Saltillo 09 de mayo de 2025

Page 1


Nacional

BATEA ÁRBITRO 26 IMPUGNACIONES

Rechaza INE cancelar registro a candidatos

Sólo después de la elección, si alguno resulta ganador, se revisará si cumple requisitos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Por unanimidad, el Consejo General del INE rechazó cancelar el registro de 26 candidatos al Poder Judicial cuestionados por el Congreso por presunta “mala reputación” o promedio académico.

Si el 1 de junio, alguno de estos aspirantes está dentro de los 881 ganadores de la elección, el Instituto revisará si cumplen con los requisitos de elegibilidad marcados en la Constitución, y, de no tenerlos, anulará su triunfo.

Los consejeros advirtieron que, por ley, el Senado está impedido para pronunciarse sobre la elegibilidad o idoneidad de las candidaturas.

“Realizar juicios de valor a favor o en contra de alguna candidatura en este momento de las campañas, a 24 días de la elección, podría incidir de manera perjudicial en las preferencias. Ese no es el papel del Instituto.

“De ahí que en la etapa de resultados sea la idónea para realizar este análisis, pues permite enfocarnos en las y los ganadores de la elección con la entrega de constancias en mayoría y declaración de validez, como ha sido siempre", afirmó la presidenta Guadalupe Taddei.

Durante la discusión, la mayoría de los consejeros tundió a los comités de evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legisla-

Pierde 300 barriles Pemex por derrame

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el derrame en un ducto de una plataforma hacia la refinería de Dos Bocas fue de alrededor de 300 barriles. El ducto es de los años 70 y ya se está reparando, aseguró la Mandataria federal.

“Es un ducto de una, a ver si hoy (ayer) pueden emitir el comunicado. Es un ducto de una plataforma hacia Dos Bocas, es un ducto que tiene muchos años, es de los años 70 y se está ya reparando”, reportó.

“Tuvo algunas fugas, en el momento en que se detectó la fuga se puso un escudo, una abrazadera para disminuirla. Hubo otra fuga, se puso otra abrazadera”, explicó.

“Están en el proceso de limpieza. Calculan que fueron alrededor de 300 barriles y están en el proceso de limpieza. Se ha visto a los pescadores del lugar y se está atendiendo".

-¿Habrá apoyo para los pescadores afectados?, se le preguntó.

“Sí, si es necesario sí", respondió Sheinbaum.

El miércoles, Pemex reconoció un nuevo derrame de hidrocarburo en la Terminal Marítima de Dos Bocas, que este fin de semana obligó al cierre de cinco playas, causó la muerte de cientos de peces, arrasó cultivos de ostras y alcanzó a pelícanos y zonas de manglares.

z Los consejeros advirtieron que, por ley, el Senado está impedido para pronunciarse sobre la elegibilidad o idoneidad de las candidaturas.

Realizar juicios de valor de alguna candidatura, a 24 días de la elección, podría incidir de manera perjudicial en las preferencias. Ese no es el papel del Instituto”. Consejeros del INE tivo y Judicial, pues fueron estos los que revisaron la idoneidad de los aspirantes.

Elegibilidad Insistieron en que el Congreso le quitó al INE esa facultad como en procesos anteriores, por lo que ahora, la única etapa en la que puede revisar la elegibilidad es antes de entregar las constancias de mayoría y declarar la validez de la elección. De acuerdo con el calendario del Instituto, entre el 1 y 10 de junio se realizará el conteo de votos, y el 15 de junio se hará la declaratoria de va-

lidez, así que en ese lapso revisará los requisitos de elegibilidad de los 881 ganadores.

Por ello, el Consejo también solicitó al Senado entregarle los expedientes de los 3 mil 414 candidatos a juzgadores que tiene en su resguardo para contemplarlos en dicha revisión.

“Dichos comités tuvieron la oportunidad de evaluar el cumplimiento de cada uno de los requisitos previstos en la legislación y en la convocatoria respectiva, entre los que se encuentra la de contar con determinadas calificaciones o promedios en distintas asignaturas de acuerdo a la materia por la que pretendieron contender las y los aspirantes, así como que cumplieran los requisitos de honorabilidad, probidad", resumió el consejero Jorge Montaño.

La consejera Dania Ravel recriminó que el Congreso busque que el INE se haga cargo de cuestiones que no le corresponden.

Desechan a 17 con doble cargo o renuncia

El Consejo General del INE aprobó la cancelación de 17 candidatos que presentaron su renuncia a seguir en la contienda y también de otros que se inscribieron simultáneamente para dos cargos. Tras la aprobación, se actualizarán los sistemas institucionales y plataformas informativas por parte de las autoridades electorales. También se realizará la difusión de dicho listado a través de los medios que se consideren pertinentes con la finalidad de que sean considerados en la etapa de cómputo de la elección, es decir, que los votos emitidos se considerarán nulos para esos candidatos. Además, los candidatos deberán presentar el informe único de gastos en materia de fiscalización de los ingresos y egresos hasta el día en que se apruebe la cancelación de su candidatura y, en su caso, de su candidatura local. El INE realizó cruces de información en los que se identificaron personas registradas como candidatos a más de un cargo de elección popular, ya sea de manera simultánea en el ámbito federal o entre cargos federales y locales, por lo que se debe cancelar uno. En el caso de la incompatibilidad, las personas son: Gloria Rosa Santos, a ministra de la Corte; Claudia Galindo y Erik Jiménez, para magistraturas de Circuito; Fabiola Espina, Alejandro Torres, Luis Gutiérrez, José Ernesto Moguel Espejo y Elsa María Torres Valenzuela, para jueces de Distrito. n Agencia Reforma

z El templete era para festejar, ayer, el Día de las Madres y estarían artistas como Alicia Villarreal, Ángela Carrasco y Ana Cirré; habría también regalos a las asistentes.

Reportan siete personas lesionadas

Colapsa escenario para el festejo del Día de la Madre

AGENCIA REFORMA Zócalo | Cuidad de México

Una estructura metálica en un escenario que se montaba en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, se desplomó durante las lluvias y fuertes ráfagas de viento de este jueves. El templete era para festejar, ayer, el Día de las Madres y estarían artistas como Alicia Villarreal, Ángela Carrasco y Ana Cirré; habría también regalos a las asistentes. Sobre el saldo de lesionados la Alcaldía dijo que fueron seis, mientras que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) mencionó a ocho.

Dos de ellos, dijo el alcalde Janecarlo Lozano, requirieron ser trasladados a un hospital. SGIRPC indicó que se atendió en el sitio a una persona por crisis nerviosa. Ninguno de los heridos está en riesgo de perder la vida.

Los seis heridos serían trabajadores de la empresa que montaba el escenario, reportó por la Alcaldía.

El Festival iniciaría a las 18:00 horas, pero a las 15:00 horas, se registró el desplome, cuando se llevaban a cabo las labores del montaje.

Poco antes del accidente, la SGIRPC había activado una Alerta Amarilla por pronóstico de vientos con rachas fuertes en seis alcaldías, incluyen-

Cuestionados

Exhiben a jueces por liberar a 100 delincuentes

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que, de 2024 a mayo de este año, se han registrado “alarmantes” determinaciones judiciales por jueces por lo que 100 delincuentes han regresado a las calles.

Detalló que se tiene registró de 193 determinaciones de órganos jurisdiccionales que beneficiaron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos. “Derivado de estas determinaciones se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles, además de 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios, sin que se cumplieran con las formalidades del proceso”, informó. Durante la conferencia matutina de este jueves, Harfuch detalló que estas decisiones han sido pese a que prevención y reinserción social de la propia Secretaría consideró no viables los traslados, ya que dichas personas se encuentran en reclusión por los delitos de secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, así como delitos diversos de alto impacto. “Por ello, en su mayoría estos sujetos requerían medidas de seguridad específicas que no fueron tomadas en cuenta para sus traslados a penales de mínima seguridad”, explicó.

Podría narco acceder a concesiones

do la Gustavo A. Madero. Las rachas de viento alcanzarían entre 50 a 59 kilómetros por hora, según la alerta emitida en redes sociales. En un video que compartieron las autoridades se evidencia cuando caen hacia atrás las columnas metálicas y lonas blancas. Sobre el escenario y alrededor de este había, al menos, una docena de trabajadores cuando la estructura se vino a bajo en seis segundos, según muestra un video en redes sociales. Enseguida funcionarios de Protección Civil, policías preventivos y trabajadores de la Alcaldía corrieron a auxiliar a quienes quedaron debajo de la estructura de metal.

La excomisionada del Ifetel Adriana Labardini Inzunza alertó por el riesgo de que el crimen organizado adquiera concesiones del espectro de telecomunicaciones. Contó que, como excomisionada, conoció de “serios problemas” para impedir que capos del crimen puedan solicitar concesiones. “Tuvimos serios problemas, porque no teníamos las herramientas legales, para impedir que solicitantes de concesiones vinculados a grupos económicos o vinculados al crimen organizado, sean concesionarios”, reveló. “Las va a tener la Agencia de Transformación Digital (órgano capital de la iniciativa presidencial) tiene reserva de ley, no puede reglamentar. ¿Cómo vamos a impedir que lleguen las concesiones a personas vinculadas al crimen organizado o para lavar dinero. Es un tema delicado, lo quise dejar aquí”, previno. n Agencia Reforma

Edición: Rolando Espinosa
z Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protecciòn Ciudadana ferderal.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Cortesía

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JUAN

“ El Espíritu Santo inspira, pero no vota”, dicen los vaticanólogos. Los 1,400 millones de católicos tampoco votan y la Iglesia pierde adeptos. Alemania, país donde Gottfried Achenwall acuñó la palabra “estadística”, ha convertido la medición en un sistema de creencias capaz de registrar que, en 2021, 359 338 alemanes dieron la espalda al catolicismo. Francisco cautivó a numerosas personas, muchas de ellas laicas, pero dejó una Iglesia dividida. 133 cardenales que apenas se conocían debían buscar la unidad de la institución. El último en incorporarse al cónclave responde al eufónico nombre de Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo. Cuando llegó de Yakarta, sus colegas ya llevaban días debatiendo. Al oírlos, lanzó una exclamación que llegó a oídos de la prensa: “¡Qué gran confusión!”. Los candidatos afirmaban carecer de ambiciones, pero algunos tenían fama de ser competitivos. El español Santos Abril juega tenis sin compasión por el prójimo; si va perdiendo, pide a un asistente que lo interrumpa, diciendo que tiene llamada de Roma. Más sofisticado, el filipino Luis Antonio Tagle, que utiliza el karaoke en la eucaristía, afirmó: “¿Cómo voy a conducir a mi grey si no soy capaz de conducir mi vida?”.

El Papa se elige por lo que parece ser, pero su labor se define por lo que se convierte al cambiar de nombre. Bergoglio era visto por el sínodo como un conservador. La primera sorpresa vino cuando adoptó el inédito nombre de Francisco, defensor de los po-

bres. Sus costumbres austeras triunfaron en la opinión pública, pero lo apartaron de la jerarquía, lo cual impidió que sus ideas se transformaran en reformas. Para unos, fue demasiado lejos en sus palabras; para otros, se quedó cortó en sus acciones.

El nuevo Papa, Robert Prevost, comparte las ideas de Francisco; además, tiene experiencia en las oficinas vaticanas. Aunque nació en Chicago, su principal actividad ha estado en Perú, donde adoptó la nacionalidad. Al elegir el nombre de León XIV, ofrece continuar la línea de León XIII, que volcó la Iglesia hacia los pobres con la encíclica Rerum novarum y apoyó los proyectos intelectuales de la institución.

Uno de los pocos cardenales que anunció que el cónclave sería breve es el Arzobispo de Múnich, Reinhard Marx. Fiel a su apellido, apoya un ideario rebelde. Propone que los curas abandonen el celibato y las mujeres sean diáconos; además, pidió perdón a los homosexuales por ser discriminados por la Iglesia. Era demasiado radical para llegar a la silla de San Pedro; sin embargo, en las reuniones previas al sínodo, tres de sus intervenciones suscitaron aplausos, según la revista Der Spiegel. Un indicio de que el próximo Papa podía ser progresista.

¿Cómo es visto Prevost por el Gobierno estadunidense?

El Domingo de Resurrección, el Papa sostuvo su último encuentro con un político, J.D. Vance, quien se convirtió al catolicismo en 2019 y sigue las ideas de Rod Dreher, autor de La opción benedicti-

na. De acuerdo con Dreher, los católicos deben alejarse de Roma, como hizo san Benito de Nursia. Este cristianismo de tendencia separatista propone un traslado de poderes (translatio imperii, en jerga vaticana): la agotada Europa debe ceder su sitio a las energías del nuevo mundo, lo cual enlaza perfectamente con el discurso que Vance pronunció en Múnich el 14 de febrero. Ajeno a los protocolos del Día del Amor y la Amistad, el vicepresidente arremetió contra la supuesta pérdida de valores democráticos en Europa, ahora custodiados por Estados Unidos. Además de los poderes materiales, el imperio busca los espirituales. En su afán de convertir el delirio en propaganda, Trump subió a las redes una imagen en la que aparece vestido de Papa. Washington no necesariamente quería a alguien como el conservador Timothy Dolan, cardenal neoyorquino, pues eso le hubiera dado demasiado poder a otro estadunidense. Lo ideal era contar con un Papa débil que buscara la mediación de Estados Unidos. Esa ilusión se desvaneció con el humo blanco. Francisco designó cardenales de regiones apartadas en espera de que el cónclave fuera un enredo productivo. “¡Hagan lío!”, exclamó en 2013, en Río de Janeiro, ante una multitud de jóvenes: “¡Hagan lío en la diócesis!, ¡saquen la Iglesia a la calle!”. Prevost es la contrafigura de Trump. Representa la visión de la periferia y prefiere hablar en español que en inglés. El lío puede comenzar.

KEMCHS

Nos cuentan que luego de años de presentarse como paladín de la libertad de expresión, el senador Javier Corral, ahora morenista, dejó salir al pequeño censor que lleva dentro. Al conducir los “conversatorios” sobre la iniciativa de ley de telecomunicaciones, don Javier fue implacable para bajarle el switch a la politóloga Denise Dresser, con el argumento que se había agotado su tiempo. La académica había criticado en su intervención el chapulineo y la incongruencia política de algunos que pasaron de la oposición al oficialismo, y al parecer se

sintió aludido. Minutos después, cuando Corral platicaba con el presidente de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, José Antonio García, los reporteros se acercaron para entrevistarlo, pero les advirtió exaltado que no lo grabaran, cosa que ninguno de los comunicadores hacía.

