Saltillo 10 de mayo de 2025

Page 1


El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ES UNA REALIDAD

OCTAVIO PIMENTEL...

El proyecto de fusión del Biblioparque Norte con la Unidad Deportiva de la UAdeC va tomando forma. En palabras del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, ya es una realidad. Detalló que el proyecto del macrodeportivo es el resultado del trabajo en equipo, con el Estado y el Gobierno Municipal; por lo que en julio ya tendrán el proyecto en forma.

Por lo pronto el “Inge Pime” se reunió con el alcalde Javier Díaz y con el director del Inedec, Antonio Cepeda, para ir concretando el proyecto.

Sobre el tema, el Alcalde sarapero precisó que se busca fondear mediante recursos del Impuesto Sobre Nóminas para 2026, y que se privilegiará la autonomía de la UAdeC, pues se trata de un proyecto conjunto, en sinergia. Un ganar-ganar.

LLENO TOTAL

JAVIER DÍAZ...

A nadie le dio frío. Miles de madres saltillenses se reunieron en Plaza de Armas para celebrar de manera anticipada su día con el concierto de María José, organizado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde Javier Díaz González. Se dejó ver el cariño y respaldo de la gente con el Jefe de la Comuna, por lo que Javier dedicó unas palabras de admiración y respeto para las jefas de familia. En otro contexto, el Alcalde ratificó que Saltillo sí será subsede de la Copa Mundial 2026, por su cercanía y capacidades, por lo que ya están trabajando en varias actividades, incluido un relanzamiento de la Ruta Dinos y Vinos para ofrecer productos de nivel a los visitantes que lleguen por la fiebre mundialista.

LULY LÓPEZ...

CON KENA

Ayer estuvo en esta capital, María Eugenia Moreno Gómez, reconocida empresaria, política, fundadora y vicepresidenta vitalicia del Patronato Nacional de los Centros de Integración Familiar. Kena Moreno fue recibida en la Presidencia Municipal por Javier Díaz y su esposa y presidenta del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, a fin de platicar y plantear trabajo en conjunto.

Se reconoció que los centros de integración han sido fundamentales en la prevención, tratamiento y rehabilitación de las adicciones en el país, y su labor ha ayudado a transformar vidas y a generar un mejor futuro para las juventudes.

TOMÁS GUTIÉRREZ...

EN DETALLES

De acuerdo con el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, ya están afinando los últimos detalles para concretar el hermanamiento con Mercedes, Texas. Pronto habrá noticias.

La intención es establecer lazos culturales, empresariales y gastronómicos con el poblado enclavado en el condado de Hidalgo, y que mantiene un fuerte impulso comercial y ganadero.

A todo esto, ayer Tomy Gutiérrez registró más de 15 mil personas en el concierto gratuito de Grupo Costumbre y Míster Chivo, además de la Feria del Tamal y del Pan de Pulque.

JAIME BUENO...

EN EL NORTE

Jaime Bueno Zertuche se mantiene al pie del cañón, sin descuidar lo que hace el Instituto Estatal de Educación para Adultos en los diferentes rincones de la entidad.

Ayer estuvo realizando una gira de trabajo en Piedras Negras, donde visitó las plazas comunitarias de Real del Norte y CROC, y verificó que se esté trabajando con las nuevas directrices de innovación educativa.

También entregó el nombramiento a Brenda Cecilia Martínez Reyes, como coordinadora regional norte del IEEA, acto que contó con la presencia de la subsecretaria de Gobierno en la región, Sonia Villarreal.

Previo a esto, Jaime Bueno realizó la entrega oficial de la unidad móvil que se consiguió con apoyo de la asociación civil Navidad en el Campo, y la recibió la Alcaldesa de Jiménez, Maribel González.

La unidad servirá para llevar los servicios de alfabetización y educación básica a las comunidades más alejadas.

SE HACE DEL DELITO

ROMÁN CEPEDA...

¿Qué tan malos son los números de arranque del alcalde Román Alberto Cepeda González? Hay indicios de que las primeras cuentas públicas del 2025 reflejan un profundo desaseo y cochinero que se ha venido gestando en la Tesorería Municipal de Torreón, por lo que no han sido avaladas por la oposición, como bien lo confirmó el “regidor del pueblo”, Gabriel Francisco Pedro.

Como se ha documentado, durante toda una semana estuvo caído el micrositio de Transparencia de Torreón. Apenas ayer por la tarde lo reactivaron, y se pudo verificar que para estas fechas del año, la gestión de “Robán” Cepeda sigue sin subir información sobre la cuenta pública del año.

Basta recordar que arrancó el año con 228 millones de pesos en adeudos, y con muy poco dinero en bancos. Y según nos adelantan, la cosa no ha mejorado mucho.

SÓSTENES MEJÍA...

TRAIDOR SIEMPRE SERÁ TRAIDOR

La falta de lealtad es algo que siempre ha caracterizado al “tigrillo acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja. El ahora diputado federal por el PT cambia de chaqueta, según para donde sople el viento y no duda de morder la mano de quien se la tendió en ayuda. Fue priista hasta que le convino, luego morenista y por último militante del Partido del Trabajo. Siempre repudiando abiertamente al partido que iba abandonando. Fue lagunero de cepa, para luego pronunciarse como acapulqueño de corazón, y luego nuevamente coahuilense, conforme a sus necesidades.

No dudó en traicionar al expresidente Andrés Manuel López Obrados, y a desmantelar la cuarta transformación en Coahuila por sus ambiciones políticas.

Con ese nivel de incongruencia no es de extrañar que ahora arremeta contra el alcalde de Piedras Negras, Carlos Jacobo Rodríguez González, porque ya no cuadra en sus intereses. Pronto se le olvidó a Sóstenes sus elogios para el Edil nigropetense.

Por eso no es de extrañar que Jacobo Rodríguez haya señalado que Mejía Berdeja, además mal informado está completamente envenenado.

El petista quiere meter mano desde la comodidad de Ciudad de México, no tiene idea de lo que sucede en el norte de la entidad… en realidad en ninguna parte de Coahuila.

A los únicos que Sóstenes defiende son a “La Floriza”, quienes han sido sus patrocinadores en los últimos años.

Preocupa a EU drones en frontera

Temen que tecnología llegue a utilizarse por criminales para atentar contra los agentes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ha registrado en los últimos tres años el vuelo de 155 mil drones a lo largo de la frontera con México, reportó ayer Gloria I. Chávez, Jefa de Patrulla del Sector del Valle del Río Grande.

En conferencia virtual, la funcionaria aseguró que su mayor preocupación es que esa tecnología, aprovechada por grupos criminales, se utilice para atentar contra la integridad de los agentes fronterizos.

“Tenemos la amenaza de drones utilizados por los cárteles, utilizados por organizaciones criminales. Cada día es una amenaza; están haciendo vigilancia en nuestras operaciones y esos drones son muy peligrosos para nosotros.

“Los 155 mil drones que se han registrado hasta la fecha, los estamos captando desde febrero 2022, ahí fue cuando por primera vez se notó que había drones que estaban vigilando nuestras operaciones a lo largo de la frontera”, afirmó Chávez.

La funcionaria aseguró que Inteligencia de EU ya invierte recursos para detener a los operadores de los drones, pues el fenómeno podría ser muy peligroso en un futuro cercano.

“Lo puedes ver en medios,

z Inteligencia de EU ya invierte recursos para detener a los operadores de los drones, pues el fenómeno podría ser muy peligroso en un

cercano.

155 mil

vuelos de drones en los últimos tres años a lo largo de la frontera con México

los drones se arman y entonces causan daño a seres humanos. Entonces, mi gran preocupación es que esa táctica se use contra nuestros oficiales con nuestros soldados militares que están patrullando la frontera”, indicó. Aunque omitió dar detalles sobre los grupos delincuenciales que utilizan esta tecnología, aseguró que la Inteligencia de Estados Unidos ya cuenta con la información. Incluso, alertó, en 2023 se detectó que uno de los drones intentó introducir una carga de cocaína al territorio. “Hace dos años se detectó cocaína que estaba en un dron. Eran como siete libras, no era mucho, pero sí utili-

Noche de música, sabor y alegría

Da Ramos serenata masiva a las reinas

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

La Plaza de Armas de Ramos Arizpe se convirtió en el corazón del inicio de la celebración del 45 aniversario de la ciudad y ocasión también propicia para festejar a las Madres de familia, con una noche inolvidable llena de música, sabores tradicionales y emociones compartidas donde más de 15 mil personas se dieron cita para disfrutar del concierto gratuito de Grupo Costumbre y Míster Chivo, así como de la Feria del Tamal y del Pan de Pulque. Desde las 5 de la tarde, el centro de la ciudad se llenó de vida con más de 50 expositores locales que ofrecieron productos gastronómicos, artesanías y artículos hechos por mujeres emprendedoras, quienes fueron parte esencial de este evento organizado por el Gobierno Municipal con motivo también del 45 aniversario de la ciudad. El ambiente alcanzó su

zaron el dron para cruzar esa cocaína a través del río y otras zonas a lo largo de la frontera”, reveló.

La Jefa indicó que en la zona fronteriza que va de California a Texas laboran alrededor de 16 mil 700 elementos de la Guardia Fronteriza, Guardia Nacional y del Departamento de Defensa de EU. También destacó que ahora es posible poner el foco en este tipo de operativos gracias a la baja carga en migración irregular registrada durante los últimos meses.

“El año pasado cerramos el año fiscal, es de octubre primero hasta septiembre 30, lo cerramos con 35 mil detenciones. Casi a diario se detenían 370 personas, entonces, en comparación al año fiscal 2025, de octubre primero hasta la fecha, hubo un cambio drástico, después que entró la Administración nueva a este país, donde se disminuyó la migración ilegal por casi 71%”, aseveró.

noche es para que disfruten, para que sepan que su ciudad las reconoce, las respeta y las abraza”, sostuvo.

z Se realizó una gran rifa con 50 regalos que incluyeron electrodomésticos, muebles y otros obsequios, exclusiva para madres originarias de Ramos punto más alto cuando loa grupos Míster Chivo y Costumbre subieron al escenario para deleitar con su repertorio musical. Durante su intervención, el alcalde Tomás Gutiérrez, dirigió un emotivo mensaje a las madres ramosarizpenses. “Celebramos el amor más grande y generoso que existe. A ustedes, mujeres que forman, educan, trabajan y sacan adelante a sus familias, les decimos gracias, por tanto. Esta

Nada qué festejar, mucho por reprochar Visibilizan ausencias madres buscadoras

Previo al Día de las Madres, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México recordó a mujeres que han perdido la vida buscando a sus seres queridos.

Frente al Monumento a la Madre en la CDMX, se encendieron cientos de velas led que formaban un camino que concluía en la lista de los 99 nombres de buscadores que ya no están.

Al unísono, las madres presentes, junto con representantes de organizaciones internacionales de derechos humanos, respondían: “vive en nuestra lucha”.

En un pronunciamiento exigieron al Estado

futuro
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Fotos: Zócalo Cortesía

Nacional

z Andrés fue vinculado a proceso en Nuevo León por el delito de fraude, siendo internado en el Penal de Apodaca desde el 1 de mayo.

Transan a empresario

Simulan hermanos Ancira empresa de combustibles

Los hermanos Andrés y Manuel Ancira engañaron y defraudaron a un empresario local, que les entregó 10 millones de dólares para el presunto negocio de comercialización de combustibles.

Así, los hijos del fallecido

Manuel Ancira Elizondo, exdirector de Altos Hornos de México (AHMSA) ofrecieron a su víctima un rendimiento de 15% anual y 25% de las acciones de la denominada empresa Transportes Ancira tras un año de la firma del contrato.

Pero, al cumplirse el plazo, el empresario no pudo locali-

zar a los Ancira y al acudir al Registro Público de la Propiedad descubrió que la compañía no existía. “La víctima intentó ponerse en contacto con Andrés y Manuel en múltiples ocasiones y, a pesar de ello, nunca logró tener comunicación”, relató una fuente.

Entonces, el empresario denunció penalmente y, en octubre del 2024, un juez de Control giró órdenes de aprehensión contra los dos hermanos. Andrés fue detenido el 28 de abril en el Aeropuerto de la CDMX, cuando arribó en un vuelo comercial desde San Antonio, Texas, mientras que Manuel es considerado prófugo.

Presentan a María Tanivet Ramos

Tendrá Transparencia para el Pueblo, una titular mujer

REPORTAN CANDIDATOS AL PJ

Solicitan licencia 114 funcionarios

Gastará Instituto en personal para el proceso de conteo de votos durante elección

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El INE ha recibido 114 solicitudes de licencia de funcionarios públicos que son candidatos a ministros, magistrados o jueces.

De los 3 mil 398 aspirantes a 881 cargos, se calcula que 400 son servidores públicos en el Poder Judicial, en algún Gobierno u órgano autónomo.

De las 114 solicitudes de licencia, sin goce de sueldo, 109 son de jueces, magistrados, secretarios, asistentes o proyectistas en oficinas judiciales.

Tres más son funcionarios en gobiernos estatales o municipales, un investigador universitario y un empleado del INE.

El 29 de marzo, el organismo electoral recomendó a los aspirantes que desempeñaban algún cargo en la administración pública pedir licencia, al no tener la facultad para exigirla, pues la reforma electoral les permite desempeñar ambas posiciones.

Erogan monto extra

Gastará INE 232 mdp para conteo de votos

María Tanivet Ramos, excomisionada local de Transparencia en Oaxaca, fue elegida como la titular de Transparencia para el Pueblo, órgano que asumió las funciones del extinto Inai. Ramos Reyes estuvo presente en la ceremonia de entrega-recepción con la que se dio por concluida la transferencia de los recursos materiales que tenía el Inai a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.

De acuerdo con exempleados del Inai, Ramos Reyes ha participado en todo el proceso de entrega como responsable, y fue presentada por Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción, como la próxima titular del nuevo organismo. n Agencia Reforma

Involucrada en brotes de bacterias

Retira el Ejecutivo licencia a filial de Pisa Farmacéutica

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno federal revocó la licencia sanitaria de una filial de Pisa Farmacéutica, involucrada en varios brotes de bacterias, incluido uno que mató a 13 niños en el Estado de México a finales de 2024. Se trata de la empresa Productos Sanitarios, conocida comercialmente como SAFE, que desde 1995 ofrece el servicio de centro de mezclas, y que en 2019 ya había tenido un problema de contaminación por bacteria en Jalisco.

La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) revocó la licencia luego de una inspec-

ción que reveló irregularidades en la planta de SAFE, que entre 2003 y 2021 obtuvo casi mil 500 contratos federales y estatales, por cerca de 17 mil millones de pesos.

La revocación fue acordada el 12 de marzo por el comisionado de Autorización Sanitaria de Cofepris, Rafael Hernández Medina, y notificada en el Diario Oficial.

Se detectaron problemas en el sistema de monitoreo ambiental del área de materias primas, deficiencias en el flujo de aire del área de surtido de mezclas preparadas, y fallas en el diseño que la Norma Oficial Mexicana requiere para establecimientos donde se preparan mezclas estériles.

Sin embargo, el Consejo de la Judicatura sí les demandó no descuidar su encargo, excusarse de conocer de asuntos en los que, a su consideración, implique una actuación sesgada o parcial, y les dio un horario laboral de 9:00 a 15:00 horas.

Las más visibles son las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel, pero también ocurre con jueces y magistrados en funciones, quienes justifican que dedican las madrugadas o sus “traslados” para atender sus expedientes.

