

BUSCAN
Políticos, artistas y activistas estadunidenses continúan reconociendo la labor de al menos 20 brigadistas acuñenses que, desde el fin de semana, se encuentran en la zona de Kerrville, Texas, donde la súbita crecida del río Guadalupe cobró hasta el momento 109 vidas y por lo menos 180 personas pemanecen desaparecidas. Las últimas en reconocer el trabajo de los coahuilenses han sido la actriz Viola Davis y la cantautora Billie Eillish. Mientras tanto, ayer se confirmó la muerte de una pareja queretana.

DESOYE CRECIMIENTO AL ATLAS DE RIESGO
Peligran vecinos ante ‘casa tapón’ en arroyo
Entorpecen construcciones el lecho natural; prever afectaciones, señalan especialistas, reducirá estragos
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
La tromba del domingo pasado reveló serios problemas del cauce pluvial en el norte de Saltillo, uno de los más graves se presentó en el residencial Country Club, donde los vecinos manifestaron su preocupación por la construcción de una vivienda en una zona que, aseguran, corresponde al conducto natural del agua.
La obra es dirigida por el arquitecto Diego Alvarado de León, mejor conocido como “Arqui Juve”, quien la puso en la mira mediante un video publicado el lunes en sus redes sociales.
La construcción se encuentra en una ubicación que, de acuerdo con los habitantes, incrementa el riesgo de inundaciones en la zona.
“Ojalá paren esta obra y dejen libre el cauce de salida del agua”, denunció Gerardo Ramos Espinoza, vecino del fraccionamiento, “va a taponear más lo que debe abrirse”.
Entorpecen cauce
Especial 5C

z Además del deslave, la casa “tapón” tiene como característica preocupante un portón corredizo que abre y cierra para intentar retener o permitir el flujo del agua, el cual se tuvo que abrir este fin de semana porque no dio abasto.
Más recortes federales
z “Vienen otros recortes, desafortunadamente ya nos avisaron, viene un recorte fuerte para los meses de julio-agosto”, declaró el Mandatario estatal, lo cual afectará en obras que se tenían planeadas, entre ellas algunas como la de la canalización del arroyo del Cuatro.

Ignoran estudios
Invadir los cauces de los arroyos con asentamientos humanos regulares o irregulares, el relleno de los lechos con material de desecho, así como el extendido uso de arroyos como tiraderos clandestinos, es una problemática que acrecenta el peligro de inundaciones, comentó la arquitecta especializada en urbanismo, prospectiva estratégica y participación ciudadana, Pilar Villarreal. Exhortó a autoridades para actualizar el Atlas de riesgo de la ciudad, aunque este no impedirá la construcción de residenciales, pero sí obligaría a que se hicieran de forma consciente, tomando en cuenta las afectaciones que va a tener en el corto, mediano y largo plazo. z Maru Valencia


El arquitecto Julián Núñez Aguirre, presidente del Colegio de Arquitectos de Coahuila Región Sureste, manifestó que en general algunos fraccionamientos como el Country Club están entorpeciendo el lecho natural del agua. “Cuando pasen eventos como la lluvia del domingo, a lo mejor a la casa (tapón) no le va a pasar nada, pero circular por ahí va a ser imposible, salir o entrar de la propiedad va a ser imposible”, advirtió el especialista.
a que se deslavó la tierra sobre la que fue construida y esto pone en riesgo a quienes la vayan a habitar, así como a los otros vecinos del residencial.
la barda se está desgajando, eso puede provocar en un futuro que se afecte la construcción misma en un deslave”, comentó Núñez Aguirre.
Una parte de la casa “tapón” está sobre el aire debido



“En los límites del fraccionamiento se logra ver que está abierto el muro para que tenga cauce el agua, sin embargo, ya se está deslavando, la tierra que está deteniendo
Parar la obra
Los vecinos exigen que se frene la obra, aunque reconocen que la propiedad y la decisión son privadas.
Van tras red tamaulipeca Cortarán concesiones, de hallar nexos con huachicol
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Concesiones de gasolineros se perderán en caso de determinar alguna responsabilidad o vínculo con la red de distribución de huachicol, a la cual le fueron decomisados 15 millones de litros de combustible, en Saltillo y Ramos Arizpe, anunció ver ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. Afirmó que en las indaga-

torias por tráfico de combustibles se llegará hasta las últimas instancias.

‘Inundan’ contrastes a sequía en Coahuila

REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El llamado
“monzón mexicano” ha brindado un respiro al 30.8% del territorio coahuilense, el cual, de acuerdo con el último reporte del Monitor de Sequía, se ubica fuera de condiciones secas, incluyendo a la Región Sureste y parte de la Centro. En contraste, Carbonífera y Norte encaran condiciones que van hasta sequía extrema y excepcional. z Página 6A


Nacional
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ
BALINES AL ACERO
Algo deben haber sentido los legisladores, dirigentes y operadores de Morena Coahuila cuando el gobernador Manolo Jiménez Salinas soltó, sin rodeos, que ayer habló con la número uno del país… y que está muy contenta con lo que se hace en el estado.
Mientras ellos critican desde la banca y reparten descalificaciones, la realidad es que no los ubican ni en la sobremesa del poder.
Sus ataques rebotan como balines en una placa de acero. Hacen sólo un poco de ruido, pero no traspasan, no afectan. En el fondo, lo que más les debe doler no es que los contradigan… sino que los ignoren.

ÁLVARO MOREIRA
CON TODO EL AVAL
Desde el Congreso del Estado se pronunció un sonoro reconocimiento a la labor de Manolo Jiménez al frente de Coahuila. Se hizo sin regateos, con base en números duros.
Desde tribuna, los diputados Olivia Martínez Leyva y Álvaro Moreira Valdés presentaron pronunciamientos donde se destacó que el Mandatario coahuilense se ha consolidado como un referente en México al encabezar las encuestas nacionales de Populus y Rubrum.
La cercanía con la gente, y sobre todo los resultados, han logrado que Manolo Jiménez se consolide al frente del timón con una gran aceptación ciudadana.
Álvaro Moreira destacó que nuestra entidad merece seguir avanzando con paso firme, unidad, responsabilidad y sentido de futuro.

ANTONIO GUTIÉRREZ
PARA NO PERDER LA COSTUMBRE
Las proyecciones hacendarias del Gobierno federal no resultaron las adecuadas, por lo que ya están notificando a los estados que vienen ajustes negativos.
En el caso de Coahuila, esto implicaría un recorte cercano “a un par de cientos de millones de pesos” en participaciones. Recursos que ya estaban presupuestados. Toca meterle ingenio.
Semanas atrás el secretario de Finanzas, Antonio Gutiérrez Rodríguez, nos había dado la buena nueva que, durante el primer semestre de 2025, no se había aplicado recorte alguno. Algo que no pasaba desde 2018. Sin embargo, el funcionario estatal se mostró cauteloso al no cantar victoria. Y tenía razones de sobra.

JAVIER DÍAZ
DIPLOMACIA
El alcalde Javier Díaz González sigue supervisando en primera persona las acciones para que Saltillo regrese a la normalidad, tras los estragos de las lluvias. Mientras tanto, ha planteado crear en el Municipio un fondo de contingencias, a base de ahorros. Ante la falta de un Fonden hay que entrarle al quite. El Edil sarapero hizo un pequeño hueco en su apretada agenda, a fin de hacer labores diplomáticas, pues se reunió con la cónsul general de Canadá en Monterrey, Annabelle Larouche, con quien se reafirmó el compromiso para seguir fortaleciendo los lazos de cooperación entre la capital coahuilense y el gigante del norte, y trabajar por el beneficio mutuo. En todo hay que andar.

BEATRIZ FRAUSTRO
A PEDALEAR
Ante el creciente uso y popularidad de bicicletas, patines, patinetas, monopatines, scooters –como medios alternos de transporte en las urbes–, la diputada local, Beatriz Fraustro Dávila, está pidiendo a los ayuntamientos que pongan manos a la obra y reglamenten todo lo referente a estos vehículos.
Destacó que es cada vez más evidente la necesidad de definir su uso, así como las zonas de circulación, y así garantizar la seguridad vial.
El empleo de bicis y otros vehículos, además de ser alternativa económica y ecológica, también abonaría a desahogar los crecientes embotellamientos.
Por allí, el director de Salud Pública de Saltillo, Rubén Rodríguez Lindsay, ya adelantó que viene el relanzamiento del programa Ecobicla, con más unidades y módulos para el préstamo. Van el mismo canal, sólo falta afinar los reglamentos municipales.

ROMÁN CEPEDA
DERECHA LA FLECHA
De nueva cuenta, el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, logró el apoyo de todos los diputados presentes, en la Sesión Permanente, en un tema relacionado con las malas acciones del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González.
En esta ocasión se aprobó por unanimidad el exhorto a la Auditoría Superior del Estado para informar sobre las acciones emprendidas por las observaciones no solventadas de las cuentas públicas 2022 y 2023 del Municipio de Torreón. Con esto, se podrá disipar cualquier duda surgida sobre las dos carátulas de la denuncias presentadas por la Auditoría ante la Fiscalía Anticorrupción contra la gestión de “Robán” Cepeda, relacionadas con los 531 millones de pesos aplicados de forma irregular.
Al parecer no hay mucha oposición para evitar que se persigan las malas prácticas de Román y sus 40 ladrones.

ADOLFO VON BERTRAB
‘LA LLUVIA ES NATURAL, EL DESASTRE, NO’
Un total de 22 asociaciones civiles están exigiendo la renuncia inmediata del director de Obras Públicas de Román Cepeda, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho. Y no es para menos, pues los daños generados por las recientes lluvias exhibieron el pésimo trabajo que está realizando desde el Gobierno municipal, además de evidenciar “corrupción y mala gestión en la infraestructura”.
Se dejó en claro que el colapso de gran parte del sistema de drenaje trajo a flote la ineptitud de las autoridades, junto con la urgencia de un sistema pluvial eficiente.
“Nos negamos a reproducir el falso discurso de que la naturaleza es la culpable. La tragedia tiene responsables políticos, y no por casualidad la más afectada siempre es la clase trabajadora”, señalaron en un comunicado organizaciones como Ciudadanía Lagunera por los Derechos Humanos, Contraloría Ciudadana del Agua, Ola Feminista, CNTE, Welcome Them, Red de Psicólogas Feministas, Tribu Noas, Encuentro Ciudadano, Integralmente, Frente Nacional por las 40 horas, Laguna Verde, Mujeres en Tránsito, Ciudadanos Independientes, entre otras más.
Llevan al banquillo de acusados a Dios
Aborda la premisa de llevar a un juicio ‘celestial’ nuestras inconformidades
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
¿Qué pasaría si a Dios lo llevaran al banquillo de los acusados? Y si Dios abriera un buzón de quejas y sugerencias ¿De qué lo culparías?
Esa es la línea principal del libro Dios en el banquillo – 33 denuncias, escrito por el padre Arturo Guerra, miembro de los Legionarios de Cristo, y que será presentado mañana.
En su texto el padre aborda la premisa de que pudiéramos escribir una queja a Dios y llevarlo a un juicio por aquellos actos que consideramos son su culpa.
“El libro busca acercarse a las personas que por un motivo, en algún momento de su vida, digamos se enojan con Dios, normalmente lo decimos así esta persona se enojó con Dios”
Desgacias e infortunio
El clérigo explicó que la historia que cuenta en su libro presenta a Dios como un acusado por 33 personas que lo culpan de sus

z En su texto el padre aborda la premisa de que pudiéramos escribir una queja a Dios.
Devolver la fe z El objetivo principal del cura para publicar este libro es que sea utilizado como una herramienta para devolver la fe en Dios a aquellas personas que la han perdido ante un suceso traumático y doloroso, mismo que se refleja en las 33 quejas que recibe Dios en su buzón de sugerencias.
desgracias y su infortunio. Refirió que el libro va dirigido a adolescentes y adultos que se encuentran en un predicamento sobre su fe, aquellos que se alejan de Dios al no tener consuelo a sus penas.
No hay denuncia de minera: FGE
“Ellos mismos te dicen yo estoy enojado con Dios por esto o por lo otro, ya no le hablo, antes le rezaba mucho pero ya no, este libro busca acercarse a estas personas de una manera empática”
Genera robo de minerales confusión en Jalisco
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Ante el robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata del que fue víctima Grupo Minero Bacis, hecho que hizo público el lunes, para la Fiscalía de Jalisco hay más dudas que certezas.
Medios publicaron el martes que Grupo Minero Bacis acusó que le robaron 33 toneladas de concentrado de oro y plata en una carretera de Jalisco, cuando empleados lo transportaban de Durango al Puerto de Manzanillo.
La Fiscalía del Estado informó que el tractocamión fue inicialmente puesto a disposición del Ministerio Público por la Comisaría de Acatlán de Juárez, municipio a donde el operador llegó sin la carga que transportaba.
Sin embargo, para la corporación, lo único acreditado es que el automotor fue hallado en Acatlán. “Hasta el momento no existen elementos fehacientes para asegurar que el presunto robo ocurrió en Jalisco, ni se cuenta con un manifiesto de la supuesta carga que lle-

33
toneladas de oro y plata fueron robados
vaba el vehículo”, informó la Fiscalía.
Acreditan vehículo
Ayer un representante de la empresa se presentó ante el Ministerio Público para acreditar la propiedad del vehículo, que tiene matrícula federal. El representante informó que la empresa minera no presentaría una denuncia an-
No son transportes regulados, no están dentro de los diferentes parámetros”.
Antonio Lancaster-Jones Coordinador de Industriales Jalisco
te la FE, sino que lo haría ante la Fiscalía General de la República (FGR). Sin embargo, durante la reunión de seguridad de ayer entre autoridades federales y estatales, se informó que la querella tampoco ha sido presentada ante la Delegación Jalisco de la FGR.
Asume FARC daño irreversible tras guerra Reconocen reclutamiento de 18 mil niños
El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) reconoció ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18 mil menores durante el conflicto armado en el país latinoamericano. “Reconocemos con profundo dolor que el reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes fue un hecho injustificable que marcó de manera irreversible la vida de quienes fueron involucrados”, reza la carta fechada en la capital, Bogotá, en la víspera y recogida por Caracol Radio.
Seis excomandantes que formaban parte del secreta-

riado han resaltado que asumen “con responsabilidad” lo sucedido y tienen un “firme compromiso de aportar a la verdad, la reparación y la no repetición”. “Sabemos que no
basta con reconocer los hechos: también es necesario contextualizarlos y aportar a una verdad completa y útil”, han agregado. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo
Foto: Zócalo Agencias
z Lo único acreditado es que el automotor fue hallado en Acatlán.
Foto: Zócalo
Agencias
Nacional
Edición: César González
VEN COLUSIÓN EN MEGADECOMISO
Las favorece Sener; ahora huachicolean
Dan con AMLO contratos millonarios a empresas ligadas con venta ilegal de combustible
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La empresa importadora de combustible Ingemar, que es investigada por prácticas de “huachicol fiscal” junto con la distribuidora Lambrucar, recibió un trato excepcional en la Administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Dicha compañía obtuvo permisos para importar casi 500 millones de litros de gasolina y diésel, durante la gestión de Miguel Ángel Maciel en la Secretaría de Energía (Sener) y ahora está relacionada con el ingreso ilegal de combustible al país.
Los permisos de esta compañía fueron autorizados por la Dirección de Petrolíferos, de la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Sener, y estaban vigentes hasta el año pasado. Ingemar es investigada, junto con Lambrucar –que es una distribuidora de combustibles– por falsificar documentos e ingresar cargamentos de gasolina y diesel como si fueran “aditivos”.
Al registrar como “aditivo” lo que en realidad es combustible, los importadores evaden el pago de IEPS, de 5.49 y 6.45 pesos por litro en el caso de gasolinas, y de 7.09 por litro en el caso del diésel. Además, alteran sus obligaciones de pago de IVA e ISR.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo ayer que desde hace seis meses investigan esta ruta de “huachicol fiscal”, y detalló que la incautación de 15 millones de litros de combustible en Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila, está vinculada al aseguramiento de un buque en marzo en Tampico, Tamaulipas.
Aquel aseguramiento derivó en órdenes de aprehensión que permitieron la detención de 11 personas en Saltillo.
Dichas capturas facilitaron la ubicación de 129 ferrotanques en Coahuila, que transportaban el combustible proveniente del buque de Tampico.
“Toda esta investigación es

En tan sólo 9 meses
Decomisan más que Peña y AMLO
z La Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ya decomisó más litros de hidrocarburos en sus primeros nueve meses que lo asegurado durante todo el Gobierno del expresidente López Obrador y los últimos cuatro años del exmandatario Enrique Peña Nieto. De acuerdo con cifras proporcionadas por Pemex, en respuesta a una solicitud de información, de 2019 a 2024 se incautaron sólo 46 millones 102 mil 343 litros de hidrocarburos correspondientes a robo. Del 1 de octubre de 2024 a la fecha, según se informó en
MILLONES de litros de combustible en Saltillo y Ramos Arizpe, está vinculada al aseguramiento de un buque en marzo en Tamaulipas
una secuencia, los operativos que se han realizado han sido progresivos. ¿En qué están relacionados los patios de Coahuila? Pues que ahí llegaba a almacenarse parte del combustible que salía del buque de Tampico”, aseguró el funcionario.
Ingemar es propiedad de José Merino Valdez Cuervo y Ricardo Thompson Navarro, y en poco tiempo ingresó al mercado de combustibles gracias a los permisos de 2023. Mientras que la distribuidora Lambrucar fue creada

la conferencia mañanera, se han incautado 69 millones 376 mil 918 litros de combustible. Eso representa 50.4% más de lo decomisado con AMLO. n El Universal
en 2018 en Puebla y ha cambiado de dueños en cuatro ocasiones.
Combustible ‘de paso’ “Acerca del aseguramiento de combustible, el gobernador Manolo Jiménez aseveró que no fue ordeñado de ductos en Coahuila y qué venía de paso cuando fue detenido, lo que comprueba la indagatoria federal al momento.
Jiménez Salinas, manifestó que el decomiso es una muestra más de que en Coahuila se le entra con todo al tema de seguridad y hay toda la voluntad política por parte del Gobierno del Estado, de la Fiscalía y de los municipios, para cooperar con las autoridades federales.
Con información de Jesús Castro

En medio del anuncio de refinanciamiento de su deuda y de ajustes en su estructura organizacional, Pemex maneja su información con opacidad.
La empresa pidió reservar las condiciones de deuda contratada con nueve bancos por más de 78 mil millones de pesos, así como el estado financiero de su fondo de pensiones. En enero, la dirección de Finanzas solicitó
reservar por cinco años 33 pagarés por 57 mil 609.9 millones de pesos y mil 125 millones de dólares, que al tipo de cambio Fix de ayer suman 20 mil 961 millones de pesos. Con ello, la deuda con bancos asciende a 78 mil 571.5 millones de pesos y fue contratada con Banorte, Inbursa, Multiva, Santander, HSBC, BBVA, Deutsche Bank, MUG Bank y SabCapital. n Agencia Reforma

z El titular de la FGR afirmó que no va a permitir que este caso
en el vacío legal.
Buscan judicializar proceso
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El fiscal Alejandro Gertz informó que la Fiscalía General de la República pedirá al Gobierno de Israel que brinde información sobre el presunto soborno de 25 millones de dólares que recibió el expresidente Enrique Peña Nieto por la adquisición del sistema de espionaje Pegasus.
“Tenemos que darle la judicialidad necesaria para que ese documento quede debida-
mente establecido como una afirmación pública de unos empresarios de ese país que hicieron una declaración en el sentido de, que a esta persona (EPN), le dieron esa cantidad de dinero en esa fecha”, comentó en Palacio Nacional. La Administración de Peña Nieto (2012-2018) adquirió, por 32 millones de dólares, el sistema Pegasus a la empresa israelí Balam Seguridad Privada para escuchar, capturar texto e imágenes, así como contactos de cualquier teléfono inteligente.

transición
La ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, recibió ayer al ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz. La Corte describió el diálogo como “abierto, cordial, fructífero y con un ánimo de transparencia”.
En la reunión se establecieron las líneas de trabajo para el proceso de transición.
Se integrarán equipos de trabajo que den certidumbre y justicia a la sociedad mexicana. Las actividades en la Corte han ido disminuyendo hasta el 31 de agosto, previo a la toma de protesta de los nuevos ministros y ministras.
Un grupo de trabajo elabora un informe de los recursos materiales, humanos, financieros y presupuestales de los distintos órganos y áreas de la Corte para la entrega-recepción. n Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte discutirá hoy un proyecto que declara inconstitucional la prohibición absoluta de embargar fondos de las Afores, no aportados voluntariamente por el trabajador, exclusivamente cuando se requieran para financiar pensiones alimenticias de menores. El ministro Jorge Pardo propuso a la Primera Sala fallar contra el Artículo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR) que prohíbe cualquier embargo sobre la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. Pardo considera que los embargos sí deben ser posibles, pero únicamente cuando sean necesarios para financiar pensiones alimenticias de menores, y sólo hasta por el límite que la Ley del SAR permite para los retiros por desempleo. El proyecto, que se refiere a

z La propuesta permite el embargo hasta por el monto que la ley prevé para retiros por desempleo, que es máximo 10% del saldo de
una demanda familiar contra un burócrata, establece que el veto a estos embargos no está previsto en la Constitución, sino que fue fijado por el Congreso en la ley secundaria. En 2014, la Segunda Sala de la Corte avaló la prohibición de este tipo de embargos sobre la subcuenta de vivienda de las Afores, que es la que recibe aportaciones en el marco de los sistemas del Infonavit o del Fovissste.
AGENCIA
Alista Corte entrega-recepción Van por tersa
quede
Foto:
z Empresas importadoras de combustible, como Ingemar y Lambrucar, hoy investigadas por huachicoleo, fueron favorecidas con permisos de importación de la Sener en el sexenio de AMLO.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Historias de Reportero
100
Me parece que no hay que escatimar el logro de la presidenta Sheinbaum y su Gabinete de Seguridad en los golpes que ha dado contra el huachicol durante los últimos 100 días. Primero, porque son golpes espectaculares en cantidades e infraestructura. Y segundo, porque la Presidenta tuvo que armarse de valor para dar estos golpes, no tanto por la reacción que pudiera venir de los huachicoleros, sino porque cada operativo que tiene éxito exhibe como mentiroso y cómplice del crimen organizado a su mentor político, el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Me imagino al exmandatario haciendo bilis en su cómoda finca de Palenque mientras va leyendo los encabezados de los últimos 100 días: 31 de marzo. Un buque con 10 millones de litros de combustible robado fue interceptado en el puerto de Altamira, Tamaulipas. Sí, un buque. También se aseguraron tractocamiones y contenedores con diésel. 9 de abril. 18 millones de litros de diésel y otros hidrocarburos importados irregularmente a México por rutas marítimas internacionales gracias a una
red de huachicol fiscal vinculada al cártel Jalisco Nueva Generación, que operaba mediante empresas fachada y documentos aduanales falsos. 30 de mayo. 3 millones de litros, 3 mil 900 contenedores, vehículos y maquinaria pesada. 18 de junio. En Coatzacoalcos, Veracruz, descubren ¡una minirefinería de huachicol!, con medio millón de litros de combustible. El mismo día, más de un millón de litros de huachicol decomisados en Nuevo León en un almacén clandestino con 10 contenedores móviles, un tractocamión, 10 pipas, seis tanques cilíndricos, dos bidones de mil litros y un megatambo con capacidad de 200 litros. 29 de junio. Doce cateos en Estado de México, Ciudad de México y Querétaro desmantelaron una red criminal dedicada al huachicol: 32 personas, 48 vehículos, 21 tractocamiones, 14 tanques y autotanques. El mismo día, en Saltillo, 2 millones de litros, 20 pipas, siete bombas, tractocamiones, contenedores, 16 millones de pesos en cash, animales exóticos y 11 personas detenidas. 2 de julio. En Cunduacán, Tabasco, en dos predios casi un millón de litros de huachicol, más de mil contenedores y siete vehí-

culos. 7 de julio. El mayor decomiso de huachicol en la historia: 15 millones de litros en… ¡129 ferrotanques! Sí. Tanques para ferrocarril. Estos éxitos en el combate al huachicol –aun si son consecuencia de la presión de Estados Unidos o fruto de un interés propio– ponen a la Presidenta en un predicamento político complejo. ¿Qué hacer con los funcionarios que fueron cómplices y permitieron que todo esto estuviera pasando?
Porque en la medida que las incautaciones son más vistosas y flagrantes, la pregunta suena más fuerte: ¿cómo es posible que nadie haya visto esto en el sexenio pasado? Una secretaria de Seguridad del pasado es su secretaria de Gobernación, otro secretario de Seguridad del pasado es Gobernador y presidente del Consejo Nacional de Morena… y claro, el presidente López Obrador que decía que ya se había acabado con el huachicol, que no hizo nada para combatirlo y que se dedicó a repartir abrazos a los criminales.
SACIAMORBOS
Más razones para que AMLO siga odiando a Harfuch.

BAJO RESERVA
¿Peña Nieto rompió el pacto con AMLO?
D
esde luego, nos hacen ver, no hay un documento firmado, pero mucho se ha escrito de la existencia de un pacto de no agresión entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto. Si dicho pacto existió, sólo ambos exmandatarios lo saben, pero en los hechos, durante el pasado sexenio EPN nunca habló sobre el Gobierno y las decisiones de AMLO, y López Obrador siempre dio un trato respetuoso al “licenciado Peña Nieto”. Hace algunos días “el licenciado Peña” apareció en el documental Texcoco, la Decisión del Presidente y dijo que hasta ahora no hay pruebas de co-
rrupción en esa obra, uno de los principales argumentos en la decisión tomada por el Gobierno de AMLO para cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, en Texcoco. Ahora, derivado de versiones originadas en un medio de Israel, que sugieren la presunta entrega de sobornos durante la gestión de Peña, la Fiscalía General de la República anuncia el inicio de una investigación contra el exmandatario.
¿Será que don Enrique rompió el pacto de silencio al participar en un documental y cuestionar una de las decisiones de la autollamada Cuarta Transformación?


