
Usan escaleras desde Coahuila
Usan escaleras desde Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo | Eagle Pass, Tx.
Rancheros texanos y propietarios de predios al sur de Eagle Pass, Texas, y a unos kilómetros de la reserva de la tribu kikapú, han reportado al Departamento de Aduanas
y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) que traficantes de personas utilizan grandes escaleras para brincar el muro de 6 metros, que ya se extiende casi hasta el municipio de Guerrero. De acuerdo con reportes, se han detectado cruces de indo-
cumentados en zonas donde fueron instaladas las barreras altas en el borde estadunidense, específicamente en las zonas de los municipios de Nava y Guerrero, colindantes con el río Bravo.
n Internacional
Domingo 10 de agosto de 2025 | Año XVIII | Número 6251 | 76 páginas | 5
Contradicen discurso
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La crítica crece en contra de varios personajes clave de Morena, quienes protagonizaron un verano lleno de viajes, gastos y polémicas, que contrastan con el discurso de austeridad republicana promovida por la dirigencia del partido, pregonada por el exmandatario Andrés Manuel López Obrador y enfatizada por la presidenta Claudia
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Sheinbaum. Una reciente encuesta titulada Los viajes de Morena y elaborada por la casa demoscópica Polister, alerta de la conversación negativa que generaron tales escándalos protagonizados por un hijo del expresidente López Obrador, el diputado Ricardo Monreal y el secretario Mario Delgado, quien fue fotografiado en Portugal.
ÉXODO DE 20 AÑOS; REPOBLAR ES PRIORIDAD
Gentrificación, aún lejana del sector
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
En la últimas dos décadas, la Zona Centro de Saltillo ha perdido 21% de su población, por lo que se requieren acciones para que la gente regrese a habitar el primer cuadro.
De acuerdo con la directora de Aceleradora de Ciudades, Dino Cantú Pedraza, el Centro Histórico no corre el riesgo de sufrir los estragos de la gentrificación, ya que para que eso ocurra primero deberá volver a poblarse.
Destacó que al igual que Saltillo, es una problemática identificada en otras partes del país con un crecimiento importante, donde se está perdiendo población.
41.6 habitantes por hectárea hay en el Centro
165 manzanas integran la Zona Centro
4,900 viviendas en las que residen 11 mil personas
600 casas abandonadas en el área
2,900 negocios registrados
La gentrificación no es una preocupación, sería un feliz problema para el futuro. La prioridad es que regresen a habitar al Centro”.
Dino Cantú | Directora de Aceleradora de Ciudades
264 hectáreas ocupa el primer cuadro de la ciudad n Página 2A
Para tener una idea de la densidad que actualmente existe en el Centro, sólo residen 11 mil saltillenses en 264 hectáreas. Lo que arroja 41.6 habitantes por hectárea, cuando la media en una ciudad mexicana es cercana a los 165 habitantes por hectárea.
lo largo de 165 manzanas.
“La Zona Centro tiene mayor urbanización. Hay que regresar.
La intencionalidad de que las personas vivan en el Centro es porque ahí hay mucho mayor costo-beneficio a la hora de brindar mejores servicios.
En la actualidad, hay más de 600 viviendas abandonadas a
Ciudad
Ni gentrificación ni turistificación, en Saltillo, especulación inmobiliaria n Página 5A z La mujer enfrentaba proceso por el litigio de un predio, del cual un empresario regio reclamaba la propiedad.
Entre la alegría, y aún con desconfianza, Juventina García fue liberada ayer por resolución de un juez federal, luego de permanecer varias semanas en el penal femenil de Saltillo. La mujer, de 69 años, enfrentaba un proceso por el li-
tigio de una propiedad en el ejido Huachichil, reclamado por un empresario neolonés.
“Si la ciudad se continúa desparramando, más caro será todo; hay que regresar las condiciones para que las personas también quieran vivir en el Centro”, comentó. Advirtió que una ciudad desparramada invierte más en proporcionar los servicios básicos, mientras que los ciudadanos destinan más tiempo y recursos en movilidad.
Ciudad 7C
Ciudad 6C
palaciorosa@redzocalo.com
JAVIER DÍAZ
A LO QUE SIGUE
Ahora que el alcalde Javier Díaz González ha puesto sobre la mesa la próxima liquidación del contrato con el consorcio Ideal Saneamiento de Saltillo, empresa que por la operación de las plantas tratadoras tuvo ingresos por más de dos mil millones de pesos a lo largo de veinte años, hay que comenzar a hacer planes para el servicio que pasa a manos municipales en octubre próximo.
El Edil saltillense estima que habrá un ahorro cercano al 45%, en comparación a lo que hoy se paga por el saneamiento, lo que permitirá al Gobierno de la ciudad subvencionar parte de las rutas troncales Aquí Vamos Gratis.
Pero no hay que perder de vista que las plantas respondieron a una necesidad que se tuvo en 2005, con tecnología de aquel entonces y requisitos ambientales que han cambiado. Ahora se precisa de inversiones adicionales para mejorar el tratamiento y que el agua tenga la calidad que está demandando la industria de la región, y de paso se cumpla con las actuales normas de salud y ambientales.
Lo que sigue para el tema de la planta no es exactamente un día de campo. Se ha hecho la tarea con despachos expertos para lograr un cierre correcto. No cabe duda que se realizará lo necesario para que mejoren las condiciones en las tratadoras, así como tampoco hay que cerrarse a una posible y nueva concesión, con mejores condiciones.
EN EL AGUA
JOSÉ ANTONIO OCHOA
Luego de la reunión con el alcalde Javier Díaz, el Presidente Municipal de Durango capital, José Antonio Ochoa Rodríguez, acudió a las instalaciones de Aguas de Saltillo junto a su director de Aguas, Rodolfo Corrujedo Carrillo, a fin de conocer de primera mano la fórmula mixta de gestión y el esquema de trabajo. Allí, junto al perro caza fugas “Manchas”, la gerente de Desarrollo Organizacional y Comunicación, Marcela Carmona, fue la encargada de compartir experiencias y buenas prácticas que han permitido a Agsal posicionarse como la operadora más eficiente de México.
Fue evidente la ausencia del gerente de la paramunicipal, Iván José Vicente García. Lo bueno es que se cuenta con personal bien capacitado, que expuso todos los pormenores con profesionalismo y se pudo resolver cualquier duda.
ÓSCAR PIMENTEL
PUNTUAL
Con números y avances bajo el brazo, pero sobre todo con suma sensibilidad, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, presidió la reunión de agosto con los colectivos de familiares de personas desaparecidas.
Se dio puntual seguimiento a la agenda en materia de procuración de justicia, seguridad e identificación humana; así como se fincaron compromisos para continuar fortaleciendo la coordinación con las diferentes instituciones, a fin de avanzar en la búsqueda de la verdad y el acceso a la justicia.
El funcionario estatal hizo extensivo el mensaje del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien mantiene genuino y especial interés por trabajar de la mano con las familias y las instituciones para garantizar resultados.
JERICÓ ABRAMO
EJEMPLO DE DIPUTADO FEDERAL
Además de ser el diputado federal más activo de Coahuila en San Lázaro, Jericó Abramo Masso no pierde piso y continúa con su trabajo en territorio Lejos de la grilla y de la autopromoción, el legislador tricolor está ayudando a emprendedoras y ciudadanos con necesidades puntuales.
Se le ha visto en diversas colonias populares como la Federico Berrueto Ramón y Morelos, entregando apoyos para tratamientos de radioterapia, ayudas médicas y sillas de ruedas. También estuvo en el Mercado de Abastos para darle un empujoncito a un negocio de saltillenses echados pa´delante.
Jericó sí está trabajando por y para la gente, no como otros diputados federales que se la pasan sentados en parabuses o sacando videos para medir sus likes.
DE CARAMELO
TOMÁS GUTIÉRREZ
Durante el sábado hubo chamba de sobra para el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, y parte de su equipo de trabajo, como el tesorero Francisco Solís, el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González, y el “doctor” y vocero, Héctor Reyes, entre otros. Gran parte de la jornada se dedicaron a arrastrar el lápiz y revisar pendientes, centrados a lo que se refiere al próximo Ramos Fest, el cual se celebrará el próximo fin de semana con varias actividades; como la callejoneada, el primer Lechón Fest y la gran cabalgata que arrancará de la Congregación San Miguel.
Sobre este tema, el reconocido “Chef Norteño”, Antonio Garza, dueño del restaurante Brass en Cancún, mandó un mensaje para invitar a la comunidad a que no se pierdan el festival, donde participará como juez. Así que vayan preparando el sombrero y el paladar, porque se va a poner de “caramelo”, ¡como dice Toño Garza!
LARA
FESTEJAN SALIDA
Al parecer el ahora juez de lo familiar, Luis Jesús Lara Díaz, no hizo muchos amigos a su paso por la Dirección de la Unidad Administrativa de Jueces Cívicos del Municipio de Saltillo, pues varios de sus compañeros de trabajo festejaron su salida. Y no por los motivos correctos.
Aún no se ha anunciado el reemplazo de Jesús Lara, pues según nos comentan, el nuevo juzgador aún no termina con el proceso de entrega de la oficina. Puede que haya dejado alguno que otro pendiente. Además de no muy buena impresión.
DIEGO DEL BOSQUE
PATADAS AHOGADAS
Después de una serie de infortunadas declaraciones, que calaron hondo al interior de Morena Coahuila, el dirigente estatal y “primo del Bienestar”, Diego del Bosque Villarreal, está emprendiendo campañas alternas para distraer su pésimo desempeño y enclenque liderazgo. El principal obstáculo que tiene el presidente del Comité moreno es el diluido apoyo que tiene entre los dos grupos predominantes, que son los “Salazares” y los “Guadianos”; los cuales lo toleran, pero desconfían de él.
Cualquier emprendimiento que venga de Diego del Bosque, sea o no para favorecer al partido, está condenado al fracaso… Ya urge la renovación.
El punto asignado como ‘terminal’ en la capital coahuilense, será Paseo Villalta, al norte
JAVIER ZUAZUA Zócalo | Saltillo
La competencia del transporte foráneo pisa el acelerador en Saltillo, ya que, luego de tres meses operación entre Torreón y Monterrey, Flix tendrá salida desde la capital coahuilense hacia la Sultana del Norte e incluso la Ciudad de México, a partir del 22 de agosto. El punto asignado como “terminal” en la capital coahuilense será Paseo Villalta, al norte, mientras que la llegada a la zona metropolitana de Monterrey será la Central Grayhound, ubicada en carretera a Colombia, en el municipio de Escobedo, sin opción a paradas intermedias. De acuerdo con Eduardo
Vega, director de relaciones públicas de Flixbus, en el estado se ha tenido gran respuesta con la ruta que sale desde La Laguna, y de ahí que se extiendan las operaciones. En el sitio oficial flix.com. mx, ya es posible adquirir lo boletos, los cuales da la opción de ser viaje sencillo o redondo. En el caso del primero, la tarifa base es de 149 pesos, para el recorrido de Villalta a Escobedo. Efectuando un comparativo con las líneas de autobuses que tradicionalmente cubren la ruta, ya sea desde la Central o la terminal Norte, en bulevar Venustiano Carranza, hacia la Central de autobuses regiomontana, en avenida Colón, este tiene un precio de 163 pesos, por lo cual el “ahorro” con Flixbus es de 14 pesos, pero sin tomar en cuenta el costo que conllevará la movilidad haca otro punto de la ciudad. Mientras que hacia la Ciudad de México, el arribo será
z Con gorra y lentes oscuros, Andrés López Beltrán, secretario de Organización de Morena, fue captado en el hotel Okura, de cinco estrellas, junto con el diputado Daniel Asaf, exjefe de la Ayudantía con AMLO, a finales de julio.
Casi 80% en contra Aumenta la crítica por lujos morenistas
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Los escándalos protagonizados por Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, por el diputado Ricardo Monreal y por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien fue fotografiado en Portugal, están generando opciones negativas entre la población.
En el estudio Los Viajes de Morena, de la empresa Polister, del universo de encuestados, el 77% sabe del tema de las vacaciones de “Andy” López Beltrán a Japón, y a España, del zacatecano Monreal Ávila, y más del 50% de quienes opinaron, ven mal e in-
$21,300
costó la noche de habitación de Andy López Beltrán en el lujoso hotel Okura de Japón, y no 7 mil 500 pesos que dijo.
correcto, que los morenistas “viajen a destinos de lujo” y que deben ser más discretos. En una cifra similar a quienes conocían la polémica, 76.76% aseguraron que estos hechos contradicen el discurso de austeridad que propuso Andrés Manuel López Obrador, y arriba del 70% también reveló que esto afecta de forma negativa su opinión sobre Morena.
el
el
$149
del
$899
en el Fórum Buenavista, con un precio de 899 pesos, con lo cual se puede viajar con una maleta personal de 7 kilos y otra de hasta 25 kilos en bodega.
En caso de requerir transportar equipaje extra, una maleta de hasta 20 kilos tiene un costo de 100 pesos.
Para este tramo inaugural hacia la capital del país, que saldrá a las 8:40 horas del 22 de agosto, hasta ayer por la tarde sólo quedaba un asiento disponible.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ciudadanos de Oaxaca, Guanajuato, Tabasco y Jalisco marcharon ayer para exigir al Gobierno mexicano el abasto total de medicamentos contra el cáncer en los hospitales públicos, una promesa incumplida desde el sexenio pasado, cuando se destruyó el sistema de compras de medicinas. “No hay medicamentos. Llevamos nuestras recetas y nos dicen ‘la siguiente semana, hable por teléfono, visite esta plataforma, mande este correo’. ¡No es cierto que haya medicamentos, no es cierto! ¿Y nuestras cuotas, nuestras cuotas médicas que nos descuentan quincenalmente para el IMSS, dónde están?”, preguntó una mujer, madre de un niño con cáncer en Oaxaca, durante la manifestación. Escasez de equipo En Tabasco, padres de familia denunciaron la escasez de equipos y medicamentos especializados para niños con cáncer en una marcha que recorrió las calles de la ciudad de Villahermosa y culminó en la explanada de Plaza de Armas. En Guadalajara, la denominada “marcha de los peluches” congregó a alrededor de 3 mil personas vestidas de blanco que caminaron sobre Avenida Vallarta desde el Paraninfo Enrique Díaz de León hasta la Glorieta de La Minerva de esta ciudad. Los asistentes llevaron un peluche para regalarlo a los pacientes con la frase: “Marché por ti”.
z El terreno de 520 metros cuadrados adquirido por Mirna Zavala Zúñiga en 3.5 millones de pesos en una zona de alta plusvalía está en copropiedad con su esposo, Sergio González.
Ya es investigada por la Fiscalía Construye
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Morelos inició una investigación contra Mirna Zavala Zúñiga, titular de la Secretaría de Hacienda del estado, por presunto enriquecimiento ilícito, tras la acusación de que construye una vivienda en una zona de alta plusvalía.
La Fiscalía de Morelos, a través de su titular Leonel Díaz Rogel, confirmó ayer a la prensa la apertura de una investigación contra Zavala Zúñiga tras señalamientos por la presunta propiedad en la colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca, que tras ser culminada podría alcanzar un valor de hasta los 50 millones de pesos.
El alto valor del inmueble, que se viralizó en redes sociales, ha desatado señalamientos al no corresponder con los ingresos de la integrante del Gabinete de la Gobernadora morenista, Margarita González Saravia.
Díaz Rogel apuntó que la investigación se abrió de oficio a raíz de señalamientos difundidos. Según los registros, el terreno de 520 metros cuadrados adquirido en 3.5 millones de pesos en una zona de alta plusvalía está en copropiedad con su esposo, Israel Sergio González Macedo, quien se
millones de pesos costaría la propiedad una vez terminada
desempeña como director del Registro Civil del estado.
“Se ha iniciado una carpeta de investigación, es lo que puedo decir, y está en fase de integración, y como lo he comentado hace un momento, la presunción de inocencia aplica para todas y todos los ciudadanos. Vamos a dar la oportunidad de que se aporten los elementos de una y otra parte”, expuso el fiscal.
Subrayó que prevalece la presunción de inocencia, y que la funcionaria podrá aportar su versión y pruebas. El fiscal aseguró que la FECC actuará con inmediatez y no permitirá que ningún caso de corrupción quede impune.
“Tenemos la posibilidad en este momento de integrar todos los elementos habidos, y posteriormente se le hará saber en la individualización respectiva a la señalada”, añadió.
“Es algo que hemos nosotros procurado, que la inmediatez sea efectiva y en eso nos estamos ocupando”, comunicó ante el cuestionamiento de en cuánto tiempo se le notificará a la funcionaria.
El tabasqueño es señalado de narcovínculos
Ante las acusaciones de supuestas ligas con el narco por parte de la Oposición, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el senador Adán Augusto López, quien fue Gobernador de Tabasco entre 2019 y 2021, es víctima de “golpeteo” por parte de sus adversarios. En Villahermosa, el morenista defendió que no ha habido alguna acusación formal contra López, por lo que el legislador no tiene obligación de dejar su cargo como presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara alta. n Agencia Reforma
Falla Tribunal a favor de Layda Sansores Obligan a
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) ordenó a los periodistas Carlos Martínez Caamal, Abraham Martínez y Hubert Carrera Pali a ofrecer disculpas públicas a la Gobernadora morenista Layda Sansores, por considerar que expresiones emitidas en su programa de análisis en una estación fueron vertidas en un contexto de violencia política en razón de género. “Se ofrece una disculpa a la Gobernadora Constitucional del Estado de Campeche, porque las expresiones que emití en un programa de YouTube y Facebook fueron ofensivas, estereotipadas y generaron violencia política en razón de género, en su vertiente de violencia digital y mediática”, dijeron los actores sancionados en videos publicados en la plataforma “La Barra Noticias”.
PERMANECE ‘EN ROJO’ DEL SEMÁFORO
Esta alerta es seria, señala funcionario, y exige acciones inmediatas para revertir la situación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps. Tras actualizar el “Semáforo del Cuidado del Agua” en Tamaulipas, el secretario de Recursos Hidráulicos advirtió que la cuenca del río Bravo se encuentra vacía y permanece en color rojo debido al pago de México a Estados Unidos.
El funcionario atribuyó esta situación a los bajos niveles de almacenamiento en las Presas Internacionales Falcón y La Amistad, que registran apenas 6 y 10%, respectivamente.
Este color rojo, explicó, representa una “alerta seria que exige acciones inmediatas para revertirlo”.
“La cuenca del río Bravo permanece en color rojo debido a los bajos niveles de almacenamiento en las presas Internacionales, así como a los compromisos establecidos en el tratado de aguas de 1944 entre México y Estados Unidos”, señaló Raúl Quiroga en la reunión para actualizar el semáforo.
Destacó que esta vigésima reunión se llevó a cabo en Nuevo Laredo por la complicada situación de disponibilidad de agua para la región norte de Tamaulipas.
“Quiero decirles que los 10 municipios desde Laredo hasta Matamoros, que se abastecen de las presas Internacionales La Amistad y Falcón, están en rojo”, comentó.
“Cuando el semáforo marca este color, significa que hay serias restricciones que deben poner especial atención los organismos operadores en la eficiencia del agua para sortear la situación crítica que vivimos en la zona norte”.
Sin embargo, aseguró que existe agua suficiente para el uso público urbano y concluir el año hidráulico que cierra el día último de septiembre.
“Desde esa perspectiva no tendríamos ningún problema”.
El plazo
z Expertos advierten que el estrés hídrico en el río complica la demanda de agua para actividades agrícolas, principalmente, en la frontera.
77 días
quedan para que venza el plazo para cubrir los adeudos de entrega de agua que se tiene con Estados Unidos
58% de la deuda de agua resta por pagar: mil 259.2 millones de metros cúbicos de un total de 2 mil 158.6 millones
Desde hace más de tres meses, tras publicarse que se estaba usando la presa El Cuchillo, de Nuevo León, para abonar al adeudo de agua que el país tiene con Estados Unidos, la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) dejó de actualizar el desglose de pagos por cuenca hídrica. El reporte más reciente de la CILA, con datos al 4 de mayo, destaca que de los 136.8 millones de metros cúbicos enviados por México a Texas durante este año, 100.5 millones provenían de la cuenca del río San Juan, donde se ubica El Cuchillo.
Así, el 73% del agua abonada salió del río San Juan, que no está contemplado en el tratado binacional de 1944, pero cuyo uso avaló la presidenta Claudia Sheinbaum en noviembre pasado entre presiones de Estados Unidos.
Según especialistas, la mayoría de esos 100.5 millones de metros cúbicos abonados habría salido del desfogue que hizo El Cuchillo en enero pasado, cuando trasvasó 130 millones.
A finales de abril, la Conagua realizó otro desfogue de El Cuchillo por 130 millones de metros cúbicos, pero se ignora su destino.