La Junta General Ejecutiva, encabezada por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei,

‘Puede México con cualquier amenaza’

Tras los últimos episodios que han protagonizado los gobiernos de México y Estados Unidos, principalmente por la insistencia del país vecino del norte para perseguir a capos en territorio nacional, el general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, afirmó que el Gobierno, las Fuerzas Armadas y la sociedad pueden hacer frente a cualquier amenaza. “Podemos hacer frente a cualquier amenaza, si ponderamos, como se hace actualmente, la unidad nacional y el bien de nuestra patria, inquebrantables ideales con los que, sin duda, usted, desde el primer día de su Gobierno, ha liderado a las instituciones de la República y ha guiado el destino del país”, dijo Trevilla al conmemorar el 105 aniversario de la Columna de la Legalidad. n Agencia Reforma

El INE gastará 232 millones 392 mil pesos adicionales para la contratación de 25 mil 245 empleados necesarios para el conteo de votos de la elección judicial. La Dirección de Organización del Instituto recordó que con el recorte presupuestal, sólo pudieron destinar para el pago de empleados en las 300 juntas distritales 592 millones 194 mil pesos. Sin embargo, ante la carga de trabajo y cúmulo de actividades para el resguardo de documentación, conteo de votos y demás actividades en torno a la elección, es necesario contratar más personal, que equivale a un gasto superior a los 232 millones de pesos. De ese monto, 216 millones 595 mil pesos será para la contratación de 22 mil 500 auxiliares que participarán en el cómputo de resultados. Contrario a otros procesos electorales, a partir de las 19:00 horas del 1 de junio, en las 300 juntas distritales comenzará el conteo de votos, y lo realizarán funcionarios del INE, no ciudadanos en las casillas.

conoció el informe, en el que se aclara que quienes pidan licencia deben reportarlo al organismo electoral. Sin embargo, hay algunos candidatos que han publicado sus oficios en los que solicitaron separación de sus car-

Frenan

gos, pero no aparecen en la lista. “Tenemos una campaña con mucha imaginación, con mucha creatividad y hemos visto cómo sí se posicionan las candidaturas”, consideró Taddei.

veto a Alegres del Barranco Van 5 mil a concurso contra narcocorridos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Hasta el momento se han registrado 5 mil 821 intérpretes y compositores interesados en participar en el concurso binacional, México Canta, con el que se busca contrarrestar los narcocorridos, en los que se hace apología de la violencia, informó ayer la secretaria de Cultura, Claudia Curiel. En medio de la polémica sobre la prohibición de los narcocorridos, Curiel se pronunció por promover música con contenidos distintos. En tanto un juez federal frenó temporalmente la prohibición al grupo Los Alegres del Barranco para llevar a cabo presentaciones en eventos

públicos en Michoacán, estado donde el Gobierno estatal vetó a la música que considera como “apología del delito”. Sergio Santamaría Chamú, juez primero de Distrito en Morelia, concedió a la agrupación una suspensión provisional contra el decreto publicado el 16 de abril por el Gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, que impide la interpretación y reproducción de música que “promueve” el delito. Esta medida precautoria fue dictada dentro de una demanda de amparo promovida el 28 de abril por Los Alegres del Barranco, de acuerdo con el Sistema Integral de Seguimiento a Expedientes del Consejo de la Judicatura Federal.

Edición: César González
z La empresa SAFE, entre 2003 y 2021 obtuvo casi mil 500 contratos federales y estatales por cerca de 17 mil millones de pesos.
z Si bien suspende la aplicación del decreto,
Dice Sedena
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Foto: Zócalo
Agencias
z Decenas de juzgadores en funciones, que aspiran a uno de los 881 cargos en juego, emplean sus horarios laborales para hacer campaña.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

El multiverso personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com Capitolio

Hacer o no hacer, he ahí el dilema

“El que no quiera trabajar que no coma”.

Proverbio popular

Mientras

respire, no hay manera de “no hacer nada”. Sentado, mirando fijamente la pared y pensando en la inmortalidad del cangrejo, ya está usted haciendo algo. Otra cosa es que eso no corresponda al concepto social de productividad o utilidad, que es la media del hacer o no hacer y, por tanto, del ser o no ser importante, responsable, aceptado, deseable y/o exitoso.

La realidad es que todo se reduce al proverbio popular que constituye nuestro epígrafe. Estar de mantenidos nos vuelve una carga. Por eso existen parámetros de autosostenibilidad, aportación, colaboración, etc. Sin embargo, también hay creencias sociales que ejercen una presión innecesaria. Vayamos a ellas. Hay en el ambiente laboral un síndrome llamado productivitis: es el impulso de estar haciendo siempre algo, hasta el agotamiento, sumando y sumando actividades a todas aquellas que no hemos concluido o ni siquiera comenzado; es decir, acumulando pendientes, porque es lo que garantiza que seguiremos siendo “productivos”. Pero cuando estamos solos, o en compañía de nuestra familia, no sabemos qué hacer con nosotros mismos. Dos son los motivos: primero, sentimos culpa, o sea, en

cuanto comenzamos a estar a gusto, viene ese pensamiento que nos dice que estamos perdiendo el tiempo o que relajarse está mal cuando hay tantos pendientes, entonces entramos en disgusto; segundo, no hallamos qué hacer fuera de ese ambiente en el que somos “productivos”; estamos, pues, como pez fuera del agua, completamente ajenos e incómodos, casi asfixiándonos, en nuestra propia vida personal y muy, pero muy lejanos de esa intimidad que en el fondo tanto deseamos con nuestros seres queridos. Ahora transfiera el síndrome de la productividad al común y corriente concepto de utilidad, aplicable a todos, trabajemos o no. Quién no ha oído el “haz algo útil”. Para su familia, su pareja, sus amigos y quienes le rodean, está prohibido ser un inútil en términos de aportar trabajo, dinero o cualquier tipo de esfuerzo que lo haga merecedor de su sustento. Como estudiantes hay que dar buenos resultados en la escuela; como proveedores, guías y autoridad en casa hay que ser un ejemplo. Ya ve usted cuántos adultos no pueden superar en sus vidas los traumas de infancia ocasionados por padres desobligados, adictos, violentos o ausentes, justificando con ello sus propios errores. Si se es pareja hay que ser recíproco. Si se es amigo hay que estar cuando se le necesita. En fin, tenemos un montón de paradigmas sobre la utilidad de las personas, a los cuales no les falta razón,

pero sí proporción. La proporción lo es todo. Sólo algunos ejemplos: no se puede tratar de parecer o incluso ser productivo todo el tiempo si no existe un equilibrio con la eficiencia y la eficacia; no se puede ser un buen proveedor sin que se comprenda por qué estamos cansados y necesitamos nuestros espacios de soledad, pero tampoco se puede vivir entre la productividad y el aislamiento, porque nuestros seres queridos nos necesitan y nosotros a ellos.

Sin la noción de equilibrio nos será muy difícil disfrutar de la vida tal como es y se presenta. Todo el tiempo sentiremos la necesidad de controlarla. A veces nos tenemos que quedar sin nada para entender esto. Es el momento de reconsiderar la manera en que venimos viviendo, para adaptarnos y evolucionar económica, sicológica, relacional y espiritualmente.

Esa adaptación implica alejarse de los extremos, alejarse de la productivitis y la utilitis, pero también de la pereza y la haraganería, que no son otra cosa que la exigencia infantil de que otros se hagan cargo de nosotros, sea quien sea, incluidos nuestros conciudadanos y el Gobierno.

Esta exigencia de que “los que tienen la culpa” nos la resuelvan y los que no, nos la paguen, nos mantiene emberrinchados y frustrados mientras tenemos que esforzarnos por resolver, porque en el fondo lo odiamos.

-Atodos.-¿No

sólo a los ministros de la Corte?

-A todos.

-¿Quiere decir a cada juzgador del país?

-El Poder Judicial está corrompido hasta la médula. Y sólo sirve a los intereses de los conservadores.

-Eso no se ha hecho en ninguna otra parte, señor Presidente.

-Con mayor razón.

-Presupuestalmente...

-No importa.

-Pero...

-A todos.

Resulta difícil imaginar cómo sucedió -si acaso sucedióesta conversación, pero hay pocas dudas de que, como en tantas otras ocasiones, debió de tratarse de una idea que ninguno de sus consejeros se atrevió a rebatir. Los líderes

autoritarios no conocen razones y, faltando apenas unos meses para que terminara su periodo, de seguro nadie se atrevió a desafiarlo aun cuando, desde ese mismo instante, la insensatez de la propuesta era ya evidente. En ese punto, López Obrador, como tantos hombres de poder que están a punto de perderlo, sólo cargaba agravios en su contra y uno de los mayores era la decisión de la Suprema Corte de frenar sus reformas constitucionales. No era impredecible, pues, que al final de su sexenio intentara una maniobra para apropiarse al fin de esa institución. Al oponérsele, los propios ministros debieron sospechar que pronto llegaría la venganza contra ellos. Lo que quizás nadie previó es

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Pureza de corazón

JavierPrado Galán, sacerdote jesuita, dedica su colaboración en Espacio 4 al papa Francisco por “cultivar la pureza en grado sumo”. La pureza de corazón es querer una sola cosa, así tituló uno de sus opúsculos el filósofo existencialista danés Sören Kierkegaard. Y es que desear una sola cosa obliga a no tener el corazón dividido. Es el privilegio de vivir sin dudas. De estar completamente seguros. Y eso es raro en nuestros tiempos. Tiempos marcados por la liquidez baumaniana”. El vicerrector académico de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, advierte: “Sin embargo, en la política, las ideologías aparentemente juegan a favor de lograr dicha pureza. Nos obsesionamos con algo. Nos volvemos dogmáticos y, por lo tanto, ciegos frente a la otra perspectiva. Se nos olvida la riqueza del perspectivismo orteguiano. Ortega y Gasset sugería que sumáramos las distintas perspectivas en torno a un problema pa- ra acercarnos a la verdad. Él mismo decía que el único que contaba con todas las perspectivas o ángulos de una cosa era Dios. En nuestro caso, hemos de aceptar que ‘lo perfecto no es humano’, o bien, que ‘lo perfecto es enemigo de lo bueno’. “MacIntyre cree en la existencia de la virtud de la integridad: ‘existe al menos una virtud reconocida por la tradición que no puede especificarse si no es por referencia a la totalidad de la vida humana. Es la virtud de la integridad. ‘La pureza de corazón —dijo Kierkegaard— es querer una sola cosa’ (p. 251). El ejemplo clásico ha sido inspirado por el Evangelio. Solemos afirmar que ‘el que a dos amos sirve, con uno queda mal.’ En Mateo 6:24 leemos lo siguiente: ‘Nadie puede servir a dos patrones: necesariamente odiará a uno y amará al otro, o bien cuidará al primero y despreciará al otro. Ustedes no pueden servir al mismo tiempo a Dios y al dinero’. No es posible ser leal a dos intereses opuestos. Uno inmediatamente se pregunta ‘¿se podrá cultivar hoy dicha virtud?’. Al menos en el mundo moderno y posmoderno, caracterizado por la fragmentación, parece difícil. Cito a Marx: ‘Todo lo sólido se desvanece en el aire’.

“En el ámbito de la política viene en nuestra ayuda el neo- pragmatista Rorty. Él subraya: ‘Cuando somos jóvenes, la mayoría de nosotros anhelamos pureza de corazón. La manera más fácil de asegurarse esta pureza es desear de verdad una sola cosa, pero esto exige verlo todo como parte de un modelo que gira en torno a

que, ya envalentonado, AMLO decidiera no sólo removerlos a ellos, sino alterar de un plumazo el sistema de equilibrios entre los poderes Ejecutivo y Judicial y, en nombre de la democracia, destruir una de sus principales garantías: esa independencia que la Corte tan difícilmente había ido ganando con los años.

La genial idea del presidente no encontró obstáculos para convertirse en una iniciativa y, una vez que Morena obtuvo la mayoría necesaria para implementarla, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió no pagar el costo político de enfrentarse a su mentor y optó, con idéntica insensatez, por llevarla a cabo. Desde ese momento, la ocurrencia no ha hecho más que desatar un alud de nuevos y mayores despropósitos: ante la naturaleza demencial de la tarea, todos los actores -del INE al Legislativo y el Judicial-, maniatados, sometidos o amenazados, no han tenido más remedio que proseguir con la

aventura, parchando por aquí y moviendo fichas por allá, a fin de dar la apariencia de que se llegará al objetivo planeado en el término previsto. Como cualquier observador imparcial puede advertirlo, el país se encamina así hacia un simulacro que nos devuelve a la época dorada del partido hegemónico. Con un costo económico y político inaudito, y sólo para no contrariar a quien tuvo la ocurrencia, en unas pocas semanas México iniciará lo que, en su prólogo a La tormenta judicial, coordinado por Saúl López Noriega y Javier Martín Reyes, el jurista argentino Roberto Gargarella ha llamado “una de las mayores tragedias institucionales de nuestro tiempo”. Nada caracteriza a los populismos como la precisión en el diagnóstico y la estulticia de la medicina: que el sistema de justicia mexicano fuese un desastre -con su vertiente penal cercana a la inexistencia- no implica que con la reforma de López Obrador y

esa única cosa. Los movimientos ofrecen ese tipo de modelo o proyecto y, por tanto, dan seguridad de que se obtendrá esa pureza’ (p. 101). ‘Y es verdad, uno abraza una causa política y pone toda su energía en ella. Después vendrán las decepciones y las frustraciones. Pero, por el momento, la pasión se desborda. Cuando se constata la impureza de la causa, la persona se percibe a sí misma como desencantada. Por ello algunos coloquialmente sugieren ‘no poner los huevos en una sola canasta’. Sin embargo, es preferible contar con la experiencia. El propio Kierkegaard afirmó: ‘Pierde menos quien se pierde en su pasión, que quien pierde la pasión’. “Es quizá la vejez la etapa propicia para adquirir la virtud de la integridad. Ahí se llega a desear una sola cosa: estar bien con uno mismo, reconciliarse con todo, abrirse en serio a la trascendencia. Ya no hay nada que perder. El Salmo 24:3-4 advierte: ‘¿Quién subirá a la montaña del Señor? ¿Quién estará de pie en su santo recinto? El limpio de manos y puro de corazón; el que no pone su alma en cosas vanas, ni jura con engaño’. “No cabe duda de que en el ámbito individual hay que aspirar a adquirir la virtud de la integridad. El secreto estriba en limpiar el corazón de la adoración de los falsos ídolos. Sin embargo, en política, hoy en día, parece que dicha virtud es imposible y poco recomendable. Es más, se podría decir que desear intensamente un proyecto y perder de vista la apertura a la pluralidad, convierte dicho deseo en un vicio. Y es que todo proyecto humano es relativo y no vale la pena desearlo en detrimento de todo lo demás. El dogmatismo asoma por todos lados y se pierde la autocrítica. En nuestro país se corre el peligro de volverse impermeable a los señalamientos objetivos de los críticos en el orden político. “El joven rico se jactó de cumplir con todos los mandamientos desde siempre. Sin embargo, Jesús lo puso en jaque cuando lo invitó a vender todas sus propiedades y a donar a los ‘vestidos de basura y muertos de hambre’ sus bienes. (Evangelio según los Hebreos) El apócrifo añade que se rascó la cabeza y no le agradó el consejo. No era puro de corazón. No era íntegro. Cuenta la leyenda que años después este rico epulón se convirtió y se despojó de sus posesiones. Se volvió puro de corazón. Adquirió la virtud de la integridad y salvó su pellejo y el de los pobres”.

Sheinbaum no vaya a empeorar aún más. En pocas semanas, millones estarán llamados a votar ante una lista de nombres que nada les dicen para ocupar puestos cuya naturaleza y funciones desconocen en un inane ejercicio de vanidad que nada tiene de democrático y que, con medidas como la ampliación de la prisión preventiva oficiosa o los jueces sin rostro, se aproxima a lo hecho por Bukele o lo deseado por Trump. Pocos lo harán y sólo un puñado sabrán en verdad por qué y por quién votan. El resultado será un Poder Judicial más propicio a la manipulación política, la corrupción y las amenazas o chantajes del crimen organizado. Enceguecido, México se encamina a ser un país aún más inequitativo, en el que los poderosos seguirán impunes y los desfavorecidos serán todavía más vulnerables. Un país en el que, en nombre de los pobres, más pobres acabarán injustamente en la cárcel.

CHAVO DEL TORO

La mamá del Papa

Alex DaPaul Lee es un genealogista estadunidense, que vive en Texas. Llegó a su oficio por un interés personal: quería rastrear a sus ancestros. Descubrió que entre ellos había negros libres que vivían en Louisiana y habían acumulado fortuna y propiedades. Halló que algunos de sus parientes lejanos incluso fueron dueños de esclavos.

Para DaPaul, que es un hombre negro, el descubrimiento fue un shock. Desde entonces, se ha dedicado a rastrear a los ancestros de muchísimas otras familias en Louisiana, algunas con origen en Haití, otras conformadas por hombres y mujeres que fueron esclavizados en África y terminaron en Estados Unidos, unas más dueñas de esclavos.

Hace más de una década, DaPaul formó su propia compañía. Su trabajo se ha enfocado en armar una gran base de datos sobre la comunidad creole de Louisiana y de otros sitios de EU. Sin esperarlo, este jueves todo ese trabajo lo ayudó a rastrear, en un par de horas, que el papa León XIV también tiene origen creole.

