Saltillo 11 de abril de 2025

Page 1


Arropará Stellantis su planta en Saltillo

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Daniel González, nuevo presidente y CEO de Stellantis en México, defendió las plantas de esta firma automotriz en Saltillo al considerar que son fortaleza y parte fundamental de su negocio. El capitán de Stellantis aclaró que la planta de Saltillo, que se encuentra en paro técnico, obedece a una estrategia de mercado y no arancelaria.

n Negocios

z Daniel González fue presentado anoche como líder de Stellantis.

Pagan agua oaranceles

‘Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias’

Suman 12 denuncias por homicidio y represión de la Policía Municipal contra ciudadanos de Torreón

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

‘Se hizo lo que se tenía que hacer’ Justifica Román represión

z El Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, justificó la represión de la Policía Municipal, al retirar el miércoles una protesta pacífica de familiares y amigos de Rolando Medina, a golpes, empujones y con la detención de varios manifestantes que bloquearon el bulevar Independencia.

Página 10A

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

La Elección Judicial del próximo 1 de junio será un despropósito y una burla para la democracia, aseguró el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup, quien comparó a las boletas federales con un sorteo de la Lotería. “No debe ser una chunga, pero sí lo es en términos democráticos. Es como llenar la Lotería oun Melate”, dijo el magistrado después de explicar que los coahuilenses recibirán seis boletas federales para rellenar con números que corresponden a gente que ni siquiera conocen.

z El presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles adicionales a productos mexicanos, o algún otro tipo de sanciones, si el Gobierno mexicano persiste en no cumplir con la entrega de aguas del río Bravo a Texas. Página 10A n Página 2A

El homicidio del ingeniero mecánico Rolando Medina Puentes, a manos de un policía municipal de Torreón, y la manera en que se desarrollaron los hechos durante el desalojo de un predio en el ejido Nuevo Mieleras, la madrugada del pasado lunes, se van a investigar hasta las últimas consecuencias, aseguró el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Lamentó el desenlace del operativo policial y aseguró que la familia de la víctima y la comunidad pueden tener la certeza de que el Gobierno del Estado y la Fiscalía General trabajan para esclarecer los hechos.

“Lo que tiene que ver con Nuevo Mieleras es una situación lamentable, desafortunada. Desde aquí mandamos nuestras condolencias a los familiares de la persona que falleció. Ya hay una persona detenida y vamos a ir profundizando las investigaciones para tomar cartas en el asunto”, señaló. Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado desplegó un equipo de agentes del Ministerio Público para investigar los hechos y recibir las denuncias de la familia del fallecido y de la comunidad.

El fiscal Federico Fernández Montañez dijo que se acumularon 12 denuncias relacionadas con el homicidio de Rolando Medina Puentes y por el operativo de desalojo, por delitos como lesiones, abuso de autoridad y amenazas.

“Hay que dar mucha claridad en este tema, es lamentable, pierde la vida una persona y la Fiscalía tiene que actuar con imparcialidad y transparencia en todo momento, y

BOLETAS FEDERALES

z Ministros de la Suprema Corte

Eliges 5 mujeres y 4 hombres

z Magistrados Tribunal Electoral Federal

Eliges 2 mujeres y 1 hombre

z Magistrados de Disciplina Eliges 3 mujeres y 2 hombres

z Magistrados de la Sala

Superior Electoral

Eliges 1 mujer y 1 hombre

z Magistrados de Circuito

Eliges 5 hombres y 5 mujeres

z Jueces de Distrito

Eliges 5 hombres y 5 mujeres

“Se hizo lo que se tenía que hacer, nada más”, aseguró poco antes de iniciar la reunión del Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional. En videos y fotografías quedó evidencia de que elementos del Grupo de Reacción Torreón, encapuchados y armados con pistolas, y civiles sin uniforme ni identificación, replegaron y encapsularon el miércoles a los manifestantes, a varios de los cuales se llevaron en camionetas sin placas, ni logotipos oficiales, el Alcalde aseguró

Este tipo de situaciones las profundizamos, la estamos trabajando en coordinación con el Municipio, con el fiscal, y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”.

Manolo Jiménez Gobernador

habrá consecuencias sobre estos temas. No vamos a quitar el dedo del renglón, se va a seguir investigando”, aseguró. Dijo que “hay un módulo que se instaló exclusivamente

que el repliegue fue por parte de agentes de “Proximidad Social”. Este jueves deudos del ejidatario fallecido se plantaron en la Plaza Mayor para reclamar justicia, donde fueron atendidos por personal del área de Atención Ciudadana.

La audiencia inicial por el homicidio se desarrolló el miercoles, pero la defensa del policía Julián “N” del Grupo Reacción Torreón solicitó la ampliación del término legal hasta el lunes.

para esto, con siete ministerios públicos para poder agilizar estas denuncias por lesiones, intimidaciones, abuso”. Miguel Mery, presidente del Poder Judicial del Estado, opinó que en el ejercicio de los tres poderes deben abrirse siempre espacios de diálogo con la sociedad. “Deben cuidarse los canales de comunicación y que se llame a la cordura, no al encono. Los líderes tenemos la obligación de llamar a la cordura, no a la confrontación, ni a la agresión. Debe caber siempre el equilibrio entre servidores públicos para atender con humanidad los problemas de la sociedad”.

Nuevo presidente
Ciudad 3C Ciudad 5C

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

HASTA LAS ÚLTIMAS

CONSECUENCIAS

Con gran solidaridad y sensibilidad, el gobernador Manolo Jiménez Salinas no sólo mostró empatía al enviar sus condolencias a los deudos de Rolando Medina, la víctima del Grupo de Reacción Torreón, sino que fincó el compromiso para que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias. Tope donde tope.

Manolo, a lo largo de su carrera, siempre ha respaldado el actuar de los buenos policías, pero jamás ha encubierto abuso alguno. No le tiembla la mano para actuar con firmeza contra los malos elementos. Por lo que en esta ocasión no será la excepción.

ÓSCAR PIMENTEL

CON TODO RESPETO

González, y se mostró en desacuerdo por la forma en que ha actuado el Municipio de Torreón, sobre todo por la reciente represión contra los familiares del joven ingeniero ultimado en Nuevo Mieleras, así como por las agresiones a medios de comunicación por parte de la Policía de Torreón.

El funcionario estatal está plenamente consciente del problema que implican los berrinches del alcalde Román Cepeda, sin embargo la parte oficial es de respeto a la autonomía municipal, sin que esto implique que se van a perdonar los abusos, agresiones y actos de violencia cometidos por la Policía contra los torreonenses. Son dos cosas totalmente diferentes.

ROMÁN CEPEDA

DOBLE DISCURSO

Lejos de emprender alguna política de conciliación, pareciera que el alcalde Román Alberto Cepeda González está dispuesto a quemar todos los puentes relacionados al asesinato cometido por el GRT.

“Robán” Cepeda de nueva cuenta se negó a retractarse y, en forma burlona, aseguró que “se hizo lo que se tenía que hacer”, al referirse a la represión contra los familiares de Rolando Medina, que se manifestaron pidiendo justicia.

Aunque asegura que hay apertura total, sus acciones muestran lo contrario, así como su negativa para reunirse en persona con los deudos. De ese tamaño es la cobardía del Alcalde.

JAVIER DÍAZ

CIEN AL CIEN

Le fue muy bien al alcalde Javier Díaz González, que tras la aprobación en Cabildo de su Plan Municipal de Desarrollo, dio cuenta de sus primeros 100 días ante un lleno total en el Biblioparque Norte.

Hubo mucho de qué hablar, pues se han dado avances importantes en temas de seguridad, movilidad, infraestructura, desarrollo social y comunitario, competitividad, promoción de inversiones y empleos; todo enfocado en mejorar la calidad de vida de los saltillenses.

Como no podía ser de otra manera, Javier destacó el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, quien no ha dudado en meter todo el hombro para empujar programas y acciones innovadores a favor de la ciudad y ejidos.

También agradeció a la comunidad, empresarios, al equipo, pero sobre todo, la invaluable ayuda de su esposa, Luly López Naranjo.

GERARDO AGUADO

BIEN AZULADO

El líder estatal del PAN, Gerardo Aguado Gómez, ha tenido días apretados y ajetreados, pues además de atender sus pendientes en el Congreso del Estado y en el proceso de renovación de dirigencia, participó en la Reunión de Coordinadores Parlamentarios de Acción Nacional.

Allí, los diputados líderes de las bancadas albiazules se dedicaron a revisar la agenda legislativa y fortalecer el trabajo en equipo.

Se vio a Gerardo Aguado muy cercano al presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, así como de la secretaria general del partido, Michel González. También tuvo oportunidad de charlar con el coordinador nacional de diputados locales, Anuar Azar, y de paso se tomó foto con sus viejos colegas y coordinadores parlamentarios, el senador Ricardo Anaya Cortés, y el diputado federal, Elías Lixa.

PICANDO PIEDRA

Hay que reconocerle al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, que ha abrazado como nadie la misión de promover la elección judicial a celebrarse el primero de junio.

Se ha mostrado atareado, difundiendo de la manera más didáctica posible cómo serán las votaciones, tratando de disipar todas las dudas posibles –que son muchas–, así lo ha hecho con cámaras, universidades, asociaciones, en medios y donde quiera que lo inviten para hablar del tema. Siempre desde un punto de vista objetivo e institucional.

Sin embargo, reconoce que habrá dificultades para el ciudadano, por la cantidad de candidatos que habrá en las boletas. Así que no queda de otra que picar piedra, seguir invitando a la comunidad a que participe y se informe. Y ya ni hablemos de las minicampañas que tendrán los magistrados y jueces locales. Pocos días y muchos candados.

LOBOS COMPROMETIDOS

El rector Octavio Pimentel González se ha preocupado y ocupado por generar profesionistas comprometidos con la comunidad, y lo ha logrado con creces mediante la consolidación de Lobos en Acción.

Así se dejó ver durante la toma de protesta a los comités de diversas escuelas, facultades e institutos de la Unidad Sureste, donde participan 300 jóvenes universitarios. Para el “Inge Pime” estos lobos se han convertido en agentes de cambio, donde ha sido vital el trabajo realizado por la Coordinación General de Extensión Universitaria.

CAMBIOS POR REESTRUCTURACIÓN

Coahuila cuenta con nuevo coordinador de la Guardia Nacional. Se trata del General Brigadier de Estado Mayor, Francisco Acuña Díaz, quien ya rindió protesta para tomar el control inmediato de la corporación en nuestra entidad. Este cambio forma parte de la reestructuración por la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno, y en esta etapa se incluyó a 11 estados. Toca a las autoridades del Gobierno del Estado y municipios retomar la coordinación que tan buenos frutos ha dado en la región. Por lo que se sabe, Francisco Acuña llega con intenciones de trabajar en equipo.

COMO EN EL MELATE O LOTERÍA

Sortearán votantes la elección judicial

Llenarán 10 boletas los saltillenses el día del proceso del Poder Judicial

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Un despropósito y una burla para la democracia, será la elección judicial del próximo 1 de junio, así lo aeguró el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup.

Incluso comparó al material electoral –las boletas federales– con un sorteo de la Lotería Nacional.

“No debe ser una chunga, pero sí lo es en términos democráticos. Es como llenar la Lotería o un Melate”, dijo el Magistrado después de explicar que los coahuilenses recibirán seis boletas federales para rellenar con números que corresponden a gente que ni siquiera conocen.

“Son seis boletas federales, para ministro de la Suprema Corte, para magistrado del Tribunal Federal Electoral, pa- ra magistrado del Órgano de Disciplina, otra para magistrado de la Sala Superior Electoral, otro para magistrado de Circuito y una para jueces de Distrito”, comentó Mery Ayup.

En cada boleta, los coahuilenses tendrán que elegir a candidatos por número y tendrán que anotar el número en la parte superior de cada bo-

z En cada boleta, los coahuilenses tendrán que elegir a candidatos por número y tendrán que anotar el número en la parte superior de la

El reto z El conteo lo hará el INE y el IEC, no serán los ciudadanos. z Serás seis boletas federales y cuatro boletas estatales las que tendrán que llenar los votantes.

2,122

646

leta. En el caso de la correspondiente a ministros de la Corte, se puede votar por cinco mujeres y cuatro hombres, sí, como en el Melate, hay que rellenar cada cuadro con un número. Además de las federales, los votantes recibirán cuatro boletas estatales para elegir magistrados del Tribunal Superior, magistrados del Tribunal Disciplinario, magistrados Distritales y la última es para jueces. A diferencia de las otras, en las boletas locales los coahuilenses votarán por una de las tres planillas que la integran, una propuesta por el Poder Ejecutivo, otra por el Legislativo y la tercera es la del Poder Judicial.

Aseguran $411 mil en mercancía apócrifa

Decomisan en NL piratería en tiendas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) aseguró ayer 17 mil productos presuntamente piratas de las marcas Air Jordan y Nike que se vendían en seis tiendas de la empresa de origen chino, Maxi Home, ubicadas en cinco municipios metropolitanos. Los operativos se realizaron de manera simultánea y fueron encabezados por el titular del IMPI, Santiago Nieto.

El Instituto reportó un total de 17 mil 110 piezas aseguradas, con un valor en tienda de 411 mil 661 pesos, y que representarían un daño para la marca de 3 millones 635 mil 100 pesos. Nuevo León es la séptima entidad donde IMPI realiza la Operación Limpieza, las anteriores fueron: Yucatán, Quintana Roo, Nayarit, Colima, Es-

tado de México, e Hidalgo. La conducta, informó IMPI, esta tipificada por el Artículo 400 Bis del Código Penal Federal por Lavado de Dinero. “Es una denuncia de la marca Nike, Jordan, con la finalidad de asegurar estos bienes que estaban sujetos al comer-

cio”, dijo Nieto al encabezar el operativo en la tienda de la colonia Hacienda Los Morales, en San Nicolás. El Instituto revisó dos sucursales en Monterrey, una en Guadalupe, otra en Santa Catarina, una en Apodaca y una más en San Nicolás.

Celebra ITESM Campus Saltillo 50 aniversario

Felicita Manolo Jiménez a su alma mater

Como parte de la celebración de los 50 años del Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo, el Mandatario de Coahuila, Manolo Jiménez aprovechó para felicitar por tan importante festejo a toda la comunidad universitaria.

“Qué gusto cerrar este día celebrando los 50 años del Tecnológico de Monterrey campus Saltillo, donde tengo de las mejores historias de mi vida. ¡Felicidades a toda la comunidad Tec, vamos por 50 más!”, publicó en su cuenta de X, Jiménez Salinas quien egresó de sus filas en la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas, así como fue presidente de la Sociedad de Estudiantes de Saltillo del ITESM campus Monterrey en 2003. n Redacción

cada boleta.
z Los operativos se realizaron de manera simultánea y fueron encabezados por el titular del IMPI, Santiago Nieto.
casillas en Saltillo
casillas en Coahuila
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Cortesía

Nacional

z Aseguró la Mandataria que tienen cero tolerancia a la corrupción y todos los que resulten responsables se les va a proceder.

¿Y los castigos?

Quitan a 4 directivos de Birmex por transas

Las presuntas transas en la compra de medicamentos con sobreprecio de 13 mil millones de pesos le costó la separación del puesto al director general de Birmex, Iván de Jesús Olmos Cansino, nombrado apenas en octubre pasado, y tres directivos más y otros funcionarios menores, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin embargo no se ha informado de alguna sanción, castigo o denuncia penal. Fuentes oficiales indicaron que si son encontrados culpables de corrupción serán

DA MORENA ESPALDA A FAMILIAS

‘Borra’ Senado fichas de los desaparecidos

Eliminar sus rostros no cambia la realidad, aseguran madres de las víctimas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

castigados penalmente y si se detecta que fue un error u omisión serán destituidos definitivamente.

“Fue el director general, directora administrativa, director de logística, director de planeación y varios funcionarios que estaban abajo. Algunos de ellos tenían ya mucho tiempo en Birmex, desde antes –incluso– de que llegara el presidente López Obrador, muchas personas que trabajaban ahí.

“Es como si ustedes juegan y se anula un juego porque alguien hizo trampa y hay varias tiradas, no importa cuántas tiradas sean, se hizo trampa”, argumentó sobre la anulación completa de la licitación.

Tomarán 11 días de vacaciones

Se van diputados de pinta

Tras avalar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, los diputados se tomarán 11 días de vacaciones con motivo de la Semana Santa. Luego de dar por concluida la sesión ayer, el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, citó a la próxima, que tendrá lugar el 22 de abril.

Entre las reformas que, se prevé, dejarán pendientes, se encuentran las propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad e inteligencia, así como la referente a desapariciones forzadas. n Agencia Reforma

Zócalo

z El fideicomiso más importante era el que financia las pensiones complementarias de jueces y magistrados federales. Sin dar aviso oficial al CJF

Arrebata Gobierno 10 mmdp

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Nacional Financiera (Nafin) envió a la Tesorería de la Federación (Tesofe) al menos 10 mil 247 millones de pesos de los cuatro fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que no estaban previstos en ley.

Fuentes judiciales informaron que Nafin, en su calidad de fiduciaria, aplicó unilateralmente la operación, sin que esté claro si todavía estaban vigentes las suspensiones que múltiples jueces concedieron para proteger esos fideicomisos, cuya extinción fue or-

denada por la reforma constitucional publicada el 15 de septiembre. El traspaso no fue notificado oficialmente al CJF. “Ya no se pudo entrar a las cuentas”, dijeron las fuentes. El CJF advirtió que prepara una estrategia legal contra el traspaso de los fideicomisos, ya que no fue consultado previamente. El fideicomiso más importante era el que financia las pensiones complementarias de jueces y magistrados, para que no se retiren sólo con la pensión del ISSSTE, mismo que tenía 5 mil 458 millones de pesos al cierre de diciembre.

Minutos después de que madres buscadoras se retiraron del Senado de la República, trabajadores de limpieza del recinto arrancaron las fichas de identidad de sus familiares desaparecidos, el sello de clausura simbólica y borraron la pinta hecha sobre la calle Madrid.

Aunque las rastreadoras partieron rumbo a su encuentro con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, desde el mediodía, la entrada 3 al recinto quedó vacía a las 14:40 de la tarde, aproximadamente, y, en seguida, la cuadrilla de limpia empezó a quitar la iconoclasia hecha por los grupos de búsqueda.

En redes sociales circularon videos en los que se observa a al menos 20 personas usar pulidoras de piso, barredoras industriales, escobas y detergente para borrar la frase, “Negar y ocultar es desaparecer +127,000”.

Con cuñas, palas pequeñas y sus propias manos, los trabajadores arrancaron de la entrada a la Cámara alta las fichas de búsqueda y los tendederos colocados por las madres buscadoras.

A pregunta expresa de los medios informativos que se encontraban en el área sobre quien dio la indicación de borrar los símbolos de la protesta, integrantes de las cuadrillas respondieron que “del Senado” o guardaron silencio.

Yoltzi Martínez, madre buscadora de Guerrero, dijo que el trato que le dan en la Cámara alta y el presidente de la Mesa Directiva, sólo es un reflejo de la actitud “cruel” que se ha tenido con ellas durante la Administración morenista.

La activista Ceci Flores le reclamó al presidente del Sena-

Exige PRI a INE indagar afiliación de SNTE a Morena

El PRI exigió al INE frenar y castigar la posible afiliación indebida que realiza el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y Morena. En su queja, presentada ante el organismo electoral, advierte que se cometen diversos delitos electorales, por lo que incluso se debe dar vista a la Fiscalía General de la República.

El Partido Revolucionario Institucional, detalla cómo está realizando el SNTE la afiliación, como en el caso de profesores que están solicitando a padres de familia, dentro de las escuelas, pasar a los módulos instalados afuera, y les recuerdan que el Gobierno morenista es el que entrega becas y demás beneficios. n Agencia Reforma Foto: Zócalo

z Con cuñas, palas pequeñas y sus propias manos, los trabajadores arrancaron de la entrada a la Cámara alta las fichas de búsqueda y los tendederos colocados por las madres buscadoras.

¡Fuera Piedra!: PAN Protestan frente a CNDH

“Fuera Piedra, fuera Piedra, fuera Pierdra”, gritaron unos 200 manifestantes panistas encabezados por el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, quien repudió el silencio de la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante la ola de desaparecidos en el país y el dolor de las madres buscadoras. Con una réplica de un portón azul y la leyenda “Rancho Izaguirre” colocado en la puerta principal de la CNDH, para recordar la tragedia en el sitio donde encontraron restos humanos, miles de zapatos de desaparecidos y en donde se presume que operó un campo de exterminio en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, inició la manifestación nocturna. “Ni un joven más, ni una joven más”, expusieron los manifestantes ante las oficinas de la CNDH en periférico Sur y Picacho, así como responsabilizaron a Rosario Piedra Ibarra de su silencio ante el dolor de 70 mil familias que en el sexenio de López Obrador perdieron a alguno o algunos de sus integrantes.

do, Gerardo Fernández Noroña tales actos. “Borrar sus rostros, ignorar el dolor e intentar silenciar el llanto de las madres no cambia la realidad. Hay un país roto al que le urgen respuestas, soluciones, reencontrarse

y reconstruirse con amor”, escribió en su cuenta de X. Además, le aseguró que en el pasado él habría actuado diferente. “Estoy segura que hace unos años estarías aquí afuera peleando. No intentando borrar nuestro dolor”, le dijo.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Jerusalén, Ir.

Un juez israelí negó un recurso a Andrés Isaac Roemer, acusado en México de abuso sexual y violación, por lo que podría ser extraditado para enfrentar la justicia mexicana. De acuerdo con medios locales, el Tribunal Supremo de Israel rechazó la apelación de Roemer sobre la decisión del tribunal de distrito de extraditarlo a México. “Su aferramiento a los cuernos del altar de su judaísmo no prevalecerá, y está sujeto a la ley igual que cualquier otro

criminal que se esconde en Israel para evitar ser procesado”, dijo el juez Yosef Elron. El excónsul general en San Francisco y embajador ante la Unesco, fue detenido en Israel en 2023 tras las solicitudes de extradición presentadas por México desde 2021. Roemer Slomianski, afirma que no debería ser extraditado a México por dos razones: que se presentaron denuncias falsas en su contra y la segunda, porque no recibirá un juicio justo en el país debido a las deficiencias del sistema legal. El juez rechazó los argumentos.

Edición: César González
Fotos: Zócalo Agencias
z En el fallo, Elron señala que las tres denuncias presentadas en contra del excónsul
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Brújula ANA PAULA ORDORICA

@AnaPOrdorica www.anapaulaordorica.com

¿Qué sigue ahora?

Conbase en cómo fue Trump 1.0 muchos han dicho y repetido hasta el cansancio que al Presidente hay que tomarlo en serio pero no literal. Ahora que ha impuesto tarifas y sacudido los mercados financieros del mundo, la pregunta es si se debe de seguir aplicando la misma premisa con Trump 2.0. ¿Qué sigue ahora que Trump lleva una semana firme con sus tarifas? ¿Hay que tomarlo en serio y literal? ¿Apostar a que corregirá? O ¿qué estrategia es la mejor para los países y las empresas?

La respuesta a estas preguntas no es sencilla en primerísimo lugar porque no hay claridad ni en Trump ni en su Gabinete de qué es lo que buscan con los aranceles. Por un lado, tanto el Presidente como su secretario del Tesoro, Scott Bessent, han dicho que son una herramienta de negociación. Pero por el otro, tanto Trump como su asesor en la materia, Peter Navarro y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, han dicho que no son negociables. Que son la respuesta a una emergencia nacional ante décadas en que el mundo ha abusado de EU.