La presidencia de Claudia Sheinbaum avanza a ritmo acelerado. Faltan menos de dos meses para que la primera mujer en ocupar la silla del águila rinda su primer informe. La decisión tomada por 36 millones de electores, cifra equivalente a más de un tercio de la lista nominal o al 61% de la votación emitida, parece ser, por ahora, la adecuada. Máxime si se toma en cuenta que el 82.5% de los mexicanos aprueba su Gobierno de acuerdo con una encuesta de FactoMétrica y Re- porte Índigo. La pesquisa se publicó tras la Cumbre de Líderes del G7, a la cual la Jefa de Estado asistió por invitación del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, del Partido Liberal, de centroizquierda. Los problemas del país son los mismos, pero la forma de gestionarlos y la manera como el mundo empieza a ver a México es distinto. El liderazgo de Sheinbaum genera confianza dentro y fuera de las fronteras. Así lo demuestra el debut de México en el foro de Kananaskis, Alberta, al cual acudieron Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; India, Narendra Modi (países fundadores de los BRICS); Ucrania, Volodímir Zelenski, y Corea del Norte, Lee Jaemyung, asistieron también como invitados. Ser mujer, científica, política y sobrellevar a Donald Trump sin caer en las provocaciones del pirómano, le confiere a Sheinbaum respetabilidad y un halo que le abre a México las puertas del mundo como pocas veces se ha visto. Para la periodista Carmen Morán Breña “El gran examen de Sheinbaum (en el G7) iba a ser la reunión con Trump, en la que pretendía abordar los problemas económicos que se abren para México con los aranceles al aluminio y al ace-
ro, pero también llevar cierta calma y obtener resultados sobre la crisis migrante, cuyas redadas en Estados Unidos han ido soliviantando a la comunidad mexicana y la exponen a represalias internacionales” (El País, 17.06.25). La entrevista no pudo realizarse porque Trump adelantó su regreso a Washington para atender el conflicto entre Israel e Irán, pero sostuvieron una breve charla telefónica. “Quienes esperaban ver la altura estadista de la Presidenta ante un encuentro como este, complejo y precedido de alta tensión entre ambos países, tendrá que esperar mejor momento”, dice la periodista. Sheinbaum no se ha careado todavía con su homólogo estadunidense, pero sus alcances como Jefa de Estado y de Gobierno son reconocidos. Trump y Sheinbaum han sostenido una charla telefónica mensual en promedio desde que el republicano reasumió el poder. La líder de la 4T dejó en Alberta buen sabor de boca. Los únicos países representados en la cumbre por mujeres fueron México; Italia, por la primera ministra Giorgia Meloni; y la Unión Europea, cuya Presidenta es la alemana Ursula von der Leyen, quien fue ministra de Defensa en el Gobierno de Angela Merkel. Sheinbaum propuso a los líderes del G7 una Cumbre Mundial por el Bienestar Económico. El bienestar es posible para todos, aunque parezca un sueño, dijo. “En un mundo marcado por interdependencias, ningún país puede aislarse y prosperar a costa del sacrificio ajeno”. La Presidenta infundió en Kananaskis el espíritu del denominado “nuevo humanismo mexicano”: “Que este G7 no sea sólo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida, porque el poder no se mide sólo por lo que se tiene, sino por lo que se hace con él”, sustuvo.
La secretaria ‘salinista’ del Gabinete Nos comentan que hay una secretaria del Gobierno federal que al parecer tiene algunos problemas de audición, de vista o de educación. Se trata de Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, quien ayer por la tarde llegó a Palacio Nacional por el acceso de la calle Corregidora 8, en donde se coloca la prensa para entrevistar a funcionarios e invitados que acuden a reuniones con la Presidenta.
Cuando reporteros la saludaron para pedirle algunas palabras, la secretaria, visiblemente molesta, hizo como que no vio ni escuchó los saludos de los comunicadores y entró al recinto histórico.
Nos hacen ver que la actitud de la secretaria contrasta con la de la presidenta Sheinbaum, quien siempre se detiene a hablar, aunque sea brevemente, con los medios, o al menos devuelve con amabili-
dad el saludo. Sin embargo, la secretaria Curiel prefiere aplicar la frase salinista de “ni los veo ni los oigo”.
Fast track a iniciativa presidencial sobre extorsión Nos cuentan que Morena en la Cámara de Diputados ya planteó aprobar la iniciativa para combatir la extorsión de la presidenta Claudia Sheinbaum al inicio del siguiente periodo ordinario de sesiones; más o menos, a finales de septiembre, porque primero harán unos foros, para al final avalarla sin cambios, como ya es costumbre. Llama la atención que Morena y PAN ya habían presentado la misma iniciativa el año pasado, para facultar al Congreso para que pueda legislar al respecto, pero nunca avanzó, y ahora que el proyecto es del Ejecutivo, pasará en fast track. Y luego se ofenden cuando alguien opina que el Congreso se ha vuelto sólo una oficialía de partes de la Presidencia.
Cena de lujo con embajador de EU Nos dicen que este fin de semana el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, tendrá un encuentro con algunas de las figuras más influyentes de la política, la sociedad y el sector empresarial del país. Se trata, nos dicen, de una cena de gala que se celebrará el próximo sábado en honor del diplomático. El encuentro, organizado por la American Society, y con el patrocinio de relevantes empresas, nos explican, busca estrechar lazos bilaterales y ser una vitrina clave para que el embajador conozca de primera mano a varios de los actores de la vida pública del país. Particular atención ha despertado la participación de TV Azteca y Grupo Salinas, uno de los principales conglomerados de México, que nos dicen, busca enviar un mensaje de respaldo al diálogo bilateral.
R ICTUS
CAMACHO
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¡Complicidad oficial y ‘cortinas de humo’!
Lacomplicidad del Estado mexicano con las bandas criminales y las “cortinas de humo” que a diario diseñan y exhiben los gobernantes del partido oficial son, en los hechos, las dos caras de la misma moneda. Sí, una moneda llamada “4T”, que a diario exhibe las mentiras sobre las que se sostienen sus gobiernos; engaños descomunales que aparecen tanto a nivel federal, como en las esferas estatales y municipales. Es decir, que a mayor complicidad de los presidentes mexicanos, de gobernadores, alcaldes y legisladores “morenistas”, con cárteles criminales, las mentiras oficiales y las “cortinas de humo” son mayores y más grotescas.
Y el mejor ejemplo lo vimos el día de ayer, tanto en este espacio, como en la mañanera del mismo martes 8 de julio del 2025.
Resulta que en la entrega del Itinerario Político para el martes 8 de julio del 2025 –texto redactado el lunes 7 de julio–, dije que frente a los escándalos que exhibían la complicidad de Estado con las bandas criminales, había empezado una campaña de “cortinas de humo” orquestadas desde Palacio, con la finalidad de distraer la atención de la corrupción oficial, de las alianzas inconfesables, los fracasos, pifias y actos fallidos de los gobiernos de Morena.
Y dije que el expresidente Peña Nieto era el “chivo expiatorio” ideal para distraer de escándalos como lavado de dinero de bancos y casas de bolsa y la detención de posibles criminales como Julio César Chávez Jr., entre otros. Y justo fue lo que ocurrió en la mañanera de ayer martes 8, cuando la “señora Presidenta” y el fiscal general, anunciaron “con bombo y platillos” que el Estado mexi-
cano iniciaba una persecución formal –carpeta de investigación de la FGR–, contra el expresidente Peña Nieto, por su presunta complicidad en sobornos. Y en obediencia inmediata a las órdenes de Palacio, se subieron a la “cortina de humo” medios a sueldo y sirvientes de los presidentes López Obrador y Claudia Sheinbaum; medios como SDP, Milenio y La Jornada, entre otros Es decir, que se cumplió puntual la máxima de Joseph Goebbels, que dice: “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”. Lo simpático del tema es que pocas horas antes de que el Gobierno de México anunció una persecución legal contra el expresidente Peña Nieto, se dio a conocer la inexplicable desaparición de Julio César Chávez Jr., quien había sido detenido por el Gobierno norteamericano, acusado de presuntos nexos con el cártel de Sinaloa.
¿Qué fue lo que pasó?
¿Cómo desapareció si estaba en manos de la policía norteamericana?
¿Resulta creíble que un presunto criminal del perfil del exboxeador, se haya escapado de sus captores?
O será que, como presumen algunas fuentes, Chávez Jr., habría sido entregado al Gobierno de México, el cual le habría facilitado escapar, para impedir que pudiera revelar presuntos nexos criminales –de él, de su padre y de los gobiernos de AMLO y Claudia–, con el cártel de Sinaloa.
Al final de cuentas lo cierto es que todos los días vemos las burdas complicidades de los políticos y los gobiernos de Morena, quienes, en el otro lado de la moneda, fabrican “cortinas de humo” para engañar a la sociedad de idiotas que se venden al partido oficial por un plato de lentejas.

Y las pruebas de esa complicidad están a la vista de todos.
Por ejemplo, el pasado lunes 7 de julio del 2025, el Gobierno federal dio a conocer la mayor incautación de gasolina robada –huachicol–, de la historia; 15 millones de litros en Coahuila.
Lo cierto es que casi todos los días, el Gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales dan a conocer hallazgos de gasolina robada y/o de laboratorios clandestinos que fabrican drogas sintéticas; robo de gasolina y fábricas de drogas que, según el presidente Obrador ya no existían en México.
Pero no es todo; a diario también aparecen fosas clandestinas con decenas y hasta cientos de cuerpos sin vida y, en el extremo, hasta se localizan centros de adiestramiento de grupos criminales.
¿Y dónde está la complicidad?
Sí, resulta de risa loca que, según los hechos, los policías y militares mexicanos son muy buenos para localizar y recuperar gasolina robada, para desmantelar laboratorios de droga sintética y para descubrir cementerios clandestinos… Pero, en sentido contrario, son malísimos para detener a los presuntos responsables.
¿Es creíble tal “dualidad” de las autoridades mexicanas?
La contradicción se explica con el sustantivo “complicidad”.
Y las autoridades que participan en esa acción ilegal también son conocidos por el adjetivo que los define: “cómplice” o “cómplices”.
Sí, en los hechos, existe una abierta complicidad de los gobiernos de López Obrador y de Claudia Sheinbaum con las bandas criminales, a cuyos jefes les brindan total impunidad.
Y por eso obliga volver a preguntar: ¿Hasta cuándo? Al tiempo.
OBI

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Xenofobia en Condesa
“El mundo está lleno de gente que piensa que diferente es sinónimo de equivocado”. David Levithan, Two Boys Kissing
Todavía el 26 de octubre de 2022 la presidenta Claudia Sheinbaum confirmaba sus raíces liberales: “Es una invitación para que todos los trabajadores remotos del mundo entero vengan a la Ciudad de México a vivir en esta ciudad que lo tiene todo”. La apertura era lógica: la Mandataria proviene de familias judías europeas; sus abuelos maternos fueron refugiados de la Segunda Guerra Mundial. Muchos de esos trabajadores remotos se han asentado en la colonia Condesa, la misma en la que en los años 40 y 50 se establecieron cientos de familias judías y españolas refugiadas de las guerras europeas. Los inmigrantes de fuera, pero también los de otras partes de México, le dieron ese carácter cosmopolita que ahora la vuelve atractiva.
Yo me mudé a la Condesa en 1977 y alquilé un apartamento en las calles de Amsterdam y Laredo. Ya entonces era más cara que otras colonias cercanas, como la San Rafael o la Santa María La Ribera, pero era posible encontrar oportunidades como ese piso amplio, viejo, frío y destartalado con una hermosa vista de Amsterdam. La vida en la colonia era agradable porque todo se podía hacer caminando.
La Condesa, sin embargo, entró en una crisis severa tras los sismos de 1985 que destruyeron numerosos edificios y casas. Cientos de familias huyeron del acuoso subsuelo de la colonia. La caída de los precios hizo que empezaran a llegar nuevos residentes. Conforme se fue perdiendo el miedo, algunos renovaron casas y edificios. El mercado funcionó. Un elemento importante fue que, a pesar de que la

Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA

El Notariado ante la nueva justicia: Diplomado ‘Práctica forense e investigación jurídica’ ante el nuevo CNPCYF
LaFacultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, se ha distinguido históricamente por ser una institución comprometida con la formación de profesionistas del derecho, preparados para transformarlo, desde una ética de servicio, de justicia y de responsabilidad social. En esa línea de continuidad y evolución, se ha anunciado con orgullo y en alianza con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano que atinadamente preside Ricardo Vargas, la cuarta edición del Diplomado en Derecho Notarial, una oferta académica que se consolida como una respuesta oportuna y necesaria antes los desafíos que plantea el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Este código, aprobado en 2023 y en vías de implementación a nivel nacional, implica una transformación profunda en las bases del proceso civil y familiar en México. Su alcance no se limita a los tribunales, su impacto alcanza directamente la función notarial, especialmente en lo relativo a la jurisdicción voluntaria, la fe pública, la mediación extrajudicial, la protección del interés superior de la niñez, el debido proceso y la incoporación de herramientas tecnológicas en los actos jurídicos. El diplomado nacional, representa un reposicionamiento del ejercicio notarial dentro del sistema jurídico contemporáneo. La intención es clara: formar notarios, servidores públicos y juristas con capacidad de interpretar y aplicar las nuevas normas procesales desde una perspectiva integral, crítica y humanista con los aportes de expertos de todo el país. Este programa académico se distingue por la participación de un claustro docente multidisciplinario, conformado por juzgadores, notarios y académicos reconocidos así como
legisladores que fueron parte del diseño del nuevo código. A través de un enfoque teórico y práctico, se abordarán los aspectos esenciales del derecho notarial contemporáneo, conjuntando la doctrina con la experiencia y analizando casos reales desde una óptica institucional y constitucional. Estamos convencidos que la certeza jurídica que ofrece el notariado comienza con la certeza en su propia formación y actualización. Por eso, este diplomado no sólo está dirigido a quienes buscan incorporarse al notariado, sino también a quienes ejercen la función, incluso a quienes enseñan o litigan las materias del código en un entorno cambiante, exigente y tecnificado. Desde la Dirección de la Facultad de Jurisprudencia, reafirmamos que una verdadera institución jurídica no se limita a reproducir el conocimiento. Lo reta, lo actualiza y lo pone al servicio del bien cómun. Asumimos que el notariado es una función social, no sólo técnica, porque detrás de cada esctritura pública hay historias humanas que requieren sensibilidad, preparación y un profundo respeto por la dignidad de las personas. El diplomado en Derecho Notarial que se anunció es una expresión concreta de esa filosofía educativa. Se trata de una apuesta por una formación jurídica sin fronteras, que conecte con las reformas legislativas, que dialogue con las necesidades del país y fortalezca los valores que sustentan nuestro quehacer institucional. Invitamos a nuestros egresados, a la comunidad jurídica y al público interesado en participar a este programa académico que combina experiencia, innovación y compromiso. En la Facutad de Jurispruencia no nos limitamos a enseñar derecho, lo vivimos, lo reformamos y lo ponemos al servicio de la sociedad.
zona era residencial, el Gobierno permitió la apertura de cafés, restaurantes y tiendas. La Condesa es un experimento que demuestra que cuando los gobiernos no zonifican, cuando no limitan el uso de suelo, se generan ambientes urbanos más diversos, sanos y atractivos. No pasaron muchos años para que la Condesa se pusiera de moda nuevamente. Los precios empezaron a subir en los 90. En los últimos años ha habido un auge, en parte porque los sismos de 2017 no le pegaron tan fuerte. La colonia se convirtió en una zona aspiracional por su naturaleza cosmopolita. Las ventajas del barrio se difundieron a nivel internacional a partir de la pandemia, cuando jóvenes de todo el mundo empezaron a buscar mudarse a los mejores lugares para trabajar a distancia. Sheinbaum tenía razón cuando invitaba en 2022 a esos “trabajadores remotos del mundo”, tanto como lo tenía el poema de Emma Lazarus inscrito en la Estatua de la Libertad que invitaba a migrar a Estados Unidos: “Dadme vuestros cansados, vuestros pobres, vuestras masas amontonadas que aspiran a respirar en libertad”. La inmigración fortalece y enriquece. En la Condesa, los migrantes
digitales han generado empleos y prosperidad que se han extendido a colonias vecinas, como la Roma o la Juárez, donde ahora resido. Tristemente, la actual Jefa de Gobierno, Clara Brugada, no participa del espíritu liberal que mostró Sheinbaum en 2022 y ha declarado: “No estamos de acuerdo ante el fenómeno de la gentrificación y trabajaremos con fuerza para enfrentarlo. Defendemos el derecho de la ciudad para quienes aquí nacieron y para quienes aquí la han hecho su hogar”. Supongo que se inspira en Donald Trump, quien también rechaza a los extranjeros, pero yo nací en la Ciudad de México y estoy convencido de que su principal virtud es ser una ciudad abierta y tolerante. Es una pena que la hoy Jefa de Gobierno rechace a quienes no nacieron aquí.
Ovidio
Se canceló la audiencia de hoy de Ovidio Guzmán en Chicago, pero ya sabemos que se declarará culpable para volverse “testigo colaborador”. La experiencia nos ha enseñado a desconfiar de los testigos que reciben beneficios si declaran lo que los fiscales quieren, pero los testimonios de Ovidio cimbrarán la vida política del país. Habrá que exigir pruebas, como ha dicho Sheinbaum.
Dan 141 años de cárcel a detenidos por narcorrancho
También fueron condenados a pagar un millón 244 mil 650 pesos por reparación del daño
EL UNIVERSAL
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Tras hallar culpables de desaparición y homicidio a los 10 detenidos en el Rancho Izaguirre en septiembre del año pasado, el Tribunal Colegiado, que encabezó el juicio oral, determinó imponer una pena de 141 años y tres meses de prisión y el pago de 1.3 millones de pesos como reparación del daño.
Ayer concluyó el juicio que inició el pasado 2 de abril y en el que se desahogaron los testimonios de 18 personas y se incorporaron distintas pruebas materiales que los inculparon.
Los sentenciados fueron detenidos en un rancho, en Teuchitlán, después de haberse enfrentado a tiros con elementos de la Guardia Nacional, que atendían un reporte sobre la presencia de hombres armados en esa zona.
Cuando los elementos de la Guardia Nacional localizaron a los delincuentes, se acercaron hasta el rancho a pie para tratar de sorprenderlos, pe-

z Los 10 sentenciados fueron detenidos la noche del 18 septiembre del 2014 dentro del rancho ubicado en la Comunidad de la Estanzuela, en el municipio de Teuchitlán.
ro cuando fueron descubiertos inició un tiroteo hasta que los militares lograron entrar a la finca y someter a los ocupantes. Además de la detención de estas 10 personas, la Guardia Nacional reportó esa noche que en el interior del inmueble se localizó el cuerpo de una persona muerta y se liberó a otras dos que estaban privadas de su libertad. Una de estas personas resultó ser un motociclista, presuntamente detenido por policías de Tala la madrugada del 16 de septiembre y entregado a miembros del CJNG; por ese caso en particular hay tres policías de Tala detenidos y vinculados a proceso.
Imparable la ola de violencia Hallan a tres hombres muertos
en Sinaloa
En puntos distintos de Culiacán, fueron encontrados los cuerpos de tres hombres con impactos de bala y en la colonia Rosales, hombres armados atacaron a balazos una oficina de contadores, cuyos impactos causaron daños a la fachada, puertas, ventanas y un automóvil estacionado en el exterior. Este hecho, se sumó a un ataque similar que se produjo la noche del domingo pasado, contra las oficinas de una banda musical, sobre el bulevar Francisco I Madero, en la zona donde se ubican las representaciones de toda clase de conjuntos musicales, en el segundo cuadro de la ciudad de Culiacán. n Agencia Reforma


Confiesa presunto responsable ‘Inspiró’ serie de TV asesinato de Keila
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tijuana, BC
Un adolescente de un poblado al sur de San Quintín confesó a la Fiscalía de Baja California que la serie estadunidense de un asesino, “Dexter”, lo inspiró para matar a Keila Nicole de 13 años.
las personas sentenciadas por las
La niña fue decapitada y desmembrada, e incluso algunas partes de su cuerpo no han sido localizadas. En conferencia de prensa, la fiscal General del Estado, María Elena Andrade, detalló que ni las autoridades logra-
ban descifrar cuál era el móvil del feminicidio.
“Encontramos evidencia directa donde se advierte que estaba planeando la ejecución y el desmembramiento del cuerpo de la pequeña” mencionó. “Este sujeto manifiesta en entrevistas que fue a partir de la serie televisiva Dexter que le surgió la idea para llevar a cabo el evento delictivo. Ni la propia autoridad lográbamos explicar el móvil, no encontrábamos el más mínimo móvil para actuar contra esta víctima, solamente él lo justificó de esa manera”, dijo.

z El 1 de julio, los restos de Keila Nicole fueron hallados en una zona montañosa del poblado El Rosario, ubicada a unos 360 kilómetros de Tijuana.
Foto:
Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
autoridades de Jalisco

Llegan especímenes tras lluvias
Capturan 400 cocodrilos en un mes en Tamaulipas
Durante la presente temporada de lluvias, autoridades de Protección Civil y cuerpos de Bomberos del sur de Tamaulipas, han capturado alrededor de 400 cocodrilos, ante su creciente presencia en zonas urbanas y bajas, derivada del aumento en los niveles de ríos y lagunas.
De acuerdo con los reportes oficiales, Tampico contabiliza 22 capturas; Ciudad Madero, 187 reptiles retirados; y Altamira suma alrededor de 200 ejemplares, siendo la zona con mayor número de incidencias. Sólo en la última semana se retiraron cerca de 45 a 47 cocodrilos. n Agencias

Jugaba en desagüe de Zacatecas Rescatan cuerpo de niña que cayó a canal de agua
Ayer alrededor de las 18:30 horas, después de poco más de seis horas de búsqueda, rescatistas bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Fresnillo, Zacatecas, localizaron sin vida a la menor de 5 años que cayó a un canal de aguas negras.
Se informó que la niña, hija de trabajadores agrícolas que trabajaban cerca del inmueble y del rancho San Antonio, en el poblado San Miguel de Sosa, se encontraba jugando cuando accidentalmente se cayó al desagüe. n Agencias

Abaten a huachicolero
policías en Escobedo
Sorprenden a los criminales mientras sustraían hidrocarburo en NL
AGENCIAS
Zócalo | Escobedo, NL
Un enfrentamiento armado en un terreno utilizado como pensión de tráileres en la carretera a Monclova, en el municipio de Escobedo, Nuevo León, resultó en la muerte de un hombre y la detención de tres individuos por parte de elementos de Fuerza Civil.
Los hechos se registraron alrededor de las 11:00 horas, a unos 800 metros al norte del Anillo Periférico, a la altura de la colonia Andrés Caballero.
Los detenidos se desplazaban en un vehículo Chevrolet Aveo gris, el cual se ubicaba estacionado a la orilla de una gasolinera, mismo que también fue asegurado.
‘Ordeñando’ Trascendió que los elementos estatales ingresaron a un terreno baldío donde sorprendieron a presuntos delincuentes extrayendo hidrocarburos de un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

z El despliegue por parte de la autoridad estatal formó parte de una investigación de Fuerza Civil para detener el huachicoleo.
Aprehendidos
criminales fueron detenidos en la operación
En ese momento los oficiales fueron atacados a balazos y repelieron la agresión inmediatamente. Como resultado del enfrentamiento, las autoridades informaron que uno de los presuntos delincuentes resultó lesionado y fue atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.
También se dio a conocer que otros tres presuntos delincuentes fueron detenidos durante el enfrentamiento armado.
El despliegue por parte de la autoridad estatal formó parte de una investigación del grupo de inteligencia de Fuerza Civil para detener este tipo de actividades denominadas como “huachicoleo” en la entidad. Al lugar también arribó personal de Servicios Periciales para comenzar las investigaciones, así como autoridades federales.
Buscaron refugio de la tormenta bajo una palma Impacta y mata rayo
Una tormenta eléctrica cobró la vida de una pareja en una zona despoblada de Galeana, Nuevo León, luego de que un rayo los impactara mientras se resguardaban bajo una palma a un costado de la carretera 57. El suceso ocurrió a la altura del ejido San José de Raíces, en el kilómetro 120 de dicha vía, cuando las víctimas identificadas como Óscar Martínez, de 61 años, y María del Consuelo Cabrales, de 44, viajaban en motocicleta y fueron sorprendidos por las lluvias acompañadas de actividad eléctrica.
Al sitio acudieron paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), sin embargo, ya nada pudieron hacer por salvarles

la vida, pues al momento de su arribo ambas personas ya no contaban con signos vitales y presentaban quemaduras por la descarga eléctrica.
n Agencias


Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Debe la ASE detallar opacidad de Román
Le investigan irregularidades por adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado solicitó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) informar sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y demás acciones derivadas de las cuentas públicas 2022 y 2023, de la Administración del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, y que suman 531 millones 131 mil pesos.
“… Cada peso que gasta la autoridad tiene que ser justificado al 100 por ciento, como lo marca la Auditoría Superior del Estado, en este caso. Congreso, una de nuestras prioridades, facultades y responsabilidades es cuidar precisamente que los gobiernos hagan un uso responsable del dinero público”, señaló el diputado Alberto Hurtado Vera.
La Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado Antonio Attolini el 6 de mayo, para investigar las irregularidades en materia de adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios.
“Tendrá Torreón que demostrar lo contrario y si no hay pruebas contundentes, tendrá que acatarse a lo que la ley disponga”, advirtió.
“En el caso del diputado Antonio Attolini y de este Con-

Tendrá Torreón que demostrar lo contrario y si no hay pruebas contundentes, tendrá que acatarse a lo que la ley disponga”.
Alberto Hurtado Vera Diputado local
greso es de la misma forma: tendremos que mostrar todos los elementos que prueban que hay alguna irregularidad o algún desfalco y que se junten todos los elementos y pruebas y que se esclarezca esto, que se deslinden responsabilidades o se castigue a quien presuntamente ocupó recursos de mala manera”. Las irregularidades se refieren a sueldos sin comprobar, deficiencias en obras y adjudicación de contratos, falta de comprobación de egresos e incumplimiento de obligaciones en materia fiscal general, investigación que debe acelerar la Fiscalía Anticorrupción.
“También le haría un llamado a la Fiscalía Anticorrupción a que despierte tantito, porque de repente los vemos como que en las moras, con el

Anuncia CFE nuevos contratos
Prepara reactivación industria carbonera
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
Un contrato de un millón y medio de toneladas otorgará la Comisión Federal de Electricidad al Gobierno estatal para designarlo en partes iguales a los productores de carbón agremiados a las uniones de carboneros. La tarde del pasado lunes, se reunieron funcionarios estatales junto a empresarios mineros para determinar los detalles de las negociaciones. En la reunión estuvieron presentes los líderes de la Unión Mexicana de Productores de Carbón, la Unión Nacional de Auténticos Mineros, la Unión Mexicana de Productores de Carbón y funcionarios estatales, entre ellos el titular de CEAS, Lauro Villarreal Navarro. Trascendió que fue asignado, vía Gobierno estatal, un volumen de un millón y medio de toneladas por los próximos dos años, para repartirse de manera equitativa entre productores de carbón agremiados a la UNPC, la UNAM y la UMPC. Cabe señalar que este contrato es superior al anterior que otorgó la CFE a productores de la Carbonífera mediante licitaciones directas, el cual fue de 1.3 millones de toneladas, de las cuales algunos
1.5
millones de toneladas para pequeños y medianos productores
10
millones de toneladas, serán licitados por empresas grandes
complejos mineros continúan entregando el preciado mineral a las termoeléctricas a través de la extensión del 50% que otorgó la CFE a las empresas cumplidas. Además de este volumen que solicitará CFE a las uniones de carboneros, la paraestatal estará requiriendo más de 10 millones de toneladas extra por los próximos tres años a través de licitaciones particulares, a las cuales también podrán acceder los productores que cumplan con los requisitos. Se estima que la industria del carbón empiece a reactivarse nuevamente entre los meses de agosto y septiembre, cuando se tiene proyectada la entrega del preciado mineral, lo cual generará un considerable incremento en la derrama económica de la región y el estado.

