El meteorólogo José Martín Cortes descartó un descenso dramático en la temperatura –como se ha advertido en redes sociales–, aunque reconoció que existe una tendencia a disminuir la temperatura debido al ingreso de masas de aire ártico. “No se espanten, aún no sabemos qué tan intenso será el frío y eso podría conocerse hasta el próximo miércoles o jueves”, dijo el especialista. El meteorólogo advirtió que la segunda quincena de este mes será más fría, aunque no proporcionó detalles específicos sobre la intensidad de dichas condiciones. Pidió además a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas actuales y no hacer caso a rumores o especulaciones que puedan circular en redes.
¡CON CARIÑO HACIA LOS ÁNGELES!
JAMES, ¡EL FICHAJE BOMBA!
Ciudad 4C
VENCE ETAPA DE ASPIRANTES A JUECES
RECHAZA APOSTAR POR EL METROBÚS
Hay que frenar uso del auto en Saltillo: Javier
Señala Alcalde que la única alternativa de mejorar la movilidad sostenible, es regresar al uso de los camiones
TERESA QUIROZ
| Saltillo
Zócalo
El uso del transporte público en Saltillo se desplomó debido al auge que tiene el automóvil en una zona industrial como esta capital, reconoció el alcalde Javier Díaz, quien advirtió que la única solución para revertir la cultura de la movilidad individual y volverla sostenible, depende de la capacidad que tenga su Gobierno para modernizar el sistema de transporte y garantizar su función eficaz en el mediano plazo.
Díaz asegura que está consciente de que hay que tomar al toro por los cuernos en un problema que atañe a todos, como lo es el transporte público. Asegura que en los primeros ocho meses los ciudadanos podrán percibir cambios en este servicio colectivo.
Dichos cambios, dijo, se llevarán a cabo en dos etapas, comenzando con la implementación de la plataforma digital de monitoreo de rutas, que comenzará a funcionar en marzo luego de que, según el titular del Instituto Municipal del Transporte, Víctor de la Rosa, la actual plataforma se recibió sin funcionar aun adecuadamente.
“Hace 14 años en Saltillo 400 mil personas utilizaban el transporte público, ahora lo usan 110 mil, mientras que los automóviles pasaron de 250 mil a 480 mil en tan só-
PERMANENTE LA ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL DE LAS Y LOS COAHUILENSES
Ciudad Negocios
RIESGO LATENTE PARA FAMILIAS EN ARROYO
ANUNCIA SHEINBAUM EL PLAN MÉXICO
Rutas troncales y alimentadoras
La ruta de Circuito Capital fracasó porque hay seis rutas que pasan por el periférico, entonces, la demanda estaba cubierta, por eso se decidió trasladar las unidades a otras redes con más necesidades. El plan de Javier Díaz es poder formar rutas troncales y rutas alimentadoras que sean efectivas en tiempo y forma.
Aunque las vialidades de Saltillo no dan para un metrobús debido a que sus trazos son antiguos, sí se pueden utilizar unidades más grandes que las existentes para circular por los 17 bulevares más grandes de la ciudad, como los bulevares Antonio Cárdenas, Francisco Coss, Venustiano Carranza, Luis Echeverría, Vito Alessio Robles, Isidro López y Fundadores.
lo ocho años”, dijo el Alcalde, quien, apoyado por el Instituto de Movilidad Sostenible, el Instituto de Planeación y la Inteligencia Artificial, busca frenar el crecimiento del padrón vehicular y subir a más gente a los camiones.
2 etapas
comprenderá el cambio para eficientar el transporte público
110 mil
personas hacen uso del transporte urbano; buscan aumentarlo a 170 mil
54.5%
perfila el Edil aumentar la afluencia con los cambios a realizar
Hay que garantizar que la ruta te haga llegar a tiempo a tu destino, que sepas a qué hora pasa el transporte, la capacitación de los choferes y que la experiencia sea diferente”.
Javier Díaz Alcalde de Saltillo
La propuesta del Alcalde es que “en el mediano plazo pasemos de ser 110 a 170 mil saltillenses utilizando los camiones”, eso significa un alza del 54.5%, que de momento no es posible por la falta de rutas y unidades. “Pasamos de tener 42 rutas a tener 20, eso significa que sólo hay entre 350 y 400 unidades”, precisó Díaz González, tomando en cuenta que esta menguada red de rutas de transporte tendría que darle servicio a una ciudad de casi un millón de habitantes. “Hay que garantizar que la ruta te haga llegar a tiempo a tu destino, que sepas a qué hora pasa el transporte, la capacitación de los choferes y que la experiencia sea diferente, que sean unidades dignas, que tengan asientos especiales para mujeres y personas con discapacidad, por ejemplo, y capacitar mejor a los choferes”, dijo el Edil sobre una fórmula posible para mejorar el servicio de transporte público.
Monitoreaban movimientos de la policía
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Continúan apareciendo más cuevas en las colonias Diana Laura, Nueva Jerusalén, y entre la Mirasierra y Zaragoza, donde ya se detuvo a una veintena de sospechosos, dos de ellos con órdenes de aprehensión, así lo dio a conocer el comisario de Seguridad y Protec- ción Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix. Mediante un recorrido de supervisión que se realizó en una de las cuevas recientemente encontradas en la colonia Diana Laura, se demostró que había rastros de drogas, artículos robados, armas blancas, cámaras conectadas a un monitor, además de que estaba equipada con electricidad y agua corriente.
z Eran usadas para esconder drogas; contaban con agua corriente.
“Se destruyeron cuevas aquí en la colonia Diana Laura, también en la Nueva Jerusalén, y encontraron algunas armas hechizas como machetes, algunas puntas.
z Estaban equipadas hasta con cámaras de vigilancia.
z Página 2A
“Venimos a supervisarlas y nos encontramos una persona que ya se estaba volviendo a instalar. Tenemos la indicación de nuestro Alcalde, Javier Díaz, de estar muy al pendiente de todos los sectores de la ciudad, de estar muy cercanos con la ciudadanía”, dijo.
Ciudad 6C
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
AFINANDO INVERSIONES
La vuelta a Ciudad de México fue aprovechada al máximo por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas, pues arrancó la semana con reuniones muy fructíferas para Coahuila. Acudió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, donde se reunió con altos mandos a fin de revisar las obras de gran trascendencia como el tren de pasajeros, que tendrá estación en Saltillo, así como la rehabilitación y construcción de la carretera 57, en sus tramos Saltillo a Monclova y Monclova a Sabinas.
Allí, tuvo como soporte técnico y compañía al secretario de In- fraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Miguel Ángel Algara Acosta, y la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva; María Bárbara Cepeda Boehringer que aportaron mucho.
MUY PRODUCTIVA
RICARDO TREVILLA
La agenda del Gobernador se extendió en las oficinas centrales de la Conagua, donde se vieron los avances del proyecto Agua Saludable para la Laguna. También hubo espacio para tratar el tema prioritario para Coahuila, que es la seguridad, por lo que se reunió con el secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, con quien se reafirmó la estrategia de trabajo coordinado para seguir manteniendo a nuestra entidad blindada. Aunque tuvo una agenda muy apretada, Manolo Jiménez se dio tiempo para tener una comida con destacados empresarios, algunos con inversiones en Coahuila y otros con intereses de apostarle a la entidad. Sin duda, una gira productiva y exitosa.
ENCUENTRO DE ALCALDES
JAVIER DÍAZ
A todo esto, para el próximo jueves se daría otra vuelta Manolo Jiménez a Ciudad de México, pues se ha convocado a todos los gobernadores a participar del Encuentro Nacional Municipal, que será encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Por el momento, se tiene confirmada la presencia del alcalde Javier Díaz González al encuentro, donde se van a exponer las principales vertientes del plan de trabajo presidencial del 2024-2030.
Aquí cabe destacar que el Alcalde de Saltillo dejó muy en claro su intención de trabajar con todas las instancias de Gobierno, así lo hizo ver el día que rindió protesta, por lo que es seguro su compromiso de coordinación institucional.
LULY LÓPEZ
SALTILLO EN LUZ
Al romper el ocaso, y en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, la presidenta del DIF Municipal, Luly López Naranjo, junto a su esposo, Javier Díaz, encabezaron Saltillo en Luz, Rompamos el Silencio.
Allí, en un emotivo evento, con velas incluidas, se dio a conocer que mediante la iniciativa Con Amor se ofrece apoyo directo a quienes enfrentan la depresión, mientras se impulsa una mayor conciencia y empatía hacia quienes han vivido esta situación.
“Incluso en los momentos más oscuros, una pequeña muestra de amor, empatía y compañía puede iluminar el camino hacia la esperanza”, afirmó Luly López.
MIGUEL ÁNGEL GARZA
BIEN EQUIPADAS
Vimos al comisario de Seguridad, Miguel Ángel
Garza Félix, en acción y metiéndose en las entrañas de las cuevas que emplean los malhechores que asolan las colonias en primera fila, dando una muestra de los artículos que resguardan.
Sorprende lo bien equipadas que están algunas de esas cuevas, con electricidad, agua corriente y hasta provistas de cámaras y monitores. A lo que no faltó quien bromeara con que parecían túneles tipo “Chapo”. Por lo pronto ya cayeron 20 sospechosos, dos de ellos con órdenes de detención. Aquí hay que destacar el compromiso de la Policía Municipal para meterse a todos los rincones de las colonias, y la confianza de la gente para señalar los puntos donde se esconden los ladrones, drogadictos, pandilleros y demás.
DE VISITA
LUZ ELENA MORALES
La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, se dio una vuelta por las instalaciones de Tele Saltillo, allí hizo una evaluación del trabajo legislativo del ejercicio pasado, así como de los retos en puerta. Llamó la atención la óptica de la titular de la Junta de Gobierno, por vincular su trabajo legislativo con el territorio y la gestoría ciudadana, como la reciente entrega de ropa abrigadora y juguetes en sectores vulnerables. En este tipo de actividades, Luz Elena se da la oportunidad de escuchar el sentir y pensar de la población, con la intención de transmitir y llevar sus ideas al Congreso.
También destacó que se ha logrado poner los intereses de Coahuila por encima de ideologías, manteniendo un diálogo plural al interior del Palacio Legislativo. Algo que parece sencillo, pero que ha requerido de mucho trabajo, entrega y sobre todo una real disposición para trabajar en equipo.
MIGUEL MERY AYUP
CON AUTORIDAD
A raíz de que inició el proceso electoral para renovar cargos en el Poder Judicial, el magistrado presidente del Tribunal Superior del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, puso en evidencia que ha comenzado la guerra sucia para tratar de manchar la imagen de algunos profesionales de la justicia en Coahuila.
Hay que recordar que bajo la dirección de Mery Ayup se ha perseguido y castigado, como nunca, las irregularidades cometidas por contados elementos de los juzgados, sin proteger a nadie y llegando a las últimas consecuencias. Por lo que él sí cuenta con la autoridad moral para advertir cuando, estos “cobardes” ataques, tienen un interés que van más allá de exponer algún caso real de corrupción. Son pura grilla.
DETECTAN PLOMO Y ARSÉNICO
Hallan en Monterrey altos niveles tóxicos
Señalan a la recicladora Zinc Nacional de mal manejo de residuos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Un análisis toxicológico realizado en 2024 reveló la presencia de altas concentraciones de plomo y arsénico en casas y escuelas alrededor de una recicladora de residuos peligrosos provenientes de Estados Unidos, ubicada en el área metropolitana de Monterrey.
Un investigador de toxicología de la UNAM, en colaboración con The Guardian y Quinto Elemento Lab, descubrió la presencia de plomo, que daña el cerebro, y de arsénico, que causa cáncer, en niveles decenas o cientos de veces superiores a los estándares establecidos en EU.
“Aquí tenemos un coctel tóxico”, dijo el experto de la UNAM, Martín Soto Jiménez, quien tomó muestras de tierra y polvo en 18 sitios en un radio de 2.5 kilómetros alrededor de la planta de Zinc Nacional en San Nicolás de los Garza, incluidos la Escuela Primaria Gral. Lázaro Cárdenas y el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) No. 12, y encontró altas concentraciones de una variedad de metales pesados.
Metales Zinc Nacional recicla polvos de acería, que en muchos países son considerados un residuo peligroso. Las siderúrgicas los generan al fundir la chatarra de autos, refrigeradores y otros aparatos, para recuperar el acero.
La región de Monterrey recibió casi la mitad de todos los residuos peligrosos que Estados Unidos exportó en 2022, el año más reciente del que hay datos disponibles, incluyendo no sólo los polvos de acerías, sino también cientos de miles de toneladas de baterías de plomo.
Y casi una séptima parte de los residuos que EU exportó a nivel mundial en 2022 fueron los polvos de acería contaminados que terminaron en Zinc
Recibe z La región de Monterrey recibió casi la mitad de todos los residuos peligrosos que Estados Unidos exportó en 2022. Aumenta z La cantidad total enviada a la empresa en Nuevo León ha aumentado casi un 50% en cuatro años.
Nacional, en San Nicolás. Un análisis inédito de los datos del Gobierno de EU de las exportaciones de residuos peligrosos revela que tan sólo en 2022, las empresas de ese país enviaron a Zinc Nacional unas 181 mil 400 toneladas. La cantidad total enviada a la empresa en Nuevo León ha aumentado casi un 50% en cuatro años. La planta de Zinc Nacio-
Escondite de criminales
181 mil 400 toneladas de residuos tóxicos fueron enviados a la recicladora en 2022
nal introduce estos polvos en hornos de altas temperaturas para recuperar el zinc que se vende para su uso en productos como fertilizantes, alimentos para animales y pintura. Pero en ese proceso libera a la atmósfera plomo, cadmio, arsénico y otras sustancias tóxicas en forma de partículas finas, según los reportes de emisiones que la empresa entrega al Gobierno de México y que analizó este equipo de periodistas. Emisiones atmosféricas como estas contribuyen al enorme problema de la contaminación del aire en el área metropolitana de Monterrey.
Usaban cámaras para esconderse de la Policía
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Estas cuevas se han hallado debido a los reportes de los vecinos del sector. Algunas de ellas fueron destruidas la semana pasada, pero las nuevas se hallaron en una zona inaccesible para la maquinaria, por lo que la Policía Municipal está evaluando cómo proceder para su destrucción.
“En estas cuevas sí está muy difícil ingresar por parte de maquinaria, entonces vamos a ver qué mecanismos implementamos para cerrarlas o sellarlas, para que no vuelvan a meterse, porque ya hay gente que de nuevo quiere venir a meterse, porque las usan para delinquir, muchas veces guardan cosas robadas.
¿Y LUEGO?
ANTONIO ATTOLINI
Pues no renunció el “bachiller” José Elías Ganem Guerrero a la Secretaría del Ayuntamiento de Torreón. Obvio, en realidad nadie esperaba que lo hiciera, pese a sus evidentes carencias. Pero tampoco el aguerrido diputado por La Laguna, Antonio Attolini Murra, destapó la cloaca. Dejó todo para este martes. Mientras tanto, el alcalde “Robán” Cepeda continúa evadiendo este y otros temas incómodos, como es su costumbre.
“Cuando cometen riñas o algo, en los sectores, vienen y se esconden aquí. En una de ellas había una cámara donde ellos están monitoreando cuando ingresa la corporación a la colonia”, señaló el comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix. Pidió a la comunidad continuar denunciando los puntos que sirven de refugio a las pandillas y potenciales ladrones, y garantizó la confidencialidad, así como la efectividad de la corporación.
z Se hallaron rastros de drogas y artículos robados, entre otras cosas.
z La Semarnat, por su parte, informó que el caso amerita una inspección. Foto: Zócalo Agencia Reforma
Nacional
z Señalan a las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortíz, por presuntos actos anticipados de campaña.
Piden intervención del INE
Denuncian a ministras de adelantar campaña
Integrantes de la Asociación Civil, Defensorxs AC, presentaron ayer ante la oficialía de partes del INE una denuncia en contra de las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortíz, por presuntos actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos, en el marco de la elección judicial. Miguel Alfonso Meza, Úrsula Amaranta Martínez y Luis Ulloa, acusaron que las tres ministras han promovido su imagen a través de redes sociales, además de viajes por el
país, entrevistas y participación en eventos proselitistas, antes de que inicie oficialmente el periodo de campañas. De acuerdo con las fechas establecidas por el INE, este comenzará el próximo 30 de marzo de 2025 y concluirá el 28 de mayo de 2025, es decir, durará 60 días. En la denuncia solicitan al INE que investigue si han utilizado recursos públicos para la promoción de las candidaturas, además del cese inmediato de las campañas para evitar inequidad en la contienda y que dicte medidas cautelares para eliminar las publicaciones que llamen explícitamente al voto en redes sociales.
Daña enseres dados por el Gobierno
Se inunda otra vez Chalco
Habitantes de Chalco viven con miedo, pues cada vez que llueve las calles se inundan y los pocos muebles que tienen se dañan nuevamente.
A poco menos de dos meses de haber recibido enseres nuevos tras perder sus muebles en las inundaciones de aguas negras, los vecinos de la calle Purépechas, en la colonia Culturas de México, en Valle de Chalco, volvieron a enfrentar el mismo problema: las viviendas se inundaron nuevamente, mojando los objetos que les habían entregado.
El pasado fin de semana hubo una lluvia constante de 24 horas, lo que provocó que el agua volviera a brotar de las alcantarillas y el nivel del agua alcanzó un tirante de 70 centímetros, afectando. n Agencias
Proceso de reestructuración
‘Congela’ 4T plazas durante tres meses
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno (SABG) suspendió por un plazo de tres meses los procesos para cubrir vacantes dentro del Servicio Profesional de Carrera. Ahora, los procesos no podrán realizarse hasta después del próximo 31 de marzo.
De acuerdo con un oficio firmado por Marco Antonio Flores, titular de la Unidad de Políticas para el Servicio Público, la medida obedece al proceso de reestructuración que se lleva a cabo en la Administración Pública Federal. De acuerdo con el último reporte público disponible, con fecha de corte al 31 de octubre del año pasado, el Servicio Profesional de Carrera
‘AHOGAN’
LOS ADEUDOS
Frena Pemex obras y mantenimientos
Justifican recortes con una ‘estrategia de contención del gasto’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Agobiada por deudas y bajas de producción, Pemex inició la cancelación o aplazamiento de licitaciones de obras, inspecciones y rehabilitación en sus instalaciones.
Incluso en las plataformas marinas que requieren de un constante mantenimiento para evitar su grave y rápido desgaste por el agua de mar, también fueron suspendidos los servicios.
La empresa hoy tiene adeudos con sus proveedores por unos 600 mil millones de pesos, y ahora justifica los recortes con el pretexto de una “estrategia de contención del gasto 2025”.
El 8 de enero pasado, Pemex Exploración y Producción (PEP) canceló cuatro concursos para contratos de inspección de estructuras de sus plataformas marinas; mantenimiento y rehabilitación de infraestructura en regiones marinas; soporte a la producción en dichas regiones, y un paquete de servicios de generación y recuperación de fluidos durante la perforación de pozos marinos.
“El administrador del proyecto adscrito a la Gerencia de Mantenimiento e Infraestructura Complementaria Marina, perteneciente a la Subdirección de Mantenimiento, Logística e Infraestructura Complementaria, solicitó la cancelación del concurso, derivado de la estrategia de contención del gasto 2025, establecida por la Dirección General de PEP”, dicen los oficios notificados a las empresas interesadas.
Pemex, está en un proceso notorio de desaceleración de contrataciones desde noviembre pasado, y comenzó a pro-
Denuncia morenista corrupción del ‘Cuau’
z Los procesos no podrán realizarse hasta después del próximo 31 de marzo.
cuenta con 24 mil 923 puestos en distintas dependencias y entidades. Esas plazas, que se obtienen mediante concurso y la presentación de exámenes, representan el 1.3% del total que conforman la Administración Pública Federal, que suma 1 millón 901 mil 207.
El nuevo Gobierno morenista de Morelos presentó ayer seis denuncias penales y administrativas por el desvío de 40 millones de pesos durante la Administración del también morenista Cuauhtémoc Blanco. Edgar Maldonado, consejero jurídico estatal, dijo que se trata de un primer bloque y que se irán presentando más conforme se reúnan más elementos. Entre los delitos se encuentran el de ejercicio indebido del servicio público de funcionarios que eran responsables del manejo de los recursos o firmaron oficios y contratos que permitieron que el dinero fuera desviado. Parte de las irregularidades fue la venta irregular de predios localizados en el Lago de Tequesquitengo, que fueron adquiridos por exservidores públicos.
n Agencia Reforma
600 mil millones de pesos, y ahora justifica los recortes con el pretexto de una “estrategia de contención del gasto 2025”.
Costo de 33 Deer Park Inyecta el Ejecutivo dinero a paraestatal
La compleja situación financiera y operativa de Pemex llevó al Gobierno a transferir a la empresa entre el 2019 y el primer semestre del 2024, 1.49 billones de pesos, unos 94 mil millones de dólares. Esto equivale a la compra de 33 refinerías de Deer Park, si se considera que el Gobierno pagó mil 489 millones de dólares por la adquisición del 50%, lo que implicaría un costo total de 2 mil 978 millones de dólares por el total del complejo, según un análisis de México Evalúa. Jorge Cano, coordinador del programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, dijo que en lugar de destinarse recursos para salud o educación, se destinan a pagar deudas de Pemex.
gramar pagos para los próximos meses. PEP, la filial que genera la mayor parte de los ingresos de la paraestatal, no ha convocado un solo concurso desde el 21 de noviembre, mientras que por adjudicación directa, su último contrato relevante fue asignado el 29 de octubre. Este último fue para un paquete de generación y recuperación de fluidos, similar a uno de los concursos cancelados. Dicho proceso requiere cuatro buques especializados, y la empresa Administradora de Instalaciones Marítimas cobrará casi 200 millones de dólares durante tres años.
Otros 20 concursos, convocados en octubre o a principios de noviembre, están paralizados, luego de que PEP informó sobre diferimientos “hasta nuevo aviso” de diversas etapas. El 9 de enero, por ejemplo, se aplazó hasta nuevo aviso la notificación de respuestas en el concurso para administración de integridad y confiabilidad del Sistema de Transporte de Hidrocarburos por Ductos Marinos. Las adjudicaciones también están casi detenidas, salvo una en diciembre para valuación actuarial de los pasivos laborales hasta 2026.
z Los inconformes aseguran que las autoridades no les han dado una respuesta oficial.
Hasta un año de sueldos Deben salarios IMSS-Bienestar
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Personal médico y de enfermería de entidades del norte y sureste del país realizó ayer una protesta afuera del edificio del IMSS-Bienestar en la Ciudad de México para exigir pagos de quincenas y aguinaldos presuntamente atrasados. Los inconformes, quienes dijeron venir de entidades como Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, se plantaron con pancartas afuera de la sede de la institución ubicada cerca del Metro Barranca del Muerto para exigir hasta 12 quincenas atrasadas. “Personal de Salud de Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas ¡Ya págame!”, “Médicos IMSS-Bienestar sin goce de sueldo por más de 12 quincenas” y “Exigimos pago inmediato”, decían algunas de las pancartas. “Hay algunos que llevan más de seis meses, sin pago; hay algunos que llevan un año”, aseguró Gonzalo, un médico que participó en la manifestación.
Dijo que estiman que alrededor de 200 miembros de personal de salud de esas entidades padecen el retraso de pagos. Sin embargo, afirmó que la problemática igualmente existe en otros estados pero que el personal no pudo asistir a la capital del país.
Edición: César González
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La empresa hoy tiene adeudos con sus proveedores por unos
Foto: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Fotos: Zócalo
Fotos: Zócalo
Cortesía
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¡Iguales mentiras mañas y patrañas!
Les guste o no a los lambiscones y aplaudidores a sueldo del Gobierno federal, el grosero espectáculo de acarreo, mentiras, patrañas y “sueños guajiros”, que vimos y escuchamos el pasado domingo en el Zócalo, no es más que la confirmación del insultante Maximato que vivimos.
Y debemos repetirlo cuantas veces sea necesario, en todos los espacios posibles y a pesar del enojo y las amenazas de Claudia Sheinbaum; lo cierto es que vivimos el fin de la democracia, la instauración de una grosera autocracia y la muerte de libertades fundamentales.
Y es que luego de las críticas por “el circo” de los 100 días de Gobierno –que de suyo resulta de risa loca--, la señora Sheinbaum arremetió contra los críticos del insultante espectáculo que reeditó lo más rancio del viejo PRI y que mostró que la división de poderes no existe.
Así lloriqueó “la señora Presidenta” en la mañanera de ayer lunes: “Sólo lean los artículos de los opositores… expresiones de odio, enojo, machismo y esa idea de que la Presidenta no gobierna, es de un profundo machismo”.
Pero fue más allá: “Muchos anhelan que rompa con el presidente López Obrador, pero se van a quedar con las ganas… sigan así, van muy bien… aquí no traicionamos”. (fin de la cita).
Es decir que, para no variar, “la señora Presidenta” confunde la crítica con expresiones de “odio”, “enojo” y “machismo”, igual que lo hacía su jefe, Obrador. No entienden que la crítica es “la joya de la corona” en democracia.
Luego, Claudia Sheinbaum se volvió a equivocar cuando dijo que se quedarán con las ganas quienes anhelan que rompa con AMLO, cuando lo que quiere una mayoría de mexicanos es que haga su propio Gobierno, que no sea rehén del feo Maximato y de un remedo de la dictadura de Venezuela.
Pero vamos por partes.
1.- ¡A poco no es una vulgar copia de los delirios “lopistas” esa ridiculez del “informe de los primeros 100 días”? Con honestidad, “señora Presidenta” –y sin mentiras-, cuántas acciones de Gobierno positivas realizó en 100 días? Claro, más allá del engaño y la simulación.
2.- ¿A poco no fue una vulgar copia del viejo PRI y del viejo Partido Morena de AMLO, el grosero acarreo a cambio de migajas? ¿Ya olvidó, señora Claudia, que durante décadas usted repudió el clientelismo? ¿Cuánto pagamos los ciudadanos por miles de acarreados y miles de camiones?
Historias de Reportero
3.- ¿A poco no es otro delirio “lopista” prometer que en su Gobierno seremos una potencia científica? ¿Se acuerda del engaño y la patraña de las 100 universidades de López? ¿Se acuerda de la destrucción del Conacyt? ¿Recuerda la destrucción del sistema educativo, en general?
4.- ¿Y qué tal el derruido sistema de salud, que hoy es uno de los peores del mundo, pero su Gobierno prefiere comprar a miles de conciencias para que le aplaudan, mientras no hay medicinas en los hospitales, no hay quimios, no hay vacunas, no hay lo más mínimo para atender la salud?
Y qué decir de esa atrocidad de Estado que pregonaba que el sistema de salud en México era como el de Dinamarca? ¿Cuántos millones de mexicanos perdieron la vida a causa de esa mentira? ¿Cuántos miles de millones de pesos se perdieron por fracasos como el Tren Maya, Dos Bocas o el AIFA, cuyas cifras maquillan en Palacio?
5.- ¿Recuerda, “señora Presidenta”, cómo motejaban en la izquierda mexicana -de la que usted proviene-, a lacayos, lambiscones y aplaudidores a sueldo, del viejo PRI? ¿Se ha dado cuenta que esos mismos lambiscones, lacayos y aplaudidores a sueldo, son los que la rodean?
6.- ¿Entendió que la zalamería de jueces, legisladores y gobernantes que la endiosaron en el evento de 100 días de Gobierno, sólo confirman la muerte de la división de po-
deres y de la democracia toda?
7.- ¿Y qué decir de la violencia criminal que sigue sin freno en todo el país? ¿Sabe, “señora Presidenta” que van 75 masacres en los 100 días que festejó? ¿Que los primeros 114 días son casi 8 mil muertes violentas?
8.- ¿Sabe, “señora Presidenta”, que luego del acarreo grosero y del espectáculo de mentiras en cadena nacional difundido por casi todos los medios, sus lacayos en redes lanzaron una campaña de difamación y calumnia contra quienes cuestionamos su bodrio de 100 días”? ¿Ya olvidó aquel estribillo de “prensa vendida”; prensa vendida que hoy le aplaude?
