La Policía Municipal de Saltillo asestó un golpe al crimen mediante el uso de drones tácticos de alta gama recientemente incorporados al sistema de vigilancia de la ciudad, que identificaron y persiguieron a Brayan de Jesús “N”, señalado por protagonizar una persecución al oriente la noche del martes.
El alcalde Javier Díaz González informó durante una reunión con concesionarios de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión Dele-
z El Mandatario estatal y la Presidenta revisaron programas que traerán resultados positivos para los coahuilenses.
Beneficios para Coahuila Fortalecen Sheinbaum y Manolo proyectos
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, informó sobre los resultados de su reunión con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebrada en Palacio Nacional. “Agradezco a la Presidenta por recibirnos en Palacio Nacional. Tuvimos una excelente reu-
nión, donde platicamos de las acciones que estamos llevando a cabo en seguridad, infraestructura y desarrollo económico.
“De igual manera revisamos los detalles de un gran programa para los ganaderos del estado. Seguimos trabajando en equipo para bien de Coahuila y México. Aquí vamos con todo pa’delante, a pasos de gigante”, expresó.
z Durante la reunión, Díaz González destacó tres pilares de su Gobierno: la seguridad, el desarrollo social y el transporte público.
Presenta resultados de Administración
Fuera de peligro
z Se dio a conocer que el policía atropellado en el operativo, Sergio Navarro Banda, se encuentra fuera de peligro, aunque hospitalizado en una clínica privada al norte de la ciudad, donde le realizan seguimiento médico.
gación Coahuila, que el uso de la tecnología ha sido clave para garantizar la seguridad en Saltillo.
“La noche del martes, la Policía identificó al tráiler con reporte de robo, lo persiguieron
y se metió a la colonia Loma Linda, incluso chocó a las patrullas y atropelló a uno de los policías”, narró el Mandatario municipal. Aprovechando la confusión, el presunto delincuente se dio a la fuga ocultándose en los domicilios vecinos de la calle Talavotes, sin tener éxito, porque la policía logró ubicarlo con el dron de visión térmica, que puede volar hasta durante 55 minutos continuos.
“Entonces, con el dron logramos la detención, pero venía muy drogado el hombre, ya fue presentado”, informó Díaz González. z
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González se reunió ayer con los concesionarios de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) Delegación Coahuila, con el objetivo de presentar los resultados de los primeros siete meses de su Administración. El Edil fue recibido en las instalaciones de la CIRT por el presidente del organismo,
David Aguillón Rosales; el vicepresidente, Rolando Andrée González; el secretario, José David Juaristi Santos; el tesorero, René Robles, así como el contador público Francisco Juaristi Santos, consejero de la Cámara y presidente de Grupo Zócalo, entre otros empresarios. Durante la reunión, Díaz González destacó tres pilares de su Gobierno: la seguridad, el desarrollo social y el transporte público. z Ciudad 3C
a Jaqueline
Deja en evidencia tragedia de joven saltillense riesgo de ‘lipotandas’
LUIS DURÓN
Zócalo | Monterrey, NL
El sueño de Jaqueline Yamileth murió en la plancha junto con ella. Lo que sería un procedimiento ambulatorio y sencillo terminó en una tragedia, Jaqueline murió mientras era sometida a una lipoescultura.
A Jaqueline no le faltaba nada, era muy bonita y tenía bonito cuerpo, era una joven alegre; esto es lo que comentaron sus conocidos a través de las redes sociales donde se divulgó la noticia sobre su muerte durante un procedimiento quirúrgico estético en un consultorio en Monterrey. La joven saltillense, de 25 años, quería someterse a una lipoescultura desde hacía tiempo, por eso ingresó a una llamada “cirugitanda”, un esquema en el que las personas abonan una cantidad monetaria semanalmente para costear el procedimiento estético.
Este tipo de tandas operan a través de las redes sociales, fue ahí donde Jaqueline conoció la agencia Toque Divino, la cual es manejada por Karen García, quien es la que organiza las tandas.
Incluso horas antes de ingresar a la cirugía, la clínica publicó la foto de Jaqueline con un kit de operación y agradeciéndole por confiar en ellos para cumplir su sueño.
La cita Todo comenzó la noche del martes con el ingreso de la joven al consultorio en el Edificio Médico de Especialistas ubicado en el 2532 de la calle Miguel Hidalgo, en la colonia Obispado, en Monterrey.
Esa fue la clínica que le asignaron en la tanda en la que la joven estuvo participando para costear los gastos de su lipoescultura; la clínica se ubica en un edificio donde
z Sergio “N”
Sin afiliación en Monterrey z Los médicos que operaron a Jaqueline Yamileth no estaban afiliados al Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Nuevo León. Así lo informó el organismo médico de aquella entidad a través de un comunicado en el que lamentan el deceso de la joven saltillense.
Polémica estrategia z La muerte de Jaqueline destapó una serie de testimonios contra las llamadas “cirugitandas” o “lipotandas”, un esquema en el que mujeres abonan semanalmente para costearse procedimientos estéticos. z Varias usuarias de redes sociales señalaron a Karen García, de Toque Divino, conocida organizadora de este tipo de grupos, quien presuntamente radica entre Monterrey y Saltillo, y coordina los pagos hasta que llega el turno de cada participante para operarse.
se rentan consultorios y oficinas, no quirófanos. Durante el procedimiento, realizado por el doctor Sergio “N”, hubo complicaciones médicas, la joven sufrió una hemorragia que los médicos no pudieron controlar. Decidieron trasladarla de urgencia hasta el Hopsital Universitario, pese que enfrente se ubica el hospital de alta gama Christus Muguerza. Ahí, los médicos no pudieron hacer nada por Jaqueline, la joven había muerto.
z Jaqueline Yamileth
7 muertes al menos, registradas en el área metropolitana de Monterrey, durante cirugías estéticas
25 años tenía Jaqueline Yamileth, saltillense que acudió a NL para su cirugía tras completar la tanda correspondiente
7 años como cirujano, señala en sus redes Sergio “N”, médico que atendió a la joven saltillense, egresado de la Universidad Veracruzana
Autopsia
La Fiscalía General de Justicia estatal confirmó que la muerte se debió a un mal procedimiento quirúrgico. De acuerdo con informes preliminares de la autopsia, se determinó que la cirugía de liposucción a la que fue sometida estuvo mal practicada.
Brayan de Jesús “N” fue ubicado y ahora responderá ante la ley.
z Al intentar escapar de oficiales, provocó diversos
Especial 9A
Página 2A
Ciudad
El
Marqués
PALACIO ROSA
CLAUDIA SHEINBAUM
CON MANOLO
La noche del miércoles se difundió una foto de la presidenta Claudia Sheinbaum junto al gobernador Manolo Jiménez Salinas, ambos muy contentos en el despacho principal de Palacio Nacional.
El Mandatario coahuilense agradeció a Sheinbaum Pardo por la deferencia, tras sostener una fructífera reunión donde platicaron de las acciones conjuntas en seguridad, infraestructura y desarrollo económico. Sin olvidar que se revisaron los detalles de “un gran programa para los ganaderos de Coahuila”, el cual caerá de perlas ante las contingencias que se han presentado a lo largo del 2025.
También se repasaron otros temas como la reactivación económica de la Región Centro, de Altos Hornos, el nuevo hospital del IMSS en Saltillo, los operativos coordinados con el secretario de Seguridad nacional, Omar García Harfuch.
Este fue un nuevo y claro ejemplo de la relación amigable y de trabajo que mantienen Claudia y Manolo, para que tomen nota varios de los representantes de la 4T en Coahuila.
MANOLO JIMÉNEZ
GRAN RESPALDO
Lo que nos lleva a dos puntos. El primero tiene que ver con el respaldo ciudadano de Manolo Jiménez y el posicionamiento de Coahuila en el panorama nacional, pues hay diputados del PT que gastan todo su tiempo y esfuerzo en pintar un paisaje negativo para la entidad. De acuerdo con la consultora Potens Mx, con base en las encuestas de Rubrum, Demoscopía, Populus y CE Research, Jiménez Salinas es el segundo Gobernador con mayor aceptación popular y con mejor desempeño en temas de seguridad, cercanía y efectividad. Apenas un punto promedio por debajo de “su prima”, Tere Jiménez, de Aguascalientes. Así está la fotografía del momento.
TANECH SÁNCHEZ
SE LLEVAN FEO
En cuanto al segundo punto a tratar, tiene que ver con la falta de rumbo y liderazgo entre los integrantes de la 4T en Coahuila, que no dudan en darse hasta con la cubeta a la menor provocación. Más allá del pleito casado entre los “Salazares” y “Guadianos”, hay que rescatar la grilla que trae el PT contra destacados integrantes de Morena.
Tenemos el caso de la representante del Partido del Trabajo ante el IEC, Diana Isabel Hernández Aguilar, quien de la nada le dio por atacar al director del Centro SCIT, Tanech Sánchez Ángeles, al que acusó de construir un hotel en Parras tras “obtener varios millones de pesos en la elección pasada”.
Para la autodenominada “abogada del pueblo”, sólo queda recordarle que está señalando un potencial delito, y si tiene pruebas, hay que poner la denuncia correspondiente.
Aunque lo más probable es que sólo esté “ardida” al ver que Tanech Sánchez lo mismo trabaja con el coordinador estatal de la Conavi, Jonathan Ávalos Rodríguez, en el proyecto nacional de vivienda, que con el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, al realizar un recorrido a fin de identificar ubicaciones para una posible estación del Tren de Pasajeros del Norte en la zona industrial del municipio.
JORGE SALCIDO
ASÍ VA LA COSA
Se supo que a finales de agosto, de manera clara, será Hugo Iván Lozano Sánchez quien tome la Subsecretaría de Educación Básica.
Ojo aquí, pues Jorge Salcido Portillo no sale del sistema de educación de Coahuila, ni por asomo. Quedará como asesor del despacho del secretario Emanuel José de Jesús Garza Fishburn, con la finalidad de aprovechar la experiencia que tiene.
Esto da tiempo suficiente para que en el Congreso del Estado resuelva la licencia del Alcalde de San Buenaventura… A los malquerientes de Jorge Salcido, sólo resta decirles que el profe Jorge Salcido va a seguir teniendo vara alta.
ANTE LOS RETOS
DAVID AGUILLÓN
Como lo adelantamos por aquí, se celebró la cuarta sesión ordinaria de la Delegación Coahuila de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, que en esta ocasión contó con la presencia del alcalde Javier Díaz González. Por allí, el presidente de la CIRT Coahuila, David Aguillón Rosales, trató temas torales para el gremio, como la amenaza latente a la libertad de expresión que conlleva la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como la competencia desleal que se presenta en diversas plataformas.
En la sesión se confirmó el apoyo a la Cruz Roja Mexicana para difundir el evento Todo México Salvando Vidas, también se dio seguimiento al convenio con la Universidad Autónoma de Coahuila, que permitirá fortalecer las prácticas profesionales y la educación.
Con lo que quedó de manifiesto los resultados positivos de jalar entre Gobierno, sociedad civil, Iniciativa Privada y medios de comunicación.
JAVIER DÍAZ
COMUNICACIÓN ABIERTA
Le fue muy bien a Javier Díaz en la reunión de la CIRT, donde se mantuvo una comunicación abierta y proactiva de lo que se hace en Saltillo. El Edil saltillense reconoció la importancia de los medios de comunicación para la difusión puntual y transparente de las acciones y pormenores de la actividad pública.
El Alcalde detalló diversos avances que se han conseguido en la ciudad en lo que va del 2025, tanto en materia de seguridad, ciudadanización del Gobierno, obras y acciones comunitarias, así como los programas de avanzada que ya están despertando el interés de otros municipios de México.
GABRIEL ELIZONDO
DE VOLUNTAD
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la gente, diferentes instituciones estatales han estado colaborando para dar lo mejor de sí, lo que permitió que se diera la entrega de 550 constancias a mujeres que terminaron los cursos y talleres que se ofrecieron entre Mejora Coahuila, la Secretaría del Trabajo y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado.
Como lo destacó el coordinador de Mejora, Gabriel Elizondo Pérez, este tipo de programas impacta de manera positiva a la comunidad, donde es vital el compromiso de las participantes.
La estrategia Mejora no sólo se ha enfocado en llevar programas sociales, sino también en acciones de salud, educación, actividades económicas, entre otros.
Colapsan accidentes la Saltillo-Monterrey
Autoridades reportan al menos dos víctimas mortales
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
La circulación en la autopista Monterrey-Saltillo se vio seriamente afectada por al menos dos accidentes a lo largo del día de ayer, que provocaron largas filas, en las que automovilistas y transportistas permanecieron hasta ocho horas varados.
Alrededor de las 14:00 horas, en el kilómetro 9 del libramiento al municipio de García, un tráiler impactó a un vehículo familiar y a un camión de tres y media toneladas, que dejó como saldo dos personas muertas.
Por la violencia del impacto, el camión volcó afuera de la carretera y cayó a un vado de unos cuatro metros de profundidad, en un retorno ubicado en la parte inferior del libramiento.
La circulación permaneció cerrada en su totalidad, afectando el flujo de la carretera
z Las filas de autos y camiones parecían interminables.
40, con dirección a Apodaca. Luego, cerca de las 18:00 horas, la circulación en la autopista se vio nuevamente afectada por la volcadura de un automóvil que viajaba a exceso de velocidad. El percance provocó el cierre parcial de carriles y un importante retraso para los conductores que transitaban por la zona. Por la noche, al rededor de las 22:00 horas, las autoridades comenzaron a implementar desvíos para agilizar el tránsito. Muchos automovilistas fueron canalizados hacia la autopista Saltillo - Monterrey como ruta alterna. La combinación de ambos accidentes provocó que el flujo vehicular quedara colapsado durante gran parte de la tarde y noche, afectando a cientos de conductores que enfrentaron largas filas y demoras considerables.
Presidenta y Gobernador
Revisan proyectos para Coahuila
REDACCIÓN Zócalo | Ciudad de México
Durante un encuentro realizado entre el gobernador Manolo Jiménez y la presidenta Claudia Sheinbaum se revisaron proyectos estratégicos, como la reactivación económica de la Región Centro, el tema de AHMSA, el impulso a la Región Carbonífera, el arranque del programa de empleo temporal en La Laguna y medidas para dar certeza económica ante los retos de los aranceles internacionales. Asimismo, se acordó fortalecer un gran programa ganadero que beneficiará a micro, pequeños y medianos productores, así como reforzar los operativos de seguri-
dad en coordinación con el secretario federal Omar García Harfuch. En materia de infraestructura, Jiménez subrayó la modernización de la carretera Saltillo-Monclova, el desarrollo del tren de carga y pasajeros, y obras de conectividad clave para mejorar la competitividad del estado, como la carretera a Derramadero, además del proyecto del nuevo hospital del IMSS. Estos proyectos se van a realizar en conjunto con el Gobierno de México para seguir atrayendo inversión, generando empleo y garantizando la seguridad y bienestar de las familias coahuilenses”, concluyó el Gobernador.
Analizan avances de tren a Laredo
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Más de 35 representantes federales en Nuevo León se reunieron en sesión de trabajo para alinear sus agendas y exponer los avances para la construcción del tren Saltillo-Monterrey- Nuevo Laredo.
En un comunicado, se informó que la intención es seguir conforme a los ejes instruidos por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Plan Nacional de Desarrollo (PND 2025 - 2030) a través de los programas de infraestructura que implementa la Federación. Néstor Núñez López, director general de Vinculación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), expuso los avances en la ejecución de los Trenes del Norte como proyecto prioritario. Explicó que en las distintas etapas que involucran a Nuevo León participarán: la SICT, Trapi, Gobernación, Sedatu, Defensa, Semarnat, Conagua, Bienestar, Inah, CFE, Cenegas, Pemex, Conanp e Infonavit, entre otras. El funcionario señaló que a partir de la próxima semana se instalará una mesa de coordinación entre estas dependencias, el Gobierno del Estado y los 11 alcaldes involucrados en el trazo de Nuevo León.
z El cierre de la carretera provocó molestias y retrasos en cientos de automovilistas y transportistas que se trasladaban al vecino estado de Nuevo León.
Fotos: Zócalo
Gerardo
Ávila
z El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, informó sobre los resultados de su reunión con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Foto:
Zócalo
Cortesía
Edición: Rolando Espinosa
ES A PETICIÓN DE MÉXICO: HARFUCH
Espía dron de EU a cárteles en Edomex
El avión no tripulado sobrevuela por territorio disputado por La Familia Michoacana y el cártel Jalisco
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que se dio a conocer que un dron supuestamente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) sobrevoló Valle de Bravo, en el Estado de México, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la operación, pero aclaró que no se trató de una aeronave militar y que entró al espacio aéreo mexicano a petición del Gobierno federal.
“No es un avión militar, no es un dron militar, son drones, o aviones no tripulados, mejor dicho, que llevan… Vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano, vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país. En este caso está volando la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México.
“Pero es a petición de nuestro país, ninguna aeronave vuela, no hay ningún avión militar que vuele, digamos, en nuestro país de esa manera”, dijo en conferencia de prensa por la entrega de 26 reos a EU. En julio pasado, el Gobierno federal encabezó un operativo en esa zona del Estado de México.
De acuerdo con reportes técnicos, el dron de largo alcance MQ-9B Guardian de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que sobrevoló México es una variante del MQ-9 Reaper de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) y fue desarrollado por la firma General Atomics para operaciones terrestres y navales.
Resalta su capacidad de vuelo a gran altura, de unos 15 mil metros, y para operar en espacio aéreo civil durante más de 40 horas. Está equipado con diversos sensores, como radar multimodo, equipos electro-ópticos-infrarrojos y video de movimiento completo; además, puede portar armas como misiles aire-tierra y utiliza tecnología de largo alcance satelital con antenas de comunicaciones terrestres.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El dron, presuntamente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB, por sus siglas en inglés), fue detectado sobrevolando Valle de Bravo.
Ejecutaron a funcionarios
Zona en disputa z Juan Carlos Montero, doctor en Política Pública, señala que la zona de Valle de Bravo es disputada por el cártel Jalisco Nueva Generación y por una facción de La Familia Michoacana.
Guardian z El dron o avión no tripulado MQ-9B “Guardian” es un dron fabricado por la empresa estadunidense General Atomics Aeronautical Systems que es descrito de vigilancia marítima de alta resistencia y larga duración.
Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país”. Omar García Harfuch Titular de la SSPC
Capos enviados a Trump operaban desde prisión
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el traslado a Estados Unidos de 26 personas vinculadas a organizaciones criminales es por la seguridad del país y no por una petición del Gobierno de Donald Trump. “Lo que sí podemos decirles es que, en todos estos casos, la decisión es por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas, no tienen que ver con una petición”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.
Más tarde, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch informó que los 55 narcos trasladados a EU representaban una amenaza para México. “Al sacarlos de nuestro país no van a poder seguir operando en contra de nuestra sociedad mexicana”, aseguró en conferencia de prensa tras la última entrega de 26 integrantes del narcotráfico. De acuerdo con autorida-
z Los narcos enviados a EU son acusados de delitos de alto impacto. Foto:
des federales, todos los enviados son acusados de delitos de alto impacto como secuestros, extorsiones y homicidios.
Asesinatos
El secretario de Seguridad también habló de los delitos adjudicados a Miguel Ángel “N”, alias “Z-40” y Óscar “N”, alias “Z-42”, quienes fueron parte del combo de enviados en la primera operación de febrero pasado.
Dijo que ambos hombres fueron responsables del asesinato de 17 servidores públicos
Estaba dirigida a adultos mayores estadunidenses
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, EU
El Departamento del Tesoro de EU sancionó a cuatro mexicanos y a 13 empresas con sede en Puerto Vallarta, por operar un esquema de fraude en la compraventa de tiempos compartidos, en beneficio del Cártel de Jalisco Nueva Generación. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) señaló que el CJNG, designado Orga-
nización Terrorista Extranjera, utiliza esas estafas y negocios ilícitos --como el robo de combustible-- para diversificar sus ingresos, además del narcotráfico. Según el FBI, entre 2019 y 2023, casi 6 mil víctimas en EU reportaron pérdidas cercanas a 300 millones de dólares. Se trata de un esquema dirigido a adultos mayores de EU, con llamadas y correos de supuestos corredores, abogados o representantes solicitando pagos por “impuestos” y “co-
misiones” que nunca se devuelven. En muchos casos, las víctimas vuelven a ser engañadas por falsos abogados o funcionarios que prometen recuperar el dinero a cambio de más pagos. Grupo Reforma documentó en 2023 el asesinato de ocho jóvenes que trabajaban en call centers del CJNG y desde donde se realizaban las llamadas que describe el FBI. Las sanciones de ayer afectan también a líderes del CJNG sancionados por narcotráfico
que trabajaban en la custodia de los centros penitenciarios federales y comentó que constantemente amenazaban y amedrentaban al personal. Además, informó que el proceso de traslado a EU del “Z-40”, fue pospuesto en 79 ocasiones, mientras que para el “Z-42” se lo pospusieron 54 veces. Por su parte, Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, no descartó nuevas operaciones para seguir enviando narcotraficantes mexicanos a enfrentar la justicia en EU.
así como a un empresario turístico que desde 2012 controla la industria de los tiempos compartidos también en la zona colindante de Nayarit. Las sancionadas son Akali Realtors, Centro Mediador De La Costa, Corporativo Integral De La Costa, Corporativo Costa Norte, y Sunmex Travel.
Vinculan a sobornador de Pemex con Zetas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Además de la acusación de sobornos a funcionarios de Pemex, el Departamento de Justicia de Estados Unidos vinculó a Alexandro Rovirosa, CEO de Roma Energy Holdings, “con miembros de cárteles mexicanos”.
De acuerdo con Guacamaya Leaks, ese vínculo sería con la agrupación de los Zetas, según una denuncia atribuida a Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En los archivos que fueron extraídos de las bases de datos de la Sedena y difundidos en Guacamaya Leaks hay un correo acreditado a “El Mencho”, donde se ofrecía una recompensa “de 10 millones de dólares” por datos que revelaran la relación del tabasqueño con Marcos Manzanilla Fojaco. Según esta acusación, Rovirosa y Marcos Manzanilla Fojaco son los dueños de Roma Energy México y Tubular Technology, empresas dedicadas a la exploración petrolera y que habrían recibido más de 150 millones de pesos en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Se darán 10 millones de dólares a la persona que informe el paradero de los verdaderos dueños de la empresa Tubular Technology, empresa asociada de los contratos CNH-R02-L03-VC01-2018 y CNH-R01-L03-A16-2015.
Acusación z El Departamento de Justicia de EU reveló cargos criminales contra dos ejecutivos mexicanos residentes en Texas por otorgar 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Pemex para obtener contratos entre 2019 y 2021.
Desechan juicios por acordeones
Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desecharon diversos juicios sobre la validez de la elección de integrantes del Poder Judicial, al afirmar que no hay pruebas de la existencia de acordeones que indicaran a los electores el sentido de su voto. En un intercambio de posturas, la presidenta del Tribunal, Mónica Soto, argumentó que al Tribunal no le corresponde hacer investigaciones. Aseguró que los quejosos ni siquiera muestran indicios suficientes que puedan tomarse en cuenta, a lo que el magistrado Reyes Rodríguez le respondió que es responsabilidad del Tribunal, al menos, ver las pruebas que les presentan y no ignorar sus argumentos. En una sesión que se prolongó por casi 4 horas, se revisaron 164 juicios, la mayoría se declararon infundados y se confirmaron resultados de la elección judicial. n Agencia Reforma
z Alexandro Rovirosa, CEO de Roma Energy Holdings.
Foto: Zócalo Agencias
z La red operaba en playas de Jalisco y Nayarit. Foto: Zócalo Agencia Reforma
Zócalo
Agencias
Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’
elglison.quieroserlibre@gmail.com
El habla humana
En este espacio hemos relatado la historia y evolución del lenguaje escrito de diferentes culturas, con sus respectivos símbolos y abecedarios. Ahora toca el turno a algo aún más antiguo en el rubro de la comunicación: El Habla Humana. La capacidad del ser humano para comunicarse mediante el lenguaje articulado es uno de los rasgos más distintivos de nuestra especie. A diferencia de otros primates, cuya comunicación se basa en gestos, expresiones faciales y vocalizaciones limitadas, los humanos desarrollamos un sistema lingüístico complejo que nos permite transmitir ideas abstractas, emociones, conocimientos y cultura. El lenguaje humano no surgió de manera repentina, sino como resultado de un largo proceso evolutivo. Los primeros homínidos, como el Australopithecus afarensis, vivieron hace más de tres millones de años y ya mostraban cambios en la estructura craneal que podrían haber facilitado una mayor capacidad vocal. Sin embargo, fue con el Homo habilis y posteriormente el Homo erectus que se observaron avances significativos en la capacidad cerebral y en la coordinación motora, elementos esenciales para el desarrollo del lenguaje.
La aparición del Homo sapiens, hace aproximadamente 300 mil años, marcó un punto de inflexión. Este nuevo homínido no sólo tenía un cerebro más grande, sino también una anatomía vocal más refinada. La combinación de estas características permitió el surgimiento del lenguaje articulado, una herramienta que transformó la forma en que los humanos interactuaban, cooperaban y transmitían conocimiento.
Los primates no humanos, como los chimpancés y los bonobos, poseen formas de comunicación sofisticadas, pero limitadas. Utilizan gestos, expresiones faciales, posturas corporales y vocalizaciones para expresar emociones, advertencias o deseos. Algunos estudios han demostrado que pueden aprender ciertos signos o símbolos, pero su capacidad para combinar estos elementos de manera sintáctica y creativa es extremadamente reducida.
La principal limitación radica en su anatomía vocal. Aunque sus cerebros son relativamente grandes, la forma de su garganta y la posición de la laringe no les permite producir la amplia
Serpientes y Escaleras
gama de sonidos que caracteriza al lenguaje humano. Además, carecen de la coordinación motora fina necesaria para articular fonemas (unidad fonológica que no puede descomponerse en unidades sucesivas menores y que es capaz de distinguir significados) con precisión. La capacidad del ser humano para producir lenguaje articulado está íntimamente ligada a la evolución de su aparato fonador, también conocido como aparato vocal o articulatorio, y que es el conjunto de órganos y estructuras que intervienen en la producción de la voz y el habla humana. Este sistema complejo incluye órganos respiratorios, órganos de fonación, como la faringe, la laringe y las cuerdas vocales, y órganos de articulación, como la lengua, los dientes y los labios, además también intervienen el paladar y la glotis. La faringe, también conocida como la garganta, es un tubo muscular hueco que se encuentra en el cuello, detrás de la nariz, boca y laringe. Se extiende desde la base del cráneo hasta el esófago y la laringe, actuando como un conducto común para el aire y los alimentos. En los humanos, la faringe es más larga y está ubicada más abajo en el cuello que en los primates. Esta modificación permite una mayor resonancia y variedad de sonidos, aunque también aumenta el riesgo de atragantamiento, lo que sugiere que la evolución favoreció la comunicación sobre la seguridad alimentaria. El paladar humano, especialmente el paladar duro, actúa como una superficie contra la cual la lengua puede presionar para formar sonidos específicos. Su forma arqueada contribuye a la modulación del flujo de aire y a
SALVADOR GARCIA SOTO
@SGarciaSoto
El Retrato Incómodo GUADALUPE LOAEZA
Dos caras
Bla producción de consonantes. La glotis, ubicada en la laringe, regula el paso del aire y participa en la producción de sonidos mediante la vibración de las cuerdas vocales. En los humanos, su control voluntario permite la entonación, el ritmo y la modulación del habla.
