SIMPLEMENTE ¡SEDUCTORA!
HACINAN HASTA 10 ADULTOS POR CASA
Zócalo | Saltillo
Tras los cómputos finales de las elecciones del 2 de junio, y una vez entregadas las constancias de mayoría, quedó conformado el nuevo mapa político de Coahuila. En él queda establecido que la Alianza Ciudadana por la Seguridad PRI-PRD-UDC y el PAN gobernarán 30 municipios, que representan casi 90% de la población del estado.
Esta Alianza gobernará 13
Esclaviza oferta laboral a sureños en zona industrial
Llegan a la Región
de los 15 municipios más poblados, como lo son Saltillo, Torreón, Monclova y Acuña. A partir de enero, la alianza PT-Morena gobernará en los municipios de Piedras Negras, Nava, Allende, Viesca, Francisco I. Madero y Zaragoza. El Partido Verde obtuvo el triunfo en el municipio de Sabinas, mientras que Movimiento Ciudadano ganó Hidalgo, municipio colindante con el estado de Nuevo León, gobernado por el partido naranja.
Sureste en busca del sueño americano en México, pero viven en condiciones infrahumanas
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Con tal de ser contratados en la industria de la Región Sureste de Coahuila, los trabajadores migrantes del sur y centro de México son capaces de soportar incluso las condiciones inhumanas que enfrentan luego de salir de sus lugares de trabajo, e irse a resguardar en la precariedad y la insalubridad de una vivienda.
La vorágine industrial llevó a las firmas ubicadas en la región a competir por la mano de obra, pero como es insuficiente localmente, traen a gente de otros lugares y los hacinan en grupos de hasta 10 personas en viviendas inadecuadas.
Al hacinamiento se suma la falta de ventilación, de camas, mesa o una estufa para preparar sus alimentos, es decir que prácticamente viven y duermen en el suelo para poder enviarles dinero a sus familias, o guardar para cuando
z La investigación de la repotera Edith Mendoza revela condiciones inhumanas en el estatus de vida de miles de sureños radicados aquí. termine su contrato firmado sólo por unos cuantos meses. Aunque viven en diversos sectores de la zona metropolitana, una de las colonias identificadas donde viven comúnmente es Valle del Oriente, en el municipio de Arteaga, donde hay viviendas con trabajadores comiendo en cocheras para soportar el calor. El líder de los industriales en la región, Eduardo Garza Martínez, aseguró que las condiciones óptimas de las viviendas donde viven sus trabajadores contratados con esta modalidad, se deben a las propias empresas que los contratan. Mientras que Javier Galindo, presidente del sector de Recursos Humanos en el sureste de Coahuila, aseguró que desconoce quién está vigilando recientemente las condiciones en las que viven los migrantes nacionales que vienen a trabajar a la región.
Lunes 10 de junio de 2024 | Año XVI | Número 5832 | 32 páginas | 4 secciones | www.zocalo.com.mx $10.00 INICIAN HOY PERIODO DE TRANSICIÓN AMLO Y SHEINBAUM n PÁGINA 3A Se reconfigura mapa político en Coahuila Rescatan a una con vida Se ahogan tres en fiesta de cumple en presa Palo Blanco Tres familiares murieron ahogados en la presa Palo Blanco cuando realizaban un festejo de cumpleaños. Las tres víctimas intentaban rescatar a una menor que solicitaba auxilio dentro del embalse ubicado en el municipio de Ramos Arizpe. Paramédicos del cuerpo de Bomberos brindaron los primeros auxilios a la sobreviviente quien presentaba un cuadro de hipotermia y fue enviada a un hospital. CONSOLIDAN APOYO AL CAMPO Ciudad 3C Flash! Página 8A ESTRENA CARÍN LEÓN DISCO NUEVO SOBREVIVE DIPUTADO A VOLCADURA EN CARR. A MONCLOVA z Así quedó conformado el nuevo escenario políico. z Luis Fernando Salazar Fernández z Cecilia Guadiana Mandujano z Miguel Riquelme y Gabriel Elizondo Pérez Abasol Fronter Monclova Escobedo Francisco I. Mader Acuña Zaragoza Jiménez Negras Sabinas Progreso Candela Múzqui San Buenaventur San Juan de Sabinas Nadadores Allende Villa Unión Morelos Nava Ocampo Sierra Mojada Juárez Lamadrid Sacrament Matamoros Torreón Vi Guerrero Hidalgo Arteaga Castaños General Cepeda Ramos Arizpe Saltillo Parras Cuatro Ciénegas San Pedro 38 Alcaldías 30 Alcaldías 6 Alcaldías 1 Alcaldía 1 Alcaldía 3 Diputados 5 Diputados 1 Senador 2 Senadores 8 Diputados 3 Senadores Cargos en disputa REDACCIÓN
Ciudad 6C
Página 2A
Ciudad
LLEVA NOTARIO SUS SERVICIOS A COLONIAS DE SALTILLO
El
Marqués
PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
SIN BAJAR LA GUARDIA
Esta semana empieza con todo para el gobernador Manolo Jiménez Salinas y arranca con agenda de seguridad. Hoy se reúne con todas las instituciones encargadas de mantener a Coahuila en paz y en orden. Sin duda este tema es una de sus prioridades, por lo cual sigue desarrollando estrategias para mantener blindado el estado, y que siga siendo una de las entidades más seguras de México, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina, las fuerzas municipales y estatales.
CHEMA FRAUSTRO
LA MÁS POZUDA
También arranca una semana de mucho trabajo para el alcalde José María Fraustro Siller, pues este lunes dan inicio los trabajos para rehabilitar con concreto hidráulico un buen tramo –el más dañado– de la calle General Cepeda, en el Centro Histórico de la capital. Cabe recordar que ayer por la noche comenzaron las labores de Aguas de Saltillo, en el bulevar Venustiano Carranza, que contemplan una rehabilitación integral. Además se trabaja en el recarpeteo de Francisco Zarco, de Abasolo a LEA, y se proyecta rehabilitar la avenida Otilio González, en el mismo tramo, para renovar este par vial.
Asimismo, se trabajará con obras de repavimentación al interior de las colonias Miguel Hidalgo e Ignacio Zaragoza, y se contempla la atención del bulevar Las Torres, al poniente de la ciudad. Sí, hay mucho por hacer de aquí a fin de año.
CECY GUADIANA
SIGUE EL DRAMA MORENO
Para los que pensaban que se había terminado el drama entre los ahora senadores electos, Cecy Guadiana y Luis Fernando Salazar, pues no. Las cadenas de amargura continúan.
Durante la entrega de Constancia de Mayoría, Cecy no se quiso tomar fotos con su compañero de fórmula, argumentando que ella no era hipócrita y que no se iba a juntar con traidores.
A lo que el líder estatal de Morena, Diego del Bosque, no le quedó de otra más que tratar de calmar las aguas, ante esta ropa sucia que no se lavó en casa; y si bien declaró que no era necesario que ambos futuros senadores sean amigos, advirtió que ya habrá tiempo pasa sentarse a hablar con los dos.
Por cierto, por allí se dejó ver la violentadora de mujeres y presunta secuestradora de menores, Ale Salazar. La tiktokera millonaria sólo se limitó a felicitar a Luis Fernando, subió videos y fotos con él, y de Cecy, nadota. Como si no existiera.
MARY TELMA
GUAJARDO
NO ME QUIERO IR SEÑOR ERARIO
Aún no dictan el acta de defunción para el PRD, y su líder moral en Coahuila, Mary Telma Guajardo Villarreal, no sólo ya lo está cafeteando, sino hasta enterrando y cobrando el seguro de fallecimiento.
La aún perredista dio a conocer que ya está preparando una asociación civil con intención de convertirla en partido estatal, con miras a participar en los comicios locales del 2026, para lo cual va a aprovechar a los maestros, regidores y agrupaciones cercanas para mantener su presencia en el escenario político. Eso es persistencia… o amor a las prerrogativas.
MIGUEL RIQUELME
POLÍTICO LAGUNERO
Pese a la ola nacional que provocó Claudia Sheinbaum en las pasadas elecciones federales, hay algunos datos interesantes que quedan para la historia.
Por ejemplo, aunque la fórmula de Miguel Riquelme y María Bárbara Cepeda se quedó a un punto de la victoria, superó por mucho el número de votos para el Senado que había tenido el PRI en los últimos 30 años.
De igual manera, esta fórmula tricolor coahuilense fue la de más votación en el país, y en Torreón, el exgobernador sigue teniendo la confianza de su gente, pues se convirtió en el político lagunero más votado en la historia de la Perla de La Laguna, con 185 mil votos.
FRANCISCO JAVIER BORREGO
NO PASÓ DE UN SUSTO
Tremendo susto que se llevaron el diputado federal lagunero, Francisco Javier Borrego Adame, y la excandidata a la Alcaldía de Monclova, Claudia Garza del Toro. Ambos militantes de Morera resultaron lesionados –no de gravedad– en una volcadura, en el ejido Fraustro.
La versión oficial es que un tráiler obligó a la camioneta de los morenistas a salir de la carretera Saltillo-Monclova, por lo que el legislador perdió el control, y el vehículo dio una vuelta de 360 grados fuera del camino. Borrego Adame se llevó varios golpes, mientras que Claudia Garza tuvo mayor suerte. Hasta donde sabemos, no corren peligro. Les deseamos toda la salud del mundo, y que no haya complicaciones.
JOSÉ LUIS VÁZQUEZ
CON MENOR APATÍA
El voto ciudadano durante la jornada electoral del pasado 2 de junio, permitió a Coahuila colocarse en el top cinco de los estados con mayor participación. Según el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en la entidad, José Luis Vázquez López, estas son buenas noticias.
Con más de un millón 588 mil sufragios computados, hubo un abstencionismo del 35%, de los más bajos del país. Huelga decir que algunos municipios coahuilenses llegaron a registrar hasta el 70% de participación. Nada mal, y ojalá que este tipo de respuesta no haga otra cosa que crecer para los siguientes años.
SÓSTENES MEJÍA
SE CUELGA COMO CHANGO
Ya se había tardado. Ahora resulta que las victorias que ganó Morena en Coahuila se las debe al PT. Sí, el mismo partido rémora que no hace otra cosa que colgarse de los triunfos ajenos. Según el líder estatal del partido, Sóstenes Mejía Berdeja, la aportación petista fue decisiva para la 4T en Coahuila. Ahora, veamos cómo le fue al PT en los municipios en los que fue sin acompañamiento de Morena. Empezando con el hecho de que el “tigrillo acapulqueño” se quedó sin diputación plurinominal.
Cabe recordar que para las alcaldías de Frontera, San Juan de Sabinas, Saltillo, Parras de la Fuente y Zaragoza, se fueron a capela: sin coalición.
De allí, el PT solo ganó en el municipio de Zaragoza, con Evelio Vara, en una elección donde no participaron con candidatos el Verde Ecologista ni Morena. Es decir, que allí fue la única opción de la cuarta transformación. En fin, a río revuelto…
z Una mujer quedó devastada ante la muerte de su esposo Guadalupe Ponce Rodríguez ¡SE AHOGAN TRES DE UNA FAMILIA!
Acaba en tragedia festejo en presa
Pierden la vida dos adultos y una adolescente en dique de Palo Blanco, en Ramos Arizpe
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Ramos Arizpe
La celebración del cumpleaños de un niño terminó en tragedia en la presa Palo Blanco, en Ramos Arizpe, donde tres integrantes de una familia murieron ahogados.
Los hechos fueron reportados a las 18:40 horas de ayer en el dique ubicado a la altura del kilómetro 22 de la carretera a Monclova, a donde se desplazaron los elementos de los cuerpos de rescate.
De acuerdo con las investigaciones, Jazmín Guadalupe Rostro, de 16 años, se metió a nadar a la presa cerca de la orilla, pero el agua la arrastró hacia una zona más profunda, donde comenzó tener problemas para mantenerse a flote.
Según familiares, al darse cuenta que la menor se ahogaba, dos familiares se metieron a la presa para tratar de rescatarla, sin embargo, ni Jazmín Guadalupe ni lo adultos lograron salir con vida.
“Se metió a nadar mi hija, nosotros estábamos comiendo con el festejado, cuando de repente una señora gritó que alguien se estaba ahogando, pero no sabíamos quién era de nuestra familia hasta que ya no la vimos, por lo que mi esposo y otro familiar se metieron por ella”, dijo la esposa de una de las víctimas.
Paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe acudieron al lugar y le brindaron los primeros auxilios a otra joven, identificada como Juana, quien también estuvo a punto de ahogarse.
Los rescatistas le diagnosticaron un estado de shock y un cuadro de hipotermia, por lo que fue abordada a una am-
z Juana fue rescatada con vida por sus familiares.
z Rescatistas de Ramos Arizpe acudieron a sacar los cuerpos.
z La tragedia causó la movilización de los cuerpos de emergencia.
bulancia y trasladada en estado delicado al Hospital Ixtlero. “Mi sobrina (Jazmín) se metió a nadar, pero la corriente la arrastró hacia adentro de la presa y cuando ya no la vimos, se metieron a tratar de rescatarla, pero tampoco salieron”, dijo otro familiar. Luego de varios minutos de búsqueda, los familiares sacaron del agua a Guadalupe Ponce Rodríguez, de 31 años, pero ya no contaba con signos de vida y lo colocaron en la orilla de la presa.
5 rescatistas acudieron a sacar los cuerpos de la presa
Oficiales de la Policía Municipal observaron los cuerpos flotando y confirmaron que Omar Rostro Ramírez, de 40 años, Jazmín Guadalupe, también habían perdido la vida, por lo que solicitaron equipo de rescate para recuperar los cadáveres que estaban en la presa. Rescatistas de Ramos Arizpe acudieron con una balsa y después de realizar maniobras durante dos horas sacaron los cuerpos de Omar y de Jazmín. Policías municipales acordonaron la zona, mientras que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligencias y una vez finalizadas se llevaron los cuerpos hacia las instalaciones del Servicio Médico Forense.
La Fiscalía General de la República (FGR) inició el trámite para pedir a Estados Unidos el aseguramiento del departamento en San Antonio, Texas, que presuntamente le entregaron como “moche” a René Gavira Segreste, exjefe de Administración y Finanzas de Segalmex.
El pasado 7 de febrero la dependencia federal hizo una solicitud de asistencia jurídica para asegurar el inmueble ubicado en los condominios The Ricchi Luxury Condominiums, en La Cantera, una de las áreas de mayor plusvalía en la ciudad texana.
La Dirección General de Pro-
z El departamento en San Antonio, Texas, presuntamente lo entregaron como “moche” a René Gavira Segreste.
cedimientos Internacionales de la FGR ya hizo requerimientos adicionales en la petición. En el papel, el departamento con un valor aproximado de 6 millones de pesos, fue vendido por Vilma Cristina Herrera Reza a René Federico Gavira Martínez, hijo del exdirectivo de Segalmex, preso en el Reclusorio Norte desde diciembre de 2023. Sin embargo, Juan Carlos Burillo González, testigo colaborador de la FGR, declaró que en realidad la compra-venta fue una simulación y que ese inmue-
ble fue traspasado a Gavira Segreste, a través de su hijo, a cambio de los contratos para el procesamiento de leche que asignó a Comercializadora de Productos Lácteos de La Laguna (Coprolac). De hecho, Carlos Ernesto Herrera Reza, dueño de Coprolac, es hermano de la mujer que fungió como “vendedora” del inmueble.
“Parte de lo que iban a remunerar (eran) los contratos que él había asignado”, declaró Burillo González, apoderado legal de la empresa de Herrera Reza.
2A Global ZÓCALO SALTILLO Lunes 10 de junio del 2024
Fotos: Calibre
57/Érick Briones
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Reclaman a EU depa del caso Segalmex
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Nacional
Ofrece 4T respetar a minorías políticas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los integrantes de la 4T ofrecieron respeto a los partidos de oposición y a los 22.7 millones de mexicanos que no votaron por ellos, pues, afirmaron, quieren construir un México para todos.
Durante la sesión del Consejo General del INE, el diputado Gerardo Fernández Noroña insistió que aunque la oposición tiene derecho a impugnar, tras el "demoledor, contundente y apabullante” triunfo de Claudia Sheinbaum debería reflexionar sobre el reto que tiene enfrente.
Afirmó que PAN, PRD, PRI y MC tienen dos caminos: apoyar en el proyecto a Sheinbaum y ser críticos y señalar errores, o continuar con la misma actitud de los últimos seis años, que los llevó al "desastre electoral".
“Seremos respetuosos de todos los puntos de vista, de todas las expresiones políticas, de todos los sectores de la población, serviremos a todos por igual y no haremos ninguna de las cosas que se hacían cuando nosotros éramos oposición, como abuso, atropello, maltrato, persecución, represión”, arengó.
En respuesta, los representantes del PAN y PRD afirmaron que no niegan los 35 millones de votos que alcanzó Sheinbaum, pero no se cansarán de repetir que no hubo cancha pareja, pues fue una elección de Estado con la intromisión del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que la oposición sí tiene que reflexionar sobre su futuro, pero que a la 4T también le toca repensar si atentará contra la democracia, porque hay señales que preocupan.
Sigue plantón
Desiste
CNTE de paro
La sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que concluirán el paro de labores pero mantendrán el plantón en el Zócalo hasta mañana martes, cuando en asamblea definan qué hacer al respecto. “Consideramos que el diálogo que se ha establecido con el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) es un logro importante, casi cuatro años habíamos estado sin tener la posibilidad de presentarle al Presidente directamente las demandas”, dijo Pedro Hernández, dirigente seccional.
Ese mismo martes se volverán a reunir, a las 11:00 horas, con el Mandatario federal para definir temas como pensiones y edad de jubilación.
Mientras, destacó que, tras 25 días en paro indefinido y plantón, se lograron soluciones parciales como el aumento salarial del 13%, aunque AMLO había anunciado sólo el 10 por ciento. n Agencia Reforma
TENDRÁN REUNIÓN PRIVADA
Inician hoy transición AMLO y Sheinbaum
Formalizan resultados de la elección presidencial del pasado 2 de junio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunirá este lunes con el presidente Andrés Manuel López Obrador, después de que ayer domingo fueron formalizados los resultados de la elección presidencial del pasado 2 de junio.
El Consejo General del INE conoció ayer los resultados finales de la elección a la Presidencia de la República, con lo que el instituto concluyó con el proceso electoral para que, ahora, quede en manos del Tribunal Electoral la calificación y validez de los comicios presidenciales.
El viernes pasado, el presidente López Obrador había confirmado que será una comida en Palacio Nacional.
Sheinbaum confirmó ayer que la reunión servirá para comenzar la fase de transición del Gobierno.
“El día de hoy estuve trabajando en casa y aproveché para estar un tiempo con la familia. Mañana reiniciamos con todo
Entregaría AMLO Tren Maya en septiembre
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó ayer la operación del Tren Maya y reiteró que en septiembre estará en operación en su totalidad.
El Mandatario recorrió en el ferrocarril el tramo entre Mérida y Campeche, y al concluir su recorrido se encontró con simpatizantes en las estaciones. “Viajamos de Mérida a Campeche en el Tren Maya e hicimos una hora con 38 minutos; nos encontramos a mucha gente contenta en
z Claudia Sheinbaum se reunirá hoy con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
el impulso y convicción.
“Será un gran día, veré al presidente López Obrador para iniciar pláticas formales sobre la transición”, expresó la virtual Presidenta electa, mediante un mensaje difundido en sus cuentas de redes sociales.
En su momento, el Presidente anticipó que será Sheinbaum quien informe sobre el contenido y resultados del encuentro de este lunes.
“Sí, pues sí ya lo dijo (que la reunión va ser el lunes), pues sí. Si lo dijo, sí. Va ser una reunión, vamos a platicar y seguramente ella les va a informar a ustedes”, abundó López Obrador.
“Pero es un encuentro para platicar, ponernos de acuerdo
para la transición y ella ya les informaría”.
¿La va invitar a la mañanera?, se le preguntó. “Yo la voy a invitar a comer, no (a la mañanera). Nos vamos a encontrar formalmente, vamos a platicar sobre la transición y es probable, si ella así lo decide, que informe ya sea de manera directa con ustedes, aquí, si lo desea, o en su casa de campaña o mediante un video. Pero sí, sí, yo la invito a comer el lunes”, indicó. Este domingo fue difundida la agenda oficial del Mandatario en la que no aparece el encuentro con Sheinbaum, que hasta el momento se mantendrá como una reunión privada por parte del presidente López Obrador.
z Andrés Manuel López Obrador supervisó ayer la operación del Tren Maya. Foto:
las estaciones. “En septiembre, cuando esté todo terminado, el recorrido de mil 554 kilómetros será más que placentero y, por la naturaleza, los mares y los sitios arqueológicos, uno de los medios de transporte de mayor importancia del mundo”, planteó López Obrador. Entre sábado y domingo, el Presidente recorrió también otras obras de su Gobierno en el sureste, y aseguró que dejará
“buenas cuentas al pueblo de México y a nuestra entrañable compañera y virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum”. En un video difundido en las cuentas de redes sociales del Mandatario se muestra a simpatizantes que celebran la presencia de López Obrador en el sureste, además de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores que le piden fotografías y firmas en libros, fotografías y playeras.
Sobraron boletas en el extranjero, pese a caos
Pese a las interminables filas de mexicanos en consulados de México y Europa que buscaban votar el 2 de junio, al INE le sobró 53.8% de las boletas electrónicas de casillas especiales. En las 20 sedes diplomáticas en Estados Unidos, Madrid, París y Montreal se repartieron 34 mil 500 papeletas adicionales para quienes quisieran votar, de manera presencial, sin haberse registrado. Sin embargo, sólo votaron 15 mil 929 connacionales, y sobraron 18 mil 571 boletas. Los consejeros han reconocido que usar urnas electrónicas, en lugar de boletas tradicionales, complicó la votación, pues su manejo pudo resultar complejo para los votantes, lo que provocó la tardanza al emitir el voto y que muchos se quedaran sin sufragar, pues sólo se permitió hacerlo a quienes llegaron antes de las 18:00 horas. En cada consulado había mil 500 boletas para quienes no se registraron.
Deja 565 muertos el uso de pirotecnia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El número de accidentes registrados en el país durante la fabricación o uso de pirotecnia aumentó de 46 en 2018 a 147 en 2023, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) avaló ayer un acuerdo que permitirá a Morena y aliados contar con 43 diputados locales, uno menos de los necesarios para tener mayoría calificada. Tras la asignación de los legisladores de representación proporcional, Morena y sus aliados del PT y PVEM pasaron de 38 a 43 legisladores, lo que la oposición acusó como una "sobrerrepresentación" en el Congreso local. El sábado inició la discusión sobre el reparto de plurinominales para el Congreso capitalino. En un primer acuerdo, se
consideraban 38 legisladores para Morena y aliados. Sin embargo, siete diputados que compitieron por Morena enviaron ese día cartas con una redacción idéntica en la que pedían se les considerara en las bancadas de los aliados de esa coalición y en Morena. Esto provocó un nuevo acuerdo que se discutió ayer y que modificó el reparto de plurinominales, asignando ahora a Morena 9 diputaciones plurinominales. La nueva asignación permitió a Valentina Batres, hermana del Jefe de Gobierno, Martí Batres; y a Pedro Haces, hijo del sindicalista de la 4T, del mismo nombre, alcanzar una curul, vía Morena.
En contraparte, las bancadas que perdieron legisladores fueron las del PAN, con dos menos; mientras que PRI, Movimiento Ciudadano, Partido Verde y Partido del Trabajo tuvieron uno menos. El consejero Bernardo Valle elaboró la nueva propuesta, que fue respaldad con los votos de la presidenta del IECM, Patricia Avendaño, así como de la consejera Sonia Pérez y los consejeros Ernesto Ramos, Mauricio Huesca y el propio Valle. Las consejeras Carolina del Ángel y Erika Estrada votaron en contra. La consejera Estrada lamentó que hubo desaseo en los argumentos para valorar la iniciativa, además de que advirtió que el documento no era claro.
