Bajo el contexto de intensa presión por parte de la Administración de Donald Trump, quien ha hecho del combate al tráfico de fentanilo y al crimen organizado mexicano una prioridad de su política, ayer fueron extraditadas 26 personas desde diversos centros penitenciarios mexicanos a territorio estadunidense. Los extraditados, vincula-
dos a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas y otros delitos, eran considerados un riesgo para la seguridad pública y enfrentaban órdenes de extradición solicitadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que garantizó no buscar la pena de muerte para los reos. Apenas el lunes, EU trasladó a México a 14 reos sentenciados por delitos contra la salud, quienes cumplirán sus condenas en centros peniten-
COLGARÁ
JOSELITO TRAJE DE LUCES
z Ángel Eduardo “N”, fue localizado en la colonia Zaragoza.
Detiene FGE a adolescente por asesinato
en Real del Sol
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Las investigaciones en torno al homicidio de Efraín Cortés, de 49 años, apodado “El Gallo”, dieron un giro decisivo tras la rápida y coordinada actuación de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que en cuestión de horas logró la detención del presunto responsable.
Labores de inteligencia del Gobierno federal detectaron que la empresa Ingemar, vinculada con el megadecomiso de huachicol en Coahuila en julio, mintió en sus bitácoras para ingresar gasolina a México procedente de Estados Unidos. Según las investigaciones, la Federación ha encontrado a Ingemar responsable de huachicolear más de 9 millones de litros de hidrocarburos en los últimos meses.
ciarios nacionales. Según autoridades estadunidenses, esta medida permitirá ahorrar más de un millón de dólares en costos de mantenimiento. Por su parte, en febrero de 2025, México extraditó a 29 presuntos narcotraficantes, incluyendo a figuras de alto perfil como Rafael Caro Quintero, exlíder del cártel de Guadalajara, y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, antiguos cabecillas de los Zetas.
z
Reducen legado violento de AMLO
Respalda estrategia de seguridad de Sheinbaum modelo implementado en la entidad
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Ha logrado Coahuila mantenerse como una de las tres entidades con la menor tasa de homicidios dolosos en México, de acuerdo con el informe presentado ayer por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según la titular del organismo, Marcela Figueroa Franco, entre enero y julio de este año, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila reportó 42 homicidios dolosos, una cifra baja que sólo supera a las reportadas por Yucatán y Durango, que tuvieron 15 y 36 casos respectivamente.
La estrategia de seguridad pública implementada por el Gobierno de Claudia Sheinbaum consiguió, por primera vez, quebrar sustancialmen-
Ciudad 4C
42 homicidios dolosos en los primeros siete meses del año en el estado
3,666 vehículos robados en la entidad entre 2018 y 2025, la segunda cifra más baja del país
53 homicidios cometidos el 11 de agosto a nivel nacional; 82 en la misma fecha del año anterior z 29 mil detenidos por delitos de alto impacto en 10 meses de la Administración Sheinbaum
te la línea estadística nacional de ascenso en homicidios, con 25.3% menos casos, comparada con septiembre del año pasado, el último mes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Mientras que en septiembre del 2024 se tuvo un promedio diario de 86.9 homicidios dolosos, en julio la cifra fue de 64.9 homicidios diarios, esto es una reducción de 22 homicidios diarios menos en promedio”, dijo Figueroa Franco. La cifra de homicidios dolosos reportada por el Gobierno de Sheinbaum es la más baja desde el año 2015, cuan-
do a la Administración de Peña Nieto, y luego a la de Andrés Manuel, se les salió de control la violencia, sobre todo a partir de 2018.
“Se identifica que siete entidades federativas concentraron 51.5% del total de homicidios dolosos ocurridos en el país; en primer lugar está Guanajuato, en segundo Chihuahua y le siguen Sinaloa, Baja California, el Estado de México, Guerrero y Michoacán”, aseguró la funcionaria.
Sobre estas entidades críticas, el Gobierno de Sheinbaum dio a conocer resultados positivos. En Guanajuato, los homicidios han disminuido 60%, entre febrero y julio de este año; en el Estado de México, la reducción fue de 45%, entre septiembre y julio; en Baja California la disminución fue de 35 por ciento. Finalmente, el Gabinete de Seguridad también reportó disminución en los delitos de secuestro, 70.8%; robo de negocio, en 56.1%; robo a transportista con violencia, en 52.3% y robo a casa habitación con violencia, en 51 por ciento.
Retrasa incertidumbre planes de inversión Afectará desaceleración 20% de empresas en la región
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Dentro de los próximos tres a cuatro meses, por lo menos 3 mil empleados del sector automotriz serán reajustados en las plantas de la región, que han sido afectadas por los aranceles y la incertidumbre que priva en el país, lo que a su vez, mantiene detenidas múltiples inversiones, declaró Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila-Sureste. Señaló que, al menos el 20% de las empresas que forman parte de esta confederación, ya confirmaron su estrategia de despidos para enfrentar esta coyuntura, por lo que ya trabajan en conjunto con autoridades estatales y sindicatos, a fin de que el impacto sea menos fuerte. “Desgraciadamente sí va haber ajustes de personal. Estamos viendo con la Secretaría de Economía del Estado, alguna forma hacer iniciativas para volver a acomodar a ese personal, que las nue-
z Se prevé, de acuerdo con Coparmex Coahuila-Sureste, el reajuste de 3 mil trabajadores.
vas inversiones o las que tienen ampliaciones, no contraten nuevas personas, sino que absorban a los que están siendo ajustadas, entre otras iniciativas, como darles algún tipo de trabajo, capacitación”, dijo el líder patronal.
Entre los capos trasladados se encuentran Servando Gómez Martínez, “La Tuta”; Abimael González, “El Cuini”, y Juan Carlos Félix Gastélum, yerno de “El Mayo” Zambada.
Página 2A
El
Marqués
PALACIO ROSA
RESPALDO PRESIDENCIAL
De nueva cuenta, Coahuila fue nombrado en “la mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se reconoció la seguridad que predomina en el estado, además de ser de las entidades con menor número de homicidios dolosos en el año.
Esto ha sido producto de una labor comprometida y coordinada, encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien mantiene un vínculo estrecho entre sociedad, los tres órdenes de Gobierno, Ejército, Marina y Guardia Nacional, donde nunca se relaja la labor ni se levanta bandera blanca.
Fue claro el mensaje de que se va por buen rumbo…. ¿Cómo han de sentir los críticos grilleros que la propia Presidenta vea en Coahuila a uno de los estados más seguros de México? Cuando ellos intentan dividir y apostarle al golpeteo.
CON CHANFLE
Además de los recursos que se estarán metiendo a espacios públicos por medio de Activa tu Parque, la gestión del alcalde Javier Díaz González le estará metiendo al tema deportivo cerca de 40 millones de pesos, de los cuales 15 millones se aplicarán en rehabilitación de los campos de futbol 11 y softbol en el Parque Abraham Curbelo de la colonia Guayulera, así como al de futbol 11 del Parque Carlos R. González, en la 26 de Marzo. La atención a este último arranca este miércoles por la mañana.
La apuesta del Edil sarapero por el deporte es alta y sin precedentes. Como atleta conoce de la necesidad de tener canchas y parques en óptimas condiciones, con apoyo de entrenadores y promotores. Es un tema que ofrece diversos beneficios en la comunidad, desde salud, cohesión, esparcimiento, hasta de seguridad pública.
OCTAVIO PIMENTEL
EXCELENCIA LOBOS
En la Universidad Autónoma de Coahuila se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a estudiantes destacados de bachilleratos incorporados, la Medalla Excelencia Lobos, en su primera edición.
Se reconoció con honores a los egresados de las escuelas de nivel medio con el más alto promedio de su generación. Así, por vez primera en la historia de la UAdeC, fueron galardonadas 15 egresadas y tres egresados, quienes recibieron su diploma y medalla de manos de las autoridades universitarias por su destacada trayectoria. Una muestra del trabajo en equipo que promueve el rector Octavio Pimentel González.
Y 11 MESES DESPUÉS…
Desde el corazón de San Lázaro, el diputado federal por Coahuila, Jericó Abramo Masso, hizo un llamado a la bancada de Morena para que se ponga de acuerdo y designe, en la Junta de Coordinación Política, al titular de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, a fin de revisar a el paquete económico que llegará en septiembre… y de paso todas las iniciativas que ha promovido el legislador tricolor, como las enfocadas a reformar el sistema de gastos médicos mayores.
Así es, ya llevamos 11 meses sin contar con cabeza para esa vital comisión. Sin meter grilla, Jericó pidió al partido mayoritario que se ponga de acuerdo y defina quién va a dirigir la comisión. Como que ya fue mucho para la curva de aprendizaje.
FELIPE GONZÁLEZ
POR LA VINCULACIÓN
Ahora que ya tenemos el regreso a clases a la vuelta de la esquina, los temas educativos cobran cada vez mayor relevancia, sobre todo aquellos enfocados a ayudar a los jóvenes a abrirse paso en un mercado laboral cada vez más competitivo.
Desde el seno del Congreso del Estado, el diputado Felipe Eduardo González Miranda exhortó a las secretarías de Educación Pública y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a que actualicen y reorienten la oferta educativa de nivel superior. Esto con la finalidad de implementar programas de mayor competitividad. Pero también, para que se fortalezca la vinculación entre las instituciones de educación superior y las empresas que se dedican a las tecnologías de la información y la comunicación. Pues es bien sabido que las instituciones que le apuestan a la colaboración industrial obtienen muy buenos resultados para sus egresados.
A FAVOR DE LA LIBERTAD DE PRENSA
Preocupada por la intolerancia y el clima de inseguridad que existe para el ejercicio de la libertad de expresión, en la mayor parte del territorio mexicano, la diputada Beatriz Fraustro Dávila exhortó al Gobierno federal a reforzar los mecanismos de protección para los comunicadores, toda vez que ya van 13 periodistas asesinados en América Latina.
Y no es para menos, pues algunos servidores públicos, como senadoras de Morena, se les hace fácil emplear su posición para incitar al odio contra periodistas, además de promover la intolerancia y persecución.
Ojo, que en lo que va del año se han registrado 639 agresiones a medios de comunicación, incluidos homicidios, lesiones, desapariciones, hostigamiento, amenazas cibernéticas y ataques digitales.
GERARDO
SIN OLVIDAR
Además de mantenerse activo para difundir el contraste que existe entre la cuarta transformación y la Alianza Coahuila –la cual está ofreciendo resultados y rumbo–, el diputado y coordinador del PAN en el Congreso local, Gerardo Aguado Gómez, no se olvida de la chamba en territorio. Continúa su recorrido por los ejidos del Distrito VIII de Torreón, donde lleva a los habitantes agua potable. Para Quillo Aguado es fundamental apoyar a la gente del campo y ayudar a mitigar un poco el calor que está afectando la Región Laguna.
SE VA Pues llegó la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia del Congreso local la solicitud de licencia del Alcalde San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez. A escasos siete meses y días, el Edil está buscando otros aires, y eso que logró la Alcaldía con 58% de votación. ¿Qué pasará? ¿Qué misterio habrá? Lo cierto es que se cansó de ser cabeza de ratón.
Detiene Fiscalía a joven homicida
Confiesa Ángel ‘N’ detalles de lo ocurrido el domingo en la casa de Real del Sol III
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Las investigaciones en torno al homicidio de Efraín Cortés, de 49 años, apodado “El Gallo”, dieron un giro decisivo tras la rápida y coordinada actuación de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que en cuestión de horas logró la detención del presunto responsable. El móvil del crimen apunta a una compleja trama sentimental, pues de acuerdo con la esposa del fallecido, se separó de él hace un año y medio, luego de descubrir que Efraín mantenía una relación con su sobrina política, Alma.
En un inicio, fue considerada la principal sospechosa, sin embargo, ella misma aportó información clave: aseguró que días atrás encontró mensajes comprometedores entre Efraín y un joven identificado como Ángel Eduardo “N”, de 19 años, con quien presuntamente mantenía una relación. Según fuentes cercanas a la investigación, esto habría pro-
vocado una discusión entre la mujer y Efraín, la cual concluyó con su relación, sin embargo, este hecho finalmente condujo a la pista para ubicar al presunto homicida. La Policía Cibernética, el Grupo de Delitos de Alto Impacto y la Dirección de Inteligencia rastrearon la ubicación del señalado, quien fue detenido en la colonia Zaragoza por elementos del Grupo de Reacción Sureste. Durante su detención, el
adolescente habría confesado detalles de lo ocurrido la noche del domingo, señalando que ambos estuvieron consumiendo alcohol en el domicilio de Efraín, en Real del Sol III, donde posteriormente se desató una riña que terminó en el fatal ataque con arma blanca. Peritos determinaron que Efraín murió desangrado, a causa de varias heridas por arma blanca, la más grave de ellas directo al corazón.
Se complica procedimiento de liposucción en Monterrey
Muere saltillense por cirugía estética
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL.
Una joven saltillense, de 25 años, identificada como Jaqueline Flores, falleció tras someterse a una cirugía estética en una clínica ubicada sobre la calle Hidalgo en la colonia Obispado, en Monterrey.
De acuerdo con la información preliminar, durante la intervención médica de tipo “liposucción”, surgieron complicaciones que pusieron en riesgo la vida de la paciente.
Ante la situación, personal de la clínica decidió trasladarla de manera urgente al Hospital Universitario para que recibiera atención especializada, sin embargo, pese a los esfuerzos del equipo médico, se confirmó su fallecimiento.
La causa exacta de la muerte aún no ha sido dada a conocer por las autoridades, quienes se encuentran recabando
z Hasta el momento no se han emitido comunicados oficiales por parte de los responsables de la intervención.
información para determinar si hubo negligencia médica o fallas en el procedimiento. El caso ha generado preocupación y debate en torno a la seguridad en clínicas estéticas y la regulación de estos servicios, especialmente en procedimientos invasivos. Expertos recomiendan que las cirugías plásticas se realicen en hospitales o clínicas certificadas por autoridades sanitarias, con personal es-
pecializado y equipo médico adecuado.
Autoridades ministeriales y de salud estatal ya investigan y también toman testimonios del personal médico y administrativo para esclarecer lo ocurrido.
El cuerpo de Jaqueline será entregado a sus familiares en las próximas horas para su traslado a Saltillo, donde se realizarán los servicios funerarios.
Exigen justicia colectivos tras crimen Asesinan a activista trans en Jalisco
La directora del Colectivo Trans Zapotlán, Katia Daniela Medina Rafael, fue asesinada; su cuerpo, con aparentes signos de violencia, fue encontrado el fin de semana sobre la carretera libre Sayula-Ciudad Guzmán.
El hecho fue condenado por la Presidenta Municipal, Magali Casillas, quien pidió a las autoridades que el caso se investigue con perspectiva de género y de diversidad sexual.
Colectivos como Zapotlán Diverso y Colectivo Diverso de UdeG también condenaron el ataque a su compañera, y exigieron el esclarecimiento del caso. n Agencia Reforma
z Ángel Eduardo “N”, de 19 años, fue localizado en la colonia Zaragoza. Foto: Zócalo Cortesía
Nacional
contra su contralor
Remueve la FGR a nueve mandos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En medio de un operativo con elementos de Seguridad Institucional, la Fiscalía General de la República removió a Arturo Serrano, como titular de su Órgano Interno de Control (OIC) y a nueve mandos de equipo de colaboradores, por presuntos actos de corrupción.
Fuentes federales confirmaron que el pasado viernes agentes de seguridad y fiscales fede-
MENTÍA INGEMAR EN SUS BITÁCORAS
Importaban gasolina como aceite quemado
Intercambiaron EU y México información de alto nivel para combatir el huachicol
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
rales llegaron a la sede del OIC, en la colonia Tizapán San Ángel, y notificaron la remoción a los responsables de instruir los procedimientos de responsabilidad administrativa. Extraoficialmente algunas fuentes conocedoras del caso dijeron que por lo menos desde abril existían carpetas de investigación contra Serrano Meneses y los ahora exfuncionarios por delitos contra la administración de justicia, tráfico de influencias y omisiones graves, entre otros ilícitos, indicaron.
Presume 4T golpes al narco
La detención de personas relacionas con el grupo criminal “La Barredora” ha posibilitado la disminución de los homicidios dolosos en Tabasco en 48% entre febrero y julio de 2025, informó ayer Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Afirmó que en las últimas semanas se han realizado cuatro operativos coordinados en diferentes municipios en Tabasco y en Jalisco, donde fueron detenidas 11 personas relacionadas con “La Barredora” entre las que destacan Ulises “N”, alias “Pinto”, uno de los líderes de esta organización identificado como generador de violencia en Tabasco.
n Agencia Reforma
político-electorales.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó las disposiciones del Código Electoral de Coahuila que permitían a las autoridades administrativas restringir el derecho a ser votado sin que existiera una condena penal firme contra un candidato. Por unanimidad, el Pleno declaró inconstitucionales diversos apartados de seis artículos de la citada norma, por violar los derechos político-electorales, los principios de legalidad, proporcionalidad, razonabilidad, certeza y
seguridad jurídica. Se trata de una acción de inconstitucionalidad promovida por Morena contra diversos decretos que reformaron el citado Código. Entre las disposiciones anuladas, se encuentran las tres fracciones del Artículo 11 Bis que establecían los supuestos de inelegibilidad de los candidatos. También canceló los apartados que impedían ser candidatos a quienes hubiesen sido sancionados por violencia política de género o con una sentencia firme por los delitos de violencia familiar o de incumplimiento de obligaciones alimentarias.
Labores de inteligencia del Gobierno federal detectaron que la empresa Ingemar, vinculada con el megadecomiso de huachicol en Coahuila en julio, mintió en sus bitácoras para ingresar gasolina a México procedente de Estados Unidos. Según investigaciones, la Federación ha encontrado a Ingemar responsable de huachicolear más de 9 millones de litros de hidrocarburos en los últimos meses.
Las indagatorias también revelan el modus operandi de Ingemar, la cual a su ingreso por las aduanas reportaba que los carrotanques trasladaban desperdicios de combustible o aceite quemado de baja calidad, aunque en realidad era gasolina ilegal procedente de EU.
De acuerdo con imágenes de rayos X, el Gabinete de Seguridad, por ejemplo, detectó que en carrotanques Ingemar reportaba que los remolques sólo contenían 8% de desperdicio de combustible o aceite quemado de baja calidad; sin embargo, el contenedor venía lleno de combustible para comercializarlo en nuestro país.
Así ha ocurrido en diversos decomisos que han involucrado carrotanques de Ingemar, propiedad de José Merino Valdés Cuervo, y cuyos socios son los empresarios Ricardo Thompson Ramírez, Ricardo Thompson Navarro y el exgobernador de Baja California Ernesto Guillermo Ruffo Appel.
Algunos de los casos sucedieron el 15 de junio de 2025, cuando se identificó el ingreso de carrotanques de Ingemar por la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, los cuales fueron asegurados ahí con la cantidad de 3 millones de litros de combustibles.
Apelarán liberación de Israel Vallarta
Tras la liberación de Israel Vallarta del penal del Altiplano, el 1 de agosto, tras casi 20 años preso, Alejandro Gertz Mañero, fiscal general de la República, informó que la dependencia apelará la absolución.
La expareja de Florence Cassez fue absuelta de delincuencia organizada, secuestro en agravio de seis personas y portación y posesión de arma de fuego.
“El delito de secuestro, después del homicidio, es el delito más grave que puede sufrir cualquier persona. En este caso particular hay seis personas que sufrieron este secuestro.
“Es una obligación moral, es una obligación ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro. Y nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del daño”, puntualizó Gertz Manero.
y la SSPC.
Revela Guacamaya Leaks
Ligan con cárteles a ejecutivo de Pemex
Además de la acusación de sobornos a funcionarios de Pemex, el Departamento de Justicia de Estados Unidos vinculó a Alexandro Rovirosa, CEO de Roma Energy Holdings, “con miembros de cárteles mexicanos”. De acuerdo con Guacamaya Leaks, ese vínculo sería con la agrupación de los Zetas, según una denuncia atribuida a Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del cártel Jalisco Nueva Generación. En los archivos que fueron extraídos de las bases de datos de la Secretaría de la Defensa y difundidos en Guacamaya Leaks hay un correo acreditado a “El Mencho”, donde se ofrecía una recompensa “de 10 millones de dólares” por datos que revelaran la relación del tabasqueño con Marcos Manzanilla Fojaco.
9 millones de litros de combustible huachicoleó Ingemar
Ese mismo mes se identificó el ingreso de 34 carrotanques por la aduana de Matamoros, Tamaulipas, los cuales se aseguraron en el patio de Vanegas, SLP, con un total de 4 millones 80 mil litros. El 7 de julio se dio el megadecomiso de 129 carrotanques, también de Ingemar, con más 15 millones de litros de huachicol, mientras que el 21 de julio de 2025 se identificó y se detuvo en el patio ferroviario de la Aduana de Matamoros
129
carrotanques con más de 15 millones de huachicol fueron asegurados en Matamoros
a 17 carrotanques con un total de 2 millones 40 mil litros de huachicol. De los 24 millones de litros de huachicol decomisados en esos cuatro operativos, 9 millones estaban en carrotanques que son propiedad de Ingemar. Ingemar nació el 3 octubre de 2018, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, y creció en la Administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Por incumplir el acuerdo de pagar 112 millones de dólares a Pemex por la venta de la planta chatarra Agro Nitrogenados, la Fiscalía General de la República reiniciará un proceso penal contra el exdueño de Altos Hornos de México, Alonso Ancira. “Hace ya un tiempo, más de un año, este individuo pidió una consideración para suspender, no para liquidar ni para desechar el proceso, para suspender el proceso; en razón de que iba a hacer el pago de la reparación del daño,
que estaba dividido en varios pagos. Los primeros los hizo y después, ya no. “Ese acuerdo que fue suscrito por las autoridades de Pemex frente al juez, consideramos que ya no es válido y, por lo tanto, reiniciamos el procedimiento”, puntualizó Alejandro Gertz Manero. El fiscal recordó que el empresario tiene la nacionalidad estadunidense y está viviendo en el vecino país. Ancira Elizondo desconoció el acuerdo con Pemex que le permitió salir de la cárcel y que lo obligaba a resarcir 216 millo-
Edición: César González
nes de dólares, de los cuales sólo ha reintegrado 104 millones.
z El Pleno de la SCJN declaró inconstitucionales diversos apartados de seis artículos por violar los derechos
z A pesar de la quiebra de AHMSA, Alonso Ancira quiere un finiquito por 305 millones de pesos.
Foto:
Merman poder de ‘La Barredora’
Foto: Zócalo
z De octubre de 2011 a febrero de 2012, Arturo Serrano había sido el encargado de la Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción en el Servicio Público Federal de la PGR.
Foto: Zócalo Agencia Reforma Va
z Los carrotanques asegurados en esos operativos se encuentran en posesión de la FGR
Fotos: Zócalo
Agencias
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Serpientes y Escaleras SALVADOR GARCÍA SOTO
Aeropuerto en caos
El deterioro y retroceso que ha sufrido la industria aeronáutica mexicana en la era de la 4T, está quedando más que evidenciada en el caos que vive el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Tres días completos en que la terminal aérea más importante y estratégica del país está sumida en una crisis de operatividad debido a las lluvias que han azotado a la ciudad, pero también a la infraestructura vieja y rebasada que tiene el AICM, producto de una deliberada estrategia de abandono que sufrieron sus instalaciones en el Gobierno de López Obrador. Y mientras más de 20 mil pasajeros y las aerolíneas nacionales y extranjeras sufren y pagan las consecuencias de ese abandono, con retrasos y cancelaciones que han mantenido a la gente atrapada por casi un día completo tratando de conseguir un vuelo, las mentadas de madre y las condenas al expresidente y su fallida e ideologizada política aérea se han dejado sentir en el malestar de los usuarios nacionales y extranjeros que están viviendo un auténtico viacrucis para despegar de una terminal que funciona a ratos y vuelve a suspender operaciones. Las imágenes de pistas inundadas y auténticas lagunas en las áreas de operación de las aeronaves le han dado la vuelta al mundo, provocando un daño grave a la imagen del país y de su capital que no puede resolver una crisis en su mayor aeropuerto, mientras de las alcantarillas y registros de la terminal brotan, como fuentes, las aguas del drenaje que está prácticamente colapsado por las lluvias y ni siquiera puede ser desaguada con equipos de emergencia. ¿Tan mal están las instalaciones hidráulicas del aeropuerto capitalino
para que unas lluvias, ciertamente intensas, pero que han tenido intervalos de varias horas entre una tormenta y otra, no puedan ser desfogadas de manera normal?
A estas alturas no son pocos los usuarios que siguen lamentando y condenando la controvertida y politizada decisión que tomó el expresidente de cancelar la construcción del Aeropuerto Internacional de Texcoco por sus sospechas de corrupción que nunca fueron ni investigadas ni mucho menos sancionadas, pero sí dejó al país y a los mexicanos con una enorme deuda que seguimos pagando a los inversionistas y constructores a los que se les rescindió el millonario contrato, en buena parte con los ingresos del TUA que se cobra a los usuarios del AICM, lo cual explica en buena parte por qué ese aeropuerto se quedó sin recursos para dar mantenimiento y modernizar sus instalaciones. Ni siquiera el capricho presidencial de construir un nuevo aeropuerto en las instalaciones de una base militar en Santa Lucía ha servido de algo para paliar la crisis aeroportuaria que sigue viviendo la capital del país. La imagen de un AIFA vacío en el que apenas vuelan las moscas y algunos pasajeros que acuden a tomar sus pocos vuelos, mientras el Benito Juárez está sumido en el caos por la inundación de sus instalaciones, es el mejor ejemplo de cuán costosas e inservibles terminan siendo las decisiones políticas y caprichosas de los gobernantes, cuando no se respaldan con criterios y estudios técnicos y de factibilidad. Y en medio de esta dramática y penosa situación que enfrenta el que solía ser el aeropuerto insignia de la aviación mexicana —superado hoy por terminales como Tijuana, Gua-
dalajara, Monterrey o Cancún en instalaciones y eficiencia—, también se ve afectada la imagen de la Secretaría de Marina, que desde hace dos años asumió el control del AICM con el reto de reparar unas instalaciones deterioradas.
Con trabajo arduo y recursos limitados, la dependencia había logrado avances, pero la magnitud de las afectaciones por la suspensión de operaciones aún no se mide en pérdidas económicas y daños a pasajeros y aerolíneas.
