El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló ayer cargos criminales contra dos ejecutivos mexicanos residentes en Texas por sobornos de hasta 150 mil dólares
nario de Pemex, habrían usado bienes de lujo de marcas como Louis Vuitton y Hublot, así como efectivo para los sobornos. “Los acusados presuntamente sobornaron a funcionarios para manipular el proceso de licitación”, dijo Matthew Galeotti, fiscal general adjunto. Investiga EU, y no México, manipulación ACUSAN A EMPRESARIOS POR SOBORNOS A PEMEX
a tres funcionarios de Pemex para obtener contratos de la paraestatal entre 2019 y 2021. De acuerdo con la acusación, Alexandro Rovirosa, presidente de Roma Energy Holdings, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, excandidato a la Gubernatura de Campeche y exfuncio-
Cambios en 10 direcciones
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Jorge Salcido Portillo dejará la subsecretaría de Educación Básica a fin de mes, luego de que el Alcalde de San Buenaventura, Hugo Lozano, solicitó licencia el pasado viernes para ocupar este cargo, trascendió este lunes, información que fue confirmada por fuentes del Gobierno del Estado.
Este lunes también se efectuó una decena de movimientos en diferentes direcciones de escuelas normales en el estado pertenecientes a la Secretaría de Educación, cambios que fueron atestiguados por los secretarios de GobierLos ajustes
z Jorge Salcido Portillo no, Óscar Pimentel y de Educación, Emmanuel Garza Fishburn. Salcido Portillo había sobrevivido a dos sacudidas al interior de la estructura en la Sedu, ocurridas durante el 2024.
DIRECCIÓN RESPONSABLE
z Escuela Normal de Educación Física Javier Guadalupe Rodríguez
z Escuela Normal Regional de Especialización Laura Elena Riojas Dávila
z Benemérita Escuela Normal de Coahuila Marcia Elizabeth Jiménez Hoyos
z Servicios Educativos de Cuatro Ciénegas Juan Miguel Hernández Álvarez
z Servicios Educativos Regionales de Sabinas María del Socorro Jiménez
z Administrativa de Secundarias Técnicas Yannet Sánchez Cárdenas
z Administrativa de Secundarias Estatales Eva Gabriela Galván Leal
z Estatal de Profesiones Norma Karina Hurtado López
z Administrativa de Primarias Estatales Horacio Enríquez Robles
z Instituto Tecnológico de Monclova Juan Darío Hernández
Se extiende controversia en la 4T
ARTURO ESTRADA ALARCÓN Zócalo | Saltillo
A nivel nacional exhibieron a la senadora de Morena por Coahuila, Cecilia Guadalupe Guadiana, por ostentar costosos artículos. Tanto el periodista Irving Pineda, como el panista Mauricio Estrada Posadas, señalaron que la morenista “presume unos zapatos Chanel de 33 mil 500 pesos”, que contradicen los discursos de humildad de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De igual forma expusieron que la senadora usó en un evento público unos zapatos Gucci de 17 mil 200 pesos, así como un reloj Cartier Ballon Bleu valuado en 165 mil pesos. Cecy Guadiana no se que-
Encara Saltillo un ‘monstruo’ inmobiliario
Debe ciudad apostar por condominios ‘alcanzables’ en sectores populares, advierte especialista
JAVIER ZUAZUA
Zócalo | Saltillo
Los aumentos en insumos por la pandemia de Covid-19, sumados a la especulación por la relocalización y movilidad, terminaron por apuntalar la escalada, sin freno, de precios en el sector inmobiliario de la capital de Coahuila.
De acuerdo con la actualización divulgada ayer del Índice Sociedad Hipotecaria Federal de Precios de la Vivienda, los costos de casa habitación se elevaron 69% para Saltillo y 67.8%, en Coahuila, desde el trimestre en que se declaró la emergencia sanitaria por Covid-19 en el país.
Con respecto al precio promedio de la vivienda en México, este aumentó 8.4% de enero a junio de este año, reveló el Índice.
Y en cuanto a la vivienda nueva, se encareció 8.2%, mientras que la vivienda usada aumentó 8.6 por ciento.
“El precio de la vivienda ha crecido exponencialmente, y es un monstruo, en relación con lo que crecen los salarios, esto en todos los sectores sociales”, comenta el analista fi-
7% aumentó la vivienda en el último semestre en Coahuila
8.1% el aumento en el estado en el trimestre pasado, con respecto al mismo lapso de año anterior
8% el aumento en vivienda en Saltillo en el último trimestre, con relación al mismo periodo de 2024
5 o 6% aumento de salario al año, aproximadamente
2A y 4H
Financiamiento ‘imposible’ z Las tasas son moderadas, pero en créditos a 15, 18 o 20 años, se vuelve costoso, por intereses, y no hay esquemas factibles para abonar a capital.
Un tope z Los créditos para una casa que esté en el promedio nacional de 1.5 o 1.8 millones de pesos, no deberían superar los 10 años, porque se va haciendo pesado, señala Marcelo Lara.
Fuentes: Índice SHF de Precios de la Vivienda en México / Infonavit
nanciero Marcelo Lara. Los desarrolladores buscan mantener su utilidad, ya que los costos de los materiales se incrementaron de manera alarmante después de la pandemia (acero, cemento) y tiene su efecto en el precio de venta, señala. Ante los precios exacerbados de inmuebles, buscar el concepto de condominio po-
pular toma relevancia. Lo anterior, de acuerdo con el expresidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en la Región Sureste, se debería efectuar en zonas donde los servicios no sean tan caros, con terrenos a mejores precios y bajo la idea de construir conjuntos habitacionales de un máximo de cinco pisos.
Medianía y austeridad z La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, señaló que todos los dirigentes del partido deben conducirse con el ejemplo de la justa medianía, y los llamó a que, “aunque tengan los recursos de ponerse, por ejemplo, ropa muy cara, no hacerlo”.
dó callada, pues de entrada contestó a Mauricio Estrada en redes sociales, que los mocasines Gucci están rotos y que los tiene desde hace cinco años.
Pero no se quedó sólo allí, pues la morenista lanzó un comunicado median-
te el cual expresa que los señalamientos buscan desviar la atención de su trabajo legislativo y de gestión.
Página 5A
Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA
Desaparecer dinero de Torreón como si nada; tres factureras nuevas a la cuenta de Román: $4.6 millones más
z Mario Alberto Ávila, exfuncionario de Pemex.
z Alexandro Rovirosa, presidente de Roma Energy Holdings. Nacional
TOMA TRUMP CONTROL DE WASHINGTON Internacional
Páginas
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
EN LA INJUSTA MEDIANÍA
CECY GUADIANA
Los ojos del país voltearon hacia Cecilia Guadalupe Guadiana Mandujano, y no por su desempeño en el Senado, sino por unos zapatos Chanel, otros Gucci y un reloj Cartier Ballon Bleu, que suman en total 216 mil pesos. Fruslerías según algunos de los defensores de la legisladora, que aparecieron hasta por debajo de las piedras. La senadora de Morena por Coahuila inicialmente respondió a uno de personajes que ventilaron sus mocasines en redes sociales, asegurando que tienen cinco años y están rotos. Posteriormente lanzó un comunicado donde afirmó que se busca desviar la atención de su trabajo, y que ella está centrada en los intereses del pueblo… A la moda, eso sí.
Para Cecy Guadiana, los señalamientos sobre su vestimenta o bienes personales carecen de importancia, ya que no representan un uso indebido de recursos públicos. Sin entrar mucho a debate con la postura de la senadora, sólo hay que destacar que los señalamientos –a sus lujos– se dieron en mal momento para Morena, donde cada día aparecen más miembros del partido demostrando el abismo existente entre la clase gobernante y el pueblo.
OÍDOS SORDOS
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, ya se cansa de llamar a los militantes a conducirse con el ejemplo de la justa medianía, insistiendo en que, aunque tengan los recursos para ponerse ropa cara, no hay que hacerlo. A lo que se suma la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum a guiarse por los principios de la austeridad republicana. Sí, ya sabemos que Cecy Guadiana es millonaria, al igual que los principales cuadros de Morena, y no tiene nada de malo… sólo que algo no cuadra con el misticismo “humilde” de la 4T.
CEPEDA
OTRO MÁS QUE LEVANTA
LA MANO
Este sábado arranca la contienda entre morenos. El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y senador por Morena, Alfonso Cepeda Salas, estará de gira por tres puntos relevantes de la entidad. El próximo sábado 16, al filo del mediodía, en el Auditorio del Tecnológico de Saltillo dará su primer informe de resultados como senador; al siguiente día hará lo mismo en Torreón, como a eso de las 10 de la mañana, y el lunes volverá a brindar el mismo contenido para la gente de Piedras Negras, hacia las 4 de la tarde. Es evidente su intención de comenzar a penetrar más allá del ámbito educativo. Es innegable que se trata de un cuadro a tomar en cuenta por el respaldo magisterial que trae detrás de él. ¿Cómo lo tomarán los “Guadianos” y los “Salazares”? Misterio.
CLOACA DESTAPADA
La sociedad entre un “influencer” y el líder del núbil partido México Avante, Fernando Rodríguez González, destapó una cloaca peculiar y hedionda, donde salieron a relucir los oscuros intereses que mueven a los ciber-críticos en Coahuila.
Hubo una disputa entre el perfil de “Tío Sarapero”, que manejan un tal José Cristian Siller y Fernando Rodríguez. Hubo reclamos porque el político le había quedado mal con un dinero, el pago correspondiente a la guerra sucia que el operador digital realiza contra diversos cuadros políticos, de diversas corrientes partidistas.
Es así como el dirigente del “partido que no va a ser palero de nadie”, resultó responsable de mucho del golpeteo y de la grilla barata que circula en redes, orquestada en base a los intereses políticos y económicos de este par.
No hay que olvidar que Fernando Rodríguez fue colaborador incondicional del “michi acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja, y supuestamente hubo ruptura.
ROBERTO ROJAS
CENTRO SIN GRILLAS
Al parecer ha habido confusión con lo que se busca lograr en el primer cuadro de la ciudad… eso, o más bien hay grupos que impulsan la desinformación para causar ruido.
A lo que el director del Distrito Centro, Roberto Rojas Oyervides, tuvo que salir a desmentir que se busca retirar la denominación del Centro Histórico al corazón de la ciudad.
Ojo aquí, que no es lo mismo Zona Centro, Centro Histórico, que Distrito Centro, siendo este último un proyecto gubernamental que amplía su rango de acción, con programas transversales y obras enfocadas a embellecer al primer polígono urbano.
A todo cambio hay una reacción opuesta. No deja de llamar la atención la serie de chismes, patrañas y fábulas que se están inventando en torno al transporte, la Alameda y ahora el Centro. Suena a mano negra.
OCTAVIO PIMENTEL
DANDO LA BIENVENIDA
El rector de la UAdeC, Octavio Pimentel González, se está aplicando en visitar diversas instalaciones educativas, previo al regreso a clases. El lunes se dio la vuelta por el Instituto de Lenguas Extranjeras, donde platicó con alumnos de bachillerato y licenciatura sobre el interés por desarrollar proyectos, en beneficio de la comunidad universitaria. También visitó las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Administración. Allí de igual forma charló con los nuevos Lobos sobre la oferta académica, valores institucionales y las múltiples oportunidades que ofrece la Universidad. El “Inge Pime” fue acompañado por la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández; el director del plantel, Francisco Javier García Rincón, y el director de Planeación, Jesús Alberto Montalvo.
ROMÁN CEPEDA
DE MUERTITO
La aparente apatía del auditor Superior del Estado, Manuel Briones, para resolver las dudas que existen sobre los millonarios desvíos del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, ha despertado la ira sin cuartel del aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra. Y no es poca cosa. El legislador guinda reveló la respuesta oficial de la Auditoría Superior ante un exhorto del Congreso del Estado, donde prácticamente no se dice nada, bajo el argumento que todo está reservado. Ni siquiera se responde si presentaron o no las denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción. La postura ambigua de la ASE generó que Attolini comenzara a sospechar de oscuras alianzas con “Robán” Cepeda.
Confirman cambios al interior de Sedu
Deja Jorge Salcido la subsecretaría de Educación Básica, entre otros enroques
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Entre las modificaciones al interior de la Secretaría de Educación de Coahuila y sus dependencias, destaca el cambio de director de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila, donde despachaba el profesor Pedro Flores Vázquez y ahora asumirá la maestra Marcia Elizabeth Jiménez Hoyos, exdirectora de la Escuela Normal de Educación Preescolar.
También hay cambios en la Escuela Normal de Educación Física, que ahora será dirigida por Javier Guadalupe Rodríguez Rodríguez, así como la Escuela Normal Regional de Especialización, a donde llega la maestra Laura Elena Riojas Dávila, exsecretaria particular del titular de Educación.
Además de las escuelas, también hubo movimientos regionales, debido a que cambiaron a los directores de Servicios Educativos en Cuatro Ciénegas y Sabinas, a donde llegan Juan Miguel Her- nández Álvarez y María del Socorro Jiménez Benavides, respectivamente. En Monclova hubo cambios en la dirección del Instituto Tecnológico, que ahora será dirigido por el maestro Juan Darío Hernández Guerrero, exdirector del Cobac en Piedras Negras. Las direcciones administrativas que tuvieron modificaciones fueron la de Secundarias Técnicas, la de Secundarias Estatales, la de Profesiones y la Primarias Estatales, donde ahora estarán a cargo Esther Sánchez Cárdenas, Eva Galván Leal, Norma Hurtado López y Horacio Enríquez Robles.
z Se efectuó una decena de movimientos en diferentes direcciones de escuelas normales en el estado pertenecientes a la Sedu.
Los ajustes Responsable z Dirección Escuela Normal de Educación Física (ENEF) Javier Guadalupe Rodríguez z Escuela Normal Regional de Especialización (ENRE) Laura Elena Riojas Dávila z Benemérita Escuela Normal de Coahuila (BENC) Marcia Elizabeth Jiménez Hoyos z Servicios Educativos Regionales de Cuatro Ciénegas Juan Miguel Hernández Álvarez z Servicios Educativos Regionales de Sabinas
María del Socorro Jiménez Benavides z Administrativa de Secundarias Técnicas Yannet Esther Sánchez Cárdenas z Administrativa de Secundarias Estatales Eva Gabriela Galván Leal z Estatal de Profesiones
Norma Karina Hurtado López z Administrativa de Primarias Estatales Horacio Enríquez Robles z Instituto Tecnológico de Monclova Juan Darío Hernández Guerrero
Frenan equidad de género, asegura expresidenta de Chile
Alerta Bachelet regresión política
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En el marco de la séptima conferencia de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA) que se realiza desde México, la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, advirtió retrocesos en los derechos políticos de las mujeres, y por tanto, en la democracia de América Latina.
Durante su participación la exmandataria anticipó que la región se enfrenta a esfuerzos que buscan frenar y retroceder los avances en materia de equidad, justicia y erradicación de la violencia de género.
Bachelet apuntó que en el marco de las elecciones presidenciales en algunos países del territorio, candidatos han planteado regresiones en materia de derechos de las mujeres y en el ámbito político.
La exjefa de
“Tenemos grandes desafíos en la región. Hay países donde hay cuestionamiento de los derechos de las mujeres. Hay países donde va a haber campañas presidenciales y algunos candidatos están planteando retrocesos importantes en derechos de las mujeres en general, también en la política, pero en general, y creo que menos mujer es menos democracia”, sostuvo. El objetivo de la conferencia es intercambiar experiencias entre magistradas y especialistas electorales para concretar instrumentos que fortalezcan la participación de las mujeres.
Afronta Saltillo un vendaval inmobiliario Causa daño colateral especulación patrimonial
El “boom” de parques industriales, por el fenómeno del nearshoring, también ingresó y sacudió al mercado de vivienda, por la movilidad y demanda. Vendedores buscan mantener los precios detonados por la relocalización, pero al no presentarse en el volumen esperado, los costos no se contraen, ya que se espera seguir vendiendo con la especulación. Así, en Saltillo ya se presentan precios que anteriormente sólo se veían en urbes como Monterrey, Guadalajara o la Ciudad de México, con departamentos que superan los 4.5 millones de pesos.
El esquema planteado por el Gobierno federal, de énfasis en vivienda económica, según analistas, resultaría apropiado si lo llevaran a cabo particulares, “buscando precios subsidiados o ayudas fiscales”. n Javier Zuazua
z
Estado chilena llamó a trabajar para proponer medios que aseguren acciones en materia de igualdad y paridad de género.
Nacional
Edición: César González
INVOLUCRAN A 2 MEXICANOS
Detectan en EU sobornos a Pemex
Exhibe de nueva cuenta el país vecino corrupción al interior de la paraestatal
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló cargos criminales contra dos ejecutivos mexicanos residentes en Texas por otorgar 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Petróleos Mexicanos para obtener contratos entre 2019 y 2021.
Según la acusación ante la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, Alexandro Rovirosa, CEO de Roma Energy Holdings, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, excandidato panista al Gobierno de Campeche, habrían usado efectivo así como bolsos Louis Vuitton y relojes de lujo Hublot para sobornar.
“Los acusados –extranjeros residentes en EU– presuntamente sobornaron a funcionarios mexicanos para manipular el proceso de licitación y asegurar millones de dólares en contratos lucrativos y otras ventajas”, dijo Matthew Galeotti, fiscal general Adjunto Interino de EU.
Ambos habrían logrado así contratos por 2.5 millones de dólares.
La acusación se realiza bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de EU (FCPA, por su siglas en inglés), que implicaría sanciones a Pemex con multas hasta por 25 millones de dólares.
Sobre Rovirosa, las autoridades de EU aseguraron ayer que tendría vínculos con cárteles de la droga.
“Esta acusación debe enviar un mensaje claro de que la División Criminal (del Departamento de Justicia de EU) no tolerará a quienes enriquecen a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo”, dijo Galeotti al dar a conocer la acusación.
Según información del sistema de las Cortes de EU, Rovirosa habría quedado libre ayer luego de declararse no culpa-
Paran por adeudos a proveedores
Acusan desabasto en Chiapas
Los adeudos de Pemex con proveedores provocaron ayer protestas y el desabasto de gasolina en la región Costa de Chiapas, en donde se encuentra el municipio de Tapachula. Desde el pasado 7 de agosto, en esta región del sureste mexicano algunos operadores de autotanques, los cuales distribuyen gasolina y diésel en la zona, ya habían dado muestras de inconformidad por la falta de pagos a sus servicios. Ayer fue visible que distintas gasolineras de Tapachula y zonas aledañas no ofrecieron servicio por la falta del combustible o si lo hicieron pidieron a sus clientes sólo comprar entre 10 a 20 litros. A unos 30 kilómetros de la cabecera municipal, en la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex en la localidad de Puerto Chiapas, quedaron paradas decenas de pipas cargadas como parte de la protesta de los operadores.
2.5 mdd en contratos habrían logrado con sobornos
ble durante una audiencia ante el magistrado federal Peter Bray, quien le habría fijado una fianza de 1 millón de dólares que el ejecutivo habría depositado.
Sin proveer más detalles, el Departamento de Justicia informó a la Corte Federal del Distrito Sur de Texas que Rovirosa fue arrestado el domin-
Desmienten a la Federación
Reviran a Conagua por crisis fronteriza
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps.
Un día después de que la Comisión Nacional del Agua rechazó que esté comprometido el abasto para las ciudades fronterizas, el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga, reiteró ayer que escasea el líquido en sus 10 municipios limítrofes con Texas. El funcionario recalcó que la problemática responde a que las presas internaciona-
les sobre el río Bravo están vacías a causa de los abonos al adeudo de agua de México con Estados Unidos y pidió a la Conagua que demuestre lo contrario con números. “En toda la zona fronteriza”, dijo Quiroga, “desde Nuevo Laredo hasta Matamoros, el agua escasea de manera importante”. Defendió la decisión de colocar en “rojo” en el semáforo estatal de abasto para la población a toda la franja fronteriza de Tamaulipas.
Alcanza a senadora de Coahuila
Critican ahora gastos superiores a ingreso
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Después de aclarar que no tiene diferencias con la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, por el tema de la austeridad, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña, censuró a los que gastan por encima de su ingreso. “Andan intriguen e intriguen de que yo traigo un debate con la dirección de Morena, (pero) yo no estoy diciendo nada que no haya dicho Juárez: Juárez dice: 'disponiéndose a vivir en la honrada
medianía'; pero no se queda ahí: que en proporción a la retribución que la ley le señala”, planteó.
El presidente del Senado se dijo a favor de “la austeridad”, para luego señalar que no sólo no tiene derecho a gastar por encima de su ingreso, sino que no debería gastar más allá de su ingreso.
Respecto a las críticas que alcanzaron a la senadora por Coahuila, Cecilia Guadiana, respecto a su ropa costosa, las llamó campañas de desinformación y señalamientos erróneos sobre su vestimenta o bienes personales.
Dice
‘Yo
legisladora morenista suplente
go 10 de agosto en The Woodlands, el suburbio de lujo al norte de la ciudad de Houston donde según información pública reside.
Sobre Ávila Lizárraga, el Departamento de Justicia de EU lo considera aún fugitivo pero en la acusación lo ubica como vínculo clave con los funcionarios de Pemex para que las empresas de Rovirosa obtuvieran contratos en el sexenio del presidente López Obrador.
Ávila Lizárraga fue subdirector de Servicios Marinos de PEMEX PEP entre 2010 y 2012.
Descarta Sheinbaum impunidad para Ancira
Luego que Alonso Ancira dejó de pagar la reparación del daño que lo sacó de prisión por fraude a Pemex y ahora busca anular el acuerdo desde Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no puede haber impunidad en este caso del expropietario de Altos Hornos de México.
El expropietario de AHMSA cubrió 104.1 millones y le restan 112.5 millones de dólares que dejó sin pagar desde 2023.
El empresario busca incluso que le devuelvan lo que ya había pagado, esto es al menos 305 millones de pesos como liquidación por la venta de la planta. n Agencia Reforma
tengo fuero’ y evita alcoholímetro en Oaxaca
La senadora suplente morenista Nathaly Viridiana Chávez, evitó la madrugada de ayer pasar por una prueba de alcoholímetro poniendo por delante su fuero en Oaxaca.
Suplente de la senadora Luisa Cortés, Chávez García, había sido interceptada por la Policía Vial municipal después de salir de una primera comunión en presumible estado de ebriedad. “Les guste o no les guste; vengamos como vengamos, hay gente que tenemos fuero. Yo soy senadora, no soy diputada ni federal ni estatal. Soy suplente, pero soy senadora, a fin de cuentas soy senadora”, señaló.
La sulplente no fue detenida tras los hechos, según fuentes extraoficiales ni el Gobierno de Oaxaca se ha pronunciado al respecto. n Agencia Reforma
Protege su ‘huachicol fiscal’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Diputados del PAN demandaron a la presidenta Claudia Sheinbaum separar del cargo al director de Investigación Aduanera, Alex Tonatiuh Márquez, conocido como “Lord Relojes”, a quien señalaron de tener nexos con Andrés Manuel López Beltrán en materia de “huachicol fiscal”.
Exigieron investigar de forma objetiva al funcionario federal y advirtieron que, al mantenerlo en su cargo en Aduanas, se le permite cuidarle el negocio del “huachicol fiscal” a López Beltrán.
“Axel es el que le está cuidando el negocio del 'huachicol fiscal' al hampón de 'Andy'; ese dinero con el que se largó el 'Andy' a Japón y a todos los países del mundo como hijo de sultán, como nuevo rico, como junior de Morena”, dijo el diputado federal panista Federico Döring.
z El blanquiazul exigió a la Presidenta ponerse del lado de la justicia y separar del cargo a Alex Tonatiuh Márquez.
Indicó que, aunque autoridades del Servicio de Administración Tributaria llevan investigando a Márquez Hernández desde hace un año, porque sus gastos no cuadran con sus ingresos, el funcionario sigue despachando.
z Alexandro Rovirosa, CEO de Roma Energy Holdings, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, excandidato panista al Gobierno de Campeche, habrían usado efectivo así como bolsos y relojes de lujo para sobornar.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
AGENCIA
z Fernández Noroña, censuró a los que gastan por encima de su ingreso. Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
‘¡Si no pueden, renuncien…!’
Conforme
avanza el Gobierno de la primera Presidenta, también se extienden por todo el país un puñado de interrogantes que preocupan.
“¿Qué ha cambiado durante la gestión presidencial de Claudia Sheinbaum? ¿Qué aciertos ha tenido la señora Presidenta? ¿Dónde está todo lo que prometieron en el Gobierno federal, y en los estales y municipales de Morena? ¿No son iguales… o será que son peores que el viejo PRI?
Lo cierto es que día con día son más los ciudadanos mexicanos que ratifican, con hechos, el fracaso de los fallidos gobiernos del nuevo PRI, motejado como Morena.
Y es que parece que tanto los políticos, como los servidores públicos del partido oficial, se empeñan en exhibir la miseria humana que les caracteriza, la grosera ineptitud para desempeñar los cargos que ostentan, la insultante corrupción de la que son capaces y, sobre todo, los innegables vínculos de sus gobiernos con el crimen organizado, lo que tiene a México como uno de los países más peligrosos del mundo, a causa de la incontenible ola criminal.
Y también por eso, está de vuelta el mítico reclamo formulado por el hoy desaparecido Alejandro Martí, al entonces Gobierno de Felipe Calderón: “¡Si no pueden, renuncien…!, exigió contundente el empresario.
