Saltillo 15 de julio de 2025

Page 1


Enésima de Román: financia Tesorería de Torreón ‘chequera virtual’ con cargo al erario para gastos personales

La Tesorería de Torreón financia con recursos públicos una –llamémosle así– “chequera virtual” vinculada con la empresa Evo Payments México, la cual permite a su poseedor gastar sin límite sumas que ascienden a miles de pesos mensuales en comercios, compras por internet, hoteles y restaurantes… ¡con cargo al erario municipal!

Si en la Perla de La Laguna otros acumulan puntos en sus tarjetas de supermercado para poder completar la despensa quincenal, el usuario de la cuenta mencionada no pregunta cuánto valen las cosas, simplemente compra compulsivamente sin fijarse si trae o no dinero en la cartera. Se trata de robo hormiga, en los hechos no se nota, pero alcanza cantidades importantes que levantan una ceja.

El dispendio inició el 4 de enero de 2022, es decir, a los cuatro días de tomar posesión Román Alberto Cepeda como Presidente Municipal, y sigue vigente a la fecha, acumulando 10 millones 650 mil pesos en el trienio 2022-2024 y seis meses más de Administración en lo que va de 2025.

El salario del Alcalde, no obstante, es de 79 mil 538 pesos netos al mes, o 954 mil 456 al año. Ello significa que ha percibido, en 42 meses de actividad oficial, un total de 3 millones 340 mil 596 pesos. La tercera parte de lo gastado y ocultado por separado a través de Evo Payments.

Dicho de otra forma: con su nómina no podría permitirse un tren de gasto de tal magnitud, así haya puesto en la opinión pública un argumento como justificación, que tampoco se sostiene: provenir de una familia de potentados (cuestionables fortunas que nacen de la Revolución y de participación en política, justo es decirlo como respuesta).

Evo Payments México, S. de R.L. de C.V., se ofrece como “soluciones de pago especializadas de acuerdo con las necesidades particulares del negocio”. Aliada con Citibanamex, su objeto social principal es “prestar servicios de adquirente”.

Creada en 2015, pertenece 99.99% de las acciones a la persona moral Telecomunicaciones Holding MX, S. de R.L. de C.V., y el .01% restante a Administradora de Portafolios Euroamerican, S. de R.L. de C.V., aunque se vincula con una sociedad espejo, denominada Evo Payments Holdings, S. de R.L. de C.V., constituida en 2018, ambas con domicilio en un edificio ubicado en la carretera México-Toluca, colonia Lomas de Memetla, en los límites geográficos de la Ciu-

10 millones 650 mil pesos

acumulados en la “chequera virtual” en el trienio 20222024, y seis meses más de Administración en 2025.

Imposible con sus ingresos oficiales

9 años

íntegros de su nómina necesitaría Román para “devolver” lo gastado y ocultado a través de Evo Payments.

79 mil 538 pesos

netos al mes, es el salario del Alcalde.

dad de México y Edomex. Su negocio, en estricto sentido, es la “recepción de solicitudes de autorización de pago con tarjetas de crédito o débito por la compra de bienes o servicios, consumos, pagos u otras disposiciones realizadas por tarjetahabientes”, y en sentido amplio “prestar toda clase de servicios financieros”. En 2021, además, agregó a su objeto la “intermediación crediticia”. ¿Qué significa lo anterior? Qué funge (y finge, según se

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

Extorsiones bajo la imagen de la Guardia Nacional se cometían presuntamente en la carretera 57, en los límites de San Luis Potosí y Nuevo León.

vea) como comprador. Retransmite transacciones a cambio de una tarifa variable, estimada en 3% de cada operación como mínimo.

Se trata de servicios financieros de financiación privada. Una plataforma para gestionar y procesar pagos. Pagan con EVO (de “evolución”), pero esas compras terminan facturadas a la Tesorería del Municipio. Así se evita la pena en que han incurrido otros entes públicos, como el Congreso

Página 2A

Elementos de la corporación federal aseguraron ayer dos patrullas clonadas, en el tramo Matehuala-Saltillo, con apoyo de Fuerza Civil. Encontraron los vehículos a la orilla de la carretera, tras ser abandonados por los presuntos criminales que los operaban.

800 operaciones estimadas en 42 meses verificados de actividad oficial.

del Estado, por ejemplo, cuya Legislatura LXI facturó directamente conceptos de farmacia, como Viagra, o la Legislatura LXII, medicamento para hemorroides, como se publicó en este mismo espacio en mayo 2021 y febrero 2022, respectivamente. Pese a su actividad constante con el Ayuntamiento de Torreón, estimada en alrededor de 800 operaciones en 42 meses verificados, no existe un convenio que soporte su par-

ticipación en la intrincada red entre instituciones financieras (en este caso un banco emisor, con quien tenga abiertas cuentas el Municipio, y un banco adquirente) detrás de cada pago. Su participación en la Presidencia Municipal, por lo contrario, debería ser al revés: facilitar los ingresos para el Ayuntamiento por cobro de impuestos a través de opciones como contact less, código QR, paper less o links por mensaje de texto, no servir de puente para ocultar la identidad de los egresos. En este caso, vincular la cuenta bancaria de la Tesorería (una de ellas, naturalmente) con el negocio, comercio, o particular que presta un servicio. El recibo entonces aparece a cargo de Evo Payments, quien factura la operación al Municipio a cambio de su comisión. El 31 de diciembre de 2024, a las 18:26 horas, por ejemplo, facturó 120 mil 719 pesos. ¿La cena familiar de Año Nuevo? ¿El “champú” para el brindis a la hora de las campanadas? Ese diciembre, para dimensionar, fueron presentadas a Tesorería 37 facturas por una suma de 490 mil pesos. El valor promedio de las cuentas por “consumo” que integran la cifra oscila en 20 mil pesos, aunque para el poseedor del beneficio hasta el último peso cuenta y facturó cantidades irrisorias como 43 pesos por un concepto genérico no identificable.

¿Una boleada de botas acaso?

Cortita y al pie

Román Alberto Cepeda inició en grande 2025, su segundo periodo al frente del Ayuntamiento. En el contexto de una salida anticipada por motivos de salud, el uso de Evo Payments se aceleró al máximo y tan sólo en enero fueron presentados comprobantes fiscales por 2 millones 100 mil pesos.

Para dimensionar la facilidad del saqueo: el 6 de mayo de 2024, es decir, un mes antes de la elección de Ayuntamiento en la cual se reeligió como Alcalde, es decir, en el último tercio del periodo de campañas, Evo Payments facturó 2 millones 215 mil 628 pesos producto de ocho comprobantes generados en un plazo de 16 minutos.

La última y nos vamos Por lo demás, en los ejercicios de desdoblamiento de la personalidad que presenta con más frecuencia cada vez, hablando de sí en tercera persona, Román podría decir de sí mismo que “Román no trae cash. Román no se fija en los números. Román le hace un favor al pueblo de Torreón al gobernarlo. Román sí merece abundancia”. @luiscarlosplata

LUIS CARLOS PLATA
Zócalo | Saltillo

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

DE BUENA CEPA

Por lo alto, el gobernador Manolo Jiménez Salinas relanzó la Ruta Vinos & Dinos con una oferta mucho más robusta y atractiva, con resultados y estrategias probadas, ya de cara al Mundial 2026, para capitalizar a los visitantes nacionales y extranjeros que estarán llegando.

Ahora se cuenta con una propuesta de 21 casas vitivinícolas de la Región Sureste, que están vinculadas con el Museo del Desierto, Rincón Colorado y los Bosques de Monterreal, para ofrecer una experiencia única y entrañable. Manolo Jiménez no duda en que los vinos de Coahuila son los mejores de México, y tiene la certeza de que se han estado posicionando de manera estelar en el mercado. Por su parte, el alcalde Javier Díaz destacó que la seguridad es la base esencial para el turismo, algo en la región es garantía para los visitantes mundialistas.

LUZ ELENA MORALES

INICIA CONSULTA

Este martes arranca la consulta legislativa en materia de inclusión y derechos humanos, donde se ha confirmado una nutrida participación de defensores, colectivos, asociaciones civiles y expertos en la atención de grupos vulnerables.

La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, ha puesto todo para ir nutriendo la agenda legislativa con las opiniones de ciudadanos que buscan generar leyes y políticas públicas más incluyentes; que se modifiquen acciones en beneficio de grupos indígenas, personas con discapacidad, de la tercera edad, incluso para mujeres, niños, así como para conforman la diversidad sexual. Hay total convicción por generar una sociedad más equitativa, que tome en cuenta a todos.

PILAS RECARGADAS

OCTAVIO PIMENTEL

Con un espíritu renovado y de buen ánimo, regresó el rector Octavio Pimentel Martínez. De entrada encabezó el Lobos Camp, que obtuvo una respuesta muy por encima de lo esperado. En compañía de la subcoordinadora de Responsabilidad Social de la Coordinación de Extensión Universitaria, Daniela Valdez Barrón, se dio el arranque simultáneo en la Unidad Sureste, Laguna y en la Unidad Norte, así como en Monclova y en Múzquiz. Por cierto, en la misma jornada, el “Inge Pime” consolidó la alianza con la Asociación de Scouts de México, con lo que se refrenda compromiso con la formación de jóvenes líderes, íntegros y con profundo sentido social.

JAVIER DÍAZ

CLARO COMO EL AGUA

Como parte de sus actividades de arranque de semana, el alcalde Javier Díaz González participó del Consejo de Administración de Aguas de Saltillo, donde se dio un repaso a las acciones de la paramunicipal para garantizar el correcto suministro del vital líquido a los saltillenses. Entre otras cosas, se revisaron los números, programas para combatir el desperdicio de agua, se reconoció el éxito de “Manchas” para encontrar fugas no visibles y, sobre todo, ya se tiene un cálculo más certero del agua que se estará incorporando a la red con los seis pozos que se están sumando. El gerente general de Agsal, Iván José Vicente García, transparentó todos los datos.

Se vio al Edil conforme con los resultados. Quizá y en una de esas no haya necesidad de ponerle un supervisor adicional a Agsal. Todo ha sido cosa de apretar tuercas.

ÁLVARO MOREIRA

QUE SE HAGA LA LUZ

Con la intención de aminorar los apagones en nuestra entidad, el diputado Álvaro Moreira Valdés está exhortando a la Comisión Federal de Electricidad a que ejerza en tiempo y forma los recursos asignados en materia de inversión pública y mantenimiento. Algo que pareciera de manual, no siempre se da, por lo que el legislador tricolor busca que no haya subejercicios y se asegure un correcto suministro eléctrico en Coahuila. Y no es para menos, los apagones afectan sobremanera la vida cotidiana, la salud, la economía y el acceso a servicios esenciales como el agua.

OSVALDO AGUILAR

PRIMEROS AUXILIOS

Ya está bien acoplado el exjefe de Bomberos, Antonio Neira Vielma, como coordinador de Protección Civil y Seguridad Escolar de la Secretaría de Educación. La Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación abrió sus puertas para un curso de capacitación en primeros auxilios. El director de la Dipetre, Osvaldo Aguilar Villarreal, agradeció el conocimiento compartido que permitirá estar preparados ante alguna emergencia al interior de la institución, ya sea “al estar atendiendo a algún compañero activo o jubilado, y también fuera de oficina”. Ya están listos. Por cierto, si ven a Osvaldo Aguilar felicítenlo, que hoy está de cumpleaños.

PUNTOS UNIVERSITARIOS

MARÍA BÁRBARA CEPEDA

El proyecto de Puntos Violeta que impulsa la Secretaría de Vinculación, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva sigue en crecimiento y a decir de su titular, María Bárbara Cepeda Boehringer, para el mes que entra los podremos ver en distintas universidades de Coahuila. Esto con la intención que alumnas y docentes tengan un lugar donde ser auxiliadas en caso de ser necesario, para lo cual se ha estado trabajando muy de cerca con la Secretaría de Educación e instituciones de formación superior. Hasta el momento ha recogido buenas opiniones y mejor disposición, por lo que los puntos siguen esparciéndose.

ROMÁN CEPEDA

LOS RATONES HACEN FIESTA

Aprovechando el periodo de transición del extinto Instituto Coahuilense de Acceso a la Información a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, en el Ayuntamiento de Torreón se dio la orden de evitar contestar las solicitudes incómodas, así como dejar de subir información actualizada sobre contratos, convocatorias y gastos… cualquier cosa que ponga en evidencia a la gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González. La encomienda se está siguiendo al pie de la letra, manejándose con total opacidad, pues de momento no hay quien arroje una luz sobre los oscuros manejos de “Robán” y sus 40 ladrones… ¿Y la oposición en Cabildo? Esa ya pasó a la historia.

Deja a la FGR caso de exsecretario prófugo

Será la instancia federal quien se encargue del extitular de Seguridad de Tabasco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Villahermosa, Tab.

El Gobernador de Tabasco, Javier May (Morena), dejó en mano de las fiscalías la investigación en contra del exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, presuntamente vinculado a la organización delictiva que opera en Tabasco, “La Barredora”.

El general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, informó que el exmando de seguridad durante la Gubernatura de Adán Augusto López (20192021) abandonó el país el 14 de febrero –el mismo día en que se giró su orden de captura– con dirección a Panamá, y posteriormente a España y Brasil.

Según esta versión, el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco huyó de México tras activarse una orden de aprehensión en su contra por presuntos nexos con la organización criminal “La Barredora”.

Hasta antes de la declaración del general López Martínez, el gobernador Javier May había responsabilizado a administraciones pasadas por solapar a “La Barredora”, afirmando que “todos saben quién comandaba” esta organización, en referencia al ahora prófugo de la justicia.

En conferencia de prensa, el Mandatario tabasqueño dijo ayer que dejarán que la investigación transcurra y que

z El Mandatario tabasqueño dijo ayer que dejarán que la investigación transcurra y que sean las instancias correspondientes las que den a conocer más detalles.

sean las instancias correspondientes las que den a conocer más detalles.

Asimismo ofreció que quienes estén involucrados en el caso responderán ante la justicia e hizo un llamado a la población para que a través del teléfono 089 denuncien o brinden datos para la captura de Bermúdez Requena, quien actualmente está prófugo y es buscado a nivel internacional.

“En cuanto a la noticia del fin de semana, nos quedamos con la información, con la entrevista que dio el general López; ahí vamos, se está llevando a cabo una investiga-

Aseguran 2 unidades apócrifas en Nuevo León

Clonan patrullas de GN

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

La Guardia Nacional, en Nuevo León, detectó y aseguró dos vehículos “clonados” con apariencia de patrullas oficiales utilizados presuntamente para cometer asaltos y extorsionar a transportistas sobre la Matehuala–Saltillo.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Coordinación Estatal de la GN en el estado vecino, las unidades falsas fueron localizadas durante labores de investigación y vigilancia conjunta entre elementos federales, militares y de la nueva Fuerza Civil.

Los vehículos presentaban colores, insignias y estructuras similares a las de las radiopatrullas oficiales, lo que les permitía pasar desapercibidos ante conductores y autoridades.

ción y serán las fiscalías que los trate como presuntos, estaremos dándole seguimiento. “Tanto la Fiscalía General de la República como la del Estado tendrán que hacer su trabajo, y quienes estén involucrados, lo que hemos dicho nosotros es cero impunidad, y si alguien tiene información les pedimos que usen el 089 que es confidencial, si hay algún indicio o alguna denuncia, es anónimo, se puede usar ese número; pero esto que se inició serán las fiscalías que están haciendo su trabajo, son las que irán informando”, dijo el Mandatario tabasqueño.

Sin embargo, al notar la presencia de los elementos de seguridad, los presuntos delincuentes abandonaron las unidades sobre el carril de aceleración de la carretera Matehuala-Saltillo.

formal de ambos vehículos. La corporación advirtió que estas patrullas “clonadas” son utilizadas de forma recurrente por células delictivas para realizar operativos falsos en carretera, principalmente dirigidos a transportistas, quienes son víctimas de robo de mercancía o extorsiones bajo amenazas. SE LAVA LAS MANOS JAVIER

Personal de la Guardia Nacional, adscrito a la coordinación de Vías de Comunicación, procedió al aseguramiento

Contaba con 3 órdenes de aprehensión Cae sospechoso de secuestro de grupo musical

Elementos de Fuerza Civil detuvieron la tarde de ayer a un hombre que cuenta con tres órdenes de aprehensión por distintos delitos, entre ellos por secuestro, delitos contra la salud y robo con violencia, en Ciénega de Flores, Nuevo León. Trascendió que Juan “N”, de 25 años, sería uno de los principales sospechosos de la privación ilegal de la libertad de los cinco integrantes del grupo musical Los Juniors de Monterrey y el chofer, cometida el 16 de junio, en General Terán.

Las autoridades no precisaron la hora ni el lugar exacto donde se realizó su captura, sólo se mencionó que fue en calles del centro de Ciénega de Flores.

El detenido fue puesto a disposición de las autoridades

responsabilidad.

competentes para que deslinden su
n Agencia Reforma
z Los tramos conflictivos son la carretera 57 y zonas limítrofes con Coahuila y San Luis Potosí.
Foto: Zócalo
Cortesía
Gráfico y foto: Zócalo Agencia Reforma

Nacional

Imparten método ‘efectivo’

Capacitan a sacerdotes para dialogar con narco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Alrededor de 40 sacerdotes y 30 laicos provenientes de las provincias eclesiásticas de Acapulco, Guerrero; Morelia, Michoacán y Guadalajara, Jalisco, se capacitan para dialogar con grupos criminales.

La Universidad Pontificia de México es la sede del Taller para el Fortalecimiento de Capacidades de Negociación en Sacerdotes y Agentes, que organizan en conjunto la Comisión Episcopal para la Pastoral Social, el Centro Lindavista y el Instituto para la Paz.

El taller pretende crear un modelo de integración entre autoridades civiles, religiosas y la sociedad civil para contrarrestar la violencia y la inseguridad, donde uno de los objetivos es construir una metodología de diálogo que permita el acercamiento entre párrocos y criminales, dijo Carlos Garfias, Arzobispo de Morelia. Al ser cuestionado sobre intentos previos al curso para sostener acercamientos con grupos delictivos, reconoció que los han llevado a cabo. Sin embargo, ahora buscan establecer un modelo.

Por difamación contra el Gobierno Demandará la Federación a abogado de Ovidio Guzmán

Luego de que Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, acusó a Claudia Sheinbaum de actuar como “el brazo de relaciones públicas de la organización narcotraficante” de Ismael “El Mayo” Zambada, la Presidenta informó que interpondrá una demanda por difamación contra Lichtman.

“Vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México, porque no se puede dejar pasar. Será a través de la Consejería Jurídica”, destacó la Mandataria en Palacio Nacional. Además, la Presidenta descartó entablar un diálogo con el abogado de Ovidio, hijo de “El Chapo” Guzmán.

La Presidenta también indicó que la Fiscalía General de la República aclarará el caso del general Salvador Cienfuegos, luego de que Lichtman dijo que este fue acusado en Estados Unidos de colaborar con cárteles y protegerlos. n Agencia Reforma

‘EL NUEVO REY DEL HUACHICOL’

Condona la 4T 92 mdp a empresa de ‘El Mono’

Destapa podcast de Anabel Hernández la cercanía de Muñoz Luévano con algunos gobiernos federales

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En el más reciente capítulo del podcast Narcosistema, la periodista mexicana especializada en temas del narcotráfico, Anabel Hernández, señaló a los gobiernos de Enrique Peña Nieto, López Obrador y Claudia Sheinbaum por encumbrar al empresario gasolinero Juan Manuel Muñoz, a quien llamó “El nuevo rey del huachicol”.

El señalamiento de Hernández García surgió a partir de los decomisos que se realizaron entre los últimos días de junio y los primeros de julio en la Región Sureste de Coahuila, que en total sumaron 17 millones de litros de combustible ilegal, así como el cateo de las gasolineras CargoGas, vinculadas a Muñoz Luévano en Saltillo.

De acuerdo con Anabel, el empresario armó una red dentro de la política y el crimen desde finales del siglo pasado, que rindió frutos durante la Administración de Peña Nieto, en la que le fueron entregadas concesiones para operar gasolineras hasta por 30 años.

En el video difundido por la periodista, vincula al “Mono” Muñoz con un cártel del narcotráfico y a pesar de eso, señala que, en 2018, durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador le condonaron una deuda de 92 millones de pesos a una de sus gasolineras. Previo a la llegada de este Mandatario, Hernández García señala que “El Mono” Muñoz tejió una relación con Horacio Piña Ávila, quien fue candidato a la Alcaldía de Matamoros, Coahuila, por el proyecto de Morena en 2018. De acuerdo con la periodista, Horacio Piña es primo de

Apuntan a juez por fuga de chino

Tras la fuga de Zhi Dong Zhang, “Brother Wang”, presunto proveedor de fentanilo para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó ayer la resolución del juez encargado del caso por otorgar prisión domiciliaria al ciudadano chino que terminó por evadirse.

z Ha surgido

Narcosistema z Anabel Hernández expone en su podcast cómo, pese a investigaciones y vínculos con el crimen, el imperio gasolinero de Muñoz Luévano siguió operando en distintos sexenios.

Roberto Piña Román, señalado como jefe de un cártel en esa región y este estaba asociado con Salomón Ayup, sobrino de Muñoz Luévano. En 2019, Muñoz Luévano se declaró culpable en Estados Unidos de cargos fede-

rales de lavado de dinero, sin embargo, en México, asegura Hernández García, sus negocios siguieron prosperando en el ramo de los hidrocarburos hasta consolidar la marca CargoGas. Las autorizaciones no terminaron con Peña y AMLO, sino que continuaron con Claudia Sheinbaum, cuando se le permitió que 11 de sus gasolineras fueran traspasadas a empresas sospechosas de solamente ser “fachadas”. Actualmente sólo algunas gasolineras CargoGas en Saltillo se mantienen cerradas desde el 2 de julio, cuando fueron cateadas por elementos federales apoyados por el Estado.

z La presidenta Norma Piña admitió el juicio de inconformidad electoral promovido por el colectivo Poder Ciudadano.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que la petición de la Comisión Federal de Electricidad y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) a industriales para reducir su consumo en “horas pico”, es sólo una orientación y no un castigo.

La Mandataria fue cuestionada respecto a que especialistas e industriales revelaron amagos gubernamentales para que las empresas reduzcan su consumo de energía,

a cambio de no padecer los apagones en la temporada de calor. Sheinbaum Pardo reconoció que se ha planteado a la industria la posibilidad de ajustar sus horarios, pero para optimizar el uso de la energía. “Hay que ver estas cartas que se están enviando (a los industriales), ¿cuál es el objeto que tienen? Puede ser que pudieran cambiar su horario para que en el pico de demanda no tengan la operación, sino que se trasladen a la parte base”, dijo.

“Es una persona que fue detenida y que el juez, sin ningún argumento, porque la Fiscalía estuvo peleando y dando todos los argumentos, sin ningún argumento de por medio le da prisión domiciliaria. No debería de haber tenido esa resolución por parte de un juez”, señaló. Sheinbaum Pardo indicó que actualmente se está en la búsqueda de Zhi Dong Zhang y dijo que el Gabinete de Seguridad dará más detalles al respecto. Al ciudadano chino, también apodado “BW”, “Pancho” o “Chino”, le atribuyen exportar, transportar y distribuir en Estados Unidos más de mil kilos de cocaína, más de 600 kilos de metanfetaminas y mil 800 kilos de fentanilo. n Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Suprema Corte de Justicia admitió ayer a trámite lo que, hasta ahora, es la impugnación más seria contra la elección de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La presidenta Norma Piña admitió el juicio de inconformidad electoral promovido por el colectivo Poder Ciudadano y lo turnó al ministro Alberto Pérez Dayán, quien deberá presentar un proyec-

to de sentencia al Pleno de la Corte. El máximo tribunal tendrá hoy su última sesión del primer periodo de 2025, y regresará hasta el 4 de agosto, pero en materia electoral, todos los días y horas son hábiles. El Pleno ya sólo tiene previstas dos sesiones más en agosto, y en alguna de ellas, o incluso en una sesión extraordinaria, tendrá que hacerse cargo de este juicio, así como de otro promovido por Iván Bravo Olivas, que fue admitido a finales de junio y turnado al ministro Jorge Pardo.

Edición: César González
un nuevo líder criminal encargado de mover cantidades masivas de huachicol. Se trata de Juan Manuel Muñoz Luévano, “El Mono”, asegura la periodista Anabel Hernández.
z La Universidad Pontificia de México imparte un taller para dialogar con grupos criminales a clérigos.
Foto: Zócalo Agencias
z La Mandataria negó que CFE amague con apagones de no ahorrar energía el sector industrial.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡Están en Palacio los enemigos de Claudia!

“¿Quién será capaz de hacerle entender a “la señora Presidenta” que la diplomacia del Estado mexicano merece profesionales y expertos, no payasos de circo?”.

Resulta

lamentable pero también es cierto.

Y es que les guste o no en Palacio, la verdad es que la Presidenta mexicana sigue dando tumbos diplomáticos.

Y la mejor prueba son los más recientes palos de ciego contra el abogado de Ovidio Guzmán, quien dijo que la Presidenta mexicana más bien parecía la encargada de las relaciones públicas del cártel del “Mayo”.

Y es que luego de lamentables “dimes y diretes” entre la Presidenta de los mexicanos y el abogado del jefe del cártel de Sinaloa, Sheinbaum cambió el discurso y dijo que no debatiría con abogados de ningún criminal. Es decir, que “la señora Presidenta” pretendió “tapar el pozo, luego del niño ahogado”.

Pero ya fue tarde, ya que nadie la respeta en EU.

Y por eso volvemos al tema, ya que la propia Claudia Sheinbaum parece no entender que los verdaderos enemigos de su Gobierno en realidad cohabitan en Palacio y están entre sus más cercanos colaboradores.

Sí, por fuerte que resulte, lo cierto es que la “señora Presidenta” vive “con los enemigos en casa”. Y por esa razón, parece que Claudia Sheinbaum no alcanza a ver y menos a entender la gravedad de la crisis diplomática a la que fue arrastrada, no por un diplomático de carrera, sino por “un siquiatra”.

Y sin duda resulta de risa loca, pero lo cierto es que “la señora Presidenta” recibió como herencia –al frente de la Secretaría de Relaciones Ex-

teriores–, no a un diplomático profesional y de carrera, sino a un médico siquiatra que más bien parece merolico. ¿Imaginan el disparate de colocar a un siquiatra al frente de las relaciones diplomáticas del Estado mexicano? Sí, una “descocada” ocurrencia que sólo pudo salir de Palenque y con dedicatoria a Palacio.

Y por eso la pregunta obligada: ¿Ya entendieron quién es el verdadero enemigo de la “señora Presidenta”?

Pero no es todo. ¿Cómo que no es todo?

No, no es todo. Y es que en Palacio también despachan –en calidad de consejeros y expertos en diplomacia de Estado–, un puñado de incompetentes que día con día soplan al oído presidencial todo lo contrario de lo que dicta la exigente diplomacia de Estado. Y por esa razón, a diario vemos y escuchamos los más risibles posicionamientos diplomáticos, en voz de la Presidenta. Y el más reciente despropósito presidencial lo escuchamos apenas ayer lunes, 14 de julio del 2025, cuando la señora Claudia dijo lo siguiente: “No voy a establecer dialogo con el abogado de un narcotraficante”, a pesar de que ya se había enfrentado en dimes y diretes con Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, quien, a su vez, había dicho que la Presidenta mexicana parecía “publirrelacionista de una organización del narcotráfico”.

Pero, además, Claudia Sheinbaum dijo que presen-

tará ante la Fiscalía General de la República, una demanda contra el abogado de Ovidio Guzmán, lo que de nuevo provocó la hilaridad general. ¿Y por qué nuevamente la declaración de “la señora Presidenta” resultó de risa loca?

Por una razón elemental; porque en México no existe Poder Judicial independiente, porque sin duda que los jueces le darán la razón a quien los llevó al cargo y, sobre todo, porque la condena de un juez mexicano contra el abogado de “El Chapito” no surtirá ningún efecto en Estados Unidos.

Sin embargo, lo más simpático del tema es que no sólo fue un abogado el que ligó a la Presidenta mexicana con las bandas criminales.

