Saltillo 10 de febrero de 2025

Page 1


el Rey

Mueren en San Pedro hermanitas saltillenses

AGENCIAS

Zócalo | Saltillo

Dos hermanitas, de 2 y 4 años, hijas de una saltillense, fueron trasladadas de emergencia a un hospital privado en San Pedro Garza García, donde fueron declaradas muertas, presuntamente por un cuadro de intoxicación.

De acuerdo con los primeros reportes, las dos menores presentaban síntomas de intoxicación, mientras la mujer que estaba a su cuidado, presuntamente tía de las menores, también tuvo que recibir atención médica de emergencia en el Hospital Zambrano Hellion,.

Las menores son hijas del matrimonio conformado por la saltillense Celeste Castilla y el empresario regiomontano Jaime Cavazos. Son nietas de Guiche Macedo y Jesús Castilla Sánchez, expresidente del Comité de Ciudades Hermanas en Saltillo. Los médicos les practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero no

12A

Morenista con coca

LATINUS

Zócalo | Saltillo

La DEA detuvo en Brownsville, Texas, a Edgar Alejandro Villarreal, alias "La Fresa", por posesión de 8.8 kilogramos de cocaína. Se trata de un presunto operador del delegado de la Secretaría del Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, a su vez, hijo del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya y pareja de la senadora Cecilia Guadiana Tijerina.

APELAN A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA

Se rebelan médicos antiabortos en el ISSSTE

Saltillo, ciudad con más abortos legales en Coahuila en los ultimos cuatro años

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

z Presumen intoxicación mientras estaban al cuidado de una tía

respondieron a los estímulos.

Peritos de la Policía Ministerial se movilizaron al nosocomio, alrededor de las 10:30 horas, tras la llamada de los médicos de guardia. Ministeriales se entrevistaron con la tía de las menores, quien detalló que las pequeñas estaban bajo su cuidado desde la noche del sábado. Agregó que ese día cenaron y después se fueron a dormir hasta la mañana de ayer, que despertó y notó que las niñas no se movían.

z PÁGINA 2A

Dante Abramo Reyes fue fundado del icónico Hotel

El Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE de Saltillo fue autorizado por las oficinas centrales para realizar abortos, sin embargo, 80% de los médicos se ha negado a practicar la interrupción del embarazo ejerciendo su derecho de objeción de conciencia.

La subdelegada médica del instituto, Ana María Martínez García, dijo que los médicos rechazan acatar las órdenes invocando principalmente motivos éticos de la profesión que la autoridad no puede violar, por lo que tendrán que respetar su objeción.

“Tenemos bastantes objetores de conciencia, pero estamos garantizando que por lo menos haya un equipo de este tipo para la población, para los derechohabientes, estamos en colaboración con otras instituciones”, reitero la subdelegada del ISSSTE.

“Obviamente, las objeturas de conciencia se van a respetar, porque no es algo obligado, tenemos que tener médicos y equipo quirúrgico que sea voluntario”, afirmó.

El proceso exige requisitos como que la solicitante acuda

Despenalización en Coahuila

Abortos por año z 88 en el 2021 z 533 en el 2022 z 144 en el 2023 z Saltillo es el municipio con más abortos en Coahuila, 324 en tres años. z El aborto legal sólo se puede practicar durante las primeras

al proceso dentro de las primeras 12 semanas de gestación, debe ser voluntario y sin ninguna presión contra la paciente.

El Hospital del ISSSTE en Saltillo cuenta con las características de seguridad y personal médico en caso que se llega a presentar una complicación médica o se requiera

Ciudad 5C Página 2A

La encuestadora Polls.mx ubica al Gobernador de Coahuila como el mejor evaluado en el país, según un promedio de mediciones entre diferentes firmas como Mitofsky, Grupo Reforma, C&E, Rubrum, Masive Caller y Poligrama, entre otras.

12 semanas de gestación. z La objeción de conciencia tiene sustento científico, legal y jurídico por convicciones morales, éticas o religiosas. z Retrasar o entorpecer la atención de salud por objeción de conciencia constituye negligencia médica.

trasladar a una área de terapia intensiva. “Hay diferentes métodos de acuerdo al análisis y a la evaluación de cada caso en particular, porque cada tema es diferente, cada organismo también, entonces se tendrá que hacer previa valoración”, detalló Martínez García.

La fe católica y la devoción al Niño Dios caracterizan a la familia Morales, del ejido Aguanueva. Cada año, en su hogar se reúnen cientos de personas para la levantada de 33 niños dioses, todos regalos de amistades. Al final, la cena consiste en varios platillos, incluyendo un pequeño espectáculo de fuegos artificiales.

La Torre en Saltillo, fue un destacado empresario de la construcción y padre ejemplar. Ciudad

z Americo Villarreal Jr. se deslindó de Alejandro Villarreal.
Página
Ciudad 6C

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA

ACTIVO TÓXICO

Luego de que se desataron rumores sobre la posibilidad de que Román Alberto Cepeda González podría dejar las filas del PRI para sumarse a Morena, ante los constantes coqueteos y el distanciamiento que ha mantenido con importantes cuadros tricolores, ya salieron consejeros del partido guinda a expresar su opinión al respecto.

Los consultados coincidieron en que sería contraproducente que Román se pase a su bando. Y no es para menos, pues el Alcalde de Torreón carga con un enorme desprestigio, por casos de corrupción y de desavenencias con morenistas, además que su aceptación pública está por los suelos. En efecto, “Robán” Cepeda, más que atraer votos, los ahuyentaría. Con esto se confirma que ni en Morena lo quieren… y eso que ellos aceptan a quien sea.

Todo indica que los rumores están siendo impulsados por gente afín a Román Alberto, quizá para aparentar autonomía y autosuficiencia. Pero sólo es un alarde, una treta para despistar a despistados.

AMÉRICO VILLARREAL

QUEMÓN

A nivel nacional tronó el supuesto vínculo del súper delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, con un traficante de sustancias ilegales. Ni tardo ni perezoso, Américo júnior salió a des- marcarse de Édgar Alejandro “N“, alias “El Fresa”, quien fue detenido en Brownsville, Texas, en posesión de 8.8 kilogramos de “caspa del diablo”. La noticia corrió como pólvora a lo largo y ancho del país, luego de que el vocero nacional del PAN, Jorge Triana Tena, publicó en sus redes sociales la supuesta relación entre el detenido con el también hijo del Gobernador de Tamaulipas. Según el panista, “El Fresa” es operador financiero de varios destacados morenistas, entre ellos Villarreal Santiago.

A lo que el funcionario federal declaró que no tiene ninguna relación con el detenido, ni lo conoce, y que las fotografías que han circulado son un mero montaje. Esa es su versión.

EL MEJOR CALIFICADO

MANOLO JIMÉNEZ

Buen inicio de semana tiene el gobernador Manolo Jiménez Salinas, que se confirma como el mandatario estatal con mejor aceptación en México. Y esto no es en base a una solitaria consulta, pues Polls.mx se dio a la tarea de promediar los resultados de casas encuestadoras como Mitofsky, Rubrum, C&E, Grupo Reforma, Massive Caller, Poligrama, entre otras, y de allí se corroboró que el Gobernador de Coahuila está a la cabeza, en cuanto a calificación ciudadana. En realidad esto no es una sorpresa, pues en todos esos ejercicios ha quedado muy bien parado, sobre todo por sus puntuaciones en seguridad, empleo, manejo de las finanzas, confianza, transparencia y cercanía con la gente; así que, de aquí pa´l real es seguro que seguiremos viendo encuestas con resultados similares.

Y como la chamba de Manolo Jiménez no para, este lunes, en el parque industrial Vynmsa, de Ramos Arizpe, hará el anuncio de expansión de BMTS Technology México, que representará más empleos de calidad para la Región Sureste.

TODO EL RESPALDO

JAVIER DÍAZ

Luego de haber resultado herido el valiente bombero Ricardo Alvarado, tras combatir el incendio de la gasera ubicada en Otilio González, y al estabilizarse, el alcalde Javier Díaz González dio instrucciones para que fuera trasladado a un hospital privado al norte de la ciudad, y se le hizo saber a la familia que va a contar con todo el apoyo del Municipio

El Edil sarapero externó su agradecimiento con el Cuerpo de Bomberos y en particular con este elemento, que fue fundamental en el control del siniestro. Es seguro que Ricardo será reconocido por el Alcalde, como es debido, junto al equipo que lo acompañó, una vez que su estado de salud y su evolución lo permitan.

A VIGILAR

ÁLVARO MOREIRA

Tras el incidente del pasado sábado en la gasera, cobra mayor fuerza el llamado que hizo el diputado lo- cal del PRI, Álvaro Moreira Valdés, a la Secretaría de Energía del Gobierno federal. El legislador está pidiendo que se fortalezcan las medidas de vigilancia de los vehículos utilizados para distribuir gas LP, a fin de constatar que cumplan con los permisos y las condiciones de seguridad, así como que se verifique la observancia de todos los protocolos de operación y mantenimiento, a fin de prevenir riesgos que pongan en peligro a la ciudadanía, cosa que se hace extensivo a los centros de distribución y carga.

TOMÁS GUTIÉRREZ

DOS NUEVOS PROGRAMAS

Esta semana viene cargada y con cosas interesantes para Ramos Arizpe, pues además del anuncio de la nueva inversión del sector automotriz, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino va a echar a andar un robusto programa de bacheo.

De igual forma pondrá a volar su programa de Vecino Vigilante, enfocado a mantener a la ciudad limpia y en buenas condiciones, donde se habilitarán espacios para denunciar a los “cochinones”, tanto a la policía como en redes sociales, con la intención de crear conciencia comunitaria y disuadir las malas conductas. Estas nuevas acciones se suman a los esfuerzos como los de Tramos, Tú Decides en el Campo, o como el de La Ola Verde y Empleo Temporal, que están dando muy buenos resultados y mejor aceptación entre la gente.

ELISA MALDONADO

¿Y EL PROCESO?

Vemos muy activa a la líder estatal del PAN, Elisa Maldonado Luna, con diferentes actividades en la entidad y hasta codeándose con la cúpula nacional y el líder del CEN, Jorge Romero Herrera. Pero, ¿y qué hay del proceso de renovación de Acción Nacional en Coahuila? A saber, pues hay que recordar que Elisa está en “horas extras”, toda vez que su mandato terminó el pasado 26 de enero, pero como no ha habido convocatoria para iniciar con el proceso de elección, pues… Y eso que hay altas posibilidades que Maldonado Luna sea reelecta.

DANTE ABRAMO

UNO DE LOS GRANDES

El Grupo Zócalo nos sumamos a las condolencias por el sensible fallecimiento de don Dante Abramo Reyes, un hombre de bien, de familia y notable empresario. Como padre de Jericó Abramo Masso, siempre lo guió por el buen camino, por lo que no es obra de la casualidad que el diputado federal sea un servidor público de gran sensibilidad y preocupado por la comunidad. Ayer, las redes sociales se inundaron de mensajes de apoyo para Jericó y su familia. Prácticamente toda la clase política se sumó a su pena. Les deseamos pronta recuperación.

Tiene Coahuila el Gobernador mejor evaluado

Consolida su aceptación entre las y los coahuilenses a poco más de un año de su Administración

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

De acuerdo a la publicación de la casa encuestadora Polls. MX, que se encarga de la ponderación de las diversas encuestas nacionales, el gobernador Manolo Jiménez Salinas se colocó como el Mandatario mejor evaluado en el país, según el promedio de las mediciones que calificaron a los gobernadores mexicanos.

De tal manera que, de acuerdo a la encuestadora, se promediaron los resultados de encuestas como Mitofsky, Rubrum, C&E, Grupo Reforma, Massive Caller, Poligrama, entre otras, cuyo resultado dio a Manolo Jiménez como el Gobernador mejor calificado por la ciudadanía.

El Gobernador de Coahuila ha mantenido una hegemonía en este tipo de mediciones desde que tomó las riendas de la Administración estatal, al estar apegado a su discurso de ser un Gobierno cercano a la gente, al involucrar a la sociedad civil organizada en la toma de decisiones para construir políticas públicas encaminadas a mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses.

Ranking

En ese sentido, la casa encuestadora C&E ubica a Manolo Jiménez como el mejor evaluado en el ranking de Desempeño entre Gobernadores / Jefes de Gobierno del país, con el 68% de aprobación; le siguen María Teresa Jiménez (Aguascalientes) 67%; Libia García (Guanajuato) 65%; y Pablo Lemus (Jalisco) 64 por ciento.

Además, C&E publicó que Manolo Jiménez se ubica como el mejor calificado en otros temas, como el de Seguridad (68%), o Manejo de las Finanzas (72%).

Por su parte, la casa encuestadora Rubrum realizó este mismo ejercicio, pero dividió su trabajo entre mandatarios estatales mujeres y mandatarios estatales hombres.

En este último Mano -

Encuestas

Algunas de las publicaciones que colocan a Jiménez Salinas como el Mandatario mejor evaluado son: z Poll.MX z Mitofsky z Rubrum z C&E z Grupo Reforma

Según Reforma z En la encuesta de Grupo Reforma se revela que ocho de cada 10 coahuilenses aprueban del desempeño de Manolo Jiménez.

lo Jiménez, Gobernador de Coahuila, se posicionó como el mejor evaluado de dicha encuesta en los temas de Desempeño, Seguridad Pública, Gobernador Cercano. Apareció en la segunda posición en los rubros de Sistema de salud, y Transparencia y Acceso a la Información; y dentro del top 5 en otros temas igual de importantes.

Primer lugar Mientras que en LAENCUESTA. MX, Manolo Jiménez se ubica a nivel nacional como el Go-

bernador con Mejor Aprobación de su Gestión, con el 66.5%, arriba de Joaquín Díaz (Yucatán) 64.3%; Víctor Manuel Castro (Baja California Sur) 60.2%, y María Teresa Jiménez (Aguascalientes) 60.1 por ciento.

De la misma manera, en la encuesta publicada por El Economista, de Mitofsky, el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, ocupa el primer lugar en aprobación ciudadana entre los líderes estatales de toda la franja norte del país, seguido de las gobernadoras de Chihuahua y Baja California, y del Gobernador de Baja California Sur.

En su última encuesta, Massive Caller ubica a Manolo Jiménez en el quinto lugar nacional de Aprobación de Gobernadores; lo ubica en el cuarto lugar nacional en Percepción de Confianza, y en segundo lugar entre los gobernadores del país en Percepción de Inseguridad.

En su encuesta de evaluación del Gobierno, la casa encuestadora Poligrama publica que el 74% de los habitantes de Coahuila aprueba su trabajo al frente de la Administración estatal.

z El incidente ocurrió en las primeras horas de ayer en un conjunto de departamentos ubicado sobre el

No presentan signos de violencia

AGENCIAS Zócalo | Monterrey, NL.

De inmediato la tía de las menores las subió a un auto para llevarlas a recibir atención médica y llegaron al Hospital Zambrano, donde los médicos les brindaron atención, pero confirmaron su muerte. Hasta el momento, se informó que las menores no presentaban signos visibles

de violencia, aunque se espera el resultado de la autopsia y otros análisis periciales para determinar la causa exacta de su fallecimiento.

Investigación El incidente ocurrió en las primeras horas de ayer en un conjunto de departamentos ubicado sobre el sector de Valle del Campestre. Hasta ahora, las autoridades no in-

formaron la ubicación exacta del suceso. Todavía no se ha confirmado qué pudo causar la presunta intoxicación de las niñas y de la mujer que las cuidaba, por lo que las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el caso.

Con información de ABC y Agencia Reforma.
Foto: Zócalo Agencias
sector de Valle del Campestre.
Fotos: Zócalo Cortesía
z El Gobernador de Coahuila ha mantenido una hegemonía en este tipo de mediciones desde que tomó las riendas de la Administración estatal.
z Es el mejor evaluado en el ranking de Desempeño entre Gobernadores.

REFUERZAN AL INM

Retira 4T 70% al Tren Maya por migración

Destinan más

$11 mil millones y olvidan obras emblema del sexenio anterior

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

z El titular de la Sedena reiteró que las Fuerzas Armadas respaldan a México ante cualquier amague extranjero.

Refrenda Sedena respaldo a CSP

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, afirmó ayer que la soberanía nacional no es negociable.

Aparece Cienfuegos

z Pese a ser una obra emblema el sexenio anterior, el Tren Maya es uno de los proyectos con más recorte presupuestal en esta Administración.

489% se incrementó el presupuesto actual del Instituto Nacional de Migración.

En los primeros meses de su Administración, en medio de la tensión con el Gobierno de EU, la presidenta Claudia Sheinbaum dio alta prioridad al freno de migrantes e incrementó 489% el presupuesto del Instituto Nacional de Migración (INM) en 2024, mientras aplica recortes, como el de 50% a los fondos de la Guardia Nacional, o el de 70% al Tren Maya, obra insignia en el anterior sexenio. El presupuesto del INM pasó de 1,897 millones 700 mil pesos a 11 mil 171 millones 400 mil pesos. En septiembre, el presupuesto del INM aumentó a 7 mil millones de pesos, pero se decidió inyectar 4 mil millones más durante el último trimestre del año. Como parte de las acciones que el Gobierno de Sheinbaum Pardo ha realizado para fortalecer la atención a migrantes, destaca la estrategia México te Abraza,. De acuerdo con los informes trimestrales de Hacienda enviados a la Cámara de Diputados, esta inyección de recursos se vio reflejada durante los primeros 100 días de Gobierno.

70.7% se redujo el presupuesto del Tren Maya, obra prioritaria del Gobierno anterior

Asimismo, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), institución que se encarga de atender a los refugiados en el país, también tuvo un incremento presupuestal de 110.1%, al pasar de 51 millones

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad De México

La meta de afiliar este año a 10 millones de simpatizantes, no tiene precio para Morena.

El partido invierte millones de recursos públicos para rentar o comprar al menos 300 camionetas y vehículos nuevos para recorrer igual número de distritos electorales del país.

El secretario de la organización, Andrés Manuel López Beltrán, recorre el país para instruir a quienes se harán cargo del proceso de afiliación, y para ello renta salones en los principales hoteles de las capitales. Conforme realiza la capacitación, da luz verde en los comités estatales del partido para iniciar con la inscripción de nuevas personas, para lo que también ha establecido cuotas en cada estado. Esta semana, Morena difundirá un spot para promover su afiliación. En el aparecen imá-

genes de cerca de 200 vehículos tomadas desde un dron. Se trata de camionetas Nissan Frontier, que, la más austera, cuesta 495 mil pesos, y de autos Nissan V-Drive, que, el más barato está en 300 mil pesos. De acuerdo con coordinadores operativos, la tableta es una Galaxy Tab A9, de 128 GB, que cuesta unos 5 mil pesos. Por ejemplo, en Sinaloa se entregaron 380 equipos, que ameritó un gasto de casi 2 millones. Morena es el partido que más prerrogativas tiene, por los votos que obtuvo en la elección de junio de 2024. Al mes, recibe $207 millones. El partido ha priorizado sus proyectos frente a la promesa que hizo Andrés Manuel López Obrador de regresar al erario el 50% de su financiamiento. Sólo lo ha hecho en 2023, después de que el presidente del INE, Lorenzo Córdova, exhibió que habían incumplido su promesa pública.

50.4% se redujo el presupuesto de la GN, ahora adscrita a la GN

200 mil pesos que le fueron autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 a recibir un total de 107 millones 600 mil pesos. En contraste, el grupo aeroportuario que construyó el AIFA, el Tren Maya y reducciones a la Guardia Nacional, son las que se ahondan como recortes para destinar los recursos a esta área.

En la ceremonia por el aniversario de la Marcha de la Lealtad, Trevilla respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum ante los amagos de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. “Nuestra misión más importante (es) defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, porque estamos conscientes que, como lo ha señalado nuestra Comandanta Suprema y es una visión compartida por la sociedad misma, nuestra soberanía no es negociable”, afirmó.

El general Trevilla indicó que aun con recursos modestos, tienen el temple y la certeza para encarar cualquier amenaza extranjera o interna que quiera atentar contra el país.

Sólo allegados Flanqueada por todo su Gabinete, Sheinbaum encabezó su primera ceremonia de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec. Una vez más, no se convocó

Determina INE criterios

z Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, estuvo presente ayer en el acto protocolario. z El general ocupó un sitio en el templete donde se ubicó al Gabinete, en segunda fila, y estuvo de pie durante la ceremonia.

z Al concluir el evento, Cienfuegos bajó de su lugar y una veintena de generales hicieron fila para saludarlo. Algunos aprovecharon para tomarse foto con él.

al Poder Judicial, como ocurrió el pasado 5 de febrero, en el 108 aniversario de la Constitución. Durante la ceremonia, la Presidenta no ofreció ningún discurso, pero al concluir compartió en sus redes un mensaje alusivo.

“Recordamos los 112 años de la Marcha de la Lealtad. Nos enorgullece el valor, la entrega y la lealtad al pueblo por parte de los jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar, quienes escoltaron al presidente Francisco I. Madero del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional”, indicó.

Respeta elección paridad de género

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación del INE aprobó por unanimidad, en lo general, el anteproyecto del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que se determinan los criterios para garantizar el principio constitucional de paridad de género en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Sin embargo, los cuatro consejeros no lograron ponerse de acuerdo en lo particular, por lo que será el Consejo General el que tenga la decisión final en la sesión de hoy.

El diferendo se presentó en el criterio número 5, relacionado con la eventualidad de que mujeres candidatas no obtengan votos. Una propuesta fue puesta en la mesa por el consejero Arturo Castillo, en el sentido de que si no hay mujeres votadas se debe respetar la votación como se presente, es decir, a favor

cuatro consejeros no lograron ponerse de acuerdo en

de los hombres, pero las consejeras mujeres lo rechazaron.

Resolución El anteproyecto propone que la vacante se resuelva con paridad horizontal, y se le otorgue el triunfo a una mujer de otro circuito con alta votación en la misma especialidad. Sin embargo, ambas opciones registraron un empate de dos votos, por lo que el Consejo General tendrá que resol-

Exhiben hotel VIP de líder sindical en el Ajusco

Pedro Haces, el dirigente sindical de al menos 7 millones de obreros en México, vive rodeado de lujos en un rancho de ocho hectáreas en el Ajusco y tiene empresas no sólo en el país, sino en EU y en España. Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a concoer ayer el rancho de Haces en el Ajusco, en el que construyó un hotel de lujo, una plaza de toros con capilla, caballerizas y hasta viñedos en el Ajusco. n Agencia Reforma

ver en votación de todos sus integrantes. “Yo sí creo que el lugar que corresponde a una mujer no puede ser ocupado por un hombre, aseguró la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación, Claudia Zavala Pérez, al subrayar que “el mandato de paridad es muy claro, en el sentido de que es momento de que nosotros ajustemos los cargos del Poder Judicial a la paridad”.

Edición: Carlos Chávez
Zócalo
Militantes de Morena han presumido una flotilla de camionetas en Nuevo León, luego de ser vistas en un predio de la Ciudad de México.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Sueño semiconducido

“No crean que tiene mucha ciencia el gobernar”.

Andrés Manuel López Obrador, 25.6.19

En

su mañanera de este 7 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó: “Leí uno de los tantos artículos que hay en contra de lo que decimos, con todo respeto para Sergio Sarmiento, que dice que ‘el desarrollo de los semiconductores no se va a dar por un decreto de la Presidenta, por una orden de arriba, y que solamente muy pocos países en el mundo tienen desarrollo de semiconductores. Los científicos mexicanos, las científicas mexicanas. son de primera y tienen todo el potencial para desarrollar proyectos científicos de primer nivel”.