Un indicio de la gravedad lo dio Aeroméxico, que urgió a las autoridades capitalinas y federales a tomar medidas inmediatas para garantizar el correcto funcionamiento de la infraestructura y prevenir nuevas crisis, pues la Terminal 2 —de donde parten todos sus vuelos nacionales e internacionales— ha sido la más afectada.
Para agravar el escenario, la crisis ocurre mientras Estados Unidos amenaza con sanciones y restricciones a vuelos de aerolíneas mexicanas, en represalia por la reducción de slots a empresas estadunidenses y la forzada reubicación de sus operaciones de carga al AIFA, impuesta sin razones técnicas.
Así, el colapso del AICM no se debe sólo a lluvias atípicas o al cambio climático, sino a una política aeronáutica errática, donde decisiones presidenciales basadas en caprichos e ideología cancelaron proyectos avanzados, desviaron recursos, abandonaron la terminal capitalina y crearon un aeropuerto militar sin conectividad, intentando luego obligar a aerolíneas y empresas a operarlo. Ojalá y por lo menos le estén zumbando los oídos al responsable final de esta crisis aeroportuaria que no se merecen los mexicanos.
Brújula
ANA PAULA ORDORICA
@AnaPOrdorica Capitolio
El dinero de los Trump y el dinero de los de Morena
Dicen que hay dos cosas imposibles de ocultar: el amor y el dinero. En Estados Unidos, el ruido de la familia Trump es ensordecedor. Esta semana, David D. Kirkpatrick, de The New Yorker, calculó que desde su regreso a la Casa Blanca los Trump han generado alrededor de 3 mil 400 millones de dólares en ganancias ligadas a la Presidencia. ¿Cómo lo hicieron y por qué no es un escándalo? Antes de 2016, la Organización Trump vendía sobre todo el uso de su nombre. En su primera Presidencia prometieron no abrir “nuevos negocios” que implicaran conflictos de interés. La segunda llegada a
Washington cambió el guion. Con deudas legales, menos ingresos por licencias y urgencia de liquidez, el clan convirtió cada activo y cada evento en caja registradora. Mar-a-Lago se volvió la “Casa Blanca de fin de semana”: elevó cuotas de inscripción hasta el millón de dólares y capitalizó mítines, cenas y reuniones con donantes. Las campañas y comités han gastado millones en hoteles y campos de golf del propio Trump, y además operan una tienda de mercancía política. Fuera del país, los acuerdos de licencias en el Golfo Pérsico — impensables sin la Presidencia— rebasan los cien millones.
El capítulo más lucrativo es en cripto. World Liberty Financial, el vehículo familiar, atrajo inversiones de alto perfil —incluido el magnate chino Justin Sun y capital emiratí— y lanzó un token de “gobernanza” y un stable coin que se benefician del aura presidencial. A eso se suman el memecoin $TRUMP (y su versión $MELANIA), que han dejado ganancias de cientos de millones.
¿Por qué no estalla como escándalo nacional? Primero, porque en la cultura política estadunidense el éxito económico se ve con admiración. Segundo, porque, hasta ahora, no hay acusaciones firmes de
HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com @espacio4mx
Lmueve ficha
a sucesión del Gobernador tiene un nuevo corredor, acaso el más avezado de todos cuantos por ahora hay en la pista. El 3 de ju- lio, Jorge Álvarez Máynez, líder de Movimiento Ciudadano (MC), presentó como representante del partido naranja en el estado a Jaime Martínez Veloz, exmilitante del PRI, PRD y Morena. La mayor parte de su carrera la desarrolló en Baja California, donde fue diputado, candidato a Gobernador y aspirante a la Alcaldía de Tijuana. Martínez era delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) cuando el candidato del PRI a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio, recibió un tiro en la cabeza después de un mítin en Tijuana. También formó parte de la Comisión de Concordia y Pacificación en Chiapas junto con Javier Guerrero, actual director de Evaluación y Operación del IMSS. Martínez participó en el último movimiento democratizador de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), en 1984, cuando compitió por la Rectoría. Los universitarios forzaron la renuncia del rector elegido, Valeriano Valdés, con marchas, plantones y toma de edificios. Años más tarde, el gobernador Eliseo Mendoza lo nombró director del Programa Trabajemos juntos, ad hoc a su vocación de servicio y conciencia de clase. La designación enfadó a los poderes fácticos e incomodó al ala conservadora de la Administración. Mendoza no cedió a las presiones y lo sostuvo en el cargo. La votación de MC en las últimas elecciones presidenciales en el estado fue marginal: 83 mil 499, mayor a la del PT (76,845) y Verde (76,370), aliados de Morena. El PAN lo adelantó por 15 mil papeletas. En los comicios municipales, la distancia entre los azules y los naranja se acortó a tres décimas. MC ganó Hidalgo, donde la oposición ha librado luchas épicas que pusieron en jaque
desvío directo de recursos públicos: hay explotación al límite de vacíos éticos y legales. Y tercero, porque el sistema de contrapesos ha normalizado la mezcla entre política, negocio y espectáculo: si se eleva la cuota de Mar-a-Lago o se vende una gorra con la firma presidencial, buena parte del país lo ve como parte del show. En México la música suena distinta. Aquí, mientras se sataniza el éxito privado desde el discurso, se tolera la ostentación en círculos oficiales: Andy López Beltrán admitió vacaciones en Japón y alegó espionaje; Mario Delgado fue fotografiado en Portugal y dijo que pagó con sus recursos; y Ricardo Monreal defendió su peregrinación por España. Al mismo tiempo, el directivo aduanero Alex Tonatiuh Márquez fue exhibido por relojes de alta gama y por la compra de un penthouse en Polanco no visible en su declaración patrimonial; y la dupla de Sergio Gutiérrez Luna y la diputada del PT, Diana Karina Barreras, presume bolsas y joyas de lujo. Luisa María Alcalde pidió a sus dirigentes no exhibir
al Gobierno. MV no tiene representación en el Congreso local. Morena ocupa cinco escaños (20% del total), pero aún así no pinta. El desarraigo de Martínez es un hándicap, pero la falta de una oposición real le permitirá ganar terreno y desplegar sus capacidades de activista. Regresa a Coahuila con más edad (71) y sin la energía de cuando emigró, pero con mayor experiencia. MC se asume como “la única alternativa viable para enfrentar a Morena” y como la fuerza con más crecimiento en el país: 513% entre 2018, cuando, junto con el PAN y el PRD, postuló a Ricardo Anaya, y el año pasado; fue el único que no hizo alianza. En ese lapso, la votación de MC pasó de 1 a 6.2 millones, 1.2 millones superior a la del PRI. En las elecciones para Gobernador de 2023 en Coahuila y Estado de México, MC no presentó candidato. Se abstuvo, no porque existiera un pacto entre el PRI y Morena para dividirse las gubernaturas, como adujo, sino porque las tendencias le eran adversas y no tenía un candidato competitivo. Nombrar ciudadanos sin experiencia ni trayectoria política, no le ha dado resultado. Tampoco sus siglas son todavía suficientemente fuertes como para ganar elecciones por sí solas. En 2024 creció a costa del PAN y del PRI, no de Morena, cuya votación aumentó cinco millones con respecto a 2018. Martínez Veloz regresa a Coahuila como delegado de MC, pero podría ser su carta para la sucesión de 2029. Su candidatura podría concitar el voto de una parte de los abstencionistas y restarle votos al PRI y PAN, pero también a Morena. Jurídicamente, nada lo impide. Sus derechos políticos están a salvo por su origen coahuilense. Tiene tres años y dos elecciones por delante (de diputados y alcaldes) para promoverse, aumentar la base electoral del partido naranja y medir sus alcances.
opulencia. El punto no es prohibir vacaciones ni consumo, sino la incongruencia con el discurso de sobriedad que el propio movimiento convirtió en bandera. La comparación no absuelve a nadie. En Estados Unidos, la actual presidencia-empresa erosiona la idea republicana. En México, la opacidad patrimonial de servidores públicos destruye la confianza democrática. Lo que distingue a una y otra práctica no es la ética, sino la ruta del dinero: allá, la marca personal convertida en negocio; aquí, el poder público convertido en patrimonio privado. Lo mínimo exigible, a norte y sur, es trazar líneas claras. Para los Trump: reglas que impidan monetizar la oficina desde el día uno —fideicomisos ciegos reales y prohibiciones efectivas de negocios con gobiernos extranjeros—. Para los nuestros: declaraciones patrimoniales auditables y sanciones ejemplares. El amor quizá siga siendo difícil de esconder; el dinero, por lo menos el público, que vuelva a ser rastreable.
RICTUS
MC
¡Atentar contra niños, la barbarie de la ‘4-T’!
No existe atrocidad mayor que atentar contra los menores de edad.
Sin embargo, en el México de hoy —en el México de la “4T” y de los gobiernos de Morena—, parece que a nadie le importan no sólo los escándalos por las atrocidades que se cometen contra niñas y niños, sino que tampoco existe autoridad alguna capaz de poner freno.
Y por eso la pregunta obligada.
¿Qué clase de sociedad han creado los gobiernos de Morena, en donde nadie se escandaliza por el asesinato de niñas y niños; en donde muy pocos reclaman por la falta de medicinas contra el cáncer infantil y en donde todos callan frente a la estadística escalofriante de que el homicidio es la principal causa de muerte entre la población de 12 a 24 años de edad?
Pero no es todo, resulta que tanto ciudadanos como medios prefieren un bajo perfil frente a otra de las peores atrocidades cometidas por los gobiernos del partido oficial; se trata de la irresponsabilidad de no comprar y menos aplicar las vacunas del cuadro básicos para la infancia, en México.
En efecto, a causa de una irresponsabilidad como la de no comprar las vacunas del cuadro básico, está en peligro la vida de millones de niños que pueden ser víctimas de enfermedades que —por décadas—, en México y el mundo se creían erradicadas.
Pero aún hay más. ¿Qué cabeza criminal decidió cancelar el desazolve del sistema de drenaje en la Ciudad de México, que apenas en días pasados provocó las peores inundaciones en el último medio siglo?
Y se trata de una mente criminal ya que, cualquier gobernante con dos dedos de frente, sabría que las inundaciones son una poderosa fuente de epidemias y enfermedades; padecimientos que tienen en los menores de edad a sus principales víctimas.
¿Cuántos niños mexicanos van a enfermar y a perder la vida a causa de las inundaciones que hoy vive el valle de México?
Y por eso, frente a las tragedias citadas, obliga volver a preguntar. ¿Qué clase de políticos, servidores públicos y líderes del partido oficial tenemos en México, como para que lleguen a esos extremos criminales?
¿Quién será capaz de castigar esas irresponsabilidades
13 de agosto de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVIII Número de edición: 6254
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
oficiales que atentan contra la vida de lo más preciado en toda sociedad, que son sus niños?
¿Hasta cuándo despertará esa sociedad mexicana idiotizada por las 30 monedas que recibe de los gobiernos criminales y clientelares de Morena?
Pero vamos por partes.
1.- ¿Cuántos ciudadanos mexicanos se estremecieron por el crimen de un niño de sólo 5 años, que fue secuestrado y privado de la vida en el estado de México, para obligar a su madre a pagar una deuda por mil pesos?
La atrocidad es mayor si comparamos ese infanticidio con el maltrato a un animal de compañía. ¿Cuántas ocasiones se ha convertido en tendencia en redes el maltrato a un perro o a un gato, frente al desdén social por el crimen de un niño?
2.- Por otra parte, llegó de Veracruz la noticia del asesinato de un joven médico que cometió el delito de viajar en un vehículo nuevo y a quien mafias criminales privaron de la vida para robarlo. ¿Cuántos ciudadanos indignados? Sí, a la mayoría “les valió madre”.
3.- Peor aún, el pasado lunes, un grupo criminal atentó contra una familia en el Estado de México, a cuya casa dispararon en decenas de ocasiones. El ataque provocó la muerte de una niña de apenas 10 años. Y de nuevo el desdén social y, claro el “valemadrismo” oficial. Y es que ninguna de las atrocidades arriba citadas ameritó un sólo comentario de la Presidenta, en sus mañaneras.
4.- Más aún, el pasado domingo, cientos de ciudadanos caminaron por Paseo de la Reforma rumbo al Zócalo capitalino. La protesta era, una vez más, para repudiar la carencia de medicamentos para niños que padecen cáncer. Pero resulta que la Presidenta se burló de la manifestación, mientras que la sociedad la ignoró y los medios la ocultaron. ¿Qué clase de sociedad monstruosa han credo, tanto el partido Morena, como sus gobiernos?
5.- Seguramente la respuesta está en la siguiente historia. Y es que los gobiernos de López Obrador y de Claudia Sheinbaum decidieron “ahorrar dinero” y no comprar las vacunas básicas para millones de niños mexicanos. Sin duda que se trata de un crimen de lesa humanidad que, en su momento, no sólo castigará la sociedad mexica-
na, sino el mundo entero. Por lo pronto, millones de niños mexicanos corren el peligro de perder la vida por esa irresponsabilidad oficial.
6.- Sí, una irresponsabilidad igual o peor que el “valemadrismo” de no llevar a cabo el desazolve del sistema de alcantarillado de la CDMX que, por las fuertes lluvias, provocó las peores inundaciones en medio siglo.
¿Quién, de los irresponsables del Gobierno federal y del Gobierno de la CDMX pagará por ese crimen que afectará, sobre todo, a los niños?
7.- Pero no menos importante es la tragedia que en todo el país viven los menores de edad, entre 12 y 24 años de edad.
Y es que resulta que —según las estadísticas oficiales—, la mayor incidencia criminal en México se produce entre ciudadanos de 12 y 25 años.
¿Quién pagará por ese nuevo crimen de lesa humanidad?
Y por eso volvemos a preguntar: ¿Tienen duda de que los gobiernos de la “4-T” solapan las atrocidades criminales contra los mexicanos menores de edad?
Sí, los de la “4-T” son gobiernos criminales.
Al tiempo.
Carpe Diem
El EGEL:
La excelencia como sello de Jurisprudencia
En la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, entendemos que la excelencia académica no es un eslogan ni una meta pasajera, es una convicción que se vive todos los días.
El Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), es quizá la medición más objetiva y exigente de esa convicción. Es un examen que no se impresiona por discursos ni promesas, mide lo esencial: los conocimientos y las habilidades que las y los egresados poseen al concluir su formación profesional. El examen evalúa si las personas egresadas cuentan con las competencias necesarias para integrarse al campo laboral o continuar con estudios de posgrado; en pocas palabras es un punto de convergencia entre la academia y la vida profesional. En este terreno de evaluación objetiva y de alta exigencia, Jurisprudencia ha estado a la altura y ha sobresalido. Durante cuatro años consecutivos, las y los egresados han alcanzado y superado el 90% en los indicadores de satisfacción y sobresaliencia; este año por primera vez se integró a la evaluación la primera generación
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
www.sergiosarmiento.com X: @SergioSarmiento
Pañuelo blanco
“Puedo sacar hasta mi pañuelito blanco para decir ya no hay corrupción arriba”.
Andrés Manuel López Obrador, 31.08.2019
En varias ocasiones durante su Gobierno, el expresidente López Obrador anunció que la corrupción había sido borrada de nuestro país. El 31 de agosto de 2019, un día antes de cumplir nueve meses en el poder, declaró en Puebla: “Ya puedo decirles aquí, con la frente en alto, viéndoles a los ojos, de que ya se acabó la corrupción arriba”. Para recalcar su afirmación ondeó su pañuelo blanco, pero no sólo eso; reiteró que “todos los negocios jugosos, todas las transas que se hacen, llevan el visto bueno del Presidente”. No pude evitar recordar estas palabras del líder máximo de la Cuarta Transformación al enterarme de las acusaciones que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentado contra dos ciudadanos mexicanos residentes en la Unión Americana,
Alexandro Rovirosa y Mario Alberto Ávila Lizárraga, quienes presuntamente pagaron 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Pemex para obtener contratos de millones de dólares. Estos actos de corrupción no se realizaron en el Gobierno de Calderón ni en los tiempos de los neoliberales, sino entre 2019 y 2021, en el Gobierno de López Obrador.
Según Matthew Galeotti, fiscal general adjunto del Departamento de Justicia: “Esta acusación debe enviar un mensaje claro de que la División Criminal no tolerará a quienes enriquecen a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo”. No han faltado los voceros del régimen que echan la culpa de la corrupción a Cal- derón porque Ávila Lizárraga fue candidato del PAN al Go-
de la modalidad en línea. Lo anterior significa que las y los egresados de la casa de estudios de las y los abogados de Coahuila, cumplen y superan con holgura la media nacional de evaluación en derecho que según las mismas fuentes, en 2024 fue de 65 por ciento.
Pero, ¿qué hay detrás de estos indicadores? En primer lugar, el compromiso inquebrantable de nuestros estudiantes que asumen con responsabilidad el reto de prepararse. En segundo lugar, el acompañamiento académico que brinda el claustro docente, integrado por profesionales que transmiten conocimientos, experiencias, pensamiento crítico, ética profesional y la capacidad de argumentar con solvencia y en tercer lugar, un entorno institucional que combina tradición, modernidad, disciplina, creatividad, exigencia y acompañamiento.
El EGEL no mide improvisaciones, evalúa la solidez con la que las y los egresados dominan los fundamentos de disciplina y su capacidad para aplicar los conocimientos a los contextos reales. En la licenciatura en Derecho, significa acreditar un dominio profundo del marco jurídico, la capacidad de interpretar y aplicar la ley con rigor y una comprensión clara de los principios que sustentan el estado de derecho. Estos indicadores nos impulsan a seguir perfeccionando nuestra oferta académica, a seguir innovando las estrategias y mantener la exigencia que caracteriza a la Facultad. El mundo profesional es cada vez más competitivo y las demandas de la sociedad hacia el Derecho, son cada vez más complejas. La única forma de responder a los retos es con profesionales que sepan, que sepan hacer y que sepan ser.
Cada persona egresada que obtiene como resultado sobresaliencia, lleva un prestigio personal, generacional e institucional; representa el trabajo silencioso de disciplina, el esfuerzo de sus docentes y el compromiso de una dirección que impulsa proyectos y genera condiciones de crecimiento. La excelencia académica no es un accidente, es resultado de preparación, trabajo y propósito. En Jurisprudencia el propósito está grabado en nuestra identidad: una institución sin fronteras que cumple y sobresale. El EGEL lo confirma y la comunidad académica seguirá trabajando para que así sea.
bierno de Campeche en 2009 y subdirector de servicios marinos de Pemex en 2010-2012. Pero el hecho es que los actos sucedieron en el Gobierno de López Obrador. Una vez más los mexicanos estamos conociendo un caso de corrupción en nuestro país gracias a las autoridades estadounidenses. Recordemos que ni siquiera las acusaciones contra Genaro García Luna, a quien los políticos de la 4T han convertido en símbolo de corrupción en el sexenio de Calderón, provinieron originalmente de las autoridades mexicanas. Las investigaciones contra el exsecretario de seguridad se hicieron en Estados Unidos y ahí se presentaron las acusaciones que lo llevaron a la cárcel. Parece que en Washington están más preocupados por la corrupción en nuestro país que en Palacio Nacional. Apenas en mayo pasado se dio a conocer que el Departamento de Justicia presentó acusaciones contra dos ciudadanos estadunidenses, Maxwell Sterling Jensen y James Lael Jensen, por participar en operaciones de contrabando de huachicol. En principio parecería extraño que el Gobierno de la Unión Americana se preocupara de actos ilegales que dañan solamente a Pemex, pero el agente especial de la DEA William
Kimbell declaró al dar a conocer la captura que el huachicol es “la mayor fuente de financiamiento para los cárteles de la droga mexicanos”. Es evidente también que el presidente Donald Trump quiere subrayar que el Gobierno mexicano está involucrado con el crimen organizado. Estos actos de corrupción no podrían realizarse sin la connivencia o la complicidad de altos funcionarios. Y cuidado porque, mientras López Obrador afirmaba que ya no hay corrupción y desplegaba pañuelos blancos, las investigaciones del Departamento de Justicia de la Unión Americana siguen avanzando. Bien podrían alcanzar a funcionarios de una Administración que dice falsamente que acabó con la corrupción y cuyo líder afirmaba que todas las transas llevaban el visto bueno del Presidente.
Inundaciones
Es verdad que ha llovido de manera torrencial, pero también que la Ciudad de México no estaba preparada. Las inundaciones han afectado a miles y el desazolve ha sido lento. Tenemos un Gobierno que es más apto para repartir programas sociales que compran votos que para cumplir con sus obligaciones de protección civil.
Miércoles
CAMACHO
Rescatan a hombre de cocodrilos
Localizan al adulto mayor en Tamaulipas, mientras su familia lo buscaba en SLP
AGENCIAS
Zócalo | Tampico, Tam.
Un adulto mayor protagonizó una historia bastante extraña que involucra una desaparición y un río lleno de animales salvajes, con una diferencia de más de 100 kilómetros entre un hecho y el otro.
Se trata del señor Hermenegildo Uribe Ruiz, un adulto mayor que tenía reporte de búsqueda, ya que había desaparecido y mientras era buscado por distintas partes de la Huasteca Potosina, el abuelito fue encontrado y rescatado de un canal, conocido como la Cortadura, en Tampico, Tamaulipas, mientras nadaba sin saber que estaba rodeado por cocodrilos.
Sin percatarse
De acuerdo con versiones de redes sociales, fue un joven quien se acercó a donde se encontraba el señor Hermenegil-
z De acuerdo con versiones
Hermenegildo.
do, de 87 años, para convencerlo de que saliera del agua, ya que un cocodrilo se acercaba y se estaba poniendo en riesgo su vida. El hombre no se había dado cuenta que nadaba con el peligroso reptil.
Hermenegildo Uribe es originario de Ciudad Valles, San Luis Potosí, localidad donde fue reportado como desaparecido este lunes, por lo que se emitió
el reporte oficial del percance.
Cae unidad desde pendiente
Vuelca tráiler en vía a Monterrey
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Un tráiler sufrió una volcadura y cayó a una pendiente cuando circulaba por la carretera libre a Saltillo, en dirección a Monterrey, lo que generó un atorón vial por el cierre del carril de alta velocidad. El accidente se reportó a las 14:30 horas a la altura del kilómetro 27, cerca de la comunidad Ojo Caliente, en los límites de Coahuila con Nuevo León. Policías de Santa Catarina acudieron al sitio para cerrar un carril de circulación hacia Monterrey y abanderar la vía.
Lesiones menores
Sin embargo, autoridades federales se hicieron cargo de levantar el reporte oficial del percance. La versión inicial es que el conductor perdió el control, rompió el barandal metálico y cayó por una pendiente para terminar volcado. Según testigos, el conductor resultó sólo con algunos golpes. Ante el cierre del carril de baja velocidad se formó un cuello de botella que generó tráfico en dirección a Monterrey.
z El animal fue encontrado a la altura del kilómetro 89, en el municipio de Sabinas Hidalgo.
Hallado en autopista a Laredo Atropellan a oso y le extraen garras
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciénega de Flores, NL
Un oso negro murió al ser atropellado cuando cruzaba la autopista a Laredo, entre los municipios de Ciénega de Flores y Sabinas Hidalgo. Al acudir al sitio, especialistas de la Guardia Forestal detectaron que el ejemplar fue mutilado de los dedos para extraerle las garras. El oso fue encontrado ayer a un costado de la carretera, el mismo día en el que fue hallado un puma que murió al ser embestido por un vehículo en la Carretera Nacional, en Allende.
“Atendimos el reporte de un ejemplar de oso negro (Ursus americanus) atropellado en la autopista Monterrey-Laredo”, informó la Guardia Forestal.
“Durante la evaluación, se constató que, además de haber sido atropellado, el ejemplar fue mutilado de los dedos con el propósito de extraerle las garras”. Personal de Parques y Vida Silvestre informó que el ejemplar es un macho adulto de unos 5 años de edad. Fue encontrado a la altura del kilómetro 89, en el municipio de Sabinas Hidalgo.
la ficha de búsqueda por parte de la Fiscalía potosina.
Acude familia
Personas que pasaron por el lugar se percataron de que el señor se encontraba dentro del agua, donde se sabe que hay una fuerte presencia de los reptiles, por lo que alertaron a las autoridades para que intervinieran.
En diversas publicaciones, familiares, quienes al parecer ya lo reconocieron, piden ayuda para mantenerlo a salvo y en resguardo mientras se dirigen al lugar para reencontrarse con él. La última vez que fue visto antes de este incidente ocurrió en el fraccionamiento Villas San Miguel, en Ciudad Valles, en San Luis Potosí.
Arrasa con 40 autos incendio en Nuevo León
Unos 40 vehículos fueron consumidos por el fuego de un incendio en un corralón en el municipio de El Carmen, Nuevo León.
Protección Civil del estado informó que los hechos fueron reportados la noche del lunes cerca de las 22:00 horas en el negocio Garages y Talleres, que se ubica sobre la carretera a Monclova, a la altura del kilómetro 7, en el Parque Industrial Stiva, en la colonia El Jaral. Al arribo de la unidad se confirmó el incendio, que se combatió con el apoyo de bomberos de Garages y Talleres.
n Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
de redes sociales, fue un joven quien se acercó a donde se encontraba el señor
z Autoridades federales se hicieron cargo de levantar
z Si usted cuenta con información al respecto puede marcar al 911 Teléfono de Emergencia o a los número 844 4380700.
Se emite Alerta Amber
Reportan en PN a dos niñas desaparecidas
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Dos hermanas adolescentes de 11 y 15 años, residentes de la colonia Buena Vista, en Piedras Negras, fueron reportadas como desaparecidas ante la Fiscalía Especializada, que ya emitió una ficha de búsqueda y la Alerta Amber.
Según la información difundida por la Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas no Localizadas, se trata de María Eugenia, de 11 años, y de Rosa Victoria Olivares Silva, de 15.