Lo que ha resultado de estos mensajes contradictorios ha sido una enorme incertidumbre. Y por ello países y empresarios han decidido adoptar distintas posturas. Por un lado, están aquellos que han decidido confrontar a Trump. Ahí en primerísimo lugar está China que, si no hay un arreglo de último minuto, ya desde hoy enfrenta tarifas del 104 por ciento. La apuesta de Xi Jinping es que las tarifas de Trump no son una herramienta de negociación y que llegaron para quedarse. En ese sentido han preferido tomar a Trump en serio y literal y cree que, aun cuando una guerra comercial les cuesta a todos, ellos van a acabar ganando. En una situación similar está Canadá cuyas tarifas retaliatorias entraron en vigor desde el mes pasado. Europa está en medio. El bloque ha decidido aplicar tarifas retaliatorias en algunos productos, pero a la vez ha estado buscando negociar con Trump. México está cien por ciento en modo negociador. El Gobierno de Sheinbaum le apuesta a que México puede lograr colocarse como el país menos dañado en la guerra comercial.

Ha sido muy interesante ver la respuesta de los grandes empresarios estadunidenses. Has-

JUAN VILLORO

Escribo estas líneas el 10 de abril de 2025, 100 años después de la publicación de una obra maestra del amor contrariado: El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. Heraldo de la “era del jazz”, Fitzgerald reinventó la forma en que la sociedad norteamericana se veía a sí misma. Retratista de las flappers, intrépidas chicas que bailaban charleston y “sabían besar”, recreó la eufórica juventud de los años 20, graduada en el infierno de la Primera Guerra Mundial. Vida y obra se mezclaron en él. Uno de sus más brillantes discípulos, John Cheever, lo comparó con “un príncipe en el lugar equivocado”. Elegante y melancólico, Fitzgerald amó hasta el delirio a Zelda Sayre, escritora, bailarina y actriz, cuya principal materia artística

ta el momento han optado por no confrontar a Trump, pero tampoco parece que le van a dar al Presidente lo que él más quiere: mover sus inversiones de regreso a EU. Hay demasiada incertidumbre. La apuesta que han hecho hasta ahora es esperar en el corto plazo a ver si el desplome de las bolsas, el incremento de precios a sus consumidores y la presión política de los estadunidenses hace cambiar de opinión a Trump. Si eso no funciona, siempre está el Poder Judicial que podría cuestionar y potencialmente invalidar las acciones del Presidente si determina que están basadas en una declaración de emergencia nacional injustificada o ilegal. Recordemos que las tarifas están sustentadas en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) que requiere una emergencia nacional válida.

En el mediano plazo está la posibilidad de que los electores le den un revés a los republicanos en las elecciones intermedias y con ello el freno venga del Poder Legislativo. Es decir, los empresarios están a la espera de una rampa de salida. Trump ha sido un político con un teflón fuertísimo. Todo lo que a otros políticos los habría sacado de la jugada, a él no sólo no lo ha debilitado, lo ha fortalecido. Este teflón podría muy bien estar basado en que con él le ha ido bien a la economía norteamericana. Ahora que esto esta cambiado ¿se sostendrá el teflón? ¿lo seguirán apoyando miles de estadunidenses al ver que aumentan los precios sin que suban los salarios? ¿le tendrán la paciencia a un Trump que declara desde su campo de golf que no sean débiles, que aguanten la tormenta? Veremos.

KEMCHS

fue la vida diaria. Desde muy joven flirteó con el destino; en el anuario de la preparatoria escribió bajo su foto: “Para qué trabajar la vida entera si se puede pedir prestado”. Experta en el derroche, animó madrugadas de champaña en París y su esposo escribió numerosos cuentos para pagarlas.

“Muéstrame un héroe y te escribiré una tragedia”, Fitzgerald anotó en sus cuadernos. Zelda jamás lo decepcionó en provocar emociones fuertes. Mientras él escribía El gran Gatsby, que aborda la dificultad de recuperar a la mujer amada, ella se enamoró de un atractivo piloto francés. Diagnosticada con esquizofrenia, murió en 1948 en el incendio de un hospital siquiátrico. El novelista no conoció ese desenlace: murió en 1940, a los

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

No basta el apellido

De los partidos de oposición fuera de la órbita de Morena, Movimiento Ciudadano (MC) es el único en dar señales de vida. La decisión de nombrar al excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez para dirigirlo fue acertada, pues conecta con los votantes, en particular con los jóvenes. El partido naranja aprovechará el impulso de las elecciones previas para afianzarse como la tercera fuerza política nacional. MC obtuvo en ese proceso 5.8 millones de votos; el PAN, 9.1; y Morena, 25.3. El PRI captó 5.4 millones, lo que significa un desplome de 2.2 millones con respecto a la sucesión de 2018. No es casual que cuadros de otras corrientes y líderes con trayectoria prefieran afiliarse a MC. Son los casos de Patricia Mercado, quien compitió por la Presidencia en 2006; Amalia García e Ivonne Ortega, exgobernadoras de Zacatecas y Yucatán, respectivamente; y Claudia Ruiz Massieu, exsecretaria general del PRI. También se han integrado empresarios como Gustavo de Hoyos, expresidente de la Coparmex. Dante Delgado, hombre orquesta y fundador de MC, tiene claro el panorama: el retroceso del PAN y el hundimiento del PRI amplían las posibilidades del partido del águila en ascenso para las elecciones intermedias de 2027 y las Presidenciales de 2030. MC conservó la Gubernatura de Jalisco el año pasado y buscará refrendar la de Nuevo León en 2027. Sin embargo, el desempeño de Samuel García y el acercamiento de las élites económicas del estado con la presidenta Claudia Sheinbaum podrían inclinar la balanza en favor de Tatiana Clouthier (Morena). De acuerdo con Rubrum, el partido guinda lidera las encuestas con 31% de las preferencias. El segundo lugar corresponde al PAN (20%) y en el tercero hay

un empate técnico entre el PRI y MC (15/14.8). Máynez destapó como precandidatos a Luis Donaldo Colosio, Mariana Rodríguez (esposa del Gobernador) y Héctor García, Alcalde de Guadalupe. De acuerdo con las crónicas de la asamblea de la Coordinación de Autoridades Municipales de MC, celebrada el 23 de marzo en Monterrey, Colosio fue coreado “¡Presidente, Presidente!”. El hijo del candidato Presidencial del PRI abatido en 1994 ha sido diputado local, Alcalde capitalino y ahora es senador. Empero, no lo es de mayoría, sino de primera minoría. La fórmula ganadora fue la de Waldo Fernández y Blanca Judith Díaz, de Morena. Significa que si el candidato de MC a la Gubernatura es Colosio, el apellido no bastará para obtener la victoria. El mes pasado se cumplieron 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana, el peor lugar para celebrar un mitin. La memoria del sonorense se diluye inexorablemente con el tiempo. El PRI y el priismo de antaño ya no existen. El primero es repudiado por estar en manos de la pandilla que regentan Alejandro Moreno y Rubén Moreira; y el segundo, por la fuga masiva de militantes. Movimiento Ciudadano es un partido en ascenso, pero la ola de Morena no lo deja crecer más. El liderazgo de Sheinbaum, como antes el de AMLO, le representa a los guindas millones de votos. El ejemplo es Nuevo León, donde todo parece dispuesto para que Tatiana Clouthier, cuyo padre, Manuel “Maquío” Clouthier, también fue candidato Presidencial, en 1988, y murió en un sospechoso accidente, sea la primera Gobernadora del estado fundado por Luis Carvajal y de la Cueva. De los seis estados fronterizos, la 4T ya gobierna Baja California, Sonora y Tamaulipas.

44 años, en Los Ángeles, donde fracasaba como guionista (sus colegas ignoraban que había escrito una novela que se adaptaría al cine varias veces con enorme éxito). En 1940, El gran Gatsby vendió siete ejemplares; 13.13 dólares de regalías para el autor. La novela narra las ambiguas ambiciones del trepador Jay Gatsby. “No hay segundos actos en las vidas americanas”, escribió Fitzgerald. Gatsby no pudo conquistar a Daisy Buchanan cuando era un “perdedor” y busca una segunda oportunidad en el fragor capitalista del siglo 20, ostentando su recién adquirida riqueza. La trama sería desagradable contada por el protagonista, pero resulta cautivadora en voz de Nick Carraway, que idealiza al misterioso magnate. Rodrigo Fresán acaba de publicar El pequeño Gatsby, libro que contiene -sello de la casa- todo lo que se podía saber sobre esta obra. Con agudeza señala que la novela seduce gracias a una paradoja: invita a desconfiar del narrador que relativiza sus opiniones, diciendo “supongo”, “tal vez”, “sospecho”. Esa voz ha

caído en las redes de un seductor que organiza fiestas descomunales para atraer a Daisy. Nick Carraway no describe a Gatsby como es sino, según advierte Fresán, como debe ser. A 100 años de distancia, no es un spoiler mencionar el desenlace. Gatsby se instala en una mansión a orillas del agua; en la ribera opuesta brilla la luz verde de la casa donde vive su amor perdido. Esa pasión define su existencia y lo acerca emocionalmente a nosotros; nos ponemos de su parte, pero ciertas dudas se insinúan. Daisy se ha casado con Tom, un hombre de riqueza antigua, que compra caballos por deporte y prefiere esa forma de locomoción al hidroplano de Gatsby, arribista deseoso de demostrar que superó su original punto de partida. El giro dramático de la historia es que la fortuna del nuevo rico depende del contrabando; para superarse, Gatsby vendió su alma. El final es trágico en varios sentidos: por el justiciero asesinato del protagonista y por la rara pureza que ahí se liquida. El infortunio tiene un sesgo merecido, pero Gatsby ama-

só su dinero con tratos oscuros y actuó con egoísmo animado por la irresistible desmesura del amor. Es víctima y villano de sí mismo. Vale la pena atesorar una escena. Cuando Daisy visita la mansión de Gatsby, un reloj cae de una mesa y el anfitrión lo atrapa al vuelo. Ese gesto resume el empeño de Fitzgerald de detener el tiempo. “Al leer a Fitzgerald uno sabe exactamente qué hora es”, escribió Cheever.

Gatsby vive para recobrar un tesoro perdido, la luz verde en la otra orilla del agua. Su rasgo distintivo es el “extraordinario don para la esperanza”. De manera inmejorable, la novela termina con la frase: “Así seguimos, botes contra la corriente, devueltos sin cesar al pasado”.

Fitzgerald dejó este apunte en sus cuadernos: “Toda juventud no es más que un sueño, una forma de locura química”. Esa juventud cumple 100 años.

Obra maestra del amor contrariado, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald, cumple un siglo.

Gatsby

Desde Mi Escritorio

HÉCTOR REYES

X:_hreyes

Los pecados de la chihuahuense

Andrea Chávez

Elcaso de la senadora por Chihuahua Andrea Chávez, con promoción electoral no sólo adelantada sino a partir de donativos que podrían ser ilegales, ha sido la ocasión para que la presidenta Claudia Sheinbaum ejerza al fin el peso de su autoridad en Morena.

Lo natural de un político es que mediante astucia y arrojo saque provecho para sus proyectos en cuanta ocasión se le presente. De ahí que nadie le va a reclamar a la senadora Chávez que haga giras en su natal Chihuahua para tener contacto con sus paisanos.

De hecho, es lo que deberían hacer todas y todos los políticos electos, volver al territorio. Y más si es algo que ha pedido directamente a las y los legisladores de su partido, la presidenta Sheinbaum, una férrea defensora del trabajo con las bases, del contacto con los electores.

Pero lo que hace la legisladora chihuahuense es a todas luces algo que no va con los discursos fundacionales de Morena: la austeridad prometida es atropellada por un de-

rroche de recursos materiales en las supuestas giras por la salud que promueve Chávez en Chihuahua. Bien dicen que no se puede ocultar ni el amor ni el dinero, y al menos lo segundo ha quedado en evidencia en el caso de Chávez: la prensa dio cuenta de que la senadora se hace acompañar de vehículos con equipamiento que nada tienen que ver con un sueldo de legislador. El líder obrero Fidel Velázquez acuñó una frase: “el que se mueve no sale en la foto”, murmuró el sindicalista de enorme puro. Quienes entraban al juego del tapado, no sólo para la Presidencia de la República, sino también para las gubernaturas, tendrían que encontrar el justo espacio entre no adelantarse, pero tampoco quedar a la zaga; entre aprovechar (en el buen sentido de la palabra) el cargo, y sobregirarse en el mismo. Chávez incurrió en esos pecados: sus ambiciones, legítimas, son demasiado prematuras; los recursos empleados en ellas (apoyos de empresarios que habrían re-

Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com

@Ricardo Torres_1

Desaparición forzada de la misericordia

El pasado 4 de abril, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU, anunció que abrió un procedimiento para analizar las desapariciones forzadas, sistemáticas y generalizadas en México; con lo anterior busca llevar el asunto ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y lograr su ayuda a nuestro país. Según los datos de la ONU, En México, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas contabiliza a 124 mil 263 personas que se encuentran como desaparecidas y no localizadas hasta 2025. El procedimiento iniciado por el CED se contempla en el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Debo aclarar que, al momento de este

anuncio, los funcionarios del organismo, conocedores de la intolerancia del Gobierno mexicano hacia cualquier crítica a su ineficiencia, tuvieron la precaución de aclarar que esta investigación de ninguna manera prejuzga al Estado mexicano, pese a los resultados de la misma, y que sólo quieren dar apoyo a todas las organizaciones en la búsqueda y localización de personas desaparecidas. Como era de esperarse, ante tal exhibida internacional, de manera inmediata la reacción del Gobierno de Claudia Sheinbaum, fue por demás absurda e inmadura; lo anterior, dado que la misma Presidenta, en lugar de asumir con seriedad el diagnóstico de la ONU, se dedicó a replicar la lógica del sexenio anterior, negando lo señalamientos de la organización Internacional, para dedicarse a culpar a enemigos extremos imaginarios, a quienes ahora situó en las instituciones internacionales.

Así pues, los de Morena, al sentirse evidenciados ante el mundo, en sesión formal del Senado de la República, a grito abierto, rechazaron las aseveraciones del presidente del CED de la ONU, Olivier de Frouville, negando que el Gobierno mexicano hubiera realizado la aberrante e in-

cibido contratos públicos), agravian al movimiento que se da golpes de pecho al decir que “no son iguales”.

Encima, tras ser evidenciada, Andrea Chávez se ha jactado de sus actos. Seguro creía que al mostrarse imperturbable callaría críticas opositoras, pero es dentro del mismo morenismo donde genera resentimiento y mayores costos.

“Que nadie se adelante a nada”, dijo este martes la Presidenta en su mañanera al revelar que ha decidido enviar una carta a su partido para que ponga reglas a fin de que los tiempos de las candidaturas del 2027 se conozcan y, sobre todo, se respeten.

Sheinbaum agregó algo más importante aún: “hay que recordar la ética de nuestro movimiento: para nosotros no es un asunto de llegar al poder por llegar al poder; para nosotros lo más importante es la transformación del país que se viene construyendo. Entonces, todos debemos dar ejemplo”.

Al referirse al caso Chávez mencionando la palabra ética, Sheinbaum le lanza mucho más que un “estáte quieto”. Es el primer aviso, a la senadora y a todos los que aspiren a quedarse con una candidatura, que para la Presidenta además de leyes, hay principios… Veremos y diremos.

Buen fin de semana. La frase: “No todo es lógico, no todo es justo y no todo tiene sentido. Aprendamos a vivir con eso”. ¡Ánimo!

humana práctica de la desaparición forzada; el senador Gerardo Fernández Noroña llegó al extremo de asegurar que eran grupos que buscaban descarrilar al nuevo Gobierno, mientras que la secretaria de Gobernación y la propia CNDH descalificaban todo.

Para la ONU, la desaparición forzada se entiende como un arresto, secuestro o cualquier forma de privación de la libertad no reconocida o no registrada, por parte del Estado; es decir, por parte de personas servidoras públicas (policías, Ejército, militares y marinos u otras autoridades), así como por parte de grupos que actúan sin autorización, pero con aprobación del Estado (Gobierno), según la convención de la ONU. Así pues, y para que no quede duda, los integrantes del organismo internacional dijeron que: “La desaparición forzada se caracteriza por la negación de las autoridades a reconocer dicha privación de la libertad y por la ocultación de información sobre la suerte o el paradero de la persona desaparecida, evitando así que la víctima pueda ser protegida por las leyes”, descripción que coincide con la dada por la Secretaría de Gobernación mexicana, recogida por la propia ONU. Con todo lo anterior se hace evidente que sólo hay un campo de batalla, en el que el Gobierno de la 4T no está dispuesto a ceder, y que lo es, en la defensa de su narrativa y sus precariedades; todo ello, mientras en el horror y en la falta de misericordia por parte del Estado, viven diariamente, miles de familias mexicanas.

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN Hoy trataré de analizar el festín que vivieron las redes sociales en días pasados y que fue motejado como “La Abuelita Sicaria”. Se trata, como saben, de una tragedia social en donde una mujer de más de 70 años de edad decidió tomar “la justicia por propia mano”, frente a la ineptitud y la complicidad de los gobiernos de Morena, con las bandas criminales. Una “abuelita” que intentó recuperar a balazos su propiedad, luego que las autoridades mexiquenses no fueron capaces de intervenir para llevar a prisión a quienes pretendían despojar a la adulta mayor, que fue tendencia en redes y en memes, por su valentía para reclamar lo que dice que es suyo. Lo cierto es que, a querer o no, en todo el país se ha generalizado no sólo el robo descarado de inmuebles y el cobro de piso sino, sobre todo, el despojo impune a manos de las bandas criminales que, con la complacencia y la complicidad de los gobiernos municipales, estatales y/o del Gobierno federal de Morena, despojan por la fuerza a los verdaderos dueños de inmuebles; propiedades que luego revenden de manera ilegal, al mejor postor. Sí, es toda una industria y una práctica leonina y criminal que no sólo toleran, sino que estimulan y practican los ladrones gobiernos del Partido Morena y que justifica y hasta aplaude desde Palacio, la “señora Presidenta”, a quien siguen en sus pillerías todos los gobernadores, alcaldes y hasta legisladores del partido oficial. Pero no, que nadie se equivoque. En realidad, la pregunta que titula la presente entrega del Itinerario Político en ningún momento pretende o intenta una apología del crimen y menos de la violencia que, en los hechos, han impuesto en todo el país los gobiernos de Morena.

¿Abuelita justiciera o ingobernabilidad?

la incapacidad de las instituciones del Estado para responder a las exigencias sociales que le dan razón de ser al propio Estado. Sí, ingobernabilidad que caracterizó al Gobierno de López Obrador y a todos los centros de poder de Morena y que hoy, casi siete años después, sigue siendo el signo que distingue a la gestión de la señora Sheinbaum. Por eso, frente a esa incapacidad ciudadana para contar con la protección de las instituciones del Estado mexicano –para lo cual todos pagamos impuestos–, no pocos ciudadanos parecen obligados a recurrir a reacciones que, la voz popular, motejó como “la defensa propia”. Sí, resulta que cuando las instituciones del Estado no son capaces de cumplir con sus obligaciones constitucionales, los ciudadanos no tienen más remedio que dejarse avasallar por las mafias o, por el contrario, defenderse por propia mano. Es decir que, frente a los excesos y latrocinios de las bandas criminales aliadas con los gobiernos de Morena, –y ante la complicidad de esos grupos con el crimen organizado–, los ciudadanos no tenemos más remedio que dar por perdido nuestro patrimonio o, por el contrario, acudir a la llamada “autodefensa”. Y ese fue el caso de una desesperada mujer de la tercera edad que decidió disparar contra dos personas que la habían despojado de su patrimonio inmobiliario, el pasado 1 de abril del 2025, en una colonia popular del Estado de México.

No, en realidad lo que pretendemos es explicar que desde hace casi siete años -desde que el #NarcoPartidoMorena llegó al poder-, en todo México vivimos una espiral de ingobernabilidad que no sólo ha dejado solos, sino indefensos y a su suerte, a los ciudadanos. Ingobernabilidad que la ciencia política explica como

Y, como saben, la historia resultó un festín en redes sociales, gracias a un video captado por vecinos de Chalco, quienes subieron las imágenes a redes y, en cuestión de minutos, crearon a la “Abuelita Sicaria”; una mujer desesperada a la que horas después apoyaron miles de mexiquenses cansados de los #NarcoGobiernos de Morena. Lo cuestionable del asunto es que la imbecilidad de muchos quienes están detrás de las redes, no les permitió entender que votar por Morena y por sus políticos es avalar los “narcogobiernos” como el de “la señora Presidenta”. Al tiempo.

Viernes 11 de abril de 2025

Las fuerzas de seguridad mantienen el resguardo de

zona para continuar con las investigaciones pertinentes.

Balazos en Montemorelos; abate Fuerza Civil a cinco

Aseguran elementos del Estado armas, autos y equipo táctico de los agresores

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Montemorelos, NL.

Un enfrentamiento a balazos entre elementos de Fuerza Civil, dejó como saldo cinco sicarios abatidos, el aseguramiento de armas, autos y equipo táctico, en el municipio de Montemorelos, Nuevo León.

La balacera fue reportada a las 17:45 horas sobre el camino a La Morita y Congregación calle, a la altura del kilómetro 4, en el citado municipio ubicado en la zona citrícola. De acuerdo con la información proporcionada, los efectivos estatales se encontraban patrullando, caminos

Cerco z Este operativo, que forma parte de las acciones de seguridad implementadas por las autoridades locales y federales, tiene como objetivo debilitar las estructuras criminales en la región.

vecinales y brechas, en el mencionado municipio. Fue en esos momentos que fueron agredidos a balazos por delincuentes, quienes viajaban al menos en una camioneta.

De manera inmediata los elementos de Fuerza Civil, respondieron la agresión a balazos, comenzando una persecución.

Al momento de llegar a la altura de La Morita, ahí se escenificó el enfrentamiento a balazos entre las fuerzas esta-

tales y miembros de la delincuencia organizada.

Por medio de la radiofrecuencia los policías estatales pidieron el apoyo, arribando el operativo Muralla, que comprende fuerzas estatales y federales.

Al momento, se reportaron cinco civiles armados abatidos, cinco armas largas aseguradas, un vehículo y equipo táctico.

El operativo por parte del Grupo Muralla, patrulló brechas y caminos vecinales de la región de Montemorelos en búsqueda de más civiles armados, ya que algunos criminales lograron escapar del lugar.

Fuerza Civil informó que esta intervención se realizó en diversos puntos estratégicos del municipio, con el propósito de garantizar la seguridad de la ciudadanía y desarticular actividades ilícitas.

Reportan delicado a estudiante

Cae desde tercer piso de Químicas de UANL

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Un estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León cayó desde el tercer piso del Edificio H en Ciudad Universitaria, en San Nicolás de los Garza. El joven fue identificado como Aldo “N” de 19 años, quien se encontraba con tres compañeros cuando cayó de una al-

tura de entre 10 y 15 metros poco antes de las 13:00 horas. El estudiante fue auxiliado por rescatistas del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) quienes lo trasladaron al Hospital Universitario. Se desconoce si el motivo por el cual el joven cayó a la planta baja fue un accidente o fue él mismo quien decidió lanzarse al vacío, resultando con al menos una fractura en una de sus piernas.

z El muchacho se habría lanzado intencionalmente según testigos.

En telesecundaria de Zacatecas

Se intoxican con feromonas

Al menos 12 estudiantes de la telesecundaria Antonio Rosales, en Zacatecas, resultaron intoxicados con una sustancia a base de feromonas y seis de estos necesitaron ser llevados a un hospital. Alrededor de las 14:30 horas, rescatistas arribaron al plantel encontrando a uno de ellos inconsciente en el área de baños, siendo atendidos por paramédicos y trasladados a un hospital para su atención médica. n Agencias

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo

z El primer aseguramiento de armas se dio el 4 de abril, cuando los oficiales revisaban vehículos que intentaban llegar a Ciudad Acuña.

Realizan 2 decomisos

Para aduana tráfico de armas a Acuña

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río, Texas

En dos incidentes separados elementos de Aduana y Protección Fronteriza lograron el aseguramiento de nueve armas de fuego, 260 municiones hábiles de diferentes calibres, cargadores y accesorios para este armamento.

