Tambos y paredes baleadas; chalecos, hebillas…
Ve Tamaulipas funeraria en campo de exterminio del narco
AGENCIAS
Zócalo | Reynosa, Tamps. Una hebilla con un grabado de dos pistolas, lo que parece ser un chaleco antibalas destrozado, posibles restos óseos, paredes baleadas y llantas fueron algunos de los objetos que encontró el colectivo buscador Amor por los Desaparecidos en
Tamaulipas, en un predio ubicado en Reynosa. Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas descartó que se trate de un crematorio clandestino. Esta área, que no es de fácil acceso, se ubica a una hora y media de la Zona Centro de Reynosa. “Se localizó un sitio con 14 concentraciones de restos
óseos humanos con exposición térmica”, anunció la presidenta del colectivo, Edith González Treviño.
Los primeros datos sobre campos de exterminio, de grupos criminales en México, vienen de 20 años atrás; un punto para ello, históricamente, ha sido precisamente suelo tamaulipeco.

Coctel diario de aire sucio
Intoxica ‘nata’ de Mty calidad del aire en Saltillo
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
En Saltillo se respiran humo, partículas metálicas, dióxido de azufre y ozono, entre otros contaminantes que son dañinos para la salud, pero muchos de ellos llegan desde Monterrey, aseguró el ambientalista Alejandro Gutiérrez, quien documentó el flujo del aire contaminado.
Grupo Zócalo tuvo acceso al monitoreo aéreo que realizó la asociación civil Saltillo Verde, para evidenciar la contaminación que llega a la Región Sureste del estado a través de una cuenca de aire.
“Monterrey es una de las ciudades más contaminadas del país y arrastra esa nata por la Sierra Madre, por la cordillera, entra a Saltillo, y más lo que se genera en Saltillo y Ramos Arizpe, que viene el flujo de allá, afecta gravemente la calidad del aire en Saltillo”.
La asociación civil realizó varios sobrevuelos en los límites de Coahuila y Nuevo León, y documentó una masa de aire contaminada que ingresa al estado debido a los vientos predominantes.
“Uno, para evidenciar el flujo, cómo se va moviendo a tra-
11A

z Saltillo Verde ha efectuado monitoreos y confirmado la cuenca de aire procedente del área metropolitana de Monterrey.
… Estamos respirando veneno, y eso lo vamos a pagar, las consecuencias las vamos a pagar en un mediano plazo con la salud de los saltillenses”.
Alejandro Gutiérrez Ambientalista
vés de las horas de la mañana (…) Nosotros lo respaldamos con imágenes aéreas, en donde se ve muy claro el flujo y también nos preocupa Ramos Arizpe”, puntualizó.







Aplicaría 4T impuesto a las herencias
Proponen en CDMX pago anual; diputado morenista enreda cifras en iniciativa
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México recibió formalmente la propuesta de reforma para que contribuyentes que reciban ingresos por herencia o legado superiores a 15 millones de pesos (mdp), sean sujetos a un pago provisional de impuesto anual.
La iniciativa del diputado local Víctor Gabriel Varela, del Partido Verde (PVEM), busca que las personas que hereden una gran cantidad de dinero, declaren dichos ingresos y paguen una proporción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las autoridades fiscales.
El proyecto de la “Iniciativa con proyecto de decreto ante el Congreso de la Unión, […] en materia de cobro de impuestos a las grandes fortunas”, deberá de ser analizado por la Comisión de Hacienda del Congreso local.
La iniciativa del diputado

Confusión redactada y enviada z 10% sobre el monto que exceda los mil 500 hasta los 3 mil mdp z 20% sobre el monto que exceda los 3 mil mdp hasta los mil 500 mdp z 30% sobre el monto que exceda los mil 500 mdp
La propuesta original z 10% sobre el monto que exceda los 15 hasta los 60 mdp z 20% sobre el monto que exceda los 60 hasta los 150 mdp z 30% sobre el monto que exceda los 150 mdp
‘Una locura’
El diputado del PAN por la CDMX, Ricardo Rubio, considera una verdadera locura la iniciativa de Morena quiera gravar el patrimonio por el que han trabajado de generaciones en generaciones.
local busca que se reformen los artículos 93 fracción XXIII, 130 fracción VI y 132, y se adiciona el 132 bis de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, en materia de cobro de impuestos a las grandes fortunas.
Pero el diputado morenita, aunque enviado al Verde, se enredó con los cifras. Pri-
Denuncia Guadiana ‘circo, maroma y teatro’
mero, el 4 de marzo se publicó en la Gaceta Parlamentaria su propuesta para aplicar tasas progresivas del 10, 20 y 30% a las herencias que superen 15 millones, 60 millones y 150 millones de pesos, respectivamente.
2A
Escala enfrentamiento en Morena Coahuila
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
De nueva cuenta, la senadora Cecilia Guadiana Mandujano y el diputado local Antonio Attolini Murra, ambos de Morena, se enfrentaron en redes sociales.
La legisladora federal adelantó que hoy presentará una denuncia por violencia política en razón de género contra Attolini Murra y la regidora de Saltillo, Alejandra Salazar Mejorado, luego de los señalamientos recibidos tras acusarla de emplear los programas sociales de la Secretaría de Bienestar para su promoción personal. En esta ocasión, la pelea comenzó cuando el diputado de La Laguna salió a defender a


su compañero morenista y diputado federal, Antonio Castro Villarreal, luego de que fue exhibido durante las marchas del 8M como presunto tratante de de blancas, por lo que comentó: “es deleznable, porque se ha partido desde una posición clasista, en donde se le ha acusado de haber consumido el cuerpo de una mujer”. Este comentario en particu-
lar, provocó que Cecilia Guadiana cuestionara en redes sociales la expresión de Attolini Murra: “¿Consumido el cuerpo de una mujer? Si no somos objetos. De mal gusto que te expreses así de nosotras”.

El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ...
El alcalde Javier Díaz tiene claro que Saltillo ya no compite con otras regiones de México, sino contra otras ciudades del mundo, así lo expuso durante el arranque del Foro Innova 5.0.
El Edil sarapero está resuelto a brindar el impulso necesario para liberar el potencial de sectores claves en la ciudad, como la electromovilidad, la manufactura inteligente, el desarrollo de talento, las tecnologías emergentes, el análisis de datos para la industria. Quiere el paquete completo.
Para concretar el Saltillo Valley no sólo hay que aprovechar el nearshoring al máximo, sino también apoyar para que las pymes aprovechen el fenómeno integrándose a la cadena de suministro de grandes corporaciones.
Díaz González cuenta con una visión sólida, apoyada en proyectos, programas, acciones y alianzas encaminadas a lograr la meta.

JERICÓ ABRAMO...
AVANZANDO CON ÁNIMO
Ahora sí, sin mayores contratiempos, el diputado federal, Jericó Abramo pudo realizar su “Foro de regulación de las aseguradoras y hospitales privados respecto de servicios de seguro de gastos médicos mayores”.
Hubo una buena convocatoria, pues se contó con la participación de los coordinadores de los grupos parlamentarios del Congreso de la Unión, de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, abogados especializados, del Consejo Directivo de la Asociación de Agentes de Seguros y Fianzas, así como ciudadanos que dieron sus testimonios.
Abramo Masso está impulsando cuatro iniciativas que modificarían tanto la Ley de Seguros y Fianzas como la Ley General de Salud, por lo que el legislador saltillense hizo hincapié en la justicia y transparencia, a fin de ponerle un alto a los abusos y excesos.

MÁS CULTURA
Este jueves, en Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez tiene dos actividades importantes. Primero, acompañado de la diputada Luz Elena Morales, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, y de Bárbara Cepeda, secretaria de Vinculación Ciudadana Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, pondrán en marcha el punto violeta en la localidad, para convertir establecimientos en espacios seguros y libres de violencia física, moral, económica y emocional. Ya por la noche, en el Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz, el lobby se convertirá en galería cultural, bajo el nombre de Norma del Refugio Saucedo Rodríguez, en honor a una ilustre dama de la comunidad. Arrancará con una exposición del Museo de las Aves. Con esto, Gutiérrez Merino extiende sus alcances en materia cultural.

ANTONIO
CUARTO ASALTO
El pleito casado entre la senadora Cecilia Guadiana y el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini, ambos de Morena, sigue escalando en intensidad.
Todo indica que la Cecy está más ocupada de las redes sociales de Attolini Murra que de su trabajo en el Senado, esperando cualquier resbalón del diputado para dejarse caer con total saña.
Más allá del pleito de lavadero que traen estos dos, la senadora anunció que este jueves colocará sendas denuncias de violencia política en razón de género contra Attolini Murra y la regidora Ale Salazar, ya que según Guadiana Mandujano hubo difamación y se metieron con su familia.
Así que esta tela aún da mucho para cortar.

‘SE PERDIÓ’
CECILIA
Lo raro del comentario de Cecy Guadiana es que asegura que no ha sido notificada de denuncia alguna. Esto a más de un mes de que Ale Salazar exhibió la manera en que el diputado Alberto Hurtado, la senadora y su novio, el delegado de Bienestar, Américo Villarreal, empleaban los programas sociales federales para hacer promoción personalizada.
Trascendió que Antonio Attolini estará apenas colocando su tan anunciada denuncia por estos días, y se supone que la regidora de Morena la colocó desde el pasado 14 de febrero.
Incluso, la senadora se burló de que la notificación “se perdió en el camino”. Así que esto implica dos cosas, una de las dos miente o simplemente el proceso no está avanzando ni lo estará. Apostamos por la segunda opción.

LA MUJER DE LUISFER
A todo esto, “Los Guadianos” están regando el chisme de que el senador Luis Fernando Salazar es la mano que está detrás de todo este desgaste en Morena Coahuila, “cilindreando” a una conocida militante de la 4T en la localidad, con quien –dicen– tiene “quereres”.
Sólo que a diferencia de Cecy Guadiana y el delegado Américo Villarreal júnior, la relación del Senador no es pública. Aquí lo importante son los señalamientos de “sacrificar piezas leales, con tal de conseguir intereses propios, más redituables y prósperos”.
Y no, no se trata de algo novedoso, este chisme moreno ya tiene meses. Sólo viene a colación porque “Los Guadianos” tienen preparado algo por esa vertiente. Y avisamos para que no haya sorpresas.

CON LA SEGURIDAD ESCOLAR
La preocupación del gobernador Manolo Jiménez de proteger a los estudiantes coahuilenses es genuina, motivo por el que a través del área de Protección Civil y Seguridad Escolar de la Secretaría de Educación, a cargo de Alberto Neira, se están impulsando proyectos de gran calado para todas la regiones de la entidad.
Entre estos, ya va muy avanzado el Programa de Prevención y Seguridad Escolar, que en breve será presentado y aplicado en las instituciones coahuilenses. La chamba es mucha y aún hacen falta manos para fortalecer la dirección general, pero el objetivo es claro: salvaguardar la integridad física y emocional de la comunidad escolar.

FEDERICO
MODELO DE INCENTIVOS
Como ha sido costumbre del “súper policía” Federico Fernández, por reconocer a los buenos elementos en las dependencias de seguridad que ha comandado, en la Fiscalía General del Estado no es la excepción, por lo que ya instauró los premios, y no están mal. Comenzó con la Agencia de Investigación Criminal, y otorgó incentivos a una decena de elementos que realizaron detenciones importantes, que entre todos sumaron 150 mil pesos. Esto lo hizo delante de todos con la finalidad de que se pongan las pilas y se genere una sana competencia.
Sus caderas no mienten en Mty
Abre su corazón intérprete colombiana y comparte que no ha escapado del sufrimiento
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.
La noche cayó y la luna llena se asomó en el cielo regiomontano anunciando la llegada de la “Reina Loba”.
Su poderoso aullido puso en alerta a su “manada”, que la esperó por siete años, y a su regreso se encontró con una Shakira resiliente, empoderada, que en medio del dolor encontró su fortaleza y que tras su caída, luego de su mediática separación de Gerard Piqué, se levantó más sabia.
Anoche, 49 mil “shakilovers” atestiguaron desde el estadio de los Rayados el primero de los conciertos que marcó el comienzo de Las Mujeres Ya No Lloran World Tour por México.
Una pantalla gigante al fondo del escenario proyectó la aparición de la barranquillera de 48 años acompañada de un ejército de bailarines a las 21:03 horas. La gente en el estadio estalló en gritos.
La Fuerte abrió el tan esperado concierto que brilló por su espectacular producción visual y musical. El primer coro masivo retumbó con las notas del tema Las de la Intuición, éxito de hace 20 años muy presente en sus fans, pues para esta noche imitaron el look del video de Shakira, de blusa blanca con corbata negra y peluca morada.
“Mi primera noche en México. Definitivamente no hay mejor encuentro de una loba con su manada mexicana”.
Con el respaldo de 30 años de trayectoria y grandes éxi-


z La aparición de la barranquillera de 48 años a las 21:03 horas hizo estallar en gritos el estadio.
tos, que la colocan como la primera artista de habla hispana en tener cuatro canciones con más de 500 millones de reproducciones en Spotify, la colombiana hizo un repaso por su discografía.
Hizo una mezcla de sonidos de diferentes ritmos y géneros, pero también apostó por la nostalgia al recordar Inevitable, en la que se colgó en hombros su guitarra, así como Monotonía.
Las coreografías fueron un adorno constante del show al cantar Te Felicito, La Bicicleta, La Tortura y Puro Chantaje.
Alertan por reforma tributaria
Alzan voz contra iniciativa para gravar las herencias
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La iniciativa de la 4T de gravar las herencias ha generado preocupación entre empresarios y ciudadanos, porque alertan que el Congreso de la Ciudad de México aprobará la medida que Morena buscaría también replicar en las entidades del país.
Según el texto, el objetivo de esta reforma es el de generar recursos para las arcas
públicas en caso de que los contribuyentes reciban por herencia o legado ingresos superiores a los 15 millones de pesos.
La propuesta señala que las personas que reciban este tipo de ingresos estarán sujetas a un pago provisional del impuesto anual.
La iniciativa señala que el pago debe realizarse mediante una declaración presentada dentro de los 15 días siguientes a la obtención del ingreso.
Intercambiarán denuncias en Coahuila
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
El pleito guinda entre la senadora Cecilia Guadiana y el diputado local, Antonio Attolini, sigue escalando.
En cuanto a la denuncia que presentará hoy, la senadora aseguró que la colocará porque se orquestó un “circo, maroma y teatro” en su contra; además, por difamación y porque se metieron con su familia.
Y como remate, dejó en claro que es fecha que no ha sido notificada por las anunciadas denuncias que presentaron, tanto Attolini Murra como Alejandra Salazar, en la Fun- ción Pública y en el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Bienestar, por el uso de programas sociales con fi-
Más allá de la gran fiesta que armó, Shakira abrió su corazón y compartió que más allá de su éxito, es una mujer como todas, que no ha escapado del sufrimiento. “No ha sido fácil porque de las caídas nadie se salva, pero si algo he aprendido es que la caída no es el final sino el comienzo de un nuevo paso”, dijo la artista.
“Es que nosotras después de cada caída nos levantamos más sabias, más fuertes. Y si no queremos llorar, nos ponemos a trabajar y facturamos”. El estadio se cimbró con el ritmo de Hips Don’t Lie, ratificando que sus caderas nunca han mentido.
El ambiente futbolero se vivió en la cancha y en todos los rincones de la casa de los Rayados con el inolvidable hit Waka Waka, canción oficial del Mundial de África 2010. Su épico cierre fue a las 23:14 horas con Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol.53, con dedicatoria especial a su ex Gerard Piqué.

z En caso de que los contribuyentes reciban por herencia o legado ingresos superiores a los 15 millones de pesos, deberían pagar impuestos.
Dentro de las personas que quedan exentas de tener este pago están las personas con discapacidad.
Dicha propuesta deberá ser analizada por la Comisión de Hacienda local –la cual podría congelarla– antes de turnarse al Pleno para su ratificación o eventual rechazo.

nes políticos, “no sé si se perdió en el camino”. Esto se da a pocos días del último intercambio de mensajes, también en redes sociales, entre ambos morenistas. Pues, tras las marchas del 8M, donde en Torreón se exhibió una lona contra Attolini,
Nacional
JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO
Arrastra defectos programa federal
Federación ha invertido 134 mil mdp en aprendices, sin lograr su inserción laboral
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, uno de los prioritarios del Gobierno de AMLO, arrastra fallas desde su diseño y no ha logrado que los beneficiarios encuentren trabajo, advierten estudios.
Entre 2018 y 2024, el Gobierno federal invirtió 134 mil 645 millones de pesos en Jóvenes Construyendo el Futuro, la principal estrategia del expresidente Andrés Manuel López Obrador para la juventud que no estudia ni trabaja.
Sin embargo, el programa todavía arrastra fallas y no ha logrado alcanzar la meta central de que sus beneficiarios encuentren un empleo o se mantengan en los centros de trabajo donde son capacitados.
Una evaluación de la Secretaría de Hacienda a este programa concluye que sus resultados alcanzan un nivel “medio bajo”. Otros organismos también han detectado fallas en su operación y han hecho recomendaciones, como el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Este 2025, el Senado aprobó

z El programa no ha logrado alcanzar la meta central de que sus beneficiarios encuentren un empleo o se mantengan en los centros de trabajo.
Constitucional z El Senado avaló elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el que se garantiza un apoyo económico a quienes se insertan en el mercado laboral mientras aprenden una profesión u oficio.
incluir el programa en la Constitución para garantizar la entrega de un apoyo económico, equivalente a un salario mínimo, a jóvenes de 18 a 29 años que están fuera de la escuela y del sistema laboral, a cambio de que se capaciten durante 12 me-
Declaratoria de constitucionalidad
Concretan
prohibición al maíz transgénico en el país
La Cámara de Diputados emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en México. Las modificaciones a los artículos 4° y 27 constitucionales alcanzaron la aprobación de 19 congresos locales, a una semana de su aval en el Senado. La reforma establece que el cultivo del maíz en el país debe estar libre de modificaciones genéticas, como las transgénicas.
n Agencia Reforma
Reconocen irregularidades en compra de medicamentos
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este miércoles que existen irregularidades en la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 y las cuales, indicó, están siendo investigadas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
A pregunta expresa en su conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal afirmó que esto no retrasará la entrega de medicamentos.
“Sí estoy enterada, me informó la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno.
“Es un porcentaje pequeño, estoy enterada de lo que pasó. Y la Secretaría Anticorrupción está tomando las medidas, afortunadamente no va a retrasar la entrega de medicamentos”.
La Mandataria federal adelantó que el próximo martes en el informe quincenal del Gabinete de Salud federal, Eduardo Clark, subsecretario de Salud, dará más detalles sobre este hecho que ya se investiga.
ses en algún centro de trabajo vinculado al programa.
Organizaciones no gubernamentales que promueven los derechos de la juventud han explicado que esta transferencia monetaria puede ayudar a cerrar las brechas y desigualdades que enfrentan varios jóvenes en México, pero para ello es necesario mejorar su diseño. Este programa prioritario de López Obrador comenzó a operar en 2019. Aquel año se le aprobó un presupuesto de 40 mil mdp, pero al final del ejercicio fiscal sólo se ejerció un monto de 23 mil 915 millones. Desde entonces, su presupuesto oscila anualmente entre 20 y 24 mil millones.

Acusa Anaya que ocultan información
‘Miente

Indaga prácticas monopólicas
Perfila
la Corte palo a colusión bancaria
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia empezó ayer a revisar, en sesión privada, un proyecto que confirma que varios bancos incurrieron en prácticas monopólicas absolutas, por manipular el mercado de intermediación de deuda emitida por el Gobierno federal.
El ministro Alberto Pérez Dayán propuso a la Segunda Sala de la Corte negar a Bank of America (BofA) el primer amparo contra las multas impuestas en enero de 2021 por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
El asunto, al igual que otros 35 en la lista, se tuvo que aplazar para el 19 de marzo, luego de que la ministra Lenia Batres abandonó la sesión y dejó a la Sala sin el quórum necesario de cuatro integrantes. Los bancos sancionados, además de BofA, fueron BBVA, Santander, Barclays, Deutsche Bank, Citibanamex y JP Morgan, aunque las multas fueron menores, porque se tuvo que aplicar la ley de competencia vigente en la época de los hechos y no la que entró en vigor en 2014. Las multas sumaron 35.7 millones de pesos y derivaron de una investigación de más de cuatro años en la que Cofece determinó que 11 ejecutivos, conocidos como traders, se pusieron de acuerdo —vía mensajes de texto— para incrementar los precios de las emisiones de deuda gubernamental en el mercado secundario, entre 2010 y 2013. En el caso de BofA, el proyecto confirma una multa de
el Gobierno en el tema de aranceles’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, acusó ayer al Gobierno de mentir y ocultar información en torno a la crisis de los aranceles con Estados Unidos. “Yo quiero denunciar que el Gobierno está engañando a la gente y están ocultando información”, planteó en entrevista. Indicó que lo que informó la presidenta Claudia Sheinbaum a la ciudadanía el domingo pasado, en un tono de festejo, fue que habían logrado que se suspendiera la imposición de aranceles, pero fue un engaño. “Eso ha resultado ser una completa mentira, porque ahora sabemos que solamente se suspendió (la imposición de) aranceles para los productos que se exportan amparados en el T-MEC, y el 51% de lo que México exporta no está amparado en el T-MEC”, señaló. Anaya aclaró que más de la mitad de lo que hoy expor-

z Ricardo Anaya indicó que lo que informó la Presidenta, fue que habían logrado que se suspendiera la imposición de aranceles, pero fue un engaño.
ta México tiene 25% de arancel, porque ese 51% de las exportaciones no sale a través del T-MEC, sino a través de lo que se conoce como “norma de país más favorecido”, que tiene un arancel de entre 2 y 3 por ciento. “Pues eso que tenía entre 2 y 3%, hoy mismo ya tiene 25%, y eso explica por qué los datos económicos, en este momento ciertamente no sólo en México, también en Estados Unidos, son
tan negativos”, advirtió. “Entonces, denunciamos que el Gobierno está engañando, exigimos que dejen de ocultar información y, sobre todo, les exigimos que dejen de festejar, porque en materia económica no hay absolutamente nada que festejar. Hoy más de 50%, para ser precisos el 51%, de las exportaciones, tiene 25% de arancel, y eso nos va a llevar a una absoluta desaceleración económica”.
Sanciones z Los bancos sancionados, además de BofA, fueron BBVA, Santander, Barclays, Deutsche Bank, Citibanamex y JP Morgan, aunque las multas fueron menores.
5.3 millones de pesos, y rechaza todos los argumentos contra la decisión de la Cofece, y contra la sentencia de primera instancia en la cual el exjuez Juan Pablo Gómez Fierro negó el amparo. El proyecto niega que hubiera existido una intervención indebida a comunicaciones privadas, porque Barclays y Deutsche aportaron voluntariamente los chats, que fueron generados en plataformas de Bloomberg y Reuters y se refirieron a un mercado público de deuda, no a cuestiones privadas o personales.
También rechaza alegatos sobre la cadena de custodia o posible manipulación de los chats.
BofA argumenta que la sanción estuvo mal calculada, porque la mayoría de los chats no permiten concluir si hubo daños a los consumidores, o si el banco tuvo ganancias indebidas e incluso, afirma que tuvo minusvalías por algunas de ellas. Pero el proyecto responde que la Cofece tiene amplias facultades para diseñar su sistema de sanciones, y que las prácticas monopólicas de este tipo -colusión entre competidores-se pueden castigar, aún si no resultan en aumentos de precios o daños a los consumidores.
Exigirá Blanco disculpas públicas
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El diputado de Morena Cuauhtémoc Blanco dijo que cuando compruebe que las acusaciones en su contra son una mentira, esperará una disculpa de quienes lo han criticado. El exfutbolista, quien enfrenta una solicitud de desafuero, luego de ser acusado de violación en grado de tentativa contra su media hermana, indicó que se va a defender y dejará en evidencia las equivocaciones que han cometido, sin referirse en alguien en particular. También confió en que el procedimiento en su contra será resuelto de forma positiva para él.
“Me voy a defender y vamos a ver las equivocaciones que han estado cometiendo. Entonces, cuando primeramente Dios salga a favor, y tengo mucha fe, espero que toda la gente que me ha criticado, que me ha tirado, salga a pedirme una disculpa”, demandó.
Quiero Ser Libre
elglison.quieroserlibre@gmail.com
Agro fest académico
Encolumnas anteriores hemos dado cuenta del éxito que obtuvo el Agrofest 2025 en cuanto al rodeo, cabalgata, concursos, exposiciones de artesanías y pueblos mágicos, así como la emotiva actuación de nuestros hermanos buitres rondalleros.
Sin embargo, además de toda esta actividad lúdica y festiva, hay que tener en cuenta, que el Agrofest nace de la conmemoración del centenario de nuestra Alma Mater, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, y aunque los buitres hemos destacado en los rubros deportivos y festivos, también somos universitarios, y nos interesa, en primer grado, la adquisición de conocimientos y la mejora de todo lo relacionado con el campo y las actividades del sector agropecuario, es por eso que, en este espacio, quiero destacar lo relacionado con el prioritario rubro académico del Agro fest.
Quién más que nadie se encargó de la organización de este tema lo ha sido nuestro querido hermano buitre, el maestro en Ciencias, Héctor Carlos Salazar Arriaga, investigador de la UAAAN, y actual presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Coahuila. A continuación, transcribiré la evaluación que Héctor Carlos resume del ciclo de conferencias y eventos académicos. El Agrofest inició el viernes 28 de febrero, en el auditorio Carlos E. Martínez de la UAAAN, donde se compartieron conocimientos de las nuevas tecnologías y técnicas de manejo, tanto del área de la Ciencia Animal con la Ganadería Regenerativa, hasta los nuevos factores que determinarán los patrones de consumo de alimentos, expuestos por expertos de alto nivel como los doctores Perpetuo Álvarez y Víctor Gerónimo.
El maestro en ciencias Antonio López habló del uso eficiente de la producción de forrajes bajo prácticas de agricultura de precisión, y el doctor Gabriel Gallegos nos ilustró sobre el uso de bioinsumos microbianos para la producción Agrícola Sostenible.
El sábado 1 de marzo, ya en las instalaciones de la feria, en la sala de conferencias, tuve el honor y la grata experiencia de ser el presentador de los conferencistas y entregarles los reconocimientos de agradecimiento por su participación en el Agrofest.
El primero de ellos, es un personaje fuera de serie, y un ejemplo mundial de la agricultura mexicana, el ingeniero Ernesto Cruz, literalmente el mejor productor y experto sobre maíz en el planeta entero, poseedor del récord de producción de 44 toneladas por hectárea, comparado con el promedio general en Méxi-
Historias de Reportero
El Retrato Incómodo GUADALUPE LOAEZA


co de sólo 4 toneladas. Cruz estuvo contratado durante 13 años por el Gobierno de China, y ahora quiere difundir sus conocimientos y experiencia por todo el mundo para mejorar la producción global. Tuve el honor de conocerlo en el Agrofest del año pasado, y puedo constatar que además de un gran científico, es también un gran ser humano, sencillo, afable y muy simpático. La segunda ponencia estuvo a cargo del presidente del Consejo de Granos y Oleaginosas, Felipe Peña, que expuso la situación de la infraestructura del transporte, y los obstáculos a vencer para lograr una logística competitiva en el comercio agroalimentario de México. La tercera conferencia la impartió la vicepresidente de Sustentabilidad del Consejo Nacional Agropecuario, Patricia Toledo, quien nos ilustró sobre los compromisos que tiene México y el Mundo con los 17 objetivos del desarrollo sustentable. En cuarto sitio estuvo Georgius Gotsis, que nos compartió su vasta experiencia en la exportación a Estados Unidos y la necesidad de aprovechar las oportunidades del mercado mundial de los productos de exportación de México, que es el séptimo exportador del mundo en alimentos y el décimo segundo en su producción. Después de la comida con los cabalgantes y la rifa de la montura que dona el gobernador Manolo Jiménez, se reiniciaron las conferencias, en esta ocasión con el ciclo denominado, Encuentro de Ganaderos y Especialistas en Sanidad y Mercados. El secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor Garza, fue quien dio la bienvenida a los participantes. Se llevó a cabo el interesante panel, La Ganadería y los Desafíos Sanitarios y del Comercio de Bovinos, con Luis Horacio Saldívar Ochoa y Joel Iván Haro, médicos veterinarios zootecnistas, siendo el moderador, Isaías Montemayor Ortiz, subsecretario de Ganadería e Infraestructura Rural. Después, la simpática ganadera veracruzana, Mariana Flandes, nos amenizó con su charla denominada, De Rancho a Empresa Ganade-
CARLOS LORET DE MOLA A.

