Saltillo 12 de mayo de 2025

Page 1


El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

CON DOS PAPAS

Desde la tranquilidad del campo coahuilense, Manolo Jiménez recordó que durante la última Navidad Mexicana en el Vaticano, donde Coahuila figuró como estado invitado, se tuvo el privilegio de contar con la participación de dos papas durante las actividades.

“Vivimos varios momentos históricos, entre ellos la misa dedicada a la Virgen de Guadalupe presidida por el papa Francisco”, comentó el Gobernador, y enfatizó que la plegaria eucarística fue encabezada por el entonces cardenal Robert Francis Prevost, hoy convertido en el papa León XIV.

Allí estuvo participando el Obispo de Saltillo, Hilario González García, por lo que se trató de una ceremonia que cobra mayor relevancia por todo lo que se vivió allí.

JERICÓ ABRAMO

REACCIÓN INMEDIATA

Al escuchar el anuncio del cierre de la frontera americana para la importación de ganado bovino desde México, el diputado federal, Jericó Abramo Masso, se puso manos a la obra de inmediato, en pleno domingo, con la intención de que este lunes, a primera hora, esté enviando un exhorto a las secretarías federales de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Relaciones Exteriores, mediante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Esto con la intención de que se agilicen los trabajos enfocados a solventar los trámites para reactivar la exportación, y garantizar la salud pública de ambos países.

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rolling, reveló que a causa de que en Veracruz y Oaxaca se detectó gusano barrenador del Nuevo Mundo, en algunas cabezas de ganado, se tomó la decisión de restringir la importación mexicana; afectando a todos los estados por igual.

TOMÁS GUTIÉRREZ

VIENTO EN POPA

En Ramos Arizpe, dentro del marco de los festejos por el 45 aniversario de la ciudad, hubo una impresionante afluencia de visitantes en la Exhibición de Autos Clásicos y la Feria del Tamal y Pan de Pulque, convirtiendo el Centro de la ciudad en un punto para disfrutar de la gastronomía local y el orgullo automovilístico.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó que Ramos no sólo es una urbe en constante crecimiento industrial, también procura la organización de actividades recreativas que fomentan el esparcimiento, la cultura y el turismo local.

MAL EJEMPLO

HÉCTOR HORACIO DÁVILA

Hablando de estos eventos, el que dio un mal ejemplo fue el exaspirante a la Alcaldía de Ramos Arizpe, y eterno suspirante, Héctor Horacio Dávila; al cual le llenan las ambiciones de figurar en cada evento, y el domingo no fue la excepción al querer destacar más que el presidente de los Autos Clásicos, Omar Ramos Solís. Incluso llegó a insultar a varios de los presentes. A “HH” no le ha caído el veinte de que no es bien visto por varios sectores. Por eso no es de extrañar que varios integrantes de los Autos Clásicos mejor formaron una nueva asociación. Como el caso de Hugo Rábago y varios más que prefirieron pintar su raya.

Había varios presentes que se preguntaron si a Héctor Horacio no le da pena hablar mal de las personas y después disimular que son amigos.

OCTAVIO PIMENTEL

CANASTA DE TRES PUNTOS

Durante el fin de semana todo le salió bien a la Universidad Autónoma de Coahuila, en los primeros días del Campeonato Nacional Universitario de Basquetbol Anuies 2025. Se ha mantenido la armonía en la fiesta deportiva en la que participan 504 jóvenes, en 36 equipos, provenientes de 21 instituciones educativas de todo el país.

El rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, como coordinador del área deportiva de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, se ha estado luciendo con el impulso de actividades de primer nivel en todo el país; como la justa basquetbolista que concluye en Saltillo el próximo 15 de mayo, en pleno Día del Maestro.

BÁRBARA CEPEDA

CONSOLIDÁNDOSE

El proyecto de los Puntos Violeta sigue en consolidación, por lo que la secretaria de Vinculación Ciudadana Proyectos de Innovación Social, María Bárbara Cepeda Boehringer, trabaja de lleno para que siga en crecimiento En recientes días sostuvo una reunión con personal de las secretarías estatales de las Mujeres y de Seguridad; así como directivos del Grupo OXXO; a fin de dar seguimiento al proyecto. Se analizaron avances y retos, así como nuevas opciones para generar más espacios seguros y de apoyo para mujeres en situación de riesgo.

ISELA LICERIO

RIESGO ADVERTIDO Lo advirtieron los analistas. La elección del Poder Judicial se ensuciará con la intromisión de grupos del crimen, con dinero sucio del narcotráfico, así como la intervención de grupos fácticos y políticos que tienen intereses en la configuración de la estructura judicial en el país. Coahuila no es la excepción. La sección 38 de maestros que manipula a su antojo la morenista Isela Licerio ya metió mano en el proceso. Desde su despacho orquesta, financia y mueve a su antojo la candidatura de Nuvia Aguillón, esposa del Osvaldo Villarreal, director de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, y quien aspira a ser magistrada federal en materia penal y laboral.

Las reuniones ya no son en lo oscurito, ya no guardan las formas, son a chaleco y hasta los amedrentan condicionando los préstamos que se liberan a los incondicionales, sin cubrir el mínimo requisito que ordena la ley que rige a este órgano financiero. Por cierto, cheques que fueron botados por instituciones bancarias. La instrucción es clara, sembrar a Nuvia Aguillón en el Poder Judicial, a costa de lo que sea, incluso con trabajo sucio.

Esto tiene muy enfadados a los profes del estado que han emprendido una campaña para librar del desprestigio a la 38, y salvarla de la debacle en la que la tiene sumida la morenista Isela Licerio.

Se está calentando la elección y todo indica que los de enfrente, se apersonarán a interponer una denuncia por los delitos electorales que resulten.

VIOLENTAN LEY ELECTORAL

Compra la Sección 38 votos para magistrada

Reparten cheques en reunión sindical pero no tienen fondos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

“El declive del sindicato sigue… esto es para que pongan mucha atención los jubilados, ya que mientras la secretaria sindical sigue patrocinando a un ser tan despreciable como Osvaldo Villarreal, ya que en un evento se pone a dar cheques de préstamos que no le corresponden a él, sino al titular de la cartera”, narró en un post de redes sociales Ruperto Martínez.

La dirigente sindical de la Sección 38, Isela Licerio, auspicia, financia y promociona la candidatura de Nuvia Aguillón, una aspirante a magistrada federal, violentando la Legislación en materia de Elección Judicial que prohibe el financiamiento externo para estas campañas y atropella también los derechos laborales de maestros y jubilados adheridos a este gremio magisterial. Fotos de la reunión efectuada en el denominado salón de eventos El Castillito, de la Sección 38, fueron filtradas por los ofendidos para dejar en evidencia la violación a la legislación electoral cometida desde el seno del sindicato.

La dirigente permitió que se organizara una reunión de profesores y jubilados para la aspirante en un salón perteneciente a la Sección 38 en Saltillo. Ahí se les condicionó la entrega de cheques a título de préstamo por parte del sindicato para que apoyaran la candidatura de Aguillón.

La reunión se efectuó en abril y generó descontento en la base magisterial que, en las redes sociales cuestionó la politización de la vida interna del sindicato, pues la dirigente, Isela Licerio, permitió que Osval-

do Villarreal, esposo de la candidata y titular de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, encabezara la entrega de cheques, lo que le corresponde a César Jiménez, presidente de la Junta de Gobierno de la Dipetre, a quien pasaron por alto.

Los cheques entregados ni siquiera tenían fondos, pues a decir de los maestros, les fueron rebotados al momento de ser presentados para su cobro. Ello también generó malestar entre los beneficiarios.

“Esto lo hace la mentada dama (Isela Licerio) para apoyar políticamente a la esposa del ratero de pensiones (Osvaldo Villarreal), que busca ser magistrada y por ende, le organizaron un evento donde se burlan

descaradamente de los compañeros de la Sección 38, jubilados y pensionados”, añade en su publicación Martínez, quien también exhibe fotos de cheques rebotados por el banco. “Anexo evidencias de las quejas presentadas por maestros que no pudieron realizar su cobro, ya que su dinero lo ocupan para pagar la campaña política de la esposa del de Pensiones”, remata el denunciante en su comentario. Otro post que se hizo circular es el del perfil de redes sociales de Epifanio López, miembro del Comité Seccional de la 38. En el mismo, publica lo que describe como una reunión de trabajo con la candidata Nuvia Aguillón y su esposo, Osvado Aguilar, a quien menciona como el asesor de campaña.

Tan sólo en 3 meses, alerta estudio en el país

Van 50 asesinatos políticos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En el primer trimestre de 2025 se identificaron 104 casos de violencia política en México, de los cuales 50 fueron homicidios, de acuerdo con la consultora Integralia.

z Guerrero y Morelos encabezan el listado nacional con siete casos cada

Entre los casos más relevantes, registrados en el reporte, Violencia Política en México, están la ejecución del aspirante a alcalde de Paso del Macho, Veracruz, el pevemista Carlos Ramsés Neri; así como la del director de Gobierno del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, Manuel Andrei Gamboa, también en Veracruz. En relación con las ejecuciones, Guerrero y Morelos encabezan el listado nacional con siete casos cada uno; el segundo lugar lo ocupan Oaxaca y Estado de México, con cinco cada uno, indica la consultora. “Si bien el número de casos de violencia política se mantuvo prácticamente constante a lo largo de los tres primeros meses del año, es posible que aumente hacia junio, conforme se aproximan las elecciones locales en Durango y Veracruz. “Se trata, además, de 59.2% menos casos que en el mismo periodo de 2024, aunque ello se explica por el mayor número y relevancia de los cargos públicos que estuvieron en disputa en el proceso electoral de 20232024”, se explica en el reporte. Por partido político, establece, Morena y aliados concentraron el mayor número de casos de asesinatos, nuevamente como resultado del mayor número de cargos de elección popular que ocupan sus afiliados.

Tras represión estudiantil en el Instituto Tecnológico de Los Ríos Corren a gritos a hermano de AMLO

Pobladores del municipio de Balancán corrieron a gritos al secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, tras la represión estudiantil ocurrida en el Instituto Tecnológico de Los Ríos el 7 de mayo.

“¿Qué estás esperando? Que nosotros te golpeemos, nosotros no vamos a hacer eso, cabrón. Tú sí lo hiciste con el pueblo”, confrontó un poblador al hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que salía de una reunión con la comunidad del Tecnológico. Uno de los inconformes también mojó a José Ramiro López y en respuesta él sólo dijo “gracias, gracias” y alzó la mano en señal de

despedida. “Lárgate, maldito”, “A Balancán se le respeta”, también se alcanzó a escuchar entre los gritos que recibió. n  Agencia Reforma

z La dirigente permitió que se organizara una reunión de profesores y jubilados para la aspirante en un salón perteneciente a la Sección 38 en Saltillo.
Fotos: Zócalo
Cortesía

Nacional

INDAGAN A ALLEGADO A FAMILIA DE ÁVILA

Vinculan al crimen a Gobernadora de BC

Gobierno de Estados

Unidos le prohíbe la entrada a ese país, lo mismo que a su esposo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Desde el pasado 19 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo conocimiento de denuncias por contrabando contra Roberto Ruiz Armas, agente aduanal con patente número 1656, quien es vinculado a Luis Torres, hermano de Carlos Torres, esposo de la Gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila.

A la Mandataria estatal, lo mismo que a su esposo, le acaban de retirar su visa de Estados Unidos.

Desde 2014, a Ruiz Armas se la ha vinculado como operador de una red de tráfico ilegal de autos chocolate y de mercancías. Durante la conferencia mañanera del 19 de marzo, en el Palacio Nacional, se expuso que importadores de Baja California denunciaron que en las aduanas de Tecate y Mexicali se introduce mercancía de manera ilícita, principalmente vehículos. El agente aduanal Ruiz Armas es señalado como presunto operador de ese esquema de contrabando, y está ligado con Luis Torres, cuñado de Ávila, quien supuestamente también es acusado por tráfico de hidrocarburos en esas aduanas.

Desde 2014, Grupo REFORMA publicó información sobre una red de tráfico de influencias que importaba vehículos a México, que era investigada por el Gobierno federal y el Poder Judicial de la Federación. Según la indagatoria, nueve de las empresas que aparecían y pagaban montos millonarios

Esto es ya una cosa muy común en Baja California. El Gobierno dejó de ser socio de los cárteles para convertirse en un cártel”.

Jaime Bonilla Exgobernador de Baja California

a funcionarios federales y titulares de juzgados y tribunales de Baja California y el Estado de México --que habían permitido que miles de autos chocolate ingresarán al país desde EU sin cumplir requisitos--, eran representadas o estaban vinculadas a Ruiz Armas, como Goga Automotriz, Alfa Agro, Autos Adrey y Kikis Automotriz. En 2017, Reforma publicó que Marcoflavio Rigada Soto, administrador central de Apoyo Jurídico de Aduanas, fue destituido por el SAT porque intehraba una red para importar autos chocolate, tráfico ilegal de mercancías y traficar patentes para agentes aduanales. En la red también estaba involucrado el agente Ruiz Armas.

Es principal operador de la Estafa Maestra

La ciudadanía de Baja California y de todo México merece saber las razones detrás de esta decisión y cómo podría afectar su desempeño”. Grupo Parlamentario Partido Acción Nacional

En 2018, nuevamente REFORMA alertó sobre denuncias de importadores de autos sobre funcionarios del SAT en Aduanas, loteros y agentes aduanales, quienes operaban una red para importar cada semana cientos de autos ilegales por las aduanas de Mexicali y Ciudad Juárez. Al año siguiente, se volvió a publicar sobre una denuncia ante autoridades fiscales de la importación ilegal de autos, en la que estaban implicadas empresas de México, Estados Unidos y funcionarios de Aduanas de Baja California y Tamaulipas. Según el reporte, los grupos implicados usaban documentación alterada y falsificación de certificados de origen autos para exportarlos.

Abren un expediente en contra de Zebadúa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) abrió un procedimiento contra Emilio Zebadúa González, principal operador de la Estafa Maestra del sexenio de Enrique Peña Nieto, quien libró cargos penales a cambio de declarar contra su exjefa Rosario Robles. La Unidad de Combate a la Impunidad de la SABG-antes, Secretaría de la Función Pública-citó a declarar a Zebadúa para que aclare inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales de 2018, cuando era Oficial Mayor de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). “En su carácter de servidor público faltó a la veracidad en la presentación de sus declaraciones de situación patrimonial y de intereses en sus modalidades de modificación 2018 y conclusión 2018, respectivamente, con la finalidad de ocultar un incremento en su patrimonio, que no fue justificable; cuyo monto total asciende a la cantidad de 899 mil 625 pesos”, dice el citatorio. Carlos Moreno Solé, director General de Procedimien-

z La Unidad de Combate a la Impunidad de la SABG—antes, Secretaría de la Función Pública—citó a declarar a Emilio Zebadúa (der.) para que aclare inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales de 2018.

tos y Responsabilidades que firmó el citatorio, recordó que el enriquecimiento oculto es una falta administrativa grave. La SABG ignora el paradero de Zebadúa, por lo que lo citó por edicto, publicado el 2 de mayo, para comparecer dentro de los siguientes treinta días hábiles. Cabe mencionar que el procedimiento fue iniciado en 2025, es decir, no viene del sexenio anterior. Por ser una falta grave, la eventual sanción toca fijar-

la al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que puede inhabilitar hasta por veinte años al ex funcionario, así como multarlo con hasta dos veces el incremento injustificado de su patrimonio. Pero el tema podría tener una vertiente penal, si es que la SABG denuncia a Zebadúa ante la FGR, pues los beneficios que obtuvo por el caso de la Estafa Maestra no aplicarían para otras conductas no relacionadas.

‘Que aclare por qué EU le quitó visa’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de Mëxico

Legisladores solicitaron una explicación puntual a la Gobernadora morenista de BC, Marina del Pilar, sobre la revocación de su visa estadunidense, tras señalar que se trata de un hecho inédito en la historia de la relación con ese país. Señalaron que este hecho podría afectar los lazos binacionales, toda vez que el estado fronterizo mantiene vínculos estrechos en materia comercial, económica, política y cultural con EU. El grupo parlamentario del PAN en el Senado señaló que debido a la intensa relación comercial, de inversión y cultural, la ciudadanía bajacaliforniana merece una explicación contundente sobre el porqué de la revocación de su visa, además de informar cómo la determinación podría afectar el desempeño de Ávila.

“La ciudadanía de Baja California y de todo México merece saber las razones detrás de esta decisión y cómo podría afectar su desempeño como Gobernadora, habida cuenta de la intensa relación entre esta entidad y EU”, exigió en un comunicado.

Los senadores indicaron que existen interrogantes serias en torno a la integridad y la ética en el ejercicio de poder de la Gobernadora morenista -y su esposo Carlos Torres, a quien también le fue revocada la visa- que deben ser aclaradas.

Acusa Rubén Moreira

Nombran en Fiscalía a ligado a espionaje

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

César Oliveros Aparicio, un funcionario cercano a Omar García Harfuch, fue nombrado como nuevo titular del área que investiga el “huachicol” y el robo de vehículos en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo). Oliveros se vio implicado en el escándalo de espionaje político desde la Fiscalía capitalina, denunciado en 2023 por el New York Times, pues fue uno de los fiscales que pidió a Telcel los registros de las comunicaciones telefónicas de los panistas Santiago Taboada, Jorge Romero y Lilly Téllez, entre otros.

Cinco meses Funcionarios federales informaron que desde el pasado 1 de mayo asumió la titularidad de la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos en Materia de Hidrocarburos, Derechos de Autor, Asalto y Robo de Vehículos de la FEMDO, en relevo de Heriberto Cano de la O, quien permaneció sólo cinco meses en el cargo.

El nuevo fiscal se desempeñó hasta el mes pasado como jefe de la Unidad de Análisis Estratégicos y Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con García Harfuch.

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, denunció que desde que gobierna Morena se ha registrado una disminución en la cobertura de vacunación, “ocasionada por los recortes que ha aplicado al presupuesto, sin medir las consecuencias y que hoy repercuten en más de 800 mil niñas y niños que no cuentan con un esquema completo de inmunización en el país”. n Agencia Reforma

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que, por primera vez, el próximo 1 de junio, la autoridad electoral iniciará los cómputos de la elección judicial una vez que hayan cerrado las casillas. Dijo que a diferencia de los procesos electorales federales ordinarios, en los que los cómputos distritales inician el miércoles siguiente a la jornada electoral, en este proceso ex-

traordinario comenzarán al cierre de las casillas, con el traslado de los paquetes electorales a las 300 cabeceras distritales. Subrayó que en la noche del 1 de junio, entre las 23:30 y las 23:40 horas, el INE informará a la ciudadanía el porcentaje de avance en los cómputos distritales y aclaró que el procedimiento “no es un PREP, es un cómputo definitivo que, por primera vez, el INE inicia el mismo día de la elección, de tal manera que saldremos a decir el avance de los cómputos”.

Edición: Rolando Espinosa
z César Oliveros Aparicio se vio implicado en el escándalo de espionaje en 2023.
z A la gobernadora Marina del Pilar, lo mismo que a su esposo, Carlos Torres le acaban de retirar su visa de Estados Unidos.
Foto: Zócalo
Foto:

Serpientes y Escaleras

La lista de Marco: políticos mexicanos en la mira de EU

Diezdías después de la última llamada telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el Presidente de Estados Unidos, el jueves 1 de mayo, en la que la Mandataria mexicana reconoció públicamente las presiones de Donald Trump sobre el combate al narcotráfico que calificó de “cosas inaceptables”, este fin de semana el Departamento de Estado estadunidense le canceló la visa a la Gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar, y a su esposo el empresario Carlos Torres, a quienes se ubica en la llamada “lista negra” de políticos mexicanos que tienen relaciones con los cárteles de la droga mexicanos. La medida del Gobierno de EU, inédita en la relación bilateral, ocurre después de esa tensa llamada en la que Trump, de acuerdo con periodistas de The Wall Street Journal, habría presionado a la Presidenta de México para que acepte la intervención militar de su país en el combate a los capos mexicanos, clasificados como “terroristas” por su Gobierno, y habría exigido otras medidas como la entrega o procesamiento de una larga lista de políticos mexicanos, la mayoría de Morena, a quienes el Departamento de Estado tiene ubicados como “colaboradores o beneficiarios” del dinero de los cárteles de la droga.

La misma presidenta Sheinbaum tuvo que reconocer, tras las filtraciones a la prensa estadunidense, que aquella no fue una llamada del todo “cordial y productiva” como originalmente informó su Gobierno y que el tono y las peticiones que le hizo el presidente Trump fueron para ella “inaceptables”.