Las cuerdas vocales humanas son altamente flexibles y pueden vibrar a diferentes frecuencias, lo que permite la producción de una amplia gama de tonos y volúmenes. Su coordinación con los músculos respiratorios y faciales es esencial para el habla fluida.
Aunque la anatomía vocal es fundamental, el lenguaje humano no sería posible sin la participación del cerebro. Áreas como el área de Broca (responsable de la producción del habla) y el área de Wernicke (encargada de la comprensión) trabajan en conjunto para procesar y generar lenguaje. Estas regiones están mucho más desarrolladas en los humanos que en otros primates, lo que refuerza la idea de que el lenguaje es una capacidad emergente de la evolución neurológica y anatómica.
La aparición del lenguaje articulado transformó radicalmente la vida de los primeros humanos. Les permitió organizarse en grupos más grandes, transmitir conocimientos complejos, desarrollar mitologías, establecer normas sociales y crear arte. El lenguaje se convirtió en el vehículo de la cultura, y su evolución continúa hasta nuestros días, adaptándose a nuevas tecnologías y formas de interacción.
La expresión lingüística humana es el resultado de una compleja interacción entre evolución biológica, desarrollo neurológico y adaptación social.
Comprender los orígenes del lenguaje es comprender lo que significa ser humano.
Las ‘decisiones soberanas’ de la doctora
La “soberanía nacional”, esa entelequia más propia del siglo 19 que del globalizado siglo 21, ha sido siempre una muletilla muy socorrida y utilizada por los presidentes de México para tratar de defender su actuación ante los avasallantes gobiernos de Estados Unidos.
Empezando por Antonio López de Santa Anna, que mientras decía defender la soberanía nacional entregó más de la mitad del territorio de la República al país vecino, siguiendo con la era priista donde los presidentes predicaban en público la defensa soberana de la Repúbli-
ca mientras acataban en privado, al grado de que varios de ellos (López Mateos, Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo) llegaron a colaborar como informantes de la CIA, o la guerra de Felipe Calderón que abrió de par en par las puertas nacionales a las agencias estadunidenses, no ha habido presidente y ahora presidenta que no invoque la soberanía como retórica nacionalista y patriotera, mientras cede en privado ante las presiones y amenazas de Washington. La presidenta Claudia Sheinbaum, tratando de sostener la narrativa de la vieja izquierda —en la cual ella y su movimiento no se some-
ten ante los gringos, con los que “colaboran” o “cooperan” pero no entregan al país, porque además los “vendepatrias” son los opositores— lleva meses repitiendo la cantaleta de una defensa soberana del territorio que le gana simpatías entre sus militantes y seguidores, pero que hacia afuera, en otros sectores de la sociedad, y también en los círculos políticos de Washington, se interpreta más bien como la resistencia a aceptar que los cárteles de la droga mexicanos, esos con los que su antecesor hizo pactos y les dio impunidad, deben de ser combatidos de manera abierta y frontal, para terminar con su reinado de violen-
cia, miedo y extorsión hacia los indefensos mexicanos. Porque al final ¿de qué soberanía habla la doctora cuando la mayor parte de los estados y municipios del país (según el Departamento de Estado más del 30% del territorio mexicano) está en control de los narcos y su violencia criminal? ¿De qué sirve defender la soberanía territorial con tanta demagogia y saliva si el Estado en su conjunto y su Gobierno en particular, no tienen el control total y absoluto de ese territorio, y comparten el monopolio de la violencia y otras funciones constitucionales como la seguridad, el cobro de impuestos y hasta el sistema de penas y castigos con los capos de la droga y su sicariato del terror? Ayer mismo, cuando la presidenta Sheinbaum, el poderoso secretario de Seguridad, García Harfuch, y el fiscal Alejandro Gertz Manero repetían, en un coro bien ensayado, que la entrega de 26 capos y sicarios del narcotráfico mexicano no era por peticiones de Estados Unidos sino que eran
Dicho lo anterior, me llamó la atención que apareció un video en el que se le ve de jeans trapeando en su casa las gotas por el aguacero del viernes pasado.
De pensar que en este mismo espacio escribí el 9 de enero del 2018: “Mujer preparada, sensible y muy politizada, no me sorprendería que en seis años, Beatriz Gutiérrez Müller pudiera ser candidata a la Presidencia, por Morena, naturalmente”.
Qué ilusa fui porque ahora, seguramente, lo que menos quiere Gutiérrez Müller es que le recuerden a la 4T.
eatriz Gutiérrez Müller es mexicana a medias. No le importa nuestro país, ni su marido, ni la Presidenta y mucho menos Andy. Lo único que le importa es ella. “Sálvese quien pueda”, ha de haber pensado antes de abordar el avión que volaría hacia Madrid. Según versiones en redes sociales, ella ya es española, y tendría su residencia en la sección más exclusiva y muy cara a las afueras de la capital de España, llamada “La Moraleja”. De ser así, seguro está feliz porque estaría rodeada de puros millonarios y gente famosa como Isabel Preysler, Richard Gere, David y Victoria Beckham, la cantante Isabel Pantoja, entre otros. Estaría feliz porque para llegar a esta zona residencial no hay baches, ni vendedores ambulantes, como había en las proximidades del Zócalo. Y estaría feliz porque está lejos de todo lo que tiene que ver con la 4T. Beatriz Gutiérrez Müller nos hizo creer a los y las mexicanas que era una mujer comprometida, con valores muy arraigados y con principios a favor de la mujer muy acendrados. Beatriz Gutiérrez Müller también le tomó el pelo a Lopez Obrador porque siempre le hizo creer que se iría con él a “La Chingada” y que lo iba a cuidar de viejito. A Beatriz todo le vale; para ella, “sus timbres”, como se decía antes. “Yo, mi, me, conmigo” ha sido siempre su consigna. Para sus pulgas, sería impensable haberse ido a vivir a Palenque, a una casa sin comodidades, húmeda y fría, decorada sin el menor gusto y muy lejos de todo. Ella, la historiadora, la doctora y la narradora, jamás viviría en la “justa medianía”; primero muerta, se ha de haber dicho con su típica sonrisita a punto de terminar el sexenio. A Gutiérrez Müller le importa poco lo que digan de ella, se siente más allá del bien y del mal. A ella lo que más le importaría actualmente es recibir su cheque en euros. Seguramente estuvo ahorrando una “lana” desde hace algún tiempo a sabiendas de que el Gobierno de su todavía marido terminaría y que había que pensar otras opciones mucho mejores que irse a vivir a Palenque. Imaginamos que algo le ha de saber a López Obrador que le hace sentirse tan segura. Pobre de AMLO, porque también a él le tomó el pelo. ¿No que “vamos a estar juntos para la eternidad”?, como le escribió AMLO en una tarjeta que se encontraba en un ramo de flores que le entregó el expresidente en uno de los cumpleaños de su esposa. Pues “su eternidad” duró muy poquito. Después de muchos ataques contra su esposa, en un tuit, López Obrador escribió: “Confieso que le tengo un profundo amor al pueblo... Creo en la ciencia pero también en Dios, en especial, en Jesús que defendía a los pobres. También estoy orgulloso de Beatriz”. ¿Estará todavía orgulloso de ella a pesar de sus cambios ideológicos tan repentinos? Por otro lado, quiero pensar que los españoles no estarían muy contentos con su nueva seudocompatriota. A Beatriz Gutiérrez Müller la han de ver como la típica esposa de dictador latinoamericano. A ellos sí que no les va a poder tomar el pelo. Cuando la ex no primera dama de México se dejara ver públicamente, ni le harían caso y la ignorarían por completo. Sin embargo, no faltaría uno que otro que exclamara: “¡Joder!”. Esto sería inevitable, ¿acaso no fue ella la artífice de las cartas que envió el expresidente López Obrador, “tanto al Rey de España, Felipe VI, como al papa Francisco, pidiéndoles que se hiciera un recuento de los agravios cometidos contra los pueblos originarios durante la Conquista de México y que se pidiera una disculpa por los crímenes cometidos”? (Reforma). Pobre historiadora, tan poco empática y ¡¡¡tan antipática!!! Pobre investigadora, ahora señalada como “hipócrita y cínica” al querer ser española y vivir, presuntamente, en la mejor zona residencial. ¿Con qué pagaría este nuevo estilo de vida?, ¿con la beca que le otorgó Conahcyt?, ¿con la venta de sus libros o con sus propios recursos?
“decisiones soberanas” del Gobierno de México por razones de seguridad, en el territorio del Estado de México, muy cerca de la capital nacional, un dron espía del Gobierno estadunidense sobrevolaba la zona de Valle de Bravo ubicando objetivos e instalaciones de los cárteles que operan en la conflictiva región sur mexiquense, mientras que el Departamento del Tesoro revelaba un nuevo golpe al cártel Jalisco Nueva Generación al confiscar y desmantelar una red de empresas ficticias que defraudaban a los mexicanos con la supuesta venta de tiempos compartidos.
¿Si somos tan soberanos por qué la corrupción de empresas estatales como Pemex la tienen que investigar y sancionar desde Estados Unidos, como en el caso reciente de los dos empresarios mexicanos acusados de sobornar a funcionarios a cambio de contratos y negocios con la petrolera, mientras aquí el Gobierno federal encubre y protege a esa misma corrupción? ... Ruedan los dados. Capicúa.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
El Coahuila empobrecido y emproblemado que cuentan los chairos pero el Inegi no ve
Ayer se dio a conocer el “reporte de resultados de la medición de la pobreza multidimensional”, elaborado por primera vez por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), quien sustituyó en esa atribución al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), debido a una reforma constitucional de finales de 2024, votada sobre las rodillas y al vapor por la mayoría sobrerrepresentada de la 4T, como es usual desde el 1 de septiembre de 2024. Esa circunstancia política, justificada en una presunta reducción de burocracia pero con el ánimo de cooptar un órgano autónomo para restarle, precisamente, autonomía, no es cosa menor si consideramos que desde las instituciones oficiales cambió el modelo técnico para medir la carencia (pese a que, en documentos, mencionan se utilizó la misma metodología del pasado), práctica que modifica la forma de vernos e identificarnos entre nosotros mismos, lo cual a la postre repercute en temas como asignación presupuestal o diseño de políticas públicas. El estudio referido mide el periodo comprendido entre 2022 y 2024, es decir, el último tercio del sexenio anterior en el plano federal, y, en el contexto de Coahuila, el último año de la Administración de Miguel Ángel Riquelme Solís y el primero de Manolo Jiménez Salinas. La transición del poder estatal.
Bajo ese nuevo rasero, Coahuila, de acuerdo con el Inegi, es la quinta entidad federativa con menos población en condición de pobreza extrema del país, y la segunda con menor porcentaje de rezago educativo. Y aquí viene lo interesante: también es primer lugar en menor pobreza multidimensional, por encima de Nuevo León, pese a que el estado vecino es líder en ingreso per cápita. Asimismo Coahuila, según el Inegi, destaca en ámbitos específicos como acceso a la seguridad social, a los servicios básicos en la vivienda, y en calidad y espacios de la misma. En México nadie le supera en esos rubros. Además es cuarto lugar nacional en acceso a la alimentación nutritiva y de calidad. Ojo. Son cifras oficiales y vertidas desde un Instituto que ha sido obligado a realizar en poco tiempo y sin recursos adicionales un trabajo que no le correspondía.
Cortita y al pie La parte menos abundante del Cuerno de la Abundancia, como cartográficamente se representa la nación, es decir, la más estrecha del territorio continental y que se ubica en torno al Istmo y tiene a Chiapas, Oaxaca y Guerrero como la triada de estados a la zaga del desarrollo, sigue siendo, pese a las transferencias del régimen (programas sociales que se hacen llamar “becas” y “pensiones” para no llamarles dádivas) y su ventajosa posición en el pacto fiscal, la más
Los pobres “estarían mucho mejor si simplemente les diéramos el dinero y los dejáramos gastarlo”. Milton Friedman
Sí, la pobreza en México ha disminuido. Ayer lo confirmó el Inegi, que por decisión del expresidente López Obrador ha reemplazado al Coneval en la medición de esta situación. La población en pobreza bajó de 41.9% en 2018 y 36.3% en 2022, año de la última evaluación del Coneval, a 29.6% en 2024. Es una reducción importante y sin duda se presentará hoy en la mañanera como un gran triunfo del Gobierno.
El Coneval ya había confirmado la tendencia en 2022 para la pobreza general, pero advirtió que la pobreza extrema aumentó ligeramente, de 7% en 2018 a 7.1 en 2022. También señaló que la población sin servicios de salud se disparó de 16.2% a 39.1 por ciento. López Obrador ordenó abolir la institución.
En el análisis que ahora ha realizado el Inegi sobre la base de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (Enigh) de 2024, ya hay una disminución significativa de la pobreza extrema, la cual pasó de 7.1% en 2018 a 5.3 en 2024. La población con carencia por acceso de servicios de salud bajó también, pero sólo de 39.1 a 34.2 por ciento. Esta última cifra sigue siendo muy elevada para un país que en 2018 registraba una carencia de servicios de salud de sólo 16.2 por ciento. Tome nota, porque el dato no lo escuchará hoy en la mañanera: entre 2018 y 2024, 24.4 millones de mexicanos han dejado de tener acceso a servicios de salud. Un dato significativo del análisis del Inegi es la población vulnerable por carencias sociales, la cual pasó de 26.4% en 2018 a 32.2% en 2024.
empobrecida (cosa muy distinta a desfavorecida, pues favores sí se le hacen).
El propio Inegi confiesa: “sin transferencias de programas sociales, el porcentaje de la población en situación de pobreza habría aumentado”. Y no es cualquier cifra: un ritmo de cuatro millones de personas cada bienio.
Ello significa, no que los mexicanos tengan ahora mejor calidad de vida, sino que disponen de un cajero automático en medio de la nada que les dispensa efectivo cada dos meses, pues a eso se ha reducido el Gobierno federal.
Por lo demás, el sur profundo representa un granero de votos para la 4T que difícilmente sufrirá modificaciones en la preferencia electoral (por llamarle de alguna manera al clientelismo y corporativismo) en los próximos años.
La última y nos vamos
Mientras tanto los propagandistas y desinformadores del régimen festinan los resultados en el orden federal bajo un guion único: Bienestar redujo la pobreza.
Irónicamente, con esa misma vara para medir, Coahuila, el único estado del país que no ha sido infectado por el virus Morena, es líder en los indicadores más importantes.
¿Y los escenarios catastróficos con los cuales Morena-PT pretenden llamar la atención del electorado y avivar el resentimiento como combustible para un eventual motor de alternancia política estatal?
Fácil: Inegi los desmiente.
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¡La reforma electoral, igual a la venezolana!
Sí, la pobreza ha caído, pero las carencias sociales están aumentando. A pesar de lo que algunos comentaristas han escrito, en la baja de la pobreza los apoyos gubernamentales han sido más importantes que el trabajo. Entre 2016 y 2024, según la Enigh, los ingresos por trabajo aumentaron 13.2 por ciento. La mayor alza fue en el trabajo independiente, 19.7%, lo cual es en buena medida resultado del aumento del trabajo informal. Las transferencias tuvieron un alza mucho mayor, de 26.5%; pero entre estas, los beneficios provenientes de programas gubernamentales subieron 101.9% y los ingresos por jubilaciones, pensiones o indemnizaciones por accidentes de trabajo, despido o retiro voluntario 33.4 por ciento. La idea de dar dinero directamente a los pobres, que en economía suele designarse como “impuesto a la renta negativo”, la propuso originalmente la escritora británica Juliette Rhys-Williams, pero la popularizó en Estados Unidos el economista Milton Friedman de la Universidad de Chicago. Este señalaba que es mejor dar dinero a los pobres y dejarlos gastar en lo que quieran que crear grandes instituciones burocráticas de bienestar social. El sistema ciertamente es eficaz, por lo menos en el corto plazo, como lo ha demostrado López Obrador, quien nunca reconoció su deuda intelectual con el “neoliberal” Friedman. La gran duda ahora es si este reparto puede seguir funcionando en el largo plazo. Las dádivas suelen tener consecuencias indeseables, como debilitar los incentivos para el
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVIII Número de edición: 6255
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
trabajo, y necesitan siempre a una población trabajadora que sostenga todo el sistema con sus impuestos. Por lo pronto, las dádivas de la 4T están creciendo a un ritmo muy superior a los ingresos por trabajo: tarde o temprano se acabará el dinero por repartir. ¿Qué hará entonces el Gobierno? Tergiversar También Trump tergiversa el lenguaje. En el nuevo informe de derechos humanos del Departamento de Estado de 2024, publicado este 12 de agosto, se dice de El Salvador: “No hubo reportes creíbles de abusos significativos de derechos humanos”. En cambio, en Francia “la situación de derechos humanos empeoró” debido a las “restricciones a la libertad de expresión” en redes y a la “violencia por antisemitismo”.
Aquí el ejercicio memorioso. 1.- Una de las primeras advertencias la formulé el 31 de julio de 2017, en el Itinerario Político titulado ¡Gracias dictador Maduro!, en el que advertí que el fraudulento proceso electoral promovido por Nicolás Maduro en Venezuela era una llamada de atención para México y los mexicanos, ya que con Obrador en el poder, “será muy grande la tentación de un fraude de esa magnitud”. 2.- Volví al tema el 26 de noviembre de 2017, con el Itinerario Político titulado ¡Confesiones de un dictador!, en donde analicé el programa de Gobierno del candidato López y concluí que su propuesta de Gobierno no era más que un engaño populista, imposible de cumplir. Además expliqué que el autoritarismo mostrado por Obrador en Morena —en donde impuso una verdadera dictadura—, sería llevado a su Gobierno con el riesgo de acabar con la división de poderes —someter al Legislativo y al Judicial—, de crear una “Fiscalía Carnal” y capturar al INE y al TEPJ. 3.- De nuevo regresé a los afanes dictatoriales del candidato AMLO, en el Itinerario Político del 13 de diciembre del mismo 2017, para documentar la dictadura en que se había convertido Morena. Y es que la entonces diputada federal, Miriam Judith González Sheridan, de Minatitlán, Veracruz, renunció a su militancia de Morena, con un argumento lapidario: “En Morena hay una gran incongruencia, pues en público tiene un discurso y, en privado, actúan distinto. No podemos disentir de la agenda nacional porque el interés principal no es el nuestro (el de los representantes populares y el de sus representados) sino de quien lidera este partido (Morena)”. 4.- El 9 de marzo de 2018 regresé, a propósito de los afanes reeleccionistas del candidato Obrador, con el Itinerario Político titulado ¡Es creíble la no reelección de AMLO?, documenté que todos los sátrapas del centro y el sur del continente —Chávez, Maduro, Castro, Morales, Ortega y otros—, siempre prometieron la “no reelección” y, en todos los casos, mintieron.
5.- El 19 de abril de 2018, en el Itinerario Político Titulado AMLO, la Dictadura Tardía, ofrecí más detalle las pulsiones dictatoriales de Obrador, al compararlo con los dictadores del centro y el sur del continente, para concluir con la siguiente pregunta. “¿Se imaginan al autoritario AMLO sometido por el INE, por la división de poderes, por el Tribunal Electoral…? Al tiempo”.
10.- El 11 de diciembre de 2019, a punto de cumplir el primer año del gobierno de AMLO, titulé así el Itinerario Político: Muere la Corte y nace la Dictadura de AMLO. Y es que López ya había atentado contra la Corte al llevar a “ministras carnales” como Margarita Ríos-Farjat, entre otras. Hoy todos conocen el golpe de Estado que mató al máximo tribunal.
11.- El 27 de febrero del 2020, el Itinerario Político se llamó así: ¡Se Confirma la Muerte del INE!, dije que Obrador diseñó el asalto al INE para imponer su Maximato, con la ayuda de sus aliados del crimen organizado.
12.- El 12 de mayo de 2020, el Itinerario Político se tituló así: Con la Militarización, llega la Dictadura. Y es que en esa fecha, el presidente mexicano decretó la militarización de la vida nacional; lo mismo que hicieron en su momento sátrapas como Chávez, Maduro, Castro, Ortega y Morales entre otros.
13.- El 17 septiembre del 2021, en el Itinerario Político titulado: Pruebas de que AMLO es Dictador, detallé el decálogo de toda dictadura; el mismo que siguió puntual el Gobierno AMLO y que hoy sigue “la “señora Presidenta”. 14.- En el Itinerario Político del 12 de febrero del 2023, titulado: ¿Dudan que AMLO es un Dictador?, enumeré el acercamiento de Obrador con las tiranías del continente, en especial con las de Venezuela y Cuba, además del dispendio del dinero público para favorecer a esos dictadores.
15.- Y, por último, el 24 de octubre del 2023, en el itinerario Político titulado: ¡Se los Dije con AMLO Llegó la Dictadura!, documenté el encuentro de los dictadores latinoamericanos en México, convocados por López Obrador, con el pretexto de analizar el problema de la migración ilegal a Estados Unidos. Al final el mensaje fue que ayer, igual que hoy, México estaba y está alineado al bloque de los sátrapas que acabaron con la democracia en Cuba, Venezuela y Nicaragua, entre otras dictaduras del sur del continente
Y por eso regreso a la pregunta inicial: ¿De verdad no sabían quiénes eran, tanto López Obrador como Claudia Sheinbaum?
También del refranero popular: “¡No hay peor ciego, que el que no quiere ver!”. Al tiempo.
6.- El 28 de abril de 2018, titulé así el Itinerario Político: ¡La Dictadura ya Está Aquí!. Y es que era evidente, para todo el que quisiera verlo, que se había montado un ejército de bots, en redes, para difamar, calumniar y perseguir a los críticos del candidato Obrador. Curiosamente, días después —el 6 de mayo de ese 2018—, Ricardo Alemán fue atacado con millones de bots, hasta convertir en tendencia mundial la difamación y la calumnia en mi contra. 7.- El 7 de agosto de 2018 volví al tema con un Itinerario Político titulado ¡Tribunal Tramposo!, en donde denuncié los intentos del partido Morena por capturar al Tribunal Electoral, mediante chantaje y amenazas a sus integrantes; presión que hoy terminó con el Tribunal Electoral, el INE y la Corte sometidos. 8.- Con el título: Las Ruinas que Ves, en el Itinerario Político del 14 de agosto de 2014 dije que Alfonso Durazo, entonces futuro secretario de Seguridad, sería un fracaso y que su verdadero objetivo era el Gobierno de Sonora. El fracaso fue evidente y hoy Durazo es un aventajado “narcogobernador” en la mira de la justicia norteamericana. 9.- El 1 de noviembre de 2018, a poco de la toma de posesión de AMLO, el Itinerario Político se tituló así: ¡Dictadura…!, documenté que Obrador movía sus piezas en dirección a un Gobierno dictatorial. Y así concluyó esa entrega: “Si, muchos dicen que el de Obrador no será un Gobierno dictatorial, pero también decían que no era tramposo, que no era mentiroso y que no cometería la locura de tirar el NAIM… Probó que es capaz de todo. Y todo es todo. Al tiempo”.
Jueves 14 de agosto de 2025
CAMACHO
z Es el segundo ataque a policías esta semana en Sinaloa.
SALÍA AGENTE DE SU TURNO
Asesinan a policía de Culiacán
Balean sicarios al elemento mientras se dirige a su hogar EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sinaloa En Culiacán, Sinaloa, un elemento de la Policía Municipal de nombre Ivan Alfonso "N", de 44 años, fue asesinado ayer a balazos cuando circulaba en un vehículo de modelo antiguo. Con este hecho suman 31 elementos de las diversas corporaciones de seguridad que han sido asesinados. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán fue notificada que sobre la avenida Venustiano Carranza un conductor de un Nissan Sentra había sido blanco de un atentado a balazos. Al acudir al lugar, descubrieron que la víctima era un elemento de su corporación de nombre Iván Alfonso "N", quien había salido de servicio y retornaba a su hogar, por lo que desplegaron un operativo de búsqueda de los responsa-
elementos han sido asesinados este año
bles, sin ser localizados.
Siguen casos El ataque a un nuevo elemento de seguridad se registró un día después de que cerca del nuevo hospital general IMSS-Bienestar, en el sector los Ángeles, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipales fueron blanco de un ataque a balazos sin que en estos hechos hubiera oficiales heridos o muertos. Derivado de estos hechos, el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal desplegaron un intenso operativo de búsqueda de los responsables, por lo que al llegar a la colonia Loma de Rodriguera fueron atacados a balazos por un grupo armado. En estos hechos un civil perdió la vida y seis personas fueron detenidas, entre ellas dos mujeres.
Alcanza a una camioneta y un camión
Derriban lluvias espectacular en Edomex; aplasta vehículos
Ayer, las fuertes lluvias derribaron un espectacular electrónico, el cual aplastó la parte delantera de un auto, en el cual viajaban dos personas, y alcanzó la plataforma de un camión de carga, en la colonia Benito Juárez, sin reporte de lesionados. Protección Civil y Bomberos (PCyB) laboró en el retiro de la estructura, a unos metros de la sede del Ministerio Público conocido como Torre Tlalne.
A la zona también arribó personal de la Guardia Nacional, así como elementos la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal, quienes resguardaron la zona. Asimismo, uniformados de Tránsito Municipal realizaron labores para agilizar la movilidad de conductores.
Agencias
Rescatan a Alcaldesa de turba en Puebla
Atacan habitantes a policías por frustrar un linchamiento
Habitantes del municipio poblano de Cuapiaxtla de Madero, Puebla, intentaron linchar a dos presuntos delincuentes, sin embargo cuando las fuerzas del orden se los impidieron, provocaron una gresca y ataques al Palacio Municipal y patrullas. Durante la confrontación ciudadana con fuerzas del orden, resultaron heridos dos elementos de la Secretaria de Marina y tres civiles, además de que causaron daños a edificios públicos y al menos una patrulla fue volcada.
De acuerdo con reportes policiales y ciudadanos, los inconformes además bloquearon la carretera federal Puebla–Tehuacán; ante los hechos de violencia la Alcaldesa del lugar debió ser sacada del lugar a través de un helicóptero.
Agencias
Foto: Zócalo |
Foto: Zócalo Agencias
Aseguran 16 kilos de cocaína en PN
Son detectados en un tráiler que pretendía cruzar a Estados Unidos por el puente dos
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza confiscaron un cargamento de 16.6 kilos de cocaína transportados en un tráiler, valuados en unos 488 mil 630 dólares, equivalentes a 9.2 millones de pesos, de acuerdo con el director del puerto de Eagle Pass, Pete Beattie. El decomiso de cocaína — que se dio a conocer ayer— sería el séptimo registrado en lo que va del año en el Puente Internacional 2 y fue realizado el pasado 9 de agosto, cuando los elementos enviaron a un camión Volvo ISX 2007, a una segunda revisión.
