Saltillo 09 de junio de 2025

Page 1


DESATAN GUERRA REDADAS EN EU

Unos 2 mil agentes de la Guardia Nacional estadunidense están desplegados en California, donde se ha desatado una guerra que partió de redadas contra indocumentados, quienes respondieron a los ataques, en Los Ángeles. El presidente Donanld Trump acusó que los manifestantes contra las redadas son alborotadores e insurrectos a sueldo.

TOMAN LAS CALLES DE SALTILLO SIETE MIL CORREDORES

Comisariado desaparece con los 18 millones de pesos que pagó un particular por 600 hectáreas

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

El acuífero de Carneros, ubicado al sur de esta capital, padece altos niveles de extracción de agua para surtir la demanda demográfica e industrial, sin embargo, el estrés hídrico no ha impedido que privados compren hasta 600 hectáreas del ejido para perforar más pozos y extraer el agua de la ciudad.

Los ejidatarios de Carneros denunciaron este domingo que, tras vender parte de sus tierras en 18 millones de pesos, el nuevo dueño, un inversionista de apellido Medrano, comenzó las obras para perforar pozos que temen, los dejen sin agua. “La mayoría de los ejidatarios viene de Saltillo, ellos no se preocupan por la comunidad de Carneros. Ellos nomás vienen cuando el comisariado les dice que ya vendió, aquí

Ciudad 3C

está el dinero”, expresó Isabel sobre los motivos que tienen para evitar que se sigan vendiendo extensiones del ejido. Además del riesgo superior del agua, también tuvieron problemas con el dinero porque las obras que el comisario

Trunca destino vida de joven profesionista

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El paso por la vida de Alejandro Cárdenas Ramos fue corto y destacado. Se graduó con calificaciones honoríficas de la Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad La Salle Saltillo y se dedicó con disciplina al deporte del motociclismo.

Oasis en el desierto...

De acuerdo con el reporte la empresa paramunicipal, Aguas de Saltillo, actualmente se extraen 285 litros de agua por segundo de esa zona donde está el pozo Carneros, que disminuyó en 75 metros el nivel del agua porque durante los últimos años la captación ha sido menor comparada con la extracción.

Ramón Cena prometió hacer con los recursos no se hicieron. El ejidatario Francisco Ibarra sostuvo que entre las promesas estaba donar bancas nuevas a la iglesia y arreglar otros espacios de uso común, pero no eso no ha ocurrido.

“Él hace tratos con terceras personas y antes de hacer los tratos tienen que contar con la Asamblea. Las palabras se las lleva el viento, queremos los comprobantes, saber dónde está el dinero que repartió”, dijo Ibarra.

z Unos viven en residencias de alta plusvalía y otros en casas modestas de block y madera, sin embargo, comparten el mismo miedo a la próxima lluvia, que puede poner en riesgo su patrimonio y hasta su vida. QUINTA VICTORIA DE SARAPEROS Y BARREN A TOROS

Este sábado, sin embargo, murió de manera trágica en el ejido Las Imágenes, de Ramos Arizpe, tras caer 25 metros al interior de una noria, cuando se encontraba con dos de sus amigos disfrutando en un rancho. Su padre, Alejandro Cárdenas, es reconocido en Ra-

mos Arizpe como empresario de la industria de la construcción, también le sobreviven su madre, Rosa Ramos, y su hermana Mireya. z Página 2A PROCURA INSPIRA ATENCIÓN

Agua no respeta RIESGO PARA RICOS Y POBRES

Ciudad 5C
Ciudad 6C

El

Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

TONY CASTRO

COSTOSAS OCURRENCIAS

Le dolió la exhibida que se le dio al diputado federal por Morena, Antonio Castro Villarreal, por su baja productividad, tanto así, que en un solo día metió tres iniciativas al Congreso de la Unión, con lo que su marcador personal sube a cuatro en nueve meses. Pero todas sus iniciativas están congeladas en comisiones, pues se tratan de meras ocurrencias que sólo presentó para argumentar que Tony “C” sí trabaja, aunque sea mediante propuestas cachirules.

Lo que sí apoyó el experto de centros nocturnos fue en subirse el sueldo, por lo que ahora podrá cobrar felizmente 153 mil pesos, para gastarlos en antros y cosas por el estilo.

Los legisladores de la 4T avalaron que el sueldo base sea de 79 mil pesos, más una asistencia legislativa de 45 mil 786 pesos, un bono de atención ciudadana por 28 mil 772 pesos, más el “apoyo alimentario”, que quedó en 79 mil pesos anuales.

Eso sin contar que “el primo del Bienestar” recibe entre 8 mil y 96 mil pesos mensuales para transporte y hospedaje… y ni así puede generar una iniciativa seria, con posibilidades.

ROMÁN CEPEDA

TRES DÍAS EN SILENCIO

Se cumplieron tres días sin que el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, fije su postura ante el desatino de sus policías de detener al diputado local Antonio Attolini Murra y dejar ir al agresor del morenista.

Con cada día que pasa de silencio, crece más la sombra de la sospecha sobre su cabeza. Los indicios están sobre la mesa.

Es innegable el rencor que le guarda “Robán” Cepeda a Antonio Attolini, basta con recordar la mentada de madre que envío públicamente a sus detractores el pasado 9 de abril, que cobra especial significado al ser el aguerrido diputado de La Laguna su principal crítico.

PREPARA TARIFAZO

CINTIA CUEVAS

Para que Attolini Murra no se sienta solo en su cruzada contra la gestión de Román Cepeda, la diputada federal por Morena, Cintia Cuevas Sánchez, decidió enfocar sus baterías al Ayuntamiento de Torreón y criticarlo por la inminente alza a las tarifas del transporte urbano. La legisladora advirtió que el tarifazo será un duro golpe a la economía de las familias laguneras, y más cuando dista de ser un transporte seguro, sin choferes capacitados y con unidades en pésimas condiciones.

Y como bien lo destacó, “subir la tarifa no es modernizar, es pasarle al pueblo la factura de años de abandono”.

NO MÁS TÓMBOLAS

MIGUEL MERY

En las instalaciones del Instituto Electoral de Coahuila se entregaron las constancias de mayoría a quienes conformarán la nueva alineación del Poder Judicial del Estado. Al centro se mantuvo el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, quien conservó su postura ante el proceso que acaba de culminar.

Aprovechó los micrófonos para pedir al Poder Legislativo federal que corrija los problemas que afloraron en el proceso de selección de jueces y magistrados, para evitar futuras tómbolas, candidatos cuestionables, acordeones y confusión.

En este punto, destacó que el Modelo Coahuila resultó ser un ejemplo al contar con mayores filtros, donde se privilegió la experiencia, preparación y capacidad; así como se ofreció un sistema más sencillo mediante la conformación de planillas. Y de paso, no se hizo “el oso”, como en la votación federal.

DULCE FUENTES

CHAMBA ASEGURADA

Una de las que recogió su constancia de mayoría fue la aún comisionada presidenta del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública, Dulce María Fuentes Mancillas.

Como se recordará, el ICAI está en proceso de disolución a causa de las reformas aprobadas desde el Legislativo federal, y Dulce Fuentes estará asumiendo la magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial hasta el 1 de agosto, así que todavía tendrá algo de chamba por mes y medio para liquidar al instituto, que no pudo sobrevivir a su vigésimo aniversario.

Por lo pronto, ya 15 colaboradores del ICAI fueron reubicados a otras áreas estatales, sin contarla a ella, pero queda una treintena por definir su futuro.

ÁLVARO MOREIRA

QUE DESQUITEN EL SUELDO

Desde el Congreso del Estado se busca que la Comisión para poner fin a toda Forma de Violencia contra las Niñas, Niños y Adolescentes se ponga a trabajar en serio y se coordine con instituciones educativas y de salud, para impulsar respuestas integrales que permitan prevenir, detectar y sancionar cualquier acto de violencia u omisión de cuidado de menores de edad, como lo destacó el diputado local Álvaro Moreira Valdés.

La Comprevnna es de esos organismos federales de los que pocos han escuchado hablar de ellos, y depende del Sistema Nacional de Protección Integral a menores. Pese a su área de competencia tan sensible, se le ha visto poca acción, por lo que se pide que haga su chamba, ya sea articulando políticas transversales, impulsando programas, cursos o algo. Lo que sea.

A FINALES

BLAS FLORES

Hace poco comentábamos sobre el relanzamiento del producto turístico de Vinos y Dinos, que se planea hacer a lo grande, con una oferta más robusta, más viñedos, actividades y mejor promoción. Todo indica que esto tendrá lugar a finales de junio, según los avances que ha tenido el área a cargo del jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas José Flores González, con el Municipio de Saltillo.

MITCHELL MÁRQUEZ

CON ‘LOS GUADIANOS’

Resultó extraño, cuando menos, ver al regidor de Saltillo por Movimiento Ciudadano, Mitchell Márquez de Luna, en actividades de los militantes de Morena. De inmediato corrieron rumores de posibles acercamientos, que la 4T le está haciendo “ojitos” al locutor convertido en político, y cosas por el estilo.

Y no sería raro que de un momento a otro Mitchell Márquez cambie de bandera, es algo común en regidores solitarios que buscan una fracción a la cual sumarse.

Consterna muerte de joven a familia

Sufre caída mortal a noria en el rancho de un amigo

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Alejandro Cárdenas Ramos, de 21 años, falleció trágicamente luego de caer al fondo de una noria de aproximadamente 25 metros de profundidad, ubicada en un rancho del ejido Las Imágenes, situado a 30 kilómetros de la cabecera municipal.

Apenas el pasado 6 de diciembre se graduó con mención honorífica en la Universidad La Salle, al recibirse como Ingeniero en Mecatrónica.

El accidente ocurrió alrededor de las 20:00 horas del sábado. El reporte de auxilio lo recibió la Central de Bomberos y poco más de 90 minutos después llegó una unidad de paramédicos y apagafuegos al rancho perteneciente a Diego, amigo del ahora occiso.

En el lugar, también se encontraban otros dos jóvenes identificados como Morty y Héctor.

El coordinador del departamento de Bomberos, Jesús Díaz, utilizando un equipo especial para descender, realizó maniobras durante dos horas aproximadamente para rescatar el cuerpo de la víctima, quien no contaba con signos vitales, pues cayó 25 metros al pisar las maderas que cubrían el pozo de agua.

El lugar tuvo que ser acordonado mientras llegaba un agente del Ministerio Público con jurisdicción en el municipio, quien dio fe del cadáver y

Pide

Mandataria

ordenó el traslado del mismo al anfiteatro de la Fiscalía General del Estado para que se le practicara la necropsia de ley. La familia del fallecido in-

constructor n El

del

formó que sería velado desde las 20:00 horas de ayer en la Funeraria Martínez, ubicada en la calle Pedro Gil Farías, en el sector Eulalio Gutiérrez.

no andar en congresos internacionales

Turistean legisladores con dinero del erario

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

En menos de un año, diputados y senadores han realizado más de 100 viajes internacionales. En lo que va de la 66 Legislatura –que inició en septiembre de 2024– han visitado países como Uzbekistán, Francia, España, Estados Unidos, Bélgica, Singapur, Brasil, Panamá, Chile, Italia y Sudáfrica, entre otros, y ciudades turísticas y exclusivas como Cabo Cañaveral, en Florida; Rabat, Marruecos; Moscú, Rusia; Hannover, en Alemania, y hasta Abu Dhabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho un par de llamados a los congresistas para evitar el turismo legislativo.

El 4 de mayo, la Mandataria federal exhortó en una carta a los morenistas: “Los legisladores no deben andar en congresos internacionales, usando recursos públicos para viajar al extranjero a hacer turismo político”.

z Al menos 10 giras adicionales realizaron diputados y senadores a Bélgica y Estados Unidos.

Todos los viajes han sido realizados con recursos del erario, con motivo de foros, asambleas, y congresos, pero también por temas alejados de la labor legislativa, como el lanzamiento de un cohete de la NASA, o una visita diplomática al papa Francisco en el Vaticano.

Durante las giras se han erogado, por concepto de viáticos y boletos de avión, 3 millones 963 mil pesos por un to-

tal de 95 viajes; sin embargo, hay 10 giras que diputados y senadores hicieron a Bruselas, Bélgica, y a Washington, Estados Unidos, después de que se recibiera el resto de la información vía transparencia. Los legisladores más viajeros en la Cámara de Diputados son los de Morena, con 35 giras internacionales; les siguen los del PAN, con 12; el PVEM, con 9, así como el PRI y PT, con 5 cada uno.

Viven momentos de pánico en Expo Feria Guadalupe Se rompe juego mecánico, caen 2 y quedan heridos

Una bisagra que sostiene el brazo de una silla y rueda del juego mecánico Kanguro, se desprendió y ocasionó que una pareja saliera proyectada junto con su asiento y resultaran lesionados en la Expo Feria Guadalupe en Nuevo León. El accidente se reportó a las 19:00 horas, en los terrenos de la feria ubicados en la avenida Exposición y Benito Juárez, informó Protección Civil del Estado. Personal de Protección Civil de Guadalupe, Bomberos y paramédicos de ambulancias particulares atendieron a Patricia Carlos Pérez, de 28 años, quien presentaba golpes en maxilar derecho y cráneo, y a Julio Jiménez Alvarado, 29, quien traía abrasiones en tobillo derecho y nudillos de la mano derecha. Ambos fueron llevados a la Clínica Alfa para una valoración médica especializada. n Agencia Reforma

Hijo de conocido
ahora occiso era hijo
constructor de naves industriales en la Región Sureste, Alejandro Cárdenas, quien es conocido en la ciudad como “La Calaca”.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Apenas en diciembre pasado, Alejandro se graduó con mención honorífica en la Universidad La Salle, al recibirse como Ingeniero en Mecatrónica.
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Nacional

z Gas Bienestar no cumplió su plan de expandirse a toda la CDMX y el resto del país, pues se quedó atorado en nueve alcaldías de la capital.

Sigue generando pérdidas

Exige PRI auditar a Gas Bienestar

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Comisión Permanente solicitó la comparecencia de Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (Sener); Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex); y Gustavo Álvarez Velásquez, director de Gas Bienestar, para que reevalúen este programa, que calificó de ineficiente, peligroso y financieramente insostenible. Los legisladores priistas presentaron un punto de acuerdo para que se haga una revisión integral del programa, se elabore un informe público de Pemex sobre sus operaciones, así como diagnóstico del impacto en la competencia del sector, y una auditoría a cargo de la Auditoría Superior de la Federación.

El pasado 27 de mayo, El Universal publicó que, a cuatro años de su creación, Gas Bienestar sigue generando pérdidas a las finanzas públicas y opera con subsidios federales cuantiosos. Los senadores priistas señalaron que el programa lanzado en 2021 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador ha fracasado tanto en sus objetivos sociales como económicos, operando desde su inicio con pérdidas significativas y dependiendo de subsidios públicos, especialmente, por

Exige el PAN reconocer el informe de OEA

Legisladores del PAN llamaron ayer al Gobierno federal a aceptar y atender las recomendaciones que emitió la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la elección judicial.

Tras afirmar que todas las etapas del proceso electoral judicial fueron irregulares, el senador Marko Cortés demandó que la actual administración respete y reconozca las observaciones de la instancia internacional.

“Es vital que el Poder Judicial opere de manera independiente y que su elección se realice bajo los principios de transparencia y legalidad, en concordancia con los estándares internacionales”, expuso Cortés.

Transparente La OEA, recordó, determinó que durante los comicios no se garantizó un proceso transparente y equitativo de las instituciones judiciales, por lo que pidió que el compromiso de México con los organismos internacionales y los derechos humanos se refleje en acciones concretas.

El legislador panista Daniel Chimal exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconsiderar las observaciones del organismo inernacional y reflexionar en torno a la impunidad en el país, que junto con Morena, debilitan a las instituciones.

CUMPLE SU PRIMER AÑO COMPLETO

Subsidia la 4T ¡10 mil 700% al Tren Maya!

Datos oficiales z Gas Bienestar no ha generado utilidades netas entre 2021 y 2024, y sus ingresos cayeron de 254 millones de pesos en 2022 a 174 millones en 2024.

parte de Pemex. Datos oficiales revelan que Gas Bienestar no ha generado utilidades netas entre 2021 y 2024, y sus ingresos cayeron de 254 millones de pesos en 2022 a 174 millones en 2024. El grupo parlamentario del PRI destacó que, además, se invirtieron más de mil 300 millones de pesos en cilindros y cientos de millones en reparaciones por fallas de calidad. En el presente año, Pemex destinó alrededor de 300 millones de pesos para mantener operativa a la filial, “lo que confirma que el programa sobrevive únicamente por subsidios.

Accidentes

El PRI también señaló el limitado impacto social del programa, cuya cobertura se restringe a nueve alcaldías de la Ciudad de México, a pesar de la promesa de una expansión nacional. Denunció fallas en los controles de calidad, que ha causado accidentes como la explosión que causó la muerte de una mujer en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Requirió 108 pesos del erario por cada peso que recibió de ingresos propios

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En su primer año completo de operación, el Tren Maya, una de las obras insignia de la 4T, requirió 108 pesos de recursos del erario por cada peso que recibió de ingresos propios, lo que representa un subsidio federal de ¡10 mil 700 por ciento!

La Cuenta Pública de 2024 revela que la paraestatal militar Tren Maya requirió ese año recursos por 29 mil 912 millones de pesos del erario, mientras que tuvo ingresos propios por sólo 276 millones de pesos.

Las ventas del tren, básicamente por boletos, bienes de consumo y renta de locales en sus estaciones, no fueron suficientes ni para cubrir el costo de servicios personales, es decir, salarios de mil 700 empleados del Tren Maya, que ascendieron a 498.2 millones de pesos.

Para 2025, Tren Maya espera gastar 827 mdp en salarios de mil 700 empleados, además de 680 mdp en operación, mientras que espera vender, igualmente, 680 millones de pesos.

El subsidio autorizado hasta ahora es de 40 mil 827 mdp, o 60 pesos por cada peso de ingreso propio, aunque la cifra podría variar.

Apenas el pasado 7 de abril,

Da mensaje en mixteco y en español

z El Tren Maya fue una de las obras construidas durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador.

Auditoría z Recientemente el Gobierno federal rechazó la propuesta del expresidente Ernesto Zedillo de realizar una auditoría externa las obras emblemáticas del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Tren Maya reportó que había alcanzado un millón de pasajeros transportados durante un periodo de alrededor de 15 meses desde finales de 2023, en promedio unos 2 mil diarios.

Pero el director de la empresa, David Lozano, admitió el 16 de mayo que el transporte de carga, que hasta ahora no existe, será la única forma de alcanzar equilibrio financiero, pues los pasajeros no serán suficientes aún cuando tengan todos los boletos vendidos.

El principal destino del subsidio en 2024 fue para obras

Pide ‘voto de confianza’ presidente de la Corte

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, pidió un voto de confianza a quienes no salieron a votar el pasado 1 de junio, y ofreció hacer justicia para todos. En su primer mensaje tras los resultados electorales que lo ubican como el próximo presidente de la Suprema Corte, el abogado de origen mixteco dio unas primeras palabras en lengua indígena, para luego hablar en español. “A todos los hermanos y hermanas que no acudieron a votar, quiero pedirles un voto de confianza porque esta será una Suprema Corte de Justicia de la Nación de todos y para todos. “Quiero decirles que la Suprema Corte estará cercana a la ciudadanía y cumplirá su mandato constitucional de dar certeza a todas y a todos”, dijo en su mensaje. En la primera parte, Aguilar Ortiz informó en mixteco que concluyó el cómputo de votos de las personas juzgadoras y que ese cómputo lo colocó como “juez en la casa grande de la justicia de nuestro pueblo,

Foto: Zócalo Archivo

La Suprema Corte estará cercana a la ciudadanía, al pueblo, y cumplirá su mandato constitucional de dar certeza a todas y a todos”.

Hugo Aguilar Ortiz Presidente electo de la SCJN México”, y agradeció a quienes participaron en los comicios. “Para nuestras hermanas y hermanos que somos hijos de un mismo pueblo, aquí estamos todos. Por lo que tenemos que ser iguales y estar unidos. Yo trabajaré para to-

das y todos, para nuestro bienestar. Tal como lo hablamos, llegó el día en que el pueblo manda. Llegó el día en que los pueblos pueden decidir", destacó en mixteco. Luego agradeció a los 13 millones de ciudadanos que acudieron a las urnas y a quienes confiaron en el nuevo camino emprendido para contar con un Poder Judicial que surja del pueblo. “Hoy tenemos una Suprema Corte surgida del mandato popular. La Suprema Corte nace con el respaldo de la ciudadanía y con ello fortalece la división de poderes y la independencia judicial. “También tenemos una Suprema Corte pluricultural. La voz y el pensamiento del México profundo estará presente todos los días en la Suprema Corte y será parte fundamental en la toma de decisiones. A los pueblos ya nos tocaba un espacio digno en las instituciones fundamentales de la nación y tengan la seguridad que con ello vamos a construir una justicia real, verdadera, y con enfoque intercultural. Iniciaremos la etapa del pluralismo jurídico", reseñó Aguilar Ortiz.

pendientes, por 13 mil 203 mdp sin que hasta la fecha se conozca el costo total de construcción y equipamiento del proyecto, pues ha sido clasificado como información reservada y los datos sobre el gasto no aparecen en ninguno de los informes que la Secretaría de Hacienda envía al Congreso. Valuado en 470 mil mdp

El pasado 28 de febrero, Fonatur concretó la entrega oficial de los activos del proyecto Tren Maya a Gafsacomm, que es otra paraestatal militar, así como al Instituto Nacional de Antropología e Historia. El valor total de los bienes transferidos ascendió a 470 mil 428 mdp, según indica el dictamen del auditor externo de Fonatur Tren Maya y las actas de entrega respectivas.

De ese total, el valor más alto corresponde a las construcciones por 396 mil 843 millones de pesos.

Será ‘guardián de la justicia’: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el abogado mixteco Hugo Aguilar no sólo será el próximo presidente de la SCJN, sino también el “guardián de la justicia”. Durante la ceremonia de inauguración de dos torres médicas del Hospital General para la Niñez Poblana, la Mandataria federal destacó que el próximo presidente del Máximo Tribunal del país es un buen abogado, y un hombre sencillo y honesto. Señaló que aunque “hay algunos que no les gusta, que no les parece”, el pasado 1 de junio, el pueblo de México, y no unos cuantos —como antes— eligió a jueces, magistrados y ministros.

“Hay algunos que no les gusta, que no les parece, porque antes sólo ellos tomaban las decisiones en el país, solamente unos cuantos; eso cambió, la decisión del destino de México la toma su pueblo, el pueblo de México.

“Y fíjense el resultado: después de (Benito] Juárez no había habido ningún presidente de la Corte de origen indígena; hoy, México va a tener a uno como presidente de la SCJN. Y un buen abogado, honesto, sencillo, que por supuesto que va a ser guardián de la justicia, ese es su papel. Pero es un cambio profundo en nuestro país, y eso es parte de la cuarta transformación”, dijo.

Edición: Rolando Espinosa
EL UNIVERSAL
Zócalo | El Universal
Foto: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Serpientes y Escaleras SALVADOR GARCIA SOTO

Rebelión latina en LA; Trump manda al Ejército

Laciudad de Los Ángeles, donde habitan más de 1.2 millones de mexicanos, cumple tres días de protestas, disturbios y enfrentamientos entre la comunidad hispana y mexicana y las fuerzas federales del Gobierno de Estados Unidos, como resultado de un “levantamiento latino” en contra de las redadas indiscriminadas que realizó la policía migratoria del ICE para detener y deportar a migrantes indocumentados en la ciudad angelina.

Las banderas mexicanas han ondeado en las calles de LA abanderando la protesta contra las acciones migratorias del presidente Donald Trump, que ha ordenado a sus policías de Migración entrar a todas las ciudades “santuario” y detener de manera arbitraria y sin distingo a todos aquellos migrantes que viven en esas ciudades. La violencia estalló en la ciudad californiana en forma de migrantes encapuchados que atacaron y enfrentaron a las autoridades migratorias y exigieron detener el trato agresivo y discriminatorio con- tra los latinos en Los Ángeles. Como respuesta a la primera sublevación de latinos por sus redadas migratorias, Trump anunció el envío de más de 2 mil soldados de la Guardia Nacional a la ciudad de Los Ángeles para controlar los disturbios y acusó al gobernador Gavin Newson (a quien llamó despectivamente Newscum) y a la alcaldesa angelina, Karen Bass, de “no hacer su trabajo” al referirse a la decisión de los dos gobernantes demócratas de California de no participar con sus policías y fuerza pública en las redadas antiinmigrantes del Gobierno federal.

Y en medio de la tensión social y política que se vive en la segunda ciudad de Estados Unidos, ayer la presidenta Claudia Sheinbaum se metió al tema al defender a los migrantes mexicanos y condenar la aplicación de redadas violentas en su contra.

“No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio, no es con redadas ni con violencia como se va a atender el fenómeno migratorio, es sentándose, trabajando en una reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera, esa es nuestra posición, y siempre un llamado a la paz, a la no violencia, a no exacerbar

ninguna forma violenta de manifestación”, dijo la Presidenta mexicana desde Puebla. Se refirió a los 35 migrantes de origen mexicano que fueron detenidos y deportados en las redadas del ICE en la ciudad californiana: “No son criminales, son hombres y mujeres de bien, honestos, tienen toda la solidaridad de su Gobierno, desde hace dos días di instrucciones al secretario de Relaciones Exteriores, a la red consular, para que estuvieran en contacto”, informó.

Mientras la Mandataria mexicana condenaba las redadas y la violencia, ayer se produjeron nuevos enfrentamientos entre los grupos de migrantes sublevados y los militares de la Guardia Nacional estadunidense, que fueron enfrentados con piedras, palos y trozos de cemento para bloquear el paso de los vehículos del ICE en Paramount, comunidad latina de LA.

También en el Centro de Detención de la ciudad angelina se produjeron enfrentamientos y los militares repelieron los embates de los grupos latinos con gas lacrimógeno, explosivos de aturdimiento y bolas de pimienta.