Lo bueno es que don Javier es el garante de que la nueva ley no abra la puerta a la censura. Con esos guardianes, ni falta harán interventores.

Y Adán Augusto ni se dignó a ir En esos mismos diálogos sobre telecomunicaciones, nos

cuentan que varios de los especialistas y académicos que participaron en el primer día de debates se preguntaron dónde estaba el líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, pues no se apareció en los paneles a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum le encomendó organizarlos. Don Adán, nos recuerdan, será quien finalmente conduzca el destino de esta reforma y su ausencia fue tomada como un desprecio a las opiniones, críticas y propuestas frente a la llamada “ley censura”. Otros coordinadores, como Ricardo Anaya, del PAN, y Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, sí estuvieron presentes. Para Noroña viajar ya no es como antes Ahora que Morena prohibió

RICTUS

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Santos y ovejas negras

U n papado duradero no depende de la edad de quien lo ejerce, sino de las circunstancias. Juan XII, el pontífice más joven (18 años), murió a los 27, casi el mismo tiempo que estuvo al frente del Vaticano Juan Pablo II. Juan XXIII fue elegido a los 77 años y ostentó el cargo casi por cinco años. Juan Pablo I era 10 años menor y duró apenas un mes. La Iglesia tuvo, todavía hasta el siglo XVI, papas que la socavaron. CNN enlistó a ocho de los peores: Alejandro VI (Rodrigo Borgia), Esteban VI, Bonifacio VIII, Urbano VI, León X (Giovanni de Medici), el ya citado Juan XII, Benedicto IX (ostentó la cátedra en tres ocasiones) y Sergio III. Sin embargo, por cada oveja negra con mitra hay más de 10 papas santos. Pedro fue el primero en ser canonizado; y los tres últimos, Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo II. Francisco, recién fallecido, también será, sin duda, elevado a los altares. Hoy la atención está centrada en su sucesor, León XIV, estadunidense-peruano, de 69 años. Pudo haber sido de cualquier otro país católico, no necesariamente del que cuenta con más fieles, en este caso Brasil, pues los últimos nacieron en Polonia, Alemania y Argentina. Pero no podía ser cualquiera. Llenar los zapatos de Jorge Bergoglio, revestidos de humildad y lustrados con sonrisas, no es tarea sencilla. Empero, el agustino Robert Francis Prevost, formado en la misma línea de Francisco, reúne todas cualidades para seguir los pasos del fundador de la Iglesia católica. Después del breve papado de Albino Luciani se pensaba que el siguiente vicario de Cristo podría ser de Italia. La nacionalidad es secundaria. Lo importante es el resultado del proceso, que reforzará la preferencia de la Iglesia por los pobres. El mundo actual, cada vez más convulso, tiende hacia lo espiritual. Pues, de otra manera, no será, advirtió el filósofo francés Andre Malraux, autor de La condición humana. La paz y la felicidad no la brinda nin-

oficialmente a sus dirigentes y militantes la opulencia y las extravagancias, nos hacen ver que quien por fin se decidió a viajar en clase económica es el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Nos detallan que el legislador de Morena, criticado repetidamente por consentirse en sus viajes oficiales con asientos en primera clase, voló ayer a Puerto Vallarta en clase turista, para después trasladarse a Nuevo Nayarit y asistir a la Convención Bancaria. Para acabarla de amolar, a don Gerardo fue al que le tocó sentarse junto a la diputada panista Kenia López Rabadán, con quien ha tenido más de una vez dimes y diretes. Viajar ya no es como antes para el pobre don Gerardo.

gún sucedáneo; tampoco hay atajos. El vacío existencial no lo colman la fama, los placeres vanos, las posesiones ni las riquezas; sino el amor, la alegría, la bondad y la humildad. Francisco fue enfático al respecto y, por tender la manos a todos, se granjeó enemigos poderosos y problemas incluso dentro de la propia Iglesia. En la última entrevista al diario en línea argentino Infobae, el periodista Daniel Hadad quiso saber si afrontó resistencia de la Iglesia o de los obispos de Roma por los cambios que impulsó. “La resistencia es... como decía (Sandro) Pertini [...] una actitud de autodefensa, siempre, ante cualquier novedad, ante cualquier cosa. Yo sospecharía de decisiones en las cuales no hay ninguna resistencia. Ahí sospecharía. Puede darse alguna que otra evidente, pero si no hay resistencia está demasiado envaslinada la cosa, no va. La resistencia es normal. Yo sospecharía de un Congreso, por ejemplo, donde no se pelean entre ellos. Que no hubiera diversas opiniones. Que se resistieran a cosas del Ejecutivo y le votaran en contra. Un Congreso pasivo no es Congreso, es una escuela primaria, o menos todavía”. Sobre el cónclave que eligió a Joseph Ratzinger y el que lo nombró a él, dice que la dinámica fue la misma. “Esta tuvo una votación más. En la del 2005 fue en la primera votación de la tarde. En ésta fue en la segunda de la tarde. En la primera ya se vio la tendencia”. El cardenal Cláudio Hummes, sentado detrás, recuerda, se le acercó en la primera votación y le dijo: “No tengas miedo, así obra el Espíritu Santo. [...] Y cuando en la segunda votación salí elegido —llegué a los dos tercios de los votos y seguía el escrutinio, ahí aplauden todos mientras seguía el escrutinio—, él se levantó, me abrazó y me dijo: ‘No te olvides de los pobres’. [...] Entonces, cuándo el cardenal (Giovanni Battista) me preguntó: ‘¿Qué nombre quiere ponerse?’, le dije ‘Francisco’, punto”.

Blindan despensas contra políticos y ratones Ante el inicio de la temporada de lluvias, la Secretaría de la Defensa Nacional se alista a comprar más de 5 mil despensas para que, en caso de que un huracán llegue a impactar las costas mexicanas y se necesite, ya se tengan listos esos víveres en la llamada Reserva Estratégica. Nos indican que para evitar que algún vivo quiera hacer “su agosto”, revender las despensas o hacer uso político de ellas, en el Anexo de la licitación E-2025-00034331 se advierte que las despensas deberán tener impresa la leyenda con el logotipo del Gobierno de México de “Prohibida su venta”.

¿Será que Sedena les sabe algo a políticos y ratones que merodean en zonas de desastre?

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Coahuila

z La intensidad del agua también arrastró camionetas y vehículos de carga en diferentes sectores de la ciudad

Caos en Piedras Negras por lluvias e inundación

Desata furia tormenta con gente varada, autos, camionetas y unidades de carga arrastrados, y calles llenas de agua

ARMANDO VALDÉS |

TOMÁS ESCAREÑO

Zócalo | Piedras Negras Una intensa tormenta desató en dos horas el caos con la caída de 4.5 pulgadas (125 milímetros de agua) sobre Piedras Negras y la Región Norte, lo que provocó serias afectaciones en viviendas y calles de al menos 30 colonias, así como el cierre de seis vialidades ante el arrastre de una docena de automóviles, unidades de transporte de personal y camiones de carga. La lluvia comenzó poco antes de las 3 de la tarde y ante el desborde del agua por esta frontera, ayer por la tarde los tres órdenes de Gobierno implementaron en coordinación con la 47 Zona Militar el despliegue del Plan DN-III-E ante la emergencia. Por motivos de seguridad, se cerraron temporalmente vialidades con riesgo de encharcamiento severo, como la avenida Fausto Z. Martínez, Lázaro Cárdenas, libramiento Manuel Pérez Treviño, Mar Muerto y el paso a desnivel 1850. La fuerza de la tormenta fue tal, que el nivel del río Escondido subió mas de cuatro metros y su caudal se ensanchó hasta los 20 metros, luego de tener un pequeño cauce durante años, por lo que las autoridades de Protección Civil permanecen en monitoreo permanente para descartar que se pueda desbordar el río y provocar más afectaciones. Francisco Contreras, coordinador de PC estatal en la Región Norte, señaló que están en alerta y han advertido a la población de Villa de Fuente ante la posibilidad de que la corriente del río tome más fuerza ante las lluvias que se presentaron en la serranía del Burro y más arriba de la cabecera municipal de Zaragoza. Asimismo, en Eagle Pass se reportó la desaparición de una persona, por lo que las autoridades texanas también mantuvieron las alertas ante las inundaciones registradas por la acumulación de agua en vialidades y otras zona de

2

horas de intensas precipitaciones se registraron ayer por la tarde

z Las autoridades también supervisan las crecidas de los arroyos y del río Escondido, pues los radares climáticos alertaron el incremento en su nivel por las lluvias.

z La gente trataba de refugiarse ante las fuertes precipitaciones y el arrastre de vehículos.

la ciudad vecina texana. Salvan vidas de la furia del agua Ante esta situación, se desplegaron más de 20 cuadrillas integradas por elementos de diversas áreas municipales, incluyendo Ecología e Imagen Urbana, Obras Públicas, Transporte y Bienestar, así como personal de PC, la Policía Estatal, así como efectivos de la Sedena y la Guardia Nacional. Debido a la cantidad de agua que recibió la grava que rodea las vías del ferrocarril, vehículos se están quedando atascados peligrosamente justo en el camino del tren. Se exhorta en estos momentos evitar circular por las vías del tren. Elementos de Bomberos y de la Policía Estatal realizaron el rescate y ayuda a personas, como a una conductora que la corriente arrastró en la ave-

114 a 125

milímetros, equivalentes a 4.5 pulgadas de agua se estima que cayeron sobre la región

30

colonias reportaron afectaciones graves y cierres de calles por inundación

nida Periodistas y a un trabajador de la CFE, que fue rescatado de su unidad en la avenida Lázaro Cárdenas. En Eagle Pass, decenas de vehículos fueron afectados por la inundación y se reportó la desaparición de un joven de 18 años, identificado como Augusto Gutiérrez, cuyo auto fue arrastrado pro la fuerza de la corriente de un arroyo en la calle Travis y Wilson. El auto fue recuperado con apoyo de una grúa de pluma tras quedar atorado bajo un puente y el cuerpo del conductor no se localizó.

Inicia recuento de los daños

El saldo preliminar registró daños y afectaciones en sectores como Vista Hermosa, Central, Buena Vista, Argentinas, Periodistas, Esfuerzo Nacional, Villa de Fuente, Presidentes, In-

12

vehículos fueron arrastrados por el agua en diferentes sectores de la ciudad

fonavit, Croc, Bravo, Hacienda, Palmas, Buenos Aires, Delicias, Edén, Suterm, Juárez, División del Norte, San Anselmo, Don Antonio, Doña Pura, Espejos, Venustiano Carranza, Año 2000, González, Deportiva, Tierra y Esperanza, Las Lomas y Malvinas. En algunos sectores, el agua afectó a los domicilios dañando enseres, muebles y ropa. También arrastró vehículos en avenida Lázaro Cárdenas, calle Laredo, Periodistas, en la González y Mendoza Berrueto, entre otras.

Esta situación provocó que a nivel municipal se pospusiera el evento programado para el festejo del Día de la Madre el próximo domingo 11 de mayo, a la par de que el Gobierno municipal hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a extremar precauciones, especialmente en zonas inundadas.

3

autos quedaron varados en las vías del tren, uno de ellos impactado por una locomotora

Declaran emergencia

z Ante la tormenta, se activó de inmediato el Plan DN-III-E por parte del Ejército, la Fuerza Aérea y GN, en coordinación con PC de la Región Norte, Bomberos, Seguridad Pública estatal, funcionarios municipales de todas las áreas y voluntarios.

Temen a nivel del agua z Planteles escolares como el ubicado en la colonia Villas del Carmen pedían ayuda a través de sus maestros ante el nivel peligroso que alcanzó el agua, y que derribó la barda perimetral y malla ciclónica de la escuela.

Instalan albergues z Para salvaguardar a las personas que lo requieran, se habilitó un albergue temporal en las instalaciones de Protección Civil y Bomberos, ubicadas en la colonia San Felipe. z Además, se informa que de ser necesario se pondrá en operación el auditorio Santiago V. González como espacio adicional para refugio.

Las más afectadas z Las colonias más afectadas fueron Argentinas, Periodistas, Esfuerzo Nacional, Villa de Fuente, Presidentes, Vista Hermosa, Infonavit, Croc, Bravo, Hacienda, Buena Vista, Palmas, Buenos Aires, Delicias, Edén, Suterm, Las Lomas, Juárez, División del Norte, San Anselmo, Don Antonio, Doña Pura, Espejos, Venustiano Carranza, Año 2000, González, Deportiva, Tierra y Esperanza y Malvinas, donde se brinda apoyo directo de asistencia a familias que lo requieren.

1

persona se reporta desaparecida en Eagle Pass

Edición: Carlos Chávez
z Impacta tren a auto que quedó varado ante la grava y la inercia de las vías por la calle Ramírez en el sector de Altamira. Todos salieron ilesos.
Fotos: Zócalo Armando Valdés Tomás Escareño Tomadas de la Web

MORELOS, BAJO LA LUPA

Investiga la FGR a ocho alcaldes por narcovínculos

Dos de ellos se habrían reunido con capo del cártel de Sinaloa

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a ocho alcaldes de Morelos por su presunta implicación en diversos delitos, confirmó el delegado de la dependencia federal en la entidad, Hugo Bello Ocampo. Reveló que, además de los ya conocidos casos de los presidentes municipales de Cuautla, Jesús Corona Damián, y de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro, por el video en que aparecen reunidos con un supuesto líder del cártel de Sinaloa, otros seis alcaldes de la entidad son objeto de indagatorias. El delegado se reservó los detalles específicos sobre los delitos que se les imputan y el curso que siguen las investigaciones, argumentando la naturaleza delicada y la necesidad de mantener la secrecía para no entor-

pecer los procesos. “Sí hay algunos asuntos en trámite. Ustedes lo van a entender muy bien, información que tiene que tener reservas de identidad. No hay muchas, media docena”, refirió.