Agradezco que la Presidenta me lea y se refiera a mis posiciones con respeto, no con insultos como López Obrador, pero en mi artículo nunca me referí a la capacidad de los científicos mexicanos, sino a la creación de una organización gubernamental para producir semiconductores. El proyecto propone primero establecer un centro de diseño de semiconductores, pero después “se incursionará en la fabricación de chips de tipo tradicional para satisfacer la demanda nacional en la industria”.

La industria de los semiconductores es una de las más complicadas del mundo. No es sólo la tecnología, que avanza a pasos vertiginosos, sino los costos y dificultad de montar cadenas de producción. Una planta de semiconductores puede costar unos 10 mil millones de dólares, 250 mil millones de pesos. El presupuesto del Gobierno para ciencia, tecnología e innovación para 2025 es de 33,295.9 millones de pesos (Criterios, 2025), el más bajo desde 2008 (IMCO).

El Gobierno mexicano no tiene buen historial en el manejo de empresas productivas, incluso las más “sencillas”. Si bien López Obrador afirmaba que extraer petróleo “no tiene mucha ciencia, no se requiere tecnología”, no pudo aumentar la producción de Pemex de 1.8 millones a 2 millones de barriles diarios como prometió, sino que la dejó en 1.6 millones. Tanto Pemex como la CFE registraron pérdidas enormes en su sexenio, pese a sus monopolios. También tienen pérdidas Mexicana de Aviación, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya. Si bien López Obrador gas-

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

tó 1,500 millones de pesos para “nacionalizar” Exportadora de Sal (ESSA), la mayor salinera del mundo, cuando compró en febrero de 2024 el 49% de la japonesa Mitsubishi, hoy la empresa enfrenta una caída en sus ventas y problemas financieros enormes. AMLO estableció Litiomx en 2022 y se la encargó al joven Pablo Daniel Taddei, de la familia Taddei, uno de los orgullos del nepotismo de México, pero no ha producido más que burocracia. ¿Puede el Gobierno mexicano ser un mejor empresario en los semiconductores? Por lo menos se ha dado cuenta de que el rezago en patentes es un problema. Santiago Nieto, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, señaló el viernes pasado: “México en este momento tiene 84 solicitudes de registro y 28 pendientes en materia de semiconductores presentadas por mexicanas y mexicanos”. ¡Maravilloso! ¿Cuántas tienen quienes serán ahora nuestros competidores? En el año fiscal 2023-2024 se regis-

traron en el mundo 80,892 patentes de semiconductores, 22% más que en el periodo anterior. Las solicitudes en China subieron de 32,840 en 2022-2023 a 46,591 en 2023-2024 (Mathys & Squire). Solo en Estados Unidos, la sudcoreana Samsung obtuvo 10,043 patentes en 2023; IBM, 4,003; Qualcomm, 3,852; la taiwanesa TSMC, 3,442 (Semiconductor Digest).

Es cierto que hay muy buenos científicos mexicanos, aunque muchos trabajan en el extranjero por falta de oportunidades en nuestro país. Pero ese no es el problema, sino el Estado mexicano, que ha demostrado ser un pésimo empresario.

Cobranza No era mala idea. La “cobranza delegada” habría permitido otorgar más créditos de nómina y más baratos al reducir el riesgo de impagos. AMLO, sin embargo, se opuso por razones ideológicas; Sheinbaum lo hace también ahora. El resultado será: menos créditos de nómina y más caros. Claro que los trabajadores siempre pueden acudir al usurero de la esquina.

HERNÁNDEZ

¡AMLO solapó ‘capos’ y Trump va por ellos!

Alo largo de la gestión de López Obrador, su Gobierno sólo logró la captura de cinco jefes de los cárteles criminales que operan en México.

Sí, la ridícula cifra de menos de un “capo” detenido por año, mientras que los gobiernos de Felipe Calderón y Peña Nieto capturaron y/o anularon, de manera conjunta, a 135 jefes criminales; casi 12 “capos” presos por año.

Dicho de otro modo, se confirma que, en el sexenio de Obrador, casi todos los jefes de las poderosas organizaciones criminales que operan en México fueron solapadas por el Gobierno federal y siguen impunes.

Por eso, frente a tal complicidad -que está a la vista del mundo entero-, también fue contundente la respuesta del nuevo Gobierno norteamericano.

Sí, un mensaje apabullante que, curiosamente, llegó a nuestro país justo en el aniversario 108 de la Constitución mexicana.

Y es que el pasado 5 de febrero del 2025 y por órdenes de Donald Trump, el influyente Departamento de Justicia norteamericano publicó un memorándum que establece nuevas directrices “para la total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales”. Es decir, que desde Estados Unidos se lanzó la guerra contra las mafias del crimen organizado que operan en México y que han sido solapadas desde la llegada de López Obrador al poder presidencial mexicano. El documento -firmado por la fiscal general, Pam Bondi-, explica que el nuevo Gobierno de EU busca transformar el enfoque tradicional de mitigación -de los cárteles-, hacia

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

El fin de una alianza

Loocurrido en 2018, el triunfo arrollador de Andrés Manuel López Obrador, estaba cantado. No lo vieron sólo quienes no quisieron verlo. No fue obra de la casualidad ni sorpresivo, sino consecuencia de décadas de corrupción, violencia, incuria gubernamental y liderazgos frágiles y encapsulados en sus intereses. Los partidos, en crisis y capturados por nomenklaturas vacuas e incompetentes, son los responsables de su propia debacle. La arrogancia de los poderes públicos, el envilecimiento de la política, la insensibilidad de las élites, pero, sobre todo, la acumulación de agravios contra el país y los marginados, pasaron factura con réditos elevados. Solo faltaba un catalizador, y ese fue AMLO. Cuauhtémoc Cárdenas y Manuel J. Clouthier, candidatos del Frente Democrático Nacional (antecedente del PRD) y del PAN en las presidenciales de 1988, pudieron haber asumido ese papel. Sin embargo, el sistema, que ya empezaba a mostrar signos de agotamiento, pero que aún mantenía el control, lo impidió al imponer a Carlos Salinas de Gortari. Cárdenas compitió dos veces más por la Presidencia, pero su neutralidad y falta de vigor para afrontar al régimen apagó el entusiasmo popular y debilitó a la izquierda. Clouthier formó un Gabinete paralelo y pudo ser candidato de nuevo, pero perdió la vida en un extraño accidente de carretera. Luis Donaldo Colosio parecía ser la opción para reformar el sistema y retomar las banderas sociales del PRI, pero fue asesinado en 1994 al término de un mitin en la colonia Lomas Taurinas, de Tijuana. El crimen, atribuido al Estado, marcó el final de la hegemonía. Seis años más tarde, el neopanista Vicente Fox ganó la Presidencia en las elecciones consideradas como el

punto de partida del país hacia la democracia. López Obrador se convirtió, en el mismo proceso, en el primer Jefe de Gobierno de Ciudad de México elegido para un periodo de seis años. Paso decisivo, pues lo catapultó a Palacio Nacional. Fox, los poderes fácticos y las instituciones combatieron a AMLO desde un principio para eliminarlo de la sucesión de 2006. No lo consiguieron, pero le escamotearon la elección. El reconocimiento de Felipe Calderón le redituó al PRI, a sus gobernadores, a la oligarquía y a los grupos de presión pingües ganancias. López Obrador, contrario a Cárdenas, se radicalizó y movilizó al país. La soga se quebró por lo más delgado. La crisis poselectoral forzó la renuncia de Luis Carlos Ugalde, presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), y de otros consejeros. La semilla del cambio ya estaba sembrada. La guerra sucia para neutralizar a la izquierda se repitió en los comicios de 2012. Esta vez el PAN, el oficialismo, la reacción, las fuerzas económicas y los intereses extranjeros se alinearon con Enrique Peña Nieto, cuya Presidencia resultó aún más débil y anodina que la de Calderón. Luego de una elección fraudulenta y de otra resuelta con financiamiento irregular, cualquiera se hubiera retirado, pero no López Obrador. Una vez en la Presidencia, obtenida con la votación más alta en ese momento, el fundador de Morena apretó las tuercas a sus adversarios. No tenía otra alternativa que ser un revulsivo, y lo fue. Las reformas de quien se definió a sí mismo “antisistema” polarizaron a un país dividido y en conflicto desde hacía ya mucho tiempo por la desigualdad, la venalidad y la alianza del Gobierno con las élites, interrumpida por la 4T cuya consolidación (el segundo piso) corresponde a la presidenta Sheinbaum.

uno de “eliminación total de esas organizaciones criminales”. Por eso, se ordenó a los fiscales norteamericanos que “deberán buscar los cargos más graves disponibles, incluyendo delitos capitales y terrorismo, crimen organizado y violaciones a la Ley de Designación de Cabecillas del Narcotráfico Extranjero”. (FIN DE LA CITA)

Como saben, el memorándum de la fiscal general estadunidense vio la luz luego que el propio Trump declaró que era “inaceptable” la complicidad del Gobierno mexicano con bandas criminales, al tiempo que la presidenta Sheinbaum rechazó “toda injerencia”, en abierta complicidad con los cárteles.

Y es que un recuento elemental de los “capos” mexicanos capturados durante la gestión de AMLO, confirma que poco o nada se hizo en el sexenio del tabasqueño, por llevar a prisión a los cabecillas de los cárteles.

1.- El primer capo detenido en ese sexenio fue, José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, líder de la violencia desatada en Guanajuato.

2.- El segundo se llama Gerardo Treviño Chávez, “El Huevo”, líder del cártel del Noreste, detención que, curiosamen-

te, se logró horas antes del encuentro del entonces presidente Obrador, con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.

3.- Otro caso curioso fue el de Rafael Caro Quintero, detenido dos días después de que Obrador regresó de Washington, en donde se reunió con el entonces presidente Biden.

4.- Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, fue detenido por segunda ocasión en el sexenio de AMLO, en enero del 2023. La captura del hijo menor de “El Chapo” se produjo cuatro días antes de que el presidente Biden visitara México, para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte. Ovidio Guzmán había sido capturado en octubre de 2019 y fue liberado por orden directa de AMLO.

5.- Por último, en noviembre del 2023, y luego de un operativo en Culiacán, Sinaloa, fue capturado Isidro Pérez Salas, “El Nini”, el jefe del aparato de seguridad del cártel de Sinaloa. Vale aclarar que, al final del Gobierno de Obrador, en un operativo ejecutado desde territorio norteamericano por agentes de la DEA, fueron capturados, en Texas, Ismael “El Mayo” Zambada, fundador del cártel de Sinaloa y Joaquín Guzmán López, hijo mayor de “El

Chapo” Guzmán. En ese operativo no participó ninguna autoridad mexicana y, peor aún, luego de la captura se desató una guerra sin tregua entre las bandas de “Los Chapos” y “Los Mayos”, en Sinaloa.

Pero, además, la supuesta “guerra de Calderón” no fue tal, ya que si bien el segundo presidente mexicano de origen panista, Felipe Calderón, se fijó la menta de atrapar a 37 de los capos más peligrosos de México, sólo logró la captura de 25 de esos objetivos prioritarios. Lo cierto es que, la verdadera “guerra contra el narcotráfico”, la dio el expresidente Peña Nieto, quien al arranque de su gestión propuso un listado de 122 objetivos prioritarios del crimen, de los cuales su Gobierno logró la captura de 96 de esos objetivos y abatió a otros 14, lo que sacó del espectro criminal a 110 “capos” mexicanos. En pocas palabras, en los sexenios de Calderón y Peña se logró la detención de 135 jefes criminales, mientras que López Obrador sólo consiguió la ridícula detención de cinco “capos”. Por eso la pregunta: ¿Aún dudan que los gobiernos de AMLO y de Claudia son aliado de los mayores capos del crimen? Se los dije. Al tiempo.

Su

escudo

El 5 de febrero el cambio de régimen encontró la ceremonia perfecta de su consumación. Hace un año escuchamos con incredulidad la propuesta testamentaria de López Obrador: eliminar el fastidio de un poder independiente para que la última pieza de poder autónomo empalmara con la nueva hegemonía.

En 12 meses aquello que parecía tan absurdo como improbable se ha convertido en realidad. La democracia constitucional ha muerto. El Poder Judicial agoniza mientras caminamos a una elección destinada al fracaso.

Sheinbaum encontró en la ceremonia de Querétaro una imagen de la República en la que cree: un auditorio que le echa porras y donde no hay lugar para la discrepancia. Una ceremonia de Estado convertida en asamblea de partido. Triste espectáculo de una pluralidad asfixiada.

La Presidenta de la República cobijada por sus colaboradores más cercanos y sus uniformados. Los representantes del Legislativo, cabezas de un poder constitucional, arrinconados en los extremos. El presidencialismo del nuevo régimen no esconde su inspiración monárquica. La Presidenta y su corte en el centro. Los discrepantes fuera.

A la presidenta de la Suprema Corte de Justicia se le niega invitación a un evento que exigiría su presencia destacada. “Nos faltó al respeto y por eso que no la invité”, dijo la presidenta Sheinbaum, como si se tratara de la fiesta

de cumpleaños a la que convoca a sus amigos y compadres. Quienes sí recibieron invitación son las delegadas de Morena en la Suprema Corte que hacen campaña para permanecer como ministras. El aniversario más reciente de la Constitución da cuenta de que los linderos esenciales de la vida democrática se han destruido bajo el nuevo régimen. Gobierno y partido, partido y Estado se confunden. El Teatro de la República en Querétaro convertido en asamblea de Morena. El evento del miércoles pasado no tuvo como propósito celebrar la constitucionalidad, sino aclamar el nuevo presidencialismo autoritario. En actos de Estado, la presidenta Sheinbaum actúa como jefa de facción que excluye a las instituciones que desprecia. El nuevo régimen no hace siquiera el esfuerzo de dar trato decoroso a los Poderes de la República. Al Legislativo se le margina del escenario, mientras se prescinde del Poder Judicial. El autoritarismo estrena celebraciones a la medida de su soberbia. Sheimbaum celebró en Querétaro una Constitución que ha dejado de ser una ley para ser nuevamente manifiesto de la voluntad del poder. La Constitución es nuestro escudo dijo Sheinbaum. La metáfora es clarísima. La Presidenta ve en la Constitución una lámina que resguarda su poder. Un arma para la defensa del Gobierno. Es claro que la morenista no ve en la Constitución un límite al poder del Congreso o del Ejecutivo. No la entien-

de como resguardo de los derechos de las minorías, ni como un complejo estatuto de límites. La Constitución tampoco es para ella el espacio de las coincidencias esenciales, sino el arma de los vencedores contra los enemigos.

Para Sheinbaum, la Constitución es protección del Gobierno, bajo el argumento de que encarna a la nación amenazada adentro y afuera. La Presidenta propone un par de cambios para reforzar su escudo.

La primera es razonable y atiende un vicio político que se ha agudizado en fechas recientes: la incrustación de la parentela en la estructura del poder. Sheinbaum propone prohibir el relevo familiar a través de las elecciones. Cónyuges, hijos, padres no podrán ser candidatos para sustituir a sus parientes. La segunda es preocupante.

La Presidenta quiere volver a prohibir la reelección de legisladores y autoridades municipales. Su propuesta no se acompaña de una reflexión sobre el impacto de la reelección en el funcionamiento del Congreso y de los ayuntamientos. Solamente una equivocada alusión a la historia.

La no reelección maderista estaba dirigida a la Presidencia y a las gubernaturas, no a los legisladores o presidentes municipales. La no reelección fue un mecanismo crucial de la relojería autoritaria del priismo. Alonso Lujambio lo estudió minuciosamente. Sheinbaum quiere dar otro paso en la constitucionalización del autoritarismo.

Historias de Reportero

Dialogando con Diké IRENE SPIGNO

Del derecho a elegir lo que queremos

Querida persona lectora, ¿Eliges siempre lo que quieres? Quizás esta pregunta parezca obvia. ¿Quién sería tan loco como para escoger algo que no quiere? Tal vez la teoría sea sencilla, pero en la práctica, al momento de tomar cualquier tipo de decisión que implique elegir entre distintas opciones, las cosas pueden complicarse. ¿Por qué? Porque, a veces, puede ser difícil tener claridad sobre lo que queremos (y tener el valor de escogerlo). Pongamos algunos ejemplos. Vamos a un restaurante y hay que decidir qué pedir. Quizás sea un restaurante que ya hemos visitado antes y que nos gusta mucho, donde conocemos el menú y tenemos nuestro platillo (o varios platillos) favorito. En este caso, probablemente no tardaríamos mucho en elegir lo que queremos comer. Pero también puede pasar que, por cuestiones de salud (o porque estamos a dieta), un día no podamos pedir lo de siempre y nos toque comer algo que, aunque seguramente sea delicioso, no nos guste tanto.

Mientras que en el primer caso estaríamos escogiendo lo que queremos, en el segundo (aunque sea por causas de fuerza mayor) estaríamos eligiendo algo que no queremos, porque no podemos optar por lo que realmente deseamos. Otra posibilidad es que se trate de un restaurante desconocido, quizás incluso en un país extranjero y con un menú que ni siquiera entendemos. Aquí, los más atrevidos se dejarían guiar por la intuición y por la curiosidad de probar los platillos locales (por exóticos que parezcan), aun cuando sean alimentos que normalmente no comerían o no escogerían, sólo para vivir la experiencia completa del viaje. En este caso, entonces, quizás no estaríamos eligiendo de manera consciente lo que queremos comer, sino que optaríamos por algo como parte de una experiencia más grande,

González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

l jueves cerré estas Historias de Reportero con una pregunta: ¿Está fuera de control la delincuencia en la Ciudad de México, o le maquillaron las cifras a Claudia Sheinbaum para su campaña y ahorita Clara Brugada las está poniendo al corriente? Hoy abundo en ello. Al revisar los datos de “personas desaparecidas no localizadas” del sexenio de Claudia Sheinbaum en la CDMX vemos que en su primer año hubo 519 casos. En 2020, fueron 333 y en 2021, fueron 279. Parecía establecerse una tendencia a la baja. Pero en 2022 se duplican: llegan a 571. Y en 2023 vuelven a subir, un 50%, para llegar a 856. En 2024 se disparan a mil 697. Es decir, a lo largo

del sexenio de Claudia Sheinbaum en la capital del país, se triplicaron los casos de personas desaparecidas. Es un escándalo. Esto tira por la borda la narrativa de éxito en combate a la inseguridad, no hay tal disminución de delitos. Pero el asunto se pone aún más extraño. Al seguir explorando los datos oficiales, en particular los de 2024, hay dos realidades: una antes de las elecciones y otra después. Del 20 de noviembre de 2023, día en que empezaron oficialmente las precampañas y empieza el proselitismo formal de Sheinbaum, al 2 de junio de 2024 que fue la elección, hubo tres personas desaparecidas al día en promedio. Del 3 de junio –ya como ganadora–al 4 de octubre que ter-

mina su Administación, hubo cinco desaparecidos al día, en promedio. Y en lo que lleva Clara Brugada, ha seguido subiendo: seis personas desaparecidas al día en promedio. Son los datos oficiales. Ya son demasiadas cifras que apuntan hacia el mismo lado: hubo una operación de Estado para esconder el aumento de los asesinatos como desapariciones, y para posponer su registro con fines electorales. Este martes toca en la conferencia matutina de la Presidenta hablar de cifras de inseguridad. El Gobierno federal tiene mucho qué aclararle a la ciudadanía frente a lo que hemos denunciado en los últimos días en varias entregas de estas Historias de Reportero. Los propios datos del Inegi dan cuenta que la gente se siente más insegura hoy que antes de que iniciara este sexenio. ¿Cómo explica que hayan disminuido los asesinatos pero se hayan disparado las despariciones? ¿Están escondiendo asesinatos como desapariciones para apuntalar su narrativa de que la estrategia ha funcionado desde tiempos de López Obrador? ¿Cómo explican que 2024 haya sido

aceptando el riesgo de que no nos guste. Por el contrario, las personas más prudentes tratarían de buscar lo que les gusta más y lo que normalmente comen. Desafortunadamente, muchas veces podrían quedar decepcionadas, ya que en otras partes del mundo lo que más nos gusta de nuestra casa sabe muy diferente. En este caso, estaríamos eligiendo lo que queremos, aunque, en realidad, lo que queremos no está allí. Pensemos en otro ejemplo. Vamos a una tienda y vemos un par de pantalones que, en el maniquí de exhibición, se ven espectaculares. Nos gustan, queremos probárnoslos, pero, desafortunadamente, no nos quedan como al maniquí. En este caso, ¿qué es lo que realmente queremos? ¿Los pantalones que vimos en la vitrina o tener la misma figura del maniquí? O quizás ambas cosas: que esos pantalones se nos vean como al maniquí. Todas las opciones son válidas y, sí, tenemos el derecho de elegir lo que realmente queremos, aunque no sea fácil de conseguir. Sin embargo, muchas veces queremos algo y decidimos elegir otra cosa. Si seguimos con el ejemplo de los pantalones, quizás lo que realmente queremos es que nos queden como al maniquí, pero elegimos otra prenda porque pensamos que, al final de cuentas, no vale la pena o que se necesita mucho esfuerzo para conseguirlo. Hay cosas que queremos con todo nuestro ser y que, al mismo tiempo, nos asustan, nos desafían o nos obligan a salir de nuestra zona de confort. Por eso, decidimos no elegirlas. Como seres humanos, tenemos libre albedrío: si, por un lado, tenemos el derecho de elegir lo que queremos (siempre y cuando esto no afecte a alguien más, pero esa es otra historia), por otro, también tenemos el derecho de no elegir lo que queremos o de elegir lo que no queremos. Sin embargo, la responsabilidad de las decisiones que tomamos es de cada uno de nosotros.

el año con mayor número de desaparecidos de la historia? ¿Cómo explican que si sumamos cuatro delitos que cuestan la vida (homicidio doloso, feminicidio, “otros que atentan contra la vida” y desapariciones), 2024 es el más violento de la historia? ¿Cómo explican que en campaña haya tan bajo registro de desaparecidos y después se haya desatado, está fuera de control la delincuencia, o están poniéndose al corriente con lo que escondieron antes de las elecciones?

Saciamorbos

¿Será que ya ni el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa le toma la llamada al gobernador Rubén Rocha? Una de las primeras decisiones que tomó Omar García Harfuch cuando la Presidenta lo envió al estado más caliente del país fue remover al general Gerardo Mérida, quien fungía como secretario de Seguridad local. Entró a su relevo otro militar, el general Óscar Rentería Schazarino, un hombre de todas las confianzas del secretario de la Defensa, el general Trevilla. En Sinaloa, cuentan que el nuevo secretario ni le toma la llamada al Gobernador.

Lunes 10 de febrero de 2025

Deja 4 muertos percance vial

Impacta el conductor de una camioneta a familia en León

EL UNIVERSAL

Zócalo | León, Gto.

Un hombre que presuntamente conducía ebrio chocó una camioneta con una familia a bordo al poniente de León, Guanajuato, lo que dejó un saldo de cuatro personas muertas y tres lesionadas.

Debido al impacto fallecieron dos adolescentes de 12 y 13 años y una jovencita de 19, que se dirigían a un convivio.

El percance ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana de ayer en el Ecobulevar, en la salida de León a San Francisco del Rincón.

Minutos antes la familia había salido de la colonia Periodis-

tas Mexicanos a bordo de una camioneta blanca, distribuida en la cabina y la batea.

Percance

z

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Los Reyes, Mich.

Paramédicos llegaron al punto en auxilio a las personas lesionadas y encontraron que cuatro de ellas no tenían signos vitales.