La llegada de las fuerzas militares para contener las protestas latinas fue convocada por el presidente Trump sin consultar al gobernador Gavin Newson, que calificó el hecho como una “completa sobrerreacción” del Presidente “para crear un espectáculo de fuerza”. Desde 1965, hace 60 años, un Presidente de EU no activaba a la Guardia Nacional en un estado sin el permiso de un Gobernador; el último en hacerlo fue Lyndon B. Johnson, quien mandó a los militares a la ciudad de Alabama para proteger una marcha de la comunidad afroamericana por los derechos civiles. Al mismo tiempo que la Presidenta de México defendía a los migrantes mexicanos y condenaba la violencia, tanto del Gobierno estadunidense como de los manifestantes, el discurso de Trump acusó ayer a la “izquierda radical” de estar detrás de las protestas y disturbios organizados en Los Ángeles, sugiriendo intervención política detrás de la salida de grupos defensores de migrantes que, con el rostro cubierto y llamando a la “resistencia” han enfrentado a las fuerzas federales.

“Estas protestas de la izquierda radical, por instigadores y a menudo alborotadores pagados, no serán toleradas.

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡OEA también reprobó la elección judicial!

De nueva cuenta el incómodo: “se los dije”. Y es que no sólo el 90% de los electores mexicanos rechazaron la tramposa “elección judicial” del domingo 1 de junio del 2025, sino que el “reporte preliminar” de la Organización de Estados Americanos (OEA) también reprobó tal simulación.

Un repudio que, por cierto, ocultaron de sus primeras planas la mayoría de los llamados “diarios nacionales”, en especial los oficialistas La Jornada y Milenio, entre otros.

Un “tache” al Gobierno mexicano que provocó la indignación de “la señora Presi-

denta”, quien primero aplaudió la llegada de observadores de la OEA a su farsa electoral y luego rechazó el informe de tales observadores. Una sanción de la OEA, que se suma a las críticas que han formulado –también en sus primeras planas– algunos de los más influyentes diarios del mundo, sean norteamericanos o europeos. Lo cierto, sin embargo, es que sólo era cuestión de tiempo para que organismos internacionales, como la OEA y la ONU –entre otros– se sumaran al repudio a esa simulación electora y a la muerte de la democracia mexicana; organis-

Además, a partir de ahora, no se permitirá el uso de máscaras en las protestas. ¿Qué tiene que ocultar esta gente y por qué? Una vez más, ¡gracias a la Guardia Nacional por un trabajo bien hecho!”, publicó el presidente Trump en sus redes sociales.

Habrá que ver a qué se refiere el presidente Trump cuando habla de la “izquierda radical” como instigadora de las protes- tas migrantes en Los Ángeles y si alude a partidos o movimientos de su propio país, en tanto que informes del ICE aseguran que detrás de las movilizaciones de migrantes aparecen “mafias cubanas, venezolanas y mexicanas” que operan en territorio estadnidense. Por lo pronto, lo que está claro es que mientras la doctora condena la violencia fuera del país, aquí mismo tuvo por 24 días a los maestros de la CNTE a los que su Gobierno les permitió todo tipo de violencia contra los capitalinos y contra instalaciones públicas y privadas.

Y aunque ya empezaron a retirar su plantón, los maestros amenazan con seguir “a donde vaya” a la Presidenta. ¿Con qué autoridad cuestiona la Presidenta de México la violencia en otro país cuando a los mexicanos los asfixia esa misma violencia de manera cotidiana?

NOTAS INDISCRETAS…

El atentado contra un precandidato presidencial como Miguel Uribe Turbay en Bogotá, habla de la peligrosa radicalización que vive Colombia y deja muy mal parado al Gobierno del presidente Gustavo Petro, a quien el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, culpó por el clima de violencia política en su país.

Lo más grave para Petro y para la izquierda que hoy gobierna Colombia, además del regreso de la violencia política que afectó a ese país en los años 80 y 90, es que hasta ayer se reportaba una milagrosa recuperación del aspirante presidencial, luego de una complicada cirugía a la que fue sometido.

Aunque el pronóstico es reservado y la gravedad del hecho mereció hasta la reacción del Departamento de Estado, si Miguel Uribe logra sobrevivir al brutal atentado, la izquierda de Petro tendrá ahora a un poderoso rival para las presidenciales de 2026… Arrancamos con Escalera Doble. La semana promete.

mos a los que ya acuden opositores mexicanos que buscan revertir la simulación judicial. Y es que el mundo entero pudo ver –en vivo y en directo– el tamaño de la simulación y del engaño judicial, la destrucción de la división de poderes, las trampas de la llamada “elección del acordeón”, las “casillas zapato”, el repudio social y, sobre todo, el fin de la democracia en México. Pero si aún tienen dudas, aquí los principales señalamientos de la OEA. “La misión (de observadores de la OEA a la elección judicial mexicana) no recomienda que este modelo de selección de jueces se replique para otros países de la región, sobre todo por el riesgo de perder la independencia judicial y la confusión entre el electorado con las múltiples opciones de voto en las boletas”. Por eso, los observadores recomiendan que luego de esa elección, tanto jueces, como ministros y magistrados “estén a prueba un año”, ya que a pe-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com

Salto al vacío

Trece

millones de votos ¿son muchos o pocos? Depende contra qué se les compare. Frente a los 60 millones de la elección presidencial pasada, divididos en tres, no pintan, pues equivalen a menos 22 por ciento. Sin embargo, los procesos no son equiparables. Primero, porque la sucesión del Presidente es cada seis años y la que más ciudadanos atrae a las urnas. Aun así, los niveles de participación no alcanzan entre el 90% y 80% de Uruguay, Bolivia, Argentina y Brasil donde el voto es obligatorio, no facultativo o voluntario como en México y Estados Unidos. Segundo, por los intereses (internos y externos) en juego y porque la competencia está centrada en un puñado de aspirantes. Las elecciones de diputados (federales y locales) son las más desairadas cuando no coinciden con las de Presidente y Gobernador. En las intermedias de Vicente Fox (2003) el abstencionismo casi llegó al 60%. En 2021 la participación subió al 52.6% ante la expectativa de que el frente PRIPAN-PRD ganara la mayoría absoluta en la Cámara baja. Pero ni junta la vieja partidocracia pudo poner en apuros al presidente Andrés Manuel López Obrador, pues la alianza de Morena, PT y Verde mantuvo el control del Congreso. La votación para elegir ministros, magistrados y jueces federales es 25% mayor que la del PAN en las presidenciales de 2024; 60% que la del PRI y 12 veces superior a la del PRD. Con respecto a Morena representa casi el 50 por ciento. Los datos reflejan una realidad que se minimiza, magnifica o tergiversa según el color del cristal con que se mira (ley Campoamor). Sin embargo, el hecho de que 13 millones de mexicanos hayan elegido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a los nuevos tribunales, en un pro-

sar de que se trata de altos cargos judiciales “no hay reglas para declarar la inelegibilidad de los candidatos cuestionados”. Y, por consecuencia, la OEA propone, “que tanto la ciudadanía, como las instituciones mexicanas deberán evaluar si el modelo actual de selección de autoridades judiciales a través del voto popular, que no tiene precedentes a nivel mundial, contribuye a fortalecer los principios fundamentales de la administración de justicia; o si, por el contrario, acaba debilitando la transparencia, imparcialidad, eficacia e independencia del Poder Judicial”. Curiosamente, tampoco resultó un incidente menos para la OEA –como aquí lo dije en su momento– que por instrucciones de quién sabe quién, el Instituto Naciona Electoral haya sido ocupado por fuerzas militares el domingo 1 de junio del 2025. ¿Qué hacían en el INE los militares? ¿Quién les ordenó que ocuparan la institución electoral? ¿En prevención de qué?

ceso enmarañado y en medio de una catarata de mensajes para no votar, cual si el sistema de justicia vigente fuera inmaculado, es una muestra de madurez cívica plausible y digna de respeto. Confiar a la ciudadanía la elección afectará intereses, pues antes los nombramientos dependían de los poderes político y económico. Uno de los argumentos para desacreditar el proceso es que se votaría a ciegas en virtud de que nadie –o muy pocos– identificaba de los candidatos.

¿Son conocidos los ministros, magistrados y jueces en funciones? ¿O es que no hay más profesionales del derecho con credenciales suficientes para ocupar esos puestos? Además, entre los votados ya hay quienes forman parte del Poder Judicial; quienes no participaron fue para no exponer su orgullo.

México es el primer país que elige al Poder Judicial Federal completo. En Estados Unidos, 38 entidades votarán el año próximo por los jueces de los tribunales superiores respectivos, y 30 nombrarán fiscales generales.

México dio un paso demasiado audaz. De acuerdo con la encuesta previa de Enkoll, El País y W Radio, el 72% consideraba que la elección era necesaria; el 65%, que aumentaría la confianza y legitimidad hacia el Poder Judicial; y el 38%, que era muy probable su asistencia a las casillas.

Empero, el 25% no acudió. ¿Cómo se explica esa discrepancia? ¿Da para tanto la confianza en la presidenta Claudia Sheinbaum? ¿El descrédito del Poder Judicial es tal que la mayoría dejó en el 13% una decisión de ese calado?

El tiempo dirá si el remedio resulta peor que la enfermedad o si el salto al vacío conduce a un puerto donde la justicia sea para todos y no sólo esté al alcance de quienes, como hoy, pueden comprarla.

A su vez, también en su Relatoría Especial, la Organización de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, advirtió que la elección popular mexicana “podría politizar el Poder Judicial y subordinar decisiones técnicas a intereses electorales y políticos”. En tanto que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos advirtió sobre los posibles impactos en el derecho de acceso a la justicia, en las garantías de independencia judicial y en la vigencia del estado de derecho en México. Y por ello, la CIDH expresó preocupación por las voces en nuestro país que advirtieron que los Poderes de la Unión –controlados por Morena– hicieron la designación de candidaturas, lo que abonó a la farsa electoral.

En pocas palabras, queda claro que la farsa de “elección judicial” no engañó a nadie, ni en México y menos en el mundo, a pesar de que se enoje “la señora Presidenta”. Sí, se los dije. Al tiempo.

Qué manera de quererte, ¡qué manera!

El premio se otorgó ‘a la concordia’, como un mensaje inequívoco de amistad y reconciliación de la Corona española. Sin embargo, la respuesta del Gobierno mexicano ha sido un nuevo desdén y una nueva agresión.

Cuando alguien le preguntó su opinión sobre el premio Princesa de Asturias que le fue otorgado al Museo Nacional de Antropología e Historia, la presidenta Sheinbaum lo consideró “un pasito” y añadió: “espero que continúen en ese proceso de reconocimiento pleno a las grandes civilizaciones del pasado, a los pueblos de hoy y a las grandes atrocidades que se cometieron en la llamada Conquista española”. El premio se otorgó “a la concordia”, como un mensaje inequívoco de amistad y reconciliación de la Corona española. Sin embargo, la respuesta del Gobierno mexicano ha sido un nuevo desdén y una nueva agresión. Unos días antes, tras emitir su voto en las elecciones que lo encumbraron como el creador y el líder indiscutible de nuestro nuevo orden político, el presidente López Obrador anunció que estaba escribiendo un libro sobre la grandeza de los pueblos originarios de Mesoamérica: “les va a gustar”, dijo. Es imposible no advertir la sintonía entre ambas declaraciones. El conflicto con el Gobierno español también fue creatura del líder porque, en su opinión, la Corona debía pedir perdón a las y los mexicanos, precisamente, por las atrocidades que se cometieron en la Conquista contra los pueblos originarios. De nada sirvió explicarle que, en aquellos años, España no era España ni México era siquiera un proyecto. De nada, debatir sobre los distintos argumentos que se cruzaron en la Península Ibérica en contra de los abusos de los conquistadores, ni tampoco sobre la colaboración de las comunidades indígenas que lucharon contra la dominación del Imperio Azteca. De nada, comparar aquellos hechos con los cometidos por los ingleses y los portugueses que también “hicieron las Américas”. Mucho menos, debatir sobre los excesos y los abusos cometidos por los gobiernos ya mexicanos, incluyendo el del propio presidente López Obrador contra el patrimonio, la cultura y la dignidad de esos mismos pueblos oprimidos mil veces. La cosa era crear un conflicto

Lunes 9 de junio de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 6189

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.

Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho

de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.

Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

con España, exigiendo que se pusiera de hinojos para pedirle perdón al pueblo de México. En el camino, también se han formulado preguntas (retóricas) sobre la indignación selectiva del presidente que decidió arremeter contra España, pero se guardó de decir algo sobre otros países que también cometieron agravios brutales a lo largo de la historia de México: esta sí, de México. ¿Por qué no les exigió a los franceses que pidieran perdón por los abusos cometidos durante el así llamado Segundo Imperio? La memoria histórica nos dice que fueron tanto o más violentos que los españoles del siglo XVI. ¿Por qué no le pidió a los Estados Unidos que se arrodillaran ante la Virgen de Guadalupe y nos devolvieran el territorio conquistado tras la guerra y la ocupación de

los años 40 del XIX?

La respuesta es igualmente retórica: a juzgar por la mirada justiciera del Presidente (que pronto estará documentada con amplitud en otra de sus obras maestras) aquellos agravios fueron causados más por los conservadores de México que por sus aliados extranjeros. En cambio, el caso de España venía bien para suplir de manera verbosa el nuevo olvido y los nuevos agravios cometidos contra los pueblos originarios durante el sexenio pasado. Así que venía muy bien indignarse por lo que habían hecho ellos. Pero mi punto es otro. La presidenta Sheinbaum recibió una prenda de desagravio del Gobierno español en busca de la concordia y tuvo la oportunidad de reaccionar con templanza para darle vuelta a la página. Pero no lo hizo: si la orden era pelear con los españoles hasta que rueguen por nuestro perdón (¿el nuestro?) había que seguirla a pie juntillas. Nada que pueda contrariar al líder indiscutible de México y menos ahora, que está por publicar otro libro. Por si alguna duda quedaba.

Dialogando con Diké IRENE SPIGNO

Lecciones de la cancha: las amistades en el

pádel

Querida persona lectora, regresan las lecciones de la cancha. Como seguramente ya habrás escuchado, el pádel es un deporte con múltiples virtudes. En primer lugar, ofrece una combinación única de ejercicio físico y desafíos mentales. Jugar pádel significa estar en constante movimiento y desplazarse por la cancha con arranques y frenadas. Desde el punto de vista físico, al jugar tonificamos los músculos de forma equilibrada, con un bajo impacto para las articulaciones. Trabajamos la resistencia cardiovascular y, al mismo tiempo, quemamos calorías. El pádel es también, como cualquier otra actividad deportiva, una herramienta maravillosa para liberar tensiones acumuladas y reducir el estrés. Además, jugar este deporte exige tomar decisiones rápidas que requieren agilidad mental y la elaboración constante de estrategias de ataque y defensa. Asimismo, es necesario mantener la calma y la concentración para anticipar las jugadas del contrincante y responder del mejor modo posible. Pero hay otro elemento que le da al pádel un valor adicional: la interacción personal y so-

“El populismo ofrece a los autoritarios una base ideológica para volverse dictadores mientras pretenden que son demócratas”.

Secretaría de Relaciones

Exteriores reaccionó con molestia. Dirigió una nota al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Albert Ramdin de Surinam, expresando “su firme rechazo a algunas recomendaciones contenidas en el informe preliminar de los observadores enviados para la elección del Poder Judicial el pasado 1 de junio”. Según el canciller Juan Ramón de la Fuente, “la Misión de Observación Electoral de la OEA rebasó el mandato de la misma e incurrió en acciones contrarias a los principios de la Carta de la Organización, en particular el artículo 3 (e) que señala: ‘todo Estado tiene derecho a elegir, sin injerencias externas, su sistema político, económico y social, y a organizarse en la forma que más le

Yuval Noah Harari, Nexus

convenga’”.

¿Quién fue el ultraderechista que encabezó esta injerencista misión de la OEA? Heraldo Muñoz, ministro de relaciones exteriores de Chile con la socialista Michelle Bachelet en 2014-2018 y ministro de Gobierno del socialista Ricardo Lagos en 2002-2003. Pero la OEA siempre ha sido intervencionista y enemiga de México, ¿verdad? Sí, claro, como cuando condenó “enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la misión”. Jorge Alcocer Villanueva, reconocido especialista en temas electorales, comenta: “Las misiones de observación electoral, como la de la OEA, vie-

CALDERÓN

cial que se genera dentro, fuera y alrededor de la cancha. En este sentido, la pista de pádel se convierte en un laboratorio de interacción humana en miniatura, donde se construyen, fortalecen y ponen a prueba distintas dinámicas de relación, en particular la amistad. La primera y más importante interacción que se produce en la cancha es con nuestra pareja. Con ella resulta fundamental mantener una comunicación positiva y continua, generar situaciones de apoyo mutuo y fortalecer la complicidad. Cada persona jugadora tiene fortalezas y debilidades; ya hablamos en otro espacio de las características que debe de tener una buena pareja. Sin embargo, elegirla es algo muy personal y cada quien escoge a quien considera mejor. Sin embargo, en la cancha, como en la vida, conviene buscar a alguien que nos complemente. Una persona con quien seamos más fuertes en equipo. Alguien con quien celebrar los puntos ganados y las buenas jugadas, pero también con quien se puedan asumir los errores mediante el apoyo mutuo y una crítica constructiva que permita crecer y mejorar. En la cancha no estamos sólo con nuestra pareja. No existe solamente nuestro equipo: también están otras dos personas. Aunque juguemos en su contra, es importante mantener una relación lo más amistosa posible: felicitarlas por los buenos puntos o disculparse por algún golpe inesperado forma parte del juego.

Finalmente, un partido de pádel no termina con el resultado del marcador. Este deporte continúa fuera de la cancha. Es en ese espacio donde pueden surgir las conexiones más significativas: con tu pareja, con tus contrincantes y con quienes, por distintas razones, te acompañan, te apoyan y te alientan desde fuera.

Hay quienes van a ver tus partidos, toman fotos y videos para que puedas repasar tus mejores jugadas y tus peores errores, te dan consejos entre un punto y otro, te alcanzan agua o alguna bebida hidratante y se quedan contigo incluso después del final, celebrando tus victorias, compartiendo sus impresiones del partido, riéndose de las situaciones curiosas y convirtiendo las frustraciones en anécdotas divertidas.

Si tienes a estas personas cerca, cuentas con una gran riqueza. Son quienes están allí cuando estás sudada, frustrada, enojada o triste. Esta es una de las virtudes más valiosas del pádel: las amistades que se generan dentro y fuera de la cancha.

nen a México a invitación del INE, no de la SRE. Corresponde al INE recibir, analizar y responder al informe de la misión de la OEA. Desde 1994, que vino a México la primera misión de asistencia electoral de la ONU, nunca el Gobierno se pronunció sobre los informes rendidos por ese tipo de misiones”. Podrá argumentarse que el doctor de la Fuente no tiene suficiente conocimiento de temas diplomáticos para saberlo, pero es claro que recibió instrucciones de la presidenta Sheinbaum, quien este 7 de junio dijo de la OEA: “No está dentro de sus funciones dar recomendaciones de cómo un país debe decidir su Poder Judicial”. La verdad, sin embargo, es que la misión de la OEA no ha intervenido en las decisiones del Gobierno mexicano. El informe señala que “la ciudadanía y las instituciones mexicanas deberán evaluar si el modelo actual de selección de autoridades judiciales a través del voto popular, que no tiene precedentes a nivel mundial, contribuye a fortalecer los principios fundamentales de la administración de justicia; o si, por el contrario, acaba debilitando la transparencia, imparcialidad, eficacia e independencia del Poder Judicial”. “Dicho lo anterior”, añade, “la

misión no recomienda que este modelo de selección de jueces se replique para otros países de la región”.

Cualquier demócrata —socialista, centrista o conservador— rechazará una reforma hecha para entregar el control del Poder Judicial al Ejecutivo y a un partido hegemónico. Los cuestionamientos de dentro y fuera son inevitables. Este proceso lo ha realizado el régimen en parte con acciones legítimas, como el triunfo electoral de la presidenta Sheinbaum, pero también con trampas, como cambiar candidatos de Morena a los partidos satélite y luego de regreso para tener una mayoría artificial en el Congreso, cooptar al INE, negarse a nombrar magistrados para garantizar una mayoría promorenista en el Tribunal Electoral, o comprar votos en la Legislatura, como el del senador Miguel Ángel Yunes Márquez. Al final, México avanza hacia un régimen autoritario.

¿Injerencismo?

La SRE se queja de la OEA, pero critica las acciones de EU para detener a inmigrantes en Los Ángeles. Trump podría responder que su país toma las decisiones que quiera para imponer la ley estadunidense dentro de su país.

Calcinan a 3 dentro de camioneta en Juárez

Se encontraron casquillos de arma de fuego en el lugar

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad Juárez, Chih.

Los cuerpos calcinados de tres personas fueron hallados este domingo dentro de una camioneta que fue incendiada por desconocidos en el Valle de Juárez. De acuerdo con reportes policiacos, la unidad fue localizada en el poblado Loma Blanca, cerca de la carretera Juárez-El Porvenir.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal acudieron al punto luego de reportarse al número de emergencias un Jeep Cherokee en llamas.

Elementos del Departamento de Bomberos acudieron a sofocar el fuego, tras lo cual ubicaron a tres personas calcinadas, quienes no han siVIOLENCIA EN

Accidente en Santiago

z Bomberos sofocaron las llamas que consumían al Jeep Cherokee. do identificadas. Según los reportes, en el área fueron hallados al menos siete casquillos percutidos de calibre .45.

Agentes de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua se hicieron cargo de la escena para iniciar las investigaciones. Este hallazgo se suma a una

serie de hechos violentos que se han registrado en los últimos días en la región del Valle de Juárez; uno de ellos, el ocurrido el pasado miércoles 4 de mayo, cuando cinco personas fueron halladas sin vida adentro de una vivienda del fraccionamiento Parajes de San José.

Caen a barranco; hospitalizan a 10 personas

Reforma

Agencia

Foto: Zócalo

Luego de que un camión cayó a un barranco en el camino Puerto Genovevo-Potrero Redondo, en Santiago, Protección Civil de Nuevo León reportó ayer que hay 10 personas hospitalizadas, pero con lesiones que no ponen en riesgo su vida. Erik Cavazos, director de Protección Civil, señaló que el accidente pudo ser por falta de pericia al conducir; el siniestro ocurrió la noche del sábado.“Fue un accidente de tránsito, ellos ya venían de hacer una ruta, era en el regreso hacia base de ellos, a lo mejor fue falta de pericia del conductor”, expuso Cavazos.

“Hasta donde tenemos entendido son 10 hospitalizados, pero son lesiones que no ponen en riesgo su integridad. Fueron trasladados a diferentes hospitales de Santiago y Monterrey”. n Agencia Reforma

Tragedia para familia en NL

Muere adolescente ciclista atropellado

AGENCIAS Zócalo | Juárez, NL

Un joven que paseaba en su bicicleta fue arrollado por un camión de carga, cuyo conductor aseguró que por lo oscuro del sector no pudo verlo, por lo que era imposible evitar el choque ocurrido en el municipio de Juárez, Nuevo León. El accidente se registró en la avenida Las Torres, en la colonia San Francisco, en un tramo donde el alumbrado público es muy deficiente. Aparentemente, la víctima vivía cerca del lugar donde ocurrieron los hechos, pues minutos después llegaron sus padres y otros familiares, quienes externaron que el menor tenía 14 años y estaba a punto de graduarse de la secundaria. Fue poco antes de la medianoche, aún sábado, cuando el joven daba vuelta con algunos amigos en el sector, como acostumbraban por las noches, cuando hay menos vehículos. Los muchachos dieron vueltas por varias calles, hasta que vino la tragedia. Testigos de los hechos señalaron que el vehículo responsable es un camión de tres y media toneladas, con caja cerrada, en color blanco

años, edad del joven que estaba por graduarse de secundaria

y sin ninguna razón social. Expresaron que sólo vieron cuando el vehículo circulaba y de pronto alcanzó la bicicleta, golpeó al menor y luego le pasó por encima. La muerte del menor fue instantánea, pues las llantas cuatas del camión le pasaron por encima, causándole lesiones mortales por necesidad. El conductor, Juan “N”, se quedó en el lugar de los hechos, esperando la llegada de las autoridades. Tras el accidente, comentó que la calle está muy oscura y en la penumbra no alcanzó a ver al joven ciclista. Agentes investigadores se dieron cita en el lugar para levantar evidencias, en tanto que el chofer presunto responsable era llevado ante el fiscal investigador para rendir su declaración.

Mientras tanto, el cuerpo del joven fue traslado por personal del Servicio Médico Forense a sus instalaciones, para la autopsia de ley.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z El chofer asegura que por lo oscuro de la zona no pudo ver al joven en su bicicleta.

Coahuila

z Se colocaron sellos de clausura en los accesos del inmueble, el cual será sancionado económicamente.

Había 200 menores en su interior

Clausura policía quinta por consumo de alcohol

SAMARA BUSTAMANTE

Zócalo | Torreón

Una fiesta con presencia masiva de menores y diversas irregularidades concluyó con la clausura de una quinta ubicada en la colonia Los Profesionistas, en Torreón. El operativo fue encabezado por elementos de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, quienes se trasladaron hasta el cruce de las calles Los Catedráticos y Los Neurólogos, donde se celebraba un evento privado al interior de un salón de fiestas. Al arribar, los inspectores constataron la presencia de aproximadamente 200 adolescentes, muchos de los cuales ingerían bebidas embriagantes.