Las barbas del vecino cortar
El New York Times encendió la alerta en su portada el fin de semana:
“El silencio suena más fuerte cada día. Los trabajadores del Gobierno federal despedidos, a quienes les preocupa perder sus casas, piden que no se citen sus nombres.
“Los rectores de universidades, temerosos de que puedan desaparecer millones de dólares de financiamiento federal, se contienen. Los CEO de las empresas, alarmados por los aranceles que podrían perjudicar a sus empresas, están
mudos. “Incluso los veteranos halcones republicanos del Capitolio, asombrados por cómo el presidente Donald Trump ha reescrito la historia, según la cual Ucrania es culpable de su invasión por Rusia, se han amordazado. “Transcurridas más de seis semanas del segundo Gobierno de Trump, se extiende el frío sobre el debate político en Washington y más allá. Las personas a ambos lados del espectro político, que normalmente formarían par-
ra. Nuestro estimado hermano buitre y exitoso ganadero, Obed González, nos brindó su conferencia, El Desarrollo de Capacidades en la Empresa Ganadera, donde resaltó la capacidad y calidad de la industria ganadera mexicana.
González Flores asistió al evento en compañía de su agradable familia, todos ellos con arraigo ganadero, y se formó un cuadro familiar muy entrañable y afectivo cuando lo acompañaron todos a recibir su reconocimiento.
Fundamental para el rotundo éxito en la organización del Agrofest lo han sido la “hermandad Narro”, quienes comandados por su presidente, César Valdés Ramos, acompañado de sus miembros, todos ellos ingenieros de la Narro, Antonio Aguirre Sifuentes, Mario Martínez, Marco Antonio Torres y Luis Delgado, trabajaron codo a codo tenazmente con nuestras hermanas y compañeras también Ex-a Narros, Sandra Alvarado, Matilde Valadez, Sandra Araceli Ramos, Juana María Pérez, Laura Aguirre, Ana Lucia Salas, Bertha Lidia Ochoa y Josefina del Bosque.
¡Gracias a todos ellos y nos vemos en el Agrofest 2026!!

¿Desairada o ignorada?
“Yo a ti ni te ignoro”, solía decir Cantinflas a quien quería humillar de la manera más evidente, a aquellas personas que no merecían su interés. Así sucedió el domingo pasado en el Zócalo con los coordinadores parlamentarios y dirigentes de Morena, quienes prácticamente le dieron la espalda a la Presidenta cuando salió a la Plaza de la Constitución. Al sentirse ignorada, optó por pasar de largo y seguir su paso al templete. ¿Por qué la Mandataria estaba y se advertía tan sola en esos momentos? Nunca se vio una comitiva por parte de la dirigencia de Morena que la recibiera, que la acompañara y que la guiara hasta el estrado. Para colmo, ese domingo se veía particularmente delgada y frágil, no le quedaba el chongo, su pelo demasiado restirado y su vestido, desafortunadamente, no le favorecía. Se veía tan sola, tan rebasada por esos momentos que parecían tan entusiastas por parte de miles de acarreados, pero que a la vez aturdían especialmente a los que se querían tomar la foto con Andy (Andrés Manuel López Beltrán), el único que se dio cuenta de la súbita aparición de Claudia Sheinbaum, de allí que intentara alcanzarla, pero para esos momentos la Presidenta ya estaba muy molesta. Era evidente que sus correligionarios, quienes se han comportado estos días de forma ambigua, prefirieron la foto grupal que darle su lugar a su jefa, la Presidenta de la República Mexicana. No, no se trató de un tema menor, como dijo Sheinbaum Pardo cuando le preguntaron a propósito del desaguisado. No, no estaban distraídos, estaban en su asunto, es decir, cada uno de ellos, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Luisa María Alcalde y Alejandro Esquer, junto con Carlos Puente, Manuel Velasco y Andy, se estaban luciendo, lo único que les importaba era que su presencia fuera notoria.

te del diálogo público sobre los grandes temas del día, dicen sentirse intimidadas por la perspectiva de los ataques en redes sociales de Trump y Elon Musk, y están preocupadas por los daños a sus empresas y temerosas por la seguridad de sus familias. Los políticos temen ser desterrados por un partido rearmado a imagen de Trump…”
La represión, el silencio, la intimidación, el miedo, la paulatina y casi sutil pérdida de libertades. Indudables pasos hacia un régimen autoritario, sucediendo en el país considerado modelo mundial de la democracia. Ahora le pido que vuelva a leer los párrafos iniciales de esta columna. Pero piense en México. Los mismos trabajadores de carrera profesionales del Gobierno que se vieron estigmatizados, los mismos rectores que dejaron de alzar la
“Look at me”, parecían decir frente a esa multitud, con su actitud aparentemente desenfadada. Ellos sí que se veían contentos, porque estaban acompañados nada menos que del “futuro presidente de México”.
Era como una puesta en escena, ellos eran los protagonistas, y el rol de la Presidenta resultaba de menor importancia. Por ello, el comportamiento de los dirigentes de Morena enfureció tanto, y con justa razón, a la doctora Sheinbaum Pardo.
He allí un gesto más de machismo. Jamás le hubieran hecho ese desaire al expresidente López Obrador. Me imagino que, con esta escena, él ha de haber estado muy divertido y feliz por su hijo. “Sheinbaum Pardo desestimó las críticas de sus opositores que, dijo, hablaron más del desaire, que del mensaje pronunciado” (Reforma). Con esta declaración está admitiendo que efectivamente hubo un desaire.
Confieso que por lo que a mí respecta, no hice caso de su mensaje; seguía muy decepcionada con la primera mujer presidenta de la República. Las vallas que obstaculizaron la manifestación del 8 de marzo, Día de la Mujer, en la Plaza de la Constitución, volvieron a irritarme de la misma forma en que lo hacían cuando el expresidente acostumbraba mandarlas colocar.
¿Por qué Sheinbaum, como la primera mujer Mandataria, no actuó de otra forma?, ¿no que “llegamos todas”? No es cierto, llegamos hasta donde nos permitieron llegar, es decir, a toparnos con las vallas. Sí, sí estaba muy enojada por su falta de solidaridad hacia las mujeres. Pero todavía me enfureció muchísimo más el hallazgo del campo de exterminio y entrenamiento en un rancho en el estado de Jalisco.
¿Por qué con tan terrible espectáculo, con tantas muertes, crematorios, huesos enterrados, montañas de ropa, de zapatos y desaparecidos, no canceló el festejo de “acarreados” del Zócalo?
¿Qué no entiende la señora Presidenta que México está de luto? Tengo entendido que muchos de Morena pidieron eso.
“Ya no tienen nada, ya no saben ni qué criticar. No tiene nada la oposición hoy, la verdad. La verdad es que es increíble: que si se llamó al mitin, porque se llamó al mitin; si no se hubiera llamado al mitin, porque no se hubiera llamado al mitin. Que si se resolvió el problema, que no se resolvió”, dijo Sheinbaum en su “mañanera”.
Sin duda, Claudia Sheinbaum se siente muy acorralada, tanto por sus propios partidarios, como por la opinión pública. En este caso el dicho de Cantinflas “a ti ni te ignoro” no queda bien, porque desafortunadamente el pueblo de México no debe ni puede ignorar, para bien ni para mal, a la primera Presidenta de México.
voz, los mismos empresarios que sólo hablaban en privado para no perder sus contratos. Cambie los veteranos halcones republicanos por los líderes históricos de la izquierda que se acomodaron con la idea de volverse el PRI al que tanto combatieron. Cambie Trump por AMLO. Piense en tantas voces que optaron por la autocensura con tal de no ser exhibidos en redes sociales por la aplastante propaganda de un régimen… o en la “mañanera” por la voz más poderosa de todas, la del Presidente. Pobres vecinos. No saben lo que les espera.
Saciamorbos Cada 15 días en la “mañanera” repiten lo mismo: que durante este Gobierno los asesinatos han bajado 15% y que desde que llegó López Obrador al poder han bajado 25
por ciento. De lo que nunca hablan es de las desapariciones. En este sexenio han aumentado 11% y desde que llegó AMLO han subido 130 por ciento. Son también datos oficiales, nomás que de ellos no se habla en la “mañanera”.
La Administración de la presidenta Sheinbaum –tan inclinada a abordar los problemas con datos– ha sido incapaz de explicar por qué si bajan los homicidios dolosos, se dispara el número de personas desaparecidas sin localizar.
Y esto sólo ha abonado a la sospecha de que están maquillando las cifras, que están bajando artificialmente la cifra de asesinatos haciéndolos pasar por desapariciones. Súmele que la percepción de la ciudadanía es que hay más violencia, también según el dato oficial del Inegi.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
X: @luiscarlosplata

El colegio como epicentro de la civilización en Saltillo
Suponiendo que aún somos seres gregarios (es decir, que nos gusta vivir en grupo) y que compartir un territorio determinado en el tiempo y el espacio, en este caso Saltillo, nos ‘hermana’, ¿cuál es el ideal social en El Valle de las Montañas Azules en pleno 2025?
¿Se ha preguntado usted lo anterior alguna vez? Replanteado de otra forma: ¿A qué aspiran los que aspiran?
Si nos basamos en el canon oficial, el “clima benigno” que presume su escudo de armas municipal es evidente que ya no existe. La “tierra rica” tampoco, a juzgar por la escasez de agua. Los “hombres fuertes”, ejemplificados por “Los siete magníficos” (Francisco de Paula Mendoza, los hermanos Federico y Roque, de apellidos González Garza, los hermanos Vito y Miguel, de apellidos Alessio Robles, Artemio de Valle Arizpe, y Julio Torri) nacieron hace 150 años en promedio, y el más próximo falleció hace 55 años.
Hace décadas ya que Saltillo dejó de ser la villa del pan de pulque y los tamales. Hoy la vida, parafraseando a Kundera, está en otra parte.
Por ello, en nuestro contexto, ¿existe un acuerdo colectivo tácito sobre quién haciendo qué ha triunfado, pues con ello ha logrado -se podría decir- llegar a la cumbre más alta de la civilización?
Cito un parámetro material: Mercedes Benz + Jardines de Versalles + Colegio Americano, supera la fórmula Mazda + San Patricio + Colegio Cumbres, y se equipara con BMW + San Carlos + North Hill.
El éxito social demanda un comportamiento, y la “receta” puede ser intercambiada con múltiples variables en un ejercicio infinito de categorización local, como las “pinturas de castas” o “cuadros de mestizaje” que existieron en la Nueva España.
Ahora bien, ni es un fenómeno propio de la ciudad, ni es nuevo. Desde el Calmécac, la escuela para los nobles mexicas, en Tenochtitlan, hasta la actualidad, la educación es asunto de clase. El atavismo cultural sigue presente, aún en la época de la presunta y pretendida igualdad. Mientras la mayoría recibe un ligero barniz educa-
tivo y ciertos modales para civilizarles un poco y adaptarles al medio, en tanto les entretienen como guarderías durante media jornada, una minoría creciente ve oportunidad de negocio en la interacción que ocurre al interior de los colegios privados. Una ocasión para escalar (o trepar, según se vea) por la escalera social.
Todo mundo aspira a sentarse junto al pupitre del influyente, en el entendido de que siempre hay alguien que lo es más que uno, y la fortuna se transmite por contacto; como si se tratase de un virus o el juego infantil de “la traes”. De ahí surgen relaciones de pareja que son relaciones mercantiles. Nada nuevo bajo el sol, o la historia de la humanidad en una cáscara de nuez. “El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”, es un refrán practicado desde tiempos inmemoriales.
Hiking —como llaman los aspiracionistas a subir cerros— social.
Cortita y al pie
Sin embargo el juego no es limpio y lineal, sino bordeado de apariencias. El grueso poblacional en Saltillo no depende ni de los terratenientes ni de las familias de dinero viejo (en ambos casos, generacionalmente venidos a menos). Por el contrario, como toda metrópoli en ciernes, sobresale una nueva burguesía urbana, empresarial y comerciante que vive tentada por los bienes de consu-
mo pero no tiene ahorros; tiene acceso al lujo, aunque dificultades inmensas para costeárselo. Es la clase media y sus limitaciones, o el ciclo de pagar deudas que le permiten dejarse ver de vez en cuando aspirando a ser lo que no es, bajo la lógica de que cualquier hijo de vecino puede situarse en la escala social y abrirse las puertas a través de las maneras y las apariencias. El epicentro del fenómeno, en ese sentido, son los colegios. Entrar en ellos, al costo que sea. Y si bien estos ofrecen una ideología inestable, fundada en saberes contradictorios como liberalismo en lo económico y conservadurismo en lo político y social, el trasfondo e interés es otro: la división que propician entre quien puede pagar, y quien no. Más que preparar ciudadanos llamados a gobernar (basados en esa premisa, por consecuencia, quienes se hallan fuera del círculo —aunque en la misma comunidad— aspirarían sólo a ser gobernados), de ellos egresan sujetos con poder económico (o eso se supone) diferenciados de quienes no lo tienen (o eso se supone, una vez más).
La última y nos vamos
Por lo demás, “la clase media decimonónica —escribió el español Enrique Tierno Galván en 1952— está satisfecha con lo que tiene, pero no con lo que es”.
Tan vigente hasta nuestros días en Saltillo.
CALDERÓN

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
LORENZO CÓRDOVA

El galimatías del voto
Hace un par de semanas Cuauhtémoc Cárdenas, a propósito de la elección judicial, señaló: “votaré si logro entender la boleta”. En toda elección popular el voto debería ser sencillo en sí mismo y, por lo tanto, accesible para todos. Toda complicación impuesta al modo de votar afecta la libertad del sufragio pues, en la medida en la que sea un ejercicio poco comprensible (con el riesgo implícito de que, además, si no es emitido correctamente se anula), se compromete la expresión correcta de la voluntad de las y los ciudadanos. Si por sus características y complejidades el voto requiere de habilidades o de un entendimiento particular por parte del elector, este deja de ser el acto incluyente que por naturaleza debe tener en una democracia y se convierte en un mecanismo de exclusión y de discriminación (es decir, algo antidemocrático). Y es que, el que un voto válido implique contar con destrezas o conocimientos técnicos muy sofisticados es algo que va, inevitablemente, en perjuicio de la mayoría de los electores. En México, en vez de hacer del voto una práctica sencilla, esta se ha vuelto, con el falso propósito de ampliar sus modalidades, algo paulatinamente más complicado. Un elemento de complejidad lo introdujo la decisión de permitir que, con el nuevo modelo de coaliciones introducido en 2007 —que estableció que los logos de los partidos involucrados tuvieran que aparecer separados en la boleta—, un sufragio en el que se marcara más de una opción (siempre y cuando se trate de partidos que van en coalición) sería válido. La sencillez que implicaba el tener que votar marcando una única opción en la boleta se rompió al permitir que sufragios con dos, tres o incluso más marcas, fuera considerada, en determinadas circunstancias válidas. El colmo del absurdo se tuvo en las elecciones de la Gubernatura de Coahuila en 2017 cuando, en virtud de la mencionada regla para el voto por las coaliciones electorales, existieron ¡142 maneras válidas de votar por alguna de las siete candidaturas registradas!
En la próxima elección de jueces las modalidades del voto lo convierten en algo muy poco comprensible. Ello es así no sólo por los modelos de boletas electorales que el INE se vio forzado a apro-

Presidente
Arturo
“La economía del país es muy sólida, muy fuerte, gracias al humanismo mexicano”.
Como el expresidente López Obrador, que decía que la economía nacional estaba “bien, requetebién” aun en los peores momentos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha repetido constantemente el mantra de que está sólida y fuerte. “Cada vez migran menos mexicanos hacia los Estados Unidos”, dijo el 9 de marzo en su “asamblea informativa” del Zócalo, “y eso es porque cada vez hay una mejor situación económica en el país”. Pero la economía mexicana ni tuvo un buen desempeño con López Obrador, ni está sólida y fuerte en este momento. Entre 2019 y 2024 sólo registró una expansión de 0.9% anual, la menor desde el sexenio de Miguel de la Madrid. El Gobierno de Sheinbaum se estrenó en octubre-diciembre de 2024 con una contracción de 0.6% trimestral. Los pronósti-
Claudia Sheinbaum, 27.02.2025
cos para este 2025 se han vuelto cada vez más pesimistas. La Secretaría de Hacienda previó un crecimiento de 2 a 3% en 2025, pero el Banco de México ha reducido su pronóstico de 1.2% a 0.6 por ciento. Ante las amenazas de aranceles, Banamex está previendo un crecimiento “nulo”. Para colmo, AMLO le heredó a Sheinbaum un déficit de presupuesto de 5.7% del PIB en 2024, el más alto en 19 años. En 2024 la deuda pública alcanzó 17.4 billones de pesos, 51.4% del PIB, contra 11.2 billones de 2018, un aumento nominal de 55% en sólo un sexenio.
La inversión fija bruta tuvo una caída de 2.6% trimestral en diciembre de 2024. El empleo formal registrado en el IMSS apenas se expandió en 213 mil 993 plazas en 2024, sólo 1%, pero tuvo una caída muy fuerte en diciembre de 405 mil 259. En los primeros
bar para tratar de darle sentido a la inédita y estúpida idea de elegir (por primera vez en la historia de las democracias constitucionales) a 881 jueces federales del país (la mitad del total de cargos judiciales, pues la otra mitad se elegirá en 2027), sino también el acuerdo que el Consejo General aprobó el 6 de marzo pasado y en el que se establecen los criterios de validez de los votos emitidos.
Así, emitir un voto válido va a ser complicadísimo por, al menos, cinco razones:
1. Será la primera vez en la historia moderna que tendremos que emitir varios votos en cada una de las seis boletas (9 para la SCJN, 2 para la Sala Superior y 3 para las Salas Regionales del TEPJF, 5 para el Tribunal de Disciplina, hasta 10 para los Tribunales Colegiados de Circuito y hasta 6 para Jueces de Distrito).
2. Nunca hemos votado teniendo que identificar y anotar el número que corresponde a cada candidatura, pero además será posible votar subrayando o escribiendo su nombre o bien marcando la boleta de otra manera que sea “claramente identificable”.
3. Además, deberemos tener cuidado de no equivocarnos respecto de los colores que corresponden, en las boletas de magistrados de circuito y jueces de distrito, a las diversas materias (administrativa, civil, mixta, penal o laboral) de las que cada uno se hará cargo, so pena de anular nuestros votos.
4. Tenemos que cuidarnos también de votar por el número de cargos que le corresponden a cada género, que es otra causa de nulidad.
5. Finalmente, debemos cuidarnos de no votar por más candidatos de los que corresponda a nuestro “distrito judicial”, dado que no en todos se elegirá el mismo número de cargos, porque ello es causa de anulación de los votos emitidos de más (o incluso, en un extremo, de los que sí corresponderían pero que no sean “claramente identificables” o distinguibles).
Lo anterior es una consecuencia más de la sinrazón de habernos embarcado en la antidemocrática empresa de elegir a nuestros jueces. No sé si el ingeniero Cárdenas finalmente votará o no en estas elecciones, lo que sí me queda claro es que la falta de claridad en el modo de sufragar no es, para nada, un buen incentivo.
* Investigador del IIJ-UNAM
dos meses de 2025 se generaron 192 mil 552 empleos, un aumento de sólo 0.9% anual. Entre febrero de 2024 y febrero de 2025 el alza fue de sólo 0.6 por ciento. Si bien el director del IMSS, Zoé Robledo, lo celebró, el exsubgobernador del Banco de México Gerardo Esquivel comentó en X el 3 de marzo que “el dato de empleo formal de hoy (IMSS) es para preocupar. Las dos últimas veces que tuvimos una tasa anual de creación de empleo formal tan baja fue por choques externos, marzo de 2020 (al inicio de la pandemia) y octubre de 2008 (por la crisis financiera global)”. Varios economistas, en efecto, afirman que México está cerca de entrar a una recesión. Las propuestas de la Presidenta para reactivar la economía son cuestionables. En su mitin del 9 de marzo ofreció un “fortalecimiento del mercado interno”, pero para ello propuso “seguir aumentando el salario mínimo” en vez de incrementar la productividad. Prometió “ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos”, pero López Obrador suspendió los apoyos a los grandes productores del campo y prohibió el maíz transgénico y la fractura hidráulica para hidrocarburos, lo que disminuye nuestra capacidad productiva. Sheinbaum ofreció “promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos”, pero la inversión pública es de sólo 10% del total y además suele ser menos rentable y productiva que la privada. Dijo que comenzará “la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo y de México a Nogales”, pero lo más probable es que se conviertan en un lastre como el Tren Maya y no en un impulso para el país. Añadió que promoverá “la producción nacional a través del Plan México”, que no es más que un esquema de sustitución de importaciones que puede hacer más daño que bien. Afirmó también que incrementaría los programas del bienestar, los cuales compran votos, pero no fortalecen la economía. No, no hay razones para pensar que la economía esté en un buen momento. Estamos en una situación muy difícil. Pero para resolver un problema el primer paso es reconocerlo.
Guerra Édgar Amador, el nuevo secretario de Hacienda, declaró ayer: “Yo creo que no va a haber una guerra de aranceles”. Es positivo que así lo piense y ojalá se pueda evitar. México perdería una guerra comercial con Estados Unidos.
Captura México al mayor criminal de Guatemala
Baldomero Samayoa, “La Chichara”, también está en la mira de EU por tráfico de drogas
El guatemalteco Baldomero Samayoa Recinos, sindicado como uno de los líderes del cartel “Los Huistas”, y que según las autoridades de su país figura en la lista de los 100 más buscados por Estados Unidos, fue capturado este miércoles en Chiapas, y entregado a Guatemala.
El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, informó a través de sus redes sociales que Baldomero fue capturado al sur de Chiapas gracias a un operativo ejecutado por las autoridades de Guatemala con agencias de Estados Unidos y México.
“La cooperación interagencial entre Guatemala, Estados Unidos de América y México, permitió la captura y traslado hacia los tribunales del extraditable alias ‘Chicharra’, uno de los máximos líderes de la organización criminal ‘Los Huistas’”, indicó el Ministerio de Gobernación guatemalteco en sus redes sociales.
Añadió que “tras su entrega por las autoridades mexicanas, fue trasladado vía aérea a la Fuerza Aérea Guatemalteca. Luego de su arribo fue llevado hacia la Torre de Tribunales, donde deberá enfrentar su proceso judicial y solventar su situación legal”.

z “La Chicharra” fue trasladado de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a la frontera con Guatemala, donde fue entregado a las autoridades de ese país
Supervisor De acuerdo con el Departamento del Tesoro de EU, “La Chicharra” se dedicaba a supervisar el transporte de cargamentos de cocaína desde Huehuetenango, Guatemala, hasta Chiapas.
“Esto es lo que nos toca tarde o temprano, estoy tranquilo prefiero estar detenido que haber corrido con cualquier otro tipo de mala suerte como toca en este tipo vida”, declaró Samayoa a EFE en una sala de detención del Organismo Judicial de la Ciudad de Guatemala. Jimenez detalló que Baldomero es sindicado de ser uno de los lideres del cartel de “Los Huistas”, una estructura criminal originaria de Huhuetenango, una provincia del norte de Guatemala que limita con Mé-
xico, dedicada al trasiego de cocaína.
Baldomero, conocido como “Chicharra” figura entre los 100 más buscados por Estados Unidos, debido a que su estructura es acusada de tener vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, de acuerdo con la información oficial.
Al ser cuestionado sobre la petición de Estados Unidos de ser extraditado por narcotráfico, Samayoa se limitó a responder que “Estados Unidos está haciendo su trabajo y yo hice el mío”, y agregó que aceptará los cargos que se le imputan.
“Los Husitas”, acusados de diferentes crímenes en el norte de Guatemala y de tener vínculos con políticos de la región, se encuentran sancionados por el departamento del Tesoro de Estados Unidos desde 2012.