“Él amablemente pregunta en qué le podemos ayudar…ha sugerido cosas que para noso- tros no son aceptables… Él dijo:

‘¿Cómo podemos ayudarles a luchar contra el narcotráfico? Propongo que el Ejército de EU venga a ayudarles’. ¿Y saben qué le dije? No, presidente Trump. El territorio es inviolable. La soberanía es inviolable. La soberanía no se vende. La soberanía se aprecia y se defiende”, dijo el pasado 3 de mayo la Mandataria.

Y en medio de esas presiones el anuncio de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, quien ayer reconoció en redes sociales que su visa estadounidense le había sido cancelada por el Gobierno de ese país, luego de que se la cancelaran primero a su esposo, el polémico empresario y político, Carlos Torres, quien ha sido insistentemente señalado de tener vínculos con organizaciones criminales en Tijuana, represente sin duda una medida que confirma lo que en esta columna hemos escrito e informado desde hace varios meses: que el Gobierno de Trump, a través de su poderoso secretario de Estado, Marco Rubio, ha comenzado la “cacería” de políticos mexicanos que, según sus investigaciones, tie-

Dialogando con Diké IRENE SPIGNO

nen vínculos con el narco. Porque en la lista que tienen en el Departamento de Estado, donde figuran al menos 44 nombres de prominentes funcionarios y políticos del Gobierno de México, hay nombres lo mismo de gobernadores que de alcaldes, diputados, secretarios de Estado o líderes parlamentarios del Congreso mexicano. Y aunque los señalados en la que mencionan en Estados Unidos como “la lista de Marco” hay políticos de todos los partidos existentes en México, la mayor parte de los mencionados son militantes activos de Morena, el partido de la presidenta Sheinbaum y algunos tienen una relación muy cercana con ella y con el expresidente López Obrador. La existencia de esa lista se confirmó en la práctica con lo que le ocurrió el jueves 17 de abril al Alcalde de Matamoros, Tamaulipas, el también morenista Alberto Granados Favila, quien junto con siete colaboradores suyos fue retenido por más de 14 horas en la garita de entrada a EU en Brownsville, para informarle que su visa estadunidense había sido cancelada junto con la de sus acompañantes, y someterlo a un largo interrogatorio en el que fue necesario que el Presidente Municipal pidiera el apoyo de la Cancillería mexicana para que lo liberaran en la madrugada del viernes santo. Si a eso se añade lo ocurrido ayer a la gobernadora Marina del Pilar y a su esposo, está más que claro que la citada “lista de Marco” existe y que el Gobierno de EU ha comenzado a aplicar las primeras sanciones a los políticos y funcionarios que en ella aparecen, entre los que figuran los dos políticos de Morena a los que se les ha cancelado ya su visado y se les ha notificado, formalmente, que eso tiene que ver con su vinculación a lo que el Gobierno norteamericano considera “organizaciones terroristas extranjeras”, tal como se lo dijeron los agentes migratorios y del ICE, FBI y CIA, al Alcalde de Matamoros, al señalarle que para ellos el Ayuntamiento que encabezaba y todos sus integrantes eran parte de una “organización terrorista”. Las fuentes estadunidenses que han revelado información sobre esa lista, mencionan varios nombres que aparecerían entre los 44 políticos y funcionarios mexicanos que hasta la última vez que nos informaron estaban enlistados.

Una buena parte de ellos están vinculados al tema del “huachicol fiscal” y el contrabando de gasolinas estadunidenses en México y se les relaciona con financiamientos o apoyos del empresario asesinado Sergio Carmona Angulo, identificado en expedientes norteamericanos como financiador de campañas políticas de Morena con dinero proveniente del huachicol y el narcotráfico.

Los nombres de gobernadores mexicanos como la de Baja

El compromiso que nos define (profesionalmente)

Querida persona lectora, en reiteradas ocasiones, en este mismo espacio, hablamos de la responsabilidad que cada persona tiene con sus propios sueños. Podemos conseguir todo lo que queremos y deseamos en esta vida, siempre y cuando nos comprometamos con ello.

¿Qué significa “comprometernos con nuestros sueños”? Para mí, esto significa dedicarnos a lo que queremos con amor, esfuerzo y disciplina. Quizá, cuando hablamos de sueños, pensamos en algo muy grande y difícil de alcanzar, y no pensamos que el camino hacia ellos es algo que se construye poco a poco, paso tras paso. Cada día que vivimos es un la-

California, Marina del Pilar; de Sonora, Alfonso Durazo; de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; de Campeche, Layda Sansores; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; de Tamaulipas, Américo Villarreal; de Nuevo León, Samuel García, aparecerían en dicha lista del Departamento de Estado, junto con exgobernadores como Enrique Alfaro, de Jalisco. También, según las fuentes del país vecino, figura en la lista el secretario de Educación del Gobierno federal, Mario Delgado; la directora de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Clara Luz Flores, y su esposo, el priista de Nuevo León, Abel Guerra; los líderes de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, y en el Senado de la República, Adán Augusto López, además de al menos cuatro generales y militares de alto rango del Ejército mexicano que estuvieron en labores de inteligencia y seguridad en el Gobierno. Otro de los nombres que, aseguran las fuentes, más llaman la atención en esa lista del Gobierno estadunidense es el del exdirector de la CFE, Manuel Bartlett, actualmente en el retiro, y a quien se sigue vinculando al caso Camarena. También hay alcaldes enlistados por el Departamento de Estado de Washington entre los que figuran varios de municipios de Tamaulipas, como el ya mencionado Alberto Granados, de Matamoros; de Río Bravo, Miguel Ángel Álvarez; de Ciudad Victoria, Eduardo Gatas; de Ciudad Madero, Erasmo González; de Altamira, Armando Martínez; el Alcalde de Ciudad Juárez, Chihuahua, Cruz Pérez Cuéllar; el de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval; así como el secretario de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas. Hoy, tras la inédita cancelación de visa a una Gobernadora y a un Alcalde del partido mayoritario en México, no hay duda de que la “lista de Marco” existe y que las autoridades de EU han comenzado a aplicarla. La única duda es si esa lista está entre las presiones y las “cosas inaceptables” que el presidente Trump le ha pedido con insistencia a la presidenta Sheinbaum y si esta se ha negado a colaborar ante los vínculos políticos, afectivos y de trabajo que mantiene con una buena parte de los políticos y políticas que aparecen en ese listado, algunos de los cuales la doctora ha defendido de manera pública y vehemente.

¿Será que además de la negativa contundente a la entrada del Ejército estadunidense a combatir a los narcos en el territorio mexicano la Presidenta también se ha negado a colaborar con la entrega de los políticos de su partido que están en la mira del Gobierno de EU?

Los dados regresan con una Escalera Doble y recargados de energía para seguir girando y revelar los entretelones y designios de la política nacional.

mos no sólo frente a la sociedad en la que vivimos, sino principalmente con nosotros mismos. Quizá podemos equivocarnos al elegir una carrera. Esto puede pasar. O incluso podemos equivocarnos en la elección del trabajo que queremos hacer.

Jaque Mate

Las auditorías

“Mientras la estructura del Fobaproa y los programas en los cuales intervino no están libres de crítica, el Fobaproa, a un costo considerable, proporcionó protección a los ahorradores y una solución parcial (y quizá temporal) a los problemas ocasionados por un sistema bancario débil y subcapitalizado”.

La presidenta Sheinbaum tiene razón cuando afirma que nunca hubo una auditoría completa sobre el rescate bancario que se llevó a cabo a través del Fobaproa en 1995 y después. Ni la Auditoría Superior de la Federación ni el equipo del auditor canadiense Michael MacKey pudieron hacerlo porque los tribunales determinaron que las auditorías no podían violar el secreto bancario. Eso decía la legislación, y me parece importante mantener el principio de que “la ley es la ley”, pero como escribí aquí el 28 de abril del 2005: “Si bien es entendible que exista un secreto bancario, resulta objetable que por un lado se quite dinero a los contribuyentes para pagar el rescate bancario y por el otro se les niegue información sobre lo que están pagando”. También tiene razón la Presidenta cuando señala que el Gobierno no puede dejar de pagar la deuda del Fobaproa. “No es tan sencillo, digamos, de un día para otro decir ya no se va a pagar”, declaró este 10 de mayo. La deuda del Fobaproa es deuda pública. Desconocerla podría generar un desplome en la confianza de que el Gobierno seguirá pagando las deudas que ha contraído. En lo que no tiene razón Sheinbaum es en afirmar que no hay razones para auditar las obras de López Obrador. “No se necesita. Pero, además, ¿cómo lo puedes comparar? O sea, estás hablando del tren”. Añadió que estas obras las revisa la Auditoría Superior de la Federación, “un organismo independiente que nombran las cámaras. ¿Para qué quieren una auditoría independiente?”. Sin embargo, sí se necesita una auditoría independiente porque no hubo estudios de factibilidad, ni manifestaciones previas de impacto ambiental, ni proyectos de construcción; además, se registraron sobrecostos enormes. AMLO decretó que sus obras eran asuntos de seguridad nacional y la información fue reservada.

La ASF ha quedado manchada por su actuación en la auditoría sobre la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

Reportó primero que la cifra real ascendía a 331 mil 996 millones de pesos, pero López Obrador enfureció y presionó a la institución para cambiar la cifra final a 113 mil 328 millones. Más tarde, el titular de la ASF, David Colmenares Páramo, destituyó al auditor, Agustín Caso Raphael, violando la Ley de Fiscalización. En una carta Caso señaló: “En

Michael MacKey, 1999

la Auditoría Superior de la Federación se ha abdicado del cumplimiento de los principios constitucionales, en detrimento de la autonomía e independencia de la función de fiscalización”. El rescate bancario era probablemente necesario. De otra manera se habrían perdido los ahorros de casi todos los mexicanos. No hay duda de que se cometieron errores en el camino y de que hubo abusos, pero es falso decir que fue un rescate de los banqueros, ya que casi todos perdieron su capital. No sabemos cuál fue el costo fiscal de las obras de López Obrador porque no se han hecho o divulgado las auditorías pertinentes. Tampoco conocemos los costos futuros ante las pérdidas que acumulan. Lo que sí sabemos es que la deuda neta del sector público pasó de 10.8 billones de pesos en diciembre de 2018 (46% del PIB) a 17.5 billones en diciembre de 2024 (51.7% del PIB). Los mexicanos tenemos derecho a saber por qué la deuda pública aumentó 62% en el sexenio de AMLO, por qué sus obras tuvieron sobrecostos tan altos y cuánto dinero están perdiendo ahora.

Semana de 40 El Gobierno hace leyes como si todas fueran enormes corporaciones. La semana de 40 horas no afectará a estas, pero el 95.5% de nuestras empresas tienen 10 empleados o menos.

drillo más en la construcción de nuestros sueños, y si no nos comprometemos cada día de nuestra vida con ellos, ¿cómo podemos pretender llegar a alcanzarlos? Todas las personas invertimos una parte importante de nuestras jornadas, sea en nuestra educación y formación, sea en nuestra actividad profesional. La recomendación que siempre doy cuando me piden algún consejo sobre qué carrera estudiar, qué tesis escribir o qué trabajo elegir, es siempre la misma: “Escojan algo que los haga enamorar, algo que les apasione de verdad”. Porque es mucho más sencillo comprometernos con algo que amamos. Estudiar, formarse y trabajar es un compromiso que asumi-

En este caso, es más fácil sentirnos a disgusto o incómodos, porque muchas veces se necesita trabajar y consideramos que elegir el trabajo de los sueños es un privilegio que pocas personas pueden permitirse.

En lo personal, creo que (salvo algunas situaciones muy específicas) esta perspectiva puede ser una creencia limitante: muchas veces, cuando no nos sentimos a gusto en un espacio laboral, no buscamos otras oportunidades o incluso las rechazamos porque nos requieren un esfuerzo mayor y no estamos dispuestos a darlo.

En estas situaciones, lo único que estamos haciendo es cerrarles la puerta a nuestros sueños, porque en realidad estamos tomando la decisión de no comprometernos con ellos, ya que

requieren mucho esfuerzo. Nosotros decidimos qué compromiso asumimos con todo lo que hacemos en nuestra vida diaria. En otra ocasión hablaremos del compromiso que dedicamos a nuestras relaciones personales. Hoy quisiera ahondar más en el compromiso que cada uno de nosotros asume con su espacio profesional. Hay personas que, en su trabajo, ponen el mínimo esfuerzo requerido para conseguir su sueldo: por ejemplo, no tienen ninguna iniciativa más allá de lo que de manera explícita se les pide o, peor aún, aducen permanentemente varios tipos de excusas para justificar el incumplimiento incluso de sus responsabilidades básicas. Son personas concentradas en sus intereses personales que simplemente exigen recibir algo sin dar nada a cambio o dando lo mínimo. Hay también quienes asumen actitudes e iniciativas que van en contra de la visión de su lugar de trabajo, llegando incluso a poder afectar los objetivos que institucionalmente se persiguen. Quizá estas personas lo hacen de manera inconsciente, sin pensar en las consecuencias de sus acciones, o a veces de manera consciente, para tratar de posicionarse más o por simples cuestiones de luchas de egos y de poder. En ambos casos, aunque con características distintas, se trata de personas que sólo tienen un compromiso consigo mismas y se aprovechan de las oportunidades que reciben sin asumir un verdadero compromiso hacia ellas, sino que solamente exigen recibir algo. Y finalmente, hay personas “con la camiseta bien puesta” que, con profundo agradecimiento y amor, reciben las oportunidades que la vida les ofrece y se comprometen con ellas para su mayor crecimiento. No sólo reciben, sino que también aportan algo que va más allá de lo que estarían obligadas a dar. Tanto el compromiso que asumimos como la falta de este es lo que nos define como personas.

z El Sistema Sismológico Nacional, informó que el epicentro del movimiento telúrico se registró a 7 kilómetros del municipio de Montemorelos.

Se siente en Coahuila

Reportan sismo de 4.5 en

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL

Nuevo

Un sismo 4.5 grados de magnitud sorprendió a Nuevo León y el sureste de Coahuila durante la noche de este domingo.

El Sistema Sismológico Nacional (SSN), informó que el epicentro del movimiento telúrico se registró a 7 kilómetros del municipio de Montemorelos.

Protección Civil de Nuevo León informó que el temblor se percibió en toda el Área Metropolitana de Monterrey, periferia y zona rural, además de Ramos Arizpe y Saltillo.

La dependencia estatal confirmó que algunos municipios donde se sintió el sismo fueron Monterrey, Apodaca, Montemorelos, Juárez, Galeana, Zuazua, Iturbide, Cerralvo, Doctor González, Cadereyta, Santiago y Hualahuises.

León

También Ciénega de Flores, Cadereyta, Santiago, General Bravo, Allende, Santa Catarina, Linares, San Nicolás de los Garza, Pesquería y Vallecillo. “Desde el centro de operaciones se continúa monitoreando con los municipios del estado, así como unidades se distribuyen a diferentes puntos para realizar recorridos”, señala el comunicado oficial. El director de Protección Civil, Erick Cavazos, dijo durante una entrevista para MILENIO Televisión que los primeros reportes del terremoto indican que no hay daños ni personas heridas. Las autoridades de Protección Civil estatal y municipales no reportaron daños ni personas afectadas; sin embargo, la dependencia activó operativos para recorrer diferentes zonas de la metrópoli y zonas rurales de la entidad.

Ejecutan a jefe de plaza de Sinaloa

Fue hallado justo debajo del arco de bienvenida al municipio de Choix

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Adelmo Núñez Molina, jefe de plaza del municipio de Choix, Sinaloa, que era buscado por la DEA, fue asesinado, de acuerdo con los primeros reportes.

Los informes indican que el cuerpo de “Lemo”, “01” o “Señor de la Sierra” fue hallado la mañana de este domingo junto con el cadáver de otra víctima debajo del arco de bienvenida al municipio.

“Lemo”, con los pantalones abajo, tenía clavada una cartulina en el abdomen en la que se le identificó como el presunto líder delincuencial, según se pudo observar en una fotografía difundida en redes sociales.

“Pueblo de Choix. Aquí está la lacra que tenía sometido todo el municipio ‘Adelmo Nuñes 01’. Esto le paso por dedo, rata, extorsionador (sic)”, se alcanzó a leer en el narcomensaje.

“Que tengan tranquilidad, paz”, agregaron.

Pueblo de Choix. Aquí está la lacra que tenía sometido todo el municipio ‘Adelmo Nuñes 01’. Esto le paso por dedo, rata, extorsionador (sic)”. Se alcanza a leer en el narcomensaje

De acuerdo con fuentes estatales, Núñez Molina, nacido en 1970, estaba vinculado a Fausto Isidro Meza Flores, también conocido como “Chapo Isidro”, presunto líder de la organización criminal Meza Flores, con sede en Sinaloa, y quien en febrero pasado fue incorporado a la lista de criminales más buscados del FBI. Sin embargo, el Departa-

mento del Tesoro de EU tenía identificado a “Lemo” desde 2021 como un presunto asociado clave de Jesús González Peñuelas, alias “Chuy González”, acusado por tráfico de drogas.

Según el Tesoro, “Lemo” era una fuente de suministro de goma de opio crudo para “Chuy González”, y en 2019 fue acusado por la Fiscalía Federal del Distrito de Colorado por varios cargos de tráfico de drogas. El asesinato del capo ocurre en medio de la narcoguerra entre las facciones de “Los Chapitos” y “Los Mayos” del cártel de Sinaloa, que se ha extendido también a ese municipio que controlaba Molina.

A finales de abril, la seguridad en la sierra de Choix fue fortalecida ante una serie de presuntos enfrentamientos entre grupos antagónicos.

Detienen a nueve personas Durante el fin de semana, fuerzas federales detuvieron a nueve civiles armados en una serie de operativos en los municipios de Navolato y Angostura, donde se han generado hechos de violencia en días recientes, en los que también aseguraron nueve vehículos, seis de ellos con blindaje artesanal, tipo monstruo; armas automáticas, ocho cargadores abastecidos y tres cascos tácticos.

z “Lemo”, con los pantalones abajo, tenía clavada una cartulina en el abdomen en la que se le identificó como el presunto líder delincuencial.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma

z Elementos de la Guardia Nacional elaboraron el croquis correspondiente, para determinar la responsabilidad.

IMPACTO MORTAL EN LA LAGUNA

Mueren 2 en choque

Pierde el conductor control del volante a la altura del ejido Manila

AGENCIAS

Zócalo | Torreón, Coah.

Un Mazda gris, que volcó sobre la carretera Gómez Palacio-Jiménez, a la altura del ejido Manila, dejó a dos personas sin vida, cuyos cuerpos salieron eyectados y terminaron tirados a un costado de la carretera. El accidente ocurrió antes

Terrible percance z Al llegar a la altura del ejido Manila, perdió el control y al volcar tanto Fernando como Ramón salieron eyectados, para luego azotar en el suelo y terminar sin vida.

de las 6:00 horas de ayer y a partir de esa hora, los cuerpos de emergencia de la Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil, se movilizaron hasta el lugar. Los paramédicos, al revisar a los accidentados que estaban tirados en el suelo, se percataronde que ambos sujetos no contaban con signos vitales, por lo que avisaron a las autoridades ministeriales, de la Vicefiscalía General de Durango, para que tomaran conocimiento de los decesos.

Identidades

Las autoridades ministeriales que se presentaron en el lugar, informaron que los ahora occiso respondían a los nombres Manuel Fernando Cardoza Favela, de 41 años, y Ramón Amancio Rivas, de 48, quienes fueron depositados en las instalaciones de la morgue del Servicio Médico Forense, don-

z El adolescente que robó con violencia un negocio quedo en internamiento preventivo.

Robó tienda en Piedras Negras

Encierran en penal a ladrón

Zócalo | Piedras Negras El adolescente que cometió el robo con intimidación y violencia en una tienda de abarrotes el pasado martes, quedó en internamiento preventivo en el reclusorio especializado para adolescentes en Saltillo. Emilio “N”, de 16 años, fue detenido después de que fuera señalado como probable responsable del robo con violencia e intimidación del negocio denominado Abarrotes El Tapatío, ubicado en la calle Revolución de la colonia División del Norte, en Piedras Negras. El adolescente con cuchi-

llo en mano se lo colocó en el cuello a la encargada del lugar para llevarse 2 mil pesos en efectivo.

Audience Tras llevarse a cabo la audiencia inicial se formuló la imputación y se dio cita para la audiencia de vinculación. El juez especializado en adolescentes consideró que había elementos suficientes y dictó un plazo de cierre de investigación de dos meses.

Quedó en internamiento preventivo en el centro de menores para que se lleve a cabo la aportación de más medios de prueba a la carpeta de investigación.

