@PeriodicoZocalo
@ZocaloWebMedia
Periodico Zócalo
zocalosaltillo
$10.00
Viernes 16 de febrero de 2024 | Año XVI | Número 5720 | 36 páginas | 4 secciones | www.zocalo.com.mx
FALLECE PRENSADO EN CARRETERA SALTILLO-ZACATECAS
SASHA, HERMOSA Y CONTROVERSIAL
Seguridad
EMPEZÓ EN 140… AHORA NECESITA MÁS DE 400 MDP En ascenso
Supera ‘la roja’ los $26 El precio de la gasolina, en algunas estaciones de la región, ya rompió la barrera de los 26 pesos, vendiéndose en 26.19 pesos el litro de la Premium, imponiéndose así un nuevo máximo histórico. De un día a otro el incremento fue de 20 centavos, y de 70 centavos en lo que va del año, tomando como referencia el precio máximo en la de 91 octanos. Este incremento se da con el libre mercado por una suma de factores como lo son los precios internacionales, así como que no tiene ningún estímulo fiscal en el pago del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios en el caso de la gasolina Premium. Aunque el precio de la gasolina de mayor octanaje resulta importante, la que ha tenido incluso más incremento es la gasolina Magna, que se vende hasta en 24.98 pesos, siendo que a finales de enero su precio máximo era de 23.99 pesos, es decir, que aumentó casi un peso en 20 días. n Carlos Rodríguez
Costosa reversa de 4T a tramo Derramadero
Entre olvido y desidia, condición de carretera cuadriplica precio de su modernización
Página 2A
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
El tramo que falta de modernizar y ampliar de la carretera a Zacatecas, entre Saltillo y Derramadero, está en pésimo estado, debido a que la Federación nunca concretó el proyecto, lo que provocó que ahora el Gobierno de Coahuila asuma la obra. De los 140 millones que costaba originalmente, se incrementó cuatro veces, pues ahora costará más de 400 millones. La carretera federal 54 Saltillo-Zacatecas, entre el ejido La Angostura y el ejido San José del Refugio, lleva nueve años sin que se apliquen recursos federales para su modernización y ampliación a cuatro carriles, siendo ahí donde suceden la mayoría de los fatales accidentes vehiculares. Lo anterior ante el olvido del Gobierno federal, por lo que la vialidad presenta un pésimo estado físico, cuyo pavimento está en su mayoría agrietado y con grandes y profundos baches, por los que los vehículos particulares, de carga, de trasporte de personal o autobuses de pasajeros, pasan
z El alto flujo de vehículos de carga deteriora de manera alarmante este tramo cercano a los 10 kilómetros.
Problema que pasa sexenios
z Entre 2015 y 2023 la Federación aprobó 513 millones de pesos para la ampliación desde el kilómetro 333+0 al kilómetro 343+500, pero en ese mismo lapso cancelaron 380.5 millones.
Plan estatal
z Al mantener la negativa de recursos federales para este tramo de la Saltillo-Zacatecas, el Gobierno de Coahuila solicitó atraer la obra y concluirla, con recurso que provendrá del fideicomiso del ISN.
133.3 mdp
los aplicados solamente entre el rastro municipal y La Angostura, y entre el ejido San José del Refugio y la carretera a Derramadero, esto de 2015 a 2023
dañando sus neumáticos, debido a la velocidad por la que se circula en carreteras federales. Se puede constatar que, aunque intentaron corregir el problema con bacheado, este también está agrietado, y de-
100 mdp
depositados en 2022, de los 152 millones anunciados por la Federación, pero la partida fue cancelada
nota la falta de mantenimiento desde hace años, pues aunque el Gobierno federal por medio de la SCT presupuestó recursos en dos ocasiones para aplicarlos en ese tramo, nunca se ejecutó ningún tipo de obra, ni
correctiva ni de modernización. Entre 2015 y 2023 la Federación aprobó 513 millones para la ampliación desde el kilómetro 333+0 al kilómetro 343+500, pero en ese mismo lapso canceló 380.5 millones.
INICIA MONOPOLIO DE BIRMEX EN REPARTO DE MEDICINAS n 3A Ciudad 4C
Página 2A Ciudad
Ordena Corte entregar libros de texto en todo el país
ARRANCA MANOLO PROGRAMA DE APOYO A PRODUCTORES DEL CAMPO
ENTREGA CHEMA PREMIO AL MÉRITO AMBIENTAL
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Luego de que fueran desechados en su totalidad los amparos presentados, tanto por algunas entidades como por particulares, quienes en muchos casos se desistieron del procedimiento, los 32 estados deberán cumplir con la distribución de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023 -2024, según lo mandató la Suprema Corte de Justicia de la Nación. n Ciudad 6C
Cierran por huelga el Monte de Piedad
Internacional
‘MEXICANA’, VÍCTIMA DE TIROTEO EN KANSAS
PRESUME CHECO PÉREZ SU NUEVO ‘TORO’ PARA LA F1
Luego de seis años de pláticas para modificar el contrato colectivo de trabajo de Monte de Piedad, trabajadores sindicalizados de la casa de empeño en Saltillo se unieron a la manifestación que mantiene cerradas cerca de 300 sucursales en todo el país, después de que la institución no aceptó ampliar un día las negociaciones Fue desde las primeras horas de este jueves que los sindicalizados colgaron las banderas rojinegras e instalaron una casa de campaña al exterior de la institución.