Martí había vivido en carne propia la atrocidad del secuestro y asesinato de su hijo, el 21 de agosto de 2008. Así el reclamo frente al Consejo Nacional de Seguridad, en el Gobierno de Felipe Calderón: “señores, si piensan que la vara es muy alta, si piensan que es imposible hacerlo, si no pueden, renuncien, pero no sigan ocupando las oficinas de Gobierno, no sigan recibiendo un sueldo por no hacer nada…”. Y eso es precisamente lo que hoy pasa en la gestión de la presidenta Sheinbaum y en todos los gobiernos estatales y municipales de Morena. Es decir, resulta que la inefi-
cacia, las pillerías, el despilfarro y el saqueo son “el pan de cada día”, mientras crecen los escándalos por la incontenible violencia criminal, por la muerte sin freno de menores de edad, por el cobro de piso, por el chantaje a empresas privadas, por el secuestro de personas y por los feminicidios que no paran. Pero vamos a los casos concretos.
1.- Ya es un escándalo mundial la corrupción y los vínculos de políticos mexicanos de primer nivel –y todos del Partido Morena–, con el crimen organizado. Más aún, el Gobierno de Estados Unidos tiene listo el diseño de una purga que podría llevar a prisión a decenas de criminales disfrazados de militares, político y servidores públicos de Morena. Pero la señora Presidenta dice no saber nada y niega una potencial intervención norteamericana contra México.
2.- A pesar de las evidencias y de las pruebas contundentes, desde Palacio se ordenó brindar protección absoluta al “narcosenador” Adán Augusto López; todo un capo que por años gobernó Tabasco, fue titular de Gobernación y hoy ensucia al Senado de la República. Y la Presidenta niega las pruebas.
3.- El pasado domingo se manifestaron miles de ciudadanos para exigir medicamentos oncológicos en las instituciones de salud pública; fármacos que llevan años prometiendo tanto López Obrador como la Presidenta.
Pero la señora Claudia dice, casi a diario, que ahora sí habrá medicamentos, sin que se cumpla la fecha.
4.- También el pasado domingo se registraron lluvias torrenciales en la capital del país, con un saldo de espanto para millones de ciudadanos. El problema, sin embargo, no son las lluvias, sino el mantenimiento deficiente durante décadas en CDMX, incluso cuando Sheinbaum era Jefa de Gobierno. Pero la señora de Palacio dijo que sí, que en México llueve, pero poquito.
5.- Las lluvias también afectaron al Metro y a no pocos hospitales públicos, todo a causa de que por años el transporte colectivo y los hospitales están en el abandono.
6.- La creciente pobreza que viven millones de mexicanos resulta aún más ofensiva cuando, a diario, aparecen políticos y líderes de Morena viajando por el mundo a todo lujo.
Lo simpático del tema es que, a pesar de los llamados presidenciales, parece que nadie toma en cuenta a la Presidenta.
7.- También en el ojo del huracán aparece la destrucción de la democracia mexicana. Y es que precisamente para mantenerse en el poder a costa de lo que sea, el Gobierno federal construye una reforma electoral que le dará garantía al partido oficial a permanecer en el poder de forma indefinida.
Pero la Presidenta dice que el pueblo sí será escuchado, a pesar de que no se le tomará en cuenta. Sí, de risa loca.
8.- La recién aprobada Reforma Judicial es otra de las aberraciones legales del régimen, ya que con el afán gubernamental de controlar los tres poderes, lo único que consiguieron fue ahuyentar la inversión extranjera.
Pero a la Presidenta le tiene sin cuidado.
9.- Bajo la misma premisa, en todos los frentes políticos avanza la censura oficial, que ha convertido a México en uno de los países más peligrosos para el desempeño del periodismo.
Censura que se avala y estimula desde Palacio.
10.- Y frente a la nueva realidad mexicana, cada día es más escandaloso el uso de la mentira y del engaño por parte de la Presidenta; gobernante que miente sin pudor a pesar de que día a día son más groseras sus mentiras.
Por eso, frente a esa realidad de gobernantes ineficaces, pillos, mentirosos y ladrones, volvemos a la frase de Alejandro Martí: “¡Si no pueden, renuncien…!”
Al tiempo.
¿Tradición ancestral o abuso?
Los matrimonios infantiles siguen siendo un tema preocupante en México. Pasan los años y las niñas siguen siendo obligadas a casarse en buena parte de las comunidades indígenas. Hace una década, una de cada cuatro se casaban en esta circunstancia; actualmente ocu-
rre a una de cada cinco. El avance es tan lento como doloroso. Estas uniones exponen a las menores a violencia, abandono escolar y embarazos adolescentes. Es un atropello que les roba su niñez y las obliga a asumir responsabilidades para las que no están listas. Lamentablemente,
gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx
Gerardo
Aguado parecía ser la nueva figura del PAN en La Laguna, como en su tiempo lo fueron Guillermo Anaya, Jesús de León y Luis Fernando Salazar. Los diputados interpelaban al Gobernador en sus informes, y fuera del Congreso incordiaban al poder. Otros cuadros, cuyos apellidos evocaban al PAN histórico, pero sin compromiso ni talento, resultaron flor de un día. En cuanto vieron la ocasión para pasarse a las filas del moreirato y del PRI, la aprovecharon sin rubor. En la mayoría de los casos se les asignaron cargos de bajo rango. Salazar se montó en la ola de Morena, cuando Andrés Manuel López Obrador ganó la Presidencia. Hoy es senador. Anaya y De León se mantienen fieles. Aguado fue diputado plurinominal en el periodo 20182020. El asiento que ahora ocupa es por la Alianza Ciudadana por la Seguridad (PRI-PAN-PRD). De haber sido postulado sólo por Acción Nacional, que obtuvo 9,812 votos, la elección en el distrito VIII de Torreón la habría ganado Vanessa Castaños (Morena), quien alcanzó casi el doble de boletas. Aguado suple la falta de liderazgo y resultados con protagonismo. La denuncia contra Ricardo Mejía, diputado federal del Partido del Trabajo, por supuestos vínculos con el narcotráfico, es hojarasca política. Acción Nacional no es el más autorizado para dar clases de moral. El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, pasará el resto de su vida en la prisión de máxima seguridad de ADX Florence, Colorado, por recibir sobornos del cártel de Sinaloa. Los delitos imputados a Mejía, quien acompañaba al presidente López Obrador en las ruedas de prensa de los jueves para informar los avances de la lucha contra la delincuencia organizada, deben ser investigados. Sin embar-
go, los señalamientos también apuntan hacia los jefes de Mejía el sexenio anterior: Rosa Icela Rodríguez (actual secretaria de Gobernación) y el propio López Obrador. En el caso de Hernán Bermúdez, secretario de Seguridad Pública de Tabasco y supuesto líder de La Barredora, célula del cártel de Jalisco Nueva Generación, la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum es tajante: no cubrir a nadie ni permitir impunidad, pero tampoco aceptar linchamientos mediáticos. El aviso es para tirios y troyanos, cualquiera que sea su color: guinda, azul, rojo, verde naranja o amarillo. Denunciar a Mejía podría tomarse como un servicio de Aguado al gobernador Manolo Jiménez, pues ataca a uno de los principales aspirantes a sucederle. Sin embargo, en vez de ayudar, Aguado abre un frente contra el Gobierno. El diputado y líder petista no sólo culpa al Estado de instigar una campaña para desacreditarlo, sino de mantener una paz artificial y de solapar un cártel inmobiliario similar al operado por el PAN en Ciudad de México. El beneficiario del golpe efectista de Aguado es el senador Luis Fernando Salazar, uno de los pretendientes de Morena a la Gubernatura. Pues por un lado implica a Mejía en actividades criminales, y por otro coloca al Gobierno bajo los reflectores con la intención, en ambos casos, de debilitarlos. Entrar en esa dinámica implica riesgos. La Administración de Jiménez aún no cumple todavía dos años; le falta madurar. Coahuila no afronta por ahora conflictos graves, pero una sucesión ríspida, precipitada y con aspirantes y partidos en pugna podría desencadenarlos y alterar la estabilidad política del estado. Cuando hay visos de tormenta siempre sobran pescadores dispuestos a revolver el río.
suele impedir no sólo su desarrollo emocional sano, también las atrapa en el círculo de la pobreza, la ignorancia y la falta de acceso a la salud. El matrimonio infantil se impone desde los usos y costumbres. Con frecuencia, estas niñas son separadas de su familia y aisladas de todo su entorno. Con el pretexto de preservar la tradición, se perpetua este abuso que es resultado de una muy arraigada desigualdad de género. Al machismo ancestral, hay que agregar la terrible desigualdad económica que hay en México. Muchas veces es la pobreza la que orilla a las familias a entregar a su hija pa-
ra obtener un ingreso. A todo esto, hay que sumar los nuevos retos en el contexto de violencia creciente que el crimen organizado ha generado en nuestro país. El reclutamiento forzado genera miedo y situaciones de desplazamiento. La inseguridad puede empujar a las niñas y adolescentes a buscar o aceptar protección a través del matrimonio. Según la ONU, México es el octavo país con más altos índices de matrimonios infantiles en el mundo. Chiapas, Guerrero y Oaxaca son los estados con más mujeres indígenas casadas o unidas antes de los 18 años. Es un aspecto en el que re-
sulta particularmente complejo que logren convivir armoniosamente las distintas visiones del mundo contemporáneo. Sin embargo, el respeto a las tradiciones de las comunidades originarias no puede estar por encima de los derechos humanos. En algunas semanas Hugo Aguilar Ortiz. llegará a presidir la Suprema Corte de Justicia. El maestro en Derecho no sólo tiene raíces indígenas, también ha trabajado buena parte de su vida a favor de los pueblos originarios. Su postura ante estos casos será crucial en el destino de miles de niñas y adolescentes cuyo futuro no debiera ser el de la explotación.
Fuera del Aire
PAOLA ROJAS @PaolaRojas
XOLO
Golpe de efecto
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
X: @luiscarlosplata
Desaparecer dinero de Torreón como si nada; tres factureras nuevas a la cuenta de Román: $4.6 millones más
Inscritas al mismo tiempo y por primera vez en el padrón de proveedores y contratistas del Municipio de Torreón el 9 de mayo de 2024, tres sociedades mercantiles fueron registradas con claves, folios de pago y licencias de funcionamiento consecutivas, 24 días antes de la jornada electoral donde se reeligió a Román Alberto Cepeda como Alcalde. Qué tendría de peculiar lo anterior, se preguntará usted. Las razones sociales, pese a ser supuestamente distintas entre sí, identificaron la misma dirección en común: una vivienda ubicada en la calle Río Volga de la colonia La Estrella, en La Perla de La Laguna, correos electrónicos falsos, y distintos teléfonos con Lada de la Ciudad de México, aunque ilocalizables permanentemente. Dos de ellas fueron constituidas en 2017, y una más en 2018. Se trata de Sysmex Soft & Hard, S.A. de C.V., quien en la bitácora del Municipio aparece como proveedor de “servicios de consultoría en computación”, según su actividad económica. Sin embargo, en el acta constitutiva manifestó que su objeto social son los “servicios fiscales, contables, financieros, de asesoría y consultoría”. La clásica estructura de una facturera. Fue creada en julio de 2017 en la Notaría 46 de la Delegación Álvaro Obregón de la CDMX.
Una situación idéntica pasa con la persona moral Consultoría Central en Asesoramiento Lepua, S.A. de C.V.: el Ayuntamiento de Torreón la registró también como proveedor de
“servicios de consultoría en computación”, no obstante, su acta constitutiva señala que su objeto social, asimismo, son los “servicios fiscales, contables, financieros, de asesoría y consultoría”. Data de octubre de aquel 2017 y fue creada con el propio fedatario.
La última de las “trillizas”, Keafersut, S.A. de C.V., fue formalizada en Ecatepec, Estado de México, en marzo de 2018 como “comercializadora de alimentos”, si bien su participación oficial en el Ayuntamiento es la compraventa de “productos y bienes generales por caja o peso”; así, explicado de forma genérica e impersonal a fin de abarcar cualquier negocio. Como denominador común, las “empresas” mencionadas tienen por socios a jóvenes que no rebasan los 35 años de edad, sin ninguna participación en el negocio que dicen ofrecer en documentos, y que habitan en sectores de alta marginación en la zona metropolitana del Valle de México. Y aquí viene lo interesante. Sin que conste un contrato de prestación de bienes o servicios, adjudicación directa o licitación pública con ellas, entre las tres han facturado un total de 4 millones 619 mil 35 pesos a la Tesorería del Municipio, producto de 19 comprobantes fiscales verificados en el SAT, en poder de quien esto escribe. Sysmex acumula 3 millones 327 mil 908 pesos cobrados entre el 19 de septiembre y el 3 de diciembre del 2024, es decir, la recta final del Año de Hidalgo. Lepua, por su parte, obtuvo 487 mil 200 pesos con una sola factura, el 14 de marzo del presen-
te año, y Keafersut los restantes 803 mil 927 pesos entre el 2 y el 20 de mayo, igualmente de 2025.
Es cíclico: si el parque vehicular se renueva debido al deterioro que sufre por el uso, también las factureras. Una Tesorería como la de Torreón requiere coartadas nuevas, ya que ninguna de las beneficiadas arriba mencionadas fue usada durante los primeros dos años y nueve meses del trienio 20222024, a diferencia de otras reveladas en su día en este mismo espacio.
Cortita y al pie Centrados en medir las variaciones de ánimo y la correlación de fuerzas estatales y municipales, respecto a si se va o se queda Román en la Alcaldía por motivos políticos o de salud –cuestión tangencial y de coyuntura, o puramente de grilla y morbo si me apuran–, el meollo que no debería perderse de vista es la transa en su Gobierno identificada en desvíos y malversaciones millonarios aquí publicados desde 2024. Y esa sí, es permanente, constante, continua, invariable. Se podría decir, incluso, que hasta infinita. No depende de la venia o censura de alguien, ni de las circunstancias personales en un momento determinado.
La última y nos vamos Si Vicente Fernández decía que no paraba de cantar mientras el público no parara de aplaudir, en el caso que nos ocupa no se necesitan impulsos externos: ¿sigue Román al frente?, pues bien, sigue entonces la corrupción.
RICTUS
Martes 12 de agosto de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVIII Número de edición: 6253 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado
Instituto Nacional del Derecho
Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
Hoy, 12 de agosto, amanecí más sabia que de costumbre. Ya no me importa el qué dirán, ni qué pensarán, si me veo joven o si de plano ya di el viejazo, o si estoy a punto de colgar los tenis. Es cierto que aproximarse a los 80 saca de onda, pero sobre todo, se trata, en mi caso, de una victoria pírrica. Ignoro qué piensan mis hijos de tener a una mamá ya “mayorcita”. ¿Se preocuparán ahora más que antes? ¿Pensarán en su herencia o se dirán que ellos también están envejeciendo paso a paso? Y los nietos, ¿qué se imaginarán al notar que cada vez estoy más olvidadiza, más lenta y un poquito más encorvada? No sé por qué tengo la impresión que ellos me ven de color sepia como las fotos de antes. Cuando les muestro mis fotos de antes me preguntan quién es esa señora tan guapa. Y les digo: “Soy yo”. “¿Neta?”. “Síiiii”, les digo enfáticamente. Se quedan dudando. No me creen. Para que pudieran venir mis hijos y mis nietos, celebré mi cumpleaños el sábado. Puse una mesa preciosa, con las flores que me regaló Checky. Los que también me mandaron unas flores muy bonitas, fueron mis primos Ceci y Nacho. Mi amigo Luis Ángel Casas me mandó de Puebla los maravillosos chiles en nogada. Xavier, una enorme botella de tequila. Sol me trajo un perfume de muy buena marca. Por su parte, Enrique me obsequió una pluma especial para una escritora. Pero el regalo más bonito que he recibido en toda mi vida, fue el de mis tres hijos que se pusieron de acuerdo para comprarlo: una jacaranda que vino directamente de los viveros de Valle de Bravo, se ve tan bonita en medio del patio de mi casa, que no me canso de admirarla y de darle la bienvenida a su nuevo hogar. Plantar un árbol tiene muchos significados: es como plantar vida y contribuir con la naturaleza, es como ofrecerles un nuevo hogar a los pájaros y todos los colibríes que suelen venir a saludarme y es como un eterno recordatorio para los que lo plantaron: mis hijos. Por el momento la jacaranda no tiene flores, tiene unas hojas de un verde muy tierno, porque no es la temporada, pero cuando cumpla 80 años, la jacaranda estará floreando. Y entonces me pondré feliz y voy a bailar alrededor de su tronco muy delgado y elegante y le voy a cantar a la vida y al amor. Al ver el árbol, no pude evitar acordarme de un texto del escritor portugués José Sara-
“Usaron la escalera de la democracia para llegar al poder y, una vez en el poder, se dedicaron a destruir la escalera por donde ellos subieron, para que no puedan subir otros”.
También los personeros del viejo PRI se llenaban la boca de elogios a la democracia. Poco les importaba que en México todas las elecciones las ganara el mismo partido. Consideraban que el pueblo escogía siempre al mejor, no que México no fuera democrático. La verdad era muy distinta. En 1990 Mario Vargas Llosa se refirió al régimen del viejo PRI como la “dictadura perfecta”; Giovanni Sartori apuntó que México tenía un “partido hegemónico”. El hecho es que el Partido Nacional Revolucionario, que después fue el Partido de la Revolución Mexicana y luego el Partido Revolucionario Institucional, gobernó el país desde 1929 hasta 2000. No sólo tenía la Presidencia de la República, sino todos los gobier-
Héctor Aguilar Camín, 10.10.2024
nos de los estados hasta 1989 y la abrumadora mayoría de los municipios. En la Cámara de Diputados mantuvo la mayoría absoluta hasta 1997. La alternancia de partidos en el poder es la prueba de fuego de la democracia. Un país puede tener elecciones, como Cuba, China, Corea del norte, Venezuela o Nicaragua, pero esto no significa que viva en democracia. No sólo no ha habido alternancia de partidos en el poder desde hace años en esos países, sino que es imposible que la haya. En Cuba sólo es legal el Partido Comunista y a los ciudadanos sólo se les permite sufragar por candidatos aprobados por la Comisión Nacional de Candidaturas.
En México, Morena quiere echar para atrás el sistema que
mago, en él hace memoria de su abuelo y su amor por los árboles. Es tan bello que lo citaré íntegramente:
“Soy nieto de un hombre que, al presentir que la muerte estaba a su espera en el hospital a donde lo llevaban, bajó al huerto y fue a despedirse de los árboles que había plantado y cuidado, llorando y abrazándose a cada uno de ellos, como si de un ser querido se tratara. Este hombre era un simple pastor, un campesino analfabeto, no un intelectual, no un artista, no una persona culta y sofisticada que hubiera decidido salir del mundo con un gran gesto que la posteridad registraría. Se diría que estaba despidiéndose de lo que hasta entonces había sido su propiedad, pero su propiedad eran también los animales de los que vivía y no se acercó hasta ellos para decirles adiós. Se despidió de la familia y de los árboles como si todo fuese para él su familia [...] En el fondo de su corazón tal vez mi abuelo supiera, de un saber misterioso, difícil de expresar con palabras, que la vida de la tierra y de los árboles es una sola vida. Ni los árboles pueden vivir sin la tierra, ni la tierra puede vivir sin los árboles. Incluso hay quien afirma que los únicos habitantes naturales del planeta son ellos, los árboles. ¿Por qué? Porque se nutren directamente de la tierra, porque la agarran con sus raíces y por ella son agarrados. Tierra y árbol, aquí está la simbiosis perfecta”. No tardará el momento en que también yo, como el abuelo de Saramago, me tenga que despedir de la jacaranda que plantaron mis tres hijos. El regalo más bonito que he recibido a lo largo de mis recién cumplidos 79 años.
HERNÁNDEZ
permitió la alternancia y que le permitió a López Obrador llegar al poder en 2018. Para elaborar una reforma electoral ha creado una Comisión Presidencial encabezada por un viejo militante del Partido Comunista, Pablo Gómez, formada únicamente por funcionarios del Gobierno y militantes de Morena. La oposición, los académicos, los representantes de la sociedad tendrán voz, pero no voto. Esta comisión “dependerá directamente de la persona titular del ejecutivo”. Es una reforma que viene de la cúpula, cuyo interés es mantenerse en el poder. Declaró ayer Pablo Gómez que se llevarán a cabo consultas y análisis. Habrá un portal de internet en que los ciudadanos podrán expresar sus ideas. La comisión, además, levantará encuestas de opinión. Al final, sin embargo, ya vimos el resultado de las supuestas consultas para la reforma al Poder Judicial, que sólo sirvieron de pretexto para impulsar una ley que permitió al Gobierno y a Morena nombrar a sus propios jueces con la inducción del voto por acordeones. Dice la presidenta Sheinbaum que México es, desde las elecciones judiciales, “el país más democrático sobre la faz de la Tierra”. Asume, como los portavoces del viejo PRI, que se
puede tener democracia sin alternancia en el poder. Como en el régimen de Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría y José López Portillo, habrá una democracia sin oposición porque el pueblo bueno sólo quiere ser gobernado por Morena. Mientras esto ocurre, el sistema empieza ya a corromperse. Los políticos del oficialismo se enriquecen explicablemente. Vacacionan en Europa y Japón, siempre en los mejores hoteles; hacen compras en Prada y Versace; se visten con chamarras de 30 mil pesos, usan anillos de un millón y relojes de 800 mil. Censuran a quienes los critican. Se comportan como los autócratas de todo el mundo. Esta reforma cupular es muy distinta a las que nos trajeron la democracia. En aquellas las propuestas de cambio venían de la oposición. El propósito del actual régimen es controlar todo el poder: construir una nueva dictadura perfecta o un sistema de partido hegemónico, pero no una verdadera democracia. Homicidios Tiene razón Trump. La tasa de homicidios de Washington, D.C., fue de 27.3 por 100 mil habitantes en 2024 (Casa Blanca). La de México en 2023, de 24; y la de la CDMX de 7 (INEGI).
Coahuila
Edición: Rolando Espinosa
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
z Fiscalía y la PEC logran aseguramiento importante de droga, un vehículo, una vivienda y un detenido en operativos.
Realizan dos cateos
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Dos cateos realizados por la Fiscalía del Estado y Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Especializada, dejaron como saldo el decomiso de 6.4 kilos de droga, una vivienda asegurada, un vehículo texano decomisado y un detenido.
El primero de los casos ocurrió el sábado por la noche en
Torreón
la colonia La Esperanza, al poniente de la ciudad, cerca del paraje conocido como Pico del Águila, donde se detuvo por parte de la Policía Estatal un vehículo de placas texanas, marca BMW, conducido por Juventino “N”. Al inspeccionar la unidad se hallaron varios paquetes envueltos en cinta que dieron un peso de 2 kilogramos de heroína y un kilogramo de metanfetaminas.
Detienen a hombre por grabar a hija de su pareja
Elementos de la Policía de Torreón detuvieron a un hombre identificado como Víctor “N”, de 41 años, acusado de violencia familiar y lo que resulte. El hecho ocurrió la madrugada de este lunes, en un domicilio de la colonia Lázaro Cárdenas, luego de que la central de radio recibiera un reporte por presunto acoso sexual. En el sitio, una mujer denunció que su pareja la agredió física y verbalmente tras reclamarle por videos de su hija de 19 años, grabados días atrás sin consentimiento mientras se bañaba. El detenido fue trasladado al Centro de Detención Temporal y puesto a disposición del Ministerio Público. n Horizonte Lagunero
EN MEDIO DE OLA DE CALOR
Perjudica apagón a miles en Cd. Acuña
Salen vecinos a las calles a protestar y a exigir reparación de los daños
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Daños ocasionados por un cortocircuito en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad y en algunos transformadores, provocaron que miles de familias, principalmente aquellas que radican al sur poniente de la ciudad, se quedaran sin el servicio de energía eléctrica, generando protestas e inconformidad de los ciudadanos.
El alcalde Emilio Alejandro de Hoyos manifestó que algunos de los daños son producto del elevado consumo de energía eléctrica que se tiene en los hogares, esto a razón de las temperaturas calcinantes que se registran en esta frontera.
La falta de energía eléctrica generó inconformidad y molestia entre los ciudadanos, quienes salieron a las calles para manifestarse y exigir a las autoridades la restauración del servicio, el cual quedó totalmente restablecido durante la madrugada de ayer. Durante esta etapa de con-
Foto: Zócalo Staff
z La sobrecarga por el consumo que se genera en estas fechas ha provocado daños en los transformadores, lo que ha provocado apagones en distintos sectores de la ciudad.
tingencia se iniciaron los diálogos y las negociaciones con el superintendente de la CFE
Conducían
Sin luz z Se derivó de un cortocircuito en la subestación de la CFE y en algunos transformadores z Afectaciones fueron principalmente para familias de colonias del surponiente de la ciudad
z Al ser rebasados por el alto consumo de energía por temporada, se busca que transformadores sean reemplazados por otros de mayor capacidad
Se está en pláticas con la CFE para realizar el cambio de los transformadores”.