Vuelca mujer en la autopista Premier

ROBERTO GARCÍA Zocalo | Allende

Una mujer, originaria de Torreón, volcó ayer en la autopista Premier en el tramo donde se ubica la caseta de cuota de la carretera 57. Según el reporte de las autoridades, la mujer viajaba en una camioneta SUV, cuando repentinamente perdió el control de su vehículo para dar volteretas y terminar volcada a un costado de la carretera a la altura del kilómetro 13 en el municipio de Allende. Atención La mujer fue identificada como

de quedaron para las diligencias correspondientes, a través de la necropsia.

Se informó que el personal de Servicios Periciales, de la misma dependencia judicial, encontró adentro del vehículo volcado algunas botellas de cerveza.

Los peritajes de tránsito terrestre indicaron que Manuel Fernando manejaba el Mazda y circulaba sobre la carretera Gómez Palacio-Jiménez, presuntamente a velocidad inmoderada.

44 años tiene la mujer involucrada en el percance

Janeth Margarita Mendieta Serna, de 44 años, quien tiene su domicilio en Torreón.

Al lugar allá llegaron elementos de la Guardia Nacional, así como de la Policía Estatal, quienes apoyaron a la conductora que presentaba golpes contusos en el cuerpo y una probable fractura en el hombro derecho por lo que fue trasladado a un hospital en Nueva Rosita.

z La mujer perdió el control del volante.
ARMANDO VALDÉS
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo
Cortesía

Asesinan a regidor del PT durante festejo

David Castillejos Cruz fue acribillado mientras entregaba regalos por el Día de la Madre

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Santiago Niltepec, Oax. El regidor de Educación del municipio de Santiago Niltepec, Oaxaca, David Castillejos Cruz, fue asesinado el sábado durante un evento con motivo del Día de la Madre, en plena celebración pública.

El Ayuntamiento de Santiago Niltepec lamentó el hecho y publicó una esquela en redes sociales donde ofreció sus condolencias a familiares y amigos sobre el hecho del que no se tienen claros los motivos.

z El Ayuntamiento de Santiago Niltepec lamentó el crimen y agradeció su servicio a la comunidad.

En el mensaje, agradeció al regidor por su servicio desinteresado y compromiso con la comunidad, afirmando que “su legado vivirá para siempre en los corazones de aquellos a quienes sirvió”. Pese al impacto del homicidio en la localidad, ni la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ni el Gobierno estatal se habían pronunciado públicamente sobre el caso hasta la tarde del domingo. Tampoco se han informado avances en la investigación ni posibles líneas de indagación. David Castillejos Cruz forma-

ba parte del Cabildo como representante del Partido del Trabajo (PT), y era conocido por participar activamente en actividades comunitarias y escolares. El hecho ha generado consternación entre los habitantes del Istmo de Tehuantepec y genera nuevamente preocupación por la seguridad de los funcionarios municipales en Oaxaca.

Denuncian ‘Guardia de Horror’ por exgobernador Protestan por homenaje a Herrera en Veracruz

Activistas y familiares de personas desaparecidas protestaron afuera del Congreso de Veracruz durante el homenaje póstumo al exgobernador Fidel Herrera Beltrán, pues expresaron que su Administración estuvo marcada por desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y corrupción. Con una pancarta que decía “Guardia de Horror”, exigieron que el recinto legislativo no sea usado para honrar a quienes, aseguran, representan el dolor de cientos de familias.

Agencias

Foto: Zócalo

“Rechazamos rotundamente que el Congreso pueda servir para este tipo de homenajes o celebraciones, en razón de que el sexenio de Fidel Herrera Beltrán; para Veracruz significó muchas víctimas, mucho dolor y una violencia que hasta el día de hoy no ha parado” , comentó la activista Anais Palacios. Dijo que se respeta el luto de la familia del exgobernador, pero no que un recinto como el Congreso del Estado sea utilizado para honrarlo.

n Agencias

z El homicidio se suma a la escalada de violencia en el municipio de Guerrero, pues en 24 horas asesinaron a otros tres hombres.

Ola de violencia en el puerto

Ultiman a vendedor de bolillos en Acapulco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chilpancingo, Gro.

Un comerciante fue asesinado dentro de su establecimiento de comida en el municipio de Acapulco, Guerrero; la víctima era conocida como “El Chano”, quien vendía bolillos con relleno de puerco, una comida tradicional en la ciudad costera. Fue atacado a balazos entre las 8:30 y 9:00 horas de ayer por un sujeto que huyó a bordo de una motocicleta en la colonia Bellavista. El local en donde se registró el ataque pertenece al sector Mozimba, en la Calle 4 y casi en la esquina de la avenida Ejido, en la zona urbana, la cual conecta con el Zócalo y La Quebrada. Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado sobre el asesinato que se su-

ma a la ola de violencia en el puerto. En sólo 24 horas también asesinaron a otros tres hombres y quemaron una camioneta Urvan de la ruta Centro-San Isidro. Sobre este último incidente, se trató de una camioneta de transporte público también cerca del Zócalo; un grupo de sujetos obligó a los pasajeros a descender y avanzó unos metros con el chofer antes de prenderle fuego. Los agresores huyeron, y la policía, junto con la Guardia Nacional, atendió la emergencia. Entre los hechos de violencia recientes registrados en Acapulco están el asesinato de dos personas en un centro de rehabilitación y el hallazgo de cuerpos desmembrados en diversas áreas, acompañados de mensajes de amenaza firmados por grupos criminales.

z Elementos federales y estatales descubrieron kilos de hierba en operativo para liberar a guatemalteco.

Decomisa FGE narcóticos

Rescatan a extranjero

secuestrado

AGENCIA REFORMA Zócalo | Tlacoachistlahuaca, Gro.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero rescató a un ciudadano guatemalteco que había sido privado de su libertad en el municipio de Tlacoachistlahuaca, en la región de la Costa Chica.

La víctima fue localizada dentro de un domicilio, donde indicó que sus familiares habían realizado un pago por su liberación, pero los captores no cumplieron lo acordado.

Durante el operativo, en el que participaron elementos de la Sedena, Guardia Nacional, SSPC y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, también fueron asegurados aproximadamente

en Guerrero

kilogramos aproximadamente de hierba seca, con características similares a la mariguana, fueron incautados

80 kilogramos de hierba seca, con características similares a la mariguana. Todo quedó a disposición del Ministerio Público, que abrió la carpeta de investigación correspondiente. La Fiscalía reafirmó su compromiso con la protección de la vida y la libertad de la ciudadanía, y subrayó que fortalecerá la coordinación interinstitucional para enfrentar delitos que atentan contra la seguridad en la entidad.

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo X: @FGEGuerrero

Está candidato sujeto a proceso

Fue parte de una demanda de 29.7 millones de pesos en agravio del ISSSTE

AGENCIA REFORMA Zócalo | Saltillo

Édgar Ubaldo Ruiz Castillo, candidato a magistrado federal en Coahuila, está sujeto a un proceso penal por haber sido parte de una presunta demanda laboral fraudulenta de 29.7 millones de pesos en agravio del ISSSTE. El exauxiliar dictaminador de la Junta Especial 42, de Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), fue vinculado a proceso el 16 de febrero por ejercicio ilícito del servicio público, delitos cometidos contra la Administración de la justicia y delitos de abogados, patronos y litigantes.

“Quiero ser el funcionario que defiende tus derechos”, reza la propaganda en redes sociales que promueven la candidatura de Ruiz Castillo.

Caso

El caso por el que está procesado corresponde a una de las tantas demandas laborales presuntamente fraudulentas que ocasionaron un daño de más de 3 mil millones de pesos al ISSSTE desde el sexenio pasado.

Según investigaciones de la Fiscalía General de la República, funcionarios y despachos de abogados presuntamente se coludieron para que la Junta 42 ordenara al ISSSTE pagar la compensación garantizada y la indemnización global a pensionados, la primera una prestación que ya no se incluye en el cálculo de la pensión

z El apoderado de los demandantes solicitó el embargo de cuentas bancarias y el pago.

Postulado z Ruiz Castillo fue seleccionado como candidato a magistrado de circuito por el Poder Legislativo Federal. z Con el 23 en la lista de la boleta, el procesado busca una magistratura en materia civil y del trabajo por el circuito judicial 8 y el distrito 1, de acuerdo con el INE.

y la segunda un concepto que ya no existe. Derivado de estas investigaciones, el 17 de junio del año pasado la Secretaría del Trabajo ordenó la desaparición de la Junta Especial Número 42. En el caso candidato a magistrado, la FGR le imputó un laudo dictado el 30 de noviembre de 2018 “de manera dolosa e indebida” y que condenó al ISSSTE a pagar 29 millones 758 mil 672 pesos a un grupo de 51 pensionados, por concepto de compensación garantizada. La FGR señaló que Ruiz Castillo, así como Guillermo de Jesús, representante del Trabajo, y José Villanueva, representante del capital de la Junta, firmaron.

Foto: Zócalo Archivo

¡Termina el calvario!

Rayados por fin acaba con la novela de Martín Demichelis tras caer ante ‘Choriceros’

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Rayados de Monterrey ha decidido concluir el ciclo de Martín Demichelis como director técnico del equipo, tras una serie de resultados negativos que culminaron con la eliminación en los Cuartos de Final del Clausura 2025 ante Toluca. La directiva albiazul tomó la determinación, luego de una campaña marcada por inconsistencias, altibajos y cuestionamientos sobre el rendimiento colectivo del plantel, que no logró estar a la altura de las expectativas generadas al inicio del torneo.

Esperaban más La eliminación ante Toluca fue el punto de quiebre para el proyecto del estratega argentino. A pesar de haber llega-

do con un perfil prometedor y respaldado por un exitoso paso en el futbol argentino, Demichelis no logró consolidar un estilo de juego que garantizara resultados sólidos. Sin embargo, la derrota ante Toluca no fue el único episodio que encendió las alarmas en la directiva regiomontana. La eliminación temprana en Octavos de Final de la Champions Cup ante Vancou-

ver Whitecaps fue otro golpe

duro para la afición y la institución, un torneo donde se esperaba un mejor desempeño por la calidad del plantel.

Asimismo, el equipo sufrió derrotas dolorosas en la Liga MX ante rivales de menor presupuesto como Mazatlán, Tijuana y Juárez.

¿Vestidor roto?

Hubo algunos factores de

42

partidos dirigió Demichelis a Rayados, en los que consiguió una marca de 20 victorias, 11 empates y 11 caídas

gran peso que llevaron a la directiva a por fin darle las gracias a Martín Demichelis. Y uno de ellos sería que la directiva blanquiazul tomó con seriedad la queja de algunos futbolistas referentes como el caso de Sergio Canales, así como Héctor Moreno, Sergio Ramos, entre otros, sobre las diferencias que tenían con el argentino.

Aunque la directiva les había solicitado que tuvieran paciencia hasta saber a qué instancias llegarían en el Clausura 2025. Estos no dejaron de presionar de que corrieran a Martín Demichelis, y ese día por fin llegó tras su fracaso ante Toluca.

Y es que la directiva de Rayados ya le había leído la cartilla a Demichelis tras

Así los sucesos 15 de diciembre de 2024 z Rayados perdió la Final del Apertura 2024 por global de 3-2 ante el América en el Gigante de Acero. 12 de marzo de 2025 z En Concachampions, Rayados quedó eliminado en su casa por Whitecaps en Octavos de Final con un 3-3 global (criterio de gol de visitante). 3 de abril de 2025 z Sergio Canales y Martín Demichelis tuvieron un altercado que acabó con el español lesionado por patear una puerta. 29 de abril de 2025 z Fuentes informaron que Sergio Canales, Óliver Torres y Héctor Moreno entrenaban por aparte para no ver a Demichelis. 10 de mayo de 2025 z Rayados queda eliminado en Cuartos de Final del Clausura 2025 tras empatar 4-4 en el global contra Toluca, provocando el despido de Demichelis.

el pleito que protagonizó con Canales. Pero no dejó de generar problemas y por ello es que colmó la paciencia de los dirigentes, quienes pretendían mantenerlo hasta el Mundial de Clubes 2025.

El

Clásico de España es blaugrana

Acaricia Barsa el título

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

En una batalla digna de la historia del Clásico de España, el Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid en la Jornada 35 de LaLiga española, en un partido lleno de emoción, goles anulados, polémicas arbitrales y una remontada memorable. Con este resultado, el Barsa toma una ventaja de siete puntos como líder del campeonato a falta de sólo tres fechas, perfilándose como gran favorito al título.

Saben sufrir

El duelo comenzó con un golpe tempranero del Real Madrid, que se adelantó al minuto 5 gracias a un penal bien ejecutado por Kylian Mbappé tras una falta de Wojciech Szczesny. El francés amplió la ventaja al 14’ tras una asistencia de Vinicius. Pero el Barcelona reaccionó con carácter. Al 19’, Ferrán Torres peinó un tiro de esquina que Eric García cabeceó al fondo para el 2-1. La remontada continuó con un zurdazo de Lamine Yamal al 32’ y un gol

LaLiga

Jornada 35

4-3 VS

BARCELONA - R. MADRID de Raphinha tras una gran jugada colectiva al 34’. La euforia en Montjuic alcanzó su punto máximo antes del descanso cuando Raphinha volvió a aparecer para firmar el 4-2 al 44’, tras un robo de Ferrán a Lucas Vázquez. En el segundo tiempo, el Madrid no bajó los brazos. Mbappé completó su hattrick al 70’ con asistencia de Vinicius, y el conjunto merengue se volcó al frente en busca del empate. Szczesny fue clave con un par de intervenciones, incluido un mano a mano con Mbappé al 90’+1’. Finalmente, el silbatazo al 90’+7’ confirmó la victoria blaugrana en un Clásico que quedará para el recuerdo. Barcelona llega a 82 puntos, siete más que su eterno rival, y sueña con levantar el trofeo de LaLiga en las próximas jornadas.

Es matar o morir para el América

Tuzas por la primera estrella

Hoy hay nueva reina en la Liga MX Femenil. América recibe en el estadio Ciudad de los Deportes a las 19:00 horas a unas Tuzas que tienen en sus manos el título, pues llevan una cómoda ventaja de 3-0 en el global después de la Ida en el estadio Hidalgo. Pachuca llega con toda la ilusión de por fin, después de tantos años, alzar la primera copa en su historia y, de paso, vengarse de las azulcremas, que en el Clausura 2023 derrotaron a las Tuzas en la Final para bordar la segunda estrella al uniforme. n  Agencias

z Martín Demichelis deja de ser entrenador de Rayados después de la eliminación ante Toluca.
Foto: Zócalo
z Barcelona tiene prácticamente amarrado el título de LaLiga al vencer al Real Madrid.
Foto: Zócalo Cortesía

¡Inauguran Nacional!

Sedientos de venganza

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Lobos irán a su segunda Final consecutiva en la Conferencia Amarilla en el torneo de la Onefa Juvenil 2025; derrotaron 21-16 a los Vikingos de Torreón en el estadio Jorge Castro Medina en la Semifinal.

Las acciones en el emparrillado fueron intensas, pero los locales, a pesar de las

dificultades, no se dieron por vencidos y, con marcador de 16-14 a favor de los visitantes, Saltillo hizo su último ataque.

Lo lograron Con acarreos de Luis Durán, los Lobos llegaron a la yarda 10 del rival y fue gracias a Jorge Rodríguez Aguilón que la UAdeC le dio la vuelta al marcador y, con punto extra efectivo, el cotejo cerró 21-16.

Los jugadores de 13 a 16 años ven acción en la categoría Senior en los diamantes locales

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Las mejores novenas de la categoría Senior del país ya están en Saltillo dentro del Nacional de Beisbol de Ligas Pequeñas.

El domingo por la mañana, en el diamante del estadio Abraham Curbelo, se inauguró oficialmente la actividad de este certamen, en la cual están en acción jugadores de 13 a 16 años.

Los invitados

En dicha ceremonia se contó con la presencia de Antonio de Peña Valdez, presidente de la Liga Saltillo, acompaña- do de Édgar Puentes, director del Imcufide; invitados especiales, así como entrenadores de las novenas.

Este torneo inició el sábado

Los coahuilenses z Saltillo derrotó por paliza de 19-8 a Cardel Veracruz. z Sinergia Torreón acabó 21-4 a Sureste Veracruz.

pasado y estará activo hasta el 16 de mayo con juegos en el parque Abraham Curbelo, Ramón Mendoza de Campo Redondo, La Parcela, en Arteaga y el Daniel Gutiérrez, de Ramos Arizpe. Respecto a las acciones de la novena local, los jugadores del equipo Saltillo A.C., consiguieron su primera victoria al derrotar 19-8 al equipo Cardel de Veracruz. Además, Sinergia Torreón también busca defender el estado y, por lo pronto, arrancó apabullando 21-4 a Sureste Veracruz. Hoy dentro de la Jornada 3 de la competencia, los saltillenses tendrán dos compromisos recibiendo en el Abraham Curbelo a las 9:00 horas a Liga Satélite y a las 15:00 horas a Liga Mingo Vázquez.

z Lobos dejó en el camino a Vikingos para meterse a la Final ante un viejo conocido.

Ya es tradición Celebra Iesec con 5 y 10K

La cuarta edición de la justa deportiva 5 y 10K Iesec tiene nuevos campeones. El plantel educativo, ayer por la mañana, se convirtió en la sede del festejo deportivo, el cual se desarrolló dentro de las actividades del vigésimo sexto aniversario de la escuela. Fue a las 8:00 horas que se dio el disparo de salida de la competencia, la cual en la modalidad invitados fue dominada por Daniela Cortés y José Linares en los 5K, mientras que Iván García y Belén Vega brillaron en los 10K. En la modalidad interna del Iesec, Héctor García y Montserrat Hernández fueron los primeros en cruzar la meta en los 5K, siendo Jaime Mancillas y Susana Flores los nuevos monarcas de los 10K. n Nahomi Jaramillo

VIKINGOS - LOBOS

Onefa Juvenil Conferencia Amarilla / Semifinal 16-21 VS

Por segundo año consecutivo, los Lobos del head coach César Orrante están en el juego por la corona y será en calidad de visitantes que busquen quitarle la corona a los Borregos Itesm campus Guadalajara. Además, esta será la segunda ocasión en la que los planteles finalistas se ven en esta situación, pues fue en la campaña pasada que los Borregos se proclamaron campeones del grupo derrotando a los Lobos, que están sedientos de venganza.

Foto: Zócalo Armando Aguirre
Lobos se mete a la Final
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila
z Las autoridades comandaron el acto protocolario de inauguración del Nacional Senior.
z La novena de Saltillo buscará hacer valer su localía e imponerse en el Nacional Senior.

BRILLA EN INDIVIDUAL RECURVO

¡Le acierta a la plata!

Matías Grande queda subcampeón en la Copa del Mundo de Tiro con Arco Shanghái 2025

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El arquero saltillense Matías Grande, se consagró subcampeón Individual Recurvo en la Copa del Mundo de Tiro con Arco Shanghái 2025. El atleta coahuilense fue el encargado de cerrar las acciones de la delegación mexicana dentro de la segunda fecha del serial. Fue a la 1:25 horas que Ma-

del Mundo.

tías entró al tiro de campo para la ronda semifinal, en la que triunfó al vencer al tirador francés Baptiste Addis con marcador de 7-3.

Rival complicado

El duelo por la medalla de oro fue ante el campeón olímpico Kim Woojin, quien demostró su poder dejando al nor-

teño con la medalla de plata, tras cerrar la jornada con el marcador de 7-1. Su camino al pódium, inició instalándose en el séptimo puesto en la ronda clasificatoria, posteriormente ganó cuatro duelos consecutivos en los que venció 7-1 al suizo Thomas Rufer, 7-3 al bangladesí Abdur Rahman, 7-1 al brasileño Marcus D’Almeida y 7-1 al neerlandés Willem Bakker, consiguiendo el boleto a la Semifinal.

Con esta presea, el mexicano inició su cosecha individual, teniendo también una medalla de oro que cosechó con Alejandra Valencia.

