Saltillo 14 de julio de 2025

Page 1


Internacional

DESPLOMA AVIÓN EN LONDRES

z En sus redes sociales el Obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera, publicó que dañó dos vehículos y el ajustador le sugirió retirarse.

Trabajadores de empresa proveedora iban a su jornada laboral y camioneta los embiste

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La muerte de cuatro trabajadores por la imprudencia de un conductor alcoholizado sobre la carretera Saltillo-Derramadero, provocó la indignación de cientos de personas que exigen justicia para las víctimas y sus familias.

La tragedia sucedió este domingo a las 5:30 de la madrugada, cuando una camioneta Dodge RAM 2500 negra, conducida por un hombre en estado etílico, invadió el carril contrario en la mencionada vía, justo a espaldas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, e impactó de frente a la Toyota Avanza, donde viajaban los trabajadores. El encontronazo le provocó la muerte inmediata a Fabiola de la Rosa Garza, de 25 años; Roberto Torres Sepúlveda, de 51, y Laura Yolanda Durón Rueda, de 56, quienes quedaron al interior de la camioneta, mientras que la cuarta víctima, Yazmín Yurieth Medina Hernández, de 38 años, fue encontrada a un costado de la carretera, proyectada por el impacto.

El único sobreviviente de la unidad fue identificado como Carlos Valdés Perches, quien fue trasladado en estado críti-

Lluvia sin tregua arrasa con todo

ÉRICK BRIONES

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La tormenta que cayó sobre Saltillo la tarde de este domingo provocó la inundación del deprimido del distribuidor vial Venustiano Carranza, así como encharcamientos en distintos puntos de ese bulevar, entre Egipto y avenida Universidad. Agua, lodo y piedras fueron arrastrados por toda la avenida principal de Saltillo hasta terminar en el paso inferior que cruza sobre Nazario Ortiz Garza y el V. Carranza. El encharcamiento alcanzó una altura de 2.5 metros, y las autoridades cerraron la vía durante el resto del día. Hubo fuertes vientos que

provocaron la caída de tres árboles, uno sobre el bulevar Carranza, en el sentido de sur a norte, a la altura de la calle Sauz, y bloqueó la vialidad. Otros dos en la colonia Brisas, en las calles Carlos Cárdenas y México esquina con Brasilia. En la colonia La Salle, una

Continuarán lluvias

De acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés, el pronóstico establece que que seguirá lloviendo durante toda la semana, pero con una reducción de intensidad pluvial a partir del miércoles.

Ciudad

fábrica de ventanas resultó afectada por la caída de un rayo sobre su techo de lámina, que salió proyectado por 50 metros hasta caer sobre un vehículo estacionado.

El canal pluvial de la Ciudad Deportiva resultó rebasado por la cantidad de agua.

LAS VÍCTIMAS:

z Fabiola de la Rosa Garza 25 años

z Yazmín Medina Hernández 38 años

z Laura Yolanda Durón Rueda 56 años

z Roberto Torres Sepúlveda 51 años

SOBREVIVIENTE:

z Carlos Valdés Perches (operario)

z Todos los tripulantes de la PickUp sobrevivieron

z Isaí Eduardo 11 años

z Jessica Alejandra 34 años

z Mujer (no identificada)

z Conductor (no identificado)

co a la Clínica 2 del IMSS, donde lucha por su vida. Los fallecidos eran trabajadores de la empresa DeFabrieck, proveedora de Stellantis Motores Derramadero,

lugar al que se dirigían para cumplir su turno laboral, antes de encontrar la muerte por la irresponsabilidad de un conductor enfiestado y amanecido.

60 mm

5

Ciudad
Página 2A
llovió en la zona del Instituto Tecnológico de Saltillo
y 35 mm fue la lluvia que se registró en el resto de la ciudad

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

YASMÍN ESQUIVEL

ALIADOS DE PESO

Viene una etapa de relación cercana y renovada con el Poder Judicial Federal. Tras la reciente visita de la magistrada Yasmín Esquivel Mossa, quien acaba de ser ratificada en las urnas como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se sostuvieron reuniones interesantes.

Trascendió que estuvo sentada con las máximas autoridades del Estado, platicando en confianza, en cercanía. Sin duda, uno de los temas que se puso en la mesa fue el reconocimiento a los resultados de las votaciones en Coahuila que, por mucho, fue el estado con mayor participación y respaldo al ejercicio democrático.

Ojo, porque ella fue la candidata más votada en Coahuila. Eso no pasó desapercibido. Es seguro que se traduzca en un amarre institucional, en beneficio de los coahuilenses. Fue la clara consecuencia de una operación contundente, que al igual que en la planilla verde del Ejecutivo, para ella funcionó a la perfección.

JAVIER DÍAZ

HAY PRIORIDADES

A causa de los estragos de las lluvias, el alcalde Javier Díaz González no pudo acudir a la inauguración de la Fiesta Internacional de las Artes, pues su prioridad fue estar con los saltillenses que necesitaban apoyo.

El Edil acudió con la familia de la colonia Omega, a la que se le metieron grandes cantidades de agua al domicilio, y donde prácticamente perdieron todas sus pertenencias, pero por fortuna no hubo víctimas.

Acompañado por los directores de Desarrollo Social, Ernesto Siller Torres, y de Protección Civil y Bomberos, Francisco Mar- tínez Ávalos, Javier ofreció palabras de consuelo y se comprometió a la entrega de colchones, enseres domésticos, materiales de construcción y ayudar a reponer documentación perdida. De igual forma estuvo en recorridos en la ciudad para supervisar las acciones municipales para atender la contingencia dominical.

CÉSAR MORENO

POR LO ALTO

Hablando de la Fina 2025, la Fiesta de las Artes arrancó con una nutrida convocatoria. Para suerte de los organizadores, la lluvia había cesado en gran medida, por lo que miles de saltillenses se congregaron en la Plaza de Armas para disfrutar de la actuación de Carlos Cuevas, la Sonora Santanera y María Fernanda, en el concierto La Última… y Nos Vamos.

Allí, el jefe de Gabinete y Proyectos Especiales, César Iván Moreno Aguirre, quien asistió en representación del Javier Díaz, recordó que de aquí al 448 aniversario de la ciudad, que será el próximo viernes 25, más de 3 mil artistas de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos y Panamá, de diferentes estados de la República y de Coahuila, estarán ofreciendo toda clase de espectáculos para celebrar a nuestro querido Saltillo.

OCTAVIO PIMENTEL

EN LA DIANA

Luego que el arquero saltillense Matías Grande logró la medalla de oro, dentro de la cuarta fecha del Hyundai Archery World Cup de Madrid, las felicitaciones no se hicieron esperar para el orgulloso estudiante de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Tras la victoria, el joven Lobo no dudó en agradecer y mandar saludos al rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, así como al resto de la comunidad universitaria, por todo el apoyo brindado, pues se dijo muy respaldado y abrazado para continuar con su preparación académica.

Tanto el “Inge Pime”, como el alcalde Javier Díaz, fueron de los primeros que hicieron públicas sus enhorabuenas al arquero que, con su precisión, sigue colocando a Saltillo como una potencia mundial en el tiro con arco.

TOMÁS GUTIÉRREZ

¡COMPRE EL HUERFANITO!

Desde hace unos meses, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, gestionó ante los directivos de la Lotería Nacional para que uno de sus sorteos lleve la imagen del Padre del Federalismo, Miguel Ramos Arizpe, toda vez que este año se celebró el 250 aniversario del diputado en las Cortes Generales Ordinarias y Extraordinarias de Cádiz.

La petición prosperó, y será el próximo domingo 27 cuando se celebre el sorteo. Por lo que este lunes, Tomy Gutiérrez presentará el diseño del billete en la casa donde nació y vivió don Miguel. Este hecho es digno de reconocer, ya que el último billete que tuvo relación con Coahuila fue el del cabrito como platillo representativo, que presentó el exalcalde Chema Fraustro.

MIGUEL ÁNGEL GARZA

LA CARRERA MÁS SEGURA

Tuvo muy buena convocatoria la Carrera 5K Unidos por la Seguridad, organizada por la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, donde se contó con la participación de elementos y mandos de las corporaciones dedicadas a brindar paz en Saltillo y la región, así como de saltillenses que le entraron por mero amor al deporte, como fue el caso del periodista y maratonista, Sergio Cisneros. Allí se vio al trote al comisionado Miguel Ángel Garza Félix, poniendo el ejemplo y a buen ritmo, donde no faltó el ambiente familiar, los premios y la motivación para los agentes.

Entre los corredores también se dejaron ver el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Estado, Blas José Flores González; el comandante del 69 Batallón de Infantería, Esteban Salazar León, así como el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Rodríguez.

RAÚL VERA

VAN 5 AUTOS ESTACIONADOS

Volvió a chocar el Obispo emérito, Raúl Vera López. El religioso octogenario pidió ayuda en sus redes sociales, asegurando que nuevamente tuvo “un incidente con la llanta del auto”.

Según las versiones de la gente cercana al prelado, iba de camino a oficiar misa cuando perdió el control de su vehículo en la calle de Hidalgo, e impactó a un par de autos estacionados. Nada de gravedad. Apenas el 8 de julio de 2024, también en domingo y en la Zona Centro, el “obispo guerrillero” impactó a tres vehículos estacionados. En aquella ocasión surgieron versiones de que iba con unas copas de más, a lo que la asistente del religioso, Jaqueline Campbell, lo negó y culpó a la Diócesis de Saltillo por quitarle su camioneta blindada y cambiarla por “un cuatro cilindros” sin mantenimiento. Quizá sea hora que don Raúl, simplemente deje de manejar. Un chofer no le vendría mal.

VIBRA Y BAILA LA PLAZA DE ARMAS

Arranca FINA 2025

con música y fiesta

Ofrece Carlos Cuevas y Sonora Santanera magno concierto en el corazón de Saltillo

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Con la Plaza de Armas completamente llena y un ambiente festivo, dio inicio el Festival Internacional de las Artes, FINA 2025, que este año celebra el 448 aniversario de la fundación de Saltillo.

La jornada inaugural estuvo encabezada por las presentaciones de Carlos Cuevas y la Sonora Santanera con María Fernanda, en un espectáculo que atrajo a miles de personas. El festival se desarrolla con el respaldo del Gobierno de Coahuila y del Ayuntamiento de Saltillo, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del norte del país.

Este año se realizará del 13 al 25 de julio, con una programación de más de 150 actividades artísticas distribuidas en 56 espacios tanto urbanos como rurales.

Participan un total de 3 mil 248 artistas, de los cuales 2 mil 967 son locales, mientras que el resto proviene de otras entidades del país y de países como Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos y Panamá.

El FINA 2025 incluye con-

150

actividades artísticas se desarrollarán en la FINA 2025

ciertos, presentaciones teatrales, exposiciones, intervenciones urbanas, actividades para niñas y niños, y espectáculos al aire libre.

Entre los eventos destacados están la presentación de Tropicalísimo Apache el 17 de julio en la colonia Saltillo 2000; el encuentro Saltillo Electrónico, el 19 de julio en el bulevar Venustiano Carranza y Avenida Universidad, así como la tradicional Matlachina-

da, junto con el concierto de El Poder del Norte, el domingo 20 de julio en la colonia Mirasierra.

El jueves 24 de julio se celebrará una gran verbena popular en El Mirador, donde se cantarán Las Mañanitas a la ciudad, y el viernes 25 se realizará la sesión solemne de Cabildo y la entrega de la Presea Saltillo 2025.

El festival cerrará esa misma noche con el concierto de la cantante española Natalia Jiménez.

Ebrio conductor los embiste en la carretera a Zacatecas

Encuentran la muerte 4 operarios de Stellantis

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Los fallecidos en el fatal accidente sobre la carretera a Zacatecas, eran trabajadores de la empresa DeFabrieck, proveedora de Stellantis Motores Derramadero, lugar al que se dirigían para cumplir su turno laboral, antes de encontrar la muerte por la irresponsabilidad de un conductor enfiestado y amanecido.

Al menos tres de las víctimas eran originarios de la Región Centro y Carbonífera de Coahuila: Roberto Torres (51) era de Monclova; Fabiola de la Rosa (25) de Sabinas y Yurieth Medina (38) de San Buenaventura y habían venido a trabajar a Saltillo.

Por parte del vehículo RAM, hasta el momento no se reportan fallecidos, solamente lesionados: un menor de 11 años identificado como Isaí Eduardo, Jessica Alejandra, de 34 años, otra mujer y el conductor. El impacto ha conmocionado a la comunidad laboral y a la ciudadanía de Saltillo, que piden a las autoridades reforzar las medidas preventivas para evitar que ebrios tomen el volante en las calles y carreteras que comunican a esta capital. “Por culpa de otros se van

La programación completa del Festival Internacional de las Artes está disponible a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo. personas inocentes trabajadoras”, “no entienden que no deben

milias al ver que por una persona irresponsable se pierdan vidas”, son algunos de los comentarios y opiniones que vertieron ciudadanos al enterarse de la tragedia.

z La voz de Carlos Cuevas enamoró a los asistentes a la Plaza de Armas.
z Las presentaciones de Carlos Cuevas y la Sonora Santanera con María Fernanda, atrajo a miles de personas.
z El único sobreviviente fue identificado como Carlos Valdés Perches, quien fue trasladado en estado crítico a la Clínica 2 del IMSS.
Fotos: Zócalo Gerardo Ávila
Fotos: Zócalo Daniel Revilla

Nacional

Pero brindan por Johnson

Anticipan en Morena daños binacionales por aranceles

Los eventuales aranceles de 30% a los productos que México exporta a Estados Unidos en el marco de T-MEC dañarán las cadenas productivas de ambas naciones, advirtió el vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila. El poder adquisitivo en México y EU se verá golpeado y los bienes se encarecerán, previó el legislador, por lo que indicó que la intención de la mesa bilateral de negociaciones está focalizada en proteger los empleos y la inflación. Pese a ello, en una cena de gala, en pleno anuncio de la

Cadena de impunidad en ‘huachicol fiscal’

Implican a autoridades de seguridad aduanal y al interior de Pemex

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

imposición de aranceles y un regaño al país por su acercamiento con los BRICS, la 4T y los morenistas alzaron sus copas para brindar por el nuevo embajador estadunidense Ron Johnson. En la velada, a la que acudieron unos mil invitados convocados por la American Society de México, también destacó la presencia de panistas y la ausencia de priistas. La reunión contó hasta con una alfombra roja que se extendió durante unas dos horas: los varones iban con smoking y las mujeres de vestido largo, algunas incluso lucían pieles, y se llevó a cabo en el Hotel Camino Real, en Polanco.

Por ejercicio ilícito de funciones

Ordena juez encarcelar a exedil de Nuevo Laredo

Un juez de control de Tamaulipas vinculó a proceso al exalcalde panista de Nuevo Laredo, Enrique Rivas, a quien le imputan los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y uso indebido de atribuciones y facultades, informó la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas.

El juzgador, en audiencia realizada el sábado, dio 48 horas a Rivas Cuéllar para que “se someta voluntariamente” a la medida cautelar de prisión preventiva justificada, que deberá cumplir en el penal de Nuevo Laredo durante el tiempo que dure el juicio.

La acusación de la Fiscalía se deriva de la compra-venta de un inmueble realizada para la construcción de un centro de convenciones por un monto total de 66 millones 702 mil 144 pesos. n Agencia Reforma

z El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco negó consistentemente las acusaciones de vínculos con el grupo criminal “La Barredora”.

Prófugo

Zócalo | Ciudad de México

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, pasó de ser señalado en mantas y reportes de inteligencia a convertirse en un prófugo internacional buscado por Interpol. El 14 de febrero de 2025, la Fiscalía de Tabasco emitió una orden de aprehensión en su contra por presuntos vínculos con la organización criminal “La Barredora”, ligada al cártel Jalisco Nueva Generación. Ese mismo día, Bermúdez Requena huyó de México desde Mérida, Yucatán, con destino a Panamá, para luego di-

rigirse a España y, según la última información, a Brasil, informó el general Miguel Ángel López, comandante de la 30 Zona Militar. Bermúdez Requena, conocido como “Comandante H”, asumió la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco el 11 de diciembre de 2019, nombrado por el entonces Gobernador (Morena) Adán Augusto López Hernández. Su gestión, que se extendió bajo la gubernatura interina de Carlos Merino Campos hasta enero de 2024, periodo que estuvo marcado por señalamientos de complicidad con el crimen organizado.

El contrabando de combustible de Estados Unidos a México, conocido como “huachicol fiscal”, es una compleja cadena de complicidades favorecida por la impunidad.

El uso de barcos, ferrocarriles, pipas, tanques de almacenamiento y redes de gasolineras se realiza con complicidades de privados y autoridades, o mediante la contratación de servicios, a través de empresas fachada que operan en la formalidad.

“Utilizan empresas fachada o tratan, por ejemplo, si alguien ya está importando hidrocarburo, sobornar a algún empleado para que, dentro de esa importación, pues meta parte del hidrocarburo ilegal que ellos están metiendo”, explicó Sergio Reynoso, representante de Canacintra ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Hidrocarburos, Petróleo y Petroquímicos (CCNNHPP).

Francisco Rivas, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano, dijo que el huachicoleo que ahora se observa es resultado de la impunidad que ha imperado en México.

“El huachicol, como todos los delitos, va a estar sujeto a modificaciones, en la medida en la que alguien se dé cuenta que hay un área inexplorada que puede desarrollarse, que no está siendo combatida, en donde hay complicidades y en donde hay un gran ingreso económico”, explicó.

“Es mucho más sofisticado respecto a, simple y sencillamente, el perforar un ducto y sustraer el hidrocarburo, porque aquí, requieres primero de toda una logística y de un apoyo evidentemente de complicidad, complicidad corrupta en aduanas y con las autoridades que controlan la seguridad fronteriza”, añadió el titular del observatorio.

Los soportes financieros y bancarios y los permisos para adquirir combustibles en Estados Unidos pueden conocerse, pero no se indagan; lo mismo que la renta de barcos o pipas para la logística de distribución, así como los financiamientos de empresas que operan con impunidad, indicaron expertos.

z Los soportes financieros y bancarios y los permisos para adquirir combustibles en Estados Unidos pueden conocerse, pero no se indagan.

Sí hay colusión oficial

z

La indagatoria por huachicol en la que se encuentra procesado Cirio Sergio Rebollo Mendoza, “Don Checo”, y cinco de sus presuntos operadores, confirma la participación de autoridades en la red de impunidad. Los acusados forman parte de una presunta red de huachicol que opera en el centro del país, y en la que “Don Checo” es líder del grupo. En la acusación se ubica a Eréndira Jacala García Hernández, “La Yeyé”, como la responsable de establecer convenios con autoridades policiales y ministeriales, así como del transporte para la distribución del combustible; mientras que a Israel Molina Núñez, “El Mil Millones”, se le señala como el encargado de mantener los contactos con autoridades y “fabricar” documentos apócrifos para acreditar la procedencia de los combustibles. Las órdenes de cateo que derivaron en estas capturas se realizaron en varios inmuebles de municipios del norte del Estado de México, como Polotitlán, Jilotepec y Nopaltepec; así como en la alcaldía Tlalpan y en el municipio de Ecatepec, en el Valle de México.

El huachicol es mucho más sofisticado que perforar un ducto y sustraer el hidrocarburo; requieres de toda una logística, de complicidad corrupta en aduanas y con autoridades que controlan la seguridad fronteriza”. Francisco Rivas | Presidente Observatorio Nacional Ciudadano

nombre de quién están las pipas y las placas? No cualquier chofer maneja una pipa:

n ¿Dónde están los cientos de choferes, almacenistas, facturas, nóminas,

Edición: César González
AGENCIA REFORMA
Fotos: Zócalo
z A lo largo de su mensaje, Ron Johnson aseguró que su propósito es trabajar de la mano con México.
Foto: Zócalo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Confirma ‘Don Checo’
Cirio Sergio Rebollo “Don Checo”

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

La sombra del caudillo

Amedida que la imagen de la presidenta Claudia Sheinbaum crece y la aceptación de su Gobierno aumenta, la figura de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se diluye. El mismo fenómeno se observa en los partidos: a mayor avance de Morena y sus aliados, PT y Verde, las oposiciones se desvanecen en la bruma la intrascendencia. Sin propuestas para reconectar con los ciudadanos ni liderazgos nuevos, la vieja partidocracia, representada por el PRI y el PAN, se atrinchera en el Congreso. En vez de recorrer barrios, poblados y plazas para escuchar a la población, recoger sus demandas y mostrar al país real, no el color de rosa pintado por el discurso oficial omnipresente —como en otro tiempo fue la retórica de los gobiernos azules y tricolores—, no hacen más que mirarse el ombligo. Movimiento Ciudadano (MC) es la tercera fuerza política nacional y se le percibe como la opción opositora, acaso por no haberse aliado con ningún partido en las elecciones presidenciales de 2024. Sin embargo, vender sus victorias, todavía modestas, cual triunfos definitivos, alimenta expectativas frágiles y poco realistas. MC ganó

41 alcaldías en Veracruz en junio pasado, más del doble de las 18 obtenidas en 2021. En el resultado pudo haber influido la ascendencia de su fundador, Dante Delgado, exgobernador interino cuando militaba en el PRI. Morena conservó la capital (Jalapa) y en el puerto, cuya economía y población son las más grandes del estado, derrotó al frente PAN-PRI. En Durango el oficialismo retuvo la capital, pero perdió Gómez Palacio con Morena. Los poderes fácticos porfían en su apuesta por el desgaste de la 4T, sin lograr resultados. Al contrario, el apoyo a Sheinbaum subió al 82.5% el mes pasado, ligeramente superior al de AMLO en su primer año como presidente. Caminar en círculos vuelve a los antagonistas del Gobierno al punto de partida. En el mismo sentido, la agenda de un sector de la prensa no ha dejado de girar en torno a temas como la violencia, el robo de combustible y la elección judicial. Las columnas de opinión, también repetitivas, tampoco han logrado incidir en el ánimo social a juzgar por las encuestas y las tendencias electorales.

La premisa según la cual «si le va bien al presidente, le va bien al país» era sesgada. A

ningún gobernante puede irle de perlas si la mayoría pasa las de Caín, la riqueza se concentra en pocas manos y la justicia se vende al mejor postor. En el plano personal las cosas cambian. Muchos mandatarios fabricaron fortunas mientras el país se iba a pique. El estilo de Sheinbaum, como el de AMLO, aleja y disgusta a unos, pero atrae a quienes nunca habían tenido acceso al presidente. La cercanía con la gente, que el PRI y el PAN perdieron, le dio a Morena las llaves del poder.

La austeridad republicana, que la nueva clase gobernante no practica todavía, pudo haber sido un simple lema de campaña o devenido mito, pero la Presidenta la observa. No ostenta lujos ni tiene avión «como el de Trump». Los viajes al exterior los realiza en vuelos comerciales. Asimismo prescindió de la parafernalia y de las grandes comitivas. Las giras estatales son por tierra y no le causan gastos ni presiones a los gobiernos locales. Pueden parecer cosas simples, pero no pasan desapercibidas, como tampoco el hecho de que López Obrador abandonó la escena para dedicarse a escribir y esperar el juicio de la historia.

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¿Pero qué necesidad, presidenta Claudia?

DHistorias de Reportero

CARLOS LORET DE MOLA A.