9.- ¿Y qué tal el “besamanos” insultante? ¿No es el mejor signo de la muerte de la democracia y el surgimiento de una autocracia que, a querer o no, se confirma con la muerte de los poderes Legislativo y Judicial?
10.- Pero acaso lo más penoso es el papel indigno de los hombres y mujeres de empresa y dueños de los grandes medios. ¿Recuerda cómo les llamaban a los empresarios lambiscones del poder priista, en aquella vieja izquierda de la que usted proviene? Se lo dejo de tarea.
Sí, porque de viejos, en Morena son todo aquello que criticaban a los 20 años. ¿Y recuerda, a propósito, “señora Presidenta”, el poema clásico del mítico, José Emilio Pacheco? Al tiempo.
CARLOS LORET DE MOLA
Claudia en el espejo de María Corina
Si Claudia Sheinbaum fuera venezolana no sería Presidenta del país. Esa joven dirigente estudiantil tan aguerrida hubiera sido ferozmente reprimida por el régimen, amenazada, varias veces detenida, retenida, secuestrada y ya más recientemente, encarcelada.
Nunca hubiera sido secretaria del Medio Ambiente del político más importante de la oposición, porque si López Obrador fuera venezolano estaría preso, exiliado o muerto. No lo hubieran dejado llegar a Jefe de Gobierno de la capital del país, mucho menos a Presidente. Y ella no hubiera estado en su Gabi-
nete local, no hubiera podido conquistar una de las alcadías más relevantes de la capital ni hubiera contendido y ganado el Gobierno de la ciudad más importante del país. Claudia Sheinbaum no hubiera podido cerrar durante 47 días la plaza principal y la avenida más emblemática de la capital del país en protesta por un fraude electoral tras unos comicios donde la diferencia fue de 0.56 por ciento. No de 40 puntos porcentuales como la de Edmundo González contra Nicolás Maduro. No, sólo 0.56 por ciento. López Obrador hubiera sido orillado a salir del país y Claudia Sheinbaum a escon-
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
Los locos y los cobardes
Los políticos mienten siempre, pero el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lo hace de manera flagrante y compulsiva. La mitomanía del magnate la documentó la “Dama Gris”: 15 mil 414 declaraciones falsas o engañosas en mil 55 días; el promedio diario de embustes supera los 14. Richard Nixon renunció a la Presidencia por el escándalo Watergate. Trump ganó la reelección tres años después de haber intentado —como Hugo Chávez en Venezuela— un golpe de Estado. El propósito del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, en el cual murieron cinco personas, era mantenerse en el poder tras perder con Joe Biden por más de 7 millones de votos populares. De esa salud goza ahora la democracia otrora modelo. En un artículo titulado “El golpe de Trump, los locos y los cobardes”, Paul Krugman, advierte: “Ninguna persona razonable puede negar que lo que ocurrió después de las elecciones de 2020 fue un intento de golpe de Estado, una traición a todo lo que Estados Unidos representa”. Con mismo rigor evidencia a quienes ven un paralelismo entre los juicios a Trump y a Nixon: “Es como comparar una agresión con una infracción de tránsito. Por mucho, las acciones de Trump fueron lo peor que ha hecho un Presidente estadunidense. Pero esta es la cuestión: decenas de personas en el Gobierno de Trump o cercanas a este debían saber lo que ocurría. Sin duda, muchas de ellas tienen conocimiento de primera mano de al menos algunos aspectos del intento de golpe. Sin embargo, sólo un puñado ha revelado lo que sabe” (The New York Times, 04.07.22). Krumang dirige también sus baterías hacia el partido de Trump. “¿Y qué me dicen de los republicanos en el Congreso? Casi sin duda, muchos, sino es que la mayoría, se dan cuenta de la magnitud de lo que ocurrió —después de todo, el allanamiento al Capitolio puso sus propias vidas en peligro. A pesar de ello, 175 republicanos de la Cáma-
ra de Representantes votaron en contra de crear una comisión nacional sobre la insurrección del 6 de enero y sólo 35 de ellos estuvieron a favor. ¿Cómo podemos explicar esta abdicación del deber? Incluso ahora, es probable que los fanáticos del MAGA sean una minoría entre los políticos del Partido Republicano”. El premio Nobel de Economía 2008 y periodista menciona a las congresistas Lauren Boebert, activista proderechos de las armas de fuego, y Marjorie Taylor Greene —ambas empresarias—, señaladas por sus posiciones extremas, promover teorías conspiradoras y haber apoyado la ejecución de políticos demócratas. Por cada una de ellas —dice Krugman— “lo más probable es que haya varios Kevin McCarthy (presidente de la Cámara de Representantes destituido en octubre de 2023 por una moción del Freedom Caucus, facción del Partido Republicano): arribistas, no locos, burócratas del partido más que fanáticos. Sin embargo, el ala del Partido Republicano que no está loca, con sólo un puñado de excepciones, ha hecho todo lo posible para evitar cualquier rendición de cuentas sobre el intento de golpe”. Trump celebró la victoria del 5 de noviembre pasado con otro sofisma. El mandato recibido de Estados Unidos, resultado de una “victoria aplastante”, no tiene precedente. Peter Baker, autor de El divisor: Trump en la Casa Blanca, 2017-2021 (2022), lo desmiente: “(…) según las medidas numéricas tradicionales, la victoria de Trump no fue ni sin precedentes ni aplastante. De hecho, se impuso con uno de los márgenes de victoria más pequeños en el voto popular desde el siglo XIX y no generó nada que se pareciera a una victoria aplastante” (The New York Times, 23.11.24). El corresponsal jefe de la “Dama Gris” en la Casa Blanca ha cubierto tres presidencias demócratas: las de Bill Clinton, Barack Obama y Joe Biden; y las republicanas de George W. Bush y Donald Trump.
derse o refugiarse en alguna embajada. Durante 30 años, Claudia Sheinbaum fue opositora al Gobierno. Siendo dirigente juvenil de la oposición fue becada por el régimen para estudiar en una de las mejores universidades de Estados Unidos. Y pudo regresar. Nada le impidió participar en la fundación de dos partidos políticos opositores férreos: el PRD primero y Morena después. Durante los años que militó Sheinbaum en ambos partidos, éstos recibieron del presupuesto del Gobierno más de 24 mil millones de pesos para que desarrollaran sus actividades políticas y campa-
ñas. Conquistaron montones de diputaciones, senadurías, alcaldías, gubernaturas hasta llegar dos veces consecutivas a la Presidencia. La única ocasión que quisieron impedir que uno de sus candidatos estuviera en la boleta presidencial, se levantó un reclamo social tan contundente que el Gobierno en turno se tuvo que echar para atrás. Así que en México, Claudia Sheinbaum pudo ser lo que quiso ser: secretaria, Acaldesa, Jefa de Gobierno, Presidenta de la República en elecciones internacionalmente avaladas como democráticas. Gracias a que México no es la Venezuela de Nicolás Maduro, gracias a que Claudia Sheinbaum no tuvo que enfrentar lo que María Corina Machado, hoy es Presidenta de México, la primera Presidenta con A. Cuando uno revisa la historia personal de la doctora Sheinbaum resulta incom-
prensible que el embajador de nuestro país se haya presentado a la toma de posesión de Nicolás Maduro a avalar un fraude electoral y la consolidación de una dictadura. No se entiende el silencio cómplice de la Presidenta de México ante el atropello a la democracia, las libertades y los derechos humanos que está sucediendo en Venezuela: tras consumarse la juramentación en Caracas, la Presidenta no dijo una sola palabra, no dedicó ni un segundo de su mañanera ni de su discurso en el Zócalo para hablar de Venezuela. ¿No recuerda la Presidenta su propia historia política? ¿No es capaz de verse en el espejo de María Corina Machado y encontrarse? ¿No hay un rasgo de empatía? ¿Ni por espíritu opositor? ¿Ni por sororidad? Lo del Gobierno de México ante Maduro es una vergüenza.
OBI
CAMACHO
X: @luiscarlosplata
PAN de muerto en enero
Ya nadie se acuerda, y de hecho a ninguno importa salvo a un par que desea reelegirse (presidenta y secretario general) y a un par del mismo género que desea desbancarlos, es decir, a los interesados, todos diputados locales (como si tuvieran muchos entre su bancada de cinco) pero el PAN Coahuila está obligado a renovar su Comité Directivo Estatal, lo quieran o no, antes del 31 de enero, fecha en que acaba su trienio legal.
Sin embargo se prestan para el albazo, pues no habrá elección abierta a la militancia (3 mil 900, tampoco más) ya que el último antecedente de un proceso así (2018) acabó en pleito irreconciliable, con una diferencia de 31 votos entre los participantes, sino a través de consejeros con derecho a voto, previamente aleccionados acerca del sentido de su sufragio.
¿A quién le conviene un partido político apocado, reducido a nada, cuya presencia en el tablero electoral es simbólica?
El PAN en Coahuila es un instituto estéril que no gana ni ganará. Lo ha demostrado en múltiples ocasiones, siendo su evento canónico la Gubernatura del estado en 2017. A partir de entonces, luego de monopolizar por cuatro décadas el espacio seguro de opositor, se apagó su estrella; la gente percibió el miedo que les causa ganar y paulatinamente les dio la espalda. Acostumbrado a moverse dentro de una zona de confort, a lanzar dardos sin punta y cuchillos sin filo, la idiosincrasia del coahuilense y las condiciones socioeconómicas del estado le permitían ocupar un sólido segundo lugar, pese a no desempeñar un trabajo político efectivo, con sólo articular ciudadanos en torno a un objetivo más o menos común: ser eso que llaman oposición. Todo esto hasta la irrupción de Morena en el escenario electoral.
Pasó de gobernar cuatro municipios hasta el 31 de diciembre del año pasado: Monclova, General Cepeda, Candela y Juárez, a sólo uno, Cuatro Ciénegas, a partir del 1 de enero de 2025.
Para dimensionar: en Monclova, su bastión de la última década, quedó en cuarto lugar. Las estadísticas no mienten: bajó de 366 mil votos únicos estatales en 2017, a 67 mil en 2024. Se devaluó 500% si se tratase de finanzas. A ctualmente, es la cuarta fuer-
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6046
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho
de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
za política de la entidad y la tragedia es que lo anterior se traduce a cada vez menos prerrogativas. Venidos a menos, ninguna de las cinco diputaciones locales que posee, en alianza con el PRI y el PRD, fue gracias a los votos mayoritarios por el PAN. Ni siquiera en sus otrora bastiones, Torreón y Monclova. Ni en las zonas urbanas. Ni en los sectores de mayor ingreso per cápita dentro de estas. Nada. En ninguna parte. Llegaron gracias a los votos marcados por ellos en los diferentes distritos, sí, pero en la casilla del PRI. No se pertenecen a sí mismos ya, por consecuencia. Pero no sólo se ha desfondado en preferencia electoral, también se ha vaciado de contenido: por la derecha ya lo rebasaron otros partidos, y en la izquierda no tiene cabida ideológica. En lugar de aprovechar su lugar en el mundo y las circunstancias, han recorrido hacia el centro del espectro político sus posturas, dudando de sus convicciones y acomodándose sin tino a lo que vociferan las redes sociales (que no es necesariamente la misma manera de pensar que predomina en el mundo real, no virtual).
Muñoz Ledo escribió en su día, que al PAN no le interesa la democracia sino la alternancia. “No quieren cambios de fondo sino recibir la hacienda con todo y peones”. Reyes Heroles, por su parte, decía que su bandera es la incongruencia oportunista: “el pensamiento del PAN en el transcurso del tiempo no representa una línea que se amplía, sino una serie de líneas que se contraponen”. Cuánta razón.
Cortita y al pie De 2022 a la fecha, en Coahuila los panistas han tenido una presidencia testimonial (cuyo periodo termina oficialmente el 31 de enero de 2025). No ejerce. No existe. De fotografía para eventos donde se requiere su presencia, en traje sastre color azul rey, a fin de representar algo en la mente de un colectivo y enviar un mensaje de asistencia para la clase política que sigue la coreografía de los actos públicos. Nunca para tomar el micrófono y hacer uso de la palabra, por ejemplo. En la renovación de su Comité Directivo Estatal, la estrategia es que todo mundo se olvide de su existencia, y que pase desapercibido el te-
Jaque
Mate
El Retrato Incómodo GUADALUPE
ma para no confrontarse ni dividirse entre militantes y aspirantes (y eventualmente no perder los actuales su pequeña parcela de poder, revalidándola por tres años más, por un segundo periodo consecutivo).
La postura del tlacuache: simular ser inofensivos para mantenerse con vida y no ser atacados. Eso favorece, naturalmente, al statu quo. Que todo cambie para que nada cambie.
La última y nos vamos Prácticamente se ha dicho todo ya sobre los blanquiazules en la entidad. Se ha escrito en anteriores ocasiones: el PAN es pan de muerto en enero y todo el año en general, como en las franquicias de supermercado que lo tienen disponible cualquier época del calendario: a la vista parece fresco, sin embargo está desfasado y no cumple ninguna función en el espacio.
Quizá baste recordar finalmente como anécdota que hace un año, desde su Comité Directivo Nacional, exigía respetar un acuerdo firmado –exhibido vía Twitter por Marko Cortés– que descobijaba los principios básicos de la administración pública, conocido y recordado por la disputa de notarías, entre otros cargos menores en Coahuila. Hoy, 365 días después, ni para eso les llega con el capital político tan disminuido y a la baja que ostentan.
SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
Potencia científica
“El principal ingrediente en la salsa secreta que lleva a la innovación es la libertad”.
Matt Ridley, How Innovation Works
La presidenta Sheinbaum afirmó en su informe de los primeros 100 días de Gobierno que, “México será una potencia científica”. Ayer, además, presentó el Plan México, que se describe a sí mismo como una “estrategia nacional de industrialización y prosperidad compartida”. ¡Qué maravilla que un Gobierno pueda decretar tan fácilmente que seamos una potencia científica e industrial! El domingo dijo que ya hay equipos “trabajando y recursos suficientes para implementar los proyectos científicos de desarrollo tecnológico, como el auto eléctrico Olinia, el taller de diseño de semiconductores, y en los siguientes días se instalan los grupos de científicos que diseñarán aviones no tripulados, boyas marinas para medición, métodos de extracción de litio, la fábrica de software libre e inteligencia artificial, entre otros
desarrollos propios”.
El Plan México propone llegar al “top 10 de las economías” del mundo, elevar la inversión “arriba de 25% del PIB a partir de 2026 y arriba de 28% en 2030” y crear “1.5 millones de empleos adicionales en manufacturas y en sectores estratégicos”. El problema es que la innovación, la ciencia y la industria no florecen con programas gubernamentales. Los planes quinquenales de la vieja Unión Soviética fueron un fracaso, igual que los planes nacionales de desarrollo mexicanos.
Un país como Estados Unidos, sin esos intentos de planificación central, ha crecido mucho más y con mayor solidez.
La innovación no se da en las burocracias gubernamentales, necesita libertad para florecer. Steve Jobs y Steve Wozniak desarrollaron los
El caudillo oculto
¿ Un caudillo oculto en Palacio? ¿En cuál de todos sus recovecos? ¿Quién le dará de comer? ¿Quién le surtirá sus medicamentos? ¿Cada cuándo se asoma? ¿Mandará sus comunicados por medio de su celular? ¿Estarán enterados de su existencia los encargados del mantenimiento de ese enorme inmueble? ¿Cuántos de los empleados están enterados de su existencia? En su presentación en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025 del ITAM, el expresidente Ernesto Zedillo, advirtió que “el poder real” en el país lo ejerce “un caudillo oculto en Palacio Nacional”. “Queremos una Presidenta de verdad” reclamó. Lo de la sombra del caudillo sobre Sheinbaum ya lo sabíamos, sin embargo, muchos pensábamos que López Obrador se había ido a la “Chingada”, pero todo parece indicar que no; que está más bien muy cerquita, físicamente, de la Presidenta. Era de imaginarse, pero que lo venga a decir uno de los expresidentes que tiene más credibilidad, sí preocupa. En una videoconferencia, Zedillo Ponce de León, hizo hincapié en que México tiene una “autocracia”, que desaparece instituciones e instaura un estado policial. A mí manera de ver eso es lo más preocupante. “Para Zedillo, en junio pasado, los mexicanos no votaron para destruir la democracia, desaparecer las instituciones y crear un estado policial”. Igualmente advirtió el exmandatario que, “estamos realmente ante una situación muy grave en nuestro país, y la pregunta es, frente a los acontecimientos que muy probablemente se avecinan esos nubarrones y seguramente tormentas que podemos ver en el horizonte, que todo eso nos tome en esta condición, es muy desafortunado”. Era evidente que la Presidenta, al otro día, le contestaría en su “mañanera” al doctor Ernesto Zedillo, “Les digo a quienes piensan que las mujeres no tenemos iniciativa propia, que porque por nosotras piensan otros, a quienes afirman que las mujeres no gobernamos porque no tenemos capacidad o inteligencia, a quienes creen que Presidenta se escribe con ‘e’, a los que con cobardía no pueden reconocer que las mujeres somos personas”. He allí una declaración totalmente fuera de lugar y he-
primeros prototipos Apple en una cochera en Los Altos, California.
Larry Page y Sergey Brin crearon el primer algoritmo de búsqueda de internet, Google, cuando eran estudiantes de Stanford. Los científicos del Conahcyt, en cambio, no han podido fabricar ni los respiradores mecánicos ni la vacuna Patria que prometieron el sexenio pasado, pese a que eran simples imitaciones. Los avances tecnológicos no se logran con monopolios o prohibiciones. LitioMx no desarrollará nuevas tecnologías de extracción y procesamiento de litio si no tiene competencia. Al prohibir el uso de la biotecnología no tendremos mejores semillas ni cosechas. De nada sirve financiar el Instituto Mexicano del Petróleo si descartamos la fractura hidráulica, el avance más importante en la producción de hidrocarburos de las últimas décadas. El Plan México propone el regreso a la ya fracasada sustitución de importaciones. Supone, como los economistas de la Cepal de los 50, que la situación de los mexicanos mejorará si se frena la importación de productos buenos y baratos para sustituirlos con otros de peor calidad y más caros, pero locales. Este plan reconoce la importancia de contar con más
cha con el hígado y no con el cerebro, haciéndose la víctima de los clichés machistas. En el Zócalo la Presidenta volvió a retar al expresidente: “Deseaban algunos que no cumpliéramos con nuestro compromiso. “No sé qué esperaban, ¿Que dijera una cosa y actuara de otra forma? ¿Que me comprometiera en campaña con el pueblo y después lo traicionara? Pues se van a quedar con las ganas”.
Por mí que diga misa la Presidenta, yo sí le creo a Ernesto Zedillo. Se esconde “un caudillo en el Palacio”. Desde hace muchos años he sido su “fan”, a pesar de su partido.
Durante su mandato escribí muchísimos textos, especialmente a raíz de la masacre de Acteal, pero la mayoría, son favorables.
Siempre me pareció un priista honesto, distinto a sus congéneres y sinceramente comprometido con el país.
Por eso cuando dijo en el ITAM, “va a ser muy difícil que superemos los retos económicos y geopolíticos que se avecinan desgraciadamente, lo que hemos visto es que la apuesta se ha doblado por esa transformación de democracia en tiranía”.
El expresidente sí sabe de lo que habla, no hay que olvidar que enfrentó una de las peores crisis económicas en nuestro país. A lo largo de los años, se ha convertido en un líder en la globalización.
Ha sido director del Centro para el Estudio de la Globalización de la Universidad de Yale y consejero de la Fundación Bill & Melinda Gates, es doctor Honoris Causa de Harvard.
Además de ser muy honesto y austero en su vida diaria, desde que dejó la Presidencia, ha percibido muy buenos ingresos económicos. Zedillo ha sido el único expresidente de México que renunció a su pensión vitalicia. Cómo no reconocerle que fue el artífice de la transición. Líneas abajo en este mismo texto transcribo una de sus mejores declaraciones dirigidas a los jóvenes deportistas. “Yo cuando anuncié el 2 de julio la derrota del PRI, fue en primer lugar por el compromiso que tenía conmigo y ningún ‘dinosaurio’ tiene derecho a predicar nada”.
Hasta cuándo permanecerá el “caudillo oculto en el Palacio”. Me temo que la señora Presidenta de México no quiere que se vaya.
y mejor electricidad, pero se queda muy corto. Propone “crecer la capacidad instalada de generación eléctrica en más de 20 mil MW” cuando tan sólo en el sexenio de Peña Nieto se autorizaron 37 mil 444 MW y sin considerar que debe compensarse la caída a 11 mil 620 MW del sexenio de AMLO (IMCO). Víctor Ramírez, de P21 Energía, me dice que “se requieren 45 mil MW solo de energía limpia., 55 mil MW en total”. Además, para la transmisión, monopolio de la CFE, se requieren unos 10 mil millones de dólares adicionales. La Comisión no tiene para todo. El Plan México propone llevar a nuestro país al “top 10 de países en valor de la producción aeroespacial”, pero también “liderar la primera misión 100% latina al espacio”. ¡Costoso sueño guajiro! Los planes nacionales de desarrollo no valen más que el papel en el que han sido impresos. El camino para ser una potencia científica e industrial no pasa por la planificación central. Obliga a una mayor libertad.
Top 10 El Plan México dice que la economía nacional llegará “al top 10” (así, con ese anglicismo). Actualmente México está en el lugar 14, pero de la suma total. En términos per cápita estamos apenas en 68.
CHAVO DEL TORO
Martes 14 de enero de 2025
z Cientos de conductores detuvieron su marcha para llevarse cervezas esparcidas sobre la cinta asfáltica.
Cierran vialidad en Zacatecas
Causa rapiña volcadura de camión con cerveza
AGENCIAS
Zócalo | Calera, Zac.
Un camión tipo quinta rueda con doble semirremolque que transportaba cerveza acabó volcado fuera de la cinta asfáltica sobre la carretera federal 45, donde parte de la carga fue robada.
El percance ocurrió pocos metros antes del puente distribuidor a la altura del aeropuerto en los carriles con dirección a Zacatecas capital, cuando el operador de la pesada unidad perdió el control y salió del camino, acción que desencadenó que volcara.
Poco antes del mediodía
de ayer, fue que el sistema de emergencias recibió el reporte del percance, por lo que de inmediato se movilizó personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil para auxiliar al operador del vehículo, quien resultó con golpes leves que no pusieron en riesgo su vida.
Agentes de Guardia Nacional arribaron para hacerse cargo de la seguridad perimetral y de la vialidad, la cual se vio severamente afectada por más de tres horas en ambos sentidos de circulación, ya que conductores detuvieron su marcha para robar las cervezas esparcidas sobre la carretera.
Aseguran arsenal y vehículos en NL
Recorre Fuerza
Civil brechas donde encuentran unidades abandonadas y armas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Mientras recorrían veredas como parte de trabajo de vigilancia en el municipio de Iturbide, Nuevo León, oficiales de Fuerza
Civil localizaron dos camionetas abandonadas, en las cuales hallaron una gran cantidad de armas de uso exclusivo del Ejército, cargadores, municiones y chalecos antibalas.
La autoridad estatal dio a conocer el aseguramiento mediante una tarjeta informativa como parte de la estrategia integral del operativo Muralla.
El hecho se registró durante la tarde de ayer, cuando las patrullas transitaban por la brecha
conocida como La Purísima, en el ejido La Paz. El total de lo incautado, dijo la autoridad, fue un fusil semiautomático Barrett, 3 armas largas, 8 armas cortas, 50 cargadores, 10 chalecos antibalas, 390 cartuchos y 2 camionetas. Todo lo encontrado fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público federal.
Ubican cuerpos
Una intensa movilización policiaca se da tras el reporte del
hallazgo de dos personas sin vida y cuyos cuerpos presentaban huellas de violencia, en Apodaca.
El hecho fue reportado cerca de las 8:00 horas, a un costado del arroyo del Topo Chico, en un tramo ubicado a espaldas de la colonia Privada Riviera del Mezquital. Policías municipales acordonaron el área en espera del arribo de agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía General de Justicia.
Usaban túnel entre Juárez y El Paso Promocionaban por
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad Juárez, Chih.
Por medio de las redes sociales traficantes de personas promocionaban el cruce de migrantes de forma ilegal por el túnel encontrado en el bordo del río Bravo en Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas. Por medio de videos en la plataforma TikTok se pueden observar clips donde migrantes que usaron ese cruce para llegar a Estados Unidos, recomiendan a los traficantes de personas que los ayudaron, a pasar por el túnel que fue asegurado la tarde del pasado viernes.
En las cuentas, que están públicas, los migrantes invitan a pasar por este espacio, asegurando que en minutos cruzaron de Ciudad Juárez a El Paso, Texas, de forma “segura”. Desde el viernes se hicieron virales dichas cuentas en donde algunos usuarios de redes sociales aseguraron haber pasado por ese pasadizo hace un año e incluso más tiempo. Ayer se continuó con la vigilancia del túnel y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Fiscalía General de la República trabajaron en la investigación de lo que hay al interior del túnel, como parte de los peritajes antes de cerrar totalmente la entrada al mismo.
Movilización en Tamaulipas
Hallan cuerpo semienterrado
Buscadoras del colectivo, Amor por los Desparecidos, localizaron un cuerpo semienterrado en un predio baldío, ubicado a espaldas de las instalaciones del Tecnológico de Reynosa. Fue una denuncia anónima la que llevó a las buscadoras a encontrar los restos óseos poco antes de las 20:00 horas, entre las colonias Jarachina Sur y Puerta del Sol. La víctima vestía playera roja, short azul y calcetines grises con negro. Policías investigadores y peritos criminólogos de la Fiscalía General de Justicia en Tamaulipas realizaron algunas diligencias ministeriales en la escena del crimen y recolectaron algunos indicios. n Agencias
z Una pick up Ford F150 roja y una SUV Hyundai Santa Fe negra estaban abandonadas y en su interior estaba el arsenal.
z El túnel fue encontrado en el bordo del río Bravo en Ciudad Juárez, frente a la Plaza de la Mexicanidad.
Fotos: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
Agencia Reforma
PERMANECERÁ EN PRISIÓN
Rechazan apelación del ‘Chapo’
Se dificulta la situación de los dirigentes del cártel de Sinaloa, mientras Zambada se prepara para presentarse en la Corte
AGENCIAS
Zócalo | Nueva York, NY.
La Corte de Apelaciones de Estados Unidos rechazó, otra vez, el pedido de apelación del narcotraficante mexicano, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien argumentaba que en su juicio el Departamento de Justicia manipuló a testigos incriminadores.
La negativa a la solicitud de “El Chapo” implica que no hay modificaciones a la sentencia de cadena perpetua más 30 años de prisión que le dictó el juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York.
“El peticionario no demostró en sus argumentos que hay nuevas evidencias que si se probaran dieran luz a evidencias en su conjunto que serían suficientes para establecer clara y convincente que el peticionario fuera declarado no culpable”, informó la Corte de Apelaciones.
Apelaciones
“El Chapo” ha solicitado en dos ocasiones al sistema judicial de los Estados Unidos que le revoquen su sentencia, utilizando el argumento de que varios de los testigos que usaron los fiscales para que fuera declarado culpable mintieron o manipularon su papel como criminal.
Guzmán Loera está purgando su sentencia en la prisión de Súper Máxima Seguridad en Florence, Colorado, de la cual no saldrá con vida. El narcotraficante mexicano, quien fuera líder de una de las fracciones del cártel de Sinaloa, por unanimidad fue declarado culpable de todos los delitos de narcotráfico y lavado de dinero que le imputaron los fiscales del Departamento de Justicia.
En los argumentos de apelación de su sentencia sostiene que algunos de los testigos incriminadores como Jesús Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, mintió en la Corte ante Cogan al asegurar que él era uno de los jefes del cártel de Sinaloa que ordenaba la compra, transporte y venta de toneladas de cocaína y otras drogas en Estados Unidos.
“El Vicentillo”, hijo mayor de Ismael “El Mayo” Zambada García, capo de capos del cártel de Sinaloa, fue el testigo estelar de los fiscales de Estados Unidos para probar que “El Chapo” era un narcotraficante de gran calado e importancia en el crimen organi-
Capo z Joaquín Guzmán Loera, quien en su momento fue uno de los capos más poderosos y temidos del narcotráfico mundial, fue condenado en el 2019 a cumplir una cadena perpetua más 30 años de cárcel por sus delitos.