Hablé con DaPaul por teléfono. Me contó que él no tenía gran interés en la elección de un nuevo Papa y no estaba siguiendo las noticias del cónclave. Pero poco después de que se anunció el nombre del nuevo pontífice, su teléfono comenzó a sonar. En internet, se había viralizado que Robert Prevost nació y creció en Chicago, pasó más de 40 años de su vida como misionero y luego como Obispo en Perú, pero también tenía vínculos con Nueva Orleans.

Alguien encontró un acta de matrimonio de los padres de Prevost, ahora León XIV, y rastreó los orígenes de su familia. La madre se llamaba Mildred Agnes Martínez. El Vaticano anunció que su ascendencia era española, pero pronto DaPaul encontró en sus registros que había más. “Creoles de todo el país empezaron a contactarme para que les dijera si eso era verdad, si el Papa tenía una conexión creole”, me contó DaPaul. Entonces, comenzó a hacer su propia investigación. Consultó registros de nacimientos, matrimonios y defunciones y halló una conexión interesante: el Papa estaba emparentado con la familia LeMelle, a quien DaPaul ha investigado durante años. Los documentos que DaPaul encontró indican que el vínculo con la comunidad creole viene desde Mildred Martínez, la madre del nuevo Papa. “Me emocioné mucho con el descubrimiento”, me dijo. “Esto hará que la gente mire más a la comunidad creole y puede ayudar a que cambie la percepción de qué es creole y quién es creole. El Papa puede ayudar a cambiar la percepción que la gente tiene de nosotros”.

DaPaul me explicó la genealogía que había encontrado. Muchos de esos documentos son públicos. Pude rastrear varios de ellos. En efecto, el nuevo Papa nació en Chicago, hijo de Mildred Agnes Martínez. En el censo de EU en 1920, Mildred figuraba como blanca, con padre nacido en Haití y madre nacida en Louisiana. Tanto en este caso como en muchos otros, DaPaul ha

encontrado que las designaciones raciales cambiaban de acuerdo a quién registraba a una persona y cuándo. Algunos familiares de Mildred fueron registrados como negros, otros como blancos y unos más como mulatos.

Pude confirmar en registros públicos que el abuelo del Papa, Joseph Martínez, en el censo de 1900 aparece como negro, originario de Haití. Pero en su registro de defunción aparece como blanco. La abuela del Papa, Louise Baquié Martínez, es de una familia que ha vivido en Louisiana desde al menos mediados del siglo 19. Por el lado paterno, DaPaul también encontró vínculos con Nueva Orleans. Hallé registros que indican que el abuelo paterno del Papa, Jean Lanti Prevost, venía de una familia italiana y francesa.

DaPaul encontró que, por el lado de su tatarabuela materna, Celeste LeMelle, el Papa está emparentado con una familia que el genealogista ha investigado durante mucho tiempo. Descienden de un inmigrante francés, que se asentó como panadero en Nueva Orleans en el siglo 18.

En las últimas horas, pude confirmar, se han añadido muchos datos a los registros genealógicos del nuevo Papa. Revisé todos los que parecen auténticos. En ellos queda claro que los cardenales no sólo eligieron esta semana al segundo Papa americano, también eligieron a uno con un origen migrante, de una familia multirracial. Ojalá que esta historia familiar de inclusión guíe también su trabajo al frente de la Iglesia católica.

CALDERÓN

¿Archivos

N os comentan que el Senado tiene una tarea adicional que hacer, pues tendrá que entregar al INE los expedientes en su resguardo sobre las candidaturas al Poder Judicial, a fin de revisar si hay alguno que esté impedido para ocupar un cargo, en caso de que gane. Aunque se ha dicho en reiteradas ocasiones que los comités de evaluación ya desaparecieron, habrá que observar si el Senado aún cuenta con esta información o pasa de largo. En tiempos normales, nos comentan, la preservación de documentos es un tema muy serio, pero en la era de tómbolas, cachirules y control guinda del Poder Judicial, los responsables de la Cámara alta no tienen mucho de qué pre-

En su columna del viernes, el director de El Financiero transcribe las reflexiones que escuchó durante sus pláticas con diversos ejecutivos en la Convención Bancaria de Nuevo Vallarta. Tengo la fuerte sospecha de que conozco bien a uno de sus interlocutores, probablemente el que más haya inspirado los comentarios de Enrique Quintana. Como se trata de un buen amigo, no revelaré su nombre, pero creo que sí puedo explicar por qué la percepción de personas como él, y como a las que se refiere el director de El Financiero, dicen las aparentes barbaridades que dicen. En la nota citada se presenta un panorama prácticamente paradisiaco de la economía del país hoy en día. Foxilandia se queda muy atrás. El país resistió bien las tormentas externas, la inflación está controlada, el T-MEC garantiza la estabilidad y la seguridad a largo plazo, las finanzas públicas se encuentran sanas y sólidas, y el tipo de cambio refleja todo esto. En otras palabras, no sólo vamos bien, sino que vamos requetebién, como diría el clásico. Es cierto, como dice Quintana, que los banqueros tienden por definición, sino es que por nacimiento, al optimismo. Es su trabajo. No pueden prestarle dinero a nadie si dicen que no conviene invertir, ni comprar, ni adquirir; no pueden cobrarle a nadie si dicen que a la semana, al mes o al año la ciudad, la región, el país o el mundo irán a la quiebra. Ser banquero consiste en ver el mundo color de rosa, por lo menos de dientes para afuera. Por lo tanto, no debe sorprender del todo esta visión del interlocutor del director de El Financiero. Pero además de ese pecado original de todo banquero, éstos se caracterizan por una dosis adicional de optimismo, producto de su situación en México. Con algunas excepciones, de bancos no tan grandes (salvo Citibanamex hasta hace poco) los grandes bancos nacionales y extranjeros en México han hecho su agosto desde hace muchos años. Para algunos, como BBVA, sus utilidades en México representan casi la cuarta parte de sus utilidades mundiales; para muchos otros, como Scotiabank, Santander, e incluso Citibanamex durante una época, sus operaciones en México eran las más rentables de todo el mundo, salvo su país de origen y, en algunos casos, hasta mayores que en su país de origen. Todo esto sucede por muchas razones que un número muy importante de analistas han estudiado desde hace tiempo, y no hay mucho que agregar a lo que ya se ha explicado. Las comisiones son muy altas, es cierto; la penetración bancaria o crediticia es muy baja -menor que en Chile o Brasil, por ejemplo- y por lo tanto el riesgo es menor también; los bancos tienden a prestarle una parte importante de sus recursos al Gobierno, y el Gobierno en general es un buen pagador. La contradicción estriba en algo muy sencillo. A los bancos les puede ir muy bien, aunque a la economía mexicana le vaya muy mal. Si llegamos al extremo como en 1994-1995, esta afirmación es falsa; si se viene para abajo por completo una economía, el sistema bancario también se derrumba. Pero es perfectamente factible que los bancos ganen bien con una economía estancada. Lo que al interlocutor de Enrique Quintana parece olvidársele es que este 2025 será el séptimo año seguido durante el cual, en promedio, hemos crecido prácticamente nada. Y no hay ninguna razón, de ningún tipo, que ningún otro sector de análisis vea, que vaticine un futuro mejor el próximo año o incluso para todo el sexenio. Entonces, ese paraíso mexicano lo es para los banqueros, pero no lo es ni para la economía mexicana, ni para los habitantes del país. Siento tener que enmendarle la plana a mi amigo, pero estoy seguro que él entenderá.

te la Santa Sede, quienes esperan una respuesta positiva. Durante los gobiernos de lo que el morenismo considera “la larga noche neoliberal” fueron exitosas las gestiones para recibir en el país a los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. ¿Será que en la era de la llamada 4T logren traer a León XIV?

ocuparse si los archivos se perdieron o se alteraron. Si los encargados de aplicar los filtros son los mismos que están impugnando a los que escogieron, ya nada sorprende. Cosas del país más democrático del mundo.

Ponen empeño en lograr visita de León XIV

Ahora que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que invitará al nuevo Papa a México, nos hacen ver que unas horas después de su elección en el cónclave, autoridades diplomáticas comenzaron a revisar las gestiones para hacer más formal la invitación.

Nos cuentan que hay optimismo entre los funcionarios de Relaciones Exteriores y de la Embajada de México an-

Yucateco distinguido es el guardián del turismo legislativo Nos cuentan que, pese a las nuevas reglas de austeridad de Morena, hay un viajero frecuente que ni suda ni se acongoja porque su entrada al bloque oficialista, después de décadas de pertenecer al PRI, fue mediante afiliación al Partido Verde. Se trata del vicepresidente del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien ahora viajó a Japón y recibió la condecoración Gran Cordón de la Orden del Sol Naciente, en el Palacio Imperial de Tokio. Ahí, don Jorge Carlos, quien se quedó con las ganas de competir por la Guberna-

tura de su estado, Yucatán, aprovechó la distinción para recordar a los emperadores mayas. Así que en el Senado se comenta entre bromas que, tras el jalón de orejas presidencial a los excesos de algunos morenistas, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, puede estar tranquilo de que alguien se encarga de mantener viva la tradición del turismo legislativo todo pagado. Por el erario, claro. Fiestón para las mamás del tribunal En donde echaron la casa por la ventana para festejar el Día de las Madres fue en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, a cargo del magistrado presidente José Luis Rodríguez Díaz de León. Nos comentan que el jueves pasado se organizó una vistosa celebración en el Centro Cultural de México Contemporáneo, que incluyó comida a tres tiempos, bebidas y cocteles, y regalos personalizados de parte de don José Luis. Otra tradición a salvo, pues.

Sábado 10 de mayo de 2025

Hallan cuerpo calcinado en BCS

Otro vehículo calcinado y el cuerpo de una persona dentro fue localizado ahora en La Paz, Baja California Sur, una región donde se han registrado hechos de violencia producto de confrontación entre grupos criminales.

Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmaron ayer que investigan este hallazgo reportado, en la colonia Ampliación Mezquitito, en esta capital.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal y personal de Servicios Periciales verificaron que se trata de un vehículo tipo pick up doble cabina, el cual fue incendiado, y en su interior localizaron el cuerpo calcinado de una persona y en estado de descomposición.

n El Universal

Asesinan a otro policía en Mazatlán

Suma el estado 4 elementos de seguridad abatidos en las últimas 24 horas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán, Sin.

En la ciudad de Mazatlán, un agente de investigación de la Fiscalía General del Estado, Juan José Cordova Liera, de 30 años, fue asesinado a balazos cerca de un establecimiento de gasolina en la colonia Puesta del Sol. Con este hecho, suman cuatro el número de elementos de seguridad que han sido privados de la vida en un lapso de 24 horas.

La víctima, que viajaba en un Nissan Versa blanco, al ser atacado alcanzó a activar el botón de pánico de su radio, por lo que elementos de investigación que llegaron en su auxilio se percataron que cerca del lugar se encontraban dos jóvenes en una motocicleta, al revisarlos, uno de ellos portaba un arma de fuego por lo que fueron detenidos.

z La Fiscalía General del Estado señaló que el agente realizaba trabajos de investigación relacionados con el delito de Privación de la Libertad de Personas.

Elementos de auxilio que se presentaron en el sitio del atentado, muy cerca del Club Muralla, prestaron ayuda al agente y lo trasladaron gravemente herido a un hospital, donde poco después falleció a causa de las lesiones que presentó.

Ataque deliberado

Familiares de Alexa y Leydi, niñas de 7 y 11 años, denunciaron que ambas fueron asesinadas por elementos del Ejército en un ataque

Antecedente n Este ataque se produjo una noche después de que, en la misma ciudad de Mazatlán, sobre la avenida Ribereños, un grupo de agentes de la Policía Municipal que cenaban en una taquería fueran blanco de un ataque con armas automáticas. En el negocio fallecieron dos elementos de seguridad y cuatro personas más resultaron heridas.

directo al vehículo en el que viajaban con su familia. La acusación fue difundida a través de redes sociales. De acuerdo con los familiares, los hechos ocurrieron el martes 6 de mayo en Badiraguato, Sinaloa, cuando elementos del Ejército dispararon contra el automóvil tras confundirlo con otro.

Rechazaron la versión que se manejó inicialmente, la cual indica que la muerte de las pequeñas resultó de un enfrentamiento entre militares y

un grupo armado. “Leydi y Alexa, siendo tan solo unas niñas totalmente inocentes ajenas a todos los acontecimientos sucedidos en Badiraguato, las autoridades actualmente lo están manejando como ‘colaterales’ o “fuego cruzado”, desafortunadamente esa información que las autoridades o algunos medios de comunicación informan, es TOTALMENTE FALSA”, señala la publicación. Además de la muerte de ambas pequeñas también resultaron heridos cuatro familiares más.

z Aunque la Policía Estatal buscó a los asesinos, aún no se reportan detenciones.

Matan en hospital a regidora de MC

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Teocaltiche, Jal.

Mientras estaba trabajando en un hospital, una enfermera fue asesinada a balazos ayer en Teocaltiche, Jalisco. Se trata de Cecilia Ruvalcaba Mercado, quien también era regidora por Movimiento Ciudadano en la actual Administración municipal. La Secretaría de Seguridad del Estado, que vigila el municipio ante la ausencia de policías municipales, informó que recibió la petición de ayuda cerca de la media noche de ayer, sobre disparos en el hospital comunitario de la colonia Santa Fe. Los oficiales fueron a la calle Cirilo Marmolejo, cerca de Doctor Jesús Ramírez. De acuerdo con los guardias del hospital, cuatro per-

Historial sangriento n Con ella van 8 servidores públicos asesinados y 5 desaparecidos desde el 18 de febrero a la fecha, sólo en Teocaltiche.

sonas armadas y con las caras cubiertas entraron directamente hacia el área de enfermería donde le dispararon a Cecilia Ruvalcaba, de 45 años, y huyeron. La mujer murió en el lugar. Cecilia Ruvalcaba Mercado era licenciada en enfermería y obstetricia, además era madre de tres hijos. En el proceso electoral 2023-2024 fue la candidata de MC a la Presidencia Municipal de Teocaltiche.

Baleada en Teocaltiche

Va joven mujer al penal Abandona a recién nacida

La joven que abandonó a su bebé recién nacida en los baños de la empacadora Sukarne, en Escobedo, Nuevo León, fue detenida mediante una orden de aprehensión y quedó internada en el Centro Femenil de Reinserción Social Estatal.

Trascendió que Gudelia “N”, de 21 años, tuvo a la bebé mientras se encontraba laborando en la empresa procesadora de alimentos, misma que abandonó en el área de baños donde fue localizada con vida y llevada a un hospital.

Los detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones le ejecutaron una orden de aprehensión por el delito de abandono de personas. n Agencia Reforma

Aseguran colectivos de búsqueda Hallan

Tamaulipas y Veracruz restos humanos

Representantes de colectivos concluyeron una jornada de varios días de búsqueda de personas desaparecidas en los límites de Tamaulipas y Veracruz, donde reportaron el hallazgo de restos humanos.

La actividad se llevó a cabo esta semana en el sur de Tampico y el norte de Pueblo Viejo, Veracruz, en una zona conocida como Las Islas. n Agencia Reforma

Realiza operativo con la CFE Atemoriza convoy de GN en el Centro de Reynosa

Personal de la CFE, con apoyo de la Guardia Nacional, realizó un operativo a negocios ubicados en la Zona Centro para detectar cualquier anomalía en la instalación la electricidad, lo que sorprendió a dueños, empleados y clientes.

El despliegue de elementos fuertemente armados, algunos encapuchados, y de patrullas de la Guardia Nacional, atemorizó a la gente que caminaba por las céntricas calles de la zona comercial. Según empleados de negocios, los trabajadores de la Comisión revisan que los medidores no tengan “diablitos”. n Agencia Reforma

Zócalo

Violencia en Rayones; reserva NL detalles

Evitan dar información sobre ubicación del Alcalde que huyó tras amenazas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

El Gobierno de Nuevo León dijo que se reservará la información de la situación de seguridad en Rayones, donde el propio Alcalde, el panista Rolando Montoya, abandonó el municipio argumentando acoso criminal.

“En cuanto al tema que usted refiere, vamos a reservar la información para garantizar la seguridad no sólo del Presidente Municipal, sino de las demás autoridades”, dijo el secretario de Seguridad estatal, Gerardo Escamilla.