En el Programa Especial para la Reducción del Riesgo por el Manejo de Artificios Pirotécnicos, publicado el viernes pasado en el Diario Oficial de la Federación, señala que entre 2003 y 2023 los accidentes dejaron un saldo total de 565 muertos y 2 mil 584 heridos. De los decesos, 214 ocurrieron en el Estado de México. El programa detalla que 38% de los accidentes registrados en el periodo tuvo lugar en talleres clandestinos, 14% en casas habitación donde se almacenaba pirotecnia, 10.3% en vehículos que transportan artificios y en peregrinaciones y 9.4% durante la quema en festividades.
Los municipios con mayor proporción de accidentes por pirotecnia en los últimos 20 años son Tultepec, con 34.6%; Almoloya de Juárez, con 7.3, y Zumpango, con 7 por ciento.
z El número de accidentes durante la fabricación o uso de pirotecnia aumentó de 46 en 2018 a 147 en 2023.
Lunes 10 de junio de 2024 ZÓCALO SALTILLO 3A
Edición: Carlos Matamoros
Agencia Reforma
z Gerardo Fernández Noroña, diputado de Morena. Foto: Zócalo
Acusan
Da IECM mayoría a Morena CDMX
‘sobrerrepresentación’
Foto: Zócalo Agencias
Zócalo
Agencia
Reforma
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Itinerario
Político RICARDO ALEMÁN
¡Democracia ejemplar que festeja el fraude!
Sin duda que la sociedad mexicana es única en el mundo; una sociedad que premia con votos no sólo la violencia criminal, sino al “narcopartido” en el poder y que celebra una “democracia ejemplar” a pesar del grosero fraude de Estado.
Y es que, les guste o no a los “santones” de la opinión y a los “expertos” de la cosa electora, la anterior parece ser la vergonzosa conclusión de un sucio proceso electoral ya olvidada —a una semana de distancia—, mientras críticos y opositores políticos buscan acomodo en la nueva “dictadura perfecta”.
Es decir, resulta que “somos tan demócratas” que hasta aplaudimos que nos engañen, que nos roben, que nos mientan, que asalten las instituciones, que se venda el árbitro electoral y que el nuevo Gobierno se construye sobre miles de cadáveres, en la elección más violenta de la historia.
Algo así como una sociedad entera víctima del Síndrome de Estocolmo; ese padecimiento emocional que lleva a las víctimas de una atrocidad —sea un secuestro, violación o crimen—, a enamorarse de manera irrefrenable de su victimario.
Y es que sólo así se podría explicar que, por ejemplo, 35 millones de ciudadanos hayan votado masivamente por un Gobierno, un partido y una candidata que han provocado 200 mil muertes violentas, más de un millón de muertes por pandemia; responsables del terror criminal en el país entero y quienes destruyeron no sólo el sistema de salud, sino que secuestraron los órganos electorales del país, para avalar el fraude, entre otras atrocidades.
¿O será que somos una sociedad de locos?
No, lo cierto es que muchos dizque expertos y supuestos críticos prefieren no ver la realidad y, en sentido contrario, buscan un lugar seguro en la nueva “dictadura perfecta”; el típico oportunismo de siempre.
¿Pero cuál es la realidad que no quieren ver los santones de la opinión y la crítica?
Que 35 millones de votantes nunca fueron víctimas del Síndrome de Estocolmo, sino que
la sociedad mexicana entera fue atrapada en un elaborado fraude de Estado en el que participaron, desde el Presidente, pasando por buena parte de las instituciones del Estado, como el INE, partidos como Morena y, sobre todo, el crimen organizado. Un elaborado atraco electoral diseñado desde Palacio y que resultó de tal perfección que hasta enganchó —más que engatusar—, hasta a los más sesudos “expertos” e “intelectuales”. Pero si aún lo dudan, vamos a los hechos a través del recurso periodístico de las preguntas.
1.- ¿Quién, con dos dedos de frente, cree que López Obrador no fue el jefe de campaña de Claudia y artífice del fraude de Estado? ¿Quién cree que Obrador no metió la mano en la elección, si ha mentido toda la vida, si nunca ha sido un demócrata y traiciona hasta a sus más leales? ¿Por qué hoy López sería distinto?
2.- ¿Por qué hoy sería honesto, si AMLO siempre ha saqueado el dinero público para llegar al poder? ¿De verdad no usó todo el poder de Palacio y todo el dinero público para comprar millones de conciencias y de votos? ¿Por qué hoy sería distinto, si Obrador siempre ha sido un estratega exitoso para colocar al servicio de la política el dinero público?
3.- ¿Dónde están los miles de millones de pesos saqueados durante el sexenio, frente a los millones de pintas, pancartas mantas y propaganda en medios a favor de la candidata de Morena? ¿Qué efecto tuvieron los cientos de mañaneras en las que AMLO violó las leyes electorales y la Constitución?
4.- ¿Ya olvidaron, los santones de la opinión, que desde su llegada al poder, López prometió apoderarse del INE y del Tribunal Electoral? ¿Ya olvidaron que hoy el INE y sus réplicas en los estados se comportaron como árbitros vendidos? ¿Dónde están las sanciones del INE y del Tribunal contra Obrador y contra los gobernadores que hicieron campaña de manera ilegal a favor de la candidata oficial?
5.- ¿No se dieron cuenta, los ciudadanos, de la escandalosa inequidad política, económica, mediática y crítica en la que se
Índice de Flotación
DARÍO CELIS ESTRADA
Twitter: @dariocelise
Espectro caro detiene 5G
LA RED 5G se considera un catalizador de la economía, pues detonará la industria 4.0; sin embargo, para que esto ocurra se requiere inversión y nuevos jugadores, pero, contrario a lo que se espera, no los hay.
Sucede que la adquisición del espectro radioeléctrico ha experimentado un brutal aumento en su costo en América Latina, subiendo un 42% entre 2010 y 2022, según informes de la GSMA, que preside John Hoffman. Este encarecimiento contrasta marcadamente con la disminución del 42% en los ingresos de las compañías de telefonía e Internet móvil en el mismo período.
Este fenómeno presenta un desafío notable para el sector de las telecomunicaciones en la región, con implicaciones tanto en la calidad del servicio como en la sostenibilidad del sector a largo plazo. En el caso de México, los costos por el uso del espectro son todavía aún más elevados. La GSMA destaca que el país tasa el valor de las fre-
cuencias un 60% por encima del promedio, lo que impone una presión financiera considerable sobre los operadores. AT&T, de Mónica Aspe, y Telcel, de Daniel Hajj, por ejemplo, destinan el 20.4% y el 7% de sus ingresos, respectivamente, al pago por el uso del espectro. Esta situación llevó a Movistar, que dirige Camilo Aya, a devolver sus frecuencias al Estado debido a los altos costos. Los elevados precios del espectro no sólo impactan financieramente a las empresas, sino que también ralentizan el despliegue de nuevas redes y tecnologías, como la quinta generación (5G). Por ello es necesario ser creativos para superar estos desafíos y asegurarse que los gobiernos busquen soluciones para facilitar la expansión de estas redes cruciales. Un ejemplo es Brasil, donde el Gobierno ha realizado una subasta de espectro con un enfoque no recaudatorio. En lugar de maximizar ingresos a corto plazo, se ha
llevaron a cabo las campañas? ¿Ya olvidaron que la candidata oficial llegó al extremo de asegurar que la elección era “sólo un tramite”; lo que se confirmó el 2 de junio?
6.- ¿Y dónde quedaron — frente a ese trámite—, las sanciones por los miles o millones de evidencia de votos comprados, boletas adulteradas, boletas zapato, robo de urnas, urnas embarazadas y alteración de sábanas?
7.- ¿Hasta donde llegó la compra de votos, en todos los estados gobernados por Morena, que se denunciaron en cientos de videos e imágenes en las redes sociales? ¿Quién fue sancionado por esa irregularidad?
8.- ¿De verdad tiene sentido que los electores hayan votado de forma masiva por sus victimarios, por Morena, como en el caso del estado de Guerrero, en donde además del impacto del huracán Otis, los ciudadanos están en manos del crimen? ¿O será que el crimen se encargó de rellenar tanto las boletas como las urnas que hicieron el milagro?
9.- ¿No es de locos que Morena y Claudia hayan obtenido el mayor número de votos en las regiones, las entidades y los municipios más violentos del país? ¿Ya olvidaron que la construcción del Partido Morena fue financiada por el crimen organizado? ¿Ya olvidaron que el Gobierno de AMLO mantiene una alianza con las bandas criminales?
10.- ¿Por qué tanto la prensa vendida, como los intelectuales y críticos deshonestos, insisten en convencer a la sociedad de que no hubo fraude y que, a pesar del peor sexenio de la historia, la democracia mexicana es ejemplar?
No, 35 millones de ciudadanos no fueron víctimas del Síndrome de Estocolmo, porque no están enamorados de la violencia, del crimen, de la destrucción del sistema de salud y menos de la corrupción.
No, la sociedad mexicana —esa porción de la sociedad mexicana—, está paralizada por el miedo no sólo a la violencia y al crimen, sino por el terror al poder absoluto de esas mafias en que se han convertido el “narcopartido” Morena, los “narcogobiernos” estatales, los “narcogobernadores” del partido oficial y el “narcopresidente”.
Por eso sólo resta preguntar: ¿Hasta cuándo? Al tiempo.
priorizado el compromiso de inversión en infraestructura, con un acuerdo que prevé inversiones de hasta 8 mil 500 millones de dólares y este enfoque podría replicarse en otros países de la región.
Se debe priorizar un diálogo abierto entre el Gobierno y el sector privado, pues, aunque las empresas están dispuestas a invertir en más espectro, los precios actuales no son viables.
Hay que replantear la estrategia de asignación del espectro para asegurar un crecimiento sostenible y alcanzar el potencial digital del país.
La situación actual presenta una oportunidad para que los gobiernos y las empresas colaboren en la creación de un marco más favorable para el desarrollo de las telecomunicaciones.
La reducción de los costos del espectro y la implementación de políticas que fomenten la inversión a largo plazo, pueden ser clave para mejorar la cobertura, la calidad del servicio y, en última instancia, cerrar la brecha digital en América Latina.
CLAUDIA SHEINBAUM, VIRTUAL Presidenta electa de México, se reunió con Sergio Méndez, director general de BlackRock México, lo
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
Justo medio y fuerza moral
La frustración que sienten ahora millones de mexicanos por la derrota de su candidata presidencial Xóchitl Gálvez, en un proceso abierto y democrático, la experimentaron antes legiones de compatriotas cuyo voto les fue arrebatado para sostener un sistema y una hegemonía partidista ya caducos. El odio cerval por el presidente Andrés Manuel López Obrador está cargado de prejuicios y en algunos casos de clasismo, lo cual obnubila la mente. Nadie está obligado a simpatizar con todo el mundo y menos aún con los políticos. AMLO ha cometido mil errores, pero también tiene aciertos. Aristóteles advierte en su Ética nicomáquea: “El alma del discípulo, como tierra que ha de nutrir la semilla, debe primero ser cultivada por los hábitos para deleitarse u odiar las cosas propiamente, pues el que vive según sus pasiones no escuchará la razón que intente disuadirlo ni la comprenderá, y si él está así dispuesto, ¿cómo puede ser persuadido a cambiar?”. “En general la pasión parece ceder no al argumento sino a la fuerza; así el carácter debe estar de alguna manera predispuesto para la virtud amando lo que es noble y teniendo aversión a lo vergonzoso”, advierte. Para el padre de la filosofía occidental junto con Platón, el justo medio es la fuerza moral entre dos extremos menos deseables. La posición intermedia entre el exceso y el defecto busca precisamente el equilibrio entre las pasiones y las acciones. López Obrador es un Presidente distinto a sus predecesores, en particular a los del periodo neoliberal, distantes de las grandes mayorías y de sus necesidades e íntimos de los grupos de poder.
Antes del ascenso de AMLO a la Presidencia, México, estaba polarizado por la injusta distribución de la riqueza, la corrupción, la impunidad y la arrogancia, no
que refleja un compromiso de este fondo de inversión por incrementar sus proyectos en el país. Sheinbaum, además, ha dialogado con líderes del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la OCDE para fomentar la cooperación internacional. Estos encuentros subrayan la intención de su Administración de enviar señales que dén certeza y confianza a los grandes capitales externos, nerviosos por el poder que Morena concentró en el Congreso.
MEXICO PACIFIC, ANUNCIÓ una inversión adicional de 15 mil millones de dólares en proyectos de Gas Natural Licuado (GNL) en el norte de México. Esta cifra, sumada a los 15 mil millones ya comprometidos para Saguaro Energía y el gasoducto Sierra Madre, lleva la inversión de la empresa dirigida por Sarah Bairstow a un total a 30 mil millones de dólares en menos de cinco años. Este monto no solo representa la inversión más grande de un sólo inversionista en México, sino que también equivale al 82% de la inversión extranjera directa recibida en 2023. Además, se proyecta que este desarrollo incrementará el PIB nacional en un 0.25% anual, subrayando su potencial impacto econó-
sólo en las altas esferas del poder político, sino también del económico. Es el mismo país que Luis Donaldo Colosio veía antes de su asesinato, en 1994, recién iniciada su campaña. López Obrador puso de relieve esa realidad. Habló de los privilegios de unos cuantos a costa de la mayoría. Denunció la complicidad entre las autoridades y las élites. Afrontó a un Poder Judicial donde los magistrados y ministros lucran con la justicia y están llenos de soberbia. Denunció el derroche gubernamental en aviones, salarios, prestaciones y lujos pagados por un pueblo pobre. La retórica de AMLO concitó la ira de los intocables, quienes lo declararon “un peligro para México”; es decir, para ellos, pues se creían dueños del país. Frente a la atonía de las oposiciones y su rendición al Gobierno surgió un líder disruptivo cuya agenda puso en el centro a los pobres. El justo medio aconsejaba buscar el equilibrio entre el exceso y el defecto. Pero no, la pasión cedió a la fuerza y los argumentos se olvidaron. El PRIAN y los grupos de presión perdieron en las urnas de manera rotunda por petulantes y por su desprecio no sólo al Presidente sino también a quienes creen en él y apoyan su movimiento. La estrategia era otra. Criticar a López Obrador por sus errores, pero también por sus logros. En el primer caso, sin cortapisas, pero sin condenarlo a la hoguera por quítame allá estas pajas; y en el segundo, sin quemarle incienso. El camino elegido agravó la polarización, signo de los tiempos. AMLO se forjó en la arena política y llegó a la Presidencia después de varios intentos y fraudes, como otros dignatarios de América Latina, con un amplio respaldo popular. Puede no gustar, pero esa es la verdad y así se demostró de nuevo el 2 de junio en las casillas. Ganó un proyecto social contrario al de las cúpulas.
mico positivo.
EN ABRIL DE 2024, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador destinó 84 mil 614.3 millones de pesos al servicio de la deuda, un aumento del 18.6% respecto al mismo mes del año anterior. Según el Informe de las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda, en los primeros cuatro meses del año, el costo financiero de la deuda alcanzó 344 mil 194.6 millones de pesos, un crecimiento real del 0.8%. No obstante, los pagos por intereses, comisiones y gastos fueron 281 mil 705.2 millones de pesos de enero a abril, un 1.1% menos que en 2023.
LA COMISIÓN FEDERAL de Electricidad (CFE) ganó un litigio en Texas contra Whitewater Midstream, evitando pagar sobrecostos por el suministro de gas natural durante la tormenta invernal Uri en 2021. Esta victoria judicial representa un ahorro significativo para el equipo de Manuel Bartlett y el Estado mexicano, según fuentes anónimas. En el contexto de que el 40% de la electricidad generada por la CFE depende del gas natural, de los cuales el 80% es importado de Estados Unidos, el fallo es particularmente relevante.
4A Opinión ZÓCALO SALTILLO Lunes 10 de junio del 2024
la campaña de Xóchitl
Si la oposición no hace un análisis verdaderamente autocrítico, incluyendo la campaña y su candidata, va derecho a su desaparición. Una de las narrativas más usuales de los candidatos opositores y sus partidarios en la elección del domingo, era que en esta elección se jugaba el destino de la democracia mexicana. Por esa razón, suponían que habría una gran participación ciudadana que iba a conducir a que la mayor parte de las encuestas fallaran, ante la avalancha de votos de quienes iban a emitir su voto a favor de la preservación de la democracia, es decir, a favor de Xóchitl Gálvez. La historia fue otra.
La tasa de participación ciudadana en esta elección fue de las más bajas de los últimos procesos: 61.04% del total. Fue menor al 63.4% de 2018; al 63.1% de 2012; al 63.97% del 2000, y fue superior sólo al 58.55% del 2006.
Eso significa que 38.35 millones de personas que pudieron emitir su voto, no lo hicieron. Fueron abstencionistas. Representaron el 38.96% del total. Si hubieran sido un partido, habrían obtenido un cómodo segundo lugar. Es cierto, la maquinaria política oficial, así como el respaldo ciudadano a las políticas de la actual administración jugaron un papel fundamental para el abrumador triunfo de Claudia Sheinbaum. Pero, no se puede ignorar que la campaña de Xóchitl Gálvez estuvo lejos de ser inspiradora y condujo a la derrota más humillante para la
oposición en México, desde que hay democracia moderna. En pocas palabras, fue un desastre. La suma de los votos obtenidos por José Antonio Meade y Ricardo Anaya en 2018, fue 5.3 millones superior a los obtenidos por Xóchitl Gálvez. En términos porcentuales ella obtuvo 11.22 puntos porcentuales menos.
Si al menos las personas que votaron por Meade y Anaya hace seis años hubieran votado por Gálvez en esta ocasión, ella hubiera obtenido 9 puntos porcentuales más de los que realmente ganó. Aún en los estados en los que Morena no ganó las gubernaturas, Claudia sí ganó la elección por un amplio margen.
En Jalisco, le sacó casi 9 puntos a Xóchitl Gálvez; en Guanajuato, la aventajó también por 7.5 puntos porcentuales. Ya se ha dicho, pero debe subrayarse para entender la dimensión de la derrota opositora: sólo en Aguascalientes, Xóchitl obtuvo más votos que Claudia. En las restantes 31 entidades, el triunfo de Claudia fue amplio.
La entidad con la participación ciudadana más elevada fue Yucatán, con un 72.67% del padrón. Y resulta que allí, en donde más ciudadanos salieron a votar, que era a lo que llamaba la oposición, fue en donde Morena se impuso al candidato del partido en el poder, que parecía amplio favorito.
Otro estado con una sorpresiva alta participación fue Tlaxcala, con 71.04% del pa-
Hdrón. Pues en ese pequeño estado, Xóchitl obtuvo sólo el 14.7%, una de sus cifras más bajas a nivel nacional.
La Ciudad de México fue la tercera entidad con la tasa de participación más elevada, el 70.34%, y el triunfo de Claudia sobre Xóchitl fue por 20.66 puntos mientras que el triunfo de Clara Brugada sobre Santiago Taboada fue por 13.4 puntos.
Esto quiere decir que 7.26% de los electores en la capital, poco más de 400 mil personas, no votaron por Clara, pero sí lo hicieron por Claudia.
Prefirieron a Santiago que a Xóchitl, pero no les alcanzó.
La oposición puede encontrar múltiples factores para explicar su histórica derrota. Puede argumentar que el presidente López Obrador se metió en el proceso; que los programas sociales compraron voluntades; hasta las descabelladas e insensatas afirmaciones que señalan que hubo un algoritmo que cambió los votos.
En el pasado, tuvimos elecciones de Estado, es decir, aquellas en las que el partido en el poder usaba toda su maquinaria para tratar de ganar. Pero con todo y ello, en el año 2000, ganó la oposición.
Porque hizo una mejor campaña y tenía un mejor candidato.
Si la oposición no hace un análisis verdaderamente autocrítico, incluyendo la campaña y su candidata —que parece intocable— va derecho a su desaparición.
Eso no le conviene al país, incluso, tampoco al partido en el poder.
Francisco Juaristi Septién Fundador Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
Año:
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
“La pregunta más básica no es qué es mejor, sino quién decidirá que es mejor”.
Thomas Sowell
ara una política que lanzó su campaña para la Presidencia con el lema “Es Claudia”, resulta sorprendente lo poco que la conocemos. Es consecuencia de que se ha limitado a repetir las declaraciones del Presidente. No construyes un “segundo piso de la Cuarta Transformación” con ideas originales. La virtual Presidenta electa, empero, sí tiene ideas propias. Sus conocimientos científicos contrastan con la ignorancia de la que hace gala López Obrador. En la pandemia, mientras este prescindía de la mascarilla, con la connivencia criminal de su subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, la entonces Jefa de Gobierno recomendaba su uso y se presentaba en público con ella. El 9 de febrero de 2021, sin em-
bargo, subrayó: “No van a encontrar una confrontación entre el Presidente y yo. Podemos estar de acuerdo en el uso del cubrebocas o no, pero somos parte de un mismo proyecto de transformación”. Hoy vemos un contraste entre las declaraciones del Presidente y algunos de sus operadores políticos y las de Sheinbaum. El 24 de mayo López Obrador se refirió a los integrantes de la oposición como “traidores a la patria”. En la noche de la jornada electoral el líder de Morena, Mario Delgado, se vanaglorió de haber cerrado “el paso a una oposición diminuta moral y políticamente, una minoría racista, clasista y corrupta”. Sheinbaum, en cambio, ofreció tolerancia: “Concebimos un México plural, diverso y democrático. Sabemos que el disenso forma parte de la democracia. Y aunque la mayoría del pueblo respalda nuestro proyecto, nuestro deber es y será siempre velar por cada una y cada uno de los mexica-
con
ace un par de meses empecé a jugar pádel. En realidad, era algo que me hubiera gustado hacer desde hace tiempo, pero no se habían dado las condiciones. Todo llega en el momento perfecto. Cada nueva actividad que comenzamos, dependiendo del momento de nuestra vida, va a tener un sabor especial. Cuando iniciamos un nuevo deporte, especialmente si ya superamos cierta edad (no les voy a decir cuál), nos enfrentamos a ciertas debilidades de nuestro cuerpo físico. La ciencia dice (nosotras le creemos y yo no lo quiero poner en duda) que el cuerpo de una persona de 20 años es muy distinto al de una de 40 o 50 años. Esto vale para todas las personas, afectando inevitablemente más a las mujeres que a los hombres, por muchas razones, no sólo científicas, que aquí no vamos a profundizar. Sin embargo, existe un elemento que incide mucho en todo lo que hacemos en las distintas etapas de nuestras vidas: la madurez emocional. En las actividades deportivas, no sólo importa el cuerpo físico, sino que también la mente y el espíritu tienen un valor fundamental. Después de cierta edad, cuando ya se supone que las personas son (o deberían ser) adultas, la forma en que nos enfrentamos a las actividades que desarrollamos es un reflejo de nuestra personalidad. Esto aplica en todas las esferas de la vida (a menos que seamos Dr. Jekyll y Mr. Hyde): personal, social, laboral, etc. La actividad deportiva no es ninguna excepción. Como juegas en la cancha, juegas en la vida. Desde que tenía 6 años, y por más de una década, jugué voleibol. Lo dejé cuando ya se estaba convirtiendo en una actividad que requería demasiado compromiso y, entre la escuela y el deporte, elegí la primera y me dediqué a los estudios y a mi carrera profesional. Siempre he hecho deporte, pero dejé de jugar por mucho tiempo. Regresar a la cancha después de tantos años, mientras vivo un momento de especial despertar de conciencia en mi vida, me ha permitido observar que las personas se comportan en la cancha tal como se mueven por el mundo. Existen muchos tipos de personas, y aquí me voy a limitar a describir sólo algunos. Personas muy inseguras: quizás no se sienten a la altura y tienen miedo a equi-
nos sin distingos”. La virtual Presidenta electa ofreció un gesto de apertura al nombrar a Juan Ramón de la Fuente como coordinador de su equipo de transición. Pudo haber designado a cualquiera de los miembros de su equipo que descalifican a la oposición, pero el exsecretario de salud, exrector de la UNAM y exrepresentante ante las Naciones Unidas es todo lo contrario. En entrevistas prometió diálogo y respeto a la oposición. A Guadalupe Juárez y a mí nos dijo en El Heraldo Radio el 6 de junio: “Nosotros vamos a tratar justamente, de actuar desde el principio con el modelo clásico de una democracia, donde las mayorías mandan y las minorías tienen derechos. ¿Qué es lo que pensamos hacer? Ejercer nuestro derecho de mayoría y respetar los derechos de las minorías. Vamos a mantener en todo momento el diálogo”. No hay indicación de que Sheinbaum piense modificar de manera sustancial las políticas de López Obrador. Es verdad que descalificó el madruguete del coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, para realizar una reforma del poder judicial en septiembre: “Todavía no está definido”, dijo. “Mi posición es que tiene que abrirse un diálogo, que tiene que evaluarse
vocarse. Estas personas viven sus vidas de la misma manera: inseguras y sin arriesgar para buscar conseguir sus propios sueños. También hay personas muy competitivas, cuyo objetivo es ganar a sus contrincantes y, para conseguirlo, no les importa el medio; con tal de conseguir el tan esperado triunfo, engañan. Lo necesitan para sentirse más importantes y mejores que los demás. A veces son las que juegan en una categoría más baja que la suya para ganar, tratan de apuntar al adversario o llaman “malas” pelotas que en realidad son buenas. Y si no ganan, se enojan. Estas son las personas que tratan de triunfar en la vida a cualquier costo. Si es necesario hacer trampas o dañar a los demás, es un precio que están dispuestas a pagar. Existe otro tipo de competitividad; es la que ciertas personas tienen consigo mismas. Entrenan mucho y son muy disciplinadas. Tratan de jugar mucho y ven muchos juegos para aprender más y mejorar su técnica. No les asusta competir porque saben que un puntaje no les va a definir como personas; el resultado de un partido no es el valor que les corresponde como seres humanos. Aunque en un partido la alternativa es “ganar o perder”, estas personas saben que pueden ganar o aprender. Son las personas que nunca pierden y no porque sean las mejores del mundo, sino porque han entendido que al final están jugando. Y quizás la vida es justamente eso: una gran cancha. Estas personas son aquellas que, inclusive frente a situaciones que para cualquiera serían derrotas, siguen coleccionando momentos de grandes aprendizajes para seguir construyendo su mejor versión.
