansó de hacer goles y firmó la goleada más abultada en el

Mundial de Clubes Jornada 1 VS 10-0

BAYERN

Las goleadas

Aplanadora estadunidense

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

VS SARAPEROS-GUERREROS

Serie: 1-2

La goleada que firmó el Bayern ayer se colocó como la más grande en la historia del Mundial de Clubes, pues hasta antes de este juego, el triunfo de 6-1 que consiguió Al-Hilal ante AL-Jazira en 2022, era el más amplio que un equipo había conseguido en el torneo organizado por la FIFA, marca que superó por mucho la escuadra alemana.

La goleada del Bayern dejó atrás los récords históricos del Mundial de Clubes: n 2022 - Al-Hilal le pasó por encima con un 6-1 al AL-Jazira. n 2019 - Esperance derrotó de fea forma (6-2) al Al-Sadd. n 2013 - Rayados se despachó 5-1 ante el Al-Ahly.

Equipo 123 456 789 C H E

Saltillo 010 020 203 8 15 0

Oaxaca 000 000 223 7 9 3

PG: Z. Mort (3-3)

PD: S. Romano (1-2)

Jr: SAL: K. Lamas (2), R. Núñez (9); OAX: C. Ureña 2 (7) 8-7

Cabe recordar que, en la edición del 2019, Esperance también le metió seis goles al Al-Sadd en el Mundialito, aunque el marcador de ese partido quedó 6-2. En el tercer puesto se encuentra Rayados, que tampoco se queda atrás, el conjunto regiomontano, terminó por

Todo se define hasta el último

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

golear al Al-Ahly con un 5-1 en 2013 con Humberto Suazo y César Delgado como figuras. Otra de las goleadas se dio en la Final 2023, el Manchester City de Pep Guardiola venció 4-0 al Fluminense para levantar el título. Finalmente, para completar el Top 5 de goleadas aparece un equipo mexicano, Cruz Azul cayó 4-0 ante el Real Madrid de Cristiano Ronaldo en la Semifinal del Mundial de Clubes 2014.

La Selección de los Estados Unidos no tuvo problemas para vapulear a Trinidad y Tobago, durante la primera fecha de la Copa Oro. El mediocampista de la Eredivisie, Malik Tillman, terminó por ser el gran héroe del partido con un doblete. Con apenas 23 años, Malik Tillman emergió como el elemento clave en la ofensiva de los estadunidenses y confirmó su potencial al minuto 15 tras recibir un pase dentro del área para definir a quemarropa. Malik repitió al 41’ la dosis frente al arco de Trinidad y Tobago tras recibir una asistencia de Diego Luna y disparar a bocajarro.

El duelo quedó casi definido tan sólo tres minutos después, cuando de nueva cuenta Diego Luna rompió a la defensa trinitana para enviar un pase a Patrick Agyemang, quien no falló.

El cuarto gol llegó desde los botines de Brenden Aaronson (81’), quien apenas tenía unos minutos en el campo tras haber entrado de cambio, al tiempo que Haji Wright (84’) marcó el quinto tanto.

Los escenarios n Para pasar Dinos necesita vencer a Reyes y esperar a que Arcángeles caiga ante Osos. n Si Dinos pierde y Arcángeles gana, los

se

a la

n En dado caso que Dinos y

pierdan, los poblanos estarían dentro.

A Dinos le queda una esperanza, mínima, pero esperanza. En la última jornada de la LFA se juega el todo por el todo y que una combinación de resultados se dé para acceder a las Semifinales, de lo contrario será otra temporada basura. La derrota de ayer en casa por 33-20 contra Mexicas, que no parece ser novedad, puso a la Ola Morada en un dilema. Queda un boleto y cuatro equipos en la pelea por él. Hasta hoy el que lleva mano es Arcángeles de Puebla, con marca de 3-3. También vienen empujando Dinos, Raptors y Gallos Negros de Querétaro. De ellos sólo uno accederá a la postemporada y enfrentará a Mexicas, que tiene su sitio de honor como primer lugar. ¿Qué necesita? El conjunto jurásico requiere vencer a Reyes de Jalisco y que Arcángeles pierda con Osos, para que, por medio del criterio de desempate, se vea la posibilidad de que el cuadro saltillense esté del otro lado.

De parejo a disparejo El juego de ayer en el estadio Olímpico pareció ser un encuentro cerrado con dos equipos dándose con todo en el

emparrillado, hasta que uno de ellos, el de casa, se desfondó con una ofensiva inofensiva. Al medio tiempo el marcador se fue 14-14 y hasta ahí parecía un partido cerrado, en donde Dinos podría dar la campanada, pero la costumbre de que la ofensiva no camine se vio una vez más. Mexicas, al regresar del des-

canso, metió 17 puntos sin respuesta, hasta que la Ola Morada en el cuarto episodio se dignó a anotar, pero el intento de punto extra se lo bloquearon y le regresaron el ovoide, dándole a la visita dos puntos más, quedando 33-20. Así terminó un partido más, otro dolor de cabeza para la afición, que una vez más ve cómo la temporada empieza a irse, aunque no por eso deja de poner una veladora para que el milagro se dé y Dinos regrese a la Postemporada.

Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
z Saraperos rompe con la racha de cuatro derrotas al hilo y evita la barrida en Oaxaca.
Foto: Zócalo
Mundial de Clubes.
z Dinos intentó, pero no pudo derrotar al líder invicto de la LFA en el estadio Olímpico.
Casi lo arruinan
poblanos
meterán
Semifinal.
Arcángeles
z Estados Unidos inició su camino en Copa Oro con goleada.

IMPONE RUSSELL EN GP DE CANADÁ

Mercedes!

El piloto británico aprovechó la pole y se adjudicó su primera victoria de la temporada

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

George Russell logra su primera victoria de la temporada tras una sólida actuación en el Gran Premio de Canadá. El piloto británico reafirmó su gran desempeño en la clasificación y convirtió la pole en un triunfo impecable. Mercedes vivió un fin de semana memorable, pues Kimi Antonelli se quedó con el tercer lugar y firmó su primer podio en Fórmula 1, mientras que Max Verstappen terminó segundo, sin poder alcanzar a Russell. Quienes no tuvieron un buen día fueron los McLaren. Oscar Piastri perdió la tercera posición en las primeras vueltas y no logró recuperarla. Peor suerte corrió Lando Norris, quien en las vueltas finales intentó superar a su compañero de equipo, pero una

Resultados

maniobra arriesgada terminó con su auto contra el muro y fuera de carrera. Tras la largada, Russell mantuvo la punta seguido por Verstappen, mientras Antonelli rebasaba a Piastri para adueñarse del tercer puesto. Norris abandona tras choque En la vuelta 66 comenzó una intensa batalla entre los dos McLaren por el cuarto lugar. En la recta principal, justo antes de la curva uno, Norris intentó adelantar a Piastri por la izquierda, en un espacio muy limitado. El intento terminó en contacto entre ambos monoplazas: el neumático delantero derecho de Norris golpeó el auto de su compañero, y el impacto lo proyectó contra el muro, obligándolo a abandonar.

z Durante toda la carrera George mantuvo la delantera seguido de Verstappen.
Foto: Zócalo Cortesía

z Se llevó a cabo la tradicional rifa de premios, donde varios raquetistas anduvieron con suerte.

Torneo Anual Alzan títulos raquetistas en el Campestre

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los pequeños raquetistas terminaron su participación en la edición 79 del Torneo Anual del Club Campestre de Saltillo. Después de dos semanas de actividad en las canchas del club, el pasado fin de semana los mejores jugadores del certamen fueron reconocidos debido a su gran desempeño en la cancha.

En la ceremonia de premiación asistieron Mónica Arce y Alfonso Valdés, integrantes del comité de la disciplina de tenis, además de Mario de León, head pro del club.

Los ganadores

En la categoría 6 Mixtos el campeón de la edición fue Rogelio López, dejando en el segundo lugar a Leonardo Solís; en la división 7 Mixto, quien se quedó con la corona fue Gabriel Martínez, tras vencer a Miguel González.  Dentro de la división de 8 años, Adriana Martínez se proclamó como la nueva reina de la cancha, luego de dominar a Sofía Toledo, siendo en la rama Varonil, Darío Valdés, el líder del certamen, venciendo a Luis Arce.

Además de la entrega de trofeos, se celebró la tradicional rifa de regalos, en la que los jugadores, con suerte, recibieron raquetas de tenis, mochilas, juegos de mesa y otros regalos llamativos.

A partir de esta tarde, la disciplina de pádel será la que entre en acción y, concluirá hasta el 28 de junio cuando acaben las actividades, dando paso a repartir la bolsa económica de más de 210 mil pesos.

Ganadores INDIVIDUALES

6 MIXTO

z 1.- Rogelio López

z 2.- Leonardo Solís

7 MIXTO

z 1.- Gabriel Martínez

z 2.- Miguel González

8 VARONIL

z 1.- Luis Arce

z 2.- Darío Valdés

8 FEMENIL z 1.- Adriana Martínez

z 2.- So a Toledo

10 FEMENIL

z 1.- Isabella Valdés

z 2.- Elena de la Peña

12 FEMENIL

z 1.- Paola de las Fuentes z 2.- Carolina Esquivel

14 FEMENIL z 1.- Valentina Martínez z 2.- Ana Herrera

12 VARONIL z 1.- Sebastián Cuéllar z 2.- Modesto Llarena

14 VARONIL z 1.- Fernando González z 2.- Luis Aguirre

DOBLES

10 FEMENIL

z 1.- Isabella Valdés y Eliza Vázquez

14 FEMENIL

z 1.- Ana Herrera y Mariana Villarreal

z 2.- Frida Ramírez y Valentina Ramírez

14 VARONIL z 1.- Luis Aguirre y Fernando González z 2.- Mateo Morales y Sebastián Cuéllar

¡Reyes de la ‘B’!

Broncos y Pumas se coronan en las finales de la Afais de la Temporada Prejuvenil 2025

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Pumas, Broncos y Cuernos

Largos son los nuevos reyes del grupo B en la Temporada Prejuvenil 2025 de la Afais. Ayer, el estadio Antonio “Yaqui” Heredia, tuvo su última serie Final del certamen, en el que después de varios meses de acción en el emparrillado, los mejores equipos de las tres categorías alzaron la corona de la edición.

Los encuentros

El juego de la categoría

PeeWee, a cargo de Pumas y Broncos, fue uno de los más emocionantes, el cual terminó con marcador de 16-16 en el tiempo regular, definiendo al campeón en tiempos extra, donde Broncos cabalgó a la zona de anotación para triunfar por marcador de 22-16. En las acciones dentro de la categoría Midget, el cuadro del club Pumas se quedó con la corona de la conferencia, luego de imponerse a Pie-

y

Resultados

se dieron un agarrón para definir al campeón de la

FINALES / GRUPO B

PeeWee z Broncos 22-16 Pumas Midget z Pumas 22-6 Pieles Rojas Junior Bantam z C. Largos 16-6 Broncos

les Rojas, poniendo fin al encuentro por pizarra de 22-6. La jornada cerró con el compromiso de la categoría

Junior Bantam, en donde los Cuernos Largos se impusieron 16-6 ante los Broncos. Al término de cada compromiso, la presidenta de la Afais entregó las medallas y trofeos correspondientes. El torneo oficialmente terminará dentro de las próximas semanas, cuando se realice la tradicional ceremonia de graduación, en la que un gran grupo de jugadores y perritas terminarán su elegibilidad en Afais.

‘Chepo’ en TDP Recuerda su época dorada

La ciudad de Ramos Arizpe, Coahuila, si bien es beisbolera, hay que decir que en lo futbolístico ha sido cuna de destacados jugadores, uno de ellos es José Humberto “Chepo” Zertuche García. Humberto es secretario de Desarrollo Social en el Ayuntamiento de Ramos Arizpe y, tras el surgimiento de la nueva franquicia de futbol profesional de la TDP, T-Rex RAC, este recordó su paso por este sector.

“Estoy muy orgulloso de haber formado parte como jugador del primer equipo de futbol profesional que se formó en mi ciudad natal, Ramos Arizpe. Y que hoy, 20 años después, regresa uno más a TDP”, dijo “Chepo”, que tuvo una gran etapa con Industriales de Ramos Arizpe. n Juan Antonio

Foto: Zócalo Gerardo Ávila
z Broncos
Pumas
PeeWee en series extra.
Salas
Foto: Zócalo
Cortesía

No se irá al Club León

Seguirá Mozo en Chivas

Zócalo | Cd. de México

El lateral derecho, Alan Mozo no causará baja del plantel y se mantendrá en Chivas para el Apertura 2025. A pesar de que había charlas con el Club León para enviarlo a préstamo, Gabriel Alejandro Milito decidió mantenerlo en el plantel tapatío y así ponerlo a pelear por un lugar.

Lo anterior lo confirmó la directiva, pues en el club lo ven como un elemento con mucho aporte.

El León lo tenía seriamente

en sus planes, de hecho hubo algunos acercamientos con el jugador para conocer sus pretensiones económicas.

Chivas y León tenían prácticamente las pláticas adelantadas para hacer la cesión temporal, pero al final no se dio. De hecho a Milito le ha gustado la actitud de Mozo en la pretemporada, por lo que consideró que será de gran utilidad.

El nacido en la cantera de los Pumas tendrá que ganarse el puesto, pues ahí también puede jugar Richard Ledezma, uno de los refuerzos que llegó al elenco tapatío.

¡Decepción juvenil!

El Tri Sub-20 se va del Maurice Revello sin una sola victoria, acabando en cuarto lugar

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Con derrota de 2-1 ante Dinamarca, en duelo por el tercer lugar, así se despidió la Selección Nacional Sub-20 del Torneo Maurice Revello.

El partido celebrado en el estadio Stade Marcel Roustan, de salon de provence, Francia, el marcador pudo ser más amplio, pero el portero mexicano, Emmanuel Ochoa, tuvo una destacada actuación ante los intentos del equipo nórdico, sobre todo en los primeros minutos. La única anotación del equipo mexicano, dirigido por Eduardo Arce, fue de Diego “Chicha” Sánchez, jugador de Tigres, a los 44 minutos, para poner el empate momentáneo 1-1. “Chicha” ingresó al minuto 23 por Juan Pablo Uribe.

Los goles de los daneses fueron de Alexander Lyng, a los 40 minutos, mientras que

La decepción z La Sub-20 tuvo 3 empates, 2 derrotas y 0 victorias en el torneo.

la anotación de la victoria fue un autogol, del también jugador de Tigres, Bernardo Parra, a los 85’. Fracaso total

En la justa francesa, el Tri Sub20 no pudo ganar un sólo partido, empataron sus 3 duelos

de la fase de grupos y perdieron en Semifinales ante Francia y luego ante los daneses. En el duelo de la Final, el anfitrión, Francia, se impuso 3-1 a Arabia Saudita para quedarse con el título.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Continúan los cambios en el conjunto rojinegro, de cara a la próxima temporada y a tan sólo unos días de despedir a Martin Nervo, Atlas ya habría encontrado su sustituto en el central español, Róber Pier. De acuerdo con información del club, el central español tiene conversaciones avanzadas con Atlas para sumarse al equipo y reforzar la zona baja del equipo comandado por Gonzalo Pineda. Róber Pier, de 30 años, ha forjado la gran mayoría de su carrera en la Segunda División de España, competición en donde se consagró campeón en 2017 con Levante. Su último equipo en LaLiga Hypermotion fue el Sporting de Gijón, con quién terminó contrato, por lo que llegará como agente libre a la Liga MX.

Facilidades

Cabe señalar que Sporting de Gijón, club del que proviene Pier, también pertenece a Grupo Orlegi al igual que Atlas, por lo que esto sería una facilidad para su llegada a Los

Apuntan a central español Presume su traición

z Los rojinegros cubrirán la salida de Martín

2

años sería el contrato

Rojinegros. Fuentes cercanas mencionan que Róber Pier estaría firmando un contrato de dos años, mismo que lo estaría ligando hasta el verano del 2027 con Atlas.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Uno de los futbolistas que ya abandonaron el equipo de las Águilas del América es el neerlandés, Javairo Dilrosun, quien recientemente firmó con el LAFC de la MLS. A pesar de su corto paso por el América y su bajo rendimiento, Dilrosun se ha mostrado bastante sonriente en su nueva etapa, generando cierta molestia entre los aficionados azulcremas. En sus redes sociales, compartió una imagen junto a Denis Bouanga, el jugador que fue una pesadilla para las Águi-

las en aquel duelo que los dejó fuera del Mundial de Clubes. Insensible La imagen ha sido interpretada por muchos como una provocación o falta de sensibilidad, considerando que Bouanga fue precisamente el verdugo de aquel amargo episodio para el americanismo. Mientras Dilrosun celebra su nueva aventura en Los Ángeles, en Coapa aún duele aquella eliminación, por lo que su actitud ha sido tomada como una muestra de poco compromiso y desconexión con los valores del club.