El miércoles, la CILA reportó que este año se han enviado 343.1 millones de metros cúbicos a Estados Unidos, 277% más que en todo el 2024, lo que se explicaría sólo por los 260 millones de El Cuchillo. n Agencia Reforma
Grupo REFORMA informó que tras la sequía en el norte del país, México sólo cuenta con 78 días para cumplir el pago de adeudos de agua con Estados Unidos. Luego de reclamos y amenazas arancelarias del vecino país, México se comprometió a entregar entre mayo y octubre entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo, ahora vacío y sujeto a la disponibilidad en temporada de lluvias. Productores fronterizos de Tamaulipas alertaron que la
z Mientras tanto, en días pasados Layda Sansores viajó a Ámsterdam en su cumpleaños; vocero afirmó que “no fue de paseo”, sino a ver a su familia.
Aunque en su momento apelaron la sentencia sobre las disculpas que ordenó el TEEC, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa, confirmó esta resolución, por lo cual los periodistas tuvieron que acatar la sentencia. La mordaza a la plataforma
y a periodistas ocurre en medio de acciones legales que, según periodistas locales, buscan contener señalamientos críticos contra Sansores. El 1 de agosto una juez ordenó al reportero Jorge González y al periódico Tribuna abstenerse de hacer cualquier referencia a la Gobernadora.
Conagua ha firmado acuerdos, no siempre públicos, en los que se establece que el agua almacenada en la cuenca del Bravo, aunque esté del lado mexicano, pertenece a Estados Unidos y puede ser retirada en cualquier momento. Finalmente, Quiroga aclaró que ni Nuevo León ni Tamaulipas adeudan agua a Estados Unidos, y quien tiene el compromiso de cumplir con los pagos es la Federación.
Es emanado de
En la inauguración de la Expo Feria 2025 el Alcalde morenista de Ixmiquilpan, Hidalgo, Emanuel Hernández, fue exhibido equilibrando una cerveza en la cabeza, gritando groserías, promoviendo los corridos tumbados y bailando al ritmo de un grupo de narcocorridos. El Edil subió al templete para pronunciar unas palabras. Ahí, reconoció públicamente que se había “echado unos pulques”, antes de soltar el grito: “¡Arriba Ixmiquilpan, chingada madre!”. n Agencia Reforma
¿Qué
e consumarse la reforma electoral de Claudia Sheinbaum, que dicho sea de paso ya tiene una comisión presidencial totalmente de Morena que se hará cargo de su elaboración, el futuro del PRI y del PAN se antoja impredecible, pues hasta ahora se han mostrado como adversarios del partido en el poder, pero sobre todo con la reforma dejarán de recibir las prerrogativas que ahora gozan, y ya no tendrán las plurinominales como tabla salvavidas. Sobre el particular he recogido varias opiniones de priistas y panistas. Hay priistas que dicen que su partido seguirá en la contienda política con sus mismas siglas, que según dicen es para recordar que el PRI fue el constructor del México postrevolucionario, pero para otros es también el partido de la corrupción y todos los delitos y malas artes que haya incubado. Pero nada dicen acerca de cómo mantendrán económicamente al partido, y voltean a ver a los empresarios; pero habrá quién se arriesgue a invertir en el partido que ni sus mismos militantes tuvieron confianza, y optaron por brincarle a Morena, en donde además de futuro, encontraron un ambiente de corrupción y protección, como nunca lo soñaron. En el caso de los panistas, aseguran sin temor a equivocarse que su partido disminuido y casi abandonado, seguirá dando la lucha por la democracia y las libertades, pero tal vez no sepan que cada día menos se escucha la voz de su partido, pues todos los panistas están callados, sólo se escuchan a los senadores Ricardo Anaya y Lily Téllez, uno tratando con ideas y tono mesurado convencer a los morenistas, y la otra con gritos y protagónicos shows acusándolos de mafiosos y corruptos, pero nada más. Es más creíble que el PAN continúe viviendo después de la consumación de la reforma electoral de Claudia Sheinbaum, pues es posible que la anulación de las plurinominales sea un acicate, para que los militantes panistas salgan a la calle a buscar compañeros de viaje, para cuando estallen los múltiples problemas de la 4T, que no son otros que: corrupción, endeudamiento público, falta de recursos, asociación con los narcotraficantes, fracaso de sus obras emblemáticas y despilfarro. En cuanto a recursos, los panistas también voltean a
ver a los empresarios, lo cual es lógico, pues la ideología derechista del PAN es acorde a la filosofía capitalista de la propiedad privada, el libre comercio, la libertad de empresa y la democracia electoral, y por si fuera poco, a los empresarios sólo les queda una opción: el PAN, ya se conocen en la práctica: unos levantando las demandas del empresariado, y los otros ayudando a sostener económicamente al partido. En Coahuila ya vimos este tipo de asociación, partido-empresarios. Los empresarios, se dice, siempre apoyan a los partidos en épocas electorales, pero en Coahuila la cúpula empresarial de Saltillo comandada por los dueños del Grupo Industrial Saltillo (GIS), los López del Bosque, apoyaron al PAN desde cuando el candidato a Alcalde era uno de los suyos; Rosendo Villarreal Dávila, y a partir de entonces la familia López del Bosque ha tenido tres alcaldes de Saltillo: Rosendo Villarreal, Manuel López e Isidro López; también tuvieron a un Gobernador interino: Jorge Torres López, quien fue preso por delitos de corrupción, además sus parientes alcaldes también fueron acusados de lo mismo, pero siguieron libres. De todos modos, al GIS le fue bastante bien. Sobre el particular, la mejor opinión me la dio un priista, cuando aseguró que el PRI y el PAN tendrían futuro, si ambos deciden unirse electoralmente y buscar a los sectores democráticos y conservadores, a las ONGs, a los estudiantes, a la clase media, a la clase baja informada, a los obreros y trabajadores industriales, para poder hacerle frente a Morena, cuyo primer sexenio fue suficiente para mostrar lo que son y hacia dónde van. Hay que agregar, que si el PRI y PAN quieren salvar a México salvándose ellos, deben dejar sus egos y construir un nuevo partido que rebase al PRIAN, con una nueva filosofía, la de unir a nuestro país, para defenderlo de las mafias, de los narcopolíticos, y de todos los enemigos de México. Un partido de patriotas, no de patrioteros.
Política aldeana
En febrero de 1956, tres años después de la muerte de José Stalin, se celebró el XX Congreso del Partido Comunista de la URSS, en donde Nikita Jrushchov denunció los crímenes y excesos del estalinismo, iniciando un proceso
de desestalinización. En su famoso discurso, conocido como “El discurso secreto”, Jrushchov expuso los crímenes, las purgas partidistas y el culto a la personalidad de Stalin. Sobre esto hay una anécdota. Nikita acusó a Stalin de persecuciones, purgas y corrupción, y cuando alguien del Congreso, un estalinista convencido, le preguntó: ¿Dónde estaba usted, camarada Nikita cuando Stalin cometía esos crímenes que denuncia? Nikita contestó: “sentado como usted, pero cagado de miedo”. Se me ocurrió contar este hecho histórico con su anécdota, para dejar constancia que el Partido Comunista de Rusia con la anuencia de Vladímir Putin, exoneraron a José Stalin de todas las acusaciones que le hizo Nikita Jrushchov en el XX congreso del Partido Comunista de la URSS, argumentando que las denuncias y acusaciones de Nikita eran falsas. Tardaron 69 años para darse cuenta que era falso que Stalin había asesinado a los millones de compatriotas que se le acusa.
Preguntas huérfanas
¿Sabrá Claudia Sheinbaum que Estados Unidos no necesita invadir a México para eliminar a los cárteles de la droga, y que no tiene ninguna intención de pedirle permiso para entrar?
¿De verdad nos gustaría que se quedaran en Coahuila los venezolanos y cubanos?
el
“En el mundo realmente invertido, lo verdadero es un momento de lo falso”. G. Debord
La moda ultra rápida o ultra fast fashion, se caracteriza por la producción y lanzamiento a ritmo inmediato con colecciones nuevas por semana e incluso por día. Con apoyo de análisis de tendencias, se inicia una fabricación automatizada con precios pretendidamente democráticos que lo que en realidad hacen es impulsar el consumo. Para Baudrillard el ultra consumo se caracteriza por una creciente hiper realidad donde la distinción entre lo real y los simulado se difumina, los medios de comunicación y la publicidad crean deseos y sustituyen realidades. En La Sociedad del Espectáculo, Guy Debord, argumenta que mientras que en la fase primitiva de la acumulación capitalista, la economía, ve al obrero sin considerarlo jamás en su ocio, en su humanidad, una vez que se llega al hiper consumo, la clase dominante exige una colaboración adicional al obrero y lo convierte en consumidor, en una aparente democracia, o en un aparente humanismo de la mercancía de esta manera se niegatotalmentelahumanidad y las clases dominantes tienen a su cargo la totalidad de la existencia humana.
Se presenta de dos maneras, una diferenciación social a través del consumo. Esto es, adquirir objetos y mostrar estatus a través de un proceso de alienación.
Y por otra parte, como ideología, que crea deseos artificiales para perpetuar un ciclo de consumo accesible, inmediato y constante.
El impacto social y ambiental de este modelo de explotación capitalista, lleva generar condiciones laborales precarias, como en el caso de Bangladesh, país bajo este modelo de maquila textil, donde 3 de cada 5 niños sufren problemas serios de desnutrición o de Singapur, donde la mitad de los ancianos son considerados frágiles. Así como la contaminación ambiental, por el uso de agua, generación de residuos, textiles y emisiones de carbono.
La moda ultra rápida, no sólo vende ropa, vende caducidad mientras genera desechos y lo hace explotando a trabajadores a niveles de déficit alimentario infantil; sí, como en el capitalismo salvaje al que parecemos estar de vuelta. Las tendencias de moda de cada día, cada día se van llevando algo de la humanidad que nos queda. En su publicidad de heridas leves y muertes hondas, medidoras del hambre, ensartadas en el frío, todas las verdades simulan el tiempo de una humanidad desgastada.
El ‘súper poder’ de hacerle la barba a Trump
Aseis meses del nuevo regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, se confirma cómo ha cambiado la política exterior y cuáles son ahora las prioridades de Estados Unidos ante el mundo. Todavía el año pasado Estados Unidos defendía públicamente una política exterior basada en sus intereses estratégicos en el ámbito de seguridad nacional, especialmente en la prevención de atentados terroristas, además de la promoción de la globalización y sus prioridades en libre comercio, pero al mismo tiempo buscando proteger empresas, productos y servicios estadunidenses de competencia desleal.
Más recientemente, ante una actitud más negativa de electores el control de la migración ilegal subió en la escala de preocupaciones. Aunque Rusia se mantenía como el enemigo his-
tórico, ante el creciente poderío chino en comercio e influencia geopolítica, China se convirtió en el nuevo enemigo a vencer. En el caso de México, la seguridad de la frontera y el combate a organizaciones que trafican drogas y personas continuaron teniendo un lugar especial en la relación bilateral con Estados Unidos, pero cuidar y no contaminar la relación comercial era fundamental para ambos países. Dependiendo del año y el gobernante en turno la política exterior de Estados Unidos hacia Centroamérica y Latinoamérica fluctuaba entre la promoción de valores democráticos, desarrollo regional y combate a organizaciones criminales que traficaban drogas y personas. También, dependiendo del Gobierno en turno Estados Unidos tomaba posiciones
más agresivas en contra de los gobiernos cubanos y venezolanos lanzando amenazas e incrementando las sanciones. De vez en cuando presionaron a otros gobiernos de la izquierda, pero sin incomodarlos demasiado o buscando cambio de Gobierno. ¿Y Nicaragua? La verdad sorprende la poca atención y preocupación de Estados Unidos (y la región en general) sobre la tragedia que se vive en ese país y cómo permitieron el surgimiento de un Gobierno tiránico y antidemocrático. Es el país que más se parece al modelo de Gobierno de Corea del Norte. ¿Y Haití? En los últimos años ha sido también un país relegado y olvidado, con poco interés o preocupación y liderazgo por parte de Estados Unidos ante la crisis humanitaria que viven los haitianos. Y por lo visto la Administración Trump, hasta el momen-
to, no ha expresado ni remotamente interés en cambiar la posición de sus antecesores sobre Haití y Nicaragua. Pero sí hay un cambio radical de cómo ahora impone sus intereses estratégicos-amenazando con aranceles. También ha cambiado las prioridades: los intereses personales de Trump, cualesquiera que sean, tendrán prioridad, ante todo. Este cambio de paradigma también se está reflejando en cómo los países interactúan y negocian gobiernos y empresas con el irascible Presidente de los Estados Unidos. La nueva arma es ahora alagar públicamente a Donald Trump. El nuevo “súper Power” (súper poder) es “hacerle la barba” públicamente al Presidente de los Estados Unidos. Apenas cumpliendo los seis meses de Gobierno ya van tres países –Camboya, Pakistán e Israel–, que lo han nominado para el Premio Nobel de la Paz 2025. Hace unos días, al anunciar el 50% de aranceles en contra de India, en parte por la compra de petróleo ruso, Trump en declaraciones insinuó molestia porque Narendra Modi no le había agradecido por la negociación entre su país y Pakistán. Otro extraordinario uso de
este “súper poder” fue cuando el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, durante la cumbre en La Haya el 25 de junio pasado, llamó “Daddy” a Trump aludiendo a su comentario de cómo países que pelean son como niños: “Daddy tiene que usar lenguaje fuerte a veces para que se detengan”. A Trump le encantó que le llamaran “Daddy”. Durante una conferencia de prensa Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, reconoció públicamente que el nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos es “el más grande de todos los acuerdos que hemos firmado”. Como parte de la estrategia de “hacerle la barba a Trump” es importante usar palabras como “más grande”, “más importante”, “histórico”, “jamás hecho”, etc. Pongan atención. Verán cómo más y más líderes y el empresariado se reducen a esto: Negociando, haciendo la barba… Ahora claro qué mejor manera de halagar, vaya, reconocer al “Daddy” que regalando un avión Boeing como lo hizo el Gobierno de Catar…. Tal vez debería de llamarse la estrategia de la “mordida” pero ese debate lo dejaremos para otra entrega.
en Saltillo, especulación inmobiliaria Trump:
contra
TOarde y con calzador, pero a Saltillo llegó el concepto en boga del año 2016: gentrificación.
No arribó de manera natural, producto de una dinámica interna en la ciudad y su necesidad por definirla y entenderla, sino vía contagio (o imitación, según se vea) gracias a la ‘curiosa’ convocatoria para vandalizar ciertos sectores de la Ciudad de México que se presentó semanas atrás de manera heterodoxa, bajo la consigna de protestar violentamente contra los extranjeros que llegan a vivir por temporadas largas y los mexicanos que invierten en inmuebles de valor histórico-cultural.
Lo llamativo ha sido el momento escogido para las manifestaciones: previo a la presentación de un plan del Gobierno de la CDMX (encabezado por Morena) para paliar la inconformidad. Performance primero para visibilizar el asunto, repuesta inmediatamente después, al estilo de Gobierno setentero y populista.
La ONU define la gentrificación como el proceso de renovación y reconstrucción urbana que se acompaña de un flujo de personas de clase media o alta que suele desplazar a los habitantes más pobres de las áreas de intervención.
Con más ganas de azuzar el resentimiento social que argumentos, como es su costumbre, el tema fue importado sin éxito por Morena Saltillo y lo interesante no es su fallida intentona de ponerlo en la agenda pública local, sino el fenómeno que sí sucede en la capital de Coahuila… pero a la inversa.
En Saltillo las personas de clase media o alta, es decir, quienes deberían constituirse como los gentrificadores por excelencia, han ido abandonando por voluntad propia las áreas de mayor valor geográfico en el municipio, las cuales alguna vez habitaron como sobrevivientes urbanos descendientes de los residentes establecidos originalmente, y paulatinamente van construyendo núcleos poblacionales en terrenos del extremo norte, con dirección a Nuevo León.
Aunque ahí no termina su movimiento. Conforme dichos nómadas (por llamarles de alguna manera) perciben que debido a la interacción social, los nuevos asentamientos han adoptado un cariz popular (del peyorativo “populoso”, o “populacho”), entonces migran una vez más hacia el extremo norte nuevamente (quienes tienen la posibilidad económica de hacerlo, desde
luego), en busca de zonas más exclusivas (o inaccesibles para el resto de la población por un asunto de lejanía o inexistente transporte). “Ya se puso bien naco”, es el axioma que define la relación con sus pares y les motiva para desplazarse. Varias oleadas ya se han presentado en las últimas tres décadas. Huyen del Centro. Se aíslan. Crean un microclima. Así han acabado en los límites territoriales con Ramos Arizpe y Arteaga, en las desembocaduras de los arroyos de respuesta rápida, o dentro de ambos municipios vecinos que integran la metrópoli. Ocurriría gentrificación, por ejemplo, si los residentes de Jardines de Versalles decidiesen al unísono vivir en la calle Morelos Sur y disfrutar desde ahí sus magnificas vistas al Valle de las Montañas Azules, o los de Country Club concluyesen por fin dejar de inundarse y mudarse a Lomas de Lourdes a fin de recibir, además, una mayor oxigenación gracias a su posición privilegiada por altitud. Sin embargo, no sucederá. La idiosincrasia no cambiará ni por una eventual moda que adopte su sociedad. Tampoco existe la turistificación. Aquí la palabreja nombra la transformación del espacio público en uno exclusivo para el uso, goce y disfrute de turistas, como advierte Jorge Sequera Fernández en su libro Gentrificación (Capitalismo cool, turismo y control del espacio urbano), (2020). Para que sucediese eso, de entrada, tendrían que existir turistas en Saltillo, y en la ciudad la dinámica de los foráneos obedece a trabajadores temporales extranjeros o nacionales que llegan por temporadas cortas. Lo que sí hay, por el contrario,esespeculacióninmobiliaria.
Cortita y al pie
Diferente situación ocurre en Arteaga. Ahí sí, el boom del ladrillo no se detiene. A destajo. Simultáneos desarrollos en amplias parcelas de la sierra son legalizados por el Municipio bajo laxas autorizaciones de uso de suelo, construcción, adecuación, alineamiento, fusión y subdivisión. Como si fuese una oficialía de partes que simplemente sella oficios, más que una autoridad en la materia que podría negarlos (lo irónico es que la tramitación de miles de hectáreas no supone ingresos bastantes a la caja de Tesorería para cubrir necesidades básicas del Ayuntamiento).
La transformación del ecosistema ocurre gracias a la depredación tolerada que sucede al cambiar la vocación natural de la sierra, de sembradío y producción agrícola, por la vivienda residencial. Ahí está el negocio, naturalmente. En la gentrificación no urbana que, para efectos prácticos y en el caso que nos ocupa, no es otra cosa que descubrimiento de zonas con potencial aparentemente depreciadas en su valor, el desplazamiento de sus pobladores originarios, y la ocupación de las mismas por un estrato superior. Con ayuda oficial, por supuesto.
La fiebre del oro inmobiliario llegó antes que Tesla. Gentrificación rural, es la definición.
La última y nos vamos En Saltillo, por lo demás, lo más cercano a la palabra es una hipotética señora Gentrificación Dávila Narro, o Gentrificación Arizpe Berrueto.
Y vaya que, aún se abracen unos cuantos al discurso pobrista-socialista, ¡cuánta gentrificación le hace falta al Centro Histórico por su propio bien!
La nueva derecha… en la cúpula de Morena
N os cuentan que el senador Gerardo Fernández Noroña, quien ayer viajó a Villahermosa para defender a su coordinador Adán Augusto López, ha descubierto el compló de complós de la derecha. Según él, don Adán es víctima de una campaña del conservadurismo, que se inventó el cuento de que tiene alguna responsabilidad y debe rendir cuentas por haber nombrado a un capo criminal como secretario de seguridad en esa entidad. Noroña insiste en que la ola de reproches a los vacacionistas de lujo es parte de la conspiración reaccionaria. A don Gerardo, quien habló después de ser fotografiado en una sala VIP del aeropuerto, se le escapó el detalle de que las denuncias sobre Hernán Bermúdez y Adán Augus-
to las hicieron antes que nadie los morenistas Javier May y José Ramiro López Obrador, y que tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como la dirigente guinda Luisa María Alcalde piden una y otra vez a los viajeros humildad y renuncia a los lujos. Así que la conclusión es que la derecha complotista anida en Morena y está en Palacio Nacional, en la familia López Obrador, en el Gobierno de Tabasco y en la cúpula del partido.
