La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, acusó que comentarios de la presidenta Claudia Sheinbaum alentaran más protestas en Los Ángeles.
“… Salió y alentó más protestas en Los Ángeles, y yo la condeno por eso”, dijo en
la Oficina Oval junto con Donald Trump. Al respecto, la propia Mandataria dijo que condena cualquier manifestación violenta, al tiempo que calificó las declaraciones como un “malentendido”.
Por su parte, el Gobernador de California, Gavin Newsom,
Perforan por agua en mancha urbana
ARTURO ESTRADA ALARCÓN Zócalo | Saltillo
Con la intención de amortiguar la creciente demanda de agua de los siguientes siete años, de aquí a noviembre se plantea ir incorporando nuevos pozos a la red de distribución, por la que ya iniciaron las perforaciones en la mancha urbana. El primer punto donde se trabaja es en Paseo de la Reforma, a un costado del distribuidor vial El Sarape, ya que de acuerdo con los estudios hidrológicos de Aguas de Saltillo, de allí se estarán extrayendo hasta 10 litros por segundo, confirmó el alcalde Javier Díaz González.
acusó a Trump de “inflamar” la situación en Los Ángeles con el envío de miles de militares, lo que forzó nuevas protestas y actos vandálicos que han llevado a la ciudad a imponer un toque de queda nocturno.
z Especial 9A
APRIETA
A SECTOR AUTOMOTOR
Sofoca Ebrard crisis por GM
Asegura que armadora mantendrá empleos e inversiones en Ramos Arizpe, Silao, San Luis y Toluca
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Ante la decisión de General Motors de aumentar su producción de Chevrolet Equinox y Blazer en tres plantas de Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que la armadora no se irá de México ni despedirá a sus trabajadores.
“Recibí una llamada de GM para informarme que sus plantas en Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca se mantienen operando normalmente y su personal también. No hay previsión de cierres ni despidos. GM sigue en y con México”, escribió el titular de Economía en su cuenta de X.
Con esta información, Ebrard le dio tranquilidad al mercado, después de que algunos medios estadunidenses agitaron a la industria au-
2027
año en el que la producción de Blazer y Equinox a gasolina se traslade a plantas en EU
2 millones de vehículos al año, el objetivo de GM desde sus plantas en EU
722,631
vehículos ensambló GM entre sus plantas en Ramos Arizpe, SLP y Silao, en 2024
tomotriz asegurando que GM invertiría 4 mil millones de dólares para trasladar la produc-
Provocan daños irreversibles
Tren Maya: entre el ecocidio y despilfarro
AGENCIAS Zócalo | Ciudad e México
A pesar de las promesas de desarrollo sustentable, la construcción del Tren Maya ha generado daños ecológicos de gran magnitud en la selva maya, particularmente en el tramo 5, que atraviesa la zona de Quintana Roo. Uno de los principales problemas ha sido la intervención directa sobre el sistema de acuíferos subterráneos, que conforma una red de
ríos, cenotes y cuevas de gran valor ambiental, cultural y arqueológico. En este ecosistema frágil, el uso de pilotes sin recubrimiento provocó fugas de cemento y óxidos, contaminando el agua y afectando a especies únicas. Aunado a esto, se encuentra la nula rentabilidad. Por cada peso que ingresa el proyecto impulsado por la Administración de López Obrador, el actual Gobierno debe poner 108 para que el tren funcione.
Acero a la baja z El sector acerero del país arrastra ya una disminución a la mitad de sus exportaciones tras el impacto de la imposición de aranceles de EU, señaló Antonio Domínguez Lara, director de Proyectos del Grupo Deacero. z Hablamos de “una crisis para el sector siderúrgico mexicano”. Subrayó que es un problema muy grave, delicado e injusto, al puntualizar que existe un superávit del acero.
ción parcial de camionetas de México a la Unión Americana. De acuerdo con el rotativo
z La construcción implicó perforaciones profundas para colocar pilotes que sostienen las vías del tren, sin respetar la fragilidad del suelo.
10 mil 700 por ciento.
The Detroit News, la empresa pasaría su producción de Equinox, propulsada por gasolina a Fairfax, Kansas, y la Blazer a Spring Hill, Tennessee, además, otras camionetas completas y livianas llegarían a Orion, Michigan. Esta situación se da en medio de las tensiones provocadas por las políticas arancelarias del Gobierno estadunidense, encabezado por Donald Trump, quien mantiene tarifas para el ingreso de vehículos y autopartes producidas en otros países. Hasta antes de este anuncio, la planta de Orion estaba destinada a la producción de camionetas eléctricas, sin embargo, los planes cambiaron debido a que la Administración Trump no tiene interés en incentivar el uso de vehículos menos contaminantes. En este sentido, ayer, las secretarías de Economía y Comercio de México y Estados Unidos, respectivamente, ultimaron detalles de un acuerdo que eliminaría los aranceles del 50% sobre las importaciones de acero en una cantidad determinada, según agencias.
El
El diputado Antonio Attolini Murra solicitó a la fiscal anticorrupción, Karla Samperio, investigar al tesorero municipal de Torreón, Óscar Gerardo Luján Fernández, por posibles delitos de corrupción y desvío de miles de millones de pesos. “Desde el séptimo piso del Ayuntamiento, el edificio más alto y rimbombante de Torreón, opera una organización criminal llamada Torreón Siempre Puede Más, que se dedica a robar, mentir y traicionar en una operación de saqueo que hoy tiene a Torreón enfrentando grandes problemas estructurales”, señaló desde el Congreso estatal.
z Se tendrá un nuevo pozo en Paseo de la Reforma y se plantea incorporar cerca de cinco en los siguientes meses.
Página 2A
z
diputado Antonio Attolini pide investigar al tesorero de la Administración de Román Cepeda.
Página 7A
El desembolso para la obra indigna del expresidente representa un subsidio federal de
Ciudad 6C
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
JAVIER DÍAZ
AUMENTA EL RESPALDO
Con cinco meses en el cargo, Javier Díaz González se afianza entre los presidentes municipales con mayor respaldo en el país. De acuerdo con el nuevo Ranking de Alcaldes de México de Massive Caller, el Edil saltillense se colocó cómodamente en el Top Ten, con una aceptación del 64.5%.
Este puesto no es de a gratis. Javier se ha ganado a pulso la simpatía de la comunidad, sobre todo cuando lo ven activo, en diferentes colonias y reuniéndose con distintos sectores de la sociedad. Y lo más importante, está resolviendo temas de fondo, como el agua, pues ya inició con la perforación de pozos para las zonas urbana y rural, comenzando en Paseo de la Reforma, y se plantean de cinco a seis nuevos puntos de extracción de aquí a noviembre.
SEGURIDAD CONSOLIDADA
En Coahuila hay cero tolerancia para cualquier tipo de delito, y ha quedado de manifiesto con acciones contundentes, garantizó el gobernador Manolo Jiménez Salinas ante la nueva mesa directiva de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Laguna. Por eso no es de extrañar que Coahuila domine y lidere los indicadores de seguridad del nuevo Índice de Competitividad Estatal 2025, publicado por el IMCO.
Nuestra entidad logró los primeros lugares nacionales en Derecho y Competencia Notarial, quedó en segundo puesto entre los estados con menor Tasa de Homicidios y en tercero con Menor Percepción de Inseguridad.
ANTONIO
MENTIRA SOBRE MENTIRA
Las mentiras del alcalde Román Alberto Cepeda González fueron exhibidas de nueva cuenta en el Congreso del Estado por el diputado, Antonio Attolini Murra. Como lo comentamos por aquí, no hay videos en el C2 de la agresión que sufrió el legislador local durante el pasado fin de semana. Ojo, no se trata de una falla técnica, sino de una cadena de negligencias y omisiones institucionales que ponen en vulnerabilidad a la sociedad lagunera, como lo señaló Attolini.
A decir del diputado de Morena, la omisión de “Robán” Cepeda es criminal, además de que mintió al haber asegurado públicamente que tanto en el Coliseo, el Auditorio Municipal, el Territorio Santos Modelo y el Estadio Revolución estaban conectados al C2, pero la triste realidad es que sólo dos de estos recintos están vigilados. Por cierto, ya son cinco días sin que Román Alberto le entre al tema. Sigue rehuyendo.
‘FUERA ROMÁN’
En las bellas calles de la Perla de La Laguna la población ya está externado su hartazgo ante la deplorable Administración de Román Cepeda, que se ha distinguido por el abuso de autoridad, acoso, ineficiencia y una galopante corrupción. Se han documentado pintas con el mensaje de “Fuera Román” en las avenidas Matamoros y Valle Hondo, al tiempo que en redes sociales crece el rechazo contra “Robán” y sus 40 ladrones. A todo esto, el Edil lagunero bajó al puesto 73 de aceptación del ranking de Massive Caller. Su caída es imparable y su salida es inminente.
LUZ ELENA MORALES
TODO EL RESPALDO
Bajo el liderazgo de la diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez, el Congreso del Estado llevó a buen puerto las nuevas disposiciones que reforzarán el modelo de seguridad del gobernador Manolo Jiménez. Fueron aprobados los dictámenes para la creación de la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública, y se reformaron disposiciones de la Ley del Sistema de Seguridad Pública, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado.
Con esto se contará con el respaldo legal para la creación de la Policía Violeta, la División Antinarcóticos, así como se podrán atender nuevos retos derivados de los avances tecnológicos. Por lo que toca a la FGE, se da mayor autonomía y margen de operación al fiscal Federico Fernández Montañez en su empeño por hacer más eficiente el área a su cargo.
PROFESIONAL
En el Gimnasio Municipal del corazón industrial de Coahuila, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino hoy estará presentando el primer equipo profesional de Futbol de Ramos Arizpe.
La nueva escuadra jugará en tercera división profesional, y se contará con un entrenador con amplia experiencia en el mundo del balompié y que ha estado presente en diferentes clubes de renombre de primera división.
Con esto queda más que evidente el interés que tiene Tomás Gutiérrez por impulsar el deporte en la localidad.
RESPALDO INSTITUCIONAL
Durante el transcurso del martes, el rector Octavio Pimentel Martínez dio la buena nueva de que se logró la institucionalización del Comité de Becas, a favor de la comunidad universitaria. El “Inge Pime” estuvo arrastrando el lápiz con funcionarios de la Universidad Autónoma de Coahuila a fin de determinar los lineamientos de acción de todo lo que tiene que ver con los apoyos, las becas de inclusión, las condonaciones, créditos en inscripción, y demás, con la intención de garantizar una mayor transparencia para que más Lobos puedan verse beneficiados.
ALFREDO
DIFERENTE TONO DE AZUL
Se tardaron, pero finalmente se hizo oficial la ruptura del PAN al interior del Congreso del Estado. En adelante habrá dos bancadas del blanquiazul que, para términos prácticos, caminarán hacia el mismo rumbo pero sin estar agarrados de las manos. Para algunos podría significar una fractura para el grupo parlamentario de la coalición “Alianza Coahuila”, pero difícilmente que haya discrepancias de fondo. Más bien se trata de un divorcio casero.
Hay que recordar que el PAN Coahuila ha tratado de expulsar de sus filas al diputado local Alfredo Paredes López, pero este no se ha dejado, y ahora él es el que deja al bloque oficial panista. Junto a Paredes se forma una nueva bancada albiazul compuesta por las diputadas Edith Hernández Sillas y Blanca Lamas Velázquez, mismas que meses atrás intentaron evitar que Elisa Maldonado repitiera en la dirigencia estatal de Acción Nacional… Es decir, todos siguen siendo azules, pero de diferente tono.
PERFORAN POZO EN PASEO DE LA REFORMA
Buscan más agua en zonas urbanas
Detona alta demanda del vital líquido en temporada de calor, explorar más fuentes de abastecimiento
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
“Se van a empezar a perforar algunos pozos en el parque ecológico El Paraíso, en Praderas, en diferentes ejidos de nuestro municipio, como Agua Nueva y Carneros, todo con la intención de seguir incrementando la cantidad de litros por segundo y poder generar el abasto de agua a todos los saltillenses”, aseguró el Alcalde de Saltillo.
Lo anterior tiene la única finalidad de amortiguar la creciente demanda de agua para los siguientes siete años, de aquí a noviembre se plantea ir incorporando nuevos pozos a
la red de distribución, por la que ya iniciaron las perforaciones en la mancha urbana.
Esto irá de la mano de una campaña de concientización del uso del agua, con una mayor eficiencia en la reparación de fugas, e incluso se plantearían acciones contra quienes desperdicien el vital líquido.
“Eso es bien importante, la cantidad de litros que se van a venir incorporando en los siguientes meses. Yo les puedo estar garantizando que de aquí al mes de noviembre, mínimo, se va a estar incorporando un pozo a la redistribución de diferente cantidad de litros.
“Hay pozos de 10 litros, de 20, de 15 litros y más. Todo esto lo vamos a dar a conocer al detalle cuando esté prácticamente todo listo. Podemos garantizar que esto ayudará a tener certeza en el abasto en el tema del agua”, aseveró Javier Díaz. En Saltillo, prácticamente
Crearían mesas de discusión
11.1
metros cúbicos mensuales, en promedio, el consumo de un hogar saltillense
2%
al año crece la demanda de agua
siete de cada 10 metros cúbicos del líquido extraídos fueron consumidos en los hogares, comercios y oficinas de la urbe. El primer punto donde se trabaja es en Paseo de la Reforma, a un costado del distribuidor vial El Sarape, y de acuerdo con los estudios hidrológicos de Aguas de Saltillo, de allí se estarán extrayendo hasta 10 litros por segundo, confirmó Díaz González.
Perfila la Segob analizar propuestas de buscadoras
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A dos semanas del próximo periodo extraordinario en el Congreso de la Unión, la Secretaría de Gobernación (Segob) planteó la creación de una mesa técnica para analizar las propuestas que las buscadoras han solicitado incluir en la iniciativa de reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al ser cuestionada sobre la fecha en que les informarán sobre la probabilidad de admitir sus propuestas, Laura Cázares, integrante de Desaparecidos de la Costa y Feminicidios en Michoacán, respondió que no les han indicado fecha alguna.
“Hablaron de una mesa técnica para verlo de una forma más concreta, pero no nos dieron alguna fecha o algo más específico”, dijo.
Ayer tuvo lugar la décimo quinta reunión con colectivos de Michoacán, Colima y Ciudad de México en la sede de
z La mesa de diálogo queda abierta y los colectivos manifestaron su esperanza por que realmente se incluyan sus propuestas.
la Segob, pero aún sin concretar avances en la materia, informaron los colectivos. De al menos 56 formula-
Asegura Máynez de elecciones en Veracruz
ciones que tan sólo una de las agrupaciones ha puesto sobre la mesa, ninguna se ha admitido.
‘Es un fraude grotesco de Morena’
En su intento por arrebatarle a Movimiento Ciudadano los triunfos en Poza Rica y Papantla, Veracruz, Morena cometió el primer “gran fraude electoral” en el sexenio, acusó ayer Jorge Álvarez Máynez, dirigente emecista.
Aseguró que la maniobra de los morenistas ha sido la alteración de los paquetes electorales para generar votos nulos, y con ello reducir los números a favor de MC.
“Es un fraude mucho más grotesco que el del 2006, comparable al de 1988 y a los peores fraudes electorales cometidos en el país”, aseguró en conferencia de prensa.
Cuando cerró el Programa de Resultados Electorales Preliminares, recordó, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como la gobernadora Rocío Nahle reconocieron los triunfos de MC en 41 alcaldías. n Agencia Reforma
z Se plantea la perforación de al menos cinco pozos en los siguientes meses.
Foto: Zócalo Staff
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Nacional
z En el enfrentamiento, Baldemar Calderón Carrillo, “Don Balde”, fundador y líder criminal del cártel de Chiapas y Guatemala, aliado del CJNG, habría sido abatido.
Abaten a líder criminal
Ofrece SRE disculpa por cruce en frontera
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Relaciones
Exteriores informó que envió una nota diplomática al Gobierno de Guatemala para ofrecer disculpas por la incursión de agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, de Chiapas, a territorio guatemalteco para perseguir a supuestos integrantes del crimen organizado. En un comunicado de tres párrafos, la cancillería refrendó su compromiso con la defensa de la soberanía territorial y el derecho internacional para fortalecer los mecanismos de cooperación e incrementar la seguridad fronteriza.
El Ministerio de Relaciones
Exteriores de Guatemala emi-
tió ayer una nota de protesta para condenar el enfrentamiento que se registró en su territorio entre los agentes estatales y miembros del crimen organizado.
De acuerdo con reportes de las autoridades, la policía chiapaneca habría abatido al líder fronterizo del cártel Jalisco Nueva Generación, al ser identificado como Baldemar Calderón Carrillo, “Don Balde”, como uno de los cuatro muertos el pasado domingo en dicho enfrentamiento.
La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó el pasado lunes una investigación sobre la incursión de integrantes de un grupo policial de élite de Chiapas en el territorio guatemalteco, al considerar que “no está bien que eso haya ocurrido”.
Cubre gastos por hasta 24 mdd
Tiene seguro Buque Escuela Cuauhtémoc
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, informó ayer que el Buque Escuela Cuauhtémoc, que chocó contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, está asegurado por 24 millones de dólares, monto que cubrirá reparaciones e indemnizaciones a familiares. El almirante detalló que el navío ya fue trasladado al astillero para revisar el casco, el sistema de gobierno y el de propulsión para determinar si hubo fallas de máquinas.
A tres semanas de que el Buque Escuela Cuauhtémoc (BE-01) se accidentara, con saldo de dos tripulantes muertos, la embarcación fue llevada a dos astilleros de
ese estado para realizar peritajes y trabajos de reparación. n Agencia Reforma
Aumenta 26% incidencia en el país
Extorsión no cede
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que la extorsión no cede en el país, pues incrementó 26.7% en el acumulado de los primeros cinco meses del año, a comparación de 2019.
Figueroa Franco destacó que sólo la extorsión es el delito de alto impacto que no ha disminuido en la comparación del promedio diario de los delitos de ese tipo en todo el país entre enero a mayo de 2019 al mismo periodo de 2025.
Según los datos del SESNSP, la extorsión promedió entre 23.99% y 30.38% en la comparativa de los primeros cinco meses del año entre 2019 y 2025, por lo que se ubicó en 26.7 por ciento. Los 10 delitos que disminuyeron fueron: feminicidio, lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, secuestro extorsivo, total de robos con violencia, robo a casa habitación con violencia, robo de vehículo con violencia, robo a transportista con violencia, robo a transeúnte con violencia, robo a negocio con violencia, y otros robos con violencia.
SÍ
Son hijos de ‘El Chapo’ objetivos prioritarios
Colaborará México con EU para detener a principales miembros del cártel de Sinaloa
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán también tienen órdenes de aprehensión pendientes en México, aseguró ayer Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El funcionario fue cuestionado durante la mañanera sobre la decisión del Gobierno de Estados Unidos de ofrecer recompensas hasta de 10 millones de dólares por información que ayude a la detención o condena de “Los Chapitos”. En respuesta, señaló que tanto Iván Archivaldo como Jesús Alfredo Guzmán Salazar son buscados por la justicia mexicana.
“Tenemos blancos prioritarios, que son objetivos prioritarios, que son de los dos países, como es el caso de los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán”, dijo.
“En el caso de los dos que tienen orden de aprehensión, con fines de extradición a Estados Unidos, pero que también tienen orden de aprehensión en México, que es el cas de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo”.
Aunque dejó en claro que México mantendrá la colaboración con Estados Unidos en la persecución de ambos integrantes del cártel de Sinaloa, García Harfuch advirtió que cada Gobierno deberá actuar en su propio territorio.
“Se trabaja también (de estar) en colaboración con EU, pero cada quien en su territorio. Trabajamos de manera más estrecha para que no haya filtraciones que nos impi-
z Cuatro meses después de que el cártel de Sinaloa fue designado como Organización Terrorista Extranjera por parte de EU, identifican a Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar como líderes de una organización “hiperviolenta” vinculada a laboratorios de producción de pastillas de fentanilo.
Confirma la SSPC
Recluta narcotráfico a exmilitares de Colombia
Omar García Harfuch informó ayer sobre la detección de un patrón para el reclutamiento de exmilitares, procedentes de Colombia, realizado por los cárteles Jalisco Nueva Generación y, en menor medida, de Sinaloa. El funcionario recordó que el 29 de mayo, en el municipio de Los Reyes, Michoacán, elementos del Ejército detuvieron a 17 personas, 12 de ellas de nacionalidad colombiana, involucradas en la explosión de una mina, entre los límites con Jalisco, donde perdieron la vida ocho militares. Según el intercambio de información con las autoridades de Colombia, dijo, entre los detenidos de este país se encontraban nueve exmilitares y tres civiles, con formación militar en el uso de armas. García Harfuch, detalló que los colombianos han llegado al país por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde han sido detectados y deportados 69 de ellos. Rechazó que los presuntos sicarios reclutados por los cárteles mexicanos estén vinculados con guerrillas o grupos armados en Colombia.
10
mdd
de recompensa por información que ayude a su detención
dan su captura”, agregó. “La orden del presidente Trump es clara: eliminar a los cárteles de la droga”, advirtió el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al anunciar la medida.
Tenemos blancos prioritarios, que son objetivos prioritarios, que son de los dos países, como es el caso de los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán”. Omar García Harfuch Secretario de Seguridad
z El titular de la SSPC rechazó que los presuntos sicarios reclutados por los cárteles mexicanos estén vinculados con guerrillas o grupos armados en Colombia.
Señala que ‘El Mencho’ del CJNG fue quien ordenó el atentado Condenan a ‘El Pool’ por atentado contra periodista Ciro Gómez Leyva
Tras declararse culpable del atentado a Ciro Gómez Leyva, un juez federal condenó a 12 años de prisión a Pool Pedro Francisco Gómez Jaramillo, “El Pool”, quien señaló que fue Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del cártel Jalisco Nueva Generación, quien aparentemente contrató a los responsables del intento de asesinato del periodista.
Edmundo Manuel Perisquía, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, impuso la condena al imputado por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa agravada, por el ataque a Gómez Leyva registrado el 15 de diciembre de 2022 al sur de la Ciudad de México. La condena fue impuesta luego de que desde el 1 de abril, “El Pool” negociara un procedimiento abreviado con la Fiscalía General de la República en el que se
Edición: César González
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La industria automotriz: ¿moneda de cambio?
En mayo de 2025, la industria automotriz mexicana registró una caída del 2% en producción y del 2.8% en exportaciones respecto al mismo mes del año anterior. Se fabricaron 358 mil 209 vehículos y se exportaron 301 mil 112 unidades.
La razón principal detrás de esta desaceleración radica en los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump, enfocados especialmente en el sector automotriz, acero y aluminio.
Aunque las armadoras que cumplen con el contenido regional del T-MEC fueron inicialmente exentadas, las importaciones de vehículos provenientes de México, que no están certificadas, enfrentan gravámenes de 25 por ciento.
Los efectos inmediatos ya son visibles. Los inversionistas reaccionaron negativamente, provocando caídas significativas en las acciones de las armadoras vinculadas a México. Por ejemplo, en el último mes, General Motors tuvo una caída del 3.5%; Ford, del 1.6% y Stellantis sufrió un retroceso del 6.5 por ciento.
Economistas han subrayado que estos aranceles carecen de lógica económica, ya que podrían incrementar hasta 12 mil dólares el precio unitario de ciertos modelos. Este
incremento no sólo afectaría al consumidor, sino que también impactaría a las mismas empresas estadunidenses involucradas.
En México, la industria automotriz es clave para la economía nacional: representa aproximadamente el 4% del PIB nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, además de emplear directamente a más de un millón de personas. Alrededor del 80% de los autos fabricados en el país se exportan, principalmente hacia Estados Unidos.
La ralentización actual tiene efectos más allá de las armadoras; afecta también a la cadena de valor secundaria como proveedores de piezas, insumos y servicios logísticos.
Empresas como Mazda, Stellantis y Audi experimentaron caídas entre el 20% y el 34% en su producción y exportaciones durante mayo. En contraste, Toyota y Honda, con mayor integración regional, mostraron crecimiento. La evolución del sector automotriz dependerá principalmente de los siguientes factores:
-Revisión de la política arancelaria estadunidense. Trump ha impuesto aranceles de hasta un 50% sobre acero y aluminio. Aunque inicialmente concedió exenciones temporales a
vehículos y autopartes bajo las reglas del T-MEC, la duración y estabilidad de estas exenciones en el mediano plazo son inciertas. La continuidad de estas políticas dependerá en gran medida del progreso que México logre en temas sensibles para Trump, como la migración y el tráfico de drogas, aunque persiste la incertidumbre sobre qué exactamente se considerará un avance significativo.
