









INICIAN VACACIONES CON INCENDIO EN LA SIERRA
INICIAN VACACIONES CON INCENDIO EN LA SIERRA
Inhiben flujo turístico, afirman, por terreno propenso a desastres
TERESA QUIROZ /
Zócalo |
Pocas horas antes de que este viernes un incendio forestal amenazara la zona boscosa del ejido El Diamante, la Alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez, advirtió a los turistas que si van a la sierra está prohibido acampar.
La autoridad municipal justificó la medida como una regla preventiva de incendios forestales, que particularmente, este año la sierra arteaguense está más propensa al fuego por las condiciones climáticas.
La Alcaldesa explicó que hasta el momento no existen zonas autorizadas para acampar, debido a que en años pasados, los campistas encendieron fogatas y pusieron en riesgo a la sierra.
El Municipio tampoco otorgó permisos para trazar rutas de aventura con vehículos para terracería, conocidos como razers, a causa de que provocan daños en el suelo y a propiedades privadas.
“Exhortamos a los visitantes a que acaten las instrucciones
80 mil
visitantes se esperan para este periodo en Arteaga
90 mil turistas, aproximadamente, acudieron al pueblo mágico en la Semana Santa 2024
y eviten prestarse a realizar estas actividades por el alto riesgo que representan”, dijo Sánchez Flores. En caso de ser sorprendidos en campamentos o recorriendo con razers en la zona boscosa, los desobedientes serán presentados ante un juez calificador municipal para que establezca la multa.
Carbón, sin veda La veda de fuego que se decretó en Arteaga para prevenir incendios forestales no prohíbe la venta de carbón y leña en las comunidades rurales, por lo que
5
MÓDULOS informativos instalados para verificar medidas
los comerciantes locales pueden vender estos productos.
Ana Karen Sánchez puntualizó que muchas de las familias de los ejidos utilizan estufas de leña, por lo que no pueden prohibir la venta de carbón o leña. Explicó que la veda contempla el uso de fuego en las zonas boscosas, por lo que están reforzando la campaña de prevención para concientizar a los visitantes y evitar las fogatas, asadores y cualquier actividad que involucre el fuego.
n Página 12A
Gritos de auxilio z Cerca de la gasolinera del entronque a Los Chorros, ayer por la tarde se registró un fuerte incendio, presuntamente originado por un cable de energía eléctrica. Testigos refieren haber escuchado gritos de una persona pidiendo auxilio y de inmediato personal de Capufe hizo maniobras para combatir y controlar el siniestro. Frentes cerrados z Tanto del lado de Arteaga como de Santiago, Nuevo León, el ingreso y circulación de vehículos RZR quedó prohibido desde 2024, por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
LOGRAN EXTINGUIR LLAMAS EN EL DIAMANTE Seguridad
Abren la llave en sequía Vaciará 4T La Amistad por exigencia de Trump
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Ante el pronóstico de que las condiciones de sequía pueden agravarse este año en Coahuila y el noreste, el Gobierno federal autorizó a partir de las 00:00 horas de este sábado incrementar la extracción de agua, de 18 a 120 metros cúbicos por segundo, para saldar la deuda con Texas, ante el amago de aranceles del pre-
sidente Donald Trump. Ayer, en su conferencia diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió la “entrega inmediata” de agua a Texas, tras los reclamos del presidente Trump, a la par de que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, reiteró el inicio de la entrega de agua tras sostener una llamada con su homóloga estadunidense, Brooke Rollins.
2,160
MILLONES de metros cúbicos debe entregar México a EU cada cinco años
849
MILLONES de metros cúbicos es la capacidad actual de la presa
n Página 2A
Irá oficial de Román a juicio por homicidio
LUIS DURÓN
Zócalo | Torreón
Julián “N”, elemento de la Policía Municipal de Torreón, fue procesado y se le imputó el delito de homicidio doloso al ser el principal sospechoso de disparar y quitarle la vida al ingeniero mecánico Rolando Medina, de 31 años, durante un desalojo en el ejido Nuevo Mieleras La 3.
Así lo informó el delegado de la Fiscalía General del Estado en la Región Laguna, Carlos Alonso Rangel Gámez, quien señaló que una vez que el elemento fue judicializado y se le imputó el delito de homicidio doloso, sus abogados solicitaron la duplicidad del término y será el miércoles cuando se reanude el proceso para la vinculación. n Coahuila
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
A BLINDAR EL BLINDAJE
El blindaje de Coahuila da un paso más con la puesta en funciones del nuevo cuartel de la Policía Estatal en Huachichil, donde el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó la importancia de generar infraestructura en puntos estratégicos para mejorar la seguridad. Fue allí donde el Mandatario dio a conocer su interés porque el Modelo Coahuila de seguridad prevalezca más allá de las administraciones y los vaivenes políticos, por lo que está planteando presentar una iniciativa al Congreso del Estado, para que la estrategia quede protegida dentro de la Constitución de Coahuila.
Así, sin importar quién llegue, quedará escrito en roca la prioridad de la seguridad para la entidad, así como la coordinación interinstitucional.
DOBLE CARA
Luego de que se diera a conocer que el oficial del Grupo de Reacción Torreón, que disparó y mató al ingeniero Rolando Medina, ya fue vinculado a proceso por homicidio doloso, al alcalde Román Alberto Cepeda González ya no le dieron ganas de seguir defendiendo lo indefendible.
ROMÁN CEPEDA
Ante la gente de la colonia División del Norte intentó mostrar un rostro sonriente, despreocupado y triunfalista, para horas más tarde mostrar su verdadera cara, llena de frustración y enojo.
La reunión semanal con su Gabinete más bien parecía velorio. Todos con caras largas. Los reclamos y regaños estuvieron al orden del día. El mal humor de “Robán” Cepeda convirtió el encuentro en un repaso de todo lo que se está haciendo mal. Que es mucho.
PEPE GÁNEM
EN EL BANQUILLO
Con todo este alboroto, ha pasado por debajo del radar que ya fue citado a declarar ante el Ministerio Público, el secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem Guerrero.
Pero no por los hechos ocurridos en Nuevo Mieleras, sino por la denuncia de lesiones e intimidación tras la riña que se registró la madrugada del pasado 16 de marzo, en perjuicio de dos mujeres y un joven.
De acuerdo a fuentes internas, todo apunta a que esto se va a resolver por un tema de reparación del daño, pero de que hay culpabilidad por parte de Pepe Gánem y sus amigos, ese es un hecho.
Y con todo, “Robán” Cepeda lo mantiene en el cargo. Todo por no dar su brazo a torcer.
SIN QUITAR EL DEDO
ANTONIO ATTOLINI
El diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, se mantiene firme en que haya castigos contra los responsables de la muerte del joven ingeniero Rolando Medina, por lo que no tardó en hacer eco de la declaración del Gobernador, para que se llegue hasta las últimas consecuencias en el caso. Aprovechó para hacer un llamado para que Román Cepeda corrija la plana, pues durante su gestión se ha permitido que los policías maten a quemarropa, el Gobierno reprima violentamente a manifestantes, y manda a recordar a la progenitora a quienes osen cuestionar. “Se afianza la mano dura y la cabeza terca como forma de Gobierno”.
EN TERRITORIO
EDUARDO MEDRANO
Para este mes, el PRI Saltillo prepara cuatro festejos masivos para celebrar a los niños, uno por sector, a partir del 24 de este mes, como lo reveló el dirigente municipal del tricolor, Eduardo Medrano Aguirre. El también regidor destacó que las acciones en territorio están teniendo muy buena respuesta por parte de la gente, como el mercadito en la colonia Del Valle, donde medio millar de ciudadanos acudió al llamado de los precios bajos.
Según Lalo Medrano, en estos días habrá actividad partidista en las colonias, pues saben que no pueden aflojarle a la chamba, porque les comen el mandado.
CECY
APROVECHANDO LA OLA
Salieron mal parados los “novios del Bienestar”, pues a nivel nacional el senador morenista Luis Fernando Salazar, les dio tremenda repasada en un reportaje dedicado a poner en evidencia los abusos, excesos, intenciones de heredar cargos, campañas adelantadas y promoción personalizada en Morena. Esto a consecuencia del jalón de orejas que dio la presidenta Claudia Sheinbaum a la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez Treviño, quien estaba haciendo campaña anticipada a la Gubernatura, empleando “camiones de la salud” con su imagen y nombre. Algo parecido, por no decir idéntico, a lo que realiza la senadora Cecilia Guadiana y asociados. Una vez más, Luis Fernando aprovechó los micrófonos para irse duro y a la cabeza contra Cecy Guadiana y su novio, el delegado de Bienestar, Américo Villarreal junior.
Según el senador sí hay denuncias –que nomás no avanzan– por el empleo de los programas sociales para la promoción personal, y se justificó argumentando que “nadie quiere dividir o debilitar al movimiento”. Ajá.
PUSO SUS BARBAS A REMOJAR
Precisamente, ante las reprimendas de Sheinbaum Pardo a los calefactos, el diputado local por Morena Alberto Hurtado Vera, aparentemente ya va a acatar la ley, pues nos dicen que ha mandado a quitar su imagen de los camiones de la salud. Cosa que hasta no ver no creer. Pero sigue la duda, ¿de dónde sale el dinero para los camiones, mercados y demás acciones proselitistas de Alberto Hurtado? Porque queda claro que de sus bolsillos, no. Simplemente las cuentas no cuadran.
CON LAS BUSCADORAS
Desde la Perla de La Laguna, el dirigente del PAN Coahuila, Gerardo Aguado, junto al diputado federal Memo Anaya, jóvenes, militancia y ciudadanía en general, acudieron a Palacio para exigir el cese a las desapariciones forzadas. Allí, se hizo un acto de solidaridad con las madres buscadoras, y se sumaron a la exigencia de la renuncia inmediata de Rosario Piedra Ibarra, como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pues consideraron que ha sido cómplice por su marcado silencio y negativa frente a una tragedia nacional.
DRENAN PRESA LA AMISTAD
Autoriza Sheinbaum a CILA entregar agua de inmediato a EU con 21% de capacidad disponible usada sólo para consumo humano
AGENCIAS Zócalo | Acuña
Ante el pronóstico de que las condiciones de sequía pueden agravarse este año en Coahuila y el noreste, el Gobierno federal autorizó a partir de las 00:00 horas de hoy a incrementar la extracción de agua, de 18 a 120 metros cúbicos por segundo, para saldar la deuda con Texas, ante el amago de aranceles del presidente Trump.
Ayer, en su conferencia diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum, prometió la “entrega inmediata” de agua a Texas, tras los reclamos del presidente Trump, a la par que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, reiteró el inicio de la entrega de agua tras sostener una llamada con su homóloga estadunidense, Brooke Rollins.
Cumplimiento
“A los agricultores de Texas, que son quienes están pidiendo el agua, va a haber una entrega inmediata de un número determinado de millones de metros cúbicos que
z La presa Amistad actualmente cuenta con niveles del 8% de su capacidad de almacenamiento y este nivel ha ido a la baja durante los últimos 20 meses.
metros cúbicos por segundo era la extracción de agua ayer
se puede dar, de acuerdo con la disponibilidad de agua que exista”, expresó la presidenta Sheinbaum. Conforme al Tratado de Aguas con EU, que data de 1944, México se comprometió a cumplir con el acuerdo, aunque esto puede poner en riesgo el abasto de agua para la Región Norte de Coahuila y del corredor del Bravo por los tres años anteriores de sequía extrema registrados en el noreste y la baja capacidad de las presas.
Eviten nadar en el río
La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) alertó ayer también a la población del incremento en la ex-
Actualiza General Motors estructura
tracción de agua, por lo que advirtió que el nivel del Río Bravo aumentará muy por encima de sus niveles habituales y pidió a la población a extremar precauciones, evitar nadar o meterse ante la fuerza que tomará la corriente en la ribera del Bravo, en este caso tanto en Piedras Negras como en Acuña.
Asimismo, reitera que en caso de que haya accidentes o haya personas en riesgo que hayan ingresado al río, se recomienda llamar al 911 y al 877 772 1818 a la Dirección Municipal de Protección Civil. “Evite a toda costa el ingresar a las traicioneras aguas de este río, donde en innumerables ocasiones se han realizado rescates. Las consecuencias de hacer caso omiso a esta recomendación han sido fatales. Si usted observa algún hecho así, no dude en llamar a los números de emergencias,”, extrema la CILA.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Este viernes fueron dados de baja alrededor de 250 colaboradores de la Planta Ensamble de General Motors, quienes están a la espera de ser reubicados en otras líneas de producción.
Este reajuste obedeció a una reducción de volúmenes de producción, en el mes de enero, de la marca Honda que operaba General Motors en Ramos Arizpe.
El Gobierno de Coahuila, en coordinación con siete empresas de la región, está facilitando la recontratación inmediata de estos extrabajadores en nuevos empleos.
La Secretaría del Trabajo tiene en estos momentos más de 2 mil 200 vacantes formales disponibles en su bolsa de trabajo regional. El 22 de abril se realizará una Jornada Especial de Empleo dirigida a estos ex-
z La Secretaría del Trabajo tiene en estos momentos más de 2 mil 200 vacantes formales disponibles en su bolsa de trabajo regional.
trabajadores que buscan reincorporarse al mercado laboral. Además de los 250 trabajadores reajustados este viernes, salieron 35 empleados de la misma Planta Ensamble. Tereso Medina, secretario General de la CTM en Coahuila, dijo desconocer información del sindicato de la planta, pero señaló, la instrucción es defender las fuen-
tes de trabajo, pues es preferible ir a paros técnicos con el 70% del salario que despedir trabajadores.
La Secretaría del Trabajo dijo que vigila que se respeten los derechos laborales de los trabajadores y brinda asesoría a quienes lo necesiten.
Con información de Jesús Jiménez
Manifestación pacífica en Torreón Alza la voz PAN Coahuila ante desapariciones forzadas en
Desde Torreón, el panismo coahuilense se dio cita en las afueras del Palacio Federal para unirse al llamado que realizó Acción Nacional desde cada estado, para exigir el cese a las desapariciones forzadas.
La manifestación pacífica fue encabezada por el secretario general del PAN Coahuila, Gerardo Aguado, quien fue acompañado por el diputado federal Memo Anaya y el regidor local, Sergio Lara, además de jóvenes, militancia y ciudadanía en general.
el país
“Hoy alzamos la voz por más de 100 mil personas desaparecidas en México, que no son cifras, son integrantes de familias que viven con un dolor inimaginable, desde Acción Nacional reiteramos nuestro compromiso para acabar con ese dolor evitable” señaló Aguado.
César González
Advierte Ejecutivo que Sector Salud no puede depender de farmacéuticas privadas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno federal busca que la paraestatal Birmex se convierta en productora de medicamentos.
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó ayer esa posibilidad, tras advertir que el sector salud no puede depender de farmacéuticas privadas que no cumplen con los plazos de entrega y que negocian acuerdos para definir sus precios de venta.
“Hay que decirlo, muchas veces las empresas farmacéuticas, nacionales o internacionales, que se comprometen a través de un contrato, sea por licitación o por asignación, a abastecer medicamentos, muchas veces no cumplen con las fechas de entrega. Estamos revisando todo eso” dijo.
“Por eso queremos que se diversifique la producción de medicamentos en México, que se diversifique la producción aquí, que sí se pueda importar, pero que aquí vengan a poner sus plantas, otra parte que lo haga el propio Birmex, que tiene todas las capacidades para hacer medicamentos que ya no tienen patente.
“Lo vamos a fortalecer, porque estar dependiendo permanentemente de acuerdos incluso que hacen las propias farmacéuticas para los precios o para las entregas, pues es complicado”.
Apenas el jueves, la Mandataria informó sobre la remoción de por lo menos cuatro directivos de Birmex, que son investigados por realizar la compra de 175 claves de insumos médicos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. El caso, que está en manos
Los pendientes de La 4t...
A sus proyectos polémicos, como por ejemplo la vacuna Patria, en este sexenio la 4T ha sumado:
AUTOS
ELÉCTRICOS
“Olinia”, armadora de autos eléctricos 100% mexicana. Para 2026
UN SATÉLITE
La Agencia de Transformación Digital lanzará un satélite de telecomunicaciones. Para 2027
VIVIENDAS
1 millón de viviendas, de las cuales, el 50% estarán a cargo del Infonavit. En el curso del sexenio
PRODUCCIÓN DE SEMILLAS
Productora de Semillas para el Bienestar, con la finalidad de producir semillas de alta calidad. A partir de este año
z Apenas el jueves, la Mandataria informó sobre la remoción de por lo menos cuatro directivos de Birmex, que son investigados por realizar la compra de 175 claves de insumos médicos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos.
de la Secretaría Anticorrupción, es el primer escándalo de corrupción registrado en este Gobierno y supera, por lo menos en monto, al fraude registrado en Segalmex, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en el que se acreditó un daño patrimonial de 9 mil millones de pesos. Hasta ahora, las indagatorias obligaron a declarar nulo el procedimiento de licitación y a iniciar uno nuevo, de subasta inversa, para poder concretar la adquisición. No es la primera ocasión que Birmex
Las
está bajo la lupa.
En febrero, en la entrega de la revisión de la Cuenta Pública de 2023, la Auditoría Superior de la Federación, detectó que la empresa pagó medicamentos caducos y que no pasaron la prueba de Cofepris. Según el reporte, el organismo adquirió insumos que no le habían sido requeridos por instancias de salud, perdonó a proveedores el pago de multas pese al retraso en la entrega de insumos y no comprobó la prestación de servicios.
Retira las fotos en ambulancias
Andrea Chávez
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un mal diseño financiero provocó que el Seguro de Salud del ISSSTE nacerá prácticamente en déficit, el que se ha incrementando con el paso de los años, advierte un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. Los cálculos bajo los cuales se diseñaron las cuotas del seguro, indica, consideraron sólo el costo de la atención del titular, mientras que los pensionados no están obligados
a realizar aportaciones. Al cierre de 2023, el dato más reciente, detalla, los cotizantes financiaban sólo 19 de cada 100 pesos gastados por el Seguro de Salud. Los 81 pesos restantes eran cubiertos por el Gobierno federal. Pero incluso con estos últimos recursos, advierte el CEFP, los ingresos cubrieron apenas 87.28 pesos de cada 100 del gasto de funcionamiento del seguro, sin incluir los costos de depreciación del equipo médico ni las aportaciones a las reservas. El déficit asciende así a 13%, y a 14 considerando el gasto total. z
Pega narco también a la educación Alcanza 40% ausentismo escolar
La organización Mexicanos Primero Sinaloa documentó que debido al temor desatado por la narcoviolencia en la entidad, el ausentismo escolar ha alcanzado hasta 40% en algunos municipios. Según la asociación especializada en educación, durante este ciclo escolar, se identificó que, hasta enero de 2025, la inseguridad propició la pérdida de al menos 30 días de clases, sin considerar los descansos obligatorios ni las sesiones de Consejo Técnico.
Además, dijo, ha incrementado el ausentismo escolar, ya que en algunos municipios como Mocorito, territorio disputado por cárteles del narcotráfico, el porcentaje de asistencia de los alumnos disminuyó a 40 por ciento. n Agencia Reforma
z La nueva versión de la iniciativa presidencial podría estar lista hasta mayo próximo.
Lanza SSa aviso global Quedaría hasta mayo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Salud emitió ayer un aviso epidemiológico por el incremento de casos de tosferina en el país.
Reportó que hasta la semana epidemiológica 14, que concluyó el 6 de abril, se habían notificado 2 mil 549 casos probables de la enfermedad, de los cuales 696 casos fueron confirmados, y 37 defunciones en 14 estados del país. La tasa de incidencia, señaló, se ubicó en 0.52 casos
por cada 100 mil habitantes, con una letalidad general de 5.3 por ciento. En 2024, señaló, se confirmaron 463 casos y la tasa de incidencia fue de 0.34 casos por cada 100 mil habitantes, y en 2023, sólo 188 casos. Las entidades con mayor número de casos confirmados en 2025 son Chihuahua, con 77, Ciudad de México, con 74, Aguascalientes, con 69, y Nuevo León, con 62. El diagnóstico, agregó, se confirma a través de la toma de exudado nasofaríngeo para cultivo y PCR.
La senadora morenista Andrea Chávez aseguró que desde “la semana pasada” pidió a su equipo que fuesen retirados sus nombres y fotografías rotuladas en las unidades médicas móviles y ambulancias. “No lo voy a interrumpir (el servicio de salud con sus caravanas), pero giré indicación a mi equipo que quiten todo lo que diga mi nombre; pero tampoco le voy a quitar un derecho a la gente que es tener derecho a la salud”, dijo en entrevista con una radiodifusora chihuahuense.
Señaló, por otra parte, que el empresario Fernando Padilla, al que se señala como su patrocinador, ha firmado contratos con la gobernadora panista Maru Campos.
n Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La primera semana de reuniones entre colectivos de búsqueda y la Secretaría de Gobernación (Segob) concluyó con la promesa de la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, de replantear las iniciativas en materia de desaparición forzada promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Entrevistada al término de la reunión, la secretaria aseveró que la iniciativa de la Mandataria se retrasará “hasta
tener las respuestas” suficientes para perfilar un nuevo documento. “Vamos a hacer un replanteamiento, ya lo estamos haciendo con la participación de las madres buscadoras”. “Hasta que tengamos las respuestas. Hasta entonces no se va a aprobar”, sostuvo. Según fuentes de Segob, la nueva versión de la iniciativa presidencial podría estar lista hasta mayo, luego de que se lleven a cabo al menos tres reuniones más con colectivos, lo cual fue confirmado por la propia Mandataria.
Tiene que haber una sibilina estrategia detrás de todo esto. Una meta oculta. Una razón de peso para la incertidumbre y el caos. Una trampa para el resto del mundo, o al menos para China. Un acertijo que los demás aún no hemos descifrado. Sabemos (¿sabemos?) que nos enfrentamos a un gran negociador. No: al Gran Negociador. Ya fue Presidente en una ocasión. Es multimillonario. Es el hombre más poderoso del planeta. Nadie duda de su astucia (¿nadie?). De seguro está rodeado por los especialistas más preparados del planeta. Los mejores asesores, pagados a precio de oro. Un grupo de genios que se adelanta al futuro. Imposible que el entorno de la Casa Blanca -con el mejor staff de la Tierra- no lo detenga si lo suyo solo fuera un capricho o una insensatez. Desde que asumió su cargo hace menos de tres meses, Donald Trump se ha embarcado en una guerra comercial que, a ojos de cualquier observador sensato, no podría ser calificada sino de errática y demencial. Un día hay aranceles de tanto y tanto para Canadá y México; al siguiente, ya no están sobre la mesa. Aparecen otros a nuevos productos. Afirma, primero, que se trata de medidas para combatir el tráfico de fentanilo o para frenar la migración. Luego afirma que no puede seguir permitiendo que estos países se aprovechen de Estados Unidos con su enorme déficit comercial. Un mes después, vuelve a dar la vuelta: los montos se modifican y parece respetar el Tratado de Libre Comercio entre los tres países, pero a continuación elige bienes que en todo caso tendrán aranceles. ¿Cómo decide cuáles y cuánto? Nadie lo sabe. Una cosa es segura: las respuestas de los gobiernos de México y Canadá, radicalmente opuestas -una complaciente, la otra agria-, no tienen el menor efecto en sus decisiones.