Además de tecnología, los oficiales que emplearon un perro entrenado y encontraron anomalías dentro de la unidad y posteriormente descubrieron 16 paquetes del narcótico, que dio un peso de 36.5 libras.
En este caso la CBP tomó en custodia la droga y el vehículo mientras que agentes especiales de Investigaciones de Se-
Lo salvan
Intentaba lanzarse de un puente
HOLA Zócalo | Torreón
La noche del martes, personal de la Dirección de Movilidad Urbana de Torreón intervino oportunamente para evitar que un hombre atentara contra su vida en el puente peatonal ubicado en el cruce del bulevar Revolución y calle Comonfort, en Torreón.
El joven fue identificado como Gerardo Martín Ambriz Rodríguez, de 33 años, residente de la colonia Vencedora.
Los agentes iniciaron un diálogo de contención, logrando persuadirlo y bajarlo del puente sin que resultara con lesiones.
Durante la conversación, el hombre manifestó que sufría agresiones físicas y verbales por parte de familiares, lo que lo llevó a la situación de crisis.
La Dirección de Vialidad destacó que el 100% de su personal operativo cuenta con capacitación en prevención del suicidio, proporcionada por la Jurisdicción Sanitaria No. 6 de la Secretaría de Salud de Coahuila.
Continúan niños sin aparecer
La Comisión de Búsqueda de Coahuila emitió una ficha de localización para dar con el paradero de los menores Mateo Daniel y Kristel Pérez Saucedo, quienes fueron vistos por última vez el 6 de agosto de 2025 en la colonia Santiago Ramírez de Torreón.
Kristel es de complexión delgada, tez morena, cara redonda, ojos grandes y boca pequeña. Por su parte, Mateo presenta complexión delgada, tez morena, cara ovalada, ojos de tamaño mediano y boca pequeña. Entre sus señas particulares, se detalla que el menor tiene una cicatriz en el labio superior y un lunar en el glúteo izquierdo.
guridad Nacional abrieron la investigación correspondiente.
La investigación se extenderá a Piedras Negras para verificar agentes aduanales que documentaron el vehículo, la empresa transportadora y el origen de la carga que llevaba en el flete.
Tarea conjunta
Por otro lado, la Fiscalía General del Estado realizó ayer la entrega coordinada con agentes migratorios federales y US Marshals, de Alejandro “N”, ubicado gracias al área de inteligencia de la Agencia de Investigación Criminal, para ser
detenido y entregado a las autoridades estadunidenses, con la finalidad de que comparezca ante la Corte por una acusación de abuso sexual.
La Fiscalía coahuilense reiteró que se mantiene el trabajo binacional coordinado para evitar el ingreso de drogas, y el tráfico de migrantes, a la par de las tareas conjuntas con autoridades de los diferentes órdenes de Gobierno en México, para reforzar la seguridad y la cooperación para la entrega de quienes son solicitados por las autoridades e intentan evadirlas al cruzar por la frontera.
Del 29 al 31 de octubre
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras Migración, adicciones y suicidio, serán los asuntos que se plantearán en la reunión binacional de obispos de la frontera de Texas y del norte de México, prevista en Piedras Negras del 29 al 31 de octubre próximo, señaló monseñor Alfonso Gerardo Miranda. El Obispo de Piedras Negras, se refirió a la migración como un tema de interés común, sobre todo ante la forma en que han realizado las redadas autoridades de Estados Unidos, tras las políticas migratorias impulsadas por el Gobierno del presidente Donald Trump.
16
obispos de México y EU se reunirán en Piedras Negras en octubre
obispos fronterizos de México y Estados Unidos fue en San Antonio, ese día cerraron un centro de atención de migrantes que tenía muchos años; con el cierre despidieron a un centenar de personas por la pérdida de los donativos del Gobierno”. Sobre las redadas, consideró que “son muy fuertes las imágenes” tanto en California como en otros lugares de territorio estadunidense. “Se habla de violación a derechos humanos y del temor que hay de los connacionales que tienen su patrimonio que han logrado en mucho tiempo y el miedo a perderlo todo, y ser deportados y separados de sus familias”.
“La última reunión de
z Monseñor Alfonso Gerardo Miranda, Obispo de Piedras Negras.
Foto: Zócalo Staff
z La droga asegurada fue valuada en más de 9 millones de pesos.
Foto: Zócalo Agencias
z Las palabras de Kim reiteran sus declaraciones de la semana pasada en las que dijo que el Sur sigue siendo “el enemigo”.
Desmienten retiro de propaganda
Rechaza Norcorea acercamiento al sur
EFE
Zócalo | Seúl, Corea del Sur
Kim Yo-jong, la influyente hermana del líder norcoreano, negó ayer que el régimen haya retirado altavoces de propaganda en la frontera, contradiciendo declaraciones recientes del Sur, y rechazó cualquier posibilidad de mejora en las relaciones intercoreanas.
En un comunicado publicado bajo el título La esperanza de Seúl no es nada más que un sueño absurdo por la agencia estatal de noticias KCNA, Kim afirmó que Pionyang “no ha retirado ningún altavoz en zonas fronterizas, ni tiene intención de hacerlo”.
Añadió que no le importa si Seúl desmonta los suyos, suspende las emisiones propagandísticas o ajusta sus maniobras militares.
No hay desmantelamiento
La declaración contradice lo afirmado la semana pasada por el Estado Mayor Conjunto surcoreano, que dijo haber detectado el desmantelamiento de algunos de estos dispositivos por parte del Norte, después de que Seúl completara la retirada de los suyos como gesto de distensión.
Un funcionario de Corea del Sur dijo este jueves que Seúl seguirá impulsando “medidas de normalización y estabilización”.
‘Habrá consecuencias si Putin rechaza paz’
Advierte sanciones económicas si la reunión en Alaska resulta infructuosa
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con “severas consecuencias” si el Presidente ruso, Vladimir Putin, no acepta la paz en Ucrania, pero también dijo ayer que una reunión entre ellos podría ser seguida rápidamente por una segunda que incluiría al líder de Ucrania.
Trump no especificó cuáles podrían ser las consecuencias, pero advirtió de sanciones económicas si su reunión con Putin en Alaska mañana resulta infructuosa.
Los comentarios de Trump y el resultado de una conferencia virtual con Trump, líderes europeos y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski, celebrada ayer, podrían brindar aliento a Kiev después de los temores de que la cumbre de Alaska pudiera terminar vendiendo a Ucrania al dividir su territorio.
Probable resistencia Sin embargo, es probable que Rusia se resista firmemente a
z La Administración de Zelenski teme que la cumbre de Alaska
terminar vendiendo a Ucrania al dividir su territorio.
‘Fanfarronea’
z Zelenski dijo ayer que advirtió a Trump antes de sus conversaciones con Vladimir Putin esta semana, que el líder ruso está “fanfarroneando” sobre su deseo de poner fin a la guerra.
las demandas de Ucrania y Europa y anteriormente ha dicho que su postura no ha cambiado desde que Putin la detalló por primera vez en junio de 2024.
Cuando se le preguntó si Rusia enfrentaría alguna con-
secuencia si Putin no acepta detener la guerra después de la reunión del viernes, Trump respondió: “Sí, lo harán”. Al preguntársele si esas consecuencias serían sanciones o aranceles, Trump respondió a la prensa: “No tengo que decirlo. Habrá consecuencias muy graves”. Pero el Presidente también describió el objetivo de la reunión entre los dos líderes en Alaska como “preparar la mesa” para un seguimiento rápido que incluiría a Zelenski. “Si el primero sale bien, tendremos un segundo rápido”, dijo Trump.
Robado del archivo de México entre 1985 y 1993
Regresa EU manuscrito de Hernán Cortés
Un manuscrito firmado por Hernán Cortés que fue robado entre 1985 y 1993 del Archivo General de la Nación fue devuelto por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) a México, informó la Embajada de Estados Unidos.
En sus redes sociales, la representación diplomática informó que el documento histórico fue recuperado por el FBI tras una ardua investigación.
Se trata de una página manuscrita original fechada el 20 de febrero de 1527; está firmada por Cortés y describe el pago de pesos de oro para los gastos de preparación de la exploración de lo que serían las tierras americanas. n Agencia Reforma
pudiera
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
‘LIPOTANDAS’: ENTRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
Catean clínica donde joven murió tras cirugía estética en Monterrey
REDACCIÓN
Zócalo | Monterrey, NL.
La muerte de Jaqueline Yamileth Briones, una joven saltillense, de 25 años, causó conmoción y ha encendido de nuevo el debate sobre los riesgos de las cirugías estéticas y la responsabilidad de las clínicas que las realizan.
Briones Torres viajó a Monterrey con la ilusión de someterse a una lipoescultura en una clínica ubicada en la zona del Obispado en Monterrey. La noche del martes, durante el procedimiento, sufrió una hemorragia que le provocó la muerte, de acuerdo con las primeras investigaciones de la Fiscalía de Nuevo León.
Añade que el fatal desenlace se debió a un mal procedimiento quirúrgico, según los informes preliminares obtenidos de la autopsia que se le practicó a Jaqueline, donde se determinó que la cirugía de liposucción a la que fue sometida estuvo mal practicada.
Las autoridades continúan indagando la carpeta de investigación por lo que no se ha establecido cuántas personas podrían ser señaladas por este caso.
Hasta el momento, sólo ha trascendido el nombre de un médico, identificado como Sergio “N”, y el de un anestesiólogo, este último aún no ha sido informado por las autoridades.
La FGE neoloenesa confirmó que anoche se realizó un cateo en la clínica y seguirán las investigaciones para esclarecer las circunstancias de la muerte de Jaqueline Yamileth.
La inspección se dio luego de que el Colegio de Cirujanos Plásticos y Reconstructivos de Nuevo León informarán que los médicos que atendieron a la joven no formaban parte de esta instancia.
De momento, se estará a la espera de conocer los resultados del cateo, en el que principalmente se busca si esta clínica contaba con lo necesario para realizar un procedimiento de este tipo.
Como parte del proceso, se revisará el historial del médico Sergio “N”, la licencia de la clínica y la responsabilidad que pudiera tener la empresa financiera.
Mientras tanto, la familia de Jaqueline exige justicia y busca que su caso sirva como advertencia para otras personas que piensan someterse a procedimientos estéticos sin verificar la experiencia y seguridad de los lugares donde se realizan.
Indignación en redes
Tras conocerse la noticia, usuarios de redes sociales han expresado su indignación y exigido una investigación exhaustiva.
Muchas de las críticas se dirigen hacia Toque Divino, un grupo de Facebook donde se efectúan las llamadas “lipotandas”, acusando falta de transparencia y negligencia al elegir las clínicas; otros señalan directamente al cirujano y a la clínica del Obispado, pidiendo que se revisen sus permisos y el historial de procedimientos realizados.
El caso de Jaqueline destapó una serie de testimonios contra las llamadas “lipotandas”, un esquema en el que mujeres abonan semanalmente para costearse procedimientos estéticos.
Varias usuarias de redes sociales señalaron a Karen García de Toque Divino, conocida organizadora de este tipo de grupos, quien presuntamente radica entre Monterrey y Saltillo, y coordina los pagos hasta que llega el turno de cada participante para operarse.
Según relatan, el proceso incluye una “preparación”
z Un mal procedimiento quirúrgico, según los informes de la autopsia que se le practicó a Jaqueline, fue la causa de su deceso en Monterrey.
previa y luego el traslado a Monterrey, donde un cirujano realiza la intervención. De acuerdo con testimonios, Karen habría trabajado anteriormente con el médico Daniel Vargas, pero tras cambiar al cirujano Sergio “N”, ahora implicado en el caso de Jaqueline, comenzaron las inconformidades.
Mujeres que han pasado por el procedimiento denunciaron malas experiencias, falta de profesionalismo tanto de la organizadora como de sus dos colaboradoras en Saltillo, así como del propio médico.
Acusaron cobros adicionales, cambios de última hora en el tipo de cirugía sin autorización y negativa a devolver el dinero en caso de cancelación. También trascendió que el cirujano cerró sus redes sociales en medio de las críticas. Existen muchos riesgos en estas cirugías a pesar de que la mayoría de los pacientes son dados de alta a las pocas horas, debido a que, durante y después del procedimiento, pueden desarrollar complicaciones leves o hasta graves
Operativos de SSa y Cofepris
Cierran 50 clínicas ‘patito’ en Coahuila
z Al menos 50 clínicas de belleza, dermatológicas o relacionadas con la medicina estética, son las que se han clausurado en Coahuila tras las revisiones hechas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la Secretaría de Salud estatal. “De esas 50, 36 son por la publicidad engañosa o por falta de requisitos, como el que deben de tener un médico responsable y certificado para hacer ese tipo de procedimientos, como liposucción, bótox. Las otras 14 es porque se han estado anunciando o publicitando, pero no cuentan con el permiso de funcionamiento”, dijo Eliud Aguirre, titular de la SSa estatal. Detalló que en el estado se tiene un censo de 270 establecimientos que realizan procedimientos estéticos, donde se recomienda a los usuarios que cuando acudan verifiquen que tengan a la vista los permisos de operación y que el personal cuente con estudios acreditados, capacitación o especialidades relacionadas con los servicios y tratamientos que ofrecen. n Diana Rodríguez
que lleven a la muerte, aseguró en secretario de Salud en Coahuila.
“Hay muchos tipos de riesgos, hay sangrado, hay unas hipotensiones, que les baja la presión y tiene que atenderse, y como el caso de Jaqueline, la tenían que trasladar a un hospital para colocarle suero y los procedimientos que se necesitan en un riesgo que llegó a tener en ese momento”, mencionó Eliud Aguirre.
Combos y promociones Bótox, liposucción, rinoplastia, bichectomía: procedimientos estéticos complicados se anuncian indiscriminadamente en plazas comerciales de Monterrey con precios que se adaptan a todos los bolsillos, y cada vez más saltillenses acuden a ellos.
La cita de valoración estética oscila entre los 800 y mil pesos, después, la interesada puede llegar a pagar hasta 57 mil pesos por una “lipo” abdomen, 72 mil por una rinoplastia, y más de 150 mil por una
abdominoplastia, con la promesa de que en un mes estará totalmente recuperada. Por eso hay anuncios de préstamos inmediatos en las mesas de varios centros de belleza: preautorización en 5 minutos, plazos de 6, 12, 18 o hasta 24 meses.
Y si la paciente no tiene dinero para pagar de contado o en una sola exhibición, puede recurrir a una de las muchas páginas en redes sociales que ofrecen paquetes entre amigas, tipo tandas, y entre ellas se van pagando las operaciones. Tandas de Cirugías Plásticas es un grupo de Facebook que tiene más de 3 mil miembros, creado con la finalidad de “poder hacer una tanda entre chicas que quieren operarse o hacer algún cambio pequeñito en su cuerpo, obviamente todo con seguridad y buenos cirujanos que ya he consultado”, se lee. También están las tandas Mommy Makeover, que te invitan a transformar tu figura con cómodos pagos de 2 mil pesos por semana, sin enganche; así como los cada vez más populares Botox Party, en donde la usuaria puede apartar su lugar con sólo 300 pesos. Vendió su carro De acuerdo con testimonios cercanos, Jaqueline habría vendido su vehículo para cubrir una parte del costo de la cirugía, la otra parte la financió mediante una tanda organizada por el programa Toque Divino, el cual, según se ha denunciado, también se encarga de asignar las clínicas donde se realizan las operaciones. Familiares aseguran que la joven tenía meses ahorrando y pagando su tanda con entusiasmo, con el único objetivo de cumplir el sueño de realizarse una lipoescultura, sin embargo, lo que esperaba fuera una mejora estética terminó con su existencia.
z El caso ha detonado una ola de reclamos en redes sociales contra la clínica y contra la empresa financiera que gestionó el pago del procedimiento.
Fotos: Zócalo Hugo Ibarra Cortesía
Reforma, Luis Durón, Maru Valencia y Paola Casas
z La FGE de Nuevo León confirmó que anoche se realizó un cateo en la clínica y seguirán las investigaciones por la muerte de Jaqueline Yamileth.
z El tránsito hacia Apodaca fue bloqueado por completo, lo que generó largas filas de automovilistas.
CIERRA POR HORAS CARRETERA
Mueren 2 aplastados por camión en García
Utilizan rescatistas equipo hidráulico para recuperar los cuerpos
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL.
Dos personas murieron en un accidente automovilístico registrado la tarde de ayer en el municipio de García, Nuevo León, luego de ser aplastados por un tractocamión.
Los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas en el kilómetro 9 del Libramiento, lo que generó el cierre total de la circulación en sentido hacia el municipio de Apodaca. De acuerdo con información de Protección Civil estatal, en el percance participaron un tractocamión, un automóvil compacto y otro de 3.5 toneladas. El impacto fue de tal magnitud que el vehículo parti-
cular quedó completamente aplastado bajo la pesada unidad de carga. Elementos de Protección Civil estatal, en coordinación con rescatistas municipales, utilizaron equipo hidráulico para poder abrir la carrocería del automóvil, confirmando posteriormente que sus dos ocupantes habían fallecido en el lugar. En tanto, el camión de 3.5 toneladas salió de la carpeta asfáltica y cayó desde una altura aproximada de 4 metros, hasta un retorno ubicado en la parte baja del libramiento. Aunque la unidad quedó severamente dañada, sus tripulantes fueron valorados por personal de emergencias y no presentaron lesiones de gravedad.
Autoridades estatales indicaron que el resto de los involucrados en el accidente también fueron atendidos en el sitio, sin que se reportaran más heridos de consideración.
z Vehículos arrastrados por la corriente y caída de árboles, lo reportado ante las autoridades.
Dejan lluvias caos y afectaciones
Graniza en Cd. Juárez
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad Juárez, Chih.
Una intensa lluvia, incluida en algunas partes con granizo, provocó durante la noche del martes y madrugada de ayer caos por inundaciones en distintas zonas de Ciudad Juárez, Chihuahua.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que varios vehículos fueron arrastrados por la corriente en el bordo del río Bravo, donde
autoridades locales y cuerpos de emergencia mantuvieron un monitoreo. Además, atendió 20 inundaciones en viviendas, un derrumbe de cerro, tres caídas de árboles, dos vehículos varados, un corto circuito y un poste caído. A su vez, se reportó el auxilió a 30 conductores que quedaron varados debido a las inundaciones, sin que se registraran personas lesionadas ni pérdidas humanas.
Llaman a la puerta y le disparan Matan a sicario en su casa
Un hombre que se le vinculaba con hechos violentos fue ejecutado a balazos la madrugada de ayer en Guadalupe, Nuevo León. Édgar “N”, de 33 años, quedó sin vida en la parte trasera de una casa de la colonia Tamaulipas. Al menos un empistolado llegó al domicilio y le habló a la víctima por su nombre para que saliera y cuando este lo hizo, la persona lo atacó a balazos. Herido de muerte terminó en la parte trasera del inmueble.
Una fuente policial informó que Édgar “N” estaba identificado
como presunto integrante de un grupo del crimen organizado, incluso participó en una balacera en Montemorelos.
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Roban OXXO en Chiapas con pistola de plástico
Dos sujetos asaltaron la tarde de ayer una tienda de conveniencia OXXO ubicada sobre el bulevar Quetzales, en Tuxtla Guitérrez, Chiapas, utilizando un arma de juguete para amagar al personal. El botín fue de más de 2 mil 500 pesos en efectivo.
De acuerdo con reportes oficiales, los individuos ingresaron al establecimiento y de inmediato uno de ellos sacó el arma, mientras su cómplice sustraía el dinero de la caja registradora. Tras el atraco, salieron del lugar y huyeron con rumbo desconocido.
Elementos de la Guardia Estatal acudieron al sitio tras el reporte.
n Agencias
Desaparece en arroyo tras rescate
Emplean drones para localizar el paradero del hombre en San Blas
AGENCIAS
Zócalo | San Blas, Nayarit
Un taxista identificado como Braulio Conde Sánchez, de 33 años, desapareció luego de ser arrastrado por la corriente de un arroyo en la localidad de Aticama, municipio de San Blas, Nayarit. Ayer, el hombre se lanzó al agua para rescatar a tres menores de edad y a una mujer, quienes también eran arrastrados por la fuerte creciente. De acuerdo con testigos, la mujer y sus cuatro hijos habían acudido al arroyo, cuando repentinamente el caudal creció y los arrastró. Uno de los menores logró salir por su propia cuenta, mientras que la madre fue rescatada unos metros más adelante.
Los otros tres niños fueron puestos a salvo por Conde Sánchez, quien posteriormente fue jalado por la corriente y desapareció de la vista de todos.
Desemboca al mar El arroyo de Aticama desem-
Segundo éxodo de Frontera Comalapa
Obliga guerra del narco a emigrar hacia Guatemala
Familias del municipio de Frontera Comalapa, atemorizados porque la guerra no cesa entre el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el cártel de Sinaloa, decidieron dejar sus hogares para pedir refugio en Guatemala. Es el segundo grupo de mexicanos que cruza la frontera —en un año— para huir de la violencia.
Funcionarios del Gobierno de Guatemala confirmaron que las familias desplazadas de Frontera Comalapa se han instalado en el municipio de La Democracia, del departamento de Huehuetenango, fronterizo con México.
Hace un año, un grupo de 400 mexicanos del municipio de Amantenango de la Frontera cruzó a Guatemala para pedir refugio.
n Agencias
boca directamente en el mar, lo que ha complicado las labores de búsqueda, ya que la corriente pudo arrastrar al hombre hasta aguas abiertas. Ante esta situación, elementos de la Secretaría de Marina se han sumado a las tareas de localización, junto con personal de la Comisión Nacional de Emergencias, rescatistas municipales y voluntarios del poblado.
Reporteros y vecinos emplearon drones para rastrear la zona desde el aire y tratar de ubicar al taxista. La búsqueda se ha extendido tanto en el cauce del arroyo como en la franja costera cercana a su desembocadura. Braulio Conde Sánchez era conductor de la Línea Roja y era conocido en la comunidad por su disposición para ayudar.
Ayudó sin dudar z El día del incidente, según versiones locales, no dudó en lanzarse al agua pese a la fuerza de la corriente, lo que permitió que los menores y su madre fueran rescatados con vida.
z El arroyo de Aticama desemboca directamente en el mar, lo que ha complicado las labores de búsqueda.
menores fueron rescatados por el taxista
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
INSPIRÓ PELÍCULA
Promueven a maestro a escuela de alto riesgo
Dan dirección de plantel en Miguel Alemán, Tamaulipas con presencia del crimen organizado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Matamoros, Tamps.
El profesor de primaria que inspiró al actor Eugenio Derbez para escribir y producir la película Radical, por su método para enseñar matemáticas, obtuvo un puesto como director en una escuela, pero la Secretaría de Educación lo ubicó en Miguel Alemán, Tamaulipas, identificada como “zona caliente” por la presencia del crimen organizado.
El maestro Sergio Iván Juárez, de Matamoros, realizó los exámenes para el puesto y ganó la plaza a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.
Sin embargo, de nada le habría servido su destacado desempeño en la primaria José Urbina, donde implementó el método que permitió a la estudiante Paloma Noyola obtener en matemáticas el resultado más alto a nivel nacional en la prueba Enlace, lugar que también logró el grupo.
“El lugar más cercano que me quedaba era Miguel Alemán”, dijo Juárez, “porque los otros eran varios de Nuevo Laredo, todavía más lejos”.
Indicó que, aunque había un lugar en Matamoros, ese puesto se lo dieron a otro maestro.
Explicó que no tuvo más remedio que aceptar la dirección en ese municipio, que ha sido considerado por el propio Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
en Tamaulipas como una zona de alto riesgo. Pero su situación se complica porque a su esposa, quien también ganó el puesto de directora de Primaria, la mandaron a San Fernando, otra zona de riesgo. “Es lamentable que tengamos que modificar nuestras vidas para continuar con nuestra carrera”, señaló. Juárez Correa, quien en la película estrenada en el 2023
z Su destacado desempeño en la primaria José Urbina, donde implementó el método que permitió a la estudiante Paloma Noyola obtener en matemáticas el resultado más alto a nivel nacional en la prueba Enlace, de nada o poco le sirvió.
No veo la posibilidad de irme a aquel municipio y mi esposa a otro... ¿Y dónde quedan nuestros hijos?”.
Sergio Iván Juárez Maestro de primaria
fue personificado por Derbez, dijo que está contemplando renunciar al puesto como director y volver a ser maestro frente a un grupo, ya que no podría separarse de su esposa e hijos. “No veo la posibilidad de irme a aquel municipio y mi esposa a otro. ¿Y dónde quedan nuestros hijos?”, lamentó.
z Las llamas provocaron que vecinos salieran de sus viviendas temiendo que el fuego se propagara.
Consume fuego departamento Arde condominio en Saltillo
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Un fuerte incendio consumió parte de un departamento en los condominios ubicados sobre la calle Río Sabinas, entre Río Nazas y Graciela de la colonia González Cepeda, generando momentos de pánico entre los residentes del complejo habitacional. Las llamas, visibles desde varios metros, provocaron que ve-
cinos salieran de sus viviendas temiendo que el fuego se propagara y alcanzara sus hogares. Bomberos arribaron al lugar y subieron hasta el segundo piso donde se encontraba el inmueble en llamas y por varios minutos los combatientes trabajaron para sofocar el siniestro. Una vez controlada la situación, se informó que la estructura será evaluada para determinar si sufrió daños que comprometan su seguridad.
Se quita la vida en su casa
Una familia vivió una de las escenas más desgarradoras ya que al ingresar a su vivienda de la colonia Las Rosas, encontraron sin vida a Tomás Palomares Obregón, de 30 años. El hallazgo ocurrió alrededor de las 21:00 horas, cuando sus familiares decidieron entrar a su domicilio, encontrándolo inconsciente. Técnicos en urgencias médicas ingresaron para valorarlo, pero sólo pudieron confirmar que ya no presentaba signos vitales. Aseguraron que el fallecido nunca mostró señales de alarma ni comentó sobre problemas personales. n Daniel Revilla
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Hallazgo terrible de su familia
México, a romper sequía
Swing Perfecto, de Chihuahua, representará a México en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas. En el marco del fallecimiento de Ángel Macías, la novena mexicana buscará acabar una sequía de 27 años sin título. Por lo pronto, hoy arrancan su camino a las 15:00 horas ante China Taipéi. El juego se disputará con un telón de fondo inevitablemente nostálgico. Hace unos días murió Ángel Macías, el único lanzador que ha conseguido un juego perfecto en una Final de Serie Mundial de Pequeñas Ligas. Fue en 1957, con la Liga Industrial de Monterrey. n Agencias
JUEVES 14 de agosto de 2025
Deportes
Coedición: Jacobo Urbano
Edición: Ricardo Alemán
SULTANES Y PERICOS EVITAN LA BARRIDA
¡Pingos y Oaxaca, a la Serie de Zona!