Posibilidad
z La defensa de “Los Chapitos” ya había adelantado desde el pasado 21 de octubre, tras la última audiencia de Ovidio Guzmán en Chicago, que sus clientes estaban tanteando la posibilidad de declararse culpables. zado internacional.
2 veces ha solicitado “El Chapo” que su sentencia sea revocada
‘Chapitos’ El futuro de “Los Chapitos” sigue en el aire. Las autoridades de Estados Unidos y los abogados de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán pidieron la semana pasada que el tribunal les diera más tiempo para afinar los últimos detalles en las negociaciones para alcanzar un acuerdo de culpabilidad. Ambas partes dejaron claro en la última audiencia, celebrada en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, que su prioridad es que los acusados se declaren culpables para evitar ir a juicio. Los fiscales adelantaron que esperan alcanzar un pacto con Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, a más tardar el próximo 27 de febrero, cuando está programada la próxima vista judicial. La Fiscalía agregó que esperan que las conversaciones sobre el caso de Joaquín Guzmán “El Güero” se alarguen y su próxima audiencia se agendó hasta el 19 de marzo. La prórroga extiende el misterio sobre la posibilidad de que ambos narcotraficantes inicien conversaciones formales con la justicia estadunidense para convertirse en cooperantes y delatar a otros capos mexicanos a cambio de beneficios en el sistema legal de ese país.
Casos Los fiscales dijeron que han seguido trabajando con los representantes legales de la familia Guzmán y confiaron en la posibilidad de alcanzar un acuerdo y concluir el caso sin necesidad de celebrar un juicio. Explicaron, sin embargo, que uno de los asuntos es que Ovidio Guzmán también enfrenta acusaciones por narcotráfico y otros delitos en Nueva York y
Jugará su ‘última carta’
Enfrenta mañana juicio ‘El Mayo’
En medio de la tensión generada por las negociaciones de culpabilidad de los hijos de “El Chapo” en Estados Unidos, “El Mayo” enfrentará mañana al tribunal en Nueva York. Según el periodista Óscar Balderas, la “última carta” que Zambada estaría jugando frente a las autoridades estadunidenses sería la de presentarse como el portador de la verdad, apoyándose en un historial de declaraciones que han desafiado las versiones oficiales sobre hechos clave en México.
El periodista puso de ejemplo la carta firmada por Zambada García que dio a conocer su abogado en 2024, cuando desmintió la versión oficial sobre el asesinato de Héctor Melesio Cuen Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), calificándola como falsa.
Este acto, interpretado por algunos como una muestra de control sobre información clave, ha sido considerado parte de una estrategia más amplia para construir una imagen de conocimiento profundo sobre las relaciones entre el crimen organizado y los sectores político y empresarial en México.
Esta estrategia, sin embargo, lo coloca en un terre-
z Podría revelar relaciones entre crimen y Gobierno. Fotos:
no peligroso. Al optar por un juicio público, Zambada no sólo se arriesga a que las autoridades estadunidenses presenten pruebas en su contra, sino también a que los testimonios de sus antiguos aliados, como Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, puedan utilizarse para socavar su defensa.
z Los abogados de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán pidieron la semana pasada que el tribunal les diera más tiempo para afinar los últimos detalles en las negociaciones para alcanzar un acuerdo de culpabilidad. que ambas partes aún discuten si el acuerdo de culpabilidad que se negocia en Illinois también pondría punto final al caso en Nueva York o no. En el caso específico del “Ratón”, la cuestión es si la Fiscalía y la defensa pueden ponerse de acuerdo sobre ese punto. Las autoridades esperan tener una respuesta del menor de “Los Chapitos”, de 34 años, en un plazo de un mes y medio. “El Ratón”, uno de los rostros más visibles de la facción del
cártel de Sinaloa comandada por los herederos del “Chapo”, fue detenido en enero de 2023 y extraditado en septiembre de ese año a Estados Unidos. En lo que respecta a Joaquín Guzmán, de 38 años, las autoridades justificaron una prórroga mayor porque las negociaciones son más recientes que las de su hermano. “El Güero” se entregó el pasado 25 de julio tras aterrizar en un aeropuerto rural cerca de la ciudad fronteriza de El Paso y fue
capturado junto a Ismael “El Mayo” Zambada, viejo socio de su padre. Ambos hermanos, así como Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, se enfrentan a cargos por los delitos de narcotráfico, delincuencia organizada, lavado de dinero y portación ilegal de armas de fuego en Estados Unidos, que fueron anunciados en abril de 2023.
Con información de Proceso y El País
z Guzmán Loera está purgando su sentencia en la prisión de Súper Máxima Seguridad en Florence, Colorado.
Foto: Zócalo Cortesía
Zócalo Agencias
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Coahuila
PROMETEN JUSTICIA LABORAL
Elaboran plan federal a empleados de AHMSA
Anuncia presidenta Sheinbaum iniciativa para recuperar empleos y resolver el futuro de la siderúrgica
JESÚS CASTRO
Zócalo | Piedras Negras
El Gobierno federal está elaborando un plan de justicia para los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), para que las familias tengan lo mínimo indispensable y se recuperen los empleos perdidos, al mismo tiempo que continúan en la búsqueda de opciones para saber cuál será el destino o futuro de la empresa. Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia de prensa mañanera de ayer, donde recordó que el tema de la acerera de Monclova, en Coahuila, fue uno de los 100 compromisos presidenciales, por lo que se está trabajando en el tema, sobre todo, pensando en quienes se quedaron sin empleo y sus familias.
z El plan federal también contemplaría soluciones para considerar el futuro de la siderúrgica y no plantear su desaparición tras la quiebra.
“Nuestro objetivo, evidentemente, es que se recuperen los empleos, entonces, yo espero que en poco tiempo podamos dar buenas noticias y de todas maneras vamos a hace un plan de justicia para los trabajadores, de tal manera que puedan tener pues, lo mínimo indispensable las familias; estamos trabajando en ello”, informó Sheinbaum Pardo.
Agregó que, a la par de que se está elaborando este plan, siguen trabajando intensamente para resolver lo que se podría hacer con esa empresa, pues existen diversas posibilidades que se han planteado, pero todas dependen de lo que resulte del proceso mercantil que se está llevando a cabo.
“Finalmente se declara en
56 mmdd
es la deuda de AHMSA, de los cuales se estima que 650 millones son para liquidar a trabajadores
300 mdd
al menos, serían necesarios en una primera etapa para la reactivación
71 mil
trabajadores fueron afectados por la quiebra de Altos Hornos;
quiebra la empresa, que tardó mucho tiempo para ello, está en concurso mercantil, y se está trabajando. Tuve antes de terminar el año una reunión con el secretario del Trabajo y con el secretario de Hacienda, que nos están ayudando a revisar el tema, y estamos viendo las distintas opciones”, declaró la Presidenta.
z Piedras Negras destaca y sobresale dentro del Plan México como uno de los polos de desarrollo en la franja fronteriza de todo el país.
Consideran a Piedras N. como polo de desarrollo
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Piedras Negras está considerado dentro del Plan México en los Polos del Bienestar presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum tras sus primeros 100 días de Gobierno. En el mapa de los llamados Polos del Bienestar se contempla a Piedras Negras para impulsar inversiones y el crecimiento industrial, considerados dentro de los planes y sectores estratégicos de la franja fronteriza nacional, esto por el proyecto de Puerto Verde, tanto por el Puente Internacional, como por el parque Industrial Binacional. Se estima que en estos polos de desarrollo se instalará proveeduría para la fabricación de autos eléctricos y tecnologías de la información.
Palmas
Muere anciano calcinado en su habitación en Las
Un hombre, de 80 años, identificado como Francisco Zaragoza Figueroa, de 80 años, murió calcinado mientras dormía a consecuencia de un incendio en su domicilio en la calle Moras, de la colonia Las Palmas. También resultó con quemaduras su hijo, Gerardo Ignacio Zaragoza Madrigal, de 58 años, quien sufrió quemaduras de primer y segundo grado en el rostro y las manos. Elementos de Bomberos acudieron al domicilio con el número 206 tras reportarse el fuego en el lugar. Personal de la Fiscalía General del Estado, del Departamento de Periciales levantó indicios para determinar la causa del incendio. n Armando Valdés
z El cortocircuito causado por una sobrecarga eléctrica originó el incendio. Bomberos, policías y maestras colaboraron en la evacuación del plantel.
Incendio en PN; se quedan sin clases
Evacuan kínder por sobrecarga de CFE
SALVADOR GONZÁLEZ
Zócalo | Piedras Negras
Más de un centenar de niños de preescolar fue evacuado ayer del jardín de niños José María Morelos y Pavón de la colonia Montes, por profesores y bomberos, luego de que se registrara una sobrecarga eléctrica en el sistema que suministra energía a la escuela, lo que provocó un incendio. La profesora Blanca del Campo Farías, jefa del sector preescolar federal, informó que se presentó un cortocircuito que afectó la mufa, por lo que explicó que se cumplió con el protocolo de la Secretaría de Educación, notificando a las autoridades competentes e iniciando con la evacuación 101 niños y niñas. “Además, contamos con la presencia de bomberos y policías, quienes acordonaron la zona del jardín”, agregó la profesora, quien reiteró que no se presentó ningún riesgo para los menores ni para las maestras . Asimismo, la directora del plantel señaló que se evacuó a los niños para evitar cualquier riesgo, y para prevenir el pánico de los pequeños al presenciar lo que ocurría. La mufa original comenzó a sobrecalentarse, lo que provocó el cortocircuito y el posterior incendio focalizado, que también tumbó los cables de alta tensión sujetados por un poste para el plantel.
Edición: Carlos Chávez
Foto: Zócalo
Salvador González
Foto: Zócalo Archivo
Internacional
Mantener operaciones en EU, objetivo
Perfila China a Musk para hacerse de TikTok
EFE
Zócalo | Shanghái, Cn.
Las autoridades chinas están evaluando la posibilidad de que el hombre más rico del mundo, Elon Musk, compre las operaciones de TikTok en Estados Unidos si el Tribunal Supremo de ese país finalmente ordena el cierre de la red social, informa Bloomberg. Ese medio, que cita fuentes anónimas, apunta que, si bien Pekín claramente prefiere que TikTok siga siendo propiedad de su matriz china, ByteDance, el hecho de que se estén contemplando opciones diferentes a la batalla en los tribunales demostraría que el futuro de la red social ya no está únicamente en manos de la tecnológica. Musk, que se ha erigido en uno de los aliados más cercanos del presidente electo Donald Trump, compró la red social Twitter –ahora X– en 2022 y es conocido sobre todo por dirigir el fabricante de vehículos eléctricos Tesla, que tiene en China su principal base de producción a nivel mundial y un importante mercado. El propio empresario escribió en abril del año pasado: “En mi opinión, TikTok no debería ser prohibida en Estados Unidos. Hacerlo iría en contra de la libertad de expresión, y eso no es lo que defiende Estados Unidos”.
El argumento de TikTok ante el Supremo precisamente es que su prohibición violaría la Primera Enmienda de
Demandan a McDonald’s por apoyo a hispanos
EFE Zócalo | Washington, DC
Un grupo conservador interpuso ayer una demanda en Estados Unidos contra McDonald’s por un programa de becas para estudiantes hispanos y latinos al considerarlo discriminatorio con otras razas.
El programa, conocido como Becas Nacionales HACER, ha otorgado desde 1985 unos 33 millones de dólares a estudiantes de bajos recursos, según McDonald’s.
50 mmdd el valor de las operaciones de la red en EU
la Constitución estadunidense, que prohíbe al Congreso impulsar leyes que limiten la libertad de expresión. De no separarse de ByteDance, TikTok se apagará en Estados Unidos el 19 de enero, un día antes de que Trump regrese a la Presidencia. En su primer mandato (2017-2021), el republicano intentó prohibir la red social, pero en esta ocasión pidió al Supremo que paralizara la entrada en vigor de la ley hasta que él estuviera en la Presidencia tras prometer en campaña que “salvaría TikTok”.
z Diversas arcas se han alejado de sus iniciativas de diversidad.
La demanda fue interpuesta en un tribunal de Nashville por la Alianza Estadounidense para la Igualdad de Derechos (AAER, en inglés), un grupo fundado por el activista conservador Edward Blum. La demanda llega después de que McDonald’s anunciara la semana pasada cambios para alejarse de sus iniciativas y objetivos de diversidad alegando un “entorno legal cambiante”.
Será vital hoy reunión en Qatar
Avanza contención; arrecian vientos
Mantienen activa bandera roja ante el peligro de que las llamas tomen nuevo impulso
EFE
Zócalo | Los Ángeles, Cal. Una nueva ola de fuertes vientos que azota desde ayer el sur de California, amenaza con empeorar los paulatinos avances en la contención de los históricos incendios en el condado de Los Ángeles, que se han cobrado la vida de 24 personas a casi una semana desde sus inicios.
Los equipos de socorro han logrado contener significativamente los tres focos activos más virulentos de la zona en las últimas 24 horas.
El más preocupante, el devastador incendio en el acaudalo barrio de Palisades, que ya ha arrasado con 9 mil 500 hectáreas, ha logrado contenerse en 14%, indicó el último boletín del Departamento de Bomberos de California (Cal Fire).
Las llamas de Eaton, en la ciudad de Pasadena y la comunidad de Altadena, también se atajó en 33%, mientras que el de Hurst, que amenaza el suburbio de Sylman, en el norte de Los Ángeles, está a punto de extinguirse con 95% de contención, agregó Cal Fire.
Los progresos de este fin de semana, favorecidos por el clima para hacer frente a los fuegos, se pondrán a prueba en los próximos días debido a un periodo de fuertes vientos procedentes de Santa Ana y cuya mayor virulencia prevé aumentar el martes por la mañana.
El peligro extremo de in-
Calla Hamás sobre posible tregua
EFE Zócalo | El Cairo, Eg.
Hamás entregó anche a los mediadores su respuesta “sin comentarios” sobre el borrador del acuerdo de tregua para Gaza, informó una fuente del grupo islamista palestino tras confirmar los “avances” en las negociaciones.
“Estamos en etapas avanzadas. Hay avances en todos los componentes del acuerdo”, aseguró el informante, cercano a las negociaciones, que pidió mantener el anonimato, en una nueva confirmación de la inminencia de un entendimiento para un alto el fuego en el enclave palestino.
Se espera que Qatar acoja hoy una ronda decisiva de las conversaciones para poner los últimos retoques sobre el pacto propuesto que, según filtraciones, contará con tres fases y permitirá la liberación de los
z La retirada gradual estará ligada al paso de los días del alto el fuego.
33 rehenes serían liberados en una primera etapa
rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos encarcelados en Israel. Según la fuente, en la primera fase de 42 días de duración, el grupo palestino pon-
drá en libertad a 33 rehenes “sin que Hamás determine cuántos de ellos con vida, pero entre ellos mujeres (civiles y militares), así como menores y mayores a 50 años, además de heridos y enfermos”. Indicó que “un primer grupo de los 33 rehenes serán liberados durante los primeros días tras la entrada en vigor del pacto”, sin precisar un número o fecha exacta.
Donaciones z El mundo del entretenimiento se está volcando con la vuelta a la normalidad de Los Ángeles. Doce equipos de la élite deportiva de la ciudad, incluidos los Lakers, los Dodgers y Los Angeles Galaxy, mostraron su apoyo a los afectados con una donación combinada de más de 8 millones de dólares. z También la estrella Beyoncé anunció a través de su fundación que apoyará con 2.5 millones a las familias en el área de Pasadena y Altadena que se han quedado sin hogar.
cendio continuará hasta la tarde del miércoles, así como las advertencias de bandera roja de “situación particularmente peligrosa” debido a las condiciones secas que presentan las zonas afectadas, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Más refuerzos
La mejora de las condiciones
100 mil casas siniestradas, aproximadamente
24
vidas han cobrado los históricos incendios en territorio angelino
tanto de las zonas en alerta como en la calidad de aire han propiciado la reapertura de escuelas y oficinas en el con- dado de Los Ángeles en un intento por tratar de volver a la normalidad.
Asimismo, el Gobernador de California, Gavin Newsom, propuso ayer una partida de al menos 2 mil 500 millones de dólares en fondos adicionales “para las iniciativas de respuesta a emergencias en curso y para impulsar las tareas de recu- peración de Los Ángeles”.
Una primera brigada de 72 bomberos mexicanos se incorporó ayer a las tareas para combatir las llamas en Palisades.
Reto a Seúl y Washington
EFE Zócalo | Seúl, CS. Corea del Norte lanzó este martes (tiempo local) un proyectil no identificado hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que no aportó más
detalles y se encuentra analizando la situación.
El último lanzamiento por parte de Corea del Norte se produjo el 6 de enero y, en esa ocasión, el régimen de Kim Jong-un dijo haber probado un misil balístico hipersónico de alcance intermedio, en su primer test de este 2025.
Editor: Javier Zuazua
z Ve China a TikTok como una posible vía de “reconciliación” con Washington.
z California inyectará recursos extra para reactivar la zona afectada.
z Todo esfuerzo será puesto a prueba ante los vientos tan cambiantes.
z La televisión en Corea del Sur de inmediato difundió la noticia.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
Times / EFE
Inicia violenta semana en Sinaloa: asesinan a 6
Liberan a 2 plagiados en Mazatlán tras operativo encabezado por Semar, Sedena y la GN
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.
En el trascurso de ayer, en nuevos hechos de violencia registrados en sitios distintos de Culiacán y Mazatlán, Sinaloa, seis personas, todas masculinas, fueron privadas de la vida en forma violenta, dos de ellas fueron identificados como los hermanos Daniel e Iván “N”. Los datos sobre los homicidios de los hermanos son que estos fueron privados de la vida en el interior de una casa de dos pisos, en la colonia Miguel Hidalgo, de la capital del estado, en donde vecinos de la calle Mariano Escobedo reportaron disparos. Derivado del reporte a las líneas de emergencia de detonaciones de armas de fuego en el interior de la casa marcada con el número 2174, la policía, al verificar los hechos, encontró a las dos personas muertas.
Agencias
Foto: Zócalo
z Fuerzas federales y estatales detuvieron a cinco hombres en posesión de un arsenal y drogas, y liberaron a dos individuos que eran retenidos en una localidad de Mazatlán.
En la colonia Revolución, también de Culiacán, sobre el bulevar Agricultores, fuerzas federales y estatales que acudieron a dar respuesta a una notificación de detonaciones de armas de fuego, localizando a dos personas sin vida. Una de las víctimas fue encontrada tirada al lado de una motocicleta, en la que se presume circulaba, y la otra metros adelante, donde además se encontró una camioneta abandonada, la cual presenta impactos de bala.
Las autoridades investigan, una versión, en el sentido que se trató de una persecución a balazos entre grupos rivales, sin que se conozca si las víctimas viajaban juntas.
En la comunidad del Walamo, en la sindicatura de Villa Unión, municipio de Mazatlán, fueron encontrados los cuerpos de dos personas que mostraban huellas de tortura y disparos de armas de fuego. Junto a los cuerpos de las dos víctimas, fueron colocadas mantas con mensajes in-
timidatorios entre grupos delictivos rivales.
Rescatan secuestrados Fuerzas federales y estatales detuvieron a cinco hombres en posesión de un arsenal y drogas y liberaron a dos individuos que eran retenidos en una localidad de Mazatlán.
“Se aseguraron 15 armas largas, 110 cargadores, 6 mil 951 cartuchos, un tubo lanzagranadas, 3 granadas, equipo táctico, de radiocomunicación, una bolsa con mariguana, 4 bolsas con cocaína y 6 vehículos, 3 de ellos con blindaje artesanal”, se lee en un comunicado.
En el mismo operativo realizado por elementos de la Defensa, Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad estatal, las personas secuestradas fueron rescatadas.
Según el documento, durante rondines por la localidad de Tecomate de la Noria, personal de seguridad observó en un predio a varias personas con armas de fuego largas, por lo que se les marcó el alto y se realizó una inspección de seguridad.
Encuentran calcinado en brecha de Jalisco
Un cadáver calcinado fue reportado ayer sobre un camino de terracería en la colonia San Francisco Ixcatán, en Zapopan, Jalisco. Alguien que caminaba por el sitio vio lo que parecía ser un cuerpo humano, al que alguien le había prendido fuego. El sitio se encuentra ubicado en el kilómetro 28 de la carretera a Saltillo. Acudieron paramédicos para valorar las condiciones en las que se encontraba el cuerpo y no pudieron calcular cuánto tiempo de evolución cadavérica ni si el fuego ocurrió antes o después de la muerte. Debido a lo alejado del lugar en que se hizo el hallazgo, no se ubicaron testigos que pudieran informar cómo el cadáver llegó a ese sitio o cuándo.
Localizan decapitado en Edomex
El cuerpo de un hombre decapitado fue encontrado en la colonia Plan de Guadalupe, municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Según reportes de las autoridades, la víctima también presentaba lesiones de arma blanca y estaba maniatado. Se hallaba en un tambo de plástico junto con escombro y se presume fue abandonado durante la madrugada en la plaza cívica, ubicada sobre la avenida Miguel Hidalgo. Elementos de la Policía Municipal resguardaron el sitio y no se reportó la detención de ninguna persona involucrada.
Fallece uno en Puebla por virus hMPV
El caso de un paciente contagiado con metapneumovirus humano (hMPV) que murió en Cholula, Puebla, ayer, es investigado por las autoridades sanitarias, ante el brote del virus que saturó el sistema de salud en China, a cinco años del inicio de la pandemia de Covid-19. Sin embargo, las autoridades en México han descartado que el hMPV represente una nueva amenaza. El paciente, de 53 años, ingresó al Hospital General de Cholula con el diagnóstico de infección por metapneumovirus, pero de acuerdo con la Secretaría de Salud del estado presentaba múltiples comorbilidades. Cuatro personas que convivían con el paciente se encuentran en buen estado de salud y no presentan síntomas de enfermedades respiratorias.
z Inmediatamente, los vecinos corrieron a donde estaban los jóvenes tirados sobre el suelo, pero ya no tenían signos vitales.
Agresión en Chiapas
Matan a 2 tzotziles en ataque armado
EL UNIVERSAL
Zócalo | San Cristobal de las Casas, Chis.
Fueron identificados los jóvenes ejecutados por pandilleros tzotziles en la noche del domingo, como Said Sánchez, de 13 años, y Ángel López Sánchez, de 20, que fueron considerados como unos muchachos “tranquilos”, que se dedican a trabajar y que casi “no salían de su casa”. Al momento que fueron asesinados, se dirigían a sus hogares, en la colonia La Hormiga, un asentamiento donde viven miles de tzotziles que hace más de 40 años fueron expulsados por motivos religiosos de San Juan Chamula.
José Luis Sánchez González, tío de Said contó a medios de comunicación, que trabajaba con él en un negocio de ven-
z Se encuentran sin clases 114 estudiantes de primaria y 37 de telesecundaria.
Denuncian en Guerrero 3 meses sin tener clases
AGENCIAS
Zócalo | Chilpancingo, Gro.
Padres de familia de la comunidad de Chautipan, en la Zona Centro de Guerrero, denunciaron que desde hace tres meses unos 200 niños se encuentran sin clases, debido a que los maestros se niegan a regresar a la comunidad desde septiembre por la situación de violencia que se presenta en esta región.
Señalaron que se encuentran sin clases 26 menores de preescolar; 114 de primaria, así como 37 de telesecundaria, debido a la ausencia de los maestros.
Celia Gallardo, directora de la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, ya notificó a la Secretaría de Educación de la situación. Prevalecen en la comunidad los daños que dejó el huracán “John” en los caminos, la falta de transporte y la inseguridad de la zona.
200
niños de la comunidad se encuentran sin asistir a clases por la inseguridad
ta de ropa en las inmediaciones del mercado del Centro Histórico. Los jóvenes viajaban en una motocicleta, hacia las 20:22 horas, sobre la avenida Salomón González, cuando dos tzotziles en moto les dieron alcance y les dispararon con armas de fuego. Cuando cayeron al suelo, Said clamó por ayuda al momento que los sicarios les disparaban. Los agresores huyeron.
Deja 5 muertos ataque armado
Contendían por la presidencia de Bienes Comunales del poblado al momento de la agresión
EL UNIVERSAL
Zócalo | Huitzilac, Mor.
Cinco personas fueron asesinadas a balazos en Huitzilac, al noroeste de Morelos, la noche de ayer. Las víctimas participaban en la elección de bienes comunales del municipio, confirmó el alcalde César Dávila Díaz.
El hecho ocurrió durante una reunión de los integrantes de la planilla morada en
el barrio de San Juan, donde abrió fuego un grupo de hombres armados a bordo de dos vehículos, de acuerdo con los primeros reportes. Hasta el momento no se
han identificado a las víctimas, entre las cuales se encuentra una mujer. La Fiscalía acordonó el lugar mientras desplegaron un operativo en la región.
z El 11 de mayo de 2024, una masacre fue registrada sobre la misma calle del barrio de San Juan y dejó un saldo de ocho muertos.
Foto: Zócalo |
El Universal
Foto: Zócalo
Declara emergencia Tijuana por deportaciones
Ante la amenaza de deportaciones masivas del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el Cabildo de Tijuana emitió una declaratoria de emergencia.
La declaratoria, aprobada por unanimidad en sesión extraordinaria, faculta a la Secretaría General del Ayuntamiento a realizar contrataciones y adquisiciones que se pudieran requerir tras una eventual deportación en grandes grupos de personas hacia Tijuana.
Los conceptos abarcan desde arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, contratación de servicios públicos, internet, servicios jurídicos, servicios administrativos, de tecnología, de consultoría, personal, equipos, insumos, materiales diversos, hasta adecuaciones de obra y obras en instalaciones propias o arrendadas.
n Agencia Reforma
PERSIGUEN Y ATACAN A POLICÍAS
Vive Tabasco noche violenta: 4 muertos
Localizan restos de dos desmembrados dentro de hieleras y ejecutan a hombre plagiado
EL UNIVERSAL
Zócalo | Villahermosa, Tab.
La violencia ha dejado anoche en Tabasco, un policía muerto, un hombre ejecutado y al menos los cuerpos de dos personas desmembrados; además de una balacera en la ciudad de Villahermosa. En el poblado Guatacalca del municipio de Nacajuca, fue plagiado y posteriormente ejecutado un hombre ayer por la tarde, al cual se le conocía por el sobrenombre de “El Duende”, sin que se haya detenido a alguno de sus agresores.
z Un policía muerto, un hombre ejecutado y al menos los cuerpos de dos personas desmembrados, durante una jornada violenta anoche en Tabasco.
Más tarde en un hecho diferente en este mismo municipio, en Neveras Blancas fueron abandonados por lo menos dos cuerpos descuartizados con mensajes escritos en cartulinas, donde presuntos integrantes del CJNG se adjudicaban estas ejecuciones.
Anoche demás se tuvo co-
nocimiento del ataque a una patrulla de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sobre la carretera Villahermosa-Cárdenas, en donde habría perdido la vida un elemento de esta corporación y uno más resultó herido. Y a través de redes sociales circularon videos e imágenes de una persecución policíaca por el velódromo de la ciudad deportiva y la colonia Atasta, esto luego de que una patrulla de la SSPC fue atacada por personas armadas. Hasta el momento sobre todos estos hechos, ninguna autoridad ha emitido algún pronunciamiento.
Confirman 15 heridos
Se desploma elevador de edificio en Hidalgo
El desplome de un elevador de servicio común en un edificio ubicado en el municipio de Tlaxcoapan, Hidalgo, dejó un saldo de entre 10 y 15 personas lesionadas, confirmó el asesor de la Presidencia Municipal, Alfredo Posado. De acuerdo con los primeros reportes, una sobrecarga en el elevador provocó el incidente, que fue atendido de manera inmediata por los cuerpos de emergencia de esa demarcación; mientras que las personas lesionadas fueron canalizadas a hospitales de la región, entre ellos el Hospital Regional de Tula. El elevador es de uso común en el edificio que alberga un gimnasio con razón social Training Gym y una academia. Presuntamente, los heridos son usuarios de la academia. n
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Deportes
Pasa prueba
Suda ‘Nole’ en Australia ante Nishesh
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Novak Djokovic superó la primera ronda del Abierto de Australia después de un pequeño susto en el primer set.