- Respuesta del Gobierno mexicano. México ha manifestado claramente que, eventualmente, aplicaría medidas de represalia si EU insiste en los aranceles, argumentando que dichas medidas violan el T-MEC. En la próxima revisión del tratado, México buscará compromisos que brinden certidumbre en materia arancelaria, aunque se anticipa que EU también buscará obtener nuevas ventajas.
La tarea inmediata es clara: equilibrar una respuesta política efectiva ante Trump, al tiempo que se implementa una estrategia sólida de relocalización industrial.
Sólo así la industria automotriz mexicana podrá conservar su competitividad y evitar convertirse en moneda de cambio en futuras negociaciones comerciales con Estados Unidos.
Historias de Reportero
CARLOS LORET DE MOLA A.
Mayo, el mes con más desaparecidos de la historia
Ayer se cumplieron tres semanas de que asesinaron a Ximena Guzmán y José Muñoz, altos funcionarios de todas las confianzas de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la morenista Clara Brugada. Los mataron descaradamente: a plena luz del día, en hora pico, en una zona altamente transitada de la capital del país, esperándolos pacientemente, ejecutándolos de 12 balazos
y huyendo sin contratiempos. Tres semanas y las autoridades han sido incapaces de darnos ni un poco de luz sobre el avance de las investigaciones. ¿No saben nada o no les está gustando lo que están encontrando? Según fuentes de primer nivel a las que tuve acceso, las primeras indagatorias sobre el doble asesinato están hurgando en los compromisos políticos que pudo haber adquirido
Trumpadas y bumeranes
El retorno a los estados fuertes, capaces de afrontar a los grupos internos y externos que compiten con él y en algunos casos lo rebasan, recorre el mundo. Los países, grandes y pequeños, enfrentan amenazas de toda índole: terrorismo, ciberterrorismo, narcotráfico y las relacionadas con la revolución tecnológica y digital cuyos alcances pueden ser apocalípticos. Los riesgos para la seguridad y defensa nacionales y la integridad de las personas son enormes. Un peligro adicional para los países ricos en recursos naturales, pero sin ejércitos ni armas suficientes, es el expansionismo y abuso de las grandes potencias. El eslogan de Donald Trump para volver a hacer grande a los Estados Unidos (MAGA), calco del Let’s Make America Great Again de Ronald Reagan, removió sentimientos de superioridad y prejuicios raciales. Trump ha empleado el poder para fabricarse una presidencia imperial, amenazar al mundo y enemistarse con tirios y troyanos, no para recuperar influencia. El efecto bumerán de la guerra comercial y las redadas en Los Ángeles causan estragos, soliviantan a la sociedad y dividen de su país. En Rusia, Vladímir Putin, exagente de la KGB, se ha convertido en nuevo zar. China, con su paciencia proverbial, contiene a Trump y gana terreno en América Latina, considerado todavía por Estados Unidos como su patio trasero. La Casa Blanca y los grupos de poder se sentían cómodos con presidentes mexicanos débiles o producto de elecciones fraudulentas. Tal circunstancia les permitía imponer condiciones, empujar sus agendas e intervenir en asuntos internos. “Hoy las cosas son distintas”, replica la presidenta Claudia Sheinbaum a los “ofrecimientos de ayuda” para combatir a los carteles de la droga y aumentar la presencia de la DEA en nues-
Brugada durante su campaña, a cambio de apoyos y financiamiento de ciertos grupos con capacidad de venganza en caso de incumplimiento. En todos los círculos morenistas era bien sabido que una de las víctimas del atroz asesinato, Ximena Guzmán, secretaria particular de Brugada, fungió en la campaña como operadora financiera de la candidata: era la que aceptaba los donativos por abajo del agua, que nunca llegan desinteresados. En los primeros pasos de la indagatoria, no agarró tracción la posibilidad de que detrás del doble asesinato estuviera alguna organización criminal de escala nacional. Más bien están en la mira grupos locales de las alcaldías más calientes de la capital. Quizá Iztapalapa. Quizá Gustavo A. Madero. ¿Se sabrá realmente qué pasó? Los radicales de Morena tienen todo el control de la investigación. Lo cierto es que este do-
ble asesinato trastocó la narrativa oficial de que la estrategia contra la violencia está funcionando de maravilla. Un crimen de tan alto impacto incide mucho en la percepción de seguridad de la ciudadanía. Pero el Gobierno sigue en la suya. Ayer mismo, en la mañanera, presumieron que los asesinatos han bajado 26%, en lo que va de este sexenio. Presumieron también que si se compara el 2018 con el 2025, la baja es de 29 por ciento. Hubo algo que no dijeron. Hay un dato que siguen escondiendo: Mayo de 2025 fue el mes con más desaparecidos ¡de la historia! Sí. Récord histórico. Son cifras oficiales, datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, que pertenece a la Secretaría de Gobernación. Los puede consultar cualquier persona en su página web. Ahí se reporta que tan sólo el mes pasado, desa-
tro país. El respaldo social al Gobierno de Sheinbaum muy pocos de sus predecesores lo tuvieron, excepto Andrés Manuel López Obrador. El distanciamiento de los presidentes anteriores, su preferencia por las élites y la corrupción rompieron el vínculo con las mayorías. Pese a su retórica incendiaria, Trump, sus estrategas y el Congreso han reconocido el trabajo de Sheinbaum en temas sensibles: tráfico de drogas como el fentanilo, emigración irregular y combate a las organizaciones criminales. La comunicación frecuente entre ambos jefes de Estado permite clarificar posiciones, reducir tensiones e incluso suavizar algunas de las políticas más radicales del Despacho Oval. El resultado se traduce en un mayor entendimiento y colaboración entre ambos países. El efecto de esta relación es doble: fortalece al Gobierno de la 4T y reduce los espacios de maniobra de los grupos de presión del país en Estados Unidos.
Entre los líderes mundiales mejor evaluados de 2025, la Presidenta de México ocupa el segundo lugar en la clasificación de Morning Consult (MC), con una aprobación del 66%. El único que la supera es el Primer Ministro de la India, Narendra Modi (77%). Los lugares tres, cuatro y cinco corresponden a los presidentes de Argentina, Javier Milei (65%); Suiza, Karin Keller-Sutter (56%); y Estados Unidos, Donald Trump (52%), de acuerdo con MC, empresa de inteligencia empresarial especializada en tecnología de investigación de encuestas en línea. A escala nacional, Sheinbaum tiene una aprobación del 81% (El Financiero, 05.05.25). La popularidad de Trump, en cambio, no repunta. En el último sondeo de Ipsos/ Reuter registra un 42 por ciento. (Forbes, 21.05.25). Malas noticias para el Partido Republicano de cara a las elecciones del año próximo.
parecieron mil 398 personas en nuestro país. ¿Cómo es posible que bajen tanto los homicidios y suban tanto las desapariciones? La contradicción hace sospechar que se estén maquillando las cifras. Que se estén escondiendo asesinatos como desapariciones. Hace 3 meses, la presidenta Sheinbaum prometió dar una explicación de esto, y aún no lo hace. Sigue presumiendo su cifra de supuesta baja de homicidios, sin decir una palabra sobre cómo se han disparado 16% las desapariciones durante los meses que lleva en el Gobierno.
Según los mismos datos oficiales, aun considerando que todas las desapariciones sean asesinatos escondidos (un supuesto exagerado), los homicidios habrían bajado en este sexenio 12 por ciento. ¿Hay necesidad de inflar los datos? ¿O qué está pasando? Demasiada opacidad por todos lados.
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
Jaque
Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com
Tropas en las calles
“Los medios de defensa contra un peligro extranjero se han convertido en los instrumentos de la tiranía en casa”.
Laúltima vez que un Presidente de Estados Unidos tomó control de la Guardia Nacional, una fuerza de reserva militar que opera por separado en cada estado, para contravenir las decisiones de un Gobernador fue en 1965. No era fácil porque las leyes estadunidenses están hechas para dar un gran poder a los estados.
El 20 de marzo de ese año el presidente Lyndon Johnson mandó un telegrama al Gobernador de Alabama, George Wallace, defensor de la segregación racial, comunicándole: “Estoy ordenando que unas unidades seleccionadas de la Guardia Nacional de Alabama entren al servicio federal. para ayudarlo a usted a cumplir con sus responsabilidades estatales”. Wallace se había negado a convocar a la Guardia Nacional para proteger a los activistas negros que preparaban una marcha contra la discriminación racial de Selma a Montgomery. Johnson invocó como fundamento legal el Estatuto de Insurrección de 1792, actualizado en 1807, que permitía al Presidente desplegar tropas en territorio nacional, pero muchos conservadores pusieron en duda la solidez del argumento. En 1878, de hecho, se aprobó otro estatuto, el Posse Comitatus Act, ampliado y refinado en varias ocasiones, que
James Madison, 1787
limitó el uso de las fuerzas armadas para hacer cumplir las leyes nacionales. Se exceptuó a la Guardia Nacional, pero sólo cuando fuera invitada por un Gobernador. El propio presidente Donald Trump declaró en 2020, en una entrevista con George Stephanopoulos de la cadena ABC de televisión, que debido a esta legislación no podía usar a la Guardia Nacional para detener las protestas en varias ciudades por la muerte de George Floyd, un hombre negro asesinado en Minneapolis por un policía blanco que se hincó nueve minutos sobre su cuello: “No podemos llamar a la Guardia Nacional a menos de que lo pida el Gobernador”.
Ahora Trump ha cambiado de opinión, pero ha utilizado otra ley, el Título X del Código de los Estados Unidos, que establece el papel en el país de las Fuerzas Armadas, para justificar su decisión. Este título permite el uso de la Guardia Nacional para una invasión, rebelión o situación en que la policía no pueda hacer cumplir las leyes, pero no elimina las disposiciones del Posse Comitatus Act. Ni la Guardia Nacional ni las tropas en activo, como los marines, pueden arrestar a manifestantes, aunque sí proteger a los policías o agentes migratorios que lleven a cabo detenciones.
El fundamento legal de
Trump para el uso de 4 mil 100 elementos de la Guardia Nacional y 700 infantes de Marina en Los Ángeles es más endeble que el de Johnson de 1965. El gobernador Gavin Newsom de California no ha pedido ayuda de la Guardia Nacional; tampoco hay una invasión, ni rebelión, ni indicación de que la policía angelina no pueda controlar unas protestas que han sido en buena medida pacíficas. Más que contener una rebelión desbordada, Trump busca mostrar que el gobernador Newsom y la alcaldesa Karen Bass, demócratas, son incompetentes o cómplices, mientras que él está impidiendo que los manifestantes destruyan Los Ángeles.
Este uso político de las Fuerzas Armadas es peligroso. Los fundadores de Estados Unidos buscaron impedir que un Presidente pudiera convertirse en dictador por la fuerza de las armas. Por eso James Madison se opuso a la creación de un ejército permanente. Es buen momento para leer sus argumentos, y no sólo allá sino también en México.
Protestas
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de EU, acusó a la presidenta Sheinbaum de alentar las protestas de Los Ángeles. En realidad, la Mandataria mexicana pidió que las protestas no fueran violentas, pero también dijo que “de ser necesario nos vamos a movilizar porque no queremos que haya impuestos a las remesas”. Lo que busca Noem es debilitar las posiciones negociadoras de México ante Trump.
ALFONSO
11 de junio de 2025
David Juaristi Santos Vicepresidente
Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6191
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976.
Hablar sobre retos y oportunidades del Derecho Turístico para las nuevas generaciones de juristas en México, puede ser visto como un tema periférico en el mundo jurídico, pero es una agenda llena de posibilidades, desafíos y relevancia creciente. México, con su diversidad natural, cultural, histórica y gastronómica es, sin duda, un estado rico en el mundo: Playas, desiertos, zonas arqueológicas, selvas y pueblos mágicos que conservan tradiciones centenarias hacen de México un mosaico turístico sin comparación. Detrás de cada experiencia turística hay relaciones jurídicas complejas: derechos de uso de suelo, contratos de servicios, protección del consumidor, legislación ambiental, zonas protegidas, normas migratorias, seguridad pública y un entramado de responsabilidades civiles, administrativas y penales. El Derecho Turístico sigue siendo un gran desconocido en muchas aulas, un campo au-
‘The snake’
Cada vez que veía a Musk, sobre todo durante la campaña presidencial de Trump, brincotear como si fuera un niño, pensaba: “Le va a dar un infarto, le va a dar un infarto”. No es porque el exfuncionario del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que yo sepa, hubiera tenido problemas de corazón, sino que el suyo se desarrolló de una forma distinta y en un lugar equivocado. Dicho de otra manera, Musk no tiene corazón, tiene una cartera repleta de billetes, porque desde que era adolescente ha sido dueño de un latente amor al dinero. Además de mentiroso (Hemingway asegura que la gente que miente tiene mal aliento) es adicto a las drogas (LSD, cocaína, éxtasis, hongos sicodélicos y ketamina). Como dice Michelle Goldberg, del New York Times: “Si hubiera justicia en el mundo, Musk nunca podría reparar su reputación, al menos no sin dedicar la mayor parte de su fortuna a aliviar la miseria que ha engendrado. La estancia de Musk en el Gobierno ha revelado graves defectos en su carácter: una crueldad despreocupada y deshumanizadora, y una apatía mortal. Esto debería moldear la imagen que se tenga de él durante el resto de su vida pública”. Cuentan que Elon Musk tiende a referirse a las personas con absoluto desprecio. “Más que un insulto, creo que el término revela algo sobre su visión del mundo. O bien no considera que la mayoría de las personas sean totalmente reales, o bien no ve el sentido de tratarlas como tales. Como le dijo a Joe Rogan este año, ‘la debilidad fundamental de la civilización occidental es la empatía’, refiriéndose a esta emoción como un ‘error’ de nuestro sistema” (Goldberg). Como era de esperarse, sus exparejas no tienen la mejor impresión de Musk. Por ejemplo, Claire Boucher (Grimes) ha tenido grandes e intensos conflictos con él, por el pequeño y adorable X de cinco años (confieso que lo extraño), quien solía acompañar a su padre por todos lados: al Despacho Oval y a reuniones de muy alto nivel transmitidas alrededor del mundo. Varias veces lo vimos junto a Trump, quien tengo la impresión que al pequeño X no le cae muy bien. “Shut up!”, le
dijo al presidente Trump, con su dedito en la boca, como diciéndole, “mejor cállate”. La verdad es que se trata de un niño muy inteligente y carismático. Boucher asegura que estas apariciones no respetan para nada el acuerdo de custodia que él y ella tenían respecto a su hijos: se comprometieron a mantener a sus hijos fuera del ojo público. “Me preocupa la seguridad de mi hijo y los frecuentes viajes, además le están afectando su salud y le están privando el sueño”. El biógrafo de Musk, Walter Isaacson, escribe en su libro acerca de Musk aspectos muy interesantes de quien es considerado como una especie de Leonardo da Vinci. En la biografía se refiere a la muy difícil infancia de Musk, con un padre sumamente autoritario y ausente a la vez. Musk creció y se educó en Sudáfrica. De niño no tenía amigos, y los que tenía, que eran muy pocos, constantemente le hacían bullying. Para colmo, cuando el niño llegaba a su casa, su padre lo ponía frente a él y durante dos horas le gritaba que era un verdadero “loser”. Por eso afirma el autor, quien entrevistara al personaje de su libro a lo largo de dos años, que él surge en medio de muchas tinieblas y algunos momentos luminosos, todos salidos de la misma raíz. Para explicarse mejor la personalidad de Musk, Isaacson cita a Shakespeare: “Se dice que aún los mejores hombres están moldeados con fallas y la mayoría mejoran aún más cuando son un poco malos”. Sí Musk es malo, pero lo es todavía más, su padre, Errol Musk; padre e hijo no se hablan desde hace muchos años. “Él es como el Dr. Jekyll y Mr. Hyde, pero lo curioso es que también su hijo es así”, asegura su biógrafo. “El papá de Musk se casó con su hijastra y tuvo dos hijos con ella, esto confundió mucho a su hijo”. He allí uno de sus tantos traumas, sus padres. Él, malísimo papá y ella, Maye Musk, jura y perjura que su hijo y su nieto X son dos verdaderos genios y que ahora Musk es víctima de Trump, quien por cierto en su último post dijo que Musk es una víbora y que venderá su Tesla en 69 dólares. Ahora Trump ya me cae un poquito mejor; sin embargo, pienso que Dios los cría y ellos se juntan.
sente en la formación profesional de generaciones de estudiantes de Derecho, que podrían potencializarlo rumbo a un camino profesional innovador, interdisciplinario y de impacto social.
En el municipio libre de La Paz, en Baja California, se realizó la última semana de mayo el Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica A.C. (Anfade), que preside el reconocido jurista Máximo Carvajal Contreras, para hacer de este importante tema, el contenido de los acuerdos universitarios 2025, para las instituciones afiliadas a la Asociación. Debatir sobre el Derecho Turístico es construir oportunidades porque cuando el turismo se regula con justicia, puede transformar economías locales, revitalizar identidades comunitarias, conservar el medio ambiente y construir paz.
El Derecho Turístico no sólo se estudia, se vive; se ejerce en las calles de un pueblo má-
gico, en un aeropuerto, en una zona ecológica, en una cabaña en la sierra, o en una agencia de viajes. En todos los espacios se necesitan abogados y abogadas que sepan más que litigar: que sepan mediar, regular, asesorar, prevenir y proteger. Las universidades deben formar estudiantes preparados, informados y comprometidos con esa visión para lograr una agencia de transformación social. México ocupa sistemáticamente los primeros lugares a nivel mundial en recepción de turistas. En los últimos años, incluso en contextos de crisis global, ha logrado mantenerse dentro del top de los destinos más visitados del mundo. Esto no es casualidad, es resultado de una combinación entre patrimonio natural, riqueza histórica, diversidad cultural y calidez de hospitalidad. Más del 8% del Producto Interno Bruto nacional proviene del turismo; sin embargo, el turismo no es sólo una fuente de riqueza, es una fuente de identidad, de cohe-
sión comunitaria y de proyección cultural. Se necesita proteger al turista, pero también al prestador de servicios, al trabajador, al ecosistema, al patrimonio intangible, a la comunidad originaria, al comerciante local y al Estado, que muchas veces opera sin normas jurídicas claras. El turismo necesita un Derecho especializado, sensible, moderno, con perspectiva local y con enfoque de derechos humanos. Necesita juristas que lo entiendan, que lo ejerzan y que transformen. El reto es claro: si el turismo es una de las principales actividades económicas, ¿por qué no lo es también en la formación jurídica? ¿Por qué no hay más estudiantes de Derecho abordando esta realidad y participando en ella para fortalecer este sector? Sin duda, el Derecho Turístico es una prioridad estratégica para construir un país más justo, más ordenado, más inclusivo; defendiendo el patrimonio, impulsando la cultura y creando futuro.
Miércoles
MAGÚ
Van tras Román por actos de corrupción
Habría desviado
66 millones de pesos a través de una empresa fantasma
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Una vez que hizo público el presunto robo millonario de recursos públicos por parte del alcalde Román Alberto Cepeda a través de Simas Torreón, el senador Luis Fernando Salazar acudió a la Fiscalía General de Coahuila a presentar formalmente la denuncia por corrupción y peculado.
El lunes, Salazar Fernández convocó a rueda de prensa para denunciar públicamente un presunto fraude millonario de la Administración que preside Cepeda, a través de pagos a una empresa fantasma que supuestamente brinda servicios de mantenimiento a Simas Torreón, a través del chofer del secretario del Ayuntamiento José Gánem, pero ahora presentó la denuncia formal.
“Me encuentro en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Coahuila. Acabo de presentar una denuncia por hechos de corrupción en contra del alcalde Román Cepeda, su secretario del Ayuntamiento José Elías Gánem Guerrero, así como del director del Simas Torreón”, dijo este martes el senador, al acudir a la delegación Laguna de la FGE.
Señaló que entregó las pruebas de que en los últimos 10 meses se han robado 66 millones de pesos que estaban destinados al mantenimiento de las bombas de Simas, triangulándolos a
una empresa y a un sindicato fantasma.
“La persona con la que han triangulado este dinero es chofer del secretario del Ayuntamiento, José Gánem. Esta persona ha recibido depósitos directos de la empresa a la que Simas le adjudicó la licitación para dar mantenimiento a los pozos”, dijo Luis Fernando.
Detalló que dicho trabajador, que es a la vez empleado de Román Cepeda, recibió, sólo en el mes de enero, más de 12 millones 300 mil pesos en depósitos, lo que, dijo, constituye un delito de peculado grave en detrimento de los ciudadanos laguneros que padecen la falta de agua, mientras su Alcalde se hace millonario con fraudes a la empresa que debe surtir el líquido a los ciudadanos.
“Robarse el dinero público es un delito, pero robarse el dinero que está destinado a darle agua a las familias de Torreón es un crimen. Por eso venimos a denunciar al Alcalde y a toda su red de corrupción”, declaró el legislador coahuilense.
de este homicidio.
Catean vivienda en Piedras Negras
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un domicilio ubicado en la colonia Bellavista, de Piedras Negras, fue cateado la tarde de ayer por elementos de la Fiscalía General del Estado, apoyados por la Agencia de Investigación Criminal. En el lugar fue hallada una camioneta pickup en la que presuntamente viajaban dos personas a quienes se les señala como homicidas de Edgar “N”, ultimado a navajazos en la calle Arroyo, de la colonia Central en días pasados.
Los efectivos de la Fisca-
Hasta 40 grados
lía llegaron al cruce de las calles Chihuahua y Daniel Farías, en donde ubicaron un domicilio, en el que, mediante una orden emitida por un juez, se realizó el cateo y se aseguró el vehículo, el cual, según testigos, fue utilizado para llegar al lugar en donde asesinaron a Edgar “N”. Varias diligencias se han realizado por parte de la Fiscalía para acelerar la resolución de este homicidio, el número 12 en lo que va del año en esta ciudad, y con el cual se han duplicado ya las muertes violentas respecto del 2024.
Alertan por onda de calor ¡y tromba! en Monclova
En alerta se declaró el departamento de Protección Civil de Monclova por la onda de calor que se registrará esta semana con temperaturas de hasta 40 grados, pero también por trombas que se pudieran presentar hoy y mañana. Las autoridades municipales hicieron un exhorto a los monclovenses a cuidarse, a proteger sobre todo a las personas vulnerables como niños y adultos mayores.
n Juan Ramón Garza
’Que investiguen al tesorero’
Señalan red de saqueo en Torreón
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
El diputado Antonio Attolini (Morena) solicitó a la Fiscalía Anticorrupción investigar al tesorero municipal de Torreón, Óscar Gerardo Luján Fernández, por posible corrupción y desvío millonario.
“De lo que se trata en Torreón es de extraer recursos a manos llenas. Las observaciones están presentes en la Auditoría Superior del Estado, no se han judicializado ni se han presentado carpetas de investigación ante la Fiscalía Especializada, ante el Tribunal Administrativo o la Contraloría Municipal; están ahí sin que nadie las tome en cuenta”, denunció.
Robarse el dinero público es un delito, pero robarse el dinero que está destinado a darle agua a las familias es un crimen”.
Luis Fernando Salazar Senador por Coahuila
“Es un llamado a que se constituya como un hecho público que existe una operación de saqueo por parte de los operadores de primer nivel del alcalde Román Alberto Cepeda. Que la Fiscalía Especializada en Delitos por Corrupción inicie una investigación de oficio, que no haya la necesidad de una denuncia de por medio”.
Añadió que el pasado jue-
ves entregó un oficio dirigido a la fiscal Karla Samperio en el que solicita que se investiguen los posibles delitos de corrupción y desvío de recursos. “Desde el séptimo piso del Ayuntamiento, el edificio más alto y rimbombante de Torreón, opera una organización criminal llamada Torreón Siempre Puede Más, que se dedica a robar, mentir y traicionar en una operación de saqueo que hoy tiene a Torreón con grandes problemas”.
Añadió que recién se denunció que una empresa, que supuestamente brinda servicios al Municipio, depositó a una cuenta del chofer del secretario del Ayuntamiento dinero para comprar una camioneta. La triangulación suma unos 66 millones de pesos.
“Si el Alcalde no puede, no quiere o no sabe gobernar, que renuncie. Un minuto más de la Administración de ‘Robán’ Cepeda en Torreón, es un minuto más que compromete los derechos una sociedad: económicos, sociales, políticos, culturales, de la vida misma del pueblo de Torreón”, finalizó.
z Varias diligencias se han realizado por parte de la Fiscalía para acelerar la resolución
Foto: Zócalo Staff
z Luis Fernando Salazar acudió a la Fiscalía General de Coahuila a presentar formalmente la denuncia en contra del Alcalde de Torreón.