Dos mujeres heridas fueron trasladadas al hospital y el conductor fue atendido en el lugar.

El conductor de una camioneta Nissan roja con cámper, con el rótulo de una panadería, los golpeó por la parte de atrás y ocasionó que la persona al volante perdiera el control y se volcaran.

Quedan 4 sin vida tras agresión a bar en Tabasco

Autoridades informaron ayer que la noche del sábado hombres armados ingresaron a un bar de Paraíso, Tabasco, donde arremetieron a balazos contra los asistentes, matando a cuatro personas.

De acuerdo con los reportes policiales, se trata del bar El Tenampa, en la ranchería Nicolás Bravo primera sección, donde también se registraron varias personas heridas.

Versiones extraoficiales indicaron que al menos dos personas fueron trasladadas a un hospital, donde fallecieron.

En redes sociales comenzaron a circular las identidades de algunas de las víctimas, entre ellas un policía y un menor de 14 años. n El Universal

Pobladores de Los Reyes, en la Zona Centro de Michoacán, quemaron ayer una patrulla de la Guardia Civil para exigir la búsqueda de dos comuneros desaparecidos de la población indígena de Tierras Blancas, desde el 7 de febrero. Los inconformes de al menos cinco localidades de Los Reyes prendieron fuego a la unidad durante el bloqueo que realizaron sobre la carretera Zamora-Tangancícuaro, a la altura de la desviación al poblado de Gómez Farías.

Imágenes difundidas en redes sociales también muestran la vía obstruida por autobuses de pasajeros y a los manifestantes con los rostros cubiertos mientras sostienen palos.

Desaparecidos

De acuerdo con los pobladores, los comuneros Genaro Juanillo Martínez, de 25 años, y Armando Martínez Cortés, de 35, viajaron a Colima el viernes para renovar sus pasaportes.

La protesta comenzó ayer con un bloqueo sobre la carretera Jacona-Los Reyes, que fue liberada horas más tarde.

Los inconformes de al menos cinco localidades de Los Reyes prendieron fuego a la unidad.
z El percance ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana de ayer.
Foto: Zócalo Agencias
Fallece policía y menor de edad
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

z En México, existen diversos campos en los que se puede maximizar la explotación de gas como Quesqui, Ixachi y Casquete Cantarell.

Inhibirá su producción

Golpea EU al gas natural en México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La política del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incrementar la producción de petróleo y gas natural impactaría, aún más, el desarrollo de proyectos en México, afirmó el Consejo Mexicano de Energía (Comener).

Juan Acra, presidente del organismo, expuso que si bien es importante que el país reduzca su dependencia de gas natural con Estados Unidos, la política que se impulsa en ese país puede mermar la rentabilidad de las inversiones en suelo azteca.

“Yo creo que como país debemos reducir la dependen-

cia de energéticos de Estados Unidos, pero si los precios los rige la oferta y la demanda, y hay una sobreoferta (en Estados Unidos) por supuesto que la rentabilidad de esas inversiones, en lugar de promoverlas sería ahuyentarlas”, puntualizó. Sin embargo, dijo, de manera inicial se puede empezar a aprovechar el gas que se quema o ventea a la atmósfera al momento de realizar las actividades de explotación del petróleo. Arturo Carranza, experto en temas de energía, afirmó en entrevista sobre el tema que la pregunta fundamental es cómo hacer que los proyectos de explotación de gas en México sean rentables.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Campeche, Cam.

El Gobierno federal busca impulsar al Tren Maya desde el aire. Ayer, Mexicana de Aviación, la aerolínea del Estado, reactivó su ruta AIFA-Campeche con tres frecuencias semanales y el triple de capacidad con que operaba, informó Mauricio Arceo Piña, secretario de Turismo de Campeche. Campeche y Mexicana de Aviación están haciendo un gran esfuerzo para que los mexicanos puedan conocer el estado, la Ruta Maya y el Tren

Maya, aseguró Arceo Piña. Por cuestiones de reestructura operativa, Mexicana operó la ruta con aviones Embraer ERJ-145 con capacidad de 50 pasajeros. Sin embargo, el pasado 6 de enero la aerolínea suspendió ocho rutas, entre ellas la que opera del AIF a Campeche, pero días después anunció que reactivaría esta ruta y otras tres este mismo año. El vuelo inaugural se llevó a cabo en un Boeing 737-800, con capacidad de 174 pasajeros, es decir, poco más del triple con la que operaba el año

Aterroriza crimen tramos carreteros

Sólo en diciembre pasado, cada día entre 6 y 8 camiones de carga fueron robados

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los asaltos a transportistas en distintos tramos de carreteras que cruzan el Estado de México, Querétaro e Hidalgo, son cada vez más violentos, con disparos de armas de fuego directo a los operadores o a los guardias privados de seguridad, advirtieron empresarios del ramo.

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), alertó que sólo en diciembre pasado cada día entre 6 y 8 camiones de carga fueron robados en carreteras, principalmente del Arco Norte y de la México-Querétaro.

“Ellos (agentes de la Policía y ministeriales) tienen la información de lo que transportan las unidades, de puntos ciegos donde no hay cámaras, de los

y sus conexiones con diversos ramales o libramientos. BANDAS

tramos donde no hay autoridad y, en caso de emergencia, no llegan”, acusó un gerente de transporte de carga. Una de las bandas más peligrosas, advirtieron, opera en la México-Querétaro y sus conexiones con diversos ramales o libramientos. Los delincuentes a bordo de vehículos robados de reciente modelo, obligan a los transportistas a detenerse a

pasado.

Arceo Piña comentó que los miércoles y domingos Mexicana ofrecerá las frecuencias para salir del AIFA a las 7:30 de la mañana para llegar a Campeche a las 9:10 horas.

Mientras que otro vuelo saldrá los lunes a las 15:35 horas y llegada a las 17:15 horas. “Somos un destino emergente aquí en la región del sureste de México. Tenemos mucho que ofrecer. Además, hemos tenido un crecimiento sostenible después de la pandemia del Covid-19”, dijo el Secretario a medios.

punta de balazos. Uno de esos casos ocurrió el pasado 30 de enero en el kilómetro 18 de la carretera Chamapa-Lechería, donde el operador logró frenar, meter reversa y conducir en sentido contrario para huir de los asaltantes.

Sólo el Estado de México cerró 2024 con mil 964 robos a transportistas, es decir, 5.3 casos al día.

de Turismo de Campeche, indicó que esta es una ciudad colonial nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el primero de diciembre de 1999.

Nelly Fernández, directora de Promoción Turística de la Secretaría
z El vuelo inaugural fue en un Boeing 737-800, con capacidad de 174 pasajeros, es decir, poco más del triple con la que operaba el año pasado.
z Una de las bandas más peligrosas opera en la México-Querétaro

Bajan hasta 87% cruces migrantes por Coahuila

Logra despliegue de elementos y temor a medidas antiinmigrantes reducción en cruces del sector Del Río

ELEAZAR IBARRA | SIBONEY

ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

Al cumplirse este lunes tres semanas de la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, los efectos de sus políticas antiinmigrantes y el despliegue de más de 3 mil elementos de seguridad federal y estatal en la frontera coahuilense, con el Operativo Frontera Segura, se ha logrado una dramática reducción en los cruces ilegales a Texas. De acuerdo con cifras oficiales del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS en inglés) se advierte que en la última semana, del 3 al 8 de febrero, se detuvo y procesó a 204 indocumentados, un promedio de 34 migrantes detenidos al día por el sector Del Río, que contempla a Piedras Negras y Acuña en sus límites con Eagle Pass y Del Río, Texas. En contraste, en el mismo lapso, el año pasado se procesó

Eligen migrantes ‘autodeportarse’ z En la Unión Americana también se especula que hay indocumentados que prefieren “autodeportarse” y salir de EU con su patrimonio antes de ser repatriados. El obispo Miranda advirtió que los indocumentados deciden regresar voluntariamente a su país, e incluso se habla de cierre de albergues para indocumentados en Monterrey.

a mil 600 migrantes, o casi 266 al día, por lo que al comparar entre un año y otro la reducción de cruces ilegales fue de 87.2%, esto tras la tensión fronteriza reflejada desde Washington por el Presidente republicano, que desde su primer día declaró emergencia nacional en la frontera, así como por los operativos migratorios realizados a nivel estatal por los tres niveles de Gobierno.

Aunque no tienen capacidad de detener a los migrantes, la sola presencia de los guardias nacionales mexica-

Asegura que fue golpeada

Acusa a policías de causarle aborto

SAMARA BUSTAMANTE

Zócalo | Torreón

Una mujer de 32 años asegura que perdió a un bebé tras ocho semanas de embarazo, y señala que todo ocurrió tras ser golpeada al ser detenida en la colonia Loma Real III por elementos del Grupo Reacción Torreón de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, que rechazó los hechos y reiteró que la mujer fue detenida por consumir cristal.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal precisó que la mujer fue sorprendida fumando cristal en la vía pública por los agentes municipales, y que en esta ocasión, ya que “quiso huir e intentó golpear a una oficial, por lo que fue asegurada”. Asimismo, la DSPM reiteró

Van contra mujer por prostituir a su hija

z Las autoridades descartaron que se hubiera registrado el incidente.

que “la mujer manifestó haber sido víctima de violencia por parte de su pareja días antes, lo que quedó asentado en el parte médico. También indicó tener ocho semanas de embarazo y no solicitó traslado a un hospital en la certificación médica”.

La delegación de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia en la Región Centro anunció una denuncia por el delito de corrupción de menores, en el caso de una quinceañera que presuntamente era prostituida por su madre. Teresita de Jesús López Rodríguez, de 51 años, fue detenida en la colonia Colinas de Santiago el pasado sábado, y sería quien enfrente el proceso penal.

nos y los policías estatales ha inhibido los cruces y las detenciones en el lado estadunidense del río Bravo en la frontera coahuilense.

Vacían casas del migrante

El titular de la Diócesis de Piedras Negras, Alfonso Gerardo Miranda, informó ayer que de noviembre a febrero, la cantidad de migrantes atendidos en el albergue Frontera Digna disminuyó un 70%, bajando de 320 en noviembre, 220 en diciembre, 150 en enero, hasta los 65 albergados que se reportan en lo que va de febrero.

“Las políticas de Trump han desanimado a los migrantes, informes señalan que se han comenzado a regresar voluntariamente a su país o han decidido buscar trabajo en el centro del país o en Monterrey, donde también ha bajado la cantidad de migrantes, e incluso tras el cierre de algunas agencias como ACNUR”, dijo el Obispo.

En Saltillo, la situación se repite, de acuerdo con el director de la Casa del Migrante, Alberto Xicoténcatl Carrasco, quien manifestó que la cantidad de

En números z 204 migrantes procesados en el sector Del Río reportados del 3 al 8 de febrero z 34 migrantes cruzaron en promedio al día z 1,600 detenidos, se registró en el mismo lapso en 2024 z 266 migrantes procesados diariamente en promedio z 87.25% menos detenciones por Eagle Pass y Del Río z 70% menos refugiados en casa Frontera Digna de noviembre a febrero

personas que solicitan apoyo ha disminuido a causa de las presiones y el despliegue de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.

z Lpie de foto Tus volorpore poreperibus ernatissit magnihi tiatecae pel excerum volum quatur reptaspero imaions erferum rem natiberro qui
Con información de: Rosalío González
Foto: HOLA
Samara
Bustamante

Adelanta aranceles a acero y aluminio

Avisa el Mandatario estadunidense que mañana aplicará cuotas recíprocas a socios comerciales

AGENCIAS

Zócalo | Washington D.C.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que el martes o el miércoles anunciará aranceles recíprocos con otros socios comerciales, y hoy, aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio.

El gobernante hizo estas declaraciones a los medios desde el avión presidencial Air Force One, de camino a Nueva Orleans para ver el Super Bowl.

“Es muy simple: si nos cobran, nosotros les cobramos (..) Si nos están cobrando el

n El republicano dijo que estos aranceles se pondrán en práctica “casi inmediatamente” para “todos los países”.

130% y nosotros no les cobramos nada, eso no funcionará así”, dijo Trump a los medios cuando fue preguntado por los aranceles recíprocos.

En ese sentido, el republicano dijo que estos aranceles se pondrán en práctica “casi inmediatamente” para “todos los países”.

Dijo que México y Canadá no quedarán exentos de los aranceles.

A excepción de algunos socios comerciales, la mayor parte de los países enfrentan ya un arancel de 25% contra sus exportaciones de acero a EU y 10% contra el aluminio derivado de la acción de Trump en 2018. Según el Buró del Censo de EU, el Instituto Estadounidense del Hierro y el Acero reportó en enero estimaciones que ubican a México pasando de ser el segundo exportador de acero

al mercado estadounidense en 2023 para situarse en tercer sitio en 2024, detrás de Canadá y Brasil.

Conflicto ucraniano

El presidente Donald Trump dijo que habló por teléfono con el Presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el fin de la guerra en Ucrania, informó el New York Post, la primera conversación directa conocida entre Putin y un Mandatario estadunidense desde principios de 2022. En una entrevista a bordo del Air Force One, Trump dijo al New York Post que “mejor no decirlo”, cuando le preguntaron cuántas veces habían hablado él y Putin. “Él (Putin) quiere que la gente deje de morir”, señaló Trump. La Casa Blanca no respondió a una petición de comentarios.

Declara el Día del Golfo de América

Ayer, Donald Trump firmó una proclamación para declarar el 9 de febrero de 2025 como el primer “Día del Golfo de América”, mientras viajaba a bordo del Air Force One, que sobrevolaba sobre el Golfo de México.

La noticia se dio a conocer a través de las redes sociales de la vocera de la Casa Blanca. Por su parte, el secretario del Interior, Doug Burgum, aplaudió el anuncio, señalando que esta acción de  restauración de nombres honra la grandeza estadunidense.  z Agencias

Vuelven palestinos desplazados

Se

retira

Israel del centro de Gaza

AGENCIAS Zócalo | Franja de Gaza

El Ejército israelí se retiró completamente ayer del Corredor Netzarim, una carretera artificial este-oeste que divide en dos la Franja, confirmó la radio militar de Israel. La medida, prevista para el día 22 del acuerdo de alto el fuego con Hamás, permite a los palestinos desplazados por la guerra volver a sus hogares en el noreste del enclave. Israel ya se retiró parcialmente del Corredor Netzarim hace casi dos semanas, pero mantenía algunas posiciones en el lado este de la carretera (el más cercano al territorio israelí). En adelante, las fuerzas israelíes estarán desplegadas sólo en el Corredor Filadelfia (junto a la frontera con Egipto) y en la “zona de amortiguación” de entre 500 y 700 metros de ancho que separa Gaza de Israel.

Pugna en Cisjordania

Negociaciones z Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, comentó que el retraso de las negociaciones hace peligrar un acuerdo que ya permitió la liberación con vida de 21 rehenes.

Destrucción No quedan en la zona tanques ni maquinaria israelí, y todos los cruces por los que los palestinos tuvieron que pasar al ser expulsados del norte de Gaza fueron desmantelados. Desde las 6 de la mañana, grupos de desplazados regresaban al lado este del Corredor Netzarim para inspeccionar el estado de sus hogares y rebuscar entre los escombros algo de ropa o suministros que poder rescatar.

Mientras, Israel envió anoche a Qatar, a una delegación para negociar “detalles técnicos” del acuerdo de alto el fuego.

Asesinan soldados a mujer embarazada

AGENCIAS Zócalo | Nur Shams, Cis.

Una mujer embarazada de ocho meses murió y su marido está en estado crítico por disparos de las fuerzas israelíes en el campamento de refugiados de Nur Shams, en el norte de Cisjordania ocupada, anunció el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). El Ministerio identificó a la fallecida como Sundus Yamal Muhamad Shalabi, de 23 años de edad. También confirmó que los equipos médicos fueron incapaces de salvar la vida del feto. Poco después, las autoridades sanitarias confirmaron la

muerte de una segunda mujer, a la que identificaron como Rahab Fuad Abdulá al Ashqar, de 21 años de edad.

Traslado

Los equipos de emergencias de la Media Luna Roja Palestina trasladaron al hospital el cuerpo inerte de Sundus y a su marido, después de que los soldados israelíes impidieran a las ambulancias del grupo acceder a la zona en la que se encontraban durante varias horas. También trasladaron a otros tres heridos en Nur Shams, entre ellos un niño de 14 años, una mujer con un disparo en la cabeza y otra con heridas de bala en el pie.

z El Ejército israelí todavía no ha confirmado oficialmente su retirada de Netzarim.

Deja choque 4 fallecidos

Quedan tendidos los cuerpos sobre la carretera tras el impacto

AGENCIAS

Zócalo | Oaxaca, Oax.

Cuatro personas sin vida es el saldo que dejó un accidente automovilístico suscitado la mañana de ayer sobre la autopista Barranca Larga-Ventanilla, la cual conecta la ciudad de Oaxaca con Puerto Escondido. Se trata de un automóvil Nissan Tsuru utilizado como taxi, el cual quedó volcado en inmediaciones del kilómetro 70+400 de la carretera 175D. Sobre la cinta asfáltica quedaron tendidos los cuerpos de tres hombres, mientras que el cuerpo de una mujer quedó del lado del copiloto de la unidad. Los automovilistas que viajaban sobre el tramo carretero alertaron sobre el percance.

n El cuerpo de una mujer quedó del lado del copiloto de la unidad.

Diligencias

Ante la llamada de emergencia, elementos de la Policía Vial del Estado, Guardia Nacional y personal de Capufe arribaron al lugar, quienes apoyaron en la atención del siniestro. Por su parte, personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes.

Asesinado en Edomex

Ultiman a hombre en iglesia cristiana

Un hombre fue asesinado al interior de un templo cristiano ubicado en Tecámac, Estado de México. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer cuando, acompañado de su familia, arribó al templo cristiano Centro de Fe, Esperanza y Amor, ubicado en la calle Tamaulipas de la colonia Loma Bonita.

Al lugar arribó un sujeto e ingresó al templo, disparando en varias ocasiones contra la víctima para después huir.

El occiso, identificado como Ventura “N”, de 49 años, quedó tendido en el piso. Paramédicos acudieron para brindar los primeros auxilios al hombre, pero certificaron que ya no contaba con signos vitales. z Agencias

Impacta taxista a camioneta en El Sarape

Una mujer resultó lesionada ayer tras participar en un choque en el distribuidor vial El Sarape cerca de la colonia Avícola. De acuerdo con reportes policiacos, el conductor de un taxi circulaba por Periférico Luis Echeverría Álvarez hacia el sur, y al girar a su izquierda rumbo al bulevar Fundadores, chocó contra una Chevrolet Equinox que iba por Paseo de la Reforma hacia el oriente.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para brindarle los primeros auxilios a los involucrados, pero sólo la mujer requirió ser trasladada a un hospital.

Rechaza Américo jr. nexos con detenido

Se desmarca delegado de Bienestar estatal ligado con Édgar Alejandro Villarreal, detenido con 8.8 kilos de cocaína en Texas

LATINUS

Zócalo | Brownsville

La captura de Édgar Alejandro Villarreal se realizó en el contexto de una investigación por narcotráfico, y la fiscal interina de los Estados Unidos, Jennifer B. Lowery, lo acusó formalmente de poseer “consciente e intencionalmente, una cantidad superior a los 5 kilogramos de esta droga con la intención de distribuirla”. Esta persona estaría ligada al delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago. En respuesta, Américo Villarreal negó categóricamente tener relación con el detenido y aseguró que la imagen en la que aparece junto al Édgar Alejandro Villarreal es un fotomontaje. Desde abril de 2024, medios locales identificaron a “La Fresa” como operador fi-

z La investigación en contra de “El Fresa” sigue abierta y podría revelar mayores vínculos entre la política tamaulipeca y el crimen organizado.

nanciero de Américo Villarreal junior. Su papel en la estructura política y financiera del morenismo tamaulipeco se puso en el centro del debate por su presunta participación en el financiamiento de campañas y operativos electorales en la región. Además, se le vincula con Antonio Granados, actual Alcalde de Matamoros, también por Morena.

En respuesta al señalamiento , el delegado de Bienestar en Coahuila, reiteró ayer que no conoce a “El Fresa” y no es el que aparece junto a él en fotografías que han sido difundidas. “Me exhiben a mí en una fotografía con Luis Roberto García Pedraza (funcionario de la Secretaría de Finanzas) y anexan y adjuntan unos docu-

n La relación entre Villarreal y el alcalde Antonio Granados se hizo evidente durante la pasada campaña electoral, cuando participó en eventos proselitistas y en las acciones de la organización Avanzada Tamaulipas, ligada a Morena.

Es falso, no tengo ninguna relación con esa persona detenida en Estados Unidos”, Américo Villarreal Jr. en un video posteado a través de sus redes sociales.

mentos de una presunta detención, es un montaje, no existe. No somos las personas que estamos ahí en esos documentos y no tenemos ninguna relación con ellas”, indicó. Por su parte, García Pedraza, dijo que se difundió de manera errónea una foto suya con el hijo del Gobernador señalándolo como el detenido en Brownsville.

“La fotografía de la nota que hace mención a la detención de una persona en una ciudad del Estado de Texas, corresponde a mi persona y no a ‘Edgar Villarreal’, como señala el texto que identifica a la imagen que la acompaña, publicada en la edición de El Norte fechada el domingo 9 de febrero de 2025”, indicó García Pedraza, haciendo su derecho de réplica.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Bogotá, Col.

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que los cárteles mexicanos y de otros países están detrás de la reciente ola de violencia en la región colombiana de Catatumbo y ha asegurado incluso que el cártel de Sinaloa es el “jefe” de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). “Los dueños de esas estructuras no son comandantes colombianos, son los que compran la cocaína de origen mexicana. El cártel de Sinaloa es el jefe actual del ELN”, afirmó durante la inauguración del Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud de la Universidad Industrial de Santander, en la ciudad de Bucaramanga.

“Carteles mexicanos y extranjeros para matar a sus propios hermanos, como sucede en el Catatumbo. Los colores rojo y negro de esas estructuras ya no significan libertad o muerte, sino sangre, sangre y sangre”, denunció, según recoge la radio pública colombiana. Petro se lamentó de que “los jóvenes son reclutados para matar a sus propios hermanos a cambio de dinero”. Por ello ha defendido la educación como “la mejor herramienta para evitar que los jóvenes se vayan por el camino de coger un fusil y la delincuencia”.

“La revolución no puede ser muerte. La revolución no puede ser traqueteo y narcotráfico porque la revolución tiene que ser dignidad”, remachó en referencia a los objetivos declarados de la guerrilla.

Foto: Zócalo
Cortesía
z El presidente colombiano Gustavo Petro insistió en que el cártel controla a la guerrilla.

Deportes

¡NUEVO REY!

Insólito

z Es la primera vez que Jefes de Kansas City no mete puntos en la primera mitad de un Super Bowl

23

yardas fueron las únicas que Águilas le permitió al ataque ofensivo de Mahomes y los Jefes en los primeros dos periodos

0-48

es la marca de Andy Reid cuando presenta un déficit de 24 puntos en medio tiempo

Acaba la magia z Es la primera derrota de Patrick Mahomes en un juego de Playoffs en dos años; antes del Super Bowl LIX tenía marca de 9-0

818

yardas terrestres acumuló Filadelfia en una sola Postemporada, un récord en la NFL

Super Bowl LIX Jefes

Águilas se saca la espina y humilla de principio a fin a Jefes en el Super Bowl LIX

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Cd. de México

Águilas cobró venganza. Cuando la mesa parecía servida para que Jefes de Kansas City se convirtiera en el primer tricampeón en la historia de la NFL, Filadelfia dio cátedra en el emparrillado del Ceasars Superdome, de Nueva Orleans, no sólo derrotando al equipo de Mahomes, sino humillándolos, pues el Super Bowl LIX acabó con marcador de 40-22 a favor de los de Hurts.

