Saltillo 16 de julio de 2025

Page 1


z “Milwaukee es un gran ejemplo de que a quienes invierten en Coahuila, les va bien”, comentó el Mandatario estatal.

Coahuila, tierra fértil para inversiones

NUESTRA GENTE: MANOLO

REDACCIÓN

Como parte del impulso al desarrollo económico de todas las regiones de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas visitó las instala-

ciones de Milwaukee Tool en Torreón, donde señaló que desde su Administración seguirá trabajando para continuar atrayendo más empresas y generando más empleos. Durante la reunión con los directivos, destacó que Coahui-

Topografía z La directora de Desarrollo Urbano de la ciudad, Haydeé Nayeli Castro Gutiérrez, aseguró que personal de la Secretaría del Ayuntamiento, Protección Civil, Desarrollo Urbano y Obra Pública ha revisado la situación en Country Club. “Lo que se acordó con los vecinos es que íbamos a revisar técnicamente, con especialistas, para dejar de especular y definir a ciencia cierta cómo está la topografía del lugar y buscar una opción viable, factible, para la salida del agua”, apuntó.

Multarían a empresas por inundar colonias

Notifica Municipio a implicados; deberán arreglar ‘tapones’ para evitar tragedias

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

La inundación que sufrieron los vecinos de las colonias Omega y Nazario Ortiz Garza por las lluvias del domingo es responsabilidad de las modificaciones en la descarga pluvial que realizaron un parque industrial y corralones de tráileres ubicados sobre el bulevar Vito Alessio Robles. Los afectados perdieron parte de su patrimonio, debido a que, malamente, las construcciones vecinas potenciaron el escurrimiento de agua hacia la barda que colapsó, tras no resistir la acumulación de la lluvia, según reveló el alcalde Javier Díaz González. Ante el riesgo evidente de protección civil, el Gobierno de la capital comenzó esta semana a notificar a los dueños de los predios y obras que

z Al sur, en La Angostura, la intensidad de la lluvia anegó la carretera a Derramadero.

2 personas

resultaron lesionadas ayer, por el desplome del techo de un bar en la Zona Centro, derivado de la humedad

obstruyen el lecho de arroyos o modifican el cauce pluvial, e incluso analizan aplicar multas.

z Habitantes de la colonia Omega perdieron todo tras una adecuación realizada en un parque industrial.

z Cuerpos de emergencia atendieron el colapso de techo en la calle Lerdo.

De alto riesgo

Mientras, en el norte, las autoridades municipales buscan que la constructora del frac-

cionamiento Country Club construya un drenaje pluvial para evitar más inundaciones en la zona, que fue una de las más afectadas por la tromba del 6 de julio. La Dirección de Desarrollo Urbano de Saltillo no descarta que el Municipio tenga participación en esta obra, con la que se plantea resolver el problema del residencial, ubicado en una zona de alto riesgo de inundaciones, según el Atlas de Riesgo de la ciudad. Anegados y desplome Ayer, la tormenta eléctrica que cayó principalmente al sur de la capital afectó los bulevares Antonio Cárdenas y Emilio Arizpe, además del periférico sur y la carretera Saltillo-Derramadero, que a la altura del ejido La Angostura quedó anegada. Además, dejó a dos adultos mayores lesionados, debido a que les cayó parte del techo de adobe en el bar donde se encontraban, en el Centro Histórico de la ciudad, sobre la calle Lerdo.

la es tierra fértil para las inversiones, gracias a sus principales fortalezas: seguridad, estado de derecho, estabilidad laboral, mano de obra calificada y un Gobierno que apoya con incentivos, como condiciones de certeza para crecer.

ERNESTO ACOSTA SOSA

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

El PAN denunciará esta semana al diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, ante la Fiscalía General de la República (FGE), por los delitos de omisión, colusión y posibles nexos con el crimen organizado, informó el diputado Gerardo Aguado Gómez.

“Lo vamos a denunciar por las omisiones o por la colusión que tiene con el crimen organizado, sobre todo cuando fue subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno federal, en donde hubo 200 mil homicidios. Él es el rostro de la estrategia de abrazos y no balazos que fracasó por parte del Gobierno federal de López Obrador.

“Se incrementó el huachicoleo, se incrementó la extorsión y el secuestro en nuestro país,

y además este personaje está vinculado a gente de dudosa procedencia, como lo fue en su caso Salvador Llamas, que era su operador financiero”. Este personaje, indicó, obtenía recursos de procedencia ilícita, lo que está comprobado, además de que se le vincula fuertemente con Pepe Galeano, un criminal del estado de Guerrero. “Yo creo que las consecuen-

Página 2A

z Advierte el legislador omisión, colusión y posibles nexos con el crimen organizado por parte del integrante del PT.

cias que el país ha tenido en los últimos años por el vínculo de algunos servidores públicos con criminales, pues han sido devastadoras.

“Una es el inicio de una serie de imposición de aranceles como lo es el del 30% anunciado la semana pasada por Donald Trump, justamente por este vínculo que hay de algunos funcionarios con el crimen organizado”.

z La familia de Ángel Mauricio, conductor de la camioneta que provocó el accidente y la muerte de cuatro trabajadores en la carretera a Zacatecas el pasado domingo, lo está encubriendo, aseguró ayer el delegado de la Fiscalía General del Estado, Julio César Loera Ruiz.

Especial

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

GERARDO

PÁJARO DE CUENTA

Cimbró duro la exhibida que le dio el diputado coordinador de la bancada del PAN en la localidad, Gerardo Aguado Gómez, al “policía acapulqueño”, Sostenes Mejía Berdeja, y no sólo por su probada incompetencia al frente de la Subsecretaría de Seguridad en la pasada gestión federal, sino por sus muy posibles nexos con el crimen organizado.

Esto no sólo quedará en palabras, pues se adelantó que Acción Nacional presentará una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República por las omisiones, colusión con los “malandros” y negligencia grave durante el tiempo que el diputado plurinominal del PT estuvo en el cargo.

Ya encarrilados, se pedirá a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación que se indague cualquier carpeta relacionada con Mejía Berdeja, al que se acusó en la tribuna del Congreso del Estado de ser un político saltimbanqui, traidor, ambicioso y de pactos oscuros. “No tiene principios, tiene intereses. Esos intereses lo han llevado a rodearse de criminales con y sin cargo público”, afirmó Aguado Gómez… y se la dejó barata.

SÓSTENES

NO DESMIENTE NADA

En sus redes sociales, Sóstenes Mejía salió a responder a las acusaciones. Sin embargo, lejos de desmentir cualquier señalamiento sobre sus pobres y cuestionables resultados, se dedicó –como es su estilo– a demeritar a todo tipo de adversario. Real e imaginario. Se le vio ofuscado, enojado, profesando cuanto descalificativo se le fue cruzando por la mente. Según el diputado federal, se le está atacando por ser “el único opositor real en Coahuila”. Con lo que deja fuera y malparados a los senadores, diputados y dirigentes de Morena, e incluso de su propio partido. Ya saben, él es “único” e irrepetible, modestia aparte.

A todo esto, entre los comentarios de la publicación de Mejía, el diputado Gerardo Aguado le escribió: “Pura politiquería… pero al final no desmentiste nada”.

HARINA DE OTRO COSTAL

ANTONIO

No se le vio con muchos ánimos al aguerrido diputado de La Laguna por Morena, Antonio Attolini Murra, por defender a Mejía Berdeja. Pintó su raya al declarar que “lo que Gerardo Aguado tenga que decir sobre Ricardo Mejía, que lo diga. Y que sea Mejía quien se defienda”. Este distanciamiento no es nuevo, pues el propio líder del PT en Coahuila se ha dedicado a minar la relación con Morena. Como lo dijo Attolini en el pasado, “el PT tiene vida propia”… y al parecer problemas propios, en los que mejor no meterse.

Como dicen por allí, “siempre hay un tuit” -o equis al caso-, y rescatamos lo que ha dicho el morenista del petista y su lealtad: “Razón suficiente para no caminar de la mano con Ricardo, decide tomarle la mano a otros, ¡y qué otros!, antes que considerar al partido, la militancia y el proyecto”.

JAVIER DÍAZ

ENCHULADA

Le quedó al puro centavo el Skate Park Saltillo 2000 al alcalde Javier Díaz González, el tercero de Activa tu Parque que se ha logrado con la suma de esfuerzos del Gobierno del Estado, Municipio e iniciativa privada.

El Edil sarapero tiene una visión clara para lograr un mejor entorno con la participación de la comunidad, por lo que ha volcado sus esfuerzos no sólo en lograr mayores patrocinios, sino en lograr que los vecinos se comprometan a cuidar el parque. Los comentarios han sido favorables para este programa, cada vez son más las empresas que se convencen en adherirse y adoptar una plaza, sobre todo al ver los resultados obtenidos. Y ojo, porque estos son los primeros pasos, ya que la meta es llegar a cuando menos 40 plazas que han sido seleccionadas estratégicamente.

MIGUEL MERY AYUP

EN DETALLES

Como lo comentamos días atrás, será la tarde del 4 de agosto cuando tome protesta la nueva alineación del Tribunal Superior de Justicia, para lo cual todos los diputados tendrán que presentarse a la sesión solemne. Así quedó formalizado y aprobado en la Diputación Permanente. A fin de ir limando todos los detalles, el magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup, acudió a las instalaciones del Legislativo, donde se reunió con la diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez. Se avanzó en temas de la organización para la toma de protesta y demás menesteres de logística.

CON EL PIE DERECHO

Por cierto, a la presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales, le fue muy bien con el arranque de la Consulta Legislativa Ciudadana en materia de inclusión y derechos humanos, donde se están prestando oídos al sentir y pensar sobre las iniciativas, propuestas y trabajos que se hacen a favor de los grupos vulnerables. Con esto se toma el pulso de las inquietudes, para que en su momento los diputados puedan desarrollar trabajos legislativos en consecuencia.

Este ejercicio se estará repitiendo en Monclova, Múzquiz, Piedras Negras, Torreón, para finalizar y de regreso en Saltillo, para el 20 de agosto.

ROMÁN CEPEDA

‘CÁRGUELO A LA CUENTA’

A mediados de mayo, cuando se dio a conocer finalmente cuánto gana en realidad Román Alberto Cepeda González, planteamos la duda sobre el tren de vida que se da el Alcalde de Torreón, ya que con 79 mil pesos mensuales no le alcanzaría para sus constantes viajes al extranjero, para su Rolex, ropa de marca y demás lujos que se da. Gracias al periodista Luis Carlos Plata la duda queda despejada. Mediante la empresa Evo Payments México, se han estado cubriendo los gastos personales de “Robán” Cepeda, quien no se ha medido al meter “tarjetazo” a la mínima oportunidad, con cuantiosos cargos, que ya suman más de 10 millones de pesos a costa del erario municipal. Además de los gastos sin comprobar e inflados, contratos chuecos, triangulaciones, pagos a empresas fantasma, todavía hay que cubrir sus “gastos de representación”. No tiene llenadera… ni vergüenza.

Va PAN contra narcopolíticos

Exigen total castigo a funcionarios con nexos evidentes con el crimen organizado

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La bancada del PAN en el Congreso de Coahuila, informó que iniciará una cruzada para denunciar a políticos vinculados con el crimen organizado, como es el caso del diputado federal Ricardo Mejía, pues ahora Estados Unidos amenaza con imponer más aranceles contra los productos mexicanos porque no se castiga a narcopolíticos.

También pedirán que el Instituto Nacional Electoral revise toda la procedencia del recurso que maneja el Partido del Trabajo y el mismo legislador federal, para descartar que no sea de origen ilícito.

“¿Por qué el comercio? ¿Por qué los empresarios? ¿Por qué la economía lo va a sufrir?

¿Por la omisión de algunos seudopolíticos o narcopolíticos? No se vale. El Partido Acción Nacional va a presentar las denuncias correspondientes al respecto”, indicó Aguado Gómez.

‘Tendrá que responder’ Luego de la declaración pública del PAN en Coahuila sobre que van a proceder con una denuncia contra el diputado federal Mejía Berdeja, el diputado Alberto Hurtado señaló que él debe de responder ante las acusaciones.

Declaró que su partido no respaldará a Mejía Berdeja y dejó claro que cual-

colusión y posibles nexos con el crimen organizado.

‘No nos representa’ No es de Morena ni de 4T: Attolini

z El diputado Antonio Attolini aseguró que Ricardo Mejía Berdeja no representa a la cuarta transformación, “y mucho menos a Morena”, por lo que deberá responder a los señalamientos del legislador panista Gerardo Aguado sobre ser permisivo con el crimen organizado durante su función como subsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Attolini Murra ubicó a Mejía Berdeja en su justa dimensión: “la de un diputado del PT, con responsabilidades propias”. Consideró que es “un error pensar que la estrategia de seguridad se concentraba en una sola persona” y marcó distancia de cualquier intento por personalizar en Mejía Berdeja la política de seguridad del anterior Gobierno federal.

El es el rostro de la estrategia de abrazos y no balazos, que fracasó por parte del Gobierno federal de López Obrador”.

Gerardo Aguado Diputado local por el PAN

quier denuncia debe atenderse por los cauces legales correspondientes.

“Si el PAN considera que hay elementos, están en su

derecho de denunciar. En todo caso, será Mejía Berdeja y el PT quienes tengan que rendir cuentas. Morena no va a intervenir ni tiene responsabilidad en ese tema”, dijo Hurtado Vera.

El legislador guinda reconoció que hubo colaboración entre Berdeja y Morena durante el sexenio anterior, pero aclaró que actualmente no existe vínculo alguno.

Con información de Ernesto Acosta Sosa y Paola Casas

Aparece Poltergeist en el García Carrillo

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Arrancando con las primeras actividades del Festival Internacional de las Artes (FINA) 2025, más de 130 cinéfilos de la ciudad se formaron hasta darle vuelta a la calle Juan Aldama para presenciar la reproducción del clásico de terror de 1982, Poltergeist, en el sótano del Centro Cultural Teatro García Carrillo. Coordinado por el reconocido documentalista José Luis Elizalde, quien se encargó de que la producción se presenciara de la mejor manera posible, agradeció a la comunidad por la respuesta tan positiva que recibieron al presentar el largometraje.

Entre niños, jóvenes y adultos, mostraron su apoyo hacia

la proyección de cine de terror Poltergeist en el emblemático teatro.

la promoción del evento llenándose por completo, quedándose algunos sentados en el piso y a varias personas afuera del recinto. Muchos de los asistentes disfrutaron de la función acompañados de respectivos

alimentos y bebidas. Proyectar producciones cinematográficas de culto en lugares y recintos específicos de Saltillo se ha convertido en una experiencia grata y de gran poder de convocatoria de la comunidad.

Evento a beneficio del DIF Saltillo y sus programas sociales Tendrá Saltillo Clásico de Leyendas

El próximo sábado 19 de julio a las 16:00 horas se llevará a cabo en el estadio Olímpico de Saltillo el Clásico de Leyendas Chivas-América, evento que reunirá a ídolos históricos del futbol mexicano. La cancha se encuentra en óptimas condiciones y lista para recibir a figuras como Ramón Ramírez, Polo Aguilar, el “Gusano” Nápoles, así como al orgullo saltillense Pedro Arce y a Yaír García, quien actualmente radica en Saltillo y colabora con los Halcones. Este encuentro forma parte de los festejos por el 50 aniversario del Club Halcones, el equipo de futbol profesional más antiguo de Saltillo, y tendrá además un fuerte sentido social, ya que lo recaudado será destinado al DIF Saltillo.

n Salvador Martinez

Chivas vs América

z Sorprenden saltillenses con gran respuesta tras
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
Muestra FINA clásico del cine de terror
z El PAN denunciará al diputado federal Ricardo Mejía, ante la FGR, por los delitos de omisión,
Foto: Zócalo
Archivo

Nacional

Edición:

Denuncian ‘moches’ en pagos de Pemex

Envían empresas de Norteamérica carta a Sheinbaum pidiendo saldar sus pasivos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Proveedores de Pemex han enfrentado solicitudes de moche de hasta 30% para ser de los primeros a quienes la petrolera salde de sus adeudos.

Un proveedor de Pemex, que suministró equipos especializados para la Refinería de Dos Bocas en el sexenio anterior, dijo, a condición de anonimato, que tuvo un condicionamiento de pago por 10% del monto reclamado y que conoció de otros proveedores a quienes se les llegó a solicitar el 30% de su adeudo como “moche”.

La Coparmex denunció que esta situación es recurrente entre proveedores de Pemex en Ciudad del del Carmen, Tapachula, Pachuca, Irapuato, Oaxaca, Reynosa y Tampico, así como en distintas ciudades de Tabasco y Veracruz.

“Es inadmisible que las empresas tengan que recurrir a prácticas irregulares para cobrar lo que por ley le corresponde; hay personas que se ostentan y aseguran que pueden poner en la lista de pagos en primer lugar y garantizar una cobranza”, reprochó Juan José Sierra, presidente de Coparmex.

“Lo que dijimos fue que nos preocupaba la existencia de presiones indebidas y presuntos actos de corrupción para liberar los pagos ilegítimos”.

El líder patronal consideró necesario que Pemex transparente los adeudos que tiene con proveedores y publique fechas de pago para evitar actos de corrupción.

“Lo que hemos detectado es que los proveedores se enfrentan ya a una crisis severa. Detrás de cada factura sin pagar, hay familias, empleos, patrimonio en juego.

La deuda que tiene la petrolera estatal con sus proveedores ha crecido en los últimos años.

DEUDA DE PEMEX CON PROVEEDORES

(Miles de millones de pesos, primer trimestre de cada año)

Fuente: Pemex

z Según sus cifras, la petrolera adeuda a empresas de EU 871 millones de dólares por servicios prestados y 983 millones de dólares por trabajos completados en 2025.

“Solicitamos que Pemex pague lo más pronto posible a proveedores, que en su mayoría son micro, pequeñas y medianas empresas, que se encuentran en estas ciudades donde tenemos centros empresariales porque están enfrentando por la falta de pagos una severa crisis financiera”, dijo el líder empresarial.

Aunque al 31 de marzo de este año se reportó una disminución en la deuda de Pemex con respecto a diciembre, para alcanzar 404 mil millones de pesos, el presidente de Coparmex consideró que la cifra es de “proporciones insostenibles”, pues miles de empresas sigue en riesgo de detener operaciones, despedir personal o cerrar definitivamente. De acuerdo con cálculos de Coparmex, la deuda financiera total de Pemex es superior a los 2 billones de pesos.

z La vacunación infantil en Latinoamérica mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, aunque persisten brechas importantes.

Sin recuperarse de pandemia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A pesar de la recuperación registrada después de la pandemia de Covid-19, las coberturas de vacunación infantil en México se encontraban al cierre de 2024 por debajo de las previas a la emergencia sanitaria, según nuevas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia y la Adolescencia (Unicef) difundidas ayer. Las Estimaciones OMS/UNICEF de la Cobertura Nacional de Inmunización, indican que se registraron retrocesos en 10 vacunas para niños y adolescentes.

En el caso de la vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin) contra la tuberculosis, detalla el reporte, la cobertura disminuyó de 99% en 2021 a 89% en 2024; en el de la primera dosis de la vacuna DTP (contra difteria, tétanos y tosferina) de 93% en 2022 a 83% en 2024, y en el de tercera dosis de 85% en 2023 a 78% en 2024. La caída para la tercera dosis de la vacuna HEPB (contra hepatitis B) fue de 85% en 2023 a 78% en 2024; para la tercera dosis de HIB (contra Haemophilus influenzae tipo b, causante de meningitis y neumonía) en la misma proporción en el mismo periodo, y para Rotac (contra rotavirus) de 84% en 2022 a 80% en 2024.

de todos los niveles de Gobierno. Presentará SAT informe

Cancelan permisos por ‘huachicol fiscal’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, derivado de las investigaciones contra el “huachicol fiscal”, el Gobierno federal ya canceló permisos a importadores y agentes aduanales. Dio a conocer la imposición de sanciones administrativas a particulares involucrados en la importación ilegal de hidrocarburos, provenientes de Estados Unidos.

“Se ha avanzado mucho administrativamente, además de lo penal. (Hemos) retira-

Hasta 1,800 mdd

Exigen

en EU

Más de 250 empresas proveedoras de servicios petroleros de Estados Unidos, agrupadas en el Consejo de Tecnología y Mano de Obra de la Energía (EWTC, por sus siglas en inglés), urgieron a la presidenta Claudia Sheinbaum a resolver el pago de mil 854 millones de dólares que adeuda Pemex a sus afiliados por trabajos realizados entre 2024 y 2025. En una carta enviada a Sheinbaum hace una semana, Tim Tarpley, presidente del Consejo, señaló que si la situación no se resuelve podrían interrumpirse los servicios a Pemex, impactando directamente en la producción de hidrocarburos del país. Las empresas afiliadas al EWTC representan más del 60% de los servicios petroleros contratados por Pemex.

Ahora repartirá Gobierno medicinas

El Gobierno ahora quiere hacerse cargo, directamente, de la distribución de medicamentos y material de curación, mediante un esquema de renta de flotas. En este modelo, el arrendador se limita a entregar los vehículos, pero el combustible, peajes, choferes, logística y entrega de los bienes en hospitales y clínicas es problema del Gobierno, en sentido contrario a lo realizado desde el sexenio pasado, cuando se contrató a empresas transportistas para hacerse cargo por completo de la distribución, o se le asignó a la Sedena. El 23 de junio, el IMSS-Bienestar declaró desierta la licitación para rentar entre 108 y 256 unidades chasis de 1.5 a 2 y de 3.5 a 4 toneladas, con las que planeaba crear su propia flota de distribución. Este contrato estaría vigente hasta diciembre de 2026, y las empresas interesadas se quejaron por los plazos recortados para conseguir y adaptar los vehículos. n Agencia Reforma Foto:

do permisos a importadores, por parte de la Secretaría Energía”, dijo. Fue cuestionada sobre si las autoridades han detectado un modus operandi de empresas que se dedican a la importación de hidrocarburos, pero que presentan reportes falsos, haciendo pasar combustibles como aceite mineral.

Sheinbaum Pardo adelantó que el 22 de julio presentará un reporte del Sistema de Administración Tributaria y de la Secretaría de Energía, sobre las acciones realizadas hasta ahora contra ese delito.

Defenderá confidencialidad del padrón No afecta CURP biométrica credencial para votar: INE

Tras afirmar que el INE defenderá la confidencialidad del padrón electoral, su presidenta, Guadalupe Taddei, afirmó que la nueva CURP biométrica no desplazará a la credencial de electoral.

Para la consejera, en ninguna ley aprobada en días recientes por el Congreso se aclara que el organismo deberá entregar al Gobierno federal la base de datos del padrón electoral para elaborar la nueva identificación nacional. Por ello, abundó, si llega ese momento, los 11 consejeros tomarán una posición institucional, no ella como presidenta, y la intención será defender la confidencialidad de los datos de 100 millones de mexicanos. Además, afirmó, ambas identificaciones tendrán un uso diferente, por lo que podrán caminar en paralelo. n Agencia Reforma

z Las indagatorias están en manos de la Fiscalía, pero se adelantó que el gabinete de Seguridad podría presentar un informe.

Dejan caso a la FGR

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, no está sujeto a investigación, a pesar de las acusaciones de presuntos vínculos con el crimen organizado que pesan contra quien fuera su jefe policiaco en la entidad, Hernán Bermúdez. La Mandataria federal informó que su Gobierno no ha solicitado ninguna indagatoria contra el actual coordinador de Morena en el Senado, aunque advirtió que no prote-

gerá a nadie que haya incurrido en una falta. “No, no se está investigando, de parte del Gobierno no. No se ha pedido ninguna investigación. Y nosotros no protegemos a nadie, no. De parte nuestra no hay ninguna acusación; si la Fiscalía tuviera algo, pues que investigue”, expresó.

El 11 de julio se conoció que el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Bermúdez Requena, huyó de México tras expedirse una orden de captura en su contra, por sus presuntos nexos con la organización criminal “La Barredora”.

z La Presidenta adelantó que las pesquisas involucran a particulares y a funcionarios
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com @espacio4mx

La dama y la guerrillera

La combinación de ciencia con política en Reino Unido y Alemania resultó exitosa. Margaret Thatcher y Angela Merkel, primeras jefas de Gobierno de las potencias europeas, dieron ejemplo a los hombres de cómo recuperar la grandeza de sus países sin odio ni aspavientos. Amas de ideología conservadora, la británica ejerció el poder 11 años consecutivos; y la alemana, 16, divididos en tres y cuatro periodos, respectivamente. Antes de llegar a ser la Dama de Hierro y una de las 20 figuras más importantes del siglo XX, de acuerdo con la revista Time (1999), Thatcher fue investigadora química y abogada fiscalista. Merkel saltó de la física a la cancillería, y durante varios años ostentó el título de “la mujer más poderosa del mundo”, concedido por la revista Forbes.

Las primeras presidentas de Chile, Argentina y Brasil son de izquierda: Michelle Bachelet (doctora), Cristina Fernández (abogada) y Dilma Rousseff (economista). Las tres fueron elegidas para un segundo mandato —no consecutivo en el caso de Bachelet—. Rousseff dejó inconcluso el suyo porque el Senado la destituyó bajo cargos de los cuales el Tribunal Federal de Cuentas la absolvió más tarde. Forbes la incluyó entre las mujeres más poderosas del mundo, al lado de Angela Merkel y Hillary Clinton.

Luiz Inácio Lula da Silva impulsó a Rousseff a la Presidencia en 2011, y su regreso al cargo en 2023, por tercera ocasión, le permitió rehabilitarla. La exguerrillera preside ahora el Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS, con sede en Shanghái, fundado por Brasil, Rusia, China y Sudáfrica. La influencia del bloque aumentó con la integración de Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía, claves en el equilibrio de fuerzas, según se hizo patente en el conflicto entre Israel y el antiguo imperio persa.