AGENCIAS
Foto: Zócalo Cortesía
z Hubo charlas, pero al final seguirá como rojiblanco.
z La Selección Nacional es eliminada por Dinamarca, luego de una desastrosa actuación.
z Luego de fichar con su nuevo equipo, Javairo parece muy contento de salir de Coapa.
Nervo con un zaguero español.
Foto: Zócalo CortesíaFoto:
Zócalo Cortesía

Ciudad

Dirigida a autoridades

Alista CDHEC recomendación pro migrantes

Personal de la Comisión Es-

tatal de los Derechos Humanos prepara una recomendación general para cada una de las instituciones relacionadas con la protección a las personas migrantes.

Así lo dio a conocer el presi- dente de la CDHEC, José Ángel Rodríguez Canales, quien señaló que la recomendación deriva del trabajo que han realizado en conjunto con activistas y personal de las casas del Migrante que hay en Coahuila.

“Estamos trabajando en las recomendaciones que tienen qué ver en materia de migrantes; en materia de migración vamos a emitir una recomendación general ya muy próximamente, la tenemos trabajada para hacerlo de mano de las casas de migrantes, ese fue el principal trabajo que hicimos a principios de año”.

Pide trabajo conjunto

“Encontramos que hay que trabajar de manera conjunta y coordinada, que hay muchos temas en donde las autoridades, tanto municipales, esta-

A policías municipales y estatales

z El ombudsman explicó que la recomendación va dirigida sobre todo a personal de las policías municipales y estatales, para que actúen con total apego a los derechos humanos cuando se trata de personas migrantes.

tales y federales, así como los albergues y la sociedad civil, debemos tener estrategias para hacer frente a una posibilidad en el tema migrante, que es muy complejo”.

Flujo a la baja

Desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos, el flujo de personas migrantes ha ido a la baja, refirió el ombudsman, no se tiene registro de caravanas que hayan salido de Centroamérica y la cifra de llegada de personas a los albergues y casas de Migrantes ha sido la más baja en los últimos cinco años.

z La recomendación va dirigida sobre todo a personal de las policías municipales y estatales.

Padece de sus facultades

Policías rescatan a hombre; intenta lanzarse de puente

Seguridad 7C

z Las llamadas de emergencia al número 911 no son denuncias ante una autoridad, sino que se trata únicamente de probables incidentes de emergencia.

ATIENDEN EN COAHUILA 15 MIL LLAMADOS

Asfixia a hogares violencia familiar

El año pasado se levantaron más de 13 mil carpetas de investigación

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

La violencia familiar y de pareja causa estragos en los hogares coahuilenses, tan sólo en los primeros cuatro meses del año se atendieron 15 mil 394 llamadas de auxilio.

Se recibieron 4 mil 255 llamadas de emergencia por incidentes de violencia de pareja y el Centro de Atención de Llamadas de Emergencia atendió 11 mil 139 reportes relacionados con incidentes de violencia familiar en Coahuila, para ubicarse en cuarto lugar nacional.

Se aclara que las llamadas de emergencia al número 911 no son denuncias ante una autoridad, sino que se trata únicamente de probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza el reporte. Incidencia En el desglose de Incidentes de Violencia contra la Mujer, se informa sobre 146 llamadas relacionadas con abuso sexual, que coloca a Coahuila en octavo lugar nacional; 179 delitos por violación simple y equiparada, 179 reportes sobre acoso y hostigamiento sexual, y 27 reportes por violación.

De igual manera, 646 mujeres fueron víctimas de lesiones dolosas y 210 fueron víctimas de lesiones culposas, en tanto que 8 reportaron ser víctimas de extorsión, informó el Secretariado Ejecutivo del Sis-

z En lo que corresponde a violencia familiar, se levantaron en Coahuila más de 13 mil llamados en 2024.

Llamados de emergencia

SÓLO EN COAHUILA… z 146 por abuso sexual z 179 por violación simple y equiparada z 179 por acoso y hostigamiento sexual z 27 por violación

A NIVEL NACIONAL

z Violencia de pareja: 87,554.

z Violencia familiar: 175,511

En Colonias al 100

Javier Díaz

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González, acompañado por su equipo de trabajo, acudió a Las Teresitas para supervisar las labores que se hacen en el programa Colonias al 100, además de escuchar inquietudes y propuestas que le hicieron colonos de esa zona de la capital.

Díaz González compartió con las y los vecinos que las cuadrillas de las diferentes dependencias municipales trabajan de manera intensa todos los días para brindarles

un mejor entorno. “La intención de este programa de Colonias al 100 es tener una mejor comunidad, un mejor ambiente, por eso estamos trabajando de manera coordinada 14 dependencias del Gobierno municipal y así vamos a recorrer todos los sectores de Saltillo”, afirmó el Alcalde. Recordó que este programa ya recorrió La Herradura, el Ojo de Agua, y ahora toca el turno a Las Teresitas, sector que se dividió en dos etapas para dar una mejor atención a cada una de las calles.

646

mujeres víctimas de lesiones dolosas

210

víctimas de lesiones culposas

z Abuso sexual: 2,691.

z Acoso y hostigamiento sexual: 4,433.

z Violación: 940.

z Lesiones dolosas: 25,805.

z Lesiones culposas: 7,231.

z Extorsión: 1,381.

z Violación simple y equiparada: 6,904.

tema Nacional de Seguridad Pública. El año pasado, en Coahuila se levantaron más de 13

z Al menos, 14 dependencias municipales trabajan de manera coordinada para atender este sector al suroriente de Saltillo.

Reparaciones y limpieza El director de Servicios Públicos, Aníbal Soberón Rodríguez, dio a conocer que, hasta el momento, en esta colonia se hicieron reparaciones de luminarias, así como 10 instalaciones nuevas, se han realizado tres desca-

charrizaciones, además de labores de deshierbe en banquetas y camellones. Por su parte, el director de Medio Ambiente y Desarrollo

Sustentable, Emmanuel Olache Valdés, dio a conocer que en esta primera etapa las cuadrillas a su cargo han deshier-

8

víctimas de extorsión

13 mil

carpetas de investigación, en materia de violencia familiar

mil carpetas de investigación, solamente en lo que corresponde a la materia de violencia familiar.

Trabajos al 95%

z La Dirección de Infraestructura y Obra Pública, dio a conocer que en esta primera etapa de Colonias al 100 en Las Teresitas, ya tienen un avance de 95% en las labores de bacheo. z Se dio a conocer que la colonia Las Teresitas se dividió en dos etapas para este programa de Colonias al 100, la primera desde el bulevar Antonio Cárdenas y hasta la calle de Guacali, y la segunda a partir de esta última vialidad y hasta los límites del sector.

bado una superficie de 21 mil 200 metros cuadrados, se podaron 81 árboles y se hicieron siete retiros, además de la limpieza del arroyo y el retiro de la basura.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Foto: Zócalo | Cortesía
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo |
Hugo Ibarra
Fotos: Zócalo | Staff

Brasas, cerveza y compadres

No hubo rosas, ni mariachi; un festejo más discreto y familiar, es otra cosa

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

No hay globos, ni filas interminables en restaurantes. Tampoco hay reservaciones anticipadas ni arreglos florales desbordando los mostradores. El Día del Padre, a diferencia del Día de la Madre, tiene un tono más discreto, más casero… más del barrio. Es otra cosa.

Comienza ritual...

Ayer, mientras el calor abrasa desde temprano, los patios de muchas casas del sur de Saltillo empiezan a llenarse de humo. No es incendio: es ritual. El carbón cruje, las brasas se encienden y el silbido de la cerveza al destaparse marca el inicio de una jornada que poco tiene que ver con centros comerciales y sí mucho con la esencia del compadrazgo.

“Nosotros no queremos regalos caros ni cenas elegantes, queremos carne asada, los amigos de siempre, música, y sobre todo, que nos dejen estar tranquilos”, dice entre risas don Ramiro, padre de tres y abuelo de dos, mientras voltea una costilla sobre

la parrilla.

‘Hoy es más relajado’ En la banqueta hay sillas de plástico, hieleras rebosantes y niños correteando entre los adultos. El ambiente es familiar, informal y relajado. Lo más lejos de un festejo proto-

colario. Aquí el afecto se demuestra compartiendo una cerveza helada, o sirviendo el primer taco recién asado al papá de la casa. “No es como el Día de la Madre”, comenta Lalo, hijo mayor de don Ramiro, mientras le da un trago a su bebida. “Ese día todos andamos corriendo, buscando dónde llevarla a comer, qué regalarle, que no falte el pastel ni las flores. Hoy no. Hoy es más relajado. Más de estar juntos, sin presiones”.

Sin protocolo Y mientras el sol cae, y las luces se encienden poco a poco, el Día del Padre se diluye entre anécdotas, humo de asador y canciones norteñas. Sin mariachi ni ramos de rosas, pero con cariño, respeto y una que otra carcajada fuerte que retumba en la cuadra. Así es como muchos papás prefieren pasar su día: sin protocolo, pero con sabor.

Es mejor en casa n Y es verdad. Si uno recorre la ciudad verá los restaurantes medio vacíos. Algunos apenas con un par de mesas ocupadas, nada que ver con el lleno total del 10 de mayo. El Día del Padre, dicen muchos, no tiene ese mismo peso social. Pero en cada casa, en cada jardín con asador, en cada reunión improvisada, hay una celebración silenciosa que no pide reconocimiento, pero que se siente genuina. n Ahí están los tíos, los primos, los compadres. Hablando de futbol, de política, de historias viejas que ya se contaron mil veces pero siempre arrancan risas. Las mujeres, también presentes, platican aparte o ayudan en la cocina. No es machismo, dicen ellos, es tradición, un código no escrito que rige estos días de convivencia.

Pide obispo

padres sean

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Obispo de Saltillo, Hilario González García, pidió a los padres de familia ser reflejo de los valores del Padre Dios y mantenerse firmes en la fe para no ceder ante las debilidades. “Hoy que celebramos el Día del Padre le pedimos a Dios por todos los papás, pedimos la bendición para que Dios los ilumine, los fortalezca; recordarles que la paternidad es un don y como don también tiene su responsabilidad. ¿Cuál es? Pues reflejar en la casa, en la vida familiar, los rasgos divinos de la sabiduría, de la justicia, de la misericordia, de la fortaleza”.

Un reflejo de Dios

En el marco del Día del Padre pidió a los papás ser muy buen reflejo del Padre Dios

Le pedimos a Dios por todos los papás, pedimos la bendición para que Dios los ilumine, los fortalezca”.

Hilario González García Obispo de Saltillo

para toda su familia y manifestar compasión hacia quienes los rodean, como una forma de vida. “Siempre estamos sujetos a nuestras debilidades, a nuestros cansancios, a nuestras limitaciones, entonces cuidar nuestra integridad personal, todas las personas tenemos que cuidar que estemos enteros. A veces nos cansamos, a veces encontramos nuestros límites y es ahí donde también nuestra ayuda está en el Señor”.

z La carne asada, la cerveza, la familia y la tranquilidad de la casa, no podían faltar en la celebración.
Fotos:
Zócalo | Salvador Martínez
Fotos: Zócalo |
Hugo Ibarra

Sin tarifazo transporte tras su modernización

Asegura Javier Díaz que es una obligación de su Administración que más saltillenses utilicen este servicio

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

El proyecto de modernización del servicio colectivo Aquí Vamos, que incluye 35 camiones nuevos que operarán en dos rutas troncales gratuitas, 32 rutas alimentadoras, una nueva aplicación para usuarios, rediseño de recorridos, mayor frecuencia entre unidades, más tecnología en los camiones, y choferes mejor capacitados; todo esto se hará sin aumento de tarifa, garantizó el alcalde Javier Díaz González.

“Vamos a hacer una gran inversión para generar las dos

Acosan con extorsiones a notarios

CASTRO

JESÚS

Zócalo | Saltillo

Los notarios de Coahuila están siendo acosados con llamadas intentando extorsionarlos o intimidarlos, y sus clientes también están recibiendo llamadas haciéndose pasar por empleados de notarías, situaciones que han aumentado en el último año.

Luz María Díez de Urdanivia, presidenta del Colegio de Notarios de Coahuila, dijo que en el año en que ella lleva al frente del organismo, se han incrementado significativamente los intentos de extorsiones a empleados de las notarías.

“Llaman a nuestro personal y le dicen que el notario tiene un accidente y que necesita que le depositen dinero, o hablan que de alguna manera nosotros no podemos hablar, pero necesitamos que nos depositen”, revela Diez de Urdanivia.

Apoyo del Estado

La presidenta manifestó que han recibido buena atención por parte de la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento a los casos, y también de la Secretaría de Seguridad Pública, atentos a acudir en caso de que se requiera. Y que están preparando una campaña para alertar a la ciudadanía sobre este tipo de extorsiones, y qué hacer cuando reciben este tipo de llamadas.

La gente de los notarios no te llaman para pedirte dinero, ni para pedirte que van a mandar tus escrituras por correo electrónico, ni que deposites en una cuenta; están lucrando mucho con eso”.

No está en la mesa ni es tema. Así de fácil. No habrá aumento de tarifa. No nos ha pasado por la mente hacer eso”.

Javier Díaz González

rutas troncales totalmente gratis, porque es responder a una necesidad y es una obligación

para el Municipio que mayor cantidad de saltillenses utilicen como medio de transporte el servicio del transporte público”, declaró.

Afinan los detalles

El Edil explicó que se trabaja en las rutas alimentadoras, para mejorar las unidades de acuerdo con la viabilidad financiera y se prevé que, con el rediseño y una mejor eficien-

300

camiones operarán en el nuevo esquema

32

rutas alimentadoras habrá

12 mdp

se destinarán para mejorar las condiciones de 300 camiones

cia en la operación, los transportistas tengan mejores ganancias sin aumentos tarifarios.

“Se han tenido varias reuniones con los concesionarios para pasar de las 21 rutas que existen actualmente a generar 32, que

Misión

La intención es que con estas acciones se sumen 65 mil usuarios al servicio colectivo: n Esto representaría un aumento del 60% del aforo actual.

Las rutas n Oriente-Poniente, 34 km de recorrido con 14 autobuses. n Sur-Norte, 42 km de recorrido, 16 autobuses.

n Su horario será todos los días 5:30 a 22:30 horas con frecuencias de 10 minutos de lunes a viernes, y los sábados y domingos de 20 minutos. n Tendrán 5 autobuses de reserva. n Habrá 2 unidades “cama baja”.

van a ser más cortas a las que se tienen actualmente, porque vamos a tener la fortuna de las dos rutas troncales. Para que los saltillenses tengan el incentivo de poderse subir a la alimentadora, para llegar a la troncal, y que la troncal va a ser totalmente gratis”, agregó. La operación de las rutas troncales será absorbida por completo por el Municipio, con apoyo del Gobierno del Estado, y entrarán en funcionamiento a partir de octubre de este año.

Foto: Zócalo Jerson Cardozo
Denuncian
z También los clientes de los mismos notarios han sido víctimas.
Luz María Díez de Urdanivia Presidenta del Colegio de Notarios de Coahuila
z Se espera que este año arranquen las rutas troncales en Saltillo.

