Cientos de personas marcharon ayer de forma pacífica por las calles de San Antonio, Texas, a pesar de las advertencias del gobernador del estado, que activó las alarmas ante las protestas y envió por anticipado efectivos de la Guardia Nacional a la ciudad.
INVESTIGACIÓN DE SOBORNOS, PRIORIDAD
Intensifica EU presión por narcopolíticos
Van sobre funcionarios o empresas ligadas a esquemas de lavado de dinero
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Marco Rubio, secretario de Estado del Gobierno de Donald Trump, ha solicitado en al menos tres ocasiones al Gobierno de Claudia Sheinbaum que investigue, sancione y, en algunos casos, extradite a Estados Unidos a políticos vinculados con la delincuencia organizada, incluyendo a cinco figuras de alto nivel de Morena, como la Gobernadora de Baja Cali- fornia, Marina del Pilar Ávila, según publicó la agencia Reuters.
De acuerdo con un reportaje difundido ayer, y basado en testimonios de funcionarios estadunidenses –las agencias del Gobierno mexicano no dieron comentarios a Reuters–, “cinco funcionarios actuales de Morena y un exsenador fueron mencionados”, pero precisó que no pudo comprobar si el Gobierno de Trump entregó al de Sheinbaum una lista de políticos presuntamente vinculados con grupos criminales, como se rumoreó en semanas recientes y fue desmentido por la Embajada de Estados Unidos en México.
Según Reuters, Rubio amagó con tomar acciones contra integrantes del actual Gobierno federal o contra cuadros de Morena, o con incrementar las tarifas aduanales, para presionar a su contraparte mexi-
Se investigará si utiliza lavadores de dinero o empresas fachada que participan para Cárteles (...) o está vinculada a empleados de entidades estatales u otros funcionarios extranjeros que han recibido sobornos”.
cana y obligarla a colaborar. El secretario de Estado externó la solicitud en reuniones bilaterales y en conversaciones con funcionarios mexicanos, incluyendo con el canciller Juan Ramón de la Fuente, el 27 de febrero, con la intención de “empujar al Gobierno de Claudia Sheinbaum a investigar a servidores públicos electos y en función, y lanzar un operativo sin precedente contra la narcocorrupción”.
De acuerdo con un memorándum al que tuvo acceso
Grupo Reforma, emitido por el Fiscal General Adjunto, Todd Blanche, al momento de aplicar la ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), los fiscales deberán valorar si están implicados grupos del crimen organizado. Las investigaciones, señaló, no solo podrán enfocarse en los funcionarios públicos que recibieron los sobornos, sino también en aquellas empresas que sirvieron para blanquear los recursos ilícitos.
z Nacional
El gobernador, Greg Abbott, indicó el martes que desplegaría a un número indeterminado de efectivos de la Guardia Nacional en la ciudad para ayudar a la policía local a “mantener el orden” frente a las manifestaciones, que se alargarán durante el fin de semana. En las calles, sin embargo, hubo presencia de decenas de agentes de la policía local y del Departamento de Seguridad Pública de Texas, pero no de la Guardia Nacional. El envío de las tropas a diferentes “ubicaciones” del estado y a la ciudad de San Antonio, mayoritariamente hispana, busca “intimidar a la comunidad por alzarse en contra de las políticas autoritarias de Trump”, señalaron representantes demócratas.
Recibe exlíder criminal condena Saldrá en 5 años el
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Casi 13 años después de ser detenido en Monclova, Carlos Arnulfo Flores, “El Flaco”, exlíder criminal de plaza en Acuña e involucrado en el homicidio del hijo de Humberto Moreira Valdés, fue sentenciado a 18 años de prisión por un juez federal de Toluca. Con esta sentencia se fija también la fecha de su liberación, que será en tan solo cinco años, debido a que ya tiene más de 12 privado de su libertad en el penal federal de Buenavista Tomatlán, ubicado en Michoacán. A pesar de estar relacionado con el homicidio del joven Moreira, Carlos Arnulfo fue sentenciado por delitos del fuero común federal que no incluyen esta muerte. La historia criminal de “El Flaco” cobró relevancia cuando el entonces líder de los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, “Z-40”, actualmente encarcelado en Estados Unidos, lo designó jefe de plaza en Acuña.
De acuerdo con investigaciones de la extinta Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), publicadas en el año 2012, el ahora sentenciado habría sido autor material del homicidio de José Eduardo Moreira Rodríguez. z Página 2A
Recluido en Michoacán z Flores se encuentra en el Centro Federal de Reinserción Social número 17, ubicado en Michoacán, donde permanecerá hasta cumplir la totalidad de su condena.
Detonante z El homicidio de Moreira Rodríguez ocurrió el 3 de octubre de 2012, y, de acuerdo con investigaciones, fue perpetrado en presunta represalia por la muerte de Alejandro Treviño Chávez, sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales, ocurrido el mismo día en un enfrentamiento con policías. Mano derecha z “El Flaco”, según informes oficiales brindados en aquel año, fue identificado como mano derecha del “Z-40” y como uno de los principales operadores de los Zetas en la frontera norte.
Zócalo | Monterrey, NL
En menos de siete días, las vías que conectan a las capitales de Nuevo León y Coahuila se han convertido en escenas de crímenes y asaltos. Ayer, el hallazgo de cuatro bolsas plásticas con restos humanos tiradas a la orilla de la carretera libre movilizó a las autoridades de los tres niveles de Gobierno, en los límites de García y Santa Catarina.
Alrededor de las 12:40 horas se hizo el reporte del hallazgo, que dejaba ver una pierna humana, a la altura del
kilómetro 55 con dirección a Saltillo. Elementos del Ejército, Guardia Nacional y de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León efectuaron las diligencias, pero sin reforzar la
vigilancia en este tramo del vecino estado, pese a los reportes e incidentes recientes.
Apenas el martes fue difundido un video en donde se muestra a individuos que intentaban asaltar a un tráiler en la misma carretera libre. Un hombre intenta salir de una camioneta en movimiento para amagar a un operador.
Mosaico
LUIS
Los dos nuevos partidos políticos que no necesitábamos en Coahuila
z Tras el homicidio en Acuña, “El Flaco” se trasladó a Monclova, donde lo ubicaron.
Página 2A
Página 5A
de Egos
CARLOS PLATA
Todd Blanche, Fiscal General Adjunto
El Marqués PALACIO ROSA
EL JINETE DEL DESIERTO
Manolo Jiménez Salinas llega a sus 41 vueltas al sol como uno de los tres gobernadores mejor evaluados del país, de acuerdo con las principales encuestadoras de México.
Entre sus mayores activos está el preservar y mejorar la seguridad en Coahuila mediante acciones contundentes, y privilegiando la coordinación entre instituciones.
Y es allí donde juega un papel primordial su “fórmula mágica”, que no es otra que el trabajo en equipo, que le ha permitido lograr la simpatía con la ciudadanía, con los empresarios, con diversos grupos políticos, e incluso con la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El estilo de Manolo es cercano, firme pero sensible, al sentir y pensar de los coahuilenses. De allí sus buenos resultados en lo general.
Por cierto, celebrará su cumpleaños trabajando, pues mantendrá una apretada agenda, incluyendo el arranque de la Jornada de Cirugía de Cataratas.
TODO EL APOYO
La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, no quita el dedo del renglón, y continúa impulsando la defensa de la mujer. Ayer, en el Palacio Legislativo se realizó el foro Violencia Vicaria y Agenda de Género 2025: Retos y acciones desde lo legislativo, donde se contó con la participación de Jennifer Seifert, reconocida especialista en la materia; y con la presidenta y fundadora de la asociación “Nosotras para Ellas”, Diana Murrieta.
Durante la participación de Luz Elena se comprometió a seguir fortaleciendo el marco de reconocimiento de derechos de las mujeres, y la lucha contra la violencia, temas que han cobrado gran fuerza en la presente Legislatura.
Con esto, se demuestra que no hay una pausa para construir un marco jurídico sólido que proteja a mujeres e infancias, donde se privilegia el escuchar, legislar y actuar por una vida libre de violencias en Coahuila.
SIN AFLOJARLE A NADA
El miércoles sirvió para que Javier Díaz González se ocupara de dos de sus principales intereses como Alcalde. Por una parte encabezó la instalación de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Cultura Física y AllíDeporte. se designó a Édgar Omar Puentes Montes para que coordine la política deportiva, fomentar la activación física y promover el desarrollo de niños y jóvenes, rumbo al alto rendimiento.
El otro tema que atendió el Edil sarapero es su prioridad de prioridades, por lo que estuvo muy metido en la reunión de la Mesa de Seguridad Regional, donde se contó con representantes de los tres órdenes de Gobierno, incluidos sus homólogos de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez; de Arteaga, Ana Karen Sánchez, y General Cepeda, Mayra Ramos.
BANCADA ESPURIA
Al parecer la “bancada del PAN, Manuel Clouthier” es patito, pues legalmente no puede haber dos fracciones de un mismo partido en el Congreso local. Para efectos prácticos, los diputados albiazules Alfredo Paredes, Edith Hernández y Blanca Lamas, tienen dos opciones: quedarse donde están o renunciar al partido y buscarle por otro lado. Que no es la intención.
Según el diputado local y presidente de la bancada del PAN, Gerardo Aguado Gómez, no es necesario generar más división en Acción Nacional, incluso se mostró dispuesto al diálogo con los panistas disidentes. Es evidente que los tres diputados inconformes están al tanto de la Ley Orgánica del Congreso. Pero lograron su fin, que era hacer ruido.
ATTOLINI, EL INNOMBRABLE Tuvo que pasar casi una semana para que el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, finalmente se dignara a “medio hablar” de la agresión que recibió el diputado local, Antonio Attolini, a las afueras del Coliseo Centenario, donde los policías municipales arrestaron al legislador y dejaron escapar al agresor. Casualmente.
Pero no lo hizo en una entrevista banquetera o en una rueda de prensa donde pudieran llover los cuestionamientos, sino que lo hizo en un ambiente controlado, con preguntas a modo y entre cuates. Según Román Alberto, Attolini Murra debería ocuparse de otras cosas más allá de la seguridad. Sobre el ataque al diputado de Morena comentó que es un tema y un hombre que ni siquiera le ocupa mencionarlo… ¿Así o más indolente y cínico?
PIDE LA CABEZA DE ‘ROBÁN’
Ahora que ya se subió al tren contra Román Cepeda, el senador Luis Fernando Salazar va directo a la cabeza, y está pidiendo públicamente la renuncia del Alcalde de Torreón.
Y como la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción no fue suficiente, el “exniño azul” convertido en morenista anunció que presentó un punto de acuerdo en el Senado, para que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Auditoría Superior de la Federación investiguen a fondo las operaciones financieras de “Robán” Cepeda, así como para que se realicen las auditorías y emitan sanciones. Cabe recordar que al iniciar la semana, Luis Fernando exhibió el desvío por 66 millones de pesos del Sistema Municipal del Agua, mediante empresas dudosas y triangulación de pagos.
LE PUSO CASA CHICA
Los Salazar están casi, casi de fiesta, pues este viernes 13 –con todo y los augurios que conlleva–, el senador Luis Fernando Salazar y la regidora Alejandra Salazar van a abrir su casa de campaña… perdón, su casa de gestión en pleno V. Carranza. Sí, en una zona donde las rentas están por arriba de los 30 mil pesos mensuales. ¿De dónde va a salir el recurso para mantener esta casa y otras que ha ido abriendo Luis Fernando? Misterio.
SIN CORRIDOS TUMBADOS
En el PRI Saltillo se está organizando el concurso de canto “En el 16 hay talento”, dirigido a niños entre los 6 y 12 años. Lo interesante es que los narcocorridos y canciones subidas de tono quedan prohibidas, como lo apuntó el diputado local, Álvaro Moreira Valdés, junto al líder municipal del tricolor, Eduardo Medrano Aguirre. Aún así, esperan una buena respuesta de la gente del sector sur, pues los premios son atractivos, y en una de esas nace una estrella.
PAGA
Actuaron policías en muerte de Lalo
Quedan 5 años para que ‘El Flaco’ cumpla su condena por el homicidio en Acuña en octubre del 2012
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
La muerte violenta de Eduardo Moreira se debió a una venganza por parte del “Z40”, después de que su sobrino, Alejandro Treviño Chávez, murió en un enfrentamiento con autoridades en Piedras Negras. Tras recibir la orden de matar al joven, Carlos Arnulfo “El Flaco” se apoyó en policías para ubicar a la víctima y después quitarle la vida, el 3 de octubre del 2012. Por ese delito fueron investigadas tres personas, el exsubdirector operativo de la Policía, Rodolfo Castillo Montes, y los oficiales José Trinidad Landeros Sifuentes y Víctor Carrizales Prieto.
Detención en Monclova No obstante, “El Flaco” fue detenido el 31 de octubre de 2012 en Monclova, casi un mes después del homicidio de Eduardo Moreira, por orden de un juez, a razón de su participación en la delincuencia organizada.
Encontraron armamento
z Durante su detención le fueron decomisadas cuatro armas largas, una pistola, cartuchos, así como dos vehículos.
“El Flaco” fue detenido junto a tres criminales más, de acuerdo con la carpeta
Trágico hallazgo
z El cuerpo de Eduardo
ubicado, con dos impactos de bala en la cabeza, en la camioneta que manejaba, en un camino rural de Santa Eulalia.
personas detenidas aquel 31
de investigación presentada por el Ministerio Público Federal. Los cuatro hombres abrieron fuego cuando vieron a los militares, lo que derivó en un fuerte enfrentamiento.
Luchan contra llamas en Cuatro Ciénegas Azota incendio forestal al río Mezquites
La tormenta eléctrica de ayer desató un incendio en el río Los Mezquites que, hasta anoche, estaba fuera de control. Brigadistas Forestales informaron que el fuego había consumido, hasta el cierre de la edición, 40 hectáreas de maleza.
El incendio fue detectado desde las 12:20 horas de ayer y brigadas de varias dependencias iniciaron el combate de las llamas, que iban arrasando con la vegetación. Después de las 6 de la tarde de ayer, el incendio ya estaba fuera de control. Los vientos de hasta 45 kilómetros por hora que iban en diferentes direcciones, complicaron el combate del incendio forestal.
Los brigadistas interrumpieron el combate al incendio por lo peligroso del área y sería hasta hoy cuando con 60 elementos de diferentes dependencias iniciarán con la contención de las llamas. z Redacción
z Se fueron detectando inconsistencias, como muy alta participación ciudadana. Foto: Zócalo | Agencia Reforma Cuentan voto
Tiran sistema en Veracruz
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Organismo Público Local Electoral de Veracruz canceló el conteo de votos de la elección del Poder Judicial del Estado, por las inconsistencias que registró el sistema de cómputo y la página de publicación de resultados.
Ante la “caída” del sistema, el OPLE acordó comenzar de nuevo el cómputo de forma manual, bajo el esquema de voto por voto y casilla por casilla. Se trata de 24 millones de
boletas y 5 mil casillas que tendrán que ser procesadas para tener certeza en los resultados, dijo la presidenta del organismo, Marisol Delgadillo. Aseguró que al reiniciar el computo se dará certeza a los candidatos y a la ciudadanía sobre el resultado de la elección extraordinaria de integrantes del Poder Judicial. De acuerdo con la funcionaria, el sistema y la página aceptaron información de manera normal cerca de una hora, cuando comenzó el cómputo el 9 de junio.
Alertan robos y hallazgo de cuerpos en vía a Mty
Apenas el martes fue difundido un video en donde se muestra a individuos que intentaban asaltar a un tráiler en la misma carretera libre. Un hombre intenta salir de una camioneta en movimiento para amagar a un operador. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad neoleonesa, desde mayo han habido reportes de asaltos, en donde incluso a los afectados les arrebatan identificaciones, por lo que se dificulta recibir denuncias ante el temor a represalias. El viernes anterior, pero sobre la autopista, a pocos kilómetros de la caseta, el cuerpo de una persona asesinada fue abandonado por presuntos integrantes del crimen organizado.
n Redacción
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Mandos de la Policía Municipal también fueron investigados por el crimen.
fue
de octubre de 2012, en Monclova
Foto: Zócalo |
Cortesía
Nacional
REVISAN CON EU AGENDA BILATERAL
Aprietan a México por narcopolíticos
Pide Washington indagar narcosobornos y el tráfico ilegal de combustible
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía General de Justicia de Estados Unidos dará prioridad a la investigación del pago de sobornos efectuados por los cárteles de la droga a funcionarios públicos en el extranjero y a las redes de empresas que utilizan para el lavado de dinero.
De acuerdo con un memorándum emitido por el fiscal general adjunto, Todd Blanche, al momento de aplicar la ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés) los fiscales deberán valorar si están implicados grupos del crimen organizado.
El documento, fechado el 9 de junio, está dirigido al jefe de la División Penal del Departamento de Justicia y establece los nuevos parámetros ordenados por el presidente Donald Trump para investigar actos de corrupción más allá de las fronteras de EU.
“La aplicación de esta ley va priorizar casos relacionados que estén vinculados a transacciones y apoyo material a cárteles, lo cual tiene especial relevancia para México debido a la reciente denominación de seis cárteles como organizaciones terroristas”, indicó la abogada Estefanía Medina, experta en litigios estratégicos para combatir la corrupción.
Las investigaciones, señaló, no sólo podrán enfocarse en los funcionarios públicos que recibieron los sobornos, sino también en aquellas empresas que sirvieron para blanquear los recursos ilícitos.
z Las investigaciones, señaló, no sólo podrán enfocarse en los funcionarios públicos que recibieron los sobornos, sino también en aquellas empresas que sirvieron para blanquear los recursos ilícitos.
Preocupa huachicol
z El diario británico Financial Times señaló ayer que durante décadas, los grupos criminales en México han robado combustible del Pemex, pero en los últimos años, esto se ha visto eclipsado por una nueva y avanzada forma de contrabando: el diésel y la gasolina que cruzan la frontera desde EU por camión, tren o mar. z Estimaciones de los últimos cinco años sugieren que el diésel y la gasolina ilegales representan entre 16% y 27% del consumo anual de combustible en México, es decir, entre 12 mil y 21 mil millones de dólares al año.
6
cárteles fueron clasificados como organizaciones terroristas por EU
“Esto implica un incremento en el riesgo de potenciales investigaciones para empresas que operan en México, por lo que los trabajos de prevención y de acuerdos, especialmente en el sector financiero, son cruciales en este momento”, dijo.
Sheinbaum-Landau
En plena crisis por la acusa-
Entrenan agresores con
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del cártel Jalisco Nueva Generación, contrató a Armando Escárcega, “El Patrón”, para matar a Ciro Gómez Leyva, un crimen por el que había acordado pagar 500 mil pesos. No hay mayores detalles sobre los motivos del capo, sólo que era un periodista de Imagen “que se estaba pasando de verga”, según los testimonios que en abril rindieron Pool Pedro Francisco Gómez “El Pool”, y Héctor Eduardo Martínez “El Bart”, ante la Fiscalía
General de la República. “El Pool” dijo que el 27 de noviembre de 2022, “El Patrón” le proporcionó una imagen de la credencial de elector con fotografía de Gómez Leyva, pidiéndole que lo investigara, “toda vez que había un encargo, siendo el caso que encargo se refiere a que teníamos que matarlo”. Gómez Leyva afirmó que no sabía quién era el comunicador y revisó internet para saberlo. El mismo día fue a la dirección que tenía la credencial del INE para tomar fotografías y ubicar su domicilio; luego localizó sus oficinas de trabajo en Grupo Imagen y vigiló sus rutas de llegada y salida.
z El actual Gobierno ha expresado interés en generar un nuevo marco legal, pero hasta ahora no hay ninguna iniciativa.
Revisará SCJN sentencias
Ampararían a casinos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno federal convenció a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que revise sentencias que permiten a los casinos no sólo instalar nuevas máquinas tragamonedas, sino extenderse a juegos de naipes, ruleta y mesas de dados.
La Segunda Sala de la Corte aceptó una solicitud de la Secretaría de Gobernación para atraer la revisión de dos amparos ya concedidos en primera instancia, que declaran inconstitucional la reforma de 2023 al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, expedida por el expresidente Andrés Manuel López
Obrador.
Los amparos fueron promovidos por Grupo Caliente y Sabia Corporation, una proveedora de juegos para máquinas.
En marzo, la Primera Sala había rechazado una petición similar, pero en sesión privada el 28 de mayo, la Segunda Sala aceptó por tres votos contra uno la solicitud, que hizo suya la ministra Yasmín Esquivel, ante la falta de legitimación de la Segob para plantearla. Por el poco tiempo que queda a la actual integración de la Corte –la Segunda Sala ya sólo tendrá tres sesiones– el tema será definido por los nueve ministros y ministras que inician en septiembre, y que sólo funcionarán en en Pleno.
Eliminarían decreto de hace 84 años
ción de la secretaria de Seguridad Interior de EU que acusó a Claudia Sheinbaum de incitar a las protestas en Los Ángeles, Christopher Landau, se reunió por primera vez con la Presidenta de México como subsecretario de Estado.
“Nos reunimos en Palacio Nacional con Christopher Landau, subsecretario de Estado, para conversar sobre diversos temas de la relación México-Estados Unidos”, informó escuetamente Sheinbaum Pardo en sus redes sociales.
Tras una reunión de dos horas, el subsecretario de Estado se retiró sin dar declaraciones.
del caso
Wallace
La Suprema Corte de Justicia ordenó ayer la inmediata libertad de Juana Hilda González, al revocar la condena de 78 años de cárcel que se le impuso por el secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace en 2005. Luego de 19 años y cinco meses en prisión, González Lomelí saldrá en las próximas horas del penal de Santa Martha Acatitla. Por cuatro votos contra uno, la Primera Sala de la Corte estableció que el caso contra Juana Hilda fue construido sobre dos declaraciones de la propia inculpada ante la entonces Procuraduría General de la República, que podrían haber sido obtenidas bajo tortura o coerción.
La Sala, que tenía el expediente desde 2022, resolvió el caso a tres meses de la muerte de la madre de Hugo Alberto, la activista antisecuestro Isabel Miranda, quien fue la gran impulsora del proceso contra los acusados por el plagio de su hijo.
n Agencia Reforma
Propone Morena eliminar uso de toga en la Corte
Las bancadas de Morena y del Verde en el Senado, presentaron una iniciativa para eliminar el uso obligatorio de la toga en las audiencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los senadores argumentaron que “la nueva época del máximo tribunal debe comenzar sin los símbolos de lejanía y elitismo que lo caracterizaron”.
En su campaña para ministro, Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la Corte, adelantó que no usaría
z La dependencia difundió imágenes de los trabajos de demolición retomados tras su suspensión.
Represas sin autorización
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Comisión Nacional del Agua reanudó la demolición de presas y represas construidas sin autorización en el rancho El Saucito, propiedad de César Duarte, exgobernador de Chihuahua, luego que un tribunal federal revocara una suspensión provisional concedida por una jueza.
El 6 de junio, reportó la dependencia, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Décimo Séptimo Circuito dejó sin efecto la suspensión concedida por el el Juzgado Décimo de Distrito en Chihuahua. La suspensión, explicó, impedía continuar con las medi-
das sancionatorias, incluyendo la demolición y remoción de obras de represas construidas sin autorización. La resolución a favor de la Conagua, destacó, permite continuar con la ejecución de sanciones en el rancho del priista en el municipio de Balleza por el uso indebido de aguas nacionales y la alteración del cauce del arroyo El Saucito, que conduce las aguas superficiales al río Agujas, hasta llegar al río Conchos y en última instancia al río Bravo. El tribunal, afirmó y consideró que mantener la suspensión implicaría afectar el interés social y contravenir el orden público, al obstaculizar la gestión adecuada de un recurso nacional.
Edición: César González
z Quienes atentaron contra Ciro Gómez Leyva fueron entrenados en un campo de adiestramiento del CJNG.
Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’ elglison.quieroserlibre@gmail.com
De la protoescritura a la escritura
Retomandoel serial de columnas sobre el desarrollo del conocimiento, recordemos que en el texto anterior se desarrolló el tema de la protoescritura, el antecedente de la escritura como un sistema de comunicación escrita.
La invención de la escritura marca la frontera entre la prehistoria y la historia, un salto cognitivo que transformó en muchos sentidos la transmisión del conocimiento humano. La diferencia con la protoescritura reside en que esta se conforma por sistemas simbólicos no lingüísticos, y la escritura como tal, es el registro completo del lenguaje hablado.
Lo interesante y enigmático de este suceso, es el comprender cómo algunas sociedades antiguas superaron la mera representación visual — como sucede con la protoescritura—, para codificar gramática, sonido y abstracción, sentando las bases de la civilización moderna.
Los sistemas protoescriturales surgieron de forma independiente en múltiples culturas, respondiendo a necesidades prácticas y simbólicas. En la Europa paleolítica (20,000 a.C.): Se registran marcas en cuevas como Lascaux (Dordoña, Francia) o Nerja (Málaga, España) registraban ciclos animales mediante líneas, puntos y símbolos “Y”, funcionando como calendarios lunares para la caza. Estos signos, estudiados en 400 cuevas, carecían de vínculo con el lenguaje oral, pero transmitían información fenológica (la fenología es el estudio de las fases o actividades periódicas y repetitivas del ciclo de vida de las plantas y su variación temporal a lo largo del año).
Jiahu, en China, fue un asentamiento neolítico basado en la llanura central de la antigua China, cerca del río Amarillo (6,000 a.C.). Ahí se encontraron inscripciones geométricas en caparazones de tortuga, halladas en tumbas neolíticas, que evocan los posteriores huesos oraculares. Su relación con la escritura china es controvertida: algunos arqueólogos ven un vínculo, mientras otros los consideran meros diseños decorativos.
Los tokens mesopotámicos (8,000 a.C.) eran fichas de arcilla encerradas en “bullae” (envoltorios sellados) que representaban bienes como ovejas o trigo. Las marcas externas en estos contenedores anticiparon el uso de tablillas planas con pictogramas, que fue el puente hacia el estilo cuneiforme.
Los procesos de transi -
Historias de Reportero
ción tuvieron que evolucionar de lo concreto a lo abstracto, la transformación de la protoescritura en escritura plena requirió innovaciones conceptuales clave como las siguientes: a) Mesopotamia: Contabilidad y abstracción fonética (3,400-3,100 a.C.) Los pictogramas sumerios evolucionaron desde los registros de transacciones, en los que -como comentamos la anterior columna-, un estilete redondeado imprimía números en arcilla (“estadio protocuneiforme”), mientras uno afilado añadía pictogramas de bienes. En el período Jemdet Nasr (3,100 a.C.), estos símbolos adquirieron valores silábicos: el dibujo de una boca (“ka”) pasó a representar el sonido /ka/ en palabras no relacionadas. Este salto de logograma a fonograma permitió codificar gramática y nombres propios, dando nacimiento al cuneiforme.
b) Egipto: Iconografía y poder real (3,250 a.C.) Los jeroglíficos surgieron de etiquetas de marfil en tumbas reales que identificaban bienes funerarios con símbolos de poder: coronas, halcones de Horus. Aunque su estructura difiere de la cuneiforme, el contacto con Mesopotamia pudo transmitir la idea de escribir. Sin embargo, la iconografía profundamente africana (flora/fauna local) respalda un desarrollo autónomo.
c) China: De la adivinación a la lengua (1,250 a.C.) Los símbolos de Jiahu no evolucionaron directamente. La escritura madura emergió en huesos oraculares de la dinastía Shang, donde signos como (árbol) o (sol) combinaban valor pictórico y fonético. A diferencia de Mesopotamia, aquí la escritura nació vinculada a lo religioso, no a la economía.