Respecto a los seis alcaldes restantes bajo investigación, Bello Ocampo fue enfático en que las pesquisas están en curso, pero se negó a revelar nombres y los municipios que gobiernan. La indagatoria contra Corona Damián y Toledano Amaro, exhibidos en un video filtrado en redes sociales sosteniendo una reunión con Júpiter “N”, presunto líder del cártel de Sinaloa con operación en la zona oriente de Morelos, está a cargo de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) de la FGR en la Ciudad de México, indicó. Bello Ocampo señaló que, si bien estas investigaciones se están resolviendo desde la capital del país, la delegación de la FGR en Morelos está dispuesta a colaborar en caso de que se requiera su apoyo.

z Así fue exhibido Jesús Cronona Damián, Alcalde de Cuautla.
Foto: Zócalo

z El emblemático Memorial Coliseum de Los Ángeles y el estadio SoFi de Inglewood, recibirán la ceremonia de inauguración de los Juegos de Los Ángeles en 2028, que se efectuará por primera vez en la historia olímpica en dos sedes. El Coliseum es además el único recinto que ha albergado las ceremonias de inauguración y clausura, así como la competición de atletismo de dos Juegos Olímpicos que se han disputado previamente en Los Ángeles, en 1932 y 1984. n EFE

VIERNES 9 de mayo del 2025

Deportes

encuentros tiene La Máquina sin derrota, entre Liga y Concacaf

tiros a gol de los cementeros, por 4 de los esmeraldas 55% de posesión de balón de Cruz Azul, por 45% de León

faltas cometidas por los cruzazulinos

PITAZO A SECAS

El daño pudo ser mayor, pero Cruz Azul no aprovechó la superioridad numérica EL UNIVERSAL Zócalo | León, Gto.

En una noche donde el rugido de La Fiera prometía convertirse en infierno, el Cruz Azul mantuvo la calma, ejecutó su plan y sacó una valiosa victoria (2-3) ante los Panzas Verdes, que lo deja muy cerca de las semifinales del Clausura 2025, aunque da la impresión de que era para más.

les, mientras que la primera diana de los Esmeraldas fue falla de Kevin Mier.

Clausura 2025 Cuartos de Final / Ida

2-3 VS

LEÓN - CRUZ AZUL

Leo: Rosales (29’), Moreno (46’)

La Máquina no aprovechó al máximo que el León jugó con un hombre menos durante 40 minutos, por la expulsión de Adonis Frías (50’). Vicente Sánchez, con la serenidad de quien ha vivido muchas batallas, manejó los tiempos y aprovechó tres momentos clave.

CAZ: Rivero (14’), Montaño (19’, 41’)

La noche se la llevaron los porteros de ambos conjuntos, al errar en tres de las cinco anotaciones. A Óscar Jiménez se le fueron los dos primeros go-

Consigue voltereta

Los goles celestes fueron de Ignacio Rivero (14’) y doblete de Andrés Montaño (19’ y 41’), quien aprovechó su oportunidad de oro, luego de la contractura de cuello que sufrió Mateusz Bogusz. Por La Fiera, descontaron Sebastián Santos (29’) e Iván Moreno (46’). El partido no fue sencillo para La Máquina. El León salió con intensidad, buscando imponer condiciones en casa. Los primeros minutos fueron suyos, empujado por su gente. Sin embargo, a pesar del dominio inicial, el equipo esmeralda no pudo romper el cerrojo cementero.

El Cruz Azul, por su parte, supo aguantar, esperó su momento y fue contundente. En apenas un par de jugadas bien armadas, encaminó un triunfo que puede valer oro en una serie tan cerrada. El bajón anímico del León fue evidente. Desde que se confirmó su ausencia en el Mundial de Clubes, el equipo ha perdido chispa y está al borde de la eliminación.

Evita Saraperos barrida en casa

Zócalo | Saltillo

En un emocionante duelo en el estadio Francisco I. Madero, los Saraperos se impusieron 5-4 a los Toros, asegurando el tercer juego de la serie. Los Toros tomaron la delantera en la primera entrada con un sencillo productor de Junior Lake al jardín izquierdo, inaugurando la pizarra. En la cuarta, ampliaron su ventaja con dos carreras más: Phillip Evans impulsó una con elevado de sacrificio al derecho, y Gabriel Noriega agregó otra con imparable al jardín central.

Sin embargo, los Saraperos respondieron en la parte baja del cuarto episodio. Renato Núñez acercó a su equipo con un sencillo productor, seguido por Alex Mejía, quien empató el marcador con otro imparable al central. La voltereta llegó en el quinto inning. Brandon Villarreal puso a Saltillo al frente con un sencillo productor.

‘PARARRAYOS’ GUZMÁN

Favorece igualada a Tigres, que avanzará a Semifinales con cualquier empate o victoria

EL UNIVERSAL

Zócalo | Aguascalientes, Ags. Gracias a Nahuel Guzmán, Tigres salió sin daño del estadio Victoria en el duelo de ida por los cuartos de final del Clausura 2025, el empatar sin goles con el Necaxa.

El portero defendió su cubil como los grandes, no dejó pasar ni el aire y gracias a eso su equipo se lleva la ventaja moral y global a su casa, el estadio Universitario, donde espera dar el paso a las semifinales, aunque para eso, deberá mostrar un poco más de ambición.

Clausura 2025 Cuartos de Final / Ida

0 - 0 VS NECAXA - TIGRES

Necaxa hizo todo bien en el primer tiempo. Le quitó la pelota a Tigres. Se puso a jugar cerca del área felina. Intentó hacer paredes, jugadas de fantasía, desbordar, mandar centros, disparar de media y larga distancia.

Pero le faltó una cosa: No pudo vencer a Nahuel Guzmán.

500 partidos de Nahuel, primer jugador de Tigres con esa cantidad 10 años del “Patón” como elemento felino 8 tiros a gol del Necaxa por 3 de la UANL 53% de posesión felina, por 47% de los Rayos

Es Papa fan de Medias Blancas

Oriundo de Chicago, Robert Prevost, el papa León XIV, creció como todo estadunidense amando el beisbol aunque su pasión poco a poco se fue decantando por la vida eclesiástica. John Prevost, su hermano mayor, reveló que el Pontífice es fan de los Medias Blancas. El equipo, tras la noticia, enviará jersey y gorra al Papa hasta El Vaticano aprovechando la euforia.

n El Universal

El veterano portero, con grandes atajadas y también haciendo uso de su largo colmillo, mantuvo a los Tigres en el juego, porque de media cancha para adelante los regios no ofrecieron nada. El portero de los Rayos, Ezequiel Unsain, no fue molestado en la primera parte. La figura del “Patón” se agigantó a lo largo del partido. Si bien, Necaxa logró romper en pocas ocasiones el cerco defensivo preparado por Guido Pizarro, cada vez que lo hacía, el guardameta demostraba el por qué ha entrado a la historia como uno de los mejores porteros de la Liga. Fue hasta el segundo tiempo que Tigres se acordó de que también podía atacar, que tenía permiso de llegar a la cabaña de Unsain, quien demostró que también tiene con qué defender sus colores.

Nico Ibáñez, delantero norteño, salió por un golpe en la cabeza y se duda que pueda estar en la vuelta por el protocolo de conmoción. Necaxa lo buscó hasta el final, pero no lo logró. Hubo acciones de peligro, emoción, pero poca para ser un juego de Liguilla.

EL UNIVERSAL Zócalo | Pachuca, Hgo.

De las 15 finales que se han dado en la Liga MX Femenil, solamente en cuatro no han aparecido las poderosas regias. En todas esas, las Tuzas han sido la constante, pero el título se les ha negado. En este Clausura 2025 buscan su primera estrella y cobrar venganza de aquella final del Clausura 2023, cuando las Águilas les robaron la alegría. “Veo al equipo tranquilo. Es cierto que para muchas es su primera final, es la primera vez que Pachuca puede ser campeón, pero es futbol. Después de los 180 minutos, no va a pasar nada más que ganar o perder”, declaró Andrea Pereira, líder de las Tuzas. Pero, en el otro bando, el hambre es enorme. Perder tres de sus últimas cuatro finales ha sido complicado para el ánimo de las azulcrema. No pueden permitirse un descalabro más.

Edición: Javier Zuazua
SALVA PORTERO FELINO
z Los pupilos de Vicente Sánchez tuvieron para sentenciar.
Fotos: Zócalo Cruz Azul Club León
INTENTARÁ LEÓN PROEZA

Fusionarán Biblioparque Norte con la Unidad de la UAdeC

Fomentar preparación de alto rendimiento, uno de los objetivos

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

Se plantea la fusión del Biblioparque Norte con la Unidad Deportiva de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), con lo que se generaría un complejo de más de siete hectáreas; afirmó el alcalde Javier Díaz González.

Esto implicaría demoler el muro que divide a ambas instalaciones, así como aplicar acciones para integrar ambas unidades, e incorporar nuevas canchas y espacios deportivos; con apoyo de la Facultad de Arquitectura.

“Porque si tuviéramos un evento nacional, tienes hoteles muy cerca también, tienes la logística más fácil, y ya es una instalación deportiva de más alto nivel.

“El Gobernador está muy

z Aún quedan por definir temas de logística y operación.

enfocado también en tener un espacio similar en el centro de nuestra ciudad. Es algo similar a lo que tenemos en el estadio Francisco Madero, con el estadio Olímpico y toda la Ciudad Deportiva, en Camporredondo”, afirmó.

Recordó que la parte sur tiene también un importante cuadrante deportivo con Biblioparque Sur y las instalaciones cercanas.

“La idea es tumbar la barda y que se convierta en una sola unidad deportiva. En el

z Se busca incorporar canchas y espacios.

Con esto buscamos crear un complejo deportivo de mayor relevancia”.

ayudar mucho a niñas y a niños saltillenses hacia la masificación del deporte y buscar el alto rendimiento en un futuro”, apuntó.

Aún quedan por definir temas de logística y operación, pues la intención es que la UAdeC no pierda un espacio, sino por el contrario, se fortalezca.

Biblioparque Norte tenemos el tema que se estanca toda el agua, hay un pozo gigante, veremos cómo poderlo utilizar en algún deporte.

“Platicábamos que pudiera ser algo, tema de disciplinas de combate, que pudiera ser

De igual forma, informó que la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, próximamente estará visitando Saltillo; junto a los medallistas olímpicos, Fernando Platas y Carlos Mercenario, para establecer diferentes acciones para beneficiar a los deportistas de la localidad.

por Europa League

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Manchester United alcanzó su tercera Final de Europa League tras vencer 4-1 (7-1, global) al Athletic en la Vuelta de las Semifinales en el estadio Old Trafford. Enfrentará el 21 de mayo al Tottenham en el estadio San Mamés. Mikel Jauregizar hizo soñar a los españoles con su gol al 31’, pero Mason Mount (72’ y 90+1’), Casemiro (79’) y Rasmus Højlund (85’) sellaron el pase de los Red Devils. El United ganó su único título en 2017, venciendo 2-0 al Ajax. En el otro duelo, los Spurs vencieron 2-0 al Bodo/Glimt de Noruega. Luego de un contundente 3-1 en la Ida; el club inglés se metió al duelo por el título con global de 5-1. Rúben Amorim, entrenador

del Manchester United, abogó por centrar todos los esfuerzos de lo que resta de temporada en esta Europa League y en que si no la ganan, lo logrado hasta el momento “no significa nada”. “Lo único que me preocupa es el próximo partido, que no se lesione ningún jugador para la final. Si no la ganamos, esto no significa nada. Necesitamos a todos disponibles, tener un poco de suerte y estar acertados”, agregó Amorim.

z Otra noche mágica en el “teatro de los sueños” de Manchester.
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
Sebastián López
Javier Díaz Alcalde de Saltillo

Sería delito amaño de partidos: FMF

Descarta Sisniega que apuestas se presenten en Primera División

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Las apuestas deportivas trajeron un cáncer al futbol mexicano, como es el amaño de partidos.

En los últimos meses, jugadores de Correcaminos y de Real Apodaca fueron san-

cionados por ser descubiertos en esta práctica, pero en la Federación Mexicana de Futbol (FMF) buscan ir más allá de una sanción deportiva. Ivar Sisniega, presidente de la FMF, reveló que “estamos poniendo sanciones ejemplares, que prácticamente retiran a cualquier futbolista. “Por otro lado, el área legal trabaja en una iniciativa de ley que tendríamos que discutir dentro del Congreso o con la gente del Congreso para ver

de qué forma puede avanzar; queremos tener una propuesta de cómo debería ser, porque creemos que la severidad del castigo puede ayudar a reducir esa actividad. Si agregamos sanciones penales, esa consecuencia tiene un mayor efecto”, declaró.

Sisniega remarcó que los casos donde se probó la manipulación fueron en ligas “de abajo”, como la Premier o Liga de Expansión, a través de casas de apuestas ile-

la FMF externó su “dolor” por la

dial de Clubes.

gales; sin embargo, “es algo que tenemos que combatir, no creemos que sea enorme, pero si pasa en un partido ya es malo. No queremos que exista”. Del mismo tema, aseguró que no duda de la integridad de los árbitros, ya que podrían acabar su carrera si son descubiertos en estos actos.

Multipropiedad

La exclusión del León del Mundial de Clubes reavivó un eterno debate alrededor del balompié nacional: Eliminar la multipropiedad. Al ser la causa por la cual La Fiera no jugará el torneo, Sisniega fue cuestionado sobre la intención de erradicar la existencia de instituciones que pertenezcan a un mismo grupo empresarial.

“Es un tema que se ha discutido en las asambleas [de dueños de clubes]. La gran mayoría está de acuerdo en eliminar la multipropiedad y es tema de ver cómo operarlo. Hay un consenso de avanzar en esa dirección y que lo puedan vender en opciones justas y correctas”, declaró el directivo.

z Elizondo se hizo famoso por expulsar a Zidane en la Final de Alemania 2006.

Contratan a ‘doctor’ para salvar arbitraje

E UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El reconocido Horacio Elizondo, encargado de pitar el primer partido y la Final de la Copa del Mundo de Alemania en 2006, fue confirmado como el nuevo director técnico de la Comisión de Árbitros por la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Ivar Sisniega, presidente de la FMF, y Juan Manuel Herrero, director general de la Comisión de Arbitraje, presentaron los avances y retos de la misma, donde habrá una reestructuración administrativa con el objetivo de convertir al arbitraje mexicano en referente mundial.

Dentro de los cambios, se anunciaron medidas a seguir, como la homologación en la toma de decisiones, evaluaciones constantes de los árbitros junto a un Comité de Asesores, la mejora en salarios y condiciones laborales de los árbitros y una nueva forma de comunicación con los clubes para unificar criterios.

“Nos dimos a la tarea de buscar un director técnico del nivel más alto. Buscamos visión moderna, formativa, con estándares FIFA y desarrollo de talentos”, aseguró Herrero sobre la designación del exárbitro argentino. “Tiene una carrera espectacular, es un muy buen instructor, está formado como tal y ha sido director en tres países”, agregó el director general de la Comisión.

