Saltillo 14 de marzo de 2025

Page 1


IMPACTARÍAN ARANCELES A CADENA PRODUCTIVA

Traza Coahuila plan ante ‘efecto Trump’

Apoyarán a empresas ante contingencia y especulaciones tras la tasa al acero y aluminio, para retener empleos en la entidad

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Incentivos para empresas y el que se puedan mantener fuentes de empleo, son algunas de las medidas que considera el Gobierno del Estado para contener el efecto Trump, tras la imposición de 25% de aranceles al acero y aluminio a México.

Con la media unilateral de la Casa Blanca, se prevé un impacto de hasta en 40% de la cadena productiva que tiene lugar en Coahuila, por lo que se trabaja en el diseño de una estrategia para contrarrestarlo.

“Estamos trabajando con las empresas para cuantificar los daños y ver de qué manera podemos apoyar a las empresas locales para que puedan subsistir a esta situación.

“Estamos tratando de que no haya reajustes de personal, que puedan seguir con sus operaciones. No tenemos ninguna empresa que nos haya notificado algo así; estamos confiados de que esto pueda ser temporal”, dijo Luis Eduardo Olivares, secretario de Economía en Coahuila.

Entre consultas y sangre fría

z El Gobierno de México iniciará consultas con los industriales del acero y del sector automotriz para evaluar las medidas que podrían adoptarse ante la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos.

z “Nos pidió la Presidenta que preparáramos consultas, que iniciamos mañana (hoy), con la industria del acero, el aluminio, industria automotriz. Todas las industrias están vinculadas, incluyendo

Mabe, que nos visita y con la que hace un momento estábamos comentando sobre el impacto de este arancel en sus procesos”, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía federal.

z Ayer, Ebrard consideró que, pese a la imposición de tarifas, a México le irá mejor que a otros países. Sin embargo, sostuvo que la medida anunciada por Donald Trump es una “mala idea” y que México actuará con sangre fría.

25% de aranceles al acero y aluminio importado desde México entró en vigor el miércoles

40% de la cadena productiva en el estado podría verse afectado

Aunque las autoridades mexicanas buscaron hasta el último momento el llegar a un acuerdo para esquivar dichos impuestos, el objetivo no se concretó y se mantiene la incertidumbre también en relación con los aranceles generales, que entrarían en vigor el 2 de abril. En este contexto, mientras que todavía se analizan las nuevas condiciones comerciales, el estado, con vocación manufacturera, con importante presencia automotriz y de electrodomésticos, pronostica un fuerte impacto.

Llega pleito en Morena Coahuila ante el INE

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

Cecilia Guadiana, senadora de Coahuila por Morena, cumplió su promesa y presentó ante las oficinas de Ciudad de México del Instituto Nacional Electoral (INE), las denuncias por violencia política en razón de género contra sus compañeros de partido, el diputado local Antonio Attolini Murra y la regidora de Saltillo Alejandra Salazar. Esto a raíz de las críticas y señalamientos que recibió la senadora tras ser exhibida el 10 de febrero por emplear los programas federales de la Secretaría de Bienestar, para realizar promoción de la imagen personal.

“Al final del día, al ser un estado manufacturero, no solamente la industria del acero se impacta, sino que se impactan muchos sectores secundarios, no podemos cuantificarlo sola-

mente en las empresas acereras. “Lo que estamos haciendo, incluso con el Gobierno federal, recapitulando ahora que regresaron de Washington, cuál es la periodicidad de este arancel, si va ser un tema temporal o permanente, y de ahí vamos a partir para tomar las acciones necesarias”, indicó el funcionario.

Elevaría abandono de inmuebles

MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo

Es innecesario y riesgoso proponer un gravamen a las herencias: el Gobierno estaría “dobleteando” deliberadamente la tributación, puesto que la persona que acumuló los bienes ya habría pagado los impuestos correspondientes; provocaría incertidumbre en la población, y generaría millones de inmuebles abandonados por falta de escrituración, lo que llevaría al deterioro de las ciudades. El notario público Armando Luna Canales explica que la propuesta presentada en la Ciudad de México, y que podría expandirse a nivel nacional, es innecesaria en el sentido de que, actualmente, hay muchos impuestos ya aprobados que no se cobran, por lo que el Gobierno federal debería primero recaudar los que ya existen, y después, crear nuevos. “Entiendo que todos tenemos la obligación de partici-

par activamente en el pago de impuestos, pero creo que lo primero que hay que hacer es tener cuidado en la manera en que se van a estar gravando, porque considero que todo eso ya pagó impuestos en algún momento”, detalla. “Pero además, hay que ser cuidadosos en que se cobren los impuestos que ya están establecidos, y garantizar el destino que pueda tener ese dinero”. La nula cultura notarial a nivel nacional y los gastos notariales, han llevado al deterioro de miles de inmuebles en la ciudad debido a que los dueños no han podido pagar impuestos como el de adquisición de inmuebles o transferencia de dominio

Zócalo | Saltillo

Ciudad

Ciudad
Ciudad 2C
z La senadora Cecilia Guadiana acusa a sus compañeros de Morena de violencia política en razón de género.
Página 2A
Página 12A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

AVAL DEL CEN

Cumplió la amenaza. Con la venia de la cúpula del Comité Nacional de Morena, la senadora Cecy Guadiana, presentó su denuncia por violencia política en razón de género contra sus compañeros morenistas: el diputado Antonio Attolini Murra y la regidora Alejandra Salazar Mejorado. Lo hizo en Ciudad de México, ante el INE, alegando que ha sido víctima de señalamientos de orden personal y contra su madre.

Hay que recordar que las críticas de Attolini y Ale Salazar se dejaron caer, luego de que la regidora streamer exhibió la manera en que se empleaban los programas sociales del Bienestar para la promoción personal de la Senadora y su novio, el delegado Américo Villarreal júnior.

Pero, también hay que decirlo; los ataques se centraron en Cecy Guadiana, más que en el diputado Alberto Hurtado o Américo júnior. Ahora, ¿qué tanta validez tiene la denuncia de Guadiana?

A saber, pues según el INE “no toda la violencia política tiene elementos de género, pues la política es un espacio de confrontación”.

TAMBIÉN, CON VENIA

Cecy Guadiana no fue la única que contó con el apoyo para presentar las denuncias, pues el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini, también estuvo en tierras chilangas, y según trascendió, se reunió con la dirigencia nacional de Morena, previo a abrir un expediente contra la Senadora, Alberto Hurtado y Américo júnior. Su denuncia fue recibida por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido. Por lo que podemos intuir que no hubo forma de evitarla. El hombre llegó decidido. Desde allá, Attolini envió un mensaje, donde le desea lo mejor a quien lo calumnia, difama y acusa. Pero, igual, hubo denuncia.

VISITANTE FRECUENTE

Está más cerca el día en que Mary Telma Guajardo Villarreal saldrá oficialmente del clóset y se una a Morena, algo muy del estilo del extinto PRD, huelga decir. En menos de un mes, la exdirigente perredista acudió en cinco ocasiones al Senado. Ayer pasó a saludar a Alfonso Cepeda Salas, quien además de ser Senador de Coahuila por Morena, es el líder nacional del SNTE. Han sido muchos los indicios del cambio de bando de Mari Telma, la comadre que bien podría ser un caballo de Troya.

DOBLE CUMPLIMIENTO

Con la visión de construir un presente y un futuro mejor, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la reunión del Comité Técnico del Fideicomiso del ISN .20, donde se tomaron decisiones con transparencia y en equipo con la ciudadanía, para desarrollar proyectos y programas de impacto social. Se plantearon, analizaron y aprobaron las acciones que se estarán llevando a cabo en este 2025 en todas las regiones, con lo que Manolo cumple con dos misiones de su gestión, el desarrollo parejo y ser el Gobierno más ciudadano de la historia.

JAVIER DÍAZ

EN RACHA

Luego de conseguir que la estación Derramadero se incluyera en el proyecto del Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, y que inicie la consulta para convertirlo en un tren suburbano regional, ahora el alcalde Javier Díaz González ha adoptado la misión para convencer a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario para que incluyan los pasos inferiores vehiculares, sobre todo el de Nazario Ortiz y Vito Alessio.

De momento hay buena apertura con el Gobierno federal para llevar a buen puerto el proyecto, el cual beneficiaría a una zona económica que reporta importantes ingresos tributarios al centro. Hay pronósticos positivos para que se logre el paso de convivencia ferroviaria, con lo que se rompería la racha de 10 años sin inversión federal en puentes para Saltillo.

PIE DERECHO

Con el pie derecho arrancó Javier Díaz la ruta hacia el Saltillo Valley, al realizar con éxito el Foro Innova 5.0, junto a la reconocida empresa Siemens. Enrique Garza Naranjo, director de Fomento Económico, puede presumir haber entregado buenas cuentas en este primer ejercicio, que congregó a más de 3 mil asistentes, 26 stands y 29 conferencistas. El rumbo del Gobierno municipal está claro: van por consolidar a nuestra ciudad como el gran clúster tecnológico de México.

EN LA CULTURA

Como dicen en el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, hay acciones concretas que transforman la ciudad. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino ha hecho esfuerzos articulados, junto al gobernador Manolo Jiménez, y es importante mencionar una serie de acciones y programas enfocados en fortalecer el tejido de la comunidad a través de la cultura, el arte, el empoderamiento, la recreación, el deporte y la proximidad social. Tomás ha trabajado para darle un nuevo giro a Ramos, con eventos en el teatro de la ciudad y la Casa de la Cultura. También se ha empoderado a la mujer con distintas actividades, sin dejar de mencionar el apoyo al deporte y la cercanía con la población.

AGENDA NIGROPETENSE

Anduvo muy ocupado en Piedras Negras el magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup, pues no sólo encabezó el conversatorio con el personal del Instituto Estatal de Defensoría Pública de la Delegación nigropetense, sino que de paso presentó la nueva imagen institucional.

A invitación del rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, acudió a la Facultad de Administración y Contaduría, así como a la Escuela de Medicina Unidad Norte, para dialogar con personal docente y estudiantes sobre las “Implicaciones de la Reforma al Poder Judicial”. Y aprovechando la vuelta, Mery Ayup participó en la Sesión Informativa Mensual de Socios de la Coparmex de Piedras Negras.

REACTIVACIÓN

En materia de incendios, la localidad sigue sin darse abasto y los bomberos de Saltillo empiezan a padecer de abastecimiento de agua.

Por este motivo el director de Protección Civil y Bomberos, Francisco Martínez Ávalos, ya planea una estrategia para echar a andar los hidrantes, que hace muchos años funcionaron en la localidad, por lo que viene una ola de trabajo con Aguas de Saltillo.

SEGUNDA NOCHE EN MONTERREY

Consiente Shakira a toda su ‘manada’

Causa gran revuelo intérprete colombiana en la sultana del norte

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Anoche, la intérprete de Ojos

Así y Hips Don’t Lie, ofreció su segundo show en Monterrey, antes de continuar con su gira por México.

La presencia de Shakira en Monterrey ha generado gran expectación entre sus seguidores, quienes abarrotaron los alrededores del hotel y el estadio en busca de verla de cerca.

Con un espectáculo cargado de éxitos, efectos visuales impresionantes y una conexión única con su público, Shakira sigue demostrando por qué es una de las artistas más queridas y exitosas del mundo.

Su siguiente parada será Guadalajara, donde se presentará los días 16 y 17 de marzo en el estadio Akron.

Posteriormente, viajará a la Ciudad de México, donde tiene programados siete conciertos en el estadio GNP Seguros los días 19, 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo, convirtiéndose en una de las giras con más

fechas en la capital del país. Regalan guitarra En su paso por Monterrey, Shakira causó revuelo al salir de su hotel en una exclusiva zona de San Pedro Garza García, donde fue recibida por decenas de fanáticos que esperaban verla antes de su segundo concierto en el estadio BBVA. La cantante colombiana, quien se encuentra en su gira Las Mujeres Ya No Lloran Tour, no sólo saludó a sus seguido-

Escala pleito entre morenistas

Cumple Guadiana amenaza y entrega denuncia al INE

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

Tras cumplir su promesa, la senadora de Coahuila Cecilia Guadiana, presentó ante el INE de la Ciudad de México, denuncias por violencia política en razón de género contra sus compañeros de partido, el diputado local Antonio Attolini y la regidora de Saltillo, Judith Alejandra Salazar.

Tanto Attolini Murra como Ale Salazar arremetieron contra el diputado local de Morena Alberto Hurtado y el delegado de Bienestar, Américo Villarreal

Santiago; los señalamientos se enfocaron principalmente en Guadiana Mandujano.

Según la senadora, las críticas fueron llevadas al terreno de lo personal e involucraron a su familia.

De acuerdo con el propio INE, “no toda la violencia política tiene elementos de género, pues en una democracia, la política es un espacio de confrontación, debate, disenso, porque en esta se hacen presentes diferentes expresiones ideológicas y partidistas, así como distintos intereses”.

Por lo que la violencia políti-

res con una gran sonrisa, sino que también recibió un regalo especial: una guitarra valuada en más de 7 mil dólares, obsequio de un fanático que confesó haber adquirido el instrumento como muestra de admiración. El emotivo momento quedó registrado en videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, donde se ve a Shakira agradeciendo el gesto y saludando a sus seguidores con cariño.

ca de género sólo aplica cuando se dirige a una mujer por ser mujer, tiene un impacto diferenciado en las mujeres o las afecte desproporcionadamente.

Foro para regular a aseguradoras y hospitales privados

Urge terminar con los abusos en gastos médicos mayores: Jericó Abramo

Mediante una mesa de trabajo con expertos en la materia, así como de la sociedad civil, se llevó a cabo el primer foro de Regulación de las aseguradoras y hospitales privados respecto de servicios de seguro de Gastos Médicos Mayores, el cual presidió el diputado federal, Jericó Abramo.

En la Cámara de Diputados y con base en las cuatro iniciativas que modificarán la Ley de Seguros y Fianzas y la Ley General de Salud, se brindó un análisis certero y objetivo que busca generar una legislación de vanguardia a favor de las y los usuarios. “La gente busca justicia; transparencia en su aplicación de sus Gastos Médicos Mayores y de sus hospitales privados”, puntualizó, “se trata de romper los excesos, se trata de estabilizar el mercado, no de imponer tarifas, por eso seguiremos trabajando en leyes de avanzada”, expuso Abramo Masso.

z Por segundo día consecutivo Shakira se presentó y abarrotó el estadio de futbol BBVA.
z La cantante colombiana recibió una guitarra valuada en más de 7 mil dólares, obsequio de un fanático.
z Cecilia Guadiana presentó ante el INE nacional denuncias por violencia política en razón de género en contra de sus compañeros de Morena.
n Redacción
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias

Nacional

Carecen de ‘ánimo’ legislativo

Batea Morena ocurrencia de gravar las herencias

La bancada de Morena en el Congreso federal bateó la ocurrencia de su diputado local de la CDMX, Víctor Varela, que buscaba gravar herencias. El coordinador legislativo Ricardo Monreal dijo que no existe una iniciativa formal, ni tampoco existe interés en San Lázaro ni en el Gobierno federal de proponer ese tema.

“No hay un ánimo legislativo para gravar grandes riquezas o herencias, creo que es un tema delicado, mucha gente tiene temor de que sus propiedades, su casa, su carro o

sus pequeños ahorros se vean amenazados con una reforma así”, explicó el diputado. “Siempre hay que tener mucho cuidado con esas medidas y socializarlas bien, darlas a conocer a la población y que la población opine, no es solamente una imposición de una ley”, advirtió Monreal Ávila. Varela propuso en el Congreso de la CDMX una iniciativa de tasas progresivas de 10% cuando el monto “rebase mil 500 millones y hasta 3 mil millones de pesos”; de 20%, cuando “rebase los 3 mil millones hasta mil 500 millones”, y de 30%, cuando “rebase mil 500 millones de pesos”.

Alerta por alza de contagios

Provoca baja vacunación brotes de padecimientos

Ante los brotes de sarampión y tos ferina registrados en el país, expertos advirtieron sobre la baja vacunación, lo que puede provocar un aumento de casos.

Según la última Encuesta Nacional de Salud, la cobertura adecuada de vacunación contra sarampión es de más de 90%, pero en México apenas alcanza 71 por ciento.

Mientras que la cobertura de vacunación pentavalente/ hexavalente, que contiene el componente contra tos ferina, es de 68.91 por ciento. Miguel Betancourt, expresidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, coincidió en que cuando una enfermedad prevenible por vacunación repunta suele ser por caída en las coberturas de vacunación.

n Agencia Reforma

contratación pública, incluida la suscripción de contratos por medios electrónicos.

Buscan

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Ejecutivo federal envió a la Cámara de Diputados dos iniciativas que proponen desaparecer el sistema CompraNet y permitir que dependencias públicas y proveedores dialoguen con la finalidad de intercambiar información y generar mejoras en los procesos de contratación.

PRESUME

EU MÁS ARRESTOS

Sueltan la sopa capos mexicanos

Habrían llevado operativos contra el narco a algunos líderes a esconderse

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, DC.

Algunos de los 29 líderes y operadores de varios cárteles del narcotráfico que el Gobierno de México trasladó a Estados Unidos en febrero habrían dado ya información que llevó a arrestos adicionales, afirmó Ron Johnson, nominado como embajador de Estados Unidos en México.

Al comparecer ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU, Johnson dijo ser optimista sobre la colaboración con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y recordó el anuncio del traslado de los 29 presuntos capos del narco tras la reunión de alto nivel entre ambos gobiernos el 27 de febrero.

“Como resultado de esa reunión, vimos la extradición de 29 criminales involucrados en algunas de las actividades que perjudican a los estadunidenses. Y creo que ya han ocurrido arrestos adicionales con base en información que ya se obtuvo de ellos, y creo que veremos más”, dijo Johnson sobre los individuos en custodia de la Unión Americana.

Sin citar fuentes, pero en algo que coincide con notas de prensa como la publicada por el diario The New York Times el 2 de marzo, el nominado a fungir como embajador de EU en México dijo también que los operativos contra el narcotráfico habrían llevado recientemente a algunos narcotraficantes a esconderse.

“Otro hecho que ha ocurrido en México es que las autoridades mexicanas han reforzado la seguridad contra los cárteles. Estoy escuchando rumores de que algunos miembros de los cárteles se resisten

Desciende captura de ilegales en EU

Estoy escuchando rumores de que algunos miembros de los cárteles se resisten a abandonar sus cuarteles y eso es una muy buena noticia”. Ron Johnson nominado como embajador de EU en México

a abandonar sus cuarteles y eso es una muy buena noticia”, dijo Johnson a pregunta del senador republicano Jim Risch.

“Me siento extremadamente positivo sobre la comunicación que ha ocurrido entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Donald Trump y las acciones que hemos visto que México ha tomado recientemente”, destacó. Propuesto para el cargo de

No descartan el ataque en contra de cárteles

Ron Johnson, nominado como embajador de EU en México, no descarta que Norteamérica pudiera lanzar una acción en el país contra los cárteles.

Cuestionado por el senador demócrata Chris Coons, sobre si estaba de acuerdo en que el presidente Donald Trump no podía lanzar ningún ataque militar contra los cárteles del narcotráfico dentro de México, sin el aval del Gobierno, dijo: “Creo que cualquier decisión sobre tomar medidas contra los cárteles dentro de México, nuestro primer deseo sería que se hiciera en colaboración con nuestros socios mexicanos”, externó Johnson. “Dicho esto, sé que el presidente Trump se toma muy en serio su responsabilidad de salvaguardar la vida de los ciudadanos estadunidenses, y si llegase a darse un caso en que la vida estuviera en riesgo, creo que todas las cartas están sobre la mesa”.

embajador en diciembre, antes de que Trump tomara posesión, Johnson es un exmiembro de las Fuerzas Especiales del Ejército de EU, especialista en asuntos de inteligencia en América Latina.

Los proyectos expiden la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y modifican la Ley Federal de Austeridad Republicana, la Ley de Economía Social Solidaria, la Ley General de Sociedades Cooperativas y la Ley de Obras Públicas

y Servicios relacionados con las mismas. Las iniciativas que modifican el sistema de compras y contrataciones del sector público, proponen la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas en sustitución de CompraNet, con el objetivo de automatizar todo el proceso de contratación pública, incluida la suscripción de contratos por medios electrónicos. “No sólo será un repositorio donde se almacenen documentos e información, ni se enfocará solamente en funcionalidades aisladas, sino que permitirá una transformación digital que involucra todos los procesos”, indica.

La detención de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos va a la baja. Tan sólo en febrero disminuyó 94%, respecto al mismo mes de 2024. De acuerdo con las estadísticas de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo, el mes pasado se registraron 11 mil 709 “encuentros” (detenciones) en la frontera con México. La cifra en 2024 ascendió a 189 mil 913. Y del total, 8 mil 347 detenciones tuvieron lugar entre los puertos de entrada a EU, mientras que el resto se efectuaron en los propios puertos de entrada. El 61% de las detenciones correspondió a mexicanos y 13% a guatemaltecos. El número de “encuentros” con venezolanos pasó de 8 mil 770 en febrero de 2024 a 138 en el mismo mes de este año.

n Agencia Reforma

z El informe explica que de los 800 millones autorizados para la elección judicial, hasta el momento se han “reorientado” 372.7 millones de pesos.

Consejeros electorales reclamaron ayer al Gobierno federal que no se entregó al Instituto Nacional Electoral, la ampliación total de mil 511 millones de pesos –faltan 700 millones– para la organización del proceso electoral de junio próximo. De ese monto solicitado, el organismo electoral sólo recibirá 800 millones de pesos, y pedirá a las autoridades gubernamentales no cobrar por convenios que tradicionalmente paga, como plantas de luz a la CFE, servicios del IMSS, entre otros.

El Consejo General discutió el informe de ahorros que hasta el momento ha logrado el INE para este año, los cuales suman 73.4 millones de pesos, de los cuales 54.7 millones son del pago de salarios y 18.7 millones de servicios generales, materiales y suministros.

Los consejeros demandaron la entrega de un reporte en el que se les aclare si los 54 millones implican el despido de personal o no se contrató el equipo que se preveía. En el informe se explicó que de los 800 millones autorizados para la elección judicial, hasta el momento se han “reorientado” 372.7 millones de pesos para capacitación. z Tiene el

Edición: César González
Fotos: Zócalo
z El nominado como embajador de EU en México, dijo que algunos de los 29 narcotraficantes enviados a aquel país han dado información que derivó en arrestos.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z El coordinador legislativo Ricardo Monreal dijo que no existe una iniciativa formal, ni tampoco existe interés en San Lázaro.
Foto: Zócalo
Agencias

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Movimiento feminista

Entre las marchas por el Día Internacional de la Mujer de 2024 y las del pasado 8 de marzo han sucedido en nuestro país cosas importantes, relacionadas con el movimiento feminista. La conmemoración data de 1911. Empezó en Alemania, Dinamarca y otras naciones de Europa a fin de defender los derechos de las trabajadoras. Con el tiempo las demandas se ampliaron a la mayoría de las esferas. Las manifestaciones en México adquirieron fuerza y relevancia conforme el sistema se abrió y la democracia logró instalarse. El modelo económico generó mayor violencia, en particular contra la mujer, cuya voz se escucha ya en todos los rincones de la República y en las oficinas gubernamentales, deshabituadas a atender el clamor popular.

El movimiento feminista es sólido porque ha logrado mantenerse al margen de los partidos, proclives al oportunismo, pero reacios al compromiso. El narcotráfico disparó las agresiones contra las mujeres. El feminicidio, las desapariciones forzadas y la violencia de género se dispararon en las últimos décadas. Frente a la insuficiencia de presupuesto y la indolen-

cia de las autoridades, la búsqueda de desaparecidos es por cuenta y riesgo de sus familias. En el trayecto se han descubierto fosas clandestinas.

Las marchas feministas pacíficas han ganado apoyo social. Ver desfilar a madres e hijas con carteles, globos y otros símbolos de paz y de protesta; escuchar sus cantos y proclamas anticipa un México más libre y participativo. Concienciar de los problemas del país, los cuales afectan sobre todo a las mujeres, dará por resultado una sociedad más cohesionada y fuerte frente a los gobiernos de todos los signos y banderas. La mujer dejó de conformarse con paliativos o discursos para endulzare el oído. Los fenómenos sociales y políticos no se gestan solos. Se necesitan fuerza y voluntad para hacerlos posible. México tiene por primera vez en la Presidencia a una mujer, y en las gubernaturas está por alcanzarse la paridad de género (la relación actual es de 40-60), algo impensable hasta hace poco. El Gabinete, el Congreso federal y las legislatura locales son paritarios. La política interna, los programas de Bienestar y el combate a la corrupción están al frente de mujeres. Sin embargo, si esa influencia no se traduce en

JUAN VILLORO

La denuncia imposible

En México, las víctimas sustituyen al Ministerio Público. Las madres buscadoras y los prófugos del horror ofrecen los datos que las autoridades no investigan.

Lacciones y resultados concretos y tangibles, de poco servirá. Es preciso superar rezagos, reconocer y premiar la centralidad de la mujer no sólo en la administración y los poderes públicos, sino también en los ámbitos universitario, laboral y familiar. Erradicar el acoso, la discriminación y otras conductas abusivas requiere aplicar la ley con puntualidad y rigor sin excepciones. Pues de lo contrario el país seguirá atrapado en el círculo vicioso de la simulación. En este sentido, las mujeres en puestos públicos y electivos deben incorporar cuanto a sus agendas las exigencias feministas.