CARLOS LORET DE MOLA
El guion perfecto para Donald Trump
Los
Ángeles, California.-
En Beverly Hills circulan como todos los días los estruendosos coches deportivos de las estrellas de cine, o de quienes aspiran a serlo. En Malibú, las terrazas con vista al mar de los restaurantes más cotizados siguen sirviendo botellas de vino caras. Las playas de Venice son como siempre un desfile de cuerpazos haciendo ejercicio en pleno verano. En cam- bio, en el centro de Los Ánge-
les, el escenario es otro: toque de queda por las noches, calles bloqueadas, policías y militares supervisando todo, y el recuerdo de la imagen que Trump estaba buscando: un migrante sobre una patrulla incendiada enarbolando una bandera tricolor mientras grita ¡viva México! La foto respalda la narrativa oficial: no es migración, es invasión. El mundo ideal para Donald Trump. La acción de grupo de vándalos, despren-
El Retrato Incómodo GUADALUPE LOAEZA
¡Qué lío!
Los factores habilitantes de la transición fueron varios elementos que catalizaron el cambio hacia la escritura plena: Necesidad administrativa: En Uruk (Mesopotamia), templos y palacios requerían registrar tributos y redistribuciones. Los tokens y tablillas estandarizaron la contabilidad, centralizando el poder. Complejidad social: El crecimiento urbano demandó contratos, leyes y genealogías. La escritura egipcia, por ejemplo, consolidó la autoridad faraónica al inmortalizar decretos en piedra.
Innovación técnica: La arcilla mesopotámica y el papiro egipcio fueron soportes dúctiles. El estilo en forma de cuña (cuneiforme) aceleró la escritura, favoreciendo la simplificación de pictogramas a signos abstractos.
Impacto cultural: Más allá de un simple registro, la escritura verdadera revolucionó la cognición y organización humanas
Memoria externa: Textos como el Poema de Gilgamesh o los Textos de las Pirámides trascendieron la oralidad, preservando literatura y mitos.
Control del tiempo: Calendarios egipcios y registros dinásticos crearon conciencia histórica lineal, frente al tiempo cíclico de las sociedades ágrafas.
La transición de protoescritura a escritura no fue lineal ni universal. Mientras en Mesopotamia fue impulsada por el comercio, en Egipto respondió al ritual funerario y en China a la adivinación. Lo crucial fue el salto de símbolos sueltos a sistemas vinculados al lenguaje, capaces de reconstruir enunciados completos. Este proceso transformó la naturaleza del poder, la memoria y el pensamiento abstracto.
didos y a veces desconectados de una protesta pacífica más grande en la Zona Cen- tro de Los Ángeles, ha servido al discurso del Presidente de Estados Unidos para pintar que la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos está sumergida en el caos por culpa de los migrantes — que son criminales, violentos, ilegales— y de sus aliados del Partido Demócrata que les abrieron las puertas de la nación. Por tanto, ante la incapacidad de la oposición para ofrecer seguridad a los ciudadanos, el Presidente fuerte tiene que intervenir propiciando un estado de sitio.
A Donald Trump le está saliendo todo de maravilla. En el caos y la confrontación, él es pez en el agua. Si algo lo impulsa en las encuestas es el tema de la migración: la mayoría de los estadunidenses
“Nunca hemos llamado a una movilización violenta, jamás en toda nuestra vida”, dijo ayer en su mañanera la Presidenta de México. Desafortunadamente ella usó muy a la ligera esa palabra: “De ser necesario, nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos de Estados Unidos a México, que atienden a los más necesitados”, dijo textualmente Sheinbaum a finales de mayo en San Luis Potosí, como reacción a la medida que pretende aplicar el gobierno de Trump y que significaría un golpe tremendo a la economía mexicana y a muchos hogares. Y agregó: “Hicimos un llamado para que nuestros paisanos que están allá les enviaran cartas, correos electrónicos, en sus redes sociales, a los senadores, para que les digan que no estamos de acuerdo con eso”. En esa ocasión, la Presidenta abundó sobre el esfuerzo que realizan los migrantes mexicanos en EU: “Nosotros dijimos claramente que no estamos de acuerdo con eso, porque nuestros hermanos que están allá trabajan duro y pagan sus impuestos y es injusto que, además haya un impuesto por el dinero que le mandan a sus familias, eso no debe ser así...». Ahora que el asunto escaló y se puso de color hormiga, tras las redadas masivas y las protestas violentas en Los Ángeles, Sheinbaum replicó a los señalamientos que la responsabilizaron de los hechos: “Debe quedar claro, condenamos la violencia, venga de donde venga. Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones”. Por fin, ¿en qué quedamos? En la supuesta “movilización” o que todo fue un simple mal entendido o un “lapsus calami” (falta o equivocación cometida por descuido).
De suyo la palabra “movilización” tiene muchos usos tanto en inglés, como en francés o español. La Wikipedia se refiere a la movilización militar: “La movilización puede ser parcial o total, según la intensidad del conflicto”. “Mobilization”, en inglés, se utiliza en casos de batallas o guerra; aunque también se usa en actividades que tienen que ver con el trabajo. Queremos pensar que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos bajo la segunda Presidencia de Donald Trump, Kristi Noem —
no está conforme con las políticas migratorias del pasado. El discurso de que los migrantes han envilecido las calles y dejado en el desempleo a la clase trabajadora americana ha permeado más que el argumento de que los migrantes sostienen la economía ofreciendo servicios y productos a precios más bajos. Por eso cuando Trump está en crisis, recurre a hablar de migración. Cuando se tropieza por escándalos de corrupción y conflicto de interés, cuando hay rebelión empresarial por los aranceles, cuando se empantana en Ucrania y Gaza, cuando hasta Elon Musk habla de recesión, Trump recuerda que votaron por él para arreglar el caos migratorio. Las imágenes de Los Ángeles han jugado de comparsa del Presidente. Y además hay una veta
quien fue la primera gobernadora de Dakota del Sur, coronada como la Reina de las Nieves en ese estado durante su juventud—, tomó a pie juntillas las declaraciones de la Presidenta de México, por lo que declaró este martes en el Despacho Oval: “ Claudia Sheinbaum salió y alentó más protestas en Los Ángeles, y yo (‘the snow queen’) la condeno por eso. Ella no debería de estar alentando protestas violentas, como las que estamos viendo”. Y por si fuera poco, agregó: “La gente tiene derecho a protestar pacíficamente, pero la violencia que estamos viendo no es aceptable y no va a suceder en Estados Unidos”. Era evidente que Sheinbaum iba a salir en su propia defensa: “Es absolutamente falso”. Todo lo anterior se parece a aquella canción de Celia Cruz, “Burundanga”, que dice: “Songo le dio a Borondongo, Borondongo le dio a Bernabé Bernabé le pegó a Fuchilanga, le echó a Burundanga... Ay, qué lío”, exclama la gran cantante. De ninguna manera quisiéramos trivializar este asunto, es demasiado grave y muy peligroso, pero no podemos dejar de afirmar que la Mandataria está muy mal asesorada, se expone demasiado siendo la primera Presidenta de nuestro país. Me da la impresión de que alguien interviene en sus decisiones, nos referimos naturalmente a López Obrador, que nunca tuvo la menor idea de la política exterior. ¿Dónde está Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores? Algo me dice que está totalmente deprimido por este tipo de situaciones y no quiere aparecer o no le permiten hacerlo. Aquí el ganón de todo esto es, naturalmente, Donald Trump. Mientras tanto, las calles de Los Ángeles, y 20 ciudades más, siguen protestando contra las redadas antiinmigrantes frente a 2 mil reservistas y más de 700 soldados del cuerpo de Marines enviados por Trump. “Si el Congreso y los tribunales no permiten a California defenderse frente a este palmario abuso de leyes previstas para situaciones de guerra, esta semana podría recordarse como el momento en el que se abrió la puerta a un capítulo tenebroso en la democracia de Estados Unidos”, dice la editorial de ayer en el diario El País.
electoral. Un colega en la cobertura de las manifestaciones me decía que Trump le estaba haciendo la campaña presidencial al gobernador de California, Gavin Newsom. Yo lo veo justo al revés: quizá lo posiciona dentro del Partido Demócrata —entre los convencidos—, pero en Estados Unidos para ganar las elecciones hay que conquistar a un público que está en medio y que ha demostrado que ve a la migración con recelo, que es adverso al desorden público y que posiblemente se alejará de los demócratas si quedan estigmatizados como los defensores de quienes gritan ¡viva México! sobre una patrulla quemada enarbolando una bandera extranjera en suelo americano. Gran noticia para Trump si en los medios se habla más de migración que de economía.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
X: @luiscarlosplata
Los dos nuevos partidos políticos que no necesitábamos en Coahuila
Los
nuevos partidos políticos locales en Coahuila viven en una dicotomía: nadie los necesitamos en un contexto con exceso de opciones, pero todos los necesitamos en un contexto con escasez de alternativas; son muy fáciles y a la vez muy difíciles de constituir. Si nada se interpone (y con ello me refiero a las impugnaciones de la UDC desestimadas en días pasados por el Tribunal Electoral de Coahuila, pero todavía vivas en la mesa de la Sala Regional Monterrey), habrá dos institutos más con derecho a recibir prerrogativas a partir del próximo mes.
Uno se llama Nuevas Ideas, lo cual conduce –de entrada– a una reflexión: ¿pueden existir nuevas ideas? Es decir, ¿hay algo que no se haya dicho o experimentado a lo largo de siglos de civilización con sus periodos cíclicos de esplendor y decadencia? ¿Quedan todavía cosas por descubrir?
El otro es México Avante. Con bandera de reivindicativo pero en los hechos acomodaticio. Su dueño lo mismo se placea con el diputado federal “Acapulco” Berdeja (PT) que con la senadora Lupita Mandujano Jr. (Morena) o hace deferencias al Gobierno del Estado para mostrar un supuesto oficio político. Dispuesto a transitar la ruta transversal a todas las corrientes de poder con tal de no morir inmediatamente después de nacer.
De confirmarse su registro, disfrutarán un año y medio de prerrogativas: la segunda mitad de 2025, y 2026 hasta su disolución, pues ambos van a desaparecer si no logran el 3% de votos válidos emitidos en su primera elección, a celebrarse el 7 de junio de 2026, en la cual no pueden aliarse con otros a fin de evitar el efecto rémora.
Estimando la participación típica en ese tipo de procesos electorales intermedios, donde no hay estímulos al grueso poblacional para ir a las urnas (quién querría ir a votar por diputados locales por un asunto afectivo y emocional), y especialmente la atención social se centrará en el Mundial de Futbol que se celebrará en las mismas fechas, no sólo en nuestro país, sino a 85 kilómetros de distancia, 40% de ciudadanos enlistados se antoja difícil como meta.
Ello supone que las estructuras de organización política, en este caso la del PRI, y la de
Jueves 12 de junio de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
Morena, acapararen hasta ocho de cada 10 votos emitidos. Las dos papeletas restantes, a dividir entre el resto de opciones en la boleta. Por ello difícilmente sobrevivirán más allá de la jornada electoral, entre otras cosas, debido al tiempo de exposición mediática de procesos anteriores que acumulan los otros institutos políticos. Un hándicap muy alto.
Anexarse a los ocho que participan en Coahuila (siete nacionales y la UDC de Lenin Pérez, probablemente el más exitoso en el país al mantenerse vigente por casi tres décadas) es una tarea verdaderamente difícil, por no decir imposible, pese a que constituir un partido político en Coahuila es más fácil que formalizar una candidatura independiente. No es que la unión haga la fuerza, al tratarse de un grupo versus un ciudadano en solitario, sino de laxitud en las reglas de acceso al poder. Con el inicio del proceso electoral local de 2024, el 1 de enero, simultáneamente arrancó el plazo para que organizaciones ciudadanas interesadas en constituirse como partidos políticos locales presentasen al Instituto Electoral de Coahuila su “aviso de intención”. Siete lo hicieron en su día, y sólo dos asociaciones civiles completaron el trámite. Más allá de las presuntas causas que persiguen, en la bola van personajes que, en otro momento, han fracasado en el intento por mantener vigente un partido recién constituido, o en la creación del mismo. Si bien no se pueden conculcar los derechos políticos ni la garantía de asociación, ¿tienen derecho a una segunda (o tercera, en algún caso) oportunidad? ¿A quién representan? ¿Llegan para solucionar un problema?
Ahora bien, menos partidos no implica se les destine menos presupuesto. Tampoco erradica el trasvase de votos ni fomenta la pluralidad. ¿Pueden ofrecer algo distinto al menú que ya sirven otros?
Cortita y al pie
En diferentes momentos de su historia contemporánea, Coahuila ha servido de laboratorio electoral. No obstante, el verdadero fenómeno en el estado es la desafección política. Particularmente cuando estamos acostumbrados a cam-
pañas que no rompen esquemas y no retan al statu quo. A candidatos cortados por la misma tijera. Distinto emblema, sí, pero actitudes equiparables. Ni qué decir de sus propuestas, no motivan, mucho menos apasionan.
Contubernio en las cúpulas y candidez en las bases. Y las mismas consignas de cada proceso electoral. Legítimas y vigentes, sí, pero tan sobadas y reutilizadas que aburren.
Quienes las profieren con el ánimo de inflamar a las masas, desaparecen mágicamente del mapa político al día siguiente de la elección. Así una minoría beneficiada ya con cargo público se vuelve a congelar hasta la siguiente jornada electoral.
La última y nos vamos
Más allá de su espacio en el espectro político-ideológico, los nuevos partidos ni para hacer montón sirven. ¿O en qué coyuntura les podrían hacer el juego a otros, facilitarles el trabajo, enturbiar un proceso, actuar como ariete, o vehículo para intereses ajenos?
Exacto: en ninguna. Sólo son pequeños grupos aislados a la espera del reparto de botín. No sobre la mesa, en lid de negociación, sino esperando debajo de esta lo que cae. Que salpiquen los rojos, básicamente.
Epicentro
LEÓN KRAUZE
@LeonKrauze
Trump contra la gran ciudad hispana
Noes casualidad que Donald Trump haya pues- to a Los Ángeles en la mira: es una de las ciudades más diversas de Estados Unidos y encarna como ninguna otra el ideal de una sociedad plural. Es, además, la gran ciudad hispana de Estados Unidos. Cerca del 47% de los angelinos se identifica como hispano. Paramount, el suburbio obrero y mayoritariamente latino donde al menos 20 personas fueron arrestadas el sábado, es 82% latino. La ciudad tiene una enorme diversidad lingüística: 60% de sus habitantes se comunica en español, coreano, armenio o una larga lista de idio- mas. Únicamente 40% habla sólo inglés. Esta diversidad es el reflejo más claro de la identidad de la ciudad. Es, también, la gran ciudad inmigrante de Estados Unidos. Tiene la mayor población nacida en el extranjero de todo el país. Hay residentes provenientes de al menos 130 países. Casi 40% de los angelinos son inmigrantes. Es la segunda ciudad con más mexicanos en el mundo. La mayor comunidad salvadoreña fuera de El Salvador. La mayor comunidad coreana fuera de Corea. Lo mismo puede decirse de guatemaltecos, hondureños, filipinos, armenios y muchos más. Para Trump y muchos de
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
Las redadas
“El despliegue de militares estadounidenses está diseñado para crear imágenes aterradoras, no para cumplir con una necesidad real”. Anne Applebaum, The Atlantic, 11.06.2025
En su discurso inaugural del 20 de enero de este 2025, Donald Trump prometió que deportaría a “millones y millones de extranjeros criminales”, pero al parecer no ha podido encontrarlos. En los primeros meses de su segundo mandato ha tratado más bien de deportar a gente trabajadora y respetuosa de la ley. Lo vimos en las redadas del 6 de junio en Home Depot y la fábrica de ropa Am- biance Apparel de Los Ángeles, que provocaron las protestas de la ciudad, o en la de una procesadora de carne en Omaha, Nebraska, el 10 de junio, En esas instalaciones el servicio de inmigración, ICE, no va a encontrar criminales, pero la narrativa de Trump y su gente de que los inmigrantes son criminales la ha resuelto Karoline
Leavitt, la portavoz del Presidente, usualmente más radical que su propio jefe, quien declaró el 28 de enero que “alguien que viola nuestras leyes de inmigración” es “un criminal, eso es exactamente lo que son”.
En realidad, la ley estadunidense no considera que vivir o trabajar en la Unión Americana sin documentos migratorios sea un crimen, sino una civil violation o falta cívica. Menos del 0.5% de los 1.8 millones de casos que se ventilaron en tribunales migratorios en el año fiscal 2023-2024 llevaron a una orden de deportación por una falta que no fuera la entrada ilegal en el país (Axios, 25.01.2025). Los estudios disponibles sugieren que los inmigrantes cometen menos crímenes que los nacidos en Estados Unidos. Ran
sus seguidores, esta pluralidad representa una amenaza. Pero se equivocan. Porque esa pluralidad es precisamente la fuente de su fuerza: su fuerza cultural y su fuerza económica. La suya y la del país entero. Si California fuera un país, sería la quinta economía del mundo. Y esa fortaleza se debe, en gran medida, a los inmigrantes. Más allá del discurso político, los números revelan con claridad lo que cualquiera que haya vivido en Los Ángeles sabe: sin inmigrantes, California simplemente no funcionaría.
En 2023, ocuparon el 38% de todos los empleos en el área metropolitana de Los Ángeles. Un tercio de los trabajos en California está en manos de personas nacidas fuera del país. Su impacto económico es profundo: los inmigrantes generan cerca del 32% del PIB estatal –más de 715 mil millones de dólares al año–. En Los Ángeles, la comunidad aporta casi 40 mil millones en impuestos.
El 28% del ingreso total de California proviene de hogares inmigrantes. Uno de cada tres propietarios de pequeñas empresas en el estado es inmigrante.
Perseguirlos es un acto de profunda injusticia e ingratitud. Y representa un asalto irracional a la prosperidad económica.
Me permito aquí un co-
CHAVO DEL TORO
Abramitzky de la Universidad de Stanford y sus colegas, por ejemplo, encontraron en 2023 que la posibilidad de que un inmigrante sea encarcelado es 60% menor que la de un nativo. El Gobierno de Trump, sin embargo, ha venido buscando casos de inmigrantes que han cometido crímenes horribles y los ha difundido, por ejemplo, en Fox News o en su informe al Congreso del 25 de marzo, para generar un rechazo. Las redadas de Trump no están buscando encontrar y deportar a los 11 millones de extranjeros indocumentados en Estados Unidos –las del 6 de junio en Los Ángeles sólo detuvieron a 44– sino para generar miedo, cosa que están logrando. Muchos indocumentados en Los Ángeles están dejando de acudir a sus empleos por el temor de ser detenidos y expulsados. Si el miedo se extiende, la economía estadunidense podría enfrentar severas dificultades.
En 2024 los nacidos en el extranjero representaron 19.2% de la fuerza laboral civil en el país (Bureau of Labor Statistics). Con una tasa de desocupación de apenas 4.2%, inusitadamente baja, la pérdida de una parte de este grupo de trabajadores provocaría una crisis por falta de mano de obra en muchas industrias.
mentario personal. Viví en Los Ángeles durante más de una década. Tuve el privilegio de trabajar desde la comunidad hispana. Sé por qué está en Estados Unidos: busca trabajo honesto, una vida mejor para los suyos, una educación para sus hijos. Recuerdo incontables historias de jóvenes que fueron los primeros en su familia en graduarse de preparatoria o universidad. Hijos de jornaleros, campesinos, gente que una generación atrás vendía leña en algún pueblo de México y hoy abrazan a sus hijos licenciados. Esa es la comunidad de Los Ángeles. Esa es la comunidad hoy perseguida. Una comunidad que, a pesar de no tener acceso a la residencia o ciudadanía, paga sus impuestos y enseña a sus hijos a pertenecer, a agradecer a este país. No recuerdo un solo inmigrante que me haya expresado rechazo a Estados Unidos. Al contrario: sólo gratitud, sólo deseo de pertenecer. Merecen protección, no persecución.
Los nacidos fuera del país trabajan particularmente en servicios como jardinería, agricultura, cuidado de niños y ancianos, enfermería, agricultura, construcción, mantenimiento de edificios y transporte. Los nativos difícilmente dejarán sus puestos en servicios profesionales y administrativos, ventas y trabajo de oficina, para laborar en una planta de carne en Omaha o en un Home Depot en Los Ángeles. Las redadas de Trump no se están enfocando a todos los centros de trabajo donde laboran indocumentados. La mayor parte del mantenimiento de los campos de golf, por ejemplo, lo realizan trabajadores sin papeles.
Esto lo sabe Trump, quien es dueño u operador de varios. Sin embargo, no ha ordenado una redada en Mar-a-Lago, su lujosa residencia familiar, club de golf y destino turístico.
Opositores Ayer la presidenta Sheinbaum acusó a “personajes de la política mexicana” que “suben a sus redes que esas movilizaciones son incitadas por la Presidenta y por el partido Morena” para tratar de provocar una confrontación con Washington. Es igual que Trump, que acusa a sus opositores de las
Protesta San Antonio contra redadas de ICE
Llegan las movilizaciones a Texas, donde alistan marchas en diversas ciudades, incluida Eagle Pass
El Gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en varias ciudades del estado ante las protestas convocadas esta semana en contra de la política migratoria de Estados Unidos, emulando lo ocurrido en Los Ángeles, California. “La protesta pacífica es legal, dañar a una persona o una propiedad es ilegal y conllevará al arresto”, es-
Reclamos en El Álamo
Alrededor de 400 manifestantes se reunieron en el centro de San Antonio ayer por la tarde para condenar pacíficamente las políticas de inmigración de la Administración Trump y las acciones de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para ejecutarlas.
Después de ser rechazados de El Álamo por policías estatales de Texas, los manifestantes se reunieron en el Ayuntamiento de San Antonio y luego marcharon por el distrito comercial.
El sonido de los helicópteros que sobrevolaban la ciudad añadió un leve zumbido mecánico a los discursos que exigían justicia, los vítores de la multitud, los cánticos bilingües de desafío y las bocinas de los coches a todo volumen.
La manifestación cerca del Álamo se produjo un día después de que las autoridades municipales y policiales supieran que el gobernador Greg Abbott había desplegado cientos de soldados de la Guardia Nacional de Texas en San Antonio, para enfrentarse a esos manifestantes.
Las tropas hicieron una breve aparición cerca del Álamo al bajar de los autobuses y entrar en el Hotel Emily Morgan. Los guardias no interactuaron con los manifestantes.
Llegaron sin aviso
El alcalde Ron Nirenberg dijo que San Antonio no solicitó, ni recibió notificación de que la Guardia Nacional de Texas estuviera aquí antes de las protestas planeadas el sábado contra la Administración de Trump.
Varios líderes demócratas condenaron ayer el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Texas, previo a una serie de manifestaciones convocadas para esta semana en contra de la política migratoria del presidente Donald Trump.
El envío de las tropas a diferentes “ubicaciones” del estado y a la ciudad de San Antonio, mayoritariamente hispana, busca “intimidar a la comunidad por alzarse en contra de las políticas autoritarias de Trump”, señalaron en un comunicado dos de los representantes de Texas en la Cámara Baja, Joaquín Castro y Greg Casar.
“Animamos a todos a congregarse pacíficamente en contra de las acciones ilegales y antidemocráticas del Presidente”, indicaron los legisladores y reprocharon al Gobernador de Texas, Greg Abbott, por no “haber alertado” a las autoridades en San Antonio, previo al despliegue de los efectivos.
Detalles son desconocidos En una conferencia de prensa esta mañana, las autoridades locales, incluyendo el alcalde Ron Nirenberg y el jefe de la Policía de la ciudad, William McManus, dijeron que ellos no solicitaron el despliegue de agentes y que no tenían cifras sobre la cantidad de efectivos que llegarán a la ciudad. McManus indicó además que estaba preparado para una “protesta pacífica” pero también para “una demostración que puede volverse violenta”.
cribió Abbott en su cuenta de la plataforma X el martes en la noche. El anuncio convierte a Texas en el segundo estado del país, después de California, donde se han desplegado efectivos de la Guardia Nacional para responder a las protestas contra la campaña de redadas y deportaciones del Gobierno de Donald Trump.
El Gobernador californiano, el demócrata Gavin
Newsom, condenó que Trump desplegara a los militares en su estado sin su previa autorización y considera que se trata de una provocación de la Casa Blanca para escalar la tensión en las calles.
Sin embargo, a diferencia del estado del oeste, en Texas fueron las mismas autoridades estatales las que han solicitado la presencia de los efectivos, según indicó el diario local The San Antonio Express-News.
Queda corto con deportaciones
400
manifestantes se reunieron ayer en San Antonio, Texas
Sin embargo, en el mismo periodo de 2024, la cifra fue de 750 mil 505 detenciones, un promedio de 8 mil 389 al día. Y de las detenciones realizadas en la frontera con México, la cifra disminuyó de 559 mil 009 a 34 mil 762.
En su segundo Mandato presidencial y pese a presumir día con día su bandera antimigrante, Trump ha tenido en sus primeros meses una baja de detenciones, comparado con su antecesor demócrata Joe Biden, y un aumento raquítico de deportaciones. El dato más contundente lo constituye la caída dramática en el número de “encuentros” (detenciones) reportado por la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés) de EU, al tener 86 mil 893 entre febrero y abril de este año, un promedio de 976 al día.
En un comunicado el martes en la noche, el Alcalde aseguró que “empatiza” con el miedo y el hartazgo que sienten sus constituyentes frente a la política migratoria de Trump y su “manera cruel de abordar los derechos humanos”. “Sus sentimientos de rabia y frustración (...) están más que justificados”, subrayó e hizo un llamado a que las protestas se mantuvieran pacíficas.
Facultados en LA Mientras tanto, las tropas de la Guardia Nacional desplegadas en Los Ángeles para contener las protestas tras las redadas migratorias tienen autorización para detener temporalmente a civiles, informó el mayor general Scott Sherman, comandante a cargo del operativo. “Estrictamente para la protección del personal federal y la protección del edificio federal, se les permite detener
61
mexicanos fueron arrestados en las protestas de LA
temporalmente y esperar a que las fuerzas del orden puedan venir y arrestarlos”, apuntó en una rueda de prensa con medios nacionales. Sherman, quien coordina el despliegue de 4 mil soldados de la Guardia Nacional y 700 marines en Los Ángeles, recalcó que las tropas no pueden hacer ningún arresto y dijo que cerca de 500 han sido entrenados para acompañar a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en operativos migratorios.
Reprueban n Los congresistas demócratas Joaquín Castro y Greg Casar dijeron que la decisión de Abbott es “incendiaria” y que está “escalando las tensiones en lugar de promover la seguridad”. Cuanto sea necesario n El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, sugirió que la orden de Trump el sábado para federalizar la Guardia Nacional busca que, en caso necesario, pueda ser enviada a otros estados.
Agenda n El fin de semana se esperan también manifestaciones en Houston, Dallas y Austin, las principales ciudades del estado, como parte de un llamado nacional en oposición a Trump.
AGENCIAS Zócalo | San Antonio, TX.
Fotos: Zócalo Agencias
z Greg Abbott, el Gobernador de Texas, desplegó a las tropas por su propia cuenta, a diferencia de su homólogo de California, Gavin Newsom.
DEJA TIROTEO CRIMINAL ABATIDO EN JUÁREZ
Concluye una persecución con el decomiso de armas y vehículos
AGENCIAS
Zócalo | Juárez, NL.