A partir de allí, Trump se empeña en aplicar el mismo toma y daca a sus demás socios. Anuncia que habrá aranceles para cada uno; pocos le creen hasta que, en efecto, presenta un listado de países con sus correspondientes porcentajes. ¿Cómo ha calculado los montos? No mediante el riguroso análisis de cada economía, sino a partir de una fórmula tan obvia como rupestre. Durante días, los mercados entran en pánico; la bolsa se derrumba, se esfuman miles de millones,
El Multiverso Personal FERNANDO
delasfuentesopina@gmail.com
Europa y China contrarrestan mientras México continúa con su estrategia de apaciguamiento; nadie entiende qué va a suceder hasta que de la noche a la mañana Trump da marcha atrás. Ahora ya no serán esos números, sino una tarifa plana de 10% para el orbe entero. ¿México y Canadá también? Primero sí, luego no, luego quién sabe. No: el caos no puede ser gratuito. La destrucción no puede ser improvisada. Tiene que haber una estrategia a largo plazo. Tiene que haberla. Pues no: todo indica que no la hay. Por más que algunos insistan en hallarla o entreverla, en querer explicar la vesania, la improvisación y la torpeza con un astuto plan maestro -una especie de teoría de la conspiración a la inversa-, no, definitivamente no la hay. O sí, pero no es una razón económica, sino sicológica: nada disfruta Trump, desde sus días en El aprendiz, aquel tosco reality que lo tiene -y nos tiene- en esta posición, como mangonear, azuzar, intimi-
dar y finalmente despedir a sus empleados, sólo que ahora son, en su actual cargo, presidentes o primeros ministros, en teoría sus aliados. La humillación a la que pretende someterlos -“más de 75 han venido a arrodillarse frente a mí”, ha presumido-, ¿basta para creer que obtendrá algún beneficio concreto? ¿Que semejante exhibición de autoridad volverá a hacer que Estados Unidos sea grande otra vez? Muchas veces a lo largo de la historia hemos tenido noticia de líderes globales -emperadores y reyes, führers y presidentes- que se han rodeado de asesores pusilánimes que solo confirman sus delirios y conducen a sus respectivas naciones a la ruina. La más pura improvisación: destruir a mansalva sin saber qué construirá en su lugar. Acaso sea tiempo de darnos cuenta de que lo peor de esta época -lo más inquietante y peligroso, como cuando Hitler decidió invadir la URSS- es que Trump no cuenta con ningún plan.
No es usted, somos todos
“En el presente es la ligereza lo que nutre el espíritu de pesadez”. Byung-Chul Han
El mundo está en crisis, asistiendo a la disolución de tradiciones, ideologías, utopías, viejas estructuras religiosas y promesas de la democracia, sin que el mercado haya propiciado los equilibrios que sus teóricos pronosticaban, ni la reciente proliferación de regímenes populistas, demoledores de lo ciudadano, dé soluciones efectivas a la inequidad, la pobreza, la inseguridad, la fragmentación social, la depauperación del empleo y el derrumbe en la calidad de vida, ni la ciencia y la tecnología hayan resultado la pana-
cea para mejorar la vida cotidiana de los seres humanos. El populismo está polarizando a las poblaciones nacionales, tanto como a las relaciones bilaterales y multilaterales, mientras el mercado, a través de la tecnología, ha inaugurado la era del marketing y el crédito como las nuevas formas de esclavizar a la humanidad. El primero, en el contexto de los vertiginosos y constantes cambios de la humanidad, pronto será historia. El segundo parece haber llegado para quedarse, es el que determina el baile y marca el ritmo. La superficialidad, la distracción y lo efímero constituyen el fenómeno predominante en lo individual y lo colectivo, pautado por el marketing de la imagen personal en el contexto de las redes so-
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
El periodista Orestes Gómez ofrece en el nuevo número del catorcenario Espacio 4 un análisis sobre la relación de los vecinos distantes, en vista del giro que ha tomado en la segunda Presidencia de Donald Trump. “Después de la guerra de 1847 de los Estados Unidos contra México, en muy pocas ocasiones han existido crisis en la relación bilateral. Sobre todo si se considera que en los años 60 se habría llegado al reclutamiento de dos expresidentes como agentes de la CIA, por lo que la relación era de mutuo apoyo. Esto, ante la amenaza de la ‘marea roja’ en América latina y un posible ataque por la puerta trasera de los gringos. “En los años 80, el asesinato de Kiki Camarena, atribuido a Caro Quintero —en complicidad con políticos y militares de alto rango—, provocó que el Gobierno americano ejerciera una tremenda presión a la Administración de Miguel de la Madrid. Incluso bloqueó por varios años el ingreso de Mexico a la comunidad de comercio, exigiendo como condición que se extraditara al personaje. Antes, el embajador John Gavin había llevado la relación bilateral a la burla perniciosa y retadora, ante el hieratismo de la Administración mexicana. “Trump ha sometido en dos ocasiones a la 4T y evidentemente esta ha bailado ‘al son que le toquen’ a efecto de su supervivencia, antes como movimiento y hoy como partido. En la primera oleada de madrazos el pelo de Barbie arrumbada al expresidente López Obrador; el Mandatario mexicano fue obligado a incrementar en más de un 100% el salario mínimo y a frenar el flujo de migrantes.
“Se vende mi país, está en oferta / Se vende su razón alta y despierta / Se vende su lugar en este mundo / Se vende lo más querido y más profundo”.
Óscar Chávez
ciales, la comunicación digital y el consumismo. Agonizan la profundidad y la reflexión crítica, la conexión genuina con uno mismo se confunde con el trastorno antisocial y solo queda la pesadez interior, la percepción de lentitud, a la espera de que algo pase, el vacío existencial y, con él, ansiedad. A nada podemos anclarnos ya. La familia está tan diluida y fragmentada como la sociedad misma. Ya no proporciona un marco de referencia ni de pertenencia ni de identidad. Nos buscamos en las redes sociales porque nos hemos vuelto incapaces de conectar en persona con otros. Y en ellas nos perdemos en lo vacuo, diverso y efímero de la virtualidad. Nos acercan a lo lejano y nos alejan de lo cercano, lo único que puede llenarnos el alma.
“El contubernio de la 4T con los grupos del crimen organizado resultó evidente y fue un jugoso negocio para Morena en el aspecto político y para los criminales en el económico. Sin embargo, nunca contaron los del Gobierno que estos últimos se tornaron incontrolables y con estrategia militar superior al mismo Ejército mexicano. Los remedos de policías fueron creados para alimentar al lumpen de la sociedad. Una sociedad creada por la decadente Administración lopezobradorista, que a través del populismo desmedido alienta al pueblo para ser verdugo del mismo pueblo en un laberinto para el que ni el mismo Borges tendría solución.
“En la segunda vuelta, Trump venía en serio y el error de cálculo fue de la presidenta Caludia Sheinbaum y su de-
Sin ancla alguna, queremos ser auténticos y, haciendo pública nuestra vida, nos hemos vuelto narcisistas. Hoy la autoestima es cuestión de “likes”. Nos quedamos, pues, sin estructura, como individuos y sociedades. Organizarnos para actuar como ciudadanos es más difícil que nunca porque la individualidad sin responsabilidad social es la nueva ideología, y a la vez más fácil, porque la tecnología nos permite comunicar instantáneamente y extender velozmente las causas sociales, pero también nos hacen vulnerables a la manipulación emocional y, por tanto, irreflexivos. La falta de reflexión convierte a los ciudadanos en masas, en “pueblo”, que sólo responderá a las voces que lo indignen y lo inciten al odio. Sin cohesión social, por lo menos pretendida, sin relaciones genuinas, colocados en el mostrador de mercancía humana de las redes sociales, tratando de darle gusto a nuestros seguidores y peleando con nuestros “haters”, aspirando a un iphone como signo de estatus, obteniendo crédito para consumir más allá
ficiente equipo de negociadores. Marcelo Ebrard estuvo al frente de un puñado de inexpertos y asustadizos que cedieron en todo en cada viaje a la capital americana y retornaron con “cajas destempladas”, al decir de mi sabia abuela. Creyeron que con el estilo de las cajas chinas que cada día presentan al pueblo mexicano podían encantar al güero y fallote (Chava Flores dixit). Un decomiso de fentanilo por aquí, de mercancía china de fantasía por allá o el despliegue de la soldadesca en la frontera no engañaron al Gobierno americano, que seguía poniendo el dedo en el renglón de la insuficiencia de resultados y la amenaza de imponer aranceles a productos mexicanos. “La Administración de Biden golpeó mortalmente al régimen de AMLO cuando se llevaron frente a las narices de la impunidad al “Mayo” Zambada y aunque el reclamo fue aislado por un tiempo, bastó una carta del procesado para cimbrar al Gobierno de la Presidenta con “a”. Descubierta la liga secreta del Gobierno con los diversos cárteles para el control del voto duro, no quedó otra más que negociar con la última carta del Gobierno mexicano a fin de evitar no solamente los aranceles, sino que Zambada fuera juzgado con pena de muerte en ese país. “Durante años, diversos capos que poblaron las cárceles de alta seguridad de México fueron ‘considerados’ a fin de evitar su extradición, a pesar de tratarse de criminales que habían aterrorizado a la población civil y al Gobierno de varias entidades y pueblos. Las matanzas de San Fernando, Allende, el atentado de la Plaza de Armas de Morelia, la quema del casino Royale o el granadazo frente a la embajada de los Estados Unidos en Monterrey, fueron acciones tendentes a crear el terror, no sólo para los grupos antagónicos sino para los ciudadanos de a pie.
“La política de ‘abrazos, no balazos’ y eso de que los criminales tienen derechos, fue la praxis que sumió al país en la más cruenta etapa de violencia y la pérdida de la inocencia de la población y su capacidad de asombro. Hoy se vende esta patria al mejor postor gringo, que nos dirá cuánto ganar, cuánto gastar, cuándo viajar y disfrutar. Se vende mi país y se somete sin condiciones ante el descaro de sus autoridades ineptas y voraces. Óscar Chávez lo definió mejor: “Se vende mi país, está en oferta / Se vende su razón alta y despierta / Se vende su lugar en este mundo / Se vende lo más querido y más profundo”. Se vende y punto.
de lo necesario y trabajando para mal pagar el crédito, no solo perdimos el norte, sino nuestra capacidad, como individuos y sociedad, de darle sentido y contenido a la palabra democracia. Si estamos descontentos con esta realidad, es más fácil empeorar nuestra situación colocando nuestro “wishful thinking” en el populismo, que nos promete resolver nuestros problemas sin que tengamos que levantarnos de la cama, que mejorarla asumiendo la responsabilidad personal, ciudadana y social que nos corresponde. En la inmediatez de la posmodernidad es impensable tener que esforzarse para conseguir lo que se desea, porque no vislumbramos un futuro en el que vaya a ser útil o valioso, y porque el presente nos pone fácil y a la cara una serie de placeres que confundimos con felicidad y realización. Todo esto se lo he dicho es para hacerle saber que sus malestares existenciales no son solo producto de su historia personal, sino el signo de su tiempo: la posmodernidad.
vivos
Uncamión llegaba al rancho Izaguirre en las mañanas y las noches. Arriba, desde el techo de la pequeña construcción, vigilaban hombres armados. A los hombres y mujeres que entrenaban allí les daban ropa táctica, de un proveedor que vendía uniformes, botas, accesorios. Sustituían con eso los atuendos con los que habían llegado, casi siempre ropa de paca, comprada en mercados baratos. Al menos un militar, un marino y tres civiles estuvieron allí y salieron vivos. También visitaron el lugar médicos y vendedores. Entre quienes fueron forzados a entrenar en ese sitio, hay gente común, que llegó a centrales de autobuses en Guadalajara con la promesa de un trabajo. Era mentira. Les quitaban sus celulares y los llevaban al rancho, a la fuerza. Estas son algunas de las pistas que las autoridades federales y estatales han seguido en la investigación del caso Teuchitlán. Fuentes con acceso a detalles de las investigaciones me dijeron que la cadena de custodia de los indicios que recolectaron en Jalisco no fue exhaustiva, así que los investigadores no tienen certeza de que los restos óseos que ya se han analizado fueron obtenidos en el rancho. Hubo indicios que se encontraron, supuestamente, en septiembre, cuando la Guardia Nacional intervino en el Rancho Izaguirre, pero no se analizaron. Los restos, que incluyen fragmentos de dientes “muy afectados y expuestos a calor” no se revisaron rigurosamente.
La Fiscalía de Jalisco foto-
grafió más de mil piezas de ropa y zapatos que hallaron en el rancho. Ahora, los peritos federales están analizando pieza por pieza, buscando rastros de sangre, cabellos o algo de ADN que les ayude a identificar quiénes usaron esas prendas. “El lugar está muy contaminado y no es fácil procesar así la evidencia”, me dijo una fuente. Algunos de los testigos que estuvieron allí ahora están presos en otros lugares del país, o colaborando con las autoridades. Hasta ahora, estos testigos han dicho que los operadores del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) enviaban a sus mejores “reclutas” del rancho Izaguirre a combatir a Jalisco y Michoacán. A los que no parecían muy diestros con las armas los mandaban a Zacatecas. Otras personas que viven en la zona han comenzado a contar lo que vieron. Así se va reconstruyendo cómo operó el rancho durante al menos tres años, desde que “los malos dijeron a los dueños originales que no podían entrar más allí”, me dijo una fuente oficial.
La gran pregunta aún no resuelta es si el rancho era un centro donde cientos de personas fueron asesinadas y se quemaron sus cuerpos. Para responder, los peritos están analizando si la tierra y las piedras estuvieron expuestas a altas temperaturas. Después, han enviado las muestras a la UNAM, para una segunda revisión. Hasta ahora, me aseguraron, ningún indicio parece haber sido expuesto a más de 500 grados.
Mientras, otros investigadores analizan los teléfonos de los detenidos. Hallaron datos clave: el CJNG ha contratado a exmilitares extranjeros, especialmente de Colombia, para entrenar a sus nuevos empleados. Como potenciales sicarios les interesan, particularmente, marinos y militares.
En este punto, las investigaciones están tomando dos caminos. Por un lado, hay indicios de que algunos militares de bajo rango fueron llevados con engaños hasta Guadalajara. También están indagando si, a través de un call center en esa ciudad, se operaba también el reclutamiento por medio de redes sociales.
Otra línea de investigación se centra en los militares: cómo son reclutados, incluso desde que salen de la escuela. “Como los militares ya vienen con algún entrenamiento, es menos gasto para el cártel”, me dijo otra fuente.
En las últimas semanas, buena parte de la atención de la prensa se ha centrado en los descubrimientos del rancho de Teuchitlán y la respuesta a las víctimas. Tristemente, el caso dista de ser único. Las autoridades han encontrado otros campos de entrenamiento en Nuevo Laredo, San Luis Potosí y Coahuila. También, han hallado ranchos con restos óseos en otros lugares de Jalisco y en Colima. Teuchitlán revela un sistema: cómo el CJNG recluta y desecha, cómo opera, con quiénes y al amparo de quiénes lo hace. Ojalá que este caso emblemático sirva para seguir buscando a miles de jóvenes en este país que, quizá, aún están vivos.
Y ahora, ¿va por las remesas?
LaUnión Soviética no padecía únicamente los estragos de un órgano de prensa oficial. Existían varios: Pravda, desde luego, pero también el otro diario, Izvestia, y las dos agencias, TASS y Novosti. Cuba, en la época de oro, cuando el papel servía para imprimir periódicos y no para comer, contaba con Granma y Juventud Rebelde, y desde luego, con Prensa Latina. Por lo tanto, no debe sorprendernos que la versión mexicana de los medios de Estado incluya varios componentes: en la televisión, pero en la prensa escrita La Jornada, Milenio, y algunos más. Y tampoco debe extrañarnos que columnistas inteligentes y bien informados en esos y otros medios, escriban artículos incomprensibles. En este momento, el pecado consiste, como casi siempre, en buscar y encontrar la buena noticia para el país -y por consiguiente para el Gobierno- detrás de cada desdicha. La de esta semana yace en la esperanza -y espera- de un milagro producto de la benevolencia de la Virgen de Guadalupe, que en esta ocasión sí nos va a salvar. La primera oportunidad del “nearshoring”, de la que tanto hablaron los especialistas y las candidatas presidenciales en 2024, finalmente no cuajó, dice parte de la comentocracia con vocación económica. Las razones fueron múltiples, pero de ninguna manera incluían un vicio de origen: nunca iba a haber un gigantesco caudal de inversión extranjera motivada por la relocalización. Pues bien, lo que no aconteció antes, ahora sí va a suceder. O bien gracias a la astucia de la Presidenta o bien con motivo de la privilegiada ubicación geoeconómica del país, debido a los aranceles de Trump a otros, México se va a beneficiar del famoso “no nos fue tan mal”. Como a Vietnam le fue peor, a México le va a ir mejor. Las inversiones de empresas que optaron por salirse de
China pero no se dirigieron a México sino a Vietnam o la India, en esta nueva etapa, gracias a nuestro trato preferencial por parte de Trump, acudirán a nuestro país. Se trata de una nueva “gran oportunidad”, que esta vez sí se materializará. Nuevamente la panacea, la solución milagrosa. Obvio, los más perspicaces entienden que la primera “ventana” se esfumó debido a debilidades estructurales mexicanas, junto con factores ajenos: las excesivas expectativas, el trabajo de otras naciones, la propia resistencia china. Pero advierten que en esta ocasión, de nuevo, gracias al talento de este Gobierno -a diferencia del anterior- o a las exigencias de Trump, se va a desatar la ola de inversiones que no se produjo con el “nearshoring 1.0”. Huelga decir que quienes nunca creímos en la primera versión, tampoco nos tragamos la segunda. Ante la Reforma Judicial, la naturaleza imprevisible de Trump durante los próximos cuatro años -que puede inventar nuevos aranceles por el agua del río Bravo, o Cuba, o la cercanía con Chinay la violencia generalizada, se antoja altamente improbable que la inversión extranjera relocalizada o no, se vuelque sobre el país.
Aún suponiendo que el Gobierno haga la tarea interna -más bien todo lo contrario- o externa -lo cual es improbable, vista la supuesta exigüidad de recursos de las embajadas y consulados- no parece verosímil la esperanza que algunos radican en el nuevo orden comercial impuesto por Trump. No es que nos haya suprimido los aranceles: hasta este momento, permanecen sobre los automóviles, el acero y el aluminio y los productos comerciados fuera del TMEC. No es poco. Pero la posibilidad de nuevos aranceles representa un peligro mayor. Suerte con el “nearshoring 2.0”. Lo último que muere es la esperanza.
Gregorio García Gerente de Producción
Es temporada de caza. Primero por la migración ilegal, luego por el tráfico de fentanilo, ahora por no cumplir los tratados de entrega de agua y, como se ve, irá tras las remesas o volverá a amenazar con aplicarnos más aranceles. No bastó la entrega exprés de 29 narcotraficantes ni el combate frontal al narco, que, según los datos más recientes, en los primeros seis meses de este Gobierno decomisó cerca de una tonelada y media y más de 2 millones de pastillas de fentanilo. Tampoco el casi nulo flujo de migrantes indocumentados a Estados Unidos. Nada le satisface ni le parece suficiente.
Por el contrario, mientras Trump elogia a México y a la presidenta Sheinbaum, con la otra mano muestra el garrote. El jueves, dijo que no quiere lastimar a México. “Me gusta México, creo que su nueva Presidenta es una mujer fantástica. Hemos sostenido muchas pláticas. Ella es muy elegante, una persona fantástica. Ella ha sido muy agradable, muy agradable, pero no quiero lastimarlos. Tenemos tres plantas automotrices que están siendo construidas en México. Ya dejaron de construirlas y ahora se construirán en Estados Unidos debido a los aranceles. Eso nunca debió pasar”.
Horas antes, el Gobierno de Donald Trump difundió un nuevo estudio sobre el papel de
México en el combate a las drogas y posibles complicidades. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) dio a conocer el informe Financiación ilícita relacionada con el fentanilo: patrón de amenazas e información sobre tendencias para 2024. Ahí se colocó a México como un eslabón estratégico en la producción, tráfico y lavado de dinero vinculado al fentanilo. El reporte explica que se analizaron mil 246 informes de la Ley de Secreto Bancario que identificaban actividades sospechosas relacionadas con el fentanilo, entre enero y diciembre de 2024, y ubicaron unos mil 400 millones de dólares en transacciones sospechosas. El análisis de la FinCEN reveló que casi el 32% de estos informes sobre México se concentraban en los estados de Sinaloa y Jalisco, bastiones de los poderosos cárteles del narcotráfico. Otras direcciones, agrega el reporte, se ubicaban en Baja California, Sonora y Chihuahua.
Y alerta que de la Ciudad de México proviene cerca del 10% de los informes de la Ley de Secreto Bancario, relacionados con el fentanilo.
El estudio señala que los planes de blanqueo de capitales van desde la repatriación directa de las ganancias ilícitas a México, a través de bancos, hasta complejos mecanismos financieros.
“Personas de Sinaloa, Jalisco y los estados fronterizos occidentales de México fueron identificadas principalmente como beneficiarias de transferencias de fondos de las instituciones depositarias y las empresas de servicios monetarios procedentes de remitentes con sede en Estados Unidos sospechosos de repatriar a México el producto del narcotráfico y de abastecerse de estupefacientes para su distribución en Estados Unidos”. Más de la mitad de esos recursos vendrían de depósitos de persona a persona, a través de diversas plataformas, como también se envían las remesas de los paisanos a sus familias de México. ¿Qué sigue, entonces? ¿Qué se vaya sobre las remesas?
z Una mujer de 70 años y su hijo de 45 fueron acribillados a balazos cuando salían de su empresa de la rama dedicada a la fundición.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Zapopan, Jal.
Una mujer de 70 años y su hijo de 45 fueron asesinados a balazos cuando salían de su empresa en la Colonia Los Robles, de Zapopan. Las víctimas fueron identificadas de forma extraoficial como Teresita de Jesús Hernández Tapia y Ricardo Campos Hernández de 45 años, dueños de la Fundidora Para la Hidráulica. Eran aproximadamente las 19:30 horas cuando ambos salieron de la empresa en la Calle Los Robles, entre Camino Viejo a Tesistán y la Avenida Juan Gil Preciado.
Se dirigieron hacia su auto, un Volkswagen Passat blanco y la mujer entró al vehículo. De acuerdo con la Comisaría de Zapopan, pasaron dos personas a bordo de una motocicleta y les dispararon. Los asesinos traían cascos, así que los testigos no observaron sus características.
La mujer falleció dentro del vehículo, mientras que su hijo murió con el pecho recargado en el asiento del copiloto y los pies en el suelo. Policías de Zapopan acudieron y posteriormente los familiares de las víctimas para identificarlas y para hablar con las autoridades sobre los protocolos para recuperar los cuerpos. Mientras tanto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional resguardaron la zona. En un hecho reciente, otro empresario fue asesinado el 8 de abril en Zapopan. Luis Adolfo Castro Gutiérrez, de 57 años, falleció en una empresa de aceros en la Colonia Agua Blanca. Castro era un empresario en el ramo de acero. También en Zapopan, la Fiscalía del Estado abrió la investigación de la muerte de un hombre de 45 años, cuyo cuerpo se halló con huellas de violencia en plena vía pública, en la colonia Jardines del Vergel.
