Saltillo 11 de mayo de 2025

Page 1


El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA

HAY PREOCUPACIÓN REAL

Aunque Román Alberto Cepeda González grita a los cuatro vientos que está bien de salud, y que hay Alcalde para rato, gente cercana a él opina lo contrario. Algunos colaboradores municipales están abiertamente preocupados por el desempeño del Edil. Lo ven cansado, trabajando a marchas forzadas. Constantemente enojado o enajenado. Ni la sombra de lo que fue.

En cuanto a funcionarios que viajan a la Perla de La Laguna, y sostienen reuniones con Román Cepeda, confirman lo evidente. Se está consumiendo físicamente. Se nota una persona cada vez más enferma.

Hay planteamientos reales para que pida licencia de manera indefinida por motivos de salud. Sería una salida para los problemas que aquejan a la ciudad, y un movimiento político que sería visto con buenos ojos.

El problema es que el Alcalde de Torreón no está dispuesto a ceder. Es terco y obsesivo. Como se ha comprobado, está dispuesto a llevar sus caprichos hasta la última consecuencia.

ANTONIO CASTRO

SE VICTIMIZA

Ahora resulta que está mal señalar la falta de resultados. Es un delito pedirle cuentas a los servidores públicos.

A falta de argumentos, el diputado federal Antonio Castro Villarreal asegura que se le está atacando mediante la difusión de noticias falsas, cuando su improductividad está debidamente documentada y respaldada con oficios del Congreso de la Unión.

Se ha demostrado que Tony “C” mintió a la hora de declarar que había presentado tres iniciativas de su autoría, pero que no aparecían “porque no estaba actualizada la Gaceta Legislativa”.

La única iniciativa propia la subió el 22 de abril, el día que emitió una carta aclaratoria en su defensa; previo a eso sólo se había colgado del trabajo de sus compañeros en cuatro ocasiones.

En efecto, aquí está mintiendo alguien, y se trata del diputado del Distrito VII por Morena, producto del nepotismo, que ya se embolsó 1.3 millones de pesos en dietas y beneficios, y que sólo ha generado una solitaria iniciativa; la cual ni siquiera la ha promovido. ¡Ah! ¿Pero qué tal los congales?

JERICÓ ABRAMO

LE PONE EL EJEMPLO

Sin hacer tantas olas, y a contracorriente en San Lázaro, el diputado federal, Jericó Abramo Masso, ha presentado treinta iniciativas de ley durante los primeros ocho meses de la actual Legislatura. Por cierto, una de ellas ya fue aprobada en Comisión.

En la Cámara de Diputados el legislador tricolor tuvo 19 participaciones en el Pleno y presentó tres puntos de acuerdo. A lo que hay que contar que organizó un foro legislativo con el tema de Regulación de seguros de Gastos Médicos Mayores, el cual contó con el apoyo de integrantes de todas las bancadas. En cuanto a la chamba en territorio, Abramo Masso ha realizado un buen número de gestiones, ha entregado aparatos a personas con discapacidad, y constantemente ha apoyado a emprendedores con actividades en beneficio de la comunidad. Jericó, a diferencia de Tony “C” no es un improvisado. No pone excusas sino que da resultados… y cobran lo mismo.

MÓNICA ESCALERA

PLEITO CASADO

De los tres detenidos por agredir a la excandidata a Alcaldesa de Múzquiz por Movimiento Ciudadano, Mónica Escalera Mendoza, una ya fue vinculada a proceso; por lo que Karina “N” permanecerá en arresto domiciliario por los próximos dos meses. Hay pruebas contundentes del ataque contra la líder municipal fosfo-fosfo. Habrá que ver si no hay más implicaciones, pues se presume que la golpiza fue orquestada por la exalcaldesa del pueblo mágico, Tania Flores Guerra, con quien Mónica tiene una larga historia de desencuentros que trascienden los límites políticos. La víctima está dispuesta a llegar a las últimas consecuencias, y hay elementos para que esto siga avanzando.

HACE CHUNGA

TANIA FLORES

Como es costumbre de la petista Tania Flores, se burló en sus redes sociales de los daños que sufrió Mónica Escalera, e incitó a sus seguidores a hacer lo mismo bajo el hashtag “MónicaMuletas”. Cabe recordar que tras la agresión cometida por simpatizantes de “La Floriza”, la activista muzquense sufrió un par de fracturas en su pie derecho, por lo que está empleando muletas. Por suerte, no está sola, pues el líder estatal de Movimiento Ciudadano, Poncho Danao, está demandando justicia para su compañera mediante el mensaje de “Todos somos Mónica”.

BEATRIZ FRAUSTRO

EN RECONOCIMIENTO

Para la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila es vital reconocer la chamba realizada por los combatientes de incendios forestales, ya que se la han rifado como verdaderos héroes.

Tan solo durante Semana Santa se registró una cuarentena de siniestros en zonas forestales, los cuales fueron controlados y sofocados por la efectiva y rápida acción del personal especializado de los tres órdenes de Gobierno. Detrás de cada atención hay mucha labor de prevención, monitoreo y planificación estratégica, así como preparación y aplicación de técnicas especializadas.

A Biacha Fraustro le ha tocado presenciar en directo todos los esfuerzos que se realizan, tanto para evitar como para combatir los incendios forestales

MARIMAR TREVIÑO

FALTAN ESTANCIAS

En una ciudad con alta tasa de madres trabajadoras resulta urgente el fortalecimiento de las estancias infantiles, por lo que se está pidiendo a la Secretaría de Bienestar, desde el Congreso del Estado, que se amplíen acciones y programas destinados al cuidado y atención de la primera infancia. De acuerdo con la diputada local, María del Mar Treviño Garza, las estancias infantiles tienen un gran impacto social y humano, ya que representan una herramienta fundamental para garantizar el interés superior de la niñez.

Y no es para Menos, pues durante los recorridos de Marimar Treviño por las colonias del Distrito XIV, ha escuchado la queja de madres trabajadoras sobre la insuficiencia de estancias accesibles y de calidad en sus comunidades.

Alerta por aumento de casos tétanos

Se trata de una enfermedad grave que, si no es identificada a tiempo, puede ser mortal

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Además del aumento de sarampión y tosferina en México, ahora se registra un incremento de casos de tétanos, alertó Jesús Felipe González, exdirector de la Sociedad Mexicana de Salud Pública.

Hasta el cierre de la semana epidemiológica 17, el 26 de abril, la Secretaría de Salud (SSa) reportó 14 casos, mientras que en el mismo lapso de 2024 se habían registrado siete.

El también exdirector del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades cuestionó que aún no se alerte del aumento de casos.

Advirtió que se trata de una enfermedad grave que, si no es identificada a tiempo, puede ser mortal.

Según la Secretaría de Salud, el tétanos es una infección causada por la bacteria clostridum tetani, que entra al cuerpo a través de heridas en la piel.

“En el interior del cuerpo se produce una toxina o veneno llamada ‘toxina tetanospasmi-

na’, que es capaz de llegar hasta el sistema nervioso y provocar contracciones musculares dolorosas, comúnmente en los músculos de la mandíbula y el cuello. Sólo en casos avanzados aparecen crisis convulsivas y graves complicaciones como neumonía, fracturas de vértebras, disminución del latido cardiaco e, incluso, la muerte”, indica la dependencia.

Es prevenible

El tétanos es prevenible y existen vacunas seguras y efectivas, como la pentavalente, que se aplica en México y protege contra esta enfermedad. El esquema de vacunación es de cuatro dosis aplicadas a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. La vacuna DPT

Llevan escrituración a todas las regiones

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Sevot), en coordinación con la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rural de Coahuila (Certturc) y el programa Mejora, continúan acercando a la ciudadanía los módulos de escrituración y orientación en distintos municipios del estado de Coahuila.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que esta estrategia tiene como objetivo brindar certeza jurídica al patrimonio de las familias coahuilenses, facilitando el acceso a trámites de regularización, escrituración y asesoría técnica y legal. Es una oportunidad directa para resolver dudas, iniciar procesos y conocer los requisitos necesarios para escriturar un predio o propiedad.

Durante el mes de mayo se han llevado a cabo jornadas de información a los municipios de Matamoros, Nava, General Cepeda, Saltillo, Villa Unión,

Nadadores y Piedras Negras, y durante las siguientes semanas llegarán a más localidades. El 13 de mayo, en el municipio de Parras de la Fuente, edificio del “Antiguo Molino del Palmito” (Guerrero y Palmito); Castaños, en la explanada de la Presidencia municipal, e Hidalgo, en la Presidencia Municipal. El 14 de mayo se realizará en Saltillo, en la colonia Puerta de Oriente II, calle Imperio Mongol, lote 5, manzana 60.

Los neutraliza con munición no letal ‘Enfrenta’

la Policía a niños armados

A través de las redes sociales se conoció un impresionante caso en el que están involucrados dos niños de 7 y 9 años que se enfrentaron a la policía al tener en sus manos un arma de fuego cargada y negarse a entregarla. El hecho se habría registrado en febrero. La policía usó munición no letal para desarmarlos. En el video se puede oír a los agentes gritarles a los niños que bajen el arma al suelo, que no quieren hacerles daño y que no están en problemas”, reveló la cuenta de X antes Twitter Alerta Mundial.  n Agencias

(Difteria, Pertussis y Tétanos) se aplica a los 4 años de edad para garantizar la protección contra estas enfermedades.

Sobre los brotes de sarampión y tosferina, el especialista señaló que aunque la Secretaría de Salud reportó que ya se han contenido, aún es pronto para asegurarlo.

La SSa reportó el pasado 28 de abril 809 casos confirmados de tosferina y el fallecimiento de 48 niños menores de un año de edad.

En tanto, al 18 de abril se habían confirmado 421 casos de sarampión, con un deceso. De acuerdo con el epidemiólogo, la reemergencia de estas enfermedades se debe a las bajas coberturas de vacunación.

Proyecto ciudadano Hasta un año de cárcel por narcocorridos

ERNESTO ACOSTA SOSA Zócalo | Saltillo

La propuesta ciudadana que pretende vetar los narcocorridos en Coahuila, contempla que en caso de que el delito instigado se realice, se impondrá al responsable la pena de hasta un año de cárcel, en atención a su calidad de instigador y al grado de participación que haya tenido en su comisión.

Las sanciones iniciales aumentarán en una mitad cuando el mensaje sea recibido por menores de edad, se difunda en centros escolares, culturales o recreativos; o bien, cuando los mensajes violentos sean contra la mujer, niñas, niños, adolescentes o cualquier otra persona en situación de vulnerabilidad. Si la incitación es a cometer homicidio o violación, se triplicarán las penas de prisión y multa. No se configurará el delito cuando el contenido contenga una finalidad informativa, periodística, crítica, deconstructiva y no tenga por objeto la incitación o promoción del delito o conductas violentas.

Los narcocorridos han normalizado el tráfico de drogas, los crímenes y venganzas, y lo presentan como un ejemplo de vida. Señalan que la libertad de expresión no ampara conductas que puedan atentar contra la vida y la integridad física, que son bienes jurídicos tutelados por el Estado. Además, la Corte Interamericana de Derechos Humanos refiere que la libertad de expresión no es un derecho absoluto y se puede restringir para evitar que se afecten los derechos de terceros o se atente contra la seguridad, el orden y la moral. Argumentan que las expresiones artísticas que normalizan la violencia no deben ser admitidas en México, pues las mujeres tienen derecho a gozar de una vida libre de violencia y los niños tienen el derecho a crecer en un ambiente de paz. La iniciativa incluye añadir el Artículo 337 Bis (Apología Equiparada) para castigar con 6 meses a un año de cárcel y con 700 a mil 500 días multa, a quien se haga pasar por miembro de la delincuencia organizada para amenazar y extorsionar.

z El tétanos es prevenible y existen vacunas seguras y efectivas, como la pentavalente que se aplica en México y protege contra esta enfermedad.
Fotos: Zócalo
Fotos: Zócalo
Brinda Manolo Certeza jurídica
z El gobernador Manolo Jiméz ha encabezado jornadas de información en varios municipios.

Nacional

z En vez de celebrar acompañadas de sus familias, cientos de madres buscadoras tomaron las calles para exigir justicia ante la desaparición forzada de sus hijos e hijas en todo el país.

HACEN LLAMADO A LA PRESIDENCIA

Exigen buscadoras fin de la impunidad

Piden humildad para aceptar ayuda de la ONU en materia de desaparecidos

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En el Día de las Madres, decenas de colectivos de madres buscadoras de desaparecidos en México pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum que rompa el “pacto de impunidad” con el crimen y acepte la ayuda de la ONU, cuyo Comité contra las Desapariciones Forzadas concluyó que ese delito se ejecuta de manera general o sistemática en México.

“Señora presidenta Claudia Sheinbaum: se trata de que, como representantes del Estado mexicano, con un poco de humildad y responsabilidad, miren sus debilidades y limitaciones y acuerde con el secretario general de Naciones Unidas un mecanismo independiente de investigación y de impulso a la verdad y la justicia, con un componente de búsqueda e identificación, para ser presentado a la Asamblea General de la ONU. Esta sería la medida de la voluntad del Estado mexicano”, indicaron en un pronunciamiento leído por integrantes del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (Fundec-Fundem).

Tras marchar del Monumento de la Revolución al Ángel de la Independencia, ciudadanos de todo el país que cargaban las fotos de sus familiares desaparecidos, pidieron respeto por su lucha a la Presidenta, quien ha rechazado la denuncia de la ONU, así como una limpia en la Fiscalía General de la República y castigo a los funcionarios

z Originarias de Jalisco, Veracruz, Coahuila, Ciudad de México, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas y Nuevo León, las activistas exclamaron: “Claudia, escucha, seguimos en la lucha”.

Es muy lamentable, porque creíamos en nuestra Presidenta, que es mujer, que es madre, que es hija, que es hermana, que es esposa”.

Señora Presidenta en medida que opte por romper con los pactos de impunidad, podremos empezar a confiar en usted”. Fundec-Fundem que permiten, acusaron, que 47 nuevas personas se sumen a diario a las más de 127 mil personas desaparecidas en México.

“Señora presidenta, Claudia Sheinbaum: tenga respeto por nuestra lucha y nuestro dolor; en medida que opte por romper con los pactos de impunidad, podremos empezar a confiar en usted”, dijeron.

“Un signo de voluntad política y hacer camino contra la impunidad, implica iniciar con una real reestructuración de la Fiscalía General de la República e iniciar procesos contra quienes han llevado al país a esta grave crisis de derechos humanos”, señalaron. Los familiares, mujeres en su mayoría, rechazaron la condena que hizo Sheinbaum contra el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU y su

resolución de abril ya que, según la Presidenta, el Gobierno no ejecuta las miles de desapariciones. Rechazaron además su intención de reformar la Ley de Victimas, sin la consulta de los colectivos.

“Es muy lamentable, porque creíamos en nuestra Presidenta, que es mujer, que es madre, que es hija, que es hermana, que es esposa. Sin embargo, creo que no ha respondido a la altura de nuestras expectativas. Sus iniciativas de reforma no son la solución. No nos engañan las madres. No somos ignorantes. Si quiere dar respuesta al tema, que acepte el informe de la ONU, que lo atienda y que aumente el presupuesto a las comisiones de búsqueda”, dijo en entrevista Diana Iris García, quien inició la lectura del comunicado.

El Edil está prófugo

Decomisan armas y droga a Alcalde emanado de la 4T

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Presidencia Municipal de Cuautempan y diversas propiedades del Alcalde reelecto Gerardo Cortés Caballero (PT-Morena) fueron cateadas en un operativo interinstitucional de fuerzas federales y estatales, lo que derivó en el decomiso de drogas, armas de fuego, cartuchos útiles y vehículos. El despliegue, que inició en la madrugada de este viernes, se centró en la localización del Edil en funciones (reelecto en 2024), quien fue buscado en su domicilio particular, negocios familiares y una propiedad conocida como “Casa de piedra”, donde, trascendió, residen trabajadores del Ayuntamiento. Los agentes también se apersonaron en la residencia del expresidente municipal y padre del señalado, Gerardo Cortés Betancourt, quien dirigió el Ayuntamiento por los periodos de 2008-2011 y de 2018-2021. Los uniformados no lograron dar con el paradero del munícipe emanado de la denominada Cuarta Transformación, por lo que ya es considerado prófugo de la justicia. De acuerdo con informantes locales, a Cortés Caballero no se le ha visto en el municipio en actividades públicas desde el pasado jueves.

Los cateos La Fiscalía de Puebla precisó que los cateos fueron realizados en los municipios de Cuautempan y Ahuacatlán, ambos vecinos y ubicados en la región de la Sierra Norte de esta entidad. La institución especificó que sobre el Edil morenista pesan acusaciones ciudadanas por diversos delitos. Esto que-

Acusaciones

z La institución especificó que sobre el Edil morenista pesan acusaciones ciudadanas por diversos delitos como cobro de derecho de piso, robo de mercancía a transportistas y a negocios, así como venta y distribución de droga.

dó asentado en la carpeta de investigación FGEP/EAT/FEISE/ PIL-I/00046/2025, que derivó en las órdenes de cateo. “Como resultado de labores de inteligencia y de campo realizadas ante reportes de diversas actividades ilícitas en los puntos referidos, entre estas, el cobro de 200 a 500 pesos a comerciantes por dejarlos trabajar, robo de mercancía a transportistas y a negocios, así como venta y distribución de droga, se logró identificar cuatro inmuebles utilizados para estos fines, por lo que se solicitaron las órdenes de cateos correspondientes”, refirió.

Mensaje de Sheinbaum en redes

‘Cuidemos a las mamás, no sólo el 10 de mayo’

En su mensaje por el Día de las Madres, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la sociedad y a las familias para que cuiden a las mamás durante todo el año, y resaltó la relevancia de los valores no materiales y la distribución equitativa del trabajo doméstico. “Quiero enviarles un saludo muy cariñoso, muy sentido, un abrazo muy fuerte a todas las mamás mexicanas. Decirles que las queremos, que valoramos muchísimo el trabajo que hacen todos los días”, expuso en un video en redes sociales. n Agencia Reforma

Afinan detalles de elección judicial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México México detuvo en 2024 en su territorio al número de migrantes de otros países más alto del que se tenga registro. De acuerdo con las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación —cuya publicación sobre el rubro había sido suspendida desde noviembre por un “proceso de reestructuración” y se reanudó apenas esta semana—, el año pasado tuvieron lugar 1.2 millones de “eventos de personas en situación migratoria irregular” (detenciones), un promedio de 3

mil 383 al día. La cifra representa un incremento de 58.5% respecto a 2023 y supera a la acumulada entre 2010 y 2019. El récord de detenciones en México representó 73.6% de las registradas en 2024 en la frontera sur de EU por parte de las autoridades migratorias de ese país. En contraste, las detenciones en EU disminuyeron 34% respecto a 2023, mientras en México se dispararon. De dónde vienen

Los principales países de origen de los migrantes detenidos en México el año pasado fueron Venezuela, con 29.3% el total; Ecuador, con 9.6, y Hon-

duras, con 7.3 por ciento. Destaca, por otra parte, el alto número de migrantes detenidos procedentes de Asia, 67 mil, y África, 58 mil. Más de la mitad de las detenciones, 628 mil, se registraron en Tabasco, entidad a la que le siguieron Chiapas, con 402 mil, y, muy de lejos, Baja California, con 40 mil.