Las dudas sobre si Claudia Sheinbaum estaría a la altura del reto y la responsabilidad se han disipado. El ejemplo de cómo la mujer es apta y está preparada para afrontar los mayores desafíos, es un acicate para todas. Tratar con un Presidente veleidoso y carente de oficio político, como Donald Trump, exige templanza y conocimiento del mundo. La presidenta, quien, en sus tiempos de activista estudiantil, demandó en un mitin celebrado en California, “comercio justo y democracia” para nuestro país, defiende hoy, como jefa de Estado y de Gobierno, esos mismos valores.

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

Los jilgueros

“Los hechos y personajes de gran importancia en la historia del mundo ocurren dos veces: la primera como tragedia, la segunda como farsa”.

Karl Marx, El 18 de brumario de Luis Bonaparte

En estos tiempos de transformación hemos presenciado el resurgimiento de unas aves cantoras que habían desaparecido de la fauna política: los jilgueros, que usan el arte de la retórica para alabar a quien tiene el poder. El 12 de marzo tuve la oportunidad de escuchar a un ejemplar, el diputado Ricardo Monreal, quien se pronunció sobre la iniciativa presidencial para enmendar la Constitución en defensa de la soberanía: “Vean ustedes el tamaño de la reforma que nos

plantea la presidenta Claudia Sheinbaum. Ningún otro Presidente se atrevió a plantear una de tal magnitud”. Sí, la enmienda a dos artículos de la Constitución “no tiene precedente en la historia del constitucionalismo mexicano”. Pero ahí no terminó el canto del jilguero. A sus compañeros legisladores les pidió: “Denme elementos para que en la Carta Magna se establezca el escudo para defender a nuestra nación, eso es lo que quiere la Presidenta”. Y ¿qué tal esta parte de la arenga?: “¿No es para ustedes una fra-

C ALDERÓN

as imágenes de terror surgidas del narcorrancho de Jalisco confirman la complicidad de las autoridades con el crimen organizado. Es imposible que los responsables del Gobierno local no supieran de un sitio donde se practicaba la reclutación forzada y el exterminio sistemático. Como en tantas ocasiones, la información llegó por un insólito sobreviviente. En México, las víctimas sustituyen al Ministerio Público. Las madres buscadoras y los prófugos del horror ofrecen los datos que las autoridades no investigan. En esta columna me referí al libro San Fernando: última parada, de Marcela Turati, que muestra el desinterés oficial por el destino de los desaparecidos. Durante años, numerosos jóvenes fueron bajados de autobuses en San Fernando, Tamaulipas, para ser incorporados al crimen organizado. Los camiones seguían su rumbo, el equipaje llegaba a la terminal y era arrumbado en una bodega. La Fiscalía jamás inspeccionó las maletas que podían informar sobre los desaparecidos. Estamos ante un problema estructural. La FEMDO (Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada) está a cargo de rastrear a las víctimas, pero se limita a informar de los cadáveres, las armas, los nombres de los delincuentes. La desinformación es tan grave como las paletadas de tierra que ocultan cuerpos en las fosas comunes. Ignorar el paradero de una persona desaparecida es un agravio ético, pero también un error táctico: si no se conocen las redes que hacen posible el delito, resulta imposible combatirlo.

¿De qué sirve una denuncia? A principios de 2023, un amigo y yo fuimos asaltados a mano armada en la Ciudad de México. Mi amigo tenía contacto con mandos policiacos y, por el localizador de su celular, que había sido robado, supo dónde estaban los asaltantes. Dio el dato a la policía y dos horas después hubo un detenido. Nos pidieron que lo identificáramos al día siguiente. Antes de verlo, nos mostraron un video en el que el presunto culpable aceptaba el atraco. Estaba vestido como nuestro asaltante. Cuando lo vimos en la cámara de Gesell, no lo comparamos con la persona que atisbamos de reojo en la noche mientras nos apuntaba con una

seología extraordinaria, sublime, que contenga para el futuro y prevea, en una visión de largo plazo, cualquier agresión, cualquier invasión, intromisión de gobiernos extranjeros, que por poderosos que sean, la presidenta Claudia Sheinbaum, con lucidez, plantea cómo incorporar a la Constitución un escudo de defensa futuro de cualquier nación agresiva, arrogante y prepotente?”.

¡Qué despliegue de profundidad y emotividad! Estoy seguro de que le habría permitido al diputado ganar cualquier concurso de oratoria. Pero además nos da cuenta de lo fácil que es construir un escudo impenetrable para la soberanía. Si Sheinbaum hubiera sido Presidenta en 1846, habría podido repeler la invasión estadunidense con una enmienda constitucional y hoy Disneylandia y The Woodlands serían mexicanos. La Presidenta fue inspirada por el ejemplo de su mentor y predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien hace cinco años enfrentó la pandemia de Covid con igual de-

pistola en la sien, sino con el muchacho que había declarado en el video. Nos tomaron la declaración juntos para que nuestras palabras coincidieran, sin contar con un abogado ni saber que sería muy difícil desistirnos de lo que decíamos. El supuesto asaltante fue a dar a la cárcel. Poco después, su familia me buscó para explicar que se trataba de una fabricación. Había pruebas de que el muchacho estaba en otro sitio durante el asalto y le habían cambiado la ropa. Fue detenido como chivo expiatorio para mejorar la estadística de la policía capitalina. Buscamos un abogado especializado en la detención de inocentes y durante seis meses visitamos la Fiscalía de la ciudad. Gracias a que Ernestina Godoy se implicó en el caso y nos recibió en cuatro ocasiones, pudimos liberar a una persona que purgó medio año de condena. “Parte de mi trabajo consiste en liberar inocentes”, dijo la Fiscal con indignación. La experiencia nos dejó una enseñanza: hacer una denuncia puede causar que se cometa otro delito. Anteayer, el socio de un conocido fue detenido por una patrulla del Estado de México a las nueve de la noche, en una carretera del norponiente de la ciudad. Poco después, una camioneta de la Guardia Nacional se sumó a la “investigación”. Hubo una comunicación por radio con un “mando superior” que pedía una ejecución inmediata; luego vino una señal de “perdón” a cambio de que el detenido transfiriera todo su dinero a una cuenta. Después de una hora de calvario, los asaltantes uniformados se quedaron con el celular que contenía la información personal de la víctima. “Conocemos a tu familia”, le dijeron, para impedir la denuncia que de por sí parecía inútil.

En México, el silencio es un recurso criminal y un recurso de supervivencia. Quien lea estas líneas seguramente dispondrá de una historia parecida, que no pudo ser dicha.

En un poema, Seamus Heaney habla de su encuentro con un periodista inglés que le pregunta sobre la dramática situación de Irlanda. El poeta describe la conspiración de silencio que domina su país: “Digas lo que digas no digas nada”, escribe, y agrega: “Las señales de humo son estridentes comparadas con nosotros”. México se desangra en silencio.

terminación. En su mañanera del 18 de marzo de 2020 mostró fortaleza y claridad de visión al declarar: “ El escudo protector es como el detente”, mientras sacaba dos escapularios de sus bolsillos. “El escudo protector es la honestidad. Eso es lo que protege, el no permitir la corrupción. Miren, este es el detente. Esto me lo da la gente. Miren, aquí hay otro detente: ‘Detente, enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo’”. Es cierto que el coronavirus no se detuvo, y que provocó más muertes en México que en casi cualquier otro país, pero eso fue culpa de Calderón. No sorprende que en la asamblea del domingo Sheinbaum haya rendido un homenaje a su predecesor, “el presidente López Obrador”, así, sin “ex”, a quien le mandó un “saludo hasta Palenque”. “Supimos resistir a la terrible y dolorosa tragedia de la pandemia”, añadió, “porque tenemos un extraordinario pueblo”. Ante estos logros no sorprende el entusiasmo de los jilgueros. El coordinador de los senadores de Morena, Adán

Augusto López Hernández, ofreció a la Presidenta una disculpa tras haberle dado la espalda por tomarse una foto con Andy López Beltrán: “En la emoción del momento nunca escuchamos que usted ya estaba en el corazón de la Patria”, sí, con mayúscula de relevancia. Pero en el jilguereo nadie le gana a Monreal: “Y ahora la presidenta Claudia Sheinbaum, que poco valoramos, se ha atrevido con valentía a proponer una reforma impresionante. Debimos haber sido los legisladores los que la planteáramos. No lo hicimos, nadie, ningún grupo parlamentario, ni ningún legislador. Fue la presidenta Claudia Sheinbaum”. ¿Ya lo habrán perdonado por no saludarla en el Zócalo?

Toros No esperó Clara Brugada la decisión del Congreso capitalino. Ayer creó la “figura política” del “espectáculo taurino libre de violencia” y prohibió “la muerte del toro dentro o fuera de la plaza”. ¿Prohibirá también el sacrificio de reses para consumo humano?

La guerra comercial de Trump, ¿hasta dónde llegará?

Comenzó con aranceles, pero la guerra comercial está escalando rápidamente de los impuestos a las importaciones a una batalla más amplia del tipo ojo por ojo.

Los aranceles del 25% que impuso el presidente Donald Trump a Canadá ofendieron a los líderes de ese país hasta el punto de que Ontario contraatacó retirando las bebidas alcohólicas gringas de los estantes de las tiendas

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, amenazó con aplicar un recargo o incluso cortar el suministro de electricidad a tres estados de Estados Unidos, lo que aumenta el espectro de incrementos repentinos en las facturas de

BAJO RESERVA

electricidad o de apagones.

Eso enfureció a Trump, quien prometió imponer aranceles del 50% a todas las importaciones estadunidenses de acero y aluminio canadiense. Es fácil anticipar cómo esta guerra comercial podría descontrolarse rápidamente. Si los líderes mundiales no tienen cuidado, pueden verse atrapados en un ciclo de escalada del que será difícil escapar.

“Este juego se ha extendido a otras áreas”, dijo Mary Lovely, investigadora principal del Instituto Peterson de Economía Internacional. No se trata sólo de la disputa comercial entre EU y Canadá.

China respondió al aumento inicial de aranceles del 10% de Trump en febrero y anun-

ció represalias, nuevos controles de exportación y añadió al propietario de Calvin Klein, PVH Group, a una lista negra del Gobierno.

La escalada de la guerra comercial ha alarmado a inversores, CEO y economistas, sin mencionar que el público estadunidense cada vez está más alarmado.

“¿Esto se va a salir de control?”, le dijo Kent Smetters, director de la facultad del Modelo Penn Wharton, una institución no partidista, a CNN en una entrevista.

Smetters, profesor de la escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, donde se graduó Trump, cree que el plan es una apuesta arriesgada si la economía estaduni-

Diputados de Morena, distraídos con el apoyo a Sheinbaum

Nos cuentan que una buena parte de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados anda “distraída”, como anduvo el domingo en el Zócalo su coordinador, Ricardo Monreal, por andar tomándose fotos con Andrés Manuel López Beltrán. Nos detallan que los diputados guindas impulsaron apenas ayer un pronunciamiento para apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las críticas de Cartwright Weiland, de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos de Estados Unidos, por la celebración del fin de semana en la Plaza de la Constitución; pero de 253 diputados morenistas, sólo 80 firmaron el documento ¡y tres días después de las declaraciones del estadunidense!

Consejeras le hacen vacío a legislador acusado En el Instituto Nacional Electoral (INE) rindió protesta ayer como representante del

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Poder Legislativo por Morena el diputado Ernesto Prieto, noticia que tensó el ambiente en el Consejo General. Nos recuerdan que el legislador ha sido acusado de violencia de género y de ser deudor alimentario, pero esos señalamientos no impidieron que la mayoría morenista de la bancada lo eligiera para este encargo. Sin embargo, durante la sesión recibió el desaire de tres consejeras que se levantaron de sus lugares a modo de protesta durante su intervención, y que además pidieron revisar este caso ante la secretaría ejecutiva del Instituto.

Senadora adelantada La que está levantando olas en la bancada de Morena en el Senado por lo que consideran su activismo anticipado es la chihuahuense Andrea Chávez, quien busca ser candidata a la Gubernatura de su estado natal en 2027. Nos cuentan que compañeros suyos cuestionan un presunto gasto millonario para promoverse en redes sociales. Nos dicen que, según cálculos conservadores, la senadora ha gastado desde que era diputada has-

ta ahora más de 2.6 millones de pesos en plataformas digitales y eso sin contar los anuncios espectaculares que hay en Chihuahua, muchos de ellos disfrazados de entrevista en alguna revista, como se hacía en épocas pasadas y que en el discurso dejaron de existir. ¿Estará tomando nota la autoridad electoral?

Acomodan puentazo legislativo Nos cuentan que los diputados, siempre listos para servir a la nación, venían sesionando los martes de manera presencial en el Palacio Legislativo y los miércoles vía electrónica desde la comodidad de sus casas o camionetas. Pero con el aniversario del natalicio de Benito Juárez, al que tanto admiran, se organizaron y acordaron que la semana que viene lo harán el miércoles y jueves para aprovechar bien el puente del lunes y seguirse el descanso hasta el martes, trabajar el miércoles y hacer home office el jueves. Todo sea por la patria y por la memoria del Benemérito de las Américas. Ni modo que no se merezca un puentazo, faltaba más.

dense cae en una recesión este año. Pero Trump ha señalado que no piensa ponerle fin en el corto plazo. A pesar de la creciente resistencia de Wall Street, Trump ha amenazado con imponer una amplia gama de aranceles adicionales, incluidos algunos recíprocos previstos para el 2 de abril. Esos aranceles inminentes, si avanzan, podrían desencadenar más represalias. Por su parte, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adoptó una postura diferente. Sheinbaum declaró que su país esperaría hasta el 2 de abril antes de responder a los aranceles de Trump. Todo esto no hace más que aumentar la incertidumbre a la que se enfrentan los inversores y los líderes empresariales. Alarma entre las grandes empresas La Mesa Redonda Empresarial dijo que su Índice de Perspectivas Económicas de los CEO ha disminuido y muchos han recortado sus planes de contratación e inversión.

La gran mayoría (85%) de los CEO se opone al enfoque de Trump respecto del co-

mercio, según una encuesta informal realizada a aproximadamente 100 importantes directores ejecutivos estadunidenses en el CEO Caucus del Yale Chief Executive Leadership Institute, los CEO de JPMorgan Chase, Pfizer, American Airlines y otras firmas, reveló que el 94% de los encuestados están preocupados de que los aranceles sean inflacionarios y el 85% cree que son contraproducentes.

Esta semana, la Unión Europea también respondió a los aranceles de Trump al acero y al aluminio, y eligió como blanco a los jeans, los barcos y el whisky estadunidenses. Esto causó consternación de la industria licorera de EU.

Cuando se le preguntó sobre los aranceles de represalia de la UE, Trump dijo: “Por supuesto que responderé…”. En otras palabras, ¡Trump planea tomar represalias contra las represalias de la UE a los aranceles que él mismo comenzó!

Vamos a ver en que acaba esto, atentos… Buen fin de semana. La frase: El tiempo es lo único que no vuelve. No lo pierdas. ¡Ánimo!

La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1

Políticos temerarios

Aunque para la Real Academia de la Lengua, la temeridad es una cualidad, por considerarla un comportamiento caracterizado por la exposición excesiva al riesgo o peligro; para el Derecho esta actitud más bien es identificada como ilegal, por ser característica de quien se resiste a aceptar la realidad jurídica o legítima, y abusa del ejercicio de sus propios derechos ejercitando acciones infundadas, sólo para obstaculizar un proceso en el que ineludiblemente saldrá derrotado y busca retardar la acción de la justicia en su contra, por lo cual promueve o se defiende infundadamente.

C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

Bajo la anterior regla, para los ciudadanos comunes, esta posibilidad de promover o intentar defenderse, en un proceso judicial, con acciones vacías o injustificadas, con abuso de derecho, de buena fe o en fraude de ley, trae siempre como consecuencia la obligación de pagar tal atrevimiento con sendas sentencias en su contra, en las cuales se le condena a pasar por los costos de haber movilizado los órganos jurisdiccionales en vano; lo que nunca resulta barato. La sanción a la que me refiero en el párrafo anterior se concreta en la imposición de multas o del pago de las costas fijadas en la misma Ley Civil, dado que, para los juzgadores, el promover o defenderse sin tener derecho a hacerlo representa precisamente una conducta procesal de mala fe o temeridad, lo que obliga a los juzgadores contemplar este concepto indeterminado de insensatez procesal para condenar a quien actuó con temeridad. Todo lo anterior viene al caso, dado que, por si usted no lo sabía, fue en enero pasado cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó remover del cargo de consejero

presidente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), Rodrigo Germán Paredes Lozano; lo anterior, según dijeron, por incurrir de manera reiterada y sistemática en causas graves que ameritaban su expulsión. En dicha sesión, los consejeros del INE determinaron que Paredes Lozano habría designado a amigos que no cumplían con el perfil profesional; utilizado recursos del Instituto para beneficio propio; haber autorizado a servidores públicos para atender asuntos personales y hasta de haber designado el edificio del IEC como domicilio convencional para sus asuntos legales particulares. Así pues, y a pesar de la cuantiosa evidencia que obraba en el expediente en su contra y lo exhaustivamente fundada que resultaba la acusación, el exempleado del IEC e INE, temerariamente, no dudó en interponer un recurso contra dicha determinación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, argumentando que su despido era absurdo, dado que, según dijo, haberse apropiado del domicilio del IEC, designar a personas sin el perfil, inventar puestos que no existen y otras acusaciones, para él no eran suficiente causa de despido. Como debía suceder, el pasado miércoles, por unanimidad, los magistrados electorales de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmaron la legalidad del despido de Paredes Lozano, por considerar que las acusaciones contra él son ciertas, y sus excepciones y defensas infundadas; condenándolo a sólo volver a casa y aceptar su realidad, sin mayor consecuencia; porque, aunque usted no lo crea, a diferencia de nosotros, para los políticos, no existe sanción alguna por conducirse con tan cínica temeridad.

GALINDO
Viernes 14 de marzo de 2025

ASESINAN A EMBARAZADA

Ejecutan a 3 en NL

Se enfrentan policías con delincuentes en brechas de Allende

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Un hombre y una mujer, aparentemente embarazada, fueron encontrados sin vida en una casa, en Apodaca, Nuevo León.

A las 14:35 horas se reportó el hallazgo de la pareja en una casa ubicada en la calle Hacienda Santiago de la co-

lonia Hacienda del Mezquital. Familiares del hombre y la mujer llegaron al domicilio y solicitaron la ayuda de los paramédicos, sin embargo la pareja ya no presentaba signos vitales. En otro violento ataque registrado en un domicilio, una mujer fue asesinada a tiros y su hermano quedó lesionado anoche, en la colonia Héroes de Capellanía, en García. A la llegada de los cuerpos de auxilio a la escena del crimen encontraron a la mujer sin vida en el sillón de la sala y su hermano lesionado junto a ella con una crisis de histeria. Tras el sonido de las detonaciones por arma de fuego, una vecina detuvo a una patrulla de la policía para indicarles que a unas cuadras se había registrado el ataque en la casa señalada. Paramédicos de Protección Civil del municipio llegaron momentos después y confirmaron la muerte de una mujer de 23 años identificada como Virginia Guadalupe, quien presentaba una herida de bala en la cabeza y otra más en el brazo izquierdo. En el mismo sitio atendieron al hermano de la víctima, identificado como Félix, de 21 años, con heridas en pecho y brazo izquierdo, por lo que fue trasladado de emergencia a un hospital.

En la refriega policías municipales capturaron a presuntos delincuentes.

La agresión fue reportada a las 13:00 horas en las inmediaciones del río Ramos, donde no se reportaron lesionados.

Rescatan a mujeres por trata en Escobedo

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.

Tres armas de fuego cortas, seis cajas de balas un arma blanca y una dosis de droga fueron aseguradas como evidencias en un cateo realizado en un domicilio, en Escobedo, Nuevo León.

La Agencia Estatal de Investigaciones informó que la revisión del domicilio forma parte de la investigación por el delito de trata de personas, en su modalidad de prostitución ajena.

En el inmueble ubicado sobre la calle Vía Caserta, en la colonia Joyas de Anáhuac también fue detenido un hombre, identificado como Daniel, de 38 años.

También ubicaron a tres mujeres, quienes fueron resguardadas y trasladadas al Centro de Justicia para la

z La violencia no da tregua en el área metropolitana de Monterrey, entre enfrentamientos y ataques directos contra personas en sus domicilios.
Mujer.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
El cateo inició el miércoles y terminó ayer, informó la AEI.
Fotos: Zócalo

z El manejo de información por parte de la Fiscalía crea confusión y empaña el trabajo de colectivos, aseguran familiares buscadores.

HALLAN MÁS RESTOS ÓSEOS

Niega Tamaulipas zona de exterminio

Defiende el dueño legalidad del predio en Reynosa

AGENCIAS

Zócalo | Reynosa, Tamps.

El crematorio encontrado en la colonia La Retama en Reynosa, Tamaulipas, por el colectivo Lazos Unidos por Encontrarlos, se encuentra en construcción, cuenta con permisos de funcionamiento como Funeraria Shaddai, por lo que no es clandestino, aseguró Jorge Fuentes, quien dijo ser el dueño del predio y del horno que la noche del miércoles fue retirado del lugar por parte de elementos de la Fiscalía estatal. Fuentes estuvo acompañado por Jorge Andrés Méndez y Edith González, miembros del Colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas, quienes acudieron para refutar el comunicado de la Fiscalía de Tamaulipas que asegura que no existen campos de exterminio, y por Leticia Larios del grupo Red de Emergencias en Reynosa, abogada del dueño del predio. El dueño del crematorio destacó que desde el 5 de di-

ciembre del 2024 comenzó a instalar el horno, ya que estas instalaciones se encontraban en otro terreno que no era propio y el cual le fue solicitado. En tanto, autoridades se movilizaron ante el hallazgo de restos óseos en un terreno baldío en Ciudad Madero. El reporte ocurrió sobre la Calle 21, en la colonia Cuauhtémoc, cerca de la Laguna de los Patos. Trascendió que los restos óseos podrían ser de un hombre en situación de calle, ya que vecinos indican que en esa zona varias personas en esta condición se reúnen para ingerir alcohol.

z El colectivo regresó al rancho ocho días después del hallazgo porque no tenían transporte.

Vuelve colectivo al rancho Izaguirre

Habría hasta 200 cuerpos en crematorio de Jalisco

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco regresó al rancho Izaguirre a una semana de que sus integrantes descubrieron crematorios y prendas de víctimas de reclutamiento, y en esta ocasión esperan que las autoridades hagan bien su trabajo. Desde el hallazgo, dijeron, han recibido cientos de llamadas y mensajes de personas que aseguraron haber estado en el lugar o que sospechan que sus familiares pudieran haber estado ahí. “Venimos para ver los avances, ver qué es lo que han logrado sacar a partir de que nosotros les dejamos el lugar”, dijo uno de los integrantes del grupo.

“Se habla de que vienen varios colectivos de varios estados, inclusive uno de Zacatecas, porque reconocieron varias pertenencias que son de sus familiares”. Hasta ahora, sostuvo, no tienen datos de la cantidad total de indicios encontrados en el sitio que estarían relacionados con las pertenencias de las víctimas. Hasta ahora, comentó, ella ha recibido unas 100 llamadas de personas que aseguran haber estado en el lugar, sin contar con aquellas que han recibido otros integrantes. “Hay quien dice que tenía 10 años en operación el lugar. Hubo una llamada anónima que nos dijo que en un sólo punto íbamos a hallar 200 cuerpos enterrados”.

Hallan tres cráneos en casa de exfuncionario

Descubren escena de terror al intentar aprehender a Dionicio Emanuel Álvarez

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Morelos, Mor.

Al intentar ejecutar una orden de aprehensión por corrupción contra Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo en la gestión de Cuauhtémoc Blanco, autoridades de Morelos catearon su domicilio, donde hallaron restos humanos, altares y rastros de sangre.

“Al realizar la búsqueda del exservidor público al interior de su domicilio, en un cuarto del área de lavado se encontraron restos humanos y rastros de sangre, por lo que se solicitó el apoyo de Servicios Periciales, así como a la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas de la Fiscalía General de Morelos, para realizar las diligencias correspondientes”, informó ayer la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la entidad.

“La Fiscalía Anticorrupción con este hallazgo inició una nueva investigación por los delitos que resulten y además continuará llevando a cabo todos los actos tendientes a cumplimentar la orden de aprehensión contra Dionicio Emanuel Álvarez Anonales”.

El cateo, que se realizó el miércoles, fue realizado sin el uso de la violencia, y en la diligencia fue asegurado un hombre armado que dijo ser escolta del exfuncionario.

La Fiscalía Anticorrupción

z Sangre, restos humanos y altares encontraron las autoridades en la vivienda del exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo.

Van por otro ligado a Blanco

La Fiscalía Anticorrupción de Morelos busca a Omar Taboada Nasser, exsecretario de Desarrollo Agropecuario en el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco, por peculado y otros delitos. Es el segundo exfuncionario investigado en 24 horas, junto con Dionicio Álvarez Anonales, por cuya captura se ofrece una recompensa de 113 mil 140 pesos. En septiembre, catearon bodegas ligadas a Taboada, donde hallaron toneladas de fertilizante, en medio de denun-

emitió una ficha de búsqueda y ofreció una recompensa de más de 113 mil pesos por información para capturar al exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo durante la Administración del exgobernador Cuauhtémoc Blanco.

z Tres adultas mayores y una mujer de 41 años fueron embestidas por una camioneta.