Gustavo Ochoa
Edición:
Destacan ‘productiva’ negociación
El Presidente ruso, Vladímir Putin, celebró este viernes unas productivas negociaciones sobre Ucrania con el emisario especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, las primeras que salen a la luz desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
“Productivas negociaciones con Witkoff”, escribió Kiril Dmítriev, enviado presidencial ruso para asuntos económicos, en su cuenta de X.
Con ese fin, Putin se desplazó hoy a San Petersburgo, donde el avión del negociador estadunidense hizo una escala antes de viajar a Omán para participar en negociaciones con Irán sobre su programa nuclear.
n EFE
Refuerza Trump ofensiva migratoria
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó ayer al Ejército de EU a tomar control sobre terrenos federales en la frontera sur, con el fin de avanzar en su política migratoria.
En una orden presidencial, Trump pidió a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura que faciliten el traspaso de los terrenos públicos en mención para permitir “actividades militares” en unas instalaciones que pasan a la jurisdicción del Pentágono.
n EFE
Sufre lesiones ligeras un conductor que se encontraba transitando por la calle al momento de la caída
EFE
Zócalo | Boca Ratón, Flo.
Tres personas murieron y una más quedó herida, después de que una avioneta se estrellara la mañana de ayer en una transitada calle de la ciudad de Boca Ratón, Florida, lo que provocó un incendio que quemó al menos un vehículo, según informaron las autoridades.
El Departamento de Policía de Boca Ratón confirmó que los tres ocupantes que viajaban en la aeronave fallecieron. Una persona que se encontraba en tierra fue llevada al hospital con heridas leves.
La aeronave se estrelló cerca del aeropuerto de Boca Ratón, después de las 10:00 horas, provocando un incendio, lo que originó el cierre del sector.
Zócalo
Trayectoria Según la página Flightradar24, el avión es un Cessna 310R y se dirigía a Tallahassee, pero parecía estar dando vueltas en el aire mientras regresaba al aeropuerto de Boca Ratón.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha asumido la responsabilidad principal de la investigación del incidente, con el apoyo de la Administración Federal de Aviación (FAA), según la Policía de Boca Ratón.
El accidente sucede un día después que un helicóptero se desplomara sobre el Rio Hudson en Nueva York con un saldo de seis personas muertas,
z La aeronave se estrelló cerca del aeropuerto de
Vuelo z El Cessna 310R despegó del aeropuerto de Boca Ratón a las 10:15 de la mañana y se dirigía al aeropuerto internacional de Tallahassee, según informó la FAA.
el piloto y una familia de turistas españoles.
Colateral El avión no llegó a la pista y se estrelló contra un automóvil que circulaba por una ca-
Acumula tragedia 221 muertos
rretera cercana. La fuerza del impacto empujó el coche a las vías del tren y el avión explotó en una enorme bola de fuego. Josh Orsino, de 31 años, dijo que estaba parado en un semáforo en rojo en un paso elevado cercano cuando escuchó una fuerte explosión y vio una enorme bola de fuego venir hacia él. “Estábamos allí sentados y vi que las palmeras empezaban a incendiarse”, dijo Orsino. “Pensé que era una plataforma petrolífera o algo parecido a un accidente de coche”.
EFE
Zócalo | Santo Domingo, RD.
Cuatro días después de que el colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo causara 221 muertos y 189 heridos, las autoridades han dado inicio al proceso para determinar las causas del siniestro, que ha envuelto en una consternación general al país.
A primeras horas de la madrugada del martes pasado, el techo de la discoteca Jet Set, una de las más populares de la capital dominicana, se desplomó sobre centenares de personas mientras el merenguero Rubby Pérez realizaba
z Unos 4 mil 580 colaboradores fueron desplegados en las labores de búsqueda, rescate y recuperación.
una presentación. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) dio a conocer hoy que 4 mil 580 colaboradores
fueron desplegados en las labores de búsqueda, rescate y recuperación, así como en el apoyo sicológico a los heridos.
Habría fallecido el pequeño debido a las heridas, aunque no se ha confirmado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Un ataque armado de motosicarios alcanzó a un abuelo y su nieto, de 3 años, en Apodaca, Nuevo León.
La agresión fue reportada minutos antes de las 21:00 horas en la calle Río Lys y Río San Lorenzo, en el tercer sector de Pueblo Nuevo.
Trascendió que el niño estaba grave y habría fallecido, pero esa versión no ha sido confirmada por las autoridades, mientras que el abuelo fue herido por una esquirla de bala. No se ha precisado si el ataque iba dirigido al adulto mayor o si el hombre y su nieto son ajenos a la agresión.
Hallan restos humanos
El hallazgo de restos humanos movilizó a autoridades poli-
z Trascendió que el niño estaba grave y habría fallecido, pero esa versión no ha sido confirmada por las autoridades.
ciales, en Linares, donde una fuente policial confirmó el hallazgo de restos óseos. Fue alrededor de las 8:45 horas cuando se recibió el reporte en el ejido Gatos Güeros, mencionó.
El informante indicó que una persona que andaba realizando un recorrido por una propiedad, vio que en una brecha se encontraban restos de un cráneo humano.
z Otras cinco exgimnastas lo denunciaron por agresiones sexuales cuando entrenaban en el gimnasio Cedereg, de Guadalupe.
Acuden 5 jóvenes a la Fiscalía Suma exentrenador más denuncias de gimnastas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Cinco exgimnastas acudieron a la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos contra las Mujeres de Nuevo León, para promover denuncias contra Rubén “N”, exentrenador que actualmente está vinculado a proceso por delitos de atentados al pudor.
Algunos de estos hechos fueron registrados en municipios como Guadalupe, Monterrey, San Nicolás y San Pedro, y en algunos casos las denuncias se hicieron en el 2010, pero fueron desechadas.
“Traemos dos chicas que denunciaron en el 2010, y no se siguieron sus carpetas; una chica que denunció en el 2014, otra chica denunció en el 2015; dos chicas, que son completamente nuevas que van a denunciar apenas”, manifestó Emily Monsiváis, exgimnasta quien promovió en marzo una denuncia contra el exentrenador.
Durante el fin de semana, Rubén “N” fue detenido por tres órdenes de aprehensión por los delitos de equiparable a la violación, corrupción de menores, pornografía infantil y atentados al pudor.
Percance vial en Zacatecas
Dos motociclistas perdieron la vida en la carretera federal 23, a la altura de la localidad El Trébol en los carriles en dirección de Jerez a Malpaso, Zacatecas.
El accidente fue reportado pasadas las 14:00 horas, por personas que transitaban por el lugar, y quienes afirmaron que los motociclistas fueron proyectados por un vehículo.
De inmediato se movilizó personal de la Secretaría de Seguridad Pública y paramédicos, quienes confirmaron la muerte de los dos hombres que, más tarde fueron identificados en el lugar por sus mismos familiares. n Agencias
Tragedia en Santa Catarina Aplasta a chofer camión tras caer a un barranco
AGENCIAS
Policías municipales, de Fuerza Civil y detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones, se desplegaron al lugar. En la inspección en el sitio, personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales localizó más restos óseos para su analisis.
Zócalo | Santa Catarina, NL. Una escena trágica se vivió la mañana de ayer en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, luego de que el conductor de una revolvedora sufriera un accidente en el cruce de la avenida Alberto García y la calle Constitución, en la colonia Pedregal de la Huasteca. El saldo del percance fue la muerte del conductor del vehículo, quien quedó aplastado por la pesada unidad. El impacto del accidente no se limitó a la pérdida huma-
na. Según los primeros reportes, al menos cinco vehículos resultaron dañados en la colisión luego de que la revolvedora quedara sin frenos. Asimismo, la infraestructura urbana se vio severamente afectada, con postes de luz derribados y cableado esparcido por la zona, lo que generó un riesgo adicional para los cuerpos de emergencia y los ciudadanos que transitaban por el área. La situación en el lugar del accidente se tornó delicada debido a la presencia de cableado energizado y material pendiente de asegurar.
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Deja a hombre con graves quemaduras en el 70% de su cuerpo
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Cuatro viviendas reducidas a escombros, ocho mas con daños de consideración, una persona lesionada y el pánico generalizado entre vecinos, fue el resultado de un estallido que provocó una aparente fuga y acumulación de gas LP en un negocio de venta de comida de la colonia Aeropuerto en Ciudad Acuña. El hecho ocurrió cerca de las 19:00 horas sobre la calle Ignacio Aldama, propiedad de la familia Chávez. Debido a la onda expansiva y el fuerte estruendo, tres viviendas contiguas también resultaron con daños estructurales importantes, así como ocho más con afectaciones moderadas. Por fortuna, en los inmuebles que se vinieron abajo, sus habitantes no se encontraban en su interior al momento del incidente.
elementos de Bomberos y Protección Civil, además de el Ejército, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, quienes acordonaron el área y aislaron la zona de escombros.
El lesionado fue identificado como Ezequiel Álvarez Chávez, de 44 años, quien sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo.
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
La Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos de Torreón atendió el reporte de emergencia por fuga de amoníaco en una empresa hielera en el sector Alianza, donde por seguridad fueron evacuadas 80 personas sin que presentaran alguna afectación. Las autoridades informaron que las acciones inmediatas, además de poner fuera de riesgo a la población, fue el cerrar la válvula general de la empresa para controlar la fuga. Se contó con el apoyo de las brigadas de materiales peligrosos de la empresa Peñoles para
controlar la fuga, en tanto para el traslado de las personas participó también personal de Seguridad Pública Municipal. Para atender la emergencia también se tuvo presencia de Protección Civil del Estado y de la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana municipal. No se registraron personas lesionadas ni intoxicadas, sin embargo, se detalló que se presentaron unidades de ambulancias para revisar y asegurarse del bienestar de los ciudadanos. La evacuación de las personas fue por unas horas y fueron trasladadas para su resguardo al estacionamiento del Deportivo La Jabonera.
z Por seguridad fueron evacuadas 80 personas sin que presentaran alguna afectación.
Piden abogados duplicidad de término
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
En el epicentro de la explosión operaba un negocio de comidas y almuerzos denominado Antojitos Chávez y según peritajes, al llegar el propietario abrió la puerta y al encender una lámpara sobrevino el estallido. Hasta el lugar arribaron
Sufre severas lesiones
z Tras la explosión terminó con graves quemaduras en el 70% de su cuerpo el propietario del negocio de comida.
Fue atendido por paramédicos de Cruz Roja y trasladado a un hospital para su atención y se estima que debido a las lesiones podría ser llevado al hospital 92 del IMSS o a Monterrey.
Hasta el momento, los daños no han sido cuantificados debido a que los peritos se encuentran trabajando en la recaudación de evidencia sobre los hechos.
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
El motociclista arrollado por el conductor de una camioneta la noche del jueves en Torreón, falleció debido a las graves lesiones que sufrió y permanece sin ser identificado. El trágico accidente tuvo lugar en calles de la colonia Obispado y según los primeros peritajes, el conductor de una camioneta KIA gris, identificado como Carlos “N” embistió al motociclista tras no hacer su alto correspondiente. Por ello le cortó la circulación al conductor de la unidad motorizada, quien terminó proyectado sobre el pavimento con lesiones severas.
z El presunto responsable intentó huir del lugar pero fue detenido metros adelante por otro conductor particular.
El presunto responsable intentó huir del lugar pero fue detenido metros adelante por un conductor particular y regresado al lugar de los hechos por elementos de la Policía
Estatal.
El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y así poder determinar las causas de la muerte.
La Fiscalía General del Estado en la Región Laguna, confirmó que se le imputó y fue procesado por el delito de homicidio doloso al elemento de la Policía Municipal de Torreón, Julián “N”, tras dar muerte a un hombre durante un desalojo en el ejido Nuevo Mieleras. El titular de la instancia, Carlos Alonso Rangel, explicó que el delito puede agravarse ya que se trata de un servidor público, además la forma en que se desarrollaron los hechos que se le imputan tam-
bién son factores que pueden agravar el delito, ya que el oficial no se encontraba en una situación de riesgo para haber accionado su arma. “La ley del uso de la fuerza establece diferentes parámetros desde los principios de proporcionalidad que también van derivados y se tiene que analizar el nivel de resistencia y el nivel de riesgo en el que se encontraba el elemento para poder determinar si hubo un ejercicio abusivo en el tema del uso de la fuerza”. Rangel Gámez señaló que esa línea de investigación ya está agotada y fue lo que los llevó a ejercer acción penal.
z El elemento municipal fue judicializado y se le imputó el delito de homicidio doloso.
Moviliza siniestro a bomberos
Salen muchas chispas y humo de una farmacia en Zaragoza
Un conato de incendio ocurrió anoche en una sucursal de la farmacia Guadalajara en Zaragoza, hasta donde elementos del cuerpo de Bomberos arribaron para contener la situación y posteriormente uniformados de Seguridad Pública acordonaron el área del siniestro. Belen Luna, de 31 años, encargada del establecimiento, mencionó que al intentar apagar el generador de luz, este comenzó a desprender humo y fuego, por lo que realizó la llamada de auxilio. Los apagafuegos recomendaron no volver a utilizar el generador hasta que lo revisara un técnico especializado y checara que funcionara de manera correcta. n Roberto García
Captan en video el hurto del calzado, cometido por dos personas que fingieron ser clientes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un par de tenis Louis Vuitton Nike Air Force One, valuados en un millón 200 mil pesos aproximadamente, fueron robados de la tienda Gallery en Masaryk, Polanco III Sección, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
La sucursal ofrece 100 mil pesos como recompensa a quien pueda dar detalles sobre los delincuentes que los sustrajeron.
Un video revela que el 4 de abril, a las 16:30 horas, ingresó a la tienda un hombre moreno de cabello corto con playera blanca, haciéndose pasar como cliente.
Se paseó hasta llegar a la sala VIP donde estaba este par y
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chalco, Edomex
A la mujer de la tercera edad, Carlota, y sus dos hijos, Eduardo y Mariana, la jueza Karen Guadarrama les dictó auto de vinculación a proceso: enfrentan los delitos de dos homicidios calificados y tentativa de homicidio contra un menor en Chalco, Estado de México.
Un video captó la agresión en la que Carlota empuña un arma y se aprecia el ataque de fuego que deja a dos hombres sin vida, padre e hijo, en la casa que ella pedía desalojaran, pues aseguraba que era suya.
La defensa de Carlota y familia presentó pruebas para argumentar una detención ilegal, pero estas fueron desechadas. Durante dos días de audiencia en el penal de Chalco se revisaron videos, testimonios y peritajes, donde se intentó defender a Carlota alegando defensa legítima, pues presuntamente enfrentó a invasores para proteger la casa de su hija, pero la jueza descartó ese argumento por falta de evidencia de propiedad y peligro inminente.
La Jueza, además, señaló a Mariana como copartícipe del crimen, basándose en testimonios que aseguran que incitó a su madre a matar.
Mientras escuchaba esta versión, Carlota negaba con la cabeza y hacía muecas. Al cierre de la audiencia, Guadarrama ordenó investigar las denuncias de tortura y fijó el inicio del juicio para dentro de un mes.
z A las afueras de las salas de juicios orales del penal de Chalco algunos de los vecinos de Carlota mostraron su apoyo.
le tomó fotos. Luego habló con uno de los encargados y se probó unas chamarras.
Minutos después también entró a Gallery una mujer con un moño blanco en la cabeza, vestida con una prenda blanca y chamarra de mezclilla.
Se metió a la sala VIP y escondió los Nike en su chamarra, tapando el bulto con su cabello largo. Después, salió de la tienda. Estos tenis son una copia única hecha a base de madera cuyo artista tardó más de mil 300 horas en crearla.
“Una semana antes (del 4 de abril) hicimos la apertura en Masaryk, es una tienda muy conocida en el mundo de los sneakers o tenis y la moda urbana; por las piezas que tenemos de coleccionismo mucha gente nos visita”, contó Andrés Simg, el dueño.
Por la inauguración de la tienda este par de tenis Louis Vuitton estuvo exhibida hasta que se la robaron.
Este viernes, a través de sus redes sociales @gallerycdmx dio a conocer el video de los hechos y el anuncio de la recompensa. Además, también el dueño aseguró que se interpuso la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
pesos, recompensa para dar con los delincuentes que sustrajeron el calzado
vía
El incendio de un tráiler sobre el kilómetro 41 de la carretera libre Monterrey-Saltillo, originó el cierre parcial de la misma causando largas filas de vehículos que se prolongaron por casi una hora.
El tráfico de vehículos en la curva antes de llegar a la zona conocida como Rinconada, provocó una vez más la molestia de usuarios de dicha vía debido a que retrasaron su llegada a la capital de Coahuila.
Del percance sólo se sabe que el conductor resultó ileso luego de que las llamas, aparentemente causadas por un cortocircuito, consumieron en su totalidad la cabina de la unidad de carga. n Redacción
Trasladan a uno con diversas lesiones a la Clínica del IMSS
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un hombre sufrió graves lesiones, tras quitar el derecho de paso a un transporte de personal, al dar una vuelta prohibida.
De acuerdo con las autoridades, el conductor de un Volkswagen Golf circulaba sobre el periférico Luis Eche- verría Álvarez hacia el sur y al llegar al cruce con el bulevar Valdés Sánchez, dio una vuelta prohibida a la izquierda y le quitó el derecho de paso al chofer de un transporte de personal que llevaba la vía preferencial hacia el norte.
Tras la colisión, el transporte arrastró varios metros al Volkswagen, hasta quedar sobre la banqueta, por lo que automovilistas solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, alrededor de las 21:50 horas.
Paramédicos de Cruz Roja acudieron para brindarle los
z El transporte arrastró varios metros al Volkswagen, hasta quedar sobre la banqueta, por lo que automovilistas solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911.
primeros auxilios al conductor, quien sufrió diversas lesiones en el rostro, por lo que fue trasladado en una ambulancia a la Clínica 2 del IMSS.
Paramédicos de una empresa privada, le brindaron los primeros auxilios a nueve trabajadores que viajaban en el transporte, pero sólo tres requirieron ser llevados a un hospital privado.
Oficiales de Tránsito abanderaron el percance, mientras que una grúa se encargó de liberar la vialidad para poder deslindar las responsabilidades.
Prohíben acampar en Arteaga Limitan al turismo para evitar posibles incendios forestales
La Alcaldesa de Arteaga, recordó que las condiciones climáticas son adversas y hay mucho material vegetal seco, lo que puede propiciar que el fuego se extienda rápidamente y provocar un incendio forestal en sus zonas boscosas.
“A los turistas sí se les invita, y en cada uno de los filtros que tengamos esta invitación: que no ingresen al municipio con este tipo de productos que pongan en riesgo la sierra de Arteaga”.
“Y en dado caso, si se sorprende a alguien realizando algún tipo de fogata va a ser sancionado, nos faculta los reglamentos y la ley estatal”, agregó Ana Karen Sanchez. n Teresa
Tiene Saraperos nueva piel
Con un emotivo video en redes sociales, donde Saraperos resaltó la importancia del aficionado saltillense, se anunció la nueva indumentaria que usará el Dragón del Norte en la campaña 2025, donde el uniforme negro tiene pinceladas del ayer. El uniforme negro usa una tipografía similar a la que se presentó en la campaña de 1970-71, donde la diferencia radica en el tono del textil, pues el de antaño era color gris, mientras que el de este 2025 es oscuro, además, tenía las letras de Saraperos en color azul, mientras que el presentado ayer tiene “Saltillo” en blanco, con vivos en tonos aqua.
n Ricardo Alemán
SÁBADO 12 de abril de 2025
CON LA AUSENCIA DE CANALES Y GIGNAC
Tigres recibe a Rayados en el ‘Volcán’ en la edición 140 del Clásico Regio con mucho sobre la mesa
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El Clásico Regio 140 no sólo será el primero del 2025, también podría marcar el rumbo definitivo de Tigres y Rayados en la recta final del torneo. Ambos llegan con el mismo objetivo: mantenerse en zona de clasificación directa a Liguilla. Sin embargo, la realidad es que uno podría quedar más cerca del temido Play In tras el silbatazo final.
Tigres ocupa actualmente la sexta posición con 26 puntos, aferrado al último boleto directo a la Liguilla. Le siguen muy de cerca Pachuca con 24 unidades y Rayados con 22, por lo que una derrota ante su eterno rival pondría en riesgo su lugar y apretaría aún más la pelea. En caso de que Rayados consiga la victoria, se pondría a sólo un punto de Tigres, alimentando aún más el suspenso rumbo al cierre del torneo.
Así llegan Luego de sellar su boleto a las semifinales de la Concachampions 2025, los Tigres de la UANL recibirán en el “Volcán” a Rayados de Monterrey en una nueva edición del Clásico Regio dentro de la Jornada 15. Los felinos llegan con el ánimo en alto tras clasificar a semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 3-2 al LA Galaxy, recuperando gol y confianza justo antes del Clásico. No obstante, Guido Pizarro tiene en duda a tres piezas clave: André-Pierre Gignac, Ozziel Herrera y Jesús Angulo, quienes siguen trabajando por separado. Por su parte, los Rayados son la otra cara de la moneda que, pese a vencer a Chivas, siguen sin afirmar que
Cortesía
Foto: Zócalo
z Tigres, con el ánimo hasta el cielo, se enfrenta a unos Rayados que quieren redimirse.
Urgidos de victoria
z La última vez que Tigres ganó el Clásico Regio fue en el Apertura 2023 (3-0), desde entonces acumulan 3 derrotas y 2 empates.
son un equipo que vale cada centavo de su plantilla, además de los problemas internos que se han reportado en las últimas semanas. La Pandilla tiene la oportunidad de volver a enamorar a su afición con una victoria. Del otro lado, Martín Demichelis no contará con Sergio Canales, pues no acudió ayer al último entrenamien-
Las ausencias
z Sergio Canales no asistió ayer al entrenamiento, mientras que André-Pierre Gignac entrenó por separado; las posibilidades de verlos en la cancha hoy son muy bajas.
to de Rayados previo al juego contra Tigres, dado que mientras el resto de sus compañeros trabajó en el BBVA, el español se recupera de su lesión.
Cabe mencionar que Tigres no puede sacar los tres puntos ante Rayados desde el Apertura 2023 cuando se impusieron 3-0, desde entonces acumulan dos derrotas y dos empates. Más que tres puntos, este
Cortesía 1970-71
Liga Mx Jornada 15 VS 3-5 NECAXA - PACHUCA
semanas.
Por el liderato
MAZATLÁN - CHIVAS
Para hoy VS 1-1
VS
PUMAS - JUÁREZ 17:00 horas / TUDN
VS
LEÓN - PUEBLA 17:00 horas / TUBI
VS
TIGRES - RAYADOS 19:00 horas / Azteca 7 VS
ATLAS - TOLUCA 19:05 horas / TUDN VS
AMÉRICA - CRUZ AZUL 21:15 horas / TUDN
5
ediciones del Clásico Regio se jugaron en 2024, con saldo de tres victorias y dos empates para Rayados
3
clásicos se ha perdido Gignac desde que llegó a Tigres
Clásico define algo más grande: la tranquilidad de la Liguilla directa o el suspenso del Play In. Porque en un torneo tan cerrado, ganar es respirar.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El partido América contra Cruz Azul de la Jornada 15, es el tercero de esta serie que se ha disputado en un lapso de pocos días; en los últimos días jugaron dos encuentros, correspondientes a la Concachampions, pero ahora el último duelo de la trilogía es por la Liga MX.