De los extranjeros detenidos, el 70% fue presentado ante las autoridades migratorias, es decir, trasladado a alguna de las estaciones migratorias del país. El 30% restante, compuesto por menores de edad y sus familiares, fue canalizado a albergues de la red DIF. En 2024, 1.2 millones de

Añade INE 232 mdp para contar votos

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El INE gastará 232 millones 392 mil pesos adicionales para la contratación de 25 mil 245 empleados necesarios para el conteo de votos de la elección judicial. La Dirección de Organización del Instituto recordó que con el recorte presupuestal, sólo pudieron destinar 592 millones 194 mil pesos para el pago de empleados en las 300 juntas distritales. Sin embargo, ante la carga de trabajo y cúmulo de actividades para el resguardo de documentación, conteo de votos y demás actividades en torno a la elección, es necesario contratar más personal, que equivale a

un gasto superior a los 232 millones de pesos.

De ese monto, 216 millones 595 mil pesos será para la contratación de 22 mil 500 auxiliares que participarán en el cómputo de resultados. Contrario a otros procesos electorales, a partir de las 19:00 horas del 1 de junio, en las 300 juntas distritales comenzará el conteo de votos, y lo realizarán funcionarios del INE, no ciudadanos en las casillas.

Dependiendo de participación ciudadana, ese proceso se realizará del 1 al 10 de junio, por lo que se requieren 75 empleados adicionales en cada una de las 300 juntas. Los sueldos de estos irán de los 15 mil a los 17 mil 500 pesos por 15 días de trabajo.

Edición: Rolando Espinosa
z Gerardo Cortés, Alcalde de Cuautempan, fue postulado por la llamada Cuarta Transformación.
Foto:

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO

León XIV: ¿tradicionalista o reformista?

La muerte del papa Francisco fue más comentada que su ascensión al “Trono de San Pedro”, y más aún porque su sucesor, el estadunidense-peruano Robert Francis Prevost, León XIV, no estuvo considerado antes de la elección como uno de los cardenales papables, pero según se dijo fue electo con la bendición e inspiración del Espíritu Santo, aunque hay quienes insisten en que esa jugada maestra tiene que ver en que es ciudadano del imperio norteamericano, el país más rico y militarmente poderoso del mundo, lo que seguramente tiene relación con la actual situación de la Iglesia católica, de la que se afirma que atraviesa un momento de penurias económicas, rodeada de la suntuosidad imperial. También hay que considerar que el catolicismo ha perdido millones de fieles en todo el mundo, principalmente por la afición sacerdotal a la pederastia, su apego a los lujos y a los placeres del buen vivir, su exclusión de la otra parte de la humanidad: las mujeres, su enorme corrupción y su desapego de la doctrina cristiana, y por lo tanto, del olvido de los pobres y su preferencia por los acaudalados. Y cómo no habría de serlo, si la iIlesia católica tiene dos mil años acomodándose a los diferentes regímenes, y salió beneficiada de la Alemania nazi con grandes sumas de dinero que Adolfo Hitler le dio para que fundaran su banco Ambrosiano, con el que han hecho todo tipo de negocios, legales e ilegales, como lo es el lavado de dinero de las mafias.

También el fascismo italiano de Benito Mussolini, les concedió el área urbana de Roma en donde se fundó el estado Vaticano, cuya reclamación fue con papeles falsos que supuestamente tenían su origen en el emperador Constantino en el siglo IV d.C. Constantino fue el creador de la Iglesia católica que aún persiste, y que se niega a morir eligiendo como Papa a un ciudadano del “sueño americano”.

Al momento de su ascensión al “trono de San Pedro”, tanto Francisco como León XIV tuvieron acusaciones. A Francisco lo acusaron de haber colaborado en silencio con la dictadura militar de Argentina, y a León XIV por haber protegido a sacerdo-

RICARDO HOMS

Acaba de darse a conocer que Morena ha firmado un acuerdo de cooperación con el Partido Comunista Cubano en la Habana. Miguel Díaz Canel, Presidente de Cuba y del partido en el poder, y Morena, partido representado por Carolina Rangel Gracida, secretaria general del partido fundado por López Obrador, fueron los firmantes del documento.

Ahora al enterarnos de la visita de la señora Beatriz Gutiérrez Müller al Consulado de España para tramitar su nacionalidad ibérica, nos surge la inquietud… ¿no sería más congruente solicitar la cubana, venezolana o nicaragüense?

Después de proclamar junto con su esposo su visión socialista y pretender importarla a México, ¿por qué no buscar

tes pederastas que abusaron sexualmente de niños en Chiclayo, Perú, donde fue Obispo, según una red de sobrevivientes de los abusos sexuales de los curas.

De todos modos, América, Asia y África continúan siendo los continentes en donde se sitúa el renacimiento del catolicismo, por eso es importante la ideología del nuevo papa León XIV, que fue electo por 133 cardenales, de los cuales la gran mayoría fueron nombrados por el papa Francisco, y por tal motivo se cree que es reformista, como su antecesor.

Al momento de la elección papal, las dos ideologías que coexisten entre los cardenales son: Los tradicionalistas y los reformistas. En términos generales y comprensibles, los tradicionalistas están a favor de que el catolicismo continúe con la doctrina, dogmas y rituales originales de la Iglesia católica, apostólica y romana, es decir que todo lo humano sea en función de la Iglesia; mientras que los reformistas insisten en que la Iglesia se transforme de acuerdo a los cambios, modas y problemas de la humanidad, es decir que el hombre dicte los nuevos comportamientos y preocupaciones de la Iglesia y no las prácticas ancestrales del cristianismo romano. Apenas se inicia el papado de León XIV y ya se asegura que seguirá los pasos reformistas de Francisco, quien hizo tímidos intentos por combatir la pederastia y la corrupción, se pronunció en favor de los homosexuales y reconoció la importancia de la mujer, pero sin darle cabida en el sacerdocio; por lo que respecta a los conservadores, quieren que el catolicismo continúe sin las inclusiones de los reformistas, y persisten en su visión patriarcal de la religión católica. Las otras religiones emanadas de la Biblia: judíos, musulmanes, ortodoxos y protestantes, no padecen las mismas divisiones ideológicas, en estos ritos religiosos nada ha cambiado, Dios sigue siendo el centro de la vida humana, y no el hombre como lo visualizan los conservadores. Como Cardenal de Chicago, León XIV fue defensor de los migrantes y contrario a las políticas antimigrantes de Trump, por eso se piensa en que el nuevo Papa será un equilibrio para el Pre-

la nacionalidad de un país donde se vive según los valores de esa visión ideológica que tanto promueve? Como ciudadana mexicana ella tiene todo el derecho de seleccionar la nacionalidad que le venga en gana. Sin embargo, dado el protagonismo público que ha ejercido -y desde el más alto nivel político-, tiene un compromiso de congruencia con los mexicanos. “Es fácil ser comunista en un país libre y difícil ser libre en un país comunista”, dice Agustín Etchebarne, argentino que dirige la Fundación Libertad y Progreso. El tema de la ideología inquieta a muchos sectores de la clase media mexicana que todavía creen que la ideología socialista mueve a la 4T. Sin embargo, los hechos

sidente estadunidense. Lo cierto, es que en Estados Unidos hay mucha riqueza, de la que tanta necesidad tiene la Iglesia católica, y también hay muchos migrantes fieles al catolicismo. EU es el moderno imperio que mucho ayudará a que el nuevo Papa consiga sus propósitos, sean los que fueren: conservadores o reformistas, al fin y al cabo, la milenaria Iglesia tiene una gran experiencia en tratar y salir avante en todo tipo de regímenes, sean estos dictatoriales, fascistas o democráticos. Para su Dios no hay distinciones en cuanto a quién gobierna, la adaptación es su principal estrategia.

Política aldeana Una verdad de todos conocida, es que el Gobierno de México no tiene dinero, López Obrador lo despilfarró en sus inútiles obras faraónicas, mucho le ayudó la corrupción que instauró en su sexenio, se apropió de todos los ahorros de la nación, gastó millonadas en comprar votos disfrazados de pensiones, y ahora está inmerso en una práctica irracional: pedir limosna para dar caridad, es decir, el Gobierno de AMLO y Claudia Sheinbaum casi han duplicado la deuda de México en sólo 6 años 5 meses. En 2018, López Obrador recibió la Presidencia con una deuda de 11.1 billones de pesos y entregó su Gobierno con una deuda de 17.7 billones de pesos, y en sus casi 5 meses de “Gobierno” la Presidenta elevó la deuda en 1.1 billones de pesos. En síntesis: en 89 años los sexenios del Prian acumularon una deuda de 11.1 billones de pesos, y el obradorismo en 6 años 5 meses la aumentó en 8.7 billones de pesos, y al paso que vamos, Claudia Sheinbaum terminará su sexenio con 6.6 billones de pesos más de deuda pública. ¡Qué siga la corrupción, el despilfarro y el narcogobierno!

Preguntas huérfanas ¿Por qué el rarito de Paco Ignacio Taibo II sigue diciendo pendejadas, como “se las metimos doblada”, “Hay que fusilar a los enemigos de la 4T”, y la última: “se debe nacionalizar TV Azteca”, pero desafortunadamente no existe autoridad que lo calle.

¿A qué se debe que la Presidenta-gerente no cesa de defender al narcopresidente y a los cárteles terroristas?

nos muestran que la ideología -en tiempos actuales y en nuestro país-, es una simple etiqueta política con el mismo valor que manifestarse como seguidor del América, Chivas o los Pumas de la UNAM y portar su camiseta. Al mexicano ni le interesan las ideologías, ni las identifica… sólo unos cuantos metidos en la actividad política creen en ellas. Las ideologías actualmente son etiquetas que se pueden cambiar simplemente con mudar de partido político, como ha sucedido con la mayoría de los protagonistas de nuestra política, que no sólo cambian de militancia partidista al menor conflicto, sino de ideología, y terminan defendiendo las ideas que antes combatían con vehemencia. En resumen… el mexicano es pragmático y no lo mueven las ideologías, sino las acciones y las promesas muy concretas que le generan un beneficio tangible. Por ello el mexicano es laxo en el tema de valores mo-

La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA

“La diversidad perdura cuando ya no tiene que ser el tema de una historia” R. Givhan

El pasado lunes 5 de mayo se llevó a cabo el evento esperado de la moda, la Met Gala del Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte, con el tema Super Lujo: Hecho a la Medida, Dandismo Negro. El dandismo nació en la Regencia Inglesa y se usó como etiqueta peyorativa para mofarse de todos aquellos hombres desclasadosqueadquiríanusos y costumbres aristocráticas; como el primer dandy de la historia Beau Bramell de Gran Bretañadelsiglo18meraunhombre cuyo objetivo era destacar por ir impecablemente arreglado y vestido. Revolucionó la moda al elevar el estilo personal al arte. A Julius Soubise el primer dandy negro, se le denominaba mungo (esclavo de lujo) y no dandy, porque esas prendas exuberantesypasadasdemoda era una forma de demostrar el estatus del amo. Después de la guerra de secesión y con mayor fuerza en el Renacimiento de Harlem, el dandismo se convierte en un vehículo de expresión personal y una sutil rebelión de las normas sociales, que para los afrodescendientes es algo más que estética. Tiene que

ver con la identidad, el poder y la resistencia. En un sistema hegemónico donde han sido marginados y discriminados, la figura del Dandysetransformaendesafió a la segregación donde se pretende confinarlos al negarles la dignidad. Es así que el traje elegante, los zapatos lustrosos, la pajarita,lacorbata,elsombrero, el bastón, las joyas no son solo un accesorio, es una forma de afirmar el derecho a existir. Esta estética no es exclusiva de los Estados Unidos, donde ha habido colonización y opresión en la República del Congo y en la República Democrática del Congo, los sapeurs (sociedad de ambientadores y personas elegantes) ven en esta forma de vestirse la recuperación de la dignidad y el honor arrebatados por los franceses En la zona fronteriza de México con Estados Unidos los pachucos usaban los zoot suit que les daba estatus e identidad chicana frente a la indiferencia mexicana, ante la marginación y el abuso racista que ejercían los estadunidenses en contra de ellos. Para Marx la moda también es una forma de resistencia, que desafía los roles de género, las normas sociales y las estructuras de poder existentes. Así a la visión de los otros acostumbrados a comerse entre ellos, a quemarlo todo. Se puede oponer el color propio que desea el sonido de la luz de nuestra tierra.

rales, pues lo mismo va al templo y participa en actividades religiosas, que actúa sin ética cuando le conviene a sus intereses económicos. Por tanto, en el contexto actual la competencia política no es ideológica. Las ambiciones personales y de grupo florecen lo mismo en la derecha que en la izquierda. Aunque en la derecha se convierten en una motivación para el trabajo y el desarrollo, en la izquierda las ambiciones se canalizan hacia la simulación del beneficio social, para ocultar el latrocinio que significa pretender quitar al que tiene un patrimonio legítimo, para repartirlo entre otros. Sin embargo, bajo el influjo de la competencia política que trae aparejada la democracia vemos que se ha estimulado un nuevo fenómeno político denominado “populismo”, que se manifiesta en la pretensión de manipular el voto ciudadano para apoderarse del poder. Lo más grave es que los populismos -sustentados en las

simples ambiciones humanaspueden surgir de la izquierda, pero también de la derecha y todo ello impacta las libertades ciudadanas. El populismo tiene como motor la narrativa y la demagogia, para manipular las emociones humanas y las necesidades y expectativas colectivas. El tema hoy no son las ideologías, sino el populismo y su impacto en las libertades. El populismo representa el lado oscuro de la democracia, pues en los últimos tiempos hasta las dictaduras llegan con el aval del voto ciudadano, ejercido al amparo de votaciones totalmente democráticas. Así sucedió en Venezuela con la llegada de Hugo Chávez, por ejemplo. Debemos romper paradigmas ideológicos, que hoy no son más que etiquetas mercadológicas. El verdadero riesgo surge del populismo, del color que sea. El mundo se mueve por ambiciones humanas y no por ideologías.

¿A usted qué le parece? JERGE

La Floriza como agente de contagio: hacia una política denigrante y primitiva en Coahuila

¿Qué fue primero: la descomposición de la política en Coahuila, o la irrupción de La Floriza en el espacio público?

Aunque su participación data de 2017 con la primera candidatura por UDC a la Alcaldía de Múzquiz, ha sido de 2020 a la fecha el florecimiento económico y político de La Floriza, denominación de origen para identificar a una facción en la mente de un colectivo, y evocar otras como La Chapiza y La Mayiza en el argot delincuencial.

Desde sus primeros contratos millonarios con CFE, y su posterior victoria en el Ayuntamiento ahora sí, en 2021, bajo el emblema de Morena y su eventual escisión hacia el PT, Tania y Tony, los hermanos Flores, han contribuido a enrarecer la vida pública en Múzquiz, otrora Municipio tranquilo y conocido allende las fronteras por el chorizo que ahí se produce. Si antes era un lugar apacible, hoy es el epicentro del conflicto y los escándalos por excelencia en la entidad.

Hace un año exactamente se publicó en este mismo espacio “El modelo Tania: nuevos conflictos donde no los hay; ¿es el modelo Morena por excelencia en Coahuila?”, a propósito de un zafarrancho que protagonizaron en el Pueblo Mágico al calor de las campañas electorales y que fue transmitido durante 7 horas y media en vivo completamente vía Facebook.

Nada ha cambiado desde entonces a la fecha. Al contrario, se ha recrudecido. En la semana sucedió una vez más, y probablemente su relación con el entorno llegó al punto más álgido, al grado de llegar a las amenazas de muerte. Un caso en donde una exalcaldesa que sistemáticamente busca la Guerra, enalteciendo su apellido materno, rivaliza contra una excandidata (pero también exsocia, justo es decirlo) que enaltece el propio: Escalera, al escalar el conflicto. Su intimidad como espectáculo es la decadencia en un pueblo de 75 mil habitantes. Y lo más importante: su desenvolvimiento envía un mensaje al círculo rojo de Coahuila, y especialmente a los espectadores ávidos de chismecito gratis en el Facebook merced a sus periódicas transmisiones en vivo: que la política representa la degradación pública de la investidura, irritabilidad e intolerancia a la frustración, conflicto permanente, basurear al contrario, denigrar al adversario. Episodios de megalomanía y excentricidad que degradan la

vida en comunidad. Sin embargo, hay algo aún más peligroso que no estamos advirtiendo, ya que se da una presunción por cierta en los tiempos que se viven: trasmitir en vivo un suceso político es transparentar. Y nada más alejado de la realidad. El fenómeno representa, en todo caso, un reality show, jamás una caja de cristal.

Nadie cuestiona, por ejemplo, por qué las personas actúan irreflexivamente, enfocando con su celular a terceros, sin consentimiento ni autorización para grabar un evento a media calle como arma intimidatoria. Aquello se vuelve un festival de vidas privadas que se ofrecen impúdicamente ante los ojos del mundo entero. Se trata del dominio del espacio público digital a través de la exhibición de la intimidad y la exaltación de lo banal. Una especie de satisfacción al constatar la mediocridad propia y ajena.

“El show del yo” en la web que describe Paula Sibilia en su libro La intimidad como espectáculo (2008) y que parte de una premisa: hoy la megalomanía y excentricidad no padecen la misma demonización que antes, cuando se consideraban enfermedades mentales o desvíos patológicos de la normalidad ejemplar.

¿En qué momento llegamos a este punto tan primitivo?