Ratifican su absolución
Libra ‘El Mochomo’ caso Ayotzinapa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
José Ángel Casarrubias, “El Mochomo”, libró en forma definitiva un caso en el que fue acusado de ser uno de los líderes de la organización criminal Guerreros Unidos, a la cual se le atribuye la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014. El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación de Toluca absolvió al presunto narcotraficante y a su abogado Arturo Rodríguez del delito de delincuencia organizada, entre otras razones porque la Fiscalía General de la República no verificó la legalidad de los testimonios y documentos que aportó EU para el juicio. A pesar del fallo, el supuesto mando delictivo continuará internado en el Penal del Altiplano, porque tiene en curso otro proceso por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, precisamente por el caso Ayotzinapa.
“Respecto de la ineficacia de las documentales provenientes del extranjero (EU), es legal la consideración del juez de enjuiciamiento sobre la necesidad de probar el derecho extranjero; no se les puede otorgar valor probatorio en automático, sin verificar su práctica legal”, resolvieron los magistrados del tribunal, por mayoría de votos.
“Además, los relativos a la in-
Historial
z “El Mochomo” fue detenido el 24 de junio de 2020 en Metepec, Estado de México, por delincuencia organizada. z Se le implicó con Guerreros Unidos en la desaparición de los normalistas. z 1 jul. 2021. Un juzgado de Toluca ordena su liberación por falta de elementos.
z Ese mes se revela un audio en el que un abogado comenta con Francelia Salgado, madre de Casarrubias, sobre un soborno para que su hijo quede en libertad. z La FGR detuvo a “El Mochomo” cuando salía del Penal del Altiplano y lo somete a arraigo domiciliario. z 19 sep. 2020. El abogado Arturo Rodríguez es aprehendido en Toluca.
z Se le acusa de ser intermediario del hermano de “El Mochomo”, para transmitir sus órdenes para actividades ilícitas como el trasiego de droga, cooptación de autoridades y lavado.
debida valoración del resto del material probatorio, no reúnen la técnica conveniente para verificarlos, pues en su mayoría se parte de afirmaciones genéricas y sin controvertir todas las consideraciones sustanciales en que se apoyó el resolutor”.

¿Zona de extermino? Fiscalía lo desmiente
Niega el Gobierno de Tamaulipas que haya indicios de que el sitio fuera usado por el crimen organizado como crematorio
LATINUS
Zócalo | Reynosa, Tam.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas rechazó ayer las versiones del colectivo Amor por los Desaparecidos, que indicaban que un predio en construcción en Reynosa, Tamaulipas, sería un crematorio clandestino o un centro de exterminio.
En un comunicado, se detalló que el 10 de marzo el colectivo reportó el hallazgo de un supuesto crematorio clandestino en la ciudad, donde se encontraron herramientas de albañilería y una caja tipo horno con el emblema de una funeraria.
No obstante, tras inspeccionar el lugar, la Fiscalía no halló “restos óseos, olores fétidos ni indicios que sugirieran la presencia de un crematorio o zona de incineración clandestinos”, concluyendo que el sitio corresponde a una obra negra de una sucursal de la funeraria.
La Fiscalía también informó que el 10 y 11 de marzo se

‘Funeraria’
z La Fiscalía aseguró que la propiedad corresponde a una nueva sucursal de servicios funerarios y no a un centro de incineración clandestino.

llevaron a cabo diversas acciones de búsqueda en tres zonas de Reynosa, donde se localizaron restos óseos.
Hallazgo Las labores de búsqueda involucraron a la Comisión Estatal de Búsqueda, la Guardia Estatal, la Guardia Nacional, el Ejército, la Policía Investigadora, así como colectivos de familiares de personas desaparecidas. En la primera zona, junto con el colectivo Siguiendo tus Pasos, se encontraron alrededor de 20 restos óseos en una superficie de 40 metros cuadrados en el libramiento a Reynosa, a la altura del ejido San José y La Candelaria. En la segunda, junto con el colectivo Amor por los Desaparecidos, se hallaron 14 montículos con fragmentos óseos en un área de 60 metros cuadrados cerca de la colonia Colinas del Real. Finalmente, en la tercera zona, también con el colectivo Siguiendo tus Pasos, se ubicaron aproximadamente 60 piezas óseas en una extensión de 50 metros cuadrados en el ejido San José y La Rosita. “Por lo anterior, no existen elementos que permitan establecer la existencia de supuestos centros crematorios o de exterminio, mucho menos clandestinos, en esa pro-

Se aprecian impactos de bala en las paredes
z La presidenta del colectivo Amor por los Desaparecidos, Edith González Treviño, confirmó este hallazgo registrado el lunes como parte de una intensa jornada de búsquedas que realizan desde que inició el año. Esta área, que no es de fácil acceso, se ubica a una hora y media de la Zona Centro de Reynosa.
z Las y los integrantes del colectivo, señalaron que en el sitio hay algunas paredes donde se pueden observar agujeros de posibles impactos de bala.
piedad”, subrayó la Fiscalía.
Piden atraer caso
Teuchitlán
Por otro lado, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el caso del narcocampamen-
Agencias
Consecuencias
z El descubrimiento de los dos campos de exterminio, campos de reclutamiento y crematorios clandestinos habla del legado de los “abrazos, no balazos” de López Obrador y de la impunidad con la que la 4T deja operar a la delincuencia organizada.
to en Teuchitlán, Jalisco. “Por cierto, sí le hemos pedido a la Fiscalía que atraiga el caso de Jalisco, aprovecho para decirlo. Tiene razón en muchas cosas de lo que dijo el fiscal ayer, muchas, todo lo que dijo”. Ayer, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, estimó que “no es creíble” que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales.

Localización
El lunes y martes se hallaron fragmentos de restos óseos en tres zonas de Reynosa: z Zona 1: libramiento a Reynosa, a la altura del ejido San José y La Candelaria; fueron hallados aproximadamente 20 fragmentos óseos.
z Zona 2: Colinas del Real; se localizaron 14 montículos con fragmentos óseos dispersos en un área de 60 metros cuadrados. z Zona 3: ejido San José y La Rosita; se encontraron alrededor de 60 piezas óseas esparcidas en un área de 50 metros cuadrados.
En el rancho Izaguirre, localizado en Teuchitlán, la Fiscalía de Jalisco -por su parte- ha detectado hasta el momento seis lotes de restos óseos en cuatro espacios del predio. Ayer en Palacio Nacional, la Mandataria federal mencionó que es importante que la FGR asuma la investigación del caso para deslindar responsabilidades.
z “No es algo que pareciera habitado por ahora, pero sí se observan disparos contra las paredes y hasta contra un tambo viejo y oxidado”, señaló una mujer que participó en esta jornada. z “Se levantó lo que está superficial de todo eso, se trabajó, se levantó y ya se llevó al Servicio Médico Forense”, declaró Andrés Méndez Ñeco, del mismo colectivo. z “Ya no andamos ahí, está muy difícil el acceso a ese lugar porque es brecha adentro y todavía hay que caminar un poquito más (…) no se acordonó ni se quedó nadie”, dijo.
z Méndez Ñeco, quien es criminólogo, adelantó que se pretende regresar a este sitio para realizar una revisión más profunda, aunque aún no hay fecha fija.


La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Coahuila
INICIARÁN REDES TRONCALES
Retomará ASL obras en mayo
Destinarán este año mil 300 mdp para continuar con los trabajos que llevarán agua a 4 municipios
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Durante la rueda de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se dio a conocer que en mayo iniciará la siguiente fase del proyecto Agua Saludable para la Laguna, en Coahuila, con la construcción de redes troncales para llevar agua a 4 municipios, con una inversión de mil 300 millones de pesos este año.
Ayer por la mañana se presentó en la conferencia Efraín Morales, director general de Conagua, para informar sobre el inicio este año de los proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico, entre los que está uno de Coahuila.
Se trata de la construcción de redes troncales de agua, que es la siguiente fase de la obra transexenal Agua Saludable para La Laguna, construido para satisfacer la necesidad hídrica tanto de Torreón como de municipios circunvecinos, pero también a la zona lagunera de Durango.
“Con estas redes troncales se va a poder conducir el agua a cuatro municipios del estado de Coahuila. Se tiene contemplada una inversión de mil 800 millones para esta obra, este año vamos a iniciar con mil 300 millones”, in-

z Estas obras serían complementarias y permitirían agilizar la distribución de agua, como la siguiente fase del proyecto federal.
144 mil
beneficiados son la expectativa a nivel federal con la obras de Agua Saludable para La Laguna
dicó Efraín Morales. Al terminar esta obra complementaria se beneficiará a una población aproximada de 144 mil habitantes, con un caudal de agua de 350 litros por segundo, cuya conclusión se tiene proyectada para el 2026, iniciando en mayo de este 2025. “En este caso, el proyecto se encuentra ya en los detalles fi-


z Ayer fueron expulsados a Coahuila 38 mexicanos en PN y Acuña.
Más actividad por Coahuila
Intensifica EU deportaciones
ELVIA ZAMORA | TOMÁS ESCAREÑO
Zócalo | Piedras Negras
Ante el amago de que la nueva app CBP Home incrementaría las deportaciones por Coahuila, el Gobierno estadunidense expulsó ayer por Eagle Pass un grupo de 20 mexicanos, que fueron enviados al albergue ubicado en Nueva Rosita, , y se espera que para los próximos días se triplique la cantidad de repatriados. El grupo expulsado de EU llegó a la frontera a las 2:30 de la tarde, y luego fue llevado a un módulo a un costado de la Aduana de Piedras Negras, donde se le procesó para enviarlo rumbo a la Región Carbonífera, como parte del programa México te Abraza y de
Una mejor distribución
z Al terminar esta obra complementaria de redes troncales se beneficiará con una mayor distribución de agua, con un caudal de 350 litros por segundo, cuya conclusión se tiene proyectada para 2026.
nales, vamos a publicar la licitación en el mes de abril y en mayo vamos a dar inicio a los trabajos”, agregó el director de Conagua.
Pierde la vida motociclista en Torreón
Ernesto Vladimir González, motociclista de 28 años, resultó gravemente lesionado en un aparatoso accidente vial en Torreón, y luego perdió la vida tras haber sido llevado a un hospital para ser atendido. El percance vial se registró cerca de las 10:30 horas de ayer, cuando el motociclista desafortunadamente terminó debajo de
ahí a sus lugares de origen, como ya se consignó a los primeros 80 Gustavoalbergados. Alan Álvarez Hernández, encargado de la Oficina de Transporte Foráneo, dio a conocer que desde el pasado fin de semana empezó a incrementar el número de pasajeros canalizados por Coahuila al albergue temporal sobre la carretera federal 57, ya que otros 18 indocumentados fueron repatriados ayer vía Acuña. Álvarez Hernández reiteró que los migrantes analizan repatriarse ellos solos de EU para evitar que su familia pudiera quedar abandonada o sin derechos en EU, ya que algunos han tenido que esperar hasta 2 meses desde que fueron detenidos para ser enviados a México.

Foto: Zócalo Agencias un camión de refrescos, tras estrellarse con él en la intersección de calzada Abastos y la calle Ávila Camacho. n Roberto Iturriaga



Cae en Sonora adulto mayor por asesinar a 13 mascotas
Un hombre de 73 años fue detenido por su presunta participación en el envenenamiento de 13 perros y gatos en Hermosillo, Sonora. Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal capturaron a Ramón Javier “N”, por delitos cometidos contra animales, actos de maltrato y crueldad con resultado de la muerte de los caninos y felinos, en hechos ocurridos en la colonia Villa Verde, al norte de la capital de Sonora.
Derivado de las investigaciones, tras denuncias interpuestas el pasado 5 de marzo por María Rebeca “N” y Jessica Dolores “N”, se estableció que el hombre dio a perros y gatos patas de pollo como alimento, pero con veneno, tanto en la vía pública como al interior de diversos domicilios ubicados en la citada colonia, causando la muerte inmediata de los animales. n El Universal

Arrolla tren a mujer y le amputa pierna en Monterrey
Una mujer sufrió la amputación de una pierna al ser arrollada por un tren ayer al mediodía en Fleteros, cerca del cruce con Gonzalitos, en Monterrey.
La víctima salía de su trabajo en Galerías Monterrey e intentó cruzar las vías cuando fue alcanzada por el convoy.
Hasta el lugar acudieron paramédicos de la Secretaría de Salud que auxiliaron a la mujer, que sufrió la amputación de la pierna derecha y fue trasladada a un hospital. n Agencia Reforma

Incendian 2 patrullas de Fiscalía en BC
Dos unidades de la Fiscalía General del Estado de Baja California fueron incendiadas la madrugada de ayer en el estacionamiento de la Agencia del Ministerio Público La Mesa. En dichas oficinas, ubicadas en la colonia Chapultepec, hay personal laborando las 24 horas. El siniestro fue reportado minutos antes de la 1:00 horas, cuando elementos de seguridad del lugar escucharon un ruido y observaron las llamas consumiendo los vehículos oficiales frente a las oficinas de Delitos Sexuales. Bomberos de Tijuana acudieron al sitio y lograron sofocar el fuego; sin embargo, las unidades quedaron con daños totales. Se sospecha que el incendio de las unidades tipo pickup fue provocado. n Agencias
Sacuden a Guanajuato masacres: asesinan a 6
Acribillan ayer por la tarde a 3 mujeres dentro de una vivienda en León
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Salvatierra, Gto.
Un ataque armado contra un grupo de personas que se encontraba en un velorio en Salvatierra, Guanajuato, dejó un saldo de tres personas muertas y dos más heridas, informaron autoridades estatales.
El hecho se reportó durante la madrugada de ayer a los servicios de emergencia en la comunidad San Miguel Emenguaro, a unos 145 kilómetros de la capital estatal, hacia Acámbaro.
Vecinos reportaron ráfagas de armas de fuego en un domicilio donde se realizaba el velorio. De acuerdo con esos testimonios, un grupo armado abrió fuego sin mediar palabra contra los asistentes. Tras la agresión, cinco personas quedaron en el suelo, por lo que los cuerpos de seguridad y paramédicos se mo-

z De acuerdo con esos testimonios, un grupo armado abrió fuego sin mediar palabra contra los asistentes al velorio.
vilizaron a ese punto.
Se indicó que tres de las víctimas ya no contaban con signos vitales, mientras que dos mujeres fueron trasladadas a un hospital. Además de la policía local, al sitio llegaron decenas de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército para reforzar la seguridad en la zona e implementar un operativo de búsqueda de dos vehículos donde supuestamente viajaban los sicarios.
Ejecutan a tres
Tres mujeres fueron asesinadas a balazos anoche en un domicilio de la ciudad de León, donde presuntamente se ofrecían servicios sexuales. Reportes de medios locales indicaron que hombres armados que viajaban en motocicleta atacaron a las víctimas en el barrio del Coecillo, sin que se hayan registrado detenciones por parte de las autoridades. Paramédicos llegaron al
lugar para brindar auxilio a las lesionadas, pero encontraron que no presentaban signos vitales. Las fallecidas, de entre 20 y 30 años, aún no han sido identificadas. Elementos de Seguridad desplegaron un operativo en busca de los agresores, que sigue hasta este momento en las calles cercanas a las Central de Autobuses y en las colonias aledañas al Malecón del Río. En perímetro fue bloqueado al paso de los vehículos, en tanto que personal de campo de la Fiscalía del Estado comenzó las indagatorias. La violencia se ha desatado en Guanajuato derivado de una disputa entre el cártel Jalisco Nueva Generación y grupos como el cártel de Santa Rosa de Lima, principalmente por el huachicol, cobro de piso y el narcomenudeo, de acuerdo con registros ministeriales.

REVIRAN CANADÁ Y UNIÓN EUROPEA
Forman bloque antiTrump
Pretenden ‘golpear donde más duele’ a la economía estadunidense
AGENCIAS
Zócalo | Bruselas, Bel. Europa y Canadá contraatacaron ayer a Estados Unidos como parte del nuevo capítulo de la guerra comercial global que inició el Gobierno de Donald Trump con la entrada en vigor de los aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio.
La Unión Europea (UE) impondrá a partir del próximo abril aranceles por un valor de hasta 26 mil millones de euros a una amplia gama de productos procedentes de Estados Unidos en respuesta a los aranceles “injustificados” que la nueva Administración de Donald Trump aplica desde ayer a las importaciones de acero y aluminio europeo. Así, Bruselas reactivará los aranceles que impuso en anteriores crisis comerciales de 2018 y 2020 para responder a los daños a producciones europeas.
De este modo, los expertos esperan “golpear donde más duele” en la economía estadunidense y explican que el umbral de productos listados por la UE apuntan sectores que puedan ser emblemáticos para los norteamericanos, pero tengan un menor costo para los europeos.
‘Dólar por dólar’ El Gobierno de Canadá también anunció ayer que impondrá a partir de hoy aranceles recíprocos sobre 29 mil 800 millones de dólares canadienses (18 mil 946 millones de euros) adicionales de importaciones procedentes de Estados Unidos siguiendo un enfoque “dólar por dólar”.

z Los dos bloques tuvieron una reacción
celes por Trump.
a
imposición de
‘T-MEC no nos está funcionando’
El tratado comercial que el propio presidente Donald Trump negoció y firmó con México y Canadá durante su primera Presidencia (el T-MEC) no le está funcionando actualmente a Estados Unidos, afirmó ayer Peter Navarro, consejero principal de comercio y de manufacturas de la Casa Blanca. En una entrevista con la cadena Fox News, Navarro aseguró que el T-MEC -vigente desde 2020- no funciona porque supuestamente el expresidente Joe Biden no hizo cumplir sus cláusulas. Comparándolo con el acuerdo comercial que lo antecedió -el TLCAN y con los acuerdos de la OMC-, Navarro acusó que el T-MEC también sería responsable de que plantas manufactureras abandonaran EU.
25%
de arancel impuso la Administración de Donald Trump
Estos aranceles se suman a las tarifas compensatorias del 25% que Canadá impuso a 30 mil millones de dólares canadienses de importaciones procedentes de Estados Unidos,
en respuesta a los aranceles implementados por Washington el pasado 4 de marzo. “Ayer supimos que Estados Unidos también impondría aranceles al contenido de acero y aluminio en ciertos productos derivados. El Gobierno está evaluando actualmente este aspecto y, por supuesto, podría imponer más aranceles también en respuesta a esta medida”, añadió LeBlanc.


z Una radiografía de tórax realizada al papa Francisco confirmó la mejoría de su salud.
Presenta mejoría en salud
Zócalo | Ciudad del Vaticano Francisco cumple 12 años de pontificado, desde aquel 13 de marzo de 2013, cuando se presentó al mundo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro, y lo hace en el hospital, donde se recupera de graves problemas respiratorios, mientras el mundo piensa inevitablemente en el futuro de la Iglesia. El Papa, que en su primer discurso ya avanzó la idea de una “Iglesia pobre para los pobres”, ha centrado desde entonces todos sus esfuerzos en reformar la Santa Sede para hacerla más transparente y efectiva. Ahora, a sus 88 años y con problemas de salud, la incertidumbre radica en saber si saldrá del hospital con las fuerzas necesarias para continuar su pontíficado o si, en cualquiera de los casos, el próximo Papa mantendrá una mentalidad reformadora o regresará al conservadurismo del pasado.
Radiografía
La radiografía de tórax realizada al papa Francisco confirmó la mejoría de su salud desde los días anteriores, informó la Santa Sede ayer, en su vigesimoséptimo día hospitalizado por problemas respiratorios. “Las condiciones clínicas del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, permanecen estables. La radiografía del tórax realizada ayer ha confirmado radiológicamente las mejorías de los días anteriores”, se lee en el boletín médico.
El pontífice argentino, de 88 años, permanece ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios. Tras varias crisis, Francisco ha tenido varias mejorías y su caso ya no está en pronóstico reservado, es decir, que sus médicos consideran que su salud no se encuentra en “peligro inminente”.

Debía dinero a su asesino
Muere apuñalada influencer japonesa
AGENCIAS Zócalo | Tokio, Jap.
Una mujer de 22 años murió tras ser apuñalada ayer en una calle del Centro de Tokio, Japón, mientras transmitía un video en directo por internet, y un hombre, con el que se supone que tenía una disputa financiera, fue detenido en el lugar de los hechos, según informó la cadena pública NHK. Airi Sato estaba caminando por el distrito de Shinjuku mientras transmitía un video por una plataforma ni-
Disputa z Sato y Takano habían consultado el problema con la policía aunque sin llegar a resolverlo, dijeron fuentes de la investigación recogidas por la agencia de noticias local Kyodo.
pona de streaming cuando un hombre la asaltó con un cuchillo de unos 13 centímetros de longitud y la apuñaló decenas de veces en el cuello y en el pecho hasta causar su muerte.

Abate Ejército a 33 terroristas
Deja 21 rehenes muertos rescate de tren en Pakistán
El Ejército de Pakistán anunció ayer la conclusión de la operación de rescate del tren Jaffar Express, secuestrado el martes con más de 400 personas a bordo, confirmando la muerte de 21 pasajeros y 33 atacantes tras más de 24 horas de asedio. Sin embargo, precisó que los insurgentes mataron a 21 pasajeros antes del inicio del rescate.
La operación se llevó a cabo con extrema precaución debido a que los militantes utilizaban a mujeres y niños como escudos humanos y habían distribuido a los rehenes en grupos, intercalando terroristas suicidas, indicó.
Caen tras lanzar petardo a baldío
Circulan por la Zona Centro intimidando a personas antes de ser interceptados por la Policía Municipal
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Tres jóvenes fueron detenidos en calles de la Zona Centro tras ser señalados en grupos de WhatsApp de arrojar petardos, hechos que inicialmente fueron confundidos con detonaciones de arma de fuego.
Los detenidos son tres jóvenes de 21 años, Christian Karim “N”, Érik Alan “N”y Héctor Abdiel “N”, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad competente para que determine su condición.
De acuerdo con la versión del Municipio de Saltillo, la Comisaría de Protección Ciudadana informó de la detención de los tres sujetos, quienes son presuntos responsables de lanzar un petardo a un lote baldío, ubicado junto a una vivienda ubicada en la colonia Magisterio Sur.
La detonación fue reportada por WhatsApp y la Comi-
saría obtuvo videos donde se aprecia que los detenidos se alientan entre sí para lanzar el petardo.
Aprehensión
Alrededor de las 17:43 horas de ayer, los tres detenidos fueron ubicados en un vehículo e intentaron emprender la huida sobre la calle Lafragua, entre Melchor Múzquiz y Ramón Corona.
Elementos de la Policía Municipal realizaron maniobras para detener la unidad y evitar que pudieran ocasionar un accidente por lo concurrido que se encontraba la vialidad al momento de su detención. Afortunadamente no hubo lesionados en estas maniobras.
Cámaras de seguridad que se ubican en el sitio de la detención lograron captar las maniobras en las que participó una camioneta, donde viajaban los jóvenes detenidos intimidando a la gente. El director de la Policía Municipal, Jordan Espino, dijo que los detenidos jugaban a ser delincuentes y buscaban llamar la atención de los ciudadanos. Descartó que se trate de la presencia de grupos delictivos en la ciudad.

z Un juez municipal determinará la sanción que se aplicará a estos tres sujetos.