Dejando de lado lo ocurrido en la Concacaf Champions Cup 2025, donde La Máquina eliminó a los de Coapa; el América vs Cruz Azul de hoy podría definir quién queda como líder del torneo, a falta de otras dos fechas.
Los de Coapa ocupan, de momento, el primer lugar de la tabla general, al sumar 30 puntos, producto de nueve partidos ganados, tres empates y dos derrotas, así como 29 goles a favor y apenas nueve en contra.
En tanto, los de la Noria ocupan, de momento, el tercer lugar de la tabla general, al sumar 28 puntos, producto de 8 partidos ganados, cuatro empates y dos derrotas, así como 22 goles a favor y 13 en contra.
Tienen revancha z América cayó eliminado por Cruz Azul en Cuartos de Final de la Concachampions tras caer 2-1 en el global; ahora buscan redención en la Jornada 15.
Revela FIFA el póster de CDMX
Se presentó el póster oficial de la Ciudad de México para el Mundial 2026. El cartel fue hecho por el artista mexicano Mario Cortés “Cuemanche”, quien también realizó los de Guadalajara y Monterrey, que fueron presentados en días pasados a través de redes sociales.
El póster cuenta con monumentos históricos de la ciudad, como el Palacio de Bellas Artes y el Ángel de la Independencia, además de los volcanes Popocatépetl e Iztaccihuatl. También hay elementos como la lucha libre, las trajineras de Xochimilco, y los tacos al pastor, dejando hasta abajo al estadio anteriormente llamado Azteca.
La Ciudad de México será sede de tres juegos de la Fase de Grupos, uno de 16avos y uno de Octavos de Final. n Reforma Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
El veterano de 40 años, Joe Flacco, ya agarró trabajo para la campaña 2025 de la NFL. El mariscal de campo firmó un contrato por un año con los Cafés de Cleveland, equipo con el que ya jugó en 2023. Flacco llegó a un acuerdo por 4 millones de dólares de salario base, pero con incentivos puede alcanzar hasta los 13 mdd. El mariscal viene de jugar con Potros, donde lanzó 12 pases de anotación y tuvo siete intercepciones. Tuvo una marca de 2-4 de titular. Ese movimiento de los Cafés hace pensar que no irían por un mariscal en el próximo Draft, donde tiene la segunda global. Hay que recordar que el titular en el equipo es Deshaun Watson. n Reforma
El Alajuelense contacta al América para echar al León del ‘Mundialito’, pero Águilas se niega
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
América fue buscado por el club Alajuelense para sumarse a la demanda ante la FIFA que puso el equipo de Costa Rica en contra de León y Grupo Pachuca debido a la multipropiedad que guarda La Fiera con Pachuca, según fuentes. Sin embargo, la cúpula azulcrema rechazó la propuesta y decidieron no involucrarse en dicho tema, mismo que terminó con la exclusión del León del Mundial de Clubes que se celebrará en Estados Unidos.
No se meten
América ha decidido no interferir y observar a la distancia toda la controversia, misma que podría terminar por beneficiar a los emplumados debido a su posición en el ranking FIFA. “No hemos ni recibido ni te-
nemos nada de información al respecto. El tema del ranking, hace una semana se hablaba del tema del partido entre América y LAFC. Nosotros nos hemos mantenido al margen… todos daban a América como candidato, pero nosotros no tenemos vela en el entierro”, aseguró el presidente del club, Santiago Baños. En este tenor, el directivo expresó que todo “es un
Todos daban a América como candidato, pero nosotros no tenemos vela en el entierro”.
Es un tema de León, FIFA y el TAS; nosotros trabajamos, no estamos enterados, no le ponemos atención”.
Santiago Baños Presidente del América
tema de León, FIFA y el TAS; nosotros trabajamos, no estamos enterados, no le ponemos atención porque son suposiciones. No sabemos nada al respecto”, dijo Baños ante los medios de comunicación.
Todo en su contra La Comisión de Apelación de la FIFA anunció el miércoles que Pachuca y León no cumplen los criterios definidos en
el artículo 10.1 del Reglamento para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 y la secretaría general de este organismo decidirá qué club podrá ser admitido finalmente.
En el dictamen de 55 folios hecho público por la FIFA, destaca que tras una evaluación exhaustiva del Gobierno y las operaciones de Pachuca y León se demuestra que su participación simultánea en el Mundial no cumple con el Artículo 10 del Reglamento, que prohíbe la propiedad de varios clubes.
Participaron en apuestas Argentinos, inmiscuidos
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Los internacionales argentinos Ángel di María y Leandro Paredes y el hispano Junior Firpo figuran entre la docena de futbolistas que militan o han militado en la Serie A que están siendo investigados por apostar en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, en un proceso abierto por la Fiscalía de Milán (norte de Italia). Los indagados pagaron presuntamente grandes cantidades de dinero en apuestas por internet, no en partidos de futbol, sino en otras disciplinas deportivas, a gestores de plataformas ilegales, que utilizaban una joyería milanesa como banco para liquidar las cuentas, informaron medios locales.
Los implicados
Además de Di María, exjugador del Juventus y actualmente en el Benfica; Paredes, del Roma y que jugó en
el Juventus y el Empoli; y Firpo, que milita en el Leeds United, también figuran en la lista de indagados los italianos Alessandro Florenzi, entonces delantero de la Roma y ahora en el Milan; Niccolò Zaniolo, jugador de la Fiorentina; y el portero de la Juventus Mattia Perin. El caso implica también al mediocampista estadunidense del Juventus Weston McKennie. Y a los italianos Raoul Bellanova (Atalatanta), Samuele Ricci (Torino), Cristian Buonaiouto (Padova) y Matteo Cancellieri (Parma), además de Sandro Tonali y Niccolò Fagioli, ya inhabilitados en el pasado por su implicación en apuestas. Un extracto de las investigaciones abiertas en relación a otro caso por la Fiscalía de Turín. Tras revisarse chats de teléfono entre Tonali y Fagioli. Permitió la apertura del caso, por el que los jugadores implicados pueden ser procesados por la justicia deportiva.
Equipo mixto de clavados en Windsor
La revancha llegó una semana después. Si bien la presea no cayó en Guadalajara, el equipo mixto de México despertó en la segunda parada de la Copa del Mundo de Clavados, celebrada en Windsor, Canadá. Y es de plata. Mía Cueva, Osmar Olvera, Gabriela Agúndez y Randal Willars se colgaron la medalla de segundo lugar en la modalidad de 3 y 10 metros, al sumar una puntuación final de 412.70. China sacó una ventaja de 66.10 puntos, por lo que el oro quedó en sus manos, mientras que Italia completó el podio. n Agencias
Los atletas del Pentathlón Saltillo se llevaron el campeonato de la prueba deportiva ideológica
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los atletas del Pentathlón Saltillo se proclamaron campeones en la prueba deportiva ideológica en los Juegos Estatales Pdmu VI Zona Coahuila. Los atletas dirigidos por el comandante Pablo Jaramillo, hace unos días viajaron a To-
rreón, Coahuila, con la misión de obtener el clasificatorio a los Juegos Nacionales Pentathlónicos, que se celebrarán en Tampico, Tamaulipas. El evento se celebró en las instalaciones de la Ciudad Deportiva, con las pruebas de natación, velocidad, relevos, salto de longitud, tiro con rifle deportivo y carrera campo traviesa.
Salen premiados Luego de las acciones, la delegación saltillense fue premiada con el primer lugar en la categoría menor y juvenil en ambas ramas, obteniendo
z Los atletas del Pentathlón Saltillo fueron premiados por su labor en la prueba deportiva ideológica.
15 boletos para representar a Coahuila en la justa nacional. Además de las coronas, recibieron cuatro títulos indi-
Títulos individuales z Noé Constante z Diego Muñiz z Maky Montiel z Raquel Verastegui
boletos obtuvo la delegación saltillense para representar a Coahuila en los Nacionales Pentathlónicos
viduales estatales gracias a los atletas Noé Constante Torres, Diego Muñiz Hernández, Maky Montiel Loyola y Raquel Verastegui Pachicano.
Asimismo, en la misma sede se llevó a cabo la competencia ideológica, en donde el equipo femenil menor, a cargo de la oficial Jesu Torres, presumió su inteligencia y le regaló un título más a la Sub Zona Saltillo.
Será durante el verano que los atletas buscarán refrendar los títulos cosechados en el 2024, los cuales serán de vital importancia para que Coahuila mantenga la copa nacional en casa.
¿Otro más?
z La siguiente semana los Burros se medirán a Pegasos, esperando seguir con su marca perfecta.
Marca de 3-0
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Burros Pardos del ITS se mantienen invictos en la temporada de futbol americano de la UAdeC, luego de dominar 13-0 a los Jaguares Unifreire. Ayer por la tarde, el emparrillado del estadio Jorge Castro Medina de la UAdeC recibió las acciones de la Semana 4 del circuito de la categoría Intermedia.
Dominantes
En dicho juego, los actuales campeones demostraron quién manda y, con anotaciones de Artemio de la Peña y Abraham Gutiérrez, además del punto extra de Mario Ortiz, cerraron la jornada con 13-0, agenciándose así la tercera victoria de la competencia, y teniendo pendiente las acciones de la Semana 3.
Luego de este compromiso, la Ola Guinda, dirigida por el head coach César Bazaldúa, y el resto de los equipos, estarán descansando debido a las vacaciones de Semana Santa.
Será hasta el 1 y 2 de mayo que volverán a la acción en el campo, siendo la Semana 5 donde los Burros buscarán alargar su racha enfrentando a los Pegasos de la Facultad de Arquitectura.
Despliega Alcalde acciones
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González aseguró que Saltillo se encuentra listo para atender al turismo local, nacional y extranjero, ofreciendo una ciudad tranquila a través del Operativo de Seguridad del periodo vacacional de Semana Santa.
Labor de todas y todos
Javier Díaz González destacó la colaboración total del gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como de las fuerzas de seguridad federales para mantener el orden y la tranquilidad, dando como resultado el contar con la ciudad capital más segura de México.
A su vez, César Iván Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, en representación del alcalde Javier Díaz, dio el arranque oficial de este Operativo de Seguridad de Semana Santa.
“Es fundamental compartir, disfrutar y convivir en un ambiente de seguridad y responsabilidad. Nuestro compromiso es garantizar que cada uno de ustedes tenga una experiencia agradable y segura durante esta temporada”, aseguró.
Al tiempo, invitó a la población local y a visitantes a disfrutar esta temporada con seguridad, responsabilidad y respeto hacia el entorno, particularmente, cuidando las sierras y parajes naturales, evitando encender fogatas y reportando cualquier situación que pueda poner en riesgo su integridad y el medio ambiente.
Saltillo seguro y turístico Miguel Ángel Garza Félix, comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana informó que en la temporada vacacional se desplegarán mil 200 elementos de la Policía Preventiva, Tránsito, Grupo de Reacción Sureste, entre otros agrupamientos especializados.
Asimismo, en el área rural y urbana estarán disponibles 215 unidades automotrices, 1 unidad móvil de C2, dos drones tácticos, 20 binomios caninos, 10 binomios ecuestres, así como las 873 cámaras urbanas, 59 cadetes, 30 elementos motorizados. Sumados a estos grupos, se cuenta con la participación de brigadistas forestales y elementos de Protección Civil y Bomberos de Saltillo.
“El municipio dispone de seis puestos de auxilio y orientación turística, ubicados en las cuatro entradas de la ciudad, así como en el Cañón de San Lorenzo y en Derramadero”, aseguró Garza Félix, esto para dar atención a quien lo necesite.
Contaremos con el total del estado de fuerza municipal, para ofrecer seguridad a las y los habitantes, así como a todos los visitantes del estado y de los distintos estados de la República”. Miguel Ángel Garza Félix Comisario de Seguridad y Protección Ciudadana
Atención En coordinación con la Dirección de Turismo, se distribuirán mapas, guías y trípticos con información: z Así como recomendaciones para saltillenses y paseantes, además de la difusión de las medidas de prevención en medios digitales y redes sociales. z Además, estará disponible la línea de emergencia 911, así como el teléfono de la Policía Municipal de Saltillo al 844 414 1114, los grupos ciudadanos de WhatsApp, la aplicación móvil Saltillo Seguro, y a través de Saltillo Fácil.
1,200 elementos
215
unidades automotrices
873
cámaras urbanas
Seguridad no descansa Resaltó que, con el objetivo de mantenerse atentos a las necesidades de la población, se cancelan francos y vacaciones por parte de elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
“Sumado a todo esto, tendremos operativos propios y coordinados para blindar los límites con los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, y Nuevo León, así como en avenidas principales y en el interior de las colonias, además de acciones en museos, balnearios, restaurantes, bares, así como en la Central de Autobuses y lugares públicos de la ciudad”, afirmó Miguel Ángel Garza.
PONEN A PRUEBA NUEVA TECNOLOGÍA
Estrenarán estos días la adquisición más reciente de la corporación policiaca
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Durante las vacaciones de Semana Santa, se estrenarán los nuevos drones tácticos para vigilar brechas en los ejidos y arroyos en la ciudad, incluso empleando la tecnología de las cámaras térmicas. Sin embargo, también se estará echando mano de ellos en las riñas al interior de las colonias.
El comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, aseguró que de obtener buenos resultados, más adelante se apostaría por introducir más drones tácticos con otras especificaciones.
“El agrupamiento de Alto Impacto y el de la Cibernética están revisando los drones, están en proceso de capacitación, pero voy a dar yo un recorrido personalmente jueves y viernes por las brechas que colindan con San Luis Potosí, Nuevo León y con Zacatecas,
En orden De momento, no ha habido reportes de incidentes en las brechas colindantes con otros estados: z Sin embargo, se debe revisar que en realidad todo esté en orden, indicó el comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix. z Manifestó que se está mandando al Grupo de Reacción constantemente para que estén al pendiente en los límites con Coahuila.
con estos drones, para que hagan una supervisión por todas las áreas”, comentó. De igual forma, consideró que el nuevo equipo podrá apoyar para dar con los responsables de los incendios en las colonias, o contra la gente que cometa actos vandálicos o que ande merodeando en algún sector, con la intención de robar.
No ha habido ninguna situación, pero tampoco bajamos la guardia. Estamos muy atentos de lo que pueda pasar aquí en Saltillo. Tuve una reunión con el director de la Policía Cibernética, y me comentaba que hay que estar monitoreando las colonias”.
Miguel Ángel Garza Félix Comisario de Seguridad
1.7 mdp de inversión en los drones
Una nueva era Los drones tácticos son de alta gama y cuentan con cámaras térmicas; pueden alcanzar una altura máxima de 7 mil metros sobre el nivel del mar, viajar a una distancia de veinte kilómetros, con una velocidad de más de ochenta kilómetros por hora, y con un zoom digital de largo alcance.
z En Facebook los traileros se advierten entre ellos para evitar los puntos de revisión y control.
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
A través de redes sociales traileros buscan burlar el operativo 30 Delta, donde la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones realiza pruebas aleatorias antidoping en las carreteras federales de Coahuila.
Es a través de páginas de Facebook que conductores de quinta rueda se han dado a la tarea de alertar a sus homólogos e incluso brindar rutas alternas para evitar pasar
por los puntos donde se realizan las pruebas, ubicados en la caseta del tramo conocido como Los Chorros, en la carretera 57 México-Piedras Negras, y otro más en el tramo La Cuchilla, en la carretera a Torreón, en La Laguna. “No vayan a cruzar por la caseta de Los Chorros, ya que va a estar personal médico de la SICT en conjunto con Pesos y Dimensiones”, dicen en la publicación donde un presunto trabajador de la empresa T.Mac’s deja sus números de contacto para que le pregun-
Así funciona
Estas acciones se realizan en conjunto con trabajadores de Peso y Dimensiones: z Tiene como finalidad prevenir accidentes ocasionados por el exceso de dimensiones y conducir bajo los influjos de las drogas. z Con pruebas rápidas aplicadas a choferes del transporte de pasajeros, de carga y de turismo, la dependencia federal puede detectar si conducen bajo el influjo de bebidas alcohólicas, alguna droga o cansancio.
ten sobre la actualización del operativo. Será durante las próximas dos semanas cuando la dependencia federal mantenga el operativo, toda vez que, por temporada vacacional, el flujo en carreteras se incrementa.
Gerardo Ávila
Foto: Zócalo
El Tecnológico Nacional de México campus Saltillo (TecNM) celebró ayer la graduación de la generación 111, con 650 alumnos de distintas carreras. La directora del Instituto, Ania Guadalupe Sánchez, felicitó a los recién egresados, a sus familias y maestros, a todos quienes participaron en la preparación de los jóvenes; pidió a los graduados que demuestren los conocimientos, habilidades y valores que desarrollaron. Concluyeron sus estudios alumnos de posgrado y de las ingenierías en Gestión Empresarial, Mecánica, Electrónica, Materiales, Mecatrónica, Industrial, Sistemas computacionales, Eléctrica y Sistemas computacionales, tanto de la modalidad presencial y a distancia.
n Diana Martínez
Retoman mujeres la mayoría dentro del órgano estatal
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Gabriela Valencia Luévano se integró oficialmente al pleno del Tribunal Electoral de Coahuila, siendo bienvenida por la magistrada presidenta Karla Verónica Félix Neira, y el magistrado Sergio Díaz Rendón, con cuya presencia vuelve a darle mayoría de mujeres en ese órgano local.
Recién elegida por el Senado, ante quienes rindió protesta, Valencia Luévano se presentó al Tribunal electoral local para ocupar una vacante que tenía 2 años sin titular y en la que estaba como suplente el magistrado por ministerio de ley, Alejandro Santos Contreras, y donde fue reci-
bida por la magistrada presidenta Karla Verónica Félix Neira y el magistrado Sergio Díaz Rendón.
Por su parte, al tomar la palabra la nueva magistrada electoral, quiso refrendar su compromiso con la ciudadanía que deposita su confianza en el Tribunal y, sobre la actual integración del Pleno, se refirió al hecho de que sea una mujer quien lo presida. “Se destaca por su amplia experiencia en esta materia electoral, y su interés constante en la protección de los derechos políticos electorales de la ciudadanía con perspectiva de género, con perspectiva de inclusión”, expresó Gabriela Valencia.
Ola femenina
Sólo en una ocasión hubo dos magistradas y un magistrado: z Eso fue cuando la magistrada presidenta se integró al Pleno, aún con Elena Treviño, lo cual no duró mucho porque ese mismo año ella terminó su periodo.
z Karla Verónica Félix Neira celebró que este Pleno vuelva a tener mayoría de mujeres por un buen tiempo, pues Valencia Luévano durará 7 años y ella apenas va en su tercer año.
Quisiera expresar que para mí es muy grato porque, durante los 25 o 30 años que tiene este Tribunal, ordinariamente ha estado con integraciones con mayoría de hombres”.
Karla Verónica Félix Neira Magistrada presidenta
Laboran por embellecimiento
El Gobierno municipal trabaja para rehabilitar bulevares, avenidas y calles a través del programa Aquí Andamos, impulsado por el alcalde Javier Díaz González. Estas acciones se suman a la limpieza y deshierbe de maleza que en días anteriores se realizaron, con el objetivo de brindar espacios dignos para la convivencia familiar la práctica del deporte al aire libre. n Redacción
z En los últimos días, la calidad del aire ha estado en niveles preocupantes. Provoca muertes prematuras
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado pide al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático implementar una campaña para concientizar sobre la contaminación del aire y los daños que ocasiona en la salud y que provocan muertes prematuras. Diversos estudios nacionales e internacionales demuestran que las partículas en suspensión (PM2.5 y PM10), el dióxido de nitrógeno y el ozono se vinculan directamente con el aumento de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y crónicas, que provocan miles de muertes en el país y millones de decesos prematuros al año en el mundo. Promover monitoreo
El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y la Secretaría de Salud Federal tienen programas para monitorear la calidad del aire, pero
La contaminación atmosférica es una amenaza para la salud: z Esto, porque aumenta los costos sanitarios y afecta la calidad de vida. z Coahuila, especialmente la Región Sureste, ya registra índices elevados de contaminación por lo que en varias ocasiones se recomienda evitar las actividades al aire libre.
falta darles difusión acompañada de educación ambiental, para prevenir y reducir la exposición a contaminantes. Diputadas y diputados del Grupo Parlamentario Alianza Coahuila proponen que haya coordinación con las autoridades estatales y municipales para concientizar sobre el daño que provoca la contaminación del aire y diseñar programas preventivos en cada región en específico, a fin de mejorar la calidad de vida.
Consta programa de la Federación en instalar paneles solares en casas
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El programa Sol del Norte contempla instalar paneles solares en 150 mil viviendas del país y el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez (PRI), solicita al Gobierno federal incluir hogares de los municipios más calurosos de Coahuila.
Con la instalación de paneles solares en los techos de las viviendas, las familias ahorrarán 67%, en promedio, en el pago de los recibos de luz; en verano ahorrarán hasta un 89% y en invierno un 49% en el pago del servicio.
Solución de problemas
Además, el programa permitirá reducir la demanda de energía eléctrica y evitar interrupciones en el suministro, como son los apagones que afectan a las familias y al sector productivo. Argumentó que municipios como Saltillo, Torreón, Monclova, Frontera, Acuña y Piedras Negras, han re-
Los detalles
Este programa iniciará en Mexicali, Baja California, una de las ciudades con temperaturas más extremas del país:
z En cuanto al impacto ambiental, se evitará la emisión de 4 mil 864 toneladas de CO2 al año, lo cual equivale a sacar más de mil vehículos de circulación.
z Se dará preferencia a familias de escasos recursos con personas adultas mayores o con discapacidad, lo mismo que a los hogares encabezados por mujeres.
sentido las olas de calor con temperaturas que han rondado los 45 grados, por lo que deberían incluirse en el programa. “Nuestro estado se vio particularmente afectado por las ondas de calor que se presentaron durante el año 2024. Reportes oficiales de la Secretaría de Salud federal ubicaron a municipios de Coahuila con temperaturas que rebasaron los 45.9 grados: Piedras Negras estableció récord histórico de calor con 45.8 grados”, indicó el priista.
z El nuevo cuartel será estratégico para cerrar la pinza de todos los cañones, indicó el Gobernador.
Habrá otro del Ejército
Ayer se llevó a cabo la inauguración del cuartel para la Policía Estatal en el ejido Huachichil, en Arteaga, donde el gobernador Manolo Jiménez Salinas también anunció que se construirá otro, pero para el Ejército, en San Antonio de las Alazanas. Con una inversión de 16.5 millones de pesos, el Gobierno del Estado edificó el cuartel con 500 metros cuadrados de construcción, capacidad para 62 elementos, edificio que cuenta con dormitorios, baños, recepción, armería, cocina, comedor, oficina y barda perimetral, entregado con todo el equipamiento en sus diferentes áreas. Se dio a conocer que sólo en infraestructura de seguridad se han invertido más de 750 millones de pesos, pero en toda la estrategia, equipamien-
Blindados
Este cuartel se suma a todas las instalaciones entre militares y de la Policía Estatal con las que se protege a Coahuila: z A las que se sumarán más edificios que esta Administración estatal construirá en los municipios de Hidalgo, Múzquiz, Morelos, Ocampo y Torreón.
z Pero también se refirió a los ya entregados de Progreso, Juárez y Candela, además de los arcos de seguridad carreteros en Hidalgo y Ramos Arizpe y el que se construirá en La Laguna.
to, capacitación, armas y equipo tecnológico para blindar Coahuila, el Estado está disponiendo de más de 3 mil millones, con lo cual han asegurado ser de los tres estados más seguros del país, brindando calidad de vida a los coahuilenses.