Emilio Alejandro de Hoyos Alcalde
en la Región Norte del Estado para solucionar el problema de los apagones, por lo que ya se contempla el cambio total de los transformadores por otros de mayor capacidad, que son los que se requieren en estos momentos para satisfacer las necesidades que se tienen en la ciudad a razón del crecimiento poblacional que ha mostrado el municipio de Acuña.
a exceso de velocidad Vuelcan
menores de edad y van a parar al hospital
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Sabinas Dos personas terminaron con lesiones luego de volcar el vehículo en el que se desplazaban, por el bulevar Paseo de los Leones, debido al aparente exceso de velocidad. El accidente, que se registró a la altura de la “Y” y el Paseo de los Leones, dejó cuantiosos daños en el vehículo Mazda, negro, que era conducido por un joven de 18 años, quien iba acompañado de una menor, de 17 años. El conductor impactó una
luminaria propiedad del Municipio, para luego de volcar, la noche del domingo. Fueron paramédicos de la Cruz Roja quienes se presentaron en el lugar para prestar atención médica a los lesionados, quienes tras ser valorados fueron trasladados a un nosocomio de la localidad para recibir la atención médica especializada y descartar lesiones graves. Personal de Bomberos y Seguridad Pública también tomaron conocimiento del aparatoso accidente, ya que según testigos el vehículo estaba incendiándose.
z El conductor impactó su auto contra una luminaria, propiedad del Municipio, para luego quedar con las ruedas hacia arriba.
Pánico en centro comercial
Se incendia vehículo por supuesta falla mecánica
Momento de pánico vivieron clientes que acudían a la plaza comercial Bella, en Acuña, cuando observaron que un vehículo se encontraba en llamas. Temiendo que pudiera explotar, muchos se resguardaron en los negocios y otros simplemente se quedaron observando el espectáculo y tomando videos. El vehículo siniestrado es un Chevrolet Cruze, modelo 2014, que quedó consumido en su totalidad. Su propietario Edgar Romero Zermeño, de 36 años, indicó a los oficiales de Bomberos que su vehículo traía una falla en los abanicos, lo que habría provocado el incendio.
n Héctor Sifuentes
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff
Devoran chapulines cultivos en Zacatecas
Reconoce Gobierno estatal que se trata de una contingencia
EL UNIVERSAL
Zócalo | Zacatecas, Zac.
Una plaga de grandes chapulines genera alarma y preocupación en los agricultores de por lo menos nueve municipios de Zacatecas, que han solicitado auxilio a las autoridades estatales y federales porque este insecto ya dañó miles de parcelas de cultivos de temporal como frijol y maíz en poco tiempo.
Los chapulines son especies Brachystola Mexicana y B, Magna –uno de los más grandes de Norteamérica, conocido como “gordinflón”, según los expertos– y con amplia presencia en la entidad, por lo que se han tenido que intervenir 12 mil 732 hectáreas en los municipios de Fresnillo, Guadalupe, Sombrerete, Villanueva, Genaro Codina, Jiménez del Teul, Ojocaliente, Jerez y Valparaíso.
El Alcalde de Fresnillo, Javier Torres, informó que su municipio es uno de los afectados.
Es un chapulín grande, de aproximadamente 7 centímetros, y el diagnóstico preliminar es que hay ya 35 comunidades afectadas con poco más mil hectáreas de cultivo dañadas.
Reconoció que se trata de una situación alarmante y admitió que si no se aplican acciones inmediatas, la infestación de chapulines se puede propagar rápidamente. Ahora lo que se busca es que no afecte a las 258 comunidades que tiene Fresnillo.
El Alcalde comentó que ya se programaron reuniones con las autoridades de la Secretaría del Campo y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, donde se hará una nueva evaluación de da-
z Al registrarse gran humedad por la lluvias en Zacatecas, propicia el crecimiento de muchas colonias de chapulines que se convierten en plaga.
ños y se van a determinar las acciones a seguir, porque hay comunidades que “pueden pasar de un foco amarillo a rojo”.
Refiere que el apoyo de los demás niveles de Gobierno es vital, porque el Ayuntamiento no tiene presupuesto para controlar la situación, pues tan sólo para insecticida se requieren 5 millones de pesos.
Juan Carlos Castañeda, agricultor de la comunidad San Marcos, menciona que desde el año pasado se tuvo presencia de chapulín, pero este año se ha propagado mucho más y estima una afectación de 10% de sus parcelas, pese a que desde hace un mes combate la plaga. Dice que a diario desde temprano rocía de forma manual el insecticida que carga en mochila, lo que ha significado que se eleven sus gastos, ya que compra cuatro tipos de insecticidas para evitar que el chapulín se vuelva resistente. “Es un misterio la plaga, no sabemos a qué se debe (…) no sabemos si es de parte de Dios o de la naturaleza, pero, es preocupante y en este año más”, puntualizó.
Atacan armados en estacionamiento
Hieren de un balazo a funcionario de Linares
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
El exsecretario del Ayuntamiento de Linares, Nuevo León, resultó lesionado tras ser atacado a balazos cuando iba llegando a un centro comercial.
Rubén Doria, quien actualmente labora en la Administración municipal, sufrió el atentado en el establecimiento La Misión, ubicado sobre la calzada Modesto Galván, en la colonia Modesto Galván.
La agresión fue perpetrada por un grupo armado en el estacionamiento del centro comercial, resultando herido de un balazo en el tórax.
Al sitio arribaron socorris-
z El funcionario fue trasladado al Hospital General para su atención.
tas de Protección Civil de Linares para brindarle los primeros auxilios y posteriormente trasladarlo al Hospital General. Peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones llegaron al sitio para iniciar las indagatorias de ley.
Lo invade la tristeza y el dolor Se quita la vida
frente a la tumba de su esposa
A una semana de la muerte de su esposa, un hombre acudió al cementerio y frente a su tumba se quitó la vida. Fuentes policiales informaron que esto ocurrió el domingo en el ejido Santo Domingo del Charco, municipio de Soto la Marina, Tamaulipas. Genaro “A”, tenía 71 años, era jubilado de Pemex y un familiar relató a las autoridades que lo llevaron al panteón, ya que estaba muy triste por el fallecimiento de su esposa y en el lugar sorpresivamente se disparó un balazo. n Agencias
z De los 386 cuerpos localizados en el crematorio Plenitud, 33 han sido identificados plenamente.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad Juárez, Chih. Durante una manifestación afuera del crematorio Plenitud, de Ciudad Juárez, Chihuahua, familiares de posibles víctimas localizaron restos óseos, por lo que exigieron que se de determine si corresponden a personas.
Ayer, personas que buscan identificar si entre los 386 cuerpos hallados embalsamados en el inmueble, corresponden a sus familiares, removieron tierra mezclada con desechos y escombros a unos
metros de la entrada, en la colonia Granjas Polo Gamboa. Tras asegurar unas piezas óseas, reportaron el hecho al 911, por lo que acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes dieron parte a la Fiscalía General del Estado. Además, en la barda del crematorio, los manifestantes dibujaron 386 corazones rojos, por cada uno de los cuerpos hallados el 26 de junio en condiciones irregulares y sin incinerar, pese a que sus familiares habían pagado por el servicio.
municipios de Zacatecas han solicitado auxilio a las autoridades
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto:
z La carretera que conecta ambos municipios ha sido escenario de hallazgos de víctimas, vehículos con reporte de robo y violencia.
Actuación coordinada
Pactan Guanajuato y SLP blindar fronteras
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guanajuato, Gto.
Los gobernadores Libia Dennise García (PAN) y Ricardo Gallardo (PVEM) firmaron un acuerdo para actuar contra delincuentes que cruzan entre Guanajuato y San Luis Potosí para tratar de evadir la justicia.
El convenio de coordinación en materia de seguridad prevé la consolidación de un esquema de actuación conjunta y efectiva en la región bajío.
“Este acuerdo no sólo fortalece la relación institucional, sino que también brinda herramientas jurídicas para atender problemáticas comu-
nes en zonas limítrofes”, dijo Gallardo Cardona, quien acudió a Guanajuato con parte de su Gabinete.
El Mandatario se refirió al hecho de que la carretera que conecta ambos municipios ha sido escenario de hallazgos de víctimas, vehículos con reporte de robo y violencia, lo que preocupa por la vulnerabilidad de las vías rurales y la limitada capacidad de cobertura policial en tramos alejados. En tanto, la gobernadora García Muñoz Ledo, afirmó que el convenio interestatal permitirá generar inteligencia y operativos conjuntos que den resultados tangibles.
Contabiliza Sinaloa 14 muertos en 3 ciudades
Fallecen algunas de las víctimas en hospitales por las graves heridas
EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin.
En tres municipios de Sinaloa se registraron 14 nuevos asesinatos durante este domingo; entre las víctimas, se encuentra una mujer, en la sindicatura San Pedro, en Navolato. De estos primeros cuatro hallazgos, cerca de la ribera del río Culiacán, en una zona conocida como “El Acapulquito”, sólo se han identificado a dos personas: Hugo “N”, de 32 años, y Alexis “N”, de 26. También en Navolato, a un costado de la carretera “La 50”, en la sindicatura Villa Juárez, fue encontrado el cuerpo de un hombre joven, amordazado y con impactos de bala, que vestía pantalón de mezclilla y camisa.
Jesús Manuel “N”, de 29 años, falleció en las instalaciones de la Cruz Roja, donde fue ingresado por familiares, luego de haber sido atacado a balazos, en el sector Las Coloradas, en la capital del estado.
Según los reportes, la víctima se encontrada afuera de un inmueble, cuando personas desconocidas descendieron de un vehículo y le dispararon en varias ocasiones.
Sobre una de las calles, de la colonia Nueva Galaxia, en la capital, desconocidos atacaron a balazos a Enrique Guadalupe “N”, de 29 años, cuando se encontraba afuera de un taller de motocicletas.
Enrique fue auxiliado por sus familiares, quienes lo trasladaron a una clínica médica cercana, sin embargo, minutos después se notificó que había fallecido a causa de las graves lesiones que presentaba.
En la zona serrana del municipio de Concordia, cerca de la comunidad de Pánuco, fueron encontrados los cuerpos de siete hombres, que portaban chalecos tácticos; varios de ellos estaban dentro de un Jeep volcado con impactos de bala.
z Tan sólo en la zona serrana del municipio de
de siete hombres.
Los persigue el Ejército a pie
Caen 2 armados
Frente a Palacio de Gobierno de Culiacán, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, la cual fue cerrada a la circulación, elementos del Ejército y de las corporaciones policiacas, lograron detener a dos personas, las cuales fueron perseguidas a pie, desde la colonia Los Pinos, al parecer por portar armas de fuego. Los elementos militares lograron ubicarlos sobre la avenida Lázaro Cárdenas, una de las avenidas que pasa frente a una de las entradas a Palacio de Gobierno, en el Centro de Culiacán. A la persecución se unieron elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipales, hasta que lograron someterlos, al parecer se les encontró armas de fuego; en el operativo se revisaron decena de vehículos estacionados en esa zona, ante la sospecha que hubiera cómplices de estos.
Concordia, cerca de la comunidad de Pánuco, fueron encontrados los cuerpos
Fotos: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z El elemento de la AIIM perdió tres dedos, amputados por el ataque con arma blanca, y respondió con un disparo contra el agresor.
Dos detenidos
Machetean a agente en cateo de Chiapas
AGENCIAS
Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis. Un cateo en la colonia Loma Bonita Terán, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, dejó como saldo un agente de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) herido y dos personas detenidas.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas de ayer, cuando elementos ministeriales ejecutaban una orden de aprehensión contra un presunto implicado en el robo a la tienda “Willys”.
Durante la intervención, el agente fue atacado con un machete, lo que le provocó la amputación de tres dedos de la mano derecha; en respuesta, disparó e hirió en defensa en la pierna al agresor, quien se encuentra fuera de peligro. La situación se agravó cuando una mujer, presuntamente relacionada con el detenido, intentó agredir al agente lesionado con el mismo machete, pero fue desarmada antes de concretar el ataque. Ambos civiles fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público.
Foto: Zócalo Agencias
Identifican a 6 desmembrados en carretera veracruzana
Los restos humanos hallados el 4 de agosto sobre la carretera Poza Rica-Cazones, en Papantla, Veracruz, corresponden a seis personas y cinco ya fueron identificadas y entregadas a sus familias; uno sigue sin identificar. La fiscal Verónica Hernández detalló que una de las víctimas es Juan Carlos Santiago Casco, quien fungía como policía de Tránsito desde 2023. El crimen, atribuido al Grupo Sombra o la Mafia Veracruzana, generó gran conmoción, pues ocurrió a sólo días del motín en el penal de Tuxpan, donde 9 personas perdieron la vida.
n El Universal
Se disculpa Adidas por huaraches oaxaqueños
Adidas ofreció ayer una disculpa pública por utilizar sin autorización diseños inspirados en huaraches tradicionales de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, en su modelo “Oaxaca Slip-On”; el calzado generó acusaciones de apropiación cultural y llevó a autoridades estatales y federales a analizar una posible indemnización y medidas de no repetición. La empresa afirmó estar dispuesta a dialogar con la comunidad zapoteca para reparar el daño y reconocer su patrimonio artesanal, y sugirió una colaboración; por su parte, el Gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara, mantiene conversaciones con la marca y el diseñador Willy Chavarría para definir acciones pertinentes.
n El Universal
Maestra Irma murió por tortura
Contrasta dictamen de FGR con Gobernadora, quien enfatizó que motivo fue ‘por infarto’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Xalapa, Ver.
La maestra jubilada Irma Hernández Cruz, plagiada por un grupo criminal al no pagar ex- torsión en Álamo Temapache, Veracruz, murió por tortura, confirmó ayer la Fiscalía General del Estado (FGE).
“La imputación (de los cuatro detenidos) se realizó tomando en consideración que la privación de la libertad de la víctima, quien era mayor de 60 años, fue llevada a cabo por dos o más personas, de manera violenta y con el propósito de obtener un beneficio”, indicó la Fiscalía local.
“Alterando su salud por la agresión, tortura y violencia ejercida durante su cautiverio, lo cual ocasionó su muerte”, agregó.
El 18 de julio el crimen organizado plagió a Irma Hernández, quien trabajaba como taxista para mejorar sus
z La maestra jubilada y taxista advirtió, sometida por hombres armados: ‘con la mafia veracruzana no se juega’, por negarse a pagar extorsión.
ingresos, e intimidar a quienes como la maestra se negaran a ser extorsionados.
“Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser con ellos y dejen de andar con los charros (sindicatos), que sólo los extorsionan, o van a terminar como yo”, dijo la señora Irma en una grabación en la que se encontraba rodeada por hombres con armas largas.
Casi una semana después fue hallada muerta la taxista
y la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, dijo en una entrevista radiofónica que Irma Hernández había muerto de un infarto, eso sí, por la violencia de la que fue víctima.
Posteriormente la Mandataria estatal morenista insistió en que la taxista murió de un ataque cardíaco, “les guste o no”. “Es de miserables, de miserables a una familia enlutada, porque hay una familia enlutada, llevarlo a niveles de escándalo, pero aquí está el doctor que hizo la necropsia, aquí está,
y la maestra fue violentada, eso lo dije, fue violentada, después de ser violentada, desgraciadamente, padeció un infarto, les guste o no les guste”, expresó ante cuestionamientos.
Fallecieron 9 reos en motín
Nueve internos, cinco de ellos originarios de Guatemala, murieron durante el motín del 2 de agosto en el penal de Tuxpan, Veracruz, informó la fiscal estatal Verónica Hernández Giadans, quien señaló que 7 fallecieron en el lugar y dos más en hospitales. Se investigan posibles vínculos con el Grupo Sombra y el asesinato previo del exdirector del centro.
z Los detenidos recibieron en reclusión una nueva orden de captura por secuestro agravado.
Fotos: Zócalo Agencia
Internacional
‘INVENTA’ PELIGROSIDAD DE WASHINGTON DC
Toma Trump control de Policía capitalina
Despliega 800 elementos de la Guardia Nacional argumentando que la “inseguridad está fuera de control”
EFE
Zócalo | Washington DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que toma el control federal de la Policía de Washington D.C. y desplegará al menos 800 efectivos de la Guardia Nacional bajo la justificación de que la “inseguridad está fuera de control” y responsabilizando a “turbas errantes de jóvenes desenfrenados”.
Desde la sala de prensa de la Casa Blanca, Trump dibujó una imagen de una capital estadunidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que en lugares que son considerados “los peores del mundo”, como Bogotá y la Ciudad de México. Sin embargo, las estadísticas sobre delincuencia del FBI y del Departamento de Policía Metropolitana de Washington indican que la delincuencia ha disminuido en la capital. El Departamento de Justicia señaló que, en general, los delitos violentos en Washington han disminuido un 35% desde 2023 y se encuentran en su nivel más bajo en 30 años.
El Presidente invocó la sección 740 de la ley de Autonomía Distrito de Columbia (Home Rule Act) para, tras dictar una emergencia de seguridad pública, poner al Departamento de Policía de la capital bajo orden federal, y colocó a la Guardia Nacional a cargo de “restablecer el orden público y la seguridad” de la capital.
Pendiente codificación No obstante, la ley está pensada para dar control federal de la Policía local del Distrito de
z Homicidios por año en Washington DC desde el 2010
z El tiroteo se produjo durante las compras de regreso a clases antes del inicio del curso escolar.
Capturado por policías tras huir
Mata a 3 en Target de Austin
AGENCIAS Zócalo | Austin, TX
Apunta a ciudades demócratas
z Trump dijo que espera que otras ciudades se “limpien por si solas” y que vean lo que está haciendo en la capital. Posteriormente hizo una alusión directa a las ciudades grandes del país que son gobernadas por el partido demócrata.
Columbia durante 48 horas en el evento de una emergencia y permite extender hasta un máximo de 30 días ese control, previa notificación al Congreso. Tras un mes, Trump necesitaría que se codifique en ley ese control federal. El republicano se basó en unos gráficos que recogen la tasa de asesinatos del año 2024 en los que se ve que
Rescatan a obreros atrapados en Pittsburgh
35%
ha caído el crimen en Washington DC desde el 2023
Washington – donde se registraron 27.54 por cada 100 mil habitantes – lidera la clasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15.1 por cada 100 mil), y aventaja a otras como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana. La fiscal general Pam Bondi será la encargada de supervisar la toma de control federal de la policía de la capital y el Presidente agregó que está dispuesto a enviar militares a Washington si esto fuera necesario. El comisario de policía interino será el director de la agencia antidrogas DEA, Terry Cole.
Deja un muerto explosión en planta de coque
Una explosión el lunes en una planta de U.S. Steel cerca de Pittsburgh ha dejado a decenas de personas heridas o atrapadas bajo los escombros, a las cuales los trabajadores de emergencia están tratando de rescatar, informaron autoridades.
Una persona murió y otras dos están desaparecidas por la explosión, que envió humo negro en espiral hacia el cielo del mediodía en el Valle de Monongahela.
Los Servicios de Emergencia del Condado de Allegheny indicaron que un incendio en la planta comenzó alrededor de las 10:51 horas y que han transportado a cinco personas. La agencia no proporcionó más detalles sobre esas personas transportadas y sólo dijo que era una “escena activa”. n Agencias
Son charlas de paz cortina de humo
AGENCIAS
Zócalo | Kiev, Ucrania
El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que Vladimir Putin no se está preparando para un alto el fuego, sino que está preparando a sus tropas para “nuevas operaciones ofensivas” en Ucrania, incluso cuando el líder ruso se dispone a reunirse con el Presidente estadunidense, Donald Trump, para mantener conversaciones de paz en Alaska.
Están redistribuyendo sus tropas y fuerzas de una manera que sugiere preparativos para nuevas operaciones ofensivas”.
Volodymyr Zelensky Presidente de Ucrania
Zelensky afirmó que los informes de los Servicios de Inteligencia y los mandos militares ucranianos indican que Putin pretende presentar su
reunión del viernes con Trump como “una victoria personal y luego seguir actuando exactamente como antes” en la guerra contra Ucrania.
“Definitivamente no se está preparando para un alto el fuego ni para el fin de la guerra”, afirmó Zelensky en un mensaje de video publicado en su cuenta de redes sociales el lunes por la noche. “No hay ningún indicio de que los rusos hayan recibido señales para prepararse para una situación de posguerra”, afirmó.
Gráfica: Zócalo USAToday
Un hombre armado abrió fuego ayer afuera de una tienda Target en Austin, Texas, matando al menos a tres personas, y un sospechoso ha sido arrestado, dijo la policía. La jefa de policía de Austin, Lisa Davis, declaró que el sospechoso robó un auto después del ataque y huyó del lugar. Sin embargo, destrozó el auto y robó otro antes de ser capturado en el sur de Austin, donde quedó bajo custodia, según declaró durante una conferencia de prensa. Ella dijo que los oficiales que respondieron encontraron a tres personas que habían recibido disparos fatales en el estacionamiento de Target.
Antecedentes de salud mental “Este es un día muy triste para Austin. Es un día muy triste para todos nosotros y mis
Emprende escape z El sospechoso robó un auto después del ataque y huyó del lugar. Sin embargo, destrozó el auto y robó otro antes de ser capturado en el sur de la ciudad.
condolencias a las familias”, dijo. Davis dijo que no tenía información que revelar sobre las víctimas. Davis dijo que el sospechoso es un hombre blanco que parece tener 32 años y “antecedentes de salud mental”. Un portavoz de los servicios de emergencia del condado de Austin-Travis dijo que los socorristas trataron a una persona por lesiones no relacionadas. El tiroteo se produjo durante las compras de regreso a clases antes del inicio del curso escolar. Target no ha respondido a un correo electrónico de Associated Press solicitando comentarios.
Resiste
2 meses en hospital de Bogotá Fallece precandidato a presidencia colombiana
AGENCIAS
Zócalo | Bogotá, Colombia
El senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, falleció la madrugada de este lunes tras no superar las severas lesiones recibidas luego de un atentado con arma de fuego.
Foto: Zócalo
Según el parte médico, después de dos meses y cuatro días de tratamientos intensivos, se confirmó que Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos tiros en la cabeza y un tercero impactó en su pierna izquierda.
Tras una rápida pesquisa
de los autores materiales del crimen seis personas han sido detenidas, dos de ellas mujeres y cuatro hombres incluido el menor de edad que disparó contra la humanidad del joven político. De los autores intelectuales no hay pista. Este hecho ocurre cerca de 35 años después de que en Colombia fueron asesinados seis candidatos presidenciales en la cruenta relación narcopolítica; la mayoría líderes de izquierda. Hoy se avecina una campaña electoral y el asesinato de Uribe Turbay revive, de nuevo, esas épocas, aunque en contextos diferentes.
Edición: Gustavo Ochoa
z Inteligencia ucraniana indica que Putin pretende presentar su reunión del viernes con Trump como “una victoria personal”.
Foto: Zócalo Agencias
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Tras una rápida pesquisa de los autores materiales del crimen, seis personas han sido detenidas.
Foto: Zócalo
Agencias
z La fiscal general Pam Bondi será la encargada de supervisar la toma de control federal de la policía de la capital.
Foto: Zócalo
Agencias
z Durante 20 minutos, la lluvia superó los 50 milímetros en el pluviómetro de la ciudad.
Vive CDMX lluvia más intensa en 73 años
Paraliza la fuerte precipitación el Aeropuerto Internacional por más de 8 horas
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La Ciudad de México (CDMX) enfrentó el domingo la lluvia más intensa en la historia de la entidad desde 1952, con más de 24 millones de metros cúbicos, dejando daños en alrededor de 12 alcaldías.
“Tuvimos la lluvia más intensa en la historia de la ciudad […] se registraron 84.5 milímetros en el pluviómetro del Zócalo que afectó principalmente el Centro de la Ciudad de México. El registro que se tiene de este tipo se dio en 1952, cuando la lluvia registró 67 milímetros en esta zona”, destacó la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.
Durante 20 minutos, la lluvia superó los 50 milímetros en el pluviómetro de la ciudad. Por esta razón, la capital
se mantuvo en alerta púrpura, la máxima en intensidad de lluvia, mencionó la Jefa de Gobierno.
Afectaciones
De acuerdo con los primeros resultados del censo, para ver las afectaciones del diluvio, la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, señaló que detectaron 141 casos de encharcamiento en diferentes alcaldías.
De acuerdo con el informe del Gobierno de la ciudad, las zonas más afectadas fueron el Centro Histórico y Venustiano Carranza, específicamente en la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en el cual se detuvo sus operaciones hasta por más de 8 horas.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC Metro) de la ciudad también sufrió un cortocircuito en el tramo de la estación San Antonio Abad a Pino Suárez de la línea 2, lo que provocó un incendio en las vías.
Caos por vuelos cancelados
Casi 16 horas después de que se reanudaran los vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tras las fuertes lluvias, el caos continúa en la Terminal 2, donde cientos de usuarios aún hacen fila para que les reprogramen sus salidas. Los pasajeros han permanecido horas de pie para poder llegar hasta los mostradores de Aeroméxico y les asignen un nuevo vuelo. Las cancelaciones del domingo afectaron a 104 vuelos y a 14 mil 892 pasajeros. 104
vuelos fueron cancelados en el AICM por la lluvia
Hay 125 mil perros callejeros en Saltillo
Refuerza Salud Pública su estrategia para disminuir nacimientos y, por ende, eutanasias
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
En Saltillo, la cifra de perros en situación de calle ya alcanza los 125 mil, un número que no sólo representa un reto de bienestar animal, sino también de salud pública y seguridad, pues muchos de estos animales forman jaurías y se convierten en perros ferales, con riesgo para las personas.