No funcionan las fichas de Taddei Algunos nombramientos en el INE, nos hacen ver, no están dando resultados. Es el caso de la Unidad de Transparencia, a cargo de José Arévalo Romo, cercano a la presidenta Guadalupe Taddei, quien fue
‘militares
cárteles’
tra brillante idea del esquizofrénico de la Casa Blanca, siempre con su estilo salvaje, amenazante y extorsivo, que al mismo tiempo le es útil para correr otra cortina de humo con el fin de esconder su oprobiosa complicidad en el genocidio palestino: “Donald Trump firmó en secreto una directiva dirigida al Pentágono para empezar a usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga, que su Administración considera organizaciones terroristas; la decisión es el paso más agresivo de su Administración en su creciente campaña contra los cárteles y brinda una base oficial para la posibilidad de operaciones militares directas en el mar o en territorio extranjero, informó The New York Times” (La Jornada). Es claro que el destinatario de su directiva secreta (léase otro chantaje) es su caballito de batalla (México, con copia para Colombia, ambas naciones con gobiernos progresistas), pero al mismo tiempo es el reconocimiento tácito (como si hiciera falta) de que tras 54 años de la guerrera declaratoria del Gobierno gringo contra las drogas y el consumo de enervantes, el fracaso estadunidense en esta materia ha sido absoluto, por la sencilla razón de que hacia el interior de su país no ha combatido absolutamente nada: los traficantes gringos gozan de cabal impunidad, son cada vez más poderosos y su negocio es boyante, mientras en ese periodo el número de consumidores ha crecido de forma geométrica, de tal suerte que Trump (al igual que sus antecesores) se lava las manos y recurre al viejo truco de culpar a terceras naciones en su pueril intento de ocultar (algo por demás imposible) su propio fiasco, sin olvidar que fueron las farmacéuticas gringas las que ilegalmente fomentaron la adicción a los opioides (con el fentanilo a la cabeza). Por ejemplo, la farmacéutica Purdue Pharma y su tráfico de miles y miles de recetas médicas para la adquisición legal de medicinas como OxyContin (altamente adictiva), producto autorizado por la propia Administración de Alimentos y Medicamentos del Gobierno estadunidenses (FDA, por sus siglas en inglés), que provocó adicción galopante y miles de muertes por sobredosis. ¿Y las supuestas autoridades que avalaron el producto cómo arreglaron este ilícito? Fácil: con tremenda multa, la quiebra inducida del consorcio (que obtuvo ganancias de ensueño
designado de manera directa y en contra de la opinión de la mayoría de los integrantes del Consejo General. Tras unos meses en el cargo, las quejas por incapacidad y falta de experiencia se acumularon a tal grado que se decidió que el informe sobre transparencia no esté a cargo de su área, sino que lo elabore la Secretaría Ejecutiva. Esto, de cara a las nuevas funciones de transparencia que debe asumir el INE, tras la desaparición del INAI. Los primeros resultados de los súper poderes otorgados a la consejera presidenta.
La campaña de Fox News Mientras el Gobierno de México ha dejado claro que nunca aceptará una invasión militar de Estados Unidos y que la orden firmada por el presidente Donald Trump que autoriza al Pentágono combatir a los cárteles aplica sólo en territorio de aquel país, la cadena Fox News, que no oculta sus simpatías con la causa del republicano, machaca en todos sus espacios noticiosos la idea de que la medida incluirá intervenciones quirúr-
por la venta legal de opioides) y la creación de otra empresa (Knoa Pharma). Y listo: el mercado interno de la droga se mantiene boyante, y en ninguno de los casos el Gobierno gringo utilizó la fuerza militar con la que hoy amenaza y chantajea Trump. En efecto, en 1971 Richard Nixon, entonces inquilino de la Casa Blanca, declaró la guerra contra el tráfico de drogas y el consumo de enervantes, enemigo público número uno de Estados Unidos, y 54 años después este se mantiene, por mucho, como el país con mayor consumo de estupefacientes en el mundo. Algo similar hizo otro energúmeno: Ronald Reagan, quien mientras, junto a su esposa Nancy, hacía una cursi campaña televisiva para luchar contra el consumo, autorizaba negocios (introducir cocaína en Estados Unidos con la participación de la CIA, la DEA y Oliver North) con los cárteles de Medellín, Cali y Guadalajara a cambio de financiamiento y armamento para la Contra nicaragüense. Como esos casos, muchos más en la ya muy larga cuan rotundamente fracasada guerra contra el tráfico de drogas y el consumo de enervantes, y en todos la culpa –versión Gobierno gringo– es de otros, y ahora Trump repite el numerito, mientras miles de estadunidenses mueren por sobredosis, aunque nunca aparecen los narcotraficantes. Si bien va, simples narcomenudistas.
La presidenta Claudia Sheinbaum tomó nota de la directiva secreta firmada por Trump: No tiene nada que ver con el territorio mexicano, tiene que ver con su país. Sería al interior de Estados Unidos; no va a venir a México con los militares. No va a haber invasión. Eso está descartado, absolutamente descartado. Incluso, fuimos informados de que venía y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución (gringa) en nuestro territorio. Las agencias estadunidenses que tienen presencia en México están muy reguladas; somos el país que más regulación tiene para agentes extranjeros, sean de Estados Unidos o de otro país.
Las rebanadas del pastel Con aires de “sheriff” del Viejo Oeste, el salvaje de la Casa Blanca ofrece recompensa (50 millones de dólares) por el arresto de Nicolás Maduro. Ya en ese plan, qué tal si la comunidad de naciones organiza una “coperacha” y paga el doble por el arresto de Trump.
gicas en México para "desaparecer" a los grupos criminales. Y de paso, insiste en que México no hace nada contra las organizaciones que trafican droga y personas a la Unión Americana.
Dante, de regreso en el partido naranja Quien ya se encuentra de regreso en la Ciudad de México es el líder moral de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. Nos comentan que a partir de ahora estará siguiendo de cerca todas las actividades del partido y continuará con el seguimiento a su estado de salud desde la capital del país. De hecho, ha comenzado a recibir a distintos mandos del partido naranja y está dando opiniones y hasta palomeando a aspirantes a cargos dentro de la estructura. Nos informan que el fundador del partido está satisfecho con los resultados obtenidos en las elecciones de Durango y Veracruz y planea un seguimiento personal a la selección de las candidaturas y posibles alianzas para las elecciones intermedias de 2027. Está de vuelta don Dante.
Era señalado por la muerte de un joven tatuador en Hermosillo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cajeme, Son.
Agentes ministeriales abatieron a un hombre que a finales del mes de junio dio muerte a un menor, cuyo cuerpo dejó en un domicilio y la cabeza la abandonó dentro de una hielera en el sanitario de una plaza comercial, al norponiente de la capital del estado.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), de Sonora, por medio de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), neutralizó a Juan Antonio “N”, de 25 años, tras el intento de su captura en Cajeme. El objetivo criminal fue ubicado en un domicilio ubicado en la calle Montebello de la colonia Casa Blanca, y era buscado por su probable responsabilidad en el homicidio de un menor de 16 años, perpetrado en Hermosillo, a finales de junio del año en curso. Los hechos consistieron en el hallazgo del cuerpo sin vida del joven, el cual fue descubier-
z El pasado 29 de junio, personal de una cadena de supermercados localizó una hielera con restos de la víctima en los sanitarios de la sucursal ubicada en los bulevares Progreso y Solidaridad.
to en el domicilio ubicado en la calle Almendras de la colonia Floresta, en Hermosillo el 29 de junio del año en curso cerca de las 16.34 horas, lugar en el que estaban la víctima y el victimario desde un día antes.
De acuerdo con las investigaciones, la víctima cometió un error a la hora de tatuar al victimario, motivo por el cual el agresor se enfureció y lo agredió físicamente, privándolo de la vida a golpes y mutilándolo después. Testigos familiares relataron que una tía del presunto responsable escuchó ruidos provenientes de uno de los cuartos, donde posterior-
mente halló el cuerpo de la víctima; además, se encontraron los indicios de un hacha, un palo y cobijas con manchas hemáticas, presumiblemente utilizados en el crimen. Posteriormente, a las 19:00 horas, personal de una cadena de supermercados localizó una hielera con restos de la víctima en los sanitarios de la sucursal ubicada en los bulevares Progreso y Solidaridad. Tras las investigaciones, se logró determinar la identidad de Juan Antonio “N” como probable responsable, obteniendo la correspondiente orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado.
z Las mujeres fueron puestas a disposición del Ministerio Público federal para que continúe con las investigaciones.
Siguen operativos en Sinaloa
EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin. En operativos en Culiacán y Navolato, las fuerzas federales, recuperaron vehículos con reporte de robo, localizaron maquinitas tragamonedas y detuvieron a tres mujeres que viajaban en un vehículo, en posesión de dos fusiles AK-47, 12 cargadores abastecidos, 350 cartuchos útiles y cinco celulares.
En un recorrido de vigilancia por el sector Barrancos de la capital, elementos del Ejército detuvieron a las ocupantes de un vehículo para una revisión de rutina, por lo que descubrieron que estas transportaban dos armas automáticas, cargadores, tres bolsas de mano, monederos y cinco celulares.
Las mujeres y las armas, cargadores y cartuchos útiles fueron puestas a disposición del
MP federal para que continúe con las investigaciones sobre el origen de los rifles.
Otros operativos
En la comunidad de Bellavista, en Culiacán, elementos de la Policía Estatal detectaron que una persona del sexo masculino circulaba en una motocicleta sin placas de circulación por lo que le dieron seguimiento, pero al notar que lo seguían, el sujeto abandonó la unidad de dos ruedas y corrió entre las calles y logró escapar. Al verificar su registro, se descubrió que era robada.
A través de una llamada anónima al 089, elementos del Ejército y la Policía Estatal, localizaron en la comunidad pesquera de El Castillo, en Navolato, una camioneta abandonada marca RAM; la cual cuenta con reporte de robo.
Un sicólogo que atendía a menores de edad en un albergue, fue detenido y vinculado a proceso por abuso sexual infantil agravado. De acuerdo con la Fiscalía, la denuncia inicial fue interpuesta por personal de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), encargada de los albergues y de los menores.
Primero se reportó que la adolescente no estaba en el albergue. “Al reaparecer, la adolescente relató que tras salir de una de sus clases, tuvo contacto telefónico con Jesús quien la invitó a su domicilio”, recordó la Fiscalía. Ella salió del albergue y tomó un taxi hacia la vivienda de Jesús, en la colonia Jalisco, de Tonalá. “Llegó al lugar donde presuntamente el imputado cometió el ilícito”, informó la Fiscalía. Jesús conoció a la pequeña mientras la atendía sicológicamente en el albergue y aprovechó esa relación.
n Agencia Reforma
La Guardia Nacional interceptó 2.75 toneladas de droga en un tráiler que se dirigía a Estados Unidos por la garita de Otay, en Tijuana, Baja California. El hallazgo se produjo la noche del 8 de agosto, cuando, tras detectar anomalías con rayos X, los agentes procedieron a una revisión manual, descubriendo el cargamento oculto dentro de la caja del vehículo.
En la revisión, las autoridades encontraron un total de 225 paquetes de una sustancia con características de la cocaína, que pesaban aproximadamente 1.6 toneladas. Además, aseguraron 122 paquetes de metanfetamina, con un peso cercano a las 1.1 toneladas. En conjunto, el decomiso sumó 2.75 toneladas de droga, lo que lo convierte en el mayor aseguramiento de este tipo en Tijuana en los últimos 16 años.
Como resultado del operativo, el conductor del tráiler, un hombre de 55 años originario de Jalisco, fue detenido. Tanto él como la droga y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para los trámites legales correspondientes. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Fallece obrero mientras solda en IMSS de Tamaulipas
Un trabajador del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica mientras realizaba labores de soldadura en la Unidad Médica Familiar y de Atención Ambulatoria (UMF/UMAA) No. 76 de Nuevo Laredo, Tamaulipas. De acuerdo con el informe, el trabajador recibió una descarga eléctrica mientras realizaba labores de soldadura en la Casa de Máquinas de la Unidad.
Según la ficha, de inmediato, sus compañeros lo trasladaron al servicio de Urgencias, donde recibió atención médica y maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
n Agencias
Vendía animales
Decomisan
cocodrilo en Guadalupe
AGENCIAS
Zócalo | Guadalupe, NL
Un hombre fue detenido por elementos de la Fuerza Civil, adscritos a la nueva División Ambiental, por presuntamente dedicarse a la venta de animales exóticos protegidos, en Guadalupe, Nuevo León. Fue en las calles San Rafael e Independencia, en la colonia San Rafael, donde las autoridades detuvieron a Rubén “N”, quien se desplazaba en un automóvil marca Volvo.
Asegurado
Al sospechoso le aseguraron un cocodrilo moreletii de pocas semanas de nacido, el cual ofrecía a través de las redes sociales. A él lo ubicaron luego de
¿Exótico protegido?
Proyectan agilizar las obras relacionadas al Mundial de Futbol 2026
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL
El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que todas las obras estatales relacionadas con el Mundial de Futbol 2026 deberán concluir antes de lo previsto, debido a que Monterrey fue designada como sede de los partidos clasificatorios de repechaje en marzo de ese año. Estos encuentros definirán a los últimos equipos que participarán en la justa mundialista y se jugarán entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, según confirmó la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). Entre los proyectos que deberán acelerar su construcción se encuentra el monorriel que conectará la zona de San Jerónimo con el Aeropuerto Internacional de Monterrey. El plan inicial contemplaba su operación en su totalidad para el verano de 2026, pero con el ajuste de fechas se dará prioridad a
z El vendedor de animales exóticos fue localizado luego de labores de inteligencia.
trabajos de inteligencia, y tras la captura lo pusieron a disposición del Ministerio Público para la investigación respectiva.
z Un animal exótico protegido es una especie no nativa de un país o región, considerada rara, inusual o valiosa, que está bajo algún tipo de protección legal debido a su estado de conservación Espécimen
z Al sospechoso le aseguraron un cocodrilo moreletii de pocas semanas de nacido.
Fueron secuestrados en Zacatecas
AGENCIAS Zócalo | Cosío, Ags.
Dos hombres fueron encontrados sin vida y con signos de violencia ayer en el municipio de Cosío, Aguascalientes, en una zona limítrofe con el estado de Zacatecas.
El hallazgo, reportado a las líneas de emergencia poco después de las 10:00 horas, ocurrió en el entronque de la carretera 45 Norte y el acceso a la comunidad de El Salero, punto que se ha señalado como foco rojo en la región.
Según información preliminar, los cuerpos de las víctimas presentaban múltiples lesiones por golpes y armas de fuego. Fuentes refirieron que se trata de dos hombres que habrían sido privados de su libertad en San Pedro Piedra Gorda, Zacatecas.
La principal línea de investigación apunta a que habrían sido asesinados en otro lugar dejados en territorio de Aguas-
tramos clave, como el que enlazará el Parque Fundidora con el centro comercial Citadel, con la proyección de que posteriormente se extienda hasta la terminal aérea.
Obras
Además del monorriel, el paquete de obras incluye el Par-
z Habrían sido asesinados en otro lugar y dejados en Aguascalientes.
calientes con el fin de entorpecer las diligencias ministeriales.
Despliegue En el lugar del hallazgo, policías estatales y municipales instalaron un cordón de seguridad, y personal de la Fiscalía de Aguascalientes realiza las diligencias correspondientes para identificar a las víctimas y esclarecer los hechos.
que del Agua, ubicado en la zona de La Pastora, junto al Estadio BBVA, donde se disputarán varios encuentros del Mundial; la rehabilitación integral del Parque Fundidora, que contempla mejoras en accesos, áreas verdes y espacios recreativos; así como la construcción de nuevos corredores verdes
Mueve planes z El anuncio modifica el calendario original de ejecución de infraestructura, que contemplaba la finalización de varios proyectos estratégicos en junio de 2026, previo al inicio del torneo.
que funcionarán como rutas peatonales y ciclovías. Otro proyecto relevante es el desarrollo urbano del Triángulo Norte en el municipio de Escobedo, que prevé infraestructura vial, áreas comerciales y zonas de servicios para atender la demanda de visitantes durante el evento deportivo.
La FIFA informó que, además de Monterrey, Guadalajara también será sede de los partidos de repechaje. Estos encuentros, previos al arranque oficial del Mundial 2026, en junio, serán decisivos para definir a las últimas selecciones que participarán en el torneo, lo que implica que ambas ciudades recibirán delegaciones, aficionados y medios de comunicación.
y se dio a la fuga.
Tiroteo en comunidad de Veracruz
AGENCIAS
Zócalo | Papantla, Ver.
Un vendedor de hojas de maíz identificado como José Luis, de 36 años, fue asesinado a balazos en la comunidad Paso de Valencia, en Papantla, Veracruz. De acuerdo con testigos, un sicario sorprendió al comerciante y le disparó en repetidas ocasiones.
Paramédicos de Protección Civil confirmaron su muerte y la Fiscalía Regional abrió una carpeta de investigación sobre los hechos. Elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional desplegaron operativos para dar con el responsable.
También en Papantla otro hecho aterrorizó a la comu-
nidad: un artefacto explosivo, presuntamente lanzado desde un dron, dejó a cuatro personas heridas, una de ellas menor de edad, en la colonia Benito Juárez. Testigos relataron que antes de la detonación escucharon un zumbido en el aire y luego un estruendo que dañó gravemente el techo de una vivienda. Una de las víctimas requiere neurocirugía, mientras que las demás fueron reportadas como estables. Vecinos expresaron tener temor a futuros ataques, pues recuerdan que en esta zona ya se habían registrado incidentes similares con explosivos improvisados, los cuales dejaron heridos en casos previos.
Gobierno resarcimiento
El diseñador estadunidense de raíces mexicanas, Willy Chavarría, lamentó que las sandalias “Oaxaca Slip-On”, creadas junto con Adidas, hayan utilizado el nombre y replicado un diseño de huarache tradicional sin colaboración con la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, tras la denuncia del Gobierno de Oaxaca por apropiación cultural. Chavarría reconoció que el lanzamiento no estuvo a la altura del respeto que merece la comunidad, mientras autoridades federales y estatales, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, exigieron resarcimiento y anunciaron una reunión con la marca deportiva. n El Universal
Denuncia madre que, ante el secuestro de su hijo, acudió a autoridades de Edomex, sin recibir apoyo
AGENCIAS
Zócalo | Los Reyes La Paz, Edomex Fernandito, el niño de 5 años cuyo caso conmocionó en Los Reyes La Paz, Estado de México, murió con múltiples fracturas, según revelaron peritajes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. El menor, hallado sin vida el 4 de agosto en una vivienda de la colonia ejidal El Pino, había sido retenido desde el 28 de julio presuntamente como garantía de una deuda de mil pesos que su madre no pudo pagar.
Tras el arresto de tres personas, identificadas como Ana, su hija Lilia y Carlos, quienes están en prisión preventiva por el delito de desaparición de persona, se revelaron los resultados de los exámenes forenses que detallan la violencia que vivío el menor.
Se reveló que Fernando sufrió dos fracturas en el cráneo, una en la clavícula derecha, otra en una costilla, además de golpes en las piernas; el hallazgo ocurrió cuando agentes, alertados por un olor fétido, inspeccionaron la casa de los imputados y encontraron el cuerpo oculto entre costales.
La audiencia inicial se llevó a cabo en los juzgados de Nezahualcóyotl, donde se decretó la legalidad de la detención y se programó para este lunes la continuación del proceso.
Exigen justicia El velorio y funeral de Fernandito se realizaron bajo fuerte resguardo policial. Vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre hasta el panteón Altavista, donde fue sepultado en un espacio habilitado especialmente.
fracturas detectadas en el menor, quien murió por traumatismo craneoencefálico
Globos y flores blancos, veladoras y cruces marcaron la despedida, mientras se escuchaban consignas como “Los niños no se tocan” y “Justicia para Fernando”. La abogada de la familia denunció que la madre de Fernandito acudió en tres ocasiones al DIF municipal y a la Fiscalía Regional de Los Reyes La Paz sin recibir ayuda oportuna. Vecinos y colectivos acusan que la falta de respuesta de las autoridades fue clave
Renuncia director de DIF z Tras la muerte de Fernandito, Mario Cristalinas, de 24 años, presentó su renuncia como director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en de Los reyes La Paz, Edomex, tras presuntamente no auxiliar a la madre que solicitó apoyo de esta institución, cuando su hijo estaba retenido por prestamistas.
para que el niño no pudiera ser rescatado con vida. El caso sigue generando indignación en redes sociales, así como protestas para exigir castigo ejemplar a los responsables.
Conductor pierde el control y se estrella contra contra palmera y camioneta
AGENCIAS
Zócalo | Torreón
Una persona muerta fue el resultado de un aparatoso accidente ocurrido anoche en la calzada Saltillo 400, a la altura de la colonia Fovissste de Torreón.
Juan Ángel Talamantes, de 37 años, perdió la vida de manera instantánea, cuando estrelló el vehículo Bora que conducía, contra una Palmera y luego contra una camioneta Tyota, debido al exceso de velocidad.