Tras un enfrentamiento a balazos de más de dos horas la noche del lunes, pobladores de Rayones afirmaron que desde hace unos cinco meses se autoimpusieron un “toque de queda” por la presencia de grupos delictivos.

El miércoles, sin embargo, el Gobierno afirmó en un comunicado que en ese municipio no se registran hechos violentos desde hace ocho años.

“Estaremos generando más proximidad y confianza con la comunidad”, añadió.

Luego del decreto por el que Fuerza Civil intervino la seguridad del municipio, el secretario dijo que hará una revisión de rutina a la Policía Municipal, que tiene apenas cinco elementos registrados.

Además, se evaluaron las condiciones de equipamiento y de capital humano en aquel municipio.

Fuerza Civil y Guardia Nacional habrían sido los primeros respondientes tras los hechos violentos, por lo que se emitió un decreto ya publicado en el Periódico Oficial del Estado, donde Escamilla agregó que los tres órdenes de Gobierno seguirán trabajando en conjunto.

Detienen a 2 en Anáhuac Caen con 660 mil

dólares

Autoridades de los tres niveles de Gobierno detuvieron a dos hombres a bordo de un vehículo, en el acotamiento de la carretera a Laredo, y les aseguraron 660 mil dólares, en Anáhuac. La captura se realizó por la tarde en el kilómetro 145 de la mencionada vía federal, informó una fuente de Seguridad Pública del Estado. Los detenidos fueron identificados como Andy “N”, de 21 años, y Víctor “N”, de 33, quienes fueron puestos a disposición de un Ministerio Público. En un comunicado se explicó que en las acciones para lograr la detención y aseguramiento participaron todas las autoridades que se coordinan en el operativo de Seguridad para la Construcción de Paz en el Estado.

Agregó que permanecerán en el municipio hasta que mejore la situación de seguridad. Respecto al paredero del Alcalde, respondió que es -

tán en comunicación con el Ayuntamiento, pero se reservaban la información respecto a dónde está el edil para proteger su integridad.

Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z Tanto la corporación estatal como la Guardia Nacional permanecerán en el municipio hasta que la situación mejore.
z Pobladores de Rayones afirmaron que desde hace unos cinco meses se autoimpusieron un “toque de queda” por la presencia de grupos delictivos.

Foto: Zócalo EFE

z Mientras 5 países piden descanso en Ucrania, el Presidente ruso celebró el aniversario de la derrota al nazismo.

Tregua en Ucrania

Exigen alto a guerra ‘estúpida’

Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia y Estados Unidos pidieron este viernes a Rusia aceptar un alto al fuego de 30 días con Ucrania, completo e incondicional, como vía para facilitar negociaciones de paz. En un comunicado conjunto, los cinco países expresaron su respaldo a la propuesta del Presidente estadunidense, Donald Trump, quien ayer instó a “acabar con esta guerra estúpida”. Los líderes europeos viajarán el sábado a Kiev para reunirse con el Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y participar en un homenaje en la plaza Maidán, así como en una videoconferencia con otros miembros de la llamada “coalición de voluntarios”. Trump, por su parte, afirmó que cada semana mueren cinco mil soldados rusos y ucranianos, y reiteró su intención de frenar el conflicto, tal como prometió en su campaña.

Mientras tanto, la embajada de EU en Kiev alertó sobre un posible ataque ruso “en cualquier momento”. La presión internacional crece mientras Rusia celebró el 80 aniversario del Día de la Victoria, con un desfile militar en Moscú que incluyó la presencia de líderes aliados como Xi Jinping y Nicolás Maduro, y mensajes de Vladimir Putin que compararon la guerra actual con la lucha contra el nazismo.

Foto: Zócalo EFE

z La crisis en Cachemira aumenta con bombardeos cruzados.

Más de 80 muertos

Escalan los ataques entre India y Pakistán

AGENCIAS

Zócalo | Cachemira, India

Las tensiones entre India y Pakistán se han acrecentado tras una serie de ataques cruzados con misiles y drones contra instalaciones militares en ambos países. Pakistán acusó a India de lanzar misiles contra tres de sus bases aéreas, mientras que India aseguró haber destruido un sistema de defensa paquistaní en represalia por un ataque con cientos de drones. Las fuerzas de ambos lados se acusan mutuamente de violar el espacio aéreo y atacar objetivos estratégicos. Esta escalada ocurre tras un atentado en Cachemira controlada por India, en el que murieron 26 turistas hindúes, hecho que Nueva Delhi atribuye a grupos apoyados por Islamabad. Desde entonces, se han registrado múltiples bombardeos y ataques aéreos a lo largo de la frontera disputada. En respuesta, Pakistán cerró temporalmente su espacio aéreo y advirtió estar listo para responder a futuras agresiones. La violencia ha dejado más de 80 muertos, entre civiles y militares.

Ofrece Trump autodeportación a migrantes... o ir a la cárcel

Amenaza el Presidente de EU que de no salir, extranjeros se quedan sin sueldo y sin bienes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, D.C.

El presidente Donald Trump amenazó a los más de 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos con embargar sus bienes y salarios si deciden permanecer en el país y no optan por autodeportarse en los próximos meses a sus naciones de origen. En un mensaje videograbado desde la Oficina Oval y difundido por la Casa Blanca, Trump advirtió que quienes permanezcan ilegalmente en EU enfrentarán “largas penas de prisión, fuertes sanciones económicas, confiscación de todos sus bienes, embargo de salarios, encarcelamiento y deportación repentina en el lugar y forma que decidamos”.

“Los inmigrantes ilegales que permanezcan en EU enfrentan castigos que incluyen largas penas de prisión, enormes sanciones económicas, confiscación de todos sus bienes, el embargo de salarios, encarcelamien-

A todos los inmigrantes ilegales: reservan su vuelo gratis ahora mismo, queremos que salgan de EU. Pero si son buenos, intentaremos ayudarlos a regresar”.

Donald Trump Presidente de EU

to y deportación repentina en un lugar y forma a nuestra discreción”, dijo Trump.

“Así que, a todos los inmigrantes ilegales: reservan su vuelo gratis ahora mismo, queremos que salgan de EU. Pero si son buenos, intentaremos ayudarlos a regresar”.

La advertencia se da tras la firma de una orden ejecutiva para promover su programa de autodeportación, el cual

ofrece un incentivo de mil dólares y vuelos gratuitos a los indocumentados que decidan regresar a sus países de origen por voluntad propia. Actualmente, las leyes migratorias aprobadas por el Congreso no contemplan ningún tipo de confiscación de bienes de migrantes indocumentados, excepto en casos de delitos graves -como narcotráfico- tras los cuales los fiscales propongan y

Van sobre libros de diversidad y antirracismo

z El Pentágono ordenó retirar libros sobre diversidad, género y antirracismo de todas las bibliotecas militares antes del 21 de mayo, por considerarlos “incompatibles con la misión”.

z Se creó un comité para depurar colecciones y se usaron términos como “identidad de género”, “transgénero” y “privilegio blanco” para identificar libros a revisar.

z La Academia Naval ya eliminó 381 títulos, incluyendo obras sobre el Holocausto, feminismo, derechos civiles y la autobiografía de la poeta Maya Angelou. z También se anunció el despido de soldados transgénero, con plazos para bajas voluntarias antes de que inicien las separaciones forzadas.

comprueben la participación en tales crímenes. Sin ofrecer presupuesto para lograrlo, el decreto del Presidente pide al Departamento de Seguridad Interna de EU crear a más tardar en dos meses una fuerza de deportación de al menos 20 mil elementos.

z Trump ordenó crear una nueva fuerza de deportación de 20 mil agentes. Foto: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIAS
Zócalo | Washington, D. C.

Pega huachicol fiscal a finanzas públicas

Se aplicarán acciones legales y penales, afirma Édgar Amador Zamora

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nuevo Nayarit, Nay.

La evasión de impuestos o “huachicol fiscal” genera una merma muy importante en los ingresos públicos del país y, así sea un centavo, tiene que com- batirse, aseveró Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Es una falta de respeto que temas como estos eludan impuestos, cuando todos los contribuyentes nos están ayudando, la recaudación fiscal creció 10% en términos reales, entonces lo mínimo que tenemos que hacer es reducir la elusión.

“Tenemos falta de claridad en la actividad misma; por eso (el impacto económico) es

difícil de estimar con precisión, pero sí puede ser un monto importante, y así sea un centavo, tendríamos que hacerlo (combatirlo)”, indicó el Secretario en el segundo día de la 88 Convención Bancaria.

Dijo que se tienen que atacar y combatir todos los esquemas de evasión de impuestos por el gran “boquete” que causan en las finanzas públicas y que se requieren temas de responsabilidad y demandas penales.

“Es una merma muy importante, no es admisible para la gran mayoría de los mexicanos que contribuyen, que pagan sus impuestos; gracias a ellos se pueden financiar las actividades del Gobierno y son para nosotros los más importantes”. Zamora delineó acciones como el control con inteligencia de datos, coordinación con todas las entidades de la Administración Pública, aduanas, el Sistema de Administración Tributaria, de la Secretaría de Economía y de Seguridad Pública.

“Es un fenómeno complejo, pero está siendo atendido. Ya ha habido acciones importantes y estamos obligados a reducirlo”, finalizó. Desde 2015, estados del norte como Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León registran un aumento de tomas clandestinas de combustible, el cual era presuntamente “lavado” como importado en aduanas mexicanas con ayuda de funcionarios corruptos.

z Tras una denuncia anónima, autoridades acudieron al domicilio que presuntamente es punto de venta de droga.

Operativo por narcomenudeo

Detienen a hombre tras cateo en la Zaragoza

ERICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Autoridades de los tres órdenes de Gobierno cumplimentaron una orden de cateo de una casa en la colonia Ignacio Zaragoza.

Según las investigaciones, en una casa ubicada en la calle Sauce se realizaron diligencias en torno a una denuncia anónima donde presuntamente es un punto de venta de droga.

Vecinos mencionaron que el dueño de la casa de oficio albañil, sostendría viejas rencillas con su expareja,

presuntamente una abogada de la Fiscalía General del Estado, quien fue la que habría ordenado realizar el cateo en la vivienda.

Elementos del Grupo de Reacción Sureste de la Policía Municipal, de la Fiscalía General del Estado, de la SEDENA, de la Guardia Nacional y peritos acudieron a realizar las diligencias.

Un hombre quien sería dueño de la casa, fue detenido por las autoridades, y llevado a las instalaciones del Centro de Operaciones Estratégicas para continuar con la carpeta de investigación.

Indagan corrupción Investigará FGR a jueza que liberó a ‘La Güera’

La FGR abrió una investigación contra la jueza federal Elizabeth Galicia García por liberar a Leslie Michelle Ambriz Hernández, alias “La Güera”, presunta operadora financiera del CJNG, detenida con drogas en un cateo en Michoacán. La jueza dictó no vinculación a proceso por delitos contra la salud, decisión que la Fiscalía calificó de ilegal y basada en “argumentos vanos”. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo Erick Briones
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público.

¡Truenan los toletes!

Saraperos viene de atrás y se impone a Rieleros para llevarse el primero de la serie en Aguascalientes

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Cd. de México

Saraperos se metió a ofender a Rieleros en su propia casa. Con un poderío ofensivo como pocas veces se ha visto en la Temporada 2025, Saltillo derrotó por paliza de 15-5 a Aguascalientes, para adelantarse en la serie.

Cristofer Ogando tuvo un mal arranque, permitiendo 4 carreras en el primer inning, pero compuso el rumbo y, apoyado por su ofensiva, cargó con la victoria después de 6.0 entradas de nueve imparables, cinco carreras y recetó chocolates.

Se dan festín

El recién llegado a Saraperos, J.P. Martínez, abrió la pizarrra desde el primer turno al bat, con un jonrón solitario, pero no acabó ahí, pues con bola ocupada de Alejandro Mejía, Brandon Villarreal, que había sacado sencillo, puso el 2-0.

La ventaja duró nada y, en un abrir y cerrar de ojos, Rieleros, en el mismo primer inning, le pegó a Cristofer Ogando para un rally de cuatro carreras. Aunque Saltillo sa-

z Saraperos le dio una paliza a Rieleros en el primer encuentro de la serie en Aguascalientes.

LMB Temporada 2025

SARAPEROS - RIELEROS Serie 1-0

Ingresa Santi al 65’ y marca doblete

Remontada a lo ‘Bebote’

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Equipo 123 456 789 C H E

Saraperos 210 502 230 15 19 0

Rieleros 400 001 000 5 12 3

PG: C. Ogando (3-1)

PD: P. Boscan (0-2)

Jr: SAL: J.P. Martínez (2), A. Mejía (4), C. Martínez, A. Mejía (2); AGS: A. Cordero (6), J. Gómez (1) 15-5 VS

lió respondón y, en el segundo rollo se acercaron 4-3 con un sencillo remolcador de José Peraza. Fue hasta la cuarta entrada que la Nave Verde volvió a tomar la ventaja en el encuentro, de nuevo, con un hombre

en los senderos, J.P. Martínez la echó para afuera, y la cosa no acabó ahí, pues “El Samurái” Mejía, con otro vuelacerca de tres carreras pusieron el 8-4. Por si fuera poco, en el sexto capítulo, el Dragón del Norte escupió fuego. “El Samurái” Mejía volvió a producir con un sencillo, seguido por otro de Missael Rivera, ampliando la ventaja al 10-4. Pero Rieleros, con jonrón de José Gómez acortó a 10-5.

En los planes de Saltillo no estaba una remontada y, con Fernando Villegas en los senderos, Carlos Martínez se enredó con una bola para proyectar el 12-5 en el séptimo inning. Y en el octavo inning, Missael Rivera, con sencillo remolcador, puso el 13-5, seguido por un cuadrangular de dos carreras de Alex Mejía, poniendo el 15-5.

Santiago Giménez salió de la banca para vestirse de héroe y rescatar al AC Milan con un doblete que encaminó la remontada en contra del Bologna, equipo al que vencieron 3-1 dentro de la Jornada 36 de la Serie A. A tres minutos de dar inicio el complemento, el conjunto visitante se puso en ventaja. Un gran gol de Ricardo Orsolini rompió el cero en San Siro. Después de eso, el conjunto del Bologna se dedicó a marcar el rumbo del partido, pero el ingreso de Santi cambió todo.

Los de Concacaf

Con un partido adverso, Santiago Giménez entró de cambio al 65’. El mexicano, terminó por comandar la voltereta del Milan sobre Bologna. El

minutos fueron suficientes para que Santi marcara doblete

primer gol cayó al minuto 73.

En una serie de rebotes cerca del área, Santi definió y marcó el empate parcial. Minutos después, Christian Pulisic marcó el segundo tras una serie de rebotes. El jugador de la Selección de las Barras y las Estrellas dio la remontada, sin embargo, el mexicano aún tenía un as bajo la manga. Antes de terminar el partido, un contragolpe brutal del equipo Rossonero terminó por dictar la victoria. “Chaquito” recibió el balón en el área, donde realizó un recorte y mandó el balón al fondo de la red.

z El presidente del León declaró

Los abandonan Da la espalda

futbol azteca a Esmeraldas

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El proceso legal entre el Club León y la FIFA, mismo que terminó por involucrar al TAS, ha sido uno de los casos que más han llamado la atención en los últimos años del futbol mexicano.

Tras la exclusión de los Panzas Verdes del Mundial de Clubes 2025, el presidente del equipo, Jesús Martínez Murguía, reveló que el equipo “se sintió abandonado” tanto por la Liga MX como por la propia Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Las declaraciones

“Es claro que quedamos abandonados, tanto por nuestra Liga como por nuestra federación. Lo que puedo decir es que la Concacaf fue alguien que nos defendió a muerte y eso se agradece, también hay 2 o 3 equipos que salieron públicamente a defendernos”. “Todo lo que hemos hecho en el apartado de infraestructura deportiva, marketing y demás, todo ha sido excepcional, y lo hemos hecho solos. Creo que era un buen momento para demostrar esa unión y no la recibimos”.

Sé que hay ocho equipos del futbol mexicano (incluyéndonos) buscando cambiar las malas decisiones que se han hecho en la Liga y en la Federación, buscando lo mejor para el futbol mexicano”, dijo el presidente de los Esmeraldas.

Es claro que quedamos abandonados, tanto por nuestra Liga como por nuestra Federación.”.