Resulta que en entrevista para el portal mexicano Código Magenta, la congresista Marjorie Taylor Greene –quien pertenece al círculo de Donald Trump–, preguntó a quién sirve la Presidenta mexicana, si no puede contener a los cárteles de la droga en México.

Así lo dijo la congresista: “Ella es la Presidenta de México y debería ser capaz de detener a los cárteles y crímenes contra los estadunidenses, el narcotráfico y la trata de personas. Si ella no puede detener eso en su propio país, entonces creo que lo cuestionaría”, expresó en la entrevista.

¿Es realmente Presidente o (de lo contrario) a quien sirve realmente?”.

Y, por eso, volvemos a las preguntas.

¿Quién será capaz de hacerle entender a “la señora Presidenta” que la diplomacia del Estado mexicano merece profesionales y expertos, no payasos de circo?

Al tiempo.

Historias de Reportero

GERARDO HERNÁNDEZ

Delos 193 países reconocidos por la ONU, apenas 27 son gobernados por mujeres. El mayor de ellos, en términos territoriales y de población, es México. La única potencia dirigida hoy por una mujer es Italia. Giorgia Meloni, líder del partido conservador Hermanos de Italia, ocupó el ministerio de la Juventud en el Gobierno de Silvio Berlusconi y la vicepresidencia de la Cámara de Diputados antes de convertirse en la primera mujer en ejercer el mando. Mette Frederiksen, Primera Ministra de Dinamarca, está en el polo opuesto: es sindicalista y preside a los socialdemócratas. Previamente se desempeñó como ministra de Justicia y de Trabajo. Sin embargo, del conjunto de jefas de Estado o de Gobierno –y de mandatarios en general–, sólo una figura entre las 100 personas más influyentes del mundo de este año de la revista Time: Claudia Sheinbaum Pardo. La sección Líderes ocupa casi un cuarto del listado (22), de los cuales nueve son presidentes o primeros ministros: Donald Trump (Estados Unidos), Javier Milei (Argentina), Lee Jae-myung (Corea del Sur), Keir Starmer (Reino Unido), Friederich Merz (Alemania) y Muhammad Yunus (India). La única mujer en esa categoría es la Presidenta de México. En el apartado de Artistas aparece el mexicano Diego Luna. En las demás secciones corresponden a Innovadores, Titanes, Iconos y Pioneros. La periodista y comentarista política Megyn Kelly, excolaboradora de Fox News y NBC News, reapareció en Líderes después de su primera aparición en 2014. Kelly puso contra las cuerdas a Trump en el primer debate entre los candidatos del Partido Republicano a la Presidencia, en agosto de 2015, por sus comentarios sexistas. “Has llamado a las mujeres que no

‘Está saliendo toda la pudrición’

Sila 4T fuera decente, Adán Augusto López no tendría vida política a partir de mañana. La procuración de Justicia bajo el mando de Morena ha sido implacable con una de sus más poderosas figuras: Adán Augusto López es un delincuente en toda la extensión de la palabra. No tiene escapatoria: Desde 2021 reportes de inteligencia del Ejército mexicano, entonces comandado por el presidente Andrés Manuel

López Obrador, revelaron que el secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, era un doble agente: también dirigía la organización criminal de La Barredora, dedicada a la extorsión, el narcotráfico y el tráfico de migrantes. En ese momento el Gobernador era Adán Augusto López y Bermúdez, su hombre de confianza en seguridad. Lejos de haber consecuencias, Adán Augusto fue promovido a secretario de Gobernación y sobre Bermúdez se tendió un

pacto de impunidad. El sábado, el comandante del Ejército en Tabasco, Miguel Ángel López, dio a conocer que existe una orden de aprehensión contra Bermúdez. A todas luces se le permitió huir y según los últimos reportes oficiales, estaría en Brasil. Si la 4T no se deshace políticamente de Adán Augusto López, queda trunco su robusto y socorrido argumento de la dupla Calderón-García Luna. El dúo Adán Augusto-Bermúdez es la versión local de lo mismo.

Si a esto le sumamos la cada vez más documentada trama de tráfico de influencias y enriquecimiento ilicito, Adán Augusto López no tiene escapatoria. Tampoco Andrés Manuel López Obrador: basta recordar que el expresidente ungió a Adán Augusto como su propio hermano. Lo dijo públicamente varias veces. Y mientras su adorado Ejército acumulaba las evidencias de la situación de narcoestado en la que su “hermano Adán” había dejado Tabasco, él lo ascendió a jefe del Gabinete federal de Seguridad, secretario de Gobernación, presidenciable y coordinador en el Senado. Si la 4T fuera decente, Adán Augusto López no tendría vida política a partir de mañana. Pero la 4T no es decente. Y a Adán Augusto no le pasará na-

te gustan: cerdas, gordas, perras, desaliñadas y animales repugnantes”. Trump respondió en las redes a su manera: con insultos y descalificaciones. Tildó a la periodista de “mentirosa” y “sobrevalorada” (BBC News Mundo). El veredicto lo dio The Guardian: “Olvídense de Donald Trump: Megyn Kelly ganó el debate republicano”. América tiene ahora sólo cuatro presidentas. Sylvanie Burton, de Dominica, destaca no sólo por ser la primera mujer que ocupa el cargo, igual que Sheinbaum en México, sino también por su origen indígena. Las otras dirigentes son Xiomara Castro (Honduras) y Dina Boluarte (Perú), quien detenta el cargo apoyada por la derecha tras la destitución del presidente Pedro Castillo. Boluarte está en su peor momento por los conflictos políticos y los escándalos de corrupción en un país ingobernable. La Presidenta peruana es la segunda peor calificada de América Latina, con un 73.7% de rechazo, superada sólo por Luis Arce, de Bolivia (76.2%) [Infobae 23.06.25]. “La participación y el liderazgo de las mujeres en la vida política y en la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030”, dice ONU Mujeres. Advierte, sin embargo, que la representación femenina “es insuficiente en todos los niveles de toma de decisiones del mundo”, y que la paridad de género en la política está aún lejos de alcanzarse. Con sólo 27 jefas de Estado o de Gobierno a escala global, la igualdad en las más altas esferas de decisión tardará 130 años más, apunta el organismo. Sólo seis países tienen paridad en los parlamentos; y en nueve, la mitad de los gabinetes la ocupan mujeres. México figura en ambos grupos. Además, casi el 50% de los estados tienen, por primera vez, Gobernadora.

da, seguirá siendo rey del Senado, repartiendo contratos a diestra y siniestra a sus amigos y prestanombres, mientras se apresta para colocar a sus más cercanos en las candidaturas de Morena a las gubernaturas que se juegan en 2027. “Ahí está saliendo toda la pudrición… hasta donde tenga que llegar”, sentenció sobre el Caso-Bermúdez el actual secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador. Pues está claro hasta donde tiene que llegar: al Senado y al rancho de su hermano en Palenque.

SACIAMORBOS

Y sí, está saliendo toda la pudrición, ya sea porque se rompen los pactos de impunidad en Morena, ya sea por la intervención de Estados Unidos.

Capitolio
RICTUS

El Retrato Incómodo GUADALUPE

Fetnat

No es raro encontrar personas de la tercera edad, nacidas en las Antillas Francesas, en Guyana, en Haití, en Burkina Faso o en Chad, que lleven como nombre de pila en diminutivo “Fete Nationale” (Fiesta Nacional), por haber nacido el 14 de julio, Fiesta Nacional de Francia. Hasta alrededor de 1960, en el calendario gregoriano, era la primera fuente de inspiración para elegir un nombre de pila en los países africanos anteriormente colonizados por Francia y en las regiones de ultramar. Sin embargo en Francia, los niños nacidos el 14 de julio se llaman Marianne, Marie France o Francoise, en honor a la patria europea, sobre todo después del yugo nazi en 1945. Pero todo esto empezó a cambiar con los movimientos juveniles de 1968. De todo lo anterior me iba acordando mientras escuchaba, en la residencia de la Embajada de Francia, el espléndido discurso de la embajadora, Delphine Borione, a propósito de la relaciones entre México y Francia. Me gustó que el evento empezara con la Marsellesa, para que acto seguido, entonáramos nuestro Himno Nacional. En seguida se escuchó en altoparlantes, frente a más de 500 personas, el conocido tema de la Novena Sinfonía de Beethoven (“todos los hombres seremos hermanos”). Inmediatamente después tomó la palabra la señora embajadora, se refirió a nuestro país con mucha admiración y afecto de

los 19 estados de la República que visitó, claro, sin olvidar mencionar: “Este año marcado por la llegada al poder de la primera mujer Presidenta de México y de América del Norte, ha sido muy rico en encuentros políticos al más alto nivel entre Francia y México: el presidente Emmanuel Macron y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se han reunido en varias ocasiones, empezando por su encuentro en noviembre en Río de Janeiro, en el G20”. En ese momento, comprendí por qué las largas filas de invitados e invitadas para entrar a la re- sidencia. Éramos muchos, muy bien formaditos con nuestra invitación en la mano, por allí vi a lo lejos a Leonardo Curzio (sé que como yo, adoramos el país de Voltaire). Enrique me comentó muy quedito: “lástima que Francia perdió contra los ingleses en el futbol. El Saint Germain se vio muy lento”. Su comentario no me sorprendió porque él es totalmente seguidor del Chelsea inglés. “Shhh”, le dije para seguir escuchando a la diplomática. Asimismo, en su discurso, la diplomática, lamentó que en el último año el mundo se haya visto afectado por conflictos: en Europa, con la agresión ilegítima e injustificada de Rusia a Ucrania, y el Oriente Próximo, en particular con la terrible situación humanitaria en Gaza y en otras regiones del mundo, en Sudán por ejemplo. Podemos estar o no de acuerdo con ella, lo que es evidente es que Borione es una mujer muy abierta y comprometida con la solución de los problemas más apremiantes a nivel global. Sé

que ella es muy feminista y está convencida de “que la única respuesta a los retos globales y a los atropellos a la paz en el mundo es el respeto del derecho internacional y el multilateralismo”.

Madame Borione estudió Ciencias Políticas y terminó una licenciatura de un Programa Alimentario a nivel mundial. Ha sido representante permanente de la FAO y consejera cultural en Roma. Fue asimismo encargada de la memoria de la Shoah y de la conservación de la memoria histórica. Fue consejera técnica con Jacques Chirac y es una aficionada del Arte Contemporáneo.

No hay duda que la embajadora es una excelente anfitriona y consintió a sus invitados al máximo con decenas de charolas pletóricas de carnes frías, quesos, bocadillos, pastelitos, pero sobre todo, mucho champagne. Es muy evidente que Delphine (me permito llamarla así porque ella es muy amistosa) está feliz en México y con ello, ha estimulado crecientemente las relaciones comerciales, culturales y diplomáticas entre México y Francia. Al finalizar su discurso, subrayó: que el año que viene se presenta rico en visitas bilaterales y en preparativos para el Bicentenario de las relaciones diplomáticas, entre Francia y México, que se celebrarán en 2026. “Vamos a profundizar nuestra asociación estratégica en beneficio de nuestros pueblos”. Y concluyó, con tres consignas fundamentales, en estos momentos: “Liberté, Égalité, Fraternité!”.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

BAJO RESERVA

Sale nueva pudrición en la 4T

Y a está saliendo la “pudrición”, dijo José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco en reacción a la orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública del estado Hernán Bermúdez Requena, a quien se le acusa de presuntos vínculos con el crimen organizado. Y ayer, quien denunció otra “pudrición” en el movimiento de la Cuarta Transformación, fue el procurador federal del consumidor, Iván Escalante. Don Iván desveló intentos de tráfico de influencias de un diputado de Morena y varios miembros del llamado movimiento de transformación, quienes buscaron interceder por gasolineros y hoteleros sancionados por la Procuraduría Federal del Consumidor. Nos hacen ver que sería muy positivo que el procurador Escalante presente denuncias formales por estos hechos y haga públicos los nombres de quienes buscan utilizar su cargo, o su pertenencia a la 4T, para evitar clausuras de gasolineras que venden litros incompletos o el cierre y multas de hoteles que incumplen con la ley, y con ello, frenar la “pudrición”.

Festeja a lo grande líder sindical del Poder Judicial Nos dicen que don Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del sindicato del Poder Judicial de la Federación (PJF) rindió un informe del 2022 al 2024 en el Congreso Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del PJF, realizado el 12 de julio Día del Abogado, en un hotel de lujo todo incluido en Huatulco, Oaxaca.

También nos cuentan que mientras el sindicato realizó su festejo, los servidores públicos del PJF trabajan a marchas forzadas para la entrega al nuevo órgano de administración judicial. Quizá usted recuerde a don Jesús, cuando

Censura grotesca

“Cada disculpa que Karla publique será un recordatorio de la bajeza de quien la obliga. Cada día será gasolina para quienes no aceptamos que nos callen con sentencias grotescas”.

El Gobierno de la 4T, a través de un Tribunal Electoral cada vez más supeditado al régimen, está forzando a una ciudadana, Karla Estrella de Hermosillo, Sonora, a ofrecer disculpas en redes durante 30 días a una diputada de nombre [dato protegido] porque señaló que las listas de candidatas a diputadas en su estado habían sido “desmadradas” para quedar bien con su poderoso esposo de nombre [dato protegido]. Ni la diputada del PT ni el esposo, coordinador de los diputados federales de Morena, han presentado información para comprobar la falsedad del hecho. Han preferido usar la fuerza del Estado para castigar a esta ciudadana por el delito de divulgar un

José Mario de la Garza Marroquín

comentario. Lo más estúpido de la sentencia es que obliga a la ciudadana a ofrecer disculpas públicas, pero considera como datos protegidos los nombres de los políticos que han exigido el castigo.

La presidenta Sheinbaum dice constantemente que en México no hay censura: El caso de Estrella lo desmiente, pero no es el único. Ahí está la censura contra Héctor de Mauleón y El Universal por el Instituto Electoral de Tamaulipas, también cooptado por la 4T, que los ha ordenado bajar de sus archivos digitales un artículo que señaló una red de tráfico de huachicol en la que participaban el entonces administrador de operación aduanera, Juan Carlos Madero Larios, y su cuñada,

Tania Contreras López, ahora presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas y antes consejera jurídica del gobernador Américo Villarreal. La censura se aplica, también, por una supuesta violencia de género, que una simple lectura del artículo revela como inexistente. El INE ha ordenado a la reportera Laura Brugés revelar las fuentes de un artículo sobre el uso de acordeones para inducir el voto en la elección judicial. De no hacerlo sería multada con 56,570 pesos. Un periodista tiene la obligación ética de reservar fuentes, pero además este derecho es reconocido en la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El INE viola este principio. La excandidata a la Suprema Corte Dora Alicia Martínez Valero denunció ante el INE a Aristegui Noticias por señalar que trató de censurar los reportajes conocidos como Televisa Leaks. La candidata buscó promoverse como “Dora la Transformadora”, para subrayar su cercanía con la Cuarta Transformación, pero fue calificada como “Dora la Censuradora”. Acusó por violencia política de género a Aristegui Noticias, al reportero Juan Omar Fierro y a la actriz Laisha Wilkins, entre otros, por

el pasado 20 de septiembre fue agredido por trabajadores, quienes le lanzaron huevos y lo consideraron “traidor” por no respaldar el paro de labores en pleno debate de la reforma judicial.

El INE se hace el pobre En el Instituto Nacional Electoral (INE) se tiraron al suelo, y para justificar que en un anuncio se utilizó una voz clonada por inteligencia artificial, le hicieron al pobre. Tras la polémica originada por el uso de esta tecnología, el INE argumentó que “nos dieron un recorte presupuestal del 40% en el presupuesto, por ello echamos mano de la creatividad interna, pero legal” y dijo que siempre ha apoyado a los actores y los ha contratado para hacer cápsulas o spots con talento nacional. Sin embargo, esta vez prefirió la economía de la Inteligencia Artificial en lugar de pagar por un profesional de la voz. Una triste historia de pobreza que hace brotar las lágrimas. ‘La Academia’ de la 4T en la TV del Estado Los funcionarios del Servicio Público de Radiodifusión del Estado mexicano (SPR) están alistando todo para que en un par de semanas transmitan en vivo y a todo color las semifinales del concurso México Canta. Nos comentan que a partir del próximo domingo 17 de agosto en todas las televisoras del SPR, como Canal Once, Canal 14 y Canal 22, transmitirán las semifinales de este concurso que busca difundir la música mexicana, pero sin hacer uso de los narcocorridos.

Algunos afirman que este concurso es como “La Academia”, de Tv Azteca, pero en versión 4T, pero sin rating, pues pese que se ocupan los mejores horarios, poco se habla de esta competencia.

haber difundido la descripción. El INE descartó la acusación contra Aristegui Noticias, pero la excandidata ha presentado nuevas acusaciones. Layda Sansores, Gobernadora de Campeche, denunció al periodista Jorge Luis González Valdez y al diario digital Tribuna de Campeche por una supuesta “incitación al odio”. Un juzgado local los condenó a no ejercer su profesión de periodista y a dejar de publicar. Un Tribunal Colegiado de Circuito ha decretado una suspensión provisional del fallo porque viola la libertad de expresión y el derecho al trabajo, pero el caso no ha terminado.

La suspensión del colegiado ha sido posible porque los tribunales siguen siendo independientes. ¿Qué ocurrirá a partir del 1 de septiembre, cuando estarán supeditados al régimen? ¿Ofrecerán sentencias tan grotescas e infamantes como la de Estrella? No, señora Presidenta, la censura no ha desaparecido en México.

Demanda

Dice la presidenta Sheinbaum que demandará “por difamación aquí en México” a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, por haber afirmado que hay vínculos del Gobierno con narcotraficantes. ¿Demandará también a Donald Trump, que ha dicho lo mismo?”.

MAGÚ
Martes 15 de julio de 2025

Lesionan a uniformado en Valparaíso

Abate GN y Ejército a sicario en tiroteo

AGENCIAS

Zócalo | Valparaíso, Zac.

Un elemento de la Guardia Nacional herido y un presunto delincuente abatido, fue el saldo de un enfrentamiento armado ocurrido minutos antes de las 15:00 horas en Valparaíso, Zacatecas. La balacera tuvo lugar en la localidad Romería del Sur, lugar por el que se encontraban patrullando los agentes de la GN y el Ejército, cuando se encontraron con civiles armados, presuntos integrantes de una célula delincuencial y quienes comenzaron a disparar

en contra de los uniformados. Al momento de la agresión, los efectivos federales y castrenses repelieron el ataque, lo que provocó que se desencadenara el enfrentamiento.

Después de varios minutos de intercambio de balas, los presuntos delincuentes huyeron, logrando evadir a las autoridades; sin embargo, en la escena, uno de estos quedó sin vida. Así mismo, un elemento de GN resultó herido, por lo que fue auxiliado por sus compañeros y paramédicos de la corporación, para después ser llevado a un hospital.

Vuelca autobús en Zacatecas

Trasladan a 11 heridos a distintos hospitales de la entidad

AGENCIAS

Zócalo | Sombrerete, Zac.

Una menor de 4 años sin vida y al menos 11 lesionados, fue el saldo de un fatal accidente en el que se vio involucrado un autobús de pasajeros, el cual salió del camino y volcó sobre la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de San Antonio de Belén.

El fatal percance habría ocurrido cuando el operador del autobús de la compañía Omnibus de México perdió el control con el pavimento mojado, causando que saliera del camino y volcara, cobrando la vida de un niño de manera instantánea.

De acuerdo con los prime-

recibieron atención prehospitalaria en el lugar y fueron trasladados a distintos hospitales dependiendo de las condiciones de salud que presentaban.

El lugar del accidente quedo bajo el resguardo de autoridades federales, de la Guardia Nacional, conjuntamente con el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se encargaron del hacer el levantamiento del cuerpo sin vida de la menor.

z El operador del autobús de la compañía Omnibus de México perdió el control con el pavimento mojado, causando que volcara. ros reportes por parte de las autoridades, el autobús había partido de la ciudad de Aguascalientes y tenía como destino la capital de Durango. Personas que transitaban por el lugar fueron los primeros en auxiliar a los lesionados y, también dieron aviso a las autoridades. Minutos más tarde arribaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Al menos 11 de los viajeros

de sus domicilios.

En menos de 3 horas

Acribillan a 2 en Linares

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

En un lapso de tres horas, dos hombres fueron ejecutados a balazos por delincuentes que los sorprendieron en sus casas, en Linares, Nuevo León. Ambas víctimas terminaron sin vida dentro de sus viviendas, luego de que los pistoleros irrumpieron para acribillarlos.

La primera ejecución fue reportada cerca de 0:30 horas en una casa de la calle Limón de la colonia Las Huertas;

la víctima no pudo ser identificada por las autoridades. El segundo crimen fue reportado cerca de las 3:30 horas en una casa de la calle 2 de Abril y Río Pablillo, en la colonia Buenos Aires. En el interior del domicilio quedó sin vida el hombre identificado como Juan Antonio Sánchez, de 33 años. Agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía General de Justicia se movilizaron a ambos puntos para iniciar las investigaciones y el levantamiento de evidencias.

Rescatan a hombre policontundido Cae al río

La Silla

Con lesiones de gravedad resultó un hombre quien cayó al fondo del río La Silla en la colonia Atoyac de Álvarez, conocida como El Realito, en Guadalupe, Nuevo León.

La víctima es un hombre de entre 60 y 65 años que fue rescatado la mañana de ayer luego de caer aproximadamente 5 metros al lecho del río, informó Protección Civil del Guadalupe

El hombre fue atendido por elementos de Protección Civil, quienes al arribar al sitio confirmaron que el masculino presentaba una fractura expuesta de fémur izquierdo, contusión en el ojo izquierdo, múltiples golpes y una posible fractura en la base del cráneo.

Personal de rescate descendió en rapel para estabilizar al lesionado y, mediante un sistema de cuerdas, realizó una extracción segura y controlada. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencias
z Oficiales repelieron una agresión armada en la localidad Romería del Sur, Zacatecas.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Ambas víctimas fueron asesinadas a balazos dentro
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Quedan reporteros atrapados en fuego cruzado en Culiacán

Recrudece la violencia en Sinaloa a pesar de la llegada de más militares

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán, Sin.

Un grupo de periodistas que acudió a cubrir el hallazgo de tres cuerpos en la comunidad de El Pozo, sindicatura de Imala, Culiacán, quedó atrapado en un enfrentamiento armado entre grupos del crimen organizado ocurrido la tarde de ayer.

La cobertura se originó tras el reporte inicial del hallazgo de tres civiles sin vida en una brecha de la comunidad.

Al arribar al poblado, reporteros de al menos tres medios de comunicación y personal de una funeraria recorrieron la zona con ayuda de habitantes que señalaron que el enfrentamiento había dejado tres personas sin vida en las inmediaciones de una escuela secundaria, aunque en el sitio no se encontró ningún cuerpo. Instantes después, el convoy fue sorprendido por un enfrentamiento entre dos grupos armados; los periodistas corrieron a refugiarse en viviendas cercanas al escuchar

Operativo de la FGR

z Un grupo de reporteros fue sorprendido por un enfrentamiento armado mientras cubrían el hallazgo de tres cuerpos en una brecha de El Pozo.

las ráfagas de disparos, siendo los propios comunicadores quienes solicitaron auxilio a las autoridades.

Aproximadamente una hora después, arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del Ejército y de la Guardia Nacional.

Durante los patrullajes, los elementos localizaron uno de los vehículos de prensa abandonado y con impactos de bala en la carrocería. Su ocupante logró resguardarse en otra vivienda cercana, sin que se reportaran personas heridas.

Trasladan cadáveres

Autoridades estatales confirmaron el hallazgo de cuatro

Aseguran precursores y los destruyen en BC

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ensenada, BC.

La Fiscalía General de la Repúbica, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional en Baja California, decomisó precursores químicos en Ensenada en grandes cantidades, los cuales ya fueron destruidos.

La FGR no señaló el lugar donde se ubicó el material, sin embargo, precisó que el Ministerio Público Federal entregó en las instalaciones de una empresa especializada para su destrucción, 910 kilos 900 gramos de ácido mercaptopropiónico, mil 199 litros 99 mililitros de N-metilformamida y 119 litros de alcohol bencílico.

zLa FGR no señaló el lugar donde se ubicó el material.

En la diligencia estuvieron presentes la autoridad ministerial y peritos de la Institución, quienes realizaron el conteo y pesaje de los precursores químicos y sustancias nocivas destruidos, señaló la institución. En tanto que, representantes del Órgano Interno de Control de la FGR, verificaron la cantidad, volumen y tipo de los precursores, los cuales fueron inutilizados mediante incineración por la citada empresa especializada que se encuentra en el Estado de México.

Apagones en varios municipios

Dejan lluvias inundaciones y daños materiales en Sonora

Sólo daños materiales y algunos apagones ocasionaron en Sonora las lluvias que se registraron desde el domingo y se extendieron hasta ayer en varios municipios de la entidad, apuntó Armando Castañeda.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil apuntó que con base en el reporte de acumulados de lluvia el municipio más beneficiado fue Rosario Tesopaco con más de 80 milímetros, lo cual ocasionó la creciente de un arroyo que atraviesa la ciudad.

Castañeda Sánchez puntualizó que en Hermosillo se tuvo un acumulado de 14.5 milímetros, con rachas de viento cercanas a los 80 kilómetros por hora que derribaron árboles y un espectacular. n  Agencias

z Tres cuerpos fueron hallados en una camioneta y otro junto a una cuatrimoto; un herido fue trasladado a un hospital

personas sin vida, todas del sexo masculino, tras un enfrentamiento armado registrado en la comunidad de El Pozo, al sur de Culiacán, además de una persona herida. El herido, identificado como Rogelio “N”, fue trasladado a un hospital bajo resguardo policial debido a lesiones provocadas por proyectiles de

arma de fuego. De acuerdo con los reportes oficiales, tres de las víctimas fueron localizadas al interior de una camioneta Toyota Highlander negra, estacionada sobre una brecha de terracería.

A unos 800 metros del lugar, en calles del poblado, fue localizado otro cuerpo junto a una cuatrimoto roja.

En el operativo aéreo y terrestre que desplegaron las fuerzas federales y estatales, en la comunidad de la Estancia de los García, en la sindicatura Tacuichamona, cuatro civiles murieron, uno de ellos fue identificado como Jesús Norberto Larrañaga, “El 30”, considerado operador del cártel de Sinaloa. Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, “El 30” nació en abril de 1993, en Culiacán, y era considerado como uno de los jefes de operaciones en la zona sur del estado, sin que se conozca si había una orden de aprehensión vigente en su contra en dicho país. Las autoridades judiciales que acudieron a dar fe de los hechos, en los que también murió Jesús Alexis “N”, presuntamente trabajador del Ayuntamiento y dos civiles más, no han dado a conocer detalles de las acciones, donde se aseguraron vehículos y armas. n  El Universal

Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Cazan por ‘cielo, mar y tierra’ a feminicida de Guadalajara

Aseguran vehículo del agresor, quien está plenamente identificado por la Fiscalía de Jalisco

AGENCIAS

Zócalo | Guadalajara, Jal.

El feminicidio de Karla, una joven de 28 años asesinada a quemarropa con un rifle de asalto la madrugada del sábado en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, ha cimbrado a la población local y al país.

El brutal ataque, captado en un video que circula en redes sociales, muestra cómo Karla confrontó al agresor golpeando su vehículo con una escoba, solo para recibir un primer disparo que no la detuvo, seguido de un segundo tiro letal en la cabeza.

El crimen ha desatado indignación y acciones del Gobierno que ya dio con el vehículo en el que escapó el agresor: una Chevrolet Equinox 2010, color blanco con placas de Chihuahua, abandonada en el fraccionamiento Hacienda Santa Fe, Tlajomulco de Zúñiga.

Rescatan a mujer de su expareja

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Elementos de la Policía capitalina rescataron a una mujer que fue secuestrada por su expareja en la Alcaldía Iztapalapa, luego de que esta fuera interceptada en la colonia Citlalli, donde el agresor la amenazó, la obligó a subir a un vehículo y la ató de pies y manos. Vecinos que presenciaron la escena alertaron a las autoridades mediante un botón de pánico, lo que activó un operativo del Sector Quetzal. Los agentes ubicaron el automóvil cuando el sujeto intentaba huir y lograron cerrarle el paso; aunque intentó escapar

Es terrible, lamentable. Es un feminicidio y está ahí el Gabinete de Seguridad en todo lo que se necesite para apoyar a la Fiscalía de Jalisco”.