Pese a ser el favorito del encuentro, el serbio tardó más de 3 horas en acabar con el estadunidense Nishesh Basavareddy por 4-6, 6-3, 6-4 y 6-2.
El 10 veces ganador del torneo en Melbourne nada pudo hacer ante la energía de su rival y perdió la primera manga ante la sorpresa del público que se encontraba en la Rod Laver Arena.
“Creo que fue el mejor jugador durante un set y medio, y se merece todos los aplausos que recibió cuando salía de la cancha. Fue una gran actuación de su parte.
“Para ser realmente honesto, nunca lo había visto jugar hasta hace tal vez tres días, así que no sabía mucho sobre él.
Este tipo de partidos siempre son complicados y peligrosos, especialmente cuando juegas contra alguien que no tiene nada que perder al ser su primer partido de Grand Slam”, comentó Djokovic.
Pero, estar bajo presión fue la mejor motivación para “Nole” al recuperase en el segundo parcial y replicar la formular en el tercero, aprovechando el desgaste físico del norteamericano.
Basavareddy requirió asistencia médica por un calambre, bajando su nivel en la cancha y permitiendo que Djokovic finiquitara el duelo.
El que sigue
z El siguiente rival de Novak, quien ya tiene 24 Grand Slam en su vitrina, será el portugués Jaime Faria.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El futbolista colombiano James Rodríguez ya está en México y fue anunciado como nuevo jugador del Club León. Rodríguez ya se encuentra en la ciudad de León. En un vuelo privado arribó el mediocampista, quien llega para reportar con el cuadro esmeralda a sus 33 años, luego de quedar como agente libre. El último equipo del exintegrante del Real Madrid fue el Rayo Vallecano, con el que finiquitó su relación laboral hace unas semanas.
TUNDE
CARNEROS
A VIKINGOS
¡Incendia playoffs!
Los Ángeles amarran boleto a la Ronda Divisional y se medirá a las Águilas de Filadelfia el domingo
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Los Carneros de Los Ángeles están por cuarta ocasión en la Ronda Divisional de la NFL en las últimas cinco campañas. Siendo locales en Arizona, debido a los devastadores incendios que afectan California, situación por la que tuvieron que moverse de Inglewood, el equipo angelino resolvió sin contratiempos su pase con una contundente victoria de 27-9 sobre los Vikingos de Minnesota en la Ronda de Comodines.
Ahora, el cuadro angelino deberá pensar en una ruda vi- sita a las Águilas de Filadelfia en la siguiente instancia, en lo que será un partido de poder a poder entre dos equipos de alto nivel.
Matthew Stafford y compañía se adueñaron del partido desde el arranque con los envíos de anotación para Keon Williams y Davis Allen, sumado a un touchdown que se dio tras una captura sobre Sam Darnold, que casi termina en un fumble de Ahkello Witherspoon, pero Jared Verse recuperó el ovoide para los Carneros y llegó a la zona prometida tras un acarreo de 57 yardas, además de que Dar-
Jugará este jueves
z Los Carneros le dieron una repasada a los Vikingos, quienes eran favoritos para seguir adelante.
Fuera de Dallas
z Mike Mike McCarthy no volverá como entrenador de los Vaqueros de Dallas. z “Agradezco a Mike y le deseo a él, a su esposa Jessica y a su familia lo mejor. Han sido una parte maravillosa de nuestra comunidad aquí”, dijo el propietario del equipo, Jerry Jones. z Se espera que los Osos de Chicago y Santos de Nueva Orleans estén interesados en hablar con él para sus vacantes en el puesto.
nold sufrió una intercepción en el segundo cuarto por cor-
Trabaja el ‘Tri’ en Sudamérica
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La Selección Nacional arrancó el trabajo de cara a su gira por Sudamérica, con un entrenamiento en el River Camp, en el que estuvieron presentes 19 jugadores bajo el mando de Javier Aguirre. Será esta noche cuando se reporten Víctor Guzmán, Jorge Ruvalcaba y Guillermo Martínez, quienes tuvieron acción con Rayados y Pumas, respectivamente.
1 año estará al menos con La Fiera
La directiva de León, presidida por Jesús Martínez Murguía, trabajó bien en las gestiones y le ganó a varios clubes argentinos que pretendían los servicios del colombiano. La participación de La Fiera en el Mundial de Clubes es uno de los temas que sedujo a Rodríguez. Y también motivó a Andrés Guardado para regresar de su retiro a fin de enfundarse en la
19 jugadores entrenaron este lunes bajo el mando del “Vasco” Aguirre
El técnico de Pumas, Gustavo Lema, sólo permitió que Ruvalcaba y Martínez jugaran 68 minutos para que llegaran sin tanto desgaste, mientras que Guzmán sí estuvo todo el partido.
El equipo nacional hizo énfasis en activación, técni-
NFL Comodines
9-27 VS VIKINGOS - CARNEROS
CARNEROS - FILADELFIA VS Ronda Divisional
tesía de Cobie Durant. Minnesota, que tuvo sus primeros puntos con un gol de campo de yardas por parte de Will Reichard, intentó reaccionar en el tercer periodo
con un pase de TD de 26 yardas de Darnold para T.J. Hockenson, pero no fue suficiente y pese a tener una gran campaña regular, se desinflaron sobre el final.
Stafford tuvo una jornada de 19 pases completos para 209 yardas aéreas, mientras que Darnold culminó con 245 yardas con 25 envíos, sumado a las ocho capturas que sufrió por la defensa de los Carneros, siendo la mayor cantidad en la historia de la franquicia en un juego de Playoffs.
El próximo partido de los Carneros será el domingo por la tarde en Filadelfia, en donde ya los espera Águilas con ansia.
z Pasado mañana la Selección se enfrentará al Internacional en Brasil.
ca individual, rondos, rueda de pases, juego de pases y de posición para finalizar con sesión de gimnasio. Este grupo tiene mucha juventud tomando en cuenta que al no ser Fecha FIFA sólo se pudo convocar a jugadores de la Liga MX, y equipos como América pidieron que evitaran llamar a sus integrantes, pues acaban de regresar a los entrenamientos y sus jugadores requieren de una mini pretemporada. Hoy se trabajará nuevamente en las instalaciones de River Plate en la mañana y por la tarde se efectuará el viaje a Brasil para el compromiso del próximo jueves frente al Internacional en Brasil.
z El colombiano llega un año con los Esmeraldas del León y debutaría, posiblemente, este fin de semana.
¿Cuándo debutaría?
z El primer encuentro en el que podría estar disponible la estrella colombiana es el duelo del sábado 18 de enero, donde León visitará al Atlas en la cancha del estadio Jalisco. z En caso de no ser convocado, o no tener minutos frente a los rojinegros, debutaría en la Jornada 3, cuando La Fiera le haga los honores a FC Juárez el sábado 25 de enero.
camiseta del León. El volante se reunió con Martínez Murguía para firmar su contrato por un año.
En sus redes sociales, el club esmeralda ya anunció la llegada del colombiano que será presentado hoy de ma-
No fue difícil convencerlo, le platicamos de nuestro proyecto y el Mundial de Clubes obvio es algo que consideró. Habló con algunos paisanos suyos que estuvieron acá muchos años y que saben que se vive bien, que es un club serio y que respeta cada contrato”.
Jesús Martínez Presidente del León
nera oficial. La Fiera rompió el mercado con el mejor jugador de la pasada Copa América con miras tanto a la Liga MX como al próximo Mundial de Clubes, donde quedó emparejado con Chelsea, Flamengo y el Esperance de Tunis.
z Djokovic superó la primera ronda en el Abierto de Australia.
Foto: Zócalo EFE
Son Steel Flag equipos de acero n Página 3B
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
z
Endulzará la Copa Bimbo a la región
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Copa Nacional Futboli -
to Bimbo lanzó la convocatoria para comenzar la búsqueda de los representantes regionales de la edición 2025. Luego de casi un año, la copa más famosa a nivel nacional de la categoría Primaria, ya se calienta, por lo que en Saltillo se inició dicho proceso. El registro de equipos comenzó el mes pasado y concluirá el 28 de febrero, ya que los compromisos para sacar a los representantes de Saltillo serán del 22 de marzo al 12 de julio. Entre la papelería que deberán entregar los encargados de equipo se solicitan dos fotografías tamaño infantil de cada jugador, acta de nacimiento, boleta de calificaciones con promedio mínimo de 8.0, credencial de la escuela y carta de permiso firmada por el padre o tutor. En caso de requerir más información, la convocatoria se encuentra publicada en las redes sociales de Rancho Seco Saltillo, o bien la podrán solicitar al 844 271 3705 con Marco Dávila, quien será el nuevo coordinador del torneo en la Región Sureste.
Edición 2025
z Registro de equipos: Del 28 de diciembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025
z Entrega de rol de juegos: del 17 al 20 de marzo
z Torneo: del 22 de marzo al 12 de julio.
Archivo
Foto: Zócalo
ESTARÁN
Van madre e hija saltillenses a la Liga Mexicana de Softbol
Olivia Guadalupe de Torre Contreras repite como lanzadora del campeón Charros de Jalisco, y Olivia Contreras Valdés, su mamá, se estrena como coach de las Algodoneras del Unión Laguna
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
El softbol saltillense está de plácemes, porque sus dos más grandes exponentes estarán participando en la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Softbol que se inaugura el próximo jueves 23 de enero, estamos hablando de Olivia Guadalupe de la Torre Contreras, lanzadora campeona en 2024 que repite con los Charros de Jalisco, y su mamá, la señora Olivia Contreras Valdés, que debutará como coach de primera base con las Algodoneras del Unión Laguna. Sin duda alguna estamos hablando de un hecho histórico que se presenta por primera vez en el recién creado máximo circuito profesional de softbol, donde se enfrentarán madre e hija, y también histórico en el deporte saltillense, porque estamos hablando de las dos más grandes jugadoras que ha dado el softbol saltillense a través de los años.
Entrevistadas desde el noticiario Despega con Chuchuy de Tele Saltillo, ambas jugadoras expresaron su sentir sobre la situación que se les está presentando, de representar madre e hija al softbol saltillense, del orgullo que significa para ellas como familia y del compromiso tan grande que tienen de ir a realizar un gran trabajo, que permita abrir la puerta a más softbolistas saltillenses.
‘Mi hija, una gran profesional’ Desde el trabajo de pretemporada en la Comarca Lagunera, Olivia Contreras Valdés nos comparte: “ya estamos instaladas en Torreón, el equipo ya se conformó, vamos a tratar de
Nos tocará ser rivales, pero el amor y el cariño está ahí y nos vamos a enfrentar en la temporada, y ambas somos profesionales dentro y fuera del campo, y cuando nos toque jugar, cada una defenderá sus colores, sus equipos”.
Torre Contreras
hacer lo mejor que podamos con la experiencia que hemos acumulado en los años que tenemos en el softbol, y vengo dispuesta no sólo a aportar, sino también a aprender, y en estos primeros días de pretemporada ya he aprendido demasiado.
“Es un valor muy grande estar aquí después de tantos años en este bello deporte, yo hubiese querido tener la edad para llegar como jugadora y tener la oportunidad de compartir el campo con mi hija Lupita, pero me toca estar en la caja de coach de primera base con las Algodoneras del Unión Laguna, y eso es muy valioso para mí”, expresó la reconocida “Vivis”.
“Me siento muy contenta y agradecida con quienes tuvieron a bien fijarse en mi trabajo y brindarme esta oportunidad, y estoy trabajando muy fuerte para responder lo mejor posible”, agregó la reconocida softbolista, quien se ha integrado al equipo de tra-
bajo del mánager Alfredo Lerma, quien, además, ha sido el timonel de la Selección Mexicana de Softbol y quien ya dirigió a los Diablos Rojos. “Lupita y yo platicamos mucho cuando surgió la invitación, somos adultas, a las dos nos ha formado y forjado mucho el softbol, y ya quedamos que cuando nos toque enfrentarnos cada quien va a defender sus colores con toda la entrega necesaria; ella es una gran profesional y yo también, y cada quien tiene un trabajo que desempeñar y lo vamos a hacer lo mejor posible. Siempre con los pies bien puestos en la tierra”.
‘Mi mamá mi gran orgullo’ Desde el campo de entrenamiento del equipo campeón en Guadalajara, Olivia Guadalupe de la Torre Contreras, lanzadora que ya fue campeona con los Charros de Jalisco en la primera temporada de la Liga Mexicana de Softbol Femenil, opina sobre su señora madre, y comenta: “es de mucho orgullo ser la hija de Olivia Contreras, es la mejor persona que tengo en la vida, es mi madre, y hoy estoy orgullosa y feliz de que esté logrando una meta más que ella tenía, trabajar en la Liga Mexicana de Softbol Femenil.
“Nos tocará ser rivales, pero el amor y el cariño está ahí y nos vamos a enfrentar en la temporada, y ambas somos profesionales dentro y fuera del campo, y cuando nos toque jugar cada una defenderá sus colores, sus equipos y las dos daremos lo mejor de nosotras en busca de la victoria, cada quien por su equipo, pero les repito, para mí es un gran orgullo decir ‘ella es mi mamá’”.
Cuestionada si recuerda la primera vez que su mamá la llevó de la mano a un campo de softbol, Olivia Guadalupe comenta: “Sí, la verdad, me acuerdo que yo iba a verla jugar, si llegué a jugar de pequeña, pero era más que nada para completar los equipos ahí en el campo Jesús Carranza, a un lado de la Central. “Para mí fue una experiencia muy bonita la primera vez
Yo hubiese querido tener la edad para llegar como jugadora y tener la oportunidad de compartir el campo con mi hija Lupita, pero me toca estar en la caja de coach de primera base con las Algodoneras del Unión Laguna, y eso es muy valioso para mí” Olivia Conteras Valdés Coach de Algodoneras
que empezamos a calentar guante y a entrenar ahí juntas, también junto con mi papá, y la verdad muy contenta”, y dijo sentirse muy satisfecha y agradecida por todo lo que aprendió y sigue aprendiendo de ella.
Aseguró que para ella “la verdad es mucha emoción saber que estamos cumpliendo un sueño juntas, sumando otra meta más en nuestras carreras, en nuestras vidas, y yo feliz de volver con los Charros de Jalisco, y de poder compartir nuevamente con todas mis compañeras, y en general con todo el equipo”.
Olivia Guadalupe asegura que la temporada será mucho más atractiva, “hay muchas sorpresas en todos los equipos, se están reforzando muy bien y se nota una muy buena planeación, pero para nosotros en el equipo es mucha más responsabilidad defender el campeonato, es más trabajo, pero por el mismo objetivo, y el título nos obliga a ser mejores”, afirma.
Ojalá Saraperos se apunte Finalmente, la señora Olivia Contreras Valdés agradeció a todas las familias de las niñas que participan en su escuela de softbol la cálida despedida que les brindaron a ella y a su hija en las graderías del campo Juan Navarrete, de la Ciudad Deportiva Francisco I. Madero, deseando que les vaya muy bien en la ya muy próxima temporada 2025 de la Liga Mexicana de Softbol Femenil Profesional.
Olivia Guadalupe de la
Pitcher de Charros
El evento de futbol a nivel Primaria cerrará los registros el último día de febrero.
Fotos: Zócalo Jesús Jiménez
z Olivia Guadalupe de la Torre Contreras repite como pitcher de los Charros de Jalisco.
z Olivia Conteras Valdés aplicará toda la experiencia como coach de primera base de las Algodoneras.
z El conjunto saltillense se coronó en el Torneo QA Bowl 2025.
Reciben año ganando
Levanta Rugrats título en Apodaca
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Rugrats Saltillo Femenil alzó el título de campeón de manera invicta dentro del Torneo QA Bowl 2025, celebrado en Apodaca, Nuevo León, siendo de los más destacados que participaron en el evento de futbol bandera
El pasado fin de semana, el experimentado equipo femenil representó a la capital coahuilense en el certamen regiomontano que se desarrolló en el campo del club Ducks. Dentro de la fase regular, las Rugrats se instalaron en el primer lugar del grupo con tres victorias, que las puso en ronda de Semifinal, donde vencieron a Pink Mambas con marcador de 37-7. Ya en el juego por la corona, las saltillenses alzaron su primer título de la temporada tras derrotar con un abultado marcador de 47-18 a un cuadro de Nuevo León.
MVP individual
VALERIA CONTRERAS
z Líder de anotaciones Mixto z Líder de anotaciones Femenil z Líder de intercepciones Femenil
SHADY RODRÍGUEZ z Líder de pase de anotación 5
partidos tuvo a lo largo del certamen
2
jugadoras destacaron en lo individual
Además del trofeo, dentro de la jornada se reconoció el trabajo de los jugadores destacados, en donde Valeria Contreras recibió la banda de líder de anotaciones Mixto y Femenil, además de ser líder de intercepciones Femenil. Asimismo, la saltillense Shady Rodríguez, quien también brilló en el campo, recibió la banda de líder de pases de touchdown, al ser la mariscal de campo de este conjunto, quien durante el año pasado hizo buenas cosas en el emparrillado de la localidad y a nivel nacional.
Son duros como el acero; van al Estatal
Steel Flag se lleva dos lugares para la siguiente etapa del Tochito NFL U14
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Steel Flag Saltillo se proclamó como el mejor club de Saltillo dentro del Torneo Regional Tochito NFL U14 y se alista con dos equipos para el Estatal.
El pasado fin de semana, el emparrillado del Biblioparque Sur albergó las actividades de dicho certamen, al cual se dieron cita 15 equipos en la búsqueda del boleto a la etapa Estatal.
Luego de una intensa jornada en el campo, los experimentados jugadores de Steel Flag y Steel Flag Yellow se adjudicaron los boletos a la siguiente fase, tras vencer en la Semifinal por 28-18 a Avengers y 40-38 a Wolves.
Será el próximo 25 de enero que los saltillenses al mando del head coach Jesús del Río enfrentarán en casa a los dos mejores cuadros de Monclova, Torreón, Piedras Negras y la Región Carbonífera por el boleto a la competencia nacional.
Además de trabajar por lo recién cosechado, los jugadores de la clase U13, se preparan para representar a México en el Campeonato Internacional que se celebrará en Florida, tras derrotar por 20-6 al International Team en Cancún.
Asimismo, la categoría U12 dentro de dos semanas más tendrá el honor de portar los colores del país, ya que esta-
rá presente en el NFL Flag International Championship, evento que será en el marco del Pro Bowl 2025 en Orlando, Florida
15
equipos se dieron cita en la etapa Regional
Fotos:
Zócalo
Cortesía
z Steel Flag es uno de los clubes más fuertes de la localidad.
z En unas semanas enfrentarán la etapa Estatal aquí en Saltillo.
z América anunció que la celebración del tricampeonato será este fin de semana.
Serán el domingo
Prepara América los festejos del Tri
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
América prepara la celebración por su tricampeonato. El club azulcrema está listo para celebrar con su afición después de conseguir su tercer título de Liga MX consecutivo y de convertirse en el primer tricampeón en la historia de los torneos cortos. A través de redes sociales, las Águilas anunciaron que la fecha oficial para el festejo será este domingo 19 de enero.
“¡Bloquea tu agenda y forma parte de un festejo para la historia! Más información en los próximos días”, escribió la institución de Coapa.
Aunque no se revelaron muchos detalles, algunos reportes apuntan a que los futbolistas, cuerpo técnico y directivos americanistas realizarían un desfile partiendo de Paseo de la Reforma y recorriendo la ciudad hasta llegar al estadio Ciudad de los Deportes, donde finalizaría la celebración junto a la afición.
MILÁN DESCARTA VENDER
Rechaza a Chivas
El cuadro italiano no acepta oferta del Rebaño por Luka Romero
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Cero y van tres para el Guadalajara.
Luka Romero, futbolista argentino nacido en México, no llegará a las Chivas, luego de que el AC Milán, equipo dueño de su carta, rechazara la oferta lanzada por el club rojiblanco.
Según reportes del periodista argentino César Luis Merlo, especialista en mercado de fichajes, las negociaciones entre el Rebaño y los rossoneros no llegaron a una buena conclusión, ya que estos últimos desecharon la propuesta de los tapatíos a pesar de llevar avanzadas las pláticas.
Días antes, el apellido Romero circulaba ya como un hecho y que estaría vistiendo la playera del Guadalajara, co-
sa que no sucederá.
El nacido en Durango, de 20 años, se encuentra a préstamo con el Deportivo Alavés y este día se le vio entrenando con el cuadro español, donde registra seis partidos y apenas 12% de minutos jugados en la temporada 2024-2025.
Debe centrarse en él
Con este jugador ya son tres los nombres que sonaron fuerte y no llegaron a Chivas, pues Orbelín Pineda y Luis Chávez también fueron parte de las posibles incorporaciones para reforzar el plantel del técnico español Óscar García Junyent de cara a este Clausura 2025. Los rojiblancos tendrán hasta el domingo 2 de febrero, fecha que cierra los registros de jugadores ante la FIFA, para intentar hacerse de los servicios de otro futbolista.
Lawson llegará lejos si no piensa en Max
SINELI SANTOS
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Para tener éxito en este 2025 con Red Bull, Liam Lawson debe centrarse en dar buenos resultados y no en competir con Max Verstappen. Los anteriores compañeros de equipo del neerlandés se metieron en problemas cuando intentaron igualar su velocidad y rendimiento sin tomar en cuenta que el monoplaza estaba diseñado para un solo estilo de conducción.
Pierre Gasly, Alex Albon, Sergio Pérez y hasta Daniel Ricciardo sufrieron la maldición del segundo piloto en la escudería de las bebidas.
“Tanto Yuki Tsunoda como Liam Lawson habrían merecido el ascenso. Todo lo que puedo decir sobre Liam es que tiene que hacer lo suyo y nunca intentar competir con Max Verstappen. Centrarse en sus tiempos saldrá mal. Es por eso que Liam sólo debería pensar en sí mismo e intentar mejo-
z Si quiere triunfar el coequipero de Max, este debe estar más pendiente de lo que hace que el trabajo de Verstappen.
rar el coche junto con Max. Cualquier otra cosa sería fatal y condenada al fracaso. “Max es uno de los más grandes de todos los tiempos, a la altura de Michael Schumacher y Ayrton Senna. Está lejos de pasar su mejor momento y tiene una capacidad infinita. Ahora tiene la confianza en sí mismo de un cuatro veces campeón del mundo”, comentó Franz Tost.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Con la consigna de mejorar al equipo y convertir al mariscal de campo Drake Maye en un gran jugador y líder, Mike Vrabel asumió el cargo de head coach de los Patriotas. El histórico linebacker, quien ganó tres anillos de Super Bowl con Nueva Inglaterra, confía en que la franquicia volverá a ser contendiente en la Conferencia Americana y en toda la NFL. Vrabel reemplaza a Jerod Mayo, quien tuvo una campaña decepcionante con un marca de 4-13 y fue despedido el 5 de enero. “(Maye) es joven y dinámico y vamos a tratar de ayudarlo a que sea un líder para la ofensiva, que todos le crean que vamos a tratar de anotar touchdown en cada serie ofensiva.
Drake va a ser la misma persona, pero le voy a dar algunas cosas que creo que son necesarias para ayudarlo a ganar partidos”, expuso Vrabel. “Quiero galvanizar a nuestro equipo, quiero galvanizar a nuestros seguidores. Lo más importante son los jugadores. Hay algunos de ellos aquí mismo. “Quiero ofrecer un programa que les permita sentirse dueños, pero también responsables entre sí, un programa del que se sientan orgullosos de ser parte”. Maye inició la campaña como suplente de Jacoby Brissett, pero asumió la titularidad en la Semana 6 ante Houston y terminó con 2 mil 276 yardas, 15 pases de touchdown y 10 intercepciones.
Foto: Zócalo Reforma
z El argentino nacido en México era pretendido por las Chivas.
Foto: Zócalo Reforma
Foto: Zócalo Archivo
Mike Vrabel arrancó los trabajos con los Pats como entrenador en jefe.
años tiene Liam Lawson
años tiene Luka Romero
Ciudad
Irma Mendoza / Coedición: Gustavo Ochoa
Sin acceso a Casa del Migrante
Brote de influenza los deja en la calle
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Una decena de personas se quedó afuera de la Casa del Migrante de Saltillo, luego de que la asociación civil tuvo que cerrar sus puertas por un brote de influenza estacional entre sus voluntarios y colaboradores. Los centroamericanos que llegaron ayer por la mañana a Saltillo no pudieron ingresar al albergue, pues se decidió poner la casa en aislamiento para evitar que el virus se siga esparciendo. Asimismo, es difícil ofrecer algunos de los servicios a las personas que llegan, pues no se cuenta con el personal suficiente ahora que al menos cuatro personas se reportaran enfermas o con algunos de los síntomas de la enfermedad respiratoria.
Cada día habrá más
Se prevé que en los siguientes días sea mayor el número de personas que permanezcan
Continuará cuarentena; no hay acceso z Se optó por continuar con el aislamiento durante los siguientes días hasta garantizar la recuperación de los voluntarios y trabajadores de la Casa del Migrante y para no comprometer su salud y bienestar de las personas que se atienden.
afuera, pues a diario la casa recibe migrantes y con la contingencia de salud se quedarán sin un espacio para descansar y resguardarse de las bajas temperaturas. En el transcurso de la mañana personal de la Jurisdicción Sanitaria se presentó en la Casa del Migrante para realizar pruebas rápidas, dar tratamiento y aplicar las vacunas correspondientes entre el personal que se encuentra a cargo y los migrantes que están albergados.
Ya fue detenido
Vendía ‘clandes’ por redes y con servicio a domicilio
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un vendedor de alcohol clandestino quedó detenido por la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, después de promocionarse en una página de Facebook para hacer entregas a domicilio.
A través de la página Policiaca Noticias Saltillo se publicitó el negocio Clandes El Gordo, y esto movilizó a las autoridades, ya que después de diversos reportes emitidos por la venta de alcohol ilegal llevaron a cabo un operativo. Identifican a repartidor
La Policía Municipal logró identificar a Arturo de Jesús, de 29 años, uno de los repartidores, quien conducía un automóvil lleno de tapas de cerveza de bote y botellas de bebidas alcohólicas que entregaría bajo pedido.
Las autoridades pusieron al vendedor y a la mercancía a disposición del Ministerio Público, mientras que las publicaciones de redes sociales fueron eliminadas de las páginas.
Llaman a denunciar
z Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar la venta de alcohol clandestina y a no incurrir a la compra del mismo, para evitar riesgos en la salud y accidentes.
DEBEN ABANDONAR CAUCE: NEIRA
Notificará PC a invasores de arroyo por riesgo
Visitarán la zona para detectar nuevas construcciones como la de Morelos Quinto Sector
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El director de Protección Civil y Bomberos de Saltillo, Alberto Neira, indicó que se notificará a las familias que habitan en el cauce del arroyo El Cuatro, pues se encuentran en una zona de riesgo.
Precisó que en algunas semanas iniciará el programa de verificación y notificación de puntos de riesgo en la ciudad, por lo que se visitarán los cauces de los arroyos para localizar nuevas construcciones, como las que se encuentran a la altura de la colonia Morelos Quinto Sector.
“Estamos por iniciar en febrero el periodo de notificaciones en zonas de riesgo e inundaciones y márgenes de los arroyos”, indicó.
“Hasta el momento no he-
Sin facultad jurídica z Manifestó que la Dirección de Protección Civil no tiene la facultad jurídica para desalojar a las familias que construyen en el margen del arroyo, ya que es propiedad federal y sería Conagua quien pueda hacer algo al respecto.
Puntos de riesgo
Estamos por iniciar ahora en febrero el periodo de notificaciones en zonas en situación de riesgo e inundaciones y márgenes de los arroyos”.