Según testigos, metros antes del cruce con la calle Flamingo, el conductor —quien, al parecer conducía en estado de ebriedad— perdió el control de la unidad, provocando el fatal accidente del que tomaron conocimiento las autoridades. El tránsito vehicular se vio interrumpido en el lugar por más de una hora, mientras las autoridades realizaban las indagatorias y ordenaban el levantamiento del cuerpo y el retiro del vehículo, lo que provocó también tránsito lento en las calles aledañas.
z Según testigos, metros antes del cruce con la calle Flamingo, el conductor perdió el control de la unidad, provocando el fatal accidente.
Se arroja de puente
Más temprano, un hombre atentó contra su vida y quedó gravemente lesionado la tarde de ayer en Gómez Palacio. Según los primeros informes, el hombre se encontraba en el puente vehicular “Jabonoso” en el bulevar Ejército Mexicano, sobre los carriles que circulan a Torreón. Un ciudadano que caminaba por la zona observó los hechos e intentó disuadir a la víctima, pero pese a la labor de convencimiento, se arrojó y calló en el pavimento. De inmediato automovilistas llamaron a los números de emergencia, arribando elementos de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudada-
a 6 de la tarde, y continuará operando así durante toda la semana.
Estuvo cerrado por mantenimiento Reabren hoy cruces fronterizos en puerto de presa
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) anunció la reapertura del Puerto de Entrada en la presa de La Amistad luego de permanecer cerrado por varios días debido a trabajos de mantenimiento. De acuerdo con la información proporcionada por la oficina principal de CBP en Laredo, Texas, el cruce retomará su horario habitual a partir de hoy domingo 10 de agosto, iniciando a las 10:00 horas y hasta las 18:00 horas, y continuará operando así durante toda la semana.
La Laguna
El Puente Internacional seguirá funcionando de manera normal, sin embargo, las autoridades exhortaron a los conductores a respetar los señalamientos viales instalados por motivo de las labores de mantenimiento, las cuales continuarán hasta el mes de septiembre. Con esta reapertura los usuarios contarán nuevamente con un segundo puerto de entrada para cruzar la frontera. Para mañana lunes se espera un incremento de cruces de vehículos hacia esta frontera, debido al inicio del año escolar 2025-2026, y docenas de estudiantes viajarán desde Ciudad Acuña, Coahuila.
Un menor de edad fue captado en un video que se ha hecho viral, mientras maneja un autobús de la ruta Cereso en Gómez Palacio, Durango, generando indignación entre la gente. Autoridades de Durango informaron que el chofer ya fue sancionado. El video de apenas unos segundos muestra al menor extendiéndose para tratar de ver por encima del tablero. La subsecretaría de Movilidad y Transporte de Durango informó que el menor es el hijo del chofer titular de la unidad 045, a quien, según reveló, “dejó a cargo” por unos instantes. n El Universal
z Elementos de Seguridad Pública Municipal, personal del Estado e inspectores municipales, clausuraron el negocio ante el incidente.
Mujer denuncia acoso
ENRIQUE QUINTERO
Zócalo | Piedras Negras
na que patrullaban por la zona. Minutos más tarde paramédicos de Cruz Roja atendieron al lesionado y lo trasladaron a un hospital de la localidad escoltados por agentes viales y policías municipales.
Autoridades municipales y estatales clausuraron ayer el bar “La Diabla”, en Piedras Negras, luego de que durante la madrugada de este sábado se registró una riña entre trabajadores y clientes, tanto al interior como al exterior del establecimiento. De acuerdo con la versión de una de las afectadas, Lizbeth, quien convivía con amigos en el lugar, señaló que fue víctima de acoso sexual por parte de un guardia de seguridad,
identificado como Jonathan. La mujer relató que posteriormente fue golpeada por varios guardias y por un DJ del lugar, quedando inconsciente en el sitio. Otra mujer, identificada como Clarisa, también resultó golpeada durante los hechos.
Al lugar acudieron autoridades municipales y de rescate para atender a las personas lesionadas. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana trasladaron a Lizbeth al Hospital General Salvador Chavarría a recibir su respectiva valoración y atención.
Editor: Gustavo Ochoa
Elude la distinción entre Fuerzas Armadas y Policía Nacional para blindarse ante el flujo de migrantes y el tráfico de droga
AGENCIAS
Zócalo | Eagle Pass, TX
La zona del municipio de Guerrero, colindante con Texas, es una zona donde por muchos años se han concentrado las bandas de traficantes de personas que provienen de Nuevo Laredo, y también del sur de Coahuila, y que evaden arribar a Piedras Negras a través de la regióndelosCincoManantiales.
Ahí utilizan algunos ranchos abandonados o invadidos como casas de seguridad, donde ocultan a los migrantes y esperan el momento oportuno para intentar burlar a la Patrulla Fronteriza o a la Guardia Nacional texana. Por ello, en pleno desierto texano, un Stryker está estacionado cerca del muro fronterizo. Este ligero pero potente vehículo de combate de ocho ruedas se empleó en las guerras de Irak y Afganistán, y ahora se utiliza para detener lo que el Presidente estadunidense, Donald Trump, llama una "invasión" en la frontera entre Estados Unidos y México. El Stryker es sólo uno de los aproximadamente 100 vehículos de este tipo que se utilizan a lo largo de los 3 mil 100 kilómetros de frontera. Además, se estima que hay más de 8 mil soldados, además de aviones espía y drones, y dos buques de la Armada que vigilan la costa. Pero los cruces ilegales, que hace poco alcanzaban su máximo histórico, se han reducido a un mínimo, a medida que Trump ha tomado medidas enérgicas contra la inmigración ilegal. La disminución de las cifras ha suscitado dudas sobre las tácticas fronterizas de Trump, que incluyen un
z Al cargo común de entrar ilegalmente a EU, los fiscales ahora pueden agregar el cargo de violar las normas de seguridad en las zonas ahora declaradas restringidas.
El medio The New York Times exhibió cómo el fentanilo del cártel de Sinaloa sigue llegando a Estados Unidos: la organización criminal traslada el opioide en automóviles que antes cargaba con cocaína y metanfetamina. Un hombre roció seis paquetes envueltos en aluminio con un líquido que olía a cloro, un compuesto que, según él, ayudaría a ocultar el fentanilo de los perros de búsqueda. Debajo del papel de
despliegue sin precedentes del poderío militar estadunidense.
Vacíos legales
Se ha acusado a Trump de eludir la distinción convencional entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional al desplegar militares en la frontera. En Estados Unidos, la Ley Posse Comitatus impide que las Fuerzas Armadas federales participen en actividades de aplicación de la ley a menos que el Congreso lo haya autorizado expresamente. Sin embargo, a los militares se les permite patrullar sus propias bases y arrestar a
z El tránsito en este tramo fue liberado sobre las primeras horas de la mañana.
EFE Zócalo | Lucas do Rio Verde, Br.
Once personas murieron cuando el autobús en el que viajaban chocó de frente contra un camión de gran tamaño en una ruta en el municipio de Lucas do Rio Verde, en el estado brasileño de Mato Grosso, informó ayer la empresa Nova Rota do Oeste, la concesionaria a cargo del trecho.
El accidente se produjo cerca de las 22:00 horas del viernes en un tramo de la ruta nacional BR-163, una de las carreteras más extensas de Brasil que une prácticamente todo el país y es muy utilizada
para el transporte en la industria del agronegocio. Otras 11 personas, entre las que se encuentra el conductor del camión, fueron trasladadas en grave estado por los equipos de rescate a unidades de salud, además 26 pasajeros fueron atendidos en estado moderado y otros ocho presentaban heridas leves.
La empresa a cargo de esta sección de la ruta informó que continúan las pericias pero, de acuerdo a las informaciones iniciales, el ómnibus de la empresa Rio Novo, que tenía como destino el municipio de Sinop, chocó de frente con un camión Volvo que cargaba semillas de algodón.
aluminio, la droga mortal estaba envuelta en papel carbón para intentar evitar los métodos básicos de detección por rayos X, indicó el Times.
En una investigación publicada este sábado, el medio estadunidense reportó que los “contrabandistas están cambiando a cargas más pequeñas, ideando métodos creativos y adaptándose en tiempo real a las amenazas cambiantes”.
los intrusos mediante lo que se conoce como la "doctrina de propósito militar".
Entre el 18 de abril y el 1 de mayo, el Pentágono creó dos Áreas de Defensa Nacional, ambas fronterizas con el estado mexicano de Chihuahua, y las convirtió de facto en partes de bases militares existentes.
Lo que esto ha logrado, dice Elizabeth Goitein, directora principal del Programa de Libertad y Seguridad Nacional del izquierdista Centro Brennan para la Justicia, es permitir que los militares patrullen enormes franjas de la frontera. Los migrantes atrapados
Decenas de miles de manifestantes salieron el sábado en Tel Aviv para pedir el fin de la guerra en la Franja de Gaza, un día después del anuncio del plan israelí para la conquista de la ciudad de Gaza, la más grande del territorio palestino. Tras 22 meses de guerra, el Primer ministro Benjamin Netanyahu se enfrenta a una muy fuerte presión en Israel y el extranjero para poner fin a su ofensiva en la Franja de Gaza, donde más de 2 millones de palestinos están amenazados de “hambre generalizada”, según la ONU. Según el plan validado por el gabinete de seguridad israelí, el ejército “se prepara a tomar el control de la ciudad de Gaza”, una aglomeración en gran parte destruida en el norte del territorio, “al mismo tiempo que distribuye una ayuda humanitaria a la población civil por fuera de las zonas de combate”. n Agencias
Olvidan contenedores en Eagle Pass z A tres semanas de que fueron retirados los contenedores que eran utilizados como una barrera para frenar la ola de migrantes que cruzaban de Piedras Negras a Eagle Pass por el Shelby Park, un recorrido realizado por Zócalo constató que la barrera ya no volvió a ser instalada por la Guardia Nacional de Texas, ni por la Patrulla Fronteriza estadunidense. z El retiro de la barrera artificial se realizó ante el riesgo de que una creciente del Río Bravo ante las torrenciales lluvias.
8 mil
soldados de EU están desplegados en la frontera con México
Reportó que su investigación “incluyó la documentación de cómo se ocultaban paquetes de fentanilo en automóviles en Culiacán, en el oeste de México, para mostrar con mayor detalle cómo se desarrolla el tráfico de fentanilo”.
cruzando a estas áreas serían considerados intrusos y podrían ser detenidos temporalmente por soldados estadunidenses hasta que lleguen los agentes de la Patrulla Fronteriza. "Es exactamente lo que el Gobierno intenta implementar aquí: convertir un tercio de la frontera sur en una instalación militar", declaró a medios. "Cuando alguien entra en la zona y es detenido, puede argumentar que la razón principal es proteger la base". Ampliación ‘necesaria’ El comando militar insiste en
que su misión es detener y alertar a los agentes fronterizos para que puedan hacer el arresto oficial, no realizar trabajo policial interno.
La Administración Trump argumenta que la ampliación de las zonas militares es necesaria para la seguridad nacional y señala su decisiva victoria electoral como un mandato. Una mayor seguridad fronteriza fue una promesa clave de la campaña de Trump y uno de los principales temas para los votantes.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que las nuevas áreas "mejorarán nuestra capacidad para detectar, interceptar y procesar a los inmigrantes ilegales, las bandas criminales y los terroristas que lograron invadir nuestro país".
En la capital El presidente Trump reveló que mañana anunciará medidas para "detener el crimen violento" en Washington D.C., tras amenazar con el despliegue de la Guardia Nacional y que el Gobierno federal tome el control de la ciudad, gobernada por los demócratas.
"Se ha convertido en una de las ciudades más violentas en cualquier parte del mundo. ¡Y pronto será una de las más seguras!", escribió el Mandatario en su red Truth Social.
z Un transeúnte, que no fue identificado, dijo que el tiroteo comenzó con una discusión que terminó en disparos.
AGENCIAS Zócalo | Nueva York, NY
Un tiroteo en Times Square temprano esta mañana dejó tres personas heridas y una persona de interés de 17 años bajo custodia. Según la policía, los agentes oyeron disparos en la intersección de la calle 44 Oeste y la 7ma Avenida alrededor de las 1:20 horas Al llegar, encontraron a una mujer de 18 años con una herida superficial en el cuello, a un hombre de 19 años con un disparo en el pie derecho y a un hombre de 65 años con un disparo en la pierna izquierda. Según informes, la policía cercana oyó disparos.
Las tres víctimas fueron trasladadas al Hospital Bellevue y actualmente se dice que se encuentran en condición estable. Los investigadores estuvieron en el lugar durante toda la madrugada en gran número y se les pudo ver hablando con los transeúntes para obtener cualquier información adicional que pudieran reunir. Mucha gente observaba más allá de la cinta policial con curiosidad sobre la violencia que se desató en la densamente poblada Times Square. Un transeúnte, que no fue identificado, dijo que el tiroteo comenzó con una discusión que terminó en disparos.
z La licitación puntualiza que el proveedor adjudicado deberá proporcionar un curso de capacitación dirigido a 24 personas designadas por el área requirente.
Obliga la carrera de armas contra el narcotráfico a actualizar las herramientas disponibles
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Ante la colocación de minas terrestres por parte de grupos criminales, el Ejército Mexicano se blinda y alista la compra de cerca de 100 detectores de este tipo de explosivos. En mayo pasado, ocho militares fallecieron luego del estallido de un artefacto explosivo artesanal en los límites entre los estados de Michoacán y Jalisco. Por medio de la licitación IA- 07-110-007000999-T-5432025, cuya copia posee EL UNIVERSAL, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca adquirir 46 detectores de minas explosivas, así como otros 46 para localizar metales. La apertura de propuestas de empresas interesadas será el próximo 15 de agosto y el fallo de la licitación será el 4 de septiembre.
8
militares fallecieron en mayo después del estallido de un artefacto
24
militares serán capacitados para utilizar los detectores de minas
Alta resistencia
La Dirección General de Materiales de Guerra de la Sedena indica que los localizadores de minas deben de tener una longitud máxima de detector de 1150/1590 mm; un peso máximo de 3.1 kilogramos para facilitar la portabilidad; deben ser resistente al agua e impermeable hasta dos metros durante aproximadamente 24 horas o superior para operaciones en condiciones adversas.
En el Anexo también se detalla que los detectores deberán estar hechos de acero de alta resistencia, así como tener la fortaleza suficiente para soportar impactos y condiciones extremas sin deformarse.
El ‘Torito’ embiste la Vuelta a Burgos en la última etapa y es el primer mexicano en ganar la justa
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El ciclista mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates) se proclamó campeón de la Vuelta a Burgos 2025 tras una última etapa ganada por el italiano Giulio Ciccone (Lidl-Trek) en las icónicas Lagunas de Neila. Ciccone lanzó su ataque definitivo a 900 metros de meta, dejando atrás al líder de la general y Del Toro, sin arriesgar más de lo necesario, cruzó la línea en segunda posición y aseguró así su segundo triunfo de la temporada, tras la victoria en Getxo el pasado domingo y su reciente segundo puesto en el Giro de Italia.
El podio de la etapa lo completó Lorenzo Fortunato (Astana), mientras que el francés Leo Bisiaux (AG2R), hasta entonces líder de la carrera, cedió tiempo en la subida final y perdió el jersey morado de la general. La carrera La jornada arrancó accidentada con una caída en el kilómetro 16 que afectó a varios corredores. Poco después, en el kilómetro 24, se formó la fuga del día con Nico Denz (Bora), Mathijs Paasschens (Bahrain-Victorious), Carlos García Pierna (Burgos-BH), Matteo Moschetti (Q36.5), Txomin Juaristi (Euskaltel) y Samuele Zoccarato (Polti-Kometa).
García Pierna aprovechó para sumar puntos en el Alto del Cerro y el Alto del Arroyo, asegurándose finalmente el maillot de la montaña tras descolgar, junto a Juaristi, al resto de escapados en el Alto de Rozavientos.
Con todo y pinchazo En los últimos 12 kilómetros, Del Toro sufrió un pinchazo, pero logró reincorporarse al pelotón y la ofensiva final comenzó con un ataque de Esteban Chaves y luego Jefferson Cepeda, quien fue alcanzado por Ciccone y Del Toro. El fuerte ritmo del grupo dejó sin opciones a Bisiaux y dejó a los dos favoritos para pelear por la carrera. En la rampa decisiva, Ciccone cambió de ritmo para llevarse la etapa, mientras Del Toro celebraba en la meta la conquista de la Vuelta a Burgos. Isaac del Toro, quien fue subcampeón del Giro de Italia, se convirtió en el cuarto latinoamericano en ganar la Vuelta a Burgos, uniéndose a la lista de los colombianos Mauricio Soler
(2007), Nairo Quintana (2013 y 2014) e Iván Ramiro Sosa (2018 y 2019).
Remontada histórica
En una jornada con hasta cuatro puertos puntuables, Del Toro fue capaz de remontar la diferencia de 26 segundos que le separaba del líder hasta hoy, el francés Léo Bisiaux (Decathlon AG2R La Mondiale Team), y entrar en meta segundo a diez segundos del ganador del día.
JACOBO URBANO
Zócalo | Cd. de México
La Liga MX regresa a sus acciones luego del parón por la Leagues Cup, y dos de los equipos que no dieron el mejor papel en la competencia interligas se enfrentaron para buscar mejor suerte en el campeonato doméstico, due- lo donde las Águilas del América se impusieron por marcador de 1-0 ante los Gallos del Querétaro, un partido que fue retrasado por las inclemencias del tiempo, sin embargo, con lluvia y todo, los azulcremas pudieron alzar el vuelo en el Nido de Coapa.
Luego luego
El América comenzó con un juego agresivo, luego de la larga espera, y no pasó mucho cuando en el minuto 6’, tras una larga asistencia de Cristián Borja, Dagoberto Espinoza aprovechó la filtración para disparar de derecha dentro del área hacia el lado derecho de la portería para marcar el 1-0 desde el inicio del partido. Cuando el primer tiempo parecía terminar, al minuto 40’ el América recibe falta a Henry Martín dentro del área, marcando penal, sin embargo, el delantero desperdició la oportunidad con un disparo parado por abajo a la dere-
Un 2025 lleno de éxito
z Campeón de Milán-Turín.
z Ganó la Vuelta a Austria con la general, puntos, clasificación de jóvenes y tres etapas consecutivas.
z Vencedor en la Clàssica Terres de l’Ebre y el Circuito de Getxo.
z Campeón de la Vuelta a Burgos 2025, también como mejor joven.
z Giro d’Italia 2025: segundo lugar histórico en la general, con victoria de etapa (17ª), portando la maglia rosa más de 10 días, campeón de mejor joven y elegido Revelación del Año
z Ranking UCI a agosto 2025: séptimo ciclista del mundo.
cha, mandando el encuentro intacto al descanso y al final.
Jornada 5
En la siguiente jornada, las Águilas visitan a los Tigres en el Universitario el próximo
JACOBO URBANO
Zócalo | Saltillo
Los Diablos Rojos del México fueron los encargados de abrir la cartelera sabatina de playoffs para enfrentarse a los Leones de Yucatán,imponiendopoderpor parte de los capitalinos con pizarra de 13-3, tomando rápidamente ventaja en la primera serie y en busca del ansiado bicampeonato para la pandilla escarlata en el centenario de la liga. El infierno ardió con una ofensiva fulminante de los Diablos, comandada por panorámicos vuelacercas, cortesía de José Marmolejos y Juan Carlos “Haper” Gamboa para darle la victoria contundente a los pingos y poner la serie 1-0. El caballo negro Los Charros de Jalisco, luego de dejar a Saraperos sin boleto, se impusieron ante los líderes y subcampeones, Sultanes de Monterrey, por pizarra de 5-3, en un duelo donde el pitcheo tapatío salió a relucir, colgando 8 argollas y permitiendo sólo 3 carreras en la séptima entrada con un estilo de juego agresivo.
sábado a las 19:00 horas, un duelo que muchos esperan por el nivel de juego que está mostrando Tigres, tras pasar a los Cuartos de Final de la Leagues Cup y la goleada que le propinaron al Puebla
z El piloto mexicano continúa la lucha por el campeonato de IndyCar.
Arrancará primero en Portland
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Pato O’Ward (Arrow - McLaren) saldrá desde la primera posición tras claisificar en la segunda detrás de su compañero de equipo, Christian Lundgaard, quien penalizará por usar un nuevo motor durante el GP de Portland, fecha número 15 del calendario de IndyCar 2025. El rival directo del mexicano en el campeonato, el español Alex Palou (Chip Ganassi) largará desde la P5.