Claudia Sheinbaum Presidenta de México

La Fiscalía de Jalisco ha intensificado la búsqueda del hombre que, dicen, está plenamente identificado. Ya se solicitó una orden de aprehensión, pues el gobernador Pablo Lemus informó que al enterarse,

corriendo, fue detenido. La víctima fue hallada amordazada en el asiento trasero del coche, mientras que en la cajuela se encontraron dos cuchillos, un bate, cinta rafia, placas de circulación del Estado de México y cinchos de plástico. El detenido, de 35 años, fue llevado ante el Ministerio Público, mientras la mujer recibió atención médica, sicológica y apoyo legal para presentar su denuncia ante la Fiscalía capitalina.

Indagan vínculo con crimen organizado

Tomada de redes

Personas como

él no pueden andar en la calle. Son un peligro”.

Rafael Padre de Karla

pidió buscar al feminicida “por cielo, mar y tierra”.

z La Fiscalía investiga si el arma larga que utilizó el agresor significa que es miembro de grupos criminales. No obstante, aclaró que, hasta el momento, no hay indicios claros de que el individuo esté vinculado con algún grupo del crimen organizado.

feminicidios registrados en México entre enero y mayo

‘No era su pareja’ Rafael, padre de Karla, rompió el silencio y desmintió que el agresor fuera la pareja de su hija. “Nunca fue su pareja. Yo sabía que eran amigos”, afirmó, añadiendo con dolor que “personas como él no pueden andar en la calle. Son un peligro”. La pérdida de su hija, madre de una menor de 12 años ahora huérfana, sume a su familia en el luto y exigen que no quede impune la atrocidad. El crimen, ocurrido a las 2:29 horas frente al domicilio de Karla, “echa para atrás todas las cifras” de reducción de homicidios dolosos, dijo Lemus, pues el feminicidio es un tema latente y preocupante.

z En cateos se detectaron inmuebles usados para extorsión, narcomenudeo, robo y tráfico de armas.

Caen 6 de Unión Tepito en operativos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Seis integrantes de La Unión Tepito fueron capturados durante cinco cateos en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. Según reportes de las autoridades, se trata de Carlos Humberto Salas Hernández, “El Beco”; su esposa Pamela Itzel Escobar Tejas; Jesús Alberto Colín Sarmiento, “Chucho”; Antonio Colín Sarmiento, “Toño”; Antonio Lorenzo Cortés y Aarón Rojas Cuevas.

En operativos, encabezados por elementos de inteligencia de la Policía capitalina, se descubrió que operaban desde casas disfrazadas de autolavado y lavandería. Se aseguraron más de mil 800 dosis de droga, armas, cartuchos, celulares y documentos; asimismo, los predios fueron resguardados.

Invade chofer carril exclusivo Muere atropellada por pipa en Ecatepec

Una mujer de 45 años murió tras ser arrollada por una pipa que invadió el carril exclusivo del Mexibús en Ecatepec, a la altura de la estación Central de Abasto en la Ciudad de México. La víctima caminaba hacia la zona de andenes y fue embestida por el vehículo de carga, que ingresó indebidamente al área reservada para unidades de transporte público. La mujer fue lanzada al suelo y las llantas le destrozaron una pierna; aunque fue auxiliada por usuarios y trasladada al Hos-

pital General Las Américas, falleció poco después debido a la gravedad de las heridas. El conductor intentó es-

capar, pero fue detenido por policías municipales antes de llegar a Avenida Central. n Agencia Reforma

z El hombre la amenazó de muerte y la obligó a subir a un automóvil, donde la ató de pies y manos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z En redes sociales indigna el crimen captado en video donde el hombre acude a casa de la víctima y le dispara con un arma larga.
Foto: Zócalo

Coahuila

z Las autoridades del condado de Maverick, donde se ubica Eagle Pass, emitieron ayer una orden de evacuación obligatoria para los residentes de varias zonas.

ARRASTRA CORRIENTE A UN AUTO

Provocan lluvias un muerto en PN

Crece la alerta en el norte del estado y la frontera de EU ante severas inundaciones

ARMANDO VALDÉS | ELEAZAR

IBARRA | HERVEY SIFUENTES

Zocalo | Piedras Negras

Un hombre murió ahogado anoche, luego de que su vehículo fue arrastrado por la fuerza de la corriente del arroyo Primavera, en la colonia Buena Vista Norte, cerca de las calles Chihuahua y Mutualista, en Piedras Negras. Los hechos ocurrieron cerca de las 11:20 de la noche, horario de la frontera. El vehículo fue localizado a unos 100 metros de donde fue arrastrado por la corriente tras intentar cruzar en una calle perpendicular en la avenida Lázaro Cárdenas Según los primeros informes, la víctima es un hombre. Anoche, al cierre de esta edición, elementos de la Fiscalía del Estado, Bomberos y Protección Civil, así como el alcalde Jacobo Rodríguez, revisaban en el ligar la situación. El hombre conducía un vehículo Nissan, según los reportes de la Policía Municipal Evacuan a mil en Maverick Mientras tanto, las autoridades del condado de Maverick, donde se ubica Eagle Pass, emitieron ayer una orden de evacuación obligatoria para los residentes de zonas al norte como El Quemado, y Normandy, por el riesgo de inundaciones derivadas de las intensas lluvias que dejaron más de seis pulgadas o 15 centímetros de agua, que incrementaron el nivel de los arroyos y canales hasta el riesgo de desbordamiento.

Los miembros del Centro de Operaciones de Emergencias actualizaron la alerta después de que el juez Ramsey Englsih Cantu firmara la orden para que alrededor de mil residentes salieran de sus propiedades y se concentraran en los refugios en Eagle Pass. “Lo más importante es cuidar las vidas de los residentes, pero también la de los oficiales y rescatistas”, dijo el subjefe de bomberos Rudy Cardona, quien agregó que el director de la estación central, Manuel Mello, coordinaba las tareas de rescate con sus elementos.

Ante el riesgo de que el incremento del nivel del río Bravo sea mayor a un metro, elementos de la Guardia Nacional de Texas y contratistas privados retiraron durante la tarde de ayer decenas de contenedores de carga colocados

z La carretera 277, rumbo a Uvalde, amaneció cerrada a la circulación hacia Eagle Pass y Del Río en las intersecciones con los caminos 1980 y 131.

z La alerta se lanzó desde la mañana de ayer, avisando a la comunidad sobre fuertes, lluvias, inundaciones rápidas y el aumento en el nivel del agua del arroyo de San Felipe.

Monitoreo permanente

Aumenta 1.10 metros el nivel del río Bravo

TOMÁS ESCAREÑO

Zócalo | Piedras Negras

Ante las lluvias registradas durante la noche del pasado domingo y la madrugada de ayer, Francisco Contreras, coordinador de Protección Civil estatal en la Región Norte, precisó que las precipitaciones moderadas no provocaron daños mayores en Piedras Negras y los Cinco Manantiales, pues se registraron 1.75 pulgadas o cuatro centímetros de agua. Contreras Obregón indicó que las zonas con afectaciones fueron durante la madrugada en la carretera Zaragoza-Morelos, que registró su cierre parcial a la altura del kilómetro 12, cerca del Gas Imperial y otras vialidades en Nava, por el escurrimiento de agua.

El titular de PC en la Región Norte señaló que en el caso de Acuña, Jiménez y Manantiales la lluvia superó los cinco centímetros o dos pulgadas Mientras en Piedras Negras sumaron 1.75 pulgadas de agua sin daños mayores.

en el Parque Shelby. Con montacargas de alta capacidad y maquinaria se comenzó a retirar los contenedores que se apilaron como barrera contra los migrantes en las crisis fronterizas, y se analiza si también si deberán de retirar las boyas que se ubican una milla río abajo, en el paraje conocido como Las Adjuntas o La Nogalera.

Cierran carretera 277

A consecuencia de las lluvias, la carretera 277, rumbo

a Uvalde, amaneció cerrada a la circulación hacia Eagle Pass y Del Río en las intersecciones con los caminos 1980 y 131, ya que el Departamento de Transporte de Texas alertó de anegamientos y asignó a oficiales de Seguridad Publica del Estado y de la Oficina del Sheriff. Asimismo, el Centro de Manejo de Emergencias en Del Río, activó ayer una alerta por inundaciones rápidas con dos pulgadas de lluvia en todo el condado de Val Verde.

Detectan viruela símica en Coahuila Es

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Mientras que en 2024 Coahuila se mantuvo libre de casos de viruela símica, esta semana se informó del primer caso del 2025 en un paciente masculino.

3 m.

El máximo que se prevé crezca el nivel del río Bravo por escurrimiento de arroyos de Texas y de Coahuila

15 cm.

de agua cayeron en Eagle Pass desde la madrugada de ayer

4 cm.

de agua dejó el chubasco que cayó ayer sobre Piedras Negras

Torreón

Golpea temporal a empresas

HOLA Zócalo | Torreón

Trabajadores de empresas en la colonia Nueva Laguna Norte, de Torreón, lamentan que sigan sin solución sus demandas de mejor drenaje en el sector, pues durante la presente temporada de lluvias se han visto afectados por inundaciones constantes que perjudican su actividad diaria, además de generar pérdidas millonarias en producto, flete y servicios en general.

Consultados este lunes por Grupo Horizonte Lagunero, los empleados de algunas naves y negocios en la Nueva Laguna Norte hacen referencia principalmente al tema de la calzada Carlos Salinas de Gortari, desde la calle Primera y hasta más allá de la Quinta, espacio en el que se concentra una gran cantidad de agua de lluvia que además se combina con el drenaje en el sector. Los trabajadores afirman que las autoridades municipales se encontraban notificados y enterados de las carencias de infraestructura pluvial desde hace años, pero de todas formas no fueron objeto de inversiones pese a existir los acercamientos adecuados.

Temen que, con la llegada de nuevas precipitaciones, la situación empeore y las pérdidas materiales sean mayores.

A nivel nacional se mantiene una alerta, ya que hasta la semana epidemiológica número 26, se tiene el registro de 362 casos, los cuales superan 12 veces los 30 registrados el año pasado en la misma fecha. Coahuila se mantenido con un número bajo de contagios por esta enfermedad, ya que los últimos reportados fueron en 2023, cuando se confirmaron sólo cuatro contagios. Según las cifras del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, las entidades con el mayor número de casos de Mpox son Ciudad de México, con 227 contagios; Jalisco, con 55; Estado de México, con 15, y Nuevo León y Querérato, con 9 casos cada uno. La viruela símica es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de erupciones cutáneas que pueden durar de 2 a 4 semanas y que es acompañado de otros síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda e inflamación de ganglios. Se puede puede transmitir por contacto directo con personas que tengan la enfermedad o materiales contaminados.

Apagones interrumpen suministro de agua

El pasado fin de semana, el municipio de Torreón sufrió una serie de apagones que impactaron significativamente el suministro de energía eléctrica, dejando incluso semáforos sin funcionar y afectando directamente la operación de los pozos de agua de la ciudad.

“Un buen número de pozos se vieron inactivos por la falta de electricidad, lo que generó interrupciones en el servicio”, reconocieron las autoridades.

La situación resalta la fragilidad de la infraestructura de transmisión eléctrica, a pesar de la “muy buena comunicación” con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La respuesta de la CFE, aunque positiva, ha sido gradual, y hasta el momento, algunos semáforos siguen inoperantes, estimándose una recuperación del servicio eléctrico alrededor del 80 por ciento. n Horizonte Lagunero

Edición: Rolando Espinosa
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Foto: Zócalo
Archivo
Fotos: Zócalo Staff
El Mpox es conocido como viruela del mono o viruela símica.

Internacional

Mata Israel a 78 gazatíes; se estanca cese al fuego

Las fuerzas israelíes siguen golpeando la asediada Franja de Gaza, matando al menos a 78 palestinos, entre ellos varios solicitantes de ayuda, mientras las conversaciones de alto el fuego se estancan en medio de una crisis cada vez más grave de combustible y hambre.

Un ataque israelí cerca de un punto de distribución de ayuda en Rafah, en el sur de Gaza, mató ayer al menos a cinco personas que buscaban ayuda, informó la agencia de noticias oficial palestina Wafa.

Los asesinatos elevaron a 838 el número de palestinos muertos cerca de los centros de ayuda gestionados por la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos, según Wafa.

n Agencias

Mantienen lluvias el freno sobre rescates

Suma 132 víctimas la tragedia del 4 de julio, mientras el número de desaparecidos baja

AGENCIAS

Zócalo | Kerrville, TX

Otra ronda de tormentas en el centro de Texas dificultó los esfuerzos de rescate y amenazó con traer más daño a una región azotada por las inundaciones que han matado al menos a 132 personas. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó tormentas que producirían “precipitaciones excesivas y posibles inundaciones” el lunes y el martes. Una alerta de inundaciones se extendió hasta la mañana del martes para más de una docena de condados. Entre ellos: El condado de Kerr, donde al menos 106 personas murieron cuando el río Guadalupe se desbordó el 4 de julio.

El número de desaparecidos se ha reducido de unos 160 a 101, 97 de ellos en el condado de Kerr (Texas), según informó a la prensa el gobernador Greg Abbott. Un gran porcentaje de los desaparecidos son probablemente visitantes de la zona, dijo el juez del condado de Kerr, Rob Kelly, en una reunión de comisionados.

Arde asilo en Massachusetts

Las cantidades de lluvia de 1-3 pulgadas y cantidades aisladas de hasta 6 pulgadas en terreno ya saturado son posibles hasta el martes, dijo el servicio meteorológico.

Alerta en costa este Las fuertes tormentas que desde ayer azotan parte del noreste de Estados Unidos causaron inundaciones en múltiples estados, entre ellos Nueva York y Nueva Jersey, este último en el que miles de personas se quedaron sin luz.

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, había declarado horas antes el estado de emergencia debido a las inundaciones, y el Servicio Nacional de Meteorología

Deja incendio 9 fallecidos

AGENCIAS

Zócalo | Fall River, Mass.

Un incendio nocturno en una residencia de ancianos provocó nueve muertes en el estado de Massachusetts, en el noreste de Estados Unidos, según informaron ayer las autoridades locales.

Una persona permanece en estado crítico y más de 30 fueron trasladadas a hospitales de la zona, comunicó el jefe de Bomberos de la ciudad de Fall River, Jeffrey Bacon, quien lamentó lo que llamó “una tragedia indescriptible”.

“Nueve personas perdieron la vida en este edificio anoche (...) Mis pensamientos y oraciones están con las víctimas”, declaró Bacon.

Residentes

Unas 70 personas vivían en el centro de vida asistida Gabriel House, en Fall River, Massachusetts, donde se declaró

z Una persona permanece en estado crítico tras el incendio.

70

personas residían en el centro de vida asistida

el incendio alrededor de las 21:30 hora local del domingo, puntualizó Jake Wark, portavoz del Departamento de Seguridad contra Incendios de Massachusetts.

5 bomberos resultaron lesionados

Cinco bomberos que resultaron heridos en el incendio ya han recibido el alta hospitalaria. Las autoridades investigan las causas del incendio.

(NWS) había emitido alertas de inundación en localidades como Newark, Elizabeth y East Orange. Al otro lado del río Hudson, en Nueva York, la gobernadora del estado, Kathy Hochul, indicó que en los condados de Westchester y Rockland “se han realizado varios rescates” de personas, aunque no entró en detalles sobre posibles víctimas mortales.

El NWS había emitido además alerta de inundaciones repentinas en los cinco distritos de la Gran Manzana, donde múltiples líneas de Metro circulan con graves retrasos debido a las precipitaciones. En videos divulgados por

Dona ataúdes para las almas más pequeñas

Trey Ganem es el propietario de Soulshine Industries en Edna, Texas, está creando y donando ataúdes y urnas personalizados para las familias devastadas por la pérdida de una hija en las inundaciones de Hill Country, otra de las zonas arrasadas de la región texana, sin costo alguno. Se tiene conocimiento de que hasta este momento ha apoyado a más de una docena de familias que lamentablemente están atravesando el duelo por haber perdido a un ser querido.

usuarios en redes sociales, un grupo de personas trata de subir las escaleras inundadas de una estación de Metro neoyorquina, y en otras imágenes el agua de la lluvia comienza a inundar otra estación de la ciudad.

Zozobra embarcación de transporte

Buscan rescatistas a 11 náufragos en Indonesia

Rescatistas en Indonesia están buscando a 11 personas que desaparecieron después de que un barco volcara debido al mal tiempo frente a las islas Mentawai en la provincia de Sumatra Occidental, según una agencia local de búsqueda y rescate. Decenas de rescatistas y dos embarcaciones estaban en el lugar del desastre ayer, y siete de las 18 personas a bordo del barco fueron rescatadas, dijo la agencia en un comunicado.

El barco zozobró alrededor de las 11;00 horas de la mañana del lunes (04:00 GMT) mientras navegaba alrededor de las islas Mentawai. Había partido de Sikakap, un pequeño pueblo de las islas Mentawai, y se dirigía a otro pequeño pueblo, Tuapejat. De las 18 personas a bordo, 10 eran funcionarios del Gobierno local.

“Nuestro objetivo es peinar el área alrededor del supuesto lugar del accidente para encontrar a todas las víctimas”, dijo Rudi, jefe de la agencia de búsqueda y rescate de Mentawai. n Agencias

Sumergen monzones a Pakistán

AGENCIAS

Zócalo | Lahore, Pak.

Más de 100 personas, casi la mitad de ellas niños, murieron en Pakistán desde el inicio de la temporada de monzones a finales de junio, según datos del Gobierno publicados el lunes.

Entre el 26 de junio y el 14 de julio, 111 personas, incluidas 53 niños, fallecieron en todo el país por electrocuciones e inundaciones repentinas, se-

gún informó la Autoridad de Gestión de Desastres. En Punjab, la provincia más poblada con casi 130 millones de habitantes y fronteriza con India, se registra el balance más alto, precisó la misma fuente. El Servicio de Meteorología emitió una alerta de más lluvias en el norte y este, con posibles inundaciones en áreas urbanas, deslizamientos de tierra y daños potenciales debido a fuertes vientos.

Pakistán es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático, y sus 255 millones de habitantes enfrentan eventos extremos cada vez más frecuentes. La temporada de monzones entre junio y septiembre aporta entre el 70 y el 80% de las precipitaciones anuales en el sur de Asia y es vital para la subsistencia de millones de agricultores en una región que cuenta con unos dos millones de habitantes.

z Según The New York Times, no se reportaron víctimas mortales en las inundaciones del norte de EU.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias

z La policía detuvo a la violenta mujer quien fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Acuchilla mujer a hombre en fiesta

EL UNIVERSAL

Zócalo | Tizimín, Yuc.

Una fiesta en este municipio tuvo un final sangriento, luego de que una de las invitadas acuchilló a un hombre que tuvo que ser hospitalizado por la gravedad de sus lesiones.

El hecho ocurrió en un predio ubicado en la calle 51 entre 62 y 64 de la colonia San Martín de esta ciudad, al oriente de Yucatán, donde un hombre de 35 años resultó con dos heridas de arma blanca en la espalda, a la altura de los pulmones.

El violento ataque, ocurrido en los primeros minutos de este lunes, fue reportado a las autoridades, por lo que al sitio arribaron agentes de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Desangra

Un paramédico de la Policía Municipal le proporcionó los primeros auxilios al hombre que se desangraba, aunque al principio el lesionado en estado de ebriedad se negó a ser atendido.

Minutos más tarde arribó una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes trasladaron al herido a un hospital en estado muy grave.

Los primeros reportes indican que la mujer acuchilló al hombre en el momento en que este golpeaba a su esposo.

La policía detuvo a la violenta mujer, quien fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado.

2

puñaladas recibió la víctima

Lucha QR contra el sargazo

Redoblan esfuerzos para mantener las playas limpias en plena temporada vacacional

AGENCIAS

Zócalo | Playa del Carmen, QR Un recale atípico de sargazo, con más de 140 toneladas de alga, se registró en la zona de Playa Norte, en Playa del Carmen, Quintana Roo, lo que activó a brigadas municipales para su recolección inmediata. Desde las primeras horas de ayer, más de 130 trabajadores fueron desplegados para retirar el sargazo del litoral, principalmente personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). Autoridades locales informaron que el recale fue atendido desde las 5 de la mañana para evitar afectaciones al turismo, ya que Playa Norte es uno de los principales atractivos de Isla Mujeres.

Dayana Pérez Medina, directora de Zofemat, explicó que este tipo de acumulaciones no son constantes ni afectan todas las playas, pero cuando ocurren se activan de inmediato las labores de limpieza.

En lo que va de la temporada, en Isla Mujeres se han retirado más de mil 334 toneladas de sargazo de distintas zonas costeras.

costeras.

8 mil 170

toneladas de sargazo han sido recolectadas

Este recale forma parte de los eventos atípicos asociados al fenómeno del sargazo que impacta al Caribe mexicano durante el verano.

Evitan arribo de más

Para evitar el arribo masivo de sargazo en las playas de Quintana Roo, la Secretaría de Marina informó que continúa con la estrategia de atención contra el alga marina, a fin de reducir los efectos negativos que causa su presencia en la actividad turística.

Destacó que a través de estas acciones el buque sargace-

ro oceánico Natans recolectó en un solo día de trabajo (entre el 11 y 12 de julio) 164 toneladas de sargazo en la mar. En total han obtenido un promedio de 4 mil 147 toneladas en el mar y 4 mil 26 toneladas en tierra, lo que representa más de 8 mil 170 toneladas recogidas por esta Secretaría. En el acumulado general, bajo el esquema conjunto, ya suman 44 mil toneladas recolectadas durante el presente año, lo cual da muestra de la buena interacción entre todas las partes responsables en la remoción del alga. Señaló que esta acción se desarrolla en estrecha colaboración con los tres órdenes de Gobierno, así como con el sector hotelero y la Iniciativa Privada. Para su aplicación, el trabajo se ha dividido en tres zonas

z El país caribeño libra una lucha sin cuartel contra el sargazo ante el aumento, una vez más, de su presencia en buena parte de la turística Punta Cana y otras partes del país, por lo que las máquinas que recogen la macroalga amontonada en la arena o quienes llenan carretillas con ella forman ya parte del paisaje.

estratégicas.

EL UNIVERSAL Zócalo | Zinacantán. Chis.

Un curandero, que en la etnia tzotzil se le denomina (h´ilol o `ilol), fue asesinado en el barrio Bochojbo, de la cabecera municipal de Zinacantán, Chiapas, informaron autoridades locales y lugareños. La víctima, identificada como Lorenzo de la Cruz, se encontraba en su casa, cuando llegó un tzotzil a bordo de una motocicleta, para asesinarlo. Cuando sus familiares y vecinos se dieron cuenta de que Lorenzo había sido asesinado, pidieron apoyo a través de los aparatos de sonido que funcionan en las casas, para tratar de detener al hombre que había huido en una motocicleta Italika 150. La búsqueda fue infructuosa, debido que el homicida se perdió entre las calles de Zinacantán.

z En Zinacantán viven poco más de 5 mil 500 tzotziles.
z En lo que va de la temporada, en Isla Mujeres se han retirado más de mil 334 toneladas de sargazo de distintas zonas
Foto: Zócalo Agencias
Palea República Dominicana
Zona Norte: Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos; Centro: Playa del Carmen, Cozumel y Tulum, y Zona Sur: de Mahahual a Xcalak.

‘Agüita’ lluvia eventos en Saltillo

Detiene la precipitación el partido de Saraperos contra Acereros y un concierto de la FINA

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Las intensas lluvias registradas la tarde de ayer en Saltillo provocaron la cancelación de dos eventos relevantes para la vida cultural y deportiva de la ciudad.

Uno de ellos fue el juego entre Saraperos de Saltillo y Acereros de Monclova, que inicialmente se mantenía en pie. Sin embargo, ante la cantidad de lluvia acumulada y las condiciones del terreno de juego, se decidió desalojar el estadio y posponer el encuentro para hoy.

Presentación cancelada

Además, en el marco de la Feria Internacional de las Artes (FINA), fue cancelado el concierto del artista Héctor Zárate Trío, programado en la Plaza de Armas. El evento formaba parte de la agenda cultural del

z Se decidió desalojar el estadio y posponer el encuentro para este martes. Foto: Zócalo

festival, que ha reunido a artistas locales, nacionales e internacionales en distintos espacios del Centro Histórico. Se espera que ambos eventos sean reprogramados en

los próximos días, para que los asistentes puedan disfrutar de estas actividades que impulsan la recreación, el arte y el deporte en la capital coahuilense.

Guanajuato

bajo el agua z A la vez, una tormenta provocó inundaciones en la calle

Subterránea de Guanajuato y varios vehículos fueron arrastrados por la corriente, otros quedaron varados en el túnel por el nivel de agua. La presa de La Olla llegó a su máximo nivel, al igual que otros embalses. La Presidenta Municipal, Samantha Smith, afirmó que las presas, el río y otros cuerpos de agua son monitoreados en forma permanente. Dijo que se presentó un socavón en el camino antiguo de Marfil y se afectó la circulación en las vías a causa de las anegaciones.

Corta tráiler en llamas circulación en la MTY-Saltillo

Un tráiler se incendió ayer en la autopista Monterrey-Saltillo, a la altura del kilómetro 68, en el tramo conocido como Casa Blanca. El incidente generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y provocó afectaciones parciales en la circulación vehicular.

De acuerdo con los primeros reportes, el conductor logró salir de la unidad a tiempo, por lo que no se reportaron personas lesionadas. El fuego consumió gran parte de la cabina del tráiler, y hasta el momento se desconocen las causas del siniestro, aunque no se descarta una posible falla mecánica.

Bomberos y Protección Civil acudieron al lugar para sofocar las llamas. n Redacción

Chocan en la Vista Hermosa Queda moto incrustada en

camioneta tras impactarla

Un motociclista se estrelló contra una camioneta que le quitó el derecho de paso, en la colonia Vista Hermosa, donde por fortuna se registraron sólo daños materiales.

El accidente ocurrió alrededor de las 13:00 horas de ayer, cuando Álvaro Guillermo, de 26 años, conducía una moto Italika sobre la avenida Central, y a la altura de la calle 16 chocó contra la camioneta.

Como responsable quedó José Palomo, de 74 años, quien manejaba una Toyota Hilux con dirección al poniente. En su defensa alegó no haber visto al motociclista, aparentemente por la nula visibilidad que causan los autos estacionados en las esquinas.

n Brenda Basaldúa

Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo Cortesía
Cortesía

Deportes

NO MÁS ‘JAKE MATE’ EN SA RAPEROS

¡TIJERETAZO!

La Nave Verde sigue moviendo sus piezas y echa a cinco jugadores, cuatro son relevistas

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

La gerencia deportiva de Saraperos sigue trabajando y, con la pelea tan intensa con Charros por el sexto lugar de la Zona Norte, no se pueden dar el lujo de permitir tener huecos en su roster si buscan el boleto a Playoffs. Los relevistas Jake Sánchez (cerrador), Enrique Burgos, Ricky Karcher y Lewis Thorpe son los sacrificados por Sergio Omar Gastélum en el montículo, además de Renato Núñez, que poco a poco fue perdiendo relevancia dentro de la ofensiva de Saraperos, al grado de ser mandando a la banca.

Quedan a deber Jake Sánchez llegó a la Nave Verde con bombos y tarolas, proveniente de El Águila de Veracruz. La llegada de “Jake Mate” causó revuelo, pues era el líder de salvamentos de toda la LMB, con 12, sin embargo, apenas se incorporó a la novena de Saraperos, todo terminó por desplomarse. En 7.2 innings lanzados en nueve juegos con Saraperos, Jake dejó 16.43 de efectividad de carreras limpias, sólo consiguió dos salvamentos y desperdició otras cuatro oportunidades de cerrar la pinza. Sánchez recibió 17 imparables, 14 carreras y tres cuadrangulares, dejando con mal sabor de boca a una afición que esperaba más de un lanzador tan experimentado. Otro de los relevistas que quedó a deber fue Enrique Burgos, proveniente de Guerreros. Con 11 encuentros y 9.1 innings lanzados para Saltillo, el lanzador dejó un elevado 8.68 de ERA, recibiendo nueve carreras y, permitiendo que los contrarios le batearan para .368.