El consultorio donde
Había estado internado
Muere niño afuera de consultorio privado
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
debido respeto, no los vemos accionando como quisiéramos y no hablo sólo del caso específico de Torreón, hablo de muchísimos casos más”.
“Ojo, no hablamos de un tema político, hablamos de que el ciudadano de Torreón tenga la certeza de lo que está pasando con el dinero de sus impuestos”, concluyó el legislador.
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal tomaron conocimiento del deceso de un menor, de 5 años, que murió aparentemente por causas naturales.
Los hechos se registraron la tarde de este martes afuera de un consultorio médico perteneciente a una farmacia, ubicado sobre la calle Caporal, en el fraccionamiento Valle Verde, en Ciudad Acuña. Según datos recabados el menor, identificado como
Eliud “N”, había permanecido internado en dicho centro de salud tres días antes, por un problema intestinal. Aunque no le fueron detectadas huellas visibles de violencia, el cuerpo del menor fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para que se le practicara la autopsia, y conocer las causas reales del fallecimiento. Las autoridades acordonaron el área alrededor de la sucursal Farmacias del Río, donde se ubica el consultorio donde el menor habría sido atendido.

z
presuntamente fue atendido el menor pertenece a una sucursal de Farmacias Del Río, en la colonia Valle Verde.
z El diputado Alberto Hurtado recordó que la Administración del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, debe aclarar el destino de 531 millones 131 mil pesos.
z Se estima que la industria del carbón empiece a moverse nuevamente entre los meses de agosto y septiembre.
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo
Sebastián
López
Foto: Zócalo Staff
Internacional
Editor: Gustavo Ochoa
AGRADECE EU SOLIDARIDAD SIN BANDERAS
Revelan rescates 109 víctimas de inundación
Deja la tragedia en Texas por lo menos dos fallecidos mexicanas, una pareja de Querétaro que residía en la zona
AGENCIAS
Zócalo | Kerrville, TX
La cifra de muertos por la inundación repentina del 4 de julio que devastó una franja del centro de Texas, en particular los municipios de Kerr y Hunt, aumentó ayer a al menos 109, muchos de ellos niños, mientras los equipos de búsqueda avanzaban entre montones de escombros cubiertos de barro en busca de decenas de personas que aún están desaparecidas.
Según cifras publicadas por el gobernador Gregg Abbott, las autoridades estaban buscando a más de 180 personas cuyo destino seguía siendo desconocido cuatro días después de una de las inundaciones más mortíferas en décadas en Estados Unidos.
La mayor parte de las muertes y la búsqueda de víctimas adicionales se concentraron en el condado de Kerr y la sede del condado de Kerrville, una ciudad de 25 mil residentes transformada en una zona de desastre cuando las lluvias torrenciales azotaron la región la madrugada del viernes pasado, inundando la cuenca del río Guadalupe.
Corredor propenso Hasta ayer, se habían confirmado otras 15 muertes relacionadas con las inundaciones en una franja de Texas conocida como un “corredor de inunda-


z Las labores podrían complicarse por nuevas lluvias, ya que existe el pronóstico de una subida adicional del nivel del agua.
Reconocen apoyo de Ciudad Acuña
z La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reconoció el esfuerzo del equipo de rescate de Ciudad Acuña que se unió a los esfuerzos locales para buscar a las víctimas desaparecidas, aunque las esperanzas de encontrar más sobrevivientes se desvanecieron con el paso del tiempo. “Honor a quien honor merece”, dijo.
La última víctima encontrada con vida en el condado de Kerr, sin embargo, fue el viernes pasado.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, agradeció el apoyo. “Estamos agradecidos con nuestros socios regionales, incluidos nuestros amigos y vecinos en México”, declaró.
18 mmdd
costarían, por lo menos, las reparaciones en la zona afectada de Texas
ciones repentinas", según informó el Gobernador, lo que eleva el total de víctimas mortales a 109. Informes de las comisarías locales y los medios de comunicación han estimado en 22 el número de muertos por inundaciones fuera del condado de Kerr.
Hiere a otros 2 alumnos y a maestra
AGENCIAS
Zócalo | Estação, Br.
Un adolescente de 16 años mató a un niño e hirió a otras dos personas durante un ataque a una escuela en el sur de Brasil, informaron las autoridades este martes. El presunto agresor fue detenido por la policía, que investiga los motivos del crimen.
"Las víctimas del ataque
fueron dos niños, una de 8 y otro de 9 años que no resistió a las heridas y falleció" luego de ser socorrido, comunicó en una nota la Policía Civil del estado Rio Grande do Sul (sur). Una profesora de 34 años también fue herida "al intentar intervenir en el ataque", que ocurrió en la escuela Maria Nascimento Giacomazzi en la ciudad de Estação. La niña y la profesora heridas se en-

Irrumpe hombre en aeropuerto Muere absorbido por motor de avión en Italia
Un hombre murió ayer al ser absorbido por el motor de un avión que iba a despegar en el aeropuerto de Bérgamo, en el norte de Italia, informó a AFP un portavoz del aeródromo.
La víctima, que no era "ni un pasajero ni un empleado del aeropuerto", se introdujo por la fuerza en la pista principal, donde fue "perseguido" por el personal de seguridad, en vano, explicó en una nota del vocero de SACBO, la empresa que gestiona el aeropuerto. Los 154 pasajeros del avión fueron reubicados en un vuelo de la tarde.
n Agencias
Se suma Nuevo León Un grupo de 15 elementos de Protección Civil de Nuevo León salió ayer rumbo a Texas, para apoyar en las labores de búsqueda por el desbordamiento del río Guadalupe. Los rescatistas van acompañados de cuatro perros rastreadores que forman parte del equipo "K9", una división especial de búsqueda. Además, llevan seis vehículos, dos cuatrimotos, una embarcación y dos Jetski. Darán servicio en la cuenca del río Guadalupe y el lago Travis.

Hallan a queretana z Autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de Querétaro. z Con este nuevo informe, suman dos las víctimas mexicanas originarias de la localidad de Saucillo. z José Olvera, encontrado antier, residía con Alicia desde hace más de 30 años en la zona afectada.

z
Ahora
en Ruidoso: temporal azota NM
AGENCIAS Zócalo | Ruidoso, NM
Ruidoso, una localidad montañosa de Nuevo México, afectada el año pasado por devastadores incendios forestales, sufrió ayer peligrosas inundaciones tras las fuertes lluvias caídas en zonas quemadas por las llamas, informaron las autoridades.
En declaraciones a una emisora de radio local anoche, el alcalde de Ruidoso, Lynn Crawford, indicó que había informes de deslizamientos de tierra y fugas de gas en viviendas que habían sido arrasadas o dañadas por las inundaciones. Crawford explicó que varios puentes habían quedado sumergidos y que se habían realizado más de dos docenas de rescates en aguas rápidas. Tres personas estaban desaparecidas, añadió.
En junio de 2024, Ruidoso sufrió un incendio forestal de rápida propagación que quemó más de 15 mil acres y unas mil 400 estructuras. Las zonas cuesta abajo son susceptibles a inundaciones repentinas.
3 personas resultaron desaparecidas en
8
y 9
años tienen los menores lesionados
cuentran estables, señaló la policía.
La policía no reveló el arma usada en el ataque, pero el Alcalde de Estação, Geverson Zimmermann, declaró a la ra-

reforzada en tiempos recientes. dio Uirapuru que las víctimas recibieron "puñaladas". También señaló que el presunto agresor era conocido por los profesores del colegio y ha-
Busca Israel ciudad ‘humanitaria’
Pretenden confinar a miles de palestinos
AGENCIAS
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) pondrán en marcha un plan para crear una ciudad humanitaria donde pretende concentrar a la población palestina en Rafah, en el sur de la franja de Gaza. En una primera fase acogería a unos 600 mil palestinos procedentes de la zona de Al Mawasi, en la zona costera del enclave, y a desplazados de otros puntos de la franja, explicó ayer el ministro de Defensa, Israel Katz. Los palestinos sólo podrían acceder tras ser registrados e investigados para evitar la entrada de integrantes de Ha-
bía estado bajo "tratamiento sicológico".
El Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su solidaridad.
600 mil palestinos serían hacinados en el campamento

z Katz explicó que buscan fomentar que la población palestina emigre.
mas y una vez dentro no podrían salir, salvo para migrar. El objetivo es trasladar a toda la población civil palestina a este tipo de zonas, que estarían custodiadas desde la distancia por las fuerzas militares israelíes. El campo estaría gestiona-
do por organismos internacionales y contaría con cuatro nuevos puntos de distribución de ayuda humanitaria. Katz explicó que buscan fomentar que la población palestina emigre voluntariamente e indicó que este plan debe cumplirse.
Nuevo México
Foto: Zócalo
Agencias
En junio de 2024, Ruidoso sufrió un incendio forestal que quemó más de 15 mil acres.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z El Alcalde de Estação sostuvo que la seguridad en las escuelas había sido
Foto: Zócalo Agencias
Zócalo | Tel Aviv, Isr.
Foto: Zócalo Agencias

z “Después no se quejen de la violencia”, se leía en la manta.
Le cuelgan narcomanta Amenazan
de muerte a funcionario local
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chilpancingo, Gro.
Con una manta colgada de un puente peatonal amenazaron y le exigieron su renuncia al titular de la Secretaría de Obras
Públicas de Chilpancingo, Juan Antonio Luquin Mendoza.
“Compadre de Celso Ortega es quien te puso hoy te avisamos que renuncies o te mueres pues ya basta que solo autorices las obras que tu compadre y el tal Alonso te dicen y dejas a los empresarios que se vayan a la quiebra”, se lee en el mensaje colocado en el puente que cruza la Autopista del Sol, en una colonia ubicada al norte de esta capital.
Celso Ortega, al que se re-
fiere el escrito, es uno de los principales líderes del grupo delictivo “Los Ardillos” que opera en las regiones Centro y Montaña baja de Guerrero. En la manta se acusa al funcionario municipal de cobrar “el 20” de “moche” a las empresas a las que autoriza obras. “Señora Gobernadora (Evelyn Salgado) hasta cuándo va seguir permitiendo que los Ardillos manipulen al gobierno municipal, pues a pesar de que fueron ellos los que mataron a Alejandro Arcos (Alcalde de Chilpancingo) aun así presumen que son ellos los que mandan y nadie hace nada, después no se quejen de la violencia”, se leía en la manta que fue retirada inmediatamente por la Policía estatal.
Matan a líder sindical y su familia en Oaxaca
Viajaban a bordo de una camioneta cuando fueron agredidos con armas de fuego
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
disparos de manera directa recibió Luis Villaseca, según reportes preliminares UN NIÑO ENTRE
Cuatro personas perdieron la vida, entre estas un menor de edad y un líder transportista, en un ataque armado registrado la tarde de ayer en la capital de Oaxaca. El hecho se registró en las inmediaciones del Parque del Amor, alrededor de las 16:30 horas, en la colonia Alemán, bajo el puente del DIF. Fuentes confirmaron que entre las víctimas está Juan Yavhé Luis Villaseca, identificado como líder transportista y de la organización Confederación Joven de México, así como una mujer y un niño de 2 años. Una cuarta persona de sexo masculino también falleció en el suceso. Informantes refirieron que la occisa era su esposa y el menor de edad, su hijo.
Los hallaron en condiciones precarias Rescatan a menores abandonados
EL UNIVERSAL
Zócalo | Tizimín, Yuc.
Dos menores de edad fueron rescatados por la Policía Municipal tras ser hallados en condiciones de abandono en un predio de la colonia San José Nabalam, donde además se
exponían a graves riesgos físicos y emocionales. Vecinos reportaron a las autoridades que en el citado predio se reúnen personas para ingerir alcohol y sustancias tóxicas en presencia de los menores sin la supervisión de ningún adulto responsable.
A la vivienda arribaron unidades policiacas con personal operativo y de prevención, el cual observó que dos menores, un niño y una niña de entre 9 y 12 años, se encontraban en condiciones precarias tanto de vestimenta como de alimentación.

Coordinación y Seguridad Metropolitana. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una investigación para esclarecer los hechos.
De acuerdo con las primeras indagatorias, los ocupantes de una camioneta Ford tipo Raptor de color azul fueron agredidos con disparos de arma de fuego de forma directa. Tras recibir el reporte, se activaron acciones coordinadas entre la FGEO y el Mando de
La institución de justicia informó que se realizó el seguimiento de los probables responsables a través de las cámaras del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4).
Indicó además que, como parte de las acciones de respuesta, se logró el aseguramiento de una camioneta que podría estar relacionada con el multicrimen.

Los

z
niños señalaron que sus padres se ausentan por días. Fueron trasladados a la Procuraduría de Protección de Niñas y Niños de Yucatán.
z Los ocupantes de esta camioneta Ford tipo Raptor, de color azul, fueron agredidos con disparos de arma de fuego de forma directa.
Escala extorsión con 4T
Anuncian nueva estrategia nacional, que incluye perseguir de oficio este ilícito
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La extorsión, un delito del fuero común, no sólo se ha mantenido sin control en los distintos estados del país, sino que ha escalado durante los gobiernos de la autodenominada cuarta transformación.
La presidenta Claudia Sheinbaum admitió ayer que su Gobierno no ha podido disminuir las cifras y anunció una nueva estrategia nacional que incluye una iniciativa para crear la Ley General contra la Extorsión para perseguir de oficio el delito.

Foto: Zócalo Agencias
z La Estrategia Nacional contra la Extorsión consiste en habilitar el número 089 para presentar la denuncia.
La última comparativa realizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Omar García Harfuch, indica que este delito creció 27.7% entre el primer semestre de 2019 y el mismo periodo de este año al pasar de 23.96% a 30.55 por ciento.
Obrador y Claudia Sheinbaum, se han aperturado 61 mil 679 carpetas de investigación por el delito, de acuerdo con datos del SSPC.
Con los gobiernos morenistas de Andrés Manuel López
En su primer año de Gobierno completo, López Obrador registró 8 mil 734 indagatorias por extorsión; para diciembre de 2023, se elevó
a 10 mil 337, registrando con ello un aumento de 18.35 por ciento. Sus últimos tres años de mandato los cerró con la cifra por arriba de los 10 mil, siendo 2022, un año de reactivación tras la pandemia, el que resaltó en números rojos. Con Sheinbaum Pardo, de octubre de 2024 a mayo de 2025, suman 7 mil 244 casos que, en palabras de la propia Presidenta “están creciendo”. De acuerdo con la SSPC, ocho estados concentran el ilícito del fuero federal, con 66%, a nivel nacional, por lo que serán prioridad en la estrategia nacional: Estado de México, que suma 2 mil 49 expedientes; Guanajuato, con 879; Nuevo León, con 645; Ciudad de México, con 602; Veracruz, con 585; Jalisco, con 178; Michoacán, con 124, y Guerrero con 47 carpetas de investigación.


z Elementos del Ejército y de la Marina se sumaron al operativo de seguridad.
Blinda Policía de Coahuila límites con NL
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Ante el enfrentamiento en los límites de Escobedo, Nuevo León, cerca de los límites con Coahuila, la Policía Estatal reforzó el patrullaje de la carretera Monclova-Monterrey, así como en brechas y caminos rurales.
El objetivo de reforzar los límites es de garantizar la seguridad de quienes transitan por dicha vialidad.
Elementos tanto de la Policía Estatal, Grupo Reacción Centro (GRC) y de la Policía de Acción y Reacción (PAR) se encuentran en un operativo para evitar riesgos.
Elementos del Ejército y de la Marina Armada de México se sumaron al blindaje.
Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila garantiza la paz y tranquilidad de los coahuilenses.

z Agentes del Grupo de Homicidios interrogaron a los familiares del occiso.
Lo hallan embolsado en la sala de su casa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
El reporte de olores fétidos al interior de una casa llevó a las autoridades a encontrar a un hombre sin vida en el interior de una bolsa negra y envuelto en una cobija, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León. El occiso fue identificado por sus familiares como Víctor “N”, de 38 años, a quien tenían días sin saber de él. Los hechos fueron reportados alrededor de las 14:00 horas, en una casa ubicada en la colonia Valle de Santo Domingo. Los primeros en llegar al lugar fueron uniformados de la Policía de San Nicolás, quienes con apoyo de rescatistas de Protección Civil tuvieron que forzar la puerta, ya que estaba cerrada con candado.
En la sala, los policías localizaron el cuerpo del hombre en estado de descomposición en el interior de una bolsa negra y envuelto en una cobija.

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Deportes
JOAO PEDRO APLICA LA ‘LEY DEL EX’
¡Tendrá ‘Mundialito’ campeón de Europa!
El Chelsea va por el título al eliminar al último representante de América: Fluminense
AGENCIAS
Zócalo | Nueva Jersey, EU
Un hombre de la casa acabó con el sueño del último representante de América. El delantero brasileño Joao Pedro, formado en la cantera del Fluminense, anotó ayer los dos goles que clasificaron al Chelsea (2-0) a la Final del Mundial de Clubes. Contratado la semana pasada, el flamante fichaje de los londinenses se graduó de figura en su primer partido de titular con los Blues con dos tantos de gran factura (18’ y 56’) bajo el calor que abrasó al MetLife Stadium, a las afueras de Nueva York.
Con ello, la Final del Mundial de Clubes 2025 será entre conjuntos del viejo continente, pues Chelsea se medirá al ganador de la serie entre PSG y Real Madrid; del lado de América, el “Flu” cargaba con toda la responsabilidad.
Heroe y villano Firmado en plenas vacaciones desde el Brighton, Joao Pedro exprimió al máximo su primera aparición en la oncena inicial, y su segundo juego, bajo las órdenes del entrenador italiano Enzo Maresca.
El delantero brasileño de 23 años, autor de 10 goles en 27 juegos en la pasada Premier League, le ganó la partida en el once al senegalés Nicolas Jackson para reemplazar al sancionado Liam Delap.
“Estoy muy contento por anotar por primera vez con el Chelsea, aunque sé que este torneo significaba mucho para el Fluminense. Lo siento, pero soy un profesional y el Chelsea me paga para hacer goles”, expresó al convertirse en verdugo de su exequipo.
Los golazos
A sólo 18 minutos de haber iniciado el compromiso, Joao Pedro no tuvo piedad del equipo que lo formó como futbolista profesional y le anotó el primer tanto con un disparo desde fuera del área que Fábio, portero del Fluminense, no pudo atajar.

z Joao Pedro le marcó dos goles a su exequipo, pero decidió no celebrarlos por respeto al Fluminense.
Mundial de Clubes Semifinal

2-0

CHELSEA - FLUMINENSE
Les hace daño z Joao Pedro, canterano del Fluminense, fue el verdugo de los brasileños al anotarles doblete con el Chelsea en la Semifinal del Mundial de Clubes.
El segundo tanto de Joao Pedro al 56’ significó la caída del Fluminense que, luego de intentar buscar el empate, ya no tuvo respuesta tras el 2-0 del Chelsea, incluso, el equipo brasileño se notaba desgastado por el sol y la extrema temperatura que llegó a los 34 grados en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Ambos goles de Joao Pedro fueron sin celebración, pues el canterano del Fluminense decidió no festejar frente al equipo que lo hizo debutar profesionalmente en el 2019 y que, después lo exportó a Europa con el Brighton, equipo que lo vendió por casi 70 millones de euros al Chelsea.
Ahora el conjunto del Chelsea se medirá en la Final al ganador de la segunda Semifinal, que saldrá del duelo entre los dos favoritos a llevarse el título del Mundial de Clubes: PSG y Real Madrid.

z Mbappé se mide a su exequipo en la antesala del título del Mundial de Clubes.
Mbappé se reúne con Luis Enrique
Un duelo de reencuentros
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El PSG y el Real Madrid, los últimos dos campeones de Europa, animarán hoy la segunda Semifinal del Mundial de Clubes, un duelo de alto voltaje entre los dos grandes candidatos al título, que tiene un toque especial con el reencuentro de Mbappé con su exequipo.
Mundial de Clubes Semifinal

VS

PSG - REAL MADRID 13:00 horas / DAZN
La culminación de una temporada soñada está al alcance del PSG que dirige Luis Enrique. Con un fútbol de alto vuelo, los parisinos conquistaron su primera Champions tras arrasar 5-0 al Inter en la Final europea y adueñarse de cada trofeo que disputó en Francia. Todo ello se cristalizó tras la tormentosa salida de Mbappé. Después de seis temporadas en las que el máximo cetro continental quedó como deuda pendiente, el delantero se fue al Real Madrid a buscar el título, pero su salida le dio al PSG lo que necesitaba, “La Orejona”.

z El estadio Olímpico seguirá cerrado por los daños sufridos tras las lluvias.
DURÓN Zócalo | Saltillo
Tras la valoración de los daños causados por la lluvia atípica de este fin de semana en Saltillo, personal del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila informó sobre la reapertura de la Ciudad Deportiva, mientras que el estadio Olímpico permanecerá cerrado.
La decisión de abrir al público la Ciudad Deportiva se tomó luego de que se hizo una exhaustiva inspección en el parque para garantizar la seguridad e integridad de los usuarios que acudan.
Será a partir de este miércoles 9 de julio cuando se reanuden las actividades en la Ciudad Deportiva, luego de que se determinó que los daños en la infraestructura del parque generados por las lluvias no ponen en riesgo a la población. Olímpico, cerrado Mientras tanto, las instalaciones del estadio Olímpico de Saltillo, donde el agua tumbó dos bardas, permanecerán cerradas hasta nuevo aviso, ya que las autoridades seguirán evaluando los daños que, a la postre, serán reparados.
Además, se informó que el pronóstico de lluvias continúa vigente para el resto de la semana, por lo que se pide a la población tomar las precauciones debidas.
¿Cuándo será?
z El estadio Olímpico seguirá cerrado hasta nuevo aviso; las autoridades siguen evaluando los daños para reparar el inmueble que sufrió la caída de dos bardas con el paso de las fuertes lluvias.
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Saltillo
El balance llegó a Saraperos. Con una ofensiva de miedo y un pitcheo reluciente de Zach Mort, Saltillo se agenció el Juego 1 por 13-1 ante Caliente de Durango en el estadio Francisco I. Madero. “El Güero” Mort lanzó un juegazo de 6.0 innings, donde únicamente permitió tres imparables, una carrera, otorgó una base por bolas y recetó ocho chocolates, agenciándose la victoria para su causa.
A pesar de la victoria del Dragón del Norte (33-34), sigue un juego por debajo de Charros en la Zona Norte, pues los tapatíos derrotaron 3-2 al líder, Sultanes de Monterrey, poniendo su récord en 34-33.
Las acciones En el bateo, la Nave Verde estuvo encendida. Desde el primer inning inició el ataque con un rácimo de cuatro carreras, comandado por un doble remolcador de dos de Bobby Bradley y un jonrón de otro par de Missael Rivera. Fue en el tercer inning que Saraperos volvió a hacer daño, sellando desde muy temprano el destino del juego. Seis carreras que fueron orquestadas por un doble impulsor de dos de Keven Lamas, seguido por un sencillo de Fa-

Zach Mort se agenció la victoria después de una gran salida donde recetó ocho ponches a
bricio Macías que puso el 8-0 y acabó con un jonrón de otro par de rayitas en la pizarra de Julián León, 10-0. Saltillo amplió su ventaja en el cuarto episodio. Missasel Rivera, Fabricio Macías y Brandon Villarreal remolcaron una carrera cada uno con
sencillos, pero respondió Caliente una entrada más tarde con bola ocupada de Rubén Tejada, poniendo el 13-1. Samuel Zazueta entró a relevar a Zach Mort en el séptimo inning, retirando sin problemas la fatídica, aunque permitió un imparable de


Geraldi Díaz. Tras él, Iván Izaguirre lanzó en el octavo rollo, recibiendo sólo un sencillo y manteniendo la ventaja. Para bajar el telón, Sergio Omar “El Güero” Gastélum, mandó al montículo a Francisco Haro, que siguió con la tónica y retiró sin permitir que Caliente se acercara a Saraperos. El Juego 2 es de suma
para
en la búsqueda del sexto puesto de la Zona Norte, último boleto para Playoffs.
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Zach Mort brilla en el montículo
z
Caliente de Durango.
Foto: Zócalo Gerardo Ávila
importancia
Saltillo
Foto: Zócalo Archivo
LUIS
Foto: Zócalo
Hugo Ibarra


Destacan Rugrats y Betas en Laguna
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los saltillenses dominaron varias categorías en la segunda edición del torneo de flag football Laguna Fest 2025.
Las Rugrats y el club Betas, recientemente participaron en el certamen nacional que se celebró en una de las instalaciones de Torreón, Coahuila, donde una vez más demostraron en el campo la calidad de juego con la que cuentan.
Rugrats a paso perfecto
En la rama femenil, Rugrats venció en fase de grupos Cowgirls y Black Ravens con marcadores de 60-0 y 46-0, respectivamente, consiguiendo el primer lugar de la tabla y
semifinal directa, en la cual dominaron a Smash Bros con pizarra de 36-0 y alzaron una corona más derrotando 35-27 a las Bulls de Torreón. En esta edición, Hannia Escobedo, Marialy Tostado, María Paula Téllez, Yovanna Escobedo, Viviana Serna y Ángela Veloz, tuvieron una destacada participación, siendo Valeria Contreras la MVP de la final y líder en intercepciones.
Dominio Beta
Por otro lado, el club Betas se proclamó monarca en la modalidad Varonil y Mixto; Además de estas participaciones, el saltillense Erick Niño, en función de coach, se quedó con la corona mixta con los Lions de Torreón U14.