Las menores salieron de su casa desde el domingo 10 de agosto y sus padres ya no supieron más de ellas pues no
retornaron por la noche a su vivienda. Familiares de las menores acudieron el 11 de agosto ante las autoridades, y estas activaron la Alerta Amber, ante la posibilidad de que pudieran ser víctimas de algún delito. Rosa Victoria tiene el cabello largo, negro, con canas, es de complexión robusta y al momento de salir vestía pants azul, blusa negra con la leyenda Nike y tenis negros. Mientras que María Eugenia tiene el cabello largo, castaño, mide un metro de altura, es de complexión delgada, y al momento de salir vestía una blusa corta, pantalón de mezclilla y sandalias color rosa. Traía pulseras en los brazos.
z Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Rastrea Marina puntos de tráfico de migrantes
Las bandas de traficantes siguen operando en la frontera de Coahuila y Texas
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
La Secretaría de Marina, en coordinación con autoridades estatales, ha retornado con operativos en toda la Zona Norte de Coahuila, para desmantelar bandas de traficantes de personas que operan en los municipios de Acuña, Jiménez, Piedras Negras, Cinco Manantiales y Guerrero, principalmente.
Las investigaciones federales se han relacionado ya con detenciones en Texas que apuntan directamente a objetivos que cuentan con negocios, bodegas y casas de seguridad, en donde ocultan a los migrantes por días, hasta que es posible cruzarlos por Acuña y Jiménez, principalmente a la altura de la cabecera municipal, y por Piedras Negras, en la zona de los ejidos La Navaja, San Isidro y El Moral.
Los efectivos de la Marina Armada de México también tienen ubicados ranchos en
bandas de polleros operan en Coahuila y Texas
San Vicente y San Isidro, en Guerrero, y puntos de cruce en Nava, colindantes con el río Bravo, en donde los traficantes ya usan escaleras de gran tamaño para brincar el muro fronterizo que ya se extiende por casi 35 kilómetros de Eagle Pass hacia Laredo, Texas. Aunque se ha reducido hasta un 85% el índice de detenciones en el sector de Del Río, los traficantes aún cruzan entre 30 y 35 mil migran-
tes al año, y los cobros que ahora hacen a los extranjeros han aumentado y pasaron de 3 mil dólares a 10 y 15 mil dólares, dependiendo de la nacionalidad. Las bandas de traficantes de personas cuentan con contactos en centro y sudamérica, y en países como Cuba y Haití, y los conectan vía Tabasco, Veracruz o Chiapas, desde donde los trasladan incluso con documentos falsos.
Acciones policiales en dos puntos en Torreón
Caen tres por posesión de narcóticos
En acciones distintas realizadas por el Grupo de Reacción Torreón, tres personas fueron detenidas por posesión de narcóticos, en operativos en las colonias Loma Real y Ampliación Zaragoza Sur.
La primera detención ocurrió la noche del lunes en la avenida Bromo, afuera de una frutería, en la colonia
Loma Real. En un recorrido, los agentes observaron a dos hombres que discutían y se empujaban, alterando el orden público. En el lugar fueron detenidos Juan Manuel “N”, de 36 años, y José Abraham “N”, de 26 años, asegurándoseles 16 bolsitas de plástico negro traslúcido y 22 más del mismo tipo, todas con cristal. El segundo hecho tuvo lugar a las 4:08 horas de este martes,
en la intersección de la calle 6 de Junio y calle Lago Michigan, en la colonia Ampliación Zaragoza Sur. Agentes detectaron a un hombre que gritaba de manera agresiva en la vía pública, alterando el orden. Ahí fue detenido Ricardo “N”, de 33 años. En ambos casos, los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente junto con los indicios asegurados, respetando sus derechos humanos.
z La Secretaría de Marina va por los líderes de las bandas de polleros en todo el norte de Coahuila.
Foto: Zócalo Staff
HOLA Zócalo | Torreón
Foto: Zócalo
Horizonte Lagunero
CAE DIRECTOR DE LA
Detienen a 59 policías de Chiapas tras cateos
Ligan a elementos con célula delictiva que opera en la entidad y en Guatemala
EL UNIVERSAL
Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis.
El director de la Policía Municipal de Cintalapa, municipio colindante con Oaxaca, así como 59 elementos de la corporación y cuatro miembros del cártel Chiapas-Guatemala, una organización filial al cártel Jalisco Nueva Generación, fueron detenidos en un operativo que realizó el Ejército, Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas.
El jefe policial Ulber Martínez Flores, los 59 agentes municipales y los cuatro presuntos criminales de nacionalidad mexicana y venezolana, fueron detenidos en varios cateos en distintos puntos de Cintalapa desde el fin de semana.
Fue hasta ayer que se dio a conocer la detención de estas 63 personas y del director de la Policía Municipal, uno de los funcionarios de mayor confianza del alcalde Ernesto Cruz Díaz (Morena).
Fuentes de seguridad informaron que el operativo tenía como objetivo detener a una de las cabezas del cártel Chiapas-Guatemala, originario de Cintalapa, y que durante más de cuatro años se ha confrontado con el cártel de Sinaloa.
La Fiscalía General de Chia-
z Los agentes son señalados como presuntos responsables de los delitos de uso indebido de condecoraciones, uniformes y asociación delictuosa. chos; dos fusiles AK-47 con dos cargadores y 16 cartuchos calibre 7.62 mm.
pas explicó que soldados de la Séptima Región Militar, Guardia Nacional, elementos de la Agencia de Investigación de Inteligencia Ministerial y de Fuerza Pakal, realizaron cateos en colonias de Cintalapa, en la sede de la comandancia de la Policía Municipal, así como, en un inmueble de Jiquipilas, municipio vecino a Cintalapa. Los policías y Ulber “N” fueron aprehendidos como presuntos responsables de los delitos de uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias y asociación delictuosa.
Por el delito contra la salud y con la variante de narcotráfico conocido como metanfetamina y mariguana, fueron aprehendidos tres hombres y una mujer: Fabiana “N”, de Venezuela; y los mexicanos, Andrés “N”, Daniel “N” y Maximiliano “N”.
En los cateos se aseguraron un arma de fuego calibre .9 mm, con cargador y 16 cartu-
z Acudieron ante la autoridad Jorge “N” y Jesua “N”, acusados por la joven Susan de violarla en una fiesta.
Confirma Fiscalía de Campeche
Se entregan jóvenes acusados de violación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Campeche, Camp.
Jorge “N” y Jesua “N”, acusados por la joven Susan de violarla en una fiesta, se entregaron a las autoridades, informó la Fiscalía General de Campeche.
“Con esta acción, la Fiscalía da cumplimiento al mandamiento judicial emitido por la autoridad competente, consistente en la orden de aprehensión en contra de los mencionados, con el propósito de garantizar la debida procura-
ción de justicia”. Los imputados, agregó, serán puestos a disposición del órgano jurisdiccional correspondiente para que se determine su situación jurídica. “La Fiscalía reitera su compromiso con la investigación exhaustiva y el respeto absoluto a los derechos de todas las partes involucradas, a fin de que este proceso se lleve a cabo conforme a los principios de legalidad y transparencia establecidos en nuestro sistema jurídico”, afirmó.
Amancen peces muertos en sus playas
Hay marea roja en Yucatán
El Gobierno de Yucatán confirmó la presencia de una amplia franja de algas tóxicas entre los puertos de Progreso y Celestún. El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja estableció, como medida preventiva, la veda para todas las especies marinas en ambos puertos, aplicable a la pesca ribereña, hasta 40 kilómetros mar adentro. Ademas, intensificó las medidas preventivas, como evitar bañarse en el mar debido a posibles irritaciones en piel, ojos o vías respiratorias, especialmente en niños. Se exhortó a la población a no recolectar especies marinas ni consumirlas.
n El Universal
Zócalo
Además de siete vehículos, como camionetas con placas de Chiapas y Ciudad de México, una motocicleta, una cuatrimoto y un jaguar.
Los detenidos y lo incautado fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que determine su situación jurídica.
z Delincuentes persiguieron e interceptaron a los ocupantes de una camioneta, a quienes presuntamente les robaron cerca de 150 mil pesos.
Dejan grave a un menor
Matan a 2 durante
asalto en Veracruz
EL UNIVERSAL Zócalo | Veracruz, Ver.
En un aparente asalto ocurrido al norte de Veracruz, delincuentes mataron a dos personas y dejaron heridas a dos más (entre ellos un niño) todos ellos integrantes de una familia. Los reportes policiales, señalan que los hechos ocurrieron por la tarde en la comunidad El Aguacate del municipio de Papantla, región donde desde hace una
semana se desplegaron agentes castrenses y de la Guardia Nacional para contener la ola delictiva.
Los delincuentes persiguieron e interceptaron a los ocupantes de una camioneta, a quienes presuntamente les robaron cerca de 150 mil pesos. Durante el atraco, fueron asesinados dos hombres de 29 y 33 años; además dejaron gravemente heridos a otro joven de 24 años y a un niño de 5, los cuales fueron trasladados a hospitales de la zona.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto:
Internacional
z “El Cuini”, líder de los “Cuinis”, es cuñado de Nemesio Oseguera, “El Mencho”.
TRASLADAN A 26 REOS A CORTES DE ESTADOS UNIDOS
Entrega México segunda tanda de capos a Trump
Enfrentan los criminales cargos de tráfico de droga, secuestro y asesinato, entre otros
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC
México entregó a Estados Unidos a otro grupo de personas relacionadas con el narcotráfico y que eran requeridas por la justicia de aquel país. Ayer, el Gabinete de Seguridad informó del traslado a Estados Unidos de 26 reos que estaban en diferentes centros penitenciarios mexicanos. El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló la lista de los 26 fugitivos que fueron entregados por el Gobierno mexicano, entre los que se encuentran Abigael González Valencia, “El Cuini”, Servando Gómez, “La Tuta”, Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, vinculados a “Los Chapitos”, Leobardo García Corrales, traficante del cártel de Sinaloa, y Juan Carlos Félix Gastélum, operador de la facción de Los Mayos, del cártel de Sinaloa.
Cargos pesados
De acuerdo con la Fiscalía estadunidense, las personas entregadas enfrentan cargos como tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo, toma de rehenes, secuestro, uso ilegal de armas de fuego, trá-
Provoca percance incendio en Texas
Actualizan alerta de riesgo para ciudadanos
El Departamento de Estado de EU advirtió ayer a sus ciudadanos de riesgo de incidentes de violencia terrorista en 30 de las 32 entidades de México -excluyendo únicamente a Yucatán y Campeche- como parte de la actualización de su alerta anual de viaje para sus ciudadanos. A diferencia de la anterior alerta publicada en septiembre de 2024 que sólo advertía a sus ciudadanos por riesgos de crimen y secuestro, la nueva alerta publicada ayer incluye por primera vez una alerta expresa por riesgo de atentados terroristas en casi todo el territorio mexicano incluyendo Ciudad de México.
fico de personas, lavado de dinero, asesinato de funcionarios y otros crímenes. Además resaltó que entre los reos hay líderes de cárteles que fueron designados como organizaciones terroristas extranjeras como el cártel Jalisco Nueva Generación, el cártel de Sinaloa y el cártel del Noreste. El Gobierno mexicano fue el responsable de la custodia, traslado y entrega formal de dichas personas, que “se reali-
Descarrilan 35 vagones de tren
Treinta y cinco vagones de un tren de Union Pacific se descarrilaron ayer por la tarde cerca de una pequeña localidad de Texas, informaron las autoridades.
No se reportaron heridos y no se han ordenado evacuaciones tras el descarrilamiento de la tarde, manifestó la portavoz de Union Pacific, Robynn Tysver.
Las imágenes de noticieros mostraban varios vagones de tren apilados unos sobre otros en la vía férrea ubicada en una zona rural. Se podía ver un incendio de pasto y humo junto al sitio del descarrilamiento.
El distrito de servicios de emergencia dijo que el descarrilamiento estaba siendo tratado como una situación de materiales peligrosos. Sin embargo, de momento no se sabía qué transportaban los vagones descarrilados.
n Agencias
Foto: Zócalo Agencias
za bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, y del debido proceso en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional”, subrayaron las autoridades en un comunicado. La Fiscalía señaló que esta acción forma parte de “las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”.
Capos enviados n Enrique Arballo Talamantes n Benito Barrios Maldonado n Luis Raúl Castro Valenzuela, “El Chacho” n Francisco Chávez n Abdul Karim Conteh n Baldomero Fernández Beltrán, “El Mero” n Ismael Enrique Fernández Vázquez n Leobardo García, “Leo” n Abigael González Valencia, “El Cuini” n Carlos Guzmán Bernal n Anton Petrov Kulkin n Omar López n José Francisco Mendoza n Hernán Domingo Ojeda López, “El Mero Mero” n Daniel Pérez Rojas, “El Cachetes” n Juan Carlos Sánchez Gaytán, “El Mostachón” n David Fernando Vásquez Bejarano, “El Acelerado” n José Antonio Vivanco Hernández n Mauro Alberto Núñez Ojeda, “El Jando” n Juan Carlos Félix, “El Chavo Félix” n Jesús Guzmán Castro, “El Chuy” o “Narizón” n Pablo Edwin Huerta Nuno, “El Flaquito” n Servando Gómez Martínez, “La Tuta” n Kevin Gil, “El 200” n Roberto Salazar n Martín Zazueta Pérez, “El Piyi”
EFE Zócalo | São Paulo, Bra.
Al menos nueve personas murieron y otras siete resultaron heridas tras una fuerte explosión ocurrida ayer en una fábrica de explosivos en la zona metropolitana de Curitiba, en el sur de Brasil, informaron fuentes oficiales. La explosión sucedió poco antes de las 6:00 horas, en una fábrica de Enaex Brasil,
empresa que fabrica explosivos para minería. El número de muertes fue confirmado en la noche de ayer por el gobernador de Paraná, Ratinho Junior, en una nota en las redes sociales en la que lamentó el accidente. “Lamento profundamente las nueve muertes registradas en la explosión en Quatro Barras, confirmadas al comienzo de la noche”, afirmó el gobernador en su mensaje.
Toma Guardia Nacional las avenidas de Washington DC
Miembros de la Guardia Nacional de Washington D. C. se presentaron ayer a sus puestos en la capital del país, siguiendo las órdenes del presidente Donald Trump de combatir la delincuencia y reducir el número de personas sin hogar en la ciudad.
Entre los desplegados se encontraban miembros de la Policía Militar de la Guardia, cuyos comandantes compartieron en las redes sociales imágenes de vehículos blindados estacionados junto al Monumento a Washington. Trump ordenó el despliegue de 800 miembros.
n Agencias
AGENCIAS Zócalo | Madrid, Esp. Tres hombres murieron y miles de personas se han visto obligadas a huir mientras los incendios forestales alimentados por una intensa ola de calor arrasan varias partes de Europa. Un empleado de un centro ecuestre español que sufrió quemaduras graves falleció en el hospital mientras vientos de hasta 70 kilómetros por hora azotaban Tres Cantos, un suburbio adinerado al norte de Madrid, informaron las autoridades el martes. Este hom-
bre fue la primera muerte en las decenas de incendios forestales que han azotado España desde que comenzó la ola de calor la semana pasada. En Montenegro, un soldado murió y otro resultó gravemente herido cuando el camión cisterna en el que viajaban volcó mientras luchaban contra incendios forestales en las colinas al norte de la capital, Podgorica. Por otra parte, unas 2 mil personas fueron evacuadas de hoteles y viviendas cerca de las populares playas de Tarifa, en la región sur de Andalucía, en España.
Edición: Gustavo Ochoa
z En Montenegro, un soldado murió y otro resultó gravemente herido.
z Según medios locales, la explosión causó daños a viviendas y comercios de la zona.
z El Gobierno mexicano fue el responsable de la custodia, traslado y entrega formal de los 26 reos.
Foto: Zócalo Agencias
z “La Tuta” fue líder de los Caballeros Templarios y también fue líder de La Familia Michoacana.
z “El Jando”, piloto ligado a “Los Chapitos”. Fue personaje clave en los “culiacanazos”.
z “El Piyi” fue el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del “Chapo” Guzmán.
Colapsan inundaciones al AICM: 19 mil afectados
Desvían 16 aviones y suman hasta 120 viajes con demoras
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Como consecuencia de la lluvia de gran intensidad registrada en la madrugada de este martes, las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se vieron nuevamente comprometidas, lo que provocó la suspensión temporal de operaciones, que afectó a un total de 19 mil 500 pasajeros.
Hasta el momento, se desviaron 16 vuelos, tres han sido cancelados y 120 presentan demoras.
“Alrededor de las 2:13 horas se cerraron las operaciones de aterrizaje y despegue”, informó en comunicado la terminal, condición que se mantuvo hasta la reapertura de una pista a las 06:00 horas. Fue hasta las 11:00 horas cuando se abrió “la pista 5 derecha–23 izquierda, con lo que se normalizan en su totalidad las operaciones aéreas”, informó más tarde el aeropuerto, con advertencia de que habría noche de lluvias.
Desalojan agua
En el AICM, personal especializado y equipos de bombeo trabajaron para desalojar el agua acumulada, en coordinación con la Secretaría de Marina, la SICT, la Conagua, la AFAC y los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano.
Debido al pronóstico metereológico lluvioso, llamó ayer a los usuarios a estar atentos a
z Profeco reportó un incremento de quejas por la suspensión de vuelos y operaciones del aeropuerto en la Ciudad de México.
información oficial de sus aerolíneas: “te sugerimos mantenerte alerta y en comunicación con tu aerolínea para conocer el estatus de tu vuelo, seguir las indicaciones de Protección Civil e informarte a través de canales oficiales”.
Un día antes, el AICM también suspendió operaciones por cuatro horas debido a la lluvia, lo que afectó 104 vuelos y a casi 15 mil pasajeros nacionales e internacionales.
Afecta a Monterrey
El cierre parcial repercutió también en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, donde 14 vuelos reportaron retrasos, nueve de ellos con destino a la capital del país. Incluso rutas internacionales como Monterrey-Madrid fueron afectadas.
Entre los afectados hay pasajeros con viajes de trabajo,
Amanece CDMX entre anegaciones
n La situación coincidió con anegaciones en varias zonas de la Ciudad de México, cierres viales y afectaciones al transporte público, como el cierre de la estación Hangares de la Línea 5 del Metro. n En colonias como Pradera, en Gustavo A. Madero, vecinos bloquearon calles para exigir atención, pues las lluvias provocaron la entrada de aguas negras a viviendas y comercios por tercer día consecutivo. n Comerciantes advirtieron que sus negocios permanecerán cerrados hasta que las autoridades atiendan la emergencia.
vacaciones y traslados internacionales, quienes narraron pérdidas de conexiones, cancelaciones sin previo aviso y problemas con equipaje.
La Profeco informó que en
los últimos días se han multiplicado las quejas y que tres vuelos internacionales fueron desviados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Un hombre murió y dos personas más resultaron heridas tras un ataque armado frente a la preparatoria oficial de León, en el Barrio de San Miguel. A las 17:14 horas de ayer, sobre el bulevar Hermanos Aldama, dos sujetos en motocicleta dispararon al menos 11 veces contra los ocupantes de una camioneta negra, a unos metros de la entrada principal del plantel.
En el asiento del conductor quedó sin vida un hombre, de 25 a 30 años, mientras que la mujer, identificada como Fátima, de 37 años, y otro hombre, de entre 32 y 35 años, fueron trasladados a un hospital. Los agresores huyeron hacia calles del barrio; policías acordonaron la zona y peritos se encargaron de registrar indicios. n Agencias
Policías de Purísima del Rincón, Guanajuato, fueron atacados a balazos mientras investigaban el asesinato de un joven, de unos 25 años, hallado con disparos en la cabeza dentro de una vivienda en la colonia Bello Horizonte. El hecho se registró alrededor de las 6:00 horas de ayer, tras un reporte de vecinos sobre detonaciones en la calle Malva. Con apoyo de videovigilancia, se detectó a dos motociclistas sospechosos que, al ser interceptados en la colonia Loma Alta, dispararon contra los oficiales, quienes repelieron la agresión y lograron detenerlos sin que se registraran heridos. Los capturados, Cristian “N” y Víctor “N”, tenían en su poder droga, tres celulares, un disco duro, un arma de fuego y cuatro cartuchos útiles. n Agencias Matan a conductor en calles de León
Crea ‘Andy’ una nueva empresa
Como número dos de Morena, el hijo del expresidente López Obrador, le entra al negocio de los vinos
EL UNIVERSAL |
QUINTO ELEMENTO LAB
Zócalo | Ciudad de México
Andrés Manuel López Beltrán ha continuado con su trayectoria empresarial a la par de su carrera política. Cinco meses después de convertirse en secretario de Organización de Morena, se hizo parte de un grupo de siete inversionistas fundado-
res de Realesco, SA, un expendio de vinos naturales importados y nacionales, con permiso para administrar restaurantes y bares, con sede en Guadalajara. Esta es la tercera compañía privada en la que participa el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y esta sociedad no había sido reportada por la prensa hasta ahora. Realesco nació el 17 de febrero de 2025, mientras López Beltrán desplegaba una intensa campaña por el país para inscribir, al menos, a 36% de las personas que votaron por Claudia Sheinbaum en las pasadas elecciones. Andy López Beltrán se había incorporado a la dirigencia nacional morenista desde el 22 de septiembre de 2024. Antes de llegar a la cúpula morenista, el hijo del exmandatario ya tenía participación accionaria en otras empresas: Finca Rocío, creada en 2023 para producir el chocolate que lleva el nombre de su madre y donde es socio junto a su hermano Gonzalo, y Vinos Cósmicos, fundada en 2021 para la venta y distribución de vinos y licores, que lanzó junto a sus asociados Alonso Maldonado y Spencer Jacob Kessinger. Para su más reciente iniciativa empresarial, López Beltrán y sus socios en Vinos Cósmicos se agruparon con los dueños de PalReal, un famoso restaurante de autor en Guadalajara ubicado en los límites de las colonias Arcos Vallarta y la Americana, el barrio tapatío calificado por la revista Time Out como uno de los lugares más cool del mundo. No lo conozco
Entrevistado para este reportaje, el chef y socio de PalReal, Fabián Delgado, dijo que integraron a López Beltrán como socio en Realesco por recomendación del experto Alonso Maldonado, aunque afirmó que no conoce al hijo del expresidente. “Yo no lo conozco. Nunca ha
A la par z 22 de septiembre de 2024, fecha en la que se incorporó López Beltrán a la dirigencia de Morena. z 17 de febrero de 2025, fecha en que se
ido a un changarro mío. No juega ningún rol, la verdad”, dijo Delgado cuando se le preguntó sobre el papel que tiene Andy en la nueva empresa de vinos. El chef confesó que se enteró “poco antes de firmar” que López Beltrán sería su socio. “Me dijeron que él no operaría nada, sólo que es nuestro socio”. De acuerdo con el acta constitutiva, los socios fundaron Realesco con un capital de 50 mil pesos. López Beltrán fue el accionista minoritario con 5 mil. Realesco ya es catalogado en las guías locales como uno de los mejores bares de vino en Guadalajara. Realesco es una tienda o expendio donde se pueden consumir vinos naturales que no son fáciles de encontrar en otros sitios. Productos elaborados con la mínima intervención, sin añadir ni quitar nada a la uva. Una de las marcas que han manejado es la alemana Bergkloster X, que en páginas de internet cuesta alrededor de 2 mil 600 pesos. Otras marcas, según las fotografías difundidas en su cuenta de Instagram, han sido Les Paradetes, Núria MSKT, Le Petite Buisson y Gut Oggau Theodora.
creó la empresa Realesco en Guadalajara.
z El local de Realesco está en la calle Lope de Vega, y ya es catalogado en guías locales como uno de los mejores bares de vino en Guadalajara.
MIÉRCOLES 13 de agosto de 2025
Suma otro oro en Panamericanos Jr.
Ángela Ruíz no podía irse de los Juegos Panamericanos Junior sin darle a México la medalla de oro en tiro con arco. En el equipo recurvo con Naomi Aguilar, cerraron la cosecha de cuatro preseas que consiguió la Delegación Mexicana en estos juegos.
A Ángela Ruíz todavía le queda el Campeonato Mundial Juvenil en Winnipeg, cerrando su ciclo junior rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. n Agencias
Deportes
JOSELITO ADAME SE DESPIDE
¡Adiós a un GRANDE!
1 2
3 4 5
Tecos se defienden
JACOBO URBANO
Zócalo | Cd. de México
Los playoffs avanzan y las ventajas ya se hacen notar. Los Charros de Jalisco fulminaron en el tercer juego de la serie a los Sultanes de Monterrey por pizarra de 14-2 en el estadio Panamericano, quedándose a un sólo juego de avanzar a la siguiente ronda y de eliminar a los Fantasmas Grises en una serie desastrosa de postemporada.
Sultanes comenzó atacando desde temprano, sin embargo, la serpentina tapatía evitó la amenaza y los bates charros explotaron para recetarle 14 carreras durante todo el partido a los regios.
Hoy los Sultanes se juegan la vida en Zapopan, ya que un descalabro más y se despiden de la fiesta grande del beisbol mexicano, además de perder
El diestro mexicano anuncia su retirada de los ruedos; torea hoy en Huesca
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
En el toreo, las despedidas suelen llegar precedidas de una temporada de agradecimientos mutuos entre el torero y su afición. No ha sido así con Joselito Adame. El matador hidrocálido sorprendió al mundo taurino con un comunicado breve y contundente: dejará de torear, poniendo un punto y aparte a una carrera que ha marcado época.
Toda una vida Joselito se enfundó por primera vez un traje de luces el 10 de octubre del 2000, con apenas 11 años. Desde entonces, no dejó de pisar la arena: primero como novillero prometedor y luego como matador consolidado. Su alternativa llegó el 7 de septiembre de 2007 en Arles, Francia, de manos de Julián López “El Juli” y con Juan Bautista como testigo. Confirmó en Nimes, México y Madrid, consolidándose como figura internacional.
Su legado no sólo se mide en números, sino en la huella que dejó en la tauromaquia mexicana, convirtiéndose en el referente indiscutible de su generación.
Adiós desde el corazón En su comunicado, Adame dejó entrever que la decisión va más allá de lo profesional. “Tengo la necesidad de parar, de dejar en estos momentos al Torero para darle centro al Hombre”, escribió. Palabras que reflejan la dureza física, emocional y mental de una profesión que exige entrega total. No es un abandono del arte, sino un acto de
z El torero mexicano anuncia su retiro tras 26 años de trayectoria.
respeto hacia él, hacia el público y hacia sí mismo. Raíces y determinación
La vocación de Adame tiene un origen familiar. Sobrino del polémico matador Efrén Adame “El Cordomex”, supo desde joven que podía ser torero. Ingresó a la Academia Taurina de Aguascalientes con 11 años, donde aprendió el ABC de la tauromaquia. Su carisma, valor y entrega le abrieron paso rápidamente. Su debut como becerrista fue el mismo 10 de octubre del 2000 en Encarnación de Díaz. En esa etapa acumuló 78 festejos en apenas tres años, dos de ellos en la Plaza México. En 2004 ingresó a la escuela taurina de Madrid y, un año después, debutó como novillero con picadores en Francia, cortando tres orejas. Pasó por plazas emblemáticas como Madrid, Córdoba y Arnedo, hasta tomar la alternativa en Arlés.