Ricky Karcher fue otra de las apuestas de Saraperos, pues con su velocidad ponía a temblar a los rivales, sin embargo, el gran problema fue su descontrol. El estadunidense otorgó 19 pasaportes en sólo 16.1 innings lanzados. Su efectividad quedó en 4.41. El último lanzador sacri-

Jake Sánchez z 16.43 ERA z 14 carreras

Lewis Thorpe z 6.39 ERA z 11 carreras

ficado fue Lewis Thorpe, que llegó desde Chihuahua. En 12.2 entradas con Saraperos, permitió 11 carreras y dos cuadrangulares, además, dejó una ERA de 6.39 en 14 encuentros con la Nave Verde.

A diferencia de los lanzadores, Renato Núñez no se fue por malos números, pero la llegada de Bobby Bradley terminó por desplazarlo. El de Venezuela dejó Saltillo con un promedio de bateo decente de .272, con nueve cuadrangulares en 85 turnos.

Las adiciones

Aunque Jeferson Morales (1B)

Gana el Home Run Derby 2025

¡Hace Raleigh historia con su poder canillero!

AGENCIAS

Zócalo | Atlanta, EU

En una noche llena de emoción y poder, Cal Raleigh se robó el show en el Home Run Derby 2025 de la MLB. El cátcher de los Marineros de Seattle demostró que su bate está más caliente que nunca, al conectar 18 cuadrangulares en la ronda Final, superando al talentoso Junior Caminero, de Rayas de Tampa Bay, que se quedó corto con 15. El evento, celebrado en un estadio repleto de fanáticos apasionados, fue testigo de cómo Raleigh se convirtió en el primer receptor en ganar el Derby. Con cada swing, el sonido del bate resonaba como un trueno, y la pelota volaba como si tuviera alas.

Su camino El emergente toletero de Marineros, apodado Big Dumper, avanzó desde la primera ronda en un desempate por menos de una pulgada sobre Brent Rooker de los Atléticos, luego ganó su Semifinal 19-13 sobre Oneil Cruz de Pittsburgh, cuyo batazo de 513 pies en la primera ronda sobre los asientos del jardín entre derecho y central del Truist Park fue el más largo de la noche. Bateando segundo en la ronda Final, el joven de 22 años, Junior Caminero, se acercó a tres jonrones, tomó tres lanzamientos y conectó una línea al jardín izquierdo, dejándole el título de cuadrangulares a Raleigh. Cal se convirtió en el pri-

Enrique Burgos z 8.68 ERA z 9 carreras

Renato Núñez z .271 de bateo z 9 jonrones

y Patrick Weigel (Lanzador) ya debutaron con Saraperos en días pasados, la Nave Verde los oficializó como refuerzos, así como Roberto Ramos (1B), que aún no ve acción con la franela de Saltillo.

Las buenas noticias para Saraperos son que Alex Mejía, lesionado por un pelotazo, se espera que regrese a la acción la próxima semana, siendo una pieza fundamental en la esquina caliente de Saltillo, donde, desde que se ausentó “El Tarado”, los errores han sido recurrentes en la tercera base.

Hoy Saraperos (35-35) viaja

Ricky Karcher z 4.41 ERA z 19 pasaportes

Tláloc impide el Juego 3 z El Juego 3 de Saraperos vs Acereros no se pudo llevar a cabo por el mal tiempo. Tanto domingo como lunes la lluvia impidió que la Nave Verde peleara por la barrida en el Madero ante La Furia Azul en el Clásico Coahuilense.

Para hoy Temporada 2025

VS SARAPEROS VS DORADOS 19:30 horas / 8.1 local

a Chihuahua para iniciar con su serie ante Dorados, mientras que, en Jalisco, Charros (36-36) recibe a Rieleros, donde ambas novenas están enfrascadas en una pelea de “perros” por el sexto lugar de la Zona Norte, que significa el último boleto a los Playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol.

mer bateador ambidiestro y el primer receptor en ganar el título, Raleigh había llegado al receso del Juego de Estrellas con 38 jonrones, liderando Las Mayores. Se convirtió en

z Diversos reportes afirman que Checo Pérez ya firmó para ser el piloto principal de Cadillac.

a Fórmula 1

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El piloto mexicano Sergio Pérez ya tiene acordado su regreso a la Fórmula 1 con la escudería Cadillac que debutará en 2026 en la máxima categoría del automovilismo, esto de acuerdo con diversos reportes. Según informó el portal autoevolution.com, Checo llegó a un acuerdo con el equipo para convertirse en su piloto estelar, y el anuncio oficial se llevará a cabo después del Gran Premio de Hungría, que se celebra el fin de semana del 1 al 3 de agosto, y que representa la mitad de la temporada.

Los detalles “Se entiende que la firma de Pérez será financieramente lucrativa para ambas partes y se informa que el empresario mexicano Carlos Slim está involucrado en el acuerdo”, reportó el medio citado. Valtteri Bottas y Mick Schumacher son los candidatos más fuertes para convertirse, uno de ellos, en coequipero del tapatío que se tomó un año sabático alejado de la F1 luego de su salida de Red Bull Racing en diciembre pasado. El mexicano Checo Pérez ha dicho en diversas entrevistas que está interesado en regresar a la Fórmula 1 en un proyecto que le garantice ser competitivo y que lo llene por completo.

Los pilotos z Checo será el piloto estrella de Cadillac; su compañero puede ser Valterri Bottas o Mick Schumacher.

Juego de Estrellas

54

cuadrangulares totales conectó Cal Raleigh: 17 en la primera ronda, 19 en la Semifinal y 18 en la Final

el segundo jugador de Marineros en llevarse el título después del tres veces ganador Ken Griffey Jr. Siendo apenas el segundo bateador ambidiestro en el

Derby después de Adley Rutschman, en 2023, Raleigh conectó sus primeros ocho jonrones como zurdo, tomó un tiempo fuera, luego conectó siete como derecho. Volviendo a batear como zurdo, luego conectó dos más en la ronda de bonificación y se mantuvo como zurdo para la Semifinal y Final, marcando un hito y poniendo su nombre en los libros de historia de la MLB con el nuevo récord del bombardero.

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
z Cal Raleigh se convirtió en el monarca del Home Run Derby 2025 al derrotar a Junior Caminero en la Final.
Julissa Uriarte, la ampáyer que impone respeto n Página 3B
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía

‘Pequeña’ denuncia a Yamal

¡Tenis con sabor a México!

El club deportivo San Isidro dio los pormenores del próximo torneo del deporte blanco

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) denunció públicamente la contratación de personas de talla baja en la fiesta de 18 años del futbolista Lamine Yamal y anticipó que iniciará acciones legales y sociales para proteger la dignidad del colectivo. Según informó la entidad, los hechos vulneran la legislación vigente en España y perpetúan estereotipos que dañan a la comunidad de personas con discapacidad.

Según explicaron desde ADEE, durante la celebración del cumpleaños del joven delantero de Barcelona se incluyó la participación de personas con acondroplasia, exclusivamente como parte del espectáculo del evento.

Contrata ‘enanitos’ n Agencias

El club deportivo San Isidro celebrará con corazón y orgullo una edición más del torneo de tenis Fiestas Patrias 2025. Ayer por la mañana, José Reyes, presidente del comité del club, en compañía de René de Hoyos, vicepresidente; Alonso López, presidente del club de tenis, integrantes del mismo y patrocinadores, presentaron los detalles de la edición.

Del 20 de agosto al 6 de septiembre, raquetistas locales y de otros estados estarán en acción con más de 300 jugadores en la categoría adulta, dentro de las modalidades singles y dobles en ambas ramas.

El registro El registro será hasta el 9 de agosto con un precio para socios de 1,750 por persona, mien-

z La presentación del evento contó con José Reyes, presidente del comité del club.

68 mil

pesos a repartir en singles

tras que para los jugadores externos su cuota será de 1,850 pesos. En caso de sólo querer competencia doble el monto es de 750 pesos y no incluye kit.

El formato

El sistema de juego en singles será en formato robin para ganar dos de tres sets con ventaja y en dobles se jugará a

eliminación sencilla a dos de tres sets, sin ventaja con súper muerte en caso de tercer set.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones se realizan en cajas del club o a través del QR que está en la página torneofiestaspatrias.com, siendo obligatorio mandar comprobante de pago al correo gerencia2@sanis.mx.

Las categorías

Las categorías que estarán en acción en la rama femenil son A, 45+, B, C, D y Novatas, mientras en varonil, habrá compe-

Kit de jugador z Rifa de raqueta para los primeros 150 inscritos z Derecho a juegos dobles/ singles z Fiesta de noche mexicana z Kit de bienvenida (dobles no tendrá)  z Bebidas y comida de cortesía z Comida de clausura z Trofeo y bolsa económica en caso de ser ganador z Costo: 1,750 pesos z Invitados: 1,850 pesos z Sólo dobles: 750 pesos por persona z Actividad: 20 de agosto al 6 de septiembre z Actividad pro: 3 al 6 de septiembre

tencia Open pro, abierta, 50+, A, B, C y D, esto en singles, mientras que en dobles, serán las mismas, pero sin actividad pro. En esta presentación sólo se dieron a conocer los pormenores de la competencia de tenis; adultos será cuando den a conocer las respectivas convocatorias de tenis infantil-juvenil, así como la de pádel.

Pentacampeón de calistenia

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El mexicano Antonio Gastélum, conocido en el circuito internacional como “Tony Gaste”, inscribió su nombre con letras doradas en la historia del street workout al coronarse pentacampeón mundial en la final del SWUB VII (Street Workout Ultimate Battles), celebrada este fin de semana en Madrid. Con este nuevo título, Gastélum se convierte en el primer atleta en alcanzar cinco campeonatos mundiales consecutivos en la disciplina de calistenia, una hazaña inédita que marca un antes y un después en el deporte urbano. Alto nivel

En una competencia de altísimo nivel, Tony superó a destacados exponentes como el español Víctor Allendes y el francés Ismail “Moro”, imponiéndose con una

z La SWUB destacó la evolución técnica de “Tony” y su capacidad para reinventarse en cada edición.

rutina que combinó fuerza estática, dinámica explosiva y fluidez coreográfica, arrancando ovaciones del público y del jurado internacional. Originario de Sinaloa y radicado en Ciudad de México, el atleta de 27 años ha sido una figura dominante en los últimos cinco años, acumulando títulos, récords y una sólida base de seguidores en redes sociales.

Expondrá Canadá a México contra la FIFA

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Canadá buscaría quitarle el partido de la inauguración del Mundial 2026 al estadio Azteca, luego de la marcha en contra de la gentrificación que se suscitó hace algunos días en las colonias Condesa y Roma de la Ciudad de México, así como por el asesinato de un par de colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, sobre calzada de Tlalpan.

Ejercerían presión Ante los hechos suscitados en la capital mexicana, el gobierno de Mark Carney, Primer Ministro canadiense, estaría ejerciendo presión sobre la FIFA para que se le conceda a su país el partido de inaugura-

ción de la justa mundialista, lo que ha derivado en cierta preocupación al interior de la Federación Mexicana de Futbol, esto de acuerdo con los sitios La Columna Digital y Política Online.

Los expondrán Canadá expondría los destrozos que se causaron en las colonias Roma y Condesa tras la marcha contra la gentrificación, además de que pondría el dedo en la llaga tras los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz ocurridos el pasado 20 de mayo, ambos colaboradores cercanos a Clara Brugada. Los hechos ocurrieron sobre la calzada de Tlalpan, una de las vías principales de acceso al estadio Azteca.

z El estadio Azteca sería la sede para la inauguración de la Copa del Mundo de la FIFA en 2026.
Foto:
Foto:
Foto: Zócalo
Hugo Ibarra

¡Dama que impone!

Julissa Uriarte es la segunda ampáyer mexicana en sancionar en el diamante de la LMB

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Julissa Uriarte, la segunda ampáyer mexicana que ha desempeñado su trabajo en el diamante como cualquier hombre. La joven nacida en 1997, en el Fuerte, Sinaloa, dentro del seno de una familia muy beisbolera, lo cual fue el principal factor para incursionar como ampáyer en el rey de los deportes.

El hecho de que el padre del Julissa fuera ampáyer en una liga amateur, fue uno de los motivos para que naciera ese gusto de incursionar en esta profesión deportiva.

“Mis hermanos y yo, desde chiquitos, somos apasionados al beisbol, entonces, por parte de él fue que estamos dentro de esto, pero nunca me imagine ser ampáyer”.

El camino

Otro punto clave para querer ser parte de la planilla de árbitros fue el debut de la primera mujer ampáyer en la Liga Mexicana de Beisbol, Luz Alicia Gordoa, quien dio acción en la LMB en 2018 y 2019.

“Un compañero de Mochis me invitó a la academia en Monterrey, que, si quería, que me probara, probé y me gustó”.

Con 22 años, en el 2020, la sinaloense inició su preparación para emprender esta nueva experiencia en su vida, pero el Covid-19 arruinó el proceso, por lo que después de un año volvió a probar suerte.

El camino es un tanto complicado, pero para Iriarte no hubo ni un obstáculo, ya que en su vida había entrenado con hombres, además de ser jugadora de softbol en sus tiempos libres, fue lo que ayudó en su camino al debut.

“No se me hizo complicado, pero sí es cansado, nos teníamos que levantar a las 6:00 horas, a entrenar a las 7:00 horas y, de ahí, todas las rutinas para terminar entre las 17:00 o 18:00 horas”.

Lo logró

La noticia llegó cuando desempeñaba su papel en la liga tabasqueña, a través de una llamada por parte de Luis Ramírez, director de umpires de la Liga Mexicana, quien comunicó su lugar en la LMB, donde impartió justicia en la Serie del Príncipe.

El panorama y las oportunidades se dieron para que Julissa también estuviera presente en el 2022 en el Mundial Sub-15 de la especialidad, llegando a la LMB en la campaña de 2023, donde apenas en su tercer duelo como ampáyer principal sancionó un sin hit ni carrera.

El formar parte de este equipo enorgullece a la familia de la profesional y su padre es el más emocionado de que uno de sus hijos se encuentre haciendo lo que él hizo unos años atrás.

“Ver a uno de sus hijos, haciendo lo que él hacía es algo muy bonito; mi mamá siempre nos ha apoyado a los tres, mis hermanos ni se diga y pues mi hija, orgullosa”.

La mejor afición

Como en todos los deportes, los árbitros son los primeros en ser atacados, pero a Julissa en los diferentes escenarios que ha estado presente ha sido bien recibida por los fanáticos, siendo uno de ellos los Saraperos de Saltillo.

“Saltillo ha sido una de las aficiones que mejor me ha recibido muy bien, Tijuana, Mérida, Tabasco, no pongo mucha atención a los gritos porque me concentró en mi trabajo, pero en Chihuahua si está muy fuerte la porra, pero Saraperos ha sido una de las buenas”.

“Es una serie muy buena,

son dos equipos muy buenos, el sábado me tocó estar detrás de home y fue buen juego. Hice el trabajo que me corresponde”.

La presencia femenina cada vez se ha hecho más fuer-

te dentro del beisbol y softbol, local y nacional, pero Julissa, a pesar de que su trayectoria, apenas inicia, ha demostrando que no hay límites en este“Échenledeporte.muchas ganas, en

z La mexicana contó su camino para convertirse en la segunda ampáyer en la LMB.

Para la historia z Julissa Uriarte es la segunda mujer en impartir justicia en la LMB; la primera fue Luz Alicia Gordoa, que sancionó en 2018 y 2019.

cualquier deporte, si te gusta, hazlo, no se queden con la espina de que no pueden hacerlo, anímense, esto es

Échenle muchas ganas, en cualquier deporte, si te gusta, hazlo, no se queden con la espina de que no pueden hacerlo, anímense, esto es un proceso largo, pero no se desanimen, si es en el softbol, beisbol, todo pasa y todo llega cuando tenga que llegar”.

Julissa Uriarte Ampáyer de la LMB

Fue la primera z En el 2023, Julissa Uriarte se convirtió en la primera mujer en sancionar un sin hit ni carrera en la LMB como primer ampáyer en el encuentro en el que Pericos de Puebla derrotó 6-0 a Guerreros de Oaxaca.

un proceso largo, pero no se desanimen, si es en el softbol, beisbol, todo pasa y todo llega cuando tenga que llegar”.

z Julissa Uriarte sancionó como primer ampáyer el Juego 2 del Clásico Coahuilense entre Saraperos y Acereros.

Ciudad

Viven con miedo de otra tragedia

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La pesadilla que vivieron los vecinos de la colonia Nazario Ortiz Garza aún no termina. Lo que inició como una lluvia copiosa este domingo se convirtió en tragedia, ahora viven con miedo de que la situación se repita. Por más de seis horas, Evelyn Estefanía Aguirre vio cómo su patrimonio se perdía ante la fuerza de la naturaleza. Lo que le costó construir por años con sacrificio y esfuerzo se perdió en una tarde.

“La verdad es que no sabíamos qué hacer, en menos de 5 minutos ya salía por el baño el agua, se metía por acá (…) Sí duele, porque te cuestan las cosas, lo haces con mucho sacrificio y se van en un minuto”.

El agua derrumbó bardas, inundó casas, arruinó muebles y electrodomésticos y a su paso se llevó mascotas.

Viven con temor

Aunque el cielo dio tregua por unas horas, los vecinos de la colonia Nazario Ortiz Garza

Se hunde camión

z Mientras que, en Ramos Arizpe un camión de transporte de personal se hundió en un socavón que se formó en un instante en el cruce del bulevar Analco, esquina con la calle Chalco.

Seguirán las lluvias

z La maestra Juana María Mendoza, meteoróloga de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), indicó que este domingo cayeron más de 97 milímetros de lluvia en algunos puntos de la ciudad. Y de acuerdo con los pronósticos oficiales las lluvias continuarán al menos los siguientes tres días.

tienen miedo de las lluvias que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para los siguientes días. Temen que el agua se lleve lo poco que les quedó, aseguró José Mata Salazar vecino de la calle Séptima.

“El relleno que echaron tiene la pendiente para acá y agarró el agua aquí y tumbó todo (…) Viene el agua y se va a meter por aquí, es la única salida que tiene”, manifestó.

Resuena Ramos Arizpe

LO BUSCA FISCALÍA

Se

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Al asistir a la Sesión del Consejo de Administración de Aguas de Saltillo, el alcalde Javier Díaz González señaló que este año se incrementará en 258 litros por segundo al abastecimiento del vital líquido, lo que equivale a más del 10% de la cantidad total de lo que se consume actualmente en nuestra ciudad.

Recordó que hasta el momento se han inaugurado los pozos de agua de La Herra-

pozos de agua se han puesto ya en operación

dura y Balcones, y que para lo que resta del año se incorporarán más pozos.

Aunado a ello, Javier Díaz destacó que, con base en información de Agsal, se recuperaron más de 100 litros por segundo, gracias a la reposición de ocho bombas que han eficientado la producción de agua.

BALCONES DE LA AURORA Se desgaja canal

Aunque el sector norponiente de Saltillo fue el más afectado, otras zonas de la ciudad también registraron daños. La corriente desgajó el canal del arroyo que atraviesa la colonia Balcones de La Aurora. Hay baches que dan testimonio de la fuerza y velocidad con la que escurre el agua por las calles de la ciudad. Al menos tres árboles se desplomaron y otras casas registraron daños menores por inundación, cuando su drenaje fue insuficiente para desahogar el agua de la lluvia.

Huye de hospital asesino de 4 trabajadores

Pruebas médicas indican que se encontraba en completo estado de ebriedad al momento del choque

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La Fiscalía General del Estado logró identificar al presunto responsable de un accidente vehicular que cobró la vida de cuatro personas, luego de que escapara del hospital a donde fue trasladado tras resultar lesionado.

Se trata de Ángel Mauricio “N”, de 21 años, con domicilio en la calle Acacia de la colonia Nuevo Mirasierra, quien será imputado por los delitos de homicidio culposo y abandono de personas lesionadas. Completo estado de ebriedad De acuerdo con las primeras investigaciones, el joven fue llevado con diversas lesiones a un hospital tras el aparatoso choque, sin embargo, trascendió que, pese a su estado físico, logró evadir la vigilancia y huir del nosocomio.

Las pruebas médicas realizadas en el nosocomio, mientras era atendido por los médicos, confirmaron que se encontraba en completo estado de ebriedad al momento del percance.

Lesionadas graves En el vehículo viajaban tam-

Despiden a Laura Durón Exigen justicia

Mientras las autoridades dan por prófugo al responsable que este domingo le arrebató la vida a cuatro trabajadores que se dirigían a Stellantis

Derramadero, la familia de la señora Laura Yolanda Durón, conductora del vehículo afectado, la despidió entre exigencias de justicia.

Su hermana Martha Durón, y sus hijos Raúl y Sergio, levantaron la voz para que el accidente en el que Laura y otros tres trabajadores que perdieron la vida no quede en la impunidad, debido a que el responsable conducía en estado etílico. Sus restos fueron despedidos en la capilla Renacimiento al mediodía de ayer, y la misa será celebrada hoy a las 11 de la mañana en el panteón Santo Cristo, donde le darán el último adiós.

Prófugo z Ángel Mauricio “N”, de 21 años

Domicilio: calle Acacia, colonia Nuevo Mirasierra

bién su madre, Ericka Beatriz, de 47 años, y su tía Jessica Alejandra, ambas lesionadas y actualmente internadas en la Clínica 2 del IMSS. Ericka recibe atención por un trauma craneal severo y una herida de más de 12 centí-

Talleres en colonias

Por su parte, Iván José Vicente García, gerente general de Aguas de Saltillo, informó a las y los consejeros el reconocimiento que dio la Comisión Nacional del Agua a

“Manchas” como Guardián del Agua, como parte del programa de búsqueda de fugas ocultas. Mencionó además el trabajo que se realiza con los talleres de cultura del agua Ca-

metros en la cabeza, y al igual que su hijo, también presentaba estado de ebriedad completo al momento del siniestro, así lo establecieron los médicos.

Jessica Alejandra, tía del presunto responsable, continúa hospitalizada y bajo observación médica, y también se determinó que había ingerido bebidas alcohólicas en exceso.

Continúa investigación

La Fiscalía continúa con la investigación del caso y ya ha comenzado a recabar entrevistas con el círculo familiar y social del joven prófugo, a fin de dar con su paradero y presentarlo ante la justicia, para que responda por el fatal hecho que enlutó a varias familias saltillenses.

Fugas en sanitarios

z Durante la reunión, se destacó que al rededor de 70% de las fugas al interior de las viviendas ocurren en los sanitarios, por lo que exhortaron a la población a estar al pendiente del funcionamiento de los mismos, ya que con ello, al evitar fugas, se previene el desperdicio del agua y se protege la economía familiar.

za Fugas, con el objetivo de aprender a detectar fugas de agua al interior de los hogares y reconocer los usos innecesarios que se pueden evitar en el día a día.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Rolando Espinosa
Colonia Nazario Ortiz
Fotos: Zócalo |
Adrián
Fuentes / Alejandro
Martínez
Página 5C
Foto:
Zócalo |
Cortesía n Rosalío González

‘Todos colaboramos para generar inundaciones’

Sólo en el arroyo del Pueblo hay 50 tiraderos de escombro

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

“Los tiraderos clandestinos de escombro es uno de los principales factores que contribuyen en taponear o desviar el cauce natural de los arroyos, lo que se convierte en inundaciones cuando se registran tormentas como las que han afectado a Saltillo en los últimos días”, afirmó la arquitecta Griselda Salas Alemán, presidenta de las Asociación de Urbanistas de México, Capítulo Coahuila. La responsabilidad es de todos Entrevistada en el noticiario Despega con Chuchuy, la catedrática universitaria y experta en el tema del cuidado y conservación de arroyos de Saltillo y la Región Sureste, expuso que el problema es multifactorial y que la responsabilidad es de todos… “Es bien fácil echar culpas, que si fulano o sutano, que si las autoridades, que no vemos que esto es un problema común, generado por todos”. “Desde cuando dejo de ba-

rrer la banqueta, cuando tiro escombro al arroyo, cuando tiramos basura, en las calles, o en los mismos arroyos en los cauces, desde una bolsita de basura hasta colchones, sillones, el mobiliario de una casa completa y todo eso se suma, desde acciones chicas y medianas hasta grandes, que al juntarse generan grandes proble-

130 km de arroyos hay en toda la ciudad

mas”, asegura.

Limpieza de arroyos Expuso que independientemente de que las autoridades proyecten la construcción de nuevos drenajes pluviales y la ampliación de los ya existentes, “también debemos tener conciencia de lo que podemos colaborar para corregir todas esas muchas situaciones que intervienen la modificación de los cauces, en las riberas de los arroyos, y la basura y el escombro son las primeras causas”.

“Sólo en el arroyo del Pueblo, en nuestros recorridos, hemos detectado más de 50 puntos de tiraderos clandestinos de escombro, y ese es un problema muy grande, porque hablamos de una extensión de 31 kilómetros en toda la mancha urbana”, explicó la docente de la Facultad de Arquitectura de la UAdeC.

“Hablamos de que en la ciudad tenemos más de 130 kilómetros de arroyos”, explicó, quien hizo énfasis en el cuidado que debemos de tener con la limpieza de esos arroyos, en cuyos cauces y laderas existen también numerosos asentamientos irregulares, porque no sólo llegan y se instalan, sino hasta le dan permiso a otros vecinos, ‘Yo aquí soy la lideresa y puedes levantar ahí tu tejabán’, y todo esto incrementa el problema”.

Presentará

propuesta

Sólo en el arroyo del Pueblo hemos detectado más de 50 puntos de tiraderos clandestinos de escombro, es un problema muy grande”.

Debemos tener conciencia de lo que podemos colaborar para corregir todas esas muchas situaciones que modifican los cauces”.

Griselda Salas Alemán Arquitecta

Asentamientos ‘regulares’ z Expuso que “también hay otros asentamientos ‘regulares’ que se autorizaron pese a que se les indicó que los estudios hidrológicos señalaban que no era viable construir ahí, pensaban que no iba a pasar nada, y ya vieron lo que sucede, además de que con el correr de los años se han autorizado cambios de uso de suelo, y eso fue sucediendo a través del tiempo”, expresó. z “Todas las modificaciones se presentaron desde 1993 a 2020, y cambiaron la vocación a grandes extensiones de tierra que antes eran de uso agrícola y que hoy se han sumado a la mancha de nuestra región, donde las necesidades urbanas le fueron ganando a la planeación humana”.

Hay que tomar medidas Finalmente, expuso que debe haber una gran campaña de concientización para dejar de tirar basura en las calles, escombros y enseres en los arroyos, y por supuesto, aplicar las multas pertinentes para quien siga cayendo en este tipo de prácticas que tanto daño causan, y ahí están los ejemplos de lo sucedido en el norte de Saltillo con las tormentas de las últimas dos semanas.

Busca la UAdeC reencauzar

INFONOR Zócalo | Saltillo

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) presentará al Municipio un proyecto elaborado por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura para reencauzar, mediante una obra estructural, el agua en la Unidad Campo Redondo, ya que en cada temporada de lluvias se ven afectadas las instalaciones, junto a la Ciudad Deportiva y el estadio Madero. Lo anterior lo dio a conocer el rector Octavio Pimentel Martínez, quien recordó que tan sólo el año pasado, las lluvias dejaron daños que fueron cuantificados en 6 millones de pesos. Este año se tienen obras que no han podido concluirse en el auditorio Emilio J. Talamás y otras áreas, debido a la constante bajada de agua que, al salirse del afluente del arroyo que corre a un lado, afecta todo este campo.

arroyo

Obra urgente z Pimentel comentó que este tema ya ha sido abordado con el alcalde Javier Díaz González, ya que se requiere de una obra estructural grande y, tanto alumnos de Ingeniería como de Arquitectura, están elaborando un estudio. z “Es un plan estructural que se deberá hacer, ya lo hemos platicado y hay propuestas que se han hecho; a ver qué dice el gobernador y el alcalde y estaremos en la mejor disposición”, indicó.