Calidad del aire ‘extremadamente mala’
Respira Saltillo azufre y ozono
El activista Alejandro Guitérrez dijo que estas imágenes coinciden con los resultados de la mala calidad del aire que publica la Secretaría del Medio Ambiente en Coahuila (SMA).
La estación de monitoreo mide contaminantes como dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, ozono, PM10 y PM2.5, lo que evidencia la mala calidad del aire que se registra en algunos días en la ciudad. Por ejemplo, el 27 de febrero y el 8 de marzo se registró la categoría “Extremadamente Mala”, siendo este el más alto parámetro de contaminación del Índice Aire Salud. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la contaminación del aire representa un grave problema para la salud.
n Diana Martínez




MUERE JOVEN EN MICHOACÁN
Destituyen tras mofa a funcionaria
Dan de baja a la directora de Turismo luego de burlarse de la muerte de un adolescente
AGENCIAS Zócalo | Tacámbaro, Mich. Melina Pérez Vélez Hernández fue destituida como directora de Turismo y Cultura del Gobierno municipal de Tacámbaro, Michoacán, luego de que la exfuncionaria bromeó con la muerte de un adolescente que cayó de una tirolesa.
Asimismo, la Administración municipal indicó que las autoridades competentes investigarán el accidente, para aclarar los hechos y garantizar que se actúe conforme a la ley. “Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, el respeto y el bienestar de la ciudadanía. Las autoridades competentes realizarán las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y garantizar que se actúe conforme a la ley”, se lee en un comunicado compartido.
Tragedia
z Kevin, un adolescente de 16 años, cayó de una tirolesa ubicada en la zona turística conocida como La Laguna, en Tacámbaro, el domingo pasado.
z De acuerdo con medios locales, el joven cayó desde 10 metros de altura, luego de que presuntamente falló el sistema de anclaje de la tirolesa.
Video viralizado
La exfuncionaria se viralizó en redes sociales el lunes pasado, luego de que se difundió un video en el que se ve a ella y tres personas más escuchando música y riéndose entre ellos, mientras viajan en el asiento trasero de un auto.
En el video, se ve cómo Vélez Hernández sujeta su celular para grabarse a ella misma y sus acompañantes, mientras ella comenta riéndose que la van a encarcelar debido al accidente del menor de edad.
“Me van a meter al bote, por que se cayó el de la tirolesa”, dice mientras sonríe y en presunto estado de ebriedad.

Deportes

¡A volar, Chivas y Rayados fuera!
América sigue su camino en la Conca y enfrentará a Cruz Azul; hoy juega Pumas
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Lo imposible fue posible para Águilas del América, necesitaban goles y llegaron para darle el boleto a Cuartos de Final en la Concachampions y dejar fuera a las Chivas con global de 4-1 en la ronda de Octavos. Quizá la primera mitad no fue perfecta, pero sí efectiva, pues en los primeros 45 minutos cayeron los goles del triunfo que mandaron a la congeladora al chiverío y se despide de este certamen.
Apenas el reloj avanzó 6 minutos y el equipo de Coapa ya estaba al frente en el marcador para emparejar el global con el tanto de Brian Rodríguez.
Con el cronómetro pisando el minuto 45, Diego Valdés, en un desborde y rechace del portero, sólo empujó la de gajos para colocar el 2-0. En la complementaria Alejandro

Llegan dos Arriban extranjeros al Sarape
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Continúan sumándose jugadores bajo la supervisión del dirigente Enrique “Che” Reyes y su cuerpo técnico. En esta jornada, se unieron al campo de prácticas el lanzador dominicano Crístofer Ogando, con experiencia en Grandes Ligas, y el receptor venezolano Rusber Estrada, quien recientemente participó con la Selección de España en el torneo clasificatorio para el Clásico Mundial de Beisbol. Estrada comenzó su carrera en las granjas de los Bravos de Atlanta y en los últimos años ha jugado en ligas independientes, como la Frontier y

z Ayer se sumaron dos importados con la novena local a los
Atlantic League. Ahora afronta este nuevo reto en su carrera, militar en la Liga Mexicana con los Saraperos de Saltillo, con la intención de pelear por la titularidad en la receptoría. Los entrenamientos continúan enfocados en los fundamentos del beisbol. Los lanzadores realizaron trabajo de bullpen, mientras que los jugadores de posición tuvieron una ligera práctica de bateo.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El Real Madrid definió su pase a los Cuartos de Final de la Champions League en la ronda de penales, imponiéndose 4-2 al Atlético de Madrid y ahora su siguiente rival será el Arsenal. El cuadro blanco fue incapaz de definir el encuentro en tiempo regular, en el que se vio superado por los de casa, que marcaron en el minuto 1 del partido para poner las cosas 2-2 en el global. Tras 120 minutos, el marcador favoreció a los colchone-

Concachampions Octavos de Final 2-2 4-0 VS VS

RAYADOS - WHITECAPS Global 3-3

AMÉRICA - CHIVAS Global 4-1
Para hoy Octavos de Final

LDA - PUMAS Global 0-2 20:00 horas / Tubi VS

Zendejas y Álvaro Fidalgo sentenciaron el pase con el 4-0.
Santa caída Rayados fracasó al igualar 2-2 en Torreón ante Vancouver, que lo elimina con global de 3-3 por criterio de gol de visitante. La fiesta comenzó en paz apenas al minuto 3, cuando Sergio Canales encontró una
Contra ellos z Cruz Azul se enfrentará al América, mientras que los Tigres al LA Galaxy; Pumas, si avanza hoy, iría contra Vancouver.
3 cuadros mexicanos queda hasta hoy
pelota en el área y definió para el 1-0, pero Rayados, más allá de desbocarse al frente para finiquitar el partido, especuló y el marcador se mantuvo así hasta el medio tiempo. Para la segunda parte, Vancouver se armó de valor y se fue al frente, aprovechando algunos descuidos defensivos, y encontró recompensa al 56’ gracias a Édier Ocampo.
La noche se tornó con tintes de tragedia cuando, al 78’, Brian White recibió en el área y definió ante la salida de Esteban Andrada. En la compensación un penal cobrado por Ramos dio una esperanza, pero el milagro no llegó.

z Aguirre pidió dos cuatros asiáticos como rivales y Japón se apunta para ser uno.
Quieren
el ‘Tri’
Levanta Japón la mano para jugar en octubre
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Dentro de la planeación que Javier Aguirre ha hecho para alistar a la Selección Mexicana de cara al Mundial del próximo año, se encuentra la petición de enfrentar a un par de rivales asiáticos en octubre... y uno importante ya levantó la mano. La Federación Japonesa de Futbol, con la que el “Vasco” trabajó como seleccionador, ya contactó a la FMF para expresarle su deseo de sostener un duelo de preparación en ese mes, por lo que sólo falta ponerse de acuerdo en la sede, que será estadunidense.
2
Venden playeras
selecciones asiáticas enfrentaría el Tricolor
En vísperas de la Copa del Mundo 2026, las filtraciones comienzan a salir y la posible playera que utilizaría la Selección Mexicana circula por las calles del país por un precio de 650 pesos. Esta playera presenta un diseño que en su mayoría es verde claro, con vivos rojos y blancos, mismo que se asemeja al que utilizó la Selección Mexicana en la Copa del Mundo de Argentina 1978. La playera no es oficial, sin embargo, ha sido vista en calles del país, por lo que se perfila para ser el uniforme que utilizarán para la Copa del Mundo 2026.
ros 1-0 y el encuentro se definió desde los 11 pasos. Por el Real Madrid anotaron Mbappé, Jude Bellingham, Federico Valverde y Rudiger. El portero Oblak tapó el disparo de Lucas Vásquez, del Atlético, y convirtieron Sorloth y Correa. Anularon gol a Julián Álvarez por tocar dos veces el esférico y Marco Llorente esCuartos de

Atlético perdió su boleto a Cuartos en tanda de penales en el
trelló su disparo en el poste.
Quedan tablas El Arsenal de Inglaterra cumplió con el trámite y avanzó a Cuartos de Final, tras igualar 2-2 ante PSV y clasificar con un contundente global de 9-3. Los Gunners obtuvieron una aplastante ventaja de 7-1 en la ida, por lo que se antojaba una tarde tranquila para los de Mikel Arteta. Y así lo fue, pues apenas al minuto 6, Oleksandr Zinchenko aumentó la ventaja global al marcar el 1-0. El croata Ivan Perisic anotó el tanto de la ventaja al 18`, pero Declan Rice nuevamente puso en ventaja 2-1 al Arsenal, al minuto 37.









z El saltillense acudirá a Francia para representar a su país.
Concentra saltillense con equipo de basquet
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
Luego de un largo proceso, el saltillense Jordan León Ramírez Vázquez fue elegido para representar a México en el deporte ráfaga como parte de Mi Sueño Olímpico, que irá a un evento internacional.
Hijo de Rosendo Ramírez y Rocío Vázquez, el jovencito durante el fin de semana participó en la concentración del equipo que acudirá a Francia y de esta manera conocer a sus compañeros.
Jordan León forma parte del Club Leones de Saltillo, en donde se ha desarrollado desde hace tiempo y poco a poco, al lado de sus amigos, han hecho importante labor en las principales duelas.
Al saltillense semanas atrás lo preseleccionaron junto a otro grupo de jugadoras, quienes, tras un proceso, se ganaron un lugar con el conjunto nacional que irá al evento internacional en unos meses.
12-13
años, la categoría a la que va el saltillense ACUMULA
¡Anda Colam con todo!
Sus equipos y atletas se lucen en torneos nacionales e internacionales
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
Los atletas y equipos representativos del Colegio Americano la siguen rompiendo, pues en los últimos torneos en los que se presentaron se trajeron lugares de honor. El equipo Juvenil B Femenil se trajo el subcampeonato del Torneo Nacional Asomex de futbol soccer, tras su participación en el certamen realizado en The American School Foundation.
Días después, el conjunto Juvenil A Femenil, en el Torneo Nacional Asomex de futbol soccer, volvió con el tercer lugar; este evento se llevó a cabo en el Colegio Inglés de Monterrey durante el fin de semana. En materia individual, el alumno Rocco Arellano Valdés fue seleccionado para re-
Queda subcampeón

evento
2do
lugar en el Asomex Juvenil B
presentar a México en los Juegos Panamericanos 2025 en Asunción, Paraguay, en la disciplina de tenis de mesa.
Ruge Leones en Nacional YBOA
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo El Club Leones Saltillo de baloncesto regresó de la Sultana del Norte con las manos llenas, luego de conseguir dos loables resultados del Torneo Nacional YBOA Monterrey 2025, que lo impulsan como uno de los mejores de la región. En dicho certamen realizado durante el fin semana, el cuadro felino se consagró con
la corona en la categoría 20152016, mientras que en la división 2011-2012 lograron el subcampeonato. Además de las dos quintillas, Leones Saltillo llevó a las categorías 2009-2010 y 2013-2014, quienes hicieron un buen trabajo en la cancha. En las últimas semanas esta organización ha tenido intensa actividad, como fue en el Estatal de Monclova, en donde se trajo el primer lugar en la cate-
3ro en el Asomex Juvenil A en Monterrey
Los pequeños artemarcialistas del Colam también hicieron de las suyas, pero ellos en Brownsville, Texas, en un

z El club local ha mostrado valía con sus diveras categorías.
goría 2014. Otro de los equipos que se lució fue el de 3x3, al coronarse en el Torneo FIBA en la división 2011; cuatro jugadores conformaron a este conjunto que hoy
es el rey de la modalidad. En la Copa Peperami también llegaron los premios, segundo lugar en la 2015, tercero en la 2011, cuarto en la 2017 y sexto en la 2014.

¡Cambia de hogar!
Halcones Marinos da un batacazo al sacar de Vaqueros a DeMarcus Lawrence por tres años
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Después de 11 temporadas con los Vaqueros de Dallas, DeMarcus Lawrence tiene un nuevo hogar. Lawrence acumula 61.5 capturas a lo largo de sus 11 campañas de NFL. El ala defensiva cuatro veces seleccionado al Pro Bowl acordó un convenio de tres años con Halcones Marinos de Seattle, que incluye 18 millones de dólares garantizados y un valor máximo de 42 millones, dijo una fuente a Adam Schefter de ESPN ayer.
Hay reencuentro
En Seattle, Lawrence se reúne con Aden Durde, quien fue coach de línea defensiva para los Vaqueros, antes de que Halcones Marinos lo contrataran el año pasado para coordinar a la defensiva de Mike Macdonald.

61.5
capturas al mariscal de campo tiene DeMarcus Lawrence en sus 11 años de trayectoria en NFL
Lawrence jugó apenas cuatro partidos del 2024 por un esguince en el pie derecho. Aterrizó en la lista de reservas lesionados con la esperanza de volver más tarde en la campaña, pero con Vaqueros

finalizando en 7-10, no tuvo mucho sentido que volviera. Lawrence, de 32 años, se ha convertido en uno de los defensivos más completos del juego, gracias a su habilidad para jugar la carrera y afectar al mariscal. Firmó el contrato más alto en la historia de los Vaqueros para un defensivo en el 2019 (cinco años y 105 millones de dólares garantizados) después de temporadas consecutivas de 14.5 y 10.5 capturas.

‘Llegó a la F1 por sus patrocinadores’ Ataca Lawson a Checo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Liam Lawson, quien ocupará el lugar de Checo Pérez en Red Bull para esta temporada, anda agrandado y se atrevió a decir que algunos pilotos llegan por su dinero a la Fórmula 1, en una clara referencia al mexicano, que fue subcampeón del mundo en 2023. Previo al inicio de la temporada, el neozelandés fue entrevistado y habló sobre por qué lo prefirieron sobre el tapatío.
“Muchos de estos muchachos aportan dinero o un pa-
Sin temor al cubano William Scull
trocinador. Todo lo que traje a la mesa fui yo. Básicamente, cada vez que me subía al coche, sabía que lo que me iba a permitir conseguir un asiento, o ese asiento (de Red Bull), era lo que hacía en el coche. Eso es lo que realmente aporto”, comentó Liam.
¿Lo logrará?
Ahora habrá que ver si alcanza los números de Pérez, que logró dos campeonatos de constructores con Red Bull y un subcampeonato de piloto. Por lo pronto, en su primer test, en Bahréin, Lawson finalizó segundo.
El tamaño no le importa al ‘Canelo’
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Saúl “Canelo” Álvarez aseguró que no le importa que William Scull sea más grande que él y dejó claro que lo dará todo para salir victorioso en la pelea que protagonizarán el 3 de mayo por el campeonato indiscutido de peso Supermediano. En una entrevista con la re-
vista The Ring, “Canelo” Álvarez explicó que no necesita ser grande para vencer a peleadores como Scull, ya que tiene de su lado la experiencia y el poder.
Le da igual “Tengo una pelea en mayo. Estoy concentrado al 100% en este peleador. No lo voy a tomar a la ligera. Voy a entrenar duro y me enfocaré en William
Scull. No quiero hablar de otros oponentes. Nunca lo he visto en persona, pero no me importa (su tamaño)”, dijo. La diferencia de tamaño entre ambos pugilistas es abismal, y eso quedo claro en la conferencia de prensa, pues Saúl Álvarez mide 1.71 metros, mientras que el cubano tiene una envergadura de 1.82, aunque parece no importarle al tapatío.

¡Sale volando del Nido!
Richard Sánchez se va del América tras cinco años, para emigrar al Racing de Argentina
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Luego de cinco años y medio y seis títulos en su palmarés, las Águilas del América anunciaron de manera oficial la salida de Richard Sánchez del equipo azulcrema; el paraguayo jugará en el Racing Club, uno de los grandes de Argentina. Desde principio de año, una serie de rumores rondaban en el Nido de Coapa, en

Archivo
Foto: Zócalo
z Richard Sánchez fue clave para el tricampeonato del América al marcar gol en la Final.
donde se hablaba de que el futuro del futbolista paraguayo era fuera del equipo mexi-
cano, y con posibilidades de marcharse a la MLS o a la Liga argentina.

211
partidos disputó Richard Sánchez con América, donde consiguió seis títulos en cinco años y medio
La negociación
La operación se habría cerrado por una cifra que ronda los 4 millones de dólares y con un contrato hasta finales del 2027. Richard era, hasta ahora, y sólo por debajo de Henry Martín, el segundo futbolista con más tiempo en América, y abandona el club con 211 partidos disputados, 18 goles marcados y el recuerdo imborrable del tricampeonato.

al Mundial
Modernización total en Coapa
México se convertirá en el primer país del mundo en albergar tres Copas del Mundo de la FIFA, después de ser sede en 1970 y 1986; pues en esta ocasión será sede del Mundial 2026, donde tendrá la inauguración en el Coloso de Santa Úrsula. El plan de modernización presentado por Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán, pretende mejorar la zona aledaña al Azteca, de cara el Mundial 2026. La iniciativa busca garantizar una experiencia segura, fluida y agradable para los miles de aficionados. Además, reveló que se trabajará en la mejora de la imagen urbana de las colonias cercanas, se realizarán labores de limpieza, jardinería y pintura de fachadas, especialmente en zonas como Santa Úrsula Coapa y Los Pedregales. n Agencias

Azules, a pagar Gana Baca la demanda
Tras más de año y medio de disputa con Cruz Azul, Rafael Baca pudo despedirse de forma oficial del conjunto celeste, esto luego de que ganara la demanda que interpuso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), esto después de su polémica salida en 2023. “Tras más de año y medio de mi salida de Cruz Azul, hoy, la paciencia y la fe me han dado la razón. Aquel 13 de junio del 2023 se acababa una etapa mágica en mi vida, sin embargo, un proceso legal ante el TAS me impidió emitir un comunicado oficial”, compartió Baca. Según lo publicado, Baca demandó al club “para cobrar más de los tres meses que le ofreció en junio de 2023, luego de que le fuera rescindido su contrato a falta de un torneo para terminar la relación laboral entre ambas partes”.
n Agencias

Pasamos a la Copa de Campeones de la Concacaf, en la que anteayer también fueron desahogados tres partidos de vuelta de los Octavos de Final, de los que salieron airosos el Cruz Azul (tras golear 4-1 al Seattle Sounders), y los Tigres, que batallaron, pero se impusieron a Cincinnati.
Entre copas
Otra vez, a la vista el futbol de distintos niveles y para todos los gustos.
De los Octavos de Final de la Champions League, anteayer cuatro equipos pasaron a los Cuartos, y ayer pasarán los otros cuatro.
Encabezado por Lamine Yamal, grandiosa figura española que el próximo mes de julio cumplirá ¡18 años!, el Barcelona redondeó con facilidad en su cancha, pero del estadio Olímpico de Montjuic, la tarea iniciada en la del Benfica el anterior miércoles.
Después, el París Saint Germain avanzó a domicilio sobre el Liverpool por la vía de los penales, el Inter de Milán eliminó con tranquilidad al Feyenoord, y el Bayern Munich superó sin dificultad alguna al Leverkusen.
Ayer miércoles, al jugarse los otros cuatro partidos de vuelta, a esos equipos se les unieron el Arsenal, Aston Villa, el Borussia Dortmund y el Real Madrid. Y del más alto nivel futbolístico de la Champions League, pasamos a la Copa de Campeones de la Concacaf, o sea, a la Concachampions, en la que anteayer también fueron desahogados tres partidos de vuelta de los Octavos de Final, de los que salieron airosos el Cruz Azul (tras golear 4-1 al Seattle Sounders), el LAFC, que perdió 2-1, pero terminó con un global de 4-2 sobre el Columbus Crew, y los Tigres, que batallaron, pero se impusieron al Cincinnati. Ayer, el Inter de Miami completó su tarea sobre el Cavalier, y los Pumas sobre el Alajuelense. Y antes, el Monterrey recibió al Whitecaps de Vancouver después del empate a un gol en cancha canadiense. Además, el Herediano trató de hacer prevalecer su 1-0 al visitar al LA Galaxy. Sin embargo, por encima de esos partidos estuvo el tercer enfrentamiento entre las Chivas y el América, obligados ambos a pagar la deuda adquirida en los dos primeros. Con su ventaja de un gol, las Chivas aspiraron a volver a cerrar al máximo los espacios al defender, para así sorprender a medio mundo eliminando al América, que estuvo obligado a recuperar aquel magnífico futbol que brilló por su ausencia tanto en el partido de Ida de estos Octavos como en el correspondiente a la Jornada 11 del Clausura 2025. Obviamente, el América era el favorito para ganar este partido, pero no tanto para hacerlo con un marcador suficiente. Por lo pronto, el Cruz Azul espera en los Cuartos de Final al ganador de esta serie, y sólo queda esperar que quien se imponga lo haga con ese futbol del que ambos equipos estuvieron tan lejos en sus dos recientes enfrentamientos. Es lo menos que se merecen los millones de seguidores de ambos equipos, y también los diletantes observadores imparciales de este maravilloso juego, que con la Champions y la Conca así estamos unos días antes de la llegada de la primavera: Enfutbolados y entre copas.

Ciudad

Inaugura Javier Díaz
Foro Innova 5.0, viene gran impulso con tecnología
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González dio arranque al Foro Innova 5.0, organizado por el Gobierno municipal de Saltillo en colaboración con la empresa Siemens y el Gobierno del Estado, el cual tiene por objetivo impulsar la tecnología para la automatización y el análisis de datos.
Ello beneficiará a las pequeñas y medianas empresas para integrarse a la cadena de suministro de grandes corporaciones y mejorar su competitividad.
Plataforma estratégica
Con la asistencia de 3 mil personas, la realización de 29 conferencias y la instalación de 26 stands, este gran evento que se realiza el 12 y 13 de marzo, constituye el arranque para la estrategia Saltillo Valley, resaltó el alcalde Díaz González.
“El innova 5.0 es la plataforma estratégica que nos va a permitir que las Pymes de Saltillo y de esta región puedan aprovechar las ventajas del nearshoring”, destacó.
Al tiempo, Díaz González detalló que este foro gira en torno a la Inteligencia Artificial y su impacto en áreas como: Electromovilidad, Manufactura Inteligente, Desarrollo de Talento en Tecnologías Emergentes, Análisis de Datos para la Industria 4.0, Ciudades Inteligentes, Sustentabilidad y Reducción de la Huella de Carbono y Automatización y Digitalización de la Industria.
Participan especialistas
Añadió que se contará con la participación de conferencistas y panelistas internacionales provenientes de Europa y Estados Unidos, incluyendo representantes de: Siemens, Microsoft, ONU Hábitat, Accenture, General Motors, We the Force Studios, entre otros.
Las y los panelistas compartirán con académicos, empresarios y ciudadanía en general, sus experiencias en temas como: el papel de la Inteligencia Artificial en la revolución de la movilidad eléctrica, entre otros.
Firma de convenio
Durante el evento se llevó a cabo la Firma del Convenio de Colaboración en Materia de Ciencia y Tecnología, con el que se busca estrechar lazos entre instituciones guberna-

Saltillo Valley
z El Alcalde de Saltillo resaltó que con este evento su gobierno da un paso importante hacia la estrategia Saltillo Valley, que busca posicionar a la ciudad como un hub tecnológico y de innovación a nivel nacional e internacional.
Alejandro Canela Martínez, Vice President & General Country Manager for México & Central América Siemens Digital Industries Software, señaló que con este evento se impulsa el talento y el desarrollo de la región.
Desarrollo sostenible
z En representación del gobernador Manolo Jiménez, el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, reconoció el apoyo que el Gobierno de Javier Díaz le da a la tecnología. z Destacó que la innovación aporta a la sociedad activos económicos, sociales y ambientales. “Estamos hablando de una contribución muy significativa a lo que conocemos como desarrollo sostenible”, explicó.

z Se aprovechará las facilidades de Inteligencia Artificial. mentales, empresas y universidades, para impulsar a las generaciones actuales y futuras en esta materia.

Se podrá ver el eclipse con libertad
Hoy la Luna será roja
Hoy, la Luna se pintará de atardecer, toda vez que desde las 21:57 horas en la ciudad se apreciará un eclipse de Luna, informó Armando Fernández, astrónomo de la localidad.
De acuerdo con el especialista, este suceso astronómico podrá verse desde cualquier punto de la ciudad. “La Tierra se pone entre el Sol y la Luna, y la sombra de la Tierra generará un color rojizo”, explicó.
“Es esta luz de los atardeceres y amaneceres la que iluminará a la Luna durante la totalidad, y es posible que notemos además, en el borde de esa umbra rojiza, una sutil iluminación verdosa, azulada o violeta: es la luz dispersa por la capa de ozono estratosférico, que
está a mayor altura. “Es un espectáculo que podremos contemplar a simple vista, con binoculares o telescopio”. El fenómeno inicia la noche del jueves 13 de marzo pero alcanza su totalidad la madrugada del viernes 14. Es completamente seguro de observar e inofensivo para los seres vivos.
Por este motivo la Sociedad Astronómica de Saltillo llevará a cabo un evento de apreciación del eclipse; los interesados en participar deberán asistir a la explanada del Biblioparque norte a partir de las 21:00 horas del jueves y hasta la una de la mañana del viernes.


total
13 de marzo z 9:57 pm: inicio del eclipse penumbral, cuando la Luna pierde ligeramente su lustre. Se apagará su brillo un poco, gradualmente. z 11:09 pm: eclipse parcial, que es notorio como una mordida oscura que avanza sobre nuestro satélite natural.
14 de marzo z 12:26 am: totalidad del eclipse, cuando la Luna esté inmersa en la umbra de la sombra terrestre.
z 12:58 am: la Luna estará en la centralidad del eclipse, alcanzando su mayor oscuridad. z 1:31 am: fin de la totalidad del eclipse. z 2:47 am: fin del eclipse parcial. La Luna parecerá completa pero con brillo pálido. z 4:00 am: fin del eclipse penumbral y la Luna recuperará 100% de su luminosidad.
ENOJO Y FRUSTRACIÓN
Bloquean LEA para presionar a financiera
Representantes de la parte demandada llegan tarde; 40 minutos después liberan vialidad
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La mañana de ayer, afectados por la financiera Multimarcas acudieron a la Fiscalía General del Estado para pedir la intervención de las autoridades, ante la falta de una solución a su conflicto.
Fue en punto de las 9 de la mañana que comenzaron a llegar los afectados, quienes luego de esperar a los representantes de la financiera por más de 40 minutos, decidieron cerrar el periférico Luis Echeve- rría Álvarez en ambos sentidos, a la altura de la Fiscalía, provocando caos vehicular.
No es un caso penal
Un juez de control señaló que este no es un caso penal, debido a las pruebas presentadas por la parte denunciada. Según el contrato, los primeros 28 meses de pago corresponden a un enganche diferido y, una vez liquidado, el vehículo debe seguir pagándose por 144 meses más en los plazos estipulados. “En esa confrontación, la decisión del juez fue que no es una manera penal, no estoy diciendo que ustedes no sean afectados ni el juez lo mencionó, lo que dijo fue que esa confrontación no es penal porque a ellos los respalda un

z La desesperación invadió a los afectados de la financiera, por lo que optaron por bloquear el periférico LEA.

z Los representantes de la financiera llegaron y dialogaron con los demandantes, con los que acordaron negociar.
contrato y un video sobre el mismo”, mencionó un representante del Ministerio Público, tratando de explicar a los presentes. A pesar de ello, la Fiscalía General del Estado y el Ministerio Público han brindado herramientas a los afectados para llegar a un acuerdo con la parte demandada, mediando el diálogo.
Llegan por fin… Pasadas las 10:30 de la mañana, los representantes de la financiera arribaron al edificio de la Fiscalía y, ante la presión
10:30 horas llegaron los representantes de la financiera, cerca de una hora después
de los manifestantes, cedieron y llegaron a un acuerdo con los afectados, mencionando que atenderán a 20 personas a la vez para comenzar con la negociación. Finalmente, los manifestantes liberaron la vialidad y la circulación volvió a la normalidad.

y matorral fueron consumidas por el fuego en las faldas de la sierra.
EN JAGÜEY DE FERNIZA-HUACHICHIL

Apagan nuevo incendio
Afecta siniestro
35 hectáreas de la falda de la sierra
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Al menos 35 hectáreas de pastizal y matorral ubicadas en las faldas de la sierra, a la altura de Jagüey de Ferniza, fueron consumidas por el fuego presuntamente provocado por un automovilista.
Fue pasadas las 15:00 horas cuando al Sistema de Emergencia entró el reporte de incendio forestal, por lo que más de 60 brigadistas de di-

versas corporaciones se movilizaron al lugar. Ahí los apagafuegos lograron el control del fuego en 95% y la liquidación en 90%.



