Saltillo 14 de junio de 2025

Page 1


FIRMARÁ COAHUILA CONVENIO NACIONAL

Instalarán ‘candado’ notarial antifraudes

Verificarán sello digital en notarías de todo el país

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El 4 de julio, el gobernador

Manolo Jiménez Salinas y Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio Nacional de Notarios, firmarán un convenio para que Coahuila tenga acceso a una plataforma en la cual podrán verificar la autenticidad de los documentos digitales de las notarías de todo el país, a través del sello digital.

Luz María Díez de Urdanivia, presidenta del Colegio Estatal de Notarios, dijo que en tres semanas Saltillo será sede de la cuarta sesión del consejo del Colegio Nacional de Notarios, donde el presidente de ese organismo y los 58 consejeros de todos los estados acudirán a Palacio de Gobierno.

“El objetivo es que se firme el convenio sobre la utiliza-

Método z Será por medio de una pistola especial con la que se verifique el código QR de documentos de notarías de todo el país e identificar de inmediato la validez de documentos, evitando estafas, fraudes y simulaciones.

ción del sello digital notarial en muchos documentos notariales, para que el Registro Público de Coahuila, con una pistola especial, cheque el código QR de documentos de notarías de todo el país y verifique que los documentos son auténticos”, expresó Díez de Urdanivia.

Dijo que ese sello digital ya se usa desde hace tres o cuatro años en Coahuila, como una firma en los documentos notariales, a través de una plataforma de notarios a nivel local, donde pueden consultar cuando llega algún poder, testamento o escritura

El objetivo es que se firme el convenio sobre la utilización del sello digital notarial… para que el Registro Público de Coahuila cheque el código QR de documentos de notarías de todo el país, y verifique que los documentos son auténticos”.

Luz María Díez de Urdanivia Presidenta del Colegio Estatal de Notarios

de cualquier otro municipio, y verificar su autenticidad, para evitar suplantaciones, falsificaciones, documentos falsos o enmendados.

Extendido Pero ahora, también podrán hacer uso de ese tipo de verificación, pero con documentos provenientes de notarías de toda la República, sobre cuyo funcionamiento habló el presidente nacional del Colegio de Notarios.

‘Respiro’ en EU Frena Trump redadas

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

El Gobierno del presidente

Ciudad 2C

Donald Trump frenó ayer su campaña de redadas a discreción contra migrantes, de acuerdo con el The New York Times, que adelantó que trascendió un correo electrónico donde el Ejecutivo estadunidense canceló las acciones ante la creciente impopularidad, en el marco de las protestas que se perfilan para hoy en todo el país.

PERCEPCIÓN DE CONFIANZA

Gobernador de Coahuila y su Administración obtuvieron buenos resultados en la encuesta de aprobación y percepción publicada por México Elige y Massive Caller, que colocan al Mandatario estatal como uno de los cuatro mejor evaluados por la población. El 65% de los coahuilenses aprueba al Gobernador, quien

durante el último mes aumentó en 5.4% su aceptación. En cuanto a percepción de confianza, el Ejecutivo local se colocó en la primera posición de la encuesta realizada por Massive Caller, con 57.5%, seguido de Samuel García, con 56.7 por ciento. En el aspecto de seguridad, sólo 27.6% de los coahuilenses dice percibir inseguridad en la entidad, que es el porcentaje más bajo de todo el país.

Ciudad
Manolo Jiménez
Tere Jiménez Samuel García Mara Lezema
Flash!
Página 2A
Página 11A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

SIGUE DE RACHA

Tras su reciente cumpleaños, Manolo Jiménez Salinas continúa cosechando buenas calificaciones en evaluaciones nacionales.

Por un lado tenemos que en el nuevo Ranking de Gobernadores de Massive Caller, el Mandatario coahuilense quedó en segundo lugar en la tabla general, con una aprobación del 65.7%, pero se posicionó en los primeros lugares nacionales en el apartado de percepción de confianza y en percepción de seguridad, donde Coahuila logró un puntaje del 72.4%, de lejos el mejor del país. En cuanto a la encuesta de “México Elige”, allí quedó en cuarto lugar, con un 65% de respaldo, y sube cuatro escaños respecto a la última medición que hizo esta asociación civil. Por cierto, “México Elige” también midió a los alcaldes de capitales, y Javier Díaz quedó en tercer puesto. La manzana no cae lejos del árbol.

JAVIER DÍAZ

SALTILLENSES DESTACADOS

En el Cabildo ya se definió quiénes estarán recibiendo el máximo galardón que otorga la ciudad a sus hijos más destacados, y que se entrega en el cumpleaños de Saltillo. En esta ocasión, para la conmemoración del 448 aniversario de la fundación de nuestra urbe, el Ayuntamiento que encabeza Javier Díaz González, consideró que se entregue la Presea Saltillo a la medallista olímpica Ángela Ruíz Rosales, quien a su corta edad se ha colocado como una de las mejores tiradoras con arco del mundo, como lo dejó en claro en París 2024. En la categoría institucional se está reconociendo al Heroico Cuerpo de Bomberos, que tiene más de cuatro décadas de trayectoria; mientras que en la modalidad Post mortem se otorgará a dos saltillenses que son la muralista Mercedes Murguía Arizpe, y el reconocido pediatra, Enrique de Jesús Sáenz Herrera.

FE NOTARIAL

FEDERICO FERNÁNDEZ

Fue bien recibida la participación del fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, dentro la Primera Asamblea Estatal del Colegio de Notarios de Coahuila, que se realizó en el pueblo mágico de Parras. El “súper policía” brindó una plática sobre seguridad, donde detalló las acciones que se han tomado no sólo para mantener la paz, sino también para garantizar que se haga justicia. Se presentaron los números oficiales, tanto de Coahuila como externos, que dan fe del trabajo conjunto y sus resultados. Hubo un diálogo circular, oportunidad de resolver inquietudes, y evidenciar la importancia de los notarios para garantizar el estado de derecho, como un eslabón de la seguridad.

OCTAVIO PIMENTEL

POR LA CONTINUIDAD

Por cerrar el semestre en la Universidad Autónoma de Coahuila, las actividades continúan, por lo que el rector Octavio Pimentel Martínez concluyó su semana con la entrega del nombramiento al director del Centro de Investigaciones Socioeconómicas, Gustavo Félix Verduzco.

Se trata de un voto de confianza y continuidad para el CISE que se ha convertido en un referente nacional.

El “Inge Pime” seguirá apoyando a los investigadores universitarios para el desarrollo de proyectos que apuesten por la solución de problemas regionales, en beneficio de la comunidad.

TOMÁS GUTIÉRREZ

LA MÁS CHIDA

En el corazón industrial de Coahuila, arrancó Todos por la más Chida, donde el alcalde Tomás Gutiérrez Merino contó con la presencia del gobernador Manolo Jiménez.

Se trata de un esfuerzo importante para el Municipio de Ramos Arizpe, pues se estarán apoyando a más de 10 mil personas en situación vulnerable, donde se estarán inyectando 100 millones de pesos de aquí a diciembre de 2027.

El Gobernador reconoció el esfuerzo y entusiasmo de Tomy Gutiérrez, con quien se ha trabajado en equipo para desarrollar muchos proyectos y obras de carácter social, para bien de Ramos y de su gente. Hay buena comunicación.

OSVALDO AGUILAR

COMIENZA NEGOCIACIÓN

Ya iniciaron formalmente los trámites para los ajustes salariales, prestaciones, así como la gratificación de fin de año de los docentes jubilados, y que se harán en base a la minuta nacional.

A petición del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, el titular de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación del Estado, Osvaldo Aguilar Villarreal, recibió la solicitud de la Asociación de Jubilados y Pensionados Libertad y Justicia Magisterial. Hay pronósticos de una negociación tersa, en base a la buena relación con el magisterio estatal. A decir de Osvaldo Aguilar es prioridad mantener cercanía, transparencia, comunicación y diálogo permanente con los jubilados del sistema educativo.

GERARDO AGUADO

NO HABRÁ REPRESALIAS

La relación entre los diputados disidentes de Acción Nacional con la bancada oficial albiazul en el Congreso del Estado, pareciera mantenerse en animación suspendida, perdida en la noche del tiempo y del olvido.

A decir del legislador y líder de la bancada panista, Gerardo Aguado Gómez, no hay nada, “están en el limbo”, pues no han renunciado al PAN ni a la bancada. Así que para términos prácticos siguen formando parte del Grupo Parlamentario Alianza Coahuila, de Acción Nacional.

“Quillo” Aguado ya les extendió la mano amiga, les planteó diálogo y consenso, además de que dio la instrucción al personal de apoyo de la bancada albiazul para que sigan apoyando con toda la asesoría, trabajo en comisiones, y lo que se ofrezca a los diputados Alfredo Paredes, Edith Hernández y Blanca Lamas. Es decir, hay solidaridad y amistad.

No es un secreto que esto es una reacción, extemporánea y fuera de lugar, del fallido registro de Blanca Lamas en la pelea por la dirigencia estatal del partido. Así que hay un llamado a pasar página. En el PAN caben todos.

CECILIA GUADIANA

DOÑA CORTADA

Como un cero a la izquierda ha quedado la senadora Cecilia Guadiana que ha estado al margen y fuera de todas las jugadas en Morena Coahuila. La “operación curita” duró menos que un parpadeo de chino. No está siendo requerida ni mencionada, por lo que a la legisladora no le queda más que pelearse con los vuelos del Plan de Guadalupe… y va perdiendo.

DEJA DE ‘BROTAR’

Perforará pozos de agua Arteaga

Pretenden garantizar el suministro por los próximos 30 años

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El abasto del vital líquido se ha visto comprometido en ejidos como El Tunal y Huachichil, en Arteaga.

A razón de esto, las próximas obras hidráulicas contemplan nuevas perforaciones de pozos, informó la alcaldesa Ana Karen Sánchez.

“Estamos viendo de parte de Municipio la perforación en varias comunidades. Tenemos proyectada la próxima perforación en El Tunal, es una de las comunidades que está presentando problemas con el pozo que tienen actualmente”, indicó.

Dijo que la perforación de un segundo pozo en el ejido Huachichil se realizará en colaboración con el Gobierno del Estado.

Además de la perforación, el proyecto contempla 2 kiló-

z Las próximas obras hidráulicas contemplan nuevas perforaciones de pozos, informó la Alcaldesa de Arteaga.

metros de tubería con una inversión de 2 millones de pesos, con lo que se pretende garantizar el suministro de agua por 30 años.

Instalarán ‘candado’ antifraudes

Tunal y Huachichil

Verificarán sello digital en las notarías del país

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La utilización del sello digital notarial en muchos documentos notariales, tiene la finalidad de agilizar la labor del Registro Público de Coahuila.

Esta se da con el uso de una pistola especial que checa el código QR de documentos de notarías de todo el país y así verificar que los documentos son auténticos.

Luz María Díez de Urdanivia, presidenta del Colegio Estatal de Notarios, dijo que ese sello digital ya se usa desde hace tres o cuatro años en Coahuila, como una firma en los documentos notariales, a través de una plataforma de notarios a nivel local.

También se podrá hacer uso de ese tipo de verificación, pero con documentos provenientes de notarías de toda la República.

“Es una plataforma de Cecoban, que está al servicio de los bancos, entonces, toda la información se almacena en los servidores de cada banco. “Los notarios vamos a tener acceso a consultar el contenido de las cartas de cancelación de escrituras y verificar que el documento es auténtico, y que se vincule el documento con ese banco, a través del sello digital”, explicó Ricardo Vargas.

El presidente del Colegio Nacional de Notarios agregó que una vez que se firme el convenio, el Colegio Nacional impartirá la capacitación, dará acceso a la plataforma y proporcionará las pistolas verificadoras a los registros públicos de la Propiedad, y en el caso de los notarios, cada notaría deberá adquirir sus pistolas lectoras.

Tiene 5 metros de hondo y 8 de diámetro

Surge socavón en Escobedo

Un socavón de más de 5 metros de profundidad surgió en la colonia Santa Lucía, en Escobedo, Nuevo León. Vecinos del sector informaron que el daño en el asfalto se formó en un registro de Agua y Drenaje, que presuntamente quedó dañado con las lluvias del mes de mayo. El socavón apareció poco después del mediodía en el cruce de las calles Santiago Roel y San Jacinto, en la colonia Santa Lucía. Tras los daños, el Municipio de Escobedo informó que en coordinación con AyD iniciará la evaluación de la zona afectada para determinar las causas que ocasionaron el hundimiento y daños a la carpeta asfáltica y tuberías. Brigadistas de Protección Civil acudieron al sitio y determinaron que el socavón tiene 5 metros de profundidad y un diámetro de ocho metros. n Agencia Reforma

z El objetivo es que se firme el convenio sobre la utilización del sello digital notarial en muchos documentos notariales.
Foto: Zócalo Agencias
2 ejidos
han visto el suministro comprometido: El
Foto: Zócalo Adrián Fuentes
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

Nacional

Aclara embajador en México

Desmiente EU negociar arancel por narcopolíticos

Zócalo | Ciudad de México

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y el Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, negaron que su país haya ofrecido una reducción arancelaria a cambio de que se investigue a políticos corruptos en México. En sus redes sociales aseguraron que, lo que existe, es

Y AL ALZA LOS REFUGIADOS

Cae 77% detención migrante en México

Disminuye de manera continua desde el arranque del año y se mantiene la tendencia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

un compromiso de ambos países por combatir el tráfico de drogas y castigar a los responsables. “Es falso que Estados Unidos haya ofrecido alivios arancelarios a cambio de investigaciones. Lo que sí es claro, es el compromiso del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir a los cárteles, el fentanilo y las redes que amenazan a ambas naciones”, dijo Johnson en su cuenta de X.

Opera Marina en costas de Guerrero

Aseguran tonelada de coca

Elementos navales aseguraron más de una tonelada de cocaína en costas de Guerrero, un puerto que ha sido punto de entrada para esa droga procedente de Centro y Sudamérica vía marítima.

Desde que inició este Gobierno federal se han decomisado más de 41 toneladas de aparente cocaína en el mar, estimó la Secretaría de Marina, donde participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México. n Agencia Reforma

z El INE recibió 31 denuncias sobre 27 candidaturas que podrían haber limitado su acceso al cargo por distintos motivos.

Importan poco denuncias

Avalan

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

A pesar de las denuncias recibidas, el Instituto Nacional Electoral prevé otorgar constancia a los candidatos con mayor número de votos obtenidos en la elección del Poder Judicial del 1 de junio, por no haber hallado impedimentos legales para que asuman el cargo.

Tras hacer el análisis de cumplimiento de requisitos constitucionales y legales de los candidatos, y de investigar 27 candidaturas, de los casos específicos denunciados durante el proceso, el INE pre-

vé avalar este sábado la elegibilidad e idoneidad de las candidaturas. En la lista revisada no se menciona ningún caso de candidatos posiblemente vinculados al crimen organizado, sino que la mayoría tienen que ver con hechos de violencia familiar, deudores alimentarios, y otros de violencia sexual. Desde el 14 de mayo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avaló que el INE anule triunfos de los candidatos ganadores que sean prófugos de la justicia, sentencias por violencia o sean deudores alimentarios.

La detención de migrantes en México registró una caída de 77% en el primer cuatrimestre del año, respecto al mismo periodo de 2024.

La disminución, sin embargo, es apenas menor a la registrada en la frontera sur de Estados Unidos, de 87%, en esos cuatro meses.

Y de hecho, el número de detenciones en México entre enero y abril de este año, 108 mil 489, fue superior a la cifra en la frontera sur de EU, 96 mil 210.

En 2024, año en el que se rompió el récord de detención de migrantes en México –al sumar más de 1.2 millones–el número de “eventos de personas en situación migratoria irregular” durante el primer cuatrimestre había alcanzado los 465 mil 191.

De acuerdo con las estadísticas de Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación, el número de detenciones disminuyó de manera continua en el arranque del año, pasando de 63 mil 457 en enero a 5 mil 898 en abril.

Respecto al país de origen, las mayores proporciones en el primer primer cuatrimestre del año correspondieron a Venezuela, con poco más de un cuarto del total, 25.9%; Colombia, con, 8.2%, y Ecuador, con 7.6 por ciento. En tanto, 62% de las detenciones tuvo lugar en Tabasco, y 22% en Chiapas. El 81.8% de los detenidos lo fueron en calidad de “presentados”, lo que implica que fue trasladado a las estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) mientras que

Dan prisión a legionario acusado por violación

Una juez del Estado de México dictó la prisión preventiva justificada al sacerdote Antonio María Cabrera Cabrera, cercano a Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, en el caso en que está imputado de la violación sexual reiterada de un niño, desde que tenía 6 y hasta que cumplió los 13 años. Al considerar que existe el riesgo de que pueda darse a la fuga, Paulina Piña Pérez, juez de control de Tlalnepantla, determinó imponerle esta medida cautelar en el penal mexiquense de Barrientos, donde continuará internado por lo menos hasta que le definan su situación jurídica. A solicitud del imputado, la juzgadora acordó resolver en un plazo de 72 horas su situación legal, razón por la que programó para el próximo martes a las 9:00 horas la audiencia en la que determinará si lo vincula o no a proceso. n Agencia Reforma Foto: Zócalo

Crisis mundial de desplazamiento Se saturan los asilados

Al cierre de 2024, México había concedido refugio a 150 mil 836 personas procedentes de otros países, mientras que otras 266 mil 710 esperaban respuesta a su solicitud de asilo. Las cifras proceden de los anexos del informe Tendencias Globales de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) difundido esta semana. El organismo reporta a otros 64 mil 347 extranjeros en la categoría de “otras personas que necesitan protección internacional” y a 262 mil 411 desplazados internos de interés. El universo de atención de Acnur en México ascendía a 838 mil 664 mil personas. En un comunicado, la agencia advirtió que la crisis mundial de desplazamiento afecta profundamente a las Américas, donde la población desplazada por la fuerza a la que asistía o protegía a finales de 2024 alcanzaba los 21.9 millones de personas, es decir, el 17.6% del total mundial.

el resto, menores y familiares, fueron “canalizados” a los albergues de la Red DIF. Entre los canalizados se encontraban 7 mil 578 menores de 12 años, 47 de ellos viajando solos.

150 mil los refugiados en nuestro país

La UPM reporta, por otra parte, 3 mil 970 personas “devueltas” –mediante “retorno asistido” o deportación– por la autoridad migratoria mexicana entre enero y abril de este año, 2 mil 200 de ellas a Honduras y mil 7 a Guatemala. El resto de los detenidos fueron catalogados como “no sujetos a devolución”. Al 88% de ellos se les otorgó un “oficio de salida”, mediante el cual se les da un plazo de 30 días para abandonar al país.

z Propone que la corporación estará integrada por personal militar con formación policial y su titular que será nombrado por el Ejecutivo.

Acuerdan en San Lázaro

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Comisión de Justicia de San Lázaro acordó dictaminar la reforma en materia de Guardia Nacional el próximo miércoles a fin de que sea incluida como una de las prioridades de la mayoría durante el periodo extraordinario que se prevé que inicie el próximo 23 de junio. La Junta Directiva de la Comisión, presidida por el morenista Julio César Moreno, determinó reunirse el próx-

imo 18 de junio a las 12:00 horas, por lo que los legisladores contarán con sólo siete días para estudiar la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual fue turnada a la Cámara de Diputados el 11 de junio. La iniciativa que consta de 958 páginas expide la Ley de la Guardia Nacional y modifica ocho leyes y dos códigos. Plantea que la corporación creada en 2019 tendrá una estructura y organización jerárquica similar a la de las Fuerzas Armadas.

Edición: César González
z En América Latina la delincuencia y la inseguridad se han convertido en las principales causas del desplazamiento interno.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
z Lo que existe es un compromiso de ambos países por combatir el tráfico de drogas y castigar a los responsables.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Logros que duelen

“El éxito puede ocultar una neurosis mejor que el fracaso, pero la alimenta igual”.

Alain de Botton

Haypersonas que lo han conseguido todo. Académica, profesional o socialmente hablando, parecen haber recorrido con éxito un camino que a muchos les parece cerrado o, por lo menos, demasiado obstaculizado. Sin embargo, detrás de esa imagen de triunfadores puede esconderse una forma poco visible de sufrimiento: el agotamiento emocional que deja la autoexigencia de superación permanente. El trauma invisible de los logros. Este fenómeno no tiene que ver con el miedo al fracaso, sino con la presión interna de no permitirse fallar jamás, porque hacerlo conlleva un tache en la lista de méritos y deméritos para ser reconocido, validado y amado o, en el polo opuesto, despreciado, anulado. A una edad temprana, muchas personas aprenden que su valía no está en ser quienes son, sino en lo que hacen y, más allá, en cómo lo hacen. El imperativo es no errar, no fallar. Así, el logro se convierte en refugio, pero también en prisión. Si todo lo que se valora de mí está basado en lo que produzco o aparento, entonces estoy obligado a rendir siempre. No hay lugar para el descanso. No hay espacio para la vulnerabilidad.

Más que una consecuencia del éxito, el trauma invisible de los logros es un efecto colateral del modo en que se vive. Interiorizamos el logro como un mandato agobiante: “debo destacar”, “no debo flaquear”, “no puedo decepcionar”. La ansiedad de la autoexigencia se vuelve una sombra que va siempre un paso adelante del alivio. Este tipo de mentalidad está profundamente ligado a mecanismos de apego insano. Cuando de niños no recibimos el reconocimiento incondicional que necesitamos, porque no se nos aprecia por lo que somos, sino se nos juzga por nuestra respuesta a lo que se espera de nosotros, tendemos a buscarlo en forma de logros y validaciones externas. El éxito se vuelve sustituto del amor. Pero como ninguna conquista externa puede llenar vacíos afectivos internos, el resultado es una insatisfacción constante. No sólo se trata de una cuestión personal, sino también cultural. Vivimos en sociedades que glorifican el rendimiento, la hiperproductividad y la imagen. Se premia más la apariencia de bienestar que el bienestar mismo. En este contexto, quien alcanza sus metas puede sentirse paradójicamente más solo, más exigido, más vigilado. Ya no puede “aflojar”, porque se pierde todo el depósito de la autoestima. Lo más complejo es que este malestar no se percibe con facilidad. Es discreto, pero profundo. Puede ma -

nifestarse como cansancio crónico, sensación de vacío, dificultad para disfrutar, irritabilidad constante o una vaga tristeza sin causa aparente. Y al no encontrar comprensión –porque “todo va bien”–, la persona se aísla aún más en su autoexigencia. Los estudios sobre bienestar emocional coinciden en que el valor subjetivo de la vida está determinado por la capacidad de conexión interna y externa. Es decir, por la calidad de nuestro vínculo con nosotros mismos y con los demás. En ese sentido, la lógica del éxito puede ser contraproducente, si conlleva sacrificar la autenticidad, el descanso, el gozo y la introspección.

Lo contrario al trauma del logro no es el fracaso, sino la reconciliación con uno mismo. No se trata de renunciar a las metas, sino de redimensionarlas. Que el éxito no sea un mandato, sino una posibilidad. Que no nos impida estar en paz. Que no exija tanto que nos vacíe. Que no nos aleje de quienes somos.

El reto está en dejar de buscar validación en el resultado, y empezar a construir sentido en el proceso. No es poca cosa. Requiere valor y desaprendizaje. Pero es ahí donde la vida deja de ser una competencia y se convierte, al fin, en experiencia.

Porque al final, el éxito es como una dieta estricta: te da figura, pero te quita el gusto. Mejor no vivir para él. Mejor, vivir con uno.

EL FISGÓN

Verde, blanco y rojo, con el águila y la serpiente al centro. ¿Cuándo habríamos de imaginar que la Bandera mexicana -por lo general usada, como todas las enseñas del mundo, para reavivar un chato patrioterismo o para celebrar una victoria en el futbol- iba a ser enarbolada como símbolo de la libertad? ¿Como desafío contra el racismo y el autoritarismo que hoy campea en Estados Unidos? Observarla ondear allí, en las calles de Los Ángeles y otras tantas ciudades -al lado de algunas centroamericanas-, enchina la piel: por una vez en décadas, nuestra Bandera se identifica con la resistencia justo cuando parecía que nadie iba a atreverse a plantarle cara al tirano.