Cortita y al pie Antonio Flores, por su parte, inició la Legislatura haciendo una oda literaria de su sombrero y autonombrándose “El diputado del pueblo” (mote que, como todo apodo autoimpuesto, está condenado al olvido pese a que lo inscriba en todas sus comunicaciones oficiales). Luego, en el contexto de la publicación, en Facebook primero y periódicos de circulación nacional después, de una fotografía donde a él se le aprecia conduciendo por las desvencijadas calles de Múzquiz un vehículo Lamborghini valuado en media docena de millones de pesos, propuso acabar con el “sicariato digital”; así, en esos términos: el lenguaje de la narcocultura presente hasta en la tribuna del Congreso de Coahuila. Una iniciativa de ley para censurar la crítica contra funcionarios públicos y legisladores en redes sociales. No es el primer asunto de “Tony” que trasciende a partir de un posteo viral. Se ha grabado antes en video practicando tiro con armas de fuego, repartiendo fajos de billetes en efectivo (así sea a los infantes de su familia) o conduciendo automóviles deportivos caros

(no confundir con la expresión: de lujo) mientras escucha corridos tumbados que hacen apología del crimen organizado.

Se trata de sus gustos y aficiones, naturalmente. Para su protagonista, una expresión de la personalidad o una catarsis. Acaso el ideal en la sociedad de la inmediatez y el espectáculo a la que hemos involucionado hace años.

Ahora bien, el exabrupto de pretender censurar y castigar hasta con seis años de prisión a diestro y siniestro a “Los Contras” (contrarios; adversarios y opositores por definición) es un episodio más del representante popular que legisla en función de sus intereses personales y peor aún, de sus proyecciones individuales. No de una iniciativa popular. El affaire revela una tendencia entre la clase política que se colgó del Obradorato para hacer carrera: la imposición de su narrativa, por más errónea o nefasta que sea, contra la voluntad popular e incluso el sentido común; la indisposición a la crítica y en general a cualquier opinión contraria a sus prejuicios de grupo.

La última y nos vamos

Pese a su cercanía territorial con Nuevo León, Coahuila se ha mantenido –en la medida de lo posible- ajeno a la política del espectáculo que se practica en el vecino estado, donde sus figuras más relevantes provienen de la farándula y viven de la polémica.

En ese contexto, La Floriza puede significar un agente viral de contagio.

El amor por el dinero en México

Ya lo habíamos mencionado anteriormente: en México nos encanta el dinero… pero preferentemente en efectivo. El tema resurgió recientemente durante la Convención Bancaria que concluyó el viernes pasado. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 (ENIF), elaborada por Inegi y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el 73.5% de los mexicanos utiliza efectivo para compras mayores a 500 pesos. Para transacciones menores, el uso sube hasta 85.2 por ciento. En contraste, en Estados Unidos el Banco de la Reserva Federal de Dallas indica que sólo el 26% de todas las transacciones se realiza en efectivo, cifra que en Canadá alcanza apenas el 33 por ciento. Esto sitúa a México en desventaja competitiva frente a sus principales socios comerciales.

La misma ENIF señala que apenas el 19% de la población mexicana usa regularmente tarjetas de crédito o débito en pagos superiores a 500 pesos; para transacciones inferiores, esta cifra cae a sólo 10.4 por ciento. Las desventajas económicas del alto uso de efectivo son claras y preocupantes: n Informalidad y baja productividad: La dependencia del efectivo mantiene a numerosos negocios en la informalidad, limitando su capacidad de crecimiento, inversión tecnológica y eficienciaoperativa.Estogenera un círculo vicioso de baja productividad y escaso desarrollo económico.

n Evasión fiscal y recaudación insuficiente: Las transacciones en efectivo facilitan la evasión de impuestos al no dejar registros formales. México tiene una

EL FISGÓN

La vasta operación de Morena en la elección judicial

Nos comentan que el altísimo interés para registrar observadores electorales ante el INE para los próximos comicios judiciales, que causó extrañeza entre los expertos porque supera los registros incluso de elecciones presidenciales pasadas, tiene su explicación en lo que es ya un secreto a voces: que un buen número de los registrados son en realidad parte de la estructura de los llamados servidores de la nación, que a su vez operan para Morena. Nos aseguran que dichos observadores han recibido una línea clara: el interés del partido está en que al Tribunal de Disciplina Judicial y a la Suprema Corte lleguen, sí o sí, los aspirantes con corazón y trayectoria guinda...

Así que parte de sus tareas será “defender” que el pueblo “vote libremente” por alguno de los allegados a la llamada 4T. Como si hiciera falta después de la selección de aspirantes ya bastante ladeada en los comités del Legislativo y el Ejecutivo. No le alcanza a la CNTE para movilizarse Nos aseguran maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que, ante lo magro de sus filas, que se reflejó en su movilización del pasado 1 de mayo en la capital del país, en los estados donde aún tienen fuerza, como Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero, buscan convencer a la gente para que se sume a sus manifestaciones del Día del Maestro,

de las tasas más bajas de recaudación tributaria respecto a su economía, lo que impide financiar adecuadamente servicios públicos esenciales.

n Facilitación del crimen organizado: El efectivo es preferido por actividades ilícitas debido a la dificultad para rastrear las operaciones. Esto incrementa costos de seguridad, justicia y tiene efectos negativos en el bienestar social.

n Exclusión financiera: El predominio del efectivo excluye a grandes sectores de la población de los beneficios del sistema financiero formal, limitando el acceso a créditos, seguros y ahorro formal, lo cual afecta directamente su estabilidad económica.

n Costos operativos y menor eficiencia: Manejar efectivo implica altos costos logísticos como producción, transporte y seguridad, afectando la productividad de empresas e individuos. Además, limita el desarrollo del comercio electrónico y la innovación tecnológica.

¿Cuáles son los factores detrás de esta preferencia por el efectivo en México?

Uno central es la magnitud de la economía informal. Si más del 50% de la población trabaja informalmente, es lógico que la mayoría reciba y gaste dinero en efectivo.

Otra razón crucial es la desconfianza. Según la ENIF, al preguntar por qué no acceden a créditos formales, el 38% expresa aversión al endeudamiento, 21% señala no cumplir con los requisitos, y 26% afirma no tener interés o necesidad. Detrás de estas respuestas está la falta de comprensión y confianza hacia las instituciones financieras.

También influye la insuficiencia de infraestructura bancaria y los costos asociados al uso de servicios financieros formales.

Otro factor reciente es el temor a la autoridad fiscal. De acuerdo con estimaciones de la OCDE, la evasión en el Impuesto Sobre la Renta alcanza aproximadamente el 19% para personas físicas en México. La vigilancia cada vez más estricta del SAT sobre ingresos registradosimpulsaamuchaspersonas a mantener sus transacciones en efectivo para evitar controles fiscales.

Finalmente, aunque la inflaciónenabrildeesteañode3.9%, la cantidad de billetes y monedas en circulación aumentó en 8.9%, según datos del Banco de México.

Está claro que el amor por el efectivo sigue fuerte en México, lo que es otro de los factores que limita el crecimiento a largo plazo. Reducir su uso no sólo beneficiaría a la economía formal, también mejoraría significativamente la productividad, la inclusión financiera y la transparencia fiscal del país.

aunque sólo se comprometen a costear el traslado. Lo que pretenden los dirigentes centistas, nos dicen, es mostrar músculo ante el Gobierno, pero por lo que se ve, no les alcanza. Desde Palacio Nacional nos comentan que la presidenta Claudia Sheinbaum planea reunirse con la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación antes del Día del Maestro, para anunciar un incremento salarial. Y no descartan que también reciba a la CNTE. Veremos si ocurre.

Balconean a subsecretario por sus cifras equivocadas Nos comentan que los integrantes del Gabinete federal deben tener siempre presentes y manejar al dedillo los números de su sector, para que no terminen exhibidos. Y si no, pregúntenle al subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez, a quien agarraron “en curva” cuando le preguntaron durante un acto presidencial en Acapulco el mon-

to total de la inversión para el puerto este año. Don Sebastián dijo muy seguro que eran mil 800 millones de pesos. De inmediato, la presidenta Sheinbaum lo corrigió y le dijo que era mucho más. Al final, informó que el monto será de 3 mil millones de pesos, es decir casi el doble de lo que había informado el subsecretario.

El incomprendido Noroña Nos cuentan que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aprovechó su viaje a Jalisco, en el que se reunió con militantes de Morena, para quejarse amargamente de los reporteros que cubren la fuente legislativa. “Ya no me dan ganas de declararles nada. Pongan lo que quieran, de todas formas, es lo que hacen”, dijo muy molesto don Gerardo, a quien últimamente le ha dado por hacerse el incomprendido, ya sea con los petistas que lo acusan de traicionarlos o con los comunicadores que registran lo que dice y hace.

Domingo

Arrestan a rector por violar a menor

Es detenido en medio de un proceso electoral universitario

EL UNIVERSAL

Zócalo | Zacatecas, Zac.

El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén “N” fue detenido por elementos de investigación, ya que se le imputa el delito de violación equiparada agravada de una menor de edad. Ayer se realizó la audiencia inicial para formular el proceso de imputación y determinar su situación jurídica en las próximas horas.

Tras darse a conocer la detención del rector, Armando Flores de la Torre, secretario general de la Rectoría, informó que él sustituirá de forma ordinaria la responsabilidad

personal.

como lo establece la Ley Orgánica de la Universidad, en tanto que se reúne el Consejo Universitario que será el órgano que determine la ruta legal a seguir. En el pronunciamiento emi-

tido a través de un video, el funcionario universitario aclaró que el proceso que “Rubén de Jesús Ibarra Reyes está enfrentando es un procedimiento meramente personal, no tiene nada que ver con la institución” y que esperarán las medidas que declaren las autoridadescompetentesexterna, para que la Universidad Autónoma de Zacatecas, a través del máximo órgano de Gobierno determine lo conducente.

Renovación truncadas Esta detención ocurre a cuatro meses de que Rubén termine su rectorado y en medio de un álgido proceso electoral que se realiza para renovar la rectoría de la UAZ.

Sin embargo, este proceso electoral universitario se ha desarrollado bajo una serie de acusaciones en torno a

Ataques entre equipos

z La campaña electoral de la Universidad cerró en medio en una serie de acusaciones graves por parte de los dos equipos, entre estas se había ventilado algo sobre la denuncia penal contra el rector, así como otra denuncia penal en contra de la candidata por la presunta compra irregular de un edificio sin el aval del sindicato, y que podría tener repercusiones legales. Ambos equipos acusaron de “campañas negras” en su contra. Ayer se realizó la primera jornada electoral, que es para los estudiantes del sistema semiescolarizado de la Universidad.

los equipos de los dos candidatos que se disputan este car- go: Ángel Román Gutiérrez, a quien se le vincula al grupo del rector, quien se desempeñó como secretario general de la Rectoría, mientras que su contrincante es Jenny González Arenas, férrea opositora al rector y quien dejó su encargo como dirigente del Sindicato Académico de la UAZacatecas para contender por la rectoría.

z En la la Ciudad de México, durante los últimos dos meses se han reportado alrededor de 50 casos de este tipo.

Reporta Monterrey primer ‘pinchazo’

EL UNIVERSAL

Zócalo | Monterrey, NL

Autoridades se encuentran en alerta ya que se reportó en la Zona Metropolitana de Monterrey un primer caso de pinchazo o ataque con inyección en el transporte público del Metrorrey, al igual que en la Ciudad de México.

La afectada fue una jovencita, al parecer estudiante universitaria, víctima de un agresor la tarde del pasado jueves, cuando se desplazaba en la Línea 2 del mencionado sistema. El caso trascendió el 8 de mayo en la estación Anáhuac, en la colonia del mismo nombre, en San Nicolás, donde la estudiante fue detectada por el personal de seguridad y brigadistas internos.

Presenta malestares

Ante el personal de apoyo, ella manifestó sufrir diversos malestares, como mareo y adormecimiento de brazos y piernas. Relató que acababa de abordar el Metro en la estación Universidad, frente a Ciudad Universitaria, cuando de pronto sintió un piquete en un hombro, sin saber quién se lo había provocado, debido a la aglomeración.

z Todo lo incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.

Detienen a 8 luego de siete cateos en Tamaulipas

AGENCIAS

Zócalo | Cd. Victoria, Tam. Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional en un operativo en Ciudad Victoria, Tamaulipas, aseguraron siete propiedades, detuvieron a 8 personas e incautaron una cantidad considerable de medicamento controlado.

De acuerdo a lo que se reportó por parte de las autoridades federales, se realizó un operativo en la capital del estado, donde se localizaron mil 62 pastillas, las cuales requieren de una prescripción para ser adquiridas.

Se indicó que además se hizo la detención de ocho personas, siete mujeres y un varón, así como el aseguramiento de siete inmuebles.

Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, dependencia que abrió una carpeta de investigación.

Por su parte, como resultado del Operativo Frontera Norte en el municipio de Matamoros, las autoridades aseguraron armas largas, cargadores y cartuchos útiles.

1,062

pastillas fueron incautadas

z Un funcionario universitario aclaró que el proceso que el rector enfrenta es un procedimiento meramente
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo AgenciasFoto:

OPERA YA, CON DOBLE LLAVE, CANDADO A DATOS PÚBLICOS

La facultades que ejercía el Inai como órgano constitucional autónomo en materia de transparencia y acceso a la información pública, son asumidas por un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. El nuevo órgano, Transparencia para el Pueblo, ejercerá su autoridad sólo sobre los sujetos obligados del Poder Ejecutivo, entre ellos los correspondientes a 23 dependencias o secretarías de Estado y 276 entidades

Atribuciones

Dentro de las atribuciones que ejercía el INAI y que ahora será asumida por Transparencia para el Pueblo está la de resolver recursos de revisión, es decir, las inconformidades de los ciudadanos ante las negativas de información o la entrega parcial de la misma.

También le corresponde verificar que las dependencias y entidades bajo su autoridad cumplan con la publicación en la Plataforma Nacional de Transparencia de las obligaciones de transparencia previstas en la ley, las cuales deben actualizarse en forma trimestral, semestral o anualmente.

Tanto en materia de resolución de recursos de revisión como de cumplimiento de obligaciones de transparencia, el nuevo órgano tiene la facultad de imponer medidas de apremio y de dar vista a la autoridad correspondiente ante los incumplimientos de la ley.

El Reglamento Interior del nuevo órgano, para el despacho de sus asuntos estará conformado por siete direcciones generales, estas son: Dirección General de Políticas, Vinculación y Capacitación; Dirección General de Obligaciones de Transparencia; Dirección General de Recursos de Revisión y de Inconformidad; Dirección General del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública; Dirección General de Asuntos Internacionales e Información; Dirección General Jurídica, y Dirección de Administración y Finanzas.

Transparencia para el Pueblo también tiene ya la facultad de celebrar convenios interinstitucionales y acuerdos internacionales en materia de transparencia, así como participar en negociaciones de tratados que incluyan disposiciones sobre acceso a la información pública.

Ramos Reyes tendrá la responsabilidad de aprobar el anteproyecto anual de presupuesto del órgano y vigilar su correcto ejercicio, además de nombrar a las personas servidoras públicas de las unidades administrativas de primer y segundo nivel.

El nuevo acomodo

El universo de alrededor de 800 sujetos obligados sobre los cuales ejercía su autoridad el INAI en materia de transparencia y protección de datos personales fue repartido a 19 autoridades garantes.

La principal carga la llevará Transparencia para el Pueblo, que atenderá los casos del Poder Ejecutivo, mientras que las contralorías y los órganos internos de control de los otros poderes y órganos autónomos se harán cargo del organismo al que están adscrito. En el caso del Instituto Nacional Electoral (INE)

La difícil posición de resolver, contra sí mismos, inconformidades ciudadanas

de Gobierno. A diferencia del Inai, extinto desde el 21 de marzo y que estaba conformado por siete comisionados, quie-

nes ejercían su función garante en forma colegiada y mediante sesiones públicas, el nuevo organismo es encabezado por una persona, María Tanivet Ramos Reyes, cuya designación estuvo a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ni la Constitución al ser reformada en diciembre pasado, ni la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública vigente desde el 21 de marzo, ni el reglamento interno establecen requisitos para la persona que debe encabezar el nuevo órgano.

Si los comités de transparencia se van a integrar con parte de los Órganos Internos de Control, pues genera mucha duda de que exista esta independencia o que exista un criterio distinto al que determina el Comité de Transparencia”. Sarahí Salvatierra Coordinadora de Fundar

z María Tanivet Ramos Reyes, tomó las riendas de Transparencia para el Pueblo.

23

dependencias o secretarías de Estado responderán solicitudes de Transparencia para el Pueblo

276

ASÍ QUEDARON

Este es el nuevo reparto de responsabilidades en materia de transparencia:

SUJETO OBLIGADO

AUTORIDAD GARANTE

Transparencia

Poder Ejecutivo para el Pueblo

Contraloría Interna

Órgano de Control

Cámara de Diputados

Senado de la República

Poder Judicial y Disciplina

Órgano Interno

Instituto Nacional de Control

Electoral

Banco de México

Comisión Nacional de Derechos Humanos

INEGI

Fiscalía General de República

Comisión Federal de Competencia

Económica

Instituto Federal de Telecomunicaciones

Auditoría Superior de la Federación

Universidad Autónoma

Agraria Antonio Narro

Universidad Autónoma

Chapingo

Universidad Autónoma

Metropolitana

Universidad Nacional

Autónoma de México

Instituto Nacional Electoral Partidos Políticos

Tribunal Federal Sindicatos apartado B de Conciliación y Arbitraje de la Constitución

Centro Federal

Sindicatos apartado A de Conciliación y Registro de la Constitución

Laboral

fungirá como autoridad garante de los partidos políticos, mientras que el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral lo harán respecto a los sindicatos.

Juez y parte

De acuerdo con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los OICs y contralorías inter-

nas de los poderes Legislativo y Judicial, así como de los órganos autónomos, deberán revisar las negativas de los comités de transparencia cuando el ciudadano se inconforme ante esa respuesta. Sin embargo, los titulares de dichas entidades forman parte del mismo comité, es decir, votarían dentro de esta instancia colegiada y posteriormente, en caso de inconformidades, les tocaría

confirmar, modificar o revocar la resolución. Pese a que en la legislación ya derogada los sujetos obligados no pertenecientes al Poder Ejecutivo no estaban obligados a incluir al contralor o titular del OIC dentro del Comité de Transparencia, todos siguieron el diseño de la Ley Federal que establecía que el comité estaría integrado por el responsable del ar-

entidades de Gobierno bajo el escrutinio del nuevo órgano

chivo, el titular de la Unidad de Transparencia y el titular del OIC. Dicha conformación fue recuperada por la Ley General vigente que, al igual que la derogada, establece que este diseño corresponde a la Administración Pública Federal.