Foto: Zócalo
Especial
z Los equipos de emergencia trasladaron a los lesionados al Hospital Regional Miguel Alemán de Oluta y al Metropolitano de Acayucan.
Impactan en Veracruz
Muere chofer al chocar con tráiler
AGENCIAS
Zócalo | La Tinaja, Ver.
Un accidente se registró durante las primeras horas de ayer en la autopista La Tinaja-Cosoleacaque, al sur de Veracruz, luego de que un autobús de la línea ADO chocara por alcance contra un tractocamión.
El saldo preliminar es de una persona muerta y al menos 20 lesionados.
De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, el accidente ocurrió alrededor de las 5:00 horas, cuando el conductor del autobús con serie 0610 transitaba a la altura del kilómetro 149, en dirección al municipio de Acayucan. La unidad partió del estado de Puebla con destino a Yucatán.
Por alcance
Presuntamente, el conductor del autobús no percibió la presencia del tráiler y lo im-
20
pasajeros resultaron lesionados en el percance
5:00
horas, aproximadamente ocurrió el accidente
pactó por alcance. Tras el choque, el conductor de la unidad, identificado como José Felipe Torres, de 51 años, murió, mientras que 20 pasajeros resultaron heridos.
El autobús sufrió severos daños en la parte frontal. Ante el siniestro, se movilizaron elementos de Protección Civil de los municipios de Acayucan y Oluta, así como personal de la Cruz Roja delegación Acayucan, Caminos y Puentes Federales y una ambulancia de Juan Rodríguez Clara.
INVESTIGAN DESAPARICIÓN DE REO
Arrestan al mando policiaco de Linares
Ingresan al Cereso también a otra autoridad de seguridad
AGENCIAS
Zócalo | Linares, NL.
La Fiscalía de Nuevo León detuvo al secretario de Seguridad de Linares y al coordinador de la Policía de Linares por su presunta participación en la desaparición forzada de una persona. De acuerdo con la institución, la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León en coordinación con corporaciones federales detuvieron a Ernesto “N”, ahora exdirector de Seguridad y Vialidad de Linares y a Francisco “N”, excoordinador de la Policía Municipal.
Respecto al hecho del que presuntamente fueron responsables, se remonta al pasado 3 de abril, cuando Jesús Padrón Gómez fue detenido por elementos de la Policía de Linares y desde entonces, no se sabe de su paradero.
Encuentran restos óseos en calichera de Reynosa
El Colectivo Amor por los Desaparecidos localizó restos de cuerpos humanos durante su búsqueda de ayer, informó la presidenta de la agrupación, Edith González. Declaró que el hallazgo fue en un predio atrás de las colonias Ramón Pérez García y Alianza Social, en una calichera, al sur de Reynosa, Tamaulipas.
En el lugar se encontraron
z La detención ocurrió en las instalaciones de la Policía
Linares.
elementos de Fuerza Civil habían sido desplegados en el municipio
Esperan juicio
La detención ocurrió en las instalaciones de la Policía Municipal de Linares, cuando elementos estatales de la Fuerza Civil arribaron al lugar. Respecto a los exfuncionarios, la Fiscalía de Nuevo León confirmó que ya están en un Centro
de Reinserción Social Estatal, a disposición de un juez de control y de juicio oral penal. Este operativo se da a tres días de la muerte del secretario de Ayuntamiento de Linares, Juan Pulido Díaz, quien fue ejecutado a balazos el pasado 7 de junio, un día después de que la Fiscalía de Nuevo León realizara una inspección a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal, como parte de las investigaciones por la desaparición de Padrón Gómez.
Municipal de
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
una mandíbula y huesos de las piernas, además un cinto café y una camisa con un pin de la bandera de México. Además de ropa ya muy maltratada: un pantalón café y una camisa o blusa en tonos rosas. n Agencias
DECLARAN TOQUE DE QUEDA EN LOS ÁNGELES
Se unen ciudades como Chicago y Austin a las manifestaciones, mientras ICE arresta a más de 70 trabajadores ilegales en Omaha
AGENCIAS
Zócalo | Los Ángeles, Cal.
La Alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció que entró en vigor un toque de queda de emergencia en el Centro de la ciudad a partir de anoche, como respuesta al aumento de tensiones en las manifestaciones, tras las recientes redadas migratorias y el despliegue de tropas federales en la zona.
Esta restricción llega luego de cinco días de protestas en la ciudad y entró en vigor anoche a partir de las 20:00 horas hasta las 6:00 de hoy y abarca aproximadamente un área de 2.5 kilómetros cuadrados.
Bass aseguró que aún no se ha definido cuánto tiempo permanecerá en vigor el toque de queda, aunque se prevé que se extienda por varios días.
Las autoridades decidieron imponer la medida ante los disturbios y actos vandálicos nocturnos que persisten tras las protestas de parte de grupos que se niegan a dispersarse.
‘Inflamó’ situación
El Gobernador de California, Gavin Newsom, acusó al Presidente estadunidense, Donald Trump, de “inflamar” la situación en Los Ángeles con el envío de miles de militares, lo que forzó nuevas protestas, que llevaron a imponer el toque de queda nocturno.
Según dijo Newsom, en una intervención televisada, la decisión de Trump de enviar a la Guardia Nacional y los Mari- nes a Los Ángeles, pese a que las autoridades locales consideraron que las protestas estaban bajo control, “inflamó una situación potencialmente explosiva” y acabó provocando nuevos actos violentos.
El jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, detalló que los únicos exentos del toque de queda son residentes dentro del área designada, personas en situación de calle, personal de medios acreditados, así como los trabajadores de seguridad pública y servicios de emergencia.
‘Tumban’ solicitud
Un juez federal rechazó ayer la solicitud del Gobernador de California de emitir una orden de emergencia que bloquee el despliegue militar en Los Ángeles.
Newsom y el fiscal general de California, Rob Bonta, habían pedido ayer mismo un fallo de emergencia ante el Tribunal del Distrito Norte de California para impedir al Pentágono ampliar la misión actual del personal federalizado de la Guardia Nacional de California y la Infantería de Marina.
El juez federal Charle Breyer rechazó la solicitud de California sobre la orden de emergencia, y concedió la solicitud de dar más tiempo a la Administración de Trump para responder a la querella legal.
Breyer dio la oportunidad al estado de California de presentar los documentos de oposición antes de una audiencia programada para el jueves.
Newsom y Bonta demandaron este lunes a la Casa Blanca para detener el despliegue argumentando que la Administración “abusaba de la autoridad del Gobierno federal y violaba la Décima Enmienda” de la Constitución.
Redada en Nebraska Decenas de personas fueron
Adelanta aviso z Trump advirtió ayer que, si hay protestas en contra del desfile militar que se celebrará el sábado en Washington con motivo de los 250 años del Ejército estadunidense, y que coincide con el cumpleaños del Mandatario, enfrentarán una “gran fuerza”. z “Celebraremos por todo lo alto el sábado y si hay alguna protesta, cuando salgan se enfrentarán una fuerza muy grande”, declaró en una comparecencia de prensa en el Despacho Oval.
Precio de la tiranía
z El despliegue total de los casi 5 mil soldados tendrá un costo de 134 millones de dólares que cubrirán transporte, alimentación, alojamiento y otros gastos hasta un máximo de 60 días, según cifras compartidas por el Pentágono.
Cunde pánico por ICE
z Según medios locales, la operación en Nebraska desató el pánico en la región circundante, lo que llevó a muchos comercios que emplean a inmigrantes a cerrar sus puertas.
detenidas ayer en una redada a gran escala realizada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos en una procesadora de carne en Omaha, la mayor ciudad del estado de Nebraska. Don Bacon, congresista que representa al Segundo Distrito de Nebraska, aseguró a medios locales que el operativo se saldó con entre 75 y 80 detenidos. La operación se llevó a cabo en una planta de procesamiento de carne en el sur de
Desmiente Sheinbaum que ‘aliente’ protestas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que es “completamente falso” que haya “alentado” las protestas contra las redadas migratorias en Los Ángeles, como acusó la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. En un acto del presidente Donald Trump en la Oficina Oval, en la Casa Blanca, Noem dijo que la Presidenta “salió y alentó más protestas en Los Ángeles, y la condeno por eso”. Recalcó que Sheinbaum “no debería estar alentando las protestas violentas”, tras indicar que la gente “tiene derecho a la protesta pacífica”, pero “la violencia que estamos viendo no es aceptable, no va a ocurrir en Estados Unidos”. Más tarde, la Mandataria mexicana expresó en sus redes sociales que Noem, equivocadamente, mencionó que ella alentó las protestas violentas en Los Ángeles. Confió además en que se resolverá este “malentendido”. “Le informo que es absolutamente falso”, respondió Sheinbaum Pardo al compartir un video de las declaraciones que hizo el lunes en su conferencia matutina en Palacio Nacional.
6 ciudades de EU se sumaron a las manifestaciones
Omaha a raíz de una investigación relacionada con el uso de falsas identidades, según ICE. Los responsables de la planta dijeron a los agentes que sus empleados tienen todo en orden y que utilizaron en las contrataciones E-Verify, la web del Departamento de Seguridad Nacional que permite a las empresas verificar si sus empleados tienen permiso para trabajar en Estados Unidos. La acción fue respondida con protestas de familiares de
5 días han persistido las protestas
los arrestados y otros miembros de la comunidad, que en un momento dado trataron de impedir que partieran los vehículos de ICE con las personas detenidas.
Da Texas luz verde Miembros de la Guardia Nacional de Texas fueron desplegados en San Antonio en previsión de las protestas de esta semana en la ciudad mientras los agentes de Inmigración y Aduanas de EU siguen llevan-
Puede que California haya sido primero, pero está claro que esto no acabará aquí. Otros estados son los siguientes. La democracia es la siguiente”.
Gavin Newsom Gobernador de California
do a cabo redadas. El subjefe del Departamento de Policía de San Antonio, Jesse Salame, confirmó a KSAT anoche que el gobernador Greg Abbott envió a los miembros a San Antonio. La oficina de Abbott proporcionó a KSAT una declaración sobre el despliegue, diciendo que Texas “no tolerará la anarquía que hemos visto en Los Ángeles”. “Texas está listo para desplegar todo el personal y los recursos necesarios para mantener la ley y el orden en todo nuestro estado”.
Deportación expedita Algunas de las personas arrestadas durante las redadas antimigrantes en esta ciudad el viernes ya se encuentran en México, de acuerdo con informes publicados por The Washington Post y medios locales. El Post publicó el caso de Juan Fernando, un migrante zapoteca de 23 años arrestado el viernes que, para el domingo, había cruzado un puente internacional obligado por las autoridades estadounidenses a regresar al país.
Su familia, citada por el mencionado medio, acusó que el joven firmó un consentimiento pensando que sería para hacerse una prueba de Covid-19, pero en vez habría accedido a ser deportado.
z Trump envió miles de soldados a Los Ángeles, pese a que las autoridades locales no lo solicitaron y acusan al Presidente de querer escalar la tensión.
z El juez federal Charle Breyer rechazó la solicitud de California sobre la orden de emergencia.
z Noem acusó a Sheinbum de “alentar” las protestas durante una conferencia en la Casa Blanca.
z El Gobernador de California, Gavin Newsom, instó al resto del país a “levantarse” ante Trump.
Fotos: Zócalo |
Agencias
Tiroteo escolar en Austria: 11 muertos
Conmociona al país
uno de los peores días de su historia
EFE
Zócalo
| Graz, Aut.
Al menos 11 personas sin vida es el saldo hasta ahora por un tiroteo en el interior de una escuela de la ciudad de Graz, al sur de Austria. La alarma se activó a las 10:00 horas (local) en la central de la Policía, con llamadas que advertían de disparos y gritos en un instituto, ubicado en un barrio de clase media a poca distancia del centro histórico de Graz.
En cuestión de minutos, más de 300 agentes, incluidas unidades especiales Cobra, se desplegaron en el lugar y tan sólo 17 minutos después, los policías lograron asegurar el edificio, lo que permitió el ingreso de los equipos médicos.
da por su vida universitaria y cultural.
El agresor, de 21 años y nacionalidad austriaca, se quitó la vida en el área de baños, luego del ataque directo contra alumnos y profesores.
Pese al rápido despliegue, la policía no pudo evitar que el tirador asesinara a 10 personas y más de una decena se encuentra hospitalizada por heridas de bala, entre ellas una en estado crítico y varias muy graves. Siete de las víctimas mortales son mujeres y tres son hombres, señalaron las autoridades sin precisar cuántos alumnos y cuántos profesores murieron.
La incredulidad ante el peor tiroteo indiscriminado
en la historia del país es la reacción principal entre los vecinos de una ciudad conoci-
Según el ministro del Interior, Gerhard Karner se trata de un exalumno que no terminó su formación, aunque todavía se investigan los motivos que pudieron llevar al joven, que no tenía antecedentes policiales, a atacar su antiguo instituto.
“Esto es una locura, nunca imaginé que algo así pudie-
ra pasar en esta ciudad”, dijo Benjamin, un estudiante del instituto de 18 años.
Ümit, un ingeniero informático, de 31 años, que vive a menos de 200 metros del centro educativo, relató que vio a niños correr y escuchó gritos, una escena completamente inhabitual en un barrio tan tranquilo.
Historial de acoso
El supuesto autor de la masacre era un exalumno del centro que no llegó a terminar sus estudios, y perpetró el ataque en solitario con dos armas, una larga y otra corta, según fuentes oficiales.
El atacante, un ciudadano austriaco, no tenía antecedentes ni estaba en el radar de las autoridades.
Según el diario Salzburger Nachrichten y otros medios señalan que el atacante habría sufrido episodios graves de acoso escolar en el pasado. El agresor abrió fuego en su antigua aula y también en la contigua, utilizando una pistola Glock –adquirida días antes del ataque– y una escopeta, ambas registradas legalmente.
Tres días de luto
El jefe del Gobierno, el conservador Christian Stocker, se desplazó a Graz y declaró desde allí tres días de luto nacional. Además, hoy a las 10:00 horas se guardará un minuto de silencio en todo el país.
“Es un día oscuro en la historia de nuestro país”, afirmó Stocker, visiblemente conmocionado, durante una rueda de prensa en la sede regional de la policía del estado federado de Estiria, donde todo tipo de eventos públicos y deportivos han sido suspendidos para los próximos días.
“No hay palabras para expresar el dolor, la incredulidad y la tristeza que siente toda Austria”, recalcó.
Se declara inocente atacante de Uribe
La Fiscalía colombiana imputó al adolescente de 15 años que disparó contra el senador y aspirante presidencial Miguel Uribe por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, pero el menor no aceptó los cargos y fue recluido en una celda en la sede del ente acusador. En una audiencia reservada ante un juez especializado en justicia juvenil, se presentó el joven acusado de disparar por la espalda a Uribe Turbay el sábado pasado durante un acto de campaña en Bogotá. El adolescente fue detenido pocos instantes después del ataque, mientras huía herido de una pierna del lugar en el que atacó a balazos al político del partido derechista Cambio Democrático.
La Fiscalía imputó al menor por los delitos de tentativa de homicidio y tenencia de armas de fuego y también solicitó al juez una medida de internamiento preventivo mientras avanzan las investigaciones.
Foto: Zócalo
Agencias
z El agresor, es un austriaco de 21 años que se quitó la vida en el área de baños tras disparar en contra de alumnos y docentes, dijo la policía.
z El 10 de junio será recordado como uno de los peores tiroteos masivos registrados en la historia de Austria.
Fotos: Zócalo EFE
personas siguen hospitalizadas, algunas de ellas graves
z Familiares desconsolados afuera de donde ocurrió el tiroteo.
Alertan a cuatro estados por el paso de ‘Bárbara’
Prevén fuertes precipitaciones en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit
AGENCIAS
Zócalo | Colima, Col.
El huracán “Bárbara”, primer huracán de la temporada en el Pacífico mexicano, se degradó ayer a baja presión remanente, sin tocar tierra, hasta el cierre de esta edición; se formó casi al mismo tiempo que la otra tormenta tropical “Cosme”, al suroeste del Pacífico, la cual también está bajo vigilancia. Aunque la trayectoria de “Bárbara” se mantuvo mar adentro, dejó lluvias, oleaje elevado y vientos intensos en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit, estados en los que autoridades emitieron alerta verde y cerraron puertos a embarcaciones menores como medida preventiva.
Durante su avance, “Bárbara” causó lluvias intensas y chubascos de entre 25 y 50 milímetros, rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje de hasta cinco metros. En Jalisco y Colima, puertos como Manzanillo y Barra de Navidad permanecieron cerrados a navegación menor.
Tragedia en Iguala
El fenómeno también provocó oleaje elevado en Michoacán y Nayarit. Pese a que se alejó de la costa y perdió fuerza, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pidió continuar con precauciones. Posibles deslaves y afectaciones
La tormenta tropical “Cosme”, que se formó al mismo tiempo que “Bárbara”, permanece lejos del litoral nacional y no se espera que afecte al territorio mexicano, aunque sigue bajo vigilancia. Por otra parte, una serie de fenómenos atmosféricos mantiene el pronóstico de lluvias fuertes en regiones del occidente, centro y sur del país para los próximos días. El SMN y Protección Civil
Hallan a estudiante en fosa clandestina
El estudiante César Roberto de la Rosa García, de 19 años, fue hallado sin vida en una fosa clandestina en la colonia Lomas de Zapatero, en Iguala, Guerrero, tras ser reportado como desaparecido el pasado 2 de junio. El joven, originario de Taxco y alumno de Ingeniería en el Instituto Tecnológico de Iguala, fue visto por última vez al salir de clases
Su muerte provocó protestas de familiares y compañeros, quienes bloquearon la carretera Taxco-Iguala exigiendo justicia. El mismo lunes también fue localizada en una fosa en Acatepec la joven Yuridia Ferrer, secuestrada días antes. n Agencia Reforma
alertaron sobre posibles deslaves, crecidas de ríos y afectaciones en zonas bajas derivadas de las lluvias asociadas a “Bárbara”.
En Guerrero, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió alertas por oleaje elevado y recomendó a la población costera extremar cuidados, especialmente en las costas del sur los cuatro estados en alerta verde.
Afectan trombas a Chiapas y Guerrero
Las lluvias también provocaron afectaciones en Chiapas: en San Cristóbal de las Casas, una tromba con vientos fuertes y granizo destechó viviendas y galeras, mientras que en Tuxtla Gutiérrez cayeron decenas de árboles y hubo calles encharcadas y vehículos varados. Por su parte, en Guerrero colapsó el puente Zacatzonapa (foto); este se dañó durante el huracán “John”, pero no fue reparado y con el reciente incidente, se incomunicó a las zonas de Tixtla y Mochitlán.
Exigen justicia
Secuestran a padre buscador y matan a su hijo en Irapuato
EL UNIVERSAL
Zócalo | Irapuato, Gto. José Francisco Arias Mendoza, conocido como “Don Panchito” y miembro del colectivo Hasta Encontrarte, fue secuestrado con violencia la noche del lunes en su domicilio en la colonia Álvaro Obregón, en Irapuato, Guanajuato: al menos dos hombres armados irrumpieron en la vivienda, asesinaron a su hijo Jaime y se llevaron a José Francisco por la fuerza. Arias, de 54 años, buscaba desde 2022 a su hijo Miguel Ángel, cuyo cuerpo fue hallado parcialmente en 2023; pese a ello, continuó activo en las labores de búsqueda.
Foto: Zócalo
Agencias z Hombres armados irrumpieron en su casa de forma violenta; colectivos exigen una búsqueda inmediata.
z ‘Bárbara’ bajó de ser huracán en categoría 1 a baja presión remanente.
Azota vendaval a Acuña y PN
Lluvia, viento, granizo y torbellino generan estragos en zonas fronterizas
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Una intensa celda de tormenta, que generó alerta desde las 20:30 horas de ayer, desató su furia sobre Acuña y Piedras Negras con un estimado de lluvias de 1 a más de 2 pulgadas, granizo, rachas de viento de hasta 75 km/h e incluso la formación de tornados captados en la carretera federal 2, a la altura del ejido Madero del Río, entre los dos municipios.
Tras haber alertado a la población por la llegada del temporal —que también provocó estragos en la zona sur de Texas en los pasados días—, la Coordinación Regional de Protección Civil realizó acciones de ayuda y rescate tanto en Piedras Negras como en Acuña, donde se reportaron vehículos atrapados por las fuertes corrientes, caída de árboles y cortes de energía eléctrica en diversos sectores de ambos municipios.
En el caso de Piedras Negras, el saldo fue de al menos seis autos varados, 15 árboles
Sigue la alerta z Para este miércoles se pronostica 80% de probabilidad de tormentas eléctricas en Piedras Negras, y 40% de probabilidad de precipitaciones fuertes en Acuña. El resto de la semana se espera que mejoren las condiciones climáticas.
caídos, dos postes con daños y tres familias rescatadas y trasladadas al albergue de la Comandancia de Bomberos.
Protección Civil y Bomberos afirmaron que la tormenta cruzó por la Región Norte, y dejó daños y decenas de reportes de fallas en el servicio eléctrico, que fueron atendidas por la CFE.
También algunos arroyos subieron su caudal como el Primavera y El Tornillo. Avenidas con desfogue de agua intenso, como en los cruces de Lázaro Cárdenas y Santo Tomás; en la calle Laredo, en la Vista Hermosa, y el sector de la colonia Roma, en la avenida Periodistas, todo en Piedras Negras. No se reportaron hasta el cierre de esta edición personas lesionadas, además se atendió a vecinos a quienes se les desprendieron sus paneles solares.
2.25
pulgadas de agua cayeron ayer sobre la Región Norte
Desata su furia En Acuña se realizaron labores de auxilio a los reportes de la población con familias atrapadas en vados y deprimidos en sectores como Cedros, Acoros, Noblasi y Fundadores, considerados los más afectados, así como la Zona Centro, donde se registró el incremento del nivel del agua.
Intenta quitarse la vida en su casa
ÉRICK BRIONES Zócalo | Saltillo
Un joven que se encontraba en estado tóxico, identificado como Eduardo Fabián Moreno, de 23 años, atentó contra su vida en su casa de la colonia Misión Cerritos Según relata su madre, se encontraba con su hijo en su casa, cuando repentinamente al salir de su cuarto lo vio con sangre en el antebrazo, por lo que al revisarlo le detectó varias cortadas en el cuello, la muñeca izquierda y en ambos brazos. Tras ayudarlo y pedir ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, a las 20:00 horas, revisó su habitación y encontró un pedazo de vidrio con el que, al parecer, atentó contra su vida.
Paramédicos de la Secretaría de Salud del Estado, acudieron a brindarle los primeros auxilios, pero al ver que su estado de salud era delicado, decidieron trasladarlo al Hospital General, donde fue atendido. Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos y le recomendaron a la familia internarlo para tratar su adicción y atenderlo sicológicamente.
z En Piedras Negras, varias familias fueron rescatadas y trasladadas a un albergue.
z Las intensas lluvias de anoche dejaron al menos seis vehículos varados, además de árboles caídos y cortes de luz.
Fotos: Zócalo
Armando
Valdés y Hervey
Sifuentes
Saltillo
MIÉRCOLES 11 de junio del 2025
¡A SÓLO UN AÑO!
Ya son 13 clasificados. Australia, Brasil y Ecuador sellaron su boleto a la contienda del Mundial 2026. Lo destacado es que la carioca es la única Selección que ha estado en todas las Copas del Mundo.
Deportes
Edición: Ricardo Alemán
ORBELÍN PINEDA MARCA EL DE LA VICTORIA
¡Recompone Tri el rumbo vs Turquía!
La Selección Mexicana del ‘Vasco’ Aguirre muestra una clara mejoría previo a Copa Oro
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Selección Nacional de México se impuso 1-0 a Turquía en el último ensayo de Javier Aguirre previo a la Copa Oro. El conjunto Tricolor tuvo momentos buenos en el Kenan Stadium de Chapel Hill, Carolina del Norte, y un solitario tanto de Orbelín Pineda le otorgó el triunfo.
El juego tuvo emociones importantes por momentos y con la participación de elementos que no estuvieron en el duelo ante Suiza, situación por la que Javier Aguirre continúa con la evaluación de jugadores para formar el XI para la Copa Oro que inicia este sábado.
Javier Aguirre debe de estar consciente de que poner el pecho a las balas no es suficiente para aspirar a más, quizá sea suficiente para conquistar la Copa Oro, compromiso inmediato, pero para una Copa del Mundo es poco, se queda corto.