Una persecución y balace-
ra generó pánico entre vecinos de varias colonias del municipio de Juárez, Nuevo León, y dejó como saldo a un presunto delincuente abatido y dos policías municipales heridos. Durante esta movilización señalan que se logró la detención de varios sospechosos en posesión de armas y un vehículo. El enfrentamiento, ocurrido en la madrugada de ayer, comenzó cuando sujetos armados se encontraron con oficiales de Seguridad Pública de Juárez y abrieron fuego contra ellos. La agresión provocó una rápida movilización de fuerzas del orden, incluyendo personal del Operativo Conjunto, integrado por elementos de la Guardia Nacional, Fuerza Civil y agentes ministeriales.
Saldo Durante el tiroteo, dos elementos de la Policía Municipal resultaron heridos y fueron trasladado de emergencia a un hospital de la zona, donde permanece en estado delicado. Hasta el momento, no
z Elementos de Servicios Periciales realizaron labores de inspección en el sitio del enfrentamiento y aseguraron el armamento encontrado en el vehículo.
se ha proporcionado información actualizada sobre la gravedad de sus lesiones.
La persecución inició poco antes de las 4:00 horas sobre la carretera Apodaca–Juárez, extendiéndose por varias vialidades del municipio y culminando en la calle Lomas del Parque. En ese punto quedó sin vida uno de los presuntos agresores, mientras que varios de sus acompañantes fueron detenidos con armamen-
Indagan desaparición forzada Detienen a
5 escoltas de líder policiaco de Linares
El giscal general de Justicia de Nuevo León, Javier Flores, reveló que además de la detención del director de Seguridad Pública de Linares, Ernesto Jiménez, y el coordinador operativo de la corporación, Francisco Javier Andrade, fueron detenidos cinco escoltas.
En entrevista al concluir la reunión de seguridad, el funcionario dijo que los escoltas estaban asignados al director de Seguridad Pública municipal y a otros mandos policiacos. Agregó que los cinco detenidos están relacionados con una investigación por desaparición forzada.
z Agencia Reforma
Hallan su vehículo abandonado
Desaparece hijo de Alcalde de Zacatecas
Autoridades del estado confirmaron la desaparición del joven Josua Jafet Zambrano Hernández, hijo del Presidente Municipal de Ojocaliente, Zacatecas, Juan Manuel Zambrano Jiménez, por lo que se mantiene un fuerte operativo de búsqueda en esa región. Hasta el momento sólo han encontrado su vehículo.
De acuerdo con la ficha de búsqueda que emitió la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, al joven de 23 años se le vio por última vez el pasado lunes en el municipio de Ojocaliente. Fuentes de la Fiscalía zacatecana confirmaron que el vehículo del joven ya fue localizado, pero no precisaron en qué lugar lo encontraron, sólo mencionaron que fue en otro municipio que pertenece a la misma región sureste de la entidad.
z El Universal
z Los hechos tuvieron lugar en un establecimiento ubicado en el
la avenida Benito Juárez y la avenida Francisco I. Madero. Hurta 1 mdp en Monterrey
Actúa como cliente para robar joyería
AGENCIAS
to y un vehículo, el cual fue asegurado por las autoridades.
Zócalo | Monterrey, NL. A plena luz del día y con un cuchillo de 35 centímetros, un hombre asaltó una joyería ubicada en el centro de Monterrey, llevándose mercancía cuyo valor asciende a un millón de pesos. Los hechos sucedieron el mediodía de ayer en un establecimiento ubicado sobre la avenida Juárez, entre la avenida Juan I. Ramón y la calle Ignacio Allende, en el municipio antes mencionado.
De acuerdo con la información, el hombre ingresó a la joyería haciéndose pasar como cliente, pidió que la vendedora, identificada como Alicia Martínez, de 63 años, le mostrara una cadena, posteriormente sacó un arma blanca y la amenazó.
Botín El culpable se llevó 15 cadenas y 30 esclavas y después terminó huyendo, caminando, hacía el norte por la avenida Juárez, en una zona ampliamente transitada.
Foto: Zócalo
Agencias
cruce de
Foto: Zócalo
z Ciudades como Piedras Negras y Acuña, además de Rosita y Sabinas, han reportado temperaturas por encima de los 40 grados.
Por fortuna no hay defunciones
‘Golpea’ calor a 12 en la Región Norte
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Las altas temperaturas en Coahuila ya provocaron golpes de calor en 2 personas y deshidratación en dos niños en municipios del norte del estado, dio a conocer la Secretaría de Salud.
Con las temperaturas cada vez más altas que se han estado registrando en Coahuila, clínicas y hospitales del Sector Salud están atendiendo a personas con problemas relacionados con esta situación, sin que hasta el momento se presenten fallecimientos.
“Nosotros tenemos reportados 12 golpes de calor, ninguna defunción, más dos deshidrataciones de niños. Esto se ha dado más en la Región Norte, donde las temperaturas son más altas”, dijo el doctor Eliud Aguirre, secretario de Salud del estado.
Informó que en el caso de las deshidrataciones de niños han sido en Piedras Negras y Acuña, y los golpes de calor, en esos mismos muni-
2
menores de edad fueron atendidos por deshidratación
cipios, pero también en Sabinas, Rosita y la región carbonífera, motivo por el que han emitido recomendaciones para todas las regiones. “Y es por eso que hemos hecho la recomendación de que estén bien hidratados, que no salgan a la hora donde hay más fuerte el sol, cuidarse”, declaró el secretario, quien señaló que la mayor parte de quienes han padecido estos golpes de calor son trabajadores en sus centros laborales.
Agregó que para el caso de las altas temperaturas en escuelas, sólo se hacen las recomendaciones y el cumplimiento del protocolo, pero será la Secretaría de Educación la que tomaría la decisión si se adelanta la culminación del ciclo escolar para no exponer a los menores al calor.
Fue acusado en Múzquiz
Detiene FGE a presunto feminicida en Palaú
Elementos de la agencia de investigación criminal en la Carbonífera, detuvieron mediante orden de aprehensión a Alberto “N”, de 50 años —acusado de intento de feminicidio— luego de ser ubicado escondido en Mineral de Palaú. De acuerdo con la Fiscalía estatal, este sujeto intentó asesinar a su pareja identificada como Alicia, el pasado 4 de marzo, a que le disparó y además golpeó. n César Fernández
Paran por adeudos rescate de mineros
Fueron subcontratadas por la firma que ganó la licitación para Pasta de Conchos
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Tres empresas subcontratadas para los trabajos en Pasta de Conchos iniciaron un paro de labores y suspendieron el rescate, por la falta del pago de más de 70 millones de pesos por parte de la empresa que ganó la licitación, con sede en Aguascalientes, a quien CFE ya liquidó los contratos.
A través del despacho Jurisa, el abogado Leonardo Alvarado dio a conocer que sus servicios fueron contratados por tres empresas de Coahuila, que aseguran que desde hace meses, la Comisión Federal de Electricidad adjudicó la licitación para obras del rescate a la empresa Obras Mineras y Tiros del Centro, SA de CV, de Aguascalientes. Sin embargo, debido a que dicha empresa no tiene presencia en Coahuila, subcontrató a las empresas looca —de la Región Carbonífera— para que pusieran maquinaria y mano de obra, además de capital, para financiar los trabajos, mientras llegaban los pagos, los cuales hace meses que no les hacen, aseguran.
“De las tres empresas de Coahuila, a una le deben 48 millones de pesos, a la otra 16 millones de pesos, y a una más 10 millones de pesos. Me han pedido guardar el anonimato (del nombre de las empresas) por respeto a los deudos y a la CFE, porque tienen conocimiento de que la CFE sí ha hecho los pagos y anticipos para las obras de rescate, pero (los) de Aguascalientes dicen que no les han pagado”, expresó el abogado.
z A partir de ayer, las empresas realizaron un paro técnico en las labores de rescate, el cual, esperan no sea de más de dos o tres días, en espera de que CFE intervenga.
Qué les deben A las tres empresas subcontratadas les adeudan… z 48 mdp z 16 mdp z 10 mdp
De su bolsa
Detalla que con la idea de que los pagos llegarían pronto, las empresas locales usaron su maquinaria y equipo, y pagaron a los empleados con sus propios recursos, e incluso pidieron préstamos millonarios con tal de cumplir con las obras en tiempo y forma, según el programa de rescate, pero ante la falta de pago decidieron suspender labores.
“Están desesperados. Hicieron un paro técnico, porque ya les llegó el agua al cuello, ya no pueden sostener más esta situación. Por lo pronto esperamos que sea un paro de dos o tres días, a ver si la CFE voltea a ver y dice ‘espérense, yo ya pagué, le hable a la empresa de Aguascalientes y los obligue a pagar-
Investigan entre 15 y 20 casos
Están desesperados. Hicieron un paro técnico, porque ya les llegó el agua al cuello, ya no pueden sostener más esta situación”.
Leonardo Alvarado Abogado
les a las empresas de Coahuila’”, declaró Leonardo Alvarado. Indicó que, dado que saben que la CFE sí ha pagado los contratos a la empresa de Aguascalientes, está viendo la posibilidad de que el Gobierno federal les conceda los contratos a los empresarios coahuilenses, quienes en realidad están realizando las obras de rescate.
Y agregó que, en caso de lograr atraer esos contratos, el recurso no se triangularía, pero, además, se quedará para beneficiar a los coahuilenses. Mientras tanto, seguirán en paro y suspendido el rescate, hasta que Obras Mineras y Tiros del Centro, pague los 70 millones en adeudos.
Aumentan abusos policiacos en Torreón, asegura delegado
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Los abusos cometidos por elementos de la Policía Municipal de Torreón continúan siendo motivo de preocupación entre la ciudadanía. Actualmente hay entre 15 y 20 carpetas de investigación abiertas por este tipo de hechos, según confirmó Carlos Alonso Rangel Gámez, delegado de la Fiscalía General del Estado en la Región Laguna 1. “Estamos trabajando con esas carpetas de investigación. Tenemos diferentes casos en los cuales se han señalado actos de abuso violento por parte de la autoridad municipal. Todas se han atendido de manera puntual y diligente”, declaró el funcionario.
Aunque algunas de estas investigaciones han concluido, ya sea mediante reparación del da-
z Las principales denuncias son por abuso violento por parte de la autoridad municipal.
ño o a través de judicialización, Rangel Gámez reconoció que los señalamientos por agresiones van en aumento. “Lamentablemente, el índice de agresiones ha incrementado”, indicó. Y aunque el entrevistado no precisó cuántos elemen-
tos de la Policía Municipal están involucrados directamente en estas carpetas, admitió que, en contraste con el tamaño del estado de fuerza de la corporación, el número de denuncias permite hacer un análisis sobre su efectividad.
Foto: Zócalo
Archivo
z La escena fue acordonada mientras peritos realizaban todas las investigaciones.
Hallan cuerpo de un menor semienterrado en Morelos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cuernavaca, Mor.
Un menor de edad fue encontrado sin vida, con visibles huellas de violencia y semienterrado en el patio de una vivienda ubicada en la colonia Texcala, del municipio de Yecapixtla, Morelos.
Alrededor de las 9:16 horas, elementos policiacos acudieron al lugar tras recibir una llamada de emergencia que alertaba sobre un posible homicidio.
Al ingresar al inmueble, los agentes confirmaron la presencia del cuerpo del menor, el cual se encontraba parcialmente cubierto con tierra y presentaba signos evidentes de golpes.
De inmediato notificaron a la Fiscalía General del Estado para iniciar las investigaciones correspondientes.
Autoridades informaron que el domicilio donde fue hallado el cuerpo pertenece a la abuela del menor.
La escena fue acordonada mientras peritos realizan las investigaciones.
Explota almacén de pirotecnia
Deja un muerto y 9 heridos estallido en un taller productor de fuegos artificiales
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tultepec, Edomex.
Una fuerte explosión se registró en Tultepec, Estado de México, en la zona conocida como La Saucera, sitio donde se ubican varios talleres para la producción de pirotecnia. De acuerdo con versiones de vecinos y vídeos que circulan en redes sociales, tras la primera explosión le siguieron “tres o cuatro más” de menor fuerza.
Derivado de los reportes de una fuerte explosión, personal de cuerpos de emergencia, Protección Civil y Bomberos, elementos de la Policía Municipal y estatal se dieron cita en lugar para atender el llamado, aunque no ingresaron de inmediato al inmueble.
Varias horas después del siniestro, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó sobre el fallecimiento de una persona y nueve más lesionadas.
Reportes señalan que poco antes de las 13:00 horas la explosión se originó en dos bodegas donde se almacenaban juegos pirotécnicos y pólvora en la localidad.
El estruendo que provocó la explosión se alcanzó a percibir en municipios aledaños como Coacalco y Tultitlán, al igual que una densa columna de humo blanco que se levantó varias decenas de metros sobre el inmueble siniestrado.
Ante el temor de que se registraran más explosiones, los cuerpos de emergencia no ingresaron de inmediato al lu-
gar, que se ubica cerca de San Antonio Xahuento.
En sus redes sociales, el Gobierno del Estado de México señala que ante la emergencia registrada en la Zona de Producción Pirotécnica de La Saucera, “pedimos a la población no acercarse al lugar”.
La columna de humo era visible desde municipios como Coacalco y Tultitlán.
z La explosión registrada en un taller de pirotecnia en Tultepec cobró la vida de una persona y dejó varios lesionados.
Fotos: Zócalo
Cortesía z La columna de humo era visible desde municipios cercanos, como Coacalco y Tultitlán.
Internacional
PIDEN CONSULTA POPULAR EN COLOMBIA
Respaldan miles reformas de Petro
El Senado ya había rechazado la polémica propuesta laboral del Presidente
EFE
Zócalo | Bogotá, Col.
Las centrales obreras de Colombia salieron este miércoles a las calles de varias localidades del país en apoyo a la consulta popular con la que el presidente Gustavo Petro busca reformar el sistema laboral colombiano, una propuesta que ya fue rechazada por el Senado. En Bogotá, cientos de personas se reunieron en la céntrica Plaza de Bolívar, donde entonaron el himno nacional y ondearon banderas tricolores y carteles que expresaban “Apoyamos la consulta popular del Gobierno del cambio” y “Sí a la consulta popular”. En otras ciudades del país, como Medellín y Barranquilla, también se registraron concentraciones esporádicas en apoyo a la convocatoria de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que a finales de mayo también llamó a un “paro nacional” de dos días por el mismo motivo, aunque tuvo poca acogida.
Horas después de las marchas, Petro firmó el decreto para convocar a la consulta popular, una iniciativa polémica que la oposición amenaza con llevar a los tribunales porque el Senado, que es quien tiene la competencia para hacerlo, ya rechazó esa posibilidad. El Senado rechazó en una votación el pasado 14 de mayo la convocatoria de la consulta popular pedida por Petro para rescatar la reforma laboral hundida en esa misma cámara legislativa en marzo, pero el mandatario no acepta esa decisión e insiste en que “hicieron trampa” y que “el pueblo” reclama la consulta. “O se hace la reforma en el Congreso, se garantizan las 12 preguntas de la reforma laboral o nos vamos a una consulta popular para que sea el pueblo el que defina”, manifestó a EFE durante la marcha en Bogotá el representante a la Cámara Alirio Muñoz, del Pacto Histórico, afín al Gobierno de Petro.
Atentado Muñoz añadió que la movilización en la capital también fue contra la violencia: “Con-
z Horas después de las marchas, Petro firmó el decreto para convocar a la consulta popular.
‘Reaparece’ Uribe tras atentado
‘Es autogolpe’, señala aspirante presidencial
EFE
Zócalo | Bogotá, Col. El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, quien lucha por su vida tras ser baleado el sábado, reapareció este miércoles en redes sociales con un video grabado antes del atentado, donde califica como “autogolpe de Estado” el decreto del presidente Gustavo Petro para convocar una consulta popular sobre la reforma laboral.
“El presidente Gustavo Petro ha expedido un decreto que va en contra de la Constitución y que pone en riesgo la democracia, es un autogolpe de Estado, se trata de un acto abiertamente ilegal”, expresó Uribe Turbay en el video publicado en su cuenta oficial de X.
Según la publicación, el senador fue alertado el sábado, momentos antes del atentado, sobre la inminente firma del decreto por Petro y sus ministros, y pidió a su equipo grabar un video de denuncia y publicarlo una vez que la medida se hiciera oficial.
“Cumplimos sus instrucciones, compartimos el video”, se
denamos el atentado al senador Miguel Uribe, precandidato presidencial, expresamos toda la solidaridad (...) Necesitamos excluir la violencia de la política, no vamos a permitir que ciertos grupos desestabilicen el país y el gobierno”, dijo.
Protestas en Buenos Aires
Repudian condena contra
Cristina Fernández
Tras la ratificación de la condena a prisión de la expresidenta argentina Cristina Fernández, miles de manifestantes marcharon en Buenos Aires a expresar su malestar. La movilización se produce un día después de que la Corte ratificó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Fernández, por administración fraudulenta en una causa por irregularidades en la concesión de obras públicas durante su mandato.
n EFE
Es la segunda postergación
Aplazan audiencia de ‘El Mayo’ en EU
EFE Zócalo | Nueva York, NY
z Uribe Turbay permanece en grave desde el sábado, tras ser herido por la espalda, aunque se reportaron ayer “indicios de mejoría”.
lee en el mensaje que acompaña la publicación, difundida poco después de que Petro firmara hoy el decreto que convoca a una consulta popular para buscar la aprobación de su reforma laboral, previamente rechazada por el Senado.
A pesar de las advertencias de la oposición, que considera inconstitucional esta decisión, el mandatario izquierdista oficializó ayer la medida, desatando un nuevo choque entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Uribe Turbay, precandidato presidencial del partido opositor Centro Democrático, recibió tres disparos por la espalda en un atentado el pasado sábado y desde entonces permanece hospitalizado en estado “crítico”, aunque muestra “indicios de mejoría
El juez federal Brian M. Cogan, que preside en Nueva York el caso por narcotráfico contra Ismael “El Mayo” Zambada, fijó para el 25 de agosto la próxima audiencia del mexicano, tras la petición hecha este miércoles por la Fiscalía y la defensa del cofundador del cártel de Sinaloa. El juez Cogan respondió así tras recibir este mismo miércoles una carta en la que le pidieron que se aplazara por al menos 60 días “o en la fecha más conveniente” la audiencia en la corte federal para el Distrito Este de Nueva York, en el condado de Brooklyn, donde el mismo juez presidió el juicio contra Joaquín “el Chapo” Guzmán, exsocio de Zambada. Es la segunda vez este año que se cambia la fecha de la audiencia. La anterior estaba prevista para el 22 de abril, y fue trasladada al 16 de junio por pedido de su defensa, y ahora ha vuelto a fijarse la nueva fecha, para el mediodía del 25 de agosto. En la misiva de ayer, las partes recuerdan que han intercambiado nuevas pruebas y también han discutido
17 cargos relacionados con el narcotráfico enfrenta Ismael Zambada en Estados Unidos.
la posibilidad de llegar a un acuerdo antes del juicio, en el que Zambada, de 77 años, sería juzgado por 17 cargos relacionados con el narcotráfico. La Fiscalía indicó además al juez Cogan, que condenó a cadena perpetua a “El Chapo” Guzmán, con quien Zambada fundó el Cartel de Sinaloa, que este proceso legal ha ocurrido mientras aún está pendiente la evaluación del Gobierno de una posible petición de pena capital para el acusado. El mexicano podría enfrentar la pena de muerte por los delitos de delincuencia organizada, blanqueo de dinero y narcotráfico y, según ha trascendido, su defensa ha señalado que su cliente no desea un juicio que podría concluir con una condena de pena capital, por lo que estaría dispuesto a llegar a un acuerdo de culpabilidad con las autoridades. El pasado febrero Zambada, --detenido en julio de 2024 al llegar a EU junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, lo que asegura ocurrió bajo engaño-- escribió al Gobierno mexicano pidiendo su repatriación en un intento por evitar la pena de muerte.
‘Sólo
busca publicidad’, dice Tilda Milei de ‘mercenaria’ a activista Greta Thunberg
El presidente de Argentina, Javier Milei, calificó ayer en el Parlamento israelí a la activista sueca Greta Thunberg como una “exactivista climática que se convirtió en una mercenaria”, después de que esta fuera deportada el martes desde Israel por su participación en la Flotilla de la Libertad. “Párrafo aparte para la exactivista climática que se convirtió en una mercenaria, el activismo para cualquier cosa que le dice la izquierda internacional a cambio de un poquito de prensa y cámaras”, señaló Milei durante su discurso.
n EFE
Un día después del tiroteo Graz, entre duelo e incredulidad
EFE Zócalo | Graz, Austria
Al día siguiente de la peor matanza escolar en Austria —con 10 personas asesinadas a tiros en un instituto de Graz— el país intenta, en medio del dolor, comprender lo ocurrido y se debate endurecer la tenencia de armas. A primera hora de la mañana, cientos de estudiantes del instituto BORG Dreierschützengasse, de Graz, se reunieron en una sala de eventos cercana a su centro para reencontrarse tras el trauma vivido y comenzar a procesarlo junto a sicólogos y otros especialistas. Antes de entrar al encuentro, uno de los alumnos supervivientes, que se identificó
z El ataque dejó 10 personas muertas —siete mujeres y tres varones— y 11 heridas, algunas de ellas de extrema gravedad
como Ennio, pidió a la prensa que respetara el duelo de los estudiantes y evitara acosarlos en un momento tan delicado.
“Es todo surrealista, no se puede describir ni entender”, dijo. En nombre de sus compa-
ñeros, profesores y de toda la escuela, reclamó espacio y tranquilidad para superar lo ocurrido: “Pedimos que nos dejen tranquilos, que podamos estar de duelo juntos, entender lo que ha pasado”.
Edición: Rolando Espinosa
z El criminal mexicano podría enfrentar la pena de muerte por los delitos de delincuencia organizada, blanqueo de dinero y narcotráfico
Foto:
Foto:
Foto:
Foto:
Acribillan a 2 primos afuera de secundaria
En la escuela secundaria ETI 85, del fraccionamiento Nakayama, en Culiacán, Sinaloa, se suspendieron las clases presenciales derivado del doble asesinato en la parte trasera de la barda perimetral del plantel la tarde de ayer, cuyas víctimas fueron identificadas como dos de los tres primos que fueron privados de su libertad el fin de semana. Juan Pablo “N” y Juan “N” fueron asesinados de varios disparos de armas de fuego en la banqueta de la parte trasera de la escuela secundaria.
Estos, junto con su otro primo, Alán Omero “N” de 40 años, fueron plagiados el sábado 7 de junio por un grupo armado en un taller mecánico de la colonia Emiliano Zapata. n El Universal
Arrestan a policías por plagio en Sonora
La Fiscalía General de Justicia de Sonora informó que fueron imputados dos elementos de Seguridad Pública Municipal de Hermosillo acusados de privar de la libertad a varias personas y trasladarlas a otro municipio. Fueron detenidos debido a su probable responsabilidad por los delitos de abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad equiparada, cometidos en perjuicio de diversos particulares en el marco de las pasadas Fiestas del Pitic. Esta acción se derivó de una denuncia directa, la cual se viralizó en distintos foros de redes sociales, así como espacios informativos, además de ser denunciado ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Se obtuvieron los primeros dos mandamientos judiciales de captura, en este caso en contra de Ricardo “N” y Pedro Javier “N”, los cuales fueron cumplimentadas. n El Universal
Confirma BCS
3 casos de sarampión en menores
Autoridades en Baja California Sur confirmaron tres primeros casos de sarampión, detectados en menores, integrantes de una familia en el municipio de Comondú.
La secretaria de Salud en el estado, Ana Luisa Guluarte, declaró que se realizaron las tomas de muestras a una niña de 5 meses, un niño de 5 años y otro de 8, quienes residen en la localidad de Ciudad Insurgentes, en aquel municipio, en un campo agrícola, y el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó el resultado positivo.
Señaló que la menor de 5 meses se mantiene bajo vigilancia en el Hospital General de Ciudad Constitución, en tanto, sus hermanos se encuentran en resguardo domiciliario y con seguimiento médico.
Añadió que se implementó el protocolo para estos casos, activando un cerco sanitario en la zona donde fueron identificados los mismos. n El Universal
Hallan narcolaboratorio y drogas en Durango
Suman casi mil millones de pesos de metanfetaminas aseguradas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tamazula, Dgo.
Elementos de seguridad federal aseguraron en Tamazula, Durango, 150 kilos de metanfetaminas en un narcolaboratorio clandestino, con un valor de casi mil millones de pesos en el mercado negro. El Gabinete de Seguridad informó que en el cateo a una propiedad, los efectivos también localizaron una pista clandestina y más de 800 kilos de productos químicos para la elaboración de la droga.
“Con este aseguramiento se evitó la producción de 2.88 toneladas de metanfetamina que no llegarán a manos de las y los jóvenes. Esto representa una afectación económica de 966 millones de pesos a la delincuencia organizada”, explicó en un comunicado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
z En el cateo a una propiedad, los efectivos también localizaron una pista clandestina y
ductos químicos para la elaboración de la droga.
La pista clandestina, ubicada en una zona donde operan células del cártel de Sinaloa, tenía 450 metros de longitud, afirmaron autoridades.
Se aseguraron dos reactores de síntesis orgánica, 34 costales con sustancia cristalina, 59 bidones con diferentes sustancias, 9 tinas, 4 bolsas con peróxido, 2 charolas de plástico, centrifugadoras
kilos de metanfetaminas fueron confiscados
artesanales, 10 tanques de gas
LP, ventiladores, quemadores, destiladores, un generador eléctrico, dos revolvedores y una báscula.
Estaría laborando de manera ilegal
Aseguran en Sabinas mina de Tony Flores
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Sabinas
Detenidos n En el lugar fue asegurada maquinaria y varias personas fueron detenidas y remitidas ante las autoridades federales.
Elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Fiscalía General de la República en Sabinas, aseguraron una mina de carbón presuntamente propiedad del diputado local del PT, Antonio Flores Guerra, ubicada en Agujita, sobre la carretera federal 57. Fue durante la tarde de ayer miércoles que arribaron al lugar Elementos de la Agencia de Investigación Criminal, junto con peritos y ministerios públicos, apoyados por elementos de la Guardia Nacional. La mina asegurada habría estado realizando explotación ilícita de carbón. Mientras que el Ministerio Público federal y peritos de la FGR realizaban las diligencias en el lugar, amparados con la orden de un juez, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional daban seguridad perimetral en el cateo.
Denuncia discriminación en colegio María Álvarez
El menor ha sido víctima de señalamientos por parte de sus propios maestros
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
Adriana Ivett Ramírez De Labra, una madre saltillense desesperada por la situación que vive su hijo de sexto grado de primaria, denunció a Zócalo un caso de presunta discrimina- ción en el colegio María Álvarez de Rodríguez. L. Damián ha sido víctima de señalamientos y actitudes discriminatorias por parte de sus propios maestros, debido a su condición neurodivergente. Adriana señaló directamente a la maestra María Guadalupe Vélez Jaramillo, de emitir un diagnóstico sin pruebas médicas formales y de fomentar un ambiente hostil en el aula. Si bien los docentes pueden detectar patrones de aprendizaje atípicos en sus alumnos, no están capacitados para emitir diagnósticos médicos o sicológicos. Por ello, Adriana considera que las escuelas deben tener personal especializado en apoyo emocional, sicoterapia o lectoescritura para atender adecuadamente estos casos.