La última y nos vamos
“El tiempo, la calma y una perspectiva distinta para afrontar esta nueva forma de vida irán marcando mis futuras decisiones, tanto en lo personal como en lo profesional” declaró el matador en su emotivo comunicado de despedida. La última corrida, hasta ahora, será hoy, en Huesca, España, dentro de la Feria de San Lorenzo. Allí, con toros de El Pilar y alternando con
Joselito Adame
z 606 corridas toreadas
Roca Rey y Tomás Rufo, cerrará el círculo iniciado hace más de dos décadas, poniendo fin a un legado imborrable. n Agencias
z 11 puertas grandes en la Plaza México z37 orejas cortadas en ese mismo coso monumental zPresencia constante en las ferias más importantes de España, Francia y América.
Despiden a un gran pelotero; Eduardo de Peña n Página 2B
la oportunidad de pasar a la siguiente ronda como mejor perdedor.
Laredo se defiende
Los Tecolotes de los Dos Laredos se niegan a morir y hacen valer la localía para vencer a los Acereros de Monclova por marcador de 6-3, fabricando un rally de 5 rayitas en el octavo episodio para llevarse el tercer encuentro, acercándose en la serie a 1 juego y aumentando sus posibilidades de avanzar a siguiente ronda.
Diablos se impone
Luego de un aguerrido duelo en la península yucateca, los Diablos capitalinos vencieron en la última entrada a los Leones 4 por 2, poniendo en serios aprietos y al borde de la eliminación al equipo felino. De la misma manera que
z Charros busca la barrida en casa y el primer boleto de la zona norte a la siguiente ronda de playoffs.
los Fantasmas Grises, los Leones no tienen oportunidad de volver a perder un encuentro, ya que se perdería la posibilidad de pasar como mejor perdedor de la zona sur.
Hoy se definirían series Hoy se juega el cuarto encuentro de los playoffs y con la ventaja de algunos equipos, como Charros, Guerreros y Diablos, ya se pueden ver las primeras barridas y los primeros boletos a la siguiente ronda en busca de ir por la Serie del Rey.
El único punto que podría estar en contra de la pandilla escarlata es que se encuentran en patio ajeno, situación que a muchos equipos no les favorece, sin embargo, los pingos han demostrado la calidad de pelota que se juega en la capital.
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Joselito en la Plaza México hace 18 años.
Joselito en su juventud sale en hombros en Morelia.
Adame es cornado en el muslo en Valencia.
Adame y Guadiana durante su visita en Saltillo.
Joselito corta una oreja y un rabo en su casa, Aguascalientes.
Fotos: Zócalo
Cortesía
EDUARDO DE PEÑA VALDÉS
Despiden a un gran pelotero
El entrenador de beisbol entregó toda su vida al Rey de los Deportes
JOSÉ SÁNCHEZ
Zócalo | Saltillo
La Liga Pequeña de Beisbol Saltillo, AC tuvo un día de luto por el lamentable fallecimiento del entrenador Eduardo de Peña Valdés, también hijo del director de la Región 3 y director del Distrito 28 de la mencionada liga pelotera, Antonio de Peña Aldaco.
Eduardo, de 44 años, fungía enseñando a la nueva generación de beisbolistas con
una trayectoria importante respetada y su memoria es recordada con cariño por personas muy cercanas a la liga y por todos los seguidores del beisbol en la ciudad.
Homenaje Eduardo de Peña nació en 1980, con toda una vida dedicada al Rey de los Deportes, tendrá un último adiós con sus pupilos, quienes dis-
frutaron día con día el ser entrenados por alguien con semejante dedicación y profesionalismo, dejando enseñanzas no sólo para aplicar dentro del diamante, sino también para la vida fuera de él. Hoy, a las 10:00 horas, se celebrará un evento conmemorativo en honor a Eduardo de Peña, que se llevará a cabo en los campos sintéticos de softbol, ubicados en el
Homenaje póstumo n Fecha: Hoy n Hora: 10:00 horas n Lugar: Campos Sintéticos
bulevar Nazario Ortiz Garza, colonia Virreyes Obrera, donde amigos, familiares y personal de la organización, asistirán para honrar la huella imborrable que dejó “Lalo” dentro de la liga y del deporte local.
z El evento contó con la presencia de Robertony García, Coordinador del Deporte UAdeC y Antonio Cepeda, Director del Inedec.
Corramos sin fronteras
Anuncia ‘Juris’ 5K
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
Para fomentar la unidad, la inclusión y el bienestar, la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, realizará la quinta edición de la carrera 5K “Corramos sin fronteras”.
El director Alfonso Yáñez Arreola destacó que buscan institucionalizar este evento para que se siga realizando de forma anual, ya que abona a la salud física, emocional y mental de estudiantes, docentes y de la comunidad en general. “Por quinto año consecutivo estamos implementando lo que ya se considera una tradición de la Facultad de Jurisprudencia, que es la carrera ‘Corramos sin Fronteras’, le estamos apostando a dar un mensaje de la apertura, de la inclusión y de la comunicación interna con la sociedad, y sobre todo, que los estudiantes puedan promover una salud física, una salud mental y puedan iniciar el nuevo ciclo escolar en condiciones de disciplina”, expresó.
La carrera se realizará el domingo 31 de agosto en punto de las 8 de la maña-
Corramos sin fronteras
n Fecha: Domingo 31 de agosto n Hora: 8:00 horas n Lugar: Explanada de la Facultad de Jurisprudencia n Costo: $100 estudiantes y $200 maestros y público gral.
na en la explanada de la Facultad de Jurisprudencia, para que los asistentes a la Ruta Recreativa también participen; el costo es de cien pesos para estudiantes, y 200 pesos para maestros y público en general, incluye kit de hidratación, playera, número y medalla conmemorativa.
“La carrera se implementó como una estrategia para las nuevas generaciones, vamos a recibir a la generación número 78 y a la quinta generación en línea, y todos ellos dentro de su curso de inducción traen consigo el número para poder correr en esta quinta edición de la carrera”, detalló Yáñez Arreola.
“Lo que buscamos es que el conocimiento no únicamente se quede en las aulas, sino que trascienda en política pública, en habilidades, en emprendimiento de la comunidad con la sociedad”.
Foto: Zócalo
Hugo Ibarra
Foto: Zócalo
Cortesía
z Eduardo dedicó toda su vida al beisbol.
z Durante décadas entrenó a niños en la Liga Saltillo.
Culmina Liga Flag
La Unidad Deportiva y el estadio Navarrete fueron testigos de la participación de 256 equipos
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
Este domingo se vivió una jornada candente en la Liga Flag
FINALES
CATEGORÍA MÉXICO
z 1.- Til
z 2.- Skull
CATEGORÍA COAHUILA
z 1.- Sad Boyz
z 2.- Cerveceros
CATEGORÍA SALTILLO A
z 1.- Falcons
z 2.- Espartanos
CATEGORÍA SALTILLO B
z 1.- Lumberjacks
z 2.- Grizzlies
CATEGORÍA SALTILLO C
z 1.- Aztek Gym
z 2.- Asesinos Cereales
CATEGORÍA SALTILLO D
z 1.- Pumas de Ramos Guindo
z 2.- Vt Hoskies
CATEGORÍA SALTILLO E
Football Saltillo, luego de realizar las semifinales y finales de todas sus categorías, en un día intenso de adrenalina y jugadas. Todos los partidos se realizaron en la Unidad Deportiva como sede, teniendo dos campos para agilizar el calendario de actividades. Desde las 8:00 horas comenzaron los encuentros previos a la Final, en donde los
z 1.- Don Bosco
z 2.- Big Fashion
CATEGORÍA SALTILLO F
z 1.- La Malinche
z 2.- Beers
CATEGORÍA SALTILLO G
z 1.- Magna
z 2.- Titanes
CATEGORÍA SALTILLO H
z 1.- Thunders
z 2.- MVPS
TAZÓN SALTILLO
z 1.- Vaqueros Flag
z 2.- Pumas Flag
CATEGORÍA MÉXICO
z 1.- All Blacks
z 2.- Rugrats
CATEGORÍA COAHUILA
Reclama Tomateros la corona beisbolera
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
El Club Tomateros Saltillo hizo puré a su rival en el juego decisivo de la Final de la categoría Infantil, luego de vencer a Raccons en el tercer encuentro por marcador de 7-1, para ceñirse la corona.
Este encuentro se realizó el pasado fin de semana, luego de que hace dos semanas quedaran 1-1 en la serie, dejando todo para un tercer cotejo en la Liga de Beisbol Marcial Lara. En el primer partido las cosas quedaron 9-1 a favor del conjunto guinda, mientras que el segundo 5-4 par Raccons.
El MVP de la Final fue Juan Hernández, mientras que con
el tolete destacaron en la serie Francisco Contreras e Iker Rodríguez. Con esta corona, Tomateros llega a 34 cetros en su historia, todas de sus diversas categorías.
Invitan a torneo Tras esta y varias finales más en semanas anteriores, la Liga Marcial Lara invita a todos los clubes a inscribirse en su siguiente torneo, el cual comenzará dentro de poco. Las divisiones en las que se pueden registrar son la de Pañalitos, Escuelita, Infantil, Infantil Menor, Infantil Mayor, Juvenil Menor, Juvenil Mayor y Nuevos Valores, para peloteros nacidos entre 2007 y 2022.
z La saltillense Pamela Reyes se suma a la selección como coach.
The World Games 2025
Preparan motores en tochito
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
El equipo mexicano de futbol bandera se encuentra listo para su participación en los World Games 2025, a celebrarse en Chengdu, China; en este torneo internacional se encuentra una saltillense. Pamela Reyes, con una amplia trayectoria en esta disciplina, y quien ya ganó este evento como jugadora, ahora forma parte del staff de coacheo, dando paso a las nuevas generaciones de hacer lo suyo. Reyes, en esta ocasión, será
equipos pelearon por su boleto al encuentro por la corona. Tanto en el Juan Navarrete, como en el estadio Olímpico se realizaron los encuentros en más de 10 grupos. Los partidos por la corona se llevaron a cabo por la tarde y al concluir se realizó la respectiva premiación, tanto al campeón como al subcampeón, además de los MVP y estadísticas individuales.
z 1.- Michis
z 2.- Lirios Y Locos
CATEGORÍA TAZÓN SALTILLO
z 1.- Duff Bco
z 2.- Pumas de Ramos Guindo
CATEGORÍA SALTILLO B
z 1.- T Bone
z 2.- Black Ducks
CATEGORÍA SALTILLO C
z 1.- Knd
z 2.- Aztecas
CATEGORÍA SALTILLO D
z 1.- Ponys Salvajes
z 2.- Medusas
CATEGORÍA SALTILLO E
z 1.- Killer Bunnies
z 2.- Avengers
CATEGORÍA SALTILLO F
z 1.- Plebeyas
coach asistente ofensivo, en una prueba más para su carrera deportiva, sólo que ahora fuera del campo, atrás de la línea de juego. El futbol bandera comenzará el 14 de agosto y será una prueba de fuego para el cuadro nacional, rumbo a los Juegos Olímpicos, en donde esta prueba será integrada por primera ocasión. México se encuentra en el Grupo B junto a Japón, España y Gran Bretaña, mientras que en el A está Estados Unidos, Austria, Canadá y el anfitrión, China.
z El equipo Plebeyos tras coronarse campeonas del torneo en su categoría. Como autoridades en la ceremonia estaba Édgar Omar Puentes Montes, director de Cultura Física y Deporte del Municipio; Abraham Ramírez, director del Instituto de la Ju-
z 2.- Cherrys
CATEGORÍA SALTILLO G
z 1.- Dragonas
z 2.- Aztek Gym
CATEGORÍA SALTILLO H
z 1.- Horned Frogs
z 2.- Bull Dogs
CATEGORÍA MÉXICO
z 1.- LSU Tigers
z 2.- Cubabys
CATEGORÍA COAHUILA
z 1.- Nieve Ramos
z 2.- Anubis
CATEGORÍA SALTILLO A
z 1.- KND
z 2.- Virus
CATEGORÍA SALTILLO B
z 1.- Ponys Salvajes
z 2.- Legos
ventud Municipal; Ángel Vázquez, del Inedec; patrocinadores; Mónica Dávila, de Dinos Saltillo LFA, y Alondra Victoria Pérez, directora de la Liga Flag Football Saltillo.
CATEGORÍA SALTILLO C z 1.- Lions
z 2.- Kuromis
CATEGORÍA SALTILLO D: z 1.- Cuervos z 2.- Aztecas
CATEGORÍA SALTILLO E z 1.- Bandidos z 2.- Delfines
CATEGORÍA SALTILLO F
z 1.- LAC
z 2.- Romanos
CATEGORÍA SALTILLO G z 1.- Revenants z 2.- Raccons
CATEGORÍA SALTILLO H z 1.- Pumas de Ramos Blanco z 2.- Spartans Mix
Fotos: Zócalo Cortesía
z Tomateros de Saltillo venció a Raccons 7-1.
Foto: Zócalo Cortesía
Hace puré a Raccons
Fase
previa a la Champions
Huescas abre marcador en goleada sobre Malmo
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Ayer, en la vuelta de la tercera ronda de clasificación de la UEFA Champions League, el lateral mexicano, Rodrigo Huescas, marcó el primer tanto en la victoria del Copenhague sobre el Malmo.
A los 30 minutos del encuentro, Andreas Cornelius metió un centro de primera intención, mismo que cruzó toda el área hasta encontrar al mexicano, quien se tendió de “palomita” para marcar el primero del encuentro.
Minutos después de la anotación del canterano celeste,
Vinicus Rodrígues marcó el segundo tanto, marcador con el que se iban al descanso. Ya en la segunda mitad, el Copenhague se soltó el cabello y en sólo 18 minutos, el cuadro danés sentenció el partido con goles de Mohamed Elyounoussi (51), Magnus Mattsson (67) y el doblete de Vinicus Rodrígues (68), para completar la manita contra el Malmo.
Rodrigo Huescas jugó loas 90 minutos, ahora, el cuadro danés enfrentará al Basel de Suiza en la cuarta y última ronda de clasificación antes de la fase de liga en la UEFA Champions League.
¡Cocca regresa con rojinegros!
El técnico argentino llega tras la salida de Gonzalo Pineda del Atlas
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Diego Cocca vivirá su tercera etapa con Atlas en la Liga MX y sólo la segunda como director técnico. Así lo confirmó el club tapatío ayer, por medio de un comunicado en redes sociales.
Luego de la renuncia de Gonzalo Pineda, a raíz de la derrota 0-3 contra Pachuca en la Jornada 4 del Apertura 2025, la directiva rojinegra no tardó en contratar al sucesor del mexicano. Cocca fue uno de los nombres que sonó desde el primer momento, más por la añoranza del bicampeonato obtenido en el Apertura 2021 y Clausura 2022, que por la actualidad del técnico.
Atlas en picada
A Atlas no le ha ido mejor y desde la salida de Cocca tres
El dato z El argentino llevó al Atlas a un bicampeonato, un Campeón de Campeones y 3 liguillas consecutivas.
estrategas más pasaron por el equipo: Benjamín Mora, Beñat San José y Gonzalo Pineda, pero ninguno estuvo siquiera cerca del éxito del argentino. Mora quedó eliminado en Cuartos de Final del Clausura 2023 ante Chivas, mientras
que San José lo hizo en Play in ante Tijuana en el Apertura 2024. En su comunicado, el equipo rojinegro no dudó en recordar el histórico bicampeonato que el club logró de la mano de Cocca, con la esperanza de volver a repetir momentos de dicha como ese. “Es momento de volver a trabajar juntos, de luchar codo a codo por estos colores, impulsados siempre por este sentimiento que no se explica, se siente”, finaliza el texto.
z El francés Allan Saint-Maximin fue anunciado como refuerzo del América.
Allan Sain-Maximin
América hace oficial fichaje del francés
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Allan Saint-Maximin ya es nuevo jugador del América, luego de que este sábado el club azulcrema cerrara el trato por el delantero francés de 28 años y se anunciara ayer, de manera oficial, su fichaje. La operación está valuada en cerca de 12 millones de dólares por la transferencia definitiva del jugador, confirmaron los informantes a este medio, al tiempo que el contrato con América sería por cuatro años, hasta el 30 de junio de 2029. El scouteo del jugador estuvo a cargo del director deportivo de América, Diego Ramírez, y del área de inteligencia deportiva del club, al tiempo que las negociaciones fueron encabezadas por el presidente deportivo Santiago Baños, y por el presidente operativo Héctor González Iñárritu.
Saint-Maximin ha jugado en clubes como el Saint-Etienne, Mónaco, Niza, Hannover 96, Newcastle y Fenerbahce, entre otros, y tuvo un valor máximo en el mercado de casi 46 millones de dólares hace tres años, en septiembre de 2022, cuando jugaba en el Newcastle de la Premier League de Inglaterra, de acuerdo con el portal especializado Transfermarkt.
Casi un año después, el 30 de julio de 2023, el Al-Ahli pagó 30 millones de dólares por su transferencia a la Liga árabe de futbol.
z Rodrigo Huescas con sus compañeros celebrando uno de los goles.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto:
z El DT ya se suma a los rojinegros.
Foto: Zócalo
Archivo
Ciudad
YA NO HAY SUFICIENTES NIÑOS
Buscan alumnos para completar matrícula escolar
Algunos planteles ya anuncian la disponibilidad de lugares para quienes lo requieran
RODRÍGUEZ
DIANA
Zócalo | Saltillo
Anticipándose al periodo de cambios que abrirá la Secretaría de Educación en Coahuila durante septiembre, algunos planteles ya buscan alumnos para completar su matrícula del ciclo escolar 2025-2026. Desde hace algunas semanas, se puede observar que algunos planteles como la primaria María de Jesús Cabello, ubicada en la Zona Centro, y el jardín de niños Laura Delgado de Rodríguez, de la colonia Guanajuato, colocaron lonas en las que informan a la comunidad educativa que cuentan con espacios para quienes deseen inscribir a sus hijos en cualquier grado. Sin alumnos
Con el paso de los años, la mayoría de estas instituciones públicas, sobre todo de nivel preescolar y primaria, se han ido quedando sin alumnos, ya que se encuentran en colonias que son habitadas principalmente por adul-
z Algunos centros escolares ya anuncian la disponibilidad de lugares para quienes aún no encuentren escuela.
tos mayores, mientras que las familias se instalan en sectores de la periferia, donde se
Cambios… z A partir del 1 de septiembre, los padres de alumnos que deseen realizar un cambio o inscripción, deberán acudir directamente a los planteles a verificar si cuentan con disponibilidad de lugares, darlos de baja.
abrieron nuevas escuelas por la alta demanda del servicio educativo.
Apostará Agsal por energía solar
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Ante los constantes cortes de la Comisión Federal de Electricidad, y con la finalidad de buscar alternativas energéticas y darle mayor autonomía a los puntos de extracción de la ciudad con mayor carga, Aguas de Saltillo destina 6.5 millones de pesos para comenzar a operar con energía solar.
Paran fallas servicio
z Hay que recordar que en lo que va del año, los pozos de extracción de Aguas de Saltillo han parado en 135 ocasiones a causa de fallas eléctricas, dejando a colonias sin el servicio del vital líquido por varias horas, e incluso días cuando la falla se prolonga.
Mediante la firma regiomontana Energía Solario S.A. de C.V., se contrató el servicio de adecuación, instalación y puesta en marcha de acome-
tida eléctrica y sistema de medición en 10 centros de carga que abastecen a pozos profundos de agua cruda, que permitirá a Aguas de Saltillo pasar de usuarios de Servicio Básico ante la CFE, a usuarios calificados y formar parte del Mercado Eléctrico Mayorista. Con la reclasificación, legalmente la paramunicipal podrá adquirir suministro eléctrico en sus centros de carga, como participante del mercado o a través de una empresa regulada.
cortes ha aplicado la CFE a Saltillo en 2025
Emiliano se aferra a la vida
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Luis Gerardo Aldaco, padre de Emiliano Aldaco, joven deportista y exjugador de los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila, quien fue apuñalado hace unas semanas al intervenir para defender a una joven, informó que su hijo continúa hospitalizado, ahora en un área intermedia tras salir de terapia intensiva, donde permaneció más de dos semanas.
“Estamos a la espera; el doctor nos pide paciencia y fe para empezar a ver mayores resultados. Gracias a Dios, Emiliano llegó a manos de un excelente médico cirujano y todo su equipo de especialistas, quienes lograron que él siga aquí con nosotros”, señaló el padre.
Sigue inconsciente
Sobre su estado de salud, explicó que Emiliano sigue inconsciente, aunque ha presentado algunos movimientos en su brazo. “Ha abierto los ojos, pero todavía no responde a órdenes simples”. Indicó que su hijo presenta inflamación cerebral, pero ha disminuido en los últimos días.
Recaudarán apoyo z Para apoyar con los gastos médicos, este jueves 14, el parque de trampolines Jump Street, ubicado en Villalta, destinará el total de la taquilla recaudada a la familia de Emiliano. La invitación está abierta a la ciudadanía bajo el lema Apoya a Emiliano, y la etiqueta #SomosSaltillo, solicitando que quienes no puedan asistir colaboren compartiendo la información o manteniéndolo en sus oraciones.
¡Muchas gracias! z El padre también reconoció el trabajo de quienes lo trasladaron rápidamente y agradeció el respaldo de la comunidad. “Cada día la cuenta del hospital aumenta, pero gracias a amigos, familiares y personas que incluso no lo conocen, hemos podido cubrir algo de lo que se debe. A todos ellos, de corazón, muchas gracias”, expresó. El doctor nos pide paciencia y fe para empezar a ver mayores resultados”. Luis Gerardo Aldaco Padre de Emiliano
z De paso, la paramunicipal Aguas de Saltillo, entra
Mayorista del Cenace.
Se debe dar de alta ante la Comisión Reguladora de Energía para adquirir parte del suministro eléctrico a terceros que, de acuerdo con la Ley de la Industria Eléctrica, debe demostrar que es un usuario con un nivel de demanda mayor a un megavatio. Mercado eléctrico
En la actualidad, la empresa Energía Solario gestiona cargas ubicadas en Monterrey,
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En el marco del mes de las personas Adultas Mayores, el DIF Saltillo que preside Luly López Naranjo, realizó la segunda entrega de Apoyos de Corazón a mil 539 adultos mayores que forman parte del padrón de beneficiarios.
Este programa tiene como objetivo brindar apoyo a la economía familiar de las per-
sonas adultas mayores en situación de vulnerabilidad. “Con Apoyos de Corazón buscamos que quienes más lo necesitan puedan solventar algunas de sus necesidades básicas y con ello mejorar su calidad de vida”, refirió Luly López Naranjo. Entre ellas, expuso, las y los adultos mayores pueden cubrir gastos médicos, alimentarios, de transporte, entre otros.
z Gobierno de Javier Díaz apoya la economía de las y los abuelos saltillenses.
Saltillo, Guadalajara, Querétaro y el Valle de México. Cabe destacar que el Mercado Eléctrico Mayorista es un sistema en México donde se compra y vende energía eléctrica, potencia, certificados de energías limpias y otros productos relacionados. Su objetivo es garantizar el suministro eléctrico confiable y eficiente a precios competitivos, siendo operado por el Centro Nacional de Control de Energía.
Más beneficios z Señaló que con el respaldo del alcalde Javier Díaz González, la entrega de los apoyos para las y los adultos mayores se llevó a cabo en las instalaciones del DIF Saltillo. Durante las entregas se contó también con un módulo de la Tarjeta de la Salud Popular y asesoría jurídica por parte de la Procuraduría de DIF Saltillo.
que en los próximos días se llevará a cabo la entrega de Apoyos de Corazón a beneficiarios dentro de los gru-
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Foto: Zócalo |
Cortesía
DIF Saltillo, entregó pan, chocolate, tortas y aguas frescas a las y
al Mercado Eléctrico
Foto: Zócalo |
Hugo
Ibarra
Ante fallas de la CFE
z Padre de Emiliano Aldaco agradece apoyo ciudadano y anuncia evento para recaudar fondos.
Abandona terapia intensiva
Fotos:
Zócalo |
Sebastián
López
Roban tranquilidad a un adulto mayor
Usuario de redes sociales advierte sobre ciberdelincuentes; a familiar le hicieron pagar $10 mil
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Con una llamada lograron despojar a un adulto mayor de 10 mil pesos, además de sustraerlo de su casa y exponerlo a diversos peligros, como cruzar solo grandes bulevares; a la víctima no sólo le robaron su dinero, le quitaron su tranquilidad, abusaron de su confianza.
La estafa
De acuerdo con el video publicado en Facebook, el señor se hospedaba en casa de sus familiares y ahí es donde recibe la llamada de los estafadores,
Denuncia pública
z A través de una cuenta de Facebook, un saltillense denunció la estafa de la que fue víctima uno de sus familiares, un adulto mayor de 86 años, al que engañaron para que retirara 10 mil pesos de su cuenta bancaria y los depositara. En el video, alerta a la comunidad sobre las estafas a adultos mayores, los ladrones se aprovechan de la confianza de las personas para robarles su patrimonio.
“Es gente que le vale madre y que abusa de los adultos mayores; la historia que acaba de pasar hace un momento es de un tío que viene fuera de México”.
quienes con engaños le pidieron sus datos personales. “Le dicen ‘sabe que precisamente es una póliza de segu-
Le robaron su tranquilidad, porque pasó muchos datos, le robaron su dignidad, se siente muy mal”. Usuario
ro de gastos médicos de la persona que vive ahí, necesitamos entregarla, es una paquetería. Dígame cómo llegar a la casa, nada más que para entregar necesita depositar una cantidad, porque hace falta para cubrir la paquetería, son 5 mil pesos’, curiosamente el tope que te permiten depositar en una tienda de conveniencia”.