Jesús Martínez Presidente del León

z Santiago Giménez marcó doblete para sellar la victoria del Milan sobre el Bologna.
Foto: Zócalo
Cortesía
que la Liga MX y la FMF le dieron la espalda por el Mundial de Clubes.
Foto: Zócalo Cortesía

No quiere volver a cambiar de posición

Se le niega Devers a la primera

Rafael Devers es el bateador designado de Medias Rojas de Boston y no está interesado en otro cambio de posición.

El tres veces All-Star no considera que sea de su mejor interés hacer otro cambio de posición después de que se le pidiera pasar de la tercera base a bateador designado durante el Spring Training. “Me hicieron la pregunta. Ellos me pusieron otra posición en el Spring Training. Se ve muy feo que me pidan jugar en otra posición ahora”, manifestó Devers.

n Agencias

z Las autoridades le dieron la bienvenida a los cientos de jugadores de 22 planteles universitarios que jugarán el Nacional Anuies.

LOBOS Y OSOS, LOS LOCALES

¡Recibe Saltillo lo mejor de la duela!

Más de 20 universidades de todo el país compiten en el Nacional Anuies de Basquetbol

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Las mejores 36 quintetas de 22 universidades del país se encuentran en acción en Saltillo dentro del Campeonato Nacional Universitario Anuies de basquetbol 2025. En la ceremonia de inauguración asistieron como anfitrión el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez; el secretario de Educación Pública, Emanuel Garza Fishburn, y el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González.

Los de casa Este campeonato inició sus compromisos ayer por la mañana en las duelas de la Unidad Deportiva de la UAdeC, así como en el gimnasio del Instituto Tecnológico de Saltillo y la UANE. Dentro de esta competencia se encuentran dos planteles de la localidad en búsqueda de la corona nacional. Los Lobos estarán presentes en ambas ramas; mientras que los Osos, sólo lo harán en la rama Varonil.

Ya arrancaron Por otra parte, entre algunos resultados de la Jornada 1 en la rama Femenil, Potros Itson derrotó 87-80 a la UAS; Unison venció 126-32 a la UDEC, y la UNAM triunfó 58-62 frente a la Universidad Modelo. En la rama Varonil, los Tigres de la UANL consiguieron su primera victoria atacando 100-41 a la UABC; Potros Itson dominó 85-69 a la UAN, y la CEU dominó 72-58 a la UAS. Hoy, dentro de la Jornada 2, Lobos jugará en casa. En la rama Femenil, a las 17:30 horas

z Como parte del protocolo de inauguración, los jugadores compitieron en el salto entre dos, presenciado por Javier Díaz.

Los participantes n UAdeC n UANE n UAN n ISTESM Aguascalientes n UAEMex n Cetys Tijuana n UDEM n UNAM n U. Modelo n ITESM Hidalgo n UAC n Unison n UDEC n CEU n UABC n Itson n UAS n UANL n UASLP n ITESM Laguna n IPN n UAZ

frente a la UAN, mientras que los varones, a las 19:45 horas, se medirán ante la UAZ. Cerrando la jornada de los locales con el juego en la cueva de los Osos, en donde la UANE se enfrentará a las 19:45 horas al representativo de la UASLP.

Fotos: Zócalo
| Gerardo Ávila
Foto: Zócalo
Cortesía

Optan madres por productos de belleza y cuidado

Las “nenis” emprendieron estrategias digitales para ofertar productos y servicios dirigidos a las madres de familia, este año enfocándose en uñas, arreglos florales, entregas de desayunos, masajes reductivos, velas aromáticas, corte-peinado-maquillaje.

Los negocios que reportaron un incremento considerable en sus ventas fueron los que ofrecen sesiones de lipoláser, cavitación, radiofrecuencia y otras terapias para disminuir la papada, la flacidez de los brazos, reducir tallas del abdomen y levantar los glúteos.

“Ya cambiaron los tiempos, ahora las mamás se quieren consentir, no que les regalen una plancha”, expresa Lorena Paz, nutrióloga y masajista.

Busca magistraduría extitular de la PGR

Se defiende ante los señalamientos y se apoya en su amplia trayectoria

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Maricela Morales Ibáñez, primera mujer procuradora general de la República en México, visitó Saltillo como candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, manifestando que conoce “las entrañas de cómo se imparte justicia en el país”, cuya experiencia aplicará para hacer los cambios que requiere el Poder Judicial. Como parte de su campaña, la también excónsul de México en Milán, Italia, llegó a Coahuila para hablar con algunos sectores de la sociedad,

a quienes expresó que su carta fuerte está en su trayectoria profesional.

Un historial completo Maricela expresó que sabe trabajar en equipo, por lo que lo hará bien en un órgano colegiado de nueve ministros, desde donde pretende generar los cambios para poder mejorar el Poder Judicial, con una mirada social y acercamiento a la ciudadanía, para que llegue a todos la justicia, con la intención de que la ciudadanía tenga confianza en sus instituciones, y corregir errores del sistema.

Haber sido procuradora durante la época más convulsa y violenta del país, le dio a Maricela la experiencia para saber cuáles son las áreas de oportunidad en el aparato de justicia.

“Mis cartas credenciales son mi trayectoria, mi experiencia y resultados. Para ser procuradora fui aprobada por un Senado de oposición, antes de elegirme a mí hubo personas que tenían partido, yo no tengo partido ni grupo político”, declaró Morales Ibáñez sobre las críticas, siendo que ejerció su labor como procuradora durante el sexenio de Felipe Calderón.

Trayectoria n Defensora de oficio en la Ciudad de México, entonces Distrito Federal n Agente del Ministerio Público en juzgados penales n Subdelegada de control de Procesos n Directora de Investigación de Delitos contra administración de justicia n Subprocuradora de investigación especializada en delincuencia organizada n Procuradora General de la República n Cónsul de México en Milán, Italia.

Conocer las fallas del sistema y como mejorarlas es una gran área de oportunidad; la impunidad es el peor enemigo de México. Un cambio va a ayudar a tener esa confianza que debe existir, que nadie se haga justicia por su propia mano”. Maricela Morales Ibáñez Candidata a magistrada

z Las críticas surgieron debido a que Morales cumplió con su labor durante el sexenio de Calderón, pero ella se remite a su trayectoria y experiencia.
Foto: Zócalo Jesús Castro

MATERNAR SIN HIJOS… DOLOR INCOMPARABLE

Este día se convierte también en protesta cuando la injusticia de un país violento les roba a quienes trajeron al mundo

UNA LUCHA COMÚN

z Los casos de feminicidio que han cimbrado a Coahuila, aunque resueltos y con los responsables en prisión, dejan una huella irreparable en las madres de familia que ahora dan frente a la lucha por la memoria de sus hijas.

LAURA

La madrugada del 9 de noviembre, en Saltillo Coahuila, Santos Arturo de la Peña arrojó a Laura Judith Martínez Hernández, de 33 años, de un carro en movimiento:

z Lamentablemente, Laura perdió la vida y su feminicida dejó en orfandad a Ingrid Alejandra, de 13 años.

z El presunto responsable y su equipo legal aseguran que se trató de un “acto voluntario”, es decir, suicidio.

z La madre de la víctima, Laura Hernandez, y su prima, Abigaíl Martínez, han encabezado una lucha en búsqueda de justicia para que este acto fuera calificado como feminicidio.

z Esa batalla fue ganada, sin embargo, faltan muchas más, pues su familia exige a las autoridades la pena máxima.

DISEÑO:

Zócalo | Saltillo

EVELYN

Guadalupe Almanza tardó dos años en encontrar justicia para su hija, Evelyn Aidé Mendoza Almanza, localizada sin vida después de 4 días de reportada como desaparecida:

z La pesadilla de esta madre comenzó un 16 de octubre del 2022, pero asegura que no terminará nunca.

z Aquella tarde reportó a las autoridades que su hija de 16 años de edad había salido de trabajar como cajera en un comercio, al oriente de Saltillo, y que no regresó a casa.

z Alejandro Rendón Bernabé, su feminicida, que en ese entonces tenía 36 años, presumía de tener un vínculo de amistad con la víctima, pero fue él quien le dio muerte. Después de años de lucha, fue sentenciado a 60 años de prisión.

SERYMAR

La madrugada del 28 de enero del 2017, en Torreón, Jorge Alejandro Ugarte asesinó a su prometida, Serymar Soto Azua:

z Lo que era una discusión a palabra, escaló cuando el hombre impactó a la víctima, de 21 años, con su automóvil.

z La lucha pareciera eterna, pues 8 años después el responsable, ya sentenciado a 46 años y 3 meses de prisión insiste en recuperar su libertad absoluta a través de un amparo.

z A Serymar le sobrevive su hijo, Romeo, quien hoy tiene 12 años, al que lo materna su abuela, mientras Sandra Soto, hermana de la víctima, encabeza la lucha.

En el marco del Día de las Madres, millones de mujeres celebran en compañía de sus hijos. Otras, en un panorama de incertidumbre, dolor e injusticia, sólo esperan a que estos vuelvan a casa.

La crisis de desaparecidos en México pinta una huella que no se borra; asimismo, los casos de feminicidio no sólo dejan a una madre sin sus hijas, sino también a infancias sin una mamá para festejarla.

Pese a todo ello y a la tristeza que las embarga, estas mujeres dan batalla a una lucha que parece interminable pero, comparado con el amor de una madre que busca hasta que encuentra, todo se queda corto.

OLGA

La señora María del Carmen Estrada va a cumplir 4 años sin su amada hija, Olga Guadalupe, quien fue asesinada por su pareja:

z Fue un 2 de enero del 2021, en Saltillo, cuando Carlos Alejandro Gutierrez abrió la puerta del automóvil en movimiento y arrojó a la víctima, quien quedó gravemente lesionada y, momentos más tarde, murió.

z María ahora materna a cinco pequeños que quedaron en la orfandad; apenas el pasado 26 de marzo, el Tribunal Superior de Justicia de Coahuila ratficó la sentencia de 45 años de prisión al responsable.

ALEJANDRO RODRÍGUEZ
EDGAR E. CORONADO

Caen ventas en Plaza Bella

Afrontan situación y pérdida monetaria distintos comercios

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Luego de que Bodega Aurrera cumplió dos semanas cerrada, tras los dos incendios provocados en menos de 24 horas en abril, la economía de los comercios en Plaza Bella vive una situación caótica y con una amenaza de cierre, pues sus ventas cayeron hasta 75 por ciento.

El cierre de la tienda, en el mall localizado en el bulevar Plan de Guadalupe, causó alarma entre los dueños de los establecimientos del lugar porque, desde el sábado 19 de abril, reciben pocos clientes y los empleados tienen mínima actividad.

Aún no hay fecha

Una fuente de la compañía Walmart de México informó que no hay fecha de apertura de la tienda Aurrera porque se hacen reparaciones y se instalan equipos de seguridad.

Mientras, la Dirección de Fomento Económico y el área de Protección Civil apoyan a la empresa para facilitar las acciones necesarias que permitan reactivar el establecimiento, informó Jacobo Zertuche Cedillo, quien agregó que los 40 empleados conservan sus puestos de trabajo.

Destacó que, por indicación del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, hay un com-

El dueño del local nos comento que, de continuar la situación, iba a despedir a una de las dos personas que laboramos en el negocio”.

Empleada

El Ayuntamiento tiene coordinación directa con el equipo legal de Grupo Walmart, otorgando apoyo en los trabajos de rehabilitación del inmueble y en el restablecimiento del suministro eléctrico”.

Jacobo Zertuche Cedillo Director de Fomento Económico

Consecuencias

Desde hace dos semanas, se percibe baja afluencia en la plaza: z Esto, ante el cierre temporal del supermercado que es propiedad de Walmart de Mexico. z Por lo menos tres tiendas de diferentes giros tuvieron que reducir su plantilla laboral para amortiguar el golpe económico.

promiso constante con la preservación del empleo y la continuidad de las empresas en la región, subrayando la

importancia de la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer la economía local.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa del Adulto Mayor, con la presencia de autoridades municipales y educativas.

Lleva Alcalde camiones nuevos

Brinda TG movilidad a las escuelas rurales

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte del compromiso del Gobierno Municipal con la educación y el desarrollo de las comunidades rurales, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino encabezó la entrega de tres unidades destinadas al transporte escolar rural, en beneficio de 144 estudiantes. Las unidades entregadas cubrirán rutas que conectan

a los ejidos Las Esperanzas, El Pelillal, La Leona, Las Norias, San Ignacio, Fraustro, Paredón, San Juan de Amargos y Alto de Norias, así como de las congregaciones Santo Domingo, San Miguel, San Antonio de Acatita, Rancho Nuevo, Santa Cruz y Cañada Ancha, garantizando el acceso a la educación media superior a jóvenes que diariamente recorren largas distancias para asistir a clases.

Entregan presea Post Mortem Reconocen a don Alberto Castro Flores

En el marco de los festejos por el 45 aniversario de la elevación al rango de ciudad, el Ayuntamiento entregará la presea, en su categoría Post Mortem, a familiares de don Alberto Castro Flores, ramosarizpense de corazón cuyo legado como inventor e impulsor del desarrollo tecnológico y social perdura hasta nuestros días.

Además de sus aportaciones tecnológicas en la industria, don Alberto jugó un papel clave en el desarrollo

regional al instalar una planta de energía eléctrica en Ramos Arizpe, lo que contribuyó a la electrificación de esta ciudad y de otras como Castaños y Sabinas antes de la nacionalización del sector. n Redacción

Foto:
Foto: Zócalo Cortesía
z Algunos comerciantes decidieron disminuir horarios y eliminar promociones para ahorrar recursos.
Foto: Zócalo Armando Montalvo

Seguridad

Caten domicilio y hallan armas

Caen 2 por disparar en la Saltillo 2000

DANIEL REVILLA

Zócalo | Cortesía

La Policía Municipal detuvo a dos sujetos cuando realizaban detonaciones de arma de fuego, en un domicilio de la Saltillo 2000, donde encontraron cargadores de varios calibres. Al momento de la detención, los acusados no portaban armas de fuego, sin embargo, fueron asegurados por alterar el orden público, ya que se pusieron agresivos durante el cuestionamiento.

Entre la evidencia recolectada, destacan fotografías de los hombres posando con ar-

Acciones

El Ministerio Público solicitó una orden de cateo, concediéndose el permiso: n Agentes especializados, peritos en criminalística y binomios caninos se presentaron durante la noche en la vivienda, donde encontraron varios cartuchos hábiles calibre 22 y calibre 380.

mas de fuego, así como vídeos en los que se observa a los acusados circulando a bordo de un vehículo desde donde disparan al aire.

Embisten en la Monterrey-Saltillo

Frenan tráileres carretera

Un accidente que involucró a dos traileres en la carretera Monterrey-Saltillo mantuvo paralizada por alrededor de cinco la vía federal.

Al filo de las 2:00 horas, en territorio de Nuevo León, un tráiler que se dirigía a Ramos Arizpe chocó por alcance contra otra unidad de doble semi remolque.

Como consecuencia de percance, ambas unidades salieron hacia el acotamiento, sin embargo, debido al tamaño de las mismas, estas terminaron bloqueando por completo la circulación con rumbo a Saltillo.

n Ulises Juárez

Importantes daños materiales

Derriba un camión la barda del Cobac

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un camión materialista se estrelló contra una barda del Colegio de Bachilleres de Coahuila, causando múltiples pérdidas materiales, luego de que su conductor perdió el control al circular a exceso de velocidad sobre el pavimento mojado.

El accidente fue causado por el operador de un vehículo de carga pesada, identificado como Wilfredo Valerio, de 27 años; el camión se des-

plazaba con dirección hacia el norte por la lateral del bulevar Emilio Arizpe de la Maza a alta velocidad, por lo que, al llegar a la intersección con el periférico Luis Echeverría, derrapó cuando su chofer intentó frenar.

Saldo blanco

La unidad subió a la banqueta y colisionó contra la barda frontal del plantel educativo, derribando parte de la misma, sin embargo, no se reportaron personas lesionadas.

Muere niña atropellada

Intenta conductor esquivarla, pues la menor cruzó la calle de forma repentina

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Una niña, de 3 años, murió en un hospital tras ser atropellada por un conductor en la colonia Nuevo Mirasierra.

De acuerdo con las autoridades, el responsable, de 35 años, conducía un Chevrolet Spark por la calle Correcaminos hacia el norte y antes del cruce con la calle Perro, Lesly “N” cruzó repentinamente la calle corriendo, por lo que Alvarado no pudo esquivarla y la atropelló.