Cierra acciones Club Campestre
Terminan las competencias en la natación y pádel; en golf ya se preparan
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Terminaron las acciones de la disciplina de natación y pádel dentro del torneo anual 70 del Club Campestre de Saltillo Un intenso fin de semana se vivió en las instalaciones del complejo con la competencia en la modalidad infantil, en el cual se dieron cita un gran grupo de nadadores de importantes equipos de la ciudad, del estado y foráneos.
La premiación
La actividad se llevó a cabo en diferentes categorías y de manera grupal, en donde premiaron a los tres mejores de la fecha, siendo el equipo Nautilus el primer lugar, CAC 2000, en el segundo puesto, y Ballenas de Monclova, ocupando el tercer sitio.
Pádel
Por otra parte, en las canchas del club, concluyó la fiesta en el pádel, regalando emocionantes juegos con un alto nivel de competencia y demostrando la capacidade de los competidores en la disciplina. Con estas premiaciones termina la primera parte del torneo y será hasta septiembre cuando se reactive con la competencia de Golf, misma que se celebrará del 7 al 13 de dicho mes con una gran presencia de golfistas que buscarán ser los mejores del evento.

Natación Infantil
CAMPEONES POR EQUIPO
z 1.-Nautilus z 2.-Centro Acuático Coahuila
2000 z 3.-Ballenas de Monclova
CATEGORÍA 11- 12 AÑOS z 1.-Varonil: Yi Shen ChenNautilus
z 1.-Femenil: Lya Alba Villalobos - Nautilus
CATEGORÍA 13- 14 AÑOS
z 1.- Varonil: Ho Kang ChenNautilus z 1.- Femenil: Victoria Rodríguez - Nautilus
CATEGORÍA 15 Y MAYORES z 1.-Varonil: Jaime SánchezNautilus
z 1.-Femenil: Sofía Martínez Palacios - Ballenas de Monclova
Varonil
1RA FUERZA
z 1.- David Gallegos y Alberto Prado
z 2.- Fernando Cabello y Lautaro Angelini
2DA FUERZA
z 1.- Iván Zapata y Tony Santana
z 2.- Daniel González y Jaime Garza
3RA FUERZA z 1.-José Rodríguez y Andrés

Pádel FEMENIL
3RA FUERZA z 1.-Carmen Hernández y Leticia García z 2.-Jimena Juárez y Tania Hinojosa
4TA FUERZA z 1.-Ana Tere López y Natalia Valencia z 2.-Ana Lucía Hernández y Georgina Athié
5TA FUERZA z 1.-Laura Ábrego y Bárbara Oyervides z 2.-Marcela Limón y Liliana Mitre
Santana z 2.-Álvaro Keges y Antonio Canales
4TA FUERZA z 1.- Martín Téllez y Mateo Gotch z 2.-Germán Hernández y Edwin Cortés
5TA FUERZA z 1.-Esteban Flores y Silverio
Rafael z 2.-Óscar Abugarade y José Luis Villezcas
Fotos: Zócalo
Cortesía
LUCE CLUB NAUTILUS SALTILLO
z El Club Nautilus Saltillo se llevó casi todas las competencias.
z Las acciones en el pádel mostraron un gran nivel de juego.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Alzan una corona más
z Las Rugrats se fueron invictas durante todo el torneo.
z El club Betas se llevó las coronas en Varonil y Mixto.
¡Un adiós dorado!
Guillermo Ochoa se retira oficialmente de la Copa Oro después de alcanzar su sexto título
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El portero mexicano, Guillermo Ochoa, compartió un emotivo mensaje después de ganar la Copa Oro 2025 con el Tri y anunció que fue su última participación en la máxima competencia de selecciones de la Concacaf.
A través de sus redes sociales, el portero de 39 años presumió su nuevo título de Copa Oro y acompañó sus fotografías con un mensaje que conmovió a los aficionados en el cual el exjugador del América dejó claro que no volverá a disputar el torneo.
Las declaraciones
“La vida y el futbol me regalaron la oportunidad de vivir algo maravilloso y poder ganar esta copa seis veces. Cada una

z Guillermo Ochoa se despidió oficialmente de la Copa Oro tras seis campeonatos.
con su historia, sus retos y sus alegrías. Esta fue la última... y se siente igual de especial que la primera. Gracias por tanto, Gold Cup”, escribió.
El arquero, quien milita en el AVS Futebol, ganó las ediciónes 2009, 2011, 2015, 2019, 2023 y 2025 del torneo regional. A diferencia de ediciones anteriores, Ochoa no disputó un solo minuto en la Copa Oro 2025 con Luis Malagón siendo el titular del Tri.
“Muchos años ya en la Selección, con mucho esfuerzo y

z El Tri se medirá a Colombia el próximo 11 de octubre en un amistoso internacional.
Previo al Mundial vs Colombia Calentará el Tri motores
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Selección Mexicana, actual campeona de la Copa Oro y la Nations League de la Concacaf, volverá a la actividad para enfrentar a Colombia, subcampeona de la Copa América 2024. El duelo se disputará el viernes 11 de octubre en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, como parte del MexTour 2025. El anuncio fue realizado por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y Soccer United Marketing (SUM), en colaboración con FC Dallas, los Vaqueros de Dallas y la Comisión de Deportes de Dallas.
En el Top 20
El enfrentamiento entre dos selecciones ubicadas dentro del Top 20 del ranking FIFA forma parte de la ventana internacional de octubre, lo

Amistoso Internacional VS

MÉXICO - COLOMBIA Sábado 11 de octubre ATT Stadium, Dallas, Texas
que permitirá a ambos equipos convocar a sus mejores jugadores. Además, ya están confirmados los otros partidos del MexTour: México vs Japón el 6 de septiembre, en Oakland, California, y México vs Corea del Sur el 9 de septiembre, en Nashville, Tennessee. Colombia llegará a este compromiso en el sexto lugar de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 y con una plantilla encabezada por James Rodríguez, ganador del Botín de Oro en la Copa América, Luis Díaz, del Liverpool y Jhon Arias.

Dirigirá al Botafogo de Brasil Abandona a Carlo Ancelotti
Davide Ancelotti, hijo del legendario Carlo Ancelotti, se desprendió de su padre y la Selección Brasileña para tomar las riendas del Botafogo del Brasileirao, después del despido de Renato Paiva. Davide Ancelotti estuvo trabajando en los últimos meses con la Selección de Brasil, junto a su padre Carlo Ancelotti. Su experiencia va mucho más allá, pues trabajaron juntos en el Real Madrid, Bayern Múnich, PSG, Nápoles y Everton. n Agencias
Seis veces n Memo Ochoa ganó su sexto título de Copa Oro: 2009, 2011, 2015, 2019, 2023 y 2025 (no tuvo ningún minuto).
Muchos años ya en la Selección, con mucho esfuerzo y trabajo detrás… ahora me toca vivirlo en un rol diferente y se sufre más afuera que adentro”.

Interesados hay
Europa, hasta 18 años: Mora
Gilberto Mora, de apenas 16 años, fue la revelación de la Selección Mexicana en la Copa Oro, llevándose los reflectores del futbol mundial y comenzando a ser pretendido por varios clubes del viejo continente.
trabajo detrás… ahora me toca vivirlo en un rol diferente y se sufre más afuera que adentro”, dijo Ochoa a TUDN tras la Final ante Estados Unidos, que ganó México 2-1.
Quiere el sexto
Sobre su futuro, Ochoa, de casi 40 años, espera llegar a su sexto mundial en 2026.
“Cuando dije de ir por una sexta Copa del Mundo es difícil, si no muchos lo podrían hacer, entonces la intención está ahí, he ido aguantando año
Memo Ochoa tras ganar la Copa Oro
tras año jugando, peleando, me siento bien, me mantengo bien y si el entrenador (Javier Aguirre) decide ponerme (en el arco), estar listo para eso”, declaró. En tanto, desde Portugal señalan que Memo Ochoa no recibió la invitación para renovar con el AVS, por lo que su aventura en la primera división del futbol portugués llegaría a su fin y con ello su futuro está en el aire.
Sin embargo, el sueño de Mora podría desvanecerse debido a la FIFA, que evitaría su llegada a Europa al estipular en sus reglamentos que ningún menor puede fichar con clubes europeos hasta cumplir la mayoría de edad. En el caso de Mora tendrá que esperar al 14 de octubre de 2026 para cumplir los 18 años y poder negociar con algún club del Viejo Continente a menos que alguno de sus padres se mude al país, donde jugaría, pero por razones no relacionadas al futbol. n Agencias

Foto:
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
¡Por el tricampeonato!
El murciano se impone al británico; Fritz gana y va el viernes contra él
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Cancha Central del All England Club se ha transformado en terreno de ganancia para el español Carlos Alcaraz (2° ATP), que alcanzó su tercera semifinal consecutiva en Wimbledon al derrotar sin problemas al local Cameron Norrie (61°) en sets corridos.
No para El bicampeón del certamen, reciente conquistador del Masters 1000 de Roma, Roland Garros y ATP 500 de Queen´s, se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera y con la confianza por las nubes, luego de haber alcanzado 23 triunfos en fila, y lo dejó en claro en la conferencia de prensa posterior a su festejo ante la esperanza local.
Sobre su racha de 23 alegrías consecutivas, el pupilo de Juan Carlos Ferrero lan-

zó: “No quiero parar ahí, sólo quiero continuar así”.
La semifinal Por último, el exnúmero 1 del mundo analizó al estadunidense Taylor Fritz (5°), su próximo rival y a quien venció en los dos únicos enfrentamientos previos paera
enfrentarse a él el viernes por una pase a la gran Final de Wimbledon 2025.


z Kiké es una pieza importante en el roster de los Dodgers, ya que cubre cualquier posición, inclusive lanza.
Dodgers sin su utility
Kiké Hernández, a la lista de lesionados
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El jugador utilitario de los Dodgers de Los Ángeles, el boricua Kiké Hernández, ingresó a la lista de lesionados por inflamación en el codo izquierdo y el jardinero James Outman fue llamado desde las ligas menores entre una serie de movimientos que los líderes de la División Oeste de la Liga Nacional realizaron.
Los movimientos Los Dodgers también llama-
ron al lanzador, derecho dominicano Julian Fernández, enviaron al zurdo Justin Wrobleski a Triple-A en Oklahoma City y designaron al infielder CJ Alexander para asignación antes de comenzar la serie de tres juegos ante los Cerveceros de Milwaukee.
La molestia
Dave Roberts, mánager de los Dodgers, dijo que Hernández comenzó a tener problemas con el codo durante una serie en Cleveland a finales de mayo.

Hacen intercambio entre los Jaguares y los Venados
Venados de Mazatlán se mueven fuerte rumbo a la Temporada 2025-2026 de la Liga Mexicana del Pacífico, y lo hace con un giro emocional: dice adiós a uno de sus jugadores más emblemáticos, Randy Romero, al tiempo que abre las puertas al debut del infielder mazatleco Juan Mora, quien finalmente vestirá los colores de su tierra, así como Édgar Bravo y Édgar Torres. El canje con Jaguares de Nayarit, uno de los nuevos equipos de la liga, incluyó también la llegada del infielder Niko Vázquez y el lanzador Héctor Villalobos.
Siguen los cambios en la LMP n Agencias

Foto: Zócalo
Cortesía
Ciudad
‘El señor de los patos’
Entre perros y gallos crea su historia
ALONDRA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Viviendo debajo de un puente, sobre dos ruedas, entre perros, gallos, patos y palomas, viaja predicando su religión en las iglesias.
Jesús Chagoya, de 66 años, conocido como “El señor de los patos”, un errante proveniente de Mérida, ha recorrido diversas partes del país, compartiendo su historia y cómo logra salir adelante por las calles en su bicicleta junto a sus animales.
Sufrida infancia
Don Jesús compartió cómo en su infancia vivió el abandono de su madre y el maltrato familiar cuando sólo tenía 2 años. Creció entre abusos y carencias. Fue hasta su adultez que pudo reencontrarse con su madre por medio de una publicación en redes sociales.
Emprende el viaje…
Su vida cambió completamente, ya que dejó atrás, según contó, una trayectoria militar de 10 años y un terreno propio que le fue arrebatado por intereses de un ejido, que incluso, le amenazaron con matar a sus animales para que abandonara la propiedad.
Desde entonces emprendió su viaje junto a sus animales y se unió con diferentes iglesias cristianas para predicar la palabra de Dios.
“Yo vengo predicando a todas las iglesias porque Jesús quiere que todos seamos unidos como familia como en la religión, porque ahorita todos estamos divididos, porque es una preocupación, que recae y recae en los niños que no se pueden defender como me pasó a mí”, contó con voz entrecortada don Jesús.
Protege a niños y animales
Su mayor motivación es el amor por sus animales y su deseo de proteger a los más vulnerables, como los niños y personas sin voz.
“Tengan mucho cuidado con los niños, esa es mi preocupación porque ahorita las parejas por cualquier cosa encargan a los niños con gente que no

z Sus fieles acompañantes, que lo siguen a donde quiera que va.

z Seguirá en Saltillo, pero su destino es Guadalajara, y seguir cuidando a sus amigos.
Se queda en Saltillo… z Planea quedarse en Saltillo durante la feria para que la gente conozca sus animales, para posteriormente partir hacia Guadalajara. Mientras tanto, sigue cuidando de sus animales, con fe y fortaleza, cada día nuevo en la calle.
Su familia…
z Se estableció en Saltillo hace tres días con 10 compañeros: dos perros, dos patos, tres gallos, dos gallinas y una paloma. Sobrevive gracias a la recolección de sobras que encuentra y de limpiar vidrios en los semáforos.
saben ni quién es, y eso es muy peligroso”, compartió Jesús.

Yo vengo predicando a todas las iglesias porque Jesús quiere que todos seamos unidos como familia como en la religión”.
Jesús Chagoya Viajero errante
Tras afectación por lluvias
Intensifica Gobierno de Saltillo acciones
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Por instrucción del alcalde Javier Díaz González, personal de las distintas dependencias municipales intensificó sus labores de limpieza y rehabilitación en los distintos sectores de Saltillo, tras las afectaciones por las lluvias en la ciudad. El equipo de Desarrollo Social, en coordinación con el Ejército Mexicano, y la Dirección de Servicios Públicos, brindó apoyo a una familia en la colonia Valle Verde, quienes viven en las cercanías del arroyo La Encantada. Debido a las lluvias de ayer, y a la humedad acumulada en las últimas horas, su vivienda se vio afectada por la corrien-
te pluvial y lodo. Tras recibir el reporte, el equipo del Gobierno municipal llegó a la vivienda para las labores de retiro de escombro y limpieza. Además, se levantó el censo de afectaciones.
Aquí Andamos
Personal que conforma el programa Aquí Andamos trabaja de manera intensa en la rehabilitación de la carpeta asfáltica de la vialidad lateral del bulevar Fundadores, en su cruce con el bulevar Mirasierra, esto al oriente de Saltillo. En este punto, la cinta asfáltica presentó severos daños tras la fuerte corriente de agua provocada, por lo que personal de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública reparó el pavi-

z El agua se llevó todo, pero no sus ganas de seguir adelante.
ACABA CON 52 AÑOS DE TRABAJO
El agua se llevó su estanquillo
Bastaron 5 minutos para que la corriente de agua despegara y arrastrara su estanquillo de gorditas
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Durante 52 años, en la esquina del bulevar Presidente Cárdenas e Ignacio López Rayón, en la Zona Centro, ahí donde estaba la Cruz Roja, los integrantes de la familia Cortez Fuentes prepararon gorditas en el estanquillo fundado por la mamá de don Héctor y que fue su legado, un legado que en menos de 10 minutos se hundió en una coladera.
Bastaron 5 minutos para que la corriente de agua generada por la lluvia atípica que azotó la región el pasado domingo, despegara del cemento la estructura metálica y la arrastrara hasta el colector pluvial que se abrió justo en la esquina.
“Se lo llevó todo el agua, el estanquillo se lo llevó y cayó y ahí se quedó atorado, de aquí se lo llevó, estaba afianzado con cemento y todo pero estaba bien fuerte la corriente”.
Se quedan sin nada…
En ese pequeño lapso se perdieron 52 años de trabajo en el negocio de la familia Cortez, mismos que a dos días de esa tragedia, sólo agradecen que se trató de daños materiales y no de pérdidas humanas, con eso les basta para comenzar de nuevo.
A don Héctor, su esposa, su hijo y su nieto, el agua les arrebató su patrimonio, se quedaron sin nada, viven al día, pero eso no los detiene, al ver su estanquillo al fondo de un colector pluvial sienten tristeza, pero tienen que seguir adelante, dijeron.
‘Son cosas que pasan’ Ahora sólo venden gorditas de harina porque esas pueden hacerlas en casa y llevarlas ya preparadas en una hielera; las de maíz, que eran su especialidad, tendrán que esperar a tener de nuevo todos los instrumentos para preparar-

Resurgirán…
z Don Héctor creció entre masa, guisos y manteca, es el negocio que le heredó su madre y por ello buscará reconstruirlo, esta vez no desde las cenizas, sino desde el fondo del pozo.
Se lo llevó todo el agua, el estanquillo se lo llevó y cayó y ahí se quedó atorado, de aquí se lo llevó”. Héctor Afectado

Alcalde ofrece apoyo Don Héctor y su familia serán apoyados por el alcalde Javier Díaz González, dijo que espera que le puedan financiar un nuevo estanquillo para continuar con el legado que le dejó su mamá. “Vino el señor Presidente, el Alcalde, y dijo que me va a apoyar; fui a una junta y me preguntó qué necesitaba, ya le expusimos que de perdido un estanquillo porque sí es difícil y estamos al día y tenemos que jalar”.
las, y es que con el estanquillo se fueron todos sus utensilios. “Estoy triste pero, pues son cosas que pasan, que uno no las espera, Gracias a Dios que estamos bien y que nada más fue lo material”.

mento, a fin de ofrecer mayor seguridad a los miles de automovilistas que transitan por este punto al oriente de la ciudad.
En el sitio, y ante las constantes lluvias que continuaron ayer, más las que se esperan para los próximos días, continuará el monitoreo y la reparación de los daños que puedan surgir. Asimismo, cuadrillas muni-
cipales repararon el deslave y daño en el pavimento del bulevar Mirasierra, entre bulevar Fundadores y la Calle 2. Carretera Los Valdez También, el Gobierno de Saltillo realizó trabajos de arreglo de un socavón formado sobre la carretera Los Valdez y que presentaba un riesgo para los automovilistas.
Atiende
Ayuntamiento a la población
z Al sur de la ciudad, brigadas de Aquí Andamos realizaron limpieza, retiro de basura y escombro de las alcantarillas del bulevar Otilio González, así como trabajos para destapar el paso del arroyo que cruza por debajo de esta vialidad, esto a la altura de la colonia Lomas del Pedregal. Asimismo, el Ayuntamiento de Saltillo reforzó sus acciones de bacheo en la ciudad, por lo que trabajó sobre el bulevar José María Rodríguez, en el tramo que comprende entre los bulevares José Musa de León y Eulalio Gutiérrez Treviño.
En alerta dependencias z El alcalde Javier Díaz González informó que las distintas dependencias del Gobierno de Saltillo se encuentran atentas para atender de manera inmediata a la población, debido al pronóstico de lluvias que prevalece en la región.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo | Jerson Cardozo
Fotos: Zócalo
Hugo Ibarra
z El alcalde Javier Díaz instruye limpieza y rehabilitación en todos los sectores de la ciudad.
Fotos: Zócalo
Cortesía
En colonia La Fragua
Continúan con atención a mascotas con Mejora
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Promoviendo el cuidado y la atención de nuestros perros y gatos, la estrategia Mejora continúa realizando acciones que favorecen a la comunidad, entre ellas las jornadas Mejora la Salud de tus Mascotas.
La brigada se llevó a cabo en la colonia La Fragua, donde cientos de animales de compañía recibieron atención gratuita, como baños garrapaticidas, desparasitación y vacunación antirrábica.
“Buscamos acercar los servicios de salud animal a las colonias, lo que nos permite fomentar una mejor calidad de vida para nuestros perros y gatos, quienes se han convertido en parte de nuestra familia; cuidar su salud es esencial”, declaró Gabriel Elizondo Pérez, coordinador de Mejora Coahuila.
La jornada Mejora la Salud de tus Mascotas, es organizada en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente, la Secretaría de Salud, así como el Mu-

atención gratuita.
27 brigadas
z Desde la creación de este programa se han realizado más de 27 brigadas en todo el estado, otorgando la atención a más de 4 mil 840 mascotas en 2025. nicipio de Saltillo, como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, para fortalecer la atención de manera cercana y gra-
tuita para la población.
Vecinos de este sector aprovecharon para llevar a caninos y felinos a recibir las distintas atenciones veterinarias, lo que puede representar un gasto importante, abonando a su ahorro así como al cuidado de la salud de las mascotas. “En estas jornadas, la población logra un ahorro significativo. Estamos hablando de entre 500 a 750 pesos por cada mascota atendida”, afirmó Gabriel Elizondo.



z Severos daños, como cuarteaduras, presenta la casa desde que se la entregaron, pero hoy ya no es habitable.
FAMILIA SE QUEDA EN LA CALLE
‘Las lluvias colapsaron mi casa’
Su vivienda presenta fallas estructurales, que ya no la hacen habitable
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Zaira Ramos y sus hijos están a punto de quedarse sin hogar luego de que Protección Civil declarara inhabitable su vivienda, la cual fue adquirida a través de un crédito Infonavit hace apenas cinco años. El domicilio colapsó parcialmente debido a las lluvias recientes, pero los problemas comenzaron desde mucho antes. “Soy Zaira, Zaira Ramos. Tengo el problema de que ya colapsó mi casa. Tengo el problema con Infonavit de que apenas tengo 5 años con el crédito y los daños han estado desde el primer año que nos vinimos a vivir. Nos derramamos mucho y la casa ya está toda cuarteada”, explicó la madre de familia. La vivienda, vendida como nueva, comenzó a presentar cuarteaduras estructurales desde el primer año de uso. En su momento, Zaira acudió al Infonavit para reportarlo, pero no recibió ninguna respuesta. Fue hasta ahora, tras el derrumbe de una barda perimetral y el riesgo de colapso total, que personal del Instituto acudió a revisar la situación. Sin embargo, ahora solicitan un avalúo que no se entregó al momento de la compra-venta.
“Ya están levantando el reporte los de Protección Civil, que es una casa inhabitable. Ya no podemos estar aquí, pues ya es de riesgo. Sí, los vecinos también están en riesgo. Hoy también ya fueron con los vecinos. Pero sí, nosotros ya no podemos estar aquí”, añadió.


z Reporte de daños.
Los daños han estado desde el primer año que nos vinimos a vivir”.
Zaira Afectada
Una de renta… z Ante la amenaza de perderlo todo, Zaira continúa pagando 6 mil pesos mensuales por una casa que ya no puede habitar, y buscar una vivienda en renta significaría un gasto adicional que no puede solventar.
La madre pide la intervención urgente de las autoridades para que Infonavit se haga responsable del caso, y se le otorgue una solución justa para no quedar desamparada.

z La brigada se llevó a cabo en la colonia La Fragua, donde cientos de animales recibieron
Foto: Zócalo |
Cortesía
z La casa terminó por colapsar.
VIDA LEGISLATIVA
TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO

Foto: Zócalo Agencias
z En esta temporada se han registrado situaciones de riesgo.
Atlas de Riesgo
Piden reducir peligro por lluvias
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado pide a los 38 ayuntamientos actualizar sus Atlas de Riesgo, para reducir los riesgos de inundaciones que afectan el patrimonio familiar, la infraestructura urbana y generan riesgos para la población, a propuesta de la diputada Rubí Lamas Velázquez.
“La historia se repite cada año. Llueve fuerte y parece que se nos borra la ciudad, el agua se mete donde quiere, las calles se vuelven ríos, los drenajes colapsan y nuestra gente, la que trabaja, la que lucha cada día, es la que paga las consecuencias”.
Llamado urgente
La Ley de Protección Civil de Coahuila señala que los municipios son responsables de prevenir, de actuar, de estar preparados con el apoyo y coordinación del Gobierno del Estado, indicó.
11:06
horas inició la sesión de ayer
13:35 horas terminó la sesión 10 diputados presentes
PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD VIAL
Urge regular uso de bicicletas y scooters
Exhortan a los 38 ayuntamientos a reglamentar vehículos auxiliados por motor eléctrico
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La diputada Beatriz Fraustro
Dávila pide a los 38 ayuntamientos reglamentar el uso de bicicletas, patines, patinetas, monopatines, scooters, a fin de definir su uso y zonas de circulación y garantizar la seguridad vial. “Los modelos que son auxiliados por un motor eléctrico han ganado popularidad; nos referimos a las bicicletas eléctricas o e-bikes, conocidas, scooters eléctricos, patines, patinetas o monopatines que, sin dejar de ser una alternativa económica y ecológica, permiten traslados más largos, disminuyendo el esfuerzo físico”.
Un desafío La rapidez con que ha crecido este segmento en cuanto a uso y demanda plantea un desafío impostergable para las ciudades: garantizar la seguridad vial de quienes utilizan estos medios de transporte. “Son una alternativa práctica, conveniente y amigable con el medio ambiente; sin embargo, la gran mayoría de las calles y

z La carretera 57 es una de las principales vías de conexión entre el norte y el centro del país.
Continúan los accidentes
Es urgente atención al tramo Los Chorros
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La diputada Edna Dávalos Elizondo (PRI) pide que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Caminos y Puentes Federales, llevar a cabo la rectificación y mantenimiento integral del tramo Los Chorros, en Arteaga. Se requiere, indicó, rectificar las curvas peligrosas, mejorar la señalización, instalar tecnología para monitoreo en tiempo real y una ingeniería vial moderna y efectiva.
Asimismo, que la Guardia Nacional instale unidades de vigilancia permanente en ese peligroso punto de tránsito, a fin de reducir el riesgo de accidentes viales por maniobras imprudentes al volante.
Un punto crítico
“Representa desde hace años un punto crítico en materia de seguridad vial. Su trazo accidentado, la constante presencia de neblina, el desgaste del pavimento y la falta de mantenimiento han convertido a este segmento en un foco permanente de accidentes viales, muchos de ellos con consecuencias trágicas.
Conexión
z Además, la carretera 57 es una de las principales vías de conexión entre el norte y el centro del país, es un corredor estratégico para el comercio, el turismo y el traslado de miles de personas, por lo que urge su modernización.
Lamentablemente, ni hay solución, ni hay respuesta, mientras tanto los accidentes siguen sucediendo”.
Edna Dávalos Elizondo Diputada por el PRI
“He presentado exhortos, he hecho llamados a las autoridades federales competentes y he expresado con claridad la preocupación legítima de la ciudadanía. Lamentablemente, ni hay solución, ni hay respuesta, mientras tanto los accidentes siguen sucediendo; las estadísticas continúan acumulando tragedias que pudieron prevenirse, pero la vida de las personas no puede seguir en espera de una decisión burocrática”.