Además, el ambiente en el

lugar se encontraba impregnado con un fuerte olor a mariguana, aunque no se logró el aseguramiento de dicha sustancia, ante la presunción de que fue desechada rápidamente por los asistentes al notar la llegada de las autoridades. Como medida preventiva y de seguridad, acudieron también agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, quienes brindaron apoyo en el aseguramiento del inmueble y en la contención de los jóvenes. Se trataba de un festejo por el término del ciclo escolar de nivel preparatoria, en el que presuntamente se cobraba una cuota por ingresar, así como por el derecho a introducir alcohol, aún siendo menores.

peleas de gallos en Viesca

Acuchillan a hombre

AGENCIAS

Zócalo | Viesca

Un individuo que se encontraba presuntamente dentro de la Unidad Deportiva de Viesca, en la que se celebraban peleas de gallos clandestinas, fue acuchillado tras desatarse un pleito entre los asistentes durante la madrugada de ayer.

La trifulca fue reportada a las autoridades policiacas, las cuales se presentaron en el lugar, para calmar los ánimos y prestarle auxilio a la persona que había sido acuchillado.

Oficiales de la policía trasladaron al agredido a un hospital de Matamoros, donde quedó internado en el área de urgencias ya que presentaba una herida sangrante y penetrante en la región del abdomen y su condición de salud se estableció como de pronóstico reservado.

z El pleito se suscitó dentro de la Unidad Deportiva de Viesca, donde una persona fue acuchillada.

En las redes sociales se informa que estas peleas de gallos se realizan con frecuencia dentro de la Unidad Deportiva de Viesca, bajo el supuesto permiso del alcalde Jorge Vélez Sandoval. Las autoridades ministeriales, de la Fiscalía General de Coahuila en Matamoros tomaron conocimiento de las lesiones que sufrió el agredido aunque no hubo ninguna persona detenida.

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

TRASLADAN A 3 LESIONADOS

Atacan pandilleros a familia en Torreón

Viejas rencillas entre particulares desata la agresión durante un festejo privado

SAMARA BUSTAMANTE

Zócalo | Torreón

Una reunión familiar celebrada la madrugada del domingo en la colonia Perla del Oriente, terminó en una brutal agresión que dejó como saldo al menos tres personas lesionadas, una de ellas con heridas por arma blanca. Los hechos ocurrieron poco después de las 3:00 horas en la cerrada Berilio, cuando un grupo de más de 20 sujetos irrumpió violentamente en el domicilio donde se llevaba a cabo la convivencia familiar. De acuerdo con testimonios de las víctimas, entre los agresores se encontraban varios individuos quienes habrían iniciado el ataque debido a rencillas previas con algunos miembros de la familia.

z Mientras los paramédicos auxiliaban a los lesionados, los agresores regresaron al sitio armados con palos y piedras, amenazando con continuar el ataque.

Testigos relataron que los atacantes no se detuvieron ante la presencia de menores y comenzaron a golpear a los asistentes con objetos contundentes, entre ellos un bate de beisbol. Uno de los heridos es un adolescente de 17 años que recibió un golpe en la cabeza, otro presentaba lesiones en el rostro y cráneo, mientras que un hombre de 50 años resultó con heridas de arma blanca.

Tras la agresión, los responsables se dieron a la fuga, y al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y agentes de la Fiscalía General del Estado para tomar conocimiento de los hechos. Debido a la gravedad de las lesiones, fue necesaria la intervención de tres ambulancias de Cruz Roja para trasladar a los heridos a distintos hospitales para su atención médica.

Confirman su deceso; detienen a responsable Arrollan a ciclista en La Laguna

Un conductor de una camioneta arrolló y mató a un ciclista sobre la carretera libre Gómez Palacio-Durango a escasos kilómetros del poblado Los Ángeles en Lerdo, Durango. La víctima fue identificada como Salvador Ramos Bustos, de 44 años, con domicilio en el poblado El Rayo, quien se desplazaba en la bicicleta y terminó a un costado de la carretera. n Samara Bustamante

Edición: Omar González
Foto: Zócalo Staff
Destapan
Foto: Zócalo
Agencias
Foto:
Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff

Fallecen 2 en volcadura de autobús

EL UNIVERSAL

Zócalo | Matehuala, SLP

Se registró un accidente sobre la carretera Matehuala a la altura del kilómetro 119, en el cual hubo un trágico saldo de 2 personas sin vida.

Según los primeros reportes, fue a la altura del Huizache donde un autobús aparentemente perdió el control y terminó volcándose dejando a 2 personas sin vida y 17 heridos.

La coordinación municipal de Protección Civil de Matehuala informó que los pasajeros que viajaban en el autobús son originarios del estado de Guanajuato y tenían como destino Texas, Estados Unidos. El equipo de rescate que trabaja en la zona detalló que se realizan labores para recuperar los cuerpos de 2 personas sin vida en el lugar, 7 adultos en estado grave (trasladados a hospitales regionales) y 10 personas con politraumatismos (incluyendo 2 menores de edad en observación); 23 pasajeros más resultaron ilesos.

Abaten a 2 en caótica persecución

Provocan balas conato de incendio en gasolinera

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán, Sin.

Un enfrentamiento a balazos ocurrido la tarde del domingo en Culiacán, Sinaloa, dejó al menos dos presuntos delincuentes muertos y tres personas heridas —entre ellas un menor de edad—, además del aseguramiento de armas largas, equipo táctico y vehículos. La balacera se registró a lo largo del bulevar Agricultores, conocido como el Malecón de los Pobres, y se extendió por colonias como Guadalupe Victoria, Siete Gotas, Villa Satélite, El Barrio, San Juan y José Vasconcelos, donde vecinos emreportaron múltiples detonaciones de arma de fuego. Los hechos iniciaron alrededor de las 19:30 horas de ayer, lo que provocó pánico entre habitantes de la zona. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, quienes desplegaron un operativo. HIEREN A 3 EN CULIACÁN

Enfrentamiento en Tlaquepaque

Atacan a personal de Fiscalía; muere agresor

Una agresión armada contra personal de la Fiscalía de Jalisco dejó un presunto agresor muerto y otro lesionado en la colonia Lomas de Tlaquepaque, durante la madrugada de este domingo. Los agentes, que acudían a un reporte por un herido de bala y robo de motocicleta, fueron atacados por civiles armados; tras repeler el ataque, detuvieron a varias personas y aseguraron una camioneta vinculada con los hechos. Los elementos de la Fiscalía resultaron ilesos. n Agencias

Nosotros nos tiramos al suelo y nos pasaban zumbando las balas”.

Despachador de la gasolinera

Un menor entre los lesionados

Se informó que abatieron a dos delincuentes y tres personas fueron lesionadas, entre ellas un menor; dos de los heridos fueron detenidos. Los presuntos agresores fueron identificados como Deiby Armando “N”, de 42 años, y Víctor Daniel “N”, de 23.

En la escena del crimen quedó un vehículo Nissan Sentra negro con impactos de bala, colisionado contra otro auto también con huellas de disparos. A un costado de una gasolinera se registró un conato de incendio controlado por el personal del establecimiento. Las autoridades aseguraron armamento de alto poder,

Hallan fosa con cinco cuerpos en Baja California z El hallazgo de una oreja humana en una zona desértica de Bahía de Los Ángeles, Baja California, llevó a la localización de una fosa clandestina con cinco cuerpos, en el marco de la búsqueda de ocho personas desaparecidas -entre ellas dos menores- desde el 1 de junio. El hallazgo ocurrió en la zona conocida como Misión de San Borja, donde participaron elementos del Ejército y de la Fiscalía estatal; se presume que los desaparecidos, originarios de Guerrero Negro, Baja California Sur, fueron interceptados por un comando armado cuando viajaban rumbo al ejido Nuevo Rosarito.

cargadores, equipo táctico y unidades, y señalaron que las diligencias continúan para determinar la identidad de los fallecidos y esclarecer los hechos. Este fin de semana fue de los más violentos en Sinaloa, pues se registraron 17 asesinatos en 5 municipios del estado, en un lapso de 48 horas.

z En la gasolinera quedaron un automóvil con impactos de bala que chocó con otro que también tenía huellas de impactos de bala.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Internacional

SIEMBRAN REDADAS DE ICE TERROR EN LATINOS

Choca Guardia Nacional con manifestantes en LA

Califica el Gobernador de California como ‘dictador’ al presidente Trump tras el despliegue masivo

AGENCIAS

Zócalo | Los Ángeles, Cal. Miembros de la Guardia Nacional se enfrentaron ayer con manifestantes en el centro de Los Ángeles el domingo, arrojando gases lacrimógenos contra una creciente multitud que se reunió fuera de un complejo federal horas después de que las tropas federales llegaron a la ciudad por orden del presidente Donald Trump.

El enfrentamiento estalló frente al Centro de Detención Metropolitano de Los Ángeles, mientras un grupo de manifestantes insultaba a las fuerzas de seguridad equipadas con escudos antidisturbios.

Se registraron múltiples personas heridas entre los manifestantes golpeados por balas de goma y las granadas. Las autoridades utilizaron tácticas militares para dispersar a los manifestantes y poder sacar a los detenidos.

Las Tropas de la Guardia Nacional comenzaron a llegar a Los Ángeles la mañana de ayer como parte de los 2 mil efectivos que Trump ordenó desplegar en la ciudad para aplacar las protestas contra redadas masivas de migración.

Culpa a la izquierda Trump culpó este domingo a la "izquierda radical" de estar detrás de los disturbios -que ayer entraron en su tercer día consecutivo- en Los Ángeles.

"Estas protestas de la izquierda radical, por instigadores y a menudo alborotadores pagados, no serán toleradas", indicó el Mandatario.

La madrugada del domingo, la Policía reportó que detuvo a varias personas tras declarar una reunión en el centro de Los Ángeles como asamblea ilegal, y en Paramount, tres personas acusadas de agredir a agentes fueron arrestadas durante la

z Activistas y miembros de la comunidad protestaron tratando de evitar las detenciones, pero por varias horas los agentes federales repelieron a los manifestantes con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.

Trabajan sin visa Caen 11 en Eagle Pass y Del Rio

En Texas, los operativos y redadas antiinmigrantes, que iniciaron en el sector Del Rio desde el pasado viernes, permitieron captar a los agentes del ICE visitar restaurantes y sitios de construcción en Eagle Pass y Del Rio, y dejaron un saldo de 11 detenidos por trabajar ilegalmente, o usando una visa de turista en obras, restaurantes o trabajos de jardinería. La fuente oficial que reveló la información indica que uno de los detenidos estaba colaborando en los trabajos de remodelación del establecimiento Dairy Queen;

noche.

Amenaza del zar

Tom Homan, el conocido como “zar de la frontera” designado por Donald Trump, defendió la decisión de desplegar 2 mil efectivos de la Guardia Nacional para apla- car las protestas en Los Ángeles y amenazó con arrestar a la

otros dos detenidos más trabajaban en la construcción que se realiza cerca de la tienda Lowes y uno más en otro centro laboral, a la par de que uno de los detenidos era un residente de esta ciudad que trabajaba usando una visa láser de turista mientras residía en Piedras Negras.

Alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, y al Gobernador de California, Gavin Newsom, "si se exceden" en sus competencias. "El Gobernador de California y la Alcaldesa de Los Ángeles podrían enfrentar arrestos si se exceden", dijo Homan en una entrevista con la cadena NBC News.

Libra precandidato colombiano cirugía tras atentado

Queda Uribe en estado crítico

AGENCIAS

Zócalo | Bogotá, Col.

El aspirante a la Presidencia de Colombia Miguel Uribe, baleado el sábado en Bogotá, "superó" con éxito una primera cirugía luego de llegar en "estado crítico" a una clínica, informó este domingo el Alcalde de la ciudad. Miguel Uribe "superó la primera intervención" quirúrgica, dijo a medios el Mandatario, Carlos Fernando Galán, y aseguró que el senador entró en "horas críticas" de recuperación para garantizar su supervivencia. El dirigente de derecha, de 39 años, fue atacado presuntamente por un pistolero de 15 años que está detenido. Videos difundidos en redes sociales muestran al político durante un discurso de campaña frente a varias personas cuando suenan disparos.

Azota sismo z Un fuerte temblor de magnitud 6.5 que se prolongó por varios segundos sacudió a Bogotá y otras ciudades de Colombia la mañana de este domingo, informaron los servicios geológicos nacionales. z Al menos cuatro personas resultaron heridas.

2 mil

elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados

27

personas fueron arrestadas ayer en Los Ángeles

5

‘robotaxis’ fueron incendiados

Lucha Edil por su ciudad

z La Alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, dijo que ha mantenido conversaciones con funcionarios de la Casa Blanca para lograr que se retiren los soldados de la Guardia Nacional, que fueron desplegados por el Gobierno de Donald Trump, tras las manifestaciones focalizadas que fueron controladas.

‘Fortalece’ cometido

z Trump describió este domingo a Los Ángeles como una ciudad “invadida y ocupada por inmigrantes ilegales y criminales” y aseguró que las protestas desatadas en respuesta a las redadas masivas de migrantes “fortalecen” su determinación de deportar.

Reacciona Sheinbaum

z La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este domingo que “no es con redadas y violencia” como se puede atender el fenómeno migratorio en Estados Unidos, tras las redadas de los últimos días en contra de migrantes en Los Ángeles, en las que, dijo, se reportó la detención de 35 mexicanos.

z Autotaxis fueron incendiados mientras la autopista 101 era bloqueada.

Arden robotaxis

La tensión escaló con la quema de al menos cinco taxis autónomos muy cerca de donde se desarrolló el despliegue de la Guardia Nacional. Los taxis

autónomos de Waymo, una empresa de tecnología de conducción autónoma, propiedad de Alphabet, estaban vacíos y no comprometieron la salud de ninguna persona.

Impiden llegada del ‘Madleen’ a Gaza ‘Secuestra’ Israel barco con ayuda humanitaria

La coalición Flotilla de la Libertad denunció ayer que los tripulantes del barco de ayuda humanitaria Madleen, con 12 activistas a bordo, entre los que se encuentra la activista Greta Thunberg, fueron “secuestrados por las fuerzas israelíes”. En una publicación en X la organización humanitaria escribió: “¡SOS! Los voluntarios de ‘Madleen’ fueron secuestrados por las fuerzas israelíes. ¡Presionen a sus ministerios de Asuntos Exteriores y ayúdennos a mantenerlos a salvo!”. El barco fue remolcado por la Unidad de Comando “Shayetet 13” de la Armada israelí hacia Ashdod, después de que las tropas israelíes abordaron la embarcación, reportaron los medios The Times of Israel y AlertaNews24 en X. n Agencias

Foto: Zócalo Agencias
z El dirigente de derecha, de 39 años, fue atacado presuntamente por un pistolero de 15 años que está detenido.
Foto:

z Los abatidos están vinculados con una emboscada en junio, donde murieron cinco policías.

Tiroteo entre puestos de tianguis

Matan a 4 delincuentes en frontera de Chiapas

AGENCIAS

Zócalo | Frontera Comalapa, Chis. Cuatro presuntos delincuentes murieron ayer tras un enfrentamiento con autoridades en la zona conocida como Las Champas, en Frontera Comalapa, Chiapas. De acuerdo con reportes preliminares, los agresores habrían emboscado a agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, lo que desencadenó un intenso tiroteo en el que también participaron efectivos de la Fiscalía Ge-

neral del Estado. En videos y fotografías difundidas en redes sociales, se observa el intercambio de disparos, vehículos blindados artesanales -conocidos como “monstruos”-, y unidades oficiales impactadas por las balas. Uno de los clips muestra cómo los agresores se parapetaban con una camioneta entre puestos de ventas ambulantes, mientras el parabrisas de una patrulla recibía impactos. Los abatidos están vinculados con una emboscada en junio, donde murieron cinco policías.

Balean a grupo de chatarreros y patrulla

Escala violencia en Poza Rica: tres ataques en 24 horas

Al menos tres ataques armados en Poza Rica, Veracruz, dejaron un saldo de un hombre muerto, dos personas heridas y una patrulla municipal baleada en menos de 24 horas, lo que encendió las alarmas entre pobladores y autoridades; en la colonia Las Granjas, alarmó que un grupo de chatarreros fue emboscado por civiles armados; uno de ellos murió y otro resultó herido. Horas antes, se reportó una persecución con tiroteo en la colonia Ávila Camacho y posteriormente fue atacada una unidad policiaca. Habitantes del municipio exigen intervención urgente ante la creciente inseguridad que ha incluido ataques a bares, periodistas y operativos fallidos.

n El Universal

Muere exdirector municipal tras ataque a balazos en Zihuatanejo

AGENCIAS

Zócalo | Zihuatanejo, Gro.

La violencia del fin de semana -sábado y domingo- dejó siete personas muertas en el estado de Guerrero. El último hecho ocurrió en Zihuatanejo en la Costa Grande, donde alrededor de las 8:00 horas de ayer, el exdirector del Servicio Público Municipal de Zihuatanejo, David Luna Bravo, fue atacado a balazos en la colonia La Noria; murió en el lugar. Cuatro horas antes, en el centro de Iguala, fue asesinado a balazos un hombre de unos 30 años; tenía siete impactos de bala. Se trata de un comerciante identificado como Osvaldo Rivera Rodríguez; en el hecho que sucedió la madrugada del domingo en las calles de Juárez y Rueda del

Centro de Iguala. Mientras que a las 2:30 horas, afuera del bar Euforia, ubicado en la Costera Miguel Alemán, en Acapulco, fueron asesinados dos hombres cuando estaban sentados en la banqueta, donde se hallaron alrededor de 13 casquillos percutidos.

Además, también en Iguala, fue localizado el cadáver de una mujer; posteriormente, trascendió que era pareja de un prestamista que fue privado de la vida en las inmediaciones del mercado Adrián Castrejón, de la ciudad de Iguala de la Independencia la tarde del pasado sábado.

z David Luna Bravo, extitular del Servicio Público Municipal, fue atacado a balazos en la colonia La Noria.
Foto: Zócalo
Agencias

BLOQUEAN INTERVENCIÓN AL CAUCE

Decretan protección a río Santa Catarina

Crea Nuevo León una división en materia ambiental para blindar el área

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

El Gobierno de Nuevo León anunció la emisión de un acuerdo para declarar el río Santa Catarina como área natural protegida estatal, con la que buscan proteger de cualquier intervención el cauce.

Esto, pese a que la misma Administración estatal impulsa la construcción de un viaducto elevado sobre Morones Prieto, que iniciará a aproximadamente un kilómetro al poniente del bulevar Rogelio Cantú, para posteriormente cruzar hacia Morones Prieto, y terminará pasando la avenida Azteca, en Guadalupe.

El estado, a través de la Red Estatal de Autopistas, ya presentó ante la Semarnat la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para que sea analizada.

Sin embargo, ayer el gobernador Samuel García, señaló que el acuerdo abarca proteger el cauce de cualquier intervención.

z La declaratoria de área natural protegida para el río Santa Catarina garantiza proteger al cauce de cualquier intervención.

“Este acuerdo básicamente lo que va a determinar a partir del día de hoy (ayer) es que el río Santa Catarina, desde la Sierra Madre hasta el Cuchillo, se cuente zona protegida, se vuelve área natural protegida estatal”, indicó.

Revisión diaria

El Gobierno estatal publicó ayer en una edición especial del Periódico Oficial el acuerdo donde buscan proteger al río.

“Se instruye a todas las dependencias y entidades de la Administración pública central y paraestatal”, se detalla en el documento.

“Absteniéndose de emitir autorizaciones, convenios u otros actos administrativos que im-

pliquen la modificación del cauce, alteración del régimen hídrico o cualquier intervención que represente un riesgo, impacto negativo o deterioro al ecosistema, función hidráulica o valor ambiental del río Santa Catarina”.

El Mandatario afirmó que a la par se va a crear una división ambiental, que será la encargada de revisar diariamente que no haya afectaciones al cauce.

“Se va crear una división ambiental que tiene por objeto cuidar el río todos los días, va a haber un equipo especial que esté protegiendo el río, para que no haya construcción, que no tiren basura que no haya más que el cuidado de la flora y el pulmón verde que representa”, ofreció.

Huyen agresores de ataque

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Un hombre perdió la vida tras ser atacado con un arma blanca durante una riña ocurrida en la colonia Central, en Piedras Negras. La víctima quedó tendida sin vida sobre la calle Arroyo, en la esquina con calle Guadalupe, luego de recibir múltiples navajazos, según los primeros reportes de las autoridades. El hecho desató una intensa movilización por parte de corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno. Elementos de la Fiscalía General del Estado, Policía Municipal y Estatal acudieron rápidamente al sitio, acordonando la zona y cerrando varias calles aledañas para facilitar los operativos de investigación. Paramédicos que llegaron al lugar confirmaron que la víctima ya

Recuento

z Con este homicidio, ya suman 12 asesinatos en lo que va del año en Piedras Negras, incluyendo un feminicidio, lo que representa el doble de los registrados durante todo el 2023, cuando se contabilizaron seis.

no presentaba signos vitales. Vecinos del sector fueron quienes alertaron al 911 al escuchar la pelea y notar a una persona gravemente herida. El ataque se registró a tan sólo una calle de distancia del cuartel de la Guardia Nacional, ubicado sobre la calle Laredo, en la colonia Vista Hermosa, lo que generó inquietud entre los residentes por la cercanía del crimen a instalaciones de seguridad federal.

Un joven de 17 años, que se encontraba reportado como desaparecido, fue localizado flotando en las aguas del río Bravo, Piedras Negras, el pasado sábado. El ahora occiso fue identificado como Maximo Eliud, de 17 años, que fue visto por última vez en esta ciudad el pasado 3 de junio. El viernes fue publicada la ficha de búsqueda del jovencito. Sin embargo el sábado por la tarde fue localizado flotando en las aguas del río Bravo.

Un hombre fue localizado sin vida al interior de una casa en la colonia Lázaro Cárdenas, en Arteaga.

De acuerdo con las investigaciones, el hombre, de aproximadamente 40 años, atentó contra su vida.

Su pareja sentimental, al encontrarlo, solicitó ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, movilizándose paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Arteaga a Privada Lázaro Cárdenas, entre Francisco Murguía y Alberca, pero solo confirmaron que ya no presentaba signos vitales. La zona fue acordonada por la Policía Municipal.

n Érick

z El ataque se registró a tan sólo una calle de distancia del cuartel de la Guardia Nacional.
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Archivo
Briones
n Armando Valdés
Foto: Zócalo
Armando Valdés

Deportes

SIETE MIL CORREDORES ABARROTAN LAS CALLES

DE SALTILLO

¡DOMINAN AFRICANOS 21K!

Rodgers Ondati, de Kenia, es bicampeón

Varonil, y Shewarge Amare, de Etiopía, conquista la rama Femenil

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Las abejas africanas son líderes de la edición 28 de la Gran Carrera de México, 21K Coahuila. Rodgers Ondati se convirtió en bicampeón y Shewarge Amare es la nueva reina de la competencia saltillense después de firmar una carrera de primera.

La mañana del domingo el corazón de Saltillo se paralizó con la fiesta atlética, la cual este año fue testigo del esfuerzo y las emociones de más de 7 mil corredores que, contra todo pronóstico, superaron al calor, la intensidad del sol y la humedad para parar su cronómetro después de pasar la línea de meta, cada quien a su tiempo y posibilidades, pero todos ante el mismo reto.

Arrancó la justa

El primer disparo de salida fue a las 5:45 horas para los competidores de silla de ruedas y débiles visuales y luego de los Honores a la Bandera, 15 minutos más tarde, el contingente grande comenzó a apoderarse de las calles de la capital coahuilense.

Como era de esperarse, los punteros de la carrera fueron africanos, acompañados de coahuilenses, quienes se estuvieron peleando el primer lugar durante varios kilómetros, pero fue desde el kilómetro 10 que el rey de la edición, Rodgers Ondati, comenzó a tomar ventaja para desprenderse del grupo de élite. El resto de su trayecto lo hizo en solitario, escuchando sus pasos y el ánimo de la gente, apretando el paso en los últimos kilómetros con la misión de romper su propio récord, el cual no se logró, ya que cruzó el arco de meta con 1:07:10 horas.

En la rama femenil, las apuestas estaban con la corredora tapatía Isabel Oropeza,

Sin nueva marca

Rodgers Ondati

No pudo vencer su propia marca del 2024, pues ganó la edición 27 de la 21K con 1:06:34 horas; ayer, su marca fue de 1:07:10.

quien fue la líder del grupo en la primera parte del recorrido, pero la estrategia de Amare Shewarge Alene funcionó y se le adelantó a la mexicana, arrebatándole la corona con 1:17:29 horas.

Los locales En la categoría coahuilenses, el oriundo de Parras de la Fuente, Tirzo Rezéndez, además del tercer lugar absoluto, se quedó con el primer lugar de la categoría con un tiempo de 1:07:41 y, en la rama Femenil, Fátima Alanís se convirtió en la nueva mejor coahuilense después de detener su cronómetro con 1:21:09 horas. Por otro lado, Julio Gaona y

Shewarge Amare

En la Femenil, Shewarge Amare quedó muy lejos de la marca impuesta en el 2024 por la tapatía Isabel Oropeza, que corrió el 21K en 1:15:32.

Fernanda Basaldúa fueron los mejores saltillenses de la fiesta atlética, cerrando respectivamente su recorrido después de 21 kilómetros, con marcas de 1:11:08 y 1:25:02 horas. Pero estos no fueron los primeros en llegar, ya que cuando los punteros del grupo grande seguían en ruta, Gonzalo Valdominos, de silla de ruedas, cruzó el arco de meta con 58:30 minutos y, más tarde, Yeni Hernández se convirtió en la líder Femenil con 1:14:06 horas.

De poco a poco

El contingente siguió arribando a la sede, acompañados de nuevos integrantes de la fami-

lia, mascotas, amigos y compañeros del equipo, que no dejaron de alentar a quien realizó su primer medio maratón. Las caracterizaciones tampoco faltaron en el grupo, con los tradicionales personajes de todos los años y otros que decidieron darle un giro para llamar la atención en esta gran carrera. Por otro lado, el patronato, en esta ocasión, no hizo esperar la ceremonia de premiación, la cual se celebró una hora antes de lo común, pues la integridad de los finalistas estaba de por medio bajo un intenso calor.  En lo que unos estuvieron celebrando el triunfo de los

5.- Fernanda Arguijo - 1:34:42

COAHUILENSES VARONIL z 1.-Tirzo Rezéndez - 1:07:41

z 2.- Joel Pacheco - 1:09:48 z 3.- José Contreras - 1:12:36 z 4.- Daniel Ortiz - 1:13:27 z 5.- Víctor Bracamontes1:14:08

RELEVOS VARONIL z 1.- Alan Medina, Artemio Hernández, Martín Fonseca1:23:03

RELEVOS MIXTO z 1.- Daniel Saldívar, José Sánchez, María Gómez - 1:28:17 RELEVOS FEMENIL z 1.- Berenice Balderas, Karla Miranda, Olga Domínguez -

ganadores, otros cerraban su carrera y otros más, que también tienen alto valor, dejaban limpia la ciudad, además de las personas que continuaban asegurando el sector.