Tras el impacto, Lesly salió proyectada al pavimento donde quedó inconsciente y con una herida en la cabeza, por lo que vecinos dieron aviso a su mamá y solicitó ayuda a través del 911 a las 16:20 horas.

Paramédicos de la Cruz

z Peritos de la FGE realizaron las diligencias y al finalizar ordenaron el traslado del cuerpo a las instalaciones del Semefo.

Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios y al ver la gravedad de sus heridas, la trasladaron al Hospital Materno Infantil. A las 21:25 horas, personal del hospital notificó que la pequeña ya no contaba con signos vitales, al no soportar las graves heridas que sufrió, por lo que dieron aviso a las autoridades.

Resbala en pavimento mojado

Destroza su deportivo

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre destruyó su automóvil y resultó lesionado, tras protagonizar un accidente en el bulevar Fundadores, por conducir a exceso de velocidad sobre el pavimento mojado.

El percance ocurrió en el puente situado a la altura de la colonia ampliación Morelos, por donde transitaba hacia el oriente, Carlos Guerra Robles, de 29 años, en un Ford Mustang.

Sufre joven tras intento de suicidio Está grave

Una jovencita de 19 años se debate entre la vida y la muerte luego de atentar contra su vida, en la colonia Saltillo 400. Patricia, tía de María Ivonne, recibió una llamada de un amigo de la paciente, el cual refería que la jovencita había tenido comunicación con él y la había notado extraña, pues sintió que su amiga se estaba despidiendo de él. Patricia se dirigió al domicilio de su sobrina donde la encontró tendida en el suelo y con decenas de pastillas a su alrededor. La mujer trasladó a su sobrina a la Clínica La Concepción, donde fue recibida por un grupo de especialistas que señalaron que se encuentra inestable, y requiere asistencia de respirador artificial, además presenta diversas heridas lineales en los antebrazos.

n Daniel Revilla

De acuerdo con personal de Tránsito Municipal, el joven perdió el control del volante al desplazarse a alta velocidad a pesar de que la carpeta asfáltica estaba mojada, por lo que su vehículo se estrelló contra la parte trasera de un transporte de personal. El vehículo quedó incrustado en el camión y destrozado del frente, además de que su conductor resultó con una herida en el rostro, por lo que se le trasladó a un hospital privado.

Acciones

El responsable fue detenido por los elementos de Tránsito: n También fue puesto a disposición del Ministerio Público, mientras que su vehículo fue remolcado a un corralón.

z La unidad de transporte no traía pasajeros y su operador salió ileso.

Pide mujer ayuda a tránsitos

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre fue detenido por autoridades municipales luego de golpear a su pareja sentimental, en plena vía pública, durante la tarde de ayer. Agentes de Tránsito, que realizaban un recorrido por el bulevar Fundadores, se detuvieron al exterior de una gasera situada frente al distribuidor vial, luego de que una mujer les marcó el alto y les pidió ayuda. La mujer, de aproximadamente 35 años, tenía visibles golpes y sangre en el

rostro, y al ser cuestionada por los uniformados, explicó que momentos antes su pareja la había golpeado tras una discusión.

Dan con responsable Agregó que después de la agresión, el hombre, identificado como Rubén Alberto, de 39 años, se retiró a bordo de su vehículo y la dejó abandonada en el lugar. Los policías fueron tras el señalado y lograron darle alcance en el cruce de las calles Correo Mayor y Estampilla de la colonia Postal Cerritos, donde realizaron su detención.

z Los vecinos del sector hicieron llegar diversas quejas a la autoridad, por lo cual se abrió una carpeta de investigación.
z Personal de Tránsito Municipal acudió a tomar conocimiento del per-
z El individuo quedó a disposición del Ministerio Público, mientras que la víctima fue llevada al Hospital General.
Foto: Zócalo Érick Briones
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto:
Zócalo |
Augusto
Rodríguez

Contratará Magisterio a médicos generales

El Servicio Médico de los Trabajadores de la Educación en Coahuila, abrió la convocatoria para la contratación de profesionales de la salud destinados a la Clínica Hospital del Magisterio en Saltillo, en los turnos matutino, vespertino o mixto. Entre los requisitos solicitan que tengan disponibilidad de horario, que cuenten con título y cédula profesional, que presenten sus documentos oficiales, así como un examen médico. Derechohabientes festejaron la apertura de las vacantes, pues señalaron que no hay médicos para la consulta y los tiempos de espera para ser atendidos son muy largos. n Diana Rodríguez

En auge contagios de VIH en jóvenes

Aunque los casos actuales son de adultos, la mayoría lo contrajo durante la adolescencia

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Las cifras y seguimiento de pacientes con VIH en Coahuila, que abarca principalmente al grupo de entre los 25 y los 35 años, revela que una gran parte de ellos se contagiaron durante su adolescencia al tener relaciones sexuales de riesgo. Por esta situación, Marco Antonio Ruiz Pradis, subdirector de Prevención y Promoción a la Salud, enfatizó que en este sector de la población se debe seguir insistiendo en el tema de la prevención de infecciones de transmisión sexual.

z Mantener relaciones sexuales seguras previene contagios de ETS.

Atienden los casos

Ruiz Pradis reiteró que en la entidad se tiene cubierto al 100% los tratamientos para el VIH y, a través de las clínicas y de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Se -

Canalizan z Durante los primeros cinco meses del año, en Coahuila ya se han detectado 78 nuevos casos del virus de la inmunodeficiencia humana, los cuales ya están canalizados para una atención médica.

Casi el 70% de las infecciones por VIH sida, incluso más del 70%, el mecanismo de transmisión siguen siendo las relaciones sexuales sin protección, de ahí la importancia del uso de preservativos para la práctica de relaciones sexuales con protección”. Antonio Ruiz Pradis Subdirector de Prevención y Promoción a la Salud

25 a 35

xual (Capasits), también se realizan los estudios para monitorear el avance de la enfermedad.

“Ahí en esos centros de atención especializada, se hace diagnóstico, se confirman los diagnósticos y se hacen los estudios anuales y semestrales

años tienen ahora, pero contrajeron en la juventud

para revisar y monitorear cómo van los tratamientos”, señaló el subdirector de Prevención y Promoción a la Salud.

‘Despegan’ ellas con Chuchuy Reconoce Tele Saltillo a las mamás en su día

La tripulación del noticiario Despega con Chuchuy de Tele Saltillo arrancó los festejos del Día de las Madres, en el restaurante del Hotel Colonial San Miguel, donde se reconoció el invaluable rol que desempeñan las mamás en nuestra sociedad; acudieron Mireya de la Cruz, Patricia Hernández, Keila Karmita Dueñas, Mary Luz Ramos, Patricia Romo, Lourdes Hernández, María del Carmen García, María Micaela Rivera y Herminia Fonseca.

Esta convivencia no sólo fue una muestra de cariño hacia las madres, sino también un recordatorio del impacto que tienen en la formación de generaciones y en el fortalecimiento de los valores familiares. n Edith Mendoza

Foto: Zócalo
| Cortesía

FIGURAS QUE EVOLUCIONAN

Mamás de gran corazón

Disfruta de estos filmes en streaming que exploran la maternidad actual con emoción, fuerza y humanidad

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Durante décadas, el cine ha sido espejo y motor de los valores sociales. Y pocas figuras han sido tan moldeadas por los estereotipos como la de la madre. En el cine clásico –especialmente en el Cine de Oro mexicano– la madre era símbolo de pureza, sacrificio y devoción. Hoy, las pantallas muestran matices más humanos: madres imperfectas, autónomas, llenas de contradicciones, pero también de una fuerza entrañable.

Mujeres sagradas

En el cine de antaño, especialmente el mexicano, la figura materna era retratada como una mujer abnegada, casi santa, que callaba sus malestares físicos y emocionales para mantenerse como el pilar incuestionable de la familia. Mujeres con un aura totémica, dignas de veneración, capaces de los más grandes sacrificios en nombre del bienestar de sus hijos. Filmes como Cuando los Hijos se Van (1941), La Mujer sin Alma (1944), Una Familia de Tantas (1949) o Madre Querida (1940), muestran a esas mujeres dispuestas a renunciar a todo –incluso a sí mismas– por preservar la armonía del hogar. Se les admiraba, sí, pero también se les exigía: estar siempre disponibles, siempre fuertes, siempre ejemplares.

Maternidad compleja y diversa Con el tiempo, los argumentos fílmicos comenzaron a ofrecer una representación más diversa de la maternidad. Directores y directoras se atrevieron a mostrar que la experiencia de ser madre no cabe en un solo molde, y que detrás de cada historia hay matices, contradicciones, batallas internas y una búsqueda constante por equilibrar el amor con la identidad propia. En esta nueva mirada, las madres no son solo cuidadoras: son mujeres que hilan historias que sacuden, estrujan, provocan sonrisas o inspiran. Siguen conservando, en lo profundo, esa esencia poderosa que las hace únicas: la capacidad de amar sin límites, de enfrentarse al mundo entero por proteger a sus hijos, incluso cuando ese mundo adopta formas oscuras o dolorosas. Este cambio en la representación materna no es casual. Responde a nuevas realidades sociales, a luchas por la equidad, y a la necesidad de mostrar que las madres también son personas completas. Que pueden equivocarse, que sienten culpa, rabia, deseo. Y que, aun así, siguen siendo capaces de amar con una profundidad inquebrantable. El cine ya no idealiza a la madre. La humaniza. Y al hacerlo, la engrandece desde otro lugar: no por lo que sacrifica, sino por todo lo que enfrenta siendo plenamente ella. He aquí algunas cintas recientes que ofrecen un abanico de maternidades posibles:

Una Camino a Casa (Lion, 2016) z Disponible en Max Inspirada en hechos reales, esta película narra la historia de Saroo, un joven adoptado que busca reencontrarse con su fa-

milia biológica en la India. La maternidad se presenta desde una doble perspectiva: la madre adoptiva, que ofrece amor incondicional, y la madre biológica, símbolo de pérdida y esperanza. Un relato conmovedor sobre el vínculo maternal más allá de la sangre.

La Habitación (Room, 2015) z Disponible en Max Brie Larson interpreta a una joven madre que cría a su hijo en condiciones de encierro extremo. A través de su ingenio y fortaleza emocional, logra construir un universo de protección y afecto para su hijo. La película destaca la resiliencia materna y el poder del amor como refugio frente a la adversidad.

La Vida Ante Sí (La Vita Davanti a Sé, 2020) z Disponible en Netflix Protagonizada por Sophia Loren, muestra a una mujer mayor que acoge a niños marginados, entre ellos un niño inmigrante con un pasado difícil. Aunque no es madre

biológica, encarna una maternidad solidaria y compasiva, marcada por el respeto, la empatía y la capacidad de sanar desde el cuidado.

Los Niños Están Bien (The Kids Are All Right, 2010) z Disponible en Prime Video Una familia encabezada por dos madres enfrenta tensiones y cambios cuando el padre biológico de sus hijos reaparece. Con tono naturalista y sensible, la película ofrece una visión contemporánea de la maternidad, explorando la dinámica familiar y el amor parental en todas sus formas.

Tully: Una Parte de Mí (Tully, 2018) z Disponible en Max Charlize Theron interpreta a una madre abrumada por la maternidad y la rutina diaria, cuya vida cambia con la llegada de una niñera nocturna. El filme aborda con honestidad temas como el agotamiento, la salud mental y la identidad, mostrando una maternidad vulnerable y compleja.

Echo Valley (2025)

z Disponible en Netflix

Este thriller reciente gira en torno a una madre y su hija cuya relación se pone a prueba por un acto violento. Protagonizada por Julianne Moore, la película explora los límites del instinto maternal y el deseo de protección, todo dentro de una narrativa cargada de tensión y dramatismo.

Mujeres del Siglo XX (20th Century Women, 2016) z Disponible en Netflix

Ambientada en la California de los años 70, sigue a una madre que busca nuevas formas de criar a su hijo adolescente con la ayuda de otras mujeres. Es un retrato íntimo sobre el rol materno en transformación, el diálogo entre generaciones y la maternidad como experiencia colectiva.

Amor de Madre (2022) z Disponible en Netflix Una comedia española que narra el peculiar viaje de una madre que acompaña a su hijo a una luna de miel fallida.

Aunque en tono ligero, la película ofrece una mirada crítica y divertida sobre el vínculo madre-hijo, la sobreprotección y la necesidad de independencia en la adultez.

Pequeña Mamá (Petite Maman, 2021) z Disponible en Prime Video y Max Tras la muerte de su abuela, una niña conoce a una versión infantil de su madre en un encuentro mágico que trasciende el tiempo. Esta delicada historia francesa explora la conexión emocional entre madre e hija desde una mirada poética, sutil y profundamente conmovedora.

El Lugar de la Esperanza (Herself, 2020) z Disponible en Netflix Una mujer víctima de violencia doméstica decide reconstruir su vida junto a sus hijas construyendo su propia casa. Con una narrativa sencilla pero potente, la película resalta la valentía de una madre que busca dignidad, independencia y un futuro mejor para su familia.

Una Camino a Casa (Lion, 2016)
La Habitación (Room, 2015)
Echo Valley (2025)
El Lugar de la Esperanza Herself, 2020)
La Vida Ante Sí (La Vita Davanti a Sé, 2020)
Pequeña Mamá (Petite Maman, 2021)
Foto: Zócalo
Agencias

Denuncian móndrigos decadencia de la sociedad con un libro pop-up

Conjuntan Francisco Robledo y Fher Galván sus letras e ilustraciones

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Los móndrigos son los que están en la periferia, los que van a contracorriente, los que no se dejan pero también los que advierten. Esa es la idea del primer libro pop-up hecho en Saltillo. Un trabajo de esfuer-

zo creativo pero también manual que inició hace seis años y que ahora vio la luz bajo el sello de El Cerdo de Babel Estudio y Ediciones Garrafales. Con la historia de Francisco “Paco” Robledo, el titulo consta de 70 capítulos breves y desordenados que se mueven entre las líneas gruesas de los dibujos del ilustrador Fher Galván Torres y cuentan la historia de un ejido que va perdiéndose en una violencia brutal. “La locura (del libro) fue

ejemplares tiene el tiraje del libro Es una pieza de colección

creciendo a la par: estaba la novela pero también los dibujos de Galván”, como dijo Robledo durante la presentación del libro en la FILC. Este libro, que inició con la idea original de Robledo, es la historia de un grupo de jóvenes que le cuentan a un viaje-

ro la historia de decadencia de un ejido y la razón de por qué va desapareciendo y ellos son los únicos habitantes de este.

Según detalló el autor “la historia es una denuncia que se hace a Mazapil sobre qué

sucedió antes y qué sucede ahora en (el ejido) La Hedionda. Entonces esta pensando en que la estructura de la obra sea así, que salte del pasado al presente que se mueva y se cambie”. Móndrigos es un libro que, a su vez, es también un objeto ludico. Lleno de dibujos e ilustraciones en blanco y negro, con estilo de grabado pero también de cómic, se mezcla con páginas que se elevan sobre sí mismas, otras que permiten el giro de las

piezas.

20

Fue todo ello lo que hizo que se tardara años en salir a la venta, pues la forma de trabajo constó de corte de imágenes a cuatro manos, entre Robledo y Galván, además del diseño de Saray Collin y la edición de El Cerdo de Babel. Ahora, Mondrigos ha visto la luz en un tiraje reducido de 20 ejemplares que pueden conseguirse de forma directa con los autores, y en La Taberna del Cerdo de Babel.