Marca

La escudería Red Bull vive momentos muy complicados, mismos que comenzaron desde el año pasado cuando perdieron el campeonato de constructores, y ahora todo esto ha jugado en contra de su director Christian Horner, quien dejaría el equipo a corto plazo. De acuerdo con el medio austríaco Österreicher Zeitung, los dueños de Red Bull Racing han acordado el despido de su emblemático jefe, quien se irá después del GP de Emilia Romagna en Imola. Horner llegó a Red Bull como director en 2005, y desde esa fecha, el expiloto ha guiado a su escudería a la conquista de ocho campeonatos de pilotos y seis títulos de constructores, y ahora todo parece indicar que se acabó su era. n Agencias

Cargadores sale como el local Comenzará Jefes

en Brasil

La NFL continúa su expansión global y, al igual que en la temporada pasada, el segundo juego de la temporada regular será un partido internacional. Esta vez, el encuentro de la Semana 1 apunta a enfrentar a Jefes de Kansas City y Cargadores de Los Ángeles en Brasil, el viernes 5 de septiembre de 2025. Aunque la NFL no ha revelado oficialmente el calendario completo, se ha filtrado información clave sobre este juego inaugural. Según reportes de Eric Fisher, la tradicional rivalidad de la AFC Oeste se trasladará al sur del continente americano. n Agencias

Foto: Zócalo
Cortesía
z Matías Grande cerró con la plata en la modalidad Recurvo Individual en Copa
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

‘Hay que analizar iniciativa’

Canciones deben dignificar a las personas: Obispo

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado deberá analizar, con apego a la justicia y a la verdad, la iniciativa ciudadana para prohibir en Coahuila los narcocorridos y las canciones que denigran a la mujer, señaló el obispo Hilario González García.

“Es un tema discutido a nivel nacional con esto de la influencia que pueden tener los narcocorridos en la cultura popular, es algo que ya está muy presente, es algo que tienen que discernir con justicia, con verdad, estos representantes de la ley. Mi opinión es que debemos buscar siempre que el arte nos ayude a elevar el espíritu”.

La iniciativa elaborada por los abogados Juan Ma-

Apología del delito

z Diputados deben analizar iniciativa que prohíbe las canciones que denigran a la mujer.

nuel González Zapata y Aldo Fabián Rivas Alvizo, plantea adiciones al Artículo 337 del Código Penal para tipificar la apología del delito y evitar los mensajes discriminatorios, vejatorios o violentos que atentan contra la tranquilidad y la integridad de las personas.

Penalizado en 20 estados

z En México, 20 estados tipifican la apología del delito, es decir, contienen sanciones para prohibir los narcocorridos y canciones que cosifiquen y denigren a la mujer; en tres estados más, se presentaron iniciativas. z Aguascalientes. El Artículo 178 del Código Penal establece que comete el delito de provocación o apología del delito quien difunda imágenes, mensajes, representaciones, expresiones, interpretaciones que exalten a delincuentes, el uso de armas, el narco y la violencia contra la autoridad o la sociedad a través de la música. Sanción: 6 meses a 1 año de prisión y 500 a mil días multa.

z Baja California y Baja California Sur. Se sanciona hasta con 3 años de cárcel y multa. z Campeche. Definida como la provocación de ideas o doctri-

Compromiso z Siendo el Papa un hermano agustino, en el resto de la orden se refuerza el compromiso para alcanzar la santidad y orarán por el Sumo Pontífice, quien guía la barca como Vicario de Cristo en la Iglesia. z Los agustinos tienen el carisma de la espiritualidad de San Agustín, que se centra en los pilares de la interioridad, la comunidad, la amistad y la eclesialidad. z “Estamos llamados con estos cuatro pilares a ser fundamento y objeto de comunión”.

nas, transmitidas por cualquier medio, que ensalcen el crimen y a los autores. z Chihuahua. Se presentó la iniciativa que sanciona la apología del delito y la sanción aplica para los establecimientos donde difundan ese tipo de música, incluyendo a los organizadores. z Michoacán. En el Congreso analizan la iniciativa para castigar hasta con 4 años de cárcel a quien difunda o elogie públicamente, por cualquier medio, los actos criminales y los vicios, con el propósito de aprobar, justificar o defender estas conductas.

z En Coahuila… Artículo 377. El Código Penal de Coahuila hace referencia a incitar a la comisión de un delito, como es agredir a otra persona, la violación y el homicidio, pero no contempla la apología del delito.

Doctor

Se quedan 800 sin chamba

En la planta, de reciente creación, en esos momentos laboraban 200 trabajadores

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Un fuerte incendio se registró la tarde de ayer en la planta Daimay, ubicada en el parque industrial Fynsa, de Ramos Arizpe, Coahuila, lo que provocó una intensa movilización de cuerpos de emergencia de la Región Sureste. La planta, dedicada a la elaboración de interiores para vehículos, se localiza entre las colonias El Cedrito y Parajes de los Pinos, sobre la carretera antigua a Monclova, y tiene apenas cinco meses en operación. Según las redes sociales de la empresa, tiene registrados más de 800 trabajadores.

200 evacuados El fuego comenzó en el área de químicos y se expandió rá-

en Derecho Canónico y matemático

z La columna de humo negro se lograba ver desde distintos puntos. pidamente debido a la presencia de material flamable en el interior. Varios colaboradores laboraban y fueron evacuados; en total, 200 personas fueron desalojadas sin que se reportaran lesionados ni personas atrapadas.

Aún en construcción Uno de los trabajadores señaló que la empresa aún no estaba concluida al 100%, pues

en diversas ocasiones trabajaron en conjunto con albañiles, soldadores y electricistas que seguían realizando maniobras de construcción dentro de la planta. 5 meses de operación tiene la planta Damay

Prudencia y sabiduría, figura del nuevo Papa

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El papa León XIV es un hombre sabio, prudente y preparado, es doctor en Derecho Canónico y también matemático, que dirigió a la orden de San Agustín, destacó el padre Juan Chávez Montoya, fraile agustino, quien destacó los valores del Sumo Pontífice. “Yo creo que las características fundamentales de nuestro pastor, vienen siendo la pru-

Encabeza Javier Díaz sesión Rinde protesta Consejo

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González encabezó la sesión de instalación y tomó protesta al Consejo Ciudadano de Contraloría Municipal, el cual tiene como propósito fortalecer la participación y el involucramiento de la población en los asuntos de la Administración pública. Como parte de las acciones de esta primera sesión se aprobó la convocatoria para la designación del Contralor Ciudadano, figura que tam-

bién se sumará a la transparencia y rendición de cuentas en la aplicación de los recursos públicos con los que se cuenta en el Municipio. “El Consejo Ciudadano de la Contraloría Municipal es, en este sentido, un mecanismo que nos ayudará a garantizar que cada peso invertido por la Administración municipal sea utilizado de manera correcta y transparente”, apuntó el alcalde Javier Díaz durante su intervención.

El Edil señaló que gracias a la labor que realiza este con-

dencia, la sencillez y sobre todo la seriedad, serenidad y yo creo que también puntualizaría algo bien importante que hemos visto: yo creo que la sabiduría, habla siempre de un Cristo Vivo y de una comunión compartida”.

El Papa dirigió a la Orden de San Agustín en dos periodos, ahora será el pastor de la Iglesia católica, lo que genera un sentimiento de gratitud. “Y sobre todo para nosotros, como el mismo papa

León XIV lo manifestó, soy hijo de San Agustín. Y eso es cierto, pues somos hermanos, no sólo de Iglesia, sino también de la orden de San Agustín. Entonces el significado es de gratitud, de profunda alegría y felicidad, pero sobre todo, de profunda responsabilidad y compromiso”.

Sin pruebas

Asimismo, aclaró que no hay pruebas, como documentos y fotografías, de que el nuevo

z El alcalde Javier Díaz afirma que con este consejo se busca fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos. Foto: Zócalo |

sejo, la ciudadanía puede obtener, de primera mano, información acerca de las acciones que implementa el Gobierno municipal. La contralora municipal, Patricia Alejandra Peña Agui-

rre, detalló a los integrantes de este consejo los objetivos y las acciones a desarrollar con el objetivo de alcanzarlos y los exhortó a trabajar de la mano con las autoridades en beneficio de la población.

Integrantes z El consejo lo integran: Adriana Villarreal Rodríguez, Ricardo Azgad Berlanga

thia Arrazola Ollervides, Alfredo López Villarreal y José de Jesús Ruíz Fernández. z Del Gobierno municipal se suman, además del Alcalde, el secretario del Ayuntamiento,

Patricia Alejandra Peña Aguirre.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Cortesía
García, Martha Guadalupe Dainitín Dávila, Aldo Iván Torres Munguía, Luz María Díez de Urdanivia del Valle, Everardo Padilla Flores, Cyn-
Francisco Saracho Navarro; la síndica María del Mar Arroyo Peart; el regidor Juan Carlos Villarreal Garza; la tesorera Lissette Álvarez Cuéllar, y la contralora municipal,
z Juan Chávez Montoya, fraile agustino.
Foto: Zócalo | Hugo
Ibarra
Papa haya visitado la parroquia de San Nicolás Tolentino, 15 años atrás, como trascendió en redes sociales.
Foto: Zócalo | Hugo Ibarra
z El incendio consumió la fábrica Daimay, en donde laboraban al menos 200 personas.
Fotos: Zócalo | Hugo
Ibarra / Gerardo Ávila

grafiti a los árboles de la Alameda

INFONOR

Zócalo | Saltillo

El vandalismo de quienes se dedican a grafitear edificios, casas y locales ha llegado al extremo de vandalizar los centenarios troncos de los árboles de la Alameda Zaragoza, lo que ha contaminado visualmente este paseo saltillense. Comerciantes y ciudadanos en general han coincidido en apuntar, como uno de los dolores de cabeza, el grafiti en la ciudad.

Esto se pudo comprobar al contar decenas de encinos, nogales y pinos manchados de pintura en aerosol con el que han dejado “su firma”

los delincuentes integrantes de alguna pandilla o banda de la localidad. Casi en la totalidad de las secciones de la Alameda se puede encontrar algún árbol grafitado, incluso donde se supone que se cuenta con mayor movimiento o cámaras de seguridad, como a un lado de las bibliotecas y de los juegos infantiles.

Cabe resaltar la complejidad y tiempo que se requiere para grafitar con un nombre o figura un árbol, dada la rugosidad de la superficie, esto significa que los maleantes se toman su tiempo para dejar estampadas sus obras que afean la ciudad.

Recuperan abuelos identidad propia

Abandonados en el asilo Ropero del Pobre, hoy tienen un lugar donde son queridos

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Seis adultos mayores abandonados en el asilo Ropero del Pobre recuperaron su identidad, al recibir actas de nacimiento por parte del Gobierno de Coahuila; uno de ellos jamás había contado con ese documento en su vida.

Ese asilo se ha dedicado a recibir adultos mayores, la mayoría abandonados por sus familias, algunos de los cuales incluso llegan sin identidad, pues es tal su estado de deterioro que no recuerdan ni su nombre, ni quiénes son sus familiares, y lo que es más doloroso, sin nadie quien los bus-

z Al menos seis abuelitos abandonados recuperan identidad con acta de nacimiento.

que o reclame.

Historias indignantes Señalan los encargados que con sorpresa e indignación se han encontrado con escenas que parecen sacadas de películas, de personas mayores en condiciones de miseria total que no es posible saber por qué o cómo llegaron a esa situación y sin dar más datos de quiénes son, y quienes pueden expresarse, dicen no tener familia o que no se hacen cargo de ellos.

Asilo el Ropero del Pobre

A ellos el Ropero del Pobre los recoge para que no mueran en abandono, y que pasen sus últimos años con la dignidad de ser reconocidos como ciudadanos a través del DIF Coahuila, que preside la señora Liliana Salinas, tramitándoles documentos oficiales del Gobierno del Estado. Fue este mes cuando a por medio de la Dirección del Registro Civil de Coahuila, a cargo de Catalina Labastida, y la presencia de Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, que seis adultos mayores recibieron actas de nacimiento.

Reconocimiento legal

Martínez y Morales dirigió un mensaje a las personas adultas

Identidad

z Con este acto, recuperaron su identidad los señores Samuel, Sebastián y Salvador, y las señoras Teresa y Ana, y se le dio la ciudadanía al señor Moncho, quien recibió por primera vez un acta de nacimiento, luego de haber pasado la mayor parte de su vida sin reconocimiento oficial.

z Para lograr esta acción, se llevó a cabo un trabajo de reconstrucción de identidad mediante entrevistas, recuerdos y testimonios de las propias personas beneficiadas, lo que permitió recopilar la información necesaria para su registro oficial.

mayores beneficiadas, reconociendo su dignidad, esfuerzo y el valor de sus historias de vida, por lo que, con la entrega de su acta de nacimiento, se les devuelve el reconocimiento legal de su existencia, su nombre y su derecho a ser parte activa de la sociedad.

Foto:
Fotos:
Zócalo | Cortesía

Impulsa DIF Coahuila cultura de la inclusión

Reorienta dependencia proyectos para que las personas vulnerables puedan formar parte de sus beneficios

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila y la Coordinación de Inclusión y Vida Independiente, reafirma su compromiso con la inclusión social, laboral y educativa de las personas con discapacidad, impulsando acciones concretas que promueven la igualdad de oportunidades y una vida plena para todas y todos.

Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, esta Administración ha priorizado la construcción de una sociedad más incluyente y empática, reorientando pro gramas para que las personas con discapacidad puedan in tegrarse plenamente al entor no familiar, académico, social y productivo.

Acciones contundentes

En ese marco, la presiden ta honoraria del DIF Coahui la, Liliana Salinas Valdés, dio a conocer que se implemen ta el Programa Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, mediante el cual se desarrollan pláticas, talleres, conferencias y cursos dirigidos tanto a personas con discapacidad como a sus familias, estudiantes y servidores públicos.

“Nuestro objetivo es visibilizar las capacidades de cada persona y eliminar estigmas que limiten su desarrollo.

Una de las acciones más destacadas es el curso Veamos la Discapacidad, cuyo

el respeto y reconocimiento que merecen las personas con discapacidad, fomentando empatía y conciencia para una inclusión efectiva en todos los ámbitos de la vida”, señaló. Además, añadió que, gracias al trabajo coordinado con la Universidad Autónoma de Coahuila, este curso se llevó a cabo en 16 facultades de la

El Gobierno Municipal pagará más de 120 millones al consorcio.

Atiende Municipio parte legal

Serán pronto plantas tratadoras de Saltillo

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

El equipo jurídico de la ciudad ya está trabajando de lleno para generar el proyecto de liquidación de Ideal Saneamiento de Saltillo, consorcio que se ha encargado de la operación de las dos plantas tratadoras de agua durante las últimas dos décadas.

El secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, estimó que para mediados de junio ya se tendrá la propuesta, recordando que en octubre concluye el contrato. “Ya está en el departamento jurídico, estamos en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente y con Obras Públicas. Los equipos de trabajo ya iniciaron todo el proceso de análisis respecto a lo de la planta”, comentó.

Afinan detalles

Como parte de los preparativos, se contrataron empresas especializadas para garantizar que el proceso contemple todos los aspectos técnicos, que se garantice el funcionamiento de las dos plantas tratadoras; así como a un despacho contable para que apoye en el proceso de entrega-recepción

Nosotros solamente estamos participando cuidando el marco jurídico y que todo se dé de manera correcta. Nuestro equipo jurídico está analizando con los equipos jurídicos de la empresa, así como con cada uno de los apoyos legales de las distintas direcciones, que tienen sus áreas”.

Francisco Saracho Navarro Secretario del Ayuntamiento

de la infraestructura de los servicios de saneamiento integral Para este año, el Gobierno de la ciudad estará pagando más de 120 millones de pesos al consorcio Ideal Saneamiento, finiquitando el contrato de 20 años, para la operación de las plantas tratadoras de aguas residuales.

Con este pago, las plantas del Gran Bosque Urbano y la principal, ubicada en Ramos Arizpe, comenzarán a ser manejadas por personal municipal, lo que representará un ahorro en el servicio.

Unidad Saltillo, alcanzando a más de mil estudiantes entre los meses de febrero y mayo del presente año.

Esta colaboración convierte a Coahuila en el primer estado del país en implementar un programa de inclusión de este alcance entre una universidad pública y el sistema estatal DIF.

Las facultades participantes fueron Ciencias de la Comunicación, Medicina, Cien-

CARLOS

cias Químicas, Jurisprudencia, Ciencias Sociales, Educación y Humanidades, Enfermería, Matemáticas, Ciencias de la Administración, Economía, Ingeniería, Mercadotecnia, Sistemas, Psicología, Trabajo Social y Odontología. El curso fue impartido por Miguel Ángel Ruelas Ojeda y su equipo, especialistas en temas de inclusión y derechos de las personas con discapacidad.

GAYTÁN DÁVILA

Compromiso z El DIF Coahuila reitera su convicción de seguir generando alianzas estratégicas y programas que impacten de manera positiva en la vida de las personas con discapacidad, consolidando una cultura de inclusión que fortalezca el tejido social de nuestro estado.

Agradezco a la Universidad Autónoma de Coahuila su disposición para abrir espacios de conciencia y transformación en su comunidad estudiantil. Juntas y juntos, estamos construyendo un Coahuila más incluyente”.

Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila

De gran importancia Durante los eventos estuvieron presentes autoridades estatales, docentes, personal administrativo y estudiantes, particularmente de las Facultades de Trabajo Social, Odontología y Enfermería.

“En Coahuila estamos convencidos de que hablar de inclusión es hablar de justicia, de oportunidades y de respeto. Hoy más que nunca, trabajamos para formar una sociedad que no sólo acepte la diferencia, sino que la valore y la integre. Agradezco a la Universidad Autónoma de Coahuila su disposición para abrir espacios de conciencia y transformación en su comunidad estudiantil. Juntas y juntos, estamos construyendo un Coahuila más incluyente”, destacó la presidenta honoraria del DIF Coahuila.

Asimismo, se reconoció la visión del rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel, por fomentar una formación integral en la juventud, impulsando la empatía, el respeto y el compromiso social como parte del desarrollo profesional y humano.

El último eslabón de la cadena productiva del periódico

Mientras haya voceadores, la verdad y la palabra seguirán vivas

El voceador forma parte del último eslabón de la cadena que produce un periódico, una revista o cualquier documento impreso, aunque para otros es el primer eslabón.

Se cumplieron este fin de semana 75 años de la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas de Saltillo, creada por entre otros personajes de este oficio, Antonio Martínez, Clemente Zapata y Enrique Hinojosa, ocupantes de los tres principales cargos en la respectiva escala de importancia de la organización pionera, que sirvió de pie para la creación de la Unión Nacional del gremio que cuenta con 54 delegaciones en el país.

Para mí fue alto honor poder estar en esta ceremonia, porque a lo largo de más de 65 años de comunicador he estado muy cerca de los llamados voceadores, ahora convertidos en pequeños empresarios. He conocido la limpieza de su trabajo y su entrega apasionada en la comunicación, con honestidad y dedicación. Reconozco la labor de quienes, durante décadas, han llevado la prensa impresa a manos del pueblo, a través de calles, esquinas, mercados y avenidas. Niños, adolescentes, hombres y mujeres que vocean los titulares del día, convirtiéndose en puentes vi-

vos entre la información y la sociedad. El voceador no sólo vende periódicos, o revistas, es parte del paisaje urbano y de la memoria cotidiana de generaciones enteras. Su grito matutino marca el inicio del día, y su andar por la ciudad hace posible que las noticias lleguen incluso a los rincones muy apartados. En una época sin redes sociales ni notificaciones instantáneas, el voceador era el medio más inmediato, confiable y humano de acceso a la información. En tiempos de guerra, elecciones, terremotos, triunfos deportivos o escándalos políticos, era su voz la que informaba primero. Hoy, con la transformación digital, muchos voceadores han desaparecido o se han reinventado. Sin embargo, su legado perdura y esta fecha sirve para honrar su esfuerzo, resistencia y dignidad laboral. No hace muchos ayeres todavía había pregoneros en la ciudad, llamados igualmente voceadores, niños, adolescentes y adultos que se ganaban algo para llevar al hogar mediante la venta de periódicos o revistas, cuando, a pesar de todo, hay que reconocer que los saltillenses leíamos más que ahora. Esto me remonta a los primeros periódicos que tuvo la ciudad en la era moderna, o en el tiempo que me ha tocado vivir: El Heraldo del Norte y El Diario de Coahuila, matutinos pequeños con no más

de ocho paginas y a veces seis con la denominada “tripa”, o sea, una página suelta en medio del periódico. Clemente Zapata García, Enrique Hinojosa y Antonio Martínez “La Bola”, tal vez sin proponérselo se convirtieron en pequeños empresarios al dar ocupación a decenas de chamacos, adolescentes y adultos que voceaban por la ciudad ese periódico de la época, incluyendo los foráneos como el Esto, el primer periódico deportivo de México, o los capitalinos Excelsior, Novedades y otros, o los periódicos estatales o regionales, La Opinión de Torreón o el Norte de Monterrey, por citar algunos; todos se vendían, había muy poca merma. Cada uno, Zapata y Martínez, tenían sus puestos de periódicos, donde además vendían las revistas o cómics que se imprimían en la capital de la República y que eran acaparadas por los saltillenses. El puesto de Clemente Zapata se ubica aún en Padre Flores y Aldama, es atendido por uno de sus hijos, Olimpo Zapata Sifuentes. El de” La Bola” sigue operando en Aldama y Victoria, atendido por algunos de sus descendientes. Ambos con más de 75 años de existencia. Fueron los propagadores de las noticias, gritaban como bocinas estridentes para atraer a los lectores ávidos de información sobre crímenes pasionales, asaltos, suicidios, asesinatos, espectáculos, deportes, desastres naturales, guerras, revoluciones, política y nuevos gobiernos.

z
z Salinas Valdés señaló que hablar de inclusión es hablar de justicia, de oportunidades y de respeto.
Fotos: Zócalo | Cortesía

Mejorará Immus rutas con ayuda de los cumbieros

Avistan un transporte más eficiente y que el trabajo sea rentable para concesionarios

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

A fin de generar un servicio colectivo más eficiente para los usuarios y rentable para los concesionarios, se está involucrando a los operadores de rutas en la generación del nuevo proyecto del transporte urbano, que tendrá que comenzar a operar el octubre próximo.