Y finalmente están las personas que entran a la cancha para divertirse; ríen cuando se equivocan y sonríen orgullosas cuando hacen una buena jugada (y hasta felicitan al adversario cuando hay un buen golpe). Porque de esto se trata y los niños y niñas lo saben muy bien; ellos juegan para divertirse y, si se aburren o se enojan, ya no quieren jugar. Las personas adultas los olvidamos; si la vida al final es una gran cancha, tendríamos que movernos por esa cancha buscando más la diversión que el resultado. Jugamos como vivimos y quizás deberíamos aprender a vivir jugando más.
la propuesta. a través de un parlamento abierto”. En campaña, sin embargo, respaldó las reformas que eliminarían la independencia del poder judicial y del INE. Será muy difícil para Sheinbaum deslindarse de quien ha sido su mentor y jefe durante un cuarto de siglo. López Obrador ha prometido retirarse, pero el 7 de junio aclaró: “Yo ya concluyo y no voy a tener representantes. Y solo atendería yo un llamado de mi Presidenta, también, haciendo uso de mi derecho a disentir, toda la vida”. No suena como un retiro total, especialmente cuando deja el Congreso y los gobiernos estatales dominados por sus allegados. La experiencia nos dice, sin embargo, que una vez que alguien asume el poder, difícilmente está dispuesto a compartirlo. Sobrerrepresentación El exconsejero electoral Ciro Murayama dice que otorgar a la alianza oficialista una mayoría calificada de 73% cuan- do sÓlo obtuvo 54% de los votos viola “el espíritu de la ley”. Quizá. Pero el artículo 54 constitucional establece que el tope de 8% de sobrerrepresentación se aplica a cada partido político, no habla de alianzas. Dudo que su posición la avale el Tribunal Electoral.
Lunes 10 de junio del 2024 ZÓCALO SALTILLO Opinión 5A
GARCI
Certificado
el Instituto
Derecho
Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
XVI Número de edición: 5832 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de
de Reserva otorgado por
Nacional del
de
Pluma Invitada ENRIQUE QUINTANTA Jaque Mate SERGIO SARMIENTO La cancha de
desastre de
¿Quién es Claudia? P
Lunes 10 de junio del 2024
Dialogando
Diké IRENE SPIGNO
la vida El
ASESINAN A 7 EN UN DÍA
Acribillan a tres tras salir de boda
Encuentran cuerpos de madrugada en Nuevo León
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Luego de que la noche del sá-
bado fueron vistos disfrutando en una boda, tres hombres fueron encontrados asesinados a balazos durante la madrugada de ayer junto a la camioneta en que viajaban, en el municipio de Zaragoza.
Los hechos fueron reportados a la policía poco antes del amanecer, en un tramo del camino a la comunidad de Las Palmas.
En el lugar, las víctimas quedaron tiradas en el suelo, en la parte trasera de la camioneta Ford Explorer guinda en que viajaban.
En el lugar, cerca de los cadáveres las autoridades localizaron varios casquillos, de los cuales no se dio a conocer la cantidad ni el calibre.
Fuentes cercanas a la investigación, mencionaron que las víctimas habían sido identificadas como Julián Guerrero, Carlos Lugo y un sobrino de este último, de quien no se dijo su nombre.
Ola violenta
En Escobedo, mientras viajaba en una camioneta, una pareja fue atacada a balazos, terminando sin vida el hombre en el lugar y la mujer lesionada. El ataque fue reportado poco después de las 6:00 horas de ayer sobre la circulación al sur de la avenida Águila Real, entre las calles Grulla y Gavi-
z A un lado de la camioneta en la que habían abandonado el festejo de madrugada, fueron encontrados los cuerpos de los tres hombres en Zaragoza.
lán, en la colonia Villas de San Francisco.
En Monterrey, el hallazgo de restos humanos dentro de una bolsa negra tirada en un área donde se instalaría un mercado rodante, movilizó la mañana de ayer a las corporaciones policiacas, en la zona norte de la ciudad.
Los comerciantes que llegaron al sitio donde instalarían su puesto de venta, hallaron una bolsa de la que pensaron sería basura. Al tratar de moverla, se dieron cuenta de que despedía olores fétidos y alcanzaron a ver dentro por lo menos una cabeza.
También en Monterrey, los restos humanos de al menos un cuerpo fueron dejados en una maleta frente a un yonque de autos, en el norponiente de la ciudad.
El hallazgo, que movilizó a las distintas corporaciones policiacas, se reportó a las 16:00 horas, sobre la calle Ocaso, en la colonia Topo Chico.
En La Pastora Festejan cumpleaños 18 de elefante ‘Monty’
Cientos de visitantes festejaron ayer el cumpleaños número 18 de Monty, el elefante africano del zoológico La Pastora. Según el Parque Fundidora, organismo a cargo del zoológico, más de 600 personas le cantaron Las Mañanitas a “Monty” y apoyaron en la preparación de un pastel con las frutas favoritas del cumpleañero.
La coordinadora de La Pastora, Karina Ramos, compartió con los asistentes datos sobre “Monty” y aseguró que recibe alimentación y cuidados necesarios para su salud. Como parte de la celebración, los asistentes le escribieron mensajes y buenos deseos a “Monty”. n Agencia Reforma
Indagan muerte de mujer policía hallada ahorcada
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El hallazgo de una mujer policía ahorcada en el patio de una casa, es investigado por las autoridades, en Juárez. Aunque se recibió un reporte de un supuesto intento de suicidio, las causas de su muerte están a reserva del resultado de la autopsia.
A las 14:20 horas de ayer se registró el hallazgo del cuerpo en una casa de la calle Juan Manuel Elizondo, del fraccionamiento San Juan Residencial. Después de la llegada de compañeros policías municipales y estatales, y de confirmarse su muerte, se dijo que
z La agente de 35 años pertenecía a la corporación Fuerza Civil.
la ahora occisa era Cindy Hernández Navarrete, de 35 años, originaria de Tabasco. Su cuerpo estaba atado del cuello y suspendido de una cuerda en el patio del domicilio. Trascendió que la mujer policía pertenecía a las filas de Fuerza Civil y se desconoce si tenía problemas o había dejado alguna carta suicida en la escena.
Detectives y peritos de la Fiscalía General de Justicia se hicieron cargo de las investigaciones.
Desde 30 metros
Fallece senderista al caer en La Huasteca
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
En García, luego de escuchar disparos, vecinos de un sector de la colonia Vista Bella Residencial reportaron a la policía, cuyos elementos localizaron a un hombre tirado en la calle, quien presentaba un balazo en la cabeza.
Paramédicos, tras revisar a la víctima, mencionaron que ya había muerto.
Un senderista murió al caer desde unos 30 metros de altura cuando realizaba un recorrido en el parque La Huasteca, en Santa Catarina. El fallecido fue identificado como Luis Arturo Rodríguez Román, de 27 años, quien era acompañado por Natalia Lorena González Cabañas, de 23. Su cuerpo quedó entre unas rocas, donde paramédicos de Protección Civil de Santa Catarina y del Estado confirmaron su muerte. La movilización fue repor-
tada alrededor de las 15:00 horas de ayer en el paraje conocido como Pico Horcones. Presuntamente el hombre perdió pisada cuando realizaba el recorrido por el paraje y cayó de unos 30 metros de altura.
Algunos senderistas reportaron el accidente y proporcionaron la ubicación exacta del lugar para que los cuerpos de auxilio pudieran llegar a dar el apoyo. Tras confirmar la muerte, los socorristas esperaban la llegada de peritos y agentes ministeriales para iniciar con el rescate de la víctima.
Lunes 10 de junio del 2024 ZÓCALO SALTILLO Nacional 7A
Foto: Zócalo
Agencias
de 30 metros en la ruta conocida como Pico
z El senderista perdió la vida este domingo al caer de una altura aproximada
Horcones.
Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Coahuila
SALE CAMIONETA DEL CAMINO
Vuelca en carretera diputado morenista
Resulta lesionado
Javier Borrego junto con excandidata a la Alcaldía, Claudia Garza del Toro
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
El diputado federal Javier Borrego, de la fracción de Morena, resultó lesionado en un accidente automovilístico que se registró en la carretera Saltillo-Monclova, en el ejido Fraustro, donde la camioneta en que viajaba volcó y se salió del camino.
El legislador iba acompañado por la excandidata a la Alcaldía de Monclova por Morena, Claudia Garza del Toro, ambos se dirigían a la ciudad del acero y viajaban en una camioneta cuyo conductor perdió el control y salió del camino.
El funcionario y su acompañante fueron atendidos por
Claudia Garza del
y
z Así terminó la camioneta en la que viajaban los morenistas rumbo a Monclova.
personal de Protección Civil, quienes valoraron las lesiones del diputado y la excandidata. De acuerdo con el peritaje, la camioneta salió del camino y dio varias vueltas hasta terminar de nuevo sobre sus llantas, en las vueltas fue cuando se lesionó el diputado. Se dio a conocer que ambos fueron trasladados al hospital Muguerza de Saltillo, Borrego en código amarillo y Garza en código verde.
z Al parecer otra camioneta se vio involucrada en el accidente.
Mata garrapaticida a mujer embarazada
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Diana Paloma Vázquez, de 24 años, falleció la madrugada de ayer, víctima de secuelas de envenenamiento e intoxicación, tras 10 días de tratamientos y cuidados por parte del personal médico del Hospital General Salvador Chavarría, que buscaba salvarle la vida.
La mujer ingresó al área de Urgencias el pasado 30 de mayo por la noche, reportando que tenía dos meses de embarazo y síntomas de envene-
namiento, ya que dijo que ese día por la tarde fumigó el patio de su casa con veneno para pulgas y garrapatas, y tras esa labor comenzó a sentirse mal. Los médicos del hospital incluso consiguieron medicamentos en Estados Unidos para tratar el envenenamiento, y su condición había mejorado, a grado tal que trascendió entre familiares que estaba próxima a que le dieran el alta. Lamentablemente las secuelas fueron severas y presuntamente le causaron daños en su sistema respiratorio.
z Con voz entrecortada, monseñor Alonso Garza Treviño declaró que agradece a Dios por el lapso.
Deja Diócesis de Piedras Negras Dice adiós tras 21 años
EDMUNDO GARZA
Zócalo | Piedras Negras
Oficiales de Tránsito de la Policía Municipal acudieron al lugar para tomar conocimiento del accidente y solicitaron una grúa para llevar el vehículo al corralón.
Con voz entrecortada, monseñor Alonso Garza Treviño dio a conocer la forma como el nuncio apostólico le comunicó que el papa Francisco hizo efectiva su renuncia como Obispo de la Diócesis y designado a monseñor Alfonso Gerardo Miranda, Obispo de Piedras Negras. Al término de misa en Catedral Mártires de Cristo Rey, el ahora administrador apos-
tólico de la Diócesis dijo que fue la semana pasada, cuando celebraba misas de confirmación, que se percató que tenía llamadas de la Nunciatura, lo que le llenó de emoción. Indicó que durante la charla con Joseph Spiteri le señaló que Su Santidad Francisco le comunicó que monseñor Miranda había aceptado hacerse cargo de la Diócesis de Piedras Negras, pero que esta decisión se tendría que hacer pública el sábado 8 de junio.
8A ZÓCALO SALTILLO Lunes 10 de junio de 2024
z
Toro
Javier Borrego fueron llevados al Muguerza.
Edición: Carlos Matamoros
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Foto: Zócalo Edmundo Garza
Estuvo 10 días internada
Fotos: Zócalo
Luis Durón
Internacional
Editor: Liz Hernández
Cortesía
Foto: Zócalo
Renuncia alto funcionario de Israel; culpa a Netanyahu
El exgeneral y ministro del gabinete de Guerra israelí, Benny Gantz, anunció su dimisión del Ejecutivo de Emergencia, creado por el Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, al considerar que este se interpone a una “verdadera victoria”. Su salida tiene un peso más simbólico que práctico, ya que la coalición de Netanyahu mantiene su mayoría de 64 escaños en la Knéset (Parlamento israelí), pero pone más presión sobre el primer ministro, al ser Gantz ahora una de las figuras políticas más valoradas en Israel e incluso encabeza la mayoría de las encuestas electorales.
Minutos después de la esperada dimisión, Netanyahu, le reprochó que es “el momento de unir fuerzas” y no de abandonar debido a desavenencias sobre la gestión de la guerra en Gaza.
ARREBATA A BIDEN IMPORTANTE SECTOR
Confronta Trump a latinos contra migrantes ‘ilegales’
Respaldan cientos de hispanos iniciativa nueva que defiende a quienes viven en EU de forma regular
AGENCIAS
Zócalo | Las Vegas, Ne. Debajo del intenso calor de Las Vegas, y a cinco días de entrada la orden ejecutiva fronteriza del presidente Joe Biden, su máximo oponente rumbo a las elecciones de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó la iniciativa “Latinoamericanos por Trump”, que apunta a una de las columnas de apoyo histórico para el Partido Demócrata. El mitin del republicano tuvo lugar en medio de una crisis migratoria y fronteriza, donde Trump aseguró que los migrantes que cruzan de forma ilegal “están haciendo daño” a la economía de los latinos que ya viven en Estados Unidos, y la polémica sería responsabilidad de Biden. Para lograr el apoyo de esta comunidad, el exmandatario afirmó falsamente que los migrantes que ingresan de forma irregular “se están llevando el 100% de los nuevos trabajos”. Las declaraciones surgen en un estado clave para las elecciones, quien confió plenamente en Barack Obama, sin embargo, bajó su apoyo con la llega-
z En los últimos meses, Trump ha refrendado su relación con la comunidad latinoamericana para quitarle votos a Biden.
Los migrantes están hiriendo a nuestras familias, están destruyendo a nuestra población negra, están destruyendo a nuestra población hispana”.
Donald Trump
da de Joe Biden; fue la comunidad latina la que le garantizó el triunfo en esta entidad. Ello, luego de que migrantes que llegaron al país de for-
ma regular y sin evadir la ley, aseguraran que los inmigrantes “vienen a no cumplir las reglas”, por lo que deben ser deportados, una idea que comparten con Donald Trump; con Latinos for Trump, el exmandatario busca consolidar el voto de dicho sector. Ante ello, la campaña de Biden, dirigida por Julie Chávez Rodríguez, nieta de César Chávez, aseguró que Trump no tiene interés por la comunidad latina, pues ha pasado toda su vida política “empeorando la situación” de los hispanos.
Juicio, sin importancia
Hoy, Trump tendrá una audiencia privada sobre su juicio por el caso Stormy Daniels:
n La reunión forma parte del informe que el Departamento de Libertad Condicional presentará al juez encargado del caso, Juan M. Merchán, para ayudar a decidir la sentencia de Trump, que se anunciará el 11 de julio.
n Estos resultados poco importan a sus votantes, quienes aseguran que, pese a este y a los tres casos pendientes, el magnate ya tiene asegurado su voto.
Resiste mayoría proeuropea
Avanza extremaderecha en Parlamento Europeo
BBC Zócalo | París, Fr.
En las primeras proyecciones de los resultados de las elecciones europeas, la centroderecha reforzó su mayoría en el Parlamento, mientras que los partidos de extremaderecha conquistaron nuevos escaños.
“El centro se mantiene”, celebró la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras la victoria del Partido Popular Europeo, que obtuvo 191 escaños y se consolidó como el bloque mayoritario en el Parlamento Europeo. No obstante, los partidos de extremaderecha lograron avances en Francia, Alemania, Italia y Austria, mientras que los partidos liberales y verdes retrocedieron.
Peligra Macron
La reacción que más conmoción logró fue la de Emmanuel Macron: n El Presidente francés disolvió la Asamblea Nacional y convocó a una votación legislativa anticipada en un intento desesperado por detener el ascenso de su rival, Marine Le Pen; las elecciones se realizarán en dos rondas, el 30 de junio y el 7 de julio.
“El ascenso de nacionalistas y demagogos es un peligro para nuestra nación y para Europa”, advirtió Emmanuel Macron, Presidente de Francia.
Desata pánico en rodeo
Salta toro protección y deja
3 heridos en EU
Un toro de rodeo saltó una valla de protección que rodeaba una arena de Oregon, Estados Unidos, y corrió a través de un área de concesión hacia un estacionamiento, hiriendo al menos a tres personas. Esto ocurrió en la 84ta edición del Sisters Rodeo, donde el animal fue sometido por vaqueros, luego de que levantara a una persona y le causara lesiones de gravedad.
n Agencias
Lunes 10 de junio del 2024 ZÓCALO SALTILLO 9A
EFE Zócalo | Tel Aviv, Isr.
Fotos: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
Tomada de X
z El fin de semana, Netanyahu pidió a Gantz que permaneciera en el Gobierno israelí.
Edición: César González y Glz.
Negocios
REQUERIMIENTOS
El programa de inversión de CFE para mantenimiento a las líneas de transmisión y subestaciones de potencia contempla 129 mil 406 millones de pesos en el periodo 2023-2028.
CRECE APENAS 0.1%
‘Electrocuta’ la CFE
red de transmisión
Reduce 0.3% capacidad de transformación de la subsidiaria CFE Transmisión
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pese a ser una de las mayores necesidades en materia de infraestructura eléctrica, la extensión de transmisión creció apenas 0.1% en 2023 respecto el cierre del año previo. De acuerdo con el Informe Anual 2023, elaborado por la Comisión Federal de Electricidad y entregado a la Cámara de Diputados, al cierre de 2022 las redes eléctricas tenían una extensión de 110 mil 449 kilómetros, mientras que un año después alcanzaron sólo 110 mil 559 kilómetros, sólo 110 kilómetros más. El número de subestaciones pasó en el mismo periodo de comparación de 2 mil 279 a 2 mil 302, un incremento marginal de apenas 1.01%, es decir, apenas 23 subestaciones adicionales.
La capacidad de transformación de la subsidiaria CFE Transmisión observó una reducción de 0.3%, pues mientras en 2022 contaba con 165 mil 541 mega-
subestaciones adicionales se crearon en el último año
voltiamperios (MVAs) para el cierre del año pasado la cifra cayó a 164 mil 992 MVAs. De acuerdo con el Programa de Inversiones, conformado por los planes y proyectos de inversión del Mecanismo de Planeación, CFE contempla 129 mil 406 millones de pesos para mantenimiento a las líneas de transmisión y subestaciones de potencia, así como proyectos instruidos por la Secretaría de Energía (Sener), en el periodo de 2023 a 2028. Los programas y proyectos de inversión del Mecanismo están sujetos a la disponibilidad de los recursos y a la aprobación de los mismos. Alrededor de 70% de los recursos son presupuestales y el restante 30% por otros esquemas de financiamiento.
El Artículo 27 de la Constitución señala que la planeación y control de del sistema eléctrico, el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica son exclusivos de la nación y no habrá concesiones; en caso de con-
tratos con privados, la infraestructura prioritaria pasará a manos de CFE.
Carlos Flores, experto en temas de energía, explicó que CFE ha relegado la inversión en transmisión desde tiempo atrás, pero en algunos periodos la falta de desarrollo de infraestructura ha sido mayor.
“La Sener debe ser quien mandate a CFE (a cumplir) esa infraestructura y encontrar la manera de obligarla, pero no creo que lo haga así.
“Es histórica la falta de transmisión y distribución, CFE siempre ha tenido ese monopolio y se ha quedado atrás de lo que la Sener le ha mandatado; en el Prodesen se enlistan aquellos proyectos que se consideran críticos o importantes para el desarrollo de la red, y CFE adquiere la responsabilidad de construirlos”, apuntó.
Flores agregó que regularmente sólo se construye una fracción de los proyectos mandatados ante la falta de recursos en el presupuesto asignado por la Secretaría de Hacienda.
“Existe una falta de acuerdo entre lo que la Sener propone que se haga y lo que Hacienda facilita en el presupuesto”, puntualizó.
Existe disposición y disciplina fiscal Quiere Gobierno electo erigir acuerdos
Después de las elecciones del 2 de junio, el contacto con líderes de los sectores obrero y empresarial se ha intensificado, de manera que hay disposición de construir acuerdos, afirmó Alfonso Ramírez Cuéllar, operador de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum.
“He mantenido relación con Reyes Soberanis, presidente del Congreso del Trabajo, y una relación estrecha con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, pero también con toda la mesa del diálogo sindical, las organizaciones de trabajadores”. Añadió que hay un ambiente de concordia, conversación y disposición para construir acuerdos.
decisión de mantener una disciplina fiscal y autonomía del Banco de México, así como el compromiso de reducir el déficit fiscal, deben dar confianza a las empresas, añadió. n Agencia Reforma
Adoptan plan de negocios estratégico Van con
Este año, las marcas de origen chino podrían superar 11% de participación en las ventas de vehículos nuevos del mercado mexicano y alcanzar entre 20% y 25% en los próximos cinco años, estimó la consultora EY México. Entre enero y mayo pasados, marcas chinas como MG Motor, Chirey, Omoda, JAC, Baic, Changan, JMC, DFSK y Great Wall Motor representaron 8.8% del mercado de ventas de autos nuevos en México, según Inegi. Además, hay una rápida adaptación por parte de las armadoras chinas a los desafíos logísticos actuales. n Agencia Reforma
Evitan registro de Dutch Genquila Defiende México
La Sala de Recurso de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) resolvió en favor de la Denominación de Origen Tequila (DOT) pa ra evitar el registro de la marca Dutch Genquila en la Unión Europea, al considerar que esta evocaba al destilado mexicano.
Fue el Consejo Regulador del Tequila, A.C., quien presentó su oposición a dicho registro, como parte del trabajo que realiza para la protección de
al tequila
la DOT. El tequila, primera Denominación de Origen mexicana, se encuentra protegido en la Unión Europea desde el 2006 como Marca Colectiva, y desde 2019 como Indicación Geográfica. De acuerdo con el CRT, el tequila actualmente se encuentra protegido en 57 países bajo una figura de propiedad intelectual, que puede ser Marca Colectiva, Marca de Certificación, Indicación Geográfica o Denominación de Origen. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo | Agencias
z
que se desarrollen
millones de metros cuadrados
naves industriales y en 2025 más de 9 millones.