60
brigadistas participaron en la sofocación del siniestro
35 has consumidas
En todo Coahuila
Son más de 3 mil siniestros provocados
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
De los 4 mil 100 incendios que se han registrado en todo el estado durante 2025, hasta el corte del 6 de marzo, 75%, cerca de 3 mil 75, han sido provocados por pirómanos, según informó el subsecretario de Protección Civil del Estado, Ramiro Durán García. El funcionario estatal informó que del total de los incendios registrados en toda la entidad, mil 800 corresponden a la Región Sureste, donde los incendiarios han atacado numerosos baldíos y arroyos.
Estrategia efectiva
Expuso que los pirómanos se han topado con una eficiente estrategia coordinada por las autoridades estatales y municipales, que han actuado en forma inmediata para controlar y extinguir ese tipo de incendios por parte de los cuerpos de Bomberos, sin afectaciones mayores.
“Aquí en Coahuila se ha dado una reacción eficaz y fulminante en coordinación con la Policía Municipal, que ha logrado
1,800 incendios registrados en la Región Sureste
detener y consignar a las personas que provocaron esos incendios, y con la Fiscalía del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, para que esos incendiarios puedan ser sancionados y castigados conforme a derecho, lo que deja en claro que el actuar de manera coordinada funciona a la perfección”.
Un verdadero combustible Expuso que tanto en las zonas urbanas como rurales se han combinado factores naturales, primero por la intensa sequía, y luego por la temporada de lluvias que, aunque fue muy corta, generó el crecimiento de hierba que hoy, ya seca, está convertida en verdadero combustible, que a la menor chispa, incluso con una colilla de cigarro, prende y en segundos se genera un incendio de grandes proporciones, situación que también aprovechan los pirómanos para hacer de las suyas.

Aportan ‘chocolates’ a repavimentación
Desde 2022 ya se entregaron placas a 185 mil autos en todo Coahuila
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Por los 10 mil 299 autos de origen estadounidense que fueron registrados y regularizados en Saltillo, durante 2024, cuando menos abonarán para que algunas calles de la ciudad puedan ser repavimentadas. El Gobierno de la ciudad cuenta con una bolsa cercana a los 20 millones de pesos que aplicará para la rehabilitación de pavimento, mediante el programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera (Revupe). Por lo que la Unidad de Concursos y Contratos de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública lanzó la licitación EO-805030989-N2-2025, la cual concluirá el 21 de este mes, con miras a arrancar las primeras acciones en abril próximo.
Desde que inició el proceso de regularización, en 2022, la Administración Fiscal General del Estado ya registró y entregó placas a 185 mil vehículos en todo Coahuila, según datos de la Dirección General del Registro Público Vehicular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

20 mdp
se generó en Saltillo durante 2024 por participaciones del Revupe
6,063
regularizados sumados al padrón local en 2023
Tan sólo en el caso de Saltillo, en ese lapso, se registraron 43 mil 304 unidades regularizadas por decreto federal.
Crece tráfico
Como se ha dado a conocer, este fenómeno abonó al aumento del tráfico en la localidad, pues con las mismas vialidades, en sólo un año se sumaron al padrón vehicular más de 43 mil unidades particulares en Saltillo, a una velocidad de 118 altas diarias.



Inconformidad
z Aldo “N” tiene 5 días para inconformarse ante la Comisión; de hacerlo, la instancia tendrá 10 días para determinar la sanción definitiva.
Falta ratificación de resolución
Dará UAdeC de baja a acosador tras fallo
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
2,989
autos “chocolate” regularizados se registraron en Saltillo en 2022
10,299
regularizados registrados en la ciudad durante 2024
El Tribunal Universitario ya emitió la resolución contra Aldo “N”, docente de la Facultad de Jurisprudencia, y está a sólo 15 días de ser dado de baja definitivamente de la Universidad Autónoma de Coahuila, con lo que no volvería a dar clases y, además, sería incluido en el Registro de Personas Sancionadas por Violencia de Género. Nadia Salas Carrillo, titular del Tribunal, informó que este lunes Aldo “N” recibió la notificación vía correo electrónico: la resolución indica que acosó a una alumna menor de edad, que la sanción amerita un cese definitivo y que tiene cinco días para interponer una inconformidad ante la Comisión Ordinaria de Género, se-
gunda instancia que tendrá 10 días para resolver, modificar o anular la sanción.
Suspendido
El también político Aldo “N” fue suspendido desde el 3 de octubre pasado, cuando fue sorprendido infraganti golpeando brutalmente a su esposa, y a los dos días de ser detenido, una estudiante menor de edad interpuso una denuncia ante el Tribunal por acoso; ahora, tras las investigaciones, puede ser dado de baja e ingresar al Registro Universitario. “Las personas que son sancionadas con la baja definitiva, es muy importante que ingresen a ese padrón para que la sociedad pueda tener visible, y procurar que no se vuelva a admitir al interior de la Universidad”.

Celebra congreso seccional ordinario sindicato del IMSS
Revisan propuestas y cambios dentro de periodo 2023-2025
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Delegados en Coahuila de la Sección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social participaron en la edición 31 del Congreso Seccional Ordinario, evento en el que se revisaron las propuestas y cambios el Contrato Colectivo de Trabajo del periodo 2023-2025.
Esta reunión es parte de los trabajos que realiza el Consejo Ejecutivo Nacional en las 37 secciones sindicales para construir el pliego petitorio en el que se incluirán estrategias para mejorar las condiciones laborales de la base trabajadora que permitan también garantizar el cumplimiento de sus derechos.
Durante el evento estutario que se realizó la mañana del miércoles, el doctor Alejandro Cantú López también rindió su último informe como secretario general de la Sección 12, con el cual finalizó su sexto año de gestión.
Lo que sigue Asimismo, el cirujano maxilofacial, Anastacio Gómez asumió el cargo como nuevo secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Sección 12 en Coahuila, tras lograr en las urnas el 51% de los votos de la base trabajadora en el estado. “Fue un triunfo muy padre esperado por la base trabajadora; realmente algunos esta-

Los retos son muchos, son bastantes, pero de entre los primeros, hay que reactivar la economía, hay que reactivar los recreativos y hay que reactivar la presencia sindical, sobre todo”.
Anastacio Gómez Secretario general del SNTSS

Invitación
Sobre la administración saliente, a cargo del doctor Alejandro Cantú López…
z El Dr. Tacho reiteró que no hay un desencuentro y que espera que la transición se dé sin problemas. z Fueron 13 mil 722 trabajadores los que participaron en el proceso de selección del nuevo secretario general del sindicato: z De esa cifra, Anastacio Gómez logró 7 mil 006 votos.

z El rector destacó la importancia de mantener diálogo con la comunidad.
Atento a la comunidad universitaria
Lleva rector de UAdeC
Diálogos que Inspiran
REDACCIÓN
Zócalo | Allende
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, dialogó con la comunidad universitaria de la Escuela de Bachilleres Dr. y Gral. Jaime Lozano Benavides, esto durante la reunión Diálogos que Inspiran, espacio en el que las y los universitarios conocen los resultados del primer año de esta administración rectoral. El rector Pimentel destacó que, por primera vez en la historia de la institución, se superó la barrera de los 40 mil estudiantes, aumento que implica más aulas y más horas de clase, esto sin haber incrementado un solo peso en los costos de colegiatura, ni en ninguna de las cuotas, además que más del 30% de los universitarios tienen algún tipo de beca y mil 388 pagan sólo $10 pesos por estudiar en la UAdeC.
Invitación
La UAdeC invitó a los aspirantes a la Facultad de Medicina a que conozcan las instalaciones desde adentro: z Previo registro y con el pago de una cuota de recuperación de 600 pesos, el 29 de marzo los jóvenes interesados accederán a talleres de suturas, vestimenta quirúrgica y de primeros auxilios, así como a un rally y un convivio; además, se les entregará un kit conmemorativo, snacks durante el día y el material necesario para las prácticas.
ban incrédulos de lo que iba a pasar, sobretodo en la ciudad de Torreón, nos fue bastante bien. Definitivamente todo el estado de Coahuila se pintó de azul”, declaró minutos antes de ser nombrado en el cargo para el periodo 2025-2031. El “Dr. Tacho” dijo que cumplirá con sus promesas de campaña y afirmó que su gestión durante los próximos seis
años se caracterizará por ser en beneficio de la base trabajadora del IMSS en Coahuila. Gomez Moreno dijo que también impulsarán la construcción de un protocolo para erradicar todos los tipos de violencia y el acoso laboral que afecten a las trabajadoras del instituto, lo cual harán a través del proyecto Célula Rosa.
Respeto para ellas Por otro lado, comentó que las mujeres han sido parte fundamental del desarrollo de la comunidad universitaria, pues actualmente representan el 58% de la matrícula, y que una de las primeras acciones que se llevaron a cabo en la administración fue elevar de nivel de dependencia al Tribunal Universitario de Atención a la Violencia de Género. Enfatizó en que la Univer-
sidad es la primera en tener en línea el listado de personas agresoras, tanto hombres como mujeres, al tiempo que se lleva a cabo la Agenda Violeta, donde se tienen foros en cada una de las Unidades y las mujeres universitarias manifiestan sus peticiones, quejas, inquietudes y posibles soluciones.
Transparencia En otro tenor, Pimentel habló sobre el nuevo sistema para las calificaciones, elaborado por personal de la Universidad, destacando ello el gran talento con el que se cuenta en la institución, herramienta que permite agilizar los procesos académicos.


SUPERVISA MANOLO TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN EN SALTILLO
Avanza a pasos de gigante ampliación de Nazario Ortiz
Será esta obra de gran beneficio y servirá de ahorro de tiempo para evitar congestionamientos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas supervisó los trabajos de construcción de la prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza, obra en la que se invierten 212 millones de pesos en su tramo del bulevar Vito Alessio Robles a calle Alameda Zaragoza.
“Esta obra dará una nueva alternativa de circulación, agilizando el tránsito y reduciendo tiempos de traslado en el periférico LEA”, destacó el Mandatario estatal.
Será de gran utilidad Acompañado por Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, así como por los constructores, el Gobernador constató el avance que presenta esta gran obra, la cual en pocos meses estará concluida.
“Este bulevar se conectará con el bulevar Géminis y con el bulevar Las Torres, para que toda la gente que día a día va al norte de Saltillo, o a Ramos Arizpe, pueda transitar por este bulevar, ahorrando tiempo y desahogando el tráfico en el periférico Luis Echeverría”, mencionó.

Así será En esta etapa se tiene proyectada una meta de 4.3 kilómetros: z Se lleva a cabo en el tramo de Vito Alessio Robles a la calle Alameda Zaragoza.
¡Seguimos construyendo un Coahuila más conectado y en movimiento para todos!”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
Trabajo coordinado
Manolo Jiménez expresó que esta es una obra que se está construyendo en equipo con el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz, y que es una de las obras prioritarias de su Gobierno en la Región Sureste. Agregó que esta obra es parte del gran proyecto de movilidad que se tiene para fortalecer la competitividad de la capital de Coahuila y de la misma región. Destacó que, así como esta prolongación del bulevar Nazario Ortiz, se están realizando grandes obras de infraestructura en todas las regiones de Coahuila.
Entregan 150 mil pesos en premios
Incentiva Fiscalía a elementos de la AIC
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Como una forma de honrar el trabajo de inteligencia que diariamente realizan los elementos de la Agencia de Investigación Criminal, el fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, entregó 150 mil pesos en premios a 10 elementos destacados de la corporación.
En un evento realizado en la explanada de la recién remodelada Fiscalía del Centro Metropolitano, se llevó a cabo la entrega de los estímulos, además del pase de lista de 100 elementos, incluidos integrantes del Grupo de Reacción Especial de Coahuila. Importante labor “Ellos en particular fueron 10 elementos seleccionados


Bien conformado
Esta obra beneficiará a las colonias Saltillo 2000, La Valencia, Satélite Norte, Rodeo, Las Torres, entre otras: z Contará con cuatro carriles de circulación, dos por sentido, dos carriles de ciclovía, guarniciones y banquetas; construcción de dos puentes de 50 metros de longitud cada uno; señalamiento, alumbrado y semaforización.



z El trabajo de los elementos fue aplaudido y además recompensado monetariamente.
por detenciones importantes que han habido en diferentes regiones. Uno de ellos en particular traía un tema en La Laguna y es momento de remunerarse es-
te trabajo”, señaló Fernández Montañez. Destacó que algunos de los premiados participaron en la detención de un homicida que era considerado co-

Reconocidos
Simbólicamente
mo objetivo prioritario para la autoridad, por ser generador de violencia en la Región Laguna y que, gracias al trabajo de inteligencia, fue puesto tras las rejas.

Llevan acciones con Ola Verde y
Empleo Temporal
El Gobierno local fortalece su compromiso con el bienestar y la mejora de los espacios públicos a través de los programas Ola Verde y Empleo Temporal; la última semana de febrero, las cuadrillas de estos programas llevaron a cabo diversas acciones en distintas áreas del municipio, que beneficia a la ciudadanía y contribuyen al embellecimiento de los espacios públicos. Estos programas generan empleos temporales y un apoyo económico para madres solteras y hombres sin empleos fijos, pero también permiten que nuestras calles, plazas y espacios públicos se mantengan limpios y en condiciones seguras.
n Redacción Foto: Zócalo
Sin venta de cerveza clandestina en Ramos
Lleva Alcalde juntas de trabajo constantes con las autoridades
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Mientras que en Saltillo hay detenciones de personas por vender cerveza clandestina en diferentes colonias durante las últimas semanas, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino descartó que en la ciudad hayan detectado algún punto donde se expendan bebidas alcohólicas ilegales.
“Si tienen alguna queja o situación de un punto cerca de su domicilio, acudan al Municipio y faciliten la dirección del lugar anónimamente para que las autoridades de Seguridad Pública puedan actuar”, dijo el Jefe de la Comuna, quien afirmó que la ciudadanía está primero que todo.

z Tras el reporte, se elabora una tarjeta informativa a la Policía Municipal para proceder contra la venta ilegal.
Están al tanto
Gutiérrez Merino informó que participó con el jefe del Man- do Único de Ramos Arizpe, Rolando Álvarez, en una reunión con el fiscal general del Estado, Federico Fernández,

Cada semana sostenemos reuniones donde se analizan diferentes temas, uno de ellos es la seguridad. Participan el titular de Policía Municipal, el secretario del Ayuntamiento, el jefe de PC, la Comisión de Seguridad, entre otros”. Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
para ponerse de acuerdo y detectar los puntos donde haya venta de estupefacientes, la compra de artículos robados o donde se comercialice algo en perjuicio de la ciudad para poder reventarlos.
En esta junta estuvieron presentes los jefes policiacos de Saltillo, Arteaga, General Cepeda y Parras, quienes también plantearon esta problemática con el propósito de intercambiar información y realizar acciones en forma coordinada.

z
Exhortan a aprovechar los recursos disponibles para encontrar soluciones sanas.
Tiene DIF consultas disponibles
Procuran
salud mental
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Luego del fallecimiento de una joven, de 20 años, que decidió privarse de la vida en el patio de su casa en el sector Valle Poniente, el departamento de Psicología del DIF Municipal, emitió un llamado a la comunidad para que los jóvenes y ciudadanos que necesiten una terapia emocional pueden acudir a esta institución. Este lamentable incidente, registrado el martes por la noche, resaltó la preocupación por los problemas emocionales como la ansiedad, la depresión y la baja autoestima, que afectan cada vez a más personas, especialmente a la juventud en esta ciudad, informó Cynthia Ortiz García, titular de esta área. Destacó que este servicio está diseñado para brindar un espacio seguro, libre de
Los detalles
El DIF local insiste en la importancia de que quienes enfrenten estas situaciones difíciles no duden en buscar ayuda: z La atención por consulta sicológica tiene un costo simbólico de 30 pesos. z Este servicio está disponible para toda la comunidad y se lleva a cabo en el horario de 9:00 a 15:00 horas en las instalaciones del edificio municipal. z Los jóvenes pueden acudir de manera independiente, sin la necesidad de que un adulto los acompañe, lo que garantiza mayor privacidad y autonomía en el proceso.
juicios, en el que los usuarios puedan expresar sus problemas sin temor a ser criticados.
Desarrollan estrategias comunitarias Llegan a todas las colonias con el Mercadito
Mejora
El alcalde Tomás Gutiérrez y la presidenta del DIF municipal, Teresita Escalante, asistieron a la segunda edición del año de Mercadito Pa’delante, una iniciativa del Estado en coordinación con Municipio, que busca desarrollar y promover la limpieza y la descacharrización en la comunidad, con incentivos de canasta básica para el hogar. El Edil destacó la importancia de esta iniciativa, la cual cuenta con el apoyo de la señora Liliana Salinas, la cual además de buscar la promoción de la limpieza y la organización en la comunidad, apoya a las familias con artículos de canasta básica.

Seguridad


a ‘alucines’
Desatan pánico con ‘persecución’
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Momentos de pánico vivieron vecinos de la Zona Centro de Saltillo al ser testigos de una persecución que terminó en la detención de por lo menos cinco jóvenes “alucines”, lo anterior después de haber escuchado por lo menos un par de detonaciones.
Fue cerca de las 17:43 horas cuando los habitantes de la calle Lafragua, entre Melchor Múzquiz y Ramón Corona, escucharon por lo menos en dos ocasiones lo que parecían detonaciones, situación que los alarmó.
Detienen a 5 personas Pasados los minutos cámaras de seguridad atestiguaron cómo agentes ministeriales, en
colaboración con el Grupo de Reacción Sureste, realizaron la detención de cinco hombres que viajaban a bordo de una camioneta blanca intimidando a la gente, trascendió que los detenidos se identificaban como sicarios.
Aseguramiento Los uniformados procedieron al aseguramiento de un arma y resolvieron presentar a los presuntos “alucines” ante el juez municipal, quien determinará la falta a sancionar. Fuentes internas a la Policía Municipal de Saltillo aseguraron que se trata de jóvenes que juegan a ser sicarios y buscan llamar la atención de los ciudadanos, sin embargo, descartaron la presencia de grupos delictivos en la ciudad.

Sergio Hugo se quitó la vida en su casa, en la colonia Lomas del Refugio. Foto:
Trágico hallazgo
Halla padre a su hijo muerto en casa
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un padre de familia se encontró con una trágica escena cuando encontró a su hijo, quien se acababa de quitar la vida dentro de su casa, en la colonia Lomas del Refugio. Este es el segundo suicidio de la Región Sureste en menos de 24 horas, pues a las 22:30 horas del martes una joven de 20 años se suicidó en Ramos Arizpe. El caso de ayer trascendió a las 11:50 horas, cuando solicitaron paramédicos en la calle Armenia, ya que Sergio Hugo
“N”, de 26 años, se encontraba suspendido con una cuerda dentro del inmueble. Paramédicos de la Secretaría de Salud de Coahuila acudieron para auxiliar al joven, sin embargo, sólo confirmaron el deceso, mientras que elementos de la Policía Municipal aseguraron la zona. Personal de la Fiscalía General del Estado acudió a tomar conocimiento del deceso, además, recolectaron indicios en el lugar y posteriormente ordenaron el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se le practicaría la necropsia.

Sólo pérdidas materiales
Paraliza choque bulevar Nazario
La circulación del bulevar Nazario Ortiz Garza permaneció paralizada en ambos sentidos durante más de una hora, a consecuencia de un accidente que dejó pérdidas materiales. El percance ocurrió cerca de las 8:00 horas de ayer en el paso superior en el cruce con el bulevar Rufino Tamayo, y como presunta respon-
sable fue señalada la conductora de un Toyota Corolla, placas FMN509C, identificada como Flor Esther Guerrero García, de 50 años.
La mujer aseguró que al transitar hacia el poniente otro vehículo le cerró el paso, por lo que al esquivarlo perdió el control de su automóvil, el cual se estrelló contra los muros divisorios. Posteriormente, el vehículo fue impactado en la parte trasera por un Chevrolet Corsa, placas EUT265D, pues su conductor, Luis Francisco Mendoza, de 29 años, no pudo esquivarlo, por lo que ambos quedaron atravesados y bloquearon los carriles.
n Augusto Rodríguez
SEÑALAN QUE SE ENCONTRABA NERVIOSO
Feminicida acaba con su existencia; esperaba condena
Sixto ‘N’ aprovechó un descuido de compañeros para atentar contra su vida
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
La mañana de ayer, un hombre que se encontraba preso en el Centro de Readaptación Varonil se privó de la vida ahorcándose con una cuerda, cuando se colaboraba en el área de cocina. Los hechos ocurrieron durante la mañana, cuando Sixto “N” apoyaba en el área de cocina, donde brinda sus servicios preparando los alimentos del resto de sus compañeros. El sujeto aprovechó que sus compañeros estaban ocupados y se internó en el baño, donde empleó una de las cuerdas que utilizan en el área y la amarró a su cuello para después dejarse caer, provocándose una lesión mortal.
Tumba
Zócalo | Saltillo
Un perro ocasionó una fuerte explosión dentro de una casa en la colonia Saltillo 2000, donde sólo se registraron daños materiales cuantiosos, durante la madrugada de ayer.
El siniestro fue reportado en los primero minutos del miércoles, en una vivienda de la calle Museo de las Aves, donde los vecinos señalaron que del patio trasero salían llamaradas y una columna de humo.
Los oficiales de policía fueron los primeros en llegar y se entrevistaron con Flor Caroli-
A recordar…
z Sixto “N” se encontraba preso desde mayo de 2023, cuando fue detenido en Quintana Roo, luego de que se le señalara como probable responsable de dar muerte a su expareja, y a la amiga de esta, Sandra, luego de que se diera la ruptura amorosa.
Esperaba sentencia
z Se informó que Sixto se encontraba privado de su libertad, sin embargo, aún estaba en proceso de sentencia, hecho que, según sus compañeros, lo mantenía nervioso e inquieto, pues podía recibir una pena de más de 100 años.
El hecho fue descubierto minutos después por sus compañeros, y de inmediato se dio

aviso al personal de enfermería, sin embargo, lamentablemente ya no había nada por hacer para salvar a Sixto. Al lugar acudieron agentes de la Fiscalía General del Estado, así como peritos en criminalística de la misma dependencia, los cuales realizaron el procesamiento de la escena y el levantamiento del cuerpo.
na, quien dijo ser la dueña de la vivienda, señalando además que el causante había sido su mascota que tumbó el tanque de gas. La fuga del combustible alcanzó la flama del bóiler, causando la explosión que despertó al vecindario, y dejando atrapados al perro y a un pájaro, los cuales fueron puestos a salvo por los rescatistas. Los elementos del Cuerpo de Bomberos sofocaron el siniestro en cuestión de minutos y realizaron las maniobras correspondientes para evitar otro siniestro, además, determinaron que el inmueble no presentaba daños considerables.

Contra todo pronóstico, Juana logró sus sueños
Más que un trabajo, las vicisitudes del clima son su pasión
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Juana María Mendoza es la única mujer en Saltillo que realiza pronósticos meteorológicos. Su pasión por el clima inició cuando era niña y observaba el movimiento de las nubes y el cambio de la temperatura.
Sin embargo, le fue imposible estudiar Ciencias Atmosféricas, pues en aquellos años eran pocas las universidades que tenían esa carrera, por lo que decidió estudiar lo que más se acercaba a su sueño.
Ingresó a la Ingeniería en Ciencias Químicas y fue la tercera mujer en la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en concluir esa carrera.