Un apoyo a choferes

De acuerdo al director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, en las últimas tres semanas se han estado reuniendo con los integrantes de las 21 rutas de la ciudad.

“Presentaremos los estudios, los tiempos, el cronograma con el que vamos a trabajar, y donde los concesionarios van a participar activamente desde el diseño de las muestras hasta la parte que tiene que ver con los estudios en campo”, expuso.

De allí, dijo, se tendrá más a detalle la propuesta de las rutas alimentadoras, cuáles serán los mecanismos de asignación, y los pasos a seguir.

“Entendemos que el servicio es la prioridad para nosotros como Gobierno. Pero los con-

Los concesionarios se van a involucrar como visores, a fin que se genere una información confiable para todos; ellos son los primeros que sufren, digamos, desde el lado de lo económico”. Nos interesa mucho el que sigan participando de manera activa y creo que ese es el escenario que ellos están valorando”.

Víctor de la Rosa Molina / Director del Immus

cesionarios están expuestos a un sistema de transporte que ya no da, y tienen muy en claro que necesita hacerse algo. Se ha dejado pasar mucho tiempo con eso. Tenemos ya también la información completa de lo que es el Saltibús y cómo poder combinarla con la información de NET, para tener el esquema total de dónde están las subidas y las bajadas importantes”, aseveró.

rutas alimentadoras habrá con 350 camiones

Advertencia

La Procuraduría

Pese a la prohibición que Coahuila posee para la venta de animales, los tianguis y calles de colonias populares siguen siendo el mercado negro de aves protegidas. Esto, al persistir los llamados pajareros, que instalan jaulas en los hábitat de las aves, y se pueden observar con las mismas llenas de especies en peligro de extinción, como los loros o pericos, entre otros tipos de aves. La captura de algunos de estos pájaros está prohibida y el Código Federal castiga a quien ilícitamente transporte, comercie, acopie y/o almacene las aves que estén dentro de la norma de protección. Los pajareros se instalan en los mercados rodantes donde se han podido observar loros, cardenales y gorriones, comercializados en precios que van desde los 250 a los mil pesos, de acuerdo a la especie. Ello, pese a que el tráfico ilegal de estas aves se considera un delito federal y se castiga, según el artículo 420 del Código Penal, con cárcel de uno a nueve años de prisión y multas que alcanzan los tres mil días de salario.

Federal de Protección al Ambiente (Profepa) mantiene para este fin la Norma Oficial Mexicana NOM-059SEMARNAT-2010: z Bajo las categorías de protección especial, amenazada y en peligro de extinción, respectivamente.

Leyes

De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, está prohibido la extracción y comercialización de guacamayas, loros y pericos: z Se trata de especies endémicas de la región, a las que se les puede encontrar y escuchar en Saltillo, ya que anidan en la sierra de Zapalinamé.

Modus

Los pajareros también recorren las colonias populares: z A ellas, llevan hacinadas por decenas en reducidas jaulas a estas aves, muchas de ellas lastimadas, por lo que no sobreviven por mucho tiempo luego de su venta.

z Los pajareros mantienen la venta de especies protegidas de calle en calle.
z Con base a la información recolectada, se podrá generar el rediseño de dónde van a estar los paraderos de las rutas troncales gratuitas.
INFONOR Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo
Sebastián
López
Foto: Zócalo
Cortesía

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

CANCHAS, AÚN SIN VIGILANCIA

Esperan solución deportistas en la Santa Luz Analco

Suman 21 días

desde que hicieron pública la queja y solicitar ayuda directa al Ayuntamiento

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Los equipos de las dos ligas de fútbol esperan la contestación del Ayuntamiento, desde hace más de 15 meses, sobre la contratación de un velador en la unidad deportiva Santa Luz Analco, con el propósito de que los pandilleros ya no cometan destrozos en el lugar. Los futbolistas reconocen que en dos ocasiones, durante el segundo periodo del exalcalde Chema Morales Padilla, se rehabilitaron las instalaciones deportivas por acciones pandilleriles Los deportistas tienen presente que las autoridades municipales se comprometieron a evaluar la petición de contratación de un vigilante que cuide los dos campos de fútbol, ubicados en la zona poniente de la ciudad.

z Deportistas menores de edad, juveniles y también los veteranos han hecho ya esta petición.

Jugadores ‘cochinos’ En una visita realizada a la unidad deportiva Santa Luz Analco, se detectó que los futbolistas juegan sus partidos en una cancha que brilla por la basura que en la cancha, así como en los alrededores, confirmándose que quienes integran los equipos no pueden recoger la basura antes de que inicien los juegos.

z Las instalaciones ya fueron rehabilitadas al menos en dos ocasiones, ambas durante la gestión de Chema Morales.

Contexto

Zócalo Saltillo publicó el 30 de enero del 2024 que los deportistas demandan la contratación de un vigilante: z Esto debido a que no sólo una barda con un boquete grande cumplió 21 meses sin ser reparada por las autoridades municipales, sino que ahora se roban la estructura de la cerca de seguridad.

Los actos cometidos por los vagos en la unidad deportiva podrían terminarse si el Ayuntamiento contrata a la brevedad posible los servicios de un velador”.

Entrenador

Legado científico en protección del ambiente

Reconocen con presea a Ofelia Morton Bermea

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Por su sobresaliente trayectoria científica, su incansable labor en el estudio y la mitigación de la contaminación ambiental, el Ayuntamiento de Ramos Arizpe, encabezado por Tomás Gutiérrez Merino, otorgará mañana la Presea Miguel Ramos Arizpe, en la categoría En Vida, a la destacada investigadora ramosarizpense

Ofelia Morton Bermea.

Ofelia Morton ha dedicado su vida al análisis de la contaminación por metales pesados, la geoquímica ambiental y la comunicación del riesgo en comunidades expuestas a factores tóxicos.

Su trabajo ha sido clave para comprender cómo los contaminantes afectan la salud humana y el entorno, en contextos tan diversos como zonas urbanas, regiones mineras y áreas volcánicas.

Sus estudios Es licenciada en Ciencias Químicas y Mineralogía por la Universidad Autónoma de Coahuila, y doctora en Ciencias por la Universidad de

z Este reconocimiento se entrega como parte del 45 aniversario de la elevación de Ramos Arizpe a ciudad.

Hamburgo, Alemania. Actualmente, es investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM y del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), así como miembro activo de la Academia Mexicana de Ciencias.

z El evento se llevó a cabo con gran afluencia no sólo de ramosarizpenses, también turistas de ciudadaes aledañas.

Autos clásicos, tamales y pan de pulque

Celebran a la ciudad

con exhibición y feria

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con un gran ambiente familiar y una impresionante afluencia de visitantes, se llevó a cabo con gran éxito la cuarta edición de la Exhibición de Autos Clásicos y la Feria del Tamal y Pan de Pulque, en el marco del 45 aniversario de la elevación de Ramos Arizpe a ciudad.

Grandes actividades

Cientos de familias se dieron cita en las inmediaciones de la Presidencia Municipal para disfrutar de una jornada llena de historia, cultura y tradición automotriz, en la que se expusieron más de 150 vehículos clásicos, algunos de los cuales fueron destapados por primera vez ante el público. De manera simultánea, se celebró la continuación de la Feria del Tamal y del Pan de Pulque, que inició el pasado viernes 9 de mayo como parte de las festividades por el Día de las Madres, convirtiendo el Centro de la ciudad en un punto de reunión para disfrutar de la gastronomía local y el orgullo automovilístico.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó que Ramos Arizpe no sólo es una ciudad en constante crecimiento industrial, también procura la organización de actividades recreativas que fomentan el esparcimiento, la cultura y el turismo local.

Este tipo de eventos fortalecen nuestra identidad y nos posicionan como un destino atractivo en la Región Sureste de Coahuila”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

150 autos clásicos participaron

z Las maniobras arrancan a partir de hoy, y se espera que concluyan hasta el fin de semana.

Afectará a 12 colonias

Trayectoria

Entre sus contribuciones más relevantes, destacan: z Sus investigaciones sobre la presencia de mercurio en el aire de la Ciudad de México y el monitoreo de metales pesados en poblaciones vulnerables. z Su liderazgo ha abierto camino a nuevas generaciones de científicas, posicionándola como una de las pioneras en el estudio de la contaminación ambiental en México.

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Por trabajos de mantenimiento en el pozo dos de San José de los Nuncio, 12 colonias tendrán baja presión de agua. Las maniobras de mantenimiento comenzarán hoy y se espera que concluyan el sábado 17 del presente mes, según un comunicado emitido por la Empresa Municipal de Agua. Las colonias afectadas son Villa Magna, Zona Centro, Fidel Velázquez, Loma Linda, Del Bosque, Eulalio Gutiérrez, Las Haciendas, Lomas del Valle, Rincón del Valle, la Del Valle, Blanca Estela y San-

Paciencia

La empresa agradeció la comprensión de la ciudadanía: z Estos trabajos mejorarán el servicio de agua en la ciudad, especialmente durante la temporada de verano.

tos Saucedo. También, se realizarán trabajos de mantenimiento en las redes de agua en el bulevar Plan de Guadalupe, en las intersecciones con la calle Sindicalismo, bulevar Las Torres, y Díaz Ordaz

Foto: Zócalo Armando Aguirre
Fotos: Zócalo
Fotos: Zócalo Armando Aguirre
Foto: Zócalo
| Cortesía

Proponen en Coahuila castigar a los invasores

Sugiere iniciativa cárcel y multa tras ocupar propiedades, así como sanciones a servidores públicos cuando así lo requiera

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado recibió la iniciativa ciudadana de la Ley Carlota, para castigar el delito de despojo con multas y cárcel, lo mismo que el atraso en el pago de renta de vivienda y a los servidores públicos que protejan a los despojadores u ocupantes ilegales de inmuebles.

El profesor Fernando Rodríguez González propone adiciones al Código Penal, para establecer en el Artículo 280 que comete el delito de despojo agravado quien, sin derecho y sin consentimiento de quien legalmente pueda otorgarlo, ocupe, posea o invada un inmueble destinado a casa habitación o predio urbano.

z El Congreso de Coahuila recibió esta propuesta el fin de semana.

Las especificaciones

Cuando la víctima sea persona vulnerable por su edad, discapacidad, situación económica o cualquier condición de desventaja social, la pena será de 3 a 10 años de prisión y multa de 500 a mil unidades de Medida y Actualización. Este año, la UMA equivale a 113.14 pesos, de manera que las sanciones irían de 56 mil 570 pesos, a 113 mil 140 pesos.

Se añade que el arrendatario que, transcurridos dos meses de falta de pago de rentas, además realice actos de deterioro intencional del inmueble, sustraiga bienes muebles o se conecte ilegalmente a los servicios públicos de agua o energía eléctrica, será sancionado con pena de 3 a 8 años de prisión, independiente-

mente de las reparaciones civiles que correspondan. Asimismo, el funcionario o servidor público que omita, retrase o proteja deliberadamente a ocupantes ilegales o despojadores, será sancionado con 5 a 10 años de prisión, inhabilitación para desempeñar cargos públicos hasta por 20 años y destitución de su puesto.

Así sería

La iniciativa plantea diversos cambios y adiciones: z Entre ellos, al Código Civil, para establecer procedimientos sumarios de desalojo inmediato de ocupantes ilegales, ordenados por el Ministerio Público, dentro de las 72 horas siguientes a la acreditación de propiedad legítima. z En tanto, en la Ley Orgánica de la Fiscalía General se establecería la obligación de dar trámite inmediato y preferente a las denuncias de despojo, ocupación ilegal o fraude inmobiliario.

z De igual manera, se reformaría la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado para imponer responsabilidad administrativa y penal a jueces civiles y penales que retarden injustificadamente los desalojos o favorezcan a ocupantes ilegales.

Historia

El nombre hace referencia a la señora Carlota: z El 1 de abril, la mujer disparó contra presuntos invasores de la vivienda de su hija, hecho ocurrido en el Estado de México.

z No se han encontrado publicaciones donde expongan su perfil y hagan su llamado al voto.

Elección judicial

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

A dos días que arrancaron las campañas de los aspirantes a las magistraturas locales en el Poder Judicial del Estado, hasta el momento los candidatos y candidatas no han difundido su llamado al voto en sus redes sociales.

Fue este 9 de mayo que iniciaron las campañas para los aspirantes a una magistratura dentro del Poder Judicial Local, de acuerdo a los tiempos marcados dentro del proceso electoral extraordinario judicial 2025.

Hasta el momento, la única manera que los ciudadanos tienen para conocer los perfiles de los aspirantes es la plataforma Conóceles Coahuila, hecha por el Instituto Electoral de Coahuila; será el 19 de mayo cuando arranquen las campañas de los aspirantes a jueces y juezas, quienes tendrán 10 días para hacer su llamado al voto.

Ni sus luces z Incluso el actual magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, quien contiende para una magistratura local, no ha publicado en sus redes ningún tipo de campaña. z Tal es el caso de Yezka Garza Ramírez, Gricelda Elizalde Castellanos o María Eugenia Galindo, cuyos perfiles en redes sociales como Facebook o Instagram no han tenido actividad relacionada con las próximas elecciones.

Foto: Zócalo | Archivo
Foto:

Son jóvenes carne de cañón en redes sociales

Delincuentes utilizan chats de diversas aplicaciones para engancharlos

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Los delincuentes cibernéticos utilizan los chats de diversas aplicaciones para enganchar a adolescentes y sustraerlos de sus hogares con el fin de delinquir.

Aunque en Coahuila es poca la incidencia de jóvenes y adolescentes que son sustraídos de sus hogares con esta modalidad, el titular de la Subfiscalía de Personas Desaparecidas, José Ángel Herrera Cepeda, advirtió que se han presentado casos en los que los menores son sustraídos.

El más reciente…

El caso más reciente es el de Michel, quien fue reportada como desaparecida, luego de que se puso de acuerdo, a través de la aplicación de chat de Facebook, para verse con un hombre de 28 años.

“Aquí lo importante es, y

se hace un exhorto a la sociedad en general, y en concreto a los papás, que estén muy al pendiente de los teléfonos que utilizan sus hijos, porque fue justamente a través de la aplicación del Messenger del Facebook donde esta persona pudo contactar a la menor”.

Se hace un exhorto a la sociedad en general, y en concreto a los papás, que estén muy al pendiente de los teléfonos que utilizan sus hijos”.

José Ángel Herrera Cepeda Fiscal de Desaparecidos en Coahuila

Sustracción de menores

En Coahuila, las sustracciones de menores a través de las redes sociales no es un problema constante, son esporádicos los casos, las causas más comunes de las ausencias voluntarias son más enfocadas en los temas de problemas familiares.

“Afortunadamente no hay un tema reiterativo, si bien es cierto, hay un tema de ausencias voluntarias tratándose de menores de edad, no en este contexto, sino en otro tipo, como lo son problemas familia-

Aún sin medir el peligro n El fiscal de Desaparecidos en Coahuila explicó que los jóvenes y menores son más vulnerables en las redes sociales, ya que aún no desarrollan la capacidad de medir el peligro al que se exponen cuando tienen contacto con extraños. n “Hay que recordar que son menores de edad que no tienen la capacidad como un adulto de pensar y advertir los peligros que corren, entonces se aprovechan de este tipo de situaciones”.

res o cuestiones de adicciones”. Actuación inmediata

Reiteró que la instrucción del fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, es actuar de inmediato en cada reporte como se hizo con el caso de Michel, quien fue localizada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal.

“Hay que recalcar que este tipo de situaciones implica la atención de todas las instancias de seguridad con el fin de llevar a cabo a la localización de las personas, y en especial de niñas y niños, y adolescentes. Hay que recordar que sobre todas las cosas está el interés superior de la niñez, y es por eso que se llevan a cabo este tipo de movilizaciones”.

z Las rejas hoy están abiertas a todo el que quiera entrar.

Instalaciones en abandono

Convierten La Forestal en refugio de indigentes

INFONOR

Zócalo | Saltillo

Las ruinas de lo que fue uno de los inmuebles de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas La Forestal, ubicado en la Zona Centro, se han convertido en un refugio de indigentes, drogadictos y migrantes que no tienen un techo donde vivir. Así se pudo constatar en un recorrido por las instalaciones

Detenidos en Sabinas

que abarcan casi 3 mil metros cuadrados y está ubicado entre las calles Ramón Corona, Emilio Carranza y Francisco Murguía.

Las rejas que antes estaban cerradas con candados y custodiadas por campesinos pertenecientes a la extinta asociación en litigio, ahora simplemente lucen abiertas de par en par, por lo que entran y salen hombres en condición de calle con toda libertad.

Mandan a 2 al penal; transportaban drogas

LUIS DURÓN

Zócalo |

Asegurado

n En total fueron 39 paquetes que contenían clorhidrato de cocaína, con un peso de 37 kilos y medio de esta sustancia, además decomisaron siete bolsitas de plástico con clorhidrato de metanfetamina. n Los detenidos fueron consignados ante el Ministerio Público Federal, donde se les judicializó ante las instancias penales y se les inició un proceso por delitos contra la salud en su modalidad de transporte de narcóticos.

Un juez federal dictó el auto de vinculación a proceso contra dos hombres que estuvieron involucrados en el decomiso de más de 37 kilos de cocaína que era transportada en un camión de carga. Se trata de José y Marcos “N”, quienes fueron detenidos en Sabinas cuando viajaban a bordo de un camión de carga que circulaba por las calles de la colonia Del Valle, en la citada ciudad. Fueron elementos de la Policía Estatal los que realizaron la detención de los dos imputados, luego que realizaron una revisión al tractocamión donde localizaron entre la carga varios paquetes envueltos en cinta de plástico. El juez de Control federal determinó que existían los elementos suficientes para ubicarlos como sospechosos de cometer el delito que se les imputó y dictó el auto de vinculación a proceso contra los imputados. El juez concedió dos meses para la investigación complementaria y a José y Marcos se les impuso la medida cautelar de la prisión preventiva, por lo que tendrán que llevar su proceso internados en el Centro Federal de Reinserción Social número 18.

z Adolescentes son más vulnerables a los “enganches” de redes sociales.
Foto: Zócalo | Archivo

Revela fotografías

Celebra Amber Heard el Día de las Madres con gemelos

Amber Heard sorprendió ayer a sus seguidores al revelar que recibió a sus gemelos en el marco del Día de la Madre. De acuerdo con Page Six, la actriz subió una foto de los pies de sus bebés. Y aunque ya había revelado su embarazo en diciembre pasado, no reveló el sexo ni que esperaba gemelos.

“El Día de la Madre de 2025 será inolvidable. Este año estoy inmensamente feliz por celebrar la unión de la familia que me he esforzado por formar durante años. Hoy les comparto oficialmente la noticia de que les he dado la bienvenida a gemelos a la familia Heard”, escribió la actriz.

Lanzan canción

Debutan los hijos de Shakira en la música

Los hijos de la cantante Shakira y el exfutbolista Gerard Piqué debutaron en la música con la canción The One, escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería. Tras el lanzamiento, Shakira publicó en Instagram un fragmento del videoclip con la frase “¡Qué regalo más lindo para este día!”, haciendo referencia al Día de la Madre.

La canción, una colaboración con la cantante Mila V., está producida por la fundación Let it Beat Academy, de los músicos argentinos Guillermo Vadalá y Nerina Nicotra.