Persigue Estado Ley Justo
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Para que el modelo de seguridad que se aplica en Coahuila no sea la estrategia de un sexenio, el gobernador Manolo Jiménez dijo que están buscando elevarla a rango constitucional, enviando una iniciativa al Congreso. El Mandatario estatal manifestó que se encuentra todavía en coordinación con los otros dos poderes del Estado, el Legislativo y Judicial para afinar cómo incluir el modelo en la legislación estatal, sobre lo cual habló el magistrado presidente Miguel Mery Ayup, quien indicó que, cuando esté lista, será
Idean
El nombre de la iniciativa podría ser Ley Justo: z Esto sería por las iniciales de justicia, unidad, sistematización, trabajo y organización. z Entidades como Querétaro y Yucatán ya cuentan con un sistema de este tipo.
una iniciativa que el Gobernador presentará al Congreso, de la que ya se están incluso diseñando nombres.
Agregó que lo que se está haciendo en esta iniciativa, de la que llevan ya elaborados unos 50 artículos, es poner en papel y sistematizar en una serie de articulados.
45.8oC es la temperatura que alcanzó el estado en 2024
Arteaga, Parras y General Cepeda
Medirán capacidades y pormenores rumbo a la apertura oficial, la próxima semana
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Como un “día de prueba”, previo a la gran apertura la próxima semana, definió el alcalde Tomás Gutiérrez Merino el inicio de operaciones del parque Aqua Ramos, que abre sus puertas a todos los ramosarizpenses y el público este día.
Destacó que no sólo en estas pruebas se ultimaron detalles en la infraestructura y servicios que se ofrecerán a los visitantes, sino que los aforos son de un máximo de 150 personas, quienes podrán disfrutar de distintos espacios, principalmente en el chapoteadero que tiene un cuerpo de agua de 40 centímetros de profundidad.
Gutiérrez Merino resaltó que el reglamento interno prohíbe el ingreso de bebidas alcohólicas y sí se permitirá que las familias introduzcan cualquier tipo de alimentos.
“Aquí en Aqua Ramos se contará con locales rentados por ramosarizpenses que expenderán a los visitantes, alitas, paletas, elotes, sándwiches y ensaladas”, manifestó.
Habrá dos turnos para las familias que acudan: el primero comenzará a las 10:00 y concluirá a las 13:00 horas, el segundo fue programado de las 14:00 a 18:30 horas.
En Ramos ‘hay plan’ Otros lugares que el Municipio pone a disposición de todos son Dinolandia, Museo de Historia de Ramos Arizpe y Jump Zone.
z La próxima semana se darán a conocer los pormenores finales a la población en general.
Blindan z Como medida de seguridad, se está construyendo una barda perimetral por el costado de un arroyo colindante con la parte trasera del inmueble. z Igualmente, se instalaron más de 12 cámaras de videovigilancia de circuito cerrado y ya se contrató a un velador.
Estamos listos para arrancar una temporada de diversión para toda la familia. Vamos a medir el aforo, revisar instalaciones eléctricas, la calidad del agua, todo el equipo para los salvavidas, baños, vestidores… Para que quede todo al 100 y podamos recibir a las familias”.
Tomás Gutiérrez Merino | Alcalde
También una amplia variedad de actividades para la zona rural, en ejidos como Paredón, San Miguel, Santo
Conformado por adolescentes
Domingo, Las Encinas, Las Norias, San Ignacio, entre otros.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La Comisión de Educación prepara la convocatoria para la primera edición del Cabildo Juvenil, en donde se convoca a los adolescentes, de entre 15 a 18 años, a participar con la presentación de propuestas que alcancen un impacto social positivo en este municipio.
Lizbeth Ogazón Nava, regidora y presidenta de este órgano, informó que los regidores trabajan en la conformación de las bases para la invitación de un acto, el cual será anunciado a finales del presente mes.
“Se busca que en este ejercicio cívico participe el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), para que haya un proceso democrático con las fases muy similares a las de un Cabildo Infantil, que incluya el lanzamiento de la convocatoria, la recepción y revisión de trabajos, la calificación
z La convocatoria para este evento está siendo preparado.
Misión El objetivo prioritario es que los muchachos reflexionen y brinden las mejores ideas: z Esto, para ayudar a solucionar las problemáticas que ellos, desde su propia óptica, perciben como jóvenes. z Los temas a abordar incluyen la salud, educación, deporte y cultura, en los cuales se busca escuchar y tomar las mejores propuestas que pudieran ser implementadas en el futuro inmediato. de una comisión evaluadora conformada por directivos del Municipio, del propio cabildo y del DIF local”, expuso.
z La vendimia de alimentos altos en grasas y carbohidratos ya es una costumbre al salir de las escuelas.
ARMANDO MONTALVO Zócalo | Ramos Arizpe
El director de Servicios Concesionados del Ayuntamiento, Francisco Vázquez Ramos, aceptó que hay resistencia por parte de algunos comerciantes ambulantes a acatar las nuevas disposiciones del Gobierno federal, las cuales prohíben la venta de comida chatarra en los alrededores de las escuelas. Actualmente, los cuatro inspectores de este departamento invitaron a los vendedores informales a reubicarse fuera de un perímetro de 100 metros establecidos por la normativa en planteles educativos como Eufrasio Sandoval, Sor Juana Inés de la Cruz y la Independencia, por citar algunas. Vázquez Ramos afirmó que, en caso de reincidencia, el Municipio podría aplicar medidas más severas, aunque la instrucción de sus superiores es evitar el uso de la fuerza pública. “Los tenemos bien identifi-
En alerta En algunas escuelas, se detectó que la venta de comida se registra en el interior de planteles: z Como es el caso de la escuela primaria Federico Berrueto Ramón, donde los padres de familia son quienes venden. z Expuso que en este tipo de casos la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de la normativa recae en las autoridades educativas.
cados a los 10 comerciantes ambulantes que se desplazan según el horario escolar, comienzan en jardines de niños, luego en primarias y terminan su recorrido en secundarias”, dijo. El funcionario expuso que los vendedores informaron a los inspectores municipales que la venta de productos como frituras y chicharrones no permitidos “representa su principal fuente de ingresos”.
Llevan a cabo primera sesión
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Con la energía infantil y una gran participación para proponer iniciativas que redunden en mejoras y beneficios para el cuidado del medio ambiente y el respeto hacia los animales, se llevó a cabo la sesión de Cabildo Infantil en el auditorio de la Presidencia Municipal de esta ciudad. En un evento encabezado por Tomás Gutiérrez Merino, los 22 munícipes del cuerpo edilicio infantil generaron acuerdos en dos propuestas centrales: plantar un árbol en su casa, colonia o comunidad al momento de graduarse, y generar una campaña de concientización para el cuidado de los animales.
Revisará propuestas De manos de la alcaldesa del Cabildo Infantil, Britany Sofía Almaraz Trenado, Tomás Gutiérrez recibió los videos de las 22 propuestas que los niños que conforman el organismo, presentaron para ganarse un lugar entre los 169
Aquí no hay ganadores o perdedores, todos son ramosarizpenses con voz y con ganas de mejorar a su comunidad a través de su creatividad e ideas, todos ustedes son ejemplares y la muestra de que esta ciudad está en buenas manos”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
participantes que aspiraron a formar parte del mismo. Para finalizar la jornada, el Alcalde invitó a los niños y a sus padres de familia, así como los maestros de las diversas instituciones, a realizar un recorrido por las instalaciones de Aqua Ramos y a formar parte de la agenda del día para aumentar el sentido de pertenencia que los infantes ya tienen hacia las actividades honorables de un Gobierno municipal.
Preside Gobernador evento organizado por la FGR y realizan la incineración de narcóticos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Derivado de los operativos y cateos conjuntos entre instancias de los tres órdenes de Gobierno, la Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la de Estado, las policías estatales y municipales, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia de incineración de narcóticos que se han decomisado en la entidad, así como de la destrucción de objetos del delito.
Ante ello, resaltó el trabajo de Efraín Gastélum Padilla, delegado de la Fiscalía General de la República y, sobre todo, a la voluntad política total que existe en Coahuila, por lo que se ha podido sacar de las calles droga que podría ser comercializada en el estado como miles de dosis individuales.
Cooperación nacional
El Mandatario estatal destacó la presencia en este evento de la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional, la Fiscalía federal y la estatal, la Policía Estatal, alcaldes y alcaldesas, el Poder Judicial y el Legislativo; todos en una gran coordinación y voluntad que permiten que Coahuila sea uno de los tres estados más seguros del país.
“Así que, a nombre de todas
Hoy no sólo incineramos narcóticos también enviamos un mensaje claro: en Coahuila hay cero tolerancia a la delincuencia. Aquí la seguridad se defiende todos los días. Trabajando con voluntad y coordinación seguiremos pa’ delante con los operativos y cateos por todo el estado”.
Esa es la oportunidad que tiene un joven en Coahuila, que quisiéramos que esto sucediera en todo el país, pero no es así; por eso es muy importante que se mantengan alejados de las drogas, porque eso les merma, y les rompe ese futuro que pueden tener”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
y todos los coahuilenses yo le quiero agradecer a todas las instituciones aquí presentes por todo su apoyo”, expresó.
Manolo Jiménez manifestó que hay que aprovechar los tiempos de paz y de tranquilidad que se viven en la entidad para fortalecer todavía más nuestro modelo de seguridad, y reiteró que en Coahuila hay una política pública en seguridad determinante y fulminante. Abundó que aquí se trabaja con inteligencia en todas las regiones del estado y que se trabaja de manera cercana a la ciudadanía para que, ante cualquier denuncia, existan cateos coordinados, en conjunto y en plena legalidad. Viendo por el futuro
es
De la misma manera, el Gobernador del Estado destacó que gracias a los excelentes indicadores que ostenta Coahuila en seguridad y desarrollo
económico, es que las y los jóvenes tienen presente y futuro. Tienen la oportunidad de estudiar, emprender o laborar en su estado; superarse y trabajar para empresas nacionales e internacionales en México y otras partes del mundo.
Efraín Alonso Gastélum
Padilla, delegado de la Fiscalía General de la República resaltó que en Coahuila, el esfuerzo de coordinación de las fuerzas de seguridad es una realidad y está arrojando resultados excelentes en el combate al tráfico y consumo de drogas.
Agradeció al gobernador Manolo Jiménez por todo su apoyo para la incineración de narcóticos y la destrucción de objetos del delito y, además, porque siempre les ha ofrecido el apoyo institucional de su Gobierno para el combate a los ilícitos del orden federal. En su intervención, Federico Fernández Montañez, fiscal ge-
z Permanentemente, en cada operativo y cateo, se trabaja de manera sincronizada entre los tres órdenes de Gobierno.
Siempre al tanto
Estas acciones permiten que la entidad tenga buenos indicadores y las y los coahuilenses tengan calidad de vida: z Entre lo que hoy se incineró, fueron tres mil 587 kilos de mariguana, 87 kilos de cristal, más de dos kilos de cocaína, además de otras sustancias y objeto del delito.
z Manolo Jiménez agregó que la seguridad es un pilar fundamental para que siga habiendo condiciones de desarrollo, y que muchos de los resultados que se tienen hoy en día es gracias a este trabajo en equipo entre todas y todos.
neral del Estado, informó que 2024 fue el año con menos homicidios de los últimos 20 años en Coahuila, y el año con la incidencia delictiva más baja en ese mismo periodo. Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo, mencionó que este evento refleja la fortaleza de nuestras instituciones y la determinación firme y clara del Gobierno estatal y de las
fuerzas de seguridad de proteger la tranquilidad de las familias. Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública, destacó que el modelo de seguridad Coahuila es un modelo probado y comprobado cuya fórmula es el trabajo total, coordinado y permanente entre los tres órdenes de Gobierno.
Investiga FGR procedencia
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
La Agencia de Investigación
Criminal, de la Fiscalía General de la República, aseguró una importante cantidad de mariguana y cristal, durante un operativo realizado en un domicilio de la colonia Bellavista.
Los elementos de la Policía Federal Ministerial, ejecutaron
una orden de cateo otorgada por un juez de control, en un inmueble ubicado en la calle Fortín de Carlota, con apoyo de la Guardia Nacional. Durante la diligencia, los agentes aseguraron más de nueve kilogramos de hierba con características propias de la mariguana, así como más de un kilogramo de clorhidrato de metanfetamina conocido como cristal.
z El sexagenario fue proyectado al pavimento tras el impacto y quedó gravemente herido.
Atropellado por grúa en Ramos Arizpe
DANIEL REVILLA
Zócalo | Ramos Arizpe
La madrugada de este viernes falleció José Cárdenas Meléndez, de 62 años, quien fue atropellado el pasado jueves en la Zona Centro de Ramos Arizpe, a la altura del conocido puente La Esmeralda.
Inicialmente, se informó que el hombre había sido embestido por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga, sin embargo, tras revisar las cámaras de vigilancia del sector, las autoridades confirmaron que fue una grúa la que lo arrolló sobre la calle Mariano Matamoros, en su cruce con Ignacio Zaragoza. El sexagenario fue proyectado al pavimento tras el impacto y quedó gravemente herido, sorprendiendo a los testigos. Delicado
Los paramédicos que acudieron al lugar, establecieron
Responsable z Se espera que en los próximos días representantes de la empresa de grúa sean citados a declarar y el responsable del terrible hecho pueda ser ubicado, y presentado ante un juez para que responda por el lamentable suceso.
que las condiciones de salud de don José, eran sumamente delicadas, por lo cual trasladaron al afectado al Hospital General, donde se trabajó para estabilizarlo. Los médicos señalaron que el paciente presentaba diversas fracturas y contusiones, por lo que su diagnóstico era bastante desalentador. Pese al esfuerzo de los galenos, don José lamentablemente perdió la vida horas después.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Un joven de 16 años fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Saltillo, tras ser identificado como probable responsable de varios robos con violencia cometidos contra adolescentes en distintas plazas comerciales del norte de la ciudad.
La aprehensión se logró luego de que el pasado 5 de abril se reportara un asalto afuera de la plaza Villalta, ubicada en el cruce de los bulevares Venustiano Carranza y Luis Donaldo Colosio.
Ubicación
Gracias al análisis de cámaras de videovigilancia y al seguimiento realizado por el Centro de Control y Comando de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se logró ubicar al presunto agresor.
Las autoridades informaron que el menor también estaría involucrado en otros inci-
z Se logró ubicar al sujeto mediante las cámaras de vigilancia del C4.
dentes similares ocurridos en las plazas Parque Centro, Galerías Saltillo y nuevamente en Villalta. El joven fue canalizado al Ministerio Público especializado en justicia para adolescentes, donde se determinará su situación legal, la cual se agravaría en caso de que se sumen más denuncias en su contra.
Procedencia
Todo lo incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, sin embargo, la FGR no ha informado sobre personas detenidas en el operativo.
En tanto, las investigaciones continúan para determinar la procedencia de las sustancias ilícitas, mientras que el inmueble permanece asegurado y con sellos oficiales.
Causa un cigarrillo encendido el siniestro en El Diamante, mientras el de Los Chorros amenazó a habitantes de una finca
DANIEL REVILLA
Zócalo | Arteaga
Presuntamente a causa de una colilla de cigarro, varias hectáreas de bosque fueron consumidas por el fuego, a la altura del ejido El Diamante, en Arteaga, hasta donde acudieron los cuerpos de emergencia.
Alrededor de las 16:30 horas de ayer, a través de redes sociales se difundió material gráfico por parte de los habitantes de zonas aledañas, quienes pedían ayuda urgente, pues las ráfagas de viento eran considerables, y el fuego avanzaba rápidamente. El fuego que inició a la orilla de la carretera, consumió gran cantidad de árboles, así como matorrales pequeños, y pudo ser controlado antes de ingresar a una zona habitacional conocida como La Herradura.
Reacción
En el sitio trabajaron elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Arteaga, así como personal del Ejército Mexicano y Policía Municipal, los cuales con herramientas diversas dieron batalla al fuego hasta lograr apagarlo.
Las autoridades informaron que se realizarán las indagatorias correspondientes, a fin de establecer con exactitud las causas, y en base a esas, determinar responsabilidades por los daños ecológicos provocados.
Los Chorros
Por otra parte, alrededor de las 18:30 horas se registró un incendio a pocos metros de la gasolinera ubicada en el entronque de la carretera 57, en el tramo Los Chorros.
De inmediato respondieron elementos de Protección Civil y Bomberos de Arteaga y personal de Caminos y Puentes Federales, así como de Protección Civil de Gobierno del Estado.
El siniestro inició frente a
z Ambos incendios fueron controlados por elementos de Bomberos que acudieron a la escena.
quedó controlado el incendio de El Diamante al cierre de esta
una propiedad, al parecer por un cable de luz que hizo corto y las chispas alcanzaron la maleza. El propietario intentó contener las llamas usando una manguera pero fue imposible. Hogar en riesgo Un brigadista voluntario que pasaba de casualidad por el lugar intentó ayudarlo, pero el esfuerzo fue en vano. El fuego alcanzó llantas y basura y el brigadista pidió escapar y el dueño de la finca se negó a salir. Minutos más tarde se observó entre las llamas y la oscuri-
Sale conductor ileso de percance
Salvan colonia z El fuego en la sierra de Arteaga inició a la orilla de la carretera, consumió gran cantidad de árboles, así como matorrales pequeños. z Pudo ser controlado antes de ingresar a una zona habitacional conocida como La Herradura.
dad la silueta de dos hombres que arrojaban agua a las llamas para evitar que llegaran a la vivienda. Finalmente, elementos de Protección Civil y Bomberos llegaron a la casa y ayudaron con una pipa para contener el fuego y poner a salvo a las personas. El fuego quemó maleza y algunos árboles y palmas en una una hectárea.
La circulación vehicular en el distribuidor vial El Sarape permaneció afectada por varios minutos a consecuencia de una volcadura, registrada durante la mañana de ayer. El percance ocurrió alrededor de las 5:30 horas, en el paso inferior que conecta el Paseo de la Reforma con el periférico Luis Echeverría. El automóvil se estrelló contra el muro del túnel y volcó sobre su costado izquierdo, por lo que resultó con daños de consideración, sin embargo, el joven logró salir ileso y no requirió de atención médica. n Augusto Rodríguez
CARLOS GAYTÁN
AbrahamHoch Handall se convirtió en el primer empresario de origen palestino en instalar en Saltillo una tienda de discos y de venta de instrumentos musicales en la era moderna, que comprende los años del 60 al 90 del siglo pasado, aproximadamente.
Hoch Handall, cuyos padres eran nativos de Belén, ciudad sagrada para los católicos, pues ahí nació Jesús, pertenece a la primera generación de descendientes betlemitas en México y vio la luz primera en Concepción del Oro, Zacatecas.
Sus padres se trasladan a Saltillo en busca de mejores oportunidades y de esa estirpe heredada es Abraham, que inicia en el comercio con una zapatería en la esquina de Aldama y Zaragoza. La inquietud por la música lo llevó a poner un pequeño estand con la venta de aquellos discos primarios de acetato en el antiguo restaurant María Isabel, propiedad de don Emilio Mohamar, padre de los actuales constructores Mohamar, con
Víctor a la cabeza. En determinado momento, observó que la venta de discos crecía; primero utilizó la mitad de la zapatería y luego eliminó este giro para crear la famosa discoteca Casa Hoch, que luego tendría su local por Aldama entre Allende y Zaragoza. Se convirtió en la tienda número uno en la ciudad y tenía una numerosa clientela. Era la época del disco de acetato, también conocido como vinilo, material influyente en la historia de la música y la cultura popular, cuya invención data de finales del siglo 19 y cobra su mayor popularidad en la segunda mitad del siglo 20, que marcó la revolución sonora de nuestra juventud y que transformó la manera en que disfrutábamos la música.
Cuando fui locutor, me tocó manejar el disco de 78 revoluciones por minuto (RPM), fabricado con piedra caliza y goma laca. Y en seguida, el disco de acetato de 33 y 45 RPM, con una mayor capacidad de reproducción y un sonido más claro.
La industria discográfica creció enormemente, así como las casas vendedoras de discos. El señor Hoch, formó parte de un grupo de personas originarias o descendientes venidas de países como Beirut, Líbano, Siria, Belén, Palestina y otros lugares del Medio Oriente que abandonaron sus lugares de origen en busca de mejores oportunidades de vida. Huyeron de una guerra y se encontraron con otra más cruenta que la de su país, la Revolución Mexicana.
En Saltillo, una basta comunidad se apoderó literalmente de la calle de Aldama, la que la gente de entonces denominaba la de “los árabes”, por la gran cantidad de comercios que existían en dicha ruta, entre la Alameda y la calle Galeana.
Hoch Handall, hizo amistad con los dueños de la fábrica de instrumentos musicales Veerkamp, quienes le surtieron de estos artefactos y se convierte en el proveedor de los músicos locales y de otras regiones del estado que venían a Saltillo.
El señor Hoch Handal dejó recuerdos imborrables a través de sus canciones, algunas de las cuales fueron éxito con la Rondalla de Saltillo de la Narro, así como el cantante local Enrique “Pipo” Linares y la Comparsa Internacional de José Luis Iga. Su mayor éxito fue Yo Quisiera, que vendió miles de discos con la Rondalla de la Narro.
EXPERIMENTOS DIVERTIDOS
Buscan incentivarlos para que persigan esta profesión
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
Masa pegajosa, pelotas saltarinas, alimentos con sabores nuevos: la ciencia es más divertida de lo que parece, y en estos tiempos en que se requieren inventores, la Universidad Autónoma de Coahuila promueve actividades para acercar a niños y niñas a esta área. La mañana de ayer, la explanada de la Facultad de Ciencias Químicas recibió a 200 alumnos de 5º y 6º de primaria en la Feria de Ciencias, en donde a través de experimentos creativos, descubrieron lo emocionante de los laboratorios y la tabla periódica.
Inspiran a niñas y niños Leopoldo Javier Ríos González, director del plantel, explicó que los universitarios que forman parte del Programa Peraj, fueron los encargados de coordinar la visita de cuatro primarias de bajos recursos, ubicadas en Arteaga y Saltillo, y solicitaron los camiones Lobus para el traslado de los pequeños.
“Fueron invitados especiales
Para que conozcan un poco lo que los grupos de investigación realizan en el área de las ciencias, y que se motiven y nazca ese interés por el área de la Química, y tal vez, y eso deseamos, que en un futuro cercano a estos niños los podamos tener de estudiantes”.
Leopoldo Javier Ríos González Director de Ciencias Químicas
a través del Programa Peraj, al cual nos hemos sumado, en el que la Universidad participa, y que consiste en que nuestros estudiantes se vuelvan mentores de vida de los niños de bajos recursos de estas primarias”, explicó.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Comparte showrunner detalles sobre la nueva temporada de la exitosa serie de HBO
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Mañana llegará a Max el primero de los siete episodios de la segunda temporada de The Last of Us, serie basada en el popular videojuego homónimo de Naughty Dog y ambientada en un no muy lejano futuro postapocalíptico habitado por un tipo de de zombis conocidos como “infectados”. Craig Mazin, showrunner del programa junto a Neil Druckmann, admite que, teniendo en cuenta el tenso y difícil contexto geopolítico y social que se vive en el mundo, los espectadores encontrarán “paralelismos con los acontecimientos actuales”, como ocurrió con la anterior entrega. The Last of Us llegó en enero de 2023, con el recuerdo fresco de la pandemia de Covid-19 y el confinamiento todavía muy fresco en la mente de la audiencia que quedó atrapada por la historia de Joel y Ellie, encarnados por Pedro Pascal y Bella Ramsey.