Por más que a algunos les parezca una estrategia demasiado peligrosa o equivocada -nada le sirve tanto a Trump como mostrar a los migrantes como extranjeros invasores, afirman algunos comentaristas-, no deberíamos dejar de celebrar y secundar esta justa insurrección contra el despotismo. Mexicanoamericanos y chicanos -y sus parientes sin papeles- no dejan de argumentar que, para ellos, la insignia tricolor no es antiestadunidense, sino un símbolo de su doble identidad. Un símbolo que, como las estrellas de David en la Alemania nazi, identifican sin asomo de duda a quienes son vistos como enemigos por el poder fascista. No deja de resultar trági-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Respeto y dignidad

“Debe haber un amplio espacio de generosidad para conceder que hay que esperar para juzgar al nuevo Poder Judicial federal”, escribe Federico Berrueto en el número más reciente de Espacio 4. El analista, punta: “Es fácil asumir que las personas que integrarán el nuevo órgano jurisdiccional superarán a quienes suceden, especialmente si se ha convalidado la calumnia del presidente López Obrador sobre los integrantes de la Corte y del conjunto del tribunal. No es un tema de cómo se llegó al cargo, sino de perfiles y, sobre todo, de reglas e inercias. Se procedió a defenestrar a lo mejor del Poder Judicial en aras de candidatos, no todos, indefendibles.

“La elección fue deficiente y un engaño en dos sentidos. Primero, su objetivo fue apoderarse del Poder Judicial Federal, no de mejorar la justicia. Segundo, una farsa de elección popular. No sólo el ridículo de la muy baja participación, todo el proceso electoral fue un rosario de decisiones para imponer los intereses del régimen sobre una supuesta voluntad popular. Los ciudadanos fueron marginales. Algunos pocos participamos con autenticidad; la mayoría por inducción, como quedó claro en el escándalo de los acordeones, promovido por las autoridades y consentido por el INE, hasta última hora calificado como práctica fraudulenta. Los acordeones tienen autor y destino: el régimen y subvertir la voluntad mayoritaria.

“El INE hizo su trabajo. Mi testimonio: un centro de votación desairado en una colonia de clase media popular en Mérida, Yucatán, Las Américas, con autoridades de casilla preparadas y con poco ánimo. Los contados votantes, ciudadanos movidos por un opinable sentido de responsabilidad, como el que esto escribe. No se trata de la jornada electoral, sino de la degradación de todo el proceso, incluyendo el procedimiento de escrutinio y generación de resultados que excluye la transparencia, la participación ciudadana en el conteo de votos y la oportunidad en la difusión de los resultados el mismo día de la elección. El INE hizo lo que pudo, y bien; inexplicable que el régimen ni siquiera apostara por un proceso a la altura de los precedentes; seguramente porque la farsa no fue un accidente, sino diseño. Explicable que las autoridades federales en voz de su presidenta eleven la voz para calificar como exitoso el ejercicio y pase a ridiculizar a la oposición, como si esa fuera el enemigo a desacreditar y lo

co que Estados Unidos haya surgido así: con una insurrección popular contra medidas -en particular los impuestosque les resultaban injustas a sus ciudadanos, o que, mucho después, revueltas semejantes hayan dado paso a las luchas contra la segregación. Aquí no hay lugar a dudas: las redadas y expulsiones indiscriminadas de migrantes, así como el uso ilegal de la fuerza militar para acallar las protestas, son medidas propias de una dictadura. Que en ocasiones estas deriven en puntuales actos de violencia es lamentable, pero ello no debe distraernos a la hora de señalar que la responsabilidad recae en Trump y su cohorte. Un migrante no es un delincuente. Insistir en que la entrada sin papeles a otro país justifica el maltrato o la expulsión es uno de los grandes dislates de nuestra época. Nadie elige el lugar en el que nace: las nacionalidades y las patrias no son sino ficciones destinadas a justificar la inequitativa

distribución de poder, riqueza y oportunidades que caracteriza a nuestras sociedades. Todos somos seres humanos y cualquiera debería poder elegir dónde vivir siempre y cuando se gane la vida de manera pacífica. Lo contrario supone, sin falta, una forma de discriminación. No es otro el motor que anima a Trump y los suyos: el anhelo de borrar todo aquello que no se asimile a la cultura blanca, cristiana y anglosajona que él pretende encarnar. Lo mexicano como mancha. Pese al riesgo de insistir en su filiación nazi, cada día con mayor evidencia su movimiento copia las prácticas raciales del partido nacionalsocialista alemán: la identificación de un enemigo, su demonización y el llamado a su expulsión y su silenciamiento. Las expresiones de sus secretarios de Estado, así como la propaganda que hoy despliega su Gobierno, apenas se alejan de las empleadas en su

es para una autocracia. Efectivamente, fue una elección exitosa para sus intereses, no para los del país, menos para la democracia electoral mexicana. Nada qué presumir. “Larga espera para saber lo que todos anticipan, ganarán los de casa, no la de todos sino la del régimen, particularmente para los cargos que realmente importan. La Corte producto de la elección del acordeón; las boletas numerosas e indescifrables para los votantes. Para celebrar el escrúpulo de algunos afines al régimen por calificar como fracaso la experiencia y llamar a una reforma urgente para que el ridículo no se repita. Son los menos, pero importan, porque no puede prevalecer como código de pertenencia al proyecto prescindir de un elemental sentido de respeto y dignidad, no se diga de principios o valores [...]

“Andrés Manuel López Obrador debe estar muy satisfecho con los acontecimientos, a la medida de sus pulsiones, pasiones y enconos. La presidenta Sheinbaum ha honrado a plenitud su compromiso con él. La justicia es lo de menos, importa el poder, y qué mejor que prescindir de la legalidad o más bien, erigir una constitucionalidad a modo del poder presidencial y del partido en el poder. El problema es lo que sucede en la base. El envilecimiento de la justicia abre la puerta a los peores demonios de la sociedad: la justicia por propia mano o el garrote y el despojo disfrazado de legalidad, particularmente cuando los jueces quedan expuestos a los intereses con poder de intimidación o de corrupción. La elección del acordeón está a la altura de la visión de justicia de quienes ahora deciden y se imponen”.

momento por Goebbels: hoy los migrantes latinoamericanos -y en particular los mexicanos- son llamados invasores extranjeros, se les persigue como una plaga y se invita a la población a denunciarlos para que puedan ser expulsados o enviados a esos nuevos campos de concentración que son las prisiones como las de El Salvador. Vivimos, de nuevo, tiempos oscurísimos: sin duda el Gobierno mexicano debe ser prudente, aunque sin dejar jamás de defender los derechos de nuestros connacionales, pero en cambio los ciudadanos mexicanos deberíamos sentir por una vez el auténtico llamado de esas banderas tricolores, denunciar sin ambages el fascismo estadunidense y apoyar, en la medida de nuestras posibilidades, una causa, la de los mexicanos del otro lado de la frontera, que sigue la estela de las grandes luchas de resistencia de la humanidad.

JORGE VOLPI
CHAVO DEL TORO

La red miso

Lared comenzó a crearse en los 80, pocos años después de que el laboratorio Searle inventara la pastilla Cytotec, el nombre comercial del misoprostol. Al principio, “miso” se usaba para lo que había sido diseñada: el tratamiento y prevención de las úlceras. Pronto, mujeres pobres en Brasil se percataron de que podrían aprovechar uno de sus efectos secundarios. Misoprostol era un método seguro para abortar en casa, sin la intervención de un médico. En las décadas siguientes, el uso de misoprostol como un método para abortar en casa fue expandiéndose en América Latina y el mundo. La mayoría de quienes decidían usarlo eran mujeres pobres, que ya tenían hijos y no podían permitirse tener más. En encuentros feministas, las mujeres se pasaron la voz, experimentaron con sus propios cuerpos y fueron entendiendo cuál era la forma más segura y efectiva para usar el misoprostol, cuántas pastillas debían tomar, qué debían esperar en el proceso. Colectivas feministas en Ecuador, Argentina, México se organizaron para hablar públicamente sobre el uso de misoprostol. Organizaron líneas de ayuda, publicaron guías, se conectaron en nodos de una red invisible que creció orgánicamente.

Primero, se pasaban información, luego desarrollaron el método de acompañamiento, una forma de compañerismo entre mujeres durante el proceso de aborto con misoprostol, que a muchas les salvó la vida, o les permitió manejar el

sangrado, el dolor, las molestias, sin acudir a un hospital. Las mujeres que decidían abortar con misoprostol podían conectarse con otras, preguntar sus dudas, darse fuerza en los momentos más difíciles. También se ayudaban unas a otras a conseguir las pastillas, cuando en muchos de nuestros países el aborto aún estaba criminalizado. Luego, varios países lo legalizaron y la Organización Mundial de la Salud, OMS, publicó que sí, el uso de misoprostol era el método seguro para abortar sin la presencia de personal médico. Ahora, la guía de la OMS menciona que el aborto en casa con misoprostol es “aceptable, de un costo asequible y ayuda a que las mujeres alcancen autonomía”. En México, hasta hace pocos años aún era ilegal el aborto en la mayoría de los casos. Verónica Cruz, de la colectiva Las Libres, comenzó a conectar a unas mujeres con otras para conseguir misoprostol y abortar de forma segura, fuera del sistema médico legal. Hace tres años, el trabajo de Cruz tomó otro giro. El 24 de junio de 2022, la Suprema Corte de Estados Unidos eliminó la garantía de aborto legal en ese país. Casi de inmediato, más de una docena de estados restringieron el aborto legal y otros pusieron reglas más restrictivas. Desde Las Libres, se organizaron para ayudar. En los últimos años, Las Libres y otras voluntarias desde Latinoamérica se han organizado para ayudar a mujeres en Estados Unidos a conseguir las pastillas, tener asesoría para usar-

las y evadir a las autoridades, incluso al personal médico, que en muchos estados ahora debe reportar a una mujer que llega con una emergencia médica después de un aborto casero.

En el último año, en mi equipo de Latino USA, en colaboración con el show Embedded de la Radio Pública de EU (NPR, por sus siglas en inglés), hemos investigado esta red informal. Nuestra investigación, en la que trabajé como productora ejecutiva, no se enfoca en la polarización en torno a si el aborto debe ser legal. La investigación se centra en cómo han sucedido las cosas, es decir, cómo esta red latinoamericana primero expandió el uso seguro del misoprostol y ahora está cambiado el panorama del aborto en Estados Unidos, al margen de las leyes. Nuestras conductoras, las brillantes periodistas Victoria Estrada y Marta Martínez, junto a otras reporteras sensacionales en nuestro equipo y NPR, han logrado explicar cómo ahora desde México, y otros sitios de América Latina, están ayudando a las mujeres estadunidenses, cómo el modelo de acompañamiento está salvando la vida y de la cárcel a muchas mujeres en EU hoy. El resultado de esta investigación es The Network, una serie podcast que ya está disponible y que mira, como pocas veces, qué pasa cuando el sur enseña al norte y, sobre todo, cuando las mujeres encuentran en una red informal la seguridad sanitaria que no ofrecen los gobiernos, y a veces, tampoco las redes formales de la medicina.

BAJO RESERVA Fundación de Tenochtitlan, ajustable según se requiera

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Nos cuentan que ayer al mediodía, el asesor de Presidencia, Alfonso Suárez del Real, y mandos militares estuvieron en la plancha del Zócalo para comenzar a organizar una “magna celebración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan”, que será encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo que llama la atención es la facilidad con que se cambia la fecha. El expresidente López Obrador fue muy criticado por historiadores porque decidió cambiar la fecha de celebración a 2021, sin que hubiese ningún soporte para fijar en 1321 el nacimiento de la ciudad. Obviamente no hay una fecha exacta, pero el consen-

so entre los estudiosos es que la fundación pudo ser en marzo de 1325. Los festejos oficiales de marzo pasado fueron muy discretos y se interpretó que no querían hacer enojar al exmandatario. Pero ahora alistan festejo para el 20 de junio, amparados en el Códice Boturini. Para las autoridades, pues, la fecha es adaptable. ¿Será que en este momento se requiere una infusión de nacionalismo?

A Noroña lo persigue su lengua Aunque en los últimos días ha estado ejerciendo la prudencia, tras los regaños de Presidencia a los morenistas de tecla rápida e insulto veloz en redes sociales que terminan

¿Quién moviliza a quién?

Lavisita del segundo de a bordo del Departamento de Estado, Christopher Landau, a Palacio Nacional debió haber sido justamente lo que dijo Claudia Sheinbaum: una visita de cortesía. No le corresponde nada más, e incluso esa definición se hubiera debido más bien a una deferencia por haber sido Landau embajador de Estados Unidos en México. Pero el encuentro no fue ni protocolario ni de cortesía. Tomó dos horas consecutivas, sin traducción, y con dos destacados miembros del gabinete presidencial presentes en el encuentro. De esta manera, la Presidenta vuelve a cometer el mismo error de su predecesor. Cuando López Obrador recibía un día sí y un día no a Ken Salazar, imposibilitó la apelación a otra instancia cuando hubiera un desencuentro, como lo hubo a propósito de la reforma judicial. Es cierto que México y muchos otros países no pueden invocar sistemáticamente el principio de reciprocidad. El Presidente de Estados Unidos rara vez recibe a representantes de otros gobiernos que no sean su homólogo. En el caso de México, muy pocos miembros de gabinetes presidenciales han tenido ese privilegio: quizás Videgaray con Trump cuando fue canciller, y es más o menos todo, que yo recuerde. Repetir un segundo error de López Obrador cuando recibía de manera recurrente a la encargada de seguridad dentro del Consejo Nacional de Seguridad, Elizabeth Sherwood, ahora con Landau puede traer consecuencias negativas a futuro. Se dirá, quizás con algo de razón, que no está el horno para bollos. La situación con Washington se ha descompuesto a tal grado en las últimas semanas que quizás México no se encuentra en situación de poder disminuir el tiempo y el estatus de una visita así. Es posible que durante la misma se haya podido tratar el tema de la posible reunión entre Sheinbaum y Trump en Canadá, el contenido y las características de la próxima visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a México, y las acusaciones de la secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem, a Claudia Sheinbaum de alentar las protestas contra el Gobierno de Trump en Estados Unidos. En vista de todo ello, tal vez no se podía desaprovechar la escala en México de Landau, pero igual no presenta la mejor cara nuestra. De la misma manera que volver a haber pospuesto los anuncios de nombramientos de cónsules y embajadores, y haber cancelado la reunión de Comisiones Unidas en el Senado para ratificarlos, es otra señal de los mismos problemas que ya hemos comentado en otras páginas. El Gobierno está paralizado. Pero todo ello no basta para explicar lo que está sucediendo con Estados Unidos y las protestas contra las redadas y las de-

generando incendios en la relación con Estados Unidos, nos cuentan que al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, lo persiguen sus dichos de hace unos días, cuando recordó muy orgulloso que él le sugirió a Trump en 2016 que México pagara el famoso muro fronterizo, pero regresando al mapa de 1830, cuando California y otros territorios pertenecían a nuestra nación. Resulta que la cadena británica de noticias SkyNews finalmente hizo realidad el sueño de don Gerardo y lo está haciendo famoso en Europa, al incluir sus declaraciones en uno de sus segmentos de información como ejemplo de que “la izquierda mexicana juega con fuego al sugerir que se desconozcan las fronteras de Estados Unidos”. Lo persigue su larga lengua, pues. Denuncian a 27 candidatos al Poder Judicial Nos comentan que el INE recibió denuncias contra 27 candidatos al Poder Judicial por incumplir la regla 8 de 8 contra la violencia o estar prófugo de la justicia, lo cual sería un im-

portaciones de la Administración Trump. Y aquí vale la pena subrayar un hecho que apenas va apareciendo en todo su esplendor, pero que seguramente dará mucho más que hablar en los próximos meses y años. Sheinbaum debió haber sido mucho más cuidadosa cuando habló de movilizaciones, aunque fuera sólo en contra del impuesto sobre las remesas y sin nunca avalar su posible carácter violento. Y es cierto también que ella no puede controlar la aparición de banderas mexicanas en las protestas, sobre todo en Los Ángeles, pero cada día con mayor ubicuidad en muchas ciudades de ese país. Pero lo que sí es su responsabilidad consiste en entender que Morena ya es hoy en México un partido de Estado, como lo fue el PRI durante muchos años, y como lo son varios partidos en varios otros países, que muchos integrantes de Morena admiran sobremanera. Por lo tanto, un partido que controla el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial, que tiene un dominio más o menos completo sobre los medios masivos de comunicación, que ocupa más de las dos terceras partes de las gubernaturas en el país, incluyendo la capital de la República, y que busca cada día más cómo extender y prolongar su dominio, es un partido de Estado y, por lo tanto, cuando sus dirigentes, sus representantes, sus personalidades opinan y se movilizan -eso sí- comprometen al Estado. No importa tanto si el partido de Estado se haya completamente subordinado al Gobierno -como fue el caso del PRI en México- o si el Gobierno se encuentra dominado por el partido -como fue el caso en la URSS, en los países socialistas de Europa Oriental y en China durante buena parte del siglo 20. La identificación de partido con Estado y de Estado con partido vale para el país del que se trata, y vale también para la manera en que los demás países reaccionan ante él. Diversas voces ultraconservadoras en Estados Unidos dentro del Gobierno, dentro del Partido Republicano, y sobre todo en las redes sociales y los medios tipo podcast de la derecha norteamericana, es comprensible. Si Fernández Noroña u otros activistas de Morena en México o en Estados Unidos se pronuncian sobre las redadas, las detenciones, el uso de la fuerza, las deportaciones, etcétera, estos sectores, con mala leche pero con fundamento, atribuyen esas posiciones al Gobierno de México. Porque las personas que verbalizan esas posiciones forman parte de Morena y Morena forma parte del Estado. Entonces, conviene mejor reconocer que ser partido de Estado reviste muchas ventajas para un régimen autoritario y para los integrantes de Morena, pero también algunas desventajas. No se puede tener todo en la vida.

pedimento para asumir su cargo en caso de haber ganado la votación el 1 de junio pasado. Sin embargo, nos aseguran que ninguno de esos casos llegará a alguna consecuencia pues no hay elementos, hasta ahora, que prueben que hay una sentencia firme por estos hechos. Será mañana cuando se discuta esto en el instituto y todavía podría haber cambios. Hay Svarch para rato… y pleito PT-Morena también Luego de que la diputada petista Margarita García exigió públicamente la renuncia de Alejandro Svarch como director del IMSS-Bienestar, nos cuentan que la presidenta Sheinbaum decidió darle un espaldarazo. Al encabezar la presentación de los Programas para el Bienestar en Hidalgo, la Mandataria federal reconoció el trabajo de don Alejandro al frente de este nuevo modelo de salud, que aprovechó para decir fue iniciado por el expresidente López Obrador. Con este respaldo, nos hacen ver que “hay Svarch para rato”. Y al parecer también hay pleito PT-Morena para rato.

Sábado 14 de junio de 2025

z Era señalado como persona de confianza de José Enrique “N”, alias “El Fantasma”, presunto jefe de plaza del cártel de Sinaloa en Nuevo León.

Aseguran inmueble y drogas

Detienen en Monterrey al operador de ‘Los Chapitos’

EL UNIVERSAL

Zócalo | Monterrey, NL.

Durante un operativo coordinado entre diversas corporaciones federales y estatales, fue detenido José “N”, “La Rocka”, señalado como presunto jefe de plaza encargado de puntos de venta de droga en varios municipios de Nuevo León, para “Los Chapitos”, una facción del cártel de Sinaloa.

“Labores de inteligencia e investigación que llevaron a cabo las autoridades permitieron ubicar la colonia Roma, en Monterrey, como la zona de movilidad de José ‘N’, además se identificó un inmueble con fachada de taller mecánico como lugar de almacenamiento de drogas, por lo que se instalaron puntos de vigilancia”, informó el Gabinete de Seguridad federal.

Ligados al robo de combustible

Cuelgan cuerpos en Chihuahua

Los cuerpos de dos hombres fueron encontrados colgados de un puente, durante la mañana de ayer en Ciudad Juárez, Chihuahua. El hallazgo ocurrió sobre la carretera Panamericana, cerca del entronque que lleva a Santa Teresa, en esta ciudad. En la zona se dejó abandonada una camioneta negra y unos bidones de plástico, y se presume que la muerte de los hombres podría estar relacionada con el huachicoleo. Hasta el momento, los cuerpos no han sido identificados. n El Universal

Desatan persecución y plagian a conductor

Terminan heridos agentes estatales; cae un agresor y liberan a secuestrado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Un fuerte despliegue policial se dio al registrarse la persecución de unos sospechosos que chocaron su vehículo y secuestraron a un automovilista para continuar la huida, en Escobedo, Nuevo León.

Algunos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones resultaron lesionados, aunque no graves, al chocar su unidad.

Los hechos iniciaron poco después de las 14:00 horas cuando unos detectives solicitaron apoyo de sus compañeros y de otras corporaciones policiacas para detener a los tripulantes de una camioneta Jeep Cherokee azul.

Inicialmente el vehículo se dio a la fuga por la carretera a Colombia hacía el sur, a la altura de la colonia Las Hadas.

Luego se reportó que la camioneta siguió sobre la avenida Concordia hacía Escobedo.

Posteriormente quien conducía la camioneta perdió el control y salió de la carpeta asfáltica, quedando atorado el vehículo sobre las vías del tren, en Pino Suárez y Agustín de Iturbide, en la colonia Lázaro Cárdenas.

Ahí, se dijo, bajaron corriendo y portando armas largas un hombre con playera blanca y pantalón de mezclilla; otro de bermuda de mezclilla y playera beige; y uno más de playera verde y pantalón de mezclilla.

z En una camioneta Jeep Cherokee azul viajaban sujetos armados, la que al perder el control terminó atorada sobre las vías del tren.

Huyeron hacía el monte y posteriormente se informó que privaron de su libertad a Juan Carlos Reyes, conductor de un auto Pontiac rojo, para continuar con la huida. Se mencionó que el vehículo fue detectado sobre la avenida Juárez y La Amistad. Sin precisarse el lugar exacto, trascendió que los agentes aseguraron a la víctima y detuvieron a uno de los sospechosos. Elementos de otras corporaciones se sumaron a la búsqueda de los hombres armados. Paramédicos atendieron a un par de detectives que sufrieron lesiones no graves en un choque durante la persecución. Con huellas de violencia El hallazgo del cuerpo de una mujer con huellas de violencia tendido sobre un terreno baldío movilizó a puestos de auxi-

lio y autoridades investigadoras, en García. Aunque el caso trascendió por la mañana, fue hasta las 16:13 horas que lo registraron las autoridades en un predio ubicado en el camino a Icamole, a la altura de la colonia Real de San Felipe, informó una fuente allegada al caso.

El cuerpo de una mujer de complexión media, piel morena, de cabello negro y largo, y quien vestía playera azul, pantalón de mezclilla y calcetas a rayas, no fue identificado y no se precisó alguna edad. Policías municipales, paramédicos y rescatistas llegaron al lugar, donde se confirmó su muerte y se acordonó la escena criminal, donde se apreciaban manchas de sangre y huellas de violencia.

El cadáver estaba boca abajo entre una cobija, un lavabo, una llanta y una botella de tequila.

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

Coahuila

z Se han notificado a 14 familias de la identificación de sus familiares, de los cuales ya se ha realizado la entrega digna de 13 restos.

Notifican a su familia

Reconocen al minero

14 de Pasta de Conchos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El Mando Unificado de Pasta de Conchos informó que ayer se confirmó la identificación del minero Juan Manuel Rosales Hernández, por lo que fue comunicado a la familia.

Con ello, se han notificado a 14 familias de la identificación de sus familiares, de los cuales ya se ha realizado la entrega digna de 13 restos.

13

mineros se han recuperado, identificado y entregado a las familias sus restos

Aún quedan siete restos por identificar, de los 21 recuperados. De 2020 a la fecha se han recuperado, identificado y entregado a las y los familiares los restos de 13 mineros.

z La víctima subió a una escalera para colocar láminas en un puente y cayó de una altura de 9 metros.

Colocaba láminas en puente

Cae y muere trabajador en empresa de Torreón

SAMARA BUSTAMANTE

Zócalo | Torreón

Un trabajador que colocaba láminas cayó desde una altura de 9 metros y murió la tarde de ayer en Torreón.

El accidente se registró al interior de la industria Fundilag Hierro, ubicada en el Parque Industrial Mieleras.

El informe de las autoridades señaló que el hombre, de 40 años, fue contratado por una empresa externa.

Subió a una escalera para

colocar láminas en un puente y en un determinado momento perdió el equilibrio y cayó desde lo alto. Debido a la gravedad de las lesiones que presentó, fue declarado muerto en el lugar, por lo que minutos más tarde agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al llamado para la apertura de la carpeta de investigación. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y así poder determinar la causa de la muerte.

ESTABAN SIN IDENTIFICAR

Inhuman a 14 ilegales fallecidos en el Bravo

Entre las víctimas se encontraba una niña hondureña de tan sólo 5 años

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Un total de 14 migrantes entre ellos una niña de tan sólo 5 años y de origen hondureño fueron sepultados dignamente en el panteón del condado de Maverick, Eagle Pass, en Texas, después de permanecer sin identificar por varios meses en la morgue del Centro de Operaciones de Emergencias.