Alberto Neira
Director de Protección Civil y Bomberos
z El funcionario municipal puntualizó que en la ciudad hay más de 3 mil 600 puntos de riesgo por la afluencia del agua en los arroyos, escurrimiento, así como zonas propensas a inundaciones. Por lo que cada año se notifica a las familias y personas que habitan esos sectores para que se tomen las medidas necesarias, ya sea que se muevan de lugar o estar al pendiente de los riesgos.
mos tenido reportes formales sobre el proceso de construcción de inmuebles, en este caso de inmuebles se actualiza nuestro Atlas de Riesgos con base en lo que nuestro personal recoge en campo cada que se implementa este operativo”,. “Que estén muy al pendien-
te de los pronósticos del Servicio Meteorológico y que adopten las medidas preventivas para evitar verse envueltos en una situación que pueda ir desde la pérdida del patrimonio, o incluso en la pérdida de la vida de alguna persona”, destacó.
‘Con Aquí Andamos daremos mantenimiento a todo Saltillo’
Saltillo
El alcalde Javier Díaz González puso en marcha formalmente las brigadas Aquí Andamos, a través de las cuales, un ejército de trabajadores municipales se dedica todos los días a brindar mantenimiento y embellecer las diferentes áreas públicas del municipio.
Díaz González afirmó que con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, las cuadrillas llegan a todos los sectores de la ciudad para que la capital del estado luzca de la mejor manera.
“Nos verán trabajar estos próximos años aquí y allá y en cada rincón de Saltillo, trabajando a pie de calle, poniendo manos a la obra para mejorar la imagen urbana de nuestro querido Saltillo”, afirmó el Alcalde. El Alcalde explicó que Aquí Andamos atenderá todos los barrios y colonias del sur, el oriente, poniente, centro y norte de la ciudad, incluyendo más de 500 áreas verdes y plazas públicas, los 17 bulevares de más alto flujo y las cuatro entradas a Saltillo, solo por
z Un ejército de trabajadores municipales realizará una labor permanente para embellecer y brindar mantenimiento a la ciudad.
mencionar algunos espacios. Agregó que con ese propósito, la ciudad se dividió en cinco sectores, para optimizar los recursos, así como brindar una respuesta más rápida y efectiva a la ciudadanía. En representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, reconoció el intenso trabajo que se ha hecho en los primeros días de este Gobierno municipal para embellecer Saltillo. “De parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas cuentan con todo el apoyo”.
Primeros 10 días…
z 700 baches reparados.
z 17,200 metros de líneas blancas.
z 16 mil metros de líneas amarillas. z 16,200 metros de cordones cuneta y camellones. z 150 mil metros cuadrados de deshierbe. z 36,330 kilogramos de basura recolectada. z 360 luminarias reparadas. z 4,326 kilómetros de barrido manual.
z 12 mil kilómetros de papeleo. z 350 kilómetros de barrido mecánico.
Edición:
z Las familias que adquirieron un predio en el arroyo El Cuatro serán notificadas del riesgo.
Foto: Zócalo | Sebastián López
Plantean cancelar cuchilla en V. Carranza n Página 2C
z Se anunciaba la venta de alcohol en la página Clandes El Gordo, lo que movilizó a las autoridades.
Foto: Zócalo Cortesía
z Por ahora, migrantes recién llegados no podrán albergarse; la cuarenten durará unos días para evitar contagios.
Foto: Zócalo |
REDACCIÓN Zócalo |
Foto: Zócalo | Cortesía
Afirma Javier Díaz González
z Arturo fue detenido cuando intentaba entregar un pedido.
INTERSECCIÓN NAZARIO Y V. CARRANZA
Plantean clausura de acceso de cuchilla
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Ya se iniciaron las pruebas piloto en puntos donde se requieren adecuaciones viales para mejorar el flujo vehicular.
El alcalde Javier Díaz González recordó que se va a atacar una centena de cruces para que los conductores pasen menos horas en el tráfico.
“Iniciamos ahí en V. Carranza con una patrulla de Tránsito para delimitar el acceso de la gente que viene de sur a norte y quería incorporarse ahí en la ‘Y’ rumbo a Soriana-San Isidro. La intención es intervenir a ciertas horas para que no puedan entrar por ahí. Eso nos generó que Nazario Ortiz, para incorporarse a V. Carranza, fluyera mucho más rápido”, expuso.
Plantean cierre permanente
Recordó que gran parte de la carga vehicular que busca in-
Acciones
z En las siguientes semanas se tendrá en manos el estudio, con apoyo de inteligencia artificial, que realiza la empresa Semex.
z “Estamos buscando muchos puntos de alto impacto y de bajo costo. A partir de ahí podremos implementar las acciones que vengan en el estudio, y ver qué tipo de obra o acción tendríamos que realizar en diferentes vialidades”, agregó.
corporarse al Venustiano Carranza, es de gente que va a trabajar a la zona industrial de Ramos Arizpe, por lo que se plantea cerrar ese acceso de forma permanente y ofrecer otras opciones para loca-
les del lugar.
“En los próximos días vamos a implementar otros programas para delimitar ciertos accesos y que nos puedan dar una idea de la movilidad en estas vialidades”, apuntó.
Clima da tregua
Ahora sí regresan a sus clases
DIANA MARTÍNEZ
Fotos: Zócalo |
Zócalo | Saltillo
Ayer, finalmente regresaron de vacaciones los estudiantes de nivel básico en Coahuila, luego de que los dos primeros días de clases se registró un ausentismo de más del 90 por ciento. Algunos padres de familia argumentaron que no llevaron a sus hijos a las escuelas por las bajas temperaturas, aunque el clima permitía las actividades escolares de acuerdo con los criterios que marca la Secretaría de Educación.
“Ando dejando a mi niño en la escuela, empezaron las clases apenas porque la semana pasada hacía mucho frío (…) Va a primer año, le fue muy bien, estuvo muy tranquilo en vacaciones”, manifestó Lincy Ramírez, madre de familia. Los más emocionados con el regreso a las escuelas fueron los niños y las niñas, quienes extrañaban a sus maestros y amigos, por lo que desde temprano llegaron a los más de 4 mil 132 planteles educativos en el estado.
Todos a la escuela
Desde las 7 de la mañana ingresaron a las escuelas los estudiantes de secundaria y en el transcurso del día se incor-
Anny Saucedo Estudiante
Sí, porque me gusta estudiar, el recreo y jugar con mis compañeros”. Jonathan Emanuel Montes Estudiante.
Más o menos, porque a veces tengo mucho sueño en las mañanas y no me quiero levantar (…) Me gusta el recreo y las matemáticas”.
Martina Reyna García Estudiante
poraron los niños y niñas de primaria y preescolar, en donde los 31 mil docentes ya los esperaban. Sí, porque ya extrañaba a mi profe, por los estudios y por mis amigos”. -¿Cómo te la pasaste en vacaciones?“Bien, fui de viaje, estuve con mi familia en Año Nuevo y en Navidad, y la pasamos bien”.
Sebastián
López
Foto: Zócalo | Adrián Fuentes
z Los dos primeros días de clases se registró alto ausentismo en las aulas.
z Los estudiantes de primaria se incorporaron a lo largo del día.
Buscan mejorar calidad de vida de vulnerables
Pondera DIF Saltillo apoyos económicos y alimentarios para adultos mayores y personas con discapacidad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El DIF Saltillo inició el proceso de renovación del padrón de beneficiarios de los programas de apoyos económicos y alimentarios, con los que se busca mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
La presidenta honoraria del organismo, Luly López Naranjo, saludó a la ciudadanía que acudió para realizar el trámite, quienes además recibieron pan y bebidas calientes.
Mencionó que se espera la renovación de 8 mil beneficiarios, entre los que se encuentran adultos mayores, personas con discapacidad y ciudadanos en situación de vulnerabilidad, tanto en la zona urbana como rural de Saltillo.
Conforman comité para obras del tren
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Se está conformando un Comité para coordinar los trabajos de la construcción del tren de pasajeros que pasará por Coahuila, con representantes de municipios, Estado y Federación, cuyas primeras reuniones se llevarían a cabo este mes.
El fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que este 2025 iniciará la obra del tren de pasajeros que pasará por Saltillo y Ramos Arizpe rumbo a Tamaulipas, por lo que en Coahuila ya se está preparando el inicio de la obra, dijo María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, designada por el gobernador Manolo Jiménez para atender este tema. “Tuvimos una reunión en diciembre y ya empezamos ahora en enero, estas próximas semanas estaremos conformando un equipo de trabajo, con los municipios por donde pasará el trazo del tren, y vamos a trabajar con el Gobierno federal para iniciar con el avance del tren, y de quién va a conformar este Comité”, indicó la secretaria.
Trabajos
Manifestó que debido a que inician las nuevas administraciones municipales de Saltillo y Ramos Arizpe, está en espera de que los respectivos alcaldes, Javier Díaz y Tomás Gutiérrez, designen a sus representantes para este tema, que serán los que formen parte del Comité, que comenzará trabajar sobre los primeros requerimientos que haga la Federación.
“Conformar un Comité de trabajo con los diferentes municipios, y es en lo que estamos empezando, y se integrarán representantes de diversas áreas de instituciones de Gobierno que van a estar involucradas en el área”.
“Todo nuestro personal atenderá a los beneficiarios
Todo nuestro personal atenderá a los beneficiarios con amor, y a la par de esta renovación, se reciben solicitudes de personas que quieren ingresar al programa”.
Luly López Naranjo Presidenta honoraria del DIF Saltillo
con amor, y a la par de esta renovación, se reciben solicitudes de personas que quieren ingresar al programa”, dijo.
Requisitos
Mencionó que para ello debe-
Comunidades ejidales
z Luly
a partir del
nidades ejidales a fin de llevar a cabo también el proceso de renovación del padrón en la zona rural.
rán acudir con CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio e INE y pasar a trabajo social para que ellos realicen una visita domiciliaria para elaborar un estudio socioeconómico y dar un dictamen para que ingresen al programa.
Fotos: Zócalo | Cortesía
López Naranjo señaló que
15 de enero personal del DIF Saltillo visitará las comu-
z Se espea la renovación de 8 mil beneficiarios.
FRANCISCO TOBÍAS
Nómadas digitales
Pareciera que la frase “la historia se repite” se presenta en la vida económica de la sociedad y por lo tanto la misma sociedad transita en un círculo, terminando donde inició.
En la prehistoria, es decir, antes de la invención de la escritura, las sociedades eran nómadas, de hecho, hace 2 millones 700 mil años la dispersión en la humanidad inició, por supuesto, gracias al nomadismo de las comunidades que estaban asentadas en el África.
Hace 5,225 años se logró construir la primera ciudad del mundo, organizada por los sumerios y cuyo nombre era Uruk. Después de 5 milenios, 2 siglos, 2 décadas y un lustro la tendencia de las nuevas generaciones en convertirse en nómadas digitales. Gracias a las nuevas tecnologías, al proceso de globalización, el cual puede truncarse con la llegada de Trump a la Casa Blanca, y con herramientas como el internet, cada día hay más personas que tiene un trabajo o un empleo totalmente remoto, aprovechando estas
características para recorrer el mundo. Existen estudios que afirman la existencia de entre 35 y 40 millones de nómadas digitales en el mundo. Este tipo de trabajadores ha ocasionado un cambio en “las reglas del juego” para ellos mismos, y han provocado que muchos gobiernos vean en ellos una fuente importante para atraer divisas, es decir, dinero de otra parte del mundo. Países como México, Colombia, Brasil y Argentina han emitido una visa especial para este tipo de trabajadores a distancia. Nuestro país es la segunda economía de América con más nómadas digitales, sólo atrás de Estados Unidos; se tiene una estimación que en nuestra economía se encuentra 5% del total de los nómadas digitales. En 2023, este tipo de trabajadores generó una derrama económica por 524 millones de pesos, equivalente a 15% de las utilidades generadas por el turismo. Tal vez la historia no se repita, pero bien lo dijo el escritor Mark Twain, “la historia no se repite, pero a menudo rima”.
Vence plazo de registro para jueces
Comité evaluará y publicará después lista de elegibles
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
Hoy 14 de enero vence el plazo para el registro de aspirantes a un cargo judicial, ya sea para jueces o magistrados, será mañana 15 de enero cuando los comités de evaluación de cada uno de los poderes publique la lista de las personas
que se registraron. El camino hacia las elecciones judiciales del próximo 1 de junio avanza con el cierre del registro de aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial de Coahuila, hoy se cumple el plazo de registro de aspirantes.
Publicarán lista de aspirantes
Luego los comités de evaluación encabezados por Rebeca Boone Villarreal en el Poder Judicial, Giovani de la Peña en el Poder Legislativo y Armando Fuentes Aguirre en el Ejecutivo, tendrán que publicar la lista de aspirantes.
Elegibles Posteriormente, cada uno de
Llenarán electores 10 boletas
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El 1 de junio, día de la elección extraordinaria judicial, cada coahuilense llenará 10 boletas electorales, 6 para elegir los cargos de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte a nivel federal, y otras 4 boletas para las magistraturas y juzgados estatales. En total, se tendrán que mandar a hacer alrededor de 25 millones de boletas sólo para Coahuila. Para los procesos electorales judiciales, tanto el federal como el local, el INE y el IEC todavía están en el proceso de aprobar las boletas electorales que va a llenar cada ciudadano, pero por lo pronto, en el caso de las que servirán para los cargos a nivel federal ya definieron cuatro de ellas. Una de las boletas será para votar candidaturas a ministros de la SCJN; otras dos para magistraturas de la Sala Superior y de las magistraturas de las salas regionales, y una cuarta para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial. A estas se le sumarán otras dos: la de magistraturas y juzgados de distrito de cada estado, que en este caso serían las de Coahuila.
Aún en proceso de aprobación Y sobre la elección de jueces y magistrados locales, el consejero presidente del IEC, Rodrigo Paredes Lozano, dijo que todavía están en ese proceso de aprobación de las boletas, pero ya se tiene el número de las que usará cada ciudadano cuando acuda a las urnas. “Les adelanto, estimamos que sean cuatro boletas electorales por ciudadano, si estamos de un universo de 2.5 millones de coahuilenses que están en edad para votar, hablamos de 10 millones de boletas electorales, necesitamos
los comités tendrá hasta el 19 de enero para emitir un dictamen de elegibilidad y el domingo 20 se publicará la lista de las personas que cumplen con los requisitos legales y constitucionales.
Este proceso es sólo para los aspirantes externos al Poder Judicial; los que sean considerados como elegibles y como personas idóneas para ocupar un cargo serán dados a conocer mediante una lista el 1 de febrero. Para las personas que actualmente ocupan un cargo dentro del Poder Judicial, tendrán del 3 al 5 de febrero para presentar su intención de que sean agregados a la lista de elección o en su caso su declinación a participar en el proceso electoral.
Boletas
ELECCIÓN JUDICIAL LOCAL
z 1 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado z 2 Magistraturas del Tribunal Disciplinario Judicial z 3 Magistraturas de Tribunales distritales estatales z 4 Titulares de juzgados de primera instancia. ELECCIÓN JUDICIAL FEDERAL z 1 Ministros de la SCJN z 2 Magistraturas de la Sala Superior z 3 Magistraturas de las salas regionales z 4 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial z 5 Magistraturas de distrito en Coahuila z 6 Juzgados de distrito en Coahuila
cuatro urnas para cada una de las boletas que se les va a entregar a la ciudadanía”, informó Paredes Lozano. Lo anterior, porque en el caso de la elección local, en una boleta se votará para elegir magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado; en otra magistraturas del Tribunal Disciplinario Judicial; en una tercera para magistraturas de los tribunales distritales estatales; y la cuarta para elegir titulares de juzgados de primera instancia. A los 10 millones de boletas que el IEC mandará a elaborar para el proceso electoral judicial local, se le sumarán las 15 millones que mandará hacer el INE para la elección federal, por lo que, sólo para Coahuila, se utilizarán alrededor de 25 millones de boletas, cuyo costo no se ha calculado.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Ramos
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino dio el banderazo de inicio del programa Enchúlame la Escuela.
Enchúlame la Escuela
Arranca estrategia de mejora en planteles
| Ramos Arizpe
Zócalo
Acompañado de padres de familia y de maestros, así como de los alumnos de la primaria Eufrasio Sandoval Rodríguez, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, junto al titular de Desarrollo Social Municipal, Humberto García Zertuche, dio el banderazo de inicio del programa Enchúlame la Escuela.
Esta estrategia de mejora de infraestructura favorecerá a 147 escuelas de diferentes niveles y beneficiará a 23 mil alumnos en la zona urbana y rural del municipio.
La directora del plantel, Eufrasio Sandoval, turno matutino, Raquel Ramos Hernández, reconoció la promesa de campaña que le hizo el Jefe de la Comuna de acudir a la escuela en la primera oportunidad cuando ya fuera Alcalde.
“Los mil 100 alumnos que estudian en los turnos matutino y vespertino se beneficiarán con la rehabilitación integral que comenzó a partir de este lunes en la escuela”, dijo.
Estrategia Mejora
En su intervención, Tomás Gutiérrez manifestó que este programa se diseñó con el apoyo de la estrategia Mejora, a través de la Secretaría de Desarrollo Social municipal; se efectuarán maniobras de limpieza y deshierbe, pintura en bardas y salones, así como retiro de escombros.
Cuadrillas de hombres y
escuelas serán favorecidas
mujeres de la Secretaría de Embellecimiento y la de Servicios
Primarios apoyarán el programa Enchúlame la Escuela, que abarcará todas las instituciones educativas de Ramos Arizpe. Al evento acudió la regidora presidenta de la Comisión de Educación, Lizbeth Ogazón Nava; el coordinador de Mejora en la Región Sureste, Everardo Durán Flores; la directora de Educación Municipal, Mónica Merino Sánchez, entre otros.
z El proyecto de nomenclaturas y la señalética son analizados.
Está en la mesa…
Analizan proyecto de nomenclaturas
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El secretario de Embellecimiento Urbano, César Flores Jiménez, informó que el proyecto de nomenclaturas y la señalética son analizados y ya se platicó el tema con el alcalde Tomás Gutiérrez Merino. “Es un proyecto que está en la mesa, es importante para Ramos Arizpe que se lleve a cabo realmente. Estamos viendo el tema para aplicar en la ciudad”, dijo el funcionario. Flores Jiménez destacó la posibilidad de que en este mismo año podría iniciar este proyecto, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad. “Estamos en pláticas con al-
AL MENOS 7 FALLAS EN 10 DÍAS
Indagan presunto sabotaje a la red contra Compara
Se ha registrado un incidente diario, señala el Alcalde; estiman pérdidas en casi 1 mdp
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramo Arizpe
Ante las siete fallas registradas entre el 2 y el 11 de enero en pozos y la red de conducción del agua, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino está alarmado por la frecuencia de los desperfectos y aún no se ha establecido si se trata de sabotajes o si los deterioros son producto del uso o desgastes de los equipos.
“Se pondrá una denuncia contra quienes resulten responsables por los daños generados. De los siete incidentes se levantará la denuncia, estén o no en la Administración”, dijo Gutiérrez Merino, quien afirmó que la pérdida estimada es de casi un millón de pesos.
Fallas
Los pozos que registraron fallas son: Rincón de los Pinos, Analco l, Línea de conducción San José de los Nuncio, Analco 5, Zona de captación de San José, San José 3, así como Manantiales 6.
Un incidente diario
Para Tomás Gutiérrez ha ocurrido un incidente diario, afectando el presupuesto destinado para la reparación y reposición de los equipos, debido a que estos costos no estaban contemplados en el plan original.
“En la Compañía de Aguas de Ramos Arizpe seguimos enfrentando problemas, tenemos 10 días en la Administración y ya hemos tenemos siete incidentes que han afectado el servicio de agua en la ciudad”, expuso.
Pozos afectados
z Rincón de los Pinos: vandalismo en las instalaciones y caseta. Se robaron 42 metros de cable eléctrico.
z Analco 1: falla del equipo de bombeo porque se quemó motor.
z Línea de conducción San José de los Nuncio: fuga en la tubería de conducción de 16 pulgadas en el carrete de acero brindado.
z Analco 5: falla en el equipo de bombeo por daño en el estriado del motor.
z Zona de captación de San José: asociado a un deterioro en los aisladores y apartarrayos de la línea eléctrica.
z San José 3: falla en el equipo de bombeo en el motor quemado.
z Manantiales 5: falla en el equipo de bombeo por motor eléctrico quemado.
Ha recibido apoyo
El Jefe de la Comuna manifestó que ya recibió apoyo del alcalde Chema Morales Padilla en la atención de esta problemática, pero aseguró su sospecha por la regularidad de los acontecimientos.
De don Miguel Ramos Arizpe Darán
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
gunos proveedores y con gente que nos está ayudando con el tema. Vamos a hacer un levantamiento de todas las avenidas y las calles principales de Ramos Arizpe y las necesidades que hay en cuanto a la nomenclatura y la señalética”, expuso.
El Gobierno municipal de Ramos Arizpe, a través de la Dirección de Servicios Primarios, Embellecimiento Urbano y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, revisan el plan de trabajo con el que se dará mantenimiento a la casa de don Miguel Ramos Arizpe.
La presidenta honoraria del DIF, Teresita Escalante Contreras, acudió a la casa en mención en compañía de Édgar
Tamez Garza, director de Servicios Primarios; Gustavo Martínez González, director del DIF municipal, y un grupo de historiadores comprometidos con el cuidado del acervo cultural e histórico de la ciudad, para supervisar en qué condiciones se encuentra este espacio y definir qué acciones tomar para mantenerlo en buen estado.
Pintura y limpieza
Al momento, la Dirección de Servicios Primarios ya trabaja
z Todos por Más sitios emblemáticos e históricos bien cuidados en la ciudad ramosarizpense.
Ubicación z La casa natal de Miguel Ramos Arizpe se encuentra ubicada en la calle Gustavo Espinoza Mireles 133, en Ramos Arizpe, Coahuila.
en el mantenimiento del inmueble con labores de pintura, impermeabilización y limpieza. “La casa está en buen estado, pero queremos darle mantenimiento para conservarla en óptimas condiciones, de ahí que fuimos con un grupo de
La casa está en buen estado, pero queremos darle mantenimiento para conservarla en óptimas condiciones”.
Teresita Escalante Contreras Presidenta honoraria del DIF
historiadores de Ramos Arizpe”, detalló la presidenta honoraria del DIF.
Edición: Irma Mendoza
Arteaga, Parras y General Cepeda
Fotos: Zócalo Armando Montalvo
ARMANDO MONTALVO
Fotos: Zócalo | Armando Montalvo
z
Foto: Zócalo | Cortesía
z César Flores Jiménez, secretario de Embellecimiento Urbano.
La atención a la salud mental es permanente
La oficina Inspira lanzó una campaña en la que recuerdan que los coahuilenses no están solos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado, a través de la oficina Inspira Coahuila con el Gran Programa de Salud Mental, mantiene acciones y estrategias permanentes e interinstitucionales para la atención de las y los coahuilenses, tema que es prioridad para la Administración estatal y compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, específicamente por esta fecha, la oficina Inspira lanzó una campaña en la que les recuerda a las y los coahuilenses que no están solos, y en la que propone una serie de actividades que pueden ayudar a mejorar el estado anímico.
Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira, comentó que desde el primer día de la Administración de Manolo Jiménez se ha trabajado de manera permanente en atender la salud mental de las y los coahuilenses, ya que es un compromiso adquirido por el Mandatario estatal desde su campaña.
“Estamos trabajando de manera permanente con todos los programas que se han detonado para atender el tema, y estamos a punto de lanzar algunos otros. El programa Psicólogo en tu Comunidad da atención a todas las personas que nos han buscado a través del código QR o a través de las publicaciones en redes sociales”, expresó.
Atención constante
Agregó que, más allá de que hoy se conmemore el Día Mundial de la Lucha contra la
Charlas a estudiantes
z La oficina Inspira lanzó una campaña en la que le recuerdan a las y los coahuilenses que no están solos, y en las que proponen una serie de actividades que pueden ayudar a mejorar el estado anímico.
z Se ha trabajado de manera permanente en atender la salud mental de las y los coahuilenses, ya que es un compromiso desde campaña.
Estamos trabajando de manera permanente con todos los programas que se han detonado para atender el tema, y estamos a punto de lanzar algunos otros”.
Paola Rodríguez López Presidenta honoraria de Inspira
Depresión, trabajan desde el año pasado para que la atención a las personas sea cons-
tante y para seguir detonando acciones, en coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil organizada, que tengan un mayor alcance y que la atención a es-
Intensamente 2 z En coordinación con Fundación Cinépolis, más de 2 mil 500 niñas y niños pudieron disfrutar la película Intensamente 2, con esa misma intención.
te padecimiento pueda llegar a todos los rincones de nuestro estado.
El Monstruo de Colores Cecilia de la Garza Martínez,
Lo Que Sientes Importa z Con la campaña Lo Que Sientes Importa se ha incrementado la atención a través de la Línea de Vida; se han realizado brigadas móviles con atención sicológica en los 38 municipios; desde el pasado octubre se cuenta con un sicólogo disponible en cada municipio a través del programa Psicólogos en tu Comunidad; se han visitado universidades para tener sesiones de autocuidado y manejo del estrés entre los alumnos, y se ha implementado el Código Mariposa en los 14 hospitales generales de la entidad.
directora general de Inspira, reiteró el trabajo permanente que se lleva a cabo en el tema de la atención a la salud mental de las y los coahuilenses. Mencionó que la Línea de la Vida está activa las 24 horas del día, los siete días de la semana, y enumeró algunos de los programas y acciones que se han puesto en marcha en el primer año de la Administración de Manolo Jiménez. Recordó que uno de los primeros pasos fue la instalación del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, así como la creación de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, dentro de la Secretaría de Salud del Estado. De la misma manera, externó que se han visitado escuelas primarias en las diferentes regiones para contarle a los alumnos el cuento El Monstruo de Colores, con el que se les enseña a distinguir, conocer y regular sus emociones.
Sensibilizan y promueven la salud mental
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
Una serie de charlas, dirigidas a estudiantes de la Secundaria Técnica No. 23, ofreció el Gobierno municipal de Arteaga, encabezado por la alcaldesa Ana Karen Sánchez, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Depresión, con el objetivo de sensibilizar y promover la salud mental entre los jóvenes.
Bienestar emocional
z Por su parte, la presidenta del DIF Arteaga, Paola Sánchez Flores, reiteró el compromiso de la institución para ofrecer apoyo sicológico a las familias de la región, resaltando que “el bienestar emocional de los jóvenes es una prioridad, porque son el presente y futuro de nuestro municipio”.
Manejo de emociones
La Alcaldesa destacó la importancia de cuidar la salud mental en todas las etapas de la vida, pero especialmente durante la juventud, por lo que expresó su compromiso de construir un entorno donde hablar de la salud mental sea natural y donde nadie se sienta solo.
la autoestima, la prevención de la depresión y la importancia de pedir ayuda cuando se necesita.
Las charlas, impartidas por el Instituto Coahuilense de la Juventud, abordaron temas clave como el manejo de emociones, el fortalecimiento de
Además, se invitó a los jóvenes a adoptar prácticas que fortalezcan su bienestar emocional, como descansar lo suficiente, rodearse de personas positivas y aprender a reconocer y gestionar sus emociones.
z El Gobierno municipal de Arteaga ofreció una serie de charlas dirigidas a estudiantes de la Secundaria Técnica No. 23.
Foto:
Seguridad
Fallece tras recibir patada
Se complica la salud del hombre hasta que muere en el ISSSTE
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Luego de recibir una fuerte patada durante un partido de futbol, un hombre de 62 años perdió la vida por grave tromboembolia pulmonar en la clínica del ISSSTE. Había sido internado en el nosocomio por el hematoma originado tras el golpe.
Pablo Raúl Ramos Contreras acudió, como cada fin de semana, al parque Jesús Carranza para participar en el partido de su equipo, inscrito en la Liga de Veteranos de Saltillo, y como siempre, jugó con pasión.
En una jugada, Pablo recibió una fuerte patada en la pierna derecha, lo cual le impidió continuar en el juego, por lo que salió del campo. Al finalizar el encuentro, se dirigió a su casa en la colonia Fundadores.