Accidente en Pachuca Arrollan a 4 mujeres; iban a Banco Bienestar

AGENCIA REFORMA Zócalo | Pachuca, Hgo. Cuatro mujeres resultaron lesionadas luego de ser atropelladas mientras hacían fila en el Banco del Bienestar en el barrio El Fresno, municipio de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo. Se reportó que la mañana de ayer un grupo de adultos mayores acudió a la calle Cuauhtémoc para cobrar su pensión en la institución bancaria.

cias por irregularidades en la entrega de apoyos agropecuarios.

Sin embargo, un hombre identificado como Ramón “N”, de 79 años, perdió el control de la camioneta que conducía y atropelló a varias muje-

res. Entre las víctimas se encuentran tres personas de la tercera edad, identificadas como Josefina, Luciana y Cristina. Además, María, de 41 años, también resultó lesionada. Al lugar arribaron cuerpos de emergencia, quienes trasladaron a las lesionadas a centros médicos para su atención. En tanto el conductor fue detenido por las autoridades y se encuentra bajo proceso para definir su situación legal. Este accidente generó inconformidad entre los adultos mayores, quienes denunciaron que están expuestos a diversos riesgos, como este tipo de incidentes.

Foto: Zócalo

Internacional

BUSCA TRUMP ACELERAR DEPORTACIONES

Declararían a ilegales Enemigos Extranjeros

Echa mano EU de antigua ley de guerra — de 1798— para expulsar migrantes sin audiencia

AGENCIAS

Zócalo | Nueva York, NY

El presidente Donald Trump planea invocar una ley de tiempos de guerra, conocida como Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para autorizar la deportación sumaria de algunos migrantes, incluso a la Bahía de Guantánamo, intensificando su represión de la inmigración en todo el Gobierno, informan este jueves medios estadunidenses.

De acuerdo con las cadenas CBS News y CNN, que citaron como fuente a funcionarios informados del tema, Trump planea invocar esta ley tan pronto como este viernes.

La Ley de Enemigos Extranjeros otorga a los presidentes de Estados Unidos poderes extraordinarios que les permiten ordenar el arresto, la detención y la deportación de extranjeros a partir de los 14 años de edad y procedan de países que, a juicio del Mandatario, estén protagonizando una “invasión o incursión depredadora” en el país.

Se prevé que Trump invocará esta ley para ordenar la rápida detención y deportación de presuntos miembros del Tren de Aragua, una banda venezolana con orígenes carcelarios que su Administración ha designado como organización terrorista extranjera, dijeron las fuentes a CBS.

Los funcionarios han hecho preparativos para poder enviar a presuntos miembros de bandas a la base naval estadunidense de Guantánamo,

La ley z Las personas sujetas a la Ley de Extranjeros Enemigos pueden ser detenidas y deportadas, con poco o ningún proceso debido, en virtud del Título 50, la sección del código de EU que alberga las leyes de guerra y defensa de ese país.

Antecedente z La Ley de Enemigos Extranjeros no ha sido invocada desde la II Guerra Mundial, cuando se usó para detener a estadunidenses de origen japonés, en uno de los episodios más oscuros de racismo contemporáneo.

Piden al Tribunal Supremo limitar la ciudadanía por nacimiento

El Gobierno de Trump pidió ayer al Tribunal Supremo de Estados Unidos que levante parcialmente varias órdenes judiciales que bloquean su decreto para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, amparado por la Constitución.

En su segundo día en el poder, Trump firmó un decreto para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento a los hijos de los inmigrantes indocumentados y de los migrantes con visados temporales. El polémico decreto fue impugnado en los tribunales y tres jueces federales en Maryland, Washington y Massachusetts ordenaron en fallos separados su bloqueo temporal a nivel nacional mientras se resuelve el caso.

Cuba, en cuanto Trump invoque la ley. Por orden de Trump, las autoridades han estado deteniendo a algunos inmigrantes en espera de deportación en la base naval, aunque las instalaciones de detención quedaron vacías a principios de esta semana. Aquellos sujetos a la Ley de Extranjeros Enemigos no se les permitiría tener una au-

Emergencia en aeropuerto de Denver

Se incendia un avión de American Airlines

Un avión de American Airlines se incendió el jueves mientras estaba en una puerta de embarque en el Aeropuerto Internacional de Denver, en EU, lo que llevó a que se desplegaran las rampas para que los pasajeros pudieran evacuar rápidamente. Imágenes mostraban a pasajeros de pie sobre el ala de un avión mientras el humo rodeaba la aeronave. No se reportaron lesionados, y los bomberos extinguieron el incendio, según el portavoz. n Agencias

Guerra contra el narco

No descarta Johnson acción militar dentro de México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, EU

Ron Johnson, nominado como Embajador de EU en México, dijo durante su comparecencia este jueves que no descarta que ese país lance una acción militar a territorio mexicano contra los cárteles. El Senador demócrata Chris Coons cuestionó a Jo-

hnson si estaba de acuerdo en que Trump no podía lanzar ningún un ataque militar contra los cárteles sin el aval del Gobierno mexicano. “Creo que cualquier decisión sobre tomar medidas contra los cárteles dentro de México, nuestro primer deseo sería que se hiciera en colaboración con nuestros socios mexicanos”, dijo Johnson.

diencia en la corte o una entrevista de asilo, ya que serían procesados bajo una autoridad de emergencia, en tiempos de guerra, no bajo la ley de inmigración. Pueden ser detenidos y deportados, con poco o ningún proceso debido, en virtud del Título 50, la sección del código de Estados Unidos que alberga las leyes de guerra y defensa de Estados Unidos. La Ley de Extranjeros Enemigos sólo se ha invocado unas pocas veces en la historia de Estados Unidos, entre ellas durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el Gobierno la utilizó para vigilar y detener a inmigrantes italianos, alemanes y japoneses en Estados Unidos, recordó CBS News.

Descartan erupción tras sismo de 4.4

EFE Zócalo | Roma, Italia

El terremoto de magnitud 4.4 que sacudió la periferia de la ciudad italiana de Nápoles, con epicentro en la caldera volcánica de los Campos Flégreos, es uno de los mayores registrado en los últimos años, porque “el suelo se está elevando”, y se esperan nuevas sacudidas, pero no hay señales de erupción.

“En los últimos días el levantamiento ha pasado de un centímetro a 3 centímetros por mes y esto ha creado un resurgimiento de la sismicidad”, pero “por el momento no hay ascenso de magma”, aseguró el presidente del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia,

Carlo Doglioni, en declaraciones a la televisión pública RAI. El terremoto, registrado a la 1:25 hora local (00:25 GMT) y a una profundidad de 2 kilómetros, no causó daños de consideración, pero provocó el pánico entre la población. En Nápoles y localidades cercanas, muchas personas abandonaron sus casas como medida de precaución y salieron a las calles en medio de la noche. El epicentro se localizó entre Pozzuoli y Bagnoli, en los Campos Flégreos, una zona volcánica donde se registran frecuentemente terremotos debido al fenómeno del “bradisismo”, que aumenta el nivel del suelo en función del gas y magma acumulado en las profundidades. Y se esperan nuevas réplicas.

Con condiciones Afirma Putin estar a favor de tregua

con Ucrania

AGENCIAS

Zócalo | Moscú, Rusia

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que está a favor de aceptar una tregua con Ucrania si eso conduce a una paz de largo plazo.

"Así que la idea en sí es correcta y sin duda la apoyamos”, declaró Putin en una conferencia de prensa en Moscú.

“Pero hay asuntos que debemos discutir, y creo que debemos hacerlo con nuestros colegas y socios estadunidenses”, “tal vez con el presidente Trump”.

Señaló que las tropas ucranianas están rodeadas en su último bastión en la región rusa de Kursk, y es necesario determinar antes del alto al fuego si depondrán las armas y se rendirán.

También dijo que hay necesidad de desarrollar un mecanismo para controlar posibles violaciones de la tregua. Otra cuestión, dijo, es si Ucrania podría utilizar el alto al fuego de 30 días para continuar la movilización y el rearme.

Dice
Quiere Rusia seguir con matanza de ucranianos

EUROPA PRESS Zócalo | Madrid, España

El Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció las palabras “predecibles” y “manipuladoras” de su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la propuesta estadunidense para un alto el fuego de 30 días en Ucrania, acusándole de “retrasar” el proceso de paz para continuar así con la guerra. “Putin teme decirle directamente al presidente Trump que quiere continuar con esta guerra y seguir matando ucranianos”, ha indicado el Mandatario ucraniano en su discurso vespertino, agregando que Moscú busca marear la idea del alto el fuego con “condiciones previas" para que fracase o "se prolongue lo máximo posible”. En este sentido, ha reiterado que Putin no se atreve a decir que no “rotundamente”, si bien “alarga” el proceso e “imposibilita” que se tomen “soluciones razonables”. “Consideramos esto como otra ronda de manipulación rusa”, dijo.

z Se prevé que Trump invocará esta ley para ordenar la rápida detención y deportación de presuntos miembros del Tren de Aragua.
z Vladimir Putin, Presidente de Rusia.
z Volodimir Zelenski, Presidente de Ucrania.
Provoca pánico en Nápoles
Zelenski

ARDEN PREDIOS EN NORTE Y CARBONÍFERA

Infierno: 27 incendios

Tras incidentes

documentados en regiones Sureste, Centro y Laguna, se desata fuego en la frontera

TOMÁS ESCAREÑO

Zócalo | Piedras Negras

Un total de 27 incendios forestales y de pastizales se registraron ayer en las regiones Norte, Cinco Manantiales y Carbonífera, la mayoría de ellos concentrados en esta ciudad, por lo que se sospecha que buena parte fue provocada, esto en relación con los incidentes con pirómanos registrados en buena parte del estado.

En el río Escondido, en Villa de Fuente, decenas de elementos del Ejército, Bomberos, Protección Civil, combatieron la tarde de ayer un incendio que se generó al paraje de Laguito Mexicano y al paraje conocido como “La Cortina”.

Francisco Contreras Obregón coordinador regional de Protección Civil, indicó que en

total se atendieron siniestros en Acuña, Jiménez, Piedras Negras, los Cinco Manantiales, Sabinas y San Juan de Sabinas. “Los incendios más significativos ocurrieron en la zona de Villa de Fuente pegado al río Escondido, en Piedras Negras y en la Carbonífera, pegado al río Sabinas”, precisó el titular de PC, quien explicó que las condiciones del clima seco y el viento también alimenta-

ron al fuego, que ocasionó estragos y consumió decenas de hectáreas.

Contreras Obregón también señaló que ante lo seco de los carrizales y la vegetación en la zona, los efectivos fueron apoyados por máquinas apagadoras de Bomberos para evitar que el fuego se aproximara a casas y propiedades rurales cercanas al cauce del río.

Asimismo, Antonio Hernán-

Ubicaciones

z 14 incendios en PN

z 7 más en Acuña

z 3 en Cinco Manantiales

z 1 en Jiménez

z 1 en Sabinas

z 1 en N. Rosita

TOTAL: 27 incendios

62

municipios registraron incendios en las regiones Norte, Carbonífera y de los Cinco Manantiales

dez, de los Bomberos de Piedras Negras señaló que desde las 13:00 horas se atendieron más de 14 incendios en varias partes de esta frontera, a la par de que se coordinan con Ecología y Sedena, para detener el avance del fuego con agua y cortafuegos.

“Llamamos a la ciudadanía a que evite hacer fogatas al exterior y no tirar colillas a un lado de la carretera o en zonas secas, todo marzo se va a presentar airoso”, señaló el comandante de Bomberos ante la alerta roja tras estos percances.

KATHIA TORRES HOLA | Torreón

En marzo del 2024 concluirá el proyecto Agua Saludable para La Laguna, prometió el 21 de diciembre de 2023 el entonces presidente López Obrador. No sólo no regresó, sino que la obra no quedó concluida. El proyecto proporciona mil 120 litros por segundo (lps) de los 4 mil prometidos a tres de los nueve municipios de la región. En Lerdo se distribuyen 450 lps; a Gómez Palacio llegan 270, y a Torreón 400 lps. Si bien el abasto se incrementó, a un año de la fecha estimada la promesa está inconclusa, no sólo en reparto, sino también en la reparación de las redes de distribución. A esto se le suma la tecnificación de riego, que pese a los proyectos propuestos por los usuarios del Distrito 017, un año más los dejaron sin la eficiencia necesaria, que este año provocará tener un miniciclo de riego para los productores de la región donde recién se distribuirán 400 millones de metros cúbicos, el equivalente al 50% de lo proporcionado en 2024.

Notifican a familias; van 11 de 13

Pasta de Conchos

ELVIA ZAMORA Zócalo | San Juan de Sabinas

El plan de recuperación de restos en Pasta de Conchos avanza de manera significativa para las familias que han esperado más de 19 años. Hasta el momento son 13 los mineros extraídos, 11 de los cuales se han identificado plenamente. Con cada identidad dada a conocer a los deudos, se notifica también que los cuerpos son encontrados prácticamente íntegros en el área de rampas, lumbrera 1 y 2. El pasado 12 de marzo, a través de un comunicado que envía el Mando Unificado de forma directa a viudas, se develó a Oscar Javier Cerda Espinoza co-

mo el octavo minero identificado, luego de que los familiares no tuvieran objeción alguna para que los datos se dieran a la luzÓscarpública.era Operador de Equipo de Producción, originario del barrio 4 de Agujita, tenía más de 10 años trabajando en la mina y le sobreviven su esposa Maricela Valdez e hijos. Hasta ayer se habían entregado seis mineros a sus familiares; también se identificó a otros cinco cuyas familias ya fueron notificadas, tres de las cuales pidieron privacidad hasta que tengan los restos fúnebres, mientras que dos trabajadores aún están en el cotejo de pruebas de ADN para la certera identidad.

z Los incendios fueron combatidos por bomberos en Acuña, Jiménez, Piedras Negras, los Cinco Manantiales y en Sabinas, en la Región Carbonífera.
Foto: Zócalo Staff

Desaloja Pemex refinería por humos tóxicos

Alarma nube amarilla a personal y vecinos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tula de Allende, Hgo.

La fuga de una sustancia química en la Planta Catalítica II de la refinería de Tula de Allende, en Hidalgo, ocasionó la evacuación del personal y la alerta a vecinos aledaños al inmueble de Pemex por olor penetrante que se percibió en la zona.

Aunque las primeras versiones indicaban que esa sustancia es azufre, autoridades no habían emitido alguna postura oficial sobre el químico descontrolado.

“Se trató de una sustancia que puede afectar a la salud, por lo que el personal del área fue evacuado. Cuerpos de emergencia del exterior se mantuvieron atentos, pero no fue necesaria su intervención porque al interior de la planta industrial se declaró controlada la emergencia mediante vapor de agua para reducir los posibles efectos a la salud”, indicó Protección Civil del Municipio de Tlaxcoapan, aledaño a Tula.

La fuga del químico causó nerviosismo de vecinos, que subieron videos a las redes sociales sobre el descontrol reportado en una de las plantas catalíticas.

Cuadros de mareo y ardor Petroleros indicaron que trabajadores subcontratados por Pemex presentaron cuadros de mareo, ardor en la garganta, los ojos, así como dificultades para respirar, debido al olor que se registró en la planta. Protección Civil de Atotonilco de Tula inició un recorrido por las colonias y comunidades cercanas para monitorear la salud de los ve-

z Autoridades emitieron recomendaciones a la población, como cerrar ventanas y usar cubrebocas.

Cierran 42 escuelas por otro siniestro

Un incendio en la fábrica Carso, en Ciudad Sahagún, Hidalgo, provocó la suspensión de clases en más de 40 planteles para proteger la salud de la población. El siniestro, originado por un posible mal manejo de productos y una falla en el sistema de supresión de incendios, generó una densa columna de humo. El Ayuntamiento de Tepeapulco dio recomendaciones preventivas; vecinos se quejaron por la falta de un protocolo.

cinos, dieron a conocer fuentes locales. La nube amarilla abarcó parte de la planta y zonas habitacionales aledañas. La situación provocó la evacuación de escuelas cercanas.

El hecho se reportó a los servicios de emergencia a las 11:00 horas, y en la tarde la situación de emergencia se reportó controlada: el Gobierno municipal de Tula dio un comunicado, donde dijo que la emisión fue un “desfogue” e informó que personal de Pemex atiende el incidente.

municipios emitieron alerta: Tula, Tlaxcoapan y Tepetitlán

Se informa que personal de Pemex atiende la situación”.

Ayuntamiento de Tula de Allende

Foto: Zócalo

Decomisa Aduana

300 vapeadores

Estaban destinados para su venta en Piedras Negras y Sabinas, según trascendió

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Dos jóvenes de Piedras negras fueron arrestados la noche de ayer en el puente internacional número 2 por elementos de la Guardia Nacional, cuando intentaban meter de contrabando más de 300 vapeadores.

El arresto y decomiso se realizó cuando los jóvenes de 18 y 19 años, identificados como Roberto Carlos “N” y Daniel “N”, quienes viajaban en una camioneta pickup, llegaron al punto de inspección en el puente donde se ubican elementos de la Guardia Nacional, auxiliares de Comercio Exterior, quienes realizaron una revisión con un sistema no intrusivo, con el que detectaron los artículos.

Además de los vapeadores, los dos detenidos presun-

z Los vapeadores, los dos jóvenes y la camioneta fueron entregados a la FGR en la subdelegación de Piedras Negras.

Ajuste legal

La modificación a los artículos 4° y 5° constitucionales en materia de salud establece:

n Queda prohibida la comercialización y distribución de los cigarros electrónicos o vapeadores.

tamente tenían en su poder CBD, igualmente prohibido para su venta en el país.

La camioneta pickup, los vapeadores, el CBD y los dos

n También la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y el uso ilícito de fentanilo.

jóvenes fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para ser presentados ante un juez federal.

z El cielo despejado que presentó Saltillo la madrugada de este viernes 14 de marzo, permitió ver el eclipse lunar que la sociedad astronómica advirtió. El satélite natural se mostró en su esplendor al rededor de las 9:00 pm, y poco a poco fue menguando por el eclipse, que tuvo su pináculo durante la primera hora de este día. (Rosalío González)

Conductor resulta ileso

Provoca vaca muerta volcadura en carretera

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Al tratar de evitar un accidente por una vaca tirada en el camino, un automovilista sufrió una volcadura en la carretera a Monclova, durante la madrugada de este jueves. El accidente ocurrió alrededor de las 4:00 horas en el kilómetro 26 del tramo Ojo Caliente-Santa Cruz, a la altura del fraccionamiento campestre Valle del Mimbre, cuando el hombre viajaba en un Volkswagen Jetta, con placas TFC450B. El conductor, quien se dirigía a Durango, aseguró que un tráiler que transitaba en el sentido opuesto, invadió su carril

para esquivar a una vaca que estaba sin vida sobre el camino, lo que lo hizo perder el control de su vehículo, el cual volcó fuera de la cinta asfáltica. Luego de que el percance fue reportado al Sistema de Emergencias 911, paramédicos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar y le realizaron una valoración al hombre, quien resultó ileso y decidió quedarse en el sitio.

Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento de lo ocurrido y ordenaron el levantamiento del automóvil, el cual resultó con daños de consideración, además de retirar el cuerpo del bovino, para prevenir otro accidente.

Traído a Saltillo

Fallece

tras derrumbe en mina

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un minero trasladado de urgencia de Concha del Oro, Zacatecas, a Saltillo murió en la Clínica 1 del IMSS. De acuerdo con las investigaciones, Martín Cervantes Pérez, de 47 años, laboraba en una mina de Tallahua, cuando esta se derrumbó dejándolo debajo de los escombros. Debido a que la víctima presentaba graves lesiones en sus extremidades, y la amputación de una mano, paramédicos lo llevaron a valorar a una clínica de Concha del Oro. Los médicos locales optaron por trasladarlo a la Clínica 1 del IMSS en Saltillo, en donde quedó internado y horas más tarde perdió la vida. Elementos de la Fiscalía General del Estado, tomaron conocimiento de los hechos, además, ordenaron el traslado del cuerpo al Semefo. Arrollan

BRENDA BASALDÚA Zócalo | Saltillo

Una abuelita quedó con una lesión en una pierna, luego de que se atravesó la calle sin precaución y fue impactada por el vehículo de otra abuelita, en la colonia Centenario. El accidente ocurrió a las 20:00 horas de este jueves, cuando Juana Aurora “N” de 66 años, caminaba sobre la calle Francisco de Urdiñola. A la altura de la calle Primero de Mayo, la mujer cruzó con dirección al poniente y se golpeó con el costado de un Chevrolet Aveo. El automóvil era conducido por María Alicia, de 74 años, quien circulaba al norte acompañada de dos de sus nietos, quienes se estacionaron más adelante y descendieron para auxiliar a la lesionada.

Foto: Zócalo
Gerardo Ávila Foto_

Deportes

Cambian

reglas del juego en CDMX

Puntillazo a la fiesta brava

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Ciudad de México está a punto de cambiar las reglas del juego en la tauromaquia.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció una iniciativa para eliminar la sangre y el sufrimiento animal en las corridas de toros, proponiendo un espectáculo sin banderillas, espadas ni sacrificios, donde los toros no sufrirán ningún tipo de maltrato.

Este modelo revolucionario busca equilibrar la tradición con el respeto a los derechos de los animales, permitiendo que la fiesta brava continúe, pero sin violencia. Si la iniciati-

va avanza, las corridas de toros en la cambiarán radicalmente

Las normas Nada de espadas ni banderillas. Se prohíbe el uso de cualquier objeto punzante. Sólo se podrán utilizar el capote y la muleta.

Los toros no serán sacrificados ni dentro ni fuera del ruedo; regresarán a sus ganaderías de origen. Se garantizará que los toros no sean sometidos a ningún tipo de sufrimiento antes, durante o después del evento.

Con esta propuesta, la Ciudad de México podría transformar la tauromaquia en un espectáculo libre de violencia,

algo que ha generado tanto apoyo como críticas.

Opiniones divididas

Para los defensores de los animales, este cambio es un avance histórico en la protección animal. Por otro lado, los taurinos ven esta propuesta como

una oportunidad para mantener la fiesta brava viva, aunque algunos otros están en contra. La iniciativa será discutida en el Congreso de la Ciudad de México, donde se decidirá si este modelo sin violencia se convierte en la nueva realidad de la tauromaquia en la capital.

¡‘Tuca’ se apunta… pero Xavi es opción!

Martín Demichelis

agota la paciencia de la directiva de Rayados y ya buscan sustituto

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Rayados de Monterrey sufrió un duro golpe después de haber sido eliminado en los Octavos de Final de la Copa de Campeones de Concacaf a manos del Vancouver Whitecaps. Este fracaso dejó prácticamente con un pie fuera al entrenador, Martín Demichelis, quien de acuerdo con información de Fox Sports, será destituido. La citada fuente señala que la directiva comandada por Antonio Noriega ya tomó la decisión de correrlo.

En medio de este panorama, se dio a conocer que sería Nicolás Sánchez, exdefensa central y campeón con la Pandilla, quien tome las riendas del equipo de forma interina.

¿Traición a Tigres?

Durante el programa Sport Center de ESPN, Sergio Dipp le preguntó al “Tuca” Ferretti si le gustaría dirigir a Monterrey, sin embargo, la respuesta del ahora analista sorprendió a todos, ya que fue positiva. “Cuando me dieron la oportunidad de venir aquí con ustedes a ESPN, al jefe le dije, la única opción que me gustaría

Cuando me dieron la oportunidad de venir aquí con ustedes a ESPN, al jefe le dije, la única opción que me gustaría tomarla y si tendría que dejar a un lado ESPN, sería Monterrey”. Ricardo “Tuca” Ferreti ExDT de Tigres

tomarla y si tendría que dejar a un lado ESPN, sería Monterrey. Porque es una institución que me gustaría dirigir por lo que representa, por lo que es”, declaró el exentrenador histórico de Tigres.

Cabe indicar que Ferretti es una leyenda de Tigres, donde pudo conseguir 5 campeonatos de liga, una Concachampions y una Copa MX. Además, a nivel internacional, “Tuca” llevó a los felinos a la Final del Mundial de Clubes de la FIFA en 2020.

Sobreviven cuatro de la Liga MX Avanza Pumas a Cuartos

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Los Octavos de Final de la Copa de Campeones de Concacaf han dejado una serie de brillantes partidos, mismos que delimitaron interesantes cruces para los Cuartos de Final del certamen continental. Ayer Pumas se metió a terreno hostil. En casa ajena fue atacado por el Alajuelense, que al minuto 39 marcó el 1-0, poniéndolos en riesgo, pero al 73’ Leo Suárez anotó el 1-1 felino, que significó el 3-1 global y la seguridad del pase, siendo apoyado por el criterio del gol de visitante. América, Cruz Azul, Tigres y Pumas se encuentran entre los equipos ya clasifica-

Cruces en Cuartos

- LA Galaxy vs Tigres

- América vs Cruz Azul - LAFC vs Inter Miami - Whitecaps vs Pumas

dos, mismos que apuntarán a defender el orgullo de la Liga MX, aunque los primeros dos tendrán que pelear, pues sólo uno de ellos avanzará de ronda.