La ceremonia luctuosa fue encabezada por el juez Ramsey English en representación de esta entidad, cumpliendo con una de sus solemnes responsabilidades ofrecida a aquellos que no tienen los medios económicos para sepultar a sus seres queridos o están lejos de sus familias y por ende de las posibilidades de todo tipo de servicio funerario. Es uno de los requisitos que los condados están obligados a proporcionar entierros a indigentes y pobres, pero más que eso, “es nuestra responsabilidad moral asegurar que cada individuo sea tratado con respeto sin importar sus circunstancias”, aseguró English Cantú.

Los esfuerzos de identificación fueron extraordinarios por parte de la doctora Kate Spradley y su equipo de operaciones de identificación de la Universidad de Texas.

En el caso de la niña Anthonella Nazareth, las autoridades se comunicaron con su madre en Honduras, quien luego de ser informada sobre

z La ceremonia luctuosa se llevó a cabo en el panteón del condado de Maverick, Eagle Pass, en Texas.

la identificación de sus restos, expresó su sincera gratitud sabiendo que ella ahora tendrá un lugar donde descansar. English Cantú dijo estar increíblemente agradecido por

Despedaza tren a mujer

Una mujer murió por la madrugada al ser embestida y cercenada por el tren a la altura de la empresa Rassini, en la colonia Bravo, en Piedras Negras. Elementos de auxilio y de la Fiscalía General del Estado, llegaron al lugar casi frente al estadio de beisbol de la Sección 123 y localizaron el cadáver partido en dos.

Según vecinos, era una persona que deambulaba por las calles y aún permanece sin identificar y se trata de una mujer de entre 40 y 50 años, misma que quedó tendida sobre las vías del tren. n  Armando Valdés

la intervención de la doctora Spradley y a la operación ID, y a la Organización de Vigilia Fronteriza por su continuo apoyo y compasión en estos difíciles procesos.

Localizan

El cadáver de un hombre desnudo y en estado de putrefacción fue hallado en una construcción de un antiguo hotel en la zona de la colonia Altamira, en Piedras Negras.

Una persona que ingresó al lugar para hacer de sus necesidades fisiológicas encontró el cuerpo que por las características cadavéricas tiene más de una semana de haber fallecido.

Edición: Omar González
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Foto: Zócalo
Movilización en Piedras Negras
Foto: Zócalo Staff n Armando Valdés
Fotos: Zócalo Staff

Arma India trágico rompecabezas

Revisa aerolínea la flotilla entera de Boeings 787

EFE

Zócalo | Nueva Delhi, Ind.

La autoridad de aviación civil de India ordenó a la aerolínea Air India llevar a cabo inspecciones de seguridad adicionales y de carácter inmediato en toda su flota de aviones Boeing 787-8 y 787-9, tras el siniestro de su vuelo AI-171 con destino a Reino Unido con 242 personas abordo.

A partir de la medianoche del 15 de junio, todos los aviones Boeing 787 de Air India equipados con motores GEnx deberán pasar por una serie de revisiones exhaustivas antes de cualquier despegue desde la India, según la directiva de la Dirección General de Aviación Civil (DGCA).

La aerolínea india tiene al menos siete aeronaves Dreamliner. De acuerdo con la compañía, el avión estrellado tenia 12 años en uso.

Elaboran informe

Según la orden de la DGCA, estas comprobaciones de un solo uso incluyen inspección de los sistemas de combustible, revisión del compresor de aire de la cabina, pruebas del sistema de control electrónico del motor, entre otros.

Adicionalmente, la DGCA indicó a la aerolínea a introducir una “Inspección de Control de Vuelo” en todas las revisiones de tránsito hasta nuevo aviso. Air India también deberá

realizar “chequeos de aseguramiento de potencia” en un plazo de dos semanas y resolver a la brevedad cualquier problema técnico repetitivo detectado en los últimos 15 días en esta flota.

La aerolínea está obligada a presentar un informe detallado de todos estos controles a la DGCA para su revisión. El siniestro del Boeing 787, que se estrelló ayer poco después de despegar con 242 personas a bordo, dejó un balance de 268 cuerpos recuperados, incluyendo las víctimas en aire y tierra, y un único superviviente.

Últimas grabaciones

El Registrador Digital de Datos de Vuelo (DFDR), una de las cajas negras del avión, del avión de Air India que se es-

Aterriza en vía de Tailandia

Regresa vuelo de Air India por amenaza de bomba

Un vuelo de la compañía Air India que viajaba desde Phuket con destino a Nueva Delhi tuvo que regresar a la turística isla tailandesa debido a una amenaza de bomba, indicó ayer la empresa que gestiona los principales aeropuertos de Tailandia.

El vuelo AI379 solicitó permiso para regresar a la pista después de que se descubriera a bordo un mensaje de amenaza, informó la empresa Aeropuertos de Tailandia (AOT) en la página de Facebook del aeropuerto de Phuket (sur).

El avión Airbus A320, que partió a las 9:30 horas, volvió a Phuket dos horas más tarde después de realizar numerosas vueltas sobre el mar de Andamán, según el sitio web de seguimiento FlightRadar24. n Agencias

Relata momentos de terror Vi a personas morir muy cerca de mí: sobreviviente

Vishwash Kumar Ramesh, el pasajero británico que se convirtió en el único superviviente del accidente aéreo de un avión de Air India de este jueves, en el que murieron más de 200 personas, afirmó haber logrado escapar de los restos a través de una abertura en el fuselaje.

“Logré desabrocharme el cinturón, usé mi pierna para empujar por la abertura y salí arrastrándome”, declaró Ramesh al medio estatal indio DD News.

Ramesh, un empresario de la ciudad de Leicester, en Reino Unido, con esposa y un hijo de 4 años, afirmó que la sección en la que estaba sentado aterrizó cerca del suelo y no hizo contacto con el edificio.

“Vi a gente muriendo ante mis ojos: las azafatas y dos personas que vi cerca de mí”, explicó. n Agencias

Señalan motores z Ayer, Air India y el Gobierno indio estudiaron varios aspectos del accidente, entre ellos cuestiones relacionadas con el empuje del motor, los alerones y por qué el tren de aterrizaje permaneció abierto cuando el avión despegó y luego cayó en unos instantes.

trelló ayer fue recuperada ayer, más de 24 horas después del siniestro en el que murieron más de 260 personas, informaron fuentes oficiales.

“La caja negra se encontró en la azotea de un edificio. La Oficina de Investigación de Accidentes de Aviación (AAIB) comenzó a trabajar con fuerza de inmediato”, informó la autoridad india responsable de la investigación. El dispositivo que registra datos vitales en un avión fue encontrado en el techo de la residencia médica que fue impactada por el avión.

Un gran equipo de la Oficina de Investigación de Accidentes de Aviación (AAIB) y una brigada de decena de funcionarios locales había estado desde el jueves buscando el dispositivo. El avión Boeing Dreamliner 787-8, que viajaba a Londres, se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de la ciudad occidental de Ahmedabad.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z El avión Boeing Dreamliner 787-8, que viajaba a Londres, se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de la ciudad occidental de Ahmedabad.
Fotos: Zócalo Agencias

Cubren misiles el cielo de Tel Aviv

Persisten las ofensivas para Israel e Irán, con quien Estados Unidos no logró sellar pláticas contra su proyecto nuclear

AGENCIAS

Zócalo | Teherán, Irán

Irán e Israel se atacaron mutuamente con misiles y ataques aéreos ayer, después de que Israel lanzara la mayor ofensiva aérea de su historia contra su enemigo de siempre, en un intento de impedir que desarrolle un arma nuclear.

Las sirenas antiaéreas sonaron en Tel Aviv y Jerusalén, las dos ciudades más grandes de Israel, y los residentes corrieron a refugiarse mientras sucesivas oleadas de misiles iraníes surcaban los cielos. El Ejército declaró que sus sistemas de defensa antiaérea estaban operativos.

“En la última hora, decenas de misiles han sido lanzados contra el estado de Israel desde Irán, algunos de los cuales

fueron interceptados”, dijo el ejército israelí. Dijo que los equipos de rescate estaban trabajando en va-

rios lugares del país donde se informó de la caída de proyectiles. Al corte de esta edición se reportó la muerte de

No es muy tarde: Trump

Estos ataques se produjeron en respuesta a los ataques israelíes contra Irán en la madrugada del viernes contra comandantes, científicos nucleares, objetivos militares y emplazamientos nucleares. Irán niega que sus actividades de enriquecimiento de uranio formen parte de un programa secreto de armamento.

La agencia estatal de noticias iraní IRNA afirmó que Teherán lanzó cientos de misiles balísticos contra Israel después de que este país volara la enorme instalación nuclear subterránea iraní de Natanz y matara a sus altos mandos militares. Irán afirma que su programa nuclear sólo tiene fines pacíficos.

dos personas en Israel debido a los ataques.

Impactan aeropuerto En Irán, se oyeron varias explosiones en la capital, Teherán, según informó la agencia semioficial Tasnim.

La agencia de noticias Fars dijo que dos proyectiles impactaron en el aeropuerto Mehrabad de Teherán, y los medios iraníes dijeron que allí se registraron llamas. El aeropuerto, cercano a lugares clave para los dirigentes iraníes, alberga una base de las fuerzas aéreas con cazas y aviones de transporte. Los medios de comunicación israelíes dijeron que un presunto misil cayó en Tel Aviv, y un testigo oyó un fuerte estruendo en Jerusalén. No estaba claro si los ataques iraníes o las medidas defensivas israelíes estaban detrás de la actividad.

La agencia de noticias Fars afirmó que Teherán lanzó oleadas de ataques aéreos tras dos salvas ayer por la noche. Una de las oleadas tuvo como objetivo Tel Aviv antes del amanecer, y se oyeron explosiones en la capital y en Jerusalén, según testigos. Fueron charlas inútiles Irán afirmó ayer que el diálogo con Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán “carece de sentido” tras el mayor ataque militar de la historia de Israel contra su viejo enemigo, acusando a Washington de apoyar el ataque. “La otra parte (Estados Unidos) ha actuado de una manera que hace que el diálogo carezca de sentido. No se puede pretender negociar y, al mismo tiempo, dividir el trabajo permitiendo que el régimen sionista (Israel) ataque el territorio de Irán”, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmaeil Baghaei, citado por la agencia semioficial Tasnim. Afirmó que Israel “consiguió influir” en el proceso diplomático y que el ataque israelí no se habría producido sin el permiso de Washington. Irán acusó anteriormente a Estados Unidos de ser cómplice de los ataques israelíes, pero Washington negó la acusación y dijo a Teherán en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que sería “prudente” negociar sobre su programa nuclear.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no era demasiado tarde para que Teherán detuviera la campaña de bombardeos israelíes alcanzando un acuerdo sobre su programa nuclear. Teherán había entablado conversaciones con la administración Trump sobre un acuerdo para frenar su programa nuclear en sustitución de uno que Trump abandonó en 2018. Teherán rechazó la última oferta estadunidense. 79

personas en Israel resultaron lesionadas

La sexta ronda de conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán iba a celebrarse el domingo en Mascate, pero no estaba claro si seguiría adelante tras los ataques israelíes.

Cambio de regimen

Expertos señalan que el ataque sorpresa de Israel contra Irán tenía el objetivo evidente de perturbar drásticamente el programa nuclear de Teherán y alargar el tiempo que necesitaría para desarrollar un arma atómica.

Pero la escala de los ataques, la elección de objetivos por parte de Israel y las propias palabras de sus políticos sugieren otro objetivo a más largo plazo: derrocar al propio régimen. Los ataques de la madrugada de ayer no sólo afectaron a las instalaciones nucleares y fábricas de misiles de Irán, sino también a figuras clave de la cadena de mando militar del país y a sus científicos nucleares, golpes que parecen dirigidos a disminuir la credibilidad de Irán tanto en su país como entre sus aliados en la región, factores que podrían desestabilizar a los dirigentes iraníes, según los expertos.

z La agencia de noticias Fars dijo que dos proyectiles impactaron en el aeropuerto Mehrabad de Teherán.
‘sabía todo’ n El Presidente de EU, Donald Trump, dijo este viernes que Washington “sabía todo” sobre el ataque israelí sobre Irán y que el diálogo sobre el programa nuclear de Teherán “no está muerto”.

Frena Trump las redadas masivas ante ira nacional

Admite el Mandatario daño económico a sectores clave, revela correo al que tuvo acceso The New York Times

EFE

Zócalo | Washington, DC

El Gobierno del presidente estadunidense Donald Trump decidió pausar su campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos ante su aparente preocupación por la creciente impopularidad de estos métodos, adelantó ayer el diario The New York Times.

Según un correo electrónico al que ha tenido acceso el medio informativo y la confirmación de funcionarios estadunidenses, el Ejecutivo ordenó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que pause las batidas que afectan a la industria agrícola y a la hotelería.

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, confirmó en un comunicado que se obedecerán “las instrucciones del Presidente” y que la cartera seguirá “trabajando para sacar de las calles de Estados Unidos a los peores delincuentes extranjeros ilegales”.

Afecta a industrias y al apoyo electoral

La decisión apunta a que esta campaña de arrestos a discreción para tratar de deportar a inmigrantes a gran escala está perjudicando a industrias y a circunscripciones electorales cuyo apoyo Trump quie-

Se unirán millones contra un ‘monarca moderno’ z Coincidiendo con su cumpleaños y un desfile militar por el 250 aniversario de las Fuerzas Armadas, el presidente Donald Trump enfrentará hoy más de mil 800 protestas en los 50 estados de EU, convocadas por el movimiento No Kings y organizaciones como Indivisible, ACLU y MoveOn.

La movilización, bajo el lema “No tronos. No coronas. No reyes”, busca denunciar el “autoritarismo” del Mandatario, su severa política migratoria y el despliegue militar, con actos simbólicos y pacíficos en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Houston, Madison y San Diego.

La jornada incluye marchas, ceremonias espirituales de pueblos indígenas, coros, drag queens y participación de feministas. Líderes religiosos, indígenas, sindicales y civiles se han sumado a la protesta, que espera reunir más de 2.5 millones de personas en EU, Puerto Rico y países aliados. Mientras Trump exhibe fuerza militar, miles marcharán “con dignidad, alegría y desobediencia cívica” para defender derechos y rechazar la figura de un “monarca moderno”.

re conservar de cara a las legislativas del año próximo. Las nuevas instrucciones se transmitieron a ICE en un co-

rreo electrónico enviado este jueves, donde se pide que se “suspendan todas las investigaciones/operaciones de cum-

1

semana de protestas continuas en Los Ángeles

3

sectores beneficiados por la pausa: agricultura, hotelería y restaurantes

2.5

MILLONES se prevé que protesten hoy en Estados Unidos y países aliados en el movimiento ‘No Kings Day’, que busca rechazar el ‘autoritarismo’ de Trump

plimiento de la ley en centros de trabajo en sector de agricultura (incluyendo acuicultura y plantas empacadoras de carne), restaurantes y hoteles”. Estas nuevas directrices llegan a su vez tras más de una semana de intensas protes- tas en Los Ángeles contra esta política migratoria y de que el propio Trump admitiera que las redadas parecen estar afectando al sector agrícola, que en estados como California, donde se han intensificado las batidas, dependen casi exclusivamente de la mano de obra inmigrante. Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Donald Trump ha implementado una agresiva política de mano dura contra la inmigración y responsables de su Gabinete mantuvieron recientemente una reunión con la cúpula de ICE para ordenarles que llevaran a cabo 3 mil arrestos al día, lo que ha llevado a afectar a familias de migrantes y a las empresas estadunidenses cuya mano de obra es impulsada por extranjeros.

z Tras numerosas manifestaciones, ICE suspende arrestos en centros de trabajo por el impacto negativo en sectores como restaurantes y agricultura.
Fotos: Zócalo EFE
z ‘No tronos. No coronas. No reyes’, es el lema del ‘Día Sin Reyes’, que reclama acciones de Trump.

Registran 11 víctimas tras inundación en San Antonio

Mantienen autoridades cierre de carreteras y caminos para búsqueda ante el arrastre de decenas de vehículos y personas varadas

AGENCIAS

Zócalo | San Antonio, Tx.

Tras una intensa tormenta que provocó inundaciones con la caída de más de 18 centímetros de agua el pasado jueves en San Antonio, Texas, las autoridades confirmaron ayer el deceso de 11 personas y la búsqueda de varios desaparecidos, a la par de que los equipos de rescate continúan la extracción de vehículos y la búsqueda de cuerpos donde el agua se desbordó.

Las tormentas provocaron lluvias de 3 a 8 pulgadas (de 6 a 18 centímetros) en los condados de Medina, Bexar, Comal, Hays y Guadalupe, así como en partes de las llanuras costeras. El alcalde Ron Nirenberg expresó ayer sus condolencias a las familias de las víctimas y su gratitud al personal de emergencias.

Según las autoridades, al menos 10 personas fueron rescatadas de árboles a una milla del punto donde ingresaron al agua, por lo que se mantienen las búsquedas de los desaparecidos con esperanza de encontrarlos con vida.

Joe Arrington, portavoz del Departamento de Bomberos de San Antonio, precisó que mientras el nivel de las inundaciones todavía sigue bajando, los equipos de rescate siguen buscando a los desaparecidos, a la par de que señaló que más de una docena de vehículos fueron arrastrados y destrozados por las intensas corrientes. “Las principales labores de búsqueda se centran en el arroyo Salado y el arroyo León, cerca de la autopista 90 y Callaghan Rd.”, señala el documento.

La Oficina del Médico Forense del Condado de Bexar indicó en un comunicado de prensa que tres de las 11 personas fallecidas confirmadas tenían entre 28 y 55 años, y que fueron encontrados varados y volcados. Se informó que el Departamento de Bomberos de San Antonio ha solicitado la asis-

Confirman decesos

Hasta el momento, las autoridades identificaron a tres de las víctimas fatales: n Martha de la Torre Rangel, 55 años n Víctor Manuel

Castro, 28 años n Matthew Angel Tufono, 51 años

Cierran carreteras n El Departamento de Obras Públicas en San Antonio indicó que de los 141 cruces, al menos 15 presentan posibles daños estructurales, mientras las obras de limpieza y reparación están en curso.

70 rescates acuáticos se realizaron ante la peor inundación registrada en San

18

tencia de Texas A&M, y al menos 40 especialistas. Las autoridades instan a cualquier persona que no pueda localizar a un ser querido y que sospeche que pudo haber estado involucrado en este incidente, a comunicarse con el Departamento de Policía de San Antonio al 210-207-4817.

cierres de carreteras se afectaron ante el arrastre de autos y camionetas

16

crecidas o desbordes del nivel de agua se presentaron en la ciudad

z Los equipos de rescate realizan búsquedas en el arroyo El Salado y el arroyo El León, cerca de la autopista 90.
z Una decena de rescates se realizaron a más de un kilómetro de distancia.
Fotos: Zócalo Agencias
Antonio desde 2013
Macías

¡‘Mundialito’ y Copa en jaque por Trump!

Torneos pintan para un fracaso en medio de las redadas migratorias en Estados Unidos

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La política de deportaciones masivas de Donald Trump ha impactado en el futbol en Estados Unidos, obligando a la comunidad latina inmigrante a no salir a apoyar a la Selección Mexicana que inicia hoy en Copa Oro, así como a los clubes aztecas que jugarán el Mundial de Clubes.

En una decisión que ha sido considerada polémica e ilegal, el presidente Trump ordenó el despliegue de más de 4 mil soldados de la Guardia Nacional y 700 marines tras las protestas contra las redadas que comenzaron la noche del viernes en Los Ángeles.

Además de la Copa Oro, Estados Unidos es el anfitrión del Mundial de Clubes 2025, que se disputa en varias ciudades estadunidenses, entre ellas Atlanta, Charlotte, Miami, Seattle y Pasadena, y que también arranca hoy, con muchas dudas sobre la afluencia de aficionados.

Los abandonan

Por más que el Tricolor sea campeón defensor, la comunidad mexicana que suele llenar estadios y hoteles estuvo con nada de afluencia. Literalmente. Y no por falta de amor al equipo, sino por miedo a ser detenida por no tener papeles en regla. Los entrenamientos de la Selección Mexicana, que antes eran una verbena de banderas y porras, son vigilados por el eco y por apenas una decena de valientes que se arriesgan a saludar a sus ídolos.

Según reportes de medios locales y fuentes cercanas a la organización del evento, más de 51 mil boletos habían sido vendidos antes de que iniciaran las operaciones migratorias. Sin embargo, el flujo de reventa sugiere que buena parte de los compradores ha optado por no asistir ante el riesgo de vigilancia en los alrededores del estadio.

Mientras tanto, la reventa de boletos refleja este nuevo clima: entradas que en otro momento habrían alcanzado los TEME AFICIÓN MEXICANA DEPORTACIONES

Copa Oro Jornada 1

Pone OKC cardiaca la serie Final

VS THUNDER - PACERS Serie: 2-2

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Mundial de Clubes Jornada 1 VS VS

MÉXICO - DOMINICANA 20:15 horas / TUDN / Azteca 7

AL-AHLY - INTER MIAMI 18:00 horas / DAZN NBA Final / Juego 4

Golpe a la economía z Hace unos años, la reventa de boletos para ver al Tri alcanzaba los 400 dólares, ahora, con las redadas masivas, los tickets más caros se venden en 100, el más barato, en 35.

400 dólares ahora se ofrecen a 100, incluso a 35, sin lograr seducir a los aficionados. El SoFi Stadium, que presumía tener 50 mil boletos vendidos para el debut de México, ahora es un signo de interrogación. ¿Llenará? ¿Habrá ambiente? Hoy sabremos qué es lo que sucede en el inmueble.

Sin las porras Varios grupos de animación de la Selección Mexicana en Estados Unidos anunciaron que no asistirán al partido como medida preventiva y como manifestación simbólica. Estas agrupaciones expresaron preocupación por la se-

Caen del sexto al octavo de la Norte

Suma el Sarape cuarto descalabro consecutivo

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Cuarta derrota al hilo para Saraperos. La Nave Verde no ve por dónde ante los rivales de la Zona Sur, ahora el turno fue para Guerreros, que derrotaron 11-3 a un Dragón del Norte que inició la semana en el sexto lugar de la Norte, pero ahora cayó hasta el octavo sitio, lejos de los Playoffs.

Las acciones

J.P. Martínez bateó un sencillo y se robó la segunda almohadilla para ser impulsado al pentágono con un doble de Brandon Villarreal, tomando

Saltillo la delantera 1-0 en el primer inning. En el tercer episodio, Fernando Villegas se enredó con una bola cómoda para conectar su tercer jonrón de la campaña, ampliando la ventaja 2-0, pero Oaxaca respondió con sencillos remolcadores de Alexi Amarista y Reynaldo Rodríguez, igualando 2-2. Guerreros, siguiendo con el ataque, en el cuarto inning fabricó otra carrera. Michael de la Cruz pisó el pentágono después de batear un doble y ser catapultado a home con una bola ocupada de Yonathan Daza, 3-2. El Dragón del Norte sa -

Pide Sheinbaum un alto

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó a las autoridades estadunidenses a no tomar medidas contra las personas que asistan al partido de la Copa Oro de hoy en Los Ángeles entre la Selección Mexicana y la República Dominicana. “No creemos que, habiendo un partido de futbol vaya a haber alguna acción”, dijo Sheinbaum durante su conferencia matutina. “Esperamos que no lo haya, o hacemos un llamado a que no haya, alguna acción del Servicio de Migración y Aduanas por parte del Gobierno de los Estados Unidos”. n Agencias

guridad de sus integrantes y familias, al tiempo que señalaron que su decisión representa una forma de protesta pacífica en solidaridad con quienes han sido afectados por las políticas de deportación recientes. En paralelo, se reportó la movilización de tropas de la Guardia Nacional hacia Los Ángeles para contener posibles protestas contra las políticas migratorias del Gobierno federal. Esta decisión fue inicialmente bloqueada por una orden judicial, pero apelaciones posteriores permitieron su despliegue durante el fin de semana.

Ya amenazaron Hoy también inicia el Mundial de Clubes en Estados Unidos. El partido inaugural entre el Inter Miami y el Al-Ahly de Egipto se llevará a cabo en el Hard Rock Stadium de Miami, donde también se prevé la presencia de elementos del ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, según información publicada por NBC News. Este despliegue, confirmado brevemente por una publicación oficial que más tarde fue eliminada, ha elevado el nivel de atención sobre el evento, pues la afición mexicana teme deportaciones.

Estuvieron tres cuartos contra las cuerdas, pero en el último resucitaron. Los Oklahoma City Thunder remontaron para vencer 104-111 a Indiana Pacers, gracias a 15 puntos en el cuarto periodo de un brillante Shai-Gilgeous Alexander, empatando 2-2 las finales de la NBA. Thunder fue perdiendo de 10 puntos en los últimos minutos del tercer cuarto y llegaron 4 abajo a falta de 3:52 minutos, pero cerraron el encuentro con un impecable 3-14 con Shai a la batuta que dejó sin palabras a Indiana.