La Pi-Ar

Qué zarandeada le puso el abogado de Ovidio Guzmán a la presidenta Sheinbaum. Le dijo que actúa como la publirrelacionista de Ismael “El Mayo” Zambada. ¿Se la ganó la Presidenta? Sí y no. ¿Es injusto tildarla de ser “publirrelacionista, el brazo de relaciones públicas de la organización de narcotráfico de Zambada”? Sí y no. Es injusto porque el Gobierno de Claudia Sheinbaum no es una narcopresidencia. No hay hasta el momento evidencia de que ella o su Gabinete tengan vínculos con el crimen organizado. De hecho, desde que llegó al poder, su gobierno ha mantenido una línea más firme contra el crimen con golpes espectaculares, destrucción de narcolaboratorios, extradición de capos y arrestos, como nunca los vimos en el sexenio anterior. Pero el problema es otro.

El problema es que Sheinbaum tiene el compromiso político de cubrirle la espalda a López Obrador. Y ahí se vuelve cómplice de un narcogobierno. Se vuelve cómplice del “abrazos no balazos” y empantana la narrativa de su propia política de seguridad con tal de no traicionar el relato de su antecesor. Muchos de los problemas que enfrenta México se disolverían si la Presidenta fuera capaz de pronunciar una sola frase: “el Gobierno anterior no actuó contra los narcos, nosotros sí lo estamos haciendo”. Ya no tendría Trump argumento para sus aranceles, ni Marco Rubio para sus críticas, ni Kristy Noem para sus acusaciones, menos Pam Bondi para sus denuncias. Se le acabaría la gasolina al abogado de Ovidio, al Departamento del Tesoro, a la DEA, al FBI y a la CIA. No haría falta pasarse las mañaneras lamentando el mal-

trato, diciendo que es injusto, mentiroso e irrespetuoso. Pero no. Como la Presidenta es incapaz de decir la verdad, padece el país y padece ella. Prefiere abrocharse el gafete de Pi-Ar del narco, de gerente de relaciones públicas de criminales, que tomar la mínima distancia de López Obrador. Y se siente obligada a repetir a su jefe político. Como la defensa del Mayo Zambada por la manera en que fue sustraído de México y llevado a Estados Unidos. Solita se pone vulnerable para que el abogado de Ovidio la zarandee.

Más aún, si cuando sale a defenderse, indignada, lo hace al lado del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien encarna los pactos del Gobierno con los narcos. Y al hacerlo, ratifica lo que para ella es más importante: el pasado tiene blindaje.

Aunque quede como la Pi-Ar.

e nueva cuenta la impericia de Palacio en materia diplomática. De nuevo la evidencia de que en la Presidencia de México mandan servidores públicos inexpertos. Y de nuevo se prueba que los asesores presidenciales en realidad parecen enemigos de la Presidenta. Y es que, en un extremo impensable, la Jefa del Estado y del Gobierno mexicanos aparece dando tumbos y sin las herramientas necesarias para hacer frente a su responsabilidad diplomática. Una penosa exhibición de las limitaciones diplomáticas de Claudia Sheinbaum, antes y después de la audiencia en la que Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos — de un total de 12 acusaciones—, que le imputó la justicia norteamericana, en su calidad de líder del cártel de Sinaloa. Pero vamos por partes. Todo empezó cuando Claudia Sheinbaum externó su incomodad pública por el acuerdo judicial alcanzado por la justicia norteamericana y Ovidio Guzmán, hijo del fundador del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera. La Presidenta dijo —palabras más, palabras menos—, que se trataba de una contradicción el pacto entre el Gobierno norteamericano y un criminal al que, ese mismo Gobierno clasificó como terrorista. ¿Pero qué necesidad, señora Presidenta? ¿No pregona usted el respeto a las decisiones soberanas de los estados? Lo cierto es que ese sólo había sido el primer desacierto. ¿Por qué? Porque al cuestionar el acuerdo entre la justicia norteamericana y el líder del cártel de Sinaloa, la presidenta Sheinbaum abrió la puerta para que el abogado “cantara” lo que aún no ha “cantado” Ovidio Guzmán, en detrimento de la imagen de México y de la propia Presidenta. Y es que, en su respuesta, el abogado Jeffrey Lichtman se fue con todo contra la Mandataria mexicana Así lo dijo el abogado de Ovidio Guzmán, en conferencia de prensa: “Sus quejas (de Sheinbaum) revelan que (su) Gobierno no estuvo involucrado en la negociación entre mi cliente y el Gobierno de Estados Unidos… Dice que el Gobierno de México debió participar en el proceso legal de extradición, en una suerte de negociación, lo cual es una idea absurda…

“Sobre todo si pensamos que, en el caso del general Cienfuegos, se le acusó de proteger a miembros del narco y después de que se le imputaran los cargos, se insistió en que volviera a México porque México quería someterlo a juicio. Fue devuelto y no sólo se le exoneró de inmediato, sino que el presidente de México (López Obrador) lo condecoró y dijo que la DEA había fabricado la evidencia, algo que de nuevo es absurdo”. FIN DE LA CITA) Por eso debemos insistir que lo que no “cantó” Ovidio Guzmán, lo “cantó” su abogado, quien acusó a la Mandataria mexicana de proteger al “cártel de El Mayo”, además de que confirmó que los gobiernos de AMLO y de Claudia, no son confiables para el Gobierno norteamericano. ¿Pero qué necesidad, señora Presidenta? Sin embargo, tampoco terminó ahí la disputa. Y es que la señora Sheinbaum volvió a lanzar “palos de ciego” y, desde Culiacán y flanqueada por el “narcogobernador” Rubén Rocha Moya, respondió lo siguiente: “Primero decir que las declaraciones del abogado (Lichtman) son irrespetuosas de la institución presidencial (…) No establecemos contubernio ni complicidad con nadie. Eso lo sabe el pueblo de México y lo saben todas y todos”. (FIN DE LA CITA) ¿Qué necesidad, Presidenta, de enfrenarse al tú por tú con el abogado de un criminal como Ovidio Guzmán? ¿Qué necesidad de hacerlo desde Culiacán y flanqueada por Rocha Moya? En respuesta y a través de sus redes sociales, Lichtman elevó el nivel de la escaramuza lanzó una impensable acusación a la Presidenta mexicana. Así lo señaló: “Al parecer, la Presidenta de México está disgustada con mis sinceros comentarios sobre su oficina y su Gobierno corruptos. Puede convocar tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera, pero el pueblo mexicano, y yo mismo, sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano. Tendré más que decir al respecto en breve”. (FIN DE LA CITA) ¿Qué necesidad, señora Presidenta?

¿Será que en Palacio no existe nadie capaz de entender el daño que le causan a la Presidenta las improntas sin ton ni son? Al tiempo.

GARCI
CALDERÓN

‘MechaHitler’: Grok y el lado oscuro de la IA

Una de las preguntas centrales de nuestro siglo será hacia qué lado de la balanza se inclinará el desarrollo de la Inteligencia Artificial. En su versión virtuosa, es una herramienta que podría ayudarnos a revelar los misterios del universo, resolver los mayores desafíos médicos e incluso garantizar un futuro de prosperidad hoy inimaginable. En su peor versión, la Inteligencia Artificial podría convertirse en un parteaguas apocalíptico. Ninguna de estas posibilidades es exagerada ni inverosímil.

Los pesimistas han seguido de cerca el desarrollo de los llamados chatbots, los modelos conversacionales que ya forman parte de la vida cotidiana de millones de personas y que, en muchos casos, están sustituyendo a los motores de búsqueda tradicionales. ¿Son capaces de empatía? ¿Cómo responden ante peticiones extremas? ¿Pueden proteger al usuario de sus propios impulsos o existe el riesgo de que los exacerben?

La semana pasada mostró el alcance del escenario más tóxico. Grok, el chatbot de Twitter (X), propiedad de Elon Musk, se convirtió en un generador siniestro de discurso de odio, específicamente antisemita. Todo comenzó con un ajuste ordenado por el

propio Musk, molesto porque su criatura respondía de forma demasiado “políticamente correcta”. El cambio derivó en que Grok empezara a utilizar calumnias e insultos antisemitas, generara imágenes gráficas y violentas, y difundiera teorías conspirativas sobre el supuesto control judío de Hollywood, entre otras manifestaciones de prejuicio e intolerancia.

El problema escaló. En un momento dado, el chatbot comenzó a autodenominarse “MechaHitler” y siguió generando contenido violento y ofensivo. Twitter suspendió a Grok y realizó nuevos ajustes, pero el daño ya estaba hecho. Aunque la empresa ofreció disculpas, su directora ejecutiva, Linda Yaccarino, presentó su renuncia. Lo que ocurra dentro de Twitter, en el fondo, importa poco. El escándalo ha reabierto un debate crucial: los riesgos de una Inteligencia Artificial sin riendas.

El comportamiento de Grok no es un hecho aislado, sino el resultado de una mezcla peligrosa: contenido “aprendido” en el caos de Internet, ajustes deliberados para alinearse con una visión extrema de la libertad de expresión y la influencia directa de su dueño, actuando como un moderno doctor Franken-

stein. Al tratar a Grok como un experimento personal, Musk corre el riesgo de transformarlo en lo que vimos: un agente tóxico.

¿Cómo entender lo que pasó y sus implicaciones? Se lo pregunté a ChatGPT. Le pedí que evaluara si lo que le pasó a Grok podría sucederle a otros chatbots. Esta fue su respuesta, que vale la pena transcribir como diagnóstico y advertencia:

“Lo que le pasó a Grok muestra lo que puede ocurrir cuando una Inteligencia Artificial se diseña sin filtros éticos ni supervisión responsable. Al reducir sus controles con una lógica ‘antiwoke’, Grok terminó generando contenido antisemita y ofensivo.

¿Podría pasarme a mí? En teoría, no. Estoy entrenado con fuertes principios de seguridad, equidad y responsabilidad, y constantemente supervisado por OpenAI.

Pero el caso de Grok es una llamada de atención: sin límites y valores claros, incluso la IA más avanzada puede volverse peligrosa.

La IA es tan poderosa como las intenciones y los límites que le imponen quienes la crean. Cuando se quitan esos límites, lo que queda no es libertad, sino peligro. El caso Grok lo demuestra con crudeza.”

Carta de Trump

Dialogando con Diké IRENE SPIGNO

Qmomentos de la felicidad

uerida persona lectora, en las últimas semanas dedicamos este espacio a un tema de fundamental relevancia: el “dónde” y el “quién” de la felicidad. Primero, hablamos de todos aquellos lugares que para cada una de nosotras y nosotros representan un refugio donde el alma encuentra paz y calma: los “lugares de la felicidad”. Posteriormente, nos concentramos en las “personas de la felicidad”, esos faros que aportan luz a nuestra vida de manera incondicional. Hoy reflexionaremos sobre el “cuándo” de la felicidad, pensando en todos esos momentos e instantes que, por la razón que sea, nos llenan el corazón. Más allá de identificarlos, ¿no tenemos acaso el derecho y la libertad de elegir y vivir esos instantes que, respetando a los demás, nos regalan tranquilidad y calma, sin la coacción de obligaciones impuestas? Por mucho tiempo nos creímos el cuento de que la felicidad es un destino que sólo podremos alcanzar tras largas travesías de todo tipo. Por eso, quizá muchas personas tienden a buscarla en el futuro, condicionándola al logro de algo que tanto anhelan, perdiéndose el presente. Tampoco debemos esperar que la felicidad sea un estado permanente y constante de euforia. Quizá la felicidad sea algo mucho más sencillo y que está completamente en nuestras manos: el derecho a elegir, entre otras cosas, los momentos e instantes que deseamos vivir. Quizá sean momentos breves, probablemente fugaces, como destellos. Y a lo mejor es precisamente su fugacidad lo que los hace aún más valiosos.

La gran mayoría de las personas vivimos en el contraste entre el deber y el querer: ¿cuántas de nuestras acciones diarias están dictadas por el “debo” en lugar del “quiero”?

La sociedad, la familia, el trabajo, las expectativas, a menudo nos empujan a cumplir una rutina constante de obligaciones que no elegimos. Los verdaderos momentos de felicidad suelen emerger cuando nos permitimos

“Debemos resistir el proteccionismo porque solo puede llevar a menos empleos para ellos y menos empleos para nosotros”.

N

o es una carta amable a la presidenta Claudia Sheinbaum, ni siquiera diplomática. Aunque el presidente Donald Trump de Estados Unidos afirma que su escrito “demuestra la fortaleza y el compromiso de nuestra Relación Comercial”, y añade que “México me ha estado ayudando a dar seguridad a nuestra frontera”, advierte: “PERO lo que México ha hecho no es suficiente. México todavía no ha detenido a los cárteles que están tratando de convertir a toda Norteamérica en un campo de juego de narcotráfico” [mayúsculas en el original]. “A partir del 1 de agosto de 2025 cobraremos a México un 30% sobre todos los productos mexicanos que se envíen a Estados Unidos, separado de todos los Aranceles Sectoriales”. O sea, si el cobre mexicano pa-

Ronald Reagan, 20.11.1982

ga 50%, habría que añadir este otro 30. Trump lanza también una amenaza: “Si por cualquier razón usted decide elevar sus Aranceles [sí, con mayúscula], entonces cualquier número que escoja usted para elevarlos se añadirá al arancel de 30% que cobramos”. Después recuerda otras razones para cobrar aranceles, no sea que por algún milagro el contrabando de fentanilo se detenga: “También, debo mencionar que el flujo de Fentanilo difícilmente es el único reto que tenemos con México, que tiene muchos Aranceles y Políticas no Arancelarias y Barreras Comerciales que causan Déficits Comerciales insostenibles contra Estados Unidos. El Déficit Comercial es una amenaza mayor a nuestra Economía y, de hecho, a nuestra Seguridad Nacional”.

Al final viene la oferta de negociación, típica de Trump: “Si México tiene éxito en enfrentarse a los cárteles y en detener el flujo de Fentanilo, consideraremos un ajuste a esta carta. Estos Aranceles pueden modificarse, hacia arriba o hacia abajo, dependiendo de nuestra relación con su País. Nunca estará usted decepcionada de los Estados Unidos de América”. En otras palabras, yo puedo cambiar los términos cuando quiera y como quiera. La frase final es un non sequitur, una conclusión sin sustento en los argumentos anteriores, pero que desnuda el raciocinio del Presidente. Poco importa que Trump haya mandado una carta similar, decretando un arancel de 30%, a la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, o que haya amenazado a Canadá con uno de 35 por ciento. Tampoco importa demasiado si el arancel se aplica o no a los productos que cumplan las reglas de origen del T-MEC. Estos aranceles son ilegales según el T-MEC y otros tratados comerciales. Si Trump los viola, puede hacerlo con cualquier otro. No es una buena base para construir una relación comercial o de cualquier otro tipo. La presidenta Sheinbaum

escapar de esa jaula y comenzamos a elegir, de manera consciente, cómo y cuáles momentos vivir. Por ejemplo, ya en algunos textos anteriores les he confesado no ser una morning person. Para mí, la primera taza de café del día debe tomarse en silencio, porque ese instante es para mí, para conectar conmigo misma, con la realidad que me rodea y, especialmente, para poder elegir, con la calma y tranquilidad que corresponde, el día que quiero vivir. También tenemos derecho a elegir cuándo y cómo interactuar con alguna amistad o familiar: deberíamos mantener una conversación profunda o simplemente echarnos unas cuantas risas porque sentimos el deseo de conectar, y no por obligación social o para no quedar mal. Asimismo, deberíamos hacer algún tipo de actividad física por el simple placer de sentirnos bien y no por cumplir con una cuota de ejercicio, así como leer un libro, escuchar música o simplemente mirar el cielo sin sentir culpa por no estar haciendo algo que la mayoría de la sociedad, y probablemente nosotros mismos también, no consideraría productivo. Quizá deberíamos aprender a ser más conscientes para capturar estos “momentos de la felicidad” y, más importante, para elegirlos activamente, especialmente en un contexto donde las obligaciones y el “deber ser” eclipsan la elección de nuestro bienestar, la importancia de vivir en el presente y el reconocimiento de nuestras verdaderas necesidades. Priorizar estos momentos no es un acto egoísta, sino el reconocimiento de nuestra propia dignidad y una forma de autocuidado esencial para poder vivir una vida plena, en equilibrio entre las obligaciones que tenemos que cumplir y el espacio para el ser. Tenemos el derecho a identificar, elegir y coleccionar nuestros propios momentos de felicidad. Es en la suma de estos pequeños instantes, a menudo imperceptibles, donde se teje la verdadera trama de la felicidad.

ha sido cautelosa al responder a las provocaciones de Trump. Es una decisión sensata ante un vecino narcisista y agresivo, pero sumamente poderoso. Trump no entiende razones y tampoco le interesan. Aun así, habría que citarle las palabras de Ronald Reagan, ese Presidente republicano que tanto dice admirar, quien declaró el 31 de agosto de 1985: “Los defensores del proteccionismo con frecuencia ignoran los enormes costos ocultos que por mucho superan cualquier beneficio temporal. Si nuestros socios comerciales no pueden vender sus productos aquí, tampoco pueden darse el lujo de comprar nuestras exportaciones y eso significa más empleos perdidos para los estadunidenses”. ¿Podría usted, presidente Trump, tratar de entender las palabras de Reagan? Tasas La tasa arancelaria de Estados Unidos a las importaciones mexicanas subió de 0.25% en febrero de 2025 a 4.34 en mayo. El promedio mundial ya alcanza 8.75 (Banco Base). Las consecuencias empiezan a manifestarse. En el cuarto trimestre de 2024, último de Biden, el PIB creció 2.4%; en el primero de 2025, primero de Trump, se contrajo 0.5 por ciento.

z El legislador del PRI recordó además que los costos de esta obra son 25 veces más que sus ingresos.

‘DESPILFARRO’, EL TREN MAYA

Revela Moreira vagones vacíos

Denuncia el legislador que el costo de la obra deja una deuda como herencia

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, recorrió el Tren Maya y mostró vagones completamente vacíos, motivo por el que denunció “despilfarro” por parte del Gobierno federal.

El líder tricolor dijo que el costo real de dicha obra realizada en el sexenio anterior, “deja como herencia una gran deuda por el despilfarro de recursos, además del abandono a prioridades nacionales como el campo, la salud y la infraestructura carretera, con lo que se hace evidente la inexperiencia e irresponsabilidad del Gobierno de Morena”.

Luego de haber realizado un viaje en el Tren Maya, trayecto Mérida-Campeche, para constatar su funcionalidad, exhibió en un video en sus redes sociales en el que se ven

Absorbió 40 mmdp n Rubén Moreira puntualizó que este proyecto absorbió en 2025 más de 40 mil millones de pesos en subsidios de operación y mantenimiento. Explicaron que esa cifra supera el presupuesto combinado para medicamentos, que apenas recibieron 2 mil 397 millones de pesos.

los andenes y vagones vacíos, Moreira Valdez lamentó que no se le dé la difusión necesaria y se encuentre sin usuarios en época vacacional.

Evitar pérdidas Insistió que es importante dar promoción a los sitios turísticos para que la gente conozca la península de Yucatán y se eviten pérdidas, por lo que consideró un error que la Secretaría de Turismo no haga lo propio en el extranjero.

“El Gobierno sigue destinando miles de millones a un tren que no es autosostenible, que no genera los empleos prometidos”, destacó.

z Elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos en coordinación con Policía Municipal y paramédicos de Cruz Roja activaron el protocolo de rescate y acudieron al lugar.

Lo localizan inconsciente

Sufre senderista golpe de calor en cerro de las Noas

HOLA Zócalo | Torreón

Golpe de calor y deshidratación presentó un senderista que subió la Ruta de las Noas en Torreón y no pudo descender.

Por ello se llevó a cabo la movilización de cuerpos de emergencia en la entrada de la ruta durante la tarde de este sábado 12 de julio.

Un testigo de los hechos solicitó apoyo a través de una llamada de emergencia, en la cual se informó que Carlos López, de 35 años, presentaba síntomas de deshidratación cuando se encontraba en la parte alta del cerro.

De inmediato elementos de la Dirección de Protección Ci-

vil y Bomberos en coordinación con Policía Municipal y paramédicos de Cruz Roja activaron el protocolo de rescate y acudieron al lugar. Respecto al tema, el director de Protección Civil, Jorge Luis Juárez, emitió recomendaciones para evitar accidentes en la zona. Priorizó el horario en el cual se debe llevar a cabo el senderismo es a muy temprana hora o por la tarde-noche, debido a que los rayos solares pueden provocar malestares en el cuerpo. Otra recomendación es acudir en compañía de un guía sino se conoce la ruta, llevar líquidos para hidratarse y alimentos para el ascenso y descenso.

Estadunidense resulta ileso en Nava

Salva la vida tras ser arrollado por el tren

Un aparatoso accidente se registró este domingo en el municipio de Nava, luego de que un joven originario de EU intentó ganarle el paso al tren en su camioneta y fue embestido por la locomotora.

El incidente movilizó rápidamente a los equipos de bomberos y Protección Civil del municipio que se percataron de que el joven, identificado como José Romero, resultó ileso y se negó a ser trasladado a un nosocomio para valoración médica. La camioneta que conducía, una Chevrolet Tahoe, sufrió daños de consideración en su estructura. n Redacción

Se ‘traga’ tumba a tres personas

Reblandece terreno a causa de las lluvias; temen más accidentes

AGENCIAS

Zócalo | Torreón

Tres personas resultaron lesionadas al caer en la fosa de una vieja tumba en el panteón municipal número 1, en la colonia Aquiles Serdán, de Torreón.

Los hechos se suscitaron la tarde de ayer, cuando, según testigos, las tres personas presenciaban un servicio funerario, al pasar cerca de la tumbas, el suelo colapsó, provocando la caída.

Las personas lesionadas son Mayela Mendoza, de 65 años y Raúl Mendoza, de 60 años, así como otra mujer que no había sido identificada, mismas que fueron rescatadas de la fosa por elementos de Bomberos y de la unidad de Protección Civil municipal.

Ahi mismo fueron atendidas de las heridas sufridas, y

z Los cuerpos de rescate hallaron a las tres personas dentro de la fosa de la tumba derrumbada por lo que realizaron maniobras para rescatarlas.

tras ser valoradas, se decidió que dos de ellas fueran trasladadas a un hospital, donde su estado de salud fue reportado como estable.

de las personas accidentadas tuvieron que ser llevadas a un hospital

Estaban en estado de ebriedad

Las autoridades investigan el derrumbe, por lo que solicitaron una revisión de la seguridad en el panteón para prevenir más incidentes similares. Todo indica que la tierra se reblandeció ante las recientes lluvias.

Finalmente, el personal de Protección Civil acordonó la tumba derrumbada.

Detienen a cuatro por alterar el orden público

HOLA Zócalo | Torreón

La madrugada de ayer, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón detuvieron a cuatro hombres que se encontraban escandalizando en la vía pública bajo los efectos de bebidas embriagantes.

A las 02:25 horas, oficiales que realizaban su recorrido de

manera pedestre sobre la avenida Morelos y calle Mina, observaron a cuatro individuos del sexo masculino alterando el orden. Los sujetos se encontraban gritando palabras altisonantes y agrediéndose físicamente entre ellos, provocando disturbios en la vía pública. Ante esta conducta, y con el objetivo de preservar la paz y tranquilidad en la zona, los oficiales intervinieron de inme-

diato, informándoles a los involucrados sobre su situación y el motivo de su detención. Los detenidos fueron identificados como Josué “N”, de 23 años, Jaime “N”, de 25 años, Luis “N”, de 24 años y Antonio “N”, de 21 años Fueron puestos a disposición del Juzgado Cívico correspondiente, respetando sus derechos conforme a lo establecido por la ley.

Foto:
Zócalo
Agencias

z Dos de los 4 cadáveres encontrados en Hermosillo son de hombres desaparecidos desde enero.

Fosa en Sonora

Identifican cuerpos hallados por buscadoras

Zócalo | Hermosillo, Son.