Liliana Flores, directora del Puerto de Entrada de esta población, dio a conocer que el primer aseguramiento de armas se dio el viernes 4 de abril, cuando los oficiales realizaban un operativo de revisión a vehículos que intentaban llegar a Ciudad Acuña. Los oficiales seleccionaron una Chevy Express tipo Van, modelo 1999 que remolcaba una pequeña traila de carga, que viajaba a México y fue enviada a una segunda inspección, en la que los agentes descubrieron cinco armas de fuego, 260 municiones hábi-

les, 14 cargadores, y accesorios de armas que fueron tres fundas y una linterna. El conductor quedó detenido.

El segundo decomiso se registró el domingo 6 de abril, también en el Puente Internacional en el carril rumbo a Ciudad Acuña, donde se contaba con el operativo para revisar vehículos que viajaban al vecino país. Los oficiales de CBP seleccionaron una Dodge Ram modelo 2002, con un remolque. Esta unidad fue enviada a una segunda inspección en la que los agentes descubrieron cuatro armas de fuego de distintos calibres y 10 cargadores.

El conductor también fue arrestado y turnado a la Agencia de Investigación del Departamento de Seguridad Nacional, las armas de fuego y los cargadores fueron decomisados y serán presentados como evidencia.

Su destino era Piedras Negras

Ocultaban mariguana en paquete de entrega

Elementos del Ejército Mexicano decomisaron 2 kilos de mariguana que iban en un camión de paquetería. El aseguramiento se realizó en la antigua garita del kilómetro 53.  La unidad motor fue llevada a revisión en segunda instancia y mediante los rayos X se logró detectar que en uno de los paquetes de entrega iba escondida la mariguana, que fue llevada a las instalaciones de la FGR. La Policía Federal ya trata de ubicar al destinatario del estupefaciente. La unidad que venía de Monterrey, tenía como destino Piedras Negras. n Armando Valdés

Denuncian abuso y difamación policiaca

Presunta falta administrativa se convierte en una pesadilla para pareja

HOLA

Zócalo | Torreón

Una pareja denunció haber sido víctima de detención arbitraria, brutalidad policial y difamación por parte de elementos de la Policía de Torreón Alma relató que al regresar de un bar en el Centro y detenerse brevemente en la calle Aldama fue abordada por elementos de una patrulla que acusaron, sin pruebas, que su novio orinaba en la vía pública.

un trato prepotente y

La presunta víctima narró que a pesar de no haber cometido ninguna falta administrativa, su novio fue rodeado por cinco policías, quienes lo jalonearon y sometieron, y al intentar ella grabar la escena con su teléfono, dos mujeres policías intentaron impedírselo. Relató que al resistirse al arresto, un oficial varón la golpeó en el rostro, causándole una herida en el labio, y la arrastró hasta subirla a la patrulla. Dijo, también, que al llegar a los separos, les negaron una llamada telefónica e intentaron hacerles firmar una hoja con acusaciones falsas de amenazas de muerte a los policías. La situación tomó otro giro cuando, horas después de subir los videos de las agresiones a sus redes sociales, vieron la publicación en la página de noticias local, “Alerta Roja en la Laguna”, donde se acusaba falsamente de ser parte de una secta satánica y de realizar actos inapropiados en la vía pública.

z Denunciaron
burlas por parte de los policías, quienes, según su testimonio, sólo buscaban una extorsión económica.
Foto: Zócalo Especial
Foto: Zócalo Cortesía

Matan a otro chofer; van 20 en Acapulco

Dejan cartulinas con mensajes del crimen organizado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chilpancingo, Gro.

El chofer de una camioneta Urvan de transporte fue hallado sin vida dentro de su unidad junto a dos cartulinas con mensajes del crimen organizado, sumando con él, 20 conductores víctimas de la delincuencia en Acapulco.

El transportista tenía un torniquete en el cuello y, de acuerdo con las autoridades, estaban dos cartulinas en el parabrisas de su unidad en la avenida Lázaro Cárdenas de la colonia La Sabana, en la zona rural de Acapulco.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero ubicó el vehículo abandonado de la ruta Aeropuerto-Vacacional.

De acuerdo con redes sociales, este ataque correspondería a una disputa territorial entre “Los Rusos”, una exten-

Estaba ‘custodiado’

sión de los Beltrán Leyva y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La camioneta tipo Urvan quedó a disposición de la Fiscalía para las investigaciones correspondientes y el cuerpo fue llevado por peritos del Servicio Médico Forense.

Ola de violencia

En lo que va de este 2025, al menos 20 transportistas han sido asesinados en distintos puntos de este puerto, que en pocos días recibirá una oleada de vacacionistas por la Semana Santa en medio de la violencia. Las ejecuciones y ataques no se limitan a los transportistas de Acapulco. La noche del pasado miércoles, hombres armados irrumpieron en un mercado, en la avenida Constituyentes e hirieron a balazos a dos comerciantes.

Además de este caso, tres personas asesinadas fueron halladas dentro de un automóvil abandonado entre las colonias Libertadores y Emiliano Zapata, en Acapulco el pasado martes.

Se fuga de hospital presunto homicida

EL UNIVERSAL

Zócalo | Oaxaca, Oax.

Un reo, identificado como Óscar Mario López, se fugó de una clínica de salud privada donde recibía atención médica y mientras era custodiado por policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Oaxaca. El reo estaba privado de su libertad en el Centro de Reinserción Social Varonil de Tanivet por homicidio, y es originario del estado de Puebla. En su fuga fue ayudado por una persona que conducía una moto que luego fue abandonada en un fraccionamiento.

La Secretaría de Seguridad informó que desplegó un operativo para su búsqueda y localización, y confirmó que su fuga ocurrió este jueves mientras el interno recibía atención médica en una clínica ubicada en Tlacolula de Matamoros, donde era custodiado por elementos de la Policía Estatal.

“La SSPC ha iniciado de manera inmediata una investigación para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades por parte del personal encargado de su custodia. Por este hecho, se trabaja en una acción coordinada con las corporaciones de los tres órdenes de Gobierno”.

z Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero ubicó a la víctima y al vehículo de la ruta Aeropuerto-Vacacional, abandonados en la avenida Lázaro Cárdenas, de la colonia La Sabana.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

z El director del plantel militar confirmó la expulsión de los alumnos involucrados, sin especificar cuántos.

Sufre

‘novatada’ en Sonora

Humillan a estudiante

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Cajeme, Son.

Óscar Isaac, de 17 años, fue golpeado, maniatado, humillado y obligado a meterse en una llanta como parte de una novatada que le realizaron sus compañeros en el Centro de Estudios de Educación Militarizada en Cajeme, Sonora. Mientras otros se burlaban del menor tirado sobre un patio de terracería, otros más decidieron grabar cómo uno de los agresores le dejaba sus tenis

colgando sobre el cuello. “Te vamos a amarrar las patas”, le gritó uno de los siete estudiantes señalados por el acto. Los padres del menor acudieron el miércoles a la Fiscalía General del Estado para denunciar la golpiza que se viralizó en la localidad de Ciudad Obregón. La FGE dijo que ya están en curso las indagatorias y exigencias de información al plantel sobre si existen protocolos de disciplina que regulen estas conductas.

Desaparecen 3 enfermeros de hospital en Culiacán

Niegan la prisión domiciliaria para abuelita ‘sicaria’

Buscará la defensa que Carlota ‘N’, que padece diabetes, no pise la cárcel

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Toluca, Edomex.

Una jueza vinculó a proceso a Carlota y sus hijos Eduardo “N” y Mariana “N” por homicidio calificado en agravio de dos hombres, y homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de un menor.

Esto, luego de una audiencia de más de 14 horas que se dividió en dos días, y a pesar de las distintas pruebas de sus abogados que intentaron demostrar que la detención de los tres imputados fue ilegal.

Tres enfermeros del Hospital Civil de Culiacán que viajaban en un vehículo Sentra negro, con placas de Sinaloa, desaparecieron la noche del miércoles en la colonia Los Pinos al surponiente de la capital del estado, por lo que sus familias divulgaron sus datos en busca de ayuda para poder localizarlos. Los desaparecidos fueron identificados como Miguel Guisado Hernández, Andrés Alfonso Guisado Orpinela y Jesús Ángel Guerrero Ibarra, quienes fueron vistos por última vez juntos cuando viajaban en el vehículo descrito. A través de las redes sociales, sus familiares notificaron su desaparición

Viajaban juntos en auto particular n El Universal

La jueza desestimó los testimonios de Mariana “N” y Eduardo “N” y peritajes en tres materias, por supuesta falta de certeza.

Además, no quiso que Eduardo “N” mostrara su cuerpo, pues aseguraba, todavía tenía marcas de golpes.

Aunque se prevé que la defensa de la también conocida como la abuelita “sicaria”, pida la prisión domiciliaria esto se resolvería más adelante. El hecho delictivo está relacionado con la invasión del inmueble, informó la Fiscalía mexiquense.

Más tarde, antes de las 19:00 horas, se confirmó que durante la audiencia que continuó,

horas divididas en dos días de audiencias determinó la prisión preventiva z La jueza determinó que Carlota “N” se quede en prisión preventiva en el penal de Chalco, por lo que no se autorizó que siga su proceso en prisión domiciliaria.

la jueza determinó que Carlota “N” se quede en prisión preventiva en el penal de Chalco, por lo que no se autorizó que siga su proceso en prisión domiciliaria, esto por su edad, 73 años, y porque padece diabetes. En respuesta, la jueza indicó que Carlota “N” puede ser atendida por su enfermedad en el penal.

Carlota “N” se queda en el penal de Chalco, lo mismo que sus hijos, Eduardo y Maria-

na “N”, aunque la defensa argumentó que Mariana, no accionó ningún arma.

Vecinos exigen libertad Mientras se desarrolla la audiencia, por segundo día consecutivo, los vecinos de la señora Carlota “N” y otros simpatizantes acudieron a los juzgados para expresarle su apoyo y pedir su libertad, ya que argumentan que lo que hizo fue defenderse.

“No se nos hace justo porque pues ahora todo mundo puede despojarnos de nuestro inmueble, todo mundo puede llegar a invadirnos y no podemos protestar, no podemos pedir apoyo a nuestra autoridad”, aseguró una de las manifestantes.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Cae helicóptero: seis muertos

Familia de turistas, --entre ellos tres niños-- y el piloto, todos españoles, las víctimas de la tragedia

EFE Zócalo | Nueva York, NY

Seis personas murieron ayer al estrellarse un helicóptero en las aguas del río Hudson en Nueva York, según confirmó el Alcalde la ciudad, Eric Adams. Se trata de dos adultos y tres niños, españoles de una misma familia, más el piloto de la aeronave, también español.

El Alcalde, Eric Adams, confirmó que no hubo supervivientes en el accidente y que se trataba de “una familia y un piloto de España (dos adultos y tres niños), además del piloto.

El helicóptero pertenecía a una empresa turística llamada New York Helicopter Tours, que ofrece visitas panorámicas de Nueva York desde el cielo.

Según el rastreo de la aeronave en Flight Radar, al momento del accidente el heli-

cóptero (un Bell 206) llevaba 15 minutos de vuelo y 6 kilómetros recorridos.

El aparato salió del helipuerto de Downtown Manhattan; se dirigió al sur antes de volar al norte hasta el puente George Washington, y después volvió al sur siguiendo la costa de Nueva Jersey, cuando perdió el control a la altura de Hoboken

La nave se estrelló a las 15:15 hora local de un día con temperaturas muy bajas (en torno a 5 grados centígrados), y según las imágenes filtradas por varias televisoras, se puede ver la nave con la cola partida cayendo estrepitosamente al río.

El hecho movilizó a buzos del Cuerpo de Bomberos, así como de la Policía de Nueva York

La peor z Se trata, por el número de víctimas, del peor accidente de este tipo desde 2018, cuando murieron cinco de los seis ocupantes de un helicóptero que había despegado de Nueva Jersey y cayó a las aguas heladas del East River.

32

personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977

y de la vecina Nueva Jersey, que sacaron del agua a las víctimas. La Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró: “seis almas inocentes han perdido su vida” y añadió que el accidente “te destroza el corazón y es peor de lo que podríamos haber imaginado”. Al menos 32 personas han muerto en accidentes de heli-

cóptero en Nueva York desde 1977; el más reciente en 2019, cuando un helicóptero de viajes ejecutivos chocó contra el techo de un rascacielos de Manhattan y el piloto murió. Es, por el número de víctimas, el peor accidente desde 2018, cuando murieron cinco de los seis ocupantes de un helicóptero que despegó de Nueva Jersey y cayó al East River, el otro río que baña Manhattan.

Insiste EU en que México roba agua

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, EU

El presidente Donald Trump amenazó este jueves con imponer aranceles adicionales a los productos mexicanos que llegan a Estados Unidos, o algún otro tipo de sanciones, si el Gobierno mexicano persiste en no cumplir con la entrega de agua del río Bravo al estado de Texas.

En lo que representa un escalamiento del conflicto por aguas, Trump recordó que a mitad de marzo su Administración había ya negado por primera vez en la historia una solicitud especial del Gobierno mexicano para entregar agua del río Colorado a Tijuana en represalia por las fallas en el río Bravo.

“Seguiremos intensificando las consecuencias (contra el Gobierno de México), incluyendo aranceles y, tal vez, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que se le debe”, dijo Trump en un mensaje en la red social Truth Social describiendo la controversia.

Apenas el 22 de marzo pasado, Reforma publicó que de acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Inter-

Seguiremos intensificando las consecuencias (contra México), incluyendo aranceles y, tal vez, incluso sanciones, hasta que México cumpla” Donald Trump Presidente de EU

nacional de Límites y Aguas (CILA), México había aportado 602.8 millones de metros cúbicos de agua de la cuenca del río Bravo lo que corresponde a sólo 28% de su cuota quinquenal.

“México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas (entre México y EU de 1944), pero lamentablemente México está violando su obligación bajo el Tratado”, dijo Trump ayer por Trump hace eco de los reclamos del Senador republicano por Texas Ted Cruz, quien a mediados de marzo aplaudió la decisión del Departamento de Estado de negar agua del río Colorado para Tijuana asegurando que deben aplicarse sanciones para que México entregue agua.

Acorralan a ilegales para ‘autodeportarse’

El Gobierno del presidente Donald Trump busca presionar a migrantes con estatus legal para “autodeportarse” con dos nuevas medidas: la cancelación de sus números de Seguridad Social y obligarlos a registrarse ante las autoridades. En el primer caso, el objetivo se centraría en impedirles que utilicen servicios financieros, como cuentas bancarias y tarjetas de crédito. En el segundo, se pretende que todos aquellos que están ilegalmente en EU se registren ante el Gobierno federal y lleven siempre sus documentos de identificación.

Migración n Agencia Reforma

z A la izquierda, captura de video del momento en que la aeronave se precipita sin control al Hudson. A la derecha, Agustín Escobar, exCEO de la empresa Siemens, y su familia, minutos antes de abordar el helicóptero.
z La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la presunta deuda de agua denunciada por Trump, y aseguró que México ha cumplido en la medida de la “disponibilidad” pese a la sequía.
Presiona Trump con represalias
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
EFE

‘MUSEO DE 31 MINUTOS’ EN MTY

Llegan las noticias ¡de las marionetas!

Hoy abre en Parque Fundidora la esperada exposición que rinde homenaje al famoso programa infantil

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL

Una exposición llena de nostalgia y creatividad llega hoy a Monterrey con la inauguración del Museo 31, dedicado al universo del célebre programa infantil chileno 31 Minutos.

A partir de hoy y hasta el 13 de julio, el público podrá disfrutar de esta esperada exposición en la Nave Generadores del Centro de las Artes, dentro del Parque Fundidora.

La exhibición reúne elementos originales del programa que marcó a varias generaciones, como títeres, guiones, vestuario y escenografía, además de una galería enfocada en Tulio Triviño.

También habrá proyecciones, talleres interactivos y un laboratorio creativo para que los visitantes se acerquen al proceso detrás del icónico noticiero ficticio.

El curador del museo, José

z Con su toque humorístico, la muestra es para todas las edades.

Delano, extendió la invitación a todos los regiomontanos para que vivan esta experiencia interactiva. Adelantó que hay muchas sorpresas guardadas para quienes asistan, y destacó la oportunidad de conocer a fondo el fenómeno cultural que se convirtió en un referente de la televisión infantil latinoamericana.

Diseñada para todo tipo de público, la muestra promete entretener y educar a niños y adultos por igual.

A través de sus personajes emblemáticos como Juan Carlos Bodoque, Patana y Policarpo, la exposición ofrece un recorrido por la historia, el humor y la crítica social que definieron a 31 Minutos como una propuesta única en su género.

z La exposición mostrará personajes del popular programa chileno en la Nave Generadores del Centro de las Artes, hasta el 13 de julio.
Fotos: Zócalo Cortesía

ACABA EL INTENTO INVERNAL

Desaparecen los Fantasmas del Pacífico

Aprueba LMP mudanza de la franquicia norteña a Tepic

ABC NOTICIAS

Zócalo | Monterrey, NL

Los Sultanes de Monterrey dejarán de participar en la Liga Mexicana del Pacífico(LMP), luego de que la Asamblea de Presidentes aprobara el traslado de la franquicia a Tepic, Nayarit. En el mismo anuncio, se confirmó el nombramiento de Salvador Escobar Cornejo como nuevo presidente ejecutivo de la liga. El equipo regio llegó a la LMP en 2019, convirtiéndose en ese momento en el único club en tener una novena en ambas ligas profesionales del país: la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) durante el verano, y la Liga del Pacífico en invierno. Sin embargo, a pesar de su esfuerzo por consolidarse como un proyecto a largo plazo, nunca lograron establecer una identidad sólida.

Durante sus casi seis años en la LMP, los llamados “Fantasmas Grises” tuvieron participaciones competitivas, llegando a clasificar a postemporada en más de una ocasión, pero sin lograr conquistar un título. Desde su ingreso, se sabía que su inclusión tenía un carácter temporal, debido a los retos logísticos, operativos y de calendarización que implica competir en ambas ligas de manera simultánea. La llegada de una franquicia a Tepic representa también el regreso de Carlos Peralta, antiguo propietario de los Tigres de Quintana Roo, al beisbol profesional. Su apuesta por la capital nayarita busca consolidar un proyecto estable en una plaza históricamente vinculada con el beisbol del Pacífico.

“Creo que lo más importante es que quiero que sepan que hemos hecho un trabajo también las últimas semanas,

Series en Saltillo n Debido por compromisos en el estadio Mobil Super, los Sultanes del Pacífico tuvieron serie como “local” en el parque Francisco I. Madero, ante los Tomateros de Culiacán. Esto ocurrió del 24 al 26 de noviembre de 2023. n Luego de ello, el equipo de Pepe Maiz volvió a la casa de los Saraperos, en diciembre del mismo año, para enfrentar serie ante los Venados de Mazatlán.

justo después de las inquietudes que nos externó Sultanes, primero que confíen en que estamos haciendo un proceso serio de evaluación de los inversionistas que están apostando por la plaza, ahí ya llevamos un gran paso y por eso hoy terminamos muy contentos de dar este aval para que termine la negociación entre ellos.

“Que confíen en la gente que está apostando por la plaza y confiar significa apoyar, hay un grupo serio encabezado pro don Carlos y creo que en ese sentido la seriedad implica que se le va a

Listos los grupos

Será el ‘Piojo’ rival en Copa Oro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

6

temporadas de los

apostar no sólo a la plaza, sino a hacer un buen proyecto deportivo de largo plazo”, externó Escobar sobre el cambio de sede de Sultanes a Nayarit. De la misma forma, Salvador Escobar, nuevo presidente ejecutivo de la LMP, asume la responsabilidad de liderar el crecimiento del circuito tanto a nivel nacional como internacional.

“El tema comercial y los derechos de televisión yo creo que son parte fundamental, la parte deportiva está mucho más estructurada, mucho más madura en ese sentido, pero siempre hay iniciativas y en este tipo de asambleas siempre nos han aportado nuevas cosas que son las que empezamos a preparar, entonces viene mucho trabajo por delante y evidentemente lo que acaban de comentar sobre Nayarit es otro de los focos que nos mantiene ocupados”, externó.

La Selección Mexicana contra Miguel Herrera, ese será uno de los principales platillos de la Fase de Grupos de la Copa Oro 2025 en la que el Tricolor encarará a Costa Rica, Surinam y República Dominicana. El “Piojo” busca la clasificación de Costa Rica al Mundial del 2026, pero en este proceso mundialista también disputará una Copa Oro en la que será por primera vez enemigo del Tricolor. Herrera dirigió a la Selección Mexicana en el Mundial de Brasil 2014 y se quedó a unos minutos de consumar la clasificación al llamado quinto partido, a esos Cuartos de Final que se le negaron por el famoso #NoEraPenal de Arjen Robben. Así como Miguel rescató el barco en aquel repechaje

Ladran Xolos en casa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tijuana, BC

Con victoria de 2-1 de Xolos ante Atlético de San Luis, arrancó la Fecha 15 del torneo de Liga MX. En el estadio Caliente Xolos apenas logró su cuarta victoria en el torneo, mientras que los potosinos sufrieron su décimo tropiezo. La visita tomó ventaja al minuto 15, con anotación del brasileño Vitinho, pero el equipo fronterizo remontó con anotaciones del colombiano Raúl Zúñiga, a los 32’, y de Kevin Castañeda, a los 50’. Para Zúñiga este fue su quinto partido consecutivo marcando gol.

Gracias, míster Beenhakker

Fallece el técnico del futbol total

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Leo Beenhakker, el emblemático técnico neerlandés del Real Madrid, América y Chivas, falleció ayer a los 82 años.

La Eredivisie reportó el fallecimiento del legendario entrenador, nacido el 2 de agosto de 1942.

En México, el América de Leo Beenhakker dejó huella por su espectacular estilo de juego. Sólo estuvo en la temporada 1994-95 y ni siquiera la terminó por diferencias con la directiva, pero esas

Águilas africanas (con jugadores como Omam-Biyik y Kalusha Bwalya en el eje de ataque) volaban y dejaron huella con partidos memorables, como los triunfos 4-3 contra Chivas, 7-3 frente al Atlético Morelia y 8-2 frente a TM Gallos Blancos. En el país, también dirigió al Guadalajara en la temporada 1995-96, aunque el Rebaño no alcanzó notas tan altas y memorables como el azulcrema.

Regresó al América para la temporada 2003-04, pero tampoco pudo repetir los

Copa Oro 2025 GRUPO A n México n Costa Rica n Surinam n Rep. Dominicana GRUPO B n Canadá n Honduras n El Salvador n Curazao GRUPO C n Panamá n Jamaica n Guatemala n Guadalupe GRUPO D n Estados Unidos n Haití n Trinidad y Tobago n Arabia Saudita

mundialista en 2013 contra Nueva Zelanda, también tuvo una triste salida del equipo luego de ganar la Copa Oro 2015 y agredir al narrador Christian Martinoli en el aeropuerto de Filadelfia. La Copa Oro 2025 se jugará del 14 de junio al 6 de julio, en Estados Unidos.

Liga Mx Jornada 15 VS 2-1

XOLOS - SAN LUIS

Hoy NECAXA VS PACHUCA 19:00 horas MAZATLÁN VS CHIVAS 21:05 horas

Dirigió a la Quinta del Buitre n Estuvo en el banquillo merengue en la época dorada de Emilio Butragueño, Michel Sánchez, Bernd Schuster, Martín Vázquez y Hugo Sánchez.