Después la ola encabezada por Bachelet, Fernández y Rousseff, la mujer volvió a tomar aliento en la política de América Latina con la elección, en México, de la primera Presidenta: Claudia Sheinbaum, cuya carrera tiene semejanzas con la de Rousseff en ideología y activismo. La brasileña combatió desde la guerrilla a la dictadura militar, y la mexi-

Historias de Reportero

cana, desde la oposición y las aulas, a la “dictadura perfecta” encarnada por Carlos Salinas de Gortari. Rousseff sucedió a su mentor (Lula) y Sheinbaum al suyo (Andrés Manuel López Obrador). Como científica y política, pero del otro lado del espectro, el parecido es con Thatcher y Merkel. Si como Presidenta también trasciende, la fórmula ciencia-política habrá vuelto a funcionar. Sheinbaum ha tenido con Lula da Silva tres encuentros. El primero en la Cumbre de Líderes del G20, en Río de Janeiro, recién iniciado su Gobierno. El segundo en abril, en la Cumbre de Estados Americanos y del Caribe (CELAC), celebrado en Tegucigalpa, Honduras. Y el más reciente en Canadá, con motivo de Foro del G7 al cual asistieron como invitados. Quizá Sheinbaum le recuerde a Lula a Rousseff, su compañera de luchas por muchos años. En Kananaskis, co-

mo en las cumbres previas, el Presidente brasileño fue efusivo con la Presidenta mexicana. Abrazarla y tocarle las mejillas escandalizó a quienes vieron el gesto como una ofensa, cuando en realidad se trató de una muestra de amistad. La mujer ha demostrado, sin estridencias, ser tan competente o más que el hombre. No sólo en la política, sino también en la economía, los negocios y en todos los ámbitos. Solo le faltaba romper el techo de cristal. El paso que dio México al nombrar como Presidenta a una mujer es enorme. Alguien más, en otro tiempo, pudo haber sido elegida (Cecilia Soto, Patricia Mercado, Josefina Vázquez Mota, Margarita Zavala o Xóchitl Gálvez), quien reunió las condiciones para ganar fue Sheinbaum: experiencia, proyecto, liderazgo y el partido con la base social más amplia. Por hoy no ha defraudado.

No haga caso, son rumores

Este artículo de opinión no contiene ninguna opinión: Un testigo protegido de la DEA dijo que el cártel de Sinaloa le entregó 2 millones de dólares a López Obrador para su campaña presidencial de 2006, reveló ProPublica. “El Rey” Zambada, hermano del “Mayo”, declaró durante el juicio de García Luna que aportó 7 millones de dólares a la campaña morenista. Celso Ortega, líder de la banda criminal “Los Ardillos”, confesó que él llevó dinero de “Los Zetas” a la campaña de 2006. En octubre de 2019, el presidente López Obrador reconoció que dio la orden de liberar a Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo”, que acababa de ser detenido. En marzo de 2020 en gira por Badiraguato, López Obrador se bajó de su camioneta para saludar a la mamá del “Chapo”. Ese día era

cumpleaños de Ovidio. En las elecciones de 2021 se documentó que el crimen organizado operó para ayudar a Morena a arrasar en las gubernaturas del Pacífico. Meses después fue ejecutado “El Rey del Huachicol”, acusado de financiar las campañas morenistas. Una fundadora de Morena filtró audios que implican que el gobernador Rubén Rocha recibió maletas de dinero del cártel de Sinaloa para las campañas. Él mismo en campaña declaró —en entrevista con un servidor— que para gobernar Sinaloa había que ponerse de acuerdo con los narcos. Américo Villareal, hoy Gobernador de Tamaulipas, era el operador delegado de Morena en ese estado. Donald Trump afirmó en campaña que “los cárteles manejan México”. Ya como Presidente declaró que Claudia Sheinbaum “le tiene tan-

VIRGILIO RINCÓN SALAS

@VRinconSalas

Peleas innecesarias

Lto miedo a los cárteles que no puede pensar con claridad”. En su primer Informe de Gobierno, en el Capitolio, dijo que México “ahora está dominado enteramente por cárteles criminales que asesinan, violan, torturan y ejercen un control total; tienen control total sobre toda una nación”. En su comparecencia ante el Congreso, la fiscal Pam Bondi pidió responder en una reunión clasificada (secreta) a la pregunta de si el Gobierno de México estaba realmente combatiendo a los cárteles.

JD Vance, vicepresidente de Trump, declaró: “Pobre, triste México. Los cárteles internacionales de la droga operan libremente dentro de sus fronteras y México no puede hacer nada al respecto”.

Antes Marco Rubio, hoy secretario de Estado, había dicho: “Gran parte del país, territorio nacional, se lo ha

entregado (López Obrador) a narcotraficantes”. Tom Homan, zar de la frontera: “Gran parte del ejército mexicano, gran parte del Gobierno mexicano, son corruptos”. Terry Cole, nominado por Trump para dirigir la DEA: “Los cárteles mexicanos de la droga trabajan mano a mano con funcionarios corruptos del Gobierno mexicano a altos niveles… a veces es difícil decir quién es quién cuando tú tratas con cárteles, Policía Federal, fuerzas militares y el Gobierno federal”. John Neely Kennedy, senador republicano: “¿No es gran parte del problema que el presidente López Obrador y ahora la presidenta Sheinbaum, estén metidos en el bolsillo de los cárteles de la droga mexicanos?”. “Las organizaciones mexicanas del narcotráfico tienen una intolerable alianza con el Gobierno de México. El Gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos”. Comunicado de la Casa Blanca. 2 de febrero de 2025. La 4T corrió de México a los agentes de la DEA. Cap-

En ese contexto, lo que digan o dejen de decir el billonario o el maleante sinaloense o su abogado en nada tendría que preocupar. ¿Para qué confrontar? Es una pérdida valiosa de esfuerzo. Ya no es “El Innombrable”, Calderón o García Luna, ahora “El Tío Richie” y “El Chapito” son los malos de la película que la 4T produce y dirige, siguiendo el guion de intereses extraños, para colmo, aderezados con el anuncio absurdo de una demanda por difamación, callejón sin salida, pues si la plantea aquí comprometerá la autonomía de una dudosa nueva judicatura y si se le ocurre presentarla allá, someterá la soberanía a un magistrado gringo.

Podría tratarse de llana manipulación para desviar la atención de la inminente cacería de políticos por la DEA con funestas consecuencias. Por lo pronto una de ellas, el arancel del 30% por no enfrentar a los narcos ¿sorpresiva? quizá no, ¿qué les habrá revelado “El Ratón”?

Señora Presidenta, se impone giro de timón, no ceda a la ruta que le es ajena. El sexenio es joven y afortunadamente ya pintó raya al “abrazos no balazos”, aún hay tiempo para solucionar los profundos problemas que nos acechan. No permita que el Estado que depositó en usted una abrumadora mayoría se diluya en sus manos.

os seres humanos solemos tomar decisiones equivocadas con las que a menudo causamos graves daños a terceros, pero ¿qué pasa cuando las directrices provienen de la jefa de la administración de la unión? los efectos son devastadores. Los mexicanos lo hemos sufrido por décadas, no haré recuento de las decenas de yerros presidenciales porque no sería un artículo sino una enciclopedia y el espacio, aunque generoso, no me da para ello. Sólo me concretaré a la última semana. En un curioso cambio, del que me ocuparé al final, la narrativa de Palacio Nacional se ha centrado en Salinas Pliego y Ovidio Guzmán, ambos en calidad de enemigos públicos. El primero, acaudalado empresario que hace uso de sus libertades para debatir en los Tribunales la legalidad de los cobros de impuestos que la hacienda le reclama ¿es ilícito? no, para eso se construyó el sistema, de hecho, la República descansa en la revisión permanente de los actos de los poderes, lo opuesto nos conduce al absolutismo, supuesto discorde al progresismo que decimos ejercer. Con esto no afirmo que tenga la razón, simplemente ratifico que en un régimen de leyes nadie se debe de espantar por ir ante un juez en busca de justicia, por lo que, satanizar a quien busque defender su postura en una Corte equivale al desprecio de las de reglas que rigen la vida democrática. Respecto del segundo, un temible bandido, se abrió fuego contra el acusado por adoptar un derecho que le asiste, declararse culpable y colaborar para reducir la pena es una práctica cotidiana estadunidense. Más del 98% de los casos criminales no llegan a juicio, se arreglan, así funcionan. La reacción mañanera pudiese ser atribuible a dos variables: al desconocimiento, que desde luego es inadmisible, la Ejecutiva goza de todo un presupuesto para contratar y escuchar expertos o, lo peor, al temor. Sin duda la Mandataria es honorable. Nunca en la historia la delincuencia había recibido golpes a su estructura como los dados en su Gobierno, pero pululan factores que ensombrecen la rectitud de los que se fueron que se niega a entregar o por lo menos reconocer, por lo que, al apartarse del manejo sensato de la comunicación, no actúa como estadista, su motivación se acerca a la persecución de unos cuantos y no a reparar el afectadísimo deterioro institucional. Se estira tanto la liga que en algún momento reventará.

turaron al “Mayo” Zambada y el Gobierno mexicano fue simple espectador. A la Gobernadora morenista de Baja California le cancelaron la visa. La agencia Reuters reveló que el Gobierno de Estados Unidos presiona al de México para que investigue a políticos por estar ligados al narco. Estados Unidos detuvo a Julio César Chávez Jr. por presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa. El Gobierno de México reconoció que Chávez Jr. tiene orden de aprehensión desde 2023. Él no se escondía. Publicaba en redes sociales sus actividades en México y Estados Unidos. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó al jefe de la Oficina de la Presidencia de López Obrador de lavar dinero del Cártel de Sinaloa. El exsecretario de Seguridad de Tabasco es descubierto por el Ejército mexicano con vínculos con el crimen organizado. Era el hombre de confianza del Gobernador. Lejos de llamarlo a cuentas, al Gobernador lo vuelven secretario de Gobernación, jefe del Gabinete de Seguridad, presidenciable, coordinador en el Senado y encima el Presidente se refiere a él como “mi hermano”.

CAMACHO

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡Un

secreto a voces el ‘narcoestado’!

“No es ninguna novedad que los barones del crimen hoy estén metidos ‘hasta la médula’ en las elecciones”.

Del refranero popular mexicano. “En política no hay sorpresas, sino sorprendidos”. Y de nuevo vale el ejercicio memorioso porque luego del severo señalamiento del abogado de Ovidio Guzmán y de una congresista norteamericana –quienes calificaron al de México como un “narcoestado”–, menudearon quienes se llamaron a sorpresa. Pero la verdadera sorpresa se produjo cuando la Presidenta, Claudia Sheinbaum, se dijo ofendida y hasta anunció que su Gobierno demandó “por el delito de difamación” a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán.

Sin embargo, de nueva cuenta se equivocan en Palacio. ¿Y por qué se equivocan?

Primero, porque quien convirtió en tendencia la declaración del defensor de Ovidio Guzmán fue la propia Presidenta.

Segundo, porque al criticar a Sheinbaum, el abogado Jeffrey Lichtman ejerció en su país de origen una libertad fundamental en esa democracia, como la libertad de expresión.

Tercero, porque en Palacio ignoran que “el delito de difamación” ya es inexistente en México.

Cuarto, porque en los hechos, la Presidenta mexicana lanza una persecución política contra un ciudadano norteamericano con derechos plenos; ciudadano que, por cierto, dijo lo mismo que ha dicho el presidente Trump y que repitió la congresista Marjorie Taylor Greene.

Y quinto, a partir de lo anterior debemos preguntar: ¿La Presidenta mexicana también demandará a Donald Trump y a la congresista Marjorie?

Pero, para entender el peso de lo declarado por la congresista sobre la Presidenta mexicana, aquí su dicho: “Ella es Presidenta de México y debería ser capaz de detener a los cárteles y crímenes contra los estadunidenses, el narcotráfico y la trata de personas. Si ella no puede detener eso en su propio país, entonces creo que la cuestionaría: ¿es realmente Presidenta o a quién sirve realmente?”.

Pero también es cierto que, entre los mexicanos es del dominio público que todos los políticos, servidores públicos

Miércoles 16 de julio de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVIII Número de edición: 6226 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.

Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

y dirigentes del partido oficial, Morena, son aliados de los cárteles criminales. Y si lo dudan, reproducimos un fragmento del Itinerario Político titulado: ¡Será del “narco” la “paliza electoral”!, del 19 de mayo del 2022: “En una declaración que debiera ser intolerable en una democracia funcional –que no es el caso de la democracia mexicana–, el presidente López Obrador adelantó que las jornadas electoral venideras –la de junio del 2022 y la de julio del 2024–, ‘serán una paliza’ de su partido.

“Sin que le importen las reglas electorales y en abierta violación a la norma del INE, el mandatario mexicano utilizó una parodia “beisbolera” para adelantar lo que todos saben en México: que en 2022 y 2024 veremos otro fraude de Estado como el ocurrido en junio del 2021. “Pero no sólo será un nuevo fraude de las instituciones estatales sino que –en por lo menos en cuatro de las seis entidades en juego–, el factor clave en los comicios del 2022 será el crimen organizado –aliado del Gobierno federal–; igual que ocurrió en Michoacán, Sinaloa, Sonora, Baja California, San Luis Potosí y Nuevo León, en la contienda del 2021.

“Y es que en estados como Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas y Oaxaca –entre otros–, la verdadera fuerza electoral no será la del partido oficial, Morena, sino que se perfila con toda su influencia el poder de las bandas criminales que dominan “una tecnología criminal” para doblar la voluntad popular a favor de sus candidatos.

“Y ay de aquel partido, candidato y/o ciudadano que no entienda el mensaje de los barones del crimen porque –igual que en los previos a la elección del 2021–, pagarán con la vida su rebeldía electoral.

“Por eso, frente a la impronta presidencial de adelantar una supuesta ‘paliza’ de Morena y sus candidatos en la contienda para renovar seis gobiernos estatales en junio del 2022, aparecen las preguntas obligadas.

“¿Qué es, en realidad, lo que sabe el Presidente sobre los procesos electorales por venir…?

“¿Cuántos políticos, candidatos, gobernadores, líderes, servidores públicos, periodis-

tas y ciudadanos se van a resistir a esa sutil exigencia de ‘la plata o el plomo’ del crimen organizado?

“Lo cierto es que no es ninguna novedad que los barones del crimen hoy estén metidos ‘hasta la médula’ en las elecciones de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca y Tamaulipas.

“Pero lo mismo revelé en los previos a la elección intermedia del 2021; dije que los partidos de la coalición PRI, PAN y PRD no sólo denunciaron sino que documentaron que la elección de ese 2021, en México, fue un proceso electoral violentado por el crimen organizado.

“Y no es una denuncia más y tampoco un señalamiento menor; en realidad se trata de un expediente que los tres partidos hicieron llegar a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la participación del crimen organizado en las elecciones mexicanas del 2021.

“Se trata de testimonios que confirman que grupos armados secuestraron e inmovilizaron a equipos completos de campaña, se apoderaron de casillas electorales y obligaron a los ciudadanos a emitir su voto públicamente y por consigna.

“El expediente también dice que por lo menos fueron asesinados 27 candidatos a puestos de elección popular y que la presión criminal se produjo antes, durante y después del proceso electoral.

“Y hasta incluye un detallado recuento del número de agresiones contra opositores, en especial del PRI, PAN y PRD –el 80% de los ataques, amenazas y muertes–, además de cientos de testimonios de la forma en que el crimen organizado se apoderó de la elección para hacer ganar a los candidatos del partido oficial, Morena”.

Lo curioso es que nada de lo anterior es novedad para los lectores del Itinerario Político. ¿Por qué?

Porque antes, durante y después las elecciones de julio de 2018, de junio del 2021 y julio del 2024, aquí documenté lo que llamamos las “narcoelecciones” que llevaron al poder a los “narcopresidentes”, “narcogobernadores” y “narcolegisladores” de Morena.

Sí, “narcoelecciones” y “narcoestado” que desde 2018 son un secreto a voces entre los mexicanos.

Al tiempo.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Cacería de brujas

ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA

La Abogacía frente al jucio social

Cada año, desde 1960, al conmemorar el Día de la Abogacía el 12 de julio, tendemos a engalanar nuestra profesión, a exaltar la importancia de nuestra formación y celebrar los logros individuales y gremiales. Somos herederos de una tradición milenaria que ha forjado las columnas de la civilización moderna: el respeto a la ley, la defensa de los derechos humanos y sus garantías. Sin embargo, la toga puede convertise en una máscara si no nos detenemos a reflexionar y cuestionar el reflejo que ofrecemos a la sociedad. Hablar de abogacía es hablar de responsabilidad, cada argumento que presentamos o analiza un juez, cada contrato que celebramos, cada asesoría que se ofrece o cada clase que se dicta, impacta directamente en la vida de las personas. Esta dimensión ética y social de nuestra profesión es la que debemos enaltecer. Somos constructores de certezas, mediadores de conflictos y guardianes del orden jurídico. Sin duda hay motivos para celebrar, profesionales comprometidos con causas, litigantes que han cambiado vidas, académicos que enriquecen el debate y abogados que ejercen libremente la profesión y que llevan la justicia a donde más se necesita.   No obstante, la imagen externa de la abogacía dista mucho de retratar esa nobleza interior. En el imaginario colectivo, las y los abogados aparecen a menudo como sinónimo de tecnicismo extremo, de litigante frío, de gestor de intereses económicos, o incluso de un actor dispuesto a sacrificar la verdad por una remuneración. Esta percepción es parcialmente resultado de estereotipos formados por la cultura popular, series de abogados que ganan a toda costa, chistes recurrentes sobre la inclinación al soborno o al dilatamiento de resolución de conflictos y noticias mediáticas cuando un profesional se ve envuelto en escándalos de corrupción. ¿Cómo se llegó hasta aquí?, una parte de la res-

puesta se encuentra en nuestra formación académica, con frecuencia, los planes de estudio privilegian el examen riguroso de códigos y jurisprudencias, sin darle el mismo peso a habiliades como la comunicación, la empatía, la mediación o la ética aplicada. Muchos egresados se incorporan a despachos o corporativos donde la métrica de éxito se reduce a la facturación, dejando de lado el compromiso social. Por otro lado la complejidad de nuestros procesos y la jerga legal generan una barrera entre el abogado y la sociedad; muchas personas se sienten excluidas y desinformadas respecto a sus propios asuntos legales. A esto se suma el daño que causan colegas, que con prácticas poco éticas, alimentan la narrativa de que el Derecho es un terreno de intereses y no de justicia. La buena noticia es que estamos a tiempo de reflexionar y transformar; reconocer que algo no está bien no es una derrota, sino un acto de valentía profesional. Necesitamos revisar el tipo de formación que estamos impartiendo en las aulas, incorporar espacios para aprender con empatía, donde resolver alineados a la cultura de la paz y el ejercicio con responsabilidad social. Nada de esto requiere reformas complicadas, empieza por algo simple como actuar con coherencia. Si decimos que el Derecho es una vía para la justicia, entonces vivamos esa idea en cada acto profesional. Los retos del presente ya son otros, las tecnologías avanzan, los conflictos son distintos, cada vez se necesita más preparación y más corazón.

Así que, este Día de la Abogacía, no se trata sólo de celebrar, se trata de mirarnos con honestidad y de corregir lo que haga falta. Porque si algo tiene de noble esta profesión, es que siempre hay la oportunidad para empezar de nuevo y porque cuando ejercemos con fuerza, con honor, ideales, con orgullo y pluralidad, reafirmamos lo que le da sentido a todo esto: SI HAY DERECHO, HAY SOCIEDAD.

“Cuando se da a la histeria de una cacería de brujas supremacía sobre la lógica, los valores y el espíritu de la ley, la justicia sólo se puede convertir en un concepto torcido y extraño en esa sociedad”. Stewart Stafford No sólo es un acto de censura, también es injusto. El Tribunal Electoral está obligando a un ama de casa de Hermosillo, Karla María Estrella Murrieta, sin actividad política o periodística, a ofrecer disculpas públicas diariamente durante un mes por el delito de haber expresado una opinión en X. Bastante malo es que se castigue una opinión, pero además no hay en ella manifestación alguna de violencia de género. Karla simplemente escribió: “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”. El mensaje ni siquiera menciona el nombre de la supuesta agravia-

da, la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, mejor conocida hoy como “dato protegido” por la sentencia del tribunal. El fallo no se hubiera dado sin la influencia política de su esposo, el coordinador de los diputados federales de Morena, Sergio Gutiérrez Luna. No sólo es una pena injusta, también es infamante. La repetición incesante de una disculpa pública, obtenida no por voluntad sino por coerción, humilla a esta mujer por haber criticado un aparente acto de nepotismo o de tráfico de influencias. Es como las confesiones públicas que la Inquisición arrancaba por tortura, pero las penas infamantes están prohibidas por la Constitución. Quizá ni la magistrada presidenta del Tribunal Electo-

ral, Mónica Soto Fregoso, que emitió el voto de calidad, ni el único otro magistrado que apoyó la sentencia, Felipe Fuentes Barrera, han leído el artículo 22 de la Constitución que prohíbe las penas de infamia. No sólo es un acto de censura, injusto e infamante, también es violencia política de género. La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia dice en su artículo 20 Ter: “La violencia política contra las mujeres puede expresarse, entre otras, a través de las siguientes conductas. XVIII. Obligar a una mujer, mediante fuerza, presión o intimidación, a suscribir documentos o avalar decisiones contrarias a su voluntad o a la ley”. El párrafo XXI añade que también es violencia política de género: “Imponer sanciones injustificadas o abusivas, impidiendo o restringiendo el ejercicio de sus derechos políticos en condiciones de igualdad”. Sí, los magistrados Soto Fregoso y Fuentes Barrera están cometiendo un acto de violencia política de género. Mucha gente le pregunta a Karla por qué no desacata la sentencia, pero ella no tiene fuero y está siendo amenazada por el poder del Estado. Si no paga la multa, el tribunal puede ordenar al SAT que congele las cuen-

tas bancarias de su familia y que saque el pago de ellas. Además, como no tiene ingresos propios, tendrá que ser su esposo, quien ni siquiera tiene cuenta en X, el que pague. El Tribunal Electoral ha ordenado que su nombre sea inscrito en el “Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral. por su responsabilidad directa en la comisión de la infracción”. Si reincide, las penas se multiplicarán. El propósito de la pareja Gutiérrez Luna-Barreras era inhibir la crítica. Ayer en una entrevista radiofónica Karla me explicó que ha dejado de tuitear para evitar que se le considere reincidente. Sin embargo, en la sociedad debemos recordar que el Estado mexicano es censor, injusto, infamante y violentador cada vez que nos digan que vivimos en un régimen humanista, sin censura y protector de los derechos de las mujeres.

Violencia La diputada Diana Karina Barreras votó en contra del juicio político de Cuauhtémoc Blanco. Supongo que considera que una crítica de nepotismo es violencia política de género, pero no la violación de una mujer.

Chocan y mueren 3 policías estatales en Nuevo Laredo

Queda patrulla casi partida por la mitad tras el fuerte impacto con un torton

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nuevo Laredo, Tamps. Tres elementos de la Guardia Estatal murieron tras un choque con un camión de carga sobre la carretera Anáhuac-Nuevo Laredo, a la altura de la colonia El Campanario. El accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas, poco antes de llegar al Parque Industrial Oradel.

Hasta el momento, no se han dado a conocer las identidades de los agentes fallecidos ni se han deslindado responsabilidades.

El conductor del vehículo civil resultó gravemente heri-

z No se han dado a conocer las identidades de los agentes fallecidos ni se han deslindado responsabilidades.

do y fue trasladado de emergencia a un hospital en Nuevo Laredo. Tras el impacto, tanto la patrulla con número económico 1961 como el camión tor-

ton amarillo quedaron fuera de la cinta asfáltica.

La patrulla quedó casi partida entre la cabina y la caja tras recibir un fuerte golpe lateral, mientras que la cabina del ca-

mión terminó destrozada.

La Vocería de Seguridad Pública reportó el hecho únicamente como una volcadura, omitiendo que en el sitio murieron tres agentes estatales.

Vinculan a 5 por asesinato de Grupo Fugitivo

Tres personas señaladas como responsables directos de la desaparición y asesinato de los cinco integrantes del grupo musical Fugitivo, y dos más con participación indirecta, fueron vinculadas a proceso por un juez de control, informó la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.

Los tres presuntos responsables directos fueron identificados como José Govany “N”; Mario “N”, alias “El Chuco”, y Francisco Javier “N”, “El Panchito”. A todos se les imputó el delito de desaparición cometida por particulares.

La medida fue dictada luego de que el Ministerio Público presentara elementos que los implican en los hechos ocurridos el 25 de mayo, en la colonia Riveras de Rancho Grande, en Reynosa, donde presuntamente privaron de la libertad y posteriormente asesinaron a los cinco músicos.

Fallece pasajero en vuelo a Mty

A bordo de un avión procedente de Ciudad de México, un hombre murió ayer en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. El pasajero fue identificado como Manuel Barragán, de 54 años, informó una fuente allegada al caso. El hecho se reportó alrededor de las 20:40 horas de ayer en la Terminal B del aeropuerto minutos después del aterrizaje.

Al lugar se movilizaron elementos de Guardia Nacional, paramédicos del aeropuerto ante el reporte de un pasajero inconsciente en el avión. Al llegar los socorristas confirmaron el fallecimiento de la víctima, quien padecía diabetes, dijo la fuente. n Agencia Reforma

Elementos de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero acudieron al kilómetro 40 de la carretera federal 81, a la altura del municipio de Llera, Tamaulipas, tras el reporte de un incendio en un remolque de tractocamión, que dejó al menos cinco vehículos nuevos completamente calcinados.

De acuerdo con testigos, el fuego se originó en el segundo remolque del tractocamión tipo nodriza, el cual transportaba las unidades. El siniestro ocurrió fuera de la carpeta asfáltica, pero las llamas consumieron por completo el remolque y los vehículos que llevaba. Fuentes señalaron que no se reportaron personas lesionadas. n Agencia Reforma

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Coahuila

FUE ARRASTRADO POR LA CORRIENTE EL LUNES

Identifican en PN a víctima de lluvias

Circulaba de regreso a casa cuando fue sorprendido por la fuerte corriente de un arroyo

ARMANDO VALDÉS |

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

El conductor que falleció ahogado al ser arrastrado por el arroyo Primavera, en la colonia Buena Vista Sur, la noche del lunes, fue identificado como José Antonio “L”, de 79 años, quien se desempeñaba como catedrático de la UANE, en Piedras Negras. Tras rescatar el cuerpo, de entre sus ropas fue recuperada una identificación que permitió saber que la víctima era, además, vecino de la colonia San José.

De igual forma se pudo determinar que José Antonio “N” regresaba de dicha institución educativa tras impartir una clase, y al circular por la calle Mutualista, fue sorprendido por la creciente del arroyo Primavera, arrastrando su automóvil, un Nissan Áltima, gris.