La carrera terminó, pero el capítulo 1 de una aventura inicia hoy, y aun con cientos de emociones, los atletas esperarán el anuncio de la edición 29 de la 21K, en la que muchos buscarán vencer sus nuevos tiempos y otros pondrán a prueba su capacidad.

Edición: Gerardo Alvarado Coeditor: Ricardo Alemán
Fotos: Zócalo Armando Aguirre Hugo Ibarra Gerardo Ávila Antonio Chan
z Tirso Rezéndez fue el primer mexicano y coahuilense en cruzar la meta.
z Isabel Oropeza fue la primera corredora mexicana en acabar la 21K Coahuila.
z Julio Gaona fue el primer atleta de Saltillo en finalizar su recorrido de la 21K.

¡Sacan la escoba!

Saraperos barre a Toros en el Francisco

I. Madero y se mete de lleno a zona de Playoffs

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Saraperos lo hizo. Con un gran balance los dirigidos por Sergio Omar Gastélum derrotaron 7-4 a Toros de Tijuana para sacar la escoba, ligar cinco victorias y, de paso, meterse a zona de Playoffs gracias a un descalabro de Dorados de Chihuahua.

El carreraje

Desde temprano, Toros atacó con un jonrón solitario de Emilio Bonifácio, pero un triple de Alex Mejía mandó a J.P. Martínez a la registradora, para darle a Saraperos el empate 1-1 en el primer inning. Fue hasta el cuarto episo-

z Saraperos sacó la escoba quedándose con la serie completa ante Toros de Tijuana.

dio que el Dragón del Norte amplió la ventaja con un rally de tres carreras. Fernando Villegas impulsó a Alex Mejía con un sencillo; Keven Lamas, con imparable mandó a Cristian Santana al pentágono y, Carlos Martínez, con otro intratable, catapultó al “Gallito de Saltillo” para el 4-1.

Como su ídolo Rafael Nadal

Viene Alcaraz de atrás y gana el Roland Garros

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Carlos Alcaraz dio la sorpresa, y tras perder los dos primeros sets, mejoró y venció a Jannik Sinner en la Final del Roland Garros en París, Francia. El español tuvo el apoyo del público, en un partido de más de 5 horas, para venir de atrás e imponerse al número 1 del tenis, quedando 6-4, 7-6, 4-6, 6-7 y 6-7.

Dos semanas después del inmenso homenaje a Rafael Nadal que finalizó con el descubrimiento en la tierra batida de una placa que recuerda sus 14 coronas en París, Alcaraz y Sinner le rindieron honores con una de las mejores finales de la historia. Y la más larga en Roland Garros desde 1968: 5 horas y 29 minutos. Es histórico Alcaraz, de 22 años, retuvo el

En el sexto episodio, los fronterizos le devolvieron el racimo al Sarape, fabricando un rally de tres carreras para empatar 4-4. Junior Lake, con un doble, impulsó a Isaac Rodríguez y, un sencillo de Aderlín Rodríguez puso otras dos. Con la casa llena, Fernando Villegas respondió a la hora

LMB Temporada 2025 VS

Está la serie 1-1

TOROS - SARAPEROS

0-3

Equipo 123 456 789 C H E

Tijuana 100 003 000 4 7 1

Saltillo 100 300 20X 7 15 0

PG: A. Tovalin (1-0)

PD: J. Álvarez (1-1)

S: R. Karcher (3)

Jr: TIJ: E. Bonifácio (1) 4-7

cero ante los envíos de Ralph Garza, dando un sencillo que remolcó a J.P. Martínez y Alex Mejía a la registradora, 6-4 en la fatídica de la séptima. El último clavo en el ataúd lo puso Saraperos en el octavo episodio. Un sencillo del saltillense Fabricio Macías mandó a Keven Lamas a la registradora, poniendo el 7-4, que Ricky Karcher mantuvo en el noveno inning.

z Carlos Alcaraz remó contracorriente y derrotó a Jannik Sinner en la Final del Roland

título en Roland Garros y alcanzó los cinco Grand Slam en cinco finales disputadas, mientras que Sinner, de 23, pierde la primera tras ha-

ber ganado sus tres anteriores: Australia 2024 y 2025, US Open 2024. Sin el mito suizo ni Nadal, y con Novak Djokovic dando

Nivela Thunder Final vs Pacers

Tras la espectacular remontada de los Indiana Pacers, casi sobre la bocina, del primer partido de la final de la NBA, los Oklahoma City Thunder jugaron ayer con una necesidad perentoria de ganar.

Construyeron la victoria de 123-107 en la primera mitad del partido con un ejercicio de enorme intensidad defensiva, sin dejar pensar a Tyrese Haliburton.

Shai Gilgeous-Alexander, la estrella de Oklahoma, sumó 34 puntos, pese a la dura presión a la que fue sometido. n Agencias

pistas sobre una no muy lejana retirada, digna derrota ante Sinner en semifinales, del “Big Three” se pasará sin ningún trauma al “Big Two”: el español y el italiano, que se han repartido a partes iguales los seis últimos Grand Slams, han llegado para quedarse por mucho tiempo, pues ambos son muy jóvenes.

Garros.
Foto: Zócalo
Cortesía
Ironías del destino z Alcaraz firmó su quinto Grand Slam con 22 años, tres meses y un día, exactamente la misma edad que tenía Nadal cuando alcanzó esta cifra.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

Pierden el invicto en gran Final

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Pese a que la Selección Mexicana Sub-20 llegó a la Final del Campeonato Femenino Sub-20 de la Concacaf con paso perfecto, en el juego por el título no pudo imponerse ante su similar de Canadá tras perder 3-2 en un juego que se extendió hasta tiempo extra. El conjunto de la hoja de maple consiguió el anhelado título tras aprovechar un descuido de la defensa del Tri en los últimos instantes del encuentro, mismo que las aztecas terminaron con 10 jugadoras tras la expulsión de la portera saltillense Mariángela Medina.

Boleto amarrado

Montserrat Saldívar fue la autora de los dos tantos que firmó el combinado azteca, el cual, pese al resultado adverso en la Final, desde hace unos días había asegurado su boleto a la próxima Copa del Mundo Femenil Sub-20, que se celebrará en Polonia en 2026.

Pese a que el combinado canadiense fue el encargado de abrir el marcador, el Tri mostró un buen futbol en el primer tiempo, aunque no tuvo la fortuna de su lado al no poder concluir con éxito las jugadas que armó.

Cabe recordar que durante el Premundial de Concacaf, el combinado mexicano se impuso primero 6-0 ante Nicaragua; después venció 4-0 a Panamá y derrotó en fase de grupos 4-2 a Canadá; mientras que en Semifinales goleó 4-0 a Costa Rica, anfitrión del torneo.

2-3 VS MÉXICO - CANADÁ

Rumbo a Europa

Quiere dejar a La Máquina

Una de las grandes revelaciones de la cantera celeste en los últimos años es Amaury Morales y, a pesar de que poco a poco se ha ido ganando un puesto en el primer equipo de Cruz Azul, el mexicano ya habla sobre la posibilidad de dejar a La Máquina.

“No quiero ser conformista y quedarme en México. Estoy bien en Cruz Azul, pero no quiero quedarme ahí toda mi vida. Voy a pelear para estar en Europa y dar ese salto”, declaró Morales, de 19 años. Gracias a las buenas actuaciones que ha tenido, Amaury Morales fue convocado para formar parte de la Selección Mexicana en el Maurice Revello.

n Agencias

CRISTIANO RONALDO ES DETERMINANTE

¡Alzan la segunda!

Portugal destrona a España para conseguir el título de la Nations League desde los penales

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

La Selección de Portugal se coronó en la Nations League, tras vencer en penales 5-3 a España, luego de un 2-2 en 120 minutos. El cuadro lusitano vino de atrás en dos ocasiones y selló el partido desde los 11 pasos.

Martín Zubimendi y Mikel Oyarzabal, ambos elementos de la Real Sociedad, fueron los autores de los goles de la Furia Roja; mientras que Nuno Mendes y Cristiano Ronaldo fueron los encargados de conseguir los tantos con los que Portugal siguió vivo.

CR7, a sus 40 años, pudo tener con su gol un papel activo en la conquista del que es su tercer título con la Selección de Portugal, después de la Eurocopa 2016 y la Liga de Naciones de 2019.

De tú a tú

Desde el inicio, ambas selecciones mostraron su calidad y ambición por el título. Es-

Nations League Final

2-2 VS

PORTUGAL - ESPAÑA

PENALES: 5-3

paña tomó la delantera al minuto 21 con un gol de Martín Zubimendi, pero Portugal reaccionó rápidamente con un tanto de Nuno Mendes al 26’.

La intensidad no bajó y antes del descanso, Mikel Oyarzabal volvió a adelantar a la Roja con un gol al 45’.

En la segunda mitad, Portugal no bajó los brazos y encontró el empate al 61, cor-

En la cima z Portugal es el máximo ganador de la Nations League, con dos títulos, por delante de Francia y España, con uno por combinado.

tesía de Cristiano Ronaldo, quien sigue demostrando su vigencia en el futbol mundial. Con el marcador igualado, el partido se extendió a tiempo extra, donde ninguno de los equipos logró romper la paridad.

Los penales Con el empate 2-2, el título se

definió desde los once pasos. Portugal mostró mayor precisión y se impuso 5-3 en la tanda de penales, con Rubén Neves anotando el penal decisivo. España, por su parte, falló un disparo clave por Álvaro Morata, que terminó inclinando la balanza a favor de los lusos.

A sus 40 años, Cristiano Ronaldo volvió a ser protagonista en una Final internacional, anotando en el tiempo regular, aunque no terminó el encuentro por una lesión teniendo que salir de cambio. Con este triunfo, Portugal se convierte en el primer bicampeón de la UEFA Nations League, tras haber ganado la primera edición en 2019.

Foto: Zócalo
Cortesía
z Portugal alzó el título de la Nations League después de ganar desde la pena máxima.
z La Selección Mexicana Femenil
Sub-20 se quedó corta en el duelo por el título.

¡Un reto para pocos!

Más de 7 mil atletas desafían sus límites en una de las carreras más demandantes de México

Zócalo

Aún con el astro rey escondido al oriente de la ciudad, más de 7 mil almas se reunieron en un punto estratégico, que por vigésimo octava ocasión se convirtió en el punto de partida para una batalla de piernas, esfuerzo, fuerza y, sobre todo, mucho corazón.

Fue en el bulevar Francisco Coss en la que una marea de respiraciones agitadas iba tomando ritmo, llenando los pulmones de oxígeno, preparando al cuerpo para lo demandante de la prueba que se avecinaba.

Formándose conforme a su condición, a su tiempo y a los pacers, los corredores tomaron su lugar. Adelante, antes de las 6:00 horas, estaban los competidores de sillas de ruedas y débiles visuales. Ellos partieron primero en el disparo de salida hecho por Antonio Cepeda Licón, en representación del gobernador Manolo Jiménez. Le tocó el turno a los convencionales, a los más de 7 mil corredores a los que los carcomían los nervios por devorar los 21 mil metros de asfalto en una misión, no imposible, pero sí demasiado agotadora. Los papeles de colores anunciaron el inicio. Ahí partió el contingente por Coss entre aplausos y gritos de los madrugadores, de los familiares y amigos de los que trataron de vencer su propio tiempo y miedo.

Fueron cinco los que se despegaron del contingente, dos mexicanos y tres africanos. Fueron marcando el paso, nadie se desesperó, codo a codo, hombro a hombro, esperando el momento oportuno de atacar, pero ninguno lo hacía. Es de estrategia

Conforme pasaron los metros, los kilómetros y subió la temperatura a los 20 grados, ese mismo grupo lideró al resto de los atletas. Subieron por Urdiñola, el punto álgido al arrancar la competencia.

Bajaron por Abasolo y es donde se apretó el paso. Pasaron por un lado de Catedral, transitando a su velocidad por Paseo Capital y llegando a la Alameda, la cual rodearon dirigiéndose a Emilio Carranza, y es ahí, más adelante, en donde se despegan.

Administrar y atacar

Fue en Emilio Carranza y Presidente Cárdenas en donde los pasos se volvieron más rápidos para unos, para otros es sólo apretar los dientes y sacar energía, dando zancadas más profundas, intentando dar alcance.

Pero fue en ese momento cuando los kenianos sacaron el potencial, matieron segunda y tercera como unos bóli-

La camaradería

dos, guardaron lo mejor en los kilómetros finales. Rogers Ondati tomó una clara ventaja, lo que era un grupo de cinco, fue de una sola abeja africana. Rogers se perfiló y una vez más su triunfo fue inminente, el segundo al hilo, y eso se

Saltillo es sede de grandes eventos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Al asistir a dar el banderazo de salida de la 21K Coahuila 2025, el alcalde Javier Díaz González, destacó que Saltillo se ha convertido en sede de grandes eventos, poniendo a la ciudad en la mira a nivel nacional e internacional. Indicó que el trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez, ha consolidado a nuestra capital como la más segura del país, y que, de la mano con la sociedad ci-

vil y empresarios, cada vez se llevan a cabo más eventos en nuestra ciudad.

Lo tiene todo “En Saltillo tenemos buenos indicadores en materia de seguridad, competitividad y calidad de vida, lo que la hace propicia para la realización de este tipo de eventos”, destacó el Alcalde en la gran carrera de México. Javier Díaz mencionó que en la 21K Coahuila 2025 participaron, en un ambiente de paz y tranquilidad, atletas de nuestra ciudad, de otras par-

z Como cada año, los corredores rindieron homenaje a sus difuntos o enfermos dedicando su actuación en la 21K Coahuila, portando playeras con fotos y mensajes de apoyo y cariño para aquellos que, por una u otra razón, no pudieron estar presentes.

confirmó cuando, al pasar de la hora con 7 minutos, cruzó la meta. El rey sigue en pie y su corona intacta. Las mujeres, que también hicieron el mismo trayecto entre porras, bandas sonoras en el camino animando a dar-

lo mejor de sí, comenzaron a llegar. Isabel Oropeza, que el año pasado se llevó la 21K, quedó atrás, a pesar de que, por momentos, le dio pelea a la de Etiopía, Shewarge Amare, quien nadie pudo detener.

Los personajes

z El Alcalde de Saltillo destacó que la ciudad es ideal para el turismo por su gran oferta. tes del país y del extranjero, mientras que miles de saltillenses salieron a las calles a brindarles su apoyo. Para ello, apuntó que se contó con la presencia de más de 500 elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana para salva-

guardar la integridad de las y los participantes y brindar ordenamiento vial. Asimismo, 100 colaboradores de la Dirección de Servicios Públicos trabajaron para mantener limpias las vialidades por las que pasó el contingente de atletas.

“Con la 21K se genera una derrama económica bastante importante para Saltillo y la Región Sureste. Seguiremos trabajando con el gobernador Manolo Jiménez y diferentes organizaciones para seguir teniendo grandes eventos”. Lo que se viene En este sentido, el Alcalde mencionó que en las próximas semanas se dará a conocer la cartelera del Festival Internacional de las Artes, FINA, con grandes actividades artísticas y culturales para realizarse en el mes de julio, en el marco de la celebración del aniversario de Saltillo.

El Alcalde destacó grandes eventos que se llevan a cabo en la ciudad como la Matlachinada, el Festival Ánimas del Desierto, el Cabrito Fest y el Rodeo Saltillo, entre otros.

z Un atleta tarahumara fue el claro ejemplo del orgullo y pasión que se vive en la 21K al correr descalzo.
Foto: Zócalo Cortesía
Van con dedicatoria
Fotos: Zócalo Armando Aguirre Hugo Ibarra Gerardo Ávila z Batman.
z El patriota.
z Blue Demon.
z Pablo Mármol.
z Rey de corazones.
z El guerrero.
z El luchador.

Ciudad

Pega desabasto por el calor

¡Ya no alcanza el hielo!

Ante las altas temperaturas que azotan la capital de Coahuila, el desabasto de hielo comienza a notarse en diferentes tiendas de conveniencia, lo que ha generado inconformidad entre los usuarios.

En establecimientos como Oxxo y 7-Eleven, el hielo se agota más rápido de lo normal, y en muchos casos no alcanza a surtirse a tiempo debido a que el Cedis no entrega todos los días en algunas sucursales. Este fenómeno se ha intensificado con las altas temperaturas registradas en los últimos días, superiores a los 35 grados, que han disparado la demanda de productos refrigerados y en especial del hielo.

Varios clientes han reportado que al acudir a comprar bolsas de hielo, estas ya no están disponibles, y en algunos casos han tenido que recorrer varias tiendas para encontrar el producto.

Aunque en ocasiones los establecimientos reabastecen al día siguiente, la falta de un suministro constante por parte del centro de distribución representa una complicación, en especial para quienes dependen de este insumo para sus actividades diarias.

ciudadanía esté al tanto de las actividades que gestiona el Congreso.

JUEZ RESUELVE A FAVOR DE LA VÍCTIMA

Abren proceso contra director de Cecati acosador

Vacía calor el bolsillo de los saltillenses

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Mitigar el calor puede ser un lujo para los saltillenses, aseguró Marcelo Lara, especialista en finanzas, tras señalar que cada vez sale más caro mantenerse fresco e hidratado ante el incremento constante de la temperatura.

Gasto familiar

Puntualizó que en temporada de calor se dispara alrededor de 25% el gasto familiar, pues se incrementa el consumo de electricidad, agua, ropa y alimentos.

Mantenerse fresco sale caro Pega a los vulnerables n El especialista indicó que las familias que viven en pobreza son más vulnerables al cambio climático, pues no cuentan con los recursos económicos necesarios para hacerle frente a las altas temperaturas. n “La gente que es más vulnerable también lo resiente, porque al final del día no se tiene ni el sustento normal, pues ahora súmale a que viven con las olas de calor”, agregó.

Consumo de luz

El consumo de energía eléctrica se incrementa 15% por el uso de ventiladores, aires acondicionados y refrigeración para alimentos, mientras que el consumo de agua potable aumenta 20% por persona.

“Yo creo que hasta más de 25% se mueve el consumo en los bolsillos de los ciudadanos, el consumo de una familia, sobre todo si tienen niños en edades tempranas, pues al final del día este tema les pega muchísimo”, detalló.

Finalmente, dijo que las familias deben ajustar sus gastos durante esta temporada, para que el golpe a la economía sea menor.

25%

se incrementa el gasto familiar 15%

aumenta gasto de energía por el uso de ventiladores, aires acondicionados y refrigeración

20%

aumenta el consumo de agua por persona

El acusado se encuentra separado de su cargo, pero no de la institución; cuenta con restricción judicial

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

El juez de Primera Instancia en Materia Penal de Saltillo, vinculó a proceso por hostigamiento sexual a Juan Rubén “N”, director del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial número 53, ubicado en esta capital.

El vinculado fue denunciado el 19 de septiembre por la profesora Isela María López por acoso sexual dentro del centro de trabajo, pero apenas este 3 de junio la justicia resolvió a su favor.

Más denuncias

Comentarios sexuales sobre su cuerpo, miradas evidentes a su escote y propuestas para quedarse solos fueron las causas para que la docente lo denunciara ante el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en el expediente 2151/2024.

El abogado Rubén C. García, defensor de la denunciante, sostuvo que “la Secretaría de Educación Pública retiró a Juan Rubén de la Dirección hace aproximadamente 3 meses, debido a su conducta y a la denuncia”.

Otras dos trabajadoras, una administrativa y una docente del Cecati 53, también lo denunciaron por discriminación y por hostigamiento laboral, en procesos que transcurren por separado.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Ayer se llevó a cabo la Ruta Recreativa donde las y los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar actividades deportivas y aprovechar servicios de salud. Niñas, niños, jóvenes y adultos aprovecharon el paseo dominical durante la mañana para caminar, trotar o correr, además de andar en bicicleta o patines.

Grafiti Tejido México

z En esta edición estuvieron presentes también integrantes de Grafiti Tejido México, quienes buscan concientizar sobre el respeto a las personas con disca-

Algunos saltillenses recorrieron también la Ruta Recreativa junto a sus mascotas. Se contó con servicios

pacidad a través de la suma de esfuerzos para tejer cuadros y formar cobijas que posteriormente serán donadas a elementos del cuerpo de Bomberos.

gratuitos de salud con asesorías de nutrición, medición de glucosa y presión arterial, además de vacunación antirrábica y desparasitación.

z Estas modificaciones servirán para que la ciudadanía esté al tanto de las actividades que gestiona el Congreso.

Casos en la ENEF

n La semana pasada, Zócalo Saltillo dio a conocer el caso de 8 denuncias en contra del director y profesores de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF), por el delito de abuso sexual. n En el caso de estas denuncias apenas comenzaron a ser procesadas por las autoridades correspondientes.

Sanciones n “El delito de hostigamiento sexual se castiga de 3 a 8 años de prisión y se puede hacer una reparación del daño, y no sólo es patrimonial, también se deben restituir cuestiones sicológicas, gastos de la víctima para resolver su asunto, nosotros estamos analizando una estrategia”, comentó Rubén C. García.

Aún es docente

A pesar de que ya no es director, Juan Rubén se mantiene como docente de la institución y forma parte del equipo de trabajo al que pertenece la maestra que lo denunció.

“El juez determinó lo que coloquialmente se llama restricción judicial por medio la cual le prohibió al imputado acercarse, tener comunicación o interactuar con la víctima, bajo pena de perder su empleo en caso de incumplimiento”, dijo el abogado García. Actualmente, la institución

tiene un director interino mientras se resuelve el caso judicialmente o los responsables asignan a uno nuevo definitivamente. Alta demanda de casos Antes de obtener, en este caso la vinculación a proceso, el trámite se tardó casi dos años, esto se debe, según el defensor jurídico, a la alta demanda de casos de violencia en contra de las mujeres en CJEM de Saltillo. “No responsabilizamos a las autoridades del tiempo porque realmente hay mucho trabajo en este aspecto”, señaló García.

z

los

Ambiente Personal de la Dirección de Medio Ambiente en coordinación con el Instituto

Medio
Municipal de la Juventud estuvieron presentes para regalar suculentas a quienes visitaron la Ruta Recreativa.
Durante la mañana quienes estuvieron en la Ruta Recreativa reconocieron a las y los empleados de la Dirección de Servicios Públicos, quienes llevaron a cabo acciones de limpieza después de la tradicional 21K.
Edición: Liz Hernández / Coedición: Liz Hernández
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo Jerson Cardozo
Todos
domingos, los saltillense puede disfrutar de la Ruta Recreativa para aprovechar actividades recreativas y servicios de salud.
z Estas modificaciones servirán para que la
Fotos:
Zócalo |
Salvador Martínez

‘Nos utilizaron’, señalan alumnos de la ENEF

Acusan que las denuncias son derivadas de conflictos internos entre el personal docente

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Los señalamientos de presunto abuso sexual responsabilizando a varios maestros de la ENEF podrían derivarse de conflictos internos entre la plantilla docente. Esto de acuerdo con alumnos de la misma institución educativa, quienes se pronunciaron sobre la problemática y comenzaron a difundir un mensaje en el que afirman que “han sido utilizados” junto a las alumnas que presentaron la denuncia ante el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer.

En el escrito mencionan que si tenían problemas los profesores deberían resolverlos entre ellos y no utilizar a los alumnos,

z Exhortan al alumnado de la institución normalista a despertar y dejar que los problemas de los profesores se arreglen entre ellos.

ya que repercute en la imagen de la institución y a quienes están por graduarse. “Nadie pensó en las familias de los maestros a los que se están señalando, ni todo el daño que les han hecho, les hemos destrozado la vida porque ningún alumno los ha apoyado públicamente”, señala el mensaje en el que aseguran que los alumnos de Segundo B, los profesores Saúl y Montejano, así como Guerrero, Jackelin y Wendy, son quienes pegaron las pancartas que hace una semana aparecieron en la entrada de la ENEF.

A recordar…

z Este caso salió a relucir luego de las denuncias que interpusieron tres alumnas de la ENEF contra varios docentes por un caso de presunto abuso sexual, el cual ya es investigado por las autoridades y el departamento jurídico de la Secretaría de Educación, mientras tanto, los señalados y el director Christian “N” fueron retirados de sus cargos hasta que concluya el proceso legal.

z El 1% de la gente en Saltillo se mueve en bicicleta.

Alternativa ciudadana saltillense Sólo 10 mil usan ‘bici’ a diario como transporte

INFONOR Zócalo | Saltillo

Saltillo está lejos de ser un “pueblo bicicletero” ya que sólo 10 mil personas utilizan la bicicleta a diario como medio de transporte a su trabajo, escuela o parques por lo que urge una estrategia de promoción de este tipo de vehículo ecológico en espacios urbanos. Así lo consideró el investigador y exrector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Alejandro Dávila Flores, quien subrayó que para voltear hacia este transporte se debe tener dónde rodar y en qué rodar, es decir, contar con la infraestructura necesaria.

Falta cobertura

“Debemos elevar la cobertura para que al menos 80% de los habitantes tengan la posibilidad de acceso a la red de ciclo carriles a una distancia máxima de 400 metros de su hogar”, consideró Flores Dávila.  Como parte del colectivo promotor de la movilidad en bicicleta están poniendo su “granito de arena” colocando, los días jueves y sábados, boyas, arreglando los neoprenos y recolocando alcayatas en los  carriles de la ciclovía.