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora identificó a dos de los cuatro cuerpos hallados en un campamento abandonado en un terreno del poblado Miguel Alemán, Hermosillo, gracias a tatuajes y ropa encontrados en el sitio. Los cuerpos corresponden a Víctor Florencio Cabanillos, de 35 años, desaparecido en Guaymas, y Erick Arturo Fernández Zárate, de 22 años, desaparecido en Empalme desde el 28 de enero de 2025, según Cecilia Flores, líder del colectivo. El grupo encontró el viernes fragmentos óseos, 42 prendas de ropa, casquillos de armas largas y cortas, y restos calcinados.

Abaten a ‘El 30’, presunto operador financiero del CDS

Sacude a pobladores decena de homicidios en el estado

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán, Sin.

En un enfrentamiento en la sindicatura de Tacuichamona, Culiacán, cerca del poblado Estancia de los García, fallecieron dos civiles, entre ellos, Norberto “N”, conocido como “El 30”, señalado como un presunto operador financiero clave dentro de la estructura del cártel de Sinaloa (CDS). La balacera involucró a fuerzas estatales y federales, y dejó vehículos abandonados, ahora bajo resguardo para peritajes federales; entre ellos, un Jeep Rubicon donde terminaron los dos hombres sin vida.

Jornadas violentas

Un fin de semana sangriento estremeció Sinaloa, donde

Lesionan a escoltas

Sufre tercer atentado Alcaldesa de Michoacán

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Cuitzeo, Mich.

La madrugada de ayer, Rosa Elia Milán Pintor, Alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán, sobrevivió a un tercer ataque a balazos, esta vez cuando se encontraba en un restaurante durante una fiesta privada, dejando a ella y a sus dos escoltas heridos.

Tras el ataque, reportado a la 1:00 de la mañana en la carretera a San Agustín del Pulque, acudieron a paramédicos y policías al La Cabaña del Lago, en la colonia El Embarcadero, y trasladaron a los heridos a

un hospital en Morelia, donde Milán Pintor se reporta estable con heridas menores, mientras uno de sus escoltas está en estado grave. Este es el tercer atentado directo contra la Alcaldesa, tras un ataque en 2021 durante su campaña, donde su esposo, José Pérez Aguilar, fue asesinado, y otros episodios violentos en su gestión, como el secuestro y asesinato del síndico Francisco Díaz Rodríguez en 2022 y del candidato a síndico Israel Delgado Vega en 2024. La Fiscalía General del Estado de Michoacán abrió una investigación.

Le dispara exnovio en Guadalajara SANGRIENTO

Captan feminicidio en video

En video quedó grabado el feminicidio de Carla, de 28 años, quien fue asesinada a balazos por su presunto exnovio con un fusil AR-15 en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, frente a su casa en la calle Hacienda de Cedros, tras una discusión captada por una cámara donde ella le pedía irse, con una escoba y un cuchillo; el agresor sacó su arma y disparó en la cabeza de la víctima, para después huir en una camioneta; la joven lamentablemente murió ante la mirada de su familia. n Agencia Reforma

ocho hombres más, incluidos un adolescente de 15 años y un socorrista de la Cruz Roja, fueron asesinados en los municipios de Culiacán, Navolato y San Ignacio.

Obed Yair “N”, paramédico de la base de Altata, Navolato, fue secuestrado por hombres armados mientras disfrutaba de su día libre en el malecón. Horas después, elemen -

tos navales lo trasladaron con heridas de bala a una clínica del IMSS en Costa Rica, Culiacán, donde falleció; autoridades no dieron detalles adicionales.

En Navolato, la violencia continuó con dos civiles muertos en un enfrentamiento con el Ejército en la sindicatura de Villa Juárez, tras responder a una agresión armada.

Las identidades de las víctimas no han sido confirmadas, y el caso es investigado por las autoridades. En la misma sindicatura, en la colonia Víctor Godoy, un hombre de complexión robusta fue hallado sin vida dentro de una vivienda, con evidentes huellas de tortura y disparos, aunque no se encontraron mayores evidencias en la escena.

Hallan a maniatados En otro hecho violento, fue hallado un joven atado de manos y baleado en un canal de Potrero de Sataya y otro hombre también fue encontrado maniatado, golpeado y con disparos, en la pista Mazatlán-Culiacán

Finalmente, en un hecho que sacudió a la población, un padre y su hijo de 15 años fueron asesinados a balazos cuando viajaban en su vehículo en Culiacán.

z La Edil de Cuitzeo se hallaba en un restaurante cuando fue acribillada y su salud se reporta como estable.
z Norberto “N”, conocido como “El 30”, falleció en un Jeep Rubicon tras un ataque de fuerzas armadas en Tacuichamona, Culiacán.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
AGENCIAS

Se desploma avión en pista de Londres

Presencia una familia el despegue y alarmante descenso de la aeronave, que terminó en llamas

AGENCIAS

Zócalo | Londres, Ing.

Los servicios de emergencia acudieron ayer al aeropuerto de Londres Southend después de que un pequeño avión se estrellara, obligando al cierre del aeropuerto hasta nuevo aviso.

Al cierre de esta edición no había sido compartida información sobre víctimas.

Todos los vuelos hacia y desde el aeropuerto de Essex, en la costa sureste de Inglaterra, fueron cancelados, mientras la policía, los servicios de emergencia y los investigadores de accidentes aéreos acudieron al incidente, dijo el aeropuerto en una publicación en las redes sociales.

Medios británicos indicaron que se trataba de un avión de transporte médico equipado con sistemas médicos para el transporte de pacientes, concretamente un Beechcraft B200 Super King Air con destino a Lelystad, Países Bajos.

Columna de humo

Poco después del accidente, circularon imágenes en las redes sociales que mostraban una columna de fuego y humo negro que emanaba del lugar del accidente sobre el aeropuerto de Southend, a unos 56 kilómetros al este de Londres.

El sitio web del aeropuerto

175

pies se elevó la nave antes de caer

mostró que cinco vuelos internacionales habían sido cancelados luego del accidente.

Últimos momentos

John Johnson, de 40 años y vecino de Essex, estaba observando aviones con su mujer y sus hijos cuando vio una “enorme bola de fuego” después de que el avión se estrellara “de cabeza contra el suelo”.

El Sr. Johnson se encontraba en el aeropuerto con su mujer y sus hijos para observar la actividad de los aviones, ya que, según dijo, a sus hijos “les gustan mucho los aviones”.

5

vuelos internacionales fueron cancelados

“El avión giró 180 grados para orientarse hacia el punto de despegue, encendió los motores y pasó junto a nosotros, avanzando por la pista”, declaró a la BBC.

“Despegó probablemente en tres o cuatro segundos. Empezó a inclinarse hacia la izquierda.

"Le dije a mi mujer que no era normal. Normalmente, los aviones no giran en esa fase del ascenso”.

“A los pocos segundos de eso, el avión casi se invirtió y golpeó el suelo. Hubo una enorme bola de fuego”, declaró.

z El agresor abatido podría haber tenido vínculos con las víctimas mortales de la iglesia Richmond Road.

Abaten policías al agresor

Deja 2 fallecidos tiroteo en Kentucky

EFE Zócalo | Lexington, Ken

Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres policías quedaron heridos en un tiroteo ocurrido ayer en la zona del aeropuerto Blue Grass y una iglesia de Lexington, la segunda mayor ciudad de Kentucky, en el sur de Estados Unidos, según informó el Gobernador del estado, Andy Beshear. “Me parte el corazón compartir que el tiroteo en Lexington en la iglesia bautista Richmond Road ha cobrado la vida de personas. Otros heridos, incluyendo a un oficial de la Policía del Estado de Kentucky, del primer sitio, están recibiendo atención en un hospital cercano. También asesianron al tirador”, expuso Beshear en X. Las dos personas que murieron son mujeres que estaban en la iglesia, donde también

3

policías resultaron lesionados

quedaron dos hombres heridos, detalló Lawrence Weathers, el jefe de Policía de Lexington, en una conferencia de prensa. Aunque no reveló la identidad del presunto responsable, el oficial reportó que “pudo haber tenido una conexión con los individuos en la iglesia”.

Segunda agresión El incidente comenzó en la calle Terminal Drive, del aeropuerto de Blue Grass, en Lexington, donde el sospechoso primero disparó contra el agente, aunque ocurrió fuera de la terminal, según Weathers. El hombre después huyó de la escena hasta llegar a la iglesia bautista Richmond Road, donde las autoridades lo interceptaron.

Recolectaban inocentes agua

Asesina Israel a 6 niños con bombardeo en Gaza

Al menos ocho palestinos, la mayoría niños, murieron y más de una docena resultaron heridos el domingo en el centro de Gaza, informaron las autoridades locales, en un ataque israelí con misiles que, según el Ejército, no alcanzó el objetivo previsto. El Ejército israelí dijo que había intentado alcanzar a un militante de la Yihad Islámica en la zona, pero que un fallo de funcionamiento había hecho que el misil cayera a “decenas de metros del objetivo”.

El ataque alcanzó un punto de distribución de agua en el campo de refugiados de Nuseirat, matando a seis niños e hiriendo a otros 17, dijo Ahmed Abu Saifan, médico de urgencias del Hospital Al-Awda. n  Agencias

z Las aguas se elevaron 8 metros en el río Guadalupe en sólo 45 minutos antes del amanecer del pasado 4 de julio.

Busca Texas sobrevivientes

AGENCIAS Zócalo | Kerrville, TX

Los equipos de emergencia suspendieron ayer la búsqueda de víctimas de las catastróficas inundaciones en el centro de Texas, ante nuevas advertencias de que las lluvias volverán a causar el desbordamiento de cursos de agua. Los funcionarios del Departamento de Bomberos de Ingram ordenaron a los equipos de búsqueda evacuar inmediatamente el corredor del río Guadalupe, en el conda-

do Kerr, hasta nuevo aviso, advirtiendo que el potencial de una inundación repentina es alto. Los equipos de búsqueda y rescate han estado buscando a las víctimas desaparecidas de las inundaciones del fin de semana del 4 de julio. Reanudan hoy Es la primera vez que el clima severo detiene la búsqueda desde las inundaciones a principios de este mes. Los esfuerzos de búsqueda y rescate se reanudarán el lunes, dependiendo del flujo del río.

z Zeusch Aviation, empresa dueña de la nave, confirmó que su vuelo estuvo “involucrado en un accidente” en Londres.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Localizan tres cadáveres acribillados en Guerrero

Dejan cartulina con narcomensaje en camino de terracería

AGENCIAS

Zócalo | Iguala, Gro.

La ciudad de Iguala, Guerrero, se estremeció con el hallazgo de tres hombres asesinados a balazos en dos puntos distintos. Dos cuerpos de jóvenes de entre 20 y 25 años fueron encontrados en un camino de terracería en la colonia Puente González, rumbo al ejido Platanillo, la noche del sábado. Uno vestía camisa a rayas rojas y blancas, pantalón de mezclilla y tenis; el otro llevaba sué-

z Los dos hombres tenían entre 20 y 25 años.

ter gris, pantalón azul marino y tenis negros. Junto a los cuerpos había una cartulina con un presunto mensaje del crimen organizado, cuyo contenido no fue revelado por las autoridades. Se presume las víctimas son dos hombres reportados como se-

Emergencia en Edomex

Genera caos volcadura de pipa con gasolina

Una pipa de doble remolque de Petro Express con 32 mil litros de gasolina volcó ayer en la Autopista México-Pachuca, kilómetro 12+200, Tlalnepantla, Estado de México, tras perder el control en una curva. El vehículo derramó 8 mil litros y provocó el cierre de la vialidad por horas, lo que colapsó un tramo de 20 kilómetros; el chofer, ileso pero angustiado, intentó advertir a automovilistas, mientras bomberos usaron espuma química para evitar un incendio. El trasvase de combustible se prolongó hasta las 20:00 horas de ayer, afectando a cientos de conductores y el servicio de Mexibús.

n Agencia Reforma

cuestrados el viernes previo al hallazgo.

Más tarde, un tercer cuer-

po fue localizado en la colonia Loma de Coyotes, cerca del tramo carretero Iguala-Ciudad Altamirano, envuelto en una cobija y con visibles impactos de bala. La víctima, que rondaba los 40 años, no ha sido identificada. La Guardia Nacional y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a ambos sitios para realizar diligencias y trasladar los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocidos.

Lo sepulta basura en CDMX n Agencia Reforma

Un tráiler de la Secretaría de Obras y Servicios de CDMX volcó en una calzada de la Alcaldía Cuauhtémoc, y sepultó bajo toneladas de basura a un hombre de 38 años que pasaba sobre su patín eléctrico; sobrevivió con una fractura en la tibia, mientras el chofer, de 52 años, quedó atrapado en la cabina con heridas menores y fue detenido; el accidente dañó un poste, un transformador y un árbol, dejando sin luz a la zona.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo

LIDERAN

Suben solicitudes para tratamiento de fentanilo

Revela estudio que el consumo de la droga ha ido en aumento a lo largo de una década

Zócalo | Ciudad de México

Las solicitudes de tratamiento por consumo de fentanilo en México crecieron de manera sostenida durante una década, y en Baja California y Sonora fue donde más pidieron ayuda contra el consumo de este opiáceo sintético, revela el Gobierno federal a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.

En el estudio Demanda de tratamiento por consumo de sustancias sicoactivas en México, 2025, publicado el 27 de junio, se advierte un crecimiento en las peticiones para rehabilitarse por la adicción al fentanilo, al pasar de cinco casos de personas que solicitaron ayuda profesional en 2013, a 518 en 2023. El análisis, elaborado por el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones, indica que, pese al alza en la demanda de tratamiento que se ha realizado de manera consistente durante los últimos 10 años, en 2024 se observó una li-

z Además de los efectos en la salud, pueden presentarse otras consecuencias sociales.

Principal sustancia z Como parte de sus conclusiones, el documento reconoce que los estimulantes de tipo anfetamínico (ETA), entre los que se incluye el fentanilo, “se han convertido en la principal sustancia por la que las personas acuden a tratamiento”.

gera baja, al registrar 465 casos.

Primeros casos

De acuerdo con el estudio, en 2013 se registraron los primeros cinco casos de personas consumidoras de fentanilo que solicitaron tratamiento; para 2014 se

presentaron tres casos; en 2015, cuatro; en 2016 y 2017, uno en cada año, pero a partir de 2018 el aumento fue sostenido.

En 2018 se registraron 10 casos; en 2019, 25; la cifra casi se triplicó en 2020, con 71, y siguió en aumento en 2021, con 184.

Para 2022, los solicitantes de tratamiento por fentanilo fueron 33 personas; en 2023 se registraron 518 casos, y en 2024, 465. El estudio no detalla el número de casos por entidad federativa.

“El fenómeno de drogas emergentes se observa particularmente en el caso de los opioides, que aunque su consumo en México no es elevado en comparación con otros países”, señala el informe.

Encontrado en Lomas del Refugio

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un hombre, de 45 años, fue localizado sin vida dentro de su casa en un fraccionamiento de la colonia Lomas del Refugio. De acuerdo con las investigaciones, el hombre quien se habría quedado sólo desde hace tres días, fue encontrado inconsciente por un familiar en la sala de la casa, luego de que regresara tras haber estado fuera de la ciudad. Al tratar de reanimarlo, pero no tener respuesta, el familiar optó por solicitar ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 19:40 horas. Sin signos vitales

Paramédicos de la Cruz Roja

acudieron a brindarle los primeros auxilios, pero tras valorarlo sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Oficiales de la Policía Municipal acordonaron la casa y mencionaron que el cuerpo ya presentaba olores fétidos y señas de descomposición, por lo que no descartan que ya tuviera algunos días sin vida. Peritos de la Fiscalía General del Estado, realizaron las diligencias y al finalizar, ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Aprueban cuota extraordinaria entre alegatos en el San Isidro

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Entre discusiones, alegatos, quejas de la administradora Edith Casim y malos entendidos por la forma de proponer una cuota extraordinaria para desarrollar distintas obras en el interior del club, se desarrolló ayer una sesión extraordinaria de los socios del Club San Isidro.

En una reunión inicial el 23 de marzo se aprobó de manera dudosa la aplicación de una cuota extraordinaria mensual por mil quinientos pesos y la cual sería aplicable desde abril, del presente año, con el propósito de llevar a cabo unas mejoras al interior del club.

Esa aprobación, se comentó, estuvo desarrollada de una serie de procesos mal aplicados en su presentación por parte de la mesa directiva y a la vez, aplicando distintos mecanismos a una interpretación que dejó a varias personas con dudas en su aplicación.

Después de un proceso que se desarrolló por parte de los quejosos, este domingo se discutió con una asistencia de socios muy importante, no usual para este tipo de reuniones, salieron a luz varias maneras de recolectar la votación por parte de diversas personas.

Una de ellas es la autorización por escrito de votar la validez de la cuota extraordinaria.

Conteo z Después de una acalorada discusión de varios grupos de agremiados la iniciativa fue aprobada por 244 a favor y 126 votos en contra.

días habría pasado solo el hombre
z Solicitaron que sea valorada la permanencia de la administradora del club o buscar otra persona.
z Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
Foto: Zócalo
Érick Briones
Foto: Zócalo Archivo

Deportes

Logra el oro en Copas del Mundo ¡Eres Grande, Matías!

El arquero saltillense, Matías Grande, se convirtió en el segundo mexicano en conquistar el oro en la modalidad Recurvo en Copas del Mundo. La concentración y técnica del mexicano fueron la clave para quedarse con el triunfo de 6-0 en la Final ante el francés Baptiste Addis, mismo rival que lo echó de París 2024 en Octavos de Final. Matías Grande acabó con la malaria de 13 años sin el oro en la modalidad de Recurvo en Copas del Mundo; el último en lograrlo había sido Luis “El Abuelo” Álvarez, que lo consiguió en 2012. n Nahomi Jaramillo

¡ES UN TORO!

El mexicano Isaac del Toro es el ganador del Tour de Austria y ya es toda una realidad

AGENCIAS

Zócalo | Austria

El ciclista mexicano, Isaac del Toro, confirmó su potencial como nueva figura del ciclismo internacional al coronarse campeón del Tour de Austria 2025. Con una estrategia impecable y destacadas actuaciones en las etapas de montaña, el joven de 21 años logró llevarse el título general, así como las maglias de mejor joven y puntos.

Del Toro, integrante del UAE Team Emirates–XRG, mostró un dominio absoluto en la quinta etapa, considerada la “reina”, con salida en Innsbruck y ascenso al Kühtai.

Lo deja claro

El mexicano se impuso con fuerza tras 117.3 km de intenso recorrido, deteniéndose en solitario en meta con un tiempo de 3:27.20 horas, dejando segundos vitales de ventaja sobre el irlandés Archie Ryan y el experimentado Rafał Majka. Esta victoria representó su tercer triunfo consecutivo, extendiendo la racha de UAE Team Emirates a cuatro al hilo.

La fortaleza en montaña no fue casualidad. Compañeros como Majka, Filippo Baroncini y Florian Vermeersch jugaron roles estructurales, trabajando incansablemente para proteger y colocar al joven en posición de victoria.

Los esfuerzos rindieron frutos: al finalizar esta etapa, Del Toro se subió a lo más alto de la clasificación general con un margen de 29 segundos sobre Ryan, manteniendo también el liderato en puntos (maglia verde) y la clasificación de la mejor joven (maglia blanca).

Camino a la corona

En la etapa 2, con final en alto en St. Johann Alpendorf, Del

Toro se distanció en los últimos 200 metros para superar al estadunidense Andrew August y al español Héctor Álvarez.

Ya en la Etapa 3, la fijaron en Gaisberg: nuevamente se impuso sobre August, ascendiendo con claridad en la general. Y la etapa 4, ya descrita, lo solidificó como líder. Previamente, Felix Großs -

chartner, su compañero de equipo, había ganado la primera etapa.

En la última y quinta etapa, de recorrido plano entre Feldkirch y Feldkirch, Del Toro adoptó una postura defensiva y prudente. No ganó la fracción, pero cruzó el pelotón en 19, suficiente para mantener la ventaja acumulada de 29 segundos y así ase-

gurar el título con un tiempo total de 17 horas 51 minutos y 18 segundos. “Estoy muy contento… por todo el apoyo que me ha dado el equipo para ganar este Tour”, declaró el ciclista mexicano tras la conclusión de la carrera. Su triunfo tiene un valor simbólico: es el primer mexicano en ganar esta competencia continental.

El italiano Jannik Sinner conquista Wimbledon n Página 3B

Chelsea conquista ‘Mundialito’ ¡Lo ganaron todo!

El Chelsea sorprendió en la Final del Mundial de Clubes y es campeón; en su papel de víctima, el equipo inglés salió al MetLife Stadium de Nueva Jersey y goleó 3-0 al París Saint-Germain, neutralizando por completo la ofensiva del conjunto parisino.

Con su campeonato del Mundial de Clubes, los ingleses se convirtieron en el primer club que ha ganado todos los títulos principales en el balompié: Liga, Copa de la Liga, Supercopa, Mundial de Clubes, Champions League, Europa League, Conference League, Supercopa de Europa y la Recopa de Europa. n Agencias

21

años tiene Isaac del Toro, originario de Ensenada, Baja California

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
LUNES 14 de julio de 2025
Fotos: Zócalo
Cortesía
n Isaac del Toro estuvo, el 17 de noviembre de 2024, entrenando en Mesa de las Tablas, Arteaga, Coahuila.
n El de Ensenada duró 11 días portando la maglia rosa del Giro de Italia en 2024 (Etapa 9 a 20).
n Del Toro firmó la mejor actuación para un mexicano y para un joven en la historia del Giro de Italia.
z Isaac del Toro ganó tres de cinco etapas y se consagró campeón del Tour de Austria.

DISFRUTAN DE UNA FIESTA TOTAL

¡Corren asegurados!

Más de mil atletas

disfrutan de la ruta de la segunda edición del 5K Unidos por la Seguridad

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Víctor Bracamontes y Daniela

Cortés se proclamaron como los nuevos líderes en la segunda edición de la 5K Unidos por la Seguridad. Más de mil corredores, entre ciudadanos y elementos de diferentes corporaciones de seguridad, integraron el contingente de la justa atlética que tuvo como propósito unir lazos de confianza con los saltillenses.

Los monarcas

Fue en punto de las 7:00 ho- ras que Miguel Ángel Garza, comisionado de Seguridad de Protección Ciudadana, en compañía de diferentes autoridades municipales y estatales, dio la salida al contingente participante. Los corredores de élite se hicieron presentes y, con un tiempo de 16:05 minutos, Víctor Bracamontes se proclamó campeón de la competencia, acompañado en el pódium por Julio Gaona y Gabriel de

la Cruz. Mientras, en la actividad femenina, la atleta juvenil, Daniela Cortés, fue quien dominó la ruta con 19:51 minutos, dejando a Ximena Vázquez en segunda posición, con 20:29 minutos, y a Karen de la Cruz, en la tercera plaza, con 20:36 minutos.

Una fiesta En cuanto a la premiación de la categoría Corporaciones, en esta edición se llevará a cabo de manera interna, por lo que

en los próximos días se realizará una ceremonia en la que se reconocerá el esfuerzo de los elementos.

Tras la llegada de los primeros lugares, el contingente continuó arribando a la sede del evento, donde recibieron su medalla y kit de recuperación.

La convivencia deportiva finalmente se cerró con la ceremonia de premiación a los generales y la esperada rifa en la que muchos salieron contentos con bicicletas, pantallas y otros regalos.