Ante el temor de que su hijo tuviera una condición neurológica que afectara su aprendizaje, accedió a realizarle estudios especializados que ascienden a los 26 mil 400 pesos, tal como lo solicitó la propia maestra. Los resultados confirmaron que Damián vive con Trastorno por Déficit de Atención (TDA), diagnóstico que comparten varios de sus compañeros; sin embargo, sólo él fue señalado y objeto de burlas por parte de la directora Bibiana Salas y la
Tienen contactos n Adriana denunció el caso ante la SEP e informó a la directora del plantel sobre esta acción. Como respuesta recibió un “no va a proceder”, porque la escuela “tiene contactos”.
coordinadora María Guadalupe. Aunque Adriana intentó inscribir a su hijo en secundaria del mismo plantel, fue rechazada bajo el argumento de su “comportamiento en primaria”, el cual estaría relacionado con su diagnóstico de TDA. La situación resultó contradictoria, pues en enero, la misma coordinadora Valdés Jaramillo le había solicitado que llevara al niño a terapia neurosicológica y a consulta con neuropediatra como condición para continuar sus estudios. La madre cumplió, invirtiendo miles de pesos, pero finalmente no se respetó el acuerdo. Desilusionada y sin el respaldo del colegio, Adriana procedió a denunciar el caso ante la SEP, e informó a la directora, pero esta le restó importancia al hecho y, según la denunciante, la amenazó diciendo que “no iba a proceder” porque la escuela “tiene contactos”.
z La madre del menor señaló directamente a una maestra de fomentar un ambiente hostil en el aula.
Foto: Zócalo Staff
Deportes
DARÁN PRIORIDAD AL TALENTO LOCAL
¡Vuelve el futbol a Ramos Arizpe!
La entidad chilera tendrá un equipo profesional después de dos décadas; jugarán en TDP
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Después de 20 años sin un equipo profesional en Ramos Arizpe, en el Gimnasio Municipal fue la presentación oficial del equipo de Tercera División que representará a la entidad chilera, escuadra que lleva por nombre T-Rex. La ceremonia fue encabezada por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, quien destacó que este nuevo proyecto representa un impulso significativo para el desarrollo deportivo de la juventud local.
Va de regreso “Una vez más vamos a tener futbol profesional, después de 20 años. Este proyecto nace gracias a la gestión conjunta entre el municipio y empresarios comprometidos con la ciudad. Queremos que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de dar el gran brinco profesional, de competir en otros niveles”, expresó el Edil. En la presentación oficial de T-Rex se informó que la próxima semana se llevarán a cabo las visorias para conformar el equipo, el cual será integrado por talento local y foráneo, pero dándole prioridad a los jugadores de Ramos Arizpe. La temporada está programada para iniciar a finales de
Otro coahuilense z Club Calor Monclova z Halcones Saltillo z Coyotes Saltillo
z Irritilas FC San Pedro z T- Rex Ramos Arizpe
agosto, y el Gimnasio Municipal será la sede para los partidos como local. El uniforme
Once innings definen al ganador
Remonta Bravos y deja en el terreno a Saraperos
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Saltillo
Saraperos sufrió de más y el relevo arruinó la salida buena de Manny Barreda. Hasta el séptimo inning Saltillo tenía una ventaja de 4-1, pero el pitcheo no aguantó la ventaja y el Dragón del Norte cayó 6-4 en entradas extra.
El carreraje El ataque del Sarape dio frutos desde el primer inning. J.P. Martínez se puso en circulación con una base por bolas, robándose la segunda y timbrando en el pentágono con el 1-0 con un sencillo de Bobby Bradley.
negro será utilizado para estos encuentros, mientras que el uniforme blanco se empleará en juegos como visitante. Se prevé que el equipo esté listo para arrancar en el Apertura 2025 de la TDP, aunque aún falta por definir al cuerpo técnico que integrará a T-Rex en su primera incursión profesional, buscando darle alegrías a Ramos Arizpe.
Remontan para liderar la serie Toma Pacers la ventaja
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Los Indiana Pacers vuelven a liderar las Finales de la NBA de 2025. Los Pacers ganan 2-1 contra Oklahoma City Thunder tras una victoria por 116-107 en casa en el tercer partido del miércoles.
Indiana aprovechó un gran último cuarto y Tyrese Haliburton anotó 22 puntos y rozó el triple-doble (11 asistencias y nueve rebotes) en su primer partido de las Finales en casa desde el año 2000.
Vienen de atrás
Los Pacers, que perdían por cinco puntos en el partido, contaron con una gran actuación de Bennedict Mathurin, quien anotó 27 puntos, la mejor marca del equipo, con 9 de 12 en tiros de campo. T.J. McConnell añadió 10
puntos, 5 asistencias y 5 robos en sus 15 minutos. Indianápolis superó a Oklahoma City por 32-18 en el último cuarto, y el equipo se encuentra ahora a dos victorias de conseguir el primer título de la NBA en la historia de la franquicia. Los Thunder consiguieron 24 puntos de Shai Gilgeous-Alexander, pero el MVP tuvo su peor actuación ofensiva de la serie, anotando sólo uno de sus tres triples. Jalen Williams fue el máximo anotador del equipo con 26 puntos, y Chet Holmgren añadió 20, pero Oklahoma City perdió el balón 17 veces.
Tri previo a la Copa del Mundo
Van por ‘sparring’ italiano
Mikel Arriola, presidente de la FMF, reveló ayer que trabaja para que México se enfrente a Italia durante la preparación del Mundial 2026, evento que acogerá México por tercera vez en la historia y que comenzará en 364 días. La idea del directivo es que el Tri juegue su último duelo de preparación antes del Mundial ante los italianos, en noviembre, donde se espera, además, que tengan otro compromiso, aunque aún se desconoce al posible rival de la Selección del “Vasco” antes de buscar la hazaña de llegar al quinto partido. n Agencias
4-6
A Manny Barreda se le puso color de hormiga la segunda entrada, pues los Bravos, con un sencillo de Jimmy Kerrigan y un doble de Jhon Núñez, se colocaron en posición de anotar con un out, pero el del Sarape ponchó y retiró con elevado para salir sin daño. Fue en el cuarto episodio que, de nuevo el tanteador se movió. Jonathan Araúz bateó un doble que catapultó a Missael Rivera al pentágono y, aunque la casa se llenó con sólo un out en la pizarra, ni Brandon Villarreal ni J.P. Martínez pudieron hacer más daño, 2-0. El primer error de Barreda fue en el sexto episodio, z Saraperos quedó tendido en el terreno después de 11 entradas y perdió la serie.
con dos outs y arriba 0-2 en la cuenta, su pitcheo se quedó cómodo para un Jimmy Kerrigan que no perdonó y conectó un jonrón solitario para el 2-1. El séptimo inning fue el de la suerte para el Dragón del Norte. Con casa llena, Renato Núñez conectó un fly de sacrificio pa-
ra mandar a Brandon Villarreal al pentágono y, Missael Rivera, con un sencillo, catapultó a J.P. Martínez para el 4-1. Pero la tranquilidad duró nada, pues Alex Tovalin, en relevo de Manny Barreda, permitió tres imparables seguidos y dos carreras en sólo 0.2 innings,
dándole la oportunidad a Bravos de acercarse con el 4-3. En el noveno inning, Ricky Karcher intentó cerrar el encuentro, pero falló y permitió el empate con un doble remolcador de Danny Ortiz, mandando el duelo a extrainnings, donde una entrada más tarde, en la onceava, Bravos firmó el walk-off con un jonrón de dos carreras de Danny Ortiz, 6-4.
Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
z El equipo chilero jugará de negro como local y de visita con uniforme blanco.
z El Gimnasio Municipal de Ramos Arizpe será la casa de T-Rex para la TDP.
Amarran boleto Uzbekistán,
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
z Pacers remontó a Thunder para ponerse arriba en la serie Final de la NBA.
Foto:
Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía
Gerardo
Ávila
z Tomás Gutiérrez encabezó la presentación oficial del equipo T-Rex de Ramos Arizpe.
¡Es el resurgir del ciclismo nacional!
Otto Jacome declara que Isaac del Toro volvió a darle ese brillo al deporte de los pedales en México
JESÚS JIMÉNEZ SALINAS
Zócalo | Saltillo
El excelente papel realizado por el joven ciclista mexicano Isaac del Toro, de Ensenada, Baja California, en el reciente Giro de Italia, debe motivar a toda la estructura del ciclismo para trabajar muy fuerte para hacer resurgir a un deporte donde tuvimos grandes figuras internacionales, como Raúl Alcalá, Miguel Arroyo y Manuel Youshimatz.
Así lo manifestó el experimentado exinstructor de ciclismo profesional, Otto Jacome, orgullosamente coahuilense, nacido en Monclova, entrenador que hizo campeón del Tour de Francia 1989 al ciclista norteamericano Greg LeMond y, además, el personaje que abrió la puerta de los
grandes eventos de Europa a los ciclistas mexicanos.
Un trabajo de todos Entrevistado telefónicamente desde el segmento Forjadores de Campeones del noticiero Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, Otto Jacome dijo: “Lo hecho por Isaac del Toro en Italia fue algo sorprendente, porque hace mucho tiempo que no se distinguía el ciclismo profesional mexicano en un evento de tal importancia mundial”.
“Creo que el ciclismo en México esta un poco en pañales”, asegurando que habría que empezar de cero promocionando el deporte del pedal y la fibra desde la niñez y juventud y, con mucho énfasis, “creo que el actual presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Bernardo de la Garza, trae muchas ganas de hacer que resurja este deporte, pero debemos de señalar que no todo es cuestión de esa organización”, expresó.
“Debemos de valorar mu-
cho lo que este muchacho del Toro está haciendo por allá, consiguiendo triunfos y distinguiendo de nuevo al ciclismo mexicano, y ya hay otros muchachos muy jóvenes de nuestro país en Europa, corriendo en carreras juveniles, que muy pronto van a dar también de que hablar”.
“Debe ser un trabajo integral en todo el país”, dijo el legendario Jacome, exhortando a todos los amantes del ciclismo a trabajar con gran entusiasmo y lo mismo hizo un llamado a todos los propietarios de negocios y empresas para que patrocinen eventos ciclistas.
¿Quién es Otto Jacome? Jacome nació en Monclova, en 1937, fue competidor de ciclismo, después instructor y entrenador, y llevó de la mano al ciclista norteamericano Greg LeMond a ganar el Tour de Francia en 1989’; “Quiero aclarar que yo no lo hice, ya era ciclista y ya competía en carreras donde participaban mis hijos, cuando nosotros vi-
Una leyenda n Otto Jacome llevó a Greg LeMond a ganar el Tour de Francia en 1989 siendo su entrenador.
Fue su impulsor n Otto Jacome también llevó a los ciclistas mexicanos Raúl Alcalá y Miguel Arroyo a Europa, al integrarlos al equipo ADR de Bélgica.
víamos en San José California”. “Fue su papá, Bob LeMond, que me pidió apoyarlo cuando Greg sólo tenía 14 años. Recuerdo que lo traje a correr a México, lo hacíamos en la carretera de Monclova a Sabinas, y lo empecé a llevar a competir a carreras en la frontera con Estados Unidos”.
De la mano de Otto Jacome, Greg LeMond ganó el Tour de Francia en 1989, superando en la última etapa al ciclista francés Laurent Fignon, quien llegó a la etapa final, la carrera contrarreloj, con el suéter amarillo de líder, pero con un gran sprint final y los consejos del entrenador coahuilense, LeMond se coronó en los propios Campos Elíseos. LeMond logró la hazaña y ganó el Tour de Francia por ocho segundos, la ventaja más corta en más de 100 años de dicho evento.
Foto: Zócalo Cortesía z Marco Mar continúa dando raquetazos en las canchas de frontón de la Ciudad Deportiva.
A sus 73 años
Sigue dando raquetazos el ‘Piolín’ Mar
JUAN ANTONIO SALAS
Zócalo | Saltillo
A los 73 años, Marco “Piolín” Mar Álvarez sigue echando raquetazos en las canchas de frontón de la Ciudad Deportiva; el popular personaje tiene 60 años de militancia en el deporte. Es oriundo de Matamoros, Tamaulipas, pero a los 12 años llegó a Saltillo.
“Aquí ando muy a gusto practicando frontón tras mis 73 años de vida. Tengo 60 años practicando deporte. En los primeros 15 combiné el futbol soccer y los raquetazos. En el primero de estos no destaqué”.
Está activo
“En el frontón, esporádicamente gané algunos torneos importantes. Hoy en día sigo jugando en las retas que se organizan aquí, pero ya sólo para mantenerme con buena salud”, aseveró “Piolín”. El personaje en turno comentó que es de la camada de los hermanos Martínez (Fernando, Ramón y Mario), quienes por años promovieron este deporte en la Ciudad Deportiva, sitio donde vivieron muchos años. Marco, quien es hermano del famoso periodista que en su tiempo figuró con la columna “Don Viborón”, dijo estar contento por lo que ha realizado en el deporte, agregando que les gustaría que hubiera más torneos.
años de practicar el frontón tiene Marco
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Otto Jacome fue el entrenador detrás del éxito de Greg LeMond en el Tour de Francia en 1989.
“Piolín” Mar Álvarez
¡Peligran los Olímpicos!
La maratonista mexicana es castigada por tres años
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Unidad de Integridad Atlética (AIU) de la Federación Internacional de Atletismo impuso una sanción de tres años fuera de toda competencia a la corredora mexicana Citlali Cristian Moscote, quien falló el control antidopaje al que fue sometida en una carrera de 10 kilómetros en Valencia, España, el 12 de enero de este año.
La AIC hizo público un extenso documento en el que dio a conocer que en la orina de la medallista de oro en la prueba de maratón de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 se detectó el estimulante llamado octodrina, sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje. Es reincidente
Esta es la segunda ocasión en la que Cristian Moscote falla un control antidopaje. En abril de 2019, la fondista jalisciense, seleccionada olímpica en París 2024, dio positivo oxilofrina y fenprometamina, también eti-
28 de marzo de 2028 será elegible para Los Ángeles 2028
quetados como estimulantes, motivo por el cual fue sancionada dos años.
Al ser reincidente, debió haber recibido una sanción de cuatro años, sin embargo,
Porta la gorra con orgullo
esta sanción.
al aceptar su responsabilidad por haber violado el Código Mundial de la WADA obtuvo una reducción de un año.
A pesar de su castigo, Citlati será elegible para volver a competir a partir del 25 de marzo de 2028, fecha que la dejaría con pocas posibilidades de buscar su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, lo cual dependerá de los lineamientos del proceso selectivo y las fechas que fije la World Athletics.
Presume Papa a Medias Blancas
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Primer juego con dos jonrones en MLB
Lidera Mayer a Boston
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Con dos jonrones en la cuenta personal, el mexicano Marcelo Mayer lideró la ofensiva de los Medias Rojas de Boston que derrotó por cerrada pizarra de 4-2 a las Rayas de Tampa Bay. Mayer jugó la tercera base en el tercero de la serie ante Tampa Bay y apareció séptimo en el orden al bate. Mayer disparó el primer vuelacercas en la apertura de la segunda entrada. Con la pizarra empatada, sin outs, el mexicano conectó el primer lanzamiento del abridor Zack Littell, un slider, envió la pelota a volar por el jardín derecho e igualó el marcador. El antesalista de los patirojos atizó su segundo cuadran-
Turnos al bate 4-2 con 2 jonrones y 2 producidas
gular en el juego en su segundo turno al bate, durante la cuarta entrada. Con un out en la pizarra, en cuenta de 1-0, Mayer descifró de nuevo la serpentina de Littell y volvió a superar la barda del prado derecho para darle ventaja de dos carreras a su equipo.
El también mexicano Jarren Durán despachó jonrón para Boston en el inning inicial y Abraham Toro anotó la cuarta, de la victoria, con otro vuelacerca solitario en la quinta.
León XIV acabó para siempre con la duda de si era seguidor de Medias Blancas o Cachorros, ambos equipos de Chicago, pues además ya se había encontrado una foto suya apoyando a los patiblancos en la Serie Mundial de 2005. En sus primeras semanas
El Papa más beisbolero se puso la gorra de los Medias Blancas de Chicago ayer en el Vaticano. Robert Francis Prevost, originario de la Ciudad de los Vientos, presumió una gorra de su equipo favorito y se le vio sonriente ante las cámaras.
como Papa, el estadunidense se ha visto muy pegado al deporte, pues recibió la visita del tenista italiano Jannik Sinner, además del equipo campeón de la Serie A, el Napoli. También se reunió con diversos ciclistas participantes del Giro de Italia, entre los que se encontraba el mexicano Isaac del Toro.
z El mexicano tuvo una explosiva actuación con los Medias Rojas.
z La deportista tiene 20 días para apelar
z El Sumo Pontífice portó con orgullo los colores de los Medias Blancas.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Reforma
Foto: Zócalo
Cortesía
Analizan la salida de Alan Mozo
Llega Ledezma a Chivas
REFORMA
Cd. de México
Zócalo |
El segundo refuerzo de las Chivas para el Apertura 2025 aterrizó en Guadalajara. El futbolista Richard Ledezma arribó ayer al Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, donde fue recibido por elementos del club rojiblanco.
El jugador proveniente del PSV Eindhoven de Holanda, realizará los exámenes médicos y firmará contrato, antes de ser anunciado oficialmente como la segunda incorporación de las Chivas.
“Estoy muy feliz”, fueron las declaraciones de Richard Ledezma a su llegada a Guadalajara. Su posición en el terreno de juego es lateral derecho, sin embargo, también puede
desempeñarse como medio centro o medio ofensivo. En las Chivas se analiza la salida de Alan Mozo, por lo que Richard Ledezma cubriría esa posición en la banda derecha. El próximo refuerzo rojiblanco de ascendencia mexicana, nació en Phoenix, Arizona, y ha sido seleccionado nacional de Estados Unidos en diferentes categorías, incluida la mayor. Su formación fue en el futbol estadounidense con el Real Salt Lake, también tuvo un paso por el New York City, además de la experiencia en el viejo continente con el PSV Eindhoven, donde jugó con la categoría Sub-19, Sub-21 y en la Eredivisie. Hasta el momento, Ledezma y el atacante Efraín Álvarez son los primeros refuerzos del Rebaño en el Apertura 2025.
AÚN NO HAY DETALLES
Mundial 2026, ¿y los boletos?
Tan cerca del evento y tan lejos de un pase para verlo
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Es tanta la expectativa por la primera Copa del Mundo con 48 selecciones que, de manera inédita, la FIFA ha vendido derechos de apartado, es decir, el privilegio de poder comprar un boleto, por el que habrá que pagar después.
El organismo aún no informa la fecha de venta de los boletos generales, aunque se espera que sea en el segundo semestre de 2025. Muchos inquietos aficionados han asegurado su ingreso a los partidos de dos formas: a través del servicio Premium Hospitality (4 juegos del Tricolor se ofertaron en alrededor de
200 mil pesos), o bien, mediante la plataforma FIFA Collect, en la que ofrece derechos de compra a quien complete álbumes digitales, aunque para ello también hay que invertir bastante dinero. Por ejemplo, la propia FIFA Collect ofreció 115 pases de la Glory Pack, es decir, un sobre que al interior incluía el derecho de compra del juego inaugural: el 11 de junio en el estadio Azteca, entre México y un rival por definir. Los usuarios pagaron 999 dólares a cambio del coleccionable (el gol de Marcelino Bernal ante Italia), que les garantiza el apartado de 2 boletos.
La FIFA realiza una lotería Y sí, será una auténtica lotería por la oferta y la demanda. Por ejemplo, en el estadio Azteca se
Hay opción de compra
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México Luego de que el América fuera derrotado 2-1 por el LAFC para conseguir el pase al Mundial de clubes, el cuadro de la MLS logró hacer los trámites correspondientes en el último día de la ventana de fichajes para que Javairo Dilrosun se convierta en su único refuerzo para el torneo mundialista. El préstamo es sólo para disputar este torneo, aunque fuentes han confirmado que la intención del América es que se pueda prolongar el préstamo o que se realice una compra definitiva para que Javairo sea jugador del cuadro angelino. Sin embargo, en estos momentos la urgencia era cerrar el préstamo, ya que la ventana para el torneo de clubes cerró este martes y es por eso que se tuvieron que acelerar pro-
El precio z 6 mil 750 dólares cuesta el paquete Hospitality, que permite ver todos los juegos de una misma Selección, hasta Octavos. Juegos en el Azteca z El Azteca tendrá 2 de México en Fase de Grupos, uno de Dieciseisavos y uno de Octavos.
jugarán 5 partidos, por lo que entrarán 450 mil espectadores, pero querrán acudir millones de fans. Hasta ahora, la FIFA aún no ha detallado todos los mecanismos para adquirir los boletos para la Copa del Mundo del 2026.
z La salida del neerlandés es una prioridad para que se empiece a pensar en refuerzos de cara al Apertura 2025.
cesos para que el neerlandés sea jugador del LAFC. La salida del atacante europeo se ha convertido en una prioridad para que las Águilas busquen confeccionar su plantilla de cara al Apertura 2025, al igual que lo son Diego Valdés y Néstor Araujo.
Jugará en el Mundial de Clubes
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Rayados de Monterrey tiene nuevo arquero, Santiago Mele. El uruguayo de 27 años se une al club regiomontano y estará disponible para jugar el Mundial de Clubes en Estados Unidos, luego de su paso por el Junior de Barranquilla y su contrato será hasta 2029. Mele llega a La Pandilla bajo una nueva dirigencia, la de Domenec Torrent, quien llegó en el lugar de Martín Demichelis. El español tendrá disponible a un nuevo portero para el Mundial de Clubes y el Apertura 2025. El arquero uruguayo ha tenido paso por el futbol de Turquía con Osmanilispor, Ankaragücü y Ankaraspor. Además tuvo recorrido en su país con Fénix y Plaza Colonia. Su experiencia más reciente fue en Colombia con el Junior de Barranquilla. La llegada de Mele pone competencia para Esteban An-
z La llegada del arquero charrúa pone competencia para
drada, quien ha recibido fuertes críticas en los últimos torneos debido a su rendimiento, por lo que la prioridad para los regiomontanos era fichar a un nuevo arquero. Mele tiene experiencia en la Selección de Uruguay. Su debut ocurrió en 2023 y estuvo en la convocatoria de la última Copa América, en la que los charrúas lograron ubicarse en el tercer lugar del torneo.
Foto: Zócalo Reforma
z Hasta el momento Ledezma y Efraín Álvarez son los primeros refuerzos.
z Hasta ahora la FIFA ofreció derechos de compra a quien complete álbumes digitales.
Esteban Andrada.
Foto: Zócalo Reforma
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Ciudad
Don Enrique Garza Tovar
Dignificará imagen del libramiento con $12 millones
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
En un esfuerzo de colaboración con las autoridades de los municipios de Ramos Arizpe y Arteaga, y en coordinación con el Gobierno del Estado, el empresario Enrique Garza, fundador y director general del Grupo Empresarial TSM, invertirá 12 millones de pesos para limpiar y dignificar el Li- bramiento Óscar Flores Tapia.
Señaló: “Mi sueño es convertir este libramiento en un bulevar que sea ejemplo de orden y limpieza, y que permita que se lleven muy buena impresión los inversionistas y turistas que vienen a trabajar aquí”.
Expuso que los trabajos ya iniciaron, “y estamos retirando toneladas de escombro, basura, hierba, llantas, y una cantidad muy grande de basura que invaden el derecho de vía, los acotamientos, porque necesitamos dignificar ese libramiento que yo le digo ‘bulevar’”. “Yo coticé este esfuerzo con gastos de nosotros, y se lo mandé al gobernador Manolo Jiménez, quien no sólo me dijo ‘adelante’, sino que también sugirió a Alejandro Hassaf para coordinar este esfuerzo”, informó don Enrique.
‘Debemos recuperarlo’ “Este es un bulevar importantísimo y debemos recupe -
‘Hoy es un enorme riesgo’
z “Como grupo TSM llevaremos a cabo esta obra y acciones de 12 millones de pesos, misma que incluye limpieza, mejoramiento de retornos, iluminación, plantas, y que también nos permitirá colocar casetas para que la gente que tenga necesidad de checar su auto se pueda parar sin ningún riesgo”. “Hoy en día es un enorme riesgo”, explica.
rarlo como tal”, dijo don Enrique Garza, y agregó, “con mayor razón si lleva el nom- bre de don Óscar Flores Tapia, quien fue el Gobernador que tuvo la visión y el empeño de traer a las grandes empresas como General Motors y Chrysler (hoy Stellantis), que detonaron el crecimiento y desarrollo que registra esta región.
Más colaboración
Hizo un llamado a más empresarios para que se sumen a este esfuerzo y juntos colaborar para dignificar el libramiento y otras vialidades”.
“Vamos juntos para adelante, vamos a recuperar ese bulevar, que en dos meses deberá estar completamente limpio”.
z Los trabajos registran avance de 50%; el objetivo es pasar menos tiempo en el tráfico y más tiempo con la familia.
Valdés Sánchez y Colosio Avanza
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González supervisó los trabajos que se realizan en el cruce de los bulevares Valdés Sánchez y Luis Donaldo Colosio para agilizar, hasta en 50% la movilidad de quienes transitan por la zona. Informó que en el bulevar Valdés Sánchez, viniendo del poniente, se movió el camellón central 3 metros aproximadamente, lo que permitió pasar de 2 a 3 carriles para quienes vienen del norte hacia el sur por Luis Donaldo Colosio. Asimismo, se incorporó un carril más para quienes van del poniente por Valdés Sánchez hacia el sur para Mirasierra.
AL NEGARSE, FUE DIFAMADA
Elisa vive infierno: aún trabaja junto a su acosador
Es hostigada sexual y laboralmente por el director del Cecati 53
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
“Él sigue en el plantel y eso a mí me causa estrés”, este es el estado emocional en el que se encuentra Isela López, quien desde hace tres años ha pasado por un verdadero calvario, después de que iniciara un proceso legal por hostigamiento sexual y laboral contra Juan “N”, director del Cecati 53 en Saltillo.
Comienza el acoso
La instructora de estilismo y diseño de imagen relató que cuando el director la saludaba no le soltaba la mano y también constantemente la incomodaba con comentarios sobre su aspecto físico, como “qué rico hueles; se ve muy guapa; qué bonita ceja y labios”, entre otros más.
“El inicio de todo esto fue el hostigamiento sexual, seguido de eso por mis negativas y porque me empecé a quejar en coordinación, y también por el lado del sindicato, empezó un hostigamiento laboral”, agregó.
Le sembró miedo
Isela lleva 8 años laborando en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 53, y desde que Juan “N” llegó a la institución en 2022, comenzaron los problemas para ella y otros trabajadores.
En su caso, al negarse a las insinuaciones, dijo que el director la difamó, le ha interpuesto diversos procesos administrativos y la dejó sin asignarle un grupo, lo que le ocasionó problemas emocionales.
“Yo me quedé completamente sola en el turno de la tarde, a lo mejor había uno o dos maestros, pero ellos están en aulas muy retiradas. Yo tenía miedo, porque ya en la no-
Espera justicia z Mientras sigue el proceso legal ante el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, Isela espera que las autoridades logren hacer justicia para ella y los demás trabajadores afectados por el hostigamiento laboral y que por fin pueda impartir sus clases sin miedo en el Cecati 53.
El inicio de todo esto fue el hostigamiento sexual, seguido de eso por mis negativas y porque me empecé a quejar”.
Él sigue en el plantel y eso a mí me causa estrés”.
Isela Víctima de acoso
che todo el mundo podía ver para adentro del aula, pero yo no podía ver para afuera, me daba mucho miedo”, comentó la maestra Isela. “Estos dos años yo intenté que coordinación y el sindicato me ayudaran, gracias a Dios lograron que el señor ya no se presentara conmigo en el aula, pero luego seguía el hostigamiento”.