Se multiplicarán naves industriales
Demanda nearshoring hasta 420 mil viviendas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La demanda de vivienda para atender la fuerza laboral que requiere el nearshoring en los próximos dos años en los mercados industriales podría alcanzar las 420 mil viviendas, de acuerdo con Softec. Gene Towle, director general de la consultora, detalló que este año se espera que se desarrollen 5.5 millones de metros cuadrados de naves industriales y en 2025 más de 9 millones.
En ese sentido, dijo que en lugares como Ciudad Juárez, Tijuana, Reynosa y Querétaro, se
demandan espacios industriales y hay poca oferta de vivienda. Por cada mil metros cuadrados de naves industriales se necesitan 30 viviendas, dijo, por lo que este año se estarían demandado unas 150 mil casas y otras 270 mil el próximo año, estimó.
Las viviendas que se generen por el nearshoring costarán entre 400 mil y 700 mil pesos, añadió. Towle recordó que la mayor parte de la demanda de vivienda para la clase trabajadora se concentra en el segmento económico, que es el que actualmente se construye menos.
z Es Estados Unidos el principal país de donde provendría el capital anunciado, con 51% del total.
Estimaciones de la SE
manufactura las nuevas inversiones
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El sector manufacturero sería el principal beneficiado de la inversión nueva que se espera en el país, según estimaciones de la Secretaría de Economía. De enero a mayo de 2024, el sector privado ha realizado 127 anuncios públicos para invertir en México con una expectativa de inversión de 39 mil 157 millones de dólares, de los cuales 55.8% corresponde a proyectos de manufactura, de acuerdo con los Anuncios Públicos de Inversión de SE.
“El 56% de los anuncios públicos de inversión está destinado a proyectos del sector manufacturero.
“Del sector manufacturero se destacan las industrias de las bebidas (48%), autopartes (16%), hierro y acero (12%), automóviles (9%) y componentes electrónicos (2%) y otras (12%)”, detalló SE en un comunicado. En contraste, sectores como el de comercio y el de transporte alcanzan inversiones, en conjunto, de 26% del total esperado, mientras que los proyectos de energía apenas alcanzan 3 por ciento.
10A Negocios ZÓCALO SALTILLO Lunes 10 de junio del 2024
INFLACIÓN 0.20% Abr. 30 4.65% Anual BMV 52,977.32 (-2.75%) NASDAQ 17,133.13 (-0.23%) DOW JONES 38,798.99 (-0.22%) S&P 500 5,346.99 (-0.11%) CETES 11.0400 (28 DÍAS) 11.1500 (91 DÍAS) TIIE 11.2470% 28 días PETRÓLEO MEZ MEX $70.49 (0.03%) WTI $75.53 (-0.09%) DIVISAS Dólar $18.36 (0.47%) Euro $19.82 (0.02%)
Plan de Negocios 2024-2028 de CFE INVERSIÓN PREVISTA PARA TRANSMISIÓN (Millones de pesos) 21,201 2023 24,577 2024 36,062 2025 38,947 2026 6,034 2027 2,583 2028
Fuente:
Gráfico: Zócalo Agencia Reforma
23
La
Foto: Zócalo Agencias
Al alza Para expertos, las automotrices chinas seguirán ampliando la “rebanada” que han ganado del mercado mexicano. (Participación de marcas chinas en las ventas de autos nuevos en México) *De enero a mayo / Fuente: J.D. Power, con información de Inegi 2.6% 2021 6.5% 2022 9.5% 2023 8.8% 2024*
Gráfico: Zócalo Agencia Reforma
fuerza autos chinos
Este año se espera
5.5
de
Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Acapara
3 millones de empleos en México
64% menos costos de fabricarlo en el País
60 mil mdd de inversiones
1.4 dólares costaría su producción
z Hasta el momento se tienen mapeados 15 proyectos de pequeña, me-
Catálogo de buenas intenciones
Urgen proyectos de hidrógeno verde
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A unos meses de concluir la actual Administración, el Gobierno comienza a dar pasos para el desarrollo de proyectos de hidrógeno, pero hace falta aterrizar en una estrategia clara que dé certidumbre a los inversionistas, consideró Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno (H2 México).
El 19 de marzo, la Secretaría de Energía publicó los Lineamientos para el Uso de Hidrógeno, un documento de 11 puntos en el que se establecen líneas generales que deberán aterrizar en una estrategia nacional, como la que tienen otros países, expuso.
“Es un catálogo de buenas intenciones, pero tratando de verle el lado positivo, por fin dijo algo del tema, la Secretaría no había dicho nada”, comentó.
Además de la publicación de los lineamientos –que establecen la promoción de todos los tipos de hidrógeno– la Comisión Federal de Electricidad anunció que en sus centrales de ciclo combinado usaría 70% de gas y 30% de hidrógeno, lo cual es “muy ambicioso”, según Hurtado.
En el caso de Pemex, incluyó en su Plan de Sustentabilidad, recién presentado, una estrategia de comercialización de hidrógeno, mismo que obtiene como parte de sus procesos industriales.
“No decían nada hasta que CFE anuncia centrales de ciclo combinado, (se lanza) el plan de sostenibilidad de Pemex, más allá de sustituir hidrógeno gris con verde, quiere venderlo.
“Por lo menos están diciendo algo y sé que ahora la Sener está trabajando en algunas cosas, pero ya les queda muy poco tiempo, una estrategia nacional de hidrógeno va a salir en la próxima Administración”, destacó.
Consideró que los análisis y la hoja de ruta lanzada desde la H2 México dan un panorama más completo.
Por ello, en julio o agosto lanzarán la segunda hoja de ruta para presentar proyectos que ya están en marcha y con datos más aterrizados de costos, comparativos del hidrógeno con otros combustibles, beneficios ambientales, poder calorífico, entre otras.
Hasta el momento se tienen mapeados 15 proyectos de pequeña, mediana y gran escala.
Lunes 10 de junio del 2024 ZÓCALO SALTILLO Negocios 11A
industria del hidrógeno podría detonar un importante crecimiento para México una vez que se formalice.
Fuente: H2 México
La
Fuerte potencial
Gráfico: Zócalo Agencia Reforma
diana
y gran escala.
Fallece arrollado en vías del tren
Un hombre murió al ser arrollado por el tren cuando intentaba cruzar las vías, en Santa Catarina, Nuevo León.
Los hechos fueron reportados alrededor de la 1:25 horas, sobre las vías del tren ubicadas en la avenida Industrial Santa Catarina en su cruce con la calle El Huerto, en la colonia Parque Industrial Santa Catarina.
Al lugar del accidente se movilizaron rescatistas de Protección Civil de Santa Catarina y del Estado, quienes al lado de las vías encontraron a la víctima.
Agentes de Tránsito de Santa Catarina tomaron conocimiento del accidente, en el que se estableció que el hombre, de unos 40 años, quien no fue identificado, intentó ganarle el paso al tren al cruzar las vías. n Agencia Reforma
Estalla un artefacto en zócalo de Acapulco
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Acapulco, Gro.
Una explosión en pleno Zócalo del puerto de Acapulco, de la cual las autoridades no han brindado detalles hasta ahora, provocó lesiones en al menos cinco personas.
El Gobierno municipal, a cargo de la morenista Abelina Rodríguez, sólo reconoció en un comunicado que se registró una explosión en la pla- za Juan Álvarez; sin embargo, no explicó sobre el artefacto que estalló ni tampoco si la situación fue provocada o un se trató de un accidente.
“Al arribar los oficiales, se percataron de que en una de las jardineras se encontraban varias personas lesionadas, auxiliadas en el sitio por elementos de la Guardia Nacional, por lo que se solicitó el apoyo a las unidades médi-
z Sobre la
tes del Ejército.
cas, arribando vehículos del Centro de Atención y Protección al Turista, del H. Cuerpo de Bomberos y de la Cruz Roja Mexicana”, se explicó.
Sobre la avenida Miguel Alemán fueron desplegados elementos policiacos locales, así como también integran-
tes del Ejército y de la Fiscalía General del Estado.
“En ambulancias de la Cruz Roja Mexicana fueron trasladadas cuatro personas a la Clínica 9 del IMSS. Una ambulancia del Cuerpo de Bomberos trasladó a una persona más a un Hospital General de Ciudad Renacimiento. Según el reporte inicial, sus lesiones no son de gravedad”. De acuerdo con reportes preliminares y fotografías del incidente, algunas personas sufrieron las heridas y quedaron con la vestimenta manchada de sangre, previo a la llegada de paramédicos.
Muere mujer y deja 7 lesionados
Choca contra una patrulla de Guardia Estatal de Victoria
Un fuerte encontronazo entre una patrulla de la Guardia Estatal y un vehículo particular con placas de Nuevo León, dejó como saldo una mujer fallecida y siete más gravemente heridas, entre ellas una jovencita de 14 años, y tres agentes.
El fatal accidente se registró la tarde de ayer en el kilómetro 90+100 de la carretera federal Zaragoza-Victoria, entre la carretera Matamoros-Monterrey, sitio hasta donde arribaron los cuerpos de auxilio.
En el lugar falleció una mujer cuando recibía los primeros auxilios por parte de paramédicos de Cruz Roja. La dama salió proyectada del vehículo Mazda 6 en el que viajaba junto con otras cuatro personas, entre ellas la menor de 14 años. Los cuatro lesionados que viajaban en este vehículo fueron trasladados a diferentes instituciones médicas de la capital del estado, todos reportados como graves.
12A Global ZÓCALO SALTILLO Lunes 10 de junio del 2024 Foto: Zócalo Agencia Reforma
n
Agencias
Zócalo
Foto:
CONFIRMAN 5 HERIDOS TRAS EXPLOSIÓN
Agencias
avenida Miguel Alemán fueron desplegados elementos policiacos locales, así como también integran-
Foto: Zócalo
Agencias
Como cuento de hadas ¡le dio el sí!
z El único corredor que se armó de valor fue el saltillense Yahir Segura, quien luego de terminar su participación, se hincó en el arco de meta,
Ramírez, quien no dudó en dar el sí y presumir la argolla a los presentes y familiares
Deportes
Edición: Gerardo Alvarado
Rodgers Ondati e Isabel Oropeza monarcas de la edición 27 de la 21K Coahuila
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Cinco corredores se mantienen como los líderes de la 21K Coahuila dentro de los festejos del 27 aniversario de la carrera local. El domingo, a las 5:45 horas, con los primeros rayos del sol, y después de los Honores a la Bandera, se dio el primer disparo de salida de la competencia, mismo que fue para que los corredores de la categoría de silla de ruedas y débiles visuales, hicieran sus primeros kilómetros dentro de la ruta, quienes a las 6:00 horas fueron acompañados por el resto del contingente.
El grupo élite, estuvo integrado por corredores kenianos y mexicanos, quienes en los primeros kilómetros hicieron su recorrido en conjunto, y al paso del recorrido, el mismo se fue desintegrando, quedando al frente los más preparados, quienes fueron compartiendo un grupo más pequeño liderado por Kenia. Los primeros en llegar Aunque el grupo tuvo como líder a un keniano, no siempre fue el mismo, pues el recorrido lo inició con Robert Githo al frente, campeón de la edición 2023, quien esta vez le cedió dicho puesto a Rodgers Ondatí, quien marcó el ritmo y la pauta a los rivales que iban pisándole los talones en el resto del trayecto. Pero los primeros en finalizar su participación fueron los de silla de ruedas, ya que Martín Velasco consiguió la primera plaza con 56:32 minutos, dejando a Ricardo Estrada en el segundo peldaño con 59:56 minutos, y en el tercero a Gerardo Ortiz, con 59:58 minutos.
Subiendo por V. Carranza, y con una hora en el reloj, el nuevo líder, a pesar de que llevaba la ventaja, comenzó a apretar el paso en el intentó de imponer una nueva marca en la justa, cerrando su participación con 1:06:34 horas, sin conseguir el objetivo que se tenía planeado, siendo acompañado unos metros atrás por el talento coahuilense, Tirso Reséndez. Con 1:10:06 horas, Ivonne Reyes se colgó la medalla de oro en silla de ruedas, dejando atrás a Yeni Hernández, quien detuvo su reloj con 1:11:04 horas, dejando en el tercer sitio a Ariadne Hernández, con 1:43:50 minutos.
Mientras que el absoluto femenil, fue para la corredora tapatía Isabel Guadalupe Oropeza, quien regresó a la capital coahuilense para refrendar su corona, lo cual lo hizo sin problema alguno, corriendo por Saltillo con un ritmo de 3:14 minutos por kilómetro, llegando a la sede con un tiempo oficial de 1:15:32 horas.
Con sarape bien puesto Los que llegaron con el sarape bien puesto, y defendiendo su reinado en la competencia, fueron Julio Gaona en la rama varonil, que cerró su participación con 1:10:41 horas; mientras que, en la rama femenil, Fernanda Bazaldúa, festejó su triunfo acompañada de amigos, cruzando la meta con tiempo oficial de 1:23:23 horas.
Coedición: Ricardo Alemán
MÁS DE 5 MIL CORREDORES
¡SEDUCTORA!
z Rodgers Ondati conquistó la edición 27 de la 21K Coahuila. z Isabel Oropeza mantuvo el reinado y fue líder general femenil.
Resultados de 21K
Absoluto Varonil
1.- Rodgers Ondati – 1:06:34
Absoluto Femenil
1.- Isabel Oropeza – 1:15:32
Saltillenses Femenil
1.- Fernanda Solís – 1:23:23
2.- Miriam Castillo – 1:29:08
3.- Élida Jasso – 1:31:55
4.- Dulce Orozco – 1:32:16
5.- Brenda Silva – 1:33:53
Saltillenses Varonil
1.- Julio Gaona – 1:10:41
2.- Jonathan Figueroa – 1:13:09
3.- Édgar Quintero – 1:13:17
4.- Gerardo Armendáriz – 1:13:57
5.- Iván García – 1:16:21
Coahuilenses Femenil 1.- Argentina Valdepeñas –1:20:50
2.- Leticia Acosta – 1:31:22
3.- Nora Jiménez – 1:33:59 4.- Gabriela Sánchez – 1:34:54
5.- Fernanda Arguijo – 1:35:24
Coahuilenses Varonil 1.- Tirzo Reséndez – 1:07:11
2.- Ulises Loza – 1:10:10
3.- Contreras Ortiz – 1:11:59
4.-Daniel Ortiz – 1:12:54
5.-Victor Bracamontes – 1:12:59
Situación que se repitió en la categoría Coahuilenses, donde el oriundo de Parras de la Fuente, Tirzo Reséndez, además de entrar como segundo lugar general, mantuvo su liderato cruzando la meta con 1:07:11 horas; en la rama femenil, la atleta lagunera, Argentina Valdepeñas, hizo lo propio en el asfalto, finalizando con 1:20:08 horas. Quienes hicieron un buen trabajo en equipo en la división relevos varonil, fueron Alan Medina, Artemio Hernández y Rubén Ledezma, con 1:121:37 horas; en la rama femenil, el triunfo fue para Bereni- ce Ocampo, Élida Delgado y Valeria Moya, deteniendo el cronómetro con 1:45:30 horas; mientras que, en la clase mixta, Francisco Castillo, Karla Ozeta y Miguel Ramos, consiguieron el podio con 1:29:07 horas. El contingente continuó arribando a la sede de la gran carrera de México, en donde fueron recibidos con música en vivo, animación, y por los saltillenses que se dieron cita para disfrutar de la carrera, así como de los que estuvieron a la espera de sus familiares con los brazos abiertos, luego de un gran esfuerzo. Fue alrededor de las 10:00 horas que el patronato se reunió en el escenario principal, en donde reconoció a los ganadores de este año, entregando los respectivos cheques y trofeos conmemorativos.
LUNES 10 de junio del 2024
novia
proponiendo matrimonio a su
Valeria
z Francisco Coss albergó a miles de corredores que partieron desde un costado del Teatro de la Ciudad en punto de las 6:00 horas.
Fotos: Zócalo Gerardo Ávila Ricardo Alemán
UNA FIESTA DE 21 KILÓMETROS
calles de Saltillo dentro de la edición 27 de la 21K Coahuila. Con un colorido amanecer y cálido clima, los corredores de la ciudad comenzaron a inundar el bulevar Francisco Coss; a la par que unos tomaban su lugar dentro del contingente y hacían su calentamiento, otros estuvieron buscando un lugar para estacionarse y no quedar tan lejos, pues después de correr, ya no querían caminar más. Los integrantes del patronato comenzaron a tomar sus espacios en el estrado vip, y el maestro de ceremonia le dio la bienvenida a los corredores que se dieron cita para desafiar un reto más del año, y como se tenía programado, el primer disparo de salida fue a las 5:45 horas para los de silla de ruedas y débiles visuales, quienes recibieron las primeras porras de los saltillenses que se dieron cita. Los soldados del 69 Batallón de Infantería fueron los encargados de realizar los Honores a la Bandera, y al término de ello, los gritos y chiflidos comenzaron a escucharse, pues la desesperación de salir a la ruta cada vez se apoderaba más de los participantes, hasta que a las 6:00 horas, las autoridades dieron el disparo de salida.
Iban disfrazados
El contingente duró 11 minutos en pasar por el arco de salida, y quienes estuvieron sobre el bulevar pudieron apreciar la energía de los competidores, los vestuarios que portaron esta ocasión, las playeras con dedicatorias, así como los grandes outfits para brillar durante el recorrido, con sombreros charros, con inflables de dinosaurios, caracterizados de su personaje favorito o con máscaras de luchador.
Durante la ruta, no faltó la música ni la porra, pues en diferentes puntos del trayecto grupos de la ciudad, así como familias grandes, estuvieron alentando a los atletas, que recibieron una dosis de energía con los gritos de aliento o con chocolate, aguas o frutas que estuvieron recibiendo, en diferentes puntos de la ruta por los espectadores.
Con que las piernas temblorosas, los ojos llorosos y el pecho lleno de emociones, comenzaron a llegar los medio maratonistas, exigiendo ánimo para los últimos metros antes de llegar a la meta, otros haciendo aviones, los saltos de alegría no pudieron faltar y mucho menos los padres y madres que compartieron la alegría de atravesar la meta con sus hijos, ya fueran pequeños o grandes, esta vez la edad no tuvo importancia
Le propuso matrimonio Este año, el único corredor que se armó de valor fue el saltillense Yahir Segura, quien luego de terminar su participación, se hincó en el arco de
5,750
meta, proponiendo matrimonio a su novia Valeria Ramírez, quien no dudó en dar el sí y presumir la argolla a los presentes y familiares.
Los participantes continuaron llegando, en oleadas grandes y pequeñas, unos bañados en sudor, otros mojados gracias a que disfrutaron las regaderas instaladas, algunos disfrutando solitariamente su esfuerzo y otros al lado de cuatro patas, en donde muchas mascotas consiguieron su título de medio maratonistas.
Valió la pena el esfuerzo En su arribo a la sede, tomaron aire en la meta, dieron gracias a Dios, e hicieron su último esfuerzo, pues la medalla los esperaba a 150 metros, así como el kit de recuperación e hidratación para, finalmente, cerrar
el capítulo, pero eso no fue todo, ya que muchos todavía decidieron hacer fila, pues las camillas de masajes los estaban esperando.
Mientras unos esperaban en la fila, otros se tomaban la tradicional foto del recuerdo con su medalla de forma individual o grupal, algunos teniendo como fondo el escenario principal donde más tarde el patronato reconoció a los campeones absolutos y a los mejores tiempos en las diferentes categorías y divisiones.
Fue así que un año más, Saltillo recibió a cientos de corredores del país y del extranjero en la contienda coahuilense, la cual, a un día de su clausura, ya se inició el conteo regresivo, ya que los finalistas se propusieron una mejor marca para la edición 2025.
Más resultados de 21K
Silla de Ruedas
Varonil
1.- Martín Velasco – 56:32
2.- Ricardo Estrada – 59:56
3.- Gerardo Ortiz – 59:58
Silla de Ruedas
Femenil
1.- Ivonne Reyes – 1:10:06
2.- Yeni Hernández – 1:11:04
3.- Ariadne Hernández – 1:43:50
10-39 años Femenil 1.- Beatrice Kemunto –1:16:50 2.- Risper Gesabwa – 1:18:36 3.- Fany Oropeza – 1:18:53 4.- Salomé Jepkosgei – 1:19:44
10-39 años Varonil
1.- Saúl Acosta – 1:06:39 2.- Asunción Zacarías – 1:07:06 3.- Tirzo Reséndez – 1:07:11 4.- Eliud Kipkorir – 1:07:40
40-49 años Femenil 1.- Argentina Valdepeñas – 1:20:50 2.- Micaela Rayo – 1:21:23 3.- Genoveva Jelagat – 1:24:05 4.- Anahí Rivera – 1:26:03
40-49 años Varonil 1.- Robert Gaitho – 1:07:51 2.- Tomás Luna – 1:09:44 3.- Óscar Crisóstomo – 1:10:12 4.- Cuauhtémoc Modesto – 1:11:21
50-59 años Varonil
1.- Francisco Cruz – 1:13:50
2.- Sergio García – 1:14:40
3.- Óscar Contreras – 1:18:36
4.- Juan Tovar – 1:19:33
50-59 años Femenil
1.- Dulce Rodríguez – 1:09:34
2.- Elizabeth Cortez – 1:31:23
3.- Élida Jasso – 1:31:55
4.- Margarita Reynoso – 1:38:42
60-99 años Varonil
1.- Eutimio García – 1:15:36
2.- Pastor García – 1:20:47
3.- Francisco Montero – 1:23:27
4.- Fernando Luqueño – 1:25:20
60-99 años Femenil
1.- María Reyna – 1:35:38
2.- Francisca Soto – 1:38:03
z El dinosaurio recorrió los 21 kilómetros caracterizado.
3.- Eleazar Sánchez – 1:45:24
4.- Cándida Gachuz – 1:45:56
Relevos Varonil
1.- Alan Medina, Artemio Hernández y Rubén Ledezma – 1:221:37
Relevos Femenil
1.- Berenice Ocampo, Élida Delgado, Valeria Moya – 1:45:30
Relevos Mixtos
1.- Francisco Trinidad, Karla Ozeta, Miguel Ramos – 1:29:07
Débiles Visuales Varonil
1.- Francisco Estrada – 1:51:28
2.- Máximo Devora – 1.59:00
z Un corredor se vistió de hippie para correr el 21K.
2B Deportes ZÓCALO SALTILLO Lunes 10 de junio de 2024
z Los corredores salieron con la consigna de pasarla bien y disfrutar todo
el
trayecto que ofreció la 21K Coahuila.
Un
cruzar la línea
meta junto a sus hijas, que
felices
los aplausos
la
z
padre decidió
de
muy
disfrutaron de
de
gente.
runners se
para demostrar lo
z El mejor amigo del hombre no podía faltar en una justa deportiva tan másiva. z Ivonne Reyes cruzó la meta con 1:10:06, siendo la líder femenil de silla de ruedas. z El respeto y la unión entre los corredores perduró aún cuando la contienda había terminado. z Julio Gaona cumplió con marca de 1:10:41, siendo el mejor saltillense de la contienda. z Tirso Reséndez fue el mejor coahuilense de la 21K, terminando con 1:07:11. z Familias enteras recorrieron las calles de la localidad para completar el reto de los 21 kilómetros. z Los superhéroes no podían faltar en la carrera más tradicional de Saltillo. z El atleta imaginó que iba en su coche. z Padre e hijos caracterizados de los Picapiedra. z Un padre orgulloso apoyando de todas las formas posibles a su hija corredora. z Fernanda Bazaldúa cruzó la meta como la mejor saltillense con marca de 1:23:23. Lunes 10 de junio de 2024 ZÓCALO SALTILLO Deportes 3B
z Equipos completos de
presentaron
entrenado en conjunto.
Terminan alegres los corredores de la justa deportiva después de 21K NAHOMI JARAMILLO Zócalo Saltillo Más de cinco mil corredores desplegaron sus alas para correr por las principales
corredores se inscribieron a la edición 27 de la 21K SE DISFRAZAN DE TODO
z Martín Velasco cruzó la línea de meta después de 56:32 minutos. Fotos: Zócalo Gerardo Ávila Armando Aguirre Miguel Osorio
¡Apaleados y barridos!