Los ganadores 5K Varonil z 1.- Víctor Bracamontes - 16:05 z 2.- Julio Gaona - 16:10 z 3.- Gabriel de la Cruz - 16:20 z 4.- Édgar Quintero - 16:29 z 5.- Gerardo Armendáriz - 16:51 5K Femenil

1.- Daniela Cortés - 19:51 z 2.- Ximena Vásquez - 20:29 z 3.- Karen de la Cruz - 20:36

4.- Élida Jasso - 20:43

5.- Brenda Silva - 21:11

Por goleada

AGENCIAS

Zócalo | Pachuca

Pachuca goleó 3-0 al Monterrey en su presentación en el Apertura 2025. Con una gran actuación de Jhonder Cadiz, quien debutó con gol y asistencia, y dos goles más de sus jóvenes canteranos, los dirigidos por Jaime Lozano arrancan el torneo con el pie derecho. Al 51’, Jhonder Cádiz se estrenó con el Pachuca. En una buena jugada colectiva, Alan Bautista observó el movimiento del venezolano, quien tuvo una mala recepción, pero alcanzó a machucar el balón ante la salida de Mele para el 1-0. Sólo cuatro minutos más tarde, los locales robaron en el medio campo y Cádiz mandó un pase filtrado de rabona para Alexei, quien le ganó la espalda a Jorge Rodríguez y definió por debajo de las piernas del guardameta uruguayo para aumentar la ventaja. Y al 78’, Elías Montiel selló la victoria luego de un contragolpe en el que Víctor Guzmán le respetó la pasada con un taco y el jovencito de los Tuzos definió cruzado raso de zurda que Mele no pudo alcanzar.

MX Jornada 1 VS PACHUCA - RAYADOS 3-0 VS LEÓN - SAN LUIS

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los rumores eran ciertos y el Club América hizo oficial el tercer refuerzo de la temporada: José “Pantera” Zúñiga, quien llega procedente de Xolos para añadir poder a la delantera de las Águilas. “Pantera” se une a Alexis Gutiérrez e Isaías Violante como uno de los tres refuerzos que ha sumado el América hasta el momento de cara al Clausura 2025, siendo el primer extranjero que se llega al equipo este semestre. América disputará la Jornada 2 este miércoles precisamente ante Xolos, por lo que “La Pantera” tendrá la oportunidad de medirse ante su exequipo apenas unos cuantos días de despedirse del conjunto fronterizo.

z Pachuca dominó de principio a fin a Rayados en la Jornada 1 de la Liga MX.
z “La Pantera” Zúñiga es nuevo jugador de Águilas del América.
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

z Jannik Sinner se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon.

PRIMER ITALIANO GANADOR

¡Pone Sinner un alto a Alcaraz!

El italiano cobra venganza y derrota al murciano para alzar su primer título de Wimbledon

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La revancha es un plato que se sirve frío. Jannik Sinner lo sabía y supo aprovecharlo derrotando a Carlos Alcaraz en la Final de Wimbledon 2025. Fue 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4 en 3 horas de acción, para poner fin al reinado del español y convertirse en el primer italiano en conquistar el renombrado torneo británico.

Este triunfo marcó el cuarto título de Grand Slam para Sinner y rompió una racha de cinco derrotas consecutivas ante Alcaraz, ajustando el balance de su histórica rivalidad.

El encuentro, una reedición de la memorable Final de Roland Garros 2024, donde Alcaraz se impuso en cinco sets, prometía ser un choque de titanes entre los dos mejores jugadores del momento. Sinner, número 1 del mundo, y Alcaraz, número 2, llegaban al duelo tras dominar los últimos seis Grand Slams.

Ya es histórico n Jannik Sinner derrotó a Carlos Alcaraz y conquistó su primer título de Wimbledon.

Los herederos Con este triunfo en el All England Club, Sinner se coronó campeón de Wimbledon por primera vez, y dejó claro que, junto a Alcaraz, dominará el circuito ATP durante los próximos años, al igual que lo hicieron Federer, Nadal y Djokovic, el legendario “Big 3”, durante las últimas dos décadas. Más allá del marcador, el dato más revelador es su dominio absoluto del circuito, de los últimos siete torneos de Grand Slam disputados, todos los títulos fueron ganados por uno u otro. Esto, pese a que no siempre se enfrentaron entre ellos, evidencia que Sinner y Alcaraz ya forman parte de la élite del tenis mundial, a una edad muy temprana. Las comparaciones son inevitables. La rivalidad emergente entre Sinner y Alcaraz recuerda a las que marcaron la era dorada del tenis. Durante 20 años, el “Big 3”, Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, acaparó 66 de los últimos 84 títulos de Grand Slam.

Saraperos, por la barrida

Impide Tláloc el Juego 3

La lluvia impidió que Saraperos y Acereros disputaran el tercer encuentro del Clásico Coahuilense. Saltillo busca la barrida, mientras que Monclova tratará de evitar que su acérrimo le saque la escoba en el estadio Francisco I. Madero. A pesar de que el Dragón del Norte ya ganó la serie, hoy, a las 19:30 horas, tiene la oportunidad de ligar su cuarta victoria ante La Furia Azul y, de paso, colocar su récord en 37-35, alejándose de Charros de Jalisco (36-36), que ayer perdió 9-6 ante Algodoneros, en el sexto lugar de la Zona Norte.

Se ausenta de Newells

Keylor quiere ser Puma

Keylor Navas se ausentó de la primera convocatoria de Newell’s Old Boys para su estreno dentro del Torneo Clausura de la Liga Argentina, el guardameta se bajó del llamado. “Argumentó dolor estomacal y no jugó con Newell’s la J1… se quedó en el hotel. Discutió con la directiva y reclama deuda salarial; negocia para liberarse aún con contrato (diciembre 2026). Universidad ya recibió mensaje de su entorno: se resolverá la siguiente semana y llegará libre”, posteó el periodista Carlos Ponce de León en su cuenta de X.

Ciudad

Ciudad Deportiva

La Ciudad Deportiva volvió a sufrir por el agua acumulada en sus accesos, mismo sitio en donde hace una semana se registraron inundaciones.

Paraliza lluvia al norte de Saltillo

Se registran autos varados, caída de árboles y accesos viales inundados por la gran cantidad de agua

ÉRICK BRIONES / SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Árboles caídos, bardas derribadas, accesos vehiculares inundados y múltiples vehículos varados, fue parte de lo que dejó la lluvia que se registró toda la tarde de ayer en Saltillo. A través del Sistema de Emergencias 911, de los grupos de Seguridad de WhatsApp y redes sociales se reportaron inundaciones en el sector norte, oriente y sur, donde el agua alcanzó hasta el metro y medio de altura.

Tránsito paralizado

Las fuertes precipitaciones sor-

la semana pasada, paralizando el tránsito por más de dos horas.

Cortesía

Daniel Revilla Salvador Martínez Érick Briones

Alvarado

Fotos: Zócalo | Gerardo

z Decenas de autos quedaron varados en su paso por el bulevar V. Carranza. prendieron a los habitantes de Saltillo, dejando como saldo una intensa inundación sobre el bulevar Venustiano Carranza, una de las principales vialidades de la ciudad. La acumulación de agua alcanzó niveles que no se habían visto ni siquiera durante las lluvias de

Cuatro vehículos quedaron varados en este sector y tuvieron que ser rescatados. En al menos dos de los casos, fueron civiles quienes ayudaron a sacar los automóviles atrapa-

dos, mientras que en los otros intervino personal de la Policía Municipal de Coahuila para apoyar a los conductores. Cierre de puntos críticos

Autoridades municipales implementaron cierres en diversos puntos críticos, tanto por inundaciones como por acumulación de basura, lo cual obstaculizó el drenaje pluvial. Elementos de Tránsito montaron un operativo especial para desviar a los automovilistas y evitar riesgos mayores.

Activan protocolo de vigilancia

A pesar de la magnitud del fenómeno, no se reportaron personas lesionadas ni pérdidas humanas. Protección Civil mantiene activo el protocolo de vigilancia y atención, haciendo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y extremar precauciones ante posibles lluvias en las próximas horas.

Caída de árboles

Varios de los reportes fueron varios árboles derribados por las corrientes de agua, uno de ellos ocurrió en la colonia Latinoamericana, donde un pino de al menos 10 metros cayó sobre la calle Buenos Aires. El segundo fue reportado en el bulevar Venustiano Carranza antes de llegar al bulevar Humberto Hinojosa, donde un árbol del camellón cayó en los carriles que van al norte, obstruyendo uno de ellos. Otro incidente se registró en la calle Candela, entre Aguascalientes y Baja California, donde la rama de un árbol obstruyó la vialidad. En los tres casos, personal de Ecología Municipal acudió a retirar las ramas y cortar los árboles.

Bulevar Nazario Ortiz

En el bulevar Nazario Ortiz Garza, en el paso a desnivel que conecta con el bulevar Venustiano Carranza, se inundó y la acumulación de agua alcanzó casi los 2 metros, por lo que elementos de Tránsito cerraron el acceso, hasta que finalmente el nivel del agua bajó, pero dejó a su paso lodo, tierra y basura, por lo que continuó cerrado hasta que el personal de Municipio limpió el acceso.

Cascada

Una cascada se originó por las lluvias en el punto conocido como El Salto, del ejido San Martín de las Vacas, en Ramos Arizpe.

Recibirán ‘bellacos’ curso’ de tránsito, para evitar riesgos n Página 4C

Acude Javier Díaz a colonia Omega

Brindan apoyo a familia afectada con las lluvias

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González acudió al domicilio de la señora Bianca Ramos, ubicado en la colonia Omega, el cual sufrió severas afectaciones durante las lluvias registradas este domingo. El nivel que alcanzó el agua en el interior superó 1.30 metros, quedando atrapados, durante algunos minutos, inte-

grantes de su familia. Gracias al apoyo de vecinos, lograron abrir un boquete en una de las habitaciones, lo que permitió que saliera el agua y que no ocurriera una tragedia. Al conocer del caso, el alcalde Javier Díaz, acompañado por Ernesto Siller Torres, director de Desarrollo Social, y por Francisco Martínez Ávalos, director de Protección Civil y Bomberos, acudió al

z El alcalde Javier Díaz apoyará a la familia afectada en la colonia Omega, tras

Compromiso

z Durante la visita del Alcalde se comprometió a entregarle a la familia colchones, enseres domésticos, materiales de construcción y a reponer documentación como escrituras y actas de nacimiento que perdieron a consecuencia de la acumulación de agua.

Municipal se encuentra trabajando en todos los sectores de

principalmente en el

y el

de la ciudad, donde se registraron afectaciones a consecuencia de

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
la inundación de su vivienda.
lugar para dialogar con la familia y los vecinos, a quienes externó que contarán con todo su apoyo.
Trabajan en sectores afectados Javier Díaz González indicó que todo el equipo de la Presi-
dencia
Saltillo,
norte
poniente
ALCANZA HASTA METRO Y MEDIO DE ALTURA

Recuerdos

En julio del año pasado, el fraile tuvo un accidente similar en las calles Mina y Mariano Jiménez, en el primer cuadro de la ciudad: z En aquella ocasión, su asistente Jaqueline Campbell culpó a la Diócesis de Saltillo de no darle mantenimiento al vehículo del Obispo Emérito, lo que fue desmentido por el Obispado.

Auxilian a Raúl Vera tras volver a chocar

Conducía e iba sin compañía cuando ocurrió el percance, que no dejó heridos

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

El Obispo Emérito de Saltillo, Raúl Vera López chocó su vehículo en la Zona Centro de la ciudad, cuando conducía sobre la calle Hidalgo rumbo al sur, para oficiar una misa, en la Iglesia de la Santa Cruz. Los hechos tuvieron lugar a las 11:30 de la mañana en la calle Hidalgo, entre Félix U. Gómez y Nicolás Régules, cerca de la Iglesia del Ojo de Agua.

Saldo blanco

El prelado de 80 años iba solo cuando perdió el control de su Honda Accord y chocó

z Contactos de confianza del párroco lograron auxiliarlo.

a dos vehículos estacionados que pertenecen a una misma familia. Al estar solo en el lugar, don Raúl solicitó auxilio mediante su cuenta de Facebook, reiterando que “nuevamente tuve un incidente con la llan-

ta del auto”. Don Raúl Vera fue asistido por gente de su confianza y se retiró del lugar de los hechos por recomendación del ajustador de su aseguradora, no sin antes ofrecerle una disculpa a la familia afectada.

z Los menores de edad son quienes acaparan la mayoría de casos en la entidad.

Exhortan a la inoculación temprana

Adelantan vacunas por sarampión y tos ferina

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Ante los brotes de tos ferina y sarampión que este año mantiene cifras considerables de contagios en el país, se está adelantando la vacunación entre los menores de edad, mencionó Gustavo Cervantes

Martínez, presidente del Colegio de Pediatras en Coahuila.

“El esquema de vacunación empieza a los dos meses, ahorita se está adelantando al mes y medio por la tosferina. La primera dosis se aplica a los dos, cuatro y seis meses, de acuerdo con el esquema”, precisó el médico especialista.

“Y la del sarampión, de acuerdo con la cartilla de vacunación, se aplicaba al año de edad, ahorita se aplica después de los seis meses, pero se considera como dosis cero, se aplica entre los seis y nueve meses, y luego se aplica al año de edad”, agregó.

Crece la ignorancia

El presidente del Colegio de Pediatras en el estado señaló que la actualización en es-

México antes tenía una cobertura de vacunación que era ejemplo en el mundo, arriba del 90% en los niños; cuestiones fuera de nuestro control hicieron que esta población cubierta por las vacunas bajara hasta en 60%; se deja a los niños de vacunar y aparecen enfermedades que ya estaban controladas”.

Gustavo Cervantes Martínez Presidente del Colegio de Pediatras en Coahuila

ta medida preventiva se debe a indicaciones del Sistema de Salud en México. A esta situación se suman los llamados “antivacunas”, quienes han dejado de inmunizar a sus hijos por la desinformación que existe a través de las redes sociales y el internet.

Foto: Zócalo | Cortesía
Fotos: Zócalo
| Cortesía

SCOUTS, 88 AÑOS DE PRESENCIA EN SALTILLO

La despedida de la antorcha Tonatiuh marca el inicio de los festejos para 2026

ERNESTO ACOSTA

Zócalo| Saltillo

Los boy scout despidieron a la antorcha Tonatiuh, como parte de los festejos para celebrar los primeros 100 años del scoutismo en México el próximo año, un movimiento que forma la disciplina, el carácter y la responsabilidad de niños y jóvenes, informó Alicia Estrada Herrera, presidenta de la Asociación de Scouts de la Provincia Coahuila.

“El próximo año se celebrará este centenario, y como parte de estos eventos salieron de la Ciudad de México cuatro antorchas con cuatro rutas diferentes. Nosotros tenemos la Ruta Azul, con la antorcha Tonatiuh, que está visitándonos, pero llegó el momento de despedirla para que continúe con su recorrido a otras provincias scout. Como una manera de celebrar tenemos esta fiesta, este rally para poderla despedir”.

Con un alto significado

La antorcha representa el fuego, que da calor, ilumina, sirve para guiar y para reunirse en torno a ella cuando hay motivo de celebración, y tiene un alto significado para los scouts.

“Coahuila es una de las provincias más antiguas, tenemos 88 años del movimiento en Coahuila, los mismos 88 que tiene el grupo más antiguo de Saltillo, que es el grupo 1. Empezamos a la par, la Provincia Coahuila empezó con el grupo 1 hace 88 años, así que también nos vamos a preparar próximamente para los 90 años del movimiento en Coahuila”.

Mejores personas y ciudadanos

Ser scout, indicó, es forjar un estilo de vida por elección, es tener la oportunidad de vivir con valores que forman mejores personas y ciudadanos. Hay 16 grupos distribuidos en Monclova. Rosita, Ramos Arizpe y Saltillo.

Quien hace la promesa scout, lo es para toda la vida, con y sin uniforme, y los valores que aprenden los practican en el día a día para construir mejores familias y una mejor sociedad.

“Nosotros solemos hacer esta seña (levanta la mano derecha con los tres dedos de en medio hacia arriba y el dedo pulgar sobre el meñique). En cualquier lugar del mundo tú vas a ver que hacemos esta seña scout, ¿qué es lo que representa? Dios, patria y hogar, y esto que tú ves aquí abajo también tiene su significado: el fuerte protege al débil.

“Entonces, desde ahí partimos. El trabajo en equipo, el liderazgo, el compromiso social, todo esto es fundamental. Si somos congruentes con esta parte, estamos formando ciudadanos comprometidos consigo mismos, con sus familias, con su entorno y con su sociedad”.

Invitó a sumarse al movimiento scout para comprometerse y contribuir a dejar el mundo en mejores condiciones de como se encuentra.

100 años

de la llegada del movimiento

scout al país se celebrarán en 2026

z Como parte de los festejos para

el centenario de los boy scouts en México, ayer despidieron la antorcha Tonatiuh.

Antorcha scout n La antorcha representa el fuego, que da calor, ilumina, sirve para guiar y para reunirse en torno a ella cuando hay motivo de celebración.

Muestra Museo Scout

n En la Ruta Recreativa los scouts participaron en un recorrido portando la antorcha. Además, se instaló una muestra Museo Scout Itinerante para informar sobre la llegada del movimiento a nuestro país el 22 de agosto de 1926, sus fundadores, los escudos de la Provincia Coahuila y el significado de las insignias que portan en los uniformes.

Recorrido n Son cuatro antorchas las que salieron de México desde enero y todo el año recorrerán las 49 provincias del país; a la ruta que pertenece Coahuila que es la sur, le tocó la antorcha azul, la antorcha Tonatiuh.

Coahuila es una de las provincias más antiguas, tenemos 88 años del movimiento, los mismos que tiene el grupo más antiguo de Saltillo, que es el grupo 1”. El trabajo en equipo, el liderazgo, el compromiso social, todo esto es fundamental”.

Alicia Estrada Herrera Asociación de Scouts de la Provincia Coahuila

Los boy scouts en Coahuila recibieron a un invitado especial: el señor Genaro Velasco Armesto, con 78 años de pertenecer al movimiento y 70 años de jefe de grupo. Hizo la promesa scout en 1947, la cual recordó.  “Yo prometo por mi honor, y con la gracia de Dios, hacer todo lo que de mí dependa para cumplir mis deberes para con Dios y la patria. Ayudar al prójimo en toda circunstancia y cumplir fielmente la ley scout”. A los 12 años vio que los scouts hacían actividades fuera de lo común, como repartir limonada y ayudar a personas desconocidas, lo que le llamó la atención.

“Es algo diferente en cuanto a la manera de actuar. El ser scout viene a ser una distinción y un deber a cumplir. De niño veía pasar a los scouts en los desfiles, yo estaba en el Distrito Federal, nací allá y veía pasar a los niños scouts a veces repartiendo limonada a la gente o llevando en angarillas a alguno desmayado, o cosas así”.

Promesa scout Al poco tiempo hizo la promesa scout, que lo ha acompañado a lo largo de la vida, una vida dedicada al servicio religioso, sin ser sacerdote.

“Soy lasallista, pasé un tiempo estudiando y todo en LaSalle; luego me mandaron al colegio Benavente, ahí fundé el grupo 10

scout, junto con otros hermanos; luego me pasaron a una escuela de niños pobres y dije ‘bueno ¿y por qué los pobres no?’, entonces fundé el grupo 11, que sigue vivo en la actualidad y tiene ahorita 200 scouts, es el grupo más grande en México ahorita”.

Siembra la semilla

Maestro de profesión, fue asignado a varias ciudades del país donde sembró la semilla del movimiento para ayudar a formar personas de bien, como en Ciudad Obregón, Gómez Palacio y Matamoros.

“Luego vine aquí. Aquí me tocó llevar scouts al Jamboree Internacional en Idaho, en el 67. Fue una experiencia hermosísima, eran 104 países, éramos 13 mil scouts reunidos y fue muy hermoso lo que se realizó ahí”. Siendo maestro, en ocasiones se preguntaba qué hacía en el movimiento, pues no enseñaba matemáticas ni español, pero aprendió que es una forma diferente de vivir y actuar en la vida. “Tenemos seis áreas de crecimiento: el físico, el intelectual, sentimental, evolutivo, el crecimiento de la relación y el crecimiento de la trascendencia. Vamos creciendo todos, hasta morir”. Considera que en el movimiento scout se tiene la oportunidad de crecer en esas áreas de una manera positiva y efectiva para el desarrollo de la personalidad.

celebrar
Fotos:
Genaro Velasco Armesto 78 años de scout

z Francisco Javier “N” fue detectado tirando escombro en una brecha.

Lo detienen por tirar escombro en brecha

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Policía Ambiental, detuvo a una persona por tirar escombro de construcción en una brecha de la colonia Héroe de Nacozari.

Jessica Martínez Terrazas, titular de la Policía Ambiental, informó que la persona fue detectada cuando descargaba de una camioneta el escombro y lo dejaba a un costado de un camino de terracería. A disposición

Martínez Terrazas informó que el detenido y la camioneta fueron puestos a disposi-

Detenido n Francisco Javier “N”, de 42 años, y con domicilio en la colonia La Minita.

ción del Ministerio Público.

La titular de la Policía Ambiental hizo un llamado a la población a reportar a quienes realizan esa práctica, la cual causa afectaciones al entorno.

COMISARÍA DE SEGURIDAD

Organizan curso de tránsito a ‘bellacos’

El objetivo es que conozcan las medidas para evitar riesgos

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Ante la creciente presencia de motocicletas en la ciudad, y con ellas un notable aumento de infracciones contra sus conductores y accidentes en la vía pública, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana está generando un curso para motociclistas.

Para evitar accidentes

De acuerdo con la subdirectora de Tránsito y Vialidad, Ana Zulema Banda Alemán, la intención no sólo es que se respete el Reglamento de Tránsito de la ciudad, sino que conozcan las medidas para evitar eventos que pongan en riesgo su integridad y la de terceros.

“El comisionado está muy interesado en emprender ese

18 mil

motos están registradas en Saltillo 4.5% del padrón oficial son motos

nuevo programa, sin embargo, todavía no está para su lanzamiento. Las principales causas de los accidentes en motos son por no atender los señalamientos de tránsito, seguido por invadir carril, dar vueltas prohibidas, etcétera”, comentó.

De fácil acceso

En Saltillo, con 18 mil motocicletas registradas ante el padrón estatal, este tipo de unidades representan 4.5% de los vehículos en circulación.

“Yo pienso que es un tema de economía que se tiene de

ese tipo de vehículos. He observado que, como tienen un costo menor o pueden ser adquiridos a crédito de una manera un poco más fácil, pues los jóvenes o las personas trabajadoras las obtienen para traslados más rápidos, pues apuestan por ello”, comentó.

Operativos

Los operativos de la Policía Municipal van enfocados a que se cumplan con las reglas de tránsito, pues cada vez hay mayor presencia de estos vehículos en las calles, sobre todo en las vías rápidas.

Campaña de concientización n La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha reforzado las acciones para hacer conciencia entre los motociclistas para usar el casco, hacer caso de las reglas viales, y de paso manejar con cuidado.

z Policía de Saltillo ofrecerá cursos para “bellacos”, a fin de que conozcan el Reglamento y eviten accidentes.
Fotos: Zócalo Jerson Cardozo

Ramos Arizpe

DEJA RIESGOSO SOCAVÓN

Rompe lluvia pavimento en zona poniente

Delimita el Municipio casi 100 metros, pero aún peligran vecinos

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

A consecuencia de las torrenciales lluvias registradas en los últimos siete días, los vecinos de las colonias, El Cactus, Colosio y Lomas de Villasol pidieron al Gobierno Municipal rehabilitar los casi 100 metros de extensión del bulevar Gustavo Díaz Ordaz, que presenta no sólo hundimientos y agujeros, sino también un socavón que rebasa los 20 metros de largo.