éxitos de su primera etapa, esa que al día de hoy se sigue recordando. Con el Real Madrid, Leo Beenhakker ganó tres Ligas consecutivas, entre 1987 y 1989, dos Supercopas de España y una Copa del Rey. También hizo historia con el Ajax, al que guió a los títulos de Liga en 1980 y 1990, mientras que con el Feyenoord también conquistó la Eredivisie en 1999, así como la Supercopa de los Países Bajos. Beenhakker dirigió a Holanda en el Mundial de 1990 y a Trinidad y Tobago en 2006.

z
z Las dificultades de logística y la falta de un cuadro competitivo, no lograron captar la misma afición que suma el equipo en la LMB.
z Serán tres los técnicos mexicanos en el certamen: Herrera, Aguirre y Luis Fernando Tena, con Guatemala.
Fotos: Zócalo
Club América
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
Edición: Javier Zuazua Coedición: Ricardo Alemán
Ligas ganadas en España con el Real Madrid
clubes dirigidos en 5 ligas
Fantasmas Grises en el Circuito invernal
Foto: Zócalo @Xolos z Este fue el último duelo de Tijuana en casa en el torneo.

Foto: Zócalo Archivo

Lesión sigue Queda Santi fuera de

convocatoria

Santiago Giménez, delantero del Milan, no logró recuperarse del golpe que sufrió en el partido anterior ante la Fiorentina y quedó excluido de la convocatoria para el juego ante el Udinese por la jornada 32 de la Serie A.

Durante la conferencia previa al partido, Sergio Conceicao, director técnico rossoneri, confirmó que el delantero mexicano no sería parte de la plantilla que viajó a la ciudad de Udine.

“Santiago Giménez no se ha recuperado. Me gusta el 4-4-2, pero aún no estamos equilibrados ni sólidos para jugar con dos delanteros. Walker se ha operado y no sabemos cuánto tiempo estará de baja”, declaró el entrenador portugués. n ESPN

Perdona el United en visita a Francia

Al rojo vivo, fase en la UEFA Europa League

ESPN Zócalo | Lyon, Fra.

Al Manchester United se le escapó el triunfo de manera agónica ante Olympique Lyon, que lo empató 2-2 por la ida de cuartos de Final de la UEFA Europa League. El local fue quien abrió el marcador gracias al argentino Thiago Almada, pero el gigante inglés reaccionó a tiempo y logró dar vuelta el marcador por los tantos de Leny Yoro y Joshua Zirkzee. Rayan Cherki lo igualó en la última jugada del partido. Hasta los 25 minutos, cuando llegó el tanto de Thiago Almada, el local dominó, pero sin lograr poner realmente

z La vuelta se disputará el 17 de abril en el “Teatro de los sueños”, Old Trafford. en peligro al arco visitante. Todo cambiaría con el tiro libre del argentino, que claramente buscó un centro cerrado y se encontró con la apertura del marcador. Quedará para el de-

bate si André Onana pudo o no haber hecho algo más. No del mismo calibre de la floja reacción del arquero del United, pero en el 1-1 también tuvo que ver una acción de Lucas Perri, el portero del Lyon. Tras un centro frontal, el brasileño despejó con los puños, pero la pelota fue directa a Manuel Ugarte, que volvió a meterla en el área y encontró la cabeza del francés Leny Yoro.

El primer tiempo fue realmente parejo, más allá de que

el local tuvo 60% de la posesión del balón. El total de remates fue 7-6 para la visita, que en tres ocasiones le acertó al arco.

El complemento mantuvo la paridad, pero con un poco más de tenencia por parte del United. El dueño de casa abandonó la presión alta y esperó algunos metros más atrás para comenzar a buscar la recuperación en bloque. Cuando todo parecía encaminarse hacia un 1-1 final, Bruno Fernandes sacó un centro/pase preciso para que Joshua Zirkzee defina de cabeza y ponga el 2-1 para el equipo inglés a falta de dos minutos para que se cumplan los 90'. Pero quedaba más. En la última jugada del partido y luego de algunos rebotes, Rayan Cherki reaccionó antes que el resto dentro del área y puso el 2-2 definitivo.

z El club rechazó verse involucrado en temas que se presumen en el boletín de la Disciplinaria.

Investigan apuestas en Mazatlán Femenil

AGENCIA REFORMA Zócalo | Mazatlán, Sin.

La Comisión Disciplinaria abrió una investigación en contra de un grupo de jugadoras del Mazatlán que presumiblemente podrían estar involucradas en apuestas.

“La Comisión Disciplinaria ha iniciado de oficio un procedimiento de investigación en contra de jugadoras del Club Mazatlán FC de la Liga MX Femenil, de conformidad con el Código de Ética y el Reglamento de Sanciones de la FMF, en particular, por el Apéndice IV referente a la Integridad de la Competencia”, se indicó a través de un comunicado.

La Disciplinaria evaluará las evidencias y le dará derecho de audiencia a las involucradas.

En el Apéndice IV indica que: “Los afiliados (directos o indirectos) no deberán, directa o indirectamente, influir de manera indebida en el resultado, el desarrollo, la conducta o cualquier otro aspecto de un partido de futbol o de una competición, o en relación con los mismos”. También se indica que deben informar inmediatamente de cualquier oferta, proposición o incidente que sea o pueda parecer contrario a lo indicado en el reglamento. “Las presuntas acciones señaladas por la Disciplinaria, son totalmente contrarias a los principios y valores que rigen a Mazatlán, estas acciones afectan nuestra integridad y las condenamos”, indicó el club en su comunicado.

Serán cerca de mil 800 policías Blindarán alrededores del ‘Volcán’ por el Clásico

El Municipio de San Nicolás anunció que serán casi mil 800 elementos de seguridad que resguardarán la tranquilidad en el Clásico Regio, mañana a las 19:00 horas.

En algunas de sus últimas ediciones, el Clásico Regio ha sido pretexto para que algunos hinchas generen violencia. La barra del Monterrey será custodiada por uniformados. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo @MazatlanFem
Lupa sobre jugadoras
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Inician acciones en los Juegos Municipales

Participan adultos desde los 60 hasta 97 años

ARTURO ESTRADA ALARCÓN Zócalo | Saltillo

Con una nutrida participación, el alcalde Javier Díaz González, junto a la presidenta horaria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, y la presidenta del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, inauguraron los 27 Juegos Municipales Deportivos y Culturales en las instalaciones de la Unidad Deportiva de la UAdeC. El Edil saltillense reconoció la pasión de los adultos mayores en las diferentes actividades deportivas y culturales, pues son una muestra de orgullo y de satisfacción.

la edición de los Juegos Municipales Deportivos y Culturales que se lleva a cabo

Las disciplinas deportivas en las que están participando son atletismo, beisbol, cachibol, pelota tarasca, básquetbol, taichí, tablas gimnásticas, natación, ajedrez, dominó y ulama de antebrazo.

Y las disciplinas culturales son artesanías, manualidades, artes plásticas, canto individual, declamación, poesía, música individual, canto grupal (coro, grupo tradicional), baile de salón, danza prehispánica, danza regional y música grupal.

z El arranque se dio en la Unidad Deportiva de la UAdeC.

z El Alcalde destacó la gran participación.
Fotos: Zócalo Cortesía
z El pebetero tuvo un emotivo encendido.
z La antorcha alusiva a estos juegos.
z Adultos verán acción en 12 disciplinas.

Ciudad

Dan servicio médico... por 3 meses Soluciona 4T a Pemex ‘a medias’ Página 6C

Arrasa fuego también con tejabanes

Alcanzan las llamas a jardín de la Narro

BRENDA BASALDÚA / SALVADOR

MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Un fuerte incendio, registrado durante la tarde de ayer, consumió un predio ubicado a un costado de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, al sur de Saltillo, generando una intensa movilización de cuerpos de emergencia. Las llamas arrasaron con matorrales, maleza y árboles secos del terreno contiguo, incluso con tejabanes cerca de la zona, y finalmente el fuego logró avanzar hacia el interior de la Universidad. Impulsado por ráfagas de viento, el incendio alcanzó una sección del jardín botánico y un arroyo que se encuentra a escasos metros, el cual conduce agua hacia una planta tratadora cercana.

Desatan el caos

En el sitio trabajaron bomberos de la Estación Sur, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), además de alumnos voluntarios de la Universidad, quienes apoyaron en las labores de enfriamiento y contención de las llamas.

Para evitar la propagación del fuego, las cuadrillas tuvie-

Cae incendiario

Elementos de la Policía Municipal arrestaron a Eli Alexander “N”, de 43 años:

z Se presume como el responsable de los hechos, por lo que fue presentado al Ministerio Público, donde un agente definirá su sanción. z Se informó que el detenido constantemente provoca incendios al sur de la ciudad, al estar bajo el influjo de las drogas.

ron que derribar varias palmas de más de seis metros de altura, ya que las llamas alcanzaron las copas; tras alrededor de 45 minutos de maniobras, el incendio fue finalmente controlado. A pesar de la magnitud del siniestro, no fue necesario evacuar a los alumnos del campus.

SERÁ AHORA AQUÍ VAMOS

Fusilan al NET y dan rediseño al transporte

Establece modelo tres tipos de rutas alimentadoras de recorridos cortos

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

A razón de que sólo siete de las 21 rutas en circulación son rentables, las 32 rutas alimentadoras que formarán parte del programa Aquí Vamos tendrán recorridos más cortos, pero diseñados de manera más inteligente, ello con la intención de que se preste el servicio colectivo a 250 mil saltillenses que tienen dificultades para emplear el transporte urbano, pues no pasa cerca de sus domicilios.

Tras dejar en claro que no habrá ajustes tarifarios, el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, adelantó que, aunque se va a emplear la misma plataforma de la Nueva Estrategia del Transporte (NET), la aplicación será rebautizada una vez que comience a funcionar correctamente con las 300 unidades que estarán brindando el servicio.

Cambios a la aplicación En cuanto a la aplicación para los usuarios, se consideró que será muy útil para el nuevo modelo de transporte.

“Se va a llamar Aquí Vamos, eso es lo primero que le va a pasar a la aplicación, y lo segundo es que, evidentemente, las troncales estarán en esa aplicación. Después de eso, por lo menos siete de las rutas van a estar desde ahora mismo. Vamos a estar trabajando con ellas para tener muy claro el resto de las cosas. Lo otro que tiene que pasar con la aplicación es que vayamos al QR, generar un equilibrio en el uso de la tarjeta”, comentó.

z Las mejoras a la movilidad de Saltillo han sido prioridad para la gestión

¡Premio mayor! Cada ruta alimentadora trabajará con pocas unidades, con lo que tendrán ahorros en su operación: z Las rutas que harán recorridos radiales serán las más pequeñas, mientras que las que realcen circuitos, serán las más grandes. z Sin embargo, habrá un tercer tipo, que serán las hagan recorridos tangenciales y que no tocarán la parte de la Zona Centro.

Redobla inge Pime esfuerzos

Blinda UAdeC seguridad con la Policía Cibernética

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Los discursos de odio difundidos a través de redes sociales fomentan ataques a la Universidad Autónoma de Coahuila, vulnerando la seguridad de sus alumnos, docentes y trabajadores, de ahí la urgencia de redoblar las medidas para salvaguardar la integridad de toda la comunidad. A punto de iniciar el perio-

Saldo blanco z Elementos de la Policía Estatal evacuaron a las familias que corrían riesgo de presentar daños en sus domicilios, sin embargo, el fuego fue controlado a tiempo y nadie resultó lesionado.

do vacacional de Semana Santa, el rector Octavio Pimentel Martínez aseguró que brindarán capacitación a los más de 60 vigilantes instalados en las Unidades Sureste, Laguna y Norte, para evitar ataques como el ocurrido a Rectoría hace dos semanas. Además, afirmó que la Policía Cibernética ya investiga páginas y perfiles de redes sociales que atacan a la máxima casa de estudios.

Rutas gratis Para el uso de las dos rutas trocales gratuitas… z Los usuarios deberán portar su tarjeta de prepago válida, por una cuestión de control y asegurar que la gente emplee el resto del transporte público.

300 unidades se dividirán en 32 alimentadoras

250 mil saltillenses tienen problemas para usar el transporte urbano por la lejanía

Atienden

La Universidad realizará una evaluación al personal de seguridad para darles mejores herramientas: z Ya sea de atención, contención y apoyo, esto para que sepan cómo reaccionar ante ataques de vandalismo. z Además, para evitar que personas externas a la Universidad ingresen sin autorización hasta los salones de clases en busca de información, o para exponer a docentes y estudiantes.

El discurso de odio que se maneja a través de algunas plataformas origina cosas de este tipo. Hemos reforzado la seguridad en capacitación también, y hemos abierto una investigación hacia el interior para lo sucedido en aquella ocasión (daño a Rectoría), para tomar las mejores decisiones y no afectar a terceros”.

Octavio Pimentel Rector

Edición: Liz Hernández
del alcalde Javier Díaz.
z Aunque fue un incendio de gran magnitud, no fue necesario deshabilitar el campus, pero sí se evacuaron a algunas familias cerca de la zona.
z Sobre los jóvenes que irrumpieron en Rectoría, el rector dijo que los culpables pagarán los daños materiales de más de 30 mil pesos.
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa Staff
Foto: Zócalo | Cortesía
Fotos:
Zócalo
| Sebastián López

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

Croniquillas de Saltillo: apuntes para nuestra historia

Hayvarias leyendas sobre la fundación de Saltillo (del Ojo de Agua), y sus fundadores o fundador. Los historiadores de la era moderna se enfrascan en una lucha, con documentos a la mano, de quienes nos antecedieron y dejaron escritos sobre el tema, para demostrar quién tiene la razón. Se manejan varias fechas que a veces nos llevan a la confusión. Lo mismo se discute sobre la ubicación de la villa. Unos dicen que fue en lo que ahora se conoce como la plaza de armas, otros que la meseta del barrio, cuna del Ojo de Agua. Hay quienes aseguran que este lugar fue el primero al que llegaron portugueses y españoles y que alguien exclamó “¡¡¡Por fin, se nos hizo el Saltillo, rediez!!!”, por la pequeña cascada que formaba el chorro del ojito de agua, que desembocaba metros abajo en el arroyo de la Tórtola. Desde la mesa del ojo de agua, que ocupaba la cuarta parte del valle, dice el doctor José de Jesús Dávila Aguirre, los conquistadores observaron la planicie que se formaba hacia el norte y donde se recuesta la ciudad. Existían en el valle más de 100 veneros y dos o tres arroyos, con abundante vegetación formada por nogaleras, alisos, fresnos, sauces, mezquites y huizaches; arbustos, cactáceas y pastos. La fauna con cíbolos (una especie de bisonte americano), borregos silvestres, venados bura, alazán, cola blanca y berrendos, así como osos, jabalíes, pumas, coyotes, tejones, gatos montés, conejos, liebres y los denominados “perros de la pradera”, que realmente son roedores. Así como guajolotes silvestres, gansos, patos, perdices, codorniz, agachones, canelos, etc. Uno de los testimonios más fehacientes y localizado en la era moderna, es el “documento del Parral”, descubierto por el brillante investigador e historiador Wigberto Jiménez Moreno, en el año 1951, que aun así no termina con la disputada de los historia-

dores mexicanos y coahuilenses y sus hipótesis, pues cabe recordar que el Archivo General del Estado, donde pudiera haberse encontrado un documentos sobre la fundación de Saltillo, se incendió y con él se perdieron valiosísimos documentos, de los cuales, lógicamente, nadie tenía copias. Jiménez Moreno encontró que la fundación de Saltillo fue en el año 1577, sin embargo, no se establece ni el día, menos el mes. La Administración de Óscar Flores Tapia adoptó la fecha del 25 de julio de 1977, el día de Santiago Apóstol, patrono de la ciudad, para conmemorar por primera vez en la historia del Saltillo, 400 años de su fundación, con gran boato. El Documento del Parral es una carta dirigida por don Luis de Valdés, Gobernador de la Nueva Vizcaya, a don Martín de Zavala, Gobernador del Nuevo Reino de León, debido al alegato por la jurisdicción de las minas de San Gregorio y Nueva Almadén.

Textualmente, la carta descubierta por Wigberto Jiménez dice que “habiendo asimismo visto y reconocido los archivos de mi Gobierno desde tiempo antiguo y vista la fundación y erección de la villa del Saltillo del Santiago del Ojo de Agua, que fue fundada en el año de 1577 por el capitán Alberto do Canto, alcalde mayor de las minas de San Gregorio y Valle de Extremadura, que todo era y es jurisdicción de esta Nueva Vizcaya, el cual pobló con comisión del señor Martín López, del Gobernador que fue de este Reino y la erección y fundación de la villa de Saltillo, por su mandamiento despachado en Durango, refrendado por Alonso de Valenzuela escribano del Gobierno, aprobó y confirmó dicha fundación y a nombre de su Majestad”. En una parte de este documento, el escribano del Gobierno cita que la Villa del Saltillo fue fundada el año de 1577 por el capitán portugués Alberto Do Canto y Diaz Viera.

Coahuila, el estado ideal para recibir inversiones

Dan frutos acciones llevadas a cabo por el Gobierno del Estado

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Al presidir la sesión del Consejo de Seguridad y Desarrollo Económico Laguna, el gobernador Manolo Jiménez Salinas señaló que en su Administración se sigue reforzando la coordinación entre las diversas instituciones y dependencias para generar las mejores condiciones en todas las regiones de la entidad.

“Trabajando en equipo sociedad, ciudadanos, empresarios y Gobierno, seguimos fortaleciendo a través del Consede la seguridad y el desarrollo de la Región Laguna. Muchas gracias por todo su apoyo”, puntualizó.

Acciones contundentes

El Mandatario estatal señaló que esta gran coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, la sociedad civil organizada y la Iniciativa Privada, permite mantener en orden y

Harán consulta Previenen regularizar uso de IA

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Tras el aumento de casos en los que la Inteligencia Artificial es utilizada por los delincuentes para realizar extorsiones y estafas, el Congreso analiza aumentar las penas en contra de quienes usen IA para cometer delitos.

La presidenta del Congreso, Luz Elena Morales Núñez, expresó que entre las acciones que ya se están realizando para reforzar a las policías cibernéticas destacan las modificaciones a la ley orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública.

“Se está fortaleciendo en las propuestas que se están manejando de la ley orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública y también el Municipio de Saltillo tiene algo similar, entonces sí se va a estar fortaleciendo”

La legisladora dijo que, en los próximos meses, sostendrán foros para informarse sobre este tema y legislar al respecto.

Urgencia

El Código Penal de Coahuila contempla penas para quien utilice medios electrónicos con fines de delinquir: n Sin embargo, Morales Núñez expresó que se podrían aumentar los años de condena con el uso de la Inteligencia Artificial. n En los últimos días, se han registrado casos en los que se utiliza la Inteligencia Artificial para clonar las voces de los usuarios y estafar a sus familiares pidiéndoles dinero. n Una de las víctimas fue la Diócesis de Saltillo, debido a que clonaron la voz de algunos sacerdotes.

z El estado de Coahuila ha recibido a decenas de empresas e inversionistas no sólo nacionales, sino a nivel internacional.

en paz al estado, mejorar la infraestructura carretera y urbana, así como brindar certeza jurídica para que las empresas sigan confiando en Coahuila como destino seguro de sus inversiones.

Asimismo, confió en que con el nuevo reacomodo de aranceles a nivel internacional, ante países asiáticos y europeos, Coahuila y México están en una posición de ventaja económica.

Manolo Jiménez pidió a todas y todos estar enfocados

en lo productivo, en lo positivo y aprovechar el momento y las condiciones que actualmente tiene Coahuila; “aprovechar que nuestros socios comerciales nos ven como de lo mejor de este país”.

Agregó que la parte empresarial dice abiertamente que Coahuila es uno de los estados con mayores condiciones para la inversión, donde se tiene una gran relación del Gobierno estatal y municipal, con la parte empresarial.

Por su parte, el fiscal gene-

Somos de los estados donde hay más inversión americana, y somos de los que más cumplimos en temas de seguridad y de migración. Entonces eso lo tenemos que cuidar, sobre todo en situaciones complicadas económicas, como el nuevo reacomodo arancelario a nivel mundial”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

ral del Estado, Federico Fernández Montañez, informó el estatus de orden y seguridad que guarda la región, una de las principales prioridades durante la gestión de Manolo Jiménez Salinas, y Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, quien brindó un resumen de las acciones y resultados de la gira de promoción económica por Europa.

Reconocen

Integrantes de este Consede destacaron y reconocieron la gran coordinación que existe en la entidad en el tema de seguridad: n Misma que es referente nacional y que ha dado mayor certidumbre a los inversionistas.

n Pidieron cerrar filas y continuar con la coordinación y el trabajo en equipo para seguir manteniendo los excelentes niveles e indicadores que ostenta la entidad.

n Cabe recordar que, según el indicador ÁndimoParaInvertir de la Coparmex nacional, Coahuila es la entidad con mayor confianza para la inversion empresarial.

64.4% de los empresarios en Coahuila considera que es un buen momento para invertir, según una encuesta de Coparmex

Fotos: Zócalo Cortesía

Semana Santa Todo listo rumbo

a las vacaciones

El alcalde Tomás Gutiérrez, con el apoyo de instancias estatales y federales, dio el banderazo de arranque al Operativo de Semana Santa 2025, con el objetivo de brindar seguridad a los turistas locales y foráneos que visiten la zona urbana y rural del municipio durante esta temporada vacacional. Tendrá la participación de diversos organismos de seguridad como policías municipales, Grupo de Reacción Sureste, Policía Violeta, Proximidad, Tránsito, Subsecretaría de Protección Civil del Estado, Protección Civil Municipal, Bomberos, Guardia Nacional y Militares.

n Redacción

Foto: Zócalo

Pone RA ojo en incendiarios

Desatan el caos y sofocan con sus acciones a la ciudad

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Los incendiarios provocaron 387 de los 448 siniestros registrados en el presente año en la ciudad; algunos de los responsables fueron detenidos por la Policía Municipal y consignados ante el Ministerio Público, informó el capitán Francisco Sánchez Aguirre.

“Hay una combinación de pirómanos, o gente que está mal de sus facultades mentales, que ya ocasionaron muchos incendios, lo cual se refleja en la estadística con más de 400 incendios, labor que ha sido titánica para los elementos de Bomberos”, dijo el director de Protección Civil Municipal.

Hizo mención de que la mayoría de los siniestros ocurrieron principalmente por la noche, donde no hay efecto lupa. Aplaudió las reformas aprobadas al Código Penal en el Congreso del Estado, porque ahora los pirómanos

pensarán en provocar un incendio intencional.

Según las modificaciones que entrarán en vigor, las personas que cometan actos de piromanía podrán alcanzar de 2 hasta 6 años de cárcel, además de una multa que va de los 400 a 800 días de salario mínimo.

En el caso de quienes provoquen incendios forestales en áreas menores a dos hectáreas, o incendien árboles en parques o sitios verdes de uso común, las penas podrían ser de tres a siete años de prisión, así como multas de entre 500 y mil días de salario mínimo.

Cinco en 48 horas Francisco Sánchez manifestó que, en las últimas 72 horas, la Central de Bomberos atendió

Siniestros de 2025

z En terrenos baldíos 387

z En casa habitación 20

z En casa abandonada 5

z En tejabanes 17

z De vehículos 12

z Relacionados con la industria 3

z De relleno sanitario 1

z Tipo forestal 4

Total 448

cinco incendios en terrenos baldíos. El lunes por la tarde se sofocó uno en el cerro que colinda con el sector Parajes de los Pinos, con una afectación aproximada de mil 500 metros cuadrados, el cual fue provocado.

“De acuerdo con una estadística que se tiene de dos que se registraban al día en el mes de enero, a partir de febrero se incrementó hasta a siete diarios”, manifestó.

Jornadas de salud para mascotas Priorizan atención a ‘lomitos’

Con una nueva jornada de atención animal realizada en la colonia Analco, el DIF Municipal reforzó su compromiso con la salud pública y el bienestar animal.