Guerreros le cae a batazos a Saraperos en el tercer juego de la serie
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Saltillo
La Nave Verde fua barrida. Guerreros sacó la escoba y humilló a Saraperos en el tercer juego, frente a su gente, en el estadio Francisco I. Madero los de Oaxaca no se conformaron con ganar la serie, sino que, se lo llevaron todo por marcador de 14-5.
No responde Saltillo
La serpentina de Saraperos no tuvo descanso ante los toletes oaxaqueños, y es que desde la primera entrada hicieron daño. Alexi Amarista inició con un doblete que le permitió anotar con un sencillo de Yariel González, poniendo el 1-0. En la segunda entrada, Gabriel Lino pegó un sencillo, y producto de par de bolas ocupadas se posicionó en tercera para subir a la pizarra el 2-0 con
un imparable de Jorge Flores. Con un sencillo del exsarapero, Juniel Querecuto, inició un nuevo rally de Guerreros, ya que Roberto Ramos se enredó con la de 108 costuras, conectando un home run, 4-0; pero ahí no terminó, y Kyle Martín logró anotar una más, ampliando con el 5-0. Con casa llena en la cuarta entrada, Yariel González bateó un sencillo que impulsó a la registradora a Flores y Ama-
rista, 7-0. Saraperos respondió con par de dobletes, uno de Fernando Villegas y otro de Juan Centeno, para poner la primera, 7-1. Oaxaca se ensañó con Saraperos, que no tiene ni pies ni cabeza en el pitcheo, y en la quinta entrada fabricaron un rally de 6 carreras, sentenciando a la Nave Verde con el 13-1. Juan Aguilar de Saraperos acortó la distancia con cuadrangular, 13-2.
Temporada 2024 14-5 VS
- SARAPEROS Serie: 3-0
Equipo 123 456 789 C H E
z Oaxaca 113 260 001 14 18 1
z Saltillo 000 110 300 5 12 0
PG: J. Walters (5-2)
PD: A. Sanabia (1-3)
Jr: OAX: R. Ramos (7), A. Amarista (5); SAL: J. Aguilar (2), Y. Mercedes (5)
En la séptima entrada, la Nave Verde acortó distancia, producto de un doble de Fargas, siendo impulsado por Villegas con un imparable, para que Mercedes bateara un home run que movió la pizarra 13-5. Ya en la novena, Guerreros atacó nuevamente, y lo hizo con un cuadrangular solitario de Alexi Amarista ante los lanzamientos de Kurt Heyer, cerrando la pizarra con el 14-5 y concretando la barrida.
De
mal en peor
Se estrella Checo y abandona
Ese pésimo fin de semana que Sergio “Checo” Pérez había tenido el viernes y el sábado, acabó por firmarse ayer, con el abandono que le causó un choque contra uno de los muros del Circuito Gilles Villeneuve.
El Gran Premio de Canadá 2024 sin duda será para el olvido para el tapatío, quien recién renovó con Red Bull hasta el 2026 y que le ha costado mucho el ritmo en las últimas tres fechas de la Fórmula 1. n El Universal
Es
Alza Alcaraz Roland Garros
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El español Carlos Alcaraz conquistó su primer título de Roland Garros tras vencer en sets de 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2 al alemán Alexander Zverev en la Final en París. Alcaraz y Zverev disputaron su primera final del Abierto de Francia. Esta fue la primera Final en Roland Garros desde 2004 sin Nadal, Novak Djokovic o Roger Federer. Alcaraz ganó el primer set con alguna facilidad y, tras haber perdido el segundo y tercero, en el cuarto arrasó asu rival con un 6-1, aunque requirió de asistencia mé -
dica, ante un Zverev que se mostraba ansioso.
Aprovechó el español En el quinto y definitivo, el español aprovechó una serie de errores del alemán y terminó sacando provecho de eso y le rompió el servicio en dos ocasiones. Este es el tercer título de Grand Slam para el español, luego de haber ganado el US Open en 2022 y Wimbledon en 2023. Zverev por su parte cayó a una foja de 0-2 en duelos por el título en un major. El alemán de 27 años fue finalista del U.S. Open 2022 tras dejar ir una ventaja de dos sets ante Dominic Thiem.
Amplía Celtics la ventaja
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Los Boston Celtics están a dos victorias de conquistar su 18 campeonato de la NBA. Los Celtics tienen una ventaja de 2-0 contra los Dallas Mavericks en las finales de la NBA de 2024, después de una victoria por 105-98 en el Juego 2 ayer por la noche en Boston. Jrue Holiday anotó 26 puntos para liderar a los Celtics, que nuevamente hicieron un esfuerzo equilibrado. Boston obtuvo al menos 12 puntos de cinco jugadores diferentes
y mantuvo la ventaja durante casi toda la segunda mitad. Tuvieron problemas
Los Mavericks, que anteriormente tenían marca de 5-0 después de una derrota esta temporada, volvieron a tener problemas desde el rango de 3 puntos.
4B Deportes ZÓCALO SALTILLO Lunes 10 de junio de 2024 NBA Final / Juego 2 105-98 VS CELTICS - MAVERICKS Serie: 2-0 LMB
GUERREROS
DECEPCIONAN LANZADORES
Foto:
Zócalo Gerardo Ávila
z Saraperos de Saltillo fue humillado por Guerreros de Oaxaca.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Carlos Alcaraz alcanzó su primer Roland Garros, tercer Grand Slam en su carrera.
Foto: Zócalo EFE
el primero
z Boston Celtics volvió a vencer a Dallas Mavericks en las finales de la NBA. Foto: Zócalo
Cortesía Lucen dominantes
Ciudad
Certeza jurídica
Acercan a la gente Notaría en tu Colonia
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Notaría en tu Colonia es una iniciativa del licenciado Francisco Juaristi, quien busca estar cerca de la gente y facilitar trámites notariales para que los ciudadanos puedan regularizar su patrimonio y tener certeza jurídica.
Este sábado arrancó dicho proyecto en la colonia Mirasierra, donde la Notaría 138 dio asesoría gratuita a decenas de personas que llegaron en el transcurso de la mañana para pedir información, consultar trámites y solicitar ayuda.
“Queremos acercarnos, llegar y tocarles la puerta y tratar de facilitarles con asesoría gratuita y con facilidades de pago y precios accesibles en los trámites, para tratar que la gente pueda empezar a regularizar su patrimonio y tener certeza jurídica”, explicó el licenciado Francisco Juaristi, notario público.
Reciben asesoría
Algunas de las personas que se atendieron tenían años arrastrando problemas legales, trámites sin concluir y dudas sin resolver, pero finalmente recibieron asesoría y la posibilidad de cambiar su situación. “Hemos atendido a mucha gente que viene con muchos
Queremos acercarnos, llegar y tocarles la puerta, para que la gente pueda empezar a regularizar su patrimonio”.
Francisco Juaristi Notario público
Notaría itinerante
z Cada 30 días la Notaría 138 estará en algún punto de la ciudad para atender las inquietudes de las personas; con anticipación se darán a conocer los lugares para que los interesados puedan solicitar asesoría.
Información z Si alguna persona desea más información al respecto, puede marcar al teléfono 844 688 2466 o mandar un mensaje al número 844 211 0222.
temas de escrituración, de testamentos, de que su esposo murió y no han logrado arreglar la escritura y su esposo no tenía un testamento, entonces hemos tenido muy buena respuesta”, precisó.
z Será hoy cuando la Emperatriz recorra la Región Sureste.
Para evitar accidentes
Vigila GN regreso de la Emperatriz
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
La Emperatriz será custodiada por elementos de la Guardia Nacional en su paso por Saltillo, luego del incidente en Hidalgo en el que una mujer perdió la vida al acercarse a las vías para tomarse una fotografía.
De acuerdo con información de la Guardia Nacional, el recorrido de la Emperatriz por la Región Sureste de Coahuila, será vigilado y custodiado por los elementos con el fin de proteger a las personas que quieran observar el paso de la icónica locomotora.
También personal de la empresa Canadian Pacific Kansas City realizará labores de vigilancia sobre las vías por donde pasará el tren de vapor, para evitar que se registren accidentes. Recomendaciones
CONTINÚA LA DISPUTA POR EL CERRO
Retiran bandera arcoíris; acusan acto homofóbico
Presumen colectivos que la comunidad de Cristo Vive fue partícipe, pues se manifestó en contra de la colocación
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
La mañana de ayer desapareció la bandera de arcoíris colocada en el Cerro del Pueblo por los integrantes del colectivo LGBTTTIQ+ Orgullo y Dignidad Saltillo, para conmemorar la quinta marcha del orgullo que se realizó este sábado; se presume que haya sido un acto homofóbico.
De acuerdo con los representantes del colectivo, hasta el momento no saben quién retiró la enorme bandera del cerro y se dio aviso a la Policía para que verificara con las cámaras urbanas quién o quiénes retiraron la bandera.
Provocación
Presumen que se haya tratado de un acto homofóbico orquestado por integrantes de la comunidad cristiana Cristo Vive, cuyo líder, Eduardo Pacheco, desde este sábado difundió un video en el que se manifestó en contra de la colocación de la bandera y calificó ese acto como una provocación.
En el video el líder religioso llamó a sus seguidores a no caer en lo que llamó provocaciones por parte de los colectivos, señaló que probablemente la bandera fue colocada sin el permiso de quien se ostenta como dueño del Cerro del Pueblo.
Desapareció ayer
Se pretendía que la bandera estuviera colocada el resto del mes, con motivo de la conmemoración del mes del orgullo, pero ayer por la mañana desapareció.
El sábado se realizó la marcha con una asistencia de más de 8 mil personas que pertenecen a la comunidad.
En Carneros… z Será este lunes cuando pase la Emperatriz en su regreso a Calgary, en Canadá; a las 14:00 horas arribará a la estación Benjamín Méndez, en el ejido Carneros, ahí se detendrá por media hora, en lo que se hace el cambio de los conductores y una revisión.
Se hizo un exhorto a la población para que actúe con prudencia al acercarse a las vías para observar el paso de la locomotora, manteniendo una distancia mayor a 2 metros. También se recomendó cuidar a los niños pequeños, usar sombrilla y agua ya que se tiene previsto que la locomotora pase entre las 14:30 y las 15:00 horas, cuando se registra más calor.
16 de abril
sorprendió a los saltillenses e indignó a los creyentes, y llevó al vocero de la Alianza Ministerial Evangélica, Eduardo Pacheco, a reprobar lo ocurrido.
8 de junio
z El Cerro del Pueblo volvió a ser el escenario de la eterna disputa entre la asociación religiosa Cristo Vive y los colectivos LGBTIQ+, ahora por la colocación de una monumental bandera del arcoíris de 180
9 de junio
Aplica cierre de 9 horas
Inicia Agsal trabajos en el bulevar
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
A partir de las 8 de la noche de ayer se cerró parcialmente la circulación sobre el bulevar Venustiano Carranza, debido a los trabajos que realizará personal de Aguas de Saltillo. Fue en el tramo de la calle Baja California a Colima donde se abrió sólo un carril de circulación; el cierre se dio a partir de las 8 de la noche y se reabrió hasta las 5 de la mañana de hoy.
Personal de Agsal estará trabajando en la renovación de las tomas y pidió a la ciudadanía tomar rutas alternas a este tramo para evitar el
V. Carranza
LUNES 10 de junio del 2024
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Fue en la colonia Mirasierra donde arrancó el proyecto Notaría en tu Colonia, iniciativa del licenciado Francisco Juaristi.
z El monumental letrero de “Cristo Vive”, en el Cerro del Pueblo, amaneció modificado leyéndose “Crista Vive”, en un acto que
metros cuadrados, que representa a esta comunidad.
z Desaparece la bandera de arcoíris colocada en el Cerro del Pueblo; presume colectivo que haya sido un acto homofóbico.
Foto: Zócalo |
Sebastián López
Fotos: Zócalo | Archivo
z La paramunicipal dio inicio a los trabajos de mantenimiento sobre el bulevar Venustiano Carranza. Foto: Zócalo | Gerardo Ávila tráfico. Se informó que a partir de las 5:00 horas de hoy se reabrirá la circulación en ambos carriles para evitar entorpecer el tráfico en la zona.
Fotos: Zócalo | Antonio Leos Archivo
Fingen ser la Profeco y extorsionan a ‘tienditas’
Cobran cuantiosas cantidades tras supuestas inspecciones de rutina
INFONOR
Zócalo | Saltillo
A través de los grupos de seguridad de WhatsApp, dueños de tiendas de abarrotes de colonias ubicadas al oriente de Saltillo, han denunciado a falsos inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) quienes han sido captados en video por los sistemas de videovigilancia que los comerciantes han instalado.
Estos sujetos sorprenden a los dueños de este tipo de negocios bajo una supuesta verificación de básculas para que, luego de alegar una supues-
ta irregularidad en los aparatos de medición, terminen su quehacer con una extorsión. Fue desde hace unos días
que algunos vecinos de la colonia Zaragoza alertaron a otros negocios de la visita que estaban haciendo un par
Modus operandi
Al dirigirse a los despachadores de las tiendas, señalan una rutina de inspección dictada por Profeco: z Enseguida, verifican las básculas que posee el negocio.
z Luego, señalan que estas no se encuentran calibradas, alegando de una multa económica considerable, acompañado esto de la oferta de “arreglar” el tema con una cantidad inferior a la supuesta sanción establecida por ley.
Andan checando básculas y luego les dicen que es una multa, hacen la papelería falsa; tengan cuidado, pues le quitaron 3 mil al señor del Súper Premier”. Denuncia
$3,000
han llegado a cobrar los supuestos trabajadores
de sujetos ataviados con chalecos que los identificaría como inspectores. Este caso se presentó en el
Mini
Premier, comercio donde se logró captar a los sujetos en video, así como la “negociación” que realizan.
z Monseñor Hilario González entregó el nombramiento al fray que también seguirá como rector de San Francisco de Asís.
En San Juan de la Vaquería
Erigen nueva
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Al sur de Saltillo en el ejido
parroquia
8
parroquias se han levantado desde 2023
San Juan de la Vaquería se ha erigido una nueva parroquia en la que los feligreses podrán recibir todos los sacramentos, profesar su fe y vivir en comunidad, se trata de San Juan Bautista. Fray Daniel Ramos, sacerdote franciscano, fue nombrado como el primer párroco de dicha comunidad, una que ya es conocida para él pues desde hace años el territorio es atendido por San Francisco de Asís. En lo que va de la gestión de monseñor Hilario se han erigido 8 nuevas parroquias: Medalla Milagrosa, La inmaculada, San Andrés, Santiago, El Refugio y San Francisco en 2023, además de San Juan Bautista y Nuestra Señora del Sagrado Corazón en lo que va de 2024.
Modificación temporal Inicia el cambio de rutas por obras en Gral. Cepeda
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
El Gobierno municipal de Saltillo, a través del Instituto Municipal de Transporte, recuerda que con el inicio de los trabajos de rehabilitación de la calle General Cepeda, en el Centro Histórico, también comienza la modificación temporal de siete rutas del transporte público urbano. Los trabajos en esta vialidad se realizarán por etapas, la primera de ellas comienza este 10 de junio y comprende el tramo que va desde Aldama hasta Juárez, por lo que se dio a conocer la trayectoria temporal de estas rutas.
z Siete rutas del transporte urbano tendrán ajuste temporal en su recorrido para efectuar trabajos en esta vialidad de la Zona Centro de Saltillo.
Así serán los recorridos...
z 4A irá por Aldama, luego Allende al sur hasta Ramos Arizpe, para seguir por De la Fuente hasta su recorrido normal.
z 4B irá por Aldama, Allende al sur, Praxedis de la Peña hacia el oriente, pasa General Cepeda y continúa su ruta normal. z 18 directa por Aldama, Allende hacia el sur, Ramos Arizpe hacia el oriente y por De la Fuente sigue su ruta ordinaria.
z 18 colonias por Aldama, Allende al sur, Ramos Arizpe, continúa por De la Fuente, luego por Abasolo hacia el norte y Castelar al oriente. z 5B por Aldama, Allende hacia el sur y luego por Escobedo hacia el poniente.
z Periférico por Aldama, luego Allende hacia el sur, Praxedis de la Peña al oriente, Hidalgo hacia el sur hasta llegar a Félix U. Gómez.
2C Ciudad ZÓCALO SALTILLO Lunes 10 de junio de 2024
Foto: Zócalo Cortesía DENUNCIAN A VERIFICADORES FALSOS
z Uno de los casos fue exhibido en redes sociales y denunciado en WhatsApp.
Súper
Foto: Zócalo | Antonio Durón
Consolida Manolo apoyo para desarrollo del campo
Refrenda Gobernador su compromiso con los ganaderos para que obtengan mejores y más beneficios
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Para continuar con el desarrollo del campo de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, se dio arranque al Programa de Mejoramiento Genético 2024, para apoyar a los ganaderos a obtener más beneficios por su actividad.
El secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, expuso que con esta iniciativa se fomenta el mejoramiento genético del hato ganadero coahuilense para consolidarlo como uno de los estados con mejor pro-
z Todos los interesados pueden pedir mayor información en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural.
ducción de carne, y cuarto lugar a nivel nacional en exportación de becerros hacia los Estados Unidos. “Por instrucción del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se apoya a los ganaderos
Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA
El tiempo le dio la razón y la historia lo juzgó
Óscar
Flores Tapia era un hombre de recia personalidad, que se imponía a hombres y mujeres con su carácter y su estentórea voz. Que se enfrentó a la adversidad y la venció, sin padre desde niño, y a cargo de su madre ciega y la abuela por su puesto, que fueron su sostén moral y económico durante los primeros años de su vida.
Su niñez y juventud transcurrieron en una barriada humilde, muy pegadita a los Panteones; precisamente en uno de esos cementerios, el de Santiago, el niño Óscar se ganaba algunos centavos limpiando y acarreando agua para el aseo de las tumbas. Hizo de todo cuanto pudo, incluso fue agente de tránsito motorizado de la ciudad.
Muy joven incursionó en la política y abrevó de los grandes en estos menesteres de su tiempo, como don Federico Berrueto Ramón, que prácticamente fue su mecenas, su mentor, pues le enseñó el abce de la ciencia y el arte de gobernar y de dirigir las masas. Flores Tapia se pintaba solo para ese cargo y lo supo demostrar cuando tenía la oportunidad de dirigir la palabra en algunos mitines para promover el voto a favor de algún candidato. Llegó a ser presidente del PRI y estando en el cargo la Iniciativa Privada de Saltillo le negó la oportunidad de ser Presidente Municipal de la ciudad.
Creo que Óscar Flores Tapia hubiera sido un buen Alcalde, con sus ideas progresistas y dominantes, como cuando fue Gobernador de Coahuila, gracias a su compadre Luis Echeverría Álvarez, en momentos en que prácticamente le cambió la cara a la ciudad y al estado. Las obras ahí están
para la posteridad y nadie negara que lo hizo muy bien. Le dio el pie a la modernidad de Saltillo, sin endeudar al Estado y no sólo eso, fue el factor para el despegue de la industrialización con características internacionales para la región Sureste, en momentos en que escaseaba el empleo.
A pesar de que ayudó a sus futuros enemigos fue objeto de una campaña, originada aquí, que hizo mucho ruido periodístico en la ciudad de México, lo que llamó la atención del celebérrime presidente José López Portillo. Un grupo muy fuerte pretendía cobrar venganza, ridi- culizar y descalificar a don Óscar, pero a pesar del escarnio o el enfrentamiento oculto y cobarde no logró su propósito. Flores Tapia libró una dura batalla y burla a sus oponentes, poniendo en ridículo hasta al propio presidente López Portillo y a los medios de comunicación nacionales que enviaron a una jauría de reporteros que fracasados regresaron a la ciudad de México, pues ni las mismas autoridades de la entonces Procuraduría General de la República, encontraron motivo de sanción penal por el supuesto delito de enriquecimiento inexplicable. Tenía razón Óscar Flores Tapia con sus famosas frases: ¡El tiempo me dará la razón!, ¡la historia me juzgará!
Una ultra defensa del académico y abogado penalista Antonio Berchelman Arizpe y su entereza hicieron salir airoso a Flores Tapia de este embrollo, no obstante que tuvo que abandonar por voluntad propia el cargo 100 días antes del término constitucional para enfrentarse a la justicia federal.
con un monto de 20 mil pesos, para que puedan adquirir un semental con registro certificado, con ello mejorar sus hatos ganaderos y que siga el campo de Coahuila para adelante”, puntualizó.
Los requisitos de acceso al Programa de Mejoramiento Genético fueron simplificados este 2024, por lo que sólo deben llenar una solicitud única de apoyo, presentar su identificación oficial y tener
De los mejores z Coahuila destaca a nivel nacional entre los primeros lugares como productor de leche y carne de cabra, por lo que además de sementales bovinos, el programa contempla el apoyo para la adquisición de ejemplares caprinos de alta calidad genética.
En Coahuila vamos pa’ delante en el desarrollo de nuestro campo, vamos a trabajar de la mano con los productores, y en equipo lograr los mejores resultados para bien de todas las familias que han forjado la grandeza de esta tierra bendita”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
vigentes su registro de unidad de producción pecuaria y su registro de fierro de herrar. Se dio a conocer que a su vez se tienen programadas en los siguientes meses las entregas de ganado en Cuatro Ciénegas, San Buenaventura, Saltillo, Sabinas y Acuña.
Lunes 10 de junio de 2024 ZÓCALO SALTILLO Ciudad 3C
Pluma
Foto:s Zócalo Cortesía
INICIA MEJORAMIENTO GENÉTICO 2024
z Durante su gestión, el Gobernador ha mantenido su compromiso con este sector.
z Todas son obras muy importantes porque vienen a resolver necesidades de nuestra gente, señaló el alcalde José María Fraustro Siller.
INFORMA PROYECTOS DEL 3ER MARATÓN
Alista Alcalde arranque e inauguración de obras
Se concretarán importantes proyectos, de los cuales algunos ya están en marcha
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
El alcalde José María Fraustro Siller afirmó que con la inversión de 300 millones de pesos que aplicarán en el Tercer Maratón de Obras se concretarán importantes proyectos de infraestructura, algunos de los cuales están en marcha y otros arrancarán en breve.
Afirmó que el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas es fundamental para hacer realidad esas obras en todos los sectores de Saltillo, las cuales mejorarán la calidad de vida de la población.
“Todas son obras muy importantes porque vienen a resolver necesidades de nuestra gente y a hacer de Saltillo una mejor ciudad para todos”, afirmó Fraustro Siller.
En arranque…
La Dirección de Infraestructura y Obra Pública dio a conocer que una de las obras que arrancarán es la construcción de un puente vehicular en el bulevar Francisco Ealy Ortiz, que hará más eficiente y segura la movilidad en la colonia Nuevo Mirasierra.
Se construirán dos centros comunitarios más, en las colonias La Herradura y More-
z El apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas es fundamental para hacer realidad esas obras, mismas que mejorarán la calidad de vida de los saltillenses.
los, que se sumarán a los cuatro que ya se construyeron y funcionan en Valle de las Aves, Virreyes, Valle de las Torres, así como Lomas del Refugio.
Repavimentación
La dependencia dio a conocer que está contemplada la rehabilitación de importantes vialidades en Saltillo, co-
300 mdp
se aplicarán en el Tercer Maratón de Obras
mo la avenida Francisco Zarco que ya se está recarpeteando y se hará algo similar en Otilio
González, ambas de Abasolo a periférico Echeverría; además, la próxima semana comienza la reconstrucción del concreto hidráulico en la calle General Cepeda y la repavimentación del bulevar Venustiano Carranza.
Atención a bulevares
Asimismo, están por comen-
Proyectos
A iniciar…
z Construcción de un puente vehicular en el bulevar Francisco Ealy Ortiz.
z Dos centros comunitarios más, en las colonias La Herradura y Morelos. z Rehabilitación de asfalto en varios bulevares. z Reconstrucción del concreto hidráulico en la calle General Cepeda. z Repavimentación del bulevar Venustiano Carranza.
En proceso... z Rehabilitación de las calles Francisco Zarco y Otilio González, ambas de Abasolo a periférico Echeverría.
Infraestructura deportiva z Rehabilitación del campo de beisbol del Ateneo Fuente.
z Construcción de canchas en el parque Carlos R. González.