Mejoras

‘Enchulan’

la infraestructura de escuelas

El Gobierno Municipal, a través del programa Enchúlame la Escuela, continúa beneficiando a las instituciones educativas de la ciudad. En la semana que finalizó, las brigadas trabajaron en la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe, el Colegio de Bachilleres de Coahuila y la Escuela Primaria Independencia, realizando labores de pintura, impermeabilización, limpieza y mantenimiento en general. En el marco del programa, las instituciones educativas reciben mano de obra por parte del Gobierno Municipal, mientras que ellas se encargan de adquirir los materiales necesarios para las mejoras. “Los espacios educativos en óptimas condiciones fortalecen la calidad de vida y experiencia al interior de los planteles para que los estudiantes se la pasen mejor”, destacó el Alcalde. n Redacción Foto: Zócalo

Seguirá construcción de fraccionamientos

Sufren zonas altas de escasez hídrica, pero ya contemplan 4 mil casas nuevas en distintos puntos

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

A pesar de que en los últimos años los problemas crónicos de desabasto de agua en las zonas altas y en el sector poniente, durante las dos administraciones del exalcalde Chema Morales Padilla (2019–2021 y 2022–2024), se autorizó la construcción de ocho fraccionamientos que contemplan la edificación de alrededor de 4 mil viviendas en distintos puntos de la ciudad. Los trámites de gestión fueron evaluados por los exfuncionarios municipales Glafiro Ayala Soto y Edgar Flores Sánchez.

Aún hay pendientes

David Valdés Álvarez, titular de la Dirección de Desarrollo Urbano, informó que en los últimos seis años se dio luz verde a estas construcciones con un promedio de entre 200 y 300 casas por proyecto.

Indicó que, en el sector poniente, las desarrolladoras GP, Nexus y Corsa suman entre mil 500 y mil 600 viviendas, mientras que en el resto de la ciudad se construirán otras 2 o 3 mil.

Sobre la disponibilidad de agua para estas nuevas zonas residenciales, el funcionario evitó profundizar; durante su mandato, el exalcalde Chema Morales insistió en que los fraccionadores estaban obligados a incluir un pozo de agua como condición para poder construir, sin embargo, no se confirmó si esta disposición continúa aplicándose.

Tiene 15 años Buscan en RA a Abril Quetzali,

desaparecida

Los detalles

Según un informe de la Dirección de Desarrollo Urbano, los fraccionamientos en construcción son: z Las Veredas, Real del Valle, Monarca, Lomas de Villasol, La Minerva, Colosio, Rincón de los Pinos, Los Nogales y Las Acequias. z Este último fue aprobado por la Administración actual, llegando a nueve el número de zonas residenciales. z Las desarrolladoras a cargo de estos proyectos son Davisa, GP Vivienda, Nexus, Ruba, Carsa y Corsa.

Luego de que la menor Abril Quetzali García Ayala, de 15 años, vista por última vez el 6 de junio, en la colonia Huerta El Cura, y que, hasta el momento, se desconoce su paradero, la Fiscalía de Personas Desaparecidas emitió un reporte de búsqueda. Un informe policial señala que la adolescente tiene cabello ondulado color castaño oscuro, mide 1.45 metros y pesa 48 kilogramos, cuando desapareció vestía un short gris, una playera negra de tirantes y sandalias blancas. Como seña particular, presenta una cicatriz en el brazo izquierdo. Las autoridades investigadoras solicitan la colaboración de los ramosarizpenses, y quienes deseen aportar cualquier información que pueda ayudar a localizarla pueden comunicarse a los teléfonos de dicha fiscalía, al 911 o al 844 438 0700. La institución tiene activado el protocolo Alba para intensificar la búsqueda y garantizar el regreso seguro de la joven. n Armando Montalvo

z El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe se congratula de poder contar con el apoyo y la participación de la

la GN y el GRS. Operativos, con todo

Continúan las acciones conjuntas en seguridad

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública, continúa con los operativos conjuntos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y el Grupo de Reacción Sureste, con el objetivo de fortalecer la seguridad y proteger a la ciudadanía. Como resultado de estos operativos, en días pasados se detuvieron a 20 personas por diversos delitos, en su mayoría por encontrarse en estado de intoxicación alterando el orden público. Además, se aseguraron ocho domicilios en apoyo al Centro de Operaciones Estratégicas, con el fin de prevenir y combatir actividades ilícitas.

Trabajan coordinados

Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde de la ciudad, destacó que las operaciones se realizaron en diferentes puntos de la ciudad, con la participación de efectivos de las distintas corporaciones, quienes trabajaron de manera coordinada para prevenir y disuadir cualquier actividad delictiva. Además, se contó con el apoyo de ministerios públicos del Centro de Operaciones Estratégicas, quienes trabajaron

Participan En estos operativos participaron diversas corporaciones, incluyendo: z Policía Municipal de Ramos Arizpe z Policía de Acción y Reacción z Policía Civil Coahuila z Grupo de Reacción Sureste z Agencia de Investigación Criminal

en conjunto con las corporaciones para garantizar la efectividad de los operativos. Estos operativos conjuntos se llevan a cabo en seguimiento a la estrategia de seguridad implementada por el Gobernador del Estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien ha enfatizado la importancia de la coordinación y colaboración entre las distintas instancias de seguridad para garantizar la tranquilidad y la seguridad de los ciudadanos.

z En la actual Administración sólo se ha autorizado un nuevo fraccionamiento, cuya primera etapa contempla la edificación de unas 100 casas.
Foto: Zócalo
Armando
Aguirre
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Cortesía
Sedena,

z El cielo norteño fue hogar de este pasajero meteoroide, cuyo aparente impacto

sin embargo, expertos afirman que se desvaneció

ILUMINA LA CIUDAD Y DESATA INCERTIDUMBRE

Sorprende estruendo de bólido a Saltillo

Fueron los habitantes de la sierra de Arteaga los que escucharon el paso del meteoroide, que logró desintegrarse antes de tocar suelo

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

En algunos ejidos de la sierra de Arteaga fue donde se sintió la onda expansiva del bólido que sorprendió a cientos de personas en Saltillo y Monterrey, durante la madrugada de ayer.

En Los Oyameles se escuchó el estruendo durante las primeras horas del domingo; “incluso nos despertó”, compartió Diana Martínez, reportera de Zócalo Saltillo, quien pernoctó en la zona.

Un grán espectáculo Algunos pobladores de San Antonio de las Alazanas reportaron que la onda expansiva sacudió algunas viviendas construidas con materiales frágiles y tejabanes.

“Comentaron los pobladores que se escuchó un estruendo, uno de ellos dijo que se simbró su tejabancito”, indicó Raquel de la Rosa, habitante San Antonio.

Como el fenómeno astronómico fue durante la madrugada, hubo personas en la sierra para las que pasó desapercibido, como fue el caso de Raúl Valdés Fuentes, quien vive en el ejido y mencionó que se perdió de ese espectáculo natural.

“Desafortunadamente no lo pude ver, pero en la madrugada que encendí mi teléfono vi que en el ejido Los Lirios estaban comentando que vieron la bola de fuego hacia la se-

Lo que vimos fue un bólido, que es la luz brillante que se produce cuando el meteoroide entra en contacto con la atmósfera y se ioniza. Esa ionización transforma sus moléculas, generando una intensa estela luminosa. El objeto se desintegró por completo antes de tocar la superficie, por lo tanto, no fue un meteorito”.

Armando Fernández Ávila Miembro de la Sociedad Astronómica de Saltillo

rranía, hubo varias especulaciones de qué era”, dijo el entrevistado.

De acuerdo con el instructor de astronomía, Pablo Loonie Pacheco Railey, lo que surcó el cielo de la región fue un bólido, y el sonido fue producto de su cercanía con la tierra y no de su impacto.

“Además del espectáculo visual, se escuchó un estruendo y se percibió una sacudida, como si azotaran un portón”, reveló.

Preocupa a pobladores

Este fenómeno astronómico desató algunas supersticiones em la Sierra de Arteaga, de que algo podría ocurrir en los próximos días.

“Ahorita están sucediendo muchos cambios, no sabemos de qué se trate, ni si pueda afectar o no las comunidades cercanas, porque a veces cuando cae un meteorito, pues trae consecuencias”, dijo Raquel de la Rosa, sobre los comentarios que mantienen la preocupación de algunos pobladores.

Otros casos

Fernández Ávila recordó el caso de Cheliábinsk, Rusia, en 2013:

z Un meteoroide de aproximadamente 20 metros generó una explosión en el cielo que causó daños estructurales y dejó a más de mil personas heridas por la onda expansiva.

z A diferencia de aquel evento, lo observado este sábado fue de menor escala y se pulverizó antes de llegar al suelo.

z “Fue un fenómeno breve pero impactante. Lo importante es que no hubo riesgos, solo el privilegio de haber presenciado algo inusual en el cielo nocturno”, añadió el astrónomo.

¿Dónde cayó?

De acuerdo con algunos expertos, el meteoroide fue observado en varios estados:

z Por su trayectoria, podría haber caído entre los límites de Coahuila y Nuevo León, sin embargo, hasta el momento no ha trascendido en qué punto terminó la gran bola de fuego.

No fue un meteorito, aclaran astrónomos

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Lo que muchos pensaron se trataba de un meteorito, en realidad fue un bólido, un fenómeno astronómico que, aunque espectacular, no representó ningún peligro.

De acuerdo con Armando Fernández Ávila, miembro de la Sociedad Astronómica de

Saltillo, lo que se presenció fue el resultado del ingreso de un meteoroide, un pequeño fragmento rocoso o metálico del espacio, a gran velocidad en la atmósfera terrestre. Nada qué temer La diferencia entre estos términos suele generar confusión. Un meteoroide es el objeto que viaja por el espacio; un bólido, el fenómeno luminoso que vemos cuando entra a la atmósfera; y un meteorito, lo que queda si el objeto logra impactar la Tierra.

La Sociedad Astronómica de Saltillo invita a la población a seguir observando el cielo y a consultar fuentes confiables cuando ocurran este tipo de eventos.

Ahorita están sucediendo muchos cambios, no sabemos de qué se trate, ni si pueda afectar o no las comunidades cercanas”.

Raquel de la Rosa Vecina

En el ejido Los Lirios estaban comentando que vieron la bola de fuego hacia la serranía, hubo varias especulaciones de qué era”.

Raúl Valdés Fuentes Vecino

Este temblor no fue causado por el golpe en el suelo, sino que el estallido sucedió ya tan cerca de la superficie, donde el aire ya estaba lo suficientemente denso para ser capaz de transmitir el sonido”.

Pablo Loonie Pacheco Railey

Instructor de Astronomía

Las risas no faltaron z Lo que para algunos fue un momento de preocupación, para usuarios en redes fue de risas, pues publicaron diversos memes al respecto, la gran mayoría refiriéndose al bólido como “meteorito”.

armó un caos para los ejidatarios,
Fotos: Zócalo
| Gerardo
Ávila Cortesía
Calman miedo de ejidatarios

20 paneles solares

5 mil metros mide la línea de conducción de agua

21 elementos militares es la capacidad

z La seguridad es la prioridad más importante para esta gestión, tanto en lo estatal como lo municipal.

PONE MANOLO PRIMERA PIEDRA EN EJIDO LA LINDA

Fortalecerán a Coahuila con 15 nuevos cuarteles

Reforzará la zona de la frontera con EU este recinto de seguridad

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad Acuña

Al poner la primera piedra del cuartel militar en el ejido La Linda, ubicado entre Múzquiz, Acuña y Ocampo, en los límites con Estados Unidos,  El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que van por 15 cuarteles para las fuerzas de seguridad en Coahuila, tanto para las estatales como militares, dentro del Programa de Infraestructura Estratégica para la Seguridad y el Blindaje del Estado, que tiene como objetivo consolidar la paz y la tranquilidad en todas las regiones del estado.

“Una zona lejana, pero clave para reforzar la vigilancia en el norte del estado. Coahuila sigue siendo uno de los esta-

z Se trata de una zona clave para la Región Norte de Coahuila, pero también para la frontera México-EU.

dos más seguros del país, y lo vamos a mantener así: con estrategia, coordinación y trabajo en equipo con todos los mandos de seguridad. ¡Aquí la seguridad no se negocia!”, destacó.

Muy bien conformado El nuevo cuartel contempla la edificación de dormitorios,

baños, cocina, comedor, armería, recepción y una barda perimetral. Contará con equipamiento completo para operación autónoma, incluyendo 20 paneles solares, bomba solar, y una línea de conducción de agua de 5 mil metros. Tendrá capacidad para 21 elementos militares y representa-

13.8 mdp es la inversión estatal

rá una inversión estatal de 13.8 millones de pesos. Esta obra se suma a un amplio programa de fortalecimiento de infraestructura en seguridad, que en todo Coahuila con la construcción de cuarteles en Progreso, Candela, Hidalgo, El Melón, San Miguel, Huachichil, Boquillas del Carmen, Jimulco Juárez, Santa Mónica, Ocampo, Encarnación Guzmán, San Antonio de las Alazanas, La Linda y Saltillo.

Es Coahuila ejemplo Jiménez Salinas destacó que estas acciones han sido clave para que Coahuila se mantenga entre los estados más seguros del país.

“Hoy Coahuila es el estado con mayor nivel de confianza en el Ejército y la Marina, y el

Coahuila sigue siendo uno de los estados más seguros del país, y lo vamos a mantener así”.

La seguridad no se construye con discursos, se construye con acciones, infraestructura y coordinación”.

En Coahuila tenemos rumbo, tenemos resultados y tenemos un Ejército fuerte, respaldado por un gobierno que cumple”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

de menor tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. Estos resultados no son casualidad: son fruto de una estrategia clara y del trabajo coordinado con nuestras Fuerzas Armadas, a quienes reconocemos y respaldamos con hechos”, afirmó.

El Gobernador reiteró que su Gobierno seguirá impulsando obras y proyectos estratégicos en todas las regiones del estado, para garantizar condiciones de seguridad, desarrollo y paz duradera.

z El Gobernador, junto con las autoridades de seguridad, dieron un recorrido por la zona fronteriza donde se construirá este cuartel
Fotos: Zócalo Saltillo

Seguridad

Evitan policías tragedia

Intenta lanzarse de puente

Un hombre que intentaba arrojarse de un puente del distribuidor vial Venustiano Carranza la madrugada de ayer, fue rescatado por la Policía Municipal; al parecer padece de sus facultades mentales.

A través de los grupos de seguridad de WhatsApp, a las 00:00 horas, se reportó a un hombre, de aproximadamente 40 años, que caminaba en lo alto de los puentes, por lo que autoridades se movilizaron para atender la situación.

El comandante Israel Castro, en compañía de dos elementos más, fueron los primeros en llegar y lograron asegurar al hombre antes de que se lanzara de un puente.

El hombre, identificado como Ángel Alejandro Cortés, y mencionó que es paciente siquiátrico y cuando acudió al Cesame le negaron la atención.

El comandante Castro mencionó que lo llevarían a las instalaciones de la Unidad de Integración Familiar para buscarle una red de apoyo.

Queda en jardinera de banco Mientras camina,

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Solo, en la calle, sin que nadie pudiera ayudarlo, murió un hombre la madrugada de ayer.

En la jardinera de un banco en la Zona Centro la vida de esta persona se extinguió, sin nadie que le llorara, al menos hasta el momento en que el cuerpo se lo llevaron las autoridades.

De acuerdo con las investigaciones, Martín Hernández Flores, de 58 años, caminaba por la banqueta de Presidente Cárdenas hacia el poniente, y al sentirse mal se sentó a un costado de un banco ubicado en el cruce con Álvaro Obregón y repentinamente se desvaneció.

Testigos, al verlo inconsciente en la jardinera solicitaron ayuda a través del Siste-

Celebra a papá; lo halla muerto

Mujer va a celebrar a su progenitor que llevaba días sin ver, pero se lleva una cruel sorpresa

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una mujer se llevó una cruel sorpresa, pues al visitar a su papá, luego de varios días sin saber de él, lo encontró muerto en su vivienda.

2:30

horas fue reportado al Sistema de Emergencias 911

ma de Emergencias 911, a las 2:30 horas, movilizándose paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios y sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales, al parecer murió de causas naturales. La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, mientras que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligencias, y al finalizar ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Hay un apuñalado

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un hombre resultó herido tras ser apuñalado por su hermano al exterior de su casa, en la colonia Tierra y Libertad.

Según testigos, ambos hermanos ingerían bebidas embriagantes en su casa ubicada en el cruce de las calles Tropa del Norte y Constitución, cuando repentinamente iniciaron una discusión que terminó en golpes. Tras varios minutos uno de ellos sacó un objeto punzocortante con el que apuñaló a su hermano, dejándolo en el piso ensangrentado.