Con esta jornada, realizada en coordinación con la Secretaría de Salud, el Municipio alcanza casi 800 acciones acumuladas de vacunaciones en los primeros 100 Días Trabajando por Ramos. n Redacción

z En Ramos se cuenta fortalecido, cada vez con más equipo para acciones operativas, gracias al alcalde Tomás Gutiérrez.
Fotos: Zócalo Armando Montalvo

La prioridad

La seguridad en Saltillo es la prioridad de prioridades en la Administración de Javier Díaz:

n El Presidente Municipal destacó que, de acuerdo con el Inegi, la ciudad es la capital más segura de México, ello, gracias a la inversión de más de 86 millones de pesos en la entrega de 37 nuevas patrullas, 25 de ellas eléctricas, dos drones de alta gama, 30 nuevas cámaras de videovigilancia para sumar ya 873 cámaras en la red, y pusimos en operación 25 casetas y cinco oficinas móviles.

n Destacó que se cuenta con la Red de Seguridad Ciudadana más grande del país, con 580 grupos activos y más de 123 mil personas conectadas, trabajando todos los días en equipo con las fuerzas de seguridad; se han realizado más de 48 operativos conjuntos y 100 reuniones de seguridad con ciudadanos. n Asimismo, en los primeros 100 días de Gobierno, se combatieron mil 341 incendios, un fenómeno atípico, pero contando con el personal capacitado para atender estas emergencias, agradeciendo la valentía y el compromiso del H. Cuerpo de Bomberos, así como de las y los brigadistas.

n Javier Díaz González destacó que Saltillo es la ciudad más competitiva de México y para reforzar esta condición, se ha atendido la movilidad como un pilar del desarrollo.

Movilidad

Para una mejor experiencia en movilidad, se llevaron a cabo distintas acciones importantes:

n Se creó el Instituto de Movilidad Urbana Sostenible, incluyendo en esta estrategia a peatones, ciclistas y automovilistas, y se puso en marcha el programa de transporte público ¡Aquí Vamos Gratis! Bajo el cual se brindará el servicio gratuito en 2 rutas troncales.

n A su vez, destacó el operativo para agilizar la circulación en el Distribuidor Vial El Sarape y el desarrollado en Venustiano Carranza y Nazario S. Ortiz; el arranque de la adecuación del bulevar Mirasierra y bulevar Revolución, al oriente de Saltillo, y de la adecuación del crucero de los bulevares Valdés Sánchez y Luis Donaldo Colosio. n Destacó el recarpeteo del bulevar Nazario S. Ortiz Garza, así como la pavimentación de calles en colonias como Loma Blanca, Mirasierra, Nueva Esperanza y Virreyes Popular, así como en la calzada Antonio Narro en la colonia Flores Magón. n Javier Díaz compartió que en los primeros 100 días de Gobierno, y gracias al gobernador Manolo Jiménez Salinas, arrancó la modernización de la carretera Saltillo-Zacatecas, que beneficiará a más de 20 mil trabajadores que la usan a diario.

Cuando se gobierna con amor por tu municipio y por su gente, se avanza con fuerza y se transforma la realidad. Desde el primer día dijimos que no había tiempo que perder, que íbamos a trabajar con cercanía, disciplina y orden, y así lo hemos hecho. Todos los días estuvimos en los barrios, colonias y ejidos de Saltillo cumpliendo nuestra palabra y decenas de acciones lo respaldan”. Javier Díaz González Alcalde

DESTACA ALCALDE ACCIONES Y PROGRAMAS EXITOSOS

SUMA JAVIER DÍAZ

100 DÍAS CUMPLIENDO

Agradece respaldo firme del gobernador Manolo

Jiménez, un gran aliado para los saltillenses

Al cumplir los primeros 100 días de Gobierno, el alcalde Javier Díaz González destacó que con trabajo intenso y decisiones firmes, hoy se cuenta con resultados concretos en temas prioritarios como seguridad, movilidad, desarrollo social y la cercanía con las y los saltillenses. Entre ellos, destacó el anuncio del programa Aquí Vamos Gratis, que consiste en poner en marcha dos rutas troncales de transporte público gratuitas; la inversión de 86 mi-

Trabajo coordinado

El Presidente Municipal agradeció el respaldo firme de quien ha sido el gran aliado de Saltillo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como de la sociedad civil, cámaras, universidades, vecinos organizados, y a cada persona que se ha sumado para construir este gran proyecto de ciudad.

Mejoras a espacios Javier Díaz también detalló los trabajos que se han realizado durante sus primeros 100 días de Gobierno en el Centro Histórico de Saltillo, destacando la estrategia Distrito Centro, que ha permitido desplegar programas como el mejoramiento de fachadas, reparación de registros dañados, instalación de cámaras de seguridad, la entrega de bicicletas eléctricas a la Policía Turística y el arranque del programa Vive Tu Centro. Para consolidar a Saltillo como un destino de turismo cultural, de negocios y de esparcimiento se instaló el Consejo de Turismo y capacitó a 600 personas del sector, como taxistas, policías, hoteleros y restauranteros. El Alcalde señaló que en estos 100 días se recibieron 225 mil visitantes, generando una derrama económica de 600 millones de pesos, y para Semana Santa se preparan con nuevas rutas turísticas y la formación de 15 guías especializados para fortalecer la experiencia de quienes visitan la ciudad.

Mejor calidad de vida Javier Díaz González destacó que, a través del programa ¡Aquí Andamos!, se mejora la imagen urbana y se fortalece la infraestructura de Saltillo. “Embellecimos avenidas, plazas y camellones, hemos cubierto casi 14 mil baches colocando más de 18 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalente a 4 canchas de futbol; pintamos 114 mil 132 metros lineales de camellones, eliminamos 86 mil 262 metros cuadrados de grafiti y limpiamos más de 440 mil metros lineales de deshierbe y limpie-

Impulso económico

En el inicio de su Administración, el Presidente Municipal señaló que también se impulsó la economía local y la atracción de inversiones: n Ello, con el evento Innova 5.0 con empresas globales como Microsoft y Siemens, con más de 3 mil 500 asistentes. n Con el objetivo de facilitar la inserción laboral y el desarrollo profesional de los trabajadores, se renovaron las instalaciones del Centro de Reclutamiento, beneficiando a cerca de 9 mil personas. n Se creó la dependencia de Mejora Regulatoria y se lanzaron diferentes instrumentos y plataformas tecnológicas como saltillofacil.gob. mx, Trámite Express, y un chatbot de atención ciudadana, haciendo más fácil la vida de quienes realizan trámites, emprenden o invierten.

llones de pesos en seguridad, que ha permitido entregar 37 nuevas patrullas, 5 oficinas móviles, 25 casetas, 30 nuevas cámaras urbanas con capacidad de reconocimiento facial, y dos drones de alta gama. Además, resaltó el programa Aquí Andamos, que ha desplegado a cientos de trabajadores municipales para tareas de bacheo, limpieza de camellones, plazas públicas, callejones y vialidades, así como los programas y acciones que despliega el DIF Saltillo para llevar sus servicios a las personas que más los necesitan.

za”, señaló.

Mencionó que se puso en marcha el programa Colonias al 100 en La Herradura, donde se llevó a cabo un trabajo integral para tener una colonia activa, organizada y con esperanza renovada; durante la Administración se atenderán al menos 40 colonias.

En los primeros días de Gobierno, se arrancó también el programa Activa tu Parque, en la colonia Saltillo 2000, mismo que llegará a 40 plazas más y se emprendió un proyecto de reforestación, en el que a la fecha se han sembrado mil 810 árboles nuevos, además intervenir arroyos, logrando retirar 165 mil kilos de residuos de los cauces. Y en materia de agua se invirtió en nuevos pozos y tecnologías para detectar fugas no visibles, beneficiando a más de 60 mil personas.

Lo más importante

El Alcalde de Saltillo resaltó que lo más importante en su Administración son las y los ciudadanos, por lo que a través del DIF Saltillo, que encabeza Luly López Naranjo, se trabaja con los programas Amor en Movimiento y las Rutas con Amor a Ti, para llevar consultas médicas, atención dental, lentes, aparatos auditivos, y servicios de salud a la población vulnerable en colonias, barrios y ejidos.

Señaló que se invirtieron más de 15 millones de pesos en apoyos económicos para 3 mil 800 personas en situación vulnerable, y se arrancaron los programas de cirugías de ca-

taratas y el encendido de implantes cocleares con el apoyo del Gobierno del Estado y asociaciones.

A su vez, indicó que en los 35 centros comunitarios de la ciudad, dijo, se impulsa una agenda integral de actividades en coordinación con diversas instituciones educativas, organizaciones civiles, el DIF estatal y municipal, así como maestros y promotores independientes.

También se crearon los Espacios DIF, donde se brinda atención médica y sicológica a las familias. Javier Díaz mencionó que porque el amor a Saltillo es total, en el campo se emprendieron también diferentes acciones para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En este sentido se entregó equipamiento de pozos de agua en los ejidos San José del Alamito y El Cercado, y entregaron el pozo de agua en La Cuchilla, además de firmar un convenio con instituciones educativas y el estado para fortalecer la capacidad productiva del sector rural. En apoyo al desarrollo de las mujeres saltillenses se firmó un convenio con el Gobierno del Estado para brindarles educación superior; se entregó Premio Municipal de la Mujer en su edición 2025; se asistió a la 39a Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez; y como respaldo a la juventud se realizaron los cursos de preparación para el examen de admisión a educación superior y la realización del Mercado Joven.

Enfoque en el deporte

Díaz González informó que se pusieron en marcha programas educativos, deportivos y culturales: n Destaca la reactivación de la Ruta Recreativa e implementación de la Ruta Más Creativa. n Destacó que se le dio un nuevo enfoque al Instituto de Cultura Física y Deporte, ampliando su alcance para llevar el deporte a cada rincón de Saltillo a través de programas como Activadores Físicos. n Se impulsaron actividades deportivas en los diferentes espacios públicos, arrancó el torneo de box amateur Auténticos Novatos, se tuvo participación con el Gobierno federal y el Gobierno del Estado en el Día Internacional del Deporte con una clase masiva de boxeo e inició el torneo de Escuelitas de Natación, así como otras actividades de activación física, detalló Javier Díaz.

86 mdp de inversión en reforzamiento de la seguridad

46.5 mdp en la rehabilitación de vialidades y pavimentación

15 mdp en apoyos económicos para personas en situación vulnerable

Se han creado 16 órganos colegiados; se entregaron 2 millones de pesos en premios por el pago puntual del predial; y facilitaron más de 20 mil pagos en línea, aumentando 87% el uso de plataformas digitales. Durante la segunda sesión del mes de abril, el Edil saltillense entregó el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 a las y los integrantes del Cabildo y destacó que este se construyó en conjunto con más de 4 mil 200 ciudadanos y reunió mil 787 propuestas para definir los 5 grandes ejes que marcan el camino para transformar Saltillo.

Fotos: Zócalo Cortesía
z Goza Saltillo de competitividad y seguridad gracias al trabajo en equipo.
z En estos días de ardua labor, Saltillo ha destacado a nivel nacional por su desarrollo.

Usan nombre de Jericó y se infiltran en red de ciudadanos

El diputado federal Jericó Abramo Masso alertó sobre mensajes y llamadas telefónicas utilizando su nombre y el de su esposa con malas intenciones.

“‘Hablamos de parte de Jericó’, o de la esposa de Jericó, ‘para que nos incorpores a tus redes de difusión’”, dicen los mensajes, declaró Abramo Masso sobre la alerta.

Señaló que, aunque podría ser solamente gente intentando cometer algún tipo de fraude o estafa, también podrían ser intentos de sus adversarios políticos para infiltrarse en el trabajo que realiza a través de sus redes ciudadanas.

“No hay que hacerles caso; las personas que avanzamos con trabajo y con resultados firmes estamos sujetos a que muchas personas, vía nuestras redes de fortaleza, traten de desinformar o conseguir información de quienes sí damos resultado”, expresó.

Jesús Castro

Resuelve a medias 4T crisis en Pemex

Busca Federación a qué recinto serán incorporados, luego del paro de labores

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Para que levantaran el paro en las instalaciones de Pemex en Saltillo, funcionarios del Gobierno federal les prometieron a trabajadores y jubilados otorgarles servicio médico en Coahuila, pero sólo durante tres meses, mientras estudian el sistema de salud al que los podrían incorporar. El mismo día del paro de labores, donde participaron más de 800 trabajadores, se presentaron autoridades de la delegación en Coahuila de la Secretaría de Gobernación, para iniciar negociaciones.

Señalan los trabajadores que, a cambio de levantar el paro, los funcionarios federales les prometieron otorgarles temporalmente, durante tres meses, la subrogación del servicio médico en algún hospital de Saltillo,

z La poca accesibilidad al servicio médico ha provocado el deterioro de la salud de los agremiados, incluso muertes por falta de atención oportuna.

cuyas especificaciones se les darán a conocer este viernes 11 de abril, a través de una videollamada con autoridades desde la Ciudad de México.

Así funcionará Autoridades federales expusie-

ron que estos tres meses serán un plazo utilizado para analizar cómo se regresa el servicio médico a Coahuila, ya sea por medio de algún convenio con hospitales particulares, o la incorporación a algún servicio de salud federal, como

Antecedentes

El miércoles, representantes de los más de 850 trabajadores en activo, jubilados y pensionados de Pemex en Coahuila iniciaron un paro laboral: z Esto, en las instalaciones de la capital del estado, exigiendo al Gobierno federal que les otorgue el servicio médico, retirado desde hace cinco años. z Por ello, amenazaron con mantenerse en paro indefinido, incluso, cerrar el bulevar Venustiano Carranza si no atendían sus demandas.

el IMSS o ISSSTE, propuesta de los mismos trabajadores, quienes ya levantaron la protesta, en espera de que les cumplan lo prometido. En Saltillo, sólo les subrogan la atención con un médico general y una farmacia, por lo que para especialistas, emergencias, operaciones u otros tratamientos, se tienen que trasladar a hospitales de Monterrey o Tamaulipas.

Arranca

Lleva Mejora cemento a cada región

REDACCIÓN

Zócalo | Matamoros

Para facilitar el acceso a materiales de construcción de calidad y a precios accesibles, ayer se llevó a cabo el arranque del programa Cemento a Bajo Costo, en Matamoros, beneficio que llegará a los 38 municipios de Coahuila.

Esta iniciativa forma parte del Gran Programa de Materiales a Bajo Costo de Mejora Coahuila, en el que, además del cemento, se incluye pintura e impermeabilizante; tiene el objetivo de mejorar las viviendas de la ciudadanía.

“Con este programa, además de generar un ahorro para sus bolsillos, queremos que más familias tengan hogares dignos, seguros y de calidad”, expresó Gabriel Elizondo Pérez, Coordinador General de Mejora Coahuila.

Equipo

La colaboración se llevó a cabo con la empresa multinacional Cemex: z Ello, a través de la firma de un convenio, logrando que esta iniciativa ofrezca un ahorro del 20 al 30% en el precio del cemento, según sea la región geográfica del estado. z Se proyecta alcanzar a más de 300 mil familias en nuestro estado, según dio a conocer Gabriel Elizondo, coordinador general de Mejora.

20 a 30% de ahorro con este programa

z Con estas acciones se beneficia a cientos de familias
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto:

Seguridad

Desata volcadura caos en vialidad

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Una mujer quedó atrapada dentro de su vehículo luego de participar en un fuerte accidente, en la colonia Topochico, que también dejó múltiples pérdidas materiales,

además de movilizar a autoridades y cuerpos de auxilio. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 8:00 horas de ayer, y como presunto responsable fue señalado el conductor de un Chevrolet Malibú, identificado como Martín Valdés.

z Un coche que reparaba el trabajador terminó con daños, pues contra él fue prensado el joven.

Lo prensan contra carro

Termina un trabajador gravemente lesionado

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un joven trabajador de una vulcanizadora resultó gravemente lesionado, luego de que un conductor lo atropelló y proyectó contra el vehículo en el que laboraba, en la colonia Vistahermosa.

A las 16:00 horas de ayer se reportó al Sistema de Emergencias 911 que un joven, de alrededor de 20 años, se encontraba lesionado entre la Avenida Oriente y la calle 30, luego de ser impactado por un auto. De acuerdo con la versión de testigos, el joven estaba agachado reparando la llanta de un Mitsubishi, cuando un

Traslado z Paramédicos de la Secretaría de Salud acudieron a valorar al afectado y lo trasladaron al Hospital General, donde quedó internado con lesiones delicadas.

Volkswagen Bora gris, que circulaba a exceso de velocidad, lo impactó. El vehículo del responsable se dirigía por la Av. Oriente, cuando atropelló al joven y lo prensó contra el automóvil en el que laboraba, para luego huir entre las calles de la colonia.

Estado de salud, delicado

De acuerdo con testigos, el hombre transitaba de sur a norte por la calle David Berlanga, sin embargo, al llegar al cruce con el bulevar Jesús Valdés Sánchez no hizo el alto obligatorio e impactó con su vehículo a un Nissan Versa que se desplazaba por esa arteria con dirección al poniente.

Cadena de errores

Como resultado de la colisión, el automóvil afectado giró y se proyectó contra un árbol del camellón central: z Posteriormente, lo hizo volcarse y que su conductora, María de Jesús, de 26 años, quedara atrapada, quien pudo ser liberada gracias a las maniobras de la Cruz Roja, sin lesiones de gravedad.

z En tanto, el vehículo del responsable alcanzó a golpear a un Hyundai Accent que estaba detenido en la vialidad, por lo que la situación fue reportada al Sistema de Emergencias 911.

DECESO EN LA CENTRAL DE AUTOBUSES

Muere dentro de un camión

Venía persona de visita, pero queda inconsciente dentro de la unidad

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un hombre de la tercera edad falleció a bordo de un camión, en la Central de Autobuses, en la colonia Bellavista, donde se registró una importante movilización policial.

A las 18:00 horas de ayer, se requirió la presencia de ambulancias al interior de la central camionera, pues el hombre, de aproximadamente 86 años, estaba inconsciente.

Nada por hacer

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar a la víctima, pero sólo confirmaron que ya no contaba con signos vitales; en tanto, elementos de la Policía Municipal aseguraron la zona.

Agentes de la Unidad de

z El sujeto ya no contaba con signos vitales cuando las autoridades arribaron.

Investigación de Homicidios tomaron conocimiento de los hechos, realizaron los peritajes correspondientes y ordenaron el traslado del cuerpo al Semefo, donde le practicaron la necropsia correspondiente.

Provoca congestionamiento

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Ramos Arizpe

Con un estado de salud delicado, resultó un hombre de 60 años que fue atropellado por un auto en la Zona Centro de Ramos Arizpe, donde el conductor huyó. El lesionado fue identificado como Josué “N”, quien terminó embestido por un automóvil sobre la calle Mariano Matamoros, en su cruce con Ignacio Zaragoza. El sexagenario se proyectó al pavimento, mientras que el automovilista huyó y los testigos alertaron al Sistema de Emergencias, por lo que paramédicos de Protección Civil acudieron a valorarlo. Los socorristas trasladaron

z Las autoridades trabajan para dar con la identidad del responsable.

al hombre al Hospital General, en tanto, las autoridades tomaron conocimiento de los hechos y solicitaron los videos de las cámaras de vigilancia cercanas para identificar al responsable.

Malestar

Extraoficialmente, se informó que la víctima es originaria de Parras: z El sujeto arribó a Saltillo para visitar a sus familiares, sin embargo, al llegar se sintió mal y quedó inconsciente en el autobús.

Se impactan dos transportes

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Intenso tráfico se registró la mañana de este jueves en el bulevar Emilio Arizpe de la Maza, luego de un accidente entre dos unidades de transporte de personal, que también dejó daños materiales de consideración. Fue alrededor de las 7:00 horas, en el paso a desnivel situado frente a la colonia Lomas de Lourdes, causado por el operador de un camión de la línea Ejecutivo Plus. Presuntamente, fue por el exceso de velocidad y por no guardar la suficiente distancia que el vehículo impactó por alcance a otro transporte,

por lo que ambos resultaron con daños diversos, aunque no se reportaron personas lesionadas.

z Agentes de Tránsito Municipal realizaron maniobras de abanderamiento.
Fotos: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Arma choque en otro percance
Foto: Zócalo
Brenda
Basaldúa
Foto: Calibre 57 Brenda Basaldúa
z El accidente entorpeció el flujo vehicular en la vialidad.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
z Elementos de la Cruz Roja realizaron las diligencias necesarias.

Pondrán Junior H y El Malilla su toque a Festival Coachella

los nombres confirmados para esta edición del Festival Coachella que inicia mañana, se encuentran Junior H, El Malilla e Iván Cornejo. Junior H, originario de Guanajuato, es uno de los exponentes más visibles del movimiento de corridos tumbados. Desde su debut en 2019 ha construido una carrera dentro del regional mexicano. Por su parte, El Malilla se ha dado a conocer por su propuesta dentro del reggaetón, con una identidad marcada por su contexto urbano y letras centradas en la vida cotidiana de los barrios populares. Iván Cornejo, nacido en Riverside, California, pero con ascendencia mexicana, también formará parte del evento. Su trabajo ha sido reconocido dentro del regional mexicano, destacando por composiciones que han conectado con audiencias jóvenes en ambos lados de la frontera.

La presencia de estos tres

proyectos en Coachella se suma a una lista de mexicanos que han participado en otras ediciones del festival. En el pasado, Coachella ha contado con la actuación de agrupaciones como Nortec Collective (2001), Café Tacuba (2003), Julieta Venegas (2007), Porter y Austin TV (2008), así como Molotov (2009) y Caifanes (2011). También han estado presentes proyectos más recientes como Hello Seahorse!, Le Butcherettes y Ximena Sariñana, quienes se presentaron en 2012. En 2016, Carla Morrison debutó en el festival. Además de los artistas mexicanos, otros proyectos latinoamericanos formarán parte del cartel de este año. Entre ellos se encuentran The Marías, agrupación con raíces puertorriqueñas; el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso, que ha ganado notoriedad por su fusión de trap, rock y electrónica; así como Rawayana, banda venezolana que ha desarrollado una propuesta basada en ritmos caribeños y alternativos.

Anuncia tercer show

Todos quieren ver a Dua Lipa

La fiebre por Dua Lipa sigue creciendo en la Ciudad de México, ya que, tras agotar en tiempo récord sus dos primeras fechas en el estadio GNP Seguros, la cantante británica anunció un tercer concierto en la capital mexicana.

Sus primeros dos conciertos están confirmados para el 1 y 2 de diciembre; mientras que el tercero se realizará el 5 de diciembre.

La venta de los accesos se realizará a partir de hoy, a las 16:00 horas, y no habrá ningún tipo de preventas. Los precios oscilan entre los 829 pesos y los 3 mil 879.

n Agencias

ESTRENAN G20 EN STREAMING

Arriesga Viola Davis todo por su nación

Habla la mexicana

Patricia Riggen de su nueva cinta protagonizada por la oscareada actriz

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Dentro del momento más tenso de su carrera política y familiar, Danielle Sutton (Viola Davis), presidenta de los Estados Unidos, se convierte en el blanco principal de peligrosos mercenarios.

Así que, en el contexto de una cumbre en Sudáfrica entre las 20 economías más importantes del mundo, la mandataria, con pasado militar, se enfrentará a sus enemigos para defender su nación.

Bajo esa premisa llegó a Prime Video G20, película dirigida por la tapatía Patricia Riggen, quien aprecia que en México haya, en la realidad y lejos de la ficción, una Jefa de Estado como Claudia Sheinbaum.

“Estoy muy orgullosa, presumo siempre a la Presidenta. Hace cuatro años, cuando me contrataron, decidí que fuera una película de acción, de palomitas, súper hollywoodense, pero tenía una motivación mucho más importante, que era influenciar.

“Era muy importante poner a una mujer en un rol tan poderoso, porque es normalizar ese camino para que luego suceda. Mientras más las pongamos, más fácil se vuelve para la gente, votar porque son vistas. México está a la cabeza en el progreso humano”, dijo Riggen, en entrevista.

Davis, ganadora del Oscar, se transforma aquí en una heroína de acción como la que interpretó en La Mujer Rey, quien lo arriesga todo para proteger a los suyos y rescatar a los otros líderes mundiales.

No obstante, la actriz de 59 años, de larga trayectoria en la pantalla, asegura que los roles femeninos de poder, como éstos, siguen siendo difíciles de encontrar.