Diablos y Guerreros no dan tregua y con cuatro victorias al hilo están en la siguiente fase
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Cd. de México
Los primeros dos invitados a la Serie de Zona ya están definidos. Diablos Rojos vino de atrás y derrotó 3-1 a Leones, mientras que Guerreros ven- ció 4-3 a El Águila, asegurando su boleto a la siguiente ronda de los Playoffs de la LMB. Antes del Juego 4, otros dos equipos tenían la oportunidad de conseguir la barrida, pero no fue así. Piratas, que dominaba el juego por 2-1 ante Pericos, en Puebla, terminó por sucumbir tras un rally de dos carreras en el octavo episodio, cayendo 3-2. Otro de los que se quedaron con la escoba en las manos fueron los Charros, pues en un duelo de toma y daca, los líderes de la Zona Norte, Sultanes, logró su primera victoria (7-6) de los Playoffs de 2025 en el estadio Panamericano.
Primer invitado En Veracruz, Oaxaca terminó por consumar su obra y derro- tar 4-3 a El Águila, sacando la escoba y metiéndose como el primer invitado a la Serie de Zona, donde en los próximos días conocerá a su rival. Yonathan Daza, con un doble, impulsó el 1-0 para Guerreros en la tercera entrada y, un episodio más tarde, de nuevo Oaxaca se hizo presente en la pizarra. Michael de la Cruz bateó un sencillo que mandó a Reynaldo Rodríguez al home, 2-0. El Águila respondió con un cuadrangular solitario de
LMB PLAYOFFS / JUEGO 4
2-3
PIRATAS - PERICOS Serie: 3-1
8-12
ACEREROS - TECOS Serie: 2-2
4-3
GUERREROS - EL ÁGUILA Serie: 4-0
Carlos Franco. Y, de nuevo, en la sexta entrada, el mismo Franco bateó su segundo cuadrangular del día para darle la vuelta al juego con el 3-2, pues había un corredor en base.
En el séptimo episodio, Nelson Velázquez remolcó
un emotivo adiós
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Hay despedidas que no necesitan triunfos rotundos para ser memorables. La de Joselito Adame en Huesca fue una de ellas. El diestro mexicano, que puso fin a 26 años de trayectoria en los ruedos, se marchó sin la suerte de un toro propicio, pero con algo que no se gana en una sola tarde: el respeto incondicional de la afición.
La última corrida de la carrera de la figura mexicana Joselito Adame en Huesca no fue triunfal, pues pinchó a sus astados, sin embargo, sí estu-
vo llena de emotividad. De entrada, las peñas le entregaron un reconocimiento y lo hicieron salir al tercio a que escuchara “El Rey” de José Alfredo Jiménez.
Lo admiraron La figura peruana Andrés Roca Rey, con quien compartió la última salida en hombros en la feria de San Marcos el pasado 25 de abril, le brindó uno de sus toros, deseándole suerte y expresándole su admiración.
Y luego, el propio Joselito se encargó de cerrar esos momentos en su último toro, nú-
Cortesía
3-1
DIABLOS - LEONES Serie: 4-0
9-6
TOROS - ALGODONEROS Serie: 2-2
7-6
SULTANES - CHARROS Serie: 1-3
la carrera del empate con un sencillo y, ya en la novena entrada, Juniel Querecuto se enredó con un jonrón solitario para consumar la barrida para Guerreros, 4-3.
Hacen diabluras
Los Diablos Rojos del Méxi-
co lo hicieron otra vez. Con un marcador de 3-1, los capitalinos se metieron a la Serie de Zona tras barrer a Leones de Yucatán. El poderío de los Pingos salió a relucir hasta el noveno episodio. En un duelazo de pitcheo, Leones se puso adelante en el encuentro en el cuarto inning. Yadir Drake demostró su poder en las canillas y conectó un jonrón solitario que le dio a los yucatecos la ventaja de 1-0. Con sólo dos outs de vida, Diablos consiguió la remontada. En el noveno episodio, José Marmolejos bateó un doble, bien aprovechado por Julián Ornelas, que con un sencillo empató 1-1 al impulsar a Marmolejos.
Por si fuera poco, Ramón Flores, con un doble, catapultó a Julián Ornelas y a Carlos Pérez (bateó sencillo), a la registradora, sentenciando la victoria de 3-1 para los Diablos.
z Joselito Adame ondeó las banderas de México y España en el ruedo de Huesca como signo de gratitud.
Su actuación n Joselito Adame, que se despide de los ruedos, obtuvo silencio tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso.
mero 94 “Busca Oro”, con 487 kilogramos y de la ganadería de “El Pilar”, al dedicarles su actuación a Estefi, Helena y José, su esposa e hijos, quienes
Levanta PSG el título con remontada
Zócalo | Cd. de México
Con sufrimiento, pero Paris Saint-Germain se quedó con la Supercopa de Europa al vencer en penaltis 4-3 a Tottenham, equipo que los puso contra las cuerdas en tiempo regular, el cual finalizó con un marcador de 2-2 en el Bluenergy Stadium, en Italia.
Tottenham ganó la Europa League de forma inesperada, debido a su temporada en la Premier League, en la que quedaron a una posición del descenso bajo el mando de Ange Postecoglou.
Micky van de Ven y Cristian Romero se encargaron de ilusionar a los aficionados del club londinense con los dos goles de ventaja, pero la potencia ofensiva de los parisinos pesó en los últimos minutos del encuentro, cuando Lee Kane-in y Goncalo Ramos consiguieron el empate, con dos tantos llenos de calidad. En los penaltis, Paris Saint-Germain se impuso, pese a que inició con el pie izquierdo con el fallo de Vitinha. Los de Luis Enrique rescataron el encuentro para levantar su primer título de la temporada y olvidar la decepción al caer en el Mundial de Clubes frente a Chelsea.
z Aunque no fue una tarde triunfal, el hidrocálido se fue ovacionado por los presentes.
emocionados se pusieron de pie en una barrera de primera fila y fueron ovacionados por el público que abarrotó la plaza de Huesca en esta Feria de la Albahaca. Joselito terminó siendo silenciado en su penúltimo toro, tras escuchar un aviso y con el que lució toreando al natural para el final de la faena marcarla con molinetes de rodillas. El gran adiós Joselito, tras esa emotiva última vuelta al ruedo, ondeó las banderas de México y España, su patria, y la que lo adoptó, poniendo así a una carrera triunfal y ejemplar. Porque, a veces, lo más importante no es abrir la puerta grande, sino cerrar la propia con la satisfacción del deber cumplido.
z Diablos y Guerreros lograron la barrida y se metieron a la Serie de Zona de la LMB.
Fotos: Zócalo
AGENCIAS
Foto: Zócalo Cortesía z El PSG de Luis Enrique derrotó al Tottenham para alzar la Supercopa de Europa.
Tiene
Cerca de 6 mdd
Oferta el Brujas por Camberos
Hugo Camberos se encuentra cerca de dejar a las Chivas luego del interés mostrado por parte del club Brujas de Bélgica, club con el que tendría su primera experiencia en el futbol europeo en caso de que se concrete su fichaje.
El mexicano ha brillado con Chivas desde el torneo pasado, cuando debutó poco antes de cumplir los 18 años, lo que levantó las miradas desde el viejo continente, por lo que uno de los equipos “grandes” de Bélgica hizo una oferta por sus servicios.
Según fuentes, el club belga ofertó a Chivas un monto cercano a la cláusula de rescisión que tiene el mexicano en su contrato, cifra que ronda los 6 millones de dólares por el 100% de la carta, mismos que el Brujas busca pagar a plazos al Guadalajara.
La intención de Chivas es mantener un porcentaje del pase de Hugo Camberos, por lo que esto sería un punto importante en las negociaciones. n Agencias
YA TENÍAN OTROS COMPROMISOS
¡Le saca el Tricolor!
Foto: Zócalo Cortesía Argentina se ofrece para jugar con México en octubre, pero la FMF rechaza la propuesta
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Hace algunos días comenzó el rumor sobre que la Selección Mexicana podría tener un amistoso contra Argentina, como parte de la preparación de cara a la Copa del Mundo, pero los directivos de la FMF rechazaron la propuesta del equipo campeón del mundo.
Fue el columnista de mediotiempo, Rubén Rodríguez, quien reveló lo que pasó y cómo fue esta búsqueda por parte de la Selección sudamericana para jugar contra el equipo dirigido por Javier Aguirre.
Los presionan
Todo comenzó porque Argentina tenía una propuesta para hacer una gira por Asia, pero no llegaron a un buen acuerdo por temas económicos, por lo que México les surgió como una opción segura para tener un encuentro.
“Hace unos días salió un rumor desde Argentina, en donde Argentina vendía el partido con México para esta fecha. Argentina buscó a México para jugar, sabes por qué, por-
z Los directivos de la FMF rechazaron un duelo amistoso con Argentina en octubre.
La razón z Argentina buscó jugar con México, pero la FMF los rechazó pues los argentinos los habían rechazado primero por una gira por Asia, que terminó por cancelarse.
que se les cayó su gira por Asia por temas de dinero, pedían muchísimo y no tenía rival para esa fecha FIFA”.
Sin embargo, las cosas no les salieron bien, debido a que México ya había preguntado anticipadamente sobre si los argentinos tenían fechas disponibles, pero estos se negaron. Ahora, Argentina buscó
Los rivales z Otro factor fue que México ya tenía apalabrados dos amistosos en octubre: el 11 ante Colombia y el 14 ante Ecuador.
meter presión con los medios, pero el Tri ya tenía juegos pactados, por lo que decidieron no jugar ante Argentina. “Hablaron por teléfono (con la FMF), ‘yo te dije que no’ con el encargado que ve todos los partidos. ‘Yo no puedo cancelarles el partido a Ecuador ni a Colombia, yo te dije que si tenías una fecha, me dijiste que no, hoy no puedo’”.
En la media cancha ROBERTO GÓMEZ JUNCO
Porque parecen más sólidos, por ejemplo, los casos de los Tigres, el Toluca, el Cruz Azul y el Monterrey, equipos cuyo futbol ha sido el esperado, considerando el poderío de los respectivos planteles. Con ellos seguirá pegado el América, en una pequeña etapa de transición que seguramente volverá a rendir los frutos de siempre, o de su “siempre” reciente.
Cinco candidatos
Se jugó la Jornada 4 y la mayoría de los equipos empezó a acomodarse. A acomodarse en su propio juego y en el lugar de la tabla que les corresponde, de acuerdo con las herramientas con las que cada cual cuenta y ha sabido utilizar.
Con algunas excepciones, por supuesto, porque en varios casos serán necesarias más jornadas para descubrir el verdadero potencial de esos equipos, sus auténticos alcances.
Por ejemplo de las Chivas, de los Pumas y del Necaxa podrían esperarse mejores cosas que lo mostrado actualmente por la tabla, porque han jugado para merecer más puntos. Y en la contraparte, falta saber si el Pachuca será capaz de sostenerse en la cima, y el Santos-Laguna arriba de la media tabla.
Porque parecen más sólidos, por ejemplo, los casos de los Tigres, el Toluca, el Cruz Azul y el Monterrey, equipos cuyo futbol ha sido el esperado considerando el poderío de los respectivos planteles.
Con ellos seguirá pegado el América, en una pequeña etapa de transición que seguramente volverá a rendir los frutos de siempre, o de su “siempre” reciente.
Con esos cinco como los equipos evidentemente más poderosos, parece ser el Pachuca el encaminado a por lo menos quedarse con ese sexto lugar que permite acceso directo a la Liguilla.
Todo eso, mientras varios contendientes siguen en plan de “armarse” lo mejor posible, atenidos a la fecha límite del viernes 12 de septiembre.
Cada quien de acuerdo con el presupuesto disponible, tratan de reforzarse lo mejor posible, aunque con distintas pretensiones. Unos que realmente le apuntan al título, otros que aspiran a meterse en la pelea gracias al sistema de competencia que tan amplia deja la puerta, y varios más que no aspiran a nada ni tampoco abrigan temor alguno, amparados en el nocivo “no descenso”.
Entre los que sí quieren ser campeones y se preparan en consecuencia, entre los más fuertes, parecen completos los Tigres, el Toluca y el América, y sólo pendientes de “pequeños detalles” el Monterrey y el Cruz Azul.
Los Rayados, con la necesidad de alguien que cubra el enorme hueco dejado por Nelson Deossa, aunque no necesariamente en la misma posición. Y el Cruz Azul, ante la conveniencia de conseguir un centro delantero que mantenga en alto la competencia interna y propicie que Sepúlveda siga siendo la garantía que ha sido en el eje del ataque.
Antes de ese cierre de registros, en la Jornada 5 el Tigres-América se presenta como magnífico parámetro, porque se trata de dos de los principales candidatos al título.
¿O hay más?
Foto: Zócalo
Cortesía
DAN EL ÚLTIMO ADIÓS A ‘LALO’
Rinden homenaje póstumo
Los campos “Sintéticos” fueron testigos de la despedida de un grande del deporte local
JOSÉ SÁNCHEZ
Zócalo | Saltillo
Al mediodía de ayer se llevó a cabo el homenaje póstumo
al entrenador de las Ligas Pequeñas de Beisbol, AC, Eduardo de Peña Valdés, fallecido el pasado 11 de agosto a causa de cáncer.
El que fuera campeón regional en 2014, representante del Nacional Big League en 2017, y por si fuera poco, también un ético formador de jugadores profesionales que llegaron a la Liga Mexicana de
Beisbol, en los que destaca Carlos Pacheco, actual jugador de los Dorados de Chihuahua.
El también exjugador, de 44 años, contaba con una trayectoria muy amplia dentro del ámbito deportivo, ya que no sólo entrenó y jugó, sino también fue uno de los fundadores del representativo de beisbol de la Uni -
versidad Tecnológica de Coahuila, universidad donde estudió.
El último adiós
En los Campos Sintéticos de Softbol se desarrolló la ceremonia emotiva donde se dieron cita familiares, miembros de las instalaciones, antiguos colegas de la UTC y jugadores de la liga, mismos que fueron
Se centró en su vida financiera
entrenados por “Lalo”.
La pelota extrañará las curvas con las cuales el lanzador solía estremecer a sus oponentes en el montículo, el beisbol en Saltillo recordará con alegría todo lo que Eduardo de Peña Valdés hizo por este lindo deporte en nuestra ciudad. Pronta resignación a la familia de Peña y a todos los peloteros de la Liga.
‘Checo’ perdió el rumbo; Ramírez
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Un factor decisivo que dejó fuera al volante mexicano, Sergio “Checo” Pérez, de la Fórmula 1 fue la distracción. De acuerdo con Jo Ramírez, quien era coordinador en McLaren, uno de los principales errores de Pérez fue dejarse llevar por
distractores. Entre ellos, el dinero y el ruido externo. Situación contraria a la del neerlandés Max Verstappen, excompañero del piloto mexicano en Red Bull.
“El problema con Checo, no sé si le guste oírlo o no, es que se separó de la carrera. Si eres corredor de Fórmula 1 debes poner la Fórmula 1 en el desayuno, comida y merienda. Debes ponerlo como Max Verstappen, que tiene simulador en su avión y busca maneras cómo mejorar. A Sergio le gusta el dinero, ha hecho mucho dinero. Su mánager era muy bueno para hacer buenos contratos y el contrato con Red Bull fue muy bueno”, aseveró Ramírez.
Foto: Zócalo
Armando Aguirre
z Familiares, amigos y pupilos del coach le dan el último adiós.
z El piloto mexicano se dejó llevar por el dinero.
Foto: Zócalo Archivo
UFC en Casa Blanca ¡Octágono
presidencial!
El CEO de la Ultimate Fighting Championship (UFC), Dana White, afirmó que la Casa Blanca “definitivamente” albergará una pelea de UFC el 4 de julio de 2026. En julio, el presidente Trump dijo que quería organizar una pelea de UFC en la Casa Blanca con más de 20 mil personas para celebrar los 250 años de la independencia estadunidense.
La idea de peleas en jaula en la Casa Blanca habría parecido improbable cuando los hermanos Fertitta compraron UFC por 2 millones de dólares en 2001 y pusieron a White a cargo de la incipiente promotora.
Agregó que se reunirá a finales de mes con el Presidente y su hija Ivanka Trump para definir los detalles. n Agencias
UNIDAD DEPORTIVA CARLOS R. GONZÁLEZ
Rehabilita Díaz canchas
Destinará Municipio de Saltillo 6.7 mdp para mejorar las instalaciones del parque
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La estrategia municipal Activa tu Parque, que impulsa el alcalde Javier Díaz González, llegó a 15.4 millones de pesos de inversión conjunta, de los cuales el 50% ha sido gracias a la aportación de empresarios. Así lo dio a conocer el Presidente Municipal al arrancar los trabajos de rehabilitación de la cancha de futbol 11 en la unidad deportiva Carlos R. González, al sur de la ciudad, y en la que se invertirán 6.7 millones de pesos, logrando con ello los 15.4 millones de pesos en total.
Javier Díaz González señaló que la rehabilitación de la cancha de fútbol 11 en la unidad deportiva Carlos R. González es una manera de contribuir para seguir mejorando
la formación de las niñas y niños saltillenses. El Alcalde mencionó además que se trabaja a través del
Implan para analizar la posibilidad de implementar una Ruta Recreativa en este cuadrante deportivo del sur de la ciudad que incluyen la unidad deportiva Carlos R. González, el Biblioparque Sur, el estadio de fútbol americano Antonio Yaqui Heredia y el parque de béisbol Ramón Mendoza. Antonio Nerio Maltos, di-
rector de Infraestructura y Obra Pública, informó que la rehabilitación de la cancha de futbol 11 incluye el retiro del pasto existente para nivelar y construir una dala de concreto perimetral para volver a colocar pasto sintético. Erick Castillo Rodríguez, entrenador y beneficiario de la unidad deportiva, agradeció al Alcalde por impulsar la estrategia que beneficiará a miles de ciudadanos y deportistas de la localidad.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El mariscal de campo de los Cafés de Cleveland, Shedeur Sanders, se lesionó un oblicuo al lanzar ayer por la mañana, según informó el equipo, y no pudo participar en el primer día de entrenamientos conjuntos con las Águilas de Philadelphia. El entrenador de los Cafés, Kevin Stefanski, informó a Sal Paolantonio de ESPN después del entrenamiento que Sanders sufrió molestias en el oblicuo durante los calentamientos y que el plan para que Sanders entrenara se des-
cartó de último minuto.
Una fuente informó que Sanders se someterá a una resonancia magnética para determinar la gravedad de la lesión. Sanders fue el único mariscal de campo de los Cafés que no participó en las prácticas de 7 contra 7 y 11 contra 11. Joe Flacco, Kenny Pickett, Dillon Gabriel y Tyler Huntley participaron en el juego el miércoles.
La lesión de Sanders es la última de una serie de dolencias que han afectado la posición del equipo en medio de una competencia de mariscales de campo.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El delantero José Juan Macías está muy cerca de convertirse en nuevo refuerzo de los Pumas, confirmaron fuentes cercanas al equipo. El mexicano estuvo en las instalaciones de Cantera ayer por la tarde y es cuestión de detalles para que se convierta en jugador auriazul, afirma dicho informante. El exjugador de Chivas, León y Santos, y con un breve paso por Getafe de España, estuvo un par de semanas a prueba con Valladolid duran-
te tres semanas, club de la Segunda División de España. Sin embargo, su continuidad no se dio por lo que buscó suerte en Liga MX. Tras presentarse a exámenes físicos, el doctor de Pumas avaló que está en condiciones para jugar, por lo que la directiva entablará negociaciones con su entorno el día de hoy para definir la situación. Cabe señalar que los capitalinos buscan a un delantero formado en
con lo que JJ
cumple sin
blemas y está en vías de
las necesidades de la plantilla.
z Shedeur Sanders, número 12 de los Cafés de Cleveland.
z JJ Macías es opción para ser delantero de Pumas.
Foto: Zócalo
Foto:
México
Macías
pro-
completar
Se lesiona el oblicuo José Juan Macías,
z El Alcalde Javier Díaz dio el banderazo de salida.
Fotos: Zócalo Cortesía
z El Alcalde con el Club León.
Ciudad
z Un joven, de apenas 17 años, decidió acabar con su vida, luego de discutir con su madre, que intentaba internarlo en un anexo para su recuperación.
Frente a su novia
Jovencito evita ingreso a anexo: se quita la vida
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Tras cinco años de sufrir una fuerte adicción al cristal, un menor se suicidó frente a su novia, en la colonia San Pedro de los Pinos, luego de que su mamá le dijo que lo iba a anexar. Alrededor de las 11:00 horas de ayer, se reportó al Sistema de Emergencias 911 que Jesús Orlando “N”, “El Paquiado”, de 17 años, se encontraba sin aparentes signos vitales en la casa 132, de la privada De los Pinos. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para auxiliar al menor, quien se encontraba inconsciente en el patio trasero de la vivienda, pero sólo confirmaron su deceso.
Discute con su madre Se informó que “El Paquiado” decidió terminar con su vida tras discutir con su mamá, quien pretendía ingresarlo a un centro de rehabilitación por su dependencia al cristal desde que tenía 12 años. Elementos de la Policía Municipal llegaron de inme-
Advierte sacerdote Aumenta consumo de fentanilo
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La Red Voz Pro Salud Mental, de Saltillo advierte un incremento en consumo de fentanilo en el municipio, y aunque no hay reportes oficiales de decomisos, se ha documentado su paso en tránsito por el estado, informó el sacerdote Jorge Salvador Guzmán.
“Además de los casos de adicción al fentanilo en la Región Sureste, en Saltillo, pues es un hecho de que sí es una droga peligrosa y que genera adicción desde la primera dosis, por eso hay esa preocupación”.
Comunicación en la familia
Subrayó la importancia de mantener la comunicación dentro de la familia para que
Testigo de la tragedia z Testigos informaron que el joven estaba en compañía de su novia Jazmín, cuando subió al techo en la parte trasera de la casa, se ató un cinturón y se lanzó, sin importarle los esfuerzos de su pareja, quien trató de persuadirlo para evitar la tragedia.
5 años padeció adicción al cristal
diato y aseguraron la zona, mientras agentes del Grupo de Homicidios Violentos de la FGE arribaron al sitio para tomar conocimiento de los hechos. Peritos llevaron a cabo las diligencias en tanto los oficiales ordenaron el traslado del cuerpo al Semefo donde le practicaron la necropsia de ley.
z La familia es el soporte para tener la información para nuestros hijos, hermanos, nuestros seres queridos.
los hijos puedan expresar sus dudas y sus miedos, sin ser juzgados; al contrario, los hijos necesitan sentirse valorados para fortalecer la autoestima.
Hay niños…
En Saltillo y el resto del estado, hay más casos por consumo de drogas inhalables, incluso en menores de 10 años, señaló el sacerdote, quien forma parte de la Red Voz Pro Salud Mental, que apoya a familiares de personas con adicciones.
Atiende e impulsa
Javier Díaz a la juventud
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En el marco del Día Internacional de la Juventud, con el respaldo del alcalde Javier Díaz González, el Instituto Municipal de la Juventud de Saltillo arrancó la campaña Fiesta Segura, además de presentar la cartelera de la Semana de la Juventud que se llevará a cabo del 25 al 31 de agosto. En representación del Presidente Municipal, César Iván
LADRÓN PRENSA A POLICÍA
Robo de tráiler desata ‘caza’ y casi una tragedia
Al detectar al camión, patrullas inician la persecución; el responsable es detenido
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Lo que comenzó como un operativo para recuperar un tráiler con reporte de robo con violencia, terminó en una persecución de alto riesgo que dejó a un oficial de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana hospitalizado, aunque ya fuera de peligro. Los hechos ocurrieron la noche del martes, cuando monitoristas del Sistema de Videovigilancia detectaron el ingreso de un tractocamión sospechoso a la colonia Zaragoza.
De inmediato, varias patrullas iniciaron la persecución por la lateral del bulevar Fundadores, hasta internarse en la colonia Loma Linda.
La tensión creció entre los oficiales, pues aún había vecinos en las calles y el riesgo de una tragedia era inminente. Intentan detenerlo
En un intento por detener al vehículo se montó un retén en la calle Talavotes, donde se le cerró el paso al tráiler, sin embargo, el conductor ignoró la señal de alto.
Prensa a poli
En ese momento, el oficial Sergio Navarro Banda descendió de su unidad para intervenir, pero el conductor aceleró y lo prensó contra su propia patrulla, arrastrándolo varios
Detienen a Brayan
z Con labores intensas, se logró ubicar y detener a Brayan de Jesús “N”, probable responsable del robo y de las agresiones.
z El tráiler, tras la huida, terminó impactando contra una patrulla de la Preventiva, un camión de ruta urbana y en una vivienda, para luego, el ladrón huir a pie hacia un arroyo.
metros. Después, continuó la huida hasta impactar contra una patrulla de la Policía Preventiva, una ruta urbana y finalmente un domicilio, para luego escapar a pie hacia un arroyo. El oficial lesionado fue trasladado de urgencia a un hospital privado, donde se le diagnosticó trauma abdominal, aplastamiento de pelvis y lesiones en la espalda.
Despliegan operativo La Comisaría desplegó un operativo sin precedentes, que incluyó la revisión de cámaras de seguridad y del sistema de cámaras urbanas, así como la implementación de drones tácticos con detección térmica para rastrear el cauce del arroyo y zonas aledañas.
z El detenido, quien se encontraba sumamente intoxicado, fue puesto a disposición del Ministerio Público junto con el tráiler recuperado, mientras la corporación mantiene la investigación para evaluar los daños ocasionados durante la persecución.
Robo de tráiler
z El tráiler contaba con reporte de robo tan sólo horas antes, tras ser robado con violencia en una tienda de conveniencia sobre la carretera 57, a la altura del tramo conocido como Carbonera.
Sale
Luego de quedar prensado contra su unidad de policía, el oficial Sergio Navarro Banda se encuentra estable, pero aún hospitalizado, según informó el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix.
Lo anterior, luego de que la noche del martes el oficial de Tránsito fuera atropellado por un tráiler cuando pretendían detenerlo tras contar con reporte de robo con violencia, dejando al elemento al borde de la muerte en la colonia Loma Linda. Sin embargo, gracias a la pronta reacción de sus compañeros, que de inmediato lo trasladaron a una clínica privada al norte de Saltillo, el oficial fue estabilizado, aunque continúa bajo observación médica en el hospital.
n Saúl Garza
Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, destacó el apoyo que se ha brindado a las y los jóvenes desde el inicio de la Administración. El director de Desarrollo Social en esta capital, Ernesto Siller Torres, dio a conocer el programa Fiesta Segura y destacó el trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas y con el cual implementan estrategias y programas para apoyar a la
z Dieron a conocer la agenda para la campaña
juventud. Abraham Ramírez Espinoza, titular del Instituto Municipal de la Juventud, mencionó que a través del programa Fiesta Se-
gura se busca que los bares, antros y espacios de vida nocturna sean lugares más seguros y responsables, sin perder el ambiente de diversión.