Todas son obras muy importantes porque vienen a resolver necesidades de nuestra gente”.
José María Fraustro Siller Alcalde
zar rehabilitaciones en el asfalto en los bulevares Jesús Valdés Sánchez; Solidaridad del fraccionamiento Zaragoza; el Miguel Hidalgo en el sector del mismo nombre, el Eulalio Gutiérrez, por mencionar algunos, así como la construcción del bulevar Las Torres. Infraestructura deportiva Además de las mejoras a las vialidades, también se fortalecerá la infraestructura deportiva en la ciudad con la rehabilitación del campo de beisbol del Ateneo Fuente y la construcción de canchas en el parque Carlos R. González.
z Más centros comuntarios se esperan; además se rehabiltan campos deportivos para el esparcimiento de la niñez, de la juventud y las familias.
Valle de la Flores
Un riesgo rejilla dañada
Vecinos de la colonia Valle de las Flores, al oriente de la ciudad, manifestaron su inconformidad ante el riesgo que representa para ellos una rejilla dañada sobre la carpeta asfáltica, por lo que exigen a la autoridad municipal la reparación de la zona.
El desperfecto se ubica sobre los cruces de las calles Flor de Azalea y Eulalio Gutiérrez, en donde a decir de los vecinos, la estructura metálica se debilitó, por lo que quedó una apertura considerable, donde varios vehículos se han visto afectados.
“Ya tiene semanas así, es paso de estudiantes y personas. El
martes cayó un taxi y en las noches representa mucho riesgo para las personas, porque la verdad es que no se alcanza a ver que está dañada”, detalló don José Luis, comerciante cercano al cruce. Al respecto, la Dirección de Obras Públicas tomó conocimiento de la situación, por lo que se espera que sea en los próximos días que brinden una solución a las familias que temen sufrir algún daño en caso de caer en el hoyo. n Saúl Garza
Peticiones ciudadanas
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Ante los constantes reportes que exigían a las autoridades de Arteaga la pavimentación de diversas zonas de la cabecera municipal, el alcalde Ramiro Durán anunció que ya se encuentran en proceso con la intención de mejorar la calidad de vida de los residentes.
“Sabemos que una calle pavimentada mejora el entorno social, eleva la plusvalía de las casas a su alrededor, pero sobre todo contribuye a la mejora de la calidad de vida. Antes, esta calle se convertía en lodo, y los niños llegaban a la escuela con los zapatos muy sucios. Hoy estamos cambiando esa
z Obras de repavimentación ya se encuentran en proceso con la intención de mejorar la calidad de vida de los arteaguenses.
realidad”, comentó el Alcalde. Entre las obras más destacadas se encuentra la pavimentación de la colonia Ejidal Sur, que quedará al 100%, además de que continuará con trabajos similares en el ejido Los Llanos, La Biznaga, y se llevarán a cabo electrificaciones en Chapultepec y Poleo. Agregó que se culminó la pavimentación en la colonia Las Flores, y se ha iniciado una obra significativa que conectará El Refugio con la Ejidal Norte, una zona que previamente presentaba condiciones irregulares.
4C Ciudad ZÓCALO SALTILLO Lunes 10 de junio del 2024 Foto: Zócalo | Ricardo Valdez
Fotos: Zócalo | Cortesía
Arteaga avanza en pavimentación
Foto: Zócalo | Cortesía
Ramos Arizpe
MAYRA RAMOS RODRÍGUEZ, OBLIGADA A INVESTIGAR ABUSO
Vence GC con votos mala gestión del PAN
Imponen ciudadanos su voluntad y sacan de Alcaldía a Pablo Salas, señalado por su pésimo trabajo
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | General Cepeda
En las elecciones del 2 de junio, se impuso la voluntad del pueblo ante el cacicazgo y mala Administración municipal que mantienen desde hace 7 años el exalcalde Juan y su hermano panista, Pablo Salas Aguirre, actual Jefe de la Comuna, quien terminará su periodo el día último del año.
El empresario Julio Slehima afirmó que la presidenta electa priista, Mayra Ramos Rodríguez, está obligada a investigar si hay desvío de recursos y proceder legalmente ante las autoridades estatales competentes. El arquitecto y hombre de negocios, nacido en esta comunidad, dijo que los 3 mil 925 votos que obtuvo la nueva Alcaldesa, contra los 2 mil 656 que sacó Pablo, son un reflejo de un hartazgo ciudadano evidente ante los malos manejos que hacen al interior del Ayuntamiento desde 2017. “La desesperación por la pérdida del poder te hacen actuar como la que cometieron el miércoles, cuando una decena de personas, encabe- zadas por Juan Salas y Óscar Reyna, se manifestaron arbitrariamente en el Comité Municipal del Instituto Electoral de Coahuila, olvidándose de que fue el pueblo quien votó en contra de sus malas administraciones”, dijo.
Abuso y voracidad
El empresario destacó que el abuso y la voracidad del edil
3,925
votos para Mayra Ramos Rodríguez
2,656
votos para Pablo Salas Aguirre
Pablo Salas y su hermano Juan ,por hacerse de propiedades intestadas, por lo menos algunas 20, fue mal vista por la mayoría de los 12 mil 471 habitantes, que viven en la cabecera municipal, así como en las 48 comunidades rurales. El también dueño de un conocido parque acuático que opera en este territorio, lamentó que a 18 meses, de que este municipio fue denominado como pueblo mágico,
el octavo en Coahuila, las autoridades sean apáticas ante esta distinción y no apliquen una estrategia de proyección y de promoción de General Cepeda a nivel estatal, nacional e internacional.
Tiene un gran reto El profesionista cepedense expresó que la Alcaldesa electa, Mayra Ramos, tendrá que demostrar que se puede gobernar en forma honesta y de
buena manera en apoyo de las familias más necesitadas de todo el municipio. El empresario señaló que la nueva Administración tendrá que cumplir el compromiso con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, delegación Coahuila, en lo que se refiere a la conservación y limpieza, tanto de los petrograbados de Narigua como las huellas de dinosaurio de Porvenir de Jalpa.
Pésima gestión
Pablo y su hermano Juan destacaron por difundir en la Región Sureste dos festivales clave:
z Ellos, los del Cabrito y el de la Discada, sin embargo, su éxito se debe a la venta excesiva de bebidas alcohólicas y los únicos favorecidos fueron personas que no viven en General Cepeda.
z La familia Salas Aguirre siempre se ha favorecido con la venta desenfrenada de alcohol en las cabalgatas, así como en los periodos vacacionales de Semana Santa desde hace años.
Olvidan al pueblo
Julio Slehiman recordó el abandono total en que se encuentra el campo: z Aseguró que Pablo Salas se jacta de pavimentar cuatro caminos rurales en las comunidades Rincón Colorado, Independencia, La Trinidad y Macuyú, cuyas obras sobresalen por la mala calidad de materiales utilizados.
“En los últimos años, estos sitios turísticos están olvidados por las autoridades municipales y Mayra Ramos tiene la obligación de sacarlos adelante y sean un atractivo principal para quienes visitan General Cepeda”, manifestó. Nuera de ‘La Chopa’ La Jefa de Comuna, que inicia el 1 de enero de 2025, es esposa del exdil Luis Ernesto Zamora Alemán, alias “La Pasa” (2006-2009), y nuera de Rodolfo Zamora Rodríguez, conocido como La Chopa, quien fue exalcalde en dos ocasiones (1994-1996) y (2014-2017). Estos dos últimos exjefes de la comuna estuvieron involucrados en actos de corrupción, saliendo bien librados de los procedimientos legales que enfrentaron en su momento. Sólo “La Chopa” ingresó al reclusorio de Saltillo por malversación de fondos públicos, allá por los 90, y debido al apoyo que recibió de su primo, el exfuncionario público estatal Víctor Zamora Rodríguez.
z Las campañas de limpieza buscan evitar la proliferación de bichos.
Descacharrización
Piden reforzar campaña para evitar plagas
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el propósito de evitar la proliferación de insectos, ácaros y mosquitos transmisores de diversas enfermedades, el Área de Servicios Municipales, reiteró el llamado a la población para fortalecer la campaña de descacharrización para el retiro de muebles, enseres domésticos, y escombro acumulado en las viviendas, con el propósito de disminuir los focos de infección.
Asimismo, se recalcó que es fundamental que las familias participen de manera permanente con la limpieza de sus hogares para prevenir afectaciones a la salud pública, principalmente, por el riesgo que conllevan las altas temperaturas que se presentan durante esta temporada.
Lunes 10 de junio del 2024 ZÓCALO SALTILLO 5C
z El pueblo de General Cepeda dio preferencia a la candidata priista.
z Mayra Ramos realizó una campaña a lo largo del municipio, tanto en la ciudad como en las comunidades rurales.
z Una vez más, pese al hartazgo de los ciudadanos, Pablo Salas intentó lograr la Alcaldía.
Fotos: Zócalo Armando Montalvo
Reciben constancias
Miguel Riquelme
Miguel Ángel Riquelme Solís recibió la constancia que lo acredita como senador de la República por Coahuila, por la vía de representación proporcional, de manos del vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Coahuila, José Luis Vázquez López. Acompañado por su suplente, Gabriel Elizondo, el presidente estatal del PRI, Carlos Robles, así como su equipo de trabajo, Riquelme Solís acudió a las instalaciones del INE, donde expresó su agradecimiento y reconocimiento a los más de 726 mil coahuilenses que votaron por la fórmula que integró junto con María Bárbara Cepeda, por la coalición PRIPRD-UDC, refrendando su compromiso de trabajar por el bien de Coahuila. Dijo que desde el Senado
de la República va a trabajar por Coahuila, de la mano del gobernador Manolo Jiménez Salinas, para que la entidad sea beneficiada, pero, también, cuidando los temas que pudieran afectar la economía e intereses de nuestro estado.
Cecilia y Luis Fernando
Ayer recibieron sus constancias como senadores de la República por Coahuila Luis Fernando Salazar y Cecilia Guadiana, por la vía de mayoría eelativa, así como Miguel Ángel Riquel -
me Solís, por la vía de representación proporcional, con lo que concluyó el proceso de acreditación de los respectivos ganadores de la elección de diputados y senadores.
Compromiso de Guadiana y Salazar
Apoyo a Coahuila desde el Senado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Saltillo
Al recibir su constancia de mayoría por el Senado de la República, la fórmula de Morena por Coahuila, compuesta por Luis Fernando Salazar y Cecilia Guadiana anunciaron su apoyo legislativo a las propuestas de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Cecilia Guadiana, hija del fallecido senador Armando Guadiana, quien ganó por mayoría hace seis años, dijo que apoyará los compromisos de Sheinbaum para Coahuila, como el Tren Coahuilteca, y la ampliación de la carretera 57, especialmente en el tramo de Los Chorros.
“Vamos a apoyar el proyecto Agua Saludable para La Laguna, el Tren Coahuilteca, hay que rehabilitar las vías ferroviarias para disminuir el tráfico en estas dos regiones tan importantes, Derramadero y
Ramos Arizpe”, dijo.
“La Carretera 57, uno de los compromisos de la doctora Claudia Sheinbaum, que se tiene que ampliar, porque hay muchos accidentes, nosotros transitamos diario por ahí, nos dedicamos a la agricultura en la sierra de Arteaga, la doctora tiene en su compromiso ampliar la carretera”. Iniciativas presidenciales Destacando que existe una mayoría calificada en los órganos legislativos, Luis Fernando Salazar se comprometió a apoyar las iniciativas presidenciales.
“Tengan por seguro que trabajaremos en equipo con la primera mujer Presidenta de México”.
La fórmula de Morena-PT-Verde, dijo que también tomará en cuenta las sugerencias del gobernador Manolo Jiménez para legislar en favor del estado de Coahuila.
Llama Manolo a la unidad
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Quedó conformado el nuevo mapa político de Coahuila. Para la Cámara de Diputados, la alianza Morena-PT/-PVEM ganó cinco distritos, en tanto que la alianza PRI-PAN-PRD se llevó tres curules. Con un “final de fotografía” y con una diferencia menor al 1%, la alianza de la 4T, Juntos Haremos Historia, obtuvo la victoria con su fórmula al Senado, mientras que PRI-PAN-PRD tendrán un re-
presentante en la Cámara alta por la vía de la representación proporcional. En esta nueva configuración política, el gobernador Manolo Jiménez hizo un llamado a la unidad a todos los actores políticos y a poner a Coahuila en el centro de todas las decisiones. Llamó a alcaldesas y alcaldes a hacer equipo con el Gobierno a partir del 1 de enero de 2025, para sacar adelante muchos proyectos en beneficio de los habitantes de Coahuila.
6C Ciudad ZÓCALO SALTILLO Lunes 10 de junio de 2024
Reconstituido mapa político en Coahuila
Fotos: Zócalo | Ana Ponce
Seguridad
Presenta golpe en la cabeza
Le falla intento de quitarse la vida
Una mujer atentó contra su vida en el pasillo peatonal del distribuidor vial de Venustiano Carranza y Nazario Ortiz, donde intentó ahorcarse con una extensión eléctrica, la cual se reventó, provocando que cayera de una altura considerable.
Alrededor de las 10 de la mañana de ayer se pidió una ambulancia al Sistema de Emergencias, señalando que una mujer estaba herida debajo del puente vehicular ubicado a la altura de la colonia Virreyes.
Elementos de Cruz Roja acudieron al lugar y se encontraron con una mujer que se encontraba en aparente estado de ebriedad, misma que presentaba un severo golpe en la cabeza.
Al ser cuestionada sobre lo sucedido, indicó que había intentado acabar con su vida por distintos problemas familiares, sin embargo, la extensión se rompió y cayó aparatosamente, por lo que fue llevada a la Clínica 2 del IMSS, donde es reportada estable.
n Daniel Revilla
Responsable huye del sitio
Auto ‘fantasma’ mata a peatón
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Un peatón que caminaba por la carretera Monterrey-Saltillo murió tras ser embestido por un vehículo que emprendió la huida tras el accidente, situación que provocó la movilización de las autoridades la madrugada de ayer. Fue alrededor de las 1:30 horas, cuando viajeros que transitaban por el kilómetro 17, a la altura de la empresa Mann-Hummel, se percataron de la presencia de un hombre de aproximadamente 35 años tendido en el pavimento.
Los viajeros se detuvieron y se acercaron al hombre para auxiliarlo, percatándose que presentaba una grave herida en la cabeza, por lo cual decidieron no moverlo y llamaron al 911 para solicitar una ambulancia. Paramédicos de Protección Civil de Ramos Arizpe llegaron de inmediato al lugar, sin embargo, no pudieron hacer nada por el hombre pues ya no presentaba signos vitales, de manera que fue necesaria la presencia de la Fiscalía. Los agentes realizaron el acordonamiento correspondiente y comenzaron las investigaciones.
z Un hombre murió al ser atropellado en la carretera Monterrey-Saltillo la madrugada de ayer.
Sin identificar z El fallecido no portaba identificaciones al momento del accidente, por lo que no se pudieron conocer sus generales, de manera que los agentes deberán trabajar en campo para dar con sus familiares. z Los peritos indicaron que el hombre vestía pantalón de mezclilla, camisa roja a cuadros, y cinto vaquero, indicios que consideraron para suponer que probablemente se trate de un habitante de los pueblos cercanos al lugar del accidente.
z Con lesiones graves terminó un peatón al ser atropellado en el LEA.
Queda tendido en pavimento
Intenta cruzar LEA pero es embestido
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
En una cama de hospital y con lesiones graves, terminó un hombre al ser atropellado por un conductor en el periférico Luis Echeverría Álvarez a la altura de la colonia La Herradura. Fue alrededor de la medianoche cuando se realizó un reporte mediante los grupos de seguridad de WhatsApp, en el que automovilistas solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia al sur de la ciudad.
Hechos De acuerdo con testigos, un hombre de aproximadamente 50 años, que no pudo ser identificado, intentó cruzar caminando el periférico de poniente a oriente, pero antes de que pudiera llegar al camellón fue embestido por el con-
Heridas graves z El hombre quedó tendido en el pavimento con una lesión de gravedad en la cabeza que lo dejó enmedio de un charco de sangre, por lo que paramédicos de Cruz Roja llegaron para brindarle los primeros auxilios, y al abordarlo a la ambulancia fue llevado de urgencia hasta el Hospital General, donde su estado de salud se reporta delicado.
ductor de un Nissan Versa que se dirigía rumbo al sur. Elementos de Tránsito abanderaron un carril de circulación y detuvieron al conductor responsable, el cual quedó a disposición del Ministerio Público.
PRESENTA EXPOSICIÓN DE VÍSCERAS
Apuñala menor a hombre en riña
Gustavo convivía con amigos, pero un vecino comenzó la gresca
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una riña entre vecinos de la colonia Zaragoza mantiene entre la vida y la muerte a un hombre de 29 años, quien fue brutalmente apuñalado en el abdomen por un joven de 16 años, lo que le ocasionó exposición de vísceras.
Alrededor de las 4:00 horas, Gustavo Sandoval Méndez convivía entre bebidas embriagantes en la casa de un amigo, ubicada en la calle de Eucalipto, a donde acudió en compañía de sus dos hermanos.
‘El Burro’ llega a provocar Los testigos indicaron que mientras ellos platicaban al exterior de la vivienda, pasó un vecino identificado como Jaime Torres Vázquez, “El Burro”, quien, sin motivo alguno, comenzó a provocar el pleito. Cuando el agresor se acercó para golpear a los hermanos estos respondieron, generándose la gresca, en la que también se involucraron familiares de “El Burro”, entre ellos Hugo, de 16 años.
En la declaración se indi-
z Entre la vida y la muerte se encuentra un hombre luego de que un menor lo hiriera con un cuchillo en medio de una riña.
Su vida en peligro
z Los paramédicos indicaron que el estado de salud del lesionado era sumamente delicado, por lo que de inmediato lo abordaron a la unidad de emergencia y lo trasladaron al Hospital General, en donde los médicos determinaron que debía ser intervenido quirúrgicamente, pues su vida corría peligro, ya que además presentaba daño en órganos vitales.
có que el menor se acercó al pleito empuñando un enor-
me cuchillo, con el cual logró apuñalar en varias ocasiones a Gustavo, provocando que las vísceras quedaran expuestas.
Huyen agresores
Al ver la escena, los rijosos huyeron del lugar y se resguardaron en varios domicilios cercanos antes de la llegada de los agentes municipales, que de inmediato pidieron una ambulancia para atender a Gustavo.
Peritos en Criminalística de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar de los hechos, donde realizaron el procesamiento de la escena y la recolección de indicios con los que buscan justificar la responsabilidad de los señalados.
Rebase peligroso Imprudencia casi les cuesta la
ERICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Por rebasar sin precaución, una mujer causó un accidente en la carretera a Zacatecas, en la que una camioneta quedó volcada sobre la terracería.
Al Sistema de Emergencias 911 se recibió un reporte a las 15:30 horas, en el que testigos pedían el apoyo de los cuerpos de emergencia hasta el ejido La Encantada.
De acuerdo con los oficiales, la conductora de una camioneta GMC Sierra circulaba rumbo a Derramadero, y al llegar a la altura del kilómetro 337 rebasó sin precaución, invadiendo el carril de un conductor que circulaba en una Dodge Journey rumbo a Saltillo.
Tras colisionar por un costado, la Dodge terminó volcada sobre la terracería, mientras que la pick up también se salió de la carretera y quedó con el frente destrozado.
Valoran a involucrados Al lugar se movilizaron elementos y paramédicos del Cuerpo de Bomberos de la es-
z Las dos unidades terminaron en la terracería tras el fuerte golpe.
tación Derramadero para valorar a los involucrados, pero ninguno sufrió lesiones que ameritaran su traslado a un hospital. Los elementos de la Guar-
dia Nacional de Caminos tomaron conocimiento del accidente y con ayuda de una grúa remolcaron las unidades a un corralón en lo que se deslindan las responsabilidades.
Lunes 10 de junio del 2024 ZÓCALO SALTILLO 7C
Edición: Irma Mendoza
Fotos: Zócalo Érick Briones
vida
Foto: Zócalo |
Archivo
Foto: Zócalo | Érick Briones Foto: Zócalo | Daniel Revilla
Fotos: Zócalo
Daniel Revilla
Viven trabajadores migrantes hacinados
Aseguran líderes que los derechos de sus subordinados sí son respetados
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Hacinados y en condiciones insalubres e indignas, en viviendas que no cumplen con los mínimos requisitos, son hospedados grupos de trabajadores que llegan hasta la Región Sureste, provenientes del centro y sur del país, en la búsqueda de mejores oportunidades.
Una muestra de estas condiciones, se da en los diferentes sectores del fraccionamiento Valle del Oriente, en Arteaga, donde múltiples viviendas son subarrendadas para ser habitadas de forma temporal.
En una vivienda de tres habitaciones con sólo tres baños completos, ingresan diariamente grupos de hasta 10 adultos. Ni siquiera cuentan con las camas suficientes, ni cocina, ni abanicos, ni una mesa para consumir sus alimentos. Al que mejor le va, luego de una jornada
z Luego de una ardua jornada, los trabajadores tienden cobijas en el suelo para dormir uno tras de otro.
de trabajo, alcanza a dormir en una colchoneta. Este es el caso de la casa marcada con el número 531 de la calle Río San Diego, del sector G de Valle del Oriente; además de las deplorables condiciones en las que habita la decena de inquilinos, salen muy temprano por la mañana y regresan hasta que está por caer el sol, trasladados en una
camioneta de redilas en donde viajan de pie agarrados de donde pueden. Este es el mismo caso de empleados que habitan en el 424 de la misma calle.
Responsabilizan
Mientras tanto, líderes empresariales, así como autoridades laborales, aseguran que los derechos de estos empleados son
Viven, definitivamente, en condiciones mucho más dignas que las que tenían donde viven”.
Eduardo Garza Martínez Presidente de Canacintra Sureste
respetados, y el velar porque así sea, es tarea de las empresas que los contratan. “Cada planta tiene diferentes mecanismos; hay algunas plantas que están pensando incluso en construir vivienda cerca, temporal. Es un tema que al día de hoy vale la pena tomarlo, pero no sé quién esté vigilando realmente”, dijo Javier Galindo, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila-Sureste (ARHCOS). Eduardo Garza Martínez, presidente de la Canacintra Coahuila-Sureste, responsabilizó a las empresa, pues son quienes vigilan que se cumplans los derechos de los trabajadores: “La gente se pone abusada y sabe. Hay mucha competen-
cia entre muchas de las empresas”, dijo. Empero, si estas condiciones representan o no, una mejora en la calidad de vida de estos trabajadores, es una realidad que el hacinamiento y la situación insalubre a la que se enfrentan por meses, representa un serio riesgo inminente para su salud y a todas luces, una violación a sus derechos humanos, que está a la vista de todos, sin que nadie haga nada.
z Para el ciclo escolar 2024-2025, participaron 113 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
Del 10 al 21
Inicia periodo para cambios de escuelas
Zócalo | Saltillo
Hoy comenzará el periodo para que los alumnos de primaria y secundaria que participaron en el proceso de nuevo ingreso a educación básica en Coahuila y que, por alguna razón, los padres de familia no estén de acuerdo con la escuela asignada, puedan solicitar un cambio de plantel. Los cambios se harán de acuerdo a los lugares disponibles en los planteles educativos, por lo que se recomienda que las personas lleven varias opciones.
Los detalles
La atención se hará a través de las oficinas regionales de la Secretaría de Educación ubicadas en: z Acuña, Allende, Cuatro Ciénegas, Francisco I. Madero, Matamoros, Monclova, Nueva Rosita, Parras de la Fuente, Sabinas, San Pedro y Torreón, z También se habilitarán módulos alternos en la primaria Benito Juárez, ubicada en la Zona Centro de Torreón y en la secundaria Harol R. Pape, de Monclova.
z Para la Región Sureste, se instalarán puntos en las presidencias municipales de Arteaga, Ramos Arizpe y Saltillo, además de la oficina de Servicios Regionales Saltillo, ubicada en prolongación David Berlanga.
z Otros de los puntos serán el Biblioparque Sur y los planteles educativos primaria Héroes de la Independencia, primaria Ramón López, primaria Rubén Humberto Moreira Flores y la Secundaria Técnica 4, Ismael Ramos Martínez.