“Esto vino a mí y pensé que era una especie de ajuste con todo lo que se ha hecho en el pasado con historias similares, desde Avión Presidencial (con Harrison Ford) o Duro de Ma-

Hablábamos de ello cada día (tener una mujer Presidenta en México) y creo que por eso probablemente la película terminó siendo tan dinámica como lo fue. Sentimos ese gran sentido de la responsabilidad”.

Viola Davis Actriz

tar (con Bruce Willis). “Yo quería estar en esas historias, pero no sentía que tuviera una entrada clara en ese género, y entonces llegó este guion y me veo a mí misma y veo a otras mujeres ocupando ese espacio”, afirmó.

La directora, quien vuelve al género que ya experimentó en la serie Jack Ryan, subrayó que mantenerse fiel a su idea de enaltecer el empoderamiento femenino en escenarios de acción y peligro era fundamental. “No cambió nunca la visión, porque me parece lo correcto. Siempre digo que sólo hay una forma de hacer las cosas y es hacerlo bien. Después te en-

frentas a presupuestos, tiempos, actores y hay que luchar de buena manera, sin pelearse, porque te echan. “En la edición nos toca demostrar que las cosas funcionan. Siempre es muy estresante, porque no es una matemática, uno el fondo tampoco sabe pero le apuesta a su instinto y a lo que te dice tu experiencia”, consideró. Davis, quien ya había encarnado a una Primera Dama (Michelle Obama) en la serie

The First Lady, llegó al set en excelentes condiciones físicas, dispuesta a mancharse las manos en las escenas de riesgo. “Tengo un sentido de la responsabilidad, pero sobre todo conmigo misma, porque creo que mi trabajo como artista es crear grandes personajes y seres humanos. A veces una declaración está en el corazón de un personaje.

“Como actores nos encantan los personajes que no toman las decisiones correctas. Creo que mi responsabilidad se extiende a mi nivel de excelencia”, confesó Davis. Riggen cruzó los dedos porque a la película le vaya muy bien, pues, dijo, le encantaría hacer una secuela de G20 en México.

Saldrá a fines de año

Lanzará Depeche Mode

filme con toque mexicano

Depeche Mode anunció que el documental que filmó en sus conciertos en México estrenará a finales de este año. Sus tres shows de 2023, a las que acudieron unas 200 mil personas, como parte del Memento Mori Tour, fueron capturadas para el filme titulado Depeche Mode: M.

La película explorará los paralelismos entre las canciones del disco Memento Mori y la profunda conexión con la muerte en la cultura mexicana.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Grupo Frontera grabó el pasado martes su próximo video musical en el rancho Las Playas, ubicado en Arteaga, Coahuila.

La propiedad del empresario Luis Gerardo García Martínez, “El Yayo”, y su familia, ubicado en Arteaga, Coahuila, fue elegida para enmarcar la grabación que formará parte del próximo material discográfico de la reconocida agrupación. Grupo Frontera, considerada actualmente como uno de los mayores exponentes del regional mexicano a nivel internacional, eligió este espectacular escenario natural como parte de su nueva producción.

La agrupación ha conquistado al público con éxitos como No se Va y Tulum, y ha colaborado con artistas de ta-

dos

z En esta cinta, Davis interpreta a la presidenta de EU que enfrentará a sus poderosos enemigos en plena cumbre mundial.
z Los mexicanos forman parte del famoso festival que llevará a cabo del 11 al 20 de abril en Indio, California.
z La popular agrupación llegó a estas tierras de la mano de los regios Poncho Villarreal y Luis Marroquín, fundadores de la productora Sunnybee.
Foto: Zócalo
Agencias
Graban videoclip en sierra de Arteaga
Inicia mañana
lla mundial como Bad Bunny, Carín León, Shakira, Grupo Firme y Fuerza Regida, consolidando su presencia en la escena global. Este proyecto fue posible gracias a la visión de
jóvenes empresarios origina-
rios de Monterrey, Nuevo León: Poncho Villareal y Luis Marroquin, fundadores de la productora Sunnybee,, amigos de Luis Gerardo García Romero, quienes estuvieron a cargo del concepto y la dirección creativa del video.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Entre
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Cortesía

Confirma ‘retiro inminente’

Planea Adrián Marcelo su futuro

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La carrera de Adrián Marcelo dio un giro inesperado, al anunciar su retiro por medio de X. Aunado a ello, el influencer acudió al festival Pa’l Norte, para hacer un video especial con los asistentes del evento, donde reafirmó su idea de alejarse de la vida mediática.

Con el objetivo de entrevistar a los asistentes y al staff; Adrián Marcelo compartió cámara con Martin Eastwood para recopilar opiniones sobre lo que se vive dentro de un evento tan grande.

La dupla aprovechó para documenta la presentación que tuvo su amigo y so-

z El regio ya no desea dedicarse más a la creación de contenido.

cio, Iván Fematt, “La Mole” y el youtuber aprovechó para mostrar un poco de lo que se vive detrás del escenario. El regiomontano aprovechó para hacer una aparición especial ante el público, donde subió al escenario a pre-

sentar a Martin Eastwood para entonar una canción.

Sin embargo, después de bajar del escenario y vivir un momento lleno de euforia, Adrián Marcelo lanzó un comentario al cierre de su video, con el que sorprendió a sus fanáticos y desató gran revuelo, pues al parecer el regiomontano sigue firme con su idea del retiro.

“Hace poco tuiteaba que mi retiro de las redes sociales es inminente y no bromeaba. Espero que con tipos como Martin esto pueda funcionar un día sin mí”, mencionó el creador de contenido.

“No es mi intención esta acá siempre, tengo otras metas en la vida. Quiero ser productor”, añadió.

z La monclovense se cuestionó cómo es que la gente aplauda que “La Gaviota” esté de nuevo en la pantalla chica.

Alista show de boleros

Critica Zabaleta regreso a TV de Angélica Rivera

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La soprano y actriz Susana Zabaleta opinó sobre el reciente regreso de la actriz Angélica Rivera, conocida como “La Gaviota” al mundo de las telenovelas tras 17 años de ausencia.

“Que si la Gaviota, ahora protagonista... ¿qué tal que nos la dejó ir seis años y luego ustedes la alaben otra vez? Sólo en México pasan esas barbaridades”, comentó Zabaleta ante los medios, en referencia al retorno de Rivera a la pantalla en la telenovela Con Esa Misma Mirada. Rivera, quien fuera primera dama de México durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), retomó su carrera actoral con esta producción, una adaptación de la telenovela colombiana Señora Isabel. Su regreso ha generado expectativa y controversia en el medio artístico.

En 2014, cuando era primera dama, enfrentó críticas por la adquisición de una residencia en Sierra Gorda 150, vinculada a un conflicto de intereses con contratistas gubernamentales. Rivera fue la primera actriz de telenovelas en convertirse en primera dama de México, lo que marcó un polémico precedente en la relación entre espectáculo y política. Zabaleta, quien ha confesado que no le caen muy bien las actrices de telenovela, se encuentra inmersa en su nueva etapa musical junto a Rodrigo de la Cadena.

La Gira Perfecta es un homenaje al bolero, género que ambos artistas buscan preservar y revitalizar. El recorrido contempla presentaciones en 10 ciudades del país, con nuevas fechas por anunciar, y tendrá una parada especial el próximo 19 de junio en el teatro Metropólitan de la Ciudad de México.

z La cantante española inicia una nueva etapa de su vida y ya tiene un disco confirmado que publicará este año.

La

pasó muy mal

Revela Leire detalles de su salida de LOVG

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Tal como lo prometió, Leire Martínez, exintegrante de La Oreja de Van Gogh, abrió su corazón y habló sobre su sorpresiva salida de la agrupación, la cual conoció al mismo tiempo que el público: a través del comunicado que la banda publicó en redes sociales el 14 de octubre de 2024. “Me subió la fiebre, vomité, de todo. Mi cuerpo reaccionó una pasada”, confesó sobre aquel día. “Estaba entre el sofá y la cama”, dijo en el programa español La Revuelta. Aunque no le sorprendió del todo la decisión de sus compañeros, sí le impactó la manera en que fue anunciada. También le conmovió el apoyo que recibió de la gente, que en los comentarios lamentaba que la banda sólo dedicara tres párrafos a quien estuvo al frente durante 17 años. “En 17 años no me han parado tanto por la calle. Me abra-

zan. No para pedirme una foto, sino para darme un abrazo. Y eso no me había pasado nunca”, compartió. Desde entonces, no ha vuelto a hablar con sus compañeros. Guarda buenos recuerdos de Aritz, el baterista, pero aseguró que no estuvo en la votación que determinó su salida y tampoco recibió indemnización: “Ojalá. Ni cesta de Navidad me va a llegar”, bromeó. Ahora, Leire Martínez inicia una nueva etapa en su vida y ya tiene un disco confirmado que verá la luz este año.

Tras su salida, muchos especularon que Amaia Montero regresaría a la banda. Sobre esto, Leire expresó: “A ver, Amaia es La Oreja de Van Gogh, y lo será siempre, igual que yo, porque las dos estuvimos en esa historia y eso nadie lo va a quitar”.

También señaló que tanto ella como Amaia han sido duramente criticadas desde una perspectiva machista, dejando claro que no hay rencores entre ambas.

Foto: Zócalo Agencias
Foto:
Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Le confiscan arma

Hiere policía a esposa del bajista de Weezer

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Jillian Shriner, esposa del bajista de Weezer, Scott Shriner, fue disparada días atrás por la policía de Los Ángeles durante un enfrentamiento en su hogar en Eagle Rock. El incidente se desató cuando la policía respondió a una llamada para localizar a tres sospechosos de atropello y fuga, quienes habían huido de un accidente en la autopista y se habían refugiado en un barrio residencial cercano.

Mientras los oficiales realizaban la búsqueda de los sospechosos, se encontraron con Jillian, quien salió de su casa armada con una pistola.

Según el Departamento de Policía de Los Ángeles, los oficiales intentaron en repetidas ocasiones que la mujer dejara el arma, pero ella desobedeció las órdenes y, sorprendentemente, apuntó la

pistola hacia los agentes, lo que llevó a la policía a disparar, alcanzándola en el hombro, y la mujer corrió de vuelta a su casa. El enfrentamiento culminó cuando, 30 minutos después del tiroteo, Jillian y su niñera salieron de la casa con las ma-

Cambiará Chelsea apellido

Saca Rosie O’Donnell a hija de testamento

La comediante Rosie O’Donnell tomó la decisión de excluir a su hija adoptiva, Chelsea O’Donnell, de su millonario patrimonio, estimado en 80 millones de dólares.

Según documentos obtenidos por Daily Mail, la joven de 27 años perdería no sólo una parte significativa de esta fortuna, sino también más de 5.4 millones de dólares provenientes de un seguro de vida de 27 millones de dólares que Rosie posee.

Ante dicha exclusión, Chelsea solicitó ofi-

nos en alto y se entregaron pacíficamente a las autoridades, según informó TMZ. Tras recibir atención médica, Jillian fue acusada de intento de homicidio y trasladada a la cárcel, donde más tarde fue liberada bajo una fianza de un millón de dólares.

Foto: Zócalo

z El cineasta nominado al Oscar no compareció durante el juicio, hecho que derivó en una sentencia parcial en rebeldía a favor de las demandantes.

Compensará a 40 mujeres

Pagará Toback mil 680 mdd a víctimas de abuso sexual

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Después de siete años de disputa legal, desde que varias acusaciones de acoso sexual en su contra se hicieran públicas, el cineasta James Toback fue sentenciado a compensar a 40 mujeres por un total de mil 680 millones de dólares. De acuerdo con Deadline y Variety, un jurado de Nueva York responsabilizó a Toback de “un patrón de agresión sexual, privación ilegal de la libertad, coacción y abuso sicológico”.

El jurado determinó un total de 280 millones de dólares en daños compensatorios y mil 400 millones de dólares en daños punitivos para las demandantes.

“Este será su legado, sin duda”, declaró Mary Monahan, una de las demandantes, tras el veredicto de Toback, director de filmes como Blanco y Negro, y El Cazachicas. El realizador, nominado al

Oscar por el guion del filme Bugsy, de 1991, no compareció durante el juicio en la Corte Suprema del estado de Nueva York, luego de intentar en 2024 en dos ocasiones que se desestimara el caso. Su ausencia en el juicio resultó en una sentencia parcial en rebeldía a favor de los demandantes.

“Le pedimos al jurado muy claramente que enviara un mensaje a toda la industria: que el movimiento #MeToo está inconcluso y, en cierto modo, ya está olvidado, y que debían mantener la calma y hacer saber a todos, desde Nueva York hasta Hollywood, Washington DC y los que están entre ambos, que este tipo de conducta no está bien y no será aceptada. Punto”, señaló el abogado Brad Beckworth a Los Angeles Times. Los rumores sobre el comportamiento inapropiado de acoso y abuso sexual de Toback comenzaron a surgir tras las polémicas revelaciones de Harvey Weinstein, en 2017.

z Jillian Shriner fue liberada tras pagar una fianza de un millón de dólares.
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
cialmente el cambio de su apellido al de soltera de su madre biológica, Deanna Micoley, pasando a llamarse Chelsea Neuens.

Crucigramaral

Horizontales

1. Triángulo que tiene los tres lados desiguales.

8. La ciudad mas poblada de Italia conocida como la Ciudad Eterna.

12. Útil de escritorio que sirve para guardar o clasificar papeles.

13. En contraposición a personas o sujetos los objetos de las relaciones jurídicas.

14. Percibiría los olores.

15. Cría de jabalí.

16. Que harta o satisface el ánimo.

18. Sitio donde se tienen encerrados los toros que han de lidiarse.

19. Corriente de agua continua y más o menos caudalosa que vaa desembocar en otra o en el mar.

20. Herramienta de albañilería que termina por uno de sus extremos en forma de azuela y por el otro en forma de hacha y que tiene en medio un anillo en que entra y se asegura un mango de madera.

23. Dirigir a alguien una arenga.

25. Apócope de santo.

26. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

28. Perteneciente o relativa a los incas.

30. Sexta nota de la escala musical.

31. Mujer acusada de un delito.

33. Hacer ligera o menos pesada.

35. Conjunto de las cuadernas de un buque.

37. Siglas de electrocardiograma.

39. Caldo o salsa con que se sazona un manjar.

40. Primer mes del año. Tiene 31 días.

42. Tardanza o dilación.

43. Gustar de algo extremadamente.

44, Embuste, trampa o estafa.

45. Acción y efecto de amasar.

46. Que no tiene sal.

47. Que no tienen olor.

Verticales

1. Sonidos que se oyen de manera débil y confusa.

2. Echar la sal conveniente a un alimento.

3. Adquiría aumento.

4. Locución adverbial: Antes de examinar el asunto de que se trata.

5. Leer en primera persona singular del copretérito.

6. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.

7. Símbolo del sodio.

8. Máquina o ingenio electrónico programable capaz de manipular objetos y realizar operaciones antes reservadas sólo a las personas.

9. Atrevieras o emprendieras con audacia.

10. De la mañana o relativo a ella

11. Se dice del viento solano que daña o echa a perder algo.

13. Diez mas cuatro.

17. Terreno arenoso a la orilla del mar.

20. Instrumento fuerte de hierro forjado en forma de arpón o anzuelo doble.

21. Pierdo el equilibrio hasta dar en tierra.

22. Cosas formadas en par.

24. Que consigue el amor de una persona.

27. Senda o camino.

29. Que tiene arena.

32. Perfumes agradables.

34. Dar al hierro las propiedades del acero.

36. Cada uno de los pagos parciales de un préstamo o una compra a plazos.

38. Situacion, valor, calidad o medida de una cosa.

40. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.

41. Uno de los cuatro palos de la baraja española.

43. Cabeza o señor de la casa o familia.

45. Prefijo, denota privación o negación.

PALABRIGRAMARAL

Palabrigramaral

O.D. LARAPRESS No. 2116419

MJTBZLQTSYUUALO HZJBUPYWBQSPRMH WGETOHABLANDODC VKADZBBÑLHPCROE HNAOJOSQUEBGRLP DZSWRMADACÑAUMP DKIZSSEFEHZIBLE WFBPÑRKTQOUMNVM QNQCAQUENOROUHN JWPVQDAWYEVEFLN CDDMVHOZNEILJMQ THHVBBPLNXQSAAF TNGNDTJBOJPOPCS MCBADZDMCTORXRU BKNHUJÑKDVÑMTAT

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

XEPYÑRIDPXFTJNE KJSWBGRRJUVLOAT ODSAVATLMFGDWYM DSAWHMMAGJMDQRS CNTCÑHPLOLOÑHEE NZIIZDHMWDÑHSID VRRKSESEUXTQNJI PGUOEFFJJUVAZIM NTNLZDMREUTSMHI LSQMATEMATICOSU DIIJÑASDANEBXFQ BBXLCARBGHCISTR ACNÑLYLFANLOVKA DESIRACUSAFVIJV GKAYZWWNGZÑBPSO REFRANES

COMO # UN BURRO # HABLANDO # DE OREJAS. OJOS QUE # NO VEN, # CORAZÓN # QUE NO # SIENTE. A LO # HECHO, # PECHO.

MJTBZLQTSYUUALO HZJBUPYWBQSPRMH WGETOHABLANDODC VKADZBBÑLHPCROE HNAOJOSQUEBGRLP DZSWRMADACÑAUMP DKIZSSEFEHZIBLE WFBPÑRKTQOUMNVM QNQCAQUENOROUHN JWPVQDAWYEVEFLN CDDMVHOZNEILJMQ THHVBBPLNXQSAAF TNGNDTJBOJPOPCS MCBADZDMCTORXRU BKNHUJÑKDVÑMTAT XEPYÑRIDPXFTJNE KJSWBGRRJUVLOAT ODSAVATLMFGDWYM DSAWHMMAGJMDQRS CNTCÑHPLOLOÑHEE NZIIZDHMWDÑHSID VRRKSESEUXTQNJI PGUOEFFJJUVAZIM NTNLZDMREUTSMHI LSQMATEMATICOSU DIIJÑASDANEBXFQ BBXLCARBGHCISTR ACNÑLYLFANLOVKA DESIRACUSAFVIJV GKAYZWWNGZÑBPSO

estado

que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)AMOLCO ( ) CIUDAD VALLES, S.L.P. ( 9) ( 2)LA POZA DE TERESA ( ) TOTUTLA, VER. ( 2) ( 3)EL BORREGUITO ( ) COSALÁ, SIN. ( 1) ( 4)DZÁN ( ) PURÍSIMA DEL RINCÓN, GTO(12) ( 5)CRUCERO LAS PITAS ( ) VENUSTIANO CARRANZA,CHIS( 6) ( 6)JAUJA ( ) HIGUERAS, N.L. ( 8)

( 7)LA SORPRESA ( ) LORETO, B.C.S. ( 4) ( 8)EL OCOTAL ( ) DZÁN, YUC. (10) ( 9)LA PÓLVORA ( ) SAN MARCOS, JAL. (13) (10)EL ZOQUITAL ( ) COCOTITLÁN, MÉX. ( 3) (11)EL JICARITO ( 7) SAN FELIPE JALAPA, OAX. ( 7) (12)LAS AGUILILLAS ( ) QUECHOLAC, PUE. ( 5) (13)COCOTITLÁN ( ) EL LLANO, AGS. (15) (14)EL MILAGRO ( ) QUERÉNDARO, MICH. (11) (15)LOMA DE LOS CONTRERAS ( ) ATOTONILCO EL GRANDE,HGO(14)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

EXPONE SUS OBRAS

Observa Laura Valdez los detalles del desierto

Explora la artista plástica las posibilidades del paisaje con técnicas como el acrílico, óleo y collage

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

En el arte de Laura Valdez hay dos cosas: tradición y experimentación. La primera se reconoce al posar los ojos sobre sus pinturas y reconocer en ellas la influencia del paisajismo, de la naturaleza muerta e incluso del bodegón; lo segundo, en cambio, aparece en la técnica, si bien suele utilizar el acrílico y el óleo, también lo hace con el grabado y el collage, como lo muestra en su nueva exposición Alma del Desierto, que se inaguró en la Taberna el Cerdo de Babel. Para Valdez, quien de forma reciente también tuvo una muestra en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, esta exposición es el conjunto de varias series creativas, en las que explora la flora y la fauna del ecosistema de la región del norte del país.

En “Alma del Desierto quise rendir un humilde homenaje a la tierra donde nací, la región semidesértica, porque todas las especies que habitan aquí me parecen maravi-

Continuará hoy

llosas, me parecen una fuente de sabiduría, podemos aprender tanto de su resistencia, de su forma de adaptarse a medios hostiles”, explica y enumera a especies vegetales como el maguey, el agave, el nopal o las biznagas, de la misma oforma que repasa a las especies animales como el oso negro, el coyote, el venado cola blanca, el águila real, el gato montés, el búho, el puma, el lobo mexicano, seres que aparecen retratados por ella en los grabados y di-

Visítala:

z Alma del Desierto

z Laura Valdez

z Taberna El Cerdo de Babel z Hasta mayo z 13:00 a 22:00 horas z Entrada libre

bujos al carboncillo que pueden observarse en las paredes del recinto cultural.

Pero así como los retratos de esas plantas y bestias están hechas en técnicas clásicas hay en Alma del Desierto nuevas piezas en las que “estoy explorando técnicas mixtas como holografía, collage, pastel y grafito, algo que no había abordado nunca. Estoy muy positiva, muy optimista con esto que me genera mucha respuesta buena, porque mi proceso creativo se desbordó, entonces por eso aquí hay una explosión de colores y de técnicas”, explicó Valdez en entrevista con Zócalo.

Para ella, el género del paisaje se moderniza con estas técnicas y “lo hace más atractivo, más actual, más contemporáneo, abordarlo desde estas otras técnicas”, añadió la artista plástica.

La exhibición Alma del Desierto se expone de lunes a sábado en un horario de 13:00 a 22:00 horas en la Taberna El Cerdo de Babel. La entrada es gratuita y toda la obra está en venta.

Inaugura UAdeC festival del Patrimonio Cultural

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

La universidad es conocimiento, investigación y docencia, pero también es cultura, raíces y difusión de la riqueza.

Por ello, la Autónoma de Coahuila realiza el Segundo Festival del Patrimonio, que fomenta la preservación de sus raíces con actividades artísticas, culturales y literarias.

El Recinto del Patrimonio Cultural Universitario, que alguna vez fue el Banco Purcell, un edificio con tres siglos de existencia, fue elegido para el arranque de un festival incluyente, multidisciplinario e interinstitucional, que promueve la diversidad y vastedad de las tradiciones coahuilenses. Con la presencia de Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura y el rector Octavio Pimentel Martínez se inauguró el evento en el que participan las Cocineras Tradicionales, Elaboradores de Dulces Tradicionales, la Escuela de Sarape La Favorita, y los tejedo-

Cultural Universitario es la sede del encuentro cultural.

res de Ixtle de la comunidad de Jalpa; así como instituciones gubernamentales a nivel federal y estatal. “La cultura también es ser y hacer universidad, la cultura para nosotros es rescatar, precisamente, parte de los valores que tenemos como Lobos, como Institución”, expresó el rector, “saber quiénes somos, nuestro origen, también nos ayuda a construir nuestro presente y nuestro futuro”.

Está en Milán

Diseña Henning Larsen gran pabellón orgánico

En colaboración con el Politécnico de Milán, la firma de arquitectura Henning Larsen presenta Growing Matter(s) en la Semana del Diseño de Milán.

Se trata de un pabellón que explora los materiales de origen biológico y las nuevas estéticas del diseño. Esta instalación interactiva muestra el potencial del micelio como material de construcción vivo y en constante evolución, y está compuesto por 80 esferas de micelio, cada una con una forma única gracias al proceso de crecimiento natural del material.