381,048
accidentes de tránsito en México en 2023
133
colisiones fueron con ciclistas
avenidas no se encuentran preparadas para recibirlas bajo estándares de seguridad, lo que deja en vulnerabilidad no sólo a los mismos usuarios, sino a todos quienes participan diariamente en el tránsito urbano, en especial los peatones”.
Mortalidad La OMS reporta que los accidentes viales son una de las principales causas de muerte en el mundo, con un deceso cada 2 minutos.
5 mil fallecidos
Sin regulación z No obstante, las modalidades de transporte individual no son reguladas de manera homogénea en el país, lo que genera conflictos entre los usuarios de estos vehículos, peatones y automovilistas.
“Aunque inicialmente estos vehículos asistidos por motores eléctricos no superaban los 20 o 25 kilómetros por hora, el avance de la tecnología los ha hecho cada vez más veloces, existiendo opciones que superan estas máximas, llegando incluso a los 30, 35, 50 o 55 kilómetros por hora, generando un riesgo latente para el resto de los usuarios del sistema de transporte”.
Próxima sesión: z 15 de julio de 2025
CORRESPONDENCIA
LEGISLATIVA
z Oficio suscrito por el c. Javier Díaz González, Presidente Municipal de Saltillo, Coahuila de Zaragoza, mediante el cual presenta iniciativa de decreto con la finalidad de que se le autorice reformar los artículos 3, 26, 31 y 32 de la Ley de Ingresos del Municipio de Saltillo, Coahuila de Zaragoza, para el Ejercicio Fiscal 2025.
z Oficio suscrito por el c. Miguel Ángel Ramírez López, Presidente Municipal de Matamoros, Coahuila de Zaragoza, por el que presenta iniciativa de decreto con objeto de que se le autorice la validación del acuerdo aprobado por el Cabildo, para desincorporar del dominio público municipal un bien inmueble ubicado en el fraccionamiento Lumabalca, con la finalidad de permutarlo a favor del c. Juan Rueda Sabag, a fin de compensarlo por el terreno de su propiedad ubicado en la colonia Santa Cecilia y que actualmente ocupa el plantel Instituto Manuel Muñoz Olivares.
z Iniciativa popular que presentan las c.c. Sofía Díaz Lozano y Lorena Lizbeth Favela Meléndez, para adicionar el Artículo 63 bis a la Ley Estatal de Salud del Estado de Coahuila, en materia de salud reproductiva e interrupción del embarazo.
z Escrito que presenta el c. Cristian de Jesús Vargas González, por el que solicita apoyo sobre el seguimiento de un trámite administrativo.
z Oficio suscrito por el c. Blas José Flores Dávila, titular de la Unidad de Planeación Financiera y Crédito Público de la Secretaría de Finanzas del Estado, mediante el cual remite el informe sobre el saldo de la deuda pública del Estado al 30 de junio de 2025.

Foto: Zócalo | Archivo
Foto: Zócalo | Sebastian López
En tiempo y forma obras en todo Coahuila: Manolo
Despresurizará tráfico en los puntos clave con este proyecto, así como con las acciones que se realizan para mejorar la movilidad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto al Alcalde de Saltillo, Javier Díaz Gon- zález, y Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, supervisaron los avances de la modernización de la carretera Saltillo-Zacatecas, misma que registra un 38% de avance en su construcción y en la que se invierten 490 millones de pesos.
“Esta obra no sólo mejora la movilidad, también impulsa la conectividad y el desarrollo industrial de la Región Sureste. Y así como aquí, traemos grandes obras por todas las regiones”, destacó.
Será de gran beneficio Manolo Jiménez recordó que la modernización de la carretera Saltillo-Derramadero fue un compromiso desde su etapa como Presidente Municipal y que entonces se pudo construir un tramo de Derramadero a Saltillo; ahora, como Gobernador, podrá estar concluida en su totalidad para mediados de 2026.
Destacó que esta carretera beneficiará a más de 20 mil trabajadores que diariamente circular por esta vía, así co-

490 mdp de inversión
38% de avance
mo habitantes de ejidos de esta zona de la capital del estado, mejorando su calidad de vida al disminuir los tiempos de traslado y hacerlo con mayor seguridad. Esta obra, dijo, será similar en impacto a la ampliación del bulevar Nazario Ortiz, también de la capital coahui-

z
lense, ya que ambas tienen el objetivo de despresurizar el tráfico en sus respectivas zonas.
Trabajo en equipo Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo, comentó que esta obra es de las más importan-

z El Gobernador recordó que en todas las regiones se llevan a cabo acciones contundentes.
Acciones
La modernización de la carretera Saltillo-Zacatecas es parte de otras muchas grandes obras que se están construyendo en todas las regiones de la entidad: z Como el bulevar Chuy María Ramón, en Acuña; se está por iniciar la ruta fiscal, en Piedras Negras; la rehabilitación de la autopista Premier; el libramiento Carlos Salinas, en la Región Centro; el deprimido Abastos-Independencia y el bulevar La Joya-La Partida, en la Región Laguna. z Todas ellas son compromisos de campaña, obras que pidieron las y los coahuilenses y que abonarán a la conectividad, competitividad y al desarrollo del estado. z Además de estas obras de infraestructura, su Administración está realizando obras sociales de agua, drenaje, electrificación, techos, cuartos, en coordinación con las alcaldesas y alcaldes de Coahuila.
20 mil trabajadores beneficiados
tes para la Administración del gobernador Manolo Jiménez, para la Región Sureste y para el estado en general, debido a la gran cantidad de personas que diariamente transitan por esta carretera. Agradeció el trabajo en equipo con el Gobernador ya que esta obra será de gran impacto para mantener a Saltillo como la ciudad más competitiva de México.

Fotos: Zócalo | Cortesía
z Acompañaron al Gobernador el Alcalde, Javier Díaz, y Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura.
Se espera que esta importante obra quede concluida para mediados de 2026.

Foto:
Especialista
‘Atlas de Riesgo es ignorado’
| Saltillo
Un Atlas Municipal de Riesgos actualizado al 30 de junio de 2025, pero publicado en 2024, que cita un documento de 2014, es el que, en teoría, refleja la estructura de Saltillo, pero en la práctica, la población no conoce y los constructores no siguen. Al descargarlo de la página Transparencia Saltillo se lee en la página 38: “en la zona urbana se tiene un amplio valle de origen aluvial y coluvial, cuya inclinación decrece notablemente de sur a norte hasta formar una planicie con pendiente muy suave… esta condición es relevante para entender el proceso de acumulación de aguas de lluvia en el norte del municipio y principalmente, en el área urbana”.
“Otro de los aspectos que acrecientan la problemática son las invasiones de los cauces de los arroyos por asentamientos humanos (regulares e irregulares), el relleno de los cauces con materiales de desecho, (en muchas ocasiones con autorización de las autoridades), así como el extendido uso de los arroyos como tiraderos clandestinos”, (Atlas de Riesgos de Saltillo, Coahuila 2014), página 40. Un peligro para todos No tomar en cuenta este importante documento es un peligro para todos, asegura Pilar Villarreal, arquitecta especialista en Urbanismo, Prospectiva Estratégica y Participación Ciudadana.
“Hay una realidad: cuando ves un cauce de un río natural, en los terrenos, en las zonas que están en desarrollo, y tú lo tapas, y tú lo desvías o haces una construcción, pues va a afectar: si por ahí antes pasaba agua y tú construiste una barda, porque es tu terreno o por lo que sea, se va a desviar hacia otro lado, y en entonces donde no se inundaba, ahora se inunda”, explica.
“Todos somos corresponsables, de alguna manera u otra, de todo lo que sucedió”, afirma, “en cuanto a cómo desviamos los cauces, a lo mejor sin saberlo; y cómo al no conocer o no saber toda esta historia de Saltillo, que tiene muchos arroyos y muchos de ellos están llenos de basura, entonces tampoco cumplen con su función de encauzar”.
Tiene consecuencias
“Si como desarrollador va a construir algo y vas a hacer una alteración, eso tiene consecuencias, entonces, el saber hacia dónde van esas consecuencias es parte de ser responsable de ese desarrollo, no simplemente yo construyo lo mío y los demás, ni modo”.
La arquitecta urbanista destaca que un Atlas no impediría la construcción de torres habitacionales, pero sí obligaría a que se hicieran de forma consciente.

‘Casa tapón’, una bomba de tiempo
La obra es dirigida por el ‘Arqui Juve’, y se encuentra en una zona que incrementa el riesgo de inundaciones
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
En redes sociales vecinos del fraccionamiento Country Club, al norte de Saltillo, manifestaron su preocupación por la construcción de una vivienda en una zona que, aseguran, corresponde al cauce natural de salida del agua pluvial.
La obra es dirigida por el arquitecto Diego Alvarado, mejor conocido como “Arqui Juve”, y se encuentra en una ubicación que, de acuerdo con los habitantes, incrementa el riesgo de inundaciones en la zona.
“Ojalá paren esta obra y dejen libre el cauce de salida del agua”, escribió Gerardo Ramos Espinoza en un post que se ha comenzado a viralizar. La misma publicación pide que intervengan expertos de la Comisión del Agua, al considerar que la obra “va a taponear más lo que debe abrirse”. Falta de estudios previos
Fue después de la tormenta ocurrida el pasado domingo cuando el “Arqui Juve” denunció la falta de estudios previos en el fraccionamiento Country Club en Saltillo. Ahí señaló que actualmente llevan una construcción de una casa en el Country Club, pero debido a que ya preveían algo así, la construcción tuvo buenos cimientos y altos, aunque diverso material y equipo sí sufrió daños. “Desafortunadamente hubo pérdidas materiales, no me voy a victimizar porque nosotros también nos vimos afectados porque palas, carretas, se las llevó la corriente y sabrá Dios dónde quedaron. Material también fue arrastrado por la corriente, el cemento todo se echó a perder, todo el block térmico se lo llevó la corriente”, dijo.

Hasta donde he visto el protagonista sabe y le dijo al cliente ‘esa casa se va a inundar’, aún así el arquitecto no se niega, y al cliente no le importa”.
Habitante
Cuestionan legalidad
Los habitantes del sector también cuestionaron la legalidad de la venta del terreno, así como la autorización del proyecto. Señalan que la edificación no sólo es riesgosa para quienes habiten en ella, sino que podría generar afectaciones a toda la comunidad en caso de lluvias intensas. “Hasta donde he visto el protagonista sabe y le dijo al cliente ‘esa casa se va a inundar’, aún así el arquitecto no se niega, y al cliente no le importa, y cuando su casa tape ese cauce no sólo van a resultar afectados los que vivan en ella, también afectará a sus vecinos con su casa tapón. ¿A quién le toca parar esa obra? A la autoridad motivada en minimizar riesgos y fundada en las medidas de seguridad de desarrollo urbano”, se lee en el mensaje, donde también se propone que la vivienda se construya en un área segura, como una esquina ubicada por encima del arroyo.

Lamentan falta de regulación
‘Se ha desviado una y otra vez el cauce natural’
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
“Que nos quede de aprendizaje que, a los cauces naturales del agua, creo que es un ejemplo muy claro del problema que está pasando al norte de la ciudad, donde se ha desviado y desviado el cauce natural”, señaló de manera personal el constructor Manuel González Lomelí.
Si es un riego, se rechaza
El empresario miembro de la Canadevi, lamentó las afectaciones patrimoniales que han sufrido las familias del norte de Saltillo durante las últimas lluvias, tras explicar que el proceso normal para la edificación cualquier fraccionamiento, parte de solicitud de permisos que otorga Desarrollo Urbano a partir de las características del predio y respectivo estudio hidrológico. Cuando el proyecto representa un riesgo en determinada medida, la respuesta debiera ser negativa. “No se puede construir en donde no hay una autorización… cuando se entrega la licencia de construcción, es previo a estudios hidrológicos… algún funcionario tuvo que haberlos aprobado… si tú compras, tienes los permisos y confías en que las cosas se hicieron bien”, indicó.
Sin soluciones hídricas
En los últimos años, el desarrollo de vivienda, sobre todo residencial y de nivel medio,
Señala Agsal
No se puede construir en donde no hay una autorización… cuando se entrega la licencia de construcción, es previo a estudios hidrológicos… algún funcionario tuvo que haberlos aprobado”. Manuel González Lomelí Constructor

tuvo un marcado crecimiento al norte de la ciudad, sin embargo, dichas obras no fueron acompañadas de soluciones hídricas correspondientes. “Es falta de regulación y supervisión… Uno, el compromiso como desarrollador inmobiliario, uno tiene que hacer las cosas bien; dos, quien otorga los permisos sin validación real de los sistemas pluviales… Yo primero priorizo la integridad como desarrollador, a priorizar el costo sobre la infraestructura completa”, externó.
Tienen que ser planeadas El empresario constructor habló de la importancia de que en las obras pluviales que se proyectan para la canalización del arroyo sea bien planeada, acorde a las necesidades y respetando el cauce natural.

Las lluvias registradas el pasado domingo en Saltillo dejaron afectaciones severas en vialidades, drenajes y calles interiores de distintas colonias, por lo que se requerirá una inversión adicional superior a los 30 millones de pesos, tan sólo en trabajos de rehabilitación de asfalto, advirtió Antonio Nerio Maltos, director de Obras Públicas del municipio. El funcionario explicó que este monto es independiente del presupuesto ya autorizado para las obras que actualmente se encuentran en ejecución y que no se verá afectado. Sin embargo, reconoció que las nuevas afectaciones generarán una presión extraordinaria en las finanzas municipales, sobre todo ante la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que en su momento ayudaba a atender este tipo de emergencias. n Teresa Quiroz
Alejandro Martínez
Foto: Zócalo |
Lluvias de julio aportan 25% del volumen anual
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
Las lluvias registradas durante la primera semana de julio en Saltillo han sido especialmente intensas y han representado un aporte significativo al balance hídrico de la ciudad. Así lo informó Iván José Vicente, gerente general de Aguas de Saltillo (Agsal), quien destacó que en tan sólo unos días se ha registrado entre 20 y 25% del volumen total que suele llover en todo el año.
“Estamos en torno a los 80 a 100 litros por metro cuadrado, lo que puede representar hasta una cuarta parte de la precipitación anual en Saltillo. Ha sido una semana con

lluvias muy fuertes”, explicó. Aunque reconoció que este volumen es benéfico para la ciudad, hizo énfasis en la intensidad con la que ha caído el agua, lo que genera escurrimientos rápidos y reduce el beneficio de infiltración en los mantos freáticos.
“Siempre lo digo: me gustaría que lloviera un poco más despacio y durante más tiempo. En primer lugar, para evitar daños, y en segundo, para que el agua se infiltre mejor”, señaló.
MARU VALENCIA
Zócalo
z Pilar Villarreal, arquitecta especialista en Urbanismo.
Fotos:
Zócalo | Jerson Cardozo
z La obra se encuentra en una ubicación que incrementa el riesgo.
Foto: Zócalo | Sebastian López

z En caso de emergencia, comunicarse al 844 488 69 81, número disponible las 24 horas del día.
Estarán atentos a reportes
Limpian tras lluvias
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
En seguimiento a las afectaciones generadas por la lluvia atípica del domingo, el Gobierno municipal de Ramos Arizpe continúa con acciones focalizadas en zonas urbanas y rurales, bajo la instrucción directa del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, para atender cualquier necesidad de la ciudadanía y evitar mayores complicaciones. Uno de los puntos fue el ejido Zertuche, donde se realizaron trabajos para liberar vialidades y permitir nuevamente el acceso seguro.
Asimismo, en el ejido Mesillas se mantienen las revisiones para determinar acciones puntuales que agilicen la movilidad y mitiguen cualquier acumulación de material arrastrado por la corriente.

Acordonan
Elementos de PC acordonaron el cruce de las calles Uxmal y Chichén Itzá, que se desabarranca por colindar con un arroyo: n Asimismo, colocaron una cinta roja en otra arteria aledaña al Deportivo Analco, que se desgajó más de cuatro metros con las lluvias.
Con información de Armando Montalvo
ACUSAN A MAESTRA VIOLENTA
Cierran escuela
Tiene ya quejas anteriores, pero la Sedu sólo la ha cambiado de grupos
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
A unos días de concluir el ciclo escolar 2024-2025, un grupo de madres de familia cerró la Escuela Primaria Independencia para presionar a la Secretaría de Educación en Coahuila y amoneste a una maestra, identificada como Fabiola, quien es señalada de pellizcar y dar “manazos” a un alumno. El incidente ocurrió en octubre del 2024.
Las mamás están inconformes con la Sedu, que encabeza Emanuel Garza Fishburn, porque a la docente sólo la removieron del grupo de quinto grado para reasignarla a otro de segundo, generando inconformidad entre los padres de este nuevo grupo.
Sí hay evidencia
Yasmín Hernández alzó la voz, para exponer que, a pesar de que hay actas y evidencias del caso, ocurrido meses atrás, la Secretaría de Educación sigue sin tomar medidas concretas.
Dijo que hay más niños

el bienestar de los menores.
A la espera Las madres de familia solicitaron a la inspectora de la zona escolar dar una solución concreta antes del inicio del próximo ciclo escolar: n Advierten que la maestra Fabiola va a ser asignada a un grupo sexto grado. n Aunque la supervisión escolar ya solicitó la documentación y existe un expediente sobre el caso, los quejosos consideran que los protocolos institucionales son muy lentos e ineficaces.

que en su momento acudieron a la Dirección para reportar a la profesora


z El Alcalde destacó las acciones e inversiones en beneficio de las y los jóvenes estudiantes de
Va a graduación
Reafirma Tomás su compromiso con educación
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Con un firme compromiso con la juventud y el impulso a la educación como eje transformador de la sociedad, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino asistió como invitado especial a la ceremonia de graduación del Cetis No. 60, donde 338 estudiantes concluyeron su formación técnica en las especialidades de electrónica, laboratorio químico, programación y soporte de equipos de cómputo, en sus modalidades escolarizada y dual.
Acompañado por autoridades educativas estatales y federales, el Presidente Municipal dirigió un mensaje a las y los egresados, reconociendo su esfuerzo, el acompañamiento de sus familias y el respaldo del personal docente. Reiteró que su Gobierno trabaja para garantizar condiciones que favorezcan la continuidad de los estudios.
Señaló que este esfuerzo forma parte de una política integral de apoyo a las juventudes, en la que se proyectan acciones importantes para que ellos continúen con su eduación.
Siempre he sostenido que ningún joven debe quedarse sin estudiar. Iniciamos con el transporte gratuito, luego con útiles escolares, y vamos paso a paso construyendo un modelo que respalde a nuestros estudiantes desde distintos frentes”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
de estos actos violentos.
z El grupo de mamás destacó que su intención es que se investigue a fondo y que se priorice
Fotos: Zócalo
Armando
Montalvo
Foto: Zócalo |
Cortesía
Ramos Arizpe.
Seguridad

z La Fiscalía General del Estado llevó a cabo los peritajes y averiguaciones correspondientes, y se ordenó el levantamiento del cuerpo.
Lo hallan muerto en ejido
Termina con su vida tras golpear a novia
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre terminó con su vida tras una presunta discusión con su pareja sentimental, movilizando a autoridades y cuerpos de emergencia al ejido San Juan de la Vaquería. Los hechos ocurrieron después de las 6:00 horas del martes, cuando Guillermo Sosa Zamarripa, de 47 años, fue hallado sin vida en un baño compartido de la vecindad en la que vivía, situada en dicho poblado del sur de Saltillo. El hombre fue hallado inconsciente, por lo que sus familiares se dirigieron a la
El caso Trascendió que la noche anterior, presuntamente, el occiso había goleado a su pareja: z La mujer tuvo que ser llevada a recibir atención médica, por lo que se presumió que dicha situación pudo haber llevado al hombre a tomar la decisión de acabar con su vida.
estación de Bomberos Derramadero para pedir ayuda de paramédicos, los cuales acudieron al lugar y determinaron que ya no tenía signos vitales.

Accidente en la libre a Torreón
Sufre familia volcadura
Una familia sufrió un accidente en la carretera libre a Torreón, cuando la camioneta en la que viajaban salió de control y terminó volcada sobre la terracería.
A la altura del kilómetro 22, el conductor de una Jeep Liberty, acompañado por tres menores, perdió el control del volante debido al exceso de velocidad combinado con el pavimento mojado, ocasionando que la unidad saliera de la carpeta asfáltica y tras varios giros, terminó volcada con las llantas hacia arriba. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana brindaron primeros auxilios, afortunadamente, tras una revisión médica, se descartaron lesiones de gravedad tanto en el conductor como en los menores, quienes fueron valorados en el lugar.
n Daniel Revilla

Afecta la circulación vial
Queda volteado en Nazario
Un automovilista sufrió una volcadura, luego de que otro vehículo le cerró el paso, dejando múltiples daños y provocando el cierre de los carriles laterales del bulevar Nazario Ortiz Garza. El accidente ocurrió a las 9:30 horas de ayer, cuando Aarón Ronaldo de los Santos Serratos, de 27 años, circulaba de poniente a oriente en un Chevrolet Beat; explicó que el conductor de una camioneta JAC cambió de carril sin la debida precaución y le cerró el paso, por lo que, al esquivarla, perdió el control del volante.
El automóvil subió a la banqueta y volcó en una jardinera del centro comercial Galerías y, aunque resultó con múltiples daños, el hombre logró salir ileso. El chofer de la camioneta, Bernardo Pimentel Segura, de 53 años, aceptó la responsabilidad de lo ocurrido.
n Augusto Rodríguez
INTENTA HUIR AL SUR
Cae abuelo por violar a su nieta
Sufrió su familiar político, de 10 años, constantes abusos
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
La justicia alcanzó a un hombre de 65 años acusado de violación reiterada a su nieta política, de apenas 10 años; autoridades federales lo capturaron la noche del lunes en la Central de Autobuses de Saltillo, justo cuando pretendía escapar rumbo al sur del país. Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:30 horas, cuando los agentes detectaron a un individuo con actitud sospechosa y sumamente nerviosa, por lo que fue abordado por los uniformados; el sujeto se tornó agresivo e incluso lanzó amenazas, de manera que fue detenido y trasladado a las celdas municipales, donde su verdadero historial quedó al descubierto.
Descubren fechorías
El detenido fue identificado como Eloy “N” ; al ser ingresado al sistema, sus datos coincidieron con una orden de aprehensión vigente por el delito de violación, en agravio de una menor.
De inmediato fue puesto a disposición del Ministerio Público y canalizado a la Procuraduría para los Niños, las Niñas y la Familia, que dará seguimiento al caso.
En su intento de fuga, Eloy portaba un boleto con destino al sur del país, intentando evadir el peso de la ley tras ser denunciado por la madre de la víctima, esposa de uno de sus hijastros.

Pierde control de transporte de personal y se estrella
Al presuntamente pasar por un encharcamiento a alta velocidad, el chofer de un transporte de personal protagonizó un accidente en el bulevar Fundadores, alrededor de las 6:30 horas de ayer. El responsable fue el conductor de un Ford Transit, identificado como Enrique Armando Hernández Tolentino, de 24 años, quien circulaba de oriente a poniente por los carriles laterales de la vialidad e intentó retornar en el cruce con el bulevar Eulalio Gutiérrez, sin embargo, presuntamente no se percató de un encharcamiento.
Al pasar a exceso de velocidad sobre el agua, el chofer perdió el control de la unidad, la cual subió al camellón y se estrelló contra un poste de concreto, por lo que resultó con diversos daños; no hubo personas lesionadas.
n Augusto Rodríguez

z El detenido será trasladado al Centro Penitenciario Varonil, donde enfrentará su audiencia inicial y escuchará formalmente los cargos, mientras la menor será canalizada a la Pronnif.
Terror Los abusos habrían tenido lugar en el domicilio de su pareja, quien es abuela paterna de la niña: z Durante meses, el sujeto se quedaba a solas con la menor bajo el pretexto de cuidarla por las tardes y aprovechaba los momentos en que su pareja realizaba labores domésticas para perpetrar los abusos, que se repitieron durante al menos nueve meses consecutivos, según los testimonios. z Fue el rechazo repentino de la niña a quedarse en ca-
Logran

sa de su abuela lo que encendió las alertas de sus padres, quienes finalmente lograron desenmascarar el infierno que vivía su hija.
evitar tragedia
Es pareja atropellada por su propio vehículo
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Una joven pareja fue arrollada por su propio automóvil, luego de intentar encenderlo de manera manual debido a fallas mecánicas. El accidente ocurrió minutos después de las 11:00 horas, cuando Ximena Judith, de 18 años, y su pareja, Ángel de Jesús, de 21, descendieron de su vehículo Volkswagen Jetta, en un intento por encenderlo a la antigua usanza: a golpes en el motor. De acuerdo con el reporte, Ximena, con más experiencia en lidiar con las fallas del auto, se colocó al frente del vehículo para manipular el motor, sin embargo, ambos olvidaron que el
Reacción
Al lograr encenderlo el vehículo se jaloneó hacia adelante de forma repentina: z Embistióa la joven y la proyectó contra el suelo, donde parte de la defensa del auto terminó encima de ella. z Ángel de Jesús también fue derribado, aunque logró ponerse de pie y, en medio de la confusión, el joven logró mover el vehículo en reversa para liberar a su pareja, mientras vecinos y testigos alertaban de inmediato al Sistema de Emergencias 911.