Conflicto

Las instancias de control interno y auditoría que ahora asumirán funciones de autoridad garante son las contralorías internas del Senado y la Cámara de Diputados, así como los Órganos Internos de Control del INE, Banco de México, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Inegi, Fiscalía General de la República (FGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

También están los OICs de la UNAM, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), de la Universidad Autónoma Chapingo, y de la Universidad Autónoma Chapingo. Por ejemplo, el caso de la Contraloría Interna del Senado, su titular, Gerardo Fragozo Díaz, forma parte del Comité de Transparencia; lo mismo ocurre en la Cámara de Diputados con el contralor Andrés Lozano Lozano, quien es integrante del Comité. Este conflicto también se registra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, donde la titular del OIC, Olivia Rojo Martínez, es integrante del Comité de Transparencia, así como en la FGR, en la que Arturo Serrano Meneses, es titular del OIC y forma parte del comité. Sarahí Salvatierra, coordinadora del Programa de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de Fundar, indicó que si los titulares de los OICs van a seguir formando parte de los Comités de Transparencia, las posibilidades de éxito de los ciudadanos al presentar un recurso de inconformidad serán muy bajas.

Fotos: Zócalo Agencia Reforma

IGLESIA DEBE RESPONDER

A REVOLUCIÓN DIGITAL: PAPA

Celebra su primera salida del Vaticano como Pontífice visitando a agustinos, luego de rezar en la tumba de Francisco

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad del Vaticano

En su primer discurso oficial ante el Colegio Cardenalicio tras su elección, el papa León XIV reveló la inspiración que hay detrás del nombre que eligió y que, en sus propias palabras, hace eco del compromiso permanente de la Iglesia con la dignidad humana y la justicia social.

“El papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, abordó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial”, recordó el Papa León. “Hoy, la Iglesia ofrece a todos su tesoro de enseñanza social en respuesta a otra revolución industrial y a los desarrollos de la Inteligencia Artificial”. El nombre que eligió está no sólo arraigado en la tradición, sino que mira firmemente hacia los retos de un mundo que cambia rápidamente y hacia la llamada a proteger a los más vulnerables en él.

Dirigiéndose ayer a los cardenales, a quienes llamó los “más estrechos colaboradores del Papa”, el papa León XIV pronunció su primer discurso oficial como Sucesor de Pedro, expresando una sentida gratitud y la conciencia de la inmensa responsabilidad que ahora se le confía.

Visita a Francisco

El papa León XIV acudió a la basílica romana de Santa María la Mayor, donde está enterrado Jorge Bergoglio por su expreso deseo, para rezar en privado ante su tumba, según medios locales.

León XIV fue recibido con aplausos y gritos de “Viva el Papa” de los presentes en el templo antes de arrodillarse y rezar en silencio antes la tumba de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años

A su regreso de Genazzano, el vehículo en el que viajaba el papa entró en el recinto de la basílica a través de una entrada lateral, protegida por una verja, y después Robert Prevost se desplazó al interior, donde una banda tocó el himno pontificio, según las mismas fuentes.

Amigos agustinos

Tras la reunión con los cardenales, el Papa visitó el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, donde fue ovacionado por cientos de personas que se mostraron muy “emocionados”.

El Pontífice llegó poco después de las 16:00 horas para “una visita privada” al santuario, que está “regentado por los religiosos de la Orden de San Agustín” y “alberga una antigua imagen de la Virgen, querida por la Orden y por la memoria de León XIII”, indicó la oficina de prensa de la Santa Sede.

Luz y sabiduría

Después de recitar el Ave María y cantar la Salve Regina, León XIV “se dirigió a los presentes en la iglesia, saludándolos a ellos y a los genazzanos reunidos fuera” y les dedicó estas palabras: “He deseado mucho venir aquí en estos primeros días del nuevo ministerio que la Iglesia me ha confiado, para llevar adelante esta misión como sucesor de Pedro”.

Tras recordar “la visita realizada tras su elección como Prior General de la Orden de San Agustín, y la elección de “ofrecer la propia vida a la Iglesia”, el Papa reiteró su “confianza en la Madre del Buen Consejo”, compañía de “luz,

z El nuevo Papa acudió a la tumba de Francisco para rezar allí antes de visitar un santuario de agustinos, orden a la cual perteneció antes del Pontificado.

Tradición personal

n No es la primera vez que Prevost visita al santuario, pues lo ha hecho después de cada nombramiento importante, como cuando fue elegido prior de los agustinos, obispo, cardenal y Papa.

Prepara

Chiclayo misa

n Chiclayo, Perú, celebrará una misa por la elección del nuevo Papa, quien fue obispo en la ciudad y dejó fuerte un impacto local. n La misa será oficiada por su sucesor Edinson Farfán, mientras que grupos parroquiales, vecinos y medios internacionales estarán presentes también. n La comunidad peruana considera histórica esta elección por su vínculo cercano con León XIV.

z Ayer, el escudo oficial del Papa fue revelado, así como su lema “In Illo uno unum”.

Este yugo está claramente muy por encima de mis fuerzas, como lo estaría para cualquiera”.

León XIV Papa

de sabiduría” con las palabras que María dirigió a los sirvientes el día de las bodas de Caná, narradas en el Evangelio de Juan: “Haced lo que Él os diga”. El Papa mantuvo después “un encuentro privado” con la comunidad del santuario y luego desde la puerta de la basílica saludó y bendijo a todos los presentes, explicó el Vaticano.

Convierten su antigua casa en peregrinaje

La casa donde el papa León XIV pasó sus primeros años, hasta entrar en el seminario con sólo 14, se ha convertido en sólo dos días en un peregrinaje: católicos que vienen a rezar, periodistas del mundo entero y curiosos de toda índole desfilan por el 212 de la calle 141 de Dolton, en Chicago, para hacerse selfis o grabar videos para sus redes sociales.

La casa lleva vacía al menos dos años, y de hecho estuvo en el mercado hasta la pasada semana, cuando una inmobiliaria la llegó a tasar en 199 mil dólares, pero al llegar las noticias de que allí residió un ilustre ocupante, despareció de la oferta. Nadie sabe qué planean hacer con ella. Resulta llamativo que una casa de aspecto tan humilde pudiera alcanzar ese precio, y más en un vecindario tan degradado como el de Dolton, azotado por el desempleo y los episodios esporádicos de reyertas entre pandillas -no faltan tiroteos en las noches y ventas de droga en plena calle- que los vecinos relatan con enojo.

Foto: Zócalo Agencias

z Kiev, Washington y los principales países europeos exigieron al Presidente ruso un alto a la guerra.

Guerra en Ucrania

Llama Putin a tregua y diálogo

EFE

El Presidente ruso, Vladimir Putin, propuso a Ucrania reanudar negociaciones directas el próximo 15 de mayo en Estambul, sin condiciones previas, con el objetivo de buscar una solución pacífica al conflicto de guerra que lleva más de tres años. Putin instó a Ucrania y a sus aliados occidentales a no desaprovechar esta oportunidad para iniciar un proceso serio de paz, recordando que las negociaciones fueron suspendidas en 2022 por Kiev.

Señaló que la decisión de reanudar las conversaciones depende ahora del Gobierno de Zelenski y de sus patrocinadores internacionales, y anunció que pronto se comunicará con el Presidente turco para facilitar los diálogos. Sin embargo, evitó responder a la propuesta de alto el fuego de 30 días planteada por los líderes europeos, queadvirtieronsobresanciones si no se detienen los combates.

z Ambos países firmaron una tregua ayer e incluso el pueblo hindú celebró; horas después se acusaron de no respetarla por ataques.

‘Violaron pacto’

Rompen acuerdo India y Pakistán

EFE Zócalo | Cachemira, India

India y Pakistán se acusaron mutuamente de violar el alto el fuego acordado ayer tras semanas de enfrentamientos en Cachemira; horas después de la entrada en vigor del acuerdo, India denunció una “intrusión fronteriza” por parte de Pakistán, mientras que Islamabad negó las acusaciones y responsabilizó a las tropas indias de abrir fuego en la frontera. A pesar de las acusaciones cruzadas, ambos países reafirmaron su compromiso con el cese de hostilidades, algo que se logró con la mediación de Estados Unidos, aunque la viabilidad de la tregua se ve comprometida. La situación se agravó tras un atentado en la Cachemira india que dejó 26 muertos, lo que elevó el número de víctimas a 98 durante la escalada, en su mayoría en la región de Cachemira.

Declara Trump ‘gran progreso’ tras primera reunión con China

Luego de años de tensiones, califica el Mandatario de ‘muy buena’ la junta en Ginebra sobre los aranceles

EFE

Zócalo | Ginebra, Suiza

El Presidente de EU, Donald Trump, consideró este sábado que la reunión mantenida en Ginebra con China sobre los aranceles fue “muy buena” y dijo que se negoció un “reinicio total” de forma “amistosa, pero constructiva”. “Una reunión muy buena hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Se negoció un reinicio total de forma

amistosa, pero constructiva. Por el bien tanto de China como de EE.UU. queremos ver una apertura de China a las empresas estadunidenses. ¡Ha habido un gran progreso!”, dijo en su red social, Truth Social.

Las delegaciones de Estados Unidos y China concluyeron este sábado el primero de

EFE

Se negoció un reinicio total de forma amistosa, pero constructiva. Por el bien tanto de China como de EU. queremos ver una apertura de China a las empresas estadunidenses”.

Donald Trump Presidente de EU Foto: Zócalo

dos días de negociaciones directas sobre los exorbitantes aranceles que se han impuesto mutuamente y que han desestabilizado las cadenas de suministros y amenazan la economía global con una recesión.

Las delegaciones están encabezadas del lado estadunidense por el secretario del Tesoro,

Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, y por el viceprimer ministro He Linfeng del lado chino. El Gobierno chino señaló a través de sus medios oficiales que al aceptar entrar en estas negociaciones demuestra su sentido de responsabilidad y también reconoció que reforzar la comunicación bilateral será mutuamente beneficioso para entender las respectivas preocupaciones y “evitar malas interpretaciones”. Por su parte, la base del diálogo para la parte americana la dictó en la víspera el propio Trump al afirmar que bajar del actual 145% al 80% los aranceles a China le parece “apropiado”. Elpaísasiáticoestáaplicando a su vez a Estados Unidos unos gravámenes del 125 por ciento.

Foto: Zócalo

Deportes

¡Manda Toluca a regios al averno!

Con un hombre menos, los “Choriceros” empatan el global y dejan fuera a los Rayados

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Cuando parecía que Toluca estaba derrotado con un marcador adverso y hasta un expulsado, en la cancha apareció un incansable Alexis Vega que se cargó el equipo a los hombros y, con su aporte, consiguieron un triunfo de 2-1 ante Rayados en la vuelta de los Cuartos de Final del Clausura 2025. El resultado dejó el marcador global 4-4, que le dio el pase a Toluca a Semifinales por tener el privilegio de ser el líder general de la competencia y, por ende, estar mejor ubicado en la clasificación, aunque eso no quita el nivel de sufrimiento que tuvieron que pasar. Vega desbordó cuantas veces quiso a la defensa y con un golazo sumado a otro tanto de cabeza de Paulinho, Toluca volvió a ser el club que demostró ser el mejor del torneo con todo y campeón goleador en la figura del portugués.

Acciones al límite Cuando mejor jugaban, los Diablos

Conecta la

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Aguascalientes

Después de tres series perdidas al hilo, Saraperos le pasó por encima a Rieleros 17-9 para amarrar la serie y convencer a la afición saltillense, que tanto esperaba victorias como las vistas en esta serie, pues en tan sólo dos encuentros, la Nave Verde ha hecho 32 carreras.

Las acciones

Rieleros atacó primero con un jonrón solitario de Andretty Cordero, pero poco les duró el gusto, pues Saraperos, de la misma forma, con un cuadrangular de Renato Núñez, igualó 1-1 la pizarra en el segundo inning. En el segundo episodio, de nuevo Renato Núñez produjo, pero con un sencillo, que mandó al pentágono a J.P. Martínez, y por si fuera poco, Missael Rivera, con dos en base, se enredó para conectar su cuarto jonrón de la campaña y poner el 5-1.

Rojos tuvieron que enfrentar la baja de Helinho por expulsión al minuto 21, ya que el brasileño pisó el talón a Gerardo Arteaga y ni el VAR lo pudo salvar, pues la falta fue sumamente peligrosa. Aún así los escarlatas se repusieron con un soberbio gol de Alexis Vega al minuto 30. El delantero mexicano recibió un pase de 30 metros, controló y fue dejando hombres en el camino hasta que definió el mano a mano frente a Andrada para el 1-0. Rayados reaccionó al inicio del segundo tiempo y gracias a que el entrenador Martín Demichelis envió al campo a Roberto de la Rosa. El delantero fue el más participativo y con un disparo, que fue desviado por un defensa, encontró el empate 1-1 al 48’. Vega fue quien volvió a desequilibrar por la banda y consiguió un tiro de esquina. De esa jugada en táctica fija surgió el centro que remató Paulinho para conseguir el 2-1 al 68’ y hacer que la fría noche de Toluca ardiera con el calor del Infierno del estadio Nemesio Diez, cuya afición despertó con el gol. Toluca se coló a Semifinales y parece que el líder resucitó en plena Liguilla y de paso dejó atrás los fantasmas de los anteriores torneos. Por ahora, el líder está listo para buscar su pase a la Final.

LMB Temporada 2025 17-9 VS SARAPEROS - RIELEROS Serie: 2-0

C H E Saraperos 014 421 500 17 20 1 Rieleros 101 100 321 9 15 1 PG: A. Cervantes (1-0) PD: M. Díaz (0-1) Jr: AGS: A. Cordero (7), C. Pérez 2 (4), S. Garza (7); SAL: R. Núñez 2 (6), M. Rivera (4), J.P. Martínez (3), F. Villegas (2)

Aguascalientes acortó la diferencia de inmediato. Con un sencillo de Andretty Cordero, pero fue en el cuarto episodio que la Nave Verde volvió a tomar distancia gracias a un cuadrangular de dos carreras de J.P. Martínez, un doble remolcador de José Peraza y un sencillo productor de Alex Mejía, ampliando con el 9-2.

¡Derrota

Ame su

‘coco’ y a Semis!

El sueño del ‘tetra’ vive de la mano de un doblete tempranero de Alejandro Zendejas

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Con un doblete tempranero de Alejandro Zendejas, el América derrotó 2-0 a un Pachuca que no pareció ser el de hace unas semanas. El sueño del tetracampeonato está más vivo que nunca y por lo pronto, las Águilas de Jardine están en la Semifinal, y ya esperan a su rival, que saldrá hoy. El América enfrentó y derrotó los fantasmas que rondaron cuando supieron que jugarían en contra del Pachuca, equipo que les había complicado la existencia, pues desde la implementación de los torneos cortos, los de Coapa sólo habían podido derrotar una vez en cinco encuentros a Pachuca en duelos de eliminación cerrando en casa.

Zendejas y 10 más

André Jardine le ganó la partida a Guillermo Almada. Desde los primeros minutos del encuentro se vio un América volcado al frente ante un Pachuca que no supo cerrar los espacios, situación que aprovechó el mexicoa-

mericano Alejandro Zendejas. Después de brincar la primera línea de presión con trazos profundos, tres o cuatro toques bastaban para que los jugadores americanistas se colocaran de cara a portería, con hasta cinco hombres pisando el área de Carlos Moreno. Y en ese escenario, fue el más peligroso de todos y tal vez el que más dominado tiene ese juego vertical el que se apareció para liquidar la eliminatoria desde el primer tiempo. Al 16’ y 28’, en dos jugadas parecidas, comenzadas por derecha y definidas por izquierda ante la deficiente marcación de Jorge Berlanga, lateral derecho de Tuzos, Alejandro Zendejas se encontró con el que posiblemente haya sido el doblete más fácil de toda su carrera. Incluso en la última jugada del partido, al 90’+2’, Erick Aguirre tuvo la oportunidad de descontar con el 3-0, pero estrelló su disparo en el travesaño del arco de Carlos Moreno, acción que no significó nada, pues el boleto azulcrema estaba amarrado, pues Tuzos requería de tres goles. Los de Coapa se mostraron sólidos, recuperaron las sensaciones de las pasadas Liguillas, la cuadratura del equipo empieza a encontrarse en cada línea y eso es una amenaza muy seria para los otros tres semifinalistas.

32

carreras ha hecho Saraperos en dos duelos ante Rieleros

Y aunque Rieleros respondió con una carrera más en la cuarta baja, de nuevo Saraperos se despachó en el quinto inning con un jonrón de Fernando Villegas que llevó también al pentágono a “El Samurái” Mejía, para el 11-3. Pero la fiesta de cuadrangulares no acabó ahí, pues de nuevo Renato Núñez dijo presente con su segundo

cuadrangular solitario de la noche, poniendo el 12-3. Y en la fatídica de la séptima, otra vez Renato Núñez y Missael Rivera produjeron, ahora con sencillos, tres carreras para Saraperos, pero no fue todo, un con fly de sacrificio de “El Samurái” Mejía y un doble de Fernando Villegas sumaron el 17-3. Pero Rieleros no vendería barato la derrota, pues con un rally de tres carreras en el séptimo y otras dos en el octavo, Aguascalientes buscó la remontada, pero la diferencia era muy amplia, cerrando con el 17-8 final.

Enluta Tony a la Nave Verde

Ayer se informó del sensible fallecimiento de Antonio “Tony” Romero, quien fungió como bat boy de los Saraperos de Saltillo por 25 años, siendo parte del histórico bicampeonato del Dragón del Norte. Tony deja un legado muy grande no sólo en Saraperos, sino en todo el beisbol de la LMB, e incluso, en la Liga Mexicana del Pacífico, donde debutó con los ya extintos Potros de Tijuana en 1990.

Edición: Gerardo Alvarado Coedición: Ricardo Alemán
Foto: Zócalo
Cortesía
z Saraperos sacó la mejor parte en un juego de tablazos y se llevó la serie
Foto: Zócalo Cortesía
ALEXIS VEGA CARGA CON EL EQUIPO
z Toluca, de la mano de Alexis Vega y Paulinho, echa a los Rayados de la Liguilla.
z Alejandro Zendejas fue el comandante azulcrema con un doblete que mandó al América a Semis.
Foto: Zócalo Cortesía PONEN FIN A LA MALARIA

¡Folios a la venta!