“Hay un estudio que se hizo que proyectó la movilidad hacia el 2024 y, según éste, cerca del 1% de la gente en Saltillo se mueve en bicicleta”, explicó.

Fotos: Zócalo
Archivo
Foto:
Zócalo | Archivo

Resultados de la elección

ENTREGA CONSTANCIAS DE MAYORÍA

Confirma el IEC a los elegidos

Concluye el instituto el cómputo final de la elección judicial

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Al concluir el cómputo de los votos de la elección local, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) entregó las constancias de mayoría a quienes encabezarán la nueva estructura del Poder Judicial del Estado. El consejero presidente del IEC, Óscar Rodríguez detalló los resultados del Proceso Judicial Electoral Extraordinario en los que se valida que fue la planilla verde del Poder Ejecutivo la que resultó electa con 364 mil 63 votos para las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia.

Para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial se obtuvieron 362 mil 38 votos; en las magistraturas de los

Miguel Mery Ayup

‘Deja muchas reflexiones’

El actual presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, acudió al IEC a las 10 de la mañana, ahí le entregaron la constancia que lo acredita como electo para ser integrante de nueva cuenta del Tribunal.

Mery Ayup destacó la participación ciudadana en este proceso electoral inédito, la cual estuvo por arriba del resto del país; el magistrado presidente expresó que se tiene que analizar si la elección realmente es el método adecuado para renovar los cargos dentro del Poder Judicial.

“Una elección que realmente deja muchas reflexiones, realmente deja en el tintero muchas expectativas, verdaderamente hay que revisar si es o no funcional este tipo de elección para elegir los cargos del Poder Judicial”.

‘No es correcto’

Señaló que en este proceso electoral extraordinario hubo muchas irregularidades, sobre todo por la forma en que los ciudadanos fueron coaccionados para emitir su voto.

“Después de haber visto acordeones, después de haber visto un sinnúmero de agrupaciones solicitando, a través de acordeones, que emitiera su voto un ciudadano, no me parece a mí apropiado, no me parece correcto”.

Tribunales Distritales el conteo fue de 363 mil 110 sufragios, y para las Personas Juzgadoras de Primera Instancia se obtuvieron 363 mil 636 votos. Llaman a ganadores Fue al concluir la sesión permanente del Consejo General del IEC en la que se desarrolló el cómputo final de la elección extraordinaria judicial, que el consejero presidente Óscar Rodríguez comenzó a llamar a los ganadores de las cuatro elecciones.

Ayer por la mañana, los candidatos y candidatas de la planilla Verde del Poder Ejecutivo acudieron al edificio del órgano electoral para recibir su constancia de mayoría. Así, durante el transcurso del día, los nueve candidatos

y candidatas al Tribunal Superior de Justicia del Estado junto con los tres aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial y los cuatro a los tribunales distritales, así como los 90 candidatos a jueces y juezas, acudieron al IEC para recoger su constancia.

Tribunales

Luego de que los nueve magistrados y magistradas electas que integrarán el Tribunal Superior de Justicia del Estado recibieron su constancia, se llamó a los tres elegidos para el Tribunal de Disciplina Judicial y a los cuatro electos para los tribunales distritales, fue hasta la tarde que los 90 juzgadores y juzgadoras electas acudieron al órgano electoral para recibir su constancia.

Pleno de Tribunal Superior de Justicia del Estado

z Gricelda Elizalde Castellanos

z Jesús Homero Flores Mier

z María Eugenia Galindo Hernández

z Yezka Garza Ramírez

z Vladimir Kaiceros Barranco

z Miguel Felipe Mery Ayup

z Isadora de Lourdes Rodríguez Garza

z Adriana del Amor Serna Calderón

z Valeriano Valdés Cabello

Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial

z Dulce María Fuentes Mancillas

z Rebeca Villarreal Gómez

z Rodolfo Rábago Rábago

Magistrados de Distrito

z Francisco José Adame Acosta

z María del Pilar Flores Velázquez

z Ricardo López Campos

z Lariza Montiel Luis Jueces de primera instancia

materia familiar

z Teresita Ávalos Medina

z Azucena Ballesteros Galindo

z Julio César Concha Saucedo

z Thalía Esquivel Lumbreras

z Martín García de León

z Daniel González Esquivel

z Gabriel Hernández Guzmán

z Alma Huitrón Landeros

z Luis Jesús Lara Díaz

z Yazmín Leija Gaona

z Luis Martínez Flores

z Carlos Moreno García

z Adriana Orozco Cabello

z Carla Salazar Limones

z Graciela Sánchez Martínez

z Obed Santibáñez Cabriales

z Guadalupe Treviño Dávila

z Eduardo Villalobos Alvarado

z Fernando Villarreal Ruiz

z Wendolín Villarreal Villarreal

En materia civil

z Juan Pablo Alvarado Cepeda

z Alejandro Berlanga Elizalde

z Teresa Chapa Reyes

z Liliana Espinoza Rodríguez

z Everardo Facio López

z Ramiro García Gámez

z Alejandra García Mata

z Andrea Hernández Morón

z Fernando Hernández Palacios

z Delfina Herrera Villar

z Carola Martelet Treviño

z Gerardo Muñoz Martínez

z Octavio Quiñones Rivera

z Patricia Ramírez Vásquez

z Rosalba Rodríguez

Villagrana

En materia mercantil

z Alejandro Betancourt Solís

z Lidia Cortés Garza

z Elizabeth Galván Illades

z Pedro Limón Medina

z Enrique Pedroza Valdés

z Javier Sáenz González

z Ariel Soto Cabral

z Moisés Vázquez Díaz

Materia penal z Anayansin Adame Olmedo

z Ruth Alvarado Garay

z Judith Arzave Ramírez

z Lorena Ávalos Meza

z Samuel Borrego Rodríguez

z Óscar Tercero Cadena

García

z Jacobo Camacho Cepeda

z Eugenia Dávila Gómez

z Esmeralda de Ávila Rodríguez

z Alberto de León Márquez

z Reynold Elguézabal Dávila

z Guillermo Elizondo Benavides

z Isabel Flores Hernández

z Roberto Flores Luna

z Adriana Galindo Ramos

z Sharon Gómez Mendoza

z Alfredo Herrera Ibarra

z Ramona Juárez Bautista

z Catalina Marrero Martínez

z Sayra Martínez Cervantes

z Dorian Martínez Marente

z Karla Martínez Medina

z Magdalena Palacios Gaona

z Yadira Pinedo Martínez

z Diana Rocha Garza

z Bécquer Rodríguez Gámez

z Brigette Rodríguez Medrano z Elisa Salinas López z Marcela Saucedo González

z Benjamín Valladares González z Xavier Vázquez Sotelo z Alfonso Zavala de la Peña

laboral

Cano Torralva

Ramiro González Muñiz

Rolando III López Salazar z Rogelio Padilla Muñoz z Armando Plata Saucedo z Penélope Rodríguez Ayup z Gilberto Silva González z Enrique Vázquez Hernández

Fotos:

Burlan a la ley en pleno cañón Invaden en San Lorenzo las construcciones ‘clande’

El director de Protección a la Fauna, Sergio Marines Gómez, destacó que aún continúa la invasión del área protegida del Cañón de San Lorenzo, en la sierra de Zapalinamé, al levantarse de manera clandestina pies de casas, bodegas o palapas; Profauna ha denunciado dos a tres casos de este tipo.

Marines recordó que el cañón de San Lorenzo recibe cerca de 20 mil visitantes al año y está consolidado como el lugar donde se recargan los mantos acuíferos de la ciudad, además de la riqueza de flora y fauna que posee. Esta área es considerada el pulmón de la ciudad ya que dota de aire y agua del bosque a una buena parte de la ciudad. n Infonor

HASTA 40 CASOS DIARIOS: UNIF

Revelan calor y ‘fut’ violencia

Consumen saltillenses grandes cantidades de alcohol durante eventos deportivos y mal clima

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Los partidos de futbol y el calor detonan la violencia fa-

miliar, este tipo de eventos climáticos y deportivos son factores que aumentan la incidencia de agresiones en el seno familiar. Así lo dio a conocer Patricia Moreno, titular de la Unidad de Integración Familiar de la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana, quien señaló a la alta ingesta de bebidas alcohólicas, durante este tipo de eventos, como detonante de la violencia al interior de los hogares saltillenses.

Alcoholismo, ‘parejo’ La directora expresó que,

cuando atienden los reportes, han detectado que ya no sólo son los hombres los que están bajo el influjo del alcohol, sino también las mujeres.

“Por ahí se puede dar la omisión de cuidados, o el pleito entre las dos partes, y se les detiene a veces a los dos”, especificó.

Además de los casos de violencia familiar, también los reportes sobre omisión de cuidados aumentan, refirió la directora, a diario se reportan niños que están solos en sus hogares o que andan solos en las calles debido a que sus padres no les ponen atención.

z La violencia familiar se ha visto en crecimiento cuando hay consumo

alcohol en las familias.

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

La Iglesia católica está abierta a todas las personas, incluyendo de la diversidad sexual, personas con problemas de adicciones, migrantes y madres buscadoras, informó el obispo Hilario González García.

“Hay la Comisión Diocesana de Pastoral Familias, Comisión Diocesana Pastoral Juvenil, Comisión Diocesana de Pastoral Social que va viendo también estos temas, verdad, está el padre Coogan, junto con lo de la Penitenciaría, está acompañando a la comunidad LGBT”.

Incluso, en Frontera se creó un grupo de apoyo para las madres buscadoras de la Región Centro del estado, a través de la Comisión de Derechos Humanos.

Lo que sigue

Sigue siendo una prioridad la atención de las familias, la atención a los jóvenes, el que vayamos integrándonos mejor las comunidades, en nuestros vínculos de fraternidad, el estar atentos a las necesidades que van surgiendo”.

Hilario González Obispo

Asimismo, informó que en la XI Asamblea Diocesana celebrada a finales de mayo, se presentaron propuestas para el trabajo a desarrollar en los próximos dos años.

“Vamos a tener una reunión con las comisiones diocesanas, ahí vamos a reunir toda la información que salió, esas líneas de acción, y daremos una propuesta diocesana, cómo las parroquias y las comisiones diocesanas pueden organizar mejor su pastoral”, especificó.

z Las necesidades atendidas por la Iglesia pueden estar relacionadas con la educación, formación cristiana y promoción de valores.

Foto: Zócalo Cortesía
de
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Armando Aguirre

ARRASA LA LLUVIA ‘PAREJO’; RECLAMA CAUCE LO SUYO

Desconoce paso las clases sociales, pues afecta a distintos sectores, tanto de menor como de mayor plusvalía

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Esta colonia no existe y, sin embargo, más de 40 familias sobreviven desde hace 10 años sin agua, sin luz ni drenaje.

Dicen llamarse Colinas del Sol, pero los predios no están regularizados, y la señora Antonia Parra, la que les vendió los terrenos, sólo aparece para cobrar, pero no para solucionar la precaria situación de los habitantes.

Los estragos de las fuertes lluvias que azotaron la ciudad hace dos semanas se observan entre el lodo, bases de camas secándose a la intemperie, sillones rotos, piedras, charcos y un socavón enorme que amenaza con tragarse varias casas.

Corriente, contra todos Este arroyo no es el único que reclama su cauce y, como la naturaleza no distingue entre precariedad y lujo, los habitantes del norte de la ciudad, en la calle Tezcatlipoca de la colonia Los Pinos, tienen los mismos temores de quienes ya perdieron sus pertenencias: que la siguiente lluvia se lleve su patrimonio.

“Cuando hay fuertes lluvias el nivel del agua se sube a la mitad del arroyo, y aquí ya se cayó la cuneta, esto no se había caído, yo creo que se acaba de caer en estos días, y más adelante está igual”, comenta Marco Arredondo, quien vive a unos 10 metros del arroyo, señalando el asfalto carcomido.

“La calle también ya se está cuarteando”, afirma, “personas no se han caído pero ya se cayeron dos mascotas de los vecinos; tuvimos que bajar por los perritos, pero hasta ahorita gracias a Dios nada más es eso”.

Los malos olores son fuertes y constantes, y aunque se había anunciado una inversión federal por 50 millones de pesos, no se han realizado labores para canalizar el arroyo ni para evitar a que la calle se hunda: pasan vehículos pesados por la endeble vialidad.

“El doctor de ahí cerró esta calle por seguridad, pero le pidieron que tenía que abrirla; es que pasan por aquí muchos carros y hasta camiones,

PELIGRAN 4,200 FAMILIAS EN SALTILLO

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Con el inicio del periodo de lluvias y previendo más precipitaciones intensas, Protección Civil municipal identificó y notificó a 4 mil 200 familias que viven en cauces de arroyos en Saltillo. En la lluvia anterior, ayudaron a algunas familias, una de ellas cuya casa estaba prácticamente en el cauce del arroyo, donde una de las personas si aceptó la ayuda y salir de su tejabán, pero otras dos personas se quedaron ahí, y aunque al final las pérdidas fueron sólo materiales por la inundación, deben entender que también está en riesgo su vida.

pues obviamente se cimbra más”, afirma Marco Arredondo, “cada que llueve sí se sube mucho el nivel del agua y yo creo que se trasmina, porque ya no hay gaviones aquí, si acaso están muy abajo, pero ya más arriba ya no hay protección, está la tierra y por ahí se trasmina toda el agua”.

Paralelismos A varios kilómetros de Los Pinos, rumbo al poniente, los habitantes también se tienen que aguantar el miedo de la próxima lluvia, pues la tromba los dejó atrapados e incomunicados por dos días. El señor Antonio Trejo relata el angustioso momento cuando el agua los envolvió en un remolino y su esposa, sus dos niños y su perrita husky, por poco no la cuentan.

“No me podía subir hasta arriba, mis hijos están gorditos los dos, entonces empecé a tumbar los bloques hasta que llegué a esta altura, el agua ya nos llegaba aquí”, señala el pecho, “los agarré y los empecé a echar de uno en uno”.

Con las lluvias, las fosas sépticas se desbordaron, de ahí el mal olor y la gran cantidad de moscas; los muebles siguen secándose al sol pero muchos quedarán inservibles, como los colchones y los refrigeradores; no tienen lugar para dormir pero tampoco pueden irse a otro lado, temen que les roben lo poco que les quedó y además, ¿a dónde se van?

“Por el arroyo es la única salida y quedamos incomunicados, si se llega a venir otra agua igual, aquí nos queda-

Creemos nosotros que pudiera haber alguna obra o acción aguas arriba de ese lugar donde fue la inundación. Ahora mismo se están recorriendo esos sitios y verificar si hay algo que pudiera haber modificado el cauce”. Francisco Martínez Ávalos Director de Protección Civil y Bomberos de Saltillo

Cuando hay fuertes lluvias el nivel del agua se sube a la mitad del arroyo. Sí da miedo, pero pues hay que aguantar”.

Marco Arredondo Vecino

La precipitación que inundó algunas casas en colonias del poniente fue de 21 milímetros, lo cual no es mucho, pero sí con intensidad en poco tiempo; antes no se tenía registro de que hubiera ocurrido algo así en ese tramo, por lo que están analizando si hay algún factor que en esta ocasión lo haya provocado.

mos encerrados”, indicó la señora Alicia Jacobo. Muchos perritos fueron arrastrados por la intensa corriente de las lluvias, y ahora sus cuerpos descompuestos sobresalen entre las llantas, tambos y basura, amenazando con enfermar a los habitantes, entre ellos, niños y adultos mayores.

“Sí estuvo feo porque se desbordó el río, este arroyito fue insuficiente para toda el agua que se juntó, y sí hubo afectados, damnificados, porque echó a perder sus muebles”, relata Margarito Hernández, integrante de un grupo de fara-fara que vive en lo alto de una pequeña loma. Asentar colonias sin darle su lugar a los arroyos es un riesgo que viven muchos saltillenses, sin importar el código postal.

Sí quisiera irme, pero ¿a dónde, si no tengo? De plano no tenemos a dónde, por eso aquí estamos y aquí nos vendieron con engaños, y uno con la necesidad compró aquí sin saber lo que podía pasar”.

Alicia Jacobo Vecina

Muchos quieren que los reubiquen, pero ¿para dónde nos llevan? Entre más lluvias, más peligro”.

Margarito Hernández Vecino

Fotos: Zócalo Hugo
Ibarra / Jerson Cardozo

Implementan protocolo para casos siquiátricos

Llevan programa a los hospitales y avanzan en atención digna a salud mental

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La oficina Inspira Coahuila, con su presidenta honoraria, Paola Rodríguez López, y en coordinación con la Secretaría de Salud, pusieron en marcha el protocolo para la atención de urgencias siquiátricas en los hospitales generales de Piedras Negras, Allende, Cuatro Ciénegas y Monclova.

La implementación de este protocolo es un paso histórico en la atención de la salud mental de las y los coahuilenses ya que, por primera vez, las urgencias siquiátricas serán atendidas también en los hospitales generales del estado.

Paola Rodríguez recordó que, durante el mes de mayo, arrancó el Gran Programa de Capacitación con la finalidad de actualizar y capacitar al personal de las diferentes dependencias de la Administración estatal que opera los distintos proyectos estratégicos, como lo es el programa de atención de la salud mental de las y los coahuilenses.

Alcanzará a todas y todos Lo anterior, señaló la presidenta honoraria, con el objetivo de que el personal que implemente dichos proyectos estratégicos tenga una capaci-

z Estas acciones son para beneficio de toda la ciudadanía, enfocándose en mejorar su calidad de vida. tación constante, se actualice y que pueda adquirir todos los conocimientos y herramientas de los temas que van a atender.

Paola Rodríguez recordó que este proceso de implementación del protocolo de urgencias comenzó hace semanas con la capacitación

en primeros auxilios sicológicos, Código 100 y atención especializada de urgencias, del personal de las regiones Norte, Centro, Desierto y Sureste. Es un derecho

Paola Rodríguez indicó que este protocolo para la atención de urgencias siquiátricas

muy pronto se implementará en el resto de los hospitales generales de la entidad. Lo anterior, añadió, porque cada persona que atraviesa una crisis de salud mental merece ser atendida con dignidad, prontitud y el mismo compromiso que cualquier otra urgencia médica.

Bien conformados Este esfuerzo ya es una realidad en Piedras Negras y Allende, Monclova y Cuatro Ciénegas: n En dichos hospitales, se han asignado camas específicas en urgencias para casos siquiátricos. n Carros de emergencias equipados con medicamentos e insumos n Asimismo, un protocolo de atención visible y accesible para el personal médico, y conexión directa al Centro de Telemedicina, instalado en Saltillo, para recibir apoyo en tiempo real de sicólogos, siquiatras o el equipo del Cesame cuando no haya un especialista presente.

Es permanente

A inicios del año, Inspira Coahuila recordó que estas acciones no cesarán: n Desde el año pasado, la oficina se enfocó en que la atención a las personas sea constante, ello para seguir detonando acciones, en coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil organizada.

Cada persona que atraviesa una crisis de salud mental merece ser atendida con dignidad”.

Paola Rodríguez López Presidenta honoraria de Inspira Coahuila

Fotos:
Zócalo
Cortesía

Seguridad

Dejan a su suerte al conductor

Volcadura

desata rapiña

de carne

Un camión con carga terminó volcado a la altura del kilómetro 11, en la carretera libre Saltillo-Torreón, tras presuntamente su conductor perder el control del volante.

De acuerdo con las autoridades, Ignacio Rangel conducía un tráiler control dirección a Torreón y volcó al salir de la carretera, por lo que el peso de la carga lo venció, pues transportaba cajas con carne.

Heridas graves

Automovilistas solicitaron apoyo a través del Sistema de Emergencias 911, movilizándose

paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron a un hospital con una herida de gravedad en la cabeza.

Elementos del Cuerpo de Bomberos se encargaron de eliminar riesgos ya que el diésel comenzó a salirse del tanque.

fue

Padecía epilepsia

Lo sorprende la muerte en el baile

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Momentos de celebración se convirtieron en tragedia la madrugada de ayer, luego de que un hombre, identificado como César Alberto Casas Macarena, de 33 años, perdiera la vida de manera repentina en un salón de fiestas.

De acuerdo con el testimonio de su madre, César se encontraba sentado durante el evento cuando comenzó a convulsionar, situación que alarmó a los presentes.

En un intento por tranquilizarlo, le colocaron agua en el rostro hasta que se estabilizó aparentemente y todo volvió a la normalidad.

Minutos después, una prima, identificada como Mary, lo invitó a bailar, sin embargo, mientras se encontraban en la pista el hombre se desvaneció súbitamente y cayó de espaldas al suelo.

Familiares y asistentes intentaron reanimarlo sin éxito y, al notar que no respondía, lo trasladaron de inmediato a las ins-

Bajo tratamiento z Según lo referido por su madre a las autoridades, el joven padecía epilepsia desde los 9 meses y se encontraba bajo tratamiento médico.

talaciones de la Cruz Roja. Al arribar al nosocomio personal médico confirmó que César Alberto ya no presentaba signos vitales, declarando oficialmente su fallecimiento.

Peritajes

Agentes de la Fiscalía General del Estado se movilizaron hasta el lugar para tomar conocimiento, apoyándose con peritos en criminalística, los cuales documentaron las condiciones en las que encontraron el cuerpo. Los restos fueron llevados al Servicio Médico Forense para esclarecer las causas exactas del deceso, aunque preliminarmente se presume que está relacionado con su condición de salud.

Vuelca bien ebrio

Un aparatoso accidente vehicular se registró la madrugada de ayer en la Zona Centro, luego de que el conductor de una camioneta Mazda Tribute perdiera el control de la unidad y volcara, tras un presunto susto ocasionado por un par de motociclistas que lo rebasaron por la derecha.

El percance ocurrió sobre la calle Juan Antonio de la Fuente, con dirección al oriente, justo al pasar Bravo, donde, de acuerdo con el relato del conductor, un brusco volantazo terminó por volcar la camioneta.

Al lugar acudieron elementos de Tránsito Municipal, quienes, al realizar la revisión correspondiente, detectaron que el automovilista conducía en completo estado de ebriedad, lo que influyó directamente en su reacción y la falta de control sobre el vehículo. Quedó detenido.

n Redacción

paquetes de carne comprimida que pudieron, antes de que llegaran los oficiales de la Guardia Nacional.

ACUDE REGIO A HOTEL A SEGUIRLA Y MUERE

Noche de fiesta le cuesta la vida:

cae de 2o. piso

Según su esposa, se divertían en bar y pensaban continuar la diversión

DANIEL REVILLA

Zócalo | Ramos Arizpe

Lo que comenzó como una noche de diversión terminó en tragedia en las primeras horas de ayer, cuando un hombre originario de García, Nuevo León, perdiera la vida al caer del segundo piso del hotel Opaxaro, ubicado sobre el kilómetro 10 del bulevar Miguel Ramos Arizpe.

Hechos

El reloj marcaba minutos después de las 3:00 horas cuando se reportó a una persona sin vida tendida sobre un área de jardín, junto a la banqueta peatonal del hotel.

Al arribar los cuerpos de emergencia confirmaron que el hombre, identificado como José Gil Salinas, de 49 años, ya no presentaba signos vitales.

De acuerdo con la versión de su esposa, Diana Rivera Salas, y de su acompañante, Diana Estrada Salazar, viajaron desde García, Nuevo León, con destino a Saltillo en busca de esparcimiento.

La noche del sábado fue consumida entre risas, música y alcohol en un bar de la ciudad hasta pasadas las 2 de la madrugada, cuando decidieron dirigirse al motel para continuar la velada en privado.

Cae desde 4 metros

La tragedia ocurrió cuando, ya en estado de ebriedad, subieron al segundo piso para ingresar a una de las habitaciones.

Mientras las mujeres se adelantaron para abrir la

z El regio estaba acompañado de su esposa y otra mujer cuando se dirigían al cuarto privado en el hotel.

Lamentable accidente

z Aunque todo apunta a un lamentable accidente influenciado por el consumo excesivo de alcohol, será la investigación la que determine con certeza cómo se apagó la vida de José Gil Salinas en aquella noche que prometía ser de alegría y terminó marcada por el luto.

Detienen a 4 con tubería puerta perdieron de vista a José, y fue en ese entonces que un estruendo rompió la madrugada: José Gil cayó desde el pasillo del segundo piso por

una ventana, precipitándose más de cuatro metros al vacío. Al ver el cuerpo de su esposo en el suelo, su esposa y su amiga descendieron de inmediato al lobby para pedir auxilio a los trabajadores del lugar. Minutos después, elementos del Cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe llegaron al sitio, pero no pudieron hacer nada, ya que el hombre murió instantáneamente por el golpe. Agentes de la Fiscalía General del Estado llegaron al lugar para las averiguaciones, apoyándose con personal especializado en inspecciones criminalísticas, antes de trasladar los restos al Semefo donde le realizarán la necropsia.

Roban cobre y cortan agua a vecinos

La madrugada de ayer, elementos de la Policía Municipal lograron la detención de cuatro sujetos que fueron sorprendidos mientras robaban tuberías de cobre de diversas viviendas en la Zona Centro, causando severas afectaciones al suministro de agua potable para los vecinos. Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Moctezuma y Luis Gutiérrez, donde los oficiales detectaron movimientos sospechosos y, tras una revisión, encontraron a los individuos en posesión de fragmentos de tubería, presuntamente de cobre, sustraídos de residencias cercanas. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

n Daniel Revilla

z El hombre
trasladado a la Cruz Roja, pero llegó sin vida.
Fotos: Zócalo
Érick
Briones
Rapiña z Testigos y demás automovilistas abrieron la caja del tráiler y sustrajeron todos los
Fotos: Zócalo
Daniel Revilla
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Mala maniobra
Foto: Zócalo Daniel Revilla

Mantiene RA guardia y fortalece seguridad

Garantizan acciones la paz del municipio, por lo que seguirán llevando a cabo los rondines en colonias

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal no baja la guardia en materia de seguridad y continúa reforzando su estrategia a través de operativos conjuntos con corporaciones estatales y federales, con el objetivo de mantener el orden, la paz y la tranquilidad en el municipio. Como resultado de estas acciones, se logró la detención de 15 personas, principalmente por faltas administrativas.