Foto: Zócalo Archivo
z Finalmente
exclusión del León del Mun-
Foto: Zócalo
futbolistas de divisiones inferiores, sancionados con 57 años de suspensión por la FMF

Ciudad

/

z Marcela Michel apareció, deambulaba; señaló que su ausencia es voluntaria, y se niega a regresar a casa con su madre.

Aparece Michel; se niega a ir a casa

Tras cuatro días de incertidumbre, miedo y desesperación, la historia de Marcela Michel, una adolescente de apenas 14 años, tomó un giro inesperado, pues la mañana de ayer, agentes de la Fiscalía General del Estado la ubicaron vagando sola, con la mirada perdida, en el estacionamiento de un centro comercial a la entrada de la colonia Mirasierra.

Su desaparición, ocurrida el pasado 5 de mayo, estremeció a la comunidad, luego de que se supiera que salió de casa para encontrarse con un hombre al que conoció en redes sociales y del cual poco o nada se sabía.

Atención sicológica Marcela fue trasladada de inmediato a las instalaciones de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, donde recibió atención sicológica, pues presentaba signos claros de alteración emocional.

Entre sollozos, relató que había pasado las noches durmiendo en estacionamientos, deambulando sin rumbo fijo, con tal de no regresar a casa, pues se negaba a estar con su madre.

Con palabras entrecortadas, la menor confesó su deseo de irse a vivir con su abuelo en un ejido de Galeana, Nuevo León, sin embargo, las razones de su rechazo al núcleo materno aún no se esclarecen, pero han encendido las alarmas entre las autoridades, quienes ya investigan su entorno familiar.

Aunque Marcela aseguró que no fue víctima de abuso sexual, se le practicarán exámenes médicos y será valorada por especialistas, quienes determinarán si requiere tratamiento profiláctico para prevenir posibles riesgos a su salud física y emocional.

DESTACAN SU MISIÓN: PAZ, COMUNIÓN Y DIÁLOGO

Acogen al nuevo Papa

Celebró junto a León XIV Una voz de esperanza

Celebra Vera nombramiento

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Cortesía

Foto: Zócalo |

la Basílica de San Pedro.

Ya estamos más tranquilos: Hilario

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El Obispo de Saltillo, monseñor Hilario González, expresó su alegría y esperanza tras el anuncio de que el cardenal Robert Francis Prevost Martínez, agustino, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia católica, bajo el nombre de León XIV.

“Queremos darle gracias a Dios porque ya estamos más tranquilos, más en paz, y ese ha sido el mensaje primero del papa León XIV a toda la comunidad cristiana católica:

‘La paz esté con ustedes’”, dijo monseñor González.

‘El bien triunfará’ El Obispo destacó la profundidad del mensaje inaugural del nuevo Pontífice, quien en sus primeras palabras habló de la paz, la comunión, el diálogo y la misión como pilares de su

papado.

“Me llamó la atención esta frase: ‘El mal no prevalecerá’. Más bien, el bien triunfará sobre el mal. Eso es algo que hemos aprendido con Jesús. Hay que vencer el mal a fuerza del bien”, reflexionó el Obispo.

Añadió también una invitación a toda la Iglesia de Saltillo y sus fieles. “Unámonos en oración de gratitud y pidamos por la comunión de toda la Iglesia, por su trabajo misionero bajo la guía de León XIV”. Se renueva la fe La elección del nuevo Vicario de Cristo ha renovado la fe y la esperanza en muchos sectores de la Iglesia. Desde Saltillo, el obispo Hilario González llamó a mantenerse unidos en la oración y la misión de la Iglesia universal, confiando en que el nuevo Papa guíe a su rebaño con sabiduría, fortaleza y amor.

Inician campañas en Coahuila

Van por 21 magistraturas

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Hoy inician las campañas de los 21 candidatos y candidatas a magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, del Tribunal de Justicia Administrativa y de magistrados distritales, en el proceso electoral judicial local, para renovar 16 cargos en el estado. Con poco más de un mes de que se llevan a cabo los actos proselitistas de candidaturas para renovar cargos del Poder Judicial federal, hoy 9

En el sector Mirasierra

Supervisa Javier Díaz reordenamiento vial

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González acudió a supervisar los trabajos de reordenamiento vial que se realizan en el cruce de los bulevares Mirasierra y Revolución en el sector Mirasierra, los cuales se encuentran en su última etapa. En el sitio Díaz González apuntó que todas las acciones que se implementan en esta Administración municipal tienen como propósito mejorar la calidad de vida de la población y, en este caso en particular, se atiende el tema

de la movilidad de miles de familias del oriente de la ciudad. “Fue la gente y la ciudadanía la que nos solicitó intervenir en este crucero, hicimos los estudios necesarios y estamos a punto de terminar la intervención para el reordenamiento vial en el cruce de Mirasierra y Revolución”, declaró. El Alcalde comentó que en los estudios intervino el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Saltillo, el Instituto Municipal de Planeación, y con el apoyo de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública, así como la Comisaría de Seguridad.

de mayo comienzan las campañas para la elección de los miembros del Poder Judicial local de Coahuila, pero sólo una parte de los aspirantes. A partir de las cero horas podrán comenzar a llevar a cabo acciones para llamar al voto los candidatos y candidatas para ocupar uno de los 9 cargos en el Tribunal Superior de Justicia; 3 del Tribunal de Justicia Administrativa y 4 magistraturas de tribunales distritales, en total 16 cargos por los que se votará el 1 de junio. Son 12 candidatos y can-

El Obispo Emérito de la Diócesis de Saltillo, Raúl Vera López, expresó su alegría y esperanza tras el nombramiento del nuevo Sumo Pontífice, el papa León XIV, a través de un mensaje publicado en sus redes sociales.

“Queridos hermanos, me uno a la acción de gracias general que existe en este momento en toda la Iglesia católica por el nombramiento del nuevo Papa, León XIV”, expresó Raúl Vera. “Está muy en posibilidades de tener un pontificado por bastantes años, lo que permitirá continuar el camino que inició el papa Francisco”.

‘Trabajó entre los pobres’ León XIV, de nombre Robert Francis Prevost, es religioso agustino y nació en Estados Unidos. Antes de desempeñar altos cargos en El Vaticano, sirvió como misionero en Perú, donde desarrolló una intensa labor entre los más necesitados.

El mal no prevalecerá.

Más bien, el bien triunfará sobre el mal”.

Raúl Vera López Obispo Emérito de Saltillo

“Él trabajó entre los pobres, como lo hizo Francisco. Es parte de una familia religiosa, los agustinos, y con ello tenemos grandes posibilidades de que continúen las reformas y los cambios impulsados por Francisco”, agregó el Obispo Emérito.

Compromiso con la paz Raúl Vera destacó también que León XIV es un Papa relativamente joven, con fuerza para emprender un pontificado prolongado y transformador. En sus primeras palabras, señaló claramente su compromiso con la paz, la comunión, el diálogo y la misión.

“La providencia divina ha estado con nosotros”, dijo Vera. “El mal no prevalecerá, más bien, el bien triunfará sobre el mal. Eso es algo que hemos aprendido de Jesús: hay que vencer el mal a fuerza de bien”. El Obispo Emérito concluyó su mensaje invitando a la comunidad a unirse en oración por el nuevo pastor universal de la Iglesia.

Candidatos

Superior de Justicia z Griselda Castellanos z Jesús Homero Flores z María Eugenia Galindo z Yezka Garza z Vladimir Kaiseros z Felipe Mery Ayup z Lourdes Rodríguez z Adriana Serna z Tamara Garza z Magdalena López z Gloria Sánchez z Valeriano Valdés

didatas los que buscan ser magistrados del Tribunal Superior; 5 para el Tribunal administrativo; y 4 a magistraturas distritales. En total 21 can-

z Está a punto de concluir la intervención en el cruce de los bulevares Mirasierra y Revolución para mejorar la movilidad en ese sector.

Últimos detalles

z El director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Saltillo, Víctor de la Rosa Molina, señaló que los últimos detalles consisten en el pintado de los camellones centrales, líneas de frenado, pasos peatonales y demás señalamientos. z Agregó que los semáforos vehiculares permanecerán en destellos durante los próximos días a manera de prevención a los conductores para luego activarlos, en tanto contarán con el apoyo de agentes de Tránsito Municipal.

Justicia Administrativa z Dulce Fuentes z Rebeca Villarreal z Rodolfo Rábago z Jafia Pacheco z Ricardo Treviño

Distritales z José Francisco Adame z Pilar Flores z Larisa Montiel z Ricardo López

didaturas propietarias y sus suplentes, divididos en tres planillas, una del Poder Ejecutivo, otra del Poder Legislativo y otra del Poder Judicial.

Edición: Irma Mendoza
Coedición: Liz Hernández
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo |
Daniel Revilla
z El obispo Hilario González, y el ahora papa
León XIV, celebraron una misa en conjunto en el Vaticano apenas en diciembre pasado, en
Foto:
Zócalo |
Cortesía

Reconocen respaldo de Zócalo Saltillo

Celebran legado de grandes colaboradores de esta importante cadena productiva

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En un emotivo acto conmemorativo, la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos y Revistas de Saltillo celebró su 75 aniversario con la entrega de reconocimientos a medios de comunicación locales, entre ellos el periódico Zócalo, por su respaldo y compromiso con el gremio de voceadores. La ceremonia se llevó a cabo la tarde de ayer en la sede de la Unión, ubicada en el Centro Histórico de Saltillo, donde las paredes fueron decoradas con fotografías históricas que retratan décadas de trabajo y entrega de quienes han llevado la noticia a las calles.

Voceadores emblemáticos

Durante el evento, los asistentes recordaron con afecto y admiración a voceadores emblemáticos de la capital coahuilense como Clemente Zapata, Enrique Hinojosa,

Requiere transporte de personal readecuación

INFONOR Zócalo | Saltillo

“El sistema del transporte urbano de Saltillo ya no da para más y los que más sufren son los concesionarios en la parte económica, porque el esquema con que cuentan los hace gastar más recursos de los necesarios”.

Así lo destacó Víctor de la Rosa Molina, director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana de Saltillo (IMMUS), quien destacó las pérdidas que supone para los concesionarios el operar con un sistema completamente obsoleto.

Actualmente este sistema de transporte público cuenta con entre 425 y 450 camiones para toda la ciudad, cuando, si existiera una operación eficiente, se requerirían de 300 a 350 unidades para brindar una atención de calidad a la gente.

Esta información se da a conocer en el compás de espera de la ciudadanía respecto al programa Aquí Vamos Gratis, programa en el que se crearán dos rutas troncales que otorgarán servicio gratuito y que fue anunciado por el Alcalde a inicios de abril para ser puesto en marcha en el mes de octubre.

El funcionario municipal informó que ante ello se  trabaja un proyecto para el reacomodo de las entre 4 y 5 mil unidades de transporte de personal lo que implica el diseño de rutas alternativas para ellas.

Serio problema

El transporte de personal es uno de los problemas más serios que complica la vialidad en esta capital por lo que ya se analiza directamente con las empresas qué cantidad de trabajadores están moviendo y los horarios que requieren para sus traslados.

a medios de comunicación.

Emilio Valdés y Antonio Martínez “La Bola”, cuyas trayectorias dejaron huella no sólo en el gremio, sino en la historia de la ciudad.

Destacan cadena informativa A nombre del gobernador Ma-

decorados.

nolo Jiménez, asistió Maribel Sánchez, coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de Coahuila, quien destacó el papel fundamental de los voceadores como el primer eslabón en la cadena informativa, reconociendo su esfuerzo y constancia. Por parte

‘El primer eslabón’

El contador Arturo Moreno, representante de Grupo Zócalo, quien expresó: “A nombre del contador Francisco Juárez y, desde luego, de su papá –quien muchos deben recordar muy bien porque era un defensor del voceador– me decían en aquel entonces, por allá de 2008 o 2009: ‘A mis voceadores no me los toques, porque ellos son el primer eslabón en esta cadena productiva’. Quizá no somos el periódico más allegado aquí en la ciudad, tenemos 17 años, pero sí somos un periódico que está consciente y agradecido con todos los voceadores y, desde luego, con las uniones. Agradezco nuevamente a los voceadores para que sigamos llevando ese papel, ese periódico, mientras exista una persona que quiera leerlo”.

Anécdotas de ‘La Bola’

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la intervención de María Elena Martínez, hija del recordado Antonio Martínez “La Bola”, quien compartió anécdotas sobre su padre y su compromiso no sólo con la venta de periódicos, sino con el bienestar de los niños voceadores, a quienes apoyaba constantemente.

del Municipio de Saltillo acudió Jesús Ramírez, coordinador de Comunicación Social, en representación del alcalde Javier Díaz. También estuvieron presentes el líder de la Unión de Voceadores, Víctor Omar Gaona; Héctor Molina Cepeda, dirigente de la Unión Nacional de Voceadores, y representantes de distintos medios de comunicación de la región.

Un eslabón clave El evento no sólo sirvió para entregar reconocimientos, sino para reafirmar el valor del voceador como un eslabón clave en la historia de los medios impresos, una figura que ha sobrevivido al paso del tiempo y a los cambios tecnológicos, pero que sigue representando el contacto humano y la vocación de informar a pie de calle.

Foto:
z Se entregaron recnocimientos
Fotos: Zócalo
z María Elena Martínez contó anécdotas de “La Bola”.
z Se vivió un emotivo acto con los muros

z Este acto simbólico se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe.

RECORDADO CON HONOR

Realiza Júpiter último recorrido

Celebran colegas, amigos y familiares simbólica despedida

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

La carroza recorrió la pista principal del Aeropuerto Plan de Guadalupe, segundo hogar de Júpiter Ramos, reconocido administrador de esta terminal aérea que falleció la mañana del miércoles.

José Júpiter Ramos Rivera fue despedido por sus compañeros, amigos y familiares en el que fuera su centro de trabajo por casi 20 años, donde se realizó un homenaje en su honor.

Un adiós único

La carroza fúnebre avanzó lentamente por la pista principal del aeropuerto mientras dos camiones de Bomberos, estacionados uno frente al otro, formaban un arco de agua, una tradición aeronáutica que simboliza honor y despedida.