Hechos

En la celebración del Día del Padre, ella acudió a su casa en la colonia Bellavista para darle un cálido abrazo, sin embargo, al abrir la puerta salían fétidos olores: su padre yacía muerto. Aún sin conocer el motivo, le solicitó al rentero que abriera la puerta de la casa, pues quería ver que todo estuviera bien, pero, para su mala suerte, al abrir la puerta se toparon con una macabra escena: en el piso se encontraba Juan Palacios muerto y en estado

Biker resulta herido

Derrapa en moto

Un motociclista resultó herido, tras derrapar cuando circulaba por avenida Géminis, al poniente de la ciudad. Según los oficiales, José Eleodoro Verdugo, de 31 años, cayó de su motocicleta en una curva la llegar al cruce con la calle Hungría. El hombre fue atendido por paramédicos de la Secretaría de Salud del Estado y trasladado a

z El señor tenía al menos cuatro días de perder la vida.

de putrefacción, pues tenía días de que dejó de respirar. De inmediato se comunicaron al número de Emergencias 911 cerca de las 9:00 horas, para que autoridades asistieran a la casa marcada con el 1732 de la calle Nacional y San Lorenzo.

Diligencias El reporte del deceso llegó a las autoridades y estos acudieron a las diligencias correspondientes, ya que la víctima tenía alrededor de cuatro días de haber fallecido dentro del inmueble.

Elementos de la Policía Municipal aseguraron la zona, mientras elementos de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo.

la Clínica 1 del IMSS. Los oficiales al momento de llegar al lugar del percance ya no encontraron la motocicleta,

por lo que únicamente abanderaron la calle mientras se realizaban más maniobras. n  Érick Briones

17:17

hora en que los vecinos solicitaron el apoyo a las autoridades

a través del Sistema de Emergencias 911 a las 17:17 horas, movilizándose paramédicos de Samu para brindarle los primeros auxilios al lesionado y al detectarle la herida lo trasladaron a la Clínica 2 del IMSS. El presunto responsable huyó a pie antes de que llegaran los oficiales de la Policía Municipal, por lo que no hubo personas detenidas tras la agresión.

Vecinos del sector solicitaron apoyo de las autoridades
z Los hermanos convivían y bebían, pero terminan en una grave riña. Foto: Zócalo | Érick Briones
Foto: Zócalo
Érick Briones
Fotos: Zócalo
Érick Briones
z La muerte lo sorprendió mientras caminaba por Presidente Cárdenas.
z El cuerpo de Martín quedó sobre la banqueta.
Fotos: Zócalo
SU HIJA LO ENCUENTRA PUTREFACTO
Foto: Zócalo
Brenda Basaldúa

Presentan 1,900 y sólo se quedan 90

Es reconocida a nivel nacional e internacional, por su excelente nivel académico

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

De los mil 900 jóvenes que presentaron el examen para ingresar a la Facultad de Medicina de Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila sólo ingresaron 90.

Y es que, por su excelente nivel académico, reconocido a nivel nacional e internacional, es la más solicitada por quienes desean ser doctores, pero por el momento no es posible aceptar a más.

Infraestructura limitada

El director Jesús Ángel Padilla Gámez reconoció que sí es urgente una adecuación en la infraestructura de la Facultad,

z Para mayor capacidad se requere más infraestructura

pero que además de eso, sería necesario ampliar el cuerpo docente, y que aumentaran el número de camas censables en la entidad.

Sin capacidad “Se inscribieron para entrar a nuestra facultad alrededor de mil 900, y como siempre, de acuerdo con la opinión técnica favorable de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Educación Pública, estamos en capacidad de recibir a 90”, señaló.

“Sí estamos conscientes de que hay una gran demanda y necesidad de potencial humano médico, pero nuestra capacidad física instalada, nuestra plantilla de maestros, el número de camas censables que hay en el entorno en donde se pudieran hacer las prácticas, y que la suma de estos factores coadyuven para preservar la calidad, nos limita a que, por el momento no podamos incrementar el número de alumnos que ingresan”.

z Las reliquias serán recibidas en la Catedral de Santiago.

A Catedral

de

Santiago Llegarán reliquias de Santa María Margarita Alacoque

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El próximo miércoles, las reliquias de Santa María Margarita Alacoque, vidente del Sagrado Corazón, serán recibidas en la Catedral de Santiago a las 9 de la mañana para su veneración, informó el obispo Hilario González García.

De la santa hay varias reliquias, como una clavícula, una costilla, huesos de tibia y dedos, así como un pedazo de cerebro incorrupto. Falta precisar las que llegarán a Catedral.

“En este año se celebran 350 años de las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús a Santa María Margarita Alacoque. Con motivo de ese aniversario se hizo la solicitud a un monasterio de la Ciudad de México que tiene estas reliquias, que nos pudieran permitir venerar aquí en nuestra Diócesis”.

Ejemplo y modelo El Obispo de la Diócesis de Saltillo, destacó la importancia de las santas y los santos dentro de la Iglesia católica para propagar la fe en Dios y en Jesucristo, al ser ejemplo y modelo de vida cristiana, incluso mártires.

“Son nuestros hermanos mayores. Acuérdense que hay tres dimensiones de la Iglesia: la Iglesia peregrina en este mundo; la Iglesia purgante, que son los difuntos, que están en su tránsito hacia el cielo, y la Iglesia triunfante, los que ya hemos reconocido como santos y santas de Dios y que están en el cielo, intercediendo por nosotros”.

¿Quién es?

zz La santa nació en Borgoña Francia, el 22 de agosto de 1647, y murió el 17 de octubre de 1690 en el monasterio de Paray-le-Monial, en la región de Autun, en el mismo país. El 18 de septiembre de 1864 fue beatificada por el papa Pío IX y canonizada el 13 de mayo de 1920 por el papa Benedicto V. z “En su vida interior Margarita es una religiosa de vida contemplativa, y en su experiencia personal de Dios tiene este encuentro con Jesús. Con el paso del tiempo ese encuentro con Jesús se convirtió en esta devoción al Sagrado Corazón de Jesús porque así se le reveló a ella”. z Se le apareció en varias ocasiones en las que Jesús le pidió repetidas veces celebrar una fiesta dedicada a su Sagrado Corazón. Fue monja de la Orden de la Visitación de la Virgen María y, enriquecida con gracias místicas, trabajó para propagar el culto al Sagrado Corazón de Jesús.

Historia En 1673, durante la festividad de San Juan Evangelista, sor María Margarita estaba en la adoración ante el Santísimo Sacramento y tuvo la primera manifestación visible de Jesús, lo que repetiría cada viernes en los siguientes dos años. En 1675 Jesús se le manifestó con el corazón abierto y, señalando con la mano su corazón, le dijo: “He aquí el corazón que ha amado tanto a los hombres, que no se ha ahorrado nada, hasta extinguirse y consumarse para demostrarles su amor. Y en reconocimiento, no recibo de la mayoría sino ingratitud”.

A los 9 años hizo la primera comunión y a los 22 recibió la confirmación, para la que se preparó con una confesión general y durante 15 días escribió sus faltas en un cuaderno para leérselas al confesor.

Se divierte con fansCompiten por la taquilla Felicitan a Chayanne, ‘el papá de Latinoamérica’

En pleno Día del padre, el cantante Chayanne volvió a confirmar su lugar como el “papá de Latinoamérica” al publicar un mensaje que desató una ola de memes, felicitaciones comentarios cariñosos y bromas parte de sus “hijos”.

A través de su cuenta oficial en X, el intérprete de Salomé escribió con humor: “Mis hijos! No puedo creer que aún no me hayan saludado… ¡Ya es mediodía y sigo esperando mi desayuno sorpresa!”, acompañando el texto con un emoji de risa.

n El Universal

Lucha el dragón Chimuelo contra el alienígena Stitch

Cómo Entrenar a tu Dragón, el live action de DreamWorks, está compitiendo como una de las películas que podría vencer a Lilo y Stitch en taquilla por mayor venta de boletos. Esta temporada de verano el cine puso a competir a dos remakes de películas animadas de los estudios DreamWorks y Disney. Ambas cintas fueron un éxito en su año original de estreno. ¿Cuánto dinero lleva acumulado? De acuerdo con Box Office Mojo, ha acumulado 197 millones 845 mil dólares en todo el mundo.

n El Universal

Infectará Exterminio salas de cines con su terror viral

Reflejan el Brexit y la pandemia de Covid-19

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El 19 de junio llega a los cines

Exterminio: La Evolución, la tardía tercera parte de la apocalíptica saga que arrancó en 2002 con Exterminio (28 Days Later) y siguió, cinco años más tarde, con Exterminio 2.

Danny Boyle, director de la primera película, regresa a la franquicia de nuevo acompañado de Alex Garland, guionista del filme original, con nueva entrega en la que, a través del horror desatado por el virus de la rabia y la historia de una familia dentro de una aislada comunidad, reflexiona sobre cómo acontecimientos globales recientes como la pandemia o el Brexit han transformado la sociedad.

“Había ganas de estas películas... pero nunca teníamos una idea que nos satisficiera. Luego llegó el Covid y todos vivimos esa experiencia de algo que de repente cambió el mundo, literalmente, cambió el mundo y nuestro comportamiento. Las calles eran diferentes, nosotros éramos diferentes, el modo en que nos comportábamos... Así que de repente tuvimos algo a lo que nos podíamos referir”, explica Boyle en entrevista para presentar el filme en Madrid. Y junto a la pandemia de Covid-19, el otro evento global que proporcionó un nuevo contexto narrativo para la continuación de Exterminio fue el Brexit. El director británico destacó que la salida del Reino Unido de la Unión Europea les llevó a ignorar el final de la segunda película, dirigida por el español Juan Carlos Fresnadillo, que ter-

z La última entrega de la franquicia que renovó el género de ‘zombis’ llegará el 19 de junio a cines del mundo.

mina con el virus saltando al continente y llegando hasta París, para “explotar la idea de una Inglaterra que decide aislarse de todos y se convierte en una ínsula”.

Así, ambientada tal y como reza su título en inglés (28 Years Later), casi tres décadas desde que el virus de la rabia escapó de un laboratorio de armas biológicas, la historia de Exterminio: La Evolución muestra como el Reino Unido sigue todavía bajo una cuarentena forzosa y cómo algunas personas han encontrado la forma de sobrevivir entre los infectados mientras la comunidad internacional les da la espalda.

El mundo cambia

Realidad que supera a la ficción toda esta es una línea argumental que fácilmente puede interpretarse, según reconoce Boyle, como un refle-

jo de la indiferencia global ante crisis reales como las de los refugiados o conflictos bélicos olvidados cuyas víctimas parecen abandonadas a su suerte durante años, a veces décadas.

“Es que el mundo se ha convertido en ese lugar”, reflexiona el director, quien destaca que el género del terror es “tan grande y tan flexible” que permite lecturas como estas desde “diferentes patrones”.

“Algunas de esas lecturas son deliberadas, son intencionadas cuando hacemos el filme, mientras que otras surgen por sí solas cuando el público ve la película. Y creo que eso es por lo que el terror sigue siendo un género tan popular: a la gente le gusta ir al cine para que la sorprendan, para que la asusten, pero también para sacar sus propias y diferentes lecturas”, afirma el director de Trainspotting.

Una visión con la que coin-

ciden Jodie Comer y Aaron Taylor-Johnson quienes, junto al joven actor Alfie Williams, componen la familia protagonista del filme. “Sí, diría que la historia mira y está absolutamente influenciada por el mundo en el que estamos viviendo”, afirma Comer, quien explica que, tanto en el filme como en la realidad, muchas veces se da la espalda a estas tragedias “aislándolas con la esperanza de que el problema desaparezca, se esfume, y así no tengamos que lidiar con él. Pero vemos que el problema no desaparece”.

“Danny Boyle y Alex Garland son grandes cineastas que atienden a lo que está pasando en el mundo actual, en la sociedad y en lo que hemos pasado, hay muchos paralelismos. Y creo que es por eso que el público establece una conexión más profunda”, añade Taylor-Johnson.

‘Ser inmigrante en EU es vivir con miedo constante’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La cantante colombiana Shakira habló sobre su experiencia como inmigrante viviendo en Estados Unidos bajo las actuales políticas migratorias del presidente Donald Trump. En una entrevista con la BBC este fin de semana, a la cantautora se le preguntó cómo era ser inmigrante en Estados Unidos hoy en día, en especial en medio de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). “Ser un inmigrante en EU significa vivir con miedo

constante. Y es doloroso verlo”, puntualizó la intérprete, de 48 años, quien además reflexionó sobre cómo ha cambiado el país desde que se mudó a Miami siendo adolescente a mediados de los años 90. “Tenía sólo 19 años cuando me mudé a Estados Unidos, como muchos otros inmigrantes colombianos que llegan a este país buscando un futuro mejor”. Para mejorar su manejo del idioma inglés y su entendimiento de la labora musi-

19 años tenía la cantante cuando se mudó a EU

cal, Shakira explicó que leyó obras de Leonard Cohen, Walt Whitman y Bob Dylan, entre muchos otros ídolos. “Lo hice para entender cómo funciona el idioma inglés en la composición de canciones”, recordó. Desde que asumió el cargo a principios de este año, el presidente Trump ha intensificado sus esfuerzos para combatir las presuntas violaciones migratorias. Y en los últimos días, las redadas del ICE han desatado protestas y caos en las calles de

Estados Unidos. “Ahora, más que nunca, debemos permanecer unidos. Ahora, más que nunca, debemos alzar la voz y dejar muy claro que un país puede cambiar sus políticas migratorias, pero el trato a todas las personas debe ser siempre humano”, puntualizó la intérprete de Las de la Intuición. Con estas declaraciones, la colombiana se une al creciente número de músicos que se manifiestan en contra de las redadas federales en el sur de California, como Olivia Rodrigo, Finneas, The Game, Billie Joe Armstrong, Kehlani, Tom Morello y Reneé Rapp.

Dan primer vistazo de He-Man en Instagram z El actor reveló al fin su Espada del Poder.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El actor Nicholas Galitzine, protagonista de la nueva adaptación en acción real de Masters of the Universe, usó sus redes sociales para anunciar a sus fans que el rodaje de la película ya culminó, a la vez que ofreció el primer vistazo a su versión de He-Man. “Bueno, con esto concluimos Masters of the Universe”, dijo Galitzine en su cuenta de Instagram, ayer. “Ha sido un honor asumir la responsabilidad de interpretar a Adam y a He-Man. Ha sido el papel de mi vida y lo he dado todo. No hay mucho que pueda mostrarles, pero estoy muy orgulloso de la película que hemos hecho. Gracias a nuestro increíble elenco y equipo por todo su esfuerzo”.

Galitzine acompañó su mensaje con una imagen inédita de He-Man, una toma de espaldas, con su cuerpo prácticamente oculto por las sombras. Es el primer vistazo oficial y más completo del personaje hasta la fecha. Algunos fans aplaudieron que el traje que usa el actor en la imagen se ve fiel a cómo se representó a He-Man en la versión animada original de Masters of the Universe. También mantiene el mismo peinado, junto con la fiel Espada de Poder del personaje ochentero.

Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
Habla Shakira sobre políticas de Trump
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Redes sociales

Se preinfarta vocalista de Panteón Rococó

Luis Román Ibarra, conocido artísticamente como Dr. Shenka, vocalista de Panteón Rococó, fue atendido de emergencia el sábado en un hospital de San Juan del Río, Querétaro, tras sufrir un micro preinfarto horas antes del concierto. Mediante un comunicado, la banda informó que la presentación fue pospuesta debido al imprevisto en la salud del intérprete de La Carencia: “Lamentamos informar que debido a un problema de salud por parte de Dr. Shenka, nuestro show de esta noche en la Feria de San Juan del Río tendrá que ser pospuesto para una nueva fecha”.

n Agencia Reforma

Se lleva Mejor Película

Triunfa el Último Azul en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara

Concluye el gran encuentro de esta disciplina en el país

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

La 40 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) concluyó tras nueve días de actividades, con la entrega de reconocimientos y la proyección del cortometraje La Mosca en la Pared, de Mar Novo, que se llevó la presea como Mejor Cortometraje de la sección Hecho en Jalisco. El evento se realizó en la Sala Plácido Domingo, en el Conjunto de Artes Escénicas.

La estatuilla por Mejor Largometraje de Ficción fue pa- ra O Último Azul, de Gabriel Mascaro y con dos reconocimientos, el del Público y Mención Honorífica.