Alex Palou lideró el primer grupo con tiempo de 58.118, casi dos décimas de
Mejores tiempos
z Christian Lundgaard - 58.3939
z Pato O’Ward -58.5343
z Felix Rosenqvist - 58.5583
segundo debajo del tiempo de su compañero Kyffin Simpson quien completó el 1-2 de Chip Ganassi en la primera parte de la sesión. Will Power (Team Penske), Marcus Armstrong (Meyer Shank Racing), Alexander Rossi (Ed Carpenter Racing) y David Malukas (AJ Foyt Racing) completaron los 6 más veloces que pasaron a la segunda ronda.
La arquera Andrea Maya Becerra gana la primera medalla dorada para la delegación
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Mañana gloriosa para el deporte mexicano con Andrea Maya Becerra. La arquera jalisciense subió a lo más alto en los World Games 2025 y se colgó la medalla dorada, al derrotar a Lisell Jaatma, de Estonia, en la prueba de arco compuesto individual.
Becerra logró su segunda medalla en el Mundial de la especialidad de una forma dramática, pues derrotó a Jaatma con un puntaje de 147146. De igual forma, el podio terminó con un dominio estonio, pues el tercer lugar fue para Meeri-Marita Paas, quien derrotó a la colombiana Alejandra Usquiano. En las Semifinales, la mexicana derrotó a su compañera latinoamericana Alejandra
alto del podio, junto a las
Segunda medalla
z Andrea Maya obtiene su segunda medalla, luego de la plata que ganó con el monclovense Sebastián García.
Usquiano, tras un gran duelo de cara a la Final. En el último cotejo, Becerra se volvió inmortal y logró un galardón para la historia.
Segunda medalla
La presea dorada se suma a la plateada que ganó en la prueba de equipo mixto, junto al coahuilense, Sebastián García. Los World Games 2025 terminaron por ser una gran prueba para los atletas mexicanos que viajaron a Chengdú, China; competencia que terminará el próximo 17 de agosto.
Anuncia José Ramón Fernández adiós
¡El fin de una era!
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Fin de una era. Luego de 21 años ininterrumpidos al aire, este viernes ESPN ha anunciado que uno de los programas más emblemáticos de la cadena y el cual por muchos años fue conducido por José Ramón Fernández, llega a su fin. Por medio de un emotivo video, Eduardo Varela, quien era parte de la dupla estelar del programa junto con Joserra, anunció el fin de Cronómetro, programa que duró más de dos décadas dentro
de la programación de ESPN México.
“Queridos amigos, hoy el reloj de Cronómetro marca su última hora… después de casi 21 años y más de 4 mil 200 emisiones, llegamos al final de una carrera legendaria”, declararon.
Entre los conductores que pasaron por esta polémica mesa de debate se encuentran nombres como José Ramón Fernández, Eduardo Varela, David Faitelson, Álvaro Morales, Pablo Viruega, Ciro Procuna, entre otros tantos más canales de la cadena.
Bengalíes en duda
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Los Bengalíes de Cincinnati probablemente no contarán con el safety titular Geno Stone para el partido de ensayo general del equipo contra los Comandantes de Washington el lunes. Según el entrenador Zac Taylor, Stone se encuentra en evaluación semanal por una lesión de tejidos blandos. Geno Stone participó en cuatro jugadas en el primer partido de pretemporada del equipo contra las Águilas de Philadelphia el jueves. La lesión, aún no revelada, lo convierte en duda para el partido de pretemporada del equipo
el 18 de agosto como visitantes. La temporada pasada, Stone fue titular en los 17 partidos de su primera temporada con. Inicialmentefirmóuncontratode dos años por 14 millones de dólares. Sin embargo, después del año pasado, él y el equipo renegociaron su contrato y redujeron su salario anual promedio a 4.9 millones de dólares para el último año de su contrato. Taylor afirmó que no hay preocupaciones por lesiones a largo plazo para Stone.
Con la probable baja del veterano la próxima semana, se espera que Tycen Anderson y Daijahn Anthony asuman la mayor parte de las repeticiones de Stone.
La afición de Monterrey protesta y pone como ‘desaparecido’ al futbolista argentino
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Luego de no conseguir el objetivo en la Leagues Cup, Rayados regresó a casa con la mente puesta de nueva cuenta en el campeonato local. Sin embargo, la afición se encuentra molesta por los últimos resultados y ha comenzado a señalar a varios jugadores de la plantilla, tal es el caso de Lucas Ocampos, a quien en forma de burla lo anuncian como “desaparecido”. La mañana de ayer, a las afueras de El Barrial, se logró ver una serie de carteles de “Alerta Amber” solicitando la ayuda de la ciudadanía para localizar
Torrent, tú aún no has ganado nada. Mejor cállate y ponte a trabajar”. Mensajes en contra del DT
a Lucas Ocampos, quien mencionan que lleva más de un semestre desaparecido, esto en forma de sátira y con tintes de protesta.
El cartel menciona que la última vez que Ocampos fue visto data de diciembre del 2024, fecha en la que se jugó la Final de vuelta del Apertura 2025.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Santiago Giménez inició la temporada de la mejor manera posible: con gol. El delantero mexicano tuvo sus primeros minutos con el AC Milan en un duelo amistoso ante el Leeds United y respondió con una anotación que abrió el marcador en Irlanda. Recién incorporado a la
pretemporada del equipo, Giménez recibió la confianza de Massimiliano Allegri para arrancar el partido y no desaprovechó la oportunidad. Al minuto 31, en una de las mejores jugadas colectivas del encuentro, Estupiñán habilitó a Chukwueze, quien envió un centro raso que atravesó varias piernas y llegó a los pies del mexicano. Con un potente remate de pierna derecha, al-
to e imposible para el arquero, Santi puso el 1-0 en un duelo que hasta ese momento estaba muy cerrado. Esta será la primera temporada completa de Giménez con el Milan, tras llegar en el mercado invernal pasado y registrar seis goles en medio año futbolístico, con anotaciones tanto en la Serie A como en la Champions League.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se pintó azulcrema ante la llegada del nuevo refuerzo del América para el Apertura 2025, Allan Saint-Maximin, quien arribó al país este viernes por la noche. Casi un centenar de aficionados estuvo en la terminal para la llegada del nuevo futbolista, que recibieron entre cánticos, tambores y globos. Desde las 18:30 horas los seguidores de las Águilas se insta-
laron en las puertas de llegadas de la terminal. Los grupos de animación citaron a sus adeptos para recibir al exjugador del Al-Ahli de la Liga de Arabia. Los tambores y trompetas comenzaron a sonar intensamente, lo que provocó que turistas y locales fueran sorprendidos y grabaran curiosos los cánticosdelasbarrasmexicanas. Ante la cantidad de aficionados que estuvieron, el pasillo para caminar se redujo a un paso de apenas metro y medio de ancho, lugar por donde los turistas lucharon por pasar con sus maletas.
Alan Pulido termina contrato en este mes de diciembre. El futbolista de Chivas estará a prueba para ganarse su renovación. Por lo que se explicó, la situación del futbolista tamaulipeco está todavía en el aire, pues cuenta con una opción para extender su contrato. La cuota goleadora de Pulido no ha sido la mejor, sin embargo, puede ser opción para un equipo dentro de la Liga MX: Rayados de Monterrey. Y es que el equipo albiazul busca un fondo de armario tras la salida de Alfonso Alvarado, por lo que Alan podría ser opción para que en Nuevo León no pierdan calidad en el ataque, más allá de que buscan un delantero de lujo en el extranjero. La idea de Rayados es sumar al menos tres fichajes, por lo que en caso de no cerrar su objetivo este verano, lo podrían hacer en invierno.
No ha renovado n Agencias
Estrena la temporada n Agencias
¡Es el día de la dupla Ji-Gi! A apenas horas de que Santiago Gimenez marcara en el amistoso entre Milan y Leeds United, apareció el otro delantero de la Selección Mexicana, Raúl Jiménez, para despacharse con un auténtico golazo en duelo frente al Eintracht Frankfurt en Inglaterra. El delantero mexicano tomó la responsabilidad de un tiro libre cuando corría el minuto 35 del encuentro, la posición de la falta no era la más cómoda dado que se encontraba sobre el centro, sin embargo, eso no significó un problema para Jiménez, quien colgó la pelota casi al ángulo. Con el gol de Raúl, el Fulham se llevó ventaja al descanso, en el que el 9 de la Selección Mexicana sale como titular frente a una temporada que será exigente ante la competencia directa con Rodrigo Muniz.
La saltillense quiere abrir un restaurante después de los Juegos Olímpicos de 2028
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La abanderada de la Delegación Mexicana, que participa en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, ya probó la gloria de los Juegos Olímpicos al llevarse la meda-
lla de bronce por equipos en París 2024, sin embargo, a nivel personal, sueña con tener su propio restaurante.
“Cocino muy bien. Ese sueño no se ha apagado y sigue estan- do ahí. Después de Los Ángeles 2028 planeo tomarme un tiempo para estudiar gastronomía y empezar a abrirme camino en laindustriadelosrestaurantesy otro de mis sueños es tener una Estrella Michelín. Mi comida favorita es la italiana y lo que más cocino normalmente son postres depen-
diendo de qué me pida mi familia, si veo alguna receta en internet la hago. A veces no sé si mienten, pero normalmente es una buena calificación, y del 1 al 10 yo creo que estoy en un 9 porque todavía me faltan algunas cosas por aprender”, comentó la atleta de 19 años. La saltillense disfruta a su manera de esta competencia, pues considera que aún tiene muchas cosas que aprender más allá de la experiencia que le dejó su primera aventura olímpica.
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
Para los jugadores de Saltillo, tanto para futbol soccer como futbol americano, se cocinan unas clínicas que prometen mucho, pues vendrán exjugadores de la NFL para celebrarlas, de hecho, uno de ellos estuvo en la ciudad para promoverlas.
Brendan Langley, quien jugara para los Broncos de Denver y los Halcones Marinos de Seattle, vino a la capital coahuilense para promocionar la clínica en la que estarán él y otros exelementos de la liga norteamericana.
En Afais
Langley acudió con la directiva de la Afais, encabezada por Elizabeth García, para presentar el evento, que se realizará el 26 y 27 de agosto, para niños y adolescentes de 6 a 16 años. Aún están por confirmarse los pormenores, como costos, horarios y detalles.
Asimismo, el de futbol soccer será el 25 y 26 con Josué Compeán, exjugador profesional y que radica en Atlanta. Este fungirá como visoría para jóvenes de entre 14 y 18 años para ver si pueden ir a probar suerte en el futbol de Alemania.
Apoyo total
Estos eventos cuentan con el apoyo del deporte municipal, a cargo de Édgar Omar Puentes, como directivos de las ligas infantiles, entre otras instituciones educativas, como el Tec Saltillo, que buscan reforzar el deporte local para crear grandes atletas provenientes de esta ciudad.
Ignoran saltillenses que aquí se vio nacer a un político único, cuya historia no debe pasar a segundo plano
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
No es el mono sentado, como muchos lo conocen, es el monumento a don Vito Alessio Robles, ilustre saltillense que marcó la historia del país, y que desde hace más de cuatro décadas permanece en la rotonda del bulevar con el mismo nombre. Sin embargo, algunas personas desmeritaron el homenaje que se realizó a su memoria, al llamarlo de otras formas y no como corresponde.
El jefe de Difusión y Publicaciones del Archivo Municipal de Saltillo, José del Bosque Joch, consideró esto como un hecho desafortunado, que, con motivo de su reubicación, se puede corregir.
“Esta cuestión ‘del señor sentado’, que además parte por una inercia desafortunada que se fue perpetuando hasta que, de alguna manera, se quedó, fue algo desafortunado, hoy tenemos la oportunidad de contrarrestarlo (…) Es justo el momento para despojarnos de ese tipo de expresiones”, precisó.
La figura de historiador y militar saltillense fue mandada a hacer por el gobernador Óscar Flores Tapia, en 1978, y será reubicada para dar paso a la prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza.
Se moverá a no más de 60 metros de su ubicación actual, en una isleta al lado norte del crucero, que fue diseñada específicamente para ello.
Una historia olvidada
Don Vito fue el mayor de siete hermanos, nació en la capital del Coahuila el 14 de agosto de 1879. Su padre fue Domingo Alessio, comerciante italiano, y su madre Crisanta Robles Rivas. Como muchos personajes ilustres, estudió en la escuela
Domingo de:
Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez
Algunas de sus obras:
z Bibliogra a de Coahuila (1927) z Cómo se ha Escrito la Historia de Coahuila (1932) z Desfile Sangriento (1936) z Los Tratados de Bucareli (1937) z Coahuila y Texas en la Época Colonial (1938) z Acapulco en la Historia y en la Leyenda (1948)
de bachilleres Ateneo Fuente, luego ingresó al Colegio Militar de Chapultepec, del que se recibió como ingeniero militar. Fue diputado federal en 1920 y senador en 1922 y, tras conflictos políticos, se exilió en Estados Unidos. Luego de un tiempo, en 1930, regresó a México para dedicarse a la cultura, la historiografía y la docencia; fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de la Historia desde 1937. Asimismo, fue un reconocido periodista, que colaboró en periódicos como La Prensa, El Universal y Excélsior, además de ser director del periódico El Heraldo de México y El Demócrata; murió el 11 de junio de 1957, en su domicilio en la Ciudad de México.
Acciones importantes
Vito Alessio promovió la construcción del edificio del Ateneo Fuente, y, como parte de
su trabajo legislativo en el Congreso de la Unión, envió un oficio al Gobernador de Coahuila, Arnulfo González Medina, el 11 de mayo de 1922.
En él informó de las gestiones que realizaba ante el Presidente de la República para que continuara el subsidio decretado para la construcción del nuevo edificio, proponiendo sustituir la junta encargada de estos trabajos.
Autoridades estatales consideraron esto como una intromisión, según se lee en el oficio circular que permanece en el Archivo Municipal de Saltillo, en la Caja 161 en el Libro 14. “(…) y porque a este Gobierno es a quien le incumbe tratar todo lo que se relacione con el nuevo edificio del Ateneo Fuente”, señala la carta. Memorias y diario En junio de 2013, la editorial Porrúa publicó el libro Vito Alessio Robles: Memorias y Diario, coordinado por Javier Villarreal Lozano, reconocido catedrático e historiado saltillense. La obra presenta al militar y diplomático como testigo y protagonista de hechos trascendentes para el país, desde una crónica de su vida, permitiendo que el lector profundice en la historia mexicana desde otro punto de vista.
El trabajo fue posible gracias a que los hijos y nietos
En la colonia Saltillo 2000 Promueven participación de niñas, niños y jóvenes en actividades deportivas
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Gracias al impulso del alcalde Javier Díaz González hacia el deporte al interior de las colonias, niñas, niños y jóvenes toman la plaza de la Saltillo 2000 para participar en las clases de futbol que se imparten a través de los promotores deportivos.
“Desde el inicio de la Administración refrendamos nuestro compromiso por llevar el deporte a las colonias, barrios
Es gratuito z Alumnas y alumnos desde los 5 hasta los 17 años participan de manera gratuita en la cancha de futbol del recién inaugurado Skate Park Saltillo 2000. z La maestra Verónica Yadira Ramírez Jaquez es la promotora deportiva encargada de brindar las clases los días lunes, martes y viernes en horario de 5 a 7 de la tarde.
y ejidos de Saltillo, porque sabemos que el deporte inculca mucha disciplina que se traslada a la vida personal y por ende genera una mejor comu-
nidad”, destacó Javier Díaz. Club de skate Edgar Omar Puentes Montes, director del Instituto Muni-
Personaje incómodo
z A fines de 1910, Vito Alesso combatió a los maderistas y, a pesar de este desencuentro, la Secretaría de Guerra le solicitaría unirse a la Escuela Militar de Aspirantes durante el periodo presidencial de Francisco I. Madero. z Tras el asesinato de Madero, Vito Alessio solicitó y obtuvo licencia del Ejército; en 1913 fue aprehendido en Saltillo por órdenes de Victoriano Huerta y no fue hasta el 28 de marzo de 1914 cuando fue liberado.
z En 1929, el saltillense se lanzó como candidato a la Gubernatura de Coahuila por el Partido Nacional Antirreeleccionista, mismo partido que apoyaba a José Vasconcelos como candidato a la Presidencia de la República.
z Tras la derrota contra Nazario S. Ortiz Garza, fue desterrado, por lo que buscó asilo en Austin, Texas, donde se dedicó a la investigación histórica; regresó a México en 1930 para dedicarse de lleno a la cultura y la historia.
del periodista conservaron sus manuscritos y tuvieron la sensibilidad para aceptar que se hicieran públicos. El texto fue comentado por los historiadores Gloria Villegas y Álvaro Matute en la presentación que tuvo lugar en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico, al sur de la Ciudad de México.
En los tres tomos que componen el libro se muestran datos históricos, hasta ese momento desconocidos, sobre el periodo de 1927 a 1929.
Que dentro de nosotros siempre exista un espacio como el de él, que era un amante del conocimiento, una persona crítica, en el sentido articulado, que supo señalar los vicios discursivos de su momento”.
No puede comprenderse su obra sin esa cartografía, sin ese mapa que representó un hombre de una curiosidad monumental, un hombre con capacidad de asombro inagotable”. José del Bosque Joch Jefe de Difusión y Publicaciones del Archivo Municipal de Saltillo
z Niñas, niños y jóvenes toman la plaza de la Saltillo 2000 para las diversas actividaes deportivas.
cipal de Cultura Física y Deporte, informó que se trabaja para iniciar en septiembre un club de skate en este sector. Para ello se cuenta con promotores deportivos que brin-
dan clases de futbol, basquetbol, voleibol, tenis de mesa, box, beisbol, acondicionamiento físico y zumba en diferentes plazas, parques y espacios públicos.
z La Casa del Migrante condena la violencia contra la comunidad palestina.
Zócalo | Saltillo
La Casa del Migrante de Saltillo alzó la voz ante la crisis humanitaria que vive el pueblo palestino, tras las restricciones impuestas por Israel a la entrada de bienes, incluyendo alimentos.
La asociación civil, que desde hace dos décadas acompaña a personas migrantes, refugiadas y desplazadas, aseguró que desde su experiencia aprendieron que la movilidad suele nacer del dolor.
Crisis humanitaria
A través de un comunicado denunciaron que el pueblo palestino enfrenta bombardeos indiscriminados, desplazamientos masivos y destrucción de hogares, lo que mantiene a la población en riesgo y en medio de una crisis humanitaria.
“Denunciamos que estos actos constituyen crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, condenamos que la población civil, especialmente niñas y niños, sean utilizados como blanco o como herramienta de presión política”, compartió.
La mujer de 69 años permanecía en el penal femenil por el litigio de unas tierras
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
Entre la alegría y aún con un poco de desconfianza, Juventina García fue liberada ayer por resolución de un juez federal, luego de permanecer varias semanas en el penal femenil de Saltillo. La mujer, de 69 años, enfrentaba un proceso por el litigio de una propiedad en el ejido Huachichil, reclamado por un empresario neolonés.
Azucena García, hija de Juventina, informó que la fami- lia se siente agradecida por la decisión judicial, aunque admitió que la incertidumbre persistía debido al antecedente de incumplimiento de una orden federal en Coahuila. En esa ocasión, el juez local optó por imponer otra medida cautelar en lugar de liberar a su madre, pese a la instrucción de la autoridad federal. “Ya está muy contenta, muy tranquila porque ya está con él (su esposo), está con nosotros. Está feliz”, expresó Azucena.
Se molesta juez Sin embargo, criticó que el juez que llevó el caso actuó de manera no objetiva y se dirigió con molestia a la familia en plena audiencia, por el hecho de que habían acudido a los medios de comunicación para visibilizar la situación.
De acuerdo con antece-
Ya está muy contenta, muy tranquila porque ya está con él (su esposo), está con nosotros Azucena García Hija de Juventina
dentes publicados por Zócalo Saltillo, el caso de Juventina inició en 2015, cuando fue vinculada supuestamente por la apropiación ilícita del rancho en disputa. En 2018, fue absuelta tras comprobarse que era la legítima propietaria. No obstante, en 2024 se abrió una nueva carpeta de investigación por parte de las mismas personas que reclaman el predio, lo que, según la defensa, constituye un procedimiento distinto al ya resuelto y con presuntas irregularidades.
z Desde hace más de un mes las acciones se han reforzado.
Recolectan 50 toneladas
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de mantener limpia la ciudad y evitar focos de infección en patios y calles, la Dirección de Servicios Públicos de Saltillo continúa con las jornadas de descacharrización en diversas colonias del municipio. Aníbal Soberón, titular de la dependencia, informó que desde hace más de un mes estas acciones se han reforzado, particularmente en la colonia Teresitas, donde ya se han llevado a cabo cinco jornadas dominicales consecutivas, recolectando cerca de 50 toneladas de objetos en desuso como colchones, sillones y otros cacharros.
“Estamos trabajando dos veces por semana en distintas colonias, según lo vayan solicitando. Tenemos una agenda activa y estamos atendiendo las peticiones de los ciudadanos para llevar este servicio”, explicó Soberón.