Amistoso Internacional
1-0 VS MÉXICO - TURQUÍA
Alzan la mano Un primer tiempo de resistencia, donde la defensa tuvo que sobrevivir al empuje otomano, que estuvo muy cerca de hacer daño. Ya avanzado el juego, el Tricolor encontró salida, oportunidades y Orbelín Pineda, uno de los mejores, metió el gol en una media vuelta dentro del área (45’). En el primer tiempo el Tricolor siguió con el dominio, pero mucho tuvo que ver que en defensa Israel Reyes y César Montes fueron unos auténticos líderes en la zaga, y eso los llevó a sentirse cómodos para que el resto del equipo sólo se enfocara en atacar.
A casi nada z México arrancará la defensa por el título en Copa Oro el sábado 14 de junio ante República Dominicana.
z Terence Crawford y Saúl “Canelo” Álvarez pelearán el 13 de septiembre en Las Vegas.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El combate entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford el sábado 13 de septiembre en Las Vegas será emitido gratis en Netflix. El inmueble de la pelea falta definirse entre el estadio de Raiders o la TMobile Arena. La pelea por el campeonato unificado de peso Supermediano es parte del acuerdo de al menos cuatro peleas del “Canelo” con Riyadh Season, valorado en 400 millones de dólares. Una de esas peleas puede ser en otro lugar, y Las Vegas se ha convertido en el hogar del boxeo para el campeón mexicano.
A partir de ese momento México mejoró, la pareja Ángel Sepúlveda-Julián Quiñones, complementados por Pineda, comenzó a mostrar que puede competirle a Raúl Jiménez-Santiago Giménez que no desmereció, pero que no encontró en el “Chino” Huerta a su mejor socio, porque falló dos oportunidades claras de aumentar el marcador.
Se enfrascan en una toma y daca Ponen Bravos un alto a
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Saltillo
La buena racha de Saraperos terminó. En una estira y afloja, la Nave Verde perdió su seguidilla de cinco victorias ante unos Bravos que nunca dejaron de luchar y se llevaron el primero de la serie por 10-7. Zach Mort fue maltratado por la poderosa ofensiva de León, lanzando 4.2 innings donde permitió 7 imparables, 5 carreras, dio 2 bases por bola y recetó 4 ponches, además de recibir un cuadrangular, firmando una mala salida. Lo que parecía estar corregido por Saraperos, terminó por cobrar factura, pues el pitcheo
combinado de Saltillo permitió tres cuadrangulares: Zach Mort, Ángel Reyes y Mario Meza fueron los lastimados por el poderío ofensivo de Bravos.
De toma y daca Bravos le pegó temprano a Zach Mort. Alberth Martínez impulsó a Danny Ortiz, pero la respuesta de Saraperos llegó en el cuarto inning. Con casa llena, Brandon Villarreal mandó a Missael Rivera al pentágono con una bola ocupada; la carrera de la ventaja vino de un disparo desviado del lanzador Derek West, situación que aprovechó Cristian Santana, 2-1. Una entrada más tarde, de
Un gran juego El Tri tuvo ataques de mucha rapidez, el “Chino” Huerta le dio una cara diferente en ataque se echó el equipo al hombro, incluso estuvo cerca del gol, pero su disparo se terminó estrellando en el poste para luego salir del campo.
Ángel Malagón también se mostró seguro, jugó a la lógica, sin querer hacer más que lo suficiente para asegurar el cero, con una defensa que, ante la ausencia de Johan Vázquez, el que será el central indiscutible. Aguirre vio la superioridad de su escuadra en el campo y echo mano de la dupla Raúl Jiménez y Santiago Giménez, la cual empieza a gustarle mucho al estratega y se comienza a consolidar a un año de la Copa del Mundo. Se ganó y eso es lo rescatable. México mostró más que sólo garra, que sólo carácter, hubo destellos de buen futbol y esto debe crecer, porque puro corazón no es suficiente.
z Saraperos de Saltillo no pudo conseguir la victoria ante unos Bravos de León muy respondones.
nuevo la Nave Verde timbró con dos carreras. Jonathan Araúz pegó un sencillo, permitiéndole a Missael Rivera y Cristian Santana (apoyado por un error), anotar el 4-1. Cuando las cosas parecían tranquilas para Saltillo, llegó la catástrofe, pues en el quinto inning, Alberth Martínez, con sencillo remolcador de dos carreras, y Jimmy Kerrigan, con un jonrón de dos carreras, le dieron la vuelta al juego 5-4. El estira y afloja no cesó y un inning más tarde Saraperos volvió a tomar la ventaja. Un elevado de sacrificio de Renato Núñez mandó a Alex Mejía al pentágono. La ventaja le duró nada a Saltillo, pues un jonrón de dos carreras de Mi-
El itinerario La promoción del evento tendrá tres paradas ante los medios, arrancando el 20 de junio en Riyadh, continuando el 22 de junio en Nueva York y cerrando el 27 de junio en Las Vegas, permitiendo que los peleadores vayan luego a sus campamentos.
El 13 de septiembre estaré listo para demostrarles que soy el mejor peleador libra por libra del mundo”. Saúl “Canelo” Álvarez Boxeador mexicano
chael Robles dio la vuelta a 7-6. Pero Saraperos respondió e igualó el encuentro gracias que Brandon Villarreal remolcó a Jonathan Araúz. El ritmo siguió y Bravos retomó la delantera con un jonrón de dos carreras de Alberth Martínez, y un doble remolcador de Alan García, 10-7 final. Saraperos necesita ganar los últimos dos encuentros en León si no quiere perder la seguidilla de cuatro series ganadas al hilo.
Gráfico: Zócalo Edgar E. Coronado
Redadas de Trump en LA ponen en jaque al 'Mundialito' n Página 3B
Foto: Zócalo Cortesía
z La Selección Mexicana derrotó a Turquía previo al inicio de la Copa Oro.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Orbelín Pineda marcó el único tanto del encuentro para el triunfo del Tricolor.
Saltillense al Tri
Mariana Díaz aparece como la única coahuilense de la Selección para el FIBA Women’s Americas U16
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La coahuilense Mariana Díaz de León integrará la Selección Nacional que dará acción en el FIBA Women's Americas U16.
La hora ha llegado y a partir del próximo lunes 16 de junio, el equipo integrado por 12 talentosas jugadoras del país, iniciará su participación en el certamen que se celebrará en Irapuato, Guanajuato.
A través de las redes sociales de Ademeba, se dio a conocer el roster oficial para dicho evento, en el cual Mariana aparece como la única coahuilense dentro de la competencia.
Bien merecido
La saltillense tiene más que
ganado su lugar en el equipo, pues fue en el 2024, que tuvo una destacada participación con el equipo campeón en el Centrobasket, realizando 8.8 puntos por partido, 2.6 rebotes y 2 asistencias.
En cuanto a las acciones en el FIBA, México integra-
rá el grupo B de la competencia, siendo sus rivales en fase de grupos Panamá, Canadá y Colombia, esperando llegar a cuartos de final, los cuales serán el viernes 20 de junio.
Las acciones del evento nadie las perderá de vista, pues
Horario de Juegos / 20:00 horas
FASE DE GRUPOS n Lunes 16 de junio
México vs Panamá n Martes 17 de junio
México vs Canadá n Miércoles 18 de junio
México vs Colombia
CUARTOS DE FINAL n Viernes 20 de junio
para los aficionados del deporte ráfaga y de la coahuilense, podrán seguirla paso a paso a través de las redes sociales de Ademeba Oficial. Por otro lado, previo a su participación en la Selección, Mariana representó a Coahuila en la Olimpiada Nacional, donde se proclamó campeona junto al equipo 3X3 de basquetbol Femenil, lo cual fue parte de su preparación rumbo al selectivo nacional.
Cosechan 5 triunfos Consolida
El basquetbolista saltillense Jordan Ramírez, junto a la quinteta mexicana U12, consolidó el tercer lugar en el Festival Internacional en Ardres. La participación del coahuilense con México inició venciendo 55-2 a Prisse Macom, Pas de Calais con pizarra de 38-17, Lituania, con tablero de 28-13, además de vencer en casa al anfitrión. La racha de México terminó en el juego Semifinal, donde el cuadro azteca cayó ante España con marcador de 21-15, consiguiendo el boleto al juego por el tercer lugar, el cual conquistaron con marca de 33-20 frente a Eslovaquia.
n Nahomi Jaramillo
Cierran preparación en la duela
Afilan Felinos las garras
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El club Felinos de Saltillo oficialmente cierra su prepara- ción rumbo al torneo Élite Down Fest 2025. Los jugadores del conjunto felino, dirigidos por Raymundo Rivera, ayer por la mañana se reunieron en las instalaciones del club donde tomaron la foto oficial del equipo y cerraron con juego de exhibición. En dicha actividad, los jugadores fueron acompañados por Antonio Cepeda Licón, director del Inedec, quien deseó mucho éxito a los basquetbolistas que representarán a Coahuila en el próximo evento.
El roster n Cecy de la Peña n Fernanda Cervantes n Santiago Elizondo n Mario Frías n Gabriel Ramírez n Luis Donaldo Figueroa n Alonso Amaro n Óscar Martínez n Carlos Benavides n Isaí Durán
En esta ocasión las actividades del certamen se desarrollarán en Chihuahua del 13 al 15 de junio, en donde Saltillo se enfrentará a quintetas de Nuevo León, Querétaro, Oaxaca, Puebla, Durango, San Luis Potosí y del estado sede.
Destacan en el Maxibasquetbol Gana Súper Saltillo el Estatal
El equipo Varonil Súper Saltillo volvió a brillar, pero ahora en la etapa Estatal de los Juegos Deportivos y Culturales de Adultos Mayores 2025, realizados en Monclova, Coahuila, al conquistar de nueva cuenta el primer lugar en Maxibasquetbol. Los dirigidos por Jorge Posada Ruiz acabaron con broche de oro el proceso de los juegos, esta vez dedicados a las personas de la tercera edad. Antes ya habían ganado la etapa Regional y Municipal, establecidas en Saltillo y Ramos Arizpe. n Juan Antonio Salas
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Durante el 2024, Mariana tuvo una destacada participación con el equipo campeón.
z Durante el 2024, Mariana tuvo una destacada participación con el equipo campeón.
Foto: Zócalo
Cortesía
‘Golpea’ Trump al Mundial de Clubes
Las agresivas deportaciones y redadas intimidan a la afición
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Ir o no al estadio o a un bar para ver los partidos del Mundial de Clubes que arranca en Estados Unidos el 14 de junio se convirtió en un dilema para la comunidad latina ante el clima de miedo impuesto, incluso entre residentes y ciudadanos estadunidenses, por el Gobierno de Donald Trump con sus agresivas deportaciones y redadas migratorias.
“Creo que la represión migratoria de la Administración Trump va a hacer que sea muy difícil que la gente se sienta segura a la hora de asistir a estos partidos”, explica Cristóbal Ramón, asesor en jefe en inmi-
gración de Unidos US. Ramón considera que esto se podría palpar especialmente en ciudades con grandes comunidades latinas que acogerán partidos del torneo, como Miami o Los Ángeles, ciudad en la que Trump decidió además desplegar a la Guardia Nacional estos días para sofocar protestas por las redadas migratorias a gran escala de
z En una década, el “Bómboro” ha conquistado cinco títulos de Liga y tres campeonatos de goleo individual.
Hasta mediados de 2026
Habrá Gignac un año más
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
André Pierre Gignac ya firmó el contrato para seguir un año más con Tigres hasta el 2026, sin embargo, el documentó sigue en el corporativo de Cemex siendo evaluado en todos los detalles del mismo.
El goleador histórico de Tigres ha dado el visto bueno a los términos contractuales que le ofreció la directiva auriazul, pero aún no han devuelto el contrato desde las oficinas del corporativo de la cementera que administra al club.
la semana pasada.
Venta de entradas muy ‘tibia’
A falta de tres días para que arranque el campeonato del Mundial de Clubes, el debut del Real Madrid ante el Al-Hilal el 18 de junio en Miami tiene sin vender, según la plataforma Ticketmaster, más de 4 mil 500 entradas.
¿Mr. Iguana a WWE?
Cortesía AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Foto: Zócalo
Luego de que Mr. Iguana se robara el show en Worlds Collide, evento de WWE y AAA que se llevó a cabo el pasado fin de semana, durante la última edición de RAW, la WWE generó mucho revuelo al presentar un video promocional dedicado al mexicano.
El clip, que también se compartió en las redes sociales de la famosa empresa de luchas, mostró a la estrella de AAA acompañado de su inseparable compañera y mascota conocida como ‘La Yezca’.
“Iguana Club. Mr. Iguana y La Yezca nos cautivaron a todos y ¡quedamos con ganas de más!”, fue el texto con el que WWE acompañó la grabación en donde se ve al carismático luchador mexicano que destaca por luchar con la cara pintada de verde. De acuerdo con información publicada por Solowrestling, fuentes cercanas a NXT han indicado que hay interés real en integrar a Mr. Iguana a futuras apariciones dentro de la marca, debido al gran impacto que generó en su presentación en Worlds Collide.
“La directiva y André ya acordaron los términos del nuevo contrato, él ya lo firmó, pero aún no se ha devuelto desde el corporativo, pues están revisando todos los puntos en cuanto al salario, premios y el tiempo del mismo, por lo que ahora hay que esperar que se libere el contrato que firmó ya avalado o bien hacerle ajustes y que él esté de acuerdo con los mismos”, explicó una fuente cercana al jugador.
Se retira tras casi 20 años
Anuncia Orvañanos
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El comentarista deportivo
Raúl Orvañanos saldrá de Fox Sports México, poniendo fin a una larga trayectoria como integrante de la televisora estadounidense, informó el propio conductor en sus redes sociales.
Con una publicación en su cuenta oficial de X, antes Twitter, el famoso cronista de futbol dio a conocer esta salida y aprovechó para agradecer a sus compañeros, aficionados y a todos aquellos que lo acompañaron en su recorrido por dicha empresa.
“Hoy me despido de Fox Sports México, mi casa durante 20 años. Fueron dos décadas de transmisiones, programas y vivencias inolvidables. Gracias a mis compañeros, a los que estuvieron y a los que siguen. Y sobre todo, gracias a ustedes: por cada comentario, cada crítica y, sobre todo, por su tiempo. Me voy con el corazón lleno y recuerdos que me acompañarán siempre”.
Una década z El próximo 18 de junio se estarán cumpliendo 10 años de que Gignac pisó tierras regias. z El emblemático comentarista informó su adiós mediante sus redes sociales.
2006 se convirtió en comentarista de Fox Sports
Durante su paso por la cadena, Orvañanos se convirtió en una de las voces más respetadas y reconocidas de Fox Sports, siendo uno de sus cronistas estelares en los partidos de futbol, especialmente en los de Liga MX.
z El torneo arranca el 14 de junio y aficionados latinos aún no saben si ir o no.
z La estrella de AAA se robó el show en Worlds Collide, por lo que podría
Ciudad
z Buscan reformas y estrategias para endurecer las acciones contra conductores borrachos.
No se modificarán multas
Van por estrictas sanciones contra conductores ebrios
Zócalo | Saltillo
En Saltillo, las multas por manejar bajo los influjos del alcohol van de los 9 mil a los 22 mil pesos, y aunque no se pretende modificar el costo de las sanciones económicas, se buscarán mecanismos para ser más estrictos con los conductores en estado de embriaguez, afirmó el alcalde Javier Díaz González.
“Estamos otra vez validando todo el tema de los reglamentos de tránsito. Si hay que hacer alguna modificación la tendremos que meter a Cabildo para poder, de alguna u otra manera, ser un poco más, no duros, sino más estrictos, que es lo que la ciudadanía busca, que es tener una mejor comunidad”, afirmó.
Arranca campaña
Por lo pronto, el Gobierno de la ciudad arrancó una campaña de difusión para alertar sobre los peligros de manejar alcoholizado.
“Manejar borracho puede ocasionar no solamente un accidente para ti, sino que pones en peligro la vida de los demás. Tenemos que buscar cómo generar una conciencia, una civilidad y una cultura vial en todos los sentidos.
Sin pistas del menor
Prohibición
n Según el Artículo 67 del Reglamento de Tránsito y Transporte de Saltillo, existe la prohibición de conducir un vehículo en estado de ebriedad o bajo la acción de cualquier enervante, aun cuando por prescripción médica se encuentre autorizada. n Está prohibido que el conductor o acompañantes ingieran bebidas alcohólicas dentro de la unidad.
$9,051.20
es la multa mínima por conducir alcoholizado
$22,628
es la máxima por manejar en estado de ebriedad
Esta es la primera etapa en el tema de la campaña de no manejar borracho. Pero también de no manejar a exceso de velocidad”, apuntó.
PARA VEHÍCULOS DE AUTOTRANSPORTE
No funcionan centros SICT de verificación
La Federación tiene permisionados 7 en Coahuila; sólo 1 de 3 funciona en la Región Sureste
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
De los tres centros de verificación federal que tiene la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en la Región Sureste de Coahuila, sólo uno opera con regularidad, lo que limita la capacidad de atención.
Centros cerrados
En un recorrido que se realizó el pasado lunes, se constató que permanecen cerrados los centros de verificación de Ramos Arizpe y Arteaga, ubicados en el kilómetro 21 de la carretera Saltillo-Monterrey, y en la avenida Dolores Zendejo, respectivamente. Únicamente opera el centro de verificación federal CIFYVEMA, ubicado en la Avenida Central número 280 en la colonia Vista Hermosa, en Saltillo.
Son 7 en Coahuila
En Coahuila la Federación tiene permisionados siete centros de verificación vehicular y de condiciones fisicomecánicas en Torreón, Monclova, Nava, Ramos Arizpe, Saltillo y Arteaga.
Estos centros se encargan
En Saltillo
Ante estos cambios, los maestros que concursaron para obtener plazas como jefes de sector, supervisor, director, supervisor académico y subdirector administrativo, y que sólo esperaban la fecha para la designación de plazas, iniciaron un proceso de reconsideración ante la oficina estatal del USICAMM, a la cual entregaron un documento donde detallan sus inconformidades.
“Los que suscribimos pedimos que los resultados publicados el 5 de julio de 2021 se respeten y sea tomado en cuenta para la asignación de las plazas vacantes, respeten lo publicado en la cláusula décimoprimera de la convocatoria, en relación con que los resultados serán definitivos e inapelables y que se respete el lugar asignado a fin de no verse afectados”, resume el oficio entregado al USICAMM y a la Secretaría de Educación en Coahuila.
de inspeccionar que los vehículos de autotransporte cumplan con las normas de seguridad y emisiones contaminantes que marcan Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera.
Paolo, motivo de disputa entre padres
Activan búsqueda n Hasta el momento la abogada no ha emitido alguna declaración al respecto, por lo pronto las autoridades de la Fiscalía de Personas Desaparecidas mantienen activa la ficha de búsqueda del menor.
En colonia Magisterio
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Personal de la Fiscalía de Personas Desaparecidas mantiene activo el protocolo de búsqueda del pequeño Noé Paolo Menez Burgos, niño de 7 años, quien es el motivo de una disputa de custodia por parte de sus padres. Fue la madre del menor, Rachel Burgos, quien denun-
ció por segunda ocasión la desaparición de su hijo, a quien dijo no ha visto desde el 27 de marzo pasado.
Disputa sin fin Desde octubre de 2024, Rachel Burgos ha emitido este tipo de denuncias sobre la desaparición de su hijo, ella se encuentra en medio de una disputa legal por la custodia del niño, la cual se
encuentra a favor de su padre. En esa fecha la mujer reportó al menor como desaparecido y tras la investigación de las autoridades de la Fiscalía General del Estado, se logró ubicar al menor quien se encontraba con su padre. En aquella ocasión, la abogada del padre de Noé, Brenda Zavala de la Peña, señaló que el padre es quien mantie-
DOF n Según el Diario Oficial de la Federación, se verificará al autotransporte federal y privado que utiliza diésel y que transita en vías federales, como el de carga, turismo y pasajeros.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Las cuadrillas del programa Aquí Andamos, llegaron a la colonia Magisterio ,al oriente de la ciudad, y el alcalde Javier Díaz González supervisó las labores, además de atender las peticiones que le hicieron colonos de ese sector.
Mantenimiento en Magisterio
n El director de Servicios Públicos, Aníbal Soberón Rodríguez, explicó a quienes habitan la colonia Magisterio las labores de limpieza y mantenimiento que se realizaron en su sector.
n Detalló que se deshierbó y limpió el camellón del bulevar Sección 38 del SNTE, el cual forma un circuito de 2 kilómetros lineales, se pintó el cordón cuneta, además se eliminaron grafitis.
n Soberón Rodríguez agregó que en este sector se ubicaron 41 lotes baldíos y se procedió a localizar a los propietarios para solicitarles las labores de limpieza en su predio, ya que es parte de su responsabilidad.
ne la custodia del niño y que su madre sólo lo quiere para cobrar una herencia.
Díaz González compartió, con las y los vecinos de la colonia Magisterio, que desde el inicio de su Administración las cuadrillas de Aquí Andamos recorren todos los sectores de Saltillo con labores para mejorar el entorno en el que viven las familias.
Además, el Alcalde compartió con las y los vecinos las acciones que se hacen en el programa Activa Tu Parque, en el que interviene el Gobierno
municipal, la Iniciativa Privada y la sociedad civil en la recuperación de espacios públicos con actividades culturales y deportivas.
“Trabajamos todos los días para ofrecer a nuestra gente mejores espacios para la convivencia, ya que esto fortalece el tejido social y se genera una mejor comunidad para todos”, afirmó el Edil. En la reunión con los vecinos estuvieron los titulares y personal de la Dirección de Servicios Públicos, Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Infraestructu-
ra y Obra Pública; Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana; así como la Dirección de Desarrollo Social.
Agradecimiento
Quienes habitan en la colonia Magisterio agradecieron al alcalde Javier Díaz haber llevado estas brigadas a su sector, además de escuchar sus peticiones y sugerencias para tener un mejor entorno. MIÉRCOLES
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z El Alcalde de Saltillo atiende peticiones de colonos del sector y señala que trabajan todos los días para ofrecer un mejor entorno a las familias.
z El pequeño Paolo hoy se encuentra en medio de una disputa por su custodia.
z Sólo un centro de verificación funciona en la Región Sureste.
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo
z Los docentes que fueron señalados por las alumnas, así como por el director Christian “N”, se encuentran retirados de sus cargos.
Investigación por abuso
Mantienen en la ENEF protocolo de actuación
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La Secretaría de Educación en Coahuila reiteró que en la Escuela Normal de Educación Física se sigue implementando el Protocolo de Actuación ante Situaciones de Riesgo, además de brindar acompañamiento a los alumnos, luego de que varios profesores fueron denunciados por presunto abuso sexual.
Emanuel Garza Fishburn agregó que esperarán a que las autoridades de la Fiscalía hagan las investigaciones correspondientes y emitan un fallo.
“Es parte de lo que se está revisando a fondo, no sólo por el nivel, sino también por las pro-
El caso
Dentro de la investigación realizada por el Departamento Jurídico, se hallan distintas vertientes:
z Incluyendo una donde se argumenta que este problema podría derivarse de un conflicto interno entre los docentes.
pias entidades involucradas en la aplicación del protocolo; aquí el objetivo es llegar al fondo del asunto, que se pueda resolver y que no haya ninguna afectación, especialmente para nuestras alumnas y nuestros alumnos”, aseguró.
TRABAJARÁ
Contempla Sedu pros y contras de nuevo calendario
Será un respiro para docentes, pero también da batalla en contra del rezago académico que se vive desde la pandemia Covid-19
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Para el Ciclo Escolar 2025-2026, las escuelas de educación básica en Coahuila trabajarán conforme a las fechas establecidas en el calendario oficial aprobado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), aunque los colegios sí podrán hacer modificaciones siempre y cuando cumplan con los 185 días establecidos, así lo informó Emanuel Garza Fishburn, titular de la Secretaría de Educación.
“Tiene sus pros y sus contras, sin duda; para nuestras maestras y maestros es un respiro que puedan contar con algunos días adicionales de descanso, como lo instruyó la Presidenta, Claudia Sheinbaum, pero esto también pone un poquito en aprietos el cumplimiento y la cobertura de todo los contenidos”, externó. Harán lo posible El funcionario estatal dijo que a pesar de la reducción de los días hábiles de clase, que pasarán de 190 a 185 días, se buscará hacer las adecuaciones necesarias para que el aprendizaje de los alumnos no se vea afectado, se combata el rezago académico que se arrastra desde la pandemia del Covid-19, y se atiendan los problemas socioemocionales entre los alumnos.