La cinta más laureada fue La Mejor Madre del Mundo, de Anna Muylaert, por Mejor Fotografía, de la fotógrafa Lílis Soares; Mejor Interpretación, para la actriz Shirley Cruz y Mejor Guion, realizado por Muylaert, dentro de la categoría Largometraje Iberoamericano de Ficción.

La Mejor Madre del Mundo, aborda la historia de Gal, una

recicladora que escapa con sus hijos de su pareja violenta, pero para estar a salvo debe atravesar Sao Paulo.

“Emocionada del resultando, nuestra directora supo abordar un tema tan complicado como la violencia en casa, pero hay otra cosa que me emociona más, porque cada vez hay más mujeres en la industria, y necesitamos aún más haciendo cine”, expresó la actriz del filme al recibir su reconocimiento y el de la directora, pues no estuvo presente en la ceremonia.

Por su parte Victoria Franco, hermana del también director Michel Franco, se llevó el reconocimiento a Mejor dirección por su película Doce Lunas. La película, protagonizada por Ana de la Reguera, cuenta la historia de Sofía, una arquitecta de 40 años que atraviesa una pérdida devastadora. Su rutina se fractura, su práctica profesional se tambalea y debe encontrar fuerza para reconstruirse. En tanto, el Premio Mezcal, que se entrega a lo mejor de las producciones naciona-

les, se lo llevó Llamarse Olimpia, de Indira Cato, que plasma lo que padeció Olimpia Coral Melo, víctima de la difusión de un video íntimo sin su consentimiento y su camino hasta lograr la aprobación de la Ley Olimpia, para castigar a quienes difunda material sexual sin consentimiento. Uno de los momentos emotivos durante la clausura se vivió cuando llegó el momento de rendirle homenaje a la actriz, cantante y directora portuguesa María de Medeiros por su trayectoria.

No le echa la mano El Norteño

a Televisa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Al considerar que no les ve “ni pies ni cabeza”, Edson Zúñiga “El Norteño” se negó a echarles la mano porque no le gusta el contenido de TUDN. La última vez que “El Compayito” colaboró con Televisa Deportes fue en el Mundial de Rusia 2018; un año después, su contrato venció, y aunque contó que lo volvieron a llamar para que participara en la Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá, El Norteño no aceptó.

“Con la sección de deportes de Televisa, ya no se renovó el contrato en 2019. Me acaban de hacer una llamada telefónica hace un mes para ver si podía estar con ellos o hacer contenido para este mundial que se avecina, que va a ser México, Estados Unidos y Canadá”, contó. “Yo francamente dije que no porque no les veo ni pies ni cabeza. De lo que yo formé parte en deportes hace algunos años, todo eso desapareció, y la gente que entró, los nuevos, no tienen un concepto, los veo muy perdidos y se lo dije a la persona con la que hablé: ‘Una mano (El Compayito) no va a levantar una sección de deportes’, la verdad es que no”.

Con El Compayito, Edson ha participado en los mundiales de futbol de Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. Y respecto al programa ¡Chócalas Compayito! producido por Pedro Ortiz de Pinedo, que terminó su tercera temporada, comentó que se tenía planeada una cuarta para septiembre, pero al parecer hubo cambios.

z El Festival celebró durante nueve días el cine mundial.
z Edson Zúñiga “El Norteño”

Protestan en Estados Unidos

Se unen famosos en el apoyo hacia migrantes

Salen a las calles Mark Ruffalo, Moby, Glenn Close, Eugenio Derbez y demás

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Celebridades desde Eugenio Derbez hasta Mark Ruffalo y Susan Sarandon pasando por Moby, Jimmy Kimmel o Glenn Close se manifestaron en distintas ciudades de Estados Unidos a favor de los migrantes, en especial los latinos, y en contra de las redadas ordenadas por el presidente Donald Trump.

A pesar de la lluvia, miles de personas de todas las edades se dieron cita en Bryant Park y sus alrededores, en el centro de Manhattan. El actor Mark Ruffalo estaba entre los manifestantes con un sombrero con la palabra “inmigrante” en inglés. Por momentos caminó al lado de Susan Sarandon, otra celebridad abiertamente contraria a Trump.

“Tendremos que ser valientes si queremos ser libres. Ser valientes por lo que apreciamos, nuestras libertades, nuestra democracia y los unos a los otros, es nuestra responsabilidad, chicos. Literalmente, juntos, ahora somos los Vengadores. Nadie vendrá a salvarnos, hombre. Estadunidenses, únanse”, arengó Ruffalo, durante un discurso.

En todo el país hubo cientos de manifestaciones que señalaron al Mandatario por asumir un poder similar al de un rey o dictador. Todo fue simultáneo al gran desfile militar presidido por Trump en Washington DC, también en el día de su cumpleaños 79.

Eugenio Derbez es uno de los famosos mexicanos que protestaron.

Famosos mexicanos están en la mira de sus connacionales en redes sociales por la escasa reacción ante las redadas migratorias de Trump. Los usuarios recriminan la ausencia de mensajes de rechazo por parte de artistas mexicanos a los operativos, especialmente de aque- llos que viven en Los Ángeles. Trump ordenó en esa ciudad el despliegue de 700 marines y 4 mil soldados de la Guardia Nacional ante las protestas callejeras que se desataron contra las redadas. El cineasta Guillermo del Toro, ganador de tres Oscar y quien posee una propiedad en los suburbios de Los Ángeles, no había emitido mensaje alguno de su autoría contra las redadas, aunque ha compartido información sobre las manifestaciones.

Si bien hasta ayer por la mañana tampoco se observaba alguna condena del actor Eugenio Derbez, por la

tarde el comediante transmitió en vivo desde una protesta contra el Gobierno de Trump en un parque de West Hollywood: “Apoyando a los inmigrantes latinos”, escribió Derbez, quien iba junto a su esposa, Alessandra Rosaldo, en inglés y español en su emisión en Instagram, que registró más de 155 mil likes. Hace una semana, y molesto ante reporteros que le pedían una declaración sobre las protestas en Los Ángeles, el entrenador de la selección nacional de futbol, Javier Aguirre, se limitó a responder: “No soy portavoz de los mexicanos”. Thalía pidió el viernes en su Instagram donaciones para grupos civiles que apoyan a los extranjeros. Ese día, la presidenta Claudia Sheinbaum elogió a la también actriz Salma Hayek por difundir, a principios de abril, un video que defiende la participación económica de los latinos en Estados Unidos.

Muestra empatía

Visita Taylor Swift a niños de un hospital en Florida

La cantante Taylor Swift visitó este fin de semana el Hospital Infantil Joe DiMaggio en Hollywood, Florida, donde convivió con el personal del inmueble y se tomó fotos, platicó y regaló memorabilia a los pequeños pacientes.

De acuerdo con la revista People, la cantautora, de 35 años, se reunió con los niños en sus habitaciones y siempre se mostró amable, cálida y empática.

Al menos así se le vio en varias fotos y videos compartidos en las redes sociales del hospital, que agradeció inmensamente la atención de Swift por pasar varias horas con sus pacientes.

Está hospitalizado

Sufre una sobredosis el hijo de la cantante Cher

Elijah Blue Allman, hijo de la cantante Cher y del fallecido cantautor y músico Gregg Allman, fue hospitalizado este fin de semana tras sufrir una sobredosis al sur de California, según informaron medios como TMZ y Page Six. Fuentes familiarizadas con situación revelaron que Elijah fue trasladado de urgencia a un hospital en Joshua Tree, California, luego de que ingiriera drogas no especificadas este sábado por la mañana.

Al parecer, el también músico de 47 años recibe actual-

mente atención médica en el hospital, y los informantes aseguran que Elijah Blue tuvo “mucha suerte de haber sobrevivido”.

z Agencia Reforma z Agencia Reforma

Crucigramaral

Horizontales

l. Que esti·echó algo con fuerza.

6. Sosería, hecho o dicho tonto y sin gracia.

12. Que deje de vivir.

13. Árboles de la familia de las rosáceas cuyos frutos son las peras.

14. Que tiene odio.

15. Desaliento.

16. Música popular bailable.

17. ‘Sí’ en inglés.

18. Perteneciente o relativo a la nariz.

19. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

21. Formna de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.

23. Parte de la locución latina ‘Conditio ... qua non’.

25. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.

27. Exista o acontezca algo.

29. Composición poética del género lírico.

30. Primeras dos letras del abecedario.

32. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.

34. Humor que secretan accidentalmente los tejidos inflamados.

36. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto.

37. Apócope de santo.

39. Períodos de siete días consecutivos.

42. Acciones y efectos de usar.

44. Hermana religiosa.

45. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.

47. Persona que compite con otra.

49. Enh-egar.

50. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.

52. Transformar una cosa un obtener tal producto por medio de un trabajo adecuado.

54. Punto cardinal del horizonte por donde sale el Sol en los equinoccios.

55. Ladrones que hurtan con habilidad y cautela cosas de poco valor.

56. Amarga.

57. Persona llena de presunción y muy contenta de sí misma.

58. Que no han recibido lesión o daño.

Verticales

l. Los patrones de haciendas o ranchos.

2. Sentimiento de vergüenza hacia lo relativo al sexo o la desnudez.

3. Ejercer en una monarquía la jefatura del Estado.

4. Espacio de tierra limpia y firme donde se hallan las mieses.

5. Símbolo del tantalio.

6. Animador estadunidense de nombre Adam Pesapane.

7. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.

8. Faltas de realidad sustancia o entidad.

9. Viento que sopla todo el año en las capas bajas de la atmósfera desde los trópicos hacia el ecuador.

10. Petición que el litigante que inicia el proceso formula y justifica en el juicio.

11. Insolación.

13. Unidades monetarias de algunos países americanos.

15. Contracción de la preposición de y el artículo el.

20. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.

22. Forman grupos homogéneos de cosas que estaban mezcladas con otras.

24. Sitio en donde se arroja y amontona la basura.

26. Señal intemacional de socorro.

28. Incluso.

31. Perteneciente o relativo a la base.

33. Extremo final del intestino.

35. Siglas de Señal A ached SCSI.

38. Que es principiante o inexperto en una actividad.

40. Usos modos o costumbres que están en boga durante algún tiempo.

41. Sustancias comestibles desleídas que se hacen para aderezar la comida.

43. Que no tienen sabor.

46. Cada uno de los signos gráficos que componen el alfabeto de un idioma.

48. Título de honor que se da en Inglaterra a los individuos de la primera nobleza.

51. Existas.

53. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

54. Nombre de la letra m.

56. Símbolo del aluminio

Sudoku

Palabrigramaral

KSAVÑEXCBNFLRME BIÑBKCABZGSBYCL ITSADICUDORPNJD VUEJPYMSSBEUÑTI LASVIBRACIONESJ UDTEVZLRRRNWMMR DORHLRGOJTLOXUE ICAUOXGNKSIKWNU WWNPÑNSOLESLTAQ MSSSEYDSELBRLYN WKMDUFHAGEEDQOU EYIJQWCPSEAHSUY PBTÑEÑOILCKEVMR JDIWPNOICNUFUSW ZVRNFNTYÑHEMUIA

KSAVÑEXCBNFLRME BIÑBKCABZGSBYCL ITSADICUDORPNJD VUEJPYMSSBEUÑTI LASVIBRACIONESJ UDTEVZLRRRNWMMR DORHLRGOJTLOXUE ICAUOXGNKSIKWNU WWNPÑNSOLESLTAQ MSSSEYDSELBRLYN WKMDUFHAGEEDQOU EYIJQWCPSEAHSUY PBTÑEÑOILCKEVMR JDIWPNOICNUFUSW ZVRNFNTYÑHEMUIA ÑGMPGGHICAWCGPA NOVEUNOLOPDMÑCK XAVIUQANRZDÑINI YDNOCÑUFOFATWWP DESADONANTGIYLW ALLLBSÑNILÑWFTL AAXTAAIBLANCAWY PZWJTCYVLÑOHXTW RNANDAVAALUFYWG OJORTSCMUYDÑZNA IMFEAOIPRGÑYLGR QIMAVRUXIGTHNHB VUZUMJVLJTILGHS IKPÑGHPRGHPHEQE FSHVRCEKCFFNDNV

Cada letra representa un número del 1 al7.

ÑGMPGGHICAWCGPA NOVEUNOLOPDMÑCK XAVIUQANRZDÑINI YDNOCÑUFOFATWWP DESADONANTGIYLW ALLLBSÑNILÑWFTL AAXTAAIBLANCAWY PZWJTCYVLÑOHXTW RNANDAVAALUFYWG OJORTSCMUYDÑZNA IMFEAOIPRGÑYLGR QIMAVRUXIGTHNHB VUZUMJVLJTILGHS IKPÑGHPRGHPHEQE FSHVRCEKCFFNDNV HUESOS *

Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos elvalordedosletras.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No.7

( 3)REAL DE TEZOYUCA ( ) CASIMIRO CASTILLO, JAL. ( 9) ( 4)CAJA DE AGUA ( ) CUAUHTÉMOC, COL. (14) ( 5)EL TABLÓN ( ) PINOTEPA DE DON LUIS,OAX( 5) ( 6)EJIDO MODELO ( ) TEPEOJUMA, PUE. (12) ( 7)EL SACRIFICIO ( ) LINARES, N.L. ( 2) ( 8)LOS GUAYABOS ( ) TILA, CHIS. ( 8) ( 9)EL BORREGARIO ( ) VETAGRANDE, ZAC. (10) (10)EL ESTRIBO ( ) URES, SON. ( 3) (11)SANTA RITA ( 7 7) CAMPECHE, CAMP. ( 7) (12)EL LIMONAR ( ) PAPANTLA, VER. ( 6) (13)EL OCOTILLO ( ) EMILIANO ZAPATA, MOR. ( 4) (14)CHULUM JUÁREZ ( ) ZARAGOZA, S.L.P. (15)

(15)CIÉNEGA DE CAMACHO ( ) CUATRO CIÉNEGAS, COAH. ( 1)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

EXPONE EN EL CERDO DE BABEL

Carlos Farías mira su memoria íntima

Mezcla el pintor sus facetas como paisajista y artista abstracto

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

En los paisajes que el artista plástico Carlos Farías pinta hay una especie de secreto que se revela: si se observan de cerca uno puede perder la línea figurativa y encontrarse con plastas de pintura, manchas y pinceladas que parecieran crear un universo abstracto que, conforme se observa de lejos, va tomando forma de calles, edificios, hogares todos ellos observados por medio del filtro del recuerdo.

Esa idea puede encontrarse en las piezas que conforman Paisajes, la nueva exposición del artista en la que mezcla dos facetas de su trabajo: la más figurativa y la abstracta.

Para él, “algo que me interesa es la idea de que, en cierto sentido, un espacio tan amplio como la ciudad puede parecer algo abstracto cuando lo ves a lo lejos”, apunta “El Viejito”, como lo conocen sus amigos.

Para el artista, que inauguró su muestra en El Cerdo de Babel, esta muestra se conforma de “cuadros que si los ves de cerca ves las pinceladas, y no parece una ciudad. En cambio, cuando lo ves a la distancia toma toda la visión.

“Se refleja un poquito esa idea, ese concepto de un espacio que entre más detalle tenga puede pasar a ser un abstractismo o un figuratismo”, dijo en entrevista con Zócalo.

z Paisajes consta de piezas de gran y mediano formato.

Visítala: z Paisajes z De Carlos Farías z Taberna El Cerdo de Babel z Hasta el 15 de julio z Entrada libre

melancolía única, sensible. Es por ello que en esta serie, Farías aborda “el paisaje nostálgico de las atmósferas de Ciudad de México, pero también las de los paisajes del norte. “Una atmósfera enturbiada en el sentido del color que pueden verse en los atardeceres o los amaneceres del norte que acarrean esa nostalgia que sigue ahí y que se revela bajo esa luz de mis cuadros”.

Intimidad abstracta

Si bien, “El Viejito” es ampliamente conocido por su trabajo paisajístico, su creatividad deriva también hacia otros géneros, como lo abstracto hecho a partir de los despojos de las ruinas o los objetos que encuentra tirados en sus caminatas.

ten en esos pueblos.

“Es una idea de conocer esas casas abandonadas, sus vidas: Porque cuando se hizo, se hizo para algo: para vivir, habitarla y todo”, explicó el artista.