Lo ‘acompañan’
Los estafadores le preguntaron al señor si tenía el dinero a la mano y este les dice que
Alerta
z
De acuerdo con datos de la Policía Cibernética del Estado, este tipo de estafas son comunes, por lo que emitieron una alerta a la ciudadanía para que cuide a los adultos mayores, quienes son el principal objetivo de los estafadores.
no, que tiene que ir al banco; le piden su número de celular y le hacen una llamada para “acompañarlo” mientras va al banco, retira el dinero y les deposita.
“Es un señor de 86 años, lo sacaron de la casa, lo hicieron que fuera en taxi hasta el banco, del banco se fue caminando, cruzó periférico para llegar a un Oxxo; le dicen que
Con Juris
te
era súper urgente hacer ese depósito y él les confirma todo el tiempo que ya había hecho el depósito”.
Los estafadores aprovecharon que el señor había caído en la trampa y lo hicieron que les depositara otros 5 mil pesos, trataron de que hiciera un tercer depósito pero el señor les dijo que ya no podía retirar más dinero, así que los delincuentes le dijeron que regresara a casa a esperar la paquetería y que al día siguiente se iban a comunicar con él para hacer el tercer depósito.
“No nada más le robaron los 10 mil pesos que traía para sus gastos como adulto mayor, le robaron su tranquilidad, porque pasó muchos datos, le robaron su dignidad, se siente muy mal”.
Orienta Atiende más casos de pagarés o escrituras
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
Los casos de prestamistas que se aprovechan de la necesidad de las personas, de familias que se separan por falta de escrituras, de contratos, la disputa de bienes y sucesiones, son algunos de los casos más comunes que se atienden en Juris te Orienta. La clínica jurídica gratuita de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, realizará el 30 de agosto su edición número 38, con la que superará los 2 mil 400 beneficiados, informó el director Alfonso Yáñez Arreola.
“Obviamente es en materia civil donde más hemos tenido dudas y acercamiento, el tema de las sucesiones, la gente a lo mejor no ha tenido conciencia de que si fallece el papá o la mamá, no significa que nos quedamos en la casa y que es nuestra, necesariamente se requiere la sucesión testamentaria o la sucesión intestamentaria, en caso de no haber testamento”, explicó.
“Otro tema que no deja de
2,400
beneficiados con asesorías
generar alerta es la firma de los pagarés en blanco”, subrayó, “y sobre todo los contratos leoninos, donde los prestamistas a veces prestan el dinero pero con la condición de firmar un pagaré en blanco, y es muy importante que la gente sepa que firmar un pagaré en blanco es un error muy grande, y que trae efectos y consecuencias de derecho, que pueden llegar hasta un embargo”.
Foto: Zócalo | Archivo
de Juris te Orienta
z El hombre fue obligado a ir a un cajero a sacar dinero para depositarlo. Fotos: Zócalo Sebastián
López Redes sociales
VIDA LEGISLATIVA
TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO
11:18
horas inició la sesión de ayer 13:01 horas terminó la sesión 10 diputados presentes
Próxima sesión: z 11:00 horas del 20 de agosto de 2025
Van contra escuelas y universidades ‘patito’
Reformarán marco legislativo de Coahuila, acuerdan legisladores
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado reformará la Ley de Educación de Coahuila y otros ordenamientos para precisar sanciones penales y administrativas contra las instituciones, sus representantes o directivos, por impartir carreras y especialidades sin contar con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios.
“La impartición de programas sin RVOE no sólo vulnera el derecho de los estudiantes a una educación válida y reconocida, sino que constituye una infracción grave que debe ser sancionada con mayor rigor y eficacia”, señalaron diputadas y diputados.
Legislación insuficiente
La legislación vigente carece de mecanismos claros para imponer multas, clausuras y otras sanciones para castigar de manera ejemplar a las instituciones que incurren en esa práctica y que desprestigian el sistema educativo estatal.
“Es indispensable reformar el marco jurídico estatal donde se establezca cómo tipificar como infracción grave, o incluso delito administrativo o penal, la impartición de programas educativos sin RVOE o sin cubrir estándares mínimos de calidad, establecer multas
Urgen a INE Ausencia de módulos desanima a electores
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Los municipios de las regiones de los Cinco Manantiales y Carbonífera requieren de módulos fijos del INE, para facilitar el proceso de credencialización o actualización y garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales, planteó el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez (PRI). Los Cinco Manantiales comprenden Allende, Morelos, Nava, Villa Unión y Zaragoza, con más de 83 mil habitantes, y la Carbonífera se compone por Múzquiz, Sabinas, San Juan de Sabinas, Progreso y Juárez, con poco más de 183 mil habitantes.
“Los ciudadanos deben trasladarse hasta otras localidades para realizar trámites fundamentales. Estos desplazamientos implican costos económicos, tiempo y dificultades adicionales para personas adultas mayores, o con discapacidad”.
Afectadas z En las regiones de los Cinco Manantiales y la Carbonífera.
Bajo criterio
z Actualmente, operan 4 módulos fijos en Saltillo, 3 en Torreón y uno en Monclova, Piedras Negras y San Pedro de las Colonias, distribución que responde a criterios poblacionales y logísticos, sin atender de manera equitativa a todas las regiones.
Ley General de Educación Superior
Artículo 48
Actualmente señala que “la oferta de programas de educación superior por parte de particulares requerirá del RVOE, conforme a las disposiciones aplicables”.
Artículo 49
Establece que “las autoridades competentes podrán cancelar el RVOE cuando se incurra en irregularidades graves o se incumplan los requisitos de calidad educativa establecidos por la ley”.
severas, clausura definitiva o responsabilidad administrativa o penal a las personas físicas o morales que incurran en estas prácticas”, coincidieron los legisladores.
Urge verificación Asimismo, se requiere fortalecer la vigilancia y fiscalización educativa a través de órganos autónomos o colegiados que verifiquen el cumplimiento de los requisitos de calidad académica, así como otorgar a las autoridades educativas estatales facultades para sancionar y
cancelar actividades irregulares.
“Permitir la operación de programas sin RVOE, además de fraudulento, representa una estafa académica que impacta en la movilidad, empleabilidad y desarrollo profesional de los jóvenes”.
La Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas dictaminó que la proliferación de instituciones que imparten programas académicos sin el RVOE, o sin cubrir estándares mínimos de calidad, afectan la prepara-
Antecedente
z El pasado 24 de junio, el diputado Alfredo Paredes López planteó que las cámaras de Senadores y de Diputados analicen reformas legislativas para sancionar con severidad a las universidades que imparten carreras y posgrados sin contar con el RVOE, ni la calidad mínima exigida por los estándares nacionales. z Argumentó que hay instituciones educativas que imparten carreras profesionales, especialidades, maestrías y doctorados sin cubrir requisitos de ley, y operan sólo como negocio y lucro sin importar la calidad educativa, la plantilla de maestros no está calificada y las instalaciones son inadecuadas.
ción de los estudiantes y el desarrollo económico y social de Coahuila y del país.
CORRESPONDENCIA
LEGISLATIVA
z Oficio suscrito por el c. José Mario Rodríguez Sánchez, mediante el cual solicita conocer el estado que guarda una solicitud planteada con anterioridad.
z Oficio suscrito por el c. Blas
José Flores Dávila, titular de la Unidad de Planeación Financiera y Crédito Público de la Secretaría de Finanzas del Estado, por el que remite el informe sobre el saldo de la deuda pública del Estado al 31 de julio del 2025.
z Oficio suscrito por el c. Miguel Ángel Ramírez López, Presidente Municipal del R. Ayuntamiento de Matamoros, Coahuila de Zaragoza, por el que presenta una iniciativa de decreto, con el fin de que se autorice incorporar como bien del dominio privado del Municipio, el asentamiento humano irregular denominado “El Galeme”, para posteriormente enajenarlo a título gratuito a favor de los actuales poseedores, con objeto de llevar a cabo la regularización de la tenencia de la tierra.
z Oficio suscrito por el c. Carlos Alberto Centeno Aranda, rector de la Universidad Tecnológica de Torreón, por el que remite información complementaria a la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024.
z Oficio suscrito por el c. José Luis Ramírez Terrazas, secretario del R. Ayuntamiento de San Buenaventura, Coahuila de Zaragoza, por el que comunica la solicitud de licencia por más de 15 días y por tiempo indefinido, presentada por el c. Hugo Iván Lozano Sánchez para separarse del cargo de Presidente Municipal, para los efectos procedentes.
En lo que va del año se han registrado 639 agresiones a medios de comunicación”.
Beatriz Fraustro Siller Alianza por Coahuila
Impulsa MJS participación de la juventud coahuilense
Habrá durante agosto deporte, salud, cultura, emprendimiento y más
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En el marco del Día Internacional de la Juventud, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó la agenda estatal de actividades que se llevarán a cabo durante el mes de agosto, con eventos en las cinco regiones del estado enfocados en deporte, salud, arte y cultura, liderazgo, emprendimiento y participación juvenil.
Acciones concretas
Como evento central, se realizará un encuentro con jóvenes, donde el Gobernador sostendrá un espacio de diálogo directo con liderazgos universitarios y representantes del Consejo Estatal Jóvenes Pa’ Delante, impulsando el trabajo colaborativo y la participación activa de la juventud en las políticas públicas de Coahuila, así como el Premio Estatal de la Juventud Jóvenes Gigantes 2025.
“Me da mucho gusto estar aquí con ustedes, en Palacio de Gobierno, en esta reunión con líderes juveniles de todas las regiones de Coahuila; líderes que se destacan en diferentes temas; hay líderes deportistas, académicos, sociales, cada quien representa un liderazgo para su gente en su municipio”, declaró.
Resaltó que en su Gobierno la voz de la juventud se escucha y se toma en cuenta, pues
existe el compromiso de ser el Gobierno más ciudadano en la historia, lo cual se refleja en los jóvenes activos, con representación de los 38 municipios, que participan de manera real en el diseño e impulso de políticas públicas.
Pensando en su futuro
El Gobernador puntualizó que el futuro de Coahuila se está construyendo hoy, con la energía, talento y compromiso de la juventud. Por lo que en su Administración se les otorga las herramientas, la confianza y el espacio para que sean protagonistas del presente y líderes de Coahuila.
En su intervención, Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, dio a conocer la agenda estatal sobre los eventos para celebrar la juventud de Coahuila y destacar el apoyo que brinda el Mandatario estatal, Manolo Jiménez Salinas, en ese sentido.
Javier Díaz González, Presidente Municipal de Saltillo, dio la bienvenida a los jóvenes de las cinco regiones del Estado, y expuso la manera en que se brindan nuevas oportunidades para la juventud coahuilense.
Ivan Terashima Zamora, titular del Instituto Coahui-
lense de la Juventud, moderó las intervenciones de jóvenes de las diferentes regiones del Estado, quienes dieron el agradecimiento al Gobierno del Estado, así como solicitaron más impulso a la juventud de Coahuila. Se contó con la participación de Ana Cecilia Torres Pauli, joven representante del Parlamento Juvenil de la Región Sureste; de Raúl Landeros Contreras, de la Carbonífera; de Rubén Méndez Treviño, de la Región Laguna; de Genaro Aguirre, de la Región Centro-Desierto, y Ana Victoria González Nieto, Joven representante de la Región Norte.
Desarrollo
El Consejo Ciudadano Jóvenes Pa’ Delante, instalado hace un año, cuenta con representación en cinco consejos regionales:
z Está integrado por jóvenes líderes en los ámbitos académico, social, deportivo y cultural, quienes trabajan de la mano con el Gobierno estatal para incidir en la toma de decisiones que beneficien a la juventud coahuilense.
z Durante agosto, la agenda contempla actividades que impactarán a miles de jóvenes en municipios como Saltillo, Torreón, Acuña, Monclova, Piedras Negras, Cuatro Ciénegas y Ramos Arizpe, con eventos masivos, talleres, competencias deportivas, foros de emprendimiento y ceremonias de reconocimiento.
z El Gobernador subrayó que la estrategia de su Administración en materia de juventud se basa en inclusión, formación de liderazgos y desarrollo de talento, generando oportunidades para que las y los jóvenes participen de manera proactiva en el desarrollo social, económico y cultural del estado.
Creemos en su talento, en sus sueños y en su capacidad para seguir construyendo la grandeza de nuestro estado. Reiteramos el compromiso de seguir invirtiendo en su presente y futuro. ¡Junto con la juventud, construimos la grandeza de esta tierra bendita!”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador
z El Gobernador destacó la importancia de seguir brindando nuevas oportunidades para la juventud.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
TREN SALTILLO-NUEVO LAREDO
Recorre Tomás posible paradero en Santa María
Daría tregua al caos vial en bulevar
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el objetivo de integrar un paradero adicional en el proyecto federal del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino encabezó un recorrido por el parque industrial Santa María, acompañado de Tanech Sánchez Ángeles, director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Coahuila. Aunque no estuvo presente Néstor Núñez, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, el recorrido permitió a las autoridades locales y federales supervisar los tramos ferroviarios que cruzan por este sector industrial.
El análisis se centró en la viabilidad de incluir una estación adicional que beneficiaría directamente a más de 5 mil trabajadores que laboran en esta zona, que concentra entre 140 mil y 150 empleados.
El Municipio de Ramos Arizpe ya tiene confirmada una estación del tren, que se ubicará a espaldas de la Presidencia Municipal, a tan sólo dos cuadras del edificio por el bulevar Óscar Flores Tapia.
También participaron en el
Lo que falta n El proceso de licitación para el tramo Saltillo-Santa Catarina está previsto para resolverse a mediados de septiembre, por lo que esta revisión territorial es clave para definir posibles ajustes.
Misión
La propuesta busca reducir la carga vehicular en el bulevar Miguel Ramos Arizpe: n Al tiempo que se ofrece una alternativa de transporte más económica y sustentable para los trabajadores y ciudadanos, indicó el Alcalde.
n Por su parte, Tanech Sánchez consideró pertinente la iniciativa y detalló que la propuesta aún se encuentra en una etapa de revisión técnica dentro del proceso federal.
recorrido Virgilio Verduzco, director de Obras Públicas de Saltillo, David Valdés, director de
Arranca hoy la jornada
Tendrán en Analco descacharrización
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos
Hoy a las 10:00 horas, en Plaza Tula de la colonia Analco 1, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con el Gobierno y DIF de Ramos Arizpe, llevarán a cabo una jornada integral de descacharrización Por la salud, que ofrecerá diversos servicios médicos y de prevención, además del intercambio de objetos inservibles por artículos básicos del hogar. Durante la actividad se brindarán consultas médicas, detecciones de peso, talla, presión arterial y glucosa, exploraciones de mama, citologías (Papanicolaou), vacunación para personas, vacunación para mascotas, así como entrega de abate y albendazol.
Limpieza n La jornada tiene como objetivo principal reforzar las acciones preventivas en materia de salud y fomentar la cultura del cuidado del entorno, contribuyendo así a que los hogares y espacios públicos estén libres de objetos que representen focos de infección o riesgo.
También habrá promoción dental, orientación en salud, atención por enfermedades respiratorias y febriles, aplicación de métodos de planificación familiar (según disponibilidad de instalaciones) y pruebas rápidas de VIH.
z Ambas entidades, así como los elementos de seguridad, se comprometieron a seguir en sintonía por el bienestar de los habitantes.
Unen alcaldes esfuerzos
Coordinan RA y Saltillo estrategia de seguridad
Beneficios
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe En cumplimiento a la estrategia de seguridad pública diseñada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de Saltillo para reforzar la coordinación y articulación de esfuerzos que permitan mantener la paz social y los altos índices de seguridad que distinguen a la región sureste del estado. Por instrucciones del Alcalde, Tomás Gutiérrez Merino, el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías, y el director de Seguridad Pública Municipal, Ro- lando Álvarez Flores, se reunieron con el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, Miguel Ángel Garza Félix y su equipo de trabajo, con el objetivo de afianzar estrategias conjuntas que favorezcan el resguardo de la población y la protección de las inversiones. Con estas acciones, la Administración municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Gobierno del Estado y con el municipio de Saltillo, bajo la premisa de que la seguridad es la base del desarrollo y que la paz social es un activo fundamental para el bienestar y calidad de vida de todas las familias de Ramos Arizpe.
Estas acciones coordinadas se sustentan en los recientes resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi: n En ella, posicionan a Saltillo y a la Región Sureste de Coahuila como una de las más seguras del país. n Dichos indicadores confirman que la colaboración entre municipios vecinos fortalece la confianza ciudadana y facilita el desarrollo social, el fomento económico y la llegada constante de nuevas inversiones.
Desarrollo Urbano de Ramos Arizpe, y Alejandro González, secretario del Ayuntamiento.
Ramos Fest 2025
Concursan 9 adolescentes para ser reina
Nueve aspirantes participarán en el certamen Reina Ramos Fest 2025, que inicia este viernes 15 de agosto en la Plaza de Armas, e incluirá una callejoneada, la feria del ramal y del pan de pulque, la exposición de mujeres emprendedoras, así como la presentación del grupo Sonido Mazter. Las chicas, de entre 18 y 25 años de edad, son Elena María García, Angélica Vial Hernández, Fernanda Perales Espinoza, Marijose Villegas González, Andrea Solís Torres, América Martínez Hernández, Ximena Pérez Saucedo, Mariana Limón Torres y María Monserrat Hernández Sifuentes. El titular de Desarrollo Social, Humberto García Zertuche, informó que las candidatas se seleccionaron de un total de 15 jóvenes que cumplieron con los requisitos y la documentación solicitada.
n Armando Montalvo
no, hay que señalarlas.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La dirigente social Epifanía Herrera Esparza expresó su respaldo a algunas acciones emprendidas por la actual Administración municipal, encabezada por el alcalde Tomas Gutiérrez Merino, especialmente la implementación del transporte público gratuito, al considerar que representa un beneficio directo para muchas familias. Afirmó que, como ciudadana, hay que estar al pie del cañón y destacó que los funcionarios públicos tienen la obligación de dar buenos resultados y los que no deben salir de la actual Administración.
No es tema de partidos
Aunque reconoció su trayectoria en distintas fuerzas políticas, la dirigente enfatizó que actualmente no milita en ningún partido y que su compromiso es con las personas y no con las siglas. Al hablar de su historia política, Herrera recordó que ini-
La persona que nos gobierne bien para todos en Ramos Arizpe, yo creo que merece la confianza del ciudadano”.
Epifanía Herrera Esparza Ciudadana
ció su actividad como dirigente social en el Partido Acción Nacional, participó en la conformación del extinto Partido Joven y también brindó su apoyo al Partido Zapatista, vinculado a la UNTA (Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas), de José Luis López. Sin embargo, aclaró que hoy se define como una mujer libre de pensamiento. “Apoyo a la persona política y me considero que tengo un criterio propio. Soy una ciudadana común y corriente, hago lo que quiero y apoyo a quien me da la gana”, concluyó.
Foto: Zócalo
| Armando
Montalvo
Foto: Zócalo
| Cortesía
Arizpe
Fotos:
Zócalo
| Cortesía
z La invitación está abierta para toda la ciudadanía, que podrá acudir con sus cacharros y recibir a cambio artículos de uso básico.
z La ciudadana indicó que las acciones buenas hay que aplaudirlas y las que
Fotos: Zócalo Armando Montalvo
z Durante los fines de semana se incrementa el consumo de alcohol, por ende, también los incidentes violentos. Alcohol, un detonante
Aumentan las denuncias por violencia cada lunes
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
El consumo de alcohol y la adicción a sustancias tóxicas detonan la incidencia de violencia familiar en los hogares coahuilenses durante los fines de semana, advirtió la secretaria de las Mujeres, Mayra Lucila Valdez.
La secretaria informó que, durante los fines de semana, aumentan los reportes de violencia familiar y, por ello, los lunes y los martes los Centros de Justicia y Empoderamiento lucen abarrotados por mujeres que acuden a interponer una denuncia.
Asimismo, afirmó que el consumo de alcohol o de drogas son factores que detonan la violencia familiar dentro de los hogares coahuilenses, aunado a la cultura machista.
Un 60% de las violencias se debe al comportamiento de conductas machistas, y si a eso le agregamos que los fines de semana, con las bebidas, se alteran más los ánimos con problemas de alcoholismo o problemas de drogadicción”.
Mayra Lucila Valdez Secretaria de las Mujeres
Todo ello, tomando en cuenta que, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Coahuila se ubica entre los estados con mayor número de denuncias por violencia familiar a nivel nacional.
Carece Coahuila de 30 jueces en el Poder Judicial
Padecen trabajadores del déficit, pues sólo hay 105 en el estado
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
En Coahuila existe un déficit de 30 juzgadores y juzgadoras para eficientar los servicios que da el Poder Judicial del Estado, señaló el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup.
“Tenemos 2.3 jueces por cada 100 mil habitantes... Tendríamos que tener cuatro jueces más o menos”, especificó.
Asimismo, Mery Ayup explicó que actualmente hay 105 jueces y juezas en todo el estado para las cinco materias, civil, familiar, mercantil, penal y laboral, por lo que se requieren aproximadamente 30 más.
z La carga de trabajo en los juzgados de Primera Instancia Civiles y Familiares rebasa el número de jueces y juezas especializados en dicha materia.
Buscar soluciones
El magistrado presidente indicó que la mayor carga de trabajo se concentra en los juzgados familiares y civiles, donde se atienden casos de divorcios, pensiones o custodias.
Refirió que ya sostuvo una plática con el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, para buscar una ampliación presupuestal y contratar a los juzgadores que faltan.
z La inscripción a la convocatoria no garantiza el acceso automático al apoyo.
Convocatoria
Amplían el concurso de fertilizantes
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Del 11 al 15 de agosto se amplió la convocatoria para el ingreso al programa de Fertilizantes para el Bienestar 2025, informó la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Coahuila. El programa es gratuito, por lo que ninguna persona, gestor o tercero debe solicitar dinero a cambio de trámites, inscripciones o acceso a los apoyos.
Asimismo, se precisó que la inscripción a la convocatoria no garantiza el acceso automático al apoyo, y las y los solicitantes deberán esperar la publicación oficial del listado de personas productoras autorizadas.
Este programa tiene como objetivo fortalecer el acceso gratuito, oportuno y sin intermediarios a insumos de nutrición vegetal como un derecho constitucional a pequeños y medianos productores y productoras, con la intención de incrementar la producción de granos básicos.
Atención
El listado será difundido exclusivamente a través de los canales oficiales de la Secretaría: n Para más información se podrá acudir a la Oficina de la Representación ubicadas en la carretera 57, kilómetro 6.5, esquina con bulevar Centenario de Torreón, en un horario de atención de 9 de la mañana a las 16:00 horas.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Seguridad
Realizó vuelta prohibida
Trailero mata a motociclista
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
El accidente que la tarde del lunes paralizó el tránsito sobre el bulevar Industrias, frente a la planta General Motors, tuvo un desenlace fatal, pues durante la madrugada de ayer, Osvaldo Javier Maldonado Cedillo, de 36 años, perdió la vida tras no superar las graves lesiones que sufrió al impactarse contra un tráiler que habría realizado una vuelta prohibida. No pudo llegar
El motociclista se dirigía hacia Valle Poniente para visitar a su hijo cuando, de acuerdo con los primeros reportes, el conductor de la pesada unidad intentó maniobrar en “U” en un punto donde está prohibido, cerrándole el paso.
La colisión fue de lleno contra el costado de la puerta del conductor del tráiler, provocando que Osvaldo saliera proyectado y quedara severamente lesionado.
En un primer momento fue trasladado de emergencia al Hospital General de Saltillo en condiciones delicadas, pero estable, con probable hemotórax y fracturas costales.
No sobrevive a lesiones
z El personal médico lo sometió a intubación, colocación de sonda pleural y aplicación de medicamentos, pero alrededor de la medianoche su corazón se detuvo. Durante 30 minutos se intentó reanimarlo con maniobras de RCP avanzado, sin obtener respuesta, y finalmente, en las primeras horas de este martes, se confirmó su deceso. El cuerpo de Osvaldo Javier fue trasladado al Servicio Médico Forense para las diligencias correspondientes, mientras las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para deslindar responsabilidades por la maniobra ilegal del tráiler que desencadenó la tragedia.
Su estado de salud se complicó y fue ingresado al área de dolor torácico del Hospital Christus Muguerza, donde el diagnóstico reveló un panorama crítico: neumotórax derecho, múltiples fracturas de costillas, laceración hepática y esplénica, además de un severo shock hipovolémico.
Padecía graves males
Cede a la muerte
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Después de seis días de lucha contra un cuadro médico devastador, José Ángel González Lira, de apenas 24 años, perdió la vida en el Hospital General, donde permanecía internado desde el 7 de agosto tras ser encontrado en condiciones extremas en la colonia Postal Cerritos.
Durante casi una semana, el personal médico mantuvo un esfuerzo constante por revertir su delicado estado, sin embargo, la madrugada de ayer sufrió un paro cardiorrespiratorio; luego de varios intentos José Ángel fue declarado sin vida.
Grave deterioro z El joven llegó inconsciente al nosocomio, con severa desnutrición, descompensación y larvas en distintas partes del cuerpo, evidencias del grave deterioro físico que padecía. Los médicos diagnosticaron deshidratación severa, hipoglucemia y neumonía por broncoaspiración, además de detectar metanfetaminas en su organismo, lo que obligó a inducirlo al coma para intentar estabilizarlo.
No se compuso De acuerdo con su madre, Maribel, la última vez que lo vio con vida fue la noche del 5 de agosto, cuando llegó a casa, cenó, se bañó y salió nuevamente. La mujer sabía que su hijo consumía drogas y solía esconderse en arroyos para drogarse, aunque siempre regresaba, el llamado del hospital dos días después le confirmó que esta vez la historia sería distinta. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, mientras las autoridades continúan con las diligencias correspondientes.
Cruel hallazgo: muere anciano solo en su casa
José Salazar, de 76 años, fue encontrado sin vida por sus familiares
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Una intensa movilización policial se registró en la colonia González Cepeda, en donde un septuagenario fue encontrado sin vida al interior de una casa. El hallazgo se registró alrededor de las 11:00 horas, cuando familiares de un hombre identificado como José Salazar Cepeda, de 76 años, fue encontrado sin vida en el domicilio número 1961 de la calle Rio Lerma.
Llega el apoyo
El reporte del deceso llegó al Sistema de Emergencias 911 y
A reparación Mecánicos
queman vehículo
Por un descuido, trabajadores de un taller mecánico provocaron un incendio que consumió en su totalidad un vehículo, al que únicamente le iban a reparar el mofle, en la colonia Vista Hermosa.