La alianza de estos personajes para intentar sobrevivir en un mundo en el que una terrible infección derivada de un hongo ha acabado con casi toda la humanidad, fue el punto fuerte del show. Ahora, en la temporada dos, el público también encontrará nuevos espejos contemporáneos para reflejar una lucha que ha sido, según Mazin, una constante en la historia la humanidad.
“Lo interesante es que siempre hemos tenido pandemias”, reflexiona el creador en una entrevista concedida a Europa Press en la que subraya que la sociedad “siempre se han enfrentado a estas cosas”.
“Siempre hemos lidiado con la naturaleza, que puede ser peligrosa de muchas maneras, el clima puede ser peligroso... ¡La tierra misma! Vivo en Los Ángeles y los terremotos son peligrosos. El fuego es peligroso. Y, sin embargo, la gente sigue encontrando maneras de matarse”, lamenta Mazin, reflexionando sobre por qué en la ficción los super-
vivientes, a pesar de encontrarse ante un peligro común como los “infectados”, siguen enfrentándose entre ellos.
“Del mismo modo, siempre hemos tratado con las cuestiones de los refugiados. Siempre hemos lidiado con los problemas de la comunidad y la supervivencia. Siempre hemos lidiado a nivel personal con las medidas que tomamos para proteger a las personas que amamos. Y lo que hacemos cuando alguien nos hiere o hiere a alguien a quien queremos, ¿cómo gestionamos ese dolor? Por desgracia, se trata de una historia tan antigua como el tiempo”, añade. Según Mazin, la serie habla de cómo la sociedad se organiza en respuesta a un mundo peligroso y que dicha organización empieza con una familia, un hijo al que se quiere o los vecinos. A este respecto, el realizador apunta a la unión “por la lengua, por la cultura, por la religión” y cómo eso desemboca en una percepción de la comunidad como un punto en común entre todos los humanos. Y como era de esperar, a medida que los humanos empiezan a domesticar el entorno que les rodea, empiezan a encontrarse unos con otros. Y todo el amor que sentimos por nuestros hijos, por nues-
Habló pestes de ella en redes
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
En una serie de publicaciones que rápidamente encendieron las redes sociales, Kanye West lanzó acusaciones incendiarias y grotescas contra Taylor Swift, además de involucrar a otras figuras del espectáculo, informó el Daily Mail.
El rapero, conocido por sus declaraciones antisemitas y supuestos problemas mentales, afirmó, mediante una serie de publicaciones que borró luego, que Swift habría influido para que no fuera convocado a actuar en el show de medio tiempo del Super Bowl. “Jamás se me permitió hacer el Super Bowl por tres motivos. George Bush no se preocupa por la gente negra. El momen-
to del movimiento de Taylor Swift. Usar una gorra MAGA”, posteó West en su cuenta de X. Pero los comentarios despectivos no terminaron ahí, ya que West acusó a Swift de racismo, aludiendo a un supuesto encuentro íntimo en el que él no fue incluido. “Les mostraré un ejemplo de racismo. Justin Bieber y Harry Styles se acostaron con Taylor Swift y a mí no me llamaron”, escribió el rapero. En un giro aún más rebuscado, West también confesó supuestamente haber tenido sexo con Madonna y Ashley Olsen, dedicándoles incluso su canción Nigg*s in Paris. Aunque el rapero eliminó sus mensajes por la ola de críticas, las capturas de pantalla ya circulaban en redes sociales,
Niegan que esté intubada
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Lucía Méndez continúa hospitalizada y ahora a su diagnóstico de Covid-19 se le añaden complicaciones de salud.
La famosa actriz y cantante fue ingresada de emergencia el pasado domingo tras presentar dificultades respiratorias, y su médico confirmó que la diva televisiva que padece neumonitis, una inflamación pulmonar asociada al virus.
tras familias, por nuestros amigos puede convertirse en un arma”.
Una temporada sobre el duelo Cuando la segunda entrega del videojuego salió a la luz, con la irrupción de Abby, la joven antagonista de esta nueva temporada que busca saldar cuentas pendientes con Joel, muchos lo calificaron como una historia de venganza. Pero Mazin tiene una opinión distinta.
“Siempre he pensado en The Last of Us como una historia de amor. Pero la segunda parte en particular, pienso que es sobre el duelo”, revela.
Profundizando en este tema, el creador reflexiona sobre lo que ocurre cuando el dolor se vuelve demasiado intenso entre los personajes principales de este drama.
“¿Cómo superamos la pérdida de alguien a quien queremos tanto? La razón por la que me encanta pensar en esa pregunta es porque nos pasa a todos. No hay muchas cosas que todos experimentemos en la vida”, razona Mazin. “Mientras que algunas personas pasarán por la vida sin enamorarse nunca, en cambio, todo el mundo experimentará dolor, aunque sea por la pérdida de una mascota”.
z El rapero ha ofendido la cantante desde la gala de los MTV VMA 2009. donde los usuarios expresaron su indignación y asco por las faltas de respeto de West. Además, fuentes que hablaron con el periódico Daily Mail informaron que Taylor Swift estaría considerando emprender acciones legales contra West, debido a las declaraciones recientes del intérprete.
El doctor Jesús Enrique Barrios, encargado de su tratamiento, explicó en entrevista con la periodista Maxine Woodside que la artista ha requerido oxígeno desde su ingreso, aunque no ha estado intubada ni en riesgo de estarlo.
“Estoy tratando a la señora Lucía Méndez de una infección, de una neumonitis. Es como una neumonía secundaria a Covid. En estos momentos está con oxígeno no ha estado intubada, no ha estado en riesgo de ser intubada,
pero sí la tenemos con oxígeno en todo momento”, señaló. La estrella, quien se encuentra en terapia intensiva, presentó una baja en sus niveles de oxigenación, por lo que fue necesario suministrarle oxígeno suplementario por puntas nasales. A diferencia de una infección previa por Covid, esta vez los síntomas han sido más intensos, especialmente la tos y la disminución en la saturación. A pesar del cuadro más severo, Méndez se encuentra animada y conversando con frecuencia, con una actitud positiva ante el tratamiento. Su médico indicó que recientemente se le practicaron estudios para evaluar su evolución y que, una vez que su prueba de Covid resulte negativa, podrá comenzar con terapia respiratoria. “En estos momentos es un poquito más fuerte esta infección que tiene, pero estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para poderle dar la atención y que pronto mejore”, aseguró.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La rapera estadunidense Azealia Banks se pronunció en defensa de la riqueza cultural, económica y social de México, tras una publicación de una usuaria que afirmó que existía un vacío en donde no llegaba rastro de la cultura mexicana en Reino Unido.
“¿Qué clase de tontería es esa? Me molestan mucho estas tonterías que dicen de México, pues tienen un montón de dinero y es la nación más fuerte, poderosa, diversa, influyente y autosuficiente del planeta, EN GENERAL”, respondió en una publicación. Además de lo anterior, la artista expresó su deseo de que los mexicanos no sean revictimizados ni menospreciados, ya que los considera personas fuertes e influyentes, quienes merecen trabajos más dignos.
“Ni siquiera los voy a relegar a ‘Latinoamericanos/Indí-
genas’; no, México es mucho más fuerte. Y punto. Y no están aquí para servir cervezas y burritos, o hacer construcciones a mitad de precio y fregar pisos todo el día. Todos deberían respetar más el nombre de México”, compartió. Ante este hecho, cientos de fans e usuarios de la plataforma expresaron su apoyo y palabras de agradecimiento hacia la artista, además de señalar que la misma sería siempre “bienvenida” en el país. Algunos de los comentarios en respuesta a las declaraciones de la rapera, fueron: “Azealia hermana ya eres Mexicana” y “La VERDADERA presidenta de México. Qué digo presidenta, REINA. Qué digo reina, EMPERATRIZ”. Cabe mencionar que esta no es la primera vez que la cantante elogia a México, ya que anteriormente también ha señalado en otra publica- ción: “¡Hermano! MÉXICO es una de las naciones imperiales más antiguas de la historia”.
AGENCIA REFORMA
Zócalo |
Monterrey,
NL
Francisco “El Gallo” Elizalde busca consolidarse como un referente de la música mexicana y para lograrlo trae una Propuesta Indecente.
Aunque su carrera tiene éxitos reconocidos en varias partes del País, el integrante de la dinastía Elizalde busca todavía el “cañonazo” que lo lo lleve a la fama.
“Creo que me falta posicionarme como artista ya nacional e internacional, en cuestión de que digan que Francisco ‘El Gallo’ Elizalde es un ícono en la música de banda, y no quito el dedo del renglón, creo que nos falta a lo mejor un tema que llegue y arremangue, y así se consolide más la carrera de tu servidor. A lo mejor ya lo tengo y no me he dado cuenta, pero en sí, creo que me falta esa parte”, expresó el cantante.
Su nueva carta de presentación es Propuesta Indecente, tema que originalmente fue hecho por Romeo Santos en bachata y que él decidió acoplar al ritmo de banda.
El video, dijo, lleva más de un millón de vistas en la plataforma YouTube y le ha dejado buenos comentarios de sus seguidores.
“Me gustaba la canción con mi compa Romeo Santos en bachata y la agarré pensando cómo se escucharía en banda; la montamos, nos gustó cómo quedó y a la raza le ha gustado mucho, gracias a Dios, y está en primeros lugares en Ciudad de
Figuran en la misma categoría
Majo Aguilar y su prima Ángela Aguilar compiten otra vez en una premiación, ambas son candidatas para ganar como Mejor Artista o Agrupación Regional Mexicano Femenino que otorgará la edición 15 de Latino Music Conference & Awards que se realizará en Colombia este 11 de junio. En esta categoría también compiten artistas como Yuridia, Ana Bárbara, Karina Sofía, Lupita Infante y Aída Cuevas; los fans de los Aguilar esperan que sea una de las herederas de la dinastía quien se lleve el galardón.
n Agencias
México, Jalisco, Guanajuato”, compartió.
En la busca de ese éxito que lo lleve muy lejos, Francisco trabaja en una serie de colaboraciones con otros artistas, incluso dentro de géneros en los que nunca ha cantado.
Contó que está trabajando un tema con Santa Fe Klan y ya grabó otro con Emiliano Aguilar en el rap, y ya tiene otras colaboraciones en producción.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
James Cameron reveló su deseo de indagar más en el desarrollo de la IA, con el objetivo de transformar la industria del cine, acelerar procesos y reducir costos, informó NME. En entrevista en el podcast Boz to the Future, el director de la saga Avatar compartió su visión sobre cómo la IA podría optimizar la producción de filmes de gran presupuesto, especialmente en lo que respecta a los efectos visuales.
Cameron, conocido por su innovación tecnológica en el cine, busca reducir significativamente los costos de los efectos visuales sin desplazar a los profesionales del sector.
Para explorar a fondo las capacidades de la IA, Cameron se unió a la junta directiva de Stability AI en 2024.
“Mi objetivo no era necesariamente hacer un dineral. El objetivo era comprender el mercado, entender qué piensan los desarrolladores. ¿Qué buscan? ¿Cuál es su ciclo de desarrollo? ¿Cuántos recursos hay que invertir para crear un nuevo modelo que haga algo específico? Mi objetivo era intentar integrarlo en un flujo de trabajo de efectos visuales”, explicó Cameron sobre su decisión.
El director visualiza un fu-
turo en el que la IA permita duplicar la velocidad de finalización de cada toma, acelerando así el ciclo de producción y liberando a los artistas para tareas más creativas. “No se trata de despedir a la mitad del personal ni de la empresa de efectos especiales. Se trata de duplicar la velocidad de finalización de cada toma, para que la cadencia y el ciclo de producción sea más rápida, y los artistas puedan dedicarse a otras cosas interesantes, y luego a otras cosas interesantes, ¿no? Esa es mi visión”, detalló Cameron. Sin embargo, el cineasta también expresó su preocupación por el uso indebido de la IA en la imitación de estilos artísticos, ya que Cameron desaprueba la práctica de introducir indicaciones en el software como “al estilo de James Cameron” o “al estilo de Zack Snyder”, calificando estas imitaciones como “un poco de asco”. Además, Cameron confirmó que su próxima película, Avatar: Fire And Ash, incluirá una declaración explícita contra el uso de IA generativa en su producción. “No se utilizó IA generativa en la realización de esta película”, rezará el título inicial del filme. En cuanto al papel de la IA en la escritura de guiones, Cameron se muestra escéptico.
Anuncian miniserie
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de Mexico
Netflix continúa apostando por la literatura clásica con el anuncio de una nueva miniserie de seis episodios basada en Orgullo y Prejuicio, la icónica obra de Jane Austen.
De acuerdo a Deadline, la serie, que comenzará su rodaje a finales de este año en el Reino Unido, contará con un elenco encabezado por Emma Corrin, Jack Lowden y Olivia Colman, bajo la dirección de Euros Lyn y la guionización de Dolly Alderton.
“Una vez en cada generación, un grupo de personas tiene la oportunidad de volver a contar esta maravillosa historia, y me siento muy afortunada de formar parte de ella”, expresó Alderton a través de un comunicado.
“Orgullo y Prejuicio de Jane Austen es el modelo a seguir para la comedia romántica; ha sido un placer volver a sumergirme en sus páginas para encontrar formas tanto familiares como innovadoras
de dar vida a este querido libro”, agregó.
La trama de la serie sigue a Elizabeth Bennet (Corrin), la segunda hija de la familia Bennet, quien lucha por encontrar el amor y su lugar en una sociedad que prioriza el matrimonio como medio para la estabilidad social. Su relación con el adinerado y aparentemente arrogante Sr. Darcy (Lowden) será el eje de una historia que explora los prejuicios y las expectativas de la alta sociedad de la Regencia Británica.
Colman interpretará a la Sra. Bennet, la preocupada madre de Elizabeth, obsesionada con casar a sus hijas para asegurar el futuro de su familia.
“Interpretar a Elizabeth Bennet es una oportunidad única. Poder dar vida a este icónico personaje, junto a Olivia y Jack, con los fenomenales guiones de Dolly, es un verdadero honor. Estoy deseando que una nueva generación se enamore de esta historia de nuevo”, expresó Corrin.
No
quiere hablar más del asunto
Niega Van Damme haber tenido sexo con menores
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Tras días de silencio, JeanClaude Van Damme respondió a las acusaciones que lo vinculan con una red de trata de personas en Rumanía.
La semana pasada, un reporte emitido por el canal español Antena 3 puso al actor en medio del escándalo al asegurar que este habría mantenido sexo con víctimas de trata en un evento en Cannes.
Según la denuncia, el actor estaba al tanto de la situación de vulnerabilidad de las mujeres, y aún así estuvo con ellas.
Ahora, y a través de un comunicado que lanzó su representante, Van Damme rompió el silencio y negó tajantemente las acusaciones en su contra. “Los hechos denunciados son grotescos e inexistentes”, dijo el agente a People.
Asimismo, aclaró que esta sería la primera y única vez que el histrión hablaría del ca-
Continuará en Euphoria
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Eric Dane, famoso por series como Grey’s Anatomy y Euphoria, reveló en un comunicado que le diagnosticaron recientemente esclerosis lateral amiotrófica (ELA), conocida también como enfermedad de Lou Gehrig. “Me diagnosticaron ELA. Agradezco tener a mi querida familia a mi lado mientras afrontamos este nuevo capítulo. Me siento afortunado de poder seguir trabajando y estoy deseando volver al set de Euphoria la próxima semana. Les pido amablemente que nos den privacidad a mi familia y a mí durante este tiempo”, escribió el histrión, de 52 años.
De acuerdo con la revista
People, Eric y su esposa Rebecca Gayheart se separaron en 2018, después de 14 años de matrimonio, pero hace apenas un mes se reveló que decidieron cancelar el divorcio, retomando así su relación tras siete años distanciados. Dane es uno de los actores que regresa para la esperada tercera temporada de Euphoria, donde interpreta a Cal Jacobs, el estricto padre de Nate, personaje de Jacob Elordi. Luego de mucha incertidumbre y rumores de cancelación, la serie anunció el inicio de la producción de sus nuevos episodios en enero pasado, confirmando a su vez el retorno de actores como Elordi, Zendaya y Sydney Sweeney. Según la Clínica Mayo, la ELA es una enfermedad del
mayoría suele tener sólo de tres a cinco años después del diagnóstico.
so, pues no quiere alimentar rumores en su contra.
“El señor Van Damme no desea comentar ni alimentar este rumor, que es tan absurdo como infundado”, agregó. El entorno del actor también negó cualquier vínculo con los organizadores del evento. De acuerdo con Antena 3, hay una investigación en curso, donde se acusa a Morel Bolea –propietario de una agencia de modelos– de liderar una red que traficaba mujeres para explotación sexual. El reporte indica que cinco modelos rumanas fueron llevadas a un evento organizado por Van Damme y ofrecidas como “regalo” para tener sexo con él. El caso, según medios europeos, pasará al Tribunal Superior de Francia, donde se determinará si se abre un proceso penal formal. Mientras tanto, las autoridades rumanas han pedido a los sospechosos que se presenten para rendir declaración.
Horizontales
1. Dirigen un escrito o una petición a una autoridad.
7. Bailar el vals.
12. Plural de recelosa.
14. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
15. Volviera al lugar de partida.
16. Artículo determinado femenino en plural.
17. Pleito judicial.
18. As en inglés.
19. Romper o desbaratar en inglés.
24. Exista o acontezca algo.
25. Extremo inferior y mas grueso de la entena.
26. Agudeza, cualidad de afilado.
28. Que está falta de juicio.
29. Perciba el sabor de las cosas.
30. Instrumento de agricultura que sirve para labrar la tierra abriendo surcos en ella.
33. Persona falta de juicio.
34. Dirigir o estar a la cabeza de un grupo.
36. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
37. Hombre fuerte y valiente.
38. Trozo corto de hilo fino y muy resistente que se ata por un extremo al anzuelo y por el otro a la cuerda que pende de la caña de pescar.
40. Nombre de la letra l.
41. Nombre de la letra n.
42. Estado que adopta una materia en dispersión coloidal cuando flocula o se coagula.
43. Contrato por el cual un asegurador toma a su cargo un riesgo ya cubierto por otro asegurador.
49. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
50. Casas muy grandes y destartaladas.
51. Suplir lo que alguien debe pagar con el derecho de reintegrarse.
52. Que tiene más sal de la necesaria.
Verticales
1. Nombre de la letra r en plural.
2. Leer en tercera persona del singular en presente.
3. Siglas de electrocardiograma.
4. Percibir por los ojos los objetos mediante la acción de la luz.
5. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.
6. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.
7. Conjunto de cosas diversas.
8. Carne hecha comestible por acción directa del fuego.
9. Inclinación vehemente a la lascivia.
10. Persona que ataca.
11. Palo cilíndrico que sirve para rasar las medidas de los aridos.
13. Mezcla de varias sustancias comestibles desleídas que se hace para aderezar la comida.
20. Mujer penitente o visiblemente arrepentida de sus pecados.
21. Pinturas sobre papel o cartón con colores diluidos en agua.
22. Interjección usada para infundir ánimo repentinamente.
23. Tema musical de mucho éxito.
27. Trazar las líneas de una figura, en especial un plano.
31. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.
32. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
33. Que es contra ley.
35. Conceptos o juicios formados de una persona o cosa.
37. Próxima o inmediatamente.
39. Que trata de indisponer a unas personas con otras.
44. Extremo final del intestino.
45. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.
46. Entrada del balón en la portería.
47. Que no está dividida en sí misma.
48. Labor o tejido de mallas.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
YQFUISPSÑOÑAQAP GQEISLSTZBWLSOP LWWCAVITIRTUNFS OYPNJLOHROBMÑEX BLTTOVLIXTMULCK OATAHQIOEEZCHDV SRMSLCHRBRYAVKÑ OEEKMLRÑFEÑEAFC ZSNAGAOJGPCSPVP SEZINBOHOXOQTUG BRVEMBDODRMDWRC PVOLLBKSEIOSCAA SANUGLAEDOLMLÑV
RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217849 ANTERIOR ( 1)LOS AMIALES ( )SAN ANTONIO SINICAHUA,OAX( 5) ( 2)TRONCONAL ( ) COMPOSTELA, NAY. (15) ( 3)EL ALMENDRO ( ) TLAPACOYAN, VER. ( 9) ( 4)VICENTE GUERRERO ( ) TONALÁ, JAL. (12) ( 5)LA ABEGONIA ( ) PURÉPERO, MICH. (11) ( 6)SAN MIGUELITO ( ) TEAPA, TAB. ( 8) ( 7)PARAJE IXCUICUILCO ( ) HUAQUECHULA, PUE. ( 2) ( 8)ARRASTRADERO ( ) BÁCUM, SON. ( 4)
( 9)CUMBRES DE HUICICILA ( ) LOS HERRERAS, N.L. ( 1) (10)EL ENCANTO ( ) MÉRIDA, YUC. (13) (11)SAN ISIDRO SINIYUCO ( 7) XOCHIMILCO, CDMX. ( 7) (12)LA CAÑADA DEL AGUA ( ) SALVADOR ALVARADO, SIN. ( 3) (13)EL DURAZNO ( ) ÁNGEL ALBINO CORZO, CHIS(14) (14)LA ALBERCA ( ) ZACAZONAPAN, MÉX. ( 6) (15)EL JUPSI ( ) HUAMANTLA, TLAX. (10)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Periquita Popeye
YQFUISPSÑOÑAQAP GQEISLSTZBWLSOP LWWCAVITIRTUNFS OYPNJLOHROBMÑEX BLTTOVLIXTMULCK OATAHQIOEEZCHDV SRMSLCHRBRYAVKÑ OEEKMLRÑFEÑEAFC ZSNAGAOJGPCSPVP SEZINBOHOXOQTUG BRVEMBDODRMDWRC PVOLLBKSEIOSCAA SANUGLAEDOLMLÑV XABÑCENCUYASQBK GZUVIFDDEMPLKGV
BOTÁNICA
BULBO TALLO O BROTE SUBTERRÁNEO Y GLOBOSO DE ALGUNAS
Anterior
PLANTAS, EN CUYAS HOJAS SE ACUMULA LA RESERVA NUTRITIVA COMO LA CEBOLLA.