Un proceso desgastante Hace año y medio el director fue destituido de su cargo y la
maestra logró acceder a una orden de restricción, sin embargo, el conflicto es que Juan “N” continúa trabajando dentro del plantel. “Me afectó mucho toda la difamación, porque decía ‘la maestra no sirve, no trabaja’, y no soy la única, pero al parecer todo está marchando bien, esperemos que el proceso no sea tan largo, porque esto es muy desgastante”, expresó Isela López sobre las secuelas que le han traído este problema.
“Con algo tan sencillo en este cruce nos da la posibilidad de incrementar en 50% la movilidad para quienes vienen del poniente o del norte y van hacia Mirasierra”, refirió. Señaló que en este punto se registra un avance de 50% y se trabaja únicamente ya con acciones de recarpeteo y pintura.
Intervención El Alcalde mencionó que como parte de las adecuaciones viales se interviene el cruce de los bulevares Fundadores y Luis Donaldo Colosio con un avance del 75%, donde se demolió parte del camellón y se añadió un carril para dar vuelta a la izquierda de oriente a sur para ir a la colonia Mirasierra.
TERESA QUIROZ / ALONDRA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El precio del pollo no deja de moverse. Sube, baja y vuelve a subir sin previo aviso. Y aunque mucha gente lo atribuye a “los aranceles” o “el dólar”, detrás de cada alza hay una combinación de gripe aviar, calor extremo y estrategias comerciales calculadas. Trabajadores de Bachoco, una de las principales distribuidoras del país, explican que mayo y junio son meses críticos para las granjas. Es cuando aparecen brotes de gripe aviar que obligan a sacrificar miles de aves, desinfectar instalaciones y comenzar de cero. Mientras se recupera la producción, hay menos pollo disponible y el precio se dispara.
Pero la escasez no es la única razón. Según carniceros y polle-
ros de antaño, también hay un movimiento estratégico: cuando hay poco pollo, se eleva el precio para frenar la demanda y ganar tiempo mientras los animales vuelven a alcanzar el peso ideal para venta. No es casualidad que también en diciembre, con la demanda navideña, los precios suban de nuevo. “Ahí es para obtener más ganancia”, admiten.
Lo bueno cuesta
“Es que aquí el pollo es fresco, no como el congelado que traen de fuera. La gente nota la diferencia en el sabor, en el caldo, hasta en el color. Lo bueno cuesta”, dice Héctor Aguirre, propietario de la carnicería.
Y el calor también…
No se han ido z En carnicerías tradicionales como La Rosa, en Saltillo, lo confirman. La pechuga subió de 120 pesos a 145 pesos por kilo en lo que va del año. La pierna pasó de 50 a 70. Y, a pesar de eso, la clientela no se ha ido.
A los factores del alza en el precio de esta carne blanca se suma el calor, que cada año cobra su cuota. Las altas temperaturas provocan apagones en las granjas y la muerte de miles de gallinas, sobre todo ponedoras. Eso explica por qué también sube el huevo. “Una granja puede perder hasta 30 mil aves en una sola ola de calor. La producción se va al piso y el precio se va para arriba”, advirtió Claudia Vega, quien por 29 años administró una pollería en la Guayulera.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo | Sebastián López
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
z Don Enrique Garza Tovar, presidente, fundador y director general de Grupo Empresarial TSM.
Fotos: Zócalo
Edith Mendoza
Kattya Pérez
Foto: Zócalo Cortesía
Anuncia nuevo domicilio
Cierra INE módulo de atención en Reforma
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
A través de redes sociales, la delegación estatal del Instituto Nacional Electoral informó sobre el cierre del Módulo de Atención Ciudadana de Paseo de la Reforma, en Saltillo.
A partir de esta semana, el módulo ubicado en el edificio de la Junta Local Ejecutiva del INE, en el Centro Metropolitano, brindará el servicio también para quienes acostumbraban a visitar el de Reforma.
“El INE Coahuila informa: Para brindarte un mejor servicio el Módulo de Atención Ciudadana de Paseo de la Reforma, te espera en su nuevo
domicilio: Calle Eje “N” No. 195, Col. Centro Metropolitano”, detalla el post. Otros centros
El vocal ejecutivo del INE Coahuila, José Luis Vázquez López, invitó a la ciudadanía a visitar también el módulo de la calle Allende, con el propósito de recibir una pronta atención, al mismo tiempo que supervisó el módulo ubicado en el Nuevo Centro Metropolitano.
En tanto, el antiguo módulo de Reforma fue desocupado en su totalidad, pues su interior luce vacío, sin mobiliario ni ayudas visuales de los trámites que ofrece el INE.
Estrenarán multa para ‘cochinones’
Brigadistas vigilan todos los días los cauces de la ciudad
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Buscan a los primeros infractores que se sorprendan tirando basura o escombros en los arroyos o baldíos, para estrenar la multa de hasta 45 mil 256 pesos, que recién autorizó el Cabildo de Saltillo.
Limpieza de arroyos
La realidad es que el problema sigue, pues en lo que va del año ya se han retirado de los arroyos 300 toneladas de escombros, muebles, colchones y demás basura que potencialmente pueden generar un taponamiento en los cauces naturales, confirmó el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés.
z Buscan al primer “cochinón” para aplicarle la nueva súper multa por tirar escombros.
“Intervenimos directamente limpiándolos. Todos los días hay brigadistas de Aquí Andamos, de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, atendiendo los cauces, vamos a todas las áreas de la ciudad, se han intervenido en 158 puntos en estos meses”, afirmó.
En flagrancia… Cabe recordar que la multa máxima por tirar basura o escombros en terrenos baldíos, arroyos, bulevares, carreteras o cualquier lugar donde se prohíbe expresamente hacerlo, pasó de 200 a 400 unidades de cuenta.
“Ya llevamos más de 300 toneladas de residuos sólidos urbanos recogidos en estos espacios. Ahí definitivamente sí tendría que sorprenderse en el acto a alguna persona para que sea detenida y sea acreedora de las sanciones correspondientes, por medio del juez municipal, que es la figura que determina el tipo de sanción para las faltas administrativas, con base en el Bando de Policía y Gobierno. Por eso es necesario que nos los reporten, para atraparlos en flagrancia, definitivamente”, aseveró. Son 20 arroyos los que cruzan la mancha urbana, de los cuales La Encantada
En septiembre
z Se duplicó sanción de 22 a 45 mil pesos, y ya está vigente.
$45,256 la nueva multa
$22,628 era la multa máxima anterior
300 ton de residuos sólidos retirados de arroyos
(del Pueblo) y Ceballos son los principales, los 18 restantes son tributarios.
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, en conjunto con la Universidad San Sebastián y el programa de Doctorado en Historia, invitan a participar en el Primer Coloquio Internacional de Historia Aplicada Problemáticas Contemporáneas en Clave Histórica, que se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de
septiembre de 2025 de manera virtual.
El objetivo del evento es observar históricamente la evolución de conocimientos, procesos, inventos, problemáticas o fenómenos, cuyo devenir incide en la actualidad y cuyo análisis, empleando métodos, conceptos y procedimientos surgidos de la disciplina histórica, permiten mejorar el entendimiento y establecer propuestas en materia ambiental, sociocultural, evolución científica y tecnológica, políticas públicas y desarrollo local.
Ejes z Los ejes temáticos que se abordarán son: 1. Tecnología, producción e industrialización, 2. Deterioro ambiental, sostenibilidad, soberanía alimentaria y recursos naturales, 3. Ciudad, gobernabilidad y movimientos sociales, 4. Educación, cultura y comunidad, 5. Salud, pobreza, igualdad y seguridad y 6. Género, memoria y justicia. Información z Los interesados en enviar propuestas de trabajos de investiga ción deberán de abordar alguno de los ejes temáticos mencionados anteriormente, tienen hasta el 30 de julio para realizar el envío a través del código QR que se encuentra publicado en la página de Facebook Facultad de Ciencias Sociales. z El dictamen de las propuestas será del 1 al 30 de agosto, la emisión de resultados de trabajos aceptados será el 2 de septiembre; para más información llamar al teléfono (844) 412 30 05 o escribir al correo electrónico historia@uadec.edu.mx.
z Tras el cierre, la ciudadanía pude acudir al módulo en el Centro Metropolitano o en la Zona Centro.
Foto: Zócalo | Jerson Cardozo
Fotos: Zócalo | Sebastián López
Foto: Zócalo | Cortesía
Visitará el Dr. Vagón a Coahuila de nuevo
Atenderá a 500 pacientes al día, ofreciendo varios servicios de salud
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Gracias a las gestiones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Tren de la Salud llegará por segunda ocasión a Coahuila el próximo 18 de junio.
Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud en la entidad, informó que el Dr. Vagón, en su ruta 104, recorrerá Nava, Frontera y Torreón.
“En Coahuila, nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades más apartadas se refleja en una acción integral que involucra a los tres órdenes de Gobierno, a la sociedad y organismos de apoyo comunitario”, manifestó.
Ven por el bienestar
María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de
Con esto se demuestra que, en equipo, los tres órdenes de Gobierno y todos los sectores, se logran los mejores resultados y de mayor impacto social en las familias coahuilenses”.
María Bárbara Cepeda Secretaria de Vinculación Ciudadana
z Beneficios como este llegan gracias a la coordinación entre autoridades. z Nava será el primer municipio por atender, luego Frontera y Torreón.
Innovación Social e Inversión Público Productiva, agradeció el regreso del Tren de la Salud que con sus especialistas y sus consultorios, ofrecen una atención profesional y con servicios de calidad gratuita para las comunidades más vulnerables. El Tren de la Salud se suma al Gran Programa de Salud Popular que impulsa nuestro gobernador Manolo Jiménez y a los programas del equipo Mejora Coahuila, que trabaja todos los días, cercano a la
CARLOS GAYTÁN DÁVILA
El actuario y el tirador al blanco de ‘filigrana’
Aélen la secundaria no le gustaban las matemáticas y, uno de los hermanos designados como catedráticos por los lasallistas en el Colegio Ignacio Zaragoza lo convenció de la importancia de la materia, que le sirvió de base para convertirse en uno de los actuarios de mayor prestigio en el país.
Francisco Miguel Aguirre Farías utiliza la frialdad de las matemáticas para garantizar que, la seguridad social a través de las pensiones llegue a las personas que más lo necesitan.
Es sin duda uno de los mejores auditores y actuarios del país y especialista en los servicios pensionarios; un saltillense que nos llena de orgullo. Francisco Miguel es reconocido como destacado deportista internacional y goza de gran prestigio en su otra especialidad, que consiste en resolver los problemas desde el punto de vista económico-financiero, concretamente relacionados con los sistemas pensionarios, mediante la aplicación de
las matemáticas muy avanzadas, especialidad que domina desde la secundaria.
Así, el saltillense ha logrado paliar cuestiones como las del Servicio de Pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social a nivel nacional y evitar una huelga de grandes proporciones que hubiera paralizado al país, por lo delicado del tema, relacionado con la atención de la salud. El actuario Aguirre Farías ha tenido muchas y muy buenas experiencias en la materia actuarial en universidades públicas y privadas, estados y ayuntamientos, logrando reformas los sistemas pensionarios. Su actuación está siempre en el justo medio entre patrones y empleados, para encontrar un equilibrio justo y una solución al problema más serio, donde no sólo interviene el asunto económico, sino el político y social.
Él reflexiona y afirma: “Que el trabajo que hago sirva para convencer a los patrones, a los trabajadores y a los gobernadores que, si no se hace al-
gente”, comentó.
En su intervención, Ana Sofía Lanczyner, subdirectora de salud en fundación Grupo México, apuntó que se ofrecerá una gama de 43 estudios de salud que mejorarán la calidad de vida de los pacientes, recibiendo los resultados el mismo día. Los coahuilenses que sean atendidos en el Dr. Vagón tendrán el seguimiento oportuno del sector salud en el estado, cada Jurisdicción Sanitaria continuará con los diagnósti-
go con el problema de pensiones vamos a dejar a nuestros viejitos sin un sustento y hay que lograr que los organismos pensionarios tomen más fuerza para seguir apoyando a los enfermos, viudas e inválidos desamparados”.
Le paga un alfiler, con proyectil de bala calibre “22”.
Otra de sus facetas es el tiro al blanco de “fantasía”. Practica el tiro desde los 7 años. Su papá, el abogado saltillense, Francisco Aguirre, le regaló un rifle calibre “22” y su abuelito, el doctor Miguel Farías, le enseñó a tirar, se emocionó mucho con el tiro y quiso practicar lo que aparentemente era ficción en las películas de vaqueros de antaño, donde el muchacho de las películas hacía muchas piruetas con la pistola o con el rifle. Intentó primero pegarle un tiro a una lata pequeña donde se envasaban los chiles jalapeños en vinagre, luego de tres meses de intensa práctica lo logró.
Fue disminuyendo el tamaño de los objetos lanzados al aire, hasta que consiguió perforar con una sola bala una moneda de a centavo norteamericano y siguió practicando, hasta conseguir darle a un alfiler, certificado el hecho.
Acaba de publicar su libro, ¿Pensiones y con qué?, donde el lector podrá conocer la información mínima necesaria de las proyecciones actuariales y financieras para la correcta toma de decisiones.
cos y tratamientos. El 18 de junio visitará Nava; el 25 de junio llegará a Frontera para permanecer hasta el 29 de junio y finalmente estará en Torreón del 2 al 6 de julio.
Luz Elena Morales entregó un reconocimiento a las participantes. Arman foro de mujeres
Concientiza el Congreso sobre la violencia vicaria
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En el Congreso del Estado de Coahuila se llevó a cabo el foro Violencia Vicaria y Agenda de Género 2025: Retos y acciones desde lo legislativo, con la participación de Jennifer Seifert, fundadora del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, así como de la diputada Luz Elena Guadalupe Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Coahuila, y Diana Murrieta, presidenta y fundadora de la asociación Nosotras para Ellas. Durante su intervención, la diputada Luz Elena Morales destacó la importancia de seguir fortaleciendo el marco de reconocimiento de derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia.
Un tema de urgencia Jennifer Seifert explicó que reconocer e incluir la violen-
Relevancia
z Este foro de reflexión forma parte de los esfuerzos institucionales del Congreso del Estado para fortalecer la agenda de género rumbo a 2025 y promover acciones legislativas que garanticen una vida libre de violencia para todas las mujeres en Coahuila.
cia vicaria en las leyes, es algo que se tiene se tiene trabajar con urgencia. Asimismo, habló sobre cómo la violencia vicaria tiene efectos graves no sólo en las mujeres, sino también en sus hijos en la mayoría de los casos , donde incluso se ejerce maltrato infantil con el fin de afectar a su madre. Diana Murrieta mencionó que implementar una agenda de género en México es primordial, al ser un país en el que está en incremento la violencia en contra de la mujer.
Pluma Invitada
Foto: Zócalo
Cortesía
z
Fotos: Zócalo
Cortesía
Frenan 5 recicladoras por falta de permisos
Halla Municipio tres en la misma calle y otras dos en puntos distintos de la ciudad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno Municipal de Saltillo dio a conocer que, por instrucciones del alcalde Javier Díaz González, continúa el operativo de recicladoras y que esta semana se tuvo como resultado la clausura de cinco establecimientos por incumplir con la totalidad de los requerimientos de operación.
En este operativo participa de manera conjunta la Dirección de Desarrollo Urbano, la Dirección de Protección Civil, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila, la Dirección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Dirección de Servicios Públicos, la Policía Preventiva Municipal y la Policía Ambiental de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Acciones importantes Tres de los establecimientos clausurados se ubican sobre la carretera Saltillo-Torreón y uno más en la colonia La Gloria, siendo el principal motivo de la clausura el no exhibir los permisos correspondientes y por medidas de seguridad.
Más tarde, y por el mismo motivo, se clausuró el quinto sitio en la colonia Nazario
z Continuará este operativo en el que intervienen diversas
Ortiz Garza; se trata de un inmueble con doble giro, el primero como centro de acopio de residuos plásticos, cartón, tarimas de madera, llantas, chatarra, bidones con aceite, amoniaco y otros productos químicos para limpieza industrial; además de taller, lavado y engrasado de vehículos pesados.
Asimismo, la Dirección de Servicios Públicos levantó dos notificaciones por las condiciones en las que se encontró la vía pública al exterior de los negocios, por lo que solicitó la limpieza de sus perímetros y mantenerlos aseados.
El Gobierno municipal de Saltillo dio a conocer que continuarán los recorridos de este operativo, con el objetivo de verificar la correcta operación de los establecimientos.
Localizados z Tres de los establecimientos clausurados se ubican sobre la carretera Saltillo-Torreón y uno más en la colonia La Gloria. z Otro más se encuentra en la colonia Nazario Ortiz Garza, un inmueble que funciona como centro de acopio de residuos, además de usarlo como taller, lavado y engrasado de vehículos pesados.
Sigue guardia Sin disputa delincuencial en Coahuila
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Los homicidios que se cometen en Coahuila responden a riñas o disputas entre particulares, pues, de los 38 casos que se han registrado este año, no se han identificado relaciones con el crimen organizado. Así lo dio a conocer el fiscal general Federico Fernández Montañez, puntualizando que en Coahuila no hay rivalidad delincuencial, es decir, disputas entre grupos criminales. Igualmente, refirió que la totalidad de los casos de homicidios dolosos responden a otro tipo de situaciones como riñas callejeras o disputas entre vecinos que derivan en la muerte de los implicados.
“Es un tema que no minimizamos, la prueba está en que están resueltos, pero es una riña, disputas entre vecinos, particulares en sí”, indicó.
Las cifras Coahuila presenta la incidencia más baja de homicidios dolosos de los últimos 19 años, con referencia hasta el 2006: z En lo que va del año se han registrado 38 homicidios, de los cuales sólo uno está en proceso de ser resuelto.
Foto: Zócalo | Jerson Cardozo
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
Edición: Liz Hernández
PREOCUPA CONTAMINACIÓN
Dejan olvidados cinco vehículos; van tres meses
Siguen sin ser removidos por la autoridad que preside Ecología y Embellecimiento
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Cinco vehículos abandonados y con huellas de desmantelamiento cumplieron tres meses sin ser removidos por las autoridades municipales, pese a la solicitud que hicieron los vecinos del sector Nuevo Ramos a la Dirección de Embellecimiento Urbano y la Dirección de Ecología. Las unidades automotrices permanecen estacionadas en la calle Gerardo Ordaz Moreno desde 2019, pues los titulares de dichas áreas, César Flores Jiménez y Alma Delia Aguirre Gutiérrez, hacen caso omiso a la petición efectuada; los vecinos solicitaron la intervención del Alcalde, Tomás Gutiérrez Merino.
Pilar Zúñiga, Thelma Barrios, Lili Rodríguez, y Laura Santana pidieron la presencia de los inspectores municipales al lugar para que entreguen las notificaciones respectivas a los dueños de los vehículos en mención.
Hacen caso omiso Los cinco regidores que conforman la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, cuyo presidente es Alejandro Martínez, no hacen
z Los vehículos abandonados representan contaminación ambiental y visual. Fotos: Zócalo
gestiones para dar solución a los vecinos del sector Nuevo Ramos. Los ediles que continúan incumpliendo con los ramosarizpenses son Lizbeth Ogazón Nava, Ignacio Martínez, Claudia Reyes, así como Adelaida Gutiérrez, quien está informada de los cinco coches desmantelados en la vía pública y, hasta el momento, no ha hecho nada al respecto.
z El fin de semana pasado, arrancaron también las clases para las mujeres que optaron por asistir únicamente un día a la semana.
Culminan mujeres sus estudios
Cumplen una semana
‘echadas pa’ delante’
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Se cumplió la primera semana de clases para las 850 mujeres inscritas en el programa estatal Mujeres Echadas Pa’ Delante, a través del sistema Inspira Coahuila.
Las mujeres se integraron a un programa de preparatoria abierta con beca del 100%, el cual ofrece acompañamiento académico en sedes cercanas a sus hogares y en horarios accesibles.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Gabriela Chávez Zamora, informó que las participantes que eligieron asistir los días lunes
Formación
El programa consta de 24 módulos: n Incluyendo un curso adicional de inglés, y contempla exámenes presenciales cada 15 días, durante los ocho meses que dura el proceso formativo.
ya iniciaron sus asesorías en puntos como: la Instancia de la Mujer, el auditorio de Presidencia, la biblioteca de Manantiales, la biblioteca Blanca Esthela, y en Parajes del Valle, en dos horarios: de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
días en otras instituciones.
Impulsan reforestación y limpieza en escuelas
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
En una acción conjunta entre diversas dependencias del Gobierno Municipal y la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres de Coahuila, se llevó a cabo una jornada integral de reforestación, limpieza y mantenimiento en las instalaciones del plantel, como parte del programa municipal Enchúlame la Escuela. Cuadrillas de Servicios Primarios y del programa de Empleo Temporal realizaron labores de poda, deshierbe y limpieza general, mientras que personal de las direcciones de Ecología, Educación y Juventud coordinó una actividad de reforestación, en la que docentes y estudiantes sembraron árboles en áreas verdes del colegio.
Pueden solicitarlo
Hemos reportado el abandono de las unidades desde hace años al departamento de Atención Ciudadana y sólo nos informan que ya canalizaron el reporte a la dirección asignada y no vemos resultados claros”. Pilar Zúñiga Ciudadana
Crece consumo
Abren centro de alcohólicos en la Analco
Ante el creciente número de personas con problemas de alcoholismo y drogadicción en Ramos Arizpe, la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos abrió un nuevo centro en la colonia Analco.
El coordinador de Centros de Tratamiento y Accesibilidad de AA, manifestó que cada vez son más personas las que buscan ayuda para dejar de beber y recuperar sus vidas, por lo que a partir de este miércoles estarán recibiendo a los interesados. El nuevo grupo ocupará una oficina en las instalaciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ), y atenderán todos los martes de 4:00 a 5:30 de la tarde.
“Tenemos una cooperación con el CIJ, nos presta el local para hacer una labor conjunta”, detalló.
n Diana Martínez
Tenemos que comprometernos con la educación, con los espacios verdes y con el sano esparcimiento. Estas acciones reflejan el tipo de ciudad que queremos ser: una comunidad que crece, se cuida y se potencia a un nivel todavía más alto”. Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó la relevancia de estas acciones como parte del compromiso del municipio con el fortalecimiento de los espacios educativos y el cuidado del medio ambiente. Durante la jornada, Mónica Merino Sánchez, directora de Educación Municipal, recordó que los planteles educativos interesados en acceder al programa Enchúlame la Escuela deben acudir con un representante a la Presidencia Municipal y presentar un oficio dirigido al Alcalde, detallando las necesidades específicas del centro.
en toda la ciudad.
MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Al afirmar que la construcción de la primera clínica de salud tiene un avance del 70% y se ubica en Plaza Pistaches, del sector Manantiales del Valle, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino informó que la segunda se edifica en Plaza Tula, sobre el bulevar Mariano Morales, en la colonia Analco. La tercera clínica, dijo, aún no se define su ubicación, destacando que este proyecto integral se hizo durante la campaña y está encaminado para atender a la población más vulnerable del municipio.
Será preventivo
Bien conformado Las clínicas ofrecerán consultas médicas generales sin costo: n Además, una farmacia con más de 200 medicamentos disponibles gratuitamente, servicio de optometría con entrega de dos pares de lentes por persona al año, consultorio dental que brindará atención desde limpiezas y amalgamas hasta extracciones, todo sin costo. n También se brindarán más de 20 estudios clínicos gratuitos. n Cada clínica contará con tres consultorios médicos, un dental, un área de análisis clínicos, un módulo de optometría, y una farmacia completamente equipada.
“Se ofrecerá una atención médica profesional completamente gratuita y cada clínica tendrá capacidad para atender entre 10 mil a 13 mil personas al año, especialmente aquellas que no cuentan con ningún tipo de seguridad social”, dijo el Edil, quien explicó que el enfoque será preventivo, y no de urgencias, refiriéndose a casos de accidentes o situaciones críticas. La primera clínica podría comenzar a operar a finales del mes entrante para que las personas con problemas como diabetes o hipertensión puedan obtener su medicamento mensualmente y con un seguimiento constante, sin costo.
z Brindan atención integral a parques y jardines con acciones de limpieza, deshierbe y mantenimiento
Foto: Zócalo
Gerardo
Ávila
ARMANDO
z Este tipo de actividades continuará realizándose en los próximos
Foto: Zócalo
Cortesía
Acude jornada ahora al Cobac
z Fernanda Chávez Evans colabora con la Banda de Música del Estado de Coahuila y explora nuevos caminos en la docencia.
Fernanda Chávez Evans, talento local
Egresa la primera mujer percusionista de Música
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La alumna de la Licenciatura en Música con Acentuación en Percusiones, de la Escuela Superior de Música, Fernanda Chávez Evans, es la primera mujer percusionista egresada de la UAdeC. El programa donde la joven ofrecerá una muestra del dominio técnico y artístico que ha desarrollado a lo largo de su formación académica incluye cuatro obras cuidadosamente seleccionadas: Estudio número 14, del Método Estudios Sinfónicos para Timbal, de Nick Woud; Stop Speaking, de Andy Akiho;
Sí es un ambiente muy masculino dentro de la percusión, pero poco a poco se van abriendo los espacios, estoy muy feliz y espero que más chicas vengan”.
Fernanda Chávez Evans Pecusionista
Wind in the Bamboo Grove, de Keiko, Abe y Matre’s Dance, de John Psathas, esta última contará con la participación del maestro Eric Valdez como pianista acompañante.
HARÁN ‘MINIFOSA’ EN LA ZONA
Está por ‘morir’ relleno sanitario
Quedan 2 años y medio de vida útil a la siete, mientras definen un nuevo terreno
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Mientras no se define un nuevo terreno para el relleno sanitario de la ciudad, se está planteando hacer una fosa chica para aprovechar lo que queda de terreno libre en la zona de confinamiento, y así extender la vida útil del lugar, confirmó el director de Servicios Primarios, Aníbal Soberón Rodríguez.
Urge una consulta
El funcionario también reconoció que los trámites ambientales, así como los estudios y
z Una mini fosa ayudaría temporalmente mientras se busca un terreno.
demás pormenores se podrían llevar tiempo, por lo que no se descarta una fosa ocho.
“Todavía hay algún espacio ahí en el Relleno Sanitario, pero habrá que hacer los levantamientos de la obra, ver de qué tamaño puede ser, pero sería chica. En caso de querer hacerlo, cabe atrás de la caseta, cerca de la carretera, en el límite del lugar”, apuntó. Destacó que para el nuevo confinamiento de desechos urbanos se deberán considerar muchos aspectos, como la calidad del suelo, que no esté muy duro, que no haya acuíferos, y que logísticamente permita eficiencias.
El tiempo de vida es a finales de diciembre del 2027. Habría que ir buscando un predio para hacer un nuevo relleno; no sabemos cuándo, hasta que se haga el levantamiento con Obras Públicas, y verificar que el tamaño pudiese caber para cumplir con la norma”.
Aníbal Soberón Rodríguez Director de Servicios Primarios
Recordó que, además del estudio de manifestación de impacto ambiental, se deben realizar trámites, tanto con el Estado como con la Federación.
igualar sus cifras.
‘Es prioridad ante todo’
Si no hay seguridad, no hay nada: Alcalde
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al participar en la Reunión de la Mesa de Seguridad Regional con representantes de los tres órdenes de Gobierno, el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada y todos los días por la tranquilidad de las familias. Díaz González señaló que, en el tema de seguridad, es clave el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como el trabajo coordinado que se hace con las diferentes instancias.