Muestran en cámara amor cotidiano del hogar común

Actualizan y vuelcan a la normalidad mexicana la serie

Married with Children

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En el matrimonio de los Olivares discutir sobre situaciones cotidianas es un arte. Sin importar las diferencias, la relación con los hijos y el amor de pareja fungen como ese pegamento que los une, lo cual se mostrará en la segunda temporada de Casados con Hijos, en Sony Channel. A diferencia de la serie Married with Children (1987), protagonizada por Ed O’Neill y Katey Sagal, la versión mexicana, con actuaciones de Adrián Uribe y Sandra Echeverría, presenta algunos cambios en los personajes, apegados a la actualidad.

“Es una serie que lleva muchos años. Había temas que se manejaban diferente en esa época y se tuvo que actualizar. Las mujeres ya no somos sumisas, somos más empoderadas y tenemos más carácter.

“Quisimos darle esa fuerza a Angie para hacerla diferente a la versión anterior y hacerla más actual”, dijo en entrevista, Echeverría, quien ganó el Premio Produ 2024 a Mejor Actriz Principal en la categoría de Serie y Miniserie de Comedia/Sitcom. La cabeza de esta familia es Poncho Olivares (Uribe), un vendedor en la zapatería Andi’s, ubicada en la colonia Villa Coapa y fiel aficionado a su equipo de fútbol: el Atlante. Sin embargo, la que realmente lleva la batuta del hogar es Angie, madre de familia y una exedecán dedicada a la venta

z La serie actualiza los temas que la producción original no pudo abordar en los 80, tales como el internet.

Adrián tiene el género de la comedia tan dominado que confío en lo que me dice, en sus comentarios y sugerencias”.

Sandra Echeverría actriz

de leggings en redes sociales. También están sus hijos, Alexa (Val Dorantes), popular por sus videos como modelo en TikTok y OnlyFans, y Jonathan (Maximiliano Nájar), un adolescente que suele sacarle dinero a su papá a cambio de contarle las aventuras de su hermana.

Esteban (Luis Arrieta) y Marilú (Tamara Niño de Rivera), una pareja de vecinos y recién casados, originarios de Puebla, que a los únicos que conocen son a los Olivares porque les dan consejos sobre el matrimonio, se suman a la trama. “A la gente le da mucha ri-

sa la dinámica de los Olivares porque es bastante irregular y extraña, pero funciona”, comentó Uribe.

La residencia de los protagonistas, que se construyó en el Foro 3 de Azteca Estudios, incluyó elementos presentes en los hogares mexicanos, que van desde retratos de los integrantes de la familia hasta una vajilla que sólo se usa en ocasiones especiales.

Bajo la dirección de Pipe y Pitipol Ybarra, la segunda entrega contará con 20 capítulos lanzados cada domingo a las 23:30 horas.

Las grabaciones se reali-

Recuerda Tom Cruise a su amigo Tom

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A pocos meses de que Val Kilmer falleciera por una serie de complicaciones de salud, su amigo Tom Cruise recordó su talento innato, su profesionalismo y su legado, en especial tras su cameo en Top Gun: Maverick, de 2022. Ambos actores protagonizaron la película original de Top Gun en 1986, y casi dos décadas después volvieron a trabajar juntos retomando sus papeles de Pete Mitchell, y en el caso de Kilmer, de Tom “Iceman” Kazansky. De acuerdo con el Dai -

ly Mail, en declaraciones recientes a la revista Sight and Sound, Cruise dijo que el momento que comparten en pantalla en el filme de 2022 ha sido uno de los mejores recuerdos de su carrera. “Volver después de tantos años fue increíble, y estar en el set de Top Gun: Maverick fue como si el tiempo no hubiera pasado. Nos reíamos y fue una alegría”, recordó Cruise, de 62 años. “Y entonces empezamos a actuar y simplemente... Ya lo vieron... Él se convirtió en Iceman. El poder que tenía este tipo, incluso sin decir nada, para convertirse en ese perso-

naje. Era Iceman”. Val falleció a los 65 años el 1 de abril por una complicación relacionada con una neumonía; Cruise fue una de las primeras estrellas en la mentar su muerte. “Vieron la dinámica entre estos amigos. Fue muy especial para mí, personalmente. Tomen a Iceman de la primera película y lo ven aquí... se convirtió en Iceman. Y ni siquiera tuvo que hablar”. Eso es lo que era capaz de hacer. Hermoso, realmente hermoso. Un don que tenía y que compartió con todos nosotros”, reconoció el protagonista de Misión: Imposible.

Celebrarán 45 años de canto de Toussaint z

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

zaron durante 10 semanas y al presentarse cambios en el equipo de los escritores, Uribe se sumó como guionista. “En los últimos proyectos, tanto en cine como en series, ya no podría aceptar un proyecto si no me dan la libertad de aportar en la parte del desarrollo de la creatividad. Siempre busco esa confianza y comunicación con la dirección a la hora de aportar”, explicó el comediante, quien compartió estar encantado con trabajar en la comedia de situación. “Había hecho programas de comedia y sketches, pero tal cual sitcom, puro, como los gringos es la primera vez. La verdad es algo que me ha encantado hacer. Tiene su reto porque hay escenas que van de tres a siete minutos, entonces nos debemos aprender todo y es como una mini obra”, dijo.

Como parte de su celebración por 45 años de trayectoria musical, Cecilia Toussaint se presentará el viernes 18 de julio en el Music Hall de Casa Cent’anni, en Polanco, Ciudad de México, con una velada cargada de sus grandes éxitos y algunas novedades. “Estoy tocando en todos lados, foros pequeños, más grandes, y este es un espacio muy nuevo. Aprovecho para seguir celebrando tantos años de carrera, y si bien no puedo abarcar todo, he procurado crear un set list que tenga lo de antes y lo nuevo”, contó Toussaint, en entrevista. La compositora, de 66 años, reflexionó sobre su trabajo, con el cual ha marcado a generaciones gracias a su poderosa voz y visceral interpretación: “He sido respetuosa conmigo y con mi público siempre, he tratado de hacer las cosas lo mejor posible. Siempre ha sido una enorme responsabilidad para mí tener un micrófono o una cámara enfrente, me lo tomo muy en serio. Me siento muy orgullosa y contenta con lo que he logrado, y con lo que no, también. Creo que en esta carrera se aprende siempre, hay enseñanzas todo el tiempo de lo que es el crecimiento de un artista”, dijo.

En la misma charla, Cruise recordó que, originalmente, Kilmer rechazó el papel de Iceman, pero entre él y el director Tony Scott pudieron convencerlo de unirse a la película. Me sentí muy agradecido de que decidiera hacer la película. Hicimos todo lo posible para que participara. Al principio, simplemente no quería hacerla. Decía: ‘No quiero ser un actor secundario, quiero protagonizar películas’”. “Yo sabía que tenía que ser Val el que aceptara el papel porque qué gran actor y qué tipo tan carismático era. Me encanta lo que hizo y cómo lo interpretó”.

Cecilia Toussaint ofrece una serie de conciertos íntimos.
z Cruise lamentó la muerte de Val Kilmer.
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Rememora a Val Kilmer
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

Llegará el montaje a San Pedro

Sumirá el jazz de Chicago escenario de Monterrey en su sexy oscuridad

Tendrá el musical fechas miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 de mayo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Fue estrenada por primera vez en 1975, pero su premiada producción de reposición de 1996 sigue llenando teatros en Nueva York y en todos los lugares del mundo en que se presenta.

Y es que la historia de Roxie Hart y Velma Kelly, ambientada en Chicago, Illinois, al final de 1920, sigue siendo tan relevante en nuestros tiempos como desde la primera vez que el tema de All That Jazz encendió el escenario.

Chicago es el musical norteamericano que tiene el récord de presentaciones en Nueva York, superado únicamente por la británica The Phantom of the Opera.

Es una historia de crimen, baile, ritmo y jazz, cuya gira oficial que recorre Esta-

dos Unidos hará escala en el Showcenter Complex de San Pedro para una temporada de siete funciones del miércoles 21 al domingo 25 de mayo, con música en vivo y en su idioma original. Es una historia sobre la búsqueda de la fama y la manera en que se altera la verdad. El musical se presentó en mayo de 2019 también en el Showcenter con gran éxito. “El mensaje de Chicago es más relevante ahora que en los años 70. Incluso más que en 1996 que fue el reestreno. Creo que se convierte más relevante con el tiempo por el mensaje de la manipulación a los medios, sobre no creer todo lo que lees o ves”, explica Connor Sullivan, quien interpreta al ambicioso abogado Billy Flynn. Taylor Lane como la calculadora Velma Kelly y Ellie Roddy como la sedienta de fama Roxie Hart se convierten en rivales tras las rejas, buscando manipular la información para salir libres y obtener toda la notoriedad posible. Ambas se encuentran en-

Invadió su casa dos veces Declaran culpable al acosador de Eminem

Un hombre de 32 años fue declarado culpable de invasión de domicilio y acoso agravado.

El individuo, identificado como Matthew David Hughes, recibió su veredicto en un tribunal localizado en Macomb, Michigan.

Su sentencia será dictada el 17 de junio, informó Page Six. Hughes fue acusado de irrumpir en la casa del rapero dos veces. El caso se originó tras un incidente en agosto de 2024, cuando Hughes violó la seguridad de la propiedad del rapero en Clinton Township, Detroit.

Eminem, cuyo nombre real es Marshall Mathers, estaba

en su residencia al momento del allanamiento, pero no tuvo contacto directo con el intruso.

El artista asistió esta semana al tribunal para la audiencia legal.

z Agencia Reforma

No tiene dobles de riesgo

Seguirá Jackie Chan en riesgo con sus escenas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Conocido por sus papeles en películas repletas de acción y hacer sus propias escenas de riesgo, el legendario actor y productor Jackie Chan reconoció que planea seguir arriesgando su vida al realizar sus propios stunts hasta que llegue su retiro forzoso.

La estrella de Karate Kid: Leyendas, ya disponible en cines, habló esta semana con la revista Haute Living, donde reconoció que sus planes a futuro son seguir haciendo filmes de acción a sus 71 años.

“Claro, siempre hago mis propias escenas de riesgo. Es lo que soy. Eso no cambiará hasta el día de mi jubilación, ¡que nunca va a llegar!”, dijo el protagonista de la saga Una Pareja Explosiva. “Cuando has hecho esto (stunts) durante 64 años se-

cerradas por homicidio y buscan tener una carrera en el “showbiz” cuando logren salir de la cárcel, si es que su abogado lo logra. “Ahora se lidia con los mismos temas de hace 100 años. En aquel entonces no podías creer en todo lo que decían los periódicos y el ‘boca a boca’, y ahora es lo mismo, pero con redes sociales, con la televisión, el Instagram y demás”, explica Lane.

La actriz considera que la música de John Kander y Fred Ebb, y la coreografía al estilo Bob Fosse son un gancho y son icónicas, pero el significado del musical es lo que conquista. “Todos en el público se pueden relacionar con el show, quizás no con la parte de los asesinatos, gracias a Dios, pero definitivamente puedes sentirte como los personajes”, agrega Lane.

Roddy se une a la idea de que en cualquier parte del mundo los temas son relevantes, y presentados de esa forma son toda una experiencia.

“Cuando vas a Chicago debes estar listo para pasarlo

bien. Creo que muchas personas cuando piensan en el show creen que van a algo sexy, bochornoso y oscuro. Y si, es oscuro, pero hay mucha comedia. Pienso que debes estar listo para divertirte y no tener miedo de reírte. Meterte al juego con nosotros, ¿sabes?”, afirma Roddy. Es una historia poderosa que ganó seis premios Tony, y que al ser llevada el cine se llevó el Oscar de Mejor Película de 2002. “El libreto es muy chistoso, tiene ‘punch’. Creo que la audiencia se va a sentir desafiada por el mensaje del musical, ya que abajo del glamour y del

brillo hay un mensaje”, explica Sullivan.

La respuesta que reciben del público, que conoce la historia ya sea por el teatro o por la exitosa película de Rob Marshall, los emociona al terminar cada función.

“Cuando la gente se toma el tiempo de hablar contigo, es un honor; saber que tu interpretación los hizo sentir y que les llegó de alguna manera. Para muchos es su primer acercamiento al teatro musical”, cuenta Taylor.

“Y esa es la razón por la que cada función cuenta, cada función es importante. Lo hacemos por ellos”.

guidos, ya no hay preparación física. Todo está en tu corazón y alma; es memoria muscular”. Chan también reflexionó sobre cómo el mundo de los dobles de riesgo se ha transformado en las últimas décadas, con la llegada de avances tecnológicos que permiten que cada vez más actores se arriesguen al filmar una escena de peligro. “Antes, la única opción que teníamos era estar ahí y saltar; eso era todo. Hoy, con las computadoras, los actores pueden hacer cualquier cosa, pero siempre hay una sensación de realidad que se pierde. Estos avances son un arma de doble filo... Por un lado, los actores se vuelven cada vez más capaces de realizar acrobacias imposibles con la ayuda de la tecnología, y por otro, el concepto de peligro y límite se difumina y el público se vuelve insensible”.

z Chicago es la obra musical con más presentaciones en todo el mundo, lo cual la deja con un gran legado.
z Jackie Chan y Ralph Macchio vuelven a dar vida a los senseis de artes marciales en Karate Kid: Legends.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Crucigramaral

Horizontales

1. En informatica abreviatura de Cabinet.

4. Reunión nocturna de mozos para tocar y cantar por las calles.

8. Cabeza o señor de la casa o familia.

11. Terreno cercado para caza, ganado o uso forestal.

13. Inutilizan los sellos puestos en las cartas y otros envíos postales.

15. Invalida. Nula o sin fuerza ni obligación.

16. Enfermedad tropical caracterizada por lesiones pigmentarias en la piel de color blancuzco, rojizo o azul oscuro.

17. Agilidad y destreza de los dedos al tocar un instrumento.

19. Poner algo fuera del lugar donde estaba encerrado o contenido.

20. Siglas de Serial Attached SCSI.

21. Local en que se despachan bebidas que suelen tomarse de pie ante el mostrador.

23. Poco común o frecuente.

25. Trampas para cazar ratas.

28. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.

29. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

31. Contenidos de un saco.

33. Expresa negación

34. Registro oficial de eventos durante un rango de tiempo en particular.

36. Lugar de esparcimiento donde se bebe y se baila y en el que se ofrecen espectaculos de variedades.

38. Elemento compositivo que significa nueve.

40. Esencia o naturaleza.

41. Número de gramos de una sustancia igual al que expresa su peso molecular.

43. Cosa apreciable que se adquiere a poca costa o con poco trabajo.

45, Alejar de la gracia y amistad.

47. Sin vida.

48. Que cambia la esencia o forma de algo.

49. Persona o cosa que hace que acudan a si otras.

50. Piedras consagradas.

51. Nombre de cariño de Leobardo.

52. Falta o suspensión de la respiración.

53. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

Verticales

1. En el antiguo reino de Argel y otros paises musulmanes especie de juez gobemador.

2. Medida inglesa de superficie equivalente a 40 areas y 47 centiáreas dicho en plural.

3. Adomar con bordaduras una tela u otra materia.

4. Intervalo de tiempo especialmente cuando es corto.

5. Composición poética del género lírico.

6. Símbolo del sodio.

7. Dueñas o poseedoras de algo.

8. Acometen con ánimo de causar daño.

9. Quitaron la vida.

10. Que no son gratuitos.

12. Tensas y tirantes.

14. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

18. Danzas populares en pareja influidas por bailes españoles como la jota.

21. Subvenciones para realizar estudios o investigaciones.

22. Sistema para detectar un obstáculo alejado.

24. Alumno que asiste a un colegio.

26. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazon.

27. Hermana religiosa.

30. Que suena.

32. Descendiente de Sem.

35. Produzco o causo algo.

37. Chaquetilla que no pasa de la cintura.

39. De sabor ácido.

42. Dioses de la casa hogar.

44. Persona que niega la existencia de Dios.

45. Autorización que da el médico para la reincorporación de un paciente a Ia vida ordinaria.

46. Silla que no tiene respaldar.

48. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

50. Prefijo, denota privación o negación.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Sudoku

Palabrigramaral

XVRYEQDCCEATUKP UKYYZHVISSCRNDL ZNATOYYFSHAPWEQ RCWVLZBCFGZNÑXD MFGQEOQOCKHRÑNL BAMAUSXZSDRIÑUH BUVWMEUTVBÑHZNH KMVSIAJNSNUHIOP DNIDHARUKMXEÑCD OVALCBETEYMIFGU BYAAVWOAIGNPQNJ FDRCZDXAJLAKKPV FNAAOEMJERLGBAG EFWBOATNATNOCXG NYNOZFGCDTDBIQN

Nate REFRANES CON TANTA CARNE Y

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

ÑLBKVNWZXCOQOÑH ADAHRATIOXKUMÑQ WTITYYPHCVAMJPJ QTLNALQGCDCUZPX QKARHXENLASÑHVN AARTTOYAOQUHÑNR KQIBRZRQOVJDQAR TKNGAEFGQUEOSBE SQEUMAIYGCWRTEV BSSSSARCGOJSRLU WSEHRSHUEEYWJEE ÑSSXYEYAAWÑJSPL PÑAANKXNRSBSSFT UHUYVIOBAGOGLIA NMGFEIJXCFBRILS

A nterior

ANTERIOR

XVRYEQDCCEATUKP UKYYZHVISSCRNDL ZNATOYYFSHAPWEQ RCWVLZBCFGZNÑXD MFGQEOQOCKHRÑNL BAMAUSXZSDRIÑUH BUVWMEUTVBÑHZNH KMVSIAJNSNUHIOP DNIDHARUKMXEÑCD OVALCBETEYMIFGU BYAAVWOAIGNPQNJ FDRCZDXAJLAKKPV FNAAOEMJERLGBAG EFWBOATNATNOCXG NYNOZFGCDTDBIQN ÑLBKVNWZXCOQOÑH ADAHRATIOXKUMÑQ WTITYYPHCVAMJPJ QTLNALQGCDCUZPX QKARHXENLASÑHVN AARTTOYAOQUHÑNR KQIBRZRQOVJDQAR TKNGAEFGQUEOSBE SQEUMAIYGCWRTEV BSSSSARCGOJSRLU WSEHRSHUEEYWJEE ÑSSXYEYAAWÑJSPL PÑAANKXNRSBSSFT UHUYVIOBAGOGLIA

ANTERIOR ( 1)EL PARAÍSO ( ) TANLAJÁS, S.L.P. ( 5) ( 2)LA JARRETADERA ( ) COLIMA, COL. (14) ( 3)CUAUHTZOYUCA ( ) PETATLÁN, GRO. ( 8) ( 4)LA RESINERA ( ) CUAUTITLÁN, MÉX. (15) ( 5)TECHOMOA ( ) VICTORIA, TAMPS. (12)

( 6)EL DELIRIO ( ) OMITLÁN DE JUÁREZ, HGO. (10)

( 7)TERRAZAS DE SAN ÁNGEL ( ) EMILIANO ZAPATA, MOR. (13) ( 8)GUADALUPE DE LAS ARENAS ( ) VENUSTIANO CARRANZA, PUE( 6)

( 9)SANTA CECILIA ( ) ASTACINGA, VER. (11) (10)EL TOPO ( ) ROSARIO, SON. ( 3) (11)PUERTO LA BANDERA ( 7) TIJUANA, B.C. ( 7)

(12)ARROYO PILA ( ) TOCUMBO, MICH. ( 2) (13)EL AJENGIBRE ( ) SANTIAGO NILTEPEC, OAX. ( 9)

(14)PUENTECILLAS ( )S.SEBASTIÁN DEL OESTE,JAL( 1)

(15)LA TRINITARIA ( ) ACALA, CHIS. ( 4)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Lalo y Lola Baby Blues
Olaf

MANTIENE

LEGADO INTACTO

El Eternauta, cómic y ‘una épica policlasista de la gente común’

Adaptan la clásica historieta argentina a serie para Netflix

EFE

Martín Oesterheld, nieto del autor de la mítica historieta que inspiró la exitosa serie El Eternauta, Héctor Oesterheld, celebró en una entrevista con EFE que la producción mantenga el alma original de la historia de su abuelo, a la que describió como “una épica policlasista de la gente común”.

“El Eternauta es una historia, un diario colectivo policlasista”, expresó Martin, quien después de poco más de una semana del estreno de la serie, que ha liderado por varios días los listados de las series más vistas en Netflix en países de todo el mundo, no oculta su sorpresa por el fenómeno global que se ha generado.

“Todavía no salgo de mi asombro. Ver generaciones reunidas frente a la pantalla, abuelos, padres e hijos compartiendo algo que nació en revistas de kiosco en 1957, es un milagro cultural”, subrayó, y concluyó: “El Eternauta tiene algo que sigue resonando más allá del tiempo”.