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Foto: Zócalo
| Daniel Revilla
CARLOS GAYTÁN DÁVILA
¿Cuántos

miles de estudiantes egresados de la Academia Comercial Gabino García de Saltillo habrá dispersos por el mundo?
Lacifra la ignora incluso la institución, pero hay constancia de alumnos que han traspasado las fronteras, llevando consigo ese bagaje de conocimientos adquiridos en ella, que el 2 de octubre suma 95 años en pro del conocimiento y el saber de miles de estudiantes que han pasado por sus modestas aulas que aún perduran en el corazón del Centro Histórico de nuestra ciudad. Corresponde al oriundo del pequeño poblado rural de El Venado, San Luis Potosí, el profesor Gabino García García, haber fundado esta famosa academia con el nombre del piloto aviador, Emilio Carranza. García estuvo al frente de la escuela como director por 25 años; a su fallecimiento en 1955, su esposa, la no menos ilustre maestra normalista Amalia Vitela de la Peña, asumió la dirección y decidió cambiarle el nombre para honrar la memoria de su esposo, cuya popularidad llevan sus alumnos a todos los confines al mencionar la escuela como “la Gabino”, reuniéndose grupos de exalumnos
que hace más de 50 años egresaron de esta ejemplar academia y se denominan “los Gabinos”. El colegio ofrece secundaria técnica con comercio, asistente administrativo contable bilingüe y bachillerato general, siguiendo el estricto método de enseñanza dejado por los maestros García y De la Peña, dentro de una rígida disciplina que hace prosperar los conocimientos aplicados en alumnos que incluso llegan de otras instituciones con bajas calificaciones y salen mejor preparados para la vida y con mejores reglas de conducta y aprendizaje. La maestra Amelia Vitela de la Peña, “Melita”, educadora y escritora, nació en General Cepeda, Coahuila, el 27 de noviembre de 1905. Egresó como profesora de la Escuela Normal de Coahuila; como maestra en lengua y literatura españolas por la Escuela Normal Superior de Coahuila, y como especialista en caligrafía por la Casa Palmer de Nueva York, Estados Unidos. Fue profesora en instituciones públicas y privadas, destacando como directora de la
Escuela Normal de Educadoras. Fue también docente y directora de la Academia Prof. Gabino García, hasta su fallecimiento, el 8 de septiembre de 1998.
La cualidad principal de la señora Vitela era su bondad. Tenía una voz dulce, maternal; su trato era cariñoso, pero solía también ser muy estricta.
La maestra de la Peña, tan llena de ternura, era al mismo tiempo una docente enérgica, así la recuerdan algunos de sus alumnos. Mantenía en su clase una perfecta disciplina. Era además una moderna pedagoga.
A la muerte de ambos personajes, se hizo cargo de la Academia Comercial, su hija Dora Vitela García de la Peña, quien casó con otro maestro Sergio Gloria Saldaña, quienes dirigieron el plantel con alta dignidad académica, como siempre.
Lamentablemente los dos fallecieron; ahora se hace cargo del plantel, la tercera generación, encabezada por el profesor Leopoldo Gloria García, nieto de don Gabino y de la maestra Melita.


z Los vecinos agradecieron a las autoridades por este proyecto.
CUBRIRÁ A 6 COLONIAS
Inaugura Agsal pozo Balcones en el poniente
Proveerá agua hasta a 7 mil habitantes de sectores que batallan con el abasto hídrico
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
La mañana de ayer, Aguas de Saltillo llevó a cabo la inauguración del pozo Balcones, que beneficiará a más de 7 mil habitantes al poniente de Saltillo. De acuerdo con Ivan José Vicente, gerente general de la empresa municipal, en total serán seis colonias las que directamente puedan contar con un servicio de agua potable más eficiente.
De gran alcance
El pozo está equipado con una bomba de 20 caballos de fuerza, lo que representa un bombeo de 10 litros por segundo, con una inversión de 5 millones de pesos. “La zona poniente, históricamente, ha sido una zona de la ciudad en la que el abastecimiento siempre suele ser en la última zona a la que llega y también cuando tenemos algún tipo de incidencia, la primera en la que se queda sin agua”, dijo Iván José Vicente.
Por su parte María Belén Flores Hernández, vecina y beneficiaria del sector, se mostró agradecida por la obra, toda vez que esta había sido una petición realizada a la autoridad municipal.
Es todo un reto
El director municipal de Obras Públicas, Antonio Nerio Maltos, detalló que este pozo se suma a otros tres entregados durante esta Administración, dos rurales y uno urbano.
Los detalles n La profundidad de este pozo es de 100 metros. n Las colonias beneficiadas son Las Margaritas, Balcones, Puerto de la Virgen, Rincón de Guadalupe, Valle del Poniente y Valle Escondido Sur.
Este pozo va a permitir no sólo beneficiar a 7 mil habitantes, aproximadamente, sino que también va a beneficiar de forma indirecta a otra serie de colonias que están a su alrededor”.
Ivan José Vicente Gerente general de Agsal
Quienes vivimos aquí sabemos lo difícil que es el no hacer las tareas del hogar, a tener la preocupación si hoy va a llegar el agua; estamos profundamente agradecidos”.
María Belén Flores Hernández Vecina
“Como ustedes saben, en Saltillo y en el área sureste no tenemos agua superficial, me refiero que no hay presas, lagos, ríos. Platicaba con Iván sobre la profundidad de este pozo, que es a más de 100 metros, pero tenemos pozos en el sistema de hasta 600 metros de profundidad, entonces eso nos obliga a ser eficientes en el manejo de los recursos, en operar eficientemente el sistema y garantizar el abasto a la población. Es todo un reto que se está llevando a cabo con mucho éxito”, aseveró el funcionario municipal.

flash!
Editor: Aurelio Pérez Rocha
DEFIENDE DE ATAQUES
No importa a Florinda que la llamen ‘la otra’
Desde el estreno de la bioserie de Chespirito, la actriz ha sido criticada sin piedad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El estreno de la serie Ches-
pirito: Sin Querer Queriendo en HBO Max no sólo ha traído nostalgia y aplausos… también reavivó viejas rencillas, polémicas amorosas y un tsunami de críticas dirigidas, cómo no, a Florinda Meza. Aunque estuvo al lado de Roberto Gómez Bolaños por más de tres décadas, hoy vuelve a ser señalada como la supuesta “culpable” del fin de su primer matrimonio y como la mujer que dividió al elenco más querido de América Latina.
Borrada de la historia
En la serie producida por el hijo de Chespirito, Florinda Meza brilla… por su ausencia. Su nombre jamás se menciona, aunque todos notaron que el personaje de “Margarita Ruiz”, interpretado por Bárbara López, es un claro reflejo suyo. En la ficción, esta mujer aparece primero como novia de Kiko (Carlos Villagrán), luego como pareja de Enrique Segoviano, y finalmente como el nuevo amor de Gómez Bo-

laños… cuando aún estaba casado. ¡La trama encendió las redes! Florinda fue comparada con figuras como Karla Pani- ni y Ángela Aguilar, y los comentarios en su Instagram no se hicieron esperar: “Florinda Panini Aguilar”, “La otra de la vecindad”, “Pelona 2.0”… incluso hubo quien la llamó “la maestra de la infidelidad”. Las burlas crecieron tanto que hasta la Piñatería Ramírez se sumó al escándalo lanzando
Reconocen su trayectoria Rendirá GIFF tributo a ‘La
Verónica Castro, estrella de la televisión mexicana en los 70 y 80, será homenajeada en el Guanajuato International Film Festival (GIFF) a finales de julio. La Asociación de Mujeres en Cine y TV la reconocerá en un evento en San Miguel de Allende, una de las sedes del festival.
“La Chapis” brilló en telenovelas como Rosa Salvaje y Los Ricos También Lloran, y en cine con Chiquita Pero Picosa. Su última aparición fue en la serie La Casa de las Flores (2018) y la película Cuando Seas Joven (2022).
n Agencias
una figura con su rostro: “La jefa final, la que pavimentó el camino de Panini y Ángela. La verdadera bruja de la vecindad”.
Llamada que nunca llegó María Antonieta de las Nieves, “La Chilindrina”, también alzó la voz. Años después de distanciarse del grupo, reveló que intentó hablar con Ches- pirito una última vez. Él mismo le dio su teléfono, pero al llamar, fue Florinda quien res-
Vero’

Suspenden orden de aprehensión
Fui su segunda esposa, sí, lo hice feliz (…) Y fui también la que se quedó con él mientras estuvo enfermo, lo cuidé de día y de noche por años, hasta que murió en mis brazos”.
Florinda Meza Actriz
pondió... y jamás se lo pasó. “Nunca me dejaron hablar con él”, confesó, asegurando que la tristeza la afectó al punto de provocarle un preinfarto.
“Me sentía derrotada”, relató conmovida. Su relación con Meza fue siempre tensa, y ahora, con la serie al aire, las viejas heridas se reabren.
“Nunca fuimos amigas reales”, declaró. Para muchos, Florinda fue quien rompió la armonía entre los actores que, por décadas, dieron vida al universo de Chespirito.
Lanza Kiko indirectas Carlos Villagrán, “Kiko”, no se quedó atrás. El actor, quien también tuvo un breve romance con Meza antes de Chespirito, fue consultado recientemente sobre la serie. Aunque afirmó no estar

de acuerdo con “las mentiras” que ahí se cuentan, aclaró que no emprenderá acciones legales. Pero no se fue sin antes dejar una frase cargada de veneno: “Cada que la duermen, la velan”. ¿Indirecta para su excompañera? El público lo tiene claro: sí.
Responde Florinda Pese al fuego cruzado, Florinda Meza decidió no quedarse callada. En redes, agradeció a sus fans por su amor incondicional: “Mi viaje con ustedes lleva más de 50 años... ¡Gracias, tesoros!” Sin mencionar directamente la serie, dejó entrever que está al tanto de la polémica. En una respuesta a un seguidor que la llamó “la otra”, fue tajante: “Lo hice feliz, lo cuidé hasta el final. Murió en mis brazos”.
Defiende su rol en la vida de Chespirito, asegurando que lo ayudó a organizar su vida y su legado. Para ella, no hay culpa, sólo amor. “Nunca me sentí culpable. Hasta la exesposa me lo dijo: su coraje era con él, no conmigo”, reveló en una entrevista. ¿Ángel o villana? ¿Víctima o arquitecta del caos? Florinda está otra vez en el centro del escenario, donde la polémica no tiene libreto… pero sí millones de espectadores.
Se compromete Alex Perea, listo para ir al altar
Alex Perea se comprometió con su novia, la sicóloga Raquel Alcalá, frente al Coliseo Romano durante un viaje por Europa. Compartió en redes el romántico momento con emotivas palabras dedicadas a su “lobita”, expresando su amor y sueños juntos. Raquel también le dedicó un mensaje lleno de cariño, agradeciendo su amor y sinceridad. La pareja recibió numerosas felicitaciones.
Llevará Cruz Martínez proceso legal en libertad
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Cruz Martínez publicó un comunicado, a través del que da a conocer que la orden de aprehensión que ya había sido girada en su contra fue suspendida, debido al amparo que interpuso, mediante el cual solicitaba que se hiciera efectivo su derecho a defenderse en libertad.
Luego de que el pasado 3 de julio, los abogados de Alicia Villareal indicaran que el músico se encontraba prófugo de la justicia, debido a que no se presentó a la audiencia que estaba pactada en esa fecha, Cruz ha hecho una actua-
lización del procedimiento legal que enfrenta. En un comunicado, firmado por Ángeles Abogados –sus asesores legales–, Martínez informó que ayer, el Juzgado Segundo de Distrito en Material Penal del estado de Monterrey, le otorgó el amparo que solicitó, con el que hizo la petición de seguir con su proceso en libertad. Con la obtención del amparo, el líder de Kumbia Kings se dijo agradecido, tanto con las autoridades como con sus fans que siguen mostrándole respaldo; así lo hizo saber a través de estas palabras: “Estoy y seguiré luchando con la verdad para defender mi inocencia y buscar que todo ser
humano, mujer u hombre, merece.
Lo más importante para mí, es que mis hijos y, el resto de mi familia, no sigan siendo afectados por esta situación.
“Por ello, sigo en pie y dispuesto a seguir adelante con fe y dignidad”.
Los abogados del músico, a través del comunicado, señalaron que, luego del problema de salud que, lo habría impedido presentarse en la audiencia anterior, Cruz está más que dispuesto a presentarse en la próxima comparecencia.
“Reitera su disposición absoluta para comparecer en la próxima audiencia y colaborar con las autoridades para aclarar los hechos”.

Foto: Zócalo
Agencias
z La actriz ha sido comparada con Karla Panini y Ángela Aguilar.
Foto: Zócalo


Alza voz contra censura
Lanza Natanael disco sin corridos tumbados
Natanael Cano defiende los corridos tumbados mientras promociona su nuevo disco Porque la Demora, que curiosamente no incluye ninguno. Aclara que no fue por miedo, sino por tiempos y coincidencias.
“Ya estaba terminando el álbum cuando salió el borlote de que los corridos se iban a prohibir”, dijo a DimeloKing.
Aunque su disco se aleja del género, Cano alza la voz contra la censura: “Es arte, expresión, cultura”. Cree que los corridos tumbados reflejan la lucha de artistas que quieren salir adelante y confía en que las restricciones no durarán.


Demanda a periódico
Niega Claudia Lizaldi fraude en Mérida
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Claudia Lizaldi niega las acusaciones en su contra, que afirman que habría defraudado a una inversionista para la creación de un centro holístico, motivo por el que habría dejado Mérida, Yucatán, el estado en el que residió por cinco años; la conductora ya está tomando medidas legales. Lizaldi compartió en sus redes sociales una publicación, a través de la que dio a conocer que estaba por mudarse. La conductora de MasterChef Celebrity escribió que, luego de un lustro de residir en Mérida, Yucatán, volvería a la CDMX, a pesar de que, cuando se mudó a “la ciudad blanca”, nunca pensó en regresar a la capital. “En días estaré de vuelta viviendo en la selva de concreto, un nuevo capítulo comienza a escribirse”, señaló en un post que desapareció de sus redes. A raíz de esa publicación, El Sol de Yucatán publicó una
nota en que se exponía que, presuntamente, el motivo por el que la conferencista se estaría mudando sería para evitar ser acusada de fraude.
El medio local indicó que, supuestamente, una mujer habría contado que Lizaldi le habló de la creación de un centro holístico, en el que la exhortó a participar, económicamente, sin que, con el paso del tiempo, viera el dinero de su inversión.
Tras la publicación de El Sol de Yucatán, Claudia compartió un comunicado, a través del que aclaraba que, todo el asunto relacionado a esa acusación. quedaría en manos de su abogado, Alfonso Arnaez Ostos.
Este, por su parte, dio a conocer que la también actriz ya tomó medidas legales, al interponer una denuncia penal por el delito de difamación y una demanda civil por daño moral contra el medio impreso y el portal digital Yucatán al Segundo, el cual también replicó el trascendido.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z La conductora anunció que todo quedaría en manos de su abogado.

z La mexicana demostró su amor al tenista que tuvo que abandonar
Lo respalda tras lesión
Echa Eiza porras a novio
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Eiza González expresó su amor y admiración por su pareja, el tenista búlgaro Grigor Dimitrov, luego de que este se viera obligado a abandonar Wimbledon por una lesión durante su partido de cuarta ronda ante el italiano Jannik Sinner. A través de redes sociales, la actriz, de 35 años, compartió un emotivo mensaje: “Amor de mi vida. No podría estar más orgullosa de ti. Eres EXCEPCIONAL. Este es sólo un momento que pasará y te hará aún más fuerte. Pero verte hoy junto al mundo me recordó quién eres. Eres

Fijan fecha para que Blake acuda a declarar
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Blake Lively deberá presentarse a declarar el 17 de julio en el proceso legal contra su coprotagonista y director de Romper el Círculo, Justin Baldoni, a quien acusa de acoso sexual y de liderar una campaña de desprestigio en su contra. Según People, la fecha fue revelada en una moción presentada por el abogado de dos publicistas vinculados a Baldoni, citados por el equipo legal de Lively. En el documento se solicitó una prórroga para entregar documentos e incluía un correo que confirma la comparecencia de Lively. Lively demandó a Baldoni y a su productora Wayfarer Studios por represalias tras manifestar inconformidades en el set, incluyendo una campaña de desprestigio. Baldoni respondió con una contrademanda por difamación y extorsión contra Lively y su esposo, Ryan Reynolds, pero el juez Lewis J. Liman desestimó esas demandas en mayo y prohibió versiones modificadas.
El juicio está programado para marzo de 2026 en Nueva York, y ambos planean testificar. Bryan Freedman, abogado de Baldoni, dijo a TMZ Live: “Le haré preguntas bajo pena de perjurio. Tenemos todas las grabaciones, mensajes y correos. Veremos si su testimonio coincide con los hechos”.
Lively, de 37 años, declaró tras la resolución del juez: “Estoy más decidida que nunca a defender el derecho de toda mujer a proteger su historia, su dignidad y su integridad”.
Desafía a Parlamento
Apoya Waters a grupo proscrito
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Roger Waters, exintegrante de Pink Floyd, podría enfrentar acciones legales en Reino Unido tras declarar públicamente su apoyo a Palestine Action, grupo recientemente designado como organización terrorista por el Parlamento británico.
En un video publicado en su cuenta de X, Waters, de 81 años, respaldó a la organización y criticó la decisión del gobierno británico.
un ganador. Todos lo vimos. Y lo volverás a hacer. Te amo, @grigordimitrov”. Dimitrov, de 34 años, se retiró al inicio del tercer set, tras una lesión en el músculo pectoral derecho que lo obligó a arrodillarse en la cancha.
El búlgaro había ganado los dos primeros sets ante Sinner, número 1 del mundo, y buscaba su primera victoria en un Grand Slam de individuales.
Eiza estuvo presente en el All England Club para apoyarlo. La relación se hizo pública en mayo y fue confirmada durante el Festival de Cannes, donde desfilaron juntos por la alfombra roja.
“Este es el momento. Soy Espartaco”, escribió junto a una imagen con un cartel que decía: “Roger Waters apoya a Palestine Action. El Parlamento ha sido corrompido por agentes de una potencia extranjera genocida. ¡Levántate y hazte notar!”.
La proscripción de Palestine Action se dio bajo la legislación antiterrorista, según informó Fox News. El grupo ha sido vinculado a acciones como irrumpir en una base de la RAF y dañar aeronaves militares, en protesta por el supuesto apoyo del Reino Unido a Israel. Waters describió a Palestine Action como una “gran organización” y aseguró que sus integrantes son “no violentos” que protestan contra Elbit Systems, empresa israelí fabricante de armas con sede en Reino Unido. “No son en absoluto terroristas. Los apoyo

z El músico Roger Waters
mente a Palestine Action. y siempre lo haré porque es lo correcto”, afirmó. También elogió al dúo punk-rap Bob Vylan, que durante el Festival de Glastonbury coreó frases como “Muerte, muerte a las FDI”. “Bien hecho, Vylan, y todos los que se están alzando para hacerse notar. Los quiero”, dijo Waters.
La legislación británica contempla penas de hasta 14 años de prisión o multas por expresar apoyo o simpatía hacia organizaciones prohibidas, como Al Qaeda, ISIS o Hamás.
Durante el debate parla-
mentario, el ministro Sir David Hanson mencionó que Palestine Action difundió un “manual encubierto” con instrucciones para formar células clandestinas, evadir arrestos y atacar objetivos vinculados con empresas privadas y edificios gubernamentales. Hasta ahora, las autoridades no han confirmado si abrirán una investigación formal contra Waters, quien ya ha protagonizado otras controversias por sus opiniones sobre el conflicto entre Israel y Palestina.

Foto: Zócalo Agencias
podría enfrentar cargos tras apoyar pública-
Foto: Zócalo Agencias
Wimbledon.
Foto: Zócalo Agencias
z La actriz acusa a Justin Baldoni de acoso sexual.
Verticales
Horizontales
Horizontales
2. Capital del Reino de Marruecos.
7. Aspecto que presenta un asunto o negocio.
2. Capital del Reino de Marruecos.
11. Símbolo del aluminio.
7. Aspecto que presenta un asunto o negocio.
1. Ciertos tipos de cervecerías. 3. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo. 4. Autobús.

58. Persona de extraordinaria pequeñez.
59. Que gozan de perfecta salud.
13. Cada una de las lecciones o capítulos en que se divide el Corán.
14. Abierto en inglés.
11. Símbolo del aluminio
15. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
5. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
6. Tararí. Loco o de poco juicio.
13. Cada una de las lecciones o capítulos en que se divide el Corán.
17. Hermana religiosa.
18. Abreviación de peseta.
14. Abierto en inglés.
20. Unidades cronogeológicas de primer orden en que se dividen los tiempos geológicos.
7. Reproducción literal de un escrito o de una partitura.
8. Idónea o a propósito para hacer alguna cosa.
9. Mujer acusada de un delito.
15. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
22. Mujer natural de Samos.
17. Hermana religiosa.
24. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
18. Abreviación de peseta.
10. “En” en inglés.
12. Apellido del compositor de María Bonita.
16. Garbo gracia gentileza en los ademanes.
19. Capital de la provincia de Adana en Turquía.
25. Edificios o locales destinados a fines culturales.
27. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.
21. Serie de cosas metidas por orden en un hilo o cuerda.
20. Unidades cronogeológicas de primer orden en que se dividen los tiempos geológicos.
28. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
22. Mujer natural de Samos.
29. Desafiar a duelo o pelea.
31. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la parte superior del cuello.
23. Habitar o residir habitualmente en un lugar.
24. Tratándose de plantas arraigar.
26. Exista o acontezca algo.
28. Altar en que se ofrecen sacrificios.
30. Atraer hacia sí.

24. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
32. Tributar homenaje de sumisión y respeto.
35. Vaso rústico hecho con un cuerno de res vacuna.
31. División o separación en el seno de una iglesia o religión.
25. Edificios o locales destinados a fines culturales.
37. Todo lo que causa disgusto y hastío por prolijo o impertinente.
32. Perro de raza cruzada que se considera producida por la unión del dogo y el lebrel.
Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
7. Reproducción literal de un escrito o de una partitura.
8. Idónea o a propósito para hacer alguna cosa.
9. Mujer acusada de un delito.
10. "En" en inglés.
12. Apellido del compositor de María Bonita
16. Garbo gracia gentileza en los ademanes.
27. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.
38. Medida inglesa de superficie equivalente a 40 áreas y 47 centiáreas dicho en plural.
33. Recipiente que sirve para guardar o transportar en él alguna cosa.
34. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
28. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
40. Que desluce algo por el tiempo o el uso.
29. Desafiar a duelo o pelea.
41. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina que encendida alumbra como un hacha.
42. Amarga.
46. Símbolo del sodio.
36. Primera esposa de Jacob.
39. Árboles de la familia de las Meliáceas.
41. Dignidad de Sumo Pontífice.
43. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
31. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la parte superior del cuello.
47. Operaciones o negocios de una empresa.
44. Moneda sudafricana.
32. Tributar homenaje de sumisión y respeto.
49. Alero de tejado.
50. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.
45. Artificio empleado para el logro de algún intento.
35. Vaso rústico hecho con un cuerno de res vacuna.
51. Prenda femenina de piel o pluma y en forma de serpiente para abrigo o adorno del cuello.
47. Principal o primero en una jerarquía.
48. Única en su especie.
19. Capital de la provincia de Adana en Turquía.
21. Serie de cosas metidas por orden en un hilo o cuerda.
23. Habitar o residir habitualmente en un lugar.
24. Tratándose de plantas arraigar.
26. Exista o acontezca algo.
Palabrigramaral
28. Altar en que se ofrecen sacrificios.
30. Atraer hacia sí.
53. Y en inglés.
50. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.
37. Todo lo que causa disgusto y hastío por prolijo o impert inente.
52. Incluso.
38. Medida inglesa de superficie equivalente a 40 áreas y 47 centiáreas dicho en plural.
54. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
54. Prefijo, denota privación o negación.
40. Que desluce algo por el tiempo o el uso.
55. Masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito.
57. Doné, entregué.
58. Persona de extraordinaria pequeñez.
56. Primera nota de la escala musical.
41. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina que encendida alumbra como un hacha.
59. Que gozan de perfecta salud.
42. Amarga.
46. Símbolo del sodio
47. Operaciones o negocios de una empresa.
49. Alero de tejado.
Sudoku
50. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.
LÑSBYAIPPXRFEXL AXAAYHZSOMVIWCN AETNEMACIGRENEK OQSZVYJANTUSSÑR QQIKAPBJLRTOOPO QGTÑGSANSALKDTS NAAYZOQUEVIVIAN BUNTUNJRUCOSUTE ACOMBATIENDOGKF CSDHIIAKFJHLENE IOISATSANANASCD ELTJISLWLOODRKP DEAFRICARNSUESM UDGEGRETYZMLPDF QZCABCEHLHPCQMÑ
51. Prenda femenina de piel o pluma y en forma de serpiente para abrigo o adorno del cuello.
53. Y en inglés.
54. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
55. Masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito.
57. Doné, entregué
Cada letra representa un número del 1 al 7.
31. División o separación en el seno de una iglesia o religión.
32. Perro de raza cruzada que se considera producida por dogo y el lebrel.
34. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
36. Primera esposa de Jacob.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
39. Árboles de la familia de las Meliáceas.
41. Dignidad de Sumo Pontífice.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
33. Recipiente que sirve para guardar o transportar en él alguna
43. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan animales para volar.
44. Moneda sudafricana.
PERSEGUIDOS QUE VIVÍAN EN EL NORTE DE ÁFRICA, COMBATIENDO ENÉRGICAMENTE A LOS DONATISTAS.
VOKOBRILLASHITS TCFBUAEWGPNBGYW OLEUBANCIOQAQKG WFLPCTQTOYOÑEVT UOIRASIMOCLFCDA DUPERDRILNLGJKP VXEBRLRKJWIAKIC WIDUEÑODECTOUEQ FYEWTKTSVKSXTXE JJLJADCOXCARYDU QSNKOUIYQICIHGB LOSMALVADOSÑBZX KSSURFZFYWKPZTÑ ZVMFEGRUYPRMYRB CMIRTRLHQMYÑPPO
45. Artificio empleado para el logro de algún intento.
47. Principal o primero en una jerarquía.
PAPAS * * * * * SAN ANASTASIO I
48. Única en su especie.
50. Pronombre demostrativo femenino singular que designa cerca de la persona con quien se habla.
52. Incluso.
54. Prefijo, denota privación o negación
56. Primera nota de la escala
LÑSBYAIPPXRFEXL AXAAYHZSOMVIWCN AETNEMACIGRENEK OQSZVYJANTUSSÑR QQIKAPBJLRTOOPO QGTÑGSANSALKDTS NAAYZOQUEVIVIAN BUNTUNJRUCOSUTE ACOMBATIENDOGKF CSDHIIAKFJHLENE IOISATSANANASCD ELTJISLWLOODRKP DEAFRICARNSUESM UDGEGRETYZMLPDF QZCABCEHLHPCQMÑ VOKOBRILLASHITS TCFBUAEWGPNBGYW OLEUBANCIOQAQKG WFLPCTQTOYOÑEVT UOIRASIMOCLFCDA DUPERDRILNLGJKP VXEBRLRKJWIAKIC WIDUEÑODECTOUEQ FYEWTKTSVKSXTXE JJLJADCOXCARYDU QSNKOUIYQICIHGB LOSMALVADOSÑBZX KSSURFZFYWKPZTÑ ZVMFEGRUYPRMYRB