Retrasan inauguración

Afecta la guerra de Israel e Irán al Gran Museo Egipcio

El primer ministro de Egipto, Mustafa Madbuli, anunció este sábado que la esperada inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM), prevista para el próximo 3 de julio, se pospone debido a los “acontecimientos actuales”, en referencia a la escalada entre Israel e Irán, y la fecha podrá ser a finales de este año.

“Como Estado, a la luz de este conflicto, consideramos adecuado posponer la inauguración del museo”, señaló el primer ministro en una comparecencia de prensa durante una visita en Beheira, en el norte de Egipto.

Los paisajes urbanos de los cuadros de Farías son Saltillo pero también la Ciudad de México, los naturales en cambio toman los accidentes geográficos como montañas como centro de las piezas: la belleza natural y ocre del peñón de Estación Marte, en General Cepeda, o la Sierra Madre vista en diversos planos de colores verdes. Aún así, y sin importar si el escenario es citadino o rural, todos ellos están rodeados de una atmósfera brumosa que les da una Vale 43 mil euros

De ello surgen piezas que parecen espejisimos rocosos de casas vistas a la distancia, con sus fondos blancos golpeados de un gris concreto y un negro que rasga el lienzo y que él ha llamado “casas raíz”. “Estas piezas vienen del trabajo que empecé en Real de Catorce, y se generan con base en las ruinas o casas que exis-

Adaptan su obra a la ópera

‘Visita’

Finalmente, Farías ha comenzado, también, a no sólo ver los amplios paisajes externos, sino también ha volcado su vista a lo interno y lo íntimo, la protección del hogar. Particularmente en una de las piezas de la muestra, que pareciera una instalación en las escaleras del lugar.

“Esa pieza surge por el recuerdo de las vivencias fuera en las que estando ahí quieres el interior de tu espacio, y te das cuenta de que tienes muchos materiales que están ahí como un universo personal, único y tuyo nada más”, dijo.

Federico García Lorca con su poesía la Casa Purcell

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

El poeta español Federico García Lorca es uno de los mitos modernos de la literatura de su país y universal. Nacido un 5 de junio de 1898, este año se conmemoran 127 años de su nacimiento, y uno de los homenajes que recibió fue el de sus poemas cantados en las voces de talentos coahuilenses. Esto porque el sábado se llevo a cabo ¡Ay, Federico García!, uno de los eventos del ciclo Osadía, que la Compañía de Ópera de Saltillo celebra en la Casa Purcell. En esta ocasión, el ensamble vocal dirigido y fundado por el pianista Alejandro Reyes-Valdés, presentó una serie de los poemas más conocidos del autor del Romancero Gitano ante un público que celebró, por su parte, la vida y obra del escritor que murió joven ante la represión fran-

quista en 1936. El último evento de la serie Osadía será el 5 de julio con Ópera a la Carta, recital en el que se interpretarán piezas elegidas por el público, sin un repertorio armado. Por otra parte, la Compañía de Ópera de Saltillo participó también en la Gala Artística que el Gobierno de la ciudad organizó en el Centro Cultural Vito Alessio Robles. En este evento se mostró

un poco de su trabajo junto al de otros ensambles artísticos ocmo la Compañía de Danza Folklórica Ixtle, y la Orquesta Sinfónica Metropolitana. “Es de reconocerse el gran talento que tienen cada uno de ustedes. Les agradezco por compartirlo con las y los saltillenses al interior de las colonias, barrios y ejidos de Saltillo”, destacó Javier Díaz, alcalde de la ciudad durante el evento.

Daña turista silla llena de cristales Swarovski

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Una visita turística a un museo terminó en desastre cuando un hombre decidió sentarse sobre una delicada silla decorativa creada con cristales Swarovski, diseñada exclusivamente como una pieza artística de exhibición. El incidente ocurrió en el Palazzo Maffei, un prestigioso museo en la ciudad italiana de Verona, reconocido por albergar obras de artistas como Picasso, Magritte y Hokusai.

La silla en cuestión, llamada Van Gogh Chair, fue realizada por el artista italiano Nicola Bolla. Inspirada en la célebre pintura El dormitorio, del pintor neerlandés Vincent van Gogh, la obra estaba compuesta por miles de cristales tallados que, al romperse, causaron la destrucción casi total de la pieza.

El momento fue capta-

do por las cámaras de seguridad del museo y difundido por la propia institución a través de un video. En las imágenes se observa cómo el visitante espera a que el personal de seguridad se aleje para luego sentarse con naturalidad sobre la obra, mientras una mujer —posiblemente su acompañante— le toma una fotografía. Segundos después, la estructura colapsa. Tras el accidente, el museo emitió un comunicado en el que calificó el comportamiento de los turistas como “irrespetuoso y perjudicial para la integridad de la obra”. La directora del Palazzo Maffei, Vanessa Carlon, lamentó el suceso y aseguró que este tipo de actos representan “la peor pesadilla para cualquier institución cultural”.

Aunque el museo no reveló la identidad de los responsables, se sabe que ambos abandonaron el lugar.

en Copenhague, Dinamarca

Diseñada por la firma de arquitectura Henning Larsen, la iglesia de Hojvangen reimagina el papel del templo en la sociedad moderna como un espacio de encuentro, reflexión y conexión que trasciende la tradición religiosa. Desde la iglesia de Enghäj, en Randers, hasta la futura parroquia de Ÿrestad, en Copenhague, el despacho ha contribuido durante mucho tiempo a la evolución del diseño de en este tipo de obras en Dinamarca, equilibrando la tradición con nuevas ideas espaciales y sociales. “Con la nueva iglesia en Hojvangen nos hemos mantenido fieles a la tradición

teológica, a la vez que reinterpretamos la iglesia como un lugar que acoge tanto la vida cotidiana como las celebraciones, la alegría y el duelo a través de generaciones”, dijo Eva Ravnborg.

z El pintor Carlos Farías.
z La obra sucumbió ante el peso de un hombre que cayó sobre ella.
z El programa incluyó composiciones poéticas del poeta granadino.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Archivo
Está
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila

PIELGPSCAMARA6 CIL MENSUAL DESDE$5,611INFORMES 844-439-13-60

VERSA2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60

V-DRIVE2024 BLANCO NUEVOCEROKMSTD MENSUAL DESDE $6,125 844-439-13-60 CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDADDESDE$4,640.00 844-439-13-60

LINCONLNAVIGATOR 2013 PLATA PIELQCMENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60

JOURNEY 2016 BLANCASXT4CIL3 FILAS TELA MENSUALDESDE$5921.00 844-439-13-60

PATHFINDER 2015

TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-13-60

RAV4 2016 PLATA XLETELAQCPANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN&COUNTRY 2012BLANCOPIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUALDESDE$7,165 844-439-13-60

MINIVANY VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60

VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 VOLKSWAGEN SCALA2012BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60 SUVYPICKUP CHEVROLET

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TUAUTO.PICKUP SUV 2012AL2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24*SEGURIDADY CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00POREL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00INFORMESCEL844-280-9978Y844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00INFORMESCEL844-280-9978Y844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE

4 RECAMARAS, 3 BAÑOS$2,900,000.00

TEL:CEL844-280-9978

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES844-280-9978

CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLEGENERALCEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION340 M2, 4RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00CEL844280-99-78,Y844-41615-15

TERRENOS YRANCHOS

NORTE

VENDO TERRENO

3,300 M2 PERIFIERICO LEA CASI ESQUINA CON CALLE LA FRAGUA FRENTE A AUTOZONE WATSHAAP Y LLAMADAS 844-197-8940 SUR

SESION DE DERECHOS FRACCELDORADOFRENTEA AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

ENARTEAGACOAH. MAGNIFICO TERRENOBALDÍODE1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

RENTA

DEPARTAMENTOS

NORTE

SE RENTA RECAMARA SIN MUEBLESENBOSQUES DE ECHEGARAY 2145 FRACC EL OLMO A MUJER TRABAJADORA O ESTUDIANTE SIN NIÑOS. INCLUYE AGUA LUZ INTERNET SIN ALIMENTOS BAÑO COMPARTIDO. $1500.00 MENSUALES 1 MESDEDEPOSITO INFAQUIMISMO

LOCALES YBODEGAS

NORTE

SE VENDE LOCAL Y DEPARTAMENTO ARRIBA 100 M2 COL PROVIVIENDA CALLE 18 DE MARZO 844197-89-40

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADANIVEL INFAL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS

CHOFERES

SOLICITO CHOFER 5A RUEDA. EXPERIENCIAMINIMA10 AÑOS, EXCELENTE SUELDOYPRESTACIONES. 844-12266-89

VARIOS

IMPORTANTE EMPRESA TRANSPORTISTA DE RAMOS ARIZPE, COAHUILA, SOLICITA MECANICOS DIESELAYB,QUE TENGAN EXPERIENCIAPROBADA EN DIAGNOSTICO YREPARACIONDE MOTORES CUMMINS U OTROS TRANSMISION FULLER, DIFERENCIALES ETC. HOMBRE 20 A 47 AÑOS OFRECEMOS ATRACTIVO SUELDO, BONO ANUAL, IMSS Y PRESTACIONESDE LEY,PAGAMOSEL TIEMPO EXTRA Y RESCATES,TEDESARROLLAMOS, CONTACTA A CEL 844-239-14-09 Y/O 844-161-66-67 MANDAR CURRICULUMA RODOLFO.VALDES@VIBE. COM.MX Y/O RECLUTAMIENTO@ VIBE.COM.MX

SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUEY PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A. RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812-872-69-20Y844419-47-61

TALLER DE CARPINTERIA SOLICITA MAESTRO CARPINTERO, MAESTROPINTOR Y AYUDANTES, COMUNICARSEAL 844-879-98-22

SERVICIOS DEHOGAR BÓILERYESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA,NOCALIENTEN,NOPRENDAN, SARRO CALENTADORESY ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978 ELECTRICIDAD INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-41716-27 Y 844-12120-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS,SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y844-726-80-53

SUR NISSAN
HONDA VARIOS

A DOMICILIO

PLOMERO AGUA

DRENAJE GAS

SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS

TELEFONO 844283-91-18

Únete a nuestro equipo de Seguridad

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIOELMISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR844-128-48-34

ENTREPAÑOS DE MADERA Y TABLAROCA, SR. SERGIO ONTIVEROS 844-49948-18Y844-225-79-48

MAQUINAS

VENTADEMAQUINARIA

VIAJES NACIONALES

RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-668-6729 Y AL 254-78-93

VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES

NECESITAS INCREMENTAR LA CAPACIDADDESUALMACEN? OFRECEMOS RACKS INDUSTRIALES, SEMINUEVOS, LARGUEROS DE96Y108PULGADAS WATSHAAP 811-341-

SOLICITA

Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en:

Calle Monclova No. 1440

Colonia República Pte.

VALLARTA KRISTAL2026JULIO TEL 811-661-29-33 Y844-171-07-76

IMPRESOS LONAS Y BORDADOS, SELLOS URGENTES Y TODO PARA SU GRADUACION. IMPRENTA RAPIDA. PRESIDENTE CARDENAS 571 ENTRE DIONISIOGARCIAY ARTEAGA 844-41075-74 CORREO hc_ mexico@hotmail. com WHATSAAP 844-290-04-41

OTROS
PLOMERÍA REFRIGERADORES Y CLIMAS

Presentan serie

Ilumina lámpara Controluce con encanto la Semana del Diseño de Milán en Italia

Presentada simbólicamente durante la Semana del Diseño de Milán, Controluce es una pieza poética y conceptual, un homenaje a la icónica forma de la bombilla, elegantemente reinventada mediante el juego de presencia y ausencia.

Inicialmente creada para brillar en Euroluce, Controluce se mantuvo inesperadamente en la sombra. El proyecto de Francesco Meneghello y Davide Lanfranco fue seleccionado por una marca italiana para su debut en la MDW 2025. n Agencia Reforma

Difunden música nacional Llevará EMM a internet partituras

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México Ediciones Mexicanas de Música (EMM), sello fundamental en la difusión de partituras de compositores mexicanos, pone a disposición del público sus materiales en formato digital. Con más de un centenar de partituras de autores contemporáneos como Arturo Márquez, Carlos Jiménez Mabarak, Jesús Villaseñor y Ana Lara, se prevé que semana a semana el catálogo de EMM crezca, hasta sumar en los próximos meses unas 500, adelantó Luis Jaime Cortez, integrante del consejo editorial. Durante la presentación en la Sala Manuel M Ponce del Palacio de Bellas Artes, el investigador anunció que se harán accesibles los manuscritos. “La idea es que, usando las nuevas tecnologías, tengamos los manuscritos correspondientes (de cada partitura), para que haya otras ediciones posibles; es lo mejor que les puede pasar a los compositores, y en esa lógica vamos a trabajar con todo el archivo de manuscritos, de documentos de Ediciones Mexicanas de Música. Lo primero será digitalizarlo”, detalló Cortez, “y muy probablemente, en muchos casos, la consulta digital será suficiente. Cuando eso no sea suficiente, estamos creando criterios para que los investigadores puedan ir a ver maravillas, como la ópera de José Pablo Moncayo o la obra de Rodolfo Halffter, mucha de la cual está agotada”. Por su parte, la compositora Ana Lara, miembro también del consejo editorial de EMM, agradeció al Colegio

Vizcaínas el resguardo del acervo histórico del sello, que ha permitido al equipo preservar y organizar los materiales. “En esta reorganización del material empezamos a descubrir estas obras fantásticas, y eso nos dio también pie a pensar en proyectos como el de reeditar obras que han estado agotadas y la edición de nuevas partituras. “Creo que hay muchos compositores muy establecidos que no han tenido oportunidad de tener sus obras editadas, y creo que es una obligación de EMM darles el lugar que se merecen, y no sólo editarlas, sino que la gente pueda comprar las partituras”, añadió la experta.

z Ana Lara, miembro de Ediciones Mexicanas de Música
Foto: Zócalo Agencia
Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Capitales y empresas

Negocios

PÉRDIDAS, IMPARABLES

Foto: Zócalo

Archivo z Alan Duarte, presidente de los comerciantes del Centro Histórico.

Incumplen expectativa ventas por Día del Padre

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque el sector comercio y servicios de la Región Sureste de Coahuila registró un incremento en las ventas durante este fin de semana de entre 15 y 30% en el marco del Día del Padre, sigue siendo muy amplia la diferencia en comparación con el Día de las Madres.

En tanto, con un mayor esfuerzo en el desarrollo de estrategias y promociones, los comerciantes del Centro Histórico de Saltillo vieron una mejora en sus ingresos, en comparación con un fin de semana típico.

“Aunque el Día del Padre no es tan fuerte como el de las madres, sí se registra un incrementodeentre15y30%enlasventas en ciertos giros”, dijo Alan Duarte, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo.

Destacó que entre los giros más beneficiados se encuentran las tiendas de ropa para caballeros -en donde se comercializan desde camisas, carteras, corbatas,cinturones-,zapaterías, tiendas de tecnología, licorerías, barberías, pero sobre todo, restaurantes de carnes, mariscos o comida mexicana.

Consideró que “cada vez se ven más compras en el Centro, más regalos personalizados… hemos estado incrementando nuestras ventas en todos estos giros”, dijo Duarte. Asimismo, consideró que este año se ha visto una mayor preparación previa por parte de los negocios con algunas promociones.

Pemex, un barril sin fondo para el Gobierno

Recibe en primer trimestre 81% de los apoyos programados para todo el año, informa la petrolera

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció en su reporte financiero entregado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) que hay deterioro en el negocio aun con las aportaciones del Gobierno federal, las cuales no alcanzan ya ni para el pago de deuda.

La empresa apuntó en el informe que en el primer trimestre de 2025 recibió 80 mil millones de pesos del Gobierno federal, periodo en el que tuvo pérdidas netas por 43 mil millones de pesos, sin que la deuda financiera disminuyera.

“El efecto combinado de los eventos mencionados indica una duda sustancial sobre la capacidad de Pemex para continuar como negocio en marcha”, reconoce.

Y es que para que la petrolera enfrentara sus compromisos financieros, el Gobierno tuvo que transferir casi 81% del total de los recursos que se le habían etiquetado como aportaciones para todo 2025.

Así, Pemex no ha mejorado su posición financiera, con un pasivo de más de 100 mil millones de dólares, y una deuda con proveedores por 400 mil

z Desde 2023 se complicó más el panorama para Pemex, por dudas sobre su desempeño y liquidez, así como por los apoyos del Gobierno.

millones de pesos.