La 21K Coahuila da a conocer los detalles de la carrera para los más pequeños de la familia

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El patronato de la 21K Coahuila ya abrió las inscripciones para la 21K Family. La fiesta atlética más grande de México, además de la participación de los miles de corredores adultos, también cuenta con la presencia de los nuevos prospectos del running.

La competencia infantil será el 7 de junio con punto de salida a un costado del Teatro de la Ciudad Fernando Soler, en donde participarán las categorías categoría especial 2-6, 7-11, 12-13 y 14 a 15 años.

Los pormenores

Las distancias que estarán realizando los participantes respectivamente a su grupo son 1, 1.5 y 3 kilómetros, mismos que se estarán corriendo cerca de la sede sobre el bulevar

nal. Los padres de familia interesados podrán comprar el folio en oficinas del Auditorio

z Sebastián García se cuelga el bronce en la

Por Equipos Compuestos

Le acierta a la de plata

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

pesos es el costo del folio para los corredores de 2 a 15 años de la 21K Family

Francisco Coss. En cuanto a la premiación, el patronato reconocerá al primero, segundo y tercer lugar de ambas ramas de cada categoría con trofeo institucio-

Parque Las Maravillas de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas con un costo de 70 pesos. Por otra parte, la organización dio a conocer que en esta edición la entrega de kits será en la explanada del Parque Las Maravillas el viernes 6 y sábado 7 de junio, de 10:00 a 16:00 horas.

El arquero coahuilense Sebastián García se colgó la medalla de plata por Equipos Compuestos en la Copa del Mundo Shanghái, China, 2025. Durante la actividad del viernes, la Selección Mexicana de Tiro con Arco, en la modalidad Compuesto, se subió en dos ocasiones al pódium, consiguiendo los primeros metales dentro de la competencia.

Así llegaron

La presea del monclovense fue gracias al trabajo en conjun-

to con Luis Ledezma y Rodrigo González, quienes cayeron por el oro ante el representativo de la India por marcador de 228-232. Siendo la primera medalla gracias al equipo femenil compuesto, integrado por Maya Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo, tras derrotar en la Final a la India. Por otra parte, en la modalidad recurvo individual, el saltillense Matías Grande, enfrentará la Semifinal a Baptiste Addis, a las 1:25 horas, tiempo de México. Este duelo será una revancha, pues en París 2024 el francés lo eliminó en Octavos de Final.

Equipazo lídera la Veteranos Hacen honor a su nombre

Con un récord de 13 victorias, dos empates y cero derrotas para un total de 41 puntos, el conjunto Equipazo le hace honor a su nombre al mantenerse en la cima de la categoría Máster A en el Futbol Veterano de Saltillo. Equipazo tiene 45 goles a favor y 17 en contra, siendo una diferencia de 28 tantos. En su última salida al terreno de juego, este plantel ganó 6-0. Tras 15 jornadas transcurridas es virtual campeón, de acuerdo con el sistema de competencia. n Juan Antonio Salas

Foto: Zócalo Archivo
z Los más pequeños de la familia correrán el próximo 7 de junio en la 21K Family.
Foto: Zócalo Cortesía
Copa del Mundo de Shanghái, China.
Foto: Zócalo Cortesía

del emparrillado después de una lesión de

Nueva Orleans, sin mariscal

Retira una lesión a Carr

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El mariscal de campo veterano de Santos de Nueva Orleans, Derek Carr, decidió retirarse debido a un desgarro del labrum en su hombro derecho y “cambios degenerativos significativos” en el manguito rotador, anunció el equipo este sábado.

Carr, de 34 años, jugó 11 temporadas como profesional desde que fue seleccionado por los entonces Raiders de Oakland (ahora Las Vegas), procedente de Fresno State, en la segunda ronda del NFL Draft de 2014.

¿Santos batallará?

Carr acumuló un total de 41 mil 245 yardas por pase, 257 touchdowns y 112 intercepciones en su carrera. Se retiró con un récord de 77-92 en la temporada regular como titular y sin haber ganado un solo partido de Playoffs.

Santos no reconocieron la lesión de Carr hasta el día anterior al Draft. Carr no habló públicamente sobre la lesión hasta unos días después, cuando pronunció un sermón en una iglesia de Las Vegas, pero aún así, Nueva Orleans no fue por un mariscal en el Draft 2025, por lo que aguantará con lo que tiene.

Jiménez es un histórico

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El delantero mexicano Raúl Jiménez se metió al Top 10 de goleadores del Fulham en la Premier League, luego de marcar el único tanto de su equipo en la derrota 3-1 ante el Everton.

Fue el gol número 18 del ariete tricolor con el Fulham en la Primera División de Inglaterra, por lo que subió al décimo escalón de la lista histórica que lidera el estadunidense Clint Dempsey, con 50 tantos.

Así su tanto Corría el minuto 17 en Craven Cottage cuando Raúl se elevó en el área para rematar de cabeza y mandar la pelota a la red. Fue su tanto número 11 en Liga esta campaña. Con este tropiezo, el Fulham se quedó con 51 puntos en el puesto 11 de la Premier, con dos fechas para que termine la temporada. Es la segunda temporada del “Lobo de Tepejí” con los Cottagers, equipo con el que en total suma 20 goles en todas las competencias.

La manda Urías a volar

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Luis Urías conectó la recta del zurdo Carlos Rodón para abrir el marcador en favor de Atléticos. El infielder mexicano sumó su sexto cuadrangular de la temporada, castigando en esta ocasión a los Yanquis de Nueva York en su visita a Raley Field. Rodón puso su recta de 95 millas fuera de la zona de strike, pero Urías atacó con el bate para enviar la pelota por encima de la barda del jardín derecho, firmando así su home run número 58 en las Grandes Ligas.

Desde el Rayo Vallecano

¡Llega el ‘salvador’!

Santos le apuesta al experimentado

Francisco Rodríguez para componer el rumbo del barco

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Santos Laguna hizo oficial la contratación del español Francisco Rodríguez Vílchez como su nuevo entrenador, de cara al Apertura 2025, en el que enfrentará la complicada misión de rescatar al club de la crisis que atraviesa en todos los niveles.

Rodríguez ocupará así el cargo que dejó vacante el argentino “Tano” Ortiz, quien el 5 de mayo presentó su renuncia como director técnico de Santos, luego de estar al frente del club en el peor torneo de su historia, en el que perdió 14 partidos, ganó dos y empató uno.

Sabe sufrir

Rodríguez, originario de Almería, España, tiene 46 años y una amplia experiencia en distintas categorías del futbol

meses de inactividad tiene Francisco Rodríguez Vílchez como su nuevo DT

español, particularmente en la Primera y Segunda División. El estratega es reconocido por lograr la permanencia en LaLiga del Almería en la Tempora-

da 2013-14, y del Elche CF en la Temporada 2021-22. Con el Girona FC alcanzó la Final de la promoción por el ascenso a Primera División en dos temporadas consecutivas, 2020-21 y 2021-22.

Su equipo más reciente fue el Rayo Vallecano donde duró menos de un año, fue nombrado en julio de 2023 y salió en febrero de 2024, desde entonces ha permanecido con más de 15 meses sin cargo como entrenador.

Casi un hito

El primer cuadrangular de Luis Urías en LMB fue el 31 de agosto del 2018, cuando tenía 21 años, y tres días como pelotero de Grandes Ligas. Aquella noche en Petco Park, Urías comenzó su historial jonronero con un batazo a banda contraria. El cuadrangular que conectó ayer ante Yanquis fue una réplica exacta de su primer palo de vuelta entera. “Wicho” Urías no pegaba jonrón a banda contraria desde el 27 de julio del 2022 cuando aún jugaba para los Cerveceros de Milwaukee.

z Francisco Rodríguez es nombrado como nuevo DT de Santos para el Apertura 2025.
z Raúl Jiménez marcó el único tanto del Fulham en la caída de 3-1 ante el Everton.
z Luis Urías conectó su sexto cuadrangular de la campaña ante Yanquis de Nueva York.
z Derek Carr anunció su retiro
la que no se recuperó.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Archivo

Domingo de:

Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez

CORO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

55 AÑOS DE ORAR Y AGRADECER A DIOS

Hombres, mujeres y niños participan con gozo para seguir su misión por medio de la música

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Entre las calles Roble y Encino de la colonia La Aurora se encuentra la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, una iglesia con mucha historia en Saltillo y que es el hogar del coro que lleva su mismo nombre.

Esta agrupación surgió hace 55 años con una misión, por medio de los acordes que brotan al acariciar las cuerdas de las guitarras, las voces que inundan cada rincón de la iglesia e innumerables melodías que cuentan las historias de las Sagradas Escrituras, hombres, mujeres y niños eligieron cantar a Dios para agradecer las bendiciones en sus vidas.

Inicios en 1970

María de la Luz Gloria García, junto a su esposo Carlos Duarte, estuvieron desde los inicios del coro Sagrado Corazón de Jesús, que se presentó por primera vez en la celebración de Semana Santa en 1970.

“Aquí llegamos a formar este coro por iniciación de un sacerdote que era del Colegio México, padre Raúl Reséndiz”, recordó Gloria.

“Se formó con muchachos y unos señores que tocaban la guitarra, la empezamos con muy poquitos, pero gracias a Dios se fue haciendo más grande y más grande, entonces el coro se llegó a conformar has-

Ellos me fueron a invitar y a mí me dio mucha alegría, mucho gozo, porque iba a cantar en el coro de la iglesia”.

Tomasita Tovar Calderón

ta con 50 participantes”.

Mucho gozo

La que también estuvo en los inicios de la agrupación fue Tomasita Tovar Calderón, quien contó que fue invitada por los hermanos Bruno y Cipriano Pérez.

“Después ya no veníamos las mujeres, porque ya quedábamos poquitas, unas dos o tres nada más. Algunas porque ya no podíamos venir, otras fallecieron y luego ya se formó el de los hombres, y ya dijimos que mejor se quedaron ellos, porque ya oirás que cantan precioso”, comentó.

Gran aportación

Con el paso de las décadas, matrimonios, jóvenes, hermanos, hijos y sobrinos que crecieron o vivieron en La Aurora, se han unido al coro del Sagrado Co-

Gracias a Dios se fue haciendo más grande y más grande, entonces el coro se llegó a conformar hasta con 50 participantes”.

María de la Luz Gloria

razón de Jesús. Fue ahí donde algunos aprendieron a tocar un instrumento, otros mejoraron sus técnicas de canto y entre todos aportaron ideas para conformar el estilo que hoy los identifica y que los ha llevado a cantar en iglesias de Saltillo y hasta en otros estados del país.

“Aproximadamente 80% de todas las iglesias hemos asistido a un evento a cantar, hemos estado en Catedral, en Santo Cristo, en el Santuario de la Virgen de Guadalupe, San Juan Nepomuceno, Santiago Apóstol, en San Pablo; hemos estado en las iglesias de Fátima, Santa María Reina de los Apóstoles. Hemos salido a los ejidos como El Cedrito, Los Llanos, San Miguel, en Zacatecas; hemos ido también a San Luis Potosí, a Matehuala; Mon-

En equipo con Manolo y la UAdeC: Javier Díaz

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz informó que los gobiernos Municipal y del Estado, así como la Universidad Autónoma de Coahuila, trabajan de manera coordinada en proyectos de rehabilitación y mejoras a la infraestructura deportiva.

Díaz González afirmó que el objetivo es contar con instalaciones adecuadas para las

y los deportistas de alto rendimiento, pero también para toda la ciudadanía que busca la activación a través de alguna disciplina. Una de las estrategias es que el Biblioparque Norte y la Unidad Deportiva de la Universidad Autónoma de Coahuila se fusionen en una misma instalación y beneficie a ciudadanía y alumnos. Díaz González agregó que también se trabaja en un pro-

yecto de rehabilitación de la Ciudad Deportiva, que incluye al estadio Olímpico, al parque Francisco I. Madero, así como algunos espacios de Campo Redondo. También se trabaja en la integración de un cuadrante con las diferentes áreas deportivas que se ubican al sur de la ciudad como el Biblioparque Sur, el Carlos R. González, el Jesús Carranza, el Yaqui Heredia, por mencionar algunas.

Por generaciones…

z Aunque ahora la voz de Gloria se ha ido apagando y ya no puede cantar como antes, considera que haber sido parte de este coro fue un honor que le ha dejado muchas satisfacciones.

z “Sembramos esa semilla. Varios de los muchachos son hijos de señoras que participaron en el coro, en la acción católica, en cursillos, de convivencias matrimoniales y todo eso, y siguen participando sus hijos ahora, y mis hijos son dos de los que participan en el coro”.

terrey, Nuevo León; Piedras Negras, Coahuila, y a donde nos han invitado”, destacó Gerardo García Granados, quien tomó las riendas del coro en los últimos 25 años.

Gran repertorio

Gerardo García dijo que su repertorio actual está conformado por 120 cantos adaptados a los acordes de guitarra, entre los que se encuentra una canción inédita de uno de sus integrantes dedicada a su santo patrono y otras melodías para acompañar cada momento y celebración eclesiástica.

“Ya entrando al coro, ya estás más cerca de Dios y acarreas a tu familia y es bueno, todos porque todos estamos cerca de Dios”, comentó Tomy Tovar sobre lo que significa para ella

y su familia el coro, ya que varios de sus hijos siguen cantando actualmente.

Gloria tiene una participación más activa, ya que escucha con atención cada presentación que tienen y les sigue dando consejos.

“He llorado de alegría, porque me siento tan llena de Dios y que Dios me ha tenido y me ha fortalecido para seguir todavía animándolos al coro”, aseguró.

Para cada uno de los integrantes, cantarle al Sagrado Corazón de Jesús no sólo es parte de un apostolado, sus voces van impregnadas con una parte de su alma, esta es la forma que eligieron para acercarse a Dios, para orar y para dar gracias por las bendiciones que reciben ellos y sus familias.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z El Alcalde señaló que el gobernador Manolo Jiménez lidera este proyecto de renovación a la infraestructura.
Foto: Zócalo Cortesía
z Debido a su popularidad, la música sacra no fue la única que aprendieron, ya que al ser invitados a muchos eventos tuvieron que variar su repertorio y consolidando la agrupación.
Fotos: Zócalo | Sebastián López Hugo Ibarra

Felicita Manolo a las mamás coahuilenses

Se llevaron a cabo eventos para festejarlas a través de conciertos y festivales

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas envió una felicitación a todas las mamás coahuilenses en su día, reiterando su compromiso de llevar programas, obras y acciones para mejorar su calidad de vida.

“Ustedes son uno de los pilares más importantes de nuestro estado”, destacó.

Admiración y respeto

El Mandatario estatal expresó su respeto y admiración a quienes día con día, a través de su trabajo y con mucho amor,

son la base de la sociedad. Festejoentodaslasregiones Durante varios días, y en conjunto con alcaldesas y alcaldes de Coahuila, y con el equipo de

Mejora, se llevaron a cabo eventos para festejar a las mamás coahuilenses a través de conciertos y festivales que fueron disfrutados por miles de familias en todas las regiones del estado,

Ustedes son uno de los pilares más importantes de nuestro estado”.

entre ellos el concierto de María José en Saltillo; Grupo Costumbre en Ramos Arizpe; Edith Márquez en Torreón; Grupo Mázter en Múzquiz; Pablo Montero en Acuña, entre otros.

z Las más agradecidas fueron las madrecitas con la actuación de diversos artistas en las distintas regiones.
z En todas las regiones de Coahuila se realizaron previamente conciertos y festejos para celebrar a las madres.
z En la ciudad de Acuña, el coahuilenses Pablo Montero se presentó para disfrute de las madres acuñenses.
z Edith Márquez acompañó a las reinas de la casa en Torreón, en una noche inolvidable.
ción de María
Grupo Mazter en Múzquiz
Pablo Montero en Acuña
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

El Día de la Madre en el mundo

La celebración del Día de la Madre es un delicado hilo que teje a lo largo de la historia, con raíces que se remontan a civilizaciones antiguas y ecos que resuenan en nuestros días.

El Día de la Madre no se restringe a un solo día, ni a un solo país. En cada rincón del planeta se celebra en diferentes momentos; en algunos florece en la primavera, en otros, se abraza al otoño. Esta diversidad de fechas es el reflejo de una verdad universal: la maternidad, en su esencia, es un hilo dorado que conecta a la humanidad, un lazo de amor que no conoce fronteras.

Este homenaje universal varía de acuerdo con las costumbres de cada país, coincidiendo en su mayoría en mayo. Así, los noruegos lo celebran en febrero; en Rusia y otros países del Este, hacen coincidir el Día de la Madre con el Día Internacional de la Mujer. México, el 10 de mayo; Japón, el segundo domingo de mayo; Francia, el último domingo de mayo; Argentina, el tercer domingo de octubre; y en Indonesia esperan hasta el 22 de diciembre para celebrar el Día de las Madres.

Pero independientemente de la fecha, el Día de la Madre se expande como un abrazo cálido por el mundo, un eco de reverencia que atraviesa culturas y generaciones. Sus raíces se hunden en la tierra fértil del Antiguo Egipto, donde Isis, la diosa madre, se erguía digna y poderosa, colmando de amor y fertilidad el incienso de la vida. Aquellos antiguos egipcios ya entendían que cada madre era un templo, cada madre, una diosa.

Los griegos también encontraron en la diosa Rea su razón para festejar, entregando

flores a sus madres durante La Hilaria, un festival que celebraba la fertilidad y la abundancia de la tierra. Y fue en la tierra de los romanos donde esta esencia adquirió mayor formalidad, con un canto de alegría al final del invierno, en honor a la madre de todos los dioses. Con el tiempo, el cristianismo hizo su entrada transformando la festividad. En Europa, el cuarto domingo de Cuaresma se convirtió en un día sagrado, un instante de luz y reflexión donde la Virgen María florecía, recordando a todos que la maternidad es, ante todo, un acto de amor divino. La historia del Día de la Madre en Estados Unidos es una trama de lucha y pasión. Fue Anna Jarvis, en 1908, quien, con su corazón desgarrado y lleno de amor, levantó su voz en Grafton, Virginia, para honrar la memoria de su madre. De ese lamento germinó una celebración oficial en 1914, un segundo domingo de mayo que resonaría en los corazones del mundo.

En México, el 10 de mayo se viste de alegría y cariño. Desde la primera luz del alba se cantan Las Mañanitas, y los hogares se llenan de risas y abrazos.