( 5)EL JOBO ( ) COLIMA, COL. (14)
( 6)NARANJASTITLA VICTORIA ( ) SEBASTIÁN TLACOTEPEC,PUE( 2)
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217936 ANTERIOR ( 1)EL DIAMANTE ( ) JONACATEPEC, MOR. (11) ( 2)ZULL AYOT ( ) CÁRDENAS, TAB. (15) ( 3)SAN MARTÍN DE PORRES ( ) ZACUALPAN, MÉX. ( 1) ( 4)RANCHO DEL YAGALÁN ( ) ÁNGEL R. CABADA, VER. (10)
( 7)EL ANONITO ( ) TUXPAN, JAL. ( 8) ( 8)LA CHILANA ( ) HUANUSCO, ZAC. ( 3) ( 9)EL DESPOBLADO ( ) BACADÉHUACHI, SON. ( 6) (10)TRES FLECHAS ( )SAN ILDEFONSO AMATLÁN,OAX( 4)
(11)LA CEJITA ( 7) PETATLÁN, GRO. ( 7) (12)PARAJE LA POMA ( ) NONOAVA, CHIH. ( 9) (13)RANCHO MEDINA ( ) MÚGICA, MICH. ( 5)
(14)CERRITO DE LOS PUERCOS ( ) GÜÉMEZ, TAMPS. (12) (15)EL PINÓN ( ) LA CONCORDIA, CHIS. (13)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Lola

Abren expo de aniversario Celebra Figge 20 años
Se cumplieron 20 años desde la apertura del Museo de Arte Figge, en Davenport, Iowa, y un centenario desde la fundación de la institución como Galería de Arte Municipal de Davenport, en 1925. El museo, concebido por la firma que encabeza el arquitecto británico David Chipperfield, se ha convertido en un referente en la ribera rehabilitada del río Misisipi gracias a su sencillo bloque volumétrico, envuelto en vidrio opaco, transparente y translúcido.
Para conmemorar el aniversario, el Figge presenta una exposición especial, Maqueta del Museo, que estará abierta hasta el 31 de agosto. La muestra explora el diseño del recinto cultural a través de bocetos y maquetas originales.
Agencias n Agencias
Foto: Zócalo
DECIDIRÁ UNESCO EN UNOS DÍAS
Busca camino wixárika ser Patrimonio Mundial
Tres décadas de lucha indígena consolidan defensa de sitios sagrados ante amenazas extractivas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La ruta que el pueblo wixárika recorre anualmente hasta el centro ceremonial de Wirikuta, atravesando 20 sitios sagrados, está a punto de ser inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se trata de más de 500 mil hectáreas en cinco estados que podrían recibir protección internacional contra el extractivismo y la depredación cultural y ecológica.
La propuesta es evaluada durante la 47ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la ONU, que se celebra en París. Con ello culmina una lucha iniciada en 1998 por comunidades wixaritari, con el apoyo de la organización Conservación Humana, A. C.
“Esta no es una postulación del Gobierno de México”, explicó Francisco Vidargas, director de Patrimonio Mundial del INAH, desde París. “Es una idea emanada del pueblo wixárika”, precisó. Por eso, los 20 sitios sagrados fueron seleccionados por autoridades tradicionales, como indica su costumbre ancestral.
La ruta, conocida en lengua wixárika como Tatehuarí Huajuyé (“Camino de nuestro abuelo fuego”), atraviesa Nayarit, Jalisco, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. El recorrido sigue el camino marcado por los ancestros para presenciar el nacimiento del Sol en Wirikuta. Inicia en la Sierra Madre Occidental (Jalisco), pasa por Zacatecas y llega al Cerro El Quemado, en San Luis Potosí, extendiéndose hasta Nayarit y Cerro Gordo, Durango. México presentó esta postulación como un “bien en serie”, lo que permite proteger los 20 sitios sagrados del trayecto. Según la UNESCO, todo bien inscrito debe tener un Valor Universal Excepcional, cumpliendo al menos uno de diez criterios. Este caso cumple dos: el tercero, al aportar un testimonio único de una tradición viva, y el sexto, por su asociación con creencias, ideas y obras de valor universal. Tras una evaluación exhaustiva, Icomos recomendó su inscripción.
En los próximos días, 20 países con voto –excluyendo a México– decidirán su inclusión, algo que el INAH da casi por hecho y espera que ocurra este fin de semana.
El largo trayecto Llegar a la antesala de este logro internacional ha costado

z Serían más de 500 mil hectáreas que podrían recibir protección internacional contra el extractivismo y la depredación cultural y ecológica.

z México presentó la postulación como “bien en serie”. años de perseverancia para los wixárika, que incluso tuvo que sortear un bloqueo por parte del Gobierno Federal en 2015, según relató Vidargas. De acuerdo con el funcionario, el trabajo iniciado por las comunidades wixaritari en 1998 con la organización Conservación Humana, A. C., derivó, años después, en una petición formal al INAH para que iniciara el proceso ante la UNESCO. Esto se concretó oficialmente en 2004, cuando la ruta fue inscrita en la Lista Indicativa correspondiente a México, que es el paso que todo país debe llevar a cabo con los bienes que pretenda postular a la lista de Patrimonio Mundial. Durante los años siguientes, la ruta fue protegida por diversos decretos de alcance nacional, pero el siguiente hecho definitorio ocurrió en 2011, cuando se fundó el Consejo Regional Wixárika para la Defensa de Wirikuta y Lugares Sagrados.
Este organismo, creado para poner resistencia a los proyectos mineros que amenazaban a los sitios sagrados, particularmente a Wirikuta, volvió a impulsar con fuerza la petición al Gobierno para seguir con el proceso ante la UNESCO.

z El músico méxico-estadunidense se
Comparte Héctor Rodríguez sabor latino en
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
El 29° Festival Internacional de Guitarra de México continúa su brillante programación con un recital lleno de color, raíz y virtuosismo a cargo del guitarrista Héctor Rodríguez, uno de los máximos exponentes de la guitarra latinoamericana. La cita es esta noche, a las 20:30 horas en el Museo de las Aves, con entrada libre para todo el público. Reconocido por su maestría técnica y sensibilidad artística, Rodríguez ha llevado su música desde Tamaulipas hasta Texas, pasando por Puerto Rico y Perú, fusionando lo académico con lo popular en cada interpretación. El programa promete una velada inolvidable con el es-
seis
cuerdas
treno mundial del Rondo Jazzístico, obra del compositor Francisco Araujo, además de piezas de Julio César Oliva, Gentil Montaña, Guillermo Diego, entre otros grandes autores del repertorio latinoamericano. El concierto incluirá también cumbias, valses y fantasías que celebran la riqueza cultural del continente. Galardonado por instituciones como la Universidad de Texas, la National Flute Association (NFA) y la Universidad Autónoma de Coahuila, Rodríguez es Doctor en Guitarra y un referente en la formación de nuevas generaciones de músicos.
Una noche para dejarse llevar por los sonidos de nuestra tierra y el virtuosismo de una guitarra que late con alma latinoamericana.


En 2015 se concluyó la primera versión del expediente de nominación de la ruta, pero su presentación, de acuerdo con Vidargas, fue bloqueada por el Gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto.
“Tuvimos un primer intento de entrega acá en París del expediente en 2015, pero el Gobierno Mexicano en ese momento andaba en otros temas y atendía más bien a las mineras, y no a proyectos como el de la ruta wixárika, y pidieron que se detuviera la entrega del expediente al Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO”, denunció.
En 2021, el Consejo volvió a insistir con el INAH y envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien los recibió en Palacio Nacional al año siguiente.
Como resultado de esa reunión, se expidió el Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Náayeri, O’dam y Mexikan, que incluía en los compromisos del Gobierno la reactivación del expediente del 2015.
Con un nuevo enfoque y alcances, para alinearse con las directrices actualizadas de la UNESCO, la postulación ahora lleva por nombre oficial el de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta.
EFE
Zócalo | Nueva York, EU
Sotheby’s presentó en Nueva York su próxima subasta de Historia Natural, cuya pieza central es un esqueleto de Ceratosaurus juvenil, descrito como un ‘dinosaurio bebé’ que “cualquier museo querrá tener”. Según Cassandra Hatton, vicepresidenta de Ciencia e Historia Natural de la casa, “este es uno de los cuatro Ceratosaurus conocidos en el mundo y el único juvenil”. El ejemplar, de casi dos metros de alto y tres de largo, se exhibe hasta el 15 de julio en la sede de Sotheby’s en Manhattan. Hatton destaca que el esqueleto está en buenas condiciones y tiene el cráneo completo, además de otras partes importantes bien conservadas. La subasta se celebrará el 16 de julio, con un precio estimado de entre cuatro y seis millo-
nes de dólares. Hatton confía en que museos y coleccionistas se interesen, ya que se trata de una especie jurásica muy rara, reconocible por un hueso prominente en la nariz, antes cubierto de cartílago y piel. El fósil fue hallado en 1996 en la cantera Bone Cabin (Wyoming) y vivió hace unos 154 a 149 millones de años. Otro protagonista de la subasta es el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, con 24 kilos de peso. Hatton explica que su llegada resultó casi imposible: un asteroide gigante impactó Marte con fuerza y ángulo precisos, y el fragmento viajó hasta nuestro planeta. El meteorito, descubierto en Níger en 2023, puede ofrecer información clave sobre la habitabilidad del planeta rojo. También se subastarán otros meteoritos, la mayor esfera lunar encontrada, minerales raros y dientes de T-Rex.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Estrenará Rondo Jazzístico
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
presentará en el Museo de las Aves.
Foto: Zócalo
EFE
z Las llamativas piezas serán ofertadas por Sotheby’s el 16 de julio.
Fotos: Zócalo
Agencia Reforma










844-439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60



HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 164 MIL KM UNICO DUEÑO EXCELENTES CONDICIONES INF AL 844-122-86-37 SUV Y PICK UP
CHEVROLET
V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60
LINCOLN
LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60
VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
VOLKSWAGEN
SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE
$2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
ACCESORIOS Y SERVICIOS

RENTO PLATAFORMAS DE 53 PIES MODELO 2017, SUSPENSION DE AIRE Y CAJAS SECAS DE 53 PIES MODELO 2012 EN ADELANTE +1956462-83-45 Y +1956857-23-91
COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978
ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS
$950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15
RENTA CASAS
ORIENTE
RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844-427-92-67
OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

PROFESIONISTAS
DESPACHO DE CONSULTORES Y AUDITORES EN EL SECTOR PUBLICO SOLICITA, INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO TITULADO. LICENCIADO EN DERECHO TITULADO AMBOS CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR PUBLICO EN ADQUISICIONES Y OBRA PUBLICA. SEXO INDISTINTO. INTERESADOS ENVIAR CV A silvia.mh2017@gmail. com O LLAMAR PARA CONSERTAR ENTREVISTA AL TEL 844-415-72-14
Líneas de atención a la ciudadanía
· Línea de Vida: (800) 822-3737
· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114
· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588
· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413
· Justicia Cívica: (844) 492-5190
· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
· Pronnif: (844) 434-1000
· Bienestar Coahuila: (800) 007-3705
· Protección Civil: (844) 412-3216
· Policía Ambiental: (844) 241-1000
· Atención Ciudadana: (800) 849-7122
· Bienestar: (844) 430-1555
· Reporte de Baches: (844) 160-0808
SUR NISSAN OTROS DODGE







VARIOS CHOFERES
EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO
$3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-41070-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx Y ventas@carvil.com.mx
DOMÉSTICO
ASISTENTE DOMESTI-
CA, PARA EL NORTE DE LA CIUDAD, CON CARTAS DE RECOMENDACION, SEPA COCINAR, $3,000.SEMANALES,DE LUNES A SABADO DE 9 A 5 DE PREFERENCIA CON QUEDADA. INFORMES AL 844-160-01-16 Y 844-160-64-07
SALUD Y BELLEZA EMPLEADA CLINICA DE BELLEZA, DE 2 PM A 8;30 PM CAPACITAMOS 844-122-86-37
VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL
VARIOS ELECTRICIDAD

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR DE MOTO, CARGADOR, VIBRO Y BULL Y CHOFERES DE TOLVA Y PIPA, MANDAR CV AL 844-310-22-31
SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14
SOLICITAMOS DISEÑADORA GRAFICA PARA IMPRENTA ENVIAR INFORMACION AL WATS 844197-89-40

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HI DRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENE RAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMI COS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOME RO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN

Únete a nuestro equipo de Seguridad

DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18 REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34 OTROS
TRABAJOS DIVICIONES DE TABLAROCA, PINTURA Y TEXTURIZADOS. 844-499-48-18 Y 844225-79-48
PROFESIONALES

SE OFRECEN SERVICIOS PSICOLOGICOS EN LAS MAÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. ENVIAR WATSAAP 844-104-01-49
OTROS
PANADERIA DELIBAGUETTE. REPARTO DE UTILIDADES. SE COMUNICA A LOS TRABAJADORES QUE LABORARON DURANTE EL EJERCICO 2024 PODRAN PASAR A RECOGER SU PAGO DE UTILIDADES. COMUNICARSE AL TEL. 844393-60-02 DE LUNES A SABADO DE 9 AM A 4 PM


SOLICITA Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.



z El quinteto lo integran músicos de diversos países.
Concluye compañía gira en México Trasladan
tradición
vienesa al siglo 21
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Con un sutil equilibrio entre fidelidad histórica y libertad interpretativa, la Wiener Kammersymphonie mantiene viva la gran tradición vienesa. El quinteto de cuerdas con sede en la capital austriaca concluyó el pasado viernes una gira por México con un concierto en el Palacio de Bellas Artes, un tributo camerístico a la tradición vienesa que incluyó obras de Mozart y la dinastía Strauss.
Fundado en 2006, en ocasión del Año Mozart, lo integran músicos de Kazajistán, Uzbekistán, Italia, Uruguay y España, lo que marca la diferencia en la interpretación del repertorio, desde Haydn hasta Shostakovich y obras contemporáneas selectas.
“Siempre intentamos mantener vivos y modernos a los compositores más importantes de Viena, como Haydn, Mozart y Beethoven, seguidos por Schubert, siguiendo básicamente una receta muy simple. En el proceso de ensayo y ejecución se discuten y verifican muchos factores musicales (tiempo, fraseo, ar-
ticulación, etc). Esto hace que compositores como Mozart estén vivos, yo diría que inmortales”, explica Sergio Mastro, violonchelista y director artístico del grupo. Mozart ocupa un lugar central en su repertorio. En Bellas Artes interpretaron una selección de arias y la obertura de Las Bodas de Fígaro, así como la célebre Eine kleine Nachtmusik, además de transcripciones de La Flauta Mágica y Don Giovanni. “Tocar a Mozart es alcanzar el nirvana. La definición más hermosa de Mozart es, en mi opinión, en alemán, ‘himmlisch’ (celestial)”, responde Mastro a Agencia Reforma. En su interpretación de óperas como Don Giovanni o La Flauta Mágica, la Wiener Kammersymphonie busca preservar su esencia trabajando con una mezcla de “pasión, fantasía e imaginación”. Además de Mozart, el programa incluyó un arreglo de la suite El Burgués Gentilhombre de Richard Strauss y piezas de la dinastía Strauss (Johann padre y sus hijos Johann y Josef): vals, polkas y marchas que en el siglo 19 era común interpretar en versión de música de salón.

Foto:
Negocios
‘Saca el cobre’ Trump: anuncia arancel de 50%
De acuerdo con datos de EU, México realiza exportaciones por cerca de mil mdd
Zócalo | Ciudad de México
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que planeaba anunciar un arancel de 50% a las importaciones de cobre, un mental cuya producción es fundamental para vehículos eléctricos, equipos militares, semiconductores y una amplia gama de bienes de consumo.
El secretario de Comercio de ese país, Howard Lutnick, dijo que los aranceles probablemente entrarían en vigor a finales de julio o el 1 de agosto.
Tras el anuncio del Mandatario republicano, el precio del cobre aumentó más de 10%, a 5.50 dólares la libra.
En febrero, Trump había ordenado una investigación sobre posibles aranceles al cobre, aunque no está claro si la investigación había concluido ya.
Si bien Trump enmarcó el nuevo arancel como una forma de contrarrestar el dominio de China en el mercado mundial, la realidad es que Estados Unidos importa la mayor parte de su cobre refinado del continente americano.
En 2024, Chile, Canadá y Perú representaron más de 90% de las importaciones de cobre refinado de EU, que en total sumaron casi un millón de toneladas métricas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo ayer en un evento que espera a conocer los detalles del nuevo arancel directamente de sus contrapartes estadunidenses.
Consideró que la medida debe ser aclarada tanto para los productores de México y el mundo, como para los propios estadounidenses.
La tarde del martes, Ebrard dijo que tendría una llamada con autoridades de Estados Unidos para atender el tema. “Primero nos vamos a enterar en

z Desde febrero ya había dicho Donald Trump que había ordenado una investigación para la imposición de aranceles al cobre.
de las compras de EU de cobre refinado procede de Chile, Canadá y Perú 17.1 mmdd valor de las importaciones de cobre hechas por EU en 2024
72.7 mmdd valor de las importaciones de cobre hechas por China en 2024
más detalle. Necesitamos saber a qué se aplican, vamos a entender eso primero”, expresó. Entre enero y abril de este año, México exportó 947 millones 230.4 mil dólares en productos de cobre y sus manufacturas, de los que 41.9% se envió a Estados Unidos, según datos del Banco de México (Banxico). En junio, Trump anunció un aumento a los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, de 25 a 50%, incluyendo a México. Sin embargo, el país recibió un acuerdo preferente para que las mercancías que cumplan con el contenido regional del T-MEC no paguen las tarifas.

¿Qué rollo con México?
Los aranceles de 50% anunciados por el presidente Donald Trump sobre las importaciones de productos de cobre tienen un impacto potencial de cerca de mil millones de dólares anuales para México.
En 2024, México fue el tercer proveedor externo de cobre y productos relacionados al mercado estadounidense, con embarques por 976 millones de dólares, superado por Chile (6 mil 117 millones) y Canadá (3 mil 994 millones), según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
El cobre se utiliza principalmente en la fabricación de cables eléctricos, componentes electrónicos, tuberías, sistemas de calefacción y refrigeración, así como en la construcción y la industria automotriz. Su alta conductividad eléctrica y térmica lo hace esencial en diversas aplicaciones industriales.
De enero a mayo de 2025, las importaciones estadunidenses de cobre y productos relacionados se dispararon 73%, hasta 10 mil 440 millones de dólares.
n El Economista

z Acero y autos se han visto muy golpeados.
Tarifas, muy caras para México
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Pese a las negociaciones entre ambos países, los aranceles aplicados por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas son mayores respecto a los que se cobran a países como Vietnam o Reino Unido, sin tener con ellos un acuerdo de libre comercio, señalaron especialistas. Mientras México enfrenta aranceles de 25% por cuenta del gobierno de Donald Trump, relacionados con el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria, el resto de los países sólo está sujeto a un arancel recíproco base de 10%, e incluso se siguen beneficiando de la postergación en la entrada en vigor de esas tarifas hasta inicios del mes próximo. A la fecha, las exportaciones mexicanas de productos como el acero y automóviles ya muestran señales de debilidad a causa de la política arancelaria de Estados Unidos. Datos de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) muestran que las exportaciones de productos terminados de acero se ubicaron en 1.2 millones de toneladas en mayo pasado, es decir una caída de 119 mil toneladas contra el mismo mes de 2024
En cuanto a exportaciones de autos, en el acumulado entre enero y junio se reporta una baja de 2.8% respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos del Inegi.

z Según GCMA, las ventas de tomate a EU se desplomarían 25 por ciento.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Como parte de la reestructura profunda que requiere Petróleos Mexicanos (Pemex), el Gobierno federal podría recomprar parte de la deuda de la petrolera a una menor tasa y a un mayor plazo, estimó Gonzalo Monroy, especialista en energía. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el 1 de julio que prepara, junto con las secretarías de Hacienda y Energía, un plan de largo plazo para Pemex, con alcance hasta 2040. La estrategia se presentará en dos semanas. En entrevista, Monroy explicó que un escenario contempla que Pemex emita deuda garantizada por sus propios ingresos y apoyos guberna-
mentales, la cual sería a una tasa de entre 11 a 13% en moneda extranjera. “La alternativa es que el Gobierno mexicano salga a hacer una emisión global, con una tasa de entre 5.5 y 6%, como la que obtuvo en febrero, que es la mitad del costo del financiamiento, y a partir de ahí se recompren bonos de Pemex. “Esto ya se dio antes, pero no de manera explícita, porque típicamente el Gobierno
realiza esta emisión de deuda, la transfiere a la Tesorería de la Federación y de ahí, de manera discrecionalidad, a gasto corriente, a gasto de inversión, a Pemex, etcétera. Esta vez estamos hablando de que sería muchísimo más focalizado enteramente por los montos que se mandarían a la petrolera”, expuso Monroy.
Al cierre del primer trimestre, la deuda de Pemex ascendía a 2.05 billones de pesos, que equivalen a 101.06 mil millones de dólares.
El experto consideró que el Gobierno federal podría absorber entre 30 y 50% de esa deuda, sólo si México creciera a un ritmo de 2 por ciento.
“Pero las expectativas del Banco de México, del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional señalan
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Los aranceles de 20.91% al tomate mexicano que anunció Estados Unidos podrían reducir las exportaciones totales de este producto en 25% anual y acabar con 100 mil empleos en México, alertó Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
La semana pasada, productores de tomate de EU pidieron a su Gobierno que el próximo 14 de julio cumpla su promesa de terminar el Acuerdo de Suspensión del Tomate mexicano de 1996, el cual paralizó una investigación contra México por posibles prácticas de comercio desleal con el tomate.
Adicional a la rescisión, el pasado 14 de abril, las autoridades estadunidenses anunciaron el gravamen a este cultivo. Tan sólo en Sinaloa, principal estado exportador de tomate, 50 mil puestos de trabajo estarían en riesgo, según Anaya. “Este escenario podría reducir el volumen exportado hasta en 25%, provocar una caída abrupta en los precios de campo y poner en riesgo más de 100 mil empleos directos e indirectos en el país”, dijo el experto. Anaya refirió que México es el octavo productor de tomate a nivel mundial. En 2024, el país exportó a Estados Unidos 1.87 millones de toneladas métricas, la cifra más alta en una década.
El GCMA estima que hacia el final de 2025, la producción nacional de tomate rojo alcanzará 3.65 millones de toneladas métricas, lo que representaría un incremento anual de 1.1 por ciento.
1.87
millones de toneladas de tomate exportó México a EU en 2024

que no habrá ese crecimiento, lo que hace que la disponibilidad de ingresos fiscales sea muchísimo más limitada”, explicó Monroy. Esto se debe a que el país está más expuesto a la volatilidad, sobre todo ante la política comercial del presidente Donald Trump. Monroy consideró que incluso el Gobierno podría comprar la deuda de Pemex que se
encuentra próxima a vencer, lo cual le daría un ahorro en capital. Según información de la petrolera, la deuda que vence en los próximos tres años asciende a 30 mil millones de dólares, mientras que a 2030 es de 44.6 mil millones. Al final, para los inversionistas es más importante quién va a pagar en última instancia, que en este caso es el Gobierno federal, explicó Monroy.
AGENCIA REFORMA
Edición: Gabriel Martínez
Aquí está Darío Celis n 2H / Van armadoras por 4 millones de autos n

Movilidad internacional
Visitan
empresas chinas alumnos del TNM Saltillo
En un acercamiento al corazón de la industria, la innovación y la tecnología china, estudiantes del TNM Saltillo visitaron las empresas Shining 3D, Zowell Intelligent Equipment, Boyuan Precision Machinery, Leapmotor y Sanhua Holding Group, en el marco del programa Chinese Bridge Summer Camp 2025. Se trata de una de las actividades de mayor relevancia durante su reciente visita a Hangzhou Dianzi University en Chinadon, donde participaron 17 alumnos como parte del programa de Lenguas Extranjeras y Movilidad Internacional. n Edith Mendoza
Despachos al descubierto
Acusan corrupción en retiros de Afores
La reforma a la Ley del Seguro
Social para regular los retiros por desempleo de las Afores no atiende un problema de raíz: la red de corrupción que hay entre gestores y personal del IMSS, acusó Abraham Vela Dib, expresidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
En 2024, los montos retirados a través del retiro por desempleo aumentaron 12.7 por anual.
La Consar estima que 68.8% de los retiros es por la gestión de los despachos, que suelen cobrar entre 8 y 10 mil pesos por cada trabajador.
Modus operandi
Según el organismo, los despachos privados utilizan publicidad engañosa para ofrecer sus servicios de gestoría, una vez que convencen al trabajador, lo registran ante el IMSS por un día, con un salario mayor al que percibían. Posteriormente, los gestores realizan el trámite de retiro por desempleo en la Modalidad A, donde la base para el monto a obtener es el último salario base de cotización. “Aprovechándose de la falta de conocimiento sobre los trámites y derechos de los trabajadores, surgen estos gestores o incluso ‘coyotes’, que le ofrecen a la gente hacer sus trámites a cambio de una cierta
Índice de Flotación

cantidad de dinero. “Si estos fraudes existen es porque hay alguien dentro de las unidades de atención y orientación del IMSS e ISSSTE que también se llevan una ‘tajada’ por acelerar el trámite”, acusó Vela Dib en entrevista reciente. Esta práctica reduce el monto de la pensión del trabajador e incluso puede ser un factor para que no tenga derecho a ella, porque disminuye las semanas cotizadas, alertó por su parte Jorge Alarcón, líder de Retiro de WTW. Entre mayor es el monto retirado, más son las semanas que se descuentan. El pasado 23 de junio, la Cámara de Diputados aprobó una reforma para modificar el artículo 191 de dicha la Ley del Seguro Social, a fin de regular los retiros por desempleo. No obstante, Vela Dib consideró que no queda claro cómo dicha reforma va a acabar con los gestores.
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Bajaría 25% consumo interno por remesas
Señala Anpec que 11% de hogares del país tendrá menos recursos para gastar
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, anticipa que el impuesto a las remesas que cobrará Estados Unidos reducirá 25% el consumo interno en México.
De acuerdo con el líder de los pequeños comerciantes, 11.3% de los hogares del país es beneficiario de estos ingresos en dólares y como destinan la mayor parte de estos recursos en el gasto en consumo, es de esperarse una importante reducción.
Anticipó que las familias receptoras más afectadas se encuentran en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Zacatecas, Oaxaca, Guanajuato, el Estado de México, Puebla y Ciudad de México.
Esta previsión resulta del porcentaje del PIB que representan los ingresos en dólares de las remesas para cada economía, donde Chiapas es quien tiene la mayor proporción, correspondiente a 14.31% de su PIB.
Rivera agregó que en lo que va del año, por la incertidumbre que ha generado la política comercial y migratoria de Estados Unidos y su impacto en México, se han reducido las visitas a los puntos de venta, de 100 que se realizaban el año pasado, a 30 que se completan hoy.
Sobre estas 30 visitas, se esperaría una nueva reducción por el impacto de un menor flujo de remesas, acotó.
De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Dunue) del Inegi de 2024, en el país hay 2.5 millones de unidades económicas. Y las entidades federativas con mayor número de unidades económicas fueron el Estado de México, Ciudad de México y Puebla.
Sin recursos para ganarle a la entrada en vigor Rivera descartó que los migrantes desplazados en Estados Unidos cuenten con la flexibilidad de ingresos para acelerar envíos de remesas en lo que resta del año, como han estimado académicos.
“Con la política migratoria de persecución a la que están sujetos en Estados Unidos, seguramente no cuentan con capacidad para incrementar los giros de dólares. Recuérdese que los migrantes viven al día porque sus empleos son eventuales y se están escondiendo de las au-