Acercan El Hobbit a la FILC

Ofrecen una lectura para atarlos a todos

CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo

La tarde del jueves, los jardines del campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila se convirtió en un frondoso bosque, que pasó a ser montaña, que pasó a ser cueva. Esto porque fue el smial Dor-Lómin, el grupo encargado de llevar a los asistentes de la Feria Internacional del Libro de Coahuila por “una inesperada aventura” al dar una lectura en voz alta de El Hobbit. Los cinco miembros del grupo dedicado a difundir la literatura de J.R.R. Tolkien, autor de El Señor de los Anillos, dieron vida al hobbit Bilbo y a la bestia Gollum, quienes en el capítulo Acertijos en las Tinieblas, se dedican a un duelo de adivinanzas para ganar el Ani- llo Único. En esta ocasión el círculo de lectura de Tolkien apostó por una lectura lúdica del libro, en el que buscaron involucrar al público por medio de juegos, invitaciones y, sobre todo, por una rifa en la que se

obsequió una copia de El Hobbit, esto para invitar al inicio de la obra de Tolkien. Para Franck Moreno, fundador del grupo afiliado a la Sociedad Tolkiendili de México, estas actividades son la forma más directa de llevar la obra de “El Profesor” al público en general. El smial Dor-Lómin tiene actividades diferentes en varias fechas que son anunciadas en su cuenta de Instagram: @smialdorlomin.

z Integrantes del smial Dor-Lómin emocionaron a los asistentes a la FILC con los pasajes de la famosa novela de Tolkien.

z El libro fue publicado por El Cerdo de Babel y Ediciones Garrafales.
Foto: Zócalo Christian García
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila

EXPLORA EL PLANETA DE LOS HONGOS

'Los sicodélicos tienen la gran dualidad de lo místico-técnico'

Aborda Naief Yehya

la historia cultural del reino fungi y su uso espiritual y científico

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

De cierto modo, el ensayo es el hongo de los géneros literarios. Una espora se planta y comienza a crecer en una red de correspondencias que avanzan, retroceden, crecen y se cortan. Se separan y se unen. En cuestiones de ensayo, el tema es el micelio –la red de tejido que conforma el hongo y que puede extenderse por kilómetros bajo tierra–, mientras que el libro es la seta, su parte visible. Lo que creemos que es el hongo: el ensayo terminado.

Esa idea puede aplicarse al libro más reciente de Naief Yehya: El Planeta de los Hongos. Una Historia Cultural de los Hongos Sicodélicos (Anagrama, 2024). En este libro, que se presentará hoy en la Feria Internacional del Libro de Coahuila, el autor repasa, por medio de la anécdota personal –“en la adolescencia me metí algunos viajes con hongos”, dice en entrevista–, el periodismo y el ensayo para escarbar, como si fuera un perro buscando una trufa negra, los puntos que convierten a la historia de los hongos en la de toda la humanidad.

Pero Yehya, para escribir este libro, se encontró en el mismo punto que todo buscador de hongos: ¿por dónde empezar más allá de su experiencia, intensa pero breve, en el mundo de la sicodelia? La respuesta fue, precisamente, ir ha-

z Yehya nos invita a adentrarnos en los misterios del hongo, donde lo místico y lo científico se entrelazan para revelar una nueva forma de entender la realidad.

cia afuera, pues observó que, desde hace algunas décadas, “hubo una efervescencia súbita, un regreso de la cultura de los sicodélicos, un despertar a esto, una desprohibición, un gran interés mediático. Eso fue lo que me enganchó”. “Cuando empecé a pensar en el hongo, la sicodelia en general, el texto se fue escribiendo solo, empezó a tener sus propias características y a crecer por sí mismo, lo mejor que puedes pedir cuando estás haciendo un ensayo. Cuando no tienes que empujar, cuando el texto te va jalando. Hubo una serie de factores que se fueron entrelazando para que tuviera fluidez”, dijo Yehya a Zócalo. Por ello, el autor terminó explorando también el mun-

Llegan sus fines del mundo a la FILC

do extraño del hongo. En el libro hay una sensación de asombro ante la extrañeza del reino fungi: ¿es un animal, una planta, ambos o ninguno? La atmósfera enrarecida permea en el texto, que aborda el uso sicológico, recreativo, científico y espiritual de los hongos. El libro se convierte en un viaje a través de los dos caminos que han acompañado al hongo: el científico y el espiritual. Escéptico pero provocador, Yehya explora la relación de los sicodélicos con la creación de religiones, el inicio de la espiritualidad, su apropiación para la masificación capitalista, la exploración medicinal y el uso militar que la CIA intentó darle al LSD.

La ciencia ficción habla de la realidad y también del presente: Andrea Chapela

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

El camino de Andrea Chapela se define en el de la imaginación de mundos y de cómo esos mundos afectan a las relaciones humanas. Para ello ha echado mano de observar la vida cotidiana entre humanos y tecnología, pero también su experiencia personal con lo científico –es química–, y ahora con el posible fin del mundo, uno que sucede poco a poco, nos aclimata a él y, probablemente, nos destruya. “Oscilo mucho entre lo pesimista y lo optimista”, dice sobre sí misma y continúa, “me muevo en ambos polos de pensar. A veces somos avariciosos, de mirada muy corta y de la gratificación presente. Y luego pienso en los grandes momentos en los que los seres humanos sí son comunitarios. En México hay muchísimos ejemplos de solidaridad y resiliencia. Y esas dos cosas existen en cada uno de nosotros y en las sociedades que hemos creado y de alguna manera es a través de ambos polos que uno llega a distintos futuros”. Eso plasma en su libro más reciente, Todos los Fines del Mundo (Random House, 2025) en el que presenta la historia de Ángelica, Manu y

z La autora hace uso de la ciencia ficción para criticar su entorno.

Susana, tres jóvenes que abordan el amor y la amistad en “un mundo dominado por la catástrofe climática, con estaciones extremas y días de encierro, se vuelve una obsesión”. Para Chapela, quien ha ganado premios como el Gilberto Owen de Cuento, “la ciencia ficción que yo hago tiene que ver con la cotidianidad, con las pequeñas cosas y las relaciones humanas, que es un tema que me importa mucho. Y aquí es la manera en la que el cambio climático, este problema en el que estamos imbui-

HOY:

z Todos los Fines del Mundo

Andrea Chapella

z Presentan Brenda Santos y Melissa Medellín

z Random House

z 17:30 horas

z Sala Julio Torri

dos tan grande, puede afectar las cosas pequeñas, porque nos afecta a todos los niveles. Y de alguna manera la ciencia ficción me ayuda a extremar la manera en la que se da eso, de acelerarlo. Porque para mí el fin del mundo, a lo mejor uno de los fines del mundo principales de la novela, es este asunto de continuar dejando que las cosas sigan igual. Y continuar paliando el asunto, dando pequeñas soluciones a corto plazo”, explicó en entrevista con Zócalo.

Este libro señala que la ciencia ficción es el género que le permite criticar, analizar y observar esos efectos de manera más consciente.

“La ciencia ficción, la fantasía, el horror en México se está haciendo muchísimo, si uno quiere verlo, y hay muchas personas escribiéndolo y hay muchas iniciativas de revistas, de proyectos, de editoriales que están publicándolo”.

Para Yehya, “los sicodélicos tienen esta cosa maravillosa o sospechosa de juntar estos dos elementos. Podemos acercarnos al hongo como algo místico, mágico, con conexión a culturas ancestrales, otros mundos y dimensiones. Y también está el elemento duro de la ciencia, los neurotransmisores fúngicos que se camuflajean en neurotransmisores animales y pueden hackear nuestro cerebro”. Todo esto da lugar a varias lecturas: por un lado, el elemento místico; por otro, el técnico-biológico. “Vivimos un renacimiento místico tras un siglo 20 de escepticismo y duda sobre las religiones. Hemos pasado por momentos de gran cuestionamiento, sin

obtener respuestas definitivas. Seguimos con las mismas dudas. La mística ha estado ahí, lista para explotar”, señaló. La experiencia místico-tecnológica es uno de los puntos más interesantes del libro. Yehya explora cómo los hongos se comunican a través de una red de transmisores químicos y eléctricos, similar a Internet. También examina las relaciones simbióticas y parasitarias con otros animales, algo que los humanos podrían aprender, como lo menciona la serie The Last of Us. “Lo místico siempre busca un canal para reposicionarse, y encontramos en la ciberdelia una nueva forma de acercarnos a lo místico a través de las pantallas, impulsada por sustancias sicodélicas, como ocurrió con los creadores de Internet. Ese acceso a lo ‘divino’ era imposible de ignorar, de rechazar”, explicó Yehya, citando a Terrence McKenna, quien propuso la hipótesis del “stoned ape” para señalar que los sicodélicos ayudaron a la evolución de la consciencia.

Así, El Planeta de los Hongos es un libro consciente del crecimiento fúngico, pero también de los espacios que tantea, rodea o esquiva, entre la confrontación de hechos y la imaginación.

'Los periodistas somos justicieros de pacotilla'

CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo

Diego Enrique Osorno es un cronista de esos que, literalmente, escalan una montaña o se lanzan al mar en búsqueda de la historia. Se ha dedicado a la literatura, por medio de la no ficción, como en la industria audiovisual, por medio de diversos documentales y una serie: Sierra Madre. En su libre más reciente La Montaña (Anagrama, 2024) aborda el viaje que un grupo de miembros del EZLN realizó en lancha hacia las costas de España. En otro de sus libros construyó el perfil de Carlos Slim, el hombre más rico de México en el que “intenté responderme cómo es tener tanto dinero en un país

con tantas desigualdades”, pero también ha explorado los inicios del narcotráfico. Según explicó en su presentación en la FILC “el poder me interesa desde siempre, no desde lo sociológico o político, sino desde el grado personal. Preguntarme qué implica tener poder y convivir con él. Me interesa también la justicia, por eso en parte soy periodista, porque los periodistas somos justicieros de pacotilla, porque creemos que lo que escribimos, documentamos, algo hace de justicia. Y me interesa más que nada la rebeldía, lo diferente, lo que va contracorriente, de ahí va este libro sobre este viaje de un grupo de indígenas con un sentido totalmente inverso a la ideología colonial”, dijo.

El Planeta de los Hongos.
Historia Cultural de los Hongos Sicodélicos
De Naief Yehya
Presenta Christian García
Anagrama
Sala
Torri
17:30 horas
z En la charla, Diego Enrique Osorno estuvo acompañado por la periodista y escritora Laura Luz Morales.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
Ahonda Osorno en su labor creativa
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila

z El candente y exitoso show lo protagonizaban hombres que lograron

Llega docuserie a ViX

Evocan el fenómeno de Sólo Para Mujeres

Ofrecen exparticipantes sus testimonios sobre el proyecto que marcó un hito en el entretenimiento

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En la víspera del 2000, las mexicanas se derritieron con el calor y el erotismo en vivo de sus actores predilectos, bailando casi desnudos en Sólo Para Mujeres, que marcó un precedente en la historia del entretenimiento.

Cuando Darío Yazbek Bernal se familiarizó con las vivencias de los principales gestores del show, Alexis Ayala y Sergio Mayer, orquestó una serie documental de cuatro episodios, que estrena ayer en ViX.

“El fenómeno fue parte de una necesidad y el deseo y la fantasía siempre van a existir, en hombres y mujeres, en ese sentido siempre hay una necesidad de un espacio como es-

te, pero uno ya encuentra cosas como el OnlyFans.

“El espectáculo como tal tiene algo que ya te rompe la cotidianidad; hoy no sería el fenómeno que fue en el momento, la sociedad es más abierta, no habría la controversia, también hay cámaras y celulares, ya no es tan secreto ni exclusivo, pero hablamos de lo que fue el precedente que marcó”, aseguró Darío, en entrevista.

La primera generación de Sólo para Mujeres sentó distintos precedentes: fueron los primeros actores en hacer un show profesional tipo striptease hasta quedar casi desnudos por completo, obtuvo llenos totales en todo el país y Estados Unidos, en algunos lugares prohibieron el espectáculo o lo quisieron clausurar.

“En cada una de las ciudades teníamos una experiencia diferente, en unas era negativo, en otras era positivo, había cabildos que se metían a ver si podían opinar o a decir qué podíamos hacer o qué no”, aseveró Mayer.

Construido por medio de memorias de periodistas de aquella época, y famosos como Eugenio Derbez y Juan Carlos “El Borrego” Nava, el proyecto reunió testimonios de sus protagonista, como Jorge Salinas, Juan Carlos Casasola, Raúl Magaña, Hugo Acosta, Chao y Germán Gutiérrez, quienes reflexionan sobre cómo tuvieron que entrenar hasta desfallecer y quitarse de prejuicios para dar el show dirigido por la coreógrafa Debbie Hawley. Para el tercer y cuarto episodio, la serie documental que incluye testimonios de Emilio Azcárraga Jean y el fallecido Guillermo del Bosque, se adentra en la desgracia que vivieron en mayo del 2005, cuando el elenco de la tercera generación filmaba promocionales en el periférico de CDMX, sobre sus motocicletas, y tras un accidente falleció el actor Édgar Ponce. También se analizan las etapas posteriores del proyecto, al que participaron Emmanuel Palomares, Latin Lover, David Zepeda y William Levy.

Pide rezar por el papa

Lanza Verástegui reflexión sobre el nuevo Pontífice

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La mañana del pasado jueves, la fumata blanca acapara las miradas de la chimenea en el Vaticano, luego de dos días de cónclave en el que se definió quien llevará las riendas de la grey católica en el mundo. Robert Prevost fue elegido nuevo papa y jerarca de los católicos, quien eligió ser llamado León XIV. Es la primera vez en la historia de la Iglesia católica que un estadunidense se convierte en Sumo Pontífice. Por lo anterior, el actor Eduardo Verástegui compartió una reflexión sobre esta elección.

Por medio de la plataforma X, el también activista consideró que la iglesia “vive un momento de gracia”.

“Hoy la Iglesia Católica vive un momento de gracia. Dios nos ha regalado un nuevo pastor: el Papa León XIV. Un hombre de fe, de oración, de servicio, con un corazón profundamente hispano, mariano y misionero”, expresó.

Aunado a ello, indicó: “Ante este nuevo comienzo, quiero invitarlos a que se unan en oración por nuestro Santo Padre. Oremos por sus intenciones (…) No es fácil llevar la cruz del papado en estos tiempos. El mundo necesita claridad, valentía y amor. Y el papa necesita de nuestras oraciones. La batalla espiritual es real, y se gana con oración y ayuno”.

“Por eso hoy levanto la voz para pedirles algo muy concreto: Recemos el Rosario todos los días por el papa León XIV”, agregó.

Finalmente, el actor señaló: “Y como nos recordó el Papa en su primer mensaje, que la Virgen de Pompeya, la Reina del Rosario, interceda por él y por toda la Iglesia. Que de Guadalupe a Pompeya se levante un

clamor de amor, fe y unidad”. “¡Viva Cristo Rey! ¡Viva la Virgen María! ¡Viva el papa León XIV!”, sentenció.

popularidad gracias a la tv.
z El excantante y activista mexicano considera que la Iglesia “vive un momento de gracia”.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

CAVALIER 2023 ROJO RS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6719.00 INFORMES AL 844439-13-60

TERRAIN

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60

MINI VAN Y VANS BMW

BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844439-13-60

439-13-60

· Línea de Vida: (800) 822-3737 · Vehículos Abandonados: (844) 414-1114

· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588

· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

· Justicia Cívica: (844) 492-5190

· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

· Pronnif: (844) 434-1000

ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844439-13-60

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-28099-78

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 7,000,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO,

Bienestar Coahuila: (800) 007-3705 · Protección Civil: (844) 412-3216 · Policía Ambiental: (844) 241-1000 · Atención Ciudadana: (800) 849-7122 · Bienestar: (844) 430-1555 · Reporte de Baches: (844) 160-0808

Lo captan en el Vaticano

Presencia Harry Styles elección papal

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Harry Styles volvió a acaparar la atención de forma inesperada al ser captado este jueves entre la multitud que

se reunió en la plaza de San Pedro del Vaticano para saludar al recién elegido Papa León XIV, sucesor del papa Francisco.

El exintegrante de One Direction, de 31 años, intentó pasar desapercibido vistiendo una chaqueta azul, gafas de sol oscuras y una gorra con la frase “Techno Is My Boyfriend”, sin embargo, un fan logró reconocerlo y compartió una imagen en redes sociales que pronto se volvió viral.

“Mientras veía el anuncio del papa en la plaza de San Pedro, Harry Styles pasó a mi lado y nuestras miradas se cruzaron. Inmediatamente fotografié este recuerdo. ¡Qué día!”, escribió la usuaria en X. Aunque Styles ha mantenido un perfil bajo desde que concluyó su exitosa gira Love on Tour en julio de 2023 –acompañada del lanzamiento de su premiado álbum Harry’s House–, el artista británico ha aparecido ocasionalmente en situaciones inesperadas.

En marzo participó en el maratón de Tokio, completando los 42 kilómetros en menos de tres horas y media. Ese mismo mes fue visto en Londres, primero como pasajero en un viaje compartido y luego causando sorpresa al asistir a un club de corredores usando jeans y mocasines.