A contracorriente

Experiencia
Juana María Mendoza es ingeniera agrónoma por parte de la UAAAN: z Tiene una maestría en Ciencias y una especialización en Suelos.
z Actualmente, Juana María Mendoza es jefa del Departamento de Agrometeorología.
Cuando yo era estudiante, en mi primer día de clases en la carrera un maestro me dijo: ‘Sálgase de mi clase, a mí no me gusta darles clases a mujeres’. Era la única mujer en el grupo”.
“Entonces todos los procesos de la Atmósfera, la termodinámica, los procesos de fluidos y todo eso lo veía en la carrera, eso se ve en meteorología, eso fue lo que me acercó y cuando tú quieres algo lo logras”, aseguró.
tender el tiempo.
El camino no fue fácil y menos en un ambiente diseñado para hombres, pero siempre tuvo clara su meta, por lo que estudió y se preparó para conseguir lo que quería, en-
Y aunque algunos maestros le insistieron en que era un área de trabajo para hombres, la meteoróloga persistió ante cualquier pronóstico.
Actualmente, es jefa del Departamento de Meteorología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), y colabora en el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC). Ver nevar, sentir la lluvia y el viento le dan la satisfacción del pronóstico certero. Por más de 34 años, diariamente ha pronosticado el

Habrá muchos que digan: usted no puede, pero ustedes sigan”.
clima, pero para ella no es un trabajo, es vivir a diario su pasión.

z
Aumentan en pleno 8M las denuncias en la UAdeC
Zócalo | Saltillo
Las denuncias ante el Tribunal Universitario para la atención de los casos de violencia de género se incrementan en marzo, en vísperas del Día Internacional de la Mujer, pues las mujeres de la Universidad Autónoma de Coahuila saben que pueden confiar en que su voz será escuchada y atendida.
Nadia Salas Carrillo, titular de la dependencia, informó que, hasta ayer, habían recibido siete denuncias por parte de mujeres, alumnas y docentes, contra alumnos y docentes varones.
Están atentos
Respecto al caso de un trabajador en quien pesan tres denuncias de tres mujeres diferentes por acoso sexual, Nadia Salas afirmó que están por notificarle la resolución del Tribunal; es el único caso hasta ahora de una persona con varias denuncias.
“No está notificado, sin embargo, todos se resuelven con perspectiva de género, perspectiva victimológica, y sobre todo ponderando la política de nuestro rector que es la cero tolerancia a la violencia de género al interior de la Universidad”, afirmó.
La Universidad ha estado generando espacios de confianza y de diálogo, y eso también hace tener una perspectiva distinta de lo que son las instituciones”.
Nadia Salas Carrillo
Titular del Tribunal Universitario
Editor: Aurelio Pérez Rocha
VUELVE SHAKIRA A MONTERREY
De ‘pies descalzos’ a facturar millones
Inicia la colombiana en el país su paso con el tour Las Mujeres ya no Lloran
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Shakira, de los Pies Descalzos a la Reina Mundial
A los 19 años, con su cabello negro azabache, Shakira viajaba en vuelos comerciales sin escoltas, tal como la conocíamos en sus inicios con Pies Descalzos. En ese entonces, comenzaba a conquistar el corazón de un público mexicano que pronto se convertiría en fiel seguidor de su música.
En noviembre de 1996, la cantante ofreció un concierto en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, y otro en Monterrey, donde la ciudad la recibió con entusiasmo. Aquel mes, Shakira presentó un show de una hora y 10 minutos, con solo 12 canciones, ante 7 mil personas que colmaron el Auditorio del Parque Fundidora.
Hoy, casi 29 años después, Shakira regresa a Monterrey como una artista de talla mundial, con una presencia más fuerte que nunca. En su más reciente visita, la cantante dejó claro con su música que “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”.
Tras su paso por Monterrey, la colombiana se trasladará al Estadio Akron de Guadalajara, donde ofrecerá conciertos los días 16 y 17 de marzo. Su última parada en México será en el Estadio GNP, en Ciudad de México, donde cerrará su gira batiendo un récord: siete conciertos programados para el 19, 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo.
¿Desaira a fans regios?
Ayer, según reportaron medios locales Shakira salió de su hotel en San Pedro, rumbo al estadio de Rayados para su primer concierto. Aunque no se detuvo para tomarse fotos con los fans que la esperaban afuera del JW Marriott, sí aprovechó para mandar un

La otras visitas
z 1996: Tour Pies Descalzos

¡Monumental!
z Boletos vendidos: Esta gira está destinada a ser una de las más rentables en la carrera de la cantante, con 2 millones de boletos vendidos en 47 fechas.
z Duración del espectáculo: El show dura más de dos horas, brindando una experiencia ininterrumpida de música y energía.
z Cambios de vestuario: Shakira realiza hasta 13 cambios de vestuario a lo largo del concierto, deslumbrando a su público con diversos looks.
z Setlist: La lista de canciones incluye éxitos de toda su carrera, desde Pies Descalzos hasta su más reciente tema
cálido saludo y expresar su amor por ellos. A las 16:26 horas, la cantante fue captada en un vehículo mientras viajaba de San Pedro al municipio de Guadalupe. Su equipo de seguridad se mostró atento y pidió a los fans que tuvieran cuidado al acercarse.
La llegada a Monterrey Después de siete años desde su última visita, Shakira llegó a Monterrey para ofrecer dos noches de concierto en la ca-

Con solo 18 años, Shakira debutó en México durante su primera gira internacional. El 22 de noviembre se presentó en el Auditorio Nacional, donde cautivó a 10 mil asistentes. Dos días después, el 24 de noviembre, se presentó en Monterrey.
z 2000: Tour Anfibio
Tras el éxito de ¿Dónde Están los Ladrones?, Shakira regresó al Auditorio Nacional en abril de 2000, consolidando su imagen con un look rubio que la conectó aún más con el público mexicano.
z 2003: Tour de la Mangosta En febrero de 2003, la estrella
colombiana realizó seis conciertos en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Éxitos como The One y Whenever, Wherever se escucharon en los escenarios mexicanos, estrechando aún más su vínculo con el país.
z 2006/2007: Fijación Oral Tour Esta gira incluyó más de 10 conciertos en México. Entre ellos, destacó una serie de seis noches consecutivas en el Palacio de los Deportes en octubre de 2006. En mayo de 2007, regresó con presentaciones adicionales, cerrando en Monterrey con una asistencia de 20 mil personas.

Muestran el rostro de Lilo
El esperado remake de acción real de Lilo & Stitch ya tiene tráiler y está listo para llevar a los fans de vuelta a un paraíso hawaiano lleno de caos, risas y, por supuesto, el poder de “ohana”.
El adelanto sigue la historia de Lilo, una niña hawaiana que, al pedir un deseo a una estrella fugaz, se encuentra con Stitch, un experimento extraterrestre creado para la destrucción, pero que rápidamente se convierte en su mejor amigo.
Lilo es una huérfana criada por su hermana Nani, y ambas desarrollan un vínculo inquebrantable con Stitch (Experimento 626), quien aprende sobre el verdadero significado de “ohana”, palabra hawaiana que simboliza la familia.
La cinta llegará a los cines el 23 de mayo.
Las Mujeres Ya No Lloran. z Récord en Spotify: Shakira se convirtió en la primera artista de habla hispana en tener cuatro canciones con más de 500 millones de reproducciones: Antología, Hips Don’t Lie, Chantaje y TQG. z Oyentes mensuales: Según datos de Spotify, la colombiana cuenta con 62 millones de oyentes mensuales en la plataforma, consolidando su éxito global. z Nuevo avión privado: La cantante adquirió un avión Bombardier Global Express, con un valor de 26 millones de dólares, en el que viaja con su equipo cercano y sus hijos, Milan y Sasha, quienes la acompañan en algunos de sus shows.
pital neoleonesa. La colombiana aterrizó en la madrugada de ayer en el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo, a bordo de un vuelo privado proveniente de Buenos Aires, Argentina, en el que viajaba junto a su equipo, incluidos sus músicos Brendan Buckley y Albert Menéndez. Alrededor de 50 fanáticos la esperaban en el aeropuerto con flores y pancartas para darle una cálida bienvenida, demostrando su amor incondicional a la estrella.

z 2007: Concierto en el Zócalo
El 27 de mayo de 2007 Shakira ofreció un show gratuito en el Zócalo de CDMX, donde reunió a más de 210 mil personas.
z 2011: Sale el Sol Tour En abril de 2011, el Foro Sol fue testigo de una multitudinaria presentación, con 54,000 fans disfrutando de éxitos como Loba, Loca y Waka Waka. Shakira también llevó su música a Cancún y Mérida, demostrando su cariño por todo México.
z 2018: El Dorado Tour En octubre de 2018, Shakira regresó con shows en el Estadio Azteca y otras ciudades, deleitando a los fans con temas como Perro Fiel y Chantaje.

z El intérprete de Frodo en El Señor de los Anillos es una de las estrellas de esta edición que se realizará este fin de semana en CDMX.
Llegan Elijah y Linda al país
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Elijah Wood, Frodo de El Señor de los Anillos y Linda Hamilton, una de las heroínas más potentes de Hollywood gracias a Terminator, están a nada de llegar a México y formar parte, este fin de semana, de la edición 2025 de La Mole Convention en el WTC. Ambos actores, además de repartir autógrafos y fotografías, confirmaron una plática masiva en el marco del evento especializado en cultura pop, fandoms y geek que durará tres días.
Otras figuras como Peter Weller (Alex Murphy, de RoboCop), Temuera Morrison (el Bobba Fett de Star Wars y Steven John Ward (Hawkeye Mihawk en One Piece), sólo tendrán encuentros acordados ya con fans.
Paul Zaloom (El Mundo de Beakman), ofrecerá shows durante su estancia en la capital
Praticaba motocross
mexicana. Jorge Hermosillo, vocero de la convención, señala que la expectativa son 15 mil asistentes por jornada.
Habrás más de 100 expositores en el evento, así como algunas sorpresas que colocarán algunos de los estudios más importantes del orbe.
Adrián Barba, intérprete de los temas Ángeles Fuimos y El Poder Nuestro Es, de Dragon Ball Z, así como la presentación del nuevo cómic de Blue Demon, son algunas de las actividades que formarán a La Mole
También habrá un homenaje a Hanna-Barbera, creadores de varios personajes animados en los 60s y que aún perduran en la memoria de grandes y niños.
Serán piezas originales de artistas que, a su manera, interpretan a creaciones como Don Gato y su Pandilla, Scooby Doo y El Fantasma del Espacio.
Se fractura ‘Nata’ clavícula
Natanael Cano vivió un momento inesperado durante su sesión de motocross. El cantante sufrió un accidente que lo obligó a someterse a una cirugía debido a la gravedad de su lesión.
A través de Instagram, “Nata” compartió fotos de las acrobacias que realizó en el aire. En la descripción, añadió: “Clavícula salió del chat”, junto con emoticones de caritas riendo. También publicó las radiografías de la fractura en su clavícula.

Insiste en que sí salieron
Revira empresario a Alicia
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Francisco Cantú vuelve a hablar de Alicia Villarreal, a pocas horas de que se publicara la entrevista donde la cantante niega categóricamente haber tenido una cita con él; el empresario afirma que sí hubo un encuentro y que, de hecho, Hugo Mejuto fue el intermediario entre los dos para que comenzaran a salir, pues afirma que el productor le contó que “La Güerita Consentida” estaba interesada en conocerlo.
Pati Chapoy, a través de Ventaneando, fue la primera periodista que pudo entrevistar a Villareal, luego del escándalo que gira a su alrededor, por la denuncia de violencia familiar que interpuso en contra de su esposo, Cruz Martínez.
En la charla con Pati, la cantante ahondó en los hechos que tuvieron lugar, no sólo el día en que asegura haber sido violentada, sino a los maltratos, tanto físicos como psicológicos que vivió, a lo largo de un matrimonio fallido con el músico de Kumbia Kings.
En la entrevista, aprovechó para desmentir a Cantú, un empresario con una incipiente carrera como cantante, con el que coincidió en el proyecto de GranDiosas, afirmando que nunca habían salido, co-

mo él afirmó este fin de semana a medios, destacando que su interés por Alicia seguía vigente, pero que había tomado distancia para no entorpecer el proceso que la cantante está atravesando.
Es así que Cantú hizo valer su derecho de réplica con Venga la Alegría, donde reiteró que sí salieron, pues hasta la cantante habló de la cita que tuvieron en un podcast que comparte con Mejuto, el productor de su actual gira. Esto dijo Villarreal en el podcast: “Ok... es un chavo que conozco, un chavorruco como nosotros, y bueno... está bien, estuvo lindo, (me pidió mi teléfono)”. Cantú considera que la cantante está negándolo para evitar más polémica ante
la situación que atraviesa, sin embargo, reafirma que lo que ha dicho es verdad y que, de hecho, todo comenzó cuando Mejuto le sugirió que Alicia se sentía atraída por él.
“Ahora Hugo Mejuto avienta la piedra y esconde la mano porque él era el cupido, él me traía mensajes de Alicia, él me decía ‘oye, a Alicia le gustas’”. Además, dio otros detalles sobre lo que Alicia le confió, con respecto a su matrimonio, pues aseguró que cuando supo que la cantante tenía problemas con Cruz, sintió el impulso de mostrarle su interés.
Aclaró que, todavía antes de que él se aventurara a hablar públicamente de su interés por Alicia, fue ella y Mejuto quienes hablaron de la cita que tuvieron.

Prioriza el amor
Ignora Nodal el ‘hate’
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Christian Nodal se enfoca en el amor que da a los que lo rodean y también del que recibe, el cual, dice, “es muy bonito”, sabe que el hate y las críticas existen y que es lo de hoy en las redes sociales; el hate ha sido una constante para el can- tante como para su esposa Ángela Aguilar. Nodal se alista para su presentación de mañana en la Plaza México ante 44 mil almas, y donde asegura habrá sorpresas, tal vez la presencia de su esposa, con quien tiene un dueto llamado Dime Cómo Quieres. A Nodal y a Ángela no sólo los une el amor, también el talento mutuo al interpre-

tar música regional mexicana, por lo que el cantante adelantó en su visita a Televisa, que su esposa tiene una colaboración especial en su nuevo disco, el cual saldrá en mayo. En entrevista con N+, Nodal aseguró que está feliz y muy emocionado con lo que viene, por lo que no le hace caso al hate en redes sociales, pues su núcleo está sólido y él se va a dormir con la consciencia tranquila. “De eso va todas las redes sociales actualmente, creo que la libertad de expresión se confunde con otras cosas, y al final del día lo bonito es irse a dormir a la cama tranquilo, con la consciencia tranquila, creo que eso es lo que vale la pena”, afirmó.

Revela Tito Que será operado del rostro
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que Tito Fuentes anunció que no estará el próximo fin de semana con Molotov en el Vive Latino, por estar en rehabilitación, las especulaciones y comentarios en torno a su estado de salud se dispararon, previendo hasta lo peor para el guitarrista de 50 años.
Pero ayer el propio Tito dio por zanjado el tema al mandar un audio en sus redes sociales, afirmando que él se encuentra bien y que su decisión obedece a que el próximo lunes será sometido a una cirugía en la cara.
En un mensaje de 49 segundos, el músico agradeció los mensajes que le han ido llegando desde ayer y tranquilizó a los fans que se preocuparon. “Muchas, muchas, muchas gracias por sus mensajes de buena vibra, quiero comunicarles que la noticia parece, tal vez, más grave, estoy bien, estoy chido, digo esto porque me escribió gente de toda mi historia; de vecinos, familias, etc. (y) quise comunicar que estoy chido, que voy a estar bien”, indicó, “El lunes tengo una intervención quirúrgica en la carátula, el lunecito de cuchillo en la face, ¡uy!, quiero decirles que todas sus intenciones, comentarios y buena vibra suman a sanar y mi bienestar, estoy agradecidísimo en este camino con tan buena onda, muchas gracias”, subrayó.

Tiene Garner ‘bronca’ por Affleck
Al parecer, al novio de Jennifer Garner no le gustó nada enterarse de su reciente encuentro con su exmarido Ben Affleck. Garner habría recibido un “ultimátum” por parte de su pareja, John C. Miller, luego de que el exmarido de la actriz se mostrara cariñoso tomándola de la cintura durante el cumpleaños de su hijo Samuel, la semana pasada, según fotos de paparazzi.
Apoyado en el testimonio de una fuente cercana, el Daily Mail reveló que Miller le dijo a Garner que no quiere volver a ver algo así o, de lo contrario, terminará su vínculo.

No logra Miley Cyrus desestimar demanda
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un juez federal en Los Ángeles podría impugnar la moción de Miley Cyrus para desestimar la demanda por violación de derechos de autor relacionada con su éxito Flowers.
Según Rolling Stone, la demanda, presentada en septiembre pasado por Tempo Music Investments, sostiene que la canción copia varios elementos melódicos, armónicos y líricos del tema When I Was Your Man, de Bruno Mars.
En una audiencia, el juez de distrito Dean D. Pregerson expresó su disposición a permitir que la demanda continúe, luego de que Tempo Music Investments adquirió una fracción de los derechos de la canción de Mars mediante la compra de la participación de uno de los coautores originales, Philip Lawrence.
En noviembre de 2023, Cyrus solicitó la desestimación del caso, argumentando que Tempo no tenía la legitimación adecuada para demandar, ya que un copropietario de una canción puede vender su participación en las ganancias, pero no puede transferir su derecho a demandar por infracción sin el consentimiento de los demás copropietarios.
Sin embargo, los abogados de Tempo refutaron esa postura argumentando que permitir que los copropietarios vendan sus participaciones sin la posibilidad de hacer valer sus derechos debilitaría el valor de esas inversiones y afectaría gravemente a la industria musical.
“Si un derecho no incluye el derecho a hacerlo valer, entonces carece de sentido”, comentó Alex Weingarten, abogado de Tempo, en la audiencia.

Remata Selena anillo de diamantes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Selena Gomez vendió un anillo de diamantes valorado en 3 mil 250 dólares, regalado por Benny Blanco, ¡por tan sólo 12 dólares! Esta joya, que la cantante utilizó para confirmar su relación con el productor en diciembre de 2023, fue el primer artículo en su campaña 12 Días de Cosas Realmente Raras, una cuenta regresiva hacia el lanzamiento de su esperado álbum I Said I Love You First. El anillo, diseñado por Jacquie Aiche y personalizado con la inicial “B” , tiene un profundo valor sentimental para Gomez, y, por ello, deci-
Admite que nunca la violó
Limpia mujer nombre de Jay-Z
AGENCIAS REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El equipo legal de Jay-Z reveló una grabación que, según afirman, demuestra la inocencia del rapero en la demanda por violación que recientemente fue retirada.
En el audio, obtenido por ABC News, la denunciante admitió ante investigadores privados que Jay-Z no la agredió sexualmente.
En la grabación, un inves- tigador le pregunta: “¿Él solo estaba allí, pero no tuvo nada que ver con ningún acto sexual hacia ti?” A lo que ella responde: “Sí”.
Además, la mujer aseguró que su abogado, Tony Buzbee, la presionó para presentar la denuncia contra el rapero, aunque no especificó los motivos. “Él fue quien me empujó a seguir adelante con él, con Jay-Z”, declaró en la grabación.
El abogado de Jay-Z, Alex Spiro, sostuvo que la cinta “habla por sí sola” y reafirmó que su cliente fue víctima de una acusación falsa.
“Es duro oír una mentira sobre ti, difundida en internet y que afecte a tu familia”, dijo refiriéndose al impacto en

la vida del rapero y su esposa, Beyoncé.
Por su parte, Buzbee negó haber influenciado a su clienta y calificó las afirmaciones en su contra como una “mentira descarada”.
“En cuanto a la sugerencia de que presioné a Jane Doe para que presentara una demanda contra Jay-Z, es una mentira flagrante que contradice directamente toda la evidencia documental”, dijo Buzbee al medio internacional.
La mujer presentó la demanda en diciembre de 2024, asegurando que Jay-Z y Sean “Diddy” Combs la agredieron sexualmente cuando tenía 13 años en una fiesta posterior a los MTV Video Music Awards. La demandante declaró bajo juramento que sigue firme en sus acusaciones y que decidió retirar la demanda por miedo a posibles represalias e intimidación por parte de Jay-Z, cuyo nombre legal es Shawn Carter, y sus seguidores.
dió ofrecerlo a sus seguidores. “Nos pareció apropiado elegir algo que sea un símbolo del comienzo de nuestra relación”, comentó la cantante en su publicación. Para el segundo día de su campaña, la actriz ofreció la oportunidad de ganar un bolso Coach Selena Grace firmado y diseñado por ella misma, con un valor de 395 dólares. Este acto generoso de Selena llega poco después de que la pareja anunció su compromiso en diciembre de 2024. En esa ocasión, Blanco presentó a Gomez con un anillo de compromiso que ella describió como el “diamante con el que siempre había soñado”.

Crucigramaral

Horizontales
1. Naturales de Alemania.
8. Interjección de dame aca.
12. Retales o trozos de tela.
13. Hombre sumamente rico.
14. Acometen con ánimo de causar daño.
15. Partecilla ligera que salta de una materia inflamada y acaba por convertirse en ceniza.
16. Cortar el pelo al rape.
17. Distribución de la densidad de la carga de un electrón alrededor del núcleo de un atomo o una molécula.
18. Cada una de las partes que limitan un todo.
19. Nombre propio masculino de origen griego que significa don de Dios.
21. Siglas de Serial Attached SCSI.
22. Hermana religiosa.
23. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
25. Parte más alta del casco de la cabeza junto a la comisura coronal.
28. Símbolo del níquel.
29. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
31. Disfruta de algo.
33. Gran masa de hielo flotante que sobresale en parte de la superficie del mar.
37. Proyectil de las armas de fuego.
39. Pez teleósteo anacanto de cuerpo simétrico.
40. Ciudad y puerto del mar Negro.
42. Masa de barro moldeada en forma de ladrillo y secada al sol, que se emplea en la construcción de paredes y muros.
43. Asas o agarraderos de una vasija.
44. Cortes hechos con instrumento adecuado.
45. Cosa de acero o parecida a él.
46. Osario.
47. Preparar un escudo de armas siguiendo las reglas de la heráldica.
Verticales
1. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.
2. Capaz de ocasionar la muerte.
3. Fases en el desarrollo de una acción u obra.
4. Pavimento de piedra machacada que una vez tendida se comprime con el rodillo.
5. Turbado o temeroso.
6. Impar.
7. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
8. Rey israelita sucesor de Saúl a quien se atribuye parte del Libro de los Salmos.
9. Árbol de la familia de las Abietáceas de corteza blanquecina flores poco visibles y fruto en piñas.
10. Contrajeron matrimonio.
11. Objeto de adorno vistoso y generalmente de poco valor.
13. Planta anual de la familia de las Crucíferas de raíz gruesa y comestible.
15. Significa anterioridad local o temporal.
17. Especialista en otología.
20. Soltería.
24. Territorios que se han separado de una merindad provincia o reino.
26. Colores que la vergüenza sacan al rostro y que lo ponen encendido.
27. A propósito para ser asado.
30. Coja algo que se ha caído.
32. Ahuyentan o hacen huir a alguien.
34. Lado o costado izquierdo de la embarcación mirando de popa a proa.
35. Nombre de la letra l en plural.
36. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
38. Carne hecha comestible por acción directa del fuego.
41. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
43. Ganso doméstico.
45. Símbolo del aluminio.