Batallaron Los Pacers tuvieron dificultades ofensivas durante el partido, anotando sólo 18 puntos en los últimos 14 minutos. Tyrese Haliburton anotó 18 puntos y siete asistencias, mientras que Pascal Siakam fue el máximo anotador del equipo con 20 puntos. Para los Pacers, este partido va a doler. Sólo un equipo ha remontado un 3-1 en las finales, y estuvieron muy cerca de asegurar una ventaja así en esta serie. Sin embargo, desperdiciaron una ventaja de dos dígitos en la segunda mitad. Tras un buen comienzo desde la profundidad, se enfriaron igual que los Thunder. Oklahoma, que recuperó así el factor cancha, acogerá el quinto partido este lunes, mientras que el sexto se disputará el jueves en Indiana y el séptimo el domingo de vuelta en Oklahoma.

z La serpentina de Saraperos permitió tres cuadrangulares, todos de dos carreras. él gracias a un cuadrangular, ampliando a 7-3. El último clavo en el ataúd del Sarape lo puso el receptor de Guerreros, quien conectó su segundo cuadrangular de la temporada y fue de dos carreras, ampliando la ventaja a 9-3 y, en el octavo episodio, otras dos carreras de Oaxaca sentenciaron el encuentro.

lió respondón y Fabricio Macías, con un sencillo, mandó al “Gallito de Saltillo” al pentágono, igualando 3-3, pero el cansancio hizo de las suyas con el abridor del Sarape, Cameron Gann. Con tan sólo 4.1 entradas de labor, Gann ya lucía cansado y, en el quinto episodio, otorgó una base por bolas a Abraham Almonte, siendo el inicio del final, pues, Carlos Ureña no lo perdonó y bateó un jonrón de dos carreras. Guerreros incrementó la ventaja en el sexto episodio. Con Ryan Meisinger en el montículo, Yonathan Daza inició el ataque con un doble y, Pedro Castellano, se encargó de llevarlo al pentágono junto con

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
z
Foto: Zócalo Cortesía
Resucita Shai
z El inicio del Mundial de Clubes y la Copa Oro se ve manchado por las redadas masivas en EU. Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía

¡Festejo a lo biker!

Cherokees Moto Club celebra a lo grande su décimo aniversario con rodada y convivencia

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La capital coahuilense albergará una edición más de La Iroquesa, dentro del décimo aniversario del Cherokees Moto Club.

Marco Valero, presidente nacional de Cherokees Moto Club, en compañía de integrantes del moto club y Raúl Rodarte, de la oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo, dieron a conocer los detalles de la próxima reunión.

Las actividades

El 27 y 28 de junio aceros de 12 estados diferentes, rugirán sobre las calles de Saltillo, siendo la sede principal el terreno ubicado a un costado de la Universidad Tec Milenio, so-

Cortesía

La Iroquesa

LA SEDE z Terreno ubicado a un costado de Tec Milenio sobre Nazario Ortiz Garza.

ACTIVIDAD / SÁBADO z 16:30 - Rodada partiendo de tienda Ley Saltillo z 18:00 horas - Inauguración del evento

ESTADOS PARTICIPANTES z Ciudad de México, Estado de México, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Nuevo León, Querétaro, Durango, Chihuahua, entre otros más.

La Semana 4 A defender el Valhalla

estados del país vendrán a la Iroquesa en el aniversario del Cherokess Moto Club

con el

rompehielos y será hasta el sábado, a las 16:30 horas, cuando continúe la fiesta con la tradicional rodada, la cual será en dirección a Ramos Arizpe, partiendo del estacionamiento de la tienda Ley.

Luego de visitar el estado vecino, la reunión continuará en la sede principal a las

18:00 horas, donde habrá música del grupo Ranger, Pretexto, Son Vallenato, Party Rock y La Pura Vida. El evento será totalmente gratuito, por lo que los organizadores invitan a la comunidad biker de la localidad, así como al público general a ser parte del festejo del moto club saltillense.

Valkirias Lingerie de Saltillo recibirán a Bandidas de Monterrey en su segundo y último juego en casa dentro de la Campaña 2025 de la Liffen. A las 18:30 horas, las de Coahuila enfrentarán la Semana 4 en el Biblioparque Sur. Las de Saltillo se medirán de nuevo ante las regias. Fue en la semana dos cuando se vivió la primera edición de este encuentro, donde las Valkirias les opacaron la fiesta a las Bandidas con un contundente marcador de 44-0.

Las Valkirias llegan a este compromiso con dos juegos ganados y uno perdido, mientras sus rivales, estarán buscando amarrar su primera victoria, pues se encuentran en el sótano de la zona con tres derrotas. n Nahomi Jaramillo

z Las gimnastas de la academia Egos Gym amarraron buenos resultados en la Copa Magym.

Destacan en el Nacional

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Gimnastas de la academia

gimnastas de la Egos Gym participaron en la Copa Magym 2025 Academia Egos Gym Saltillo

Egos Gym Saltillo han tenido destacadas participaciones a nivel nacional, de las cuales han regresado cargadas de medallas. Nueve atletas participaron en la Copa Magym 2025, celebrada en Monterrey, Nuevo León, demostrando su gran calidad en el escenario y brillando en el Prenivel 1, 2 y 3,  Ana Cantú, Ana Victoria, Dariela Rojas, Ana Paula Velázquez y Miranda Nava fueron las encargadas de cosechar cada una un total de cinco medallas en diferentes pruebas en su categoría.

Más resultados

Kently Gámez y Sofía Wong conquistaron cuatro primeros lugares y un segundo lugar; mientras que Romina Bustos,

en Nivel 3, sumó un tercer sitio en salto, décimo en viga y barras, segundo en piso y terminó en cuarto lugar en AllAround.

El medallero en este evento cerró con Amanda Damián, en Nivel 3, donde logró un décimo sitio en salto y viga, quinto puesto en barras, sexto en piso, amarrando el séptimo puesto en All-Around.

Lo que se viene Asimismo, Ayde Castañeda, Emilia Núñez, Frida Alencastro, Dana Gómez, Nahomi López, Mía Valentina y María Cerón, tuvieron una destacada participación en el Nacional de Gimnasia Artística.

La competencia para Egos Gym no termina, ya que la atleta Emma Gómez, participará en los Juegos Nacionales Conade dentro del Nivel 8 en la categoría A.

Wolves y Titanes, en Copa Bimbo

Superan la fase Estatal

Los Wolves del Colam y los Titanes del Instituto Cumbres representarán a Saltillo en la fase Estatal de la Copa Bimbo 2025. En la rama Varonil, por segundo año consecutivo, el Cumbres, al mando de Miguel Collazo, alzó el título al vencer 3-2 al Nicolás Bravo. Mientras, en la Femenil, las Wolves del Colegio Americano lograron ser el representativo saltillense, luego de vencer a sus cuatro rivales bajo el sistema Round Robín. El 21 de junio los representantes de la localidad pelearán por un boleto al Nacional en Torreón.

Nahomi Jaramillo

Foto:
n
bre Nazario Ortiz Garza. La fiesta iniciará
z Las autoridades dieron a conocer los pormenores del décimo aniversario del Cherokees Moto Club.
Foto: Zócalo

¡A la congeladora!

LMB no se tienta el corazón y anuncia la suspensión para Christian Villanueva y Radhaméz Liz

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La LMB no tardó en responder con mano dura tras el pleito que encendió el diamante en Oaxaca. El 11 de junio, durante el duelo entre Rieleros y Guerreros, las bancas se vaciaron luego de un enfrentamiento entre Christian Villanueva y el pitcher Radhamés Liz. De acuerdo con el reporte oficial, el lanzador Radhamés Liz recibió una sanción de ocho juegos de suspensión más una multa económica, mientras que Christian Villanueva fue castigado con 20 partidos fuera del roster, además de una sanción monetaria considerable. La diferencia en la severidad refleja el papel que jugó cada pelotero en la escalada del conflicto. Según testigos del incidente, fue Villanueva quien llevó la disputa al si-

guiente nivel tras recibir un pelotazo que no le cayó nada bien, amagando con golpear con el bate.

La bronca Villanueva, quien previo a ese momento recibió un pasaporte y bateó un jonrón de tres carreras, volvió a tomar turno ante Liz. El derecho le acomodó dos rectas a la altura de la cabeza, quien esquivó un posible

impacto, y tras ser percibido por el ampáyer José del Puerto, el dominicano volvió a lanzarle la bola peligrosamente a la cabeza. Christian, molesto, confrontó con el bate en mano al serpentinero y se desató la pelea entre ambos, derivando que los dugouts terminaran vacíos. Tras la campal, tanto Villanueva como Liz se fueron expulsados y ahora paga-

Las suspensiones z Christian Villanueva - 20 partidos z Radhaméz Liz - 8 partidos *Cada uno recibió también una sanción económica

¿Bien merecido? z El mexicano Christian Villanueva se llevó la peor parte con una larga sanción por intentar golpear al lanzador con su bate.

rán con un fuerte castigo. Duras bajas Este tipo de enfrentamientos no son nuevos en la LMB, pero sí poco comunes con figuras de la talla de Christian Villanueva, un exligamayorista que había mantenido un perfil profesional desde su llegada al circuito mexicano.

Por el lado de Rieleros, perder a su bateador más consistente durante 20 juegos representa un golpe duro. Villanueva no sólo aporta poder al lineup, sino también experiencia. Mientras tanto, Guerreros también resentirá la ausencia de Liz, uno de sus brazos con más recorrido.

Lo busca la ley Sigue Brown emproblemado

El exjugador de la NFL Antonio Brown enfrenta un cargo de intento de asesinato derivado de un tiroteo que ocurrió durante un altercado fuera de un evento de boxeo amateur en Miami en mayo pasado, según una orden de arresto.

Antonio Brown, de 36 años, está acusado de tomar una pistola de un miembro del personal de seguridad y disparar dos tiros a un hombre con el que había sostenido una pelea a puñetazos con anterioridad.

La víctima, Zul-Qarnain Kwame Nantambu, dijo a los investigadores que una de las balas le rozó el cuello. El cargo de intento de asesinato en segundo grado conlleva una pena máxima de 15 años de prisión y una multa de hasta 10 mil dólares.

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Semifinal del torneo Maurice Revello Sub-20 entre México y Francia se jugó en el estadio Marcel Roustan ubicado en Francia, donde el enfrentamiento fue intenso desde el inicio, pero a los aztecas no les alcanzó al caer 3-1 ante una potencia en el futbol. En la primera mitad, el conjunto de los Galos con-

siguió la ventaja cortesía de Louis Leroux, en una jugada por la izquierda en la que dejó sembrado al portero mexicano Emmanuel Ochoa, para el 1-0.

Se desvanecieron Para el entretiempo se llevó la ventaja por la mínima el conjunto local, pero en la segunda parte el combinado mexicano logró empatar el partido con gol de Velázquez y puso el

Tenía Luis Palomares días desaparecido Hallan muerto a silbante

El árbitro Luis Octavio Palomares fue encontrado sin vida en la carretera rumbo a Querétaro, tras varios días de haber sido reportado como desaparecido. Palomares, de 32 años, era un árbitro afiliado a la FMF. Su trayectoria incluyó participación en partidos de fuerzas básicas, Liga Premier y Tercera División. n Agencias

z El combinado mexicano luchó, pero se quedó corto ante una Francia muy sólida. encuentro con mayor tención entre los jugadores. Durante el encuentro, Mé-

xico logró darle la vuelta al marcador, hasta que se decidió que la anotación no con-

El motivo: su 65 aniversario

tó por un fuera de juego, e inmediatamente Francia volvió a tomar la ventaja con un tanto de Ngoura, para poner el encuentro 2-1. En la recta final del partido Tabibou consiguió aumentar la ventaja francesa con un gol de tiro libre, en donde Ochoa no alcanzó el esférico. Las esperanzas de México se fueron desvaneciendo poco a poco.

Presume Tigres su nueva piel

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Tigres presentó su nuevo uniforme para el año futbolístico 2025-26, que tiene como principal novedad el cambio del escudo por la U. El jersey de local presenta una trama de color amarillo con vivos en color azul. La franja presenta líneas en color amarillo, así como en los puños y el cuello, además de una costura en los hombros de color azul. Debajo de la U, que sustituirá al escudo en es-

z Tigres anunció la indumentaria que vestirá en el 2025-2026 con detalles llamativos.

te uniforme, se muestra la fecha “1960-2025”, en conmemoración de los 65 años del club. Además, en la parte posterior

del cuello se puede leer la leyenda “Los Tigres de la U”, en un gráfico similar al escudo que utilizó el club en los 90.

Maurice Revello Semifinal
3-1 VS FRANCIA - MÉXICO
Foto: Zócalo
Cortesía
z Christian Villanueva y Radhaméz Liz se fueron a la congeladora después de su pelea.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Cortesía
Caen en Semis ante Francia
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

Edición:

z Desde el 2024 se han incrementado las situaciones de inseguridad en esta vía, sobretodo en el tramo que corresponde a Nuevo León.

Aumenta presencia de elementos

Blindan la Saltillo-Mty: vigilancia permanente

A partir de ayer, patrullas de las policías estatales de Coahuila y Nuevo León, así como unidades del Ejército y la Guardia Nacional, se hicieron presentes en la carretera Saltillo-Monterrey. En los últimos años, esta vía, en el tramo que corresponde a Nuevo León, ha estado secuestrada por el hampa, entre montachoques, asaltantes y criminales que la usan como fosa clandestina.

Acciones importantes

El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, estableció un acuerdo con su homólogo neoleonés, Samuel García, para implementar un operativo de blindaje conjunto, además del arco de seguridad que se encuentra en la entrada a Ramos Arizpe, en la guardarraya de Coahuila y Nuevo León se instaló un nuevo filtro de revisión e inspección. El filtro es operado por elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal de Coahuila,

Inseguridad

El miércoles, autoridades de NL realizaron el hallazgo de cuatro bolsas de plástico con restos humanos:

z Un día antes, una familia reportó que fueron víctimas de un intento de asalto por hombres armados al transitar por el entronque de la carretera libre a Saltillo y la carretera libre a Nuevo Laredo.

Fuerza Civil de Nuevo León y policías municipales de Ramos Arizpe, Santa Catarina y García. Ello, porque en esta carretera son constantes los reportes de personas que han sido víctimas, sobre todo de montachoques, por lo que este filtro ayudará a reducir la incidencia de este delito. El operativo será permanente y los patrullajes constantes, pues se harán de manera aleatoria para tener una ventaja sobre los delincuentes que operan en el lado de Nuevo León.

Otorgada en el 448 aniversario

SUMA JUAN ‘N’ TERCERA VÍCTIMA

‘Usó el director de Cecati poder para humillarnos’

Revela Esmeralda la pesadilla que vive al compartir espacio con violento agresor

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Hasta el momento, el Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres acumula tres las denuncias en contra del director del Cecati 53, Juan “N”, debido a los malos tratos y acoso laboral hacia el personal de la institución.

A los casos de Isela y Margarita también se suma el de Esmeralda, una trabajadora del área del almacén que ahora lidia con las secuelas emocionales y físicas del hostigamiento que recibió durante tres años.

“En unas ocasiones cuando nos quedábamos solos en su oficina, él se burlaba de mí porque mi plaza es de intendencia; decía que en cualquier momento él me podía sacar a trapear o a lavar baños”, relató. Vivió un sufrimiento

La trabajadora relató que, además de hacer comentarios despectivos y burlarse de su físico, el director del Cecati 53 se aprovechó de su cargo para moverla constantemente de horario y exponiéndola a situaciones de riesgo.

“Me cambiaba de horario, primero en la tarde y luego en la mañana, lo más tarde que me lo llegó a cambiar fue a las 9:30 de la noche; yo me quedaba sola, las lámparas no funcionaban y de hecho pasó un incidente. Yo estaba sola, no había jefes, ni alumnos ni maestros, y entró un señor a la explanada y no supe qué hacer, le marqué a él al teléfono”, dijo sobre una de las situaciones que le pasó.

z El proceso contra Juan “N” avanza, mientras, Esmeralda, Isela y Margarita esperan que sus casos lleguen a las autoridades del Cecati a nivel nacional.

Un martirio

Esmeralda lleva 11 años dentro de la institución educativa: z Fue hasta que Juan “N” llegó al Cecati 53 que sus problemas comenzaron, incluso su cuerpo lo resintió, pues le aparecieron ronchas en la piel por los altos niveles de estrés que esta situación le generaba.

Su frase siempre era: ‘Yo soy el director, a mí nadie me dice nada, yo voy a hacer lo que yo quiera’, y también decía: ‘Si quieren mandar oficios a México, no van a llegar’”.

Me aguanté mucho hasta que me empecé a enfermar de la piel, me empezó a afectar, y fue cuando, sola, vine al Empoderamiento a interponer una denuncia”. Esmeralda

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Durante la primera sesión ordinaria del mes, el Cabildo aprobó por unanimidad el dictamen del jurado con los nombres de quienes ganaron la Presea Saltillo 2025, máximo reconocimiento que otorga el Republicano Ayuntamiento y que será entregada en el marco de los festejos por el 448 aniversario de la fundación de la ciudad.

Tienen todo listo

La Presea Saltillo, en la categoría Institucional, la recibirá el Heroico Cuerpo de Bomberos, que desde hace más de 40 años ha estado al tanto de los acontecimientos de la ciudad.

Ángela Ruiz Rosales recibirá la presea en la categoría En vida, debido a su destacada trayectoria deportiva en la disciplina de tiro con arco, que la llevó a obtener medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. La modalidad Post Mortem la compartirán Mercedes Mur-

Otras cuestiones

Como parte del orden del día… z Fue aprobado el dictamen de la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública y Gastos Médicos relativo al informe de Estados Financieros del mes de mayo de 2025.

z Se aprobaron 16 dictámenes presentados por la Comisión de Planeación, Urbanismo, Obras Públicas y Centro Histórico relacionados con cambios de uso de suelo.

z Se presentaron una serie de propuestas, canalizadas a las comisiones de regidores correspondientes con el objetivo de que sean estudiadas y analizadas.

guía Arizpe, importante muralista, así como el médico Enrique de Jesús Sáenz Herrera, por su destacada trayectoria de más de 40 años ejerciendo su profesión como uno de los pediatras más reconocidos de Saltillo.

“Él me dijo, ‘pero Esmeralda, ¿cómo es posible eso, porqué estas saliendo a las 9:30?’, cuando él me había dado un oficio para presentarme de 2:30 a 9:30”.

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Ante la preocupación ciudadana por el uso industrial de agua en una nueva embotelladora de refrescos en Saltillo, el vicepresidente de ARCA Continental, Luis Arizpe, aseguró que se construye un centro de distribución (Cedi) y no una embotelladora.

Además, explicó que los centros de distribución de la compañía son autosuficientes, por lo que no utiliza agua de los sistemas municipales.

Asimismo, manifestó que los centros de distribución en Saltillo, como en otras partes del país, también tienen ahorro importante en electricidad, ya que utilizan energía limpia.

“También se hace con energía eléctrica, pero por ley estamos topados, quisiéramos tener paneles en todo el techo, pero bueno, estamos topados por la ley aquí en Mé-

‘Él sigue ahí’ Por el miedo a que el hostigamiento laboral creciera, la joven trabajadora interpuso una denuncia ante el Centro de Justicia y Empoderamien-

to para las Mujeres, logrando obtener una orden de restricción a su favor. “Me siento más tranquila, pero no es igual porque todavía él esta ahí, no me ha dicho ya nada, pero el simple hecho que esté ahí…”, expresó Esmeralda al hecho de que su agresor siga activo en el plantel a pesar de su cese como director.

z El vicepresidente de ARCA Continental recordó que “ya ni se tiene contrato con Aguas de Saltillo”.

¿Beneficio?

En 2026, la empresa cumplirá 100 años trabajando en la región: z Durante este tiempo, ha impulsado el desarrollo económico de la ciudad y la región, indicó Arizpe. z Asimismo, indicó que. una vez que se concluya la ampliación del centro de distribución, en el bulevar Fundadores, a un costado de la embotelladora de Agua Ciel, se generarán 500 nuevos empleos.

xico. Hasta donde tenemos límite parcialmente somos autosustentables en energía eléctrica”, agregó.

Liz Hernández / Coedición: Gustavo Ochoa
z El alcalde Javier Díaz felicitó a quienes recibirán esta distinción durante una Sesión Solemne de Cabildo el próximo 25 de julio.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Gerardo
Ávila
Fotos: Zócalo Sebastián López

Cae homicida de biker tras clamor de Saltillo

Piden otros motonetos justicia para Jonathan, joven que falleció tras la imprudencia de un conductor que huyó

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

La manifestación donde se exigió justicia para el biker asesinado en un accidente vial, el pasado fin de semana, dio resultados tras la reunión de una comitiva de manifestantes y autoridades, en donde se les informó que Enrique “N” habría sido detenido. Desde las 19:00 horas comenzaron a llegar los motociclistas, muchos provenientes de otros estados, decididos a alzar la voz por su compañero caído. Con sus vehículos motorizados y rostros serios, se concentraron justo en el lugar donde ocurrió la tragedia. La exigencia era clara: “Justicia para Jonathan”.

Se desatan los pleitos

Pese al calor y al enojo de los automovilistas varados, los manifestantes bloquearon primero las vías inferiores del distribuidor; unos 40 minutos después, subieron a los puentes, provocando caos vial y fi-

Lo que sigue

Los aplausos y celebraciones no se hicieron esperar al saberse que la justicia llegó para Jonathan Chávez: n Aunque el proceso apenas comienza, la detención ya representa un paso importante en su memoria. n La Agencia de Investigación Criminal confirmó la detención del homicida e informó que la FGE continúa con la integración de la carpeta de investigación.

las kilométricas. La tensión creció cuando, en uno de los accesos del bulevar Fundadores, una mujer intentó cruzar con su camioneta familiar y se enfrentó verbalmente con algunos manifestantes. Los gritos y los insultos subieron de tono, pero no pasaron a mayores luego de que un oficial de tránsito intervino.

Logran justicia

El plan original era abrir y cerrar los puentes cada 30 minutos. Sin embargo, sólo se logró una vez, pues autoridades intervinieron para persuadir a la esposa del fallecido y una comitiva de motociclistas y llevarlos a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública para entablar un diálogo. La indicación que dejaron antes de irse fue clara: no levantar el bloqueo hasta tener una respuesta. Una hora más tarde, regresaron con la noticia de que el responsable fue detenido por las autoridades.

z Don Alejandro y su familia se encuentran errantes; su hogar ahora es una camioneta que los lleva de casa en casa.

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El domicilio de don Alejandro alguna vez fue una casa cálida y llena de recuerdos, pero este fin de semana quedó reducido a cenizas luego de que una riña vecinal escaló a la violencia, en la colonia Parajes de la Sierra, tras ser el blanco de los incendiarios.

Indagan a responsables De acuerdo con lo informado por autoridades municipales, la carpeta de investigación ya está en proceso para dar con los presuntos responsables del incendio, quienes, según la familia, son vecinos con quienes mantenían conflictos previos. Actualmente, la familia no cuenta con un lugar dónde vi-

Información

Para mas información para apoyar a la familia. n Celular: 844 186 0623 n Banco Azteca: 4127 6650 0573 9330

No queremos que quede impune y que agarren a los causantes”.

Alejandro Padre de familia

vir. Desde la noche del suceso, duermen en su vehículo, entre casas de familiares que les brindan asilo, moviéndose de un lugar a otro y en búsqueda de una casa en renta.

Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Jerson Cardozo
z Anteriormente, se dijo que un amigo de Enrique “N” lo habría ayudado a darse a la fuga.

Arrancan Manolo y Tomás programas sociales en RA

Logran Gobernador y Alcalde mejorar la calidad de vida para los ciudadanos gracias a la mutua sinergia

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con el objetivo de fortalecer el bienestar de las familias coahuilenses, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó en Ramos Arizpe el arranque del programa La Más Chida, en sus versiones Ultra, Plus y Básica, una estrategia que beneficiará a miles de personas con apoyos directos y mensuales a través de tarjetas con recursos destinados a mejorar la calidad de vida.

“Seguimos fortaleciendo los programas sociales que benefician a miles de familias ramosarizpenses. Al tiempo de impulsar el desarrollo económico, la generación de empleos y reforzar la seguridad para mejorar la calidad de vida de todos”, resaltó el Gobernador.

Tiene Sureste de todo

Durante el evento, el Mandatario estatal entregó personalmente tarjetas a beneficiarias y beneficiarios del programa, reconociendo la labor del Gobierno Municipal y del DIF Ramos Arizpe en la creación e implementación de políticas sociales sólidas y humanas. Además, agradeció el compromiso de Tomás Gutiérrez y Teresita Romo, a quienes calificó como un equipo cercano, comprometido y que da resultados.