8C Ciudad ZÓCALO SALTILLO Lunes 10 de junio de 2024
Fotos:
Zócalo
Edith Mendoza
z La necesidad de mano de obra en la Región Sureste obliga a estos trabajadores a voltear a la pujante zona industrial.
z Los habitantes se han tenido que acostumbrar a la entrada y salida de grupos de personas con chalecos y uniformes de diversas firmas.
ESTÁN MEJOR
QUE EN SUS PAÍSES: EMPRESARIOS
DIANA RODRÍGUEZ
Fotos: Zócalo
Cortesía
Festeja Pato
Donald sus nueve décadas muy animado
Explosivo, enojón, impaciente y ruidoso son calificativos del Pato Donald, personaje surgido el 9 de junio de 1934 y que no ha dejado de hacer escándalos, siendo uno de los favoritos de la familia del estudio Disney y que puede presumir 154 cortometrajes, películas y caricaturas en televisión. Esta ave rezongona lo mismo ha estado en historietas del periódico, cómics, manuales de entrenamiento militar de la Segunda Guerra Mundial a ser uno de los anfitriones favoritos del parque Disneyland, y su cara está en miles de juguetes y artículos.
n El Universal
Mantiene Affleck el suyo Sigue anillo de boda en mano de Jennifer Lopez
Jennifer Lopez fue captada luciendo el anillo de su matrimonio con Ben Affleck, después de que la prensa estadunidense diera a conocer que la pareja puso en venta su residencia conyugal de Beverly Hills en medio de su presunta separación. La actriz de Atlas sigue dando de qué hablar, pues este fin de semana salió de compras y a cenar luciendo la simbólica joya de su unión con Affleck.
De acuerdo con imágenes difundidas por el portal In Touch Weekly, Lopez salió de compras a medio día de este sábado 8 junto a su hija Emme, acaparando la atención de los fotógrafos debido a que lució en su mano izquierda su anillo de bodas. Horas más tarde, según TMZ, la intérprete de On The Floor salió a cenar al restaurante Giorgio Baldi, en Santa Mónica, California, donde se encontró con un amigo y llegó sin la compañía de Ben. Las imágenes de su llegada al sitio demostraron de nueva cuenta que la cantante no ha dejado de portar la joya de matrimonio.
Tiene la música mexicana un mundo por conquistar
Regresa el cantante de regional con su nuevo disco Boca Chueca
Zócalo | Miami, E.U.
Carín León, uno de los responsables del auge de la música regional mexicana, asegura en entrevista con EFE que lleva este género en el corazón y que “hay un mundo entero por conquistar”, más allá de Estados Unidos o México.
El artista afronta con entusiasmo a partir de julio una gira internacional, Boca Chueca Tour 2024 y acaba de lanzar su cuarto álbum de estudio, Boca chueca, vol. 1. León irradia fervor por su trabajo, por el resultado del acercamiento a otros géneros como el pop, el flamenco o el soul y su posición como “pionero” en abrir este estilo a todo tipo de influencias.
Prefiere utilizar el término “pionero” a revolucionario en el mundo del regional mexicano porque, dice, “sería muy pretencioso” usarlo. “El tiempo lo dirá”, añade mientras celebra el creciente número de artistas que se aventuran en este estilo.
León se mostró orgulloso de que las raíces mexicanas, su “esencia y sonido”, influyan en el mercado global.
Avance imparable
Sin embargo, para el de Hermosillo, “más que pensar en el estilo regional mexicano”, lo que le gustaría es “influenciar a toda la música mexicana”, que los artistas se den cuenta de que “hay un mercado mucho más grande, mucho más que México y Estados Unidos”, un mundo que el cantante mexicano quiere tomar con sus propuestas atrevidas y fusión de sonidos. “Hoy la música mexicana tiene más identidad que nunca y ha enriquecido la música global” con aproximaciones, como en su caso, al flamenco, algo nuevamente palpable en su reciente álbum, donde se hallan guiños al soul, el pop,
Recuerda a Carmen Salinas
la salsa o la cumbia.
Un trabajo que contempla nuevos atrevimientos de León en la producción, al descartar el uso de acordeón o requinto en canciones donde quizá los puristas del regional mexicano lo exigirían; o su acercamiento “más moderno y fresco” al soul en la canción Despídase Bien.
El mexicano tiene muy claro que no tiene que ejercer de embajador de ese estilo para serlo. “Las letras son suficientemente regional, se aprecia en la manera de cantar y de expresarme”. Y es que el regional mexicano, afirma, “es una manera de expresarse, de vestir o de ser, y no un acordeón”. No tiene empacho en sen-
Celebra Boyer que Baeva se aventure en el cabaret
Angelique Boyer felicita a Irina Baeva por su nuevo protagónico en el musical Aventurera, y aseguró que a pesar de que Carmen Salinas alguna vez expresó su deseo de que ella fuera Elena Tejero, personaje principal de la obra, en este momento no es algo que esté en sus planes hacer.
“Yo estoy muy contenta por Irina, me emociona verla en este proyecto, estoy segura de que va a aprovechar muy bien esta oportunidad, se ve radiante, es un gran momento para ella y no hay más que hablar de eso. (Aventurera) para mí no es, sé que vienen otras cosas por ahí”, dijo la actirz.
Aunque señaló que un personaje como el que ofrece Aventurera es algo que cualquier actriz sueña, por eso ve como algo positivo que se esté retomando esta clase de teatro, que es toda una tradición en México, donde se combina el cabaret, el teatro de carpa y el drama. Cuando se le mencionó que está en marcha un musical basado en la historia de Rebelde, donde los nombres de Daniela Parra, Mario Bautista y Belinda se mencionan en el elenco, Angelique comentó que hacer algo así con artistas jóvenes y muy preparados, es una forma de impulsar nuevas estrellas y motivar a las nuevas generaciones a alcanzar sus sueños.
Ella y su pareja Sebastián Rulli, fueron invitados el sábado como padrinos del homenaje que el actor Araph Betke recibió en la puesta en escena La Ternura, en el cual reconocieron sus 30 años de trayectoria. “Siempre es bueno que lo celebren a uno, ya llevo un rato en esto y tuve la fortuna de que Sebastián y Angelique accedieran a ser mis padrinos de esta función, estoy muy agradecido, como que siento mucha alegría, entusiasmo y con ganas de seguir trabajando, que sean 30 y muchos años más de seguir haciendo esto”, expresó Betke poco antes de la primera función de La Ternura. Sebastián recordó que su
tirse en deuda con grandes artistas como el mexicano José Alfredo Jiménez o cantautores como Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina o hasta del cantaor Camarón de la Isla. A Óscar Armando Díaz de León Huez (su nombre de pila) no le molesta que encorseten su música dentro del regional mexicano, lo que de verdad le fastidia es “la falta de visión y de hambre ante un mundo bien grande que está a la vuelta de la mano”. “Hay que atreverse y los artistas deben dejar de pensar en la fórmula de si esto va a funcionar o no o si va a gustar al regional mexicano”, afirma el ganador de dos premios Latin Grammy.
Tacos y jamón ibérico Preguntado por el singular nombre del álbum, el mexicano confiesa con humor que se debe a que la gente le recrimina que tuerza la boca al cantar, algo que no puede evitar y que es, además, una seña de su identidad como cantante. La portada muestra su rostro y un alargado dedo de demonio tirándole de la comisura de los labios, expresión también de que “uno como artista llega a tener sus propios demonios, y uno de ellos es el ojo público”, comentó el cantante de Según Quién.
z El rey ha mostrado una mejor relación con su hijo
Resuelven
asuntos
Une lejanía a la familia real inglesa
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El rey Carlos III y su hijo Guillermo están más unidos desde que Enrique se fue de Inglaterra debido a que ambos se han ayudado mutuamente para solucionar situaciones relacionadas con la familia real y la corona dejando atrás su rivalidad, según informó The Sunday Times. Luego de que el príncipe Enrique decidiera cambiar su residencia oficial a Estados Unidos ha trascendido que su decisión, en medio de la relación tensa con su familia, tuvo un efecto positivo entre Carlos y Guillermo. Una fuente cercana detalló al tabloide británico que el sentimiento de rivalidad que existía entre Guillermo y el monarca se disolvió desde que Enrique se mudó, dando como resultado que el soberano pueda contar con el sabio consejo de su hijo.
amistad con el homenajeado es de muchos años, casi desde el inicio de la carrera de Araph, por eso le daba mucho gusto el homenaje del que era objeto, pero sobre todo verlo trabajando en teatro,
bajo la dirección de
amigo
LUNES 10 de junio de 2024
flash! @Flash_ Zocalo Flash Zócalo flash@zocalo.com.mx
Edición: Christian García
n Agencia Reforma
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
otro gran
Benjamín Cann; además señaló que hace apenas algunos meses trabajaron juntos en las grabaciones de la serie El Extraño Retorno de Diana Salazar.
Foto: Zócalo Archivo
z La actriz Irina Baeva es quien da vida a Elena Tejero, protagonista del clásico drama mexicano de cabaret, Aventurera.
Archivo
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo
EFE
HABLA CARÍN LEÓN
Foto: Zócalo EFE
z El nuevo álbum del mexicano juega con el flamenco y el soul.
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Guillermo.
Horizontales
Horizontales
1. Conducir de un lugar a otro.
6. Que tiene cuidado de algo.
53. Hermano pequeño o niño en general.
54. Conjunto de tablas de huerta o de jardín.
56. Proceder o traer origen y principio de algo de cuya sustancia se participa.
Robotman
1. Conducir de un lugar a otro.
13. Oscuros o sombríos. Que impiden el paso a la luz
15. Se servía de un medio de transporte.
56. Proceder o traer origen y principio de participa.
58. Campos sin cultivar ni labrar.
16. Brilla.
6. Que tiene cuidado de algo.
17. Tomás O’Higgins iniciales
59. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos.
Verticales
58. Campos sin cultivar ni labrar.
13. Oscuros o sombríos. Que impiden el paso a la luz
1. Conjunto de granos diminutos contenidos en las anteras de las flores.
15. Se servía de un medio de transporte.
19. Tortuga de mar de hasta un metro de longitud con las extremidades anteriores más largas que las posteriores y de espaldar color pardo o leonado.
16. Brilla.
20. Res vacuna de más de un año y que no pasa de dos.
21. Persona que tiene ardor.
2. Aprietos o dificultades.
3. Ponemos algo fuera del lugar
4. Dan celeridad.
5. Decimoséptima letra del alfabeto griego
59. Res vacuna hembra de más de un año
Verticales
17. Tomás O'Higgins Iniciales
23. ‘Nombre’ en desuso.
24. Respecto de una persona hermana de su padre o madre.
25. Sonido que afecta agradablemente al oído con especialidad el que se hace con arte.
26. Hermana religiosa.
7. Denominación antigua y desusada de la nota do.
8. Zonas llenas de rocas.
9. Tener amor a personas animales o cosas.
10. Entregaros algo.
11. Excesivamente gordos.
19. Tortuga de mar de hasta un metro de longitud con la s extremidades anteriores más largas que las posterio res y de espaldar color pardo o leonado.
27. Aplicar y extender superficialmente aceite u otra materia pingüe sobre algo.
12. Que están en la raya o frontera que divide dos territorios.
1. Conjunto de granos diminutos contenidos flores.
2. Aprietos o dificultades.
3. Ponemos algo fuera del lugar
29. Se usa solamente ante adjetivos despectivos reforzando su significación.
31. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.
14. Estado en latín en su forma de ablativo singular masculino.
20. Res vacuna de más de un año y que no pasa de dos.
4. Dan celeridad.
21. Persona que tiene ardor.
33. Extremo final del intestino.
23. 'Nombre' en desuso.
35. Para denotar alguna resolución de la voluntad o para animar
37. Perteneciente o relativo a la nariz.
18. Óxido rojizo que se forma en la superficie del hierro por la acción del aire húmedo.
22. Siglas de Digital Audio Tape.
28. Transmitir o dar una noticia.
5. Decimoséptima letra del alfabeto griego
41. Tipo de música ligera y popular derivado de estilos musicales negros y de la música folclórica británica.
30. Mecanismo que utiliza un muelle para almacenar energía que se libera bruscamente al soltarlo.
24. Respecto de una persona hermanas de su padre o madre.
32. Que está a un lado.
34. Natural de Soria.
7. Denominación antigua y desusada de 8. Zonas llenas de rocas.
Palabrigramaral
43. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.
25. Sonido que afecta agradablemente al oído con especialidad el que se hace con arte
36. Poner al aire o ventilar algo.
38. Preposición que denota carencia o falta de algo.
9. Tener amor a personas animales o cosas.
Entregaros algo.
Cada letra representa un número del 1 al 7.
26. Hermana religiosa.
45. Arrojé algo a la basura.
46. Orilla de telas o vestidos con algún adorno que la distingue.
39. Composición musical sobre cierto número de versos para que la cante una sola voz.
40. Interprétese.
27. Aplicar y extender superficialmente aceite u otra materia pingüe sobre algo.
48. Parte de la geología que estudia la formación de las montañas.
50. Capital del Reino de Arabia Saudita.
51. Trabajar con el remo para impeler la embarcación en el agua.
42. Gran cantidad de plata
44. Vehículo utilizado para transportar bienes o grupos de personas.
47. Que ama con extremo.
49. Vestido suntuoso y lucido.
29. Se usa solamente ante adjetivos despectivos reforza ndo su significación
52. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
55. Segunda nota de la escala musical
57. Primera sílaba de México.
31. Garbo gracia gentileza en los ademanes.
33. Extremo final del intestino.
35. Para denotar alguna resolución de la voluntad o para animar
37. Perteneciente o relativo a la nariz.
Excesivamente gordos.
Que están en la raya o frontera que divide Estado en latín en su forma de ablativo Óxido rojizo que se forma en la superficie acción del aire húmedo.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
Siglas de Digital Audio Tape. Transmitir o dar una noticia. Mecanismo que utiliza un muelle para se libera bruscamente al soltarlo.
41. Tipo de música ligera y popular derivado de estilos musicales negros y de la música folclórica británica.
43. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.
45. Arrojé algo a la basura.
46. Orilla de telas o vestidos con algún adorno que la distingue.
48. Parte de la geología que estudia la formación de las montañas.
50. Capital del Reino de Arabia Saudita.
51. Trabajar con el remo para impeler la embarcación en el agua.
52. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
53. Hermano pequeño o niño en general.
54. Conjunto de tablas de huerta o de jardín.
32. Que está a un lado
34. Natural de Soria.
36. Poner al aire o ventilar algo.
38. Preposición que denota carencia o falta
39. Composición musical sobre cierto número cante una sola voz.
Interprétese.
Gran cantidad de plata Vehículo utilizado para transportar bienes
Que ama con extremo. Vestido suntuoso y lucido.
Segunda nota de la escala musical
57. Primera sílaba de México
2F Flash! ZÓCALO SALTILLO Lunes 10 de junio del 2024
7154629 ©O.D. Larapress Solución Anterior 12345 6789101112 13 14 15 16 1718 19 20 2122 23 24 25 26 27 28 29 30 3132 3334 3536 37383940 4142 4344 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 5657 58 59 N 13 A 15 P 17 O 19 L 20 ADRILLALES Z I A 21 G 22 I 23 G 24 ANTA A 29 FANAR A 30 S 32 ERVIL N 33 P 34 IRATA A 35 A 36 TADAS S 37 R 38 ESES
Crucigramaral
SOLUCIONES ANTERIORES SOLUCIÓN ANTERIOR NUMEROGRAMA
CRUCIGRAMA SUDOKU Horizontales 1. Conducir de un lugar a otro. 6. Que tiene cuidado de algo. 13. Oscuros o sombríos. Que impiden el paso a la luz 15. Se servía de un medio de transporte. 16. Brilla. 56. Proceder o traer origen y principio de algo de cuya sustancia se participa. 58. Campos sin cultivar ni labrar. 59. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos. Verticales O.D. Larapress Solución Anterior 54 55 5657 58 59 G 1 O 2 M 3 A 4 S 5 C 6 A 7 P 8 A 9 R 10 E VADIR N ONATA M 14 ECATE A 15 LISAR A RALIA P OMADA S 18 OCIAL O 19 CASOS L ADRILLALES Z I A G I G ANTA D O S A 29 FANAR A 30 COSAR 31 S ERVIL N ATURA P 34 IRATA A 35 BANAR A 36 TADAS S 37 EDOSO R 38 ESES N 39 ASAS
Popeye
Sudoku
Tarzán Snoopy
OBRAS REMBRANDT BETSABÉ CON LA CARTA DE DAVID FILÓSOFO MEDITANDO TITUS EN SU ESCRITORIO EL RETORNO DEL HIJO PRÓDIGO Relacionamex SOLUCIÓN AL ANTERIOR (1) (15) (6) (5) (8) (2) (11) (12) (10) (3) (7) (13) (4) (14) (9)
la
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo,
solución No. 7
Une Magneto sus polos tras 25 años
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A 25 años desde su última grabación musical, Magneto retorna a la escena musical renovado, con el nuevo EP Prender el Fuego Otra Vez, en el que se mantiene fiel al sonido pop, aunque con un toque de ritmos latinos.
El grupo integrado actualmente por Alan Ibarra, Mauri Stern, Alex (Hugo de la Barrera), Elías Cervantes y Tono Beltranena dará a sus seguidores una probada de su nueva música con su nuevo sencillo homónimo, original del cantautor puertorriqueño Pedro Capó y disponible en plataformas digitales.
“Para los Magnetos, regresar al estudio después de 25 años ya de por sí era un reto, pero no se cuadraban las cosas y por situaciones personales de todos se fue posponien- do. Un día, en Los Ángeles, la gente de BoBo Producciones nos propuso una alianza para hacer un lanzamiento del regreso de Magneto a la música”, contó Elías, en entrevista. “Más allá de seguir viviendo del recuerdo, de la nostalgia, queríamos lanzar nueva música, armar un plan promocional, como lo hacíamos siempre. Así empezaron a llegar las canciones. Mauri se encargó del repertorio”, agregó.
En los seis temas del EP, Alan es quien lleva la batuta en la voz y sus compañeros lo acompañan en las armonías. El quinteto, que ahora lleva las riendas de su proyecto musical y toma las decisiones, se enfrentó con el dilema de
qué género musical plasmar en su nueva era, luego de haber brillado con éxitos como Vuela Vuela, Para Siempre, 40 Grados y Mira Mira Mira. “Tratamos de encontrar un sonido que nos identificara, somos poperos y no podemos negar la cruz de nuestra parroquia. No pretendemos ser los artistas del género urbano que hoy en día suena en la radio. No crecimos en esa cultura musical. Quisimos encontrar un sonido que se escuchara en toda América Latina. Fuimos encontrando ese sonido que hoy en día se escucha, sin caer en lo urbano, más bien en un pop latino”, explicó.
Prender el Fuego Otra Vez, que habla sobre las segundas oportunidades en pareja, estará acompañada con un video promocional que grabaron en la Ciudad de México.
Previo a lanzamiento, Alan, Elías, Mauri, Alex y Tono experimentaron sentimientos de felicidad, nervios y mucha emoción por saber cómo lo recibirá el público.
“Estamos muy felices por haber regresado al estudio y saber que hay nueva música, que no todo se queda en ‘artistas del recuerdo’, en un grupo que mueve la nostalgia. Por años hemos vivido del recuerdo gracias a los temas que el público hizo suyos”, agregó Elías.
Con la salida de su nueva música, Magneto, que ha sido parte importante del exitoso 90’s Pop Tour, planea una gira de promoción para conectar con su público y sumar nuevos fans.
Es por programa de su vida Gana Downey Jr. primer
Robert Downey Jr. recibió su primer premio de la Academia de Televisión durante la entrega 51 de los Daytime Emmy de Artes Creativas y Estilo de Vida, cuya gala se realizó el sábado. Los galardones anuales a lo mejor de la televisión en Estados Unidos le dieron al actor Downey Jr. el reconocimiento en la categoría Programa de Estilo de Vida por el show Downey’s Dream Cars (Robert Downey Jr.: El Auto de sus Sueños), informó la Academia.
Daytime Emmy
Buddy Velastro, conocido como el “Jefe de los Pasteles”, también consiguió su primer Emmy como presentador culinario en el programa Legends of the Fork. Entre los primerizos del Emmy también estuvo Dwyane Wade por su trabajo como productor ejecutivo de Dads. También se dio el premio Lifetime Achievement a la trayectoria de la presentadora y autora de libros de cocina Lidia Bastianich.
n Agencia Reforma
Lunes 10 de junio de 2024 ZÓCALO SALTILLO Flash! 3F
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Lanzan nuevo EP
Zócalo Agencia Reforma
La
de los 90 quería
allá que
la
Foto:
z
boy band
hacer algo más
vivir de
nostalgia.
Habla Alex de la Iglesia
‘Yo no quiero hacer películas bien, quiero equivocaciones’
Da el cineasta español clase magistral en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
El universo fantástico de Alex de la Iglesia ha conquistado a millones de espectadores a lo largo de tres décadas con películas que en su momento rompieron con todas las normas. Sorprendieron con las formas y con los fondos en las que los plots terminaban, en películas como El Día de la Bestia (1995), Perdita Durango (1997) y Las Brujas de Zugarramurdi (2013), hasta Veneciafrenia (2021) con los límites entre el terror y la comedia negra para hacer algo que sin duda tiene un sello indeleble, irrepetible.
El director español dio una clase magistral en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en su edición 39, sobre el Universo del Cine de
Género Fantástico, según Alex de la Iglesia, moderada por el periodista mexicano Gonzalo Lira, en donde dio una lección sobre el amor al entretenimiento y el odio a la seriedad. “No sé realmente cómo funcionan las cosas en mi cine”, dijo. “Quiero contar historias y hay un momento en donde las imágenes y las necesidades coinciden: en el caos hay una especie de coherencia, en la simetría, sobre todo en la falta de dirección, lo arbitrario al final genera sentido”. “La pasión por el ridículo me resulta fascinante y las ganas enormes de entretener, tengo una pasión desaforada de hacer la vida más agradable a los demás con un momento hipotéticamente único, esa necesidad se ha ido repitiendo una y otra vez en mi vida. Es como hacer una fiesta y yo quiero que la fiesta sea inolvidable y que la gente disfrute con algo que no ha visto nunca y que resulta sorprendente. Hay un poco de parque de atracciones en lo que hago”. Al hablar sobre su origen,
De la Iglesia señaló que nunca soñó con hacer cine de niño, en su casa no conocían las cámaras y sus primeros filmes fueron regulados por el dinero, sobre todo la falta de él.
Y sin embargo, dijo, cuando por fin tuvo dinero y pudo hacer las películas que imaginaba, se “vino arriba”.
De hecho, contó que en varios momentos no aceptó o no pudo hacer películas con estrellas que en ese momento apenas se formaban, como el mismo Ryan Gosling, a quien le propusieron para hacer un filme sobre El Santo, que no se concretó, o incluso Alien.
Pero sí aprovechó, en cuanto pudo, para hacer películas que le cortaran el aliento a los espectadores con escenas inverosímiles de caídas, duelos de payasos en el aire como en Balada Triste de Trompeta (2010) o el cuerpo partido en dos por un elevador como en La Comunidad (2000) o un grupo de brujas quemando a los hombres malvados en la hoguera, como en Las Brujas de Zugarramurdi (2013).
z Alex de la Iglesia trabaja con el género fantástico y sus ramificaciones.
“Cuando ya rompes esa barrera (del dinero) y dices ‘Dios mío, estoy haciendo cine’ ¿qué es lo que quieres hacer? Lo máximo, joder”, le dijo al público que se reía con él. “Lo máximo, vamos a la fantasía más demente posible, vamos a contar una historia que sea divertidísima, terrorífica y al mismo tiempo con efectos especiales, al mismo tiempo romántica y por último con un deseo de explicar cómo veo yo el mundo. Me decían que era imposible meter eso, pero dije que sí, venga, vamos, no teníamos referentes ni teníamos a nadie que nos dijera que estaba bien o mal, pero
Se casan en el país
lo que yo quería era ser generoso, hacer algo que sea más grande que la vida”. La lección es esa: la película tiene que ser más grande que la vida, con especialistas, con situaciones imposibles. No le interesa, dice, reflejar la vida ni hacer películas perfectas como El Padrino o Titanic, que considera casi perfecta. “Me gustan más las películas irregulares, me gustan más las películas que no funcionan que las que funcionan, porque las que funcionan vas y se te olvidan, yo no quiero hacer películas muy bien. Quiero las películas con errores, equivocaciones”, dijo el cineasta.