Además, debido a que las lluvias no cesaban, el rescate del vehículo y del cuerpo se complicaron debido a una nueva crecida del cauce del arroyo que sorprendió a los investigadores, quienes fueron auxiliados por los Bomberos para concluir con el operativo. Los daños

La fuerte lluvia registrada la tarde noche del lunes dejó como saldo preliminar un acumulado de aproximadamente una pulgada y media de agua en solo 25 minutos, reveló el director de Protección Civil, Ari Hernandez.

Las precipitaciones se mantuvieron de forma dispersa, sin generar un aumento significativo en el acumulado total.

Aún no representa riesgo: PC

Monitorean

incremento del nivel del río Bravo

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

A pesar del notorio incremento en el nivel del Río Bravo durante las últimas horas, Ari Hernandez, comandante de Protección Civil, aseguró que hasta el momento no representa riesgo para la población ni para la infraestructura de la ciudad. Desde que se emitió el comunicado de advertencia sobre el aumento en el caudal del río, personal de Protección Civil ha mantenido vigilancia constante en puntos estratégicos, especialmente en zonas bajas, como el conoci-

z Debido a las lluvias recientes en la región, el lecho del río está ya permeado; es decir, la tierra está húmeda y no absorbe el agua con rapidez.

Supervisan escurrimientos

Descartan riesgos por el Aguanaval

HOLA Zócalo | Torreón

do como Isla del Mudo, una de las zonas más propensas a posibles afectaciones.

“Estamos ahí dando los rondines hacia esa área, se prevé que aumente hasta 300 metros cúbicos. El día de ayer teníamos 38 metros cúbicos, por eso se ve un gran cambio en la afluencia del río Bravo, sin embargo, 300 metros cúbicos aún esta dentro de los limites que puede soportar el río Bravo’’, detalló. Finalmente exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y a no acercarse de manera innecesaria a la orilla del río.

Autoridades estatales realizaron un recorrido de supervisión por el cauce del río Aguanaval, en coordinación con las unidades municipales de Protección Civil de Torreón, Matamoros y Viesca. La inspección se llevó a cabo tras el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la presencia de escurrimientos detectados en la estación hidrométrica “La Flor de Jimulco”, la cual, en su corte más reciente registra un gasto de 10.14 metros cúbicos por segundo. Durante el recorrido, se verificó que no existan riesgos inmediatos para la población en los municipios por donde atraviesa el cauce del río. Asimismo, se activó una mesa de trabajo intermunicipal

para mantener un monitoreo coordinado y permanente de la evolución del nivel del agua. Las autoridades informaron que, debido a las lluvias recientes en la región, el lecho del río se encuentra ya permeado, es decir, la tierra está húmeda y no absorbe el agua con la misma rapidez, lo que provoca un mayor y más veloz rodamiento del caudal. Protección Civil del estado se mantiene en constante comunicación con la Conagua para dar seguimiento a cualquier posible incremento del nivel del agua en la estación de monitoreo. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales de las autoridades, evitando difundir o atender información no verificada en redes sociales u otras plataformas informales.

Se había fugado de una prisión Deportan por Acuña a

narco estadunidense

Rene “N”, de 42 años, quien era buscado las autoridades de Estados Unidos por delitos de posesión y distribución de cocaína, fue detenido por la Fiscalía del Estado, en Acuña, y presentado ante el Instituto Nacional de Migración para su deportación. El sujeto se había fugado de un centro de detención en EU y a través de labores de inteligencia fue localizado en Acuña.

n Héctor Sifuentes

El conductor fue detenido

Muere trabajador al caer de auto en movimiento

HOLA Zócalo | Torreón

Un hombre perdió la vida tras caer de una camioneta en movimiento cuando viajaba en compañía de varios compañeros de trabajo, quienes presuntamente ingerían bebidas alcohólicas durante el trayecto. El conductor fue detenido por elementos de la Policía Estatal y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

El incidente fue reportado al número de Emergencias 911, informando que un masculino, identificado como Alfredo Bustillos Villalobos, había sufrido una caída mientras se desplazaban sobre la carretera libre Gómez Palacio-Jiménez, a la altura del kilómetro 127, en el municipio de Mapimí. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de la unidad, identificado como

José “N”, de 26 años de edad y con domicilio en la localidad de Ceballos, conducía una camioneta Ford F-250, modelo 1980, color gris. En la caja del vehículo viajaban varios trabajadores agrícolas, quienes habrían estado consumiendo alcohol. En un momento dado, la víctima se sentó al borde de la caja, perdió el equilibrio y cayó al pavimento, sufriendo heridas de gravedad.

z Así quedó el Nissan Áltima del profesor fallecido, arrastrado por la corriente el lunes.
Foto: Zócalo Staff

Foto: Zócalo Agencias

Tiene sexo con monjes y luego los extorsiona

La policía en Tailandia arrestó ayer a una mujer que presuntamente sedujo a una serie de monjes budistas para tener relaciones sexuales y luego les exigió dinero para encubrirlo.

Al menos nueve abades y monjes de alto rango involucrados en el escándalo han sido despojados de sus hábitos y expulsados del monacato, informó la Oficina Central de Investigación de la Policía Real de Tailandia.

Wilawan Emsawat, de unos 30 años, fue arrestada en su casa en la provincia de Nonthaburi, al norte de la capital Bangkok, bajo cargos que incluyen extorsión, lavado de dinero y recepción de bienes robados. La policía declaró que rastreó dinero transferido a ella por un monje de alto rango desde una cuenta bancaria perteneciente a su templo en el norte de Tailandia. n Agencias

Impulsan cárteles ‘meta’ en pastillas

Señala la fiscal Bondi la estrategia usada por las organizaciones que la Administración considera terroristas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington DC

Los cárteles mexicanos del narcotráfico fabrican pastillas adicionadas con metanfetaminas como una nueva forma de generar adicciones entre los jóvenes de Estados Unidos, alertó ayer la Administración del presidente Donald Trump.

Aunque el fentanilo sigue siendo la principal causa de las muertes por sobredosis en EU, la fiscal general Pam Bondi advirtió que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha decomisado más de 29 toneladas de metanfetaminas en 2025, alcanzando ya el nivel de todo 2024. "Algo más que no había visto es que ahora están poniendo metanfetamina en pastillas. Es la primera vez que la vemos en pastillas. Ahora

z Las autoridades locales han estado enfrentando dudas sobre su respuesta durante las inundaciones.

Mueren 2 tras lluvia en N. Jersey

z Previamente, la Administración de Biden habían señalado a cárteles de haber innovado en producir de forma masiva pastillas con fentanilo.

29

toneladas de metanfetaminas han sido decomisadas este año en EU

bien, una pastilla de metanfetamina puede no matarte al instante, pero puede volverte tan adicto que puede destruirte", aseguró Bondi.

Sin descansar Sin especificar qué cárteles

Incautan criptomonedas z La DEA informó también que decomisó 10 millones de dólares en criptomonedas al cártel de Sinaloa. z En una conferencia de prensa para informar de los avances y resultados de la Operación Take Back America, desarrollada para reducir el flujo de drogas en EU la agencia dijo que en Miami, agentes aseguraron 10 millones de dólares en criptomonedas vinculados directamente al cártel.

mexicanos que han decidido empujar la producción de metanfetaminas en pastillas por encima de su tradicional forma en polvo o cristales, Bondi insistió en que buscarán terminar con dichas organizaciones, consideradas terroristas por Estados Unidos. "No descansaremos hasta que estas organizaciones terroristas extranjeras sean eliminadas, hasta que sus miembros sean procesados o deportados (desde EU), y la ciudadanía vuelva a estar segura", dijo en un evento en la sede de la DEA. De acuerdo con el jefe interino de la DEA, Thomas Murphy, la aparición de metanfetaminas en pastillas es un esfuerzo consciente de los cárteles para ampliar su mercado, particularmente entre los estadunidenses jóvenes en edad universitaria que no necesariamente buscan dicha droga.

Permanecen desaparecidas cientos de personas en TX 133

EFE Zócalo | Kerrville, TX

La búsqueda de los más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas tardará meses, según informaron las autoridades estatales, que elevaron ayer la cifra total de víctimas mortales a al menos 133. Las labores de búsqueda en la zona se reanudaron este martes después de ponerse en pausa el lunes debido a la lluvia. En el condado de Kerr, el más afectado por el desastre, los fallecidos aumentaron ayer a 107, entre ellos al menos 36 menores de edad, según funcionarios locales. En esta localidad decenas de voluntarios y equipos de emergencia continúan escarbando entre los escombros y peinando kilómetros de propiedades.

víctimas mortales ha sumado la tragedia en Texas

Al norte Dos personas murieron en Nueva Jersey tras unas inundaciones repentinas en el noreste de Estados Unidos que provocaron caos, dijeron ayer las autoridades, mientras la región se preparaba para más lluvias intensas. El gobernador Phil Murphy señaló que las muertes ocurrieron en la ciudad de Plainfield, en el norte de Nueva Jersey, donde hubo dos muertes relacionadas con la tormenta. Una tercera persona murió en North Plainfield durante la tormenta anterior.

Delata a militares en Ucrania

Premia Rusia a espía de EU con pasaporte

AGENCIAS

Zócalo | Moscú, Rus.

Daniel Martindale, un ciudadano estadunidense que ayudó al Kremlin a atacar a las tropas ucranianas y que fue sacado clandestinamente del este de Ucrania por las fuerzas especiales rusas, ha recibido un pasaporte ruso en Moscú. La televisión estatal rusa emitió el martes un reportaje en el que se veía a Martindale, con barba recortada y vestido con traje y corbata, sonriendo al recibir sus nuevos documentos. “La convicción de que Rusia no es sólo mi hogar, sino también mi familia... Me alegra enormemente que esto no sólo sea así en mi corazón, sino también por ley”, dijo Mar-

z Cuando vivía en Ucrania estableció contacto con las fuerzas prorrusas a través de Telegram.

tindale a las cámaras de televisión mostrando el pasaporte ruso. Martindale estableció contacto con las fuerzas prorrusas a través de Telegram y les pasó información sobre instalaciones militares ucranianas desde la región de Donetsk, en el este del país.

Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Agencias

Matan a mando de policía en Sinaloa

Suma el estado 43 agentes asesinados desde que inició la guerra entre facciones del cártel

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán, Sin.

El comandante de la Policía

Estatal Preventiva (PEP) de Sinaloa, identificado como David Cristóbal Barraza Sainz,

fue asesinado la tarde de ayer en un ataque armado registrado sobre el bulevar Pedro Infante, en Culiacán. La víctima, conocida como Comandante Nitro, viajaba a bordo de una camioneta blindada Volkswagen Tiguan plata, acompañado de su esposa, quien resultó lesionada y fue trasladada de emergencia a un hospital; su estado de salud se mantiene reservado. El atentado ocurrió alrededor de las 13:30 horas, cuan-

59%

de las escuelas en Sinaloa habían cerrado a 2 semanas del conflicto

do sujetos armados interceptaron el vehículo y abrieron fuego desde varios flancos. La unidad quedó con múltiples impactos de bala en toda la carrocería, mientras que el cuerpo del comandante fue localizado en el asiento del piloto.

z Sujetos armados interceptaron el vehículo y abrieron fuego desde varios flancos.

Con el homicidio del Primer Oficial de la PEP, se eleva a 43 el número de elementos policiacos asesinados en los últimos 10 meses, en el contexto de la guerra interna entre facciones del cártel de Sinaloa.

Sufren niños

La narcoguerra en Sinaloa, que persiste desde hace más de diez meses, ha dejado graves afectaciones a alumnos, a su aprendizaje y a las escuelas, según un balance de Mexicanos Primero. La organización destacó la inestabilidad en la Secretaría de Educación Pública y Cultura, la violencia persistente en el estado, retos en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, y deficiencias en la infraestructura escolar; factores que han afectado la continuidad de las clases y el bienestar de la comunidad educativa.

Uno de los aspectos más críticos que permeó el ciclo escolar que finaliza hoy, señaló, fue la situación de violencia en la entidad, que ha llevado a la interrupción de clases y generado ambientes de tensión e inseguridad, pues desde septiembre de 2024, numerosos municipios han enfrentado incidentes que comprometieron la seguridad escolar. A sólo dos semanas del estallido del conflicto, detalló, la SEPyC reportaba que 582 de las 978 escuelas de educación básica en Culiacán, el 59.5%, estaban cerradas.

Desata balacera pánico en secundaria de BCS

Una balacera y un homicidio cerca de la escuela secundaria Luis Donaldo Colosio, en el municipio de Comondú, en Baja California Sur, causó pánico la mañana de ayer cuando se desarrollaba la clausura del ciclo escolar 2024-2025.

La balacera ocurrió en la localidad de Ciudad Constitución, en la colonia Salomón Sández; ahí quedó el cuerpo sin vida de un hombre, aún sin identificar.

Los momentos de temor y tensión quedaron grabados en videos, en los que se muestra que se desarrollaba la clausura del ciclo escolar cuando se empezaron a escuchar las detonaciones. “No se levanten, todo mundo en el suelo”, señalaron desde el micrófono, instruyendo a padres y madres de familia, así como alumnos y personal docente. n  El Universal

Renuncia director 24 horas antes

Ultiman a subcomandante en banqueta de Mexicali

A menos de 24 horas de la renuncia del teniente coronel en retiro, Julián Leyzaola, como director policial en Mexicali, un subcomandante de corporación, comisionado al Valle de Mexicali, Roberto Méndez Arreola, fue acribillado con armas de grueso calibre afuera de su domicilio.

En un video donde quedó registrado el ataque, se observa que el asesinato ocurrió la noche del lunes, cuando Méndez caminaba por la banqueta.

Según las imágenes, al menos dos gatilleros usaron armas largas contra el oficial, que cayó en los primeros disparos en una esquina de la colonia Villa Lomas, un fraccionamiento popular al sur de la ciudad. n  Agencia Reforma

Foto: Zócalo
Agencias
Deja tiroteo un abatido
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo

BALEADO POR SICARIO EN JALISCO

Asesinan a exalcalde zacatecano

El también excandidato independiente a Edil de Guadalajara fue ultimado en Zapopan

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Se reportó el asesinato de As- censión Correa Álvarez, expresidente Municipal de Florencia, Zacatecas, y excandidato independiente a la Alcaldía de Guadalajara; esto tras identificar al hombre ultimado este lunes en la colonia Colinas del Rey, en Zapopan. De acuerdo con autoridades, un sujeto de aproximadamente 40 años, que vestía sudadera, interceptó a Correa Álvarez y le

z Autoridades investigan el homicidio ejecutado por un hombre en sudadera, quien le disparó al exfuncionario en el cráneo.

disparó a corta distancia, detonando varias balas en el cráneo de la víctima. Paramédicos acudieron al lugar y trasladaron al herido al hospital del ISSSTE en Zapopan, donde murió poco después de su ingreso.

La escena fue resguardada por policías municipales y ele-

Agreden pobladores a cómplice

Exhiben desnuda a mujer detenida por robo en Oaxaca

Una mujer acusada de robo fue exhibida desnuda por las calles de San Pablo Etla, Oaxaca, escoltada por policías municipales. La detenida fue capturada por pobladores junto con un hombre, que también señalaron como ladrón y lo golpearon brutalmente, para entregarlo posteriormente a las autoridades; dos presuntos cómplices habrían escapado.

Según versiones que se contradicen, la mujer fue desnudada por los pobladores o por los mismos policías, pues en redes circularon imágenes de los elementos escoltándola sin ropa por varias calles antes de su presentación ante el Ministerio Público. n  El Universal

mentos de la Guardia Nacional, mientras que la Fiscalía del Estado inició las investigaciones.

En el lugar había cámaras del sistema C5 y de viviendas particulares que podrían haber captado al agresor, quien escapó a bordo de un vehículo que lo esperaba a unos metros.

Fuentes cercanas al caso confirmaron la identidad de la víctima, conocido también como “Chon” Correa. Tenía 54 años y en 2018 buscó ser Alcalde independiente en Guadalajara en 2018. Las autoridades no han revelado detalles sobre posibles líneas de investigación.

Choca camión de volteo a 8 y muere 1 en Chiapas

DIANA RODRÍGUEZ Zócalo | Saltillo

Un camión de volteo sin frenos provocó una carambola con ocho vehículos sobre la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Fernando, dejando saldo de un muerto y nueve lesionados, entre ellos dos policías estatales que estaban en un módulo de vigilancia. La unidad, cargada con arena, impactó a automóviles, taxis y una camioneta, estrellándose finalmente contra el punto de inspección policiaca C2. El fallecido murió entre los hierros de una camioneta; el conductor del volteo fue arrestado.

z Ascención Correa, de 54 años, fue Presidente Municipal de Florencia.
Fotos: Zócalo

Retira custodia del inmueble

Deja Policía motel del caso Debanhi

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

A poco más de tres años de que encontraron sin vida a Debanhi Escobar en el fondo de una cisterna del motel Nueva Castilla, la Fiscalía General de la República retiró la custodia del inmueble.

Aunque la autoridad federal no precisó el día en que el motel fue entregado a sus propietarios, una fuente allegada al caso aseguró que desde el jueves pasado se retiró la custodia.

Las unidades que mantenían la vigilancia en el inmueble, ubicado sobre la Carretera a Nuevo Laredo, en la colonia Nueva Castilla, en Escobedo, ya fueron retiradas del lugar. El 9 de abril del 2022, la joven fue reportada como desaparecida, después de salir de unas quintas en el mismo sec-

z Una fuente allegada al caso aseguró que desde el jueves pasado se retiró la custodia.

tor del motel, a donde asistió a una fiesta.

La Fiscalía General de Justicia Estatal efectuó una operativo para su búsqueda y el 21 de abril, es decir, 12 días después de su desaparición, la joven fue localizada en el fondo de una cisterna del motel.

Desaparece Ovidio de registro carcelario

Su hermano Joaquín Guzmán también está protegido por las autoridades estadunidenses

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de declararse culpable ante una Corte federal de Estados Unidos de delitos relacionados con el narcotráfico, Ovidio Guzmán López, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, desapareció del registro del Buró Federal de Prisiones y ya no se encuentra en la cárcel de Chicago donde estaba detenido.

Según registros oficiales, dejó de estar bajo custodia el

pasado 14 de julio. Como parte del acuerdo con las autoridades de EU dado a conocer a una jueza federal el pasado viernes 12 de julio, Ovidio Guzmán López tendrá que convertirse en un

colaborador de tiempo completo del Gobierno estadunidense, si quiere evitar una condena de cadena perpetua. Además deberá pagar 80 millones de dólares mediante el embargo de bienes.

En conferencia posterior a que Ovidio se declarara culpable, su abogado Jeffrey Lichtman acusó al Gobierno de México de actuar como “el brazo de relaciones públicas de la organización narcotraficante” de Ismael “El Mayo” Zambada. La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó las declaraciones de Lichtman y anunció que interpondría una demanda en su contra.

Ayer, en conferencia de prensa, la Mandataria informó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal presentó formalmente la demanda contra el litigante.

“Por cierto, que ya se puso la demanda, la Consejería Jurídica”, soltó y aprovechó para llamar antipatriotas a los dirigentes y legisladores de la oposición, en México, que han replicado las expresiones de Lichtman.

“Se requiere autoridad moral y política para gobernar México, y estar a la altura de nuestro pueblo. Entonces, la certeza de esa autoridad, por mí, habla mi historia”, agregó.

Remueven al

Rosendo Gómez Piedra fue removido de la fiscalía especial para el caso Ayotzinapa, tras más de dos años en el cargo, reportaron fuentes federales.

Mauricio Pazarán, cercano a la exfiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, quedó al frente de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Iguala, de la FGR.

La destitución de Gómez Piedra, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se da después de que los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos solicitaran a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su cese, debido a diversas irregularidades. En mayo, el tabasqueño afirmó que las búsquedas de los normalistas se concentraban en la localización de cadáveres, lo que provocó la molestia de los padres y madres de los normalistas, quienes pidieron su salida de la Unidad Especial de Investigación y Litigio para el Caso Ayotzinapa.

“Los avances, tenemos 120 detenidos, más de 46 causas penales, llevamos más de 800 lugares visitados en la sierra buscando los cadáveres”, dijo Gómez Piedra en mayo. n El Universal

z Según consta en los registros del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), Ovidio abandonó ese penal el lunes 14 de julio.
Foto: Zócalo Agencias

Deportes

LIGA MX JORNADA 2

América Xolos

19:00 HORAS / TUDN

BRILLAN MEXICANOS EN EL ENCUENTRO

¡SWING-OFF!

La Nacional se lleva el Juego de Estrellas con un miniderby de jonrones ante la Americana

AGENCIAS

Zócalo | Atlanta, EU

En el Juego de Estrellas más alocado que hemos visto en años, la Liga Nacional ganó ayer por la noche con un swing-off por 4-3 en el miniderby de jonrones tras el empate de 6-6 en las nueve entradas.

La Liga Nacional se adelantó temprano gracias a la estrella de los Diamantes, Ketel Marte, quien impulsó dos carreras en la primera entrada contra el as de los Tigres, Tarik Skubal. El toletero de los Mets, Pete Alonso, abrió el juego en la sexta con un jonrón de tres carreras y Corbin Carroll añadió un jonrón para poner el marcador 6-0.

Pero la Americana no se rendiría, ya que Brent Rooker respondió con su propio jonrón de tres carreras y Bobby Witt Jr. puso el marcador 6-4 con un roletazo productor, para luego impulsar a Byron Buxton con un doblete en la novena para poner el marcador 6-5. Steven Kwan impulsó otra carrera para completar la remontada de seis carreras.

Empatados después de nueve entradas, el juego se decidió en un desempate con swing-off al estilo del derby de jonrones, donde tres jugadores de cada equipo hicieron tres swings. Quien registró más jonrones ganó, y la Liga Nacional sólo necesitó dos bateadores para sentenciar el partido.

Noche histórica

Alejandro Kirk, cátcher de Azulejos de Toronto, ingresó al encuentro a sustituir al receptor ganador del Home Run Derby 2025, Cal Raleigh, de Marineros de Seattle, en el sexto episodio del Juego de Estrellas. El tijuanense acabó con una racha de 71 años sin un imparable para un mexicano en Juego de Estrellas; el úl- timo había sido Beto Ávila en 1954. Kirk conectó un sencillo hacia el jardín central ante los envíos de Andrés Morejón en la séptima entrada. Jonathan Aranda, de Rayas

AGENCIAS

HORAS / VIX

Alejandro Kirk

z Dejó atrás una malaria de 71 años sin conectar imparable para un mexicano en un Juego de Estrellas con sencillo en la séptima. z Pisó el pentágono con un jonrón de Brent Rooker.

Randy Arozarena

z Se fue de 3-0 con un rodado, un elevado en zona de advertencia y un ponche.

z Fue elegido para batear en el desempate, conectando un cuadrangular.

de Tampa Bay, ingresó al diamante en el quinto episodio. El de Tijuana sustituyó en la primera base a Vladimir Gue-

2026 es una realidad

Zócalo | Cd. de México

FIFA hizo oficial el cronograma de venta de entradas para el próximo Mundial, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. El proceso para adquirir los boletos comenzará en septiembre y constará de varios pasos.

La comercialización de las entradas será en fases y el miércoles 10 de septiembre iniciará el periodo de solicitud. Una vez inscritos, los fanáticos entrarán en la etapa de selección aleatoria.

Los pasos La máxima entidad del fut-

bol internacional aconsejó a los hinchas a ingresar a FIFA. com/tickets para adelantar un paso y crear el FIFA ID, un proceso indispensable para luego concretar cualquier tipo de adquisición.

Una vez que los fanáticos habiliten su FIFA ID pasarán a estar aptos para intentar comprar en cada una de las fases en las que se venderán las entradas. Las fechas de cada una de las etapas de venta se darán a conocer en los próximos meses.

Recién en diciembre, luego del sorteo, se conocerán los calendarios y el recorrido de cada una de las selecciones nacionales para la Fase de Grupos y 16vos de Final, en

Jonathan Aranda

z El primera base se fue de 1-1, con un sencillo en la octava entrada y una base por bolas.

z Participó en el derby de desempate, pero no pudo conectar cuadrangular.

Andrés Muñoz

z Ingresó a relevar en la octava entrada, lanzando 0.2 innings con un ponche.

z Andrés Muñoz dominó con fly a Elly de la Cruz y con ponche a Kyle Stowers.

rrero Jr., y se fue de 1-1 con un sencillo, una base por bolas y una carrera anotada.

Randy Arozarena, la sen-

Estadio Azteca

z Será sede del partido inaugural; único estadio en recibir tres aperturas del Mundial.

z Tendrá tres juegos de fase regular; además, un duelo de 16avos de Final y otro más de Octavos de Final.

z Tendrá a la Selección en la inauguración y el 24 de junio.

caso de clasificar.

Será histórico La próxima Copa del Mundo será la primera con 48 selecciones y se disputarán un total

AMERICANA - NACIONAL Desempate 3 - 4 VS

6 - 6

Cae Saraperos

Lucha pareja por el sexto de la Norte

RICARDO ALEMÁN Zócalo | Chihuahua

*El criterio de desempate después de las nueve entradas fue un miniderby de jonrones, donde cada equipo elegía a tres bateadores, que sólo tenían tres outs por turno.

sación de la afición mexicana, al igual que Aranda, entró al encuentro en el quinto rollo, entrando en sustitución de Aaron Judge en el jardín derecho, yéndose de 3-0 con rodado, largo elevado en la franja de advertencia y ponche.

Andrés Muñoz hizo su aparición en el montículo en el octavo episodio y, aunque las cosas se le pusieron color de hormiga al dar una base por bola, dominó con elevado al izquierdo a Elly de la Cruz y le recetó ponche a Kyle Stowers para salir sin daño. En la receptoría estuvo Kirk. Tras el empate en las nueve entradas, Randy Arozarena y Jonathan Aranda fueron elegidos para batear por parte de la Liga Americana en un miniderby de cuadrangulares. El de Marineros bateó un jonrón, mientras que el de Rayas no pudo dar vuelacerca.