Este acto protocolario se realiza en los aeropuertos cuando el piloto de una aeronave realiza su último vuelo antes de pasar a retiro; aunque Júpiter no era piloto, sí fue quien coman-

Trayectoria

El legado de Júpiter como líder y promotor del aeropuerto radica en el gran desarrollo aeroportuario que tuvo la Región Sureste en los últimos años: z También, de acuerdo con uno de sus colaboradores más cercanos, a Júpiter siempre le gustaron las áreas policiales, de rescate, las áreas militares; se enfocó en esas áreas y logró hacer algunos desarrollos en la parte policial, y en la parte ministerial hasta que llegó al aeropuerto.

dó durante mucho tiempo las actividades del aeropuerto Plan de Guadalupe. Los asistentes permanecieron en silencio y, una vez llegó la carroza a los andenes, comenzaron los aplausos. “Júpiter Ramos Rivera deja un vacío profundo en la comunidad aeronáutica de Coahuila, pero también un legado de compromiso, visión y servicio”, dijo el capitán Marco Antonio Mireles, mientras el cortejo fúnebre abandonaba el aeropuerto con rumbo al panteón.

Foto: Zócalo
Gerardo Ávila

Seguridad

A pesar de usar casco

Cae de moto y sufre convulsiones

Un hombre convulsionó tras recibir un fuerte golpe en la cabeza, después de caer de una motocicleta nueva, en la colonia Virreyes Residencial.

A las 17:00 horas de ayer, José Jasso Robledo, de 52 años, conducía una moto Itálika sobre la calle Australia, rumbo al oriente.

De acuerdo con testigos, el conductor dio una vuelta en “u” antes de llegar al cruce con el bulevar Venustiano Carranza y cayó de su vehículo.

A pesar de que el motociclista utilizaba casco de seguridad, sufrió un golpe en la cabeza y los vecinos acudieron a auxiliarlo, ya que supuestamente comenzó a convulsionarse.

El reporte del accidente llegó al Sistema de Emergencias y paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar a la víctima, quien se encontraba muy alterado por el accidente.

Familiares del afectado arribaron y decidieron llevar al hombre a un hospital por sus propios medios, mientras que elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del accidente.

z Se presume que el incendio habría sido ocasionado por un cortocircuito, ya que la casa estaba conectada a la red eléctrica de forma ilegal.

Colonia Valle de la Aves Provocan incendio por uso de ‘diablitos’

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Personas problemáticas z Algunos colonos señalaron que además los propietarios de la vivienda son personas problemáticas, ya que constantemente tienen música a alto volumen y presuntamente venden sustancias tóxicas, por lo que esperan que las autoridades intervengan.

Una vivienda de la colonia Valle de las Aves se incendió a causa de un aparente cortocircuito, derivado de una conexión eléctrica clandestina, lo que dejó daños materiales de consideración. Los hechos fueron reportados al 911 alrededor de las 8:30 horas de ayer, cuando vecinos del sector alertaron sobre la presencia de una columna de humo proveniente de un domicilio situado entre las calles Halcones y José López Portillo. Personal del Cuerpo de Bomberos se movilizó al lugar para combatir el siniestro, el cual causó daños de consideración dentro del inmueble, sin embargo, no resultaron personas lesionadas, ya que no había nadie en el interior. El incendio fue controlado minutos después y se presume que habría sido ocasionado por un cortocircuito, ya que la casa estaba conectada a la red eléctrica de forma indebida y varios cables resultaron dañados al ser alcanzados por el fuego.

Encontronazo y caos vehicular

Por no respetar la luz roja de un semáforo, el operador de un tráiler ocasionó un aparatoso accidente, que dejó a una persona lesionada, así como daños de consideración y caos vehicular en el bulevar Antonio Cárdenas.

El percance ocurrió minutos antes de las 5:30 horas de ayer y fue provocado por el chofer de una unidad de la empresa TNL Express, identificado como Gonzalo Melchor Torales, de 44 años, al dar vuelta hacia el poniente para ingresar al Parque Industrial La Angostura, cuando la luz del semáforo estaba en rojo.

Debido a lo anterior, un transporte de personal que se dirigía al sur se estrelló contra la parte lateral del tráiler, por lo que su conductor resultó con diversos golpes y tuvo que recibir una valoración de paramédicos.

El accidente provocó un severo congestionamiento vehicular en la vialidad. n Augusto Rodríguez

TERMINAN EN PELEA A GOLPES

Ebrio choca, huye y causa persecución

Al intentar escapar provoca un accidente múltiple; hay 2 detenidos

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un ebrio conductor, que huyó de un choque, provocó una persecución que terminó en un accidente múltiple y una pelea en el Centro Metropolitano, donde dos personas quedaron detenidas. De acuerdo con el informe policial, cerca de las 18:00 horas, Luis Yair Torres Molina, de 22 años, conducía un Mustang sobre el distribuidor vial El Sarape y chocó contra una camioneta Chevrolet Trail Blaizer. Conforme con el conductor de la camioneta, el responsable le dijo que se orillaran pero aprovechó la maniobra del afectado y huyó, por lo que comenzaron una persecución por la colonia Provivienda.

Intenta escapar

El Mustang intentó perderse entre calles, hasta que tomó la calle General Pérez Treviño y giró sobre Eje 2 rumbo al norte, donde finalmente fue interceptado por el afectado, quien lo rebasó.

En su desesperado intento de escapar, Luis Yahir giró a exceso de velocidad al oriente e impactó a una camioneta Mazda, colisionó de nuevo con la Trail Blazer y un Mazda3. No obstante, descendió de su auto e intentó fugarse corriendo, pero de nueva cuenta fue alcanzado por el hombre que manejaba la Trail Blazer y comenzaron a pelear a golpes. Elementos de Policía y Tránsito Municipal acudieron y arrestaron al responsable de los choques, además del otro conductor afectado que participó en la pelea, mientras llegaron las grúas.

Responsable

z El conductor del Mustang huyó luego del choque, e intentando escapar causó daños a otros vehículos, por lo que quedó detenido.

Los cuatro vehículos fueron remolcados y los uniformados consignaron el choque ante el Ministerio Público de Asun-

Por graves lesiones en la cabeza Cede a agonía de un año

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Tras una larga agonía, de poco más de un año, un hombre, originario de Saltillo, que fue brutalmente golpeado en un balneario de Parras, murió la madrugada de ayer en su domicilio de la colonia Asturias, donde recibía cuidados paliativos. Fue cerca de la una de la mañana cuando se reportó el deceso al interior de una vivienda ubicada en la calle Barzana, de la colonia Asturias, donde Jorge Alberto Medellín Castillo dejó de respirar.

Fue su hermana quien dio aviso a las autoridades, señalando que su hermano estaba inconsciente, por lo que se pidió la presencia de paramédicos, los cuales no pudieron hacer nada al respecto. Elementos de la Policía Municipal procedieron al aseguramiento del área y llamaron a la presencia de elementos de Investigación de la Fiscalía General del Estado, los cuales realizaron las averiguaciones. Peritos realizaron el procesamiento de la escena, y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

Afectado z El hombre afectado fue detenido por participar en la pelea.

tos Viales, para que un agente deslinde responsabilidades y determine la situación legal de ambos detenidos.

La tragedia z Los agentes se entrevistaron con los familiares, quienes indicaron que hace poco más de un año Jorge Alberto se involucró en una riña, donde resultó con la peor parte, pues además de la brutal golpiza, sufrió una aparatosa caída que le fracturó la cabeza. z Aunque de inmediato fue trasladado a recibir atención médica Jorge acabó en estado vegetal. Ante esta situación, los médicos optaron por darlo de alta, para que en casa recibiera cuidados, y sólo esperar.

z La persecución terminó en el Centro Metropolitano, donde el afectado logró darle alcance al responsable.
n Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
Foto:
Bulevar Antonio Cárdenas
Foto: Zócalo | Augusto

EXPLORA UN DESIERTO DE FANTASMAS

'La historia política de Chile es una herida que continúa abierta'

Hablará hoy el escritor

Diego Zúñiga con el saltillense Alan Argüello sobre los espacios de la ficción

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

La infancia de Diego Zúñiga (Chile, 1987) estuvo rodeada de desierto.

De pequeño sentía que el yermo lo devoraría cuando, de viaje en auto con su familia, conducían por la lengua de concreto que lo llevaba a la boca de ese prado arenoso, caliente, que dominaba la ciudad de Iquique, en Chile. Un espacio que conformó el lugar en el que se desenvuelve su primera novela: Camanchaca (2016), en el que un niño recorre el país sudamericano con su familia, en un road trip que más que la aventura, se adentra en la relación entre el personaje principal y su madre.

“Siempre me resulta muy impactante volver a ese pueblo: me fui de ahí a los 12 años, después volví, me fui y volví algunos veranos, seguí teniendo contacto con la ciudad, pero nunca deja de sorprenderme como lugar, uno que también lo siento como parte de mis propios libros”, explica en entrevista con Zócalo.

Pero si el desierto llenó con su polvo los sueños infantiles de Zúñiga, es el mar el que le permitió bucear en lo más profundo de sus pesadillas no individuales, sino colectivas. Pues el océano que besa las costas de Chile, fue la que le permitió idear Tierra de Campeones (Random House, 2023), título de su novela más

z El chileno debuto con Camanchaca y su novela más reciente es Tierra de Campeones.

reciente, pero también a la ciudad de Iquique por sus deportistas de alto nivel, y en el que destaca el nombre de Martínez, el personaje del libro que gracias a su capacidad de respiración se convierte en un buceador de alto impacto, hasta que una inmersión le revela los horrores del pasado político de la Dictadura Chilena, convirtiendo a Iquique en un espacio paradójico en el que desierto y mar se encuentran con los fantasmas presentes de la memoria del niño y el temor del hombre. Zúñiga describe que su relación con esta ciudad nace una y otra vez siempre que “conduzco por el desierto y la miro con distancia, y siempre me produce muchas sensaciones que son las que me han llevado a indagar en ese paisaje en mi literatura.

“Yo siento mucha continuidad entre el protagonista de Camanchaca y el protagonista de Tierra de Campeones, aunque los distancien casi 15 años desde que se publicó uno y otro. Hay algo en los dos que me interesa, porque son personajes que, además, tienen problemas para expresarse, para hablar, básicamente se vinculan con el mundo a través de acciones, o de balbuceos”, señaló el autor. Pero entre ese espacio fronterizo de la tierra y el agua, es que existe otro lugar liminal: el de la voz y el silencio. Como apunta Zúñiga, muchos de sus personajes intentan romper ese silencio por medio de balbuceos, una forma de huir “siempre del silencio y una sensación de desasosiego que acecha a los personajes, y que yo la siento estre-

‘Lo que determina la existencia de fantasmas y demonios es la palabra’

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Cuando era niño, Roberto Abad, junto a sus amigos, se colocó frente a una tabla de ouija, pusieron sus manos sobre el cursor, hicieron una preguntas y recibieron una respuesta: Corona. Más desconcertados que temerosos ignoraron el hecho hasta que, días después, una de sus vecinas con ese apellido murió. A partir de ahí, Abad comenzó a sentir un interés por lo insólito, lo sobrenatural y lo extraño que, a la postre, terminó decidiendo un poco su camino: el de escritor de literatura fantástica.

Pero esa experiencia también le abrió un poco la puerta para que observara el velo del más allá. Una dimensión que invade esta realidad por medio del lenguaje –¿qué cosa es una ouija sino una forma de escritura fantasmal?– y que ahora llega por medio de Umbral, el libro más reciente del escritor y que se presentará hoy en la Feria Internacional del Libro de Coahuila. Umbral, editado por la Universidad Autónoma de México, es un libro de relatos, pero también un juego, el lector comprenderá por qué cuando lo tenga es sus manos, lo ma-

HOY:

z Umbral

z De Roberto Abad

z Presenta Stella Rigel

z 16:00 horas

z Sala Julio Torri

neje, lo abra y lo desnude. Lo lea y, curiosamente, sea leído. Un concepto que Abad manejó, también, en su libro anterior El Hombre Crucigrama.

“En sí mismo, el libro ya es un instrumento que te invita a una interacción lúdica. Lo que pienso es que hay artilugios que producen lenguaje, pero que no son tomados con la misma seriedad de un libro, y a mí me llamó mucho la atención. Son instrumentos como el crucigrama o la Ouija que están generando lenguaje, es decir realidad. “Lo que llegué a concluir mientras escribía el libro, ya tenía la idea de que la Ouija tenía que formar parte de las historias, o al menos de la estructura del libro, es que lo que determina que existen otros mundos, lo que determina que existen los fantasmas, los demonios, los espíritus, en este caso es una palabra. Entonces la palabra se convierte no sólo en un mensaje, sino también en la prueba táci-

ta de que existe una realidad paralela. Y eso se comprueba cuando algo o alguien te devuelve un hola, te devuelve un sí y un no cuando juegas. Entonces lo que intenté fue jugar con esa idea de que el mundo existe u otros mundos existen porque existe el lenguaje, y ese lenguaje hace que el lector exista también”, dijo Abad en entrevista con Zócalo. Así, a través de los 13 relatos que conforman el libro, el lector podrá sentir ese extraño escalofrío por esa atmósfera de sentirse irreal, casi un fantasma, una ficción. Pero también por los cuentos que leerá en el que los espectros, las casas embrujadas y el otro son

chamente vinculada al paisaje. Uno que a su vez está, para mí, estrechamente vinculado con lo político y con ciertas violencias que varían de libro en libro. En el caso de Camanchaca es más bien una violencia familiar, muy personal, y en el caso de Racimo y de Tierra de Campeones son violencias más bien sociales, violencias históricas”, detalla Zúñiga. Y es quizá esa conciencia de que el lenguaje es algo que –de forma metafórica– posiblemente podría llenar el espacio vacío del desierto, lo que está presente en los libros de Zúñiga, pero más que nada en su tradición lectora.