Agenda z 25 de agosto: Juventud en Corto, proyección de películas con temática de terror, Archivo Municipal de Saltillo, 7:30 de la tarde. z 26 de agosto: foro ciudadano Aquí Andamos los Jóvenes, 11:00 horas, Cecytec Derramadero. z 27 de agosto: Activación Física Neón, 8 de la noche, Línea Verde. z 28 de agosto: Consejo Ciudadano Juvenil. z 29 de agosto: Observador Ciudadano, en retenes antialcohol. z 31 de agosto: Mercado Joven, en Paseo Villalta, de 2 a 7 de la tarde.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fiesta Segura.
Campaña Fiesta Segura
Foto: Zócalo | Cortesía
Alarma a colectivos venta de lechuza en redes sociales n Página 2C
Foto: Zócalo |
Brenda Basaldúa
Foto:
Archivo
Oficial herido
Fotos: Zócalo | Ulises
Juárez
Alarma venta de lechuza en redes
Estas prácticas ponen en riesgo las poblaciones naturales, pues reduce el número de ejemplares
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
En los últimos días, colectivos de rescate animal en la Región Sureste han denunciado un aumento preocupante de publicaciones en Facebook ofreciendo lechuzas y cotorras serranas, especies protegidas por la ley. La situación ha encendido las alarmas entre animalistas y ciudadanos, especialmente porque los vendedores no ocultan el origen de las aves: aseguran que no provienen de cautiverio, sino que las sustraen directamente de nidos en zonas silvestres, para luego criarlas y ponerlas a la venta.
Prohibición
n En Coahuila, la Ley de Protección y Trato Digno a los Seres Sintientes prohíbe además la venta de animales en redes sociales, cerrando el paso a este tipo de comercio, al menos en el marco legal.
Cómo denunciar
n Documenta la evidencia: capturas de pantalla, enlaces, fotos, chats y fechas.
n Reporta en la misma plataforma (Facebook) como venta ilegal. n Denuncia ante Profepa al 800-PROFEPA (776 33 72) o en denuncias@profepa.gob.mx.
n Contacta autoridades locales de protección animal para coordinación inmediata.
Denuncia es clave
Los colectivos insisten en que la denuncia ciudadana es clave: n “Mientras la gente siga comprando, este mercado no se detendrá. Necesitamos que todos comprendan que estas aves no son mascotas, son parte de nuestro patrimonio natural”.
Altera el equilibrio ecológico
De acuerdo con rescatistas, esta práctica pone en riesgo las poblaciones naturales, ya que reduce drásticamente el número de ejemplares en su
hábitat y altera el equilibrio ecológico. “No es sólo que las vendan, es que destruyen los nidos, separan crías de sus padres y las manipulan desde muy pequeñas para do-
z En redes sociales se ofrece un ejemplar de lechuza, especie en peligro de extinción, a la cual mantienen atada de una pata para evitar su escape.
mesticarlas”, explicó uno de los activistas.
Clandestinidad en redes sociales
Las ofertas circulan en grupos cerrados y chats privados, donde intermediarios publican fotografías y precios. Los activistas han intentado infiltrarse para rastrear la red, pero su historial en defensa animal los delata y rápidamente son bloqueados. Esta táctica dificulta reunir pruebas contundentes para proceder legalmente.
Reencuentro con Dios
Un delito con sanciones severas
La Ley General de Vida Silvestre y el Código Penal Federal establecen penas de 1 a 9 años de prisión y multas que pueden superar los 3 mil días de salario por la captura y comercio ilegal de especies protegidas.
Cotorra serrana
En el caso de la cotorra serrana oriental, incluida en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie en riesgo, la extracción de nidos constituye un agravante.
Invitan a hombres a retiro espiritual
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El próximo sábado y domingo se realizará el Campamento de Varones 2025, organizado por el Movimiento de Renovación Carismática y Católica en el Espíritu Santo, de la Diócesis de Saltillo, para ayudar a fortalecer la fe y transformar el interior de las personas. Ana Luisa González, integrante del Movimiento, informó que pueden asistir hombres de 18 años en adelante, sin importar su condición civil, es decir, pueden acudir solteros, casados, separados, divorciados, viudos o quienes vivan en unión libre. El retiro, que se desarrollará en el ejido Cuauhtémoc, será un encuentro o reencuentro con Dios para sanar heridas mentales, emocionales y espirituales.
“Las dinámicas que hacen no las revelamos por los que no lo han hecho, pero hay momentos de oración, de alabanza, dinámicas, Hora Santa, más que nada es para sanar el alma”.
Registro El registro para asistir cierra
Informes n Sacerdotes, ministros y laicos estarán a cargo de las actividades y dinámicas a realizar, con el objetivo de ayudar a formar mejores seres humanos. n Mayores informes: 844 679 6115 y 844 229 7418.
el viernes a las 8 de la noche del viernes. El sábado las personas deberán presentarse a las 13:00 horas en el Templo de San Francisco de Asís, en la Zona Centro, para luego partir a la sede del retiro, el cual terminará con una misa al atardecer o anochecer del domingo, dependiendo del desarrollo de las dinámicas. Esperan respuesta Este será el tercer retiro que llevan a cabo. El año pasado asistieron 90 personas y ahora esperan superar esa cantidad. Quienes asisten experimentan una transformación en la manera de descubrir o fortalecer la fe, incluso, el semblante al entrar y salir es diferente, indicó.
Foto: Zócalo |
Cortesía
Seguridad, una tarea de todos los días: Javier Díaz
Presenta los resultados de su Administración, destacando los pilares de su Gobierno
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
La tarde de ayer, el alcalde Javier Díaz González se reunió con los concesionarios de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión Delegación Coahuila, con el objetivo de presentar los resultados de los siete meses de su Administración.
El Mandatario municipal fue recibido en las instalaciones de la CIRT por el presidente del organismo, David Aguillón Rosales; el vicepresidente Rolando Andree González; el secretario José David Juaristi Santos; el tesorero, René Robles, así como el contador público Francisco Juaristi Santos, consejero de la Cámara y presidente de Grupo Zócalo, entre otros empresarios.
Seguridad, tarea de todos Durante la reunión, Díaz González destacó tres pilares de su Gobierno: la seguridad, el desarrollo social y el transporte público.
Sobre la seguridad, el Alcalde reconoció que es una tarea de todos los días en la que trabajan coordinados los tres órdenes de Gobierno.
“Aquí el gobernador Ma-
z El alcalde Javier Díaz González se reunió con los concesionarios de la CIRT, con el objetivo de presentar los resultados de estos siete meses de su Administración.
Aquí Vamos
z Finalmente, sobre el transporte presentó el proyecto Aquí Vamos, con el que plantea reactivar el uso de rutas urbanas por parte de los saltillenses, que durante los últimos años se han visto afectados por la cancelación de algunos recorridos.
z Los concesionarios aplaudieron que este servicio será gratuito en sus rutas troncales y que conectará a Saltillo con Ramos Arizpe, en miras de favorecer a la zona metropolitana.
nolo Jiménez, el Ejército y nosotros trabajamos jun -
Nueva Ley de Telecomunicaciones
Amenaza latente a la libertad de expresión
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Como una amenaza latente y constante a la libertad de expresión, calificó David Aguillón Rosales a la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
El presidente de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, CIRT Coahuila, señaló que todavía hay que esperar a que la comisión reguladora emita la reglamentación con la que van a operar de ahora en adelante, sin embargo, hay muchas inquietudes al respecto. ‘Se pueden inventar cosas’ “Definitivamente creemos que al estar ya dentro de la ley, se puede fabricar un expediente, se pueden inventar cosas”, dijo, “va a ser una amenaza constante a la libertad de expresión, y es algo que ya se votó, ya está en la Constitución, ya está publicado, y con lo que tenemos que lidiar en su momento, es algo que no nos gusta, definitivo, pero es algo que como Cámara y como Industria de la Radio y Televisión, ya no podemos hacer mucho, más que ver cómo viene la reglamentación y estar atentos para que no se comentan injusticias”.
Limitan la libertad de expresión Las autoridades han indicado que violentar los derechos de las infancias será una razón para cancelar la concesión de radio o televisión, lo cual es ambiguo y genera incertidumbre sobre los demás temas que no se podrán abordar. “Como amenaza latente de poder limitar la libertad de expresión, es algo con lo que nosotros nunca vamos a estar de acuerdo y vamos a defender siempre nuestros derechos como industria de cámara y televisión, el derecho de la ciudadanía y el derecho de ustedes como profesionistas de los medios de comunicación”, subrayó.
z Podrá la nueva ley quitar concesiones por emitir opiniones en las noticias.
Competencia desleal
El hecho de que los medios digitales y la prensa escrita no estén obligados a ceder tiempo a la propaganda de los partidos políticos, como sí tienen que hacerlo radio y televisión, es una competencia desleal. El presidente de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, CIRT Coahuila, David Aguillón Rosales, dijo que seguirán poniendo el tema en la mesa, aunque muchos funcionarios quieran evitarlo. “Anteriormente un partido político compraba spots a la estación de radio y televisión, y con su presupuesto, los partidos políticos compraban sus espacios, cada quien en el medio que quisiera y la frecuencia que quisiera, pero con esta anterior reforma electoral, nos obligaron a todos los medios de comunicación a ya no poder comercializar a partidos políticos, y únicamente difundir en nuestros medios los tiempos oficiales y la información que nos da el Instituto Nacional Electoral”, señaló.
Preocupante…
“Como una espada de Damocles, el tema de las sanciones que puede haber a los concesionarios; es la primera vez en la historia que hay la posibilidad, como sanción, de retirar la concesión de radio o de televisión, y es algo obviamente que nos preocupa”, afirmó.
tos, todas las instituciones de seguridad nos coordinamos, esto no es igual en todos lados. En otros lugares del país no funciona así”, dijo
Todas las instituciones de seguridad nos coordinamos, esto no es igual en todos lados. En otros lugares del país no funciona así”.
Javier Díaz González Alcalde de Saltillo
z El contador Francisco Juaristi Santos, presidente de Grupo
estuvo presente en la reunión.
Javier Díaz. Ante la atención de los empresarios, el Alcalde reconoció la labor de su esposa como impulsora de los programas
sociales que han acercado programas de salud dental, visual y auditiva a colonias y ejidos lejanos a las oficinas centrales del DIF.
Foto: Zócalo | Jerson Cardozo
Zócalo,
Fotos: Zócalo
Jerson Cardozo
Reciben Lobos apoyo Foncyt
Gracias al trabajo de los equipos académicos y de investigación, y por la pertinencia de los proyectos presentados, la Universidad Autónoma de Coahuila resultó acreedora de 19 de los 90 apoyos otorgados dentro de la convocatoria del Fondo Destinado a Promover el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el Estado de Coahuila (Foncyt), que impulsa el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt).
Estos apoyos contribuyen a impulsar la generación de conocimiento, la innovación y la vinculación intersectorial en beneficio del estado, impulsando áreas clave como la educación, economía, sociedad, medio ambiente y desarrollo tecnológico.
Supera UAdeC media nacional en el EGEL
Ponen en alto Juris, Medicina y Enfermería a la máxima casa de estudios
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
La Universidad Autónoma de Coahuila destacó en la aplicación del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), en el cual obtuvo la aprobación del 60.08%, cifra que supera la media nacional entre instituciones públicas del país. En esta edición participaron 2 mil 287 sustentantes, de los cuales, mil 148 son de la Unidad Sureste, 693 de la Unidad Laguna y 446 de la
z En la UAdeC, el EGEL se aplica de manera gratuita para todos los egresados, una ventaja frente a otras instituciones públicas y privadas
Unidad Norte; de ellos, mil 374 aprobaron el examen y 79 fueron reconocidos como candidatos al Premio Nacional EGEL, al acreditar todas las
áreas disciplinares evaluadas.
Porcentajes de aprobación
Jesús Alberto Montalvo Morales, director de Planeación de
Misión
Este desempeño refleja la calidad de la oferta educativa de la UAdeC: z Asimismo, su compromiso con la formación de profesionistas competentes que contribuyan al desarrollo económico y social de Coahuila.
la máxima casa de estudios, informó que entre las unidades académicas con mayor rendimiento se encuentra la Facultad de Medicina Unidad Laguna, que logró un 99.09% de aprobación, con 109 de 110 sustentantes que aprobaron el examen, así como la Facultad de Medicina de Saltillo que alcanzó un 94.17% de aprobación.
Otras unidades con altos porcentajes de aprobación son la Facultad de Jurisprudencia, con el 89.68%, Enfermería Unidad Laguna con 86.36%, Enfermería Unidad Sureste con 85.51% y Economía y Mercadotecnia de la Unidad Laguna con 84.62% de aprobación.
z El servicio tendrá un costo 50% menor que en las instituciones privadas.
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
La Cruz Roja de Saltillo tiene grandes noticias: en próximos días empezará a operar el tomógrafo que estará al servicio de la población con costos de hasta 50% menos que en instituciones privadas.
Raúl Salinas Valdés, delegado de la Cruz Roja en Coahuila, informó que ya tienen los permisos necesarios para iniciar con su operación, misma que facilitará la detección oportuna de padecimientos como infecciones, coágulos sanguíneos, lesiones óseas, enfermedades cardiovasculares, hasta un cáncer.
Por otro lado, informó también que recibieron la donación de una ambulancia por parte de una empresa local, con lo que podrán incrementar sus servicios de traslados, que superan los 950 mil anuales.
Urgencia Coahuila cuenta con 60 ambulancias en operación distribuidas en todo el estado: z “Tenemos delegaciones pequeñas que están alejadas y atienden un tramo muy largo, por ejemplo San Pedro, Matamoros, tienen que ir a distancias de 100, 150 o 200 kilómetros para atender algún accidente”, indicó el delegado de la Cruz Roja. z Asimismo, destacó que en el estado cuentan con la ayuda de unos mil 200 voluntarios, de los cuales apenas el 30% es personal remunerado.
n Redacción
A 19 proyectos
Foto: Zócalo | Jerson Cardozo
Arteaga,
Ramos Arizpe
TEMEN POR RIESGOS
Exigen acelerar supervisión tras desgajamiento
Mantienen obras cerrada la vialidad desde el lunes
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe Vecinos del sector Analco 1 urgieron a las autoridades municipales a acelerar los trabajos de evaluación y obra en la calle Tulum, en su cruce con Chichen-Itzá, luego del desgajamiento provocado por las lluvias del pasado domingo, el cual mantiene cerrada la circulación desde el lunes.
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino informó que un grupo de especialistas realiza estudios técnicos en la zona para determinar el tipo de intervención que se requerirá, ya sea una cimentación reforzada, la construcción de un muro de contención, o la instalación de gaviones.
Atención urgente Los residentes de la zona manifestaron su preocupación por la lentitud del proceso y el peligro latente para las viviendas cercanas al arroyo colindante.
“Pedimos que se apuren, tenemos miedo de que pase algo peor”, expresó Yolanda de León Enríquez, quien junto con Claudia Ibarra Sánchez, Guadalupe Solís y Mayra Contreras, ha vivido de cerca el deterioro del terreno.
Los detalles Dos viviendas se encuentran en situación de riesgo debido a las erosiones en el subsuelo: n Esta situación ha motivado la presencia constante de inspectores de Protección Civil y personal de la Central de Bomberos, quienes supervisan la zona mientras se define la obra final. n Las autoridades municipales aseguraron que la seguridad de las familias es la prioridad y que una vez concluidos los estudios técnicos se procederá con la intervención necesaria.
Las afectadas señalaron que el problema no es nuevo, pues desde hace más de 20 años se han presentado fallas en el terreno sin que administraciones pasadas les hayan dado una so-
Participarán 50 equipos
Lechón Fest: todo listo
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Con la participación confirmada de 50 equipos, el Lechón Fest 2025 se perfila como uno de los eventos gastronómicos y musicales más esperados de la región; entre los inscritos destacan instituciones como el Ayuntamiento de Arteaga, la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC) y la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA).
Además, el evento contará con la presencia de dos equipos conformados por regidores y funcionarios, incluyendo una delegación del City Hall de Mercedes, Texas; el Ayuntamiento de Saltillo podría sumarse también, y su participación se confirmará hoy.
La fiesta arrancará al mediodía, y estará amenizada por agrupaciones musicales
Exitoso
El Lechón Fest 2025 promete ser una celebración única para locales y visitantes: n Como parte del ambiente familiar y gastronómico, se instalarán vendedores locales que ofrecerán desde nieve de garrafa artesanal hasta hamburguesas, tacos y botanas. n El cierre estelar de la jornada estará a cargo del grupo musical La Cassetera, que se presentará por la noche, poniendo el broche de oro a un día lleno de sabor, música y convivencia.
como Tremendo, Los Faros, Black Cherry, Country Band y la banda GR-2, que ambientarán el festival con una variedad de géneros musicales.
z La actividad reafirmó el compromiso conjunto del Estado y el
por impulsar acciones preventivas y de cuidado del entorno.
Fortalecen salud pública
Vecinos,
en unidad por una ciudad más limpia
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
Los ciudadanos de la colonia Analco y sectores aledaños participaron con entusiasmo en la jornada integral de descacharrización Por la salud, organizada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con el Gobierno y el DIF Municipal de Ramos Arizpe. El evento se desarrolló en el marco de la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, con el objetivo de eliminar posibles criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades, como llantas, latas, envases de refrescos y todo tipo de cacharros que suelen acumularse en patios y azoteas, especialmente tras las lluvias recientes. En la jornada, realizada en la Plaza Tula de Analco 1, estuvo el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, acompañado por el secretario de Salud en Coahuila, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, y la presidenta honoraria del DIF Municipal, Teresita Escalante Contreras.
Servicios
Durante la jornada se ofrecieron también… n Consultas médicas, detecciones de peso, talla, presión arterial y glucosa, exploraciones de mama, citologías (Papanicolaou), vacunación para personas y mascotas. n Entrega de abate y albendazol, promoción dental, orientación en salud, atención a enfermedades respiratorias y febriles, métodos de planificación familiar (según disponibilidad) y pruebas rápidas de VIH.
lución efectiva.
“Tenemos confianza en que el presidente Tomás Gutiérrez nos ayudará para que se lleve a cabo la obra y todo se resuelva”, reiteró de León Manríquez
Fiesta patronal
Celebrarán el sábado a santa Clara
Del sábado 16 al 25 de agosto, se celebrará la fiesta patronal en honor a santa Clara de Asís, que organiza la parroquia San Francisco de Asís. El próximo sábado habrá rosarios de aurora, que se efectuarán diariamente a las 6:00 horas saliendo del templo ubicado en la calle Valle de Lajas 200, en la colonia Valle Poniente. El triduo de misas se llevará a cabo los días 22 y 23 de agosto a las 19:00 horas, y el domingo 24, al mediodía.
La jornada principal será el lunes 25 de agosto, con la Solemnidad de Santa Clara de Asís en el Centro Pastoral ubicado en el templo. El programa incluye misa solemne, danzas, convivencia comunitaria, presentación de mariachis y grupos musicales, así como un espectáculo de pirotecnia para cerrar la celebración.
n Armando Montalvo
Con estas acciones no sólo limpiamos nuestros hogares, también cuidamos la salud de nuestras familias y evitamos que enfermedades como el dengue pongan en riesgo nuestra comunidad”.
Tomás Gutiérrez Merino | Alcalde
Recorre nueva clínica
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino, acompañado del secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez y de su esposa Teresita Escalante, así como de Everardo Durán, coordinador regional de Mejora, recorrió la nueva clínica de salud popular en la colonia Analco, una de las dos unidades actualmente en construcción que ofrecerán atención médica preventiva y gratuita a la ciudadanía. Estas clínicas, la segunda ubicada en la Plaza Pistaches, forman parte de un modelo de atención diseñado por el Gobierno Municipal, con apoyo del gobernador Manolo Jiménez, para llevar servicios médicos de calidad directamente a las comunidades que más lo necesitan. Además, el secretario de Sa-
Así serán Cada clínica contará con capacidad para atender hasta 13 mil ciudadanos: n Estos, previamente seleccionados mediante estudios socioeconómicos, asegurando que los beneficios lleguen de forma directa y justa. n Entre los servicios que ofrecerán se incluyen consultas generales gratuitas, entrega de medicamentos, atención dental, distribución de lentes, estudios de laboratorio, incluidas pruebas de VIH, y atención especializada por telemedicina.
lud en el estado reconoció la importancia de generar estos espacios de atención gratuita para un área tan importante en la vida de los ciudadanos como es la salud, sobre todo, la prevención.
Municipio
Foto: Zócalo | Cortesía
z Este gran evento se consolida como una plataforma para promover la gastronomía regional.
Fotos: Zócalo | Armando Montalvo
Foto: Zócalo | Cortesía
z Una tercera clínica
INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN
Apunta MJS a mejorar indicadores del IMCO
Buscan que Coahuila siga desarrollándose como una entidad ideal para invertir, visitar, crecer y vivir
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Acompañado por Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la instalación del Consejo Estatal de Competitividad e Innovación, evento en el que se presentó el Plan Maestro de Competitividad del Estado.
“Este es un espacio donde Gobierno, empresarios, academia y sociedad civil vamos a trabajar en equipo para que Coahuila siga siendo uno de los mejores lugares para vivir, crecer, invertir y visitar”, destacó.
Trabajo en equipo
El Mandatario estatal agradeció la presencia de Valeria Moy, a quien informó que la instalación de este consejo representa la forma en que se trabaja en Coahuila.
Jiménez destacó que Coahuila ostenta excelentes indicadores en rubros que tienen que ver con la calidad de vida de las familias, como la seguridad, el desarrollo económico, el estado de derecho, la estabilidad laboral, la educación, entre muchos otros, y que por eso mismo, la instalación de este consejo estatal es tan importante.
Aseguró que su Administración está lista para trabajar de la mano y en equipo con el IMCO, para generar políticas públicas que ayuden a mejorar en las mediciones e indicadores que periódicamente realiza este prestigioso instituto.
En Coahuila tenemos lo más importante que puede buscar un inversionista: seguridad, estabilidad laboral, calidad de la mano de obra y estado de derecho. Queremos que nos puedan asesorar sobre qué tenemos que ir haciendo para mejorar la parte de los indicadores”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
Una gran oportunidad
Cuentan con nosotros para todo lo que necesiten”.
Sintonía El IMCO es un prestigiado organismo con el que se consolidará una alianza estratégica: z Esto, con visión integral que les acompañe, como testigo de honor, en la tarea de reflejar de forma clara, integral, objetiva y puntual los resultados de la gestión de gobierno de manera innovadora y transparente. z La directora general del IMCO, Valeria Moy, mencionó que para ella y para su equipo, este tipo de acciones es la razón por la que trabajan, ya que, cuando logran que un estado se involucre en tomar la información que ellos difunden, es alimento para su trabajo.
z Expresó su gusto por atestiguar el compromiso, en esta mesa de trabajo, de la academia, del sector privado, de las diferentes instancias de Gobierno, así como del Gobernador y, en general, de todo el Estado, “de involucrarse con su información y mejorar estos datos, y de esa manera, mejoren las condiciones de los habitantes”.
Valeria Moy Directora general del IMCO do para entregar información y estadística.
A nombre del sector empresarial del estado, Alfredo López Villarreal expresó que los buenos indicadores que tiene Coahuila son producto del trabajo coordinado y sostenido entre Gobierno del Estado, empresas, academia y sociedad civil.
El Gobernador reiteró su agradecimiento a la directora del IMCO por estar presente en este evento tan representativo para el estado.
Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, mencionó que el Consejo Estatal de Competitividad e Innovación es una gran oportunidad para seguir haciendo sinergia entre los sectores público, priva-
do y social del estado, donde todas las voces sean escuchadas y, con las diferentes visiones, contribuir a afianzar y mejorar los resultados de los gobiernos estatales y municipales, con indicadores que reflejen nuestras historias de éxito. Informó que el Plan Maestro de Competitividad del Estado tiene como objetivos establecer una gran alianza ciudadana, un espacio estratégico y coordinado y, por supuesto, metodológico, que permita fortalecer las acciones gubernamentales en materia de competitividad. Además de identificar las áreas de oportunidad en los indicadores para así proponer acciones y programas que mejoren su desempeño, y diseñar un sistema claro y ordena-
“Este consejo debe ser un espacio para sumar voluntades, proponer políticas públicas efectivas y generar proyectos que fortalezcan nuestra posición”, mencionó.
Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo, dijo que la instalación de este consejo refleja el compromiso de Manolo Jiménez por consolidar a Coahuila como referente nacional en competitividad, innovación y atracción de inversiones productivas.
Seguridad
Irma Mendoza
Edición:
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Ramos Arizpe
Un tráiler que transportaba miles de gallinas y pollos vol- có en el libramiento Óscar Flores Tapia, lo que dejó lesionado a su conductor y provocó el cierre parcial a la circulación por varias horas.
El accidente se registró alrededor de las 6:00 horas de ayer y fue protagonizado por un camión de plataforma que trasladaba cerca de 3 mil aves de engorda hacia una granja de la empresa Pilgrim’s.
Pierde el control
El chofer, Carlos Roberto Martínez, de 28 años, explicó que al incorporarse a la vía estatal desde la carretera Saltillo-Monterrey, perdió el control del volante debido al exceso de velocidad.
El vehículo subió al camellón y volcó sobre sobre su costado izquierdo, lo que provocó que decenas de las aves que transportaba murieran y otras resultaran heridas.
El operador recibió una valoración de paramédicos de Bomberos, ya que sufrió lesiones en ambas piernas y en un hombro, aunque no requirió del traslado a un hospital.
Maniobras de levantamiento
Elementos de la Policía Estatal tomaron conocimiento del percance, el cual mantuvo cerrados por más de dos horas los carriles con dirección de norte a sur, mientras se realizaban las maniobras de levantamiento de la pesada unidad.
Varias personas se concentraron en el lugar para llevarse algunas de las gallinas y pollos que sobrevivieron al accidente, una vez que la aseguradora del vehículo siniestrado les dio la autorización.
Tráiler pierde el control
Vuelca con todo y gallinero
z Tras el accidente, personas que pasaban se llevaron algunas de las gallinas.
que decenas de las aves que transportaba murieran y otras resultaran heridas.
Rescatan conejitos en incendio
Un incendio se registró en una bodega de un expendio, de la Zona Centro, donde el cuerpo de Bomberos rescató a seis conejos. Alrededor de las 12:00 horas, se solicitó del Sistema de Emergencias la presencia de los bomberos en el cruce de las calles Matamoros y Castelar.
Personal de la Estación Guayulera, con apoyo de la Estación Morelos, acudió de inmediato y sofocaron las llamas, que únicamente alcanzaron a dañar objetos materiales.