GZUVIFDDEMPLKGV MJTBZLQTSYUUALO HZJBUPYWBQSPRMH WGETOHABLANDODC VKADZBBÑLHPCROE HNAOJOSQUEBGRLP DZSWRMADACÑAUMP DKIZSSEFEHZIBLE WFBPÑRKTQOUMNVM QNQCAQUENOROUHN JWPVQDAWYEVEFLN CDDMVHOZNEILJMQ THHVBBPLNXQSAAF TNGNDTJBOJPOPCS MCBADZDMCTORXRU BKNHUJÑKDVÑMTAT
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
MJTBZLQTSYUUALO HZJBUPYWBQSPRMH WGETOHABLANDODC VKADZBBÑLHPCROE HNAOJOSQUEBGRLP DZSWRMADACÑAUMP DKIZSSEFEHZIBLE WFBPÑRKTQOUMNVM QNQCAQUENOROUHN JWPVQDAWYEVEFLN CDDMVHOZNEILJMQ THHVBBPLNXQSAAF TNGNDTJBOJPOPCS MCBADZDMCTORXRU BKNHUJÑKDVÑMTAT
Editor: Christian García
Llega al norte del país la muestra dedicada al programa de títeres
AGENCIA REFORMA
Zócalo | MONTERREY
Hacer reír al espectador con su noticiero no fue suficiente para Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y compañía... ahora quieren provocar el mismo efecto en su propio museo itinerante.
Museo 31 es una exposición sobre 31 Minutos, el popular programa chileno que satiriza la manera de presentar las noticias en televisión, que se inauguró en el Centro Cultural La Moneda, en Santiago de Chile, y luego arribó a mediados del año pasado al Museo Franz Mayer en la Ciudad de México. Su nuevo destino es la Nave Generadores del Centro de las Artes, en el Parque Fundidora en Monterrey, donde abrió desde ayer.
La exhibición mantiene la esencia del programa, pues la sátira a todas las cosas, especialmente al arte, es su hilo conductor. Hace mofa de la emblemática pintura La Última Cena, de Leonardo Da Vinci, recreándola con los personajes estrella de la serie có- mica, creada en 2003 por Álvaro Díaz y Pedro Peirano. En la recreación, titulada La Penúltima Cena es Triviño quien aparece al centro y, a los lados, Bodoque y Patana Tufillo. El resto de los títeres degusta refrescos, pasteles y dulces.
Los monos también intervienen cuadros de la Colección Franz Mayer, pintados entre los siglos 17 y 18, como Alegres Compañías, La Lactación de San Cayetano y Posible Retrato de María Manuela Josefa de Loreto Rita Modesta Gómez de Cervantes y Padilla.
“Si hubiéramos abandonado la sátira, hubiera sido abandonar el espíritu completo de 31 Minutos”, dijo en un recorrido José Délano, el curador de la muestra. Añade que la serie cómica se burla hasta de los museos: “La exposición pudo llamarse de cualquier manera, pero se optó por nombrarle Museo 31 porque parodiaba la idea del museo. Se cree museo y se cree muy importante”, bromeó el curador. Los empleados del Señor Manguera, dueño del noticiero, tampoco se toman en
Presentan cerámicas
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
ASISTE
Exposición Museo 31 z Hasta el 13 de julio.
z Nave Generadores, Parque Fundidora. z Martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas.
z Boletos en taquilla de la Nave Generadores y museo31.franzmayer.org.mx.
serio a artistas como Marcel Duchamp o Jeff Koons, que también referencian.
“Todo al pasar por el filtro de 31 Minutos se distorsiona y toma otro nombre y otra representación”, agregó Délano, quien trabajó mano a mano con los creadores del programa y con Giovana Jaspersen, directora del Franz Mayer, para la curaduría.
El museo capitalino, la Secretaría de Cultura estatal de Nuevo León y Conarte son los organizadores. La exhibición permanecerá hasta el domingo 13 de julio, sin interrupción por Semana Santa.
El horario del recinto es de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas. Los boletos están disponibles en museo31.franz-
mayer.org.mx y cada recorrido es guiado. La única conferencia con boletos disponibles aún es El Viaje Musical de 31 Minutos, con el compositor Pablo Illabaca, el domingo a las 15:00 horas, en el Teatro del Centro de las Artes La entrada al Parque Fundidora es por el Estacionamiento 6, antiguo acceso al Plaza Sésamo. Curiosidades Un enorme globo de Tulio Treviño recibirá a los seguidores de 31 Minutos que acudan a la Nave Generadores. La muestra tiene un cúmulo de curiosidades desconocidas para muchos fans, como que el lugar de Bodoque, el reportero estrella del telediario, estaba ocupado por un sapo verde que pasó con más pena que gloria. Están documentados los fracasos del programa, como la película estrenada en 2008, ya olvidada, pero que sirvió a los creadores para mantener sus orígenes intactos, de acuerdo con el curador, y algunos guiones descartados. También se encuentran recuerdos de los éxitos del noticiero.
Invitan a público con transporte gratuito
Durante dos días el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) resguardó más representaciones creativas que las pinturas del barroco y otras tradiciones que conforman su acervo, pues fue la sede del segundo Festival del Patrimonio Cultural Universitario.
El encuentro, inaugurado el jueves, contó con diversas ramas artísticas y culturales a lo largo del día, como la presentación de grabadores, alumnos de la Escuela de Artes Plásticas Rubén Herrera, o musicales como la presentación de la Tuna Universitaria. Entre estas destacó también la presentacion del libro Calles y Otros Lugares del Saltillo Antiguo, de Ariel Gutiérrez Cabello, editado por el Instituto Municipal de Cultura (IMCS). También se tuvo el conversatorio Plantas Medicinales de viesca y la Región, así como presentaciones de ensambles de cuerdas, entre otros. Destaca, también, la exposición de alumnos de la Escuela Rubén Herrera, en la que se presentan las variedades de intereses y técnicas que han comenzado a desarrollar los jóvenes lobos. La muestra puede visitarse de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.
| Saltillo
Entre las opciones de turismo religioso que ofrece el estado, la más grande es la Procesión del Silencio en Viesca, que ofrece la oportunidad de conocer un pueblo mágico entre las blancas arenas del desierto coahuilense. Para encontrarse con esta opotunidad de visitarla, las secretarías de Cultura y de Turismo invitan a los interesados a viajar con ellos de forma gratuita.
Llevan con diseño limpieza hasta la higiene delicada de los baños
En rueda de prensa en la que participaron Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura; Cristina Amezcua González, secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos, y Jorge Vélez Sandoval, alcalde de Viesca, se dieron a conocer algunos pormenores de este evento, especialmente el tema del transporte gratuito.
“Esta actividad es posible gracias al apoyo del Gobierno de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez que con acciones como esta fortalece
el desarrollo del turismo cultural y religioso y la preservación de nuestras tradiciones” informó Esther Quintana, secretaria de Cultura del estado. La Procesión del Silencioserá el viernes 18 abril a partir de las 19:00 horas, y para asistir en uno de los dos autobuses que las secretarías ponen se deberá de registrar en el Facebook Secretaría de Cultura. La salida desde Saltillo hacia Viesca será a las 10:00 horas del Teatro de la Ciudad Fernando Soler.
El nuevo proyecto Filo, de la firma Ceramica Cielo, concebido por los directores artísticos Andrea Parisio y Giuseppe Pezzano, representa una evolución en el diseño de muebles para baño. Caracterizado por líneas limpias y un concepto modular, este lavabo lineal bajo encimera se define por una estética impecable y una funcionalidad sin concesiones. La propuesta se centra en el amplio y cómodo lavabo, del que se extiende la encimera.
Foto: Zócalo
Está en Canadá Crean un complejo empresarial con su ala científica
En la ciudad canadiense de Moncton se marcó un hito importante para el Centro Empresarial Científico del Atlántico con la construcción del ala científica de la instalación. Diseñado por Diamond Schmitt, ASEC se desarrolló a través de sesiones de visualización y un compromiso significativo con miembros de la comunidad indígena local y representantes de la Congregación de las Hermanas de Notre-Dame du Sacré-Coeur, fundadoras del antiguo College Notre Dame d’Acadie.
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS
$2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS
$4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
OTROS CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO
$8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 OTROS OFREZCO QUINTA VACACIONAL DE 6540 M2 ACCESO PAVIMENTADO PRIVADO 4 HABITACIONES AMUEBLADAS CON BAÑO ESTANCIA
BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO
$2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
KIA SORENTO 2021 2.5 SL EX TA 3RA. FILA COLOR ROJA CON 51,000 KM SEGURO PAGADO AL 30 DE JUNIO 2025, INFORMES 844-160-50-99
NP300 2018 BLANCA AE STD 4 PTAS AA EE BA MENSUAL DESDE $6,719 844-439-13-60 V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844-439-13-60 CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844439-13-60 FORD PICK UP TREMOR HI 2024,
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-9978 CENTRO
COMO LA DE LA IMAGEN INF 844-536-94-43 TE COMPRAMOS TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR SE VENDE TERRENO CON PINOS CON CUARTO, COCINA Y BAÑO EN LOS LIRIOS INFORMES.AL TELEFONO 844-35990-09
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY JUAN DE TERREROS #235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL. WHATSAPP. 844-106-31-51
DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-46315-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOSTELEFONO 844-283-91-18
SERVICIOS PROFESIONALES
HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-42712-44 VIAJES NACIONALES
ACAPULCO S. SANTA DEL 14 AL 21 DE ABRIL ECONOMICO 844-273-88-49 Y 842101-13-30
HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-29-33 TEL. 844-171-07-76
SERVICIOS TOPOGRAFICOS PROFESIONALES INF. 844351-79-77
INSTALACIONES, RE PARACIONES TRICAS, HIDRONEU MATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26
LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53
Únete a nuestro equipo de Seguridad SOLICITA
Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Explora el neurocientífico la forma en que las grandes obras emocionan al espectador
¿Cómo se llega al alma desde un lienzo? ¿Por qué hay cuadros que nos cautivan y emocionan en un segundo? Estas son las preguntas que Jesús Giráldez, un catedrático de
Fisiología enamorado del arte, responde en su libro Un Neurocientífico en el Museo del Prado. En el libro, Giráldez explica cómo Tiziano, Velázquez o Da Vinci conocían intuitivamente el funcionamiento del cerebro y el ojo humano y eran capa-
ces de manipularlo para atrapar al espectador. Este catedrático emérito de la Universidad Pompeu Fabra se preguntó un día por qué algunas obras tenían movimiento y otras eran estáticas, y la respuesta se la dieron sus investigaciones en neurociencia y biología del desarrollo, centradas en el estudio de la función de los órganos sensoriales: porque algunos pintores intuyeron la verdadera forma en que vemos y entendemos el mundo, explica a EFE. “Cuando te pones delante de Las Meninas ves una sala con personas y, si te acercas, ves que no hay más que borrones; ¿cómo pueden unos borrones generar la ilusión de un espacio tridimensional?”, la respuesta, según Giráldez, es porque los grandes pintores dieron con la manera de representar la realidad de forma “accesible, creíble y convincente para nosotros”. Porque consiguieron “dar con las reglas con las que nosotros vemos en el mundo para poder devolvernos ilusiones sobre el mundo y lograr lo imposible”, que ante una virgen o la Mona Lisa veamos a una mujer sentada de forma natural en un espacio definido y con profundidad, cuando lo que hay es un lienzo plano y estático, y, esto, “es un imposible técnicamente”, asegura. “Entonces hay que ingeniárselas para poder engañar a nuestro cerebro y que cuando miremos (un retrato) nos creamos la ilusión de que hay una persona. Por eso les llamo neurocientíficos intuitivos, porque lo que realmente están buscando son las reglas de cómo vemos para poder después crear ilusiones de realidad”. Un ejemplo maravilloso de lo que explica es la sonrisa de la Mona Lisa, de Leonardo da Vinci y el eterno enigma de si sonríe o no sonríe. Giráldez señala que si miramos la boca, está estática y bien definida, y sin embargo, al dejar pasear nuestra mirada por el cuadro o mirarla directamente a los ojos, vemos que sonríe sutilmente.
Esto se debe a que “tenemos una retina con una alta precisión sólo en el 2%, el resto queda fuera de foco. De modo que cuando miras a los ojos, la boca te queda fuera de foco, queda borroso, pero si vuelves a la boca, entonces es la boca la que ves con precisión y los ojos quedan fuera de foco”.
Da Vinci “está jugando con tu mirada, porque tú cada vez que la miras a los ojos, como que la boca se te ensancha, se te difumina y cuando vuelves a ella, la boca está perfectamente delimitada”, es ese fenómeno de la vista lo que crea la ilusión de movimiento ascendente, de sonrisa. Pero Da Vinci no se vale sólo de la parte enfocada de la retina para hacer su magia, también utiliza la retina periférica, ese otro 88% que está fuera de foco, el famoso ‘sfumato’ con el que, en muchos de sus cuadros, difumina los contornos hasta el punto de que “no sabes bien si estás viendo cabello, manto o el fondo del cuadro”.
Se analizará marca por marca y origen de cada componente para definir aranceles, dice titular de Economía
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Tras señalar que el país “está en una mejor situación que sus competidores” tras la decisión del presidente Donald Trump de no incluirlo en los aranceles “recíprocos” de 10%, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard señaló que se negocian descuentos por marca y origen de las autopartes a los aranceles impuestos a la industria automotriz.
“Se va a aplicar un descuento por vehículo, mejor dicho por modelo, dependiendo de cuántas partes de Estados Unidos tenga, ahí entran muchos tecnicismos, que se entiende por producción (…) pero vamos bien y entiendo y yo sé que por la integración que hay con Estados Unidos nos va a ir mejor”, apuntó.
La industria automotriz es una de las más importantes de México, y a la que Washington ha aplicado un gravamen de 25% a los productos que estén fuera del T-MEC.
Ebrard explicó que esta “tarifa preferencial” será clave para mitigar los efectos de los aranceles, particularmente en la industria automotriz, y constituye uno de los principales logros de su más reciente visita a Washington.
“La próxima semana, semana de Pascua, habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con otros temas, que es acero a aluminio, descuentos por modelo y marca de la industria automotriz. Ahí tenemos una ventaja porque somos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos, de todo el mundo y van a aplicar descuentos con ese criterio”, detalló Ebrard en declaraciones a medios.
Acero y autos, prioridad Marcelo Ebrard dijo que, para
Se va a aplicar un descuento por vehículo, mejor dicho por modelo, dependiendo de cuántas partes de Estados Unidos tenga…”.
Marcelo Ebrard
Secretario de Economía
México, los aranceles al acero y el sector automotriz serán prioridades para negociar con Estados Unidos en el siguiente mes, incluso sobre la potencial renegociación del T-MEC. “Hoy por hoy, es acero y aluminio lo que queremos atender, y el descuento a la industria automotriz, y después vendrá la revisión del tratado.
“La revisión tiene otros tiempos, será en el segundo semestre”, expresó.
Aunque el foco inmediato está en el sector automotor, el secretario de Economía también señaló que México busca
cerrar una negociación paralela para reducir los aranceles al acero y aluminio, los cuales han sido motivo de tensión.
“Queríamos que no hubiera ningún arancel, pero vamos a procurar ver de qué manera podemos reducir el impacto. Si todos los países tienen un arancel de 25% y logramos un descuento que sea a 18, 17 o 16%, pues tienes una ventaja, aunque te gustaría que fuera cero”, explicó.
Ebrard reconoció que la negociación no es sencilla, pero insistió en que México ha mantenido un trato respetuo-
so y constante con las autoridades estadounidenses.
“(Howard Lutnick) secretario de Comercio ha sido muy atento y amable con México. No ha sido prepotente ni grosero”, relató sobre sus encuentros con su contraparte en Washington.
Camioneta invendible Un ejemplo de lo graves que son los aranceles es el Audi Q5, el modelo más vendido de la marca alemana en Estados Unidos y que se fabrica en una planta en Puebla que se fue a huelga hace más de un año. Este automóvil tiene un precio de salida de 45 mil dólares 400 dólares en EU (cerca de 900 mil pesos), pero los aranceles de Donald Trump a los autos han provocado que sea imposible de vender, dijeron personas familiarizadas con la dirección de Audi.
La SUV Audi Q5 es fabricada en una planta ubicada en San José Chiapa, en Puebla.
REDACCIÓN
Zócalo | Coahuila
Coahuila tuvo una destacada participación en el pabellón de México durante la feria industrial Hannover en Alemania, logrando generar un significativo interés entre empresas germanas.
Al respecto, Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, informó que la clave del éxito radicó en los testimonios positivos de compañías alemanas ya establecidas en el estado, quienes resaltaron las favorables condiciones operativas que encuentran en la entidad.
Este respaldo sirvió como puerta de entrada para explorar oportunidades con diversas empresas alemanas, abriendo la posibilidad de integrarlas a las cadenas de suministro existentes en Coahuila.
empresas, al menos, mostraron interés por La Laguna
El funcionario dijo que hay prospectos con interés a corto plazo para todas las regiones del estado, incluyendo dos empresas específicamente interesadas en La Laguna. Durante la feria, el funcionario estatal participó activamente en las reuniones, fortaleciendo la colaboración entre el estado y el municipio en la promoción económica.
Se mostró optimista en poder concretar resultados tangibles en materia de inversión durante el presente año. Resaltó que a pesar del contexto de incertidumbre generado por los anuncios de aranceles, el interés de las empresas
alemanas por conocer las ventajas de invertir en Coahuila y en México se mantuvo firme. El estado sigue siendo competitivo en costos de producción, lo que facilita el acceso al mercado estadunidense, el más grande a nivel mundial. Los sectores que mostraron mayor interés fueron tecnología, semiconductores, manufactura y proveeduría para la industria automotriz, buscando diversificar las áreas de inversión en el estado.
Afecta incertidumbre
JESÚS JIMÉNEZ Zócalo | Saltillo
En el complejo Ramos Arizpe de General Motors se estará trabajando de manera normal de lunes a viernes y sólo tenemos programado un paro por vacaciones de Semana Mayor, de Jueves Santo y Viernes Santo, informó la Dirección de Comunicación de GM México, desde la capital del país.
Por lo tanto, la semana del 14 al 20 de abril sólo van a laborar al interior del complejo los días lunes, martes y miércoles, para regresar a laborar hasta el lunes 21, tomando en cuenta que normalmente no se labora el sábado.
Son cerca de 10 mil trabajadores lo que se tomarían como descanso del jueves 17 al domingo 20 de abril.
El complejo Ramos Arizpe de General Motors cerró 2024 con una producción total de 213 mil 850 vehículos, según la firma de análisis IHS.
Entre los proveedores, numerosas son las empresas que sí van a permitir a sus trabajadores que se tomen completa la Semana Mayor, y con mayor razón en estos tiempos de tantos ajustes a la producción, derivado de las medidas arancelarias del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
213.8 mil vehículos en total fueron producidos en el complejo GM Ramos Arizpe en 2024
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
“Frente a la política comercial internacional de Estados Unidos, la mayor preocupación para China es que se llegue a presentar una mayor barrera comercial en países como México, pues ellos tienen la intención de usar el T-MEC”, consideró Mónica Ferretiz González, ejecutiva de la comercializadora García Ferretiz.
4 empresas chinas decidieron detener su intención por instalarse en el país
Especializada en relacionar a empresas chinas con mexicanas, la firma detectó que desde finales del año pasado se registró una pausa en las inversiones originarias del gigante asiático.
“Lo que comentan es que, a corto plazo, tal vez nos fre-
ne, pero en el largo plazo, va a ser lo mismo… ellos están muy tranquilos, pero sí se frenaron las inversiones de China a México… Por lo menos cuatro fabricas que estábamos asesorando para instalarse en esta zona del país, Monterrey y el Bajío, después de la elección de EU, se paró”, señaló Ferretiz González. Entre las plantas que pausaron su construcción, algunas habían explorado la Región Sureste de Coahuila; había dos farmacéuticas, una de transformadores eléctricos y otra de elevadores.
“Hay una incertidumbre global, no tenemos las reglas claras, un día se dice una cosa, otro día se dice otra… ciertamente, están buscando el mercado de EU”, dijo.
Foto:
oficinas
En medio del periodo para la presentación de la declaración anual de personas físicas, el trámite de mayor demanda en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Saltillo es la firma electrónica, ya sea para trámite por primera vez o actualización, con citas que tardan al menos tres semanas. De contar con saldo a favor en, los contribuyentes requieren de esta herramienta para poder recuperar sus recursos de manera automática.
“El servicio de mayor demanda es el de firma electrónica, lo ha sido desde marzo. El tiempo sí está elevado porque en la fila virtual, sí tenemos un gran número de contribuyentes formados, sin embargo va avanzando”, externó Gretel Berenice Ramos Mercado, administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente de Coahuila. n Edith Mendoza
Impacto arancelario
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La persistencia de la incertidumbre ligada a la política comercial de Estados Unidos, es un hecho que generará que múltiples organizaciones “sufran de inmediato una baja en sus ventas, y muy seguramente se empezarán a ver recortes de personal en empresas de la región”.
Lo anterior de acuerdo con el economista Antonio Serrano Camarena, quien consideró que el arranque del segundo trimestre del año se vive con “un gran pesar económico”.
Consideró que ya se empieza a sentir la problemática causada por la imposición de aranceles. Se refirió a las decisiones de Stellantis con paros técnicos para evaluar la situación del mercado, pero también a la reducción de jornadas en General Motors.
“Habrá como consecuencia una baja en el consumo regional, por lo que el sector comercio y servicios se verán afectados con una baja en ventas en el segundo trimestre del año”, dijo. Sin embargo, esta caída no será de grandes magnitudes, debido al margen mano de obra.
Explicó que el impacto recesivo de las nuevas condiciones comerciales interna-
z Debido a los paros técnicos e incluso despidos, disminuiría el circulante en la región.
cionales de México afectará a Coahuila más lentamente que al resto de los estados, “pero una vez que se hayan absorbido los excesos de demanda de mano de obra, habrá cambios importantes en la estructura del mercado laboral y dentro del mercado de proveedores si más empresas empiezan a paralizar su producción o a reducirla, como se espera”. La esperanza de no caer en el colapso económico, son las presiones internas contra Trump, que ya está teniendo un costo político. Mientras tanto, señaló, el tipo de cambio se mantiene estable.
El actual entorno ofrece retos, pero también oportunidades; China, el ejemplo de lo que viene, dice Daniel González
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Ciudad de México
“En Stellantis estamos siendo bastante cautelosos con el tema de las tarifas (aranceles), porque como pueden ver, las cosas están cambiando casi a diario, con todo lo que está aconteciendo, entonces, lo estamos viendo de forma mesurada, pero por supuesto que nos preparamos para cualquier escenario”, afirmó el nuevo presidente y CEO de Stellantis México, Daniel González. Señaló que “estamos viviendo la tormenta perfecta, pero a la vez nos ha generado grandes retos que se vuelven oportunidades, y lo que sabemos hoy es lo que sabemos hoy, entonces tenemos retos muy importantes: o capitalizamos muy bien esas oportunidades, o te puedes hundir muy rápido, por lo que hay que estar muy atentos, sin dejar de trabajar, sin dejar de ser competitivos”. González, quien viene a hacerse cargo de la dirección en México de la armadora, luego de estar al frente durante varios años de la operación en el sudeste asiático, apuntó: “Esos son los retos que a mí me gustan, y si nos faltaba algo por ahí, el señor Trump se ha encargado de hacerlo más divertido.
“Nuestro reto como equipo es crecer el negocio, porque todos queremos vender más y tener más rentabilidad, que es lo bonito de esta oportunidad, y nosotros debemos de capitali-
nuevo presidente y CEO de Stellantis México.
Yo bromeo mucho al decir que ‘vengo del futuro’’ porque al venir de Asia y ver todo lo que está sucediendo con China, con las marcas chinas y los vehículos eléctricos…”.