Voz y silencio Originario de Chile, el país denominado “tierra de poetas”, su obra narrativa se encuentra influenciada por autores

que, por medio de la poesía, han lanzado un grito de justicia política o, por el contrario, un alarido ante el dolor de lo social. Zúñiga señala nombres como Raúl Zurita o Enrique Lihn, que exploraron en su obra el descontento, la violencia, una forma de volver visibles a los fantasmas que nunca se han ido. Fue esa lectura poética la que le ayudó a terminar Tierra de Campeones, pues recuerda que la escribió durante 2019, año en el que las revueltas sociales de Chile acontecían “mientras yo escribía sobre los 60 y 70 y afuera de mi casa quemaban coches”, dijo. “Hay una cosa muy impresionante acá, en el caso de Chile, y es que, como muchos de los casos de violaciones de derechos humanos no llegaron a la justicia y muchos de los autores murieron en el camino, nunca fueron juzgados. Hay miles de desaparecidos y no se sabe dónde están, entonces, lo que ocurre es que es una historia que al no poder cerrarla judicialmente sigue abierta. “Entonces, creo que es inevitable que uno siga entrando ahí y quiera tratar de decir algo, porque no está cerrado. Entonces lo que se escriba no es una historia sobre el pasado, porque como no está cerrada, sigue siendo una historia sobre el presente”, precisa.

tomados de la gran tradición de la literatura gótica y de terror y traídos, quizá invocados es una mejor palabra, a la actualidad por la imaginación de Abad. Para el autor, una de las cosas que vuelven más interesantes a los géneros especulativos es su capacidad de mutación y adaptabilidad. Pues para el “lo nuevo se encuentra en la visita de las tradiciones literarias. Me interesa particularmente la tradición fantástica porque creo que los tópicos se siguen reconstruyendo y renovando a partir de nuestra visión de la realidad. Entonces para mí volver a la casa embrujada o encan-

tada, volver al tema de los dobles, al de los vampiros, al de la realidad paralela, es también una suerte de cuestionamiento de qué tanto puedo ir hacia atrás para leer mi presente.

“A mí me gusta sobre todo pensar que justo en la tradición se encuentra la posibilidad de lo nuevo y la posibilidad de nuevas puertas en mi escritura. Entonces en lugar de negar esa herencia que tengo de la tradición fantástica, más bien la arropo con todo lo que puedo e intento vincularla a elementos de mi cotidianidad”, dijo el también autor de Cuando las Luces Aparezcan, libro de ciencia ficción sobre OVNIs.

Los Espacios de la Ficción
Diego Zúñiga
Alan Argüello
17:30 horas
Sala Julio Torri
Foto: Zócalo Cortesía
Editor: Aurelio Pérez Rocha
VIERNES
Invita Roberto Abad a cruzar el Umbral
Fotos: Zócalo Cortesía

¡A DISFRUTAR!

Celebran con música a mamás de Coahuila

Preparan alcaldías una variada oferta de conciertos para todos los gustos

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Coahuila se llenará de música y alegría esta noche con una serie de conciertos gratuitos que rendirán homenaje a las madres. Desde la capital hasta la región Laguna, y pasando por otras localidades, la entidad ofrece espectáculos que prometen emocionar a miles de asistentes. Con estos shows simultáneos, el estado se une en una gran celebración para reconocer el amor, la entrega y la fortaleza de las madres, quienes son las protagonistas de la noche en cada municipio.

Saltillo: María José

La capital coahuilense será el escenario de uno de los conciertos más esperados, protagonizado por la talentosa

María José, quien se presentará en la Plaza de Armas a las 21:00 horas. La cantante, conocida por su potente voz y su carisma en el escenario, trae a Saltillo su exitoso show de la gira Libertad, en la que interpreta tanto sus nuevos temas como los clásicos que han marcado su carrera. Con una trayectoria consolidada y una notable habilidad para conectar con el público, María José ha logrado mantenerse como una de las voces más queridas de la música pop en español. Su regreso a Saltillo promete ser una noche llena de energía y emoción, en la que los asistentes podrán disfrutar de una velada inolvidable.

Torreón: Edith Márquez y Apache En la Comarca Lagunera, Torreón también celebrará a las madres con un evento de alto nivel. A partir de las 19:00 horas, la Plaza Mayor será el escenario de una noche llena de música y diversión con la participación de Edith Márquez y el grupo Tropicalísimo Apache. La primera, con su estilo único y su poderosa voz, ha cautivado a generaciones enteras, mientras que el segundo, con su inconfundible sonido tropical, promete poner a bailar a todos los presentes. El municipio implementó un operativo especial de segu-

Fallece a los 71 años

Vence

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El cineasta James Foley, reconocido por una carrera de más de tres décadas que abarcó el cine, la televisión y los videoclips musicales, murió a los 71 años tras una batalla contra el cáncer cerebral. El director murió pacíficamente mientras dormía a principios de esta semana, según informó su representante al medio internacional The Hollywood Reporter. Nacido en Brooklyn el 28 de diciembre de 1953, Foley se formó en cine en la Universidad de Nueva York y más tar- de en la USC de Los Ángeles. Fue durante su último año co-

ridad, y se han cerrado las calles aledañas al evento desde temprano para garantizar un acceso cómodo y seguro para los asistentes.

Allende: Sonora Dinamita Por su parte, Allende tendrá su festividad con la participación de la emblemática Sonora Dinamita. El show está programado para comenzar a las 20:00 horas, pero se recomienda llegar con anticipación, ya que el reparto de boletos gratuitos iniciará a las 18:00 horas en las entradas de la plaza principal.

Ramos Arizpe:

Costumbre y Mister Chivo Ramos Arizpe también se unirá a la celebración del Día de las Madres con un evento musical en la explanada principal, que arrancará a las 19:00 horas. El show contará con la participación de Grupo Costumbre y Mister Chivo, dos

agrupaciones de música norteña que llenarán el aire con ritmos que invitarán a todos a cantar y bailar. La combinación de las canciones de ambos grupos, con su característico estilo norteño, creará un ambiente de fiesta que promete ser el lugar ideal para que las madres de la región disfruten de su día.

Nava: Sonido Mazter Nava se vestirá de fiesta para rendir homenaje a todas las mamás del municipio. La explanada de la presidencia municipal será el escenario donde se llevará a cabo una celebración llena de música, alegría y sorpresas. El evento contará con la participación de dos grandes agrupaciones: Sonido Mazter y Beto Villa y Los Populares. La agrupación originaria de Monclova, es conocida por su estilo único que fusiona cumbia y música tropical, y

a James Foley

ha sido una de las más esperadas en eventos recientes como la Feria Saltillo 2024.

Acuña: Pablo Montero Finalmente, en Ciudad Acuña, el Gobierno municipal y el DIF local celebrarán a las madres con la presentación del cantante lagunero Pablo Montero, quien ofrecerá un espectáculo especial en la Plaza Benjamín Canales a las 19:00 horas. Este concierto gratuito será una oportunidad única para disfrutar del talento de uno de los artistas más representativos de la música ranchera y norteña en México. Con su potente voz y su estilo único, Montero ha conquistado el corazón de miles de fanáticas a lo largo de su carrera. En esta ocasión, se presentará junto con su mariachi para ofrecer una noche llena de sus mejores éxitos, creando un ambiente festivo y lleno de emoción.

Llegará cinta de Gollum en

2027

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Warner Bros. Pictures y New Line Cinema confirmaron que The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum llegará a los cines el 17 de diciembre de 2027.

Esta nueva entrega del universo de la Tierra Media será dirigida por Andy Serkis, quien también retomará el papel de Gollum, personaje que ha interpretado mediante captura de movimiento desde El Señor de los Anillos: Las Dos Torres (2002).

El proyecto se había anunciado originalmente para 2026, pero fue pospuesto un año.

La producción representa el regreso del equipo creativo original conformado por Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens, responsables de las trilogías previas de El Señor de los Anillos y El Hobbit. Los tres fungen como productores, junto con Zane Weiner, mientras que el guion está a cargo de Walsh, Boyens, Phoebe Gittins y Arty Papageorgiou. Serkis también participa como productor ejecutivo junto con Jonathan Cavendish, de The Imaginarium, y Ken Kamins.

Boyens declaró a la revista Empire que The Hunt for Gollum es “una historia bastante intensa”.

Hasta el momento no se ha confirmado el elenco completo, pero actores de las entregas anteriores como Ian McKellen, Orlando Bloom y Viggo Mortensen han manifestado interés en participar si sus personajes encajan en la narrativa. El estreno coincidirá con la ventana habitual de las películas de la saga, todas lanzadas en diciembre, previo a las fiestas.

Esta será la primera película live-action de la franquicia desde El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos (2014).

mo estudiante cuando un encuentro casual con el legendario director Hal Ashby le abrió las puertas de Hollywood. Su debut como director llegó en 1984 con Reckless, protagonizada por Aidan Quinn y Daryl Hannah. Poco después, inició una estrecha colaboración con Madonna, dirigiendo videoclips icónicos como Live to Tell, Papa Don’t Preach y True Blue, además de la cinta Who’s That Girl (1987), que si bien fracasó en taquilla, consolidó su vínculo con la estrella del pop. Foley también dejó huella con At Close Range (1986), protagonizada por Sean Penn y Christopher Walken, y con la aclamada Glengarry Glen Ross (1992), basada en la obra de David Mamet y con un elenco estelar que incluyó a Jack Lemmon, Alec Baldwin y Al Pacino, a quien le valió una nominación al Oscar.

A lo largo de su carrera, Foley trabajó con figuras como Reese Witherspoon y Mark Wahlberg en Fear (1996), Halle Berry en Perfect Stranger (2007) y dirigió thrillers como The Chamber, The Corruptor y Confidence, donde mostró su versatilidad y habilidad detrás de las cámaras en diversos géneros. En los últimos años, Foley hizo su transición hacia la televisión, dirigiendo episodios de aclamadas series como Hannibal y House of

Cards, esta última por la que se destacó, dirigiendo 12 episodios de la popular serie de Netflix. Entre los últimos trabajos de Foley en la pantalla granestán las dos últimas entregas

de la multimillonaria franquicia Cincuenta Sombras: Cincuenta Sombras Más Oscuras (2017) y Cincuenta Sombras Liberadas (2018), protagonizadas por Dakota Johnson y Jamie Dornan.

z El festejo a las madres de Acuña lo protagonizará el torreonense Pablo Montero.
z María José deleitará a las madres saltillenses. z Torreón vibrará con la voz de Edith Márquez.
z La pelicula será dirigida por Andy Serkis.
z Entre los últimos trabajos del realizador se encuentran las dos últimas entregas de la franquicia Cincuenta Sombras.
Fotos: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Decide ser Mamá Reinventada

Enseña Buenfil a retomar el sentido de la vida

Habla la actriz de su trabajo en la comedia recién estrenada en salas de cine

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de la muerte de su esposo, la vida no parece tener sentido para Patricia (Erika Buenfil), pero la insistencia de su hija Marina (Michelle Renaud) por recuperar su esencia la conduce a experiencias inolvidables.

Dirigida por Bonnie Cartas, Mamá Reinventada, película que ya está en cines, invita a la reflexión sobre envejecer sin perderse oportunidades de disfrutar.

“Aprendí a no tomarme todo tan en serio. Vivimos tan rápido que de pronto nos detenemos en cosas que no valen la pena. Hay que fluir y no quedarse atrapada. Por supuesto que hay momentos en los que uno

Reacciona

Junior H a prohibición de narcocorridos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

A Junior H el público lo respaldó cuando en la Feria de Aguascalientes intentó cantar el corrido El Hijo Mayor y le apagaron el micrófono, acto seguido, el público presente comenzó a cantar el tema a todo pulmón.

Aunque el cantante de 24 años advirtió previo a intentar cantar el tema, que ya lo estaban apresurando porque ya se había pasado el tiempo, intentó interpretar el tema, pero su voz no se escuchó en el recinto, sólo la del público.

Al nacido en Guanajuato le pasó algo parecido a lo que vivió Alfredo Olivas en Monterrey, él no cantó su corrido, pero el público sí. Antonio Herrera Pérez, mejor conocido como Junior H es uno de los máximos exponentes del corrido y corrido tumbado, comenzó a com-

discute, no puedes estar de acuerdo siempre, son esos momentos que tienen estos personajes.

“Esta película te invita a fluir, a ser feliz y, sobre todo, a aceptar los cambios”, contó Buenfil, de 61 años, en entrevista.

Tras llegar al departamento que Marina comparte con Lua (Nicolasa Ortiz Monasterio), Patricia promete cumplir con una lista de cosas que nunca ha hecho y así experimentar nuevas emociones que la hagan volver a sentir. Desde tener una cita con un desconocido hasta salirse de un restaurante sin pagar, estas mujeres se adentran a una aventura de sororidad y amor.

“Hay algo en la edad que nos hace en los jóvenes dejar de lado a la gente mayor, sobre todo a las mujeres. Toda la sociedad lo vemos un poco así, pero veo esta película como un ejemplo de cómo reinventarse desde el amor.

“Erika tiene algo muy ju-

z Junior H optó por que su público entonara el polémico tema.

poner canciones desde los 12 años y aprendió a tocar instrumentos como la guitarra y el acordeón.

A través de su cuenta de Instagram, Junior H compartió una caricatura sobre el panorama actual de los corridos, ante la propuesta de las autoridades locales, quienes buscan evitar la apología del delito y la glorificación del narcotráfico y la violencia en eventos públicos. El cantante reiteró su desacuerdo con estas medidas que muchos califican como censura, diciendo que esta situación sólo va a ocasionar que su nuevo disco salga más pronto de lo planeado.

Ignora acuerdo

Enfrenta Page demanda

Jimmy Page, guitarrista de Led Zeppelin, enfrenta una demanda presentada en California por el compositor de Dazed and Confused, uno de los mayores éxitos de la banda británica.

La épica combinación de guitarras y percusión se constituyó en una pieza espectacular para la agrupación, una de las más influyentes del rock y de la década de 1970.

Aunque el sonido era propio, la canción había sido escrita ori-

guetón que conectó con nosotras muy rápido e hizo que el rodaje fuera muy divertido, nos volvimos muy amigas”, recalcó Monasterio.

Buenfil, a estrella de telenovelas como Amor En Silencio o Vencer El Pasado, contó que se ha sentido reflejada, como mujer y como madre, con su personaje.

“De pronto la mamá nos estorba, pero hay un día especial y ahí todo el mundo ama a su mamá. Aquí la mamá mueve el mundo entero por el amor a su hija y nos hace reflexionar sobre cómo las ponemos de lado.

“Es una cinta que te hace ver que mamá es un ser que te ama incondicionalmente y puede cambiar, que se divier-

te y que incluso puede ser una gran amiga también”, agregó. Se dijo contenta de poder trabajar al lado de las nuevas generaciones de las que sigue aprendiendo y formando

amistades profundas. “Yo me llevo muy bien con los jóvenes, soy muy divertida y juguetona y aquí no fue diferente, intentamos hacerlo ligero”.

ginalmente por Jake Holmes, un cantante folclórico que la grabó en 1967, de acuerdo con la demanda consignada en Los Ángeles.