“Sí tuvimos inundaciones en Campo Redondo, que es donde tenemos una situación más compleja, y no por la Universidad, el tema es el cauce que desemboca una parte del arroyo aquí en la parte de arriba y por más bardas que pongamos, entra”, explicó.

z La arquitecta Griselda Salas Alemán habló de la importancia del cuidado y conservación de los arroyos.
Foto: Zócalo Jesús Jiménez

z Se buscará a quienes tienen una demanda de incumplimiento y no se ha logrado descontarles la pensión.

Van contra deudores alimentarios

Cobrarán a ‘lo chino’ pensiones con Afores

INFONOR

Zócalo | Saltillo

Luego de celebrar la decisión de descontar de las Afores la pensión alimenticia a deudores alimentarios, la fiscal de las Mujeres y la Niñez de Coahuila, Katy Salinas Pérez, dijo que de los casos de violencia que se ven en los centros de Justicia, el 10% está relacionado con violencia económica.

Indicó que, luego de establecer esta disposición de indagar en el fondo de retiro para garantizar el pago, sigue articular los esfuerzos para tener coordinación e identificar quiénes, de los que no cumplen, cuenta con fondos en su subcuenta.

“La violencia económica no es un tema muy denunciado, de los casos que tenemos cerca del 10% se refiere a la violencia económica, y si hacemos un análisis de los trámites de divorcios que hay en los juzgados, estos tienen que ver con violencia económica por la que no se ha iniciado una

Medidas z Ante las diferentes estrategias que de manera astuta buscan los padres para evadir el pago de esta obligación, se han establecido medidas que permitan hacer efectiva su responsabilidad y con ello evitar afectar los derechos elementales de los niños y niñas.

La violencia económica no es un tema muy denunciado, de los casos que tenemos cerca del 10% se refiere a la violencia económica”.

Katy Salinas Pérez Fiscal de las Mujeres y la Niñez de Coahuila

10%

de las demandas recibidas es por violencia económica

carpeta en la vía penal”, dijo. Ante esto, Katy Salinas adelantó que se hará un análisis en los centros de Justicia sobre quienes tienen una demanda de incumplimiento y no se ha logrado descontarles la pensión alimenticia para proceder de acuerdo a este nuevo lineamiento implementado.

Homopoliticus FRANCISCO TOBÍAS

El barrenador y el mercado

Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado, debido al gusano barrenador. De manera intermitente, los ganaderos mexicanos, que exportan hacia la unión americana, empezaron a sentir que sus ganancias o ingresos se han desplomado entre 50 y 35%. ¿El motivo? El ganado que se exporta a Estados Unidos tiene un precio mayor que el que se comercializa en nuestro mercado.

Desde 2010, hasta antes del cierre intermitente de la frontera por motivo del gusano barrenador, México exporta alrededor de un millón 200 mil cabezas de ganado al año. Una de las opciones más viables, pero con mayores consecuencias económicas para resolver el problema, es cerrar la frontera al ganado centroamericano, pero esta acción ocasionaría de manera inmediata un aumento en el precio de la carne, debido a que importamos de Centroamérica 700 mil cabezas de ganado, legales, por año.

Al dejar la frontera abierta, el precio de la carne en México va a disminuir, un poco, debido al exceso de oferta con la que contamos, ya que los exportadores no han podido enviar o vender su ganado al mercado norteamericano.

Se estima que el problema del gusano barrenador tardará en resolverse entre 8 y 10 años; la primera ocasión en la que EU cerró las fronteras por ese motivo tardaron 30 años en solucionarlo. El mercado de la exportación de ganado genera 350

Será hasta fin de mes retroactivo a maestros

Docentes esperaban pago a partir del 15 de julio, previo a vacaciones

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

El pago del retroactivo al incremento salarial se retrasará para los trabajadores de la educación en Coahuila, y será hasta finales de julio cuando se realicen los depósitos, esto de acuerdo con un comunicado emitido por la Sección 5 del SNTE.

El documento, con fecha del 12 de julio, informa que la nómina extraordinaria por este concepto está programada para efectuarse entre el 24 y 31 de julio.

Causa molestia

Esta situación causó molestia entre los docentes, pues esperaban que este pago se viera reflejado para el 15 de julio,

Ya con incremento z De igual forma, el sindicato magisterial también detalló que a partir de la quincena 16, y en los pagos subsecuentes, ya se incluirá el tabulador del incremento salarial aprobado para este año.

previo al inicio del periodo vacacional que comenzará oficialmente el 16 de julio. En la información se especifica que en el caso de los trabajadores de educación básica, el pago retroactivo incluirá la quincena 1 a la 15, mientras

que para los trabajadores de subsistemas homologados será de la quincena 3 a la 15.

Con respecto a las nóminas ordinarias de las quincenas 13, 14 y 15, se informó que el pago está programado para este 14 de julio.

mil empleos directos y casi un millón de indirectos, trabajadores que al cerrar la frontera norte corren el riesgo de ser despedidos. Más allá de las ganancias que dejan de obtener los productores de ganado mexicano, que exportan, el problema económico será para sus trabajadores, ya que a pesar de que el ganado de exportación que no se ha podido exportar se ha comercializado en el mercado mexicano, el precio de compra-venta, respecto al de exportación, es entre 50 y 35% más bajo. Para evitar una crisis en el mercado de la exportación de ganado, que genere una crisis laboral y en el mercado de carne se tienen que implementar políticas públicas que ayuden al fortalecimiento del mercado nacional, ocasionando un crecimiento desde adentro, con la colaboración del Gobierno, ganadores y de las uniones de ganadería. Con inversiones en tecnología, acceso a financiamientos, apoyo al desarrollo del ganado y capacitación, se puede hacer frente a esta situación económica que se ha generado por falta de cuidados sanitarios en el ganado. Cuando la sociedad civil, los ganaderos en este caso, se organizan, es posible encontrar soluciones efectivas y contundentes, un ejemplo de ello es el recién estrenado centro de subastas de la Unión Ganadera de Múzquiz, donde los ganaderos, los comerciantes de ganado, como lo son restauranteros, taqueros, carniceros y por supuesto los consumidores finales salen con ganancias, sí, con ganancias en dinero y de satisfacción.

Fotos: Zócalo |
Archivo
Cortesía

z Entran en vigor cambios dirigidos a lograr vivienda para policías.

Para policías de Saltillo

A un paso de firmar respaldo de Infonavit

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Han entrado en vigor los cambios al Reglamento de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mediante los cuales se faculta jurídicamente a la entidad municipal desconcentrada a firmar convenios con el Infonavit, con la finalidad que los elementos finalmente puedan tener acceso a créditos hipotecarios.

Desde el Cabildo se realizaron una serie de modificaciones al reglamento para otorgar nuevas facultades a la institución, que se rige mediante una Junta de Gobierno.

Además, queda establecido que, para efectos de la atención a la vivienda, los policías municipales se regirán por los convenios que se celebren con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Mientras, la Tesorería proveerá los recursos financieros indispensables para realizar las aportaciones que sean a cargo del organismo, según los convenios, ante el Instituto que otorgue la prestación para la vivienda.

Será necesario que la Comisaría de Seguridad presente anualmente su proyecto ante la Tesorería, para los efectos conducentes.

$13 mil

mensuales es el sueldo promedio de un policía raso en México

1,197

oficiales representan el estado de fuerza operativa

Cubren requisitos

Con estos cambios se cubren algunos de los requisitos del Infonavit para la firma del convenio para ofrecer la prestación y se otorguen créditos de vivienda. Cabe recordar que el alcalde Javier Díaz ha establecido que los integrantes de la Policía de Saltillo merecen todo su apoyo, ya que se trata de una de una de las corporaciones de seguridad más confiables y efectivas de México, como lo confirman datos del Inegi. De acuerdo con el Instituto para la Seguridad y Democracia, en nuestro país el sueldo promedio de un policía municipal es de 13 mil pesos al mes, y son en los municipios de Saltillo, Guadalajara, Irapuato, Querétaro, Monterrey y San Pedro Garza García donde mejor se paga esta profesión.

AL ORIENTE DE LA CIUDAD

Más mercados sobre ruedas de horario nocturno

Ya son 12 y se pueden quitar hasta las 11 de la noche

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

El Ayuntamiento de Saltillo dio luz verde para la creación de dos mercados sobre ruedas; ambos operarán hasta entrada la noche, para el oriente de la ciudad, y albergarán un centenar de puestos.

El año pasado se crearon dos mercados sobre ruedas desde cero, uno al poniente de la ciudad y otro en la colonia Oceanía, así también se reguló el de la Gran Plaza del Centro Metropolitano.

Más mercados

A razón de que Saltillo tiene cada vez más días de calor y con temperaturas en aumento, en los últimos años se han permitido más mercados sobre ruedas que operan en la tarde y se retiran hasta la noche.

De acuerdo con información de la Unidad Administrativa de Comercio del Municipio en 12 colonias, los puestos se pueden quitar hasta las 11 de la noche.

Licencias

La Coordinación de Pisos se ha dedicado a poner en orden a los mercados sobre ruedas. Al mismo tiempo, se han retirado y negado licencias a personas que pretendían operar en

z En los últimos años se han permitido más mercados sobre ruedas que operan hasta tarde.

7,158

puestos laboran en 86 mercados

Ubicación z Las colonias con mercados vespertinos –tirándole a nocturnos– son Andalucía, El Álamo, Australia, Colinas de San Lorenzo, Federico Berrueto, Guerrero, Las Palmas, Mirasierra, Misión Cerritos y Teresitas, más los dos nuevos.

lugares y días prohibidos para este tipo de giro. En la actualidad ya hay 7

Los nuevos… z El primero se trata del San Ignacio, que se ubica en la lateral de Otilio González, entre la calle 17 de Ampliación Morelos y la colonia Morelos, los días domingos, de las 2 de la tarde hasta las 11 de la noche. z El otro que tuvo el visto bueno de la Comisión de Mercados y Rastro es el llamado San José de los Cerritos, que se instalará en la calle Alcantarilla, entre el bulevar Fundadores y Calle Real, los días martes en un horario de las 14:00 a 22:00 horas.

mil 158 permisos para vender en alguno de los 86 mercados sobre ruedas de la ciudad.

Foto: Zócalo
Hugo Ibarra
Foto: Zócalo | Hugo Ibarra

Ramos Arizpe

z Cuadrillas se encargan de la atención de puntos críticos.

Seguridad

Atienden crisis tras lluvias

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Después de las recientes lluvias, el Gobierno municipal de Ramos Arizpe informa que se encuentra trabajando en la atención de puntos críticos de la ciudad para garantizar la movilidad y seguridad vial.

“Nuestra prioridad es garantizar la seguridad y comodidad de los ciudadanos y visitantes de Ramos Arizpe. Estamos trabajando arduamente para mantener la ciudad en funcionamiento y segura para todos”, destacó el Presidente Municipal, Tomás Gutiérrez Merino.

Inmediatamente después de las lluvias, el Alcalde instruyó a la Secretaría de Servicios Primarios para atender los puntos de conflicto que ya se tienen registrados.

Acciones

z El puente Antonio López Castro es uno de los puntos prioritarios, donde se retiran basura y residuos arrastrados por la lluvia para evitar que tapen drenajes y afecten la circulación. Una vez que se seque el lodo, se procederá a raspar y limpiar las arterias para dejarlas en óptimas condiciones.

El Tulillo

z Esta presa, aunque de dimensiones modestas, se abastece gracias a la cuenca formada por las sierras ubicadas en el municipio vecino de General Cepeda. Su construcción se realizó sobre una planicie muy cerca del ejido Hipólito, lo que facilita la recolección directa del agua de escurrimiento.

EDICIÓN ESPECIAL DE LA LOTERÍA NACIONAL

Se viste Ramos de orgullo con billete conmemorativo

Consta de 120 mil billetes y el sorteo se realizará el 27 de julio, con transmisión en sitios web

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Presidente Municipal de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, encabezó la presentación del Billete Conmemorativo de la Lotería Nacional, por el 250 Aniversario del Natalicio de Miguel Ramos Arizpe.

La ceremonia, que se engalanó con un gran sentido de pertenencia, por este hecho histórico para la ciudad, contó con la presencia de representantes del Gobierno federal y estatal, síndicos y regidores, así como funcionarios municipales, en el Recinto Miguel Ramos Arizpe.

El Alcalde destacó que este hecho pone una vez más al Municipio como un referente a nivel nacional.

“Nos llena de orgullo y nos hace trascender como ciudad. Estaremos con una proyección a nivel nacional como una ciudad que en otras ocasiones se ha puesto en todo lo alto por la grandeza de su gente, todos juntos en esta edición del billete de lotería”, afirmó.

Serie única

La gerente de la Lotería Nacional en Saltillo, Patricia García Albert, explicó que el sorteo de serie única, que consta de 120 mil billetes, se realizará el domingo 27 de julio y será transmitido en portales y sitios web.

“El premio es de 11 millones de pesos, el cachito cuesta 35

pesos y con uno solo de ellos podrían ganarse hasta 550 mil pesos menos impuestos”, añadió.

Orgullo para Ramos Arizpe

La presentación del billete conmemorativo es un reconocimiento a la importancia de Miguel Ramos Arizpe en la historia de México y un moti-

Zócalo |

Mientras la presa Palo Blanco se encuentra actualmente al 70% de su capacidad, la presa El Tulillo alcanzó 100% de su aforo, porque las dos han tenido un efecto positivo en los niveles de agua con las precipitaciones registradas en las dos últimas semanas.

“De acuerdo con el reporte oficial, la presa El Tulillo acu-

mula en este momento un total de 13 mil 700 millones de metros cúbicos”, informó el capitán y director de Protección Civil Municipal, Francisco Sánchez Aguirre. Condiciones alentadoras Sánchez Aguirre destacó que estas condiciones son alentadoras tanto para el abastecimiento local como para el manejo del recurso hídrico en la región, sin embargo, se man-

Palo Blanco

z Por su parte, la presa Palo Blanco, construida sobre un arroyo, está a 70% de su capacidad y fue construida para almacenar poco más de 60 millones de metros cúbicos. Esta estructura hidráulica se alimenta de la cuenca de San Martín de las Vacas y del ejido Los Temporales.

tendrá vigilancia constante en caso de que las lluvias continúen en los próximos días.

Prohibido bañarse

El funcionario destacó que está prohibido meterse a nadar en la presa Palo Blanco debido a lo peligroso que representa pues el agua es turbia, tiene escalones, pozos y un lodo muy espeso y pegajoso que hace hundir a las personas.

vo de orgullo para los habitantes de Ramos Arizpe. En el evento también estuvieron presentes Juan Dávila, delegado de la Secretaría

de Gobernación; el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías, y el tesorero municipal, Juan Francisco Solís Rodríguez.

Buscan monaguillos para San Nicolás

Zócalo | Ramos Arizpe

Continúa abierta la invitación para que niños y niñas de entre 8 y 12 años se integren al grupo de monaguillos de la iglesia San Nicolás de Tolentino, porque el objetivo es fomentar el amor a Dios y la participación activa en la vida parroquial. Para quienes estén interesados en formar parte de esta experiencia, pueden solicitar más información a través de los teléfonos y vía WhatsApp, 844 100 0775 y 871 102 8526. Los monaguillos tienen un

papel fundamental durante las celebraciones litúrgicas, especialmente en la misa, donde asisten al sacerdote, portan objetos sagrados, participan en las procesiones y colaboran en mantener el orden y la solemnidad de los actos religiosos

Experiencia significativa

“La convocatoria está abierta a todos los niños y niñas de la comunidad que deseen vivir una experiencia significativa en el servicio litúrgico. Los esperamos con los brazos abiertos”, dijo el párroco Eligio Chávez Montoya.

Nos llena de orgullo y nos hace trascender como ciudad”. Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
Edición: Irma Mendoza
Arteaga, Parras y General Cepeda
z Destaca el alcalde Tomás Gutiérrez el alcance de este evento a nivel nacional para Ramos Arizpe.
Foto: Zócalo |
ARMANDO MONTALVO
Ramos Arizpe
Armando Montalvo
Palo Blanco al 70%
ARMANDO MONTALVO

z

Buscan sumar a saltillenses

Iluminan scouts ruta de Coahuila

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Rumbo al festejo de los 100 años de escultismo en México, los scouts llevan por toda la república cuatro antorchas con la esperanza de iluminar el camino de niños y jóvenes, y lograr que más personas se integren a su movimiento.

A Coahuila, a cargo de Bety Estrada Herrera, le tocó la antorcha azul, que se despidió este lunes de Saltillo para seguir su camino hacia Torreón, con la vicepresidenta de la Laguna, Brenda Liliana Meza.

A este relevo acudió Pedro Díaz Maya, el jefe scout nacional, quien hizo un llamado a integrarse al movimiento juvenil más grande del mundo que, en contacto con la naturaleza, busca difundir valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la igualdad.

“Las juventudes hoy ya están muy contactadas, nuestro fuerte es la vida al aire libre, entonces lo que buscamos es que las juventudes se desconecten un poquito del tema de los celulares y de la tecnología, para que vivan intensamente esta experiencia de vida en el entorno, porque ahí es donde desarrollamos el li-

Planeamos hacer mucho ruido porque necesitamos que haya más scouts, que haya muchos niños, muchos adolescentes, muchos jóvenes”.

Pedro Díaz Maya Jefe scout nacional

derazgo, el trabajo en equipo, la solidaridad, la resiliencia”, señaló.

El 22 de agosto del próximo año, la Asociación de Scouts de México, A.C., cumplirá su primer centenario, por lo que los más de 41 mil integrantes a nivel nacional, realizarán actividades como desfiles, carreras, una reforestación de más de mil árboles y formar la flor de lis más grande del mundo con latas de aluminio, actividad que se realizará en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Planeamos hacer mucho ruido porque necesitamos que haya más scouts, que haya muchos niños, muchos adolescentes, muchos jóvenes siendo parte de este movimiento, porque es una universidad de construcción de valores”, expresó Pedro Díaz.

Foto: Zócalo

Solicitan crédito más de 4 mil estudiantes

Iniciaron la etapa de evaluación y selección de las solicitudes

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

La Universidad Autónoma de Coahuila recibió más de 4 mil 300 solicitudes de créditos para la inscripción de alumnos de nuevo ingreso y de reingreso, de las cuales el 95 por ciento podría ser aprobado.

Evaristo Alférez Rodríguez, tesorero de la máxima casa de estudios, detalló que el viernes fue el último día para realizar el trámite, y que ahora se llevan a cabo estudios socioeconómicos a los solicitantes.

“Todas las solicitudes se revisan. Que los comprobantes de ingresos acrediten que el solicitante sí lo requiere; la situación académica de cada alumno, se hace un estudio socioeconómico y un proceso de selección”, señaló.

Alférez Rodríguez aseguró que la promoción del crédito se hizo a través de redes sociales, en las coordinaciones de las unidades Sureste, Laguna y Norte, en el área de Apoyos Estudiantiles en Campo Redondo, en Asuntos Académicos y también vía telefónica, pero que aun así hubo confusión.

“La convocatoria salió hace 15 días, cuando terminaron las clases. Había padres de familia que estaban comentando desde junio, cuando todavía no hacíamos el cierre de semestre, y no podíamos lanzar la convocatoria, porque todavía no se terminaba el curso”, explicó.

Este año la Universidad re-

z Por concepto de inscripción, la Universidad tendrá una captación económica de alrededor de 70 millones de pesos.

cibirá a más de 12 mil estudiantes de nuevo ingreso y la inscripción tuvo un costo de 5 mil 630 pesos, lo que representa una captación económica de alrededor de 70 millones de pesos, mismos que se destinarán al gasto corriente de la Universidad, a mante-

$5,630 el costo de la inscripción para alumnos de nuevo ingreso

nimiento, infraestructura y a equipamiento, puntualizó.

Tendrá Fundación nuevo presidente

Sigue sorteo en pie, asegura el rector

La Fundación de la Universidad Autónoma de Coahuila está lista para empezar a operar. Ya tiene la estructura y hasta tiene los premios que rifará en el Sorteo; sin embargo, falta designar al presidente y conseguir los permisos de la Secretaría de Gobernación. El rector Octavio Pimentel Martínez informó que ya no será Roberto Cabello Elizondo, expresidente de la Coparmex Coahuila sureste, quien dirigirá la Fundación UAdeC, AC, sino que ahora será un empresario de Monclova, a quien anunciarán próximamente. “El sorteo de la Universidad sigue avanzando. La

empresa que contratamos ya nos hizo el estudio y ya presentamos la información. Ahora esperamos que la Segob nos dé el permiso. Es lo único que nos falta. Es una casa y dos autos (los premios), dijo. Pimentel Martínez destacó que, a través de la Fundación, se obtuvo la donación del equipo de iluminación para el campo de los Lobos, con la intención de que jueguen equipos semiprofesionales de futbol americano, se realicen transmisiones televisivas y conciertos musicales, como en el Francisco I. Madero. La Fundación UAdeC busca recursos para becas estudiantiles, dar mantenimiento a los espacios y dotar de equipamiento a laboratorios.

Los organizadores hicieron un llamado a los saltillenses a integrarse al movimiento juvenil más grande del mundo.
Foto: Zócalo Sebastián López

Seguridad

Conducía a alta velocidad

Provoca trailero fuerte accidente en Fundadores

En medio de una fuerte lluvia, el chofer de un tractocamión conducido a exceso de velocidad causó un fuerte accidente en el bulevar Fundadores, entre las colonias Morelos y Zaragoza. El responsable perdió el control del volante y chocó contra el muro de concreto, proyectando tres “ballenas” sobre el carril contrario que impactaron a un Dodge Neón. Por fortuna no se registraron personas heridas.

n  Érick Briones

Sufre serias heridas

17 años

tiene la jovencita que presuntamente trabajaba como dama de compañía

Estaba con asiático Rescatan a escort menor de edad

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Una dama de compañía —menor de edad— fue resguardada por la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia, luego de que trabajadores del hotel Staybridge, en Parque Centro, reportaran su presencia en compañía de un adulto de origen asiático. Alrededor de las 16:00 horas se hizo un llamado de emergencia que reportaba que la jovencita tenía dos días acompañando al hombre de origen chino, que presuntamente contrató sus servicios. Al tratarse de un lugar privado, los elementos de seguridad no pudieron ingresar, por lo que utilizando a los trabajadores como mediadores, pudieron rescatar a la jovencita. El asiático, quien dijo ser amigo de la menor, permaneció en su habitación y no pudo ser detenido, sin embargo, será citado a declarar, pues se le señala el delito de estupro. La jovencita, quien se encontraba en estado inconveniente, indicó que tiene 17 años 11 meses, y hace días compartía tiempo con el hombre, con quien además consumió bebidas embriagantes y sostuvo relaciones sexuales. Las autoridades le realizarán exámenes toxicológicos y buscarán presentar al asiático ante la justicia. Tras contacta a la familia, el padre refirió desconocer los servicios que ofrecía su hija, por lo que la situación familiar también será objeto de investigación.

BORRACHERA MORTAL

Alcohol en exceso le arranca la vida

Perla Yadira murió tras sufrir una severa congestión etílica

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Lo que comenzó como una noche de fiesta, terminó en tragedia. Una mujer, de 37 años, identificada como Perla Yadira, perdió la vida tras sufrir una severa congestión alcohólica que agravó las enfermedades crónicas degenerativas que padecía. De acuerdo con la versión proporcionada por su cuñado, Jaime Humberto, la mujer había estado ingiriendo bebidas alcohólicas durante toda la noche del sábado, hasta aproximadamente las 5:00 de la madrugada del domingo.

Horas más tarde, cerca de las 18:00 horas comenzó a sentirse mal, presentando un cambio alarmante en la coloración de su piel que se tornó morada y evidenciando síntomas de una complicación grave.

Ante la urgencia, sus familiares optaron por trasladarla por sus propios medios a la Clínica 1 del IMSS, a donde llegó sin signos vitales, por lo que los médicos le brindaron

Riesgos potenciados z La diabetes, especialmente con insulina o medicamentos hipoglucemiantes, aumenta el riesgo de hipoglucemia inducida por el alcohol, lo que puede llevar a confusión, coma o muerte. z La hipertensión combinada con el consumo excesivo de alcohol eleva el riesgo de ictus, arritmias o insuficiencia cardíaca, especialmente durante un episodio de intoxicación etílica.

37

años tenía la mujer, quien además padecía diabetes e hipertensión

labores de reanimación, pero los esfuerzos fueron inítules.

La Fiscalía General del Estado acudió al nosocomio para tomar conocimiento del fallecimiento e iniciar las investigaciones correspondientes.

Personal de Servicios Peri-

ciales en Criminalística realizó las diligencias preliminares. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley con el fin de establecer con precisión la causa del deceso.

Aunque se espera el dictamen oficial, todo apunta a que una intoxicación etílica severa habría detonado un fallo orgánico al combinarse con la diabetes e hipertensión que padecía la víctima desde hace varios años.

Reportan grave a niño arrollado

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Debido a la gravedad de las lesiones, un niño de siete años permanece internado en el Hospital Ixtlero del IMSS, luego de ser arrollado por una camioneta en la colonia Valle Poniente, en Ramos Arizpe. Galenos del nosocomio in-

formaron que al menor se le diagnosticó un traumatismo craneoencefálico, una fractura con sangrado activo por la nariz y contusiones múltiples. Según un reporte de la Central de Bomberos, el atropellamiento ocurrió en el cruce de las calles Valle Camargo y Valle Central, a donde acudieron los paramédicos para

También resulta herido

Choca su camioneta y lesiona a un pequeño

Un hombre y niño resultaron heridos en un accidente registrado ayer en el Centro Metropolitano. Saúl García Álvarez, de 35 años, conducía una camioneta Ford F250 hacia al poniente por el bulevar Abedrop y al pasar el cruce con la calle Luis González, perdió el control, presuntamente al pasar a exceso de velocidad sobre arena regada en el pavimento. La camioneta subió al camellón central y se estrelló contra el poste de un semáforo, por lo que resultó con daños de consideración, además que el conductor y un menor, de unos 3 años, sufrieron golpes diversos.

n  Augusto Rodríguez

Arde lavadora en una casa

auxiliar al menor tendido sobre el pavimento. Diego “N” de 20 años, con domicilio en la colonia Escorial —señalado como responsable del atropellamiento— fue detenido por la Policía Municipal y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público. Elementos preventivos re-

Parras de la Fuente

velaron que el detenido resultó negativo en las pruebas de alcohol, y al rendir su declaración sobre los hechos, dijo que tripulaba su unidad con normalidad cuando el menor cruzó de repente la calle. En las próximas horas, el representante social que integra la carpeta de investigación definirá su situación jurídica.

Halla muerto a su hijo en su vivienda

DANIEL REVILLA Zócalo | Parras de la Fuente

La tranquilidad de la colonia Ampliación Barrio El Refugio, de Parras, se vio quebrantada por una desgarradora tragedia ayer, cuando un padre de familia halló a su propio hijo sin vida, colgado de un árbol en el patio trasero de su vivienda. Los hechos se registraron en la calle Benito Juárez, donde vivía Hernán Iván, de 38 años. Según el testimonio de su padre, alrededor de las 6:00 horas salió al patio para alimentar a sus gallos. Al llegar, encontró a su hijo, colgado e inmóvil. El hombre entró en crisis y salió corriendo a pedir ayuda.

Atienden a tiempo conato de incendio

Un cortocircuito provocó un incendio en el patio de una casa de la colonia Ignacio Zaragoza, donde afortunadamente nadie resultó lesionado. Alrededor de las 16:00 horas, se solicitó la presencia de Bomberos en el 2932 de la

calle Cedros. Según el informe de las autoridades, la propietaria de la vivienda, Marcela Torres, de 43 años, había salido minutos antes a recoger a uno de sus hijos, por lo que al momento del incidente la casa se encontraba sola.