Daniel González
Presidente y CEO de Stellantis México
Trabajo z González consideró que los cuatro grandes centros de manufactura que Stellantis opera en Saltillo y la Región Sureste de Coahuila “tenemos mucho trabajo, necesitamos muchos más motores de lo que estamos dando, con todo y que estamos trabajando tiempo extra”.
zar esas oportunidades y correr rápido con ellas, aprovechando la coyuntura que hoy vive la industria”, aseguró.
Innovación no para “Yo bromeo mucho al decir que ‘vengo del futuro’’ porque al venir de Asia y ver todo lo que está sucediendo con China, con las marcas chinas y los vehículos eléctricos, me ha tocado ver cosas y dinámicas
que todavía no se están dando en México, y digo ‘todavía’ porque va a llegar, va a pasar, es la dinámica natural, y veo que hay oportunidades, ver cómo va a ser la evolución de los vehículos híbridos y eléctricos en el mercado mexicano”. El nuevo presidente y CEO de Stellantis consideró que esa evolución “se va a dar mucho más agresivo y rápido de lo que muchos piensan, y ahí hay un tema importantísimo: no es tanto la infraestructura sino el costo, el precio con el cual está llegando esa competencia, y de ahí el importante papel que China puede jugar en el corto y mediano plazo. “Toda esta coyuntura va a tener ganadores, y va a tener perdedores. ¿Quiénes se van a consolidar? ¿Quiénes van a ganar? ¿Quiénes van a perder? Creo que en el próximo par de años nos lo van a demostrar”, concluyó González
El Indicador de la Actividad Industrial en México repuntó 2.5% en febrero respecto al periodo inmediato anterior, luego de dos meses a la baja, revelan datos publicados por el Inegi. La industria manufacturera reportó un avance de 2.9% en el segundo mes del año, tras la caída de 1.0% del plazo anterior. De las 21 actividades que comprenden esta división industrial, 18 reportaron un incremento en el periodo de referencia.
A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, la producción industrial alcanzó a reportar un incremento de 0.4% en el segundo mes del año, luego de cinco periodos a la baja. n El Universal
“Si tienes dudas sobre algo que no está en tu vida, pruébalo. Las cosas son muy distintas en la teoría que en la práctica. La única forma de saber es experimentándolo. Equivócate probando. Inténtalo. Si fue un error, al menos lo sabrás de primera mano, en lugar de estar adivinando. Si tienes dudas sobre algo aunque ya está en tu vida, elimínalo. No sólo cosas, sino también con identidades, hábitos, metas, relaciones, tecnología y lo que sea. Que tu default sea eliminarlo... y luego ve qué tal te va. Equivócate eliminando y probando con un lienzo en blanco. Si resulta que te equivocaste, lo retomarás con entusiasmo renovado”. Un pensamiento provocativo del emprendedor Derek Sivers. Me gusta porque en la vida de los que nos gusta reflexionar siempre habrá dudas. Y algunas serán como las que plantea Sivers.
Pero, OJO, porque antes de aplicar sus dos consejos te propongo algo que pudiera parecer obvio: depende de la duda. Porque, sin duda (ja, ja, ja), hay cosas que: 1. No vale la pena probar. 2. Más vale estar muuuy seguro antes de eliminarlas. Para seguir con obviedades, entonces antes de eliminar o probar algo en tu vida, pregúntate: ¿Cuáles son las consecuencias? Y, luego, ¿qué tan difícil es recuperar lo que abandoné o, bien, dejar lo que probé? Se parece un poco a los conceptos de Jeff Bezos sobre los dos tipos de decisiones de Amazon sobre las que recién te platiqué. Las decisiones tipo 1 no tienen consecuencias irreversibles o demasiado dañinas, por lo que deben tomarse rápido y entre pocos. Algo muy diferente a las decisiones tipo 2, donde si te equivocas... en la
madre. Ahí el camino para tomarlas es distinto: intervienen muchos y se toman de forma deliberada, con análisis y amplia discusión. Pues igual con las dudas. Supongamos entonces que Sivers está hablando de dudas tipo 1, donde si te equivocas en probar o abandonar no pasa nada.
Así, no podría yo estar más de acuerdo. Metámosle lupa a la propuesta, empezando por el abandono. Siempre he aborrecido a lo que en inglés se llama “hoarders”, las personas que acumulan y acumulan... hasta que ya no queda espacio en la casa, en el tiempo, en el clóset... o en lo que sea. Un problema que quizá hoy tiende a ser peor que nunca, pues vivimos en la era de la distracción. En tiempos donde, valga la redundancia, nunca ha habido una mayor demanda sobre nuestro tiempo.
¿Y sabes cuál es el demandante mayor de tu tiempo? Los dispositivos y uno en particular. Seguro ya adivinaste. Sí, tu celular. Según Statista, 46% de los estadunidenses se pasa, vete de espaldas, entre 5 y 6 horas al día en su celular. Ah, y el promedio es 4.1 horas todos los días, incluyendo sábados, domingos y días festivos. Urge un détox celular. Tomemos los grupos de WhatsApp. ¿En cuántos estás? ¿Qué valor te dan? ¿Cuánto tiempo les dedicas? ¿Te generan bienestar? Aquí te platiqué alguna vez (relee “¿Necesitas estar ahí?”) sobre una experiencia que me llevó a abandonar un grupo de WhatsApp hipertóxico. Te planteé dos preguntas que pueden aplicarse a esto de las dudas: a) ¿Te beneficia estar ahí? Ese grupo, comunidad, app o actividad, ¿te hace mejor?, ¿aprendes algo?, ¿te divierte o te estresa? b) ¿Necesitas estar ahí? Tu participación, ¿es opcional u obligatoria? El colofón es 100% lógico, el colofón es exactamente lo que dice Sivers. Si respondes NO o no estás
seguro, haz la prueba: déjalo. Con el tiempo que se libere, que puede ser mucho, se puede pasar a la segunda parte. Se puede pasar a intentar cosas nuevas. A abrir nuevas actividades. A emprender ese proyecto que lleva guardado tanto tiempo en el armario de las añoranzas. A salir de la zona de confort. A pasar de la teoría a la práctica. A dar ese tan temido primer paso. Nunca es tarde para iniciar algo. Quizá el eliminar la excusa del “no tengo tiempo” pueda ser el catalizador para pasar de la duda a la certeza. No lo dudes ni un cachito. Por lo pronto, en estas vacaciones de Semana Santa (ojalá te toquen) tampoco lo dudes: disfruta, descansa y diviértete con los tuyos. Posdata. De lo perdido, lo que aparezca. Aunque la pausa arancelaria de Trump es una buena noticia, la incertidumbre permanece. Abróchate el cinturón, sigue el pronóstico de turbulencia...
EN POCAS PALABRAS... “La certeza de mañana es la duda de hoy”. Franklin D. Roosevelt, expresidente de Estados Unidos.
z Hoy en día, Valero es el principal importador privado de combustibles. Desde 2017 ha invertido más de mil millones de dólares.
‘No cuenta con permiso’
Zócalo | Ciudad de México
La firma texana Valero México informó que el pasado 9 de abril fue notificada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre una suspensión temporal de su inscripción en el Padrón de Importadores.
Esta medida impide momentáneamente la realización de operaciones de importación de combustibles.
Fuentes habían señalado a El Universal que en el Gobierno se habían detectado importaciones ilegales bajo papelería falsificada de Valero. Por esta razón, la empresa estadunidense se vio perjudicada y actualmente su operación en México está afectada.
La compañía tiene estaciones de servicio en el país y puede verse afectada si las actividades de regulación y supervisión continúan y se terminan sus inventarios, según la empresa.
En un comunicado, la firma asegura que “desde el inicio de sus operaciones en el país, Valero ha mantenido una política de plena colaboración con las autoridades.
“Como parte de este compromiso, recientemente se sumó a la estrategia nacional para estabilizar el precio de la gasolina propuesta por el Gobierno de México e implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”, indicó.
Agencias
Foto: Zócalo
z En 2024 las operaciones con tarjeta rebasaron las 10 mil millones.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En 2024, el mercado de servicios de pago en México se caracterizó por su dinamismo tanto para las transferencias electrónicas que se procesan de manera instantánea, como de los pagos que se realizan con tarjetas, destacó el Banco de México (Banxico). Según datos de Banxico que ofreció la gobernadora de la institución, Victoria Rodríguez Ceja a senadores, el mercado de pagos con tarjetas continuó siendo el medio de disposición electrónico más utilizado en México. Cerca de 60% del volumen de las operaciones al menudeo que no se realizan con dinero físico, se procesan por este medio, con dinamismo promedio de dos dígitos en su crecimiento. La responsable del banco central indicó que al cierre de 2024, el volumen de operaciones con tarjetas fue cercano a 10 mil millones de operaciones, mientras que el monto rondó los 6 billones de pesos.
Anuncia Hacienda que se pagará por completo el IEPS del 12 al 25 de abril
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Vigente z De acuerdo con Valero, su permiso de importación está vigente hasta 2038. z Fuentes en Gobierno decían que la firma no contaba con la autorización.
Se trata de un error
De acuerdo con Valero, por error se señala que la empresa no cuenta con permiso vigente de importación, lo cual es falso pues este está vigente hasta el 2038. Valero es actualmente el principal importador privado de combustibles del país y desempeña un papel estratégico en el abastecimiento energético nacional. Tan sólo el 9 de abril, sus ventas representaron 10% de la demanda nacional, lo que refleja su contribución tanto a la seguridad energética como a la recaudación fiscal del Gobierno federal, destacó la empresa. “Desde 2017, Valero ha habilitado inversiones de más de mil millones de dólares en infraestructura y proyectos de almacenamiento en México, en alianza con diversos socios de negocio”, expuso la empresa en comunicado.
Valero reafirmó su compromiso con el país, a través de operaciones e inversiones sostenidas de largo plazo, orientadas a garantizar el suministro de energéticos en todo el territorio nacional de manera asequible, segura y con altos estándares de calidad, concluyó.
Mantiene atractivo
Para las próximas dos semanas, del 12 al 25 de abril, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cobrará al 100% las cuotas por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina Magna, Premium y diésel.
Para la temporada vacacional, Hacienda quitó los subsidios o estímulos fiscales para la gasolina Magna, desde un descuento a su cuota IEPS de 11.06% que otorgó para la semana que termina hoy 11 de abril, por lo que, la cuota IEPS para el litro de la gasolina regular será de 6.45 pesos. El diésel también dejará de estar subsidiado, al cobrarle una cuota de 7.09 pesos por litro, cuando en la semana que termina la cuota fue de 7.07 pesos por litro, es decir, un descuento de 0.28 por ciento.
En tanto, la gasolina Premium se mantiene sin subsidio, como ha sucedido en lo que va del año. Su cuota será de 5.45 pesos por litro.
Eliminar estos subsidios le permitirá recaudar más dinero a Hacienda, pues cuando suben los costos del crudo, la dependencia otorga descuentos o subsidios a la cuota IEPS con el objetivo de amortizar la subida de precios. Cuando bajan los precios, Hacienda puede cobrar la cuota al 100% y recaudar más para el sector público. La decisión ocurre en un contexto en el que la Secretaría de Turismo (Sectur) prevé la movilización de más de 14 millones 756 mil turistas en todo el país durante el asueto.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
A pesar de la incertidumbre de aranceles propiciada por Donald Trump, Nuevo León sigue atrayendo proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED), tanto de nuevas empresa como de expansiones de empresas ya instaladas. Tal es el caso de 300 millones de dólares que podrían traer los proveedores de Volvo, de acuerdo con uno de sus directivos, cuando apareció la semana pasada en un video en Instagram junto con el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, cuando estaba de gira por Suecia. “Vamos a empezar a mediados del año con un desafío, pero pienso que saldrá bien y creo que en general con todas
Cuentas
El Gobernador dijo que en su reciente gira por Europa amarró las siguientes inversiones.
(Millones de dólares) z Volvo 1,000 z Lego 508 z Unilever 800 z Sinkteknik 60 z Daye 260
z Flixbus 162
z Kuka ND
z Rhenus Logistics 50
z Vince 400 Total 3,240
las inversiones de nuestra parte y también de la parte nuestros proveedores”, dijo Lars Färnskog, director de Proyectos de AB Volvo.
Anomalías en Saltillo
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
El economista Marcelo Lara afirmó que algunas gasolineras en Saltillo están simulando adherirse al pacto que propone un tope al precio de los combustibles. Explicó que esta medida no es sostenible debido a que los modelos de negocio no permiten establecer precios fijos. Detalló que los precios de la gasolina en Saltillo se mantienen en 23.99 pesos por litro, un centavo menos del límite establecido.
Lara enfatizó que la medida de controlar los precios de la gasolina no beneficia a los consumidores y no es costeable para los empresarios gasolineros.
“Al final del día, hay que entender que se ajustaron a lo máximo que se podía, que es un centavo abajo del precio que pidió la Presidenta”, señaló.
También advirtió que con-
trolar los precios puede generar problemas como el “huachicol” o venta de combustible alterado.
“Algunos empresarios gasolineros podrían argumentar que el precio debe ser determinado por la libre competencia y el libre mercado, en lugar de estar sujeto a un control de precios por parte del Gobierno”, puntualizó.
El analista auguró que esta situación podría generar un debate sobre la efectividad de las políticas de control de precios en el mercado de combustibles.
z Mientras que el fabricante de camiones Volvo invertirá mil
veedores aportarían otros 300 mdd.
“A largo plazo, creo que quizás (lleguemos a) los mil millones de dólares en inversión, por lo que es un paquete enorme”, añadió. En rueda de prensa ayer, García refirió que en su reciente gira por Europa fue a Alemania, Suiza, Dinamarca, Reino Unido, Suecia y Francia, donde le confirmaron varios anuncios de IED.
A ellos sumó la apertura de ayer de la surcoreana Seco, de Seojin Mobility, que desde
sus
marzo del año pasado hizo su ceremonia de primera piedra con un anuncio de inversión de 300 millones de dólares. Aunque García presumió que los resultados de su gira se tradujeron en la atracción de 3 mil 200 millones de dólares de IED, cabe precisar que de acuerdo con registros de Grupo Reforma les sumó inversiones ya anunciadas y contabilizadas previamente en el acumulado que lleva su Administración.
Buscan su venta Pierde Movistar México
Telefónica Movistar informó que su parque de líneas celulares activas en México se ubicó en 21 millones 627,892 accesos en 2024, lo que significa que perdió 3.9% de sus usuarios móviles entre 2023 y 2024, equivalentes a 900 mil 191 líneas celulares. Movistar México todavía es la operación celular de mayor tamaño para el grupo español Telefónica en América, salvo Brasil, aun cuando Movistar aquí pasó de 22.6 millones de usuarios en 2023, a 21.62 millones en 2024, conforme reportes de la misma empresa. Esta es la fotografía de Movistar México en el momento en el que Telefónica ha puesto de nuevo a la venta a su marca mexicana, además de otras filiales, con ventas ya pactadas en Argentina y Colombia. n El Economista Foto: Zócalo
AGENCIAS
Zócalo | Detroit
General Motors anunció la suspensión temporal de la producción de su van comercial eléctrica en la planta de ensamblaje de Ontario. Esta pausa en la fabricación, atribuida a las bajas ventas, se espera que dure hasta octubre de 2025.
La decisión de la automotriz con sede en Detroit ha llevado al despido temporal de mil 200 trabajadores, según informó el sindicato Unifor.
El fabricante añadió que cuando la planta CAMI en la localidad de Ingersoll, a unos 160 kilómetros al suroeste de Toronto, reanude su actividad, la producción bajará a la mitad.
Unifor reveló los despidos, enfatizando el impacto en la fuerza laboral de la planta. El sindicato está activamente involucrado con GM para discutir las implicaciones para sus miembros y explorar opciones.
Unifor indicó que los despidos temporales empezarán el 14 de abril y que a partir de mayo todos los trabajadores de CAMI estarán sin empleo.
Busca ya no depender tanto de EU y ofrecer autos que gusten a los mexicanos
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El mercado estadunidense marcó el rumbo de las operaciones de Stellantis en México durante las últimas tres décadas. Las decisiones de manufactura y comercialización respondían, en gran medida, al consumidor estadunidense. Pero el entorno cambió. Hoy, con aranceles acumulados que podrían alcanzar hasta 52.5% para los vehículos que no cumplan con las reglas de origen del T-MEC o que no tengan suficiente contenido estadunidense, la compañía ha decidido replantear su estrategia y mirar hacia dentro.
“Históricamente hemos dedicado nuestros recursos principalmente al mercado americano”, reconoció Daniel González, presidente y CEO de Stellantis México. “El reto ahora es transformar una parte de eso y darle más al mercado mexicano”.
El giro no implica abandonar las exportaciones, sino diversificar riesgos y reducir la alta dependencia de un solo mercado, justo cuando las reglas del comercio internacional cambian con rapidez. El reciente cierre temporal de las plantas de Windsor, en Canadá, y de Toluca, en México -esta última con más del 90% de su producción destinada a Estados Unidos- mostró la fragi-
Tesla cede paso a BYD en plena ‘tormenta
De México para México El plan ahora es redirigir una parte de esa capacidad productiva hacia el mercado interno. Pero adaptar la operación al consumidor mexicano no será inmediato. El mayor desafío está en adaptar líneas de producción pensadas para pickups de gran tamaño o SUV premium a segmentos más demandados en México, como los subcompactos y SUV pequeños.
La complejidad operativa actual es otro obstáculo. Stellantis comercializa en México más de 30 modelos de distintas marcas, lo que -según su CEO- confunde al cliente, eleva los costos y dificulta la aten-
Históricamente hemos dedicado nuestros recursos principalmente al mercado americano (…) El reto ahora es transformar una parte de eso y darle más al mercado mexicano”. Daniel González Presidente y CEO de Stellantis México
ción posventa. “Tenemos que dar un paso atrás y simplificar. Hoy le pedimos al vendedor que conozca decenas de modelos y versiones, y eso puede
Aumenta incertidumbre
terminar alejando al cliente del showroom”, comentó. La empresa ya evalúa una depuración de versiones y modelos. El objetivo es centrarse en los vehículos que realmente tengan sentido para el consumidor mexicano, diferenciando la oferta según región, nivel socioeconómico y hábitos de consumo. “Dependiendo de cómo termine todo este tema de los aranceles, eso le pudiera pasar a muchas de las plantas que hay aquí”, reconoce el CEO de Stellantis.
China, el reto
La apuesta del fabricante se inscribe en una discusión más amplia sobre el rumbo de la industria automotriz en México. González advierte que abrir el mercado de forma indiscriminada a vehículos importados desde China, sin exigir inversiones locales, podría llevar al país a repetir errores que ya cometieron otras naciones. “Ese error lo han cometido otros. Tailandia es uno que lo cometió”, señaló. En ese país asiático, la entrada masiva de autos chinos -muchos de ellos eléctricos- desplazó rápidamente a las marcas con producción local, gracias a precios bajos y agresivas estrategias de financiamiento. México también tuvo un incentivo que eliminaba el arancel de 20% a los vehículos eléctricos importados desde países sin tratado de libre comercio con Estados Unidos, entre ellos China. Esta política facilitó la llegada de modelos con precios muy competitivos, por debajo de los 400 mil pesos.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC
Durante años, Tesla fue el símbolo del futuro: autos eléctricos, conducción autónoma, energía limpia y la imagen disruptiva de Elon Musk como emblema de innovación. Pero hoy, la empresa enfrenta una de las peores tormentas desde su fundación. Las cifras ya no favorecen, la reputación pública se resquebraja y la competencia -particularmente la china BYD- avanza con fuerza. La automotriz estadunidense arrancó el año con una caída de 13% en sus entregas globales, tras colocar 336 mil 681 unidades en el primer trimestre, su registro más bajo desde 2022. El mercado esperaba mucho más. Wedbush proyectaba entre 355 mil y 360 mil unidades.
Dan a conocer datos
En picada las reservaciones aéreas
Las reservas de aerolíneas se desplomaron en los días inmediatamente posteriores al anuncio de aranceles del presidente Donald Trump el 2 de abril, lo que sugiere que los impuestos a las importaciones de la Administración tuvieron un impacto dramático e instantáneo en el gasto discrecional.
Las reservas en las principales aerolíneas estadunidenses cayeron casi un 6% en los cuatro días inmediatamente posteriores al anuncio de aranceles del Día de la Liberación por parte de la Administración Trump, según un análisis de más de 110 millones de tarjetas de crédito y débito anónimas realizado por Consumer Edge, un proveedor de datos de gasto del consumidor.
Reduce entregas n Expansión n Agencias
El Índice de Confianza del Consumidor estadunidense, elaborado por la Universidad de Michigan, se desplomó en abril por cuarto mes consecutivo, ante la ansiedad por posibles pérdidas de empleos y aumento de la inflación que temen los ciudadanos con los aranceles de Trump.
El indicador cayó un 11% respecto al mes previo, a 50.8 puntos, su nivel más bajo desde mediados del 2022. En el último año, el desplome resultó de 34 por ciento.
“(La caída fue) generalizada y unánime en todas las edades, ingresos, niveles educativos, regiones geográficas y afiliaciones políticas”, manifestó Joanne Hsu, directora de la encuesta con la que se elabora el Índice.
La proporción de encuestados que espera que el desempleo aumente en los próximos meses se incrementó por quinto mes consecutivo y ahora es la más alta desde el 2009, durante la llamada Gran Recesión.
“Parece que al presidente Trump se le atribuye gran parte de la culpa por el deterioro de la confianza, ya que 67% de los encuestados señaló que el Gobierno está haciendo un ‘mal trabajo’ en la lucha contra la inflación y el desempleo”, comentó James Knightley, economista internacional en jefe de ING. “Sólo 18% dice que está haciendo un ‘buen trabajo’”, añadió.
El deterioro de la confianza estadunidense se ha manifestado también en los mercados financieros.
Mercados, nerviosos
Aunque este viernes avanzaron, en una semana de pronunciados altibajos, los índices bursátiles conservaron grandes pérdidas respecto a su cierre del 2 de abril, antes de que Trump anuncia-
50.8
puntos, nivel al que cayó el Índice de Confianza del Consumidor en EU en abril
ra aranceles a todo el mundo que, luego, esta semana pausó por 90 días. En este periodo, el Standard & Poor’s mostró una pérdida de 6.9%, el Dow Jones de 4.8% y el Nasdaq de 5.0 por ciento. Por su parte, la tasa de interés de las notas del Tesoro estadunidense a 10 años alcanzó ayer 4.53%, contra 4.05% la semana anterior, reflejando una venta masiva de estos bonos debido a la incertidumbre.
Larry Fink, CEO de la firma de inversión BlackRock, declaró a CNBC que la economía de Estados Unidos está al borde de una recesión. “Creo que ahora estamos
muy cerca de una recesión, si no es que ya estamos en ella”, afirmó.
Sube China arancel En este contexto, derivado principalmente de la política aranceles de Trump, ayer China aumentó de 84 a 125% los aranceles para los productos de EU y se burló de los gravámenes de la Administración Trump, a los que calificó de “una broma”. Aparte, el Primer Ministro canadiense, Mark Carney, afirmó que su Gobierno contrarrestará los gravámenes estadunidenses “injustificados” de 25% sobre el acero, el aluminio y los automóviles, infligiendo el máximo daño posible. El Presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que la suspensión parcial de los aranceles estadunidenses “sigue siendo frágil” y que la Unión Europea debe seguir preparando contramedidas para defenderse.