Destacó que en Ramos y en toda la Región Sureste, nuestras y nuestros jóvenes saben que pueden salir adelante. “Un buen empleo nunca

Pluma Invitada

z Alcanzará beneficio a las familias que más lo necesitan, siendo un significativo ahorro en sus bolsillos.

va a suplir un programa social, ni en ingreso ni en realización personal. Por eso, además de los programas sociales, aquí en Coahuila tenemos buenos empleos. Y además tenemos otra cosa muy importante, que desafortunadamente no la tienen muchos, muchos mexicanos que viven en otros lados. Me refiero a la seguridad”, aterrizó.

Finalmente, el gobernador llamó a defender y valorar lo que se ha logrado en Coahuila, frente a discursos oportunistas que prometen cambios sin sustento.  “Aquí tenemos un plan, aquí trabajamos en equipo para que todo lo que hagamos, a final de cuentas se traduzca en que Ramos y Coahuila siga para adelante. Así que aquí hay que continuar en unidad, tra-

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

Los diputados locales sesionaron en el penal del Estado

Y pidieron el desafuero del gobernador Arnulfo González…

Un grupo de legisladores coahuilenses encabezados por don Higinio Dávila, padre del que fuera doctor y alcalde de Saltillo, Eduardo Dávila Garza, sesionó en el antiguo penal del Estado, localizado en las calles Castelar y General Cepeda, donde ahora se ubica la Secretaría de Finanzas.

Así sucedió y, aunque usted no lo crea, o para Ripley, no sé si en algún otro estado o en otro país haya sucedido algo similar.

La nota se publicó en uno de los periódicos de mayor circulación en el país y editado en la Ciudad de México. Novedades tituló su nota principal a ocho columnas: “Consumado el golpe de Estado”. Era gobernador de Coahuila el general Arnulfo González, pero no el del corrido del “Piporro”, sino el profesor y revolucionario nativo de Villa de Juárez, Coahuila, que se unió a las fuerzas carrancistas para derrocar a Victoriano Huerta, asesino del presidente Madero y del vicepresidente Pino Suárez. Militar revolucionario y político mexicano, que fue gobernador de los estados de Durango, Chihuahua, Coahuila y del Distrito Federal; en 1921 fue designado goberna-

dor de nuestra entidad. El Congreso local que pidió una investigación sobre la administración de los fondos públicos, petición que hizo crisis cuando el gobernador Arnulfo González ordenó la detención de los diputados quienes, después de un tiroteo ocurrido en la escuela Miguel López, donde habían trasladado el Congreso, fueron aprendidos y encerrados en el antiguo centro penitenciario de Saltillo de las calles Castelar y General Cepeda. Desde el recinto carcelario los diputados, encabezados por don Higinio Dávila, acordaron dejar sin fuero, o sea despedir y tal vez encarcelar al gobernador Arnulfo González, los legisladores coahuilenses pidieron la intervención del Gobierno federal y, dos meses después de hecha la solicitud el fallo, les favoreció y el Gobernador fue desaforado el 31 de octubre de 1923. La solución del gobernador Arnulfo González fue de lo más práctica: metió a la cárcel a los independientes y estos reaccionaron solicitando la intervención del Poder Ejecutivo federal. Era Presidente de la República el ge- neral sonorense Álvaro Obregón, quien dio la razón a los diputados locales de Coahuila, y ordenó el cese del famoso militar, una página oculta en la vida de la legislatura local; Arnulfo González falleció en 1962 en la Ciudad de México.

bajando en equipo para juntos construir la grandeza de Ramos y construir la grandeza de Coahuila”, concluyó.

Trabajo en equipo

En su intervención el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y poder entregar este tipo de tarjetas, que apoyarán con 2 mil pesos a personas que tienen una discapacidad grave que les impida realizar un trabajo así como a las que están en situación de pobreza y gran necesidad.

“Tenemos una cantidad de cerca de 100 millones de pesos que se van a repartir en toda esta Administración, es una cantidad histórica en la cual vamos a apoyar a cada una de las casas de todos ustedes”, mencionó a los beneficiarios de estas tarjetas. Teresita Escalante Contreras, presidenta honoraria del DIF municipal, agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas por el apoyo, así como por el compromiso con las familias más vulnerables, lo cual se refleja en programas como este que cambian vidas de verdad.

Aquí hay oportunidades reales. Aquí hay empleo, hay paz y hay calidad de vida. Coahuila es un estado donde se vive mejor que en muchos otros lugares del país, y eso se ha construido entre todas y todos, trabajando en unidad”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Atención

Este programa forma parte de una estrategia integral que incluye también acciones del DIF, Mejora, y el fortalecimiento de infraestructura social y de salud:  z En ese sentido, destacó la rehabilitación de 133 centros de salud en todo el estado, el impulso a la tarjeta de salud popular para adultos mayores sin seguridad social, y la entrega gratuita de medicamentos, consultas y estudios clínicos. z El Gobernador también hizo énfasis en que los programas sociales tienen mayor impacto cuando van acompañados de empleo digno y seguridad pública, dos pilares que han posicionado a Coahuila como uno de los mejores estados para vivir, trabajar y crecer en México.

Arman notarios primer encuentro de capacitación

Llevan talleres y ponencias para fortalecer servicio brindado a los coahuilenses

JESÚS CASTRO

Zócalo | Parras

Este fin de semana se llevó a cabo el primer Encuentro Estatal de Notarios, organizado por el Colegio de Notarios Públicos de Coahuila donde, a través de ponencias y talleres, se ofreció capacitación y actualizaciones en digitalización y seguridad, para fortalecer el servicio que ofrecen a los coahuilenses. Organizado por la presidenta del Colegio, Luz María Díez de Urdanivia, al evento acudieron 150 notarios de todo el estado.

Se vieron temas como la redacción de cláusulas de carácter fiscal en las escrituras, continuando con el tema de las responsabilidades penales, administrativas y civiles de los notarios a cargo del fiscal Federico Fernández, luego la conferencia de actuación digital con el licenciado Óscar Pimentel, secretario de Gobierno, y Ricardo Vargas, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

El día cerró con un taller sobre Atención a Visitas de la

Foto: Zócalo

z El objetivo es la unidad y coordinación, pero sobre todo la constante actualización de los fedatarios.

Aplauden

El presidente nacional de notarios resaltó el trabajo que está haciendo Luz María Díez de Urdanivia: z Asimismo, reconoció la buena coordinación con el Gobierno del Estado para continuar fortaleciendo y blindando las notarías, ofreciendo un servicio eficiente y de calidad a la ciudadanía.

Unidad de Inteligencia Financiera y el SAT. Destacó también la ponencia del secretario de Gobierno, con quien se trazó la ruta de los ejes prioritarios en los que deben ir avanzando a través de la Dirección de Notarías, con el apoyo del Gobernador.

Decidimos tres

ejes: modernizar el marco jurídico normativo con la nueva Ley del Notariado; avanzar en el proceso de modernización y digitalización Registro Público de la Propiedad, y apoyar el desempeño de los notarios para que sea una función segura y evitar cualquier irregularidad que se pueda presentar”.

Óscar Pimentel González Secretario de Gobierno

z Un tomógrafo es un equipo de rayos X avanzado y de última generación.

Entregarán ambulancia donada

Inaugurará

Cruz Roja el área de tomografía

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Con inversión superior a los 10 millones de pesos, el próximo día 24 se hará entrega del tomógrafo en las instalaciones de la Cruz Roja, en Saltillo, que ofrecerá el servicio con precios más baratos que en el mercado, señaló Sergio Pérez, presidente de la Cruz Roja Delegación Saltillo.

La inauguración será este mes, sin embargo, el equipo será puesto en marcha en julio, una vez recibida la autorización por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

“Ya está instalado, ya funciona, ya podemos tomar tomografías, pero mientras no tengamos el permiso de Cofepris no podemos operar por temas de regulación”.

Será más barato

El costo de la tomografía será hasta 20% más barato que los precios de mercado. Añadió que el mismo día será entregada la ambulancia que donó una empresa, con la asistencia del alcalde Javier Díaz, con lo cual el parque vehicular será de 12 unidades.

Alta demanda en Enfermería

Al egresar de la Escuela de Enfermería María Josefa Medina de Valle Arizpe, entre el 30 y el 40% de egresados ya cuentan con trabajo: z Esto dada la capacitación teórica y práctica que realizan, informó Sergio Pérez, señalando también que cuentan con 410 alumnos. z Cada año egresan entre 40 y 70 alumnos en las carreras de Enfermería Técnica y Licenciatura en Enfermería, con una formación de calidad para insertarse en el mercado laboral.

Lo que sigue

El proyecto de trasladar la escuela a la Cruz Roja es complicado: z El presidente reiteró que “por cuestiones de logística y la actual ubicación”, en la esquina de Presidente Cárdenas y Rayón, es adecuada hasta el momento, incluso este año invertirán cerca de 300 mil pesos en obras de remodelación y mantenimiento.

Cortesía
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

SATISFACEN ABASTO DE MEDICINA

Aciertan con administración estatal de salud

Goza Coahuila de un mejor sistema que entidades donde funciona IMSSBienestar

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Sobre el proyecto IMSS-Bienestar Federal, el Gobernador, Manolo Jiménez Salinas, resaltó como acertada la decisión de administrar el programa de salud en Coahuila porque en dos años, “se ha logrado al menos una cobertura del 85% de abasto de medicamento”. Consideró que el Seguro Social pudiera dar cobertura al 60% de la población objetivo, el ISSSTE al 15% y Coahuila daría cobertura al 25% para completar la atención adecuada. El Ejecutivo estatal insistió con que, si se compara lo que tenemos aquí en cuanto al sistema de salud contra lo que tienen otras entidades donde ya funciona IMSS-Bienestar, “creo que en Coahuila estamos mejor”.

Plan operativo

Aeropuertos listos z En el tema de las corridas aeronáuticas y la conectividad con otras ciudades de la Región Noreste, el Gobernador manifestó que los aeropuertos como el de Saltillo-Ramos Arizpe están listos para funcionar, pues cuentan con capacidad e infraestructura adecuada.

Jiménez Salinas informó que su Gobierno trabaja con la Guardia Nacional en un plan operativo y logístico para los accidentes que llegan a suceder en la carretera libre y la autopista Monterrey-Saltillo, con el propósito de reducir el tiempo de espera para los transportistas y automovilistas. “La estrategia se llevaría a cabo entre la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila y la Guardia Nacional, a través de la implementación de un operativo especial debido a que los accidentes no pueden durar tanto tiempo con el tráfico suspendido, mientras se hace el peritaje logístico de responsabilidades”, explicó.

Empodera General Motors a mujeres

Hizo mención de que el tema se abordó en la reunión regional interestatal de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, en cuanto al rubro de la seguridad de transportistas y viajeros que circulan por ahí y la problemática de los asaltos.

Reportes a la baja Manolo Jiménez precisó que los robos se registran en territorio de Nuevo León, mientras que en la parte colindante de Coahuila ha estado funcionando el blindaje, de tal manera que no se tienen reportes, ni siquiera de intentos, de asalto en la vía de comunicación en territorio local.

Destacó que en la reunión con sus homólogos de los estados vecinos, se exhortó al Gobierno de Nuevo León a fortalecer esa vía en la parte territorial que le corresponde.

Rehabilitan 200 metros cuadrados

Bachean vialidad luego de 10 años

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Dos cuadrillas conformadas por 12 empleados municipales acudieron a una calle aledaña de la Secundaria Técnica Ramos Arizpe, para colocar 16 metros cúbicos de carpeta caliente en una superficie donde había un taponamiento de una red de drenaje que fue reparada completamente después de 10 años. José Ángel Soto, titular del departamento de Bacheo, encabezó los trabajos realizados en la calle Ignacio Zaragoza, cruce con Mariano Matamoros, en pleno centro de la ciudad. “Los compañeros arribaron al lugar desde las 8:00 de la mañana y ya para las 13:00 horas las maniobras terminaron”, dijo el funcionario, quien agregó que el área rehabilitada es de 200 metros cuadrados.

Recorrido

12

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

En un hecho sin precedentes en el sector automotriz de Coahuila, la Secretaría de las Mujeres del Estado y General Motors firmaron este martes un convenio de colaboración para implementar un programa integral de capacitación y asesoría técnica que promueve la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres dentro del complejo industrial de GM en Ramos Arizpe.

La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de General Motors, encabezada por la secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés González, quien destacó que este acuerdo “no sólo representa un compromiso institucional, sino un compromiso social con miles de mujeres y hombres que construyen con su esfuerzo el progreso de Coahuila”.

En representación de la empresa, Alicia del Valle Hinojosa, directora ejecutiva del Complejo Ramos Arizpe, subrayó que “este convenio se firma con el objetivo de crear un programa de capacitación y asesoría técnica que nos permita prevenir y atender la violencia contra las mujeres en nuestra sociedad”.

z La Secretaría de las Mujeres reconoce el liderazgo de General Motors y su apertura para ser parte activa de la solución ante una problemática estructural que requiere de acciones concretas.

Objetivo z El convenio establece como objetivo central la implementación de un Plan Integral de Capacitación y Colaboración que incluye formación sobre igualdad de género, prevención de la violencia, atención a víctimas, y la promoción de masculinidades positivas como eje de transformación cultural.

Reflexión y cambio

La titular de la Secretaría de las Mujeres, externó su agradecimiento a las y los directivos de esta empresa a nombre del gobernador Manolo Jiménez, reconociendo a Ge-

neral Motors y a la Comisión de Mujeres Empresarias de Coparmex Coahuila Sureste por su visión y su valentía. No todas las empresas están dispuestas a asumir esta tarea, misma que exige reflexión y cambio. Pero ustedes han decidido no mirar hacia otro lado. Han decidido ser parte de la solución y eso tiene un enorme valor. Estoy convencida de que este convenio será ejemplo para otras empresas y sectores. El cambio cultural que necesitamos no se logra con discursos, se logra con acciones, con alianzas como esta, y con la voluntad colectiva de quie-

que un

Zócalo Saltillo realizó un recorrido por este punto de la localidad y detectó que la compañía Tubinco, contratada por la Empresa de Aguas y Saneamiento, efectuó los trabajos para reparar la red de drenaje, que se extendieron por varias semanas. “El taponamiento quedó subsanado porque se cambiaron los tubos deteriorados por el paso de los años”, dijo un empleado municipal. José Ángel Soto informó que los trabajos de bacheo van a continuar no solo en este sector, sino también por colonias de la zona poniente y oriente, respectivamente.

Preside Edil sesión solemne

Reconocen 30 años de la UTC

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Inmersos en un ambiente de orgullo, reconocimiento, sentido de pertenencia y fiesta, el Cabildo de esta ciudad junto a estudiantes, docentes, empresarios y funcionarios públicos, conmemoraron el 30 aniversario de la Universidad Tecnológica de Coahuila, en las instalaciones del plantel en mención. En el evento que se catalogó como histórico para la Universidad, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino reconoció la trayectoria de UTC, como la institución pilar de la ciudad, que fuera instalada en 1995 e inaugurada en 1997 por el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León. “Destaquemos la historia de un plantel que le ha dado a Ramos Arizpe ciudadanos comprometidos con su propia vida y futuro, y que a su vez, detonan en desarrollo industrial, porque le dan a las empresas la visión y la capacidad que se requiere, no cabe duda de que UTC es un bastión importante, para que seamos la capital industrial de Coahuila”, sentenció.

empleados municipales tiene cada cuadrilla Generan comunidad con plaza n Con el propósito de generar un nuevo encuentro comunitario donde estudiantes, docentes y personal administrativo se involucren en el cuidado, mantenimiento y preservación, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino anunció la rehabilitación de una plaza pública en el sector Urbivilla, con el nombre de la Universidad Tecnológica de Coahuila. n “No sólo llevará el nombre de la UTC, sino que también será mantenida por su comunidad”, expuso.

Aprecian su evolución A través de un vídeo conmemorativo, los asistentes también reconocieron la evolución de la Universidad, la cual arrancó con aulas prestadas, y que con visión, compromiso y entrega, poco a poco cimentaron las bases de la edificación que hoy en día es la casa de los halcones.

nes creemos
mundo libre de violencia es posible.
z Los trabajos de bacheo van a continuar no sólo en este sector, sino también en otras colonias.
z “Creo que en Coahuila estamos mejor”, declaró el Mandatario estatal.
z El evento fue catalogado como histórico para la universidad.

PLANEAN MÍNIMO 6 POZOS DE AQUÍ A NOVIEMBRE

Inyectarán 205 mdp para mejor distribución hídrica

Busca Ayuntamiento fortalecer abastecimiento en medio de la sequía

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Para este año, se destinarán 205 millones de pesos para ampliar el caudal de la ciudad en un 10% mediante la incorporación de nuevas fuentes de abastecimiento, confirmó el alcalde Javier Díaz González.

Mientras que, para el Acueducto Saltillo Poniente, se destinarán 40 millones de pesos, para el 2026.

“Todo el tema de inversión fuerte será por la cantidad de pozos que se van a estar incorporando a la red de distribución, con un mínimo de seis pozos de aquí a noviembre, con la capacidad de poder incrementar alrededor de 200 litros por segundo”, aseveró.

Un plan necesario

Aún no se define cuál va a ser el esquema de inversión para el Acueducto Poniente, ya que se trata de una inversión im-

z La inversión ocurriá en lo que va del año y parte de 2026 que, aunque “considerables”, es un tema urgente a tratar, reiteró el Alcalde de Saltillo.

2 mil l por segundo producen 94 pozos

portante para la ciudad.

150 mdp invertirá Agsal mediante financiamiento

“Uno de los esquemas que se puede utilizar es que sea una obra financiada, y que desde la licitación se establezca que el constructor o contratista la va a hacer con su recurso, y luego se la vamos pagando a meses sin in-

55 mdp invertirá este año el Municipio

tereses. Pero si no fuera así, yo puedo garantizar que las utilidades de Agsal del 2025, pagaderas en 2026, se podrían incorporar a ese tipo de línea de conducción”, apuntó.

El Edil reconoció que son inversiones considerables pero necesarias para garantizar

40 mdp se destinarán en 2026 al Acueducto Saltillo Poniente

el correcto abasto de agua a todos los sectores de la ciudad.

“Aquí una clave importante es la eficiencia en la red de distribución, porque si se incorporan muchos litros que se están fugando, al final de cuentas no sirve para nada”, comentó.

Marchan los mariguanos Integrantes del movimiento Saltillo 420 se sumaron a los actos de defensa y protesta por el agua: z En sus redes sociales, lanzaron la invitación para unirse a la manifestación pacífica, que se realizará hoy en punto de las 4 de la tarde en la Plaza Nueva Tlaxcala.

z El movimiento, que representan legalmente los derechos de los usuarios de cannabis, pide a los interesados llevar carteles, buena energía y la dignidad bien puesta.

El financiamiento que va a tener Agsal va para la incorporación de mayor abasto hacia las diferentes colonias de Saltillo”.

Javier Díaz González Alcalde

z

SAÚL GARZA

Zócalo | Saltillo

El paso del tiempo comienza a ser notorio en la plaza pública de la colonia Los Alpes, al norte de Saltillo, pues la falta de mantenimiento está terminando con el verde paisaje que se tenía en el sector años atrás.    Ubicada sobre los cruces de las calles José María Rodríguez y Dr. Ignacio Chavez, el área “verde” se muestra desolada, árboles muertos han caído por la intensidad del viento y ninguna autoridad acude a retirarlos, al igual que agonizan algunas palmeras  y pinos.  Las risas de los niños, los gritos de alegría y diversión fueron desapareciendo con el paso del tiempo, pues ahora son pocos los que deciden acudir a jugar, pues en su mayoría son adultos, quienes aprovechan el espacio para salir a caminar, trotar o correr en medio de las ramas secas.

Denuncia De acuerdo con los vecinos, a raíz de las lluvias registradas en las últimas semanas, la maleza aceleró su crecimiento,: z Además de que las áreas de recreación, como los juegos infantiles, ya se encuentran dañados y las canchas obstruidas por las ramas secas. z Por esta razón, las familias colindantes con el área pública, solicitan el apoyo de las autoridades municipales para rescatar de entre la basura y el abandono este espacio de recreación y con ello cambiar la imagen urbana del sector.

Un árbol caído se encuentra en la cancha de basquetbol sin ser atendido por las autoridades.
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo
Fotos: Zócalo
Sebastián
López

Seguridad

Aplasta torno a un trabajador

Investigan autoridades si las medidas de seguridad dentro de la empresa fueron omitidas

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un trágico accidente laboral ocurrió la mañana de ayer en la empresa Raven Ingeniería, ubicada en la calle Cenzontle Interior 8, dentro del parque industrial Finsa, donde un hombre de 61 años resultó gravemente herido tras ser golpeado por un torno de gran tamaño. La víctima fue identificada como Roberto Morales López, quien, según los primeros reportes, participaba junto con otros trabajadores en el movimiento de la pesada maquinaria cuando esta se desestabilizó y cayó, impactándolo brutalmente en la cabeza y el tórax.

Tras el fuerte golpe, Morales quedó inconsciente en el lugar, y por varios minutos sus compañeros temieron lo peor, al creer que había perdido la vida.

Logran reanimarlo

No fue hasta la llegada de elementos de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe que, tras intensas maniobras, lograron reanimarlo.

El lesionado fue estabilizado en el sitio y posteriormente trasladado en condiciones críticas a la Clínica 2 del Institu-

z Autoridades laborales y de seguridad ya iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del accidente.

Recolectan indicios

z El hombre participaba junto con otros trabajadores en el movimiento de la pesada maquinaria cuando esta se desestabilizó y cayó, impactándolo brutalmente en la cabeza y el tórax.

z Autoridades investigan para determinar si existieron omisiones en las medidas de seguridad al interior de la empresa.

to Mexicano del Seguro Social, donde su estado de salud fue reportado como delicado, con riesgo vital debido a las severas lesiones craneoencefálicas y torácicas que presenta. Autoridades laborales y de

61 años tiene el trabajador herido

seguridad ya iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del accidente y determinar si existieron omisiones en las medidas de seguridad al interior de la empresa.

z La conductora afectada fue sorprendida por un automóvil en el bulevar Enrique Martínez.

Se incorpora sin precaución

Zócalo | Saltillo

La prisa con la que manejaba un conductor por calles enla colonia Australia lo llevó a causar un accidente contra un vehículo de reciente modelo, dejando daños materiales sumamente cuantiosos. El accidente sobrevino cuando Enrique Esparza circulaba por el bulevar Enrique Martínez, con dirección hacia el oriente, y antes del cruce con Francisco Narro, intentó rebasar a otro vehículo, por lo que cruzó el carril contrario. Laura, de 40 años, a bordo de un Mazda de reciente modelo, pretendía incorporarse al bulevar, por lo que hizo el

Pierde control de su unidad

Vuelca en camino a Zacatecas

Se registró una volcadura en la carretera libre a Zacatecas, a la altura del ejido San Francisco.

Según las autoridades, en un vehículo Hyundai blanco, viajaban dos mujeres y un menor con dirección hacia Zacatecas, cuando a la altura del kilómetro 288, la conductora esquivó un motociclista que presuntamente invadió su carril y tras perder el control del volante, volcó en repetidas ocasiones. Automovilistas socorrieron a los involucrados, quienes no resultaron lesionados.

Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron para tomar conocimiento del percance y oficiales de la Guardia Nacional abanderaron mientras una grúa liberaba la vialidad. n Érick Briones Foto:

z Tras lo ocurrido, el conductor responsable huyó del lugar con

Fue empujado por camioneta

alto correspondiente, en espera de su paso, sin embargo, fue sorprendida por el vehículo en sentido contrario que terminó impactándola. En el accidente sólo hubo daños materiales, sin embargo, se consignó ante el Ministerio Público, dado que el responsable no aceptó su culpa y decidió esperar las investigaciones.

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Mientras circulaba a bordo de su motocicleta, un hombre sufrió una aparatosa caída que le provocó diversas lesiones en el rostro. Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer en las inmediaciones de la colonia Nuevo Mirasierra.

El percance se presentó al filo de las 2:00 horas, cuando el afectado se desplazaba sobre el bulevar Mirasierra con dirección al sur, a bordo de una motocicleta Veloci Syrius RS. Fue al llegar al cruce con la calle Tamaulipas, que el operador del vehículo ligero presuntamente fue empujado por una camioneta Toyota Hilux, blanca, que transitaba en la misma dirección.

Cortes y raspones Lo anterior provocó que el hombre cayera intempestivamente de su motocicleta a la carpeta asfáltica resultando con diversos cortes en el rostro, esto a pesar de contar con casco, el cual desafortunadamente no portaba mientras manejaba. Tras lo ocurrido, el conductor de la camioneta huyó del lugar con rumbo desconocido, momento que fue aprovechado por testigos para solicitar la presencia de personal médico en el sitio. Paramédicos de la Cruz Roja se presentaron de inmediato para valorar al hombre, el cual solo presentó heridas superficiales que no ponen en riesgo su vida. En tanto que elementos de Tránsito Municipal montaron un operativo de búsqueda para dar con el fugitivo, sin obtener resultados favorables.