Bomberos acudieron de inmediato para sofocar el fuego, el cual emanaba de una lavadora que hizo cortocircuito y que alcanzó a consumir una cortina.

n  Brenda Basaldúa

Al arribar al lugar, elementos de la Policía Municipal y personal de emergencias confirmaron el deceso del hombre.

La propiedad, una vivienda de construcción modesta, con muros de block y cemento, delimitada con tarimas de madera, albergaba en su parte trasera varios gallos enjaulados, plantas y árboles, entre ellos el nogal donde se consumó la tragedia. Peritos de la Fiscalía estatal acudieron para iniciar con las diligencias correspondientes, mientras que el cuerpo de Hernán Iván fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley para esclarecer las causas de su fallecimiento.

Foto: Zócalo
Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo
Generada por IA

z María Bárbara Cepeda manifestó que se trata del primer Punto Violeta en espacio deportivo y agradeciendo el apoyo de la directiva de Saraperos.

Suman 117 zonas seguras

Es el parque Madero nuevo Punto Violeta

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El Gobierno del Estado instaló un nuevo Punto Violeta en el estadio de los Saraperos, llegando así a 117 zonas seguras para mujeres en el estado. El evento fue encabezado por María Bárbara Cepeda, secretaria de Vinculación Ciudadana; Katy Salinas, fiscal de las Mujeres y la Niñez; Mayra Valdez, secretaria de las Mujeres; y Federico Fernández, fiscal general del Estado. Manifestaron que los estadios deportivos de equipos profesionales son lugares muy

concurridos, propicios para que en caso de que haya alguna mujer víctima de violencia, haya un sitio seguro donde resguardarse, por lo que se decidió instalar el primero en el estadio de los Saraperos. Por eso, el Punto Violeta estará en la entrada de la oficina principal del estadio, ubicada por el bulevar Jesús Valdez Sánchez, donde además de ser un punto estratégico para quienes están dentro o van saliendo del estadio, también dará servicio, atención y protección a mujeres o niñas que transiten por la calle y necesiten auxilio.

Va SuperISSSTE por proveedores locales

El objetivo es ofrecer productos de primera calidad a bajo precio

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Una vez que terminen los trabajos de remodelación y mantenimiento a la sucursal de Saltillo, la dirección nacional de las tiendas SuperISSSTE buscará a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Coahuila a proveedores que quieran vender sus productos a través de esta cadena de supermercados y con ello impulsar el comercio local.

“Estamos en conversaciones con el Gobierno estatal para que nos ayude a acercarnos a los productores y empresarios de la Central de Abastos, para que ellos puedan comercializar sus productos con nosotros directamente”, explicó Dunia Ludlow Deloya, direc-

z A través de la Secretaría de Desarrollo Económico

tora nacional de las tiendas SuperISSSTE. Además de abarrotes, productos de limpieza y otros artículos que ya están disponibles en tienda, se buscará introducir para octubre o noviembre frutas, verduras, carne y pollo que sean de proveedores de la región. “Lo más importante es acercar productos de buena calidad y a bajo costo a la gente. Tenemos un portal que se llama SurtISSSTE, que esta también en nuestra página de internet, y ahí cualquier persona que tenga un producto hace su registro, va subiendo su documentación y una vez que la tengan completa, se convierte en nuestro proveedor”, detalló la funcionaria federal. Agregó que después del registro se informa sí el proveedor es aceptado, se acuerda el precio de venta de los pro-

Qué buscan z Abarrotes z Productos de limpieza z Artículos diversos z Frutas z Verduras z Carne z Pollo

ductos en piso y se establece el modelo de compra, que puede ser para venta únicamente local, o bien, para una distribución en alguna de las 42 sucursales en el país.

“Nosotros tenemos nuestra proveduría abierta, prácticamente a quien tenga un producto que cumpla con las características, que no son otras que la norma estipula por cada uno de los productos y que se ajusten al precio que nosotros tenemos que ofrecer a nuestras tiendas”, reiteró.

Disminuyen agresiones: fiscal

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El fiscal de Coahuila, Federico Fernández, dijo que la seguridad de las mujeres no debe ser una moda, sino una política pública permanente, y como muestra informó que, de 2024 a 2025 aumentaron 430% las reparaciones de daño por violencia contra las mujeres; hubo 100% más personas detenidas por violencia de género y 150% más de carpetas judicializadas. Al referirse a las políticas públicas para brindar seguridad y protección a las mujeres por parte del actual Gobierno del Estado, dijo que han sido aciertos importante la creación de la Policía Violeta, la estrategia de los puntos Violeta y la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez, lo cual no responde a algo pasajero, sino a una estrategia permanente. “La seguridad de las mujeres no debe ser una moda, la seguridad y la protección de las niñas y las mujeres no debe ser algo pasajero, y hoy estamos reunidos para poner un granito más de lo que es el cuidado de las muje-

res”, declaró el Fiscal General del estado.

Dejó claro que con todo lo creado y puesto en funciones, no quiere decir que de inmediato se vaya a terminar con la violencia contra las mujeres, pero si les están dando a las mujeres y a las niñas más herramientas para que pueden animarse a denunciar, y compartió algunas cifras de lo logrado con estas políticas, de un año a otro.

50% menos feminicidios que el año pasado se registran en Coahuila

“Nada más de reparaciones del daño a mujeres a las que han violentado hay 430 más de reparaciones del daño, del 2024 al 2025; hay 100% más personas detenidas por violencia contra las mujeres; y hay 150% más carpetas judicializadas, que antes no terminaban en nada”, declaró Federico Fernández. Además, expuso que se tienen 50% menos feminicidios que el año pasado, cuando se perpetraron 13, y actualmente van 6, sin embargo, declaró que no se trata de un logro, pues el logro será cuando no haya ninguna mujer asesinada en el esta-

Foto: Zócalo Staf
do, motivo por el que seguirán trabajando en conjunto para lograrlo.
z El fiscal reconoció las iniciativas implementadas por el gobernador Manolo Jiménez, como los Puntos Violeta y la Fiscalía de las Mujeres.
Foto: Zócalo Archivo
estatal se busca que se impulse el comercio local.
Foto: Zócalo
Redes sociales

MARTES 15 de julio del 2025

Editor: Aurelio Pérez Rocha

Zocalo Flash Zócalo flash@zocalo.com.mx

DOMINAN SUS TEMAS CHARTS

Toma Daniela un nuevo aire

Confiesa la estrella que Mentiras: La Serie ha revitalizado su carrera

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cuando Daniela Romo aceptó la invitación para tener un cameo en Mentiras, La Serie como la mamá de Daniela (Belinda), jamás imaginó que sería testigo del fenómeno que está trascendiendo las pantallas y que sus canciones dominan las listas musicales. El elenco, compuesto también por Regina Blandón, Mariana Treviño, Diana Bovio y Luis Gerardo Méndez, le dio un segundo aire a los éxitos de Romo, y de sus colegas Amanda Miguel, Yuri y Lupita D’Alessio.

“Fue un gozo ver a Mariana, Regina, Belinda y Diana interpretando nuestras canciones. Me gustó muchísimo y lo disfruté porque soy como parte de... Cuando me invitaron me dijeron que era un cameo y nunca pensé que pasaría lo que está pasando.

“Hice una colaboración con Belinda, pero ella filmó su parte y yo la mía porque tenían sus momentos. Infortunadamente no me tocó compartir el set personalmente con ella porque ese día estaba filmando también algunas partes musicales”, contó Romo.

Bajo la producción de Méndez, la serie es la adaptación moderna del musical mexicano y cuenta con una narrativa ágil, cargada de humor, misterio y corazón.

“Hablando de la obra de teatro, yo develé las 300 y las 3 mil representaciones, ha sido una obra que ha perdurado y está vestida de la música que hicimos varios de nosotros. Más que un homenaje celebro mucho que nuestras canciones sigan perviviendo.

“Todo el agradecimiento y la admiración a Luis Gerardo, a Regina y a Mariana, que

Es muy satisfactorio para cualquiera ver que has ido construyendo una carrera y una especie de legado que otras personas lo toman y lo retoman, y te deja estar presente siempre”.

Daniela Romo Cantante

las llevo en mi corazón porque con ellas sí he compartido más, y a Belinda y a Diana, que a ellas las conozco menos, pero lo hicieron increíble”, afirmó la actriz. Lo que parecía como un guiño a su legado terminó siendo un puente generacional en el que se activó una ola nostálgica y sus canciones, joyas que marcaron la época dorada de la música en español, hoy resuenan entre millones de nuevos oídos. “Ya estoy en las nuevas generaciones gracias a los pa-

Podrá humor en el encierro

pás y a los papás de los niños, como diría el clásico. Eso significa que alguna cosa habré hecho bien para que esto perdure”, reflexionó Romo.

Pobre Secretaria, su tema de 1983, resurgió gracias a la versión interpretada por Treviño en su papel de Lupita, la cual se posicionó en el Top 50 Global de Spotify México.

Dicha canción, que formó parte del álbum debut de Daniela Romo, es de la autoría de Miguel Bosé, quien también actuó en el video oficial como el jefe galán al que cualquier secretaria quisiera declararle su amor.

“Son más de 40 años de amistad con Miguel Bosé, nos conocemos desde hace muchísimo. Hicimos muchas cosas juntos, me escribió la canción de Pobre Secretaria y él estuvo en el video, así como yo estuve en videos de él. Ya es mucha vida”.

La versión de Treviño es un fenómeno viral en TikTok, incluso existe un mash-up entre su voz y la de Romo.

Será Dalilah séptima habitante de LCDLFM

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

¡Una nueva famosa entra en juego! El misterio se despejó y la séptima participante de La Casa de los Famosos México ya tiene nombre. Se trata de la carismática Dalilah Polanco, actriz, comediante y una figura que seguro traerá risas, drama y muchas sorpresas al reality más esperado del año.

Dalilah comenzó su carrera en televisión en 1995 con Mujer, Casos de la Vida Real, y tres años después apareció en la telenovela El Privilegio de Amar. También participó en Mi Destino Eres Tú, pero fue en 2003 cuando se ganó un lugar en la memoria colectiva gracias a su papel como

Sorprende como cantante

Estrena Regina Blandón tema no incluido en serie

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

A un mes del estreno de Mentiras: La Serie, Regina Blandón lanzó una canción que nunca salió, pero que sí ha aparecido en el musical. El tema fue lanzado únicamente en ciertas plataformas digitales. La intérprete del personaje de Yuri ha dejado claro que no solamente destaca como actriz, sino que también ha demostrado su gran capacidad vocal en la serie basada en el musical de José Manuel López Velarde. Ayer Blandón lanzó un cover del tema Déjala de Yuri, interpretado originalmente en Mentiras: El Musical. El lanzamiento de la canción sorprende debido a su ausencia en la serie de Amazon Prime Video. La canción, escrita por el cantautor nicaragüense Hernaldo Zúñiga, narra la historia de una mujer que decide dejar a su pareja tóxica, pese a los

fuertes sentimientos que tiene por él. Fans la han relacionado como un himno de independencia femenina.

Mentiras: La Serie es una adaptación de la obra teatral, explora el drama de cuatro mujeres, quienes deben descubrir quién asesinó a Emmanuel Mijares, personaje interpretado por Luis Gerardo Méndez.

Déjala está disponible en Spotify y Apple Music, donde ha tenido gran éxito entre los fans de la serie más vista en la plataforma de streaming. La serie, disponible en Amazon Prime Video, sigue gozando de gran éxito, incluso llegando a estrenar una versión para salas de cine y reviviendo la popularidad de importantes cantantes.

Los fans han aplaudido la actuación de Blandon a través de redes sociales, donde han señalado que su voz y estilo únicos le dan un toque único a su personaje de Yuri.

Arranca rodaje de serie

Muestran al nuevo Harry Potter

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Martina en La Familia P. Luche, donde su humor y estilo conquistaron al público. Más allá de la pantalla chica, ha brillado sobre las tablas con puestas en escena como Un Tipo con Suerte, La Jaula de las Locas, Dos Locas de Remate y En Roma el Amor es Broma. En televisión ha sido parte de producciones como Los Exitosos Pérez, Querida Enemiga, Palabra de Mujer, XHDRBZ, La Rosa de Guadalupe y Por Ella Soy Eva. Con Dalilah ya son siete los habitantes confirmados: Facundo, Olivia Collins, Aaron Mercury, Alexis Ayala, Mar Contreras, Aldo De Nigris y ahora ella. La cuenta regresiva para el estreno sigue, porque el domingo 27 de julio la

z La actriz sonaba fuerte entre las posibles famosas que se revelarían como participante del reality.

tercera temporada de La casa de los famosos México arranca por el Canal de las Estrellas y en Vix+.

Tomada de redes sociales

HBO anunció ayer oficialmente el inicio de la producción y el rodaje de la nueva serie de televisión de Harry Potter, planeada para estrenarse en 2027 por sus canales de cable y su plataforma de streaming. Los medios Variety y Deadline revelaron el primer vistazo oficial del joven actor Dominic McLaughlin como el mago protagonista, ataviado con todo y su capa, lentes redondos y uniforme de Hogwarts, sosteniendo una claqueta de producción. También se anunciaron cuatro nuevos miembros del reparto: Rory Wilmot interpretará a Neville Longbottom, Amos Kitson a Dudley Dursley, Louise Brealey a Madam Rolanda Hooch, y Anton Lesser a Garrick Ollivander. El anuncio incluyó la confirmación de varios de sus jefes de departamento, como

Adriano Goldman en la dirección de fotografía y Cate Hall como diseñadora de peluquería y maquillaje. Por su parte, Paul Herbert será el coordinador de especialistas y Mark Holt el de efectos especiales, mientras que Mara LePere-Schloop será la diseñadora de producción y Naomi Moore la decoradora de sets. Este es el anuncio más importante de los últimos meses, durante los cuales se ha ido revelando poco a poco el enorme reparto, incluyendo a McLaughlin, Alastair Stout y Arabella Stanton como Harry Potter, Ron Weasley y Hermione Granger, respectivamente. La serie tiene entre su elenco con pesos pesados de la actuación, como John Lithgow en el papel de Albus Dumbledore, Janet McTeer como la profesora Minerva McGonagall, Paapa Essiedu como el profesor Severus Snape y Nick Frost como Rubeus Hagrid.

Facundo Olivia Collins Aarón Mercury Alexis Ayala Mar Contreras
Polanco
de Nigris
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
z La veterana artista no descarta hacer una versión de su éxito Pobre Secretaria junto a Mariana Treviño.
Foto: Zócalo Agencias
z La popular canción fue otro de los éxitos en la carrera de Yuri.
Foto: Zócalo
EFE
z Dominic McLaughlin aparece con el icónico uniforme de Hogwarts.
Foto: Zócalo

Habla de ruptura con Laura Flores

Desmiente Lalo Salazar rumores

EL UNIVERSAL

A poco más de un mes de que su relación con Laura Flores terminara, Lalo Salazar habla del noviazgo que compartió con la actriz y niega que las especulaciones, por medio de las que se dijo que ella lo persiguió con un objeto punzocortante, sean verdad.

La actriz dio a conocer la noticia de su ruptura a inicios de junio y, desde ese entonces, el comunicador prefirió evitar cualquier tipo de declaración, hasta que, este fin de semana, fue captado por Venga la Alegría en una cobertura que estaba realizando en las calles de la CDMX.

Y, aunque el principio, se mostró reacio a responder a los cuestionamientos, finalmente, Salazar se refirió al sentimiento que lo unió a Laura, la que afirma le enseñó mucho, por lo que, todavía hoy, le guarda gran estima.

“Se acabó, pero la quiero

z La actri y el periodista finiquitaron su relación a principios de junio. mucho, aprendí mucho con ella, es una gran mujer, una gran mamá, una gran persona y profesional; cuando se acaba, uno se pone triste, pero estoy seguro de que le va a ir muy bien”, destacó. Salazar negó que sea cierto, como se dijo en las últimas semanas, que la ruptura se haya debido a una reacción violenta de la actriz, mientras se encontraban cenando en un

restaurante, donde lo habría amenazado con un objeto punzocortante.

“No, no, no, nada de eso, eso es mentira”, precisó.

También desestimó la versión de Flores, a través de la que afirmó que él era quien había tomado la decisión de acabar con su relación y, finalmente, le envió un mensaje de agradecimiento por el tiempo que compartieron.

z El reguetonero arrancó su nueva gira el pasado 11 de julio.

Cantará más de 30 temas

Prepara Bad Bunny maratónicos shows

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El pasado 11 de julio el reguetonero Bad Bunny arrancó su gira de conciertos desde su residencia nombrada No Me Quiero Ir De Aquí en Puerto Rico. La estrella estará dando shows desde el 11 de julio hasta el 14 de septiembre en el Coliseo de Puerto Rico.

El cantante puertorriqueño prevé tener al menos 30

conciertos en su país y se ha convertido en el primer artista en romper este importante récord de asistencia que ya ha agotado todos los boletos y se estima vendió más de 400 mil entradas.

A través de redes sociales fans compartieron videos del concierto de Bad Bunny, donde mostraron el setlist y el escenario que podría llevar el artista a su gira por México y en todo el mundo.

Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny interpretó más de 30 temas de sus siete álbumes durante su primer fin de semana de su serie de conciertos.

z

Brilla Cher en apertura de D&G Alta Moda

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Con un espectáculo exclusivo y tres cambios de vestuario, Cher se convirtió en la gran protagonista de la noche inaugural de Dolce&Gabbana Alta Moda.

La cantante interpretó algunos de sus mayores éxitos para una audiencia selecta vestida de alta costura, en un evento que fusionó música, moda y homenaje al glamour de la Roma clásica.

Durante su presentación, la intérprete de Believe lució tres atuendos distintos de Dolce&Gabbana, por ejemplo, un conjunto de pantalones cargo y chaqueta de dril de algodón, bordados con cristales y tachuelas, acompañados por una parka de organza con cuello de piel sintética.

Además de un corpiño de shantung con forma de escudo, combinado con pantalones de doble campana y una sobrefalda de organza con volantes en cascada.

En la gala también presentaron Secret Dolce Vita, una exposición fotográfica al aire libre compuesta por imágenes inéditas del llamado Archivo Secreto, una vasta colección de negativos y placas de vidrio que retratan la Italia del siglo 20.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo

independiente.

Se mudará a Colorado

Despedirá Utah a Sundance con homenaje a su fundador

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La última edición del Festival de Cine de Sundance en Park City y Salt Lake City, Utah, en 2026, celebrará momentos destacados de los últimos 40 años y honrará la contribución de su fundador, el actor y cineasta Robert Redford, al cine independiente.

Todo esto antes de que el afamado evento cinematográfico se traslade a su nueva sede en Colorado, para 2027, de acuerdo con The Wrap y The Hollywood Reporter. La edición de 2026 se realizará oficialmente del 22 de enero al 1 de febrero.

El programa completo incluirá más de 90 largometrajes, proyectos episódicos, más de 50 cortometrajes y la serie anual de charlas y eventos Beyond Film.

“Ninguna conversación sobre nuestra misión perdurable está completa sin celebrar la dedicación de nuestro presidente y fundador del Instituto Sundance, el Sr. Redford, cuya visión honraremos en el Festival de 2026”, señaló ayer el di-

rector del Festival de Cine de Sundance, Eugene Hernandez, en un comunicado de prensa.

“Él identificó la importancia de impulsar nuevas voces y proteger la esencia de la narrativa independiente cuando se embarcó en esta iniciativa artística con el apoyo de tantos otros. Esa misión continúa hoy y continuará durante décadas”.

El reconocimiento culminará con una celebración del Festival de Cine de Sundance el 23 de enero en el Grand Hyatt Deer Valley para recaudar fondos para el programa anual de laboratorios, becas y programación pública del Instituto Sundance. Esta ceremonia es independiente de la ceremonia de premios anual, que se celebrará el 30 de enero en el Teatro Ray de Park City. A partir del 28 de enero, el festival también rendirá homenaje a Park City, la estación de esquí que ha albergado el evento durante décadas antes de que el festival anunciara su decisión de buscar una nueva sede en 2024 y declarara a Boulder, Colorado, la elegida.

Producirá y dirigirá

Lleva Longoria novela al cine

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Eva Longoria dirigirá y producirá la adaptación al cine de Anita De Monte Laughs Last, basada en la novela homónima de Xóchitl González sobre una estudiante de la Ivy League que descubre la genial obra de una artista décadas después de su muerte.

Según Variety y Deadline, González está adaptando el guion y Hyphenate Media Group, propiedad de Longoria, será quien se encargue de la producción junto a Cris Abrego y Jada Miranda.

Anita De Monte Laughs Last reúne a Longoria con Searchlight tras su exitoso debut como directora con Flamin’ Hot, que se estrenó en el festival SXSW de 2023, donde ganó el Premio del Público y una nominación al Oscar a Mejor Canción Original.

Taylor Friedman, vicepresidente senior de producción de Searchlight, y Daniel Yu, ejecutivo creativo, supervisa-

z La actriz planea estrenar la cinta en 2026 a través de Disney+. rán el proyecto para el estudio. Según reportes, se tiene planeado que el filme estrene el próximo año, posiblemente en Disney+. Recientemente, la ac -

España, de CNN, y ya alista una versión ubicada en Francia.

Repiten mancuerna

Se suma Andrew Garfield a película de Guadagnino

Andrew Garfield y Cooper Koch se unieron oficialmente ayer al reparto de la película Artificial, dirigida por el reconocido Luca Guadagnino para Amazon MGM Studios.

De acuerdo con Variety, la película es un “drama cómico ambientado en el mundo de la inteligencia artificial”, aunque todavía no se han publicado detalles reales de la trama ni descripciones de los personajes.

La estrella de Anora, el actor Yura Borisov, que estuvo nominado a varios galardones importantes en la pasada temporada de premios, también actuará en la película.

Guadagnino y Garfield acaban de trabajar juntos en After the Hunt, que se estrenará el próximo 10 de octubre en cines.

n Agencias

Foto: Zócalo Agencias
z Robert Redford será reconocido por contribuir al cine
Foto: Zócalo Agencias
triz trabajó en su propia serie culinaria de ocho episodios Eva Longoria: Buscando
Foto: Zócalo Agencias

Horizontales

Horizontales

1. Quia, para denotar incredulidad o negación.

1. Quia, para denotar incredulidad o negación

3. Instrumentos de cuerda compuestos de caja de resonancia y un número variable de cuerdas.

50. Utilizas o te sirves de algo. 51. Encontrarse en un momento o en un proceso determinado.

52. Respuesta afirmativa a una pregunta

3. Instrumentos de cuerda compuestos de caja de resonancia y un número variable de cuerdas.

8. Tiesto en forma de jarra en que se plantan y tienen flores y hierbas olorosas.

Verticales

1. Lengua de tierra que penetra en el mar.

Los Osorios

12. Incluso.

14. Con predisposición connatural para algo.

12. Incluso.

15. Piezas rígidas en forma de circunferencia.

16. Nombre masculino de origen latino que significa el que balbucea.

2. Sala destinada a dar clases en un centro de enseñanza.

8. Tiesto en forma de jarra en que se plantan y tienen flores y hierbas olorosas.

4. “En” en inglés. 5. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

14. Con predisposición connatural para algo.

6. Que acomete.

18. Quitarla de algún lugar.

20. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.

15. Piezas rígidas en forma de circunferencia.

7. Acción y efecto de socarrar. 8. Natural de Partia región de Asia antigua.

16. Nombre masculino de origen latino que significa el que balbucea.

18. Quitarla de algún lugar.

22. Papel escrito ordinariamente cerrado que una persona envía a otra para comunicarse con ella.

9. Orilla de telas o vestidos con algún adorno que la distingue.

10. Maroma o sirga.

11. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

24. Insignia que usaban los sargentos de infantería.

25. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

13. Sonidos en cuya pronunciación la corriente espirada sale total o parcialmente por la nariz.

22. Papel escrito ordinariamente cerrado que una persona envía a otra para comunicarse con ella.

26. Dañosos o nocivos a la salud.

28. Segunda nota de la escala musical.

Verticales

1. Lengua de tierra que penetra en el mar.

20. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.

17. Depósitos subterráneos de misiles. 19. Que está encendido.

21. Siglas de Serial Attached SCSI.

Lalo y Lola Olafo Marvin

2. Sala destinada a dar clases en un centro de enseñanza. stingue.

11. Tercera persona singular presente indicativo de ser

13. Sonidos en cuya pronunciación la corriente espirada sale total o

29. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

24. Insignia que usaban los sargentos de infantería.

23. Poner limpia y ordenada una cosa.

25. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

30. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llevan el número uno.

26. Dañosos o nocivos a la salud.

31. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

28. Segunda nota de la escala musical

25. Instrumento o medio destinados para atacar o defenderse.

26. Erró o se desvió de lo recto.

27. Limpieza.

29. Higiénicas o cuidadosas.

31. Agitarse o alterarse violentamente.

29. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

32. Enfermedad de los pulmones que se manifiesta por accesos de disnea respiratoria y emisión de ruidos sibilantes.

32. Apodo.

34. Situado o fundado.

27. Limpieza.

33. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.

30. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llevan el número uno.

35. Y en inglés.

29. Higiénicas o cuidadosas.

34. Séptima nota de la escala musical.

35. Mover las alas.

36. Decimoséptima letra del alfabeto griego

37. Conductos naturales por donde circula el agua subterránea.

31. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

38. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.

32. Enfermedad de los pulmones que se manifiesta por acceso s de disnea respiratoria y emisión de ruidos sibilantes.

37. Tabaco virginiano.

39. Encierren algo dentro de otra cosa o en alguna parte.

40. Cosas concretas o determinadas.

39. Humedece algo con agua.

41. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.

42. Salir en primera persona singular en pretérito.

33. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.

43. Ceremonial con que se celebra a alguien por su cargo o dignidad.

34. Séptima nota de la escala musical

45. Local destinado a fines culturales.

35. Mover las alas.

46. Recipiente que sirve para guardar o transportar en él alguna cosa.

43. Haber en segunda persona singular en presente. 44. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común.

36. Decimoséptima letra del alfabeto griego

47. Cada una de las dos regiones laterales de la cabeza.

37. Tabaco virginiano.

49. Garbo gracia gentileza en los ademanes.

46. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica

48. Símbolo del sodio.

39. Encierren algo dentro de otra cosa o en alguna parte

40. Cosas concretas o determinadas.

43. Ceremonial con que se celebra a alguien por su cargo o dignidad.

Sudoku

45. Local destinado a fines culturales.

46. Recipiente que sirve para guardar o transportar en él alguna cosa.

47. Cada una de las dos regiones laterales de la cabeza.

49. Garbo gracia gentileza en los ademanes.

50. Utilizas o te sirves de algo.

51. Encontrarse en un momento o en un proceso determinado

52. Respuesta afirmativa a una pregunta

Palabrigramaral

31. Agitarse o alterarse violentamente.

32. Apodo.

34. Situado o fundado.

35. Y en inglés.

KQQNRJNMAÑKBIBN OINOTNANASXNASG ALNWHBISRQQTGYS CDSCGDEÑPKÑZQPW AMZSYAQBFHIJTÑG LNDANATILOPANVF ANEGRAÑYLAXMZJT BDBTZKGEFLNETKH AWUEFCTMXTWCTVT CGRURAWVYQRÑAIU ITDOCMXIVCOAFXU TZESFBEOEOEYQCI ANOHIGOSFJMRRNJ ÑMSHTZQBCÑRSGSL XYJBXPZIFABEGLY

Cada letra representa un número del 1 al 7.

37. Conductos naturales por donde circula el agua subter ránea.

39. Humedece algo con agua.

41. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.

42. Salir en primera persona singular en pretérito.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

43. Haber en segunda persona singular en presente.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

38. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.

44. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un común

AEYOJVLOPGTZRSF CODETIEMPOVAAXL AMLESYRVJESVJXJ PGSALROPWAIVBWP KEÑLVUPPPTPHEBL COPRSRKNUOMZBAX PMGESTECINOIRHA ÑEDDHHETNQTEHBG ÑTHEOSÑANPDOFÑS ERADNSOMSIMWQEO GIZOERVHSSOLVLU OCCRBLAEMPLEADO AOKITVSXCKZFTFF ÑVTGTNUODETUFVF KARREITYLVSNDUW

46. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica

48. Símbolo del sodio

KQQNRJNMAÑKBIBN OINOTNANASXNASG ALNWHBISRQQTGYS CDSCGDEÑPKÑZQPW AMZSYAQBFHIJTÑG LNDANATILOPANVF ANEGRAÑYLAXMZJT BDBTZKGEFLNETKH AWUEFCTMXTWCTVT CGRURAWVYQRÑAIU ITDOCMXIVCOAFXU TZESFBEOEOEYQCI ANOHIGOSFJMRRNJ ÑMSHTZQBCÑRSGSL XYJBXPZIFABEGLY AEYOJVLOPGTZRSF CODETIEMPOVAAXL AMLESYRVJESVJXJ PGSALROPWAIVBWP KEÑLVUPPPTPHEBL COPRSRKNUOMZBAX PMGESTECINOIRHA ÑEDDHHETNQTEHBG ÑTHEOSÑANPDOFÑS ERADNSOMSIMWQEO GIZOERVHSSOLVLU OCCRBLAEMPLEADO AOKITVSXCKZFTFF ÑVTGTNUODETUFVF KARREITYLVSNDUW

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217942 ANTERIOR ( 1)IXHUAPAN ( ) LORETO, B.C.S. ( 3) ( 2)LA VINATA ( ) VILLA DE ARRIAGA, S.L.P.( 1) ( 3)BARRANCA DEL SABINAL ( ) COLIMA, COL. (14) ( 4)LOS ASQUELES ( ) GRANADOS, SON. (12) ( 5)TABACOTES ( ) SAN PABLO ETLA, OAX. ( 9)

( 6)EL CAÑAL ( ) ÁNGEL R. CABADA, VER. (10)

( 7)SAN JUAN TLAUTLA ( )S.SEBASTIÁN DEL OESTE,JAL( 2) ( 8)EL FRESNO ( ) PURUÁNDIRO, MICH. (15)

( 9)POTRERO DE ABAJO ( ) LA CONCORDIA, CHIS. (11) (10)LA LUGARDA ( ) NONOAVA, CHIH. ( 6) (11)EL PUMA ( 7) SAN PEDRO CHOLULA, PUE. ( 7) (12)SAN NICOLÁS ( ) TETLATLAHUCA, TLAX. ( 5) (13)VILLAS HACIENDA BLANCA ( ) HUANUSCO, ZAC. (13)

(14)CACALOTE ( ) OCAMPO, DGO. ( 4) (15)LA FORTUNA ( ) ZACUALPAN, MÉX. ( 8)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

GANA REGIO PREMIO VASO ROTO

Voz del agua heredada

Recuerdo transforma pérdida íntima mediante lirismo fluido, memoria viva, en la palabra de Rubén Esparza

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

El fallecimiento de su padre por causa de ahogamiento antes de que él naciera unió al joven poeta regio Rubén Esparza con el agua. Aquel símbolo de cambio y purificación, como Esparza lo describe, es el centro de su poemario inédito Los Cuadernos del Agua, que lo convirtió la semana pasada en el tercer ganador del Premio de Poesía Joven Vaso Roto 2025. Es así el primer mexicano en obtener el galardón de la casa editorial, fundada hace 20 años por la poeta y traductora Jeannette L. Clariond.

“Relacioné a mi papá con el agua y con la idea, muy bonita (del poeta) Raúl Zurita que dice que, cuando nosotros hablamos, retomamos las palabras que los muertos usaron”, dice en entrevista el joven, de 27 años, egresado de Ciencias del Lenguaje de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL.

“Me pareció bellísimo unir a mi padre con el río, que va pasando por y a través de nosotros, y que nos permite hablar a través de los muertos”.

El poemario está dividido en cinco secciones, denominadas “cuadernos”, en los que el autor aborda al agua desde distintas perspectivas. Es en la última parte que el poeta se sumerge en el corte testimonial.

El jurado, integrado por los poetas María García Zambrano, Luis Armenta Malpica y la ganadora anterior del concurso, la española Edurne Batanero, dictaminó que Los Cuadernos del Agua es un libro orgánico y bien estructurado.

z El poeta regiomontano recibirá el Premio de Poesía Joven 2025 el 12 de octubre dentro de la FIL Monterrey. Me pareció bellísimo unir a mi padre con el río, que va pasando por y a través de nosotros, y que nos permite hablar a través de los muertos”.

Rubén Esparza Poeta

“Se cimienta sobre la imagen del agua, un lugar común en la poesía que, sin embargo, se enriquece y transforma a través del paradigma científico y de las distintas miradas posibles mediante la memoria y la reflexión más filosófica”.

Añadieron: Con altura lírica y dimensión ética, se trata de una escritura que trascien-

de lo íntimo para abarcar con consciencia las distintas formas de ser y estar en el río de la realidad”.

“También trata la idea de la continuación de la voz, porque yo no conocí nunca a mi papá”, señala el autor, que se llama Rubén en honor a su padre.

“Sin embargo, mientras crecía me decían: ‘Esto que haces lo hacía él’, ‘Esas palabras las decía él’ y bueno, físicamente se me fue diciendo que me parezco a él”, agrega.

Esparza fue ganador de la categoría de Poesía del Certamen de Literatura Joven Universitaria de la UANL y becario del Centro de Creación Literaria de la universidad, ese mismo año.

Ha publicado sus obras en

Tiene IMC Saltillo actividades para todos los públicos

antologías como Fuego Cansado (2021) y Romper el Horizonte (2024), también en revistas como Punto de Partida y Plana Poética. Actualmente estudia maestría en el Real Conservatorio de Amberes, en Bélgica, donde reside desde hace dos años. Su instrumento es el fagot. La tercera edición del galardón recibió unos 300 manuscritos de poemas inéditos en español de Hispanoamérica.

El Premio de Poesía Joven Vaso Roto se otorga a poetas emergentes de 18 a 28 años. Posteriormente, la editorial publicará el poemario triunfador.

La ceremonia de premiación se realizará el 12 de octubre, en la Feria Internacional del Libro de Monterrey.

Toma cultura las calles en el FINA 2025

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Saltillo celebra a lo grande su 448 aniversario con una explosión de talento, emociones y creatividad. En el marco del Festival Internacional de las Artes (FINA), hoy llega con un festín de actividades para todos los gustos. ¿Lo mejor? Todos los eventos son gratuitos.

Arranca la tarde con una charla que va directo al alma: La Filosofía como el Arte de Vivir, impartida por Alan Argüello. Una invitación a pensar la vida con más profundidad. La cita es a las 18:00 horas en la Academia Interamericana de Derechos Humanos.

Más tarde, déjate envolver por la belleza del arte textil en la inauguración de la exposición internacional En el Tejido lo Infinito, con obras de Vanessa Freitag (Brasil), Teresa Olmedo (México) y Verónica Luzmik (Argentina). Este evento será en Casa Purcell, a las 19:00 horas.

En el mismo recinto, pero en el segundo piso y el ático, se abren también las exposiciones Artistas del Viento (colectiva) y Las Huellas de lo Vivido, de Andrea Badillo, también a las 19:00 horas.

Si lo tuyo es la música, a esa misma hora disfruta del recital de música sacra con Festival Singers Saltillo, bajo la di-

z El clásico de terror, Poltergeist, se proyectará en el sótano del Teatro García Carrillo, como parte del tercer ciclo del género que organiza el cineasta José Luis Elizalde como parte de la apropiación de espacios públicos.

rección de Lawrie McEwan, en el templo de San Juan Nepomuceno. O bien, déjate llevar por la energía del Ensamble Musical Crescendo, dirigido por Gloria Vera, en la explanada de la biblioteca de la Alameda Zaragoza. ¿Cine al aire libre? A las 20:00 horas, en el foro de la Línea Verde, se proyecta la cinta Ya No Estoy Aquí, con presencia del colectivo La Esquina de mi Barrio. Y para los amantes del terror, a la misma hora,

448

se exhibe el clásico Poltergeist en el sótano del Teatro García Carrillo. También a las 20:00 horas, Danzanity toma el escenario de la Alameda Zaragoza con La Era del Rock: Un Viaje en

Condenan a Akunin a 14 años de prisión

La Justicia rusa condenó ayer en ausencia a 14 años de cárcel a Boris Akunin, el escritor más leído antes del comienzo de la guerra en Ucrania, por justificar el terrorismo, entre otros cargos. El tribunal del Segundo Distrito Militar Occidental dictó el fallo contra el literato de 69 años y precisó que la condena es por justificar el terrorismo, contribuir a actividades terroristas y declinar el cumplimiento de sus obligaciones como agente extranjero, lista en la que fue incluido en 2023.

Celebran 100 años de Jorge Angulo Villaseñor

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Con motivo de su centenario, el arqueólogo Jorge Angulo Villaseñor será honrado este jueves en el Museo Nacional de Antropología (MNA). Nacido en 1925, está adscrito desde 1955 al INAH, dependencia de la cual es investigador emérito; sus líneas de investigación han abarcado el urbanismo, la iconografía y la pintura mural.

El homenaje es impulsado por en el Seminario Fundadores de la Antropología Mexicana (SFAM), que busca “recuperar la memoria de las y los protagonistas que participaron en el nacimiento del INAH o han contribuido a su consolidación”, según palabras de la arqueóloga Elsa Hernández Pons, quien forma parte de la SFAM.

“(Angulo) es una persona activa, es pintor, escultor, museógrafo e investigador”, ponderó la especialista en un comunicado difundido por el INAH.

el Tiempo, dirigido por Fede Ramírez. Y para cerrar con broche de oro, el teatro se adueña de la noche: a las 20:30 horas, en el teatro Garnica, se presenta Usted Puede Ser un Asesino, de Alfonso Paso, bajo la dirección de Gabriel Neaves y Homero Craig. O bien, déjate llevar por la poesía escénica de Versamor: Un Viaje a Través de las Emociones, dirigida por Azalea Go, en plena Plaza de Armas.

“Es un amigo al que se le quiere mucho y un gran profesional. Celebraremos sus 100 años de vida y más de seis décadas de enormes contribuciones al Instituto”, sostuvo.

La trayectoria de Angulo destaca por su participación en la fundación del Centro INAH Morelos-Guerrero y del Museo Regional Cuauhnáhuac, hoy Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Murepumo), del que fue director de 1974 a 1976.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias z Jorge Angulo Villaseñor
Foto: Zócalo
Agencias
aniversario celebra Saltillo

INFORMES AL 844-43913-60 VOLKSWAGEN

SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60 OTROS

HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 164 MIL KM UNICO DUEÑO EXCELENTES CONDICIONES INF AL 844-122-86-37 SUV Y PICK UP CHEVROLET

V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 LINCOLN

LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL

3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015

TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY

2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

ACCESORIOS Y SERVICIOS

RENTO PLATAFORMAS DE 53 PIES MODELO 2017, SUSPENSION DE AIRE Y CAJAS SECAS DE 53 PIES MODELO 2012 EN ADELANTE +1956462-83-45 Y +1956857-23-91

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-28099-78

ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 RENTA

CASAS NORTE

$15,000 CPA X 12 MESES EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844892-62-23 ROSY

RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, CERCA COTSCO, 866120-79-07 ORIENTE

RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844-427-92-67

DEPARTAMENTOS

SUR

PLANTA ALTA AMUEBLADO, SOLO DAMAS, CERCA DE SENDERO PATIO, 844-589-20-27 OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE

$2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS

CHOFERES

EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx Y ventas@carvil.com. mx

SALUD Y BELLEZA

EMPLEADA CLINICA DE BELLEZA, DE 2 PM A 8;30 PM CAPACITAMOS 844-122-86-37

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL .EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85

SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY-JUAN DE TERREROS 235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL 844-106-31-51

SUR NORTE
NISSAN
CHRYSLER HONDA VARIOS

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978

ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

PLOMERíA NACIONALES

Únete a nuestro equipo de Seguridad

LAR 844-128-48-34 OTROS

TRABAJOS DIVICIONES DE TABLAROCA, PINTURA Y TEXTURIZADOS. 844-499-48-18 Y 844-225-79-48 VIAJES NACIONALES GUAYABITOS DE 12 AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844-414-20-16

SE OFRECEN SERVICIOS PSICOLOGICOS EN LAS MAÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. ENVIAR WATSAAP 844-10401-49

SOLICITA Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Pasión, técnica, oro y legado

Reconstruye Gran Museo de Egipto gloria faraónica

Expertos restauradores reviven los tesoros de Tutankamón para su exhibición

AGENCIA REFORMA

Zócalo | El Cairo, Egipto

En el Gran Museo Egipcio cada pieza contará una historia y un equipo de 250 especialistas se asegura de aquí sea recuperando la belleza de cada obra que pasa por sus ojos. Eid Mertah es uno de esos expertos; en su adolescencia, pasaba leyendo libros sobre el faraón egipcio Tutankamón, trazando jeroglíficos y soñando con tener en sus manos la máscara dorada del monarca.

“Estudié arqueología por Tut”, cuenta Mertah, de 36

años. “Mi sueño era trabajar con sus tesoros, y ese sueño se hizo realidad”. Mertah pertenece al grupo de más de 150 curadores y 100 arqueólogos que han trabajado en silencio por más de una década para restaurar miles de artefactos del Gran Museo Egipcio (GME), un proyecto de mil millones de dólares a orillas de la meseta de Guiza. Su inauguración estaba programado para el pasado 3 de julio, pero fue reprogramada para finales de año por motivos de seguridad. Cuando finalmente abra, el GME será el mayor recinto arqueológico del mundo consagrado a una sola civilización.

Albergará más de 100 mil objetos, la mitad de ellos en exhibición, e incluirá un labo-

Creo que nosotros estamos más emocionados de ver el museo que los turistas”. Mohamed Moustafa Restaurador

ratorio vivo de conservación. A través de grandes ventanales de vidrio, los visitantes podrán ver a los expertos trabajando para restaurar un bote de 4 mil 500 años que fue enterrado cerca de la tumba del faraón Jufu para trasladar su alma hasta Ra, el dios del sol.

Pero la estrella del museo será la colección de Tutankamón, con más de 5 mil objetos, muchos de los cuales serán exhibidos juntos

por primera vez, incluyendo su máscara funeraria de oro, ataúdes y amuletos del mismo metal, collares de cuentas, carros ceremoniales y dos fetos momificados que se cree que son sus hijas que nacieron muertas.

Rompecabezas de oro

Muchos de estos tesoros no han sido restaurados desde que fueron descubiertos por el arqueólogo británico Howard Carter en 1922. Los métodos de conservación empleados por el equipo de Carter buscaban proteger los objetos, pero más de un siglo después, su preservación es un desafío.

Cubrir superficies de oro con cera, por ejemplo, “preservó los objetos en su momento”, cuenta el curador Hind Bayoumi, “pero ocultó los detalles que quería que todo el mundo viera”.

Durante meses, Bayoumi de 39 años y sus colegas removieron la cera aplicada por el químico británico Alfred Lucas. A lo largo de las décadas, esa cera atrapó tierra y opacó el brillo del oro.

La restauración ha sido un esfuerzo conjunto entre Egipto y Japón, que aportó créditos por 800 millones de dólares y apoyo técnico. El ataúd dorado de Tutankamón, trasladado desde su tumba en Luxor, fue uno de los trabajos más complejos. En el laboratorio de madera del GME, la curadora Fatma Magdy, de 34 años, utilizó lupas e imágenes de archivo para rearmar sus delicadas láminas de oro. “Fue como resolver un rompecabezas gigante”, comenta. “La forma del corte, el flujo de los jeroglíficos, cada detalle importaba”.

Tocar la historia

Antes de la restauración, la colección de Tutankamón fue recuperada de varios museos, almacenes y tumbas en Egipto. Algunos objetos fueron restaurados ligeramente antes de su traslado para poder moverlos de forma segura.

Antes de tocar los objetos, los equipos realizaron documentación fotográfica, análisis de rayos X, así como pruebas del material para entender la situación de cada artefacto.

“Debíamos entender la condición de cada pieza, las capas de oro, los adhesivos, la estructura de madera, todo”, explica Mertah.

La filosofía del equipo ha sido la precaución.

“La meta es siempre hacer lo menos necesario y respetar la historia del objeto”, apunta Mohamed Moustafa, un restaurador de 36 años.

Pero más allá del trabajo de restauración, el proceso ha sido un viaje emocional para muchos de los involucrados..

“Cuando los visitantes caminen por el museo, verán la belleza de estos artefactos. Pero para nosotros, cada pieza es un recordatorio de las horas interminables de trabajo, los debates, los entrenamientos”.

Fotos: Zócalo AFP z En la exposición participan 250 restauradores.
z El GME reabrirá a finales de año.

Negocios

LES SALDRÁ CARA LA CÁTSUP

Confirma EU arancel al jitomate azteca de 17%

Rechaza mantener

Acuerdo de 2019; afectados, productores de ambos países

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes la terminación formal del Acuerdo de Suspensión de 2019 sobre tomates frescos provenientes de México, lo que implica el restablecimiento inmediato de un arancel antidumping de 17.09% a la mayoría de las importaciones del jitomate mexicano.

La decisión está basada en la cláusula XI.B del acuerdo, que permite su cancelación con 90 días de preaviso. El mercado del tomate es una industria que supera los 2 mil millones de dólares anuales y que impacta directamente a miles de productores a ambos lados de la frontera.

Con la salida oficial del acuerdo, Estados Unidos emitió una orden de imposición de derechos antidumping, argumentando que los jitomates mexicanos han sido vendidos en su

perdiendo terreno en el mercado internacional. Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones sumaron mil 211 millones de dólares, una caída de 11.6% frente a los mil 370 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, según cifras del Banco de México.

‘Es

decisión política de EU’

Las secretarías de Economía (SE) y de Agricultura (Sader) afirmaron que el arancel de 17.09% a las exportaciones mexicanas de jitomate o tomate rojo, por parte de Estados Unidos, es injusto y se dio por razones políticas.

“Los tomateros mexicanos formularon (a sus contrapartes estadunidenses) diferentes propuestas constructivas para tratar de llegar a un buen acuerdo, las cuales, a pesar de ser muy positivas para Estados Unidos, no fueron aceptadas por razones políticas”, acusaron ayer en un posicionamiento conjunto.

Afirmaron que de cada tres jitomates consumidos en Estados Unidos, dos son de origen mexicano, por lo que la principal afectación sería para los consumidores de ese país.

Utilizan ya IA para reclutar personal

Reclutadores de personal en la Región Sureste de Coahuila dan sus primeros pasos en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para encontrar al talento humano requerido por las diferentes plantas, informó Xavier Galindo, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos).

territorio a precios injustamente bajos, en detrimento de los agricultores estadunidenses.

Presión al alza

Así, la presión crecerá para el jitomate mexicano, que ha ido

’Inmune’ a tarifas Acumula apreciación de 10% el peso en 2025

Apostar por la moneda mexicana ha dado sus frutos a los inversionistas, incluso en medio de la guerra comercial del presidente Donald Trump, pues el peso se ha apreciado en torno a 10% en lo que va de año.

De acuerdo con Bloomberg, ayer la divisa mexicana se depreció cerca de 0.6%, al oscilar el dólar al mayoreo en las 18.74 unidades, mientras que el dólar libre quedó en 19.19 pesos, según Banamex. n Agencias

El golpe no sólo afecta a los productores mexicanos, pues prácticamente 100% de las exportaciones de jitomates se dirige a Estados Unidos. También inquieta a distribuidores y comerciantes estadunidenses.

Liderazgo

Coppel

Zócalo | Saltillo

El relevo generacional llegó a Grupo Coppel, el mayor minorista privado de México, cuyo control permanecerá en la familia tras la asunción de Diego Coppel Sullivan como director general, mientras que su tío Agustín Coppel Luken permanecerá como CEO del emporio empresarial.

Esta decisión marca la primera vez que Coppel, de capital cerrado, separa los roles de director general y presidente. Con sede en Culiacán, Sinaloa, la empresa atiende principalmente a mexicanos de bajos ingresos y opera tiendas departamentales junto a sucursales bancarias en todo México. Así, Diego Coppel Sullivan supervisará las operaciones minoristas, bancarias y de fondos de pensiones del grupo, según un comunicado. Agustín Coppel Luken permanecerá como presidente del grupo, tras haber ocupado ambos cargos

estimado del mercado binacional del tomate 30%

Indicó que se trata de una tendencia global en la que es más común el uso de tecnologías para definir a los candidatos más idóneos para ocupar un puesto. Algunas empresas utilizan incluso plataformas con algoritmos que analizan currículos, identifican habilidades clave y perfilan candidatos según necesidades específicas.

“Estamos incursionando en esto, vamos caminando hacia allá… Debo decir que no son muchas las plantas que lo están haciendo. Utilizan una plataforma de IA que es nutrida con la información; el sistema se encarga de filtrar candidatos y te da las mejores opciones, detalla el porqué tal persona y resalta sus fortalezas”, señaló.

Galindo añadió que si bien su implementación es parcial, sobre todo en plantas de origen extranjero, se prevé que esta práctica se extienda a las pequeñas y medianas empresas.

z Diego Coppel Sullivan ahora se encargará supervisar las operaciones minoristas, bancarias y de fondos de pensiones, mientras que Agustín Coppel Luken (der.) ahora será sólo presidente del grupo.

Nigropetense

z En el ámbito personal, Diego Coppel Sullivan tiene su “corazón” en Piedras Negras.

z El empresario está casado con Rosantina Santos Diego y visita regularmente esta ciudad coahuilense. z Ella es hija del conocido empresario local Gerardo Santos Benavides, quien participa en los sectores ganadero y de venta de autos nuevos.

desde 2008. El cambio al interior de la empresa mexicana ocurre unos meses después de su millona-

rio anuncio de inversión para 2025. En enero pasado, Grupo Coppel informó que invertirá 14 mil 200 millones de pesos (unos 691 millones de dólares). Los recursos se canalizarán en la apertura de un centenar de tiendas, proyectos de digitalización y sustentabilidad. Hoy en día tiene casi mil 900 tiendas en más de 600 localidades de México.

“Han hecho todo bien. Han ampliado su catálogo, se han expandido a los vehículos y a los artículos de mayor precio”, dijo Dave Marcotte, vicepresidente senior de comercio minorista global de Kantar Consulting. Con información de Expansión y El País

El arancel promedio ponderado para las exportaciones mexicanas a Estados Unidos subiría de 11.9% a 13.7% a partir de agosto, como resultado del incremento anunciado por el presidente Donald Trump el pasado 12 de julio, estimó Banamex. En un análisis, la firma recordó que la nueva ola de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos contra México contempla elevar de 25% a 30% el arancel aplicado a productos que no estén cubiertos por el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), lo que elevaría la carga promedio de las importaciones mexicanas en el mercado estadunidense. De acuerdo con el banco, las excepciones derivadas del TMEC seguirán vigentes, pero el ajuste impactará los productos que no cumplen con las reglas de origen. Con ello, la estimación del arancel promedio ponderado se actualizaría a 13.7% desde el nivel actual de 11.9 por ciento. El análisis también destacó que, si bien el arancel promedio teórico subiría a esos niveles, el efectivamente pagado ha sido históricamente más bajo por la composición del comercio y las exenciones aplicables. En mayo, el arancel efectivamente pagado para las exportaciones mexicanas fue de 4.3%, por debajo de la estimación promedio. Con los nuevos ajustes, se proyecta que este arancel efectivamente pagado aumente a 5% a partir de agosto. Banamex explicó que el alza es parte de una estrategia más amplia del Gobierno de EU para renegociar condiciones comerciales, en la que se enviaron cartas a varios países advirtiendo cambios a partir del 1 de agosto. Vea más sobre los efectos de los aranceles de EU | 3H

Edición: Gabriel Martínez
z Xavier Galindo, presidente de Arhcos, dijo que grandes empresas de
región
apoyan
REDACCIÓN
Adelanta Banamex
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Foto: zócalo Archivo
Gráfico: Zócalo Expansión
México
Foto: Zócalo Agencia Reforma

COAHUILA, POLO TURÍSTICO

Relanza Manolo la Ruta Vinos & Dinos

Refuerzan estrategia, en unión con alcaldes, para posicionar a nivel nacional los atractivos del estado

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de posicionar a Coahuila como un referente turístico a nivel nacional e internacional, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó el relanzamiento de la Ruta Vinos & Dinos, que incluye 21 casas vitivinícolas, el Museo del Desierto, Rincón Colorado y los Bosques de Monterreal.

“¡Relanzamos la Ruta Vinos & Dinos! Una experiencia única que mezcla lo mejor de nuestra tierra: viñedos, historia y los tesoros del desierto coahuilense. Esta ruta no solo impulsa la economía local, también presume al mundo lo chingón que es Coahuila”, destacó.

El concepto Vinos & Dinos se presentó por primera vez en 2019, lo que fue una innovadora experiencia ecoturística que fusiona dos grandes atractivos coahuilenses: la vitivinicultura y la paleontología.

Este recorrido, que inicia en Saltillo y atraviesa los municipios de Arteaga, General Cepeda y Parras de la Fuente, incluye a las casas vitivinícolas más representativas de la Región Sureste del estado, así como al Museo del Desierto, Rincón Colorado y Bosques de Monterreal.

El gobernador Manolo Jiménez recordó que esta ruta se creo durante su periodo

Índice de Flotación

¡Relanzamos la Ruta Vinos & Dinos! Una experiencia única que mezcla lo mejor de nuestra tierra: viñedos, historia y los tesoros del desierto coahuilense”. Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila

21 casas vinícolas integran la Ruta Vinos & Dinos en Saltillo, Arteaga, General Cepeda y Parras de la Fuente

como presidente municipal de la capital del estado con la finalidad de potenciar el turismo enológico y paleontológico de la región. Desde entonces, este tipo de turismo ha crecido en gran medida gracias, además, a la excelente calidad de los vinos coahuilenses, los más galardonados de nuestro país, y a la seguridad que se vive en todas las regiones de nuestro estado. “Los productores de Coahuila han priorizado la calidad de sus vinos, por eso son los mejores de México”, señaló. Destacó que en Coahuila se trabaja en equipo y de manera coordinada sociedad civil organizada, Iniciativa Privada, los tres órdenes de gobierno y ciudadanía, gracias a los cual se han podido realizar grandes cosas en temas como el turismo, el desarrollo econó-

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

El silbatazo inicial del Mundial sin el Azteca

Por tercera vez en la historia, el Estadio Azteca está llamado a hacer historia como sede inaugural de una Copa del Mundo. Sin embargo, hay intereses que buscan quitarle ese privilegio a México. Empezó a trascender que Canadá, con el respaldo tácito de las tensiones migratorias en Estados Unidos, ha lanzado una ofensiva diplomática para quedarse con el partido inaugural del Mundial 2026.

La versión que se ha escuchado al interior de la Federación Mexicana de Futbol es preocupante: la inseguridad en la CDMX -desde protestas contra la gentrificación hasta asesinatos de alto impacto- ha encendido las alarmas internacionales.

Pero detrás de esta narrativa de seguridad, hay un juego

geopolítico más profundo. Mark Carney, Primer Ministro canadiense, estaría aprovechando no sólo la coyuntura mexicana, sino también las duras políticas migratorias del expresidente Donald Trump, para descartar a Estados Unidos como opción y posicionar a Canadá como el anfitrión ideal del primer partido. El Mundial 2026 será el más grande de la historia: 48 equipos, 104 partidos y una audiencia global estimada en más de 5 mil millones de personas. México albergará 13 encuentros, distribuidos entre CDMX, Guadalajara y Monterrey. Pero el partido inaugural es el escaparate más codiciado: atrae a jefes de Estado, patrocinadores globales y genera una derrama económica inmediata y simbólica. Según estimaciones del

Propone sectorización

Apoya GIS reducción gradual de jornada

mico o la seguridad.

Jiménez Salinas comentó que el turismo deja una gran derrama económica en nuestro estado que beneficia a la cadena de valor, hoteleros, prestadores de servicios, negocios locales, por lo que se están impulsando y potenciando estrategias y eventos de insignia en cada una de las regiones de nuestro estado. Al respecto, Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo, mencionó que el turismo necesita una base esencial, que es la seguridad, y que Saltillo y la Región Sureste son de las más seguras de México, lo que es una gran ventaja porque el visitante disfruta, invierte y regresa. Informó que Vinos & Dinos se ha convertido en un motor real de desarrollo, ya que, tan solo en los últimos años, millones de personas han visitado las diferentes casas vitivinicultoras de la región, dejando una derrama económica de miles de millones de pesos, empleos y desarrollo para nuestras familias.