Su única aparición musical del último año fue en julio de 2024, cuando subió al escenario junto a Stevie Nicks para interpretar un dueto. Meses antes, en noviembre, asistió al funeral de su ex compañero Liam Payne, fallecido a los 31 años, donde se reunió con Zayn Malik, Niall Horan y Louis Tomlinson. Tras su ruptura con la actriz Taylor Russell, Styles ha optado por alejarse del ojo público, pero sigue protagonizando momentos virales que reafirman su estatus como ícono pop -incluso cuando simplemente está entre la multitud, en una noche histórica para la Iglesia Católica.

El

ha estado bajo los reflectores en fechas

tes por mostrar comportamientos erráticos.

Reflexiona sobre su vida Reconoce Justin Bieber haber lastimado a

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En una reflexión íntima compartida a través de sus redes sociales, Justin Bieber admitió haber actuado de forma egoísta en varias ocasiones, reconociendo que ha herido a personas a lo largo de su vida. El cantante canadiense, de 31 años, se describió como un “tipo común y corriente con defectos”, dejando claro que, a pesar de su fama, sigue siendo un ser humano con sus propias luchas internas.

“He hecho cosas que han lastimado a otros. Sigo haciendo y diciendo cosas que lastiman a otros intencionalmente”, confesó. “Sin embargo, hoy desperté con otra oportunidad para crecer y no ser egoísta”. El intérprete de Yummy también se sinceró acerca del miedo que siente al mostrarse vulnerable, admitiendo que en varios momentos ha prefe-

rido no revelar por completo sus defectos por temor a ser juzgado o rechazado. “Pensé que si era honesto acerca de las cosas egoístas que sentía, me descalificarían de los sueños que tenía de ser incluido”, explicó. “Cuanto más honesto soy sobre dónde estoy realmente, más libertad tengo en realidad”. Bieber también compartió su fe en el cambio interior y reveló que ha estado pidiendo ayuda a Dios para transformar su perspectiva sobre las personas y las experiencias pasadas que lo hicieron sentir utilizado. “Sólo Dios puede eliminar la avaricia y el egoísmo de nuestros corazones. Esforzarse más no funcionará. Porque lo intenté, jaja”, reflexionó. Estas declaraciones llegan en un momento personal complicado para Justin, quien, a pesar de haber sido recientemente padre junto a su esposa Hailey, se enfrenta a varias críticas por su comportamiento.

z
cantante canadiense
recien-
z El exOne Direction buscaba pasar inadvertido, pero una fan lo reconoció.
Foto: Zócalo
Tomada de X
Foto: Zócalo Agencias

Pide prórroga

Salida de Aeroméxico a la Bolsa, hasta octubre

Las fuertes turbulencias y los vientos financieros en contra han impedido que la aerolínea mexicana Aeroméxico aterrice en la Bolsa de Valores de Nueva York y de México. Y la fecha de la Oferta Pública Inicial (OPI) ha sido pospuesta nuevamente. De acuerdo con la documentación disponible en el Registro Nacional de Valores (RNV) de la Comisión Nacional de Valores (CNBV), la emisora solicitó el 13 de febrero a las autoridades regulatorias una segunda prórroga para llevar a cabo el listado para cotización de las acciones con clave de pizarra “AERO”, hasta el 31 de octubre de 2025. Aeroméxico expuso a la CNBV que, según sus asesores externos, para el 31 de octubre de 2025 el mercado podría ofrecer mayor estabilidad y condiciones más favorables para la emisión. n Investing

Dejaría 10 mdp el Festival del Cabrito

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Para la cuarta edición del Festival del Cabrito, a realizar el próximo 5 de julio en Saltillo, se espera la asistencia de al menos 3 mil personas, muchas provenientes de otros estados de la República, quienes dejarán unos 10 millones de pesos en derrama económica en toda la cadena de valor turística. En la presentación del evento estuvieron el alcalde Javier Díaz; el presidente de la Canirac, Isidoro García; y Cristina Amezcua, secretaria de Turismo en la entidad, entre otras autoridades y empresarios, quienes hablaron del papel que juega la gastronomía norestense en el turismo local. Este año se espera una mayor participación, pues se prevé la inscripción de al menos 40 equipos. Será a partir del

lunes 12 de mayo que podrán realizar su registro en las instalaciones de la Canirac. Monclova y La Laguna participarán como municipios invitados con sus equipos, además de delegaciones de otros estados. Se contará con un pabellón de cocineras tradicionales, quienes también prepararán cabrito, ya sea asado en cualquier versión dentro de la categoría libre. Adicionalmente, estarán presentes otros pabellones como el de costillas ahumadas. Estarán trabajando con una carnicería recién llegada a la ciudad, la cual ofrecerá una discada para mil personas. Nuevamente, el Festival del Cabrito tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad La Salle Saltillo, al oriente de la ciudad, con un costo de entrada de 750 pesos por persona, igual que el año pasado.

Tardan devoluciones ante cautela de SAT

Perfecciona métodos de revisión debido a operaciones improcedentes en años pasados

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Los errores del pasado y el perfeccionismo para enmendarlos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) son factores detrás de un menor ritmo en la entrega de saldos a favor a los contribuyentes que presentaron su declaración de impuestos en abril pasado.

La autoridad se ha dado cuenta de un número muy considerable en ejercicios anteriores de devoluciones improcedentes, entonces está aplicando modificaciones para perfeccionar los métodos de verificación para las devoluciones, explicó Rolando Silva, vicepresidente fiscal del lnstituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

“Hoy se está haciendo mucho más cauteloso desde la autoridad para poder liberar las devoluciones. (…) Otra parte tiene que ver con esta modificación que se está haciendo en los sistemas torales que tiene el SAT para poder automatizar algunos temas en cuanto a fiscalización. Entonces, muchos de los controles que se están tomando y que están teniendo éxito, nosotros los podemos estar percibiendo como alguna complicación”, dijo Silva.

Testimonios de contribuyentes expresan que este año el fisco se tarda más en depositar los saldos a favor, en comparación con ejercicios fiscales anteriores. Por ley, el SAT tiene 40 días hábiles para depositar saldos a favor, no obstante, por la digitalización y automatización de procesos el tiempo promedio en devoluciones automáticas, es decir cuando no hay errores y no detecta discrepancias la autoridad puede tardar hasta 15 días hábiles para devolver los saldos.

También los contribuyentes han expresado que, a diferencia de otros años, siempre reportaban saldos a favor de manera automática, lo que no sucedió este 2025, por lo que han presentado el Formato Electrónico de Devoluciones, es decir, lo solicitaron de manera manual anexando documentación para comprobar ingresos y gastos deducibles. Otros, que reportaron saldos a favor, no recibieron el monto total que la autoridad fiscal indicó de manera automática cuando se presentó la declaración anual.

compañía para su portafolio? Respondiendo algunas preguntas (según InvP):

a) ¿Se ha desempeñado la empresa consistentemente bien? Retorno a la inversión de los últimos 10 años.

días, plazo por ley que tiene el SAT para realizar devoluciones

A la baja z Este año, el monto global de las devoluciones al cierre de abril fue menor al registrado en igual periodo de 2024, con 27 mil 212 millones de pesos, según cifras reveladas por el SAT.

“Evidentemente la situación ha cambiado de forma drástica. No nada más en este sexenio, sino en el sexenio anterior también. Ya se venía viendo, pero no tan radical, por así decirlo, como ahorita. Hay algunos contribuyentes que no han recibido sus devoluciones como anteriormente lo hacían, toda vez que la autoridad también está aplicando cuestiones legales que existían desde siempre, porque lo de la devolución automática era una facilidad, en menos de 15 días cuando se presentaba la declaración en tiempo y forma”, comentó Jesús Guillermo Mendieta González, integrante de la Comisión Técnica de Auditoria Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM). Ahora, la autoridad está aplicando la ley, es decir, es-

Esteaño se retira el “Oráculo de Omaha”, Warren Buffett. Un extraordinario inversionista (y hombre) que amasó una fortuna de 160 mil millones de dólares (quinto en la lista de billonarios de Forbes), enfocándose en los aspectos fundamentales de las compañías de su portafolio.

Imagina, alguien que invirtió 5 mil dólares en Berkshire Hathaway en 1964 tendría hoy ¡más de 204 millones de dólares!

Pues sí, el precio de su acción pasó de 19 dólares en 1964 a, vete de espaldas, casi 779 mil dólares al precio de cierre de ayer. Buffett fue excepcional en todos los sentidos. Extremadamente sencillo y austero, desde muy chico demostró una gran habilidad para los negocios. Enfocó su espíritu em-

prendedor en diversas compañías y se convirtió en un joven millonario. Terminó por adquirir a los 35 años una textilera llamada Berkshire Hathaway que convirtió en su compañía holding para realizar un sinnúmero de inversiones en los más diversos sectores. Su fórmula es lo que se conoce como “inversión de valor”, que según investopedia (InvP) es: “Comprar acciones que están subvaluadas por el potencial intrínseco del negocio”. Para después “sentarse en la inversión” y olvidarse de los vaivenes del mercado. En palabras de Buffett: “En el corto plazo, los mercados son un concurso de popularidad. En el largo plazo son una báscula”. Si existe valor, la utilidad llegará. Es cuestión de tiempo. ¿Cómo elegía Buffett una

b) ¿Ha evitado un endeudamiento excesivo? Revisar la palanca pasivo/capital a través del tiempo. Comparar con pares.

c) ¿Tiene altos márgenes de utilidad? ¿Crecen en el tiempo? Analizar al menos 5 años.

d) ¿Qué tanto tiene de ser pública? 10 años como mínimo.

e) ¿Son “commodities” sus productos? Diferenciación.

f) ¿Tiene su acción un descuento de 25% sobre su valor intrínseco? Quizá la parte más difícil. Aquí es donde está el verdadero “arte” de Buffett como inversionista.

El libro “The Warren Buffett Way”, de Robert Hagstrom, sugiere tres pasos para invertir (según el resumen del consultor Ranjit Kulkarni): olvidarse del mercado de valores y la economía, comprar un negocio y no una acción y tener un portafolio de nego-

cios (diversificar). También propone contestar algunas preguntas clave, entre otras: ¿Entiendes el negocio? ¿Tiene perspectivas favorables? ¿Tiene líderes racionales? ¿Son honestos y transparentes? El éxito económico de Warren Buffett es indiscutible, pero su filosofía también es ejemplar. Por ejemplo, donó en vida más de 56 mil millones de dólares de su fortuna a distintas causas. De acuerdo con el autor Evan Carmichael, estas son las 10 reglas de vida de Buffett (ve el video en nuestros sitios):

1. Encontrar tu pasión.

2. Contratar bien: integridad, inteligencia y energía.

3. Que no importe lo que piensen los demás. Mantenerse en el “círculo de competencia”.

4. Leer, leer, leer.

5. Tener un margen de seguridad (por si algo falla).

6. Mantener una ventaja competitiva duradera.

7. Dejar tiempo para que aflore tu personalidad.

8. Competir siempre. La complacencia mata.

9. Definir el modelo de lo que es el éxito: acciones y

perar hasta 40 días, conforme al Código Fiscal, la disposición no es nueva, y también está revisando las deducciones personales y los gastos estrictamente indispensables en las personas físicas que tienen actividad empresarial y profesional, agregó el especialista del CCPM.

La situación se da en un contexto en el que se ha visto un menor dinamismo en la generación de ingresos públicos por la venta de petróleo, mismos que fueron 100 mil 325 millones de pesos menores a lo presupuestado en el primer trimestre del año. Especialistas también advierten que ante un menor crecimiento económico, el cual se espera para el transcurso del año, los ingresos por impuestos como el IVA e ISR pierden dinamismo.

Cifras del SAT refieren que al cierre de las 8 de la mañana del 30 de abril, se habían devuelto 27 mil 212 millones de pesos, por 4 millones 661 mil declaraciones presentadas y revisadas por la autoridad. Estas apenas son cifras preliminares, las cuales muestran un descenso, en pesos corrientes, frente a lo devuelto en abril de 2024, en términos totales y en promedio por declaración. De acuerdo con el subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma, este mes las devoluciones automáticas se devuelven en un promedio de ocho días hábiles.

personas.

10. Amar incondicionalmente. Finalmente, el autor Shane Parrish, del fenomenal blog “Farnam Street” (que, por cierto, es la calle donde están las oficinas de Berkshire Hathaway), expande sobre el punto 4.

¿Cómo leía Buffett?

* Nunca paraba: es un esfuerzo continuo.

* Acumulaba datos y luego... pensaba.

* Siempre se daba tiempo. ¿No puede? Separa una hora del día.

* Tenía alguien con quien rebotar ideas y sacar conclusiones: su amigo y socio Charlie Munger (relee Las lecciones de Munger). Corolario: se rodeaba de personas inteligentes que lo retaban. Espero que te sirva alguno de estos fenomenales consejos para los negocios y la vida de un hombre excepcional.

EN POCAS PALABRAS... “Te puedes sentar bajo una sombra hoy porque alguien hace mucho tiempo plantó un árbol”. Warren Buffett, inversionista legendario.

Foto: Zócalo
Gráfico:
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
Presentan evento
z Cristina Amezcua, secretaria de Turismo de Coahuila.
z El SAT ha endurecido este año las devoluciones de saldos a favor.

DEPORTIVIDAD PURA El nuevo BMW M2 Racing para pista se fabricará en San Luis Potosí.

z Los asientos deportivos están fabricados en fibra de carbono y contribuyen a un ahorro de 5 kg cada uno. z Tiene tracción trasera y transmisión automática de doble embrague con 8 velocidades.

LA JOYA

ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO

Los de Maranello transfirieron las lecciones aprendidas de la Fórmula 1 y el WEC para crear el modelo Ferrari 296 Speciale, el cual toma como base al deportivo 296 GTB y lo maximiza con más potencia, menos peso y mayor carga aerodinámica. Ferrari explica que se desarrolló bajo cuatro parámetros: rendimiento lateral, cambio de marcha, frenada y sonido.

El 296 Speciale incorpora un motor V6 biturbo de 3.0 litros que, en sincronía con el sistema eléctrico, puede generar más de 800 caballos de fuerza. En comparación con la variante GTB, la unidad de potencia reduce su pe-

en

A

del

de

ción e-Drive, puede recorrer en modo

eléctrico 25

tros y logra rodar a una velocidad de hasta 135 km/h. El sistema eléctrico se alimenta por medio de una batería de 7.45 kilovatios. La aerodinámica es un punto clave en el desempeño del 296 Speciale. A los laterales añade un par de aletas que trabajan en conjunto con el alerón activo y el amplio difusor en la parte trasera para permitir un mejor flujo del aire. A los 250 km/h, puede generar una carga de 435 kilos, es decir, un 20 por ciento más que el modelo GTB. En la versión Speciale A, se integra un techo rígido retráctil que se puede abrir o cerrar en solo 14 segundos. Ferrari 296 Speciale se comercializa en versión coupé y convertible. En esta última, se estima que alcance los 500 mil euros, aproximadamente más de 10 millones de pesos.

ASTON MARTIN DBX S

LUJO RADICAL

ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO

En el 2020, el nombre de DBX debutó en la industria automotriz como una SUV de alto nivel de lujo y desempeño. Para este año, Aston Martin reveló la variante más radical de esta camioneta deportiva inyectando más potencia y dinamismo.

La versión S es la tercera variante de la SUV DBX que aumenta hasta 20 caballos de fuerza en comparación a la versión DBX707 para alcanzar un total de 727 hp. Esta cifra lo consigue gracias a su motor V8 Biturbo de 4.0 litros que entrega una fuerza de 663 libras pie de torque.

En su máxima expresión registra una velocidad de 310 kilómetros por hora y de 0 a 100 lo recorre en 3.3 segundos.

Las dimensiones de la camioneta DBX S son de 5 metros de largo con una distancia entre ejes de 3 metros. Dependiendo la configuración del vehículo, la alturalibrealsuelosepuedeajustar de 19 a 23.5 centímetros.

Al exterior resaltan elementos como el juego de rines de 23 pulgadas, la cuádruple salida de escape, el opcional techo de fibra de carbono para reducir peso y el alerón trasero que ayuda al tema de la aerodinámica. Al momento, la firma británica no ha revelado el precio de DBX S, pero se estima que podría alcanzar los 350 mil euros, más de 7 millones de pesos.

Precio Estimado: $7.6 mdp

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.