Águilas tuvo su revancha y la supo aprovechar, pues la última vez que estuvieron en un Super Tazón antes de este fue en la edición LVII, donde Kansas City derrotó 38-35 a Filadelfia; ayer la historia fue distinta.

Jalen Hurts firmó una de sus mejores actuaciones en Playoffs, finalizando el encuentro con 17 de 22 pases completos para 221 yardas, 2 anotaciones y una intercepción; por tierra, el mariscal tuvo 11 acarreos para 72 yardas, siendo el MVP del Super Bowl LIX.

Un inicio desastroso

Los Jefes de Kansas City ganaron el volado, pero decidieron darle el ovoi- de a Águilas de Filadelfia para que arrancara Jalen Hurts y su ofensiva el Super Bowl LIX, sin embargo, sólo consiguieron 10 yardas en 5 jugadas, despejando el balón.

Lo vuelven a hacer z Águilas es el primer equipo en sumar más de 40 puntos en un Super Bowl desde la edición LII (Filadelfia 41-33 Nueva Inglaterra)

6

capturas sufrió Patrick Mahomes contra Águilas, además de tres intercambios de balón

Águilas

La tónica siguió, pues Patrick Mahomes y los Jefes entregaron el balón para Águilas después de que se fueron tres y fuera en su primera serie ofensiva, y de ahí llegaron los primeros puntos en Nueva Orleans.

Un pase de 28 yardas de Jalen Hurts a Jahan Dotson puso a la ofensiva de Filadelfia en la yarda 1 después de mover el balón por todo el emparrillado, poniéndole la cereza al pastel con el tradicional “tush push”, que significó la primera anotación del encuentro; Jake Elliott convirtió el extra para el 7-0.

En el segundo cuarto, Águilas movió el ovoide 27 yardas, posicionándose en zona de puntos, ya que la defensa de Jefes se cerró, permitiendo únicamente los tres puntos, cortesía de Jake Elliot con un gol de campo de 48 yardas.

Mahomes y compañía sabían que tenían que regresar en el encuentro, y en su siguiente serie ofensiva salieron con todo, sin embargo, Josh Sweat inició capturando a Patrick, y en la siguiente jugada, nuevamente Sweat, acompañado por Jalyx Hunt volvieron a capturar al mariscal de Kansas, pero lo peor estaba por venir.

Ya con la obligación de buscar el primero y diez, Mahomes arriesgó el balón y la secundaria de Filadelfia no desaprovechó, pues el novato Cooper DeJean interceptó el primer pase de Patrick después de 298 intentos, y no sólo eso, sino que llevó el balón a las diagonales, ampliando la ventaja 17-7 con el punto extra.

En los últimos dos minutos de jue-

go antes de ir al show de medio tiempo, Patrick Mahomes sufrió su segunda intercepción en el encuentro por Zach Baun, dejando el balón en la yarda 14 del campo de Jefes, y con un envío de Jalen Hurts a A.J. Brown, Filadelfia aumentó la ventaja a 24-0 con el punto extra.

No despertaron

La suerte de Kansas pudo cambiar en el inicio del tercer periodo, pues recibieron el balón, pero nuevamente la defensa de Filadelfia se creció, y con dos capturas más (Josh Sweat y Zach Baun) obligaron a la ofensiva de Mahomes a despejar.

Inmediatamente Filadelfia dejó en claro su poderío, de nueva cuenta, arrastrando 69 yardas a la defensa de Jefes, y aunque no culminó en anotación, Jake Elliot subió tres puntos más a la pizarra, para poner una losa sumamente pesada para Kansas con el 27-0. Kansas, con el balón en su poder, se la jugó en cuarta oportunidad, pero fa- llaron, y Águilas lo supo aprovechar, pues con una jugada de play action la defensa de Jefes se fue con el engaño, pero Jalen Hurts lanzó un “bombazo” de 46 yardas para DeVonta Smith para ampliar la ventaja 34-0. Jefes rompió el cero en la siguiente serie ofensiva con una gran serie, donde trasladaron el balón 90 yardas, cerrando con un envío de 24 yardas de Mahomes para Xavier Worthy, pero fallando en su intento de conversión, poniendo el 34-6. Pero de inmediato respondió Filadelfia, ampliando la ventaja a 37-6. Cuando Mahomes quiso pilotar una ofensiva explosiva, de nueva cuenta su línea le falló, permitiendo la sexta captura del encuentro, cortesía de Milton Williams, que también zafó y recuperó el balón, siendo la tercera entrega de balón de Jefes en el juego; Filadelfia convirtió otro gol de campo, 40-6. Todavía con el partido sentenciado, Jefes intentó y logró otro par de anotaciones. Patrick Mahomes lanzó un envío de 7 yardas para DeAndre Hopkins, y después convirtió la conversión con un pase hacia Justin Watson, 40-14. Y de nueva cuenta, ya con la reser- va de Águilas en el campo, Mahomes lanzó una “bomba” de 50 yardas para Worthy, sumando la conversión con un envío a Hopkins, para maquillar el re-

con el

a

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
sultado
40-22, viendo
Filadelfia coronarse en el Super Bowl LIX.
MVP z Jalen Hurts fue nombrado Jugador Más Valioso del Super Bowl LIX después de llevar a Águilas a una victoria apabullante.
Foto: Zócalo
Agencias

¡A defender la divisa!

Sergio Ramos es presentado en el BBVA como nuevo jugador de Rayados de Monterrey

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Sergio Ramos llegó a tierra regia la noche del sábado y ayer se preparó un gran espectáculo con presencia de aficionados en el Gigante de Acero, para darle la bienvenida a lado de otros refuerzos como “Plátano” Alvarado, Luis Reyes, Ricardo Chávez, Nelson Deossa y Carlos Salcedo. Rayados presentó en rueda de prensa a Ramos, la leyenda del Real Madrid, quien dejó viva la esperanza de quedarse más de un año con el Monterrey, así como ayudar a abrir la puerta a que otras figuras de su nivel lleguen a la Liga MX con La Pandilla.

“Vengo con a misma ilusión de seguir ganando trofeos y oportunidades nuevas, eso me ilusiona y mueve ampliar el palmarés, dejar un legado en México y es un reto personal, eso me mueve”, explicó.

¿Habrá renovación?

En la rueda de prensa se le

Soy consciente de la rivalidad que hay con Tigres y con América. Las estadísticas están para romperlas y va siendo hora de que las copas cambien de vitrina”. Sergio Ramos, sobre las rivalidades

preguntó si hay la posibilidad de que su estancia en Rayados sea por más de un año, y señaló que podría darse, en caso de que ambas partes así lo decidan. “Nunca pensé en retirarme, sabía que el momento iba a llegar, la decisión la tomaré cuando crea que el futbol no tiene sentido. Mi contrato es de un año, pero con tres puntos suspensivos de lo que

pueda pasar, soy una persona que piensa en la familia, contratos de larga duración, pero el camino se muestra andando, cuando hay intención de ambas partes, no creo que haya ningún problema”.

“Rayados es ambición que tienen por crecer, por mejorar, por ser un club grande o el más grande de América… es una ciudad donde se vive muy bien, le he hecho pre-

Liga MX Jornada 6

Prestigio maltratado

1-0

PUMAS - MAZATLÁN

2-1 VS VS

CHIVAS - TIJUANA

guntas a compañeros, me han hablado muy bien, su afición, extraordinaria”.

Las rivalidades

Aunque no se lo han dicho, Ramos asegura que no requiere de un brazalete para ser líder, pero si deciden entregarle la etiqueta lo tomará con orgullo, pues dice, se ha empapado de lo que es el Monterrey; incluso, subraya que le han dicho de las rivalidades que tiene el club con Tigres y América.

“A mí siempre me gustaron los retos. Soy consciente de la rivalidad que hay con Tigres y con América, yo creo que eso es lo que hace al futbol bonito. Las estadísticas están para romperlas y va siendo hora de que las copas cambien de vitrina”, compartió Sergio Ramos.

El prestigio maltratado con las derrotas sufridas por los Pumas y por los Tigres, y con el agónico empate conseguido por las Chivas, para así confirmar que al futbol mexicano siguen acercándosele más los de abajo

Se jugó la Jornada 6 del Torneo Clausura 2025 y varios equipos siguen sin consolidar su juego. A reserva de lo sucedido con el América en Puebla, si recuperó o no el liderato se sabe al ser leídas estas líneas, aunque ya se daba por hecho al medio tiempo, al momento, solo este y dos o tres equipos más parecen tener bien definido a qué juegan y a qué aspiran o con qué argumentos sustentan sus aspiraciones: por lo pronto, el Pachuca, el León y más o menos los Tigres, a la espera de que a esa lista se sumen cabalmente el Monterrey, el Cruz Azul y el Toluca, por mencionar a los tres que más tienen con qué sumarse. El Monterrey, por cierto, con la esperanza de que la festejada llegada de Sergio Ramos produzca algo similar a lo que ha producido la de James Rodríguez en León: que con su sola presencia se eleve el rendimiento del equipo. Primero esa presencia como magnífico aliciente, y después el propio futbol que la histórica figura del Real Madrid sea capaz de seguir aportando para el conjunto rayado en el afán de consolidarlo entre los principales candidatos al título.

Y mientras dos o tres equipos parecen bien definidos y otros dos o tres en vías de definirse, en la mayoría de los casos lo que prevalece es la inconsistencia, y por lo tanto la incertidumbre.

Incertidumbre que ha crecido por el nivel manifestado por varios competidores, no sólo en este torneo, sino también en el otro que algunos equipos mexicanos han empezado a jugar o a hacer como que juegan: la Copa de Campeones de la Concacaf, la peculiar Concachampions. En los cinco respectivos partidos de ida de esta primera fase, previa a los Octavos de Final, sólo aprobaron la materia el Cruz Azul y el Monterrey, apenas cumpliendo con el trámite, sin ser brillantes ni mucho menos.

Como inquietante contraste, el prestigio maltratado con las derrotas sufridas por los Pumas y por los Tigres, y con el agónico empate conseguido por las Chivas, para así confirmar que al futbol mexicano siguen acercándosele más los de abajo que lo que logra acercarse a los de arriba.

En Nicaragua, ante el Real Estelí, los Tigres sufrieron una merecida derrota por la diferencia mínima, como también se antoja merecida la sufrida por los Pumas ante el Cavalry en Canadá.

En cuanto al caso de las Chivas, ciertamente puede afirmarse que fueron mejores que su adversario, el modesto Cibao de República Dominicana, y que hicieron lo necesario para por lo menos merecer y conseguir ese gol que en los últimos segundos del partido les permitió empatarlo. Pero el problema es que llegue a verse casi casi como un logro el haber igualado el marcador ante un rival tan pobre, de una Liga dominicana que en términos de estructura y potencial está varios escalones abajo de la nuestra, como también lo están la nicaragüense y la canadiense. Si estos tres equipos mexicanos no pueden ni en el ámbito “concakafkiano” ... ¿a qué le tiran en el torneo interno?

z Sergio Ramos fue presentado por Rayados de Monterrey frente a la afición en el BBVA.

z Cientos de corredores se dieron cita en una edición más de la Football Run 2025.

Participan los más pequeños

Ponen atletas sabor al Super Tazón LIX

Más de 300 corredores disfrutan y compiten en la tradicional Football Run 5 y 10K

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Las emociones de la NFL invadieron la Ruta Recreativa con la participación de más de 300 corredores en la Football Run 5 y 10 K.

Ayer la explanada de Rectoría de la UAdeC nuevamente se convirtió en la sede de la fiesta deportiva, en la cual se dieron cita los amantes del futbol americano, quienes desde temprano se ambientaron para ver el Super Bowl LIX.

Con los corredores en el arco de meta, el primer banderazo de salida se dio a las 8:00 horas para los corredores del 10K, y minutos más tarde salió el contingente de los 5K para cumplir con su recorrido acompañado de sus familias, amigos o caninos.

Los ganadores En los 10K, los líderes de la competencia fueron Jazmín

1K Infantil z 1.- Ainhoa Castro z 2.- Camila Flores z 3.- Larisa Mata 1K Varonil

z 1.- Matías Castro z 2.- Emilio Armando z 3.- Emiliano Ramírez 5K Femenil

z 1.- Daniela Cortés z 2.- Karla Garza z 3.- Sonia Tobías

Salazar en la rama Femenil y Daniel Cortés en la Varonil; mientras, en los 5K, los campeones fueron Daniela Cortés en la Femenil y Juan Flores por los varones. Dentro de esta edición también participaron los más pequeños de la casa, en donde Ainhoa Castro se coronó en la rama Femenil y Matías Castro hizo lo propio, pero en la rama Varonil.

En la ceremonia de premiación se reconocieron a los tres primeros lugares de cada distancia, quienes recibieron el trofeo conmemorativo, el cual fue una réplica del Lombardi.

El más preciso en Super Tazón

Patea Elliot las marcas desde el gol de campo

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Jake Elliott es oficialmente el pateador más preciso en la historia del Super Bowl. El pateador de Águilas de Filadelfia anotó un gol de campo de 48 yardas durante el segundo cuarto de la victoria aplastante del Super Bowl LIX.

Esa es una gran cifra para Elliott, porque lo coloca por encima de Ray Wersching en el récord del Super Bowl de más intentos de gol de campo sin fallar. El expateador de los 49ers jugó en dos Super Tazón y acertó 5 de 5.

Es un histórico

Antes del Super Bowl LIX, Elliott también acertó 5 de 5 en el gran juego antes de acertar su patada récord de 48 yar- das que le dio a Águilas una ventaja de 10-0. Elliott terminó acertando cuatro goles de campo en el Super Bowl LIX, lo que lo ubica empatado en la mayor cantidad en un sólo juego en la historia. Gracias a esos cuatro aciertos, Elliott ahora tiene nueve goles de campo en su carrera en el Super Bowl, lo que lo coloca empatado con Butker como el jugador con más goles de campo en la historia del Super Bowl.

Un acarreo le bastó para pasarlo

¡Tiene año histórico!

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

La temporada histórica continúa para Saquon Barkley. El corredor de Águilas de Filadelfia estableció un récord de la NFL en el Super Bowl LIX, superando la marca de Terrell Davis de más yardas desde la línea de golpeo en una temporada (incluyendo la Postemporada).

Saquon Barkley estableció el récord con una acarreo de 4 yardas desde la línea de golpeo apenas en la primera jugada del partido que terminó con una paliza para los Jefes de Kansas City en el Super Bowl LIX.

MANIATA FILADELFIA A KANSAS CITY

Bate récords

Saquon Barkley rompió la marca de Terrel Davis como el jugador con más yardas desde la línea de golpeo en una temporada (incluyendo los Playoffs).

z 2024 – Saquon Barkley – 2,793 yardas – Águilas z 1998 – Terrel Davis – 2,762 yardas – Broncos z 1999 – Marshall Faulk – 2,686 yardas – Carneros

No tiene rival Barkley, que comenzó el día con 2 mil 760 yardas, necesitó tres más para superar a Davis en la mayor cantidad de yardas desde la línea de golpeo en una temporada. Davis estableció previamente la marca con 2 mil 762 yardas en 1998, un récord que se mantuvo durante 26 años.

¡Ofensiva inoperante!

La primera mitad de Jefes será recordada como una de las peores en la historia de un Super Bowl

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los Jefes tuvieron una primera mitad de proporciones históricas, pero no en el buen sentido. La defensa de Águilas arrasó con la ofensiva de Kansas City: fue blanqueado en un partido de Playoffs en la primera mitad por segunda vez bajo el mando de Patrick Mahomes.

Esta es apenas la tercera vez que los Jefes no anotaron puntos en la primera mitad en los 133 partidos que Mahomes jugó como titular, y Kansas City perdió en todos los partidos. Esta primera mitad también fue una de las peores en la memoria del Super Bowl.

Foto: Zócalo EFE

z Los Jefes firmaron una de las peores ofensivas en la primera mitad en la historia del Super Bowl.

De lo peor

Los Jefes están empatados ahora con el segundo déficit más grande en el medio tiempo en la historia del Super Bowl (24 puntos), además. Tuvieron la segunda menor cantidad de yardas totales en una primera mitad en la historia del Super

Mahomes llega a 46 pases de TD

Un premio de consolación

Con los tres pases de anotación en el Super Bowl LIX, Patrick Mahomes llegó a 46 pases de TD en Playoffs, ahora segundo en la lista. El mariscal de Jefes está por detrás solamente de Tom Brady, que con Patriotas y Bucaneros logró 88 en su carrera.

Mahomes deja atrás a históricos de la NFL como Joe Montana, Aaron Rodgers y Brett Favre, los primeros dos con 45 y el tercero con 44. Rodgers, de 41 años y que está por salir de Jets, sigue en activo.

Patrick Mahomes tiene marca de 17-4 en Playoffs tras la derrota en el Super Bowl LIX, además de sumar 5 mil 557 yardas por pase. n Reforma

Tazón (23), los Patriotas de 1985 tuvieron -19. Los Jefes tuvieron más penalizaciones (4) y pérdidas de balón (2) en la primera mitad que primeros y diez (1). Mahomes tuvo un índice pasador de 10.7, completando apenas 6 de 14 pases para 33 yardas.

Cobra

venganza

Rompe la maldición

Jalen Hurts

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Con el triunfo de Filadelfia en el Super Bowl LIX, Jalen Hurts puso fin a la racha negativa en la NFL: ningún mariscal de campo había logrado ganar su revancha en un Super Bowl tras perder el primero. Luego de caer en el Super Bowl LVII, Hurts logró guiar nuevamente a las Águilas a la lucha por el trofeo Vince Lombardi, donde, una vez más, enfrentó a los Jefes de Kansas City de Patrick Mahomes. Cambia el libreto

La historia dictaba que, en todas las ocasiones en las que dos mariscales de campo se

Casi nunca z Esta fue la tercera ocasión en 133 encuentros bajo el mando de Mahomes que los Jefes se van al descanso de medio tiempo blanqueados; en todos perdió.

No caminaron z Jefes tuvo menos yardas ofensivas totales (23) que las consiguió Jalen Hurts por tierra en la primera mitad (25).

Kansas City tuvo menos yardas en la primera mitad (23) que las yardas terrestres de Jalen Hurts (25). Promediaron 1.2 yardas por jugada y únicamente consiguieron 3 yardas terrestres. Mahomes y compañía tuvieron 0 de 6 en terceras oportunidades. Consiguieron 11 yardas en la primera jugada desde la línea de golpeo y luego sumaron 12 en las siguientes 19 jugadas.

En esa temporada, Davis corrió para 2 mil 476 yardas y tuvo 286 yardas por recepción, mientras los Broncos de Denver ganaron el Super Bowl, al igual que Saquon ayer. Barkley comenzó el día en segundo lugar en la lista de todos los tiempos de más yardas desde la línea de golpeo en una temporada.

Lo maquillan

Se salva KC por ‘poquito’

En toda la historia del Súper Domingo han existido diversas victorias con marcadores muy abultados, este triunfo de Filadelfia pudo entrar a esa selecta lista, pero los Jefes se “salvaron” de quedar en la historia.

El Super Bowl XIV ganado por los 49ers de San Francisco es hasta el momento la más grande paliza en la historia del Tazón; el equipo comandado por Joe Montana ganó 55-10 a los Broncos con diferencia de 45 puntos. En la era moderna podemos recordar el Super Bowl XLVIII, el cual ganaron los Halcones Marinos por marcador de 43-8 a los Broncos, de Payton Manning. n Agencias

Lo logró z Jalen Hurts es el único mariscal que se impuso en la revancha de un Super Bowl ante el mismo mariscal que lo derrotó la primera vez.

habían enfrentado dos veces en un Super Bowl, el ganador del primer duelo volvía a imponerse en el segundo. Esto había ocurrido tres ve-

ces en la historia: Eli Manning sobre Tom Brady, Troy Aikman sobre Jim Kelly y Terry Bradshaw sobre Roger Staubach. En cada caso, el vencedor del primer enfrentamiento repitió el triunfo en la revancha.

Sin embargo, Jalen Hurts rompió esa tendencia al convertirse en el primer mariscal de campo en consumar su revancha, tras imponerse 4022 a los Jefes y levantar el trofeo Vince Lombardi.

z Jalen Hurts dejó de lado la maldición y se impuso a Patrick Mahomes y a los Jefes.
Foto: Zócalo EFE
z Barkley tiene ahora el récord de más yardas desde la línea de golpeo en una temporda.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Jake Elliot se convirtió en el pateador más preciso de la NFL en la historia del Super Bowl.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

Bomba de tiempo

z La preocupación es permanente entre los vecinos de este sector de la ciudad de alta densidad poblacional, ya que, en un radio muy corto, tienen presencia al menos otras tres gaseras y por lo menos tres gasolineras.

Inminente el riesgo de explosión: testigo

Por un antojo de sábado en la noche, Mirna Cepeda y su esposo llegaban al estacionamiento de una tienda contigua a la gasera en La Herradura, sin imaginar que serían testigos de la explosión derivada de una fuga de gas, donde también confirmaron la pobre cultura de reacción en situaciones de emergencia que se tiene.

Aunque para ese momento la fuga ya era atendida por el Cuerpo de Bomberos, el riesgo de explosión era inminente, sin embargo, la gente y las vialidades alrededor funcionaban como si nada pasara. Desde que llegaron, a media cuadra del siniestro ya se percibía algo en el ambiente.

“Llegamos al estacionamiento y yo le digo a mi marido ‘oye, es humo o es polvo’, porque se veía en las luminarias, como cuando está nublado… como esta gasera colinda con el estacionamiento de esa tienda no supimos, y sí vimos que había una patrulla estacionada cerca… Nos dirigimos a la entrada y de pronto la explosión, terrible”, dijo Mirna.

“Mi esposo me grita ‘¡vámonos para dentro de la tienda, para protegernos!’, me quedo parada viendo y fue cuando se vio el incendio… Muchos corriendo, Aurrerá decidió cerrar la cortina de la tienda... Al salir vimos la segunda explosión… entonces, ya sabrás, los automovilistas con el pánico a todo lo que da, tocando los claxon, los coches yendo en sentido contrario, era obvio… Si donde estábamos nos llegó el calor de las explosiones, imagínate los que estaban más cerca”, recordó.

MEGALEVANTADA EN AGUA NUEVA

Celebran devoción con 33 niños Dios

Más de 350 personas dan gracias por las bendiciones y disfrutan de antojitos y dulces

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Quienes tienen el privilegio de acudir a la casa de la familia Morales, en el ejido Agua Nueva, para la levantada de 33 niños Dios, no sólo comparten el rosario, sino que disfrutan de una cena variada y de un espectáculo de fuegos artificiales, mientras que los niños son felices cargados de bolos.

Ayer abrieron las puertas del domicilio para recibir a más de 350 personas para la levantada, como acostumbran desde tiempos muy pasados, informó Carlos Morales Castañeda. Al principio sólo tenían cinco niños, y con el paso de los años se fue ampliando el pesebre y ahora es necesario hacer la levantada en el patio. “Siempre he practicado la religión católica, aquí en el rancho mucha gente me conoce que rezo, que practico la religión católica y que somo+s muy devotos gracias a Dios, y empezaron a llegar niños en regalos. Después nos regalaron el Niño Dios principal de la iglesia de aquí del rancho, porque cambiaron el monumento, hicieron uno más grande, yo era su padrino y me lo regalaron”.