Colaboración entre todos “Sabemos que si no hay seguridad no hay nada, por eso trabajamos todos los días en este tema que es la prioridad de prioridades; es muy importante la colaboración de todas las instancias por eso agradecemos su apoyo en este tema”, apuntó el Alcalde de Saltillo. Agregó que ser la capital
Acciones
Se acordó mantener la coordinación del Ejército Mexicano con los municipios y con el Gobierno del Estado en otros rubros: n Como el Plan DN III en caso de ser necesario; el apoyo en la atención a los incendios forestales, la campaña de canje de armas, entre otras. n Además, se acordó establecer un convenio a fin de impulsar campañas de reforestación en los municipios del sureste de Coahuila, aprovechando la producción de plantas nativas de la región que se tiene en el vivero del 69 Batallón de Infantería.
más segura de México es un factor muy importante para que Saltillo sea la ciudad más competitiva de México, además de contar con la tasa de formalidad laboral más alta del país.
z Al abrir una nueva fosa, se deben considerar distintos pormenores.
z En el 2024, la fundación logró apoyar con prótesis a cuatro menores en Coahuila; este año, esperan
Foto: Zócalo
Sebastián
López
Seguridad
Se aprovecha de ebrio
Cae taxista ratero
Elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvieron a un taxista, luego de que vecinos de la Zona Centro de Saltillo difundieran en redes sociales un video que captó el momento en que despojaba de sus pertenencias a un hombre en aparente estado de ebriedad, que estaba en la calle tirado.
El hecho ocurrió el pasado domingo sobre la calle Mutualismo, donde las cámaras de vigilancia de una vivienda captaron al conductor del taxi acercarse sigilosamente a la víctima para sustraerle objetos de valor.
Gracias al trabajo de inteligencia y seguimiento del Agrupamiento contra Delitos de la Policía de Saltillo, se logró la detención de Jesús “N”, quien fue identificado como el presunto responsable del hurto.
Durante la intervención, las autoridades re-
cuperaron un teléfono celular robado, el cual corresponde con la descripción proporcionada por el afectado y le fue devuelto.
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de robo mientras se determina su situación legal, en tanto el Instituto Municipal del Transporte analiza la situación para establecer el proceder.
Empleado
de mantenimiento
Infarto lo sorprende; muere trabajando
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un trabajador falleció tras sufrir un infarto en un estacionamiento, luego de acudir a brindar mantenimiento a un cajero del banco Scotiabank, de la colonia República.
Alrededor de las 13:00 horas de ayer, se informó al Sistema de Emergencias 911 que Juan Manuel Hernández Germán, de por lo menos 60 años, convulsionaba entre el bulevar Venustiano Carranza y la calle Michoacán. Paramédicos del Samu acudieron a valorar al hombre, quien se encontraba tendido entre los cajones del estacionamiento, pero únicamente confirmaron su deceso y esperaron el arribo de las autoridades. De acuerdo con informa-
ción extraoficial, Juan Manuel es originario del Estado de México y acudió a la sucursal bancaria para realizar mantenimiento a un cajero de Scotiabank, pero sufrió un paro cardiaco al ingresar al sitio.
Elementos de la Policía Preventiva acudieron y aseguraron la zona, mientras que agentes del Grupo de Investigación de Homicidios Violentos de la Fiscalía General del Estado arribaron y tomaron conocimiento del deceso.
Peritajes
Los uniformados recolectaron indicios en el lugar, en tanto se llevaron a cabo los peritajes correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Semefo, donde le practicaron la necropsia de ley.
Cae tráiler de puente
Libra chofer la muerte
La vida volvió a darle una oportunidad a un trailero, quien estuvo a punto de perder la vida en un fuerte accidente. Cuando transitaba con su tractocamión en la carretera 57, Alejandro Santos Miranda jamás se imaginó que toda su vida pasaría por su mente en unos instantes, luego de caer de un puente y de más de 10 metros.
Al dirigirse en dirección a Arteaga, y tras pasar el kilómetro 213, el conductor de la pesada unidad perdió el control de la misma, se precipitó al vacío y cayó por más de 10 metros. n Érick Briones
HALLAN A MUJER MUERTA EN SU CASA
Olores advierten de cuerpo putrefacto
Investiga Fiscalía del Estado presunto suicidio; nadie la buscó en los últimos días
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Si no es porque unos fuertes olores emanaban de su domicilio, el cuerpo de una mujer hubiera permanecido más tiempo pendiendo de una soga. Fue un reporte de olores fétidos que las autoridades hallaron el cuerpo de una mujer en avanzado estado de putrefacción en la colonia Hacienda Narro, donde se habría suicidado días atrás, según los primeros reportes.
Fuertes olores Alrededor de las 11:00 horas de ayer se solicitaron al Sistema de Emergencias unidades policiales en la calle Majada, ya que la casa marcada con el número 153 expedía un fuerte aroma a putrefacción desde algunos días. Unidades de la Policía Preventiva Municipal acudieron, verificaron el inmueble y encontraron el cuerpo de María
z El olor a muerte deambuló durante días Hacienda Narro, en donde se encontró el cuerpo de una mujer en putrefacción y colgado.
Peritajes
z Agentes del Grupo de Homicidios de la Fiscalía General del Estado arribaron y realizaron los peritajes correspondientes en el lugar, en tanto el cuerpo fue trasladado al Semefo para practicarle la necropsia correspondiente.
de los Ángeles Morales Villegas, de 39 años, pendiendo de un cable, por lo que acordonaron el sitio. Extraoficialmente se informó que la última vez que se vio a la víctima con vida fue el
Trabajadora de Stellantis
Muere prensada
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una jornada laboral en la planta de Stellantis Camiones, ubicada sobre la carretera Saltillo-General Cepeda, terminó en tragedia la noche del, luego de que una empleada perdiera la vida al quedar prensada por una maquinaria en el área de producción.
La víctima, identificada como María Guadalupe Hernández Martínez, de 34 años, se desempeñaba como operadora en el área conocida como over head, dentro de la planta. Los hechos ocurrieron después de la medianoche, momento en el que el personal se dirigía al comedor para su horario de cena. Según el testimonio de Víctor, mecánico y compañero de la víctima, al término del receso María Guadalupe regresó sola al área mencionada para retirar un candado de seguridad, ya que no se tenía previsto volver a laborar en ese punto durante el resto del turno.
Escena trágica Víctor, quien la seguía de cerca
para mover una tarima de madera, relató que al llegar observó a la trabajadora subir al área de over head, y luego escuchó el movimiento repentino de una mesa giratoria. Al acercarse para verificar lo ocurrido se encontró con una escena devastadora: su compañera se encontraba prensada por el equipo industrial. El hombre de inmediato notificó a su supervisor, quien solicitó la intervención del personal de emergencia interno de la planta, por lo que bomberos de la empresa acudieron de inmediato al sitio, sin embargo, tras la revisión
sábado 7 de junio, cuando tomaba bebidas embriagantes dentro de su domicilio con su pareja sentimental, quien, desde esa ocasión no la volvió a buscar, ni los familiares de la occisa.
Fuerte traumatismo
z La víctima presentaba un hematoma en la frente, manchas en la boca y cuello, además de una herida abierta en la parte interna del codo, lesiones compatibles con un fuerte traumatismo provocado por el accidente mecánico.
confirmaron que María Guadalupe ya no contaba con signos vitales. Autoridades ministeriales y peritos forenses acudieron a la planta para tomar conocimiento de lo ocurrido y realizar el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
z El hombre sufrió un infarto fulminante.
n Daniel Revilla
Fotos: Zócalo
Daniel Revilla
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo | Brenda
Foto: Zócalo Ulises Juárez
z Fue el último turno de María, quien acudió como todos los días a cumplir con sus labores.
Muere de desnutrición
Mata crueldad a perrita rescatada
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La crueldad que vivió un perrito terminó por arrebatarle la vida; el can, que habitaba un domicilio de la colonia Puerta de Oriente, murió por desnutrición severa, a pesar de los esfuerzos de los activistas y de las asociaciones civiles.
Hace unos días, la rescatista Zuly Martínez atendió el reporte de perritos en pésimas condiciones. Al llegar observó imágenes aterradoras, las moscas se comían a un perrito que tenía llagas por todo el cuerpo.
También había un cachorro ciego en malas condiciones de salud, por lo que ambos fueron rescatados y llevados de inmediato con un médico veterinario para darles los pri-
¿Quiere donar?
z Asimismo, pidió apoyo para pagar la cremación del perrito y para alimentar a su compañerito que continúa en observación. La donación puede realizarse en la cuenta BBVA 4152 3142 3164 1468.
meros auxilios y alimentarlos Sin embargo, los esfuerzos fueron en vano, el perrito estaba en un estado crítico y finalmente murió. En sus redes sociales la activista hizo un llamado a la conciencia y a la denuncia oportuna. “Tomemos conciencia sobre la importancia de reportar casos de maltrato o abandono animal de manera oportuna”.
Plantean impedir nuevas nupcias a deudores
Incumplimiento de pensión alimenticia de una primera relación, para proteger a la expareja e hijos
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Con adiciones a la Ley para la Familia de Coahuila, se plantea prohibir contraer nupcias o celebrar contrato de concubinato por incumplir con la pensión alimenticia de una primera relación, para proteger a la expareja y a los hijos.
Prohibido
En el Artículo 143 se propone que el juez ordene la anotación marginal con la frase “Prohibido contraer nupcias por incumplimiento de la pensión alimenticia”, en el acta de nacimiento de la perso-
Evasión de pago
z Actualmente, en la Ley se indica que si la persona deudora es embargada o se declara en insolvencia económica, puede evadir el pago de la pensión, y el ciclo de abandono puede repetirse en la siguiente relación.
na deudora.
Adición
Asimismo, se plantea adicionar el Artículo 143 Bis para establecer que ninguna persona deudora alimentaria podrá contraer matrimonio, celebrar contrato de concubinato civil o cualquier situación semejante mientras no cumpla con sus obligaciones alimentarias. Se añade que incumplir con al menos tres pagos consecutivos por semana, quincena o mes o por el impago esporádico en tres ocasiones en el transcurso de un año, es motivo para impedir la nueva unión en matrimonio, concubinato civil o figura equiparable, hasta que se acredite el cumplimiento de la obligación.
De igual manera, los oficiales del Registro Civil deberán verificar, antes de celebrar el contrato, que no existe prohibición o incumplimiento vigente. En caso de prohibición expresa en el acta de nacimiento, deberá negarse el trámite hasta haber transcurrido un año desde la subsanación de la deuda de pensión para celebrar el contrato de matrimonio o concubinato.
Encuesta
Docentes y alumnado del Colegio de Bachilleres de Coahuila “Mario Gómez del Bosque” realizaron 375 encuestas con 24 preguntas sobre el incumplimiento de la pensión alimenticia y encontraron como razón principal el contraer nuevas nupcias o matrimonio. En el estudio participaron hombres y mujeres de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, incluyendo personas de la comunidad LGBT. Argumentan que 91% de las personas opinan que la medida es necesaria para proteger los derechos de la infancia; 66% refiere que mejoraría la percepción sobre el trabajo de los poderes Legislativo y Judicial.
Foto: Zócalo | Archivo
Editor: Aurelio Pérez Rocha
APLAZAN CONCIERTOS
Detiene visa a Carnales
Problemas administrativos con su visa detienen la gira del dueto coahuilense en Estados Unidos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
En un momento de crisis migratoria y en el que a varios artistas del regional mexica- no como Julión Álvarez, Grupo Firme y Los Alegres del Barranco han tenido problemas con sus visas, Los Dos Carnales dieron a conocer que ellos tampoco pueden trabajar en Estados Unidos por un tema administrativo.
Por esta razón, la dupla de hermanos, que adquirió fama con temas como Cabrón y Vago y El Envidioso, salieron de la gira Verde, Blanco y Rojo junto a El Fantasma y Gerardo Díaz, que recorre varias ciudades de la Unión Americana.
Sin embargo, los hermanos Poncho e Imanol Quezada, quienes se encuentran grabando nueva música en Monterrey junto a Pancho Barraza, aclararon que es un tema administrativo la razón por la que no pueden cruzar a trabajar al vecino país.
“A nosotros nos tocó renovarla justamente cuando pasó el tema de los corridos, de ese rollo. Nuestra visa no la negaron, está en un proceso administrativo, pero no nos han dicho: ‘negada’, porque cuando te dicen: ‘negada’, es negada, en caliente”, dijo Poncho.
“A nuestro amigo Gerardo Díaz, que es compañero de nuestra empresa, también le pasó lo mismo. A él se la dieron como en un mes o mes y 15 días, y ahorita él ya está en la gira que es Verde, Blanco y Rojo en Estados Unidos. Mi compadre Gerardo y El Fantasma están trabajando allá, nosotros por lo pronto puro México, hasta que se solucione este detalle”, aseguró Poncho. Los músicos lamentaron también la situación migratoria que se agravó en estados como California y Florida.
z Los hermanos Poncho e Imanol Quezada dejó la gira Verde, Blanco y Rojo junto a El Fantasma y Gerardo Díaz, que recorre varias ciudades de la Unión Americana.
Nuestra visa no la negaron, está en un proceso administrativo, pero no nos han dicho: ‘negada’, por que cuando te dicen: ‘negada’, es negada, en caliente”. Poncho Quezada Músico
“Sabes qué es lo que agüita, nuestros paisanos, el público”, externó el cantante de Los Dos Carnales.
“La gente que toda la semana le echa muchas ganas para el fin de semana llevarse un poquito de alegría, que a todos nos hace falta una pizca de alegría, siento que son personas que se lo merecen (salir a disfrutar), que trabajan día y noche para sacar adelante a
la familia, que es lo que queremos todos”.
El líder de Los Dos Carnales lamentó que muchos paisanos hayan sido detenidos en Los Ángeles.
“Hasta amigos, me estaban diciendo mi compadre Ramiro: ‘Oye, qué deportaron a aquel’. Y la neta pues se siente triste, mal rollo, porque, como te digo, son personas que sólo quieren sacar adelante a la familia. Todos estamos luchando por estar bien en casa y prospere la familia”.
Poncho entiende que la situación que pasa no está en las manos de los mexicanos, que son leyes de otro país que toca aceptarlas.
“Si ni las de aquí están en nuestras manos, menos las de allá”, expresó.
Mientras tanto, Los Dos Carnales trabajan en la mú-
z Aunque no se reveló la causa de su deceso, el legendario músico había sido diagnosticado con demencia.
Apaga el verano partida de Brian Wilson
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Brian Wilson, el legendario músico y cofundador de The Beach Boys, falleció ayer a los 82 años, según anunció su familia a través de un comunicado en redes sociales: “Tenemos el corazón roto al anunciar que nuestro querido padre Brian Wilson ha fallecido. No tenemos palabras en este momento”.
El mensaje fue acompañado por una imagen del artista sonriente en un banco de parque, con un polo naranja y zapatillas deportivas.
Aunque no se reveló la causa de su muerte, Wilson ha-
bía sido diagnosticado con demencia y, tras la muerte de su esposa Melinda Ledbetter a principios de 2024, se encontraba bajo tutela legal. En los últimos años, su salud se deterioró considerablemente.
Nacido el 20 de junio de 1942 en Inglewood, California, Wilson mostró desde joven un talento musical prodigioso, pese a ser parcialmente sordo de un oído. Fundó The Beach Boys en 1961 junto a sus hermanos Dennis y Carl, su primo Mike Love y su amigo Al Jardine. Con canciones como Surfin’ U.S.A., California Girls y Barbara Ann, el grupo se convirtió en la banda sonora del “sueño californiano” de
los años 60, con su inconfundible estilo de armonías vocales y espíritu playero. Wilson fue mucho más que un ídolo pop: en 1966 alcanzó la cúspide de su genio creativo con el álbum Pet Sounds, considerado una obra maestra de la música contemporánea, admirada incluso por artistas como Paul McCartney. También fue el cerebro detrás del revolucionario sencillo Good Vibrations, que cambió las reglas de la producción musical. A pesar de una carrera marcada por las adicciones, crisis nerviosas y una compleja relación con el controvertido sicólogo Eugene Landy, Brian logró reconstruir su vida.
z El cantante continuará pronto con su gira por España.
Se somete Samo a cirugía tras gira
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad
de México
Samo, integrante del grupo Camila, anunció que fue sometido a una cirugía este martes, justo después de concluir su exitosa gira por Estados Unidos.
Aunque el cantante no especificó el motivo de la intervención médica, compartió en sus redes sociales la importancia de cuidar la salud y la necesidad de realizarse chequeos médicos periódicos, incluso cuando no se presentan síntomas.
sica con su amigo Pancho Barraza en lo que será una producción de 12 temas grabados en Monterrey. La noche del martes estuvieron en La Casona de Santa Lucía, en el Barrio Antiguo, grabando un video juntos. “Yo en junio no tengo nada qué hacer allá, pero julio, agosto y septiembre sí”, declaró Barraza, quien dijo tener en regla sus documentos para trabajar en Estados Unidos. “Hay que tomar en cuenta que es la casa del vecino y hay que tocar la puerta para entrar”, agregó el intérprete. Mientras que Imanol Quezada, hermano menor de Los Dos Carnales, especificó que tienen de 20 días que pasó “esa acción” que los mantiene en espera de la visa, pero esperan se resuelva en mes y medio.
“Me tocó venirme a una clínica. Terminamos la gira en Estados Unidos, pero pues la salud y pues hay que cuidarse”, comentó.
El cantante, de 49 años, expresó que la cirugía le ha hecho reflexionar sobre la importancia de la prevención y el cuidado personal.
“El día de ayer tuve una cirugía y esas cosas me hacen reflexionar de verdad lo mucho que uno se tiene que cuidar y sobre todo estarse checando regularmente con los médicos. Aunque no te sientas mal, el chequeo, pues, con los médicos es importante, porque no sabes en qué momento algo te esté pasando y no tengas síntomas”, expresó. Samo aseguró que ya se encuentra en proceso de recuperación y que pronto continuará con su gira en Europa, comenzando con España.
Enfrentan crisis matrimonial
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Katy Perry y Orlando Bloom estarían enfrentando su crisis más profunda en casi 10 años de relación. La negativa recepción del nuevo disco de Perry, 143, que no logró ser número uno en ningún mercado importante, la ha frustrado y ha convertido a Bloom en blanco de su desesperación, según fuentes consultadas por Us Weekly, Page Six y People. “(Las críticas) la estresaron mucho. Orlando fue comprensivo, pero sí causó cierta tensión entre ellos”, dijo una fuente a People. Además, Perry se ha sentido desanimada por las críticas a The Lifetimes Tour. En febrero, Perry declaró que no le importaban las críticas negativas y citó a su te-
rapeuta: “Lo que piensen de ti no es asunto tuyo”. La gira, iniciada el 23 de abril en México y con fecha hasta el 7 de diciembre, ha recibido críticas virales sobre el espectáculo, vestuarios y actuaciones. “Se acabó”, dijo una fuente a Page Six. “Esperan que termine la gira para separarse”. Otra fuente señaló a Us Weekly que “han estado cada vez más separados y ya no viven igual”. Amigos y familiares reconocen las tensiones. Perry y Bloom se comprometieron en 2019 y tienen una hija, Daisy Dove. Sus planes de boda se han pospuesto, y Bloom ya habría superado la idea, según medios. Recientemente, Perry también enfrentó críticas por su vuelo espacial Blue Origin, un evento exclusivo para mujeres.
Acaba amor de Perry y Bloom
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Adiós al alma de The Beach Boys
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Belinda, Regina Blandón, Michelle Rodríguez, Diana Bovio y Mariana Treviño estelarizan la serie. Lleva musical a TV
Cumple Luis Gerardo sueño con Mentiras
Presentan esperada serie que llega mañana a Prime Video
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Cuando Luis Gerardo Méndez menciona que fue un sueño llevar el musical Mentiras al mundo de las series, lo dice de manera literal. Hace seis años el actor se despertó con la idea, la cual impulsó con su casa productora hasta llegar a presentarla ya como una realidad la noche del martes, en una alfombra rosa junto a su elenco, compuesto por Belinda, Mariana Treviño, Regina Blandón y Diana Bovio.
“Es un proyecto muy ambicioso, nunca se había hecho una serie musical en México, ha habido muy pocos intentos de cine musical en México, entonces no había referencias. No había un productor con el que me pudiera acercar a pre-
guntarle cómo se hace esto”, explicó el actor, en entrevista. El encarpetado fue también una escena onírica, al congregar a drag queens, a mujeres trans y grandes estrellas del teatro, el cine y la televisión, ya fuera vestidas con atuendos ochenteros o de gala. Belinda apostó por un vestido Versace rosa, el color representativo de su personaje, Daniela. Contó que hace unos días asistió al teatro para ver el musical nuevamente y quedó maravillada.
“Es una gran oportunidad de poder reinventarse con estas canciones que son icónicas, que forman parte de nuestra cultura pop desde hace tantos años, dándole algo diferente e interpretándolas con garra, con amor, con sentimiento”, expresó la también cantante. Regina Blandón y Diana Bovio han compartido otros proyectos de éxito, como la saga fílmica Mirreyes vs Godínez. Anoche recordaron la
emoción que sintieron en ese estreno y se abrazaron porque volvieron a experimentarla rumbo al estreno este viernes, en Prime Video.
Mariana Treviño ha llegado a actuar junto a Tom Hanks y Owen Wilson, que describe como sus referentes, pero volver a interpretar a Lupita, ahora en serie, le pareció una bendición igual de grande que lo logrado en Hollywood.
Actores que han participado en el musical teatral, como Paola Gómez e Imanol, así como el creador de la obra, José Manuel López Velarde, estuvieron presentes.
Por la alfombra desfilaron Sofía Castro, Ela Velden, María León y parte del elenco de la serie Nadie Nos Va a Extrañar, incluidos Nicolás Haza y Macarena Oz.
También aparecieron con ropa elegante las influencers Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres, que se dijeron fanáticas de las canciones de despecho.
Demandará ahora en EU Va Romina Mircoli con todo contra quienes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Romina Mircoli, hija de la cantante Dulce, reveló que ha sufrido daño sicológico por amenazas y ataques tras la muerte de su madre. Además, informó que presentará una demanda en Estados Unidos, donde una de las personas implicadas radica.
“Nadie que pasara por todo lo que pasé yo podría estar bien”, expresó Romina. Recordó que, nueve días después de perder a su madre, falleció también su abuela, mientras enfrentaba difamaciones no solo en México, sino también en Estados Unidos, España y Latinoamérica. Junto a su abogado, Gerardo Rincón Flores, presentó documentos firmados que serán enviados al FBI, al Departamento de Justicia, Migración y Seguridad Nacional de EU, con el fin de notificarles sobre el proceso legal iniciado en México, que tiene implicaciones internacionales.
Romina señaló que su salud se ha visto seriamente afectada por tristeza, ansiedad y depresión.
“Estoy muy descompensada, tomo suplementos y medicinas porque tengo has -
ta desbalances hormonales”, explicó, al mostrar evidencia médica de su estado. La denuncia obedece a amenazas de muerte recibidas por mensajes y llamadas. El abogado informó que ya se enviaron cartas firmadas por Romina a las autoridades estadounidenses: “No estamos jugando. Es una cosa muy seria lo que está sucediendo: el amenazar, causar daño psicológico, emocional, social”. Romina inició un proceso legal en la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Contra las Mujeres, en Monterrey, el 28 de abril. El caso está relacionado con el conflicto mediático surgido tras el fallecimiento de Dulce, donde se habló de una mala relación entre madre e hija, y de supuestas agresiones físicas. En el caso también se involucra a la actriz Ofelia Cano y al cantante Francisco Cantú. El abogado afirmó contar con dictámenes psicológicos, mensajes y evidencia que vinculan a los señalados. Adelantó que, con autorización legal, revelarán sus nombres completos.
El 29 de julio se celebrará en Monterrey el natalicio 70 de Dulce, con un evento en su honor.
z La hija de Dulce afirma que ha sufrido daño sicológico por amenazas y ataques sufridad tras la muerte de la reconocida baladista.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
Llama Britney ‘completos imbéciles’ a sus exparejas
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Britney Spears criticó duramente a sus exparejas, calificándolas de “crueles” luego de que su tercer exmarido, Sam Asghari, afirmó que su matrimonio afectó negativamente su carrera.
A través de redes sociales, Spears, de 43 años, expresó su frustración y tristeza con un contundente mensaje en Instagram, donde también se refirió a dos de sus otras exparejas sin identificarlas directamente.
“¡UNA SEMANA EXTREMADAMENTE TURBIA Y SIN SENTIR el amor! Y honestamente, si lo sintiera, ¡¡¡TE LO DEVOLVERÍA A LA MI*RDA!!! ¡¡¡PÁJAROS DE MI*RDA!!!”, escribió la cantante, mostrando su enojo por las recientes declaraciones y situaciones personales.
La intérprete de Toxic también habló sobre su fuerte conexión con Dios y los ani-
males, y mencionó a dos exparejas, a quienes calificó de “completos imbéciles”, señalando que prefería a sus perros porque al menos ellos la respetaban y la reconocían.
“Me di cuenta de que quería más a sus perros que a ellos, ¡y creo que es porque me hacían una reverencia cada vez que entraba! Claro, los tipos eran humanos crueles que ni siquiera me saludaron y nunca me tomaron de la mano en el coche durante seis años”, agregó.
Sam Asghari, de 31 años, se refirió en una entrevista reciente a cómo su relación con Spears le dio una plataforma pública que impulsó su carrera, pero también admitió que enfrentó obstáculos y prejuicios debido a su imagen asociada con la estrella del pop.
La pareja se conoció en 2016 durante el rodaje del video musical Slumber Party, se casaron en junio de 2022 y finalizaron su divorcio en mayo de 2024 tras solicitarlo en
Adiós a Chris Robinson, actor de General Hospital
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El actor Chris Robinson, célebre por sus papeles en las telenovelas General Hospital y The Bold and the Beautiful, falleció a los 86 años mientras dormía la madrugada del lunes en su rancho cerca de Sedona, Arizona.
La causa oficial de su muerte fue insuficiencia cardíaca, según informó su colaborador y amigo MJ Allen a través de un comunicado en redes sociales.
Con una carrera que abarcó ocho décadas y más de 100 créditos en cine y televisión, Robinson dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento.
Su primer trabajo actoral fue en 1957 como extra en la película The Midnight Story, y desde entonces su presencia en pantalla se volvió constante, informó el medio TMZ. Uno de sus papeles más recordados fue el del Dr. Rick
Tocará Manson gratis en SLP
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El rockero estadunidense Marilyn Manson confirmó a través de redes sociales que se presentará en la Feria Nacional Potosina 2025, con un concierto gratuito programado para el 10 de agosto en el Teatro del Pueblo. Hace apenas unas semanas, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, dejó entrever que el intérprete sería uno de los artistas en el cartel de la feria, lo que incluso generó burlas en redes. Sin embargo, fue el mismo Manson quien reveló la noticia en su cuenta oficial de Instagram, con todo y un cartel promocional del espectáculo. La pu-
z El rockero estadunidense se presentará el 10 de agosto.
blicación se viralizó en internet, aunque no permitió dejar comentarios al artista.