Relleno sanitario
Aunque anteriormente se contaba con un número para soli-
Contacto n Además, se mantiene habilitado el número telefónico 844 439 0654 para que los habitantes de Saltillo puedan hacer su reporte, consultar la agenda de descacharrización y solicitar que su colonia sea incluida en próximas jornadas. n “Con gusto los agendamos y organizamos una descacharrización. Así vamos avanzando y atendiendo a todas las colonias”, reiteró el funcionario, quien también recordó que estas acciones contribuyen a la salud pública y a prevenir enfermedades como el dengue, al eliminar criaderos potenciales de mosquitos.
citar la recolección directa de objetos voluminosos, actualmente el Municipio no tiene la capacidad para acudir a domicilios particulares. Sin embargo, la ciudadanía puede acudir sin costo alguno al relleno sanitario para disponer ahí sus residuos grandes.
Dar voz a quienes nos dieron todo
En un país donde el envejecimiento demográfico avanza de forma acelerada, Coahuila revela un rostro tan firme como silenciado: el de más de 352 mil adultos mayores que representan 11.1% de su población, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi. Pero más allá de las cifras, ellos son protagonistas silentes de historias de trabajo, crianza, abandono y resistencia.
En cada hogar donde los dos padres trabajan, el equilibrio familiar suele depender de un pilar invisible: los abuelos. Son ellos quienes cuidan, educan, transmiten valores y, en muchos casos, se convierten en los verdaderos padres de “segunda vuelta”. Esta realidad, cotidiana y fundamental, no se refleja en la cobertura editorial de los medios, que reducen el Día del Abuelo –28 de agosto– a un desayuno sim-
bólico o una mención en redes sociales.
Coahuila: una vejez que crece en silencio
La edad mediana en el estado pasó de 23 años en 2000 a 29 en 2020. Y aunque para 2050 se proyecta que 20.2% de los coahuilenses será adulto mayor –una proporción más baja que la media nacional–, el reto ya está presente y creciendo: salud digna, acceso a servicios, inclusión activa, y visibilidad real en la agenda pública.
A nivel nacional, la tendencia es clara. En 2020 había 15.1 millones de adultos mayores en México; en 2022, la cifra creció a 17.9 millones (14% de la población), y para 2050 se estima que llegará a 33.4 millones, es decir, uno de cada cuatro mexicanos será mayor de 60 años. Sin embargo, su presencia en los medios y políticas públicas sigue siendo marginal. “Lo urgente le gana siempre a lo importante”, se dice en las redacciones. Pero ya no basta. Los abuelos han sido memoria, sostén y consuelo de gene-
raciones enteras, y es hora de que los medios cumplan su rol: verlos, escucharlos y contarlos. Padres, no sólo abuelos En la nueva estructura familiar, donde la crianza recae muchas veces en ellos, los abuelos son reconocidos como figuras paternas por sus nietos. Ellos permiten que las nuevas generaciones puedan sostenerse económicamente, cuidando mientras los padres trabajan, resolviendo mientras los gobiernos fallan, y educando mientras la velocidad del mundo consume los valores. Por eso, el llamado no es sólo a “festejar” el Día del Abuelo, sino a convertir agosto en un parteaguas, una agenda transversal que los integre en medios impresos, radio, televisión, redes sociales, y espacios públicos.
De la estadística al rostro La cobertura debe ir más allá del dato. Los adultos mayores no son un número: son retratos humanos que merecen ser contados. La propuesta para
medios y sociedad es clara:
-En la prensa: reportajes testimoniales de abuelos resilientes en zonas rurales y urbanas. Que cuidan a nietos, sobreviven con pensión mínima o luchan contra el olvido.
-En la radio: un programa como Voces que Enseñan, con boleros, música de los 40, relatos narrados por los propios abuelos y entrevistas con especialistas.
-En la televisión: documentales como El Tiempo en sus Manos, que retraten sus historias de vida, junto con mesas de diálogo intergeneracional que confronten percepciones.
-En redes sociales: campañas como #MiAbueloMiRaiz, donde los nietos compartan anécdotas, frases memorables, fotografías y consejos que hayan marcado su vida.
-En los cines: entradas gratuitas el 28 de agosto, y descuentos durante todo el mes, como se intentó hace años con Cinemas Alameda, cuando un empresario comprometido escuchó la idea y respondió: “¿Desde cuándo?”, desde ya”.
-En las iglesias y en las plazas: meriendas comunitarias, música norteña, baile y convivencia. Porque bailar también es memoria.
El valor de un ‘Gracias, hijo’ En Saltillo, durante una jornada organizada para adultos mayores, un abuelo se acercó al periodista responsable y le dijo, con los ojos llenos de lágrimas: “Gracias, hijo”. Esa frase –aparentemente sencilla– resume décadas de espera por una mirada, un reconocimiento, un gesto.
Esta nota es más que una propuesta editorial: es un llamado a los medios, a las autoridades y a la ciudadanía. Los adultos mayores de Coahuila –y de México– han dado de todo. Es hora de devolverles no sólo derechos, sino también presencia.
Porque en cada abuelo que camina nuestras calles vive la historia de quienes nos hicieron posibles. Y porque, como ellos bien dicen: dar es más satisfactorio que recibir.
z Sicológicamente, estos objetos brindan seguridad, respaldo y fortaleza para quienes lo requieren.
Otorga un significado devoción de la gente a una simple figura, pero que guarda valor, compromiso y tradición
ALONDRA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
En los rincones de templos antiguos y en los estantes de pequeñas tiendas de artículos religiosos, reposan miles de diminutos objetos de metal, conocidos popularmente como “milagritos”, figuras en forma de brazos, piernas, corazones o animales que son mucho más que simples piezas de hojalata.
Son el reflejo de una profunda tradición que mezcla la fe, la esperanza y el legado cultural de una comunidad. Su presencia en la ciudad es un testimonio vivo de una historia que ha trascendido siglos, fusionando creencias ancestrales con la religión católica. Una tradición que vive La práctica de ofrendar milagritos en Saltillo no puede entenderse sin la historia de su origen. La tradición se afianzó en la región a partir de la devoción al Santo Cristo de la Capilla, cuya imagen llegó a la ciudad en 1608, por el comerciante Santos Rojo, trasladado desde Jalapa, Veracruz. La veneración escaló sobre personas españolas, tlaxcaltecas, indígenas, mestizos y esclavos. Sin importar el origen o las condiciones, ha sido adorado por saltillenses de diversas clases sociales, mujeres y hombres. En 1743, tras la bendición del Obispo de Guadalajara, Josefa Báez Treviño creó la cofradía del Santo Cristo. En ella permitían miembros de todas las castas, por el cual sólo recaudaban cuotas simbólicas o, en su defecto, limosnas. Josefa sirvió por más de 20 años, pasando el cargo a su hijo adoptivo, Pedro Cuéllar, después a
z Tener fe no es sólo en creer en alguna imagen, en nuestro Dios, en la Virgen,+++ que tengamos proyectado cada quien individualmente. Pedro Solís y Pedro Quintín de Arizpe.
El santo, tras su llegada a Saltillo, fue aterrizado en la Plaza de Armas; posteriormente lo ubicaron en la capilla frente a la plaza después de su construcción, que finalizó en 1762.
Con la celebración de su novenario, el 6 de agosto, los creyentes aseguran que ha realizado más de 400 mil milagros a fieles que han acudido con él, con peticiones desde terminar con las sequías, hasta de proteger a personas de accidentes y enfermedades, confirmando la conexión que existe por parte de la fe de la comunidad saltillense, y que a su misma vez recae con estos pequeños objetos a que cumplan sus deseos a cambio de su adoración.
Desde entonces, los fieles, en agradecimiento por los milagros que se le atribuyen, comenzaron a dejar pequeños objetos como testimonio de
sus peticiones y gratitud. Estos objetos son un lenguaje visual que comunica historias de esperanza y devoción, un vínculo entre lo terrenal y lo sagrado que perdura hasta nuestros días.
Cada quien tiene su razón
Hoy en día, los milagritos continúan vendiéndose en diversas tiendas de productos religiosos o en puestos de vendedores ambulantes.
En la tiendita de artículos religiosos
La Capilla, ubicada en el Centro Histórico de Saltillo, un lugar que ha sido testigo de innumerables historias de devoción por más de 13 años, y donde los creyentes pueden adquirir sus productos, los “milagritos” en este caso, se obtienen por los precios desde los 10 a 15 pesos; las personas cargan con ellos en sus bolsas, carteras y algunos los portan en pulseras y en collares.
Tere Gámez, una de sus trabajadoras, explicó que, para poder agregar la intención divina a estas figuras, deben de ser llevadas a una iglesia y solicitar la bendición de algún sacerdote, explicando el motivo o petición del milagro; afirma con certeza que la fe es la parte fundamental de estos objetos.
“Tener fe no es sólo en creer en alguna imagen, en nuestro Dios, en la Virgen que tengamos proyectado cada quien individualmente; a que no perdamos la fe, porque si tu tienes fe, tienes todo”, comentó doña Tere.
La mayoría de sus clientes, indica, son personas mayores de 40 años que buscan milagritos de brazos y piernas para pedir por la salud, o corazones para el matrimonio y el amor. También, hay milagritos para la protección de carros, hogares y hasta para animales, mostrando la amplitud de las peticio-
Creer en el objeto
Para entender por qué estos pequeños objetos son tan importantes para las personas, la sicología y el sicoanálisis ofrecen una perspectiva fascinante: z Ana Berenice de la Peña Aguilar, sicóloga y docente de la Universidad Autónoma de Coahuila, explicó que los milagritos son una representación simbólica de la conexión entre el creyente y la deidad.
z Los objetos en sí son un recordatorio de que la petición fue escuchada, lo que la ayuda a funcionar con más seguridad en su vida diaria.
z La sicóloga resalta que la fe fortalece la creencia y la seguridad, aunque advierte sobre los riesgos de aferrarse únicamente al ritual sin buscar otras alternativas, como la atención médica o la acción personal.
z La sicología no está peleada con la espiritualidad, al contrario, ya que ambos están en la búsqueda del bienestar integral de la persona a través del amor, el respeto y el desarrollo, y que el punto más importante de esta combinación es el recordar la validez que tiene el ser seres espirituales para las personas.
Es como si toda la fe, esta parte de la creencia que la persona tiene, la pudiera representar a través de esta pieza de metal”.
Ana Berenice de la Peña Aguilar | Sicóloga
No perdamos la fe porque la fe te lo da todo. Si tú tienes fe, tienes todo. Si tú no tienes por quién orar, por quién pedir, nos perdemos, no hay que perder la fe y seguir adelante”.
Tere Gámez | Trabajadora de la Capilla
Ustedes nada más cuando les aprieta el zapato acuden a Dios; a Dios hay que acudir siempre”.
Soledad Esquivel | Devota
Un acto público
z La sicóloga advierte sobre los riesgos de aferrarse únicamente al ritual sin alternativas, como la atención médica o la acción personal.
Antecedentes
El origen de esta costumbre es un tejido de influencias que se remonta al México precolombino: z Civilizaciones mesoamericanas, como los mexicas o los mayas, ya practicaban la entrega de figuras llamadas “exvotos” hechas de barro, piedra o madera, que ofrecían a sus deidades como agradecimiento por una buena cosecha, la sanación de una enfermedad o como una petición.
z Con la llegada de los españoles, esta tradición se fusionó con el uso de los exvotos católicos europeos: objetos de metal (oro, plata u hojalata) que se colocaban en santuarios como muestra de fe o promesa cumplida.
z De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante la época virreinal, esta mezcla cultural dio lugar a una práctica muy arraigada en el país en la que los objetos de hojalata, al ser más accesibles que los metales preciosos, popularizaron su uso entre la población rural y urbana
El sicoanalista Jesús Ernesto Duque Padilla profundiza en el valor inconsciente de los milagritos, resumiéndolo en dos conceptos centrales: el testimonio y el sacrificio z “Es un testigo, es decir, que otra persona lo va a ver, se trata de un testimonio, así como en términos jurídicos existen pruebas. Hay cosas que no se pueden demostrar, pero que se testimonian, se muestran, no se demuestran, por eso también tienen esta connotación de objetos, porque representan muchas veces el tema de la gratitud, una forma de agradecer a la deidad”, señaló. z “El sacrificio es una forma de comunicarse y establecer un compromiso con esa deidad, se hace una petición, por eso también están representados en estas figuritas que tienen que ver con lo que paso”, explicó.
nes, que pueden depender de la intención que la persona le adjudique a la imagen es cómo se cumplirá. Ella ha sido testigo de la profunda convicción de sus clientes, que le cuentan los milagros que han presenciado gracias a su fe. La fe, según la señora Tere, sigue siendo un faro para muchos, incluyendo a los jóvenes:
“Se están acercando por la situación en que estamos viviendo, mucha gente se estaba alejando, mucha gente busca ayuda en lo religioso para tener algo porque pedir o sentirse seguros”, comentó. El regreso de la fe La religión y estos objetos, como los milagritos, se convierten en un con-
ducto para encontrar ayuda y seguridad en tiempos de crisis.
Doña Soledad Esquivel y la señora Blanca Aguilar, dos devotas que visitan con frecuencia las iglesias de la ciudad, comparten esta misma convicción.
“La gente lo hace por fe. Si tienen fe, se hace el milagrito e hicieron la promesa de llevar un altarcito”, expresó
Simbolismos
El milagrito, al ser una representación de una parte del cuerpo o de uno mismo, se convierte en una ofrenda poderosa que, en palabras del experto, busca “complacer a la deidad”: z Los milagritos en la ciudad se mantienen como un puente entre el pasado y el presente, donde la unión de la fe con prácticas antiguas se consolida hoy en día. z Son la prueba silenciosa y poderosa de que la esperanza y la creencia en algo más grande siguen siendo un pilar fundamental en la vida de muchos saltillenses. z Su valor no recae únicamente en su material, tamaño o forma, sino en la poderosa carga e intención simbólica y emocional que llevan consigo, convirtiéndolos en una herencia cultural invaluable que se niega a desaparecer.
doña Blanca. Ambas concuerdan en que los milagritos son un vehículo para acercarse a lo divino, no como un acto de adoración al objeto, sino como un conducto para interceder ante Dios. Doña Soledad hizo un llamado para quienes se alejaron de practicar estas creencias, notando un regreso de las nuevas generaciones a la religión
Trabajaba de velador
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de un taller mecánico de la colonia Bellavista, en el que trabajaba como velador, movilizando a autoridades que ya investigan la causa de su muerte.
El hallazgo se registró alrededor de las 12:00 horas de ayer, en un taller situado en la calle Libertad, entre Niños Héroes y Primo de Verdad.
Fuerontrabajadoresquienes, al llegar para iniciar su jornada encontraron inconsciente a AbelDuránSánchez,deentre35
y 40 años, quien se desempeñabacomovigilanteenelnegocio, porloquepidieronayudaal911.
Paramédicos acudieron al sitio y determinaron que ya no tenía signos vitales.
Elementos de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento y se entrevistaron con los trabajadores, quienes señalaron que Abel era originario de Tlaxcala y tenía un año de llegar a Saltillo, agregaron que hace días presentó dolor abdominal y acudió a una consulta médica, por lo que no se descarta que su muerte pudiera haber derivado de causas naturales.
Genera movilización de cuerpos de emergencia gran columna de humo generada
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un incendio, presuntamente originado por una ladrillera que opera sin regularización, movilizó a los cuerpos de Bomberos de Ramos Arizpe y Saltillo hacia un predio repleto de materiales inflamables. Alrededor de las 17:00 horas, se solicitó la presencia de los brigadistas en un predio ubicado sobre el bulevar Vito Alessio Robles, justo donde colinda con la carretera Antigua a Monclova, ya que el fuego consumía un gran terreno baldío. Personal de la Estación
1 de Bomberos de Saltillo, además del cuerpo de rescate de Ramos Arizpe, acudieron para sofocar las llamas que sólo consumían materiales como plástico, llantas y madera.
De manera extraoficial, se informó que el siniestro habría sido provocado por una ladrillera ubicada a un costado del predio, la cual opera de forma irregular, y de manera recurrente enciende fuego para la elaboración de sus materiales.
Sin riesgos Los brigadistas realizaron las maniobras para evitar que el fuego se expandiera a los tejabanes cercanos, mientras el personal de Protección Civil inspeccionó el área y realizó maniobras para minimizar riesgos en el sitio.
z el tren arrastro al camión nodriza por más de 250 metros.
Lo arrastra 250 metros
Imprudente cruza al paso del tren
BRENDA BASALDÚA Zócalo | Ramos Arizpe
El chofer de una nodriza se cruzó al paso del tren y provocó un choque que dejó cerrada la carretera Los Pinos, donde por fortuna no hubo personas lesionadas.
A las 18:00 horas de ayer, el conductor de una nodriza se dirigía con dirección al poniente sobre la carretera estatal, ya que iba con rumbo a la empresa GM. Cuando llegó a las vías ferroviarias, supuestamente no escuchó que el tren se dirigía al norte y cruzó sin precau-
ción, por lo que la máquina lo impactó de lleno.
Sin lesionados
El tren arrastró más de 250 metros a la unidad, pero por fortuna el conductor resultó ileso, sin embargo, el personal de Protección Civil acudió a valorarlo. El hombre se negó a ser trasladado a un hospital y elementos de la Policía Municipal y Estatal tomaron conocimiento del accidente, solicitaron grúas y esperaron el arribo de las aseguradoras para que se hicieran cargo de los daños.
La frase “la loca de la casa” la utilizó con gran frecuencia Santa Teresa de Jesús para referirse a los pensamientos, a la imaginación, lo que nos produce el exceso de pensamientos, ahí vamos directo a divagar alejándonos de manera descontrolada de la realidad. Es esa voz interna con el poder de fantasear, de la creación de imágenes, de contextos que existen sólo en la mente, es creadora de una gran fuente de distracción. Santa Teresa de Jesús aconsejaba “dejar hablar a esta loca, sin interrumpirla, pero sin prestarle atención”, es decir, dejarla pasar, sin otorgarle el poder de que nos domine. Como dato interesante, la frase ha sido fuente de inspiración de varios escritores, por mencionar algunos, Benito Pérez Galdós tituló una de sus novelas La Loca de la Casa, al igual que la escritora Rosa Montero (por cierto, ambas recomendables).
Hace tiempo que mi mente producía una gran cantidad de ideas, sobre todo cuando lo que me sucedía era algo que me impresionaba o que me disgustaba, desafortunadamente la mayoría de estas con una fuerte dosis de negatividad, en ese entonces vivía en la Ciudad de México, así que tomé cartas en el asunto, me di a la tarea de buscar algún remedio para este mal y, ¡eureka!, lo encontré, es nada más ni menos que la meditación, en un inicio no lo creía, al intentar hacerlo irremediablemente me quedaba profundamente dormida, pero no me rendí, seguí a pesar de que mis ronquidos molestaban a algunas personas de mi grupo. Es como toda nueva actividad que iniciamos, nunca la vamos a hacer perfecta; recuerdo cuando empecé a nadar, tragaba una gran cantidad de agua, o cuando me dio el gusto por cocinar, los primeros guisos eran fatales, les faltaba sal o se me quemaban; también cuando hice bordados de punto de cruz, que más bien parecían laberintos. Como dice el refrán: “la práctica hace al maestro”, no hay que rendirse por ningún motivo, seguir y seguir hasta lograrlo. Ahora cuando medito ya no me duermo, siento una gran sensación de silencio, acompañado de alivio, de paz. John Milton mencionó en su
Del 15 al 31 de agosto
notable poema Paraíso Perdido: “La mente es su propio lugar y, por sí misma, puede hacer del infierno un cielo y del cielo un infierno”.
Comprendí que la meditación es un método que entrena la mente para lograr con gran paciencia un estado de plena atención que nos lleva directo al bienestar, claro, este método involucra un elemento fundamental en nuestra existencia: la respiración. El objetivo es calmar la mente, aplacar a la loca de la casa, desarrollar la concentración para llevarnos a hacer conciencia de lo que significa el aquí y el ahora; tiene una gran cantidad de beneficios por mencionar algunos: la salud física y por supuesto mental, comprendemos mejor la manifestación de nuestras emociones desarrollando la inteligencia emocional.