El director de Salud Pública Municipal, Rubén Rodríguez Lindsay, informó que el Municipio ha reforzado su estrategia: mientras que en promedio se sacrifican entre 15 y 20 perros al mes —principalmente los que están gravemente enfermos o han mostrado agresividad—, el número de adopciones se ha duplicado, llegando a 50 por mes gracias al trabajo conjunto con asociaciones protectoras.
Esterilización masiva
La clave de este cambio, dijo,
z La gran cantidad de perros callejeros representa no sólo un reto de bienestar animal, sino también de salud pública y seguridad.
tamos entre 12 y 18 nacimientos”, explicó.
Implementan reforma sin conflicto
Es PJ de Coahuila referente nacional
adopciones de perros callejeros se registran por mes
está en las campañas masivas de esterilización. Este año se han realizado 139 jornadas en diferentes colonias, con un objetivo anual de 12 mil 500 cirugías, de las cuales ya se han concretado cerca de 6 mil.
“Por cada esterilización evi-
Rodríguez Lindsay aseguró que, a diferencia de municipios como Monclova, donde se ha hablado de eliminar la perrera municipal, en Saltillo se mantendrá el control de la población canina como medida de prevención de enfermedades y accidentes. “Nuestra meta es que, a largo plazo, haya menos nacimientos, menos perros en la calle y menos eutanasias”, subrayó.
Jerson Cardozo
Foto: Zócalo |
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
En un contexto nacional donde la Reforma Judicial ha estado marcada por tensiones y falta de diálogo, Coahuila se ha consolidado como un caso modelo de orden, civilidad y trabajo conjunto entre poderes. Aquí, el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial lograron lo que en otros lugares parecía imposible: diseñar, aprobar e implementar una reforma de gran calado sin conflictos, con inclusión y respeto a las bases constitucionales. Así lo destacó Luis Efrén Ríos Vega, magistrado del Tribunal Superior de Justicia, quien subrayó que el proceso permitió a Coahuila convertir-
se en referencia nacional en la materia.
La transformación del Poder Judicial local implicó un cambio profundo en su estructura. Antes, el presidente del Tribunal Superior de Justicia concentraba funciones jurisdiccionales, administrativas y disciplinarias. Con la nueva organización, estas tareas se dividen en tres órganos independientes.
Recordó que desde el inicio se establecieron mesas de diálogo donde participaron magistrados, legisladores, el gobernador Manolo Jiménez, académicos y especialistas nacionales. El resultado fue una iniciativa que obtuvo la aprobación unánime del Congreso local, algo poco común en reformas de este tipo.
Deja choque en motocicleta 2 menores con lesiones
Dos menores que iban en una moto resultaron lesionados, luego de que no hicieron su alto correspondiente y chocaron contra un automóvil en la colonia Federico Berrueto Ramón. Los jóvenes de 16 y 17 años, que circulaban abordo de una Italika por la calle Tecomán con dirección al poniente, le quitaron el derecho de paso a un Chevrolet Ónix que tenía vía libre. Los jóvenes chocaron contra la parte frontal del automóvil y se proyectaron a una banqueta, donde quedaron tendidos con lesiones de consideración, mientras testigos alertaron a las autoridades.
n Brenda Basaldúa
Ayer, el juez federal Frederic Block emitió una orden que dejó en evidencia las duras condiciones de reclusión de Rafael Caro Quintero en la cárcel metropolitana de Brooklyn, Estados Unidos. En respuesta a la acusación de abuso en las condiciones de su encarcelamiento, el juez Block ordenó al Departamento de Justicia de Estados Unidos que se manifestara oficialmente al respecto antes del 18 de agosto. La solicitud del juez deja abierta la posibilidad de que se convoque a una audiencia especial, dependiendo de la respuesta de los fiscales, quienes deberán determinar si respaldan o no las condiciones actuales. n Agencias
z Luis Efrén Ríos, magistrado del Tribunal Superior de Justicia, subrayó que el proceso permitió al estado convertirse en referencia nacional.
Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa
MARTES 12 de agosto de 2025
Juego 3 hoy
Charros se monta; Laguna empareja
Luego de un comienzo intenso de Playoffs, las series se han visto balanceadas para los equipos de arriba en el standing, excepto por los Charros de Jalisco, que han venido de atrás para intentar eliminar a los líderes de la Zona Norte.
n Jacobo Urbano
Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
PONE
Ni la FIFA puede con Azcárraga
El dueño del estadio pide que se mantenga la imagen exterior del Coloso de Santa Úrsula
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El estadio Azteca es uno de los recintos deportivos históricos en el mundo con dos finales de la Copa del Mundo en su haber y casa de la Selección Mexicana. Cerrado en la actualidad por la remodelación necesaria para cumplir las especificaciones de FIFA para el Mundial 2026, el inmueble es la casa del América y de Cruz Azul en la Liga MX. Petición exigente
El dueño de las Águilas, y del estadio, Emilio Azcárraga Jean, pide mantener uno de los aspectos principales del lugar, aclara el arquitecto responsable del trabajo, David Lizárraga. “Mantener el exterior del estadio con su monumentalidad, lo más original que se pueda, respetando la idea inicial. Mover el estadio hacia el siglo 21, en todos los aspectos, hacerlo más cómodo, más seguro, inclusivo, más estable. Estructuralmente hablando, estos son algunos de los puntos”, dijo en entrevista para ESPN. El llamado estadio Banorte para el Mundial se espera que esté listo para marzo del próximo año y se lleven a cabo partidos para probar que está listo para el 11 de junio, cuando el Tri de Javier Aguirre se estrene en el torneo.
Azteca protegido
El Azteca, al ser un inmueble histórico, está bajo la protección del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), comen-
Se casa el ‘bicho’
Le dan el ‘siu’ a CR7
Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo se casan. En una emotiva publicación en su cuenta de Instagram, Georgina compartió con sus seguidores la gran noticia de su compromiso con el futbolista portugués: “Sí, quiero. En esta y en todas mis vidas” ha dijo junto a la imagen del espectacular anillo.
Juegos del Mundial en el Azteca
z 11 de junio - P. inaugural z 17 de junio - F. de Grupos z 24 de junio - F. de Grupos z 30 de junio- 1a. Ronda Eliminatoria z 5 de julio- 2a. Ronda Eliminatoria
Reinauguración del estadio
z Sábado 28 de marzo de 2026
ta David Lizárraga, por ello se debe mantener su integridad e historia.
“El señor Azcárraga le tiene un gran amor a ese estadio, lo protege, mantiene la integri-
La pareja que lleva casi una década juntos y tiene cinco hijos por fin ha decidido dar el paso.
La noticia generó un gran revuelo entre sus seguidores y medios de comunicación, quienes felicitaron a la pareja por este paso tan importante en sus vidas.
La pareja se conoció en 2016 cuando ella trabajaba en una tienda de lujo en Madrid. n Agencias
dad, es un edificio catalogado como un edificio histórico por el INBA y lo protege, quiere que se mantenga la integridad, la monumentalidad que tiene el estadio, y su historia”, declaró el arquitecto. De los tres estadios de Mé-
xico que se tienen contemplados para la Copa del Mundo, el estadio Banorte es el que más trabajos de remodelación tendrá, aunque se espera que esté a tiempo para la inauguración del certamen que se disputará el próximo año.
Sexto lugar ‘Torito’, a un pedaleo del Top 5
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Isaac del Toro ha consolidado su posición como uno de los ciclistas más destacados de la temporada al escalar hasta el sexto lugar del ranking mundial de la UCI. Su reciente victoria en la Vuelta a Burgos le ha permitido alcanzar un total de 3,621 puntos, quedando a sólo 220 unidades de ingresar al selecto grupo de los cinco mejores del mundo. En este momento, el Top 5 está ocupado por figuras de gran renombre como Wout Van Aert y Primož Roglic, quienes suman 3,847 y 3,841 puntos, respectivamente. La diferencia numérica no es insalvable, y las actuaciones consistentes de Del Toro durante el año han demostrado que puede competir de igual a igual con los mejores. El cierre de temporada se perfila como un momento decisivo para su carrera.
Comparten subliderato
Empareja
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Cuando tienes enfrente a jugadores de la talla de Sergio Canales o Tecatito Corona no puedes regalar nada, una lección que León aprendió muy tarde luego de groseros errores que le costaron la derrota 1-3 ante Rayados de Monterrey, que gracias a los tres puntos y la goleada ya acecha el liderato del Apertura 2025 en la Liga MX. El tercer gol de Rayados fue cortesía de Sergio Canales, quien disparó con decisión un rebote en el área, luego de que Berterame había intentado definir y dos veces se topó con Jaine Barreiro rechazando el esférico en la línea de gol.
z El equipo de Rayados consiguió su tercera victoria del torneo.
Sólo un gol hubo para León y eso que Rayados también tuvo sus pifias como el momento en que Gerardo Arteaga midió mal un balón en el área y un rival controló y disparó a la portería, sólo que un defensa metió Foto: Zócalo
z Del Toro durante la Vuelta a Burgos.
z Azcárraga pide que se conserve la estructura exterior.
z Remodelaciones del Azteca en su interior.
pierna y el esférico se fue a tiro de esquina. Desde la tribuna se escuchaba el “Fuera Berizzo” mientras el DT mostraba
Foto: Zócalo
Archivo
Fotos: Zócalo
Cortesía
PSG lo pone a disposición
Iría Donnaruma al Manchester
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El París Saint-Germain ha puesto a disposición del Manchester United al portero Gianluigi Donnarumma por un precio reducido, ante el interés del club inglés, mientras que el Chelsea podría utilizar a Christopher Nkunku como parte del acuerdo para fichar a Xavi Simons.
de Europa contra el Tottenham, una decisión que se interpreta como un paso hacia su salida del club.
26 MILLONES de libras puede ser el precio del portero
El arquero italiano no viajará a Udine para disputar mañana la final de la Supercopa
¿Cocca, al Atlas?
Los Zorros manejan su regreso como la principal opción para cubrir el banquillo
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Atlas inició la búsqueda de un nuevo director técnico, tras la renuncia de Gonzalo Pineda, presentada el fin de semana. La principal opción de la directiva tapatía es Diego Martín Cocca, bicampeón con los rojinegros en la temporada 2021-2022.
Es prioridad
Fuentes confirmaron que Diego Cocca es la prioridad para ocupar el cargo y que las negociaciones pueden avanzar, dado que actualmente el estratega argentino no tiene vínculo contractual con otro club. Dos informantes aseguraron que Cocca es la opción número uno para tomar el banquillo e inclusive podría confirmarse durante la presente semana.
El técnico argentino rompió la sequía de 70 años sin título del Atlas al coronarse el 12 de diciembre de 2021 frente a León. Un semestre después, en el Clausura 2022, obtuvo el bicampeonato venciendo a Pachuca y por lo tanto el Campeón de Campeones 2021-2022.
3
títulos sumó Cocca con los Zorros: dos de liga y un Campeón de Campeones
Lo dejan fuera Dos días después de haber hecho oficial el fichaje del joven Lucas Chevalier, de 23 años, señalado como el meta del futuro del club, Donnarumma ve cómo ni siquiera está convocado para el primer partido de la temporada de los campeones de Europa, según publica ayer el diario L’Équipe. 2030 año en el que se extiende su contrato
z El mediocentro del Como explicó su emoción al debutar con la albiceleste.
Quiere con la albiceleste ‘Sueño Mundial’ de Nico
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Nico Paz tiene un deseo: “Jugar el próximo Mundial”, respondía el extremo del Como cuando Manoj Daswani le ordenaba que pidiera un deseo en voz alta. Así lo hizo el ex del Madrid, dejando claro que su intención es jugar el mayor torneo a nivel de selecciones que existe en el futbol, eso sí, con Argentina. Nico es consciente de que tiene que firmar grandes actuaciones con el equipo de Cesc Fábregas para poder cumplir su sueño, sin embargo, nada es imposible y el Como se está reforzando y apuntalando de tal manera que en
Italia hay quien lo mete en las quinielas para llevarse la Serie A. Algo que no deja de ser una apuesta improbable, pero que impulsaría su nombre a lo más alto. “Mi sueño es jugar el Mundial el año que viene, pero para poder conseguirlo tengo que hacerlo bien y afrontar este año como algo muy importante. Ojalá poder forma parte de la Selección”, dijo ilusionado el pupilo de Fábregas. Nico Paz despuntó en el Real Madrid y llamó la atención de muchos equipos de la élite europea, entonces fue cuando se marchó al Como, aunque no cierra la puerta con respecto a un regreso.
z El delantero italiano firma hasta 2030 y se convierte en el séptimo fichaje rojiblanco
Zócalo | Cd. de México
Giacomo Raspadori ya es nuevo jugador del Atlético, convirtiéndose en la séptima incorporación tras las de su compatriota Ruggeri, Cardoso, Baena, Almada, Pubill y Hancko. El delantero firma por las próximas cinco temporadas, hasta 2030, tras el acuerdo alcanzado con el Nápoles para el traspaso por un montante de 21 millones más cuatro en variables de fácil cumplimiento. Precisamente la flexibilidad en la forma de pago, que fue la razón por la que el fichaje
de Enzo Millot se fue al traste (el Sttutgart exigía los 23 kilos de su cláusula al contado), llevó al Atlético a centrar su objetivo en el internacional italiano, que figuraba a continuación en la agenda de Carlos Bucero. Así, el entendimiento con el Nápoles no se haría esperar, por más que en un principio tasaba en 30 millones a su delantero. Raspadori no tendría ninguna duda desde que recibió la llamada del Atlético, dando su visto bueno a una operación que se acabaría encontrando a mitad de camino, pues la intención en el Metropolitano pasaba por ofrecer 20 millones.
z Donnarumma tomaría el lugar de Onana como titular en el United.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Cortesía
AGENCIAS
En su primera etapa con Atlas, Cocca dirigió 98 partidos entre Liga MX, Súper Copa de la Liga MX y Campeones Cup, con un saldo de 37 victorias, 25 empates y 36 derrotas. Sumó tres títulos, dos de Liga MX y un Campeón de Campeones.
z Cocca, con la opción de volver al Atlas.
Foto: Zócalo
Archivo
Aún no
firma con Cadillac No convencen a ‘Checo’
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
De la promesa a la incertidumbre. Los días pasan, pero el anuncio de que Sergio “Checo” Pérez será el nuevo piloto de Cadillac sigue sin darse y el regreso del mexicano a la Fórmula 1 se mantiene exactamente donde empezó el año: sin un camino claro.
Sin novedades
Hace aproximadamente un mes, lo último que se dijo fue que la confirmación se daría después del Gran Premio de Hungría. Sin embargo, ya pasó una semana de que las escuderías se marcharon de Budapest y hasta el momento no hay novedades.
De acuerdo con informes, especializados en la categoría, la tardanza para anunciar el fichaje de Checo tiene un motivo sencillo: no hay nada cerrado todavía para el mexicano. Esperan que el 2026 sea un mal año para Cadillac, que por ahora sólo tiene alrededor de 400 empleados, contra el promedio de mil que tiene una escudería en esta categoría. Por ello, luce difícil que su temporada debut sea buena para el equipo estadunidense. Para Pérez Mendoza significaría un reto en el cual tiene poco que ganar y mucho que perder. También se señala que al mexicano no le agrada la idea de estar por detrás del resto en su regreso a la parrilla.
Humberto Nájera, oro en Natación; María Cruz y Rafael Ramírez, bronces en Judo
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Cayó la segunda medalla de oro para México en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la pileta, el nadador tricolor Humberto Nájera se llevó el primer lugar en la prueba de los 200 metros dorso con un tiempo de 1:57.48 minutos.
Rompe récord
Por si el metal no era suficiente, el joven de 20 años rompió el récord de la competencia, estableció una nueva marca para México en la prueba y consiguió boleto para Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Más metales
En la misma prueba, Celia Pulido se colgó la plata en la rama femenil, mientras que María Fernanda Méndez se llevó el bronce en los 100 metros mariposa. En el tatami, México su -
z Los atletas mexicanos sumaron 6 medallas ayer.
mó dos preseas más gracias a María Cruz (63 kg) y Rafael Ramírez (73 kg), quienes se impusieron en tiempo extra (Golden Score) para quedarse con el tercer lugar de Judo.
Archivo z Pineda presentó su renuncia, tras la derrota del fin de semana.
Por ‘honor’
Revelan motivo de la salida de Gonzalo Pineda
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El estratega mexicano Gonzalo Pineda reveló que el motivo por el que renunció a su cargo con los rojinegros del Atlas, asegurando que fue a manera de agradecimiento y para limpiar el camino del equipo debido al cariño que le tiene a la institución y la afición
Por honor
“El motivo principal por el cual me hago un lado es porque soy una persona agradecida y honorable, y desde la honorabilidad y desde el agradecimiento a un grupo extraordinario que es Grupo Orlegui, que siempre me ha tratado bien”, mencionó en primera instancia el estratega.
Agradecido
“En agradecimiento a esa amistad que se ha generado con todos ellos, a ese cariño que nos hemos generado pues es que decidí limpiarles un poco el camino para que venga alguien más y a lo mejor pueda rescatar este torneo y pues que tengan esas herramientas para poder hacerlo también”, señaló.
De igual manera, reveló que fue determinante la ola de negatividad que se generó en torno al equipo, ya que estuvo afectando a la confianza de sus jugadores.
Punto de quiebre Pineda aseguró que llegó el punto de un rompimiento: “sentía yo que ya estaba empezando a afectar un poco la confianza de mis jugadores, que eso es lo que más me preocupaba”.
Foto: Zócalo
z El mexicano se ha tomado su tiempo para tomar una decisión sobre su futuro.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
medallas lleva México en la justa
Décimo pitcher con 3 mil 500 ponches Verlander,
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
a los inmortales
Justin Verlander se convirtió en el décimo pitcher en alcanzar la cifra de 3,500 ponches en su carrera en Grandes Ligas, pero los Nacionales de Washington le arruinaron el logro el domingo al blanquear 8-0 a los Gigantes de San Francisco.
Verlander (1-9), el tres veces ganador del premio Cy Young que ha tenido dificultades en su primera temporada con los Gigantes, ponchó a los tres bateadores en la primera entrada para alcanzar la cifra.
Verlander entró al juego con 3,497 ponches. El futuro miembro del Salón de la Fa-
10
lanzadores han conseguido esa cifra de chocolates
ma de Cooperstown tuvo un candente inicio al ponchar a James Wood y CJ Abrams para los dos primeros outs, y tras hits consecutivos de Josh Bell y Paul DeJong, abanicó a Nathaniel Lowe para alcanzar los 3,500 ponches en su carrera. Aunque reconoció la frustración por cómo se ha desarrollado el año, Verlander comparó sus actuaciones con la campaña de 2022, cuando tuvo un récord de 18-4 con un ERA de 1.75 con los Astros de Houston camino a ganar su tercer Cy Young.
2026,
Recibirá Guadalajara Mundial de Clavados
World Aquatics publicó su calendario de competencias donde aparece la Perla Tapatía como anfitriona
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Guadalajara recibirá la Copa del Mundo de Clavados 2026. Luego de ser anfitriona en abril de este año, la capital tapatía repetirá como sede del 5 al 8 de marzo próximos.
World Aquatics (WA), ente rector de los deportes acuáticos a nivel internacional, publicó su calendario de competencias donde aparece la perla tapatía como anfitriona de la segunda parada del serial.
“México desempeña un papel clave en el desarrollo de los deportes acuáticos en las Américas”, afirmó el presidente de WA, Al Musallam. “Fortalecer nuestra presencia en esta importante re-
Reforzará NFL seguridad
AGENCIAS
Zócalo
La NFL recomendó reforzar las medidas de seguridad en las instalaciones de los equipos y de la liga tras un tiroteo el mes pasado en un rascacielos de Manhattan por un hombre armado que, según las autoridades, tenía como objetivo la
sede de la liga. Las medidas mejoradas recomendadas incluyen: evaluaciones de amenazas actualizadas en cada instalación de equipo y de la liga para asegurar que los riesgos sean identificados y mitigados con precisión; presencia de oficiales armados en las instalaciones de los equipos y de la liga
siempre que los jugadores o miembros del personal estén presentes; control de armas para cualquier persona que busque ingresar a una instalación de equipo o de la liga, incluyendo el uso de detectores de metales y escáneres de rayos X para bolsas, similar al proceso para obtener entrada a los partidos.
de Clavados 2026 z 26 de febrero al 1 de marzo
gión es vital para nuestra misión global, y esperamos continuar nuestra sólida colaboración con la comunidad acuática mexicana”, añadió el dirigente.
Osmar Olvera estará al frente de la Selección tricolor en el Centro Acuático Panamericano. El clavadista tiene en su palmarés dos medallas olímpicas obtenidas en París y ocho en mundiales, las últimas cuatro en Singapur. México también tendrá una etapa en 2027 aunque no se ha definido el estado donde se realizará.
z Verlander, durante su juego del domingo.
z Osmar Olvera en el Mundial de este año en Singapur.
z Se reforzará la seguridad en todos los estadios.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto:
Zócalo
Archivo
Mundial
Tras tiroteo en Nueva York
Ciudad
Apasionado
Lamentan muerte de ‘El Padrino’
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
La noche del domingo, un motociclista identificado como Ángel Sánchez, perdió la vida tras impactar contra un camión mientras circulaba a exceso de velocidad sobre el bulevar Venustiano Carranza. La noticia provocó consternación entre familiares, amigos y miembros de la comunidad biker, quienes compartieron mensajes de despedida y solidaridad en redes sociales. El club Golden Skulls, al que pertenecía, también lamentó la tragedia.
Apasionado de las motos
Conocido como “El Padrino”, Ángel contaba con 32 años, era un apasionado de las rodadas y se desempeñaba como tesorero del motoclub en Saltillo.
Según publicaciones de amigos, compañeros y conocidos del motociclismo, quienes mostraron su pesar en redes sociales, “El Padrino” era conocido por su pasión por las motos y constantes reuniones con quienes compartía los mismos gustos.
La tragedia
z Tras presuntamente jugar carreras con un amigo, un motociclista perdió la vida al impactarse violentamente contra un camión la noche del domingo, en las inmediaciones del bulevar Venustiano Carranza. Los hechos se presentaron mi-
Página 3C
z Ángel Sánchez, apasionado de las motos, perdió la vida.
Incidencia
z En lo que va del año, Saltillo ha registrado al menos cuatro muertes de motociclistas en accidentes viales. Según Zulema Banda Alemán, subdirectora de Tránsito y Vialidad, aunque las motos representan 10% de los vehículos en circulación, también representan 10% de los percances. Entre enero y marzo de este año se registraron 29 accidentes viales con motocicletas, reflejando la importancia del cumplimiento de los señalamientos y el respeto a los límites de velocidad.
nutos después de las 23:00 horas, cuando Juan Ángel Sánchez, de 32 años, transitaba a exceso de velocidad sobre la mencionada vía con dirección al norte, a bordo de una motocicleta Honda en negro. Fue al llegar al cruce con la calle Pirules de la Residencial Arboledas, cuando Juan Ángel, en un intento por rebasar un camión perteneciente a la empresa VANA FTL Services, chocó de lleno contra la parte trasera de la pesada unidad. El impacto fue de tal magnitud que la motocicleta salió disparada por varios metros, mientras que el hombre resultó con severas lesiones, entre ellas una posible fractura de cuello.
SEÑALAN, ES RECICLAJE
Atiborra familia banqueta y calle con basura
Desechos cubren desde el techo de su casa hasta la mitad de la vía
ALEJANDRO MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Desde hace muchos años, una familia de la colonia Pueblo Insurgente acumula todo tipo de material para reciclaje y muebles, pero la banqueta y la calle ya quedaron invadidas. Este problema lo tienen los vecinos de la calle Rafael Aguilar y Aztecas, quienes se quejaron que ya es demasiado el montón de cosas que juntaron y que van desde el techo de la vivienda hasta la mitad de la calle. Fauna invade viviendas Además de que estorba el pa-
‘Ya no estén poniendo gorro’ z La mañana de ayer, con el apoyo de una camioneta que pagaron, los propietarios de la vivienda se comprometieron a llevarse las cosas más grandes, como camas, colchones, muebles de madera y televisores.
“Sabemos que son los vecinos de los lados los que se quejaron, pero los niños son los que riegan las cosas que acumulamos, pero
so peatonal y vehicular, también se convirtió en un nido de fauna nociva que invade las demás casas, en especial cuando llueve, pues los mosquitos se acumulan en los cacharros.
Por acusaciones de abuso
Cae director de la ENEF
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Tras las denuncias por abuso sexual en contra de seis profesores de la Escuela Normal de Educación Física, el director Christian Enrique Lara Estrada fue destituido de su cargo la mañana de este lunes.
El 6 de junio, Zócalo Saltillo dio a conocer las denuncias hechas por alumnas de la ENEF ante el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en contra de
los docentes. En aquella ocasión señalaron al director de encubrimiento. Como una medida preventiva, Lara Estrada fue retirado temporalmente de sus funciones tras el escándalo, sin embargo, ahora se oficializó su destitución definitiva. Mientras, el caso sigue en manos de las autoridades ministeriales, que investigan los hechos, mismos que han quedado asentados en una carpeta de investigación que podría derivar en la judicialización.
ya vamos a quitar todo para que ya no estén poniendo gorro”, dijo José Luis García, quien se dedica a la pepena.
Ya tenía reporte Los vecinos recordaron que esta casa ya había sido reportada a las autoridades, pues hace tiempo se registró un incendio que se salió de control.