Malestar
Al día siguiente, el dolor aumentó y se tornó insoportable, por lo que Pablo le pidió ayuda a su familia para trasladarlo a un hospital, pues los analgésicos que había estado tomando no le hacían ningún efecto. En el nosocomio, los médicos notaron que además del fuerte golpe, el hombre presen-
Defiende a esposo Denuncia, luego impide detención
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Una intensa movilización por parte de los cuerpos de seguridad se presentó en las inmediaciones de la colonia Ampliación San José durante la madrugada de ayer, luego de que una mujer reportara maltrato físico por parte de su pareja sentimental.
Los hechos se presentaron alrededor de las 2:00 horas en el 120 de la calle San Bernabé, cuando la víctima reportó a través de los grupos de seguridad de WhatsApp que estaba siendo agredida por su esposo José Luis “N”.
Rápidamente elementos de la Policía Municipal arri-
z Debido a que la muerte no sucedió de manera natural, fue requerida la presencia de agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado.
Complicación
z El hombre se retiro del partido tras recibir el golpe.
z Al siguiente día pidió ser internado en el hospital debido al fuerte dolor.
z En el nosocomio, la salud del hombre se complicó hasta el punto de perder la vida.
62 años
tenía el hombre que falleció
taba una trombosis venosa, por lo que de inmediato le asignaron cubículo para atenderlo, pues su vida corría peligro. Durante su estancia en el hospital, el paciente presento dificultad para respirar, así como disminución de satu-
ración, padecimientos provocados por el bloqueo de una arteria pulmonar con un coagulo de sangre.
Fallecimiento
Los aparatos de monitoreo alertaron sobre la ausencia de signos vitales en el cuerpo de Pablo, por lo que recibió maniobras de resucitación. Sin embargo, no se logró devolverlo a la vida.
Debido a que la muerte no sucedió de manera natural, fue requería la presencia de agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado, los cuales realizaron las indagatorias y pidieron el apoyo de peritos en criminalística.
El cuerpo fue levantado por una empresa funeraria, y trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le realizará la necropsia de ley para conocer con exactitud la causa de muerte.
z La mujer metió a su esposo a una habitación e impidió que fuera arrestado por la Policía Municipal.
baron al domicilio para tratar de entablar una conversación con la pareja, donde la mujer le solicitó a su esposo que abandonara la vivienda o sería detenido por los oficiales.
Resguarda Repentinamente el hombre comenzó a tornarse violento con los efectivos, por lo que solicitaron el apoyo de agentes de la Unidad de Integración Familiar para controlar
Valoran juicio abreviado
Busca declararse culpable por feminicidio de expareja
Daniel Alejandro “N”, vinculado a proceso por el feminicidio de su expareja Catherine, ocurrido en marzo, busca someterse a un juicio abreviado, para lo cual tendría que declararse culpable y con ello podría obtener algún beneficio en su proceso penal.
El viernes el juez de control otorgó un nuevo plazo para la realización de la audiencia intermedia, la cual será el próximo 31 de enero.
Fue el 13 de marzo de 2024 que se registró el feminicidio de Catherine en Ramos Arizpe. n Luis Durón
z Tras la colisión, las dos unidades se proyectaron hacia el estacionamiento de una taquería, obstruyendo un carril de circulación.
Resulta herida pasajera
Queda prensado taxista por choque
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un taxista quedó prensado y su pasajera resultó lesionada tras participar en un choque en la Zona Centro. Alonso Gámez, conducía su Tsuru taxi por Pérez Treviño hacia el poniente en compañía de una pasajera y en el cruce con Mariano Abasolo chocó contra el conductor de un Dodge Avenger que iba hacia el norte, quedando prensado. Oficiales de Tránsito que tomaron conocimiento dijeron que los involucrados
no aceptaban la responsabilidad al mencionar que ambos tenían la luz verde del semáforo cuando ocurrió el percance.
Rescatistas de la Cruz Roja usaron equipo hidráulico para poder retirar la puerta del conductor y tras varios minutos, lograron liberar a Gámez y lo abordaron a una ambulancia para brindarle los primeros auxilios pero no requirió ser trasladado. La pasajera fue atendida por los paramédicos de la misma institución y fue trasladada al Hospital General.
Atraco a Mercado Libre
Roban
carga
de repartidor
Atraco
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un repartidor de Mercado Libre fue atracado por una banda de pandilleros cuando se encontraba entregando paquetes en la colonia La Morita, donde fue despojado de diversos aparatos electrónicos. El hecho ocurrió alrededor de las 18:00 horas, cuando el afectado, empleado de la empresa de venta de artículos en línea, se detuvo a entregar un paquete sobre la calle Fusilamiento. El afectado narró a las autoridades que de entre los vehículos salieron dos masculinos, los cuales lo abordaron de manera violenta y desenfundaron sus armas para amenazarlo.
Los delincuentes le pidieron abrir el área de carga del vagón, y le recomendaron no oponerse, pues en caso de hacerlo lo lastimarían, por lo que el trabajador sólo obedeció las órdenes. Los maleantes se apoderaron de diversos paquetes, entre los que destacan varios aparatos electrónicos de costo considerable, y después emprendieron la huida, antes de que el afectado pudiera pedir ayuda. Elementos de la Policía Municipal atendieron el reporte, así como agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado, los cuales le brindaron orientación legal para que acuda a interponer la denuncia.
la situación. Tras el arribo de las unidades de apoyo, la víctima resguardó a su esposo en una habitación y posteriormente le negó a los oficiales que realizaran la detención del sujeto obligándolos a marcharse de la vivienda. A pesar de lo anterior los efectivos se mantuvieron patrullando el sector, a fin de responder de manera efectiva si la mujer requería de su apoyo nuevamente.
AUGUSTO RODRÍGUEZ Zócalo | Saltillo
Un hombre sufrió un accidente en el bulevar Antonio Cárdenas, tras presentar una crisis convulsiva mientras conducía, lo que movilizó a autoridades y cuerpos de auxilio, la mañana de ayer. El percance se registró minutos antes de las 9:00 horas, cuando Emmanuel Hernández Garza, de 39 años, transitaba con dirección de sur a norte en un Kia Soul, con placas EXZ162B. Fue a la altura de la colonia 26 de Marzo que presuntamente el hombre sufrió un ataque convulsivo, por lo que perdió el control de su vehículo, el cual subió al came-
llón central y se estrelló contra un árbol.
Percance
La unidad atravesó los carriles contrarios y continuó avanzado algunos metros hasta detenerse en el cruce con la avenida Veinte, por lo que testigos reportaron lo sucedido al 911. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y le brindaron primeros auxilios al conductor y posteriormente lo trasladaron a un hospital para que recibiera atención médica.
En tanto, elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del accidente y ordenaron que el vehículo fuera retirado del sitio por una grúa.
Foto: Zócalo
z Sufrió un ataque a la altura de la colonia 26 de Marzo.
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez Impacta contra árbol
Foto: Zócalo
Ulises
Juárez
Foto: Zócalo Archivo
Edición: Christian García
RETOMAN GRABACIONES
El show continúa en los estudios de Hollywoood
Sigue ceremonia del Grammy en pie y los Oscar atrasan de nuevo anuncio de nominados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El show debe continuar... Y es que Hollywood poco a poco se está reactivando tras los incendios que siguen azotan- do a Los Ángeles, California, al decidir retomar las grabaciones de varias series y programas nocturnos.
Jimmy Kimmel Live! es una de las emisiones principales que regresó ayer a los sets, donde grabó su nuevo episodio, de acuerdo con información de Variety. El talk-show suspendió su producción el miércoles pasado por la crisis forestal en Los Ángeles.
El programa de Kimmel se filma en el teatro El Capitán en Hollywood, que está cerca de Pacific Palisades, donde se registró uno de los incendios más fuertes en la ciudad.
Asimismo, cuatro series de CBS, NCIS, NCIS: Origins, Poppa’s House y The Neighborhood, también reanudarán su producción a principios de esta semana. Todas ellas filmarán a puerta cerrada y tendrán vigilancia extra, además de médicos de guardia.
Dos shows que también suspendieron sus grabaciones el pasado miércoles, After Midnight y The Price Is Right, no tienen planeado volver a la normalidad hasta nuevo aviso.
Ayer se confirmó la muerte de, al menos, 24 personas a causa de los incendios. Ocho de estos fallecimientos se atribuyeron al incendio de Palisades, mientras que 16 de estos ocurrieron en el incendio de la comunidad de Eaton.
Sucedió en el 2000
Foto: Zócalo Agencia Reforma
siguen en pie
En cambio la ceremonia 2025 de los Premios Grammy sigue en pie según lo planeado mientras los incendios forestales de Los Ángeles continúan abatiendo otros condados, de acuerdo con Variety. Sin embargo, la transmisión de la gala, que ocurrirá el 2 de febrero, incluirá un show especial de recaudación de fondos para los desplazados por los incendios, donde se honrará a los socorristas que han ayudado en esta crisis.
“En estrecha coordinación con las autoridades locales para garantizar la seguridad pública y el uso responsable de los recursos del área, la transmisión de la 67 edición de los Premios Grammy en CBS el 2 de febrero se llevará a cabo según lo planeado”, dijeron el director ejecutivo de la Academia de la Grabación y MusiCares, Harvey Mason Jr., y la presidenta de la Junta Directiva, Tammy Hurt. “Sin embargo, el espectáculo de este año tendrá un renovado sentido de propósito: recaudar fondos adicionales para apoyar los esfuerzos de
Llegará unplugged
socorro contra los incendios forestales y honrar la valentía y la dedicación de los socorristas que arriesgan sus vidas para proteger las nuestras”, se lee en el comunicado de prensa. El Festival de Cine de Sundance, planeado del 23 de enero al 2 de febrero, también seguirá adelante con su organización. Así lo dio a conocer este lunes la directora ejecutiva interina del certamen, Amanda Kelso, y el director de programación pública, Eugene Hernández, a través de un comunicado de prensa.
“En este momento podemos estar de luto, pero también sabemos que es importante seguir adelante. Pronto nos reuniremos en el 41 Festival de Sundance para descubrir un nuevo año de películas y cineastas”, se lee en la misiva. “A pesar de los desafíos que muchos enfrentan, estamos haciendo los preparativos finales para el Festival de este año, ya que en momentos como estos, nuestra misión de apoyar a los artistas, destacar su trabajo y conectarnos con las comunidades es primordial”, añade el texto.
Volverá el concierto más íntimo
de Clapton a cines
Ahora que está de moda estrenar en cines conciertos de artistas como Taylor Swift y Beyoncé, o shows clásicos de grupos como Queen y Talking Heads, era cuestión de tiempo para que Eric Clapton reviviera uno de sus espectáculos más memorables. De acuerdo con Deadline, el emblemático concierto íntimo MTV Unplugged de Clapton, de 1992, dará el salto a la pantalla grande de forma limitada en Estados Unidos y Reino Unido, para después aterrizar en Paramount+. El show se acompañará de contenido adicional el cual muestra a Clapton discutiendo la inspiración detrás de las canciones justo antes de subir al escenario. El especial de 90 minutos llegará a cines el 27 de enero.
n Agencia Reforma
Suma Diddy Combs una denuncia por violación
Sean “Diddy” Combs enfrenta una nueva demanda por violación y drogar a una mujer de 16 años en el año 2000, cuyos documentos fueron presentados por la presunta víctima este lunes. De acuerdo con TMZ, la demandante, quien señaló al rapero bajo el seudónimo Jane Doe, alegó que fue agredida sexualmente por Combs y dos hombres más, cuyas identidades no fueron reveladas. La mujer aseguró en los documentos que el delito se registró luego de que el magnate de la música se ofreciera a dejarla en su casa al salir de su trabajo de niñera. Combs entabló conversación con ella. Después de mucha insistencia por parte de Combs, ella aceptó y se subió a su auto algo que la demandante lamentaría.
Se mueven los Oscar
Por su parte el anuncio de las nominaciones al Oscar se volvió a aplazar, de acuerdo con Deadline.
La Academia de Cine de Hollywood anunció este lunes varias actualizaciones a su cronograma, al extender el periodo de votación para las nominaciones de este año y reprogramando algunos eventos clave. De inicio, el período de votación, inicialmente previsto para finalizar hoy, se extenderá ahora hasta el viernes. De esta forma, las nominaciones, en lugar de ser reveladas el 19 de enero, se darán a conocer el día 23.
“Debido a los incendios aún activos en el área de Los Ángeles, creemos que es necesario extender nuestro período de votación y cambiar la fecha del anuncio de nuestras nominaciones para permitir tiempo adicional para nuestros miembros”, dijeron el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y la presidenta de la Academia, Janet Yang, en un comunicado liberado en su página web.
Invita SNL a neoyorquinos a una noche inmersiva
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Como parte de las celebraciones por su aniversario número 50, el icónico programa de comedia Saturday Night Live abrirá por tiempo limitado una experiencia inmersiva para fans en Nueva York. Variety reveló ayer los detalles de Live from New York: The SNL Experience, una atracción interactiva que permitirá a los asistentes convertirse en presentadores del show de sketches, entre otras cosas.
“En anticipación del 50 aniversario de Saturday Night Live, NBC está lanzando una experiencia inmersiva inspirada en Studio 8H para brindarles a los fanáticos la oportunidad de sentir lo que es presentar la icónica serie de comedia”, dijo NVE Experience Agency, creadores de la atracción junto a la NBC, en un comunicado de prensa.
“Desde la emoción de escuchar tu nombre anunciado al atravesar las puertas del escenario, hasta hacer rodar tu silla al escritorio de Weekend Update, cada asistente experimentará tanto la magia frente a la cámara como la emoción fuera de ella de SNL”, añadió el texto.
La experiencia será completamente gratuita y abierta al público, aunque se realizará mediante reserva online por orden de llegada. Estará disponible por tiempo limitado, del 30 de enero al 2 de febrero.
Deberá Bad Bunny tirar más fotos en nueva
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Fiel a sus raíces y a su compromiso con rescatar los sonidos de su tierra natal, Bad Bunny anunció ayer que hará una residencia musical en el icónico Coliseo de Puerto Rico, la cual comenzará el 11 de julio y se extenderá con 21 shows. De acuerdo con Variety, el boricua dio el anunció a través de un video en sus redes sociales: “Estoy en Puerto Rico, estoy en casa, divirtiéndome y, la verdad, no quiero irme. Gracias a la música y al cariño que me dan a través de mi música, he tenido el privilegio de viajar a cantar en diferentes lugares del mundo. Aprecio y me encanta hacerlo”.
gira
En el clip revela un cartel de su residencia No me Quiero ir de Aquí, que hará en exclusiva para Puerto Rico. Los primeros nueve shows estarán reservados exclusivamente para residentes de la isla.
La preventa para la residencia arrancará mañana, con miras a terminar sus conciertos el 24 de agosto. Su idea después es visitar más países alrededor del mundo.
“Hay lugares a los que definitivamente regresaré como México, Argentina, Chile, Costa Rica, Colombia. Y algunos otros en los que nunca he estado, pero me gustaría visitar, como Brasil y Japón”, asegura Bad Bunny. “Y hay lugares a los que hace tiempo que no voy, como Italia”, agrega.
z Los Oscar aplazan su cronograma un par de días mientras que Jimmy Kimmel regresa al estudio.
z El reguetonero iniciará una residencia de conciertos en su país natal.
z SNL celebrará 50 años
Grammy
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Dará conciertos
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Falllece la actriz de Hospital General
La actriz más antigua del programa General Hospital, Leslie Charleson, murió a los 79 años, tras pasar medio siglo consagrada a su papel.
La noticia fue anunciada por la cuenta de Instagram de la serie y aunque no se revelaron las causas del fallecimiento, trascendió en medios internacionales que llevaba tiempo en lucha contra una enfermedad.
“Así como Monica era el corazón de los Quartermaine, Leslie era una matriarca querida de todo el elenco y el equipo. Extrañaré nuestras charlas diarias, su ingenio rápido y su increíble presencia en el set”, dijo el productor ejecutivo del show, Frank Valentini.
Charleson debutó en el programa en 1977.
n Agencia Reforma
Declara Nacho Cano en juicio por la polémica obra Malinche
Sigue investigación del exMecano a raíz de un supuesto delito contra derechos de trabajadores mexicanos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Este lunes fue un día crucial para el cantautor Nacho Cano, quien declaró en los Juzgados de Plaza de Castilla en calidad de investigado por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores y otro contra los extranjeros.
El exMecano es acusado por la supuesta contratación ilegal de becarios en su espectáculo Malinche El Musical, después de la denuncia de la becaria mexicana Lesly Guadalupe Ochoa cuando rescindió sus prácticas en el espectáculo, presuntos delitos por los que fue detenido el pasado mes de julio. Tras salir del tribunal, Cano lanzó un fuerte mensaje al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, al que acusó de “corrupto” para después asegurar que no tiene miedo de enfrentarse a él.
“Tengo un mensaje para Pedro Sánchez. Tú sí mereces
Cano asegura que ignoraba muchos asuntos relacionados al problema.
caer. Y mereces caer porque no tienes nada que no puedas comprar. A los que somos y queremos ser españoles nos quitas el dinero para dárselo a los que no quieren ser españoles, para comprar tus votos”, señaló Cano afuera del juzgado. “Vas a por mí, pero no voy a caer porque no lo merezco”. El músico siguió atacando a Sánchez en su reunión con los medios de comunicación, acusándolo también de abuso de poder.
“El sí se merece caer porque él es un corrupto que utiliza a sus ministros corruptos, a sus policías corruptos, abogados nombrados a dedo. Tienes a la juventud engañada. Tengo
muchos trabajando conmigo, no pueden comprar un piso. Encima te permites gastarte el dinero de todos nosotros en homenajear a Franco cuando apoyas al tirano de Maduro con tu colega Zapatero y Monedero... Esta es la verdad todo esto que está pasando, es una cortina de humo para que nos entretengamos, una gilipollez y yo me voy a encargar de demostrar que eso es así”. En su comparecencia ante la jueza María Inmaculada Iglesias, Nacho Cano se desvinculó de las supuestas irregularidades que rodean la contratación de los becarios mexicanos en Malinche El Musical, declarando que cree que
estuvo “mal asesorado”. Cano indicó que desconocía muchos de los asuntos relacionados con la contratación por los que ha sido cuestionado, asegurando que los gestionaba su equipo. “Yo llevo 45 años dando puestos de trabajo, haciendo música para el mundo, llevando espectáculos en castellano al mundo entero y yo no merezco caer. Lo que hago lo hago honestamente y la gente me conoce. Y me conoce el público y me conoce toda la gente que me ve por la calle y me dice: ‘Nacho, estamos contigo’. Porque llevo sembrando con cosas buenas toda la vida”, señaló el cantante.
En su declaración, que se prolongó durante más de dos horas, se limitó a contestar a preguntas de la jueza, la fiscal y a sus abogados. Fuentes jurídicas señalaron que su actitud era de “cierta prepotencia” y que incluso la jueza le habría llamado la atención.
Por su parte, el abogado de Leslie Ochoa, Alfredo Arrién, quien se presentó en los juzgados, se mostró rotundo al dejar claro que “la declaración de los dos agentes de policía, del inspector y del secretario, ha sido contundente: sí había una relación laboral”.
Festejan en grabación a Consuelo Duval
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A la par de la misa de celebración por el arranque de la grabación de la nueva temporada de Tal Para Cual, la coprotagonista del programa, Consuelo Duval, celebró su cumpleaños 56, el cual fue este sábado, con el elenco y el equipo de producción. Ayer en las instala- ciones de Televisa San Ángel, la intérprete de Nacaranda, y estrella de la teleserie de comedia y situación, agradeció el cariño de sus compañeros y de sus seres queridos.
“Fue un cumpleaños muy lindo, muy agridulce en algún momento porque veía las noticias de los incendios en Los Ángeles y me sentía hasta culpable, y mis hermanos me dijeron: ‘celebra tu realidad, en lo que estás ahora’.
“Y es muy cierto la observación que me dieron, porque llego a esta edad a agradecer estar sana, con mucho amor a mi alrededor, con trabajo y sobre todo, con una actitud optimista”, dijo Duval en entrevista posterior a la misa.
Tal Para Cual, que es un spin-off de La Hora Pico, es producido por Reynaldo López y cuenta con las actuaciones de Maribel Fernández “La Pelangocha”, Lorena de la Garza, Reynaldo Rossano y El Indio Brayan, entre otros. El realizador, especializado en programas de comedia, resaltó el trabajo de preproducción que se hizo para llegar al rodaje que inició este lunes y culminará los últimos días de febrero. “Es un trabajo minucioso y lleno de mucho detalle. Tenemos un equipo muy grande, lleno de muchísimo talento y siempre estamos proponiendo y trabajado en ideas que estén muy bien aterrizadas”, apuntó López.
Foto:
z
z Consuelo Duval
Pasa Ana Serradilla cálido invierno entre el streaming
Participa en producciones como La Posada, de Max, o el filme de terror No Dejes a los Niños Solos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Por coincidencia muchos de los proyectos de la actriz Ana Serradilla se estrenan en invierno, pero las casualidades quedan hasta ahí, ya que los matices en cada proyecto de la actriz son tan diferentes que la llevan a géneros totalmente distintos.
Para muestra, el mes pasado llegó a Max su cinta cómica La Posada y este año lo arranca presente en el Festival de Rotterdam con el filme de terror No Dejes a los Niños Solos, del director Emilio Portes, algo posible porque se aleja del conformismo.
“Siempre me encuentro en un constante aprendizaje, siento que hay más por apren-
der, personajes distintos por explorar, mucho todavía para dar y mejorar, para crecer y para contar. “Es seguir trabajando en ello, el nunca decir: ‘Ya lo logré, ahora hice esto’, no, al contrario”, compartió la protagonista de la cinta El Hubiera Sí Existe, en entrevista. Lograrlo no es fácil para la protagonista de Cansada de Besar Sapos (2006), que puede resaltar que incluso con casi 27 años de carrera vive novedades, entre las más recientes el programa Las Hermanas Guerra, de Netflix. Serradilla ya se había entrenado en la acción y el manejo de armas con series como La Esquina del Diablo y La Viuda Negra, esta última donde dio vida a la narcotraficante Griselda Blanco. Pero admitió que ni eso suavizó el trabajo: tras la filmación de Las Hermanas... ella y sus compañeras Clau- dia Álvarez y Ana Valeria Becerril acabaron en el hospital. “Ha sido de los proyectos
Fue actriz de la Época de Oro
Cae Dalyce Curry como víctima de los incendios
Dalyce Curry, una actriz retirada, que en la época de oro de Hollywood actuó en filmes como Los Diez Mandamientos, falleció a los 95 años víctima de los incendios que siguen azotando a Los Ángeles. De acuerdo con el Daily Mail, los restos de Curry, cuyo paradero se desconocía, fueron descubiertos en el interior de su casa destruida en Altadena después del devastador incendio ocurrido en la comunidad de Eaton.
El forense confirmó la terrible noticia a la familia de Curry este domingo. Dalyce Kelley, nieta de la actriz, relató que había dejado a su abuela, conocida como “Mama D”, en su casa alrededor de la medianoche del martes.
“Fue una devastación total. Todo había desaparecido excepto su Cadillac azul”, señaló Dalyce a diversos medios.
Curry formó parte de Hollywood desde la década de 1950 y actuó durante varios años.
Agencia Reforma
z La cantante recibió un pago de 40 mil dólares por programa.
Acusa Televisa a Anahí por trampa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Mediante una querella en Estados Unidos, la televisora de San Ángel acusa a Anahí de hacer trampa en la más reciente temporada del reality ¿Quién es la Máscara?
Después de una investigación interna, Televisa descubrió que la cantante obtuvo, a través de su representante (Danna Vázquez), la identidad de los competidores, por lo que le atinó a siete (el máximo nunca antes logrado, ni en la franquicia estadunidense). La cantante, quien recibió como pago por cada programa 40 mil dólares (aproximadamente 829 mil pesos), podría enfrentar cargos por violar acuerdos de confidencialidad y derechos de propiedad intelectual.
más demandantes en mi carrera. Durango fue complicado por las condiciones climáticas extremas, teníamos tolvaneras, tragábamos y vomitábamos polvo. Cuando no te estabas achicharrando, te estabas congelando.
“Luego venía la temática familiar, con venganza, odio, toda la acción interna, una revolución de emociones, pero detrás de cámaras pasó lo contrario. Formamos una familia y eso fue lo que nos salvó para poder acabar y llevar a buen puerto la serie porque estábamos todos colapsando”, recordó la protagonista.
La actriz de 46 años suele ser muy autocrítica con su trabajo, por lo que le sorprendió el nivel de diversión que tuvo al ver La Posada junto a su esposo en las fiestas decembrinas, ya que la cinta trata de una mujer tan presionada por dar una fiesta perfecta que todo desperfecto se suma al caos.
Parte de las risas para Serradilla radicaron en que se vio re-
flejada en su papel, por lo que valoró enviar el mensaje de que el amor lo recibe cada persona por ser quien es y no por méritos que deba acumular. Su estreno más reciente, justo en Navidad, Ahora Que No Estás, también le parece un apapacho para los espectadores, ya que aborda los duelos.
Allí, Serradilla personifica a Mía, quien desde el inicio de la serie ha muerto, pero dejó una carta para su marido con la sugerencia de mujeres con las que debe salir para sanar su corazón.
“Mía es de los personajes más virtuosos y generosos que
a diferentes géneros.
me ha tocado interpretar, está pasando una enfermedad, sabe que le toca partir, pero en vez de estar enojada con el mundo, quiere que su pareja quede bien, que se reconstruya, que reinicie. Se necesita tener un nivel de evolución de alma, de espiritualidad y de paz interior para llegar a eso. “Todos, en algún momento de nuestras vidas, ya perdimos a alguien, en estas fechas uno está más sensible y vulnerable, hay mucha gente que no puede celebrar con ese ser querido. El no sentirte solo ayuda a pasar el duelo de forma más amorosa”, expresó.
La filtración, hasta ahora, según la información obtenida por Gente, apunta a un miembro del equipo de la producción encabezado por Miguel Ángel Fox, quien tiene amistad de larga data con la representante de Anahí. Revisando la evidencia de los programas, se puede establecer cómo la cantante, en algunos casos, soltó los nombres de algunos participantes sin aparente pista sólida entre las opiniones de los demás adivinadores. Gente solicitó la opinión de la televisora de la que Anahí fue muchos años artista exclusiva. “Grupo Televisa no da postura de ninguna investigación en curso”, respondió. Por su parte, Danna Vázquez, representante de Anahí, dijo que en el transcurso del día la artista fijaría su postura al respecto.
Foto:
z Ana Serradilla ha sabido adaptarse
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Podría enfrentar cargos
Crucigramaral
Brutus
Across
Horizontales
1. Éxito o auge repentino de algo.
5. De los dedos
1. Éxito o auge repentino de algo.
5. De los dedos
12. Se dice del individuo de uno de los antiguos pueblos de la Italia central.
14. Revoque de las fachadas y paredes de las casas.
56. De color de oro o semejante a él.
58. Alero de tejado.
59. Reunión tumultuaria y violenta para conseguir algún fin por lo común político.
60. Dirige a Dios o a personas santas oraciones de contenido religioso.
12. Se dice del individuo de uno de los antiguos pueblos de la Italia central.
Verticales
15. Isla del Pacífico occidental perteneciente a Estados Unidos.
14. Revoque de las fachadas y paredes de las casas.
16. Apócope de suyo
1. Conducir remando.
2. Perteneciente o relativo al oso.
3. Ganso doméstico.
58. Alero de tejado.
59. Reunión tumultuaria y violenta para conseguir algún fin por político.
60. Dirige a Dios o a personas santas oraciones de contenido religioso.
Down
18. Lamer en segunda persona plural del imperativo con vosotros.
15. Isla del Pacífico occidental perteneciente a Estados Unidos.
4. Madre respecto de sus hijos.
1. Conducir remando.
16. Apócope de suyo
19. Prefijo, denota privación o negación
6. Acudir a un lugar
18. Lamer en segunda persona plural del imperativo con vosotros.
20. Provincia y territorio de la comunidad autónoma vasca cuya capital es Vitoria.
23. Con predisposición connatural para algo.
7. Estado que adopta una materia en dispersión coloidal cuando flocula o se coagula.
2. Perteneciente o relativo al oso.
Henry
3. Ganso doméstico.
8. Nombre de Juan en ruso.
24. Siglas de Read-only memory.
19. Prefijo, denota privación o negación
25. Arañazo.
9. Comieron o bebieron algo.
26. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
27. Tercera persona singular presente indicativo de ser
10. Sal formada por la combinación del ácido acético con una base.
20. Provincia y territorio de la comunidad autónoma vas ca cuya capital es Vitoria.
11. Partes llenas de lodo.
23. Con predisposición connatural para algo.
28. Séptima nota de la escala musical
24. Siglas de Read-only memory.
29. Marca o señal que se pone en algo para reconocerlo o para darlo a conocer.
25. Arañazo.
13. Osario.
17. Plural de uva.
21. Flojo y macilento.
22. Color comprendido entre el azul y el violeta.
27. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.
26. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
30. Árbol de la familia de las Abietáceas de corteza blanquecina flores poco visibles y fruto en piñas.
34. Que tienen todas las plazas ocupadas.
29. Forma parte del sistema de dominios de internet.
l cuando
10. Sal formada por la combinación del ácido acético con una base.
27. Tercera persona singular presente indicativo de ser
30. Persona prudente o sagaz.
36. Vaso sanguíneo de paredes elásticas muy extensible pero poco contraíble.
31. Líquidos que se beben
11. Partes llenas de lodo.
28. Séptima nota de la escala musical
32. Me prendo de amor de alguien.
33. Grosero.
35. Suave o blando al tacto.
29. Marca o señal que se pone en algo para reconocerlo o para darlo a conocer.
37. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
39. “Y” en francés.
40. Ir en primera persona singular en copretérito.
38. Estrella en inglés.
42. Pintura que se obtiene por disolución de sustancias colorantes en aceite secante.
30. Árbol de la familia de las Abietáceas de corteza bl anquecina flores poco visibles y fruto en piñas.
44. Que come desmesuradamente y con mucha ansia.
13. Osario.
Palabrigramaral
17. Plural de uva.
21. Flojo y macilento.
41. Natural de Letonia.
45. En este momento.
34. Que tienen todas las plazas ocupadas.
43. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.
46. Cavidad grande y muy profunda en la tierra.
47. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.
36. Vaso sanguíneo de paredes elásticas muy extensible pero poco contraíble.
48. Cuero de oveja o carnero empleado para preservar de la humedad y del frío.
50. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría
49. Hacer que pierda su lozanía alguien o algo.
52. Composición poética del género lírico.
55. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.
37. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
51. Hago adoración.
53. Segunda nota de la escala musical
54. Mancha espesa de los montes bajos.
39. "Y" en francés.
57. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
40. Ir en primera persona singular en copretérito.
41. Natural de Letonia.
Sudoku
43. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.
46. Cavidad grande y muy profunda en la tierra.
48. Cuero de oveja o carnero empleado para preservar de la humedad y del frío.
50. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmen te asombro, pena o alegría
51. Hago adoración.
53. Segunda nota de la escala musical
54. Mancha espesa de los montes bajos.
56. De color de oro o semejante a él.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
29. Forma parte del sistema de dominios de internet.
30. Persona prudente o sagaz.
31. Líquidos que se beben
32. Me prendo de amor de alguien.
33. Grosero.
35. Suave o blando al tacto.
38. Estrella en inglés.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
27. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga
57. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
Don
Garfield
Editor: Christian García
INICIA TEMPORADA 2025
Celebran astros una década de la OFDC
Interpretará la Orquesta Filarmónica del Desierto Los Planetas de Gustav Holst en dos funciones
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
El 28 de febrero el firmamento ofrecerá un espectáculo singular: siete planetas se alinearán en un fenómeno único para la vista, en cambio, para el oído serán otros astros los que entregarán un momento único, pues la Orquesta Filarmónica del Desierto inaugurará su temporada 2025 con la presentación de Los Planetas, de Gustav Holst, una pieza que además arranca la celebración por la década de existencia del ensamble musical. El concierto, que tendrá dos funciones los días 23 y 24 de enero a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, se anunció ayer por Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura; Natanel Espinoza, director de la Orquesta, y Sylvia García Rojas, directora de la Fundación Pame, en donde se ahondó en el resto de eventos para el año de festejos. Para el director, la interpretación de Los Planetas ofrecerá que, al igual que el cumpleañero en su fiesta, sea la OFDC “la protagonista porque lo me-
Asiste: z Los Planetas z Orquesta Filarmónica del Desierto z Jueves 23 y viernes 24 de enero z 20:30 horas z Teatro de la Ciudad Fernando Soler z Entradas: Newticket.com
rece. Los músicos se han esforzado y quisimos darle un papel relevante a la Orquesta y al músico en particular. Y como resultado tenemos esta gran obra, monumental, que es un estreno en Saltillo. “Es una obra compuesta en 1913, compuesta por Gustav Holst, y es una obra que requiere una orquesta con casi 100 músicos en el escenario”, razón por la que “deberemos contratar algunos refuerzos. Lo que le dará al teatro Fernando Soler una sonoridad nunca antes vista, nunca antes escuchada, que hay que transmitirlo. Además es una obra divertidísima, porque Holst no pensó que sería una obra referencia para la música de cine”, agregó Espinoza. Así, a lo largo de los siete movimientos de la obra, el tono de cada una de las partes es diferente. Por ejemplo, Marte, El Portador de la Guerra, “es una música como bélica, como la de la Guerra de
Publica La Región Crepuscular
las Galaxias”, explicó el músico. Eso se refleja en que “es una música que se siente actual, y es porque (Holst) hace la obra y después de 50 años comienzan a tomar elementos y la introducen en el séptimo arte”.
Por otra parte, en febrero se presentará el Concierto para Piano y Orquesta de Grieg, con el pianista coahuilense Alejandro Vela; así como la Sinfonía 4 de Brahms, este con la dirección invitada de Rodrigo Macías, mientras que el tercer concierto será la Quinta Sinfonía de Tchaikovski, así como el Concierto para Arpa y Orquesta de Debussy.
Por otra parte, la OFDC acompañará la Gala de Ballet de Monterrey a beneficio de la fundación Pame, que se dedica a donar prótesis de brazos y piernas para niños. Como explicó García Rojas.
Por su parte, Espinoza recordó que la Orquesta Filarmónica del Desierto nació con el fin de que “la capital coahuilense tuviera una expresión cultural de esta manera” y que “ahora mismo, después de 10 años, vemos como no nada más los músicos llegan a la ciudad, sino que se involucran de distintas maneras. Hay una representación artística muy fuerte en las escuelas” lo que se ha visto en creación de diversas orquestas, principalmente escolares.
Explora Bernardo Esquinca a ‘El Estrangulador de Tacuba’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En una sociedad que suele “romantizar” la figura de los asesinos seriales, incluso vanagloriarlos, la literatura permite ver otra cara de la moneda. Lo sabe el escritor Bernardo Esquinca (Guadalajara, 1972), quien reconfigura las posibilidades del true crime con La Región Crepuscular, libro publicado por Almadía.
Inspirado en el caso de Gregorio Cárdenas, también conocido como “El Estrangulador de Tacuba”, el primer feminicida reconocido en México, el autor combina fantasía, hechos históricos y contexto social para ofrecer una visión crítica sobre la violencia machista que aqueja al país, donde incorpora la mirada femenina. En su narrativa, se permite dar voz a las víctimas del asesino a través de recursos como la polifonía, lo fantástico y juegos con la temporalidad.
“Necesitaba que las voces femeninas pesaran en este libro, porque si estoy hablando de violencia machista, las mujeres deben ocupar el centro”, relata en entrevista.
Esquinca se adentra en los
z Bernardo Esquinca es un escritor de géneros como
hechos alrededor de los asesinatos de Cárdenas a partir de mujeres reales y ficticias, cuyas vivencias se entretejen para criticar la violencia de género.
Tradicionalmente, de acuerdo con el autor, las historias de crímenes reales han glorificado a los asesinos, convirtiéndolos en figuras casi míticas, pero él buscó distanciarse de esta tendencia.
“Tenemos una responsabilidad de reflexionar no solamente sobre los casos, sino sobre cómo se consumen estas historias. Los feminicidas no son estrellas ni monstruos, que sí, hacen cosas monstruosas, pero son personas reales cuya violencia debe entenderse y combatirse”, advierte.
Crean plantel
Diseña NBBJ una escuela para los neurodiversos
Para el equipo de la firma de arquitectura estadunidense NBBJ existe una necesidad significativa de instalaciones educativas que acojan a estudiantes neurodiversos, sin embargo, la mayoría de las escuelas no están diseñadas teniendo en cuenta la neurodiversidad, lo que dificulta el aprendizaje de los niños con dislexia, disgrafía y discalculia.
Por tal motivo, el diseño de la primaria Westmark, en California, crea un entorno inclusivo, acogedor e inmerso en la naturaleza, con madera maciza y otros materiales naturales. Con una planta en forma de U, el recinto cuenta con dos niveles y un sótano, organizado alrededor de un patio con zonas circulares destinadas a jardines y áreas de estar. Como estos alumnos pueden ser más sensibles a los sonidos ambientales, varias características mejoran el confort acústico.
Invitan a dejar su luz
Dedica El Cerdo un altar a Geroca
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
La partida del pintor Geroca dejó un vacío en el arte saltillense, pero también en las personas que lo consideraban su amigo más allá de un colega. Entre estos se encuentran los artistas y personas que asistían a la Taberna El Cerdo de Babel, en la que anualmente el creador exponía una serie de pinturas, y de la cual la última, De Todo para Todos, aún puede verse. Pero además, se le puede rendir un pequeño homenaje al monero y cronista grá-
fico, pues el bar acondicionó una mesa para que, quien así lo desee, pueda dejar una flor o una veladora encendida en memoria de Gerardo Rodríguez Canales, nombre real del pintor. El altar improvisado está localizado en la planta baja del también centro cultural y se colocó debajo de la pintura central de la exposición, un cuadro en el que la Catedral de Santiago y la Plaza de Armas son los protagonistas principales. Quien desee mostrar sus respetos al artista, puede hacerlo en un horario de 13:00 a 12:00 horas en el bar.
Otra apuesta del autor en La Región Crepuscular es la hibridación de los géneros. “Siempre me ha gustado mezclar géneros”, señala Esquinca al explicar su decisión de incorporar lo sobrenatural, por ejemplo, a un relato basado en hechos reales. Pero lo sobrenatural en su obra no es un mero recurso estético. Incorporar lo fantástico es una forma de llenar los vacíos que la investigación histórica o periodística no puede abarcar, explica. “Hay muchas cosas que no sabemos realmente de esta historia, y ahí entra el trabajo de la imaginación. La literatura nos da la libertad de ir más allá de la rigidez de los hechos”.
El fotógrafo y publicista italiano Oliviero Toscani, quien revolucionó la publicidad con sus provocadoras campañas con la marca de moda Benetton, murió ayer a los 82 años, a causa de la enfermedad incurable que sufría, informaron los medios italianos. Toscani fue hospitalizado en cuidados intensivos en el hospital de Cecina el pasado viernes y ya no estaba consciente. Su esposa declaró que era “un camino sin retorno”. Sufría amiloidosis, una rara enfermedad que él mismo había contado en una entrevista publicada en el diario Corriere della Sera en agosto. Revolucionó con su arte la publicidad sobre todo con las campañas publicitarias rompedoras para Benetton que hablaban de racismo, religión y otros temas sociales y que provocaron grandes polémicas. Era hijo de un famoso fotoperiodista del Corriere Della Sera, nació en Milán en 1942 y estudió fotografía y gráfica en la Universidad de las Artes de Zurich de 1961 a 1965.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
el terror y la fantasía.
z El Cerdo de Babel expone actualmente obras de Geroca.
z La Orquesta Filarmónica del Desierto adelantó tres conciertos para esta nueva temporada.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo EFE
CASA 224 METROS CONSTRUIDOS, LOCAL INCLUIDO, $2,000,000. INF. 844-529-45-46 ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO
269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15
CASAS NORTE
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS
$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
Pronnif: (844) 434-1000
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978 TERRENOS Y RANCHOS NORTE
3 LOTES DE TERRENO UBICADO CALLE BENECIO LOPEZ Y CALLE TEZCATLIPOCA, SUPERFICIE TOTAL DE 1,280.11 M2 FRACC. RESIDENCIAL LOS PINOS, CON UN VALOR $7,125,000.00 INFORMACION 844-213-29-41. SUR
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE
VARIOS CHOFERES
TUBOS VALCON EMPRESA DE RAMO INDUSTRIAL SOLICITA CHOFER PRESENTARSE CON SOLICITUD EN BLVD. JESUS VALDES SANCHEZ 5064-1 COL. BONANZA ENTREVISTAS DE 10 AM – 2 PM OFRECEMOS PRESTACIONES DE LEY Y OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO administracion@tubosvalcon. com TEL.844-431-33-50 Y 844-176-67-33
VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
VARIOS
PANADERIA SOLICITA PANADERO CON EXPERIENCIA, INF. 844-10104-79
SOLICITO ALUMINERO Y VIDRIERO, AYUDANTE QUIERA APRENDER, X MICHOACAN Y ABASOLO ALVIMEX INF. 844-278-35-84
SOLICITO CARPINTEROS CON EXPERIENCIA EN TRABAJOS A LA ORDEN, BUEN SUELDO Y PRESTACIONES, COMUNICARSE AL TEL. 844-218-02-30
VENTAS
AGENTES DE VENTAS EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-41070-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail.com 844-563-90-
Provienen de 17 estados
Expondrán jóvenes artistas de todo el país en el Museo de Arte Raúl Anguiano
El Museo de Arte Raúl Anguiano expondrá el trabajo de creativos jóvenes seleccionados a través de la convocatoria pública Parajes: Visionario de Artistas Emergentes, que busca fortalecer la producción creativa joven y consolidar su lugar como un referente cultural en Guadalajara.
Esta iniciativa, que se lanza por primera vez y buscará ser anual, tiene como objetivo transformar una de las salas del museo en un escenario para la exploración y el diálogo entre artistas emergentes y el público. Esta convocatoria logró un alto grado de participación.
Realizan mesa cultural
Proponen recuperar la red de teatros del IMSS
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La recuperación de la red de teatros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la reactivación y el fortalecimiento de programas como el Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes Chapultepec y la vinculación de México en festivales extranjeros fueron algunas de las propuestas presentadas durante la cuarta reunión hacia el Plan Sectorial de Cultura. Llevada a cabo en el Centro Cultural Tijuana, la mesa dedicada al tema de Espacios y Circuitos Culturales Nacionales e Internacionales expuso la necesidad de recobrar los teatros del Seguro Social, así como la infraestructura cultural en diversas entidades. “Los teatros del IMSS son una gran opción para fomentar y/o fortalecer una red de festivales de artes escénicas en México; se puede utilizar esta infraestructura existente y con voluntad se podrían llevar puestas en escena en beneficio de los derechohabientes del IMSS y del público en general”, propuso el coreógrafo Gregorio Coral Pulido. Recordó que estos foros se distribuyen en 22 entidades del país y que constituyen la red de teatros más grande de América Latina, “pero muchos de ellos están en abandono, cerrados o funcionando como simples auditorios; ha habido intentos para aprovecharlos, pero desde una perspectiva errónea”, advirtió. Coral Pulido, quien dirige Subterráneo Danza Contemporánea, sugirió la creación de una comisión, elegida por consenso, que realice un diagnóstico sobre la situación de estos espacios y se identifiquen aquellos que puedan utilizarse en una red de festivales, cuáles pueden ser rehabilitados, cuáles enfrentan problemas legales o están sub-
arrendados, así como conocer auditorios u otros recintos del Seguro Social con potencial de ser convertidos en teatros. Además de promover circuitos nacionales, México requiere impulsar la movilidad de sus artistas fuera del país, lo cual requiere alternativas en cooperación regional tanto en Norteamérica como en la región Asia-Pacífico, instó el escritor Edgardo Bermejo, exagregado cultural de la Embajada de México en la República Popular China. “Tenemos que repensar formas de vincularnos con Norteamérica: imagínense una orquesta conformada por músicos de los tres países o una compañía de ballet o un Colegio Nacional, a la manera del nuestro, pero que incorporara a los grandes pensadores y creadores de los tres países”.
La diplomacia cultural requiere personal capacitado, no improvisado, advirtió a su vez el académico César Villanueva, profesor de la Universidad Iberoamericana y especialista en el tema, mientras que el tenor Emilio Ruggerio advirtió que la falta de profesionalismo de los representantes del país en el extranjero provoca maltrato a los creadores.
“Promover la cultura de México en el extranjero, hasta la fecha se ha visto muy difícil y lleno de obstáculos. Mi interés más grande es poder traer a artistas mexicanos a Europa, lamentablemente nuestras embajadas y consulados no han tenido el interés necesario para llevarlo a cabo y en muchas ocasiones han pedido al artista mexicano que radica en Europa que cubra él mismo sus gastos. En pocas palabras, el artista debe pagar para promover su arte. Otro obstáculo es que, en nuestras embajadas y consulados, las personas a cargo del Departamento de Cultura no son las personas calificadas para ello”, dijo Ruggerio.
Foto: Zócalo Agencia Reforma n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
z Se planearán estrategias para que artistas usen los teatros del IMSS.
Capitales y empresas
Negocios
Edición: Rolando Espinosa
Cautela, ante Plan México
Empresarios de la región cuestionaron el contenido del anuncio de la Presidenta
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque el ambicioso Plan México presentado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum promete promover el crecimiento económico, reducir la pobreza y el fortalecimiento de la infraestructura y la educación en el país, la Iniciativa Privada en la región coincidió se mostró cautelosa en cuanto a los resultados: “hasta no ver, no creer”, dicen. El empresario industrial y hotelero, Héctor Horacio Dávila, habló de la urgencia de generar las condiciones que impulsen la confianza de los inversionistas. Sin embargo, se mostró renuente sobre este plan, toda vez que el presupuesto de Egresos de la federación se concentra en programas sociales, muy por encima del desarrollo de infraestructura, en una proporción del 70-30. “Nos faltan puertos, tenemos potencial para darle competencia a Panamá. Nos faltan carreteras, no hemos construido una decente en muchos años; la 57 ya no puede con dos carriles. Lo que pedimos los empresario es certidumbre jurídica y no la hay”, señaló. “Hasta no ver, no creer, porque ya nos quemamos con el pasado y nos dicen que ahora sí va estar bonito. Te dice que va con energía, pero CFE está quebrado igual que Pemex. También habla de crecer científicamente, pero a organismos, como Comimsa y Ciqa, les quitó presupuesto, y quienes los manejan no son científicos”, señaló.
z La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer ayer el Plan México, estrategia nacional de industrialización y prosperidad compartida, que delinea la política industrial que seguirá durante su Administración.
Nos faltan puertos, tenemos potencial para darle competencia a Panamá. Nos faltan carreteras, no hemos construido una decente en muchos años”.
Héctor Horacio Dávila Empresario hotelero
El plan busca colocar a México como el país más visitado, sin embargo, para la IP, además de que no se cuenta con recursos para promoción en el exterior, el plan de financiamiento que promete para Pymes no es mejor que el que ya se ofrece en los bancos. “Lo que necesitamos son tasas preferenciales”.
Por su parte, Eduardo Garza Martínez, presidente de la Canacintra Coahuila-Sures-
Somos claros, no nos han gustado las reformas constitucionales pero estamos en total disposición para colaborar con la Presidenta”.
Eduardo Garza Martínez Presidente de Canacintra
te, destacó la postura de los industriales por seguir trabajando en equipo para el desarrollo del país. “Somos claros, no nos han gustado las reformas constitucionales pero estamos en total disposición para colaborar con la Presidenta para poder seguir atrayendo las inversiones. Esperemos que su plan pueda llevarse acabo y sea efectivo aunque se ve difícil de lograr”, señaló.
Da comunidad empresarial nacional espaldarazo
Borrón y cuenta nueva
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para el sector empresarial nacional, el Plan México es viable y cuenta con su apoyo para echarlo a andar.
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que uno de los aspectos principales del Plan México es que ofrece tanto certidumbre como confianza para realizar inversiones.
“Este plan era muy importante para que detonen las intenciones de inversiones enfocadas en México.
“Cualquier incertidumbre la despeja, y sobre todo las mesas de trabajo, donde van a abrir las puertas a los inversionistas, eso habla y suma, además alinea los tres órdenes de Gobierno”, expresó Cervantes tras su participación.
En tanto, Rolando de la Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), consideró que el plan presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum tiene metas que buscan beneficiar el nivel de bienestar en el país y detalla lo que debe hacer el sector privado.
“Es un buen momento y un buen plan el que se presentó.
“Tiene un poquito de eso que era muy bueno, pero sobre todo tiene muy buenas innovaciones de crecimiento, de estar dentro de esta asociación que tenemos del T-MEC y cómo tener una mayor participación no sólo en él, sino también en el comercio mundial”, expresó.
Matices “Por su parte, Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur, expresó que si bien es un plan maestro que parte del reciente escenario global, los matices puntuales deberán revisarse una vez que inicie la operación del plan, mismo que
arrancará en unos días.
“Aquí hay estrategia y planeación, lo que falta es que juguemos los protagonistas, que somos nosotros, los que hacemos comercio, servicios, turismo, los que movemos la economía.
“Mientras tengamos las condiciones, el terreno y que sea parejo, saldremos adelante y podremos avanzar”, dijo.
Para el representante comercial, los objetivos generales como la sustitución de importaciones e incrementar la producción nacional son viables, pero hay puntos donde se tendrá que determinar a detalle cómo se alcanzará.
Busca estar en el top económico global
Las 10 claves para posicionar al país
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El Plan México, anunciado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum es una estrategia integral que busca posicionar al país entre las 10 economías más grandes del mundo, mediante el fortalecimiento del mercado interno, la participación global y el desarrollo sostenible. El proyecto contempla inversiones estratégicas en infraestructura, educación, sostenibilidad ambiental e innovación tecnológica para promover un crecimiento y prosperidad compartida. Estos son los 10 puntos clave de esta iniciativa:
1.- Crecimiento Económico
El plan se enfoca en incrementar la inversión respecto al PIB al 28% para 2030 y crear 1.5 millones de empleos en sectores como manufactura, farmacéutica y semiconductores. Esto incluye la relocalización de empresas, a las que se otorgarán deducciones fiscales, para fortalecer la cadena de suministro nacional.
2.- Infraestructura
Se modernizarán más de 53 mil km de carreteras y 5 mil 700 km de vías férreas, incluyendo trenes de pasajeros en 24 estados. Además, se ampliarán aeropuertos y puertos para fortalecer la conectividad.
3.- Desarrollo Educativo
Se plantea ampliar la cobertura educativa al 85% con un modelo híbrido. También se nacionalizarán universidades como la Rosario Castellanos para atender a 330 mil estudiantes más.
4.- Salud ambiental
El plan prioriza la inversión en energías limpias y la gestión hídrica sostenible. Se incluye la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego y el saneamiento de cuerpos de agua clave.
5.- Energía México busca alcanzar una participación del 54% de energía limpia para 2030, reduciendo emisiones y promoviendo la generación distribuida y el uso de tecnologías renovables.
6.- Apoyo a las Pymes
El 50% del consumo nacional estará compuesto por productos hechos en México en 2030. Además, se otorgará financiamiento al 30 % de las Pymes para su impulso y se promoverá su participación en compras públicas.
7.- Automotriz
El plan busca impulsar la pro-
(El Plan) lo podría yo denominar como la ‘carta de navegación’ de México para la nueva era que vamos a enfrentar”.
Marcelo Ebrard Secretario de Economía
El Plan no concuerda con la consolidación fiscal propuesta por el Gobierno en el Paquete Económico 2025 y no atiende los problemas estructurales del país”. Dirección de Estudios Económicos de Banamex
Como un plan maestro nos parece un ejercicio sano que parte de la experiencia de lo que ha sucedido en los últimos años”.
Octavio de la Torre Concanaco-Servitur
La clave para atraer 100 mmdd en IED se concretará logrando una triple hélice entre manufactura, servicios y turismo”.
Humberto Martínez Cantú Index Nacional
ducción de autos eléctricos y desarrollar infraestructura para estaciones de carga. Busca aumentar el contenido nacional en la fabricación de vehículos y autopartes.
8.- Innovación y Tecnología El país duplicará su capacidad en semiconductores y liderará una misión espacial 100% latina.
9.- Desarrollo Regional
La estrategia incluye la creación de polos de bienestar en corredores industriales, apoyados con incentivos fiscales y seguridad jurídica para atraer inversiones. Se prevé la creación de 100 nuevos parques industriales.
10.- Seguridad Se fortalecerá la Guardia Nacional y se coordinarán esfuerzos para reducir delitos de alto impacto, promoviendo la paz social y el diálogo común.
La opción más atractiva
Confirman a Puebla como la ‘sede’ de eléctricos Olinia
El estado de Puebla fue seleccionado por el Gobierno federal para ser la sede de Olinia, la primera armadora mexicana de vehículos 100% eléctricos, ganándole a Sonora, quien también estaba compitiendo por el proyecto. La entidad fue la opción más atractiva por su capacidad productiva, especialización en la industria automotriz, ubicación geográfica y su mano de obra calificada. La meta es que el primer modelo se estrene en el partido de inauguración del mundial de futbol de 2026, mientras que los tres modelos deben estar listos a finales del actual sexenio federal. n Agencias
z Presidentes de organismos empresariales consideraron viable el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum y reafirmaron su apoyo.
Foto:
z La inversión para el desarrollo de infraestructura contempla un importante plan de expansión del sistema eléctrico de la Comisión.
Plan Nacional de Desarrollo
Invertirá la CFE 23 mdd en redes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de Méxiuco
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) destinará 23 mil millones de dólares para el desarrollo de infraestructura durante el sexenio, anunció Juan José Vidal Amaro, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener).
Habrá incrementos considerables en la generación de energía limpia, proyectos para los que se contemplan hasta 12 mil millones de dólares de la inversión total, dijo el funcionario ayer durante el arranque de las mesas de consulta pública para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030.
“También se reconocen como un recurso estratégico para la transición energética el desarrollo de proyectos mixtos, los cuales deben realizarse en beneficio de la nación, compartiendo riesgos y beneficios, todo eso para que la transición sea posible y reconocida como un proceso gradual y sostenible”, puntualizó Vidal Amaro.
Afirmó que el plan de expansión del sistema eléctrico contempla importantes incrementos de energía limpia dentro de diversos escenarios posibles para el país.
“La inversión estimada que será realizada por CFE en el periodo 2024 a 2030, en la construcción de capacidad de generación, es del orden de 12 mil millones de dólares y en total se espera una inversión de 23 mil millones de dólares”, detalló.
Pese a las incorporaciones de energía limpia en pro de la transición energética de México, los combustibles fósiles seguirán como una parte esencial para la confiabilidad del sistema energético, señaló Vidal Amaro.
Continuidad
Aunado a ello, el Gobierno busca dar continuidad al rescate de la soberanía energética, para lo que, a partir de 2025, Pemex tendrá un régimen fiscal diferenciado y pagará un único Derecho del Bienestar.
Esto le permitirá facilitar la consolidación de los ingresos de la petrolera y evitar una afectación a las finanzas públicas del país.
“Implementaremos un plan de negocios que avance en diversos frentes, tales como el refinanciamiento de la deuda, una estrategia de liberación de flujos y un programa de austeridad para redirigir a incrementar los recursos en proyectos de exploración, producción y nuevas energías limpias”.
Alcanza dólar los 20 pesos
Se adelantan a Trump centros cambiarios de PN
A seis días de que asuma el poder el nuevo Presidente de Estados Unidos, el dólar se acerca a los 21 pesos a la venta, no obstante que el interbancario cerró en 19.60 pesos por dólar. Derivado de la expectativa por la llegada de Donald Trump el 20 de enero, centros cambiaros de Piedras Negras se adelantaron con un aumento en el tipo de cambio en contraste con lo que se registra en el interbancario, señaló Pedro Bustos Ochoa. A nivel interbancario, del viernes a la fecha, el tipo de cambio cerró en 19.50 y 19.60, sin embargo este lunes la divisa estadunidense alcanzó los 20 pesos a la compra y 20.90 a la venta. n Siboney Alvarado
Índice de Flotación
DARÍO CELIS ESTRADA
Ingresan 300 mil barriles al día de huachicol fiscal
Las tomas clandestinas por las que se roban combustible equivalen a 3% de la demanda nacional diaria
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El ingreso al país de combustible bajo contrabando técnico (conocido como huachicol fiscal) alcanza los 40 millones de litros diarios, que equivalen a unos 300 mil barriles al día, de acuerdo con un reporte de Onexpo nacional.