Los duelazos Gracias al bracket de la Copa de Campeones de Concacaf, se puede determinar que las Águilas del América se medirán ante La Máquina del Cruz

Se que la afición está molesta, pero mi trabajo es seguir adelante mientras tenga la oportunidad de estar aquí (Rayados). No decido yo absolutamente todo en la institución. Sé que esto es así”.

Martín Demichelis tras la derrota

Los otros nombres

Ante la posible salida de Demichelis, han surgido diferentes nombres para tomar las riendas de Rayados, entre ellos el de Xavi Hernández. El español surge como una opción real debido a su buena relación con los dueños del equipo.

Esta especulación tiene sentido si se considera la buena relación de Xavi Hernández con los españoles que militan en el cuadro regiomontano, como Sergio Canales,

Nada descabellado z Desde España reportan que Xavi Hernández es opción para el banquillo de Rayados, pues su cercanía con los jugadores españoles de La Pandilla pueden ser clave para negociar.

Las otras opciones

z Julen Lopetegui West Ham z Santiago Solari América z Hernán Crespo Al-Ain

z Gabriel Milito Atlético Mineiro

z Fernando Diniz Cruzeiro z Diego Cocca Real Valladolid z Diego Alonso Panathinaikos *El último club al que dirigieron

Oliver Torres y Sergio Ramos. Asimismo, en la baraja de opciones también están nombres como el de Julen Lopetegui y Santiago Solari. Pero la lista de posibles sucesores es aún más larga: Hernán Crespo y Gabriel Milito, el brasileño Fernando Diniz, y los ya conocidos Diego Cocca y Diego Alonso.

Puntos clave

z Nada de espadas ni banderillas: Sólo se podrán utilizar el capote y la muleta.

z Corridas más cortas: Máximo 10 minutos por toro y hasta 30 minutos por espectáculo.

z Se acaba la muerte: Los toros no serán sacrificados; regresarán a sus ganaderías de origen.

z Protección de los cuernos del toro: Tomarán medidas para evitar que causen lesiones.

z Nueva categoría legal: Se creará el concepto de “espectáculo taurino libre de violencia”.

z Cero maltrato: Se garantizará que los toros no sean sometidos a ningún tipo de sufrimiento antes, durante o después del evento.

Estrenan jersey Vuelve el Tri al negro para el Final Four

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El próximo 20 de marzo, la Selección Nacional estrenará nuevo jersey inspirado en la Época dorada del Cine México. Durante el duelo del Final Four ante Canadá, el equipo dirigido por Javier Aguirre lucirá una indumentaria confeccionada en negro con vivos en oro en hombros, mangas y con el escudo de México en el pecho.

Nuestras raíces

El diseño rinde homenaje a la grandeza de historia y cultura de este país, además de que busca reflejar lo mejor en cada partido para ser referente.

“Al igual que en los grandes clásicos del cine, nuestros jugadores portarán este uniforme con la determinación y la fortaleza del futbol mundial”, destacó la firma Adidas.

Uno de los detalles más representativos del jersey es las frase “México de Oro”, ubicada en la parte interna del cuello, simbolizando los sueños de gloria que acompañan a la Selección Nacional.

z Pumas amarró su boleto en casa ajena para avanzar a Cuartos de Final de Concachampions.

Azul en una nueva edición del Clásico Joven del futbol mexicano. Por otro lado, los Tigres de la UANL tendrán que afrontar una difícil prueba cuando tengan que medirse ante los vigentes campeones de la MLS,

el LA Galaxy de Greg Vanney. Los felinos lograron superar una brutal eliminatoria en Octavos ante el FC Cincinnati. Los Pumas, que ayer empataron 1-1 de visita, pero derrotaron por global de 3-1 al Alajuelense, se medi-

rán a Vancoucer Whitecaps; mientras que la otra llave se dará entre el LAFC y el Inter Miami.

De ganar Tigres a LAFC en Cuartos de Final, se estaría enfrentando al ganador de la llave del Clásico Joven, mientras que Pumas, si vence a Whitecaps, se medirá al ganador del duelo entre LAFC y el Inter de Miami de Messi en la Semifinal.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Foto: Zócalo Cortesía
z La tauromaquia en CDMX podría dejar de ser violenta, usando sólo el capote y la muleta.
Foto: Zócalo
Cortesía
z La Selección Mexicana vuelve al negro; la última vez que apareció fue en Sudáfrica 2010.
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo Archivo

No es nuevo

z El año pasado Ramón Oceguera le regaló uniformes también a otra novena de Ramos Arizpe, se trató de Cardenales.

¡Les regala uniformes!

El empresario Ramón Oceguera visita con casacas y gorras nuevas a la novena de D-Backs

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Ramón Oceguera, continúa apoyando a los equipos deportivos de Ramos Arizpe de manera independiente, ahora le tocó a D-Backs, quienes recibieron uniformes nuevos para la temporada.

Recientemente el empresario local estuvo presente en la sede de entrenamiento del equipo de softbol D-Backs, el cual participa en la Liga nocturna, donde son dirigidos por Gustavo Munguía.

Respaldan el deporte

En su visita al campo, saludó a todos los integrantes del equipo y posteriormente se llevó a cabo una breve ceremonia en la que se entregaron los nuevos diseños de casaca y gorra a cada jugador. Luego de entregar los uni-

formes, Oceguera comentó que este tipo de apoyos los continuará realizando, ya que él, junto a su familia y la empresa Corsa, seguirán respaldando al deporte de Ramos.  Esta no es la primera ocasión en la que el empresario atiende a los equipos de Ramos como persona independiente, ya que el año pasado patrocinó con uniformes al equipo Cardenales, una de las novenas más longevas del municipio.

Albergarán

a

32 delegaciones Arranca la Copa Cumbres

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La cuarta edición de la Copa Cumbres ya inició y hoy la actividad será más grande al recibir a los demás contingentes participantes. Desde el miércoles por la tarde, las instalaciones del Instituto Cumbres se encuentran albergando actividades de dicho certamen, en el cual se espera la participación total de 32 delegaciones. En uno de los primeros compromisos, en el futbol Femenil estuvieron a cargo el Instituto Cumbres y el Colam, en donde los equipos del plantel anfitrión amarraron su primera victoria de 2-0 y 3-0 en las categorías 15-16 y 13-14.

Es la inauguración

Hoy a las 19:00 horas en la cancha del Instituto se lleva-

Toda una fiesta z Hoy a las 19:00 horas será la inauguración oficial de la Copa Cumbres 2025 en las instalaciones del Instituto Cumbres.

rá a cabo la ceremonia de inauguración, en donde todos los equipos que competirán en ajedrez, atletismo, baloncesto, futbol asociación, 7 y 9, golf, natación, pádel, exhibición de porristas, taekwondo, tenis y voleibol.

La actividad este fin de semana será en tres escenarios. El Instituto Cumbres fungirá como sede principal, el ITESM Campus Saltillo será sede alterna, mientras que el Club Campestre de Saltillo será una subsede, recibiendo a los atletas de golf, natación, tenis y pádel.

z El Instituto Cumbres se prepara para recibir una fiesta total con

Macrorregional de Juegos Conade Entrarán púgiles en acción

Un total de 33 pugilistas de todas las regiones del estado representarán a Coahuila en la eliminatoria Macrorregional de los Juegos Nacionales Conade 2025, la cual se llevará a cabo del 29 de marzo al 3 de abril en Tijuana, Baja California. Los mejores boxeadores de Coahuila fueron seleccionados en la fase estatal de los Juegos Conade, la cual se llevó a cabo el pasado fin de semana en el gimnasio de la Unidad Deportiva Torreón, donde se vieron grandes combates. n Édgar Icazbalceta

la Copa Cumbres 2025.
Foto:
z Ramón Oceguera le regaló uniformes nuevos a la novena de D-Backs de Ramos Arizpe.
z Cada uno de los jugadores conversó con el empresario y recibió su kit de uniforme.
z Antes de la donación del empresario, D-Backs no contaba con uniformes propios.
z Hasta los más pequeños jugadores del club posaron con su nuevo jersey y gorra.
Fotos: Zócalo Cortesía

FOMENTAN EL DEPORTE

Los invitan a participar

El Gobierno anuncia los Juegos Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El alcalde Javier Díaz González mencionó que en su Administración se trabaja para brindar a las personas adultas mayores actividades deportivas y culturales que impulsen su desarrollo integral y mejoren su calidad de vida. Por ello, junto con su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, invitaron a las y los adultos mayores a participar en los XXVII Juegos Municipales Deportivos y Culturales, que se llevarán a cabo los días 10 y 11 de abril. “Es de reconocerse la pasión de nuestras y nuestros adultos mayores en las diferentes actividades deportivas y culturales; no nos queda más que seguir su ejemplo, cada uno de ellos nos llenan de orgullo y de satisfacción”, refirió Javier Díaz. Van a convivir Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, señaló que estos juegos no son sólo una competencia, sino también una oportunidad para convivir y que demuestren su talento. “Nos motiva la alegría y la participación activa de nuestras y nuestros adultos mayores, queremos que sigan disfrutando y compartiendo estos momentos inolvidables”, dijo. Mencionó que las disciplinas deportivas en las que podrán participar son atletismo, beisbol, cachibol, pelota tarasca, basquetbol, taichí, tablas gimnásticas, natación, ajedrez, dominó y ulama de antebrazo. Y las disciplinas culturales son artesanías, manualidades, artes plásticas, canto individual, declamación, poesía, música individual, canto grupal (coro, grupo tradicional), baile de salón, danza prehispánica, danza regional y música grupal.

Las inscripciones

Roberto Cárdenas Zavala, director general del DIF Saltillo, informó que las inscripciones

Es de reconocerse la pasión de nuestras y nuestros adultos mayores en las diferentes actividades deportivas y culturales; no nos queda más que seguir su ejemplo”.

Javier

Nos motiva la alegría y la participación activa de nuestras y nuestros adultos mayores, queremos que sigan disfrutando y compartiendo estos momentos inolvidables”.

Luly López Presidente honoraria del DIF Saltillo

Los requisitos n Tener 60 años cumplidos. n Credencial del Inapam. n Credencial de elector. n Comprobante de domicilio reciente. n 2 fotos tamaño infantil a color o blanco y negro. n Ficha médica. *Los documentos deberán ser copias

para participar se llevarán a cabo del 13 al 28 de marzo en un horario de 8:00 a 13:00 horas en el DIF Saltillo. Señaló que ahora se contará con un código QR para su registro, además de que entreguen su papelería completa en la Coordinación del Adulto Mayor en el DIF Saltillo. Para inscribirse es necesario tener 60 años cumplidos y presentar en copias la credencial del Inapam, credencial de elector y comprobante de domicilio reciente, además de 2 fotos tamaño infantil a color o blanco y negro y una ficha médica.

Édgar Omar Puentes Montes, director del Instituto Municipal del Deporte de Saltillo, reconoció el impulso que da el alcalde Javier Díaz al deporte, y señaló que se contará con una participante de 97 años.

El mejor tirador en la historia Llega Curry a 4 mil triples

Stephen Curry aumentó su legado como el mejor tirador en la historia de la NBA, luego de convertirse en el primer jugador que alcanza los cuatro mil triples encestados. El pasado lunes ante los Blazers de Portland, Curry convirtió cinco triples y quedó a dos de alcanzar dicha cifra redonda (3 mil 998) que lo aleja como el máximo anotador de larga distancia de todos los tiempos.

Pero ayer en el Chase Center, Curry consiguió su segundo e histíorico triple ante los Kings de Sacramento en el tercer cuarto, lo que le valió alcanzar dicho registro milenario. n Agencias

¡Presentan los Estatales!

AGENCIAS

Zócalo | Saltillo

El Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila, presentó la convocatoria de los XXII Juegos Estatales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores, a efectuarse el 4 y 6 de junio en la ciudad de Monclova.

La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, expuso que este año las sedes serán el lobby y el teatro de cámara del Teatro de la Ciudad, Raúl Flores Canelo; la unidad deportiva Nora Leticia Rocha; el gimnasio Milo Martínez; la alberca Las Truchas de la unidad Nora Leticia Rocha y el parque infantil Niños Héroes, así como el colegio La Salle de Monclova.

A todos lados

“Se ha decidido en esta Administración estatal, el procurar hacer todos los eventos de manera itinerante en todas las regiones, para que todos ellos puedan disfrutar y que no sólo se localicen en Torreón o en Saltillo, por ser los municipios más grandes”, comentó

z Las autoridades dieron los pormenores de los Juegos de las Personas Adultas Mayores.

Salinas.

Informó que este año se convoca a participar en las categorías deportivas de atletismo, tai chi chuan, beisbol, ajedrez, cachi bol, natación, pelota tarasca, dominó, basquetbol, ulama de antebrazo y lanzamiento de bala.

Así como en las categorías culturales de artesanías, manualidades, artes plásticas, declamación, bordado, escultura, poesía, canto individual o grupal (coro, grupo tradicional), baile de salón, danza prehispánica y danza regional.

Se ha decidido en esta Administración estatal, el procurar hacer todos los eventos de manera itinerante en todas las regiones, para que todos ellos puedan disfrutar y que no sólo se localicen en Torreón o en Saltillo”.

Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila

z Los Juegos Municipales Deportivos y Culturales son una oportunidad para los adultos mayores.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Liliana
Foto: Zócalo
Cortesía

Cecy Santoscoy buscará el título internacional de peso Gallo de la Organización Universal de Boxeo

ÉDGAR ICAZBALCETA

Zócalo | Saltillo

Todo está listo para que se lleve a cabo la tercera función de boxeo Noche de Revancha a partir de las 20:00 horas, en la Arena Pavillón del Norte, la cual estará encabezada por una pelea femenil de campeonato internacional de peso Gallo de la Organización Universal de Boxeo (UBO), y será protagonizada por la saltillense Cecilia “La Artillera” Santoscoy y la capitalina Kandy “La Rubia” Sandoval.

Dicho pleito se realizará a 10 rounds, en donde estará en disputa el cinturón de campeonato que llegó desde Dinamarca, sede de la UBO, que promueve el boxeo profesional no sólo en el viejo continente, sino en todo el mundo.

Otros duelazos Además, habrá otros cinco

combates de gran intensidad y adrenalina que el público disfrutará al máximo, como el que sostendrán César “El Pantera” Chavarría, de Ramos Arizpe, y Miguel Ángel Martínez, de Matamoros, Tamaulipas. Este enfrentamiento está pactado a seis asaltos, en el peso de los 51 kilogramos.

Cargado de emoción

Por otra parte, el saltillense Orlando “El Príncipe” Alemán se medirá en cuatro episodios a Emmanuel “El Gallo Negro” Romo, de Castaños, Coahuila, en los 54 kilogramos; también llama la atención la pelea de revancha entre el saltillense Aldo Axel Aran Gaona e Isaías “El Artillero” Rodríguez, de Castaños, en una contienda a seis capítulos, en los 54 kg. De igual manera, el salti- llense Édgar “El Pacman” García se verá las caras ante Daniel “El Pikudo” Herrera, de Ciudad Frontera, en una pelea programada a cuatro rounds en el peso de los 59 kilogramos; y en el pleito inicial estarán frente a frente Jesús Yepes, de Arteaga, y Óscar Gottfried, de Ramos Arizpe. Ambos harán su debut profesional.

z La tercera edición de Noches de Revancha pone en juego el título internacional del la UBO.
Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

En la Policía de Arteaga

Evidencia corrupción venta ilegal de caballo

Un caso de robo y venta ilegal de un caballo sacó a relucir una presunta red de corrupción en Arteaga, involucrando a altos mandos de la Policía Municipal y Protección Civil. De acuerdo con la denuncia, el afectado, quien omitió sus generales, confió el cuidado de su caballo a Carlos Miguel Udave, quien resultó ser el hermano del director de la Policía Municipal de Arteaga, Luis Udave Flores. Sin embargo, días después, este individuo le informó que el animal había muerto y lo llevó a un supuesto sitio de entierro. La verdad salió a la luz cuando

el dueño del caballo fue notificado de que su animal no estaba muerto, sino que había sido vendido al subdirector de Protección Civil y Bomberos de Arteaga, Sergio Medrano, subordinado del director Leonel Mata. El afectado solicitó la devolución inmediata, pero el subdirector de PC se negó a entregarlo. A pesar de la gravedad, Luis Udave Flores no ha emitido una postura oficial, lo que genera dudas sobre la protección que podría brindar a su hermano.

n Salvador Martínez

FUE FORZADA A EMBARAZARSE; YA DIO A LUZ

Sigue sucediendo:

Con el apoyo de un perro entrenado para detectar cloro presente en el agua potable, Aguas de Saltillo detecta fugas no visibles en los 3 mil kilómetros de red en la ciudad, destacando que la efectividad es muy alta, pues el olfato del animal tiene 96% de precisión, informó Iván José Vicente García, gerente general. El nuevo Programa de Detección de Fugas Ocultas de Aguas de Saltillo, con costo de 500 mil pesos, utiliza un perro de la raza bretón español, nombrado “Manchas”, de 13 meses, que ha sido entrenado con este objetivo y que puede detectar fugas de hasta 2 metros de profundidad.

Señaló que de tener los resultados que se esperan, este programa podría ampliarse. n Ana Ponce

venden a su hija para casarla

La menor es víctima de violencia por su esposo, un hombre mayor, y su suegra; la resguarda DIF estatal

JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

La Pronnif entregó al DIF estatal a una menor que fue embarazada al ser vendida por sus padres en el sur del país y la obligaron a casarse con un hombre mayor, con quien vivió una situación de violencia al trasladarse a vivir a Coahuila. Con ella suman tres las menores embarazadas que son resguardadas por ser víctimas de maltrato o algún delito en la entidad.

Abusa

e intenta degollarla Chacal rapta a jovencita

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Un zorro que fue localizado dentro de una bodega en la colonia San Alberto, al norte de Saltillo, fue rescatado por elementos de la Policía Ambiental de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Tras recibir el reporte sobre la presencia del animal en el inmueble, los oficiales acudieron al sitio para capturarlo de manera segura. Posteriormente, el zorro fue sometido a una revisión veterinaria, donde se confirmó que no presentaba lesiones ni problemas de salud. Una vez determinado que estaba en condiciones óptimas, el ejemplar fue liberado en el Cañón de San Lorenzo, devolviéndolo así a su entorno natural. n Daniel Revilla

DIF Saltillo y 23 universidades

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de involucrar a la juventud en las causas sociales, el alcalde Javier Díaz González y su esposa, Luly López Naranjo, firmaron un convenio de colaboración con 23 diferentes universidades de la ciudad. Con ello, se establecerá una alianza para apoyar a las y los estudiantes universitarios con su servicio social y prácticas profesionales, y que estos, a su vez, participen en actividades, acciones y programas que imple-

Agentes activos

La señora Liliana Salinas, presidenta honoraria del DIF Coahuila, dijo que actualmente por medio del programa Mamá por Ti, apoyan a 107 menores de Saltillo embarazadas o ya con hijos, a las que se les entregó una cartilla médica para servicios gratuitos, más un plan alimenticio, apoyo nutricional, sicológico, educación y asesoría para un plan de vida. Manifestó que, de esta cantidad, a tres de ellas la Pronnif las retiró del seno familiar en 2024 por ser víctimas de un posible delito o maltrato, y fueron entregadas a resguardo en Casa Rosa del DIF estatal; una de ellas, cuya familia proviene del sur del país, fue vendida por sus padres a un hombre mayor de edad.

Aclaró que la entrega de la menor por sus padres y el matrimonio forzado no fueron en Coahuila, pues aquí está prohibido.

n José Ramón Cubillas Romero, rector de la Universidad La Salle Saltillo y miembro del Consejo Directivo del DIF Saltillo, reiteró que las y los estudiantes, futuros profesionales, tienen la responsabilidad de ser agentes activos y que los conocimientos no deben quedarse sólo en las aulas. n “Estoy convencido de que la solidaridad es la clave para que la universidad sea un motor real de cambio social”, dijo.

menta con amor el DIF Saltillo. “Aquí lo más importante es concientizar a nuestros estudiantes de las diferentes instituciones educativas del valor de su chamba y el beneficio que brindarán a muchísima gente,

porque no hay mejor forma de hacer política que trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de la población en situación vulnerable”, dijo el Presidente Municipal. Javier Díaz agradeció a su es-

Una jovencita de 16 años se salvó de ser asesinada por su captor, quien la raptó en el municipio de Mazapil y la mantuvo retenida en un domicilio donde además abusó sexualmente de ella e intentó degollarla, por lo que ahora se encuentra delicada en Saltillo. Los hechos ocurrieron en el mencionado municipio, cuando Jocelyn salió de la preparatoria y se dirigió caminando a cumplir con su servicio social. En el camino un sujeto la interceptó y la llevó a una vivienda a las afueras del pueblo, en el ejido Las Cabañas, donde la golpeó con un objeto contundente provocando que cayera inconsciente. Jocelyn no llegó a casa a su hora habitual, por lo que sus padres salieron a buscarla sin éxito. Mayra decidió reportar a su hija como desaparecida, provocando la movilización de las autoridades; fue hasta pasadas las 21:00 horas del miércoles cuando su padre la encontró. El hombre dijo a las autoridades que acudió a los lugares concurri-

Rinde declaración n Como pudo, Jocelyn rindió declaración a las autoridades y dijo desconocer la identidad de su agresor, añadiendo además que no recordaba lo sucedido al interior de la casa, ya que perdió el conocimiento al ser goleada en la nuca.

dos por su hija y encontró pistas que lo llevaron hasta el domicilio en el ejido Las Cabañas, donde la encontró tendida un charco de sangre.

Casi la mata Los padres de Jocelyn la trasladaron en vehículo particular a un hospital privado en Saltillo, donde se estableció que su estado de salud era delicado, pues presentaba una herida en el cuello, por lo que fue ingresada a cirugía. Además, confirmaron que fue víctima de ataque sexual, de manera que fue necesario someterla a tratamiento profiláctico para evitar infecciones o embarazos no deseados.

z Participarán las y los estudiantes en actividades, acciones y programas del organismo mediante servicio social y prácticas profesionales.

posa Luly López por impulsar esta iniciativa, que convocó a gran cantidad de universidades para un mismo fin, que es fortalecer el trabajo comunitario y acercar a la juventud a los valores de la solidaridad y el servicio. Compromiso universitario Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, destacó el compromiso de las 23 universidades por confiar en este proyecto. “Muchas gracias por su entusiasmo y sobre todo por motivar a sus alumnos y alumnas en acciones que transformarán vidas, trabajaremos día a día con el firme propósito de apoyar a quienes más lo necesitan”, refirió.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Foto: Zócalo
Archivo

‘Un error gravar herencias: notario

Se vendría un gris panorama, millones de inmuebles abandonados y en ruinas

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Es innecesario y riesgoso proponer un gravamen a las herencias: el Gobierno estaría “dobleteando” deliberadamente la tributación, puesto que la persona que acumuló los bienes ya habría pagado los impuestos correspondientes; provocaría incertidumbre en la población y generaría millones de inmuebles abandonados por falta de escrituración, lo que llevaría al deterioro de las ciudades.

El notario público Armando Luna Canales explica que la propuesta presentada en la Ciudad de México, y que podría expandirse a nivel nacional, es innecesaria en el sentido de que actualmente hay muchos impuestos ya aprobados que no se cobran, por lo que el Gobierno federal debería primero recaudar los que ya existen, y después, crear nuevos.

Hay que tener cuidado

“Entiendo que todos tenemos la obligación de participar activamente en el pago de impuestos, pero creo que lo primero que hay que hacer es tener cuidado en la manera en que se van a estar gravando, porque considero que todo eso ya pagó impuestos en algún momento”, detalla.

“Pero además, hay que ser cuidadosos en que se cobren

Miles en el abandono

z La nula cultura notarial a nivel nacional y los gastos notariales han llevado al deterioro de miles de inmuebles en la ciudad debido a que los dueños no han podido pagar impuestos como el de Adquisición de Inmuebles o transferencia de dominio, y aumentarían exponencialmente con otra carga tributaria.

“Si vamos a gravar las herencias vamos a generar un problema de incertidumbre y de falta de certeza en la propiedad, incluso mayor, porque justamente las personas que menos recursos tienen actualmente, son quienes tienen la problemática para hacer este proceso de escrituración”, señala.

“Porque el valor del avalúo no siempre corresponde al valor comercial de las propiedades, entonces, que el impuesto sea más caro de lo que valga la propiedad, eso puede ser un riesgo”.

Creo que lo primero que hay que hacer es tener cuidado en la manera en que se van a estar gravando”.

Armando Luna Canales Notario público

los impuestos que ya están establecidos, y garantizar el destino que pueda tener ese dinero”. Se vendría un grave problema Luna Canales expone que ciudades europeas presentan el problema del Impuesto de Sucesiones, en donde las personas terminan vendiendo la propiedad para pagar los impuestos.

“Lo que sí aseguro es que, si hoy día tenemos una cantidad enorme de bienes que se quedan sin regularizar debido a los impuestos, y estoy hablando de un impuesto del 3%, del 1% en algunos municipios, que son verdaderamente bajos en relación con el valor a la propiedad, serán más.

Conductores brincan separadores Dañan

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El operativo implementado por el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible en el distribuidor vial El Sarape ha reducido hasta 47% los tiempos de traslado, pero también ha registrado incidentes con la infraestructura vial.

Según informó el alcalde Javier Díaz González, el trayecto del periférico Luis Echeverría, de sur a norte, desde el puente de Felipe J. Mery hasta el cruce con Nazario Ortiz Garza, pasó de 21 a 11 minutos gracias a estas medidas.