Crece devoción

Así, creció más la devoción al Niño Dios, con personas que tienen hasta 30 años de padrinos y algunos que apenas empezaron este año. “Nos sentimos satisfechos porque el Niño nos ha dado muchas bendiciones, tenemos vida, tenemos salud, que es lo esencial y esto que hacemos cada año es como agradecerle lo mucho que nos da”.

Fue como un milagro

Recordó que el año pasado su madre estuvo grave por un padecimiento del corazón, y con la devoción al Niño Dios logró recuperarse con la ayu-

z Al terminar el rosario, luego de adorar a los niños Dios y del reparto de bolos, los cientos de asistentes disfrutaron de varios platillos, como asado, espagueti, menudo, frijoles a la charra, rollo de carne, tamales, café y champurrado.

Nos sentimos satisfechos porque el Niño nos ha dado muchas bendiciones, han llegado muchas bendiciones, tenemos vida, tenemos salud, que es lo esencial”.

Carlos Morales Castañeda Devoto

da de un marcapasos que le colocaron.

“Pues fue algo muy sorprendente, porque entró, le hicieron primero que nada un cateterismo. De ahí otra operación para ponerle un aparatito y hasta ahorita pues ha estado bien, dice que se siente bien, una especie de milagro. Los doctores la atendieron de inmediato.

Coinciden en obras y proyectos de infraestructura

Devoción y tradición

Desde que recibieron en casa al Niño Dios de la iglesia, hace 20 años, al llegar estas fechas la familia siente la necesidad de reflexionar en la fe, porque observan que, aunque lo tienen dentro de una vitrina para evitar que tenga contacto con el polvo, el vestido se nota como añejado y sucio.

“Te quedas así y dices, ¿pero por qué? Dice uno, el polvo, la tierra, pero la fe que nosotros tenemos pensamos, a lo mejor el Niño anuncia, no sé, lo que él haga, las maravillas, pues es Dios ante todo”. Se trata, dijo, de una devoción y una tradición heredada de los abuelos, quienes incluso realizaban pastorelas. Con el paso de los años aumentó la cantidad de imágenes, de tal manera que para darles espacio, fueron eliminando del nacimiento otras figuras.

“Sabemos que son muchos niños, sabemos que nada más es uno, pero al momento de llegar y estar integrados aquí a la familia, de una u otra manera, creemos que Dios se manifiesta o nos está diciendo que Él está con nosotros, porque nos han pasado muchas cosas tristes, eventos grandes en la familia y que gracias a Él hemos salido”.

“Yo digo que Dios presta los medios y pienso que con la fe que llevamos, Él acomodó todo, porque mi mamá fue atendida de inmediato. Yo le agradezco al Seguro porque salvó a mamá en un ratito, primero Dios y los médicos, pero fue un milagro”.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, y miembros de la Unión de Organismos Empresariales Coahuila Sureste, se reunieron con el objetivo de revisar los proyectos de infraestructura que se tienen contemplados durante la actual Administración municipal. Díaz González afirmó que en Saltillo se trabaja de manera coordinada con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, la presidenta Claudia Sheinbaum, así como con la Iniciativa Privada y la sociedad civil, a fin de hacer de la capital de Coahuila una mejor ciudad. “Saltillo es la ciudad más competitiva de México, y para mantener ese estatus es importante concretar proyectos

CARRETERA SALTILLO-ZACATECAS

z Resaltó el Alcalde que el gobernador Manolo Jiménez arrancó también la ampliación de la carretera Saltillo-Zacatecas, que mejorará considerablemente la seguridad de quienes transitan de nuestra ciudad hacia la zona industrial de Derramadero.

BULEVAR FUNDADORES

z Está por concluir el proyecto ejecutivo para construir el paso a desnivel en el bulevar Fundadores, a la altura del fraccionamiento Misión Cerritos, proyecto que beneficiará de manera directa a cerca de 150 mil personas.

CALZADA ANTONIO NARRO

z Se ampliará, a dos carriles por sentido, y se modernizará la Calzada Antonio Narro, en el tramo del arco de ingreso a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro a la carretera Saltillo-Zacatecas.

de obra pública e infraestructura que atraigan inversiones y que mejoren la calidad de vida de nuestra gente”, expresó el Alcalde en la reunión con los em-

presarios realizada esta semana. Propuestas de obra pública Los representantes de la Iniciativa Privada de la región

z En el encuentro se desarrollaron temáticas para alinear y potenciar equipos de trabajo hacia logros que transformen la visión de Gobierno en realidades.

presentaron una lista de propuestas de obra pública que consideran necesarias, la cual coincidió con los proyectos que están contemplados por parte del alcalde Javier Díaz González. Entre las acciones destaca la ampliación y modernización de los bulevares Otilio González y Vito Alessio Robles, las incorporaciones del bulevar Los Pastores al libramiento Óscar Flores Tapia, sólo por mencionar algunas. Díaz González compartió que ya inició la primera obra de su Administración muni-

cipal, se trata del recarpeteo del bulevar Nazario Ortiz Garza, de Isidro López Zertuche a Vito Alessio Robles. El presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal, subrayó la importancia de trabajar unidos, sociedad y Gobierno, a fin de obtener beneficios para toda la comunidad.

“Agradecemos al alcalde Javier Díaz esa apertura y cercanía, no hay mejor forma para que las cosas funcionen que trabajar unidos con un fin común”, afirmó López Villarreal.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes
Foto: Zócalo | Cortesía

Lleva Mejora ‘jale’ a barrios y ejidos

Ofertan vacantes a profesionistas

jóvenes e impulsan a las colonias

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, arrancó desde Torreón el programa Aquí hay jale con Mejora, por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Detalló que el Mandatario estatal sigue reforzando el compromiso de llevar todos sus programas al interior de las colonias, barrios y ejidos, agradeciendo la coordinación con el Alcalde de la entidad, Román Cepeda.

“Torreón siempre es punta de lanza en programas; hoy se inicia esta dinámica para toda la entidad, seguiremos trabajando por las y los coahuilenses”, dijo.

Agradeció a las empresas que se unen a las estrategias que impulsa el Gobierno estatal, a través de la Secretaría del

Trabajo, que encabeza Nazira Zogbi Castro. “Gracias por seguir confiando en este Gobierno, por seguir apoyando para que siga siendo una tierra bendita para vivir, lo que se vive aquí en Coahuila no se goza en otras partes del país”, compartió.

Son el futuro Por su parte, José Luis Chapa Reséndiz, subsecretario de Empleo y Productividad, dijo que este evento en particular

Cumplidos

Las ofertas de trabajo con las que se dio inicio a este programa cumplen con los requisitos de ley: z Los sueldos van desde los 12 hasta los 19 mil pesos.

se desarrolló para las y los jóvenes universitarios; las empresas están cercanas a la colonia Sol de Oriente, donde se llevó a cabo este evento, y ofer-

taron 500 vacantes para técnicos, operarios y profesionistas. “Jóvenes, los invitamos a que hagan el ejercicio, que se acerquen a las empresas, que se entrevisten; el éxito de ustedes depende de qué tan rápido se inserten en el mercado laboral”, afirmó. Además, Hugo Dávila Prado, coordinador de Mejora en Torreón, detalló que estos eventos se realizan gracias a la coordinación entre las diversas dependencias estatales y los municipios.

Tener estas empresas conlleva tener la seguridad de que nuestro gobernador Manolo Jiménez siempre está pendiente de la gente, seguirá blindando a la entidad para que siga habiendo empleo, que es pueda tener una familia”. Gabriel Elizondo Pérez Coordinador general de Mejora

Atiende Municipio camellón Restauran V.

Carranza

con el Aquí Andamos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobierno de Saltillo, a través del programa Aquí Andamos, inició el proceso de restauración de las barandillas que delimitan el camellón en el bulevar Venustiano Carranza, frente a Rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila y del Tecnológico de Saltillo; la próxima semana se realizará lo mismo, frente a las facultades de Ciencias Químicas y Jurisprudencia. Las cuadrillas de Obras Públicas del Ayuntamiento pusieron manos a la obra para restaurar y reponer aquellos espacios dañados con labores de herrería, soldadura y aplicación de pintura, con respecto al diseño original de la infraestructura, que inicia a la altura de la calle Salvador González Lobo hasta José Cárdenas Valdés. Con ello, se busca, además de mantener la belleza del sector, brindar seguridad a las familias que hacen de esta arteria el paseo dominical por excelencia, la Ruta Recreativa. Compromiso del Alcalde Las tareas de restauración se realizan en dos fases, a fin de no interrumpir la circulación vehicular ni de las familias que disfrutan de la Ruta Recreativa. En los 40 días de la actual Administración de Javier Díaz

Disfrutan La Ruta Recreativa Por Amor a Saltillo sirvió ayer de espacio para la carrera de fondo Football Run 2025: z Así como la caminata y convivencia de los adultos mayores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local, en coordinación con los centros comunitarios de la ciudad. z Asimismo, se llevó a cabo el rally infantil, del Agrupamiento Violeta de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana. z Además de las clínicas de boxeo por la pugilista saltillense María “Polvorita” Salinas, así como las clases de baile, bajo el puente de Echeverría y V. Carranza, en la misma Ruta Recreativa.

González, se han llevado acciones de rescate y restauración de casi 250 plazas, áreas verdes y espacios de esparcimiento en diversos puntos de la ciudad.

z José Luis Chapa Reséndiz, subsecretario de Empleo y Productividad, reiteró que la secretaria Nazira Zogbi Castro los ha instruido para que atraigan estos eventos a las colonias y barrios cuantas veces sean necesarias.
z Las tareas continuarán el próximo domingo, a fin de no afectar la circulación.
z El llamado no sólo es para los jóvenes, sino para todos los interesados en cada colonia.
Fotos: Zócalo
Cortesía

Eutanasia, un derecho a la libertad: abogado

Tiene la humanidad facultad para decidir sobre una vida digna... y autorizar su muerte

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El abogado Pedro Morales Aché, especializado en temas de salud y derechos humanos, afirmó que la eutanasia debe considerarse como parte del derecho a una vida digna y a una muerte digna en el que la persona pueda decidir en qué momento terminar con un sufrimiento insoportable.

“Hay un plexo (conjunto de normas) de derechos humanos que sustentan la posibilidad o la necesidad de que el Estado reconozca a las personas el derecho de decidir u optar libremente por poner fin a su vida bajo determinadas circunstancias que se denominan teóricamente contexto eutanásico”, indicó.

Es una necesidad

Entre estos derechos se encuentra el derecho a la vida, a la libertad, a la dignidad, a la au-

Pluma Invitada

z Pie de foto Uciur? Ad min rem rest, con re pro qui reprorest labo. Ut pel minimusae dest peribus andipsa voloreius solum hil ipitas eat mol

todeterminación personal y al libre desarrollo de la personalidad, lo que sustenta la necesidad de autorizar la muerte digna y sin dolor. Así, debe reconocerse el derecho de las personas a solicitar la eutanasia, que es cuando el personal de salud realiza los actos para privar la vida a través de la ayuda asistida. En México y diversos países, la eutanasia no se legaliza por diversas causas, por ejemplo, la presión de la Iglesia ca-

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

El sarape de Saltillo, símbolo y tradición

Tlaxcaltecas y españoles compartieron sus conocimientos para dar forma y color a una tradición que sigue vigente en nuestros días: el sarape de Saltillo, que se distingue de los confeccionados en otros lugares de la República por su diseño. Se elabora minuciosamente en un telar de pedales, con un ligamento de tafetán, que se caracterizan por tener la imagen de un rombo en el centro con 18 picos, cenefas con la “flor de la manita” y colores contrastantes que asemejan los amaneceres y atardeceres. Originalmente se elaboraban con lana pura, pero, por razones de costo y porque es más fácil venderlos, ahora se hacen de acrilán. También los colorantes naturales fueron sustituidos por pigmentos artificiales. Sin embargo, los telares sí son originales. La era moderna de la fabricación de sarapes en Saltillo se remonta a las décadas de los años 30 al 70 y fue un atractivo para el turismo mundial y una extraordinaria fuente de ingresos en beneficio de muchas familias. Historias habrá muchas, pero hoy me voy a enfocar brevemente en la de don Jesús Santos Barrera, quien por su empeño y constancia llegó a tener la mayor y mejor fábrica de sarapes, tapetes y cobijas en el mundo. Curiosamente, don Jesús Santos Barrera nada sabía de dicha artesanía, pero fue en el año de 1936 cuando un primo hermano le propuso el negocio de la fabricación de sarapes y cobijas y se instalaron en Xicoténcatl sur 234, con sólo cuatro telares. No resultó como se esperaba y la mercancía se vendía muy poco. El primo de Santos Barrera le dejó para radicar a San Antonio, Texas, y se llevó varios sarapes; allá comenzaría la fama de la prenda. Don Jesús quiso cerrar el negocio, pero su visionaria esposa, doña Elena Méndez Treviño, lo obligó a no claudicar y lo ayudó a salir adelante. La fábrica de sarapes El Saltillero inició su cuesta hacia arriba y se colocó como la fábrica líder, ya instalado en el edificio ubicado en las calles Victoria y Acuña. Ese local de tres pisos se convirtió en una gigante fábrica de sarapes y cobijas, pues llegó a contar con 40 telares a cargo de artesanos de primer orden, y la tienda en dos pisos con 12 empleados en el mostrador, pues también vendían artesanías de plata y joyas; las primeras las traían de Taxco y los objetos grandes, como jarras, charolas, licoreras, juegos de té y otras, del Distrito Federal. Una parte muy importante en el florecimiento de esta artesanía lo fueron los guías de turistas de Saltillo, quienes tenían como su base de trabajo el mejor Hotel de Saltillo, el Arizpe Sáinz, ubicado también por la calle Victoria, y estos fueron: Alfredo Ayala, los hermanos Gustavo y Víctor Carranza, Jesús “Jessy” García, Leoncio López Santos “El Turista”, Luz Acosta, y Mariano Santos Barrera. Pero, sin duda alguna, el mérito es de los excelentes artesanos tejedores, como Nicéforo Rodríguez, Manuel Valdés Lozano, Roberto y Juan Mendoza Juárez; don Pedro Navarro, Luis Sánchez, Nicolás Leyva, Antonio Monsiváis “La Pacha”; la familia Padrón Báez Marcelino, Alfonso y Francisco; Juan Sustaita, el tintorero José Pacheco Duarte, y en el acabado de los sarapes, limpieza, anudado y aplicación del fleco, “Chanita” López, Elena Padilla, Rosita, Rosa María, María Guadalupe, María Elena, Jesús, Ana M., Ramón Eduardo y Carlos Federico. A las fábricas artesanales de sarapes, La Favorita, El Saltillero, entre otras, habrá de agregar la de La Nacional, convertida en escuela para enseñar a las nuevas generaciones el tejido del sarape

tólica y grupos conservadores; no se visibiliza socialmente la necesidad y no se articulan las demandas ciudadanas, pero la realidad es que se practica de manera cotidiana.

“Aquí lo que debe prevalecer es el respeto a la voluntad de las personas y el respeto a los derechos humanos. En caso de aprobarse, puede optar por la ayuda médica para morir cualquier persona, nadie sería obligado a hacerlo”, indicó el abogado.

El Estado tendría que reconocer y facilitar los medios para que tengamos una muerte digna.

La persona, sea o no paciente, no tiene que estar obligada, no hay una obligación de vivir o de sufrir, más allá de lo que cada quien estime necesario”.

Pedro Morales Aché Abogado

En otros países la práctica es legal; aplica en pacientes con estado de salud grave, aún sin llegar a la etapa terminal, cuando no hay esperanza de mejorar la calidad de vida y de quitar el sufrimiento, “incluso lo pueden solicitar personas antes de entrar en un proceso de discapacidad mental”.

“Yo creo que el reconocimiento de la ayuda médica para morir, la reglamentación tendría que comprender también ese supuesto, ya sea que se trate de una persona que, en este

Discusión En ediciones anteriores, diversos especialistas han hablado para Zócalo Saltillo sobre este tema: z Médicos y especialistas en la salud indican que muchas personas, por padecimientos graves, afrontan un pesar aún mayor intentando sobrevivir por amor a sus familiares. z Sin embargo, la iglesia católica y cristiana reservan a Dios el derecho de dar o quitar una vida.

momento, tenga plena capacidad de decisión o se trate del reconocimiento de un derecho por una persona que lo decida hacia futuro, sujeto a una condición suspensiva, que es el padecer un deterioro cognitivo”. La ayuda médica para morir, explicó, en todo momento debe ser a solicitud de la propia persona a la que se va a privar de la vida. “Los avances médicos han implicado un prolongamiento del tiempo de vida que no necesariamente se da en las mejores condiciones posibles. Si alguien decide sufrir hasta las últimas consecuencias pues es su derecho”, concluyó.

Fotos: Zócalo
Cortesía

z El líder del SNTE indicó que están participando en todos los procesos para los beneficios de los trabajadores.

‘Lesivo

para intereses de los trabajadores’

Insistirán desde SNTE desaparecer Usicamm

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Las horas están contadas para la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), pues dentro de las peticiones en la séptima Consulta del Pliego Nacional de Demandas del SNTE se mantendrá la desaparición de este organismo para la asignación de plazas docentes.

“Es un organismo que ha sido lesivo para los intereses de los trabajadores que participan en las diferentes etapas de promoción dentro de su vida laboral”, reiteró Everardo Padrón García, secretario general de la Sección 5 del SNTE en Coahuila.

Mencionó que la desaparición del Usicamm podría concretarse hasta el mes de mayo,

En la mira

Desde la creación de este organismo, en 2015 (y hasta la fecha), se han presentado diversas irregularidades: z Estas dentro de los procesos de admisión, promoción y reconocimiento docente, principalmente por el retraso en la entrega de las plazas, errores en los procesos de evaluación a los aspirantes, entre otras.

en el marco de la celebración del Día del Maestro, mientras tanto, los procesos de asignación de plazas de maestros para los niveles de educación básica y media superior se harán según las convocatorias ya publicadas.

PARTICIPAN MÁS

Inicia registro para primaria

Llama la Sedu a madres y padres para el proceso

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Mientras el proceso de preinscripciones avanza en Coahuila para el nivel de secundaria, hoy se abre en la plataforma la opción para iniciar con el registro de los alumnos que ingresarán a primero de primaria.

Para este nivel de educación básica, donde la Secretaría de Educación en el estado estima la participación de 43 mil alumnos, los padres de familia deberán ingresar a la página inscripciones.org, dar click en la opción de realizar registro y elegir la opción de si harán el registro individual o de dos o más hijos.

Una vez dentro, les dará la opción para elegir el nivel al que se dirigen los alumnos, se ingresará la CURP y posterior a ello llenar el formato y elegir hasta tres opciones de escuela.

z A través de la plataforma, también se puede modificar el registro de preinscripción.

Los detalles

El periodo de registros a primer grado de primaria será únicamente del 10 al 21 de febrero, para secundaria cerrará el 14 de febrero: z Los padres de familia que deseen modificar el registro de preinscripción podrán hacerlo a través de la misma plataforma ingresando al botón de registro, dar click en Modificación del Registro de Preinscripción, e ingresar el CURP del alumno. z Para estos cambios es importante capturar de nuevo el código postal y dirección para visualizar las escuelas.

z La Facultad de Comunicación

Tendrán Lobus Afinan mudanza de Comunicación rumbo a Arteaga

INFONOR Zócalo | Saltillo

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila busca ser integrada en Ciudad Universitaria para dejar de ser la más incomunicada, por lo que se requiere de una gran inversión para mudar sus aulas, estudios, cabinas y equipamiento a Arteaga.

El director de esta institución, Miguel Sánchez Maldonado, dijo que además se tiene la petición de contar con el transporte Lobus para los estudiantes que viven en puntos lejanos al plantel.

Una ayudadita Sánchez Maldonado reiteró que este apoyo de transporte ayudará a los estudiantes que viajan desde los diferentes puntos lejanos de la ciudad a llegar a esta facultad todos los días.

Dijo que, históricamente, nunca se ha tenido este transporte pese a que, actualmente, mantienen una matrícula de 340 estudiantes; el plan de estudios ya se modificó para que todos los alumnos entren en el mismo horario de las 8 de la mañana, lo que los hace más factible a tener Lobus.

Aunado a esto, el director dijo que el próximo año van aumentar al doble los estudiantes que serán aceptados en esta carrera.

Lejos

La Facultad se ubica al sur de la ciudad: z Esto obliga a estudiantes del oriente, poniente, norte e incluso de Ramos Arizpe a tomar dos o hasta tres camiones, generando una importante carga económica diaria para los padres y alumnos.

Foto: Zócalo
Armando Aguirre
está ubicada al sur, en un predio aledaño a la Sexta Zona Militar.
Foto: Zócalo
Cortesía

Llaman a jóvenes al sacerdocio

Seminaristas recorrerán las parroquias e invitan a formar parte

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El obispo Hilario González García invitó a los jóvenes a ingresar al Seminario para prepararse como sacerdotes, una vocación donde pueden descubrir su vocación sacerdotal y su realización personal mediante el servicio hacia los demás. Los seminaristas acudirán a las parroquias a promover el sacerdocio.

“Estamos pidiendo por las vocaciones del sacerdocio, es el Mes del Seminario, entonces por ahí visitarán los seminaristas a las parroquias, ahí atiéndanlos bien, escúchenlos chavos, abran su corazón al llamado de Dios”, dijo: “Dentro del sacerdocio pueden descubrir su vocación personal y un espacio en el que podrán desarrollar su personalidad”.

“Toda vocación es una invitación amorosa de Jesús a todas las personas, a cada uno, para ser feliz desarrollando las propias cualidades y habilidades al servicio de los demás. Es un punto de vista distinto porque a veces la sociedad en la que estamos habla de la realización personal, individual, y se quedan en la profesión; se les olvida la vocación”.

El promover la vocación sacerdotal es el reto”.

Hilario González Obispo

Migración

z En el tema de los migrantes, indicó que a través de la Pastoral Social se trabaja para brindar atención y protección a estas personas que van de paso por nuestro estado. z El Obispo refirió que por las políticas del Gobierno de Estados Unidos ha disminuido mucho el tránsito de migrantes hacia aquel país, debido a las deportaciones masivas.

Más sacerdotes

El Obispo expresó así su deseo de que los jóvenes estén más abiertos al llamado de Jesús para unirse a los cerca de 200 sacerdotes y 150 diocesanos que predican la Palabra de Dios.

Foto: Zócalo Staff

Fallece Dante Abramo, fundador de La Torre

El padre del diputado federal Jericó Abramo, tenía una gran visión para los negocios

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Ayer, a los 79 años, falleció Dante Abramo Reyes, un destacado empresario y aficionado taurino que formó en Saltillo una familia, integrada por su ahora viuda Elizabeth Masso, sus hijos Verónica, Dante y Jericó Abramo Masso, quien fuera alcalde de Saltillo, así como por siete nietos que le sobreviven.

Don Dante era originario del semidesierto, nació en Cuatro Ciénegas, Coahuila el 13 de octubre de 1945, hijo de Margarita Reyes y Vincenzo Abramo, quienes procrearon ocho hijos.

Siendo muy joven salió de su casa familiar para buscar oportunidades académicas en la Ciudad de México, donde también trabajó en la Iniciativa Privada.

Su gran carrera Estando en edad de comenzar sus estudios profesionales, ingresó al Instituto Politécnico Nacional para cursar la carrera en Contabilidad Pública y sentó las bases de lo que después fuera su carrera empresarial.

A los 25 años llegó a Saltillo por motivos de trabajo y conoció a la que después fue su esposa y madre de sus hijos, Elizabeth Masso, hija del político y empresario Jorge Masso Masso.