Aquí el tema es más la práctica pedagógica, la atención que se le esté dando para así estar implementando las diferentes herramientas que estamos ya detonando como parte de Impulso Educativo, para que podamos cubrir con estos retos; no solamente la dimensión de rezago académico, también la dimensión socioemocional y muchas otras que son de relevancia para nuestros niños”.
Emanuel Garza Fishburn Titular de la Secretaría de Educación
Foto: Zócalo Sebastián López
z Para los maestros representa un descanso, pero la Sedu teme que la enseñanza se vea perjudicada.
z Los días hábiles de clase pasarán de 190 a 185.
Fotos: Zócalo Sebastián López
VIDA LEGISLATIVA
REFORMAS A LA LEY DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PÚBLICA
Sin cohesión
n Por su parte Paredes comentó: “No sé qué diga la ley, lo que sí sé es que tiene que haber en los puestos políticos humildad política, civilidad política y oficio político, y ninguna de las tres hubo, porque nunca se tuvo la capacidad de irnos a echar unos tacos aquí a la esquina o de una reunión banquetera aquí afuerita, entonces a ese grado estamos llegando el día de hoy”.
Se divide el PAN en el Congreso
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
Diputados del PAN desconocieron a su coordinador parlamentario Gerardo Aguado, lo que evidenció una división interna como resultado de la reciente elección de la dirigencia estatal.
Alfredo Paredes, Edith Hernández Sillas y Blanca Rubí Lamas Velázquez crean el Grupo Parlamentario Manuel Clouthier, a lo que su homólogo Gerardo Aguado señaló que se mantiene como líder de la bancada.
Convoca a la unidad Aguado convocó a la unidad de los legisladores albiazules y descartó que la dirigencia vaya a emprender un proceso de sanción contra quienes quieren desconocerlo como coordinador.
“Ellos manifiestan la intención de crear un nuevo grupo parlamentario, sin embargo, por ley, esto no se puede, los grupos parlamentarios se crean al inicio de la Legislatura y en el periodo de instalación.
“En ese sentido, lo que pudiéramos interpretar un poco es que se convertirían en todo caso en diputados independientes, pero yo no me estoy clavando en solamente esa visión de esa acción”, precisó.
Llama al diálogo Gerardo Aguado expuso que tras el proceso interno del partido es común que surjan este tipo de disensos, pero el trabajo político implica buscar la cohesión.
Además, llamó a sus compañeros de bancada a dialogar y construir acuerdos, ya que el mandato que tienen en el Congreso del Estado está por encima de los intereses partidistas y particulares. Se trata de velar por los intereses de los coahuilenses.
Además aclaró que la coordinación del grupo parlamentario le compete al partido y es el PAN quien puede decidir si se mantiene o no. Además comentó que no puede haber dos grupos parlamentarios de un solo partido político.
“Yo soy un demócrata, creo en la libertad de expresión, creo en la diversidad de ideas y bajo esa misma premisa en ningún momento o en lo último que pensaría yo es estar buscando en cómo sancionar. Al contrario, siempre voy a buscar cómo dialogar, cómo construir, cómo llegar a acuerdos y cómo en conjunto trabajar por lo más importante que son las familias de nuestro estado”, concluyó.
Crea Coahuila Subsecretaría
de Inteligencia e Investigación
División de Policía
Violeta y División
Antinarcóticos; becas y estímulos para policías estatales
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado aprobó la nueva Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública y reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública de Coahuila, para crear la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación para prevenir, disuadir, contener y desactivar riesgos y amenazas contra la seguridad.
Trabajará con tecnologías y métodos electrónicos en la investigación de actividades delictivas, perfiles de interés y la recolección, procesamiento y explotación de información que permita localizar y eliminar factores de riesgo.
Desarrollará su capacidad preventiva hacia amenazas y riesgos identificando sus manifestaciones probables, tendencias y la probabilidad de ocurrencia, mediante inteligencia estratégica, táctica y operativa.
División Antinarcóticos
Trabajará de manera conjunta con la Fiscalía General de Coahuila y la Fiscalía General de la República, para prevenir el ingreso y consumo de narcóticos, en colaboración con ins-
Policía Violeta n A propuesta del gobernador Manolo Jiménez se crea la División de la Policía Violeta para atender los casos de violencia contra las mujeres, la agresión familiar y sexual, además de los delitos que afectan a niñas, niños y adolescentes, para su resguardo, protección y acompañamiento. n Esta División atenderá
tancias y especialistas estatales, federales e internacionales.
Unidad de Atención a Emergencias Asimismo, se contará con el
cualquier reporte de violencia, incluyendo la sicológica, patrimonial o económica.
Unidad de Justicia Cívica n Con las reformas se constituye la Unidad de Justicia Cívica para brindar una justicia más rápida y accesible con mecanismos de mediación y solución de controversias.
Centro Estatal de Atención a Emergencias y Contacto Ciudadano, para lo cual se creará la Unidad de Atención a Emergencias, que operará los números 911 de emer -
gencias y 089 de denuncia anónima.
Comités Ciudadanos de Seguridad Atenderá los grupos de seguridad por medio de plataformas de mensajería como WhatsApp.
Desarrollo y Bienestar Policial
Se apoyará a los elementos con estímulos, becas educativas y bonos de riesgo por realizar acciones destacadas, detenciones de alto impacto, participar en enfrentamientos o resulten lesionados en cumplimiento del deber. Las becas escolares también beneficiarán a los hijos.
z Con la estrategia de seguridad en Coahuila se tiene la incidencia delictiva más baja en los últimos 20 años.
Pugna electoral
Fotos: Zócalo |
Adrián Fuentes
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
Edición: Liz Hernández
EN TU ESCUELA TÚ ELIJES
Aboga Alcalde por educación de los jóvenes
Otorga Tomás equipo con valor de 100 mil pesos
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, y en coordinación con el programa Mejora, que lidera Gabriel Elizondo Pérez, el Gobierno Municipal consolidó las entregas 15 y 16 del programa En tu Escuela tú Elijes, en beneficio de la primaria Sor Juana Inés de la Cruz, en sus turnos matutino y vespertino. Estas acciones reafirman el compromiso de la actual Administración con la educación pública y de calidad, al destinar 100 mil pesos en apoyos en especie, elegidos en una colaboración entre los docentes, sociedad de padres de familia y el consejo de participación, además de la entrega de una nueva aula didáctica, construida por el Gobierno del Estado, con una inversión total de un millón 360 mil pesos.
Visión académica
Gracias al programa, la primaria matutina recibió 3 multifuncionales HP, 3 proyectores con altavoces y una silla acolchonada, mientras que el turno vespertino fue dotado con una laptop Lenovo y 3 proyectores BENQ. En total, 870 estudiantes fueron beneficiados con una inversión conjunta de 100 mil pesos.
La presidenta de la Socie-
Siempre estaremos agradecidos por su apoyo y preocupación, esperamos corresponder de la mejor manera en un futuro, dando lo mejor profesionalmente en favor de la educación de nuestro municipio”.
Leilany Jeremé González Estudiante
dad de Padres de Familia, Isela Guerrero, y su homóloga del turno vespertino, Clarita Zamora, reconocieron que este esquema ha empoderado a las familias al darles voz directa en la elección de los apoyos escolares, fortaleciendo el proceso educativo desde la base.
La estudiante Leilany González agradeció al Edil por otorgar beneficios para crear ambientes positivos en la formación de los estudiantes.
z Estas jornadas se han llevado a cabo en distintas ocasiones, todas celebradas con gran éxito.
Sigue módulo en Seguridad
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Un edificio alterno del DIF Municipal recibió a 110 personas que solicitaron una carta de no antecedentes penales, expedida sin costo alguno en un módulo itinerante de la Secretaría de Seguridad Pública, que se instaló en esta institución. Desde antes de las 9:00 horas, hombres y mujeres mayores de 18 años, arribaron al lugar con el propósito de gestionar uno de estos documentos y anexar a su papelería y presentarlo en alguna oferta de trabajo.
Espera La jornada de expedición de cartas inició a las 9:30 y concluyó a las 14:00 horas: z El tiempo de espera fue de varios minutos y en este año, se han entregado mil 200 documentos.
La expedición de cartas de no antecedentes penales se realizó dos veces al mes en esta institución, ante las gestiones que hizo la presidenta honoraria, Teresita Escalante Contreras, con Hugo Gutiérrez Rodríguez, titular de dicha secretaria.
z Invitan a la población a cuidar a sus mascotas y contribuir a un Ramos Arizpe limpio, sano y solidario con todos los seres vivos.
Protege DIF contra enfermedades Suman más de mil
‘lomitos’ esterilizados
ARMANDO MONTALVO
Nueva infraestructura, más oportunidades Durante el acto se destacó la reciente construcción de un aula tipo U2-C, ya en operación:
z La obra incluyó acabados de alta calidad, piso de loseta cerámica, cancelería de aluminio, luminarias led, red eléctrica, andador de concreto y mobiliario completo para alumnos y docentes.
z La inversión total fue de un millón 360 mil pesos, beneficiando directamente a 448 alumnos.
z A la par, se anunció una segunda aula en el mismo plantel, que arrancarán su edificación en los próximos días, con especificaciones similares y una inversión proyectada de un millón 84 mil pesos.
Gran logro
Reconoce Sedu a investigadores de la Tecnológica
La Universidad Tecnológica de Coahuila fue una de las 10 instituciones que recibieron un reconocimiento por parte de la Secretaría de Educación Pública, al tener un mayor número de maestros investigadores en esta entidad.
Fue en las instalaciones del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (Coecyt) ubicadas en Saltillo, donde el titular de la Sedu, Emanuel Garza Fishburn, reconoció a la UTC, encabezada por el rector Sergio Guadarrama Cortés.
“Este logro refleja nuestro compromiso con la generación, aplicación y difusión del conocimiento científico y tecnológico en beneficio de nuestro estado”, dijo.
También la Universidad Autónoma de Coahuila, el Instituto Tecnológico de Saltillo, la Universidad Tecnológica de Torreón, así como la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, son otras instituciones que recibieron reconocimiento.
n Armando Montalvo
Zócalo | Ramos Arizpe “Esterilizar, vacunar y desparasitar a nuestros animales no sólo mejora su calidad de vida, también evita la proliferación de fauna callejera y protege a nuestras familias de enfermedades”, dijo la presidenta honoraria del DIF Municipal, Teresita Escalante Contreras. Van casi mil atenciones a mascotas con jornadas gratuitas realizadas en coordinación con la Secretaría de Salud, así como el Municipio en el presente año, favoreciendo a cientos de familias en la ciudad. Subrayó la relevancia de estas campañas desde un enfoque de bienestar colectivo, pues estas jornadas reafirman el compromiso que tiene el alcalde Tomás Gutiérrez Merino por tener una comunidad más saludable y responsable. “El DIF Municipal reforzó su compromiso con la salud pública y el bienestar animal”, expuso Escalante Contreras, quien, a pesar de cumplir años, no canceló ningún evento de su agenda diaria.
Permanente
La campaña de atención tuvo lugar en el Centro Comunitario de la colonia La Soledad: z Se realizaron 30 esterilizaciones y se aplicaron vacunas antirrábicas y con desparasitación externa a decenas de mascotas. z La presidenta honoraria del Sistema DIF local dijo que estas campañas van a continuar y se efectuarán en los diferentes sectores de la ciudad.
Van 130 plazas atendidas
Refuerzan rehabilitación de los espacios públicos
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
Como parte de una estrategia permanente de atención a los espacios públicos, el Gobierno municipal ha rehabilitado 130 plazas, parques y jardines durante la presente Administración, tanto en el oriente como en el poniente de la ciudad.
“Brindar espacios dignos para el esparcimiento de las familias es tan importante como cualquier otra obra de infraestructura. Las plazas son lugares donde se forma comunidad, donde niñas, niños y adultos mayores pueden convivir, ejercitarse o simplemente disfrutar de su entorno”, expresó. Tan sólo en el mes de mayo, las brigadas municipales intervinieron 30 espacios públicos, reforzando el compromiso del gobierno local por ofrecer entornos dignos, seguros y limpios para la con- vivencia familiar, informó Édgar Tamez Garza, secretario de Servicios Primarios.
Acciones
En fechas recientes, las cuadrillas municipales realizaron trabajos de limpieza y mantenimiento en el puente La Estación: z Con el apoyo del programa Ola Verde, se llevó a cabo la atención de diversas plazas y sectores como la Plaza Pistaches, Salto del Agua, Revolución Mexicana, Icatec y Guanajuato de Arriba.
z Se brindó apoyo con descacharrización en la calle Río Pánuco, de la colonia Manantiales, y retiro de escombro en Valle Oriente, contribuyendo al saneamiento urbano y la prevención de focos de infección.
El Gobierno Municipal también ha puesto especial atención en las áreas aledañas a instituciones educativas. Como parte de este enfoque, se realizó la limpieza del perímetro de la Escuela Primaria Sor Juana Inés de la Cruz, COBAC y UPRA.
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
z Brindan atención integral a parques y jardines con acciones de limpieza, deshierbe y mantenimiento en toda la ciudad.
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Armando
Montalvo
z Con esta entrega, se consolida un compromiso más del Alcalde.
Foto: Zócalo Cortesía
Sigue Manolo arrancando grandes obras en Coahuila
Beneficia construcción de vialidad a La Laguna, donde se invertirán $700 millones este año
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, puso en marcha los trabajos de construcción de lo que será el bulevar La Joya-La Partida, en su segunda etapa, obra en la que se invierten 150 millones de pesos en total. El Mandatario estatal recordó que esta obra fue uno de sus compromisos de campaña, y que hoy, gracias a la coordinación con el Municipio, la Iniciativa Privada y la sociedad civil, se puede realizar este proyecto, y señaló que la mejor manera de agradecer la confianza de la gente es cumpliendo. Manolo Jiménez destacó que este año se están invirtiendo más de 700 millones
de pesos en obras de infraestructura para La Laguna, y que una gran parte de este recurso será para el municipio de Torreón. Comentó que se está llevando a cabo un gran programa de pavimento y recarpeteo, y que en próximas
semanas arrancarán los trabajos de construcción en Abastos-Independencia, y que, al igual, está en marcha el programa Obras Sociales a Pasos de Gigante, de Mejora Coahuila, mediante el cual se realizan obras de agua, drenaje, electrificación, tanto en
La Laguna como en el resto del estado.
Seguridad, prioridad Jiménez Salinas reiteró que su Administración continúa apostándole a la atracción de inversiones y de empleos en todo Coahuila, y abundó que
150 mdp de inversión
40 mil se verán beneficiados
otro tema igual de importante es el de la seguridad. En ese sentido, destacó que Coahuila es el tercer estado más seguro de México, y que de las 15 ciudades más seguras del país, hay tres de Coahuila.
“Tenemos la capital más segura del país; tenemos las fronteras más seguras de México, y Torreón está dentro de las 15 ciudades más seguras del país ”, comentó.
Al resaltar la importancia que la seguridad tiene para su Gobierno, informó que en lo que va de su Administración se construyen 15 cuarteles, tanto para la Policía Estatal, como para el Ejército Mexicano y la Marina.
Necesidad atendida
Por su parte, Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, informó que esta obra de 150 millones de pesos en total tiene una meta de 4.7 kilómetros de longitud, y que para esta segunda etapa, con 30 millones de pesos de inversión, la meta es de dos kilómetros.
Agregó que más de 40 mil pobladores de ejidos como La Paz, Ana, Providencia, 10 de Abril, La Joya, El Pacífico, Corona, Andalucía, La Esperanza, La Partida, Benito Juárez, entre otros, se verán beneficiados con este bulevar. Eunice García Lozano, beneficiara de la obra, agradeció al Gobernador porque este bulevar fue uno de sus compromisos de campaña, y que es muy necesaria para las familias de esta zona de Torreón.
Será de gran beneficio para todos los torrenenses que viven en estos ejidos y colonias aledañas. Este fue un compromiso de campaña y hoy le estamos cumpliendo a nuestra gente. Seguimos trabajando en equipo para fortalecer a la Perla de La Laguna”.
Vamos a seguir invirtiendo en los temas de seguridad, que son temas importantes para blindar Coahuila. Que quede muy claro, aquí en Coahuila tenemos cero tolerancia contra quienes quieran delinquir contra nuestra gente”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador
z Los beneficiarios agradecieron al Gobernador por el arranque de esta obra.
Fotos: Zócalo Cortesía
z Manolo Jiménez reiteró que continuará agradeciendo a la gente por su apoyo cumpliendo con los compromisos de campaña.
Seguridad
Vuelan botellas y piedras en la Bella
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
De nueva cuenta en la colonia Bellavista se desató una fuerte riña, en calles del sector ubicado al sur de Saltillo, donde decenas de jóvenes participaron con botellas, palos y piedras atacando a los contrarios; no hubo detenidos.
Eterna rivalidad
El llamado de auxilio se dio cerca de las 21:00 horas del lunes a través de los grupos de seguridad de WhatsApp, donde habitantes del sector solicitaron el apoyo urgente de las autoridades, debido al conflicto que ponía en riesgo el patrimonio de las familias.
De acuerdo con los denunciantes, se trata de la eterna rivalidad entre Los Galleros y Los Millonarios la que constantemente sumerge en la violencia las calles del sector, por lo que de inmediato solicitaron el apoyo policiaco en la zona.
Huyen involucrados
z En cuanto los rijosos observaron la presencia policial huyeron del lugar, por lo que no se detuvo a ningún implicado, sin embargo, por varias horas se realizaron rondines de seguridad por el sector para restablecer la tranquilidad de las calles y una vez que ya no hubo situaciones similares, se retiraron del lugar.
Operativo
Por parte de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana se desplegó un operativo de presencia en el punto del conflicto, donde decenas de uniformados del Grupo de Reacción Sureste y Policía Preventiva municipal entraron a la colonia con la intención de dispersar a los jóvenes.
Descubre infidelidad
Atenta contra su vida ante depresión
Zócalo | Saltillo
Un hombre atentó contra su vida en su casa en la colonia Ciudad Las Torres, tras descubrir una infidelidad de su pareja.
Según las autoridades, Francisco Herrera, de 30 años, al estar en su casa ubicada en la calle Afrodita, sostuvo una discusión con su esposa tras descubrir que le había sido infiel. Tras la pelea, Herrera entró en depresión y con un cuchillo se cortó la venas del brazo izquierdo, causándose un abundante sangrado, por lo que fue llevado por sus propios medios a la Cruz Roja alrededor de las 15:00 horas.
Busca ayuda z Línea de la Vida (Depresión y adicciones): 800 822 3737
800 911 2000
z DIF Saltillo: 844 412 1264
z Emergencias: 911 z Cohesión Humana Saltillo: 844 403 9833 z Alianza Nacional de Salud Mental: 800-950-6264
Personal médico que lo atendió, dijo que la herida en la muñeca no ponía en riesgo su vida y requería una sutura de al menos 6 centímetros, por lo que solicitaron la presencia de las autoridades. Elementos de la UNIF acudieron para brindarle apoyo y le recomendaron atención sicológica para la depresión.
Se le quema su vehículo
Atacan pistoleros a jóvenes en paseo
Gerardo se encuentra grave en una clínica de la ciudad
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Cuando caminaban de regreso a casa por calles de la colonia Santa Teresa, dos jóvenes fueron atacados a balazos por sujetos encapuchados, dejando gravemente lesionado a uno; las autoridades ya investigan el caso. Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:00 horas, cuando Juan José, de 26 años, caminaba en compañía de Gerardo, un amigo con el que minutos antes salió a caminar por la colonia.
La madre del lesionado señaló que Gerardo relató que un vehículo negro los interceptó y de él bajaron varios sujetos con la cara cubierta, los cuales empuñaban armas de fuego.
Los pistoleros, sin mediar palabra, detonaron el arma en contra de Juan José, que ante la situación se quedó en shock frente a los agresores, en tanto Gerardo se echó a correr pa-
Deja daños cuantiosos
z El baleado se encuentra delicado con la bala incrustada en el cuerpo, ya que no tuvo trayectoria de salida.
Lesiones graves
Los amigos de Juan acudieron a su domicilio para avisar a sus familiares, quienes decidieron trasladarlo por sus propios medios a la Clínica 1 del IMSS, donde se estableció que su estado de salud es grave.
Los médicos señalaron que el paciente presenta trauma cerrado de abdomen, causado por una herida por arma de fuego con orificio de entrada y sin salida a la altura de la región lumbar derecha.
ra salvarse.
Abren investigación
La Fiscalía General del Estado acudió al nosocomio a to-
mar conocimiento de los hechos y ordenó la apertura de una carpeta de investigación, a fin de dar con el paradero de los agresores.
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una distracción al volante provocó el choque entre dos vehículos en las inmediaciones del bulevar Santos Genoveva, en la colonia Privanzas del Campestre, dejando daños materiales cuantiosos, así como una persona lesionada.
Una camioneta estuvo a punto de quedar en cenizas por una falla mecánica sobre el bulevar Venustiano Carranza; testigos impidieron que las llamas la consumieran por completo. Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas de ayer, cuando la conductora de un Chrysler PT Cruiser plata, con placas de Nuevo León, circulaba por la lateral de la vialidad, con dirección al sur. Cuando cruzó la avenida Campanares, la mujer notó una falla en la parte del motor de su vehículo y se orilló, y al ver que salía humo, descendió y el personal de una gasolinera lograron sofocar las llamas que emanaban desde el cofre del vehículo, para luego esperar el arribo del personal de Bomberos de la Estación 1, quienes culminaron las labores de extinción.
n Brenda Basaldúa
Cerca de las 9:30 horas el percance se protagonizó por Marcela, de 55 años, conductora de una camioneta Mazda blanca, la cual se desplazaba hacia el norte, que se dirigía hacia su domicilio.
Impacta por alcance
En el cruce con avenida Privanzas la mujer no se percató del señalamiento de alto y las bollas que obligan a disminuir la velocidad en el cruce, impactándose por alcance contra un Audi A5, en el que viajaba una mujer y un menor.
Tras el fuerte impacto se solicitó la presencia de elementos de Tránsito, así como paramédicos de Protección Civil
z La responsable del accidente fue trasladada a un hospital.
de Arteaga, quienes luego de evaluar a los involucrados decidieron trasladar a la responsable a un nosocomio.
Convenio Los vehículos estaban asegurados por la misma empresa, hecho que facilitó la celebración de un convenio, en el cual la aseguradora se encargará de reparar las unidades, así como de la atención médica de la lesionada.
Edición: Irma Mendoza
Fotos: Zócalo
Cortesía
Otra riña entre bandas rivales
z Sin tregua riñas en la Bellavista, ya que Los Galleros y Los Millonarios son responsables de la violencia en el sector.
Foto: Zócalo Archivo
Fotos: Zócalo Daniel Revilla
ÉRICK BRIONES
Foto: Zócalo | Érick Briones
z El hombre fue atendido en la Cruz Roja.
Bulevar V. Carranza
Es Ambiental pionera norteña en auxilio de las mascotas
Elementos de la Policía Ambiental de Saltillo, en conjunto con agrupamientos como el Grupo de Reacción y la Unidad de Prevención del Delito, recibieron por primera vez en el noreste del país una capacitación en primeros auxilios para mascotas y protocolos de protección ante desastres y emergencias.
Los participantes adquirieron conocimientos esenciales para actuar ante situaciones de riesgo que involucren perros y gatos, como atropellamientos, caídas rescates en zonas de difícil acceso.
Saltillo se convierte así en el primer municipio del noreste de México en contar con cuerpos de seguridad capacitados en esta materia, y el segundo en la Región Norte del país.
n Teresa Quiroz
Foto: Zócalo
Capacitarán a electos rumbo a renovado PJ
Estarán los siguientes dos meses bajo tutela del magistrado presidente
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Una vez que recibieron la constancia de mayoría los jueces y magistrados electos, al concluir la elección judicial, iniciarán un proceso de capacitación durante los siguientes dos meses previos a integrar el nuevo Poder Judicial de Coahuila.
Así lo dio a conocer Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, a quien le tocará realizar todo este proceso de adaptación, que vendrá con una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, que
z Analizarán también
debe ser aprobada por el Congreso.