Tomando como base el precio promedio de todo 2024 de la gasolina Magna, el valor del combustible que ingresa al país bajo una fracción arancelaria diferente para eludir impuestos es de aproximadamente 940 mil millones de pesos al día.
Onexpo Nacional expuso que como resultado de las reuniones que sostuvo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se destacó la importancia de combatir el mercado ilícito de combustibles.
Esperan
40
millones de litros de gasolina diarios son contrabandeados.
Agregó que además preocupan las tomas clandestinas por las que se roban combustible, que equivale a 3% de la demanda nacional diaria, según cifras de Pemex. Otro tema de relevancia para el sector gasolinero es la mezcla o adulteración de com-
13 mdp en Bendición de Cascos
Repunta en Coahuila
el turismo deportivo
EDITH MENDOZA
| Saltillo
Zócalo
Con la esperanza de que los pronósticos de las bajas temperaturas no afecten, la Bendición de Cascos de Parras de la Fuente espera la llegada de hasta 7 mil visitantes, además de una derrama económica de unos 13 millones de pesos.
Para ésta vigésima edición que será celebrada los días 24, 25 y 26 de enero, se esperan motociclistas del país y del sur de Estados Unidos.
Huachicol sigue pegando a los precios
Unos de los flagelos que más ha afectado a la industria gasolinera es el huachicol.
A pesar de las campanas al vuelo que echó Andrés Manuel López Obrador celebrando su supuesto fin, la realidad es que las acciones que implementaron no funcionaron para nada.
Y esto de alguna forma ha impactado en los precios de los combustibles.
La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) dice que la insuficiente infraestructura para el transporte de combustibles y una serie de impuestos han contribuido a la distorsión de los precios.
El huachicoleo se presenta en dos formas principales: el huachicol fiscal y el robo directo de combustibles.
El huachicol fiscal se refiere a las discrepancias entre los volúmenes de combustibles reportados como exportados desde Estados Unidos y los registrados como importados en México.
La organización presidida por Jorge Mijares estima que las discrepancias alcanzan los
300 mil barriles diarios, lo que equivale a más de 40 millones de litros de combustibles. Por otro lado, el robo directo de combustibles, conocido simplemente como huachicol, representa aproximadamente el 3% de la demanda diaria total, según datos de Pemex. La falta de infraestructura adecuada para el transporte de combustibles también contribuye al aumento de los costos. La mayoría de los combustibles debe ser transportada por vía terrestre debido a la insuficiencia de ductos, lo que incrementa los costos logísticos. Además, los combustibles importados enfrentan costos adicionales relacionados con la relación peso-dólar y los gastos de transporte desde los puntos de importación hasta las estaciones de servicio.
El Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) y otros impuestos también tienen un grave impacto en el precio final de los combustibles. Las múltiples redundancias regulatorias y los costos asociados con el capital humano en las gasolineras, que representan 40% del gasto total de las
estaciones de servicio, agravan aún más la situación.
Las recientes reformas laborales han incrementado estos costos entre un 18 y 20%, muy por encima de la inflación.
El mercado de combustibles en México enfrenta una serie de desafíos complejos que requieren soluciones integrales.
La lucha contra el huachicoleo, la mejora de la infraestructura de transporte y la revisión de los impuestos y regulaciones son pasos esenciales para estabilizar los precios y garantizar un suministro eficiente y seguro de combustibles para todos los mexicanos.
EN ALSEA HUBO humo blanco: la empresa de Alberto y Cosme Torrado anunció que Christian Gurría Dubernard asumirá como su nuevo director general a partir del 1 de julio. Gurría, quien comenzó su carrera en Alsea como operador en una tienda de Domino’s Pizza en 1991, fue seleccionado por el consejo de administración tras un proceso de búsqueda tanto interna como externa. Armando Torrado, el actual director general, acompañará a Gurría
Cuentan con una agenda de múltiples eventos que van desde un festival musical, memorial para bikers caídos, desfiles y recorridos, hasta la tradicional misa. Entre los artistas que estarán presentes, se encuentra el rapero Dharius, Sonora Dinamita, Los Cuervos, entre otros. En rueda de prensa, Olga Lara Rodríguez, presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes del Pueblo Mágico, destacó la relevancia de la seguridad en la entidad, lo que se ve reflejado en el dinamis-
bustibles, que afecta a los motores de vehículos y equipos de las estaciones de servicio, por no tener la calidad necesaria o contener alcoholes en exceso y otros componentes nocivos. “Los factores propician que puedan operar estaciones de servicio y puntos de venta informales que ofrecen combustibles con precios menores a los de las terminales de almacenamiento, generando distorsiones en el mercado y perjuicios directos a los consumidores y al medio ambiente”, expuso la Onexpo Nacional.
7 mil
visitantes se esperan en la tradicional Bendición de Cascos de Parras de la Fuente
mo del turismo carretero, con lo que esta reunión ya se considera como una de las mejores rodadas a nivel nacional. Cabe mencionar que los hoteleros de este municipio, sumados con este evento, ofrecen el 50% de descuento en sus tarifas para la noche del domingo. Por su parte, Cristina Amezcua, secretaria de Turismo en la entidad, reconoció el repunte en el turismo deportivo en la entidad; consideró que “esperamos un gran fin de semana para Parras”.
durante el periodo de transición para asegurar una transferencia de liderazgo sin contratiempos. Este cambio en la dirección llega en un momento crucial para Alsea, que enfrenta desafíos en Europa y busca fortalecer su posición en el mercado global.
GRUPO POSADAS ABRIRÁ tres nuevos hoteles en 2025. Dos de estos hoteles operarán bajo la marca Gamma en Toluca y Mazatlán, mientras que el tercero será un Curamoria en Mazatlán. Estas aperturas de la cadena dirigida por José Carlos Azcárraga buscan ofrecer experiencias a los viajeros y consolidar la presencia de Posadas en destinos clave. Con estas incorporaciones, Gamma alcanzará 25 hoteles en México y Curamoria ampliará su portafolio en el país, sumándose a los más de 200 hoteles de la compañía.
EL 2024 REGISTRÓ el peor cierre de empresas formales en la historia de México, según la Co-
parmex Nuevo León. El número de empresas inscritas disminuyó en 17 mil 911 respecto a 2023, afectando principalmente a las MiPymes. Estados como Baja California, Sinaloa y Jalisco lideraron las pérdidas. La patronal neoleonesa presidida por Cecilia Carrillo López atribuye esta situación a la falta de certidumbre jurídica y comercial, y urge al Gobierno a implementar estrategias para apoyar a las pequeñas empresas.
VIVA AEROBUS INCREMENTÓ su tráfico de pasajeros en diciembre un 13.3%, sumando 46 meses consecutivos de crecimiento. Aunque este fue el menor aumento para un diciembre desde 2020, la aerolínea que capitanea Juan Carlos Zuazua alcanzó un factor de ocupación de 87.1 por ciento. El tráfico doméstico creció un 10.6 por ciento y el internacional un 35.1%. En total, transportaron 27.7 millones de pasajeros en 2024, un récord histórico para la compañía.
z Si bien los aumentos a la gasolina no superan la inflación general, el combustible ilegal puede provocar distorsiones en el mercado.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
ENRIQUE MARTÍNEZ
¿Por qué fracasan los países?
Mesorprendió gratamente, como economista, el anuncio reciente del nombre de los ganadores del Premio Nobel de Economía: el turco Daron Acemoglu y el británico James A. Robinson. Ambos profesores de economía, el primero del MIT y el segundo de Harvard. Y el premio lo recibieron por un libro que yo leí hace 13 años, en cuyo título se infiere su contenido: “¿Por qué fracasan los países?” El texto comienza describiendo las diferencias económicas que existen entre dos ciudades conurbadas, Nogales, Arizona y Nogales, Sonora. Con esa comparación echan por la borda las teorías explicativas tradicionales de por qué unas naciones son exitosas y otras no. La geográfica, que condena a los países localizados entre los trópicos a ser más pobres por razones de calidad de los suelos y por el calor; la cultural, que asigna una mayor eficiencia a las naciones con ciertos rasgos culturales y religiones, como la protestante; y la étnica, que otorga una mayor inteligencia y laboriosidad a ciertas razas. En el caso de los Nogales, a pesar de que están en distintos países, se localizan sobre el mismo paralelo geográfico, la cultura es prácticamente igual y la mayor parte de sus pobladores cuentan con la misma ascendencia genética. Entonces… ¿Por qué tanta diferencia? La respuesta es una: por las instituciones. El inicio del diferencial entre las instituciones no es reciente. En la óptica de los autores se re-
monta a épocas de la conquista y la colonización. Y en efecto, las diferencias son abrumadoras: Estados Unidos se formó con familias que llegaron a colonizar, con la intención de vivir ahí; la Nueva España, con militares y expresidiaros, varones principalmente, que vinieron en busca de oro con la intención de regresar. Allá, se delimitaron las regiones con los nativos y se buscó comerciar con ellos; acá, se forzó un mestizaje y se promovió un vasallaje lacerante. En el vecino del norte se establecieron instituciones inclusivas que buscaban la prosperidad en el largo plazo, basadas en la democracia y el respeto a los derechos humanos y al estado de derecho, y estas generaron los incentivos correctos para promover el emprendimiento, el desarrollo tecnológico y una educación generalizada. En nuestro país, así como en el resto de América Latina, se formalizaron instituciones extractivas, basadas en el lucro inmediato, con un sistema político colonial autoritario primero, de inestabilidad política después y dictatorial durante tres décadas, con base en el caudillismo y las relaciones personales.
La ratificación de las teorías de los galardonados nos ayuda a entender la raíz de los problemas de los países latinoamericanos. Así que ya sabemos, instituciones sólidas y fuertes son la receta para lograr la prosperidad y el anhelado crecimiento económico justo y equitativo para todos.
Urge privilegiar seguros
Al menos siete accidentes al día en Piedras Negras
Ante el incremento de accidentes de tránsito que se han registrado en los últimos meses en Piedras Negras, al ubicarse en un promedio de siete diarios, Alberto Salas, agente de seguros destacó la importancia de contratar seguros de auto a nivel local. “Con base en estudios realizados, las principales causas de estos accidentes son por la falta de distancia adecuada entre vehículos y el uso del celular mientras se conduce”. Sostuvo que de cuerdo con datos del Inegi, en 2023 se registraron más de 378 mil accidentes de tránsito a nivel nacional. “Ante esta situación es crucial concienciar a la población sobre la importancia de contar con un seguro de auto”. Sostuvo que la contratación de seguros ha mostrado que cada vez hay mayor conciencia sobre la necesidad de estar protegidos en caso de un siniestro, sin embargo, aún hay personas que no cuentan con esta protección que consideró esencial.
n Siboney Alvarado
MÉXICO, DE LOS MÁS AFECTADOS
Será de 640 mmdd
el daño arancelario
El impacto por nación estaría relacionado con los mayores productos que envían hacia EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los aranceles que impondría Donald Trump provocarían un costo de 640 mil millones de dólares en las importaciones de los 10 principales países que venden a Estados Unidos, entre ellos México, reveló un análisis realizado por Boston Consulting Group (BCG).
La firma global de consultoría explicó que el modelo aplicado fue con base en un escenario donde los aranceles son de 60% a productos chinos, 25% a México y Canadá y de 20% al resto de los países.
“Calculamos que los aranceles sumarían 640 mil millones de dólares al costo de las importaciones de bienes de los 10 principales países importadores de Estados Unidos, según los niveles de 2023, a menos que se encuentren fuentes o proveedores alternativos”, expone el estudio de BCG.
El impacto por nación estaría relacionado con los mayores productos que envían hacia territorio estadunidense.
Por ejemplo, en el caso de las autopartes y vehículos exportados hacia Estados Unidos, los países más afectados serían México y Japón, mientras que en productos electrónicos de consumo, maquinaria eléctrica y artículos de moda la nación más perjudicada sería China, agrega el documento.
Bloque resiliente
BCG añadió que América del Norte se está consolidando como un bloque comercial resiliente, pero los aranceles y el T-MEC podrían dar forma al futuro.
“La relación comercial entre EU, México y Canadá, impulsada por años de reshoring, nearshoring y friendshoring destinados a aliviar la dependencia de las importaciones chinas, está contribuyendo al crecimiento económico de América del Norte”, dice.
En caso de que se puedan evitar los nuevos aranceles estadunidenses hacia sus socios del T-MEC, sostiene el estudio, habría un aumento en el comercio de la región.
Si los productos mexicanos
z En caso de que se puedan evitar los aranceles de Trump hacia sus socios del T-MEC, habría un aumento en el comercio de la región.
Advierte Ejecutivos de Finanzas
Tiemblan inversiones y peligra el T-MEC
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Con la Inversión Extranjera Directa nueva en su peor nivel de los últimos 20 años, apenas se alcanzaría la mitad de la generación de empleos de un año antes, alertó Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) nacional.
Además, dijo, la economía mexicana enfrenta en 2025 el riesgo de encaminarse a un golpe fatal: la extinción del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El directivo urgió al Gobierno mexicano a corregir el rumbo en la relación bilateral con EU, pues es evidente que México ha sido un mal socio comercial en el T-MEC con paneles de controversia en temas como el maíz transgénico, energía y laboral.
“El Tratado, el T-MEC, está en peligro de extinguirse y la verdad es que existe esa posibilidad de que no se llegue a ningún acuerdo, y entonces entraríamos a un escenario de salida del acuerdo que ya sería fatal para México”, sentenció.
“Ya no se recuperaría nunca la inversión, un rubro en el que no sólo los inversionistas extranjeros están en pausa, también los nacionales están a la espera de que empiece a fluir información positiva para reactivar sus proyectos, y si no es así, por lo pronto no vamos a tener nada de inversión en el 2025”.
A partir de este mes inician las reuniones de trabajo encaminadas hacia la revisión del T-MEC que culminará el 1 de julio del 2026, recordó, pero el panorama luce poco optimista para México, en caso de no ceder a algunas demandas de sus socios comerciales.
no recibieran esos aranceles, BCG proyecta que el comercio anual entre Estados Unidos y el país aumentaría en 315 mil millones de dólares para 2033, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta de 4 por ciento.
Mientras que el comercio entre EU y Canadá crecería en 147 mil millones de dólares, a medida que las empresas que atienden los mercados de América del Norte trasladen una mayor parte de sus cadenas de suministro a la región.
“Cambios importantes en
Entorno Económico RICARDO MULLER
El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
Este artículo señala algunas características del Plan de Desarrollo del Gobierno en el poder, que combina políticas económicas y sociales bajo la óptica de la economía moral y enfrenta el desafío de cumplir con todas las actividades propuestas durante el sexenio.
Antecedentes En México, existe una gran tradición en la elaboración de planes de desarrollo en diversas disciplinas como el urbanismo, la economía, la salud pública y la planificación de los sectores energético, hidráulico y minero, entre otros. Esta práctica comenzó desde que la Administración de la República adaptó algunas propuestas de desarrollo económico ideadas por los economistas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Estas proposiciones, más tarde, contribuirían a la definición del paradigma económico llamado sustitución de importaciones, que la autoridad implementó en el país
después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). El Estado, al centralizar una parte de la economía, especialmente aquellos sectores considerados estratégicos, recurrió a la planificación como una herramienta para definir políticas, estrategias y programas de desarrollo económico y social. Todas ellas se plasmaron en los planes nacionales de desarrollo de cada mandatario, que se publicaban al inicio de su periodo sexenal de Gobierno. Sin embargo, la ejecución de los planes no se ha visto reflejada en los hechos, menos aún en aquellos planes transexenales diseñados para la consecución de metas a largo plazo, independientemente de quien sea el Presidente de la República. El incumplimiento obedece a varias razones. Dos de ellas se asocian con los patrones culturales de los mexicanos, que, por las experiencias del pasado, prefieren sistemas flexibles a los de la planificación delineada desde el centro, optando por la libertad económica sobre el tutelaje del Estado.
Otra razón se relaciona con la vecindad con Estados Unidos, nación cuya economía se maneja a través del libre mercado y que influye, de alguna manera, en la idiosincrasia del consumidor mexicano. Para oficializar el ejercicio de la entrega de los planes de desarrollo cada seis años, se promulgó la Ley de Planeación. Esta se formuló y aprobó por el Congreso de la Unión en 1983, y desde esa fecha es una obligación constitucional presentar dichos planes ante la ciudadanía.
El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
Este plan plasma los objetivos de trabajo y las prioridades en materia económica, social y política que se pretenden atender durante el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Los planes de desarrollo hasta 2018 tenían un enfoque economicista, cuyo objetivo era impulsar el crecimiento del PIB. En este sexenio, también se considera explícitamente mejorar el bienestar de la población, objetivo que se pretende
alcanzar a través de una menor asimetría en la distribución de los recursos económicos, salarios decentes para la población y las prestaciones sociales a las que tienen derecho. Otra innovación del plan es que no se limita a señalar objetivos, metas y acciones, sino que incorpora presupuestos, indicadores de resultados e indicadores de rendimiento de las acciones y obras propuestas. Con ello, se busca que sea un documento confiable que se pueda evaluar para conocer si lo que se prometió o planificó se cumplió en los hechos. A partir del 6 de enero, se inició la consulta ciudadana, con la organización de 14 foros en diferentes ciudades del país. En cada uno de ellos se presentarán propuestas a los temas que derivan de los cuatro ejes rectores del plan: 1.) Gobernanza con justicia y participación ciudadana; 2.) Desarrollo con bienestar y humanismo; 3.) Economía moral y trabajo; 4.) Desarrollo sustentable Los cuatro ejes se orientan bajo tres ejes transversales: a. Igualdad sustantiva y dere-
los aranceles estadunidenses sobre las importaciones mexicanas y canadienses pueden modificar la magnitud y la dirección de los flujos comerciales”, señala. BCG refiere que hace menos de una década, el entorno del comercio global estaba definido bajo el libre comercio y apertura de nuevos mercados, pero la geopolítica se empezó a transformar bajo consideraciones como seguridad económica y desde 2018 se reconfiguró, lo cual se acelerará con los aranceles de Trump.
chos de las mujeres b. Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional c. Derechos de las comunidades indígenas y afro-mexicanas. El documento se presentará a finales de febrero.
Economía Moral Es un término que había quedado rezagado por el avasallador movimiento neoliberal, el cual privilegiaba la libertad económica sobre la intervención del Estado en la economía. Los libros que trataban sobre este tipo de economía habían quedado abandonados a su suerte en los estantes de las bibliotecas y librerías. No obstante, parece haber un interés renovado en retomar algunos aspectos de esta antigua forma de concebir la economía, al menos en el PND 2025-2030. El propio nombre de la teoría sugiere que las relaciones económicas se manejarán bajo el principio moral, guiadas por dos premisas que permiten regular las transacciones comerciales. La primera es la justicia, entendida como equidad, asegurando que los trabajadores reciban prestaciones sociales y salarios que les permitan tener una vida de calidad. La segunda es la ética, que será el eje transversal de todas las políticas públicas que se formulen, impactando directamente en la sociedad.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Alertan exportadores por caos en aduanas
Las cadenas de suministro podrían experimentar interrupciones graves en el corto plazo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aunque no está claro y es difícil que desde el primer día de su mandado entren en vigor los aranceles que prometió Donald Trump, hay posibilidades que sea de forma inmediata, lo que colapsaría la logística, las cadenas de suministro y las aduanas, advirtió Andrés Franco Zaldívar, director del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Noreste.
Si bien no se ha definido exactamente en qué momento la mercancía que llegue a la aduana de Estados Unidos desde México va a empezar a ser gravada con el nuevo arancel, Franco Zaldívar prevé implicaciones inmediatas para los exportadores.
“La implementación de un arancel repentino creará un caos logístico, dado que la carga en tránsito no tiene manera de prepararse para enfrentar costos adicionales o nuevas regulaciones al llegar al destino.
“Esto genera incertidumbre en la frontera, afectaciones económicas inmediatas y presión sobre los sistemas de comercio bilateral”.
Enumeró diversas afectaciones principalmente en tres áreas, una de ellas dentro de las aduanas, donde las empresas podrían detener temporalmente el cruce de mercancías mientras evalúan los cambios regulatorios y el impacto del nuevo arancel en sus costos y márgenes, lo que afectará la operación de agencias aduanales y transportistas.
Ahí mismo habría aglomeraciones y retrasos que propiciarían filas de tráileres en los puntos fronterizos.
El segundo impacto lo ve en la carga en tránsito hacia la frontera.
“Si el decreto entra en vigor al momento de la firma (del mismo por parte de Trump), las mercancías que aún no han cruzado la frontera estarían sujetas al nuevo arancel. Esto significa que el importa-
También a ‘nenis’
Pega nuevo impuesto a Temu y Shein
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El aumento de 19% en impuestos que entró en vigor al inició de año a productos importados de países sin acuerdo comercial con México, como China y otras naciones asiáticas, afectará principalmente a plataformas como Temu y Shein, además de impactos directos en precios y emprendimientos, dijo la firma de logística Mail Boxes ETC.
A través de un análisis, la firma recordó que la medida anunciada por el Servicio de SAT al arranque de 2025 implica también un arancel adicional de 35%, con el objetivo de proteger a la industria local. “Entre los más afectados se encuentran marketplaces como Shein y Temu, plataformas digitales que han ganado popularidad por sus precios sumamente accesibles y la oportunidad de emprendimiento para muchos usuarios, gracias a la reventa de sus mercancías. Por su parte, otros marketplaces que operan bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podrían beneficiarse de menores impuestos, que oscilan en un 17% para productos con un valor entre 50 y 117 dólares”, explicó.
Mal augurio
En su Encuesta Mensual de Expectativas Económicas Enero 2025, el IMEF presagia un año con resultados pesimistas y alta volatilidad ante la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos. ExpEctativas 2025 para México
Crecimiento del PIB
Finanzas Publicas -3.9% del PIB Tasa de Interés de Referencia 8.50%
300 mil nuevos asegurados al IMSS
Tipo de Cambio 21 pesos por dólar
Cuenta Corriente -1%
Nota: La encuesta recoge expectativas de 43 analistas. Fuente: IMEF
Esto genera incertidumbre en la frontera, afectaciones económicas inmediatas y presión sobre los sistemas de comercio bilateral”.
Andrés Franco Zaldívar Director Comce Noreste
dor en Estados Unidos tendría que pagar el 25% adicional para liberar la carga”. El tercer punto está relacionado con las reacciones inmediatas, como el aumento de costos en la operación.
“También vemos que vendrían controles estrictos en las aduanas estadunidenses que podrían incrementar inspecciones, aumentando los tiempos de cruce y el riesgo de deterio-
ro de mercancías perecederas.
“Esto implicaría una logística colapsada, en donde las cadenas de suministro podrían experimentar interrupciones graves en el corto plazo, con afectaciones tanto para exportadores como para importadores”.
La incertidumbre opera en todos lados, por ejemplo, Emilio Cadena, presidente de Prodensa, dijo que no está claro cuándo se implementarán los aranceles.
“Me sorprendería que fuera 25% a todo, le afectaría demasiado a Estados Unidos, entonces no lo veo pasando (inmediatamente) a todas las importaciones desde México.
“Yo creo que sería especular decir qué es lo que va a pasar... (pero) yo creo que Trump algo va a querer hacer para decir que su promesa de campaña sí se hace”.
México, estratégico para navieras
Prometía impulsar el PIB Dudan de beneficio con el nearshoring
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Hasta ahora, la evolución de la actividad industrial en México no refleja el beneficio que tanto se resalta de la relocalización de cadenas productivas, aseveró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
“Desde 2015, el proceso de relocalización o nearshoring comenzó a tener fuerza ubicando a México en un momento y lugar privilegiados. Incluso, conforme avanzó el tiempo, estimaciones de diversas agencias y especialistas señalaron que este fenómeno podría elevar el ritmo de crecimiento del PIB a futuro en unos dos o tres puntos porcentuales.
“Sin embargo, hasta el momento no se ven indicios del beneficio que este proceso representa para el país”, cuestionó el Centro en una nota de análisis publicada ayer.
Datos del Inegi muestran que el comportamiento de la actividad industrial en México acumuló en noviembre tres meses consecutivos con variaciones anuales negativas, a un nivel de 103.6 en el índice, tras iniciar una rápida tendencia a
La evolución de la actividad industrial no refleja el beneficio que tanto se resalta de la relocalización”. CEESP
la baja a finales de 2023.
“En México, el nearshoring cobra relevancia en el sector industrial, en especial en la manufactura, la tecnología y el turismo, donde se integran actividades como la automotriz, aeroespacial, semiconductores, dispositivos médicos, minería entre otros relevantes.
“No obstante, la evolución de la actividad industrial no refleja el beneficio que tanto se resalta de la relocalización”, refirió el CEESP. Además, el índice de Inversión Fija Bruta (IFB) rompió el septiembre pasado (último dato disponible) su racha de 15 meses consecutivos con crecimiento, al caer 2.3 por ciento. Entre los factores que han limitado los beneficios del nearshoring en México está la falta de un sólido Estado de Derecho y la poca oferta de energía, infraestructura y logística adecuadas.
Reporte de Colliers Cae 51% edificación de naves industriales
La construcción de naves industriales en Monterrey y su área metropolitana y conurbada sufrió una caída del 51% durante el cuarto trimestre del 2024, en relación al mismo periodo del año previo. De acuerdo con un reporte de Colliers de octubre a diciembre del 2024, se registraron 1 millón 38.3 mil metros cuadrados de naves industriales en construcción, mientras que en ese mismo trimestre del 2023 estaban en proceso 2 millones 136.4 mil metros cuadrados.
n El Universal
El decreto protegerá a las industrias textiles y de confección mexicanas”. Canaintex
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para este año se espera un aumento en la capacidad de carga de los barcos que llegan a México, aunque en menor proporción que 2024, estimó la firma de consultoría Eternity México. “Estábamos acostumbrados a ver buques de 7 mil y hasta 10 mil TEUs en 2022 y 2023. “El año pasado se estuvieron recibiendo buques de 14 y hasta 17 mil TEUs. Entonces es muy probable que en 2025 tengamos mayor capacidad adicional, aunque no será tan agresivo como en 2024”, comentó Armando Zalazar, global contract director de la firma, en entrevista a finales de diciembre.
Afirmó que las navieras continúan apostando a unidades con mayor capacidad, pues consideran que México es un país estratégico, al ser puerto de transbordo como alternativa de Panamá y un gran importador en América Latina.
“El año pasado, una buena porción de la carga que ocupó lugar en los buques de China llegó a México y hubo una gran oportunidad para el país para demostrar que es una economía resiliente.
El movimiento de contenedores en el puerto de Manzanillo ha ido creciendo en los últimos años. ContEnEdorEs opErados En El puErto dE Manzanillo (Miles
Viento en popa 3,371.4 3,473.8
“Es el segundo sexenio de izquierda y en lugar de que la importación se frenara, aumentó”, apuntó Zalazar. No obstante, advirtió, es muy probable que el rechazo de buques continúe en el puerto de Manzanillo.
Desde abril pasado, buques de mayor capacidad fueron rechazados por algunas terminales en el puerto porque sus recursos operativos no están siendo eficientes para operar esa carga adicional de trabajo.
Respaldan textileros aranceles a China
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México Organismos textileros de México y EU aplaudieron las medidas arancelarias decretadas por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación, especialmente por atender prácticas como dumping y contrabando de productos chinos. “El decreto protegerá a las industrias textiles y de confección mexicanas y estadunidenses contra países como China, que emplean deliberadamente políticas comerciales desleales”, afirmaron en un comunicado conjunto la Cámara Nacional de la Industria Textil Mexicana (Canaintex) y el Consejo Nacional de Organizaciones Textiles de los Estados Unidos (NCTO). El pasado diciembre, el Gobierno mexicano decretó aranceles de entre 15 y 35% para la importación de mercancías textiles entre 138 fracciones.