El

a la

en el Óscar Flores

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Un accidente por alcance se registró a la altura del parque Sever, en el libramiento Oscar Flores Tapia, causado por un conductor que frenó de manera repentina, sorprendiendo a los vehículos que circulaban tras él. El accidente ocurrió cerca de las 10:00 horas, cuando el vehículo de la línea Kia se detuvo, ocasionando que un Volkswagen se impactara en la parte trasera, tras no alcanzar a frenar.

Deslindan responsabilidades

vehículos se vieron involucrados en el percance

Un tercer vehículo, un Nissan Versa blanco, perteneciente al grupo Familia Seguridad, que circulaba a exceso de velocidad, no alcanzó a detenerse ante el primer accidente y acabó chocando detrás del vehículo Volkswagen. Elementos de la Policía estatal llegaron al lugar para hacerse cargo de las indagatorias con las que deslindaron responsabilidades y celebraron un convenio entre los involucrados para reparar las unidades dañadas.

DANIEL REVILLA
rumbo desconocido.
Foto: Zócalo
Ulises Juárez
z
accidente ocurrió
altura del parque Sever.
Foto: Zócalo |
Percance
Tapia

z Invitan a la ciudadanía a sumarse a esta causa.

Más de 13 mil beneficiados

Abre el Bazar Cáritas puertas en el Centro

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Más de 13 mil personas en situación vulnerable se beneficiarán con el Bazar Cáritas, inaugurado ayer en la Plaza Merco, en la Zona Centro de Saltillo.

Alondra Mata, directora de la asociación, explicó que lo recaudado a través de las ventas se destinarán a fortalecer los programas de salud y alimentación, pero sobre todo al asilo en el que se atienden 50 adultos mayores.

“Gracias a la voluntad de la Familia Arteaga y de toda la comunidad todo se logró a través de donativos. La intención de este bazar es generar

De todo

El bazar ofrece ropa, zapatos, electrodomésticos y artículos del hogar: z Se encuentran en buenas condiciones y a excelente precio. z El bazar se encuentra en la esquina de las calles Allende y Pérez Treviño y estará abierto de lunes a domingo de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

recursos para Cáritas de Saltillo, con esto poder mantener principalmente el albergue de la Casa del Buen Samaritano”, indicó.

Frenan redadas vida de migrantes, lamenta Obispo

Invita a seguir en oración por ellos, así como empatía en esta crisis que ya es humanitaria

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

La situación que se vive en Estados Unidos, con el tema de los migrantes y las redadas que realiza el Gobierno de Estados Unidos, es un tema político que atemoriza a las personas, aunque tengan sus papeles en regla, señaló el obispo Hilario González García.

z Las redadas han desatado la furia migrante en

“Miedo incluso para ir a la iglesia; temen que pudiera haber una redada ahí, incluso los que sí están con papeles y todo. Entonces, lo que estamos haciendo es oración, que (Dios) toque el corazón, la mente de los que toman las decisiones con respecto a esta situación”.

Temen represalias

El prelado recordó la declaración emitida por obispos de los estados fronterizos de ambos países, quienes meses atrás pidieron no criminalizar ni violar los derechos humanos de los migrantes.

“Si se acuerdan de estas declaraciones de los obispos TexMex, de estar al pendiente, de apoyar en la medida de lo posible, de no acosarlos o de no amedrentarlos por esa cuestión, no de ilegalidad, muchos están legales, están bien, pero sienten este temor, había una preocupación de los sacerdotes y los obispos de la franja entre México y Estados Unidos”.

Asimismo, expresó su deseo de que esto no se convierta en una agresión física, violenta, porque ya enfrentan demasiado sufrimiento las personas migrantes que salen de su país para buscar mejor calidad de vida.

“Muchos de ellos son honestos, son trabajadores, han

Duro golpe

El Obispo de la Diócesis de Saltillo señaló que, hasta el momento, no han visto un incremento en el regreso voluntario de migrantes: z Sin embargo, indicó que se debe tomar en cuenta que ahora son regresados a sus países de origen. z “Ha de ser un golpe muy fuerte, sobre todo para aquellos que han estado mucho tiempo allá y que han hecho su vida en Estados Unidos, pues salir de ese lugar donde ya pertenecían de alguna manera”, indicó el Obispo. z Igualmente, dijo desconocer si la situación migratoria empeorará, pues se depende de la evolución de la política migratoria de EU.

sacado adelante a su familia”, indicó el prelado, lamentando la crisis humanitaria que ha desatado la gestión trumpista.

z Gracias a una campaña lanzada con apoyo del DIF, llegaron alrededor de 100 casos de adultos y 6 casos de niños y jóvenes.

Beneficia a adultos y jóvenes

Convierte Pame arte de niños en prótesis

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

La Fundación por Amor a México (Pame) les pidió a pequeños de primaria captar en una fotografía un momento que reflejara la inclusión, a fin de concientizarlos y recordarles que todos somos importantes para ayudar, explicó Silvia García Rojas, su directora. “Estamos muy contentos porque cuatro escuelas públicas de la Zona 135 participaron en el Programa Líderes Sociales: Arte para la Acción de Fundación Pame, un programa que promueve el liderazgo, la creatividad, la solución de problemas, y también el bienestar emocional, que tiene que ver con la inclusión, la empatía y el respeto”, detalló. Afrontan difícil situación Silvia Rojas aseguró que en México hay alrededor de 75 ampu-

Los candidatos son personas que hayan pasado por una situación de cáncer, por un accidente o tengan una situación congénita, sin la posibilidad de poder pagar una prótesis”.

Silvia García Rojas Directora de Pame

taciones diarias, y sólo tres de las pacientes logran adaptarse socialmente, debido a que es una situación complicada que requiere mucha terapia física, emocional y sicológica. De ahí que sea necesario el apoyo de los familiares, para que la persona que pasa por esta difícil situación, sea capaz de sentirse integrada socialmente.

diversos estados de EU. Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Maru Valencia

ES UNA LEYENDA DE LA SALSA

Preparan celebración por centenario de Celia Cruz

Alistan diversos países conmemoración por la voz de la cantante

Se cumple este año el centenario del nacimiento de Celia Cruz, una cubana de origen humilde, explosiva personalidad y potente voz que trascendió fronteras. Reconocida como “la reina de la salsa”, destacó también en otros géneros, dejando tras de sí un gran legado que sigue atrayendo a generaciones.

Aunque ya han transcurrido 22 años desde su muerte, Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso, conocida como Celia Cruz, sigue reinando en el corazón y los recuerdos de sus seguidores, que este 2025 le rinden homenaje con diversos actos en varios países. La “Guarachera de Cuba”, que nació el 21 de octubre 1925, no sólo triunfó con su poderosa voz, su energía en el escenario -que los años no diezmaron-, su simpatía y su sencillez, sino porque se mantuvo vigente a través de cinco décadas de evolución en los que fue respetada y amada por público de todas las edades y países, cantando en español en Estados Unidos, país que la acogió como exiliada.

“El trabajo es lo que me da energía”, decía con frecuencia cuando preguntaban si se retiraría, tras haber comenzado su carrera en su país en la década de 1940 con la Sonora Matancera y luego haberse exiliado en 1958 en Nueva York, donde vio nacer la salsa y fue parte de su desarrollo. Fue en esta ciudad donde Celia se convirtió en la reina del azúcar, con su inconfundible figura de pelucas multicolores, tacones de vértigo, maquillaje a raudales y fastuosos

Se burla de críticas

vestidos, todo ello obra de su estilista Ruth Sánchez. Celia se asoció con grandes orquestas como la de Cortijo y su Combo con Ismael Rivera, Tito Puente “rey del timbal”, así como los legendarios artistas de la Fania All Stars, además de Johnny Pacheco y Willie Colón, y con ellos llevaron la salsa por el mundo entero. Como buen soldado, se mantuvo firme deleitando a su público y sólo su enfermedad le bajó del escenario y calló su emblemático grito de celebración de “¡Azúúúcaaar!”, -que quedó grabado en la memoria colectiva-, cuando un cáncer la venció el 16 de julio de 2003 en su hogar en Nueva Jersey. Aun tras los 22 años transcurridos desde su muerte,

Cruz sigue presente en la ciudad a través de murales en el Barrio Latino de Harlem, de una calle y una escuela que llevan su nombre en El Bronx, donde descansa junto a su marido Pedro Knight, su “cabeza de algodón”. “La reina Celia” es el mural en la concurrida calle 103 y Lexington a unos pasos de la estación del metro que da la bienvenida al llamado “el Barrio” por antonomasia, un mural realizado por el conocido artista James de la Vega en el 2003, tras la muerte de la cantante. A unos pasos de allí, en la calle 111 y Tercera Avenida, una sonriente Celia con una mirada pícara y una mano en alto fue plasmada en “La vida es un carnaval”, nombre de uno de sus éxitos.

‘Claramente te encanta el sexo’, se defiende Sabrina Carpenter

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Sabrina Carpenter confesó que no le afecta que la gente piense que sólo canta sobre sexo, en medio de las duras críticas durante su gira actual Short n’ Sweet, que incluye actos donde simula posturas sexuales en el escenario.

Es durante la interpretación de los temas Juno y Bad Chem donde finge tener sexo con un bailarín tras una cortina, indignando a los padres de familia, pues muchos de sus fans son niñas y niños.

“Siempre me hace mucha gracia cuando la gente se queja. Dicen: ‘Lo único que hace es cantar sobre esto’. Pero esas son las canciones que has popularizado. Claramente te encanta el sexo. Estás obsesionada con él. Está en mi show.

“Hay muchos más momentos que las posturas de Juno, pero esos son los que publicas y comentas cada noche. No puedo controlarlo. Si vienes al show, también escucharás las baladas, escucharás los números más introspectivos”, reveló a Rolling Stone. Carpenter, de 26 años, fue fotografiada desnuda para la revista por David LaChapelle. La intérprete habló abiertamente del apresurado lan-

zamiento de su nuevo disco

Man’s Best Friend, que verá la luz en agosto, justo un año después del éxito mundial

Short n’ Sweet, y lo arriesgado que resulta la sobreexposición.

“Si me inspira escribir y crear algo nuevo, prefiero hacerlo. ¿Por qué esperar tres años sólo por esperar tres años? Todo se trata de lo que se siente bien. Estoy aprendiendo a escuchar eso mucho más, en lugar de lo que se percibe como lo correcto o lo incorrecto. Sin ánimo de dramatizar, pero ¿qué puedo hacer mientras mis piernas sigan funcionando? Estoy ágil, aprovechémosla”, resaltó.

Especulan relación con redadas de Trump

‘Reprograma’ Shakira evento en Texas de forma precipitada

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

La cantante colombiana Shakira canceló el concierto que tenía programado ayer en el Alamodome de San Antonio, Texas a escasos minutos de que iniciara el evento. Mientras en el exterior del estadio techado se enfilaban miles de personas para ingresar al concierto, cerca de las 19:00 horas, en las bocinas del inmueble se escuchó un mensaje en donde se posponía el evento por supuestos problemas técnicos detectados. Familias completas que viajaron desde Laredo, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Eagle Pass, Houston y muchas ciudades más, localizadas alrededor de la zona, se decepcionaron y dijeron sentirse frustradas al escuchar el anuncio. Más tarde en un comunicado difundido por los orga-

nizadores, se informó que el show no fue cancelado sino reprogramado, y que las entradas previamente adquiridas serán válidas para la nueva fecha, la cual será dada a conocer en las próximas semanas. Además se les informó que información vía correo electrónico una vez que se fije la nueva fecha. Aunque el comunicado apunta a un fallo logístico, la reprogramación del evento coincide justo con el cancelamiento de su concierto en Los Angeles, California previsto para el próximo 20 de junio. En este caso notificaron que se posponía para el 4 de agosto. Esto sucede justo cuando las redadas antiinmigrantes del Departamento de Inmigración de Estados Unidos han arreciado en California y Texas, y existe temor de que ocurran en estas concentraciones de los eventos.

Revelan parte de la trama

Será

tecnología villana del quinto filme de Toy Story

El estudio Pixar confirmó el villano de la nueva película Toy Story 5, que se estrenará el próximo año. Dicha información fue anunciada en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy. El jefe creativo del estudio, Pete Docter, brindó detalles sobre la trama de Toy Story 5, donde habrá un choque entre los juguetes tradicionales y las nuevas tecnologías y se reflejará en cómo ahora se entretienen las nuevas generaciones de niños.

Su quinta gira musical finalizará el 23 de noviembre en Los Ángeles, y aunque confesó que hubiera sido más sencillo alargarla, prefiere un nuevo capítulo en su carrera.

“Si de verdad hubiera querido, podría haber alargado Short n’ Sweet muchísimo más. Pero estoy en un punto de mi vida en el que pienso: ‘Un momento, no hay reglas. Tengo la mente ágil, a escribir’. Intento no entristecerme por el hecho de que nada dura para siempre, pero sinceramente, es un momento tan hermoso. Quiero disfrutarlo y seguir creando cosas mientras me siento así”, agregó.

Zoe Saldaña declaró que su estatuilla del Oscar, que ganó a principios de este año como Mejor Actriz de Reparto por su papel en el drama musical de Netflix Emilia Pérez, es transgénero. Durante su paso por la alfombra roja del estreno de la película Elio, de Disney y Pixar, Saldaña, de 46 años, compartió algunas curiosidades sobre el premio que ahora adorna su oficina.

“Lo tenemos en mi oficina y mi Oscar es de género fluido. Es trans y se llama ellos/ellas”, dijo Saldaña en entrevista con People. La protagonista de Guardianes de la Galaxia y Avatar fue reconocida por su interpretación de Rita, una abogada que ayuda a un líder de un cártel a someterse a una operación de cambio de sexo en Emilia Pérez, cinta dirigida por Jacques Audiard. Su actuación fue una de las más elogiadas del año.

z Cruz falleció en 2003 vencida por un cáncer, pero su leyenda sigue viva.
z Miles de fanáticos de la colombiana se quedaron esperando.
z Sabrina Carpenter ha provocado polémica por su sexy performance.
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo Agencia Reforma n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Cortesìa
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Exige a los paparazzis

más respeto;

Justin Bieber

Justin Bieber protagonizó un nuevo enfrentamiento con paparazzi la noche del jueves al salir de Soho House Malibu, California, luego de discutir con los fotógrafos por más de 11 minutos en un episodio repleto de reproches y gritos.

De acuerdo a Page Six, el cantante, de 31 años, lanzó insultos, exigió respeto y dejó claro que está dispuesto a poner límites para proteger a su familia.

“Soy un hombre de verdad con una familia de verdad. Esta noche no. Me encantan mis tardes, amo a mi esposa, amo a mi familia, y me provocas y es triste”, expresó Bieber, en referencia a su hijo de 9 meses, Jack Blues, y a su esposa, Hailey Bieber.

n Agencia Reforma

Estrenan programa

Revelan Mentiras de cuatro mujeres en serie de Prime

Adaptan con Belinda el clásico del teatro musical mexicano

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La deshonestidad en el amor marcó la balada pop de los años 80, como bien lo cantaron, a todo pulmón, Amanda Miguel, Lupita D’Alessio, Daniela Romo o Dulce...

Por eso es que estos temas son la base del musical Mentiras, que triunfa desde 2009 en la cartelera teatral, y que llegó a la pantalla chica en Prime Video con una serie que reimpulsa esta historia.

Con Belinda, Regina Blandón, Mariana Treviño, Diana Bovio y Luis Gerardo Méndez, la serie retoma los himnos ochenteros que todavía son capaces de llegar directo al corazón.

“Daniela (su personaje) todo el tiempo quiere ser perfecta, no puede expresar, no sabe por qué siempre ha sido una piedra y en las canciones yo saqué esa Daniela con sentimiento, a la Daniela que se enoja, que sufre, que llora. En las canciones es cuando ella empieza a sentir mucho más.

z La serie se encuentra en la plataforma de Prime Video.

“Son canciones que, aunque pasen años, las vamos a seguir escuchando, sintiendo, llorando, bailando. Son muy difíciles de cantar y tenemos esta oportunidad de darle otro estilo, no hacer una copia de las que ya existen, sino darles otra personalidad”, indicó Belinda, en entrevista.

La historia sigue a cuatro mujeres, Daniela, Yuri, Lupita y Dulce, quienes son reunidas por la muerte de Emmanuel Mijares, pero sólo para descubrir que todas fueron engañadas por ese hombre.

Al inicio de la trama, Daniela está afectada por la inesperada muerte de su marido, a quien describe como un príncipe. Se suman a ella su mejor amiga y abogada de Emmanuel, Yuri (Blandón), la secretaria de su marido, Lupita (Treviño), y una mujer embarazada, Dulce (Bovio), que puede probar que es la otra viuda. Treviño, una de las Lupitas más recordadas en la historia de la versión teatral, acotó que si bien la historia es la misma, no concibe la serie como una

calca, ni siquiera en su papel. “Una bondad que tiene el teatro es que les permite vivir eternamente a los personajes que se cifran en ese momento en la historia. Ese arquetipo se quedó plasmado y todas las actrices que han venido desde hace 16 años interpretando lo van nutriendo.

“Realmente no me tocó regresar tanto a ese arquetipo, sino descubrir a Lupita en otra esquina, ver cómo ha pasado el tiempo a través de ella. Fue darle espacio a ese tipo de secretaria, que es más madura, tiene otros dolores”, dijo la también protagonista de Club de Cuervos.

Cuando fundó su casa productora, Cine Vaquero, Méndez tenía en mente contar historias queer y femeninas, categorías que describen perfectamente a Mentiras, por lo que dedicó seis años para realizar esta versión.

Como actor se siente satisfecho, pero como productor se le infla el pecho de orgullo al presentar una historia donde las cuatro mujeres tienen personalidades definidas y no cambian para estar con un hombre, sino que él saca lados distintos de sí para estar con ellas.

Exploran la realidad del contrabando en la frontera

La precariedad de la vida en Latinoamérica ha orillado a mucha gente en buscar el camino fácil, poder conseguir un poco de dinero y subsistir, uno de estos caminos es convertirse en mulas en el negocio del narcotráfico y el contrabando, algo cada vez más común y por tanto un pozo inagotable para realitys documentales como ¡Alto! Frontera, del canal A&E, que celebra su tercera temporada que se estrenó ayer. Colocándose en la situación que suele darse en los aeropuertos con respecto al narcotráfico, falsedad de documentos y contrabando, esta nueva temporada se enfoca particularmente en el aeropuerto José Martí en la Habana, Cuba, que opera 50 líneas aéreas que conectan al país antillano con 30 destinos, donde las cámaras son testigos de estos casos.

Julián Becker, productor general de OMAVA, junto con Sergio Naranjo, coordinador del proyecto ONU DC AIRCOP (coordinador de programas para las Naciones Unidas para la droga y el delito) para Latinoamérica, compartieron detalles de esta temporada.

“Esta temporada es con la Habana, Cuba, es algo que se demoró mucho en hacerse, lo que resulta más impactante es que la realidad que sucede en los aeropuertos sucede todos los días, lo primero que me sorprendió es la cantidad de rutas que no imaginaba, de todo el mundo e igualmente de todo el mundo es la gente que pretende quedarse o usar Cuba para llegar a un tercer destino”, afirmó Becker.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Julián Becker
Foto: Zócalo Archivo
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Respaldan expresión social

Apoya Sociedad de Compositores a creadores de corridos tumbados

Expresa instancia que el género musical es parte de la cultura nacional

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ante la polémica derivada de la interpretación de corridos tumbados y bélicos en vivo, por hacer apología del delito, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) opta por respaldar a sus autores.

Integrantes del organismo consideran que cualquier gé-

nero musical es válido en su expresión, aunque gobiernos de varias entidades del país hayan tomado cartas en el asunto para prohibirlos y sancionarlos.

“Los corridos tumbados son parte de la evolución de la música y parte de nuestra cultura. Nuestra tarea no es analizar si hacen apología al delito, nuestra tarea es cobrar todas las regalías que generen los autores”, dijo Martín Urieta, presidente de la SACM, en entrevista.

En particular, Urieta tuvo un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien

Tienen

diálogo Abordará el FICG retos para producir películas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Con testimonios personales y un llamado directo al empresariado, Amaury Vergara y Marisa Lazo encabezaron el evento Pantalla Abierta: Estímulos para Producir Cine en México, realizado este jueves como parte de las actividades del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Ambos compartieron su experiencia invirtiendo en proyectos nacionales mediante el estímulo fiscal Eficine, y compartieron acciones complementarias para facilitar que más personas del sector privado puedan sumarse al proyecto.

Durante la presentación, se informó que la Fundación Marisa brindará acompañamiento personalizado a empresarios interesados en destinar hasta el 10% de sus impuestos federales a películas avaladas por el Instituto Mexicano de Cinematografía. También se confirmó que el 15 de junio se abrirá la segunda convocatoria anual del estímulo.

“El 10% tú puedes elegir voluntariamente a quién lo quieres apoyar. Y a proyectos que ya vienen evaluados. Tienes la tranquilidad de que son proyectos que estuvieron evaluados por un comité muy profesional y que tienen toda una estructura con el productor, el director y el guionista para llegar a buen término”, explicó la empresaria Marisa Lazo, de Pastelerías Marisa.

La sesión contó con la participación de la productora Inna Payán, así como con la intervención de Vergara, quien se refirió al legado cultural de su familia y a su involucramiento directo en más de 10 películas hechas con Eficine.

“Desde mi padre (Jorge Vergara), más de 20 años con el grupo, pero recientemente más de cuatro años apoyando cine con el estímulo. No podemos ser tan poquitos, no nos

alcanza para apoyar a todos, y por eso necesitamos que los empresarios que nunca se han atrevido, simplemente por desconocimiento, den ese pasito y apoyen al talento mexicano”, dijo. El estímulo permite a las producciones recibir hasta 20 millones de pesos para producción y hasta 2 millones para distribución. Sólo son elegibles los proyectos que obtienen al menos 90 puntos sobre 100 en la evaluación.

“Cualquier contribuyente puede poner hasta el 10% de sus impuestos. El trámite es muy sencillo. Tienen que estar bien con sus obligaciones fiscales, no solamente el contribuyente, sino también la casa productora, y después de eso no hay más que hacer”.

Como parte de la estrategia, la Fundación Marisa distribuirá una guía para observar los proyectos con perspectiva de género. La herramienta busca promover que más mujeres cineastas accedan a estos recursos, en un contexto donde las brechas de representación siguen vigentes.

“Queremos ayudarles a cerrar esas brechas y construir un piso parejo para todas y todos. Les vamos a compartir la liga para que conozcan los proyectos que estarán participando en esta segunda etapa de Eficine, y que además los revisen con perspectiva de género”, señaló Paola Lazo.

Además del asesoramiento técnico, los organizadores plantearon facilitar el contacto directo entre empresas y casas productoras. Vergara hizo un llamado a los realizadores a presentar propuestas sólidas.

“Mi recomendación a los realizadores es llegar con el proyecto completo a los empresarios, no con una idea. Es importante esa seriedad a la hora de presentar un proyecto. Que vengan ya con una visión del modelo de producción, cuándo se va a filmar”.

le dejó claro que no se trataba de una prohibición absoluta, sino de restricciones a las composiciones que hagan apología del delito.

Roberto Cantoral Zucchi, director general de la sociedad, respaldó la postura de Urieta.

“La situación está difícil y es compleja. De alguna manera, lo que están buscando es cambiar las narrativas para que hablen de las bondades y la grandeza que tiene este país.

“El público, que manda, es el que consume y el que edita. Nosotros, lo único que hacemos es pagarle al autor lo que genere”, agregó Cantoral. El debate ha trascendido la música, y, por ejemplo, el actor Damián Alcázar teme que dichas restricciones también lleguen hasta el terreno de lo cinematográfico. “Esas cosas se van gestando según los tiempos, pero siempre ha sido así, hay que recordarlo y registrarlo. Lo malo son las malas historias, las que no tienen calidad, al igual que las canciones y de estos señores, que son unos villanos y los hacen héroes.

“Así es el pueblo mexicano, que también requiere y necesita de ejemplos muy extraños, pero depende de las realidades de cada quien”, comentó Alcázar.

z La SACM aboga por la libertad de composición creativa.
z El programa de apoyos anunció diversos eventos para producir filmes.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Crucigramaral

Horizontales

1. Ser suficiente y proporcionado para algo.

6. Producir caries.

11. Cada una de las ninfas que residian en los bosques y montes.

12. Mazorca tierna de maíz.

14. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica.

15. Maroma o sirga.

16. Cosa sujeta con ligaduras.

17. Formato de archivo ejecutable de algunos sistemas operativos.

18. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

19. Hoja de forma ovalada como la de la vid y la lila.

20. Aspecto que ante el observador presenta una acción o un ser.

21. Reunión noctura en la que hay baile o música.

22. Autorizar el matrimonio de dos personas.

23. “En” en inglés.

25. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.

27. Raro o no común.

28. Daño u ofensa que alguien recibe en su persona o hacienda.

30. País que comprende un grupo de islas perteneciente al archipiélago de Ia Polinesia.

32. Siglas de Serial Attached SCSI.

33. Casualidad 0 caso fortuito.

35. Pronombre personal en desuso: le.

37. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

38. Escalas musicales.

39. Caja resistente de metal o madera con tapa y cerradura para guardar objetos de valor.

40. Disco membranoso y coloreado del ojo en cuyo centro esta la pupila.

41. Natural de Paros.

42. Quia, para denotar incredulidad o negación.

44. Anca, planta de la familia de las tifaceas que crece en sitios pantanosos.

45. Cada uno de los compartimentos que se hacen en diversos lugares del buque para guardar víveres municiones u otros objetos.

46. Concedes.

47. Prefijo, denota privación o negación.

48. Cestas de boca estrecha que llevan los pescadores para echar la pesca.

49. Conozca algo.

50. Que suena o puede sonar.

51. Zonas del cuerpo situadas debajo del brazo, donde este se une al tronco.

Verticales

1. Calzado que resguarda el pie y parte de la pierna.

2. Piezas rigidas en forma de circunferencia,

3. Exista o acontezca algo.

4. Simbolo del tantalio.

5. Atrasar la realización de una cosa.

6. Parte posterior y prominente de la articulación del brazo con el antebrazo.

7. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

8. Segunda nota de la escala musical.

9. Afianzar un terreno o una construcción por medio de codales.

10. Que causa rumor.

13. Flojo y macilento.

16. Aquello que viene de fuera alterando los usos establecidos e impulsando corrientes o tendencias nuevas.

17. En contraposición a personas o sujetos los objetos de las relaciones jurídicas.

19. Tanto o tan grande.

20. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra.

23. Presumes o sospechas.

24. Natural de Nazaret.

26. Cosa que causa o implica dolor físico o moral.

29. Figura terrorífica de la mitología con rostro de mujer hermosa y cuerpo de dragón.

31. Pieza grande del juego del ajedrez que camina diagonalmente.

34. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

36. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.

39. Planta graminea con tallo leñoso hueco y flexible.

41. Uva seca enjugada naturalmente en la vid o artificialmente al sol.

42. Prenda de abrigo sin mangas.

43. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.

45. Conjunto de dos personas o dos cosas de la misma especie.

46. Contracción de la preposición de y el articulo el.

48. Expresa negación.

49. Séptima nota de la escala musical.

Sudoku

SuDoKu -533

Palabrigramaral

WNCEXKJNFIYPVQY ZFOGWJSYYOELCUN NOÑIOZWARWMMUME ITNBCUQIPUKSÑKX ROXAEAGEVANTKJT TSOEDIIVPICFQKE OFNZNEPDRÑSSFHR JEPAOKQRAPYIAAI LRDHDÑRÑRRMFBLO WAAREFSOMTAALLR IINZDVVLNDYLXEE GCKUCIWJDXCAVRS HARSETRANSPORTA NHMNPDXYMEPKASW NMEIHURESFHZHEÑ

ASTRONOMÍA

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

RKJIJBÑTITIKBKF SKWBSTRVXBVERWE JÑLVBONAGNOTUÑK ZLBMLNCIJTQNNAD GFPARGEDONIERGS XIVIGAAIRUNNPAB QBWQKNKOLATIPAC RDNACIAMALNTNTT WKLAFOLAUKUNOYN HNCYÑFCCPAKOMJD OQNMÑIMEQDICBVH WZAZECBGAEJWRHG VOÑLHIMUINGLESS XWVUGASVYOILWBS YIÑHGLÑKHMMAUUS ASTRONOMÍA

RADIACIÓN VISIBLE, ORIGINADA EN EL NÚCLEO Y SE TRANSPORTA HACIA LAS CAPAS EXTERIORES.

ANTERIOR

WNCEXKJNFIYPVQY ZFOGWJSYYOELCUN NOÑIOZWARWMMUME ITNBCUQIPUKSÑKX ROXAEAGEVANTKJT TSOEDIIVPICFQKE OFNZNEPDRÑSSFHR JEPAOKQRAPYIAAI LRDHDÑRÑRRMFBLO WAAREFSOMTAALLR IINZDVVLNDYLXEE GCKUCIWJDXCAVRS HARSETRANSPORTA NHMNPDXYMEPKASW NMEIHURESFHZHEÑ RKJIJBÑTITIKBKF SKWBSTRVXBVERWE JÑLVBONAGNOTUÑK ZLBMLNCIJTQNNAD GFPARGEDONIERGS XIVIGAAIRUNNPAB QBWQKNKOLATIPAC RDNACIAMALNTNTT WKLAFOLAUKUNOYN HNCYÑFCCPAKOMJD OQNMÑIMEQDICBVH WZAZECBGAEJWRHG VOÑLHIMUINGLESS XWVUGASVYOILWBS YIÑHGLÑKHMMAUUS

FOTOSFERA

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)OLOZACACO ( ) TENAMAXTLÁN, JAL. ( 6) ( 2)CUEVA PRIETA ( ) EL FUERTE, SIN. ( 2) ( 3)TINAJAS ( ) TLAYACAPAN, MOR. ( 8) ( 4)EL ALTILLO ( ) TUXTLA CHICO, CHIS. (10) ( 5)LA LADRILLERA ( ) APULCO, ZAC. (12)

( 6)VILLAS DE LA PAZ ( ) CALNALI, HGO. ( 3)

( 7)SAN PEDRO CHACSINKÍN ( ) TLACHICHUCA, PUE. (11) ( 8)LA DIOJEDA ( )CONCEPCIÓN BUENAVISTA,OAX( 9) ( 9)MAHUIRAS ( ) HUATUSCO, VER. (13) (10)LAS TRANCAS ( ) GUANACEVÍ, DGO. ( 4) (11)PALA ( 7) CHUMAYEL, YUC. ( 7) (12)EL HORNO ( ) PADILLA, TAMPS. (14) (13)TOMA LA GALERA ( ) LA PAZ, B.C.S. ( 1) (14)SANTA CRUZ ( ) BACANORA, SON. ( 5) (15)LOS MEZQUITES ( ) RAYONES, N.L. (15)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

INAUGURAN EXHIBICIÓN

Unifican pasado y presente en gran expo para el Marco

Presenta el coleccionista Juan Carlos Maldonado su acervo en Convergencias/ Divergencias

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, N.L.

“Lo más importante es el respeto al lugar de donde vienes tú, tu origen y tu identidad y esta exposición busca mostrar de dónde venimos y quiénes somos”, afirmó ayer el empresario venezolano Juan Carlos Maldonado. Radicado en Miami, el también coleccionista exhibe Convergencias/Divergencias. Dos Estéticas, una Sensibilidad en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco).

La selección reúne unas 130 piezas del acervo de Maldonado entre pintura, escultura, técnicas mixtas, serigrafía, dibujo y tejidos de bambú.

Se trata del punto de encuentro entre la civilización moderna latinoamericana y la originaria, a través del arte geométrico abstracto.

“El hombre moderno tiene su universo, pero el hombre indígena también tiene su universo, que es el mismo universo, pero expresado de manera diferente”, dijo el curador venezolano Ariel Jiménez, quien también ha trabajado con otros mecenas del arte, como Patricia Phelps Cisneros.

En esta muestra se establece un diálogo entre los artistas contemporáneos de La Escuela del Sur, promovida por el artista uruguayo Joaquín Torres García -de quien se muestran algunas obras- sobre el arte abstracto de vanguardia, y el arte primitivo de la tribu ye’kwana, que habita en Brasil y Venezuela.

“Los artistas modernos estaban convencidos que querían

Presenta nueva obra

hacer una estética nueva de la era industrial, pero tenían un importante temor: ‘¿Qué será de lo humano cuando hayamos perdido contacto con lo que fuimos como especie durante milenios?’”, mencionó.

“De allí nace esa preocupación por encontrar también un arraigo en las culturas primeras, que son las primeras manifestaciones de la estética humana”.

Algunos artistas de la muestra, que se presentó en Madrid, son Gonzalo Fonseca, Lygia Clark, Gego, Sergio De Camargo, María Freire, Francisco Matto, Jesús Soto, Mira Schendel, Alejandro Puente y Eduardo Ramírez Villamizar. Los miembros de la comunidad ye’kwana, cuyas piezas fueron adquiridas después por el empresario Maldonado, aparecen como “anónimos”.

Lectura política Hay un comentario político implícito en las obras, del que ahondó el curador: “Una exposición como esta no resol-

Mezcla Francesco

Vezzoli la escultura clásica y la pop

Francesco Vezzoli, uno de los artistas italianos contemporáneos más destacados, conocido por fusionar la cultura clásica y la pop, presenta su última obra: Ebermés, una audaz exploración del clasicismo, la identidad fluida y la provocación. Esta escultura inédita amplía la investigación del artista sobre el poder de las imágenes y la reescritura de la memoria colectiva a través del arte. Ebermés surge de la yuxtaposición de dos elementos escultóricos de diferentes orígenes: un cuerpo sin cabeza inspirado en la Hebe de Canova -diosa de la juventud y copero de los diosesy una cabeza romana barbuda del siglo II D. C.

n Agencia Reforma

verá la guerra de Ucrania ni le dirá a (Donald) Trump que aprenda a pensar con un poquito más de fineza”, expresó. “Sí puede darle ejemplos que se pueden conseguir puntos de diálogo cuando uno quiere, incluso con personas que vienen de universos tan extremadamente diferentes”.

En ese sentido, esta selección de arte latinoamericano primitivo y de vanguardia demuestra que con voluntad se pueden hallar puntos de contacto, indicó Jiménez.

“Considero que todos los latinoamericanos que están conscientes de sus orígenes mestizos no pueden ser trumpistas, es decir, no puede ver el mundo en blanco y negro, porque sabe que uno tiene orígenes muy diversos: negros, indígenas y europeos”, añadió Jiménez.

“Si quieres pensar el mundo como latinoamericano tienes que pensarlo como un mundo mestizo, abierto y flexible. Nunca en blanco y negro”.

Convergencias/Divergen-

cias..., permanecerá en la Sala 5 de Marco hasta el domingo 26 de octubre. El museo está abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, y los miércoles con horario extendido hasta las 20:00 horas. La entrada es libre miércoles y domingos.

La colección Hace dos décadas, el empresario Juan Carlos Maldonado inició su colección, una de las más reconocidas en Latinoamérica, con obras cinéticas y abstractogeométricas. Destacaban artistas como Jesús Rafael Soto, Alejandro Otero y Carlos Cruz Diez, originarios de Venezuela.

La Juan Carlos Maldonado Collection empezó su expansión hacia 2008 al incluir a creadores del Movimiento Madi, corriente de arte abstracto argentina que surgió en los años 40 del siglo pasado. También incorporó creadores brasileños como Lygia Clark.

Honrarán la memoria de Vargas Llosa en Arequipa

En su natal Arequipa, Perú, Mario Vargas Llosa será homenajeado durante el décimo Congreso Internacional de la Lengua Española, del 14 al 17 de octubre. El tributo será el día 15, con el rey Felipe VI y la Presidenta de Perú, Dina Boluarte. En el congreso participarán más de 250 expertos y se abordarán temas como el español mestizo.

Cada vez es más raro leer con pasión:

Rosa Beltrán

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, N.L.

“Cada vez es más raro leer con pasión y ser capaz de estar en una habitación silenciosa a solas”, aseguró ayer la escritora mexicana Rosa Beltrán, en una charla con estudiantes de universidades de Nuevo León. En estos tiempos, indicó, es más difícil renunciar a distracciones como revisar los mensajes del celular, que interrumpen la lectura.

“Ser capaces de tener una atención concentrada nos vuelve animales raros, pero también privilegiados. Yo descubrí en la literatura no sólo los mundos posibles -que son todos los mundos donde yo quería vivir- sino también el consuelo, que lo sigo encontrando en etapas de mi vida realmente difíciles”.

La autora dialogó con los jóvenes a propósito de su reconocimiento con el Premio Nuevo León Alfonso Reyes.

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

La vida, la juventud y la adolescencia, el mundo que se crea y al que se busca pertenecer... todo eso arde en la pasión de cuatro jóvenes que se suben al escenario y se convierten en otros, gracias a la direccón de Armando Tenorio, en la obra Abrasados. Esta pieza, autoría de Luc Tartar, cuenta la historia “Jonathan y Latifa, dos adolescentes que se besan en el patio de una prepa y la reacción que ese beso provoca en el mundo que los rodea. Los ojos de Ana es la historia de Ana, una

joven superdotada, que es rechazada por su grupo de amigos, hasta llevarla al ostracismo. Y ¡Vamos juventud! es una serie de textos cortos sobre el despertar amoroso y sexual de un grupo de jóvenes”, según la sinopsis de Humberto Pérez Mortera, traductor de la obra. En esta ocasión, la pieza fue montada por el Colectivo Pico de Pato en el Teatro Garnica, dentro del marco del Festival de Teatro Bertha Leticia Villalobos que, desde el lunes, presentó diversas obras escénicas en la ciudad. El resto de las obras que se presentaron son Sin Tapu-

jos ni Calzones, en el Centro Cultural Teatro García Carrillo; A Veces la Gente se Va y ya no Regresa, de Rodrigo González, en Teatro Garnica; Trinidad, de Luis Monterrubio, en el Centro Cultural Casa La Besana, y ayer la última obra fue Alebrijes... Despeguemos, de Jorge Luis Feria Sosa, presentado también en el Teatro Garnica. El Festival Bertha Leticia Villalobos, está dedicado a la actriz saltillense del mismo nombre, quien dejó un amplio legado en los escenarios de la ciudad, y quien falleció en 2020, en la pandemia de Covid-19.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Juan Carlos Maldonado
z Rosa Beltrán
z El Festival de Teatro Bertha Leticia Villalobos finalizó ayer.
z La muestra expone piezas de arte vanguardista y contemporáneo.
z Las piezas de tribus brasileñas y venezolanas también se muestran.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Llevan teatro a saltillenses
Foto: Zócalo
Cortesía

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 LINCOLN LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-43913-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW

$2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60

Y PICK UP CHEVROLET V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844-439-1360

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-1360

JOURNEY SE 2017

ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

LOCALES Y BODEGAS

NORTE

SE VENDE LOCAL Y DEPARTAMENTO ARRIBA 100 M2 COL PROVIVIENDA CALLE 18 DE MARZO 844-197-89-40 OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS

AVALÚOS

TALLER DE CARPINTERIA SOLICITA MAESTRO CARPINTERO, MAESTRO PINTOR Y AYUDANTES, COMUNICARSE AL 844-879-98-22

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

*SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE

4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00

TEL: CEL 844-280-9978

TERRENOS Y RANCHOS

NORTE

VENDO TERRENO 3,300 M2 PERIFIERICO LEA CASI ESQUINA CON CALLE LA FRAGUA FRENTE A AUTOZONE WATSHAAP Y LLAMADAS 844-197-8940 SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 RENTA

DEPARTAMENTOS

NORTE

SE RENTA RECAMARA SIN MUEBLES EN BOSQUES DE ECHEGARAY 2145 FRACC EL OLMO A MUJER TRABAJADORA O ESTUDIANTE SIN NIÑOS. INCLUYE AGUA LUZ INTERNET SIN ALIMENTOS BAÑO COMPARTIDO. $1500.00 MENSUALES 1 MES DE DEPOSITO INF AQUI MISMO

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS CHOFERES

SOLICITO CHOFER 5A RUEDA. EXPERIENCIA MINIMA 10 AÑOS, EXCELENTE SUELDO Y PRESTACIONES. 844-122-66-89

VARIOS

IMPORTANTE EMPRESA TRANSPORTISTA DE RAMOS ARIZPE, COAHUILA, SOLICITA MECANICOS DIESEL A Y B, QUE TENGAN EXPERIENCIA PROBADA EN DIAGNOSTICO Y REPARACION DE MOTORES CUMMINS U OTROS TRANSMISION FULLER, DIFERENCIALES ETC. HOMBRE 20 A 47 AÑOS OFRECEMOS ATRACTIVO SUELDO, BONO ANUAL, IMSS Y PRESTACIONES DE LEY, PAGAMOS EL TIEMPO EXTRA Y RESCATES, TE DESARROLLAMOS, CONTACTA A CEL 844-239-14-09 Y/O 844-161-66-67 MANDAR CURRICULUM A RODOLFO VALDES@ VIBE COM MX Y/O RECLUTAMIENTO@ VIBE COM MX

SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-53048-21, 812-872-69-20 Y 844-419-47-61

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978 ELECTRICIDAD INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS,

SUR NISSAN
CHRYSLER HONDA VARIOS

REFRIGERADORES Y

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34

OTROS

ENTREPAÑOS DE MADERA Y TABLAROCA, SR. SERGIO ONTIVEROS 844-49948-18 Y 844-225-79-48

MAQUINAS VENTA DE MAQUINARIA

NECESITAS IN -

CRE MENTAR LA CAPACIDAD DE SU ALMACEN? OFRECEMOS RACKS INDUSTRIALES, SEMINUEVOS, LARGUEROS DE 96 Y 108 PULGADAS WATSHAAP 811341-78-89

VIAJES

NACIONALES

RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-668-67-29 Y AL 254-78-93

VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76

VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES IMPRESOS LONAS Y BORDADOS, SELLOS URGENTES Y TODO PARA SU GRADUACION. IMPRENTA RAPIDA. PRESIDENTE CARDENAS 571 ENTRE DIONISIO GARCIA Y ARTEAGA 844-41075-74 CORREO hc_ mexico@hotmail. com WHATSAAP 844-290-04-41

Únete a nuestro equipo de Seguridad

SOLICITA Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en:

Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

NACIONALES
CLIMAS

Reforma

Sucede en Tepic, Nayarit

Denuncian artistas represión a protestas ante la destrucción de un centro cultural

Artistas y activistas en contra de la destrucción de la Ciudad de las Artes en la capital nayarita denunciaron el uso de la fuerza pública para reprimir las protestas.

En plantón en el sitio para evitar la demolición de las escuelas de Danza y Música que

aún están en pie, los manifestantes denunciaron el jueves por la tarde un incendio provocado, a metros de la protesta, y horas más tarde, el despliegue de un operativo sorpresa por parte de la Fiscalía General del Estado. n Agencias

Traducirán su obra al maya Hermana García Lorca a mexicanos y españoles

EFE

Zócalo | Granada, Esp.

El Ayuntamiento de Fuente Vaqueros (Granada, España) nombró Hijo Adoptivo y Visitante Ilustre al poeta mexicano Alejandro Rejón y se hermanará con la ciudad de Ticul en Yucatán, México, lo que servirá para traducir por primera vez la obra de García Lorca, autor de Yerma, al maya, una lengua indígena. Rejón recibió el título de Hijo Adoptivo y Visitante Ilustre de Fuente Vaqueros en un emotivo acto presidido por el alcalde del pueblo natal de  Federico García Lorca, José Manuel Molino Alberto. Este acto tendrá una segunda parte porque el municipio mexicano de Ticul, en Yucatán, anunció que Molino Alberto y el poeta fuenterino Ramón Martínez recibirán la misma distinción. Además, los dos munici-

pios formalizarán su hermanamiento para desarrollar un proyecto en común como la creación de un Premio Internacional de Poesía o el impulso cultural y turístico entre ambas localidades.

“Además, y gracias a este acuerdo, hoy podemos anunciar que iniciamos los trámites para traducir la obra de Federico García Lorca, nuestro poeta más universal, al idioma maya, una lengua indígena”, anunció el alcalde  de Fuente Vaqueros.

Molino agradeció la apuesta del alcalde de Ticul y de la presidenta del Congreso de Yucatán por esta colaboración y ha destacó las posibilidades de este “puente cultural”.

“Abre una gran oportunidad para dar a conocer la obra de Federico en México como símbolo de transformación social, libertad y defensa de los derechos humanos”, destacó el regidor.

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo EFE
z Los municipios mexicanos y españoles buscan crear un premio literario.

Capitales y empresas

Negocios

TENSIÓN POR MEDIO ORIENTE

Guerra: caen bolsas y suben oro y petróleo

Ataques entre Irán e Israel tumban a principales índices de Wall Street, pero el dólar resiste

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En un ambiente adverso para los activos de riesgo después de que Irán lanzara misiles contra Israel en respuesta a los ataques judíos destinados a paralizar la capacidad nuclear de Teherán, este viernes se desplomaron los mercados bursátiles y el dólar y, por el contrario, se fueron al alza el oro y el petróleo. Los tres principales índices de Wall Street descendieron con fuerza. El Promedio Industrial Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, perdió 1.79% a 42 mil 197.79 unidades, mientras que el S&P 500, de las compañías más valiosas, cayó 1.13% a 5 mil 976.97 puntos. El Nasdaq Composite, por su parte, perdió 1.30%, hasta 19 mil 406.83 puntos. En el caso de México, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, cedió 0.68% a 57 mil 438.57 puntos, y con ello sumó un declive semanal de 1.07 por ciento.

Billete verde En cuanto a la divisa estadunidense, Alexander Londoño, analista del bróker digital ActivTrades dijo que “el dólar ha estado perdiendo su condición de instrumento refugio, debido a las dudas que hay sobre la econo-

mía estadunidense, pero con el ataque de Israel a Irán, vuelve a comportarse como un instrumento refugio”.

El tipo de cambio cerró en 18.93 pesos por dólar, de acuerdo con el Banco de México, al perder 0.10 por ciento. Aun así, el peso acumula en la semana un retorno de 0.8% y de casi 10% en lo que va del año. Hacia adelante las apuestas por una mayor apreciación

disminuyeron ligeramente en el Chicago Mercantile Exchange, si bien las posiciones especulativas se mantenían a favor de la moneda desde enero.

Impulso al oro y al petróleo Por su parte, el oro se disparó después de que Israel llevó a cabo los ataques aéreos contra instalaciones nucleares y liderazgo militar de Irán. El oro cerró por debajo del

Los índices accionarios retrocedieron no sólo por la preocupación por el conflicto, sino por el temor de que un petróleo más caro aumente la inflación y complique los planes de recorte de tasas de bancos centrales” Miguel Ángel Elizondo Analista de Capitaria

récord de 3 mil 500.10 dólares por onza alcanzado en abril, en 3 mil 452.80 por onza, un avance de 1.48 por ciento. Finalmente, los precios del petróleo registraron el mayor aumento diario desde marzo de 2022. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una subida de 7.26%, hasta 72.98 dólares el barril. Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en julio subían 4.94 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior. De acuerdo con medios especializados, los ataques ponen en riesgo el suministro de crudo de Teherán y de otros actores regionales que podrían verse implicados en el conflicto. A su vez, la mezcla mexicana de exportación cerró la jornada en 67.94 dólares por barril, 7.51% o 4.75 dólares más que la cotización del jueves, que fue de 63.19 dólares, de acuerdo con Pemex.

z Empresas de diferentes rubros temen tener que cerrar por las medidas de Trump.

Pone Trump a empresas en la mira del ICE

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

La ofensiva de Donald Trump contra la inmigración ilegal se está extendiendo rápidamente más allá de Los Ángeles, amenazando a la par con desestabilizar a empresas de todo Estados Unidos, publicó The New York Times.

“Una de las principales preocupaciones es la pérdida de trabajadores valiosos”, declaró al diario Shanon Stevenson, socia del bufete de abogados laboral Fisher Phillips, especializado en inmigración.

Refirió que el martes recibió una avalancha de llamadas de empresas de todo EU que temen tener que cerrar algunas operaciones y, potencialmente, perder negocios y clientes.

Señaló que la tensión es especialmente alta en sectores como la construcción, la hotelería, el cuidado de la salud y la manufactura.

La Asociación de Contratistas Generales de Estados Unidos (AGA) ha estado instando a los contratistas a prepararse para las visitas a las obras de construcción por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Sufren en autopartes por mercado indeciso n 2H / Vea la sección Autos n 4H

Niega derecho

Presenta EU queja laboral contra Tamsa

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, pidió al Gobierno de México que investigue la situación laboral en la empresa Tubos de Acero de México (Tamsa), ubicada en Veracruz. Así, se abrió una queja laboral bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), debido a que se está negando el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva. n Agencia Reforma

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) decidió cerrar el procedimiento seguido en contra de Google, en el mercado de servicios de publicidad digital de búsqueda general a nivel nacional.

La Autoridad Investigadora de la Cofece inició la investigación para determinar la existencia de posibles prácticas monopólicas, en específico ventas atadas, en el mercado de publicidad digital. n Agencia Reforma

Representa 1.5 millones de pasajeros

Saltillo, un gran mercado aéreo

EDITH

Zócalo | Saltillo

Con la llegada de Aerus a la Región Sureste de Coahuila desde este lunes 16 de junio, los pasajeros tendrán acceso directo a toda la red de Viva (antes VivaAerobus), con los dos vuelos diarios a Monterrey, con lo que se potencian las posibilidades de acceder a más destinos nacionales e internacionales.