“Reafirmamos hoy que los espacios universitarios no deben de ser muros que nos separen, sino puentes que nos conecten con nuestro pasado, en nuestro presente y hacia nuestro futuro”, destacó. Como parte de las actividades, hoy se realizará la presentación del libro Calles y Otros Lugares del Saltillo antiguo, de Ariel Gutiérrez, a las 10:00 horas, y a las 14:00 será la clausura, con Carlos Manuel Valdés.

z El encuentro se desarrollará en julio.

Liberan convocatoria Invita FIGM a participar en su premio de guitarra

CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo

La nueva edicicón del Festival Internacional de Guitarra de México (FIGM) está cada vez más cerca, y aunque aún no hay un anunciamiento oficial, sí existe la convocotaria para el Premio Nacional de Guitarra que, año con año, reconoce a un ejecutante. En esta ocasión, el concurso “está dirigido a guitarristas nacionales y extranjeros con residencia legal en la República Mexicana, poseedores de un nivel profesional en la ejecución del instrumento y de un amplio criterio musical”, según señala la convocatoria liberada en redes sociales. Entre los requisitos se busca que los guitarristas no hayan cumplido 45 años, hasta el día viernes 27 de junio.

También deberán de enviar una serie de documentos, entre los que se encuentran boletón de inscripción, una copia de una identificación oficial, un comprobante de domicilio, así como una fotografía tocando la guitarra, entre otros. Estos deberán ser enviados al correo concursonaionaldeguitarra@gmail.com. La convocatoria apunta, también, que “la inscripción al concurso tendrá un costo de mil pesos y se pagarán el 5 de julio de 2025, en un horario de 17:00 a 18:00 horas dentro de las instalaciones del Centro Cultural Vito Alessio Robles”. Los premios constan de cuatro lugares. El primero con un apoyo económico de 80 mil pesos; el segundo de 40 mil; el tercero de 20 mil y el cuarto de 5 mil además de un diploma.

Iniciará feria artística

Agencia Reforma Inundan ramas culturales a japoneses en Expo Osaka

Las exposiciones mundiales son ferias a gran escala y completas que se celebran periódicamente, generalmente durante varios meses, las cuales brindan la oportunidad de mostrar y compartir las culturas, ideas y tecnologías de diferentes países. Estos certámenes, que

promueven la cooperación y el intercambio cultural entre países, también presentan nuevas tecnologías y soluciones sostenibles dentro de un tema específico. La nueva Expo ahora tendrá lugar en Osaka, Japón, en 2025.

z Valde expone también una serie de grabados sobre plantas.
z Las piezas de grande formato se trabajan en acrílico y óleo.
z El Recinto del Patrimonio
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Cortesía

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS

$2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR

INFORMES 844-439-13-60

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

$4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

INFOR-

844-160-50-99

CHRYSLER

485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-9978 CENTRO

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844439-13-60 FORD PICK UP TREMOR HI 2024,

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR SE VENDE TERRENO CON PINOS CON CUARTO, COCINA Y BAÑO EN LOS LIRIOS INFORMES.AL TELEFONO 844-35990-09

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS

$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-28099-78 EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15 OTROS CENTRO EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

ARTEAGA NORTE
NISSAN JEEP OTROS

SE SOLICITA DENTISTA TIEMPO COMPLETO EXCELENTE SUELDO MAS COMISION INF CEL 811-963-55-26

VARIOS

SE SOLICITA RECEPCIONISTA MAYOR DE EDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO EXCELENTE PRESENTACION INF 811-96355-26

SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY JUAN DE TERREROS #235 FRACCIONAMIENTO

AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL. WHATSAPP.

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129 -45-00 Y 844-726-80-53

Únete a nuestro equipo de Seguridad

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18

VIAJES NACIONALES

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-42712-44

ACAPULCO S. SANTA DEL 14 AL 21 DE ABRIL ECONOMICO 844-273-88-49 Y 842101-13-30

HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-29-33 TEL. 844-171-07-76

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22

SOLICITA

Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en:

Calle Monclova No. 1440

Colonia República Pte.

SALUD Y BELLEZA
PLOMERíA PLOMERíA NACIONALES

z La muestra recupera obras no concretadas del arquitecto y su despacho laboral.

Expone trabajos creativos

Rompe Enrique Norten reglas de la arquitectura en el Meyer

Muestra el ganador de la Medalla Bellas Artes maquetas y bocetos de proyectos no concretados

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Las obras arquitectónicas requieren procesos y temporalidades que trascienden las coyunturas políticas, económicas o de otra índole en las

que se originaron, de modo que sólo alrededor del 30% de los proyectos se concluyen, revela en entrevista el arquitecto Enrique Norten, quien presenta una exposición con aquellas no concretadas.

“Probablemente el 30 o el

35% de los proyectos que trabajamos se llevan a cabo, y de los que se llevan a cabo no todos se concluyen, y de los que concluyen no todos se concluyen bien, entonces son procesos muy largos y complejos los que propician que sucedan este tipo de cosas”, dice desde su despacho, ante un bote que contienes lápices, todos bien afilados, dispuestos para los apuntes o trazos que perfila siempre en los momentos más insospechados, incluso a bordo de un avión.

“Puede ser en los aviones o en cualquier otro lugar; generalmente ando con mis instrumentos y mi libreta, porque uno anota ciertas cosas, con palabras o con algún croquis. Eso tampoco quiere decir que estoy haciendo un proyecto: son simplemente ideas o cuestionamientos que uno mismo tiene y que ameritan explorarse después con más detenimiento”, explica. Ideas en Tránsito; No Construidos: Enrique Norten/TEN Arquitectos es el título de la muestra que presenta en el Museo Franz Mayer, reuniendo 15 proyectos concebidos por el ganador en 2018 de la Medalla Bellas Artes y su despacho a lo largo de 35 años y que no se materializaron.

El arquitecto portugués Pedro Gadanho, excurador de arquitectura contemporánea en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA), seleccionó para la muestra propuestas como la Visual and Performing Arts Library de Brooklyn, el Centro Comercial Acapulco, el Museo Guggenheim de Guadalajara, el Teatro Metropolitano de Querétaro, el College Avenue Campus de la Universidad Rutgers en New Brunswick, la Free Library of Philadelphia y el Centro de Estudios Perlas del Mar de Cortés en Sonora.

De la Ciudad de México figuran la Torre Santander, el Parque Los Olivos, el Museo del Niño, el Mercado Tepito, el Museo Nacional de Energía, el Centro de Investigación de Estudios sobre el Agua en Xochimilco y el Parque SCOP.

“Ha sido un gran ejercicio para mí y para mi equipo regresar y revisar ciertos pensamientos o ciertas propuestas que algunos ya no teníamos muy presentes, y de ahí poder entender que mucho de lo que estamos haciendo ahora tiene sus fundamentos desde entonces y probablemente desde antes, desde que estaba en la escuela o (desde) que estaba trabajando para otras personas; desde entonces ya se ven algunas inquietudes y algunas ‘rebeldías’”. Al preguntársele que de dónde se hace patente este espíritu de rebeldía en él mismo como en su trabajo, apunta que “nunca dejamos de experimentar. Es uno de nuestros más grandes privilegios: que cada proyecto, cada caso al que nos acercamos, permite esta oportunidad de inventar y de experimentar; siempre hay algún riesgo que tomar. Claro que, con la experiencia, con el tiempo y con el trabajo, los riesgos son menores”, explicó.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Negocios

Pagará Prada por Versace 1.25 mmde

AFP

Zócalo | Roma

La firma italiana de moda Prada anunció que concluyó un acuerdo definitivo con el grupo estadunidense Capri Holdings para adquirir el 100% de su rival Versace por un monto de mil 250 millones de euros (mil 380 millones de dólares).

La unión de las dos marcas legendarias dará lugar a un grupo de lujo con más de 6 mil millones de euros (6 mil 600 millones de dólares) de ingresos, lo que le permitirá competir con otros gigantes del sector, como los franceses LVMH y Kering. “Estamos encantados de dar la bienvenida a Versace al grupo Prada y de construir un nuevo capítulo para una marca con la que compartimos un fuerte compromiso con la creatividad, la artesanía y el legado”, afirmó su presidente y director ejecutivo, Patrizio Bertelli.

El futuro grupo italiano está todavía, sin embargo, lejos de las dimensiones de los conglomerados franceses: las ganancias de LVMH alcanzaron casi los 85 mil millones de euros (93 mil millones de dólares) en 2024 y las de Kering, 17 mil millones de euros (18 mil millones de dólares). Capri Holdings, que había adquirido Versace en 2018 por mil 830 millones de euros (2 mil 100 millones de dólares), tuvo que aceptar una fuerte rebaja.

Tenemos que maximizar lo que tenemos: D. González

Destaca nuevo presidente y CEO de Stellantis la importancia de sus operaciones en Saltillo

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Ciudad de México

“A toda la gente que trabaja con nosotros en Saltillo, y que representa 80% del personal de Stellantis en México, yo les diría que sigamos enfocados en seguir siendo eficientes y competitivos”, afirmó este jueves el nuevo presidente y CEO de Stellantis México, Daniel González.

En su primer encuentro con periodistas especializados, el ejecutivo de origen venezolano -quien este mismo jueves llegó procedente de Asia- expuso que los trabajadores, técnicos e ingenieros saltillenses “son expertos en buscarle la vuelta a los problemas y aprovechar las oportunidades, y eso es precisamente, ‘oportunidades’, lo que nos está generando toda esta coyuntura de tarifas arancelarias. “Decía uno de mis jefes en el área de Manufactura: ‘No sabemos lo que no sabemos’. Y es cierto, este tema de las tarifas (aranceles) nos ha generado una gran cantidad de preguntas que hace un mes no existían, pero preocuparnos no resuelve nada, lo que sí resuelve es trabajar mucho para seguir sien-

Lo que sí quiero decirles es que las plantas de Saltillo son una fortaleza muy importante y fundamental para el negocio de Stellantis…”.

Daniel González / Presidente y CEO de Stellantis México

do cada vez más competitivos”. González destacó que en los cuatro grandes centros de manufactura que Stellantis opera en Saltillo y la Región Sureste de Coahuila, “tenemos mucho trabajo, necesitamos muchos más motores de los que estamos dando, con todo y que estamos trabajando tiempo extra, entonces tenemos que maximizar lo que tenemos”.

Al referirse a la nueva planta de Ensamble que se le ha adi-

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El presidente Donald Trump afirmó que logró relocalizar a Estados Unidos tres plantas automotrices que se planeaban construir en México, aunque agregó que no quiere perjudicar a esta nación.

“No quiero perjudicar a México. Me gusta México. Y, por cierto, creo que la nueva Presidenta es una Presidenta magnífica y una mujer fantástica. Hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante, una persona fantástica. Y ha sido muy amable”, dijo Trump en la Casa Blanca.

“No busco perjudicarlos, pero teníamos tres plantas automotrices en construcción en México y dejaron de construir, y ahora las construirán en Estados Unidos debido a los aranceles”, agregó a la prensa.

Hasta ahora, las aduanas estadounidenses aplican aranceles de 25% a automóviles importados desde México o Canadá,

145%

nuevo nivel de los aranceles aplicados por Trump a las importaciones chinas

con su entrada en vigor el 3 de abril de 2025, y aplicará previsiblemente aranceles de 25% también sobre ciertas autopartes, cuya vigencia comenzará a más tardar el 3 de mayo (la fecha exacta se anunciará en un próximo aviso).

Una precisión: las exportaciones de autos de México a EU pagarán un menor arancel en promedio -de aproximadamente 15%- que el resto de los países, porque se creará una metodología para descontar proporcionalmente el valor de las autopartes de origen estadunidense que se integren a esos vehículos exportados.

Extendería la pausa arancelaria global El presidente Donald Trump no

descartó ampliar la tregua arancelaria de 90 días que decretó el miércoles sobre la mayoría de sus socios comerciales excepto sobre China. El líder republicano decretó el miércoles una tregua parcial de 90 días a algunos aranceles anunciados el pasado 2 de abril para todos sus socios comerciales, excepto para China, a quien le elevó los gravámenes hasta 125%, lo que deja el porcentaje total de tarifas a pagar por ese país en 145 por ciento.

cionado al complejo Camiones Pick Up Derramadero, dijo: “Esa extensión estará empezando a dar frutos el mes que entra, ya empezando a producir, y estaré por allá lunes y martes para supervisar esos avances”.

El paro en la planta Van Sobre el paro técnico en la planta Van Saltillo, también ubicada en Derramadero, donde se producen las camionetas Ram ProMaster, González indi-

có que “se trata de una estrategia de mercado, que nada tiene que ver con el tema de las tarifas y aranceles, aquí se trata de altas y bajas por la misma demanda, que sube y baja de acuerdo con las necesidades de las flotas, como el caso de Amazon y otras empresas.

“Hay momentos en que suben y bajan estos mercados, y nosotros adaptamos nuestra producción”, abundó. Por lo que respecta a las estrategias que Stellantis está preparando ante las tarifas impositivas de Donald Trump a los vehículos armados en México, expresó: “Eso es algo que vamos evaluando día a día y que nos ha hecho preparar muy diversos escenarios; ya la aplicación de esos planes irá en función de cómo termine todo esto, pero sí tenemos un plan para cada escenario. “Lo que sí quiero decirles es que las plantas de Saltillo son una fortaleza muy importante y fundamental para el negocio de Stellantis y nuestro equipo está trabajando para proteger lo que con tanto trabajo y a través de tanto tiempo hemos construido, pero claro, si mañana se inventan un arancel de 100%, entonces la historia sí sería otra… “Por lo pronto, nos vamos a dedicar a lo que sabemos hacer y muy bien, que son motores, autos y camionetas de gran calidad, y en eso debemos seguir enfocados”, finalizó.

Economía, ‘bien posicionada’

Banxico mayor riesgo de recesión para México

Aunque el Banco de México (Banxico) admitió que existen más probabilidades de que México caiga en una recesión, la gobernadora Victoria Rodríguez afirmó que la economía nacional está bien posicionada para enfrentar el actual entorno de incertidumbre. n Página 3H

Temor a recesión

Colapsa el nerviosismo otra vez a los mercados

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Los temores sobre presiones inflacionarias y un alto riesgo de recesión para la economía estadunidense le dieron un golpe de realidad a los mercados bursátiles y de divisas, un día después del repunte récord que registraron por la pausa de 90 días a los aranceles recíprocos decretados por el presidente Donald Trump. En Wall Street, el índice S&P 500 cayó 188.85 puntos o 3.5%, luego del aumento de 9.5% que tuvo el miércoles. En tanto, el promedio industrial Dow Jones bajó 2.5%, y el compuesto Nasdaq se hundió 4.3 por ciento. El optimismo se esfumó cuando la Casa Blanca aclaró que el arancel total que soportan las importaciones chinas es de 145%, ya que había que sumar la tasa de 20% que previamente había impuesto a China por la crisis del fenta-

Claves z La inflación en EU y el temor a una recesión continúan impactando con fuerza a los inversionistas. nilo, lo que fue mal recibido por inversionistas.

Sufren peso y Bolsa La divisa mexicana en los mercados internacionales cotizaba anoche en 20.61 pesos por dólar, una depreciación de 1.35% o 28 centavos respecto al cierre del miércoles, según datos de Bloomberg. El dólar al menudeo terminó en 21.07 pesos a la venta en Banamex, 1.59% o 12 centavos por arriba del cierre del miércoles.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una pérdida de 1.93%, luego de haber mostrado una ganancia de 4.93% en la sesión anterior.

Viernes
Edición: Gabriel Martínez
Capitales y empresas
Aquí está Darío Celis n 2H / Confía Constellation en mantener ventas en EU n 4H
Foto: Zócalo Agencias
z Directo de Asia, este jueves el nuevo presidente y CEO de Stellantis México, Daniel González, sostuvo su primer encuentro con Zócalo Saltillo y la prensa especializada en la industria automotriz.
z La famosa marca italiana
piedad de Capri Holdings.
Presume plantas para
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Staff

z Todos los fabricantes de vehículos que operan en Estados Unidos enfrentarán un aumento de costos debido a los aranceles a las autopartes importadas.

107.7 mmdd más

Suben costos para el sector automotor

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Los aranceles de 25% a los vehículos fabricados fuera de Estados Unidos, así como al contenido no estadunidense para vehículos procedentes de México y Canadá, además del gravamen a las autopartes ocasionarán un incremento de 107 mil 700 millones de dólares en costos para la industria automotriz en Estados Unidos, de acuerdo con un análisis del Centro de Investigación para la Industria Automotriz (CAR, por sus siglas en inglés).

Los 107 mil 700 millones de dólares se componen de un incremento en los costos de producción por los aranceles a las autopartes de 43 mil millones de dólares y 64 mil 700 millones por el aumento de precio de los vehículos importados.

CAR estima que el incremento en costos para las armadoras estadunidenses General Motors, Ford y Stellantis será de alrededor de 41 mil 700 millones de dólares, impactando a 6.8 millones de vehículos.

El análisis considera un 25% de arancel a todo el contenido no estadunidense de los autos fabricados dentro del T-MEC y a todos los vehículos importados sin importar su país de origen.

“Todos los vehículos producidos o vendidos en Estados Unidos serán afectados por el 25% de arancel debido a que no existe un solo vehículo fabricado con 100% de contenido estadunidense”, señala CAR, en un reporte.

Autopartes, más costosas Como consecuencia, todos los fabricantes de vehículos que operan en Estados Unidos enfrentarán un aumento de costos debido a los aranceles a las autopartes usadas para fabricar localmente, así como el gravamen a vehículos

Índice

El uso de las nuevas tecnologías y conectividad está demandando cada vez mayor número de data centers. AT&T México está viendo un terreno amplio en este sector.

La empresa ha invertido en la infraestructura de sus data centers, ubicados estratégicamente en Tijuana, Mérida, Cancún, Guadalajara y Monterrey.

Estos centros no sólo sirven a la propia empresa, sino que también están disponibles para otros operadores, ofreciendo redundancia y seguridad en el servicio.

La capacidad de estos data centers es amplia, con suficiente energía y conectividad para soportar grandes volúmenes de tráfico de datos, lo que los convierte en una opción atractiva para empresas de contenido como Netflix.

La infraestructura existente del operador con sede central en Texas, que incluye fibra óptica y conexiones submarinas, permite una integración flui-

Enfrentan patrones mayores exigencias

Cambios en vacaciones, jornadas o el aguinaldo sacuden al mundo laboral, señala especialista

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Dilema z Ni la empresa ni el país de ensamble final son indicativos del contenido nacional estadunidense en un vehículo en particular, destacó CAR. z Y los vehículos fabricados en Estados Unidos contienen autopartes importadas en un rango de 20 a 91 por ciento.

importados. Para las tres armadoras de Detroit, el mayor incremento en costos será por el arancel a las autopartes, no tanto por los vehículos importados.

“La cadena de proveeduría de la industria automotriz es global y compleja, complicando la aparentemente simple cuestión de un costo de 25% de arancel para toda la industria.

“Las automotrices y sus proveedores son empresas multinacionales con plantas en todo el mundo, haciendo difícil discernir qué tanto de un vehículo se fabrica en el mercado doméstico. Incluso, vehículos fabricados por una misma automotriz tienen diferentes grados de componente nacional o importado, incluso si se fabrican bajo la misma plataforma, como el Hyundai Ioniq 5, cuyo rango va de 29 a 63% de contenido de Estados Unidos y Canadá”, detalló CAR. Ni la empresa ni el país de ensamble final son indicativos del contenido nacional estadunidense en un vehículo en particular, destacó CAR. Y los vehículos fabricados en Estados Unidos contienen autopartes importadas en un rango de 20 a 91 por ciento. CAR considera probable que el costo se distribuya entre todo el ecosistema automotriz, incluidos los proveedores, los canales de distribución y, en última instancia, el consumidor final.

Ante el cada vez mayor número de exigencias para el sector patronal, son las pequeñas y medianas empresas las que enfrentan mayores riesgos, advirtió Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste.

El líder de los industriales señaló lo anterior luego de la sesión mensual celebrada este jueves, donde el abogado Javier Treviño, experto en el área, enumeró modificaciones ya concretadas y otras que están por concretarse, que están reconfigurando el mundo del trabajo.

El profesionista recordó que desde hace un par de años se modificó el esquema de vacaciones. Señaló que anteriormente el trabajador con un año de antigüedad debía contar con seis días de asueto; sin embargo, ahora se ha duplicado y comienza con una base de 12 días que irán aumentando dos días por cada año laborado, hasta llegar al quinto, para luego sumar dos días por cada cinco años. Además, ahora son los trabajadores quienes escogen cuándo tomarán sus vacaciones.

Por otro lado está la conocida como Ley Silla, que obliga al empleador a darle al trabajador la oportunidad de no permanecer toda su jornada de pie.

El teletrabajo también constituye una de las últimas reformas. Consiste en que el trabajador podrá ofrecer su servicio desde su hogar o el lugar que considere. Para que se considere teletrabajo, debe sobrepasar 40% del tiempo. El patrón debe proporcionar los instrumentos de trabajo, así como gastos de energía eléctrica e internet. Con esta reforma, también se incluye el derecho a la desconexión.

En cuanto a las reformas al Infonavit, contemplan el arrendamiento social, así como que el patrón, aunque el trabajador esté en periodo de incapacidad, deberá reportar el pago, además de que funge como responsable solidario.

A todo esto, hay que sumar la NOM 035 de factores

da con redes internacionales, asegurando un servicio robusto y confiable. Esta expansión no sólo optimiza el uso de recursos existentes, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio, monetizando la capacidad no utilizada y ofreciendo servicios de alta calidad a otros operadores.

El segmento de los operadores móviles virtuales ha visto un crecimiento notable, impulsado por la necesidad de servicios flexibles y personalizados. AT&T, como el operador mayorista móvil más grande del país, ha jugado un papel crucial en este desarrollo. Los MVNO están aprovechando la infraestructura de AT&T para ofrecer servicios móviles sin necesidad de construir sus propias redes, lo que reduce costos y facilita la entrada al mercado. Estos operadores se enfocan en nichos específicos, ofreciendo paquetes de datos y servicios que se adaptan

z En la sesión mensual de la Canacintra Sureste, el abogado Javier Treviño expuso los retos que enfrentan, sobre todo las pequeñas y medianas empresas, con las recientes modificaciones a la Ley Federal del Trabajo.

Reformas

Algunos cambios laborales que ya se han dado y otros que se encuentran en trámite. Hechos z Vacaciones z Ley Silla z NOM 035 z Teletrabajo z Ley del Infonavit En puerta z Duplicación de aguinaldo z Traslado como tiempo laborado z “Experiencia”, factor de discriminación

40%

o más del tiempo que labore la persona desde su hogar se considera teletrabajo

de riesgo sicosocial. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, es tarea de los empleadores evitar riesgos que pudieran desembocar en trastornos, estrés o que pudieran generar alteraciones al sueño. Existen modificaciones que no necesariamente se han hecho a la Ley Federal del Trabajo, pero que inciden directamente en el quehacer productivo. Está el caso de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, que señala que si un patrón emplea el servicio de los trabajadores en jornadas por encima de lo estipulado, se hará acreedor, prime-

ro, a una sanción económica, y después, a penas privativas de la libertad. Actualmente, la ley sólo permite 9 horas extras. Por otro lado, señaló que actualmente en los criterios de la Corte no basta una renuncia firmada y mucho menos cuando se trata de un formato preelaborado. La voluntad del trabajador debe ser expuesta de manera unilateral y espontánea. En zonas como la Sureste, donde es común la rotación y con ello el abandono de trabajo, hizo el llamado a los empleadores a llevar controles y registros de asistencia más efectivos. Están otras modificaciones en puerta. Además de duplicar el aguinaldo de 15 a 30 días de salario, está en discusión que el tiempo de traslado del trabajador sea computado como tiempo efectivo de labores; asimismo, en el catálogo de discriminación, se incluye la experiencia como requisito.

a las necesidades particulares de sus clientes. Movistar, por ejemplo, tiene 13 millones de clientes que están corriendo sobre la infraestructura de AT&T, a los que se suman 2 de los 3 mayores operadores de TV por cable que ofrecen telefonía celular, esto gracias capacidad para proporcionar una red de recargas y distribución eficiente es fundamental para el éxito de estos MVNO, permitiendo una operación fluida y accesible.