El país del litro robado
El equipo de Omar García Harfuch decomisó en Coahuila más de 15 millones de litros de combustible robado transportados en 129 carrotanques. No sólo fue el mayor en la historia reciente del país, sino también un recordatorio brutal de que el huachicol sigue siendo una amenaza sistémica para México. A pesar de la magnitud del operativo, no hubo detenidos, una preocupante muestra de la normalización de la impunidad en torno a este delito. Pemex es uno de los principales afectados. La empresa que dirige Víctor Rodríguez Padilla pierde más de 56 millones de pesos diarios por el robo de hidrocarburos.
Sólo en los dos primeros meses de 2025, las pérdidas ascendieron a 3 mil 347 millones de pesos, un incremento de 13% respecto al mismo periodo del año anterior.
Si esta tendencia continúa,
Pemex podría cerrar el año con pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos, sin contar los costos indirectos derivados de la reparación de ductos, interrupciones en el suministro y operativos de seguridad. El huachicol representa una evasión fiscal masiva: se estima que uno de cada tres litros de combustible que circula en el país es ilegal, lo que implica pérdidas fiscales que podrían superar los 60 mil millones de pesos anuales. Esta cifra representa recursos que el gobierno de Claudia Sheinbaum deja de percibir y que podrían destinarse a servicios públicos esenciales, como salud, educación o infraestructura. Para dimensionarlo, con ese dinero se podrían construir más de 100 hospitales regionales o financiar dos años completos del programa IMSS Bienestar. La industria automotriz, uno de los pilares económi-

Puebla y Ciudad de México.
Presión migratoria
Seguirán en descenso los envíos de dólares
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
“Si bien es cierto las recientes medidas impuestas por el Gobierno estadunidense en el corto plazo han impactado negativamente las cifras de las remesas, si estas medidas abonan a que en el futuro se conozca el destino final de la totalidad de las remesas, estas medidas resultarían positivas para la economía y la seguridad del país”, consideró Jorge Dávila Flores. El presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs) destacó que, de seguir con la tendencia actual, las remesas podrían registrar una nueva baja anual. Recordó que desde 2013 fue el último año en el que las remesas registraron una contracción anual, la cual fue del 0.8 por ciento. Ahora, el panorama se recrudece por el impacto del endurecimiento de la política migratoria y la política de lavado de dinero del Gobierno estadunidense, aunado al recién impuesto a las remesas. El también expresidente de la Concanaco citó información del Banco de México, donde se detalla que el envío de dinero al país en el quinto mes del año, continuó con la tendencia mostrada en los últimos meses. Los ingresos por este concepto se estiman en 5 mil 360.1 millones de dólares, lo que representó un alza de
toridades migratorias”, señaló. No obstante, algunos expertos consideran factible que antes de que entre en funciones el gravamen de 1% sobre las reme-

z En mayo el país recibió por concepto de remesas 5 mil 360 millones de dólares.
12.6% a tasa mensual (lo que equivale a 598.9 millones de dólares más que el mes inmediato anterior). Cabe destacar que en meses como mayo, cuando se celebra el Día de las Madres, o en diciembre por la Navidad, las remesas suelen mostrar una cifra alta, señaló. Sin embargo, a tasa anual, estas cifras representan una caída del 4.6%; es decir, un descenso nominal anual de 258 mil millones de dólares, siendo este el sexto descenso a tasa anual en los últimos nueve meses. En este contexto, en mayo se realizaron 13.9 millones de operaciones para el envío de remesas al país, registrando así una baja del 5.7% a tasa anual, dado que en el mismo mes del año anterior, para transferir remesas a México se efectuaron 14.8 millones de operaciones. De esta manera, en mayo, cada transacción para enviar remesas a México en promedio fue de 385 dólares.
sas que son enviadas desde Estados Unidos, los trabajadores desplazados harán un esfuerzo para aumentar los envíos a sus hogares de origen.
occidente mexicano.
cos del país, también enfrenta consecuencias graves. El uso de huachicol adulterado provoca daños severos en los motores, sistemas de inyección y catalizadores de los vehículos.
Talleres especializados reportan que hasta 20% de las fallas en motores nuevos está relacionado con combustibles de baja calidad.
Las armadoras enfrentan costos crecientes por garantías y daños reputacionales, que podrían superar los mil 500 millones de pesos anuales.
Un solo vehículo afectado por huachicol puede requerir reparaciones que oscilan entre los 15 mil y los 80 mil pesos, dependiendo del tipo de daño.
El decomiso del 7 de julio debe ser un parteaguas: no basta con asegurar carrotanques llenos de combustible robado si no se desmantelan las redes de complicidad que permiten su operación.
Es urgente fortalecer la inteligencia financiera, judicial y operativa y garantizar que los responsables enfrenten consecuencias reales.
También se necesita una campaña nacional de concientización que alerte a la ciudadanía sobre los riesgos legales, mecánicos y económicos del uso de huachicol.
TERNIUM HA DESTINADO 120 millones de dólares en 2024 a proyectos ambientales en México, reforzando su compromiso con la sostenibilidad. La empresa capitaneada por Máximo Bedoya actualizó su meta de reducción de emisiones para 2030, incluyendo ahora el alcance 3, que considera toda su cadena de valor. Esta decisión refleja una tendencia creciente en la industria del acero hacia una producción más responsable. La estrategia incluye energías renovables, eficiencia energética y mayor uso de chatarra.
EL NUEVO VUELO de WestJet entre Calgary y Tepic-Riviera Nayarit representa un paso estratégico para fortalecer la conectividad internacional de Nayarit. Esta ruta aérea es fruto de la colaboración entre los gobiernos de Claudia Shein- baum y Miguel Ángel Navarro y el sector privado. Además de impulsar el turismo, se alinea con una visión de desarrollo económico regional. La transformación del aeropuerto de Tepic en un modelo innovador refuerza esta apuesta. Con inversiones proyectadas por 7 mil millones de dólares al 2030, Nayarit busca consolidarse como un nodo clave del
LA COMISIÓN FEDERAL de Electricidad, que dirige Emilia Calleja, inauguró una Central de Ciclo Combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí, lo que marca marca un avance en la transición energética de México. Con una inversión de 350 millones de dólares, esta planta busca reducir emisiones en 53% y abastecer a miles de hogares. El proyecto forma parte de un plan más amplio para añadir 26 mil megawatts al sistema eléctrico nacional. Además, se prevé una inversión superior a 22 mil millones de dólares hasta 2030.
LA CONSTRUCCIÓN del Paso Superior Arco Sur, en Colima, fue adjudicada a Coconal por 476.6 millones de pesos. Esta obra busca mejorar la movilidad y seguridad vial en una zona con alto flujo vehicular. El proyecto parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 y contempla una ejecución técnica compleja y un plazo de 365 días. Su desarrollo beneficiará a más de 21 mil vehículos diarios y fortalecerá la conexión entre zonas industriales y urbanas, impulsando el crecimiento económico regional.
Foto: Zócalo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z Abraham Vela Dib, expresidente de la Consar.
Foto:
z Las familias receptoras más afectadas se encuentran en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Zacatecas, Oaxaca, Guanajuato, el Estado de México,
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

z Debido a monto no registrados oficialmente, los adeudos de Pemex con constructores serían por hasta 7 mil millones de pesos.
Avanza Pemex en el pago a constructores
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), sostiene reuniones con Petróleos Mexicanos (Pemex) para resolver el tema de los adeudos entre los contratistas y proveedores del sector de la construcción, deuda que se estima en cerca de 3 mil millones de pesos.
“Hemos recibido 313 incidencias reportadas de nuestros afiliados de manera formal por 3 mil millones de pesos, se han pagado 37 incidencias ya por un monto de 340 millones de pesos, es decir, restan 276 incidencias por aproximadamente 2 millones 700 millones”, puntualizó.
Los incidentes cubiertos representan sólo 11.82% del total y en monto, 11.33 por ciento.
Sostuvo que a la fecha se tiene la certeza de que lo que se contrata para 2025, no se va a ir como deuda, por lo que existen más datos financieros de la empresa de Estado, pero que, por ahora, no serán revelados a fin de garantizar que sean documentados con puntualidad y precisión.
El pasado 13 de junio, CMIC informó que la deuda de Pemex con proveedores y empresas constructoras era de 3 mil millones de pesos, pero al considerar los montos no registrados, podría alcanzar hasta los 7 mil millones de pesos.
Grupo Reforma publicó en diciembre del año pasa-
(…) se han pagado 37 incidencias ya por un monto de 340 millones de pesos, es decir, restan 276 incidencias por aproximadamente 2 millones 700 millones”.
Luis Méndez Jaled Presidente de CMIC

do que Pemex tiene un adeudo con proveedores mayor a 20 mil millones de dólares, lo cual empeora la situación financiera derivado de que la deuda es de corto plazo. En conferencia de prensa, Méndez Jaled agregó que, de acuerdo con datos que no están documentados, el total de adeudos podría ser superior a los 7 mil millones de pesos, mientras siguen negociando el pago a los proveedores de la CMIC. Méndez recomendó que el Gobierno mexicano incremente su inversión en infraestructura de manera gradual y al alza año con año, a fin de que este sea un detonador para el crecimiento económico y pueda representar 6% del Producto Interno Bruto (PIB) al 2030. Recordó que en la actualidad, las empresas del sector de la construcción tienen en cartera alrededor de 80 mil millones de pesos, equivalente a 2.5% del PIB en 2024.
Ve Fitch riesgo de contagio financiero
Aunque destaca rápida y adecuada reacción de autoridades, sospechas representan estrés significativo
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El señalamiento de sospechas de lavado de dinero contra CIBanco, Intercam y Vector, que hizo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, representa un evento de estrés significativo para las instituciones financieras mexicanas, dados los riesgos latentes de sanciones y contagio, advirtió la agencia Fitch.
“La participación limitada de estas instituciones en el mercado y la reacción regulatoria rápida han evitado la amenaza de una disrupción mayor en el mercado, pero los riesgos potenciales por sospechas de lavado de dinero continuarán como un factor de monitoreo para el sistema financiero”, indicó.
En el análisis Instituciones Financieras Encaran Riesgos de Contagio por Lavado de Dinero, Fitch informó que, luego de la notificación de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, bajó las calificaciones de las tres empresas señaladas para reflejar la mayor vulnerabilidad de sus perfiles crediticios y el posible efecto en su liquidez y generación de ingresos.
Recordó que las tres instituciones siguen como negocios y no están sujetas a liquidación automática.
En ese sentido, detalló que fibras mexicanas importantes ya buscan sustituir a CIBanco como fiduciario, mientras que la Secretaría de Hacienda anunció el traspaso temporal de los negocios fiduciarios de CIBanco e Intercam Banco a la banca de desarrollo, con el objeti-

Presencia global
Festeja Aeroméxico por operar en 100 aeropuertos Aeroméxico, la aerolínea líder en México, alcanzó una serie de hitos que marcan una nueva era de crecimiento en la historia de la compañía: la llegada del avión número 100 a su flotilla Boeing 737 y la inauguración de la centésima estación en Punta Cana, en el este de la República Dominicana.
Hasta abril de 2025, Aeroméxico operaba en 49 aeropuertos dentro del país y en 48 destinos internacionales, y con sus 19 rutas a Latinoamérica, lleva a México a más de 14 países del Caribe, Centro y Sudamérica.
n Forbes

CIBanco
de emisiones de finanzas y 60% de créditos evaluados por Fitch tienen como fiduciario a CIBanco
vo de asegurar la continuidad operativa. Los dos bancos representan alrededor de 1.5% de los activos totales y menos de 1% de los préstamos y depósitos del sistema bancario mexicano a abril de 2025. Sus cuotas pequeñas de mercado en crédito y depósitos, sus modelos de negocio concentrados y su capital y liquidez sólidos limitan la amenaza de una disrupción más amplia, señaló. En tanto, Moody’s Local México destacó que la transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a la banca de desarrollo reducirá de manera significativa los riesgos operativos asociados a ambas instituciones, en particular en las emisiones de finanzas estructuradas y créditos respaldados subsoberanos donde tienen un papel relevante como fiduciarios. De acuerdo con la calificadora, CIBanco participa como fiduciario en 45% de las emisiones de finanzas estructuradas y en 60% de los créditos respaldados subsoberanos que evalúa la agencia.
Exhorta a la calma
z CIBanco informó este martes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que no ha identificado elementos que comprometan su operación, y que mantiene un análisis de las posibles implicaciones que su situación actual puedan tener en sus operaciones fiduciarias. En un comunicado replicado por varias emisoras, como Femsa, CIE, Gruma, Grupo México, Cemex, Bachoco, las financieras de Toyota y Volkswagen, Invex, Deloitte, Arca Continental, entre otras, CIBanco señaló que ha establecido medidas preventivas para asegurar la continuidad operativa y el cumplimiento riguroso de nuestras obligaciones contractuales. Aseguró que los delegados fiduciarios y/o apoderados asignados a sus negocios, como parte de la intervención ordenada por Hacienda, cuentan con las facultades necesarias para la ejecución de actos relacionados con sus emisiones. Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) detallan que al cierre de abril pasado, CIBanco administraba fideicomisos por un monto de 3 billones 46 mil 832 millones de pesos, 27.5% del total que tiene administrado todo el sistema bancario. n El Universal
Rompen récord Crecen 23.7% ventas durante Hot Sale 2025
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
ral de la Amvo, Pierre-Claude Blaise.
Va por 25 terminales
Buscará GAP volar en Brasil
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) busca “desplegar sus alas” en Brasil al participar en un proceso de licitación por 25 aeropuertos cariocas.
Raúl Revuelta, director general de GAP, detalló que el plan de la empresa es expandirse internacionalmente, por lo que también participan en un proceso para obtener aeropuertos en las Islas Turcas y Caicos, en el Caribe.
“Estamos en una licitación en Brasil (…); la licitación del grupo brasileño es grande, son 25 aeropuertos. Estamos participando en diferentes procesos,

z GAP es uno de los grandes grupos aeroportuarios de México.
son paquetes completos”, señaló en entrevista en el marco del ACI Airport Day en la Ciudad de México. En caso de que la compañía GAP resulte ganadora de la licitación, pasaría a controlar alre-
dedor de 20 millones de pasajeros en Brasil, un mercado aéreo de más de 118 millones de viajeros anuales y con un fuerte componente de viajes domésticos. Aunque los grandes aeropuertos en Brasil ya han sido privatizados, el crecimiento de la aviación en la mayor economía de Latinoamérica está atrayendo a los inversionistas.
GAP es un gran operador aeroportuario de México y también opera dos puertos aéreos en Jamaica. Revuelta adelantó que en los siguientes días, la empresa emitirá deuda al mercado de valores para acompañar sus recursos propios en una de las expansiones más fuertes del grupo.
Aun con bajas expectativas para la economía mexicana y un lento desempeño del consumo, el Hot Sale 2025 rompió récords de ventas al alcanzar un total de 42 mil 725 millones de pesos, un crecimiento de 23.7% frente a la edición del año previo, informó la Asociación Mexicana de Venta Online (Amvo). El organismo resaltó que dicho comportamiento confirma la consolidación del comercio electrónico en el país como un motor relevante para la economía, con miles de consumidores participando en las ofertas de temporada. “Realmente un crecimiento de 23.7% en un año contexto económico, político, geopolítico complicado es un gran éxito. Está superando nuestras expectativas y de las empresas”, dijo el director gene-
42.7 MMDP monto de las ventas totales generadas durante el Hot Sale 2025
En el detalle, la directora de Inteligencia y Estudios de Mercado, Daniela Orozco, explicó que Hot Sale 2025 contó con la participación de más de 700 empresas, y en promedio por compra, cada orden incluyó dos artículos, con un ticket promedio mil 100 pesos, lo que sugiere un comportamiento de compra orientado a la optimización de promociones y envíos. En total, se generaron 19.2 millones de órdenes de compra y se vendieron 39 millones de unidades. Además, se estima que 43% de los internautas mexicanos participó en la campaña. De acuerdo con la Amvo, las categorías más vendidas en esta edición del Hot Sale fueron electrónicos y electrodomésticos, destacando computadoras, tabletas y celulares; audio, televisión y video, y electrodomésticos pequeños.

Foto: Zócalo
Abona 340 mdp
z Fitch destacó que CIBanco e Intercam representan alrededor de 1.5% de los activos totales y menos de 1% de los préstamos y depósitos del sistema bancario mexicano a abril de 2025.
Foto: Zócalo
Agencias

“favorable”, México mantiene el atractivo para los inversores.
Sectores clave
Sigue vivo para el país el nearshoring
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
A pesar del giro proteccionista de Donald Trump, México conserva una ventana estratégica para insertarse en cadenas de suministro clave. Ya no se trata de atraer ensambladoras completas ni de competir por megafábricas. La nueva oportunidad está en los eslabones medios: piezas para autos, medicamentos, chips y minerales críticos.
La relocalización total en territorio estadunidense tropieza con altos costos laborales e inversiones millonarias. Aunque el “reshoring” domina el discurso, la dependencia de cadenas seguras y próximas mantiene viva una parte del “nearshoring” para México.
Estados Unidos quiere de vuelta sus fábricas
Con el reshoring, busca rearmar su músculo industrial dentro de casa, alejarse de China y blindar su seguridad económica. México, en cambio, juega su propia carta con el nearshoring: atraer inversiones que prefieren proximidad, costos más bajos y un tratado comercial “favorable”.
La relación bilateral no está exenta de tensiones. Migración, seguridad fronteriza y narcotráfico son moneda de cambio en la imposición de medidas comerciales. Pero también hay

Agencias
Foto: Zócalo
z Lanzada en 2023, Threads cerró junio con 115.1 millones de usuarios activos diarios.
Se disparan 127.8% los usuarios de Threads
Zócalo | Nueva York
La aplicación “asesina de Twitter” de Mark Zuckerberg está lista para la victoria. Threads, lanzada en 2023 cuando Zuckerberg buscaba competir directamente con su eterno rival Elon Musk, está cerca de superar a X, el sitio anteriormente conocido como Twitter, según datos recopilados por la firma de investigación de mercado Similarweb y publicados por TechCrunch este martes. Threads contaba con 115.1 millones de usuarios activos diarios en Apple iOS y Android en junio, en comparación con los 132 millones de usuarios de la red social de Musk, que este adquirió en 2022, según los datos.
Los usuarios activos diarios de X en junio marcaron una disminución del 15.2% respecto al mismo mes del año anterior. Threads, por su parte, experimentó un aumento interanual del 127.8 por ciento.
Van armadoras por 4 millones de autos
Muestra confianza industria, pues trabaja a 91% de su capacidad instalada en México
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Automotriz z Tan sólo en el sector automotor, México es el quinto productor de componentes, el sexto de vehículos y el primer exportador de tractocamiones.
espacios de cooperación. Bajo el Plan México, lanzado por la presidenta Sheinbaum, el país busca atraer inversión extranjera, elevar el contenido regional de sus exportaciones y reforzar su base industrial.
Un análisis del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS por su sigla en ingles) identifica que una de la industrias estratégicas preparadas para complementar a Estados Unidos es la automotriz. México es el quinto productor mundial de autopartes, sexto en automóviles y primer exportador de tractocamiones.
A pesar de la capacidad instalada en Estados Unidos, el costo de la mano de obra y la escasez de trabajadores hacen que producir en México siga siendo rentable. Para aprovechar esta ventaja, México debe consolidarse como proveedor preferente de autopartes y sustituir a fabricantes chinos. La revisión del T-MEC prevista para 2026 podría endurecer las reglas de origen. México necesita anticiparse.
Sedán subcompacto
La producción de 4 millones de vehículos anuales en México ha sido una meta largamente acariciada por la industria automotriz. Hoy, ese objetivo vuelve a tomar fuerza tras los datos dados a conocer ayer: en el primer semestre de 2025 se ensamblaron más de 2 millones de unidades en el país, marcando un récord histórico para ese periodo.
Aunque las cifras son alentadoras -el primer semestre más alto desde que se tiene registro-, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) llama a la cautela ante un entorno internacional incierto, marcado por posibles cambios en las reglas del comercio con Estados Unidos.
“La meta siempre han sido esos 4 millones o más, pero hay que ser cautelosos. Aún no sabemos cómo se configurarán las condiciones de la política arancelaria de Estados Unidos frente al resto del mundo. Por eso es importante ir observando conforme avance el contexto”, advirtió Odracir Barquera, director general de la AMIA.
El año pasado, la producción automotriz nacional quedó a apenas 10 mil unidades de alcanzar la meta, impulsada por una demanda rezagada tras la pandemia que, durante años, no pudo atenderse plenamente debido a las disrupciones en las cadenas globales de suministro. Pero ese impulso ya no está presente. Actualmente, no existe una demanda contenida y, además, las condiciones de libre comercio bajo el T-MEC po-
Alistan la llegada al país del Suzuki Dzire
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
En medio de un mercado automotor que se reconfigura entre SUV subcompactas, electrificación y marcas chinas emergentes, Suzuki ha decidido reforzar una de las categorías más tradicionales: la de los sedanes subcompactos. En la segunda mitad de 2025 llegará al país el Suzuki Dzire, un modelo que buscará consolidarse como la nueva puerta de entrada a la gama de vehículos de la marca japonesa. Con el Dzire, Suzuki ampliará su portafolio en una categoría que sigue teniendo relevancia comercial. Según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), los sedanes aún representan alre-
25% de las ventas de autos nuevos en el país es aún acaparado por los sedanes
dedor del 25% de las ventas totales en el país. Hasta ahora, la única oferta de sedán en Suzuki era el Baleno Sedán, una variante de su hatchback de volumen. “Dzire es un lanzamiento que está pensado para competir directamente con el Hyundai Grand i10 sedán, va a ser nuestro modelo más accesible”, explicó Gerardo Macías, gerente nacional de ventas de Suzuki Motors en México.
Precios y motorización
Este nuevo sedán se colocará en la parte baja de la escalera de precios de la marca. “Estará en el rango de los 310 mil a los 360 mil pesos, es decir, por debajo de Swift. Baleno arranca en 330 mil, así que Dzire será el nuevo modelo de entrada”, deta-


drían modificarse tras la revisión del acuerdo programada para la segunda mitad del año. Estas dos variables -la desaparición de la demanda rezagada y la incertidumbre comercial- impiden tener una radiografía clara sobre el futuro inmediato del sector y, por lo tanto, confirman que aún es prematuro asegurar que se alcanzará la tan ansiada meta. “Vamos en el mejor primer semestre desde que se tiene registro, pero no hay que adelantarnos. La aspiración existe, sí, pero es necesario esperar cómo se resuelven temas coyunturales, como los aranceles, así como la propia revisión del tratado”, reiteró Barquera. Uno de los datos que abonan al optimismo es que la capacidad de planta utilizada en México alcanzó 90.8% durante este semestre, el nivel más alto desde 2019. Sin embargo, el posible cambio en las reglas del juego mantiene al sector en estado de alerta. Tanto analistas como organismos del sector han advertido que la revisión del T-MEC podría traer consigo condiciones más estrictas para que los

z El año pasado faltaron
vehículos fabricados en México sigan accediendo al mercado estadounidense libres de aranceles. “Hay puntos del tratado que necesitan revisión y son importantes para la industria. Por ejemplo, contar con un manual de auditoría para los certificados de origen, establecer una gradualidad para el cumplimiento de reglas conforme se incorporen nuevas tecnologías, y evitar que se endurezcan aún más las reglas de origen”, agregó el representante de la AMIA.

lló Macías. El Dzire adoptará un motor de 1.2 litros Boostergreen, que es un sistema mild-hybrid. Se trata de una mecánica eficiente que responde a la necesidad de ofrecer vehículos accesibles con buen rendimiento de combustible. “Ahorita estamos en nuestra fase de prelanzamiento, hicimos una campaña que salió a principios del mes. Lo vamos a estar comunicando en conjunto con una película. Verán la imagen del auto en una película (Los 4 Fantásticos) de Marvel”, adelantó el ejecutivo.
¿Cuándo llegará a México?
El Suzuki Dzire se produce principalmente en India, donde se fabrica para abastecer a varios mercados emergentes, incluyendo México. Aunque también se ensambla en otras regiones como Japón y Hungría -principalmente para el mercado europeo-, la mayor parte del volumen global de este modelo se concentra en el país asiático. El anuncio del lanzamiento oficial llegará durante los primeros días de agosto y la llegada del modelo se espera para septiembre.
Más de 15 mil vehículos Alertan Profeco y VW por defecto en bolsas de aire
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Volkswagen de México emitieron una alerta por posibles fallas en las bolsas de aire de más de 15 mil vehículos. De acuerdo con el boletín oficial, ya se han iniciado medidas para atender el problema. “La alerta obedece a que existe el riesgo de que se desprendan fragmentos de la carcasa del generador de gas en caso de que se active la bolsa de aire”, detalla el comunicado.
Los vehículos afectados va de los años 2010 a 2015 y abarcan a modelos como Cross Fox, Gol, Gol Sedán, Saveiro y T4. n Expansión Foto: Zócalo
z Con ventajas como la proximidad con Estados Unidos, los costos más bajos y un tratado comercial
Foto: Zócalo
Agencias
AGENCIA REFORMA
Foto: Zócalo
| Agencias
z En 2024, Suzuki vendió más de 30 mil unidades en México y con el Dzire como modelo de entrada buscará obtener un mayor trozo del mercado.