Otoniel Huerta, Esperanza Ortiz, Leonel Amezcua, así como Esteban Cruz, son los habitantes del sector poniente de la ciudad que solicitaron la reparación del carril que va de oriente poniente, el cual representa una situación de riesgo para los automovilistas y los microbuses del transporte urbano que circulan por el lugar.

Medidas insuficientes

Las autoridades municipales colocaron en la zona deteriorada tambos de seguridad vial para fijar el área y prevenir accidentes, sólo que los vecinos exponen que las medidas son insuficientes porque de noche los hundimientos son muy peligrosos.

“Entre el martes y el miércoles pasado aparecieron primero los agujeros y el socavón grande que está a la altura del sector Colosio y, durante el fin de semana, los hundimientos y baches ubicados casi a la entrada de la colonia El Cactus”, dijo Otoniel Quezada.

z Los hundimientos representan un peligro no sólo para los conductores, también para vecinos y transeúntes en el sector.

Después de seis años de ausencia

Urge atención

Los reportes establecen que los daños de la carpeta asfáltica están sobre una obra hidráulica: z Esta fue rehabilitada meses atrás y los encargados de realizar el trabajo no hicieron bien las labores de compactación en dicho bulevar. z La vecina Esperanza Ortiz expuso que llovió mucho en este punto de la ciudad y el agua destruye toda aquella obra que no esté bien hecha, por lo que solicita al Ayuntamiento su intervención para reparar la avenida lo más pronto posible.

Regresa expo artesanal de Oaxaca, Chiapas y Guerrero

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Las exposiciones artesanales de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla y Tlaxcala regresaron desde este fin de semana a la Plaza de Armas de la ciudad, después de 7 años de ausencia. Los productos que ofrecen los 40 expositores, hasta el próximo 27 de julio, no compiten con el comercio local, pues son 100% artesanal. Ropa típica, joyería de acero y cuarzo, moles, nieves oaxaqueñas, productos de miel, juguetes de madera, cosméticos naturales, mezcales, entre otras mercancías, es lo que venden.

z Estos artesanos recorren el país ofreciendo sus creaciones.

música y danza, el sábado 26 y domingo 27 de este mes. z “Tendremos talleres sin costo alguno de papalotes y rehiletes los días 21, 22 y 23 de julio. Igualmente, el sábado 19 habrá estampas de la Guelaguetza y trova de Oaxaca. El programa iniciará a las 7 de la noche”, dijo.

z

acciones,

Esterilizan, vacunan y desparasitan

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Como parte de una estrategia integral para el bienestar animal, el Gobierno Municipal, a través del DIF Ramos Arizpe, y en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, ha realizado más de mil 800 atenciones a mascotas mediante campañas de esterilización, vacunación y desparasitación en zonas rurales y urbanas del municipio. Se han implementado ocho brigadas de esterilización y cinco campañas casa por casa, sumando 275 esterilizaciones, 545 desparasitaciones y mil aplicaciones de vacuna antirrábica, beneficiando a perros y gatos de familias en diferentes sectores. El próximo miércoles se lle-

En Ramos Arizpe también cuidamos de las mascotas.

Sabemos que para muchas familias, su perro o su gato es parte del hogar, y por eso llevamos estos servicios de forma gratuita, sin distinción, tanto en el área urbana como en los ejidos”.

Teresita Escalante Contreras Presidenta honoraria del DIF de Ramos Arizpe

vará a cabo la novena campaña, reafirmando el objetivo de llegar a todos los rincones del municipio.

Llamado a niñas y niños Aún abierta convocatoria para grupo de monaguillos

Continúa abierta la invitación para que niñas y niños de entre 8 y 12 años se integren al grupo de monaguillos de la iglesia San Nicolás de Tolentino, cuyo objetivo es fomentar el amor a Dios y la participación activa en la vida parroquial.

Para quienes estén interesados en formar parte de esta experiencia, pueden solicitar más información a través de los teléfonos y vía WhatsApp al 844 100 0775 y 871 102 8526. “La convocatoria está abierta a todos los niños y niñas de la comunidad que

deseen vivir una experiencia significativa en el servicio litúrgico. Los esperamos con los brazos abiertos”, dijo el párroco Eligio Chávez Montoya. n Redacción

Prevén otra jornada con mil aves

Entrega TG gallinas y fortalece al campo

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

Con el objetivo de impulsar la autosuficiencia alimentaria y fortalecer la economía de las comunidades rurales, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, continúa con el programa de entrega de aves de traspatio. Hasta el momento se han entregado mil 750 pollitas de la raza Rhode Island Red, completamente vacunadas, en los ejidos Nuevo Yucatán, Coloradas, Tuxtepec, Popa, Reata, Luna, Anhelo, Coyote, y Congregación Nacapa, con una inversión de más de 500 mil pesos por parte del municipio. Aunado a ello, el Municipio también mantiene vigentes programas como Tú Decides y la entrega de semillas

Apoyo z El programa de Aves de Traspatio contempla la entrega de pollitas Rhode Island Red y alimento especializado: los beneficiarios construyen sus propios gallineros como aportación.

Grandes eventos
Omar Villanueva, coordinador de los grupos expositores, informó que traen eventos culturales gratuitos para los ramosarizpenses: z Como la exhibición de los globos gigantes de cantoya, de 7 y 10 metros de altura, alebrijes gigantes,
Edición: Liz Hernández
Arteaga, Parras y General Cepeda
Fotos: Zócalo
Con estas
Ramos Arizpe pone el ejemplo en el cuidado y protección de los animales.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
| Cortesía

Llega beneficio hasta los ejidos

Lleva oficina apoyos de todo tipo hasta las comunidades rurales

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, junto a todo el gran equipo de trabajo de esta oficina, visitaron ejidos de Saltillo hasta donde llevaron beneficios y apoyos alimentarios, de salud y sanitarios, entre otros, a sus habitantes.

Rodríguez López informó que hicieron un recorrido casa por casa en los ejidos El Rayado y El Colorado, de la capital del estado, en donde platicaron con las familias para conocer sus necesidades, entregarles apoyos y, en conjunto con el equipo de la Secretaría de Salud, se llevó servicio médico, vacunas y medicamentos hasta estas comunidades.

Agregó que parte de los beneficios que se entregaron fueron despensas, fruta, verdura, huevo, leche, ropa, cobijas y jorongos; cubetas, artículos de limpieza; así como servicios de salud.

Bien atendidos

En servicios de salud, destacó que en El Rayado se realizaron 21 consultas; 12 tamizajes de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión; se surtieron 10 recetas con más de 52 medicamentos entregados.

Mientras que en El Colorado, se realizaron 12 consultas médicas, cinco tamizajes

z Se enfocan en llevar despensas y productos de limpieza, además de atender la salud de quienes más lo necesitan.

Desde Inspira Coahuila trabajamos en equipo y de manera coordinada, y apoyamos todos aquellos programas que estén implementado las diversas dependencias estatales y que sean de beneficio para las familias coahuilenses, para que tengan un mayor alcance”.

Paola Rodríguez Presidenta honoraria de Inspira Coahuila de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión; se surtieron cuatro recetas con 30 medicamentos otor-

z También se han llevado vacunas y medicamentos a la población.

gados. En ambos ejidos se entregaron más de 70 cepillos de dientes.

Asimismo, se aplicaron vacunas de distintos tipos, tanto en hombres como en mujeres, y se entregaron tarjetas de la salud a personas de la tercera edad.

z Hace poco, este paseo dominical cumplió su décimo quinto aniversario.

Acuden cientos de familias

Disfrutan convivencia en la Ruta Recreativa

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Ruta Recreativa de este domingo se caracterizó, como cada edición, por un ambiente familiar y de convivencia, pero también por un clima que permitió una adecuada activación física que fue aprovechado por las y los deportistas que acudieron.

Este paseo dominical, que

De todo

Como parte de las actividades que se ofrecieron… z La Dirección de Salud Pública Municipal instaló su tradicional módulo de detección oportuna de diabetes e hipertensión, además de brindar orientación nutricional. z Esta misma dependencia municipal ofreció, de manera gratuita, vacunaciones a las mascotas con el fin de promover su salud y el cuidado responsable por parte de los propietarios. z Durante este domingo se apreció a cientos de personas caminando, trotando, o bien en bicicleta y pati-

hace unos días cumplió su décimo quinto aniversario, se mantiene como una de las alternativas de convivencia que se extiende sobre todo el bulevar Venustiano Carranza.

El Gobierno Municipal de Saltillo invita a las familias saltillenses para que acudan a la Ruta Recreativa los domingos la cual, en su horario de verano, está disponible de 6:30 a 11:30 de la mañana.

nes, algunos más con su mascota recorriendo el circuito de la Ruta Recreativa de seis kilómetros que se extiende de ida y vuelta entre las calles Baja California y Canadá.

Fotos: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo Cortesía

Seguridad

Borracho destroza su deportivo en muro

Un vehículo deportivo quedó destrozado, luego de que el conductor chocara contra un muro de concreto a la altura de la colonia Guerrero.

De acuerdo con las autoridades, el conductor de un Chevrolet Camaro circulaba por el periférico Luis Echeverría hacia el norte en compañía de una mujer, cuando a la altura del bulevar Guerrero, el conductor, al tomar una curva a exceso de velocidad, chocó contra el muro y destrozó la parte delantera izquierda de su vehículo.

Debido a la velocidad con la que circulaba, el conductor continuó con su camino hasta que finalmente se detuvo entre Felipe J. Mery y Otilio González.

Automovilistas reportaron el percance a través de los grupos de seguridad de WhatsApp a las 2:00 horas, movilizándose elementos de Tránsito para tomar conocimiento.

El joven fue detenido por los oficiales y el vehículo fue remolcado a un corralón en lo que se deslindan las responsabilidades. n Érick Briones

Conductor sufre dormitada

Terminan amigos su fiesta en árbol

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un joven abandonó su vehículo tras chocar contra un árbol de Paseo de la Reforma.

Según testigos, el conductor de un Volkswagen Jetta circulaba hacia el poniente en compañía de otro joven, presuntamente en estado de ebriedad, cuando al llegar al cruce con el bulevar Francisco Coss el conductor presuntamente se durmió mientras manejaba y al subirse a la banqueta chocó contra un árbol.

Destrozado

Tras el percance, el frente del vehículo quedó destrozado y para evitar ser detenido y evadir su responsabilidad, el conductor huyó a pie del lugar dejando abandonado el vehículo y a su amigo. Automovilistas se detuvieron a auxiliar al joven, quien sufrió una herida en el rostro, por lo que solicitaron ayuda a través del Sistema de Emer-

z El acompañante, quien se quedó solo, fue auxiliado, pues sufrió una herida en el rostro.

gencias 911 a las 23:15 horas. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios y descartaron heridas graves, por lo que sus familiares acudieron por él. Oficiales de Tránsito abanderaron el lugar, mientras que una grúa remolcaba el vehículo a un corralón.

PIERDE EL CONTROL EN LEA

Correlón provoca doble volcadura

Hay 3 lesionados y costosos daños materiales

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un aparatoso accidente vial provocó la paralización total del periférico Luis Echeverría la tarde de ayer, luego de que se registrara una doble volcadura, que dejó como saldo tres personas lesionadas y severos daños materiales.

Fuerte impacto

El percance ocurrió cuando el conductor de una camioneta eléctrica BYD Shark circulaba a alta velocidad en dirección sur, y al descender el puente de Felipe J. Mery perdió el control de la unidad, proyectándose contra varios muros de contención.

El fuerte impacto provocó que la camioneta volcara y terminara completamente invertida sobre los carriles centrales.

La fuerza del choque hizo que varias de las estructuras de concreto fueran lanzadas hacia los carriles contrarios, justo en el momento en que un automóvil Nissan Tiida, con tres personas a bordo, transitaba por el punto.

El vehículo no pudo evitar el impacto y también volcó de manera aparatosa sobre la vialidad con sentido hacia el norte.

Gran movilización

Ante la magnitud del siniestro, testigos realizaron múltiples llamadas al Sistema de Emergencias 911, por lo que unidades del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como ambulancias de la Secretaría de Salud Estatal, se movilizaron de inmediato al lugar para brindar auxilio.

Cierre de carriles

z El cierre total de los carriles centrales del periférico generó un severo congestionamiento vehicular, pues las labores de rescate y retiro de las unidades siniestradas se prolongaron por varios minutos, especialmente debido a que se activó un protocolo especial por parte de los bomberos, al tratarse de una unidad eléctrica que presentaba riesgo potencial de incendio. z Elementos de la Policía Municipal, Tránsito y de Protección Civil se mantuvieron en el sitio para abanderar la zona y evitar nuevos incidentes.

z Las tres personas del auto Tiida resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un hospital para su atención.

z La camioneta eléctrica se proyectó contra varios muros de contención, lo que provocó que terminara volcada.

En condición estable

z Las tres personas lesionadas viajaban en el Nissan afectado, y tras ser valoradas por paramédicos fueron trasladadas a diferentes hospitales para su atención médica. Hasta el momento se reportan en condición estable.

Lo espera gran deuda

Ebrio choca y huye

Un hombre que aparentemente manejaba en completo estado de ebriedad protagonizó un accidente al chocar contra el barandal de un puente, sobre el bulevar Nazario Ortiz Garza, la mañana de ayer.

El sujeto, quien circulaba hacia el poniente, presuntamente dormitó al volante, víctima del alcohol que circulaba por sus venas, hecho que lo llevó a desentenderse del volante, proyectándose contra el barandal.

Tras el brutal impacto, el conductor, que salió por su propio pie, emprendió la huida perdiéndose entre calles de la colonia, antes de que llegaran los elementos de Tránsito, quienes abanderaron el percance.

Una empresa de grúas se encargó de las maniobras para retirar el vehículo, las cuales se prolongaron por más de media hora, para lo cual se tuvo que cerrar totalmente el paso al elevado vehicular.

El vehículo siniestrado fue llevado a un corralón, donde permanecerá hasta que su propietario lo reclame, sin embargo, previamente deberá saldar las multas, así como los daños ocasionados a la infraestructura municipal. n Daniel Revilla

z El frente del vehículo quedó destrozado, para evitar ser detenido huyó a pie del sitio para evadir su responsabilidad.
Fotos: Zócalo |
Érick
Briones
Se ‘olvida’ de su novia
Fotos: Zócalo | Daniel Revilla
Fotos: Zócalo | Daniel Revilla

Invierten cerca de 2 mdp en tienda SuperISSSTE

Agregarán diversos productos al catálogo que ofrece, como los útiles para la escuela

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La tienda SuperISSSTE de Saltillo recibirá una inversión de casi 2 millones de pesos, que se enfocarán a mejoras en la infraestructura del edificio y el reabastecimiento de productos.

Dunia Ludlow, directora nacional de las tiendas, realizó una visita de supervisión al almacén de la capital coahuilense, en la que constató el avance de los trabajos que comenzaron a finales del año pasado para esta y las otras 41 sucursales que hay en el país.

“Empezamos por el techo, que ahorita debe de estar en un 85% y después estaremos avanzando con la imagen del exterior de nuestras tiendas y, en el caso de Coahuila, estaremos pintando las paredes”, especificó la funcionaria federal.

Otras ventajas con las que se cuenta…

n Desde las cajas también se puede realizar el pago y trámite de 94 servicios, se ofrecen descuentos del 10% para adultos mayores que cuenten con la tarjeta del Inapam, y se puede disponer de efectivo con la tarjeta del Banco del Bienestar.

n “En esa tienda en particular tenemos un módulo de Finabien, donde se pueden hacer transacciones bancarias, también quienes tengan familiares en Estados Unidos pueden recibir sus remesas sin ningún costo”, especificó Ludlow.

“Una de las zonas donde teníamos filtraciones, era la zona donde estaban los refrigeradores, y es por eso que ahorita no hemos incorporado el producto perecedero, pero yo calculo que, por el mes de agosto o septiembre, ya lo tengamos incorporado”, agregó.

Importantes mejoras

La segunda etapa de remodelación para esta tienda, innaugurada en abril de 1974, abarcará la reparación de las instalaciones eléctricas e hidro-sanitarias, así como la actualización de los equipos de refrigeración. La directora de las tiendas

SuperISSSTE mencionó que la reactivación comenzó con el aumento de la variedad de productos a la venta para cubrir la canasta básica, la incorporación de la comercializadora de leche Liconsa, así como la venta de libros del Fondo de Cultura.

Estamos incorporando los útiles escolares y así sucesivamente hasta duplicar la variedad de productos que había en la tienda, eso hizo que en estos escasos nueve meses que llevamos, hayamos subido las ventas, específicamente en Coahuila en 152 un por ciento”.

Dunia Ludlow Directora nacional de las tiendas SuperISSSTE

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

La pintora retratista, una perfección hecha mujer

Olga Castro Estrada, miembro de una gran familia ampliamente reconocida en la entidad y en el país por sus aportaciones, no sólo pictóricas, sino científicas.

Olga

Castro Estrada vivirá por siempre en el recuerdo de los saltillenses y de los coahuilenses, por su obra casi perfecta, de rostros de seres de nuestro tiempo y nuestra vida contemporánea que lucen en galerías públicas y privadas. Siendo una jovencita y empleada de la Comisión Federal de Electricidad, ganó un concurso de pintura, que le valió que la empresa paraestatal la becara para ampliar y apoyar sus conocimientos en la Academia de San Carlos, en la Ciudad de México, abrevando la cátedra y las técnicas de los más prestigiados maestros de la pictórica mexicana. Una vez de regreso a Saltillo, Olga Castro Estrada continúa su preparación con la maestra Piedad Valerio y se especializa en el retrato, para ser una de las artistas más productivas en la materia. Merced a su calidad, varios gobiernos estatales e instituciones públicas y privadas solicitaron sus servicios, y sus trabajos están ahí, en galerías públicas y reservadas para siempre, pues su firma se

plasma en cada uno de los retratos o dibujos de los gobernadores que tuvo Coahuila, hasta el año de 1990. Óscar Flores Tapia instituyó el Salón de los Gobernadores, donde aparecen los mandatarios desde la época revolucionaria hasta la fecha ya citada, donde Olga dejó su arte y sensibilidad para la posteridad. A nivel nacional, hizo retratos de los presidentes del PRI nacional, así como la galería de directores de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila; igualmente, la de los presidentes municipales de Saltillo. Plasmó un retrato excelente de don Miguel Ramos Arizpe, que se localiza en las oficinas del Congreso del Estado. El 17 de julio de 1990, en un desgraciado accidente, muere la pintora saltillense Olga Castro Estrada, miembro de una gran familia ampliamente reconocida en la entidad y en el país por sus aportaciones no sólo pictóricas, sino científicas. Ella era hermana de, entre otros, Rubén Castro Estrada, maestro universitario y funcionario federal en el ramo de agricultura y ganadería. Y tía del científico saltillense Mario Castro Gil, autor de una variedad de maíz, que sirve como excelente alimentación a muchos pueblos del mundo, el insigne “Pancho Villa”, mejor conocido como el maíz enano, una mazorca pequeña de excelente reproducción y rendimiento.

z La misión de este programa es que los usuarios puedan encontrar todo en un mismo lugar y a precios más bajos que en otros centros comerciales.
Fotos: Zócalo Hugo Ibarra
Cortesía

ESTRENAN HIMNO DE LA FIFA

Triunfan Laura y Robbie en el Mundial de Clubes

Protagonizan con éxito el primer espectáculo de medio tiempo de la final disputada en Nueva Jersey

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

La final del Mundial de Clubes 2025, realizada ayer, no sólo fue una batalla deportiva entre el Chelsea y el PSG, también se convirtió en una fiesta musical sin precedentes gracias al primer show de medio tiempo en la historia del torneo. El espectáculo arrancó con una poderosa dupla: Laura Pausini y Robbie Williams, quienes debutaron en vivo el himno oficial de la FIFA, Desire, ante miles de fanáticos en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. La presentación fue emotiva y cargada de simbolismo. Para Pausini, significó un logro más en su carrera al celebrar 30 años de trayectoria con una actuación global. Vestida de gala y con toda la elegancia italiana, se ganó no sólo al público en el estadio, sino a miles de seguidores en redes sociales, quienes elogiaron su interpretación como “espectacular”, “hermosa” y “maravillosa”. Por su parte, Williams, también autor de la canción, se estrena como Embajador Musical Oficial de la FIFA, marcando el inicio de una colaboración que sonará en los torneos más importantes del fútbol mundial.

Estrellas… y sorpresas

La emoción del partido dio paso a un show de medio tiempo de 15 minutos que combinó música, diversidad y tecnología. Por primera vez, el escenario fue instalado entre las gradas, evitando el césped recién plantado y facilitando la producción.

J Balvin encendió los áni-

Agencias

Fotos: Zócalo

mos con Mi Gente y Reggaetón, mientras que la nigeriana Tems hipnotizó con su dulce interpretación de Love Me JeJe. El ritmo cambió cuando Doja Cat subió con su potente Woman y una energía imparable que hizo vibrar a los presentes. Sin previo aviso, Coldplay apareció en escena y sorprendió a todos al interpretar A Sky Full of Stars junto al cantante australiano Emmanuel Kelly, quien hizo historia como el primer artista con discapacidad en formar parte de un espectáculo de esta

La operan de pólipo

Sale bien Regina de cirugía

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La cantante del grupo JNS, Regina Murguía, compartió en sus redes sociales una imagen donde aparece recuperándose en una cama de hospital, y desde ese lugar dio un emotivo mensaje a sus fans.

“Muchísimas gracias a todos los que han estado al pendiente de mí y me han demostrado un amor tan grande que me ha hecho llorar”, dijo conmovida la cantante, quien no ha dado más detalles de su intervención. “Los amo a todos, nos vemos pronto”. En fechas pasadas, la famo-

sa preocupó a sus seguidores cuando se le veía que recibía tratamiento vía intravenosa, además de que tenía colocado un tubo para respirar. “Pues recen por mí, que todo salga bien. Y si Dios quiere, ya estaré en agosto para continuar los conciertos”, comentó en su momento la integrante de JNS, a quien le habían detectado un pólipo en el colon. Los pólipos son acumulaciones pequeñas de células en el revestimiento del intestino grueso. Aunque suelen ser benignos, si no se retiran a tiempo, pueden evolucionar y convertirse en cáncer colorrectal.

magnitud.

Música, inclusión y conciencia global

Este espectáculo no sólo fue entretenimiento: también llevó un mensaje de inclusión y compromiso social. Doja Cat destacó en entrevistas previas su entusiasmo por apoyar el Fondo de Educación Global Citizen de la FIFA, mientras que Emmanuel Kelly, quien nació con malformaciones por exposición química en Irak, habló del poder de la visibilidad: “Esto no es solo un

Vibrante final

z Debut soñado: la actuación de Emmanuel Kelly fue uno de los momentos más emocionantes de la noche. Acompañado por Coldplay, el joven artista demostró que el arte no conoce límites. Su participación rompió barreras en un escenario donde el talento brilló por encima de todo.

z Reacciona la gente: como era de esperarse, el show fue tema de conversación en redes sociales. Mientras unos fans celebraban cada nota de Coldplay y cada paso de baile de Doja Cat, otros bromeaban sobre perder apuestas o incluso sobre la inesperada presencia de Donald Trump entre el público.

z Arrasa Laura: Si alguien se robó los corazones del público online fue Laura Pausini, quien acumuló elogios como:“¡Diosa total!”, “Qué belleza de voz y presencia” y “La rompieron con Laura y un tal Robbie Williams”. z Un cierre con todo: La final del Mundial de Clubes 2025 dejó claro que el futbol y la música forman una dupla imbatible. Entre goles, luces y letras, el evento fue mucho más que un partido: fue una celebración global de talento, diversidad y emoción. Y aunque Chelsea y PSG se disputaron el título en la cancha, sobre el escenario ganaron todos.

logro personal, es esperanza para cualquier niño al que le hayan dicho ‘no’ por ser diferente”. La fusión de talentos globales, causas sociales y el espectáculo en sí posicionaron a esta final como un hito no sólo deportivo, sino cultural.

z Afirman que la cantante fue hospitalizada debido a los excesos.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Ayer, el nombre de la cantante Alejandra Guzmán apareció en las portadas de los medios de la farándula después de que trascendiera que está pasando por un complicado momento tras la muerte de su mamá, la diva del Cine de Oro, Silvia Pinal.