Interino z Christian Enrique será sustituido por el maestro Javier Guadalupe Rodríguez Rodríguez, quien a partir de ahora se hará cargo de la institución, que sigue remecida por las denuncias de abuso sexual en contra de estudiantes.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En Saltillo, más de 123 mil ciudadanos cuidan a nuestra ciudad, ya sea a través de los grupos ciudadanos de WhatsApp o mediante el ChatBot Comisaría Saltillo, informó el alcalde Javier Díaz González. El Munícipe destacó que mediante el ChatBot de seguridad se han atendido mil 869 reportes ciudadanos en todos los sectores de la ciudad.
Gracias a dicha iniciativa, nuestra capital es la primera ciudad a nivel nacional en
contar con una herramienta de este tipo exclusiva para temas de seguridad. El Presidente Municipal mencionó que el ChatBot de seguridad cuenta con mil 762 usuarios y el mayor número de solicitudes recurrentes han sido para solicitar rondines de vigilancia, debido a vehículos o personas sospechosas y faltas administrativas. “El ChatBot Comisaría Saltillo vino a fortalecer nuestra Red de Vigilancia Ciudadana, con este asistente digital apoyado por inteligencia artificial, la ciudadanía puede realizar sus repor-
tes guiados desde WhatsApp las 24 horas del día garantizando su privacidad”, dijo.
Grupos de seguridad
El Alcalde recordó que los grupos ciudadanos de WhatsApp continúan funcionando también de manera habitual para atender los reportes, en los que actualmente colaboran casi 122 mil personas distribuidas en 583 grupos. Gracias a esta estrategia se han atendido reportes oportunos de atención y prevención en beneficio de las familias saltillenses.
z Atiende ChatBot
Acceso z Para acceder al ChatBot Comisaría Saltillo señaló que sólo hay que agregar a sus contactos de WhatsApp el número 844 893 0909. z Al ingresar al menú de servicios deberán seleccionar el tipo de reporte que se desee realizar: incidente vial, violencia o acoso, faltas a la moral, maltrato animal, robos o prevención del delito, incendio o fuga de gas, para después precisar el caso según corresponda. z Se solicitará compartir la ubicación y escribir una breve descripción del reporte; se brindará un folio y enseguida personal de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana se comunicarán con la persona y enviarán una de las unidades para atender el reporte.
z Desde la vivienda y hasta la mitad de la calle ocupan los desechos acumulados por la familia.
Fotos: Zócalo |
Alejandro Martínez
CONSIGUEN EJIDATARIOS RECONOCIMIENTO
Certificado mundial a la cera de candelilla
565
ejidatarios de 15 comunidades rurales trabajan en la refinadora de cera
Trabajan en Saltillo, Ramos y General Cepeda por más de tres años para lograrlo
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
En medio del semidesierto y entre condiciones extremas, crece la candelilla, planta que ofrece una esperanza de vida a los lugareños, quienes con trabajo y esfuerzo lograron la primera certificación FSC (Forest Stewardship Council) a nivel mundial en ecosistemas de matorrales semidesérticos.
Un grupo de ejidatarios de Saltillo, Ramos Arizpe y General Cepeda trabajaron por más de tres años para obtener el reconocimiento internacional, que les garantizara un precio más justo por la cera que extraen de esta planta.
Uno de los proyectos certificados fue la refinadora de cera de candelilla de la organización Ejidos Unidos del Cañón de Hipólito-Alto de Norias, en la que trabajan 565 ejidatarios de 15 comuni-
Con este certificado buscamos una mejor condición de vida para la gente, para vender nuestros productos directamente al comercio”.
La candelilla es uno de los elementos de valorización con mayor rentabilidad y Coahuila es el principal productor de candelilla del mundo”.
Gilberto Rodríguez Asesor técnico
dades rurales. Jorge Alberto Muñiz Cruz, presidente del Consejo de Administración de dicha organización, aseguró que se sienten satisfechos por el reconocimiento y los beneficios que este les traerá. “Estamos contentos, porque viene a darle un valor agregado a nuestro producto (…) es un producto que se lleva mucho esfuerzo, mucho trabajo y luego a veces lo vende uno muy barato por la necesidad”, manifestó.
Tienen calidad garantizada
Este certificado garantiza la calidad de los productos, el manejo sustentable y comprometido con la conservación del medio ambiente en territorios históricamente marginados. Gilberto Rodríguez Vázquez, asesor técnico de la Sociedad Agroforestal, Pecuaria y Ambiental SC, destacó las buenas prácticas productivas, la innovación y los avances en las herramientas, lo que ha permitido mejorar la seguridad y sostenibilidad del proceso.
“Con este certificado buscamos una mejor condición de vida para la gente, para vender nuestros productos directamente al comercio y esto nos garantiza el que el mercado se interese por los productos de desierto”, puntualizó. En tanto que, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) continuará con los esfuerzos para llegar a más comunidades, garantizar el trabajo sustentable y el bienestar del ecosistema, manifestó Sergio Graf Montero, director general de la Comisión.
Principal productor
“Un ecosistema que es muy valioso en temas de biodiversidad y que el aprovechamiento de la candelilla es uno de los elementos de valorización con mayor rentabilidad, y Coahuila es el principal productor de candelilla del mundo, para acabar pronto”, indicó.
Estos grandes esfuerzos fueron coordinados por la asociación civil mexicana "Reforestamos" a cargo de Ernesto Herrera, quien manifestó que el objetivo es garantizar mejores ecosistemas para impulsar el desarrollo sustentable.
de candelilla
z Uno de los proyectos certificados fue la refinadora de cera de candelilla de la organización Ejidos Unidos del Cañón de Hipólito-Alto de Norias.
z La Forest Stewardship Council dio la primera certificación a nivel mundial a los ecosistemas de matorrales semidesérticos de Coahuila y a la calidad de la candelilla.
Fotos: Zócalo Adrián Fuentes
Distrito Centro se amplía
Se pretende un mayor rango de acción y obras que embellecerán al primer cuadro de nuestra ciudad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La denominación de Centro Histórico, así como el respeto a su esencia se mantienen. Con Distrito Centro se amplía su rango de acción y los programas y obras que embellecerán al primer cuadro de nuestra ciudad, señaló Roberto Rojas Oyervides.
El funcionario recordó que con el objetivo de mejorar la imagen de la zona aledaña al Centro Histórico, el Gobierno municipal creó la Dirección denominada Distrito Centro, que concentra todos los esfuerzos para desplegar obras y acciones que mejoren la seguridad, infraestructura y actividades culturales en ese sector.
Se amplía polígono
Rojas Oyervides aclaró que a
z Se amplió el polígono de trabajo para embellecer el entorno de la zona histórica de nuestra capital, para ofrecer una mejor imagen a las familias saltillenses.
la par de mantener la denominación del Centro Histórico de Saltillo, se amplió el polígono de trabajo para embellecer el entorno de la zona histórica de nuestra capital y beneficiar con ello al comercio, a las per-
Homopoliticus FRANCISCO TOBÍAS
Para abajo
ElBanco de México acaba de anunciar que disminuirá la tasa de interés, de referencia, en 0.25%, para ubicarla en 7.75%. Es importante aclarar varios conceptos económicos, además de aclarar la función principal del Banco de México, conocido coloquialmente como Banxico. Este banco es la autoridad monetaria de nuestro país, es decir, es quien se encarga de diseñar y aplicar las políticas monetarias, como lo es la determinación de la cantidad de dinero que hay circulando en nuestra economía, así como el establecer una tasa de interés, llamada de referencia, la cual, como su nombre lo indica, es el interés base de todas las demás tasas de interés, ya sean para créditos productivos, hipotecario, de consumo, las tarjetas de crédito y demás. Al conjunto de las decisiones que toma Banxico, tanto con la tasa de interés como con la cantidad de dinero, los economistas le llaman la base monetaria, se les conoce como políticas monetarias. ¿El objetivo?, preservar el valor del peso, es decir, evitar a toda costa la inflación, para así contribuir al desarrollo económico de todos los mexicanos.
La tasa de interés se puede definir como el precio que pagamos por utilizar un dinero que no es de nosotros, o bien el pago que hacemos por traer consumo del futuro al presente, y no se trata de teorías como la de volver al futuro, sino del costo que tendríamos que pagar por no “ahorrar” un monto determinado para usarlo en el futuro
para algún consumo. El motivo por el cual Banxico decidió bajar la tasa de interés es la baja inflación que se ha experimentado en nuestra economía, dando así oportunidad a que los integrantes del sistema económico, ya sean individuos, empresas, organizaciones, o hasta el Gobierno, puedan acceder a créditos más baratos. Bien podríamos decir que el reducir la tasa de interés, por lo menos en este momento, es algo así como un premio por el buen comportamiento de la inflación en nuestro país.
Esta acción, que es una política monetaria expansiva, pues ocasionará que haya más dinero en el mercado, logrará además reactivar la economía nacional, ya que por un lado los créditos de consumo serán más baratos, es decir, su tasa de interés disminuirá; también ocasiona un efecto para el empresariado que tiene dinero invertido en la banca, pues al generar menos intereses, bien podrían decidir realizar inversiones directas que les generen sí más utilidades, pero también empleo y contribuyan a la reactivación de nuestra economía.
Es cierto que con la reducción de la tasa de interés podremos comprar artículos de una manera más “barata”, sin embargo, debemos de hacerlo con cuidado, ya que como lo dice la canción La Bomba, del grupo Azul, primero es: “suavecito para abajo, para abajo, para abajo”, y el problema será cuando “suavecito para arriba, para arriba, para arriba”.
sonas que allí habitan y ofrecer una mejor imagen a las familias saltillenses y a las y los visitantes nacionales y extranjeros.
Mayor alcance
Roberto Rojas comentó que,
de acuerdo con la normativa vigente, se toman en cuenta los límites establecidos en el Centro Histórico y se amplían los polígonos, para tener un mayor alcance de acciones.
Beneficios
z Comentó que algunos de los beneficios que se tienen son, por ejemplo: en materia de seguridad, la colocación de cámaras de videovigilancia y las bicicletas eléctricas para las tareas de rondines de los policías. z Además, también está el retiro de cableado y la publicidad en desuso, las tareas para eliminar el grafiti, limpieza y rehabilitación de banquetas, que incluyen el arreglo de registros y líneas podotáctiles en Juan Aldama, Guadalupe Victoria y Manuel Pérez Treviño; así como el embellecimiento de fachadas, por mencionar algunas.
Mejoramiento de fachadas
z Se realizó el mejoramiento de fachadas en la calle General Cepeda y pronto se pondrá en marcha esta acción en otra calle del Centro Histórico.
Alameda Zaragoza
z Se incluye el proyecto de mejora de la Alameda de Zaragoza como parque insignia, el cual forma parte del programa Activa Tu Parque.
Foto: Zócalo |
Cortesía
Se trabajará con todo en la segunda parte del 2025
Ante titulares de las diversas dependencias, el Gobernador reconoció la buena labor que se ha realizado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la séptima reunión de Gabinete, a la que se dieron cita las y los titulares de todas las dependencias de la Administración estatal, a quienes exhortó a redoblar el paso desde sus respectivos ámbitos para esta segunda mitad de 2025.
“Arrancamos la semana con una excelente reunión con nuestro gran equipo de trabajo, con quienes revisamos los avances de las obras, proyectos y programas con los que mejoramos la calidad de vida de los coahuilenses. En esta segunda mitad del año, redoblaremos esfuerzos para llevar más acciones y beneficios a nuestra gente”, señaló. Se mantiene sintonía El Mandatario estatal destacó la importancia de este tipo de mesas de trabajo en las que se informa a todas y todos las acciones que se llevan a cabo en las diversas instancias de Gobierno, y mantener así la sintonía en su gestión.
“Es muy importante que cada uno de quienes formamos este gran equipo le entremos con todo en esta segunda mitad del año, con una mayor intensidad, y que todo lo vayamos haciendo, a final de cuen-
Vienen más proyectos
n Blas José Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, informó sobre los proyectos estratégicos y prioritarios de la Administración de Manolo Jiménez de cada una de las dependencias en 2025, los que se han detonado en el primer semestre y los que están por arrancar, en temas como infraestructura, seguridad, educación, turismo, economía, desarrollo rural, empleo, Inspira, DIF Coahuila, Mujeres, cultura, medio ambiente, entre muchos otros.
tas, impacte lo más que se pueda de manera positiva en cada una de las áreas de la Administración estatal”, mencionó.
A seguir empujando… Resaltó la importancia de redoblar esfuerzos y estar presentes y cercanos a la gente
En esta segunda mitad del año, redoblaremos esfuerzos para llevar más acciones y beneficios a nuestra gente”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
dentro de sus respectivas ámbitos y responsabilidades, porque, dijo, entre todos y todas abarcan todos los sectores de la sociedad.
“Que de esa manera nuestro Gobierno siga empujando hacia adelante como hasta hoy lo hemos hecho, ya que el objetivo principal es mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, indicó. Manolo Jiménez agradeció a quienes conforman su equipo por todo su apoyo y compromiso de trabajo.
Registran 228 cateos y aseguran drogas
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
En 82 días, elementos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con fuerzas estatales y federales, han realizado 228 operativos de cateo, en los que se han asegurado más de 300 kilos de drogas, sobre todo metanfetaminas.
Resultados
A través de un video difundido en plataformas como WhatsApp y Facebook, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, publicó los resultados de estos operativos coordinados que dieron arranque hace 82 días. El fiscal refirió que durante ese lapso se realizaron 228 cateos con la participación de elementos de la Agencia de Investigación Criminal, fuerzas de seguridad de la Policía del Estado, así como efectivos de la Sedena, la Guardia Nacional y la Marina Armada de México. Estos operativos son parte de la estrategia coordinada entre los tres órdenes de Gobierno.
Decomisos y detenciones
n Durante estos operativos se aseguraron 332 kilos de droga, principalmente mariguana y metanfetaminas, mismas que ya no llegarán a los consumidores. n También se reportó la detención de 124 personas relacionadas con la venta y distribución de drogas, se decomisaron 42 armas de fuego y 5 mil 983 cartuchos.
z El gobernador Manolo Jiménez exhortó a los miembros de su Gabinete a no bajar la guardia y seguir trabajando como hasta hoy.
Foto: Zócalo |
Cortesía
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
Por recientes lluvias
Viven con miedo por desgajamiento de calle en Analco
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Las lluvias registradas el domingo por la tarde provocaron el desgajamiento de más de metro y medio de la calle Uxmal, en su cruce con Chichen Itzá, en la colonia Analco, generando preocupación entre los habitantes por el riesgo que representa esta situación para transeúntes y vehículos.
Desde el pasado 6 de julio, los vecinos Sheila Martínez de León, Mayra Contreras, Karla Martínez, Yolanda de León y Guadalupe Solís han reportado al Ayuntamiento el daño progresivo que provoca el arroyo colindante, cuya corriente, cada vez que llueve, debilita las bases de las calles.
“El agua de lluvia no sólo carcome la tierra y piedra de las dos calles, sino que cada vez las divide hasta desmoronarse a pedazos”, señaló Sheila Martínez.
Explicó que durante las lluvias más recientes lograron captar en imágenes cómo el escurrimiento del agua por la calle Uxmal provoca el desprendimiento del pavimento al llegar a la orilla del arroyo. Los residentes de la zona advierten que esta situación representa un riesgo inminente si no se toman medidas inmediatas. Por ello, solicitaron
z Vecinos señalan que esta situación representa un riesgo inminente si no se toman medidas inmediatas.
A destacar… z Desde hace un mes se hizo el reporte y aún no hay respuesta, sólo se acordonó el área.
al Ayuntamiento la rehabilitación urgente de la vialidad.
Solicitan brigada
Las familias solicitaron la intervención del Departamento de Servicios Municipales para realizar labores de limpieza y saneamiento, ya que las orillas del arroyo se encuentran llenas de desechos, convirtiéndose en un foco de contaminación.
z Llaman a tomar precauciones y utilizar rutas alternas durante los tres días de celebración.
Por Ramos Fest 2025
Tómelo en cuenta: atienda cierres viales
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública, informa sobre los cierres viales y el despeje de vehículos que se implementarán con motivo de las actividades del Ramos Fest 2025, con el objetivo de garantizar el desarrollo seguro y ordenado de los eventos programados del 15 al 17 de agosto.
El Gobierno Municipal in-
¡Atención!
13 de agosto z Cierre de la calle Nueva Vizcaya desde la calle Sin Nombre. 14 de agosto
Implica despeje de vehículos:
z Calle Juárez (de Morelos a Zaragoza).
z Calle Allende (desde De la Fuente a Espinosa Mireles).
Cierre total:
z Espinosa Mireles (de Morelos a Zaragoza).
z Calle Nueva Vizcaya (de Las Labores a Morelos).
15 de agosto
z A partir de las 16:00 horas, cierre de circulación en las demás calles aledañas a la Plaza Principal y Alameda Zaragoza para el desarrollo de las activi-
Embellecimiento Urbano
César Flores Jiménez, secretario de Embellecimiento Urbano, destacó que los trabajos comprenden el recarpeteo de 6 mil 850 metros cuadrados y la colocación de 110 metros cuadrados de concreto hidráulico, como parte de un programa permanente de mantenimiento y modernización de la infraestructura vial. Señaló que estas acciones no sólo mejoran la imagen urbana, sino que también reducen el desgaste de los vehículos y previenen accidentes.
ARRANCA TOMÁS RECARPETEO
Impulsan mejoras viales en la Analco
Con el fin de una mejor movilidad, reforzar la seguridad vial y elevar la calidad de vida
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Tomás Gutiérrez Merino puso en marcha los trabajos de recarpeteo en la colonia Analco, con la finalidad de mejorar la movilidad, reforzar la seguridad vial y elevar la calidad de vida de las familias del sector.
La reparación en el bulevar Mariano Morales y Díaz Ordaz, atiende a un punto estratégico que conecta con importantes zonas habitacionales y comerciales de la ciudad; autoridades municipales y vecinos se reunieron para presenciar el banderazo oficial de arranque de esta obra que beneficiará a miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta vialidad.
Planeación integral
Tomás Gutiérrez Merino subrayó que este proyecto es resultado de una planeación integral que atiende las prioridades de cada sector de la ciudad. “En Ramos Arizpe trabajamos para que nuestras calles sean seguras, funcionales y duraderas. Hemos redoblado esfuerzos porque las lluvias ocasionaron daños en las vialidades, pero haremos lo que sea necesario para dar el mantenimiento a nuestras calles”, agregó.
En Ramos Arizpe trabajamos para que nuestras calles sean seguras, funcionales y duraderas, hemos redoblado esfuerzos”. Tomás Gutiérrez Alcalde
15 al 17 de agosto son los eventos programados
vita a la ciudadanía a planear sus traslados con anticipación, utilizar rutas alternas y atender las indicaciones del personal de tránsito y seguridad, con el fin de que el Ramos Fest 2025 se viva en un ambiente seguro, ordenado y familiar.
dades del Ramos Fest. 16 de agosto z Cierre total de la Alameda Miguel Ramos Arizpe para la realización del Lechón Fest y conciertos programados. 17 de agosto Cabalgata, despeje de vehículos y cierre: z Calle Allende (de Coss hasta Matamoros). z Calle Matamoros (de Zaragoza a Allende). z Calle Allende (de Matamoros hasta Emilio Carranza). z Calle Las Labores (de Plan de Guadalupe hasta Morelos).
z Calle Morelos (de Díaz Ordaz hasta Las Labores).
También estuvieron presentes la regidora presidenta de la Comisión de Planeación, Urbanismo y Obras Públicas, María del Carmen Gámez Estrada; el director de Obras Públicas, Luis Humberto García Zamarrón; y el coordinador de Mejora en Ramos Arizpe, Francisco Javier Pérez Santiago.
A pesar de costos
Apuestan a durabilidad de concreto
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Pese a que la aplicación de concreto cuesta cerca del doble que una pavimentación convencional, pero su durabilidad es tres veces mayor, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino anunció que este material de construcción hecho a base de una mezcla de cemento, grava y arena se seguirá utilizando en las vialidades que presentan mayor desgaste por el paso constante de agua y tráfico vehicular. Hizo mención de sectores como Guanajuato de Abajo, El Mirador y Analco, entre otros, que será en donde se llevarán a cabo estos trabajos, porque históricamente son las colo-
z Este proyecto es resultado de una planeación integral que atiende las prioridades de cada sector de la ciudad.
z El concreto se seguirá utilizando en vialidades con mayor desgaste.
nias más afectadas por la acumulación de agua y el deterioro natural de las avenidas.
“Tenemos intensificados 34 puntos con concreto hidráulico en El Mirador y Guanajuato que, con el paso de los años, presentan daños en juntas y canales de alto flujo vehicular. Son áreas que ya contaban con este material, pero debido a su antigüedad y uso intenso es necesario rehabilitarlas”, dijo. Adelantó que el uso de concreto hidráulico se aplicará en
Recarpeteo tradicional z Manifestó que en otros sectores las obras contemplarán recarpeteo con pavimento tradicional o intervenciones específicas, como el refuerzo en cruceros y zonas cercanas a semáforos.
los tramos de vialidades donde el flujo vehicular lo requiera.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo | Armando Montalvo
Fotos: Zócalo |
Cortesía
Foto: Zócalo
Armando Montalvo
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Las autoridades de Protección Civil determinaron que el negocio no puede operar con esos daños ocasionados por la filtración de agua.
No hay lesionados
Dañan las lluvias parque JumpZone
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
La lluvia de este domingo en la Región Sureste causó daños en diversos sectores de la capital coahuilense, entre ellos el parque de trampolines JumpZone en aquella zona, a pocos días de su apertura.
Protección Civil reportó que, por fortuna, sólo hubo daños en la infraestructura y ningún lesionado. Por lo anterior el establecimiento publicó en sus redes oficiales que debido a este problema cerraron sus puer-
tas hasta nuevo aviso.
“Queremos informarles que debido a las torrenciales lluvias y granizo y por razones ajenas a nuestra voluntad estaremos temporalmente cerrados en la sucursal del sur, pero puedes visitarnos en nuestra sucursal del Centro: Blvd Francisco Coss con calle Torreón”.
Tras los daños sufridos en el negocio, las autoridades dejaron una notificación, en la que se les entera de que no pueden operar bajo esas condiciones, pues hubo caída de parte del plafón en el techo, a causa de la filtración de agua.
Buscan reducir casos de violencia familiar
Gobierno y empresas aplican talleres para fomentar la equidad de género
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
La migración de personas originarias del sur del país a municipios como Ramos Arizpe y Ciudad Acuña, ha detonado la incidencia de violencia familiar debido a la arraigada cultura machista que persiste entre la población.
Así lo dio conocer Mayra
Lucila Valdez, secretaria de las Mujeres en Coahuila, quien señaló que el crecimiento industrial de ambas ciudades atrae a miles de personas originarias de estados del sur del país, donde persiste la cultura de opresión a la mujer.
“Es un problema serio el que se presenta en Ramos Arizpe, sobretodo en el sector po-
z El crecimiento industrial de ciudades de Coahuila
sonas del sur del país, donde persiste la cultura de
niente, o por ejemplo en Acuña, que son los municipios que más han crecido en los últimos años. Esto se debe a la diversidad cultural que viene de sectores de gente que se viene a trabajar”, detalló. Ante ello, la funcionaria informó que se trabaja en una estrategia conjunta entre Gobierno y las empresas para aplicar talleres con los que se busca erradicar la cultura del machismo y fomentar la equidad de género. “Estamos en coordinación con el sector empresarial para que nos permitan llegar a sus lugares de trabajo y darles pláticas de todo el tema de las masculinidades positivas, el tema de los cuidados del hogar, que debemos ser compartidos con las responsabilidades y trabajo en el hogar” Señaló que además se está trabajando con brigadas de información y apoyo a mujeres en situación de violencia en los centros comunitarios de estos municipios.
a
de
Es un problema serio el que se presenta en Ramos Arizpe, sobre todo en el sector poniente, o por ejemplo en Acuña, que son los municipios que más han crecido en los últimos años”.
Mayra Lucila Valdez Secretaria de las Mujeres en Coahuila
Cultura importada z Ramos Arizpe y Ciudad Acuña son las ciudades donde se ha detonado la incidencia de violencia familiar, debido a la arraigada cultura machista de la población que emigra del sur del país.
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
El próximo lunes 25 de agosto, el neurólogo Armando Bernal, impartirá la conferencia Enfermedad de Alzheimer ¿Qué ha pasado con la cura? ¿En qué ha fallado la ciencia, informó Jesús Ruiz García, presidente de la Fundación Alzheimer Coahuila A.C.
“Nos va a explicar el motivo del por qué hay muchos anuncios últimamente que dicen que la enfermedad del Alzheimer ya se puede curar con medicamentos, y hay muchas cosas de este tipo. La verdad, él como médico especialista en neurología, nos va a llevar al terreno de la realidad, en donde nos va a decir hasta dónde sí y hasta dónde es más publicidad que realidad”. Hasta el momento, indicó Ruiz García, lo cierto es que no hay ningún medicamento o tratamiento que elimine la enfermedad ya instalada. Sólo hay medicamentos que retrasan un poco su desarrollo y deben suministrarse en etapa temprana, es decir, en el primero o dos años de detectada a tiempo.