La historia narra una capital argentina azotada por una nevada tóxica que aniquila a gran parte de la población, tras lo cual los sobrevivientes descubren que enfrentan una invasión extraterrestre y solo podrán mantenerse vivos si luchan juntos.

“Hay una especie de épica policlasista de la gente común que tiene que afrontar este encuentro con lo desconocido”, explicó Martín, quien ejerció como productor ejecutivo y consultor creativo de la serie. Origen La historia de la adaptación de la novela gráfica al formato

Ya los borraron

audiovisual es también la historia de la recuperación de los originales de la historieta. En 2003, Martín fue invitado a una muestra en el Museo del Automóvil de Torino, Italia. Allí tuvo su primer contacto con los originales de El Eternauta que habían emigrado en los años 70 junto con otras historietas de la edito-

Coincide con cónclave

rial Frontera, de su abuelo.

“Un editor italiano, me mostró los originales. Yo no los había visto nunca. Tenía el 85 %. Fue como ver El Eternauta desde cero. El trazo de (el ilustrador Francisco) Solano, las correcciones. Toda una revelación”.

Ese encuentro llevó al lanzamiento de una edición de la historieta en inglés en 2010. La recepción fue unánime: “95% de los comentarios eran ‘Un clásico de todos los tiempos’, cinco estrellas’”, recordó Martín, de 51 años.

El éxito de aquella edición abrió la posibilidad de una adaptación audiovisual y Netflix se interesó en el proyecto. Huella argentina Martín puso una sola condición, indeclinable: debía filmarse en Buenos Aires, con actores argentinos y en español.  “El Eternauta tiene que ser contado desde Buenos Aires, desde nuestras palabras, no podía ser de otro modo”, ase-

Sorprende un papa hecho por Botero en una subasta

Un cuadro del colombiano Fernando Botero que retrata a un papa se convirtió el jueves en la sorpresa de la feria de arte TEFAF de Nueva York, una de las principales de Estados Unidos, al coincidir su apertura con la fumata blanca en el Vaticano y la elección de un nuevo pontífice.

La obra El Nuncio, un óleo sobre lienzo de unos dos metros de alto, pintada por Botero en 1987, atraía las miradas en la primera jornada de la TEFAF expuesta en el stand de la galería León Tovar, quien declaró su emoción a los medios hispanos presentes y aseguró que su elección para la feria fue totalmente casual.

Investiga España 20 grafitis hechos sobre la Alhambra

La Policía Local de Granada investiga una veintena de pintadas vandálicas aparecidas este viernes en diferentes puntos de la Alhambra, unos grafitis que ya ha retirado el Patronato de esta institución en una intervención urgente.

El complejo monumental, históricamente el más visitado del país, condenaó este ataque al patrimonio, una serie de pintadas que ya han sido eliminadas en una actuación de urgencia por la empresa que se ocupa de las tareas de conservación.

La Policía Local de Granada informó de la aparición de diferentes grafitis en el monumento y en el entorno del Albaicín, barrio declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco, atentados que investiga sin que de momento se hayan registrado detenciones. Los grafitis son un esqueleto decorado como si fuese un pirata y la dirección de una web que no existe.

Suena rock de Charly García en el Cervantes

EFE

Zócalo | Madrid, Esp.

El músico y compositor Charly García, una de las leyendas vivas del rock argentino, entregó el jueves su más reciente disco y las letras de dos de sus canciones para que el Instituto Cervantes los conserve como legado en la Caja de las Letras.

gura desde su departamento en Buenos Aires, ubicado en el mismo edificio dónde vivió, a principios del siglo 20, otro importante escritor argentino: Julio Cortazar. “Es una historia contada desde un lugar muy doméstico. Personas comunes enfrentando lo inimaginado. Habla de nuestros desaparecidos, de nuestras abuelas y madres de Plaza de Mayo. De gente que estuvo a la altura de las circunstancias”, señala Martín, que tras el asesinato de sus padres, sus tías y su abuelo, Héctor Oesterheld, durante los primeros dos años de la última dictadura militar (19761983), fue criado por su abuela Elsa Sara Sánchez de Oesterheld, integrante de la asociación de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo. Si bien la serie, que transcurre en el presente, no incluye referencias directas a la dictadura, sí incorpora la cuestión de la Guerra de las Malvinas, que tuvo lugar en 1982.

La entrega de una copia del disco La Lógica del Escorpión, editado en 2024, de la letra de la canción Rock and Roll Star -tema que integra ese álbum- y de la letra impresa y autografiada de la canción Los Dinosaurios (1983), se realizó en el apartamento de Buenos Aires donde vive el músico, de 73 años.

En la ceremonia estuvo presente Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, institución española que custodiará los objetos cedidos por García hasta su entrada en la Caja de las Letras en la sede cervantina de Madrid.

La institución, creada por el Estado español en 1991 para promover el estudio y la enseñanza del idioma español y la difusión de las culturas hispánicas en todo el mundo, atesora desde 2007 en la Caja de las Letras una enorme cantidad de legados de personalidades artísticas de la cultura hispanoparlante.

Tendrá nueva sede

Deja

Pinacoteca de N.L. Colegio Civil

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, N.L.

Tras 18 años en el Colegio Civil, la Pinacoteca de Nuevo León será reubicada en el Centro de las Artes, en Parque Fundidora. El rector Santos Guzmán informó que Colegio Civil se convertirá en un campus cultural donde habrá áreas para expos y será sede de la Dirección de la Editorial Universitaria, la Compañía Experimental de Teatro, así como actividades de danza y música. La Casa del Libro, actualmente situada en Padre Mier y Vallarta, se trasladaría por completo al recinto histórico, informó. “Tanto Conarte, como la Secretaría de Cultura, están de acuerdo en sumar”, explicó. “La Pinacoteca encontrará su lugar en el complejo del Parque Fundidora y la UANL fortalecerá su Colegio Civil, sumando a la Dirección de Desa-

rrollo Cultural Universitario, a la Editorial Universitaria y, en un futuro muy cercano, a la Dirección de Patrimonio Artístico Universitario”.

Agregó: “La Pinacoteca no se transforma, sencillamente se reubica”. Conarte no respondió a la solicitud de información. Guzmán indicó que está en análisis el nombre del titular de la nueva Dirección de Patrimonio Artístico Universitario, que dependerá de la Secretaría de Extensión y Cultura. Colegio Civil fue sede del recinto pionero de la enseñanza artística moderna en la Ciudad: el Taller de Artes Plásticas, surgido en los 40 en la Máxima Casa de Estudios. El rector enumeró, también, el acervo artístico de la institución: murales, vitrales, cuadros y esculturas de numerosos artistas, todo registrado en el libro Carácter, publicado en 2023.

Zócalo | Buenos Aires, Arg.
z El cómic ha tenido un recibimiento positivo a nivel mundial.
z La galería se mudará al Centro de las Artes en Parque Fundidora.
z Martín Oesterheld, nieto del autor de la historieta.
z Charly García es una leyenda del rock argentino.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo

CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

· Línea de Vida: (800) 822-3737

· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114

· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588

· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

· Justicia Cívica: (844) 492-5190 · Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

· Pronnif: (844) 434-1000

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-28099-78

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO$7,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES:TEL:CEL844280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 OTROS

FRACC. LOMAS DE EUROPA LOTE DE 400 M2 CON FINANCIAMIENTO DIRECTO A 5 AÑOS ZONA RESIDENCIAL ARTEAGA TEL 844-416-92-44

FRACC. SAN ISIDRO DE LAS PALOMAS 500 M2 $5,500 X M2 ENTRANDO AL FRACCIONAMIENTO VISTA A SALTILLO TEL 844416-92-44

OPORTUNIDAD VENDO TERRENO FRACC. PUERTA DEL SOL $5,800 X M2 844-41692-44

Bienestar Coahuila: (800) 007-3705 · Protección Civil: (844) 412-3216 · Policía Ambiental: (844) 241-1000 · Atención Ciudadana: (800) 849-7122 · Bienestar: (844) 430-1555 · Reporte de Baches: (844) 160-0808

VENDO LOTE INDUSTRIAL LOMA ALTA 1 HEC O MAS $790 X M2 844-416-92-44 OTROS CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

RENTA

CASAS

NORTE

RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, 3 BAÑOS, 866-120-78-07

ASISTENCIAS

NORTE

RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-416-49-81 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

REFRIGERADORES Y CLIMAS

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES

SE SOLICITA CHOFER PARA 3.5Y RABON MAYOR DE 30 AÑOS LIC FEDERAL EXPERIENCIA COMPROBABLE TEL 844-286-00-29

SE SOLICITA EMPLEADA PARA LAVANDERIA, MAYOR DE 23 AÑOS EN LA COL. VIRREYESTIEMPO COMPLETO. COMUNICARSE AL 844-21800-77

SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-203-48-22

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15 VARIOS INTENDENTES CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844808-42-00Y 844-410-05-04 VARIOS

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FU MIGACIONES Y SA NITIZACIONES AL 844-213-22-28

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34

Únete a nuestro equipo de Seguridad

SOLICITA

Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Repasan murales en libro

Abren vida de Vlady y su trágico heroísmo político

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En la apertura de su libro Vlady, Tríptico Trotskiano: El Héroe Trágico del Siglo 20, la historiadora del arte Silvia Noemí Vázquez Solsona declara que este estudio nació a partir de una urgencia.

“Surgió de una nostalgia cristalizada: dolores que emergen de la amnesia histórica y de una imperiosa necesidad de salvar esta obra del olvido”, escribió en la introducción el volumen. Con ello, la investigadora se refiere a un empeño artístico compuesto por tres obras monumentales de Vladímir Víktorovich Kibálchich Ru -

sakov, el artista conocido como Vlady (1920-2005), quien revolucionó la práctica de los muralistas mexicanos y tuvo una enorme influencia en la subsecuente Generación de la Ruptura. El Tríptico trotskiano es un proyecto compuesto por los murales Magiografía Bolchevique (1967), Viena 19 (1973) y El Instante (1981), que fueron pintados con óleo sobre tela en paneles de tres por cuatro metros. “Básicamente, es una narrativa épica de la vida y muerte de León Trotsky”, resumió la académica en entrevista. Estos murales móviles, diseñados para exhibirse en la que fuera la última morada del revolucionario ruso en Coyoacán, asesinado hace 85 años, actualmente se encuentran fuera de la vista del público, como parte de la colección del Museo de Arte Moderno (MAM), del Inbal.

“La obra no está exhibida de manera constante o permanente, que sería lo ideal para una obra de este tipo, porque tiene una importancia tanto histórica como estética vasta”, aquilató la autora del estudio. Publicado en conjunto por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el volumen expone con amplitud por qué este tríptico es una obra absolutamente sobresaliente para la historia del arte mexicano.

Se trata, de inicio, de un empeño de más una década y media para que Vlady mostrara por qué Trotsky es el gran héroe trágico del siglo 20. Nacido en 1920 en San Petersburgo, tres años después de la Revolución de Octubre, y fallecido hace 2 décadas, Vlady creció en una familia perseguida por el estalinismo a causa de su adhesión a la oposición trotskista.

Llegado a México en 1941, el artista, hijo del poeta Víctor Serge, que inspiró a La Ruptura nunca dejó de ponderar las implicaciones hondas de la figura de Trotsky en la historia mundial y del comunismo. “Es muy importante resaltar que Trotsky sería como el gran héroe para Vlady y porque representa todo aquello con lo que la revolución arrasó”, explicó Vázquez Solsona. “El proyecto revolucionario se va con esta figura y es por lo mismo que no se centra solamente en la figura histórica, sino que es desde la cuestión del mito que permite que este personaje histórico tenga tantas, tantas facetas, o tantas posibilidades de hablarnos de un proceso histórico”, ahondó. El primer panel muestra a Trotsky como un héroe militar, en el segundo se le representa como un mártir tras ser asesinado, con una imagen que lo equipara al Cristo de La Pie- dad de Miguel Ángel, y en el tercero se expone una narrativa onírica después del golpe de piolet que le quitó la vida. “Es el golpe que le permite consolidarse como el gran héroe trágico del que va hablándonos Vlady en cada uno de estos paneles”, detalló.

z Los murales no están exhibidos al público.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Agencias

Foto: Zócalo

z El mayor impacto será sobre el costo de contratación, según el CEESP.

Aumentaría hasta 36% costo laboral con reforma

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Las empresas tendrán un impacto considerable si se aprueba la disminución de la duración de la semana laboral, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Aunque los efectos de reducir las horas laborales varían según la empresa, el mayor impacto será sobre el costo de contratación de los trabajadores. “Por ejemplo, si una empresa en la que los empleados trabajan 48 horas por semana decidiera continuar al mismo ritmo de trabajo pagando horas extras para conservarlo, enfrentaría un aumento del costo laboral que podría llegar a 36%, y sería superior si el número de horas extras es mayor”, estimó el CEESP.

Agregó que “decidir por sólo contratar nuevos trabajadores para compensar la reducción de la jornada, probablemente tendría un costo menor, de casi 22%, pero aun así significaría un impacto importante”.

Explicó que 60% de los trabajadores labora más de 40 horas a la semana, por lo que la reducción de la jornada se sumará a otros costos como el aumento de salarios mínimos, mayores contribuciones de las empresas que implica la reforma de pensiones de 2021 y vacaciones adicionales legisladas hace dos años.

“Un ambiente así sólo estimula la informalidad y hace a la economía menos productiva y competitiva”, alertó el CEESP.

La Ley Federal del Trabajo establece que la jornada máxima debe ser de 48 horas semanales, pero el Gobierno anunció que comenzarán las mesas de diálogo con empresarios, sindicatos y trabajadores para reducirla gradualmente a 40 horas, de aquí a 2030.

60%

o más de los trabajadores labora más de 40 horas a la semana

Índice de Flotación

Impacta incertidumbre a la creación de empleo

Resiente el país la pérdida de 47 mil 442 puestos formales, debido a la política arancelaria de EU

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

El freno en el dinamismo laboral registrado en abril sugiere un impacto debido a la incertidumbre económica internacional por la política arancelaria, con lo que el empleo se vio afectado, tal como sucedió en los años 2009 y 2020 con las crisis inmobiliaria y sanitaria, de manera respectiva. “La incertidumbre económica internacional actual derivada de la política arancelaria implementada por Estados Unidos impactó negativamente el empleo formal en el país en este mes del año, tal como sucedió en 2009 y 2020”, recordó Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio y Servytur (Ceecs). En abril de 2009 se perdieron 60 mil 218 empleos asegurados, derivado de la crisis inmobiliaria generada en Estados Unidos en los años pre-

Cumbre en Eagle Pass

Afectación estatal

no ocurre así cuando en la actividad económica global suceden acontecimientos que inciden en el dinamismo económico, como las mencionadas crisis.

“La incertidumbre económica internacional actual derivada de la política arancelaria implementada por Estados Unidos, impactó negativamente en el empleo formal en el país en este mes del año”, dijo el exlegislador.

z En el caso de Coahuila, se vio afectado en abril con el descenso de 2 mil 537 trabajos registrados ante el IMSS. vios, y en abril de 2020 cuando por la crisis sanitaria del Covid-19, en México se perdieron 555 mil 247 plazas registradas en el IMSS. El pasado abril, México cerró con 22 millones 417 mil 668 trabajadores asegurados, lo que significó un descenso mensual de 47 mil 442. En los años recientes, generalmente abril suele ser un buen mes para la generación de empleos en el país, sin embargo,

Exponen las ventajas económicas de Coahuila

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con la representación del gobernador Manolo Jiménez

Salinas, Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos

Estratégicos, participó en al Cumbre Comercial 2025 del puerto de Eagle Pass, que se llevó a cabo en el marco de la celebración del mes del comercio mundial.

En su intervención, Blas Flores expuso las ventajas económicas y competitivas que hoy tienen a Coahuila con los mejores índices y la mejor perspectiva de crecimiento y desarrollo económico en México.

Además, dio a conocer los proyectos de infraestructura

DARÍO CELIS ESTRADA

La era Romano

La banca mexicana inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de Emilio Romano, presidente y director ejecutivo de Bank of America México.

Preside ya la Asociación de Bancos de México (ABM) para el periodo 2025–2027. Su llegada marca un momento clave para el sistema financiero nacional.

Romano ha planteado una visión clara: simplificar, dar continuidad y alinear la agenda bancaria con los objetivos del Plan México, la estrategia de desarrollo nacional impulsada por el Gobierno federal.

Su plan se articula en tres ejes fundamentales: acelerar la digitalización, ampliar la inclusión financiera y fortalecer la integración bancaria con Estados Unidos y Canadá, en el marco del T-MEC. Uno de los principales retos que Romano ha identificado es el uso excesivo de efectivo en la economía mexicana. A pesar de los avances tec-

nológicos, 74% de las compras mayores a 500 pesos aú se realizan en efectivo, una cifra que contrasta con países como Brasil o Suecia, donde predominan las transacciones electrónicas. Esta dependencia del efectivo no sólo eleva los costos operativos, sino que también limita la movilidad social y facilita la informalidad. Entre las propuestas para revertir esta tendencia destacan la digitalización de pagos gubernamentales, la simplificación fiscal y la limitación en la emisión de billetes de alta denominación.

Además, Romano ha planteado la creación de una plataforma digital unificada para todos los bancos, lo que podría mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del usuario. La inclusión financiera ha sido una meta constante desde la reforma financiera de 2014, pero su avance ha sido lento. Romano propone abrir el

carretera que se están impulsando desde Coahuila, con los cuales se busca mejorar la conectividad y eficientar los cruces fronterizos.

Obras prioritarias

En ese sentido, destacó el proyecto de la rehabilitación y modernización de la carretera 57, la ampliación de la ruta fiscal, o la remodelación al puerto del Puente Internacional II de Piedras Negras. Mencionó que el proyecto del Puente Internacional II es prioritario para la Administración de Manolo Jiménez, y para la estrecha coordinación que existe entre Coahuila e Eagle Pass. Blas Flores recordó que Coahuila ha estado acom -

sistema a nuevos participantes, siempre bajo condiciones de competencia equitativa y sin arbitrajes regulatorios.

También busca alianzas con grandes empresas para acercar servicios financieros a sus cadenas de valor, permitiendo que más micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) accedan por primera vez a financiamiento formal.

Este esfuerzo se alinea con el reciente acuerdo firmado entre la ABM y el Gobierno federal, que establece como meta que al menos 30% de las Mipymes accedan a crédito antes del fin del sexenio.

Se trata de una apuesta ambiciosa, pero necesaria para dinamizar la economía desde sus cimientos.

En un entorno global marcado por tensiones comerciales y reconfiguración de cadenas de suministro, Romano propone una mayor integración del sistema bancario mexicano con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá.

Esta estrategia busca no sólo facilitar transacciones transfronterizas y reducir costos, sino también fortalecer la cooperación en temas como ciberseguridad, detección de operaciones ilícitas y protección de los usuarios financieros.

Romano ha sido claro: la

Explicó que al ser Coahuila de los dos principales exportadores, la dinámica laboral de la entidad se ve afectada por el acontecer económico global, por lo que en abril en la entidad se registró un descenso de 2 mil 537 trabajos asegurados. Específicamente Torreón, perdió mil 180 empleos asegurados, al cerrar el mes con 232 mil 909. Además, en Sabinas se dio de baja a 763 trabajadores, finalizando el mes con 21 mil 382, mientras que Ramos Arizpe exhibió un descenso mensual de 578 trabajos asegurados, al cerrar con 118 mil 984, y Saltillo cerró abril con 215 mil 599 empleos asegurados, registrando una baja mensual de 98. Sin embargo, de acuerdo con Dávila Flores, en abril, en Coahuila hubo municipios donde se generaron empleos formales, como lo fueron Frontera, donde se generaron 677, y Allende, donde se crearon 522 puestos formales.

z Cada vez más mejoran las perspectiva de desarrollo de Coahuila, destacó el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas Flores González.

pañando a los funcionarios de Eagle Pass en el proceso de solicitar el permiso presidencial de los Estados Unidos para que se puedan autorizar los trabajos de dicha obra. Indicó que el proyecto de la ampliación y modernización del Puente Internacional II impulsará el comercio y abonará al desarrollo económico tanto de Texas como de Coahuila, así como de Eagle Pass y de Piedras Negras. De la misma manera, expuso que se le está apostando a todo este trabajo coordinado por el hecho de que la ciudad de Piedras Negras, y este cruce fronterizo, son los más seguros de la frontera norte de México, al tener los mejores indicadores de seguridad.

estabilidad del sistema financiero depende de todos sus actores, y para lograrlo es indispensable contar con un Poder Judicial eficiente, imparcial y moderno. Por ello, impulsará la creación de tribunales financieros y la adecuación de la legislación secundaria para agilizar la impartición de justicia en el sector.