Afortunadamente los apagafuegos se percataron que dentro del inmueble había seis conejos y los rescataron, ya que estaban a punto de sufrir una intoxicación por el humo acumulado en el sitio. Lo rescatistas hicieron maniobras para brindarles oxígeno y
pusieron a salvo a los animalitos, en tanto el personal de Protección Civil arribó para verificar la estructura del inmueble.
n Brenda Basaldúa
Muere mecánico aplastado: lo embiste tráiler
Cuando arreglaba otra unidad, mecánico sufre cruel embestida, perdiendo la vida al instante
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Mientras realizaba una serie de reparaciones a un tráiler sobre la autopista Monterrey-Saltillo, un hombre perdió la vida trágicamente luego de que la unidad que arreglaba fuera impactada por otro tráiler la madrugada de ayer.
Los hechos se presentaron al filo de las 1:00 horas, cuando un tráiler de la empresa Bokados detuvo su marcha sobre el acotamiento en el kilómetro 60 con dirección a Saltillo, tras presentar una falla que le imposibilitó seguir con su camino.
Posteriormente el operador de la pesada unidad solicitó los servicios de un mecánico, quien minutos después acudió al lugar para llevar a cabo la reparación del vehículo.
Peritajes z Agentes de la Guardia Nacional cerraron totalmente la circulación de la vía federal, esto a fin de que elementos de la Fiscalía General del Estado llevaran a cabo la recolección de indicios. Al término de las maniobras, los efectivos ordenaron el levantamiento de los restos, los cuales fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se les practicaría la necropsia de ley para determinar las causas exactas del fallecimiento.
Impacto mortal
Según trascendió, el hombre detuvo su camioneta a un costado de la pesada unidad obstruyendo parte de la carpeta asfáltica, por lo que otro tráiler que transitaba a alta velocidad lo impactó por un costado.
El choque fue de tal magnitud que la camioneta quedó por debajo de los contenedores del vehículo descompuesto, mismo que salió disparado contra el mecánico, quien se encontraba debajo
Paraliza bulevar Fundadores Descuidado
Por conducir a exceso de velocidad, un hombre ocasionó un accidente y volcó su camioneta, lo que dejó daños materiales y provocó intenso tráfico en el bulevar Fundadores. Como presunto responsable del percance fue señalado el conductor de una Chevrolet Silverado, con placas EH1098D, transitaba con dirección de oriente a poniente, y a la altura de la colonia Misión Cerritos su camioneta invadió el carril por el que se desplazaba una Peugeot 3008, impactándola en la parte lateral. Lo anterior provocó que la pickup se descontrolara, por lo que subió al camellón central y volcó hacia los carriles contrarios. Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del accidente; ambos vehículos fueron retirados de la vialidad.
n Augusto Rodríguez
del chasis. Lamentablemente el hombre terminó aplastado por los neumáticos del tráiler, provocando alarma entre los testigos, quienes solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia en el lugar. Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe se presentaron en el lugar para auxiliar al hombre, sin embargo, a pesar de la rápida respuesta sólo pudieron confirmar que ya no contaba con signos vitales.
AUTOPISTA MONTERREY-SALTILLO
z Al volcar, el trailero provocó
z Se están llevando brigadas a diferentes colonias de la Región Sureste.
Gracias a campañas preventivas
REFORZARÁN
Suman 40 mil baches tapados
Serían un total de 190 pozos al día, y siguen arribando más y más reportes
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Coahuila se mantiene en el segundo lugar nacional de vacunación a pesar de los retos que ha representando la escasez y retrasos de la llegada de algunos biológicos, de las personas antivacunas, y de los niños y jóvenes que dejaron de vacunarse durante la pandemia. Raymundo Zamarripa Castillo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria N.8, informó que actualmente cuentan con biológico disponible para continuar con las campañas de inmunización y prevención de enfermedades
de cuidados Coahuila, segundo lugar nacional en vacunación
Acciones n Una vez que inicie el ciclo escolar continuarán con el programa de vacunación directamente en los planteles de educación básica, lo que permitirá ampliar el número de menores de edad con una cartilla de vacunación completa.
como sarampión y tos ferina. “Estamos trabajando de manera permanente tanto con el tema de vacunación, como brigadas médicas y de promoción”.
Ahora que han duplicado los trabajos de bacheo, ya se han tapado más de 40 mil hoyancos en lo que va del año, afirmó el director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos, quien pidió paciencia a la comunidad, pues los reportes siguen llegando en gran cantidad. Se están tapando más de 190 baches al día, y la intención es todavía reforzar más las labores, con la adquisición de vehículos y equipo para ampliar las cuadrillas de atención.
z Con la adquisición de nuevo equipo, se reforzarán aún más los trabajos, así como se ampliarán las cuadrillas de atención.
“En algunos casos tenemos la atención inmediata el mismo día, en otros casos traemos ya un promedio de alrededor de una semana en el tiempo de reacción de acuerdo al ChatBot”, comentó.
Atienden las urgencias El tiempo de atención depende de varios factores, ya sea por la cercanía de las cuadrillas, recordando que se dividió a la ciudad en cinco sectores.
“Está muy variable, surgen baches a veces de un día para otro, así literalmente. Se avanza paulatinamente por el volumen. Sobre todo cuando están en vialidades principales, pero paralelamente las cuadrillas siguen avanzando al interior de todas las colonias”, aseveró. El presupuesto de 75 millones de pesos para bacheo, de momento, no se ha modificado, toda vez que aún queda mucho material por aplicar.
75 mdp para tapar baches en este año
190
baches se están tapando al día en promedio
Traemos un buen ritmo pero, derivado de la contingencia, tuvimos que aumentar las cuadrillas; ahora que el clima lo permite traemos un mayor avance por semana”.
Hay calles donde el pavimento se colapsa, se hace un socavón, o también hay un hundimiento y esos son los que atendemos como urgencias”.
Antonio Nerio Maltos Director de Infraestructura y
z Los reportes no han cesado a través de los chats ciudadanos.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
En 30% de las ovitrampas colocadas en la Región Sureste se detectó la presencia de mosquitos Aedes aegypti positivos a dengue, representando un riesgo para la población; sólo se ha confirmado un contagio en Saltillo. Raymundo Zamarripa, jefe de la Jurisdicción Sanitaria N. 8, invitó a la población a las medidas preventivas, principalmente. “El primer ataque es tapar los depósitos para que no haya oviposición; segundo, abatizar los depósitos de agua para que la larva no crezca a un mosco mayor y, una vez que haya oviposición y crecimiento de larva, es abatizar estos contenedores, y la tercera, si ya no pudimos parar la primera y segunda etapa, pues atacar al mosco adulto”, explicó. Ante el comportamiento de la enfermedad en años anteriores y el panorama que se espera, puntualizó que es necesario que la población mantenga las medidas preventivas, ya que de
Auge
La mayor presencia de mosquitos en la capital del estado se identificó en colonias ubicadas al sur y al oriente: n En estos puntos se centran las acciones preventivas y de combate, tras las lluvias registradas en julio y las que se esperan en agosto.
Sí hay crecimiento, obviamente sÍ hay presencia del vector, aquí invitamos a la población a las medidas preventivas, principalmente”.
Raymundo Zamarripa Jefe de la Jurisdicción Sanitaria N. 8
enero a la fecha se han descartado al menos 20 casos sospechosos a dengue en municipios de la Región Sureste.
z Son alrededor de 100 trampas las que se han colocado en diferentes sectores.
Foto:
Foto: Zócalo | Sebastián López
Alertan
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes
Obra Pública
Editor: Aurelio Pérez Rocha
z La estrella fue premiada en la categoría de Vestuario.
Gana Beyoncé su primer Emmy por show en NFL
AGENCIAS
Beyoncé sumó un reconocimiento más a su carrera al conseguir su primer Premio Primetime Emmy por su espectáculo en el juego navideño de la NFL entre los Baltimore Ravens y los Houston Texans, transmitido por Netflix.
La cantante y su equipo fueron premiados en la categoría de Vestuario Destacado para Programación de Variedades, No Ficción o Reality” por su show Beyoncé Bowl, con temática del Oeste, según Deadline.
El reconocimiento fue compartido con la diseñadora de vestuario Shiona Turini, las asistentes Erica Rice y Molly Peters, la supervisora Chelsea Staebell y el jefe de taller Timothy White. El espectáculo, grabado en Houston, presentó en vivo canciones de su álbum Cowboy Carter y fue visto por más de 27 millones de personas, marcando los dos partidos más vistos en streaming en la historia de la NFL, según CNN.
Este premio técnico, determinado fuera del proceso de votación regular por un comité, representa un hito para Beyoncé, quien había recibido diez nominaciones previas sin ganar. Con este Emmy, la cantante se encuentra a mitad de camino hacia un EGOT, el reconocimiento que combina Grammy, Emmy, Oscar y Tony.
‘NO HUBO TERCERA EN DISCORDIA’
Rompe Nodal silencio y defiende a Ángela
Aclara el cantante con Adela Micha ruptura con Cazzu y celebra su matrimonio
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Después de semanas de rumores, indirectas y versiones cruzadas, Christian Nodal finalmente dio su versión, y vaya que no se guardó nada. En una esperada entrevista con Adela Micha, el cantante sonorense se sentó frente a las cámaras para aclarar el triángulo amoroso que lo ha perseguido desde su sorprendente ruptura con Cazzu y su relám- pago romance y boda con Ángela Aguilar. ¿El resultado? Una confesión que ya está dando de qué hablar en redes. Con voz tranquila pero firme, Nodal desenterró todo. Admitió que su historia con Cazzu ya estaba rota mucho antes de volverse oficial, y que no fue Ángela quien metió la pata, ni rompió hogares.
“Ángela no le rompió el corazón a mi hija. Ángela no existía mientras duró mi relación con Cazzu”, dijo sin titubear. Incluso fue más allá: reveló que su ex le rompió el corazón varias veces con frases como “yo no quiero ser la mujer que tú necesitas” o “búscate a alguien más, solo que yo no me entere”.
¿Morbo? Sí, hay. ¿Verdades a medias? Quizá. Pero lo que es seguro es que Nodal está decidido a limpiar su imagen y la de su actual esposa, a quien no solo defendió, sino que elevó al altar emocio- nal: “Me encontré una Ángela más madura. Ella es el amor de mi vida, con ella me quiero morir”. La relación con Cazzu, según él, ya había pasado por
Se dan con todo divas de La Casa
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La tercera temporada de La Casa de los Famosos México vivió uno de sus momentos más tensos la noche del martes, cuando Ninel Conde y Mar Contreras protagonizaron una fuerte discusión. Durante la segunda función de cine, las participantes de diferentes cuartos –Ninel Conde del Cuarto Día y Mar Contreras del Cuarto Noche– comenzaron a intercambiar opiniones que rápido subieron de tono frente a las cámaras. Mar reprochó sentirse excluida del grupo de mujeres y recordó a Ninel algunos momentos en los que se le im-
pidió la convivencia con integrantes de su cuarto. En respuesta, la cantante defendió a sus compañeras: “Se me hace una falta de respeto para mí y para ellas que pienses que son unas tontas, manipulables. No es personal. No pienses que todo gira alrededor tuyo. Ellas hacen lo que ellas quieren”. Mar negó haberlas llamado tontas y pidió a Ninel que no le atribuyera palabras que no dijo: “No pongas palabras en mi boca. Te veo ofendida”. Ante la intensidad de la conversación, ambas decidieron dar por terminada la discusión, aunque quedó claro que la relación entre las dos sigue siendo tensa.
z En la polémica entrevista, el cantante se muestra abierto, vulnerable y enamorado.
De corazón le pido disculpas a la madre de mi hija: yo me mega enamoré”.
Christian Nodal Cantante
seis rupturas antes del adiós definitivo. Cada una marcada por desencuentros emocionales, dudas y momentos en los que el regreso era inminente... hasta que no lo fue. En una de esas idas y vueltas, Nodal asegura que Cazzu le dio libertad para seguir su camino, aunque con la condición de que no se enterara. Esa “luz verde”, asegura, fue lo que ter- minó llevándolo hacia Ángela.
Y aunque muchos han señalado a Aguilar como “la tercera en discordia”, Nodal no solo niega esa narrativa, sino que se disculpa con su ex por lo que siente ahora: “De corazón le pido disculpas a la madre de mi hija: yo me mega enamoré”. Lo dice sin rodeos, con el mismo ímpetu con el que admite que estar enamorado es su mayor virtud… y también su mayor defecto. Mientras Christian Nodal intenta limpiar su imagen pública, Cazzu no se queda atrás. La rapera argentina continúa su carrera con fuerza, y ahora se estrena como escritora con su libro Perreo, Una Revolución, donde comparte su
Exigen DJs castigo por agresión
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Ciudad de México
El Consejo Mexicano de DJs emitió un enérgico llamado al gremio para suspender la reproducción de música de Natanael Cano en espacios públicos y eventos, tras un episodio de agresión protagonizado por el cantante durante su reciente presentación en el Baja Beach Fest, en Rosarito.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, la organización calificó como “acciones inaceptables” el comportamiento del intérprete de corridos tumbados, quien, en medio de su show, agredió físicamente a su DJ y destruyó su equipo de trabajo. “Hacemos un respetuoso llamado para que consideren suspender temporalmente la programación de las canciones de la persona referida hasta que realice una disculpa pública y repare el daño material del colega DJ afectado”, señala el documento. La solicitud, que ha generado amplia atención en la industria musical, busca establecer un precedente ante lo que el Consejo considera una falta grave de profesionalismo y respeto. La postura también subraya la necesidad de salvaguardar la integridad de los
visión y experiencia en la música urbana. Además, ha expresado su desacuerdo con la pensión que recibe para su hija Inti, calificándola como insuficiente, aunque ha dejado claro que no buscará un conflicto legal por ello. La entrevista completa con Adela Micha –que algunos rumores apuntan que Nodal intentó frenar antes de su estreno– muestra a un cantante abierto, vulnerable y enamorado, dispuesto a aclarar su historia y responder a los que cuestionan su vida amorosa. ¿Será suficiente para apagar la polémica? ¿O apenas estamos en la antesala del próximo capítulo de este drama que tiene a todos pegados a las redes?
trabajadores detrás de escena, muchas veces invisibilizados. El incidente que originó esta controversia ocurrió durante el cierre del festival el pasado fin de semana. Según videos difundidos en redes, Cano, visiblemente molesto por fallas técnicas, exigió a su DJ repetir una pista que, alegó, no se escuchaba correctamente. Minutos después, y en plena presentación, el cantante rompió la computadora del técnico y lo confrontó físicamente frente a miles de asistentes.
El altercado fue captado desde múltiples ángulos y se viralizó rápidamente, generando críticas generalizadas tanto del público como de colegas de la industria. A pesar de la magnitud del escándalo, ni el artista ni su equipo han ofrecido declaraciones al respecto, y los organizadores del Baja Beach Fest tampoco se han pronunciado. En contraste, el Consejo Mexicano de DJs cerró su posicionamiento con un mensaje de unidad: “Los DJs de México, unidos, más fuertes”.
z El Consejo Mexicano de DJs llama al boicot musical contra el cantante.
z Las habitantes protagonizaron una fuerte discusión.
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Generan tensión Mar y Ninel
Foto: Zocalo Agencias
Culmina ciclo tras 10 años
Baja el telón Rock en tu Idioma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Como una declaración de principios al rock mexicano y para honrar su legado, Rock en tu Idioma, proyecto liderado por Sabo Romo, cerrará su ciclo tras 10 años de existencia.
“A lo largo de los 40 años muchos de nosotros hemos sido parte muy activa de esto que se llama Rock en tu Idioma y no es otra cosa que referirnos a un grupo de personas que hicimos canciones atemporales y resistentes a lo largo del tiempo.
“Todos tenemos ganas de explorar otras músicas y meternos en otros territorios. Tenemos el privilegio enorme de regresar al Auditorio Nacional”, dijo Sabo Romo, exbajista de Caifanes, en conferencia de prensa.
En esta despedida, que se realizará el próximo 10 de septiembre en el Auditorio Nacional, estarán presentes Rosa Adame y Héctor Quijada (La Lupita), Sergio Santacruz y Humberto Calderón (Neón), Arturo Ybarra (Rostros Ocultos), Piro Pendás (Ritmo Peligroso), Cecilia Toussaint, Leoncio “Bon” Lara (Bon y Los Enemigos del Silencio), María Barracuda y Chiquis Amaro (vinculado al trabajo de Fobia).
El espectáculo 10 Años Rock en tu Idioma x Sabo Ro-
mo surgió de la necesidad de seguir haciendo música y convivir entre amigos de una generación.
“Se acaba el Rock en tu Idioma, pero no nos acabamos nosotros. Muchos me conocen de años y saben que soy un músico inquieto y me gusta estar en muchos lugares a la vez, participar haciendo música”, comentó Romo. “Una banda no se hace en dos días. Nadie se subió a los cinco meses de hacer su disco, todos tenemos más experiencia tocando en nuestras bandas. No es como pasa en TikTok, que con una rola soy famoso”, reflexionó Humber-
to Calderón, integrante de Neón.
Rosa Adame, vocalista de La Lupita, y María Barracuda, se sienten orgullosas de ser algunas de las mujeres que forman parte del concepto musical.
“Tuve la gran fortuna de ser parte de esta gran familia dos años, pero fueron unos grandiosos años de volverme a sentir en casa y compartir lo que nos gusta hacer, que es hacer música, compartir lo bueno, lo malo, las tristezas y alegrías. Me voy agradecida y por supuesto con un gran aprendizaje de haber vuelto a las ligas mayores”, comen-
tó Adame.
“Estoy feliz de haber compartido con mis ídolos, con los que crecí. Fue muy surrealista ver a todos los personajes ya conocidos para mí y estar con ellos en el backstage”, añadió Barracuda, quien gracias a la influencia de varios de ellos se dedicó a la música.
Los rockeros aseguraron que es buen momento para despedirse del proyecto para poder enfocarse en nuevos caminos.
“Todos seguimos en un buen momento tanto físico como creativo. Nuestras bandas y proyectos siguen en activo, hay que dejar espacio para lo que sigue”, aseguró Héctor Quijada, cantante de La Lupita. El concierto contará con canciones ejemplares que interpretan los integrantes que conforman Rock en tu Idioma, pero con distintos arreglos musicales totalmente en vivo.
“No es un show que esté pregrabado porque acá sí tocamos, y a veces hasta bien”, sentenció Leoncio “Bon” Lara, miembro de Bon y Los Enemigos del Silencio.
“Es muy chido poder interpretar alguna canción de algún compañero de banda. Lo haces con respeto, mucha honra y lo disfrutas porque es como una manera de seguir compartiendo”, aseguró Sergio Santacruz, de Neón.
Exhibe
Ferka a ex por no dar manutención
Ferka utilizó sus redes sociales para exhibir a su expareja y padre de su hijo, Christian Estrada, pues se pasea por Europa, pero no le da un peso a su pequeño Leonel.
“Que padre. En Europa y ni un avance y ni quinto para su hijo. Hasta la m*dre”, escribió la actriz.
La cosa no paró ahí, pues la conductora dijo que peleará por los derechos de Leonel.
“El que yo pueda darle todo a mi hijo no exenta al progenitor ver por los derechos de mi bebé. Harta”, agregó. Los conductores llevan más de dos años peleando por la manutención de Leonel, pues no han fijado la cantidad que él tendría que darle a su hijo.
Deja Cazzu puerta abierta para
reunirse con Belinda
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Un posible encuentro entre Cazzu y Belinda genera expectativa. La trapera argentina confirmó que se verá pronto con la cantante y actriz, dejando a sus seguidores intrigados sobre el motivo de la reunión. Hace algunos meses, Julieta Emilia Cazzuchelli no veía probable acercarse a Beli, expareja de Christian Nodal y padre de su hija Inti, porque consideraba que eso podría alimentar el morbo tras su separación. A la fecha, sin embargo, la situación ha cambiado.
En entrevista con Ventaneando, la llamada “Nena Trampa” compartió sobre la actriz: “Todavía no la conozco. Ya la voy a conocer, voy a tener la suerte de conversar con ella”, dijo a su llegada a México. Además, destacó su talento: “Ella es un ícono. Es un ícono del pop y de la música que va a pasar a la historia, ella lo sabe”.
Se desconoce si habrá una colaboración musical o si se trata únicamente de un encuentro amistoso.
Julieta, quien se presentará en México el próximo octubre, llegó al país para presentar su libro Perreo: Una Revolución y señaló que se quedaría poco tiempo, para aprovechar la oportunidad de convivir con sus fanáticos. En esta ocasión no estuvo acompañada de Inti, quien suele asistir incluso a grabaciones musicales. “Es la primera vez que la dejo. (Se quedó) con su abuela y sus tías. Sé que está súper divertida y espero poder traerla la próxima vez”, comentó a la prensa.
z El colectivo de músicos tendrá un concierto de despedida en próximo 10 de septiembre en el Auditorio Nacional.
n Agencias
z La trapera presentó en México su libro Perreo, Una Revolución.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Comparten avance
Luce Chalamet transformado en tráiler de Marty Supreme
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Timothée Chalamet aparece en el tráiler de Marty Supreme como Marty Mauser, un jugador de ping pong en la década de 1950 con “un sueño que nadie respeta”, según la sinopsis oficial.
El avance, compartido este miércoles, lo muestra en un duelo intenso y defendiendo la popularidad internacional del deporte.
“Sé que es difícil de creer, pero te digo que este juego llena estadios en el extranjero. Es solo cuestión de tiempo antes de que me veas en la caja de Wheaties”, dice en una de sus escenas, así como intentando impresionar al personaje de Gwyneth Paltrow, una famosa actriz con la que inicia un romance durante una gira.
Descrita como una comedia dramática deportiva, la película es una versión ficcionalizada inspirada en Marty Reisman, cinco veces medallista de bronce en el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa, fallecido en 2012. Entre 1946 y 2002 obtuvo 22 títulos y, más tarde, se dedicó a estafar en Manhattan mediante apues-
tas y partidas. El elenco incluye a Fran Drescher como la madre de Marty, Tyler, the Creator, Penn Jillette, Odessa A’zion, Kevin O’Leary y Abel Ferrara.
La fotografía está a cargo de Darius Khondji, quien dijo a Variety a principios de este año que Chalamet realizó un entrenamiento exhaustivo para interpretar a la estrella del ping pong.
“Quería ser como un verdadero profesional de ping pong cuando comenzó a filmar”, compartió Khondji. Marty Supreme representa el regreso de Josh Safdie a la dirección en solitario desde The Pleasure of Being Robbed (2008) y su reencuentro con A24 tras Good Time: Viviendo al Límite (2017) y Diamantes en Bruto (2019).
Escrita por Safdie y Ronald Bronstein, y producida por ambos junto a Chalamet, Eli Bush, Anthony Katagas y A24, la película llegará a los cines de Estados Unidos el 25 de diciembre.
Es el primer trabajo de Chalamet tras Un Completo Desconocido (2024), por el que recibió una nominación al Oscar.
Lo detiene policía
Desconocen en Ibiza a Leonardo DiCaprio
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Leonardo DiCaprio y sus amigos llegaron a Ibiza listos para una noche de tequila y música, pero antes de entrar a una exclusiva fiesta se toparon con la policía, y sorprendentemente nadie reconoció al actor de 50 años.
El protagonista de Titanic fue retenido por los agentes y, en un video obtenido por el Daily Mail, se le observa tranquilo, vestido completamente de negro y con su característica gorra de beisbol, mientras revisaba su teléfono en espera de ser registrado.
Según un informante, entrevistado por PageSix, no se trató de un control exclusivo para DiCaprio, sino que a todos los asistentes se les pidió identificación debido a la gran cantidad de celebridades
Sufre Jessie J caída de cabello
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Jessie J habló abiertamente sobre los cambios en su cuerpo luego de someterse a una mastectomía tras ser diagnosticada con cáncer de mama en etapa temprana.
A través de redes sociales, Jessie compartió su rutina de maquillaje y peinado mientras ofrecía una actualización sobre su recuperación.
“Se me ha estado cayendo el pelo muchísimo desde la cirugía. Han pasado cinco semanas desde el procedimiento y me siento bien”, expresó.
La intérprete explicó que todavía presenta “bastantes cuerdas” debido al síndrome de la membrana axilar, una
z La británica se sometió semanas atrás a una mastectomía.
afección que puede causar dolor y restricción de movimiento tras la extirpación de ganglios linfáticos.
Agregó que sus pechos aún muestran cierta asimetría y que experimenta dolor en ambos lados, haciendo referencia a la diferencia entre su implante y su tejido natural. “Sé que no puedo hacer todo lo que debería, pero quiero que funcione lo mejor posible para todos: para mí, para Sky, para mis fans, pero en el orden correcto”, agregó. La cantante recordó que aún necesitará otra cirugía este año, pero se mantiene firme en su deseo de seguir criando a su hijo y continuar con su carrera musical.
“Necesito otra cirugía este año. Puedo hacerlo. Criar a un niño pequeño. Puedo hacerlo. Lanzar nueva música. Puedo hacerlo”, escribió.
presentes. En el video también se escucha la voz de una mujer diciendo: “Me están registrando a fondo ahora mismo”, aunque no se ha confirmado si se trataba de Vittoria Ceretti, la modelo y pareja del actor, quien lo acompañaba esa noche. Sobre DiCaprio, la fuente añadió: “Es divertido, hicieron un doble vistazo y luego él entró sin problemas”. Aunque el intérprete de El Lobo de Wall Street accedió sin inconvenientes al evento organizado por el actor español Aron Pipper y Patrón, otros invitados enfrentaron ciertos retrasos, como Travis Scott. Kendall Jenner y Tobey Maguire, mejor amigo de DiCaprio, también se sumaron al evento, convirtiéndolo en una reunión de celebridades de alto perfil.
z Este es el primer trabajo del histrión tras su nominación al Oscar.
z El actor fue retenido momentáneamente porque nadie lo reconoció.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Crucigramaral
Horizontales
1. Apropiarse los organismos de las sustancias necesarias para su conservación o desarrollo.
8. Respecto de una persona hermanas de su padre o madre.
12. Plantas solanáceas originarias de las Antillas que llega a alcanzar 2 m de altura, de tallo velloso, grandes hojas lanceoladas y Hores de color rojo o amarillo.
13. Impartirla.
14. Singulares.
15. Cosas que hay de más.
16. Trasladarse en el agua sin tocar el suelo ni otro apoyo.
17. Musulmán.
18. Gana y necesidad de beber.
19. Extremidad de los dos miembros inferiores del hombre que sirve para sostener el cuerpo y andar.
20. Persona que niega la existencia de Dios.
22. Quitarle la vida.
25. Ácido desoxirribonucleico.
26. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir.
28. Especie de maleta pequeña.
30. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
31. En informática abreviatura de Cabinet.
33. Capilla pequeña colocada algo detrás de un altar y en la cual se venera alguna imagen.
35. Título que llevan los superiores de los monasterios o de ciertas colegiatas.
37. Espiración brusca y forzada del aire de los pulmones.
38. Bajo o debajo de.
40. Hembras de los monos catarrinos semejantes a Los cercopitecos, de colas cortas y hocicos largos que viven en bosques y selvas.