Palabrigramaral
UHSÑÑBFÑIWWGCTE HLATIPACHSWUJQQ RCDZKMENÑHJMTBG WOJVORGZJPMXUYB NNHIBESSWUDLNPQ LTDMONEDAWLHWLL GIOPGNÑASOVQOAU DNNFNDDCWKRZHWN XEAGIACILBUPERR PNGELCZRYJPUUAJ ÑTDAXEIFFUNEQFZ PESÑMNSAZRKWHAG PIUPBBVVLPBODRW MFCDXUIWTMTXMYL JBCMACBARVUHDCW
Cada letra representa un número del 1 al 7.
SONREITYOWXMAGN MBOREFZGBWRDVNQ ZNUSCIHEWKXXKAP QUENOGUICSSÑYAT VOADCÑLQEOGDDCH PRYEPSEJLRDXMKU OSYSOLOLEABINDP DBAABGACESUAJEZ
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
JNQRÑTENTOYCTEÑ BSRRNRQWTDHKETT XAÑOOQVUGAZJYJÑ FUCLVXUISGYKZKU NCFLNCSTVLYCVÑX XHMABRAULEQFHWU YEIKBZVFMDNSRAÑ
ANTERIOR
UHSÑÑBFÑIWWGCTE HLATIPACHSWUJQQ RCDZKMENÑHJMTBG WOJVORGZJPMXUYB NNHIBESSWUDLNPQ LTDMONEDAWLHWLL GIOPGNÑASOVQOAU DNNFNDDCWKRZHWN XEAGIACILBUPERR PNGELCZRYJPUUAJ ÑTDAXEIFFUNEQFZ PESÑMNSAZRKWHAG PIUPBBVVLPBODRW MFCDXUIWTMTXMYL JBCMACBARVUHDCW SONREITYOWXMAGN MBOREFZGBWRDVNQ ZNUSCIHEWKXXKAP QUENOGUICSSÑYAT VOADCÑLQEOGDDCH PRYEPSEJLRDXMKU OSYSOLOLEABINDP DBAABGACESUAJEZ JNQRÑTENTOYCTEÑ BSRRNRQWTDHKETT XAÑOOQVUGAZJYJÑ FUCLVXUISGYKZKU NCFLNCSTVLYCVÑX XHMABRAULEQFHWU YEIKBZVFMDNSRAÑ
LARAPRESS
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
4217820 ANTERIOR ( 1)LA COBANERA ( ) HECELCHAKÁN, CAMP. ( 9) ( 2)NUEVO ZACOALPA ( ) PEROTE, VER. ( 1) ( 3)CUYUTLIAPA ( ) TOPIA, DGO. ( 6) ( 4)EL PARADOR ( ) ATENGUILLO, JAL. (12) ( 5)NOHALAL ( ) HUEHUETLA, HGO. (10)
( 6)EL REJALGAR ( ) NADADORES, COAH. (14)
( 7)LOS LLANOS ( ) SAN CIRO DE ACOSTA, SLP.( 3) ( 8)CHINTIPAN ( ) SOCOLTENANGO, CHIS. (11) ( 9)EL CARRIZO ( ) IGNACIO ZARAGOZA, CHIH. (15)
(10)SN ANTONIO DE LOS MACEDO( ) TILAPA, PUE. (13)
(11)VILLA DE NADADORES ( 7) SANTA MARÍA LACHIXÍO,OAX( 7) (12)AMPLIACIÓN LIBERTAD ( ) TENANGO DEL VALLE, MÉX. ( 5) (13)LAS NORIAS ( ) ACAPULCO DE JUÁREZ, GRO.( 2) (14)EL TULAR ( ) ARMERÍA, COL. ( 8) (15)LA AGÜITA ( ) CELAYA, GTO. ( 4)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7



Editor: Christian García
PRESENTARÁN LIBRO
Iniciarán camino de Santiago a Santiago
Darán a conocer
senderistas ruta de viaje entre Saltillo y Santiago, Nuevo León
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Conocida como La Villa de Santiago del Saltillo, la ciudad ha reducido su nombre sólo a Saltillo, lo que ha hecho que se olvide de su santo patrono y de su cercanía, toponímica al menos, con otros espacios, entre ellos el de Santiago, en el vecino estado de Nuevo León, a tan sólo 200 kilómetros de distancia... tramo que un grupo de personas quiere convertir en una ruta para transitarlo en honor del Camino de Santiago de Compostela, en España.
Parte de ello, será explicado hoy en la presentación del libro De Santiago a Santiago, Poesía para el Camino, de Mario Méndez, en el Centro Cultural Vito Alessio Robles
El proyecto de senderismo está a cargo de la asociación Camino de Santiago a Santiago, A.C., y busca, entre otros propósitos, “sensibilizar a los amantes de la naturaleza y la cultura para estimular este recorrido”, el cual se pretende estructurar “con servicios básicos, que sea transitada con motivos deportivos, turísticos, culturales, y que se capacite en materia de protección de la naturaleza”, apunta el Centro Cultural en un comunicado, en el que añade que es importante apuntar, en este proyecto, “la sinergia con instituciones, organizaciones y dependencias gubernamentales, a fin de que se comprometan en su funcionamiento y se apliquen las normatividades vigentes de mantenimiento y preservación de la zona

HOY: z De Santiago a Santiago. Poesía para el Camino z De Mario Méndez z Presentación de ruta de senderismo z Centro Cultural Vito Alessio Robles z 18:00 horas
perteneciente a la Sierra Madre Oriental”.
De libros y caminos
Hoy, en la presentación del libro se contará con la presencia de su autor, Mario Méndez, quien tambien ha escrito otros títulos como Un Hombre, un Camino, Ausencias, y este último, el cual “contiene poemas que aluden a paisajes e impresiones del recorrido”. Junto a él estarán María del Carmen Garza Jiménez, fundadora de la Asociación Scout de Coahuila y de la Asociación Foro Nautilus, la cual “apoya el
Aborda novela hecho real
cuidado y protección del medio ambiente”, y quien participa en el proyecto del Camino de Santiago a Santiago.
Otras actividades
Además de la presentación del libro, el Centro Cultural Vito Alessio Robles cuenta con una cartelera de actividades variadas.
Actualmente se exhibe la obra IconOstasis, del pintor y escritor zacatecano Gerardo Lizardo, la cual se inaugró la semana pasada y presenta una selección de obras que abordan el surrealismo y el hermetismo creativo.
Buscando, con estas 13 pinturas, hacer que el espectador entre en un estado de trance al recorrer las obras que remiten al interés del autor por la magia.
Para más información sobre las actividades del Vito Alessio pueden consultarse sus redes sociales en el Facebook Centro Cultural Vito Alessio Robles.
Arranca UANLeer 2025 con el recuerdo de una tragedia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
Un trágico acontecimiento ocurrido hace más de cinco décadas se mantiene en la memoria de algunos habitantes de Agualeguas. En Ana Rumbo a la Tarde, Reynol Pérez Vázquez abre una puerta al pasado y explora cómo ese suceso trastocó las vidas de estos personajes, al tiempo que entreteje temas de amistad, amores frustrados, migración y vida cotidiana en el municipio nuevoleonés ubicado en la frontera con Tamaulipas.
La novela, editada por el Fondo Editorial de Nuevo León en coedición con la UANL, fue presentada ayer en UANLeer 2025.
“Esta novela es un testimonio de un hecho real que aconteció en Agualeguas, Nuevo León, mi pueblo natal, en 1969, una tragedia que hasta hoy es recordada. Es la historia, también, de un hecho que quedó impune”, señaló en un video grabado el autor, quien no estuvo presente en el acto.
“También van esos paisajes de mi pueblo, sobre todo los paisajes interiores, despojados

de folclorismo, despojados de ese pintoresquismo absurdo y finalmente con sus propias voces, voces vivas que hablan con el corazón”. Pérez Vázquez es autor de 20 obras de teatro, entre ellas Por Debajo de la Noche (2009) y Por Encima de la Vida (2016). Además se ha dedicado a traducir al español obras de poesía y narrativa. En 2016 obtuvo el Premio de las Artes UANL en el área de dramaturgia. Su novela breve presentada ayer ofrece una narrativa poética y va más allá de una trage-

Son de cerámica
Encuentran en Perú vasijas de 2 mil años de antigüedad
Nueve vasijas prehispánicas de unos 2 mil años de antigüedad salieron a la luz durante una instalación de tuberías de gas natural en la ciudad de Callao, Perú, que conforma una conurbación con Lima, informó ayer la empresa Cálidda.
A través de un comunicado, la compañía distribuidora de gas natural precisó que hicieron el hallazgo dentro del proyecto de construcción de la vía expresa Santa Rosa, que conectará el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Muestra Rossy Garza raíces de coahuilense
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
La voz de Rossy Garza, la guitarra de Salvador Arciniega y el contrabajo de Carlos Rodríguez fueron los encargados de llevar al público de Coyoacán los sonidos de los pueblos originarios de Coahuila en la presentación musical que el trío tuvo el lunes. Con su proyecto Raíces, la cantante de jazz se presentó en la Feria Internaiconal del Libro de Coyoacán (FilCo) 2025 con su concierto Orígenes de Coahuila. En esta ocasión, Garza ofreció un recorrido por las canciones de su disco Minuano, entre las que se encuentran canciones como La Llorona, cantanda en zapoteco, Il Viajante o Japs Apatel, entre otras piezas que pueden escucharse en streaming.
Fue mezzosoprano
Garza se presentó como parte de las actividades culturales que la FilCo presentó del Coahuila, que en esta ocasión fue el estado invitado, razón por la que se presentaron algunas actividades, aunque ninguna proveniente de la Secretaría de Cultura del estado, pues la propuesta original se había trabajado con La Casa de Coahuila, localizada en la alcaldía. Además de ella se presentaron algunos títulos promovidos por la editorial saltillense Quintanilla Ediciones, como La Catedral de Saltillo, o La Herencia del Stradivarious. La Feria Internacional del Libro de Coyoacán continuará sus actividades hasta el domingo, cuando concluirá su edición 2025, y mantiene en su propuesta presentaciones de autores como Álvaro Enrigue, entre otros.
dia que cambia drásticamente el curso de la existencia de sus protagonistas, ya que explora también cómo la impunidad y la violencia destruyen vidas.
En la presentación estuvieron la pintora Saskia Juárez y la académica y promotora cultural Dolores Hernández. “Agualeguas se torna el punto focal en que el autor nos imbuye en un cúmulo de recuerdos. A raíz de esta reiterada exploración de la memoria, se origina la novela que refiere la vida habitual y ordinaria de los habitantes de su territorio”, indicó Hernández.
El guardarropa de la mezzosoprano Teresa Berganza (1933-2022) se podrá conocer a partir de hoy en el Museo de la Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria, España, con la nueva propuesta expositiva del centro, Diálogos de Arte y Moda, que reúne 30 trajes utilizados en su carrera artística, entres ellos algunos con los que cantó en la isla y causó furor. Se trata de una exposición itinerante que, tras haber pasado por el Museo del Traje, el Instituto Cervantes, el Teatro Real o el de La Zarzuela, se presenta en Gran Canaria de forma “singular”, “novedosa y desde una metodología

muy vanguardista”, por introducir la moda en un centro museístico como la Casa de Colón, donde los diseños de los modistos que vistieron a Berganza se mimetizan con obras de la colección.














BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78















BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO


CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR

RENTO CASA EN PRIVADA GUADALUPE POR MURGUIA ENTRE ALVAREZ Y MUZQUIZ, 844-218-13-39, 844-350-97-00
ASISTENCIAS
NORTE
RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-416-49-81
RANCHOS Y TERRENOS
NORTE

RANCHO SANTO DOMINGO RAMOS A. CASA, LUZ, POZO AGUA, MAQUINARIA INFORMES AL 844-101-06-02
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

PROFESIONISTAS


SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
OTROS



CEL 844-280-99-78

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78


FIRMA DE AUDITORES SOLICITA CONTADOR PUBLICO, CON EXPERIENCIA EN AREA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA. AMPLIO MANEJO Y DOMINIO DE EXCELL, Y CONOCIMENTOS DE SISTEMAS CONTABLES. TRABAJO EN EQUIPO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, AMBOS SEXOS, OFRECEMOS SUELDO DE $15,000.00 A $20,000.00 Y DE $20,000.00 A $25,000.00 SEGUN APTITIDES Y PUESTO ENVAIR CV a LUEVANODESGARZA@GMAIL.COM SILVIA. MH2017@GMAIL.COM Y / Ó PRESENTARSE EN CALLE MICHOACAN #425 COL. REPUBLICA NORTE C.P 25280 EN HORARIO DE 10 AM A 5 PM DE LUNES A VIERNES
VARIOS
INTENDENTES
CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515
RENTA CASAS
ORIENTE
RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844427-92-67

LA VACA ARTGENTINA SOLICITA PERSONAL DE LIMPIEZA TARDE Y NOCHE, CONTRATACION INMEDIATA, $2,200 POR SEMANA INF. AL 844255-22-21 VARIOS
















SOLICITA
Requisitos:










Publica nueva entrega de su serie Los Años Gloriosos
Parece que se está reactivando una nueva Guerra Fría: Pierre Lemaitre
Aborda el novelista el año 1959 en su nuevo libro Un Futuro Prometedor
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Con casi 75 años, el novelista Pierre Lemaitre reconoce que pocos escritores se han atrevido a embarcarse en un proyecto de la magnitud que ha emprendido: narrar un siglo entero a lo largo de 10 libros. Un Futuro Prometedor (Salamandra) traslada al lector a 1959, en plena Guerra Fría, y sigue el destino de los herma-
nos Pelletier: Francois, Hélène, Jean y Étienne. “Creo que en ese periodo de mediados del siglo 20 (...) se forjó la incertidumbre que pesa hoy en el mundo”, expresó en videoconferencia. Lemaitre aprecia una nueva guerra fría en puerta. “Estamos en una situación un tanto parecida, es decir, la reconstitución de unos bloques fuertes: Europa, Estados Unidos, Rusia, China. Parece que se está reactivando una nueva guerra fría”. Lemaitre tiene bien claro los acontecimientos que han cruzado las vidas de los Pelletier, como la guerra fría y la amenaza nuclear que pare-

ce reactivarse hoy con la locura de Putin y Trump, la lucha de las mujeres contra la dominación masculina y el derecho al aborto. Pertenezco a la primera generación de hombres feministas. En los años 60, la lucha de las mujeres por su autonomía fue fundamental, y el aborto fue una de sus primeras batallas”, dijo el nacido en París el 19 de abril de 1951. El escritor confesó que le resultó un calvario escribir la agresión sexual hacia la niña Colette, hija de Jean: “Una vez más lamento mucho que me atrape la historia. La novela se publica en un momento en el que en mi país se está haciendo el juicio a un pedófilo que ha abusado de 297 niños a lo largo de su vida”. Tituló su saga Los Años Gloriosos, en referencia a la época de los años 50 y 60 en Francia, un periodo que, en su opinión, representó la última gran etapa de optimismo antes de que el mundo tomara conciencia de las crisis futuras.

“En esos años, Francia confiaba en el progreso, en la revolución industrial, en el avance de la tecnología. Había una sensación de que el futuro sería mejor. Hoy sabemos que esa confianza era ingenua en muchos aspectos, pero entonces se vivía con la certeza de que las siguientes generaciones estarían mejor que sus padres. Ese es el espíritu que quise capturar con este título”.
Para Lemaitre, esta percepción de una época dorada, aunque errónea en retrospectiva, sigue influyendo en la nostalgia colectiva.

“La única licencia que me permito”, admitió. En ellos estructura sus historias, anota sus ideas. Un futuro prometedor, de 500 páginas, demandó dos de esas libretas.
Su pluma roja, que se regaló con sus primeros derechos de autor, es otro de sus objetos fetiche. “Es japonesa. No hay que ver en esto un símbolo comunista”, bromeó.
Desde el inicio de su saga familiar, Lemaitre ha reivindicado la tradición del folletín, un género que, en su opinión, sigue vigente a pesar de su origen en el siglo 19.
“Las series de televisión no hacen más que reproducir las estructuras del folletín”, comentó. “Cada episodio deja al espectador con ganas de ver el siguiente, exactamente como lo hacían los escritores de folletines con sus lectores. No hay nada más moderno que eso”.
“Nos gusta recordar esos años como un periodo glorioso porque aún no éramos conscientes del desastre ecológico que estábamos creando ni de los conflictos geopolíticos que marcarían las décadas siguientes”. El escritor reconoce la influencia de dos titanes de la literatura francesa, Honoré de Balzac y Émile Zola, en cuanto a la construcción de sus novelas, y confiesa que al releer a Zola comprendió que “las novelas hablan entre sí”. Esa continuidad se aprecia en las seis entregas del gran fresco del siglo 20 con las sagas Los Años Gloriosos (El Ancho Mundo, El Silencio y la Cólera y Un Futuro Prometedor) y Los Hijos del Desastre (Nos Vemos allá Arriba, Los Colores del Incendio y El Espejo de Nuestras Penas). Lemaitre también aprovecha esta nueva entrega, que sale a la venta hoy en México, para rendir homenaje a la novela de espionaje, un género que admira. “Me inspiré en las estructuras clásicas del thriller de espías, en particular en la figura del topo, ese agente infiltrado cuyo desenmascaramiento mantiene en vilo a los personajes y al lector”. Su admiración por autores como Eric Ambler y John Le Carré es evidente en la creación de personajes como Georges Castiné, una clara referencia al icónico George Smiley de Le Carré y un guiño a sus lectores. “No tiene exactamente las mismas características, pero sí ciertos rasgos que los lectores de Le Carré podrán reconocer”, afirma Lemaitre. Para el francés, las novelas de espionaje no sólo abordan el misterio y la intriga, sino que también capturan la atmósfera política de su tiempo. Lemaitre, siempre mordaz en sus comentarios políticos, expresó su deseo de que su saga sobreviva a Donald Trump. “Quiero terminar estos 10 libros y tener el placer de poner mi saga sobre la tumba de Trump”, comentó con ironía. Lemaitre es un escritor meticuloso y disciplinado. Muestra sus cuadernos de trabajo, hechos a medida con papel amarillo y encuadernación en espiral, de 300 páginas.
Negocios

z Según The Wall Street Journal, la camioneta más popular de EU (y la principal fuente de ganancias de Ford), la F-150, podría no superar los nuevos aranceles al acero y el aluminio.
Planean estrategia
Negocian acereros poner fin a aranceles
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Tanto la industria mexicana del acero, como la del aluminio, apuestan a la vía de la negociación con Estados Unidos.
Buscan lograr antes del 2 de abril que el Gobierno estadunidense suspenda a México los aranceles de 25% que aplicó desde ayer a nivel global a ambos productos bajo la Sección 232 de su Ley de Expansión Comercial por motivos de seguridad nacional.
“Queremos privilegiar el diálogo, pero si el 2 de abril tenemos que llegar a un escenario de represalia o realización, vamos a pedir que se impongan aranceles al acero estadunidense”, dijo una fuente de la industria acerera cercana a la primera ronda de negociaciones de la Secretaría de Economía que no logró esta semana evitar los aranceles.
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), que había pedido al Gobierno aplicar medidas de represalia desde febrero pasado, prefirió retrasar una postura hasta sostener reuniones con el Gobierno federal.
Eugenio Salinas Morales, presidente del Instituto Mexicano del Aluminio (Medal), dijo que convocó a una reunión para medir la afectación de los aranceles a su actividad.
Uno de los participantes en las negociaciones reveló que iniciarán el armado de una estrategia para entrar en una segunda ronda de negociación con EU, en la que se contará con el apoyo de referentes de la industria nacional.
Aquí

Automotriz, en alerta
Las tres grandes automotrices estadunidenses (General Motors, Ford y Stellantis) afirmaron que la aplicación de aranceles a las autopartes con acero y aluminio en 25% elevará el costo de los vehículos fabricados en Estados Unidos, con gran impacto para los consumidores y proveedores.
El presidente del Consejo Americano de Política Automotriz (AAPC), Matt Blunt, explicó que las compras de autopartes compuestas de acero y aluminio las realizan en Norteamérica, principalmente desde México, principal proveedor para la industria automotriz estadunidense.
Hace unos días, las empresas agradecieron la medida de aplazar los aranceles a la industria automotriz, no obstante, esta nueva medida de 25% de arancel a ambos materiales también impactará al sector para manufacturar autos. n Agencias
DEFIENDE HACIENDA ESTABILIDAD
Rechaza México ir a ‘guerra arancelaria’
Apuesta secretario
Édgar Amador a política fiscal sólida para sortear volatilidad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Édgar Amador, nuevo secretario de Hacienda, rechazó una guerra arancelaria entre México y Estados Unidos una vez que llegue el plazo de las negociaciones entre ambos países, el próximo 2 de abril.
Tras la entrada en vigor de aranceles de 25% al acero y aluminio, el funcionario confió en que el marco comercial de México y la política fiscal lo van a aislar de la volatilidad generada por el contexto internacional.
“Yo creo que no va a haber una guerra de aranceles, tenemos un marco comercial muy sólido y una política fiscal estable y eso nos va a aislar, digamos, de cualquier volatilidad”, dijo Amador, quien fue ratificado como secretario de Hacienda en la Cámara de Diputados.
Reconoció que el “efecto Trump” está generando incertidumbre en los mercados.
No obstante, dijo que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es garantizar una política fiscal sólida, lo que permitirá soportar la volatilidad.
“No nada más a nuestra economía, sino a los mercados, pero están muy bien, los mercados son profundos, el Banco de México ha hecho un buen trabajo

z A fin de hacer frente a la volatilidad generada por la política
de EU, la
es
Luego de la entrada en vigor este miércoles de los aranceles de Estados Unidos de 25% al acero y aluminio, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México esperará al 2 de abril para decidir si se aplican medidas recíprocas contra el vecino país del norte.
“El día de hoy entran aranceles para el acero y el aluminio, para algunos eh productos del acero y del aluminio secundarios. Ayer estuvo el secretario (de Economía) en Washington, Marcelo Ebrard, se reunió con el secretario (de Comercio) Lutnick.
“Y lo que vamos a hacer aparte de reunirnos con los fabricantes de acero y aluminio en nuestro país, es esperarnos al 2 de abril. Recuerden que el 2 de abril, aparte de que es el el tiempo que acordamos en la llamada telefónica, es el día que el Gobierno de Estados Unidos ha dicho que habría un esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo”, recordó. n Forbes
y las instrucciones de la Presidenta son mantener una política fiscal sólida y con eso vamos

EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
a tener un marco que nos va a permitir soportar esta volatilidad”, aseguró.
Tarifas de EU
Anunciará avances hoy Marcelo Ebrard
Luego de dos días de negociaciones en Washington para hablar con los funcionares responsables de temas comerciales del gobierno de Donald Trump, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, confirmó que este jueves dará detalles sobre el avance que tuvo sobre los aranceles al acero y aluminio. n El Universal

mmdp Afores en comisiones z Los mayores ingresos de las Afores se explican porque administraron mayores fondos, explica la Consar.
Las Afores tuvieron ingresos por 34 mil 800 millones de pesos en el 2024 por las comisiones que cobran a los trabajadores, de acuerdo con el último informe trimestral de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Los ingresos del 2024 por comisiones representaron un incremento de 9.43% en términos reales respecto al año anterior, esto a pesar de que la comisión cobrada fue la misma que en los dos años anteriores (de 0.566% sobre los saldos administrados).
Además, fue el mayor nivel de ingresos por este concepto desde 2021, último año antes de que entrara en vigor la reforma para cambiar la metodología con base en la cual se calculan las comisiones. Para 2025, la comisión aprobada por la Consar será en promedio de 0.547% de los saldos administrados, una “reducción importante” respecto a los tres años anteriores, que le reducirá costos a los trabajadores, dice la Comisión en su informe trimestral.
El incremento en los ingresos por comisiones durante el 2024 respecto al año anterior se dio gracias al crecimiento de los saldos administrados por las Afores. Y es que en 2024, el saldo
Afores
Foto: Zócalo | Agencias
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Carlos Slim dio marcha atrás a una eventual alianza con Elon Musk luego de que el empresario sudafricano acusó al magnate mexicano de vínculos con el crimen organizado. A finales del año pasado, América Móvil (AMX) anunció la posibilidad de sumar a sus acuerdos de servicios satelitales en Latinoamérica a Starlink, la proveedora de servicios de internet satelital de Musk. Según informes, la tensión entre ambos empresarios se intensificó luego de que el dueño de Tesla insinuara una posible conexión del fundador de Grupo Carso con organizaciones ilícitas, de acuerdo con el portal

z Carlos Slim pretendía usar los servicios de
Baller Alert. Musk compartió el 23 de enero un tuit de una tercera persona que incluía los señalamientos.
“Carlos Slim es un multimillonario mexicano valorizado en 70 mil millones de dólares. Es el accionista mayoritario del New York Times.
“También es conocido por tener lazos significativos con los cárteles de droga en México. No te conviertes multimillonario en México sin ser parte de la red que es controlada y protegida”, rezaba el tuit.
Reconoce ITNM Saltillo a empresas su cooperación
Es la primera vez que la institución entrega distintivos a industrias de la Región Sureste
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Empresas como Magna, ZF, HL Mando, Motus y Pace Industries se destacaron durante el más reciente ciclo escolar por su compromiso con la formación y desarrollo de talento en la Región Sureste de Coahuila, por lo cual recibieron un reconocimiento del Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Saltillo.
Estas firmas son parte de las casi 30 empresas que van de la mano con los diferentes programas de estudio de la institución, lo que contribuye a un alto índice de colocación de egresados, que se ubica entre 70 y 85 por ciento.
Por primera vez, mediante la Oficina de Gestión de Vinculación Tecnológica del ITNM Saltillo, se realizó una entrega de reconocimientos a las empresas que han apoyado a la institución educativa, no sólo con residencias y la implementación del programa dual, sino también con donaciones y visitas empresariales, determinantes en la capacitación del alumnado.
“La intención es que nuestros alumnos tengan la oferta que tenemos en la región, en donde es muy importante el ramo automotor”, explicó Ania Guadalupe Sánchez Ruiz, directora del ITNM Saltillo, quien informó que se encuentran en negociaciones para atraer a más industrias.
Aunque depende de la empresa y el programa en el que esté inscrita, en su mayoría las plantas ofrecen incentivos económicos o compensación para los estudiantes participantes.
La funcionaria señaló que, hasta ahora, la incertidumbre económica por el tema arancelario se mantiene sin impactar la demanda de estudiantes para su capacitación en planta.
“Las empresas buscan mucho el perfil de nuestros egresados. Hemos trabajado en generar estos convenios, acabamos de firmar uno con Hyundae. El hecho de que ya vayan en residencias, o en un programa dual, hace que la curva de aprendizaje sea menor”, apuntó Sánchez Ruiz.
Se acerca examen de admisión
Quedan sólo unos días para que concluya la expedición de fichas para el examen de admisión, que será en línea y tendrá
Índice de Flotación

z Con esta primera entrega de galardones, el ITNM Saltillo busca reconocer a las empresas con las que tiene una fuerte vinculación en la tarea de desarrollar a los futuros profesionistas.
lugar en abril. Cabe recordar que solamente se expiden 2 mil 500 fichas, ya que el ITNM Saltillo sólo admite hasta mil 600 estudiantes de nuevo ingreso.
85%
índice de colocación de egresados que registra el ITNM Saltillo, gracias a sus vínculos con empresas
La intención es que nuestros alumnos tengan la oferta que tenemos en la región, en donde es muy importante el ramo automotor”.
Ania Guadalupe Sánchez Ruiz Directora del ITNM Saltillo

z Firmas de prestigio como Magna, ZF, Mando, Motus y Pace Industries fueron distinguidas por su apoyo a la formación de talento.
Comienza con éxito el SALSS 2025
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Con gran éxito dio inicio el Congreso Nacional SALSS 2025 en el Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Saltillo, el cual reúne a unos 155 estudiantes de esta región, así como de otras entidades, para compartir experiencias y tener un acercamiento con lo más reciente en procesos de manufactura.
Luis Demetrio Mireles Lozano, presidente de la Sociedad Académica Lean Six Sigma, explicó que se registró lleno total en las conferencias celebradas
DARÍO CELIS ESTRADA
Apretarán a contribuyentes
Apenas se instaló en la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Carlos Lerma advirtió que buscará maximizar los ingresos públicos sin recurrir a nuevos impuestos. El exdirector de Altán Redes dice que agotarán todos los esfuerzos disponibles para incrementar la recaudación antes de considerar nuevos impuestos. La reincorporación de la Subsecretaría de Ingresos a la estructura de la SHCP busca fortalecer la política de ingresos y dotarla de mayor integridad. Con esto buscan enfrentar las necesidades actuales de la población y asegurar que el Gobierno cuente con los recursos necesarios para satisfacerlas. Sin embargo, la estrategia
se centra en los contribuyentes cautivos, es decir, aquellos que ya están registrados y cumplen con sus obligaciones fiscales, sin enfocarse en atraer nuevos contribuyentes. En 2024, se recaudaron 162 mil 807 millones de pesos por actos de fiscalización, lo que representó un incremento del 38.3% en términos reales respecto al año anterior. Esta cifra refleja el enfoque en los contribuyentes cautivos, quienes son objeto de revisiones y fiscalizaciones constantes para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Por otro lado, los programas sociales continúan recibiendo una parte importante del presupuesto. En 2024, se asignaron 865 mil 227 millones de pesos a
este miércoles, donde asistieron expertas como Francis Torres, de Magna Cims; así como Rosalía Martínez, de Magna Powertrain, quienes hablaron del proceso de manufactura y maquinado por metodología DMAIC.
También se reunió con los estudiantes el consultor Carlos Gutiérrez, quien habló sobre liderazgo transformacional, mientras que la jornada cerró con la participación de Ileana González, de LaZboy, con la conferencia “Años de Servicio no son Años de Experiencia”.
Este jueves continuarán las actividades con conferencias

estos apoyos clientelares, lo que representó un incremento del 18.8% en términos reales en comparación con 2023. Entre los programas que más fondos reciben se encuentran la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que consume 38.8% del total de los recursos destinados a apoyos sociales. Para cumplir con los objetivos del presupuesto de 2025, la SHCP ha delineado varias estrategias clave. Se proyecta un crecimiento económico de entre 2 y 3% respaldado por un mercado laboral sólido, un consumo privado robusto y niveles elevados de inversión pública y privada. Además, se espera una reducción del déficit presupuestario de 5% del PIB en 2024 a 3.2% en 2025. Estas medidas incluyen la