A las 16:00 horas de ayer, se solicitó la presencia de los bomberos en en el bulevar Juan Navarro y calle 7, en donde mecánicos dañaron la línea del combustible, provocando un incendio en un Chevy Monza con placas FNP 8229 en reparación. Los bomberos de la Estación 3 se encargaron de minimizar los riesgos, apagaron el fuego, mientras la Policía Municipal aseguró la zona. n Brenda Basaldúa
z Las autoridades acordonaron el domicilio del septuagenario en la colonia González Cepeda.
elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio, acordonando el área. El personal del Grupo de Homicidios Violentos de la FGE acudió a tomar conocimiento de los hechos y llevaron a cabo los peritajes correspondientes en el domicilio.
De manera extraoficial, se informó que el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia, por lo que los agentes dispusieron su traslado al Semefo, donde se le practicó la necropsia de ley con el fin de establecer de manera precisa las causas del fallecimiento.
Alarma incendio en pleno Centro
BRENDA BASALDÚA Zócalo | Saltillo
Un incendio en la planta alta de una casa en la Zona Centro, movilizó al Cuerpo de Bomberos y a autoridades municipales, sin embargo, no se registraron personas lesionadas. Cerca de las 16:00 horas se reportó al 911 que de una casa entre las calles Matamoros y Francisco Zarco emanaba humo. Bomberos de la Estación 2, a cargo del teniente Víctor de León, arribaron para sofocar las llamas, que consumieron una recámara y la cocina del domicilio. Afortunadamente la familia que habita el domicilio no se encontraba dentro del hogar y únicamente se registraron daños materiales en el lugar.
Será personal de Protección Civil quienes acudan a verificar los daños a la estructura del domicilio, para notificar a los dueños del inmueble.
Edición: Irma Mendoza
z Osvaldo Maldonado falleció después de las lesiones tras impactarse con un tráiler.
z El conductor del tráiler realizó una vuelta prohibida.
Fotos: Zócalo Daniel Revilla
z Jose Ángel fue encontrado con un cuadro médico devastador.
Fotos: Zócalo
Brenda Basaldúa
z Los bomberos sofocaron el fuego al interior de la casa en la Zona Centro.
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Sólo daños materiales
Foto: Zócalo
Brenda Basaldúa
z Entre el CIQA y la Facultad de Ciencias Químicas siempre han habido lazos de colaboración para este tipo de actividades.
Colaboran Químicas
y
el CIQA
Impulsan proyectos con curso en UAdeC
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Ciencias Químicas y la Red de Expertos en Proyectos Estratégicos, inauguró el curso Inmersión a la Propiedad Intelectual y Transferencia de Conocimiento y Tecnología, el cual está diseñado para llevar los proyectos de investigación a un impacto real. En el Centro de Innovación, Investigación y Posgrado se contó con la presencia del rector Octavio Pimentel; el direc-
tor de la Facultad de Ciencias Químicas, Leopoldo Ríos González; el coordinador de la Red de Expertos en Proyectos Estratégicos, Cristóbal Noé Aguilar González; la directora general del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), Julieta Torres González, y el expositor y colaborador del CIQA, Oliverio Rodríguez. El Rector enfatizó que hay que seguir trabajando en equipo, destacando que la Facultad de Ciencias Químicas es un pilar importante de la Universidad en cuanto a la generación y aplicación del conocimiento.
Triunfa Juris en examen Ceneval
Cumplen egresados con lo necesario para ejercer la profesión
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
La Facultad de Jurisprudencia obtuvo 90% de satisfacción en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), superando la media de la Universidad Autónoma de Coahuila, que es de 65 por ciento.
El director, Alfonso Yáñez Arreola, aseguró que en los últimos cuatro años han obtenido el resultado casi perfecto gracias a los congresos internacionales que realizan, la vinculación con otras instituciones, las clínicas jurídicas, talleres, conferencias y programas que forman parte de la formación de los alumnos.
Yáñez Arreola adelantó que
en octubre realizarán un congreso internacional de derecho, con ponentes invitados de España, Ecuador, Venezuela y México, el cual será gratuito y buscará enriquecer el conocimiento y las estrategias para aplicarlas en el mundo jurídico.
Destacados
El EGEL es una prueba de aprendizaje estandarizada y especializada por carrera profesional: z Su alcance es nacional, y tiene como propósito es identificar la medida en que los egresados de la licenciatura cuentan con los conocimientos y las habilidades esenciales para el inicio del ejercicio profesional en el país.
Significa que los egresados son garantía, que cuentan con conocimientos, habilidades y con el perfil para poder enfrentarse al mundo competitivo o bien, que tienen las posibilidad de continuar estudiando sus respectivos posgrados, sin ninguna limitación”.
Alfonso Yáñez Arreola Director
90% de satisfacción
CARLOS GAYTÁN DÁVILA
¿Dónde están los cines antiguos?
Al llegar la televisión a Saltillo, allá, al finalizar la década de los 60, con motivo de las Olimpiadas en México, paulatinamente fueron cerrando los cines de Saltillo, que eran sano entretenimiento de grandes y pequeños. Luego, la televisión por cable vino a darle ¡“la puntilla”! a las salas cinematográficas. En los últimos 50 años, por lo menos una docena de recintos de este tipo han desaparecido, algunos convertidos en “elefantes blancos” (sin uso), o son utilizados para otro giro, como sucede con el edificio del Cinema Palacio que, pese a la ley del Centro Histórico, las autoridades se hicieron “pato” irresponsablemente y permitieron su destrucción para convertirlo en un centro comercial, donde el ancla (o gancho) es una famosa zapatería de la ciudad de Monterrey, de donde es el inversionista. Ah, pero que un pobre no intente destruir su vieja vivienda para construir otra en el mismo Centro Histórico porque lo consignan por “destruir el patrimonio de la ciudad”. A la fecha, sólo quedan dos recintos que pudieran considerarse representativos de la ciudad, siendo uno de ellos el cine Olimpia, dedicado al cine para adultos, y el Río Cinemas, antes Gemelos Alameda; el resto, pertenece a grandes franquicias. De los ya desaparecidos o utilizados para otros giros, está el cinema Plaza, ubicado sobre la calle Allende, al sur de la avenida Presidente Cárdenas; ahora es utilizado como sitio religioso. El diseño de las antiguas salas con un corredor al fondo, butacas en declive, con
pasillos intermedios y con un escenario que servía de pantalla, son algunas de las características que aún conserva este edificio. Otro cine que estuvo en el olvido es el Studio 42, ubicado en la calle paralela al bulevar Coss, que se ha convertido en un salón para fiestas infantiles. Multicinemas, que funcionaba en el edificio de la Soriana, de Echeverría y Abasolo norte, fue utilizado un tiempo por una secta religiosa. Otro edificio cinematográfico que quedó en el baúl de los recuerdos es el Cinelena, por la calle Abasolo, que ahora su fachada sirve de cartelera para anunciar los bailes del Fandango. Hoyts Cinemas, que era la sala de cine para los “niños ricos” de Saltillo, vive la soledad y el olvido de los saltillenses; aquellos jóvenes que con sus modernos automóviles hacían diariamente una especie de tertulia a la entrada o salida de este recinto, que como otros esta convertido en un “elefante blanco”.
“Estas ruinas que ves”, podría ponerse de letrero en la puerta principal del cinema Florido, con una antigüedad de 50 años, construido en el antiguo terreno de la plaza de toros Guadalupe, en la confluencia de las calles Allende, Álvarez, Acuña y Corona. Los cinemas Lourdes, con unas dos décadas de haber sido inaugurados, presentan otro panorama de la desolación y el olvido, pues la presencia de las salas modernas, le obligaron a cerrar sus puertas. Vale la pena mencionar a los primeros cines que fueron vencidos por la competencia: Saltillo, Royal, Cinelena y Olimpia.
z El director de la Facultad celebró que los alumnos egresan salen de la Universidad lo suficientemente preparados para salir adelante.
Foto: Zócalo | Archivo
Editor: Aurelio Pérez Rocha
TRAE SU ICÓNICA TOUR
Compartirá Yuri su esencia en Saltillo
En entrevista con Zócalo, la jarocha prometió que será un espectáculo cargado de nostalgia
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Cuando la música tiene alma, no pasa de moda. Y si alguien sabe cómo ponerle voz al corazón, es Yuri. La artista veracruzana se presentará en Saltillo el próximo viernes 29 de agosto en el Auditorio del Parque Las Maravillas con su aclamado Icónica Tour, un espectáculo que no solo celebra su trayectoria, sino que invita al público a reencontrarse con sus propias memorias.
En entrevista con Zócalo Saltillo, Yuri compartió lo que hace tan especial este concierto: un viaje por las décadas que marcaron su carrera –y la vida de miles de personas–con vestuarios, coreografías y arreglos originales.
“Este show es un homenaje a todas las Yuri que han existido en mi carrera. Rescato a cada una con su vestuario original, con pelucas, con los arreglos tal y como sonaban en los 80 y 90”, explica emocionada.
Lejos de ser un simple recorrido musical, Icónica Tour es una propuesta escénica donde el transformismo visual y emocional toma el protagonismo.
“No es solo ir a ver a Yuri cantar canciones del pasado. Vas a ver un espectáculo completo, con más de 11 cambios de vestuario. El 60% de esos trajes son los originales que usé hace más de 30 años. Los encontré en mi bodega y, gracias a que bajé medidas, pude volver a usarlos”, cuenta entre risas.
La intérprete de éxitos como Cuando Baja la Marea y Detrás de mi Ventana reconoce que este regreso a sus raíces musicales también responde a una ola de nostalgia que inunda al público y a la industria. “Las canciones de antes ha-
Lo arrastra 15 metros
blaban del amor y el desamor de una forma muy distinta. Me he dado cuenta que los artistas ochenteros estamos conectando otra vez con la gente. Las nuevas generaciones están descubriendo nuestras canciones y las hacen suyas. Eso me llena de orgullo”. Yuri también reflexionó sobre el legado de su generación, ahora redescubierta por jóvenes a través de proyectos como Mentiras: La Serie. “Me emociona ver a artistas como Belinda cantar mis canciones. Es hermoso que las nuevas voces abracen nuestras historias y se las presenten a un público que quizás no nos conocía”, externa. Sobre un posible retiro, la cantante es clara: “Siempre dejo eso en manos de Dios. Por ahora no pienso en el retiro, pero sí hago cada concierto como si fuera el último. Le pongo el alma, el cuerpo, la historia”.
Fiel a su espiritualidad, Yuri envía un mensaje a quienes sienten que el mundo se ha vuelto un lugar incierto: “Alejados de Dios nada podemos hacer. Más que religión, es una relación. Hay que bus- carlo, porque solo Él da paz en medio del caos. El mundo va de mal en peor, como lo dice la Biblia. Pero si te aga- rras del Creador, Él te guía y te protege”.
Yuri promete una noche inolvidable en Saltillo. Los boletos ya están disponibles en newticket.com, y el público puede seguir todos los detalles del Icónica Tour en sus redes sociales, especialmente en @oficialyuri.
Un reencuentro con la Yuri de antes, con las canciones que marcaron una época y con esa parte del público que nunca se fue. Porque cuando la música es verdadera, siempre encuentra el camino de vuelta al corazón.
Sobrevive Joaquin Barrón a choque de tren
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Un trágico desenlace estuvo a punto de empañar la vida de Joaquín Barrón Zulaica, vocalista del reconocido grupo musical Hermanos Barrón, luego de que su camioneta fuera arrollada por el tren en el sector de Villa de Fuente, en Piedras Negras. Según dieron a conocer medios de la región, el accidente ocurrió cuando el músico, de 85 años, circulaba a bordo de una Buick Encore color morado sobre el bulevar Mendoza Berrueto. Al llegar al cruce ferroviario cercano a una gasera, intentó ganarle el paso a la locomotora. La apuesta casi le cuesta la vida. El tren impactó de lleno el vehículo y lo arrastró por al menos 15 metros, destrozando gran parte de la carrocería, especialmente el costado izquierdo. Pese a la violencia del choque y el estado en que quedó la unidad –inservible por los daños–, Barrón salió ileso, siendo atendido en el lugar por paramédicos de Bombe-
de los Hermanos
ros, sin necesidad de traslado médico. Su estado de salud es estable, aunque el susto fue mayúsculo. El percance movilizó a elementos de la Agencia de Investigación Criminal y la Policía Civil de Coahuila, quienes confirmaron que se trató de un accidente sin consecuencias fatales, aunque con serias afectaciones materiales.
Este suceso revive la preocupación sobre los riesgos de cruzar las vías del tren sin res-
Anuncia show teatral
Revive Adal Otro Rollo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
De la pantalla chica al escenario, Adal Ramones traerá de vuelta el fenómeno Otro Rollo con Enrollados, un show en vivo que recupera los segmentos más icónicos del programa que marcó a toda una generación en los años 90 y 2000. Ramones, de 63 años, estará acompañado por el equipo original conformado por Yordi Rosado, Roxana Castellanos, Mauricio Castillo, Gaby Platas y Lalo España, quienes durante 12 años hicieron de Otro Rollo el líder indiscutible de audiencia en México y Latinoamérica. El espectáculo fusiona clásicos como El Monólogo, El Reportaje, La Caja, Cotorreando la Noticia, La Pesera del Amor y El Gran Carnal con nuevas dinámicas y una producción escénica de alta calidad, pensada para conquistar tanto a fans nostálgicos como a nuevas generaciones. “No es una obra, es un espectáculo teatral. La gente nos verá por primera vez en vivo, todos juntos, en un show con dinámicas muy identificables de Otro Rollo, que en su tiempo fueron muy famosas. Pero también cosas que nunca hemos hecho juntos, menos en un escenario”, comentó Mauricio Castillo durante la conferencia de prensa. Otro Rollo se transmitió desde 1995 hasta mayo de 2007 y recibió a grandes figu-
ras internacionales como Britney Spears, Ricky Martin, Will Smith, Shakira, Christina Aguilera y Backstreet Boys. “A todos nos dolió decirle adiós al programa porque quisimos dejarlo en lo más alto. Televisa jamás nos dijo que lo termináramos, creíamos que era el momento para dejarlo y que quedara grabado así. Somos muy bendecidos de estar sanos, de tener trabajo y proyectos como este para seguir”, expresó Ramones. Enrollados realizará 25 funciones por toda la República Mexicana a partir del próximo año, con planes de extender la gira a Sudamérica, Estados Unidos y Canadá.
“Es volver a estar frente al público y hacer lo que mejor sabemos hacer que es entretener. Sobre todo porque el programa era conocido por regalar risas, carcajadas y nos apasiona mucho a todos volver a sentirlo, de verdad nos emociona mucho”, agregó Roxana Castellanos.
La primera presentación será el 31 de enero en el P. Center de Ciudad de México y luego llegará a ciudades como León, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Puebla, entre otras. “Creemos que mucha gente va a querer ver el show. Pero decidimos no hacer venues tan grandes porque el programa siempre se sintió muy cercano y es algo que queremos mantener. Tener ese contacto con la gente porque no es un concierto”, explicó Yordi Rosado.
petar la prioridad del paso ferroviario. Autoridades reiteran el llamado a conductores a extremar precauciones en estos puntos, pues un error de juicio puede acabar en tragedia. La comunidad musical y sus seguidores respiraron aliviados tras conocer que Joaquín Barrón sobrevivió al impacto. La experiencia, sin embargo, queda como un recordatorio poderoso de que la vida puede cambiar en segundos.
Lamentan colegas su deceso Adiós a Danielle Spencer, estrella infantil de los 70
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Ayer se reportó el deceso de Danielle Spencer, conocida por encarnar a la hermana menor de Raj en la famosa comedia What’s Happening!!, que cautivó al público en los años 70. Su excompañero de elenco, Haywood Nelson, quien interpretó a Dwayne Clemens Nelson en la serie, anunció la noticia a través de Instagram. Fans y sus compañeros han expresado su más sentido pésame en redes sociales. Nelson reveló que Spencer falleció luego de una larga batalla contra el cáncer.
“Celebramos a Danielle Spencer y sus contribucio -
nes, al tiempo que lamentamos informar su partida y su transición tras una larga batalla contra el cáncer”, escribió el actor.
También la describió como una persona amorosa y muy querida. Además de su carrera como actriz, Spencer fue una destacada veterinaria en el Richmond Veterinarian Hospital.
Spencer interpretó a Dee Thomas, la hermana menor de la familia, en What’s Happening!!, emitida de 1976 a 1979, junto a Ernest Thomas, Fred Berry, Mabel King y Shirley Hemphill. Posteriormente participó en What’s Happening Now!!, que tuvo tres temporadas y se transmitió a partir de 1985.
Foto: Zócalo Agencias
z La artista se presentará el 29 de agosto en el Auditorio Las Maravillas.
z El elenco tiene previstas ya 25 funciones en el país a partir de 2026.
z El vocalista
Barrón salió ileso del aparatoso accidente.
Foto: Zócalo
Captura de YouTube
La Rancherita del Aire
Tomada de Facebook
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
z La actriz dio vida a Dee Thomas en la serie What’s Happening!!
Arranca segunda vuelta de shows
Regresa Shakira a facturar a suelo mexicano
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Shakira está de vuelta en México para ofrecer 17 conciertos más y, en su primera parada en Tijuana, sorprendió a sus fans al interpretar Día de Enero, una canción que desde que inició su gira le fue muy solicitada y que no cantaba desde hace 18 años.
“La Loba” regresó a México después de más de cuatro meses del último show que ofreció en el Estadio GNP Seguros. Mostró el gran entusiasmo que le causaba pisar tierras mexicanas cuando, este lunes, publicó un video en donde, entusiasmada, dice la frase “¡ya estamos en México!”; en él, también aparecen sus hijos Milán y Sasha, quien la
acompañarán durante su estancia en México. La primera parada de “La Loba” fue Tijuana, ciudad en la que se presentó en el estadio Caliente. La barranquillera siguió, paso a paso, el repertorio de Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, tal y como se le conocía hasta ahora y causó conmoción con su sentida interpretación de Antología; al terminar el tema, sus fans tijuanenses se llevaron una grata sorpresa.
Los primeros acordes de Día de Enero comenzó a sonar y la euforia no se hizo esperar, ya que, luego de que Shakira ofreciera sus primeros conciertos de la gira, en febrero pasado, una de las peticiones más repetitivas, entre sus
fans, era que incluyese ese tema en su setlist. Esa canción la interpretó, únicamente, durante su gira The Oral Fixation Tour, entre 2006 y 2007, por lo que habían pasado, 18 años, desde la última vez que se la escuchó cantar arriba de un escenario. A lo largo de su gira, han sido muy pocas las modificaciones que la colombiana ha hecho a su repertorio, México ha sido uno de los pocos países en los que ha incluido canciones que no interpreta en otras ciudades, como es el caso de Ciega, Sordomuda (en versión mariachi), El Jefe y Entre Paréntesis. Día de Enero es una de las canciones que compuso para Antonio de la Rúa, a quien conoció hace 25 años, en enero del año 2000.
También le dedicó los temas Suerte, Sale el Sol y Lo Que Más. Shakira visitará Hermosillo, Chihuahua, Torreón y Monterrey antes de volver a CDMX, donde –a partir del 26 de agosto– ofrecerá cuatro conciertos más en el estadio GNP
Seguros.
De ahí, viajará a Querétaro, Guadalajara y Puebla y, el 18 de septiembre, estará de vuelta en la capital para ofrecer el último show en CDMX y, el día 24, se despedirá del país en el estadio Luis “Pirata” Fuente, en Veracruz.
z El astro de Hollwyood protagonizó las cinco películas
del Caribe entre 2003 y 2017.
Negocia
regreso a franquicia
Busca Depp retoma su papel de Jack Sparrow
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Johnny Depp está en pláticas para retomar su icónico papel de Jack Sparrow en una sexta entrega de la franquicia Piratas del Caribe, según confirmó el productor Jerry Bruckheimer en una reciente entrevista con Entertainment Weekly.
“Si le gusta cómo está escrito el papel, creo que lo haría”, declaró Bruckheimer, quien agregó que aún trabajan en el guion ideal. “Seguimos trabajando en un guion. Queremos hacerlo. Solo necesitamos el guion perfecto. Aún no lo hemos conseguido, pero estamos cerca”.
Depp protagonizó las cinco películas anteriores de Piratas del Caribe entre 2003 y 2017, que juntas recaudaron más de 4 mil 500 millones de dólares a nivel mundial, con dos de ellas superando los mil millones en taquilla.
Su futuro en la saga estuvo en duda tras sus problemas legales, incluyendo el muy mediático juicio de difamación
contra Amber Heard en 2022; sin embargo, el histrión planea su regreso a Hollywood con el thriller de acción Day Drinker.
Además del proyecto centrado en Depp, Disney había estado desarrollando otro filme de Piratas del Caribe liderado por Margot Robbie. Aunque la actriz declaró en 2022 que Disney no mostraba interés en su propuesta, Bruckheimer aseguró que aún hay espacio para ambas películas.
El guionista Jeff Nathanson, responsable del último filme de la saga en 2017, trabaja actualmente en el guion de la próxima entrega, con elogios de Bruckheimer sobre un “tercer acto increíble” que solo necesita perfección en las primeras partes del libreto.
El productor destacó también la importancia de Depp en la creación del personaje: “Él creó al Capitán Jack Sparrow. Eso no estaba escrito en el guion, era él haciendo una especie de Pepé Le Pew y Keith Richards. Esa fue su interpretación de Jack Sparrow”.
Foto: Zócalo Agencias
z La colombiana se presentará en Torreón el miércoles 20 de agosto.
Foto: Zócalo Agencias
anteriores de Piratas
Se solidarizan con víctimas
Condena banda U2 brutalidad en Gaza
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
A través de un comunicado, el líder de U2, Bono y otros miembros criticaron ferozmente al Gobierno de Israel, liderado por Benjamin Netanyahu, acusándolo de bombardear indiscriminadamente zonas civiles y cometer atrocidades en la Franja de Gaza.
Los cuatro integrantes de la banda reconocieron haberse mantenido alejados del conflicto debido a la “incertidumbre ante una complejidad evidente”. Además, expresaron su solidaridad con las víctimas y anunciaron que donarán a la ONG Medical Aid for Palestinians.
Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry condenaron
Foto: Zócalo Agencias z Darren Aronofsky
Presenta Aronofsky en México nueva cinta
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El director de filmes de culto como El Cisne Negro y Réquiem por un Sueño, Darren Aronofsky visitó México para promocionar su nueva película Atrapado Robando. Durante una Masterclass en Cinépolis Oasis Coyoacán, el cineasta estadunidense habló con algunos fans y medios de comunicación no solo de su nuevo proyecto, sino del mensaje que quiere mandar. “Me atrajo la historia porque no es solamente un thriller, sino una radiografía de cómo una mala decisión puede cambiar el curso de tu vida. El béisbol, el crimen y la ciudad se convierten en un personaje más dentro de la trama”, dijo durante la charla. Respecto al elenco, que incluye a Austin Butler, Regina King, Zoë Kravitz, Matt Smith, Vincent D’Onofrio, Bad Bunny y Carol Kane; Aronofsky destacó que cada actor fue elegido por la energía que podía aportar y no por el peso de su nombre: “No me interesa el reparto por nombres famosos, sino por lo que aportan. Austin, por ejemplo, tiene la capacidad de mostrar vulnerabilidad y fuerza al mismo tiempo, algo fundamental para un personaje que vive entre la esperanza y la desesperación”, comentó. Asimismo, destacó que en esta, como en sus otros filmes, su propósito va mucho más allá de romper récords en taquilla, busca dejar una huella en el espectador. La noche la cerró con un mensaje a los nuevos cineastas: arriesgarse a contar historias personales aunque parezcan imposibles de llevar a la pantalla.
Promueve cover de No Es Brujería
Lanza Jessy cumbia con toque renovado
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
A una década de iniciar su proyecto como solista, Jessy López y su grupo celebran el camino recorrido con nueva música. En entrevista con Zócalo Saltillo, la cantante habló sobre su más reciente sencillo No Es Brujería, un cover con el que rinde homenaje a Ana Bárbara, pero con su sello característico: cumbia romántica con sabor norteño.
al gobierno de Israel de forma “categórica e inequívoca”. También señalaron que no existe justificación para la brutalidad en los ataques contra civiles y periodistas, que han cobrado la vida de más de 60 mil personas. “El Gobierno de Israel, liderado por Benjamin Netanyahu, merece hoy nuestra condena categórica e inequívoca. No hay justificación para la brutalidad que él y su gobierno de extrema derecha han infligido al pueblo palestino... en Gaza...”, escribieron.
Actualmente, la Franja de Gaza atraviesa una situación de hambruna tras casi dos años de ofensiva israelí. En redes sociales circulan imágenes que muestran a palestinos sufriendo desnutrición.
“Estamos celebrando estos 10 años con esta nueva producción. Es el disco número ocho como Jessy López y su grupo y este tema que estamos promocionando se llama No Es Brujería, es el segundo corte de este disco”, compartió la exvocalista de Banda Kañón.
Aunque el tema es un cover, Jessy asegura que lleva su toque: “Es una cumbia muy bonita, con una letra preciosa, y pues lo ofrecemos con mucho cariño, esperando que el público lo apoye”.
Sobre el panorama actual de la música tropical y grupera, Jessy lo tiene claro: la escena ha cambiado, pero el género se mantiene vivo. “Siento que ha tenido un repunte. Hay agrupaciones novente-
ras que han resurgido y aunque hay nuevas corrientes musicales, la música grupera y la cumbia romántica siguen presentes. Nosotros no hemos dejado de grabar, de trabajar ni de visitar medios”, aseguró. En tiempos donde los discos físicos pasaron a segundo plano, la producción musical también se transformó. “Ya no se venden unidades como antes, pero sigue siendo importante grabar para decir ‘aquí estoy’. La compañía disquera sube nuestra música a plataformas, y aunque el artista gana poco directamente, eso se refleja en contrataciones y eventos. Es un círculo virtuo-
tenido
so”, explica. No Es Brujería ya tiene video oficial, grabado en Saltillo en el estudio Campus México, producido por Yes Music, disquera con la que trabaja actualmente.
“Grabamos tres videos y una sesión en vivo. Ya presentamos dos, y vienen más en camino”, adelantó.