De acuerdo con el experto en temas de los famosos, el periodista Emilio Morales, colaborador de Bandamax, dos productores musicales confirmaron que Alejandra Guzmán recayó en el alcoholismo, situación que la llevó a ser hospitalizada.

“Dos productores que están trabajando con Alejandra Guzmán, productores musicales, estaban comentando que Ale está pasando momentos muy complicados en cuanto a sus adicciones, especialmente al alcohol”, dijo.

Según la información, la cantante habría estado un par de semanas hospitalizada debido a los excesos que sufrió en su casa, en Oaxaca.

Recuerda Maribel a Joan a 10 años de su muerte

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Maribel Guardia no dejó pasar desapercibida esta fecha; el aniversario luctuoso de Joan Sebastian, su expareja y padre de su unigénito, Julián Figueroa y, ahora, que ambos han trascendido, escribe un sentido mensaje para “El Poeta del Pueblo”, a quien le agradeció por el hijo que tuvieron juntos. Ayer se cumplió una década de que el cantautor perdió la vida, dejando un vacío en el mundo de la música y un dolor como ningún otro en los miembros de su familia, como externaba su hijo Julián, cada que llegaba otro verano, en el que su padre ya no estaba.

El último mensaje que Juliancito dedicó a su padre en redes sociales, antes de que él también partiera de este plano, lo escribió el 8 de abril de 2023, el día en que Joan cumplía años.

En él escribió sentidas palabras como “desde el día de tu partida el tiempo sabe más amargo” y “si me duele tu muerte es porque tu vida era tan valiosa para mí”. Ahora, es su madre, Maribel Guardia que, con la au-

Tomada de Instagram

Foto: Zócalo

sencia de su Julián, envió un mensaje al músico, del que estuvo enamorada a inicios de los 90, con quien procreó a su hijo, para darle gracias por la existencia del joven.

“Los dos compartimos lo más sagrado y amado de mi vida, nuestro Julián”.

Con certeza, Maribel expresó que sabe que, hoy, Julián y Joan están reunidos, por lo que le envió una especial petición al oriundo de Juliantla. “Sé que hoy estás con él, en un lugar donde el alma se libera y el amor se reconoce sin barreras, gracias por haberme dado ese maravilloso hijo, y cuando estés con él dile suavemente al oído con la ternura de un padre cuanto lo amo”.

También se detuvo un momento para rememorar el amor que los unió, de 1992 a 1996: “Y tú Joan allá en la luz, gracias por lo que fue, por lo que nos unió y por acompañarlo (a Julián) ahora donde yo no puedo alcanzarlo aún”.

z La dupla de artistas cantó en vivo por primera vez el tema Desire.
z Coldplay sorprendió a la audiencia junto a Emmanuel Kelly.
z La integrante de JNS se encuentra en recuperación en el hospital.
z La actriz dio las gracias por la existencia de su hijo Julián.
Le dedica emotivo mensaje
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Captura de Instagram

Vive el Cute Pride Festival

Celebra Monterrey la diversidad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Con una explosión de música, diversidad y orgullo, el Cute Pride Festival llenó de color y ritmo el Parque Fundidora de Monterrey este fin de semana. Desde las 15:00 horas del sábado hasta la madrugada del domingo, el evento celebró la inclusión con presentaciones vibrantes, encabezadas por íconos como Pabllo Vittar, Bellakath, Burrita Burrona y Turbulence Queen.

Las drag queens regias Burrita Burrona e Iván Martínez (Turbulence Queen) encendieron el escenario principal desde las 19:20, desatando carcajadas con su mezcla de chistes, crítica social y música. Con su popular tema Se Logró como arranque, bromearon sobre el gobernador Samuel García, Ángela Aguilar y series como Mentiras y Sin Querer Queriendo. Además, anunciaron su próximo reality show y un disco titulado Pelucas Prestadas, avalado –según ellas–por Denisse de Belanova. Las acompañaron cuatro bailarines y su peculiar Banda Hampona, que puso ritmo con covers de Gloria Trevi, Pxndx y Moderatto.

La estrella brasileña Pabllo Vittar debutó en Monterrey con un show lleno de energía, estilo y mucho vogue. Aunque tuvo problemas de audio al iniciar, conquistó al público

con su carisma, sensualidad y una voz que dominó desde los graves hasta los tonos más altos. Vestido con una minifalda y botas de tacón, interpretó temas como Descontrolada, Fantasía (junto a Nathy Peluso) y cerró con su hit viral Alibi, en colaboración con Sevdaliza e Yseult. Ya entrada la medianoche, la esperada Bellakath subió al escenario para demostrar por qué es la reina del reguetón “mexa”. Aunque comenzó con 15 minutos de retra-

so, Hilda Katherinne Huerta no decepcionó. En una dinámica muy cercana al público, dejó que los asistentes eligieran el repertorio, donde no faltaron himnos como Él No Es Tuyo (con Yeri Mua y Uzielito Mix), Gatita, Tuma y Reggaetón Champagne junto a Dani Flow. El Cute Pride Festival se consolidó como un espacio de libertad, diversión y celebración para la comunidad LGBTIQ+, dejando huella con un line-up inolvidable.

Se manifiestan en CDMX

Exigen actores de doblaje y locutores regular la IA

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La mañana de ayer se llevó a cabo un mitin en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, donde trabajadores de la industria creativa que buscan que su voz y su imagen no desaparezcan a causa de la IA (inteligencia artificial).

A la convocatoria de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (Ameloc).

Intérpretes, técnicos, músicos y creativos acudieron al llamado con una consigna clara: exigir regulación para el uso de la IA en la industria del entretenimiento.

Los colectivos afirman que el reclamo central no es contra la tecnología, sino contra su uso sin ética. Debido a la clonación de voces e imágenes sin consentimiento de los mismos actores de doblaje y locutores.

León Michel, actor y miembro de la ANDA, fungió como moderador del mitin pacífico.

Libra Karol G demanda por supuesto plagio

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Un tribunal federal en Miami desestimó la demanda por plagio contra Karol G y Tiësto, presentada por el compositor cubanoamericano René Lorente-García. Él aseguraba que la canción Don’t Be Shy (2021) copiaba melodía, ritmo y armonía de su tema instrumental Algo Diferente (1998).

La jueza Cecilia M. Altonaga concluyó que no hubo “similitud sustancial” ni pruebas de que los artistas conocieran la obra de Lorente. Por tanto, el caso no cumplía con los requisitos legales para proceder. Según dieron a conocer medios internacionales Lorente exigía 3 millones de dólares por daños emocionales y reputacionales, pero el fallo –emitido el 9 de julio– no le dio la razón. Su principal apoyo, el productor Richie Viera, fue descartado como perito por no contar con conocimientos formales en musicología forense.

El equipo legal de Karol G y Tiësto, encabezado por el Dr. Lawrence Ferrara, argumentó que las supuestas similitudes eran elementos comunes en la música y no constituían plagio.

“Es injusto que artistas exitosos enfrenten demandas infundadas tan a menudo”, añadieron.

Con esta victoria legal, Karol G puede seguir disfrutando del éxito de Tropicoqueta y de su primer tema en inglés, libre de controversias.

z Burrita Burrona y Turbulence Queen deleitaron con su show.
z La manifestación fue convocada por la ANDA y la Ameloc.
z Un tribunal federal en Miami desestimó la demanda.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Tomada de X El Universal

Explota por video hecho con IA

Desmiente Kelly Osbourne que su papá esté muriendo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Kelly Osbourne desmintió este fin de semana los rumores de que su padre, Ozzy Osbourne, se está muriendo.

De acuerdo con Page Six, la expresentadora de The View publicó en Instagram y en TikTok un mensaje donde habla sobre los videos generados con Inteligencia Artificial que sugieren que el ícono del metal, de 76 años, estaba gravemente enfermo.

“Hay un video circulando en redes sociales, y se supone que es de mi papá, pero es IA”, dice Kelly, en su posteo. “Y tiene una voz como la de mi papá, al estilo David Attenborough o algo así. Y comienza diciendo: ‘No necesito que un médico me diga que voy a morir. Sé que voy a morir’”.

Tras estas palabras, Kelly explota en contra de quienes crearon y han difundido este mensaje, que se hizo viral en redes sociales.

“¿Qué demonios les pasa?

¿Por qué perderían el tiempo haciendo un video como este?. Sí, tiene Parkinson, y sí, su movilidad es completamente diferente a la de antes. Pero no se está muriendo. ¿Qué les pasa?”, puntualiza Kelly.

La exestrella del reality de The Osbournes aprovechó el mismo video para aclarar el supuesto “pacto suicida” entre sus padres, que Sharon Osbourne mencionó hace más de 15 años en un podcast. “Eso fue una tontería que mi madre dijo para llamar la atención una vez”, aclaró Kelly. “Y mi padre no se está muriendo. ¡Basta!”

En 2007, Sharon, de 72 años, sugirió durante una entrevista que ella y su esposo habían llegado a un acuerdo sobre sus planes mutuos para despedirse de esta vida.

El pasado 5 de julio, Ozzy ofreció su último concierto con Black Sabbath durante un espectáculo titulado Back to the Beginning, el cual fue visto por más de 5 millones de personas en streaming.

Lo considera ‘el trabajo de su vida’ Disfruta Holland ser parte de La

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tom Holland aseguró que participar en La Odisea, la nueva película de Christopher Nolan, fue “el trabajo de su vida”.

En una entrevista reciente con GQ Sports, Holland, de 29 años, afirmó que filmar la épica histórica fue la mejor experiencia profesional que ha tenido, incluso por encima de su papel como Spider-Man. “Fue increíble. El trabajo de mi vida, sin duda. La mejor experiencia que he tenido en un set de rodaje”, expresó Holland. “Fue emocionante. Fue diferente. Y creo que la película será diferente a todo lo que hemos visto”.

Basada en el poema clásico de Homero, La Odisea es el esperado regreso de Nolan tras Oppenheimer, ganadora del Oscar a Mejor Película.

En esta adaptación, Holland da vida a Telémaco, el hijo de Odiseo, interpretado por Matt Damon. El elenco también incluye a Anne Hathaway, Zendaya, Lupita Nyong’o, Ro-

La llaman Colette Annalise

Recibe Culpo a su primer bebé

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La modelo Olivia Culpo y el corredor de los 49 de San Francisco, Christian McCaffrey, confirmaron ayer en redes sociales la llegada de su primer bebé.

De acuerdo con Page Six, la exMiss Universo 2012 compartió en su cuenta oficial de Instagram una serie de instantáneas en blanco y negro del momento del parto, al lado de su marido, y sosteniendo a su bebé.

Sin ofrecer más detalles del nacimiento, junto a las imágenes la pareja reveló el nombre de su hija: Colette Annalise McCaffrey.

Culpo anunció su embarazo a través de Instagram en

marzo pasado. “El siguiente capítulo, la maternidad”, escribió junto a una serie de fotos en blanco y negro presumiendo su pancita.

En una segunda publicación, Culpo compartió un vi-

Odisea

bert Pattinson, Charlize Theron y Jon Bernthal.

“Trabajar con Chris, conocerlo a él y a Emma (Thomas) fue absolutamente fantástico. Nunca había visto a nadie que trabajara como ellos ser parte de su proceso, colaborar con un auténtico maestro, fue la mejor experiencia que he tenido”, añadió el actor.

Holland también compartió su emoción por haber trabajado junto a varios de sus ídolos.

“Matt Damon siempre ha sido un ídolo para mí, Anne Hathaway una heroína. Compartir escenas con ellos, hacerme amigo de ellos no podría haber pedido un mejor trabajo”, aseveró el histrión.

El primer tráiler de la película ya se proyecta en cines e incluye una escena en la que Telémaco, entre lágrimas, pregunta por el paradero de su padre desaparecido.

La Odisea llegará a los cines el 17 de julio de 2026 y será la primera superproducción de Hollywood rodada íntegramente con cámaras IMAX.

deo de ella y McCaffrey caminando por un campo, tomados de la mano y presumiendo el crecimiento de su familia. McCaffrey también mostró imágenes de la ecografía en otro momento del clip.

z La modelo compartió fotos del feliz momento en sus redes sociales.
z Ozzy Osbourne dio su último concierto con Black Sabbath el 5 de julio.
z En la nueva cinta de Nolan, el actor interpreta a Telémaco.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

Crucigramaral

Horizontales

Horizontales

1. Enumeración de personas cosas cantidades etc. que se hace con determinado propósito.

55. Período de la Era Terciaria entre el Paleoceno y el Oligoceno.

Verticales

1. Enumeración de personas cosas cantidades etc. que se hace con determinado propósito

6. Derecho o en pie.

12. Ion en plural.

6. Derecho o en pie.

12. Ion en plural.

14. Lugar en que hay gran desorden y confusión o donde hablan muchos sin entenderse.

15. Símbolo del cobalto.

17. Puntos opuestos en que la órbita de un astro corta la Eclíptica.

1. Bebida espiritosa obtenida por destilación.

2. Séptima nota de la escala musical.

3. Apócope de tono.

4. Orificios en que remata el conducto digestivo.

Verticales

1. Bebida espiritosa obtenida por destilación.

2. Séptima nota de la escala musical

3. Apócope de tono.

4. Orificios en que remata el conducto digestivo.

14. Lugar en que hay gran desorden y confusión o donde hablan muchos sin entenderse.

19. Humor espeso y pegajoso que segregan las membranas mucosas.

20. Ahora.

15. Símbolo del cobalto

22. Pasar de la parte de adentro a la de afuera.

24. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.

5. Trozo corto de hilo fino y muy resistente que se ata por un extremo al anzuelo y por el otro a la cuerda que pende de la caña de pescar.

7. Primeras dos letras del abecedario.

8. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

5. Trozo corto de hilo fino y muy resistente que al anzuelo y por el otro a la cuerda que pende de

7. Primeras dos letras del abecedario

9. Derogada o anulada una ley, precepto o costumbre.

17. Puntos opuestos en que la órbita de un astro corta la Eclípti ca.

25. Hongo parásito de los vegetales y enfermedad que en ellos produce.

27. Símbolo gráfico peculiar de una empresa marca o producto.

20. Ahora.

28. Símbolo del níquel.

30. Apócope de suyo.

31. Concedes.

10. Quitar por métodos fisicoquímicos la capa de óxido que cubre cualquier objeto metálico.

19. Humor espeso y pegajoso que segregan las membranas mucosas.

11. Que exhala de sí fragancia.

13. Pasos de danza que se ejecutan sin pareja.

22. Pasar de la parte de adentro a la de afuera.

32. Cinto dispuesto para llevar cartuchos.

36. Haz frente a un problema o dificultad.

16. Elemento químico de número atómico 79.

18. Prosigue o continúa en lo empezado.

21. Expresa aflicción o dolor.

24. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.

39. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.

23. Decimoséptima letra del alfabeto griego

25. Hongo parásito de los vegetales y enfermedad que en ellos prod

40. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.

26. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

29. “En” en inglés.

27. Símbolo gráfico peculiar de una empresa marca o producto.

28. Símbolo del níquel

42. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría.

30. Apócope de suyo

43. Lugar desde el que se contempla un panorama amplio.

46. Nombre de la letra m dicho en plural.

31. Concedes.

50. Local en que se despachan bebidas que suelen tomarse de pie ante el mostrador.

32. Une cosas diversas de manera que formen un compuesto o agregado.

33. Personas que se han unido y coligado para alcanzar un mismo fin.

34. Historia contada real o imaginaria, oralmente o por escrito.

35. Que se distancia de un lugar.

37. Expresa negación.

38. Nombre de la letra ch.

8. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio. Derogada o anulada una ley, precepto o costumbre Quitar por métodos fisicoquímicos la capa

Pasos de danza que se ejecutan sin pareja.

16. Elemento químico de número atómico 79.

18. Prosigue o continúa en lo empezado.

Palabrigramaral

21. Expresa aflicción o dolor

23. Decimoséptima letra del alfabeto griego

51. Cada una de las dos cavidades simétricamente colocadas entre las costillas falsas y los huesos de las caderas.

32. Cinto dispuesto para llevar cartuchos.

36. Haz frente a un problema o dificultad.

53. Haga servir una cosa para algo.

54. Acciones de ir de un lugar a otro.

41. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos.

44. Doné, entregué.

45. Ciudad y puerto del mar Negro.

39. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.

56. Parte inferior del tejado que sobresale de la pared y sirve para desviar de ella las aguas llovedizas.

47. Mugido del toro y de la vaca.

48. Nombre de la letra s.

49. Cortada o situada oblicuamente.

40. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario

58. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

59. Ninguna persona.

61. Carne hecha comestible por acción directa del fuego.

52. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.

55. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.

57. Composición poética del género lírico.

60. “Y” en francés.

42. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría

62. Símbolo del aluminio.

63. Acción y efecto de asaltar.

64. Acomete repentinamente y por sorpresa.

43. Lugar desde el que se contempla un panorama amplio.

SuDoKu -533

Sudoku

No. 5336262

46. Nombre de la letra m dicho en plural.

50. Local en que se despachan bebidas que suelen tomarse de pie ante el mostrador.

51. Cada una de las dos cavidades simétricamente colocadas entre las costillas falsas y los huesos de las caderas.

53. Haga servir una cosa para algo.

54. Acciones de ir de un lugar a otro.

56. Parte inferior del tejado que sobresale de la pared y sirve para desviar de ella las aguas llovedizas.

58. Tercera persona singular presente indicativo de ser

59. Ninguna persona.

61. Carne hecha comestible por acción directa del fuego.

63. Acción y efecto de asaltar.

64. Acomete repentinamente y por sorpresa.

AEYOJVLOPGTZRSF CODETIEMPOVAAXL AMLESYRVJESVJXJ PGSALROPWAIVBWP KEÑLVUPPPTPHEBL COPRSRKNUOMZBAX PMGESTECINOIRHA ÑEDDHHETNQTEHBG ÑTHEOSÑANPDOFÑS ERADNSOMSIMWQEO GIZOERVHSSOLVLU OCCRBLAEMPLEADO AOKITVSXCKZFTFF ÑVTGTNUODETUFVF KARREITYLVSNDUW

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)EL SATÉLITE ( ) SAN BARTOLO YAUTEPEC,OAX( 8) ( 2)CUAUHTLAMILA ( ) AJACUBA, HGO. ( 4) ( 3)SAN BARTOLO YAUTEPEC ( ) SEBASTIÁN TLACOTEPEC,PUE( 2) ( 4)LADERAS DE TECATE ( ) PÁNUCO, ZAC. (12) ( 5)PLAN DE ÁNIMAS ( ) SIERRA MOJADA, COAH. ( 1)

( 6)LAS JUNTAS ( ) TEZOYUCA, MÉX. (15)

( 7)SANTO DOMINGO ( ) ÁLVARO OBREGÓN, CDMX. ( 6)

( 8)LA CENDRADA ( ) MÚGICA, MICH. ( 3)

( 9)EL TROZADO ( )COMITÁN DE DOMÍNGUEZ,CHIS(14)

(10)HACIENDA LA GRANDE ( ) JALA, NAY. (11) (11)CAJCAM ( 7)SN FRANCISCO DEL ORO,CHIH( 7) (12)LA FUENTE ( ) GUACHINANGO, JAL. ( 5)

(13)TLAMAYA ( ) BENITO JUÁREZ, VER. (13) (14)EL RINCONCITO ( ) TECATE, B.C. ( 9)

(15)LA PALMERA ( ) SUAQUI GRANDE, SON. (10)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

AEYOJVLOPGTZRSF CODETIEMPOVAAXL AMLESYRVJESVJXJ PGSALROPWAIVBWP KEÑLVUPPPTPHEBL COPRSRKNUOMZBAX PMGESTECINOIRHA ÑEDDHHETNQTEHBG ÑTHEOSÑANPDOFÑS ERADNSOMSIMWQEO GIZOERVHSSOLVLU OCCRBLAEMPLEADO AOKITVSXCKZFTFF ÑVTGTNUODETUFVF KARREITYLVSNDUW

26. Antigua medida de longitud que equivalía metro.

29. "En" en inglés.

PVZGÑBLAPHPFHQE BVNZEYIRBIIEQCC MFKAWHOBLMCTURS FJEOFICIALUNBZL RXSOHZNLTABEDBX KIDAMOIDIESNFZD MTSSWOSSPBEIRUT TZOMONEDAVATAIE

32. Une cosas diversas de manera que formen agregado.

merograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

35. Que se distancia de un lugar.

37. Expresa negación

LAPXJAMKCNHNLHB PKTFEBZLÑIEOEÑA UXIMFIQUJARCXSR ÑCDSNLREPUBLICA RJWCOEIPTTMMLFV CXFEFDGLIAONVIE GCPHFAFYHTNIRWM

33. Personas que se han unido y coligado para 34. Historia contada real o imaginaria, oralmente

38. Nombre de la letra ch.

ASTRONOMÍA

41. Res vacuna hembra de más de un año y que

44. Doné, entregué

45. Ciudad y puerto del mar Negro.

47. Mugido del toro y de la vaca

DE SU ÓRBITA ALREDEDOR DEL SOL

48. Nombre de la letra s.

49. Cortada o situada oblicuamente.

PVZGÑBLAPHPFHQE BVNZEYIRBIIEQCC MFKAWHOBLMCTURS FJEOFICIALUNBZL RXSOHZNLTABEDBX KIDAMOIDIESNFZD MTSSWOSSPBEIRUT TZOMONEDAVATAIE LAPXJAMKCNHNLHB PKTFEBZLÑIEOEÑA UXIMFIQUJARCXSR ÑCDSNLREPUBLICA RJWCOEIPTTMMLFV CXFEFDGLIAONVIE GCPHFAFYHTNIRWM

52. Losas o piedras consagradas que suelen contener santo.

55. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.

57. Composición poética del género lírico.

60. "Y" en francés.

62. Símbolo del aluminio

CONCLUYE EDICIÓN 29

Tiene Festival de Guitarra cierre con acento andaluz

Disfrutan saltillenses de la virtuosa ejecución de Santiago Lara junto a la OFDC

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Tras una semana vibrante, en la que guitarras provenientes de múltiples geografías tejieron un tapiz sonoro plural y apasionante, el pasado sábado concluyó la vigésima novena edición del Festival Internacional de Guitarra de México. Lo hizo con un cierre memorable: un viaje al alma del flamenco, guiado por el virtuosismo del guitarrista español Santiago Lara y la intensa expresividad de la bailaora Mercedes Ruiz.

Aunque la velada comenzó con casi media hora de retraso, el tiempo pareció detenerse una vez que se alzó el telón del Teatro de la Ciudad Fernando Soler. Lo que siguió fue un festín artístico que colmó de emoción al público y lo despidió con una sonrisa cómplice y agradecida.