La conexión Saltillo-Monterrey, así como la de Monclova-Monterrey, es resultado de la estrategia conjunta de Aerus y Viva, que tiene como objetivo facilitar la llegada a destinos mexicanos con poca o nula conectividad aérea.

Javier Herrera García, director general de Aerus, estimó que actualmente la zona me-

Foto: Zócalo | Jerson Cardozo

z Saltillo era la ciudad más grande sin conectividad aérea, dijo Javier Herrera.

tropolitana de Saltillo representa 1.5 millones de pasajeros anuales, de los cuales alrededor de 60% vuela a través de Viva. De hecho, para el primer vuelo del lunes, ya se tiene un buen bloque de reservaciones,. “Dentro de los mercados que

analizamos a nivel nacional hay varias capitales de estado que no tienen conectividad aérea y una de ellas es Saltillo, es la ciudad más grande del país sin conectividad aérea… le estamos dando a una buena parte de este mercado la comodidad de poder salir vía aérea desde Saltillo o llegar desde otro destino nacional o internacional”, dijo. Destacó que, por ejemplo, un viajero con boleto a Cancún desde Saltillo vía Monterrey, sólo paga el TUA del aeropuerto del que sale, al igual que traslado de maleta, asiento y seguro.

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
| Agencias

Quieren meter freno

COAHUILA, ENTRE LÍDERES

Sufren en autopartes por mercado indeciso

Deben fabricantes adaptarse a nuevas regulaciones, sobre todo en el segmento de vehículos eléctricos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Ante la tendencia hacia comprar vehículos menos contaminantes, y en medio de constantes cambios en las políticas públicas que involucran a los autos eléctricos, los fabricantes de autopartes deben adaptarse en poco tiempo a un mercado con alto grado de incertidumbre rumbo al futuro.

De enero a abril se fabricaron 77 mil 991 autos eléctricos e híbridos en el país, es decir, 115% más que en el mismo periodo de 2024, cuando totalizaron 36 mil 343, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). En México se fabrican los eléctricos Mustang Mach E, de Ford; Equinox EV y Blazer EV, de Chevrolet; Wagoneer S, de Stellantis, y la híbrida Tacoma, de Toyota.

El director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Gabriel Padilla, dijo que esta conversión a la fabricación de autos eléctricos presenta retos y una revolución tecnológica, pues además de suministrar a las plantas mexicanas, envían 87% de la producción de autopartes a Estados Unidos.

“Las partes eléctricas y componentes electrónicos ya representan 19% de la producción de autopartes en México, esperamos superar 20%”, explicó Padilla, en una presentación para la Cadena de Proveedores de la Industria en México.

De acuerdo con la consultora Roland Berger, la producción de vehículos eléctricos en México seguirá creciendo hasta alcanzar 30% de la producción

Benchmark

87% de la producción de la industria de autopartes es destinado para su exportación a EU

total en 2030.

Panorama cambiante Como parte de la industria automotriz, los fabricantes de autopartes se enfrentan a la nueva política arancelaria del presidente estadunidense Donald Trump, pero también a cambios regulatorios. Sobre la decisión de Trump para eliminar subsidios para la compra de eléctricos, el director de la INA dijo que podría ralentizar la adopción de la tecnología, pero considerando que es probable que en China 60% de los vehículos sea eléctrico este año, el impulso a la electromovilidad podría mantenerse en Europa y América Latina.

Rosa M. Rubio, analista del sector automotriz en Monex, dijo que los fabricantes de autopartes se encuentran en medio de la demanda de componentes para vehículos ligeros tradicionales a gasolina, aún con alta demanda, y los autos eléctricos, que se han posicionado en el mercado local como en EU, con una mayor demanda. “Esto ha provocado una

JORGE A. MELÉNDEZ RUIZ benchmark@reforma.com

Antimarketing

“ Sólo hay un jefe: el cliente. Y puede despedir a todos en tu empresa simplemente comprando en otra parte”. Sabiduría pura de Sam Walton, fundador de Walmart. Pero, OJO, hay de clientes a clientes.

Para mí el jefe más importante es el cliente que se compromete con tu negocio a largo plazo. El que se suscribe y paga por adelantado.

Y, más aún, aquellos clientes que lo han hecho por años. A esos clientes hay que premiarlos, consentirlos. Muchas empresas mexicanas cumplen con esta máxima de oro. Farmacias del Ahorro, por ejemplo. No sólo tienen surtido, buenos precios, instalaciones de primera (que remodelan y actualizan), sino que sus sistemas privilegian un gran

servicio al jefe supremo. Si no tienen el medicamento, te avisan en qué sucursal cercana lo encuentras. Su app es súper amigable y práctica. Y su programa de lealtad es buenísimo: premia con dinero, descuentos y hasta medicamentos gratis a los clientes leales.

Eso está muy bien. Pero aquí he insistido en el valor de aprender de lo que está muy mal. Copias lo bueno. Evitas lo malo.

Como el antimarketing que se le acaba de ocurrir a los Tigres de Cemex. Una idea taaan mala que seguro te sirve para aprender en error ajeno. No importa que no seas aficionado al futbol o a Tigres, sigue leyendo porque esto seguro te será útil en tu empresa.

Rotación, en sus niveles más bajos

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En medio de la incertidumbre económica global, de la que no está exenta la Región Sureste de Coahuila, los índices de rotación de personal se han logrado contener en niveles de entre 3 y 5% en promedio, lo cual no se veía desde hace mucho tiempo. “El indicador de rotación ha bajado, por lo mismo de que ahora está más controlada la contratación en las plantas. Cerramos mayo con 3 a 5%, aproximadamente, tenía muchísimo que no se veía así”, señaló Xavier Galindo, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos). Indicó que dichas cifras sólo son comparables con las registradas en la etapa más critica de la pandemia, fuera de ello, habrían transcurrido incluso décadas fluctuando entre 5 y 8% en promedio.

Sí hubo una baja de al menos tres puntos porcentuales en la rotación... tiene mucho tiempo que no pasaba. Quitando lo que vimos con el Covid, tiene mucho tiempo que no se manejaba esto…”.

Xavier Galindo Presidente de Arhcos

“Sí hubo una baja de al menos tres puntos porcentuales en la rotación… tiene mucho tiempo que no pasaba. Quitando lo que vimos con el Covid, tiene mucho tiempo que no se manejaba esto… lo que sí, se ve un panorama positivo en lo que resta del año, pero retador”, recalcó Galindo. Los altos índices de rotación se reflejan en altos costos operativos para la industria local, sin embargo, la actual disminución, que se estima sea temporal, permite un respiro a los empleadores, que tienen más libertad de lidiar con otros aspectos operativos.

transición en las plantas del país. Hay retos como mantener las líneas tradicionales mientras invierten en ambos procesos, porque son tecnologías diferentes.

“Los materiales específicos para autopartes de eléctricos y los componentes utilizan sistemas térmicos y estructuras más pequeñas”, abundó. En su opinión, algunos estados como Coahuila y Nuevo León han implementado estrategias específicas para posicionarse mejor en la manufactura de componentes para autos eléctricos.

“Coahuila ha destacado con mayor producción de estas autopartes y con inversiones clave, como General Motors, en Ramos Arizpe, para fabricar autos eléctricos. Monterrey también ha tenido buenos resultados con el Clúster Automotriz de Nuevo León”, agregó.

Retos numerosos

Entre los principales retos que enfrentan los autoparteros, Padilla mencionó la adaptación a nuevos procesos de manufactura e integración de tecnologías de producción más avanzadas, a la par que se siguen fabricando componentes para vehículos a gasolina.

También se requiere desarrollar capacidades de ensamble de baterías y de electrónica vehicular en mayor volumen.

Primero, Tigres tiene una situación privilegiada en eso de los clientes leales: vende abonos como nadie en México.

Es por mucho, el equipo que en porcentaje más tiene vendido su estadio. Algo así como 90 por ciento.

Lo común en el Volcán, un estadio por cierto muy viejo, era que siempre estuviera lleno, rebosante. Pero últimamente de repente hay huecos a pesar de que los abonos están vendidos. No creas que el vetusto estadio estaba vacío. Para nada. Digamos que en lugar de un lleno en algunos partidos estaba al 80-85 por ciento. Esto naturalmente le preocupa a la “brillante” (ironía) directiva de Tigres.

La preocupación es válida. Lo que no tiene madre es la “solución”.

“A partir de esta temporada, si eres abonado será necesario registrar un mínimo de visitas anuales para conservar tu derecho a renovar el próximo año”.

Sí, leíste bien.

No importa si ya pagaste: o vas o te castigo. Aficionado a huevito.

Pega tipo de cambio a economía regional

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

“Un tipo de cambio muy depreciado no ayuda a las exportaciones nacionales ni a las remesas -que ya se encuentran a la baja-, y para colmo, el dólar barato disminuye la capacidad de consumo de las personas que los reciben”, señaló Antonio Serrano Camarena, presidente del Instituto de Estudios Empresariales Coahuila Sureste (Ieecs). Indicó que actualmente el tipo de cambio se encuentra por debajo de los 19 pesos, producto de un dólar debilitado por las confusiones generadas por el propio presidente Donald Trump. Señaló que “la expectativa de corto plazo para las siguientes dos semanas ha cambiado para establecerla en 18 pesos con 90 centavos hasta finales de mes, para de allí empezar una nueva depreciación.

¡Qué arrogancia! Qué manera de tratar a los clientes más importantes, a los que pagan por adelantado y que aparte pagan bien. Soy aficionado de Tigres de hueso colorado. Abonado por más de tres décadas, en las buenas y en las malas. Es cierto que Tigres es hoy un equipo contendiente. Pero el producto es caro, el precio de mi abono, por ejemplo, se multiplicó por seis en los últimos 15 años y el estadio sigue igual de amolado. Ah, y en las épocas tristes, años y años de equipos perdedores y donde el abonado seguía yendo, nunca nos premiaron. ¿Y ahora quieren castigar a su cliente más fiel? No importa, dice la directiva: dáselo a un amigo o véndelo en la app. Pues sí, pero, ¿y si no quiero? ¿Y si nadie lo compra? Jefe supremo: ahí te fregaste, pasaré lista y si no vienes, te quito el derecho a consumir mi productazo. En este restaurante se come a fuerzas sin importar si el guiso está sabroso. Insisto, qué arrogancia.

z Antonio Serrano, presidente del Ieecs.

“Es un panorama complicado por el momento para todos los agentes económicos y no se vislumbra en el corto plazo un cambio en las condiciones actuales”, externó Serrano Camarena. En este contexto, la expectativa en cuanto al tema arancelario sigue siendo negativa. “No habrá posibilidad en el corto plazo de una tregua que le permita a nuestro país pagar menos por las exportaciones”, dijo. De esta forma, el pronóstico de crecimiento del PIB nacional se estima en un máximo de 0.6% y un mínimo de 0.2 por ciento. Mientras tanto, “la inflación sigue subiendo y ahora se ubica en 4.42%; entre otros factores que motivan este comportamiento, están las ‘burbujas especulativas’ que se traducen en escasez y consecuentemente en aumentos de precios”.

¿Qué lecciones para los negocios se derivan de este antimarketing felino?

Para mí al menos tres: 1. No le exijas a tus clientes. Es al contrario, por Dios, sírveles. 2. No los culpes si no van a tu restaurante. No. En cambio pregúntate: ¿por qué no van? Y toma cartas en el asunto. En el caso de Tigres, dos hipótesis. Primera, TV Azteca no respeta los días y horas del juego, los cambia a su antojo. Y, dos, el equipo no arrolla, ya no es campeón regularmente y aparte muchas veces juega feo.

3. No le haga la vida difícil al cliente, no le dejes tarea. Francamente, la directiva de Tigres es malita (voluble, reactiva e impulsiva) y esta “genialidad” lo comprueba. Cierro con algunas preguntas para Cemex: ¿qué pasaría si así vendieran cemento? ¿Sería acaso una estrategia ganadora? Y si no es buena para la empresa, ¿por qué aplicarla en Tigres?

En pocas palabras... “Nuestra meta es tener un servicio al cliente legendario”. Sam Walton

Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Hugo Ibarra
z La industria autopartera explica que hay diferencias entre la producción de componentes para vehículos eléctricos y para los de combustión interna.
Foto: Zócalo
Agencias

z Autoridades de EU ya confirmaron la afectación de la tarifa al acero a diferentes productos que contienen dicho insumo. Electrodomésticos en la mira

Arancel al acero, con impacto en aparatos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

El Departamento de Comercio de Estados Unidos notificó que el arancel de 50% que entró en vigor el pasado 4 de junio será aplicado también al componente de ese metal que lleven los aparatos electrodomésticos.

A través del Registro Federal (equivalente al Diario Oficial en México) estableció ocho líneas de estos productos cuyo acero integrado, previa declaración de contenido, pagará la tarifa a partir del próximo 23 de junio:

*Refrigeradores-congeladores combinados.

*Secadoras pequeñas y grandes.

*Lavadoras.

*Lavavajillas.

*Neveras verticales y horizontales.

*Cocinas, estufas y hornos.

*Trituradores de desperdicios de alimentos.

*Rejillas de alambre soldado.

“(El arancel) se aplicará a estos productos derivados por el valor del contenido de acero de cada producto”, es-

Afecta desaceleración

4%

baja que tendrían las exportaciones de electrodomésticos a EU en 2025

tableció el Departamento de Comercio.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, advirtió de una caída en las exportaciones en 2025 si se mantiene esta política el resto del año.

“Estimamos que las exportaciones (de productos) de acero, aluminio y todas las manufacturas, con el 50% de arancel podrían caer alrededor de 4%, hay que mencionar también que cuando se trata de electrodomésticos son bienes durables y la economía de Estados Unidos se está desacelerando”, manifestó. No obstante, comentó que una de las ventajas de este sector es que está diversificado y exporta a otros países.

Consideró que la medida es otra forma de presión del Gobierno de EU rumbo a la revisión del T-MEC.

Al alza los retiros de Afores por desempleo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

En mayo pasado, los retiros por desempleo de las Afores registraron un total de 3 mil 178.3 millones de pesos, un disparo de 44.7% nominal respecto del mismo mes del año previo, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

En un escenario de desaceleración de la economía mexicana, los datos del regulador muestran que en acumulado enero a mayo del año en curso, los retiros por desempleo de las Afores acumularon 14 mil 464.7 millones de pesos, un crecimiento de 17% en términos nominales respecto del mismo periodo de 2024 y un nuevo máximo histórico para un periodo similar.

Los datos de la Consar muestran que en mayo pasado, un total de 157 mil 459 trabajadores dispusieron de su cuenta Afore para enfrentar el desempleo, 40 mil 822 más que los registrados en mayo de 2024. En el acumulado enero a mayo, se han registrado 740 mil 157 retiros por desempleo, 23

Advierte Heath

‘ENGAÑAN

A SHEINBAUM’

Pacto por tortilla no fue nacional, afirman

Denuncian que avalaron acuerdo sólo menos de 50 tortillerías, cuando en todo el país hay unas 110 mil

EL UNIVERSAL / EL FINANCIERO Zócalo | Ciudad de México

El convenio que presentaron el pasado jueves en Palacio Nacional para que deje de aumentar el precio de la tortilla y para que baje en los siguientes meses hasta en 10%, no será posible si no participan las 110 mil tortillerías y molinos del país, expusieron analistas y tortilleros.

Por una parte, el titular del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), Homero López García, dijo que el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla solamente es “un acuerdo entre dos organizaciones, no es nacional, participan entre 20 y 30 tortillerías a nivel país”.

Dijo que las dos organizaciones que participan son: Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, de Nezahualcóyotl, que dirige Sergio Fidencio Jarquín Muñoz, “organización muy nueva, tiene como 3 o 4 años en esto y no trae ni siquiera 15 afiliados y si de esos entran cuatro o seis en el acuerdo es muchísimo”.

López García dijo que la otra organización es una unión de tortilleros de Durango, que preside Antonio de la Torre, quien incluso se supo trae denuncias por facturas apócrifas con el te- ma de Promasa. “Él no tiene ni 10 afiliados y de esos solamente 2 entrarán en el acuerdo, no llegan ni a 25 tortillerías de todo el país, porque los conozco muy bien”, dijo..

Transfieren 5 mmdp al nuevo Fondo

mil 796 más que lo observado en el mismo lapso del año previo. Del monto total, tres administradoras concentraron más de la mitad de los flujos. Coppel, Azteca y Banamex, que en conjunto representaron 53.8% del total nacional. Coppel se ubicó como la Afore con el mayor volumen de retiros por desempleo, al reportar 660.3 millones de pesos. Le siguió Azteca, con 558.1 millones, y Banamex, con 490.9 millones.

Se está complicando

el control de la inflación

El Banco de México enfrenta un escenario cada vez más complejo para mantener la inflación bajo control, así lo advirtió Jonathan Heath, subgobernador del banco central, durante su participación en el 14° Foro de Emisoras de Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Desde enero de 2025, la inflación cambió su tendencia descendente y se ubicó en 4.4% en mayo, de acuerdo con el Inegi. Dijo que uno de los factores que presionan los precios es el aumento sostenido del salario mínimo, además del bajo crecimiento.. n Expansión

z Para garantizar

Es una tristeza que se le engañe a nuestra señora Presidenta creyendo que es un acuerdo nacional. Únicamente firmaron dos organizaciones que representan menos del 0.1% de la industria”.

Homero López Presidente del CNT

Añadió que a pesar del acuerdo son muchos los factores a tomarse en cuenta para que tenga éxito, por ejemplo, debieran participar las más de 110 mil tortillerías.

Homero López, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, señaló que es un movimiento que puede perjudicar a la presidenta Claudia Sheinbaum. “Es una tristeza que se le engañe a nuestra señora Presidenta creyendo que es un acuerdo nacional. Únicamente firmaron

dos organizaciones que representan menos del 0.1% de la industria”, dijo en entrevista radiofónica con Azucena Uresti.

Es muy complicado

Por otra parte, el precio de la tortilla no puede bajar en 10%, como lo anunció al principio del sexenio la Secretaría de Agricultura, porque reducir el precio de la tortilla significa que no suba el precio del gas, que tampoco se incrementen los aguinaldos, que no se reduzca la jornada laboral de 48 a 40 horas y no haya alzas de ningún insumo. Además de que hay que considerar que debe pagarse la seguridad social de los trabajadores, hay que usar papel grado alimenticio y que al haber una gran cantidad de tortillerías informales se bajan las ventas de las formales, entre otros factores. Hay lugares donde los tortilleros pueden vender en 21 o 22 pesos el kilo, porque se roban la luz, no pagan seguridad social de los trabajadores y operan en la informalidad.

A un año de la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) realizó la segunda transferencia anual de recursos, por un total de 5 mil 61 millones de pesos, provenientes de cuentas individuales inactivas administradas por Afores, cuentas concentradoras, así como recursos del Infonavit y el Fovissste. De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la transferencia se efectuó el pasado 2 de junio y correspondió a 210 mil cuentas individuales.

Del total de los recursos, 3 mil 319 millones de pesos estaban bajo administración directa de las Afores, 211 millones en cuentas concentradoras, y mil 531 millones eran fondos de vivienda en manos de los organismos de vivienda del Estado.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un fideicomiso administrado por el Banco de México que, al 30 de mayo de este año, acumulaba un patrimonio contable de 47 mil 426 millones de pesos.

La Consar recordó que su propósito es garantizar pensiones dignas para personas que cotizaron durante años con bajas tasas de aportación y enfrentaron altas comisiones antes de la reforma de 2020.

Siguen

sin subsidio

Otra vez IEPS completo en pago de combustibles

Según el acuerdo publicado este 12 de junio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), durante el periodo del 14 al 20 de junio de 2025 no se aplicará ningún porcentaje de estímulo ni apoyo complementario para los combustibles automotrices. Esto significa que los automovilistas pagarán el impuesto completo por cada litro que adquieran, con las siguientes cuotas: gasolina menor a 91 octanos: 6.45 pesos por litro; gasolina mayor o igual a 91 octanos y combustibles no fósiles: 5.45 pesos por litro, y diésel: 7.09 pesos por litro

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es un gravamen que se aplica a ciertos bienes y servicios, y en el caso de las gasolinas, este impuesto busca generar ingresos para el Estado y desincentivar el uso excesivo de combustibles fósiles. n Expansión

Sigue estrategia Anuncia Grupo México venta de sus autopistas

Grupo México acordó vender la parte de su negocio de autopistas por unos 7 mil 700 millones de pesos (406.4 millones de dólares), informó el viernes la empresa. El acuerdo incluye participaciones en los operadores de carreteras CIBSA, OIBSA y Autopista Silao y se espera que se cierre en el segundo semestre de 2025, pendiente de aprobación regulatoria. Los ingresos por la venta se utilizarán para financiar proyectos de inversión en México y para gastos corporativos generales en todas las líneas de negocio de Grupo México, detalló la empresa.

un precio estable de la tortilla, se deberían evitar alzas en el gas, aguinaldos y en ningún otro insumo, dicen miembros de la industria.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Según Consar, los retiros de enero a mayo marcaron un máximo histórico.
Foto: Zócalo
Agencias
n Reuters
Foto: Zócalo
Agencias

Conoce las distintas opciones entre los segmentos más populares en México. ESPECIAL: SEDANES Y HATCHBACK

LUJO EFICIENTE

ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO

La estrategia de Morris Garage por una movilidad 100 por ciento eléctrica en México se compone por tres modelos, destacando el nombre de MG4.

Este auténtico Hot Hatch, se comercializa en el mercado mexicano en tres versiones: Style, Extended Range y X-Power. Esta última variante es la más extrema de este modelo eléctrico y se compone por una eficiente batería de 64 kWh que alimenta de energía a dos motores eléctricos que en conjunto entregan 429 caballos de fuerza y 442 libras pie de torque. En cuanto a su desempeño, MG4 acelera de 0 a 100 en 3.8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 200 km/h.

El sistema eléctrico entrega un recorrido eléctrico de hasta 385 kilómetros y se puede cargar de manera rápida al 80 por ciento en 26 minutos. Además, la automotriz ofrece el paquete X-Power, que añade elementos extras como rines de aluminio de 18 pulgadas, así como calipers en color naranja y frenos deportivos.

En el habitáculo incorpora pedales deportivos, asientos tapizados en piel color negro con insertos en Alcántara, visualización de desempeño en pista en el clúster de instrumentos y sistemas que mejoran la experiencia de manejo.

Por último, en temas de seguridad, MG Pilot se integra por control crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, alerta de colisión trasera, asistente de mantenimiento de carril, entre otros.

Desde los años setenta, la electrificación ha formado parte del placer de conducir de BMW, y en nuestro país, la marca ofrece una amplia gama de productos destacando el modelo 530e, un híbrido enchufable que eleva los conceptos de lujo y eficiencia.

La tecnología híbrida se añadió a la gama del Serie 5 desde la sexta generación, y en su octavo capítulo, el modelo 530e se compone de una batería con capacidad de 22.1 kWh que, al fusionarse con el motor turbo 2.0 litros, entrega una potencia combinada de hasta 299 caballos de fuerza y 331 libras pie de torque. A pesar de sus dimensiones

z La capacidad del tanque de gasolina es de 46 litros.

de 5 metros de largo y sus más de 2 toneladas, el modelo híbrido enchufable de los alemanes acelera de 0 a 100 en 6.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 230 kilómetros por hora. El rango eléctrico que ofre-

ce es de 80 kilómetros y se puede cargar de 0 a 100 por ciento en 2 horas utilizando el cargador BMW i Wallbox de 11 kW. Al exterior, destaca la simbólica parrilla de riñón con iluminación, el juego de rines de triple

brazo de 19 pulgadas, así como el amplio techo panorámico que mejora el ambiente en la cabina. Por dentro, se incorpora una pantalla panorámica curva que se integra por el cuadro de instrumentos de 12.3 pulgadas e infoentretenimiento de 14.9 pulgadas. Además, cuenta con el sistema operativo BMW 8.0 y equipo de audio firmado por Harman Kardon con opción de hasta 18 bocinas.

En el apartado de seguridad añade bolsas de aire frontales, laterales y de cabeza, aviso de colisión frontal y trasero con función de frenado, cámara de visión trasera, advertencia de salida, entre otros.

El eficiente 530e forma parte de la alineación de siete modelos híbridos enchufables que propone BMW en el mercado mexicano y se comercializa desde 1 millón 589 mil 900 pesos.

z Los asientos están forrados en piel Merino.

z Cuenta con transmisión automática de 8 velocidades y tracción en las ruedas traseras.

z Añade cinco modos de manejo: Nieve, Eco, Normal, Sport y Personal.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.