La producción número ocho ya tiene tres canciones listas y se completará antes de que termine el año. Incluirá temas inéditos, entre ellos uno escrito por Jessy: “Es una cumbia romántica, bailable, pero con sentimiento… como me gusta”, dice.
Foto: Zócalo Maru Valencia
z La coahuilense aplaude el repunte que ha
la música tropical.
z El cuarteto hará una donación a la ONG Medical Aid for Palestinians.
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
Crucigramaral
Horizontales
1. Bola hueca de metal con asa y una abertura debajo rematada en dos agujeros que lleva dentro un pedacito de latón para que suene.
8. Colina artificial formada por la superposición de ruinas de edificaciones en diferentes épocas.
12. Personas con que uno se ha unido y coligado.
13. Palanca que pone en movimiento un mecanismo oprimiéndola con el pie.
14. Vaso rústico hecho con el cuerno de una res vacuna.
15. Origen griego de Felipe.
16. Cuero de cabra que sirve para contener líquidos como vino o aceite.
17. Letrado cuyo oficio es hacer relación de los autos o expedientes en los tribunales superiores.
18. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.
20. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.
21. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente aun metro.
23. Partidario de alguna persona o idea.
24. Conjunción ‘ni’ en desuso.
25. “Y” en francés.
27. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
28. Símbolo del sodio.
30. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
31. Uno y uno.
33. En diversos animales parte lateral del anca.
35. As en inglés.
36. Letra c en plural.
37. Caja para guardar dinero.
39. Esqueleto o conjunto de piezas duras y resistentes.
41. Alero de tejado.
43. Tela clareada por usada o mal tejida.
44. Cruzara o atravesara.
46. Apéndice laminar de ciertos animales empleado para la locomoción.
47. Crustáceo decápodo macruro parecido a una gamba diminuta y de color pardusco.
48. Cosa fabricada formando alguna semejanza a una flor del rosal.
49. Persona de Nazaret.
Verticales
1. Ladrón que roba con destreza.
2. Homniga con alas.
3. Cordillera de montes o peñascos cortados.
4. Persona que fue puesta frente a otra.
5. Ácido desoximibonucleico.
6. Prenda femenina de piel o pluma y en forma de serpiente para abrigo o adomo del cuello.
7. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
8. Obra hecha de muchos hilos que entrecruzados altemativa y regularmente en toda su longitud forman como una lámina.
9. Editar en segunda persona plural del presente.
10. Región de Europa del Norte dividida entre Noruega Suecia Finlandia y Rusia.
11. Derramando lágrimas.
13. Generador de corriente eléctrica que utiliza la energía liberada en una reacción química.
15. Embrión de los mamíferos placentarios y marsupiales desde que se implanta en el útero hasta el momento del parto.
17. Atrasa o suspende la ejecución de algo.
19. Extremo final del intestino.
22. Poner por escrito algo sucedido acordado o pensado con anterioridad.
26. Palparlo o acariciarlo.
28. Anea. Planta de la familia de las Tifáceas que crece en sitios pantanosos.
29. Allanar la superficie de algo.
32. Cosas que se suceden unas a otras y que están relacionadas entre sí.
33. Se suspende o acaba.
34. Quite lo que ofusca la claridad o transparencia de algo.
36. Se usa ante un nombre numerable singular para individualizarlo dentro de la serie a que pertenece.
38. Primer hijo de Amram y Jocabed.
40. Porción de algo que se prueba.
42. Batracio del orden de los Amuros.
44. Situación y relación mutua de quienes no están en guerra.
45. Cabeza o señora de la casa o familia. 47. Quia, para denotar incredulidad o negación.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
ALISTAN NUTRIDA TEMPORADA
Celebra OFDC 10 años de excelencia musical
La Filarmónica de Coahuila anuncia su segunda serie 2025 con repertorio excepcional
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
En el corazón del desierto, la música se convierte en celebración. La Secretaría de Cultura del Estado dio a conocer ayer en rueda de prensa, encabezada por su titular, Esther Quintana, el arranque de la Segunda Serie de la Temporada de Conciertos 2025 de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila (OFDC), una edición muy especial que conmemora 10 años de arte, comunidad y excelencia sonora.
En el encuentro con los medios, donde también estuvo presente Natanael Espinoza, director de la OFDC, –según constató la instancia en boletín de prensa– se informó que durante este segundo semestre del año, la OFDC desplegará un abanico de emociones musicales que recorrerá lo clásico, lo contemporáneo, lo íntimo y lo festivo, llevando su propuesta a teatros, espacios históricos y plazas públicas. La programación incluye 22 conciertos cuidadosamente diseñados para conectar con todos los públicos: sinfonías monumentales, música de cámara, encuentros didácticos y eventos con sentido social.
La apertura de la serie Ensamble será el próximo martes 19 de agosto, con un concierto al aire libre en la explanada de Il Mercato Gentiloni (Parque Centro). El trío Al Son de 3, integrado por Carmen Cobas y
Carlos Suárez Morejón en violines, y Daniel Suárez Nordet en violonchelo, ofrecerá un programa vibrante con obras de reconocidos compositores latinoamericanos. La gran gala de apertura tendrá lugar el jueves 28 de agosto en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, bajo la dirección de Espinoza. La OFDC interpretará la emotiva Sinfonía n.º 8 de Dvořák y el
Crece lista de marcas que plagian diseños
EL UNIVERSAL
Concierto para violín de Max Bruch, con la participación estelar del violinista español Miguel Colom, concertino de la Orquesta Nacional de España y figura de gran prestigio. Pero esta celebración no se queda en los recintos tradicionales. El domingo 31 de agosto, la música llegará al Centro Estatal del Adulto Mayor con el concierto Saltillo Danzones y Boleros, un gesto que reafir-
víctima de apropiación cultural
Zócalo | Ciudad de México
El nuevo modelo de sandalias de Adidas Oaxaca Slip - On, elaborado por el diseñador Willy Chavarria generó polémica por la apropiación cultural que se le acusa. La marca alemana ha sido tendencia por el uso indebido del diseño tradicional de Villa Hidalgo Yalalag, en la que trabajó Chavarria. El caso escaló hasta ser mencionado por Claudia Sheinbaum durante la Mañanera, e incluso días atrás en un oficio formal, la comunidad exigió a Adidas y a Chavarría suspender la producción y venta del modelo, pues afecta la identidad y economía de quienes realmente los producen. Lamentablemente no es un caso aislado, se suma a la lista de marcas o diseñadores que toman demasiada inspiración de un producto ya realizado para sacar una colección con su nombre; aquí algunos:
Carolina Herrera y la colección Resort 2020
Hace poco más de cinco años, la lujosa marca de ropa anunció una colección diseñada por Wes Gordon, que describieron como “tiene el ambiente lúdico y colorido de una fiesta latina”, ante esto, la Secretaría de Cultura en México envió una carta a la compañía reclamando el uso de patrones y dibujos exclusivos de ciertas regiones del país y sus pueblos indígenas. La marca anunció que era
z El diseño es casi idéntico al tradicional de
un homenaje al sarape de Saltillo, Tenango de Doria (Hidalgo) y del Istmo de Tehuantepec; las autoridades alegaron que se necesitaba darle reconocimiento justo y ético a las comunidades creadoras.
Shein y Chilac, Puebla La marca famosa por sus precios bajos tuvo una situación similar hace dos años, pues fue acusada por la réplica de prendas tradicionales del pueblo náhuatl de San Gabriel Chilac, Puebla, evidentemente sin ninguna autorización,
además se les acusó de daños económicos y morales.
Ralph Lauren y el plagio La firma se disculpó tras ser acusado por el Gobierno mexicano de plagiar diseños tradicionales de comunidades como Contla (Tlaxcala) y Saltillo (Coahuila), en una prenda vendida sin autorización. La exprimera dama, Beatriz Gutiérrez Müller, lo calificó como “ilegal e inmoral”. La marca aseguró haber retirado el producto y prometió medidas para evitar futuros casos.
PROGRAMACIÓN:
z 19 de agosto – Serie Ensamble: Al Son de 3, en Il Mercato Gentiloni, Parque Centro.
z 28 de agosto – Gala de Apertura Sinfónica, Teatro de la Ciudad Fernando Soler. Dvořák, Bruch y Miguel Colom (violín).
z 31 de agosto – Saltillo Danzones y Boleros, Centro Estatal del Adulto Mayor. z 19 de septiembre – Serie Municipal, en Ramos Arizpe. z 25 de septiembre – Trío Siqueiros, Teatro de la Ciudad. z 30 de septiembre – Dúo Resonance, Il Mercato Gentiloni. z 3 de octubre – Concierto Jubileo de San Francisco, en el Templo de San Francisco. z 8 de octubre – Gala ESMUAdeC, Teatro de la Ciudad. Martín Madrigal (guitarra). z 16 de octubre – 225 aniversario de la Catedral de Saltillo, Sinfonía n.º 9 de Beethoven.
ma el compromiso social de la OFDC con los sectores más valiosos de la comunidad. Y así continuará el semestre, entre estrenos, colaboraciones, invitados y repertorios que despiertan emociones. Las galas se intercalan con conciertos íntimos en templos, museos y explanadas. Obras de Beethoven, Mozart, Berlioz, Saint-Saëns, Rodrigo, y Shostakóvich, así como piezas populares de raíces latinas, son parte de esta travesía musical. Uno de los momentos más esperados será la presentación de la Sinfonía n.º 9 de Beethoven el 16 de octubre, en el marco del 225 aniversario de la Catedral de Saltillo, con la participación del Ensamble Solistas de Coahuila y el Coro Ópera de México. La temporada cerrará con broche de oro el 11 de diciembre, nuevamente en el Fernando Soler, con una poderosa interpretación de la Sinfonía n.º
z 21 de octubre – De la Viena Clásica al Romanticismo, Il Mercato Gentiloni. z 30 de octubre – Cantaba a la muerte, Teatro de la Ciudad, con la soprano Claudia Gutiérrez. z 14 de noviembre – Mozart y Rodrigo, Museo de las Aves de México. Solista: Carlos Enríquez (flauta). z 27 de noviembre – Sinfonía fantástica de Berlioz, Teatro de la Ciudad, dirigida por Luis Gorelik. z 11 de diciembre – Concierto de Clausura, Teatro de la Ciudad. Shostakóvich y Sibelius.
5 de Shostakóvich y la épica Finlandia de Sibelius. La Secretaría de Cultura hace un llamado a toda la comunidad, medios de comunicación y amantes del arte a formar parte de este ciclo conmemorativo que celebra una década de trabajo constante, pasión compartida y profundo amor por la música. Una década de orquesta. Una década de resonancia. Una década de pertenencia.
Invitan a curso
AGENCIA REFORMA
MONTEREY, NL 11-Aug-2025 .-
El curso Culturas Mesoamericanas del Museo de Historia Mexicana (MHM) y la Universidad de Monterrey (UDEM) permitirá una comprensión profunda de las civilizaciones que habitaron el actual territorio nacional antes de la llegada de los europeos. Se realizará durante ocho sesiones los martes del 2 de septiembre al 28 de octubre a las 11:00 horas bajo la guía del antropólogo Bertrand Lobjois y el arqueólogo Alejandro Hinojosa García. En el ciclo, ellos y otros especialistas abordarán temas como astronomía, rituales, alimentación, arquitectura y
organización de las sociedades precolombinas. Para mayores sobre el programa y el costo de curso, los interesados pueden escribir al correo vgarcia@3museos, o llamar al teléfono 812-033-9898, ext.153 o visitar la página www.3museos.com.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Fotos: Zócalo Cortesía SC
z El programa que da continuidad al 2025 fue presentado en rueda de prensa por autoridades culturales.
z Esther Quintana, secretaria de Cultura, y Natanael Espinoza, director artístico de la OFDC.
z Encabezan el curso el antropólogo Bertrand Lobjois y el arqueólogo Alejandro Hinojosa García.
z El curso inicia el 2 de septiembre.
Fotos:
Fotos: Zócalo
Tomadas de redes sociales
Villa Hidalgo Yalalag.
z Ralph Lauren y Carolina Herrera plagiar diseños de sarapes de Saltillo.
SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE
$5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE
$4,640.00 844-43913-60 FORD
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE
$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA
MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60 SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORASADO A 6MTS INF AL 844-100-6244 DODGE
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA
BLANCO CASI NUEVO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $6,329 INFORMES AL 844-439-13-60
VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-43913-60
VOLKSWAGEN
SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
COMPRADORES
TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA CASAS NORTE
QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00
POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15 SUR
POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA
$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS RAMOS ARIZPE
TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS
$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78
EN ARTEAGA
COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
RENTA
CASAS
NORTE
$20,000, EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844892-62-23 ROSY
OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS
VARIOS
..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
BAPSA SOLICITA CHOFER P/CAMION TIPO PLATAFORMA EN R. ARIZPE, TURNO FIJO, LOCAL, C/EXPERIENCIA, INFORMES 844-181-91-71
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR CONTABLE, REQUISISTOS MANEJO SAT, SUA, IDSE, PORTAL INFONAVIT E IMSS, CON DISPONIBILIDAD PARA DIVERSAS ACTIVIDADES, BUENA PRESENTACION Y QUE CONDUZCA, INFORMES AL WHATSAPP 844310-22-31
EMPRESA CONTRUCTORA SOLICITA VELADOR NOS UBICAMOS EN BLVD. CEDROS 2429, COL. NUEVO MIRASIERRA, INFORMES AL 844431-13-26
SE SOLICITA PERSONA PARA TRABAJAR EN RANCHO, MASCULINO, DIVERSAS ACTIVIDADES COMO DESHIERBAR, REGAR NOGALES ENTRE OTRAS. INFORMES AL 844-431-13-26 O 844-310-22-31
SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14
ARTEAGA NORTE
NISSAN OTROS OTROS VARIOS
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano
ELECTRICIDAD
VENTAS AGENTES DE VENTAS
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA TELEMARKETING.
$3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@ carvil.com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA
INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-9393
SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-1533 Y 844-671-81-02
PLOMERÍA
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-12-44
REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34 EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38
Lleva 40 años dedicado a ello
No cesa activista en su misión por repatriar Penacho de Moctezuma
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Xokonoschtletl Gómora, activista, danzante y escritor, ha dedicado cuatro décadas de su vida a que el Penacho de Moctezuma regrese a México, a pesar de las negativas de los diferentes gobiernos en concretar su repatriación.
El Penacho de Moctezuma, tocado de plumas de quetzal y que se cree que pudo pertenecer al tlatoani Moctezuma, se encuentra en el Museo Etnológico de Viena, luego de salir del país hace siglos.
Gómora divide su estadía entre la CDMX, Tabasco y Austria, y realiza diferentes actividades para concientizar sobre la necesidad de repatriar esta pieza arqueológica, ya sea en conferencias, mítines o con danzas, estas últimas cada vez más lentas, debido a su edad.
La última vez que el danzante se presentó fue el pasado 27 de julio, en las celebraciones del gobierno por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, en el Zócalo. Con motivo de su visita, Gómora habla con El Universal sobre su lucha como activista, las dificultades y algunos avances, entre ellos un estudio que, dice, prueba que la pieza puede viajar a México con ayuda de una caja especial, la cual fue desarrollada por la doctora Kerstin Kracht, de la Universidad Técnica de Berlín.
“Estamos perdiendo más nuestras raíces, y el problema es que, al perderlas, no sabemos de dónde venimos y menos a dónde vamos”, reflexiona. Tras 40 años de activismo, Gómora reconoce que las batallas lo han dejado con deudas, pero no pierde la esperanza de que el Penacho, o como
él lo denomina, la corona de Moctezuma, vuelva.
“Llevo más de 40 años luchando, he gastado mi tiempo, mi dinero, mi vida en esto; a veces he tenido que dormir en la calle para poder estar en las marchas o manifestaciones”, cuenta.
Gómora y la doctora Kracht entregarán al Museo de Viena la caja especial donde se puede transportar de forma segura el Penacho.
“Esa caja está hecha con bases científicas, la investigadora comprobó que es posible transportar la corona sin ningún riesgo, ya la fabricaron y la vamos a llevar a Viena, al Museo”, afirma el activista.
Asegura que las negativas de devolver la pieza provienen de que el Penacho es una de las atracciones principales del Museo Etnológico, por lo que “han inventado excusas
para no regresarla a México”. Agrega que para que la repatriación de este objeto sea realidad, se necesita de voluntad política, pero no la ve en los gobernantes. “He intentado hablar con la Presidenta, pero me mandan al INAH, habló con el INAH, y no me mandan a hablar con el director, me mandan a hablar con el secretario; estoy enc*bronado, no se puede llamar de otra forma, y ahorita
llevo cuatro ocasiones que he ido al INAH y no me atienden”. Con pesar, el danzante dice que ha tenido una serie de problemas, el más grave, un accidente de coche que lo hizo perder los dientes. “Desde entonces he tenido que andar con dientes postizos. Me los quitaron para operarme, y no me los regresaron a tiempo, así tuve que dar conferencias, sin dientes”, cuenta Gómora.
Foto: Zócalo Agencias
z El legendario tocado de plumas de quetzal se encuentra en el Museo Etnológico de Viena.
Negocios
Recauda
de enero a julio
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En los primeros siete meses del año, los ingresos tributarios rebasaron la meta esperada para ese periodo con un cumplimiento de 102.7 por ciento.
Así, de enero a julio de 2025 la recaudación total de impuestos sumó un total de 3 billones 278 mil 808 millones de pesos, frente a los 2.9 billones que logró recolectar al cierre del séptimo mes de año pasado.
Para todo el presente ejercicio, el Congreso de la Unión aprobó en la Ley de Ingresos de la Federación un monto de 5.2 billones de pesos, 2.8% mayor a 2024, que representa 14.6% del tamaño de la economía.
Lo recaudado hasta julio representa un crecimiento de 7.2% en términos reales en comparación a igual periodo del año anterior, destacó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Significó que 334 mil 962 millones de pesos más entraron a las arcas del Gobierno federal vía impuestos respecto a enero-julio de 2024.
La mayor contribución fue por medio del Impuesto Sobre la Renta (ISR), con un monto de un billón 820 mil 409 millones de pesos, es decir 7% de aumento sobre lo captado en los primeros siete meses del año previo.
No obstante, el alza más importante se obtuvo a través del IVA con 8.3% respecto a lo que se recolectó por productos y bienes gravados con dicho impuesto un año atrás.
En esta ocasión el cobro del IVA generó un beneficio adicional por 101 mil 115 millones de pesos para totalizar en 911 mil 352 millones de pesos.
IMPACTO EN INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
‘Afilan’ aranceles tijera: ajustarán 3 mil empleos
Pega política comercial de EU a cerca de una quinta parte de empresas de la Región Sureste
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
En los próximos tres a cuatro meses, al menos 3 mil empleados del sector automotor serán reajustados en plantas de la Región Sureste debido al impacto de la incertidumbre generada por los aranceles de Estados Unidos, advirtió Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste. Señaló que al menos el 20% de las empresas socias de la Cámara ya confirmó su estrategia de despidos para enfrentar esta coyuntura, por lo que ya trabaja en conjunto con autoridades estatales y sindicatos, a fin de aminorar el impacto.
Consideró que este panorama es esperado para el último trimestre del año, principalmente en la Región Sureste, por lo que destacó la necesidad de implementar incentivos que apoyen, sobre todo, a la pequeña y mediana empresas, que resentirían aún más esta desaceleración económica.
“Desgraciadamente va a haber ajustes de personal. Estamos viendo con la Secretaría de Economía del estado alguna forma para volver a acomodar a ese personal, que las nuevas inversiones o las que tienen ampliaciones, no contraten nuevas personas, sino que absorban a las que están siendo reajustadas, entre otras iniciativas como la capacitación”, dijo López Villarreal. “Lo más preocupante es en la Región Sureste, el motor de todo Coahuila en cuestión de generación de empleos; entonces si esta región empieza a tener una desaceleración, eso sí es una preocupación”, apuntó.
Dijo que en situaciones como esta se echa mano de medidas como el adelanto de va-
Lo más preocupante es en la Región Sureste, el motor de todo Coahuila en cuestión de generación de empleos; entonces si esta región empieza a tener una desaceleración, eso sí es una preocupación”.
Alfredo López Villarreal Presidente de Coparmex
caciones o el mantenimiento preventivo, aunque no en todos los casos será posible. Los recortes se prevén principalmente a nivel operario y en mandos medios.
Comentó que el mayor riesgo se tiene en el sector de vehículos pesados, donde el efecto dominó generado sería de 10 a 1, es decir, de cada empleo perdido en la industria, 10 reajustes se darían en la proveeduría.
Recientemente se dio a conocer el reajuste de 500 personas en Daimler Truck Saltillo, además de otras 800 en GM Ramos Arizpe anunciadas a principios de año. A la par, en menor proporción, se han venido haciendo recortes en otras plantas.
Más proyectos
Estado de derecho
Elogia el IMCO a la entidad Es Coahuila polo para inversiones
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Pese al impacto de los aranceles de Estados Unidos, que ya son fuente de estrés económico y han detenido proyectos productivos en todo el país, Coahuila sigue siendo atractivo para los inversionistas, ya que continúan las negociaciones con varios prospectos, principalmente empresas estadunidenses.
Aunque el ritmo de crecimiento no es el esperado para la entidad, al grado que enfrenta recortes de personal, Luis Olivares Martínez, secretario de Economía de Coahuila, manifestó su optimismo.
Detalló que en lo que va de la actual Administración estatal suman ya 150 mil millones de pesos en inversión, con una generación de 46 mil empleos. El año pasado fueron 59 anuncios de proyectos de inversión, mientras que en lo que va de este, van 32. Se busca poder igualar esta cifra, para cerrar con 200 mil millones de pesos como suma total de nuevas inversiones.
“Estado de derecho, primer lugar (en Coahuila). Deben estar muy orgullosos de esto, porque cuando el país se cae a pedazos en este sentido, para ustedes debería de ser una noticia ultra positiva”, externó Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
La especialista señaló lo anterior durante una reunión con empresarios de esta ciudad, donde expuso una radiografía de la situación del país, que presenta un pobre dinamismo económico, con una caída dramática del Producto Interno Bruto.
“En términos generales están muy bien, hay cosas en qué trabajar, siempre…”, indicó tras enumerar indicadores en materia educativa, laboral e infraestructura, entre otros. Por otro lado, habló sobre la caída que ha presentado la inversión pública y privada a nivel nacional, afectada por un lado por la incertidumbre arancelaria, pero también por “el ruido” que ha metido la reciente reforma judicial y lo que implican las próximas discusiones para la reforma electoral. Consideró que a partir del Plan México, “si hacemos la tarea”, existe una posibilidad de revivir al nearshoring.
z
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno federal anunció que eliminará el beneficio fiscal del programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) para calzado terminado proveniente de Asia, que ahora pagará un arancel mínimo de 25 por ciento. La medida busca frenar la competencia desleal y recuperar empleos en el sector. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la medida en el marco del evento Sapica en León, Guanajuato: “Ya basta… Se acabó. Quienes quieran importar calzado deberán pagar arancel. No habrá más condiciones desventajosas para la in-
z El nuevo impuesto para el calzado procedente de Asia fue anunciado por Marcelo Ebrard en un evento en León, Guanajuato.
130 mil
empleos directos e indirectos dependen en México de la industria zapatera
dustria nacional”. De acuerdo con cifras oficiales, las importaciones de calzado bajo el esquema Immex crecieron 159% en tres años, pasando de 3.79 millones de pares en 2022, a más de 40 millones en 2024. Gran parte de este producto terminó desviándose al mercado interno, evadiendo impuestos y desplazando la
producción nacional.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical), Juan Carlos Cashat, celebró la decisión como un “logro largamente esperado” y una oportunidad para competir en igualdad de condiciones.
La industria del calzado es uno de los sectores manufactureros más importantes de México, con más de 130 mil empleos directos y miles de puestos indirectos. Sin embargo, entre 2019 y 2024 la
Foto: Zócalo Agencias
AGENCIAS Zócalo | Monclova
Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V., (AHMSA) informó que el síndico de la quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, presentó al Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, con sede en la Ciudad de México, las bases para la convocatoria de subasta de los activos de AHMSA y de su subsidiaria Minera del Norte, S.A. de C.V. (Minosa). “Este paso es parte fundamental del procedimiento concursal, que tiene como finalidad concretar la venta de los activos como una unidad productiva, preservando su valor y contribuyendo a la reactivación económica de la región”, establece el texto. Para ello, se plantea una subasta que dará prioridad a inversionistas con capacidad técnica y financiera compro-
z La empresa dice ver una oportunidad para reactivar operaciones.
bada, así como compromiso de generar empleos. Las bases deberán ser revisadas y autorizadas por la jueza que lleva el proceso, Ruth Haggi Huerta. De obtenerse la aprobación, se procederá a publicar la convocatoria. La subasta se perfila como una oportunidad para inyectar capital fresco a la empresa, reactivar la cadena productiva y recuperar empleos perdidos durante la crisis de AHMSA.
Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo
z La recaudación de ISR aumentó 7%, a 820.4 mil millones de pesos.
Zócalo
z El sector automotor es hasta ahora uno de los más afectados por la política arancelaria de Estados Unidos.
Fotos: Zócalo Jerson Cardozo
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Valeria Moy
a empresas productoras de tubos y perfiles rectangulares.
Presunto dumping
Anula EU la revisión a acereras mexicanas
El Departamento de Comercio de Estados Unidos corrigió sus resultados finales de la revisión 2022-2023 y rescindió la revisión antidumping sobre tubos y perfiles rectangulares de pared delgada para 11 empresas acereras mexicanas porque no hubo entradas suspendidas del producto durante el periodo revisado.
En una publicación en el Federal Register, la dependencia indicó que el ajuste fue una “corrección ministerial” para reflejar la intención original comunicada en los resultados preliminares.
Recordó que el 16 de junio pasado, el Departamento de Comercio publicó los resultados finales y omitió la notificación de rescisión de esta revisión para las 11 empresas en los resultados finales que previamente había identificado con la intención de rescindir en los resultados preliminares.
La rescisión implica que no se les aplicarán evaluaciones de derechos antidumping para ese periodo, lo que puede eliminar cargas financieras y facilitar su acceso al mercado estadunidense.
El documento indicó que las empresas mexicanas exportadoras deben mantener registros claros sobre entradas y periodos de revisión, ya que la ausencia de entradas suspendidas puede resultar en la terminación anticipada de revisiones.