“Ahí es donde se puede hacer mucho, detección oportuna, como siempre se ha dicho,
el deterioro cognitivo leve si se detecta oportunamente está bien, pero si no, se hace muy difícil. Cuando normalmente la persona es diagnosticada con la enfermedad, es porque han dejado pasar de 6 a 8 años”
En el sector salud, como el IMSS e ISSSTE, los beneficiarios o derechohabientes pueden solicitar el tamizaje cognitivo, sin embargo, los médicos no lo ofrecen por falta de especialistas y tiempo, de manera que la enfermedad avanza hasta ser irreversible, por no atender los primeros síntomas. “Los más comunes son los olvidos recurrentes. El olvido de dónde quedó el auto estacionado, por qué entré en una habitación, qué iba yo a comprar al súper, el olvido de cómo se llama una persona que me acaban de presentar.
“Incluso a veces llega a suceder el olvido de qué fecha es. Pensamos que es como una casualidad o como que una gracia o como que a todos nos pasa y no es cierto, ya son señales de que algo anda mal”.
La conferencia sobre Alzheimer, iniciará a las 7 de la tarde, será gratuita vía zoom y la liga para conectarse se publicará en la página de internet de la Fundación.
z Se calcula que un millón
Foto: Zócalo Archivo
atrae
miles
per-
opresión a la mujer.
Fotos: Hugo Ibarra
Seguridad
SE IGNORA EL MÓVIL
Apuñalan a ‘El Gallo’ en su casa
El criminal intentó ‘limpiar’ la escena del crimen y huyó en el auto de la víctima
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre fue hallado sin vida y con huellas de violencia al interior de su domicilio del fraccionamiento Real del Sol, evento que movilizó a las autoridades que ya investigan el suceso.
Los hechos ocurrieron cerca de las 11:00 horas de este lunes, cuando se reportó que había una persona sin vida en la vivienda marcada con el número 176, de la calle Atreo, entre Príamo y Medea.
Se trata de Efraín Cortés Nieto, de 49 años, apodado “El Gallo”, quien de acuerdo con las primeras investigaciones, fue hallado por su hija cuando esta acudió a visitarlo.
El hombre estaba en la planta alta. Su cuerpo presentaba dos heridas cortantes en el abdomen, una en el pecho y otra en la mano izquierda, así como una probable fractura en el cráneo.
La mujer pidió ayuda a través del 911, por lo que paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y tras una valoración determinaron que Efraín no tenía signos vitales. Personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del deceso y aseguró el inmueble para realizar los peritajes y la recolección de indicios.
De manera extraoficial se dio a conocer que en la habitación donde se localizó el cuerpo había manchas de sangre y huellas de pisadas, al igual que en la escalera, en el comedor y en la cocina. Entre las evidencias recolec-
años tenía Efraín, hallado muerto por su hija cuando esta acudió a visitarlo 4
heridas presentaba el cuerpo de “El Gallo”; dos de ellas en el pecho
tadas está un cuchillo de cocina con la punta quebrada, un trapeador y dos cobijas manchadas de sangre, además de una botella de ácido muriático, artículos con los que presuntamente se habría intentado limpiar la escena. Los uniformados se entrevistaron con la hija del hombre, quien explicó que al llegar al domicilio notó la ausencia de un vehículo Chevrolet Camaro, propiedad de su padre. Estaba ebrio En tanto, la esposa del fallecido, identificada como Jovita, señaló que lo vio por última vez la noche anterior cuando ambos acudieron a cenar a un restaurante y le insistió en que se fuera a su casa, ya que se encontraba en estado de ebriedad. Agregó que se habían separado desde un año atrás, luego de descubrir que el hombre mantenía una relación sentimental con una sobrina de esta.
El cuerpo del hombre fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para que se le practique una necropsia que permita determinar la causa de su deceso.
Las autoridades abrieron una carpeta de investigación para esclarecer la muerte de Efraín, así como identificar al o los probables responsables y esclarecer el móvil.
z Dos mujeres de las que viajaban en el compacto resultaron heridas.
Presentaba aliento alcohólico
Embiste un vehículo y
lesiona a dos mujeres
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Mientras llevaba a un grupo de mujeres a sus respectivos domicilios, un automovilista sufrió un aparatoso choque, provocado, presuntamente, por un conductor que se desplazaba a exceso de velocidad y en estado etílico. Minutos después de las 2:00 horas, sobre el bulevar Venustiano Carranza, el conductor de un Chevrolet Aveo, salió de la plaza V. Carranza y al
Conducía ebrio
Pierde el control y vuelca su auto
Por circular a exceso de velocidad y alcoholizado, un hombre volcó u vehículo la madrugada del lunes, en el bulevar Arizpe de la Maza. Al tomar una curva pronunciada a la altura de la colonia Lomas de Lourdes, se desvió intempestivamente hacia el camellón central, brincando hacia el carril contrario, impactando a una camioneta. El responsable fue trasladado al Hospital General bajo custodia policiaca. n Ulises Juárez
Muere mujer afuera de farmacia en Mirasierra
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Una mujer falleció en plena vía pública, justo al exterior de una farmacia, de la colonia Mirasierra, donde se movilizaron autoridades.
De acuerdo con información extraoficial, Gloria Zúñiga, de unos 54 años, acudió al centro médico ubicado en el bulevar Mirasierra, entre las calles 2 y 4.
La mujer padecía de diabetes y supuestamente sufrió un infarto que la dejó tendida sobre la banqueta, al exterior de la farmacia, por lo que sus familiares alertaron al Sistema de Emergencias 911.
Aseguraron la zona
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar a la víctima pero sólo confirmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que elementos
Sucumbe a sus heridas tras choque
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un hombre identificado como Luis Alberto Piceno Luna, de 37 años, murió la mañana de este miércoles en la Clínica 1 del IMSS, luego de permanecer internado varios días a causa de un accidente en motocicleta.
De acuerdo con el reporte, fue alrededor de las 07:15 horas cuando el paciente, que se encontraba en el área de Urgencias, entró en paro cardiorrespiratorio, pero a pesar de las maniobras de reanimación, pero fue declarado sin signos vitales a las 07:31 horas.
Según relató el padre de la víctima, el pasado sábado, Luis Alberto transitaba en su motocicleta de la colonia Teresitas a la colonia
Diana Laura, tras haber convivido con amigos ingiriendo bebidas alcohólicas.
En el trayecto perdió el control, cayó y se arrastro varios metros hasta golpearse en la cabeza contra la cuneta, quedando inconsciente, pues no portaba casco.
z La mujer padecía de diabetes y supuestamente sufrió un infarto que la dejó tendida sobre la banqueta.
de la Policía Municipal aseguraron la zona. Agentes de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento del deceso y
realizaron las diligencias correspondientes para ordenar el levantamiento del cuerpo, el cual trasladaron al Semefo para practicarle la necropsia de ley.
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
El accidente registrado el domingo en la carretera antigua a Monclova cobró una segunda víctima, luego de que horas después uno de los lesionados perdió la vida en un hospital. Carlos Gutiérrez, de 54 años, permanecía en terapia intensiva en estado delicado, tras sufrir heridas de gravedad al momento del percance. Minutos antes de las 9:00 horas de este lunes, personal
incorporarse a la vialidad, fue impactado violentamente por alcance por una camioneta Suburban, que, según testigos, se desplazaba a gran velocidad.
El impacto fue de tal magnitud, que el auto salió disparado contra el camellón y se estrelló contra un árbol dejando prensadas a sus ocupantes. Dos mujeres de las que viajaban en el compacto resultaron con lesiones serias y fueron trasladadas al Hospital General con pronóstico reservado.
Fue trasladado en estado grave, presentando sangrado en el oído derecho, hematomas en la frente y lesiones dérmicas en las rodillas.
Los doctores determinaron que la víctima tenía una hemorragia y fractura de cráneo, por lo que fue intubado de inmediato, pero su salud no prosperó.
Tras certificarse su fallecimiento, personal de la Fiscalía acudió al nosocomio para realizar las diligencias correspondientes.
médico del nosocomio notificó a las autoridades del deceso, por lo que elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron a tomar conocimiento. El accidente se registró cuando la conductora de un Chevrolet Malibú presuntamente perdió el control y salió de la cinta asfáltica. Al reincorporarse al camino, el auto se atravesó al paso de una Tahoe y ambas colisionaron, lo que dejó sin vida a una mujer en el sitio y a dos menores de edad lesionados.
Colonia Zapalinamé Hallan cuerpo putrefacto de abuelito
La mañana de este lunes, un hombre de la tercera edad fue hallado sin vida y en estado de descomposición en su domicilio de la colonia Zapalinamé. De acuerdo con vecinos, la casa era habitada por Josué Rincón Martínez, de 96 años, quien vivía solo y no era frecuentado por familiares. Elementos de la Policía Municipal determinaron que el don Josué tendría uno tres días de haber fallecido de aparentes causas naturales. Personal de la Fiscalía acudió a tomar conocimiento del hallazgo. n Augusto Rodríguez
Había acudido a consulta
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
Juárez
Foto: Zócalo
Ulises
Sube a dos la cifra de víctimas de accidente
Ocurrió el domingo rumbo a Monclova
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
z El accidente del domingo dejó sin vida a una mujer en el sitio del accidente y a dos menores de edad lesionados.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
CRUZA COMEDIA FRONTERAS
Mirreyes vs Godínez, batalla internacional
La exitosa saga mexicana regresa más desatada que nunca y ahora… con pasaporte en mano
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Después de conquistar oficinas, junglas urbanas y corazones, Mirreyes vs Godínez regresa con todo en su tercera entrega, ahora en la ciudad que nunca duerme: Las Vegas. La zapatería más caótica del cine mexicano vuelve a estar en crisis (¡otra vez!) y Genaro (Daniel Tovar) junto a Michelle (Regina Blandón) lideran la misión internacional para salvarla.
Dirigida por Chava Cartas y con el sello de Draco Films, esta nueva aventura, que llega este miércoles a las salas de cine, mantiene al elenco original que ha sido un lujo en el cine nacional desde 2019.
“Nuestros personajes son los peores empresarios de la historia, pero se quieren mucho y funcionan como familia, aunque estén a punto de perderlo todo… otra vez”, bromeó Tovar en reciente entrevista con Agencia Reforma.
De la CDMX a la jungla, y ahora al glamour de Las Vegas, la cinta no solo sube la apuesta en locación, sino que reafirma su mensaje clave: para sobrevivir en el trabajo y la vida, hace falta colaborar más que competir.
“El vínculo entre estos personajes, construido a lo largo de tres películas, se siente real y se nota en pantalla”, dice Alejandro de Marino, el zen heredero Shimon. “Es una locura, sí, pero con corazón.”
Roberto Aguirre, quien interpreta a Rich, mirrey fan de los remedios naturales, destacó que “es raro ver una trilogía con los mismos personajes y en lugares tan distintos, pero esa unión y amistad es lo que hace especial el proyecto.”
La película refleja contrastes culturales y sociales en México, ahora vistos desde otro ángulo: “Mirreyes y godínez parecen mundos distintos, pero no tanto. Las Vegas es el pretexto perfecto para poner eso a prueba. Es un lugar de opulencia donde algunos se sienten más cómodos que otros, aunque solo aparente”, explicó Tovar.
El estreno está listo para sacar carcajadas, sacudir estereotipos y recordarnos que, sin importar de dónde ven-
z
pleno concierto,
Cierra Natanael festival entre fallas y puñetazos
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Lo que prometía ser un cierre épico del Baja Beach Fest terminó convertido en un verdadero espectáculo… pero no musical, sino de violencia y caos. El cantante de corridos tumbados, Natanael Cano, explotó contra su propio DJ en pleno escenario, dejando a todos boquiabiertos y viralizando un video que arrasó en redes sociales. La noche del domingo parecía tranquila, hasta que las constantes fallas técnicas y errores en la producción hicieron estallar la paciencia del cantante. En un momento crucial de su show, Natanael reclamó airadamente a su DJ cuando la música empezó a sonar fuera de tiempo. “¿Qué es eso? ¿Por qué le das play?”, se le escucha gritar en los videos que circulan en TikTok. Lo que siguió fue un altercado digno de película: un golpe directo a la cara del DJ, empujones y un zafarrancho con el staff, hasta que la seguridad intervino para controlar
la situación. Pero Cano no se detuvo ahí. En un arranque de furia, tomó la laptop de producción y la estrelló contra el suelo, mientras se burlaba de su equipo: “Pinch* vato p*ndejo, todavía te traigo en la cabeza”. El cantante incluso presumió sus nudillos lastimados ante las cámaras y recibió aplausos de algunos asistentes, aunque la polémica explotó entre el público virtual. Mientras unos justificaron el acto y lo coronaron “rey tumbado”, otros condenaron el uso de la violencia y aseguraron que Natanael salió “en mal estado” al escenario.
Usuarios de redes estallaron: “Se le subió, ya pasó de copas”, “Ya casi se le acaba el corrido con tanto exceso”, y “Si no puede, que tenga seguridad”. Por otro lado, sus fans defendieron: “Nadie me hará odiarte, Nata”, y “Nos dieron cantada y pelea, por eso lo amo”. Hasta ayer, Cano no había emitido ningún pronunciamiento oficial sobre el incidente.
z La cinta mantiene al elenco original que ha sido parte esencial del éxito de la fran iniciada en 2019. gas, todos podemos perder... y levantarnos.
Vive Regina buena racha
“No soy una niña normal”, dice Regina Blandón, consciente de que el éxito es efímero y hay que disfrutarlo sin perder el foco. Desde su icónico papel como Bibi en La Familia P. Luche, ha construido una carrera sólida y diversa, con papeles como Yuri en Mentiras, La Serie y Michelle en Mirreyes vs Godínez.
“Siempre pongo alma y corazón, porque es mi trabajo. Lo de Mentiras ha sido increíble, pero sé que es temporal”, compartió Regina con Agencia Reforma, durante la promoción de la cinta.
Con 35 años, acaba de estrenar la serie Enloqueciendo Contigo en Sony y Disney+.
Más que los proyectos, valora las personas con las que trabaja: “Uno sigue haciendo castings, y se pone nervioso, pero cuando dices ‘qué pa-
Buscan que pague fianza
Arrestan
a Pee Wee por conducir ebrio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pee Wee, excantante de grupos como Kumbia Kings y Kumbia All Starz, fue arrestado este domingo por conducir en estado de ebriedad (DWI), según revelaron ayer estadunidenses, como Texan Report, este lunes. Irvin Salinas Martínez, nombre real del intérprete, fue detenido en la localidad de Edimburg, en Texas, cerca de las 22:00 horas del 10 de agosto.
Según reportes, los abogados del también músico se encuentran analizando la posibilidad de que Pee Wee salga lo más pronto posible de prisión bajo fianza. Este no es el primer arresto de Pee Wee por conducir en estado de ebriedad. En enero de 2024, fue detenido por la Oficina del Sheriff del Condado de Hidalgo por un cargo similar. Los registros de ese primer incidente, de acuerdo con medios locales, indicaron que el intérprete de Sabes a Choco-
dre ir a trabajar hoy’, es una bendición.”
Tras el éxito de Mentiras, la serie más vista en Prime México, le propusieron dar conciertos, pero prefiere cantar solo como hobby o para un personaje. “Me encanta cantar, pero la música exige disciplina. Por ahora, es hobby.”
Sobre participar en Mentiras, El Musical, donde ya están Belinda y Mariana Treviño, dice: “Ya estuve en Mentidrags. Estoy honrada, pero creo que hasta ahí.”
En octubre regresa a Monterrey con su primer monólogo, Prima Facie, la historia de una abogada penal que lucha cuando la ley no la protege. “La obra narra a alguien que cree en la ley hasta que la ley falla.”
Regina sabe que en el espectáculo nada es seguro, pero con pasión y humildad sigue adelante: “Hacer lo que más me gusta es un privilegio que no quiero perder.”
z En enero de 2024, el cantate fue detenido por un cargo similar. late y Fuego fue liberado 14 horas después tras pagar una fianza de mil 500 dólares. Hasta ayer, Martínez no se había proclamado de manera oficial sobre su detención en Texas.
Tomada de redes sociales
Foto: Zócalo
Reúne a mas de 200 mil personas
Cautiva Manson a potosinos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras sortear críticas de la Iglesia católica y recolección de firmas de padres de familia para frenar el concierto, “El Reverendo” Marilyn Manson ofreció la noche de domingo un oscuro y apoteósico recital en la Fenapo, de San Luis Potosí, donde reunió a más de 200 mil asistentes. Por los altavoces, y por las gargantas de los asistentes, sonaron éxitos como Disposable Teens, Long Hard Road Out of Hell, As Sick as the Secrets Within y Sweet Dreams (Are Made of This). El estadunidense y su banda trajeron al país un show compacto, de poco más de una hora, con luces con forma de cruces de Lorena invertidas, íconos en la discografía de Manson.
“San Luis Potosí, gracias. Es fabuloso”, dijo el cantante. Previo al inicio del recital, el Gobernador, Ricardo Gallardo, vestido de negro para la ocasión, se reunió con Manson para intercambiar unas palabras y ofrecerle un obsequio. En las pantallas gigantes se proyectó un video que recor-
dó cómo un concierto de la banda Black Sabbath fue cancelado en 1989 en San Luis Potosí por temas religiosos. El Teatro del Pueblo, donde se realizó el concierto de Manson, lució abarrotado, aunque eso se preveía, pues desde el jueves medios locales reportaron que fans acampaban para obtener el mejor lugar posible. Desde un inicio, la invitación del intérprete de The Dope Show a San Luis Potosí estuvo cargada de polémica. El arzobispo Jorge Alberto Cavazos manifestó su inquietud por la influencia dañina que el acto podría tener en los jóvenes. La Unión Nacional de Padres de Familia reunió miles de firmas en rechazo a lavisita del cantante estadunidense. Por si la incomodidad de una parte de la sociedad potosina no fuera suficiente, la tarde del domingo fue colocada una cabeza de vaca frente a la Catedral del estado, en un guiño a un presunto ritual satánico. Manson no tardará mucho en regresar a México, pero lo hará a la capital, para presentarse el 6 de diciembre en el Knotfest.
Fotos: Zócalo
Agencias
En
Natanael Cano golpeó a DJ y le rompió su laptop.
Arma zafarrancho en Rosarito
Fotos: Zócalo Agencia Reforma / Tomada deFacebook
z El evento fue patrocinado por el Gobierno de Ricardo Gallardo (PVEM), quien estuvo en primera fila.
z El legendario actor recibió este fin de semana un premio honorífico en el Festival de Cine de Locarno, como reconocimiento a su trayectoria.
Critica
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La calidad de los guiones que recibía a principios de los 2000 hicieron que Jackie Chan pensara en dejar atrás el cine de Hollywood, pero el actor cree que incluso entonces era más común encontrarse con buenas películas que ahora. Al recibir el premio a trayectoria en la 78 edición del Festival de Cine de Locarno, en Suiza, el astro de Hong Kong, de 71 años, criticó el enfoque como negocio que ahora se tiene al filmar, lo que ha afectado a las historias.
“Creo que las películas antiguas eran mejores que las actuales. Ahora mismo, muchos grandes estudios no son cineastas, son empresarios. Invierten 40 millones y piensan: ‘¿Cómo puedo recuperarlos?’
Es muy difícil hacer una buena película hoy en día.
“El público no sabe nada de la lluvia ni del productor, ni de que se recortó el presupuesto. Solo quiere una buena película. Siempre lo recuerdo, así que intento que cada escena sea perfecta”, opinó el actor durante una sesión de preguntas y respuestas.
El protagonista de cintas de acción, como ¿Quién Soy?, re-
marcó que siempre buscó ser un puente entre la cultura china y la estadunidense, por lo que estaba muy interesado en las cintas en las que podía participar.
Cuando se encontraba más desilusionado sobre las oportunidades que recibía, le ofrecieron Una Pareja Explosiva (1998) con Chris Tucker, sobre dos policías totalmente distintos unidos para resolver un crimen.
“Analizamos el guion para ver cómo combinarlo con acción; si no, no tiene sentido. Veo muchas películas estadunidenses, incluso chinas, y pelean y luego... vuelan.
“¿Por qué? ¡¿Así que son superhéroes?! Este tipo de acción me enfurece. Al menos mis películas son coherentes”, expresó.
Si bien se hizo muy conocido por sus películas de acción, Chan se sentía frustrado cuando en cada programa de entrevista le pedían enseñarles movimientos, algo que lo llevó a querer diversificar su carrera.
Le enorgullece no solo actuar, sino también dirigir, escribir, editar, coordinar otras áreas y hasta haberse atrevido a cantar, lo que considera lo hace único en su país.
Foto: Zócalo Agencias
Adquiere 75% de Ocesa
Cimbra
Live Nation mercado de espectáculos en México
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El que la compañía estadunidense Live Nation Entertainment se haya hecho con 75% de la firma mexicana Ocesa generará que otras empresas tengan más presión para traer al país eventos de talla internacional, advirtió Fabricio Ledesma, director general (CEO) de Fullpass Ticket.
“El mercado se ‘achica’ no por la boletera, sino por los tratos que se hacen de muy alto nivel, donde Live Nation compra a los artistas y oferta todos a sus filiales y, por ende, a las boleteras”, dijo Ledesma, en entrevista.
La empresa, líder mundial del entretenimiento en vivo que surgió de la fusión entre Live Nation y Ticketmaster, adquirió a finales de julio una participación adicional de 24% en Ocesa, parte de Grupo CIE, con lo que ahora posee 75% de la firma mexicana.
“Live Nation con esto va cerrando el talento a gran escala, pues firma giras mundiales con contratos de cientos de millones de dólares con artistas de talla internacional”, comentó.
Explicó que Live Nation celebra contratos condicionados para usar como boletera a Ticketmaster, ciertas productoras, inmuebles y empresas de bebidas y alimentos. “Todos los contratos se hacen de manera vertical y el resultado es un monopolio, porque aunque quieras atraer talento, ya no está disponible con la cantidad que nos gustaría a nosotros como promotores”, manifestó el líder de la ticketera.
“En México se consume todo tipo de música y las presentaciones en vivo mantienen un crecimiento sostenido. El país es el que más música consume en el mundo, según algunos estudios”, refirió.
Añadió que en este contexto, un factor que contribuye al florecimiento de la industria de los conciertos es la creación de nuevos polos de desarrollo, y no solo en las principales ciudades del territorio nacional.
“Actualmente, además de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Quintana Roo, están creciendo Tijuana, Hermosillo, Aguascalientes, Querétaro y Puebla”, resaltó el directivo este fin de semana.
z La producción se estrenará por Apple TV+ el 17 de octubre.
Revelan primer adelanto Estrenarán en octubre docuserie de Scorsese
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ayer, Apple TV+ reveló el primer adelanto oficial de Mr. Scorsese, una docuserie de cinco episodios dirigida por la aclamada cineasta Rebecca Miller, y cuyo estreno mundial está previsto para el próximo 17 de octubre.
El adelanto ofrece al público un acceso sin precedentes al legendario realizador ganador del Oscar, y presenta entrevistas con el propio Scorsese y sus amigos y colegas cineastas, entre ellos Steven Spielberg, quienes reflexionan sobre el trabajo del director de Casino.
En el clip difundido se revela cómo la versión del director de Taxi Driver casi no llegó a estrenarse y hasta qué punto el visionario cineasta estuvo dispuesto a llegar para proteger la que se convertiría en una de sus cintas más icónicas. “Mr. Scorsese examina có-
Despiertan nostalgia de fans
Tienen Lovato y Jonas reencuentro
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Este domingo, en su presentación, la banda The Jonas Brothers realizó un inesperado reencuentro en el MetLife Stadium, Nueva Jersey.
La cantante que los acompañó fue Demi Lovato, para cantar algunas de las canciones más icónicas de la película Camp Rock.
Esta colaboración sin duda fue una sorpresa para muchos fanáticos de ambos artistas y sobre todo de las películas de adolescentes de Disney Channel marcando a toda una generación.
El reencuentro de estos artistas fue un bombazo en el concierto y también en las re-
y el
des sociales. Ya que interpretaron dos de los temas más relevantes que durante años quedaron grabados en la memoria de muchos.
This is Me y Wouldn’t Change A Thing fueron dos de los hits conmemoraron la no-
mo las vibrantes experiencias vitales de Scorsese influyeron en su visión artística, pues cada película que dirigió asombró al mundo con su originalidad”, señaló la plataforma de streaming en un comunicado de prensa.
“Desde sus primeras experiencias (películas estudiantiles de la Universidad de Nueva York) hasta la actualidad, este documental explora los temas que han fascinado a Scorsese, incluyendo el lugar del bien y del mal en la naturaleza fundamental de la humanidad”. Con acceso exclusivo a los archivos privados de Scorsese, la serie documental se apoya en extensas conversaciones inéditas con amigos, familiares y colaboradores creativos, como Robert De Niro, Daniel Day-Lewis, Leonardo DiCaprio, Mick Jagger, Robbie Robertson, Thelma Schoonmaker, Steven Spielberg, Sharon Stone, Jodie Foster y Rodrigo Prieto, entre muchos otros.
che en su concierto de The Jonas Brothers. La reacción del público fue emocionante, con gritos, mucha emoción y por supuesto una gran nostalgia por los personajes que marcaron su infancia.
Foto: Zócalo
Agencias
z La cantante
trío recordaron viejos tiempos con temas de Camp Rock.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Según estudios, México es el país que más música consume en el mundo.