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Por primera vez en la historia del Infonavit, ahora se podrá acceder más fácil al crédito Mejoravit, que ahora va de forma directa al bolsillo del usuario, para que pueda ejercerlo con los proveedores de su mayor confianza, sin necesidad de intermediarios. Al recalcar el llamado a no caer en manos de estafadores, el Instituto dio a conocer los detalles sobre las actualizaciones a esta modalidad de crédito y los beneficios a los que podrán acceder los trabajadores.
“Con este esquema, tienes el control total de tu crédito, lo que te permite decidir cómo y dónde utilizarlo. Ahora puedes adquirir los materiales que realmente necesitas en los establecimientos de tu preferencia, sin intermediarios ni restricciones, garantizando así que cada peso se destine a mejorar tu hogar según tus necesidades y gustos”, señaló en un comunicado.
El monto depende del saldo disponible en la subcuenta de vivienda de cada derechohabiente, ya que podrán acceder a un crédito de hasta 90% del mismo, sin embargo, al término de cada crédito, podrá solicitarlo cuantas veces lo necesite.
de los especialistas Antonio Serrano Camarena, Carlos Maroto Cabrera y Rafael Lara. También tendrá lugar un panel de expertos con Jorge Erdmann, de Induma; Manuel Flores, de Deacero y Gabriel Mendoza, de LazBoy. El último día del congreso se reservó para los diferentes talleres enfocados a logística, resolución de problemas, habilidades de comunicación y liderazgo, Excel, manufactura y Six Sigma, de la mano de colaboradores de empresas como Lear, Hexaware, Mubea, Travelsite, Kobá y Penske, entre otras.
digitalización y simplificación administrativa para combatir la evasión fiscal sin necesidad de crear más impuestos.
BITSO MÉXICO aumentó 13% su número de usuarios, lo que es un reflejo de la creciente adopción de criptomonedas en la región. Con 4.4 millones de usuarios mexicanos, la plataforma que encabeza Felipe Vallejo se vio impulsada por eventos positivos como la aprobación de ETF de bitcoin en Estados Unidos y la adopción del marco regulatorio MiCA en Europa. Además, México destaca por tener la cartera de criptomonedas más diversificada en Latinoamérica, lo que subraya la confianza y el interés de los inversores en este sector emergente.
DINE INICIÓ LA construcción de los hoteles Montage y Pendry en Punta Mita, Riviera Nayarit, con una inversión de más de 10 mil millones de pesos. Con este proyecto, el desarrollador dirigido por Alejandro de la Barreda generará más de mil empleos directos y tres mil indirectos. Con apertura prevista para 2027, ambos hoteles ofrecerán vistas privilegiadas y refuerzan la reputa-
Este financiamiento mantiene mensualidades fijas, incluso en caso de perder el empleo, y se pueden realizar pagos anticipados sin penalización y aprovechar las aportaciones patronales de 5% para reducir la deuda más rápido. Entre los requisitos para acceder a un crédito Mejoravit, se encuentran el tener empleo vigente y ser derechohabiente del Infonavit, estar dado de alta en una Afore, permitir la autorización de la consulta al Buró de Crédito, además de que la propiedad en donde se aplicarán los recursos, debe estar a nombre del usuario o de un familiar directo, y que la suma de tu edad y el plazo del crédito no supere los 70 años en hombres o 75 años en mujeres.
ción de Punta Mita como un destino de clase mundial.
BANORTE ESTÁ SUBIDO en la ola: la última es el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Inbaprevi), una herramienta innovadora que ofrece una visión precisa del mercado inmobiliario en México. Utilizando técnicas de web scraping y big data, el Inbaprevi analiza más de 180 mil registros mensuales de 60 ciudades, proporcionando información detallada y actualizada. Con este indicador el banco de Carlos Hank González ayudará a inversionistas y formuladores de políticas, ya que complementa las fuentes oficiales y facilita la toma de decisiones estratégicas.
LA FINTECH PLATA alcanzó el estatus de “unicornio” tras recibir 160 millones de dólares en una ronda de financiamiento serie A. Liderada por Kora y Moore Strategic Ventures, esta inversión eleva la valoración de Plata a mil 500 millones de dólares. Desde su fundación en 2023, Plata ha asegurado 750 millones de dólares en inversión de deuda y capital y ya cuenta con más de un millón de clientes activos.
En
joelmartinez132@gmail.com
Fed evaluará los Trumponomics

Elmiércoles 19 de marzo habrá Comité de Tasas de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés), donde el banco central estadunidense ya tendrá que definir su postura frente a los primeros efectos de los Trumponomics.
Este FOMC es de los que hemos llamado Premium, pues además de comunicado y conferencia de prensa, existe revisión de proyecciones macroeconómicas y actualización de gráfico de puntos.
Los comités premium son en marzo, junio, septiembre y diciembre.
Las variables macro que revisa son el crecimiento de la economía, la inflación y la tasa de desempleo.
Las agresivas políticas arancelaria y de deportaciones de los Trumponomics ya dañaron la economía y las expectativas inflacionarias (ver En el Dinero del 6 de marzo: “Trump coquetea con la estanflación”).
Ya hasta se ha generalizado un escenario catastrófico de recesión de la economía que colapsó los índices accionarios.
Las corredurías serias sólo han bajado sus estimados para el crecimiento del PIB de 2025.
Ahora toca a la Fed, que en el FOMC de diciembre hizo revisiones al alza en el crecimiento del PIB y de la inflación para 2025:
- El crecimiento del PIB de este año lo actualizó de 2 a 2.1 por ciento.
- La inflación, de 2.1 a 2.5 por ciento.
Hipotéticamente, la Fed debe mandar el mensaje de qué tanto ve un escenario de estanflación, ya que una recesión es impensable, y actualizar el diagrama de puntos.
Recordemos que el diagrama de puntos es el gráfico en donde todos los miembros del FOMC ponen sus estimaciones de la tasa de los fondos federales para 2025, 2026 y mediano plazo.
En el FOMC del 18 de diciembre de 2024, el diagrama de puntos cambió el escenario para el 2025 y sólo dibujó dos recortes desde los cuatro que esperaba en septiembre.
Ahora veremos qué le pesará más, si el deterioro de la economía o el de las expectativas inflacionarias.
Desde hace tres semanas, el mercado de futuros de los fondos federales está “descontando” tres recortes de 25 puntos base (pb) en 2025: 18 de junio, 17 de septiembre y 10 de diciembre.
La fácil para el FOMC de la semana que entra es que mantenga la pausa con una tasa de los fondos federales en el rango de 4.25-4.50 por ciento.
Ya Jerome Powell, presidente de la Fed, marcó la pausa cuando en el Foro de Política Monetaria de Estados Unidos 2025 de la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago, en Nueva York, señaló que el banco central será cauto:
“De cara al futuro, la nueva Administración está en proceso de implementar cambios de política significativos en cuatro áreas distintas: comercio, inmigración, política fiscal y regulación. Es el efecto neto de estos cambios de política lo que importará para la economía y para la trayectoria de la política monetaria.
“Si bien ha habido avances recientes en algunas de estas áreas, especialmente la política comercial, la incertidumbre en torno a los cambios y sus posibles efectos sigue siendo alta.
“A medida que analizamos la información entrante, nos centramos en separar la señal del ruido mientras que evolucionan las perspectivas.
”No necesitamos apresurarnos y estamos bien posicionados para esperar a que haya mayor claridad”.
De hecho, Trump ya empezó a “meter la mano” en el banco central estadunidense.
Ayer se supo que el Presidente estadunidense nominará a Michelle Bowman, gobernadora de la Fed, como vicepresidenta de Supervisión, que se encarga de la vigilancia y regulación de los bancos. Bowman es claramente trumpista.
Un Trumponomic favorable para los mercados accionarios, y claramente procrecimiento, es el anuncio de una fuerte desregulación bancaria.
Esa vicepresidencia la ocupaba Michael Barr, quien sigue siendo gobernador, pero renunció a ella cuando llegó Trump a la Presidencia porque sabía que venían cambios en la regulación bancaria que podrían no ser de su agrado.
Va a ser interesante ver la fuerza del FOMC para diagnosticar los Trumponomics la semana entrante, pero seguro veremos el intento de Donald Trump por revolucionar su banco central. Jerome Powell termina su mandato como presidente de la Fed en mayo de 2026.
A la baja, recargas móviles
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La desaceleración económica que enfrenta el país ha comenzado a tener impactos en la conectividad. El segmento de recargas móviles no ha logrado regresar a los niveles de gasto que desembolsaban los usuarios en 2020, cuando era de 164 pesos, mientras que en 2023 fue de 155 pesos, según datos de la ENDUTIH.
Las recargas de saldo se han convertido en el esquema al que recurren ocho de cada 10 mexicanos para acceder a datos y minutos de telefonía desde sus smartphones. En México, al cierre de 2024 existían 150.1 millones líneas móviles, de las cuales 123.2 millones corresponde a este segmento, pero pese a ser un segmento más económico respecto a los planes, los consumidores han comenzado a moderar su pago.
Esta situación ha sido reportada por operadores como Telcel. Daniel Hajj, CEO de América Móvil, aseguró
Crece 13% mercado mexicano de criptos
Tan sólo la plataforma nacional Bitso reporta un aumento de 4.4 millones de usuarios en el último año
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El número de usuarios de criptomonedas a través de la plataforma Bitso en México creció 13% en 2024, alcanzando los 4.4 millones, según el informe Panorama Cripto en América Latina. De acuerdo con la firma de origen mexicano, nuestro país tuvo el mejor desempeño comparado con otras naciones latinoamericanas donde también opera, registrando en Argentina un aumento de 11% y en Colombia y Brasil, de 6%, de manera respectiva. En medio del boom del bitcoin en 2024, consecuencia en gran parte de la elección en Estados Unidos y las expectativas de un marco regulatorio para este activo, los usuarios en Bitso alcanzaron los 9 millones. De acuerdo con el director de relaciones institucionales de la plataforma, Alejandro Juraidini, este incremento también estuvo acompañado de una diversificación en las carteras digitales, donde además de bitcoin y ethereum, se observa una mayor adopción de monedas estables, “memecoins” y otros tokens.
Este comportamiento refleja estrategias más sofisticadas para la gestión de activos digitales, con México destacando como el país con la cartera más variada de la región: 41% de sus clientes posee tres o más activos en sus portafolios, según el reporte. El directivo detalló que, si bien bitcoin sigue siendo la
Alcanza el e-commerce 789 mil mdp en el país
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México

z Al cierre de 2024 había en el país 123.2 millones de líneas de recarga.
que el entorno económico de México ha provocado que los consumidores modifiquen la frecuencia de su consumo de recargas, así como de su gasto, llevando a la empresa a reportar un menor ritmo de ingresos en ese segmento, que representa 81.6% de su base total de suscriptores, pero que ha sido compensado con las ventas de planes de telefonía. “Cuando se observa una desaceleración en la economía mexicana, el primer impacto en el que se refleja es en las recargas de prepago”, aseguró el directivo en conferencia con analistas por motivo de los resultados fiscales del último cuarto de 2024.

millones de usuarios de criptomonedas tiene ya en México la plataforma nacional Bitso
criptomoneda más popular en México, su participación en carteras digitales cayó de 59% en 2023, a 50% en 2024. En contraste, los “stablecoins”, tal es el caso de USDC y USDT, ganaron terreno, aumentando su participación en seis puntos porcentuales para representar 34% del volumen total de compras. XRP también se mantuvo relevante, con el 10 % del volumen de adquisiciones, consolidándose como una de las criptomonedas más operadas en la plataforma. El informe detalla que el par de operación más popular en México es BTC-MXN, que representa 29% de las transacciones, mientras que BTC-USD apenas
alcanza 6 por ciento. En cuanto a la distribución por edades, el segmento más activo es el de 25 a 34 años, con una participación de 37% en 2024. Los grupos de 18 a 24 años y de 35 a 44 años representan cada uno 22% del total de usuarios. El estudio también destaca una brecha de género en el ecosistema cripto mexicano, ya que 74% de los usuarios son hombres, mientras que 26% son mujeres. Esta disparidad es más pronunciada en bitcoins, donde 72% de las transacciones es realizado por hombres. En el caso de XRP, la diferencia es aún mayor, con una proporción de 87% frente a 13 por ciento. El reporte también revela que la inversión en criptomonedas en México presenta un comportamiento cíclico, ya que las operaciones tienden a concentrarse en la primera semana de cada mes, alrededor de las 10:00 horas, en coincidencia con las fechas de pago de la quincena.
El valor del comercio electrónico minorista en México durante 2024 fue de 789 mil 700 millones de pesos, lo que significa un crecimiento del 20% comparado con los 658 mil 300 millones de pesos registrados en 2023, revela la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
El estudio de venta online 2025, de la AMVO destaca que la penetración de compradores digitales en México fue de 84%, superior a la de mercados como India (63%) y al promedio global (60%). Además, América Latina es la segunda región de más rápido crecimiento, por encima de Norteamérica, Asia y Europa. Esto coloca a México en el top 15 de los países con mayor contribución del canal on-


67.2
millones de mexicanos realizaron al menos un compra online en 2024, según AMVO
line a las ventas minoristas, al representar 14.8% de las ventas totales del comercio al por menor, superando a Polonia, Japón, Argentina, pero debajo de Estados Unidos. De acuerdo con Daniela Orozco, directora de Estudios de Mercado e Inteligencia de Negocios de la AMVO, la velocidad de crecimiento se ha mantenido a doble dígito por seis años consecutivos.
Este crecimiento responde a la democratización del comercio electrónico en niveles socioeconómicos medios-bajos y perfiles no bancarizados, debido a que incrementó el pago en efectivo en cadenas de comerciales y ya abarca el 26% de las formas de pago. Perfil del consumidor Más de 67.2 millones de mexicanos compraron algún producto o servicio en línea durante 2024, de acuerdo con la AMVO. Además, se mantiene un comprador mixto, debido a que el 49% son hombres y 51%, mujeres.
AICM, segunda terminal más puntual del mundo
En febrero, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se ubicó en el segundo lugar de puntualidad en la categoría de grandes aeropuertos, de acuerdo con la empresa especializada Cirium. La terminal Benito Juárez logró 88.95% de sus operaciones de vuelos en tiempo, apenas por detrás del aeropuerto internacional de Doha. El AICM destacó en otras categorías, por ejemplo, es el segundo gran aeropuerto con más rutas ofrecidas (100), detrás del de Doha (178) y seguido de los aeropuertos de Palma de Mallorca, el Riyadh King Khalid de Arabia Saudita y el Oslo Gardermoen Airport. Es, de hecho, el tercer mes al hilo que el AICM gana el segundo puesto por su puntualidad, pues también lo hizo en enero de este año y en diciembre del año pasado. n Expansión

z De acuerdo con Banamex, el año pasado las exportaciones mexicanas de acero y aluminio a Estados Unidos alcanzaron un valor un poco superior a los 23 mil millones de dólares.
Alcanza 18.5 mmdd la ‘factura’ por pagar
‘Castigan’ aranceles de EU a productos como maquinaria, manufacturas eléctricas y equipo de transporte, entre otros
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Los aranceles que Donald Trump impuso al acero y al aluminio de México podrían causar daños hasta por 18 mil 594 millones de dólares, advirtió Banamex en un informe.
Esa cantidad equivale a 3.7% del valor total de las exportaciones de México a Estados Unidos
Según el análisis hecho por Banamex, entre 20 y 50% de las importaciones de acero y aluminio podría ser gravado, lo que causaría graves daños a la industria y a la economía de México.
“Se estima un impacto de entre 2.3 y 3.7% de las exportaciones mexicanas totales a Estados Unidos (3% como escenario central), con lo que se podrían recaudar 3 mil 784 millones de dólares por concepto de aranceles”, señaló Banamex.
¿Cómo se aplican?
Las fracciones afectadas con el arancel en el capítulo 73 (productos de acero) representaron 86.6% del total exportado por México en dicho capítulo, mientras que en el capítulo 76 (aluminio y sus manufacturas) dicho porcentaje fue de 42.5%, esto durante 2024. Banamex detalló que el año pasado, las exportaciones mexicanas hacia EU de acero y aluminio alcanzaron un valor de 23 mil 53 millones de dólares, 22.5% de las importaciones que realizó Estados Unidos durante todo 2024.

z Según estudio, las tarifas son de gran impacto por contemplan a algunos de los principales productos enviados a EU, como equipo de transporte, manufacturas y maquinaria en general.
3.7%
máximo, golpe a las exportaciones totales de México a EU por concepto de los aranceles al acero y aluminio
En México, para la suma de las industrias de fabricación de productos de hierro y acero, y la industria básica del aluminio, 5.2% de la oferta se dedicó a la exportación, y 90.5% a la demanda intermedia, “por lo que el impacto en la producción sería marginal, pero se sumará al efecto por la desaceleración esperada en la actividad”, según el banco.
La medida del presidente Trump, que implica tarifas arancelarias de 25%, entró en vigor este miércoles 12 de marzo.
Se espera que su impacto se extienda a las importaciones de otros productos como paraguas, productos metálicos, maquinaria, manufacturas eléctricas, equipo de transporte, instrumentos de medida, control y precisión, muebles, juguetes y otras manufacturas.
Fuerte impacto
Según un estimado que tienen los expertos del despacho AGON, aproximadamente la mitad de las exportaciones de México hacia EU está cubierta por los certificados de origen; no obstante, en el caso de la industria automotriz, 8.2% de los autos ligeros y 20.4% de las autopartes que se exportan a EU no cumplen con las reglas de origen del T-MEC.
“Esto los expone a los aranceles universales de 25% a productos de México por parte de Trump”, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.
La aplicación de dicho gravamen también podría aumentar los precios para los fabricantes que utilizan los metales como materias primas.
En este sentido, Mateo Diego-Fernández, especialista en solución de controversias comerciales, consideró que México deberá aplicar medidas contra EU conforme al T-MEC, “que incluyan consideraciones económicas y políticas, como respuesta a los aranceles siderúrgicos”.
Impacto arancelario
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Los aranceles al acero y aluminio, dos materiales importantes para la construcción de hogares, podrían generar un incremento en los precios de vivienda, sobre todo en aquellas entidades con mayor actividad inmobiliaria, de acuerdo con el área de Análisis Económico y Financiero de Banorte. Entre enero y febrero de este 2025 se registró un aumento de 1% en los precios de vivienda, debido a cómo está distribuido el mercado inmobiliario en cada una de las entidades federativas, así como el impacto que ha tenido el nearshoring en algunas regiones, explicó Alejandro Padilla, economista en jefe y director general de Análisis Económico y Financiero de Banorte. Sin embargo, en una conferencia posterior a la presenta-
1% incremento en precios de vivienda tan sólo en primer bimestre de 2025
ción del Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Inbaprevi), Padilla subrayó que los aranceles aún no son un hecho y habrá que esperar a ver el impacto de las tarifas en el sector residencial. “Dentro de la actividad económica en nuestro país vemos que muy probablemente el consumo privado va a ser el principal motor de crecimiento o el más resiliente, estados o entidades federativas que tienen un peso importante, una demografía y además una dinámica inmobiliaria mucho más dinámica, ahí es en donde probablemente vamos a ver un repunte en los precios.

z Entidades con una mayor actividad inmobiliaria se verían más afectadas por las tarifas al acero y el aluminio, según Banorte.
Baja Moody’s a negativa la perspectiva de bancos
Moody’s Ratings cambió su perspectiva del sistema bancario de México de positiva a negativa al reflejar la desaceleración económica y las tensiones arancelarias, pese a los fundamentos de los bancos.
Indicó que la banca mexicana enfrenta la incertidumbre en torno a las relaciones comerciales con Estados Unidos, lo que genera más tensión en la dinámica macroeconómica y podría disminuir el apetito por el riesgo y reducir sus volúmenes de negocio, con lo que la rentabilidad caería desde niveles casi récord. Moody’s prevé que el crecimiento económico de México se desacelerará de 1.5% en 2024, a 0.7 por ciento en 2025, y se mantendrá por debajo de su potencial, afectado por el recorte del gasto público debido al amplio déficit, mayores cargas de intereses y continuas necesidades de apoyo para Petróleos Mexicanos (Pemex). n Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Banco de México (Banxico) está en un proceso de recalibración de la política monetaria debido a las intermitentes amenazas de una imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, dijo su subgobernador Omar Mejía Castelazo.
“Estamos esperando información, la verdad es que ha venido comportándose de manera intermitente este tema de los aranceles, ha venido de ida y vuelta, y nosotros estamos incorporando toda la información.
“Lo que vimos hoy es que el Gobierno mexicano va a esperar algunos días para poder dar información acerca de esto, nosotros estamos en nuestro proceso de recalibración de la política monetaria”, dijo Mejía Castelazo tras participar en la presentación

z Para Omar Mejía (centro), subgobernador de Banxico, la depreciación del peso es una variable importante que incide en la inflación.
del Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Inbaprevi).
El subgobernador de Banxico indicó que en el balance de riesgos para la inflación al alza se tiene contemplada una depreciación de la moneda mexicana, aunque hasta ahora el peso se ha comportado mejor que las divisas de otros países. “El peso en realidad se ha comportado mejor que incluso otras monedas a nivel internacional, ha sido un comportamiento ordenado dentro de todo.
“Estamos más o menos dentro de los mismos rangos, entonces si bien es un riesgo al
alza también hay otros riesgos que se contraponen como a lo mejor una mayor holgura en las condiciones económicas del país, lo que también mitigaría un posible traspaso del tipo de cambio a precios”, señaló.
Los aranceles, añadió, han sido una herramienta de negociación por parte de la Administración de Estados Unidos.
“Creo también que las valoraciones que tenemos que hacer es efectivamente cuándo se van aplicar y si esta aplicación va a tener un impacto más duradero o en realidad ha sido un tema de ida y vuelta dentro de las negociaciones”, indicó.
Hasta la pasta dentífrica se encarecerá para EU
Colgate-Palmolive enfrenta un aumento en los costos de producción de su pasta de dientes fabricada en México debido a los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. La compañía está explorando estrategias para reducir el impacto, pero su director de relaciones con inversionistas, John Faucher, reconoció que no podrá neutralizarlo por completo. “Todavía habrá un impacto, tanto por los aranceles iniciales como por posibles represalias de México o Canadá”, advirtió.
El sector de bienes de consumo en Estados Unidos enfrenta presiones similares. Empresas de alimentos envasados como Quaker Oats y Folgers han solicitado exenciones específicas a los aranceles sobre insumos importados como cacao y frutas. n Expansión