Aunque él nunca incursionó en la política, acompañó a su suegro en su lucha social,

siempre creyó en un futuro más igualitario y justo para la gente. También estuvo muy cerca de su hijo Jericó Abramo Mas-

so, a quien le brindó consejos y experiencias de valor que lo acompañaron en su trayectoria como político a nivel local y federal.

‘Su familia lo era todo’ Su familia se convirtió en el principal eje de su vida, “su familia lo era todo para él, nada lo hacía sentir más pleno y feliz

Servicio funerario z Lunes 10 de febrero z Velación de cenizas 10:00 am Capillas Renacimiento z Misa 4:00 pm

Emotiva despedida

z La despedida que le dio el ahora diputado federal en redes sociales fue emotiva: “El día de hoy se me fue al cielo uno de los seres que más he amado en mi vida, se me fue mi padre Dante Abramo Reyes, a quien amé con toda el alma y todo mi corazón; agradezco a Dios por el gran padre que me dio y agradezco también todas las inmensas muestras de amor y cariño que mi familia y yo hemos recibido de tantas personas, amigas, amigos y familiares después de tan triste noticia”, escribió.

Un gran jefe z Cuando llegó a Saltillo inició una empresa dedicada a la construcción de vivienda de diferentes tipos y otros negocios como el Hotel La Torre. “Siempre tuvo una gran visión para los negocios, él consideraba que el mejor proyecto no es necesariamente el que da mayor valor económico, sino el que da mayor beneficio a los clientes. Era un gran jefe, siempre trató a sus empleados con respeto y estima”, comenta la fuente.

que convivir con sus seres queridos; sus hijos y nietos eran las estrellas que le iluminaban el corazón y lo llenaban de felicidad”, compartió una fuente de la familia para este perfil. La fiesta taurina Además, tenía su lado aficionado. Le gustaba la fiesta taurina, leer y cocinar, de hecho fundó el restaurante Pecos Steak House que durante muchos años dio servicio en la esquina del bulevar V. Carranza y Michoacán. En cuanto al deporte, don Dante era aficionado de los Yankees de Nueva York y a los Washington Commanders.

z Su familia lo era todo, sus hijos, sus nietos, y su ahora viuda Elizabeth Masso.

Seguridad

Cortocircuito

la causa

Consumen llamas tejabán

Un hombre perdió lo poco que tenía luego de que el tejabán donde vivía fuera consumido por un incendio causado presuntamente por un cortocircuito, en la colonia Loma Linda.

Según Blas Cedillo Yáñez, propietario de la casa, se encontraba con sus sobrinos al momento del siniestro, y a pesar de estar ahí, ni él ni sus familiares lograron apagar las llamas, quedando su humilde hogar en pérdida total.

Bomberos de Saltillo llegaron al cruce de las calles Nopal e Imperio Midory para combatir las llamas y darle fin al fuego. n Érick Briones

z Víctima de una presunta violación tumultuaria a manos de sus compañeros de trabajo, una mujer de 32 años se debate entre la vida y la muerte.

Señalan a compañeros de trabajo

Denuncian presunta violación tumultuaria

DANIEL REVILLA

Zócalo | Ramos Arizpe

Las autoridades investigan sobre una agresión sexual hacia una mujer de 32 años, la cual fue encontrada gravemente lesionada al interior de su domicilio en la Zona Centro de Ramos Arizpe, donde vivía con varios compañeros de trabajo, de los cuales nada se sabe.

Los hechos ocurrieron en un domicilio de la calle Ignacio Zaragoza, donde habitaba la afectada junto con otros tres compañeros de trabajo, de los cuales se desconocen sus identidades.

Terrible hallazgo

Sus familiares indicaron que tenían varios días sin ver a la mujer, por lo que acudieron a buscarla al domicilio, pero no tuvieron respuesta al llamar a la puerta, por lo que decidieron forzar la chapa y descubrieron la terrible escena.

Perla, hermana de la afectada, señaló que la mujer estaba inconsciente, tirada en el suelo, desnuda y presentaba un severo sangrado vaginal, así como pronunciados rasguños en las entrepiernas.

De inmediato sus familiares la tomaron y la trasladaron en vehículo particular a la Clínica 88 del IMSS en aquel municipio, donde la estabilizaron, sin embargo, su estado de sa-

Se pasan el ‘rojo’

Entre la vida y la muerte z Los médicos informaron a los familiares que la mujer requería atención especializada, pues su vida corría peligro y se decidió trasladarla a la Clínica 2 del IMSS, donde de inmediato se procedió a intubarla.

Procesan escena z Peritos en criminalística se trasladaron al domicilio donde ocurrieron los hechos para realizar el procesamiento de la escena y la recolección de indicios con los que buscan determinar con exactitud lo que padeció la afectada.

lud era sumamente crítico.

Señalan violación tumultuaria

Agentes de Investigación de la Fiscalía General del Estado se apersonaron en el nosocomio para entrevistarse con los familiares de la víctima, quienes les refirieron desconocer detalles de su vida privada. También añadieron que por las lesiones y la forma en la que fue encontrada sospechan que fue víctima de una violación tumultuaria, hipótesis que fue apoyada por los médicos.

Dejan caos tras choque

Por no respetar la luz roja de un semáforo, un conductor causó un choque en la Zona Centro, donde sólo hubo daños materiales.

Según los oficiales de Tránsito, la conductora de una camioneta Honda CR-V circulaba hacia el oriente por Presidente Cárdenas y en el cruce con Matamoros chocó contra el conductor de un Nissan Altima que circulaba hacia el norte, mismo que se proyectó hacia una luminaria, cayendo una parte sobre el cristal del vehículo y otra sobre el carril derecho, obstruyendo el paso.

Cerca de las 2:15 horas se movilizaron elementos de Tránsito para abanderar el lugar y atender el accidente. Los dos involucrados mencionaron tener la luz verde del semáforo.

n Érick Briones

DISCUSIÓN TERMINA MAL

Ataca hijo celoso a su padrastro

Andrés no está de acuerdo con la nueva relación de su madre; huye del sitio

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo Gravemente lesionado arribó un hombre de 52 años, luego de que fuera apuñalado por su hijastro de 24, con quien sostuvo una discusión en medio de las bebidas embriagantes en un convivio en la colonia Colinas de San Lorenzo.

Hechos

Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, en un domicilio de la calle Quelite, donde Tomás Guzmán ingería cerveza en compañía de su hijastro, identificado como Andrés. Al calor de las copas, los hombres comenzaron a discutir presuntamente por celos, ya que Andrés no aprueba la nueva relación de su madre, lo que detonó que ambos llegaran a los golpes.

Desenfunda cuchillo

Debido a que se encontraban solos nadie pudo mediar en el conflicto, el cual se detuvo luego de que Andrés desenfundara de entre su ropa un

Sobre el libramiento

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Ramos Arizpe

Un joven, que manejaba presuntamente en estado de ebriedad, resultó lesionado al volcarse en el libramiento Óscar Flores Tapia, en Ramos Arizpe.

Según los oficiales, el joven circulaba hacia el poniente a exceso de velocidad, y a la altura del kilómetro 3, cerca de la empresa Matcor Matsu, perdió el control del volante causando que se saliera del camino.

Por lo anterior, y al no estar en sus cinco sentidos, chocó contra un poste de concreto de la CFE y finalmente volcó.

Atrapado Automovilistas auxiliaron al joven sacándolo de su Volkswagen Jetta gris y solicitaron ayuda a través del 911 a las 2:40 horas. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe acudieron para brindarle los primeros auxilios, pero no sufrió heridas que requirieran su traslado, por lo que permaneció en el lugar.

Queda detenido Sin embargo, al notar los ele-

z Celoso por la nueva relación de su madre, un joven de 24 años apuñaló a su padrastro, quien se encuentra grave en una clínica.

Graves lesiones z Los médicos señalaron que el hombre presenta dos heridas por arma blanca en el abdomen, las cuales tienen profundidad y extensión preocupante, por lo que temen que alguno de los órganos haya resultado afectado. z Por lo anterior, el lesionado será sometido a diversos estudios, a fin de determinar con exactitud la afectación que causaron las heridas, mientras tanto.

enorme cuchillo, con el cual apuñaló a su padrastro en varias ocasiones. Tras los hechos el agresor huyó del lugar, en tanto Tomás, como pudo, dio aviso a su pareja, quien de inmediato se trasladó al domicilio pa-

ra auxiliarlo y llevarlo de urgencia a bordo de un vehículo particular a la Clínica 1 del IMSS. La Fiscalía General del Estado ya investiga los hechos para presentar al responsable ante la justicia.

mentos que tenía aliento alcohólico, fue detenido por elementos de la Policía Estatal. Los oficiales abanderaron un carril de circulación,

Fotos: Zócalo | Érick
Briones
Foto: Zócalo | Archivo
Fotos: Zócalo Érick Briones
mientras que personal de la Comisión Federal de Electricidad retiraba el poste y una grúa remolcó el vehículo a un corralón.
z El joven circulaba a exceso de velocidad y perdió el control del volante causando que se saliera del camino.
z El joven fue apoyado para salir de su auto; resulta ileso. z El auto quedó destrozado.
Foto: Zócalo |
Fotos: Zócalo Érick Briones

z Alertan elementos de la importancia que la prevención juega en este tipo de situaciones, pues es clave para evitar siniestros. Son la mayoría provocados

Alerta a los bomberos aumento de incendios

TERESA QUIROZ

Zócalo | Ramos Arizpe

El director de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe, Francisco Sánchez Aguirre, expresó su preocupación por el incremento en la provocación de incendios en predios de la región, asimismo, por el numero de atenciones prestadas en casas habitación por problemas con el fuego.

Según Sánchez Aguirre, la dirección a su cargo ha registrado un incremento significativo en el número de atenciones que brinda el cuerpo de bomberos, con un promedio de tres a cuatro incendios diarios.

Los motivos detrás de estos

z Los siniestros han sido atendidos debidamente.

incendios varían, pero destacan el mal uso de veladoras, fugas de gas y el mal manejo de calentadores eléctricos, entre otros. Esta situación ha generado una alerta en la Dirección de Protección Civil y Bomberos, que busca tomar medidas para prevenir estos incidentes.

Ramos Arizpe, ciudad en auge económico: TG

Coordinan esfuerzos

Alcalde y Gobernador rumbo al desarrollo de este municipio

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El municipio de Ramos Arizpe se consolida como un motor clave del desarrollo económico e industrial en Coahuila, gracias a la llegada de nuevas inversiones, el fortalecimiento de la infraestructura, alianzas estratégicas con el sector empresarial, y el Gobierno estatal.

Hace unos días se dio la in-

gobiernos de

auguración de Ziemann Holvrieka, una empresa alemana líder mundial en ingeniería y fabricación para las industrias de alimentos líquidos, la cual marcó un nuevo hito para el municipio. La inversión no solo traerá un importante impulso a la economía local, sino que también generará empleos directos en Ramos Arizpe. “Estamos comprometidos a seguir trabajando para atraer más empresas que ofrezcan oportunidades a nuestra gente. Desde el Municipio, en coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, ofreceremos todas las facilidades para que las inversiones sigan fluyendo y nuestro crecimiento sea constante”, señaló el Alcalde Gutiérrez Merino durante la inauguración de Ziemann Holvrieka.

Encuentros A lo largo del mes de enero, el Alcalde también mantuvo reuniones importantes: z Principalmente con representantes del sector empresarial y de organismos clave, como la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (Aiera) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). z Durante estos encuentros, se abordaron temas cruciales para el crecimiento sostenible de la ciudad, tales como la movilidad, infraestructura y seguridad.

Mil 600 luminarias, la meta

Es todo un éxito Ilumina Tu Ejido

QUIROZ Zócalo | Ramos Arizpe

El director de alumbrado público en Ramos Arizpe, Jorge Alberto Ramos Aguirre, informó que la meta del programa Ilumina Tu Ejido es de mil 600 luminarias en áreas rurales del municipio.

El funcionario municipal destacó que, desde el inicio

del programa, se han instalado 25 luminarias diarias, lo que suma un total de 100 instaladas hasta la fecha; estas forman parte de las 254 que se instalarán en el ejido Paredón. Dichas acciones se suman a las previstas por el Alcalde para mejorar la calidad de vida de los ramosarizpenses y poder garantizar temas como la seguridad.

Invita Ayuntamiento a los alumnos Arranca la credencialización de educación media superior

El Municipio de Ramos Arizpe reabrió el programa de credencialización para estudiantes de preparatoria y universidad que utilizan el transporte público; quienes cuenten con su tarjeta podrán pagar sólo la mitad de la tarifa habitual.

Para obtenerla, los estudiantes deberán presentar identificación y comprobante de estudios en físico o a través del chatbot. n Teresa Quiroz

Fotos: Zócalo
Cortesía
z Los
Manolo Jiménez y Tomás Gutiérrez impulsan acciones que permiten un crecimiento sostenido en distintos sectores.
Foto: Zócalo |
Cortesía
TERESA
Foto: Zócalo Cortesía
z El arranque del programa se llevó a cabo el pasado martes, con la presencia del presidente municipal Tomás Gutiérrez Merino.
Foto: Zócalo Archivo

RAPEA EN EL SUPER BOWL

Clava Kendrick Lamar sus líricas entre yardas

Lo acompañan Samuel L. Jackson, Serena

Williams y SZA en el Caesars Superdome

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Si algo sabe hacer Kendrick Lamar es rapear: lanzar largos coros, clavar líricas como balones entre yardas y asestar duros punchlines como touchdowns. Así lo demostró ayer en su show de medio tiempo para el Super Bowl 59, en el estadio Caesars Superdome  en  Nueva Orleans.

Tras ver un enfrentamiento entre Los Jefes de Kansas City Chiefs  y las Águilas de Filadelfia, Kendrick Lamar  se robó las miradas del público con una interpretación que dividió opiniones en las redes sociales durante el show del  medio tiempo.

Luego de la apertura musical del Himno Nacional de Estados Unidos, interpretada por Jon Batiste, el rapero de Compton llegó con su propio símbolo patrio: una bandera de barras y estrellas conformada por sus bailarines, quienes vistieron de rojo, blanco y azul, a las 19:30 horas, con una apertura del actor Samuel L. Jackson.

Así, el micrófono del rapero, galardonado con el Premio Pultizer de Música, demostró su valía al interpretar su canción Like That, a la que le siguió su tema 30 Of 30,  mientras caminaba por el escenario montado en el emparrillado y las pantallas gigantes captaban la potencia con la que escupió sus rimas, lo que le ha granjeado ser considerado uno de los mejores raperos de

z La lírica poderosa de Kendrick Lamar fue una de las cosas que más disfrutaron los espectadores, junto a las coregorafías de los bailarines.

z Los bailarines formaron una bandera estadounidense con sus ropas de colores.

la actualidad y de la historia.  Eso continuó con la interpretación de otro de sus himnos, Humble, un empoderante tema sobre la resistencia, pues todo el show de Lamar estuvo enfocado hacia la justicia social.

Así, como la bandera de bailarines tiene las barras, las estrellas se las puso Kendrick con su canción All the Stars, en compañía de la rapera SZA, para finalizar con un fuerte golpe que hizo explo-

Protesta bailarín en evento

tar las redes sociales con Not Like Us, canción que está dedicada al rapero Drake, con el que Lamar mantiene una pelea, y que tuvo como bailarina a Serena Williams.

Divide opiniones

A pesar de que Kendrick Lamar es uno de los raperos más respetados de la actualidad, su espectáculo dividió opiniones en redes sociales: entre aquellos que lo amaron y otros a quienes les pareció aburrido,

Alzan bandera proPalestina en Super Bowl

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Durante la presentación de Kendrick Lamar en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 59, un hombre con una bandera de Palestina irrumpió en el escenario aunque fue detenido.

Así se observa en un video que se ha viralizado en redes sociales en el que el protestante, vestido de negro, se subió al capote del automóvil que Lamar tenía como escenario y comenzó a ondear la bandera tricolor del país de medio oriente.

Tras ello, descendió del lu-

gar y comenzó a correr a lo largo del campo, cuando fue interceptado por miembros del equipo de seguridad del encuentro entre Los Jefes de Kansas City y Las Águilas de Filadelfia.

El acto de protesta se llevó a cabo en el evento deportivo más importante de Estados Unidos, en el que estuvo presente Donald Trump, actual presidente del país quien hace algunos días, en una reunión con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, externó su intención de apropiarse de Palestina, y desterrar a sus habitantes hacia otros países como Egipto,

Habla en MegaCon

lo cual ha provocado numerosas respuestas en contra de los planes del mandatario.

Durante una entrevista que Trump dio en el avión presidencial Air Force One durante el viaje al Super Bowl 59, el mandatario apuntó que cree que es “un gran error permitir que la gente -los palestinos, o la gente que vive en Gaza- vuelva una vez más, y no queremos que Hamas vuelva. Y piensen que es un gran bien inmobiliario, y que Estados Unidos va a ser su propietario y lo desarrollaremos lentamente -muy lentamente, no tenemos prisa-”, según apunta El Universal.

premios Grammy ganó Kendrick Lamar por su Not Like Us

pero también aquellos que se emocionaron al ver la “tiradera” que Lamar compuso para Drake, ser interpretada en uno de los spots más mediáticos de la historia, sobre todo porque se le acusa de pedófilo. Aunque también estuvieron aquellos que se burlaron de Taylor Swift, pareja de Travis Kelcey, jugador de Los Jefes de Kansas City, quienes perdieron el juego ante el equi- po de Las Águilas.

Cita de Peso Pluma La Doble P está enamorada, o al menos eso es lo que se especula entre los fans y los usuarios de las redes sociales. Esto luego de que se viralizara un video del cantante de corridos tumbados con Kenia Os, durante el partido de ayer.

se autonombró “nazi” en posts de su cuenta en X.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La estrella de Friends, David Schwimmer, arremetió contra el rapero Kanye West y le pidió al empresario Elon Musk que lo expulse de la red X. El actor externó que no se puede evitar que las personas, en este caso el rapero, estén llenas de odio, pero que sí se puede quitar el poder de llegar a muchas personas a través de redes sociales.

“No podemos evitar que un intolerante trastornado escupa bilis llena de odio e ignorancia pero podemos dejar de darle un megáfono, señor Musk”, dijo Schwimmer, quien es judío.

El histrión también resaltó que el rapero tiene más de 32 millones de seguidores en X, que es más del doble de judíos que existen.

“Kanye West tiene 32.7 millones de seguidores en tu plataforma, X. Eso es el doble de personas que el número de judíos que existen. Su discurso de odio enfermizo da como resultado violencia real contra los judíos. No sé qué es peor, el hecho de que se identifique como nazi (lo que implica que quiere exterminar a todas las comunidades marginadas, incluida la suya) o el hecho de que no haya suficiente indignación para eliminarlo y prohibirle el acceso”, dijo.

z El miembro de los bailarínes de Lamar sacó una bandera de Palestina durante el show del rapero.

Se impone en los Annie Revela Priscilla Presley infidelidades de Elvis

Priscilla Presley compartió cómo fue que se enteró de las infidelidades de Elvis Presley en un panel en la MegaCon en Orlando. De acuerdo con People, la actriz se enteró de que el intérprete de Suspicious Minds le era infiel tras leer unas cartas de fans donde relataban sus encuentros con Elvis. Priscilla explicó que en su casa de Palm Spring llegaban cartas de fans, un día decidió revisarlas y se encontró con mensajes que demostraron que Elvis tenía encuentros con mujeres.

Apunta Robot Salvaje a ganar premio Oscar

La cinta Robot Salvaje, la adaptación de Chris Sanders del bestseller homónimo de Peter Brown, se convirtió en la gran ganadora de los Premios Annie (que premia lo mejor de la animación), al llevarse nueve galardones, incluido a Mejor Película.

El sábado, la cinta también se llevó el reconocimiento en la categoría de animación del Sindicato de Productores de Hollywood. El largometraje narra la historia de una robot que se convierte en la mamá adoptiva de un ganso, a quien debe enseñarle todo.

Foto: Zócalo
Archivo

Se casan Martha Higareda y el empresario Lewis Howes

Consuman la actriz y el exdeportista sus nupcias entre amigos y familiares

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Martha Higareda y el empresario estadunidense Lewis Howes unieron sus vidas en matrimonio este fin de semana en Playa del Carmen, Quintana Roo, el mismo lugar donde comenzó su historia de amor.

La protagonista de Amarte duele dio el “sí, acepto”, el sábado 8 de febrero, dos años después de que el empresario le propusiera matrimonio en pleno escenario durante una de sus conferencias.

Tal como habían anticipado en 2024, la pareja planeaba casarse a inicios de este año, aunque mantuvieron en secreto los detalles de la celebración. Fue Lewis quien, días antes del enlace, compartió en Instagram su emoción por la boda: “Me caso en tres días”, escribió junto a una imagen en la que ambos disfrutaban de un paisaje paradisíaco. Esta es la segunda boda de Martha, quien en 2016 contrajo matrimonio con el actor Cory Brusseau, de quien se divorció en 2019.

A través de sus redes sociales, la pareja compartió momentos de la celebración.

La actriz de No Manches Frida lució un vestido con corte que dejaba al descubierto sus hombros, escote corazón y aplicaciones en la falda, acompañado del tradicional velo de novia. Lewis, por su parte, optó por un traje azul que complementaba su estilo elegante.

La ceremonia incluyó elementos representativos de la cultura mexicana, algo que Martha deseaba desde hace tiempo. A la salida de la iglesia, los recién casados fueron recibidos con papeles de colores, mientras que la entrada estaba adornada con rosas. En la recepción, al aire libre, colgaba papel picado y el suelo presentaba diseños mexicanos. El ambiente festivo continuó con la música de mariachi, al ritmo de la cual los novios hicieron su entrada. Más tarde, su primer baile como esposos fue con Vivir mi Vida, de Marc Anthony, en una interpretación que comenzó con un estilo elegante y fue subiendo de ritmo. Martha giraba sobre sus tacones mientras Lewis la guiaba por la pista, compartiendo sonrisas y miradas cómplices. La boda contó con la presencia de familiares y amigos cercanos.

Premian al director de Anora con el DGA

El director de Anora, Sean Baker, ganó el premio DGA en la categoría de Mejor Película Teatral, lo que le da un impulso significativo para los premios Oscar antes de la votación final.

Con su sorprendente victoria como mejor película en los Critics Choice Awards, Anora, considerada una comedia dramática de 6 millones de dólares, que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, se ha consolidado como una de las principales contendientes en una temporada de premios impredecibles.

n Agencia Reforma

Proyectará la Berlinale la serie de Jacob Elordi

La serie limitada The Narrow Road to the Deep North, protagonizada por Jacob Elordi, uno de los títulos de televisión más esperados de este año, llegará al Festival de Cine de Berlín con una proyección especial. El actor de 27 años encarna a Dorrigo Evans, un joven que experimenta algunos de los altibajos más extremos de la vida, desde embarcarse en una apasionada historia de amor hasta ser mantenido cautivo en un campo de prisioneros de guerra para, finalmente, convertirse en un cirujano reverenciado.

Tendrá función especial n Agencia Reforma

EFE Zócalo | Madrid, Esp. El actor mexicano Joaquín Cosío aseguró este jueves que no ve necesario “brincar el charco” o irse a vivir a Estados Unidos para intentar hacer carrera en Hollywood, porque a él le interesan las historias que cuenta el cine de su país.

En una entrevista con EFE en Madrid, donde participa en un ciclo cinematográfico sobre su figura en la Casa de México, Cosío (Narcos México) lamentó la situación que viven los inmigrantes latinos en E.U tras la llegada de Donald Trump al poder, que considera “dramática, terrible e impositiva”.