Están bien preparados A diferencia de los perfiles que se aprobaron para candidatos a nivel federal, algunos sin ningún tipo de experien-
cia judicial, a nivel local, todos los que fueron candidatos y ganaron la elección ya cuentan con los conocimientos idóneos para ser juzgadores, por lo que sólo les falta el proceso de adaptación. “Que conozcan cuales son
Lo que sigue
Esta convocatoria para los jueces electos obedece a que el Poder Judicial de Coahuila no puede permitirse improvisaciones ni perfiles que no estén capacitados: z Por ello, se tomarán estos dos meses previos para ponerlos al tanto y, que el 4 de agosto que tomen posesión del nuevo Poder Judicial, lleguen directo a trabajar.
las herramientas digitales de innovación, que la gente que actualmente no se encuentra dentro del Poder Judicial, porque nosotros ya las conocemos; vamos a ir viendo también a dónde vamos a ir asignando”, indicó el magistrado presidente. Foto: Zócalo
‘A las motos se les respeta’ Planean concientización Municipio
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
y motociclistas
En Saltillo hace falta mucha cultura vial; los conductores no respetan los señalamientos, a los peatones, y mucho menos a los motociclistas, consideran integrantes de diversos moto-clubs saltillenses. Tras los constantes accidentes donde motociclistas han resultado lesionados e incluso han perdido la vida, organizaciones de motociclistas y personal del Ayuntamiento de Saltillo implementarán una serie de estrategias que contemplan la concientización ciudadana.
Para los más jóvenes Miguel Yera, integrante del club de motos, señaló que enfocarán campañas de concientización dirigidas sobre todo a los jóvenes para que comprendan cómo se debe usar una motocicleta y el respeto que deben tener con los au-
Indagan
z Son aproximadamente 700 personas aficionadas a la conducción de motocicletas las que integran los diversos moto-clubs.
tomovilistas al conducirla. Señala que, a pesar de que los integrantes de moto-clubs son los que menos resultan afectados en los accidentes, pues ya que tienen más experiencia sobre los dispositivos de seguridad que deben usar al momento de conducir, siguen siendo personas vulnerables.
Este fin de semana, un joven motociclista fue atropellado por el conductor de una camioneta Jeep, el cual huyó del sitio:
z El delegado en la Región Sureste de la Fiscalía General del Estado, Julio César Loera Ruiz, expresó que ya tienen identificado al propietario.
z Hasta el momento, se están analizando las cámaras urbanas para identificar a la persona que iba conduciendo la camioneta, abandonada cerca del parque Las Maravillas, sin que necesariamente se trate del propietario.
Hugo Ibarra
Cortesía
a dónde será asignado cada juez electo.
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
Editor: Aurelio Pérez Rocha
DENUNCIAN OPERATIVOS CRUELES
Alzan celebridades la voz ante redadas
Famosos mexicanos
como Salma, Eugenio y Eiza condenan separación familiar y llaman a la compasión
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Frente al aumento de las redadas migratorias en distintas ciudades de Estados Unidos, un grupo creciente de figuras públicas ha comenzado a expresar su indignación y solidaridad con las comunidades afectadas. Actores y cantantes, muchos de ellos mexicanos, han recurrido a redes sociales para denunciar la separación de familias y exigir un trato más humano para los migrantes. En medio de un clima de creciente hostilidad hacia los migrantes, estas voces se han convertido en un eco de solidaridad que traspasa fronteras. Más allá del espectáculo, muchas de estas celebridades recuerdan sus propias raíces y entienden que el silencio nunca es una opción cuando la humanidad está en juego.
‘Esto es inaceptable’, Salma Hayek Salma Hayek fue una de las primeras en reaccionar. A través de sus redes sociales, la actriz publicó una imagen con la frase “Los niños no pertenecen a centros de detención”, acompañada de un mensaje contundente:
“Como inmigrante y como madre, no puedo permanecer callada mientras se rompe el alma de tantas familias. Esto es inaceptable”. El gesto de Hayek fue replicado por miles de seguidores y colegas, multiplicando el llamado a frenar los abusos.
‘Paremos la violencia’, Eiza González Otra voz mexicana que se unió a la denuncia fue Eiza González. En una publicación, la actriz instó a reflexionar sobre el daño provocado por estas políticas: “Invito a to-
dos aquellos que apoyan estos arrestos a hacer una pausa y pensar. No se trata de política, se trata de humanidad. Paremos la violencia”. González también compartió enlaces para donar a organizaciones que proveen asistencia legal a las familias detenidas.
‘Estoy con ustedes’, Diego Boneta
El actor mexicano Diego Boneta también compartió su sentir: “Estas redadas son una tragedia sin precedentes. Estoy con ustedes. Sé que ellos están siendo violentos por la manera en la que están separando a las familias”.
Boneta, al igual que otras figuras públicas, ha llamado a visibilizar el problema y presionar a las autoridades para frenar estas acciones.
Apoyo desde dentro y fuera de EU
Otras celebridades mexicanas como Eugenio Derbez, Pepe Aguilar y su hija Ángela también se han sumado al llamado. Derbez expresó: “No podemos normalizar esto. Separar a los padres de sus hijos no es justicia, es crueldad”.
Por su parte, los Aguilar han utilizado sus plataformas para compartir recursos, centros de ayuda y contactos para quienes buscan orientación
legal o asistencia humanitaria. ‘No podemos negarles su humanidad’, Eva Longoria “Una de las intervenciones más emotivas fue la de Eva Longoria. A través de un video en Instagram, visiblemente afectada, la actriz habló sobre el dolor que le produce ver las imágenes de mujeres, niños y ancianos esposados en medio de operativos migratorios:
“Es simplemente tan inhumano. Es difícil de ver, es difícil ser testigo desde lejos. No me puedo creer que esté ocurriendo en todo el país, porque esto es algo antiestadunidense”.
Longoria cuestionó la retórica que presenta a los migrantes como una amenaza, y
Presume Érika Buenfil fotos junto a Brad Pitt
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En modo fan, Érika Buenfil compartió un par de fotos con el actor Brad Pitt, quien se encuentra de visita en México promocionando la película F1. La actriz de 61 fue parte del público mexicano que se enloqueció en Parque Toreo con la presencia del actor y del elenco de la cinta dirigida por Joseph Kosinski, la mente detrás de Top Gun: Maverick (2022). Buenfil y su hijo Nicolás asistieron al fan evento organizado en el centro comercial, ahí, la protagonista de telenovelas como Amor en Silencio, Amores Verdaderos y Vencer el pasado aprovechó su cercanía con el ex de Angelina Jolie y se tomó un par de instantáneas con él.
El rostro de Buenfil lo dice todo: una fan más que complacida por tener una foto con uno de los galanes del cine de todos los tiempos, y así lo presumió en su cuenta de Instagram, donde suma más de 5
explicó que muchas de estas redadas se realizan en contextos familiares, ajenos a cualquier actividad delictiva: “Todos podemos estar de acuerdo: nadie quiere criminales en nuestro país… pero eso no es lo que está pasando. Estas redadas están ocurriendo en cumpleaños, fiestas infantiles. Estas personas no son criminales”.
Mensaje de unidad y compasión En su mensaje, la actriz también hizo un llamado a la empatía y a la responsabilidad colectiva: “Espero que puedan tener más compasión. Estas son personas que nos alimentan, que nos cuidan y cuidan de nuestras familias. No podemos negarles su humanidad”. Asimismo, pidió prudencia a quienes han salido a manifestarse en las calles: “Manténganse a salvo y sean respetuosos. Tenemos que recordar la razón por la que protestamos: hay padres y madres que están siendo separados de sus hijos pequeños. Hay menores en centros de detención”.
Antes de concluir, agradeció el respaldo de quienes están del lado de las comunidades migrantes: “Gracias por vernos. Gracias por hablar por nosotros y con nosotros. Si están en las calles, cuídense. Les mando amor a todos”.
Entristece a Evans no estar en Doomsday
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Miles de fans se desilusionaron al ver que el nombre de Chris Evans no figuró en el anuncio del reparto de Avengers: Doomsday, de Marvel. Tanto, que hasta el propio actor se dijo sorprendido por su ausencia.
Quizás fue porque Evans, quien interpretó al Capitán América en ocho películas, le entregó el escudo del héroe a Sam Wilson (Anthony Mackie) al final de Avengers: Endgame, en 2019. Sin embargo, eso no le quita la nostalgia que sigue sintiendo por el personaje. En una charla reciente con ScreenRant, Evans dijo que todavía tiene contacto con sus compañeros Vengadores, aunque está un poco “triste” porque no lo llamaron para la nueva cinta. “Sí, hablo con ellos todo el tiempo”, declaró Evans al portal durante la promoción en Londres de su más reciente película, Materialists. “Es donde está Pedro (Pascal, su compañero en el filme) ahora mismo. Es triste estar lejos. Es triste no estar de vuelta con la banda, pero estoy seguro de que están haciendo algo increíble, y estoy seguro de que será mucho más difícil cuando se estrene y sienta que no me invitaron a la fiesta”. Varios de los coprotagonistas de Evans en Avengers aparecerán en Doomsday, incluyendo a Chris Hemsworth como Thor; Sebastian Stan como el Soldado del Invierno; Paul Rudd como Ant-Man; Tom Hiddleston como Loki; y Mackie como el Capitán América.
Critican fans su sanidad Vuelve Kanye West a cambiar de
nombre
El polémico rapero Kanye West aparentemente se cambió una vez más el nombre, tras adoptar legalmente el de Ye en 2021, según informaron ayer medios estadunidenses
The US Sun reveló que el director financiero de West, Hussain Lalani, presentó nuevos documentos comerciales en California bajo el nombre Ye Ye.
pecialmente de mi mujer”, escribió el actor Marcus Ornellas, refiriéndose a su pareja Ariadne Díaz. “Soy muy fan”, confesó Luz Elena González, mientras que Laura Flores escribió: “Wow”.
z La actriz regia estaba muy contenta por conocer al astro hollywoodense. millones de seguidores. “Feliz. Conocer a Brad Pitt momento inolvidable. Aquí de presumida”, escribió, provocando varias reacciones de envidia entre sus seguidores. “Eres la envidia de todas. Es-
De acuerdo con el reporte, la documentación anterior indicaba el nombre legal del músico como Ye West. No está claro si West, de 48 años, también cambió legalmente su nombre a Ye Ye, ya que no lo ha anunciado públicamente.
Este movimiento desconcertó a sus fans, quienes usaron las redes sociales para criticar la sanidad del rapero y que se decidiera en cómo le gusta que lo llamen de ahora en adelante.
z Diego Boneta
z Salma Hayek
z Eiza González
z El histrión dijo sentirse sorpredido de que no lo contemplaran.
z Pepe Aguilar
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo AFP
n Agencias
Acude a premier
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
Revela que Aída ganó demanda
Revira Chapoy ataque a Carlos Cuevas
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Pati Chapoy informó en el programa Ventaneando que la cantante Aída Cuevas ganó la demanda por daño moral que su hermano, el también cantante Carlos Cuevas, interpuso en su contra por una suma de 25 millones de pesos. La resolución, según explicó el abogado de Aída, fue emitida desde junio de 2024 y desestimó por completo las acusaciones del intérprete de bolero. Chapoy abordó el tema días después de que Carlos emitiera declaraciones en su contra, sugiriendo que la periodista debería retirarse. Aunque inicialmente guardó silencio, la conductora recibió en el foro al abogado Enrique Gon-
zález Casanova, representante legal de Aída. Durante su intervención, el abogado explicó que la cantante decidió no hacer público el fallo para evitar escalar el conflicto familiar. Recordó que Aída mantiene un distanciamiento con su hermano desde hace más de una década.
“Aída es una persona muy prudente. A pesar de todo, le guarda respeto y cariño a su hermano. Es religiosa y cuida mucho a su familia. Si no fuera porque él ha difundido falsedades, no estaríamos dando esta entrevista”, declaró González Casanova. En la demanda, Carlos Cuevas solicitaba una compensación por: 2 millones de pesos por daño material, 2 por daño
inmaterial, 6 por afectaciones a su proyecto de vida, 4 por daño al honor, 5 por perjuicios estéticos y profesionales, 3 por daño a sus sentimientos y 2.5 millones por afectaciones emocionales, todo bajo el concepto de daño moral.
Además, exigía una disculpa pública y una garantía de no repetición, comprometiendo legalmente a Aída a no hablar más de él en medios.
Aunque la justicia falló a favor de Cuevas, el abogado indicó que el proceso no ha terminado. Aída presentó una apelación para que Carlos cubra los gastos y costas del juicio. Por su parte, el cantante también apeló, buscando que sus demandas sean reconsideradas.
Aída Cuevas participó en el
no la demanda. En todas, dijo, los tribunales le han dado la razón.
z El cantante hizo días atrás declaraciones en contra de la comunicadora, sugiriendo que ya debía retirarse. programa mediante videollamada y confirmó que esta es la tercera vez que su herma-
¿Tendrá
boda religiosa?
Causa Ángela revuelo maquillada de novia
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Ángela Aguilar y Christian Nodal podrían dar pronto el siguiente paso, la pareja está por cumplir un año de su matrimonio civil, y unas recientes fotografías de la cantante desataron las versiones de que podrían casarse por la Iglesia muy pronto, tal vez para festejar su primer aniversario como marido y mujer. Lejos de que las críticas hayan distanciado a los cantantes, los ha unido, así lo dijo en repetidas veces Ángela durante la gira promocional de su nuevo disco Nadie se Va Como Llegó. La pareja presume de su amor a donde quiera que va, ya sea sobre el escenario, en eventos familiares o en las redes sociales, donde se han hecho virales los memes sobre la faceta de Ángela Aguilar como cocinera, pues la cantante asegura que su esposo habla lo que le cocina, incluyendo los frijoles.
¿Rumbo al altar?
Ángela lució un maquillaje para Centro de Novias, una cuenta en Instagram dedicada al Maquillaje Profesional para Novias, donde además se encargan de la coordinación de Bodas Exclusivas en el Hotel Quinta Real en San Pedro Garza García, en Monterrey. Dichas fotos subidas semanas atrás, muestran a Ángela luciendo maquillaje en tonos nude y aún con extensiones, que ya no usa desde hace días; según ella, su marido la prefiere con el cabello corto, look que ha usado durante la mayor parte de su carrera. En la descripción de las fotos se lee: “Makeup para la Bella y Talentosa@angela_aguilar_¡Gracias por tu elección! ¡Increíble que la pasamos!” El hate hacia la pareja se generó tras el destape de su romance, apenas unos días antes el cantante Christian Nodal hizo pública su separación con Cazzu, la cantante argentina con quien tiene una hija llamada Inti.
Foto: Zócalo
Tomada de Intagram
z En las imágenes, la cantante aún luce con extensiones de cabello.
Recibe críticas de fans
Quita Bunbury celulares a fans
EL UNIVERSAL
Ciudad de Mexico
Zócalo |
A través de redes sociales, fans advirtieron que Enrique Bunbury está arrebatando celulares. El cantante zaragozano ofreció su primera presentación en México como parte de su Huracán Ambulante Tour 2025.
El rockero de 57 años se encuentra en México para presentar su disco en vivo Cuentas Pendientes en compañía de la banda El Huracán Ambulante. La estrella llamó la atención en redes sociales luego de ser captado quitándoles sus celulares a los fans durante su presentación.
Durante su concierto en Querétaro, Bunbury reaccionó con sus fans luego de manifestarse en contra del uso de celulares en sus conciertos. El cantante en redes solicitó que los fans no usaran sus celulares y pidió abstenerse de grabar el concierto.
Bunbury ha pedido que no se usaran sus celulares en sus conciertos; sin embargo, fans que se encontraban cerca del escenario ignoraron la petición y él respondió con enojo.
z El rockero había hecho la petición de usar celulares durante el show.
Mientras interpretaba la canción Solo si me Perdonas, Bunbury se acercó a los fans para saludarlos y, entre la emoción, el cantante alcanzó a quitarle el celular a una persona del público que grababa el momento.
En TikTok, la usuaria @angelamagallon5 grabó a Bunbury quitando los celulares. La situación con el cantante fue criticada por usuarios, quienes escribieron: “Chale, pagas
tu entrada, puedes grabar el evento, solo que nosotros les damos el status”, “Ni Ricardo Arjona se atrevió a tanto”, entre otros. Hasta ayer, Bunbury no había salido a dar declaraciones por su actitud en el concierto ni si estará implementando nuevas reglas a fin de que los fans disfruten el Huracán Ambulante Tour y sus próximas presentaciones en México.
z La estrella estadunidense continúa de gira con su Lifetimes Tour, y el incidente ocurrió en Sídney, Australia.
Burla fan seguridad
Pasa Katy susto en show
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Katy Perry vivió un momento inesperado y alarmante durante su presentación en Sídney, cuando un fan logró burlar la seguridad y subir al escenario para abrazarla sin previo aviso. En un video difundido en redes sociales, se observa cómo, mientras interpretaba su éxito Hot N Cold, la cantante de 40 años gritó sorprendida al sentir al hombre rodeándola con el brazo, y rápidamente se apartó con una expresión de incomodidad. El sujeto continuó bailando en el escenario antes de que la
Sube al estrado como testigo Confiesa ex de Diddy que lloró
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La exnovia de Sean “Diddy” Combs le dijo a su entonces pareja que lloró durante tres días después de que leyó la demanda que la cantante Casandra “Cassie” Ventura presentó en 2023 contra el magnate de la industria musical, donde describía como “encuentros horribles” las cien-
seguridad interviniera para retirarlo a la fuerza.
“Nunca habrá otro show como este, así que disfrútalo, Sídney”, comentó Perry al dirigirse al público.
La intérprete está actualmente de gira con su gira Lifetimes, producción que ha generado fuertes críticas en redes sociales desde su inicio en la Ciudad de México, donde usuarios han señalado aspectos como vestuario, coreografías y su rendimiento vocal.
“¿La gente está pagando para ver esto?” y “Es tan terriblemente malo”, fueron algunos comentarios hacia un video donde Perry aparece realizando movimientos “robóticos”.
tres días tras demanda
tos de sesiones maratónicas de sexo y drogas que sostuvo con Combs y otros hombres.
La mujer, conocida en el tribunal bajo el seudónimo de “Jane”, testificó este lunes y dijo sentir que estaba leyendo su propio trauma sexual con la querella que antepuso Cassie. Leyó en voz alta ante el tribunal federal de Manhattan un mensaje de texto que le envió a Combs tres días des-
pués de que se presentó la demanda, en noviembre de 2023. Dijo que había estado llorando durante tres días y sentía náuseas. Antes de mencionar la demanda de Cassie, la fiscal federal adjunta Maurene Comey logró que Jane admitiera que había protestado por la forma en que Combs la trataba semanas antes de que Cassie presentara su demanda.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias z El rapero debió presenciar la declaración de su más reciente exnovia.
Crucigramaral
Horizontales
1. Uva seca enjugada naturalmente en la vid o artificialmente al sol.
5. Que otea.
11. Tratándose de plantas arraigar.
12. Muy extendidas o muy grandes.
14. Segunda nota de la escala musical.
15. Ponen cerca o a menor distancia de lugar o tiempo.
17. Tercera persona singular presente indicativo de haber.
18. Extremo inferior y más grueso de Ia entena.
20. Sensación de calor o rubor en el cuerpo.
21. Representación.
22. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
24. Percibir con el oído los sonidos.
25. Nombre gaélico de Irlanda.
26. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
28. Persona apartada de comunicación y trato con los demás.
30. Hacer aire con el abano.
34. Dar aullidos.
35. Ciudad italiana capital de la Provincia de Cataluña.
37. Primera nota de la escala musical.
38. Remover Ia tierra abriendo surcos con el arado.
39. Bajo o despreciable.
41. Vaya detrás de alguien.
45. Tener en segunda persona singular en imperativo.
46. Cabestro de cáñamo o cabezón con que se ata la bestia.
48. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.
49. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
50. Perteneciente o relativo al paladar.
52. Símbolo del tantalio.
53. Empleado municipal encargado de recoger perros vagabundos.
54. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
56. Que tienen venas.
57. Natural de Rusia.
Verticales
1. Escasa o moderada en el uso o concesión de las cosas.
2. Poner limpia y ordenada una cosa.
3. Séptima nota de la escala musical.
4. Altar en que se ofrecen sacrificios.
5. Caballo de color parecido al del melocotón.
6. Que sucede después del tiempo oportuno en que se necesitaba o esperaba.
7. Lava porosa de los volcanes.
8. Impedir o quitar el movimiento.
9. En las artes marciales tradicionales cada uno de los diez grados superiores concedidos a partir del cinturón negro.
10. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
13. Dañar o estropear una cosa.
16. Quia, para denotar incredulidad o negación.
17. Grupo de gente que obra sin disciplina y con violencia.
19. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
21. Unidad monetaria de frán.
23. Restituir a uno la salud que había perdido.
25. Pronombre personal de tercera persona en plural masculino.
27. Apócope de santo.
29. Sur.
30. Persona muy fiel.
31. Ciertos tipos de cervecerías.
32. Que unen o sujetan con ligaduras o nudos.
33. Personas que compiten por obtener una misma cosa.
36. Se dice del individuo de una raza de indios que habitan la región del lago Titicaca entre el Perú y Bolivia.
40. Dilatados o extendidos.
42. Acudir a un lugar.
43. Andar con pies y manos en el suelo.
44. Amarga.
46. Ladrón que roba con destreza.
47. Sexta nota de la escala musical.
50. Porción de masa de harina y agua que se cuece en un horno y sirve de alimento.
51. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
53. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso o, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
MÁS VALE # PÁJARO # EN MANO # QUE CIENTO # VOLANDO. LA LETRA # CON SANGRE # ENTRA. A CHILLIDOS # DE MARRANO, # OÍDOS DE # CARNICERO. PALABRIGRAMARAL O.D. LARAPRESS No. 2116479
Reconoce la editorial el libro Fosca de la autora española con el tercer galardón
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Entre más de 400 manuscritos provenientes de diversos países de habla hispana, fue la escritora española Inma Pelegrín la galardonada con el III Premio Lumen de Novela, que está dotado con 30 mil euros (más de 650 mil pesos) y la publicación en todo el territorio de habla hispana, por su obra Fosca, presentada con el mismo título y bajo el seudónimo de María Millán. En esta ocasión el jurado, se conformó por las escritoras Ángeles González-Sinde, Elena Medel y Clara Obligado, la directora de la librería Rafael Alberti (Madrid, España), Lola Larumbe, y la directora literaria de Lumen, María Fasce, que declaró ganadora la novela por mayoría. Esta tercera edición del premio recibió 402 manuscritos. De estos, 79 fueron de Argentina; 40 de Colombia; 16 de Chile; de España se recibieron 192; de Estados Unidos 12 y de México 46. Además Perú partició con seis y Uruguay con 11. El jurado confirió el premio a Fosca, que trata sobre “un chico dotado de una sensibilidad especial que debe aprender a defenderse en un entorno claustrofóbico y hostil donde sin embargo es posible la ternura”, gracias a que el “lenguaje es un personaje más en esta antinovela de iniciación con elementos de thriller rural y ecos que van de Ana María Matute a Jesús Carrasco. Una historia que se lee con los sentidos y el corazón”. La historia “Salirte del cuerpo significa que todo se vuelve raro. Las
mismas cosas que llevas viendo toda tu vida, una y otra vez, todos los días, ya no son las mismas que antes, tienen otro sentido. Te resultan tan extrañas como si no las hubieras visto nunca, como si fuese la primera vez que abrieses tus ojos frente al mundo. Las cosas pequeñas, que en otro momento te parecerían insignificantes, se amplían. Por ejemplo, junto a mis pies hay un escarabajo pelotero que lleva una bola de mierda, haciéndola girar con sus patas. En otro momento, no repararía en él. Ahora no puedo dejar de escuchar cómo gira su bola, de oír su trajín, de observar su brillo metálico en el suelo”, apunta la editorial en un comunicado. El mundo de Gabi, un niño avispado y sensible, gira en torno a la casa en medio del campo donde vive con su familia: sus padres y tres hermanos mayores que disfrutan
Dan concierto al aire libre
haciéndole la vida imposible. Quizá sea porque es el menor, porque tiene las manos cubiertas de verrugas y debe llevar guantes todo el día; o tal vez porque es el protegido de su madre. O, sencillamente, porque es distinto al resto y lo mejor que puede hacer es mantenerse lejos de los mayores y de las broncas de su padre, yendo con cualquier excusa a lo de Marcela, la vecina que siempre tiene un remedio para cualquier mal; o perdiéndose por el campo en compañía de su perra, Sombra. Junto a ella se siente menos solo y más querido, casi a salvo de la violencia que lo rodea. Una noche de verano, sin embargo, los grillos se callan de golpe e irrumpe la tragedia. El niño lo ve todo, menos el rostro del culpable, pero sabe que el crimen solo puede ser obra de alguien cercano. Dispuesto a desenmascararlo, inicia una pesquisa.