La fiesta cobra vida, entremezclando lo ancestral y lo moderno, uniendo la veneración de los antepasados con la calidez de un amor presente que atraviesa generaciones. Así, en cada susurro de amor, en cada gesto tierno y en cada mirada, el Día de la Madre se manifiesta, recordándonos que la maternidad es un viaje eterno. Cada día puede ser una celebración, cada momento un homenaje, y en su presencia encontramos una inmensidad que se extiende más allá de un simple día en el calendario.

las formas posibles

AMOR… Y SOLEDAD; LA MATERNIDAD

z Michelle ejerce una maternidad más “solitaria”, pero es también un impulso para sacar adelante a su hijo, ignorando los prejuicios de la sociedad.

responsabilidad y amor las consecuencias de sus actos.

Mamás de corazón

Juana María Plata Palomo es educadora de preescolar y, desde hace algunos años, también se convirtió en mamá. No en el sentido tradicional —no parió ni adoptó legalmente—, sino por una elección profunda del corazón. Su historia comienza después de una serie de intentos fallidos de ser madre con su antigua pareja; tratamientos, trámites de adopción, y finalmente una ruptura que la dejó con el duelo doble del amor perdido y la maternidad frustrada. Poco después, la vida le presentó otra posibilidad. Pues conoció a quien hoy es su pareja, un hombre viudo y padre de cuatro hijos. “Fue algo que no esperaba”, dice Juani. Los niños, en ese entonces, eran muy pequeños: cuatro hermanos que habían quedado bajo el cuidado de su abuela. Con el tiempo, su pareja propuso que vivieran juntos y se hicieran cargo de ellos como familia. Ella aceptó, ilusionada.

“De ser sola, con mi perrita, pasé a tener tres niños en casa. Y después, la más

chiquita también llegó. No fue fácil, era una dinámica completamente nueva para mí.” Aprendió a lidiar con sus carácteres distintos, sus rutinas, sus emociones. No buscó sustituir a nadie, sino crear algo nuevo: “Yo no iba a llegar a mover nada, sólo quería que nos respetáramos”. Con los años, Juani no sólo compartió responsabilidades, sino también afecto, límites, rutinas, juegos, llantos, aprendizajes. Poco a poco, los niños comenzaron a llamarla “mamá”, sin que ella lo pidiera. “Yo les dije que no era su mamá, pero que, si querían, podía ser su mamá del corazón. Y así es como me dicen ahora”. La vida cotidiana, sin embargo, fue demandante. El estrés y la sobrecarga derivaron en una crisis de ansiedad que la obligó a poner límites, a separarse físicamente de esa casa, aunque no del vínculo. Hoy en día sigue presente: ve a los niños los fines de semana, lleva a la menor al kínder, asiste a festivales escolares. Juntos han creado una familia que desafía las definiciones convencionales, pero que se sostiene con amor, presencia y elección mutua.

“Muchas veces pensamos que somos

nosotras quienes adoptamos, pero en este caso siento que ellos también me adoptaron a mí.”

Estando lejos de casa

Desde que su hija Ana Victoria nació, Victoria Castro ha tenido que enfrentar no sólo los desafíos de la maternidad, sino la soledad de vivirla en un país extranjero, lejos de su familia y de la red de apoyo cercana que muchas mujeres dan por sentada al ser madres. En su caso, la ausencia de su madre, sus amigas y las mujeres que siempre la rodearon, ha transformado la experiencia de ser madre en un reto aún más complejo. “El hecho de estar lejos de casa es algo que muchas veces no se visibiliza”, comparte Victoria, quien, aunque tiene un sistema de apoyo virtual, reconoce que la distancia crea una barrera emocional y cultural difícil de superar. “Aquí en Texas, hay muchas mamás latinas que sienten lo mismo. Se habla mucho de la maternidad, pero la soledad que conlleva vivirla lejos de tu gente no se menciona”, explica. En medio de su maternidad primeriza ha vivido momentos de desamparo, particularmente en los primeros

Una crianza diversa

Cuando Karina Salas y Alejandra Rodríguez decidieron caminar juntas en esta aventura de la maternidad, sabían que su amor no sólo las involucraba a ellas, sino también a una familia diversa y llena de matices: z Ambas tuvieron hijos de relaciones previas, pero unidas por el compromiso de criar y cuidar a los suyos como una sola familia. “Es un poco difícil”, confiesa Karina con una sonrisa que refleja la paciencia que se ha forjado a lo largo de los años, “pero siempre lo que tratamos de hacer, Alejandra y yo, es consensuarlo todo”. z Las diferencias entre las costumbres de cada una no han sido barreras, sino puntos de encuentro. Cada una se encarga de la crianza de sus propios hijos, pero la vida familiar va más allá de eso: “Venimos de matrimonios anteriores, y aunque cada una se ocupa de lo suyo, siempre hay apoyo. Desde el tema escolar hasta los paseos, todo lo hacemos como familia”. Y lo que en un principio parecía una convivencia de mundos distintos, hoy es una familia que se ha consolidado de una manera única. z La estructura familiar es tan diversa como hermosa: tres hijos de Karina, tres de Alejandra, y una nieta que también es parte de la dinámica. A este grupo se le suma la mamá de Karina, quien, con Alzheimer, también ocupa un lugar fundamental en la familia. "Somos una gran familia de diez", dice Karina, con una mirada que denota la unión y fortaleza que han construido. z A pesar de la armonía que logran transmitir, no todo es fácil, y no están exentas de los roces que surgen en cualquier familia. Las pequeñas diferencias, los desacuerdos sobre la crianza, las decisiones diarias, a veces afloran. “Sí, ha habido roces, como en cualquier familia. A veces es difícil no ponerme a la defensiva cuando se trata de mis hijos”, explica Alejandra. “Pero lo importante es hablarlo, llegar a acuerdos. Al final, el amor y el respeto son lo que prevalecen”. z De sus experiencias anteriores con sus parejas heterosexuales, ambas coinciden en que la maternidad nunca ha sido sencilla. “Antes era una madre autónoma, me encargaba de todo", recuerda Karina. Y Alejandra añade: “No había ese apoyo, esa colaboración que ahora sí tenemos. Antes todo era más complicado”. z Hoy, como pareja, todo se vuelve un equipo: “Nos repartimos las responsabilidades, nos apoyamos mutuamente en lo que podemos. Yo me ocupo de las matemáticas y ella de las letras. Y si uno de los niños tiene algo que no sabemos, buscamos la manera de que todos aprendan y crezcan juntos”, dice Alejandra, señalando cómo, sin importar la asignatura, la complicidad entre ellas fortalece la crianza. z Para ellas, no existe distinción entre los hijos, no importa de quién sean. “Las reglas son las mismas para todos, y todos se defienden entre sí”, comentan, con una claridad de propósito que hace que su familia funcione con una armonía admirable. “Es como si todos fuéramos uno solo, con sus diferencias, claro, pero unidos”, dice Karina. z En cuanto al tema de las redes de apoyo, Karina y Alejandra resaltan la importancia de quienes las rodean: “Hubo algunas amistades que no lo entendieron, pero las que quedaron, se han mantenido firmes. Ellas nos apoyan incondicionalmente, y nuestros hijos también", explica Karina. “Mis hijos siempre me han apoyado, incluso mi hija mayor me dijo, 'No te preocupes por lo que digan los demás, lo importante es que tú seas feliz’”, relata conmovida.

Nunca se tiene estabilidad completa, no sabes realmente lo que implica, pero empiezas a priorizar. Desde que nació el niño no me compro ni unos zapatos. Toda tu vida gira en torno a él”.

Michelle

días de postparto. “A veces, las adversidades no sólo tienen que ver con el bebé o con los problemas de crianza, sino con lo que vives como mujer. La depresión postparto fue algo muy fuerte para mí, especialmente por estar sola. El papá de Ana Victoria ha estado presente, pero hay cosas que, por más de que quiera, no puede entender”, dice. En ese proceso de cambio físico y emocional, la distancia de su madre y de su círculo cercano la hizo sentir más vulnerable. La mujer, de 35 años, se apoyó en la tecnología para hacer más llevadero el proceso. “Las traducciones online, los grupos de mamás latinas, y las redes sociales han sido fundamentales”, dice. Sobre el apoyo moral que ha recibido de su pareja, reflexiona: “Es complicado, porque las diferencias culturales tam- bién están presentes. Él lo ve como ‘ay, qué bien que ayudo’, pero no es lo mismo que ser un padre responsable, comprometido y cercano a los procesos de la crianza. Es algo que aún estamos aprendiendo, y sé que será un camino largo”. A pesar de todo, tiene claro que su hija crecerá en la cultura mexicana. “Mi sociedad, mi familia, mi gente, son lo mejor que puedo ofrecerle”, señaló.

z Juana María, mamá “de corazón” de cuatro niños.
z Pese a la distancia, Victoria no pierde contacto con Ana, su hija.
Fotos: Zócalo | Josué Cepeda
Cortesía

FORTALECE

‘Si hay seguridad, hay mejor calidad de vida’

Refuerza Alcalde acciones en pro de la ciudadanía

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

“La seguridad es el punto de partida para el desarrollo integral del municipio”, aseguró el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, por eso se trabaja de manera coordinada con el Gobierno estatal. La estrategia municipal se basa en tres pilares fundamentales que, a nivel estatal, han posicionado a Coahuila como el tercer estado con mejores niveles de tranquilidad y control del delito en el país, y que son: prevención, proximidad y coordinación, y ha sido reforzada recientemente con operativos efectivos, encuentros ciudadanos, trabajo intermunicipal y acciones de proximidad social.

es el punto de partida para el desarrollo integral del municipio.

Coordinados

n El 5 de mayo se detuvo a un sujeto responsable de dañar un pozo de agua en la colonia Escorial. n En encuentros como el realizado en Lomas de Villasol, autoridades municipales establecieron compromisos directos con vecinos para reforzar rondines, conformar comités vecinales de seguridad y mejorar servicios básicos.

n En el ejido Paredón, más de 250 niñas y niños fueron festejados por el Día del Niño en una jornada organizada por elementos de la Policía, con enfoque en formación de valores. n Se inauguró una oficina móvil de vigilancia en bulevar Los Pastores, que operará como punto de prevención y atención inmediata.

SUSANA CEPEDA ISLAS De lector a escritor

Tuve la fortuna de ser invitada a presentar el libro de la escritora Sofía Segovia, De lector a escritor, en la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025. Es una escritora talentosa, mexicana, de la vecina ciudad de Monterrey, ha escrito los siguientes textos: Noche de Huracán (2010), El murmullo de las abejas (2015), Huracán (2016) y Peregrinos (2019). Al abrir el libro, recordé que siempre que entro a una librería, para mí representa un momento mágico, es lo mismo que me pasaba en mi infancia, cuando mis padres (que no era frecuente) me llevaban a la juguetería ARA en la Ciudad de México, al entrar al lugar me iba corriendo, directo a ver las muñecas de Lilí Ledy, en un instante me quedaba sin aliento, había una gran cantidad de ellas que no sabía cuál de todas escoger. Exactamente tengo la misma emoción en las librerías al observar los estantes, donde me espera un libro para ser rescatado de ese lugar, son esas mismasemocionesque sentimos los lectores. Debido a esto la propuesta que nos hace Sofía de pasar de ser lectores a escritores, me entusiasmó, una vez que tuve el libro en mis manos, observé detalladamente la cubierta, ya que tiene la función de reflejar su contenido.Laportadaesblanca,enel extremo derecho se encuentran unas apetitosas naranjas que se antojan, y descansando plácidamente sobre una letra del título esta una abejita, que te avisa que la autora escribió El murmullo de las abejas. Te atraen los colores naranja y verde; la portada cumple su objetivo, es atrayente y te invita a abrirlo. ¿Qué ofrecen sus líneas? Es una invitación a dar el difícil y complicado paso de ser lector para convertirse en escritor. Lamentablemente, una buena parte de los buenos lectores no se atreven a dar ese paso, si revisamos la historiaencontraremosquegrandes protagonistas no escribieron como: Gengis Kan, Confucio, Buda, Jesús, Gandhi, Sócrates, Epicteto… Por mencionar a algunos, lo que conocemos de ellos es a través de lo que interpretaron sus discípulos, imaginen si a ellos les hubiera interesado dejar su pensamientoporescrito,deverdadque su obra sería inigualable a lo que nos comentaron sus seguidores. De ahí radica la importancia de este libro, porque cumple eficazmente con los requisitos para ser

un manual, el lector encontrará información sistematizada, detallada, ordenada, le llevará de la mano para lograr el cometido: ser un escritor. Sofía te ofrece “que este libro te sirva como uno de tus recursos para iluminar tu camino. Y bueno ¿Qué esperas? Dale la vuelta a la página. Empieza a tejer tu magia”. Como ven, su primera recomendación es sencilla: ¡Atrévete! Siéntate y escribe. Supera el bloqueo de ver la hoja en blanco, con un simple antídoto: la alegría. Sofía le plantea al lector las siguientes preguntas: ¿Cómo se empieza? ¿Cuál es la fórmula para contarla bien? ¿Cuál es el secreto para llegar al punto final? Para poder dar respuesta a estas preguntas te recomienda después de leer su libro, entrar a un taller de escritura y cita a Margaret Atwood: “Los talleres de escrituracreativasoncomouncampo de entrenamiento para tu imaginación. Te empujan a ir más allá y profundizar más”. Les recuerdo que, afortunadamente, Sofía es vecina de Saltillo, así que estén atentos, si es su interés para inscribirse en sus cursos, ¿se imaginan el resultado?

La autora te advierte que una de las partes sustanciales para elaborar un libro son los personajes, porque es “tu oportunidad de vivir -y hacer vivir- otras vidas”. Hace poco leí en Facebook que “de todas las mentiras, leer es la más bonita”, y es verdad para que los personajes funcionen ya sea en ficción o no, deben despertar emociones en el lector, se pueden crear héroes o villanos, y nunca se debe olvidar que “para un gran protagonista, un gran antagonista”. Esto depende de cómo se desarrolle la lucha entre ellos, así se mantendrá la atención y el interés del lector. El libro inicia con una invitación de Toni Morrison: “Si hay un libro que quieres leer, pero aún no está escrito, entonces debes escribirlo” y finaliza con otra gran frase de Robert Frosi: “Si no hay lágrimas en el escritor, no hay lágrimas en el lector. Si no hay sorpresa en el escritor, no hay sorpresa en el lector”. Si al terminar de leer el libro aún no se le despierta el deseo querido lector de pasar de ser lector a escritor, no importa porque obtendrá la habilidad para realizar una buena lectura, por ello, le recomiendo que obtenga el libro y disfrute de su lectura.

n El alcalde Tomás Gutiérrez Merino subrayó que la seguridad
Foto: Zócalo
Cortesía

Seguridad

Acelera en Musa de León

Ebrio embiste y parte un árbol

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una luminaria y un árbol fueron derribados por el conductor de una camioneta, luego de que al circular a exceso de velocidad perdiera el control de la pick up y se subiera al camellón, en la colonia Valle Real.

Hechos

Los hechos ocurrieron a las 12:30 horas de ayer, cuando Raúl Héctor García Gloria, de 23 años, manejaba una camioneta Ram, placas EN9849C, por el bulevar Musa de León con dirección al sur.

Al llegar a la altura de la calle Monte Real, pierde el control del volante y sube al camellón central, en donde

impactó y derribó una luminaria y un árbol, que fue desprendido de raíz.

Según testigos, el presunto responsable hizo cambio de conductor antes de que llegaran las autoridades.

Bebidas alcohólicas

También señalaron que del vehículo bajaron bebidas embriagantes, sin embargo, serán los elementos policiales quienes realicen la investigación.

Sin lesionados

En el percance no hubo lesionados, por lo que elementos de Tránsito Municipal acudieron a tomar conocimiento y ordenaron remolcar el vehículo con una grúa para consignar el caso ante el Ministerio Público.

z El incendio se presentó de repente, alertando al conductor y pasajeros, quienes descendieron de inmediato.

Aparente

falla mecánica

Alarma a pasajeros incendio en combi

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Una aparente falla mecánica provocó que una unidad del transporte público se incendiara en la colonia Periodistas, lo que movilizó a las autoridades la mañana de ayer.

El siniestro ocurrió después de las 8:30 horas, en el cruce de las calles Óscar Flores Tapia y Guillermo Meléndez, por donde circulaba  el camión con número económico 06 de la ruta 17.

El chofer, José Alfredo Cárdenas, señaló que al percatarse de la presencia de humo y fuego que salieron del motor, detuvo la marcha del vehículo para que los pasajeros descendieran y se pusieran a salvo.

El operador, con el apoyo de vecinos del sector, utilizó cubetas con agua para controlar las llamas y evitar que

z Vecinos de la colonia Periodistas apoyaron al conductor del camión para apagar las llamas.

éstas se extendieran hacia el interior de la unidad.

Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento deloocurridoyseentrevistaron con el conductor, quien señaló que el incendio probablemente derivó de una falla mecánica.

Choca por imprudente

Daños materiales de consideración dejó a su paso un aparatoso accidente automovilístico ocurrido la madrugada de ayer en las inmediaciones de la colonia Nogales II, mismo que fue provocado cuando el operador de un vehículo Honda Civic gris transitaba sobre la calle Nogales con dirección al norte a alta velocidad. Fue al llegar al cruce con el bulevar Otilio González que el operador del sedán no realizó su alto correspondiente, lo que lo llevó a quitarle el derecho de paso a un taxi Chevrolet Aveo, que circulaba con vía preferencial rumbo al oriente n Ulises Juárez

ASEGURAN DIÉSEL Y GASOLINA

Revientan bodega con huachicol

Decomisan dos vehículos; era punto de descanso para traileros

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Mediante un operativo coordinado, la Fiscalía General del Estado y la Policía Estatal desmantelaron un punto de almacenamiento de huachicol en el ejido Mezquite, donde también fueron asegurados dos vehículos. El cateo se llevó a cabo el viernes, mediante una orden emitida por un juez de control, en la congregación ubicada sobre la carretera Saltillo-Matamoros, tras recibir varias denuncias anónimas que señalaban actividades ilícitas en un predio de la zona. Durante la inspección, los agentes localizaron más de 6 mil litros de diésel y mil litros de gasolina almacenados en tambos de plástico, además, fue asegurada una camioneta Ford presuntamente utilizada para actividades ilícitas, así como un automóvil Volkswagen Vento con reporte de robo.