Celebran Watts y Crudup segunda boda en CDMX
Naomi Watts y Billy Crudup eligieron la Ciudad de México como locación para albergar su segunda boda, un año después de haberse casado en un tribunal de Nueva York.
La ceremonia se llevó a cabo este sábado en la capital, según reveló el hermano de la actriz, Ben Watts, en una serie de videos y fotografías publicadas a través de su cuenta de Instagram. La actriz lució su cabello
recogido con flequillo compuesto por ondas y un vestido blanco satinado sencillo con tirantes en los hombros, mientras que su esposo apostó por un clásico esmoquin negro, según dejó ver Ben.
z Torres da vida a una mujer que dona sus ovulos a una pareja gay. Participa en producción
Va exMiss Universo a la película Padres
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Desde que ganó el certamen de belleza Miss Universo en 1993, la puertorriqueña Dayanara Torres decidió usar su voz para amplificar las de otros y apoyar distintas causas. La también actriz ha trabajado con organismos internacionales, como Unicef (enfocada en cuidar de las infancias), creó su propia fundación y hasta se desnudó para la campaña #GetNaked (Desnúdate) por la investigación del cáncer de piel. “Lo hago por agradecimiento, he vivido momentos importantes en mi vida y estoy muy agradecida. Lo bonito de mi carrera es que cuando uno habla, la gente escucha”, afirmó la exreina de belleza, en entrevista. Aquel ánimo altruista también motivó a la presentadora, de 49 años, a actuar en la película Padres, original de Lifetime que se estrenó ayer en el ca-
nal de paga. En la cinta, la modelo personifica a Virginia, quien dona sus óvulos a su hermano David para que él y su pareja, Bruno, puedan tener un bebé. Torres no tuvo problemas para entender ese nivel de amor, ya que tiene una relación así de cercana con su hermana, y confía en que el filme sea una vía para mostrar que hay todo tipo de familias y dos padres son igual de perfectos para criar a un pequeño.
“Al final del día la gente debe aprender, entender y tener más empatía, pese a todos estos asuntos que quizás no se tocaron en su casa o en su país. Se tiene que crear respeto. “Yo creo que haciendo un proyecto como este muchas personas se van a beneficiar y podrán entender ciertas cosas que quizás sin ver una película como esta no lo iban a entender o no se iban a dar cuenta de las dificultades que pasan (las parejas LGBTQ+)”, consideró.
4F Flash! ZÓCALO SALTILLO Lunes 10 de junio de 2024
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Archivo
MANTIENEN RETOS CULTURALES
Heredará la SC federal ‘estructura fracturada’
Deberá nuevo Gobierno arreglar situaciones, como el presupuesto
Zócalo | Ciudad de México
Una herencia de instituciones fracturadas; el sello de una gestión que no reparó ciertas relaciones (industria privada, sindicatos) y artistas que enfrentan la desaparición de instituciones y fideicomisos son algunos de los retos que recibirá el próximo sexenio. “No hubo un proyecto claro de economía creativa y no hubo uno con el consejo de diplomacia cultural. Tampoco un proyecto claro con organizaciones no gubernamentales ni respecto al trabajo con las dirigencias de los sindicatos”, señala Eduardo Cruz Vázquez, periodista y fundador del Grupo de Reflexión sobre Economía y Cultura (Grecu), quien destaca, a grandes rasgos, lo que enfrentará la próxima Administración federal.
El periodista y exagregado cultural, Gerardo Ochoa Sandy, señala que “las nuevas autoridades recibirán una monumental cantidad de irregularidades en el ejercicio del presupuesto a lo largo del sexenio, que ameritan las auditorías correspondientes, como el desvío y el subejercicio de recursos, más reportes de distinta índole que no cumplieron con la normatividad, y una estructura institucional repleta de fracturas”.
Un punto clave para entender las características de estas herencias y problemas es que se priorizaron megapro-
yectos, en tanto que áreas que no eran menos relevantes fueron dejadas de lado. Cruz dice: “Mientras que el INAH se vio beneficiado por las obras de intervención del Tren Maya, en el Inbal, por ejemplo, no hicieron nada especial por cambiar los problemas ya heredados”.
Ochoa Sandy enlista las instituciones “desaparecidas y resquebrajadas” en su funcionamiento original: “Entre las desaparecidas figura el Programa de Apoyo a la Traducción, Protrad, la subsecretaría de Diversidad Cultural y Fomento a la Cultura, la Dirección General de Publicaciones, la versión original del Fondo Nacional de Desastres, junto al seguro que protegía al patrimonio cultural de daños causados por contingencias naturales como sismos”.
Fue hace 100 años
Celebran el monumento de La Alhambra visita de poeta
La Alhambra celebra con actividades culturales el centenario de la visita del premio Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez al complejo monumental, entre ellas una exposición, unas jornadas científicas y conciertos para recordar el viaje a Granada que hizo el literato invitado por Federico García Lorca.
El Patronato de la Alhambra y el Museo Casa de los Tiros de Granada, en España, organizaron una exposición, unas jornadas, conciertos y otras actividades, con la colaboración de la Fundación Juan Ramón Jiménez, la Fundación Federico García Lorca, la Fundación Archivo Manuel de Falla y varios archivos privados.
“Entre las resquebrajadas están los fideicomisos de apoyo al cine, que se volvieron un obstáculo para la industria, al ajustarlos de manera artificial al año fiscal. El propio Fondo de Cultura Económica (FCE), con sus filiales en quiebra técnica y su vocación original violentada por el cambio a los estatutos por decreto del Ejecutivo, volviéndolo un sello asistencialista. Más la red de librerías Educal, buena parte de ellas también en quiebra técnica”.
Respecto a esta poda, para Cruz es importante señalar el esfuerzo que supuso la eliminación de fideicomisos con “el propósito de atajar la corrupción, hacer más eficientes los recursos o suprimirlos porque no eran necesarios”, y cita un caso: el del Fideicomiso para
Llega nueva edición
Tiene
el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional, que “quedó bailando”: “Es el fideicomiso privado que administra al Auditorio y está preponderantemente dirigido por la Secretaría de Cultura. El problema es que no se hizo nada por hacer más nítida la administración del Auditorio”.
Señala la ausencia de un esfuerzo que mitigue las consecuencias contra los organismos de la sociedad civil, focalizados en la cultura, que dejaron de recibir recursos: “No se hizo un trabajo político ni de política hacendaria para mejorar las condiciones de estos organismos”. Instituciones humilladas y ofendidas, abunda: “La Fonoteca Nacional, cuyo primer director hizo añicos; el Canal 22, el Canal 11 y Radio Educación, vueltos vergonzantes medios de propaganda panfletaria gubernamental; la ENAH, cuya resistencia ha sido ejemplar; el INAH, cuyo director se ha prestado a la simulación en las conferencias del Presidente ante la devastación del patrimonio cultural y ecológico causada por el Tren Maya”.
La lista es vasta y no sólo abarca los pendientes con la Iniciativa Privada o los proyectos truncos, sino que alcanza tintes ideológicos y se relaciona estrechamente con la influencia del Ejecutivo. Para Cruz, la repercusión de la postura presidencial también se heredará. “En lugar de que la Secretaría de Cultura hiciera un trabajo de horizontalidad con los grupos de la comunidad cultural, repercutió la posición radical de Andrés Manuel López Obrador”.
Bienal de Venecia una confluencia
artística
El arte se concentra en Venecia, Italia, a propósito de la Bienal de Arte 2024. En el marco del evento, galerías y museos presentan sus exposiciones más importantes y se llevan a cabo encuentros del gremio como Art for Tomorrow, donde artistas, cineastas, periodistas culturales, directores de museos y más, reflexionan sobre el futuro del arte y la cultura.
En una de las conferencias se presentó el cineasta israelí Amos Gitai (Israel,1950), quien afirma que “el arte de mañana es cruzar las fronteras y no quedarse atorado en lo que dicen los políticos, estirar la mano hacia aquellos que necesitan algo en las fronteras”.
El director de la película Shikun y Free Zone, ambas presentadas en Cannes, y protagonista de retrospectivas en el Centro Georges Pompidou y en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, habló sobre el conflicto Israel-Palestina: “Son momentos tristes para la gente de Medio Oriente”, dice.
n EFE n EFE
Homenajean en la Monsi a Armando J. Guerra
CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo
Uno de los muchos puestos que desempeñó el gestor cultural Armando J. Guerra, fue el de director de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado. Fue por ello que la Librería del Fondo de Cultura Económica Carlos Monsiváis le rindió un homenaje póstumo.
Durante el encuentro que celebró la memoria del promotor, funcionario y escritor fallecido el 31 de mayo, se recordó el trabajo que desempeñó para impulsar la cultura del estado en sus diversas áreas, aunque destacando la literatura.
Entre las personas que hablaron sobre “El Chino” Guerra, como le decían sus amigos, estuvieron el editor y escritor Jesús de León; la chef Ivonne Mónica Orozco Matus, y Norma Zapata, directora de la librería y centro cultural. Después de las pláticas de cada uno de los participantes, se reveló un collage hecho con fotografías de Guerra en diversos momentos.
Lanzan convocatoria
Invitan a formar parte de la FILC 2024
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
La Secretaría de Cultura de Coahuila ha abierto dos nuevas convocatorias para interesados en participar en actividades del rubro. La primera de ellas es para participar en el Programa de Actividades de Difusión y Estímulo a la Creación Literaria, como parte de la Feria Internacional del Libro de Coahuila.
Dirigida a “escritores, creadores, editores y estudiantes de carreras relacionadas con la docencia y literatura, así co-
mo estudiosos del patrimonio literario”, ofrece “espacios para los interesados en participar” en el encuentro librero que se llevará a cabo del 13 al 22 de septiembre. Así, los concursantes recibirán uno de los 20 espacios para abordar su trabajo que puede desarrollarse en alguna de las siguientes categorías Narrativa, Poesía, Ensayo, Divulgación Científica e incluso de entidades vecinas, cada uno con cuatro espacios. Las bases generales de la convocatoria aclaran que se apoyará hasta 20 proyectos
con programación en la FILC, así como equipo técnico, presentación y difusión. Por otra parte, los participantes deberán ser mayores de edad y “haber realizado trabajos de creación, docencia o edición en la categoría en la que soliciten el espacio y presentar una semeblanza en la que describan brevemente en qué ha consistido su trabajo creativo” en el patrimonio histórico, literario o académico. Finalmente, se deberá anexar una muestra de la obra del interesado y enviarse al correo culturaescrita@coahuila.gob.mx.
bases completas de la convocatoria pueden consultarse en el Facebook Secretaría de Cultura de Coahuila, en el
Lunes 10 de junio de 2024 ZÓCALO SALTILLO Arte 5F
Editor: Christian García
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo Archivo z
Instagram @CulturaCoahuila, en la
de X @Cultura-
y en la
El programa busca difundir y divulgar la lectura en todos los públicos. Las
cuenta
Coah,
página coahuilacultura.gob.mx.
EL UNIVERSAL
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Expertos apuntan que la Administración de Claudia Sheinbaum deberá resarcir y continuar con proyectos inacabados e incompletos.
Foto: Zócalo Facebook
Librería Carlos Monsiváis
z El escritor Jesús de León recordó al gestor cultural.
VENTA CASAS NORTE
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $4,975,000 INFORMES 844-280-9978 SUR
JOURNEY
MENSUALIDAD DESDE $4,998.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,894.00 INFORMES AL 844439-13-60 MOTOS OTRAS
MOTO 2022 BLANCA STD CABINA 4 TIEMPOS MENSUAL DESDE $2,253.00 844-43913-60
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
COL. LA HERRADURA
3 RECAMARAS, BARATA SOLO A $705,000.00 SE REQUIERE UN ENGANCHE DE $75,000.00 EL RESTO PUEDE SER INFONAVIT O FOVISSSTE INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 3,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844416-15-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978
TERRENOS Y RANCHOS SUR
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ORIENTE
FRACC. SAN IGNACIO (2) DOS LOTES DE TERRENO BALDÍOS BARATOS PRECIO X M2
$1,600.00 UNO DE 550 M2 EN $ 880,000.00 Y OTRO DE 560 M2. APROXIMADOS $896,000.00 INF AL 8442809978
ARTEAGA
-EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO TRIPLE ESQUINA POSIBILIDAD DE SUBDIVIDIR X HACER 4 o 5 CASAS; INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15 CENTRO
TERRENO ZONA CENTRO X CALLE CASTELAR, APROXIMADOS 450 m2. BUEN PRECIO $1,800,000; PARA RESIDENCIA, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS INFORMES CEL 844-280-99-78
RENTA
SERVICIOS INMOBILIARIOS
AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS
CHOFERES
SE SOLICITA CHOFER, CAMION DE 3.5 BUEN SUELDO Y PRESTACIONES DE LEY. COLONIA EL OLMO SALTILLO COAH. INFORMES 811-588-24-19
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44- 85.
AYUDANTE DE COCINA, SEXO FEMENINO, PARA RESTAURANTE DE MARISCOS Y ESTUDIANTES, PARA FINES DE SEMANA. 844-158-85-05.
BAPSA SOLICITA TECNICO ELECTROMECANICO, TURNO FIJO TRABAJO EN RAMOS ARIZPE INFO. 844-181-91-71
CUELLAR PERISUR SOLICITA ESTIBADORES, CAJERAS Y VENDEDORES DE PASILLO.. PRESENTARSE CON SOLICITUD EN PERIFERICO LUIS ECHEVERRIA # 995 COLONIA LOURDES EMPRESA FUNERARIA SOLICITA ENCARGADA DE CAPILLAY CHOFER PARA CARROZA DE 30 A 58 AÑOS, DISPONIBILIDAD DE HORARIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-84-70Y 844-41444-85 EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VELADOR, PARA PARQUE FUNERARIO (VALLE DE SANTO CRISTO, EN RAMOSARIZPE).INDISPENSABLEVIVIR A LOS ALREDEDORES, SEXO MASCULINO, MAYOR DE 28 AÑOS. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
AUTOS ACURA CITY LX 2020 ACERO AUT AA EE BA RINES MENSUAL DESDE $6,253 INFORMES AL 844-439-13-60 FOCUS 2013 PLATA AUT PIEL QC 5 PTAS MENSUAL DESDE $3,165 844-439-13-60 ONIX 2023 AZUL AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6,253 844439-13-60 ONIX 2023 AZUL AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6,253 844439-13-60 CHEVROLET ATTIUTUDE SXT 2020 GRAFITO STD AA EE BA PANTALLA MENSUAL DESDE $4,443.00 844-439-1360 CAVALIER RS 2023 AZUL AUT PIEL QC 3 CIL MENSUAL DESDE $7,077 844-439-13-60 JETTA CL 2014 PLATA AUT AA BA MENSUAL DESDE $3,207 AL 844-439-13-60 SCALA 2012 BLANCO EXPRESSION STD AA MENSUAL DESDE $3,021 INFOMES AL 844-439-13-60 SONIC 2017 GRIS LT STD AA EE BA MENSUAL DESDE $4,103.00 AL 844-439-13-60 TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640 AL 844-439-13-60 NISSAN FRONTIER LE 2019 ROJA STD AA EE BA TELA TUMBABURROS MENSUAL DESDE $8,224.00 INFORMES 844-439-13-60 KICKS 2019 ROJO AUT PIEL AA EE BA MENSUAL DESDE $6,969.00 844-439-1360 NEON SE 2020 BLANCO AUT AA EE BA TELA MENSUAL DESDE $5,124.00 INFORMES 844-439-1360 SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $5,696.00 844439-13-60 VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,002 INFORMES AL 844-439-1360 SUZUKI IBIZA 2018 ROJO STYLE STD AA EE BA MENSUAL DESDE $4,640 844-439-13-60 KIA RIO “L” 2023 BLANCO AUT AA EE BA 16,501 KM MENSUAL DESDE $5,178 844-439-13-60 VOLKSWAGEN SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,845.00 INFORMES AL 844-439-13-60 SORRENTO 2018 PLATA LX AUT TELA CAMARA MENSUAL DESDE $6,772.00 INFORMES AL 844439-13-60 OTROS CAVALIER 2023 ROJO RS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $7,077 INFORMES AL 844-439-13-60 HRV 2016 AZUL EPIC AUT Q/C EE TELA MENSUAL DESDE $6,271.00 INFORMES AL 844-439-13-60 ATTITUDE 2017 PLATA SE STD AA BA MESNUALIDAD DESDE $3565.00 844-439-1360 SUV Y PICK UP CHEVROLET CR-V 2015 ACERO AUT AA EE TELA MENSUAL DESDE $5,733 844-439-13-60 G. CHEROKEE 2006 VERDE LTD PIEL QC 8 CIL MENSUAL DESDE $3,565 844-439-13-60 GRAND CARAVAN 2019 BLANCO TELA 3 FILAS 2 PANTALLAS CAMARA MENSUAL DESDE $6,074 844439-13-60 CHRYSLER TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-439-13-60 FORD EDGE 2013 PLATA AUT TELA 6 CIL MENSUAL DESDE $4,282 844-439-13-60 MAZDA MAZDA CX-9 2009 ALUMINIO 3 FILAS PIEL QC DVD MENSUAL DESDE $4,999.00 844-439-13-60 DODGE EXPEDITION 2003 BLANCA AUT PIEL DVD 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,422.00 INFORMES AL 844439-13-60 JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5966.00 844439-13-60 RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6611.00 844-439-1360 TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-1360 OTROS FORTE SX 2017 NEGRO AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $4,640 844-439-13-60 KIA FORTE L 2017 BLANCO STD AA EE BA TELA MENSUAL DESDE $3,852 844439-13-60 MAZDA3 ROJO 2020 5 PTAS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6,074 844-439-13-60 MINI VAN Y VANS BMW
SE 2019 BLANCA
CIL 3 FILAS
SERVICIO MENSUAL DESDE $6790.00 INFORMES
COUNTRY 2016 RIS
MANUALES
4
TELA
844-43913-60 TOWN
TELA PUERTAS
6F Clasificados ZóCalo Saltillo Lunes 10 de junio de 2024
DODGE
NISSAN
VARIOS
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR GENERALY PULIDOR DE MARMOL, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-8470Y 844-414-44-85
SE SOLICITA JOVENCITA DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY JUAN DE TERREROS #235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL. WHATSAPP. 844-10631-51
SE SOLICITA MONTACARGUISTA HS BUEN SUELDO Y PRESTACIONES DE LEY. COLONIA EL OLMO, SALTILLO, COAH. M AS INFORMES 811-588-24-19
.A DOMICILIO AGUA
PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-46315-33 Y 844-671-8102
PLOMERIA Y FONTANERIA AGUA AL INSTANTE, DRENAJES, SN EXCAVAR , INSTALACION DE TINACOS Y WC 844772-53-27 Y 844-19810-23
REFRIGERADORES Y CLIMAS
VIAJES
MAZATLAN 4 DIAS DE 20 AL 23 PRECIO NORMAL $3250.00 DESCUENTOS A ESTUDIANTES Y ADULTOS MAYORES NIÑOS 2X1 INF AL 844-437-61-68
VIAJE A MAZATLAN DEL 21 AL 26 DE JULIO. $3,800 INFORMES. 844-436-03-49
VIAJE A TAMPICO, DEL 28 AL 1 DE JULIO $1,500. 844-436-03-49
SOLICITA VIGILANTE
Sexo Masculino * Edad de 30 a 45 años * Sueldo de $2,500.00 + $300.00 Insitivos Ofrecemos prestaciones de ley Presentarse con *INE *Carta de Recomendación *Comprobante de Domicilio *Carta de No Antecedentes Penales y solicitud elaborada. LOCAL #23 dentro del mercado de abastos.
TUBOS VALCON EMPRESA DE RAMO INDUSTRIAL,. SOLICITA CHOFER / ALMACENISTA. PRESENTARSE CON SOLICITUD EN BLVD. JESUSVALDES SANCHEZ 5064-1 COLONIA BONANZA ENTREVISTAS DE 10 AM A 2 PM OFRECEMOSPRESTACIONES DE LEY Y OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO ADMINISTRACION@ TUBOSVALCON COM 844-431-33-50 SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-3892 Y CELULAR 844128-48-34
ARREGLOA DOMICILIO EN 2 HR TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO. PRENDAN, SARRO HIDRONEUMATICOS) Y ARREGLOS ESTUFAS. INFORMES 844-436-1218Y 844-203-48-22 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES
AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53
NACIONALES
Lunes 10 de junio de 2024 Zócalo Saltillo clasificados 7F VARIOS PLOMERíA
Publican antología literaria
Irrumpen las ‘chicalotas’ con sus letras del norte mexicano
Reúne la narradora Marionn Zavala a un grupo de nuevas autoras provenientes de Coahuila, Nuevo León, Durango y Tamaulipas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
Pocos conocen a la chicalota, una pequeña planta silvestre capaz de crecer en terrenos áridos, pobres en nutrientes y que pasan desapercibidos.
Y fue justo esas características las que cautivaron a la narradora regia Marionn Zavala. En esta especie encontró una forma de mostrar cómo es ser escritora joven del noreste de México: una continua resistencia ante la falta de visibi-
lización y difusión de su obra.
“Las chicalotas son unas plantitas que crecen a la orilla de los caminos, esas que a veces parecen estorbar, en medio de las banquetas, que nadie las cuida y que, sin embargo, crecen y logran florecer, a pesar de los climas extremos, de la aridez y también de la apatía de quien pasa por ahí y las ignora”, apunta Zavala.
“Al igual que esas plantitas,
nosotras logramos sobrevivir. Resistimos y existimos a través de nuestra escritura”.
Originaria de Monterrey, Zavala es la compiladora de Chicalotas. Reunión de Narradoras del Noreste, que se publicará a inicios de julio por Funámbulo Editores.
El libro reúne cuentos –algunos inéditos– de 11 autoras jóvenes de Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Coahuila. La idea surgió hace un par de años, cuando la escritora e investigadora llegó a Ciudad de México para estudiar su maestría en la Fundación para las Letras Mexicanas y observó que la mayoría de los estudiantes son de la capital del país.
“Ahí comienza la constante frase que suelo escuchar: ‘Yo no sabía que en Monterrey escribían’”, recuerda la autora de La Balada de la Ninfa (Ediciones Cuadrivio, 2020).
De tanto escucharlo y reparar en su propia experiencia, Zavala reflexionó sobre la poca visibilidad de las generaciones de escritoras jóvenes del noreste.
Es verdad que hay autoras reconocidas en la región, apunta, como Liliana Blum, Atenea Cruz y Criseida Santos Guevara, pero ¿dónde estaban las novísimas? Su búsqueda para el libro se centró en autoras de entre 20 y 36 años, quienes, considera, poco se conocen.
“A pesar de que yo me encuentro dentro de la esfera literaria, fue difícil ubicar sus nombres”, relata la autora, quien también participa con un cuento en la compilación. “Varias son autoras que han tenido reconocimientos, distinciones; a pesar de eso, no se encuentran tan difundidas”. La compiladora prefiere llamar a este libro una reunión y no una antología, pues considera que este término daría a entender que las plumas que presenta en la obra son las únicas, cuando aún faltan muchas a quienes dar espacio. En esta ocasión participan Ileana Drs, Jessica Anaid, Karyme Saavedra, Ana Karenina Solís, Cibela Ontiveros, Itzia Rangole, Maryan Escobar Manrique, Paulina Zamora, Irasema Corpus, Pris Palomares y Zavala. Las últimas tres son de Nuevo León. La portada está hecha por la ilustradora coahuilense Ana Ramírez.
8F Arte ZÓCALO SALTILLO Lunes 10 de junio de 2024
z Zavala busca mostrar a nuevas voces literarias de mujeres norteñas. Foto: Zócalo Archivo
z El libro se publicará a inicios del próximo mes.