Estadio Akron z El estadio del Rebaño Sagrado recibirá cuatro duelos de fase regular. z Jueves 11 de junio, jueves 18 de junio, martes 23 de junio y viernes 26 de junio serán las fechas en los que los albergará. z Sera casa del Tricolor el 18 de junio.

de 104 partidos en tres países. Se espera una concurrencia mayor a los 6 millones de aficionados entre las tres sedes. El Mundial de selecciones comenzará el próximo jueves

Saraperos cayó 7-3 ante Dorados y, a pesar de que Charros no jugó ante Rieleros por mal tiempo, el récord de ambas novenas se igualó a 36-36, por lo que la pelea por el sexto lugar de la Zona Norte está más apretada que nunca. Zach Mort cargó con la derrota tirando 4.2 entradas de siete imparables, seis carreras, dos bases por bola y recetó ocho chocolates. Fue el quinto perdido para “El Güero”. El carreraje Un rally de cuatro carreras de los de Chihuahua en el tercer episodio acabó por sentenciar el encuentro a favor de Dorados, a pesar de que Saraperos inició con la ventaja de 1-0 desde el primer episodio. Después del racimo de cuatro carreras, Saltillo timbró con par de carreras, una en el cuarto inning y otra en el séptimo rollo, pero Dorados timbró con dos en la quinta y una más en el octavo episodio. Con la lucha más viva que nunca, Saraperos hoy tendrá que saltar al Juego 2 para recomponer el camino y evitar que Charros se vaya encima. A partir del viernes, Saltillo recibe en el Madero a Jalisco.

LMB Temporada 2025

- DORADOS

Estadio BBVA z La casa de Rayados de Monterrey tendrá tres duelos de fase regular del Mundial. z Además, el BBVA recibirá, el lunes 29 de junio, un duelo de 16avos de Final; los equipos saldrán del Grupo F y C. z No recibirá ningún duelo de la Selección Mexicana.

11 de junio de 2026 en Ciudad de México y finalizará el domingo 19 de julio en Nueva Jersey, sede que también albergó la Final del PSG vas Chelsea en la edición de Clubes.

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Fotos: Zócalo Cortesía
Mundial
Pone Grupo Orlegi en venta al Atlas n Página 3B
z Dorados derrotó a Saraperos en el primer duelo de la serie.
Foto: Zócalo
Cortesía
z La Liga Nacional se llevó el Juego de Estrellas de la mano de tres jonrones de Kyle Schwarber en el desempate. Fotos: Zócalo

¡Luto en el atletismo!

Fauja Singh, el maratonista de mayor edad en el mundo, fallece a los 114 años en India

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Fauja Singh, conocido por ser el maratonista más longevo del mundo, falleció a los 114 años en su aldea natal en el norte de la India, a causa de graves heridas en la cabeza al ser atropellado por un vehículo mientras daba un paseo, informaron ayer las autoridades y su entorno.

“Recibimos información del fallecimiento de Fauja Singh. Acudimos al hospital… Hemos registrado el caso en las secciones pertinentes… El accidente ocurrió en la carretera principal cerca de la ciudad de Beas. Estamos revisando las cámaras de seguridad”, informó a los periodistas el oficial de policía Preet Singh.

La muerte fue confirmada

Su carrera

años tenía Fauja Singh, el maratonista más longevo en el mundo

además a los medios por su biógrafo, Khushwant Singh, tras hablar con los familiares del corredor. El primer ministro de la India, Narendra Modi, lamentó su fallecimiento y describió a Singh como una figura “extraordinaria”.

Conocido como el “Tornado con Turbante”, la increíble historia de Singh comenzó a los 89 años. El exgranjero, que había emigrado al Reino Unido, se refugió en el atletismo para superar el dolor por la muerte de su hijo. Su fama se disparó en el año 2000, cuando completó su primer maratón de Londres.

Su mayor hazaña, y la que le otorgó fama mundial, llegó en 2011 cuando, ya con 100 años, completó el Maratón

Un récord z En 2011, Fauja completó la Maratón de Toronto con 100 años, siendo el maratonista más longevo en completar los 42 kilómetros.

De superación

z A los 89 años, Singh comenzó su carrera como maratonista y, en el 2012, fue el encargado de portar la antorcha de cara a los Juegos Olímpicos de Londres.

de Toronto. Aunque el Libro Guinness de los Récords no reconoció oficialmente la marca por la falta de un certificado de nacimiento de 1911, su pasaporte y una carta de la Reina Isabel II felicitándole por su centenario avalaron su edad.

Su figura trascendió el deporte, pues fue portador de la antorcha olímpica en los Juegos de Londres 2012, protagonizó campañas para PETA y anuncios de Adidas. Se retiró de la competición a los 101 años, dejando un gran legado.

Mejor pagado

Sauce, nuevo CB millonario

Los Jets de Nueva York ataron por seis temporadas más a uno de sus pilares defensivos, Sauce Gardner, quien se convertirá en el córner mejor pagado en toda la historia de la NFL. Gardner acordó un nuevo contrato por 4 años y 120.4 millones de dólares, que terminará hasta el 2030, ya que entrará en vigor hasta el 2027, cuando termine su contrato de novato y opción de quinto año.

El promedio anual de 30.1 mdd por temporada supera por lo mínimo la marca anterior para un córner, que era propiedad de otro jugador elegido en el Draft del 2022, Derek Stingley Jr., por lo que los Jets tienen al esquinero mejor pagado de la liga y el sexto defensivo que más cobra anualmente.

Ansía su regreso al montículo

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Julio Urías tiene la intención de continuar su carrera en el beisbol. Un día después del Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas, el mexicano puede negociar su regreso a la lomita con cualquier equipo.

El sinaloense fue suspendido por la MLB y los Dodgers el

6 de septiembre de 2023, al ser acusado de violencia doméstica por su pareja y sentenciado a 36 meses de libertad condicional por las autoridades de EU, sin embargo, hoy saldrá de la lista de restringidos. Va por más “Todavía tiene toda la intención de continuar su carrera. Está en forma. Obviamente, tendrá opciones que están

abiertas para él. Depende de cómo los equipos vean la situación y vean su habilidad”, dijo Scott Boras, agente del zurdo.

Hace un año, equipos de la MLB, la LMB y la Liga de Japón estaban interesados en los servicios del ganador de la Serie Mundial 2020, pero no hubo acuerdo por la suspensión que le interpusieron las propias Mayores.

z Hoy Julio Urías saldrá de la lista de restringidos y podrá ser contratado por cualquier equipo.
Foto: Zócalo Cortesía
Julio Urías puede firmar con cualquier equipo
Foto: Zócalo Cortesía
n Agencias
z Fauja Singh dejó un legado muy difícil de igualar en el atletismo mundial. Foto: Zócalo
Cortesía

¡Mexicanos al grito de guerra!

El fin de semana estuvo lleno de éxito para los atletas aztecas en diversas disciplinas

JACOBO URBANO

Zócalo | Cd. de México

El fin de semana del 12 y 13 de julio de 2025 quedará grabado como un capítulo dorado para el deporte mexicano. Desde el rugido de los motores en IndyCar hasta los podios en atletismo, tiro con arco, boxeo, golf, ciclismo y futbol, los atletas y entrenadores mexicanos brillaron en escenarios globales, mostrando talento y determinación.

‘Torito’ en Austria Isaac del Toro, joven promesa del ciclismo mexicano, se coronó campeón del Tour de Austria 2025, tras haber quedado en primer lugar en 3 de las 5 etapas con un tiempo total de 17h51’18”.

‘Pato’ en Iowa

El piloto mexicano Pato

O’Ward (Arrow McLaren) ganó la primera de las dos carreras del fin de semana en el óvalo corto del Iowa Speedway, llevándose la victoria nú-

Buscan compradores

¿Venderán al Atlas?

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Atlas está a la venta. Grupo Orlegi anunció el inicio de proceso para buscar a un comprador para la institución rojinegra. Todo esto, con el fin de cumplir con lo planteado hace unos años en el futbol mexicano de erradicar la multipropiedad del futbol mexicano.

Confirman proceso

Hace unos instantes, Orlegi confirmó este proceso que ha comenzado para poder encontrar al mejor postor para adquirirlo. “Orlegi Sports ha iniciado un proceso para explorar una transición planificada y estructurada en la operación de Atlas FC, con el objetivo de asegurar un crecimiento continuo bajo un grupo que entiende la relevancia, el contexto y el potencial del club, tanto en términos deportivos como sociales. Este proceso se llevará a cabo de forma responsable y en pleno cumplimiento de los acuerdos establecidos con la Liga MX”, menciona el comunicado de prensa.

Listo para 2026 Luce ‘Gigante’ nuevo césped

El nuevo césped del Estadio Monterrey ya comenzó a ser colocado y se espera esté listo para el debut en casa de Rayadas y Rayados. Se trata de una nueva superficie híbrida, un bermuda Tajoma 31 es la que reúne las exigencias de la FIFA para los estadios sedes de la Copa del Mundo 2026. El proceso de la instalación de la cancha comenzó el pasado 20 de mayo y se espera sea entregada para su uso el 20 de julio. Rayadas recibe el 25 del mismo mes al Querétaro, y un día después, Rayados al Atlas. El nuevo césped mundialista esta siendo instalado con el sistema Vacuum and Ventilation System, el cual permite la ventilación en

2019

año en el que fueron adquiridos los Zorros

No a cualquiera

Para poder garantizar que los postores estén sanos en cuanto a temas de finanzas, Grupo Orlegi ha contratado al banco estadunidense Moelis & Company, ADS y Weil, Gotshal & Manges LLP para poder hacer una exhaustiva revisión de los posibles socios que comprarían a la institución. Y son sanos en su economía para que el club pueda seguir en Primera División funcionando sin problema alguno.

Grupo Orlegi Orlegi adquirió al Atlas FC en el verano de 2019 con el objetivo de ampliar su presencia en el futbol mexicano. En la operación realizada con Grupo Azteca, la empresa liderada por Ricardo Salinas Pliego conservó un porcentaje del equipo rojinegro y, además, adquirió una participación minoritaria en Santos Laguna.

la cancha y cuenta con un drenaje subterráneo de última tecnología. Monterrey albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo. n Reforma

6-0 al francés Bap-

tiste Addis, noveno del ránking, en la final individual masculina de arco recurvo y consiguió la medalla de oro en la Copa del Mundo de Ti-

ro con Arco Madrid 2025. ‘Green’ a paso firme

El medallista olímpico Marco Verde continúa dando pasos firmes en su carrera como boxeador profesional. En su segunda pelea en el terreno rentado y primera en suelo mexicano, el pugilista sinaloense se impuso de forma clara y dominante ante Cristian Montero.

Kathia es de bronce

La edición 2025 del Medio Maratón de la Ciudad de México concluyó este domingo y Kathia García se llevó la tercera posición, completando el recorrido con un tiempo de 1:19:19.

Alegna y Ximena en Irlanda Las marchistas Alegna González y Ximena Serrano destacaron este domingo en el Dublin Race Walking Summer Challenge, que se llevó a cabo en St Anne’s Park en Irlanda, donde lograron la medalla de oro y plata en su debut en la prueba 35 kilómetros de la rama femenil.

z Orlegi adquirió al Atlas en el verano de 2019 con el objetivo de ampliar su presencia en el futbol mexicano.
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo Cortesía
z Matías Grande
z Pato O’Ward
z Isaac del Toro
z Alegna González y Ximena Serrano
z Kathia García
z Marco Verde
mero 8 en la IndyCar.
Grande en Madrid
El mexicano Matías Grande venció por

3ra edición

Será Saltillo la sede de Maxibasquet

La duela del Gimnasio Municipal de Saltillo albergará la tercera edición de la Copa Saltillo Maxibasquet 2025.

Las acciones se darán del 25 al 27 de julio, donde en el mencionado inmueble se estarán reuniendo más de 30 equipos de adultos en ambas ramas, procedentes de Irapuato, Zacatecas, Monterrey, San Miguel, Allende, Saltillo y otras entidades del país.

Las categorías que estarán en acción en este certamen van desde los 49 años , 54 y Más, 59 libres en femenil y varonil, además de que este año habrá categoría 64 y 69 varonil, quienes estarán peleando por levantar el trofeo de campeón.

n Nahomi Jaramillo

¡Carrera jurásica!

Organizan la novena edición, que será 5 y 10K, alusiva al dinosaurio Labocania Aguillonae

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La novena edición de la carrera del Desierto 5 y 10K será alusiva al dinosaurio Labocania aguillonae descubierto en Coahuila. Arturo González, director del Mude; Verónica Bolado, de relaciones públicas del Mude, en compañía de Antonio Cepeda, director del Inedec; Ana Zeruche, titular de Biblioparques; Isidoro García, director de grupo Rosei y Dora Galindo, del Parque Las Maravillas, presentaron los detalles de la edición.

Los pormenores

El próximo 19 noviembre, el establecimiento local abrirá sus puertas a alrededor de 2 mil corredores que serán parte del evento con el que fomentan el deporte y la educación a los

participantes.

La cita será dentro del estacionamiento del Museo del Desierto, donde a las 8:00 horas se dará el disparo de salida al contingente de mil 700 corredores que estará dominando en 5 y 10K, una de las rutas más retadoras, y posteriormente celebrar la carrera kids.

La cuota de recuperación este año es de $400 para adultos y $350 para infantiles, inscripcio-

La carrera z 16 de noviembre z 8:00 horas z Estacionamiento Museo del Desierto.

Premiación: trofeo y medalla

z 5K: General z 10K: categorías 13-19,2029,30-39,40-49, 50 años y Mayores z Infantil: 500 metros, 1k y Especial z Costo adulto: 400 pesos z Costo niños:

nes que podrán realizar en el Museo del Desierto, Tienda Gift Shop de Parque Centro o en la página de Boletopolis.com.

Los participantes son acreedores a número, chip, playera, hidratación durante la carrera, cortesía para el museo, kit de recuperación y medalla, esta última sólo para los que hicieron su carrera y cruzaron la meta, además de derecho a rifa. En cuanto a la premiación, en la 5K será para los tres mejores tiempos de ambas ramas y en el 10K el reconocimiento será para los tres ganadores por categoría.

Evento a beneficio Cruz Roja, con pasos

de ayuda

NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo Esperan la participación de más de 650 corredores en Saltillo dentro de la sexta edición de la justa carrera Todo México salvando Vidas de la Cruz Roja Mexicana. Raúl Salinas, delegado estatal de Cruz Roja Coahuila, en compañía de Sergio Pérez, presidente del consejo local, delegación Saltillo; Dinora López, directora de Cruz Roja Saltillo e integrantes de Damas Voluntarias presentaron los pormenores del evento. La justa que se llevará a cabo de manera simultánea en todo el país el 7 de septiembre, en Saltillo, tendrá su punto de reunión sobre avenida Universidad, fren -

z Los pormenores los dio a conocer Raúl Salinas, delegado estatal de Cruz Roja.

te al Tecnológico de Saltillo, con disparo de salida a la 7:00 horas. La edición local tendrá cupo limitado para 650 corredores con un costo de 250 pesos para los 3K y 300 pesos para las distancias 5 y 10K, mismos que se podrán pagar en Chronosport.mx y en oficinas de la Cruz Roja. Con lo recabado del 2023 y 2024, la delegación coahuilense entregó a la Cruz Roja Sabinas unas quijadas de la vida con costo aproximado de 180 mil pesos.

z La rueda de prensa contó con la presencia de Arturo González, director del Mude, y Antonio Cepeda, director del Inedec.
Foto: Zócalo Gerardo Ávila

Ciudad

Activa tu Parque

Inaugura Javier Díaz la plaza Skate Park Saltillo 2000

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte del programa Activa tu Parque, el alcalde Javier Díaz González inauguró la plaza Skate Park Saltillo 2000, obra en la que participaron de manera conjunta Gobierno, Iniciativa Privada, así como jóvenes del sector que se involucraron en la realización de arte urbano.

“Aquí arrancamos con el apoyo de nuestro amigo y gobernador Manolo Jiménez Salinas el programa Activa tu Parque, que representa el primer paso de esta gran transformación de espacios públicos en Saltillo.

“Hoy no sólo inauguramos una obra, celebramos el trabajo en equipo de vecinos, jóvenes, empresas, artistas, Gobierno del Estado y Gobierno municipal.

“Cuando tenemos este tipo de espacios de recreación, deporte y cultura, tenemos una mejor comunidad”, dijo.

Club Tigres

Javier Díaz González agradeció al Club Tigres por la donación de la cancha de futbol de pasto sintético, así como a las empresas Ruba y YEO Infraestructura por la donación de los juegos infantiles y bancas.

“Aquí se invirtieron 3.4 millones de pesos, de los cuales, 2.6 millones fue inversión municipal y 800 mil donación en especie del club deportivo y las empresas”, refirió.

El Presidente Municipal mencionó que con Activa tu Parque, con apoyo de empresas comprometidas, se han inaugurado ya las plazas Mirasierra Spurs y La Roma.

“El proyecto es intervenir 40 plazas estratégicamente en todo Saltillo, que podrán atender alrededor de 400 mil saltillenses, quienes caminando podrán llegar de entre 10 y 15 minutos máximo a una de esas plazas”, añadió Javier Díaz.

Una gran obra: Elizondo Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, reiteró que todo lo que se hace por parte del gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Javier Díaz es en relación con el sentir y pensar de la gente.

“Felicito a las vecinas y vecinos por esta gran obra, este es

Aquí se invirtieron 3.4 millones de pesos, de los cuales, 2.6 millones fue inversión municipal y 800 mil donación en especie del club deportivo y las empresas”.

Javier Díaz González Alcalde

Acciones

Alberto Salinas de las Fuentes, director del Instituto Municipal de Planeación, señaló que la rehabilitación de estos espacios públicos representa un avance firme del compromiso con el bienestar de las familias y el fortalecimiento del tejido social a través de lugares dignos, seguros y accesibles para todas y todos.

Informó que en la plaza Skate Park Saltillo 2000, en una superficie de 7 mil 300 metros cuadrados se realizaron acciones como la plantación de 34 árboles de 3 metros y plantas polinizadoras; construcción de un jardín de lluvia para absorción de aguas pluviales; cisterna de 5 mil litros, y un sistema de riego con agua tratada. Se mejoró la cancha de usos múltiples, con la instalación de la cancha de futbol con pasto sintético y sustitución de la reja perimetral; rehabilitación del talud y pista de skate donde además se realizó arte urbano; y se reacondicionaron las rampas de acceso asegurando accesibilidad universal.

“Además, se instalaron y rehabilitaron luminarias, así como una cámara de vigilancia conectada en tiempo real con el C2; nuevas bancas y módulos de juegos infantiles y se rehabilitaron las y los existentes; pintura en todo el parque y limpieza general”, señaló el director del Implan.

un punto de encuentro para la Saltillo 2000, se junta mucha gente. Saltillo cuenta con un gran Alcalde que le entra de lleno al trabajo al interior de las colonias, barrios y ejidos”, mencionó.

Reconocimiento

z Reconoce Alcalde al Club Tigres y a las empresas Ruba y YEO Infraestructura por sumarse a esta iniciativa. z Se trata de la tercera obra entregada con el programa Activa tu Parque.

FISCALÍA NUNCA LO DETUVO

Oculta familia al asesino de 4 trabajadores

Ya lo buscan Policía Municipal, del Estado y Agencia de Investigación Criminal

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

La familia de Ángel Mauricio, el conductor de la camioneta Dodge RAM que provocó el accidente y la muerte de cuatro trabajadores en la carretera Saltillo-Zacatecas el pasado domingo, lo está encubriendo, aseguró ayer el delegado de la Fiscalía General del Estado, Julio César Loera Ruiz.

“Nosotros vamos a su domicilio y no se encuentra, su familia dice que no sabe su paradero, esto se lo vamos a hacer saber al juez de control para que sea valorado al momento de imponer la medida cautelar”, dijo Loera.

Nunca fue detenido

El funcionario aseguró que el presunto responsable de la tragedia nunca fue detenido por la Fiscalía y que cuando los elementos llegaron al lugar él ya no estaba.

“Desde el momento del arribo al lugar de los hechos por parte de las corporaciones, las personas que viajaban en el vehículo que nosotros identificamos como probable responsable ya no se encontraban en el lugar”, dijo Loera Ruiz.

Ya lo buscan Al momento de tomar conocimiento del accidente, los familiares lesionados que ve- nían con Ángel Mauricio reportaron que él venía manejando, pero nunca fue detenido ni custodiado.

z Según señaló el delegado de la Fiscalía del Estado, Ángel Mauricio nunca fue detenido, cuando llegaron al lugar del accidente ya no estaba.

Sin evidencia de alcohol

z El delegado de la Fiscalía aseguró que no tienen evidencia de que Ángel Mauricio iba alcoholizado al momento del accidente porque no consiguieron asegurarlo.

A recordar…

z Fue el paseo domingo que la imprudencia de un conductor alcoholizado sobre la carretera Saltillo-Derramadero, justo a espaldas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, causó la muerte de cuatro trabajadores.

z El hombre invadió el carril contrario en la mencionada vía, e impactó de frente a la Toyota Avanza, donde viajaban los trabajadores donde todos murieron en el acto.

z Los fallecidos eran trabajadores de la empresa DeFabrieck, proveedora de Stellantis Motores Derramadero, lugar al que se dirigían.

El conductor de la RAM es buscado por la Fiscalía para ser presentado, “estamos trabajando la Policía Municipal,

Se detectan casos en prepas y secundarias

el Estado, la Agencia de Investigación Criminal para dar con el paradero y la localización”, mencionó.

Padecen alumnas violencia machista

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Con las pláticas y cursos que la Secretaría de las Mujeres imparten en primarias, secundarias y preparatorias, se han detectados casos de violencia machista contra las estudiantes, a los que se les ha dado seguimiento, sobre todo violencia sicológica y física.

Mayra Valdés, secretaria de las Mujeres, dijo que todo el año acuden a planteles educativos con la intención de que las mujeres identifiquen los diferentes tipos de violencia que pueden ejercer contra ellas los hombres, y a la vez, que los hombres se den cuenta de que hay actos que ellos no consideran, pero que sí es violencia. No identifican violencia Indicó que, a raíz de ese tipo de encuentros con las jovencitas, se han detectado casos de muchachas que se acercan a manifestar que son víctimas de algún tipo de violencia que no tenían identificada, ejercida dentro de sus noviazgos.

“Sí las empiezas a percibir y les hemos dado seguimiento en lo particular, porque co-

Violentómetro

z Cada vez son más las jovencitas que se acercan a reconocer ser víctimas de algún tipo de violencia, que luego escala a lo físico.

mienzan los codazos o las risitas, de que si le revisan el celular, y desde ahí ya es un control como pareja, pero no saben que el control es una forma de violencia, que puede escalar a faltas de respeto o golpes. Sí hay casos, desde secundaria y prepa, la mayoría en parejas”, reconoció Mayra Valdés. Reconocen violencia Señaló que se dan cuenta cuando les presentan el violentómetro, de que algunas

Identifícalas...

z Comienzan los codazos o las risitas z Revisan el celular z Control como pareja z Puede escalar a faltas

conductas machistas de violencia que ellas o ellos normalizaron porque son patrones que viven desde sus casas, por lo que cada vez son más las jovencitas que se acercan a reconocer ser víctimas de algún tipo de violencia, que luego escala a lo físico. “Lo más común que denuncian es violencia sicológica, es el sometimiento, el control, los golpes”.

Dan seguimiento Compartió Mayra Valdés, secretaria de las Mujeres, que los casos de las estudiantes que se acercan son canalizados y atendidos de manera particular, para dar seguimiento dependiendo de cada situación y de esta manera prevenir que aumente la violencia a casos de mayor gravedad.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z El alcalde Javier Díaz inauguró ayer la plaza Skate Park Saltillo 2000.
Fotos: Zócalo |
Fotos:
Zócalo |
Archivo
Foto: Zócalo Archivo

z En los últimos 7 años, la plantilla se ha recortado en 45 médicos.

Evitan gastos en salud

A la baja pacientes en HU por vacaciones

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Entre que ya empezaron las vacaciones, que el dinero anda escaso, y que no hay nada que un consultorio de la esquina no pueda arreglar, los saltillenses han optado por disminuir el gasto destinado a la atención de su salud.

Lauro Cortés Hernández, director del Hospital Universitario, reconoció una disminución considerable en el número de pacientes, lo cual ha llevado a un recorte de personal que ha sido pequeño pero constante. “Últimamente sí ha dismi-

nuido la cantidad de pacientes, quiero pensar que es el periodo vacacional, entonces mucha gente le da prioridad a las vacaciones”, comentó.

Evitan gastos en salud “En virtud de lo que está pasando con esta transformación del sector salud en México, y la saturación de los servicios públicos, muchos pacientes deciden ir con nosotros para darle celeridad a sus temas de salud, pero también, aunque al parecer no lo reconocemos públicamente, hay una recesión económica, la gente evita gastar ahorita, y eso también limita”.

Se disputan a golpes ‘pastel’ de eventos

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Ya en la recta final del periodo de graduaciones en Saltillo, se recrudecen los enfrentamientos entre las uniones de fotógrafos en la pelea por el “pastel” que representa esta temporada alta, donde las amenazas y presiones están a la orden del día.

Más agresivos

De acuerdo con Cinthia Moreno, secretaria general de la Unión de Fotógrafos de la CROC, aliados, los fotógrafos agremiados de la CTM y CNOP, que en total suman unos 160, se han negado a respetar el acuerdo que abre la participación de la unión de la CROC, que cuenta con unos 36 elementos. La historia de agresiones se repite como el año pasado. “Estas ya son las últimas, pero ya están más agresivos. Ayer golpearon a unos de no-

z Al igual que hace un año, CTM y CNOP impiden la labor de la CROC, con quien hay un acuerdo por trabajo.

sotros; antier aventaron a una señora ya grande; ahorita en Catedral, golpearon también a otra. Los policías los resguardaron”, reclamó.

Acoso y amenazas

Se trata de familias que, aunque haciendo uso de su derecho, desean aprovechar la temporada para llevar el pan a su mesa mediante la prestación de sus servicios de fotografía social. Además del acoso y agresiones físicas en eventos, en una comunicación que sostuvo mediante WhatsApp con Guillermo Juárez, parte de CNOP y CTM, éste le advierte que “para no tener problemas” se abstengan de acudir a la graduación de los 600 estudiantes de la preparatoria Mariano Narváez que se celebraría ayer al mediodía, en el Auditorio Las Maravillas. Estos mensajes fueron considerados como una amenaza por el gremio, dadas las experiencias previas.