Lugar de descanso de traileros De manera extraoficial, se dio a conocer que el lugar operaba como una “cachimba”, es decir, un sitio de descanso para traileros, donde también se realizaban presuntas ventas ilegales de vehículos de carga y almacenamiento

de combustible robado. No hay detenidos Las autoridades confirmaron que no hubo personas detenidas durante el operativo, por lo que el hidrocarburo y los vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, que investigará su procedencia y destino.

Embiste a familia

Por omitir su alto correspondiente, un conductor chocó contra una camioneta familiar en la Unidad Habitacional Francisco I. Madero. Fue cerca de las 14:00 horas de ayer cuando Christian Alejandro Sánchez, de 21 años, conducía una camioneta de la empresa Trans Go, con placas del Estado de México, sobre la calle Bellavista. El conductor se dirigía al poniente y en el cruce con la calle Miguel Hidalgo no hizo su alto correspondiente y colisionó contra una Dodge Journey, misma que se proyectó contra un poste; en el vehículo viajaba una madre de familia con su hijo. No hubo lesionados. n Brenda Basaldúa

Vehículos decomisados z Camioneta Ford z Volkswagen Vento, con reporte de robo

6 mil litros de diésel

1,000 litros de gasolina

El predio fue asegurado y sellado por orden del Poder Judicial, y permanece resguardado por elementos de la Policía Municipal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, con acceso restringido.

z En el operativo fueron asegurados 6 mil litros de diésel y mil más de gasolina, además del decomiso de una camioneta y un auto.
z Una luminaria y el árbol fueron derribados en el camellón en el bulevar Musa de León, a la altura de la colonia Valle Real.
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Omite ‘alto’

GOZAN SU EVOLUCIÓN

Vive Grupo Firme excelente racha

La agrupación

tijuanense se alista para traer su energía a Saltillo con La Última Peda Tour

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

¡Grupo Firme sigue arrasando! Tras un éxito imparable, la banda vive una nueva etapa dorada en su carrera. Con una racha llena de logros, se alistan para llegar a Saltillo con su tan esperado La Última Peda Tour, una noche que promete ser inolvidable. El 23 de mayo, a las 21:00 horas, el estadio de beisbol Francisco I. Madero será el escenario para esta fiesta única, donde el grupo de Tijuana dará lo mejor de sí.

A pesar de la controversia generada por algunos de sus corridos, Grupo Firme prefiere dejar atrás esa etapa y enfocar su energía en escribir un nuevo capítulo. Con el lanzamiento de Evolución, su primer álbum de estudio en tres años, la banda marca un importante paso en su carrera. Un disco que, según Eduin Caz, no es tanto un cambio radical, sino una transformación natural de su propuesta musical.

“No estamos cambiando nada, solo estamos evolucionando. La evolución de cero a cien, en las letras, en los

Nuestra línea es otra, nuestra música es otra, es el amor, es el desamor, es el baile, es la alegría, es la tomadera”.

Jhonny Caz Músico

arreglos, en todo”, explicó días atrás en una entrevista con Agencia Reforma. Evolución no es solo un álbum, sino un reflejo del crecimiento musical del grupo, con nuevos arreglos que incluyen piano, saxofón y una fusión más sofisticada, pero sin perder la esencia del norteño y la banda que los caracteriza. Este material cuenta con 14 canciones que no sólo son una renovación musical, sino también una apertura emocional de Eduin. La mayoría de los temas están inspirados en su proceso personal tras una separación temporal de su esposa, Daisy Anahy, un periodo que, como él mismo confesó, lo llevó a una catarsis expresada en sus letras.

“La mayoría de canciones van dedicadas a ella, porque me agarraba en un ‘mood’ donde estábamos en medio de una separación... Me desahogué y logré salir de ese hoyo”, compartió. Evolución también incluye tres colaboraciones desta-

con

Carolina Ross

Amo y Joss Favela en La Vida Es Pa’ Gozarla, lo que le da una gran diversidad y conecta con nuevas audiencias.

Por otro lado, Grupo Firme se alista para sus shows del 27 y 28 de junio en el estadio GNP, donde presentarán un show completamente renovado en La Última Peda Tour.

“Es una gira totalmente diferente, con sorpresas que van a sorprender a todos. Esta producción es de primer nivel, completamente digna de nuestra gente de México, que ya extrañábamos mucho”, adelantó Jhonny Caz.

Y aunque algunos esperaban un giro hacia los corridos tumbados, la respuesta de Eduin es tajante: no. “Absolutamente nadie me está diciendo que no puedo cantar ningún corrido, pero prefiero evitarme un problema más a futuro”, expresó.

Grupo Firme, con ocho integrantes, ha sido reconocido con el Latin Grammy al Mejor Álbum de Música Banda por Nos Divertimos Logrando Lo Imposible (2020) y, en septiembre de 2022, rompió récords al reunir a unos 280,000 fans en el Zócalo de la CDMX, superando a Vicente Fernández. La banda tiene claro que su enfoque sigue siendo la música que habla de amor, desamor, baile y alegría.

Lo eliminan de plataformas

La rompe West con tema pro Hitler

Zócalo | Ciudad de México

La canción Heil Hitler, en la que Kanye West elogia al dictador Adolf Hitler obtuvo 7 millones de visualizaciones en la red social X. De acuerdo con Deadline, en la portada del tema hay una imagen que se asemeja a una esvástica, lo que de inmediato causó controversia en redes sociales.

Además, un día después de su lanzamiento en plataformas de streaming, algunas aplicaciones como Spotify y Soundcloud decidieron bajar la canción, lo que le molestó al rapero. “Heil Hitler se ha sido prohibido en todas las plataformas de streaming digital, mientras que Rednecks de Randy Newman sigue disponible. Están decepcionando literalmente a la gente negra, dijo el

Fallcece ahogado en el mar

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El músico Mario Sotelo falleció en lo que parece ser un accidente, el cantante, quien formó parte de la agrupación mexicana Los Caminantes, falleció ahogado en una playa de Guatemala, según reportes locales, el intérprete intentó salir del mar, pero no lo logró, personas que se encontraban en la zona alertaron a los socorristas quienes confirmaron su fallecimiento.

La agrupación Los Caminantes confirmaron la noticia y despidieron a su exintegrante con un emotivo mensaje: “Nos entristece el inesperado fallecimiento de Mario Sotelo. Mario fue un talentoso músico que formó parte de la familia, Los Caminantes durante muchos años. Nuestro más sentido pésame a su familia. Que descanse en paz”. Los Caminantes surgieron en 1976, es una agrupación perteneciente al género grupero originario de San Francisco del Rincón, Guanajuato, México. Por problemas con uno de los fundadores de la agrupación, Sotelo fue expulsado del grupo, pero siguió trabajando con la misma esencia de la banda bajo el nombre de Los Chulos Chulos. Familiares del cantante expresaron su pésame en redes

sociales: “D.E.P Primo Mario Sotelo; cómo duele está noticia, un fuerte brazo para toda la familia Sotelo Lopez, esposa e hijos y nietos, que Dios te reciba en tu Santa Gloria y a la familia y pronta resignación”. Sotelo fue un cantante y compositor, su talento brilló con canciones como Tus Mentiras.

Los Caminantes viajaron a Guatemala para dar un concierto, horas antes de que su vocalista muriera ahogado en una playa, la banda convivió con el alcalde de Tiquisate Héctor Cifuentes, quien celebraba su cumpleaños. El video circula en redes sociales.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

El legado musical del “Poeta del Pueblo”, Joan Sebastian, parece interminable y cautivador, a 10 años de su muerte. Con 13.7 millones de oyentes mensuales en Spotify, la disquera del cantautor lanza ahora un EP con seis temas inéditos, incluido Préstame tu Noche, que grabó con su compadre Marco Antonio Solís. “El Buki”, padrino de la Primera Comunión del también fallecido Julián Figueroa, unió su voz a la de Joan Sebastian en una canción recién estrenada, aunque grabada años atrás.

cantante.

La canción de Newman, un músico blanco, incluye la palabra “nigger” en su letra, un insulto racista utilizado históricamente para atacar a los afroamericanos. Hace unos meses, la cuenta oficial de X de Kanye West fue desactivada por la propia plataforma, ante las quejas de miles de usuarios por sus comentarios racistas, pero días después fue restablecida.

“Es un tema inédito de la autoría de Joan, que invita a Marco, con quien tuvo otros encuentros para cantar en vivo, logran ellos reunirse, obviamente con Joan en vida, se tomaron su momento y se quedó esta grabación, que estuvo esperando su turno y ya llegó”, dijo Johnny Muro, productor de Volví Pa’l Pueblo Acompañado Vol. 2. Con diferentes géneros musicales, la nueva producción incluye temas como Volaré, Si Vuelves, Resucito y Falta muy Poco. El 13 de julio se conmemorarán 10 años de la partida de

Joan, en 2015.

“Este tema (el dueto, lanzado en abril) se lo hicimos llegar a Marco, le gustó mucho, mandó sus felicitaciones, empezamos su promoción, y me cuenta la compañía que ha tenido muy buena respuesta”, indicó.

Tanto la familia de Joan como Muro desean que los fans conozcan estas nuevas canciones, parte del legado que deja el nacido en Juliantla.

“Joan siempre se caracterizó por mezclar el regional mexicano con otros ritmos. Esta es una canción de pop con toques tropicales, caribeños, pero con clarinetes, característicos del regional mexicano”.

Con este segundo volumen de Volví Pa’l Pueblo concluye el concepto, aunque Muro dijo que hay más material de Joan, que evaluará para publicarlo más adelante.

El EP también incluye La Flaca, historia profunda de lo que el cantautor estaba viviendo en su lucha contra el cáncer, y en el que le canta, con su estilo, a la muerte.

“Esta producción la tratamos de hacer con el mayor respeto y objetividad, siguiendo los elementos que él dejó planteados, para darle una terminación muy decorosa”, añadió el productor.

z La agrupación se presentará el 23 de mayo en el estadio de beisbol Francisco I. Madero.
z La nueva producción discográfica saldrá al mercado el próximo 13 de julio.
z Heil Hitler abtuvo 7 millones de visualizaciones en la red social X.
z Sotelo se encontraba en Guatemala para dar un concierto.
cadas
Gloria Trevi en Súfrale,
en Todavía Te
Incluye dueto con ‘El Buki’
AGENCIA REFORMA
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Tomada de Facebook

Extirpan quiste a Alejandra Guzmán

Alejandra Guzmán confirmó que fue sometida a una nueva cirugía, luego de que su padre, Enrique Guzmán, compartiera algunos detalles al respecto. En un encuentro con la prensa, el exesposo de la fallecida Silvia Pinal reveló que la cantante fue intervenida por una lesión en el tendón de uno de sus dedos. La intérprete de-

cidió aclarar lo ocurrido. A través de Instagram, compartió que le extirparon un quiste sinovial irregular en la mano, pero aseguró que se encuentra en perfectas condiciones.

“Lista para rocanrolear”, escribió junto a una fotografía que muestra la herida tras la cirugía.

El cantante alcanzó el estrellato con el tema You

Fallece a los 73 años

Dicen adiós a Johnny, pionero mexicomericano del country

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El cantante Johnny Rodríguez, considerado el primer gran artista mexicoamericano del country, murió este viernes a los 73 años tras ingresar a cuidados paliativos, informó su hija a través de redes sociales.

“Papá no solo fue un músico legendario cuyo arte conmovió a millones, sino también un esposo, padre, tío y hermano profundamente querido”, escribió.

Nacido como Juan Raúl Davis Rodríguez en Sabinal, Texas, Johnny Rodríguez rompió barreras en un género dominado históricamente por blancos anglosajones. Su carrera despegó tras ser descubierto por Happy Shahan y posteriormente impulsado por el compositor Tom T. Hall, quien lo llevó a Nashville y le abrió camino en la industria.

A los 20 años, ya era guitarrista principal en una banda profesional y pronto firmó con Mercury Records, según el medio Rolling Stone. Su álbum debut, Introducing Johnny Rodriguez (1973), incluyó el éxito Pass Me By (If You’re Only Passing Through). Ese mismo año, You Always

Come Back (To Hurting Me) lo colocó en la cima del country, seguido de su icónica Ridin’ My Thumb to Mexico, con la que consolidó su estilo que fusionaba el sonido western con elementos tex-mex y mariachi.

Rodríguez cantaba a menudo en español y hablaba con orgullo de la conexión emocional entre la música mexicana y la country.

“Dicen lo mismo, solo en distintos idiomas”, comentó en la serie Country Music de Ken Burns.

Durante los años 70 y 80 fue un constante generador de éxitos: Dance With Me (Just One More Time), I Wonder If I Ever Said Goodbye, Foolin’, e incluso versiones country de Something de The Beatles y Desperado de los Eagles.

En 1984, fue invitado a colaborar con los Highwaymen –Johnny Cash, Willie Nelson, Kris Kristofferson y Waylon Jennings– en Deportee (Plane Wreck at Los Gatos), una canción sobre el trato a los migrantes.

En 2007, fue incluido en el Salón de la Fama del Country de Texas y en 2017 protagonizó una emotiva actuación en el CMA Fest en Nashville.

Trae su Misión Imposible Regresa Tom Cruise a CDMX

Tom Cruise, el agente más intrépido del cine, está por regresar a México. Esta vez, no será colgado de un avión ni escapando de una explosión, sino caminando por una alfombra roja frente a cientos de fans que lo han acompañado a lo largo de casi tres décadas en una de las sagas de acción más famosas: Misión imposible.

Tom Cruise, quien ha dado vida al agente Ethan Hunt desde 1996, se prepara para visitar la capital mexicana co-

mo parte de la gira promocional de Misión imposible: Sentencia final – Parte 2, la octava y supuestamente última entrega.

z
Always Come Back
Foto: Zócalo Agencias
Asegura estar bien
Foto: Zócalo
Agencias

Regresa Mariana con botas y sombrero

Retoma la cantante su camino como solista con un EP de ritmos variados y regresa a componer tras 20 años

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Con botas y sombrero, sin limitaciones y a su ritmo, Mariana Ochoa empieza otra aventura musical en solitario en regional pop, con el apoyo de sus compañeros de OV7, excepto de Ari Borovoy.

La cantante de 46 años fue clara al hablar sobre cómo se encuentra su relación con los integrantes del grupo al que perteneció por 30 años.

“Lo he dicho ahora sí que fuerte y quedito: con el único que hay una relación rota, no hay relación, es con Ari Borovoy, a todos mis excompañeros les tengo mucho cariño, con todos tengo contacto y son mi familia”, aseguró Mariana.

“La gente piensa que estamos todos peleados, y para nada. Son mi familia. Los quiero, los amo y los adoro, y agradezco mucho las palabras de ‘suerte’ o ‘éxito’ que me han deseado”.

Desde el 2019 que se dieron las diferencias entre Mariana y Ari, los dos han sido claros en torno al tema.

“Pensé que con la gira de los

z El rapero presumió el anillo de oro con la estatua de la cantante. Vive libertad creativa

Lleva

A$AP

esculpida en anillo a Rihanna

A$AP Rocky no necesita muchas palabras para expresar su admiración por Rihanna; con sólo extender la mano, lo dice todo. El rapero sorprendió al presumir un lujoso anillo, en el que está esculpida la figura de su pareja.

Hecha de oro, la joya representa una estatua que se sostiene sobre dos argollas, capturando fielmente las curvas de la intérprete.

Este diseño, de Jason Arasheben de Jason of Beverly Hills, fue mostrado por el cantante en un detrás de cámaras con Vogue, en el que se inspira en el look que Rihanna llevó en la Met Gala 2025: un minivestido sin tirantes, escotado y adornado con diamantes. La cabeza de la estatua está decorada con eslabones de cadena que imitan las largas trenzas de RiRi, que se balancean con cada movimiento, dándole vida a la pieza. También lleva tacones de punta, estilizando aún más su figura.

En el clip, A$AP Rocky no escondió su emoción por lo similar que es el anillo a su amada y soltó un halago: “¿Ven esta cosa sexy? Mi chica también tiene su retaguardia”, dijo mientras mostraba la joya.

“¿Ven esa frente? Ya saben quién es”, agregó, enseñándolo a la cámara con una sonrisa.

z La integrante de OV7 lanzará como primer sencillo el tema El Remolino.

30 años se iba a dar, siempre estuve dispuesta, pero para eso se debe de poner de los dos lados el granito de arena. Creo que cuando él esté listo, se acercará”, expresó la cantante. Dada la nula comunicación con su excompañero descartó que la oficina de Borovoy, que maneja artistas, la busque en algún proyecto a futuro ahora que se reactiva como solista.

“No creo que eso pasé”, respondió sonriendo Mariana.

La cantante anunció en Monterrey su nueva propuesta musical en solitario en la que le da rienda suelta al sentimiento y a los géneros musicales.

Después de dos décadas, señaló, vuelve a componer una canción y se da el gusto de grabar lo que quiera.

“Me puse botas y sombre-

ro. Mucha gente me pregunta si me estoy cambiando al regional, en realidad no. Soy una artista pop de más de 30 años, pero también escucho regional, cumbia, salsa y decidí grabar los ritmos que escucho en casa”, explicó. El tema El Remolino es el primer sencillo de un EP de seis canciones que lanzará, en el cual le apuesta por grabar las historias musicales que

Yo no fui la que fallé, siempre estaba abierta a una reconciliación”.

Mariana Ochoa Cantante

surgen de su inspiración.

“Traigo este tema que es regional pop, pero el 29 de mayo se estrena una bachata muy divertida, luego viene una canción de mucho amor que me inspiró mi pareja, con quien estoy cumpliendo siete años, y después haré una cumbia”, adelantó la artista. La intérprete se siente privilegiada de esta nueva oportunidad de reconectar con sus fans ya sin OV7.

“Amo la carrera que hicimos, pero hoy me estoy dando el lujo de hacer lo que me gusta e inspira, porque también regresé a la composición después de 20 años”, compartió.

“En 2003, cuando terminó el grupo en aquel entonces, me sentía rara. Y hoy que regreso a estar sola, la verdad me siento muy cómoda, contenta y algo que estoy disfrutando mucho es el privilegio de poder poner el calendario a como se me acomoda”.

Con la madurez a su favor, Mariana disfruta más el momento que vive actualmente como cantante y mamá de dos hijos, Valentina y Salvador, que son su prioridad.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Tomada de X
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México

Crucigramaral

Horizontales

1. Ciudad principal de la provincia de Pomerania Oriental en la costa sur del Golfo de Gdansk.

6. Vuelo rápido del ave de rapiña abatiéndose o levantándose.

12. Escuchada.

13. Auxiliares colaboradores especialmente cuando se comportan de modo servil con sus superiores.

15. Perro.

16. Que ha sido elaborada y esté lista para ser consumida o utilizada.

17. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

18. Femenino de Teodoro.

19. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, enearecimiento.