La querella afirma que Page y la casa productora musical Warner Chappell ignoraron un acuerdo de 2011 sobre la canción al divulgar sin autorización, ni pago o créditos viejas grabaciones en el nuevo documental de Sony Pictures Becoming Led Zeppelin.

z La regia interpreta a una mujer madura que se sobrepone al duelo.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844439-13-60

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

Línea de Vida: (800) 822-3737 · Vehículos Abandonados: (844) 414-1114 · Reporte de Lámparas: (844) 272-9588 · Grupos de Seguridad: (844) 107-5413 · Justicia Cívica: (844) 492-5190 · Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625 · Pronnif: (844) 434-1000

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-28099-78

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 7,000,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO,

Bienestar Coahuila: (800) 007-3705

Protección Civil: (844) 412-3216

Policía Ambiental: (844) 241-1000

Atención Ciudadana: (800) 849-7122

Bienestar: (844) 430-1555

Reporte de Baches: (844) 160-0808

Capitales y empresas

Negocios

Trabajadores, sin opciones Encarecen vivienda los altos costos de terrenos

Pese a que el nivel salarial en la Región Sureste de Coahuila se encuentra entre los mejores del país, los altos costos de la tierra se han convertido en una de las principales barreras para que los trabajadores puedan adquirir una vivienda digna, reconoce la Canacintra Sureste. n Página 2H

Conexiones aéreas

Beneficia a Piedras alianza Viva-Aerus

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Gracias a una alianza en código compartido entre VivaAerobus y Aerus, ambas aerolíneas con base en Monterrey, Nuevo León, podrán ampliar su red de conectividad nacional e internacional y una de las ciudades beneficiadas es Piedras Negras.

Así, los boletos para los destinos que opera Aerus estarán disponibles tanto en la página web como en la aplicación de Viva.

Además, los pasajeros podrán reservar vuelos que incluyan conexión entre ambas aerolíneas para viajes a realizarse a partir del 16 de junio.

Esta alianza le permite a VivaAerobús ofrecer vuelos hacia ciudades donde, por restricciones causadas por el tamaño de sus aeropuertos, la operación con sus aviones Airbus 320 y 321 no es viable. Entre estos destinos se encuentran Piedras Negras y Minatitlán, Veracruz. Adicionalmente, Laredo y Brownsville se suman a la lista de destinos internacionales de Viva, fortaleciendo su presencia en Texas, Estados Unidos. En Aerus, esta alianza con Viva marca el inicio de una nueva etapa. “Esta integración permi-

z Con la alianza con Viva, los usuarios de Aerus podrían ser los más beneficiados.

tirá que millones de pasajeros tengan acceso a más destinos y más frecuencias, conectando desde los grandes centros urbanos hasta las comunidades que históricamente han estado fuera del mapa de la aviación comercial”, dijo Javier Herrera García, CEO de Aerus. Al unir ambas empresas sus redes de conectividad, los pasajeros tendrán disponibles 130 rutas a 37 destinos nacionales e internacionales.

Viva pondrá su número de vuelo en la operación de Aerus, por lo que los usuarios tendrán la misma experiencia y beneficios que al viajar con Viva en su boleto.

Con información de El Universal

TRES MESES AL ALZA

Inflación no cede y aumenta a 3.93%

Con 0.33%, los precios tienen su mayor aumento mensual desde abril de 2022

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La inflación anual en México registró un incremento anual de 3.93% en abril, con lo que ligó tres meses al alza, impulsada por el dinamismo de la parte subyacente, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.33% durante el mes pasado respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más alta para abril desde 2022.

El aumento general de precios en abril estuvo por arriba de la expectativa de los analistas con una mediana de 3.91%, pero dentro del rango de entre un máximo de 4% y un mínimo de 3.78% previsto por las 34 instituciones financieras consultadas por Citi, de las cuales dos acertaron en su pronóstico.

Los bienes y servicios que tuvieron mayor incidencia al alza de los precios durante el cuarto mes del año fueron el jitomate con un aumento mensual de 22.1%; aguacate, 10.9%; cremas para piel, 5.3%; productos para caballero, 2.2%; carne de res, 2.1%; detergentes, 1.9%; automóviles, 0.7%; loncherías, fondas, taquerías y torterías, 0.5%; otros alimentos cocinados, 0.8%; y vivienda propia, 0.3 por ciento.

Por el contrario, los que impactaron más a la baja fueron

Coahuila ‘doma’ precios z Contrario a la tendencia nacional, que reportó en abril un alza mensual de los precios de 0.33%, Coahuila fue el tercer estado con la mayor baja, con -0.55 por ciento. z En cuanto a ciudades, Acuña tuvo el mayor descenso, con -2.05%, mientras que Monclova y Torreón fueron tercera y cuarta, con -0.77%, según datos del Inegi.

la electricidad con una disminución mensual de 12.16%, debido al inicio del programa de temporada cálida en 18 ciudades; cebolla, -11.3%; cine, 9.8%; plátanos, -5.0%; otras frutas, -4.1%; papa, -3.0%; huevo, -2.5%; carne de cerdo, -1.3%; paquetes de internet, telefonía y televisión de paga, -0.7%; y gasolina de bajo octanaje, -0.6 por ciento.

La inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, reportó un alza mensual de 0.49%, con lo que su tasa anual pasó de 3.64% en marzo a 3.93% en abril, la cifra más alta desde agosto del año pasado. Al interior del índice

Perdería México grado de inversión Sería muy grave dejar de

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nuevo Nayarit

subyacente, los precios de las mercancías reportaron un incremento mensual de 0.69% y anual de 3.38%, mientras los servicios aumentaron 0.30% en el mes y 4.56% respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno observaron un retroceso de 1.59% en el mes y un aumento anual de 2.99 por ciento. Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, tuvo una variación mensual de 0.22% y anual de 3.69 por ciento.

Tendencia inflacionaria Bajaría tasa Banxico

Carlos Capistrán, economista jefe para Canadá y México de Bank of America Securities, dijo que un recorte de medio punto en la tasa de Banxico es el escenario más probable, después de la publicación de los datos del jueves.

z Ejecutivos bancarios criticaron propuestas para dejar de pagar la deuda del Fobaproa.

Al hablar del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), el gremio bancario aseveró que la deuda se debe pagar porque es deuda pública y las consecuencias para México serían gravísimas. Recientemente, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) expuso irregularidades cometidas en el Fobaproa, un fondo avalado por el expresidente Ernesto Zedillo hace 30 años y que convirtió una deuda privada en deuda pública. Frente a esto, algunos legisladores del PRI y el PAN lanzaron iniciativas para que se deje de pagar la deuda del Fobaproa, que actualmente administra el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). “Lo que pasó en aquel entonces es que debido a que no teníamos una regulación tan completa como la que tenemos hoy, la banca era parte del problema”, dijo Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), en conferencia de prensa por el arranque de la

Convención Bancaria 2025. Raúl Martínez-Ostos, vicepresidente de la ABM y presidente del Consejo de Administración de Barclays Bank México, advirtió que dejar de pagar la deuda del Fobaproa, como lo plantean recientes iniciativas, mandaría una señal “muy negativa” al mercado y a todos los acreedores del país locales e internacionales. “Sería ‘gravísimo’ porque al final consolida con la deuda del Gobierno federal y eso sería un incumplimiento”, aseveró. Como toda deuda pública, abundó, la deuda del Fobaproa se refinancia con el tiempo y es importante que se siga cumpliendo, porque es lo que ha permitido que México mantenga el grado de inversión.

Impacto arancelario Ahora Toyota reduce su previsión de ganancias 20%

Toyota dijo que sus ganancias caerían más de 20% en 2025 a medida que los aranceles entren en vigencia, convirtiéndose en la más reciente fabricante de vehículos en advertir sobre un impacto en las utilidades o recortar los pronósticos financieros, debido a la incertidumbre del mercado agravada por los impuestos del presidente Donald Trump. El pesimismo inició con General Motors, que redujo su pronóstico de ganancias a entre 10 mil y 12.5 mil millones de dólares, mientras que Ford Motor anunció que espera ganancias de sólo unos mil 500 millones en 2025. n Forbes

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Foto: zócalo
Foto: Zócalo Agencias

Foto: Zócalo

z Elisa de Anda, presidenta de GAFI.

Información Secrecía, clave contra terrorismo

EL FINANCIERO

Zócalo | Nuevo Vallarta

Las autoridades financieras de México están adecuando el marco regulatorio para compartir la información que combata el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, con los bancos del país; sin embargo, las instituciones financieras deben garantizar el buen manejo y la secrecía de la información, afirmó Elisa de Anda.

La presidenta del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) explicó que “no tenemos que quedarnos con la noción de que el crimen organizado es un tema solamente de tráfico de droga y en particular de fentanilo. Sí es un componente primario y el más importante de generación de recursos de procedencia lícita para el crimen organizado, pero cada vez más vemos diversificación”.

Golpes quirúrgicos En tanto, José Luis Stein-Velasco, jefe regional de combate al financiamiento del crimen organizado para AL de HSBC, expresó que debe haber un escalamiento en los esfuerzos de los bancos para entender y actuar en contra de las organizaciones criminales.

“Lo ideal y realmente necesario es que los bancos trabajemos en conjunto y podamos analizar la información y podamos también trabajar en investigaciones conjuntas”, enfatizó.

“Si realmente queremos dar golpes quirúrgicos necesitamos esa colaboración con autoridades locales y bilaterales internacionales”, reiteró.

Bajarán a Pymes tasas de créditos bancarios

Creará banca de desarrollo coberturas especiales para asegurar recursos a miniempresas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nuevo Nayarit

La banca de desarrollo anunciará un programa de garantías y compartición de riesgo con el cual los bancos comerciales reducirán las tasas de interés de los créditos para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), reveló Luis Antonio Ramírez, director general de Bancomext y Nafin. “Como banca de desarrollo vamos a bajar un fondeo, también haremos un programa de coberturas especiales para ayudar a los bancos a reducir el riesgo y al mismo tiempo buscaremos, en conjunto, poner tasas de interés bajas como lo ha solicitado la presidenta Claudia Sheinbaum. “Todo esto es parte de un programa integral que tenemos como banca de desarrollo, pero son temas que la Presidenta ya anunciará; no quiero meterme, pero quiero decir que el rol que estamos jugando y que jugaremos junto con la banca comercial será importante para llegar a estos sectores”, aseguró Ramírez Pineda en el marco de la 88 Convención Bancaria. Expuso que gran parte del crédito que se derrama en el mercado está garantizado en 50% por la banca de desarrollo.

De 2022 a 2024, Nafin, Bancomext y la banca comercial apoyaron con más de 2 billones de pesos a las Pymes, explicó. “Nosotros, junto con la banca comercial, colocamos esos recursos y un ejemplo de ello fue que al cierre del año pasado colocamos más o menos 178 mil millones de pesos en-

Suben estimaciones

Daría más barriles el campo petrolero Kan

Harbour Energy informó que derivado de la evaluación de su descubrimiento, el campo petrolero Kan, se encontró que los recursos petroleros son mayores a los estimados.

Se calcula que Kan podría tener recursos por hasta 500 millones de barriles, cuando en abril del 2023 se habían estimado recursos de entre 200 y 300 millones de barriles, se informó en un comunicado.

De la nueva cifra bruta, se calcula que podrían ser extraíbles hasta 150 millones de barriles, un aumento de 50% frente a la cifra inicial considerada.

Kan se encuentra en el Bloque 30 de la Cuenca Salina del Istmo, en aguas someras.

El 70% de la participación del campo le pertenece a Harbour Energy y el resto a Total Energies. “La campaña de evaluación, completada dentro del plazo previsto y el presupuesto asignado, confirmó volúmenes superiores a las estimaciones previas a la perforación.

z No sólo se apoyará más a las micro y pequeñas empresas, sino que se destinarán más recursos a estados menos favorecidos.

2 bdp

recursos facilitados a las Pymes por bancos y Bancomext-Nafin en 2022-2024

tre Nafin-Bancomext en garantías para apoyar a más de 522 mil empresas en el país", indicó.

La mayor parte del crédito está concentrado en seis o siete estados del país, donde se encuentra la actividad económica, por lo que se busca atender a las empresas de otras entidades.

“El reto es salirnos de una zona de confort. Eso es lo que el Plan México está buscando, apoyar nuevos sectores de la economía”, abundó.

Banca, comprometida Por su parte, la banca comercial aseguró que habrá un esfuerzo para reducir las tasas de interés.

“Hay una tasa líder que pone el Banco de México, pero hay un sinnúmero de tasas que dependen del riesgo por tipo de producto, individuo de pequeña o gran empre-

Como banca de desarrollo vamos a bajar un fondeo, también haremos un programa de coberturas especiales para ayudar a los bancos a reducir el riesgo…”.

Luis Antonio Ramírez Director general de Bancomext-Nafin

sa, y no es que de la noche a la mañana vamos a bajar la tasa a todos los productos, lo que hemos hecho es ponernos de acuerdo en que la banca de desarrollo debe tener programas de garantías que nos permitan disminuir ese riesgo.

“Independientemente de esto, déjenme decirles que sí hay un esfuerzo por reducir en todo lo que podamos, tanto la banca de desarrollo como la comercial, lo que más podamos hacer para reducir estas tasas que le cobramos a las Mipymes", aseveró Julio Carranza, presidente saliente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Marketer HORACIO MARCHAND hm@horaciomarchand.com

La caída de un líder

Descanse en paz, Skype. La revolucionaria forma, en su tiempo, de comunicarse en los negocios y con seres queridos ha muerto. Kaput. Ciao. Bye. Ni los 22 años de ventaja sobre otros competidores la mantuvieron a flote. En tan sólo cuatro meses, Zoom y otras plataformas se la zumbaron y se desvaneció.

Reabrirían viejos pozos z Pemex planea reabrir viejos pozos en un intento por extraer más barriles, a fin de impulsar la declinante producción, mientras lucha por alcanzar un ambicioso objetivo del Gobierno. Pemex declaró recientemente ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) que espera que la producción caiga a 1.58 millones de barriles por día este año, en lugar de los 1.8 millones de barriles que el Gobierno tiene como meta.

“Con base en los nuevos datos obtenidos del pozo de evaluación, Harbour ha aumentado significativamente su estimación de hidrocarburos en Kan, de entre 200 y 300 millones de barriles anunciado en abril 2023, a 500 millones de barriles equivalentes de petróleo”, explicó Harbour..