Mercado para todos

Gremios CTM Y CNOP n 160 integrantes CROC n 36

n Previamente, entre CNOP y CTM acordaron repartirse 50-50% los eventos de la ciudad, y juntos se han dedicado a impedir el ingreso de CROC, con quien se supone compartan 33%. Aunque el mercado es lo suficientemente grande, incluso sobrepasa la capacidad de todos juntos, continúan las pugnas. n “Ellos no nos quieren repartir, dicen que no. Quieren sólo trabajar ellos y los croquistas no, quieren todo para ellos solos… De hecho somos muy pocos fotógrafos, no cubrimos todo y todavía así se ponen que no nos van a dejar trabajar”, recalcó.

CARLOS GAYTÁN DÁVILA El Ojo de Agua se suma a las fiestas

Aniversario de nuestro

Saltillo

Ainiciativa del padre Ignacio Flores, párroco de la iglesia del Ojo de Agua, la feligresía y el barrio se unen al aniversario de la fundación de la ciudad, mediante una representación de la creación de la ahora metrópoli, a partir del hallazgo del chorro de agua que brotaba del manantial bajo el cerro que resguarda al templo, que dio origen al nombre de Saltillo. Cuenta la historia que a uno de los colonizadores se le ocurrió decir ¡se nos hizo el Saltillo!, por la pequeña cascada que brotaba del interminable venero hacia el arroyo de La Tórtola, y así quedó el nombre de la capital coahuilense para la posteridad. El padre Nacho, como cariñosamente le nombra todo el barrio, invitó a algunos conocedores de la historia de la ciudad para hacer una narrativa dramatizada de este hecho histórico, que será presentado este fin de semana en las instalaciones del propio templo, con la participación de vecinos de la misma barriada. Además, la parroquia del Ojo de Agua otorgará “cartas” a ciudadanos contempo-

ráneos y distinguidos del barrio en forma póstuma, que destacaron en diversas actividades sociales, laboral, políticas, deportivas y otras. Ejemplos de buenos ciudadanos hay muchos en el barrio, que podría escribirse un libro. Hoy sólo mencionaré a algunos de ellos. Don Perfecto Delgado Carreón, polifacético individuo, que era el terror de los políticos de su propio partido, el PRI, a quien fustigaba cuando iban al barrio a pedir el voto. Francisco Gámez Cardona, líder social de Saltillo y cofundador de la Danza Tlaxcalteca del Ojo de Agua, de gran prestigio y onda tradición en la ciudad. Carmela Rodríguez la de la botica Ojo de Agua, que no sólo vendía medicinas, sino que curó a cientos de ciudadanos, también famosa por su liderazgo social. Julián Monsiváis Martínez, probo deportista, que pudo haber llegado al profesionalismo dada su capacidad y entrega por el beisbol, además de ejemplar ciudadano. Otilio “El Zurdo” Galván, nativo del barrio y campeón gallo de Norteamérica con más de 200 peleas en su récord profesional. La lista podría resultar enorme, pero la dejamos para mejor ocasión.

Foto: Zócalo |
Fotos: Zócalo |
Cortesía

VIDA LEGISLATIVA

Digitalización

Trámites afectan a muchos

ERNESTO ACOSTA

Zócalo |

La diputada Magaly Hernández Aguirre (Morena) propone que la Secretaría de Educación simplifique y elimine trámites administrativos laborales, así como avanzar en la digitalización de procesos en beneficio de los trabajadores y la ciudadanía.

“La ciudadanía espera un Gobierno ágil, sensible, eficiente y que respete su tiempo, sus recursos y esfuerzo. En esta era de la conectividad, en la que millones de personas realizan trámites bancarios, médicos o legales, desde un dispositivo móvil, resulta injustificable que las instituciones públicas sigan obligando a las personas a trasladarse cientos de kilómetros para entregar un documento o realizar una solicitud administrativa”.

Docentes, madres y padres de familia muestran inconformidad por tener que trasladarse hasta Saltillo para entregar físicamente constancias, oficios, comprobantes de horas trabajadas, cuando muchos de esos documentos ya están en poder de la administración pública, porque ésta los genera y cuenta con los archivos digitales.

“Esto no sólo afecta a la ciudadanía, también representa un costo para la propia Sedu, que destina recursos, personal y tiempo a procesos que podrían automatizarse o resolverse a distancia mediante plataformas digitales accesibles, seguras y eficientes”, expresó.

Contaminación

Obligatoria verificación vehicular

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Los municipios deben implementar campañas de verificación vehicular obligatoria, para reducir la contaminación y proteger la salud pública, informó la diputada Beatriz Fraustro Siller.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 99% de la población mundial respira aire que supera los límites de calidad establecidos por la propia OMS. 7 millones de muertes anuales podrían evitarse si se velara por la salud pública mundial y se dejara de financiar los combustibles fósiles, manifestó.

“Investigaciones recientes han determinado que la contaminación atmosférica tiene un impacto cada vez mayor en la salud humana, convirtiéndose en el segundo factor de riesgo de muerte a nivel mundial, generando además enfermedades crónicas debilitantes”.

“La contaminación del aire por partículas finas en suspensión, uno de los principales contaminantes del aire, proviene de la quema de combustibles fósiles y biomasa en sectores como el transporte, los hogares, las centrales eléctricas del carbón, las actividades industriales y los incendios forestales”.

Peligrosa Los contaminantes afectan especialmente a la niñez, con daños en pulmones y enfermedades respiratorias como el asma y la neumonía. En adultos puede provocar cardiopatía isquémica y accidentes cerebrovasculares.

horas inició la sesión de ayer

horas terminó la sesión 11 diputados presentes

MÁS DE 35 MIL OCURRIERON EN 2025

Albañiles corren más riesgo de accidentes

Tragedias Coahuila, indicó, no es ajeno a esta problemática.

z En junio, un trabajador falleció al derrumbarse una zanja en donde laboraba en el municipio de Matamoros.

z En Saltillo, otro sufrió una descarga eléctrica al impermeabilizar el segundo piso de una construcción.

z En Piedras Negras, 13 trabajadores resultaron lesionados al colapsar la cimbra de una obra.

A replantear estrategia

z “A fin de atender esta situación, en el año 2023 el IMSS y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos firmaron un acuerdo para implementar el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables en la Industria de la Construcción, sin embargo, los datos actuales nos obligan a evaluar y replantear esta estrategia para evitar que más vidas sigan siendo afectadas”.

NOM oficial

z Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social cuenta con la Norma Oficial Mexicana 031-STPS-2011 que establece los requisitos mínimos para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores de la construcción, incluyendo el equipo de protección, disponer de extintores y dispositivos de seguridad, entre otros.

Buscan reforzar el entorno seguro para estos trabajadores

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

De acuerdo con la Memoria Estadística IMSS 2024, el año pasado se registraron 418 mil 514 accidentes laborales, siendo el sector de la construcción el que reporta, desde hace años, el mayor número de percances, incapacidades permanentes y decesos, con 35 mil 122 casos informó el diputado Guillermo Ruiz Guerra, de la Alianza Coahuila.

“Según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, muchas de estas situaciones derivan de fallas humanas, falta de atención, prácticas inseguras y uso incorrecto del equipo.

“Entre los trabajadores más afectados están albañiles, mamposteros y personal de apoyo en la obra. Estas situaciones provocan pérdidas humanas irreparables, lesiones graves y altos costos para las familias, las empresas, el sistema de salud y la sociedad en su conjunto”.

Serias lesiones

“Las enfermedades de trabajo en las actividades de construcción también representan el mayor número de casos a nivel nacional. Entre los padecimientos más comunes se

Próxima sesión: z 11:00 horas del 21 de julio de 2025

CORRESPONDENCIA

LEGISLATIVA

z Oficio suscrito por el c. Tomás Fausto Gutiérrez Merino, Presidente Municipal del R. Ayuntamiento de Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, mediante el cual presenta iniciativa de decreto con la finalidad de que se le autorice la validación del acuerdo aprobado por el Cabildo, a fin de continuar con los trámites para enajenar a título gratuito mediante donación un bien inmueble ubicado en la colonia Manantiales del Valle a favor del c. José Guadalupe Mendoza Saucedo, en virtud de que el decreto número 493, en el que se autorizó anteriormente esta operación, quedó sin vigencia.

z Informe de avance de gestión financiera, correspondiente al segundo trimestre del Ejercicio Fiscal 2025, de la Promotora para el Desarrollo Minero de Coahuila.

z Informe de avance de gestión financiera correspondiente al segundo trimestre del Ejercicio Fiscal 2025, del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública.

Muchas de estas situaciones derivan de fallas humanas, falta de atención, prácticas inseguras y uso incorrecto del equipo”.

Guillermo Ruiz Guerra Diputado por Alianza Coahuila

encuentran las lesiones de espalda causadas por la manipulación de cargas pesadas, enfermedades respiratorias por la inhalación de polvo, trastornos músculo-esqueléticos, pérdida auditiva inducida por el ruido y problemas dermatológicos”.

Añadió que los colapsos de estructuras, caídas, fallas en andamios o incidentes relacionados con maquinaria pesada son parte de los accidentes laborales

Si sigue esta acumulación de basura puede llegar a convertirse en un grave problema de salud pública, exponiendo a la población a agentes patógenos presentes”.

María del Mar Treviño Diputada por el PRI

z Según la Secretaría del Trabajo, muchas de estas situaciones derivan de fallas humanas o falta de atención.
Fotos: Zócalo
Hugo Ibarra

Vamos por más empleos para nuestra gente: MJS

Demuestra Coahuila, con sintonía entre las autoridades y el sector empresarial, que hay impulso y desarrollo

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Como parte del impulso al desarrollo económico de todas las regiones de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas visitó las instalaciones de la empresa Milwaukee Tool en Torreón, donde señaló que desde su Administración seguirá trabajando para continuar atrayendo más empresas y generando más empleos para las y los coahuilenses.

“Me dio mucho gusto saludar a nuestra gente; felicidades por todas las herramientas que hacen, que se exportan de Torreón para el mundo. Seguiremos trabajando en equipo con esta gran empresa para fortalecer la economía y generar más empleos en la Región Laguna”, señaló el Gobernador.

Tierra de inversiones

Jiménez Salinas subrayó que uno de los objetivos de su Administración es impulsar proyectos regionales que generen bienestar local, y celebró que Milwaukee apueste por seguir desarrollando su operación en La Laguna, en un contexto estratégico para el reordenamiento de cadenas de suministro hacia América del Norte.

“Hoy más que nunca, La La-

guna está en el mapa mundial. Tenemos una ubicación privilegiada, talento humano de primer nivel y condiciones para seguir siendo protagonistas del nearshoring. Milwaukee lo sabe, y por eso están invirtiendo con visión de futuro”,

enfatizó.

Al final, el Gobernador reiteró el respaldo del Gobierno del Estado para acompañar las expansiones de las empresas que ya están instaladas en la entidad y seguir fortaleciendo a Coahuila como un estado

Coahuila, ejemplo

El Gobernador destacó que Coahuila es tierra fértil para las inversiones: z Esto gracias a sus principales fortalezas: seguridad, estado de derecho, estabilidad laboral, mano de obra calificada y un Gobierno que apoya con incentivos, como condiciones de certeza para crecer.

z Asimismo, Manolo Jiménez resaltó que este proyecto forma parte del crecimiento económico parejo que se está promoviendo en todo el estado.

z Con ello, Coahuila se consolida como un líder nacional en atracción de inversiones, desarrollo industrial y competitividad, y que tanto con esta como con varias empresas de todo el estado se está trabajando para generar nuevas inversiones y mejores empleos.

de oportunidades, crecimiento e innovación. En su intervención, Fernando Kantun, director general de Milwaukee Torreón, dio a conocer al Mandatario estatal sobre la operación y futuro crecimiento en la región, como destacar las ventajas competitivas de Coahuila y el trabajo coordinado que se realiza con el Gobierno del Estado; también se efectuó un recorrido por la planta, donde el Gobernador pudo saludar a las y los trabajadores y conocer los procesos que ahí se efectúan.

Milwaukee es un gran ejemplo de que quienes invierten en Coahuila, les va bien. Aquí encuentran lo que buscan: talento, estabilidad y resultados. Estamos muy contentos de que una empresa de talla global decida seguir creciendo en nuestra tierra”.

Estamos en los primeros lugares a nivel nacional en indicadores clave, como formalidad laboral, confianza empresarial, paz social y atracción de capital. Todo esto gracias al trabajo coordinado con los municipios, el sector privado, los sindicatos y la gente buena de Coahuila que pone todo su esfuerzo cada día”.

Aquí no hay improvisación: hay rumbo, hay estrategia y hay resultados. Coahuila es, y seguirá siendo, un estado líder para invertir, trabajar y vivir bien”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador

z El Gobernador agradeció a las y los trabajadores de la planta por su compromiso y responsabilidad dentro de la empresa.
z Deja en claro Coahuila que las inversiones no cesan en el territorio, siendo el estado un espacio para el constante desarrollo económico.
Fotos: Zócalo
Cortesía

LLUVIA DESQUICIA AHORA AL SUR

Inundaciones atípicas se registraron sobre el bulevar Emilio Arizpe de la Maza, entre otras situaciones

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La tarde de ayer se registraron lluvias intensas en distintos puntos de la capital coahuilense, siendo la zona sur la más afectada.

Aunque las precipitaciones se extendieron por varias horas, los escurrimientos generaron encharcamientos en sectores del Centro y norte de la ciudad, sin mayores afectaciones. Sin embargo, en la zona industrial del sur, sobre la carretera a Derramadero, se reportaron inundaciones atípicas en diversos ejidos y congregaciones, con vehículos varados y viviendas afectadas.

Socavón Además, en el bulevar Antonio Cárdenas, a la altura del cruce con el periférico Luis Echeverría, se formó un socavón, lo que provocó daños en los neumáticos de varios vehículos que circulaban por la zona.

Caseta También dentro de la mancha urbana, una caseta de policía colapsó a causa de las fuertes ráfagas de viento, en el cruce de Antonio Cárdenas con boulevar Arizpe de la Maza. Granizo De acuerdo con reportes ciudadanos, también se registró la caída de granizo en sectores del sur y Centro de la ciudad, lo que complicó aún más la circulación y las labores de respuesta.

Saldo blanco

A pesar de los diversos incidentes, no se reportan personas lesionadas y el saldo se mantiene blanco. Las autoridades llaman a la población a

una severa inundación, por la tormenta registró ayer.

un socavón.

mantenerse alerta y seguir las indicaciones de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública, ya que se prevé que las lluvias continúen en los próximos días.

Les cae techo a parroquianos

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Dos hombres de la tercera edad resultaron lesionados, luego de que el techo de un bar les cayera encima en la Zona Centro de Saltillo.

Alrededor de las 15:00 horas, se solicitó la presencia de autoridades al Sistema de Emergencias 911 debido a que el techo del Bar Cosmopolita, en calle Manuel Acuña, esquina con Lerdo, se desplomó.

Con diversas lesiones El inmueble, que estaba construido a base de adobe, cayó sobre dos hombres de la tercera edad y les ocasionó diversas lesiones en la cabeza y sus extremidades.

Dentro del bar había al menos cinco personas, pero los otros tres resultaron ilesos.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar a los afectados y los trasladaron a la Clínica 70 del IMSS, en tanto Protección Civil acordonó el área.

Sufren daños planteles escolares

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Planteles escolares de la Región Sureste de Coahuila son los que más resultaron afectados en su infraestructura a raíz de las precipitaciones que han prevalecido desde la semana pasada. Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación en la entidad, detalló que los reportes en municipios como Saltillo, Ramos, Arteaga, Parras y General Cepeda, fueron principalmente de bardas perimetrales que se cayeron, mientras que en el resto del estado los daños fueron menores.

“Hemos tenido un par de bardas que fueron afectadas por la precipitación tan cuantiosa que recibió el estado la semana pasada, principalmente, pero estamos muy alertas a lo que haga falta atender por estas inclemencias”, reiteró el funcionario estatal.

Bardas caídas En colonia Omega

Van por responsables de inundaciones

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Se ha identificado que varios predios industriales fueron los causantes de las inundaciones que sufrieron colonias del sector, como la Omega, por lo que ya se les notificó para que resuelvan el problema o afronten multas, afirmó el alcalde Javier Díaz González. El Edil saltillense aseguró que ha estado en la supervisión en campo para verificar la situación e identificar de primera mano la problemática. “Ya estamos notificando a los dueños de esos predios, también a los propietarios de otros lugares de Saltillo. Ya con el Plan Rector de Desarrollo Urbano no vamos a permitir ninguna construcción ni permiso en todo lo que ya tenemos determinado en el cauce del agua. Con las edificaciones ya existentes vamos a empezar a trabajar a ver de qué manera vamos a tener que modificar ciertas situaciones, para encauzar el agua de otra manera”, comentó. ARTURO

Luego de que no se encontraron elementos para suspender ni demoler la vivienda del Contry Club, señalada por vecinos como una obstrucción para la salida de los escurrimientos pluviales, el Gobierno Municipal se plantea la construcción de un drenaje pluvial para la colonia residencial. La directora de Desarrollo Urbano de la ciudad, Haydeé Nayeli Castro Gutiérrez, advirtió que se buscará que lo haga la constructora, pero no se des-

carta intervención municipal. “El lugar por donde pasó el agua es al lado de la construcción, a la que le dicen Casa Tapón. Allí se cuenta con un portón por donde se desfogó el agua. Esa compuerta sigue, pero independientemente de eso, fue la cantidad de agua y el tiempo que cayó la lluvia lo que ocasionó problemas”, comentó.

Construcción sin problema

Aseguró que personal de la Secretaría del Ayuntamiento, Protección Civil, Desarrollo

z Plantean la construcción de un pluvial para dar solución al problema.

Urbano y Obra Pública han revisado la situación en el lugar.

“Lo que se acordó con los vecinos es que íbamos a revisar técnicamente, con especialistas, para dejar de especular y definir a ciencia cierta cómo

está la topografía del lugar y buscar una opción viable, factible, para la salida del agua”, apuntó. Destacó que la construcción no tiene ningún problema o carencia legal, ya que

cuenta con todos los permisos, y no se halla en un punto de riesgo identificado que le impida llegar a término. “El tema aquí es buscar qué solución pluvial le vamos a dar, porque sigue estando la compuerta. El agua busca su salida. Lo que estamos haciendo es ya apoyándonos con técnicos especialistas para que se pueda hacer este levantamiento y ofrecer una propuesta, ahora sí, basada en algo técnico”, aseveró.

Sobre el pluvial “Estamos viendo la posibilidad que sea por parte del Municipio, con la posibilidad de ayudar. Pero independientemente de eso, lo estamos revisando con la constructora”.

FOTOS: ZÓCALO | ARMANDO AGUIRRE / GERARDO ÁVILA / BRENDA BASALDÚA / ALEJANDRO MARTÍNEZ / SALVADOR MARTÍNEZ
z Las lluvias registras ayer terminaron por abrir un socavón en Teresitas, por lo que una cuadrilla realizó trabajo sede reparación.
z En la carretera a La Angostura se registró
z Una caseta de policía colapsó a causa de las fuertes ráfagas de viento.
z En el bulevar Antonio Cárdenas se formó
Foto: Zócalo Sebastián López
Foto:
Zócalo | Adrián Fuentes
Foto: Zócalo | Adrián
Fotos: Zócalo |
Brenda Basaldúa z Por las lluvias el techo del Bar Cosmopolita cayó sobre clientes.

Acuden decenas de infancias a los cursos de verano en San Nicolás

Más de 60 niños y niñas participan en el curso de verano Vacaciones con Jesús, en la parroquia San Nicolás de Tolentino; el objetivo principal es que los menores fortalezcan su fe y valores en este periodo vacacional.

Cada jornada inicia con la celebración de la misa, donde los pequeños participan activamente en la liturgia, fomentando su cercanía con la vida parroquial. Después, el equipo de Pastoral Infantil del lugar, comienza con las actividades que se realizarán hasta el viernes 25 de julio, en un horario de 9:00 a 12:00 del mediodía.

Los menores, además de convivir y divertirse, aprenden sobre la vida de San Agustín y el mensaje de Jesús a través de dinámicas didácticas, actividades formativas y materiales especialmente diseñados para su edad.

n Armando Montalvo

Avanza en RA proyecto por la educación: Tomás

Sigue llevando a cabo

Ayuntamiento proyectos en beneficio de jóvenes

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino refrendó el compromiso del Gobierno municipal con la educación, al fungir como padrino de la trigésima generación de egresados de la escuela Secundaria Técnica No. 82 Hipólito Charles Martínez. “El proyecto más importante que tenemos en Ramos Arizpe por la educación avanza”, indicó el Edil, poniendo como ejemplo la ruta estudiantil gratuita, que estará disponible el próximo ciclo escolar; el programa En tu Escuela, Tú Eliges, y el programa Enchúlame la Escuela, enfocados en apoyar directamente a las familias y planteles educativos de Ramos Arizpe.

Un compromiso cumplido

Durante el evento, que se realizó en el teatro de la ciudad, el Edil destacó que el aprendi-

z El Alcalde destacó las importantes acciones que se llevan a cabo por la educación en Ramos Arizpe.

zaje va más allá de los libros y de las aulas.

Gutiérrez Merino señaló que asistir a este tipo de ceremonias es reflejo de la relevancia que tiene la educación para el Municipio.

Hoy celebramos no sólo lo aprendido en clases, sino también las experiencias que suman en la vida: el trato con sus maestros, el convivir con sus compañeros, el trabajo en equipo, el respeto y los valores que siempre deben acompañarlos”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

z Exhortan a portar este logro como un gran logro para la ciudad.

Comunidad cultural

‘Premio mayor, un orgullo por Ramos Arizpe’

Zócalo | Ramos Arizpe

Historiadores, cronistas y especialistas destacaron la relevancia de la presentación oficial del Billete Conmemorativo de la Lotería Nacional por el 250 Aniversario del Natalicio de Miguel Ramos Arizpe, considerándolo un reconocimiento no sólo a la figura histórica, sino también al desarrollo actual de Ramos Arizpe.

Esto representa un homenaje al padre del federalismo y a la vez es un reconocimiento a la eficaz Administración”. Raymundo de la Rosa Cronista de Ramos Arizpe

Esta es una más de las acciones que vienen a fortalecer a los ramosarizpenses”.

Bertha Alicia Ramírez Lira Maestra y doctora en Educación

Esto es un logro, una medalla, y la deben portar con orgullo”. Alfonso Rábago Presidente del Taller de Historia

Fue la familia Ramos Arizpe la que donó los terrenos para la construcción del templo; gracias a este hecho, nuestra ciudad logró ser Ayuntamiento”. Rodolfo Ramos del Bosque Director del Centro Rafael Ramos Arizpe

z El evento se llevó a cabo en el teatro de la ciudad.
Fotos: Zócalo Cortesía
REDACCIÓN
Foto: Zócalo | Cortesía

Seguridad

Por encuentro con una menor

Zócalo | Saltillo

La Fiscalía General del Estado logró la detención de un ciudadano japonés, acusado de estupro y corrupción de menores, tras el rescate de una menor de 17 años, con quien convivía en un hotel al norte de la ciudad. El caso salió a la luz luego de que la menor fuera rescatada por la Pronnif, tras la denuncia de una amiga suya, quien reveló que la víctima “tiene un delirio por los asiáticos”, lo que la llevó a tener una relación de amistad con coreanos, japoneses y chinos que habitan en la capital, además, indicó que ella le había contado sobre un grupo de

Antecedentes

z El involucrado fue puesto a disposición del Ministerio Público, mientras la Pronnif mantiene el resguardo de la menor de edad.

coreanos que habitaba en el fraccionamiento privado San Patricio Plus.

La historia comenzó a principios de año…

n En ese entonces, la menor, indican las primeras indagaciones, escapó de casa por primera vez para reunirse con asiáticos.

n En aquella ocasión, sus pa-

dres reportaron a las autoridades, lo que generó el despliegue de agentes de investigación que comenzaron las pesquisas en el círculo social y familiar de la jovencita.

Deja a pareja varada en la 57

Impacta trailero… y huye

Un trailero huyó tras ocasionar un choque contra una van en la carretera 57, a la altura del ejido Huachichil; las víctimas serían una pareja que viajaba abordo de una van Toyota, con dirección a Matehuala, pues se dirigían a la Ciudad de México. Cuando llegaron a la altura del ejido, el trailero retornó sin precaución y, a pesar de que el conductor de la Toyota intentó frenar, se impactó contra el costado de la unidad de carga; el responsable huyó mientras que los afectados quedaron varados en medio de la

vialidad, socorridos por testigos que llamaron a los números de Emergencia.

n Brenda Basaldúa

Sufre lesiones en la cabeza

Azota tras descarga eléctrica

Un hombre quedó con un grave estado de salud, luego de que recibió una descarga eléctrica y cayó desde la azotea de una casa, en la colonia Saltillo 2000; Israel “N”, de aproximadamente 32 años, se encontraba realizando labores de limpieza en el techo cuando, por error, topó con los cables de energía eléctrica y recibió una descarga que lo hizo tropezar. Recibió graves quemaduras en más de la mitad de su cuerpo, además de que, por el impacto contra el pavimento, resultó con lesiones en la cabeza.

n Brenda Basaldúa

Frituras, el probable causante

Arde tienda de abarrotes

BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un incendio consumió una tienda de abarrotes y provocó una fuerte movilización de los cuerpos de rescate, en la colonia Amistad. Sucedió alrededor de las 12:00 horas de ayer, cuando se elaboraban frituras de harina en el patio del inmueble, ubicado en la calle Santa Rosalía.

Acciones

El siniestro arrasó con el mobiliario del negocio y la materia prima: n Nadie resultó lesionado y vecinos reportaron los hechos al Sistema de Emergencias 911. n El personal de Bomberos arribó de inmediato y se encargó de sofocar las llamas, mientras la Policía Municipal aseguró la zona para prevenir otro accidente.

Segun las autoridades, el incendio pudo haberse producido debido a un descuido al momento de preparar los alimentos, provocando que el fuego se expandiera rápidamente por todo el domicilio.

Muere bebita

Desconocen aún las causas del deceso, pero autoridades dieron inicio a una carpeta

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

La tragedia enlutó ayer a una familia del fraccionamiento Vistas de Peña, luego de que la pequeña Cloe Samara, de apenas un año y nueve meses, perdiera la vida tras ser hallada inconsciente.

Fue en la calle Peña de Plata, donde la familia se encontraba conviviendo con vecinos y un hermano del padre de la menor, Neftalí, quien narró que, alrededor de las 2 de la mañana, su esposa Lucero llevó a Cloe dormida al sillón de la sala para que descansara, mientras la reunión continuaba en el domicilio.