20. Palabra o conjunto de palabras sujetas a medida y ritmo o sólo a ritmo.

21. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

22. Doné, entregué.

24. Que sienta amor por alguien o algo.

25. Derramar o vaciar líquidos.

26. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.

28.”En” en inglés.

29. Prefijo, denota privacién o negacién

30. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

31. Que se suele hacer ordinariamente.

32. Artículo determinado femenino en plural.

34. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

35. En este lugar o cerca de él.

36. Recelo que alguien siente de que cualquier afecto o bien que disfrute o pretenda llegue a ser alcanzado por otro.

37. Acudir a un lugar.

38. Instrumentos de hierro con que cada uno marca su pan antes de enviarlo a un homo común.

40. Símbolo del cobalto.

42. Que rotula o sirve para rotular.

44. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.

45. Maldiciones o imprecaciones.

46. Padece la tos.

47. Paraje lleno de rocas.

48. Composición o parte de ella que se ha de ejecutar con movimiento lento.

Verticales

1. Acción y efecto de gozar.

2. Día en plural.

3. Acido desoxirribonucleico.

4. Símbolo del sodio.

5. Queroseno.

6. Instrumento para devanar la seda antes de torcerla.

7. Llenar la piel de manchas de color cárdeno.

8. Apellido del compositor de María Bonita.

9, Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

10. Digital. Planta escrofulariácea.

11. Varillas puntiagudas en que se clava y se pone al fuego lo que se quiere asar.

14. Cada uno de los cinco apéndices articulados en que terminan la mano y el pie del hombre.

16. Darles su consentimiento para que otros hagan o dejen de hacer algo.

18. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina que encendida alumbra como un hacha.

21. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

22. Mostrar una persona desprecio o descortesía hacia otra.

23. Se dice del movimiento o de la unidad rítmica de igual duración.

25. Que tiene valentía.

27. Hispanización de la palabra arabe Al-lah que significa Dios.

33. Señal internacional de socorro.

36. Pelo grueso de algunos animales.

38. Forma de resolución judicial fundada que decide cuestiones secundarias previas o de ejecución para las que no se requiere sentencia.

39. Pelusa que se desprende del lino del algodón o de la lana.

40. Poco menos de.

41. Soplo del aire que da suavemente en algo.

43. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazon.

44. Registro oficial de eventos durante un rango de tiempo en particular.

46. Símbolo del tantalio.

Sudoku

Garfield

Justo y Franco

Los Osorios

Palabrigramaral

PALABRIGRAMARAL O.D.

ÑLBKVNWZXCOQOÑH ADAHRATIOXKUMÑQ WTITYYPHCVAMJPJ QTLNALQGCDCUZPX QKARHXENLASÑHVN AARTTOYAOQUHÑNR KQIBRZRQOVJDQAR TKNGAEFGQUEOSBE SQEUMAIYGCWRTEV BSSSSARCGOJSRLU WSEHRSHUEEYWJEE ÑSSXYEYAAWÑJSPL PÑAANKXNRSBSSFT UHUYVIOBAGOGLIA NMGFEIJXCFBRILS

LENGUA

Cada letra representa un número del 1 al7.

Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos elvalordedosletras.

BWISWTLRJEIZODO IADOZDAWAEDQMMÑ BMEAIYXOWOBLIAI LSXBMJBMIVCNVTQ IRNTWUPRGOOOTAW COJTWAAONRDOUGP OHSGHTDOEIFGILF SHYAEFCJTKTRUUG VGERMINLYUÑAQVA RICUDARTLGÑCLAB UEAOSKDPTQQNDLH SQSWMJLNPPKEYKA ZUUPJOQÑAUIERQF GQRSOTXETSOLPCF BDRZFZLMVCGJTUD

ANTERIOR

ÑLBKVNWZXCOQOÑH ADAHRATIOXKUMÑQ WTITYYPHCVAMJPJ QTLNALQGCDCUZPX QKARHXENLASÑHVN AARTTOYAOQUHÑNR KQIBRZRQOVJDQAR TKNGAEFGQUEOSBE SQEUMAIYGCWRTEV BSSSSARCGOJSRLU WSEHRSHUEEYWJEE ÑSSXYEYAAWÑJSPL PÑAANKXNRSBSSFT UHUYVIOBAGOGLIA NMGFEIJXCFBRILS BWISWTLRJEIZODO IADOZDAWAEDQMMÑ BMEAIYXOWOBLIAI LSXBMJBMIVCNVTQ IRNTWUPRGOOOTAW COJTWAAONRDOUGP OHSGHTDOEIFGILF SHYAEFCJTKTRUUG VGERMINLYUÑAQVA RICUDARTLGÑCLAB UEAOSKDPTQQNDLH SQSWMJLNPPKEYKA ZUUPJOQÑAUIERQF GQRSOTXETSOLPCF

cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No.7

( 1)EL ESPINO ( ) ATIZAPÁN, MÉX. ( 3) ( 2)XOCOTLA ( ) TINUM, YUC. ( 6) ( 3)EL MOLINO ( ) LAS MARGARITAS, CHIS. ( 8) ( 4)AMANECER BALVANERA ( ) NICOLÁS FLORES, HGO. (10) ( 5)LA LIBERTAD ( ) LA PAZ, B.C.S. (11) ( 6)HUEXOAPA ( )ST.DOMINGO TEPUXTEPEC,OAX( 1)

( 7)LAS TAPARITAS ( )IXHUATLÁN DEL SURESTE,VER( 5) ( 8)NUEVA LINDA ( ) METLATÓNOC, GRO. (13)

( 9)LOS ÁNGELES ( ) ZAPOPAN, JAL. ( 2) (10)LLANO LAGUNA ( ) TARIMORO, GTO. (14) (11)EL GUAMÚCHIL ( 7) CUMPAS, SON. ( 7) (12)EL CALISÓN ( ) ZOQUITLÁN, PUE. ( 9)

(13)AMATITÁN ( ) VILLAMAR, MICH. ( 4) (14)SAN GABRIEL ( ) SAN BLAS, NAY. (12)

(15)ITATLAXCO ( ) CORREGIDORA, QRO. (15)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Contraluz MARÍA DEL CARMEN MAQUEO GARZA

contraluzcoah.blogspot

El reverso de las cosas

No deja de asombrarme el poder que tienen las palabras. Una de ellas ha iniciado guerras; otra ha instalado la concordia entre pueblos. Una es capaz de despertar el mayor potencial humano cuando se es niño; otra, dicha en esos mismos primeros años, es capaz de anular ese potencial para toda la vida. En un mundo dominado por las apariencias, solemos dejarnos llevar por la primera impresión (“coup d’œil”, dirían los franceses), para calificar los discursos, las noticias y hasta las personas. No solemos detenernos a analizar que, detrás de lo aparente, hay una estructura que lo sustenta, llámese intenciones o trasfondo afectivo de quien lanza ese contenido a la opinión general. En los sitios públicos no es infrecuente encontrar graffitis: trazos más o menos armónicos hechos con pintura en aerosol. Una forma de autoafirmación, generalmente juvenil, un decir “este soy y aquí estoy manifestándome”, frente a una sociedad en la que sienten no ser bien aceptados. Así nos encontramos, desde arte urbana bien hecha hasta signos casi indescifrables que, a la vista, no hacen más que afear el escenario urbano. Si nos quedamos en la anécdota, tal vez ocultemos las manifestaciones de este fenómeno con una capa de pintura. Si nos asomamos más allá, al reverso de lo que se nos presenta, podremos detectar necesidades de esos jóvenes, en apariencia rebeldes, que buscan ser solventadas. Necesidades de aceptación, de reconocimiento y de identidad, que bien podrían ser abordadas de otra forma, a partir del síntoma y en búsqueda de un alivio.

Otro caso muy relacionado con la juventud es el de novatos conductores que obran de manera imprudente, no pocas veces ocasionando lamentables accidentes de tráfico. La descarga hormonal propia de su edad los lleva a sentirse capaces de todo, infalibles, lo que, en no pocas ocasiones, termina en tragedia. Los escuchamos avanzar por calles y avenidas con el escape abierto, lo que genera un ruido atronador, co-

mo una forma de expresar la potencia que ellos sienten tener. Poco logramos con prohibir los escapes abiertos o con dotar a todos los ciudadanos de tapones para los oídos. Más bien habrá que ir al reverso de los hechos y tratar de entender la razón por la que estos chicos necesitan manifestarse de un modo tan escandaloso. Al hacerlo y trabajar sobre las causas, resolveremos el problema del ruido y fortaleceremos la autoestima del chico para toda la vida.

Del mismo modo que los casos anteriores, las palabras tienen un reverso al que no siempre ponemos la debida atención. Solemos quedarnos solamente en la palabra, sin recapacitar qué origen tiene. Si está dicha desde la sinceridad, desde la empatía, o si es una palabra engañosa proveniente de una zona más bien oscura. No se trata de volvernos suspicaces con el mundo; simplemente es pasar los dichos por el tamiz de la razón, hasta entender la intención con la que se pronuncian. Ello podrá ubicarnos en la realidad y salvarnos de grandes frustraciones. En un principio mencionaba el inmenso poder de las palabras, mucho más allá de lo que habitualmente podríamos imaginar. En el hogar, una palabra que califica, o lo contrario, descalifica a un niño, puede marcarlo para siempre. Sobre todo cuando esa palabra proviene de las fuentes más confiables y amadas para él: sus propios padres. Bien dice alguna sentencia de la educación que no reprendamos a nuestros hijos cuando estamos alterados por lo que hicieron, pues no podemos imaginar qué palabras seremos capaces de pronunciar en ese momento. Ante la falta del menor, en la mayoría de los casos, habrá que serenarnos antes de decidir de qué forma vamos a corregirlo. Los castigos dictados en un momento de ira suelen ser excesivos y marcan al niño para siempre. Volteemos la vista a la naturaleza, veamos las plantas que nos rodean. Cada una de sus hojas tiene un anverso, el que vemos de primera inten-

ción, pero tiene también un reverso que, aunque oculto, cumple una función para la planta. Es necesario visualizar ambas caras para entender cabalmente cómo trabaja en forma conjunta. Cualquier otra especie suele mostrarnos una cara y se guarda de revelar la otra, la oculta, y no es hasta que conocemos ambas que estamos en capacidad de entender su actuación como presa o como depredador. Nosotros, humanos, actuamos de un modo de entrada perceptible, pero nos mueve un mecanismo interno que no se aprecia a simple vista. Cuando nos enfocamos en tratar de entenderlo, comenzamos a comprender mejor lo que genera determinadas conductas de nuestros semejantes, para así poder manejarlas con acierto. Entenderemos entonces que todos somos la mar de distintos, por muchas razones, y que en mirar más allá está la esencia de una sociedad armónica.

Molesta a Taylor tener que ir a declarar en caso Lively-Baldoni

Taylor Swift fue citada como testigo en el caso legal que enfrenta a la actriz Blake Lively con el director y actor Justin Baldoni, reportó CNN. Esto tiene molesta a la estrella musical, quien si bien es amiga de la actriz, no tiene relación alguna con el asunto ni con la película que causó la ola de demandas y contraataques, Romper el Círculo.

“Taylor Swift nunca puso un pie en el set de esa película, no estuvo involucrada en ningún casting o decisiones creativas, no hizo el score del filme, nunca vio alguna edición o hizo notas de la película, ni siquiera la vio hasta semanas después de su estreno y estuvo viajando por todo el mundo durante 2023 y 2024”, respondió un portavoz de la cantante a CNN

La cita la Corte
Foto: Zócalo
Agencias

SENTRA 2018 ACERO ADVANCED AUT BA MENSUAL DESDE$4,757INFORMES 844-439-13-60

SENTRA2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

SENTRA2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844439-13-60

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-1360

TERRAIN

VERSA

KIA RIO 2021 AZUL LXHBAUTAAEEBA MENSUAL DESDE $5,341 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

FORTESX2017NEGRO AUTAAEEBAPIELQC MENSUAL DESDE $4,640844-439-13-60

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE$7,165844-43913-60

MINIVANY VANS BMW

BLANCO STD AA EE BA MENSUALDESDE$2,888.00 INFORMES AL 844439-13-60 OTROS

CAVALIER2023ROJORS AUTPIELQCMENSUAL DESDE $6719.00 INFORMESAL844-439-13-60

LÌnea de Vida: (800) 822-3737

VehÌculos Abandonados: (844) 414-1114

Reporte de L·mparas: (844) 272-9588

Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

Justicia CÌvica: (844) 492-5190

Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS4CILMENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844439-13-60

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMESCEL844-280-9978 Y 844-416-15-15

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2PISOS$950,000.00 INFORMA844-280-99-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICOCALLEGENERAL CEPEDA TERRENO 360CONSTRUCCION340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO$7,000,000.00 CEL844-280-99-78,Y844416-15-15

TERRENOS YRANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADOFRENTEA AV. PRINCIPAL 430 MTS

$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS$2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-28099-78

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978

ENARTEAGACOAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

OTROS FRACC. LOMAS DE EUROPALOTEDE400 M2 CON FINANCIAMIENTO DIRECTO A 5 AÑOS ZONA RESIDENCIAL ARTEAGA TEL844-416-92-44

FRACC. SAN ISIDRO DE LAS PALOMAS 500 M2 $5,500 X M2 ENTRANDOALFRACCIONAMIENTO VISTA A SALTILLOTEL 844416-92-44

OPORTUNIDAD VENDO TERRENOFRACC. PUERTA DEL SOL $5,800 X M2 844-41692-44

Pronnif: (844) 434-1000 Bienestar Coahuila: (800) 007-3705 ProtecciÛn Civil: (844) 412-3216 PolicÌa Ambiental: (844) 241-1000 AtenciÛn Ciudadana: (800) 849-7122

Bienestar: (844) 430-1555

Reporte de Baches: (844) 160-0808

NISSAN CHEVROLET DODGE

VENDO LOTE INDUSTRIAL LOMA ALTA 1 HEC O MAS $790 X M2 844-416-92-44 OTROS CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO$8,000,000.00 INF AL 844-280-9978Y844-416-15-15

RENTA

CASAS

NORTE

RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS,3BAÑOS, 866-120-78-07

ASISTENCIAS

NORTE

RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARADAMAS.INFORMES844-416-49-81

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS INTENDENTES CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE.LEY COMUNICARSEAL 844808-42-00Y844-410-05-04 VARIOS

SE SOLICITA CHOFER PARA3.5YRABONMAYOR DE 30 AÑOS LIC FEDERAL EXPERIENCIA COMPROBABLE TEL 844-286-00-29

SESOLICITAEMPLEADA PARA LAVANDERIA, MAYORDE23AÑOSENLA COL. VIRREYES TIEMPO COMPLETO. COMUNICARSEAL844-218-00-77

SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR,DECORACIONY SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14

SERVICIOS DEHOGAR BÓILERYESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-1218Y844-203-48-22

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27Y844121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIOINTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES YSANITIZACIONES AL 844-213-22-28

A DOMICILIO ARREGLAMOSLAVADORAS,SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00Y844-726-80-53 PLOMERÍA

ADOMICILIOPLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOSTELEFONO 844283-91-18

REFRIGERADORES YCLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLASY MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34

Únete a nuestro equipo de Seguridad

SOLICITA

Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

La Esquina Rota FRANCISCO FÉLIX DURÁN franciscofelixduran.blogspot.com

Alabardas, el libro inconcluso de Saramago

Si observamos las relaciones inconclusas desde una perspectiva romántica, puede que nos hallemos con el mejor de los clímax, porque estos nunca llegan a un desenlace fatal o monótono. Este punto de mayor intensidad, que con el tiempo permanece latente y creciente, es lo que consigue inmortalizar a aquel personaje con quien teníamos dicha relación, ya sea de índole amorosa, literaria, musical o de muchos otros tipos.

Enfocándonos al mundo literario, puedo decir que los

buenos escritores viven un clímax eterno, porque desde su primera gran obra inician un maratón infinito, nos hablan a diario y nosotros les platicamos sus versos. Es una comunicación que jamás concluye entre cada lectura que hacemos. En ese contexto les hablaré de Alabardas, la obra inconclusa de José Saramago, un libro con solo tres capítulos existentes, notas de trabajo del propio autor en donde podemos vislumbrar el desarrollo, finales no escritos y textos de Roberto Saviano y Fernan-

do Gómez Aguilera.

El libro, que nace por la historia de una bomba que no explotó al ser lanzada debido a que fue saboteada y en su interior solo tenía un papel con la leyenda: “Esta bomba no va a estallar”, nos deja algunos razonamientos muy acertados del autor como: “Desde el principio del mundo había armas y por eso no moría más gente, morían quienes tenían que morir, nada más”. Asimismo, afirma que “Todos los países, sean como sean, capitalistas, comunistas o fascistas, fabrican, venden, compran

armas y no es extraño que las usen contra sus propios naturales”. El móvil del libro plantea el conflicto moral de Artur Paz Semedo, empleado de una fábrica de armas que, intrigado por el sabotaje de una bomba durante la Guerra Civil Española, es impulsado por su exesposa Felicia a iniciar una investigación sobre las incógnitas de aquella época convulsiva, lo que despierta en él un debate íntimo entre la ceguera impuesta por la necesidad laboral y el compromiso social. Lo demás es para imaginar. Puede que Artur y Felicia convengan regresar, ya que esta última se siente emocionada por la nueva actitud de su exesposo: “Toda precaución es poca en las parejas separadas”, escribió Saramago, por lo que podríamos interpretar que

podrían regresar por la excitación del momento o, bien, todo podría resultar peor. Quizás esta investigación atrape a ambos protagonistas en una red de conspiraciones y sabotajes, debido a que: “La prudencia manda que el pasado solo se toque con pinzas, e, incluso así, desinfectadas, para evitar contagios”, escribió el autor. Pero todo es un quizás, y nunca sabremos nada de cierto. Es por ello –y si bien es cierto– que en “Alabardas, alabardas. Espingardas, espingardas”, nos encontramos no solo con el inicio de esta obra, sino que todos la podemos desarrollar y finalizar con las notas que Saramago dejó. Y esto se convierte en Las mil y una noches, para que nuestro escritor favorito siempre diga hasta luego y jamás un adiós.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.