Acciones

El operativo incluyó la instalación de barreras físicas en los carriles del periférico, la ampliación de la lateral de dos a tres carriles tras el cruce con Jesús Valdés Sánchez y la re-

configuración de los semáforos, eliminando vueltas a la izquierda para mejorar la fluidez vehicular.

Dañan dispositivos

A pesar de que en las horas pico no se presenta tanto tráfico como en ocasiones anteriores, el desconocimiento de este operativo permanente provoca que algunos automovilistas brinquen los separadores de carril, lo que ha generado accidentes o caos vehicular tras derribar los señalamientos conocidos como “fantasmas”. Desde el lunes, al menos siete de estos dispositivos han sido dañados.

Ante estos hechos, autoridades municipales llamaron a los conductores a manejar con precaución y respetar la nueva configuración para evitar accidentes y daños a la infraestructura vial.

Ya están idntificados ‘Avorazados’ serán sancionados

A razón de que varios automovilistas no respetan los dispositivos y siguen metiéndose por la fuerza a los carriles centrales de El Sarape, sobre el periférico Luis Echeverría de sur a norte, el alcalde Javier Díaz González anunció que se va a comenzar a sancionar a estos conductores.

$678.84

seria el monto de la multa a aplicar

De acuerdo con la Ley de Ingresos vigente, este tipo de infracción amerita multas que van de los 452.56 a los 678.84 pesos. “Vamos a sancionar, a multar a la raza. Nosotros lo quisimos hacer o de alguna otra manera, buscando generar conciencia, educación vial, de respetar. Pero como ustedes han visto, es una minoría que trata de cruzar. Los traemos ya identificados, ya veremos si continúa otro tipo de acción”, comentó el Edil. n Arturo Estrada

Foto: Zócalo |
Archivo
Fotos: Zócalo |
Adrián Fuentes

Impulsan Gobierno y empresas proyectos

Laboran en equipo con las OSC para llevar beneficios a las y los ciudadanos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la reunión del Comité Técnico del Fideicomiso del ISN 20, gracias al cual, dijo, se han podido implementar proyectos y programas en todas las regiones de la entidad.

“Juntos estamos construyendo un presente y un futuro mejor para todos”, destacó el Gobernador.

En esta mesa de trabajo se aprobó ejercer un monto para 2025 de 348 millones 792 mil pesos para implementar proyectos y programas en temas de salud, educación, y desarrollo social, así como para darle continuidad a acciones que se detonaron en 2024.

Una labor conjunta

El Mandatario estatal agra-

z Las propuestas de Saltillo se han estado tomando en cuenta por parte de la agencia ferroviaria.

z Los consejeros coincidieron en que durante el primer año de trabajo de este órgano se pudieron realizar muchos proyectos y programas.

deció el apoyo y la presencia de las y los consejeros de todas las regiones de Coahuila, así como de titulares de diversas dependencias e integrantes del equipo del Gobierno del Estado, entre ellos, de la Secretaría de Finanzas, Secretaría de Fiscalización y Rendi-

ción de Cuentas, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Subsecretaría de Egresos, DIF estatal.

Manolo Jiménez destacó que, gracias a este proyecto y a este fideicomiso, en Coahuila se han logrado desarrollar muchos proyectos y progra-

mas que han sido muy importantes para el estado y que, junto con el Fideicomiso del ISN 80, se han logrado hacer muchas cosas en todas las regiones de la entidad en beneficio de las familias. Asimismo, el gobernador Manolo Jiménez señaló que,

Beneficios

Los proyectos aprobados para este 2025 dentro del Fideicomiso del ISN 20 son: z El programa de clases de inglés y el de la materia socioemocional en las escuelas.

z Programa de Salud Popular, de atención a la salud mental, de atención a las adicciones, el del Centro de Atención Integral, y el programa de Universidad para las mujeres. z Así como acciones de alcance estatal de la mano con organizaciones de la sociedad civil.

Para nosotros la fórmula mágica para lograr mejores resultados es el trabajo en equipo entre sociedad y Gobierno, y este consejo técnico es una muestra de ello”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

desde este Consejo Técnico, se impulsan y potencializan los proyectos sociales y ciudadanos para tener un mayor alcance y beneficiar a más familias coahuilenses. Finalemente, añadió que este consejo, además, tiene la finalidad de unificar a todas la asociaciones y fundaciones del estado para que las acciones lleguen a cada región de la entidad.

Cortesía Con recurso federal

Negocian incluir paso inferior en proyecto de tren

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Aprovechando la disposición del Gobierno federal para llevar a buen puerto el tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, se va a proponer que se incluya el puente de convivencia ferroviaria de Nazario Ortiz y Vito Alessio Robles.

A decir del alcalde Javier Díaz González, el paso inferior será más necesario que nunca, pues se va a incrementar la frecuencia del paso del tren.

“Lo que estamos negociando es que, dentro del proyecto del tren de pasajeros, metan esa obra con recursos del proyecto, así como con el cruce de Los Pinos, en Ramos Arizpe. Ya lo están analizando y va por muy buen camino”, expuso.

Importante

Las licitaciones de tren arrancarían en mayo, para iniciar trabajos en julio:

z El tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo tendrá estaciones principales y secundarias en Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.

6.5 mdp

invierte el Municipio en el recarpeteo de Nazario Ortiz

212 mdp

destina el Estado a la ampliación del Nazario Ortiz

Foto: Zócalo

Fotos: Zócalo
Cortesía

EN BENEFICIO

DE LA INDUSTRIA DE LA REGIÓN

Un éxito Congreso Innova 5.0

Más de 3 mil personas participaron en los 26 stands y 29 conferencias y eventos del foro

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González informó que con una buena participación por parte de expositores, representantes de empresas y estudiantes, se realizó con gran éxito la segunda y última jornada del Congreso Innova 5.0, que organizó el Gobierno municipal de Saltillo, en coordinación con el Gobierno del Estado y la empresa Siemens, en la que se realizaron paneles, conferencias, exhibiciones, así como actividades de vinculación.

Las actividades comenzaron el miércoles con el panel De Datos a Decisiones: el Poder de Inteligencia Artificial en la Industria 4.0, en el que participaron representantes de diferentes empresas, quienes compartieron sus experiencias, logros obtenidos y retos con las nuevas tecnologías.

“Los datos han obtenido relevancia, esto se demuestra día a día; la regla es analizar la información y accionar; los datos cambian las estrategias que implementamos en la industria”, aseguró Edgar Treviño, CEO y cofundador de Introid. Actividades

Las actividades del Congreso continuaron con la conferencia de Gonzalo Matteoda, director de Digital Industries Customer Services, Siemens, Hacia una Industria Cero Emisiones: AI como Estrategia Clave. Posteriormente, se desarrolló el panel Educación y AI: Preparando Talento para la Industria Sostenible del Futuro, en el que participaron representantes de la Universidad Rochster USA, Academic & Aliiances Siemens, IncMty del Tec de Mty, Microsoft, moderado por el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn.

Como parte del programa se efectuó el panel Smart Cities: Implicaciones y Oportunidades, el cual fue moderado por el Instituto Municipal de Planeación de Saltillo, con la participación de las organizaciones Johann Spitzer, CEO de Spitzer Advice; Ariel Campos, head of building productos México, Centroamérica y el Caribe de Siemens; y Hugo Isaak, líder reconocido en ciudades inteligentes y desarrollo urbano sostenible de la ONU Hábitat.

‘Nada que envidiarle al mundo’

z Por su parte, Gerardo Canavati, fundador de la empresa Reciclon.net, con sede en Monterrey y con 24 años de experiencia en el reciclaje de material y equipos electrónicos, subrayó los beneficios de este encuentro.

“Está excelente el tema de este Congreso y el tipo de industria e invitados que están aquí. Nos ayuda a conocer más de lo que se está haciendo en México, porque a veces nos sentimos menos, pero la verdad es que en el área de Coahuila y Nuevo León no tenemos nada que envidiarle al resto del mundo”, afirmó el empresario.

Nos ayuda a conocer más de lo que se está haciendo en México, porque a veces nos sentimos menos, pero la verdad es que en el área de Coahuila y Nuevo León no tenemos nada que envidiarle al resto del mundo”.

Gerardo Canavati Fundador de la empresa Recilon.net

Destacan importancia de Congreso De gran relevancia para la industria

Expositores, empresarios y asistentes coincidieron en que las diversas actividades del Congreso Innova 5.0 reconocieron al Gobierno municipal de Saltillo por el desarrollo de estas actividades, ya que esto permite a la región estar al tanto de las nuevas tecnologías y desarrollos.

Adrián García, encargado de ventas de la firma Proindal, dijo que es muy importante el desarrollo de estos congresos, ya que trae muchos beneficios para la actividad empresarial e industrial de la región.

“Esto nos permite, entre otras cosas, tener contacto directo con universidades y el público estudiantil; además, destacan también el contacto que se puede hacer con el resto de los expositores”, comentó García.

Se enriquecen conocimientos

Por su parte, Ricardo Rosales Marines, docente de la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe, quien asistió al Congreso Innova 5.0 con estudiantes de la ingeniería en Tecnologías de Manufactura, dijo que esto enriquece demasiado los conocimientos que se obtienen en las aulas y talleres.

“Me parecen muy buenos estos eventos, ya que permite a los muchachos estar al tanto y cercanos a todas las innovaciones y la tecnología de punta de las industrias, que salgan y conozcan lo actual y lo que se está desarrollando para los próximos años”, comentó Rosales Marines.

Conferencias

z Hacia una Industria Cero Emisiones: AI como Estrategia Clave, de Gonzalo Matteoda, director de Digital Industries Customer Services, Siemens. z Educación y AI: Preparando Talento para la Industria Sostenible del Futuro, con representantes de varias universidades, moderado por el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn.

Panel

z Smart Cities: Implicaciones y Oportunidades moderado por el Instituto Municipal de Planeación de Saltillo. z Revolución Inteligente: Potenciando la Manufactura con IA, participaron representantes de We the Force, Automotive Future y la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe, AIERA.

Fotos: Zócalo | Cortesía

Transforman Ramos Arizpe con acciones concretas

Formando deportistas

z El deporte ha sido uno de los pilares de esta Administración. Con la inauguración de la Liga Municipal de Beisbol, en la que participan 49 equipos y más de mil 250 jugadores, se fomenta la sana competencia y el desarrollo integral de los jóvenes. Además, se rehabilitaron espacios deportivos como el Parque Infantil Willy Rodríguez y se entregaron apoyos en material deportivo, demostrando el compromiso del Gobierno con el fomento de hábitos saludables y la participación de ciudadanos más activos y comprometidos.

Suma Gobierno local, en sus primeros meses, éxitos constantes que benefician a la ciudadanía

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Durante los primeros dos meses y medio de la Administración del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, el Gobierno Municipal, con esfuerzos articulados junto al gobernador Manolo Jiménez Salinas, ha impulsado una

Creatividad y crecimiento

z La Casa de la Cultura de Ramos Arizpe abre sus puertas a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad con una amplia oferta de talleres, que incluyen ballet clásico, pintura, guitarra, teatro, danza moderna, cocina, canto coral, modelismo, piano e inglés. Estos talleres, con cuotas accesibles, tienen como objetivo fomentar la creatividad, desarrollar habilidades y ofrecer un espacio de expresión cultural que nutra el desarrollo integral de los ciudadanos.

Además, el Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz se consolida como un espacio emblemático para eventos culturales y artísticos.

Construyendo comunidad

z A través de la Unidad de Proximidad Social, el Gobierno Municipal realiza acciones que fomentan la seguridad, el bienestar y la convivencia sana entre los ciudadanos. Pláticas en diversas primarias locales, sobre violencia escolar, dinámicas de prevención y actividades recreativas han fortalecido los lazos comunitarios, promoviendo un ambiente de paz y unidad.

Unen Estado y Municipio esfuerzos en pro de mujeres

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino, acompañado de autoridades estatales, encabezó la inauguración del primer Punto Violeta en el Oxxo de Parajes del Valle, una iniciativa del Gobierno del Estado, en coordinación con dicha empresa, y a la que ya se sumó el Ayuntamiento, con el objetivo de fortalecer los espacios seguros para mujeres en situación de riesgo. Con ello se busca brindar protección y atención a mu-

Los detalles

Los puntos estarán ubicados en diversas tiendas Oxxo: z Capellanía: bulevar Miguel Ramos Arizpe. z Parajes del Valle: bulevar Magisterio. z Ramos Arizpe: calle Díaz Ordaz. z Los Cedros: carretera Piedras Negras.

jeres en situación de violencia mediante una reacción inmediata por parte de personal de

serie de acciones y programas enfocados en fortalecer el tejido de la comunidad a través de la cultura, el arte, el empoderamiento, la recreación, el deporte y la proximidad social. Estas iniciativas buscan generar un impacto positivo en la comunidad, promoviendo la integración, el desarrollo personal y el bienestar colectivo.

Integración

familiar

Equidad de género

z En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno Municipal, en coordinación con el DIF y la Asociación de Administradores en Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos) llevará a cabo la conferencia Mujeres Líderes Transformando la Industria, donde destacadas ejecutivas comparten sus experiencias y motivan a otras mujeres a romper barreras en el sector industrial. Asimismo, se integró a mil mujeres al programa estatal Mujeres Echadas Pa’ Delante, que ofrece becas del 100% para cursar la preparatoria abierta, fortaleciendo su desarrollo educativo y brindándoles nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional.

z El rally Mi Familia, Mi Comunidad, organizado por el DIF Municipal y el DIF Estatal, reunió a más de 400 personas en una jornada de diversión y aprendizaje. Este evento, que contó con la participación de dependencias como el Instituto Coahuilense de Cultura (Icocult) y la Dirección de Seguridad Pública, promovió la unión familiar a través de actividades lúdicas y educativas, fortaleciendo el tejido social.

Son jóvenes el futuro

z A través del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve), se promueven iniciativas que abarcan desde el fomento a la educación y la salud hasta la prevención de adicciones. Uno de los proyectos más destacados es la credencialización estudiantil, parte de la iniciativa Todos Por Más Educación, que beneficiará a aproximadamente 8 mil jóvenes de nivel básico, medio y superior, permitiéndoles acceder a descuentos en el transporte público y representando un ahorro significativo para sus familias. Además, el Imjuve facilita la liberación del servicio social y prácticas profesionales mediante la canalización a dependencias municipales, y en coordinación con el DIF, ofrece servicios de salud como atención sicológica y médica.

Los interesados en acceder a estos beneficios pueden acudir al Imjuve, ubicado en la Presidencia Municipal, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 15:30 horas, presentando documentos como CURP, comprobante de domicilio y estudios, según el programa de interés. Estas iniciativas reflejan el compromiso del Municipio con el desarrollo integral de la juventud ramosarizpense.

z Nuevo Ramos: calle Acuña. z Ramos Arizpe: bulevar Mississippi. z Valle Poniente: calle Valle Poniente. z Manantiales del Valle: arroyo de la Quebrada. z Nuevo Ramos: calle de la Fuente. z La Huerta: calle Anacahuita.

Oxxo, Policía Municipal o Estatal, en una ejecución coordinada en todo momento, des-

de que se solicita el apoyo. María Bárbara Cepeda Boehringer, titular de la Secretaría de Vinculación Ciudadana Proyectos de Innovación

Foto: Zócalo Cortesía
Social e Inversión Pública Productiva, destacó la importancia de este proyecto y subrayó el compromiso del Gobierno de crear entornos seguros.
z Ramos Arizpe se convierte en la tercera entidad del estado en sumarse a esta iniciativa, después de Saltillo y Torreón.
Fotos:
Zócalo | Cortesía

Deja una huella Belinda Espinoza en paleontología

Son ciencia y fósiles una pasión que, pese a las circunstancias, no abandonó, y ahora también son su legado

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El amor por la ciencia llevó a Belinda Espinoza Chávez a destacar en la paleontología internacional. La descripción de dos nuevas especies y géneros de dinosaurios para Coahuila y decenas de hallazgos respaldan su trayectoria.

Desde muy joven nació su admiración por los fósiles y su gusto por las exploraciones de campo. Creció entre excavaciones, con pala, brochas y lupas.

“Es una pasión heredada de mis padres, tanto mi papá como mi mamá eran apasionados de la ciencia, entonces desde que yo tengo uso de razón todos los fines de semana estuvimos en campo”, recordó.

Todo es posible

Sin embargo, la vida la llevó por otro camino, estudió Ingeniería Industrial Eléctrica, por lo que su sueño se pospuso, pues tenía claro a lo que se quería dedicar toda su vida.

“Yo creo que cuando te gusta algo tú haces todo el esfuerzo por conseguirlo, en mi caso dije, se posterga mi sueño por cuestión económica y de logística, por tenerme que trasladar a México, pero si tú lo quieres lo logras”, aseguró.

Formación

z Actualmente, Belinda Espinoza Chávez es la responsable del Museo de Paleontología de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila desde donde ha realizado grandes contribuciones a la ciencia, como el rescate de un Mamut en 1996, y el registro de huellas de aves del cretácico. z Realizó una maestría y un doctorado en Educación, por lo que además es catedrática y fomenta en las futuras maestras y maestros el amor por la ciencia.

Hallazgo z Espinoza participó en el descubrimiento del Mexidracon Longimanus, dinosaurio de talla pequeña que habitó la tierra hace 72.5 millones de años.

Entrega Sección 5 presea

Reconocen en SNTE a las mujeres sindicalistas

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Sección 5 del SNTE en Coahuila realizó la entrega de la Presea a la Mujer Sindicalista 2025. Se reconoció a trabajadoras de la educación que demostraron compromiso, esfuerzo y liderazgo en el ámbito sindical. Las mujeres que recibieron la presea fueron Paola Sarahí Ruiz Berlanga, Élida Idalia Castro Vázquez, María del Socorro Martínez Barrón, Beatriz Elisa Ortiz Medrano, Liliana Elizabeth Zapata Flores, Margarita Leticia Magallanes Moreno, Adriana Patricia Montalvo Hernández y Melany Miriam Cárdenas Herrera; de la Sección 5, se reconoció a Rosario Alejandra Rosales González. n Diana Rodríguez

Acecha un caso a alumnado

Reportan escarlatina en el Colegio La Paz

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Padres de familia del Colegio la Paz se encuentran preocupados por la salud de sus hijos, pues dentro de la institución educativa se confirmó un caso positivo a escarlatina en el nivel de preescolar y sólo se realizó una desinfección parcial. De acuerdo al boletín informativo, el caso se identificó en una alumna de segundo grado sección C y la sanitización se realizó en el salón de ese grupo y en el de 3C.

Aunque la directora de preescolar aseguró que se estará monitoreando al resto de los estudiantes y que se estará realizando limpieza constante para evitar que surjan más casos, los padres de familia no están conformes con estas acciones. “Sólo limpiaron dos salones y no han hecho nada en las áreas comunes, como los salones de clubs, el patio de juegos, el aula de canto y la de usos múltiples”, señaló un padre de familia.

z Durante los primeros meses del 2025, en Coahuila se han detectado al menos 10 casos de escarlatina.

Los detalles La escarlatina es una enfermedad bacteriana frecuente entre menores de 5 a 15 años: z Se transmite por contacto con las gotitas de saliva y desarrolla síntomas como la aparición de sarpullido rojo intenso, dolor de garganta y fiebre alta.

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes
z Espinoza Chávez exhortó a las mujeres a perseguir siempre sus sueños y lograrlo a través de esa perseverancia.

Seguridad

EN LOMAS DE SAN FRANCISCO

Muere albañil al

caer de andamio

Fue el pasado 8 de marzo que el trabajador sufrió el accidente, mientras realizaba su trabajo

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Tras sufrir lesiones graves, luego de caer de un andamio de alrededor de 7 metros de altura, un hombre murió en su domicilio del ejido La Presa, donde se recuperaba tras ser dado de alta del Hospital General. El hecho fue reportado alrededor de las 11:30 horas de ayer, cuando José Tomás Ledezma Casas, de 49 años, alarmó a su familia porque ya no respiraba y de inmediato llamaron al 911, causando la movilización de paramédicos que sólo confirmaron su deceso. El accidente

El 8 de marzo, el trabajador sufrió el accidente, mientras realizaba trabajos de albañi-

lería en un domicilio de la calle San José en la colonia Lomas de San Francisco. Paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron al Hospital General, donde se mantuvo internado varios días, presentando trauma de cráneo severo, así como diversas fracturas en varias partes del cuerpo. Al cabo de los días, el paciente no respondió positivamente al tratamiento, por lo que los médicos informaron a la familia que ya no había nada por hacer, y se les brin-

dó la opción de darle cuidados paliativos.

Los familiares decidieron llevárselo al ejido de donde era originario, y en el que ayer perdió la vida.

El deceso causó la movilización de agentes de la Fiscalía General del Estado, quienes levantaron indicios y al final solicitaron la intervención de una empresa funeraria que se encargó de levantar el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense, donde le practicarían la necropsia.

z El tráiler se salió de la carretera luego del fuerte impacto contra la camioneta, a la altura del ejido Tanque de Emergencia.

En la vía a Zacatecas Lo ciega el sol y choca de frente; 2 lesionados

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Tres personas resultaron lesionadas tras un choque frontal entre un tráiler y una camioneta en la carretera a Zacatecas, que provocó el cierre a la circulación en ambos sentidos de la vía. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 8:00 horas en el kilómetro 305, a la altura del ejido Tanque de Emergencia, y como presunto responsable fue señalado el conductor de una Kia Sorento, placas

RKK192B de Nuevo León. El hombre aseguró que al transitar con dirección al sur, la intensa luz solar dificultó su visibilidad, por lo que al pasar por una curva pronunciada perdió el control del volante y su camioneta invadió el carril contrario. La unidad chocó de frente contra un tráiler de doble remolque, el cual posteriormente salió del camino y derribó parte de una cerca. La camioneta quedó destrozada y tres adultos mayores que viajaban dentro de

Predio en la colonia Virreyes

Consume fuego troca y tejabán

Un predio en la colonia Virreyes se incendió la tarde de ayer, lo que causó la movilización de los cuerpos de emergencia que combatieron el fuego que consumió una camioneta y un pequeño tejaban. Los hechos ocurrieron en un terreno ubicado sobre la calle Australia, casi esquina con América Latina, donde los vecinos señalaron que de pronto se escucharon las llamaradas, así como el crujir de las maderas. Elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron en cuestión de minutos y combatieron el fuego que alcanzó a consumir en su totalidad una camioneta clásica, así como un pequeño tejaban en la parte trasera del terreno. Los vecinos señalaron que el lugar se encuentra abandonado desde hace varios años, y al interior no se cuenta con energía eléctrica, por lo que desconocen la causas del siniestro, y no descartan que lo hayan provocado.

z La unidad perdió las llantas traseras en Ramos

Ruta causa pánico, ¡pierde las llantas!

DANIEL REVILLA Zócalo | Ramos Arizpe

Pasajeros de la ruta Saltillo-Ramos Arizpe vivieron momentos de angustia, luego de que el camión en el que viajaban perdió las llantas traseras, lo que provocó que girara sin control. El hecho ocurrió en el bulevar Miguel Ramos Arizpe, cuando el camión viajaba en el carril central, con dirección al norte, momento en el que una de las llantas salió de su

Le piden el divorcio

lugar, y se descontroló. La situación originó que el camión se moviera bruscamente, alertando a los pasajeros, quienes por no sufrieron lesiones de consideración y recuperaron la calma cuando la unidad con número económico 22 pudo orillarse. Los bomberos evaluaron la situación e indicaron que el camión presentaba falta de mantenimiento, además de fallas mecánicas que derivaron en el percance que por fortuna no terminó en tragedia.

Cierre carretero n Elementos del Cuerpo de Bomberos controlaron el derrame de aceite y combustible de ambos vehículos, el cual, aunado al bloqueo de uno de los carriles, provocó el cierre del tramo carretero en ambos sentidos durante algunos minutos.

n Agentes de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del percance y realizaron maniobras de abanderamiento, hasta que se restableció el paso.

la misma resultaron lesionados, por lo que fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y llevados en condición estable al hospital Christus Muguerza.

Fotos:

ULISES JUÁREZ Zócalo | Saltillo Luego de atravesar una profunda depresión a consecuencia de la separación de su pareja sentimental, un hombre decidió terminar con su vida al interior de su domicilio la noche del miércoles, en la colonia San Isidro. Los hechos tuvieron lugar minutos después de las 22:00 horas, en la vivienda marcada con el número 1655 sobre la calle Uruapan, cuando familiares del occiso realizaron el hallazgo, pendiendo de una cuerda dentro de una de las habitaciones.

Era adicto y violento Según declararon algunos vecinos, el hombre, de aproximadamente 25 años, habría tomado la fatal decisión luego de que su esposa optara por pedirle el divorcio. Lo anterior presuntamente tras sufrir diversos maltratos por parte del fallecido, aunado al consumo inmoderado de diversas sustancias a las que era dependiente y le provocaban un comportamiento errático.

ayuda:

Nacional de Salud Mental: 800-950-6264

Confirman deceso Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja para valorar el estado del hombre, sin embargo, únicamente confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Fotos:
Falta de mantenimiento
Arizpe.
z El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense.
Foto: Zócalo
Daniel Revilla Foto: Zócalo

flash!