“¡Marilyn Manson se presentará en Fenapo 2025 en San Luis Potosí, México, el domingo 10 de agosto! Información: www.marilynman-
Webber en General Hospital, personaje que le dio fama nacional y lo convirtió en el rostro de un popular comercial de jarabe para la tos Vicks Fórmula 44, en el que pronunció la frase que se volvió icónica: “No soy médico, pero interpreto a uno en la televisión”. Además de su paso por General Hospital, Robinson participó en series como 12 O’Clock High, donde interpretó a un piloto de bombardero en la Segunda Guerra Mundial, así como en Fantasy Island, Another World, Insight, Murder, She Wrote y Primus, entre muchas otras. Su último trabajo en cine fue Just For a Week, estrenado en 2022 y dirigido por MJ Allen. Robinson estuvo casado durante 14 años con la artista Jacquie Shane-Robinson. Le sobreviven sus hijos Shane, Coby, Christian, Taylor, Christopher Robinson, Christopher Lance y su hijo adoptivo Robb Walker, así como cinco nietos.
son.com”, dice el posteo del cantante.
A partir de agosto, Manson llevará su gira One Assassination Under God a países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Bélgica, Polonia y España, entre otros.
Fallece a los 86 años
z Robinson interpretó al Dr. Rick Webber en la longeva telenovela de EU.
Foto: Zócalo
Los califica de ‘crueles’
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Crucigramaral
Horizontales
1. Cubrir o guarnecer con chapa.
6. Perteneciente o relativo a la mente.
12. Dioses de la casa u hogar.
14. Arma arrojadiza compuesta de un asta delgada con una punta afilada en uno de sus extremos y en el opuesto algunas plumas cortas.
15. Símbolo del sodio.
17. Peñascos que se levantan en la tierra o en el mar.
19. Rezan.
20. Hembra del oso.
22. Echar la sal conveniente a un alimento.
24. Se usa para representar la voz propia de la gallina clueca.
25. Cesta de boca estrecha que IIevan Ios pescadores para echar la pesca.
27. Insignes e ilustres.
28. Expresa negación.
30. Prefijo, denota privación o negación.
31. Persona encargada de custodiar niños o jóvenes y de cuidar de su crianza y educación.
32. No cabal ni entera.
36. Personas que reservan, ocultan o escatiman algo.
39. Acción y efecto de loar.
40. Sexta nota de la escala musical.
42. Acudir a un lugar.
43. Cubierta de luto.
46. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
50. Planta hortense de la familia de las Crucíferas.
51. Adobe. Masa de barro empleada en la construcción de paredes o muros.
53. Baya o grano más o menos redondo y jugoso fruto de la vid que forma racimos.
54. En busca o seguimiento de.
56. Embuste, trampa o estafa.
58. “Y’’ en francés.
59. Camino más largo o desvío del camino derecho.
61. Que pone notas en un escrito.
63. Atrevimiento o audacia.
64. Que tienen osadía.
Verticales
1. Regla o precepto.
2. Símbolo del aluminio.
3. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.
4. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
5. Vuelve a caer.
7. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
8. Nave o barco.
9. Dividir algo en tres partes.
10. Altura desde donde se descubre mucho espacio de tierra o mar.
11. Que tienen mucha lana.
13. Tributo que en la antigüedad pesaba en Aragón sobre el consumo de la sal y de que no estaban exentos los nobles y privilegiados aunque alguna vez lo pretendieron.
16. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
18. Afección cutánea contagiosa provocada por un ácaro o arador.
21. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
23. Segunda nota de la escala musical.
26. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
29. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
32. Aleación de cuatro partes de oro y una de plata cuyo color es parecido al del ámbar.
33. Que despide bien o hace que se oiga bien el sonido.
34. Francachela en que única o principalmente se comen callos.
35. Ligera o veloz.
37. Percibí una persona, animal o cosa por la vista.
38. Altar en que se ofrecen sacrificios.
41. Que ama con extremo.
44. Símbolo del tantalio.
45. Abanico.
47. Apócope de suyo.
48. Animal vertebrado ovíparo con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.
49. Espacios cortos de tiempo.
52. Orificios en que remata el conducto digestivo.
55. Gana y necesidad de beber.
57. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
60. Percibí los sonidos a través del oído.
62. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
( 5)RINCÓN TLAZALO ( ) CUATRO CIÉNEGAS, COAH. ( 2)
( 6)LAS ARTISTAS ( ) HUATUSCO, VER. (13)
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217909 ANTERIOR
( 7)GUADALUPE DE LAS ARENAS ( ) BAHÍA DE BANDERAS, NAY. ( 6)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
ANUNCIAN EDICIÓN 2025
Lo llevan a Washington
Festejarán 50 años de vida de proyecto de Joan Miró
El proyecto cultural que Joan Miró concibió como legado para su natal Barcelona, España, cumple medio siglo y lo celebra con un programa que contempla, entre otras actividades, una exposición en Washington en octubre titulada Miró y los Estados Unidos. Pero el festejo arrancó con la inauguración, en el edificio que proyectó el arquitecto Josep Lluís Sert para la Fundación Joan Miró, la muestra La Poesía Acaba de Empezar, 50 Años de la Miró.
A través de materiales de archivo, como recortes de prensa, planos o fotografías, la exposición reconstruye un repaso por la historia de esta institución fundada en 1975.
n Agencia Reforma
Sonarán cuerdas del Festival Internacional de la Guitarra
Revelan a los músicos invitados al encuentro más importante del país en su género
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Una vez más Saltillo será la sede del encuentro más grande dedicado a la guitarra del país, un evento que en esta ocasión reunirá a intérpretes del instrumento provenientes de Turquía, Colombia, Argentina, Portugal y México en una celebración que arrancará el 5 de julio y finalizará en un concierto el 12 del mismo mes.
Así lo dieron a conocer la secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas; el director del Festival Internacional de Guitarra de México, Martín Madrigal; Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura, y Rodolfo Arizpe Sada, de Arte y Cultura, A.C, en un acercamiento con los medios en el que revelaron la cartelera de este año.
Fue Madrigal quien apuntó que “tendremos la participación de uno de los más grandes guitarristas que existen hoy en día”, refiriéndose al brasileño Yamandú Costa, quien inaugurará el Festival en un concierto acompañado por la Orquesta Filarmónica del Desierto, el 5 de julio en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler. En este, ofrecerá “un concierto, un recital del maestro Yamandú haciendo puras obras de él que son extraordinarias, y la segunda parte serán las Islas Concertantes”, explicó Madrigal.
La cual es definida como “una suite que consta de seis movimientos, pero que Sergio Assad, otro gran guitarrista brasileño, escogió tres partes de esta suite y las orquestó. Eso es lo que va a tocar el maestro Yamandú Costa”. Tras ese evento inaugural,
Agéndalo:
z Festival Internacional de Guitarra de México
z Del 5 al 12 de julio
z Ocho conciertos
z Entrada libre
z Más información:
z Facebook: Secretaría de Cultura de Coahuila
z Instagram: @culturacoah
z Facebook: Festival Internacional de Guitarra de México
se llevarán a cabo diferentes conciertos como el La Mayor y La Menor, de Daniel Saboya y El Ensamble, provenientes de Colombia, y que será el domingo 6 de julio a las 20:30 horas en el mismo escenario, que destaca por ser dos niñas intérpretes junto a su padre.
El lunes 7, en cambio, será el italiano Mauro Zanatta, quien tomará las cuerdas de su instrumento para ofrecer una presentación en el Auditorio del Museo de las Aves, donde todos los conciertos son a la misma hora y con entrada libre.
Este destaca porque Zanatta “es un gran conocedor de la música antigua y eso será lo que presentará, un concierto barroco”, apuntó Madrigal, y añadió que el guitarrista estará tocando un instrumento híbrido de 13 cuerdas.
En cambio, el martes 8 será el turco estadunidense Celil Refik Kaya, quien se presentará en el mismo escenario a las 20:30 horas.
El miércoles, será el mexicano Héctor Rodríguez quien se presentará en el Festival Inter-
nacional de Guitarra de México, para dar paso al recital de la argentina Mirta Álvarez, el jueves 1o de julio. Para el viernes 11, el Ensamble de Guitarras de la UANL, que celebra sus 35 años de existencia, tendrá un diálogo con el Ensamble de Giotarras de Coahuila, bajo la dirección de Arody García. Esto en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler. Será el gran escenario saltillense, el que presencie también la clausura del Festival con un concierto a cargo del guitarrista Santiago Lara y la bailarina Mercedes Ruiz, ambos provenientes de España, quienes se presentarán junto a la Orquesta Filarmónica del Desierto, el sábado 12 de julio a las 20:30 horas, con entrada gratuita.
Reconocerán trayectoria de Jesús Manuel López Castro
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
En el marco del Día de la Libertad de Expresión, el próximo martes 17 de junio, en sesión del Congreso del Estado se reconocerá el trabajo y la trayectoria de Jesús Manuel López Castro, director de la Radiodifusora XEKS y expresidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión en Coahuila.
El locutor, periodista y empresario de la radio, cumple 60 años al frente de la estación que ha mantenido en los primeros lugares de preferencia, al dirigirla con acierto y profesionalismo.
La XEKS y su teatro estudio se ubican en el número 839 de la calle Manuel Pérez Treviño, en el Centro Histórico.
Asumirá la dirección de Ópera
de LA Hindoyan
El director venezolano-armenio Domingo Hindoyan se convertirá en el próximo director musical de La Ópera de Los Ángeles con la misión de conectar con nuevas audiencias sin perder el respeto por el repertorio clásico. “Vivo entre dos mundos, el de tradición y el de la innovación”, cuenta en una entrevista con EFE y no como metáfora, pues mientras se prepara para asumir el cargo en LA Opera el 1 de julio de 2026, dirige simultáneamente la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra (RLPO), la más antigua del Reino Unido, fundada en 1840. n EFE
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Ante el arribo del 10 aniversario del Hay Festival en Querétaro, se avecina una edición que congregará, del 4 al 7 de septiembre, a 150 participantes de 17 países, provenientes de diversas áreas de la creación y el pensamiento. La escritora británica Deborah Levy, el ensayista indio Pankaj Mishra, la poeta colombiana Piedad Bonnett, el cantante argentino Kevin Johansen y la arquitecta mexica-
na Tatiana Bilbao, entre otros, destacan en el programa.
“Más que una celebración cultural, el Hay Festival se consolida como un acto colectivo de esperanza, una invitación para imaginar nuevos mundos y construir futuros posibles”, dijo el martes, en el anuncio de la edición, Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del encuentro. Una de las novedades será el ciclo Constelaciones Hay Festival, serie de conversaciones intergeneracionales entre figuras consagradas y emer-
gentes en sus respectivas disciplinas, en el cual participarán, por ejemplo, voces como las de los mexicanos Eduardo Matos Moctezuma, arqueólogo; Julieta Fierro, divulgadora de la ciencia; Juan Villoro, escritor, y Joselo Rangel, músico, charlando, respectivamente, con Patricia Ledesma, Leticia Carigi, Aura García-Junco y Lázaro Cristóbal Comala. En el programa, además, participarán los mexicanos Valeria Luiselli y Julián Herbert, el colombiano Juan Gabriel Vásquez, la chilena Pauli-
na Flores, la brasileña Mariana Salomao Carrara, el guatemalteco Arnoldo Gálvez, la estadunidense Rebecca Makkai, la española Elvira Sastre, le portugués José Luís Peixoto, la francesa Olivia Rosenthal, la esrilanquesa V. V. Ganeshananthan y la argentina Tamara Tenenbaum. Sobre las complejas relaciones entre México y Estados Unidos, también destaca una charla entre Alma Guillermoprieto y Alan Riding, a quien se suma el canadiense John Vaillant.
z El Festival Internacional de la Guitarra de México es considerado uno de los más importantes del continente.
z El locutor llega a 60 años en radio.
Foto: Zócalo Cortesía
z El encuentro reunirá a más de 150 participantes.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo EFE
SUV Y PICK UP
CHEVROLET
V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 LINCOLN LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60
DODGE
DODGE JOURNEY 2013, 4 CILINDROS, AUTOMATICA, 3FILAS DE ASIENTOS EN TELA 170000 KM MEXICANA, SEGUNDO DUEÑO MEXICANA,SE ENTREGA CON BAJA 2025 INFORMES CEL 844-300-07-82.
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60
PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS
DESDE
$6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 VOLKSWAGEN SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360
MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
COMPRADORES
TE COMPRAMOS
TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS
$2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR
BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-28099-78 CENTRO
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
TERRENOS Y RANCHOS
NORTE VENDO TERRENO 3,300 M2 PERIFIERICO LEA CASI ESQUINA CON CALLE LA FRAGUA FRENTE A AUTOZONE WATSHAAP Y LLAMADAS 844-197-8940 SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78
ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15
RENTA
DEPARTAMENTOS
NORTE
SE RENTA RECAMARA SIN MUEBLES EN BOSQUES DE ECHEGARAY 2145 FRACC EL OLMO A MUJER TRABAJADORA O ESTUDIANTE SIN NIÑOS. INCLUYE AGUA LUZ INTERNET SIN ALIMENTOS BAÑO COMPARTIDO. $1500.00 MENSUALES 1 MES DE DEPOSITO INF AQUI MISMO
LOCALES Y BODEGAS
NORTE
SE VENDE LOCAL Y DEPARTAMENTO ARRIBA 100 M2 COL PROVIVIENDA CALLE 18 DE MARZO 844-197-89-40
OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS CHOFERES
SOLICITO CHOFER 5A RUEDA. EXPERIENCIA MINIMA 10 AÑOS, EXCELENTE SUELDO Y PRESTACIONES. 844-122-6689
VARIOS
GENSEN TALLER DE REPARACION DE MOTORES ELECTRICOS, REQUIERE AYUDANTE GENERAL, REQUISITOS HOMBRE MAYOR DE 45 AÑOS TENER EXCELENTE SALUD, LUGAR DE TRABAJO, LAGUNA DE ZEMPOALA 1052 COLONIA LA SALLE TEL 844-180-02-02
IMPORTANTE EMPRESA TRANSPORTISTA DE RAMOS ARIZPE, COAHUILA, SOLICITA MECANICOS DIESEL A Y B, QUE TENGAN EXPERIENCIA PROBADA EN DIAGNOSTICO Y REPARACION DE MOTORES CUMMINS U OTROS TRANSMISION FULLER, DIFERENCIALES ETC. HOMBRE 20 A 47 AÑOS OFRECEMOS ATRACTIVO SUELDO, BONO ANUAL, IMSS Y PRESTACIONES DE LEY, PAGAMOS EL TIEMPO EXTRA Y RESCATES, TE DESARROLLAMOS, CONTACTA A CEL 844-239-14-09 Y/O 844-161-66-67 MANDAR CURRICULUM A RODOLFO VALDES @ VIBE COM MX Y/O RECLUTAMIENTO@VIBE COM MX
SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A. RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812-872-69-20 Y 844419-47-61
TALLER DE CARPINTERIA SOLICITA MAESTRO CARPINTERO, MAESTRO PINTOR Y AYUDANTES, COMUNICARSE AL 844-879-98-22
SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978 ELECTRICIDAD INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53
NORTE
NISSAN VARIOS
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34
ENTREPAÑOS DE MADERA Y TABLAROCA, SR. SERGIO ONTIVEROS 844-49948-18 Y 844-225-79-48 MAQUINAS
VENTA DE MAQUINARIA
NECESITAS INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE SU ALMACEN? OFRECEMOS RACKS INDUSTRIALES, SEMINUEVOS, LARGUEROS DE 96 Y 108 PULGADAS WATSHAAP 811-341-78-89 VIAJES
RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUAL QUIER DESTINO DENTRO DE MEXI CO AL 844-668-6729 Y AL 254-78-93
VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-66129-33 Y 844-171-07-76 VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES
IMPRESOS LONAS Y BORDADOS, SELLOS URGENTES Y TODO PARA SU GRADUACION. IMPRENTA RAPIDA. PRESIDENTE CARDENAS 571 ENTRE DIONISIO GARCIA Y ARTEAGA 844-410-75-74 CORREO hc_mexico@hotmail. com WHATSAAP 844290-04-41
Únete a nuestro equipo de Seguridad
SOLICITA Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en:
Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Presenta colección
Delira TM Leader Contract con muebles
La colección Delirium, para TM Leader Contract, fue presentada durante el Salón Internacional del Mueble de Milán.
Se trata de la primera serie visionaria, diseñada por el creativo Karim Rashid, con una audaz fusión de formas fluidas, siluetas futuristas y vibrantes contrastes de color.
Delirium redefine los límites del diseño de
mobiliario contemporáneo con su estética envolvente y elegancia escultural. Se trata de una colección de sillones y sofás que invita a experimentar una nueva dimensión de confort y creatividad, donde los muebles se convierten en arte.
z El director de orquesta es uno de los más relevantes de Latinoamérica.
Se
presenta en el FICG
Dudamel: ‘La violencia nunca es el camino’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Estados Unidos vive un momento complicado con la política migratoria impulsada por su presidente Donald Trump, que ha provocado enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas policiacas, pero la violencia nunca es el camino, advierte el reconocido director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel.
“Es una situación muy difícil, pero como yo bien lo sé y es lo que hago, sé que la música y las artes son una herramienta poderosísima para el encuentro, de entendimiento y de catarsis, la violencia no lleva a nada, aunque estemos muy desesperados porque clamamos justicia, evidentemente”, dijo.
“Pero lo más importante es estar orgullosos de lo que somos y seguir adelante, buscar esos espacios en los que a través de la paz podamos lograr esa justicia, pero sí es un momento bastante complejo”, describió el artista, quien en
2026 tomará las riendas de la Orquesta Filarmónica de Nueva York. Dudamel estuvo en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara para presentar El Canto de las Manos, un documental que retrata su regreso a su natal Barquisimeto para montar la ópera Fidelio, en lengua de señas, con jóvenes sordos del Coro de Manos Blancas, un ejercicio de experimentación inédito que pugna por la inclusión a partir de la música.
Aunque evitó declaraciones políticas, Dudamel habló sobre el daño que causan las acciones que deshumanizan a los migrantes y afirmó que la música puede ser ese punto de encuentro, de identidad, para lograr justicia.
“Yo no soy político, pero lo que puedo decir es que sobre todo la integridad de estas personas está siendo atacada, se puede entender desde muchos puntos de vista, pero ya el uso de la violencia, tocar el orgullo de la gente y desmoralizar, no está bien.
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Capitales y empresas
Negocios
Apuesta por México
‘Destapa’
megainversión de 2.7 mmdd Heineken
Heineken anunció una inversión superior a los 2 mil 750 millones de dólares en México, como parte de una estrategia integral de crecimiento, innovación y sostenibilidad, de 2025 a 2028. n Página 4H
Protege empleos TSM
de mercancías
MENOS
REMESAS, LA CAUSA
Teme el Banxico crezca morosidad
Señala que podría haber un alza en el impago de créditos en regiones que más reciben dichos recursos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Banco de México (Banxico) advirtió sobre un aumento de la morosidad en los créditos personales, adquisición de bienes de consumo duradero y microcréditos como consecuencia de una menor llegada de remesas al país ante un eventual arancel de 3.5% aplicado por Estados Unidos.
z El sistema financiero de las regiones que más dependen de las remesas también podría verse afectado, alerta el Banco de México.
3.5%
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La incertidumbre económica que prevalece principalmente en los sectores automotor y de manufactura se ha reflejado ya en una disminución de entre 30 y 50% en el transporte de mercancías, tanto por tierra como por aire, reconoció Enrique Garza, CEO de Grupo TSM, quien sin embargo se mostró optimista sobre una pronta solución y la protección del empleo.
En entrevista para Despega con Chuchuy, de TeleSaltillo, señaló que la división de transporte terrestre TSM Logistics se encuentra a una capacidad de 70% en comparación con el año pasado, mientras que en transportación aérea está ligeramente por debajo de 50 por ciento. Explicó que en aviones, es decir, TSM Connect, “nos han salvado programas urgentes… hace tres meses tuvimos un puente aéreo porque había que traer transmisiones de EU para Grupo Stellantis… tuvimos 8, 10 vuelos diarios”. Adelantó que en julio tendrán reuniones con Stellantis para abordar el tema del nuevo entorno económico.
Hay optimismo Sin embargo, el ejecutivo se dijo confiado en que esta incertidumbre pase pronto para reto-
Segundo semestre
Prevé Santander desaceleración de la economía
El director general de Santander México, Felipe García, dijo que se espera una ligera desaceleración hacia el segundo semestre del año, ante la incertidumbre por la política arancelaria de Estados Unidos. n Página 3H
Foto: Zócalo Agencias
Vamos a estar probablemente todo el año en un punto de equilibrio, nada más. Anda todavía muy revuelto el tema de cuál va a ser el arancel real para México”.
En su Reporte de estabilidad financiera de junio 2025, explicó que el mercado laboral de EU ha perdido dinamismo en los últimos meses, lo que podría acentuarse por una eventual desaceleración en el crecimiento de su actividad económica.
gravamen que impondría Estados Unidos a las remesas enviadas a México
de estos recursos”, aseveró. Una reducción o un menor crecimiento de las remesas podría afectar al sistema financiero mexicano, especialmente en las regiones que más dependen de estos ingresos.
Este debilitamiento podría afectar el empleo de los trabajadores mexicanos migrantes y por lo tanto reducir el envío de remesas a México, añadió.
Enrique Garza CEO de Grupo TSM Foto: Zócalo
mar las actividades productivas con mayor fuerza. Empero Garza descartó la posibilidad de que haya recortes de personal. De hecho, resaltó que es prioritario el respaldo a los colaboradores que se han tenido que colocar en paro técnico, quienes reciben su sueldo semanal, bonos de despensa y otras prestaciones.
Grupo TSM cuenta con cerca de mil 300 trabajadores y tiene estaciones en localidades como Nuevo Laredo, Laredo, Toluca o Ciudad de México, así como puntos de asistencia en San Luis, pero sobre todo una importante presencia en Coahuila.
La empresa familiar de origen saltillense cuenta con una flotilla de 120 aviones y 450 unidades terrestres de transporte pesado.
“Análisis previos muestran que menores remesas aumentan la morosidad, con un impacto más significativo en los segmentos de crédito personal, adquisición de bienes de consumo durable y microcréditos, precisamente en los que los acreditados son más vulnerables y tienden a depender más
Baja California
Complicaciones
El impuesto a remesas podría complicar la consolidación fiscal del Gobierno de México, advirtió Moody’s. “Una menor actividad económica se podría traducir en menores ingresos para el Gobierno en adelante, y complicaría el proceso de consolidación fiscal”, dijo Renzo Merino, vice-
presidente y analista senior en Moody's Ratings, en Norte Económico el podcast de Grupo Financiero Banorte. El impuesto a las remesas y la imposición de aranceles son parte de los riesgos que Moody’s está observando y que en algún momento podrían deteriorar la calidad crediticia de México si no se atienden oportunamente.
Actualmente, la calificación que tiene Moody’s para el Gobierno de México está en el nivel Baa2, dos peldaños dentro del grado de inversión y con perspectiva negativa desde noviembre del año pasado. La gobernadora de Banxico advirtió que un debilitamiento pronunciado de la actividad económica nacional y global podría afectar el funcionamiento del sistema financiero mexicano.
Presentan queja laboral contra Hyundai México
El Sindicato de Transportistas de las Cadenas de Suministro (Sitrabics), que agrupa a transportistas de carga, presentó una queja laboral en contra de Hyundai, bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida.
Según los argumentos de los quejosos, la empresa quiere imponer un sindicato de protección (Sindicato Benito Juárez de Trabajadores de Baja California) y se niega a respetar el derecho fundamental a la libertad sindical de los transportistas.
Cancelación de planta, clave
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Liverpool decidió concluir su alianza con la automotriz BYD debido a la política arancelaria de Estados Unidos, su guerra comercial con China y por la cancelación de su planta en el país, consideró la casa de bolsa Valmex. Dijo que la decisión de BYD de no construir su planta de vehículos eléctricos en México y, en cambio, optar por Brasil, específicamente el municipio de Camaçari, fue el motivo para dar por terminada la relación con la empresa china. La otra es el interés de EU eb que los países de Norteamérica reduzcan sus importaciones de China.
“También podría ser que en el mercado local existe una fuerte importación de vehículos chinos, lo que haría vulnerable el acuerdo con BYD si se
Foto: Zócalo | Agencias
z En 2024 Liverpool comercializó 4 mil 384 unidades BYD, cuando su proyección era de sólo mil 800 vehículos.
llegara a elevar la tasa arancelaria a las importaciones de vehículos chinos a un nivel de 70 por ciento.
“El nivel arancelario actual a las importaciones de vehículos chinos es de 20%”, explicó en su análisis.
En 2023, Liverpool esperaba
comercializar 17 mil unidades de BYD, de las cuales sólo se registraron 350. En 2024 proyectó la venta de mil 800 vehículos, logrando al cierre de este la venta de 4 mil 384 unidades, es decir, más del doble esperado. “La noticia de la finalización
Entorno z En 2024 BYD tenía planes de construir su primera planta en México con una inversión de 600 millones de dólares y la generación de 10 mil empleos, z Su decisión se vio afectada por la intensificación de los aranceles a los autos chinos, impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. de la alianza denota un tono marginalmente positivo, considerando que este negocio generaba una muy pequeña parte de los ingresos totales de Liverpool, aunado a su bajo nivel de rentabilidad. “Además, vemos con buenos ojos la reducción en la exposición de la emisora al escenario político y comercial a nivel internacional”, dijo.
Edición: Gabriel Martínez
Aquí está Darío Celis n 2H / Acuerdo EU-China impulsa al peso n 2H
Foto: Zócalo
Agencias
Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Directivos de la OCV Torreón presentaron ayer varios eventos que podrían ser de interés para los saltillenses.
Promueven turismo
‘Coquetea’ Torreón con los saltillenses
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Actualmente, entre 12 y 14% del turismo en Torreón es conformado por saltillenses, quienes en su gran mayoría acuden por razones de negocios, aunque últimamente es cada vez más común que su permanencia supe re una noche y asis tan a eventos artísti cos y culturales. Reunidos con representantes de la prensa local, Jacobo Rodríguez y Sujey Alvarado, vicepresidente y directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Torreón, hablaron de las múltiples alternativas que ofrece la ciudad lagunera, cuya capacidad hotelera suma ya más de 3 mil habitaciones. Acompañados de organizadores de eventos, detallaron que este año se cuenta con al menos 89 eventos registrados que representan 27 mil cuartos noche, es decir, 10% más que el año pasado. La meta para el cierre de 2025 es llegar a 115 eventos que generen una derrama de 250 millones de pesos en toda la cadena de valor turística.
z Uno de los eventos será la Make Music, que lleva ya cuatro años realizándose.
89
eventos se tienen registrados ya en Torreón para el presente año
115
eventos, objetivo para todo 2025, con una derrama de $250 millones
En rueda de prensa, presentaron eventos como el Primer Congreso Nacional Mujeres sin Reglas, al que se espera la asistencia de unas 500 mujeres el sábado 18 de octubre. El evento está dedicado al bienestar femenino y se contará con la presencia de especialistas sobre la premenopausia y menopausia.
Asimismo, se dieron pormenores de la Make Music,
Índice de Flotación DARÍO CELIS
una fiesta de la música gratuita, que tiene cuatro años de experiencia en diversas sedes de la ciudad y que está programada para el próximo sábado 21 de junio. Participarán tanto talentos locales como internacionales.
Además, el 28 y 29 de junio Torreón será sede de la Primera Expo de Educación Sexual, cuyos recursos recaudados serán utilizados en la atención de enfermedades de transmisión sexual. Participarán expertos en diversas áreas y se espera la asistencia de al menos mil 300 personas.
ANUNCIA ACUERDO TRUMP
Quedarán en 55% aranceles a China
El convenio incluye minerales raros asiáticos y permisos a estudiantes para ir a EU
AP
Zócalo | Washington, DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que Estados Unidos obtendrá imanes y minerales raros de China dentro de un nuevo acuerdo comercial, y que los aranceles sobre los productos chinos quedarán en el 55%.