Cabe señalar que a principios de este mes, Máximo Vedoya, CEO de Ternium, aseguró que pidió al embajador de Estados Unidos, Ronald D. Johnson, que México tenga un trato preferencial en el tema
Advierten de cierres por robos a transporte
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Transportistas denunciaron que no ha bajado el robo a carga en carreteras pese a las iniciativas implementadas por el Gobierno.
Esto ha ocasionado que las empresas del ramo cierren o cambien de actividad, afirmó Rafael Ortiz Pacheco, presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac).
“Aproximadamente 25% de los microempresarios asociados a AMOTAC ya quebró, mientras que otro 15% está en miras de cambiar de giro porque ya están desesperados, esto es del año pasado a la fecha.
“Tenemos 90 mil agremiados que tienen en conjunto 400 mil unidades”, expuso en entrevista este martes.
Ortiz Pacheco acusó que las autoridades siempre traen “números alegres” al asegurar que disminuyeron los robos en carretera, pero la situación es crítica.
Fidel Reyes, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) en el Aeropuerto
z El Departamento de Comercio ya informó de su decisión a 11 empresas.
11
empresas estaban en la mira del Departamento de Comercio
50% arancel impuesto por Estados Unidos al acero
de los aranceles al acero.
“En las negociaciones, todavía no llegamos a ninguna conclusión. Todos los países están con este arancel de 50%, creemos, y se lo dije al embajador, que en el caso de México debería haber un trato diferencial porque México es el único país en el acero donde Estados Unidos tiene un superávit.
“Los acereros americanos exportan más del doble de lo que nosotros exportábamos a Estados Unidos”, afirmó Vedoya.
Envejecen paisanos y reducen remesas
Experto del Cemla destaca que el cambio en la demografía afecta al envío de recursos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los cambios demográficos en la población migrante mexicana, que ha ido avanzando hacia su envejecimiento, son el principal factor que ha contribuido a la desaceleración de las remesas, destacó el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).
En febrero de este año, los ingresos por remesas se ubicaron en 4 mil 459 millones de dólares, una reducción de 0.8% anual; para abril, la caída fue de 12.1% anual, pese a que el monto recibido aumentó a 4 mil 761 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
En mayo ocurrió algo similar, pues aunque los ingresos por remesas sumaron 5 mil 360 millones de dólares, esto representó una contracción de 4.6% anual. Para junio, el revés fue de 16.2% anual, con 5 mil 201 millones de dólares.
Jesús Cervantes, director de Estadísticas Económicas del Cemla, destacó que la demografía del grupo migratorio mexicano está afectando a las remesas.
“De 2014 a la fecha hay una disminución significativa del tamaño del grupo migratorio mexicano, en contraste con lo que ocurrió con los otros grupos migratorios, principalmente los latinoamericanos, que registraron incrementos de su tamaño.
“Esto significa que el grupo migratorio mexicano gradualmente ha aumentado su edad promedio y en alguna medida ha avanzado hacia su envejecimiento”, indicó Cervantes en una consulta sobre el tema.
La proporción de migrantes mexicanos en Estados Unidos con 55 años de edad o más pasó de 12% en 2007, a 30.3% en 2023, ejemplificó el experto.
Esto representa la pérdida de lazos familiares directos coCRECE TENDENCIA EN
z De acuerdo con la Amotac, hasta 25% de sus asociados ha quebrado ya debido a los asaltos en carretera.
z La mayoría de los atracos se concentra en el centro del país, con 54 por ciento.
Internacional de la Ciudad de México (AICM), aseveró que ninguna de las estrategias del Gobierno ha funcionado. “La autoridad no ve la realidad que los transportistas vivimos a diario con los robos y los asaltos. “En las mañaneras indican que se ha disminuido el robo a camiones, pero no es cierto”, aseguró en entrevista el lunes. Coincidió en que el proble-
Mayores
La población migrante mexicana de entre 18 y 44 años se redujo de 64 por ciento en 2007, a 41 por ciento en 2023; por el contrario, aumentó el grupo de 55 años o más.
POBLACIÓN MIGRANTE MEXICANA EN ESTADOS UNIDOS DE 55 AÑOS O MÁS (Participación % dentro del total de migrantes)
Por un lado, con el paso del tiempo se reduce el número de personas en México con los que los migrantes tienen vínculos familiares estrechos y les envían remesas”.
Jesús Cervantes Directivo del Cemla
mo mamá, papá o hermanos a quienes se les solía enviar dinero, explicó Cervantes.
“Por un lado, con el paso del tiempo se reduce el número de personas en México con los que los migrantes tienen vínculos familiares estrechos y les envían remesas.
“Por otro lado, los resultados de encuestas muestran que con el aumento de la edad los migrantes mexi-
canos adquieren compromisos económicos familiares en los Estados Unidos”, abundó.
El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos pronostica una caída en las remesas al cierre de este año, impulsada por los efectos del cambio demográfico de los migrantes, el descenso en las cifras de empleo en Estados Unidos respecto a los trabajadores mexicanos migrantes y el impacto de las deportaciones.
“Esto último hace que algunos migrantes mexicanos tengan una presencia irregular en sus lugares de trabajo”, comentó el especialista.
BBVA México estimó que las remesas enviadas a México podrían registrar una disminución de 5.8% al cierre de 2025, con un monto de 61 mil millones de dólares, frente a 64.7 mil millones de dólares recibidos en 2024.
90 mil
agremiados tiene la Amotac, los cuales cuentan con unas 400 mil unidades
ma es tan grande que algunos transportistas piensan en dejar el oficio. El 54% de los robos al transporte de carga se concentran en la zona centro del país y 26% ciento en el Bajío, según un reciente reporte de Overhaul al segundo trimestre de 2025. El 82% de los delitos cometidos presentó algún tipo de violencia.
A raíz de la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos al acero y el aluminio, el robo de estos metales en México subió tres puntos porcentuales, a 4% del total, pues aumentó su atractivo para la delincuencia, señala el reporte.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Banamex previó que en 2025 el PIB de la construcción en México disminuirá 1.5% real, desde 2.7% registrado el año previo, con caídas importantes en el sur y crecimientos en algunas entidades del Norte, Bajío y Centro, principalmente. En un análisis, la firma financiera precisó que en el sector privado, el menor optimismo por el nearshoring y la incertidumbre respecto a la relación comercial con Estados Unidos, podrían limitar nuevas inversiones, sobre todo en vivienda y parques industriales.
“Prevemos que la desigualdad territorial de la inversión en infraestructura y edificación podría profundizarse. Mientras algunos polos seguirán atrayendo constructoras y financiamiento, otras regiones quedarán rezagadas, dependiendo del gasto público, el cual enfrenta recortes significativos en 2025”, explicó. Banamex detalló que la evidencia de las cifras de construcción por entidad federativa sugiere que 2025 será un año de transición para la construcción en México.
z La incertidumbre ha impactado en menores inversiones en vivienda y parques industriales.
2.7%
expansión que registró el sector construcción en 2024, según Banamex
“Las restricciones fiscales, el fin del ciclo de inversión pública emblemática y el entorno político incierto (tanto local como internacional) apuntan a una menor ejecución de obra pública en la mayoría de los estados. La privada podría mantener dinamismo focalizado en algunas entidades. Particularmente en aquellas con fuertes vínculos logísticos e industriales (Nuevo León, bajío y centro del país)”, indicó. Afecta nearshoring
z EU anunció que ya no hará revisión del periodo 2022-2023
Fotos: Zócalo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Fuente: Cemla
Gráfico:
Piden prórroga Delta y Aeroméxico por alianza
Advierten que fin de asociación acabaría con 4 mil empleos sólo en Estados Unidos
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Las compañías aéreas Delta y Aeroméxico se pronunciaron el martes en contra de poner fin a su acuerdo antimonopolio, tal como propuso el Departamento de Transporte estadunidense, y pidieron una prórroga para hacerlo si fuera necesario. En un documento presentado a las autoridades, ambas empresas solicitaron que se amplíe el plazo hasta el 28 de marzo del año que viene, cuando finaliza la “temporada de invierno” del sector, frente a la fecha límite actual del 25 de octubre. El lunes pasado el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) manifestó su apoyo a la decisión provisional del Departamento de Transporte de ese país (DOT) de dar por terminada la inmunidad antimonopolio otorgada a la alianza entre Aeroméxico y Delta Airlines, el próximo 25 de octubre, lo que no impedirá que continúen sus acuerdos comerciales.
En un documento con fecha del 8 de agosto y difundido ayer (11 de agosto, día límite que tenían las aerolíneas y actores relacionados como Viva y Allegiant que buscan una colaboración similar para argumentar sus razones por las que no se debe quitar la inmunidad) se detalló que las prácticas restrictivas y potencialmente discriminatorias del Gobierno de México han limitado la entrada y la expansión de ciertas aerolíneas en el mercado mexicano, impactando las condiciones de competitividad requeridas.
Empleos en riesgo
La disolución de la alianza entre Delta y Aeroméxico pone en peligro 4 mil puestos de trabajo en Estados Unidos, debido a la pérdida de vuelos que directa o indirectamente sostienen mi-
En total, la eliminación de la alianza reduciría el Producto Interno Bruto de Estados Unidos en más de 310 millones de dólares, atribuibles a la reducción de la actividad económica, la pérdida de empleos y la reducción del gasto en turismo”.
Aeroméxico-Delta Aerolíneas
les de empleos incluyendo pilotos, sobrecargos, personal en el área de reservaciones, personal de mantenimiento, de servicio al cliente y administrativo.
Así lo señalaron las aerolíneas en un documento enviado al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, en inglés).
Las compañías presentaron sus argumentos al DOT para defender su alianza, ya que el pasado 19 de julio, la dependencia gubernamental informó su intención de retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza Delta-Aeroméxico concluyendo así su asociación. Las dos empresas indicaron
Logra rentabilidad
Buscará Stori salir a Bolsa en Nueva York en dos años
Stori, una de las Sofipos más grandes en México, tiene planes de salir a Bolsa en el mercado estadunidense.
Bin Chen, CEO de Stori, dijo en entrevista que en 24 meses, a partir de ahora, la empresa apunta a salir en la Bolsa de Nueva York luego de que desde marzo de este año la empresa lograra una rentabilidad sostenida. La empresa asegura que mantiene el propósito de mantener la rentabilidad aún en momentos de presión macroeconómica que enfrenta México. n Expansión
Crecimiento pierde ritmo Se moderan las compras en los supermercados en el semestre
Los consumidores son más tímidos a la hora de abrir la cartera y las tiendas como Walmart, Chedraui, Soriana y La Comer lo resienten. Aunque en el segundo trimestre del año hubo una ligera recuperación en el ritmo de crecimiento de las ventas, se dio de una forma más lenta. En el segundo trimestre del año, todas las cadenas tuvieron una recuperación en las ventas respecto al inicio de año, con presiones por los precios altos y la reducción en las remesas de los primeros cinco meses del año. n Expansión
60% de los boletos que venden Delta y Aeroméxico es para estadunidenses; 90 mil turistas mexicanos dejarían de viajar a EU
que la pérdida de frecuencias entre ambos países afectaría al turismo, pues casi 90 mil turistas de México dejarían de viajar a Estados Unidos, lo que representa la pérdida de 200 millones de dólares anuales.
“En total, la eliminación de la alianza reduciría el Producto Interno Bruto de Estados Unidos en más de 310 millones de dólares, atribuibles a la reducción de la actividad económica, la pérdida de empleos y la reducción del gasto en turismo”, indicaron las aerolíneas.
Además, consideran que esta medida es contraria a la agenda del presidente Donald Trump, de “EU primero”.
“La empresa conjunta Delta-Aeroméxico es una empresa estadunidense, compuesta por una aerolínea estadunidense y una mexicana con una participación significativa de capital estadunidense.
“La empresa beneficia principalmente a los consumido-
res estadunidenses, ya que 60% de los boletos vendidos son a pasajeros en Estados Unidos”, destacaron.
Efectos por AICM Además, consideran que su alianza no resultó beneficiada de las políticas del Gobierno de México para reducir las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como lo sugirió el DOT, sino que han sufrido consecuencias de la política, igual o en mayor medida, que otras aerolíneas del mercado transfronterizo. De acuerdo con la alianza, en un comparativo de las franjas horarias entre la temporada de verano 2022 y la misma de 2025, la reducción neta de pares de horarios en el AICM fue de 142. Del total, las aerolíneas mexicanas regresaron 128 pares, siendo Aeroméxico la más impactada al regresar 70 pares de slots. Volaris y Aeromar regresaron 21 pares de slots, cada una; VivaAerobus, 13, y Magnicharters, tres pares por su lado. En tanto, las aerolíneas estadunidenses regresaron un total de seis pares de slots, dos de American, dos de United y dos más de Delta.
Coparmex, contra contratos ‘inflados’
Eliminar
Gastan más en junio los turistas en México
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El ingreso por el gasto total de los visitantes internacionales a México fue de 2 mil 751 millones de dólares en el sexto mes de 2025, cifra 5.7% superior a lo reportado en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Del total de visitantes que ingresaron al país en junio, 4 millones fueron turistas internacionales, es decir, viajeros que pernoctan en México, cuya cantidad fue 10% mayor a la del año anterior. En el caso de los turistas de internación, viajeros residentes en el extranjero que avanzan al interior de México y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino de este, sumaron 2.28 millones en junio pasado, cifra apenas 0.1% superior a la observada un año antes. Este menor dinamismo se debió al retroceso anual de 2.8% de los turistas aéreos, con lo que liga dos meses a la baja. Del total de turistas de internación que ingresaron al país en el periodo de referencia, 81% lo hizo por vía aérea y el restante 19%, por vía terrestre. El gasto promedio de los turistas internacionales ascendió a 613.42 dólares por persona en el sexto mes del año, cifra 4.1% menor a los 639.43 dólares registrado un año antes. Los turistas de internación reportaron un gasto promedio por viajero de mil 9.10 dólares. El gasto medio realizado por los turistas de internación que ingresaron vía aérea, que son los que más consumen, fue de mil 171.51 dólares, mientras que en igual periodo de 2024 fue de mil 95.40 dólares.
pérdidas y cumplir con proveedores, claves para Pemex
FORBES
Zócalo | Ciudad de México
La promesa de que Pemex dejará de requerir apoyo financiero de Hacienda a partir de 2027 dependerá de que se eliminen pérdidas estructurales y se cumpla a tiempo con proveedores para preservar empleos, dinamizar la economía y recuperar la confianza de inversionistas, aseveró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El organismo agregó que la transparencia y las auditorías independientes también son condiciones indispensables para consolidar la autosuficiencia financiera de Pemex.
“Sostenemos que la autosuficiencia financiera de Pemex en 2027 sólo será viable si se erradican las fuentes de pérdida estructural. La recuperación de recursos derivada de eliminar contratos inflados, frenar las importaciones ilegales y atender con prioridad el pago de deudas con proveedores debe ser la prioridad”, expuso en un comunicado.
Afirmó que en cualquier plan de reestructura, Pemex debe cumplir puntualmente con sus proveedores pues miles de empresas, especialmente en la región sur-sureste, dependen de esos pagos para sostener su operación, preservar empleos y dinamizar la economía regional.
“Honrar estas obligaciones
z La Coparmex resaltó que persisten vacíos estructurales que ponen en riesgo la sostenibilidad de Pemex.
26%
reducción de la deuda financiera de Pemex planeada para 2030, a 77.3 mmdd
fortalecerá la cadena productiva y enviará una señal inequívoca de seriedad y compromiso, indispensable para recuperar la confianza de inversionistas y socios comerciales”, apuntó. Coparmex reconoció avances como la mejora en la calificación crediticia por parte Fitch Ratings y la proyección de reducir la deuda financiera de la petrolera de 113.2 mil millones de dólares en 2021, a 77.3 mil millones en 2030, equivalente a una baja del 26 por ciento. El organismo también destacó la creación de un fondo de inversión de 250 mil millones de
pesos con garantía federal y respaldo de la banca de desarrollo. Añadió que las metas de producción de 1.8 millones de barriles diarios y de expansión de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos diarios en 2028, así como la apuesta por energías renovables y cogeneración entre 600 y 900 megawatts, muestran una visión más diversificada de la matriz energética.
La organización sostuvo que persisten vacíos estructurales que ponen en riesgo la sostenibilidad de Pemex, y que tampoco se ha abordado con claridad las importaciones ilegales y el robo de hidrocarburos, cuyo subregistro implica evasión de impuestos y pérdidas millonarias.
“Ignorar estas fugas de recursos compromete la competitividad de las refinerías y resta margen para reinversión”, destacó.
Foto: Zócalo Agencias
z En una carta al Departamento de Transporte, Delta y Aeroméxico destacaron su carácter estadunidense, por lo que las medidas contra ellas chocan con el plan de Donald Trump, de “EU primero”.
z El gasto promedio por visitante internacional en junio fue de 613.4 dólares.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Google enfrenta presiones para vender su navegador, a fin de evitar las denuncias por monopolio en las búsquedas web.
Posible adquisición
Ofrece Perplexity AI 34.5 mmdd por Chrome
FORBES
Zócalo | Ciudad de México
La empresa de Inteligencia Artificial (IA) Perplexity ofreció comprar el navegador Chrome de Google por 34 mil 500 millones de dólares, de acuerdo con medios especializados.
La oferta de Perplexity supera considerablemente su propia valoración, estimada en 18 mil millones de dólares. No obstante, la compañía anotó a The Wall Street Journal (WSJ) que varios inversores acordaron respaldar la transacción en su totalidad.
Esta oferta se produce cuando el juez federal Amit Mehta está considerando la posibilidad de obligar a Google a vender el navegador para debilitar su dominio sobre las búsquedas web.
El año pasado, Mehta dictaminó que Google monopolizaba ilegalmente el mercado de las búsquedas y se espera que este mes el juez se pronuncie sobre cómo restablecer la competencia.
En tanto, según WSJ, la oferta de hoy podría ser un intento de indicar al juez que hay un comprador interesado, en caso de que fuerce la venta. El medio señala que Perplexity envió este martes una carta dirigida a Sundar Pichai, di-
Agencias
Foto: Zócalo
z Denuncian que la consola sólo muestra precios en dólares y no muestra la inclusión del IVA.
Precios
en la mira de la Profeco
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recibido denuncias contra PlayStation por mostrar sus precios únicamente en dólares y sin incluir el IVA, lo que podría constituir una violación a la Ley Federal de Protección al Consumidor. La empresa podría enfrentar multas de hasta 2.3 millones de pesos. En la tienda en línea de PlayStation, los precios se muestran únicamente en dólares y no en pesos mexicanos. Además, el IVA no se incluye desde un inicio, sino que aparece hasta el final del proceso de compra, sin una advertencia clara.
Esta falta de transparencia podría generar confusión en los consumidores, al impedirles conocer el costo total desde el principio.
El pasado 10 de agosto, un usuario identificado como @ chrisbreckenrid compartió su queja en X (antes Twitter), volviéndose viral. Ante ello, Profeco respondió pidiendo información adicional para dar seguimiento, aunque hasta ahora no ha emitido una declaración oficial sobre el asunto.
18 mmdd
valoración actual de Perplexity, casi la mitad de lo que ofreció por Chrome
60%
del mercado de navegadores a nivel mundial está en menos de Chrome
rector ejecutivo de Alphabet -la empresa matriz de Google- afirmando que su oferta de compra de Chrome está “diseñada para satisfacer una medida antimonopolio en el más alto interés público, al colocar Chrome en manos de un operador independiente y competente”.
La misiva, además, apunta que como parte de la adquisición propuesta, mantendría y daría soporte a Chromium, el proyecto de código abierto que da soporte a Chrome y otros navegadores. Perplexity lanzó recientemente su propio navegador web, llamado Comet. Chrome cuenta con aproximadamente 3 mil 500 millones de usuarios en todo el mundo y representa más de 60% del mercado global de navegadores.
…y estaría en remate
MITAD, SÓLO EN 2O25
Ha vendido BYD en México 80 mil autos
Se consolida la marca china y convierte al país en su mayor mercado en Latinoamérica
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Hasta la primera semana de agosto de este año, la automotriz china BYD (Build Your Dreams - Construye tus Sueños, por la traducción en inglés) ha logrado comercializar más de 80 mil vehículos en su estancia en México, desde 2023.
“BYD México dio a conocer que ha superado la cifra de 80 mil unidades vendidas en territorio nacional, un hecho que afianza el camino de la marca en el mercado automotor mexicano, perfilándose para un cierre prometedor de cara a la segunda mitad de 2025”, señaló la compañía en un comunicado.
Al desglosar las cifras, la marca china ha comercializado alrededor de 40 mil unidades en México durante los primeros siete meses del 2025.
BYD arrancó operaciones a finales del 2023, sin embargo, comenzó a cuantificar cifras en 2024, cuando anunció su venta por 40 mil vehículos en territorio mexicano.
Para 2025, el plan de BYD en México es colocarse en el top five (la lista de los 5) con mayores ventas de autos en México.
Jorge Vallejo, director general de BYD México afirmó que la presencia de BYD a nivel nacional se ha fortalecido, al lograr la apertura de tiendas en diversas zonas estratégicas del país. “Contamos ya con más de
z Con vehículos que destacan por su tecnología e innovación, BYD comienza a acaparar la preferencia de los mexicanos.
puntos de venta o showrooms tiene ya BYD en todo el país 7
modelos, al menos, tiene la marca china a la venta en México
80 showrooms (puntos de ventas) en los estados más importantes, con el soporte de un gran equipo de trabajo que nos apoya con todo el servicio de posventas”, precisó Vallejo. Abundó que la marca china está comprometida con ofrecer automóviles que integren tecnología e innovación, siguiendo los más altos estándares de calidad. “Hemos consolidado una sólida red de distribuidores y asesores expertos que nos ayudan a acercar nuestra oferta de movilidad híbrida y eléctrica a nuevos consumidores”, expuso. Recientemente, BYD lanzó al mercado mexicano una minivan, la M9, que se ha suma-
do a la gama de unidades comercializadas en el país. “Esta unidad forma parte de la ofensiva de producto que inició en 2024 con otros modelos como BYD Song Plus, BYD King, BYD Dolphin Mini, cada uno de ellos comercializando más de mil 500 unidades de manera mensual”, comentó Vallejo. Dicha ecuación será parte clave para mantener el rumbo y lograr las más de 100 aperturas de tiendas programadas por BYD al cierre de 2025. El crecimiento de BYD México le ha permitido a la marca ofrecer una tasa preferencial de hasta 7.88% en sus precios para continuar acercando sus vehículos a potenciales consumidores en todo el país, una estrategia que está soportada en más de 800 capacitaciones a todo el equipo en piso, con más de 100 mil preventas a nivel nacional en eventos de fin de semana.
BYD es la automotriz que más exporta autos desde China a México, que se ha convertido ya en su principal mercado en Latinoamérica.
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
La unidad mexicana de AT&T está en venta; incluso en remate. El corporativo en Texas de esta compañía estaría evaluando pedir 2 mil millones de dólares por una telefónica a la que inyectó 10 mil millones de dólares en su plan de negocios y de la que ha levantado 31 mil 516 millones de dólares de ingresos brutos durante una década, hasta junio de 2025. AT&T México todavía no es tan rentable y tampoco es muy estratégica para el directorio de su matriz; y por eso está en venta, afirma la prensa estadunidense. Pero en México el relato es otro y con mucha trama por el significado e implicaciones que desataría el retiro de AT&T de este país. Las informaciones de la agencia de noticias Bloomberg sobre una venta de AT&T están, en cuanto a tiempos, en línea con el mano a mano que mantiene el Go-
bierno de los Estados Unidos con el de México por la renegociación del T-MEC.
La compañía espera que Estados Unidos presione y logre influir en una reescritura de los precios e impuestos por usar espectro en México, un criterio por donde a AT&T pierde de su cartera alrededor de 14% de sus ingresos totales anuales.
Ese 14% de AT&T se entiende mejor cuando se conoce que la mediana de los precios anuales por el uso de espectro a nivel Latinoamérica ronda el 6 por ciento.
“La salida de AT&T sería por la falta de confianza en el sistema judicial mexicano: Un modelo judicial único en el mundo y de corte popular. El Gobierno pasado de la 4T, no fue muy positivo con AT&T y probablemente ellos se sientan sin la solidez institucional para seguir en el país”, dijo Jorge Fernando Negrete, presidente en DPL Group.
Hace unos días, el presidente Donald Trump concedió un
2 mmdd
estaría pidiendo AT&T por sus operaciones en México
millones.
plazo de 90 días para dialogar con México el tema arancelario y de cara a la revisión del acuerdo comercial de Norteamérica (T-MEC), pero detrás de esa ventana de tiempo está la intención de Estados Unidos de negociar con México una nueva política tributaria por el uso de bandas radioeléctricas que beneficie a sus compañías, como AT&T, y también de paso al resto de operadores como Telcel y Altán; pues, de hecho, los 90 días concedidos por el presidente Trump empatan en los tiempos de cuando en México se discutirá el Paquete Económico de la Federación 2026, donde se fijará el precio del espectro para el siguiente año. El directorio de AT&T en Estados Unidos tiene motivos para vender la AT&T mexicana. La compañía ha perdido aquí mucho dinero de sus inversionistas estadunidenses. Por ejemplo, con datos disponibles y verificados de la matriz a Wall Street, el saldo neto de pérdidas de AT&T en México suma 3 mil 998 millones de dólares entre el 1 de enero de 2017 y 30 de junio de 2025, si bien en el desglose AT&T ya tuvo una ganancia de 40 millones de dólares en todo el ejercicio de 2024.
Se queda sin liquidez
Anuncia Eastman Kodak que cerraría operaciones
Las acciones de la empresa de fotografía Eastman Kodak bajaban este martes un 25.29% después de advertir ayer a los inversores que corre el riesgo de no seguir operando por mucho tiempo más.
En un informe, la compañía anotó a los inversores que no cuenta con “financiación comprometida ni liquidez disponible” para pagar sus próximos 500 millones de dólares en obligaciones de deuda. Kodak se declaró en bancarrota en 2012, cuando la era de la fotografía digital hizo que su negocio tradicional de película fuera cada vez más irrelevante, pero la compañía salió de la protección por bancarrota en 2013. n Forbes
z La firma inició operaciones en el país con poco más 10.6 millones de usuarios, que ahora suman 23.8