Fatal encuentro

Más tarde, la madre de la menor salió brevemente a llevar a su cuñado a su casa, pero al regresar, poco antes de las 4 de la madrugada, fue a cargar a su hija y notó que no respondía.

Cloe estaba inerte, sin signos evidentes de vida, por lo

Carlos Sergio “N”, quien hasta hace 2 años era elemento de la Fiscalía del Estado, fue enviado al penal de Saltillo tras la agresión a un periodista y una denuncia que hizo su propia madre, a quien también agredió y despojó de una casa. El falso fiscal se encuentra ahora en espera de la audiencia inicial en el Centro de Justicia Penal; cabe destacar que fue separado de su cargo por abuso de autoridad hace un par de años y, desde entonces, ha sido conocido en la colonia Girasol como una persona muy problemática.

A raíz de su detención, surgió un video en el que es señalado como el protagonista de una pelea con un transportista por un problema vial, en el periférico Luis Echeverría. n Alejandro Martínez

z El hallazgo ocurrió poco antes de las 4 de la madrugada.

Nada por hacer

En la Cruz Roja se aplicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, aplicando tres dosis de adrenalina durante 27 minutos:

n Tristemente, no hubo retorno de la circulación, y a las 4:23 de la madrugada se declaró oficialmente el fallecimiento de la pequeña.

que angustiados, sus padres salieron de inmediato rumbo a la Cruz Roja, donde sólo se confirmó que la menor ya presentaba cianosis, una

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un hombre en aparente situación de calle fue trasladado por civiles a las instalaciones de la Cruz Roja tras ser encontrado inconsciente sobre el bulevar Carlos Abedrop Dávila. El doctor encargado del área de urgencias, señaló que el paciente fue recibido en estado crítico, sin signos vitales evidentes; a pesar de los esfuerzos médicos, el varón de aproximadamente 60 años

n El cuerpo de la menor, quien vestía únicamente un pañal desechable, fue trasladado al Servicio Médico Forense.

coloración azulada en la piel por falta de oxígeno, además de petequias, pequeños puntos rojos en el cuello y rostro, y ausencia de pulso periférico.

En soledad n Hasta el momento, ninguna persona se ha presentado a reclamar el cuerpo del hombre, cuya vida terminó en silencio y sin compañía.

perdió la vida sin que pudiera ser identificado. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley con el objetivo de determinar la causa exacta del deceso.

z El cuerpo fue trasladado al Semefo.

ES HALLADA INCONSCIENTE
Foto: Zócalo
Archivo
BRENDA
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
z El local, ubicado en la colonia Amistad, fue consumido por las llamas del fuego.

z El museo se encuentra abierto de martes a domingo de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

Todo listo para estas vacaciones

Espera Mude a 120 mil

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La ampliación del periodo vacacional de verano en las escuelas beneficiará al Museo del Desierto, indicó el director Arturo González González, tras señalar que esperan la visita de 120 mil turistas.

Puntualizó que esta es la segunda temporada más importante del año, pues llegan paseantes de toda la República Mexicana y del extranjero; sólo el 20% de los visitantes son de locales.

“Después de Semana Santa, es la segunda temporada muy importante; debemos estar rebasando los 120 mil visitantes en este verano, yo espero. Un

Estamos muy preparados, tenemos muchas sorpresas para los visitantes; han nacido muchos animalitos nuevos, han nacido borregos cimarrones, perritos de la pradera, bisontes; nacieron zorrillos”.

Arturo González González Director

poquito menos, tal vez, pensando que ahora es hasta septiembre”, indicó.

Pasaría estación de la UAAAN a FM

Abandonarían formato de AM, pues cuentan con el recurso e infraestructura necesaria para esta frecuencia

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La estación de radio XESAL 1220, de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, mudará a la frecuencia de FM, una vez que el Instituto Federal de Telecomunicaciones resolvió autorizar la solicitud.

Al edificio desde donde se trasmite Radio Universidad Agraria no tarda en llegar la noticia, pues autoridades de la UAAAN lograron que el IFT les otorgue el permiso, luego de más de una década que se solicitó.

z Para que esta acción tome lugar de forma definitiva, aún queda aprobar características técnicas.

Fue un arduo proceso Esta información la dio a conocer Raymie Humbert, en el medio de comunicación digital En Frecuencia, que publica noticias sobre novedades en la radiodifusión en México; la columna dice que en 2011, la UAAAN presentó ante la Cofetel una solicitud para migrar del AM al FM su estación de radio. Posteriormente, en junio de ese mismo año, recibió opinión favorable de la Segob, mientras que en marzo de 2012 la Cofetel dio el visto bueno. Pero en el IFT, encargado de transitar los permisos a concesiones públicas, se perdió el trámite por años. No fue hasta febrero y abril de este año que autoridades de la Narro enviaron dos escritos solicitando información sobre el estado de la petición, con lo cual desbloquearon el trámite. Por ello, en mayo y junio la IFT comenzó a resolver la situación y, según fuentes consultadas, aprobó la solicitud el 2 de julio pasado, autorizando a Radio

Espera De acuerdo a Raymie Humbert, la UAAAN posee la mayoría de los equipos para realizar las transmisiones en FM: z Entre ellas, una torre de antena en la carretera a Zacatecas, cerca del campus de Narro. z A pesar de eso, aún habrá que esperar la aprobación de las características técnicas, motivo por el que, posiblemente, el rector Alberto Flores Olivas no ha dado el anuncio oficial.

Arte y cultura para todas y todos

Llega el FINA a todo sector

Las actividades del Festival Internacional de las Artes 2025 continúan llegando a todos los sectores de la ciudad. Hasta ahora, diversos puntos como las colonia Zona Centro, Morelos, el ejido Agua Nueva, escuelas primarias, así como espacios públicos en la capital, han gozado del arte y la cultura en diferentes expresiones.

n  Redacción

Narro mudarse de la AM a la FM.
Fotos: Zócalo
Adrián Fuentes
Foto: Zócalo
Cortesía

Afirma Lupita D’Alessio estar bien de salud

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Lupita D’Alessio encendió las alarmas entre sus seguidores tras cancelar un concierto programado en Guaymas, Sonora, y abandonar el escenario en silla de ruedas. Según reportó Milenio, fue la lluvia la que obligó a suspender el evento. De acuerdo con los primeros informes, la noche del pasado lunes se esperaba un concierto al aire libre, pero una intensa torrencial comenzó justo antes de que la artista subiera al escenario. Las precipitaciones no sólo mojaron los instrumentos, sino también los sistemas electrónicos indispensables para la presentación, lo que impidió continuar con el espectáculo.

A través de un video divulgado en sus redes sociales, D’Alessio aseguró estar en buen estado de salud y enfatizó que la cancelación se debió exclusivamente a las condiciones climatológicas. En sus propias palabras: “Estábamos listos para brindarles un concierto digno en una explanada muy bonita. Lamentablemente, en medio del evento cayó una tromba de agua. Además de afectar los equipos, hubiese representado un riesgo para el público y el personal”.

La artista manifestó su pesar por la decisión tomada y ofreció una disculpa a quienes acudieron al evento.

LIDERA SEVERANCE NOMINACIONES

Emmy 2025: favoritos, sorpresas y récords

La Academia revela candidaturas con ausencias notables, apuestas juveniles y regresos inesperados al podio

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Con grandes regresos, apuestas nuevas y más competencia que nunca, los Premios Emmy 2025 ya tienen a sus nominados. Y como cada año, hay favoritos, sorpresas... y ausencias dolorosas.

Sin Diego Luna

Andor, la aclamada serie de Star Wars, logró 14 nominaciones, incluida Mejor Serie Dramática. Sin embargo, su protagonista, el mexicano Diego Luna, quedó fuera. Pese a ser el alma de la serie, la Academia no lo consideró en la categoría de Mejor Actor, generando desilusión entre sus seguidores. En su lugar, Forest Whitaker fue el único actor del elenco en recibir una mención, como invitado.

Severance domina

Con 27 nominaciones, Severance de Apple TV+ encabeza la lista. Este thriller sicológico sobre el equilibrio radical entre vida y trabajo arrasó en categorías clave: Mejor Serie Dramática, Dirección, Guion y actuaciones, con menciones para Adam Scott, Britt Lower y Patricia Arquette, entre otros.

El Pingüino sorprende

La serie de HBO Max, El Pingüino, protagonizada por Colin Farrell, se colocó como fuerte contendiente con 24 nominaciones. El universo de Gotham se expande con fuerza en esta historia oscura que se lució en lo técnico y lo actoral. Apple, en todo

Supuestamente la cantante había estado hospitalizada por los exce-

Niega ‘La Guzmán’ recaída en el alcohol

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Tras los fuertes rumores de que Alejandra Guzmán había sido hospitalizada por una posible recaída en el alcohol, la rockera decidió enfrentar ayer de nuevo el escándalo muy a su estilo desenfadado, desestimando así las versiones en torno a su salud.

Fue a través de un video enviado por la Arena Monterrey, recinto en el que tiene programado un concierto este viernes, donde la “Reina de Corazones” se pronunció para calmar las aguas entre sus seguidores.

“Qué tal, amigos, los espero en Monterrey. No hagan caso

de notas estúpidas. Recaída su abuela, gracias”, dice la cantante al momento de despojarse de sus lentes y darse media vuelta frente a la cámara. Los promotores del concierto de Alejandra señalaron que el clip fue grabado y divulgado para aclarar la falsa información que circula en torno a la cantante, la cual podría afectar su concierto en tierras regias como parte de su Brilla Tour. “Con base en las notas que están saliendo de Alejandra Guzmán, que es falso, les comparto un video que me acaba de mandar, para que la vean e informemos, por favor, que es mentira”, informó Dante Guillén, vocero de Zignia Live.

Apple TV+ no baja el ritmo. Además de Severance, destacó con The Studio, sátira del negocio del entretenimiento con 23 menciones. Seth Rogen brilla con candidaturas por actuación, dirección y guion, acompañado por Kathryn Hahn y Catherine O’Hara en reparto. También figura Terapia Sin Filtro, que dio lugar a un momento histórico para una leyenda del cine. Harrison, por fin

A los 83 años, Harrison Ford recibió su primera nominación al Emmy por su papel en Terapia Sin Filtro. Compite como Mejor Actor de Reparto en Comedia, convirtiéndose en el segundo nominado de mayor edad en esa categoría, solo detrás de Alan Arkin. La crítica había pedido este reconocimiento desde la primera temporada.

Kathy rompe récord

Otra veterana que hace historia es Kathy Bates, nominada como Mejor Actriz Dramática a los 77 años por Matlock. Supera el récord de Angela Lansbury y devuelve a CBS una candidatura importante

Principales

nominados

z Mejor Comedia: Abbott Elementary / The Bear / Nobody Wants This / Hacks / Only Murders In The Building / Shrinking / What We Do in the Shadows / The Studio z Mejor Drama: Andor /

tras una década de ausencia.

Juventud en ascenso

Con solo 15 años, Owen Cooper se convirtió en el actor más joven nominado en su categoría, gracias a su potente actuación en Adolescencia, la serie británica de Netflix.

Compite como Mejor Actor de Reparto en Miniserie, rompiendo un récord que llevaba más de 50 años.

La gran cita

La ceremonia se celebrará el 14 de septiembre en el teatro Peacock de Los Ángeles. Conducida por Nate Bargatze, será transmitida en vivo por CBS y estará disponible en Paramount+.

Crece controversia por serie

The Diplomat / The

of Us / Paradise /

/ Severance / Slow Horses / The White Lotus z Mejor Serie Limitada: Adolescence / Dying for Sex / Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story / The Penguin / Black Mirror z Mejor Actor - Comedia: Adam Brody (Nobody Wants This) / Seth Rogen (The Studio) / Jason Segel (Shrinking) / Martin Short (Only Murders in the Building) / Jeremy Allen White (The Bear) z Mejor Actriz - Comedia: Kristen Bell (Nobody Wants This) / Quinta Brunson (Abbott Elementary) / Ayo Edebiri (The Bear) / Jean Smart (Hacks) / Uzo Aduba (The Residence) z Mejor Actor - Drama: Sterling K. Brown (Paradise) / Gary Oldman (Slow Horses) / Pedro Pascal (The Last of Us) / Adam Scott (Severance) / Noah Wyle (The Pitt) z Mejor Actriz - Drama: Kathy Bates (Matlock) / Britt Lower (Severance) / Bella Ramsey (The Last of Us) / Keri Russell (The Diplomat) / Sharon Horgan (Bad Sisters) z Mejor Actor - Serie Limitada: Colin Farrell (The Penguin) / Stephen Graham (Adolescence) / Brian Tyree Henry (Dope Thief) / Cooper Koch (Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story) / Jake Gyllenhaal (Presumed Innocent) z Mejor Actriz - Serie Limitada: Cate Blanchett (Disclaimer) / Cristin Milioti (The Penguin) / Michelle Williams (Dying for Sex) / Meghann Fahy (Sirens) / Rashida Jones (Black Mirror)

Llaman a quitar estatua de Florinda

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

En redes sociales se viralizó una convocatoria en la que se invita al público a sumarse a la petición de “quitar la escultura de Florinda”. El evento ha generado diversas críticas y cuenta con una fecha tentativa para realizarse.

Hace unos años, Juchipila, Zacatecas, se colocó una estatua en la plaza principal del municipio en honor a Florinda Meza, mayormente reconocida por su papel de Doña Florinda en El Chavo del 8.

El monumento fue colocado en 2019 para conmemorar el legado de la actriz, comediante, productora y cantante mexicana Florinda Meza. La estatua representa a la La Manola, mostrando a la actriz vestida con un atuendo tradicional español y portando un abanico cerrado.

“Estoy feliz con mi estatua, develada hoy en Juchipila. Es un honor, me siento agradecida con mi gente, con el alcalde Rafael Jiménez Núñez, con el excelente escultor Victor Hugo Yáñez Piña y con mi familia Meza. Lo comparto con ustedes porque son mi bonita vecindad y los amo”, indicó en su momento Meza a través de sus redes sociales.

Con el paso de los años,

z La efigie se develó en 2019 en Juchipila, Zacatecas. Doña Florinda se ha convertido en una figura controversial por sus comentarios y el trato hacia su esposo. La serie Chespirito: Sin Querer Queriendo terminó por configurarla como la villana de la historia. Según lo mostrado en la bioserie, Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” se separó de su esposa, Graciela Fernández, para comenzar una relación con Meza, provocando que el creativo se separara y abandonara a sus hijos.

El evento ha reunido a más de 25 mil personas que han solicitado el retiro de la estatua y la consideran una “vergüenza” para el pueblo de Juchipila. Algunos han propuesto reemplazar la escultura de Doña Florinda por otra figura local. El evento de Facebook llamado Todos a Quitar la Escultura de Florinda tiene como fecha el próximo jueves 24 de julio en la Plaza Municipal de Juchipila.

Last
The Pitt
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z La artista canceló su show en Guaymas por el mal clima.
z El thriller Severance aspira a 27 premios en los rubros de Drama.
Cantará en Monterrey
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram

Tenían todo el plan de su show

Roban canciones secretas de Beyoncé

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Un robo en Atlanta ha puesto en jaque la privacidad y el trabajo creativo de Beyoncé. El pasado 8 de julio, mientras el equipo de la artista se preparaba para una serie de concier-

tos en la ciudad, ladrones forzaron un vehículo alquilado estacionado en el Krog Street Market y se llevaron dos maletas con contenido altamente sensible: cinco discos duros con música inédita, listas de canciones pasadas y futuras, planes técnicos de shows y

archivos confidenciales vinculados a la gira Cowboy Carter. Según informó la agencia Associated Press, el vehículo, utilizado por el coreógrafo Christopher Grant y un bailarín, fue encontrado con la ventana trasera destrozada. Además de los discos duros, se

sustrajeron memorias USB con música marcada digitalmente para proteger derechos de autor, una MacBook, auriculares AirPods Max y prendas de vestir de lujo. Las autoridades confirmaron que los archivos robados contenían material no publicado de la estrella pop, así como documentación clave sobre su show. Aunque los discos duros incluían identificadores digitales para prevenir su difusión ilegal, el riesgo de filtraciones no es menor.

Gracias al rastreo GPS de los AirPods, la policía logró ubicar una posible pista y emitió una orden de arresto contra un sospechoso aún no identificado. Agentes en la escena recuperaron huellas dactilares parciales del vehículo y revisan imágenes de cámaras de seguridad que registraron el momento del robo. El incidente ocurrió dos

días antes del primero de cuatro conciertos en Atlanta, que concluyeron este lunes. Cowboy Carter, que arrancó en abril tras el histórico Grammy de Beyoncé por Álbum del Año, terminará con dos funciones el 25 y 26 de julio en Las Vegas. El robo se suma a momentos de tensión en la gira, incluido un susto reciente durante un espectáculo, cuando Beyoncé estuvo a punto de caer desde una plataforma elevada. Aun así, el tour ha sido un despliegue de fuerza artística y técnica. Ahora, la preocupación no sólo es por la seguridad en el escenario, sino también por la protección del trabajo creativo que hay detrás.

La investigación sigue abierta. Beyoncé, hasta el momento, no ha hecho declaraciones públicas sobre el incidente.

Foto: Zócalo
Agencias
z A pesar de la situación “Queen B” se presentará el 25 y 26 de julio en Las Vegas.

z

Recauda más de 200 mdd

Rompe Black Sabbath récord

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El concierto Back to the Beginning, celebrado el 5 de julio en Villa Park, Birmingham, fue reportado como el evento benéfico más recaudador en la historia de la música, según datos de Billboard. Anunciado como la última presentación de Ozzy Osbourne, reunió a 40 mil personas en vivo y 5.8 millones en línea.

Tom Morello, director musical del evento, estimó la recaudación en más de 200 millones de dólares, incluyendo ingresos por boletos, subastas y donativos. Los organizadores aún no confirman la cifra final. Los fondos se destinarán al Birmingham Children’s Hos-

Agencias

Foto: Zócalo

z El rapero será sentenciado a principios de octubre próximo.

Toma ‘Diddy’ terapia para agresión en prisión

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Sean “Diddy” Combs se ha inscrito en terapia y en varios programas de autoayuda mientras permanece detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York, en espera de su sentencia por cargos relacionados con prostitución.

De acuerdo con TMZ, el rapero, de 55 años, participa actualmente en el Programa STOP, un curso diseñado para prevenir la agresión sexual, la violencia doméstica y la violencia en relaciones de pareja.

Además, Combs forma parte de un programa de tratamiento contra el abuso de sustancias desarrollado por el Dr. Harry K. Wexler, en el cual supuestamente estaba inscrito desde antes de su arresto en septiembre de 2024 y ha continuado dentro de prisión.

Fuentes cercanas al caso informaron al medio que el cofundador de Revolt busca activamente “superarse y dar un paso hacia la redención”.

El pasado 2 de julio, “Diddy” fue absuelto de los cargos más graves durante su juicio por tráfico sexual, pero fue declarado culpable de dos cargos de prostitución, los cuales conllevan una pena máxima de 10 años de prisión cada uno.

Salen detalles a la luz

Apresuran Selena y Benny boda

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Selena Gomez y Benny Blanco no tenían prisa por llegar al altar… o al menos eso declararon meses atrás a la prensa estadounidense. Sin embargo, entre el ajetreo de sus agendas, la pareja encontró tiempo para avanzar con los preparativos, y todo indica que la boda se celebrará en septiembre.

De acuerdo con el Daily Mail, la exestrella de Disney y el productor musical sellarán su amor con una celebración íntima, pero repleta de celebridades en California.

z La pareja unirá sus vidas en una ceremonia íntima,

40 mil personas reunio en vivo

5.8 millones personas reunio en línea

pital, Acorn Children’s Hospice y Cure Parkinson’s, institución clave dado el diagnóstico de Osbourne en 2019. El show superó a FireAid (100 mdd), Live Aid (100 mdd) y One World: Together At Home (127 mdd). Billboard aclaró que estas cifras no están ajustadas por inflación.

“Será un evento de dos días en Montecito, en septiembre”, reveló una fuente al medio británico.

La ceremonia será privada, con la presencia exclusiva de familiares y amistades cercanas. Según la publicación, los asistentes ya habrían recibido sus invitaciones, que incluyen la instrucción de llevar maletas para quedarse el fin de semana completo.

Otra fuente comentó que una boda a finales del verano resultaba ideal para ambos, ya que a partir de otoño sus compromisos profesionales aumentarán.

“Selena está feliz con su compromiso, pero ha soñado con casarse desde siempre”, compartió.

No sólo los novios tienen una agenda ocupada, también quienes figuran en la lis-

ta de invitados. Aunque la fecha no fue elegida en función de la agenda de Taylor Swift, se dice que Selena espera que su amiga asista acompañada de su novio, Travis Kelce. La pareja anunció su compromiso en diciembre de 2024, tras más de dos años de relación. Semanas atrás, Blanco adelantó que la boda sería “tranquila”, pero “increíble”.

Según el mismo medio, entre los asistentes contemplados estarían también Martin Short y Steve Martin, compañeros de Selena en la serie Only Murders in the Building, mientras que varias superestrellas musicales invitadas forman parte del entorno de Benny. Durante una entrevista en el programa Table Manners en

marzo, Selena reveló que no planea bailar con Benny frente a todos durante la recepción. Se considera demasiado tímida para ese tipo de momento frente a los reflectores. “No creo que vayamos a hacer uno de esos bailes. Me da un poco de vergüenza”, confesó. Benny confirmó ese rasgo de su prometida. Pero, Selena sí desea tener un momento especial con su abuelo. Como no pudo acompañar a su madre al altar, quiere ofrecerle a él esa oportunidad en su boda. Además, no se descarta incluir el tradicional “baile de la silla”, una costumbre de las bodas judías. En esta dinámica, los novios son elevados en sillas mientras los invitados bailan alrededor de ellos, tomados de las manos.

Foto: Zócalo
El evento fue la última actuación de Ozzy junto a la mítica agrupación.
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
pero llena de estrellas.

Horizontales

Horizontales

1. Nombre anterior de la República Democrática Socialista de Sri Lanka.

A

C 46 AJA S 47 IEN 48 S 49 AL

U 50 SAS E 51 STAR S 52 Í

50. Limitado o poco.

51. Severos en el semblante en el modo de mirar o hablar.

1. Nombre anterior de la República Democrática Socialista de Sri Lanka.

6. Repetir.

6. Repetir.

11. Roza algo con otra cosa.

11. Roza algo con otra cosa.

12. Cosa que se da como prenda o señal en algún contrato o concierto.

14. Primera sílaba de México.

50. Limitado o poco. 51. Severos en el semblante en el modo de mirar o hablar.

Verticales

1. Conjunto de los descendientes de un sólo organismo que puede ser animal o vegetal.

12. Cosa que se da como prenda o señal en algún contrato o concierto.

14. Primera sílaba de México

15. Elemento químico de número atómico 79.

16. Estado en latín en su forma de ablativo singular masculino.

2. Unidad monetaria común a los Estados de la Unión Europea.

15. Elemento químico de número atómico 79.

3. Que está falta de juicio.

4. Sexta nota de la escala musical.

17. Movimiento convulsivo que se repite con frecuencia producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos.

16. Estado en latín en su forma de ablativo singular masculino.

18. Expresa negación.

5. Dulces elaborados con yema de huevo, leche y azúcar, cocidos al fuego hasta formar una crema.

17. Movimiento convulsivo que se repite con frecuencia producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos.

19. Utensilio que tiene muchos dientes espesos para limpiar y componer el pelo.

18. Expresa negación

20. De color morado claro.

21. Realización lingüística por oposición a la lengua como sistema.

22. Observad.

6. Apartarte de un sitio.

7. Última letra del alfabeto hebreo.

8. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

Verticales

1. Conjunto de los descendientes de un solo organismo que puede ser animal o vegetal.

2. Unidad monetaria común a los Estados de la Unión Europea.

3. Que está falta de juicio.

4. Sexta nota de la escala musical.

5. Dulces elaborados con yema de huevo, leche y azúcar, cocidos al fuego hasta formar una crema

6. Apartarte de un sitio.

23. Símbolo del tantalio.

25. Representación.

20. De color morado claro.

27. Traspase graciosamente a una persona algo o el derecho que sobre ello tiene.

9. Causar tal miedo a uno, que quede aturdido y sin acción.

19. Utensilio que tiene muchos dientes espesos para limpiar y componer el pelo.

10. El que tiene por oficio llevar recados de un punto a otro.

13. Batracio del orden de los Anuros.

7. Última letra del alfabeto hebreo.

22. Observad.

28. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

30. Aparecía.

23. Símbolo del tantalio

16. Grasas sólidas y duras que se sacan de los animales herbívoros.

21. Realización lingüística por oposición a la lengua com o sistema.

17. Estado federado de Austria cuya capital es Innsbruck.

25. Representación.

32. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.

33. Instrumento musical de forma triangular con cuerdas colocadas verticalmente que se tocan con ambas manos.

19. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.

20. Pleito judicial.

23. Pase un líquido de un recipiente a otro.

27. Traspase graciosamente a una persona algo o el derecho que sobre ello tiene.

35. Código de signos que sirve en España para el control fiscal de cada contribuyente.

37. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

24. Inflamación de la aorta.

28. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

30. Aparecía.

38. Espacio que en una feria o exposición se reserva a cada uno de los participantes en la misma.

26. Composición de un todo por la reunión de sus partes.

29. Extingue el fuego o la luz.

32. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.

39. Para referir personas distintas de la que se habla o piensa.

31. Aquello que viene de fuera alterando los usos establecidos e impulsando corrientes o tendencias nuevas.

33. Instrumento musical de forma triangular con cuerdas co locadas verticalmente que se tocan con ambas manos.

40. Pieza arqueada de madera o hierro que en algunos coches antiguos enlaza el juego delantero con el trasero.

34. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

36. ‘Hacer’ en desuso.

39. Soplo del aire que da suavemente en algo.

35. Código de signos que sirve en España para el control fi scal de cada contribuyente.

41. Tener por cierto algo que el entendimiento no alcanza o que no está comprobado o demostrado.

41. Sólido limitado por un plano que corta a una superficie cónica cerrada.

37. Decimoséptima letra del alfabeto griego

42. Quia, para denotar incredulidad o negación.

44. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

45. Material geológico sedimentario eólico.

42. Cuidado que se pone en el cumplimiento del deber.

38. Espacio que en una feria o exposición se reserva a cada uno de los participantes en la misma.

46. Prefijo que denota intensidad o totalidad.

43. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.