Inténtelo, sé que es complicado ver hacia el interior de nosotros, se nos hace más sencillo hacerlo hacia fuera ver lo que los otros hacen. Algunas personas no lo intentan porque existen ideas falsas para meditar, por ejemplo: se necesita poner la mente en blanco, falso; no es posible. Sólo se puede aprender con un maestro, falso, existen meditaciones guiadas en varios medios electrónicos. Evita tener problemas, falso, te ayuda a encontrar soluciones efectivas. Es exclusiva de una religión, falso, todas la incorporan. Necesitas tener un tipo específico de creencias, falso, no es necesario. Requieres de un lugar especial, falso, lo puedes hacer caminando, manejando. Se necesita mucho tiempo, falso, con 10 minutos diarios es suficiente. La ciencia también lo recomienda, le aseguro querido lector que ganará una gran cantidad de beneficios, porque hacerlo implica, en palabras de Dalai Lama, “entrenar la mente para pensar de forma diferente, mediante la meditación, es una forma importante de evitar el sufrimiento y ser feliz”, entonces apliquémonos y busquemos la felicidad en donde nos la ofrecen, sin gastar un solo centavo con la meditación. No olvidemos que la paz interior no llega cuando todo es tranquilo, aparece cuando estamos en paz, a pesar del caos.
z el Gobierno de Coahuila, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, se reunió con directivos de empresas de la Región Sureste.
Reafirma Coahuila estado de derecho para la llegada de nuevos capitales
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de reafirmar el compromiso de garantizar seguridad y el estado de derecho para la inversión, el Gobierno de Coahuila, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, se reunió con directivos de empresas de la Región Sureste. Para este evento, el secretario de Economía, Luis Eduardo Olivares, fue el encargado de convocar a las empresas para generar un canal de comunicación efectivo con la autoridad en materia de seguridad para evitar situaciones de riesgo en las empresas, en los traslados de sus mercancías y de todo su personal, aprovechando para este fin la excelente coordinación que se ha logrado en la Administración de Manolo Jiménez Salinas con los estados vecinos y las autoridades federales para cuando dichos traslados vayan hacia otras partes del país. Coinciden empresarios Los representantes de empresas y parques industriales asistentes coincidieron en que Coahuila tiene un nivel de seguridad muy elevado para
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La Feria del Regreso a Clases llegará a Coahuila del 15 al 31 de agosto con descuentos que se darán directamente en los establecimientos comerciales. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)m en coordinación con la Cámara de Comercio, realizará estas ferias en Saltillo, la Zona Metropolitana de Torreón y el área conurbada de Torreón y Gómez Palacio. Para esta edición se espera la participación de más de 50 establecimientos que brindarán ofertas y descuentos de hasta 50% en útiles, uniformes y otros artículosescolares,quesonuno
SANDRA LUZ RODRÍGUEZ WONG sandraluzrodriguezwong@gmail.com
El tiempo en nosotros
Historia, ritual y memoria en celebración de los cumpleaños
El origen de la celebración de los cumpleaños es un mosaico de historias, culturas y simbolismos que atraviesan el tiempo y las civilizaciones. Al escribir sobre la celebración de un año más, nos sumergimos en la magia y el significado que rodea a un hecho aparentemente simple, pero que en esencia reconoce la existencia misma. En las arenas del Egipto antiguo, el cumpleaños no era una conmemoración individual, era una reverencia al faraón y a la eternidad de su al-
ma. La idea de venerar la vida vinculada a aspectos astrológicos y divinos, sentó las bases de una cultura que empezaba a entender la temporalidad de la existencia en medio del respeto a lo sagrado. Luego vino Grecia, donde los festejos se asemejaban a homenajes a los dioses, con ciclos de banquetes, juegos y ofrendas, en honor tanto a la divinidad como al ser humano. Los griegos también comenzaronacelebrarlos“fulías”,efemérides personales que marcaban el inicio de la vida de alguien, destacando la importancia de la individualidad y la celebración de la vida.
En Roma, el espíritu de celebración se hizo más individualista y festivo. Los “natalicia” se
de los grandes gastos que realizan los padres de familia previo al inicio del ciclo escolar.
A esta feria también se unirán otros negocios relacionados a la venta de artículos de tecnología, consultas y análisis médicos, cortes de cabello, entre otros servicios que también benefician a los consumidores.
instauraron como un acto de veneración al propio nacimiento, acompañados de banquetes, músicayregalos.EnlaEdadMedia, la Iglesia cristiana reprobó estaprácticaporconsiderarlade origenpagano.Sinembargo,las conmemoraciones a los santos surgen, y con ellas la tradición de esta celebración en su contexto de agradecimiento a Dios. La mujer, en su historia, empezó a tener un papel en estas celebraciones a medida que se reconocía su existencia social. En la antigua Roma, la sociedad patriarcal relegaba a las mujeres en muchos aspectos de la vida pública y social, incluyendo las festividades, además de que el festejo de cumpleaños fue inicialmente una prerrogativa exclusiva de las élites. Sería hasta la Edad Media y el Renacimiento que el cum-
Fortalecimiento n Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de Coahuila, Hugo Eduardo Gutiérrez, señaló que la Policía Estatal trabaja para seguir teniendo a un Coahuila Seguro y Blindado, lo que se ha logrado gracias al Fortalecimiento del Modelo de Seguridad.
ellos y para todo su personal, lo que incentiva la llegada de nuevos capitales, pues es un tema fundamental en la decisión de dónde instalar nuevas plantas de producción, a pesar de la incertidumbre que se tiene por los altibajos del mercado mundial.
El mejor aliado
El fiscal general del Estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, garantizó una coordinación total con ellos a
través de diversos canales de comunicación como grupos empresariales de Whats App, fórmula muy exitosa y probada con los ciudadanos, así como un contacto directo para la atención inmediata de las situaciones que puedan ser de riesgo.
Enfatizó que el mejor aliado de la seguridad son los ciudadanos, en este caso conocer la problemática de quienes dirigen empresas y que en sus manos se encuentra personal operario, vehículos de carga y transporte, como proveedores locales y de otras entidades.
Fernández Montañez presentó al equipo de seguridad en el estado, a quienes exhortó a mantener la comunicación constante con los representantes de las empresas instaladas en todo Coahuila y a través de ellos, presentar las diversas acciones que se pueden implementar.
Comercios participantes
La lista de las tiendas y comercios que participarán en esta Feria del Regreso a Clases ya se encuentra disponible a través de las páginas oficiales de la Profeco y también se darán informes en la Oficina de Defensa del Consumidos en Torreón y en el Módulo de Atención de Saltillo.
pleaños, en su forma moderna, adquirió mayor importancia. En nuestro país, las fiestas con piñatas y baños de alegría envueltos en papeles de colores, evocan la unión y la tradición popular. En otras culturas alrededor del mundo, encontramos algunas prácticas originales, como tirar de las orejas al cumpleañero una vez por cada año que cumple, como en España, o en los pueblos alemanes, que al hombre soltero de 30 años lo obligan a barrer las callesdesupueblo mientrassus amigos van tirando basura delante de él, a fin de que las jóvenescasaderasveanqueelmozo es capaz de limpiar y mantener su hogar. Costumbres que en diferentes partes del mundo han perdurado incluyen las velas en un pastel, una ofrenda a la diosa Artemisa iniciada en Grecia con un pan redondo, como la luna, elaborado de harina, cereales y miel, y que al consumirse los cirios montados a su
alrededor cumplían las promesas de larga vida y prosperidad. Hoy, al celebrar el cumpleañosdeunagranamiga,reflexiono sobre cómo estas tradiciones ancestrales que parecen tan simples y cotidianas, contienen en su esencia una búsquedaprofunda:laafirmacióndela vida, la valoración del tiempo y la celebración de la persona en compañía de familia y amigos. En un mundo donde los días parecen acelerarse, detenerse en una fiesta, sea grande o pequeña, es recordar que, en el ciclodelavida,cadaañovividoes un poema que se escribe con risas, lágrimas, historias y sueños. Celebrar un cumpleaños es el reconocimiento de que somos parte de un vasto devenir y que, en cada aniversario, habitamos una historia que merece ser celebrada y recordada. Porque en el recuerdo que el tiempo deja en nuestra memoria,encontramoslossecretosde nuestra existencia y la esperanza de seguir creando.
Más de 500 productores rurales han sido beneficiados con la entrega de semilla de sorgo
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Porque el campo de Ramos Arizpe es fundamental, para los gobiernos estatal y municipal, hay un avance importante con dos programas estratégicos para el desarrollo rural: la entrega de semilla de sorgo y la preparación de tierras agrícolas en las modalidades de barbecho y rastra.
Beneficio a productores
Con una inversión superior a los 668 mil pesos en lo que va del año, el programa de entrega de semillas ha distribuido hasta el momento mil 300 bultos de semilla certificada variedad Super Sweet a 300 productores del municipio, con una inversión municipal de 299 mil pesos.
Este apoyo, que se otorga
Entrega de semillas
z Ha distribuido hasta el momento 1,300 bultos de semilla varie-
dad Super Sweet z 300 productores beneficiados z Inversión municipal: $299 mil z Subsidio: 50%
con un subsidio de 50%, permite garantizar la producción de forraje de alta calidad y fomentar la competitividad de los agricultores locales. Por su parte, el programa de Preparación de Tierras Agrícolas benefició en su primera etapa a 218 productores, alcanzando un total de 357 hectáreas trabajadas en bar-
becho y 204 hectáreas en rastra, con una inversión municipal de 267 mil 750 para el primero y 102 mil pesos para el segundo.
Cada inversión es un beneficio
“El respaldo al sector rural es una prioridad para el gobernador Manolo y para un servi-
z Se ha logrado con los programas grandes beneficios al campo.
z Cada peso es una inversión en la seguridad alimentaria y económica de nuestras comunidades.
dor. Cada peso que invertimos en el campo es una inversión en la seguridad alimentaria, en la economía local y en el futuro de nuestras comunidades”, expresó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, al dar a conocer los avances.
Programas seguirán activos
La directora de Desarrollo Rural, Marybell Georgina Marty Garza, informóqueambosprogramas seguirán activos todo el año, con ciclos de trabajo y entrega
Preparación de Tierras Agrícolas
z 218 productores beneficiados z 357 hectáreas trabajadas en barbecho z 204 hectáreas en rastra z Subsidio: los apoyos se otorgan de 50% por hectárea trabajada, con un límite de 3 hectáreas por modalidad por productor. Inversión municipal
z Entrega de semillas: $267,750 z Preparación de Tierras Agrícolas: $102,000
programados en primavera-verano y otoño-invierno.
“Estamos cumpliendo el compromiso de llegar a más productores, con apoyos directos que les permitan trabajar su tierra con mejores insumos y herramientas”, finalizó Marty Garza.
z La Ruta Estudiantil, un servicio gratuito, moderno y pensado para facilitar la movilidad de todos.
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, y el liderazgo del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, inició operaciones la Ruta Estudiantil Gratuita, un nuevo sistema de transporte público que enlaza puntos estratégicos del municipio, brindando acceso directo a zonas habitacionales, parques industriales, centros de salud, el Centro Histórico y los principales planteles educativos.
El circuito, de 17 kilómetros, ofrece un recorrido de ida que parte de Plan de Guadalupe, Manuel Acuña, Jaime Benavides Pompa, Las Torres, Parque Industrial y culmina en Villas de Santa María. El retorno pasa por bulevar Omega, Sigma, Industria Automotriz, Industria Siderúrgica, Las Torres y concluye en Plan de Guadalupe. Tomás Gutiérrez destacó que esta no es sólo una ruta de transporte, sino “una herramienta de transformación social” que mejora la calidad de vida y reduce tiempos de traslado.
Compromiso conjunto
El gobernador Manolo Jiménez subrayó que “el transporte y la movilidad son fundamentales para la calidad de vida. Esta ruta lleva el nombre y el futuro de nuestros jóvenes”, reflejando el compromiso conjunto del Gobierno del Estado y el Gobierno municipal.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
La actriz vuelve al foco con esperada secuela, nuevas prioridades y proyectos desafiantes
GENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La turbulenta adolescencia de Lindsay Lohan, marcada por adicciones, rehabilitaciones y detenciones, eclipsó mucho tiempo lo que construyó una estrella que se comió la pantalla con éxitos como Juego de Gemelas (1998) o Chicas Pesadas (2004).
Hoy, a sus 39 años, que regresa en grande con la pelícu la Otro Viernes de Locos, recién estrenada en cines, le neoyorquina celebra tener un mundo de posibilidades por delante tras una década alejada de los grandes proyectos de Hollywood.
“Estoy muy contenta de que esta primera película de mi regreso sea con Jamie (Lee Curtis) y Disney (conde comenzó como artista infantil). Siento que he cerrado el círculo, y creo que el mundo está a mis pies ahora”, compartió Lohan en entrevista.
Parte fundamental de su transformación personal ha sido la llegada de su primogénito, Luai, de dos años, y su rol como madre junto a su esposo, Bader Shammas.
“Creo que como madre ves el mundo de otra manera. Todo se vuelve más divertido, pero también surge un nuevo miedo, porque ahora tienes a alguien más a quien proteger”, confesó.
Esa nueva faceta también se refleja en su papel en Otro
Creo que estoy muy nerviosa, porque cuando mi hijo vea Juego de Gemelas porque se preguntará por qué hay dos ‘yo’, lo cual sería muy confuso”.
Lindsay Lohan Actriz
Viernes de Locos, pues en esta secuela, 22 años después de la original, encarna a una Anna madura, que enfrenta los retos de criar a una hija adolescente mientras intenta mantener a su familia unida. “Pude aportar muchas emociones y experiencias que vivo como madre. Nunca había interpretado a una antes, así que fue una oportunidad especial. Ahora tengo una idea más clara de hasta dónde puedo lle-
Realizan funeral íntimo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Casi dos meses después de su muerte, Brian Wilson, legendario fundador y genio creativo de The Beach Boys, fue finalmente sepultado, informó su hija Carnie. A través de redes sociales, Carnie, de 57 años, compartió que la ceremonia se llevó a cabo de manera privada, rodeada de familiares y amigos cercanos.
“Hoy enterramos a mi papá. Fue increíblemente difícil verlo, pero al mismo tiempo me dio un cierre más profundo y una sensación de paz y descanso”, escribió. La cantante de Wilson Phillips reconoció que las últimas ocho semanas han sido “extremadamente difíciles” y que extraña profundamente a su padre.
Según relató, ha sentido “señales” desde su partida, como la presencia de mariposas monarca que parecían no querer alejarse. “Me da tantas señales a diario y sé que está cerca... puede oírme y verme. Lo hace evidente. Estoy muy agradecida por esto”, afirmó.
La artista también recordó una conversación reciente con Gunnar Nelson, hijo del fallecido músico Ricky Nelson, quien le recordó que el mundo siempre tendrá la música de su padre como legado.
“Me recordó que el mundo tendrá su música para cantar y recordarlo cada día hasta que todos nos vayamos”, comentó. En su mensaje, Carnie agradeció tanto a su padre por su “hermosa contribución” a la música como a los fanáticos por honrar su legado.
gar en este tipo de personajes”, afirmó.
Explorar cosas nuevas
La actriz alcanzó la fama internacional a los 11 años, y desde entonces la comedia ha sido el eje central de su trayectoria, con títulos como Herbie a Toda Marcha (2005) o Golpe de Suerte (2006).
Con una madurez evidente, la también cantante se dijo lista para los nuevos retos en la industria que le permitan salir de su zona de confort y explorar lo desconocido.
“Siempre leo el guion y pienso en cómo me hace sen- tir el personaje. Últimamente, me he dado cuenta de que, si tengo que hacer pausas mientras lo leo o lo dejo a un lado, probablemente no es para mí.
“Antes me obligaba a seguir adelante, pero ahora, si leo al-
go muy rápido y no puedo soltarlo, sé que es porque hay algo ahí que no he hecho antes y que me atrae profundamente”, explicó.
El equilibrio Mientras se adapta a la dinámica de combinar trabajo con la crianza de su hijo, Lohan también se prepara para afrontar cuestionamientos sobre su pasado, siempre con el enfoque de priorizarse a sí misma sin culpa.
“Las mujeres siempre estamos haciendo tanto por nuestras familias que olvidamos que también merecemos vivir para nosotras. Yo trato de recordarlo cada día con mi hijo.
“Cuando sea lo suficientemente mayor, le explicaré lo que hace mamá y lo que ha vivido. Pero la familia siempre será lo primero para mí”, concluyó.
¿Feliz cumpleaños o despedida?
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Alexis Ayala, uno de los galanes más icónicos y villanos memorables de la televisión mexicana, apagó las 60 velitas de su pastel encerrado en La Casa de los Famosos México, y lo que debía ser un festejo podría convertirse en su último día dentro del reality, ya que está nominado y este domingo podría convertirse en el segundo expulsado del programa. Mientras en la casa la tensión aumenta, afuera su esposa, la actriz Cinthia Aparicio –28 años menor que él– le dedicó un mensaje lleno de amor y nostalgia: “Es tu cumpleaños mi gran bendición @alexisayala!! (...) Feliz cumpleaños mi amor, te extraño en silencio, sigue rugiendo”, escribió en redes sociales.
Con más de 40 años de carrera, Ayala ha brillado en cine, teatro y televisión, participando en más de 50 producciones, entre ellas telenovelas como Cadenas de Amargura, Amarte Es mi Pecado o Si Nos Dejan. Aunque muchos lo identifican como el villano implacable, también ha tenido momentos de galán e incluso de comedia que lo convirtieron en uno de los rostros más versátiles del entretenimiento. Uno de sus capítulos más recordados fue su participación en el espectáculo Sólo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Contra todo pronóstico y pese a la inconformidad de grupos religiosos, Marilyn Manson arribó este viernes a San Luis Potosí para su presentación en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025. En un clip difundido en redes sociales por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se observa al cantante vestido completamente de negro, fiel a su estilo, caminando con calma junto a su equipo por el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga. Semanas atrás, colectivos religiosos reunieron más de 6 mil firmas en la capital potosina para solicitar que el gobierno impidiera la presentación, argumentando que la imagen del artista contraviene valores familiares y no debería formar parte de la cartelera oficial. No obstante, las autoridades defendieron la inclusión del show destacando al respeto por la diversidad cultural y la libertad artística. Marilyn subirá al escenario esta noche en el Teatro del Pueblo, que tendrá acceso gratuito y cupo limitado a 100 mil asistentes.
para Mujeres, que él mismo impulsó junto a Sergio Mayer en 1999, inspirado en la película The Full Monty. El Show, protagonizado por celebridades masculinas, fue un fenómeno que marcó época y se estrenó con éxito en el teatro Metropólitan. Dentro de La Casa de los Famosos, Ayala ya ha protagonizado algunos roces, entre ellos con Ninel Conde, mostrando que el actor no se guarda nada ni en los juegos ni en las discusiones.
En lo personal, ha estado casado tres veces –incluyen- do con la fallecida Karla Álvarez–, y hoy disfruta de una vida más reflexiva junto a Cinthia y su hija. Tras enfrentar serios problemas de salud, como un paro respiratorio en 1992 y un infarto en 2018, valora como nunca la tranquilidad y el presente. ¿Será este domingo su última noche bajo los reflectores de la casa más famosa de México? La decisión está en manos del público.
Requiere reposo absoluto
Zócalo | Ciudad de México
Los últimos meses han sido complicados para Marisela, quien ha atravesado varios procesos médicos y reciente-
mente presentó un retroceso en su salud.
A principios de este año, la cantante canceló un concierto en Acapulco debido a una cirugía. Aunque no ofreció detalles sobre la intervención,
tranquilizó a sus seguidores asegurando que la operación fue exitosa.
Sin embargo, tiempo después, el 17 de julio, se dio a conocer mediante un comunicado en redes sociales que
la “Dama de Hierro” había sido diagnosticada con neumonía y comenzó un tratamiento inmediato. A pesar de que logró regresar a los escenarios y continuar con sus proyectos, la exigencia física afectó su recuperación. Esta semana, a través de su cuenta de Instagram, se anunció un retroceso en su estado: “Lamentablemente, debido a no guardar el reposo necesario para el cuidado de esta enfermedad, hace dos días presentó una recaída”.
Se mencionó que Marisela se encuentra estable, pero el equipo médico recomendó reposo absoluto, motivo por el cual se pospusieron los conciertos programados para este fin de semana en el Celebrity Theatre de Phoenix y el Pala Casino de California. Finalmente, agradecieron la comprensión de sus seguidores y expresaron su esperanza de que pronto pueda recuperarse para continuar con el Tour Empoderada 2025.
Si les contara sobre una teoría que argumenta un déficit del 0.05% de alcohol en la sangre de los humanos al nacer, que al compensarlo podría mejorar nuestras vidas y mostrar nuestra mejor versión, ¿lo beberían? Hablo de dos copitas de vino o dos jarras de cerveza para cumplir el objetivo. Esta es la premisa con la que inicia la película Druk, del director danés Thomas Vinterberg, distribuida en México con el nombre de Otra Ronda, en la que se narra la historia de cuatro amigos profesores, mayores de 40 años, que deciden realizar un experimento sociológico compensando el déficit mencionado. Esta acción les genera cambios positivos en la relación con sus parejas, alumnos y familias. Imaginemos que hacemos lo mismo. Para llegar al 0.05% de alcohol en nuestro organismo, que es el grado óptimo, deberíamos beber, por ejemplo, dos caguamitas. Pero, dentro de una o dos horas, el nivel adquirido desciende y, por lo tanto, tendríamos que beber nuevamente. El pun-
Esta película, nominada a los premios Oscar 2021 como Mejor Filme Extranjero y Mejor Dirección, nos recuerda, en cierto modo, la melancolía de lo breve que es la juventud y representa un tributo a la amistad
to es mantenerse en el 0.05%. Esto nos generaría una dependencia alcohólica en aras de nuestra libertad y un supuesto bienestar. Si bien es cierto que el filme nos muestra las bondades de la bebida –como la desinhibición, el relajamiento y, ¿por qué no?, la diversión– también nos enseña sus graves e irreversibles consecuencias. Porque el bienestar individual no puede estar por encima del bien de la sociedad.