Foto: Zócalo
Agencis
Robotman
Crucigramaral
Horizontales
1. A favor de.
3. Dijeron o hicieron una cosa que se mantenía en secreto.
12. Segunda nota de la escala musical.
13. Acción y efecto de carenar.
14. Sonido que se oye de manera débil y confusa.
16. Disparate o embuste.
17. Simiente de algunas fiutas. Pepita.
19. Composición poética o musical de los trovadores que solía cantarse de noche.
21. Perro de raza cruzada que se considera producida por la unión del dogo y el lebrel.
23. Espuerta grande regularmente sin asas.
24. Primera sílaba de México.
25. Parte llena de rocas.
27. Expresa negación.
28. Artículo determinado femenino en plural.
29. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.
30. Primera esposa de Jacob.
31. Hembra del gato.
32. Local en que se despachan bebidas que suelen tomarse de pie ante el mostrador.
33. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego.
34. Rápidas.
36. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
37. Arrojar o expeler la ventosidad del vientre por el ano.
39. Entregarse con ahínco o por vicio a algo o ejecutar una acción viva o reiteradamente.
40. Credencial en inglés.
42. Principal en inglés.
43. Obras radiofónicas o televisivas que se difunden en emisiones sucesivas.
45. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común.
46. Que lidian toros.
47. Símbolo del tantalio.
48. Poner bajo cerrojo.
49. Hacer en desuso utilizada en Salamanca.
Verticales
1. Disponían de algo para una finalidad. 2. Plural de recelosa.
3. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.
4. Unidades cronogeológicas de primer orden en que se dividen los tiempos geológicos.
5. Alternaciones de las cosas por tumo u orden sucesivo.
6. Cubrir de arena una superficie.
7. Almacén donde se guarda lana.
8. Capital de la provincia de Adana en Turquía.
9. Planta perenne de la familia de las Rutáceas.
10. Ahora.
11. Símbolo del sodio.
15. Superar a alguien en alguna cualidad.
18. Orificios en que remata el conducto digestivo.
20. Remover o quitar algo de su lugar.
22. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
24. Hombre fanfarrón que presume de valiente.
26. Loco o demente.
28. Ladridos que se oyen a cada encuentro de los perros con una res.
31. Isla del Pacífico occidental perteneciente a Estados Unidos.
33. Suspender el trabajo por uno o varios días haciéndolos como feriados o de fiesta.
35. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
37. Dicho de una hembra de cualquier especie vivípara, expeler en tiempo oportuno el feto que tenía concebido.
38. Máquina dotada de movimiento uniforme que sirve para medir el tiempo o dividir el día en horas minutos y segundos.
40. Que traspasa a alguien una cosa.
41. Elemento compositivo que significa un billón.
43. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Aurelio Pérez Rocha
VISCERAL, EXORCISMOS DEL CUERPO
Hurga Ampuero sobre el terror de lo cotidiano
En su nueva novela la autora ecuatoriana confronta violencia estética y sexual desde la escritura autobiográfica
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
María Fernanda Ampuero vuelve con un libro que no solo interpela, sino que sacude. En Visceral (Páginas de Espuma), la escritora ecuatoriana se adentra en su historia personal para desenterrar los terrores que marcaron su cuerpo: la violencia sexual, el mandato estético y los silencios heredados. El resultado es un compendio de relatos en los que la cotidianidad se convierte en territorio de horror, pero también de verdad. En declaraciones a Agencia EFE, Ampuero explicó que para escribir este libro tuvo que
z En este libro, la escritora se adentra en su dura historia personal. “volver a los sótanos personales”, donde habitan las versiones pasadas de sí misma. “Hay un acto de piedad con revisar tu historia porque todas las mujeres que fuiste siguen dentro de ti. Todas somos como una matrioska”.
Nacida en Guayaquil en 1976 y radicada en España des-
Inauguran exposición del V&A
de hace más de dos décadas, Ampuero aborda en estos textos temas como la gordura, el abuso infantil, la presión estética, la desigualdad y la soledad. En entrevista con Agencia Reforma, la autora reveló que la recepción del libro ha sido tan intensa como sanadora: “Mujeres más adultas que yo,
Llega Japón al Franz Mayer
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La cultura japonesa llegó al Museo Franz Mayer, donde el público puede apreciar piezas históricas como la Gran Ola de Hokusai, hasta objetos contemporáneos como ternurines. Se trata de Japón. Del Mito al Manga y es la primera exposición del museo inglés V&A viaja a México.
“Nunca anticipamos venir”, dice Mary Redfern curadora del V&A, quien detalla que la
muestra se gestó durante la pandemia, como la primera del V&A Young, que tenía como objetivo llevar al público a Japón con piezas de la colección propia del museo inglés. El recorrido cuenta con 150 piezas, de las que datan desde el siglo 15 hasta la época actual. En el recorrido se podrán ver piezas de bronce y kimonos antiguos, así como elementos de Transformers, Sailor Moon, Pokemon y Studio Ghibli. También hay préstamos del Museo Kaluz, Mu-
No hay daño en patrimonio arqueológico
seo de Arte Carrillo Gil, Museo del Juguete que se suman a la muestra mexicana. La muestra estará dividida en cuatro núcleos, Cielo, Mar, Bosque y Ciudad, ambientadas con murales pintados a mano, pues se destaca el acto de “narrar historias” como elemento fundamental en la creación artística y en el diseño japonés.
También hay una sección dedicada especialmente al manga, donde los asistentes podrán hacer sus propias creaciones.
Reportan inundaciones en pozos de excavación del Templo Mayor
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El arqueólogo Leonardo López Luján, director del reconocido proyecto arqueológico Templo Mayor, reportó en X que, luego de la fuerte tormenta que azotó a la capital la noche del domingo, los pozos de excavación donde se realizan exploraciones arqueológicas en el Templo Mayor están inundados, y dijo que hay diversos daños en las lonas que protegen dichos pozos.
“TORMENTA EN LA PIRÁMIDE DE TLÁLOC! Tras las inspecciones de los equipos de conservación del PTM/MTMINAH, NO se reportan daños en el patrimonio arqueológico, ni en las instalaciones. Eso sí, todos los pozos profundos de excavación están inundados y muchas lonas rotas y caídas”, escribió el arqueólogo, acompañado de algunas fotos que muestran los pozos de excavación con agua de lluvia. El investigador señaló que a pesar de la gran cantidad de agua, no hay daño al patrimonio arqueológico, pero se está bombeando el agua de manera acelerada para retomar los trabajos de exploración.
z El director del proyecto detalló las afectaciones que dejó la tromba.
“Pisos de estuco muy húmedos, niveles freáticos sumamente elevados, cárcamos llenos y equipos de bombeo trabajando al máximo, son las consecuencias de la tremenda tromba que cayó ayer (domingo) sobre la Zona Arqueológica del Templo Mayor y el Centro Histórico de la CDMX. Tláloc enfurecido!”, escribió López Luján, conocido por la comunidad de arqueólogos por difundir los diferentes hallazgos del Templo Mayor a través de sus redes sociales. El Proyecto Templo Mayor
se distingue por su enfoque multidisciplinario, que combina arqueología con antropología, historia, biología, química y geofísica para comprender en su totalidad la cosmovisión, rituales y estructura social de los mexicas.
La excavación se ha centrado en el centro ceremonial de la antigua Tenochtitlan, revelando el templo dual dedicado a Huitzilopochtli, dios de la guerra, y Tláloc, dios de la lluvia, reflejando así la dualidad fundamental de la vida y la muerte en su ideología.
pero también adolescentes y niñas, tenían esto adentro y nunca lo habían hablado”. La escritora narra pasajes de su infancia en los que el escrutinio sobre el cuerpo femenino era brutal. En su ciudad natal, dice, “hay una cosa con la apariencia que es feroz y absolutamente devastadora con las mujeres”. Evoca clínicas donde niñas eran llevadas para inyecciones adelgazantes, una práctica que hoy continúa, aunque disfrazada de fármaco médico: “Lo que me impacta es que han pasado 30 años desde entonces y hay gente en este mismo instante poniéndose Ozempic”. Pero no se trata solo del cuerpo físico. El libro también explora el placer negado, la sexualidad controlada y la libertad condicionada. En el relato Grita, Ampuero aborda la violación que sufrió tras una cita, experiencia que la llevó a preguntarse si realmente existe un lugar seguro pa-
ra las mujeres. “Si una quiere ser libre, es probable que vaya a tener que pasar miedo, humillaciones, vergüenza y revictimización”, confiesa. Pese a todo, en Visceral también hay resistencia. “No me voy a callar a esta edad, después de todo lo que ha atravesado mi cuerpo”, dice. Y señala que, tras un cáncer y una vida marcada por la exigencia de silencio, escribir estos relatos ha sido una forma de recuperar a esa niña vestida de Mujer Maravilla que alguna vez creyó en su fuerza. Ampuero entrelaza en sus cuentos temas como el neocolonialismo, la migración y los derechos del colectivo LGBTIQ+. Para ella, todos convergen en una estructura opresiva común: “Todo lo que escribo está conectado por esa gran intertextualidad que es el patriarcado, esa institución demoníacamente brillante que se ha creado para hacer sentir inferiores a las mujeres”.
z La Gran Ola de Hokusai es una de las piezas que integran la muestra. Giovana Jaspersen, directora del Museo Franz Mayer, destacó que esta muestra no se limita al formato académico y propicia que “la historia no se diluya por ser conside-
rada tan cercana”.
El costo de la entrada es de 180 pesos para público general y 90 pesos para estudiantes, profesores y personas con credencial del Inapam.
El nuevo recinto cultural se encuentra
Unen creadoras esfuerzos
Abre Casa Octa Galería
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Con salas para exposiciones temporales y un espacio para talleres artísticos, el recinto cultural Casa Octa Galería abrió sus puertas en el municipio de Santiago, Nuevo León. Detrás de este nuevo espacio para el arte están siete creadoras plásticas de Nuevo León, quienes se unieron en busca de difundir e impulsar el talento local. Azucena Cruz, Celia de González, Diana Herrera Palomo, Erika Alfiero, Lucía Sáenz, Sandra Calderón y Sonia Sabido crearon a inicios del año Arte Colectivo Octa, a partir del cual establecieron el proyecto de la galería, ubicada en
la calle Juárez 209, en el centro de Santiago. “Estamos convencidas de que el arte cambia cambia vidas, pensamos que en Nuevo León hay tantísimo talento y queremos poner nuestro granito de arena”, señala De González, artista regia que desde 2021 realiza Oda Guadalupana, una exposición anual inspirada en la Virgen de Guadalupe. “Queremos que los artistas que vengan y expongan su trabajo se sientan tomados en cuenta, como nosotras hemos sentido esta bienvenida en otros espacios”.
La galería cuenta con tres salas de exposición, en las que será bienvenido todo tipo de arte y disciplinas artísticas de artistas invitados.
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
en el centro de Santiago, NL.
Foto: Zócalo
Agencias
FORMES 844-439-13-60
KIA RIO 2021 AZUL LX HB AUT AA EE BA MENSUAL DESDE $5,341 844439-13-60
SENTRA 2018 ACERO ADVANCED AUT BA MENSUAL DESDE $4,757 INFORMES 844-43913-60
SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE
$4757.00 844-43913-60
SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-43913-60
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS NORTE
SECTOR PADRES SANTOS O LA VEGA SALIDA A TORREON CLN CONSTRUCCION INF. 844-58920-27
RAMOS ARIZPE
TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS
RENTA CASAS
NORTE
$20,000, EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844892-62-23 ROSY OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS VARIOS
$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228,
Líneas de atención a la ciudadanía
· Línea de Vida: (800) 822-3737
· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114
· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588
· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413
· Justicia Cívica: (844) 492-5190
· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
· Pronnif: (844) 434-1000
· Bienestar Coahuila: (800) 007-3705
· Protección Civil: (844) 412-3216
· Policía Ambiental: (844) 241-1000
· Atención Ciudadana: (800) 849-7122
· Bienestar: (844) 430-1555
· Reporte de Baches: (844) 160-0808
ORIENTE
NISSAN NISSAN DODGE
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
BAPSA SOLICITA CHOFER P/CAMION
TIPO PLATAFORMA EN R. ARIZPE, TURNO FIJO, LOCAL, C/EXPERIENCIA, INFORMES 844-181-91-71
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICI-
TA AUXILIAR CONTABLE, REQUISISTOS MANEJO SAT, SUA, IDSE, PORTAL INFONAVIT E IMSS, CON DISPONIBILIDAD PARA DIVERSAS ACTIVIDADES, BUENA PRESENTACION Y QUE CONDUZCA, INFORMES AL WHATSAPP 844-310-22-31
EMPRESA CONTRUCTORA SOLICITA VELADOR NOS UBICAMOS EN BLVD. CEDROS 2429, COL. NUEVO MIRASIERRA, INFORMES AL 844-431-13-26
SE SOLICITA PERSONA PARA TRABAJAR EN RANCHO, MASCULINO, DIVERSAS ACTIVIDADES COMO DESHIERBAR, REGAR NOGALES ENTRE OTRAS. INFORMES AL 844-431-13-26 O 844-310-22-31
SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14 VENTAS
AGENTES DE VENTAS
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@ carvil.com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-9393
SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978
ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53
PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-1533 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18 EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38
VARIOS
VARIOS
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano
LAVADORAS
Es el primer mexicano en dirigir esta orquesta
Concreta Tristán sueño en Sinfónica de Brooklyn
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
“Es un gran privilegio, un honor, que, en el clima político actual en Estados Unidos, el sexto director de la Brooklyn Symphony Orchestra, en los
52 años que tiene de existir, no sea alguien caucásico, sino un mexicano. Es un honor ser el primer mexicano que dirige esta orquesta, y ver hacia dónde vamos a llevar a la orquesta en el futuro”, afirma el director mexicano Feli-
pe Tristán, nombrado nuevo director artístico de la Sinfónica de Brooklyn, a partir del próximo mes. Tristán, originario de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, ha ganado gran reconocimiento internacional en los
últimos años: ya sea su trabajo con la Orchestra Filarmonica della Calabria en abril pasado, el premio polaco Muzyczne Orly en septiembre de 2024 o como director asistente del Ballet de San Francisco, también en 2024. Este nuevo reto lo toma en un momento positivo de su carrera, en medio de ofertas e invitaciones internacionales y desde su otro hogar, Nueva York: “Es muy motivador tener una home band, mi orquesta propia aquí en Nueva York, donde puedo experimentar, tener las ideas más locas y aterrizarlas junto a un equipo que me respalda. Cuando visitas una orquesta –ahora que estuve en Viena o en Italia como director huésped– no tienes ese lujo, vas a hacer lo mejor que puedas ese trabajo, esa semana o esas dos semanas y punto. No hay injerencia más allá en la estructura. Aquí y ahora es un lienzo en blanco. Quiero pensar que me toma en un punto en mi carrera donde tengo motivación, energía e ideas que he estado cosechando por años, visualizando este momento; ahora, es el tiempo de dejar de soñar y concretar”. Para deliberar quién sería el nuevo director artístico de la Sinfónica de Brooklyn, se barajaron, al menos, 100 nombres.
“Sé que mis colegas, los otros cuatro finalistas, son directores que admiro y respeto mucho”, dice Tristán en entrevista. Hace casi año y medio comenzó el proceso de búsqueda formal de un nuevo director artístico, dado que el anterior se retiró. Se trata de todo un proceso, afirma, que involucra temas legales, por el sindicato de músicos y lo que rige esta orquesta y otras muchas que hay en Estados Unidos; también fue acorde al reglamento interno de la Sinfónica.
Entre Tristán y la orquesta hay un historial de colaboración desde hace diez años. Ha estado en distintos roles: director asistente, director asociado e, incluso, una temporada fue director artístico interino. El contrato inicial y por mutuo acuerdo es que Tristán sea el director durante un año.
“El primer reto va a ser que se sumen todas las partes a esta iniciativa de cambio, de refrescar un poco la imagen y la visión artística... Acabamos de mandar una encuesta a todos los músicos, incluso algunos ya retirados. Quiero escuchar qué opinan, cuáles son sus deseos, qué es lo que le gustaría tocar, con qué colaboraciones, cosas fuera del canon, de lo común, quisieran experimentar”.
z El regiomontano fue elegido entre un centenar de candidatos.
Foto:
Negocios
z Autoridades de EU acusan que medidas tomadas por México han afectado la libre competencia en el mercado aéreo.
EU, contra alianza
Quitarían inmunidad a Aeroméxico-Delta
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Departamento de Justicia de Estados Unidos apoya que se ponga final a la unidad antimonopolio entre Delta Air Lines y Grupo Aeroméxico, toda vez que consideró que las políticas restrictivas y posiblemente discriminatorias del Gobierno de México han limitado la competencia.
En un comentario entregado al Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés), el organismo señaló que apoya la decisión provisional del DOT de no renovar la inmunidad antimonopolio.
Lo anterior, dado que la evidencia sugiere que las prácticas restrictivas y potencialmente discriminatorias del Gobierno de México han limitado la entrada y expansión de algunas aerolíneas al país, socavando las condiciones competitivas.
Asimismo, recordó que de acuerdo con el estatuto aplicable el DOT debe desaprobar un acuerdo propuesto si reduce o elimina sustancialmente la competencia.
Destacó que la competencia es particularmente valiosa en la industria aérea, pues beneficia a
Riesgo z Desde 2022, México ha retirado franjas horarias a aerolíneas estadunidenses en el AICM y ha impuesto restricciones a vuelos de carga, a fin de incentivar operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Delta y Aeroméxico solicitaron una prórroga de cuatro semanas para responder a la propuesta del DOT.
los consumidores estadunidenses, ya sea que viajen por trabajo o por placer dentro de Estados Unidos, o a un destino extranjero, pues genera precios más bajos y mejora la calidad y servicios, sostuvo. En un comentario enviado al DOT, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) expuso que revocar la alianza sin alternativas podría reducir coordinación de horarios, asignación de flota, factores de ocupación y márgenes de ganancia, afectando gravemente a poblaciones, aeropuertos regionales, servicios en tierra y operaciones subcontratadas.
RAMOS, A TODA MARCHA
Produce GM 900 vehículos diarios
Complejo local genera 50 unidades por hora de la Blazer a gasolina, la Blazer EV, la Equinox EV, la Cadillac Optiq y el Honda Prologue
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
En medio de la incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos y mientras que la producción de vehículos pesados se ha desplomado hasta 50%, la planta Ensamble Ramos Arizpe de General Motors continúa con un excelente nivel productivo. Fuentes internas del complejo local informaron a Zócalo Saltillo y Tele Saltillo que hoy en día la planta Ensamble está produciendo 50 unidades por hora, en dos turnos diarios de 9 horas cada uno, por lo que se generan 450 unidades por turno o 900 por día, laborando de lunes a viernes.
De las 50 unidades por hora, 11 corresponden a la Blazer gasolina, mientras que el resto se ve dividido entre las unidades Cadillac Optiq EV, Blazer EV y Equinox EV, además de la Honda Prologue.
Se espera que para el mes de septiembre se incremente la producción de la Blazer a combustión interna, que sigue subiendo su colocación en el mercado de exportación.
“Se está hablando de que, debido a incrementos en los pedidos de la Blazer a gasoli-
18 mil unidades mensuales
z El complejo local de GM sigue laborando a toda velocidad. na, es muy probable que en el mes de septiembre trabajemos dos días extras para cubrir esa demanda, y esas son muy buenas noticias”, expuso la fuente consultada. Tomando en cuenta los números compartidos, bajo ese esquema de producción, en este momento GM Ramos Arizpe produce 4 mil 500 unidades por semana, 9 mil por quincena o 18 mil “trabajos” mensualmente.
¿Adiós a Julio Cepeda? Cerrarán sucursal n 2H / Crece mercado de climas en Coahuila n 2H
Moody’s Arriesga Pemex a Bancomext y a Nafin
Página 3H
Sube 4.3% costo de canasta alimentaria
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI), determinada por el costo de la canasta alimentaria básica, se elevó en julio 4.3%, a tasa anual, en el ámbito urbano y 2.9% en el rural, reportó el Inegi. El mes pasado, detalló, una persona requería mil 856.91 pesos para adquirir la canasta alimentaria en el ámbito rural y 2 mil 453.34 pesos en el urbano. El organismo presentó por primera vez la actualización de las líneas de pobreza, que correspondía realizar antes al extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Demanda Se hunde en crisis industria de camiones
Página 4H
z El cálculo de las líneas de pobreza se realiza con base en el Índice
nal de Precios al Consumidor (INPC).
Anotó que en el ámbito rural el incremento se ubicó por debajo de la inflación general anual de 3.5%, mientras que en el caso del urbano la superó. “Los rubros de alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, así como el de bistec de res, fueron los que más contribuyeron al aumento anual de la canasta alimentaria. Ambos presentaron mayor incidencia en el ámbito rural. En este, la molida de res fue el tercer rubro que más contribuyó al aumento de
la canasta alimentaria. En el urbano, fue la leche pasteurizada de vaca”, detalló. No obstante, destacó, respecto a julio de 2024, la variación en las LPEI disminuyó 5 puntos porcentuales en el ámbito rural y 3 en el urbano. En el caso de las líneas de pobreza por ingresos (LPI), determinadas por el costo de las canastas alimentaria y no alimentaria, el Inegi reportó incrementos de de 3.1% en el ámbito rural y 3.6% en el urbano.
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
Monclova enfrenta un fenómeno creciente de migración laboral derivado del cierre de empresas en la Región Centro de Coahuila. Según el alcalde Carlos Villarreal, cientos de jefes de familia se ven obligados a dejar su ciudad natal para buscar empleo en polos industriales como Saltillo y Ramos Arizpe. Esta movilidad, explicó, implica que muchas personas cambien su residencia de lunes a viernes o recorran diariamente largas distancias para cumplir con sus jornadas laborales, lo que impacta en su calidad de vida y en el arraigo comunitario. Ante esta situación, el edil informó que el Municipio ya tra-
z El dinamismo
baja en la atracción de nuevas inversiones que permitan reactivar la economía local y retener el talento humano en la llamada Capital del Acero. “Nuestro objetivo es que las familias de Monclova puedan vivir y trabajar aquí”, subrayó Villarreal.
Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo
| Agencia
Reforma
Nacio-
Foto: zócalo Archivo
Movilidad al alza
industrial de Saltillo y Ramos Arizpe atrae a los trabajadores monclovenses.
z En este momento General Motors Ramos Arizpe produce 50 unidades por hora, en dos turnos diarios de nueve horas cada uno.
Fotos: Zócalo Jesús Jiménez
Foto: Zócalo Agencias
Coahuila, alto consumidor de aires acondicionados
Sector de ventilación y refrigeración crece de manera continua ante el boom industrial y comercial
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
De la mano del desarrollo industrial y comercial de la región, así como el desarrollo de vivienda, Coahuila se ha convertido en un alto consumidor de sistemas de aires acondicionados, ventilación, refrigeración y filtros, con lo que este sector representa ya un mercado de hasta 7 mil 500 millones de pesos anuales en la entidad.
Alejandro Guerra, director de AHR Expo México, destacó que esta industria se ha mantenido en constante crecimiento, con una tasa anual de 7%, pese al actual entorno de incertidumbre generado por las presiones arancelarias estadunidenses.
Dijo que hay una creciente necesidad de espacios ventilados de manera artificial, pues las empresas y usuarios particulares renuevan equipos periódicamente para reducir costos por consumo energético. “Hablamos desde oficinas, hasta fábricas para el enfriamiento de los procesos de manufactura… entre los consumos más importantes más de 50% se va para el área de climatización, ventilación y refrigeración, por lo que los fabricantes trabajan para que los equipos sean cada vez más eficientes y sustentables”, señaló. Guerra estimó que en Coahuila se cuenta con unos 70 distribuidores y comercializadores de este tipo de equipos, principalmente desde ciudades como Monclova y Torreón, además de centros de mantenimiento, convirtiéndo-
Apertura
Alistan un Subway en la Central
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El crecimiento y desarrollo económico de Saltillo y la región es innegable y por ello la Central de Autobuses es objeto de una remodelación integral para adecuarla a las necesidades de esta capital y uno de sus atractivos será una sucursal de la cadena de comida rápida Subway De acuerdo con Luis Fernando Jiménez, gerente de la Central de Autobuses de Saltillo, la idea es que los viajeros cuenten con una mayor oferta de menús, ya que la tienda Subway se vendría a sumar a los servicios que ya ofrecen Burger King y la tienda de conveniencia SuperVoy. Con esta nueva unidad, serían ya cerca de 10 las sucursales en la ciudad de esta cade-
z Más de 300 instaladores y contratistas tienen su fuente de empleo en el sector de instalación y mantenimiento de aires acondicionados, ventilación y refrigeración.
7.5 mmdp
valor del mercado de aires acondicionados, ventilación y refrigeración en Coahuila
70 distribuidores y comercializadores de equipos, aproximadamente, hay en el estado
se en la fuente de empleo para alrededor de 300 instaladores y contratistas formales. Además de las plantas del sector industrial y manufacturero, el ejecutivo se refirió al
z Alan Christian Duarte, líder de comerciantes del Centro Histórico.
Preparan comercios renovación de inventarios
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
(…) entre los consumos más importantes más de 50% se va para el área de climatización, ventilación y refrigeración, por lo que los fabricantes trabajan para que los equipos sean cada vez más eficientes y sustentables”.