A su vez, el presidente de la asociación Vinos de Coahuila, Jesús María Ramón Aguirre, expresó que en Coahuila están orgullosos de producir los vinos de más alta calidad y los más premiados de México.   Agradeció Manolo Jiménez porque desde su etapa como alcalde promovió esta Ruta Vinos & Dinos, y ahora como gobernador le sigue dando el énfasis y el apoyo a esta estrategia.  Arturo González González, director del Museo del Desierto, agradeció por su parte al Gobernador por impulsar esta iniciativa desde que estaba como alcalde de Saltillo.

Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), un evento de esta magnitud puede generar entre 500 y 800 millones de dólares en ingresos directos e indirectos para la ciudad sede.

Sólo en turismo, se espera que el partido inaugural atraiga a más de 90 mil personas al renovado Estadio Azteca, con una ocupación hotelera de 100% y un gasto promedio por visitante extranjero de entre mil 500 y 2 mil dólares.

Perder ese partido significaría no sólo un golpe económico, sino también simbólico.

Sería la primera vez que México, país pionero en organizar tres Copas del Mundo, no inaugura el torneo en casa. Y eso, en términos de imagen internacional, pesa.

Hasta ahora, la FIFA no ha emitido ningún comunicado oficial que modifique el calendario. El partido inaugural sigue programado para el 11 de junio en el Estadio Azteca. Pero la presión diplomática existe, y los próximos meses serán clave. México debe responder no sólo con diplomacia, sino con hechos: garantizar la seguridad en la capital, acelerar las obras del estadio y reforzar su narrativa como país anfitrión confiable.

“Ni de la noche a la mañana, ni en todos los sectores por igual” deberá de ser la implementación de la reducción de la jornada laboral en México, además de que deberán de considerar aspectos como la situación económica del país, señaló Octavio Benavides Narro, director de Relaciones Laborales del Grupo Industrial Saltillo (GIS). Detalló que, según los acuerdos que tiene México con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desde 1976, se precisa que si el país no está en condiciones, no podría someterse a la reducción de la jornada laboral. Dentro de estos documentos se señala que “se vale hacer quiebre, no todos los sectores están igual de maduros, no todos los sectores debieran reducir la jornada de la misma manera”, ya que además no se podrá reducir el salario. Indicó que la medida se tendrá que poner a consideración el grado de desarrollo económico a partir del Producto Interno Bruto per cápita, así como la productividad y competitividad o el desarrollo de nuevas industrias, para no contribuir a presiones inflacionarias que afecten más a los trabajado-

12

días de vacaciones por el primer año de antigüedad, una de las reformas recientes

res y sus familias. El empresario recalcó que “hemos estado a favor de reformas que mejoren la calidad de vida de los trabajadores, pero tenemos que considerar factores como la productividad y competitividad de todo el país”. Habló de la reforma de subcontratación de 2021, cuando se prohibió este mecanismo y se quedaron sólo servicios especializados. Se eliminó el abuso, se fortaleció la formalidad y se ajustó al T-MEC, con un encarecimiento de la operación, desaliento de contratación y hasta cierto punto, fomento de la informalidad.

Entre las modificaciones más recientes, se encuentran las vacaciones dignas, que pasaron de 6 a 12 días en el primer año de antigüedad.

Industria, en vilo

Prevén impacto regional por nuevo arancel al cobre

Aunque todavía no se tiene una estimación sobre el impacto directo del arancel al cobre de 50% anunciado por Donald Trump a partir de agosto, se suma al golpe que ya arrastra la industria de la región con las tarifas al acero y aluminio. “No tenemos el dato preciso de cuántas empresas utilizan la materia prima como tal, no pensamos que sea una proporción similar al acero y aluminio que van en muchos de los ensambles automotrices; con este ya son tres los elementos de la producción automotriz afectados”, dijo Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Sureste. Dijo que esta medida impactará a los productores de prácticamente todo, donde los automóviles no están

EL AVANCE EN México de marcas chinas como BYD, JAC y Chirey, que encabezan Jorge Vallejo, Isidoro Masri y Svein Azcué, ha sido notable, alcanzando 9.4% del mercado de autos nuevos en 2024. Sin embargo, la reciente suspensión de inversiones de BYD refleja la creciente incertidumbre derivada de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. Esta situación podría afectar la cadena de suministro y la llegada de refacciones. Aunque las marcas han apostado por infraestructura y capacitación, el entorno internacional exige señales claras de estabilidad para mantener el ritmo de crecimiento.

TRAS 17 AÑOS al frente de la dirección general, Agustín Coppel Luken cede el liderazgo operativo de Grupo Coppel a Diego Coppel Sullivan, quien asumirá la responsabilidad de dirigir Tiendas Coppel, BanCoppel y Afore Coppel. La empresa destacó que esta transición forma parte de una reestructura diseñada para fortalecer su modelo de gobernanza y consolidar su estrategia de largo plazo. El relevo busca asegurar continuidad en la visión empresarial y mantener el crecimiento

exentos, pero tampoco los productos para el hogar como los electrodomésticos. Diversos sectores económicos en la Región Sureste de Coahuila, hablan ya de una fuerte afectación tras la aplicación de aranceles al acero y el aluminio, que dicho sea de paso, desde principios de junio pasado pasaron del 25 al 50 por ciento.

n Edith Mendoza

sostenido del grupo.

VOLKSWAGEN DE MÉXICO  retomará la producción del Golf en su planta de Puebla a partir de 2027, tras casi seis años de ausencia. Esta decisión refuerza su estrategia global y busca revitalizar una planta que ha visto una caída de 27 % en producción. El regreso del emblemático modelo, que ya suma más de 2 millones de unidades ensambladas en México, representa una apuesta por la eficiencia industrial y la modernización tecnológica, con posibles versiones híbridas o eléctricas.

GRUPO RICA, a través de su Fundación Misión de Doña Margarita, concluyó su ciclo formativo 2024-2025 con 417 mujeres graduadas en Cuautla y Pachuca. En sólo seis meses, más de 4 mil 300 beneficiarias recibieron talleres prácticos y formación empresarial. Además, se incubaron 17 proyectos productivos que ya generan ingresos. Con más de 33 mil mujeres beneficiadas desde 1999, el modelo híbrido de la fundación ha demostrado ser una herramienta efectiva para el desarrollo comunitario y la inclusión digital.

z Luego de su surgimiento en 2019, la Ruta Vinos & Dinos fue reforzada con la misión de posicionar a Coahuila en el mercado turístico nacional, dijo durante la presentación el gobernador Manolo Jiménez.
Fotos: Zócalo
| Cortesía
Foto: Zócalo
Agencias
z Octavio Benavides Narro, director de Relaciones Laborales del Grupo Industrial Saltillo.
Foto: Zócalo
Cortesía

Económico FEDERICO MULLER

f1953@ricardo.yahoo.com

Reparto de utilidades en Saltillo (II)

En 2021, el Ejecutivo federal envió al Congreso de la Unión una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT). En abril de ese mismo año, la propuesta del Presidente fue aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación. Uno de los artículos modificados fue el 127, en su fracción VIII, que introdujo un tope al monto individual de utilidades por trabajador: “El monto de la participación de los trabajadores en las utilidades tendrá como límite máximo el equivalente a tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años, el que resulte más favorable”. A pesar de esta modificación, se mantuvieron sin cambios dos parámetros esenciales: la obligación de las empresas de repartir el 10% de sus utilidades netas, y el umbral mínimo de 300 mil pesos anuales para estar sujetas a dicha disposición. El Gobierno justificó los cambios a la LFT por la creciente concentración del ingreso y el uso extendido de esquemas de subcontratación (outsourcing), mediante los cuales empresas externas proveían personal sin reconocer derechos laborales. Generalmente, los empleados con cargos gerenciales eran los más beneficiados con el reparto de utilidades, mientras que los trabajadores subcontratados quedaban excluidos de esta prestación. Los efectos comenzaron a verse a mediano plazo: la participación del trabajo en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional pasó de 26.1% en 2017, al 31.8% en 2024. En términos monetarios, en 2022 se repartieron aproximadamente 183 mil millones de pesos, mientras que en 2023 la cifra aumentó a 231 mil 563 millones.

Saltillo, en el ‘top ten’ Al analizar la geografía humana y el mapa industrial de Coahuila, el académico estudioso del desarrollo regional se encuentra con un patrón dual bien definido. Por un lado, en el sureste del estado -especialmente en la región de Saltillo- se concentra una densa red de empresas medianas y grandes, muchas de ellas integradas a cadenas de valor nacionales e internacionales. Por otro lado, en el resto del estado predominan las micro y pequeñas empresas, dispersas territorialmente pero funcionalmente articuladas a grandes corporativos, tanto públicos como privados. Ejemplos de esta articulación son evidentes en la región Laguna, donde las agroempresas están vinculadas al procesamiento industrial de lácteos; o en la zona norte, dominada por maquiladoras que operan con bajo valor agregado. Este modelo desigual de desarrollo industrial se refleja directamente en la distribución de las utilidades empresariales en el estado. De acuerdo con datos correspondientes al ejercicio fiscal de 2025, Saltillo -como polo económico del Sureste- concentró más de 90% de las utilidades repartidas a los trabajadores en Coahuila, lo que reafirma su posición como el principal motor económico

Impactan aranceles al mercado laboral

Empresas detienen proyectos por incertidumbre; se generarían este año máximo 150 mil plazas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El empleo empieza a resentir los efectos de las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, ya que la expectativa de creación de nuevos puestos ha bajado, en combinación con una caída en las exportaciones, sobre todo del sector automotor.

z Uno de los sectores más afectados es el armador, pues ante las nuevas políticas de EU las armadoras han postergado proyectos.

Bajan exportaciones

de la entidad.

El monopolio sindical

En 2025, el monto total de utilidades distribuidas entre los trabajadores del país ascendió a 240 mil 230 millones de pesos. De ese total, alrededor de 2 mil millones de pesos -equivalentes a menos de 1 % del total nacional- se repartieron entre aproximadamente 280 mil trabajadores de Saltillo y su zona conurbada. Aunque esta cifra es significativa a nivel regional, sigue siendo menor a la registrada en entidades como Jalisco y Nuevo León, donde el reparto alcanzó 32 mil millones y 29 mil millones de pesos, respectivamente. Coahuila es uno de los pocos estados del país donde no ha existido alternancia política en la gubernatura desde 1929. Todos los mandatarios estatales han sido postulados por el PRI o por alguno de los partidos que lo antecedieron, lo que ha favorecido la permanencia de estructuras de poder corporativas, entre ellas, el sindicalismo oficialista. En este contexto, destaca la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que mantiene una presencia hegemónica en el ámbito laboral de la región. De las 650 empresas establecidas en el Sureste del estado, más de 80 % tiene firmados contratos colectivos con la CTM, mientras que el sindicalismo independiente tiene una presencia marginal. Según datos de la propia CTM, las empresas que no repartieron utilidades en 2025 ofrecieron a sus empleados bonos solidarios como forma de compensación, una medida aplicada por alrededor de 146 factorías. El número de quejas formales por incumplimiento del pago de utilidades fue prácticamente nulo, lo que, según las autoridades sindicales, refleja un clima de estabilidad laboral en la región y el estado.    Derrama económica Desde la teoría económica, los bienes se clasifican por su durabilidad, es decir, por el tiempo que tardan en consumirse. Los bienes no duraderos, como los alimentos, satisfacen necesidades de forma inmediata, pero efímera. Esta distinción ayuda a entender el destino que las familias trabajadoras dan al ingreso extra que reciben en mayo por concepto de utilidades. En Saltillo, los trabajadores formales beneficiados con la Participación en las Utilidades de la Empresa (PTU) recibieron en promedio 7 mil 143 pesos, adicionales a su salario regular. A su vez, algunos de los asalariados que laboran en empresas, fueron compensados con un bono solidario promedio de 4 mil pesos. Vista desde una perspectiva microeconómica, esta derrama adquiere un sentido más realista sobre su poder adquisitivo en las familias, el cual es marginal, de ahí, y de acuerdo con representantes de las cámaras empresariales, los sectores comercial y restaurantero fueron los más beneficiados por esta dinámica, con una derrama estimada en alrededor de 10 millones de pesos durante las semanas posteriores al reparto.

Según datos del Inegi, en los primeros seis meses del año las exportaciones automotrices cayeron 2.83% a tasa anual, su primera merma en un lustro.

En este contexto, la expectativa de creación de empleo, sobre todo en el norte del país, donde hay presencia importante de plantas automotrices, se ha reducido trimestre con trimestre.

Datos de la empresa de capital humano Manpower revelan que en el primer trimestre de este año, cerca de 33% de los empleadores tenía la intención de hacer nuevas contrataciones. En el segundo trimestre esta cifra fue de 29%, y en el tercer trimestre se espera que sólo 24% de las empresas abra nuevas plazas.

“Uno de los factores que explican esta desaceleración en la generación de empleo es la incertidumbre provocada por la política arancelaria de Estados Unidos.

“Recordemos que cerca de 80% de nuestras exportaciones están dirigidas al mercado estadunidense, por lo que cualquier cambio o señal de inestabilidad en este ámbito genera un impacto directo sobre la inversión y las decisiones estratégicas del sector privado en el país”, comentó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, en entrevista reciente.

Añadió que, aunque se han establecido criterios en el Tratado de Libre Comercio, especialmente para sectores como el acero, el aluminio y el automotriz, el riesgo de imponer aranceles en caso de no cumplir con las reglas de origen genera una presión constante sobre las empresas.

“Esta presión se traduce en una postura más cautelosa en cuanto a contrataciones, ya que diversas fases de las cadenas de suministro están siendo afectadas o interrumpidas”, consideró Alesi.

La firma de capital huma-

Dejan

a

la nueva Corte el caso Elektra

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La actual integración de la Suprema Corte de Justicia ya no resolverá el asunto fiscal más cuantioso que enfrenta Grupo Elektra, luego que la empresa logró retrasarlo más de nueve meses con tácticas dilatorias.

Se trata de un crédito fiscal por el ejercicio de 2013, por monto original de 18 mil 455 millones de pesos, que en 2024 fue cuantificado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 33 mil 306 millones de pesos, con actualizaciones y recargos por el tiempo transcurrido.

La Segunda Sala de la Corte publicó su lista de sesión para el 6 de agosto, que será la última antes del cese de actividades de la actual integración, y el amparo directo en revisión

Sufren también en el sector agroalimentario

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Los aranceles impuestos por Estados Unidos y el menor envío de ganado en pie a ese país por el gusano barrenador han impactado a las exportaciones agroalimentarias de México.

En los primeros cinco meses del año, el valor de las agroexportaciones cayó 3.07% anual, a 23 mil 351 millones de dólares, según datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) y del Banco de México (Banxico).

El menor valor de las exportaciones agroalimentarias repercutió en una caída en el superávit comercial del sector de 4.2% anual, con lo que se ubicó en 5 mil 11 millones de dólares en el periodo mencionado.

“El impacto arancelario continúa golpeando al sector bovino, con una baja de 16.1%, y al tomate con una caída de 11.6%.

“Sólo aguacate y azúcar desafían los aranceles, repuntando en las exportaciones con incrementos de 27.6 y 5.7%, respectivamente”, apuntó el GCMA.

En su reporte mensual, la Secretaría de Agricultura señaló que el peso se ha apreciado alrededor de un 10% de ene-

no anticipó que este año se podrían crear entre 100 mil y 150 mil empleos en general, pero dado el panorama de incertidumbre, las proyecciones podrían cambiar.

“Existe la posibilidad de hacer ajustes a la baja en nuestra proyección, especialmente comprobando ahora que el 2025 no

z De los pocos productos que han resistido a los aranceles resalta el aguacate.

ro a julio, lo que encarece los envíos mexicanos y los vuelve menos competitivos. A la caída en las agroexportaciones de enero a mayo se le suma el posible impacto por los aranceles de 30% que EU anunció la semana pasada para todos los productos mexicanos a partir del 1 de agosto. Según el GCMA, tales tarifas provocarían una pérdida inmediata de competitividad en el sector agroalimentario, cuyas exportaciones totales alcanzaron 49 mil 368 millones de dólares en 2024. Además, representan un riesgo de cancelación de contratos entre empresas de ambas naciones y el desvío de compras de EU hacia otros países, afirmó Juan Carlos Anaya, director del organismo.

tiene el ritmo de empleo que inicialmente esperábamos.

“Mientras no exista una política comercial clara y predecible por parte de Estados Unidos, esta incertidumbre persistirá. Las empresas continuarán actuando con reserva, postergando decisiones de inversión y de contratación”, subrayó.

z El SAT exige en total a Grupo Elektra 33.3 mil millones de pesos.

6321/2024 de Elektra no aparece. Con ello, el expediente pasará a los ministros y ministras que inician funciones en septiembre, y necesitarán tiempo para redistribuir los casos y revisar los proyectos que hereden. La Corte admitió el recurso de Elektra en julio de 2024, y la Sala planeaba votar en octubre un proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán para desecharlo, porque no plantea algún tema de constitucionalidad novedoso. Pero antes de esa sesión, Elektra promovió el impedimento de Pérez Dayán, Lenia Batres y Yasmín Esquivel, tres de los cuatro integrantes de la sala, que se tuvo que enviar a la primera sala. La primera sala ya ha listado en varias ocasiones el impedimento contra Pérez Dayán, Batres y Esquivel, pero no lo ha resuelto, y ya sólo tendrá una sesión más, el 13 de agosto. Litigio, ya casi perdido La legalidad de la resolución del SAT en este caso ya fue confirmada por el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, el 13 de junio de 2024. La presidenta de la Corte, Norma Piña, es quien decidirá si admite a trámite las revisiones de la empresa, como hizo en 2024. Si las rechaza, su decisión será inapelable y el SAT podrá cobrar las deudas.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: zócalo Agencia Reforma

SECTOR

Prevén ‘choque’ en la renovación del T-MEC

Esperan una postura más dura de Estados Unidos, que buscaría elevar contenido regional hasta 85 por ciento

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

A cinco años de su entrada en vigor, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se enfrenta a su primera gran prueba. Aunque se le denomina formalmente como “revisión”, hay crecientes señales de que el proceso podría adquirir un tono mucho más duro y negociador, sobre todo por parte de Estados Unidos, en un entorno geopolítico cambiante y más proteccionista. Uno de los sectores más observados en esta etapa será el automotor. Desde el TLCAN hasta el T-MEC, esta industria ha sido considerada la “joya de la corona” del comercio norteamericano, y hoy vuelve a estar en el centro de la discusión por temas como las reglas de origen, el contenido regional y las nuevas exigencias tecnológicas.

La urgencia de replantear las condiciones comerciales se agudizó luego de que el presidente Donald Trump anunciara una nueva escalada arancelaria contra México. A partir del 1 de agosto, se impondrá un arancel de 30% a todas las importaciones mexicanas -y también a las procedentes de la Unión Europea- tras el fracaso en alcanzar un acuerdo más amplio con sus principales socios comerciales. Si bien los productos que ingresan bajo el T-MEC están exentos, la medida ha generado incertidumbre en las cadenas de valor, especialmente en la industria automotriz.

“México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente”, escribió Trump en una carta en la que justificó la imposición arancelaria, aludiendo a la introducción de drogas ilegales. Esta es la segunda alza en el año: en un primer momento, el arancel había sido fijado en 25 por ciento. Para el sector automotor, que envía alrededor de 80% de su producción a EU, esta escalada refuerza el riesgo de que la revisión del T-MEC se transforme en una verdadera renegociación.

¿Fin al trilateralismo?

Las señales de alerta comenza-

Segundo trimestre de 2025

Sigue

‘sobre ruedas’ inversión automotriz

CLÚSTER INDUSTRIAL

Zócalo | León, Gto.

En medio de un entorno comercial desafiante, marcado por nuevas políticas arancelarias en Estados Unidos, México registró 56 proyectos de inversión automotriz por un total de 2 mil 222 millones de dólares durante el segundo trimestre del año, de acuerdo con el nuevo reporte publicado por Clúster Industrial B2B. Aunque esta cifra representa una contracción de -30.35% respecto al mismo trimestre de 2024, el análisis muestra que México continúa fortaleciéndose como hub estratégico para la producción de autopartes, vehículos eléctricos, logística y manufactura avanzada, atrayendo inversiones de alto valor agregado provenientes de 18 países.

“En un momento de incertidumbre global y presión arancelaria sobre competidores internacionales, México reafirma su relevancia estratégica dentro

ron a encenderse con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El giro hacia políticas comerciales más cerradas ha sembrado incertidumbre sobre la postura que adoptará Estados Unidos en la revisión, prevista para iniciar en septiembre. “El entorno es cambiante, entonces esos temas los veníamos identificando, pero todavía no sabemos bien cómo vamos a llegar y en qué postura va a llegar Estados Unidos a la revisión”,

Avanzan contracorriente

2,222 mdd

inversiones recibidas por México en el segundo trimestre, plasmadas en 56 proyectos

del T-MEC”, señaló Ricardo Vivero, CEO de Clúster Industrial. “Las empresas ahora analizan con mayor profundidad dónde y cómo destinar sus recursos, priorizando seguridad jurídica, contenido regional y una infraestructura sólida, particularmente en electromovilidad”, agregó.

Entre las cifras más importantes destacan los 473.8 millones de dólares en proyectos clave como Giant Motors/JAC en Hidalgo y Seojin Mobility, en Nuevo León. Asimismo, los 737.3 millones de dólares en autopartes, con inversiones de Volex (UK) en San

explicó Odracir Barquera, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Según dijo, el Gobierno estadunidense aún afina su estrategia arancelaria.

Un punto prioritario para la Administración estadunidense ha sido la certificación de origen. Esto implica que los países deberán probar con mayor precisión que los productos que exportan fueron realmente fabricados dentro de la región,

Luis Potosí y Flex-N-Gate (EU) en Coahuila. También el crecimiento anual de 130% en hectáreas en construcción, a 786.6, así como los 9 mil 808 empleos generados, con fuerte concentración en manufactura de precisión y proyectos tecnológicos. Las inversiones se originaron en 18 países, destacando China, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, Alemania, Reino Unido y México. Nuevo León, San Luis Potosí y Guanajuato lideraron en la recepción de inversiones por monto, volumen de proyectos y sofisticación tecnológica.

El reporte confirma un cambio de ritmo en la dinámica inversora: aunque se registraron menos megainversiones que en años pasados, hubo mayor enfoque en proyectos tecnológicos, eléctricos y de manufactura especializada, lo que refuerza la evolución de México como una plataforma industrial más sofisticada.

con un énfasis en componentes hechos en Estados Unidos.

En el sector automotor, esta exigencia se traduce en presiones sobre el Valor de Contenido Regional (VCR). Bajo el TLCAN, se pedía un 62.5% de contenido regional para exportar automóviles libres de aranceles. Con el T-MEC, este umbral subió gradualmente hasta alcanzar 75% en 2025. Pero la presión no termina ahí. Barquera advierte que po-

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La comercialización de vehículos pesados en México -que incluye tanto autobuses como camiones- ha registrado este año sus niveles más bajos desde que comenzó la recuperación posterior a la pandemia de Covid-19. Este retroceso está vinculado al cambio de rumbo en la política comercial con Estados Unidos, lo que ha deteriorado las expectativas sobre el desempeño de la economía interna.

En medio de esta tendencia a la baja, destaca el comportamiento positivo del segmento de autobuses de pasajeros, en particular el de foráneos, que ha logrado avanzar a contracorriente del resto del sector, según datos del Inegi. Algunos jugadores, como Scania, prevén un buen año en ventas de autobuses, con incrementos que podrían llegar hasta 15 o 20 por ciento. En contraste, anticipan una caída de hasta 40% en el segmento de

El segmento de pasaje va muy bien; de hecho, será uno de los mejores años que hemos tenido. (…) Vamos a cerrar casi con 900 unidades de pasaje, cuando normalmente estamos en 700 o 750. Llegar a 900 es significativo”.

Directivo de Scania Fabricante sueco

11%

crecimiento promedio de las ventas de autobuses, al mayoreo y menudeo

carga. Entre los pedidos destacados está el de ADO, empresa mexicana de autotransporte de pasajeros, que recibió 303 unidades el año pasado. “El segmento de pasaje va muy bien; de hecho, será uno de los mejores años que hemos tenido. Es un mercado que planea sus compras con anticipación. Los autobuses que entregamos hoy se produjeron el año pasado; el chasis se carroza y luego se entrega. Vamos a cerrar casi con 900 unidades de pasaje, cuando normalmente estamos en 700 o 750. Llegar a 900 es significativo”, señaló un directivo. Las cifras acumuladas de ventas al mayoreo en el primer semestre reflejan un crecimiento de 11.1% en autobuses, mientras que otros segmentos, como el de tractocamiones, reportan caídas de hasta 46 por ciento.

A pesar del dinamismo en el segmento de pasajeros, su peso relativo dentro del total del mercado no ha sido suficiente para modificar al alza las previsiones del sector en general. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) ajustó su pronóstico de ventas al ma-

El entorno es cambiante, entonces esos temas los veníamos identificando, pero todavía no sabemos bien cómo vamos a llegar y en qué postura va a llegar Estados Unidos a la revisión”.

Odracir Barquera Presidente de AMIA

80%

de la producción del sector automotor mexicano es enviado a Estados Unidos

75%

nivel actual del contenido regional que exige el T-MEC a la industria automotriz

dría haber nuevas solicitudes para incrementar aún más el VCR, especialmente ahora que los vehículos eléctricos y tecnologías limpias ganan terreno. Esta evolución tecnológica representa un desafío adicional para México, que aún no produce baterías de litio, uno de los componentes esenciales para que un vehículo eléctrico cumpla con el contenido regional requerido. Esto pone al país en desventaja frente a sus socios. Condiciones laborales, en la mira Además, el tema laboral será otro eje clave de la revisión. El Capítulo 23 del T-MEC puso énfasis en la libertad sindical, la negociación colectiva y la eliminación del trabajo forzoso, comprometiendo a los tres países a elevar los estándares laborales. México firmó compromisos adicionales bajo el Anexo 23-A, donde aceptó fortalecer su legislación laboral, en especial en materia de libertad sindical, algo que no existía en el TLCAN. Esta disposición ha sido activamente utilizada por Estados Unidos en estos años.

La primera vez que se activó un Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida fue en 2021, por una queja sobre negación de derechos laborales en una planta de General Motors en Silao, Guanajuato. Desde entonces, más de 30 solicitudes han sido procesadas, la mayoría en el sector automotor.

Para Willebaldo Gómez, doctor en Economía y especialista en temas laborales, la postura de Estados Unidos en esta materia aún no está del todo clara, pero es casi seguro que insistirá en establecer condiciones más parejas de remuneración y de derechos laborales entre los tres países.

yoreo a menos de 36 mil unidades para el año, lo que representaría una caída de cerca de 40 por ciento. El panorama es similar en las ventas al menudeo. En este canal, el único segmento con resultados positivos en el primer semestre fue el de autobuses foráneos, con un incremento de 11.9%, de acuerdo con cifras del Inegi. No obstante, este crecimiento tampoco ha sido suficiente para revertir la tendencia general del mercado. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) estima que las ventas minoristas cerra-

rán el año con una baja de hasta 18.4 por ciento. En los últimos meses, además de la inversión de 2 mil millones de pesos por parte de ADO para renovar su flota Platino y GL, nuevos jugadores como la empresa europea Flix han dinamizado la competencia en el transporte de pasajeros. En contraste, el segmento de carga continúa rezagado. Las compras de camiones están fuertemente ligadas al desempeño económico general: a mayor actividad, mayor demanda de unidades para el traslado de mercancías, pero este

nario no se está materializando.

esce-
z Pese al ligero mejor dinamismo del transporte de pasajeros, las ventas de autobuses no han logrado revitalizar al segmento en general de vehículos pesados.
Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo Agencias
z Las principales exigencias en la renovación del T-MEC en la industria automotriz serían el nivel del contenido regional, así como las condiciones laborales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.