42. Conjunto de instrumentos y cosas necesarias para la labranza.
44. Ser orgánico que vive siente y se mueve por propio impulso.
45. Sujetar el balón con ambas manos protegiéndolo con el cuerpo.
46. Sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior.
47. Dignidad o soberanía real.
48. Plural de oso.
49. Atrasar la realización de una cosa.
Verticales
1. Pez de unos tres metros de largo negro azulado por encima y gris plateado por debajo.
2. Que gozan de perfecta salud.
3. Allímismo o en el mismo lugar.
4. Pavimento de piedra machacada que una vez tendida se comprime con el rodillo.
5. En la antigua cirugía líquido seroso que rezuman ciertas úlceras malignas.
6. Forma de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.
7. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
8. Doble pliegue ancho y plano que se hace por adomo en una tela y que deja en el exterior un trozo liso entre doblez y doblez.
9. Inválida. Nula o sin fuerza ni obligación.
10. Sitio poblado de álamos.
11. Reparando o remediando algo.
13. Uno y uno.
15. Bueyes que se llevan desuncidos en una carretería para suplir o remudar a los que van tirando.
17. Dirijamos la vista a un objeto.
19. Perteneciente o relativo al paladar.
21. Bordado de realce.
23. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.
24. Percibir con el oído los sonidos.
27. Cigarros puros elaborados en la isla de Cuba.
29. Fruto del níspero, aovado, amarillentorojizo, duro y acerbo cuando se desprende del árbol, blando, pulposo, dulce y comestible cuando está pasado.
32. Bacteria en forma de bastoncillo o filamento más o menos largo.
34. Fiutos del nogal.
36. Impartimos una clase.
39. Estilo de natación en el que el cuerpo avanza boca abajo sobre el agua dando brazadas y moviendo a la vez las piemas.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Plásticas del ICN despliegan su talento en un encuentro cultural único en Casa del Artesano
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
El arte está vivo, se mueve, respira, se pinta y se baila. Y el próximo 24 de agosto, el corazón de Saltillo se llenará de color, movimiento y voces jóvenes con Sueños Colectivos, un evento multidisciplinario que propone algo más que una exposición: una experiencia. Desde las 16:00 hasta las 20:00 horas, la Casa del Artesano, en plena Zona Centro, abrirá sus puertas para convertirse en un espacio de expresión artística donde convergen el grafiti en vivo, la danza urbana, la ilustración, el videoarte, la venta de obra y artesanías hechas por estudiantes que están por culminar la carrera de Artes Plásticas y otros creadores emergentes. La entrada es libre, pero la experiencia promete ser invaluable.
El proyecto nace desde el Institute for Creative Networks (ICN), antes conocido como el Instituto de Comunicación Gráfica del Norte, y es coordinado por el catedrático Alejandro Bocanegra, quien explica que la intención es “posicionar a los estudiantes como artistas activos dentro de la comunidad saltillense”. Y lo hacen de forma integral: con exposiciones, conferencias, venta de obra original,
z Los estudiantes del último grado de la licenciatura en Artes Plásticas exhibirán parte de su trabajo creativo y también pondrán algunas de sus obra a la venta.
productos creativos, repostería artística, stickers, y una serie de presentaciones en vivo que demuestran la amplitud del arte contemporáneo. “Queremos combinar todo lo aprendido en la carrera: desde la creación de obra hasta la gestión de proyectos y la interacción con el público”, comenta Bocanegra. “Y lo más importante es que los chicos lo tomaron con mucha emoción. Saltaron directo a la idea. Quieren mostrar lo que saben, lo que han hecho. Hay grabado, óleo, acuarela, instalación, videoarte… Y hasta galletas con diseño artístico”, agrega con entusiasmo.
Anuncian edición 2025
Festín de cine macabro
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El hotel, un escenario ideal para el cine de terror, es el concepto elegido por Macabro para su nueva edición, teniendo al centro la proyección de Psicosis, de Alfred Hitchcock, ambientada en el perturbador Motel Bates.
El Festival Internacional de Cine de Horror de CDMX rendirá también tributo a Richard Matheson, escritor y guionista estadunidense nacido hace casi 100 años.
Además, la retrospectiva Fantásticos del CCC celebrará los 50 años del Centro de Capacitación Cinematográfica con filmes de alumnos como Busi Cortés, Carlos Carrera y José Buil. Otra retrospectiva será dedicada a Emilio Portes. Macabro también celebrará los 50 años del Museo Universitario del Chopo que en 1977 abrió su sala de cine, el Cinematógrafo del Chopo, dedicado al cine de autor, y que ha sido sede de Macabro desde su segunda edición. Se exhibirá ahí La Montaña Sagra-
da, de Alejandro Jodorowsky. En conferencia de prensa, en la Cineteca Nacional, otra de las sedes del festival, la directora del encuentro, Edna Campos, destacó la presencia de México en el programa: “Es un gran orgullo el ver que, cuando iniciamos (con Macabro), apenas si había alguna película mexicana que pudiéramos proyectar, y ahora estamos hablando de la tercera parte de la programación”. Del país, se estrenarán a Muertamorfosis, de Lex Ortega, realizada con Inteligencia Artificial, y El Diablo en el Camino, de Carlos Armella. En su programación internacional se contemplan, entre otras, las estadunidenses Catch a Killer, de Teddy Grennan, y Succubus, de R. J. Daniel Hanna, y la italiana Al Progredire Della Notte, de Davide Montecchi, así como la primera película de terror dirigida por una mujer en Arabia Saudita, Nayla Al Khaja, Three. Hotel Macabro, que es como fue nombrada esta edición, tendrá lugar del 19 al 31 de agosto en distintas sedes.
Uno de esos jóvenes artistas es Paulo Zárate, quien ve en este evento una puerta necesaria para el crecimiento profesional: “Lo vemos como una gran oportunidad para difundir nuestro trabajo, generar portafolio, conocer gente y abrirnos camino. Porque muchas veces, por ser recién egresados, se cierran puertas. Aquí empezamos a construir algo que vale”.
La importancia de estos espacios va más allá de la simple muestra. Es parte de un proceso de profesionalización, de apropiarse del oficio artístico como una vocación digna, rentable y posible. Claudia Ro-
dríguez, también participante del evento, lo expresa con claridad: “Estos espacios nos permiten mostrarnos, que la gente vea nuestro trabajo, que escuche nuestro nombre, que entienda que estamos activos y que formamos parte de una comunidad artística”. Ambos jóvenes coinciden en que Saltillo tiene potencial, pero también desafíos. Claudia lo describe así: “Creo que la comunidad artística no es cerrada a propósito, sino que falta saber cómo acercarse entre nosotros. Estos eventos ayudan justo a eso, a conectarnos”. Paulo, por su parte, resalta la importancia de mantener
Reconocen a ‘Catón’ y Tirzo Lechuga
Asiste:
z Sueños Colectivos z Bazar, grafiti, baile, exhibición de arte y más z Participan alumnos del ICN y artistas emergentes z Domingo 24 de agosto z De 16:00 a 20:00 horas z Casa del Artesano
la mente abierta: “Va a haber grafiti, performances, arte urbano… cosas que muchas veces la gente no considera ‘arte’. Por eso invito a todos a ir con disposición a ver algo diferente y salir con nuevas ideas”. La visión es clara: construir, conectar, transformar. Alejandro Bocanegra subraya que aunque falta más apoyo institucional, especialmente en difusión y vinculación con espacios colectivos, hay una energía creciente. “Saltillo ha evolucionado. Hay unión entre artistas, hay apertura. Vamos paso a paso, pero vamos bien”.
Sueños Colectivos no es solo un bazar de arte: es una celebración de lo que está naciendo, del talento joven que busca no solo mostrarse, sino dejar huella. Un evento hecho desde el arte y para el arte, pensado para todo público, sin etiquetas, sin barreras.
Este 24 de agosto, el arte sale del aula, del estudio y de la pantalla para ocupar el espacio público. La cita es de 4 a 8 p.m. en la Casa del Artesano (calle Hidalgo, a una cuadra de la Catedral). La entrada es libre. Lo único que necesitas es curiosidad, apertura… y ganas de soñar en colectivo.
Destaca Coahuila en el ámbito nacional en historia y crónica
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Coahuila volvió a colocarse en el centro del escenario nacional, esta vez en el ámbito de la crónica y la historia, gracias a la sobresaliente participación de sus representantes en el XLVII Congreso de la Asociación Nacional de Cronistas de Comunidades y Ciudades Mexicanas, celebrado en la ciudad de Durango. El evento reunió a especialistas de 23 estados del país y ofreció un amplio programa que incluyó conferencias magistrales, presentaciones editoriales y un valioso intercambio académico y cultural. En representación de Coahuila asistieron dos figuras de gran trayectoria: Armando Fuentes Aguirre “Catón”, cronista de Saltillo, y el maestro Jorge Tirzo Lechuga Cruz, presidente de la Asociación de Cronistas e Historiadores de Coahuila. Durante el encuentro, ambos fueron reconocidos por su destacada labor en la preservación de la memoria histórica. Fuentes Aguirre recibió la Presea Renán Irigoyen, que se otorga a quienes han contribuido significativamente a la crónica nacional. Por su parte, Lechuga Cruz fue nombrado Visitante Distinguido por el Gobierno de Durango y obtuvo el primer lugar en la competencia de ponencias que formó parte del Congreso.
La secretaria de Cultura de Coahuila, Esther Quintana Salinas, felicitó a los cronistas en nombre del Gobierno del Estado, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, destacando que estos logros fortalecen el patrimonio cultural e histórico de la entidad.
“El trabajo de nuestros cronistas e historiadores es esencial para conservar y compartir la memoria colectiva, comprender nuestro presente y construir un futuro con identidad”, expresó Quintana. En ese mismo sentido, el subsecretario de Cultura, Salvador Álvarez de la Fuente, reconoció la relevancia de la labor histórica en la cons-
trucción de identidad social. “Los cronistas son guardianes de nuestra historia. Gracias a su compromiso, podemos valorar nuestras raíces y proyectarlas con orgullo. Felicito ampliamente al maestro Fuentes Aguirre y al maestro Lechuga Cruz por estos reconocimientos que engrandecen a Coahuila”, señaló. Los reconocimientos obtenidos en Durango confirman que Coahuila cuenta con voces autorizadas y comprometidas en el campo de la historia y la crónica. Su trabajo no solo enriquece el acervo estatal, sino que contribuye a proyectar la riqueza cultural del estado a nivel nacional.
z Armando Fuentes Aguirre recibió la Presea Renán Irigoyen.
z El Festival se realizará en distintas sedes de CDMX del 19 al 31 de agosto.
Foto: Zócalo
Cortesía SC
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Cortesía
Ángel Castillo
PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-439-13-60 OTROS
SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MEN-
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360
MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
COMPRADORES
TE COMPRAMOS
TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15 SUR
POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $1,000,000.00 INFORMA 844-28099-78 CENTRO
RENTA OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE
$2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS
BAPSA SOLICITA CHOFER P/CAMION TIPO PLATAFORMA EN R. ARIZPE, TURNO FIJO, LOCAL, C/EXPERIENCIA, INFORMES 844-181-91-71
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR CONTABLE, REQUISISTOS MANEJO SAT, SUA, IDSE, PORTAL INFONAVIT E IMSS, CON DISPONIBILIDAD PARA DIVERSAS ACTIVIDADES, BUENA PRESENTACION Y QUE CONDUZCA, INFORMES AL WHATSAPP 844310-22-31
SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14 VENTAS
AGENTES DE VENTAS
*SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS RAMOS ARIZPE
TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS $7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA
COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
VARIOS ..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@ carvil.com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA
INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-9393 SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844487-19-78
NORTE
NISSAN
VARIOS
REFRIGERADORES
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26
FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES
AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34
VIAJES
NACIONALES
HUSTECA POTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP 81-16-61-29-33
EVENTOS
HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-12-44
SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844246-01 56 Y 844324-63-28
COMISION, BUE NAS GANANCIAS. 844-870-35-38
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano
Adiós a un referente contracultural de los 70 y 80
Se va Henri Donaddieu, agitador de la noche
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Artífice de la noche gay de la Ciudad de México, así como promotor cultural de la vida nocturna y protagonista de
algunos de los más perdurables fenómenos contraculturales de los años 70 y 80 en la capital, Henri Donnadieu falleció este martes a los 82 años. Desde el emblemático bar El Nueve, que se mantuvo acti-
vo entre 1977 y 1989 en la Zona Rosa, Donnadieu cimentó un espacio de libertad irrestricta que convocó a las disidencias sexuales, a los artistas visuales, a los escritores e intelectuales y a los rockeros.
Una contribución que recientemente ha sido revalorada en la exitosa serie Tengo que Morir Todas las Noches, a su vez basada en el libro homónimo del periodista Guillermo Osorno, que presenta una crónica sobre esos años de arte, cultura y desenfreno.
Nacido en Francia, en 1943, Donnadieu logró congregar a su alrededor tanto a estrellas cinematográficas y de la farándula, como María Félix, Silvia Pinal y Carmen Salinas, como a intelectuales y escritores como Pita Amor, Carlos Monsiváis y Fernando Benítez, y sobre todo a la más nutrida escena LGBT de la época.
En las paredes de El Nueve se pintaron murales efímeros realizados por artistas como Mathias Goeritz y Juan José Gurrola, y fue la sede de dos importantes revistas contraculturales: La Regla Rota y La Pus moderna, a cargo de Rogelio Villarreal. Su escenario recibió también a bandas, antes de la fama, como la Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Café Tacvba y a Las Insólitas Imágenes de Aurora, antecesora de Caifanes, además de importar la música de la Movida Madrileña. Además, fue foro abierto en la lucha contra la pandemia del sida.
Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de la Sorbona –con una tesis que le dirigió el escritor André Malraux–, Donnadieu se exilió el México tras ser persegui-
Debo a #HenriDonnadieu muchos de los momentos más felices de mi vida, en la década dorada de mi generación: los 80. El 9 fue el espacio de la libertad, de la alegría, de la cultura”.
Consuelo Sáizar
Editora
do por el gobierno francés a causa de su actividad política. Su vida, activismo y la fundación de El Nueve fueron relatados por él mismo en su libro autobiográfico La Noche Soy Yo (Planeta, 2019), y recién había publicado AmourAmour (BiblioMusiCineteca, 2025), donde narra su relación amorosa con el pintor Alonso Guardado.
“Hoy falleció Henri Donnadieu (1943-2025), pionero de la libertad: en plena época de represión, abrió El Nueve, el primer bar abiertamente gay en México, que pronto se convirtió en un epicentro cultural donde coincidieron artistas, activistas y figuras del cine y la política”, lamentó Cultura UNAM en redes sociales.
Los fenómenos contraculturales a los que Donnadieu otorgó un espacio, desde el escenario y la pista de baile de El Nueve, dan testimonio irrefutable de su perdurable legado, patente cada noche en la Ciudad de México.
z El promotor cultural estaba al frente del legendario bar El Nueve, que se mantuvo abierto en la Zona Rosa entre 1977 y 1989.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Negocios
BENEFICIA EL TIPO DE CAMBIO
Ayuda peso fuerte a bajar deuda pública
Debido a que 72% de los pasivos del Gobierno está en pesos, se tiene mayor blindaje
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La apreciación del peso frente al dólar de Estados Unidos contribuyó a reducir la principal métrica de deuda del sector público mexicano en la primera mitad del año.
De acuerdo con estimaciones de HR Ratings, el movimiento del tipo de cambio a favor de la moneda mexicana generó una reducción de al menos 194 mil 200 millones de pesos en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP).
Aunque según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la variación cambiaria permitió un ahorro mayor, de hasta 297 mil millones de pesos.
El SHRFSP -que es la medida más amplia de la deuda pública- se posicionó en un nivel de 17 billones 797 mil millones de pesos al primer semestre, equivalentes a 49.5% del Producto Interno Bruto (PIB).
Al cierre de 2024, el Saldo Histórico significaba 51.3% del PIB.
“La apreciación del tipo de cambio, del peso respecto al dólar estadunidense, fue uno de los factores más importantes que contribuyó a reducir las principales métricas de deuda del sector público”, indicó en entrevista Paulina Villanueva, asociada senior de Análisis Económico y Deuda Soberana en HR Ratings.
Explicó que el Gobierno puede emitir deuda en moneda local o en los mercados extranjeros.
Actualmente, alrededor de
Arriesga Pemex nota de México
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El Plan Estratégico de Pemex 2025-2035 no contempla una reestructura de fondo para atender los problemas de la petrolera, lo que podría afectar la calificación crediticia de México, aseveró Franklin Templeton. Nadia Montes de Oca, gestora de portafolio senior en Franklin Templeton México, expuso que darle dinero a Pemex para ayudarla a pagar las deudas es positivo sólo en el corto plazo. “El tema es que no hay una reforma tan profunda, aunque se hagan reestructuras parciales; en este rescate al final creemos que no se está resolviendo la razón de fondo, que sería ver a Pemex como una empresa y empezar a reestructurarla como una empre-
297
MMDP
ahorro permitido por el tipo de cambio, según Hacienda; 194.2 mmdp, según HR Ratings
72% de la deuda del Gobierno federal está en pesos, por lo que esta proporción está blindada ante los choques o las volatilidades que haya en el tipo de cambio. Sin embargo, explicó la analista, aproximadamente 28% se encuentra en divisas distintas al peso, y justo es la parte donde la depreciación del dólar influye parcialmente
sa, es simplemente meter dinero bueno al malo para pagar las deudas de Pemex.
“No lo vemos tan positivo, va ser positivo en el corto plazo para hacer algunos pagos”, afirmó ayer la experta en el webinar Perspectiva Económica y de Mercado sobre México y el Mundo.
Afirmó que el plan anunciado por el Gobierno y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no era lo que los inversionistas esperaban ver.
“De hecho, seguir metiéndole dinero a Pemex si podría ver afectada la calificación de Mé -
sobre la deuda que está emitida en moneda internacional.
“De ese 28% de la deuda, la mayoría está en dólares (alrededor de 80%). El hecho de que el tipo de cambio se haya apreciado cerca de 10% en el primer semestre le ayuda a disminuir la deuda en dólares ya medida en pesos.
“Eso fue lo que nosotros calculamos como un ajuste cambiario positivo en el sentido de que le resta a la deuda solamente por la apreciación del tipo de cambio. Si se mantiene la fortaleza del peso mexicano, al final del año sí podría tener un efecto positivo en el saldo de la deuda externa”, mencionó Villanueva.
xico; esta reestructura a Pemex no se hizo de manera profunda y simplemente estás ‘pateando’ el problema para unos años”, aseveró Montes de Oca.
El pasado 5 de agosto, Hacienda anunció un nuevo vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos para financiar proyectos estratégicos de Pemex, una iniciativa que forma parte del Plan Estratégico 2025-2035.
A ello se sumó la colocación previa de Notas Estructuradas PreCapitalizadas (P-Caps) por 12 mil millones de dólares para fortalecer financieramente a la petrolera.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
A pesar del difícil entorno económico global generado por la política arancelaria de Estados Unidos, el panorama para la industria automotriz nacional se mantiene en los niveles pronosticados, así como el lanzamiento de nuevos modelos, señaló el experto Lorenzo Dávila.
En contraste con la incertidumbre internacional, el primer trimestre del año se ubicó como el segundo mejor periodo para México en cuanto a producción de vehículos y sólo en marzo la cifra llegó a 330 mil unidades. El especialista detalló que después de la pandemia, el tope que se había alcanzado era de poco más de 3 millones 900 mil vehículos anuales, mientras que el pronóstico para 2025 se mantiene en cerca de las 4 millones de unidades.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), 92% de los componentes que se producen en México cumple con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, es decir, no se les aplica aranceles. En las circunstancias actuales, los vehículos ensamblados en territorio mexicano, dentro del acuerdo, tienen un beneficio de hasta 15% con un rembolso que se entrega a finales del año, el cual para el 2026 pasaría a 10 por ciento. “Significa que los productos pueden seguir siendo exportados y aun con un arancel pesado, todavía pueden tener ese reembolso. A eso se le está sacando provecho… aunque bajará el año que entra, sigue siendo atractivo”, explicó Lorenzo Dávila.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
GE Appliances, propiedad de Haier, anunció este miércoles que planea invertir más de 3 mil millones de dólares durante cinco años para expandir y modernizar sus operaciones y su fuerza laboral en Estados Unidos, tras las políticas arancelarias de la administración Trump destinadas a impulsar la fabricación nacional, reportaron diversos medios.
El diario The Wall Street Journal indicó que la inversión de GE Appliance le ayudará a mitigar los efectos de los aranceles mediante la relocalización de parte del trabajo que actualmente se realiza en China y México.
z Con la inversión, GE Appliances prácticamente modernizará sus operaciones en 11 plantas ubicadas en varios estados de EU.
La inversión permitirá a las fábricas fabricar nuevos modelos de calentadores de agua, aires acondicionados, cocinas de gas y refrigeradores, y creará mil empleos, según informó la compañía.
GE Appliances aumentará la producción de inmediato en su planta de refrigeradores con congelador superior en Decatur, produciendo seis modelos diferentes de 22 pies cúbicos, indicó el medio AL.com.
GE Appliances también anunció inversiones en sus plantas de electrodomésticos de Kentucky, Georgia, Tennes-
see y Carolina del Sur.
En total, la compañía ampliará su cartera de productos de aire acondicionado y calentadores de agua, aumentará la producción en todas sus líneas de productos e iniciará mejoras de modernización en sus 11 plantas de fabricación en Estados Unidos, con nueva automatización y equipos de capital.
El anuncio de 3 mil millones de dólares es el segundo más grande en la historia de GE Appliances y en la in-
de Estados Unidos, según la compañía.
Reforma AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Al Gobierno de Estados Unidos le preocupa cómo se está desarrollando el mercado de las telecomunicaciones en México, debido a que existen barreras en competencia y regulación. La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) acusó que a pesar de la apertura del mercado de las telecomunicaciones, la cual se logró entre 2013 y 2014, actualmente las nuevas empresas del ramo tienen que competir con un agente dominante. Datos de la consultora The CIU señalan que de todos los competidores del sector en México, Telcel tiene 55% del mercado.
A EU también le inquieta la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT),
z Para EU, Telcel sigue dominando el mercado.
de cara a la próxima revisión del Tratado con México y Canadá (T-MEC).
Otro tema que preocupa a EU es el costo del espectro radioeléctrico que cobra el Gobierno mexicano a los operadores de telecomunicaciones, pues no se han realizado cambios a favor de las compañías.
“El costo del espectro en
Edición: Gabriel Martínez
México es uno de los más altos de América Latina”, acusó el USTR.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Lorenzo Dávila dijo que pese a todo, la industria automotriz mantiene sus planes en México.
Foto: Zócalo Edith Mendoza
z El peso se apreció cerca de 10% ante el dólar en el primer semestre de 2025.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z Para Franklin Templeton México, es necesario que a la petrolera se le aplique una reestructura más profunda.
z El IMEF Coahuila Sureste invitó a la Primera Semana Financiera, además de firmar un convenio con organismos empresariales de la región.
Buscan al Financiero del Año en Coahuila
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La labor de los ejecutivos en finanzas va mucho más allá de llevar las cuentas y vigilar que los recursos se utilicen de manera estratégica. De su contribución depende la competitividad y el desarrollo económico, por lo que el IMEF Coahuila Sureste invita a la búsqueda del Financiero del Año 2025.
Con el objetivo de reconocer a los profesionistas que destacan en el manejo de recursos y contribuyen a la estabilidad y crecimiento de sus empresas, este miércoles el IMEF firmó una alianza con organismos empresariales como Coparmex y Canacintra, AMPI, Canirac, Arhcos y Colegio de Contadores Públicos, y lanzó la convocatoria oficial.
La distinción busca premiar a quienes, con al menos cin-
co años de experiencia en el área y activos en esta región, hayan demostrado un impacto profesional y técnico sobresaliente, resultados concretos, contribución al desarrollo regional y una activa difusión de conocimientos. Las propuestas podrán enviarse vía correo electrónico al IMEF desde ya y hasta el 19 de septiembre. Tras la deliberación de un Comité, será el 10 de octubre cuando se entregará el galardón en el marco de la Primera Semana Financiera. La Semana Financiera, que se llevará a cabo en octubre en colaboración con distintas universidades y organismos empresariales, combinará actividades deportivas, sociales y técnicas, entre ellas capacitaciones y conferencias especializadas donde se abordarán temas como prevención de lavado de dinero, entre otros.
Sostienen diálogos
Gestionan Argentina y Arteaga ruta manzanera
El Municipio de Arteaga y la Embajada de Argentina en México trabajan para establecer un convenio comercial mediante el que la manzana coahuilense vaya al país sudamericano, pero también para que productores arteaguenses elaboren sidra para aquel mercado.
Ana Karen Sánchez Flores, Alcaldesa de Arteaga, confía en que los diálogos iniciados desde hace más de dos meses con María Gabriela Quinteros, embajadora de la República de Argentina, y con Hilda Flores Escalera, representante del Estado de Coahuila en la Ciudad de México, culminen con la propuesta de esa ruta de negocios, en beneficio de los productores locales. El pasado 30 de abril, una delegación de Argentina se reunió con autoridades de Arteaga en la bodega Los Cedros, en una comida en la que se le prsentaron muestras de productos vinícolas, gastronómicos y comerciales. n Redacción
Reduce alcances
Sigue
Proempleo en modo ‘supervivencia’
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
A lo largo de los últimos dos años la Fundación Proempleo se mantiene en modo “supervivencia”, pese a los esfuerzos, pues tras los recortes federales, sus alcances se han reducido dramáticamente. Hace años, anualmente se atendían 600 nuevos empresarios, pero actualmente si llegan a 40, son muchos.
“Lamentablemente, además del desaparecido apoyo federal, en un entorno económico complicado, muchas empresas benefactoras de esta causa, por cuestiones administrativas prefieren utilizar ese apartado en otras obras sociales”, dijo Lorenzo Dávila, presidente del organismo.
Mientras tanto, los consejeros siguen al pie del cañón, buscan estrategias para renovar los procesos de capacitación y recobrar su participación en el dinámico mercado laboral de la región.
“Estamos diseñando un mo-
Garantizan derechos a empleados de Wrangler
Anuncia Gobierno apoyos a trabajadores de La Laguna y acompañamiento para que se respeten sus intereses
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo, fue informado por parte de la empresa Kontoor Brands, comercialmente Wrangler de México, que tras una evaluación de su cadena de suministro global y un análisis estratégico de capacidad, reubicará sus operaciones de las instalaciones de Torreón, Coyote (Matamoros), La Rosita (San Pedro) y San Pedro, todas en La Laguna Lo anterior derivará en un ajuste de la plantilla laboral, el cual se llevará a cabo de forma paulatina, ordenada y con total apego a la ley en materia laboral, por lo que se garantizará el cumplimiento íntegro de todos los derechos de las y los trabajadores.