45. Artículo determinado femenino en plural.

39. Para referir personas distintas de la que se habla o piensa.

47. Séptima nota de la escala musical.

48. Capital de Vietnam.

49. Porción de tierra rodeada enteramente de agua.

46. Vigésima tercera letra del alfabeto griego.

48. Tercera persona singular presente indicativo de haber.

40. Pieza arqueada de madera o hierro que en algunos coches antiguos enlaza el juego delantero con el trasero.

49. Acudir a un lugar.

41. Tener por cierto algo que el entendimiento no alcanza o que no está comprobado o demostrado.

42. Quia, para denotar incredulidad o negación

44. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

45. Material geológico sedimentario eólico.

46. Prefijo que denota intensidad o totalidad.

47. Séptima nota de la escala musical

48. Capital de Vietnam.

49. Porción de tierra rodeada enteramente de agua.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)IXTLAHUACA ( ) CUAUHTÉMOC, CHIH. (15)

( 2)EL VARADUZ ( ) GÜÉMEZ, TAMPS. (10)

( 3)MARGARITA MORÁN ( ) TEPEZALÁ, AGS. (11) ( 4)SANTA LUCÍA ( ) TUXPAN, JAL. (14)

( 5)EL BAREJONAL ( ) JUCHIPILA, ZAC. (13)

( 6)RÍO VERDITO ( ) BACADÉHUACHI, SON. ( 1)

( 7)LAS QUIRINAS ( ) PETATLÁN, GRO. ( 9)

( 8)LAS PEÑAS ( ) MORELIA, MICH. (12)

( 9)CARLOS ROVIROSA 1RA SECC( ) SULTEPEC, MÉX. ( 6) (10)EL GATUÑAL ( )COMITÁN DE DOMÍNGUEZ,CHIS( 2) (11)LA QUEBRADA ( 7) SAN FELIPE, GTO. ( 7)

(12)SANTIAGO TILAPA ( ) AGUA DULCE, VER. ( 8) (13)EL PELINQUE ( ) COICOYÁN LAS FLORES, OAX( 4)

(14)BARRANCA LOS MANGUITOS ( )S.NICOLÁS LOS RANCHOS,PUE( 5)

(15)ZAPOBABI ( ) CENTLA, TAB. ( 3)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Grasas sólidas y duras que se sacan de los animales herbívoros.

Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie

20. Pleito judicial.

23. Pase un líquido de un recipiente a otro.

24. Inflamación de la aorta.

Palabrigramaral

26. Composición de un todo por la reunión de sus partes.

29. Extingue el fuego o la luz.

QRSYAPOFISISJUP GÑHLIDQIMLYSQUR QSNUDKJAUXCONJG XOVAESTRIBORQUD CLSEMSLTPGUETOZ LEGÑACEIVSLFDVN CDCWJMNCDDOIKPW POFYLDTUIEOMWGK DNCXPLILTLAAEÑE OUMQDECAEYLMKRM APARTEUDNUKOGVR NBSLDELOSNUASHB NCPFUJAARQXICWT AGTTNQRAIUGRFFL PZGQZFQCNEHÑAEN

Cada letra representa un número del 1 al 7.

31. Aquello que viene de fuera alterando los usos establecidos e impulsando corrientes o tendencias nuevas.

34. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

36. 'Hacer' en desuso.

39. Soplo del aire que da suavemente en algo.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

42. Cuidado que se pone en el cumplimiento del deber.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

43. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.

45. Artículo determinado femenino en plural.

KQQNRJNMAÑKBIBN OINOTNANASXNASG ALNWHBISRQQTGYS CDSCGDEÑPKÑZQPW AMZSYAQBFHIJTÑG LNDANATILOPANVF ANEGRAÑYLAXMZJT BDBTZKGEFLNETKH AWUEFCTMXTWCTVT CGRURAWVYQRÑAIU ITDOCMXIVCOAFXU TZESFBEOEOEYQCI ANOHIGOSFJMRRNJ ÑMSHTZQBCÑRSGSL XYJBXPZIFABEGLY

41. Sólido limitado por un plano que corta a una superficie cónica cerrada.

46. Vigésima tercera letra del alfabeto griego.

48. Tercera persona singular presente indicativo de haber

49. Acudir a un lugar

CON LA APÓFISIS LENTICULAR DEL YUNQUE.

QRSYAPOFISISJUP GÑHLIDQIMLYSQUR QSNUDKJAUXCONJG XOVAESTRIBORQUD CLSEMSLTPGUETOZ LEGÑACEIVSLFDVN CDCWJMNCDDOIKPW POFYLDTUIEOMWGK DNCXPLILTLAAEÑE OUMQDECAEYLMKRM APARTEUDNUKOGVR NBSLDELOSNUASHB NCPFUJAARQXICWT AGTTNQRAIUGRFFL PZGQZFQCNEHÑAEN KQQNRJNMAÑKBIBN OINOTNANASXNASG ALNWHBISRQQTGYS CDSCGDEÑPKÑZQPW AMZSYAQBFHIJTÑG LNDANATILOPANVF ANEGRAÑYLAXMZJT BDBTZKGEFLNETKH AWUEFCTMXTWCTVT CGRURAWVYQRÑAIU ITDOCMXIVCOAFXU TZESFBEOEOEYQCI ANOHIGOSFJMRRNJ ÑMSHTZQBCÑRSGSL XYJBXPZIFABEGLY HUESOS

Don Brutus Baby Blues

HACE HISTORIA EN EL COLEGIO NACIONAL

Cruza Iñárritu otra frontera simbólica

Ingresa el oscareado cineasta a la élite intelectual que difunde pensamiento científico, artístico y cultural

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

El cine –esa forma viva de memoria, lenguaje y reflexión–entra por primera vez a El Colegio Nacional, y lo hace de la mano de uno de sus más grandes artífices. Alejandro González Iñárritu, cineasta mexicano de alcance global, fue nombrado nuevo miembro de esta institución fundada en 1943, que reúne a las figuras más influyentes de la vida intelectual, científica y artística de México.

Con su incorporación, El Colegio Nacional reconoce una trayectoria que ha dejado huella en la historia del cine contemporáneo y que ha puesto el nombre de México en lo más alto del escenario internacional. Para Iñárritu, este honor llega con asombro y gratitud, pero también con conciencia de lo que implica: “una responsabilidad con el desarrollo del conocimiento en México”, como lo expresó en su mensaje de ingreso.

La voz de Iñárritu –forjada entre dos mundos, México y Estados Unidos– se vuelve especialmente necesaria, según Cristina Rivera Garza, presidenta de El Colegio Nacional. “En los momentos graves que vivimos, su mirada nos ayuda a dialogar mejor sobre arte, sociedad y política”, afirma. Para ella, su ingreso no sólo es motivo de alegría, sino una oportunidad para ampliar el alcance de las conversaciones culturales urgentes. González Iñárritu es reconocido mundialmente por un cine que explora la condición humana con crudeza, sensibilidad y un lenguaje narrati-

z Iñárritu se convirtió en el primer realizador

vo propio. Obras como Amores Perros, 21 Gramos, Babel, Biutiful, Birdman, El Renacido y Bardo no sólo lo consolidaron como autor, sino que rompieron esquemas en festivales y premiaciones de todo el mundo.

Su debut con Amores Perros lo catapultó a la escena internacional: obtuvo una nominación al Oscar a Mejor Película Internacional y el reconocimiento del Festival de Cannes. Con 21 Gramos, Sean Penn ganó la Copa Volpi en Venecia, mientras Benicio del Toro y Naomi Watts fueron nominados al Oscar. Babel marcó un hito: fue la primera vez que un cineasta mexicano ganaba el premio a Mejor Director en Cannes, y también la primera vez que un mexicano era nominado al Oscar como director y productor. Biutiful conso-

Ofrece CEM El Canto de las Dos Torres

Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad (...) Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine como forma de reflexión, memoria y lenguaje, tenga cabida entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”.

Alejendro G. Iñárritu Cineasta

lidó esa estatura autoral con una doble nominación al Oscar y el premio a Mejor Actor en Cannes para Javier Bardem. Más tarde, con Birdman, Iñárritu obtuvo cuatro Premios Oscar, incluido Mejor Direc-

Retumban campanas en la Catedral

PAOLA CASA

Zócalo | Saltillo

Una noche cargada de arte, solemnidad y sonido vibrante se vivió este lunes en la Catedral de Santiago, donde el interior del templo se convirtió en escenario del evento musical El Canto de las Dos Torres, un espectáculo organizado por el Centro de Estudios Musicales (CEM) Jonás Yeverino Cárdenas como parte del Festival Internacional de las Artes (FINA) 2025. La lluvia que cayó minutos antes de las 20:00 horas obligó a cambiar de último momento la sede del evento, que originalmente se realizaría en el atrio. Sin embargo, esto no apagó el ánimo del público, que abarrotó el recinto religioso y disfrutó de una decena de piezas musicales dirigidas por el maestro Eduardo Figueroa, quien logró transformar el templo en un espacio de emociones. La ceremonia arrancó con una introducción del párroco de la Catedral, Juan Manuel Ledezma, quien habló sobre la importancia de este espacio para la ciudad, no sólo como símbolo de fe, sino también como punto de

encuentro cultural. El sonido de las campanas, dijo, anuncia júbilo, fiesta y esperanza rumbo al aniversario 448 de Saltillo. Las piezas, interpretadas por una agrupación de maestros y estudiantes del centro musical, se acompañaron del repique de las campanas de la propia Catedral y de las traídas por los asistentes, convergiendo entre lo humano y lo espiritual.

Con arreglos clásicos y contemporáneos, el programa permitió que los presen-

tes vivieran un momento en el que se combinaron música, arquitectura, historia y participación ciudadana.

Este evento forma parte del arranque simbólico de los festejos por la fundación de Saltillo, que se conmemorará el próximo 25 de julio. Desde hace varios años, El Canto de las Dos Torres ha buscado conectar la identidad de la ciudad con la expresión artística, dándole un nuevo significado al toque de las campanas: no sólo llaman a misa, también convocan a la cultura.

FINA 2025

Hoy:

z Taller de Activación Textil

Casa Purcell (caballeriza) 10:00 a 13:00 horas

z Taller de improvisación

Con Romina Coccio y Angélica Rogel

17:00 horas

Casa La Besana

z Concierto de Gala del 32º Aniversario del CEM

Dirige Eduardo Figueroa Templo de San Esteban 18:00 horas

z Obra Sin Tapujos ni Calzones

Dirige Lucía Sánchez Teatro García Carrillo 19:00 horas

z Herencia: Concierto de Guitarra Clásica

tor y Mejor Película. El Renacido le sumó otro Oscar como director y confirmó su estatus entre los grandes. Bardo, su obra más introspectiva, cerró el círculo de regreso a su país natal. Ahora, como miembro del Colegio Nacional –una comunidad de 110 figuras que tienen la misión de divulgar el conocimiento de manera libre y gratuita– González Iñárritu se une a un espacio donde el pensamiento se comparte con rigor, profundidad y vocación pública. Conferencias, publicaciones y encuentros con la sociedad serán parte de esta nueva etapa. Con su ingreso, el cine entra en la conversación más amplia del país. Y lo hace no sólo como arte, sino como una herramienta poderosa de reflexión y memoria colectiva.

Con Ricardo Rodríguez Recinto dude Juárez 19:00 horas

z Rossy GarzaOrígenes

Ensamble de jazz

Plaza de la Nueva Tlaxcala 20:00 horas

z Proyección de Cine

El Proyecto de la Bruja de Blair Bosque Urbano 20:00 horas

z Obra teatral

La Gente a Veces se Va y ya No Regresa Dirige Rodrigo Gonzalez Teatro Garnica 20:30 horas

Se quedará hasta finales de agosto Extiende expo Museo 31 su estancia en Monterrey

Museo 31, la exposición itinerante sobre 31 Minutos, el popular programa chileno que satiriza la forma de presentar las noticias en tv, extendió su estancia en la Nave Generadores del Centro de las Artes, en el Parque Fundidora, hasta el 31 de agosto. El horario del recinto es de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas. Los boletos están disponibles en el sitio museo31.franzmayer.org.mx y cada recorrido es guiado. La muestra ha recibido más de 70 mil visitantes, incluye más de 5 000 objetos –títeres originales, sets, módulos interactivos y material inédito–, y ofrece actividades especiales como conferencias, Noches de Museo y recorridos con los creadores

Foto: Zócalo Agencia Reforma
de cine en ser parte de la prestigiada institución mexicana.
z Los músicos del CEM tocaron bajo la batuta de Eduardo Figueroa.

844-439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 VOLKSWAGEN SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60 OTROS

HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 164 MIL KM UNICO DUEÑO EXCELENTES CONDICIONES INF AL 844-122-86-37 SUV Y PICK UP CHEVROLET V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 LINCOLN

LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL

3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015

TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY

2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

ACCESORIOS Y SERVICIOS

RENTO PLATAFORMAS DE 53 PIES MODELO 2017, SUSPENSION DE AIRE Y CAJAS SECAS DE 53 PIES MODELO 2012 EN ADELANTE +1956462-83-45 Y +1956857-23-91

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-48520-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

RENTA CASAS NORTE

$15,000 CPA X 12 MESES EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844892-62-23 ROSY

RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, CERCA COTSCO, 866120-79-07

ORIENTE

RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844-427-92-67

DEPARTAMENTOS SUR

PLANTA ALTA AMUEBLADO, SOLO DAMAS, CERCA DE SENDERO PATIO, 844-589-20-27

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE

$2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS

CHOFERES

EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO

$3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx Y ventas@carvil.com. mx

SALUD Y BELLEZA

EMPLEADA CLINICA DE BELLEZA, DE 2 PM A 8;30 PM CAPACITAMOS 844-122-86-37

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85

SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY-JUAN DE TERREROS 235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL 844-106-31-51

SUR NORTE
NISSAN CHRYSLER HONDA VARIOS

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978

ELECTRICIDAD

PLOMERíA NACIONALES

Únete a nuestro equipo de Seguridad

LAR 844-128-48-34 OTROS

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

TRABAJOS DIVICIONES DE TABLAROCA, PINTURA Y TEXTURIZADOS. 844-499-48-18 Y 844-225-79-48 VIAJES NACIONALES GUAYABITOS DE 12 AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844-414-20-16

SE OFRECEN SERVICIOS PSICOLOGICOS EN LAS MAÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. ENVIAR WATSAAP 844-10401-49

SOLICITA

Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

z La exposición estará disponible hasta este viernes.

Exponen libros de bolsillo Ínsula: una isla de voces

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

La literatura que refleja el ambiente duro del norte, la vida nocturna, la realidad social en la zona fronteriza, que ofrece historias de desolación, incluso grotescas, pero también íntimas, reflexivas y poéticas, ha- bita en la colección Ínsula de la Editorial Universitaria de la UANL.

Esta serie, que ofrece libros de bolsillo de autores consolidados y emergentes con un costo accesible, celebra su primera década de existencia –aunque ya cumplió 11– con la exposición Una Isla de Bolsillo.

La curaduría es de la escritora y editora Carmen Avendaño. La colección surgió a partir de la revista Armas y Letras, también de la Universidad, por iniciativa de la editora Jessica Nieto.

La muestra reúne textos de narrativa, teatro, ensayo y poesía de figuras como Alberto Chimal, Minerva Reynosa, Teresa Avedoy, Bárbara Jacobs, Donovan Yerena, Futuro Moncada, Renata Wolff y Janett Juárez.Ínsula alude a la isla prometida por el Quijote de La Mancha a Sancho Panza, en tanto que “armas y letras”, son términos incluidos en un discurso del emblemático

personaje cervantino, explicó Avendaño.

La exhibición, que arrancó ayer en el segundo piso del Edificio CEIIDA, en el Campus Mederos, muestra las ilustraciones de cubierta en gran y pequeño formato, además de fragmentos de los libros de la colección.

“Para mí, Ínsula es un espacio de libertad y calidad”, dice la curadora Avendaño, quien leyó los 28 ejemplares, del proyecto editorial.

Una Isla de Bolsillo, indica, está pensada para acercar la colección a los estudiantes de las facultades del Campus, la mayoría dedicadas al arte y las humanidades, y al público en general.

“Me parece fabulosa como editora, la libertad de género de la serie y que son los libros económicos que tienen en la Casa del Libro. Ínsula contrasta el carácter económico del libro de bolsillo con todo el valor que hay en el diseño de las portadas, pues prácticamente son libros-objetos”.

Las actividades de la expo iniciaron con una mesa de diálogo sobre la creación de la colección, con Nieto, Avendaño y el escritor Antonio Ramos Revillas, director de Editorial Universitaria, y la diseñadora Verónica Rodríguez, de Armas y Letras.

Foto: Zócalo

Capitales y empresas

Negocios

PIERDE TERRENO

Caería exportación

3.4%

por aranceles

Los máximos efectos de las tarifas de EU se resentirían sobre todo en primeros tres meses

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El arancel de 30% que Estados Unidos pretende imponer a las importaciones desde México amenaza con frenar uno de los principales motores de la economía mexicana: las exportaciones. Moody’s Analytics estima que, con esta medida, el país venderá menos productos a su mayor socio comercial y perderá un punto porcentual de crecimiento en 2025. El golpe comenzará en agosto si no se llega a un acuerdo. Desde ese mes, las exportaciones mexicanas al mercado estadounidense caerán 3.4% en los primeros tres meses, según el análisis. El encarecimiento de los productos nacionales desanimará a los compradores estadounidenses, que buscarán opciones más baratas en otros países. Esa caída en las ventas al exterior afectará a otros sectores. México importa muchos insumos desde Estados Unidos para ensamblar productos que luego exporta. Si las exportaciones bajan, también bajarán esas importaciones. La cadena se rompe, y la economía se debilita. Moody’s calcula que, si el arancel permanece activo durante un año, el impacto total será una reducción de 2.6% en el volumen de exportaciones.

Impacto Se ‘esfuman’ 87 mil empleos en semestre

En los primeros seis meses del año 13 estados del país registraron una pérdida de 87 mil empleos formales, lo que contrasta con las 18.1 mil plazas creadas en esas localidades en el mismo periodo de 2024, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

n Página 3H

Foto:

un año, la afectación sería de 2.6% en las exportaciones.

Como las ventas al exterior representan casi 40% del Producto Interno Bruto, el efecto general sobre la economía será fuerte. El PIB, que ya se perfilaba a un crecimiento muy bajo, sufrirá un retroceso mayor. El impacto dependerá del escenario base. Moody’s ya anticipaba una contracción de 0.3% para 2025. Con el nuevo arancel, esa caída llegaría a 1.2 por ciento. Si se toma la previsión del Banco de México, que apunta a un crecimiento de apenas 0.1%, el país cerraría el año con una caída de 0.8 por ciento. En cambio, con el estimado más optimista del Gobierno federal, de 1.9%, la economía aún avanzaría 1%, aunque con menor fuerza. El análisis señala que el daño más fuerte se sentirá en los primeros seis meses tras la entrada en vigor del arancel. Aun con factores que pueden amortiguar el impacto, como el tipo de cambio, el resultado final será negativo.

Aranceles, ¿base para nuevo T-MEC en 2026? | 4H

Tarifas

Va Trump ahora por los chips

El presidente Donald Trump adelantó que planea imponer aranceles a los productos farmacéuticos a finales de julio, en medio de las tensiones internacionales por la imposición de aranceles a varios países del mundo.

También mencionó que los chips podrían enfrentar gravámenes similares en un plazo cercano, lo que sugiere que ambas medidas podrían alinearse con las tarifas previstas para el 1 de agosto. “Probablemente a finales de mes, y vamos a empezar con un arancel bajo y daremos a las farmacéuticas un año más o menos para adaptarse, y luego vamos a imponer un arancel muy alto”, dijo a reporteros en la Casa Blanca.

Respecto a los semiconductores, vaticinó que el calendario para implementar aranceles sería “similar” al que pretende imponer a otros productos, aunque aseguró que gravar estos productos es “menos complicado”. n Bloomberg

Estiman en EU afectación por 8.3 mmdd Tendrá

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como es conocido, en una guerra todos pierden y en el caso del impuesto de 17% que comenzará a aplicar Estados Unidos al jitomate mexicano representará fuertes afectaciones no sólo a los productores nacionales, sino a los propios consumidores estadunidenses.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualizó a 185 millones de pesos las sanciones que fueron aplicadas contra CIBanco, Intercam y Vector, tras ser señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de estar involucrados en presuntas actividades de lavado de dinero y financiamiento al crimen organizado.

Aclaró que las multas dadas a conocer este martes por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), corresponden a las mismas que dio a conocer el pasado 25 de junio, en un documento en respuesta a las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos, en el que informó un monto menor de multas. “El monto actualizado al cierre de junio, reportado este martes por la CNBV de acuerdo con su normatividad interna, de 185 millones de pesos, es derivado de incumplimientos en procesos administrativos, como resultado de las revisiones regulares que fueron oportunamente notificadas previo a esa fecha, en el marco de su regulación”, indicó la Secretaría de Hacienda. Aclaró que, de contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, actuará con todo el peso de la ley. Sin embargo, a la

Se les van los clientes

Después de la acusación a CI Banco, Intercam y Vector de lavado de dinero, estas instituciones han estado registrando salidas de recursos de sus clientes, dijo José Antonio Quesada, asesor de la presidencia nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Entre 30 y 40% de los clientes deCI Banco retiraron sus recursos en los primeros dos días después de la acusación. En Vector Casa de Bolsa también han resentido estos movimientos. n Agencia Reforma

fecha carece de información en este sentido. En su comunicación del 25 de junio, Hacienda no detalló las sanciones a cada firma señalada por EU.

El peso se depreció contra el dólar este martes, por tercera jornada consecutiva. La divisa local cedió terreno ante un fortalecimiento del billete verde, tras la publicación de un reporte de inflación en Estados Unidos que mostró cifras en línea con lo esperado.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.8188 unidades por dólar, lo que significó una pérdida de 8.95 centavos o 0.48%, según el Banco de México (Banxico). Por su parte, el dólar al menudo se vendió en 19.31 pesos en ventanillas de Banamex. n Agencias

z Hasta dos tercios del jitomate fresco consumido en EU proceden de México, por lo que con el impuesto de 17% la mayoría de los estadunidenses resentirá alzas de precios.

Hasta 66% del jitomate fresco que se consume en Estados Unidos es abastecido por México, por lo que no hay en el corto ni en el mediano plazo naciones que puedan reemplazar al alimento producido en nuestro país, afirmaron organismos como la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida y la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa. Legisladores y productores

de Florida, con 70% de esta cosecha en Estados Unidos, celebran el nuevo arancel del 17% a la hortaliza, mientras congresistas y productores de Texas y Arizona alertan de hasta 47 mil empleos en riesgo y un encarecimiento de 50 por ciento. El presidente de la Texas International Produce Association (TIPA), Dante Galeazzi, estimó en 8 mil 300 millones de dólares el impacto a la economía estadunidense. “Si inmediatamente eres incapaz de que ese 70% de la oferta acceda al mercado, esos precios van a subir”, expresó Galeazzi. Con información de EFE y El Universal

Edición: Gabriel Martínez

z Grethel Ramos, responsable del SAT en Coahuila.

Dinamismo económico

Recauda el SAT más en Coahuila

Zócalo

Aunque no precisó un monto aproximado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Coahuila reconoció un importante incremento en las aportaciones que realizan los contribuyentes, reflejo de la llegada de nuevas empresas, señaló Grethel Ramos.

La responsable de la oficina local del fisco detalló que “somos muy competitivos a nivel estado, al final, todos para poder ser clientes y proveedores, nos piden una opinión positiva del contribuyente y eso significa que esté regularizado en cuestión de declaraciones, de créditos fiscales, etcétera… Es una región donde el cumplimiento fiscal es bueno”.

Cabe recordar que en la zona Coahuila de Zaragoza 1, que abarca 18 municipios incluido Saltillo, alberga unos 2 millones de contribuyentes, mientras que en la totalidad del estado la cifra asciende a 5 millones. La cifra se encuentra en constante movimiento. “Es uno de los estados que más aporta en contribución… con toda la inversión que está viniendo, es mayor la recaudación”, dijo Ramos. El SAT informó que a nivel

millones de contribuyentes hay en todo el estado, 2 millones en la Región Sureste

nacional los ingresos del Gobierno federal crecieron 10.3% en el primer semestre. Cabe recordar que en el primer semestre de 2025 los ingresos del Gobierno federal alcanzaron 3 billones 219 mil 727 millones de pesos, un monto 10.3% superior en términos reales en comparación con el mismo periodo del año anterior; es decir, un crecimiento nominal de 412 mil 71 millones de pesos. De ese monto, 2 billones 835 mil 993 millones de pesos provienen de la recaudación tributaria obtenida en los primeros seis meses del año, lo que representa un crecimiento real de 7.9% respecto al primer semestre de 2024. Esta cifra también plasma un incremento nominal de 306 mil 878 millones de pesos, con lo que la recaudación tributaria supera lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación 2025 para este periodo, con un cumplimiento de 102.8 por ciento.

Imparables, retiros de las Afores: Consar

Tan sólo en la primera mitad de 2025 los trabajadores dispusieron de 17.5 mil millones de pesos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Al cierre del primer semestre de 2025, los retiros por desempleo de las Afores acumularon 17 mil 505 millones de pesos, un alza de 12.8% en términos reales respecto del mismo periodo del año previo, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

De acuerdo con los datos del regulador, se trata de un nuevo máximo histórico para periodos similares, en medio de las medidas que ha aprobado el Congreso para controlar los retiros por desempleo de las Afores realizados por falsos gestores, situación que ha disparado la cantidad de dinero dispuesto del ahorro para la pensión administrado en las Afores.

En detalle, solamente en junio se dispusieron 3 mil 40 millones de pesos en retiros por desempleo, un crecimiento de 13.8% en términos reales respecto del mismo mes de 2024. Cabe recordar que en julio pasado, en la Cámara de Diputados se aprobó un “candado” para contener los retiros por desempleo de las Afores, con el cual, el monto que se podrá retirar por desempleo de las Afores se calculará con base en el salario promedio de las últimas 52 semanas, y no sólo en el último sueldo reportado.

Sin quejas de los vacacionistas

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En lo que va del año se han presentado unas 35 quejas formalizadas en contra de prestadores de servicios turísticos, quienes incumplieron a sus clientes en alguna medida, cambios de itinerario y cancelaciones, informó Galio Vega Ábrego, delegado de la Profeco en Coahuila.