“Hay una ola de radicalización muy peligrosa en el mundo por parte de cierto autoritarismo, se viven tiempos

complicados y hay que estar alerta ante ello”, dijo preguntado por el plan de deportaciones masivas prometido por Trump. Preguntado por la  polémica sobre Emilia Pérez, la película del francés Jacques Audiard acusado de estereotipar a México y tomar a la ligera temas como la desaparición forzada, Cosío consideró el filme “bastante interesante”, aunque recordó que hay otras muchas películas de su país que tratan “el conflicto y el terrible drama de los desaparecidos”. Con una larga y diversa carrera, Cosío se mostró complacido por haber podido hacer “casi de todo” y se refirió especialmente a la comedia, un género en el que se siente bien, pese a que su expresión “ruda y adusta” hace que suela interpretar papeles de villano.

z Cosío habló sobre el autoritarismo en tiempos de Trump.
z Lewis Howes y Martha Higareda mantuvieron su boda en secreto.
Lucha por avanzar
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo

Ve Gerard Butler arder a París bajo el fuego

Produce el actor estadunidense un thriller sobre terrorismo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Gerard Butler, protagonista de la exitosa saga Fallen, ahora produce París Bajo Fuego, la serie inspirada en las cintas, que llegó a Universal+.

Con Howard Overman al frente del proyecto como showrunner, esta aventura sigue al oficial de protección Vincent Taleb (Tewfik Jallab) y a la agente Zara Taylor (Ritu Arya), quienes tienen la peligrosa misión de detener los malvados planes de un grupo terrorista liderado por Jacob Pearce (Sean Harris).

“Intentamos mantener una especie de sensación y actitud que las películas tienen y que hacen que la acción sea muy propulsiva. Además de que son un verdadero viaje en montaña rusa, mantener una acción se siente muy real y visceral.

“Tomamos esos elementos hacia el tipo de narración con personajes más profundos y villanos más complejos. Los exploramos con giros y vueltas a través de los episodios”, contó Overman en entrevista.

El productor Johnny Capps confesó que fue el protagonista de filmes como 300 o El Robo Perfecto quien les ofreció llevar la historia al formato de la televisión con total libertad.

“Él se acercó a nosotros para ver si estábamos interesados en adaptarlo como una serie de televisión, siempre habíamos querido hacer un tipo de thriller de acción realmente bueno y esto nos permitió tomar una franquicia y darle un giro.

“Gerard leyó los guiones y

z La serie busca mantener un tono cinematográfico

ocho episodios.

nos permitió encontrar un mundo propio, nos animó a seguir la visión y los instintos, así que fueron excelentes como productores ejecutivos porque confiaron en nosotros para hacer lo que pensábamos que era correcto”, detalló. A lo largo de ocho episodios, la coproducción entre Francia y Reino Unido, escrita por el mismo Overman, ganador del premio Emmy y Bafta, es un recorrido de acción por la búsqueda de la seguridad nacional, igual que en las películas.

“Una de las reglas que nos impusimos fue que cada episodio fuera como una minipelícula en sí misma. Queríamos que cada episodio se sintiera ligeramente diferente al anterior, pero que siempre se sintiera como una historia de espías y traición, con muchos giros y vueltas.

“Fue la forma en que tra-

tamos de mantenerlo fresco, así que dibujamos diferentes géneros y luego, para cuando llegas al episodio ocho, estás en una especie de París totalmente desierto, tratamos de asegurarnos de que estábamos jugando con muchos elementos”, apuntó el showrunner. El creador de la serie de ciencia ficción Misfits destacó la importancia de darle un giro diferente a la historia, con más acción, esperando que encuentre un nuevo público. “La audiencia quiere historias cautivadoras sobre gente y personajes interesantes, ya sean buenos o malos. Las expectativas del público en términos de lo que obtienen de la televisión obviamente ha aumentado, la gente se ha vuelto más sofisticada en lo que espera y el tipo de mundos en los que se meten”, señaló el guionista.

z Los jóvenes actores inician sus carreras con esta película.

Explora amor juvenil

Reconectará Cherem con público mexicano

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Pudo haber elegido como protagonistas a actores famosos y que además fueran adultos, sin embargo el director Isaac Cherem prefirió contar la historia de dos jóvenes universitarios porque desea reconectar con esta audiencia a la que cree el cine mexicano le ha dado la espalda.

Déjame Estar Contigo, cinta que ya se encuentra en cartelera, presenta el amor juvenil entre Bruno (Aksel Gómez) y Lucía (Andrea Sutton), quienes a través de una inesperada llamada telefónica a un call center los une una emotiva relación de superación, reconstrucción y esperanza: ella enfrenta una enfermedad incurable, mientras que él sufre por estar lejos de su familia, tras ser deportado a México de Estados Unidos.

“Siento que de alguna manera el cine mexicano le ha dado la espalda a los jóvenes en nuestro país, y creo que esos jóvenes quieren ver películas buenas, como todos nosotros”, opinó el cineasta.

“Las nuevas generaciones tienen cierta evolución y creo que las películas de pronto no les parecían, no se identificaban tanto con los temas de películas adolescentes mexicanas”, dijo.

A través de Déjame Estar Contigo, que también trata temas como la migración, la inclusión, el hogar, la salud y la superación personal, Cherem busca crear un nuevo vínculo

con la audiencia joven. “Siento que es imposible identificarte cuando no te relacionas con los personajes, cuando están viviendo cosas que son lejanas a ti. Espero que con esta película podamos reconectar”, expresó en entrevista.

El cineasta reconoció que pudo irse por la fácil y contar la historia de dos personas adultas, y también elegir como protagonistas rostros ya reconocidos por el público, en cambio, optó por las actuaciones de Andrea y el debut artístico de Aksel.

“Esos son el tipo de decisiones que siento que han deteriorado la relación con la audiencia joven mexicana. A mí me gusta mucho el tema de la adolescencia, de la transición a la adultez, porque siento que para mí fue una etapa muy importante, intensa, que no se me olvida”, expresó.

Para Aksel, estelarizar Déjame Estar Contigo además de un privilegio fue también un reto, porque como ciudadano americano, cuyo primer idioma es el inglés, sufrió con los diálogos en español.

El actor, como su personaje de Bruno, también vive en Estados Unidos, y le ha tocado ver de cerca las deportaciones masivas que emprendió el Gobierno de Donald Trump.

“Soy de Texas, mi casa está a 10 minutos de la frontera. Esta historia de deportaciones, de migración es algo tan cercano, lo veo en todas las noticias. Me imagino que yo también soy Bruno”, dijo el actor.

en cada uno de sus

Crucigramaral

Horizontales

1. Cargo más la voz o el acento sobre una nota o sílaba.

5. Bañadas de luz.

10. Movimiento convulsivo del diafragma que produce una respiración interrumpida y violenta y causa algún ruido.

12. Disco membranoso y coloreado del ojo en cuyo centro está la pupila.

14. Segunda nota de la escala musical

16. Se determinó a un hecho o dicho arriesgado.

18. Símbolo del aluminio.

19. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte

21. Comunidad humana definida por afinidades raciales lingüísticas y culturales.

22. Pronombre personal en desuso: le.

23. Piezas rígidas en forma de circunferencia.

25. Composición poética del género lírico.

26. Baño que se da con la pez a determinados recipientes o vasijas.

27. Especies de ciervos con astas muy ramosas y pelaje espeso.

29. Debilitar la fuerza de las razones o argumentos.

31. Detrás de.

33. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.

34. Que frecuentemente tienen nieve.

38. Traer algo a la memoria o a la imaginación.

42. Percibir los olores.

43. Anea. Planta de la familia de las Tifáceas que crece en sitios pantanosos.

45. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.

46. Se usa para representar la voz propia de la gallina clueca.

47. Beatificado por el Papa.

49. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

50. Tercera persona singular presente indicativo de haber.

51. Tramposo o estafador.

53. “Y” en francés.

54. Masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito.

55. Que percibía olores.

57. Datar. Sentar las cuentas de la data.

58. Engalanar con adornos.

Verticales

1. Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías.

2. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir

3. Interjección usada por los carreteros para guiar las caballerías hacia la izquierda.

4. Escoja algo.

6. Ligera, de poco peso

7. Composición musical sobre cierto número de versos para que la cante una sola voz.

8. Celebró con sisa algo.

9. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

11. Salida o aparición del Sol o de otro astro por el horizonte.

13. Aceitar una ensalada u otro alimento.

15. Nombre gaélico de Irlanda.

17. De esto o de allí o aquí.

18. Organismo autótrofo que carece de tejidos especializados y sólo puede vivir en un medio acuático.

20. Impar.

22. Leva.

24. Adormecimiento o somnolencia.

26. Bebida alcohólica.

28. Señal internacional de socorro.

30. Nombre de la letra m.

32. Renta que está libre de cargas o descuentos.

34. Tiempo en que falta la claridad del día.

35. Pronombre personal de tercera persona femenina del singular.

36. Observo o considero algo.

37. Sucedan.

39. Ahora.

40. Golpe dado con la mano y sin gran violencia

41. Hacer anotación en un registro público.

44. Que niega la existencia de Dios.

47. Dicho del champán o de cava muy secos.

48. Base cuadrada de poca altura.

51. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

52, Percibir con el oído los sonidos.

54. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

56. Prefijo, denota privación o negación.

Sudoku

AGNISXQOJOIODVF LSSCPEOLQYWFKDY WTROXJHLVFRMNBR IÑRHLHZISWPETKX VJHLBMJVLYAIUIT BNEFMAFOFOHUHSU TKAANJNLXTHNRZM KFYMEQFEPRNOAAS TLZBNAUOIOWLYTR OGPDVQRQRUPEIAR FFUPNPORELQVZMN QXFAAÑAYSESACAI AEPSMBÑPPDCNÑLX XYXBDESGOAFTPBR KWAHEROLLNVAIWÑ

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN

Sólo Niños

colonias,

blados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 3)LA TORTUGA ( ) GUADALCÁZAR, S.L.P. ( 1) ( 4)LOS TIMBRES ( ) AMATEPEC, MÉX. (12) ( 5)VALLE FLORIDO ( ) VILLA UNIÓN, COAH. (10)

( 6)OJO DE AGUA ( ) CONTLA DE JUAN C, TLAX. ( 3) ( 7)LA ESTRELLA ( ) MONTECRISTO DE GRO, CHIS( 4) ( 8)SANTA CRUZ MILPILLAS ( ) XICHÚ, GTO. ( 6) ( 9)EL NANZAL ( ) TENOSIQUE, TAB. (13) (10)LAS BLANCAS ( ) HUAUTEPEC, OAX. (14) (11)ESTANQUE BLANCO ( 7 7) ZENTLA, VER. ( 7) (12)EL GARCEÑO ( ) TEMIXCO, MOR. ( 5) (13)LLANO AGUACATAL ( ) CANATLÁN, DGO. (11) (14)EL RECUERDO ( ) CASAS, TAMPS. ( 8) (15)OCOTLÁN TEPATLAXCO ( ) TUBUTAMA, SON. (15)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Palabrigramaral

AGNISXQOJOIODVF LSSCPEOLQYWFKDY WTROXJHLVFRMNBR IÑRHLHZISWPETKX VJHLBMJVLYAIUIT BNEFMAFOFOHUHSU TKAANJNLXTHNRZM KFYMEQFEPRNOAAS TLZBNAUOIOWLYTR OGPDVQRQRUPEIAR FFUPNPORELQVZMN QXFAAÑAYSESACAI AEPSMBÑPPDCNÑLX XYXBDESGOAFTPBR KWAHEROLLNVAIWÑ

SOLUCIÓN ANTERIOR

BQSERRANODWNBBK RXFNHZLUKEKATIY WUVIOPBFHVCTIBD KOJOUTOAXADQTBQ PTKTKCNLFHFOTNU OTUNEVNEBIGTUSM GMTAONIJMAVWEHV KNSTQHNOORPROIT SLÑDAMIAFPOWERS ZTABKJLZDTUFÑAR RDLVUBLQLHHMÑMJ HMWXAUEUXFTWUCZ EDNJJVCFXLÑRLZW RDZPUSWBRJGAXLY AJAPEVSNERJQKCJ

No. 5336109

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

BQSERRANODWNBBK RXFNHZLUKEKATIY WUVIOPBFHVCTIBD KOJOUTOAXADQTBQ PTKTKCNLFHFOTNU OTUNEVNEBIGTUSM GMTAONIJMAVWEHV KNSTQHNOORPROIT SLÑDAMIAFPOWERS ZTABKJLZDTUFÑAR RDLVUBLQLHHMÑMJ HMWXAUEUXFTWUCZ EDNJJVCFXLÑRLZW RDZPUSWBRJGAXLY AJAPEVSNERJQKCJ

REFRANES

EXPONEN EN CERDO DE BABEL

Revela con máscaras las verdades de las sombras

Visita la muestra del colectivo Base Lunar que consta de obras de cartonería

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

“Sí da miedo”, “están bien padres”, “siento que me siguen”, puede escucharse que dicen los comensales, bebedores y visitantes de la Taberna El Cerdo de Babel cuando entran en él y pasan entre sus mesas, suben sus escaleras y se encuentran con una serie de máscaras que llenan el espacio.

Obra de los artistas del colectivo Base Lunar, de Quéretaro, las artesanías llenan de misticismo a la antigua construcción que, hace siglos, fuera el lugar donde descansaban los monjes saltillenses. Quizá, por eso la atmósfera hermética se siente con mayor razón ante los rostros de ancianos, animales y seres fantásticos que forman parte de la exposición Rituales Gráficos, que se inauguró el jueves.

“Lo que hemos hecho en Base Lunar, es darle nuestro propio sello a la cartonería, darle nuestro lado místico, que tiene la máscara. Es darle esta dualida para generar ese sentido de poder que tiene, y que tiene muchos otros sentidos que vienen desde tradiciones súper antiguas, desde los aztecas, los egipcios, gente que lo viene trabajando desde hace miles de años, y que es la oportunidad de generar un personaje.

“De hecho, viene por ahí el concepto de ‘personare’, que tiene que ver con un personaje y crearse una identidad. Y mucho de eso viene el trabajo Base Lunar, que es muy identitario. Tenemos un lado

antropológico que tiene que ver mucho con la identidad, generar este arraigo”, comentó Luis Gerardo Ruiz, “Gigo”, miembro del colectivo en entrevista con Zócalo.

A lo largo del recorrido, las máscaras de Base Lunar llenan con ojos y barbas, colmillos y orejas las paredes del Cerdo de Babel, en un viaje extraño que se percibe como un análisis de la conciencia individual pero también comunitaria.

Pues como apunta el colectivo en su hoja de sala “más que ornamento, cada máscara encierra un misterio: es ri-

to y memoria, teatro y desafío, arte y metamorfosis”, y en su hechizo “habita la magia de la transformación, la posibilidad inifnita de encarnar otros rostros, de dar vida a lo que aún no existe”.

Gráfica e ilustración

Y si bien, el trabajo de cartonería artesanal está en manos de Base Lunar, la otra cara que se oculta debajo de la máscara, revela una labor de oficio digital en la serie de ilustraciones del diseñador gráfico Abraham García, quien muestra su trabajo en esta exposición.

Trabajó diversos materiales

Muestra exposición las otras caras de Chillida

El hierro fue esencial en el proceso creativo de Eduardo Chillida, pero también materiales como el granito, el alabastro y la tierra chamota, a los que  Chillida Leku dedica su nueva exposición. El interior del caserío Zabalaga reúne medio centenar de obras, algunas mostradas por primera vez en público. Piezas de la colección del museo y otras procedentes del Reina Sofía, de las colecciones del Banco Santander e Iberdrola y de propietarios privados conforman la nueva propuesta. Su título es Harri, Lurra, Huts (Piedra, Tierra, Vacío), tres palabras que Chillida eligió para nombrar sus esculturas. La exposición podrá visitarse hasta finales de mayo. La presentaron este jueves la directora del museo guipuzcoano, Mireia Massagué; el presidente de la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce, Luis Chillida, y la comisaria y responsable de exposiciones del museo, Estela Solana.

Se presentarán en festival

Visítala: z Rituales Gráficos z Abraham García z Base Lunar z Taberna El Cerdo de Babel z 20:00 horas z Entrada libre

Así, García lleva al espectador por un viaje de cultura pop, como demuestran sus imágenes de series como Better Call Saul o de bandas, como los clásicos del rap Wu Tan Clan, a otros aspectos más personales de sus intereses artísticos, como animales y flora. A la par, que dialogan con obras hechas a mano en la técnica del grabado del linóleo, que García ha trabajado como una forma de enfrentarse a la llegada de la Inteligencia Artificial. Para él “siempre ha habido una discusión de qué tanto es arte y diseño gráfico, ¿cómo lo separas eso? Pero yo siempre he tratado de ser ilustrador y he tratado de convertir mi trabajo en arte, siempre trato de, en mi pieza, vertir algo de mí, de mi sentir, aunque sea para un cliente, aunque sea para una marca, quiero que se vea algo de mí”, comentó el ilustrador mexicano.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

Joaquín Sabina se despidió de Guadalajara, pero regresará por el Doctorado Honoris Causa en la Feria Internacional del Libro (FIL). El público tapatío se entregó al cantante español, quien reveló la invitación a la Feria Internacional del Libro, por parte del rector Ricardo Villanueva, para ser distinguido con dicho nombramiento. Como reza el nombre de su última gira y de uno de sus versos más conocidos, el cantautor le dijo: Hola y Adiós a los 9 mil asistentes que agotaron el aforo del Auditorio Telmex.

“Buenas noches, Jalisco. Muchos aplausos, pero he leído hoy en un periódico que anoche todas me engañasteis con Chayanne. Un gusto estar en Guadalajara. Muchas gracias”, bromeó Sabina. El video proyectado de El Último Vals fue el preámbulo de una velada inolvidable desde que apareció en el escenario entre aplausos y los acordes de Lágrimas de Mármol, un himno a la supervivencia del propio cantante. Sentado en una silla y después con su inseparable guitarra, cantó Lo Niego Todo, Mentiras Piadosas, Ahora Que y Calle Melancolía.

Retiran cuadro de venta Une música a 20 países de Niños Cantores de Viena

Los Niños Cantores de Viena, que actuarán en el Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC), une a jóvenes de entre 10 y 14 años de más de 20 nacionalidades, entre ellas la española y la cubana, y diferentes culturas por su amor a la música. Andy Icochea , el director de esta agrupación, una de las más emblemáticas del mundo con 500 años de historia, explica en una entrevista con los medios de comunicación, previa al concierto que ofrecieron en Tenerife, que el repertorio de esta formación abarca desde la Edad Media hasta la música moderna. Sin embargo, en Canarias harán énfasis en la celebración del bicentenario del nacimiento de Johann Strauss II, además de composiciones de Schubert, Brahms y Schumann.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El San Sebastián de El Greco, una pintura que data de entre 1610 y 1614 fue retirado de una subasta en Christie’s esta semana tras la intervención del Gobierno rumano, que declaró a la obra es “inequívocamente propiedad del Estado rumano”. La pintura, valorada entre 7 y 9 millones de dólares, era la pieza principal en una subasta de maestros antiguos en Nueva York este mes. Según el medio internacional Romania Insider, el primer ministro Marcel Ciolacu y un equipo de abogados bloquearon la venta con una reclamación a través de procesos legales en el Tribunal Judicial de

París. El Gobierno señaló que esperan más acciones. Un portavoz de Christie’s declaró al medio inglés Art Newspaper que recibieron una consulta sobre la obra y, antes de que se formalicen los procesos que podrían proceder a la devolución legal, retiraron en lote de la venta privada. “Esperamos vender esta pieza única y espectacular en una fecha posterior”, dijeron. La venta está suspendida sólo hasta finales de mes. Rumanía tiene hasta entonces para reclamarla como propia abriendo de nuevo el debate del origen de las piezas con valor histórico en el mercado del arte. Según el catálogo en línea la pieza de San Sebastián fue adquirida en 1898 por el rey Carol I de Rumanía.

z Abraham García y Gigo de Base Lunar frente a una de las piezas del colectivo que se exponen en el Cerdo de Babel.
z La obra gráfica de García está disponible en la exposición.
z Joaquín Sabina en concierto.
Disputa
z La obra se encuentra en una lucha legal entre Christie’s y Rumanía.
Foto: Zócalo Gerardo Ávila
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

COMPRADORES

PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-9978 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78

MAGISTERIO, 5 RECAMARAS, 4 BAÑOS, MUY AMPLIA, AUN COSTADO DE AREA VERDE, INF. 844277-66-96

RINCON DE LOS ENCINOS NUEVECITA, SUPER EQUIPADA, 3 RECAMARAS Y SALON DE JUEGOS, INF. 844-277-66-96 SUR

BONITA CASA UNA

PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

CASA 224 METROS CONSTRUIDOS, LOCAL INCLUIDO, $2,000,000. INF. 844529-45-46

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978

TERRENOS Y RANCHOS NORTE

VENDO RANCHO CARRETERA LIBRE SALTILLO TORREON KM 97 183 HECTAREAS CON POZO EQUIPADO. INF. 844-60997-20

SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78

Líneas de atención a la ciudadanía

· Línea de Vida: (800) 822-3737

· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114

· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588

· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

· Justicia Cívica: (844) 492-5190

· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

· Pronnif: (844) 434-1000

Bienestar Coahuila: (800) 007-3705 · Protección Civil: (844) 412-3216 · Policía Ambiental: (844) 241-1000 · Atención Ciudadana: (800) 849-7122 · Bienestar: (844) 430-1555

· Reporte de Baches: (844) 160-0808

VARIOS CAMPO

MATRIMONIO ARRIBA DE 40 AÑOS, RANCHEROS ZONA ARTEAGA COAHUILA, CON REFERENCIAS, PARA VARIOS OFICIOS, SIN HIJOS, SUELDO VARON $3,000. Y MUJER $2,200. POR SEMANA CON PRESTACIONES, OFRECEMOS CASA CON SERVICIOS, TEL. 811-590-09-20

VARIOS

HOTEL QUINTA ROYAL

SOLICITA: LAVALOZA DE PREFERENCIA QUE VIVA EN RAMOS ARIZPE, AMBOS SEXO NFORMES. 844-488-13-23

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53

JORNEY CONTINENTAL 2018, 111,240 KM, COLOR NEGRO, RINES DEPORTIVOS, 3 FILAS, INF. 844667-58-11

SERVICIOS PROFESIONALES

ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN 15 DIAS, INF. AL 844283-52-44

SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812872-69-20 Y 844-419-47-61 SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION

SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail. com 844-563-90-06

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18

VENDO VITRINA DE MADERA Y CRISTAL, INF. 844-410-57-45

Transgrede elementos religiosos

Montan exposición polémica en la Academia de San Carlos

Expone el pintor Fabián Cháirez, conocido por su retrato de Emiliano Zapata, obras

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La exposición La Venida del Señor, del artista Fabián Cháirez, ha generado un intenso debate en los últimos días, particularmente en las redes sociales, tras su inauguración el 5 de febrero en la galería 3 de la Academia de San Carlos, un espacio vinculado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La muestra ha capturado la atención del público debido a su controversial temática, que ha desatado diversas reacciones entre los asistentes y la so-

ciedad en general.

La Venida del Señor es una exposición que se presenta en la Academia de San Carlos, en la Ciudad de México, hasta el 7 de marzo. Esta muestra está compuesta por varios óleos que exploran temáticas religiosas combinadas con escenas de connotaciones sexuales, así como elementos de lenguaje con doble sentido, lo que se refleja incluso en el título de la exposición.