Cabe señalar que este proceso realizará de manera escalonada quincenal en un periodo que abarca hasta el próximo mes de octubre.
En acuerdo con la empresa, en cada sesión de firma de
San Pedro.
Atención z Para cualquier duda o aclaración, Gobierno del Estado pone a disposición de los trabajadores la línea telefónica gratuita 800 822 80 50.
los convenios se contará con la presencia de representantes del Centro de Conciliación y un módulo de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, a fin de proteger los intereses de los trabajadores. Asimismo, se brindará orientación sobre vacantes disponibles en otras empresas y se llevarán a cabo jornadas y ferias del empleo en la región Laguna para facilitar la reincorporación al mer-
Incertidumbre arancelaria
cado laboral de las personas que sean dadas de baja en este proceso.
Malas noticias
“Desde hace dos meses se rumoraba que habría recorte de personal, pero en la mañana de este miércoles nos reunieron para avisarnos que nos liquidarán a todos por reubicación”, compartió Yesenia, del área de “terminados”, quien dijo que empezará a buscar empleo en otra maquila para no perder tiempo, ya que es mamá soltera de una niña de 4 años. Como ella, trascendió que habrá un ajuste en la plantilla de aproximadamente 3 mil trabajadores, el cual será de forma paulatina, ordenada y con total apego a la ley en materia laboral.
Continúa llegando a NL inversión de EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
En medio de un entorno de incertidumbre por los aranceles de la Administración Trump, Nuevo León sigue atrayendo Inversión Extranjera Directa (IED) de EU, como por ejemplo la de una terminal de granos de la empresa Bartlett y una nueva planta y equipo de Core Molding Technologies, que será proveedor de Volvo.
En el caso de Bartlett, uno de los principales exportadores de granos de EU, ayer se realizó la inauguración oficial de una terminal hecha en alianza con Ferromex en el municipio de Pesquería con una inversión de 52 millones de dólares.
“La terminal recibió el pasado 9 de julio su primer tren con 115 carros y más de 11 mil 500 toneladas, consolidando una inversión de más de 52 millones de dólares”, destacaron ambas empresas en un comunicado.
En ese proyecto Ferromex, de Grupo México, invirtió 18 millones de dólares en un circuito tipo loop que permite la descarga de 120 carros en un periodo de 10 horas.
z La Fundación Proempleo continúa impulsando la generación de empleo.
delo diferente, queremos enfocarlo a competencias, actualizándose”, externó. Como parte de este proceso de renovación, los instructores serán enviados a capacitación una vez que se complete con los recursos requeridos.
La Fundación Proempleo es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo la capacitación para el empleo, mediante programas presenciales y virtuales, en una gran variedad de áreas para el emprendimiento, así como habilidades requeridas en el mercado laboral.
El nuevo complejo representa un avance estratégico para garantizar la seguridad y la eficiencia en la cadena de suministro del mercado de maíz, trigo y otros derivados agrícolas para industrias cla-
se instaló una
52 mdd
inversión en la nueva terminal ferroviaria de Bartlett y Ferromex
ves como la molinera, pecuaria y de la tortilla en la región noreste de México.
Daniel Doria, director general comercial de GMXT, explicó el circuito ferroviario diseñado por esta empresa para atender la terminal consta de una conexión de 6 kilómetros a la industria y un tramo ferroviario semicircular de 2.5 kilómetros que rodea la instalación de más de 40 hectáreas. El tren abastecerá 6 silos de 12 mil toneladas cada uno, para descargar al mes hasta 120 mil toneladas.
Crece Core Molding Aparte, Core Molding Technologies informó en sus resultados trimestrales que si
bien los niveles de demanda de mercado en el 2025 no están en donde quisiera, están invirtiendo en el crecimiento de largo plazo con proyectos de adjudicación de nuevos programas de Volvo en México, que se lanzarán en el primer trimestre del 2027.
“Para impulsar el nuevo negocio y los negocios futuros adicionales previstos, estamos invirtiendo 25 millones de dólares, incluyendo la expansión de nuestra planta de Matamoros y una nueva planta y equipo en Monterrey. “Este es un paso importante en nuestra estrategia de asignación de activos y esperamos seguir expandiendo nuestro negocio con Volvo y otros clientes en la creciente zona de Monterrey. Estos son programas a largo plazo que prevemos generarán ingresos de 150 millones de dólares en los próximos 7 a 10 años”, detalló la compañía.
Arrebatan a Netflix mercado en México
Netflix, el pionero de las plataformas de streaming en el mundo, poco a poco ha ido perdiendo mercado en México frente a competidores como Max, Disney+ y VIX+, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (The CIU).
La firma consultora detalló que al cierre del 2024, el Streaming de Video por Suscripción (SVOD, por sus siglas en inglés) se elevó en el país 6.3% para alcanzar los 14.3 millones de suscriptores. En este avance, Netflix perdió 2.2 puntos porcentuales de participación de mercado para quedarse con 49.9%, mientras que Disney avanzó 0.4 puntos porcentuales, a 17%, y Max lo hizo en 1.5 puntos porcentuales, a 12 por ciento. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
Invita el IMEF
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Cortesía
z En Pesquería
terminal para granos en alianza entre la firma Bartlett y Ferromex.
Foto: Zócalo Agencia
z Las plantas de Kontoor Brands, propietaria de marcas como Wrangler y otras, están ubicadas en los municipios de Torreón, Matamoros y
Foto: Zócalo
Cortesía
Jackson Hole: tercera llamada
El choque entre Jerome Powell y Trump-Bessent se agudizó con el reporte de la inflación de julio, sin embargo, viene un evento que podría ser el punto de quiebre en este conflicto: el Simposio Económico de Jackson Hole.
Es un evento anual patrocinado por el Banco de la Reserva Federal de Kansas City y cada año se enfoca en un tema económico importante que enfrentan las economías mundiales.
Los participantes incluyen a destacados banqueros centrales y ministros de finanzas, así como académicos y líderes del mercado financiero de todo el mundo.
Lo trascendente es que ahí se han dado anuncios clave del rumbo de la política monetaria de la Fed, del Banco Central Europeo (BCE) y de otros bancos centrales.
Este año se celebrará del 21 al 23 de agosto y el tema es Mercados Laborales en Transición: Demografía, Productividad y Política Macroeconómica. Hoy, hay muchas expectativas acerca de la Fed, porque el año pasado ahí se dio el banderazo de salida a un ciclo de recorte de tasas y toca la revisión quinquenal de objetivos del banco central estadunidense.
En ese evento en 2024, el presidente de la Fed dijo: “llegó el momento” de reducir las tasas de interés.
Justo antes, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) había revisado a la baja, por 812 mil empleos creados, los datos de la Nómina Agrícola de abril de 2023 a marzo de 2024.
Luego, tan sólo un mes después, en el Comité de Tasas de la Fed (FOMC, por sus siglas en inglés) del 18 de septiembre, se recortaron 50 puntos base (pb) las tasas de los fondos federales.
De hecho, hubo otros dos recortes de 25 pb, uno en el FOMC del 7 de noviembre y otro en el del 18 de diciembre.
Resulta que ahora, hay un escenario similar.
En 2024, Powell pudo dar la salida a un ciclo bajista porque en el Jackson Hole de 2020 hizo la Nueva Declaración sobre Objetivos a más Largo Plazo y Estrategia de Política Monetaria, en donde puso en el centro al mercado laboral.
Ahora, bien podría cambiarse hacia un discurso donde se diga que la Fed buscará sólo tener ancladas las expec-
Cae 1.3% consumo privado en julio
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
El consumo privado en México retrocedió 1.3% en julio, en comparación con el mes previo, presionado por la caída en la confianza de los consumidores, quienes perciben con mayor pesimismo la situación económica actual y las perspectivas para los próximos 12 meses.
De acuerdo con el Indicador de Consumo Big Data, elaborado por BBVA Research, la disminución derivó de la caída del 2.3% registrada en el gasto en bienes y por el “estancamiento” del sector servicios, que apenas aumentó 0.1-% en el mes de referencia.
“Estimamos que el gasto privado continuará mostrando un lento crecimiento en el segundo semestre del año, ante el deterioro de las expectativas de los hogares respecto al desempeño de la economía en los siguientes meses”, comentó Saidé Salazar, estratega de BBVA Research.
A este escenario se suma “la prolongada desaceleración de la masa salarial real, debido al
tativas de inflación alrededor de 2 por ciento. Parece la última llamada para que Powell logre conciliar su postura con la de Trump y Bessent.
Generalmente, en el Jackson Hole se han anunciado medidas monetarias disruptivas:
1.- En 2010, el entonces presidente de la Fed, Ben Bernanke, anunció que la Reserva Federal estaba dispuesta a ampliar la implementación de las medidas no convencionales para estimular la economía en caso de ser necesario.
En noviembre de ese año, el FOMC anunciaba el segundo Quantitative Easing (QE2).
2.- Asimismo, el mismo Bernanke, pero en agosto de 2012, defendió las políticas de flexibilización de la Reserva Federal y, lo que es más importante, dio indicios de que habría más QE por venir.
Un mes después, la Fed anunció el QE3.
3.- En 2014, Mario Draghi insinuó que el BCE estaba cada vez más cerca de embarcarse en un programa de compra de bonos.
Sólo dos meses después se hizo oficial el anuncio del QE europeo.
Por ahora el Jackson Hole es el momento propicio para una apertura de la visión extremadamente ortodoxa de la política monetaria.
Los datos de empleo y de inflación al consumidor, reportada el martes, han sido importantes reveses para Powell. Por eso, además de los comentarios violentos de Donald Trump, la postura de Scott Bessent es agresiva. El secretario del Tesoro de Estados Unidos hizo un llamado explícito para que la Reserva Federal ejecute un ciclo agresivo de recortes de tasas de los fondos federales. Sugirió que la tasa de referencia debería ser al menos 150 pb más baja de lo que es ahora: “Creo que podríamos implementar una serie de recortes de tasas, comenzando con un recorte de 50 puntos base en septiembre”, dijo en una entrevista con Bloomberg. “Si analizamos cualquier modelo”, este sugiere que “probablemente deberíamos bajar entre 150 y 175 puntos básicos”. Para el trumpismo, bajar las tasas o no, significa la vida o muerte de su modelo económico, este evento podría ser la tercera llamada para Powell y creo que ya no los obstaculizará.
Baja pobreza, pero no carencia en salud
Aunque hay 8.3 millones menos pobres, 44.5 millones no tienen seguridad social
EL FINANCIERO / REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
De 2016 a 2024 se registró una baja en el número de mexicanos en situación de pobreza al pasar de 52.2 millones de personas, a 38.5 millones, es decir, un descenso de 8.3 millones de individuos; sin embargo, en carencia social, se registró un incremento en el mismo periodo: en salud, que se duplicó reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Instituto reveló los resultados de la medición de la Pobreza Multidimensional, que antes divulgaba el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Se evidenció que en los últimos dos años la población en pobreza bajó en 8.3 millones de mexicanos.
A detalle, la población en situación de pobreza moderada bajó a 24.2% en 2024, desde 29.3% de 2022; mientras que quienes están en pobreza extrema pasaron de 7.1, a 5.3 por ciento. En cambio, la población vulnerable por carencias sociales representó 32.2%, desde 29.4 por ciento.
“Cuentan con un ingreso inferior para sufragar la canasta alimentaria, es decir, satisfacer necesidades alimentarias básicas y además presentan al menos tres carencias por acceso a los derechos consagrados en la Constitución”, dijo Claudia Maldonado, coordinadora general de medición de pobreza y evaluación integral de la política de desarrollo social del Inegi. Apremia seguridad social En los últimos dos años la carencia social más apremiante para la población fue la de seguridad social, que a 2024 presentaron 48.2% de los mexicanos. Desde 2016 contempla el rango más alto para todas las mediciones de personas afectadas, aunque ha ido a la baja. Por el contrario, el único segmento que creció en el mismo lapso fue el de salud, que pasó de 16.2%, a 34.2% en 2024. Suman 11 estados los que superan la media con población con carencia en salud al cierre del año pasado, entre los que destacan
z Estudio de BBVA Research muestra que la disminución derivó de la caída de 2.3% registrada en el gasto en bienes y por el “estancamiento” del sector servicios.
menor dinamismo de la industria, agregó. La especialista indicó que la masa salarial real creció, en promedio, 4.2% entre enero y julio de este año, 3.1 puntos porcentuales por debajo del mismo periodo de 2024. En su análisis destacó, citando datos del Inegi, que la confianza del consumidor hiló en julio siete meses consecutivos de retrocesos, con una variación interanual promedio de -1.2 por ciento. Este dato contrasta con el aumento de 2.3% del mismo periodo del año pasado. Según el Indicador de Consumo Big Data, en el segmento de bienes, el gasto en alimentos bajó 1.2% en julio en comparación con el mes de junio pasado. Aunque en el acumulado
z Según el estudio Pobreza Multidimensional, de 2018 a 2024 las personas sin seguridad social aumentaron 18%, es decir, 24.4 millones.
38.5
millones de personas se hallaban en pobreza a 2024, según el Inegi
30.6
millones no tenían acceso a salud en ámbito urbano, por 13.9 en el rural
Chiapas, Puebla, Michoacán, Morelos y Oaxaca. En 2018, cuando arrancó el mandato de Andrés Manuel López Obrador, el porcentaje de población con carencia por acceso a los servicios de salud era de 16.2%, lo que representó a 20.1 millones de personas, mientras que para 2024, al final de su Gobierno, dicho indicador se disparó a 34.2%, es decir, 44.5 millones de mexicanas y mexicanos, de acuerdo con el reporte de Pobreza Multidimensional del Inegi. De este modo, se registró un aumento de 18 puntos porcentuales o 24.4 millones de personas que no están afiliadas, inscritas o tienen derecho a recibir servicios de salud en una institución pública o privada.“No obstante, entre 2022 y 2024, se registró una reducción de 4.9 puntos porcentuales, es decir, 5.9 millones de personas más reportaron estar afiliadas, inscritas o tener derecho a recibir servicios de salud en una institución pública o privada”, apuntó el Inegi.
El aumento de población sin servicios de salud fue mayor en el ámbito rural, don-
z Los mexicanos en pobreza extrema se redujeron a 5.3 por ciento.
de esta carencia subió de 13.7% en 2018 (4.2 millones de personas), a 48.7% (13.9 millones) el año pasado. En tanto, en el ámbito urbano pasó de 17% de la población (15.9 millones de personas), a 30.1% (30.6 millones) en la misma comparación. No alcanza para la canasta básica Sobre los indicadores de bienestar económico, Claudia Maldonado evidenció que 46 millones de personas en pobreza cuentan con un ingreso insuficiente para cubrir la canasta alimentaria y no alimentaria; mientras que esta misma situación la enfrentan 12.1 millones de mexicanos en pobreza extrema. Precisamente en este contexto se resaltó la importancia que han tenido los programas sociales, ya que sin estas transferencias el dato de mexicanos en pobreza sería de 32.8% y en pobreza extrema representarían un total de 6.9 por ciento.
Duplican promedio mundial
EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México
de los primeros siete meses del año registró un avance de 5.6%, lo cual refleja una contracción si se considera el 12.9% reportado en mismo lapso del 2024. En tanto, el consumo dentro del cuidado de la salud aumentó 0.6% mes a mes. Entre enero y julio tuvo un alza del 4.4%, porcentaje por debajo del 16.1% de iguales meses del año pasado.
En el sector servicios, el consumo en restaurantes disminuyó 4.2% en la comparación mensual, mientras que la variación interanual promedio retrocedió 0.9 por ciento. Para los primeros siete meses del año, el dato se compara negativamente con el 20.9% reportado en igual periodo de 2024.
Los mexicanos consumen en promedio 10.9 kilogramos de snacks al año, más del doble del promedio mundial que es de 5.2 kilogramos, según datos de Statista. Esta tendencia se refleja en el mercado local, que para finales de 2025 se estima alcance un valor de 8 mil 70 millones de dólares, con un crecimiento promedio anual de alrededor del 7.2% entre 2025 y 2030. Detrás de esta preferencia o gusto por la “indulgencia” hay un fuerte componente emocional, según el estudio State of Snacking, elaborado por Mondelēz International, en colaboración con la agencia The Harris Poll. El 73% de los mexicanos asocia los snacks de su infancia con recuerdos entrañables, y 82% asegura que algunos de sus momentos más valiosos han sido al compartirlos en familia. “Este año vemos que el 81% de los mexicanos es fiel a las marcas con las que creció, lo que refleja la importancia de las emociones y los recuerdos al momento de elegir los snacks”,
z Este año el mercado mexicano de snacks valdría 8 mil 70 mdd. Foto: Zócalo
consideró Santiago Aguilera, director de Asuntos Corporativos y de Gobierno de Mondelēz International para México y América Latina. Según Statista, el ritmo acelerado de vida ha aumentado la demanda de snacks. Esta tendencia se ve reforzada por el crecimiento del comercio electrónico y la influencia de las redes sociales, que ofrecen mayor acceso y variedad a los consumidores. Al mismo tiempo, cada vez más, los mexicanos buscan opciones más saludables.
Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo
| Agencia
Reforma
zAunque Donald Trump ha expresado siempre su disgusto con Jerome Powell, indicó que esperará a que termine su encargo, en mayo de 2026.
‘Sería
Se halla Kodak en riesgo de extinción
Mientras sus principales negocios se caen, se acercan fechas para el pago de deudas
FORBES
Zócalo | Ciudad de México
Alista nombramiento Trump en la Reserva 11
El presidente Donald Trump dijo este miércoles que ha reducido la búsqueda de un nuevo presidente de la Reserva Federal a “tres o cuatro” candidatos, contradiciendo un informe del miércoles pasado sobre que Trump estaba considerando hasta 11 posibles sucesores para el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Datos clave
Trump también dijo que nombraría un reemplazo para Powell, a quien critica incesantemente por no bajar las tasas de interés, “un poco antes”, ya que el mandato de Powell expira en mayo.
Trump también reiteró sus frecuentes críticas a Powell por llegar “demasiado tarde” a bajar las tasas de interés, y dijo a los periodistas: “Creo que ese nombre vivirá con él para siempre”.
Trump hizo una declaración similar la semana pasada, cuando le dijo a CNBC que la búsqueda se había reducido a cuatro personas, incluidos “los dos Kevins”, refiriéndose al exmiembro de la Junta de la Reserva Federal Kevin Warsh y al director del Consejo Económico Nacio-
| Agencias
Foto: Zócalo
acceder a “Blue”.
Mejorará BBVA su atención con ‘Blue’
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Si eres cliente de BBVA México, ya no tendrás que pasar tanto tiempo en su “contact center” ni navegar por tantos menús para presentar una queja, aclarar una duda o resolver cualquier otra situación que tengas con el banco. Con el uso de Inteligencia Artificial Generativa, aplicada a su asistente virtual “Blue”, este proceso pasará de un tiempo promedio de cuatro minutos, a menos de uno.
Con ello, la institución prácticamente dice adiós al sistema de Respuesta de Voz Interactiva (IVR por sus siglas en inglés), que guiaba al usuario a través de diferentes menús hasta dar con la opción adecuada, proceso que resultaba por demás engorroso. BBVA detalló que, al año, recibe en promedio alrededor de 63 millones de llamadas, y sus clientes escuchan más de 40 opciones para llegar a la que buscan, lo que implica hasta cuatro minutos para encontrar la alternativa deseada o poder hablar con un ejecutivo. Con “Blue”, apuntó, la experiencia se reduce a una sola pregunta que hace el cliente en lenguaje natural, reduciendo a menos de un minuto llegar a la opción indicada.
candidatos aspiran a presidir la Fed, aunque Trump dijo que eran “3 o 4”
nal, Kevin Hassett. Trump tampoco cuestionó en la entrevista de CNBC que el exmiembro de la Junta de la Reserva Federal Chris Waller estuviera entre los candidatos, pero dijo que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, no está entre los candidatos, porque “quiere quedarse donde está” en el Departamento del Tesoro.
Antecedentes clave
A pesar de sus incesantes críticas a Powell, Trump ha declarado que es “muy improbable” que lo despida antes de que termine su mandato, “a menos que tenga que dimitir por fraude”. Powell, nombrado por Trump en 2018 y reelegido en 2022, no ha dado indicios de que planee dimitir anticipadamente a pesar de su disputa con Trump. Si el Presidente despidiera a Powell, podría enfrentarse a importantes obstáculos legales, ya que los miembros de la junta de la Reserva Federal sólo pueden ser despedidos con justa causa.
Cambia estrategia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En 1888, en momentos en que la electricidad no era común en los hogares, George Eastman entregó al mundo una cámara fotográfica que prescindía de las placas de vidrio para capturar la imagen. Kodak nació.
Quien dominara el mercado de la fotografía en México y el mundo en la segunda mitad del siglo 20, hoy está en riesgo de desaparecer. En su último informe trimestral, Kodak reconoció ante sus inversores problemas financieros difíciles de aliviar que podrían comprometer la continuidad operativa de la empresa en un futuro.
¿Qué le pasa a Kodak?
En su informe, Kodak aseguró que su principal problema son las deudas. Kodak acumula una deuda que asciende a 600 millones de dólares y tiene hasta mayo de 2026 para liquidar. En este monto se encuentran 99 millones de dólares de acciones preferentes Serie B; 477 millones en préstamos a largo plazo y 24 millones en cartas de crédito. El problema es que Kodak no tiene el dinero ni financiamiento asegurado para cubrir esos compromisos cuando lleguen sus fechas de pago debido a la incertidumbre que dejaron sus últimos reportes de ingresos. Por ejemplo, en los primeros seis meses de 2025, Kodak registró ganancias netas de 33 millo-
Afirma Chirey que sus ventas van en aumento
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La automotriz china Chirey asegura que regresó al camino del ascenso en ventas en México, luego de haber iniciado el año con bajas hasta de doble dígito en dos de sus marcas que opera en el país. Svein Azcué, COO (Chief Operating Officer, o director de Operaciones) de Chirey Motor de México, destaca que parte de la nueva estrategia de la compañía, que inició este año tras su entrada como directivo a inicios de 2025, es apostar hacia segmentos más rentables y que generen mayores ganancias para el negocio, como SUV pequeños y vehículos con nuevas tecnologías como los híbridos.
“El volumen ha ido incrementando mes contra mes, entonces, si bien llegamos a una platea, ahora hemos tenido crecimientos en los últimos dos o tres meses y esperamos que ese ascenso continúe, no sólo por los súper híbridos,
sino también por nuestros vehículos más pequeños como Tiggo 2 y O5”, añade Svein en entrevista con Expansión.
Pero creer que la automotriz ha mejorado sus números se vuelve un voto de confianza al considerar que esta decidió dejar de reportar sus números ante el Inegi, luego del primer trimestre del año.
Sin embargo, es cierto que la firma dio un giro de 180 grados para sus operaciones en el país, siendo uno de los cambios más notables su manera de operar las tres marcas con las que cuenta en el territorio nacional, Chirey, Omoda y Jaecoo, las cuales se habían mantenido como independientes y hoy ya operan de manera integral y en los mismos pisos de venta.
De igual forma, la empresa ha probado nuevos caminos en posventa, al contar con un kit de refacciones en el país desde el momento en que también llega la unidad al territorio nacional, una nueva estrategia que no había im-
z Una de las principales fuentes de ingresos de Kodak, la impresión, le generó una caída de ingresos de 7% o 25 millones de dólares.
600 mdd
monto global de las deudas de Eastman Kodak nes de dólares, en contraste, en el mismo periodo de 2024, reportó ganancias por 58 mdd. La hecatombe provino del tambaleo de su principal motor: la impresión. Los ingresos del segmento fueron de 368 mdd en los primeros seis meses de 2024, mientras que en el mismo lapso de 2025, los ingresos de este segmento cayeron a 343 mdd. El print representa dos tercios de los ingresos totales de Kodak y ahora se contrae. La caída de 25 mdd, que equivale a 7%, revela pérdida de fuerza en su negocio más importante.
La empresa menciona específicamente una desaceleración en la demanda de los clientes de planchas, es decir, las tecnologías y materiales empleados para la impresión de formato de gran tamaño y para el sector industrial. La caída se debe principal-
mente a un menor volumen de ventas en todas sus áreas clave: Prepress Solutions (planchas de impresión), Electrophotographic Printing Solutions (EPS), Software y Prosper (impresión digital de alta velocidad). Refiere además mayores costos de aluminio, un componente clave para sus planchas de impresión.
Patadas de ahogado
Ante la falta de efectivo, el plan de Kodak es una maniobra financiera audaz pero arriesgada: liquidar su antiguo plan de pensiones para obtener una inyección de capital. No es dinero que estén generando con sus ventas, sino una liberación de fondos previamente apartados. El dilema es que la misma Kodak admite que este plan es una apuesta. Depende de procesos regulatorios, de las condiciones del mercado para comprar las anualidades de los pensionados y de otros factores externos, como los movimientos arancelarios de Trump, fuera de su control. Kodak está en una carrera contra el tiempo.
30 mil
unidades vendidas al año, clave para instalar una armadora
plementado antes. En cuanto a lanzamiento de nuevos productos, este año el grupo ha lanzado nuevos cinco diferentes modelos, cifra que pretende elevar a nueve antes de que termine 2025. La firma asegura una tan buena racha en ventas, que el directivo ha retomado el discurso en torno a la puesta en marcha de una planta productiva en el país, de la cual Chirey expuso sus intenciones por construir desde que comenzó operaciones en México a me-
Huelga, para el 18
diados de 2022. Sin embargo, para que haga sentido económico desarrollar esa planta, lo ideal sería que primero en el mercado doméstico se estuvieran vendiendo entre 20 mil y 30 mil unidades, además de que su producción no se distribuiría sólo en territorio nacional. De acuerdo con los últimos datos revelados de manera pública por la firma, Chirey acumulaba una disminución interanual de 31.4%, mientras que Jaecoo caía 8.7% y Omoda avanzaba 12.6 por ciento. Con estos porcentajes, las ventas de todo el grupo alcanzaron una contracción de 21.1%, de acuerdo con datos de Inegi.
Estiman alza salarial de un dígito en VW Puebla
La Canacintra Puebla exhortó a la empresa Volkswagen y su sindicato que logren un acuerdo salarial en beneficio de ambas partes, ya que el 18 de agosto, es decir, el lunes próximo, vence el emplazamiento a huelga, a las 11:00 horas.
Carlos Sosa Spínola, presidente del organismo, comentó que quizá el acuerdo de este año no rebase el dígito, ya que el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de Volkswagen de México (Sitiavw) solicitó un aumento salarial de 14 por ciento.
Sin embargo, la empresa alemana no aceptaría esa propuesta para dar a sus 7 mil 222 sindicalizados de la planta ubicada en el municipio de Cuautlancingo. n El Economista
antes’
z A través de la app BBVA Mx se puede
z Un factor clave de la nueva estrategia de Chirey en México ha sido la de integrar en una sola operación sus marcas Chirey, Omoda y Jaecoo.