Recorren cada rincón

El los últimos días se lleva-

ron a cabo distintos despliegues tácticos de vigilancia en coordinación con fuerzas como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Agencia de Investigación Criminal, el Grupo de Reacción Sureste

(GRS), Policía de Acción y Reacción, así como la Policía Estatal, y la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Estas acciones forman parte del seguimiento puntual a la estrategia estatal de seguridad impulsada por el gober-

Compromiso

Los rondines preventivos seguirán activos durante toda la semana: z El director de Seguridad Pública Municipal, Rolando Álvarez Flores, detalló que se mantendrá la colaboración con las corporaciones federales y estatales. z Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe refrenda su compromiso con el bienestar, la seguridad y la paz de todos los ramosarizpenses.

nador Manolo Jiménez Salinas, en coordinación con los municipios. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó que garantizar la seguridad pública es una de las prioridades de su Gobierno.

La tranquilidad social es clave para el desarrollo económico y para atraer nuevas inversiones. Sólo con seguridad podemos construir un futuro sólido para nuestras familias”. Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

z El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el bienestar de la población y el fortalecimiento constante de los servicios públicos.

Atienden peticiones locales

Rehabilitan sistema

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, por medio de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS), continúa reforzando su labor operativa con acciones inmediatas para resolver emergencias, obras de rehabilitación en colonias y una atención ciudadana más cercana y eficiente.

Acciones concretas

hídrico

Labores z Se inició la rehabilitación de un tramo colapsado del drenaje sanitario en la colonia Manantiales del Valle, en la calle Arroyo de la Loma. z Se atendió una fuga en un tubo de 4 pulgadas en calle Sindicalismo y avenida del Trabajo, de la colonia Fidel Velázquez

EMAS trabajó intensamente el pasado viernes para atender la ruptura de una tubería principal que abastece agua desde el pozo de San José de los Nuncios, el incidente ocurrió en la carretera Monterrey-Saltillo, como resultado de una obra externa. La reparación física ya concluyó y el restablecimiento del servicio ya se está brindando para estabilizar el sistema hidráulico. Simultáneamente, se atendió una fuga en una línea de conducción de 8 pulgadas frente al aeropuerto, que abastece al sector Las Haciendas desde el rebombeo de Villa Magna.

z La seguridad es una prioridad no sólo para el Municipio, sino también para el Estado, por lo que se trabaja en sinergia.
Fotos: Zócalo
Cortesía

Dan concierto

Especulan internautas con ‘te amo’ de Sanz a Shakira

A Alejandro Sanz se le salió un “te amo” a Shakira en pleno escenario, y los fanáticos de ambos sueñan con un idilio entre las estrellas.

Aunque hay que recordar que el cantante español, quien ha colaborado en tres canciones exitosas con la colombiana, mantiene una relación sentimental con Candela Márquez.

Los cantantes desatan suspiros cada que aparecen juntos, como ocurrió el sábado en el concierto que ofreció la colombiana en el Hard Rock Stadium de Miami.

Universal

Le ofrecieron papel

Recuerda Al Pacino su rechazo hacia Star Wars

Al Pacino recordó cuando le ofrecieron “una fortuna” para interpretar a Han Solo en la primera película de Star Wars, en los años 70, propuesta que rechazó porque aparentemente no le entendió al guion.

En una charla reciente con Entertainment Weekly, el protagonista de cintas como Tarde de Perros, Fuego Contra Fuego y Serpico, señaló que la oferta para unirse a La Guerra de las Galaxias le llegó justo después de salir en el segundo filme de El Padrino.

Juan Antonio Bayona, director de las ficciones de su vida real

Recibe el cineasta español el Mayahuel de Plata gracias a su trayectoria con producciones como La Sociedad de la Nieve

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

Hace más de dos décadas, Juan Antonio Bayona se colaba en festivales haciéndose pasar por periodista. Así consiguió entrevistar a Guillermo del Toro, sin saber que años después el cineasta tapatío sería clave para que su primer largometraje viera la luz.

“Yo me hacía pasar por periodista para conseguir entradas en los festivales de cine y en los preestrenos, y había entrevistado a Guillermo, nos habíamos hecho conocidos, más que amigos”, dijo el director español, en entrevista. El vínculo creció cuando Del Toro se instaló en España para filmar algunos proyectos en los que coincidía con amigos de Bayona, y con el tiempo, esa cercanía se transformó en una amistad. “Con los años él se ofreció para echarme una mano con El Orfanato (2007), una película que realmente necesitó de su apoyo para que pudiéramos conseguir toda la financiación, y ahí empezó mi carrera”, dijo.

Durante su estancia en la edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, donde fue homenajeado con el Mayahuel Internacional y ayer ofreció una clase magistral, Bayona recordó su primera visita al certamen en 1999, cuando presentó el cortometraje Mis Vacaciones, así como la impresión que le dejó la ciudad.

Revelan en libro

“Fue la primera vez que salía de España a presentar un trabajo. Y descubrí Guadalajara, que me pareció una ciudad preciosa. Nunca había visto nada igual, una ciudad donde se veía el cielo, de casitas bajas, con muy buena temperatura y gente muy cálida (...) Efectivamente soy un hijo bastardo de Guadalajara, de Guillermo y estoy muy orgulloso de ello”.

Su patria es el cine Bayona tiene su base en Barcelona y diseña desde ahí sus proyectos, pero asegura que su vínculo con el cine trasciende la lengua y los países. “Es que yo creo que la patria de los cineastas es el cine. Y el cine es un lenguaje global que va más allá de la lengua y de los países”. Al recordar el rodaje de La Sociedad de la Nieve (2023), su película más reciente como director, Bayona señaló

bastardo” de Guillermo del Toro y de Guadalajara.

que filmar en Uruguay, Chile y Argentina le permitió descubrir paisajes imponentes y colaborar con personas que hoy considera sus amigos.

Su última película, basada en la tragedia aérea de los Andes y en la lucha por sobrevivir del equipo uruguayo de rugby, obtuvo seis Premios Platino -incluyendo Mejor Dirección y Mejor Película Iberoamericana de Ficción- y arrasó con 12 Goyas, convirtiéndose en la tercera cinta más premiada en la historia del certamen.

Con firma compartida Tras ese recorrido, Bayona decidió acompañar otras historias desde la producción. Una de ellas es Un Fantasma en la Batalla, centrada en los llamados años de plomo del conflicto con ETA en España. La dirige Agustín Díaz Yanes (Sin Noticias de Dios, Alatriste, Oro) también autor del guion.

Oculta Bruce Willis su demencia en películas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Bruce Willis trabajaba de cerca con los directores de sus últimas películas y empleaba ciertas artimañas creativas para seguir actuando mucho antes de que se hiciera público su diagnóstico de demencia frontotemporal (DFT). De acuerdo con el diario Mirror, así lo revela su esposa, Emma Heming Willis, en su próximo libro, The Unexpected Journey, donde relata que el histrión trató de cumplir con todos sus compromisos laborales antes de retirarse de los sets de rodaje.

“Antes de hacer pública su condición, Willis había encontrado maneras de seguir adelante con su actuación, haciendo que los directores redujeran sus diálogos y consiguiendo que un amigo de confianza le pasara sus líneas a través de un auricular en películas como Assassin y la serie Detective Knight”, afirma el sitio de noticias australiano news.com.au. Los reportes del libro de Emma señalan que el deterioro de Willis no fue evidente de inmediato debido a la tartamudez que padecía desde la infancia, lo que le permitió ocultar su padecimien-

to por un tiempo.

En marzo de 2022, la familia del protagonista de Duro de Matar anunció que al actor se le había diagnosticado afasia, un trastorno del lenguaje, y que se retiraría de la actuación debido a que la afección estaba “afectando sus capacidades cognitivas”.

Casi un año después, en febrero de 2023, la familia proporcionó un diagnóstico más específico: DFT, una enfermedad cerebral degenerativa que afecta la comunicación y el comportamiento.

Apenas en abril pasado, Emma reveló la portada de su nuevo libro, al cual calificó

“La película narra los años más duros de la banda terrorista ETA en España, lo que se conocieron como los años de plomo. Y además, Agustín Díaz Yanes es uno de los directores más legendarios del cine español y llevaba muchos años sin dirigir. Así que nos pareció una oportunidad excelente para darle otra vez la batuta de director. Fue una idea que vino también muy apoyada por Netflix, que es la productora de la película que se estrenará a finales de año”, señaló el también autor de Un Monstruo Viene a Verme. Otro proyecto es Vieja Loca, una historia de encierro, terror y comedia protagonizada por Carmen Maura. La ópera prima del argentino Martín Mauregui, fue presentada en el Fantastic Pavilion del Marché du Film de Cannes y tiene previsto su estreno en cines este 2025.

Se disculpa Deyra Barrera por cantar mal el Himno

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que su equivocación al cantar el Himno Nacional en el primer evento de la alianza entre WWE y Triple A se hiciera viral y le llovieran críticas y burlas, la cantante Deyra Barrera tomó sus redes sociales para disculparse. “Quiero expresar mi más sinceras disculpas por la interpretación inexacta del Himno Nacional Mexicano durante mi última presentación. Entiendo la importancia y el respeto que este símbolo nacional representa para todos nosotros y lamento profundamente cualquier enojo y decepción que esto haya podido causar”, escribió la intérprete ayer. “Quiero asegurarles que este incidente no refleja mi compromiso constante y mi dedicación por perfeccionar mi desempeño y honrar nuestra cultura mexicana. Trabajo con intensidad día a día para ofrecer siempre lo mejor en cada escenario y cada presentación”, agregó.

La polémica surgió cuando la cantante cambió la letra del Himno Nacional durante la apertura del show Worlds Collide, el sábado desde el KIA Forum de Los Ángeles. “Mexicanos, al grito de guerra, de la paz, del arcángel divino; sin embargo, se siente la tierra al sonoro rugir del cañón”, cantó Barrera.

como un texto de “autoayuda” más que una autobiografía. “Nacido del dolor, moldeado por el amor y guiado por un propósito, este es el libro que necesitaba cuando Bruce recibió el diagnóstico por primera vez y me paralizaba

el miedo y la incertidumbre”, escribió Emma en

“Confío en que este libro ayudará al próximo

Está lleno de

y

n El
n Agencia Reforma
z Deyra Barrera erró en un verso del Himno Nacional.
z Juan Antonio Bayona se considera un “hijo
padece
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
ese momento en su Instagram.
cuidador.
apoyo, perspectiva
la esperanza necesaria para transitar este camino”.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Cantan en Liverpool Springsteen y McCartney

Bruce Springsteen sorprendió a sus fans europeos cuando invitó la noche de este sábado al escenario del estadio Anfield de Liverpool a su colega y amigo Paul McCartney, para un “palomazo” memorable.

De acuerdo con la revista Rolling Stone, el exBeatle acompañó al estadunidense durante el segundo concierto de “El Jefe” con su E Street Band en la ciudad británica, como parte de su gira Land of Hope and Dreams.

Springsteen, quien siempre se ha declarado un fan de los Beatles de toda la vida, presentó a sir Paul ante una audiencia sorprendida.

n Agencia Reforma

Tienen diálogo en el FICG

Encuentran en el cine un oficio muy político

Hablan las actrices

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal. Hacer cine es eminentemente político. Elegir contar una historia, producirla o protagonizarla, es una elección que tiene detrás de sí, un goce, un compromiso o una lucha social o política, coincidieron las actrices Ofelia Medina, Arcelia Ramírez y Dolores Heredia, así como a la productora Bertha Navarro, todas ellas protagonistas del cine mexicano y ganadoras todas del Premio Mayahuel de Plata a la trayectoria, reunidas en la 40 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

“Vivo, me alimento del cine, amo el cine, es mi lugar feliz, pero mi casa es mi lugar feliz, los ojos de mi hija son mi lugar feliz, todo eso para mí es político, ahí hacemos política y ahí estamos cambiando el mundo, es un tejido muy grande”, afirmó la actriz Dolores Heredia en la Sala 3 del Conjunto Santander de Artes Escénicas.

No fue un homenaje solemne, sino una conversación sobre el arte como espacio de resistencia, pero también so-

Las actrices y la productora ven en el cine una forma de defender y denunciar errores en la sociedad.

bre la ética del oficio cinematográfico y el lugar irrenunciable de las mujeres en el quehacer cultural del país. “No soy actriz y activista, soy una mujer que se pone donde más le gusta. Acabamos de regresar de Chiapas, y aquí estamos, gozando este momento creativo y artístico”, definió la reconocida actriz, con más de 40 años de trayectoria. Su intervención recordó que para muchas mujeres creadoras en México no existe una separación entre la creación artística y el compromiso social. “No dejé nunca nada por nada. Tengo los tacones, las botas y los guaraches. Cambia uno de guaraches, se maquilla, se peina y también eso es divertido. No

se trata de renunciar, sino de asumir cada faceta como parte de una misma vida”, remarcó la también directora. Dolores Heredia, la actual ganadora del Mayahuel de Plata, prefirió separarse de la etiqueta de “activista”, porque para ella, su práctica profesional, como su vida personal, están marcadas por decisiones políticas: “No me identifico con la palabra activista. Nunca he encajado en eso. Yo soy una persona que pretende ser congruente, que piensa en comunidad. Todo lo que hago lo quiero gozar, pero también tiene que significar algo más allá de mí. Imaginar el futuro, imaginar un futuro hermoso, es una forma de hacer política desde cualquier lugar”, afirmó.

Ramírez afirmó que cuestionar la condición humana a través de una historia es una forma legítima y poderosa de hacer política. “Creo profundamente en que el arte y la cultura son vehículos eficaces para cambiar el mundo, porque nos cambian a nosotros como personas”, dijo. Navarro, conocida productora de cine en México, quien ha producido cintas fundamentales en la historia del celuloide nacional, entre ellas la ópera prima de Guillermo del Toro, Cronos, y bautizada por el propio realizador tapatío como su “madre” cinematografías, añadió que el trabajo de las tres actrices ha sido fundamental para darle mayor calidad al cine nacional.

Repasan la existencia de ‘Chespirito’ en HBO Max

EFE

Zócalo | Ciudad de México

En el imaginario colectivo de los hispanohablantes es difícil no asociar las carcajadas con los golpes del Chavo del 8 o las aventuras del Chapulín Colorado, dos de los personajes más emblemáticos de Roberto Gómez Bolaños, más conocido como “Chespirito”, del que se podrá conocer más gracias a una nueva serie biográfica estrenada en Max. “La gente ya conoce a Chespirito alrededor del mundo y no es gracias a nosotros. La parte más difícil es que le hiciéramos justicia a ese legado y que contemos una historia que nos permita conocer otros rasgos de la vida de Roberto Bolaños”, explica en entrevista con EFE Pablo Cruz Guerrero, actor que da vida en la adaptación al comediante. Chespirito: Sin Querer Queriendo es la interpretación en formato de serie para televisión de las memorias escritas por Gómez Bolaños antes de fallecer hace ya más de 10 años, en las que repasa desde sus comienzos en el mundo del humor en la década de 1960 hasta algunos episodios reconocidos del Chavo.

“Él sabía que parte de su labor era llevar felicidad a toda Latinoamérica. A todos les decía, tienes esta responsabilidad, te ven 300 millones de personas, no les hagas daño. Era de lo que más orgulloso se sentía”, explica emocionado su hijo y también productor de la serie Roberto Gómez. Tropezar con las puertas giratorias de un hotel o cualquier otra situación cotidiana eran algunas de las inspiraciones del creador.

z
z Pablo Cruz da vida a Chespirito.
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
Archivo

Foto: Zócalo EFE

Canta Gloria Estefan en E.U. identidad caribeña

Vuelve la cantante a su origen de ritmos latinos en un álbum íntimo

EFE

Zócalo | Miami, E.U.

Con el orgullo latino como estandarte, Gloria Estefan celebra sus 50 años de carrera con Raíces, un nuevo álbum tropical para gritar que “estamos aquí” en E.U., y que entrelaza sus recuerdos de la infancia con la historia de sus grandes amores y la música latina, según dijo en entrevista telefónica con EFE.

“Este disco es lo más íntimo que he hecho en mucho tiempo. Habla de amor, de nostalgia, de quiénes somos y de por qué es tan importante celebrar nuestras raíces, especialmente ahora”, afirma Estefan, quien no había grabado una producción completa en español en 18 años.

Raíces no sólo representa un regreso sonoro a los géneros con los que creció, como

el bolero, la salsa y el son cubano. “Es un acto de resistencia. Queríamos gritar con orgullo que estamos aquí, que somos parte esencial de este país y que nadie puede borrar lo que hemos construido”, subraya en referencia al actual sentimiento antilatino en medio de la dura política migratoria en Estados Unidos. El álbum está compuesto en su mayoría por Emilio Estefan, su esposo y productor, quien le propuso el proyecto mientras ella trabajaba en el musical Basura junto a Emily Estefan, la hija de ambos.

“Me dijo: ‘¿Confías en mí? ¿Me dejas escribirte el disco?’ Y yo le respondí que sí, con todo el corazón”, cuenta Gloria Estefan. “Cada canción que me trajo era como una carta de amor. Y yo ya las tenía debajo de la piel, en los huesos cuando entré al estudio”.

El álbum es un testigo del amor entre ella y el que ha sido su pareja durante 49 años, es el padre de sus dos hijos y abuelo de su único nieto Sas-

ha. El tema que más representa esa relación para ella es ¿Cómo Pasó?. También hay una ternura especial en las versiones en inglés y español de Mi Niño Bello dedicada a su nieto Sasha. “Quise que mi amor por él llegara tanto a quienes hablan español como a quienes hablan inglés. Porque así es nuestra familia ahora. Así son muchas familias latinas”. Además, prepara una versión para las nietas. “No sé si quedará en la versión final, pero la hice para mi próxima película Gabby’s Doll House, que espera que se estrene este año”, señaló. En las 13 canciones de Raíces hay guiños a los artistas que marcaron su infancia: Celia Cruz, Cachao, Olga Guillot, Los Panchos. También incluye una recreación visual de sus primeros años en Miami, como el video de La Vecina, grabado en el mismo complejo donde vivió de niña con su madre y otras mujeres cubanas exiliadas.

Liberan nuevo sencillo

Aprenden Yahritza y su Esencia de las lecciones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los integrantes de Yahritza y su Esencia reflexionaron y aprendieron la lección tras ser criticados por sus comentarios sobre la comida y la cultura de México, y buscan redimirse con su público latino.

Como hijos de migrantes, los hermanos Yahritza, Armando y Jairo Martínez reconocen la importancia de honrar sus raíces, y lo hacen a través de la música.

“Nunca quisimos hablar mal de nuestras raíces. Nos expresamos mal. Eso es parte de ser mexicano-americanos, que a veces no nos va a salir bien porque somos ‘pochos’, pero es una lección y aprendemos mucho de lo que nos pasó. Ahora estamos practicando más el español, viendo lo que nuestra gente nos dice, y más que nada tratamos de conectar con ellos”, dijo Yahritza.

“Nunca fue nuestra intención ofender. Vamos aprendiendo en el camino y no tenemos a nadie que nos vaya guiando sobre lo que está bien y está mal. Uno es humano y cometemos errores. Sería bonito que nos conocieran co-

mo personas y no tanto así como artistas”, agregó Armando. Su nuevo sencillo, “Qué Puedo Perder”, es una colaboración producida y coescrita con …dgar Barrera, el mexicano ganador de múltiples Grammy y Latin Grammy, con quien hicieron la canción “Frágil” hace un par de años.

“Es lo bonito de nuestra música y de esta canción, que nos llevó a nuestros tiempos pasados, para poder hablar de lo que vivimos y lo que vive nuestra gente” dijo la vocalista. El tema tiene toques de sierreño y del alma de la tradicional música mexicana, y su letra es el reflejo de una nueva etapa de conexión con sus orígenes, de cuando se levantaban a las cinco de la madrugada para ayudar a sus padres en el campo, en Estados Unidos. “Queremos dejar ese mensaje de que también ser inmigrante es algo bonito y que no hay que avergonzarnos de nuestro pasado, pero también dejar un mensaje positivo”, afirmó Armando.

“Es sobre los sacrificios que hacen, y lo único que podemos hacer nosotros es seguir luchando y seguir adelante”, comentó Jairo.

z El disco consta de 13 canciones producidas por Emilio Estefan, esposo de la cantante.
z La joven cantante de corridos tumbados aprendió de la crítica.
Lanza su nuevo disco Raíces
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Crucigramaral

Horizontales

1. Quia, para denotar incredulidad o negación

3. Estatura o altura de las personas.

8. Valija del correo o posta ordinaria de Francia y de Inglaterra.

12. Incluso.

14. Conjunto de hojas de papel superpuestas sujetas de modo que no se puedan desprender con facilidad.

15. Los patrones de haciendas o ranchos

16. Expresado con la boca o con la palabra a diferencia de lo escrito.

18. Árboles de la familia de las Fagáceas.

20. Echar la sal conveniente a un alimento.

22. Series de actuaciones sucesivas de una compañía teatral o de un artista en diferentes locali dades.

24. Lista impresa de datos o noticias referentes a determinada materia.

26. Percibir con el oído los sonidos.

27. Decimoséptima letra del alfabeto griego

28. Que ama.

30. Símbolo del sodio

31. Corteza de encina.

32. Se usa ante un nombre numerable singular para individualizarlo dentro de la serie a que pertenece.

33. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina que encendida alumbra como un hacha.

34. Porción de algo que se prueba.

35. Que no está dividida en sí misma.

36. Primera sílaba de México

37. Ciudad de los Cowboys, equipo de futbol americano

39. Primera nota de la escala musical

40. Detrás de.

41. Versículo del Corán.

42. Avisar a alguien señalándole día hora y lugar para tratar de algún negocio.

44. Sensación de calor o rubor en el cuerpo.

47. Frutos comestibles del banano o platanero, alargado y curvo con una cáscara verde que amarillea cuando madura

49. Esfera celeste o terrestre. Mundo.

50. Pelusa que se desprende del lino del algodón o dela lana.

51. Oréade, Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.

53. Ahora.

54. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.

55. Sonido que se articula sin vibración de las cuerdas vocales.

56. Indica la persona, animal o cosa única y masculina a la que se refiere la persona que habla

Verticales

1. Confusión o desorden.

2. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos.

4. Primeras dos letras del abecedario

5. Pronombre personal en desuso: le.

6. Largo en inglés.

7. Máquina puesta en funcionamiento.

8. Brotar o salir.

9. Dueñas o poseedoras de algo.

10. Forma de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.

11. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

13. Golpe dado conlas nalga o que se recibe en ella

17. Falla o dicta sentencia el juez árbitro.

19. Asistiría a algún lugar.

21. Corriente de agua continua y más o menos caudalosa que va a desembocar en otra o en el mar.

23. Partes de terreno o de superficie encuadradas entre ciertos límites.

25. Que hacen por su cuenta objetos de uso doméstico imprimiéndoles un sello personal, a diferencia del obrero fabril

27. Parte proporcional.

28. Asiste con frecuencia a alguna parte.

29. En algunos animales extremidad cuyo dedo pulgar puede oponerse a los otros.

31. Herramienta o instrumento para taladrar madera, metal u otra materia

34. Conjunto de clérigos.

36. Partícula de hilo u otra cosa semejante que se pega alos vestidos o a otras partes.

38. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

40. Árboles de la familia de las Abictáceas con fores masculinas y femeninas separadas en distintas ramas.

42. Plaza para un enfermo en el hospital o sanatorio.

43. Poco común o frecuente.

45. Ejecuté o practiqué algo no material.

46. Que tiene existencia verdadera y efectiva.

47. Local en que se despachan bebidas que suelen tomarse de pie ante el mostrador.

48. Esencia o naturaleza.

50. Símbolo del tantalio

52. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

Justo y Franco

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Los Osorios

Palabrigramaral

PALABRIGRAMARAL O.D. LARAPRESS No. 2116477

ÑABRTUJÑKÑVEXHD TDLAPRIMERAEGWX IEZHSZCGÑCBOCFC UCLERIGOSYIASBG SRDLXXLGPCIUNFS LEUCZTTIIQVÑOVI STTEOIRRCSSRLWG FOYLHNIAKAEQBEI WMUIGSSNMADYANT DTTBNQRAZUHEPYZ PARALOSCGPRNNYZ ÑVSTDFUIMRFOAKJ ENROMAAOQQOWSBG QPFTBBITROÑWZGJ ÑSNÑQJWNMWFCJUE

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

QAUHCBNLXZNYEIS ÑBNTQWUGXIZRVXL QFCMBAAGTUJEIPN TOYORGWSGALARZA LGRNIKUÑZPZVNHW RHARCGDBUPBDDPI UAZNAUJEVFZÑSTM ARNHRCBRDSÑBZEK SPUTDLARYIÑNHIY AOSCOADDARSHNWJ VTIJANUÑDCÑBEPZ ÑZQDHÑIMHTEZTBI NWJGNQZOYFLRÑEU WGENZISQZÑXIOQQ WIRTHLSHIHXTHÑR

A nterior

PAPAS SAN SIRICIO NACIÓ EN ROMA. CONSAGRÓ LA PRIMERA BASÍLICA DE SAN PABLO EXTRAMUROS. DECRETÓ EL CELIBATO PARA LOS CLÉRIGOS.

PAPAS * * * * * SAN SIRICIO

NACIÓ # EN ROMA. # CONSAGRÓ # LA PRIMERA # BASÍLICA DE # SAN PABLO # EXTRAMUROS. DECRETÓ # EL CELIBATO # PARA LOS # CLÉRIGOS.