“Estas 35 son las que formaliza la gente, muchas más no se formalizan por desidia de los consumidores”, externó el fun-

Índice de Flotación

cionario, quien hizo un llamado a realizar el trámite correspondiente por las diversas vías. Señaló que, específicamente en lo que va del actual periodo vacacional, no se han recibido quejas al respecto, pero no se descarta que la cifra repunte en los próximos días, incluso, en fechas posteriores, durante septiembre.

Cómo presentar una queja

Aunque se puede presentar una inconformidad de manera presencial, esta dependencia también pone a disposición de

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

los consumidores la línea telefónica 8004688722, así como el correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob.mx. Entre los señalamientos más comunes contra negocios en general, se encuentra el cobro de comisión por cobro con tarjeta, el no respetar precios y promociones exhibidas, así como no exhibir los precios a la vista de productos. Entre los requisitos para presentar queja, es importante contar con alguna forma de identificación del prestador de servicios como ima-

Nos agarran a jitomatazos

Eljitomate mexicano fue convertido en rehén de una guerra comercial que parece no tener reglas ni límites.

Con la imposición de un arancel de 17.09% por parte del Gobierno de Donald Trump, se consuma un nuevo golpe a la economía mexicana, particularmente a los pequeños productores y consumidores de ambos lados de la frontera.

Este arancel forma parte de una escalada de medidas proteccionistas que incluyen tarifas de 30% a múltiples importaciones mexicanas, de 50% al acero, aluminio y cobre, y hasta un impuesto de 1% a las remesas, que representa una pérdida de más de 640 millones de dólares anuales.

Todo esto bajo el pretexto de proteger la industria estadunidense, pero en realidad, es una estrategia para recuperar hegemonía a costa de sus socios comerciales.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) ha documentado cómo esta situación ya está afectando el bolsillo de los mexicanos. La canasta básica alimentaria subió 0.68% en sólo un mes, con notables aumentos en productos esenciales como el huevo, la leche y la tortilla. En estados como Veracruz, San Luis Potosí y Chiapas, el encarecimiento ha sido aún más severo. Y esto es sólo el principio. El jitomate, que debería ser símbolo de cooperación y comercio justo, se convierte ahora en una víctima más de una política exterior errática y oportunista. No importa que el producto mexicano sea de mejor calidad y precio que el de Florida; lo que importa es quién tiene el poder de imponer condiciones.

Lo más preocupante es que esta nueva dinámica comercial, basada en la incertidum-

13.8%

incremento de los retiros sólo en junio, a 3 mil 40 millones de pesos

Coppel, a la cabeza

En junio de 2025, Coppel encabezó la lista con retiros por 604.4 millones de pesos, consolidándose como la Afore con más salidas por este concepto durante el mes. Azteca se ubicó en segundo lugar al registrar 515.2 millones de pesos en retiros por desempleo, mientras que Banamex alcanzó 483.0 millones de pesos, reflejando también una elevada demanda de recursos por parte de sus afiliados en esta modalidad. Por su parte, XXI Banorte reportó 456.9 millones de pesos en retiros por desempleo en junio, situándose entre las admi-

nistradoras con más afectación por la necesidad de liquidez de los trabajadores. Asimismo, SURA sumó 353.6 millones de pesos, manteniéndose también en el grupo de afores con flujos significativos por esta causa.

Plusvalías históricas

La Consar también informó que las Afore registraron plusvalías históricas por 534 mil 180 millones de pesos durante el primer semestre del año, la cifra más alta para un periodo similar desde que se tiene registro. De acuerdo con datos del regulador, sólo en junio pasado las 10 administradoras que operan en el país generaron plusvalías por 82 mil 542 millones de pesos, consolidando así cinco meses en terreno positivo durante 2025. La única excepción se dio en abril, cuando se reportaron minusvalías por 31 mil 674 millones de pesos.

gen de INE de consumidor o apoderado de consumidor, nombre comercial, razón social, RFC, así como domicilio completo del mismo, presentar documentos relacionados

con la transacción comercial como factura, nota, ticket, recibo, contrato, transferencias, así como los datos personales del usuario, quien deberá relatar su queja.

bre y la improvisación, deja atrás los principios del T-MEC y cualquier noción de estabilidad económica.

Como bien ha señalado el presidente de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera, “la incertidumbre es el arancel más caro del mundo”.

Y en este nuevo orden, México ha dejado de ser socio para convertirse en blanco para los jitomatazos. Ante este panorama, urge replantear nuestra estrategia. No podemos seguir dependiendo de un vecino que cambia las reglas del juego cada mañana.

El jitomate no debería ser un campo de batalla. Pero si lo es, que sea también el símbolo de una resistencia digna, de una economía que no se rinde y de un país que exige respeto.

OTRO QUE DIO  la voz de alerta a las repercusiones de la

posible imposición de aranceles al jitomate mexicano, fue el Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas, pues considera que esto podría poner en riesgo más de 200 mil  empleos en México. Estados como Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán y Baja California serían los más afectados. La medida impactaría tanto a productores mexicanos como a consumidores estadunidenses, al elevar precios y reducir la oferta.

A PARTIR DEL  1 de agosto, México enfrentará un aumento en los aranceles de productos no cubiertos por el T-MEC, pasando de 25 a 30%. Banamex estima que esto elevará el arancel promedio para México de 11.9 a 13.7 por ciento. Aunque las exenciones del tratado seguirían vigentes, el banco dirigido por Manuel Romo considera que los sectores fuera de su alcance podrían verse afectados. El arancel global promedio subiría a 15%, mientras que el efectivamente pagado por México pasaría de 4.3 a 5 por ciento. Las próximas semanas serán clave para posibles negociaciones.

LA DEUDA DE Pemex con proveedores estadunidenses supera los 1.8 mil millones de

dólares, según el Consejo de Fuerza Laboral y Tecnología Energética (EWTC). Esta organización, presidida por Tim Tarpley y que representa a más de 250 empresas, solicitó la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para resolver los pagos pendientes. El adeudo incluye servicios prestados desde 2024 y trabajos no facturados en 2025. La situación podría afectar la continuidad operativa y la inversión en el sector energético. El plan que Sheinbaum presentará para Pemex será clave para restaurar la confianza de los proveedores.

ENTRE ENERO Y mayo, el Gobierno federal ejerció 97 mil 483 millones de pesos en inversión financiera, superando en 6 mil 133 millones lo programado, según Hacienda. De ese total, 93.7% fue destinado por la Secretaría de Energía al apoyo patrimonial de Pemex. Este gasto representó 65.7% del presupuesto anual aprobado para el rubro. Aunque hubo un sobrejercicio, fue menor al de años anteriores: 6.7% frente a 137% en 2024 y 135% en 2023. El dato refleja un mayor control, aunque persiste la concentración del gasto en el sector energético.

z Los recursos retirados por los trabajadores de las Afores sumaron 17.5 mil millones de pesos en los primeros seis meses de 2025.
Saldo blanco: Profeco
z La Profeco Coahuila ha recibido un total de 35 denuncias contra prestadores de servicios turísticos en lo que va del año.
Foto: Zócalo Archivo

z Los continuos retrasos en pagos amenazan la viabilidad de las operaciones y la inversión futura en el sector energético mexicano, advirtió gremio estadunidense.

Reclaman a Sheinbaum

Exigen firmas de EU a Pemex pagar deudas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Las empresas agrupadas en el Consejo de la Fuerza Laboral y Tecnología Energética (EWTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos exigen a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pago de mil 854 millones de dólares por adeudos de Pemex.

En una carta enviada la semana pasada a la jefa del Ejecutivo, esta asociación comercial nacional de la Unión Americana, que representa a más de 250 empresas de servicios energéticos estadunidenses e internacionales, instó formalmente a abordar los impagos persistentes y crecientes de Pemex a proveedores críticos de servicios petroleros.

El EWTC hizo ver las preocupaciones de sus empresas miembro, que en conjunto representan más de 60% de servicios petroleros contratados por Pemex.

El Consejo advirtió que los continuos retrasos en pagos amenazan la viabilidad de las operaciones y la inversión futura en el sector energético mexicano.

“Los miembros del Consejo de la Fuerza Laboral Energética tienen una larga trayectoria operando en México y mantienen su compromiso de seguir haciéndolo”, declaró el presidente del EWTC, Tim Tarpley.

Sin embargo, los proveedores de servicios no pueden

1,854 mdd

monto de los adeudos de la petrolera con empresas estadunidenses

seguir operando bajo una incertidumbre financiera tan extrema. “Instamos a la presidenta Sheinbaum a que se comunique con la dirección de Pemex y la Secretaría de Energía para resolver estos problemas lo antes posible”, apuntó el gremio estadunidense. La carta indica que Pemex adeuda a las empresas de EWTC casi 871 millones de dólares por servicios prestados en 2024, que siguen siendo incobrables sin la documentación requerida de Copades, un sistema de pagos de la petrolera que dirige Víctor Rodríguez Padilla. También 983 millones de dólares por trabajos completados en 2025, incluyendo servicios no pagados ni facturados, y piden claridad en pagos de 2 mil 500 millones en trabajos contratados programados para 2026. Por eso, EWTC solicita acciones inmediatas en tres frentes clave, que son el reconocimiento de deudas pasadas: Emisión de Copades para validar y procesar facturas pendientes.

Se ‘esfuman’ 87 mil empleos en semestre

Además, en otras 19 entidades sólo se generaron 261 mil plazas, 54% menos que en igual periodo de 2024

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

En los primeros seis meses del año 13 estados del país registraron una pérdida de 87 mil empleos formales, lo que contrasta con las 18.1 mil plazas creadas en esas localidades en el mismo periodo de 2024, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta contracción laboral se debe a la incertidumbre que frena las intenciones de contratación y amenaza con extenderse a la segunda mitad del año, alertaron expertos.

Y si bien en 19 estados se generaron 261 mil empleos formales en el primer semestre del año, la cifra fue 54.3% inferior a las 572 mil plazas del mismo periodo de 2024.

La incertidumbre económica frena la contratación de más de 6 de cada 10 empresas (65%) del país, según la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup.

“Lo que causa esta expectativa es el tema errático de los aranceles, porque pone en jaque a ciertos sectores en función de los pedidos que reciben de sus principales clientes en Estados Unidos”, explicó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

Algo más que inquieta a la Iniciativa Privada es el proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, pues también genera incertidumbre y, por ende, una actitud más conservadora al contratar personal, agregó el directivo de la empresa.

Todo 2025 será de estancamiento en términos económicos,

z De acuerdo con Manpower Group, la incertidumbre económica ha provocado que 6 de cada 10 empresas frenen sus planes de contratación de personal.

Lo que causa esta expectativa es el tema errático de los aranceles, porque pone en jaque a ciertos sectores en función de los pedidos que reciben de sus principales clientes en Estados Unidos”.

Alberto Alesi Director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica

ya que las proyecciones de analistas apuntan a que la economía no crecerá 1%, lo que afectará a la generación de empleo formal, afectando a unas entidades más que a otras, dijo Axel Eduardo González, coordinador de datos en México ¿Cómo Vamos? Pérdida regional Entre las entidades con mayor recorte de personal en el primer semestre de 2025 destaca Sinaloa, con la eliminación neta de 36.1 mil plazas formales, 58.5% más que en el mismo periodo de 2024. Gran parte de la pérdida laboral correspondió al sector agropecuario, pues por el ciclo de los cultivos normalmente se registran pérdidas de empleos

en los primeros seis meses, pero en 2025 el recorte de personal fue el más elevado para ese periodo en los últimos cinco años. Cabe destacar que la cuota compensatoria de 17.05% impuesta por el Gobierno de Estados Unidos a las compras de jitomate mexicano amenaza con limitar aún más la generación de empleos en Sinaloa en el año, al ser el principal estado productor y exportador del país. En segundo lugar, está la Ciudad de México, con la eliminación de 15.3 mil puestos, lo que contrasta con la creación de 35.1 mil empleos en la primera mitad de 2024. Los sectores con más pérdidas fueron los servicios para empresas, personas y el hogar, con 11.5 mil plazas, así como la construcción, con 10.3 mil, pero hubo actividades que crearon empleo y compensaron. La perspectiva para la segunda mitad del año es complicada. ManpowerGroup estima que se podría cerrar el año con una generación neta de entre 100 mil y 150 mil nuevas plazas, en el mejor de los casos, cifra inferior a los 214 mil reportados en 2024 y el número más bajo de los últimos cinco años. Por lo general, cuando se observan los ciclos de contratación, el tercer y cuarto trimestre del año, excluyendo diciembre, suelen ser cinco meses de contratación intensa, explicó Alesi.

tienditas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La inflación ha pegado a las ventas en las tienditas, ya que el consumo se contrajo ante el clima de incertidumbre por los aranceles y las bajas expectativas de crecimiento, advirtió la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

De acuerdo con el estudio Pulso de la Tiendita de Barrio 2025, 72.8% de los comercios encuestados ha reducido su margen de ganancia para evitar aumentos de precios.

En tanto que otro 53.7% ha cambiado de proveedor, marca o ha reducido su inventario. Y 81.6% consideró que la inflación ha sido peor este año.

“El comerciante no sólo vende, también amortigua el golpe y absorbe la inflación para no perder su clientela”, afirmó Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.

En conferencia de prensa, detalló que entre los productos que se han visto más impactados están el huevo, carne de res, jitomate, maíz, aguacate, limón, semillas y frutos rojos.

“El tema del gusano barrenador hizo que se diera una veda en la venta de carne en Estados Unidos y eso encarece el producto más socorrido que es el bistec de res y se han incrementado los cárnicos, en

72.8% de los negocios ha reducido su margen de ganancia para evitar aumentos de precios

esta guerra arancelaria. Otro es el tomate, el segmento de los frescos están teniendo mucha presión, el aguacate también”, manifestó. Esta situación provoca que las personas cambien sus hábitos y en lugar de buscar marcas de preferencia, compran productos genéricos o artesanales. Además de que existe la percepción de que aumentó el número de personas que piden fiado. Según Rivera, la gente está comprando menos productos y más baratos. “Se está recargando el consumo de compras genéricas, bajo la sospecha de que está comprando algo que no le resultará tan efectivo. Y los productos esenciales no se compran por kilo, lo hacen por medio kilo o cuarto de kilo. Los frescos se venden por piezas, ya no por kilo, co-

81.6% de los comerciantes encuestados considera que este año la inflación ha sido peor

mo huevos. Estamos llegando a un consumo reducido”, opinó.

Según la encuesta, 48.8% de los consultados consideró que sus clientes gastan menos de 100 pesos diarios. Y otro 68.8% afirmó que sus clientes compran por precio y no por calidad.

Mientras que sólo 9.8% respondió que sus clientes puede comprar toda la canasta básica.

Aunado a esto, 76.2% consideró que el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) no funciona.

“El pequeño comercio navega solo en medio de la tormenta inflacionaria. No hay red, ni asesoría, ni políticas efectivas que lo protejan. Su rol como amortiguador social no ha sido reconocido con acciones reales”, subrayó Rivera.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Oxxo y Mercado Pago anunciaron un acuerdo para permitir retiros de efectivo desde cuentas digitales a los usuarios de la firma financiera en más de 23 mil tiendas de la cadena en todo el país. De acuerdo con las firmas, esta alianza se habilita gracias a la cámara de compensación de Mastercard en México, ampliando las opciones de acceso al efectivo en una red de cobertura nacional.

La medida busca facilitar el acceso seguro y práctico al dinero en efectivo, un recurso que sigue siendo esencial para millones de personas en el país. Mercado Pago explicó que con esta alianza, complementa su ecosistema de servicios digitales ofreciendo una alternativa física de gran capilaridad para sus usuarios. “Esta colaboración con Mercado Pago refuerza nuestro objetivo de ser aliados de la inclusión financiera al brindar

alternativas seguras y cercanas a las personas”, afirmó el director de Servicios de Oxxo México, Eduardo Velasco. Por su parte, el director de usuarios de Mercado Pago, Ramiro Nández, subrayó que la democratización financiera empieza por acercar los productos y servicios a la vida diaria de las personas. Ya que el efectivo sigue siendo esencial para millones de mexicanos, este anuncio es relevante, pues permite combinar la accesibilidad del efectivo con las ventajas del mundo digital.

¿Qué se necesita?

El servicio estará disponible a partir de este martes, los 365 días del año y las 24 horas, aunque con algunas restricciones según cada sucursal. Para hacer un retiro, los usuarios deberán presentar la tarjeta física de Mercado Pago, solicitar el monto deseado e ingresar su NIP. El retiro máximo por transacción será de 3 mil pesos, con una comisión de 20 pesos IVA incluido. Beneficia a usuarios Ofrece Mercado Pago retirar efectivo en Oxxo

z Según estudio de la Anpec, cerca de la mitad de los clientes gasta menos de 100 pesos diarios.
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
Foto: Zócalo

z Por primera vez el Amazon Prime Day durará siete días.

Campaña Comienza el Amazon Prime Day

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Amazon Prime Day 2025 tendrá, por primera vez, una duración de siete días (del 15 al 21 de julio), la más extensa en su historia. Se trata del evento digital en el que la plataforma de comercio electrónico ofrece rebajas a los suscriptores de la membresía Amazon Prime.

Este año, las categorías de tecnología y electrónica concentran la mayoría de las ofertas. El fenómeno coincide con los resultados recientes del Hot Sale 2025, organizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en mayo pasado.

De acuerdo con datos de la AMVO, entre las cinco principales categorías más vendidas figuran moda; belleza; computadoras, tabletas, celulares; electrodomésticos pequeños; y audio, televisión y video.

En un comunicado, Amazon destacó que sus dispositivos tendrán descuentos de hasta 60 por ciento.

Por ejemplo, el paquete de dos cámaras de vigilancia para interiores de Ring, marca propiedad de Amazon, tiene una rebaja de 61%, al pasar de 3 mil 97, a mil 200 pesos.

Otras subcategorías como cómputo, celulares y audio, junto con sus accesorios en cada una, contarán con rebajas de hasta 45 por ciento.

En este rubro, un celular Samsung Galaxy S24 Ultra con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento se reduce de 31 mil, a 15 mil 700 pesos.

En el segmento de televisores y aditamentos las ofertas llegan a 40%, mientras que en los departamentos de cámaras, videojuegos y hogar inteligente habrá descuentos de hasta 35 por ciento.

PODRÍAN SER

Aranceles, ¿base para nuevo T-MEC en 2026?

Ambigüedad permite a EU hacer cambios sustanciales, dice exnegociador del acuerdo comercial

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La amenaza de los aranceles impuestos por Estados Unidos a México podría convertirse en el nuevo cimiento del T-MEC, cuando el tratado enfrente su primera revisión obligatoria en 2026, advirtieron expertos comerciales durante una mesa de análisis organizada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Kenneth Smith Ramos, quien participó en la negociación original del acuerdo, reveló que la Administración del presidente Donald Trump está sentando un precedente peligroso.

“Los aranceles que hoy se aplican como medidas temporales podrían terminar siendo incorporados como reglas permanentes durante la revisión del tratado”, advirtió Smith, señalando que actualmente México enfrenta tres tipos de gravámenes estadunidenses que afectan ya a sectores clave. El escenario más preocupante se centra en la llamada “cláusula del ocaso”, un mecanismo que obliga a los tres países a evaluar el T-MEC en 2026.

Originalmente concebida como una revisión rutinaria, ahora podría convertirse en una ventana para generar cambios profundos.

Sólo este año, México ha tenido que lidiar con aranceles de 25% a productos que no cumplen reglas de origen, gravámenes selectivos al sector automotor, e incluso, tasas de 50% al acero y aluminio. Pero la verdadera bomba de tiempo sería la posible imposición de un arancel generalizado de 30%, que Trump ha amenazado aplicar a partir del 1 de agosto. “El riesgo real es que para 2026 estos aranceles dejen de ser medidas excepcionales y se

es ahora la sexta persona más rica del mundo con una fortuna de 148 mil 100 millones de dólares.

Ventas a China

El Nasdaq Composite anotó un nuevo récord, apoyado en un repunte de las acciones de Nvidia, pero los otros índices de Wall Street cayeron, ya que un dato de inflación y un aluvión de resultados bancarios no lograron entusiasmar a los inversores.

0.18% avance que registró el Nasdaq Composite, a los 20 mil 677.80 puntos

Fue la cuarta sesión de cinco en las que el índice Nasdaq, en el que la tecnología tiene un gran peso, cerró en un máximo histórico, y la octava desde el 27 de junio.

El líder de los chips para la inteligencia artificial, Nvidia, fue el principal factor de la

Los aranceles que hoy se aplican como medidas temporales podrían terminar siendo incorporados como reglas permanentes durante la revisión del tratado”.

Kenneth Smith Ramos Exnegociador mexicano

25%

tarifa estadunidense impuesta a productos que no cubre el T-MEC; recién fue elevada a 30%

conviertan en la nueva normalidad del comercio regional”, alertó Smith Ramos.

Focos rojos por reformas energética y judicial Cinco años después de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el sector energético se mantiene como uno de los puntos más tensos de la relación trilateral. Aunque el tratado ha brindado estabilidad para el comercio regional, la reforma energética en México y la desaparición de órganos reguladores autónomos mantienen

preocupados a inversionistas y autoridades extranjeras. La revisión del T-MEC se acerca, y expertos advierten que, si las reformas constitucionales impulsadas por el Gobierno mexicano afectan a empresas estadunidenses o canadienses, se podría escalar hacia un panel de solución de controversias. “El Gobierno de México ha señalado que ese no es tema para Trump en este momento (el energético), pero la realidad es que a las empresas estadunidenses sí les preocupa, al Congreso le preocupa”, señaló Kenneth Smith. Advirtió que las reformas en curso, tanto en materia energética como judicial, podrían ser detonantes de disputas formales si afectan el trato a empresas extranjeras. “El propio representante comercial en su audiencia, cuando fue confirmado para ser representante de Estados Unidos, señaló que parte de su esfuerzo en la revisión del T-MEC sería poner sobre la mesa los temas que le interesan a Estados Unidos: la reforma en materia de maíz transgénico, la reforma en materia de energía y el tema relativo al Poder Judicial”, añadió. La preocupación no es nueva. En julio de 2022, Estados Unidos solicitó un periodo de consultas en el marco del T-MEC por considerar que la política energética mexicana favorecía

Analistas dan explicación

pese a la debilidad

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La economía mexicana presenta señales claras de desaceleración, pero la inflación no cede. Para algunos analistas, el país ya se encuentra en un entorno recesivo, con destrucción de empleos, caída del consumo y retrocesos en la inversión fija bruta. Sin embargo, la baja en la demanda no se ha traducido, como cabría esperar, en una moderación más clara de los precios.

subida del Nasdaq, luego de que reveló planes para reanudar las ventas de su semiconductor H20 a China. “Probablemente diría que es un repunte de un día”,dijo Rob Swanke, analista jefe de investigación de inversiones de Commonwealth Financial Network, señalando que los inversores están a la espera de que las ventas se reflejen en ganancias. Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 0.40% a 6 mil 243.67 unidades, el Nasdaq Composite ganó 0.18%, a 20 mil 677.80. El Promedio Industrial Dow Jones bajó 0.98%, a 44 mil 22.58 puntos.

Aunque las expectativas están ancladas y se espera que la inflación se modere poco a poco, “siempre ha sido contradictorio en México que en momentos de crisis la inflación se mantiene arriba del objetivo del Banxico”, explicó Ramsé Gutiérrez, vicepresidente senior y codirector de inversiones de Franklin Templeton. El analista reconoció que tomando en cuenta una inflación por encima del rango objetivo de Banxico, en un ambiente recesivo, podría decirse que el nivel de precios es técnicamente alto.

La inflación anual promedio en el segundo trimestre fue de 4.22%, desde 3.72% en el primer trimestre, lo cual ya implica una aceleración observable. Tocó su punto más alto en mayo y mostró una

de forma indebida a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en detrimento de las empresas privadas. Aunque ese proceso no derivó en un panel arbitral, dejó un precedente importante.

La tensión se extiende con la reforma al Poder Judicial. Según el capítulo 29 del T-MEC, las disputas deben resolverse mediante procedimientos independientes. Si los nuevos jueces no actúan con autonomía, podría considerarse una violación al tratado.

Cartas sobre la mesa Smith enfatizó que, si bien el escenario ideal sería una revisión administrativa del T-MEC, México debe prepararse para una eventual renegociación. “Cada país debe definir cómo se prepara para esta revisión. Hay que prepararse para el escenario más extremo de una renegociación, en la que trabajemos sector privado, sector público y sociedad civil para presentar los temas de interés de México”, indicó. El volumen del comercio regional hace inevitable que surjan disputas. El T-MEC regula intercambios por más de 2 billones de dólares anuales. “Es inevitable que haya disputas comerciales en un tratado… obviamente vas a tener disputas, y eso es muy normal”, reconoció Smith.

z De acuerdo con expertos, la inflación podría cerrar julio en menos de 4%, beneficiada por un “efecto de base de comparación”.

4.22% incremento promedio de los precios en el segundo trimestre de 2025

desaceleración en junio, pero aún fuera del objetivo del Banco de México de 3% +/- un punto porcentual. En julio, la inflación podría ubicarse debajo del 4% anual, gracias a un “efecto de base de comparación”, estimó Actinver, pero advirtió que esta caída sería temporal. Monex, por su parte, estima un cierre de 2025 con inflación de 4.10%, fuera del rango objetivo del Banco de México, lo que apunta a una persistencia

inflacionaria más prolongada de lo anticipado.

¿Por qué sube la inflación? Uno de los elementos más desconcertantes es que, a pesar del deterioro económico, los precios siguen al alza. Ramsé Gutiérrez apunta a una dinámica estructural del mercado mexicano: el poder de fijación de precios está concentrado en grandes empresas. “La mayoría de las grandes empresas en México tienden a ser monopolios u oligopolios. Casi no importan las crisis, porque saben que ellos son los únicos que producen el bien, y eso les da mayor facilidad para establecer el precio y generar presiones inflacionarias”, explicó.

REUTERS Zócalo | Ciudad de México
z Jensen Huang, fundador de Nvidia y que posee 3% de la compañía,
z El volumen del comercio regional (alrededor de 2 billones de dólares anuales) hace inevitable que surjan disputas al interior del T-MEC, dice Kenneth Smith, negociador por México del acuerdo.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.