A cambio, Trump dijo que Estados Unidos proporcionará a China “lo que se acordó”, incluyendo permitir que estudiantes chinos asistan a universidades y colegios estadunidenses.
Un reporte publicado unas horas antes por un grupo internacional de derechos llamó la atención sobre los minerales críticos procedentes de China, y advirtió que varias marcas globales se encuentran entre docenas de empresas en riesgo de utilizar trabajo forzado al utilizar materias primas o productos de la región de Xinjiang, en el extremo occidental de China. El informe de Global Rights Compliance, con sede en Holanda, afirma que empresas como Avon, Walmart, Nescafé, Coca-Cola y el proveedor de pinturas Sherwin-Williams pueden estar vinculadas al titanio proveniente de Xinjiang, donde grupos de derechos alegan que el Gobierno chino lleva a cabo prácticas laborales coercitivas dirigidas principalmente a los uigures musulmanes y otras minorías túrquicas.
El informe encontró 77 proveedores chinos en las industrias de titanio, litio, berilio y magnesio operando en Xinjiang. Señaló que los proveedores están en riesgo de participar en los “programas de transferencia laboral” del Gobierno chino, en los cuales los uigures son obligados a trabajar en fábricas como parte de una campaña de asimilación y detención masiva que lleva años en marcha.
Pinturas comerciales, termos y componentes para las industrias aeroespacial, automotriz y de defensa se encuentran entre los productos vendidos internacionalmente que pueden rastrear sus cadenas de suministro a minerales de Xinjiang, según el informe. Indicó que las
Elmartes casi al anochecer General Motors anunció su decisión de trasladar parte de su producción de México a Estados Unidos, golpe seco para la industria automotriz mexicana, que durante décadas ha sido pilar de la economía nacional
Este movimiento no sólo implica la pérdida de modelos clave, como el Chevrolet Equinox y el Blazer, que dejarán de ensamblarse en San Luis Potosí, SLP, y Ramos Arizpe, Coahuila, de manera respectiva, sino que marca también una tendencia preocupante: la relocalización de inversiones hacia el norte como respuesta directa a las presiones arancelarias impuestas por el Gobierno de Donald Trump. La planta de Orion Township, en Michigan, que originalmente iba a producir pick ups eléctricas, ahora fabricará SUV y camionetas a gasolina, lo que es un giro estratégico de la au-
tomotriz que dirige Mary Barra ante la caída de la demanda de vehículos eléctricos y el endurecimiento de las condiciones comerciales.
El impacto en México podría ser profundo: más de 3 mil 500 trabajadores ya se vieron afectados por un paro técnico en Coahuila, y si esta tendencia continúa, otras plantas como las de Silao, donde se ensamblan las pick ups Silverado y GMC Sierra, así como San Luis Potosí, con la SUV Terrain, y Toluca con motores y transmisiones, podrían enfrentar recortes o reestructuraciones.
México ha sido durante años un centro neurálgico de exportación automotriz gracias a su mano de obra calificada y a los costos competitivos, pero los nuevos aranceles de 25% a las exportaciones desde nuestro país a la Unión Americana están erosionando esa ventaja. El temor ahora es que otras automotrices sigan el
SE DEPRECIA
Desde principios de abril pasado el dólar estadounidense comenzó una tendencia de depreciación respecto al peso mexicano.
TIPO DE CAMBIO EN EL MERCADO FOREX (Pesos por dólar al cierre)
ejemplo de GM. Ford, que ya ha mostrado interés en expandir su producción de pick ups eléctricas en Estados Unidos, podría reconsiderar su presencia en México si los aranceles persisten. Stellantis, que produce modelos como el Jeep Compass en Toluca y la Ram en Saltillo, también podría verse presionada a relocalizar parte de su producción.
Incluso empresas asiáticas, como las japonesas Toyota y Honda, que tienen operaciones en Guanajuato y Celaya, respectivamente, podrían reevaluar sus estrategias si el entorno comercial se vuelve más hostil.
Este fenómeno no sólo amenaza empleos directos, sino también a toda la cadena de suministro: proveedores de autopartes, servicios logísticos, y pequeñas empresas que dependen del dinamismo de las plantas automotrices.
La inversión de GM en Es-
Fuente: Bloomberg Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Se debilita dólar
Favorece al peso el nuevo acuerdo entre EU y China
En el mercado internacional de divisas, el dólar se ubicó por primera vez desde agosto de 2024 debajo del piso de los 19 pesos, al cerrar en 18.91 pesos por unidad, 15 centavos respecto al día previo. El peso rompió el piso de las 19 unidades por dólar al ubicarse en 18.9118, nivel en el que no cerraba desde el 20 de agosto, según datos de Banxico. Con el dato, el peso se apreció 0.76% respecto a la sesión previa, de acuerdo con datos del banco central.
Para Banco Base, fueron varios factores los que principalmente incidieron en la depreciación de la divisa americana.
El primero fue el anuncio de que Estados Unidos y China acordaron en Londres respetar un tratado comercial pactado en Ginebra el mes pasado. El segundo fue el reporte de que el Índice de Precios al Consumidor en EU aumentó en mayo 0.1% respecto a abril.
Las versiones surgidas desde el martes de que EU quitaría el arancel al acero originario de México, hasta un cierto volumen, también influyeron.
empresas deben revisar sus cadenas de suministro.
“La minería y el procesamiento de minerales en (Xinjiang)
tados Unidos es una señal clara de que la política comercial puede redibujar el mapa industrial de Norteamérica. Si México no logra negociar condiciones más favorables o diversificar sus mercados, el país podría enfrentar una desindustrialización progresiva en uno de sus sectores más estratégicos.
Y MIENTRAS UNOS achican sus operaciones otros se mantienen. El nombramiento de Bryan Wu como nuevo general manager de la automotriz china Geely México refuerza la apuesta de la marca por consolidarse en el mercado nacional. Además, su rol regional sugiere una visión estratégica más amplia para Centroamérica. Habrá que observar cómo sus decisiones impactan la presencia de Geely en un mercado tan competitivo como el mexicano.
LOS QUE NO se espantan con las políticas de Trump son los holandeses de Heineken. La cervecera anunció una inversión en el sureste de México que refuerza la creciente relevancia económica de esta región. Con 2 mil 750 millones de dólares proyectados hasta 2028 y una nueva planta en Kanasín, apuesta por el crecimiento sostenible y la generación de empleo local. La iniciativa no sólo fortalecerá
dependen en parte de los programas de trabajo forzado del estado para los uigures y otros pueblos túrquicas en la región”,
la cadena de valor de la multinacional que capitanea Oriol Bonaclocha, sino que también contribuirá al desarrollo industrial y social del área.
LA SALIDA DE Grupo México Transportes, de Germán Larrea, de la Bolsa Mexicana de Valores, muestra una tendencia creciente entre empresas mexicanas que optan por dejar de cotizar públicamente. Esta decisión está motivada por la baja bursatilidad y valuaciones en el mercado local. El caso es especialmente simbólico, ya que fue uno de los últimos grandes debuts bursátiles en 2017. Su desliste podría reforzar la percepción de que el mercado accionario mexicano necesita reformas para retener y atraer emisoras relevantes.
BANCO SANTANDER y la Secretaría de Economía presentaron el programa Impulsa tu Mipyme, una colaboración que busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas del país. Al ofrecer capacitación gratuita en línea a través de Santander Open Academy, se democratiza el acceso a herramientas clave de desarrollo empresarial. Este tipo de iniciativas, que combinan inversión privada con política pública, pueden ser clave para impulsar el crecimiento económico regional.
z Los acuerdos anunciados por Trump habrían sido definidos en la pasada reunión sino-estadunidense celebrada en Ginebra.
Fotos: Zócalo
Foto:
Gráfico: Zócalo
Prevé Santander un freno en economía
Sin embargo, destaca que la demanda de crédito se mantiene, ante buen nivel de empleo e inflación bajo control
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El director general de Santander México, Felipe García, dijo que se espera una desaceleración muy ligera hacia el segundo semestre del año, ante el entorno de incertidumbre que se vive por la política arancelaria de Estados Unidos.
De acuerdo con el directivo, a pesar del entorno, en el país se siguen teniendo niveles de empleo relativamente altos, inflación controlada, con lo cual no se han encendido señales de alerta.
“No vemos nada muy alarmante ni mucho menos. No obstante, en el segundo semestre del año puede tener una desaceleración un poquito más marcada que lo que vimos en esta primera mitad”, explicó.
Entrevistado durante el lanzamiento de la iniciativa Impulsa tu Mipyme, en conjunto con la Secretaría de Economía, el directivo destacó que a pesar del entorno, se mantiene apetito por crédito en el país y se mantiene una morosidad controlada.
“Sigue habiendo bastante demanda por el crédito al consumo de auto, de hipotecas, de empresas. La verdad sigue la gente con optimismo de que puede repagar sus préstamos.
pese a la incertidumbre por la política arancelaria de EU.
Sigue habiendo bastante demanda por el crédito al consumo de auto, de hipotecas, de empresas. La verdad sigue la gente con optimismo de que puede repagar sus préstamos”.
Felipe García Director general de Santander México
En algunas ramas, muy pocas, empezamos a ver un deterioro, pero todavía es muy muy ligero”, dijo. Sobre la perspectiva que tienen los inversionistas nacionales y extranjeros sobre el país en el entorno político y económico actual, dijo que se mantiene el interés por invertir, ya que hay una percepción de que México saldrá beneficiado en la negociación arancelaria con Estados Unidos. “Los inversionistas quieren se-
guir metiendo dinero, ya vieron que el tipo de cambio ya rompió la barrera de los 19 pesos otra vez. Siguen con ganas de meter dinero a México, siguen con ganas de invertir y hay mucho interés”, apuntó.
Beca Santander Santander México y la Secretaría de Economía lanzaron un programa de formación gratuito para capacitar a más de 60 mil Pymes con el objetivo de fortalecerlas y sumarlas a la estrategia nacional conocida como el Plan México.
En una primera etapa, se otorgarán más de 5 mil becas a través de la plataforma Santander Open Academy, con el compromiso de alcanzar un total de 60 mil apoyos con un valor educativo superior a los 210 millones de pesos.
El programa, denominado Impulsa tu Mipyme, permitirá a los participantes obtener certificaciones de instituciones educativas nacionales e internacionales, con formación 100% en línea y con acceso flexible para adaptarse a sus horarios.
En el Dinero JOEL MARTÍNEZ
joelmartinez132@gmail.com
La Fed, entre Trump y la heterodoxia
Nuevamente la semana que entra la Reserva Federal tendrá su Comité de Tasas (FOMC, por sus siglas en inglés), será de los llamados premium y dentro de la era Trump 2.0. Esta modalidad de reuniones es especial, porque en ella hay además del comunicado y la tradicional conferencia de prensa, actualizaciones de proyecciones macroeconómicas oficiales (PIB, inflación y empleo).
Sólo hay comités premium en marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año.
Lo único que parece seguro en el FOMC del miércoles 18 de junio es que no habrá recorte de la tasa de los fondos federales, la dejarán en 4.254.50 por ciento. El 98% de las corredurías globales (de 105 economistas) consultadas por una encuesta de Reuters, ve una pausa de la Fed. La encuesta fue levantada del 5 al 10 de junio. Hacia adelante hay mucha incertidumbre, lo que se nota en que sólo 55% de los economistas encuestados afirmó que la Fed reanudaría los recortes de tasas el próximo trimestre, probablemente en septiembre.
nor al 2.5 esperado y marginalmente superior al 2.3 anterior. La subyacente fue de 2.8%, menor al 2.9 esperado, pero igual al 2.8 de abril. No hay burbuja inflacionaria por aranceles. Los miembros del Comité de Tasas ya no tienen mucho margen de maniobra y tendrán que dar un giro a su visión de política monetaria. Hasta ahora, el último gráfico de puntos, que fue en marzo de este año, dejó intacto el de diciembre de 2024: dos recortes en 2025 de 25 puntos base (pb) cada uno. Debe recordarse que el diagrama de puntos es aquel en el que se muestran todas las posturas de los miembros del FOMC en el nivel de las tasas de los fondos federales, para el cierre de 2025, 2026 y 2027. La decisión del FOMC se da en medio de una fuerte confrontación entre Jerome Powell, presidente de la Fed, y Donald Trump.
Debe recordarse que Powell fue designado por Trump durante su primer cuatrienio de gobierno, sólo que ahora el cambio de modelo del trumpismo se ha radicalizado y choca con la visión de ortodoxia monetaria.
Desciende 1.08% la producción industrial
De enero a abril, la actividad industrial presentó su primer retroceso en un lustro, al caer 1.08% anual, al registrar descensos en tres de los cuatro rubros que lo integran, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad del Inegi.
Lo anterior porque en los primeros cuatro meses de 2020 el declive del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) fue de 9.74% ante el impacto del coronavirus.
Primer cuatrimestre Foto:
La minería fue el sector de mayor reducción en su producción con 8.15%, sobresaliendo el desplome de 25.10% en servicios para minería y de 9.15% en extracción de petróleo y gas.
Agencia
Votarán obreros
EL ECONOMISTA
Zócalo | San Luis Potosí
Trabajadores de General Motors (GM) de la planta de San Luis Potosí llevarán a cabo votaciones el próximo 25 y 27 de junio para elegir a su nueva representación sindical. En medio de la incertidumbre ante una baja en la producción, los más de 6 mil 500 trabajadores deberán elegir entre el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Automotriz (SINTTIA) y el Sindicato Carlos Leone. En conferencia de prensa, la
líder sindical de SINTTIA, Alejandra Morales, recordó que el anterior contrato colectivo de trabajo de la planta no fue legitimado y, de acuerdo con lo dispuesto por la reforma laboral de 2019, el sindicato cetemista que lo detentaba perdió la representación sindical. Recordó que la empresa “no debe de intervenir, no debe haber injerencia; sin embargo, la empresa lo está haciendo y eso lo hemos detectado desde el año pasado cuando en General Motors Silao tuvimos la primera negociación”; expresó Morales, primera mujer en representar el sector automotor.
Suspenden a firma por importar acero ilegal
La Secretaría de Economía informó que suspendió las actividades de la empresa LAU Industries de México, conocida anteriormente como Ruskin de México, por presuntas irregularidades en la importación de acero a través del programa Immex.
En el marco de Operación Limpieza, explicó la dependencia vía comunicado, dijo que también se canceló los programas de fomento a la exportación de dos plantas y bodegas de la citada compañía.
“La SE ejecutó la suspensión de las actividades de las operaciones de la referida empresa, tanto en Monterrey como en Ciudad Juárez, luego de detectar que esta presuntamente importó a través del programa Immex, casi 400 mil toneladas de productos siderúrgicos en el primer trimestre del año, sin contar con registro ni trazabilidad de insumos dentro del mismo, y bajo presunta subvaluación”, indicó.
La expectativa es casi un “volado”. Lo importante serán los cambios que le haga el FOMC a sus proyecciones oficiales. La economía sigue siendo resiliente (ver En el Dinero del 5 de junio: “EU con economía resiliente, pese a todo”), el mercado laboral es sólido y la inflación sigue sin una burbuja arancelaria. Los datos de empleo ya de mayo, reportados el viernes de la semana pasada, fueron contundentes: -La nómina no agrícola de mayo muestra que se crearon 139 mil empleos nuevos, cuando se esperaban 126 mil. -La tasa de desempleo se mantuvo en 4.2%, sin cambios desde la anterior y en línea con la esperada. -Los salarios crecieron 3.9% anual, dato mayor que el 3.7 esperado y en línea con el 3.9 anterior. Hay pleno empleo con aumento de plazas por encima de las que necesita su economía y salarios creciendo por arriba de la inflación.
Finalmente, ya también en mayo, la inflación general al consumidor fue de 2.4%, me-
El fin del segundo mandato de Powell será en mayo de 2026, por lo que ya Trump perfila al sustituto, a quien designará en breve para que los mercados centren su atención en él.
El que parece sería el sucesor del presidente de la Fed es el actual secretario del Tesoro, Scott Bessent, un financiero de alguna manera discípulo de Soros y muy reconocido en Wall Street.
Fue colaborador de la campaña de Trump y simpatizante abierto del modelo económico basado en aranceles.
Es el secretario que más participación pública ha tenido en las negociaciones arancelarias y crítico de Powell por no bajar las tasas de los fondos federales.
Bessent es quien más seguridad y estabilidad da a los mercados financieros de Estados Unidos y del mundo.
Una posible designación anticipada de Bessent en el banco central estadunidense presionaría aún más a Powell, ya que lo relegaría a un segundo plano para los mercados.
Todo indica que vienen cambios profundos en la política monetaria de la Reserva Federal.
z La firma LAU Industries habría adquirido en el extranjero de manera irregular productos siderúrgicos.
400
De acuerdo con Economía, la empresa incrementó sus importaciones de acero en los primeros tres meses de 2025, por el equivalente al total de importaciones siderúrgicas de todos los programas Immex dentro del segmento, registrados en el mismo trimestre del año pasado. LAU Industries es una empresa encargada de la fabricación de productos como ventiladores, sopladores y componentes de calefacción. Esta suspensión ocurre en el marco de la negociación entre México y Estados Unidos para que el segundo reduzca al país los aranceles impuestos a im-
La SE ejecutó la suspensión de las actividades de las operaciones de la referida empresa, tanto en Monterrey como en Ciudad Juárez...”. Secretaría de Economía Dependencia federal
portaciones al acero y aluminio mexicanos. Economía también informó que, en lo que corresponde al sector textil y de calzado, también se suspendió la operación dentro de los programas Immex de las empresas Ensenada Textiles y Lancer Ortodontics, también por operaciones irregulares en la importación de insumos y su presunta afectación a la industria nacional.
z Los trabajadores de GM San Luis deberán elegir entre el SINTTIA y el Sindicato Carlos Leone.
Foto: Zócalo Agencias
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
z Santander destaca que los inversionistas nacionales y extranjeros mantiene su interés por invertir en México,
z El anuncio de la inversión se realizó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, siendo encabezado por el CEO de Heineken México, Oriol Bonaclocha.
INVERTIRÁ 2.7 MMDD
Crecerá Heineken
‘como la espuma’
Anuncia megacervecera la instalación de una nueva planta productora en Kanasín, Yucatán
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Heineken anunció una inversión superior a los 2 mil 750 millones de dólares en México, como parte de una estrategia integral de crecimiento, innovación y sostenibilidad, a aplicar de 2025 a 2028. El anuncio, hecho este miércoles por Oriol Bonaclocha, CEO de Heineken México, incluye la construcción de una nueva planta en el municipio de Kanasín, Yucatán, que se convertirá en el octavo centro de producción de la compañía en el país.
La nueva fábrica tendrá una capacidad inicial de 4 millones de hectolitros y generará más de 3 mil empleos directos e indirectos, según detalló el ejecutivo.
“Estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con México”, afirmó Bonaclocha al presentar los planes de inversión. La instalación en Yucatán forma parte de un paquete de iniciativas que contemplan también la ampliación de operaciones existentes, mejoras tecnológicas, digitalización y avances en materia de sostenibilidad. El anuncio de la inversión se realizó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Protagonista
Con marcas como Heineken,
Ha vendido 3.5 millones de unidades N Switch 2
EXPANSIÓN / AFP
Zócalo | Ciudad de México
Nintendo afirmó el miércoles que vendió un récord de 3.5 millones de unidades de su consola Switch 2 en los primeros cuatro días desde su lanzamiento, lo que supone un récord para el sector.
“Este es el nivel de venta mundial más alto para cualquier equipo de Nintendo en sus primeros cuatro días”, indicó el gigante japonés de los videojuegos en un comunicado.
Según varios analistas, también batió récords de ventas para una consola doméstica, superando a la primera versión de Switch y la PlayStation 5, de Sony, que vendieron 2.7 y 3.4 millones de unidades, respectivamente, en su primer mes en el mercado.
Por otra parte, la PlayStation 2, la consola más vendida de todos los tiempos, no superó la barrera de los 2 millones
‘Chelas’ para todos
Oriol Bonaclocha, director general de Heineken en México, señaló que la compañía genera más de 700 mil empleos directos e indirectos, que abarcan desde la proveeduría local hasta los procesos de producción y distribución.
Según su sitio oficial, Heineken produce más de 10 marcas de cervezas, la mayoría de origen mexicano.
Tecate: Una marca mexicana líder en México.
Dos Equis: Una cerveza mexicana conocida por su sabor y publicidad.
Indio: Una cerveza mexicana con una larga historia.
Carta Blanca: Una cerveza mexicana con una amplia distribución.
Bohemia: Una cerveza
Tecate, Indio, Dos Equis, Amstel Ultra y Carta Blanca, la empresa se ha posicionado como uno de los actores más relevantes del sector cervecero mexicano, que emplea a más de 700 mil personas de manera directa e indirecta. Desde su llegada al país en 2010, tras adquirir Cuauhtémoc Moctezuma, la compañía ha invertido en fortalecer su red industrial, logística y de distribución. La nueva fábrica será la primera que Heineken construye desde cero en México desde la apertura de su planta en Meoqui, Chihuahua, en 2017. Aquella instalación fue reconocida por sus estándares de eficiencia hídrica y uso de energía reno-
mexicana con un sabor único.
Amstel: Una cerveza holandesa.
Coors Light: Una cerveza estadunidense.
Sol: Una cerveza mexicana
Strongbow: Es producida en Reino Unido
Superior: Otra marca mexicana que se distribuye en Grupo Modelo.
vable, y se espera que el complejo de Kanasín siga una línea similar de sostenibilidad ambiental. México es actualmente uno de los mayores exportadores de cerveza del mundo. Sólo en 2024, el país vendió al exterior más de 6 mil millones de dólares en este producto.
Bonaclocha destacó que la empresa cumple 135 años y la operación en México “es una de las más importantes, sino la más importante a nivel mundials”.
Refirió que se cuenta con 18 mil colaboradores en la empresa en México; y en esta nueva operación se tendrán 300 empleos directos, 2 mil 550 indirectos y más de 2 mil temporales.
z Desde su presentación en 2017, la Switch original ha vendido 154 millones de unidades, lo que la convierte en la tercera consola más vendida de todos los tiempos.
de ventas hasta pasadas las dos semanas. Aunque en apariencia no tiene grandes novedades, Switch 2 representa una evolución de la versión original con una pantalla más grande y mayor capacidad de procesamiento.
Quiere mantener el impulso
A pesar de unos precios mucho más elevados, Nintendo espera vender 15 millones de Switch 2 para marzo de 2026, casi tantos como vendió la Switch en su primer año en el mercado. “Será difícil mantener el impulso de las ventas en el largo plazo”, advirtió Darang Candra, analista de la firma de investigación de mercado Niko Partners. “Puede ser que los consumidores quieran comprar antes de
Inversión de 100 mdp
Apostará Tokai Kogyo por Aguascalientes
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La empresa japonesa Tokai Kogyo informó que invertirá 100 millones de pesos en la expansión de sus líneas de producción en planta del Parque Industrial Siglo XXI, en Aguascalientes Tokai Kogyo se especializa en la fabricación de componentes de caucho y resina para la industria automotriz. “Sostuve una reunión con directivos de la empresa japonesa Tokai Kogyo, líder mundial en fabricación de componentes para la industria automotriz, quienes nos anunciaron una inversión de 100 millones de pesos para la expansión de sus líneas de producción en el estado”, comentó, María Teresa Jiménez, Gobernadora de Aguascalientes.
La expansión se llevará a cabo en la planta ubicada en el Parque Industrial Siglo XXI, al sur de la capital del estado, donde la compañía opera desde 2014. El anuncio fue realizado durante una reunión entre directivos de la firma y la gobernadora María Teresa Jiménez, quien destacó las ventajas que ofrece la entidad para la inversión extranjera, como la seguridad, la paz laboral y la calidad de la fuerza laboral local. “Gracias a nuestra fuerza laboral y a las ventajas competitivas que ofrece Aguascalientes, como la seguridad y el buen ambiente de negocios, las empresas internacionales siguen confiando en nuestro estado para hacer crecer sus inversiones”, señaló. Por su parte, los representantes de Tokai Kogyo reconocieron el entorno favorable que han encontrado en Aguascalientes, lo cual resultó determinante para continuar su expansión en el estado. La compañía resaltó el clima de seguridad, estabilidad y competitividad como factores clave en su decisión.
Desinterés bursátil
z Directivos de Tokai Kogyo confirmaron su proyecto de expansión, acompañados por la gobernador María Teresa Jiménez.
Flash n Tokai Kogyo se especializa en la fabricación de componentes de caucho y resina para la industria automotriz. n Desde 2014 cuenta con operaciones en Aguascalientes, en el Parque Industrial Siglo XXI.
La inversión fue gestionada con el apoyo del Japan Desk del área de Atracción de Inversiones, la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, quienes celebraron la confianza que Tokai Kogyo deposita en la entidad.
Con este nuevo proyecto, la empresa busca fortalecer sus capacidades operativas en México y atender la creciente demanda de componentes automotrices en el país.
Visita a Nissan Previamente, la Mandataria se reunió con Iván Espinosa, CEO de Nissan, con quien recorrió las instalaciones de las dos plantas que opera la automotriz en la entidad.
Tan sólo en 2024, Nissan produjo 678 mil unidades en sus plantas A1 y A2 en Aguascalientes.
Saldrá Grupo México Transportes de
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
un posible aumento de precios debido a los potenciales aranceles de Estados Unidos”, comentó a la agencia de noticias AFP. La Switch 2 tiene un costo de 499.99 dólares en Estados Unidos, comparado con los 299.99 dólares de la original. Ambas consolas son híbridas, por lo que pueden conectarse al televisor o utilizarse de forma móvil.
Algunos de los nuevos juegos, como Donkey Kong Bananza y Mario Kart World, también son más caros que los títulos existentes para Switch. Nintendo tiene mucho en juego: aunque se está diversificando con parques temáticos y superproducciones cinematográficas, alrededor de 90% de sus ingresos procede de su consola estrella.
Grupo México Transportes, la unidad ferroviaria del conglomerado que dirige Germán Larrea, propondrá a sus accionistas salir del mercado bursátil mexicano. La compañía informó este miércoles que la cancelación y desliste de sus títulos será sometida a votación durante una asamblea extraordinaria programada para el próximo 27 de junio. La decisión marcaría un nuevo capítulo en el proceso de desliste de empresas en México, un fenómeno que ha cobrado fuerza en los últimos años ante las bajas valuaciones del mercado y el bajo volumen de operaciones. Aunque Grupo México no detalló los motivos de su propuesta, la tendencia reciente apunta a un creciente desinterés de grandes corporativos por mantenerse en el mercado accionario local. La medida también pondría fin a la cotización de una de las principales firmas ferroviarias del país, filial de Grupo México, uno de los conglomerados industriales más relevantes de
$35.01
cotización con que cerró ayer la acción de GMéxico Transportes
América Latina. Grupo México Transportes opera más de 11 mil kilómetros de vías férreas y es clave para la logística comercial entre México y Estados Unidos.
Reacciones
Las acciones de la unidad ferroviaria de Grupo México subieron después de que anunciara que planea abandonar el mercado bursátil local, que desde hace años sufre una serie de deslistes y una sequía de ofertas públicas iniciales. Los títulos de Grupo México Transportes (GMXT) ganaron 0.98% a 35.010 pesos después de subir cerca de 3% por la mañana.
La compañía, que debutó en 2017 en el mercado de valores, informó más temprano que propondrá a sus accionistas la cancelación de sus títulos en una asamblea extraordinaria programada para el 27 de junio.
z La firma se une a otras empresas que han decidido deslistar sus títulos del mercado bursátil.