ANTERIOR

ÑABRTUJÑKÑVEXHD TDLAPRIMERAEGWX IEZHSZCGÑCBOCFC UCLERIGOSYIASBG SRDLXXLGPCIUNFS LEUCZTTIIQVÑOVI STTEOIRRCSSRLWG FOYLHNIAKAEQBEI WMUIGSSNMADYANT DTTBNQRAZUHEPYZ PARALOSCGPRNNYZ ÑVSTDFUIMRFOAKJ ENROMAAOQQOWSBG QPFTBBITROÑWZGJ ÑSNÑQJWNMWFCJUE QAUHCBNLXZNYEIS ÑBNTQWUGXIZRVXL QFCMBAAGTUJEIPN TOYORGWSGALARZA LGRNIKUÑZPZVNHW RHARCGDBUPBDDPI UAZNAUJEVFZÑSTM ARNHRCBRDSÑBZEK SPUTDLARYIÑNHIY AOSCOADDARSHNWJ VTIJANUÑDCÑBEPZ ÑZQDHÑIMHTEZTBI NWJGNQZOYFLRÑEU WGENZISQZÑXIOQQ WIRTHLSHIHXTHÑR

O.D. LARAPRESS

( 1)OQUIMONES ( ) ZACATEPEC,

( 1) ( 2)LA MESA DEL SALITRILLO ( ) RAYONES, N.L. ( 5) ( 3)XOMETLA ( ) GUANACEVÍ, DGO. (14) ( 4)LA CRUCITA ( ) REYES ETLA, OAX. (11) ( 5)EL LLANITO ( ) JALPA, ZAC. ( 8) ( 6)IXTLAHUACA ( ) TILA, CHIS. ( 3) ( 7)TEPETLA ( ) TIJUANA, B.C. (10) ( 8)LA NOPALERA ( ) VICTORIA, TAMPS. ( 2) ( 9)EL AGUAJITO ( ) RINCÓN DE ROMOS, AGS. (13)

(10)PARAJE HACIENDA VIEJA ( ) TEPEOJUMA, PUE. ( 6)

(11)LAS GRANJAS ( 7 7) HUATUSCO, VER. ( 7)

(12)CRUCERO DE TECOMATES ( ) ATENANGO DEL RÍO, GRO. (12) (13)ARROYO DEL INDIO ( ) CASIMIRO CASTILLO, JAL. ( 4) (14)SANTA MARÍA EL RODEO ( ) URES, SON. (15)

(15)CHEBOPA ( )TETLA DE SOLIDARIDAD,TLAX( 9)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

REPRESENTARÁ A SALTILLO EN LA FMS

parte del FICG

Expone MCA películas stop motion como Soy Frankelda

z El rapero Kratos enfrentará un nuevo reto al sumarse a la batalla de letras escritas y no improvisadas. n Agencia Reforma

Caza Kratos a dioses en el Olimpo del rap

Avanza freestyler a competencia nacional

ANA PAULA CASAS

Zócalo | Saltillo

Kratos, el rapero que se forjó en los parques y escenarios urbanos de Saltillo, ha dado un paso firme rumbo a la escena nacional del freestyle, pues fue seleccionado para representar a la ciudad en la competencia FMS Under Nacional, uno de los torneos más importantes del país, donde se enfrentará con los mejores exponentes del rap improvisado en México.

Su nombre artístico, Kratos, nació en una de sus primeras batallas, cuando derrotó a un MC llamado Zeus. Aquella victoria lo marcó.

Aunque es originario de Matamoros, Tamaulipas, fue en Saltillo donde desarrolló su carrera como freestyler. Llegó a esta ciudad durante su adolescencia y, como él mismo cuenta, fue bien recibido por otros jóvenes que también compartían el gusto por improvisar versos. “Siento que tengo que regresarle muchas cosas de las que me dieron, porque aunque mis inicios fueron allá (Tamaulipas), aquí (Saltillo) fue gran parte de lo que me formó”, afirmó en entrevista. En 2007 Kratos descubrió el freestyle viendo batallas desde una computadora en un cibercafé. A pesar de las preocupaciones de su familia por ser menor de edad y

viajar para competir, el amor por este arte fue más fuerte. Con el tiempo, cantó en camiones y vivió una etapa como mochilero, viajando con una bocina, pistas y algo de ropa. En ese camino lo empezaron a reconocer, aunque no todos lo tomaban en serio al principio. “Había quienes pensaban que lo hacía por moda”, recuerda. El freestyle es una forma de improvisación en la que el rapero crea versos al momento, usualmente dentro de una batalla frente a otro oponente. El rap, por su parte, es un género musical que se caracteriza por el ritmo y la rima hablada.

La FMS (Freestyle Master Series) es una liga profesional originaria de España, que llegó a México en 2019 y que ha ganado prestigio por su formato competitivo y la calidad de sus participantes.

La FMS Under es la puerta de entrada a ese circuito, un semillero de talento que ya proyecta a nuevas figuras al nivel internacional.

De nivel internacional

El estilo de Kratos es versátil, abierto a nuevos ritmos y en evolución constante y suele entrenar con amigos antes de las batallas, enfocándose en una mentalidad positiva. Su pase a la FMS Under Nacional llegó por sorpresa. “Al evento ni siquiera vine pensando que el premio era un pase a la nacional. Simplemente venía de chill, yo estaba feliz. Y cuando me dicen

‘vas para la nacional’, me volvió esa hambre competitiva”. Ahora, Kratos se prepara para competencias de batallas escritas, un estilo diferente que requiere mayor elaboración mental. Además, tiene proyectos que podrían llevarlo a representar a México a nivel internacional. El rapero aprovecha su experiencia para enviar un consejo a los jóvenes que empiezan: “No hay aferrado que no corone. Tal vez al principio no vas a ser tan bueno y todos te van a ganar, pero aférrate. Si es algo que realmente te gusta, no lo sueltes por lo que te digan”.

Sobre el rap y los prejuicios que lo rodean, especialmente de personas mayores, comenta: “Entiendo que lo primero que ven es al típico rapero malandro contando su vida locochona. Pero si te das la vuelta en algún evento de tu ciudad, te das cuenta que no es todo lo que hay. Hay demasiados estilos”.

Kratos reconoce que la escena del freestyle en Coahuila es una de las más sanas y potentes que ha visto. “Simplemente de los mejores que me ha tocado ver. Es un ambiente relativamente sano… acá generalmente todos son amigos, la cotorreamos”.

Con el respaldo de su talento, su autenticidad y su historia de lucha, Kratos no solo va a competir: va a poner en alto el nombre de Saltillo en el mapa nacional del freestyle. Y quizá, muy pronto, en el internacional.

El Museo de Ciencias Ambientales (MCA) abrió sus puertas al público, aunque sólo será de manera temporal, pues es donde se alberga la expo Os Demonios do Meu Avo + Soy Frankelda. En esta se comparten marionetas, fotografías y parte del material que se utilizó para la realización de dos largometrajes de stop motion que forman parte de la cartelera de la 40 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que arrancó actividades el ayer. La inauguración de la expo fue en la Sala Alterna del Museo de Ciencias Ambientales.

Apunta en Diario Oficial

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Las ciudades de Zacatecas, Zacatecas, y La Antigua, Veracruz, fueron declaradas como Zonas de Monumentos Históricos. El nombramiento fue realizado desde Presidencia y se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio. El nombramiento implica que la Secretaría de Cultura y el INAH impulsen la investigación, conservación, protección legal y el disfrute social del patrimonio cultural e histórico.

Zacatecas, Zacatecas, tiene 827 elementos urbanos, construidos entre los siglos 16 y 19, que conservan características arquitectónicas propias de esta geografía del Bajío y están vinculados con sucesos de relevancia histórica, ocurridos en la gesta de Independencia, la segunda Intervención Francesa y la Revolución Mexicana.

“Esta declaratoria se suma

Modifica Gobierno peruano medidas sobre reserva de las Líneas de Nazca

EFE Zócalo | Lima, Perú

El Ministerio de Cultura de Perú modificó ayer una resolución que recortaba en 2 mil 400 kilómetros cuadrados el área de la reserva de las famosas Líneas de Nazca, una medida que había generado gran polémica y el rechazo de especialistas en el país andino.

Una resolución publicada en el diario oficial El Peruano resolvió dejar “sin efecto” el artículo 1 de la anterior resolución viceministerial, que reducía de unos 5 mil 600 kilómetros cuadrados a 3 mil 200 kilómetros cuadrados.

La norma la firmó la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Rosa Novoa, días después de que se anunciara una petición en el Congreso para

interpelar al ministro de Cultura, Fabricio Valencia, por esta decisión. En ese sentido, se dispuso la vigencia de una resolución del 13 de agosto de 2004 y del plano que contempla que la reserva tiene un área de 5 mil 633.47 kilómetros cuadrados. Se ordenó, además, el inicio del proceso de actualiza-

peruanos.

ción del plan denominado Sistema de Gestión para el Patrimonio Cultural del Territorio de Nasca y Palpa, en un plazo no mayor de 10 días.

La norma ratificó, además, que “cualquier acción con incidencia” en la reserva “se debe socializar con los actores clave para la gestión del mencionado territorio”.

El Arte de Guardar en la Nueva España es la nueva exposición inaugurada en el Museo Nacional del Virreinato (Munavi), la cual estará disponible del 5 de junio al 27 de julio. La muestra exhibe mobiliario fabricado entre los siglos que van del 17 al 19. La exposición incluye 18 objetos de estilos metálicos y de madera, utilizados para sentarse, acostarse, integrarse en retablos o ser adosados a puertas. También se empleaban como elementos de ornato y para el resguardo o traslado de objetos valiosos como oro, plata y joyería, explicó Eva María Ayala Canseco, directora del Munavi.

y complementa al par de inscripciones que ostenta el estado de Zacatecas ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la primera, de 1993, por la que se reconoce al Centro Histórico de su capital como Patrimonio Mundial, y la segunda, de 2010, que inscribió a diversos monumentos y espacios de la entidad dentro del itinerario cultural del Camino Real de Tierra Adentro”, indica un comunicado de prensa.

Es resolución de hace 20 años Tiene México dos nuevas ciudades de monumentos

La Antigua, Veracruz, alberga siete inmuebles con valor histórico construidos entre los siglos 16 y 19. “Un suceso trascendental en el devenir de esta comunidad ocurrió en 1519, con el arribo del conquistador Hernán Cortés y la necesidad que tuvo de establecer allí el primer puerto y cabildo de la naciente Nueva España”, explica Secretaría de Cultura.

El público podrá apreciar baúles chinos, escritorios, cajas y alhajeros que datan de la época virreinal y forman parte del

Forman
z Zacatecas destaca por su arquitectura del siglo 16.
z La reserva preserva los conocidos geoglifos
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Archivo
acervo del museo, el cual resguarda más de 33 mil piezas.
Exhiben piezas
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Archivo

SUV Y PICK UP

CHEVROLET

V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER

844-439-13-60

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60

LINCOLN

LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60

DODGE

DODGE JOURNEY 2013, 4 CILINDROS, AUTOMATICA, 3FILAS DE ASIENTOS EN TELA 170000 KM MEXICANA, SEGUNDO DUEÑO MEXICANA,SE ENTREGA CON BAJA 2025 INFORMES CEL 844-300-07-82.

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

13-60

13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360

MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS

$2,900,000.00

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIE-

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

TEL: CEL 844-280-9978 SUR BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978 CENTRO

GAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS VARIOS

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 RENTA OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978 ELECTRICIDAD

GENSEN TALLER DE REPARACION DE MOTORES ELECTRICOS, REQUIERE AYUDANTE GENERAL, REQUISITOS HOMBRE MAYOR DE 45 AÑOS TENER EXCELENTE SALUD, LUGAR DE TRABAJO, LAGUNA DE ZEMPOALA 1052 COLONIA LA SALLE TEL 844-18002-02

IMPORTANTE EMPRESA TRANSPORTISTA DE RAMOS ARIZPE, COAHUILA, SOLICITA MECANICOS DIESEL A Y B, QUE TENGAN EXPERIENCIA PROBADA EN DIAGNOSTICO Y REPARACION DE MOTORES CUMMINS U OTROS TRANSMISION FULLER, DIFERENCIALES ETC. HOMBRE 20 A 47 AÑOS OFRECEMOS ATRACTIVO SUELDO, BONO ANUAL, IMSS Y PRESTACIONES DE LEY, PAGAMOS EL TIEMPO EXTRA Y RESCATES, TE DESARROLLAMOS, CONTACTA A CEL 844-239-14-09 Y/O 844-161-66-67 MANDAR CURRICULUM A RODOLFO VALDES @ VIBE COM MX Y/O RECLUTAMIENTO@VIBE COM MX

SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A. RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812-872-69-20 Y 844419-47-61

TALLER DE CARPINTERIA SOLICITA MAESTRO CARPINTERO, MAESTRO PINTOR Y AYUDANTES, COMUNICARSE AL 844-879-98-22

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO 844-129-45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

ZóCalo Saltillo
NORTE NISSAN

REfRIGERADORES

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34

OTROS

ENTREPAÑOS DE MADERA Y TABLAROCA, SR. SERGIO ONTIVEROS 844-49948-18 Y 844-225-79-48

MAQUINAS

VENTA DE MAQUINARIA

NECESITAS INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE SU ALMACEN? OFRECEMOS RACKS INDUSTRIALES, SEMINUEVOS, LARGUEROS DE 96 Y 108 PULGADAS WATSHAAP 811341-78-89

VIAJES

NACIONALES

RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844668-67-29 Y AL 254-78-93

NACIONALES

VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76

Zócalo Saltillo

Expone fotografías

Transforma Ricardo Elias Frases Agudas en imágenes para captarlas con su cámara

Después de más de dos décadas de escribir la columna Yo en Mural y Reforma, el arquitecto Ricardo Elias presenta Frases Agudas, una exposición fotográfica basada en su libro que también lleva el nombre de Yo.

La muestra, que estará en la Galería Mani-

festo, está integrada por 37 imágenes que traducen ideas complejas en escenas visuales que no explican, sino provocan. Desde hace varios años, Elias cerraba cada columna con una frase contundente.

n Agencia Reforma

Presentarán libros

Leerán en La Milarca

el

‘arte del futuro’; poesía

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, N.L.

Adscrito a la tradición literaria de la mística española, cuyas figuras máximas son san Juan de la Cruz y santa Teresa de Jesús, el poeta y académico José María Muñoz Quirós considera a la poesía el lenguaje del futuro. El autor de la provincia de Ávila, España presentará mañana en el Museo La Milarca sus poemarios Inalterable Luz y Locuaces Gorriones (Vaso Roto Ediciones). Se trata del segundo evento del Ciclo de Poesía La Milarca, que impulsa la editorial fundada por la poeta y traductora Jeannette L. Clariond, el recinto museístico y la Secretaría de Cultura de Nuevo León.

“La poesía es el lenguaje del futuro. Estoy convencido”, afirmó el sábado Muñoz, de 64 años, en una charla con medios. “En un momento que vivimos todos de redes sociales, en mundos coléricos, la poesía proclama la soledad y reclama el silencio”.

Silencio, soledad, tiempo, memoria y búsqueda de sí mismo y del otro son inquietudes de las que se ocupa en su quehacer poético.

“Fíjense que estamos en un mundo donde cada vez la gente habla más, más alto y más sin sentido. Se habla mucho, mucho, mucho.

“Creo que el lugar del silencio es el lugar de la poesía, porque ella nos puede llevar a la contemplación del silencio, de uno mismo y de los demás, a meditar lo que somos, lo que podemos ser y lo que deseamos ser”.

Los místicos han influen-

ciado su obra, indicó el poeta, pero también los clásicos griegos y romanos, los autores de la Generación del 27 y contem- poráneos como José Ángel Valente, Claudio Rodríguez y José Hierro.

Los poemas de Muñoz han sido traducidos al inglés, italiano, portugués, bengalí y árabe. En sus cuatro décadas de trayectoria, el poeta ha recibido múltiples reconocimientos en España. La cita con el “Poeta de Ávila” es el martes 10 de junio, a las 20:00 horas, en el Salón Almagro de La Milarca, que está ubicada en el Parque Rufino Tamayo, en San Pedro. La entrada al evento es completamente libre.

z José María Muñoz estará en el Ciclo de Poesía en La Milarca.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Negocios

Sin costo alguno, alrededor de 2 mi 347 autos de varios modelos de la coreana KIA deberán de llevarse a revisión y reparación por diversas fallas de funcionamiento, anunció la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Por ejemplo, mil 650 unidades KIA Sorento, años 2024 y 2025, pudieran tener problemas en el “funcionamiento de las luces frontales (faros) o el sistema de info-entretenimiento (audio) presentaría una intermitencia o destello”.

En tanto, 92 autos Soul podrían tener una mala soldadura de un inflador de la bolsa de aire de cortina, lo que puede provocar que se infle involuntariamente.

n El Universal

Se requiere equidad: Coparmex

Pide ‘arancel espejo’ contra acero de EU

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Es fundamental que el Gobierno de México sea firme en la protección a la industria mexicana y contemple medidas recíprocas contra los aranceles estadunidenses de 50% a las exportaciones nacionales de acero, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Deben buscarse medidas similares que garanticen condiciones equitativas de competencia, pues los aranceles contradicen el espíritu del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En un comunicado, la Confederación dijo que “el comercio basado en reglas claras y justas debe prevalecer sobre visiones proteccionistas que distorsionan el mercado”.

Expuso que Estados Unidos es superavitario en el comercio de acero, por ejemplo, en 2024, el 52% del acero exportado por dicho país lo envió a México. “La relación bilateral en el comercio de acero es fundamental para ambas naciones, los datos de 2024 indican que Estados Unidos tuvo un superávit de 4 mil millones de dólares y 2.3 millones en toneladas de productos terminados”, señaló.

Incentivos

Peligra la integración en eléctricos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

En 2024, la producción de vehículos eléctricos e híbridos de EU cayó 7% anual, lo que se compensó con un alza de 100% anual en la producción de México, situación que refleja una integración regional y alianza entre ambas naciones, la cual ahora pende de un hilo por el “Big Beautiful Bill”, de Donald Trump. De acuerdo con Diana Páez, directora de Energía y Movilidad del Instituto William Davidson de la Universidad de Michigan, desde 2020 las compañías General Motors, Ford y Stellantis -conocidas como las Tres Grandes de Detroit, Michigan- han invertido significativamente en relocalizar su cadena de suministro en la región. “Se ve que hay una dinámica en América del Norte, en la que en Estados Unidos hubo una caída del 7% en cuanto a la producción de vehículos eléctricos, que se vio reflejada en la de México, incrementan-

z El Gobierno de Trump está proponiendo eliminar incentivos a la compra de vehículos eléctricos.

do su producción. “Estas son las compañías que están con sede en Michigan, que están conectadas con todo lo que es la cadena de valor en América del Norte. México alcanzó a producir 220 mil vehículos eléctricos. Canadá sigue sin cambios”, detalló Páez. Sin embargo, advirtió que esta integración regional podría debilitarse severamente si el Senado estadunidense aprueba la reforma a la Ley de Reducción de la Inflación de 2022 que propone el presidente Trump, con la cual se eliminarían los créditos fiscales para la compra de vehículos eléctricos a partir de 2026. Sin esos incentivos, según la especialista, se perderían 5 mil 300 empleos en Estados Unidos el próximo año, y la producción de vehículos eléctricos caería a nivel regional.

En los primeros cuatro meses de 2025 la mayoría de las armadoras en México redujo sus envíos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las armadoras que producen sus autos en México enfrentan dificultades para adaptarse a la nueva realidad arancelaria con Estados Unidos, a donde se exporta más de 80% de las unidades.

En los primeros cuatro meses de 2025, las exportaciones de autos tuvieron un comportamiento mixto por armadora, pues mientras algunas registraron caídas pronunciadas otras avanzaron.

En este periodo, la exportación de vehículos se redujo 7.3% anual. Entre las compañías que tuvieron las mayores caídas destacan Volkswagen, Mercedes Benz, Stellantis, Mazda y BMW Group, con descensos de 38.8, 38.4, 32.4, 30.1 y 19.7%, en ese orden.

Elizabeth Arreguín, gerente de Comunicación Corporativa de la Planta de BMW Group en San Luis Potosí, dijo que si bien la fábrica continúa operando con normalidad, sin reducir su producción, ha enfrentado vaivenes a la hora de vender.

“Nuestras exportaciones presentaron retrasos por la volatilidad a la que se enfrenta la

z Contadas firmas como Toyota lograron subir sus exportaciones.

80%

o más de las exportaciones de autos tiene como destino a Estados Unidos

los autos que México exporta a Estados Unidos son de 15%, de acuerdo con la Secretaría de Economía. No obstante, hizo hincapié en que el libre comercio y la cooperación internacional son motores del crecimiento y progreso, y esto siempre han sido guía para BMW Group. Nissan y Honda también tuvieron caídas en sus exportaciones en los primeros meses del año, aunque más moderadas. En tanto, Toyota incrementó sus exportaciones en 87.8% entre enero y abril pasados.

de Negocios del ITESO de mayo 2025, elaborado por el Departamento de Economía, Administración y Mercadología, este comportamiento heterogéneo entre las armadoras indica que las diferencias en el cumplimiento de las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la composición de las cadenas de suministro, el tipo de vehículos exportados y el grado de dependencia del mercado estadunidense están siendo determinantes en la capacidad de respuesta de cada firma. “Pocas empresas están mostrando mayor resiliencia frente al nuevo entorno arancelario”, afirma.

A decir de Eric Ramírez, CEO de la armadora Urban Science, a lo largo de este año seguirá habiendo ajustes en la capacidad de exportación de

Zócalo | Monterrey, NL

En 2024 la importación de camiones de carga usados de Estados Unidos se disparó casi 200% al superar las 29 mil unidades, informó Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).

Esta compra de camiones usados de EU, advirtió, tiene un impacto económico, de seguridad y ambiental.

Durante su participación en el Global Transportation & Innovation Summit 2025, celebrado el 4 5 de junio, Arzate dijo que entre 2018 y el 2022 habían estado entrando menos de 10 mil camiones pesados viejos al año, pero en 2024 se disparó la importación.

“Alguien a lo mejor dentro del proceso normativo ha encontrado la manera de entrar (importar), y son unidades chatarra, que ya tienen un millón de millas acumuladas, que su tren motriz ya está totalmente desgastado, ya no están en óptimas condiciones, y eso tiene implicaciones tanto medioambientales, como de seguridad y económicas”, señaló. Arzate explicó que esas unidades no cuentan con las últimas tecnologías de seguridad, y que incluso la Anpact tiene gráficas específicas que indican cómo se correlacionan los accidentes carreteros de vehículos pesados con ese tipo de unidades.

“Además, no traen las últimas tecnologías de emisiones contaminantes, y en general las unidades no tienen una revisión de condiciones físico-mecánicas, es decir, hay un impacto de seguridad y medioambiental”, expuso. Esta entrada masiva, aseguró el presidente de la Anpact, provoca un daño económico, ya que esas unidades entran a precios subvaluados desde 16 mil dólares. Su valor es tan bajo, destacó, que cuestan más baratos incluso de lo que cuesta alguna parte de un tractocamión, lo que compite de forma desleal con la venta de usados en México.

Edición: Gabriel Martínez
Muchas de las unidades usadas traídas de EU ya están totalmente desgastadas
z La Coparmex destacó que EU es superavitario en el comercio de acero con México.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto:

Daños colaterales

Logra Tesla recuperarse tras sufrir ‘jueves negro’

Las acciones de Tesla recuperaron el viernes algunas de las pérdidas provocadas por la disputa entre el CEO Elon Musk y Donald Trump, aunque una tregua parecía incierta después de que un funcionario de la Casa Blanca dijo que el Presidente no estaba interesado en hablar con su exaliado.

La acción subió casi 4% después de una fuerte caída en la sesión anterior, que eliminó 152 mil millones de dólares en valor de mercado, cuando el hombre más poderoso del mundo y el más rico entraron públicamente en una guerra de palabras sobre el proyecto de ley de impuestos y gastos.

Un enfrentamiento abierto con Trump podría suponer múltiples obstáculos para Tesla y el resto del extenso imperio empresarial de Musk. El Departamento de Transporte regula los estándares de diseño de vehículos y tendría una gran influencia en si Tesla puede producir en masa robotaxis sin pedales ni volantes.

Estrategia ganadora

Aumentan ventas de marcas propias

UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El entorno inflacionario, el nivel de consumo y la complejidad económica hicieron crecer la comercialización de productos de marcas propias en las tiendas de autoservicio, dijo el director comercial de Organización Soriana, Gabriel Baldini. “De 2020-2021 para acá, hemos incrementado entre 35 a 40% la venta de nuestras marcas propias, que está por encima obviamente del crecimiento orgánico que hemos tenido. Entonces, responde a un nuevo consumidor muy racional que empieza a valorar estas marcas que estaban asociadas a precio y a baja calidad y que, ahora, hemos modificado completamente”, expuso. Como efecto de la inflación no se ha visto un incremento del ticket promedio de compra, explicó, sino que “se ha mantenido”. La gente busca mantener su poder adquisitivo y dar a su familia lo que requiere. Baldini agregó que el monto promedio de la compra depende de la tienda, porque en algunos formatos es de 150 pesos, pero en otros de 400 a 500 pesos, lo que depende mucho de la región, el tipo de sucursal y el momento del consumo. Además, reconoció que la campaña de promociones de Julio Regalado se dará en momentos de “complejidad

Índice de Flotación

zHasta 40% han aumentado las ventas de marcas propias, dice Soriana.

económica”. “No es el entorno ideal; hubiéramos querido entrar con una expansión mayor de la economía”, dijo. A pesar de ello, se lanzará una campaña empática donde habrá soluciones completas. Baldini indicó que la campaña de Julio Regalado también se dará en momentos en que se impulsan los productos hechos en México. “Soriana tiene una raíz mexicana”, recalcó. “Más de 90% [de los productos] es mexicano, pero estamos haciendo un esfuerzo, impulsando créditos en pequeñas empresas para hacer una sustitución”, añadió.

Comentó que en algunos casos los productos asiáticos son muy competitivos, pero con el programa gubernamental Hecho en México o Made in Mexico se pretende entender mejor a la cadena de producción y tener una mayor eficiencia.

DARÍO CELIS ESTRADA @dariocelise

Requiere país entorno propicio para inversión

Piden una política económica que incentive el capital humano, la innovación y el estado de derecho

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Ante un complicado escenario en el frente nacional y el exterior, México requiere potenciar el bienestar de la población, lo que depende de garantizar un entorno que promueva los negocios, destacó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).