Alejandro Guerra Director de AHR Expo México
crecimiento del área comercial con plazas, locales, hoteles
z Subway es una cadena de restaurantes especializados en la elaboración de sándwiches, ensaladas y otros bocadillos.
na de comida rápida. Detalló que el proyecto de remodelación integral de la Central de Autobuses tiene el objetivo de modernizar sus servicios y estar a la altura de las expectativas de los usuarios, por lo que también se contempla el remozamiento del área de taquillas, el cual iniciará a principios de 2026. Con anterioridad, la gerencia de la terminal camionera había informado de la necesidad de acortar las instalaciones, dado que no había una
Impone cuota Foto: Zócalo
'Abarata'
gran demanda de servicios, sin embargo, hoy las cosas son muy diferentes ante el crecimiento poblacional de los últimos años.
“La decisión de recortar la central en su momento fue porque no había tanto flujo de pasajeros ni de autobuses, pero ahora ya quedó pequeña y lo que tenemos que hacer es darle un nuevo auge, una nueva imagen, acorde a las necesidades que tiene la capital de un estado tan importante como Coahuila”, puntualizó.
EU jitomate para los mexicanos
Mientras que en Estados Unidos los consumidores pagan hasta 40% más por el kilo de jitomate fresco, en México, el precio de este producto cayó 28% en promedio al cierre de julio, de acuerdo con datos de la Reserva Federal de St. Louis y el Inegi. La razón principal de que el jitomate sea más barato en México es la mayor oferta disponible que hay tras la imposición de cuotas antidumping por parte de EU a las exportaciones mexicanas, según Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Juan Carlos Anaya, director del organismo, explicó que los envíos semanales de jitomate hacia EU han caído 10 por ciento. n Agencia Reforma
y otras instalaciones donde se requieren estos servicios. Habló también de una creciente demanda en el sector habitacional, específicamente en edificios de departamentos.
Alejandro Guerra informó que más de 530 expositores nacionales e internacionales se reunirán del 23 al 25 de septiembre en Cintermex, en Monterrey, para la exposición internacional más grande de Latinoamérica de aires acondicionados, calefacción, ventilación, refrigeración y filtración.
En la expo se contará con una serie de conferencias, talleres y certificaciones con valor curricular. La próxima edición de este evento tendrá lugar hasta 2029.
Julio
Cepeda
En pleno periodo de regreso a clases, la gran mayoría de los comercios registra una desaceleración en sus ventas, sin embargo, aprovecha este periodo para planear y abastecer sus inventarios con miras a la próxima campaña del Buen Fin y las fiestas decembrinas. “Ahorita las ventas están un poco en declive por la situación del regreso a clases. Es una situación que siempre se repite en agosto… Hay negocios a los que les va bien como las papelerías, zapaterías… pero otros bajan… ahorita lo que hacemos es invertir para diciembre, nos preparamos para esa temporada, siempre estamos dos meses antes”, dijo Alan Christian Duarte, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico.
Detalló que aunque agosto representa un respiro para algunos sectores, para la gran mayoría significa un periodo de ventas moderadas. Por ello, este mes se convierte en una etapa estratégica para realizar pedidos, renovar inventarios y ajustar estrategias comerciales con miras a la temporada de fin de año.
En el caso del Centro Histórico, muchos negocios han optado por adelantar promociones y reforzar sus vitrinas para captar a los clientes que todavía acuden en busca de útiles, uniformes o calzado escolar, pero sin descuidar los artículos de temporada que comenzarán a rotar a partir de octubre.
¿Dirán adiós al Paraíso del Juguete?
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
¡Game is over! El juego para el local donde ha estado la juguetería con más tradición en Monterrey y su área metropolitana podría estar a punto de terminar.
Con casi medio siglo de historia, el inmueble que ha albergado la sucursal Gonzalitos de Julio Cepeda Jugueterías podría dar paso a la modernidad. Según fuentes del sector inmobiliario, en el cruce de la avenida Gonzalitos y la calle Zapotlán, frente a Galerías Monterrey, se gesta un nuevo proyecto. La obra sería de uso mixto, con una torre de departamentos y espacios comerciales en los primeros pisos.
Toda una historia
La macrotienda de Gonzalitos de Julio Cepeda Jugueterías fue la tercera sucursal de la empresa. Se inauguró en noviembre
49 años, antigüedad de la Julio Cepeda en la esquina de Gonzalitos y Zapotlán de 1976, hace casi 49 años. Actualmente, la compañía tiene más de 60 puntos de venta en 22 entidades del país. Su fundador, Julio Cepeda Garza (diciembre, 1932), inició boleando zapatos y vendiendo periódicos en la Estación Ferrocarrilera de Cuauhtémoc y Colón.
Por generaciones, Julio Cepeda Jugueterías, pero principalmente la macrotienda de Gonzalitos, ha sido un referente en la ciudad para comprar los regalos de los niños, sobre todo en épocas como la de Navidad. “Para muñecas, bicicletas, trenecitos y carritos, el Paraíso del Juguete es Julio Cepeda”, dice la canción que ha sonado por décadas.
Foto: Zócalo
Cortesía
z La tradicional juguetería se convirtió en un ícono para
Foto: Zócalo
Edith Mendoza
Entorno Económico FEDERICO MULLER
El adulto mayor en México y EU: modelos familiares
Históricamente, han sido más las diferencias que las similitudes entre la familia estadunidense y la mexicana. Cada modelo refleja la cosmovisión de dos pueblos unidos únicamente por la colindancia fronteriza. La familia extendida mexicana, con rasgos novohispanos e indígenas, logró consolidar una estructura sólida e impenetrable frente a las tendencias europeístas que buscaban modificar el patrón paternalista familiar, vigente en México hasta casi finales del siglo 20. En contraste, en el país vecino del norte se desarrolló un modelo más centrado en las relaciones afectivas entre padres e hijos. Este artículo describe, de manera general, el papel que ha desempeñado el adulto mayor en ambos modelos.
ta de ahorro a lo largo de la vida laboral”.
De la pobreza al abandono
En Estados Unidos, los hogares anglosajones se han caracterizado históricamente por promover la independencia económica individual, lo que ha fomentado que muchos adultos mayores vivan solos y, en caso necesario, opten por residencias o centros de cuidados especializados. Sin embargo, las crisis económicas del siglo 21 -especialmente el alto costo de la vivienda y la precarización laboral- han modificado este modelo:
1.- Han resurgido los hogares multigeneracionales, en los que abuelos y tíos vuelven a convivir con la familia nuclear.
2.- Han aumentado los hogares unipersonales en condiciones de soledad y, en algunos casos, abandono.
En México, el modelo familiar tradicional, basado en redes de apoyo intergeneracionales, también ha sufrido cambios. El impacto del modelo económico instaurado a partir de la década de 1980, junto con la falta de pensiones suficientes, ha incorporado a muchos adultos mayores a la economía informal. En casos extremos, algunos dependen de la asistencia pública o de organizaciones de beneficencia, viviendo además en condiciones de aislamiento social.
Dos modelos de familia
MÉXICO
z Estructura familiar: Más común la familia extensa (incluye abuelos, tíos y primos viviendo juntos o cerca).
Arriesga Pemex a Nafin y Bancomext
Crece la exposición
crediticia directa de bancos comerciales y de desarrollo con la petrolera
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentará la exposición crediticia y los riesgos relacionados con el petróleo de Nafin y Bancomext, dos de los principales bancos de desarrollo, advirtió Moody’s.
El pasado 5 de agosto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un nuevo vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos para financiar proyectos estratégicos de Pemex, una iniciativa que forma parte del Plan Estratégico 2025-2035 de la petrolera.
En este vehículo, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el mayor banco de desarrollo de México, será quien gestione el fondo que, a su vez, será financiado por bancos de desarrollo, bancos comerciales e inversores privados en forma de sindicato.
La calificadora dijo en un análisis publicado el 8 de agosto que al ser la empresa más grande de México y un importante prestatario con necesidades persistentes de liquidez, Pemex ya representa una exposición crediticia directa significativa tanto para los bancos comerciales como para los de desarrollo.
Ancianas abandonadas Juana Barraza Samperio, conocida como “La Mataviejitas”, dirigió su violencia hacia mujeres mayores de 60 años, convirtiéndolas en el blanco de una de las series criminales más perturbadoras de la historia reciente de México. Sus víctimas eran, en su mayoría, mujeres que vivían solas, en condiciones de vulnerabilidad extrema. Este patrón criminal no es un hecho aislado: refleja, con crudeza, la situación de millones de personas mayores en el país que enfrentan pobreza, exclusión económica, soledad y abandono. En un México donde el tejido familiar se ha debilitado y las políticas públicas han resultado insuficientes, envejecer se ha convertido para muchos en un riesgo adicional. Con el aumento de la esperanza de vida, el reto no es sólo vivir más años, sino garantizar que esos años se vivan con dignidad y seguridad.
Soledad
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la soledad está relacionada con más de 871 mil muertes anuales a nivel mundial. Esta condición incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, deterioro cognitivo y depresión. En Estados Unidos, el Cirujano General -máxima autoridad médica en salud pública- advirtió en 2023 que la soledad constituye una “epidemia” silenciosa, con un impacto en la salud comparable al tabaquismo, la obesidad o el consumo problemático de sustancias. En 2024, aproximadamente 28 % de las personas de 65 años o más en EU vivía solo, lo que equivale a unos 16 millones de individuos. De ellos, cerca de 20% se encontraba por debajo del umbral de pobreza. En 1950, sólo 1 de cada 10 adultos mayores vivía sin compañía en su hogar; para 2024, la proporción aumentó a casi 3 de cada 10. En México, datos del Coneval y del Inegi indican que en 2022 había 12.6 millones de adultos mayores (9.8 % de la población total), todos con 65 años o más. De cada 100, 43 vivían en situación de pobreza, con dificultades para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda digna, medicamentos y transporte. Además, 26.4 % vivía solo. Como señala el Coneval, “la pobreza en la vejez suele ser acumulada, derivada de empleos informales, bajos salarios y fal-
z Rol del adulto mayor: Figura central, apoyo en el cuidado de nietos y con autoridad moral en el hogar.
z Apoyo intergeneracional: Alto grado de apoyo económico y emocional entre generaciones.
EU
z Estructura familiar: Predomina la familia nuclear (padres e hijos, sin otros parientes en el hogar).
z Rol del adulto mayor: Mayor tendencia a vivir de forma independiente o en residencias para adultos mayores.
z Apoyo intergeneracional: Apoyo más limitado; se prioriza la autosuficiencia individual.
Fuente: Elaboración propia con base en datos del Inegi (México) y U.S. Census Bureau (EU), 2024.
De la familia nuclear a la extendida
Es poco probable que los estudiosos de las relaciones familiares en el contexto de la sociedad estadunidense hayan considerado, en sus análisis de largo plazo, la transición del modelo de familia nuclear al extendido, fenómeno que se está presentando en el siglo 21. Este cambio no obedece a una decisión voluntaria, sino que es consecuencia de la estrechez económica que ha obligado a jóvenes casados y solteros a regresar a los hogares de sus padres para cohabitar con ellos, ya que su capacidad económica no les permite mantener un hogar propio. Incluso se han registrado casos extremos en los que las redes de apoyo externas se han encarecido tanto que uno de los cónyuges opta por renunciar a su trabajo formal para dedicarse, desde casa, a la crianza de los hijos.
Menos atractivo
Inhibe nuevo régimen fiscal las inversiones
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El nuevo esquema fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) reduce el atractivo de nuevas inversiones de la empresa en exploración y extracción para enfocarse en campos maduros o ya en desarrollo, señala un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
“En junio de 2025, Pemex representaba 24% del capital tangible común de Nafin y 8% de Bancomext. La exposición directa de los bancos de desarrollo a Pemex siempre ha sido más del triple de la de los bancos comerciales.
“La exposición directa a Pemex entre los bancos comerciales varía y se ha mantenido estable desde 2023 en aproximadamente el 9% de su capital tangible común en los últimos tres años. Si asumimos el monto total, que aún está sujeto a negociaciones entre Pemex y sus acreedores, estos nuevos fondos garantizados representarían alrededor de 70% del capital tangible común de los bancos de desarrollo y alrededor de 10% de los bancos comerciales”, advirtió la calificadora.
Pemex se encuentra actualmente presionado por
Agencias
Foto: Zócalo
Automotriz Pronostica más ventas BorgWarner
FORBES / REUTERS
Zócalo | Ciudad de México
El proveedor de autopartes BorgWarner elevó su pronóstico de ventas anuales, confiando en una mayor producción de vehículos y tipos de cambio favorables. A pesar de que los aranceles impuestos a las empresas automotrices en toda la cadena de suministro obligaron a los proveedores a absorber más gastos, BorgWarner se benefició de una
“El nuevo esquema no permite deducciones de costos por parte de Pemex, lo que puede reducir el atractivo de llevar a cabo nuevas inversiones en exploración y extracción. “(Esto puede) favorecer la explotación de campos de menor riesgo financiero, desarrollados o maduros”, expone el documento titulado Plan Estratégico de Pemex 2025-2025: Implicaciones para laÓscarCompetitividad. Ocampo, director de Desarrollo Económico del Imco, aseguró en entrevista que el cambio más importante en
materia fiscal de Pemex no es la sustitución del Derecho de Utilidad Compartida (DCU), entre otros, por el Derecho Petrolero para el Bienestar, sino que este es una regalía. “El anterior derecho que pagaba Pemex era una contraprestación, que permitía reducir costos, y en ese sentido hay un incentivo para invertir porque tu costo lo puedes ir deduciendo, lo que te puede impulsar a tomar más riesgos porque al final tu capital de inversión puede tener un mayor reconocimiento de costos. “La regalía no, y el nuevo orden fiscal establece que se disminuirá el DCU, el derecho por extracción y otras simplificaciones, pero con la condición de que no habrá deducciones”, explicó. Esto desincentiva la inversión en campos de mayor riesgo, porque a la larga el incentivo será apostarle a donde tienes mayor certeza de retorno debido a que no hay posibilidad de deducir costos, expuso el especialista.
retos financieros, elevados requisitos de liquidez y el flujo de caja libre negativo que sigue registrando. Así, la nueva ronda de financiación se enmarca en el enfoque tradicionalmente cauteloso del sector bancario hacia el gigante petrolero en dificultades y la producción de petróleo en México, ya que los bancos tratan de limitar el riesgo concediendo préstamos a las entidades o proyectos más sólidos desde el punto de vista financiero.
Reporte del Inegi
A junio de 2025, Pemex enfrentaba vencimientos de deuda a corto plazo por un total aproximado de 15 mil 300 millones de dólares con bancos comerciales y de desarrollo, similar a los 14 mil 700 millones de dólares de 2023.
Baja actividad industrial 0.1% en junio, tras alzas
El Indicador de la Actividad Industrial en México retrocedió 0.1% en junio de 2025 respecto al periodo inmediato anterior, luego de dos meses al alza, revelan los datos publicados por el Inegi.
Tres de las cuatro grandes divisiones que comprende la industria registraron una disminución, entre las que destaca la minería con una caída mensual de 1.4%, por 0.2% de la construcción y 0.2% de la generación de energía eléctrica. n El Universal
z La proveedora automotriz ha tenido una mayor demanda.
demanda sostenida de sistemas híbridos y turbocompresores eficientes a medida que los fabricantes de automóviles aumentaron su producción. BorgWarner ahora espera ingresos para todo el año de entre 14 mil y 14 mil 400 millones de dólares, frente a su pronóstico anterior de entre 13 mil 600 y 14 mil 200 millones de dólares. Sobre una base ajustada, la compañía ganó 1.21 dólares por
acción en el trimestre hasta junio, en comparación con las estimaciones de 1.08 dólares por acción, según datos compilados por LSEG. Las ventas totales del segundo trimestre aumentaron aproximadamente 1%, hasta los 3 mil 640 millones de dólares, en comparación con el año anterior. Los analistas esperaban que la compañía alcanzara unas ventas trimestrales de 3 mil 610 millones de dólares.
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
z La banca comercial se ha mostrado más conservadora a la hora de extender más créditos a Pemex, debido a su delicada situación financiera.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Crecen 8.4% precios de viviendas nuevas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los precios de las viviendas en 23 entidades del país registraron alzas superiores a la media nacional de enero a junio de este año, al registrar un dato nacional promedio del 8.4% anual comparado con el año anterior, destacando Quintana Roo, Tlaxcala y Baja California Sur. De acuerdo con el Índice de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), los primeros seis meses de este año la vivienda nueva creció 8.2%, mientras que la vivienda usada aumentó 8.6 por ciento.
En los primeros seis meses del año comparado con el mismo periodo del año anterior, los precios de la vivienda económica-social aumentaron 10.7%, mientras que la vivienda media-residencial se apreció 7.2 por ciento. Sin embargo, el informe publicado la tarde de este lunes detalló estos incrementos en los precios en más de la mitad de los estados del país que tuvieron alzas en sus costos superiores al promedio nacional.
Quintana Roo destacó como la entidad con el alza en precios más alto del país durante el primer semestre del año, con un crecimiento de 13.5%, seguido de Tlaxcala con 13.4%, Baja California Sur en 12.4%, Nayarit 11.7% y Colima, 10.8 por ciento.
10.7%
aumento promedio de los precios de la vivienda económica-social
7.2%
incremento promedio registrado por la vivienda media-residencial
Añadió el informe que en el comparativo de enero a junio, contra el mismo periodo de 2024, el Índice SHF registró en 47 municipios tasas de apreciación por encima del promedio nacional y en 27 municipios tasas de apreciación por debajo deEneste. el mismo Índice de Sociedad Hipotecaria Federal, los precios de la vivienda medidos por zona metropolitana (ZM) también observaron alzas durante el primer semestre de 2025. En este apartado se indicó que en el Valle de México el Índice presentó un aumento de 5.2%, guiado por el alza en el valor de las casas en condominio y departamentos, explicó el organismo. Para la zona metropolitana de Guadalajara, en Jalisco, se encontró un aumento de 10.5% en comparación con el año anterior, derivado del alza en el valor de las viviendas con dos habitaciones. Para el caso de la zona metropolitana de Monterrey se registró un incremento de 9.3%, como consecuencia del crecimiento en el valor de las viviendas con un baño.
z Para la Anpact, los fabricantes de camiones pesados están en “un sándwich” donde por un lado les afecta la importación de camiones usados de EU y por otro, la contracción del mercado interno.
CAEN VENTAS Y EXPORTACIONES
Se hunde en crisis la industria de camiones
Achacan debacle a baja demanda en EU, incertidumbre y la importación de unidades usadas
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La desaceleración de la economía estadunidense y el ambiente de incertidumbre arancelaria provocaron el desplome a doble dígito de la industria de vehículos pesados en México, a niveles más bajos de los que se tengan precedente.
La producción de camiones en nuestro país registró una caída de 55.1% durante julio, una disminución de 51.6% en la exportación y de 60% en ventas al mayoreo, que sitúa a la industria en cifras registradas por debajo de las reportadas durante la pandemia (cuando la economía mexicana estuvo inmersa en una crisis), reportó el Inegi.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP), publicado por el Inegi, la producción de vehículos registró 9 mil 668 unidades, 55.1% menos respecto al mismo mes de 2024, mientras que las exportaciones alcanzaron 7 mil 867 vehículos, una reducción de 51.6% en el comparativo anual.
El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), Rogelio Arzate, dijo que el primer
En contraste, las cinco entidades federativas que registraron el menor crecimiento en precios durante el mismo periodo antes mencionado fueron Sinaloa con 6.5%, Tabasco en 6.3%, Durango 6%, Estado de México en 5.3% y la Ciudad de México, 4.9 por ciento. REUTERS
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Cuando alguien piensa en una pick up seguramente piensa en fuerza, resistencia y durabilidad, sin embargo, GWM promete cambiar ese paradigma con su nueva camioneta. Se trata de la GWM Poer 500, la nueva camioneta de la marca china que promete ser la pionera en la tecnología híbrida enchufable (PHEV) de la cual ya han anunciado su llegada a México.
Esta pick up combina un motor turbo de 2L y un motor eléctrico de 120 kW los cuales en conjunto brindan una potencia combinada de 402 caballos de fuerza.
En cuanto a la tracción, esta camioneta cuenta con AWD Inteligente + 4L, una transmisión 9HAT+ Hi4T y una batería ternaria de litio de 37.1 kW.
Siguiendo con las características de la batería, GWM garantiza que la Poer 500 cuenta con una autonomía eléctrica de 115 km y resultando en una autonomía total de más de mil kilómetros con el motor de combustión.
Además, GWM apostó por una suspensión delantera de doble horquilla y suspensión trasera Multi Link
A fondo
z La GWM Por 500 está disponible en las versiones Premium, Luxury y Ultimate, en colores negro medianoche, blanco, silver o gris. z El precio de la Premium inicia en 979 mil 900 pesos, por un millón 250 mil 900 de la Ultimate, y de la Luxury está por confirmarse.
no independiente. GWM no pretende con esta pick up dar a elegir entre lujo y comodidad o potencia y fuerza según Pedro Albarrán, CEO de GWM México.
“Poer 500 llega a México para romper el paradigma de que una pick up es solo trabajo rudo, ofreciendo atributos que normalmente no se ven en el segmento como un manejo superior, eficiente y avanzado sin sacrificar capacidad todoterre-
no”, mencionó. Hablando del lujo y la comodidad, la Poer 500 cuenta con asientos eléctricos de hasta ocho posiciones con memoria, calefacción y ventilación, función de bienvenida, y masaje de ocho tipos y tres niveles de intensidad. Adicionalmente, posee acabados y hechuras en piel sintética, microfibra, piel y alcántara.
La Poer 500 de GWM cuenta con una pantalla de 14,6 pulgadas con conexión inalámbrica de Apple CarPlay y Android Auto, puertos de carga USB en asientos delanteros y traseros y sistemas de audio premium.
En los exteriores podemos encontrar rines de aluminio de 18”, espejos laterales abatibles eléctricamente, espejos direccionales con luz LED, cuatro puertas y acabados en negro en la parrilla.
z En julio sólo se vendieron 3 mil 337 unidades nuevas; en 2024 el promedio mensual de ventas fue de 4 mil. 60%
semestre del 2025 ha sido especialmente complicado y volátil para la industria, que mantiene caídas de doble dígito. Incluso, las cifras reportadas en julio del presente año son menores a las del 2019 y 2020, cuando se fabricaron 20 mil 312 camiones y 12 mil 980 unidades, respectivamente. Rogelio Arzate dijo que los fabricantes de camiones pesados están en “un sándwich” donde por un lado les afecta la importación de camiones usados de Estados Unidos y por otro, la contracción del mercado interno.
Consideró que se necesitan incentivos, estímulos fiscales, deducción acelerada en la compra de camiones y freno a la importación de camiones usados. Menos ventas En julio, se comercializaron 3 mil 377 camiones pesados en
Tregua arancelaria
Zócalo | Washington, DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prorroga la tregua arancelaria con China por otros 90 días, dijo un funcionario de la Casa Blanca el lunes, a pocas horas de que los aranceles estadunidenses sobre los productos chinos vuelvan a tasas de tres dígitos. La orden siguió a una respuesta sin compromiso de Trump a los periodistas sobre si ampliaría las tasas arancelarias más bajas un día después de que instara a Beijing a cuadruplicar sus compras de soja estadunidense. Una tregua arancelaria entre Beijing y Washington expiraba el martes a las 04:01 GMT. La orden impide que los aranceles estadunidenses sobre los productos chinos se disparen hasta el 145%, mientras que los aranceles chinos sobre los productos estadunidenses iban a alcanzar el 125 por ciento.. “Veremos qué pasa”, dijo Trump en rueda de prensa, cuando se le preguntó cómo pensaba ampliar el plazo. “Han estado tratando bastante bien. La relación es muy buena con el presidente Xi (Jinping) y conmigo”.
la
y
el mercado mexicano, 33% menos respecto a julio del año pasado, el equivalente a mil 682 unidades menos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
De enero a julio, se vendieron 23 mil 926 camiones pesados, 24.6% menos que en el mismo periodo del año anterior. AMDA destacó que el nivel promedio de ventas mensuales está por debajo de las 4 mil unidades que se registraron el año pasado, por lo que se confirma una tendencia a la baja del mercado de camiones pesados.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de AMDA, dijo que se presenta una caída en ventas superior a dos dígitos en casi todas las marcas, por lo que el mercado enfrenta un choque de demanda baja que, además de las expectativas decrecientes ante el comportamiento de la economía mexicana, se suma la relación comercial con Estados Unidos.
“Esperamos que durante el resto de 2025 y 2026, entretanto no haya claridad de los términos en los cuales va a quedar renegociado el T-MEC seguiremos en un entorno negativo para la venta de vehículos comerciales pesados”, afirmó Rosales, en conferencia de prensa.
145%
tasa que pagarían los productos chinos que busquen ingresar a EU
Las importaciones procedentes de China están sujetas a aranceles de 30%, incluyendo una tasa base de 10% y 20% en aranceles relacionados con el fentanilo impuestos por Washington en febrero y marzo. China había igualado la desescalada, rebajando su tasa sobre las importaciones estadunidenses a 10 por ciento.
z El presidente Trump dijo que se ha establecido una buena relación con China.
z Quintana Roo se ubicó como el estado con el mayor encarecimiento de la vivienda, con una tasa de 13.5 por ciento.
z La nueva GWM Poer 500 promete ser pionera en tecnología híbrida enchufable (PHEV) y ya se anunció su llegada a México.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo
cayó
venta de camiones pesados en julio, por 51.6% de la exportación