RAMÓN AYALA, LISTO PARA IRSE

El adiós de un rey

Confirma el icónico cantante norteño sus últimos conciertos en Monterrey y CDMX

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Ramón Ayala, el icónico “Rey del Acordeón”, tomó la decisión de poner fin a su carrera después de más de seis décadas de éxito ininterrumpido en la música. Su retiro marcó el cierre de una era para la música regional mexicana, pues Ayala ha sido uno de los pilares más importantes del género norteño. En 2014, el artista inició la gira El Principio del Final, pero este año, la gira adquirió un nuevo título: Historia de un Final, para reflejar que se trata de la cuenta regresiva para su retiro definitivo de los escenarios.

La gira comenzó en marzo de 2024 y ha recorrido más de 50 ciudades en Estados Unidos, y las fechas en México ya fueron confirmadas. Ayala se presentará el 12 de septiembre en la Arena Monterrey y un día después en la Arena Ciudad de México. Estos conciertos serán parte de su despedida definitiva, brindando a sus fans mexicanos una última oportunidad de disfrutar en vivo de sus grandes éxitos. Leyenda norteña Ramón Covarrubias Garza, nombre real del astro, nació el 8 de diciembre de 1945 en Monterrey, Nuevo León. Desde su niñez, demostró un talento innato para la música, y a los cinco años ya tocaba el acordeón junto a su padre, lo que le permitió contribuir económicamente a su hogar. Influenciado por grupos como Los Alegres de Terán, Ayala forjó su propio estilo, que lo llevaría a convertirse en uno de los exponentes más importantes de la música norteña.

z Desde el año pasado el “Rey del Acordeón” está inmerso en su gira de despedida.

Enardece

Shakira el ambiente regio

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Shakira se presentó este jueves y viernes en Monterrey como parte de su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, marcando su esperado regreso a México después de siete años. El evento fue un éxito rotundo, atrayendo a miles de fans, incluidos muchos saltillenses que viajaron a Monterrey, incluso algunos desde Ciudad de México, para disfrutar del show.

Impacto turístico

En los años 60, formó el grupo Los Relámpagos del Norte junto a Cornelio Reyna. Con ellos logró grandes éxitos como Ya no Llores y La Tinta de mi Sangre. Tras la disolución del grupo en 1971, Ayala fundó Los Bravos del Norte, con quienes continuó consolidando su carrera. Su habilidad con el acordeón y su estilo único lo catapultaron al estatus de leyenda, haciendo de él un referente inconfundible en el género. A lo largo de su carrera, Ramón Ayala recibió numerosos

Confiscan armas y drogas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La mansión de Tekashi 6ix9ine en Florida fue allanada este miércoles por autoridades federales, en un operativo en el que, según el rapero, se confiscaron armas y drogas. El artista, cuyo nombre real es Daniel Hernández, declaró a TMZ que la redada ocurrió en la mañana y que estuvo esposado de las 9:00 a las 15:00 horas mientras los agentes registraban su propiedad y le tomaban muestras de ADN.

La Oficina del Sheriff de Palm Beach explicó que la redada fue parte de una revisión de libertad condicional y que los artículos encontrados fueron llevados para análisis. No obstante, indicaron que hasta el momento no hay pruebas que vinculen directamente a 6ix9ine con lo confiscado. El rapero, quien actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario, aseguró que no

premios, incluidos Grammy, Discos de Oro y Platino, además de ser reconocido por la revista Billboard. Además de su éxito musical, Ayala participó en 13 películas y mantuvo una tradición de regalar juguetes a niños de escasos recursos en Hidalgo, Texas, lo que reflejó su profundo compromiso con la comunidad. Entre sus más grandes éxitos se encuentran canciones como Un Puño de Tierra, Tragos Amargos, Mi Tesoro y Rinconcito en el Cielo, que se han convertido en himnos del género y siguen sonando en el corazón de los mexicanos.

Ayala ha dejado una huella imborrable, no sólo por su música, sino por su contribución al desarrollo del norteño y su impacto en generaciones de artistas.

z El polémico rapero estuvo esposado durente seis horas.

está involucrado en ninguna actividad criminal y que solo estaba descansando cuando las autoridades irrumpieron en su casa. Aunque el allanamiento generó especulaciones sobre posibles nuevos cargos en contra del intérprete de GOOBA, las autoridades aclararon que no fue arrestado debido a la falta de una causa probable. Tekashi 6ix9ine ha enfrentado múltiples problemas legales en los últimos años. En

2019, fue condenado a dos años de prisión tras declararse culpable de delitos relacionados con la pandilla Nine Trey Gangsta Bloods, pero fue liberado en 2020 debido a la pandemia. Más recientemente, en noviembre de 2024, fue sentenciado a 45 días de prisión, seguidos de un periodo de arresto domiciliario y restricciones adicionales por violar los términos de su libertad condicional.

El regreso de Shakira no sólo fue un fenómeno musical, sino también económico. Según el portal Reportur, la demanda de vuelos y hospedajes en las ciudades sede de la gira, como Monterrey, Guadalajara y CDMX, aumentó considerablemente. En particular, Monterrey experimentó un crecimiento del 66% en la demanda hotelera. Además, saltillenses abarrotaron la carretera Saltillo-Monterrey para asistir al concierto, y hasta turistas de lugares como Veracruz, Mérida, Chihuahua, y Cancún, e incluso desde Las Vegas, llegaron a la ciudad.

Lujoso obsequio

Durante su paso por Monterrey, Shakira generó gran expectación al salir de su hotel en San Pedro Garza García, donde fue recibida por decenas de fanáticos antes de su segundo concierto en el Estadio BBVA. La cantante saludó a los seguidores con una sonrisa y recibió un obsequio especial: una guitarra valorada

en más de 7 mil dólares, regalo de un fanático que la compró como muestra de admiración.

‘Golpea’ a Rayados

La presentación de Shakira en Monterrey también tuvo un curioso impacto en el futbol. Los Rayados de Monterrey, quienes jugaban contra el Vancouver Whitecaps en la Concacaf Champions Cup, debieron disputar el partido de vuelta en el estadio de Santos en Torreón, ya que el “Gigante de Acero”, su casa, estaba ocupado por el concierto de la cantante. La derrota del equipo, que fue sorpresiva, generó burlas en redes sociales, donde muchos fanáticos señalaron a Shakira como la responsable indirecta de la derrota sufrida por los Rayados. ABC Noticias reportó este curioso cruce de eventos. Curiosa coincidencia Un dato curioso que ha captado la atención es que Shakira y el futbolista Sergio Ramos, ex compañero de Gerard Piqué en la selección española, están alojados en el mismo hotel en Monterrey. Según ABC Noticias, Ramos está en la ciudad desde febrero, mientras que Shakira llegó para sus presentaciones. La coincidencia ha sido tema de conversación, especialmente considerando que Ramos y Piqué fueron compañeros durante años en la selección española, logrando varios títulos importantes, mientras que Shakira también estuvo presente en muchos de esos partidos.

Ya hay fecha de estreno Confirma Black Mirror su séptima temporada

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Netflix confirmó que la séptima temporada de Black Mirror se estrenará el 10 de abril. La serie antológica de ciencia ficción, creada por Charlie Brooker, regresará con seis nuevos episodios que explorarán temas como la inteligencia artificial, la conciencia humana y la tecnología. El anuncio vino acompañado de un tráiler que muestra adelantos de las nuevas historias y la diversidad de géneros que abarcarán los epi-

sodios. Además, se reveló la incorporación de nuevos actores al elenco, así como el regreso de varios intérpretes de temporadas anteriores. Entre los actores que volverán a la serie se encuentran Will Poulter y Asim Chaudhry, quienes previamente participaron en el especial interactivo Black Mirror: Bandersnatch (2018). También regresarán Cristin Milioti, Billy Magnussen, Jimmi Simpson, Milanka Brooks y Osy Ikhile para la secuela de USS Callister, episodio de la cuarta temporada que ganó un Emmy.

z La colombiana recibió como obsequio de un fan una guitarra Voltage Custom hecha a mano, valuada en más de 7 mil dólares.
Foto: Zócalo
Foto:
Foto: Zócalo
Agencias

Continúa Mara legado cómico

Mara Escalante regresó a la televisión mexicana con la comedia Muero por Marilú, en la que comparte créditos con su hijo, Adrián Emilio Escalante.

“Así como ayudo a otras personas, quiero ayudarle a mi hijo para que sepa el camino que le puedo mostrar y enseñarle a cómo caminarlo.

Bien dice mi padre, que también es actor y me allanó el camino, que lo que se hereda no se hurta. Hijo de tigre, pintito”, dijo Escalante, en entrevista.

Con base en su experiencia, Escalante suele darle consejos a su hijo para impulsar su carrera como actor en este debut en televisión.

“Él es un muchacho muy ecuánime, no quiere hacer carrera de influencer porque esa no es su intención.

“Va a tener que ir aprendiendo a ser una persona un poquito más pública. Hace personajes pequeños en mis espectáculos y en mis obras, se ha ido fogueando”, agregó.

Desde que Adrián Emilio tenía 5 años, solía estar con su

z La escritora y actriz estrenó la serie Muero por Marilú, que se transmite los domingos por Las Estrellas.

mamá en los foros cuando se grabó la primera temporada de María de Todos los Ángeles y poco a poco le empezó a llamar la atención la actuación. Originalmente, Mara no había contemplado incluir a su hijo en Muero por Marilú porque cuando realizó el piloto hace 12 años, Adrían Emilio era un niño.

“Él no iba a estar en la serie porque era muy chiquito. Fue empapándose de la serie y conociéndola. En aquel entonces él estaba pequeñito y

el ataúd no le llegaba ni a la cintura.

En la serie, que se transmite los domingos, a las 20:00 horas, por Las Estrellas, Adrián Emilio da vida a Íker, quien tras perder a sus padres se convertirá en el hijo adoptivo de Marilú.

Aprovechando que estudia la Licenciatura en Creación Literaria, se está incorporando a las sesiones de escritura de guiones para alistar la segunda temporada de Muero por Marilú.

z Cantú fue telonero de la gira encabezada por grandes cantantes.

Alimenta polémica con Alicia Afirma Francisco Cantú que enamoró a las GranDiosas

UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El nombre de Francisco Cantú no era muy conocido, pero comenzó a cobrar fuerza cuando fue vinculado románticamente con Dulce, a poco de que la cantante falleciera, aunque lo que representó una sorpresa es que, al poco tiempo, se rumorara que también tenía un romance con María Conchita Alonso y, más recientemente, con Alicia Villareal, pues las tres intérpretes formaron parte del show GranDiosas, que fue donde las conoció. Cantú, como ha contado en diversas entrevistas, comenzó a labrarse un camino próspero, económicamente hablando, sin embargo, en ninguna de esas ocasiones detalló acerca de en qué consistían estos, limitándose a aseverar que era “propietario de negocios exitosos en San Diego”. Con el tiempo, emprendió su carrera como cantante, fue así como dio con GranDiosas, el show producido por Hugo Mejuto, en cual estuvo conformado, especialmente, por Rocío Banquells, María Conchita Alonso, Dulce y Alicia Villareal. Cantú era el encargado de abrir los shows, en algunas ocasiones también cantó a dueto con sus ellas y hasta grabó el tema Tan Enamora- dos con Alejandra Ávalos. Fue en esa época en que forjó una estrecha amistad con Dulce, la que lo visitaba frecuentemente en su casa de San Diego, la cantante iba acompañada de sus amistades más cercanas con Ofelia Cano y Jorge Flores, “el vidente de las estrellas”.

De hecho, fue Flores quien aseveró que, cuando acompañaba a la cantante a visitar a Cantú, Dulce dormía en la habitación de Francisco, aseve-

3

rando que sí hubo un noviazgo entre los dos (lo mismo que la hija de la cantante aseguraba), sin embargo, el empresario ha negado hayan tenido una relación.

Cuando la polémica comenzaba a atenuarse, unas fotografías donde Cantú fue captado comprando ropa interior para María Conchita Alonso, que presumió en Instagram que estaba hospedándose en la casa del cantante, generaron todavía más controversia, ¿era Cantú el pretendiente de todas las GranDiosas?, comenzó a cuestionarse el público.

La mayor sorpresa fue cuando se dijo que Cruz Martínez, esposo de Alicia Villareal, se había molestado al enterarse de la presunta cita que su esposa habría tenido con Cantú, sobre todo porque, a diferencia de las otras veces, en esta ocasión aceptó haber salido con ella y tener un interés genuino por “La Güerita consentida”. Villareal niega categóricamente que eso haya sucedido, declaración que produjo la inconformidad de Cantú, quien, con el afán en demostrar que tiene razón compartió varias fotografías y videos que comprueban que Alicia lo invitó a abrir su gira actual Donde Todo Comenzó.

Pero lo que más sorprendió es que, luego de mostrarse hermético ante las especulaciones, sugirió que él no tenía la culpa que todas las cantantes que forman, o formaban, parte de GranDiosas se sintieran atraídas por él, hasta el propio productor del show, quien dijo que también trató de conquistarlo.

“Yo qué tengo la culpa de que todas las GranDiosas se enamoren de mí, incluyendo al feo de Hugo Mejuto”, escribió junto a un emoji que reía.

z La popular agrupación tiene pendiente este fin de semana su participación en el Festival Vive Latino.

Pierden Ángeles a patriarca

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La agrupación Los Ángeles Azules ha acparado los reflectores después de que se confirmara la muerte de Don Porfirio Mejía García, padre de los fundadores. A unas horas de la lamentable noticia, trascendió que los hermanos tendrían un importante distanciamiento.  Sobre la muerte de Don

Porfirio Mejía García, el líder de Los Ángeles Azules, Elías Mejía contó que murió debido a las complicaciones de sa-

lud que presentó tras ser diagnosticado con neumonía. Señaló que su padre tenía más de 100 años.

A la banda mexicana le informaron de lo ocurrido con su papá tras una presentación en Nicaragua, por lo que volaron directo a México para despedirse de él. Después de la muerte del padre de los fundadores de Los Ángeles Azules distintos medios de la farándula aseguraron que la relación entre los hermanos que conforman la agrupación actualmente está fracturada.

EL
Afirman que están peleados
Foto: Zócalo
Agencias
estrellas han sido reacionadas con el cantante

Enfrenta Justin inseguridades

Ni la fama ni la fortuna han

logrado silenciar las inseguridades de Justin Bieber. A pesar de su exitosa carrera y del cariño de millones de seguidores, el cantante confesó que gran parte de su vida ha estado marcada por el síndrome del impostor, un fenómeno psicológico que hace que las personas exitosas sientan que no merecen sus logros.

A través de su cuenta de Instagram, el esposo de Hailey Bieber compartió en una historia que, aunque ha sido rodeado de personas que le recuerdan su valor, siempre se ha sentido “indigno”.

“Me han dicho toda la vida: ‘Wow, Justin, te lo mereces’. Y yo personalmente siempre me he sentido como un fraude”, explicó en la imagen.

El cantante agregó que se considera un “tramposo” porque, si las personas supieran lo crítico y egoísta que puede llegar a ser, cambiarían su visión sobre él: “Si supieran mis

thriller

Chloë Grace Moretz protagonizará The Edge of Normal, un thriller sobre asesinos en serie que marcará el debut en inglés de la directora española Carlota Pereda, informó Deadline.

La película es una adaptación de la novela homónima de Carla Norton y sigue a Reeve LeClaire, una joven que, tras haber sido secuestrada y mantenida

pensamientos, no estarían diciendo eso”, escribió. El intérprete de One Time quiso compartir su vulnerabilidad con sus seguidores, dejándoles claro que no están solos si alguna vez se sienten incapaces. “Bienvenido al club”, comentó, refiriéndose a los días en los que él mismo se siente de esa manera. Este mensaje llega tras sus palabras anteriores, en las que invitaba a sus seguidores a en-

con Pereda

cautiva en su adolescencia por un hombre sádico, trata de reconstruir su vida. Sin embargo, cuando su siquiatra le pide que sea mentora de otra joven que ha pasado por una situación similar, Reeve se ve envuelta en un peligroso juego que amenaza con devolverla a su pasado.

tender que no tienen nada que demostrar, aunque a veces crean lo contrario.

La salud mental de Justin ha sido objeto de debate en las redes en los últimos meses, especialmente después de que compartiera fotos que sugerían el consumo de sustancias ilícitas, además de un video en el que mostraba comportamientos extraños mientras conversaba con una mujer.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El tan esperado regreso de la banda de rock Oasis está a cuatro meses de convertirse en una realidad y para inmortalizar una de las giras que más expectativas ha generado, desde que fue anunciada, el Oasis Live ‘25 será filmado en formato de película, la cual contará con la producción de Steven Knight, productor de Peaky Blinders y la dirección de Will Lovelace que, en el pasado, ha rodado conciertos/documentales. La revista Variety dio a conocer que, luego de que Knight, quien fungirá como productor del filme, se involucrara, la película de Oasis ya es una realidad. Sin embargo, es poca la información con la que se cuenta; más allá de detalles como de que se tratará la cinta o cómo será su formato narrativo, el productor dio a conocer el nombre de algunas de las personas que formarán parte fundamental del rodaje. Magna Studios, será la casa productora responsable, junto con Knight, Sam Bridger y Guy Heeley serán productores, Marisa Clifford y Kate Shepherd fungirán como productoras ejecutivas, finalmente la cinta será distribuida por-

Sony Music Vision. Entre ellas, ahondó que se tratará de una codirección, la cual estará a cargo de Dylan Southern y Lovelace que, anteriormente, dirigió la película/concierto/documental del grupo neoyorkino de dance punk, LCD Soundsystem, lo que sugeriría que la película de Oasis sea encaminada a un formato parecido. La revista destacó que los productores no tienen todavía fecha para el estreno de la película; lo que sí preciso es que las grabaciones comenzarán el 4 de julio, la fecha de inicio de la gira, en donde los hermanos Gallagher; Liam y Noel, que arrancará en la ciudad de Cardiff, Gales. La banda, emblemática por temas como Wonderwall, Live Forever y Don’t Look Back in Anger, llegará a nuestro país en 12 y 13 de septiembre, shows que tendrán lugar en el estadio GNP Seguros; se tratará de su primer concierto en México, desde noviembre de 2008, hace 17 años.

z Faltan cuatro meses para que se dé el esperado regreso de la icónica banda de rock.
z El canadiense afirma que siempre se ha sentido “indigno”. z Agencias Planean filme
Foto: Zócalo AFP
Foto: Zócalo
Agencias
fue la última vez que la agrupación se presentó en México
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram

Crucigramaral

Horizontales

1. Poliedro de ocho caras o planos.

8. Éxito o auge repentino de algo.

12. Exponga algún problema o dificultad.

13. Recinto fijo o desmontable, con gradas alrededor de pistas, en que se representan números acrobáticos, de fuerza, destreza, ecuestres o cómicos

14. Corte hecho con instrumento adecuado.

15. Que son mejores entre otras cosas de su especie.

16. Came hecha comestible por acción directa del fuego.

18, Pantalón muy corto usado principalmente para practicar deportes.

19. Concejal o miembro de un ayuntamiento.

20. Quia, para denotar incredulidad o negación.

22. Tratándose de plantas arraigar.

24, Siglas de Organizacion No Gubernamental.

25. Que no está dividido en sí mismo.

27. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

28, Manifiesta diversos estados de ánimo, pasticularmente asombro, pena o alegría

30. Con formas de huevo.

33. Primeras dos letras del abecedario.

34. Representación.

36. Pleito judicial.

37. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.

39. Lago de América del Norte entre Canadá y Estados Unidos.

41. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.

42. Ir en tercera persona plural en copretérito.

44, Romper o desbaratar en inglés.

46. Adormecimiento o somnolencia.

48. Persona tonta.

50. Andrajosa.

51. Corredor o sitio destinado para andar.

52. Producir alienación.

54. País asiático cuyo territorio perteneció al reino de Lan Xang.

55. Natural de Orense.

Verticales

1. Escoge algo entre varias cosas.

2. Lección que da el maestro a los discípulos cada día.

3. Escudo que esta dividido diagonalmente con una línea que pasa desde el ángulo siniestro del jefe al diestro de la punta.

4. Insignificante o ineficaz.

5. “Y” en francés.

6. Que entregues algo.

7. Volver a encuademar un libro.

8. Femenino de bicho.

9. Silicato de alúmina y potasa.

10. Instrumento musical de forma ovoide más o menos alargada y de varios tamaños.

11. Exponía algo a la vista, señalaba para que se viera.

13. Letra c en plural.

17. Lenguaje artificial orientado a la resolución de problemas científicos que se pueden traducir directamente a los lenguajes utilizados por todas las computadoras electrónicas.

21. “Y” en inglés.

23. Perteneciente o relativo a los bosques.

26. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.

29. Producto de secreción de ciertas glándulas que excita, inhibe o regula la actividad de otros órganos o sistemas de órganos.

31. Bajo o depreciable.

32. Propiedades de determinadas sustancias que se perciben a través del gusto.

35. Atando y asegurando los fardos y cargas con lias.

38. Natural de Laponia.

40. Permanezcas en un lugar.

43. Advierten algo.

45. Haber en tercera persona plural en presente.

47. Que se comporta de un modo inhabitual.

49. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

53. "En" en inglés.

Palabrigramaral

SQBSSATELITEXES RXUMLTRVFHLBSRV ODNEISARBEAFOWL DJDDGSVPEIRJKYQ ETQNZIUELIUTQUP DEMALLRMQVTSQRK EENRIQNAUPABÑVC RULGBRENIWNKIGR LVTSOLARNHOUUBZ ANÑAIASNTNIKHJP BZNMJSLXOWOÑXJM ZDKWKKTKQTHBRIT QSMQXRÑESGMPYEK LVIPXZIGMNAQKUZ TKYQSHMVTAOEZLE

SQBSSATELITEXES RXUMLTRVFHLBSRV ODNEISARBEAFOWL DJDDGSVPEIRJKYQ ETQNZIUELIUTQUP DEMALLRMQVTSQRK EENRIQNAUPABÑVC RULGBRENIWNKIGR LVTSOLARNHOUUBZ ANÑAIASNTNIKHJP BZNMJSLXOWOÑXJM ZDKWKKTKQTHBRIT QSMQXRÑESGMPYEK LVIPXZIGMNAQKUZ TKYQSHMVTAOEZLE UHSÑÑBFÑIWWGCTE HLATIPACHSWUJQQ RCDZKMENÑHJMTBG WOJVORGZJPMXUYB NNHIBESSWUDLNPQ LTDMONEDAWLHWLL GIOPGNÑASOVQOAU DNNFNDDCWKRZHWN XEAGIACILBUPERR PNGELCZRYJPUUAJ ÑTDAXEIFFUNEQFZ PESÑMNSAZRKWHAG PIUPBBVVLPBODRW MFCDXUIWTMTXMYL JBCMACBARVUHDCW

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

UHSÑÑBFÑIWWGCTE HLATIPACHSWUJQQ RCDZKMENÑHJMTBG WOJVORGZJPMXUYB NNHIBESSWUDLNPQ LTDMONEDAWLHWLL GIOPGNÑASOVQOAU DNNFNDDCWKRZHWN XEAGIACILBUPERR PNGELCZRYJPUUAJ ÑTDAXEIFFUNEQFZ PESÑMNSAZRKWHAG PIUPBBVVLPBODRW MFCDXUIWTMTXMYL JBCMACBARVUHDCW

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)ORISIVO ( ) ALTOTONGA, VER. ( 5) ( 2)LA ESTANZUELA ( )SAN BARTOLO TUTOTEPEC,HGO( 4) ( 3)YENETZALA ( ) URUACHI, CHIH. (14) ( 4)LOS PRADOS ( ) ABASOLO, TAMPS. (10) ( 5)EL HERRADERO ( ) TLACOTEPEC DE BENITO,PUE( 8)

( 6)SALTO DEL AGUA ( ) CUAUTLA, MOR. (11)

( 7)LOS ARRAYANES ( ) ZUMPANGO, MÉX. ( 6) ( 8)CIUDAD MORELOS ( ) MEXICALI, B.C. ( 2) ( 9)PARAJE PALANGANA ( ) VILLA HIDALGO, JAL. (13) (10)EL CARDEL ( ) MAPASTEPEC, CHIS. ( 3) (11)ARROYO SECO DE ABAJO ( 7) RUIZ, NAY. ( 7) (12)ROSEVALLES ( ) MARÍN, N.L. (15) (13)MARTÍNEZ PEÑA ( ) FLORENCIO VILLARREAL,GRO(12) (14)NORIA PINTA ( ) SAN FRANCISCO SOLA, OAX.( 1) (15)LA LOMITA ( ) CHARCAS, S.L.P. ( 9)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

EXPONE EN EL CERDO DE BABEL

Gustavo Moller: ‘siempre he experimentado con mi arte’

Repasa el grabador 30 años de trabajo que va de lo analógico a lo digital

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

“Mi trabajo es el de la experimentación, no puedo estar quieto, siempre estoy pensando en algo”, dice el grabador Gustavo Moller con un acompasado ritmo de voz, unas manos quietas que se mueven rápido cuando apunta una de sus obras y repasa, como una especie de rezo, las técnicas con las que las ha creado: “punta seca”, “aguafuerte”, dice y apunta a las paredes de la Taberna El Cerdo de Babel en donde ayer inauguró su exposición más reciente.

En esta muestra, que repasa 30 años de trabajo creativo, el espectador puede observar que, efectivamente, Moller es un experimentador que no le teme al fallo. “Desde que empecé con el grabado busqué hacer cosas diferentes, no lo que se estuviera haciendo por otras personas”, dice a Zócalo en entrevista.