Bajo la dirección del maestro Martín Madrigal, el festival regaló una clausura que fue más que un concierto: fue un acto de comunión entre la técnica y la pasión, entre la raíz y la renovación. Santiago Lara –reconocido como uno de los grandes exponentes actuales de la guitarra flamenca, galardonado dos veces con el prestigioso Giraldillo de la Bienal de Sevilla– demostró por qué su arte es celebrado dentro y fuera de España. A su lado, Mercedes Ruiz, bailaora de estatura internacional, desplegó una presencia escénica poderosa, tallada a pulso con premios como el Nacional de Arte Flamenco de Córdoba y el de la Bienal de Sevilla.

La primera parte del programa, titulada Dual, fue un ejercicio de intimidad, pureza y complicidad. Sólo guitarra y baile. Sólo duende. La música y la danza se enlaza-

ron en un diálogo profundo, a ratos sereno, a ratos volcánico, pero siempre lleno de verdad. La tradición flamenca, en sus distintas formas, fue evocada no como reliquia, sino

z Helpless se presentará hoy en el teatro Garnica, a las 19:00 horas.

Teatro en el FINA

Relato para reflexionar

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Dentro de la variada programación que el Festival Internacional de las Artes (FINA) Saltillo 448 ofrece este día, destaca la obra Helpless, escrita y dirigida por Luis Javier Alvarado, y presentada por el Grupo Ecléctico de Teatro.

Esta puesta en escena nos sumerge en una historia profunda que lanza preguntas

punzantes: ¿Qué define realmente a una buena o mala persona? ¿Qué harías por un verdadero amigo? ¿Qué pasa cuando todo se viene abajo? Helpless explora el miedo, el amor no dicho, el perdón postergado, y la capacidad humana de llegar al límite. Les invitamos a ser parte de esta experiencia en el Teatro Garnica (Andrés Saucedo 1059, Col. Topochico), hoy a las 19:00 horas. La entrada es libre.

como materia viva: evolucionada, reinterpretada, sentida. Entre las piezas que integraron esta primera mitad del espectáculo estuvieron Maestro Eterno (dedicada a Paco

de Lucía, en forma de soleá), Rondeña, Seguiriya, Maestría (en honor a Manolo Sanlúcar), Punta y Tacón (farruca), una fusión sorprendente del Adagio de Albinoni con una Malagueña, y una vivaz despedida por bulerías con Llegando a Jerez. Fue en la Seguiriya –ese cante hondo, visceral, cargado de luto y memoria– donde Mercedes Ruiz estremeció al público. Sus movimientos, contenidos y al mismo tiempo incendiarios, su uso de las castañuelas, el mantón de Manila que ondeó como una extensión del alma, transformaron el escenario en un espacio de catarsis colectiva. Cada zapateado, cada pausa, cada giro suyo fue ovacionado con generosidad y emoción.

La segunda parte de la noche ofreció una obra distinta pero igualmente vibrante: el Concierto No. 1 para Guitarra Española y Orquesta, ambicioso debut sinfónico de Santiago Lara. Acompañado por la Orquesta Filarmónica del Desierto bajo la dirección de Natanael Espinoza, el compositor llevó su lenguaje flamenco al terreno sinfónico, sin perder ni un gramo de autenticidad. Dividida en tres movimientos –Libremente / Allegro, Adagio I / Rubato / Adagio II y Allegro–, la obra se nutre del neoclasicismo español, el jazz, y por supuesto, del pulso flamenco. La guitarra, protagonista indiscutible, se enreda con las cuerdas, dialoga con los metales, escucha al cajón, responde a las percusiones, y en ese ir y venir construye una narrativa sonora rica, evocadora, moderna pero profundamente arraigada. Así, entre la luz dorada del compás flamenco y la vibración orquestal de un lenguaje nuevo, se cerró una edición más del Festival Internacional de Guitarra de México. Una noche en que el arte no entendió de horarios ni de fronteras. Sólo de entrega, belleza... y música.

‘Hay que generar oportunidades’

El 25 de febrero pasado, el artista Arnaldo Coen lanzó los primeros trazos del mural Mutua Presencia de Tiempos Eternos, obra que fue presentada este fin de semana en el marco de las celebraciones por los 250 años del Nacional del Monte de Piedad. Este nuevo mural mide 10 metros de largo y 16 de ancho y está ubicado en el segundo piso de la Casa Abierta Monte, en el Centro Histórico de la CDMX.

Acompañado de amigos, colegas y de su esposa, Lourdes Sosa, Coen presentó su más reciente trabajo, y explicó que se trata de una obra geométrica inspirada en la relación entre el espacio y la geometría.

“El mural juega con el espacio, la geometría y los puntos de fuga, es grato y les agradezco mucho su presencia esta mañana, donde aprovechamos la hora y el viaje al Centro para hacer algunos trámites”, dijo el artista de forma alegre. Tras su breve mensaje, amigos y conocidos del artista felicitaron a Coen por su trayectoria, así como por intervenir un sitio tan emblemático para la ciudad como el Monte de Piedad.

Cultura viva y con rumbo: Esther

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

La cultura no se detiene, incluso cuando enfrenta obstáculos. En Coahuila, florece con fuerza gracias a la convicción de quienes creen en ella como motor de identidad, orgullo y futuro, asegura Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura del Estado, en entrevista con Zócalo Saltillo durante el cierre del Festival Internacional de Guitarra de México. En su voz resuenan entusiasmo y compromiso con el desarrollo humano a través del arte.

Una de las noticias que ha llenado de orgullo al Estado es el reciente reconocimiento internacional al maestro tejedor saltillense Rubén Tamayo. Para Quintana Salinas, se trata de mucho más que un premio: “Definitivamente, es motivo de celebración. Son artistas en toda la extensión de la palabra. Es talento puro que debe inspirar a otros a desarrollar sus dones”.

El reconocimiento trasciende la técnica: “Hablar de sarapes, hablar de México, es hablar de Saltillo. Y eso nos llena de orgullo”.

Pero no basta con aplaudir logros: también hay que do-

Quintana

tar a los creadores de herramientas. Por eso, la Secretaría prepara una charla sobre finanzas personales y economía creativa.

“Es importante que la gente sepa que puede capitalizar su talento y vivir dignamente de ello”, explica. “Impulsamos la autosuficiencia, y eso es desarrollo humano”.

Aunque reconoce que los recortes presupuestales han afectado programas como el Festival Internacional de las Artes, Quintana mantiene la mirada firme: “La cultura es un eje del gobierno de Manolo Jiménez. Queremos gene-

rar oportunidades reales para que las personas crezcan y sean felices”.

Enfatiza: “La cultura no son sólo las bellas artes. Es lo que nos hace distintos y distinguibles. Hay que fortalecerla desde todos los frentes”.

El cierre del Festival Internacional de Guitarra confirmó que se avanza con paso firme. “Fue espléndido. Generamos públicos comprometidos con la música clásica. La combinación con la Orquesta Filarmónica del Desierto fue hermosa”, dice con entusiasmo. “¡Ya vamos por los 30, y lo vamos a celebrar como se merece!”

z Mercedes Ruiz hizo gala de su maestría dancística del flamenco en compañía del guitarrista español.
z Quintana Salinas afirma que la cultura es un eje del Gobierno Estatal, y por ello se busca dotar de herramientas a la comunidad artística.
z El mural se encuentra en la Casa Abierta Monte, en CDMX.
Foto: Zócalo
Agencias
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Tomadas de redes sociales
OFDC
Crea Coen mural para el Monte de Piedad
Foto: Zócalo Tomada de redes sociales SC
Foto: Zócalo Tomada de redes sociales

844-439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 VOLKSWAGEN

SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60

OTROS

HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 164 MIL KM UNICO DUEÑO EXCELENTES CONDICIONES INF AL 844-122-86-37 SUV Y PICK UP CHEVROLET

V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 LINCOLN

LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL

3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015

TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY

2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60

ACCESORIOS Y SERVICIOS

RENTO PLATAFORMAS DE 53 PIES MODELO 2017, SUSPENSION DE AIRE Y CAJAS SECAS DE 53 PIES MODELO 2012 EN ADELANTE +1956462-83-45 Y +1956857-23-91

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78

ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 RENTA CASAS NORTE

RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, CERCA COTSCO, 866120-79-07 ORIENTE

RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844-427-92-67

DEPARTAMENTOS SUR

PLANTA ALTA AMUEBLADO, SOLO DAMAS, CERCA DE SENDERO PATIO, 844-589-20-27

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS

CHOFERES

EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil. com.mx Y ventas@carvil. com.mx

SALUD Y BELLEZA

EMPLEADA CLINICA DE BELLEZA, DE 2 PM A 8;30 PM CAPACITAMOS 844-122-86-37

VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL .EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY-JUAN DE TERREROS 235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL 844-10631-51

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978

Saltillo
SUR NISSAN CHRYSLER HONDA VARIOS

REFRIGERADORES ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26

LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOSLAVADORAS, SECADORAS,REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y844-72680-53

PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOSAL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

EVENTOS

Únete a nuestro equipo de Seguridad

DE 12 AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844-414-20-16 RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844668-67-29 Y AL 254-78-93

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76

844-104-01-49

SOLICITA

Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Zócalo Saltillo

Es inscripción ante UNESCO un avance

Busca Ruta Wixárika librarse de la minería

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La inscripción de la ruta de peregrinación anual del pueblo wixárika en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO es un paso importante hacia

un objetivo final: librar al sitio sagrado de Wirikuta de la minería.

Así lo considera el defensor y abogado Santos de la Cruz, quien fungió como representante del Consejo Regional Wixárika en la sesión del orga-

nismo que hizo oficial la inscripción, llevada a cabo el sábado pasado en París, Francia.

“Esta figura del Comité del Patrimonio Mundial protege y deja blindado el lugar sagrado de Wirikuta, porque protege la parte material, es decir,

la flora, la fauna, y todos los elementos que ahí coexisten”, expuso en entrevista.

“Tanto en el lugar sagrado de Wirikuta como en los demás lugares sagrados, porque, además, es importante señalar que la inscripción es de toda la ruta ancestral de peregrinación por donde caminaban nuestros ancestros”, agregó.

Con la inclusión de la ruta en la lista, 20 sitios sagrados, a través de cinco estados de la República y con un área total de 500 mil hectáreas, quedan protegidos con una serie de recomendaciones de la UNESCO.

manejo por parte del Estado Mexicano, de forma que todos los sitios queden debidamente protegidos.

20

sitios sagrados quedarán protegidos

La primera de ellas es la prohibición de la minería en la zona, industria que mantiene amenazada la integridad, sobre todo, de Wirikuta, ubicado en San Luis Potosí.

“Hay más de 78 concesiones mineras en la zona”, señaló De la Cruz, integrante de la mesa jurídica del Consejo Regional Wixárika.

“Sí es una grave amenaza, pero por lo mismo también hay recursos legales contra estas concesiones”, dice sobre las acciones jurídicas que han tomado, como un juicio de amparo que todavía no se resuelve.

El defensor y activista considera que la inscripción ante la UNESCO es un avance que deberá ser continuado con la expedición de un plan de

“Y, por otro lado, los recursos judiciales, los recursos de amparo siguen en su curso, porque estos recursos van en contra de las concesiones mineras, porque ésa es otra de las demandas: que Wirikuta realmente quede libre de minería”, aboga De la Cruz. “Se tienen que cancelar las concesiones que actualmente siguen intactas, entonces esa demanda pues tiene va a continuar”, concluye. Por lo pronto, la inscripción de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta (Tatehuarí Huajuyé) es una victoria para el pueblo wixaritari, que ha pugnado por este logro desde finales de los años 90.

Ahora corresponde al Estado Mexicano y a los gobiernos de Nayarit, Jalisco, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí hacer lo propio. La última inscripción del país como Patrimonio Mundial de la UNESCO fue en 2018, gestionado bajo el sexenio de Enrique Peña Nieto. A excepción de una ampliación en 2021 al bien de los Primeros monasterios del siglo 16 en las laderas del Popocatépetl, este sería el primer nombramiento en este listado desde que gobierna Morena.

z La Ruta Wixárica fue declarada el pasado sábado Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Foto: Zócalo Agencias Reforma

Negocios

z El presidente Trump dijo estar abierto a reducir o subir la tarifa según el desempeño de México contra el narcotráfico.

‘Va

el arancel si no frenan a narcos’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, DC

El presidente Donald Trump amenazó a México con imponer un arancel de 30% a partir del 1 de agosto contra los productos que exporte a Estados Unidos si no “desafía a los cárteles” del narco y detiene el flujo de fentanilo. El republicano no aclaró si esto aplicaría a mercancías bajo el tratado de libre comercio regional, el T-MEC.

Actualmente, los productos mexicanos exportados fuera del régimen del T-MEC enfrentan ya un 25% de arancel desde marzo.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, Trump reconoció su colaboración para proteger la frontera común, sin embargo, dijo que la ayuda antinarco es insuficiente.

“México ha estado ayudando a proteger la frontera, PERO lo que ha hecho no es suficiente”, escribió Trump en su misiva de dos páginas.

“México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda Norteamérica en un patio de juegos para el narcotráfico. ¡Obviamente no puedo permitir que eso suceda!

“A partir del 1 de agosto del 2025, aplicaremos a México un arancel de 30% a los productos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales”, advirtió.

El Presidente, no obstan-

Vamos por un acuerdo

La presidenta Claudia Sheinbaum se dijo confiada en que México y EU llegarán a un acuerdo ante los nuevos aranceles de 30% que el presidente Donald Trump prevé aplicar a productos del país. Indicó que las conversaciones entre funcionarios de ambos países del viernes fueron positivas y sería posible establecer que las tarifas no entren en vigor en tres semanas. Señaló que ya tiene experiencia con el tema de aranceles. “Yo tengo ya, pues alguna experiencia con estas cosas, ya nos ha tocado varios meses y pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos”, indicó.

te, abrió la puerta a reducir el arancel, aunque también a incrementarlo. “Si México logra desafiar a los cárteles y detener el flujo de fentanilo, consideraremos ajustar esta carta. Estos aranceles podrían modificarse, al alza o a la baja, según nuestra relación con su país”, agregó.

Costaría arancel de 30% poco más de 150 mmdd | 4H

EL GOLPE ES DIARIO

Sufren ganaderos impacto de 11

Teme CNA que decisión de EU sea ‘política’ y reafirma seguridad en zona norte del país

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Para los ganaderos mexicanos enfocados a la exportación, cada día sin pasar por la frontera con Estados Unidos equivale a un impacto de 11.4 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). En entrevista, Luis Fernando Haro, director general del organismo, detalló que tomando en cuenta el paso de hasta 5 mil 700 cabezas de ganado diarias, a un precio récord de casi 2 mil dólares por cada una, el impacto total por lo que se ha dejado de exportar en los últimos dos meses (desde el 11 de mayo) equivale a unos 700 millones de dólares.

Si bien el directivo consideró que esta cifra aún no representa una pérdida, sino un monto que se queda estancado en México o que debe comercializarse a un menor precio, comentó que el riesgo es que las decisiones de Estados Unidos se tomen más por temas políticos que por evidencia sanitaria.

“Estados Unidos sabe que cerrar la frontera no sirve para contener el gusano barrenador, ahí hay otros elementos que desconocemos, no sabemos por qué tomar esa medida cuando en la frontera el ganado puede cruzar con plena seguridad de que no tiene problemas”, afirmó.

Para el director general del CNA, se trata de una decisión unilateral que está causando un impacto bilateral.

Explicó que debido a que

FOCOS DE ATENCIÓN

Chiapas es la entidad con el mayor número de casos de gusano barrenador reportados a nivel nacional, seguido de Tabasco.

CASOS REPORTADOS POR ENTIDAD

(Entre enero y mayo 2025, actualizados al 6 de junio)

1,566

el ganado mexicano que se exporta es de la zona libre, es decir, del norte del país, que es sometido a una exhaustiva vigilancia sanitaria, es prácti-

A la pérdida de empleos en maquiladoras que adolecen las ciudades fronterizas se agrega Coahuila, que de acuerdo con el Inegi registró un recorte mensual en abril de 11 mil 454 empleos.

En el reporte de Indicadores de Establecimientos con Programas Immex (Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación), a nivel nacional este tipo de empresas perdió 23 mil 644 puestos de trabajo en el cuarto mes del año.

El Inegi detalló que en abril, Coahuila registró un total de 273 mil 592 puestos de trabajo en este tipo de empresas, cifra menor a los 285 mil 46 del mes previo.

A detalle, se muestra que en Torreón se registró el mayor recorte, con 9 mil 716 plazas, seguido de Acuña, con mil 205, y Ramos Arizpe, con 883.

Otras entidades que registraron recortes de personas en empresas Immex son Baja California, con 4 mil 126; le sigue Aguascalientes, con 3 mil 935, y Chihuahua, con 3 mil 805.

De acuerdo con información de la Secretaría de Economía de Coahuila, el recorte de empleos en maquiladoras se puede deber a ajustes de las empresas ante factores internacionales, así como a la evolución hacia la manufactura avanzada que provoca alta movilidad laboral.

“Se ha impulsado activamente la diversificación hacia áreas como manufactura avanzada, electromovilidad, semiconductores y tecnologías limpias”, señaló.

Nuevos proyectos

Detalló que en el primer semestre de este año se han anunciado más de 20 nuevos proyectos de inversión en la entidad.

“En conjunto (los 20 proyectos) representan miles de empleos proyectados, muchos de los cuales ya se encuentran en fase de construcción o contratación de personal”, dijo la dependencia.

Respecto a Torreón señaló que algunos de los sectores fuertes son el metalmecá-

273,592 puestos había en el sector maquilador en Coahuila en abril, según el Inegi

nico, agroindustria y alimentos, sin embargo, recientemente se han instalado empresas relacionadas con la energía renovable y manufactura de precisión.

“En los últimos meses se han instalado nuevas empresas nacionales e internacionales en estos sectores, generando empleos directos e indirectos y fortaleciendo la cadena de proveeduría local”, detalló.

De acuerdo con un asesor sindical en Coahuila, que pidió el anonimato, explicó que en el caso de Torreón en el último año se ha visto más llegada de empresas del sector automotriz, lo que ha provocado una mayor rotación de personal, ya que estas empresas atraen su mano de obra de la industria textil. Indicó que una empresa del sector automotriz ofrece salarios desde un 25% a un 35% más altos

camente imposible que haya riesgo de unidades infestadas. De noviembre pasado, cuando se registró el primer caso de gusano barrenador en México y el primer cierre a la frontera, a la fecha, se identificaron cerca de 3 mil casos, de los cuales alrededor de 300 siguen activos y bajo vigilancia, según el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

La Asociación de Bancos de México (ABM) buscará reforzar el combate al lavado de dinero en su plan para los próximos seis años

“El objetivo principal de la ABM es seguir trabajando para la estabilidad financiera, para la probidad, para tener las mejores medidas de solidez que garanticen que el ahorro de los mexicanos está seguro y que somos un factor de estabilidad para el país”, dijo Emilio Romano, presidente de la Asociación.

Edición: Gabriel Martínez
z Según el CNA, al menos en la zona norte está garantizada la seguridad del ganado.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Fuente: OMSA
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Reafirma Trump

ADVIERTEN ESPECIALISTAS

Amenazan apagones por baja inversión

Señalan que el SIN trabaja actualmente con niveles de reserva de sólo 7 por ciento

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La falta de inversión en infraestructura en transmisión y distribución de energía eléctrica pone en riesgo al sistema eléctrico de sufrir apagones en esta época del año, coincidieron especialistas.

Gilberto Sánchez, vicepresidente del consejo directivo de la Asociación Nacional de Energía Solar, expuso en entrevista que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) está trabajando con niveles de reserva de alrededor de 7%, lo que podría comprometer la confiabilidad.

Para poder balancear la demanda con la oferta en este momento, se debe invertir en infraestructura para transportar la electricidad.

“Se necesita (invertir) en redes de transmisión, de distribución, subestaciones, transformadores. Eso es lo que se necesita actualmente, si no lo hay, el riesgo es que se repita lo del año pasado, que si las temperaturas suben mucho en algunas zonas del país, haya apagones”, abundó.

Paolo Salerno, especialista en energía, coincidió en que debe de haber un crecimiento en la infraestructura de distribución.

“Cuanto más desarrollada

Índice de Flotación

z Afirman expertos que falta más inversión en redes de transmisión, subestaciones y transformadores.

9 mmdp

inversión anunciada por el Gobierno federal en transmisión y distribución

esté esa parte, más energía se puede inyectar al sistema, entonces más capacidad de respuesta hay en caso de incidencias”, aseguró. Añadió que el Gobierno ha anunciado una inversión de más de 9 mil millones de pesos en transmisión y distribución, y este mes deberían salir las nuevas reglas para empezar a aplicarla.

Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno, Movilidad Sostenible y Transición Energética, aseguró que el SIN tendría que rediseñarse.

“A México le ha faltado invertir más en transmisión y distribución, sobre todo en líneas de transmisión. Eso ge-

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Primer semestre de 2025

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Por su vocación manufacturera y el contexto comercial actual, era previsible un impacto en la generación de empleo en la Región Sureste de Coahuila en el primer semestre de 2025, sin embargo, fue resiliente y no sólo no perdió empleos formales, sino que los incrementó, señaló Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio y Servitur (Ceecs). Destacó que la industria manufacturera, particularmente la automotriz, ha sufrido múltiples presiones derivadas de los aranceles impuestos por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Era previsible que la incertidumbre internacional y nacional impactarían al dinamismo económico y laboral, y aunque en la entidad en el primer semestre del año se perdieron 2 mil 121 trabajos asegurados, la Región Sureste generó más”, dijo. Dijo que de enero a junio en Saltillo se generaron mil 946 empleos asegurados; en Arteaga, 927; en General Cepeda, 691; en Parras, 645; y en Ramos Arizpe, se dieron de baja 855. Dávila Flores agregó que otro municipio que en el primer semestre del año registró un incremento significativo de

Sector restaurantero

nera que el margen de reserva operativa pueda estar por debajo de 6%, que es un nivel crítico y traer apagones.

“Hay problemas en Baja California y usualmente en la península de Yucatán, porque no están interconectados al Sistema Eléctrico Nacional, son como islas donde falta oferta, suministro”, expuso en entrevista.

Datos del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) señalan que durante la semana pasada la demanda eléctrica neta promedio en la zona central fue de 7 mil Megawatts (MW); en la Occidental de 9 mil, en Noroeste de 5 mil 27, en la Norte de 3 mil 24 y en la Peninsular de 2 mil 282 MW.

En contraste, la generación fue de 5 mil 614; de 8 mil 437; de 4 mil 869, de 2 mil 730 y de mil 698 MW en cada caso.

Añadió que la demanda ha crecido cada año, pero la oferta no ha avanzado al mismo ritmo.

Aranceles de Trump de 30%

El presidente Donald Trump anunció la imposición de un arancel de 30% a todas las importaciones provenientes de México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto de 2025.

Esta medida, difundida a través de cartas oficiales publicadas en Truth Social, representa un giro drástico en la política comercial de Estados Unidos y amenaza con desestabilizar las relaciones económicas con sus principales socios.

México, que exportó más de 450 mil millones de dólares a Estados Unidos en 2024, enfrenta un impacto severo en sectores clave como el automotor, agroindustrial y electrónico.

Las exportaciones de vehículos y autopartes, que representan más de 30% de lo enviado, verán un aumento inmediato en sus costos.

Esto afectará tanto a fabricantes mexicanos como a em-

presas estadunidenses con operaciones en México, como General Motors y Ford. El sector agroindustrial también sufrirá consecuencias drásticas. Productos como aguacates, tomates, berries y cerveza mexicana, que forman parte de los más de 40 mil millones de dólares en exportaciones agrícolas, enfrentarán un encarecimiento que podría traducirse en inflación para los consumidores estadunidenses. En el ámbito de la electrónica y manufactura ligera, el arancel de 30% amenaza con interrumpir cadenas de suministro integradas entre ambos países. Esto podría generar escasez de productos, retrasos logísticos y aumentos de precios en bienes de consumo como pantallas, electrodomésticos y componentes tecnológicos.