La serie de pinturas fue creada entre los años 2018 y 2023 por Fabián Cháirez, un artista que ganó notoriedad en 2019 con su obra La Revolución, conocida por representar a Emiliano Zapata de forma desnuda y con tacones. En esta nueva serie, el autor resignifica figuras del imaginario religioso católico,

dotándolas de un enfoque homoerótico y cargado de simbologías religiosas.

De acuerdo con el propio artista, su propósito es cuestionar al mundo y construir uno más incluyente, al mismo tiempo que celebra el apoyo recibido por parte de colectivos LGBTIQ+ y activistas que lo respaldan.

En sus pinturas, Cháirez aborda de forma directa aspectos de la iconografía religiosa, pero con una visión distinta que ha sido interpretada por algunos como provocadora. Por ejemplo, en una de las obras se observan dos sacerdotes abrazando un cirio de donde gotea cera, gotas que intentan capturar con la lengua, lo que se puede leer como una alusión a un acto sexual oral.

z Las pinturas de Cháirez exploran el homoerotismo por medio de metáforas visuales, lo cual las vuelve muy polémicas.

z La exposición Mujeres Huastecas Mesoamericanas está en Torreón.

Revelan actividades

Celebra SC a mujeres indígenas con eventos

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

En la conferencia matutina del viernes, la secretaria de Cultura Claudia Curiel de Icaza presentó las actividades culturales y artísticas que se realizarán en el marco del Año de la Mujer Indígena. Habrá exposiciones como Mujeres Huastecas Mesoamericanas: Diosas, Guerreras y Gobernadoras, en el Museo Regional de La Laguna (Coahuila), la cual se inauguró el miércoles; Estaciones Interpretativas Dedicadas a la Mujer Indígena, en el Museo Nacional de Antropología, que inaugurará en abril; Mujeres Mesoamericanas: Gobernadoras Mexicanas, que abre en septiembre en Casa de México en España (Madrid), o Grabadoras de Historias: Mujeres en la Gráfica de los Pueblos de México, que se presentará en el Museo Nacional de la Estampa en noviembre. La conmemoración se extiende a distintas disciplinas. En el campo de la literatura se realizará el Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas en el Palacio de Bellas Artes en marzo; mientras que en danza se celebrará la primera edición del Festival de Danzas Negras, del 9 al 31

de agosto en el Teatro de la Danza y Jardín Escénico; también habrá conciertos en septiembre, prólogos escénicos con diversidad lingüística de marzo a diciembre. Una exhibición de cine de pueblos originarios viajará por el país de marzo a abril.

Son diversas las instituciones culturales que participarán, por ejemplo en el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales lanzará convocatorias del Programa de Traducción (Protad), se creará un estímulo a la creación audiovisual a miembros de comunidades indígenas y afrodescendientes; en el Centro Cultural de Tijuana (Cecut) albergará el primer festival de la mujer indígena sin fronteras, en mayo de 2025, entre otros ejemplos.

“No podemos pensar en un país pluricultural como México, sin el papel determinante de las mujeres indígenas en la vida colectiva, abuelas, madres, hijas, que comparten las lenguas, territorios y son las transmisoras de saberes ancestrales”, dijo la secretaria durante la presentación. El programa se puede consultar en: mexicoescultura.com/ciclos/detalle/4079/ ano-de-la-mujer-indigena/estado/9/ciudad-de-mexico

Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía

Edición: Rolando Espinosa Capitales y empresas

Sí hay movimiento, todavía sin un impacto negativo, aunque podría ser mejor”. Enrique Ayala Quintanilla Hoteles y Moteles de Coahuila

Turismo Mantienen hoteleros importante ocupación

Aun con la incertidumbre que persiste sobre las amenazas arancelarias, para el sector hotelero de la entidad el arranque del año se mantiene en cifras relativamente estables, pues se observa una alta afluencia de turistas de negocios quienes están al tanto de diversos proyectos de inversión.

“Realmente no se ha visto un impacto. Esperemos que no se den los aranceles (pues) sería complicado para los dos países. Se van a tener que replantear las cosas… Seguimos viendo crecimiento de las empresas y eso conlleva a que venga gente a trabajar en ellas. Sí se pausaron un poquito, sobretodo en la región Centro, pero tenemos la expectativa de que se regularicen de dos a tres meses”, señaló Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila. Para destinos con vocación industrial como Saltillo, Monclova y Torreón siguen llegando empresarios y personal, lo que beneficia al sector hotelero. “Hay varias empresas locales que están creciendo y otras que se están instalando. Sí hay movimiento, todavía sin un impacto negativo, aunque podría ser mejor”, señaló.

Seguirán en México firmas automotrices

Lo más complicado, si deciden mudarse, será reorganizar su cadena de suministro: expertos

AGENCIA REFORMA

Las empresas automotrices están reorganizando su producción industrial para cumplir con el mandato del presidente Donald Trump de fabricar más autos en Estados Unidos, pero esto no significa que abandonen su producción en México, coinciden expertos. Eric Ramírez, director regional para Latinoamérica de Urban Science, señaló que para las empresas sería mucho más caro “mantener ociosa” la capacidad instalada en territorio nacional.

Dijo que armadoras como General Motors y RAM producen en plantas de México gran parte de los modelos que tiene a la venta en Estados Unidos, lo que dificulta el traslado de su producción. En el caso de los vehículos eléctricos, el experto estimó que se ralentizarían el ritmo de inversiones en México, porque las que ya están en marcha, como plantas y compromiso con proveedores, sería más costoso cancelarlas.

Carlos Ramos, socio de Hogan Lovells, consideró que lo más complicado para las automotrices estadunidenses en caso de una mudanza de producción, será reorganizar su cadena

z Urban Science señala que para las empresas sería mucho más caro “mantener ociosa” la capacidad instalada en territorio nacional.

de suministro.

“Toda la cadena de suministro apunta a México. Los insumos que se importan desde Asia a México no sólo son para una armadora, sino que se importan para muchas armadoras.

“Entonces, van a tener que reorganizar tu cadena de suministro ahora para que llegue a Estados Unidos y no es tan fácil reordenar todos tus contratos”, afirmó Ramos.

Reiner Braun, presidente y CEO de BMW Group, dejó en claro que las inversiones en el sector automotriz son siempre de largo plazo, por lo que si se instaló una planta en el país, difícilmente se retirará o sufrirá modificaciones, especialmen-

te en el corto plazo. BMW fabrica en San Luis Potosí de forma exclusiva su modelo M2, que se exporta a todo el mundo.

Impacto laboral Ramos insistió en que el tema laboral también enfrentará grandes retos de capacitación si se decide mover la producción.

“La capacidad laboral del trabajador mexicano para este tipo de industrias es altamente calificada.

“Tú no puedes moverla rápidamente por más que haya mucha automatización, porque sí hay un grado de especialización en México muy relevante”, abundó.

La capacidad laboral del trabajador mexicano para este tipo de industrias es altamente calificada”.

Carlos Ramos Socio de Hogan Lovells

Pegarán los aranceles a autos de EU hechos aquí

Freno económico, la causa

Tiene IVA primera caída desde 2019

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Por primera vez desde 2019 la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en México en 2024 registró una tasa de crecimiento negativa en términos reales. Esta baja ocurre cuando este año el cobro de dicho impuesto enfrentará escollos importantes para alcanzar la meta trazada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ante la marcada desaceleración económica del país. El ingreso por IVA (impuesto vinculado al consumo) registró un monto total de un billón 407 mil 983 millones de pesos al cierre de 2024, cifra que reflejó una contracción de 1.6% real anual respecto a la conclusión de 2023 y la primera en cinco años, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda. Medido como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), la correspondencia de este tributo se redujo en 2024 a 4.1% desde una lectura previa en 2023 de 4.3 por ciento. Asimismo, la participación del IVA respecto al total de los ingresos tributarios disminuyó en 2024 a 28.42% desde un 30.25% en 2023.

Paulina Villanueva, asociada senior de análisis económico y deuda soberana de HR Ratings, atribuyó esta caída al menor dinamismo de la actividad económica el año pasado.

De capa caída

La contracción en la recaudación del IVA el año pasado se asoció a un menor dinamismo tanto en la actividad económica como a un menor gasto de los consumidores, así como a una base de comparación alta en 2023.

EVOLUCIÓN DE LA RECAUDACIÓN DEL IVA

(Variación porcentual real anual) Fuente:

“El IVA es el impuesto que se le da a todos los bienes que se comercializan en la economía. Entonces, si vemos que la actividad económica en su conjunto se desaceleró, en 2023 crecimos 3.2% y este año con cifras preliminares 1.5%, pues eso quiere decir que en su conjunto la economía consumió menos bienes.

“Esto fue lo que resultó en

menores ingresos tributarios en la parte del IVA. Este rubro en específico seguramente va a tener todavía retos en 2025 por la parte de la desaceleración económica que se anticipa”, expuso la analista.

Gran desarrollo

La industria de semiconductores no hará más que crecer en los próximos años y el Gobierno de México quiere ser parte de esto.

n 2.3 mil mdd Inversiones estimadas de semiconductores para 2034 en el mundo. n 28 por ciento es del gasto en 2034 podría provenir de Estados Unidos.

n 16 mil 189 solicitudes de patentes recibió el IMPI en 2024.

n 28 solicitudes de patentes están relacionadas con semiconductores.

Fuente: Boston Consulting Group, IMPI

‘En uno o dos meses’ Por arrancar, nuevos proyectos con el ISN

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

La ampliación o remodelación del libramiento Óscar Flores Tapia y el deprimido Los Pastores, son dos de las obras prioritarias incluidas en el plan de inversión del fideicomiso del Impuesto Sobre Nómina (ISN), que podrían arrancar en breve, adelantó José Eduardo Garza Valdés, secretario general de la Unión de Organismos Empresariales Coahuila-Sureste.

A la espera de la próxima reunión del Comité de Impuesto Sobre Nómina hacia finales

del mes, el empresario señaló que “se le ha estado dando seguimiento a las inversiones y a las obras… se está haciendo lo de Los Pastores, la ampliación de Nazario Ortiz, se empezó la ampliación en la Derramadero y hay como tres proyectos más que yo creo que en uno o dos meses se van a iniciar”.

“Igual, terminando la primera etapa del Nazario, la idea es que continúe… queremos pensar que será lo más pronto posible porque sí lo requerimos. La verdad de las cosas es que sí hay mucho problema en cuestión de tránsito y movilidad”, señaló.

Índice de Flotación

@dariocelise

Hidrocarburos a contentillo

Sepresentaron las reformas en las leyes secundarias de hidrocarburos y están despertando bastantes inquietudes sobre su impacto en la industria y la economía del país.

Estas modificaciones, que incluyen la posibilidad de revocar permisos por parte de la Secretaría de Energía, que encabeza Luz Elena González, y la próxima Comisión Nacional de Energía (CNE), buscarían fortalecer la seguridad energética y económica del país.

Anteriormente, la Ley de Hidrocarburos (LH) sólo permitía la ocupación o suspensión temporal de permisos. Sin embargo, la nueva Ley del Sector Hidrocarburos (LESH) introduce la revocación de permisos como una medida más severa.

Esta medida se aplicará en casos donde se considere que los permisos atentan contra la seguridad energética, la seguridad nacional o la economía, lo que sea que esto signifique para la autoridad.

Además, Energía y la CNE podrán suspender permisos de manera precautoria ante eventos como la falta de acreditación de la procedencia legal de productos, afectaciones a usuarios finales, adulteración de productos y contrabando.

Estas suspensiones permanecerán vigentes hasta que se desvirtúen las causales correspondientes.

Un cambio notable es la inclusión de un requisito adicional para el otorgamiento de permisos: los solicitantes deben demostrar la propiedad o posesión legítima del activo donde se realizarán las actividades.

Esto busca asegurar que las operaciones se realicen en condiciones legales y transparentes.

La Energía y la CNE evaluarán las solicitudes de permisos basándose en las características del proyecto y su alineación con los criterios de planeación y desarrollo del mercado. Este enfoque pretende fomentar un desarrollo ordenado y sostenible del sector.

La iniciativa establece una clara división de competencias entre la Energía y la CNE. La primera será responsable de la regulación administrativa, técnica y económica del sector en lo que respecta a la exploración y extracción de hidrocarburos.

Esto incluye el otorgamiento de Asignaciones o Contratos de Exploración y Extracción (CEE), su supervisión y la determinación de políticas públicas.

Por otro lado, la CNE se encargará de las actividades no cubiertas por Energía, como la regulación de actividades relacionadas con el petróleo crudo, la exportación e importación de gas natural, petrolíferos y petroquímicos.

La Iniciativa del Sector Hidrocarburos será discutida

inicialmente en el Senado de la República, y posteriormente en la Cámara de Diputados. Una vez aprobada por el Congreso de la Unión, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

NO PIERDA DE vista la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, misma que va a empoderar a la Agencia de Transformación Digital, a cargo de José Merino, pues, aunque busca regular las plataformas digitales, presenta una ambigüedad preocupante: la definición amplia de “plataformas” podría afectar no sólo a servicios de entrega como Uber y Rappi, sino también a redes sociales y otros negocios digitales. Esta falta de claridad podría generar incertidumbre y costos adicionales para diversas empresas tecnológicas, limitando su capacidad de operar y crecer en el país. Es importante que se precise el alcance de esta regulación para evitar impactos negativos en el ecosistema digital.

DESARROLLADORA HOMEX,

LA que fuera una de las grandes constructoras de viviendas en México, fue declarada en quiebra. Tras no alcanzar un acuerdo en la etapa de conciliación, la empresa enfrenta la liquidación de sus activos. Aunque la viviendera de Eustaquio de Nicólas anunció que apelará la decisión, la incertidumbre persiste. La caída de Homex refleja una tendencia preocupante en la industria de la vivienda, que requiere atención urgente para evitar más colapsos similares.

MERCADO PAGO YA superó las 20 mil tiendas físicas afiliadas en México. Esta red permite a millones de usuarios ingresar o retirar efectivo, facilitando la transición del efectivo al mundo digital. La plataforma, que dirige Pedro Rivas, busca reducir la dependencia del efectivo y promover la inclusión financiera. Los establecimientos afiliados incluyen no solamente los grandes supermercados, también tiendas de conveniencia y pequeños comercios, lo que refuerza la accesibilidad y conveniencia para los usuarios.

LAS EMPRESAS AFILIADAS a la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) planean invertir más de 8 mil millones de dólares en los próximos años como parte del Plan México. Este esfuerzo del gremio, presidido por Víctor Cairo, busca sustituir importaciones provenientes de Asia y fortalecer el contenido nacional. Estas inversiones estratégicas posicionarán al sector acerero mexicano como uno de los más competitivos a nivel mundial.

Pero ‘prende’ gasolina...

Desde marzo del 2024, el encarecimiento de la gasolina a tasa anual volvió a ser superior a la inflación general en el País y el mes pasado más que lo duplicó. (Inflación general y de la gasolina Regular, ambas a tasa anual por mes) Elaborado por EL NORTE con datos del Inegi

MAL INICIO DE 2025

Cae inflación a 3.6%, la menor en 4 años

La cifra de enero fue inferior a la de 3.63 del consenso estimado por Bloomberg

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En enero pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 3.59% anual desde 4.21% en diciembre, y así la cifra se convirtió en la más baja desde el primer mes del 2021, cuando fue de 3.54%, mostró ayer información del Inegi. En octubre, la tasa anual de la inflación general, medida por el INPC, fue de 4.76% y en noviembre de 4.55%, por lo que al considerar las cifras inferiores en los dos meses siguientes, se deja ver que el indicador hiló tres meses con desaceleración en su tasa y además se ubicó dentro del objetivo del Banxico, de 3% más/menos un punto porcentual. Ante un menor ritmo de

crecimiento en los precios del rubro agropecuario y la reducción de presiones en los servicios, la variación mensual, respecto a diciembre, de enero pasado fue de 0.29%, la más baja para un primer mes de un año desde el 2019. La cifra anual de enero, de 3.59%, fue menor a la de 3.63 del consenso estimado por el Bloomberg. Índice de precios Por componentes, el índice de precios no subyacente, que abarca precios de productos volátiles como los del campo y la energía, registró una moderación en su tasa anual, pasando de 5.95% en diciembre del 2024 a 3.34% en enero del 2025, el menor avance en 14 meses. Esto se dio por una desaceleración del rubro agropecuario, que mostró un alza de apenas 0.56% anual en enero, la menor en 61 meses, apoyada por en una contracción de 7.73% en los precios de frutas y verduras, el revés más pronuncia-

do en 46 meses. En energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno, la variación fue de 5.33% respecto a enero del 2024. El índice de precios subyacente, que excluye los precios volátiles, avanzó 3.66% anual entre un incremento de 2.74% en mercancías en enero contra 2.47% en diciembre, mientras el sector servicios aminoró su tasa a 4.69% frente a 4.94 en diciembre pasado. La inflación anual de los servicios, ya por debajo del 5.0% en las últimas quincenas, aún se encuentra muy alejada de su promedio de los 10 años previos de 3.3 por ciento. Banco Base proyectó que la inflación general continuará en una tendencia ligera a la baja en los próximos trimestres para cerrar el año en 3.8 por ciento. El dato de inflación de ayer sustentó el pronóstico de los analistas de Banorte de otro recorte de 50 puntos base por parte del Banxico en su reunión de marzo próximo.

Topar precios de gasolinas ayuda a huachicol, alertan

La presidenta Sheinbaum busca un acuerdo para establecer un máximo al combustible

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Los grupos del narcotráfico y otras organizaciones que venden combustibles ilícitos, el llamado huachicol, serán beneficiados si el Gobierno federal fija un techo a precios de las gasolinas y diésel que se ofrecen en estaciones de servicio, advirtieron representantes del sector privado y expertos involucrados en el negocio.

“Lo más probable es que el mercado ilícito tome mayor control en diferentes zonas geográficas en las que el producto que se está vendiendo sea mediante autoconsumo que no sea regulado y crezca de manera descomunal. Hay 3 mil estaciones de servicio que se verían imposibilitadas de poder seguir existiendo con márgenes bajos", dijo Andrés Gutiérrez, director de Cefsa, laboratorio que verifica la calidad de gasolinas que se comercializan en todo el país.

“Si cierras de golpe 3 mil estaciones, bueno, no de golpe, pero sí en dos o tres años, claro que los grupos criminales ya conocidos tomarán lo que deja el mercado”, explicó en entrevista.

La presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete energético buscan un acuerdo para establecer un precio máximo a las gasolinas y diésel, con el argumento de evitar que los empresarios obtengan ganancias

7.7%

subió el precio promedio de la gasolina regular o Magna durante enero, frente al mismo mes de 2024

injustificadas, que impacten en el consumidor final.

Apelando a un convenio voluntario, la Mandataria mandó la advertencia durante la semana pasada: “Nosotros queremos hacer un acuerdo antes de estar cerrando gasolineras”.

Los registros del Inegi señalan que el precio promedio de la gasolina regular o Magna, la más consumida, subió 7.7% durante enero frente al mismo mes de 2024 y fue el mayor incremento desde noviembre de 2022.

A lo largo y ancho del país hay cerca de 14 mil estaciones de servicio, cuya mayoría portan la marca Pemex y traen los combustibles principalmente de Estados Unidos, ya que la producción nacional es insuficiente para cubrir toda la demanda.

La presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que hay gasolineras que venden el litro hasta 6 pesos más caro que otras, a pesar de estar cerca de una terminal de reparto y almacenamiento.

Sin embargo, la Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) pidió analizar todos y cada uno de los factores que determinan el precio final como la logística, el origen, la calidad del hidrocarburo y la presencia de combustible ilegal.

Surgen más dudas con el Plan México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Si bien el Plan México proyecta estímulos fiscales para empresas que inviertan en el marco del mismo, Nora Morales, socia del Despacho Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, advirtió que hay dudas sobre los criterios de la autoridad para otorgar los estímulos, sobre todo en materia de innovación.

En materia de innovación la especialista fiscal señala que la inversión debe derivar en una patente.

Indicó que el Decreto del Plan señala que los gastos por concepto de innovación serán los vinculados con los proyectos de inversión para el desarrollo de la invención que permita la obtención de patentes.

“Pareciera que ese gasto puede ser deducible, pero si al final no tengo una patente, la autoridad podría cuestionarse si es deducible, entonces ahí podríamos encontrarnos con algunas inseguridades”, dijo en su participación en el Foro Fiscal organizado por la Coparmex Nuevo León y la Anade.

Señaló que a finales de mar-

zo se espera la publicación de las reglas sobre este Plan, en donde esperaría que se aclaren a detalle. Otra duda, añadió, es cómo se puede calificar a esos estímulos: “Cuánto puede destinar el contribuyente, es decir, de la bolsa de los 30 mil millones (que anunció el Gobierno federal en estímulos), cuánto le puede corresponder a cada contribuyente para que él pueda hacer bien sus planeaciones, hay dudas muy puntuales”. Agregó que en el tema de la capacitación, particularmente en educación dual, no quedan claras las reglas de con cuáles escuelas o universidades podrán asociarse. “Los estímulos son buenos y esperemos que las reglas lo puedan aclarar”.

Recordó que en el Plan México se plantean tres tipos de estímulos fiscales hasta septiembre del 2030: deducción inmediata de inversiones en bienes nuevos de activo fijo, capacitación (conocimientos técnicos o científicos) e innovación (proyectos relacionados con el desarrollo de invención que permitan obtención de patentes).

Pegarán aranceles más a autos de EU

Las firmas alemanas establecidas en México tienen más diversificado su mercado de exportación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

De implementarse los aranceles prometidos por el presidente Donald Trump, el sector automotriz en México se verá afectado, pero principalmente las marcas estadounidenses y japonesas aquí establecidas y que exportan la mayor parte de su producción a Estados Unidos. Así lo advierte un informe del Council on Foreign Relations, que agrega que, en cambio, las firmas alemanas establecidas en México tienen más diversificado su mercado de exportación y serían las menos expuestas al daño arancelario.

“Los nuevos aranceles a las importaciones de México no afectarán por igual a todos los fabricantes de automóviles. Gigantes estadunidenses como GM y Ford sentirán más el impacto, considerando la alta intensidad exportadora de su producción en México”, detalla. El centro de análisis con más de 100 años y sede en Nueva York refirió que en 2024 México envió alrededor de 2.8 millones de vehículos ligeros a EU, lo que representó el 80.2% de exportaciones totales. En ese periodo, casi la mitad de las exportaciones de automóviles de México a Estados Unidos fueron de automotrices estadunidenses y Ford y GM destinaron a esa mercado el 92 y el 85% de su producción, respectivamente.

Las japonesas aportaron el 32% del total de las exportacio-

nes que hizo México a Estados Unidos, pero desglosado por marca Toyota mandó el 92% de su producción y Honda el 87%.

En término más intermedio está Hyundai-Kia, con el 6% del total de las exportaciones desde México a Estados Unidos, país al que mandó el 62% de sus autos armados en Pesquería. En cambio, las marcas alemanas, con poco más del 12% de participación de las ventas al país vecino, son las menos expuestas, ya que BMW y Mercedes mandaron el 37 y el 28% de sus autos armados en México. “Los fabricantes de automóviles alemanes podrían escapar de lo peor. Su producción mexicana depende menos del mercado estadunidense en comparación con sus pares estadunidenses y japoneses”, sostuvo el Council on Foreign Relations.

EN FRANCO CRECIMIENTO

La exportación de mercancías mexicanas a Estados Unidos incrementó su valor en 2024 y así llegó a su cuarto año con un comportamiento favorable.

z Las armadoras estadunidenses producen más de un millón 600 mil vehículos en México, la mayoría de los cuales se destina a su país.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.