Pero la exposición también puede entenderse como una metáfora del arte pictórico, pues lo primero que recibe al público es una serie de grabados que replican los petroglifos –piezas talladas en piedra– que están en el ejido de Narihua y que “tienen más de 4 mil años. Hay figuras que parecen de Egipto y están aquí. Otras que son medusas”, explica Moller, quien apunta que todas esas piezas las hizo “como un regalo a Rufino (Rodríguez) quien me llevó a conocer estos petroglifos”.

Sin embargo, el espectador que siga caminando por esa especie de cueva antigua que simula la oscuridad del bar, subirá por sus escaleras para ver la luz que dibuja, con colo-

z Moller repasa tres décadas de trabajo en esta exposicióin que conjuga más de 70 piezas en la Taberna El Cerdo de Babel.

res y formas caprichosas, una nueva vertiente del trabajo de Moller: el arte con Inteligencia Artificial.

Así, caballos, toros y dragones decoran la parte superior del centro cultural, a la par que dialogan con grabados de edificios de Saltillo.

“Estoy evolucionando, mi trabajo es constante, siempre está cambiando, por eso en pandemia me interesé en la Inteligencia Artificial, porque quiero dedicarme a hacer cosas diferentes.

“Ahora que he trabajado

Fundó editorial en 1979

Reconoce UANLeer a Nicolas Kanellos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, N.L.

“Siempre hemos tenido que defender nuestro idioma, nuestra literatura, nuestra filosofía y nuestros puntos de vista”, afirmó el empresario Nicolas Kanellos, fundador de Arte Publico Press, casa editorial de literatura hispana en Estados Unidos, fundada en 1979.

El promotor literario recibió la tarde del miércoles el Reconocimiento al Mérito Editorial 2025, que otorga la UANL, a punto de dejar su cargo como director del sello, cuyo antecedente fue la Revista Chicana-Riqueña.

El homenaje por la labor de Kanellos al frente de la editorial estadunidense más antigua de obras hispanas -con autores latinos y chicanos- se realizó en la ceremonia inaugural de la UANLeer, en el Aula Magna del Colegio Civil. “Cuando comenzábamos, muchos de los críticos y catedráticos de ambos lados de la frontera cuestionaban si de verdad teníamos una literatura”, rememoró en su discurso. “Les puedo decir que, después de 700 libros publicados, algunos best-sellers y otros que han pasado al cine y la televisión, podemos decir que sí, que sí tenemos una literatura”.

con la Inteligencia Artificial y que he creado como 27 mil imágenes que tengo en mi computadora, el algoritmo ya conoce mi estilo, mis colores, mis intereses. Ya no necesito pedirle muchas cosas, porque ya me conoce. Tanto que la mayoría de las figuras tienen una especie de firma que la Inteligencia Artficial ha hecho para mí, unas líneas como chorreadas. Pero no paró porque ya pasé por el grabado tradicional, la Inteligencia Artificial y ahora ya combiné lo mío, lo digital con lo

Visítala: z De la Tinta al Pixel z De Gustavo Moller z Taberna El Cerdo de Babel z Lunes a sábado z Hasta abril z 13:00 a 24:00 horas z Entrada libre

de la Inteligencia Artificial y estoy creando obras de tercera dimensión”, explicó el artista ganador del premio Fiorini D’Oro de Florencia Italia en 1998. Así, De la Tinta al Pixel, como se titula la exhibición, es un repaso por la trayectoria del grabador que no se ha quedado quieto, sino que ha buscado nuevas formas de crear, pasando del grabado tradicional, al dibujo y, ahora, al mundo de lo digital. ¿Quién es? Gustavo Moller nació en 1947, en Reynosa Tamulipas. Se recibió como ingeniero industrial del Tec de Coahuila. En su carrera ha recibido premios como el Miniprint Interntaional de Cadaqués, España, en 2004, y en 2012, recibió el estímulo a Creado Emérito del estado.

Protegerán patrimonio

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pondrá en marcha el operativo Equinoccio de Primavera 2025, los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de marzo. En coordinación con personal de la Guardia Nacional, división Caminos, así como con elementos de la secretaría estatal de Salud, la Subdirección de Urgencias y Protección Civil del Estado de México, el INAH aplicará dicho plan para garantizar la seguridad y salvaguardar a las y los visitantes y trabajadores, así como del patrimonio arqueológico. Debido a la llegada de la primavera, fenómeno astronómico que tendrá lugar el 20 de marzo, la ZAT espera el arribo de miles de asistentes.

Fue también directora

Sofia Gubaidulina, una de las compositoras rusas más importantes de la nueva música, falleció eayer a los 93 años, informaron en redes sociales sus familiares.En las redes, sus seguidores señalaron que su obra se nutrió de su profunda espiritualidad y su convicción en el poder transformador de la música. Con su voz audaz y original, escribió para algunos de los mejores intérpretes de los siglos 20 y 21, como Gidon Kremer, Mstislav Rostropovich y Sir Simon Rattle. Gubaidulina deja un legado de más de un centenar de obras. Tras su muerte, intérpretes y directores de todo el mundo han expresado sus condolencias: “La mágica sonoridad que nos regaló continuará enriqueciendo a todos los que la escuchen”, escribió el violinista Gidon Kremer.

Invitan a charla sobre ‘JuanGa’ para conocer sus facetas

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

¿Quién es Juan Gabriel?, ¿el cantante, el compositor, el Divo de Juárez –y de la gente–, la figura de la farándula o el símbolo de la alegría mexicana? Quizá es todas esas cosas, pero para ahondar más en esa figura central de la cultura popular mexicana, hoy se llevará a cabo el conversatorio Juanga Vive, que será hoy a las 18:00 horas en la Taberna El Cerdo de Babel.

Organizado por Cine Pirata y Fans de Juan Gabriel Contra el Fascismo, la charla contará con el escritor Julián Herbert, el cantante Ramón Alberto “La Sombra de Juan Gabriel”, Istar Carranza, Daniela Hernández y Gallo Armado. En esta actividad “platicaremos con algunes invitades acerca de la vida y obra del divo de Juarez, abordandolo como artista, escritor, fronterizo y símbolo queer”, comentó la organización a Zócalo, agregando que se busca, también, la charla con el público y los asistentes.

Juanga Vive forma parte del Juangafest, que el próximo viernes proyectará el concierto que El Divo de Juárez ofreció en el Palacio de Bellas Artes, en la Plaza Nueva Tlaxcala, además de estar presente un mercado cultural.

Más información en el Instagram Cine Pirata de Saltillo.

z Los grabados de Moller se inspiran en los petroglifos tradicionales así como en los edificios de la ciudad.
z El Juanga Fest inicia hoy y continuará el 21 de marzo.
z El empresario recibió el Reconocimiento al Mérito Editorial 2025 en la UANLeer.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Christian García
Foto: Zócalo Agencia Reforma

ASISTENCIAS

NORTE

RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-416-49-81

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

OTROS

CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515 RENTA

CASAS

CENTRO

RENTO CASA EN PRIVADA GUADALUPE POR MURGUIA ENTRE ALVAREZ Y MUZQUIZ, 844-218-13-39, 844-350-97-00

RANCHOS Y TERRENOS

NORTE

RANCHO SANTO DOMINGO RAMOS A. CASA, LUZ, POZO AGUA, MAQUINARIA INFORMES AL 844-101-06-02

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515

PROFESIONISTAS

FIRMA DE AUDITORES SOLICITA CONTADOR

PUBLICO, CON EXPERIENCIA EN AREA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA. AMPLIO MANEJO Y DOMINIO DE EXCELL, Y CONOCIMENTOS DE SISTEMAS CONTABLES. TRABAJO EN EQUIPO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, AMBOS SEXOS, OFRECEMOS SUELDO DE $15,000.00 A $20,000.00 Y DE $20,000.00 A $25,000.00 SEGUN APTITIDES Y PUESTO ENVAIR CV a LUEVANODESGARZA@GMAIL.COM SILVIA.MH2017@ GMAIL.COM Y / Ó PRESENTARSE EN CALLE MICHOACAN #425 COL. REPUBLICA NORTE C.P 25280 EN HORARIO DE 10 AM A 5 PM DE LUNES A VIERNES

VARIOS

INTENDENTES

LA VACA ARTGENTINA SOLICITA PERSONAL DE LIMPIEZA TARDE

SUR OTROS
NISSAN
VARIOS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53

SOLICITA

Guardias de seguridad Ambos sexos

Requisitos:

Viernes
BóILER Y ESTuFAS PLOMERíA
COMPRA Y VENTA

Genera rubro 3% del PIB nacional

Es México fuente importante de cultura para Estados Unidos

Generan literatura, cine y música 1.2 millones de empleos

REDACCIÓN

Zócalo | Monterrey

Según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la frontera entre México y Estados Unidos es la más transitada del mundo, con más de

un millón de personas y 300 mil vehículos cruzando diariamente. Sin embargo, su relevancia no solo radica en el comercio y la movilidad, sino en su papel como epicentro de intercambio de bienes creativos como literatura, cine, música y contenido digital. Datos de la Unidad de Creatividad y Cultura de la División de Conocimiento del Banco Interamericano de

Desarrollo (BID), indican que México se ha consolidado como el quinto exportador de productos creativos a Estados Unidos y representa el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, generando aproximadamente 1.2 millones de empleos.

Un ejemplo de este crecimiento es el fortalecimiento de México como el sexto exportador mundial de anima-

z La cultura presenta una posibilidad de profunda relación bilateral entre México y Estados Unidos, dicen los expertos.

ción, software y videojuegos, de acuerdo con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). Durante el panel Frontera como Posibilidad Creativa: Relaciones Culturales México – Estados Unidos, organizado por la Dirección Nacional de Desarrollo Cultural de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, se destacó que, además del crecimiento en la industria digital, el sector editorial ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, consolidando a México como el principal exportador de libros infantiles y educativos a Estados Unidos. El volumen de intercambio comercial en esta industria ha alcanzado los 166 millones de dólares (mdd) en libros mexicanos exportados, mientras que los títulos estadunidenses importados a México suman 181 mdd, reflejando un dinamismo creciente en la relación bilateral. Al respecto, John Warren, director de la George Mason University y exdirector del Fondo de Cultura Económica de Estados Unidos, destacó que este fenómeno ha sido impulsado por alianzas estratégicas entre editoriales de ambos países: “Hoy en día,

existen colaboraciones clave; por ejemplo, Princeton University Press y Editorial Planeta han desarrollado acuerdos para lanzar libros simultáneamente en inglés y español, abriendo nuevas oportunidades en ambos mercados”, señaló Warren. Durante la charla, se habló de la industria del cine, la cual, ha sido una de las más beneficiadas pues gracias a las plataformas de streaming, las producciones mexicanas y latinas han ganado mayor visibilidad en el mercado estadunidense. “Ahora vemos cineastas que integran elementos de la cultura mexicana en producciones de Hollywood, creando contenidos híbridos que antes no existían”, explicó el doctor Alfonso Alfaro Barreto, director de Investigaciones de Artes de México y miembro del Consejo Consultivo de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey. Por su parte, Ana Lucía Macías Chiu, directora nacional de Desarrollo Cultural del Tecnológico de Monterrey y vocal para la Cultura y las Artes en Nuevo León, moderó el diálogo y resaltó la importancia de la innovación en la producción cultural como un motor de crecimiento para la industria.

Diseña lámparas Abre con Vibia puertas hacia la luz del exterior

Diseñadas para aumentar el bienestar en el exterior en cualquier época del año, las soluciones de iluminación Vibia abarcan luces ambientales para terrazas y patios hasta opciones dinámicas para la luminotecnia paisajística. El diseño de un espacio exterior perfecto se basa en estudiar cuál será su uso, proponer una composición armónica y comprender cómo se va transformando la relación entre la luz y los elementos materiales a lo largo de las estaciones. La colección Dots Outdoor, de Martín Azúa, se distingue por sus lu-

minarias compactas, circulares y cilíndricas, que proporcionan una iluminación sutil.

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Capitales y empresas

Negocios

z En la conferencia presidencial, Pablo Moreno, directivo de Mabe, anunció que la inversión de 668 mdd se dará “con o sin aranceles”.

Más del ‘efecto Trump’

Samsung se repliega y Mabe invertirá más

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

En otro efecto de la política arancelaria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras Samsung anunció la cancelación de un proyecto para llevar producción a México, la empresa Mabe reiteró su apuesta por el país, al confirmar una inversión de 668 millones de dólares, “con o sin aranceles”.

La empresa coreana de tecnología suspendió sus planes de trasladar parte de su producción de refrigeradores desde su planta en la ciudad de Gwangju, Corea del Sur, a México, de acuerdo con la prensa surcoreana.

El medio Korea JoongAng Daily reportó que el Alcalde de Gwangju, Kang Ki-jung, visitó esta semana la planta en dicha ciudad y la empresa le indicó que el plan no seguía siendo viable.

“Consulté con la fábrica de Gwangju varias veces durante mi visita de ayer (lunes 10 de marzo). Pregunté si el plan seguía siendo viable, y el vicepresidente de la fábrica de Samsung Electronics en Gwangju me dijo que no”, aseguró el funcionario.

Samsung Electronics opera dos plantas de fabricación en México: una en Querétaro de electrodomésticos, y otra en Tijuana, de televisores.

Va Mabe con todo Mabe, empresa multinacional mexicana que diseña, produce y distribuye electrodomésticos a más de 70 países en todo

z Samsung planeaba traer a México producción de refrigeradores.

el mundo, anunció este jueves una inversión de 668 millones de dólares entre 2025 y 2027. La inversión se anunció durante la conferencia conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien agradeció su presencia y la inversión que hace en el país, en un momento en el que México se enfrenta a los aranceles de Estados Unidos. En este sentido, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, apuntó que esta inversión se mantendrá “con o sin aranceles”, tratándose de una empresa que tiene una gran actividad exportadora a Estados Unidos. Estos 668 millones de dólares, junto a lo que lleva invertido Mabe desde 2023, permite llegar a la cifra de mil 145 millones de dólares, según destacó el director general de Asuntos Corporativos de Mabe, Pablo Moreno. Dicha cantidad para el bienio hasta 2027 no sólo va a fortalecer las capacidades de innovación, diseño y desarrollo de los productos sino que va a impulsar la economía, generando oportunidades y consolidando la provisión nacional de electrodomésticos, destacó Moreno.

RESALTA LAS NO REPRESALIAS

Afirma EU ‘tratará diferente’ a México

Dice Lutnick que ‘hay países que analizan cómo hacer negocios con nosotros’; los aranceles del 2 de abril van, señala Trump

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Mientras que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó que países como México y Reino Unido, que no respondieron a los aranceles estadunidenses, podrían recibir “un trato diferente”, el presidente Donald Trump confirmó que los aranceles programados para el próximo 2 de abril siguen firmes.

El secretario Lutnick elogió al Reino Unido y a México por abstenerse de participar en aumentos arancelarios ojo por ojo con Estados Unidos, advirtiendo que aquellos socios comerciales que molestan al presidente Donald Trump con sus respuestas a las medidas proteccionistas estadunidenses se exponen a una reacción severa.

“Los británicos no respondieron, los mexicanos no respondieron; hay países que realmente analizan cuidadosamente cómo hacen negocios con nosotros”, dijo Lutnick. Para aquellos países que “regresan a las medidas tradicionales de ojo por ojo,“el Presidente los enfrentará con fuerza y poder”, añadió.

Aranceles, van porque van Por su parte, el presidente Donald Trump dijo que no iba a cambiar de opinión sobre la imposición de amplios aranceles recíprocos a todos los socios comerciales el 2 de abril.

“Nos han estafado durante años, y no nos van a estafar”, dijo durante una reunión en la Oficina Oval con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. “La Unión Europea es muy, muy desagradable”, afirmó. “Es-

Canadá presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles de 25% impuestos por Estados Unidos al acero y al aluminio, anunció el jueves la organización con sede en Ginebra. “Canadá está iniciando un procedimiento de solución de diferencias en el marco de la OMC sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y al aluminio”, dijo la organización en un comunicado. Estos aranceles aduaneros entraron en vigor el miércoles. El país considera que estas medidas “son incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos” en materia de comercio internacional, según la OMC. El Gobierno canadiense ya presentó una queja ante la OMC la semana pasada contra los aranceles de 25% a la mayoría de sus productos importados a Estados Unidos, aunque Trump decidió suspenderlos temporalmente.

tán demandando a Google, están demandando a Facebook, están demandando a todas estas empresas, y están sacando miles de millones de dólares de las compañías estadunidenses”, agregó. Asimismo, advirtió que impondrá un arancel de 200% a todos los vinos y otros productos alcohólicos procedentes de la Unión Europea si el bloque no elimina su gravamen sobre el whisky.

La Comisión Europea dijo el miércoles que impondrá con-

z Canadá acusa a EU de incumplir obligaciones con comercio internacional.

traaranceles a bienes estadunidenses por valor de 26 mil millones de euros (28 mil millones de dólares) a partir del próximo mes, intensificando una guerra comercial global en respuesta a los gravámenes generales de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio. En tanto, Canadá impuso a partir de este jueves aranceles de 25% a 29 mil 800 millones de dólares canadienses (20 mil 700 millones de dólares estadunidenses) de productos procedentes de Estados Unidos.

Aquí está Darío Celis n 2H / JR Sombreros, ejemplo de trabajo y constancia n 3H

Cierra en gran nivel peso; baja dólar a $20.09

Zócalo | Ciudad de México

En el segundo día de aranceles al acero y aluminio, y contra todos los pronósticos, la moneda mexicana logró su nivel más fuerte de los últimos tres meses. Mientras la mayoría de divisas cedió terreno ante el dólar, el peso tocó las 20.06 unidades y despidió la jornada en 20.09 en operaciones internacionales. La última vez que la moneda nacional cerró tan fuerte fue el pasado 20 de diciembre, cuando acabó en 20.05 unidades, de acuerdo con la información presentada por Bloomberg. El peso fue impulsado por el menor nerviosismo en torno a los aranceles de Estados Unidos para México, después de los comentarios del secretario del Tesoro, Scott Ken-

z La divisa nacional se benefició de comentarios positivos sobre México.

neth, y del secretario de Comercio, Howard Lutnick, que retiraron la tensión de las medidas contra nuestro país, explicaron analistas de Monex. Lutnick aplaudió ayer a México por no imponer aranceles a la Unión Americana y dijo que “recibirá un trato diferente”. El peso acumula una ganancia de 3.5% en 2025 y aparece en el top 10 de las monedas con mejor desempeño. Expertos de Banamex destacaron la apreciación del peso pese a la entrada en vigor de los aranceles al acero y aluminio, y con perspectivas más débiles para la actividad en Estados Unidos. Al menudeo, el dólar se terminó vendiendo ayer en 20.57 pesos en Banamex, 12 centavos más barato que el miércoles.

Mercado se dinamiza

Acelera en enero crédito para la compra de autos

En enero, se financiaron 96 mil 470 vehículos nuevos y de segunda mano mediante tres opciones de crédito, lo que representó un avance 12% respecto a enero de 2024, de acuerdo con el Reporte de Financiamiento difundido por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores basado en información de JATO Dynamics. Este incremento representa la colocación de 10 mil 406 vehículos más respecto a enero de 2024.

Del total de los financiamientos, 85% fue para autos nuevos, equivalente a 82 mil 199 unidades, y el restante 15% para seminuevos, equivalente a 14 mil 271 unidades.

Por tipo de institución, las financieras de marca ligadas a las armadoras otorgaron 92% de sus créditos para la compra de autos nuevos y

85%

de los financiamientos fue de autos nuevos, y el resto de seminuevos

8% para seminuevos. Las financieras de marca que más incrementaron el otorgamiento de créditos, tanto para autos nuevos como seminuevos, fueron JAC con 66%; Suzuki, 62%; Mazda, 46%; y BMW Financial, con 34 por ciento.

Más autos nuevos En los bancos, 65% de los créditos fue para la compra de autos nuevos y 35% para vehículos seminuevos; mientras que el autofinanciamiento en su totalidad fue para la compra de vehículos cero kilómetros. Los bancos con mayor incremento en financiamiento automotriz fueron Santander, 72%; Banorte, 41%; Afirme, 37%;

Favoritos

Nissan y Mazda colocaron siete modelos entre los 10 más vendidos en los pri-

y Scotiabank, 16 por ciento. Los principales plazos a los que se colocaron los créditos fueron 36, 48, 60 y 72 meses, representando el 81% del total de las colocaciones en enero.

Edición: Gabriel Martínez
z Para el secretario Howard Lutnick, la reacción canadiense de imponer represalias se explica porque se hallan en un proceso electoral.
Canadá
Fotos: Zócalo
Agencias
EL UNIVERSAL
Foto: Zócalo | Agencias

Para el periodo 2025-2026, la presidencia de la Canaco Saltillo estará a cargo del empresario Juan Antonio Aguirre Valdez.

Toma posesión

Oficial: asume Aguirre presidencia de Canaco

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Rindió protesta anoche como nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Saltillo, Juan Antonio Aguirre Valdez, director general del grupo restaurantero Los Compadres, quien llegó a la asamblea anual como candidato de unidad, encabezando la planilla Cocinando el Cambio.

En la asamblea se votó y eligió a Aguirre Valdez como presidente del Consejo Directivo para el periodo 2025-2026, sustituyendo en el cargo a Alejandro Pepi de la Peña.

El nuevo dirigente del sector comercio agradeció el apoyo recibido de los asistentes y habló de las primeras metas que se ha planteado, informando que buscará incrementar la

Caída de 1.7%

membresía, así como los servicios que se brindan a los comerciantes afiliados. También habló de la relación, interacción y comunicación que mantendrá con autoridades de los tres niveles de Gobierno.

La directiva quedó integrada de la siguiente forma: presidente, Juan Antonio Aguirre Valdez; vicepresidente, José Ramón Cortés; secretario, Mario Aguirre Rangel y tesorero, José Luis Pérez.

Los consejeros son Roberto Garza Villarreal, Laura Acuña Mora, César Elizondo, Jesús Gómez Moreno, Héctor González de la Fuente y Alejandro Villarreal Mireles, Asimismo, Emérico Pedraza, Juan Aguirre Destenave, Héctor Cuéllar, Miguel Williamson, Rolando Horta y Jesús de las Fuentes Martínez.

Crece Grupo Merco: abre sucursal Otilio

Con el objetivo de atender al oriente de Saltillo, la cadena busca mantenerse en la preferencia de los consumidores

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Con un nuevo formato y en 2 mil 500 metros cuadrados de piso de venta, Merco abrió las puertas de su tienda número 39, en el oriente de Saltillo, desde donde podrá acercar sus productos a los habitantes aledaños al bulevar Otilio González.

“En nuestro país, Coahuila es un oasis en donde existe seguridad, crecimiento, apoyo a las personas y a las empresas, lo considero el mejor lugar para invertir… Agradezco a mi padre Alfredo Arteaga Lira y a mi madre Irene Gutiérrez Rábago, por habernos enseñado cómo dirigir una empresa, teniendo siempre un sentido humano y buscando siempre el beneficio para todos los que participan en la misma. Agradezco a todos y cada uno de los colaboradores de supermercados Merco”, señaló Javier Arteaga Gutiérrez, presidente de Grupo Merco.

Merco llegó a esta ciudad en 2008 y, a la fecha, en Saltillo y Ramos Arizpe suma ya 7 tiendas en donde se han generado alrededor de 750 empleos directos, donde se incluyen los 100 de esta nueva sucursal. Conscientes de la importancia de cuidar el bolsillo de los consumidores, con el

Decenas de

empleos genera ya Grupo Merco en Coahuila, incluidos los de la sucursal Otilio González

respaldo de más de 5 mil proveedores ponen a disposición de sus clientes alta calidad y precios accesibles.

“Tenemos el propósito de ser el mejor supermercado para trabajar en México. Estamos convencidos de que, de esa forma, tendremos a los mejores colaboradores para dar el mejor servicio a nuestros clientes”, recalcó el empresario.

Con sus “merco garantías” de precios bajos, de satisfacción total, de caducidad, de frescura y de estar cerca de quienes más lo necesitan, desde esta nueva sucursal buscan ganarse el corazón de sus clientes y colaboradores.

“Es una colonia con mucha densidad, prácticamente no tenían una buena propuesta de un supermercado como

Estamos convencidos de que, de esa forma, tendremos a los mejores colaboradores para dar el mejor servicio a nuestros clientes”.

Javier Arteaga Gutiérrez Presidente de Grupo Merco

el nuestro, así que decidimos ponernos aquí, ya que nuestro formato es nuevo, es el primero que llega a Saltillo”, dijo José Luis Roldán Cuevas, director general de Merco. Con esta dinámica, Merco seguirá creciendo en Coahuila. De hecho, ya tiene planes para abrir una nueva sucursal en el municipio de Piedras Negras, para el mes de noviembre. Durante la ceremonia, en la que estuvieron presentes autoridades municipales y estatales, así como familiares, amigos, clientes y proveedores, el sacerdote David Martínez bendijo las nuevas instalaciones y a los colaboradores.

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

En febrero de 2025, las ventas en términos nominales a tiendas iguales, que incluyen todas las tiendas con más de un año de operación pertenecientes a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), disminuyeron 1.7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta es la primera disminución del indicador en cuatro años, luego de que en febrero de 2021 se registró una caída del 1.5 por ciento. En tanto, las ventas a tiendas totales, que engloban todas las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, crecieron 0.7% en comparación con febrero de 2024, de acuerdo con el informe mensual de la Asociación.