En su Análisis Económico Ejecutivo semanal, la institución destacó que ante al debilitamiento que muestran los principales indicadores económicos, aumenta la incertidumbre y se reducen los índices de confianza empresarial. Además de la desaceleración en la evolución de la economía, las causas sustanciales son un posible estancamiento de la economía de Estados Unidos y los posibles efectos de su política arancelaria, detalló.

“Pero la mayor preocupación se centra en los efectos que pueda tener la reforma judicial, sobre todo tras el gran abstencionismo que marcó la elección del Poder Judicial 2025”, advirtió el Ceesp. Ante ello, los especialistas del Centro destacaron que es esencial iniciar la instrumentación de una política económica que otorgue incentivos a la formación de capital hu-

z Advierte el Ceesp que la incertidumbre mina la

las expectativas de crecimiento. mano y físico, a la inversión en innovación y tecnología y sobre todo a consolidar un estado de derecho confiable y funcional. “Si no hay certidumbre en el marco jurídico en el que operan los inversionistas, es decir, estabilidad en las reglas del juego, los niveles de inversión en México continuarán siendo insuficientes”, recalcó. “Es imperativo generar un ambiente propicio para la inversión para elevar los niveles de crecimiento”.

Para el Ceesp, el país requiere de un mayor ritmo de crecimiento de manera sostenida con el objetivo de mejorar el bienestar de la población. “Ese debe ser el compromiso puntual del Gobierno”, dijo. La incertidumbre reduce los índices de confianza empresarial y las expectativas de crecimiento para este y el

próximo año, agregó. Esta falta de certeza tiene que ver también con la política arancelaria de Estados Unidos, así como el freno en la economía del país vecino. El Ceesp recordó que los especialistas consultados por el Banco de México ajustaron a la baja sus expectativas de crecimiento para este y el próximo año, ubicándolas en 0.08 y 1.36%, respectivamente. Detalló que ve tres factores que podrían debilitar el crecimiento económico. “En primer lugar, una política proteccionista de comercio exterior, como consecuencia de las acciones arancelarias de los Estados Unidos”, señaló. En segundo lugar, están los problemas de inseguridad pública en el territorio nacional. Por último, la incertidumbre sobre “todo por la debilidad de los principales indicadores económicos”, mencionó.

el

El enemigo en casa

En un momento en que los exportadores mexicanos ya enfrentan una tormenta comercial por los aranceles impuestos por Estados Unidos, el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha decidido añadir más leña al fuego.

Pareciera que, con el reciente anuncio de la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, sobre la implementación del “aviso automático de exportación” para 30 fracciones arancelarias, buscan crear más inestabilidad y encendieron las alarmas en el sector productivo nacional.

Este nuevo requisito, publicado el 3 de junio en el Diario Oficial de la Federación, obliga a los exportadores a solicitar un permiso previo para enviar productos como computadoras, convertidores catalíticos, cables de fibra ópti-

ca, pantallas planas, y lo más preocupante: cerveza y tequila, dos de los productos agrícolas más emblemáticos de México. La medida, que entrará en vigor el 7 de julio de 2025, otorga a la Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior hasta 10 días hábiles para responder a cada solicitud, sumando un retraso burocrático que podría traducirse en pérdidas millonarias y en la ruptura de cadenas de suministro críticas. Según el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), más de 50% del volumen total de exportaciones de la industria se verá afectado. Esto no es un dato menor: sólo en el primer trimestre de 2025, las exportaciones de cerveza alcanzaron los mil 566 millones de dólares y las de te-

quila mil 29 millones. Retrasar estos envíos no sólo pone en riesgo contratos internacionales, sino también millones de empleos que dependen de estas industrias.

El Gobierno justifica la medida como una forma de “monitorear con mayor precisión los flujos comerciales” y adaptarse a un nuevo paradigma de globalización basado en ventajas estratégicas.

Sin embargo, en la práctica, parece más una barrera que una solución. En lugar de fortalecer la competitividad, se está generando incertidumbre y desconfianza en los socios comerciales.

Estados Unidos ya ha impuesto aranceles de hasta 145% a ciertos productos mexicanos, lo que se necesita es agilidad, no trabas. La política comercial debe ser un escudo, no un obstáculo.

Si bien es válido buscar mayor control y trazabilidad, esto debe hacerse sin sacrificar la eficiencia ni poner en jaque a sectores clave de la economía.

México necesita una estrategia comercial que combine inteligencia regulatoria con pragmatismo económico.

De lo contrario, corremos

el riesgo de que nuestras fortalezas se conviertan en vulnerabilidades, y que el país pierda terreno en un mercado global cada vez más competitivo.

LA SECRETARÍA DE Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a cargo de Jesús Esteva, anunció una inversión conjunta público-privada de 126 mil 609 millones de pesos para modernizar 62 aeropuertos durante el sexenio. Este año se destinarán 33 mil 728 millones, con el objetivo de fortalecer un sector que genera más de un millón de empleos. La estrategia incluye capacitación técnica del personal y colaboración con organismos como la AFAC, Seneam y ASA. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad aérea y la competitividad logística del país.

LA TODAVÍA EXISTENTE Comisión Federal de Competencia Económica, que aún preside Andrea Marván, inició cuatro investigaciones por posibles prácticas anticompetitivas en sectores clave como construcción, seguros, cal y plataformas inmobilia-

rias. Estas acciones derivan de monitoreos y una denuncia recibida en 2024. Aunque aún no hay responsables, se busca garantizar condiciones equitativas para consumidores y empresas.

ARCA CONTINENTAL anunció la adquisición de Imperial, empresa de máquinas expendedoras con operaciones en Oklahoma y estados vecinos. La operación, aún sujeta a autorizaciones regulatorias, refuerza su presencia en el mercado estadunidense. En 2025, la compañía prevé invertir 18 mil millones de pesos, destinando la mitad a México y el resto a Estados Unidos y Sudamérica.

OTRA QUE ANDA invirtiendo fuerte es ADO, que anunció una inversión superior a mil 500 millones de pesos para renovar 220 unidades de transporte, fortaleciendo su red nacional. Esta iniciativa busca mejorar la experiencia del usuario con tecnología y confort, además de impulsar la conectividad desde un punto estratégico del país. La renovación tendrá en Puebla su eje logístico clave.

Foto: Zócalo
Agencias
EL
Foto: Zócalo Agencias
z Este año el país crecería sólo 0.08%, según
Banco de México.
Fotos: Zócalo
| Agencias
confianza empresarial y

MARTÍNEZ Y MORALES

Tercer domingo

Cadatercer domingo de junio, millones de personas alrededor del mundo se detienen un momento para mirar con el corazón a una figura que, muchas veces en silencio, ha sido sostén, ejemplo y refugio: papá.

El origen del Día del Padre se remonta a 1910, cuando Sonora Smart Dodd, una sencilla mujer de Arkansas, Estados Unidos, quiso rendir homenaje a su padre, quien, tras quedar viudo, crió solo a sus seis hijos. Inspirada por el Día de las Madres, de cuya existencia escuchó en un sermón en la iglesia, Sonora propuso a la Alianza Ministerial de la ciudad en la que residía celebrar a los padres el 5 de junio, fecha del cumpleaños de su papá, exmilitar del Ejército sobreviviente a la Guerra Civil.

Finalmente, la primera celebración tuvo lugar no el 5, sino el 19 de junio de ese mismo año. Con el tiempo se estableció como una fecha nacional en Estados Unidos en 1966 con la firma del presidente Lyndon B. Johnson de la proclamación presidencial que declaraba el tercer domingo del año como el Día del Padre, mandato que en 1972 sería ratificado por el presidente Richard Nixon, haciéndolo de observancia nacional.

La elección del tercer domingo de junio no es casual. Al ser un día no laborable, permite que las familias se reúnan sin prisa, sin presiones, sólo con la intención de compartir, agradecer y abrazar a su progenitor. Es un día que se mueve en el calendario, pero se queda fijo en la memoria de quienes reconocemos la huella que deja un padre en la vida.

El Día del Padre no se trata tanto de regalos materiales. Intenta principalmente ha-

cernos mirar hacia atrás y reconocer esas manos que nos sostuvieron al dar nuestros primeros pasos, esa voz que nos educó y enseñó a ser valientes, esa mirada que nos corrigió sin palabras, esa sonrisa que nos contagia de alegría y optimismo, ese corazón que nos ama incluso cuando cometemos equivocaciones.

Un padre puede asumir muchas formas: biológico o del alma, presente o ausente físicamente pero eterno en el recuerdo, estricto o tierno. Lo que no cambia es la marca que su amor -a veces silencioso, siempre profundo- ha dejado en nosotros.

Este domingo celebraremos a nuestros padres. Los invito a honrar a esos hombres que, con errores involuntarios y aciertos amorosos, han moldeado nuestras vidas dando lo mejor de sí, aun sin haber sido enseñados para ello.

A quienes están, démosles un abrazo fuerte y un beso cariñoso que demuestren nuestro agradecimiento por darnos la vida y sacrificarse tanto por nosotros; a quienes ya partieron, honrémoslos en el recuerdo y merezcamos su lucha transformándonos todos los días en ciudadanos ejemplares; a quienes decidieron ser padres por elección o por circunstancias de la vida, a todos quienes realizan ese sagrado rol, va este homenaje lleno de gratitud, admiración, respeto y amor.

Y en especial a mi padre, por ser raíz, ejemplo y fuerza; por ser fuente infinita de enseñanza y valores. Por tus silencios sabios, tus regaños oportunos y tus abrazos firmes. Gracias por enseñarme a caminar con el corazón abierto. Este día, y todos los días, te celebro, te bendigo y te amo.

Medios de pago

Crece uso de transferencias, pero el efectivo aún domina

Cada vez son más las empresas o negocios que aceptan transferencias electrónicas como medio de pago por parte de sus clientes, pero el efectivo continúa como el favorito, mientras que el uso de códigos QR sigue sin despegar.

La más reciente Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN 2024) presentada hace apenas unos días, revela que en 2023 el efectivo fue el principal medio de pago utilizado por los clientes de los negocios con 80% de participación, cuando en el 2020 fue el 79 por ciento.

Las transferencias electrónicas ya se ubicaron prácticamente a la par, con 78%, contra 72% de tres años antes, un crecimiento de seis puntos porcentuales.

n El Economista

Ganan bancos más de 100 mmdp a abril

Destacan que el crédito comienza a mostrar una desaceleración ante la menor actividad económica

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Entre enero y abril de este año los bancos que operan en México obtuvieron utilidades netas por 100 mil 292 millones de pesos, un crecimiento de 3.25% respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Los ocho bancos de importancia sistémica (BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Scotiabank, Inbursa y Citi) concentraron 79.7% de las ganancias. En primer lugar estuvo BBVA México, con beneficios de 32 mil 622 mdp, es decir, 32.5% del total.

Resiste el crédito

El crédito de los bancos que operan en el país resiste el freno que registra la actividad económica provocada por la política arancelaria del Presidente estadunidense, Donald Trump, pero comienza a mostrar señales de debilidad.

Así, la colocación de préstamos cerraría el año con un avance cercano a 6%, es decir 2.5 puntos porcentuales por debajo de lo registrado en 2024 y lejos del buen desempeño observado tras la pandemia.

“Es muy probable que el crédito siga desacelerándose el resto del año, en respuesta a varios factores: una mayor caída de la inversión, una extensión del estancamiento de la economía, la persistencia de una postura restrictiva de las tasas de interés, un mayor deterioro de la confianza empresarial y de los consumidores, además del ambiente de incertidumbre que vive México por factores internos y externos, principalmente”, dijo el director general de la em-

Aranceles

Las multas y sanciones por incumplir o no realizar debidamente una obligación o trámite ante una instancia fiscal o administrativa, tienen un peso cada vez más importante en los ingresos de los gobiernos locales y federal, de acuerdo con especialistas.

Esto se detectó al implementar herramientas tecnológicas que permiten a las autoridades tener mayor coordinación, destacó el despacho NRC Abogados.

“A diferencia del pasado, las autoridades son más rigurosas y buscan que los ciudadanos cumplan; de lo con-

trario se hagan acreedores a las multas que muchas veces ya duele en el bolsillo”, indicó Asahel Cinto, socio de la firma. Recordó que las penalizaciones siempre han existido, aunque no se les daba tanta importancia. Ahora representan un ingreso importante para los gobiernos, como por ejemplo las que se desprenden del impuesto predial y por las declaraciones de impuestos. Cuando se trata del pago de impuestos, se aplican cargos por no cumplir a tiempo o en forma, dijo, además hay que pagar recargos y actualizaciones en adición al monto de la contribución y la multa.

32.5% de las ganancias totales de la banca comercial fue acaparado por BBVA México

presa de análisis CIAL Dun & Bradstreet, Sergio Hernández. Según datos del Banco de México (Banxico), en abril de 2025 la cartera de crédito de la banca comercial al sector privado se ubicó en 6 billones 944 mil millones de pesos, un crecimiento anual de 8 por ciento. El Departamento de Estudios Económicos de Banamex destacó en una nota del 2 de junio que el crédito bancario tropezó en abril luego de 15 meses de expansión. Ese comportamiento se explica por la caída mensual de 0.4% en el financiamiento a la vivienda y las empresas, mientras que el de consumo creció 0.7 por ciento. Hay desaceleración Analistas coinciden en una desaceleración del crédito. Para Intercam, si bien el crecimiento sigue siendo alto en un contexto de bajo crecimiento económico, en los últimos meses aminoró el paso.

Confía Ternium en la negociación con EU

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El sector acerero mexicano enfrenta una nueva escalada en su crisis arancelaria, tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de duplicar los aranceles a las exportaciones de acero y aluminio. No obstante, Ternium confía en que el Gobierno federal consiga revertir la medida, que, de mantenerse, podría paralizar el comercio bilateral.

6%

avance con que cerraría el año la colocación de créditos, 2 puntos menos que en 2024

El crédito al consumo mostró un alza de 10.4%, pero su desempeño dependerá de qué tan fuertes sean los impactos de menor crecimiento tanto de la economía en general como de la creación de empleos.

“Si la desaceleración o recesión económica se reflejara en una caída del empleo, los salarios reales y la masa salarial, sus efectos se verían en una menor demanda de crédito al consumo”, dijo Hernández.

“Los números del crédito al consumo de los años recientes se explican por el buen desempeño del mercado interno, a lo que se han sumado los máximos históricos de las remesas familiares y los apoyos del Gobierno. Mientras, si el mercado interno sostiene cierta solidez, el crédito al consumo crecerá”, abundó.

De acuerdo con el Inegi, el consumo privado bajó 0.2% en marzo, tras crecer 1.4% un mes antes.

El 12 de marzo de 2025, Estados Unidos impuso un arancel de 25% a las importaciones mexicanas de acero y aluminio. El pasado 4 de junio, la Administración Trump endureció su postura al anunciar un aumento a 50%, elevando la presión sobre los exportadores nacionales. “Esperamos que este incre-

mento, que no tiene ningún sentido, se elimine. La estrategia la tiene que definir el Gobierno federal, yo creo que ellos tienen todo un arsenal de acciones pero también tienen una visión muy clara de hacia dónde queremos llegar”, afirmó Máximo Vedoya, CEO de Ternium, durante un evento de educación organizado en Pesquería, Nuevo León, sede de las principales operaciones industriales de la empresa en México. El impacto sería considerable: alrededor del 84% de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio se dirigen a Estados Unidos. En 2024, esas exportaciones sumaron 16 mil 78 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Banco de México. Vedoya considera que el Gobierno mexicano está actuando de manera decidida para defender al sector. “México está respondiendo y el Gobierno está tomando acciones para defender lo que pueda pasar en la industria siderúrgica y en muchas otras industrias, porque China sí está abusando de las leyes de comercio; y no tengo duda de que México está reaccionando ante ese abuso”, afirmó. BBVA, A LA CABEZA

Ante el revuelo por el lanzamiento del Nintendo Switch 2, Xbox no quiso quedarse al margen y este domingo anunció una nueva consola portátil: la Xbox ROG Ally, desarrollada en colaboración con Asus y que llegará a finales de año a México.

En el marco de la semana más activa del gaming en todo el año, considerando eventos recientes como el State of Play, Summer Game Fest, Future Game Fest y el anuncio de Nintendo, la compañía de Microsoft llevó a cabo el Xbox Games Showcase 2025, donde presentó a su nuevo competidor. Las consolas están programadas para su lanzamiento en algún punto de diciembre, justo a tiempo para la temporada navideña. El precio aún no ha sido anunciado. n Agencia Reforma

z Ante el estancamiento que presenta la economía nacional, el crédito bancario también comienza a mostrar señales de debilidad.
z Para Ternium, el Gobierno está defendiendo con firmeza al sector acerero.
Foto: Zócalo
Entretenimiento
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Agencias

Recrudece guerra por chips de EU y China

Medidas impactan en el negocio de Nvidia, pero dan impulso a firmas asiáticas como Huawei

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Para Jensen Huang, el director ejecutivo de Nvidia, el potencial de China en la industria de los chips para Inteligencia Artificial (IA) es innegable. “Estados Unidos ha basado su política en la suposición de que China no puede fabricar chips de IA”, comentó el ejecutivo la semana pasada. “Eso siempre fue cuestionable y ahora claramente es un error. La pregunta no es si tendrán IA, porque ya la tienen”.

Aunque Nvidia es la empresa líder en el desarrollo de chips de IA -el último trimestre reportó ganancias por millones de dólares-, China ha acelerado el desarrollo de chips diseñados y fabricados localmente, como respuesta a las restricciones que el Gobierno estadunidense ha impuesto a las exportaciones de Nvidia.

En abril, Nvidia tuvo que cancelar 4 mil 500 millones de dólares de inventario de chips H20 que no logró enviar a China y ante esta situación, un espacio en el mercado surge para competir por el dominio de los chips en territorio asiático.

De acuerdo con Guaurav Gupta, analista especializado en semiconductores de Gartner, acelerar la producción de chips en China es una de las formas con que están lidiando con las restricciones estadunidenses y alerta que también están creando su propio ecosistema de chips.

“Esto les brinda una vía para adquirir chips de IA que quizá no puedan competir con los de las empresas líderes de Estados Unidos, pero siguen progresando”, señala Gupta, y un claro ejemplo es Huawei.

A partir del siguiente mes,

z Ante las prohibiciones impuestas por EU a sus empresas para evitar la venta de tecnología a China, en el gigante asiático han acelerado la producción de sus propios chips.

Huawei comenzará a realizar envíos del chip de IA 910C a sus clientes en China, según un reporte de Reuters. Se trata de una unidad de procesamiento gráfico (GPU), que logra un rendimiento comparable al H100 de Nvidia, razón por la cual Paul Triolo, socio de la consultora Albright Stonebridge Group, dijo que este chips se convertirá en la opción principal de los desarrolladores chinos.

En Nvidia son conscientes del avance de Huawei en China; sin embargo, Marcio Aguiar, director de Nvidia Enterprise para Latinoamérica, señala que su posición en el mercado se basa en toda su infraestructura y no sólo en los chips.

Nvidia, frente al reto de China

A pesar de esa postura, la participación de mercado de Nvidia en China se ha desplomado de 95% antes de 2022, cuando comenzaron las restricciones a las exportaciones estadunidenses, a 50% actual, según cifras del propio Huang. “Esperamos que el Gobierno

Hay ‘exceso’

Descarta Geely que produzca más autos

REUTERS

Zócalo | Ciudad de México

El presidente y fundador de Geely, Li Shufu, dijo que la industria automovilística mundial se enfrenta a un “grave exceso de capacidad” y que la compañía china ha decidido no construir nuevas plantas de fabricación ni ampliar la producción en las instalaciones existentes. Li hizo estas declaraciones en un foro automovilístico celebrado en la ciudad central de Chongqing, informó la empresa. Geely Holding es propietaria de varias marcas de automóviles, como Geely Auto, Zeekr y Volvo. Sus comentarios se producen en un momento en que la industria automovilística chi-

2.1

millones de vehículos fueron vendidos por Geely Autos en 2024

na, la mayor del mundo, se ha visto inmersa en una brutal guerra de precios que está obligando a muchos actores a buscar mercados en el extranjero y ha llevado a los reguladores chinos a pedir que se detenga. En 2024, Geely Auto registró un volumen de ventas récord de 2 millones 176 mil 567 vehículos, lo que representa un aumento de 34% interanual. Estas ventas superaron la meta anual de 2 millones de vehículos establecida por la compañía y superaron el crecimiento general del mercado. Además, las exportaciones de Geely alcanzaron un récord histórico, con más de 530 mil unidades exportadas desde China, lo que refleja un aumento de 53% interanual.

(de EU) tenga algo más concreto para poder organizarnos y seguir atendiendo dentro de las regulaciones”, apunta Aguiar. “La incertidumbre no es buena ni para Nvidia ni para los clientes” y ante este contexto la empresa se encuentra desarrollando un nuevo chip Blackwell adaptado al mercado chino. Según reportes, se espera que tenga un precio de entre 6 mil 500 y 8 mil dólares, una cifra

Superan a eléctricos

muy por debajo de los 10 mil a 12 mil dólares por los que se vendió el H20, de acuerdo con dos fuentes que hablaron para Reuters, un precio que refleja especificaciones más débiles. La insistencia de Nvidia por China no es fortuita. Representó el 13% de sus ventas durante el último ejercicio fiscal y en tres ocasiones ha tenido que adaptar una GPU para librar las restricciones impuestas por las au-

Van a poder hacer un buen chip de IA (…) Tienen acuerdos comerciales con muchas naciones, el apoyo de su Estado, alianzas con otras empresas”. Marcio Aguiar Director de Nvidia Enterprise para Latinoamérica

4.5 mmdd

enviarlos a China

44 mmdd

monto de los ingresos registrados por Nvidia en el primer trimestre de 2025

toridades estadunidenses.

“Se espera que las tecnologías chinas nacionales como Huawei alcancen el rendimiento computacional de las versiones degradadas dentro de uno o dos años”, dijo Nori Chiou, experto en semiconductores y director de inversiones de White Oak Capital Partners, con sede en Singapur.

El rendimiento global de Nvidia no se detendrá Si bien la carrera de la IA tiene complejidades en China, Aguiar confía en que el rendimiento de la empresa no se va a desacelerar. En el primer trimestre de 2025, la empresa tuvo ingresos de 44 mil 60 millones de dólares, superando las expectativas de los inversionistas. “No creemos que esto vaya a desacelerar. Cada vez hay más casos de uso, labores que están necesitando mucho poder de cómputo para las tareas de inferencias, las compañías están construyendo infraestructura de IA, hardware, almacenamiento para la demanda computacional y desarrollamos más modelos para técnicas más complejas”, afirma. Además, puntualiza que China no es el único mercado al que están volteando, pues en su intención de alcanzar la soberanía de la IA, están enseñando a otros países a tener su desarrollo local de IA, entre los que destacan Arabia Saudita, India, Japón, Italia, Brasil, Colombia, Ecuador, Uruguay y Chile, entre otros.

Gana terreno en México valor de reventa de vehículos híbridos

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La electrificación del parque vehicular en México avanza de forma gradual. Hoy, los autos eléctricos e híbridos nuevos ya representan 9.2% de las ventas totales en el país. Sin embargo, esta transformación enfrenta un obstáculo menos visible pero igual de importante: el comportamiento del valor de reventa de estos vehículos en el mercado secundario.

Tradicionalmente, un auto a gasolina pierde entre 25 y 30% de su valor apenas sale del concesionario. Para los vehículos de nuevas energías, los especialistas consideran que la depreciación inicial es similar. Sin embargo, los híbridos e híbridos conectables parecen estar construyendo una ventaja estructural frente a los eléctricos puros.

En lo que va del año se han vendido 3 mil 364 híbridos conectables y 34 mil 150 híbridos convencionales, que en conjunto representan 7.9% del mercado, mientras que los eléctricos sólo alcanzaron el 1.3% del total. La demanda desigual en el mercado doméstico impacta directamente en su valor de reventa. Desde la perspectiva de Gerardo Gómez, director senior y gerente general de J.D. Power México, el desconocimiento sobre las capacidades reales de las baterías eléctricas continúa pesando en la percepción de los compradores. “Los híbridos e híbridos conectables se mantienen. Son más fuertes y mantienen un poco más su valor,

7.9% de las ventas de autos en lo que va del año ha sido de modelos híbridos

eso porque hay mayor demanda, mayor interés, y en los eléctricos es un poco por el desconocimiento”, explica. “Todavía como que la gente tiene ese desconocimiento. Entonces esto influye a que se deprecien más o más bien, no hay tanta demanda por un vehículo de segunda mano de 100% eléctrico, comparado con un híbrido que sí, muy probablemente se lo van a estar arrebatando”, añade. La rápida evolución tecnológica de los eléctricos también ha jugado un papel ambivalente. Modelos como el Nissan Leaf, que se presentó en México en

2014 con menos de 160 kilómetros de autonomía, hoy han sido superados ampliamente por vehículos con autonomías de hasta 400 kilómetros. Esta brecha tecnológica hace que los modelos más antiguos pierdan atractivo con mayor rapidez. El ritmo de innovación de marcas como BYD refuerza esta tendencia. La automotriz china presentó recientemente su sistema de asistencia avanzada al conductor, conocido como God’s Eye, que ofrece diferentes niveles de autonomía. A esto se suma su plataforma de carga ultra rápida Super e-Platform, que permite recargar hasta 400 kilómetros de autonomía en sólo cinco minutos, gracias a una potencia de carga de mil kW. Estas innovaciones, que comenzarán a incorporarse en los modelos 2025, podrían dejar obsoletas las versiones que hoy se venden, acelerando su depreciación en el mercado secundario.

z Estados Unidos tenía la firme idea de que en China no contaban con los medios para producir chips, pero se equivocó, señalan especialistas.
z La mayor demanda de vehículos híbridos ha impulsado su valor en el segmento de reventa, señalan expertos.
z El grupo chino Geely Holding es propietario de marcas como Geely Autos, Zeekr y Volvo.
valor del inventario que tuvo que cancelar Nvidia por no poder
Fotos: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.