La Unión Europea exportó más de 553 mil millones de dólares a Estados Unidos en 2022.

Sectores como el farmacéutico, automotriz (especialmente Alemania), vinos y tecnología serán los más afectados por esta nueva política arancelaria.

Trump ha condicionado la reducción de estos aranceles a que México intensifique su lucha contra los cárteles de droga, acusando al país de permitir que el narcotráfico convierta a América del Norte en un “patio de recreo”. Esta postura mezcla comercio, seguridad y política exterior, y convierte a los aranceles en herramientas de presión más que en instrumentos económicos.

México, a través del secretario de Economía Marcelo Ebrard, ya ha establecido una mesa de diálogo con Estados Unidos.

Sin embargo, el panorama es incierto. Más que proteger a la industria estadunidense, estos aranceles parecen formar parte de una estrategia electo-

z Tan sólo en Saltillo se reportaron mil 946 empleos formales más.

Avanza el empleo formal en la Sureste Destacan eficiencia en entregas de apps

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Durante los últimos dos meses, mediante la estrategia de capacitación y acercamiento con plataformas digitales de servicios de entrega de alimentos a domicilio, como Rappi, el gremio restaurantero ha logrado reducir el porcentaje de incidencias negativas.

A decir de Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Saltillo, en los primeros meses del año, 2 de cada 10 repartos presentaban algún problema en relación con el manejo del paquete o alguna otra situación. Sin embargo, a la fecha se ha logrado reducir en forma considerable. Esta modalidad de venta, que ha registrado un fuerte repunte desde la pandemia, representa ya cifras a doble dígito en las transacciones de los restaurantes.

ral y de presión política. En el proceso, millones de trabajadores, empresas y consumidores en ambos lados de la frontera pagarán el precio de una política comercial que prioriza la confrontación sobre la cooperación.

FIBRA EDUCA fortalece su portafolio con seis nuevos inmuebles educativos. La reciente adquisición del fideicomiso de Jorge Nacer Gobera abarca propiedades en Coahuila, Morelos y Ciudad de México, lo que incrementa su área bruta rentable a más de 632 mil metros cuadrados. Aunque el monto no fue revelado, la operación se financió con deuda emitida en 2023 y recursos previamente comprometidos. Este movimiento representa un crecimiento de 2.28% en ingresos anualizados y refuerza su estrategia de largo plazo mediante contratos de arrendamiento a 15 años prorrogables.

EL FONDO INNOVATIO Capital apuesta por la Liga MX con la compra de Gallos Blancos. La firma estadunidense adquirió la participación de Jorge Alberto Hank Inzunza en el club queretano, marcando su entrada al futbol mexicano. La operación incluye a inversio-

trabajadores asegurados fue Matamoros, con 939, mientras que, por el contrario, los municipios que mostraron mayor disminución de empleos asegurados fueron Torreón y Monclova, con 2 mil 742 y mil 618, de manera respectiva. Al referirse a los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que en la primera mitad de 2025 en México se crearon 87 mil 287 puestos de trabajo, siendo su quinta peor cifra para dicho periodo desde que se tienen registros, pues sólo en tres años (en 2020 con 921 mil 583 empleos asegurados perdidos; en 2009, con 306 mil 942 plazas y en 2001, con 18 mil 854 puestos desaparecidos) México ha perdido empleos en un primer semestre, en tanto que en 2003 se generaron sólo 38 mil 325 empleos asegurados.

z Las entregas de alimentos han mejorado notablemente, dice la Canirac.

“Se han mejorado los servicios y sobre todo la comunicación. Algo en lo que batallábamos mucho en el sector restaurantero es que no sabíamos con quién hablar, cómo tener una respuesta rápida, cómo hacer un reporte. Con el acercamiento con el gerente regional y con servicio al cliente, se mejoraron bastante los servicios y bajaron mucho las quejas”, dijo.

nistas de México, EU y Europa, como Grupo Fonseca. Innovatio ve potencial de Querétaro como sede a largo plazo.

EL GOBIERNO DE la CDMX lanzó programa de renta asequible en el Centro Histórico. Con mil espacios iniciales y una meta de 20 mil, el proyecto Vivienda Pública en Renta busca atender la demanda habitacional con un enfoque social. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ve la rehabilitación urbana como parte integral del plan. La iniciativa surge en un contexto de creciente debate sobre la gentrificación, evidenciado por recientes protestas en la capital.

GICSA BUSCA reestructurar deuda con apoyo de tenedores. La desarrolladora mexicana inició conversaciones con un comité liderado por Cleardusk Management para negociar condiciones de sus certificados bursátiles. La propuesta incluye incentivos ligados a la venta de activos, garantías adicionales y posibles mejoras contractuales. El objetivo es lograr amortizaciones anticipadas y reformar términos clave como tasas, plazos y esquemas de pago, para lograr un ajuste financiero estratégico.

z Contrario a lo que señala la lógica, mientras que la demanda de energía eléctrica crece cada año, la oferte no avanza al mismo ritmo.
Fotos: Zócalo

emym@enriquemartinez.org.mx @enriquemym

En busca de la piedra filosofal

¿Por qué algunos países se mecen sobre las aguas de la abundancia mientras otros se debaten en la pobreza? La respuesta a esa interrogante se ha convertido en la escurridiza piedra filosofal de los economistas, quienes han ofrecido un amplio espectro de explicaciones.

La Teoría Geográfica propone que los países más cálidos, localizados en torno al ecuador, tienden a ser más pobres por las enfermedades tropicales, la complejidad de sus suelos para la agricultura y la improductividad laboral causada por las agobiantes temperaturas. Sin embargo, esta hipótesis se viene abajo con un simple vistazo a la frontera norte: los estados ricos norteamericanos, con quienes compartimos los desiertos de Chihuahua y de Sonora, presentan temperaturas muy superiores a las del altiplano mexicano.

La Teoría Cultural sostiene que religión y origen étnico son factores causantes del éxito económico. La ética protestante, argumenta Weber, ha jugado un rol importante en el surgimiento de la sociedad industrial en Europa Occidental. Religiones como la católica, acusa Francisco Martín Moreno, son paternalistas y han generado un incentivo económico opuesto al deseado. Esa conjetura se desvanece al voltear hacia Francia e Italia, países con una larga tradición católica, pero ubicados dentro del top ten de las potencias económicas.

El argumento del origen étnico sataniza el mestizaje y la población indígena en favor de la sangre europea. Estadunidenses y canadienses son descendientes de ingleses, dicen quienes apoyan esta teoría. Pero nada mencionan de los afroamericanos ni de la creciente sociedad latina inmigrante.

La llamada Teoría de la Ignorancia, de Acemoglu y Robinson, recientes ganadores del Premio Nobel de Economía, supone que en los países pobres los mercados no funcionan correctamente porque los gobiernos no saben cómo actuar.

Si algo han tenido las economías rezagadas es asesoría de Estados Unidos con todo y su Consenso de Washington. Los hacedores de políticas públicas fallan en su implementación, nos explican los galardonados, porque no pueden actuar, están atados de manos.

Viejos vicios, muchos de ellos arrastrados desde la Colonia, han generado sistemas complejos, controlados por intereses particulares, que mermaron los procesos democráticos, distorsionaron el esquema de incentivos, desmantelaron la competencia y frustraron toda posibilidad de hallar nuestra piedra filosofal: las instituciones políticas y económicas fuertes.

Nuestra apuesta como nación debe ser fortalecer nuestro andamiaje institucional y apostarle a la educación de calidad. Ahí está la piedra filosofal del éxito económico.

z Con una previsión de 3.5%, Vector es la institución que espera una mayor reducción de los precios al cierre de año.

Esperan promedio de 4%

Crece confianza en que baje la inflación

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Vector es la institución que calcula la inflación más baja durante 2025 y 2026, de acuerdo con los resultados de la reciente encuesta que Citi aplicó a 38 bancos, casas de bolsa y grupos de análisis del sector privado nacional y extranjero.

Luego de terminar el año pasado con una tasa de 4.2%, la inflación será de 3.5% este año y 3.2% el siguiente, prevé la casa de bolsa que fundó el regiomontano por adopción Alfonso Romo.

La última vez que la inflación cerró con tasas tan bajas fue en 2020, cuando el también llamado impuesto de los pobres despidió el año en 3.2%, debido al menor consumo de productos y servicios, particularmente de energéticos, que provocó la pandemia de Covid-19.

El pasado miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación se desaceleró de 4.4% en mayo a 4.3% en junio, aunque lleva dos meses seguidos fuera del intervalo de variabilidad de 2% a 4% que el Banco de México (Banxico) estableció para lograr la meta explícita de 3 por ciento.

Banorte, BNP Paribas, BX+ y Finamex le siguen a Vector como las instituciones más optimistas sobre la inflación, al com-

Frenan aranceles a parques industriales

Reconocen expertos que política comercial de EU ha influido en mayor cautela de inversionistas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La captación de inversiones vía el fenómeno de la relocalización (“nearshoring”) se frenó ante los aranceles que impuso Estados Unidos a productos del país, lo que genera incertidumbre para el comercio exterior, y se reflejó en una menor demanda de metros cuadrados en parques industriales, aseguraron empresarios del sector.

La gran demanda de parques industriales que se observó en los últimos años, sobre todo en el norte de México, se desaceleró de forma que la disponibilidad de espacios llegó a entre 2% y 5% de los metros cuadrados disponibles, comportamiento que se deriva de las restricciones comerciales, la cautela en inversiones y la falta de certeza, explicaron. Como resultado, los parques industriales, sobre todo los ubicados en el norte, tienen carga detenida cada vez que la Casa Blanca anuncia aranceles. Este sábado, el presidente Donald Trump envió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum para informarle que desde el 1 de agosto se aplicará un arancel de 30% a exportaciones mexicanas. Para el director de Transporte de Onest SmartLogistics, José Antonio García, este año se observan metros cuadrados disponibles en parques indus-

en jaque

z La baja en la demanda de espacios industriales se debe a la extrema precaución de las empresas, que no deciden sobre incrementar sus importaciones o sus exportaciones.

5%

disponibilidad de espacios generada por el entorno surgido de las tarifas impuestas por EU

triales, mientras que los precios no bajan. Entre el primer trimestre de 2024 y el mismo periodo de este año, la renta de espacios en parques industriales aumentó 17%, aunque en algunos casos subió hasta 40 por ciento. Aseguró que los precios están altos a pesar de que “hubo un poco de desaceleración en cuanto a los volúmenes de carga. Hemos notado que este año ha disminuido un poco la actividad y los operadores logísticos tenemos inventarios y metros cuadrados disponibles”. García dijo que los aranceles sobre productos como acero, aluminio, automóviles y autopartes, entre otros, causan un efecto de “arranca-para”. “No saben si traer mercancía

Aranceles de Trump son ‘inútiles y caros’: Concanaco

La decisión de Donald Trump de imponer aranceles de 30% a todos los productos mexicanos que se importen a partir del 1 de agosto es una medida “inútil, caro y contraproducente”, que pondrá en jaque a las cadenas productivas de am-

bas naciones y generará desempleo, afirmó Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco. “Esta medida no resuelve los desafíos bilaterales; por el contrario, afecta cadenas productivas compartidas y pone en riesgo millones de

4.3%

nivel en que cerró el crecimiento de los precios en junio, según reveló el Inegi

partir un pronóstico de 3.8% al cierre de este año, mientras que el consenso de analistas consultados por Citi predice una tasa de 4 por ciento.

Banxico moderará recortes Muñiz proyecta que el relativo mejor comportamiento que tendrá la inflación permitirá que Banxico continúe disminuyendo la tasa de referencia en los meses siguientes, aunque en una magnitud de 25 puntos para cerrar este año en 7%, desde su nivel actual de 8 por ciento. Vector estima que el tipo de interés seguirá bajando para terminar 2026 en 5.5%, cuya expectativa también destaca por ser la institución que calcula una menor tasa de Banxico, según los resultados del sondeo de Citi. El consenso de Citi calcula que la autoridad monetaria, que gobierna Victoria Rodríguez Ceja, finalizará 2025 con una tasa de 7.5% y 2026 en 6.75 por ciento. Banxico dará a conocer su próximo anuncio de política monetaria el 7 de agosto.

25%

incremento en las tarifas de renta de espacios industriales detonado por el “nearshoring”

o exportar, y como estas decisiones son de un momento para otro, el efecto se siente en la frontera”, mencionó.

Prevén recuperación

A pesar del complicado escenario actual, el presidente de Pentafon, Antonio Fajer, afirmó que México es un destino estratégico para el “nearshoring” por su cercanía geográfica con Estados Unidos y Canadá, el talento disponible, los costos laborales y la infraestructura.

Refirió que, según Integralia Consultores, entre enero de 2023 y el mismo mes de este año, los estados que más inversión han captado por la relocalización son Nuevo León, Sonora, Querétaro, Coahuila y Baja California.

empleos en ambos lados de la frontera”, aseveró el dirigente empresarial. n  El Economista

…Y fue ‘inaugurada’ hace tres años Opera sólo al 32% refinería de Dos Bocas

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Desde su primera inauguración en julio de 2022, la refinería Olmeca -uno de los proyectos emblemáticos del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador- no ha conseguido operar de forma integral ni alcanzar su capacidad máxima. En pleno 2025, el complejo aún funciona por debajo de sus posibilidades, y especialistas estiman que su operación completa podría aplazarse hasta 2027. Ubicada en Dos Bocas, Tabasco, la refinería fue diseñada para procesar 340 mil barriles diarios de crudo. Sin embargo, al cierre de mayo -última cifra disponible- sólo procesó 114 mil 900 barriles por día, lo que representa apenas el 32.8% de su capacidad. “Muy probablemente para fin de año estén llegando casi a 50%, pero ese 50% de utilización no necesariamente se traduce en un volumen equivalente de producto terminado, como gasolina”, explicó Gonzalo Monroy, socio director de la consultora GMEC. Olmeca es la séptima refinería en operación del país y forma parte del Sistema Nacional de Refinación. De acuerdo con su ficha técnica, tiene la capacidad de produ-

| Agencias

z Según expertos, hasta 2027 la refinería estaría funcionando a su máxima capacidad. Foto: Zócalo

21 mmdd

costo acumulado de la construcción de la refinería Olmeca

cir hasta 170 mil barriles diarios de gasolinas y 120 mil de diésel, lo que contribuiría a reducir las importaciones de combustibles y avanzar hacia la autosuficiencia energética. No obstante, los datos disponibles hasta mayo muestran que sólo se produjeron 106 mil 700 barriles diarios de combustibles, entre los que se incluyen gasolina regular, diésel bajo en azufre y coque. La refinería fue anunciada en 2019 como una de las obras prioritarias del entonces presidente López Obra-

dor, junto con el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Su construcción comenzó en junio de ese año, con una promesa de duración de tres años y un costo estimado de 8 mil millones de dólares.

Para su primera inauguración, en junio de 2022 -cuando aún no estaba terminada- el proyecto ya acumulaba un gasto de 16 mil 800 millones de dólares. A la fecha, el sobrecosto asciende a 21 mil millones de dólares, según el último reporte de Petróleos Mexicanos (Pemex) enviado a la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

Entre 2026 y 2027

El 18 de junio pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que “Dos Bocas ya está funcionando casi al 100%, con los dos trenes en operación”, lo cual -según dijo- reduce significativamente la dependencia de combustibles importados. Sin embargo, especialistas consultados discrepan de esta evaluación.

La consultora GMEC prevé que será hasta el cuarto trimestre de 2026 cuando se logre una etapa de prueba integral en toda la planta. “Es la fecha más realista con base en la evolución técnica del proyecto”, sostuvo Monroy.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Economía,
Foto: Zócalo
Agencias

Costaría arancel de 30% poco más de 150 mil mdd

Continúa el embate del Gobierno de Donald Trump contra las exportaciones aztecas, que rebasaron los 500 mmdd en 2024

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

México se unió el sábado al grupo de países a los que el presidente Donald Trump ha enviado cartas para anunciarles la imposición de aranceles, que en el caso de México serán de 30%; sin embargo, el Mandatario estadunidense no aclaró si esta tasa será universal o sólo para los productos que no se encuentran dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Para el periodista Enrique Quintana, especialista en temas económicos, la aplicación de este impuesto, a partir del próximo 1 de agosto, podría ser para todos los productos.

Señaló que este nuevo gravamen representaría un duro golpe a las exportaciones mexicanas, que en 2024, alcanzaron los 503 mil 260 millones de dólares para Estados Unidos.

El arancel de 30% a los productos exportados, implicaría un costo de cerca de 150 mil millones de dólares, “que serían pagados por los importadores norteamericanos”, explicó Quintana. “La apuesta de los negociadores mexicanos es que ese impacto sea tan grande que resulte inaceptable para muchas grandes empresas norteamericanas y actúen para evitarlo”, expresó.

Batería arancelaria de EU Estos nuevos aranceles de 30% reemplazarían al arancel de 25% sobre los productos mexicanos que no cumplen con el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

Según la economista Gabriela Siller, de Banco Base, Donald Trump ha impuesto dos tipos de aranceles a México.

El primero que impuso que fue en respuesta a las “insuficientes medidas” para combatir el tráfico de fentanilo y la migración ilegal, problemáticas que afectan directamente a Estados Unidos. Ese arancel, que primero anunció que sería de 25%, aumentó el sábado a 30 por cierto.

En febrero pasado, Trump dijo que este arancel se basaba en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, mismo poder que invocó luego de haber anunciado los aranceles de Estados Unidos a países socios comerciales. En su carta dirigida a la Presidenta de México, Trump reconoció que el país ha sido útil para frenar el flujo de migrantes indocumentados y fentanilo hacia Estados Unidos. Sin embargo, expresó que “México no ha hecho lo suficiente” para evitar que América del Norte se

Considera el WSJ

Combate a narcotráfico

Tarifa, consecuencia de falta de acción: Rubin

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

Larry Rubin, presidente de American Society of Mexico, afirmó que el arancel de 30% a México que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que entraría en vigor a partir del 1 de agosto, es consecuencia de la falta de acción efectiva por parte de país para combatir el tráfico de drogas. “La carta enviada desde la Casa Blanca a la presidenta de México subraya la urgencia del momento, no es una amenaza, es una alerta estratégica: el 30%

convierta en un “parque de juegos del narcotráfico”. Trump explicó que estos aranceles podrían modificarse, “al alza o a la baja”, dependiendo de las relaciones entre Estados Unidos y México. “México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente”, escribió Trump a Sheinbaum. Un segundo arancel lo apli-

de arancel que se puede llegar a aplicar a partir del 1 de agosto es una consecuencia directa de la falta de acción efectiva en temas que impactan no solo el comercio sino también la salud y la seguridad nacional de Estados Unidos y México.

“La relación bilateral exige reciprocidad, seriedad y visión de largo plazo. Cumplir no sólo en comercio, cumplir es también en lo más grave e importante para todos: la lucha contra el crimen organizado que hoy sabemos son terroristas”, dijo Rubin en la gala de bienvenida del embajador de Estados Uni-

có el Mandatario estadunidense a materiales en específico, como fue el de 50% a las importaciones de acero y aluminio, así como el de 25% a los autos y algunas autopartes.

¿El T-MEC aún protege? El arancel a México, si entra en vigor, podría reemplazar los aranceles de 25% sobre los productos mexicanos que no cumplen con el acuerdo de li-

‘Rinde pocos frutos la postura de CSP ante Trump’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, DC

La nueva amenaza del presidente Donald Trump de aplicar un arancel de 30% a las importaciones mexicanas a EU prueba que la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de acceder a las demandas de su homólogo le ha rendido pocos frutos, consideró The Wall Street Journal. En una nota publicada la tarde del sábado, el rotativo

Hasta ahora, tiene pocos resultados que mostrar. Su Gobierno no ha podido desactivar la amenaza de EU de fuertes aranceles…”. Wall Street Journal

aseguró que Sheinbaum ha fallado en lograr un trato preferencial para México en sus negociaciones comerciales, a

pesar de haber cedido en temas como el traslado de 29 capos del narcotráfico en febrero y el envío de fuerzas de seguridad a la frontera con EU. “Al inicio (...) Sheinbaum obtuvo amplio reconocimiento nacional e internacional por su hábil manejo del presidente Trump. La izquierdista evitó la pelea en sus llamadas telefónicas y accedió a las demandas de EU para que su Gobierno intensificara la lucha contra los poderosos cár-

La apuesta de los negociadores mexicanos es que ese impacto sea tan grande que resulte inaceptable para muchas grandes empresas norteamericanas y actúen para evitarlo”.

Enrique Quintana Periodista

México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente”.

Donald Trump Presidente de EU

Blanca confirmó a EFE la información adelantada por la cadena de radiotelevisión pública canadiense CBC. En la guerra comercial con Canadá, el nuevo arancel de 35% dejaría exentos a los productos dentro del T-MEC, así como aquellos productos canadienses que Washington grava actualmente con un impuesto aduanero de 10%, como la energía y el potasio. Se espera que algo similar ocurra con México.

Rechazo de México

La carta de Trump no abordó si los productos que cumplen con el T-MEC seguirían exentos de los aranceles a México después del 1 de agosto, como dijo la Casa Blanca que sería el caso con Canadá. Trump envió una carta a Canadá a principios de esta semana amenazando con un aumento arancelario de 35 por ciento.

dos en México, Ronald Johnson. En vísperas de la renegociación del T-MEC, el presidente de American Society of Mexico agregó que “México le debe al T-MEC”, pues no ha cumplido con aprobar legislaciones que exige el Tratado y, por el contrario, ha aprobado reformas como la judicial. “Evidentemente por los cambios al Poder Judicial, eso también contribuye a que sea una renegociación y no una revisión, pero lo más importante es recordar que las dos, en este caso las tres naciones, necesitan estar fuertes”.

bre comercio existente entre Estados Unidos, México y Canadá. Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos evaluaba el viernes no aplicar, en principio, los aranceles de 35% que ha amenazado con activar el presidente Donald Trump a los bienes canadienses que estén sujetos al acuerdo de comercio trilateral T-MEC, que incluye también a México. Un funcionario de la Casa

Tras darse a conocer el anuncio de Trump, México rechazó los nuevos aranceles y expresó el sábado en un comunicado conjunto de la Cancillería y la Secretaría de Relaciones Exteriores, que la medida se da en medio de las negociaciones bilaterales que se adelantaban sobre temas de seguridad, migración, frontera y gestión de aguas, así como la relación económica.

En el escrito se señala que luego de ser notificados el viernes de la medida, se manifestó que “era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo”.

‘Regala’ tarifas a 10 países En los últimos días, Trump envió más de siete cartas a países como Japón, Brasil, Corea del Sur, en los que anuncia nuevos aranceles “recíprocos”. Trump anunció que impondría 50% de aranceles a las importaciones de Brasil; de 30% a Argelia, Libia, Irak y Sri Lanka; de 25% a los productos de Brunéi y Moldavia, y 20% a los productos de Filipinas.

Con información de AP y EFE

teles de la droga. “Hasta ahora, tiene pocos resultados que mostrar. Su Gobierno no ha podido desactivar la amenaza de EU de fuertes aranceles, en gran par-

z El diario estadunidense The Wall Street Journal afirmó que el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha fallado en obtener un trato preferencial de EU.
Foto: Cócalo Agencia Reforma
te debido a la fijación de la Casa Blanca sobre si México puede enfrentar a arraigados cárteles que abastecen de fentanilo y otras drogas ilícitas al voraz mercado de EU”, añadió.
Gráfico: Zócalo
Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.