Antonio Hernández, analista en Activer Casa de Bolsa, explicó que los resultados del indicador de la Antad confirman las débiles tendencias de consumo en el país. En el acumulado de enero y febrero, las ventas a tiendas

Índice de Flotación

115.4 mmdp

monto de las ventas alcanzadas por la Antad en febrero

iguales cayeron 0.2%, mientras que las ventas a tiendas totales crecieron 2.4 por ciento. Antonio Hernández subrayó que la caída en las ventas de las tiendas de autoservicio y departamentales se vio afectada por factores adversos del calendario, principalmente por el día adicional en 2024 debido al año bisiesto.

Las Antad informó que las ventas del mes de febrero ascendieron a 115.4 mil millones de pesos y las acumuladas al segundo mes de 2025 a 238.1 mil millones de pesos. En la Antad están afiliadas 92 cadenas, como Soriana, Chedraui, La Comer, H-E-B, Waldos, Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, Coppel, Woolworth, Circle K, 7-Eleven, Farmacias del Ahorro, entre otras.

DARÍO CELIS ESTRADA Ya no creceremos

México se enfrenta a un 2025 de estancamiento económico, según informes recientes de Banamex y Barclays. Ambos bancos coinciden en que la economía mexicana crecerá un 0.0% este año, principalmente debido a los nuevos aranceles de 25% impuestos por Estados Unidos a México y Canadá.

Esta medida ha generado incertidumbre en la inversión y ha afectado negativamente el comercio exterior.

El banco que encabeza Manuel Romo destaca que estos aranceles han incrementado el nerviosismo en los mercados y debilitado las expectativas de crecimiento.

Además, anticipa una depreciación del tipo de cambio,

situándose en 21.30 pesos por dólar en 2025. Aunque esta caída del peso podría hacer más competitivas las exportaciones mexicanas, también encarecerá los productos importados, manteniendo la inflación en 3.8 por ciento. Las industrias manufactureras, especialmente la automotriz, serán las más afectadas debido a su dependencia de las exportaciones a Estados Unidos.

Las regiones del norte y del Bajío, donde las exportaciones representan una parte significativa de la economía local, también sufrirán un impacto considerable en su crecimiento y empleo.

Por su parte, el banco inglés, que aquí dirige Raúl Mar-

z El tradicional corte de listón

tínez Ostos, reconoce que la economía mexicana presentará un menor crecimiento al incorporar el escenario de aplicación de aranceles a todos los productos mexicanos de importación.

En su análisis titulado “Los aranceles de Schrödinger”, Barclays plantea varios escenarios.

En el peor de ellos, con aranceles de 25%, la economía mexicana registraría un crecimiento nulo en 2025 y de apenas 1% en 2026.

Sin embargo, mantiene su pronóstico de crecimiento en 1.2% para este año y en 2% para 2026, al considerar que Estados Unidos no aplicará aranceles generalizados.

Ambos informes coinciden en que la aplicación de aranceles podría llevar al Banco de México a detener los recortes en la tasa de interés y que la confianza empresarial se está viendo afectada.

nes de dólares en 2025 para duplicar la capacidad de producción de su planta en Reynosa, Tamaulipas. Esta expansión permitirá la fabricación de 6.5 millones de televisores LG OLED, destinados tanto a la exportación como al consumo interno. Con más de 50 años de presencia en el país, la coreana continúa siendo un jugador importante en la industria de electrónica de consumo, generando 6 mil 700 empleos directos a través de sus cuatro plantas y sede corporativa en el Valle de México.

OTRA QUE INVERTIRÁ más en México es Mabe, que anunció una inversión de 668 millones de dólares para los próximos tres años. Esta decisión llega en un momento crítico, con la prórroga de los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas por parte de Estados Unidos a punto de expirar. La empresa que capitanea Luis Berrondo destinará los fondos a innovación, diseño, desarrollo y producción, así como a

tecnologías y procesos sustentables. Con esta inversión, Mabe sumará mil 145 millones de dólares invertidos en México desde 2023.

VOLKSWAGEN DECIDIÓ mantener la producción de sus vehículos en México, a pesar de la posible aplicación de aranceles del 25% a las exportaciones automotrices hacia Estados Unidos. El CEO de la empresa, Thomas Schäfer, está desarrollando un plan de respaldo para enfrentar esta situación. La planta de Volkswagen en Puebla produce aproximadamente dos terceras partes de los autos que se exportan a Estados Unidos. LA QUE SE atemorizó de los aranceles es la otra gigante coreana, Samsung Electronics, que decidió suspender temporalmente el traslado de parte de su producción de refrigeradores desde Gwangju, Corea del Sur, a México. Esta decisión se debe a las nuevas medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos.

z
inaugural fue encabezado por Javier Arteaga Gutiérrez, presidente de Grupo Merco. Fotos: Zócalo
Jerson Cardozo
z
personas acudieron al primera día de actividades de la nueva sucursal Merco Otilio González, la séptima unidad de la cadena en la Región Sureste.
Foto: Zócalo Cortesía

CREACIÓN DE DON RAMÓN CORTÉS HERRERA

JR Sombreros, ejemplo de trabajo y constancia

Hace casi cuatro décadas inició como un pequeño negocio de ropa vaquera y ahora tiene ya presencia en diferentes ciudades

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Qué hay detrás de la exitosa marca JR Sombreros, que hoy viste y calza a todos los vaqueros de Saltillo, la Región Sureste y la Región Centro de Coahuila, así como del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León: nada menos que 39 años de trabajo, esfuerzo, constancia y dedicación.

Su fundador, don Ramón Cortés Herrera, fue entrevistado en el segmento Impulsores de Saltillo, del noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, y compartió cómo fue que nació el exitoso negocio que hoy cuenta con 16 tiendas en Saltillo, Ramos Arizpe, Monclova y Monterrey, y que brinda empleo directo a más de 110 colaboradores.

“Fue el 15 de mayo de 1986 cuando empecé con la primera tienda aquí en el centro (en la calle Abbott), con el hambre de triunfar, ya teníamos 15 años en la Iniciativa Privada (trabajando en la industria), y todo ese tiempo tuve la intención de independizarme. Viendo el crecimiento que tenía la corriente vaquera, cuando Manolo Jiménez Flores empezaba a traer a Saltillo aquellos rodeos al Lienzo Charro El Rayito, fue que pensé en este giro.

“Comencé con sombreros y ropa vaquera, y luego incluí un poco de productos de charrería, tratando de mover y ofrecer más cosas, y también incluí botas industriales Hércules, que fabricaba un amigo, quien que me dijo: ‘Si te vas a ir a Saltillo, conquístame la plaza de General Motors para entrar con mi producto’. Fui y hablé con la gente de compras y me recibieron la propuesta”, afirmó.

Cliente de lujo

“Tuvimos tan buena suerte, que un día llegó a la tienda el señor Robert G. Stramy, director general de General Motors Ramos Arizpe, a quien le gustaron las camisas charras, se las midió, pero las mangas le quedaron muy cortitas, él era muy alto. Le dije que en 10 días se las tendría a la medida, y así fue, le hablé que ya le tenía cuatro ca-

Dios le da a uno habilidades y talentos y los puse en práctica, pidiéndole a Dios que nos diera línea, y afortunadamente Saltillo se convirtió en La Ciudad más Vaquera de México...”.

Ramón Cortés Herrera Fundador de JR Sombreros

misas, vino por ellas y le quedaron a la perfección.

“Me dijo ‘very good, how much’, y le contesté que sería una cortesía de mi parte. Cuando me dijo: ‘Qué puedo hacer por ti’. Le dije: ‘Recomiéndeme’. Y le expliqué que estaba concursando para el contrato de las botas, y de inmediato me contestó: ‘Es tuyo’”, recordó don Ramón, apuntando que ahí comenzó una fructífera relación de trabajo.

JR siguió adelante con su tienda vaquera El empresario indicó que “con

Qué es el holding y sus beneficios

Unasociedad holding, también conocida como sociedad tenedora o sociedad de cartera, es una entidad cuya principal función es poseer y administrar participaciones en otras empresas, denominadas filiales. La sociedad holding no suele participar directamente en las actividades operativas de las filiales, sino que se centra en la gestión y control de sus inversiones. Esta estructura permite a la sociedad matriz influir en las decisiones estratégicas de las filiales y coordinar sus operaciones para lograr objetivos comunes.

Beneficios de una sociedad holding La creación de una sociedad holding ofrece diversas ventajas que pueden mejorar la eficiencia y rentabilidad de un grupo

empresarial. Entre las principales se encuentran:

1. Optimización de la gestión empresarial: al centralizar la propiedad y el control de las filiales, la sociedad holding facilita una gestión más eficaz y coherente, alineando las políticas y estrategias de todas las empresas del grupo.

2. Facilidad para la obtención de financiamiento: la consolidación de activos y resultados financieros en la sociedad holding puede mejorar la percepción de solvencia y estabilidad del grupo empresarial, lo que facilita el acceso a fuentes de financiamiento en condiciones más favorables.

3. Diversificación y reducción de riesgos: al poseer participaciones en diversas empresas, la sociedad holding puede diversificar sus inversiones, lo que con-

sombreros, ropa y muy enfocado en el servicio personalizado a mis clientes, un día mi hijo me dijo: ‘Yo le entro a las botas vaqueras, yo sólo tenía unas cuantas y afortunadamente dio muy buenos resultados. Y luego él mismo diseñó la marca de ropa Reining y eso fue un gran acierto, sumando los nuevos talentos e ideas”. Cuestionado sobre el Saltillo de aquellos finales de los 80, don Ramón comentó: “Sólo había la mitad de los habitantes que hoy tiene la ciudad, lo fuerte era General Motors y apenas empezaba a despuntar Chrysler. Hoy vean todo el crecimiento que han generado, no hay manera de pararlos”.

Los señores Recio Don Ramón recordó también a comerciantes de aquel primer cuadro de Saltillo: don René Molina del Café Viena; don David Cabello, de Casa Cabello; por supuesto, don Armando Gutiérrez, de la Mueblería Gutiérrez, así como don Asís Talamás, de la zapatería La Valenciana, entre otros.

tribuye a mitigar riesgos asociados a la concentración en un solo sector o mercado.

4. Flexibilidad en la reorganización empresarial: la estructura de holding permite realizar adquisiciones, fusiones o desinversiones de manera más ágil y eficiente, facilitando la adaptación a cambios en el entorno económico y competitivo. Beneficios fiscales de una sociedad holding en México Además de las ventajas mencionadas, las sociedades holding pueden ofrecer beneficios fiscales significativos. En el contexto mexicano, algunos de estos beneficios incluyen:

1. Diferimiento de impuestos: al consolidar los resultados fiscales de las filiales en la sociedad holding, es posible diferir el pago de impuestos, lo que permite utilizar los flujos de efectivo generados para diferentes fines, como inversiones o mejoras operativas.

2. Optimización de la carga fiscal: la estructura de holding facilita la planificación fiscal estratégica, permitiendo aprovechar exenciones, deducciones y otros incentivos fiscales aplicables a las filiales, lo que puede

z Don Ramón compartió cómo fue el inicio del negocio y cómo se dio su crecimiento, a la par del que registraba la ciudad, siempre apoyado por su familia, sobre todo por su hijo Ramón Jr.

Señaló que había contados negocios de su giro, como Botas Recio y el otro negocio de don Pepe Recio, quien ya falleció hace algunos años, y por supuesto otros comercios como los instalados en el Mercado Juárez, de quienes dice “no tenían cultura de la moda y nosotros sí venimos a darle ese toque de moda a la ropa vaquera, “por eso fue el mote de ‘La Boutique de los Vaqueros’”. Platicó como anécdota que fue muy criticado cuando mandó elaborar 200 camisas rosas, “y qué tal que llegó ‘El Secreto en la Montaña’ y se acabaron todas”. Y hablando de secretos, le preguntamos cuál ha sido el secreto del éxito de JR, destacando que “el único modo de conquistar a la gente, está en la atención personal, en el conocer sus tallas, sus gustos en colores y estilos. Al principio lo hacíamos nosotros mismos, luego tuvimos que ir contratando gente para responder al crecimiento que íbamos registrando, y hoy son ya más de 110 colaboradores”.

110

colaboradores, al menos, tiene ya JR Sombreros en sus 16 tiendas

El trabajo de Ramón Jr. El empresario destacó el trabajo, visión, creatividad y buen ojo comercial de su hijo Ramón, quien “expandió el negocio a plazas comerciales, y quien ha tomado decisiones muy acertadas: por ejemplo estábamos en Plaza Patio, pero las rentas eran muy altas, y tuvo la idea de cambiarse a un local en el bulevar Eulalio Gutiérrez y la gente se fue con nosotros, y lo mejor, pagando la cuarta parte de la renta”. Comentó que el buen rumbo que llevan los negocios bajo la administración y cuidado de Ramón hijo, es el resultado de todo lo que él supo inculcar a su familia: “Cuando uno tiene a sus hijos chicos, les inculca uno el trabajo, valores y principios, para que siempre actúen bien y no sean malagradecidos. “Yo mantengo lo que dice la Biblia: ‘Honra siempre a tus padres para que tengas anchura de vida y lleguen más beneficios. Yo lo hice con mis padres, y hoy lo mismo están haciendo mis hijos conmigo”, expresó.

reducir la carga tributaria global del grupo empresarial.

3. Facilidad en la transferencia de recursos: la sociedad holding puede distribuir dividendos entre las filiales sin incurrir en costos fiscales adicionales, lo que permite una gestión más eficiente de la liquidez y los recursos financieros del grupo.

4. Protección patrimonial: al separar la propiedad de los activos en diferentes entidades legales, la estructura de holding puede ofrecer una capa adicional de protección contra riesgos legales y financieros, resguardando el patrimonio del grupo empresarial.

Consideraciones legales y fiscales en México

Es importante destacar que, aunque las sociedades holding ofrecen múltiples beneficios, su implementación debe realizarse cumpliendo con la normativa legal y fiscal vigente en México. La legislación mexicana permite la creación de sociedades holding, pero es fundamental asegurarse de que su constitución y operación no se utilicen para prácticas de evasión o elusión fiscal. Las autoridades fiscales mexicanas su-

pervisan de cerca las estructuras corporativas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Además, la correcta implementación de una sociedad holding requiere una planificación detallada y asesoría especializada para aprovechar al máximo sus ventajas y cumplir con todas las regulaciones aplicables. Es recomendable consultar a expertos en derecho corporativo y fiscal antes de establecer una sociedad holding en México.

Conclusión Las sociedades holding representan una estrategia eficaz para la gestión y control de grupos empresariales, ofreciendo beneficios en términos de eficiencia operativa, acceso a financiamiento y optimización fiscal. En México, la implementación de una sociedad holding puede proporcionar ventajas fiscales significativas, siempre que se realice de manera legal y transparente. Una planificación adecuada y el cumplimiento de la normativa vigente son esenciales para maximizar los beneficios de esta estructura empresarial.

La Voz de las Finanzas ALEJANDRO FLORES
z Originario de Galeana, Nuevo León, don Ramón Cortés Herrera llegó a Saltillo a los 8 años. Aquí creció, estudió y se graduó del Tec Saltillo, para luego convertirse en comerciante.
Fotos: Jerson Cardozo
Cortesía

CUMPLE CON T-MEC

Está blindado agro ante los aranceles

La agricultura, la pesca y la ganadería generan productos totalmente nacionales, destacan analistas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El sector agropecuario de México tiene una alta posibilidad de librar las medidas arancelarias del presidente Donald Trump, consideran expertos. De acuerdo con lo pactado a principios de este mes entre los integrantes de la región T-MEC, los productos completamente originarios de cada uno de los países quedarán exentos del arancel de 25%, por lo menos hasta el próximo 2 de abril.

Y es en esta categoría donde entra el sector agropecuario.

Para especialistas, esta medida responde a la alta integración regional en la cadena de valor alimenticia, ya que tanto Estados Unidos depende de frutas y verduras de México, como sectores agroindustriales mexicanos dependen del abasto de granos por parte del vecino del norte.

“Los que no pagan son bienes totalmente obtenidos en México, que representan un porcentaje importante en la balanza comercial.

“Bienes como la agricultura, ganadería, la pesca, esos son 100% obtenidos en México y no van a pagar”, explicó Mauricio Rojas, director de Focus Compliance Group, en entrevista reciente.

Esto, detalló el experto, lo establece el T-MEC y en la última actualización de aranceles

Selectivos

Aunque el sector agropecuario libró los aranceles, por ahora,

restricciones de comercialización por parte de

PRODUCTOS RESTRINGIDOS POR EU n Azúcar (importación sujeta a cupos) n Algunos productos lácteos (límite de importación) Fuente: GCMA PRODUCTOS RESTRINGIDOS POR CANADÁ n Lácteos: leche, queso, mantequilla y yogur tienen cuotas específicas; al superarlas, se aplican aranceles elevados (se aplica arancel) n Huevos y productos avícolas (límites de importación) n Azúcar (límites por cuotas establecidas) n Granos procesados como harina (límite de importación)

Bienes como la agricultura, ganadería, la pesca, esos son 100% obtenidos en México y no van a pagar”.

Mauricio Rojas Director de Focus Compliance Group por International Emergency Economic Powers Act (IEEPA). En entrevista aparte, Salvador Sánchez, socio líder para el sector agroindustrial en Deloitte México, explicó que la aplicación de aranceles por parte de Trump iría contra sus promesas políticas, pues el Gobierno de Estados Unidos busca atender la inflación.

“Desde mi punto de vista no creo que vaya a haber aranceles, cuando menos a los productos alimentarios, porque sería altamente inflacionario para ellos (Estados Unidos); lo veo difícil”, dijo el especialista. Sin embargo, el menor riesgo de aranceles no ayuda a librar la incertidumbre,

especialmente entre los consumidores estadunidenses, consideró Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

“Los nuevos aranceles de Estados Unidos a México y Canadá generan preocupación en el sector agropecuario, afectando la planeación de ventas, costos de producción y la competitividad en mercados clave.

“El aplazamiento de un mes en la aplicación de los aranceles no permite a los exportadores mexicanos programar ventas a largo plazo, lo que afecta contratos y proyecciones de producción”, explicó el titular del GCMA.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el país realizó 4 mil 554 millones de dólares de exportaciones agroalimentarias en enero, mientras que importó 3 mil 556 millones.

Cerca de 90% de los envíos mexicanos al exterior se dirigió a Estados Unidos.

Lo

saca de apuros

Es México ya principal vendedor de huevo a EU

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México México se colocó como el principal proveedor de huevos para Estados Unidos en medio de una notable escasez de este producto básico en el país vecino. Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en enero de este año, las importaciones de huevo provenientes de México ascendieron a 1.4 millones de docenas, con un valor de 2 millones 16 mil dólares, colocándose en volumen en el primer lugar. Esta cifra representó un incremento significativo en comparación con diciembre de 2024, cuando Estados Unidos importó de México 421 mil docenas de huevos, equivalentes a 612 mil dólares. El aumento en las importaciones responde a una crisis en la producción interna estadunidense, provocada por un brote de gripe aviar que ha afectado a millones de aves ponedoras. Este brote ha llevado a un desabasto de huevo en diversas regiones de Estados Unidos y a un incremento en los precios al consumidor. En este contexto, otros países también han incrementado sus exportaciones de huevo hacia Estados Unidos. Turquía se posicionó en enero como el segundo proveedor con 597 mil docenas, equivalentes a 813 mil dólares, mientras que Canadá ocupó el

tercer puesto con 578 mil docenas, con un valor de 4.7 millones de dólares.

La crisis de la gripe aviar en Estados Unidos ha tenido repercusiones importantes en el mercado de alimentos. Los precios de los huevos han alcanzado niveles récord antes de la Pascua y la Semana Santa, afectando tanto a consumidores como a negocios que dependen de este insumo. El precio del huevo alcanzó un récord en febrero, previo a la llegada de la Pascua cristiana y judía en Estados Unidos, y mientras la gripe aviar continúa sin control. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) muestra que, en febrero, una docena de huevos de Grado A costó un promedio de 5.90 dólares en ciudades de Estados Unidos, es decir, un aumento de 10.4% en comparación con el año pasado.

Dice BMW que ’absorberá’ aranceles… por un mes

¿Cuánto daño puede causar un líder incompetente? ¿Y uno con trastorno narcisista maligno? ¿Habrá algo peor que estar liderados por uno de ellos? ¿Cuándo vamos a poder medir la salud mental y la sensatez de los líderes? Si es cierto que la historia puede escribirse a través de las biografías de sus líderes, también se tendrían que incluir las sandeces de muchos de ellos. Por ejemplo, por un lado, está el emperador romano Marco Aurelio, conocido a través de los siglos por su tratado filosófico Meditaciones. Y por el otro, están Nerón, Calígula, Cómodo y Caracalla, conocidos por su sadismo y egocentrismo, hundiendo a Roma en crueldad, quiebras, guerras insensatas y destrucción.

Entre todos los padecimien-

tos mentales que pueden tener los líderes de un país o de una organización, como sicópatas, sociópatas, narcisistas, mitómanos y demás, resalta un estudio hecho por el Dr. Charles Zeiders y MSW Peter Devlin sobre el trastorno de la personalidad narcisista maligno (PNM). Se apoyan en el trabajo previo de Goldner Vukov y Laurie Jo Moore, ambos de la Universidad de Auckland, donde describen las características principales de este trastorno: 1. Narcisismo: sentido de grandiosidad, autoimportancia, fantasías de poder ilimitado. Se sienten brillantes, únicos, especiales. Tienen una necesidad imperiosa de llamar la atención y de ser admirados. Carecen de empatía y tienden a ser envidiosos.

2. Características antisocia-

les: ignoran convencionalismos, son mentirosos crónicos, manipuladores con sus seguidores más fieles, racionalizan su conducta antisocial.

3. Egosintónicos y sádicos: se sienten bien con ellos mismos, poca introspección. Tienden a destruir y deshumanizar a otros. Son rencorosos y vengativos.

4. Paranoides: proyectan sus debilidades y odios en otros a los que deciden perseguir y satanizar.

¿Reconocen a alguien? Naturalmente que si tú eres un PNM lo negarás, pero seguro se te ocurren varios que vas a querer linchar. Quizás algunos pensaron en Donald Trump, que trae al mundo en una montaña rusa con sus aranceles, vaivenes, rencillas con aliados y muestras de

BMW protegerá a los autos que fabrica en México de los aranceles de Donald Trump y absorberá los costos de las tarifas de 25 por ciento. De acuerdo con el Wall Street Journal, este “blindaje” contra los aranceles de Donald Trump durará por lo menos hasta el próximo jueves 1 de mayo. BMW ya informó de esta medida a sus concesionarios en Estados Unidos.

La firma alemana reconoció ante sus concesionarios en Estados Unidos que los modelos sedán Serie 3 y cupé Serie 2 armados en México no cumplen con los requisitos del T-MEC, por lo que recibirán aranceles de 25 por ciento.

Rogelio Garza Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), destacó que México cuenta con una capacidad de al menos 42 plantas armadoras y 13 marcas que producen en el país. En 2024, la industria mexicana casi alcanzó los 4 millones de vehículos producidos.

Evaluará la situación n El Financiero

afecto hacia dictadores. Las bolsas de valores del mundo entero andan erráticas e hipersensibles. El mundo luce incapaz, incluso indefenso, para calibrar hasta dónde puede llegar. Si fuera el caso de Trump, también hay que decir que lidera en uno de los países con mayores contrapesos institucionales y, sin embargo, hay caos. En países como México, la falta de contrapesos nos puede llevar al infierno lentamente y luego, súbitamente. Aunque en EU está prohibido diagnosticar a personas que no han sido primero pacientes, un grupo de siquiatras preocupados publicaron un libro en 2019, evidenciando las fallas emocionales de Trump y de por qué no está en condiciones de dirigir un país. El libro lo encuentran en Amazon: “The Dangerous Case of Donald Trump: 27 Psychiatrists and Mental Health Experts Assess a President”. El punto es que, al final del día, los presidentes y directivos son seres humanos, vulnerables y con defectos. Está inflada la concepción de que somos racionales. A la hora de las decisiones, el complejo va por delante. También se anteponen a lo racional elementos como el instinto, la protección del ego, los sesgos, la falta de sensibilidad al entorno y la ceguera personal, entre otros. Nos inventamos historias que sean compatibles con nuestras ideas; descontamos lo que no “nos cuadra”; cuidamos al ego a costa de reducir la objetividad y, finalmente, la parte fallida la enterramos en el subconsciente.

Los tomadores de decisiones, sobre cuyo juicio y lucidez depende el destino de un país en lo público, o el retorno de inversión en la empresa, son propensos, como todos, al autoengaño. ¿Qué pasa cuando el presidente, el director general, su equipo directivo o algún miembro del Consejo de Administración padece de trastornos serios de personalidad? El mundo tiene que cambiar. No puede seguir dando rienda suelta a personajes encantadores en sus inicios y destructivos en sus finales.

z La aplicación de aranceles por parte de Donald Trump iría contra sus promesas políticas, pues el Gobierno de EU busca atender la inflación, consideran expertos.
Foto: Zócalo
| Agencias
algunos alimentos tienen
Estados Unidos y Canadá.
z Sólo en enero fueron enviadas a EU 1.4 millones de docenas de huevo.
Foto: Zócalo
| Agencia Reforma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.