Retoman con reggae viejo callejón Melchor Ocampo
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
En 2020, antes de que la pandemia por Covid-19 encerrara a medio mundo y detuviera al mundo cultural, la cantante coahuilense Vivir Quintana entonó su himno feminista Vivir sin Miedo en el callejón Melchor Ocampo ante un público que escuchó la fuerza de su voz y la observó armada con su guitarra. Esa misma sensación, aunque distinta, se vivió el lunes gracias a la participación de Pachicoolers, quien con su reggae, su cumbia guapachosa y su sonido único, retomaron la calle para un concierto que reunió a un público ávido por escuchar la propuesta de la banda local.
Entre el templo de San Estebán y el templo de la bebida que es la Taberna El Cerdo de Babel, los músicos entonaron diferentes canciones que iban desde el amor hasta la llamada social, pero también al simple hecho de disfrutar la vida por sí misma, un mensaje que resonó más que claro luego de que esta serie de conciertos fueran detenidos por el
Covid-19 hace cinco años. Entre la guitarra de Efra Reyes; el bajo, los teclados, la batería, de Eli Ponce, y las trompetas y la voz de Hugo R. Valdés, Pachicoolers dieron una muestra de su sonido que, además, quedará grabado en un audiovisual que prontó podrá disfrutarse en las redes sociales de Roots Sesions, un proyecto que el bar del mismo nombre ha promovido con diferentes artistas de la ciudad. Una de las propuestas de estos eventos a cielo abierto es que la población saltillen-
Data del siglo 16
Desencriptan carta de los Borgia en colaboración
La colaboración ciudadana ayudó a desencriptar una carta de la familia Borgia (Borja en español), cuyo contenido trata sobre asuntos eclesiásticos de entre finales del siglo 16 y principios del 17. En la misiva se habla de revoluciones, que podrían ser “desde la expulsión de los moriscos hasta las rebeliones francesas” en la revuelta catalana. La ciudadanía se volcó con esta misión a raíz de que en agosto de 2024 los Archivos Estatales pidieran en redes sociales la colaboración de los usuarios.
Es tenor
mexicano
Cierra Javier Camarena con su voz el Baluarte
EFE Zócalo | Pamplona, Esp.
El tenor mexicano Javier Camarena cerró la temporada principal 24-25 de Fundación Baluarte, en Pamplona, con una gala lírica acompañado por la Orquesta Sinfónica de Navarra y su director, Perry So. El intérprete, conocido como “tenor de la voz de oro”, ofreció una selección de arias de óperas como La Favorita y Lucia di Lammermoor, de Gaetano Donizetti; Los Lombardos en la Primera Cruzada, de Giuseppe Verdi; La Cenicienta, de Gioachino Rossini; Romeo y Julieta, de Charles Gounod; Werther, de Jules Massenet, y L’arlesiana, de Francesco Cilea. Asimismo, el programa se
ha completado con las oberturas de Zampa, de Ferdinard Hérold; El Barbero de Sevilla, de Gioachino Rossini; La Fuerza del Destino, de Giuseppe Verdi; así como el Intermezzo de Cavalleria Rusticana, de Pietro Mascagni. Javier Camarena, reconocido por la organización International Opera Awards como Cantante Masculino del Año, se presentó con éxito en las principales casas de ópera y salas de conciertos del mundo. Es el único cantante en la historia que ha bisado en tres diferentes producciones en el MET de Nueva York: La Cenicienta (2014), Don Pasquale (2016) y La Hija del Regimiento (2019), donde logró la hazaña de conseguirlo en cada una de las siete funciones.
Están en Museo Cabañas Restauran los tres murales
se que recorre el Centro de la ciudad comience a adueñarse del espacio público para encontrarse con la urbe y, a su vez, renovarla con nuevos proyectos que pueden llevarse a cabo en lugares así.
En el callejón, por ejemplo, han llegado a instalarse bazares culturales de emprendedores saltillenses, y artesanos y artistas locales. La música de Pachicoolers puede encontrarse en diversas plataformas digitales como YouTube, Spotify y Apple Music, entre otras.
Tres de los murales que José Clemente Orozco pinceló en la Capilla Mayor del Museo Cabañas están siendo restaurados por especialistas del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam).
Las obras, conocidas como Carabela I, Carabela II y Religiones, presentaban grietas visibles a causa de movimientos naturales del edificio, resaltó la directora del Cabañas, Susana Chávez Brandon. El estado de los 57 murales pintados por Orozco entre 1935 y 1939 en el Cabañas, es revisado constantemente por los empleados del sitio Patrimonio de la Humanidad, para asegurar su mantenimiento óptimo. Las intervenciones más recientes datan de 2011 y 2015, recuerda Chávez Brandon, quien añade que las alteraciones en la humedad del subsuelo provocan hundimientos desiguales en el edificio.
z Pelegrín es una multicondecorada poeta.
z Javier Camarena fue galardonado como Voz Masculina del Año.
z La banda prepara un audiovisual con esta presentación.
Foto: Zócalo
Cortesía Editorial Lumen
Foto: Zócalo Armando Aguirre
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
n Agencia Reforma
SENTRA
SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60
VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60
VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET
V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844-439-1360
CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE
$4,640.00 844-43913-60
LINCOLN LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844439-13-60
DODGE
DODGE JOURNEY 2013, 4 CILINDROS, AUTOMATICA, 3FILAS DE ASIENTOS EN TELA 170000 KM MEXICANA, SEGUNDO DUEÑO MEXICANA,SE ENTREGA CON BAJA 2025 INFORMES CEL 844300-07-82.
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE
$5921.00 844-43913-60
PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE
$4,950 844-439-1360
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844439-13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE
$5,819 844-43913-60
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE
$7,165 844-439-1360
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS
$2,900,000.00
TEL: CEL 844-280-9978 SUR
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 COMPRADORES
BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978 CENTRO
RENTA
DEPARTAMENTOS
NORTE
SE RENTA RECAMARA SIN MUEBLES EN BOSQUES DE ECHEGARAY 2145 FRACC EL OLMO A MUJER TRABAJADORA O ESTUDIANTE SIN NIÑOS. INCLUYE AGUA LUZ INTERNET SIN ALIMENTOS BAÑO COMPARTIDO. $1500.00 MENSUALES 1 MES DE DEPOSITO INF AQUI MISMO OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
IMPORTANTE EMPRESA TRANSPORTISTA DE RAMOS ARIZPE, COAHUILA, SOLICITA MECANICOS DIESEL A Y B, QUE TENGAN EXPERIENCIA PROBADA EN DIAGNOSTICO Y REPARACION DE MOTORES CUMMINS U OTROS TRANSMISION FULLER, DIFERENCIALES ETC. HOMBRE 20 A 47 AÑOS OFRECEMOS ATRACTIVO SUELDO, BONO ANUAL, IMSS Y PRESTACIONES DE LEY, PAGAMOS EL TIEMPO EXTRA Y RESCATES, TE DESARROLLAMOS, CONTACTA A CEL 844-239-14-09 Y/O 844-161-66-67 MANDAR CURRICULUM A RODOLFO
Y/O
VIBE
VIBE
SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-53048-21, 812-872-69-20 Y 844-419-47-61
TALLER DE CARPINTERIA SOLICITA MAESTRO CARPINTERO, MAESTRO PINTOR Y AYUDANTES, COMUNICARSE AL 844-879-98-22
TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
TERRENOS Y RANCHOS SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS
$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS
CHOFERES
SOLICITO CHOFER 5A RUEDA. EXPERIENCIA MINIMA 10 AÑOS, EXCELENTE SUELDO Y PRESTACIONES. 844-12266-89
SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978
ELECTRICIDAD
VARIOS
GENSEN TALLER DE REPARACION DE MOTORES ELECTRICOS, REQUIERE AYUDANTE GENERAL, REQUISITOS HOMBRE MAYOR DE 45 AÑOS TENER EXCELENTE SALUD, LUGAR DE TRABAJO, LAGUNA DE ZEMPOALA 1052 COLONIA LA SALLE TEL 844-18002-02
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28
NORTE
NISSAN VOLKSWAGEN OTROS VARIOS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES
AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844129-45-00 Y 844-72680-53
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
VIAJES
NACIONALES
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18 REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34
ENTREPAÑOS DE MADERA Y TABLAROCA, SR. SERGIO ONTIVEROS 844-49948-18 Y 844-225-79-48
MAQUINAS
VENTA DE MAQUINARIA
NECESITAS INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE SU ALMACEN? OFRECEMOS RACKS INDUSTRIALES, SEMINUEVOS, LARGUEROS DE 96 Y 108 PULGADAS WATSHAAP 811341-78-89
RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUAL QUIER DESTINO DENTRO DE MEXI CO AL 844-668-6729 Y AL 254-78-93
VALLARTA KRIS TAL 20 26 JULIO TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76
OTROS PLOMERíA LAVADORAS
Inspira el español videojuego
Iluminan luz de los bits la vida
del poeta Federico García Lorca
Crean Aurora, pieza digital sobre momento clave del escritor
Zócalo | Málaga, Esp.
Aurora, el primer videojuego inspirado en Federico García Lorca, invita a sumergirse en el universo creativo del escritor granadino y se centra en su li-
bro Poeta en Nueva York, momento en el que dejó atrás el teatro costumbrista y se adentró en la poesía surrealista. "Federico fue un poeta incomprendido en un mundo que no sabía entenderlo, su identidad fue silenciada durante décadas. Y el videojuego pone eso en el centro, porque contar a Lorca sin contar a Federico sería repetir la violencia del silencio", afirmó Je-
sús Torres, director general del estudio Yellow Jacket. Torres, que presentó Aurora en el OXO Museo del Videojuego de Málaga, España, está al frente del equipo de 15 personas. Un grupo que ha desarrollado este proyecto durante los últimos 24 meses. Han elegido Poeta en Nueva York porque es "un momento muy disruptivo en el universo de Lorca, en 1929, cuando viene del Romancero Gitano y de obras de teatro muy clásicas y da el paso a la poesía surrealista. Y ese mismo 'salto' es el que querían dar hacia este videojuego".
Cada nivel del juego "corresponde a un poema de este libro y está ambientado en los universos oníricos de cada texto", explicó Torres.
Por ejemplo, Nueva York (Oficina y Denuncia) es "un poema en el que Lorca habla de lo deshumanizado del mundo de la burocracia". Y en el videojuego se convierte "en un laberinto en el que él intenta conseguir el dinero que le ha enviado su padre desde Granada".
El poeta llega a esa ciudad tras el crac bursátil del 29, cuando muchos banqueros arruinados se lanzan al vacío desde sus edificios. Y el juego alude a ese momento con el protagonista "sorteando los sombreros de esos banqueros de forma metafórica", apuntó. Además, el miedo a cruzar puentes al que alude simbólicamente el poeta en este libro se debe superar finalmente "cruzando el puente de Brooklyn, con lo que Federico encuentra a Lorca y hace las paces consigo mismo".
Otra de las tareas del jugador consiste en ayudar a Lorca "a recuperar las 27 teclas de su máquina de escribir para poder usar un nuevo lenguaje simbólico y surrealista", según Torres. Añadió que el videojuego, en español e inglés, está también dirigido al mercado iberoamericano, "donde Federico es querido y admirado". Pero también a EU, "donde se estudia en sus universidades", dijo. "No sé si el videojuego tiene el poder de que se lea más a Lorca, pero sí de acercar su figura a quienes todavía no lo conocen. No pretendemos sustituir la lectura, sino acercar a su universo y que los jugadores quieran conocer el poemario", afirmó el creador. "A mí, Federico me salvó la vida. Con 8 años, Ian Gibson me regaló, en la Feria del Libro de Granada, una biografía de Lorca, y mis padres le dijeron que con mi edad no lo entendería. Gibson les respondió: ‘A Federico no hay que entenderlo, hay que quererlo'", develó. Con Lorca descubrió "el teatro, la poesía y que no sólo había una forma de amar", según el director de Yellow Jacket, que afrontó este proyecto como "un acto de amor, de memoria y de reivindicación". Ya lo escribió Lorca en su carta a sus padres: "Yo he nacido poeta. Como el que nace cojo o el que nace ciego. Yo he nacido Federico y a Federico no hay quien lo cambie, papá. Dejadme las alas en su sitio, que yo os prometo que en Nueva York volaré bien".
z Jesús Torres, creador del videojuego inspirado en García Lorca.
Foto: Zócalo
Capitales y empresas
Negocios
z De acuerdo con el titular de Economía, Marcelo Ebrard, México podría quedar libre de los aranceles al acero y el aluminio en los “próximos días”.
Exención para México
Cerca, acuerdo con EU sobre acero: SE
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En los “próximos días” se espera que se concrete la decisión del Gobierno de Estados Unidos de eliminar el cobro de aranceles de 50% al acero mexicano, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
En entrevista, recordó que el viernes pasado sostuvo reuniones con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, así como con el representante comercial, Jamieson Greer, a quienes les presentó los argumentos por los cuales a México no se le debe cobrar el impuesto, pues EU exporta más acero al mercado mexicano.
Agregó que se entregó también un análisis sobre los efectos de la medida arancelaria sobre la economía en la región y su impacto en el empleo.
Ebrard dijo que “habrá reuniones técnicas a partir del día de hoy (martes)” y agregó que el gobierno de México quiere un “arancel cero”, lo que significa que se requiere una “decisión política” que lleve a exentar a México de dicho cobro, como se hizo con el Reino Unido.
Más tarde, Ebrard dijo que para contrarrestar el efecto de los aranceles se van a “acelerar las inversiones en nuestro país, (y) elevar el contenido nacional”. Dijo que este jueves “tendremos anuncios muy importantes, inversiones en México, nuevas inversiones”.
Vigencia
Aranceles, hasta julio
Una Corte de Apelaciones de Washington ordenó mantener vigentes tarifas impuestas por el presidente Donald Trump, por lo menos hasta el 31 de julio. El fallo incluye las tarifas de 25% a importaciones desde Canadá y México que no cumplan reglas de origen del T-MEC, ordenadas el 1 de febrero.
La Corte de Apelaciones para el Circuito Federal (CACF) resolvió mantener suspendida la sentencia dictada el pasado 28 de mayo por la Corte Federal de Comercio Internacional (CFCI), con sede en Nueva York, que sostuvo que las tarifas son ilegales. Además de los aranceles a México y Canadá, este litigio también abarca los ordenados por Trump el 2 de abril, el llamado “Día de la Liberación”, cuando impuso tarifas a 57 países con los que Estados Unidos tiene déficit comercial.
n Agencia Reforma
GASTOS ADICIONALES
Costaría 30 mmdd mover plantas a EU
Para las armadoras, la producción en México sigue siendo atractiva por el aspecto salarial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Si las armadoras y autoparteras de Estados Unidos quisieran trasladar a ese país la producción que tienen en México gastarían más de 30 mil millones de dólares anuales adicionales en salarios en comparación con lo que pagan actualmente, sostuvo Armando Cortés, exdirector de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
“Esto equivaldría a la inversión de instalar 30 nuevas plantas armadoras en Estados Unidos por año, dado que cuando se invierte en una nueva planta automotriz cada una tiene un costo promedio de mil millones de dólares”, dijo en entrevista reciente.
Cortés destacó que el costo laboral que ofrece México a la industria automotriz es una de las principales ventajas frente al resto de la región de Norteamérica, por lo que la permanencia de sus plantas en territorio nacional no sólo es por la inversión en infraestructura sino por la capacidad de operarlas a un menor costo.
“En la industria de autopartes el salario promedio de un operador en la planta alcanza 2.5 dólares la hora en México, mientras que en Estados Unidos por actividades similares se retribuyen hasta con 17 dólares la hora. Es decir, aproximadamente seis veces más”, expuso.
Añadió que en la industria automotriz terminal, es decir, la que se encarga del ensamblaje final del vehículo, el salario en México de un operador de ensamble ronda 5 dólares por hora, mientras que en Es-
Comparativo
Salarios promedio en México y en Estados Unidos.
Autopartes z México 2.5 dls/hora z EU 17 dls/hora
Armadoras z México 5 dls/hora z EU 25 dls/hora
tados Unidos alcanza un promedio de 25 dólares la hora. Urge mejorar calificación Por ello, señaló Cortés, es fundamental fomentar la permanencia de las armadoras y autoparteras en el país, especialmente a través de la innovación y la preparación de trabajadores más calificados.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los aranceles impuestos por Estados Unidos y la reforma al Poder Judicial están poniendo en jaque a la economía mexicana, que se encuentra en una marcada fase de desaceleración y en dirección hacia una contracción, coincidieron las áreas de análisis de Fitch y BBVA.
El Banco Mundial y ambas instituciones redujeron sus pronósticos de crecimiento económico para México para 2025. El Banco Mundial no sólo recortó en 0.4 puntos porcentuales el estimado de crecimiento mundial, quedando en 2.3%, también lo hizo para México y ahora prevé que en 2025 crezca sólo 0.2%, cuando en enero pronosticaba que lo haría en 1.5 por ciento.
Menos alentadoras fueron las previsiones tanto de Fitch y BBVA, pues ambas coinciden
Agencias
Foto: Zócalo
z Tanto Fitch como BBVA pronostican que la economía mexicana crecerá este año sólo 0.4 por ciento.
que la economía mexicana entrará en recesión y que se contraerá en 0.4% este año. Fitch pronostica un crecimiento regional del 2.1% en 2025, en línea con el de 2024, ya que la recuperación de Argentina compensará la desaceleración en Brasil y la recesión en México. “La región está expuesta al proteccionismo comercial y a una mayor incertidumbre política por parte de Estados Unidos, siendo México especialmente vulnerable. Sin embargo, los efectos podrían mitigarse con un trato arancelario más favorable en comparación con otras regiones”, acotó Todd Martínez, codirector de la división de soberanos de las Américas de Fitch.
El pronóstico previo de BBVA para 2025 era un crecimiento de 1.2 por ciento.
Carlos Serrano, economista jefe de esa institución financiera en el país, dijo que se atraviesa por un entorno de incertidumbre muy grande por la reforma judicial, ya que se cambió por completo a toda la Suprema Corte, habrá un nuevo órgano de disciplina y se cambiaron la mitad de los jueces federales. Lo anterior significa un cambio radical en el sistema judicial mexicano que introduce altos niveles de incertidumbre y afectan la inversión en México, explicó Serrano en la presentación del Informe Situación México realizado por el banco.
“Hay que considerar que en el mundo la Inteligencia Artificial y la robótica está avanzando a pasos agigantados y, en el mediano plazo, muchos de los empleos de operarios en plantas industriales van a poder ser sustituidos por robots y eso va a tener como consecuencia una disminución en los empleos en este tipo de industria. “Por eso es muy importante tener como país una estrategia para conservar la competitividad de México en la industria automotriz y analizar cómo nos vamos a insertar de manera exitosa en la en la innovación tecnológica que representa la Inteligencia Artificial y la robótica”, puntualizó Cortés.
Serán dos semanas
El exdirector de la INA advirtió que países del sudeste asiático como Vietnam, Tailandia o la India son cada vez más competitivos en términos de tecnología y capacitación de su talento, por lo que México no debe descuidar la calidad de su mano de obra en este sector.
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Por la baja en ventas característica de la actual temporada, las empresas Cinsa y Santa Anita, tendrán un paro técnico del 16 al 30 de junio, tiempo en el que se modernizarán ciertas líneas de producción. El paro contempla a los mil trabajadores de ambas plantas ubicadas en la Región Sureste, quienes recibirán su salario al 60%, aunque en un buen número de casos, echarán mano de sus vacaciones.
“Por un lado es ciclicidad del negocio. Las ventas bajan en estos periodos de junio, julio. Sí tenemos inventario para surtir al cliente, no se va a ver afectado para nada”, explicó Ricardo Sandoval Garza, directivo del Grupo Industrial Saltillo. Referente a estas plantas de la División Hogar del GIS, señaló que aproximadamente 15% de su producción es de exportación y el resto para el mercado doméstico, ambos afectados comúnmente en esta temporada. “La venta ha bajado, tanto nacional como de exportación, parejo, andamos en una curva de baja parejo. Las ventas pico de estos negocios son en octubre, noviembre, diciembre hasta mayo y empiezan a bajar en junio, julio”, detalló Sandoval.
z Son mil los trabajadores de ambas factorías los que dejarán de laborar.
Edición: Gabriel Martínez
Gráfico:
Zócalo
| Agencia Reforma
Foto:
Zócalo Agencia Reforma
Especial para smartphones
Lanza Google sistema operativo Android 16
Luego de que Apple presentara su actualización de software en su ecosistema de productos, Google sigue los pasos de su competidor con el despliegue de Android 16, su sistema operativo que llegará primero a los teléfonos de la compañía y, posteriormente, a otras marcas.
El movimiento que realiza la firma de Mountain View, California, resulta novedoso, ya que usualmente los lanzamientos de Android estaban programados hacia el tercer trimestre del año. Ahora se adelanta para actualizar primero a sus teléfonos Pixel.
Si bien este martes formaliza el despliegue, algunas de las funciones fueron presentadas en el marco de su evento anual I/O, celebrado en mayo pasado. n Agencia Reforma
Sube tasa anual a 4.42%
Regresa descontrol
de precios en mayo
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Con una inflación anual de 4.42% all cierre de mayo, la mayor del último semestre, se confirma el regreso del descontrol de precios al país, donde los alimentos son los más afectados, señaló Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs).
Incluso, “algunos alimentos como los pecuarios, es decir, de origen animal, presentan inflación anual de doble dígito”, dijo el también expresidente de la Concanaco.
Al finalizar mayo, la inflación del país nuevamente se ubicó por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de entre 2 y 4%, después de haber estado en él por cuatro meses consecutivos, luego de que el descontrol de precios en el país permaneció por 46 meses consecutivos, desde marzo de 2021, a diciembre de 2024.
En mayo, los productos con la inflación más significativas, dijo, fueron los productos agropecuarios que registraron una inflación anual de 6.76%, siendo la inflación más alta la de los productos pecuarios o de origen animal, como leche, huevo, carne, pollo, la cual re-
Índice de Flotación
DARÍO CELIS
Twitter: @dariocelise
gistró una inflación de doble dígito, al exhibir una inflación anual de 10.85 por ciento.
A su vez, el alza de precios registrada en el país, tiene un impacto en cadena para la mayoría de los componentes de la inflación, dado que las colegiaturas (5.84%), otros servicios (5.26%), los alimentos, bebidas y tabaco (4.63%), los servicios (4.49%) y las tarifas autorizadas por el Gobierno (4.42%) registraron una inflación anual por encima del rango óptimo.
“Preocupante que en mayo las frutas y verduras y los productos pecuarios registraran inflaciones mensuales del 2.80% y 3.48% respectivamente, pues, si estos productos siguen con esta tendencia, estos alimentos registrarían una inflación anual que ni en Argentina alcanzaron”, dijo Dávila Flores.
ESTRADA
‘Se ha tardado la diversificación’
Llama Colegio de Economistas a incentivar actividad económica aprovechando las ventajas regionales
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
En medio del volátil entorno económico que se enfrenta actualmente, el programa de Corredores Económicos del Bienestar previsto por el Gobierno federal podría significar un impulso a los sectores productivos del país, pero sólo si se consideran las características de cada región, lo que no se contempla en el proyecto.
Jesús Javier González Alcázar, presidente del Colegio de Economistas de Coahuila, destacó la importancia de “fortalecer la industria automotriz, de autopartes”, que actualmente sufre el embate de las presiones arancelarias de EU, lo que nuevamente nos llama a diversificar la actividad económica.
Habló también sobre el impacto de los aranceles al acero y al aluminio. “No debemos poner todos los huevos en una sola canasta. “Tenemos que buscar la forma de aprovechar las ventajas de la localización, el nearshoring, seguir con estas estrategias para tratar de capear el fenómeno arancelario, pero en diversificar vamos tarde. Nos puede pasar lo que le pasó a La Laguna, que hace muchos años basaba su economía en el algodón y de repente la industria textil se vino abajo”, expresó.
Dijo que la diversificación de la economía es un factor que se construye poco a poco y con políticas públicas muy acertadas.
Mientras tanto, las expectativas de crecimiento del país se mantienen por debajo de 1%, de acuerdo con el Banco de México, cifra muy lejana del optimismo de la Secretaría de Hacienda.
“Esto nos pega en temas presupuestales, SHCP está presupuestando el gasto que va a conferir a los gobiernos estatales y municipales y el crecimiento económico no es ni la mitad de eso, se traduce en menores recursos para estos”,
Del norte productivo al sur olvidado
ElÍndice de Competitividad Estatal 2025, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), vuelve a poner el dedo en la llaga: muestra a un México lleno de profundos contrastes.