Cabe señalar que en los últimos dos sexenios se empezaron a hacer aportaciones a la petroleraparaelpagodedeuda,la rehabilitación de refinerías y la construcción de la nueva. La actual Administración ha retomado esos apoyos para mejorar la posición de la empresa.

Panorama complicado Pemex recordó en el informe que ya en 2023 y 2024 algunas agencias calificadoras rebajaron su calificación crediticia, sobretodoporlaspreocupaciones sobre su desempeño operativo, liquidez y la capacidad y disposición del Gobierno mexicano para proporcionarle recursos

Dudas por ventas Alteran mercado pocos datos de vehículos chinos

La falta de información de ventas de algunas marcas, principalmente las chinas, distorsiona el mercado porque no hay información real, sostuvo Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Esto se debe a que ese reporte de ventas es voluntario y no lo hacen algunas chinas como BYD, Chirey y MG, ni tampoco Tesla. n Agencia Reforma

adicionales, así como por la volatilidaddelospreciosdelcrudo y tomando en cuenta la calificacióndedeudasoberanadelpaís. “Esto afectó el acceso de Pemex a los mercados financieros, el costo y los términos de su nueva deuda y la renegociación de contratos que Pemex pudiera llevar a cabo durante 2025. Estas condiciones han impactado negativamente el desempeño financiero de Pemex y su liquidez”, expuso el informe entregado a la SEC. De acuerdo con la información de Pemex, tan sólo en 2025 tiene pagos programados por 6 mil 400 millones de dólares. Las administracionesanterioreshan renegociado la deuda de la pe-

Preocupan migrantes

Las inversiones en Pemex responden a intereses políticos. Por ejemplo, en la brasileña Petrobras, con su salida al mercado de capitales, con mejor gobierno corporativo y toma de decisiones, las inversiones dieron resultados positivos”.

trolera con plazos más largos, de manera que para 2026 tiene que enfrentar compromisos por 18 mil 700 millones de pesos dólares.

Compromisos políticos

Para el socio de Marcos y Asociados, Consultora Energética, Luis Miguel Labardini, el origen de la problemática principal de Pemex está en la apuesta obstinada de este y el pasado gobiernoenelnegociodelarefinación. “Las inversiones en Pemex respondenainteresespolíticos.Por ejemplo, en la brasileña Petrobras, con su salida al mercado de capitales, con mejor gobierno corporativo y toma de decisiones, las inversiones dieron resultados positivos.

“En México tiene que ver con la prioridad que le dan a la refinación, a pesar de que el modelo actual no ha dado resultados, al menos en el aspecto financiero, a lo que se le suma el huachicol", resumió el especialista.

Ofrecen empresas 70 mil empleos para repatriados

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reportó que cuenta con más de 70 mil plazas laborales para acoger a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, bajo el programa México te Abraza.

Tras la ola de detenciones migratorias en EU, las empresas mexicanas se dieron a la tarea de ofrecer empleos a los mexicanos que deseen retornar a su país e integrarlos al sector laboral de México. n El Economista Foto: Zócalo

Se agrava tendencia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La industria maquiladora y manufacturera de exportación (IMMEX) de ciudades fronterizas del norte del país enfrenta una gran pérdida de empleos en los últimos dos años.

Las razones son varias, pero van desde las alzas al salario mínimo en la región y más recientemente los aranceles del presidente Donald Trump.

De junio del 2023 a marzo del 2025 (último dato disponible del Inegi), Ciudad Juárez se ha llevado la peor parte, con una pérdida de 64 mil 506 empleos, equivalentes a 25% de los

que ocupaban hace dos años, 326 mil 388. Martín Flores, director de Index Ciudad Juárez, organismos que aglutina a las empresas con programa Immex, refirió que la desaceleración económica de Estados Unidos en 2023 les pegó, pues están ligados a ella. “Pero también en México ha habido algunas reformas en lo laboral, más otras que vienen, que nos han afectado... por ejemplo, en 2021 el salario mínimo en la zona se fue al doble y ahora traemos uno de 420 pesos diarios, contra uno de 270 pesos en el interior del país”, expuso. El aumento al salario míni-

z Sólo en Ciudad Juárez han desaparecido 64 mil puestos en los últimos dos años. mo también ha encarecido los empleos que ganan más, pues las negociaciones salariales lo toman como referencia, así como el aumento por ley de días de vacaciones. “Eso de las vacaciones a todos nos pegó, de entrada porque teníamos seis días y luego los subimos a 12 y le afectó a todos los patrones”, dijo. Otro elemento que ha propiciado desempleos en ciudades fronterizas es la automatización, dijo Flores.

Edición: Gabriel Martínez
Luis Miguel Labardini Socio de Marcos y Asociados
| Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Potencial, en el vuelo Saltillo a Monterrey

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

La conexión aérea entre Saltillo y Monterrey que despegará desde esta semana por medio de Aerus, impulsará la competitividad de la zona, reconoció Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste, quien destacó que, dadas las condiciones de la vía terrestre, era urgente atender este mercado.

“Qué bueno que el Gobierno del Estado está atacando ese tema, muchos ciudadanos lo hemos pedido por todo el problema que hay para trasladarte a Monterrey, y la verdad, es que Saltillo era la única ciudad capital de todo México que no tenía ni vuelos nacionales ni internacionales”, dijo.

La conectividad aérea comercial, señaló, será un factor que impulse la economía de la región, toda vez que las comunicaciones entre Saltillo y Monterrey continuamente se encuentran saturadas, sobre todo cuando ocurre algún incidente, además de la inseguridad que se ha presentado en algunos tramos.

Sin de nir inversiones que llegarían a Coahuila

Aunque se esperaba un panorama más estable y claro hacia el segundo semestre del año, que pudiera permitir la liberación de nuevas inversiones, no se descarta que prevalezca el escenario de incertidumbre, señaló Jaime Guerra Pérez, vicepresidente para Nearshoring de la Canacintra nacional.

“Aparte de estos vuelos regionales, hay que ampliarlos, ya se habló de la conexión con Viva a partirdeoctubre,alaCiudadde México, y seguir buscando vuelos internacionales, que es lo que estamos pidiendo”, señaló. López Villarreal hizo un llamado a que, dentro de la estrategia de las aerolíneas que lleguen a esta zona, se establezcan tarifas competitivas, a fin de que crezca la preferencia por parte de los usuarios.

Coincidió en lo anterior Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, quien señaló que “para poder agarrar un vuelo a cualquier destino complica mucho la logística, los tiempos en los que te trasladas, aunado a un posibleaccidente,quetequedes varado… lo vemos muy acertado… es algo que da mucho valor a los empresarios y a la industria en sí”.

dente para Nearshoring de Canacintra.

30 mmdd

monto de la IED que podría recibir este año México ante la incertidumbre

“Si hay definición de EU sobre cómo va quedar, sea lo que sea, pero ya una política definitiva,sindudaqueinversionesque están detenidas se van a sumar a las nuevas en poco tiempo. Esperamos que esto sea en el segundo semestre, pero si EEUU sigue en la indefinición, sigue poniendo aranceles y aplazando, se va pasar hasta el siguiente año”, externó. De acuerdo con los resultados del año pasado, buena parte de la relocalización de empresas se vinculó con empresas ya presentes que expandieron sus operaciones, situación que, aseguró, continuará, aunque siendo más conservadora. En años previos, las inversiones por relocalización de inversiones rondaban los 38 mil millones de dólares, cuando la oportunidadhabladealmenos 50 mil millones de dólares. En 2025 se estima que la IED no superen los 30 mil millones.

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

Sigue la espera por devoluciones de SAT

Se rechaza regreso de saldos a favor, o sólo se hace de manera parcial

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que se cumplieran 40 días hábiles pasada la primera semana de abril, mes en que se presenta la declaración anual de personas físicas, contadores y contribuyentes proporcionan información adicional a la declaración anual al Servicio de Administración Tributaria (SAT), ante devoluciones de saldos a favor rechazadas y parciales.

“Sí hubo a varias personas a las que les devolvieron. Sin embargo, a otras sólo fue una parcialidad, una cantidad a cuenta. Todavía hay bastantes personas a las que no les han devuelto.

“En algunos casos el estatus de su devolución es rechazada, entonces les piden más información: estados de cuenta del banco, CFDI, toda una serie de datos, y cuando el contribuyente vuelve a presentar esa documentación, corre nuevamente el plazo de los 40 días hábiles”, explicó Virginia Ríos Hernández, integrante de la Comisión Técnica de investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).

A diferencia de años anteriores, la autoridad se tarda más en depositar los saldos a favor, pues es más estricta en la detección de discrepancias, además de que la digitalización y automatización de procesos facilita las verificaciones para que proceda la devolución de un saldo a favor o no, refieren contadores consultados por Expansión.

Cifras del SAT refieren que al cierre del 30 de abril, 6.63 millones de personas solicitaron saldos a favor, de las cuales habían revisado 4.66 millones declaraciones, lo que representa 70.2% del total.

De acuerdo con la Ley, el fisco tiene 40 días hábiles para realizar este depósito cuando procede de manera automática, es decir, que no hubo errores o discrepancias entre lo informado por el contribuyente y la información en las bases de datos del fisco. Si detecta una discrepancia, por ejemplo, que los gastos sean mayores a los ingresos, o CFDI sin timbrar, la autoridad notifica al contribuyente, quien tiene cinco días hábiles para presentar información com-

Came: quiebra anunciada, intervención tardía

Por más de tres meses, más de 1.3 millones de ahorradores del Consejo de Asistencia al Microemprendedor (Came) quedaron en el limbo financiero. Desde marzo de 2025, la sociedad financiera popular cerró sucursales, bloqueó su aplicación y dejó de reportar información a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Sin embargo, fue hasta el 9 de junio que el organismo regulador a cargo de Jesús de la Fuente decidió intervenir formalmente a la institución, días después de que recibiera la orden de la Secretaría de Hacienda, que encabeza Édgar Amador. El regulador bancario justificó su decisión con base en irregularidades contables y una pérdida de capital que colocó a Came en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), es decir, en estado de insolvencia evidente.

A pesar de ello, la actuación tardía de las autoridades genera muchas dudas sobre la eficacia del sistema de supervisión; la Ley de Ahorro y Crédito Popular establece mecanismos de supervisión continua. Pero Came dejó de reportar desde enero, y no fue sino hasta mayo que se notificó el procedimiento de revocación de licencia. ¿Por qué se permitió que una entidad con más de mil 600 millones de pesos en captación operara sin control durante tanto tiempo? La CNBV asegura que el sistema financiero mexicano es sólido. Pero la solidez no se mide sólo por la existencia de un Fondo de Protección de hasta 25 mil Udis (aproximadamente 200 mil pesos) por persona, sino por la capacidad de prevenir crisis, no sólo de contenerlas. La intervención era necesaria, y sí, llega muy tarde: cientos de familias enfrentaron

z Como no ocurría antes, ahora el SAT niega la devolución de saldos a favor, o lo hace parcialmente.

Sí hubo a varias personas a las que les devolvieron. Sin embargo, a otras sólo fue una parcialidad, una cantidad a cuenta. Todavía hay bastantes personas a las que no les han devuelto”.

Virginia Ríos Hernández Directiva del Colegio de Contadores Públicos de México

plementaria, detalló la especialista del CCPM.

“En la mayoría de los casos dentro de los plazos se ha hecho una notificación vía buzón tributario. Y esa notificación en lo que consiste es en solicitarte información adicional o alguna corrección en la declaración.

“Con lo que se está enfrentando la gente, que es algo que no había sucedido o no con tanta frecuencia, es con devoluciones que son negadas o parcialmente negadas por inconsistencias”, comentó Rolando Silva Briceño, vicepresidente fiscal del lnstituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

y, sobre todo, a la vigilancia del regulador bancario en el sistema de ahorro popular, y no actuar ya cuando el daño patrimonial de las personas parece irreparable.

meses de incertidumbre, sin acceso a sus ahorros; la confianza en las Sofipos, que son clave para la inclusión financiera, recibió un golpe severo. Y lo peor de todo esto es que el fondo de protección no puede mitigar el daño económico en su totalidad, pues hay ahorradores que tenían hasta 10 millones de pesos en Came, y tampoco repara el daño reputacional ni el desgaste emocional de los afectados.

La CNBV debe rendir cuentas no sólo sobre la situación de Came, sino sobre los mecanismos que fallaron para detectar y actuar a tiempo.

También es urgente revisar la capacidad de supervisión de las Sofipos, muchas de las cuales operan en zonas donde la banca tradicional no llega.

La intervención de Came no debe ser vista como un caso aislado, sino como una llamada de atención para fortalecer la regulación, la transparencia

LA BAJA TASA de desempleo en México, situada en 2.6% en abril, ha generado debate entre economistas. Banamex, que dirige Manuel Romo, señala que esta cifra podría no reflejar plenamente la realidad del mercado laboral. Las transferencias gubernamentales, que alcanzan a casi 31 millones de personas, estarían desincentivando la búsqueda activa de empleo. Esto reduce artificialmente la tasa oficial, al excluir a quienes desean trabajar pero no buscan empleo activamente. Al considerar este grupo, la tasa de desempleo extendida alcanzaría 10.3 por ciento.

GRUPO MÉXICO anunció la venta de la mayor parte de su negocio de autopistas por 7 mil 700 millones de pesos, en una operación que incluye concesiones clave como Cibsa, Oibsa y Autopista Silao. El conglomerado que encabeza Germán Larrea destinará los recursos a fortalecer inversiones en sectores estratégicos como minería, energía y transporte ferroviario. Esta decisión refleja una re-

Una de las inconsistencias más recurrentes este año son las relacionadas con la prestación de servicios médicos. La autoridad a la hora de comprobar esos gastos para deducciones se ha encontrado con CFDI no timbrados, es decir, que el médico no pagó el impuesto correspondiente por el servicio que le pagaron. Entonces los contribuyentes tienen que enviar comprobantes de consultas médicas, estados de cuenta, diagnósticos, estudios clínicos, recetas de medicamentos para comprobar que recibieron el servicio y pagaron por este, añadió Ríos Hernández. Detrás de quienes recibieron saldos parciales, también hay conceptos de las aseguradoras que en vez de poner seguro para el retiro, ponen seguro de vida, por cuestiones técnicas, entonces el SAT sólo considera una parte del pago realizado por el contribuyente. También se han detectado inconsistencias con lo declarado y lo que tiene el fisco en su base de datos, o pagos que fueron realizados en efectivo, que debieron realizarse con transferencias o tarjetas, refiere la contadora Virginia Ríos.

configuración del portafolio del consorcio, que busca consolidar su presencia en industrias con mayor potencial de crecimiento a largo plazo. EL DESAFÍO FISCAL que México enfrenta podría derivar en la pérdida del grado de inversión si no se implementa una reforma estructural, advirtió BBVA. El gasto público disponible es limitado, con sólo 7% del PIB para áreas clave como salud, educación e infraestructura. Pemex, antes fuente de ingresos, ahora representa una carga fiscal. Fitch Ratings podría ser la primera en degradar la calificación si no se toman medidas. La solución, según el banco que dirige Eduardo Osuna, pasa por reformar el modelo de negocio de Pemex y aumentar la recaudación tributaria.

AYER SE CELEBRÓ el Día del Padre, que generó una derrama económica estimada en 45 mil 400 millones de pesos, un aumento de 8% respecto a 2024, según Concanaco Servytur. El gasto promedio por persona fue de 2 mil pesos, beneficiando a más de 5.3 millones de negocios, principalmente en los sectores comercio, servicios y turismo. Los regalos más comunes incluyen ropa, electrónicos y experiencias gastronómicas.

z Alfredo López Villarreal, presidente de Coparmex Sureste.
Foto: Zócalo Archivo
z Jaime Guerra Pérez, vicepresi-
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
| Agencias
Gráfico: Zócalo Expansión

Comercio mexicano:

baja EU y sube UE

Nueva política comercial de Donald Trump comienza a modificar tendencias de las ventas de mercancías aztecas

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La nueva política comercial de Estados Unidos, en la que el presidente Donald Trump priorizó la imposición de aranceles a la mayoríadelospaíses,havenido areconfigurarlasexportaciones que realiza México, pues mientras que las destinadas a EU presentaron en abril su mayor reducción desde febrero de 2021, las enviadas a Europa registraron una notable expansión de hasta 30 por ciento. A raíz de los aranceles, los productos con la etiqueta “MadeinMexico”pierdenpresencia en su principal mercado: Estados Unidos.