Por otra parte, me gustaría resaltar la actuación de sus protagonistas, porque no es fácil interpretar a personas en estado de ebriedad. Ellos mismos están actuando, fingiendo estar sobrios cuando en realidad están borrachos, esforzándose para gesticular, hablar, moverse correctamente y controlar sus emociones, algo cada vez más difícil con cada copa. Esta película, nominada a los premios Oscar 2021 como Mejor Filme Extranjero y Mejor Dirección, nos recuerda, en cierto modo, la melancolía de lo breve que es la juventud y representa un tributo a la amistad. Es uno de los mejores largometrajes que he visto en la última década.
Otro golpe a Baldoni
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El juez federal Lewis Liman ordenó retirar del expediente judicial la declaración jurada de casi 300 páginas presentada por Blake Lively en su demanda por acoso sexual y represalias contra Justin Baldoni, actor con el que trabajó en Romper el Círculo.
De acuerdo con Liman, los abogados de Baldoni y de Wayfarer Studios citaron únicamente dos páginas del texto en una carta al tribunal, pero adjuntaron la versión completa.
“No tuvo un propósito litigante adecuado y, en cambio, parece haber tenido la intención de incitar a la especulación pública y al escándalo”, amonestó el juez Liman.
Los abogados de Lively sostuvieron que la publicación de la declaración completa en el expediente público fue una táctica de los representantes de Baldoni para alimentar una campaña mediática en su contra, sin justificación legal.
La moción de Lively, presentada el 4 de agosto, bus-
Buscan sustituto
caba mantener sellada la declaración, luego de que fragmentos de la misma y una transcripción sin certificar fueran difundidos. El juez concluyó que las partes de Wayfarer incluyeron material “irrelevante” con el objetivo de que, si Lively pedía mantenerlo sellado, pudieran usar su respuesta para “sus propios fines de relaciones públicas”.
La actriz Fran Drescher, quien encabezó al Sindicato de Actores de Cine, Radio y Televisión de EU (SAGAFTRA) durante la huelga de 2023, anunció que no buscará la reelección como presidenta de la organización, cargo que asumió en 2021. La decisión se confirmó elpasado jueves, cuando SAG-AFTRA publicó la lista oficial de candidatos para los próximos comicios internos.
Entre ellos figuran el actor Sean Astin (El Señor de los Anillos)y Chuck Slavin, miembro de la junta directiva del sindicato local de Nueva Inglaterra. Las boletas de votación se enviarán a los más de 160 mil miembros del gremio el 13 de agosto y deberán ser devueltas antes del 12 de septiembre.
El pleito surge luego de que Lively sostuviera que durante el rodaje de la cinta ella fue víctima de comentarios sexuales inapropiados de parte del actor, quien a su vez presentó una demanda por difamación y extorsión contra Lively y su esposo Ryan Reynolds por 400 millones de dólares, que ya fue desestimada. El juicio entre ambos será en marzo de 2026.
Pide no creer ‘tonterías’
Desmiente Gunn rumores sobre Robin en Batman 2
El director James Gunn salió al paso de las especulaciones que sugerían la inclusión del personaje Robin en la secuela The Batman: Part II, dirigida por Matt Reeves.
A través de redes sociales, Gunn aclaró que apenas un pequeño grupo de personas ha leído el guion y que cualquier información externa al respecto es “absurda”.
“Chicos, por favor, dejen de creerse estas tonterías”, es-
cribió Gunn. “Creo que seis de nosotros hemos leído el guion. Nadie sabe nada de Batman 2”. No es la primera ocasión en que el cineasta, de 59 años, busca detener las especulaciones, ya que días antes había señalado que toda la información difundida sobre la película protagonizada por Robert Pattinson carece de fundamento.
Le disparan por defender a mujer
El actor Adam Turck fue asesinado tras intervenir en una pelea doméstica entre un hombre y una mujer el 2 de agosto en Virginia, EU.
De acuerdo con la Policía de Richmond, donde ocurrieron los hechos, todo se desencadenó cuando el actor de 35 años intentó intervenir en una disputa de la que fue testigo mientras caminaba con su perro por la calle. Adam era originario del condado de Bucks, Pensilvania y se estableció en Richmond, Virginia, donde desta-
có en el teatral local durante casi una década y fue nominado varias veces a los Richmond Theatre Community Circle Awards.
Horizontales
1. Sociedad fundada por un grupo de personas con intereses comunes y dedicada a actividades de distinta especie.
5. Parte lateral de una calle destinada al paso de los peatones.
10. Quia, para denotar incredulidad o negación.
12. Batracio del orden de los Anuros.
13. Plantas herbáceas de la familia de las Dioscoreáceas de tallos endebles.
14. Símbolo del aluminio.
15. Disco membranoso y coloreado del ojo en cuyo centro está la pupila.
16. Que se puede oír.
17. Primera sílaba de México.
18. Que producen sensaciones de acidez
20. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
21. “Y” en francés.
22. Lugar fuera de poblado donde se albergan diversas familias o personas.
23. Escuela budista que tiende a alcanzar la iluminación espiritual mediante técnicas que evitan los esquemas conceptuales.
24. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.
25. Espacio que en una feria o exposición se reserva a cada uno de los participantes en la misma.
26. Sexta nota de la escala musical.
27. Autorizan el matrimonio de dos personas.
31. Poner huevos.
33. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
34. Lamer en segunda persona plural del imperativo con vosotros.
37. Segunda nota de la escala musical.
38. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.
39. Utilizarlo.
44. Símbolo del sodio.
45. Diez veces ciento.
46. Disminuir la concentracion de una disolución afiadiendo disolvente.
47. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
48. Persona que reserva, oculta o escatima algo.
50. Dicho de la fruta celeque.
51. Primera nota de la escala musical.
52. Hombre sumamente rico.
53. Vasija redonda de barro o metal.
54. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
55. Que se deja entrever.
56. Igualar con el rasero las medidas de Aridos.
Verticales
1. Nutrir y alimentar al niño con leche materna.
2. Cosa que tiene mucha longitud.
3. Confederarnos para el logro de algún intento.
4. Siglas de Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction Code.
5. Que son de muchos años.
6. Perdí el equilibrio hasta dar en tierra.
7. Desigualdad con que se suelen viciar los fondos de los toneles y botas.
8. Muy Ilena.
9. Componiendo con curiosidad y limpieza.
10. Hembra del camello.
11. Mover las alas sin echar a volar.
19. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría.
27. Golpe dado por un animal con la punta de cuerno.
28. Engalanados o cuidadosos.
29. Natural de Alemania.
30. Nacidas en el lugar de que se trata.
32. Enfermedad aguda febril contagiosa caracterizada por la erupción de gran número de pústulas.
35. Capital de Guinea Ecuatorial.
36. Sospechaba de alguien o algo.
40. Séptima nota de la escala musical.
41. Colina o collado.
42. Ciudad francesa capital de la región de Norte-Paso de Calais.
43. Dar en una cosa el aire para que se seque o se le quite la humedad o el olor que ha contraído.
49. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.
EHXSDVEXRNJBGQG XGKJKBVOEFZLBOP OEEPIYMRMKXKONT MRIOHDSAOZMXJVP JSTXCDUOCLNAZPC BGDBXGQLLQOPIGJ LAFGAIÑHEBTRORZ BHTLOEMPEZARDZF CREASDHXMDGIALK ZDIRADECESEODOT ELTIMSKIBQHVLAM NXIERAWSDHPRADR YZPBLFNSNOUGCXZ
EHXSDVEXRNJBGQG XGKJKBVOEFZLBOP OEEPIYMRMKXKONT MRIOHDSAOZMXJVP JSTXCDUOCLNAZPC BGDBXGQLLQOPIGJ LAFGAIÑHEBTRORZ BHTLOEMPEZARDZF CREASDHXMDGIALK ZDIRADECESEODOT ELTIMSKIBQHVLAM NXIERAWSDHPRADR YZPBLFNSNOUGCXZ QWDUAÑHONAAYSWM NSVFGRACSARLEYR
Cada letra representa un número del 1 al7.
Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos elvalordedosletras.
JKAYYXZHYEJINYA EATWRPSMJOLWSWT PTNPBEXMHRUJYSK FTOOKXICLDWQPVE QXFAAJNLQEBZSOY RQRVAAOKLPUHAQF DYQIVBVRHONQTGI QNLNICELGACJUHS PKDÑFCEASTVIADP LTZUHLCYMLIENGV SDOEJOAVORHUOJU VPWIJAVOUQAERSF MWÑEAMHNWFNHTIW RCSUHRDNUMGISDN JYDNHRDEQEDUALC
estado
pertenece. Ejemplo, la solución No.7
( 1)YUCUTU ( )MINERAL
LA REFORMA,HGO( 6) ( 2)SAN EFRÉN ( ) AYUTLA, GRO. ( 3) ( 3)EL JOPOY ( ) MANÍ, YUC. ( 9) ( 4)EL ALBA ( ) TLAHUAPAN, PUE. ( 1) ( 5)MAMAZAPA ( ) CARMEN, CAMP. (14) ( 6)LA UNIFICADA ( ) SAYULA, JAL. ( 2) ( 7)EBANITOS ( ) PARÁCUARO, MICH. (11)
( 8)NUEVO EMPALME ( ) SAN FERNANDO, CHIS. (13) ( 9)SANTA ISABEL ( ) TANLAJÁS, S.L.P. (12)
(10)PRIVADAS DEL PARQUE ( ) LA PERLA, VER. (15)
(11)MEXIQUITO ( 7) GUSTAVO DÍAZ ORDAZ,TAMPS( 7) (12)LAS ATARJEAS ( ) SAN PABLO TIJALTEPEC,OAX( 8) (13)LOS TIQUICHES ( ) LERMA, MÉX. ( 4) (14)LA JOYA ( ) EMPALME, SON. ( 5)
(15)CHILAPA ( ) COSÍO, AGS. (10)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
RQRVAAOKLPUHAQF DYQIVBVRHONQTGI QNLNICELGACJUHS PKDÑFCEASTVIADP LTZUHLCYMLIENGV
Contraluz MARÍA DEL CARMEN MAQUEO GARZA contraluzcoah.blogspot
Esta semana nos sacude una terrible noticia: En el estado de México asesinan a un menor que había sido secuestrado, por el impago de mil pesos que su madre debía. Se detuvo a tres presuntos criminales. En las investigaciones se encontraron evidencias físicas de maltrato al menor de 5 años. Es una nota que en tiempos anteriores si acaso hallaríamos publicada en los dos tabloides que se ocupaban de este tipo de eventos. Hoy la encontramos en el contexto de muchas otras notas periodísticas que dan cuenta de terribles actos criminales en los que nuestra sociedad ha caído.
Pudiera decir, sin embargo, que encuentro más significativo este caso frente a la narrativa de los excesos atribuidos a personajes de la política y sus allegados, que actúan como los clásicos “nuevos ricos”, haciendo ostentación de excesos, cuando –al menos en la letra– se declaran emisarios de la pobreza franciscana del actual régimen. Si contrastamos el primer hecho, a todas luces infrahumano, con el segundo, totalmente dispendioso, hallaremos en ambos una pérdida de los valores tradicionales que rigen a una sociedad sana. Principios éticos y morales que, en teoría, se transmiten de generación en generación, y permiten mantener identidad, estabilidad y cohesión
La familia, la escuela, la iglesia, el arte y la cultura, centros neurálgicos que ayudan a difundir y reafirmar los valores tan necesarios para todos nosotros. Su óptimo funcionamiento permite a los ciudadanos y a aquellos en formación, tomar conciencia de la propia persona y de los demás.
entre los miembros de un grupo civilizado. Si estos principios son imbuidos a través de la familia, y en particular mediante el ejemplo, habrá que ir a revisar cómo dicho proceso se interrumpió o se distorsionó en la transmisión de valores como la integridad, la honestidad, el respeto, la responsabilidad y la moderación, entre algunos otros. Cómo fue que esos personajes que actúan fuera de la norma llegaron a dicho alejamiento de los esquemas tradicionales. Los infanticidas tal vez provengan de un estrato socioeconómico poco favorecido, en el que el respeto por los demás pudiera ser subestimado ante las necesidades de tipo económico. Aun así, se antoja que hay una gran distancia entre, en este caso, la necesidad por recuperar los mil pesos que fueron prestados, y el respeto por la integridad y la vida humana, muy en particular siendo la víctima un niño.
En el caso de los políticos paseadores y ostentadores habría que suponer que priva en ellos el cinismo y la hipocresía. De no ser así, tal vez se trate de una disociación con respecto a la realidad, que no les permite percibir las cosas como en verdad son, llevados por pensamientos alucinatorios. Uno y otro caso nos obligan a todos a hacer un alto en el camino y revisar nuestro personal modo de actuar.
Analizar en qué forma algo de lo que hacemos o dejamos de hacer puede estar contribuyendo a las conductas antisociales de quienes nos rodean. Si es nuestra simpatía o nuestra indiferencia lo que abona el terreno para que proliferen ese tipo de conductas. Nos corresponde identificar cuántas veces nos quedamos callados pensando en “mejor no mover el agua”, o nos hacemos de la vista gorda, hacemos como que la Virgen nos habla y nos volteamos para otro lado. La suma de los pequeños actos de todos nosotros forma una ola destructora de gran altura,
a manera de tsunami. En estos tiempos políticos en que se ha ido dando el desmantelamiento de las instituciones, con sus graves consecuencias, nos toca a los ciudadanos trabajar por fortalecer aquellas que aún perviven: La familia, la escuela, la iglesia, el arte y la cultura, centros neurálgicos que ayudan a difundir y reafirmar los valores tan necesarios para todos nosotros. Su óptimo funcionamiento permite a los ciudadanos y a aquellos en formación, tomar conciencia de la propia persona y de los demás. Comprender que cada ser humano es igual de importante que los otros, y que merece respeto, desde el inicio de la vida hasta su final. Nos urge el reforzamiento de instituciones que contribuyan a enaltecer el valor del ser humano por lo que es, al margen de sus posesiones materiales, partiendo del principio de que las alas
nos las proporciona el espíritu, no la riqueza tangible. La concordia implica que nos veamos unos a otros a la misma altura y que avancemos juntos, cumpliendo cada uno la función que le corresponde, sin caer en la tentación de sacar ventaja maliciosa del puesto que ocupa. Convencido de que la justicia es el valor que prevalece en toda sociedad armónica. Por último: La inteligencia emocional permite al ser humano alcanzar la satisfacción por lo que es y hace, no por lo que acumula ni lo que ostenta. En pocas palabras: Cuando en el centro del pecho se tiene un corazón pleno y realizado, no hace falta nada del exterior para sentir que vale. Con los hechos propios ya se ha ganado un lugar en la historia de su comunidad, un lugar para la memoria, por el que será gratamente recordado.
V-DRIVE 2025 BLANCO CASI NUEVOSTDAAEE BA MENSUAL DESDE $6,329 INFORMES AL 844-439-13-60
INFORMES844-439-13-60
KIARIO2021AZUL LX HB AUT AA EE BA MENSUAL DESDE$5,341844439-13-60 NISSAN
SENTRA2018 ACERO ADVANCED AUTBAMENSUAL DESDE $4,757 INFORMES 844-43913-60
SENTRA2018 BLANCO ADVENCE AUT ACEEBAMENSUAL DESDE$4757.00 844439-13-60
SENTRA2018 BLANCO ADVENCE AUT ACEEBAMENSUAL DESDE$4757.00 844439-13-60
TERRAIN 2017 GRIS PIELGPSCAMARA6 CIL MENSUAL DESDE$5,611INFORMES 844-439-13-60
VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-43913-60 VOLKSWAGEN SCALA2012BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60 OTROS
SPORTAGE GT 2018
NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844439-13-60 SUVYPICKUP CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD
MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60
LÌnea de Vida: (800) 822-3737
SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015CHASISCABINAUNICODUEÑO ALAGRADOYACORASADO A 6MTS INF AL 844-100-6244
JOURNEY 2016 BLANCASXT4CIL3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-439-1360
PATHFINDER 2015 TELA3FILAS6CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360 RAV4 2016 PLATA XLETELAQCPANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC3FILASPANTALLA MENSUAL DESDE$5,819 844439-13-60 OTROS
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUTEEPIELMENSUALDESDE$7,165 844-439-13-60
MINIVANY VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALESMENSUALIDAD DESDE$5,223.00 INFORMES844-439-1360
VehÌculos Abandonados: (844) 414-1114
Reporte de L·mparas: (844) 272-9588
Grupos de Seguridad: (844) 107-5413
Justicia CÌvica: (844) 492-5190
Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
Pronnif: (844) 434-1000
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
TE COMPRAMOS TUAUTO.PICK UP SUV 2012AL2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDADY CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA CASAS NORTE
CASAENCOL.LAPALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 PORELHOSPITALDEL ISSSTEINFORMES844280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
CASAENFRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMESCEL844-280-9978Y844-416-15-15
POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CONPOZODEAGUA
$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-9978
BONITACASA COL. ANAHUACAMPLIA 3RECAMARS2BAÑOS 2 PISOS
$1,000,000.00 INFORMA 844-280-9978 CENTRO
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLEGENERALCEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION340 M2, 4RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00CEL844280-99-78,Y844-41615-15
TERRENOS YRANCHOS NORTE
SECTOR PADRES SANTOSOLAVEGA SALIDAATORREON CLN CONSTRUCCION INF. 844-58920-27
RAMOSARIZPE
TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZRAMOSARIZPE 1249 MTS
$7,500,000.000INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78
EN ARTEAGA
COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
RENTA CASAS NORTE
$20,000, EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844892-62-23ROSY
RENTOCASA 2RECAMARAS PARA OFICINA O FAMILIA PEQUEÑA SOCRATES 229 COLONIA VALLE DORADO INF 844280-02-50
LOCALES YBODEGAS SUR EXCELENTELOCAL EN RENTA EN COL VALLEDORADOAL LADO DE COBAC 844-280-02-50 OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INFAL 844280-99-78 Y 844416-15-15
Bienestar Coahuila: (800) 007-3705
ProtecciÛn Civil: (844) 412-3216
PolicÌa Ambiental: (844) 241-1000
AtenciÛn Ciudadana: (800) 849-7122
Bienestar: (844) 430-1555
Reporte de Baches: (844) 160-0808
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NOVENDASACIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMESALTELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS VARIOS
..EMPRESAIMPORTANTE SOLICITA PULIDORDEMARMOLYAYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYORDE18AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DEALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSEENMIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSSOCOMUNICARSEAL844-41444-85
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITACHOFERDE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIAVIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSEAL844414-44-85
BAPSA SOLICITA CHOFER P/CAMION TIPO PLATAFORMA EN R. ARIZPE, TURNO FIJO, LOCAL, C/ EXPERIENCIA, INFORMES 844-18191-71
EMPRESACONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR CONTABLE, REQUISISTOS MANEJO SAT, SUA, IDSE,PORTALINFONAVITEIMSS, CON DISPONIBILIDAD PARA DIVERSAS ACTIVIDADES, BUENA PRESENTACION Y QUE CONDUZCA, INFORMES AL WHATSAPP 844-310-22-31
EMPRESA CONTRUCTORA SOLICITA VELADOR NOS UBICAMOS ENBLVD.CEDROS 2429, COL. NUEVO MIRASIERRA, INFORMESAL844431-13-26
SE SOLICITA PERSONA PARA TRABAJAR EN RANCHO, MASCULINO, DIVERSAS ACTIVIDADESCOMODESHIERBAR, REGAR NOGALES ENTRE OTRAS.INFORMES AL844-431-13-26O 844-310-22-31
SESOLICITAPERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION
Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL.844-485-20-14 VENTAS
AGENTESDEVENTAS
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA1021COLONIALASALLEINFORMESAL844-410-70-55 O ENVIARCURRICULUMAventas@carvil. com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA
INICIATUPROPIO NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-9393
SERVICIOS DEHOGAR ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS,SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y844-726-80-53
ADOMICILIOPLOMEROAGUADRENAJEGASSEDESTAPAN DRENAJES TUBERIASSINEXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18 EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38