La CDMX, gobernada por Clara Brugada, encabeza el ranking nacional, impulsada por su infraestructura avanzada, su ecosistema financiero robusto y una conectividad digital que supera 90% de cobertura en hogares. Le siguen Baja California Sur, que encabeza Víctor Manuel Castro, con un PIB per cápita superior a los 400 mil pesos y una fuerte atracción de Inversión Extranjera Directa. Nuevo León, que lleva Samuel García, cuya economía exportadora representa más de 60% de su PIB, y Jalisco, al mando de Pablo Lemus, escalando posiciones por su innovación: más de 4 patentes por cada 100 mil trabajadores. Estas entidades no sólo comparten altos niveles de escolaridad y dinamismo económico, sino también
una institucionalidad más sólida y mejores condiciones de seguridad. Son, en muchos sentidos, el rostro moderno y competitivo de México. En el extremo opuesto, Chiapas, Oaxaca y Michoacán, en donde mandan los morenistas Eduardo Ramírez, Salomón Jara y Alfredo Ramírez Bedolla, respectivamente. Enfrentan una realidad muy distinta: la informalidad laboral supera 70% en varios de estos estados, la cobertura educativa en secundaria es deficiente y la infraestructura básica, como camas hospitalarias o acceso a internet, es limitada. Michoacán, por ejemplo, presenta una de las peores percepciones de seguridad del país, con menos de 30% de su población sintiéndose segura. El informe también destaca movimientos a la baja en el ranking: Campeche, a cargo de Layda Sansores, cayó ocho posiciones, afectado por una economía poco diversificada y una baja inversión en innovación.
Stand by
Se reactiva el
Colegio de Economistas
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Luego de alrededor de 10 años en stand by, el Colegio de Economistas de Coahuila retoma el ritmo con un enfoque en la capacitación continua de sus asociados, que suman unos 100 profesionales. Jesús Javier González Alcázar, presidente del organismo desde enero de 2024, señaló que “es una comunidad chiquita, los economistas somos poquitos, pero sí hacemos mucho ruido… la idea es empezar a retomar ese protagonismo”, con lo que además tendrían más presencia en medios de comunicación, donde comparten información sobre temas de interés. Como parte de las acciones, se prevé el establecimiento de alianzas estratégicas como la firmada con el Colegio de Contadores Públicos de Saltillo, a quienes han estado apoyando en capacitaciones sobre temas
advirtió González Alcázar. Por otro lado, señaló que el programa de Corredores Económicos del Bienestar, aunque “tiene una filosofía interesante, también una gran deficiencia, que fue elaborado desde un escritorio en la Ciudad de México”, con lo que será necesario “tropicalizarlo” según la región del país.
ser un privilegio geográfico. Es urgente construir un país donde el código postal no determine el destino de sus ciudadanos.
que no estrictamente financieros-contables, pero sí económicos. Alberto Damián Flores, vicepresidente del Colegio, detalló que mediante esta sinergia, se aportan herramientas de utilidad para los consultores, así como para la comunidad en general. Igualmente, están trabajando con las universidades tecnológicas para formar capital humano más especializado. Recientemente estuvieron en la Universidad Tecnológica de Saltillo.
Desde la Federación de Colegios de Economistas de México se busca que desde los estados se comience a trabajar en foros para hacer sinergia con el sector empresarial, académico y gubernamental y darle un mejor cauce a este programa, para poder aprovechar las ventajas competitivas de cada región.
Quintana Roo, que conduce Mara Lezama, pese a su potencial turístico, retrocedió seis lugares, evidenciando su vulnerabilidad ante choques externos.
En contraste Hidalgo, que gobierna Julio Menchaca, subió 11 posiciones gracias a mejoras en infraestructura y conectividad, mientras Guanajuato, de Libia García, escaló nueve lugares por su dinamismo industrial.
Estas cifras no son meros datos técnicos: son el reflejo de decisiones políticas, prioridades presupuestales y modelos de desarrollo.
El Imco propone cinco ejes estratégicos para cerrar la brecha entre estados: fomentar la innovación, mejorar la infraestructura, fortalecer el estado de derecho, desarrollar el capital humano e impulsar la sostenibilidad ambiental.
Pero sin voluntad política real y sin coordinación efectiva entre los distintos niveles de Gobierno, estos ejes seguirán siendo aspiraciones más que realidades. La competitividad no debe
FIBRA INN ANUNCIÓ la venta del hotel Microtel Inn & Suites by Wyndham Chihuahua por 100 millones de pesos. La operación busca redirigir capital hacia proyectos con mayor rentabilidad, como la recompra de CBFI y mejoras en hoteles estratégicos. Con estas inversiones el fideicomiso que dirige Miguel Aliaga logra una eficiencia operativa del portafolio. La decisión refleja una estrategia de optimización de activos en un entorno competitivo para el sector hotelero enfocado en viajeros de negocios.
EL SECRETARIO DE Economía, Marcelo Ebrard, espera esta semana la respuesta de Estados Unidos sobre la solicitud para excluir a México de los aranceles al acero y aluminio. Argumenta que, a diferencia de otros sectores, nuestro socio mantiene un superávit con México en estos productos, por lo que la medida sería injustificada. Además, advierte que los aranceles afectarían el empleo en ambos países debido a la alta integración económica. La decisión, según Ebrard, no debería verse influida por tensiones migratorias recientes.
LA EXPECTATIVA NETA de Empleo en México para el tercer trimestre de 2025 es de 28%, según ManpowerGroup, con 44% de empleadores anticipando contrataciones. Aunque representa una baja de cinco puntos respecto al trimestre anterior, sectores como transporte, logística y automotriz lideran con 52%, seguidos por salud con 46% y energía con 45 por ciento. La Cdmx muestra la mayor intención regional. Un 69% de las empresas está invirtiendo en automatización, reflejo de una transformación laboral impulsada por la incertidumbre económica global y el cambio tecnológico.
FITCH RATINGS ADVIRTIÓ que México podría entrar en recesión en 2025, siendo el país más vulnerable de América Latina ante el aumento de aranceles de Estados Unidos. La agencia destaca que, a diferencia de Argentina, México enfrenta riesgos por su alta dependencia comercial del mercado estadunidense. Fitch proyecta un crecimiento regional de 2.1%, pero con una contracción en México. Factores como la caída del petróleo, posibles impuestos a remesas y tensiones migratorias agravan el panorama, pese a las negociaciones en curso bajo el T-MEC.
z Productos como la carne y el pollo tuvieron alzas de doble dígito.
Foto: Zócalo
z En el caso de la industria automotriz, clave para Coahuila, Jesús Javier González pidió fortalecerla ante la política arancelaria de EU.
Foto: Zócalo
Edith Mendoza
z Jesús Javier González Alcázar
Foto: Zócalo Agencias
z Las tensiones arancelarias habían mantenido deprimida a la industria de vehículos pesados.
Sube la exportación
Se producen menos camiones en mayo
Zócalo | Ciudad de México
En medio de la tensión arancelaria, la industria de vehículos pesados en México tuvo un respiro y logró repuntar 31.3% sus exportaciones de camiones durante mayo pasado respecto al 2024, principalmente por la creciente demanda del mercado estadunidense.
La industria automotriz exportó 13 mil 45 camiones al resto del mundo, que se considera la segunda cifra más alta en la historia del sector, luego de alcanzar récord en mayo de 2023.
De este monto, 12 mil 152 unidades se destinaron a Estados Unidos, que representa un incremento de 23.3% respecto a mayo de 2024. En tanto los envíos a Canadá aumentaron 1,122%, y de 1,041% a Colombia. Estos comportamientos se debieron a pedidos retrasados por la tensión comercial.
No obstante, la producción de camiones mantiene contracción del 12.9%, al acumular 10 mil 576 unidades fabricadas en México, el volumen mas bajo desde hace cuatro años, reportó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).
Por su parte, las ventas de camiones al mayoreo descendieron 32.2%, al ubicarse en 2 mil 366 unidades.
El presidente de la Anpact, Rogelio Arzate, hizo un llamado para impulsar el mercado interno mediante la reno-
z Expertos creen que Banxico reducirá los recortes a su tasa de interés.
Repuntan los Cetes a
6 meses
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Los rendimientos de los Cetes a seis meses tuvieron un repunte esta semana. Luego de que se dio a conocer el dato de inflación de mayo, los analistas esperan que Banxico haga recortes de menor magnitud. El lunes, el Inegi dio a conocer que la inflación se aceleró por cuarto mes consecutivo en mayo al registrar una tasa de 4.42% ante el aumento en el precio de alimentos como el pollo, el jitomate y la carne de res.
La próxima decisión de política monetaria es el 26 de junio.
Los Cetes a 28 días mantuvieron una tasa de rendimiento de 8.10% mientras que el plazo a tres meses o 91 días logró un rendimiento de 8.06 por ciento. A seis meses, la tasa de rendimiento se ubicó en 8.19% y a un año, en 8.31 por ciento. Así, las tasas de los bonos gubernamentales en México se mantuvieron en su mayoría a la baja durante la más reciente subasta de valores del Banco de México.
Encabeza Cdmx la competitividad
Lideran cuatro entidades en capacidad para generar, atraer y retener talento e inversión
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
31.3%
aumentó la exportaciones de camiones en mayo, a 13 mil 45 unidades
vación de vehículos de carga y pasaje en el país, al considerar que los vehículos del autotransporte son bienes de capital que ayudan a las empresas de todas las ramas productivas a trasladar sus mercancías, suministros y equipos, y movilizan a las personas que realizan actividades productivas, contribuyendo así al crecimiento económico.
En conferencia de prensa, el dirigente alertó que la importación de vehículos pesados usados se incrementó significativamente en 2023 con 20 mil 139 unidades y en 2024 alcanzó la cifra de 29 mil 790 unidades, en comparación con las 9 mil 800 que en promedio venían importándose anualmente.
“La importación de estos vehículos chatarra representa 58% de las ventas al menudeo que se realizan en el mercado interno, cifra que ha aumentado desde 20% en 2022, lo cual tiene impactos negativos severos para la industria, en la creación de empleo, en la derrama económica para la cadena de suministro y en la economía regional, pero sobre todo provocan accidentes viales, al haber una correlación directa entre la antigüedad de la flota y dichos accidentes”, expuso.
Influenza aviar
Sólo cuatro entidades federativas tienen alta capacidad para generar, atraer y retener talento e inversión, con la Ciudad de México (Cdmx) a la cabeza y Chiapas en el último lugar, de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025 elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El reporte, que en su última edición se titula Claves para Aprovechar el Plan México, mostró que otros estados de alta competitividad son Baja California Sur, Nuevo León y Jalisco.
En tanto, Coahuila se ubicó en séptimo lugar en el ranking, entre 12 entidades con una tasa de competitividad media alta, como Aguascalientes, Querétaro, Chihuahua y Sonora.
En tanto, en los últimos sitios aparecen Guerrero, Oaxaca y Michoacán, junto a Chiapas, con niveles bajos y muy bajos en competitividad.
El ICE evaluó a los 32 estados con 53 variables agrupadas en seis subíndices, con base en información de fuentes públicas y oficiales.
Para el IMCO, una entidad competitiva es aquella que hace un uso eficiente de sus capacidades para detonar un entorno favorable que contribuya a mejorar su desarrollo y, con ello, el bienestar de sus habitantes.
De ahí que consideró que dicho indicador marca la ruta en cada región para que pue-
Reabren el paso al pollo brasileño
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras un análisis de riesgos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) determinó reabrir las importaciones de pollo de determinadas zonas de Brasil, después de suspender las compras por la presencia de influenza aviar en el país sudamericano. A través de un comunicado, la dependencia federal detalló que luego del análisis de la información enviada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, se determinó que se cuenta con elementos para garantizar la importación de carne de ave de ciertas regiones de Brasil, bajo condiciones que garantizan la sanidad
5.5% de las importaciones de pollo brasileño procede de Rio Grande Do Sul
y la protección de la industria avícola nacional. “Con base en la evidencia proporcionada por la autoridad sanitaria de Brasil, el Senasica decide mantener restringido el acceso al mercado mexicano solamente a las plantas productoras del estado de Rio Grande Do Sul, que significan 5.5% de las importaciones provenientes de Brasil”, se detalló en la información enviada.
Cabe recordar que las autoridades sanitarias de Brasil reportaron el pasado 16 de mayo
dice el IMCO.
Clave n México debe aprovechar su posición geográfica y acceso al mercado estadunidense en momentos en que las reglas del comercio internacional son cuestionadas, dice el IMCO.
da tener éxito el Plan México, estrategia presentada a principios de año por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El IMCO aseguró que, ante un entorno global convulso, el plan es una oportunidad de desarrollo económico para las entidades del país.
Sin embargo, destacó que se requiere apostar por la innovación, el despliegue de infraestructura de calidad y un mercado de trabajo competitivo, entre otros precursores.
Así lo revela el resultado del ICE 2025, con un diagnóstico de las condiciones de cada estado para facilitar la toma de decisiones de política
pública basadas en evidencia que les permita capitalizar el Plan México.
Explicó que el ICE mide aspectos estructurales que capturan la persistencia de elementos que contribuyen a mejorar las capacidades de los estados desde varios ángulos.
El IMCO recordó que el objetivo del Plan México es mejorar el nivel de vida de los mexicanos a través de mayores niveles de inversión.
No obstante, apuntó que sus posibilidades de éxito radican en ir más allá de lo estatal y priorizar el desarrollo regional.
Por eso, afirmó que el ICE es una herramienta que permite a las entidades comprender sus ventajas competitivas y desarrollar estrategias colaborativas que les ayude a explotar su potencial y beneficiarse de esta política industrial. También es importante desarrollar infraestructura logística y reforzar la seguridad, el estado de derecho y la certidumbre jurídica.
z Brasil, junto a EU, aportó hasta 90% de las importaciones de pollo de México, que fueron de un millón de toneladas en 2024.
la presencia de un brote de influenza aviar en la zona de Rio Grande do Sul, por lo que un par de días después en México se determinó cerrar las importaciones de ese país. Las medidas sanitarias incluyen la importación de carne, despojos avícolas, huevo fértil, pollitos de tres días de edad, así como materia prima para la elaboración de alimentos de mascotas.
“La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tomó la medida considerando también el propósito de proteger el abasto de los productos avícolas que
Cinco años
demanda la población mexicana. Productos como el huevo y el pollo contribuyen de manera muy destacada al consumo y a la nutrición de la población”, destacó la Sader. Esta reapertura al mercado brasileño se registra después de que esta semana en México se informó que en mayo, la inflación sobre el pollo y el huevo rebasó la tasa anual de 10% en cada caso.
En 2024, México importó poco más de un millón de toneladas de pollo, de las cuales 90% fue desde Estados Unidos y Brasil.
Busca BanCoppel bancarizar a 3 millones de personas más
Como parte del lanzamiento de la nueva imagen de Coppel (la cadena de tiendas) y su anuncio de inversión por 80 mil millones de pesos para los próximos cinco años realizado este lunes, BanCoppel, brazo financiero del grupo, buscará bancarizar a 3 millones de personas más en dicho periodo. De acuerdo con Estephany Paulette Ley, directora de banca minorista de BanCoppel, la institución financiera tiene alrededor de 14 millones de clientes activos. En el marco de la presentación del plan de transformación integral del grupo (que engloba a la cadena de tiendas Coppel, BanCoppel y Afore Coppel), la directiva explicó que parte de la inversión anunciada se destinará para expandir la infraestructura física del banco (a la par que la de la tienda), tanto sucursales como cajeros automáticos, pero también en impulsar la innovación tecnológica. n El Economista
z Una entidad competitiva es capaz de detonar un entorno favorable que contribuya a mejorar su desarrollo,
Rendimiento
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Caducará hacia 2030 40% de las habilidades
Competencias más profundas como el pensamiento crítico, la empatía y la capacidad de resolución siguen firmes ante la tecnología
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Redactar un análisis financiero, programar en un lenguaje específico, traducir documentos o ejecutar campañas de marketing digital fueron, durante años, señales de empleabilidad. Hoy, esas mismas habilidades están entre las más amenazadas por la automatización, y tienen altas probabilidades de quedar obsoletas en menos de cinco años.
Según el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial, 40% de las habilidades consideradas esenciales cambiará para 2030. Y no se trata de ciencia ficción. “Las habilidades más expuestas a la sustitución por IA generativa son aquellas vinculadas con tareas estructuradas, repetitivas y con uso intensivo de datos”, explica Patrick Kaper, content research manager de Endeavor México.
Esto incluye habilidades como redacción, lectura, matemáticas, resistencia física, cálculo, traducción, programación y hasta minería de datos. Paradójicamente, muchas de ellas están entre las más enseñadas en universidades y carreras técnicas.
En contraste, las competencias humanas profundas, como el pensamiento crítico, la empatía y la capacidad de resolución en contextos inciertos, siguen firmes ante el avance tecnológico. “La Inteligencia Artificial es la habilidad que está evolucionando más rápido de todas. Lo que hoy se considera alfabetización en IA probablemente será insuficiente dentro de cinco años”, advierte Kaper.
Este giro en las prioridades está teniendo un impacto directo en las “scaleups”, empresas que ya dejaron atrás la etapa de startup y atraviesan una fase de crecimiento acelerado, aunque aún no operan a la escala de una corporación tradicional. Para estas
Apostará Coppel a la clase media
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Grupo Coppel invertirá 80 mil millones de pesos (unos 4 mil 200 millones de dólares) en los próximos cinco años para ejecutar un plan de transformación integral. La compañía minorista busca fortalecer su ecosistema digital y mejorar su oferta en tiendas físicas en un entorno donde la competencia por captar al consumidor de clase media se ha intensificado. El plan responde al avance de empresas como Liverpool en el desarrollo de modelos omnicanal. Para Coppel, que opera cerca de mil 800 tiendas en México, la prioridad es sostener el crecimiento de su negocio y ganar participación de mercado. “Nosotros atendemos a la mayoría de los mexicanos, independientemente del segmento en el que estén”, dijo Diego Coppel Sullivan, director comercial de la empresa.
Remodelación y apertura de tiendas El plan de inversión de la compañía destinará 50% a la aper-
z La creciente automatización de funciones en el sector productivo amenaza cada vez más a los puestos de trabajo, por lo que en cerca de cinco años muchas tareas realizadas por humanos quedarían obsoletas.
organizaciones, el talento ha dejado de ser un área de soporte para convertirse en un motor estratégico.
De acuerdo con el estudio
El Futuro del Trabajo de Endeavor México, sólo 14% de las scaleups prevé reducir su plantilla ante la transformación tecnológica. Por el contrario, 64% planea contratar nuevo personal y 69% está invirtiendo activamente en capacitación interna. Es decir, la mayoría está reconfigurando sus equipos para adaptarse, no reduciéndolos.
“La programación, por ejemplo, hoy tiene menor demanda dentro de las scaleups, cuando hace cinco años era de las más
Expansión
Gráfico: Zócalo
buscadas”, señala Vincent Speranza, managing director de Endeavor México. Y con ese cambio de prioridades, también cambia el tipo de perfiles que estas empresas necesitan atraer. Hoy resulta más valioso identificar a quien puede aprender más rápido y colaborar en contextos nuevos, que a quien domina un software o lenguaje que podría quedar en desuso en los próximos dos años.
Desde Skala, su CEO, Brenda Hernández, identificó que la adaptabilidad al cambio, la gestión de la incertidumbre, la agilidad resolutiva, la vulnerabilidad auténtica, la influencia constructiva, la capacidad
Foto: Zócalo Agencias
z Aunque buscará impulsar más las ventas digitales, las tiendas seguirán siendo claves para Coppel.
tiendas espera abrir Coppel tan sólo este año
tura y remodelación de tiendas y centros de distribución, 40% al desarrollo tecnológico y 10% a proyectos de sustentabilidad. Este año, el grupo planea abrir 100 nuevas tiendas y renovar su infraestructura digital. El cambio incluye una actualización del logotipo, en el que la tradicional llave adopta un diseño más simple. La nueva imagen se implementará en 500 tiendas este año y se extenderá a toda la red en los próximos dos años. La compañía también busca duplicar sus ventas digitales y que estas representen 20% de sus ventas totales hacia 2030. “Habrá clientes que están en
otro nivel socioeconómico que de repente ven a Coppel, ya sea en una tienda o en internet”, señaló Coppel Sullivan. A pesar del impulso digital, las tiendas físicas seguirán siendo un componente central del negocio. El grupo planea diversificar sus formatos y adecuar la oferta de productos según la ubicación de cada tienda. Un balance en la oferta de productos La empresa comercializa 60% de productos de fabricación nacional, principalmente en las categorías de motocicletas, calzado, ropa y artículos deportivos. Coppel buscará mantener este balance entre productos nacionales e importados según las condiciones del mercado.
“Como comerciantes tenemos que encontrar cuál es la mejor fórmula para competir”, comentó el directivo.
z Para el tercer trimestre, la tasa neta de empleo pasó a 28 por ciento.
Frenarán contratación 6 de 10 empleadores
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Las habilidades más expuestas a la sustitución por IA generativa son aquellas vinculadas con tareas estructuradas, repetitivas y con uso intensivo de datos”.
Patrick Kaper Content research manager de Endeavor México
64% de “scaleups” piensa contratar más personal, pese a avances de la IA; sólo 14% no lo haría
de sostener conversaciones difíciles, la curiosidad activa y el aprendizaje proactivo son habilidades que servirán sobremanera para adaptarse a los nuevos entornos difíciles de enseñar en un curso técnico, pero muy valoradas por las empresas que están evolucionando con rapidez. Sin embargo, no todo lo técnico desaparece. Hay otro grupo de habilidades que muestran un riesgo moderado como gestión financiera, operaciones, ciberseguridad, gestión de calidad, diseño de experiencia de usuario. Estas funciones no están en peligro inmediato, pero sí exigen una actualización constante, es decir, que su valor depende de cuánto evolucionen quienes las ejercen.
Los empleadores de México han empezado a resentir los efectos de las políticas arancelarias y seis de cada 10 han manifestado que por “la incertidumbre que hay en el país” tienen un impacto, ya sea alto o importante, para realizar contrataciones en lo que resta del año. Alberto Alesi, director de Manpowergroup para México, Caribe y Centroamérica, explicó en conferencia de prensa que la encuesta sumó una pregunta más para conocer el impacto que ha traído la incertidumbre al país, y que, según los resultados, afecta en mayor medida a los sectores de energía y finanzas, tal y como lo manifestaron los empleadores con 80% en ambos casos, y el que menor impacto reportó es bienes de consumo y servicios, con 56 por ciento. Pese a ello, y a que las tendencias de contratación han disminuido respecto al año pasado y el trimestre anterior, la Encuesta de Expectativa de Empleo reportó una tasa neta de empleo de 28% de empleadores que tienen entre sus planes realizar contrataciones para el tercer trimestre de 2025. Desde hace una década no se registraban números conservadores en las expectativas de los empleadores, dijo el directivo y añadió que actualmente “varias fases de la cadena de suministro sí se están viendo interrumpidas y eso es lo que hace, de alguna manera, que el sector privado esté con intenciones, si se quiere, positivas, pero bastante conservadoras, si lo vemos con respecto a trimestres anteriores y años anteriores”.
80%
opina que los sectores de energía y finanzas son los más afectados por incertidumbre
Va ahora por mascotas Farmacias del Ahorro
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Farmacias del Ahorro ha decidido diversificar su portafolio con un nuevo giro de negocio: las mascotas. La cadena farmacéutica anunció este martes su incursión en el segmento de productos y servicios para animales de compañía. Así, Farmacias del Ahorro busca capitalizar un mercado en expansión. Según estimaciones de la empresa, más de 70% de los hogares en México tiene al menos una mascota y destinan hasta 20% de sus gastos fijos a su bienestar. Además, 45% de los dueños busca alimentos específicos. “Cada vez es mayor la conciencia del cuidado que las personas deben tener con sus mascotas, como parte de su bienestar integral”, explicó Gabriel Zavala, director de operaciones (COO) de la cadena.
Servicios a ofrecer
z El mercado veterinario de mascotas tiene un valor de mil 170 millones de dólares.
Además, Farmacias del Ahorro lanzará un servicio de Orientación Veterinaria Gratuita en línea. A través de su página web y aplicación móvil, los clientes podrán solicitar consultas sin costo, atendidas por un equipo de veterinarios especialistas reunido por la empresa.
“En el caso de las consultas, al ser online, nos permite que el servicio de Orientación Veterinaria Gratuita esté al alcance de todos”, destacó Sánchez. La estrategia arrancará en Monterrey, Nuevo León, donde se instalarán las primeras secciones físicas dedicadas a las mascotas.
El proyecto contempla la instalación de módulos especializados en sucursales seleccionadas, donde se venderán alimentos premium y super premium, suplementos, accesorios y medicamentos veterinarios. Paralelamente, la compañía habilitará una sección especializada en su plataforma de comercio electrónico.