Las mercancías mexicanas que cruzaron la frontera norte estuvieron valoradas en 41 mil 869millonesdedólaresdurante abril, una disminución de 2.7% frente a las exportaciones que se llevaron a cabo en el mismo mes del año pasado.

Se trata de la caída más profunda desde febrero de 2021, cuando las ventas se redujeron 5.9%, de acuerdo con información del Departamento de Comercio de la Unión Americana.

Por otra parte, México vendió a Europa mercancías por valor de 2 mil 733 millones de dólares durante abril de este año, 30.6%másqueenelmismomes de 2024. Se trata del mayor incremento desde enero de 2023, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). El 2 de abril, fecha que fue bautizada como el “Día de la

Nueva estrategia

Agencias

Foto: Zócalo

principal destino, y por mucho, de las exportaciones de bienes mexicanos.

41.8 mmdd

valor de las exportaciones enviadas a Estados Unidos en abril pasado

Liberación de Estados Unidos”, el presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles “recíprocos” contra decenas de naciones para equilibrar el déficit comercial y hacer a su país “muy rico de nuevo”.

Intercambios comerciales Los registros del Departamento de Comercio señalan que México colocó menos bienes durante ese mes en 34 estados de la Unión Americana y la capital. De los 50 estados de EU, Alaska destaca porque pasó de adquirir bienes por 1.8 millones de dólares, a 422 mil dólares, un desplome de 77 por ciento. No obstante, se trata de la entidad que históriCamente importa menos desde México. Le siguió Washington Distrito de Columbia, cuya bajada fue de 65.6%, al comprar 1.5 millones de dólares. Entre los principales socios destacan Califor-

Alsea, ‘a dieta’: eliminará marcas de su portafolio

Alsea, la operadora de restaurantes y cafeterías como Starbucks, Domino’s Pizza y Burger King, eliminará algunas marcas de su portafolio que ya no encajan en su estrategia actual de crecimiento.

Así lo adelantó Armando Torrado, director general de la empresa, aunque no especificó cuáles serán las marcas afectadas. Aseguró que mantiene negociaciones con terceros para concretar dichas desinversiones. Entre marcas que opera son Italianni’s, Chili’s Grill & Bar, Archie’s, así como P.F. Chang’s, Vips, Foster’s Hollywood, Ginos, TGI Fridays y The Cheesecake Factory.

n El Economista

Busca proteger ahorros

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

El viernes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que acordó la intervención con carácter de gerencia de la entidad denominada Consejo de Asistencia al Microemprendedor, S.A. de C.V., Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Came, con el propósito de suspender sus operaciones y así salvaguardar los intereses de los ahorradores. La intervención de la Sofipo Came fue acordada el pasado 9 de junio por la Junta de Gobierno de la CNBV, para asegurar la protección de los depósitos de los ahorradores y preservar la estabilidad del sistema de ahorro popular, aunque no se informó cuántas personas son las afectadas con esta medida. La medida tomada por la CNBV, que preside Jesús de la Fuente, fue porque Came presentó pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evi-

dente insolvencia financiera. Se informó que el pasado 21 de mayo se notificó el emplazamiento al procedimiento de revocación por incumplimiento a los requerimientos de capitalización por riesgos de crédito y de mercado, procedimiento que se encuentra en trámite, el cual se realizará luego de que en la intervención se pueda determinar con exactitud la situación financiera de la Sofipo. Esto porque, de acuerdo con datos de la misma CNBV, al cierre de diciembre había

Voces de la Región ENRIQUE MARTÍNEZ Y MORALES

emym@enriquemartinez.org.mx @enriquemym

Verde que te quiero verde” es uno de los versos más famosos, incluido en la oda Romance Sonámbulo, de Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español. Dicho poema es un canto a la vida y a la muerte, en el que el verde pudiera simbolizar el plano terrenal, el mundo físico, aunque también se le asocia con lo imposible, lo inalcanzable… y hasta con la muerte. Todos queremos un mundo verde, libre de contaminación, ¿pero es esto realmente posible o es un objetivo inalcanzable?

2.7 mmdd

valor de las exportaciones enviadas a la Unión Europea en abril pasado

nia y Michigan, por concentrar ambos una cuarta parte de todaslasexportacionesmexicanas que ingresan a Estados Unidos, cuyoconjuntoequivalea10mil 797 millones de dólares, 10.7% por debajo de abril de 2024.

Alemania, gran cliente En tanto, en el viejo continente, México tuvo como principal destino Alemania, donde vendió productos por 543 millones de dólares, 38.7% por arriba de haceunaño.Elpaísquetienede canciller a Friedrich Merz se encuentraentreloscincoquemás compran artículos mexicanos. LesiguióEspaña,alimportar 468 millones y significó un aumento de 51.8%; continuando con Reino Unido, con 430 millonesdedólares,unrepuntede 61.5 por ciento.

Con información de El Universal

1.3 millones de ahorradores. En las reuniones con la Secretaría de Gobernación, la Sofipo aseguraba que eran poco más de 163 mil ahorradores, de los cuales menos de mil tenían más de las 25 mil Udis en sus cuentas de ahorro, pero de acuerdo con datos extraoficiales se estiman que podrían ser más de 400 mil los ahorradores afectados. De acuerdo con el comunicado oficial de las autoridades financieras, la intervención acordada por la Junta de Gobierno, prevista en los artículos 75 y 78 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular se da después de que la CNBV realizará visitas de supervisión a la entidad desde el mes de marzo, y luego de haber emitido diversas medidas preventivas. Los ahorradores de la Sofipo tienen cubierto por el Fondo de Protección hasta por la cantidad equivalente a 25 mil Udis (unos 212 mil pesos) por persona física o moral, cualquiera que sea el número y clase de operaciones a su favor y a cargo de una misma sociedad financiera popular.

Cada junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. Pero ¿realmente hay algo que celebrar?

La realidad es cruda: el mundo está atravesando una crisis ambiental sin precedentes. Y, lamentablemente, lo más grave no es sólo la magnitud del problema, sino la falta de compromiso real por parte de quienes tienen mayor poder de decisión. Las principales potencias del orbe, esas que cuentan con los recursos, la tecnología y la influencia para liderar un verdadero cambio, siguen anteponiendo sus intereses económicos a la salud del planeta. Mientras tanto, los efectos del cambio climático ya están aquí. Sequías prolongadas, olas de calor insoportables, incendios forestales incontrolables, huracanes más intensos y frecuentes. Comunidades enteras desplazadas. Especies que desaparecen. Y lo más doloroso: niños que crecerán en un mundo cada vez más inhóspito por decisiones que otros tomaron -o no toma-

ron- antes que ellos. Pero rendirse no es una opción. Aunque parezca poco, cada uno de nosotros tiene un papel que jugar. Podemos elegir consumir de manera más responsable, reducir nuestro uso de plásticos, cuidar el agua, ahorrar energía, reusar y reciclar, y apoyar iniciativas locales, como la de Verde Coahuila. No se trata de ser perfectos, sino de ser conscientes y coherentes con lo que decimos y hacemos. Y, sobre todo, tenemos una gran misión como padres, madres, educadores, ciudadanos: formar generaciones comprometidas con el medio ambiente. Debemos enseñarles a nuestros hijos a amar la naturaleza, a respetarla, a entender que los árboles no son sólo paisaje, que el agua no es infinita, que los animales también son seres vivos. Debemos guiarlos con el ejemplo, para que aprendan que cuidar el planeta es una responsabilidad diaria, no una tendencia en redes sociales. El Día Mundial del Medio Ambiente no debe ser sólo una conmemoración, sino un recordatorio urgente: el planeta no puede esperar. No tenemos otro hogar, no existe un “planeta B”. Cada acción cuenta, cada decisión importa. Hoy, más que nunca, debemos ser responsables y corresponsables. No podemos permitir que el futuro se nos escape entre la apatía e intereses egoístas. El tiempo de actuar es ahora. Por nosotros, por nuestros hijos, y por todas las formas de vida que comparten este planeta con nosotros y que todos queremos verde.

de costos

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La aplicación de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos a la importación de vehículosyautopartesobligaalas empresas a reevaluar sus cadenas de suministro y modificar costos operativos para no impactar el precio final de su producto, señalan expertos. Una alternativa es la externalización de servicios para centrarse en el objetivo principal de su negocio. Luis Soto, gerente de Desarrollo de Negocios en Kelly, empresaderecursoshumanos,dijo que, en el caso de un fabricante de automóviles, se puede externalizar todo lo que no sea la fabricación de vehículos. En las armadoras se puede transferir a un tercero la gestión de la nómina, el manejo del almacén, el call center para el servicio de posventa, el área de compras, el mantenimiento de las líneas de producción o la logística, el soporte técnico del área de sistemas o recursos humanos, entre otras actividades. Esto puede reducir hasta 30% sus costos operativos, aseguró Soto. Kelly trabaja con automotrices y fabricantes de autopartes, incluyendo marcas chinas, las cuales también tercerizan su área de impuestos, servicio al consumidor, recursos humanos y servicios legales, pues no conocen cómo

30%

reducción de costos operativos que podrían tener las armadoras de delegar o tercerizar servicios

52% de empresas automotrices a nivel global terceriza servicios especializados, según Kelly

operan algunos esquemas en México, agregó. De acuerdo con una encuesta global sobre outsourcing de Kelly, 52% de las empresas a escala mundial terceriza servicios especializados. Después de la pandemia, la tendencia a subrogar a un tercero ciertos servicios aumentó, pues es más controlable que unapersonapuedadarunservicio desde su casa porque necesitaunaplataformaytodoestáen la nube, mientras que algunos serviciosnonecesitanaunapersonaenciertolugarcomocuando se arma un producto. En opinión de Soto, una alternativa para minimizar el golpe de los aranceles de EU sería buscar proveedores en ese país que puedan negociar precios para ciertas autopartes e integrarlas al ensamble en México, pero sólo para autos que se exportarán a ese mercado.

z Pese al descenso registrado en abril, Estados Unidos es aún el
Reducción
z Ante el nuevo entorno arancelario, las ventas de autos van a bajar en EU y, como consecuencia, la producción en México.
z Cerca de 1.3 ahorradores tiene Came.
Foto: Zócalo

IMPULSORES DE SALTILLO

Forja Tintorería Clever una ‘limpia’ trayectoria

Dedicación, constancia y calidad caracterizan la trayectoria ‘llena de limpieza’ de este ya tradicional negocio

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Con una ya longeva trayectoria de seis décadas, Tintorería y Lavandería Clever se mantiene en la preferencia de numerosas familias que durante generaciones han llevado sus pantalones, trajes, vestidos y demás ropa a recibir el mejor tratamiento en este negocio ubicado en el número 440 de la calle Ramos Arizpe, en el Centro Histórico de Saltillo.

Entrevistado por la sección Negocios de Zócalo Saltillo y Tele Saltillo, Salvador Esqueda García, su actual propietario y gerente general, comparte algunos aspectos que le han permitido seguir vigente al negocio fundado por sus padres, Gabriel Esqueda Vázquez (+) y Teresita del Niño Jesús García Covarrubias (+).

“La Tintorería Clever opera desde 1965, fue la primera alta de Hacienda que encontré. Este negocio lo iniciaron mis papás y ahora yo estoy a cargo desde 1998; lo estamos manejando mi esposa, Paola Ponzo de León, y un servidor.

“Gracias a Dios tenemos clientela directa que llega aquí a la tintorería, pero también maquilamos a lavanderías, negocios de renta de vestidos y trajes, hoteles y a todo tipo de público. Tenemos clientes muy fieles de muchos años, de varias generaciones de las mismas familias, que primero vinieron los abuelos, luego los papás y ahora los nietos”, explica.

Pero, ¿cómo se logra la calidad que permita mantener la preferencia de los saltillenses durante seis décadas? El entrevistado considera: “Cuenta mucho la experiencia, no es lo mismo llevarle la ropa a un negocio que apenas inicia y donde se ha capacitado por algunos días o semanas a su personal, que contar con una experiencia de tanto tiempo. “Por ejemplo, usted a quién le confiaría que le lavaran un vestido de novia, algo de tanto valor económico y sentimental, pues por supuesto que lo vas a llevar a un negocio que tenga experiencia, porque imagínate donde lo lleguen a dañar”, expresa.

Un día en la tintorería ¿De qué tamaño es la responsabilidad de estar al frente de un negocio con tanta trayectoria? Salvador Esqueda señala: “Es una responsabilidad muy grande, todos los días comienzo a las 6 de la mañana y ya para las 8 que llegan los empleados, ya hay mucho trabajo avanzado, y cada uno de los trabajadores tiene una

años ya de una “limpia trayectoria” respaldan a Tintorería y Lavandería Clever

responsabilidad en el engranaje y en el proceso del negocio, porque todos tienen un rol y ya saben lo que les toca hacer, y lo cumplen al pie de la letra. “Desde la gente que lava, el planchador, el chofer, todos cumplimos con lo que nos toca, y déjame decirte que en

Tintorería Clever no tenemos rotación, nuestro personal de muchos años, de toda la vida, algunos ya se pensionaron y siguen trabajando aquí, no se quieren ir, porque este equipo es una familia”, apunta. Así, a lo largo ya de 60 años, las lavadoras y secadoras han cambiado, pero también los detergentes y demás insumos utilizados en la limpieza de la ropa. “Antes las pieles eran naturales, ahora hay muchas telas sintéticas, entonces tienes que cambiar de productos y tienes que ir utilizando nuevas tecnologias,

Gracias a Dios tenemos clientela directa que llega aquí a la tintorería, pero también maquilamos a lavanderías, negocios de renta de vestidos y trajes, hoteles y a todo tipo de público”.

Lo importante en este negocio es que el cliente siempre tiene la razón y todos los esfuerzos van centrados en ese sentido, así me lo enseñó mi papá y esa es una línea que mantenemos siempre…”. Salvador Esqueda García Gerente general

lo mismo en los procesos que en la administración, donde ya tenemos todo automatizado”, dice.

La mejor atención, clave

El gerente general de Tintorería y Lavandería Clever señala que la atención y el buen servicio son una prioridad. “Hay clientes muy especiales que les gusta la ropa doblada de un modo, otros que no les gusta el almidón, otros que piden que se planchen los tablones. Lo importante en este negocio es que el cliente siempre tiene la razón y todos los esfuerzos van centrados en ese sentido, así me lo enseñó mi papá y esa es una línea que mantenemos siempre, que no cambia. “Y algo que nos inculcó mi abuelo, don Sabino Esqueda, fue el servicio gratis a iglesias y sacerdotes. Él nos decía ‘hay que ayudar a la Iglesia’ y así lo hacemos, y claro, con mucho gusto, pero con mucho cuidado, porque nos confían hasta las vestimentas del San-

to Cristo y todos los ornamentos de los obispos y sacerdotes, piezas muy delicadas, lo cual es una responsabilidad muy grande”, apunta. Tintorería y Lavandería Clever no tiene sucursales, es un negocio con una sola ubicación y no tiene contemplado abrir sucursales, “porque tenemos mucho trabajo. Como decía, llego a las 6 de la mañana y hay días en que a pesar de que cerramos a las 7, le seguimos hasta las 10 u 11 de la noche, y segundo porque tenemos servicio a domicilio y así damos servicio a todo Saltillo y Ramos Arizpe y sin cobro extra”.

z El tradicional negocio se ubica en la calle Ramos Arizpe, en el Centro Histórico de Saltillo. z Salvador Esqueda y su esposa están siempre al pendiente de las operaciones.
Fotos: Zócalo
| Sebastián
López
z La responsabilidad de que la Tintorería y Lavandería Clever funcione lo mejor posible está en manos de Salvador Esqueda García, gerente general desde hace 27 años, y su esposa Paola Ponzo de León.
z En el negocio se sigue trabajando con la mística impulsada por sus fundadores, Gabriel Esqueda Vázquez y Teresita del Niño Jesús García Covarrubias.
z “Aquí no hay secretos, el prestigio de Tintorería y Lavandería Clever se basa en una atención de primera y un servicio de calidad”, dice Salvador Esqueda García.
z Con el paso de los años, el negocio ha ido actualizando sus equipos.
z Prendas de todo tipo reciben el mejor tratamiento en Tintorería Clever.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.