DURANTE LA 88 Convención Bancaria se firmó un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la ABM para ampliar el acceso al crédito en México, especialmente para las Mipymes. Con una meta de alcanzar a 30% de estas empresas al cierre del sexenio, el compromiso incluye educación financiera, simplificación regulatoria y fortalecimiento institucional. La banca respalda el Plan México como motor de inversión nacional, mientras se avanza hacia una mayor inclusión financiera y estabilidad económica en un entorno global desafiante.

Y HABLANDO del Plan México, se realizó el Tercer Encuentro Nacional de Secretarios de Desarrollo Económico y Empresas Globales, que busca reafirmar la colaboración entre sectores para impulsar el desarrollo regional. La presencia

de Altagracia Gómez, coordinadora del Caderr, marcó el respaldo del Plan México y una inversión proyectada de 277 mil millones de dólares. El evento busca integrar proveedores locales, fortalecer cadenas productivas y reducir desigualdades.

SIGUE EL ESCRUTINIO laboral de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos. Ahora tocó el turno a Amphenol Optimize México de recibir una queja laboral. La denuncia, que alega coacción y represalias contra trabajadores en Sonora, activa mecanismos de revisión binacional. México tiene 10 días para aceptar la revisión y 45 para completarla. DE ACUERDO CON la Industria Nacional de Autopartes (INA), el valor de la producción de autopartes en México alcanzará los 122 mil millones de dólares en 2025, con un crecimiento marginal de 0.2% respecto al año anterior. Aunque modesto, este avance refleja estabilidad en un sector clave para la economía nacional. El segmento de partes eléctricas, que ya representa casi 20% del total, continúa expandiéndose impulsado por la demanda de electromovilidad.

Foto: Zócalo Agencias
Foto:
Zócalo
Cortesía

Avanza poco CFE en líneas de transmisión

Al cierre de 2018 había 108 mil km de líneas, las cuales pasaron a sólo 11 mil 138 km el año pasado

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La transmisión eléctrica, a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tiene avances mínimos, lo que trae riesgos de apagones, indica un análisis de Monitor Energético. Las empresas privadas están impedidas de invertir en transmisión por regulación constitucional. De acuerdo con cifras de la CFE analizadas por Monitor Energético, al cierre de 2024 se registraron un total de 111 mil 138 kilómetros de líneas de transmisión, lo que representó un avance de sólo 2.9% contra los 108 mil reportados al final de 2018. “A pesar de que ese sector constituye prácticamente un monopolio para la eléctrica estatal, los avances han sido mínimos con el actual régimen, lo que ha propiciado los múltiples apagones en los últimos dos años y vuelve a ser un riesgo en 2025”, refirió José Ángel Vela, director de Monitor Energético. El crecimiento ha sido el más bajo en los últimos sexenios, incluso en el gobierno de Enrique Peña Nieto las líneas se extendieron 112 por ciento. En particular, las líneas de transmisión de 400 kv (kilovoltios) correspondiente a alta tensión, y que comunican generalmente a centrales de generación, aumentaron 3.9% de 2018 a 2024, que corresponde a un alza promedio anual de 0.6%, por deba-

z Desde 2019 se destinó una escasa inversión -sino es que nada- al crecimiento de las líneas de transmisión, y el sector privado esta impedido constitucionalmente para invertir.

7.5 mmdd contempla invertir el Gobierno en líneas de transmisión hacia 2030

jo de otras administraciones. Esto provoca un desfase, ya que la demanda eléctrica crece a un ritmo anual de 3%, señaló la consultora especializada. “El mínimo avance en las líneas de transmisión ha puesto en jaque al país, incluso ante el menor ritmo de plantas eólicas y solares”, indicó. Hizo ver que la prioridad para la actual y anteriores ad-

Líder por segundo año

Nissan Versa, el auto más vendido en México

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El mercado automotor en México cada vez es más amplio, pues durante los últimos años ha recibido a nuevas firmas y modelos que generan competencia mediante innovaciones de seguridad, equipamiento y tecnología.

Sin embargo, hay un modelo en específico que se ha vuelto el favorito de los mexicanos por la comodidad y experiencia de manejo que brinda.

De acuerdo con el reciente censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sobre los 10 autos más vendidos en México durante 2024, el modelo preferido de los mexicanos es de origen japonés, por segundo año consecutivo.

Se trata del Nissan Versa, auto ensamblado en Aguascalientes y que logró vender un total de 83 mil 551 unidades el año anterior. Se ganó el título del “preferido” por su relación precio-calidad.

Este modelo incluye un motor de 1.6L con 4 cilindros, mismo que ofrece una potencia de hasta 118 HP y 110 lb-ft de tor-

Precios

z Versa Sense TM: $361,900. z Versa Sense CV: $378,900 z Versa Advance MT: $398,900. z Versa Advance CVT: $419,900. z Versa SR CVT: $436,900. z Versa Exclusive CVT: $452,900.

que; cuenta con transmisión manual o automática (dependiendo la versión) y un rendimiento de combustible de 18.5 km/L en ambientes urbanos. Además, integra novedosas funciones de conectividad y de seguridad como alertas de puntos ciegos, frenado inteligente, alerta de colisión frontal y monitor inteligente de visión periférica. Nissan tiene la particularidad de ofrecer a sus clientes opciones de personalización para sus vehículos. Más allá de la variedad de colores para la carrocería, el fabricante cuenta con una línea de accesorios que incluyen calcomanías deportivas, set de loderas (traseras y delanteras), entre otros.

Voces de la Región ENRIQUE MARTÍNEZ Y MORALES A la

madre

Nuestras madres no reciben una remuneración económica por su rol. Que el amor de sus hijos y el reconocimiento social, lo sean

Laministraciones federales lo ha constituido la generación de electricidad y en el Plan Nacional de Energía las inversiones proyectadas a 2030 prevén recursos por 12 mil 300 millones de dólares para generación y sólo 7 mil 500 millones para transmisión.

El Gobierno federal aseguró que va a invertir 7 mil 500 millones de dólares para líneas de transmisión, las cuales conectan la energía en alta tensión en todo el país, y también está estimó otros 3 mil 600 millones de dólares para distribución, que corresponde a la infraestructura para llevar la energía a las casas, como los transformadores, subestaciones o postes.

del 10 de mayo es una celebración a la vida y al amor, es un homenaje a lo más sagrado que tenemos los seres humanos, es una aclamación a lo más valioso en la existencia de los mexicanos: nuestra madre. Quienes tenemos la bendición de tenerla entre nosotros la felicitamos, le mandamos un detalle o la llevamos a comer; los que no, tienen que conformarse con el recuerdo o llevarle flores al cementerio. En México, 7 de cada 10 mujeres mayores de 15 años son mamás, según el Inegi. Esto quiere decir que en nuestro país existen alrededor de 40 millones de madres. De estas, poco menos de la mitad, cerca de un 47%, están casadas. Del resto, un 12% reportaron ser viudas, un 8% estar separadas o divorciadas, un 11% madres solteras y un 21% vivir en unión libre con su pareja, todo en números cerrados. Del total de mamás, sólo trabaja en alguna actividad remunerada, formal o informal, menos de la mitad, alrededor de 18 millones; pero todas, esas 40 millones de mujeres, desempeñan la actividad más valiosa para nuestra sociedad y no cobran por ello: ser madres. Ser madre no es fácil y nadie las capacita para ello. Ellas tienen que jugar el rol de enfermeras, maestras, niñeras y

Buscan impulsar comercialización

cocineras, entre muchos otros, con el solo conocimiento que les brinda el instinto materno y con ese infinito amor con el que crían a sus hijos. Y aunque cada vez los varones nos sumamos más a las tareas formativas y educativas en el hogar, y las tendencias legales y sociales nos llevan a dedicar mayor tiempo a nuestros hijos, la realidad es que la mamá sigue y seguirá siendo el centro de la unión familiar y la fortaleza del tejido social. Por eso mi reconocimiento a todas ellas, a la mía, a la de mis hijos, a la de mi esposa, a la de mis sobrinos y, en especial, a ese tercio de madres que tienen que hacerlo solas, ya sea porque enviudaron o fueron abandonadas por los padres de sus hijos.

Para esas 2 de cada 10 mamás que viven en unión libre es aconsejable que arreglen cuanto antes su situación civil. Aunque el concubinato genera derechos de alguna forma, lo mejor es regularizar legalmente la situación para mayor protección o cuando menos notariar un testamento para no heredar problemas a los hijos. Otro factor para resaltar es la tasa de divorcios en relación con los matrimonios, que se ha más que duplicado en los últimos 15 años. Y aunque el promedio de duración de estos matrimonios es de 18 años, cuando es probable que algunos de los hijos sean ya grandes, sigue creciendo el número de madres que se quedan solas con hijos pequeños. Nuestras madres no reciben una remuneración económica por su rol. Que el amor de sus hijos y el reconocimiento social, lo sean. Por su dedicación, abnegación y entrega merecen todo nuestro cariño, admiración y respeto, no sólo un día, sino todos los días del año.

Quieren aumentar la deducción del ISR por compra de vehículos

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Para impulsar la producción y compra de autos hechos en México, la industria automotriz considera que se deben aplicar incentivos como incrementar la deducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por la compra de autos nuevos.

El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, dijo que la deducción del ISR por la compra de autos nuevos está topada a 175 mil pesos y no se ha actualizado desde 2008.

“Si se pudiera otorgar de forma temporal una deducción inmediata del ISR se estaría generando un ambiente favorable para decisiones de diferentes corporaciones para que destinen producción [automotriz] en México para México”, indicó.

La deducción se permite a personas físicas con actividad empresarial o personas morales.

Si el auto se compra de

DERRAPAN...

Debido a los aranceles automotrices de EU, en abril pasado el número de vehículos ligeros exportados por México cayó fuertemente. Analistas comentaron que las automotrices instaladas en el País decidieron reducir sus producciones y exportaciones en espera de mejores condiciones. Aun así, EU resultó el destino del 76.6% de las ventas externas, contra una proporción de 80.3% un año antes. (Exportaciones de vehículos en unidades en abril de cada año y variaciones)

z Si el auto se compra de contado o financiado, la deducción máxima permitida es de 175 mil pesos en vehículos a gasolina y de 250 mil para autos eléctricos o híbridos.

contado o financiado, la deducción máxima permitida es de 175 mil pesos en vehículos a gasolina y de 250 mil para autos eléctricos o híbridos. Dentro del Plan México se plantea la meta de incrementar 10% la producción de vehículos hechos en el país, pero para que las automotrices destinen un mayor volumen de producción para el mercado interno debe haber incentivos que fomenten la compra de autos fabricados en territorio nacional. Rosales comentó que “están cabildeando” una reforma a la Ley del ISR, pero no hay nada concreto. Por su parte, la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco-Ser -

vytur) presentó en abril a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una propuesta para que se deduzca a 100% la compra de vehículos fabricados en México.

El presidente del organismo, Octavio de la Torre, planteó que, en los últimos cuatro años, sólo 34% de los autos vendidos en el país fue de origen nacional, mientras que 66% fue importado.

“La Concanaco-Servytur busca modificar esta tendencia impulsando incentivos que fortalezcan la producción nacional y dinamicen el mercado interno. Además del beneficio económico, esta estrategia responde a los compromisos de México en descarbonización y movilidad sostenible”, comentó De la Torre.

Agregó que 48% del parque vehicular en México supera los 16 años de antigüedad, lo que incrementa emisiones contaminantes y reduce la eficiencia del transporte, por lo que, con el estímulo, se incentivaría la adquisición de coches nuevos con transición a tecnologías limpias.

z Ensamblado en Aguascalientes, el Nissan Versa logró la colocación de 83 mil 551 unidades en 2024.
Foto: Zócalo Agencias

Cercano, acuerdo de EU y China contra el déficit

Celebran pláticas en Suiza para destrabar relaciones tras la imposición de aranceles

AFP

Zócalo | Ginebra

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó el domingo de “avances sustanciales” en las reuniones con los principales funcionarios económicos chinos para desescalar la guerra comercial, pero no ofreció detalles de un acuerdo alcanzado tras dos días de negociaciones en Ginebra. Bessent dijo a los periodistas que los detalles se anunciarán el lunes y que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está plenamente al tanto de los resultados de las “productivas conversaciones”.

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, quien participó en las conversaciones con Bessent, el viceprimer ministro He Lifeng y dos viceministros chinos, describió la conclusión del encuentro como “un acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos” que ayudará a reducir el déficit comercial global de bienes de Estados Unidos, que asciende a 1.2 billones de dólares.

“Como dijo el secretario, fueron dos días muy constructivos. Es importante entender la rapidez con la que hemos sido capaces de llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como tal vez se pensaba”, dijo Greer, añadiendo que los funcionarios chinos son “duros negociadores”.

La reunión fue la primera interacción cara a cara entre Bessent, Greer y He desde que las dos mayores economías del mundo impusieron aranceles muy superiores al 100% a los productos de la otra.

Aunque Bessent ha afirmado que los aranceles bilaterales son demasiado elevados y debían reducirse, no ofreció detalles sobre las reducciones acordadas y no aceptó preguntas de los periodistas. El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo antes que los chinos están “muy, muy deseosos” de entablar conversaciones y reequilibrar las relaciones comerciales con Estados Unidos. Asimismo, afirmó a Fox News que podrían llegar más acuerdos de comercio exterior con otros países tan pronto como esta semana.

El daño es lento

Estrategia

Redirige China sus exportaciones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

De frente a las negociaciones arancelarias iniciadas con el Gobierno de Donald Trump, China reportó que en abril, primer mes en el que enfrentó tarifas plenas por parte de EU, sus exportaciones a ese país se desplomaron 21% anual, mientras que en sentido inverso, las importaciones chinas de productos estadunidenses cayeron 14% debido a sus propias medidas retaliatorias.

No obstante, las ventas del gigante asiático a todo el mundo lograron avanzar 8% en el mismo periodo, gracias a que empujó sus ventas externas a otros países y bloques. Por ejemplo, difundió la Administración General de Aduanas de China (GACC), sus envíos a India y a los 10 países de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (Asean) se dispararon 21%, a la Unión Europea aumentaron 8%, a América Latina 17% y a África, 25 por ciento. En particular, las exportaciones de China a Vietnam, Tailandia e Indonesia aumentaron 23, 28 y 37%, respectivamente. Sin embargo, el éxito preliminar de China en el primer

Es importante entender la rapidez con la que hemos sido capaces de llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como tal vez se pensaba”.

Jamieson Greer Representante comercial de EU

Trump, feliz

Durante la noche, Trump hizo una lectura positiva de las conversaciones, diciendo que las dos partes habían negociado “un reinicio total (...) de una manera amistosa, pero constructiva.

“Una muy buena reunión hoy con China, en Suiza. Muchas cosas discutidas, mucho acordado”, publicó Trump en su plataforma Truth Social. “Queremos ver, por el bien tanto de China como de Estados Unidos, una apertura

mes de los aranceles de Trump agravaría las preocupaciones de países europeos y asiáticos, como Vietnam y Corea del Sur, que temen convertirse en vertederos de productos chinos y podrían tomar medidas para contenerlos, según Bloomberg. Semafor, sitio web de noticias, señaló que gran parte del aumento de las exportaciones chinas a otros países asiáticos en abril fueron materias primas para producir bienes destinados a EU, antes de las nuevos aumentos arancelarios previstos para julio. Analistas previeron que las exportaciones chinas se verán afectadas en los próximos meses. Goldman Sachs y S&P Global proyectan que las exportaciones chinas podrían caer 5% este año.

The New York Times planteó que existen grandes interrogantes sobre qué podría obtener Trump de China.

La Casa Blanca está considerando concesiones importantes que podrían reducir los aranceles a menos de 60%, desde el 145% actual, según Bloomberg. Por su parte, China no ha dado muestras de querer reducir sus aranceles retaliatorios de 125 por ciento.

de China a los negocios estadounidenses. ¡¡¡GRANDES PROGRESOS!!!”, añadió, sin ofrecer más detalles.

En declaraciones al programa Sunday Morning Futures de Fox News, con Maria Bartiromo, Hassett señaló que Pekín está ansioso por restablecer las relaciones comerciales con Estados Unidos. “Parece que los chinos están muy, muy dispuestos a

Sufriría EU efectos al ‘estilo Brexit’ por choque comercial

INVESTING

Zócalo | Ciudad de México

El presidente Donald Trump considera que su enfoque comercial de “palo y zanahoria” tiene características de una obra maestra económica que impulsará la economía a la estratósfera, pero economistas de JPMorgan advierten que las dificultades post-Brexit del Reino Unido ofrecen una lección cautelar para el actual alejamiento de Estados Unidos de la globalización.

Choque profundo Tras el voto del Brexit en 2016, se esperaba que el Reino Unido cayera en una oscuridad económica. Pero una economía global fortalecida duplicó el crecimiento de exportaciones británicas al 5%, y las largas negociaciones de

salida con la UE, que mantuvieron intactos los términos comerciales existentes, evitaron una recesión inmediata. Sin embargo, esto ocultó un “choque doméstico” y el inicio de un impacto lento en la oferta incluso antes de la salida oficial de la UE en 2021, indicaron los economistas. En Reino Unido, el crecimiento del consumo de los hogares se desaceleró bruscamente del 4% antes del referéndum Brexit de 2016 a sólo 1.5% un año después, mientras que el crecimiento de la inversión empresarial colapsó de 9% a cero. A pesar de una caída del 10% en la moneda que elevó la inflación a 3% en 2017, el Banco de Inglaterra recortó tasas y reinició la flexibilización cuantitativa, sólo para ver una recuperación temporal en encuestas y PIB.

Los tres canales de daño estructural del Brexit

Este choque económico autoinfligido se propagó por las principales arterias de la economía británica, dejando cicatrices en tres canales principales: una caída en la intensidad comercial, una disminución en la inmigración que empeoró la escasez laboral, y un declive plurianual en la inversión empresarial.

Intensidad comercial: Se estima que el comercio británico de bienes es ahora 15% menor de lo que habría sido sin el Brexit, y la participación de la manufactura en el PIB ha caído a sólo 9 por ciento.

Oferta laboral: La inmigración laboral desde la UE cayó del 0.4 a 0.5% de la población antes del voto a sólo 0.1% para 2021, exacerbando la escasez laboral y alimentando la inflación.

jugar y a normalizar las cosas”, comentó. Hassett también dijo que podrían ser inminentes más anuncios de acuerdos comerciales tras el de la semana pasada con Reino Unido. Según indicó, fue informado por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, sobre dos decenas de pactos pendientes en desarrollo.

“Todos se parecen un po-

co al acuerdo con Reino Unido, pero cada uno está hecho a medida”, indicó Hassett. Los equipos negociadores se reunieron en la villa del embajador suizo ante la ONU, que cuenta con su propio parque privado con vistas al lago Lemán, en el frondoso barrio de Cologny. Unas furgonetas Mercedes negras con sirenas iban y venían del lugar, bañado por un sol radiante.

La neutral Suiza fue elegida como sede de la reunión tras las gestiones realizadas por políticos helvéticos en recientes visitas a China y Estados Unidos. Washington pretende reducir el déficit de 295 mil millones de dólares que mantiene con Pekín en el comercio de mercancías y persuadir a China para que renuncie a lo que Estados Unidos considera un modelo económico mercantilista y contribuya más al consumo mundial, un cambio que exigiría reformas internas políticamente delicadas.

z Debido a la nueva política arancelaria, EU podría ver una mayor lentitud en inversiones, productividad y consumo, tal como ocurrió en

Inversión: El déficit de inversión del Reino Unido alcanzó el 15% en 2019 en comparación con las tendencias en EU y la zona euro, una brecha que sigue siendo considerable hoy. El crecimiento de la productividad por hora en el Reino Unido, que promedió 2.2% de 1997-2006, cayó a sólo 0.9% en 2017-2019 y se volvió negativo (-0.3%) en 2022-2024. Riesgos latentes para EU Este deterioro estructural len-

to es quizá la lección más reveladora de la experiencia británica, advierte JPMorgan: “EU podría estar a punto de experimentar algo similar”. Incluso si se evita una recesión estadunidense en el corto plazo, el riesgo es un lastre lento en el crecimiento, inversión y productividad -tal como ha experimentado el Reino Unido, donde la mayoría de los votantes ahora dicen que apoyarían volver a unirse a la UE, casi una década después del Brexit.

z El secretario del Tesoro y el representante comercial de EU, Scott Bessent y Jamieson Greer, hablaron positivamente de las primeras pláticas con funcionarios chinos para relajar las tensiones comerciales.
Reino Unido.
Foto: Zócalo
| Agencias
Foto: Zócalo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.