Esta es una historia como la de tantas empresas líderes, o incluso de monopolios de valor, que mueren en la complacencia. De esas que se afanan en operar el negocio desde el producto y la tecnología, subordinando o ignorando aspectos cliente-céntricos tales como la experiencia del usuario, el journey y la reducción de la fricción que una propuesta de valor pueda generarle a sus clientes.

La trayectoria de Skype se unirá a la de los clásicos como Blockbuster, Kmart y Nokia. Aquí una síntesis.

Skpye se lanza en 2003. Agrega videollamadas poco después y se adueña del verbo “skypear” y en inglés let's skype, que en términos de marketing es un verdadero tesoro. Era cool tener una webcam y hacer videollamadas a pesar de lo tardado y de una usabilidad poco amigable.

Ebay la compra en 2005 por 2.6 mil millones de dólares, pero se deshace gradualmente de Skype tras asumir una pérdida de 1.4 mil millones.

En 2011, la adquiere Microsoft por 8.5 mil millones -su mayor adquisición hasta en-

Apoyo Multiva, con Plan México

“Nuestro modelo de negocio se adecúa perfectamente a lo que está en el Plan México, por lo que somos un banco que va a ser completamente aliado de lo que se está haciendo en el país”, afirma Tamara Caballero, directora general de Banco Multiva. Tamara Caballero es la única directora general de un banco en México, cargo que, dice, ha asumido con orgullo, tras una carrera de casi 40 años en el sector bancario. Explica que el mercado externo ha sido vital para el desarrollo de México en los últimos años, ya que 40% del Producto Interno Bruto (PIB) lo conforman las exportaciones, dinamismo que, considera, debe continuar. n El Economista

Estreno Llega Nu para competir

Iván Canales, director general de Nu México, recuerda que cuando la entidad de origen brasileño llegó al país, tenían el diagnóstico de que en el mercado local había una gran oportunidad de ampliar el número de personas con acceso al sistema financiero.  “Entonces aquí en México estamos emocionados de competir (en el sector bancario) y también de ampliar la oferta de servicios financieros en el país”, expresa. Canales realiza estas afirmaciones poco después de que se hizo oficial que Nu México recibió la aprobación a su licencia bancaria. Considera que Nu, al tener un modelo de negocio completamente distinto y 100% digital, puede llegar (como hasta ahora) a segmentos de la población a los que el resto de los jugadores no han podido llegar históricamente. n El Economista

tonces-. En 2016 llega a su pico de popularidad con 300 millones de usuarios mensuales, pero la gestión de Ballmer, conocida en algunos medios como “la década perdida de Microsoft”, pareció imbuirla del letargo. Lentamente, Skype lucía cada vez más como un viejo cansado y esto se agudizó con la pandemia. Su liderazgo en el mercado le fue arrebatado. Llega primero Zoom, con su propuesta de rapidez y menos fricción; dos clics y listo. Se masificó; en sólo cuatro meses, los usuarios crecieron de 10 millones (12/2019) a más de 300 millones (4/2020) y ahora es líder con una participación de 56% del mercado global (Demand Sage). Skype dejó el hueco abierto. Dejó morir una marca/producto líder por falta de innovación y adecuación a los tiempos. Naturalmente que no se esperaba un cisne negro como la pandemia, pero dejó la portería sola y entró el golazo de Zoom y otros. Como pasa frecuentemente, al crecer la oferta, el mercado crece también.

¿Qué hacer si ya no se apuntaló el liderazgo de Skype ni se le invirtió en mantenerlo y crecerlo?

Lo que queda es acelerar su muerte al tiempo que, en paralelo, se hace un lanzamiento, desde cero, de una marca/ producto más relevante para el mercado de los tiempos. Me refiero a Microsoft Teams, que ahora goza de una participación de 33 por ciento. Skype: cerrado.

Es decir, si en su tiempo no lo hiciste, entonces el despliegue estratégico es una muerte planeada para reforzar lo nuevo (Teams): sacar y meter. En el vértice del éxito, muchas empresas se ensimisman, olvidando que el mercado no premia el pasado, sino la capacidad de anticipar y adaptarse. Las que fueron gigantes terminan desdibujadas cuando ignoran señales, menosprecian disrupciones o se aferran a modelos que alguna vez funcionaron, pero que hoy resultan anacrónicos.

Una medida preventiva pudiera ser lo que yo llamo la teoría de “el dedo gordo del pie en el futuro”, donde, sin soltar la operación presente, por diseño se generan iniciativas exploratorias continuas para tocar a la siguiente ola estratega, aunque sea “un dedo del pie" y toquetear sistemáticamente lo que podrías ser el futuro.

La relevancia se conquista a diario, con humildad estratégica, curiosidad permanente y el coraje de cuestionar lo que ayer parecía incuestionable. Caer no es un accidente: es una consecuencia. Y toda empresa, por más dominante que haya sido, tiene siempre frente a sí la caída o la reinvención.

En síntesis: no pierdas tu ventaja por falta de innovación y velocidad y, si la pierdes, entierra lo anterior; aferrarse sale caro. Y entonces vuelve a nacer en la innovación con una nueva marca/producto acorde a los tiempos.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
z De acuerdo con la empresa Harbour Energy, el campo Kan podría generar hasta 150 millones de barriles extraíbles.
Foto: Zócalo
Agencias

Debemos buscar juntos cómo ser Iglesia que construye puentes de diálogo y amor”. Dios nos ama a todos. Y el mal no prevalecerá. Todos estamos en las manos de Dios”.

LLEGA EL NUEVO ‘ PONTÍFICE DE LOS POBRES’ DE RAÍCES LATINAS

LEÓN XIV: EL PAPA PERFECTO PARA LOS TIEMPOS CONVULSOS

Elección de Robert Francis Prevost supone continuidad al proyecto reformista de Francisco pero con mayores garantías de gobierno y solidez doctrinal

AGENCIAS

Zócalo Ciudad del Vaticano

Perfil, ideología y visión pastoral

z El papa León XIV es reconocido por su compromiso con la paz, la inclusión y la justicia social. Su elección representa una continuidad con el legado reformista del papa Francisco, aunque con un estilo más reservado y moderado. En su primer discurso como Pontífice, expresó gratitud por el legado de su predecesor y dirigió un mensaje de paz a todos los pueblos, destacando su cercanía con la comunidad latinoamericana al hablar en español a su antigua Diócesis de Chiclayo .

Para sorpresa de muchos, el estadunidense Robert Prevost, bajo el nombre papal de León XIV, es el nuevo Pontífice que sucederá a Francisco y ocupará el trono de San Pedro en El Vaticano. Prevost Martínez, también de nacionalidad peruana y ascendencia española, se convirtió en el pontífice 267 de la historia, tras ser elegido por los 133 cardenales reunidos en el segundo día de cónclave, que se ha decantado por un perfil muy cercano al de su predecesor, el papa Francisco. De 69 años y eligiendo el nombre de León XIV, es el primer Papa norteamericano de la historia, quien fue recibido con júbilo por las más de 150 mil personas que se reunieron en algo más de una hora en la plaza de San Pedro para verlo, desde la fumata blanca hasta su aparición ante el mundo. Emocionado, con voz entrecortada y lágrimas, León XIV pronunció un largo discurso desde el balcón de la basílica vaticana, en el que llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren. “Me gustaría que llegara este saludo de paz hasta sus corazones y alcance a todas sus familias, a todas las personas, donde quiera que se encuentren. A todos los pueblos, a toda la Tierra, la paz sea con ustedes. “Dios nos ama, Dios nos ama a todos. Y el mal no prevalecerá. Todos estamos en las manos de Dios”, dijo. Prevost ha recorrido un largo camino. Nacido en el suburbio de Dolton al sur de Chicago, Illinois, hijo de Louis Marius Prevost, director escolar, veterano de la Segunda Guerra Mundial, con ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, bibliotecaria de ascendencia española. Habla inglés, español, italiano, francés, portugués y puede leer en latín y alemán. Es defensor de los pobres y de los migrantes, pastor y a la vez intelectual –es matemático, con maestría en Divinidad por la Universidad Teológica

El Oficio y Autoridad del Prior Local en la Orden de San Agustín (Tesis doctoral, 1987).

Gran Cruz de Honor y Devoción de la Soberana Orden de Malta.

Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo (14 de marzo de 2023).

Doctorado en Derecho Canónico, Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino.

2015 Obtiene la nacionalidad peruana.

2014

El papa Francisco lo pone al frente de la Diócesis peruana de Chiclayo como administrador apostólico.

enviado a Perú mediante una misión de Chulucanas en Piura.

2018 Es nombrado vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal de Perú.

de Chicago– de bajo perfil y voz pausada, pero carácter afable, intermediario y gestor de puentes. “Debemos buscar juntos cómo ser Iglesia que construye puentes de diálogo, siempre abierta a recibir, como esta plaza, con los brazos abiertos a todos aquellos que necesitan de nuestra caridad, de nuestra presencia de diálogo y amor”, exhortó a la feligresía. Se unió a la Orden de San Agustín y fue ordenado en Roma en 1982, pero su ministerio no se consolidó en los pasillos europeos de la Iglesia ni en los templos monumentales de EU. Fue enviado a Chulucanas, donde se desempeñó como canciller de la Prelatura Territorial entre 1985 y 1986. Después de un breve regreso a Norteamérica como director

2023

Francisco lo nombra cardenal y prefecto del Dicasterio para los Obispos.

z La elección de León XIV marca el impulso para un catolicismo estancado en la Unión

vocacional y de misiones para la provincia agustiniana de Chicago –entre 1987 y 1988– volvió a Perú como misionero. Durante los siguientes 10 años, dirigió el seminario agustiniano en Trujillo. En total, pasó casi cuatro décadas –interrumpidas– en aquel el país latinoamericano. Perú no fue sólo un destino pastoral; fue su casa, su escuela y su espejo. Vivió entre seminaristas, campesinos, jóvenes vulnerables y comunidades marcadas por la pobreza y la exclusión. Enseñó derecho canónico, pero también aprendió de la precariedad, del abandono estatal y de la fe vivida sin solemnidades. Fue prior de los agustinos, rector, acompañante de procesos eclesiales y un defensor comprometido de la sinodalidad práctica.

2023

Es nombrado presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

z El Cónclave de Gregorio XVI en 1831, duró 50 días –siete semanas– y sumaron 83 rondas de votación, siendo el más largo de los últimos

Relación con México Prevost Martínez visitó Puebla en 2003 y 2009, participó en foros vocacionales en Querétaro en 2010 y asistió al Congreso Internacional Agustiniano de Guadalajara en 2012. En esas visitas predicó sobre comunidad, austeridad y reforma espiritual. En Puebla, ante un auditorio de jóvenes religiosos, dijo que “el mundo no necesita más estructuras, necesita almas abiertas al sufrimiento del otro”.

En 2014, el papa Francisco, a quien Prevost conoció como el arzobispo argentino Jorge Mario Bergoglio, lo devolvió a Perú como obispo de Chiclayo. Impulsó proyectos educativos para zonas rurales y se convirtió en una figura confiable

2023

Iglesia sinodal

entre obispos, clero y laicos. En enero de 2023, Francisco lo nombró Prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes de la Curia Romana y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. En septiembre del mismo año, lo hizo cardenal. Defensor de los valores tradicionales –no comulga por ejemplo con las ideas de Francisco sobre las bendiciones a las uniones gay– de la familia, en ese cargo mostró su capacidad para manejarse entre progresistas y conservadores, sin caer en extremos ideológicos. Señalado en algún momento por supuesto encubrimiento de sacerdotes acusados de abusos sexuales, Prevost reclamó “transparencia” en los casos de abusos sexuales en la Iglesia y “acompañamiento a las víctimas”.

Frente a las políticas antiinmigrantes del Presidente estadunidense Donald Trump, Prevost, quien en Chicago trató de

Creado cardenal por el Papa Francisco, con el título de Santa Mónica. 2025 Promovido a la orden de los obispos del Colegio Cardenalicio, asignándole la sede suburbicaria de Albano.

DE CÓNCLAVES, DÍAS Y VOTACIONES

z 1846: Pío IX 2 días 4 rondas de votación

z 1878: León XIII 2 días 3 rondas de votación

z 1903: Pío X 4 días 7 rondas de votación

z 1914: Benedicto XV 3 días 10 rondas de votación

z 1922: Pío XI 5 días 14 rondas de votación

z 1939: Pío XII 2 días 3 rondas de votación

z 1958: Juan XXIII 4 días 11 rondas de votación

z 1963: Pablo VI 3 días 5-6 rondas de votación

z 1978: Juan Pablo I 2 días 4 rondas de votación

z 1978: Juan Pablo II 3 días 8 rondas de votación

z 2005: Benedicto XVI 2 días 4 rondas de votación

z 2013: Francisco 2 días 5 rondas de votación

z 2025: LeónXIV 2 días 4 rondas de votación

2025

Elegido como el Papa 267 de la Iglesia católica, tomando el nombre de León XIV.

El nuevo Papa ha afirmado en sus primeras palabras su deseo de ser una “Iglesia sinodal que busca siempre la paz, la caridad y estar cerca de quienes sufren”. Una declaración que fue especialmente aplaudida en la plaza de San Pedro. Ha hecho referencia así a este concepto conflictivo para los más conservadores y que define a la Iglesia como comunidad en peregrinación conjunta hacia el reino de Dios. La Iglesia sinodal es un concepto impulsado por Francisco. La sinodalidad busca abrir la institución a todos los bautizados para hacerla más horizontal y universal. “Francisco fue el Papa que incluyó a las mujeres en los Sínodos, las reuniones extraordinarias de los obispos que sirven para asesorar al Pontífice sobre temas concretos de actualidad de la Iglesia. Progresivamente, les fue dando a ellas y a los laicos en general voz, hasta que en 2023 pudieron participar en las votaciones sinodales por primera vez”, explicó la periodista Lorena Pacho.

Nació en Chicago, Illinois, EU. Maestría en Divinidad, Catholic Theological Union.

z

cerca con ellos, sentenció: “¿No ven el sufrimiento?”. América Latina festejó la elección de Prevost. El cardenal brasileño Odilo Scherer declaró que, “el Papa León XIV representa una Iglesia que ha vivido entre los pobres y que ahora habla con la autoridad de la experiencia”.

Licenciatura en Ciencias Matemáticas, Universidad de Villanova.
z León XIV, primer Papa de Estados Unidos, un perfil en la línea de Francisco.
Americana.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.