En nuestro país, tal como se mencionó en el evento México Conecta, los OMV han experimentado un crecimiento sostenido.

En 2020, se registraron 2.8 millones de usuarios, y para 2024, esta cifra aumentó a 27.8 millones. Actualmente, hay 37 OMV operando en el país, y se espera que la participación de mercado de estos operadores continúe creciendo, alcanzando 17% en 2024.

LA COMISIÓN FEDERAL  de

Electricidad (CFE) anunció una inversión de 31 mil 528 millones de dólares en su plan de expansión para el periodo 2025-2030. Este plan incluye proyectos de generación, transmisión y distribución de energía. La Comisión, dirigida por Emilia Calleja Alor, ejecutará este año 76 proyectos para reforzar la red de transmisión, con 34 ya en operación y 33 más a concluirse. Además, se espera adicionar una capacidad de 29 mil 74 megawatts, con una inversión estimada de 427 mil 624 millones de pesos en transmisión. La distribución también verá mejoras, con el aumento de nuevas subestaciones de 86 a 97.

CONSTELLATION BRANDS, a pesar de los aranceles anunciados por el Gobierno estadunidense, prevé que las ganancias operativas de su negocio de cerveza se mantendrán estables o crecerán un 2 por ciento. Las ventas netas de sus cervezas, como Corona y Modelo, podrían aumentar hasta 3%, impulsadas por un incremento de precios de entre 1 y 2 por ciento. La reciente pausa de 90 días en la entrada en vigor de los aranceles y su reducción al 10% ofrecen un res-

piro temporal.

LA QUE SIGUE  ampliando su oferta de servicios financieros es Oxxo. La cadena propiedad de Femsa y que dirige José Antonio Férnandez Carbajal, firmó un convenio con la operadora de cajas de ahorro de trabajadores Odessa, para ofrecer a sus afiliados una nueva opción para acceder a sus recursos. Con esta alianza, los usuarios de la caja de ahorro administrada por Odessa podrán realizar retiros de efectivo en las más de 23 mil tiendas Oxxo del país, con una comisión de 17 pesos y un límite de 3 mil pesos por transacción. DURANTE MARZO, Volkswagen de México registró una producción de 23 mil 351 vehículos en su planta de Puebla, acumulando 64 mil 830 unidades en el primer trimestre del año. Los modelos Jetta y Nuevo Taos mantuvieron ritmos estables de producción, contribuyendo al récord de 14 millones de vehículos producidos en 60 años. Grupo Volkswagen se posiciona como el tercer corporativo multimarca en ventas en México, con una participación de mercado de 11.6% y un incremento de 3.6% en ventas durante el primer trimestre.

Fotos:
Zócalo
Fotos: Zócalo Agencias

Inercia: el no cambio

Acostumbrarse a tener los mismos problemas y responder frente a ellos de la misma manera es un frenón contra el cambio

La inercia nos tiene tomados. Cambiar demanda lucidez, esfuerzo y, sobre todo, determinación para enfrentar problemas nuevos. ¿Manejamos el negocio o nos maneja? ¿Manejamos conscientemente nuestra vida o nos maneja el subconsciente? ¿Desdoblamos la estrategia diseñada o se desdobla la espontánea; la que ni siquiera podemos articular? La gestión del negocio, y la de uno mismo, parece ser cada vez más impredecible y volátil. El relajo de los aranceles de Trump y sus múltiples vertientes son un ejemplo de la importancia de tener un mindset flexible, adaptativo y abierto a las oportunidades.

La velocidad del tiempo se aceleró. Los cambios son vertiginosos y la información es más inmediata; la influencia de entornos remotos es cada vez más cercana.

En cualquier entidad existe una energía invisible, pero aplastante: la inercia. La inercia es como un elefante corriendo a toda velocidad y que, una vez tomando vuelo, es muy difícil pararlo y reorientarlo.

Cada cambio, causa un dispendio de energía adicional, al tiempo que la rutina es un factor de eficiencia.

Acostumbrarse a tener los mismos problemas y responder frente a ellos de la misma manera es un frenón contra el cambio en función de que la entidad se organiza para anclarse justamente alrededor de ellos.

Entonces se establece un patrón que genera una ilusión de solución y que paradójicamente persigue la familiaridad a toda costa.

Conviene recordar que los sistemas tienen un “ancho de banda de cambio”, es decir, una capacidad finita y con fronteras para absorber y desplegar determinado grado de cambio.

Si la presión de cambio se desborda, se genera una disfuncionalidad del sistema. Por eso los cambios tienen que gestionarse frente a ese ancho de banda y tomar en cuenta los sutiles momentos de anticipación, holgura y oportunidad para activarlos. En momentos de presión,

Ikea se expande en el país

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La apuesta de Ikea por el mercado mexicano no se limita ya al consumidor residencial. Con una creciente demanda de espacios funcionales para oficinas y alojamientos turísticos, la firma sueca amplía su enfoque hacia el segmento empresarial, con soluciones de mobiliario a emprendedores, compañías y anfitriones de plataformas como Airbnb. “Es un área que está en este momento creciendo un montón”, afirma Efraín Rojo, gerente de diseño de interiores y comunicación para Ikea México. El auge de plataformas como Airbnb detonó una nueva demanda en el sector inmobiliario mexicano: la de amueblar departamentos de forma rápida, atractiva y funcional para su renta temporal. Por otro lado, luego del auge del home office, muchas empresas comenzaron a retornar a modelos presenciales o híbridos, lo que reactivó la necesidad

buscamos alivio en lo establecido y nos refugiamos en lo de siempre. Pareciera que sicobiológicamente existe un mandato de minimizar la energía adaptativa y aferrarnos a lo que ya tenemos, a no arriesgar y a no enfrentarnos a la ansiedad que un nuevo emprendimiento conlleva.

Hay inercias constructivas que, si no se actualizan, eventualmente caerán en ensimismamiento y entropía, y hay inercias destructivas, que van rápido hacia la extinción. Por eso hay negocios tan buenos que pueden darse el lujo, por un tiempo, de ser manejados por directivos incompetentes y hay negocios tan malos que apenas y sobreviven gracias a buenos directivos.

Creemos que manejamos a la organización, cuando es la organización la que nos maneja. Los cambios propuestos son frecuentemente frustrados por una inercia implacable que se vierte en las sutilezas de las creencias y los hábitos cotidianos.

Creemos que nuestras decisiones son determinantes, cuando el impacto depende de una compleja amalgama de variables que suele hacer irrelevantes a las decisiones tomadas, como en la eterna brecha entre la estrategia que se articula y la que se acaba implementando. El drama de gestión, tanto en las organizaciones como en lo individual, se puede resumir en dos:

1. Cambiar y evolucionar con los tiempos y el entorno, moviéndose con las oportunidades.

2. No cambiar y repetirse hasta la náusea, anclándose en la fijación funcional rumbo a la entropía. Y si finalmente tenemos la lucidez, la humildad y la persistencia para cambiar, aparece un reto adicional: cambiar siempre genera problemas nuevos. Y cuando aparecen, las organizaciones y/o las personas se asustan, se desbalancean, incluso se apanican, y se regresan a lo mismo de siempre. Pareciera entonces que la señal de avance y evolución es preguntarse si estamos teniendo problemas nuevos, pero no referidos al entorno, sino por el hecho mismo de cambiar sistémicamente desde adentro para enfrentarlos en un ánimo de oportunidad. Todo cambia, siempre. Si nosotros no lo hacemos, nos iremos diluyendo hacia la irrelevancia y el anacronismo.

Ve Banxico mayor riesgo de recesión

Es la primera vez que se admiten nubarrones financieros desde que iniciaron las amenazas arancelarias de Trump

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Aunque el Banco de México (Banxico) admitió que existen más probabilidades de que México caiga en una recesión, la gobernadora de la institución, Victoria Rodríguez, afirmó que la economía nacional está bien posicionada para enfrentar el actual entorno de incertidumbre y capacitada para ajustarse a choques adversos, en medio de la campaña de aranceles lanzada por Estados Unidos.

En un comunicado, los miembros de la Junta de Gobierno de Banxico expusieron que hay mayores probabilidades de que la economía sufra una recesión y provoque que las estimaciones para el crecimiento sean más bajas de lo que habían pronosticado en el reporte trimestral de febrero. “Algunos advirtieron que la probabilidad de que México esté entrando en una recesión ha aumentado”, destacó el comunicado sobre la decisión de política monetaria de marzo.

Se trata de la primera vez que los miembros de la Junta de Gobierno hablan de la palabra recesión desde que el Gobierno de Donald Trump inició con las amenazas por los aranceles a productos mexicanos.

Ante las señales de una desaceleración de la economía mexicana, aunado al entorno de incertidumbre por las tensiones comerciales, el banco central hará una revisión a la baja de su pronóstico de crecimiento.

En el reporte trimestral de febrero pasado, Banxico revisó a 0.6% su perspectiva de crecimiento para el país.

Aranceles, un reto

El complicado escenario que ha generado la política arancelaria del presidente Donald Trump no sólo ha impactado en el crecimiento, sino que ha inhibido la llegada de inversiones, especialmente en el sector automotor, uno de los pilares de las exportaciones mexicanas.

Debido a lo anterior, la gobernadora de Banxico dijo que la economía nacional está bien

z La cadena sueca tiene ya tiendas en Ciudad de México, Puebla y Guadalajara, y podría abrir pronto otra en Monterrey.

Estrategia z Ikea le apuesta a un mayor contenido nacional, destacando su planta de colchones y sofás en Coahuila.

de oficinas funcionales y versátiles. Este entorno impulsa la demanda de mobiliario. Para atender estas necesidades, Ikea desarrolló dentro de sus tiendas un servicio especializado de planificación de espacios dirigido a empresas.

Retos logísticos y de inventario

Ikea comenzó operaciones en México en octubre de 2020 a través de su tienda en línea. En abril de 2021 abrió su primera tienda física en Ciudad de Méxi-

z En una comparencia en el Senado, la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, habló sobre el panorama que enfrenta la economía mexicana, principalmente por los aranceles, el bajo crecimiento y la inflación.

Sin embargo, la economía mexicana es flexible y, tal como se ha observado en el pasado, tiene la capacidad de ajustarse ante choques adversos”.

Victoria Rodríguez Gobernadora de Banxico

posicionada para enfrentar el actual entorno. “Estamos ahora enfrentando nuevos retos. El cambio de rumbo en las políticas del país vecino del norte ha generado incertidumbre y riesgos a la baja para el crecimiento económico global”, dijo Rodríguez en una comparecencia ante el Senado.

Tasas e inflación

En otro tema, Rodríguez Ceja ratificó que seguirán calibrando la política monetaria para continuar el ciclo de bajas de la tasa de referencia, ya que se ha logrado anclar las expectativas. “Consideramos que la nueva etapa amerita menores tasas de interés de las que fueron requeridas en episodios inflacionarios recientes”, destacó. Un miembro de la Junta sostuvo que “el entorno macroeconómico, los niveles de inflación, su dinámica y la evolución de sus determinantes permiten continuar calibrando la postura monetaria”, por lo que se podría ver un recorte similar al de la última decisión, de 50 puntos base, que dejó la tasa en 9 por ciento. Sobre la inflación, los integrantes de la Junta de Gobierno ven que el proceso desinflacio-

Relación, en ‘pausa’

Entregará remanentes

Si hubiera un sobrante en las ganancias que obtuvo el Banco de México (Banxico) por su operación durante 2024, este sería entregado al Gobierno federal, dijo a senadores la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja. “En caso de haber algún remanente, se estaría determinando en el mes de abril para poderlo, en su caso transferir al Gobierno federal”, indicó. Al responder la ronda de preguntas planteadas por los senadores durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Senado, explicó que primero se tienen que esperar el resultado de la auditoría externa y seguir lo que establece la Ley de Banxico. Explicó que antes de dar un remanente, el banco central debe primero amortizar las pérdidas de ejercicios anteriores, conforme se indica en el artículo 68 de la Ley de Banxico. En segundo lugar, agregó, se señala que siempre que sea posible, Banxico debe preservar el valor real del capital de la institución más sus reservas e incrementarlas conforme al Producto Interno Bruto (PIB) en términos reales. “Próximamente, estaremos cerrando el ciclo; estamos en espera de que termine el proceso por parte del despacho externo independiente y a finales de abril estaremos publicando nuestros estados financieros”, apuntó. n El Universal

nario avanza, lo que contribuirá para llevar al indicador a la meta de 3% en el tercer trimestre de 2026.

Afirma CCE que no ha excluido a la Concanaco

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Agencias

Foto: Zócalo

co y, desde entonces, ha sumado puntos de venta en Puebla y Guadalajara. La empresa planea una cuarta tienda, que podría ubicarse en Monterrey o la capital del país. No obstante, su expansión en territorio mexicano ha estado acompañada de desafíos. Las redes sociales han servido de canal para expresar inconformidades relacionadas con entregas fallidas, muebles dañados y retrasos prolongados. Para reducir la dependencia de proveedores internacionales, Ikea ha comenzado a robustecer su proveeduría nacional. Actualmente, alrededor de 20% de los productos vendidos se fabrican en México. Entre ellos se encuentran textiles, alimentos frescos y productos elaborados en su planta de colchones y sofás ubicada en Saltillo, Coahuila.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) sigue formando parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), por lo que su decisión de pausar la relación no significa exclusión. Así lo aclaró el CCE, que preside Francisco Cervantes Díaz, al referir que la reciente decisión unánime de Concanaco de suspender provisionalmente la participación de su presidente, Octavio de la Torre, en la Comisión Ejecutiva “no implica en modo alguno la exclusión del organismo, de su comunidad empresarial ni de sus agremiados, quienes siguen siendo parte fundamental del ecosistema empresarial”. El martes pasado, el dirigente de la Concanaco informó que pausaba su relación con el CCE y que no participaría ni él ni la Confederación en reuniones ni decisiones del CCE, hasta en tanto no se renovara la presidencia de la cúpula empresarial.

Agencias

Foto: Zócalo

z Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco.

A través de un comunicado, el CCE dijo: “Respetamos la diversidad de opiniones en torno a las políticas públicas y, como organismo cúpula, nuestra responsabilidad es garantizar que el diálogo y la representación empresarial se desarrollen dentro de un marco de consenso, alineado con los principios y acuerdos de nuestro Consejo”. Expuso que el CCE “mantiene una relación de respeto y colaboración con el Gobierno de México y, en ese sentido, ha expresado su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum en todas aquellas iniciativas que fortalezcan la inversión, el desarrollo y el bienestar de las familias”.

La Concanaco dijo que se coordina con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) -que se encuentra fuera del CCE por la falta de pago de cuotas gremiales-, así como con Index para trabajar en un proyecto económico que genere crecimiento y generación de empleos, en sectores claves como la industria, comercio, servicios, turismo y manufactura.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Sufre balanza comercial Construcción,

sin efectos por los aranceles al acero

Los aranceles que se aplican al acero y aluminio no tienen impacto en los precios domésticos del sector de la construcción, pero sí repercuten en la balanza comercial siderúrgica, aseguró este jueves BBVA México.

De acuerdo con el informe Situación Inmobiliaria de la institución financiera, se concluye que los aranceles sí han tenido efecto en la balanza comercial siderúrgica, ya que los que pone México a otros países reducen las importaciones, mientras que los aranceles que le imponen al país México disminuyen las exportaciones.

Sin embargo, detalló, el comercio exterior no tiene mayor impacto en los precios domésticos, con excepción de 2024, cuando la caída de las importaciones aumentó los precios de los insumos de acero.

Mayores costos

Pegan impuestos acereros a los camiones pesados

En medio de la tormenta arancelaria que sacude a la industria automotriz, los vehículos pesados -camiones, tractocamiones y autobuses- transitan por una ruta distinta a la de los autos ligeros, aunque no menos accidentada.

Mientras que poco más de 8% de los vehículos ligeros que no cumplen con las reglas de origen están enfrentando aranceles acumulativos de hasta 52.5% para entrar a Estados Unidos, los pesados parecen estar mejor posicionados. La menor presión en su caso se explica porque todas las armadoras que exportan desde México cumplen con las reglas de origen del T-MEC.

Pero el cumplimiento con el tratado no exime a los pesados de los impactos colaterales. Los aranceles al acero y aluminio están generando sobrecostos que pueden alcanzar entre 3 mil y 12 mil dólares por unidad, según la Anpact. n El Economista

Agencias

Foto: Zócalo

dólares.

Turismo deja en febrero

3.2 mmdd

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El ingreso por el gasto total de los visitantes internacionales a México fue de 3 mil 255 millones de dólares en el segundo mes de 2025, cifra 2.5% superior a lo reportado en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Del total de visitantes que ingresaron al país en febrero, 3.7 millones fueron turistas internacionales, es decir, viajeros residentes en el extranjero que pernoctan en México, cuya cantidad fue 7.8% mayor a los del año anterior.

En el caso de los turistas de internación, viajeros residentes en el extranjero que avanzan al interior de México y pernoctan por lo menos una noche, sumaron 2.3 millones en febrero pasado, cifra 3.9% inferior a la observada un año antes.

Confía Constellation en lealtad de hispanos

Prevé menores ingresos debido a las tarifas a las latas de cerveza

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Constellation Brands mantiene su optimismo respecto al futuro de sus marcas Corona y Modelo en el competitivo mercado estadunidense, pese a los desafíos que plantea el entorno económico y político. Garth Hankinson, director de finanzas de la compañía, detalló durante una llamada con analistas que la empresa confía en la lealtad del consumidor hispano, que representa 50% de la base de clientes de Modelo, y en la fortaleza de sus marcas para hacer frente a las dificultades.

En un contexto de posibles aumentos de precios debido a los aranceles del 25% sobre las importaciones de cerveza enlatada y envases de aluminio de menos de 20 litros, Hankinson destacó que la compañía ya ha descontado este impacto en sus proyecciones para 2026. Aunque no detalló si estos aumentos serán trasladados directamente a los consumidores finales, aseguró que la empresa se enfocará en lo que puede controlar, como la distribución y la innovación.

En cuanto a su capacidad de producción, Constellation espera que sus plantas en México produzcan alrededor de 48 millones de hectolitros al cierre del año fiscal 2025, con un incremento proyectado a 55 millones de hectolitros para 2028, respaldado por una inversión de capital de 2 mil millones de dólares entre 2026 y 2028.

Afectarán aranceles

z Constellation Brands tiene los derechos exclusivos para comercializar en EU las marcas de Grupo Modelo, incluyendo Corona.

ten muchas incógnitas hoy en día, incluyendo cuestiones como los aranceles, pero también el impacto que estamos viendo en el consumidor hispano. Hasta que obtengamos una respuesta más definitiva a algunas de estas preguntas, es difícil dar una respuesta", dijo.

50% de la base de clientes de CB en EU se integra por hispanos

El directivo explicó que el impacto directo es por el arancel a las latas de aluminio, así como su negocio de vinos, ya que realiza importaciones de Nueva Zelanda e Italia.

“La información que hemos proporcionado refleja que exis-

Alta volatilidad

Sigue sufriendo Tesla: caen sus acciones 7.3%

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nueva York

Las acciones de Tesla se desplomaron este jueves, revirtiendo su tendencia un día después de que el fabricante de vehículos eléctricos registrara su mayor ganancia en el mercado desde 2013. La acción cayó 7.3%, cerrando en 252.40 dólares, y acumula una caída de 38% en lo que va de año, con diferencia la mayor caída entre las empresas tecnológicas de gran capitalización. Esto se mantiene incluso después de que las acciones se dispararan 23% el miércoles, su segundo repunte más pronunciado registrado. El presidente Donald Trump impulsó las acciones el miércoles tras anunciar que suspendería los elevados aranceles a

muchos socios comerciales de Estados Unidos durante 90 días para permitir las negociaciones. Estableció un arancel mínimo de 10% mientras se llevan a cabo las negociaciones, pero aumentó el arancel a China.

El mercado en su conjunto ha fluctuado con los cambios de planes del presidente Trump, pero Tesla ha sido particularmente volátil, subiendo o bajando al menos 5% en 19 ocasiones este año.

La caída de este jueves se produjo después de que la Casa Blanca aclarara que el aran-

Inversión en Veracruz

Constellation Brands reveló en su último informe fiscal, que prevé una inversión de 2 mil millones de dólares para la construcción de su planta en Veracruz. “Del ejercicio fiscal 2026 hasta el ejercicio fiscal 2028, la compañía prevé aproximadamente 2 mil millones de dólares de gastos de capital principalmente para continuar el desarrollo modular de su tercera planta cervecera en Veracruz y otras ampliaciones en las instalaciones existentes en México”, explicó. Asimismo, detalló que para el ejercicio 2026 estima una inversión de mil 200 millones de dólares, siendo que mil millones, se destinarán a operaciones de cerveza en México.

Constellation Brands es propietaria de todas las marcas de Grupo Modelo, incluyendo cerveza Corona. n Agencia Reforma

Preocupa aumento de precio Las cervezas de Constellation Brands, que llegan a Estados Unidos desde sus plantas en Nava, Coahuila, y Ciudad Obregón, Sonora, enfrentan no sólo los retos arancelarios, sino también un cambio en las prioridades de consumo de los hispanos, impulsado por las políticas migratorias del Gobierno estadunidense. Según datos de la firma cervecera, cerca de dos tercios de los consumidores hispanos expresan preocupación por el aumento de precios en productos esenciales como alimentos y gasolina. Además, más de la mitad manifiesta inquietud por temas relacionados con la migración. Este grupo de consumidores representa cerca de 50% del negocio de la compañía. Así, el impacto económico se ha reflejado en una reducción del gasto en varias categorías, siendo los restaurantes uno de los sectores más afectados, seguidos por rubros como la ropa, artículos del hogar y viajes. “Afortunadamente, ese consumidor, el consumidor hispano, continúa mostrando una extraordinaria lealtad a nuestras marcas. Y a largo plazo, esto se moderará y seguirá permitiéndonos el crecimiento durante los próximos años”, dijo.

z Al menos en 19 ocasiones este año las acciones de Tesla han registrado fuertes variaciones al alza o a la baja, de hasta 5 por ciento.

cel de China se situaba ahora en 145 por ciento. Pekín anunció un arancel recíproco de 84% para los productos estadunidenses, vigente a partir del 10 de abril. La UE también anunció la aprobación de aranceles recíprocos para las importaciones estadunidenses. Ante las crecientes dudas sobre el tipo de acuerdos que Estados Unidos podría alcanzar, analistas de UBS, Goldman Sachs y Mizuho redujeron sus precios objetivo para Tesla, citando los tres el impacto en los már-

genes de los aranceles automotrices de Trump. Tesla ha experimentado un deterioro de la imagen de marca, una disminución en las entregas y se ha visto afectada por protestas, además de algunos actos delictivos contra sus instalaciones y vehículos. Elon Musk, director ejecutivo y uno de los principales asesores del presidente Trump, ha generado críticas contra Tesla por su trabajo en la Casa Blanca, donde ha recortado drásticamente el gasto público y la plantilla federal.

Domingo de Pascua Cerrará Costco tiendas en México… el 20 de abril

La cadena internacional Costco ha generado varias reacciones entre sus socios y el público en redes sociales tras comunicar que todas sus sucursales en México permanecerán cerradas el próximo 20 de abril, Domingo de Pascua. Esta decisión ha sido confirmada a través de su cuenta de Facebook donde se informó que el cierre será únicamente en tiendas físicas, mientras que la tienda en línea continuará operando de manera habitual.

Aclaró que le otorgará ese día a sus empleados para que puedan disfrutar de su familia y de sus celebraciones religiosas. n El

pérdida acumulada en el año por la acción de Tesla, que este jueves cerró en 252.40 dólares
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Cada turista internacional gastó en promedio 806.57
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.