Saltillo 08 de septiembre de 2025

Page 1


ANUNCIA SHEINBAUM

INICIO DEL TREN SALTILLO

Con el gobernador

Manolo Jiménez realiza un encuentro con la sociedad de Coahuila y promete además recuperar AHMSA

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

La presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada del gobernador Manolo Jiménez Salinas, anunció que mañana comenzará la construcción del Tren del Golfo, que va de Saltillo a Nuevo Laredo, pasando por Monterrey.

El arranque de esta obra insignia de su Gobierno, lo dio a conocer en el marco del Primer Informe de Resultados que rindió en el auditorio del Parque Las Maravillas, arropada por miles de coahuilenses que acudieron desde diferentes municipios del estado. “El martes se hace el banderazo de salida del tren Saltillo-Nuevo Laredo. Recuerden que abandonaron los trenes de pasajeros. Fue un gran error, porque el tren de pasajeros une comunidades, desarrolla localmente, permite un transporte eficiente”, dijo la Presidenta.

El tramo se ejecutará en lo que resta del sexenio y forma parte del tren que recorrerá desde la Ciudad de México hasta la frontera de Tamaulipas con Texas.

Una realidad Tren del Golfo

z Arranca el martes 9 de septiembre.

z Tendrá tres estaciones en Coahuila: Derramadero, Saltillo Centro y Ramos Arizpe.

z Vagones con capacidad de 300 y 600 pasajeros.

z La constructora ICA ganó la concesión del tren Saltillo-Nuevo

Laredo.

z Terminación estimada en abril del 2028.

z Construcción de 42 kilómetros de tren entre Saltillo y Monterrey.

z Costará 138 mil millones de pesos construcción del tramo Saltillo a la frontera.

Para Coahuila, este proyecto será una oportunidad de desarrollo social y económico debido a que servirá como tren suburbano y comunicará

Nuevos proyectos

z Construcción de la Universidad Nacional Rosario Castellanos

z Recuperación de los restos del último minero de Pasta de Conchos

z Actuar con justicia a favor de los trabajadores en caso AHMSA Plan de Vivienda

z Reducción de deuda Infonavit y Fovissste de 347 mil familias en Coahuila

z Construcción de 11 mil viviendas con la Comisión Nacional de Vivienda

z Edificación de 40 mil casas con el Infonavit

a las dos zonas industriales más importantes de la Región

Sureste del estado: Ramos Arizpe y Derramadero. El plan presidencial tam-

bién contempla comunicar las capitales de Coahuila y Nuevo León de manera más eficiente, rápida y segura mediante este nuevo medio de transporte.

Apoyo a la ganadería

La Presidenta informó que los ganaderos de Coahuila serán apoyados con cerca de 650 millones de pesos para producir ganado de engorda de calidad para consumo interno y exportación.

“¿En qué consiste este programa? En engordar el ganado aquí y producir carne aquí de la mejor calidad para el mercado interno y para exportación. En este caso va a haber créditos para engorda con una baja tasa de interés y también la construcción de un centro integral de producción de carne de alta calidad”, dijo la Mandataria.

Plan de vivienda, Pasta de Conchos y AHMSA  También anunció para Coahuila la reducción de deudas para 347 mil 840 familias beneficiarias de créditos del Infonavit y del Fovissste; la construcción de preparatorias y de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, y trabajar en la recuperación de los restos del último minero de Pasta de Conchos, como un acto de justicia, así como el rescate de Altos Hornos de México. Informó que construirán 11 mil viviendas con Comisión Nacional de Viviendas y 40 mil viviendas del Infonavit en Coahuila. Añadió que a los sujetos de créditos del Infonavit y del Fovissste las deudas se les hicieron impagables.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

MOMENTO PARA GOBERNAR UNIDOS

La visita dominical a Saltillo de Claudia Sheinbaum Pardo dejó mucho de qué hablar. Resaltó el producto de un trabajo coordinado entre Estado y Federación, con tiros de precisión como los anuncios de 650 millones de pesos para apoyar a ganaderos del norte, la reducción de deudas a 347 mil créditos del Infonavit y Fovissste, el rescate de AHMSA, la recuperación de hasta último minero de Pasta de Conchos, más preparatorias y una nueva universidad; así como el arranque del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo para el próximo martes. Llegó con buenas nuevas bajo el brazo. En la glosa del Primer Informe resaltó lo que ha sido evidente a lo largo del último año: la gran relación y química entre la Presidenta y el gobernador Manolo Jiménez Salinas, por lo que no hubo regateos a la hora en que Claudia agradeció al Mandatario coahuilense, y recordó que este es un momento “para gobernar unidos”.

CLAUDIA SHEINBAUM

NO ES AMLO

Como era de esperarse, los de Morena no más no captan el mensaje de Claudia Sheinbaum. Ni siquiera porque la Presidenta se vio obligada a indicarles guardar silencio y respetar a los invitados de su informe.

Llamó la atención que se combinaron los equipos de las dependencias federales y estatales. Trabajaron bien y de manera respetuosa. Cada quien tomando sus fotos, en armonía. Ambos participaron en las porras, la indicación era de total apoyo.

Pero no faltaron los chairos recalcitrantes, empujados por la gente del dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque y compañía, que buscaron generar ruido y maltrato. Por suerte, sus abucheos fueron apagados por los ensordecedores aplausos y porras que se extendieron a ambos bandos.

Prevaleció una buena coordinación con la gente del delegado de Bienestar, Américo Villarreal. Por allí no hubo mancha alguna. Hay cuadros que aún a estas alturas no entienden que el estilo de la Presidenta es de coordinación y llevar la fiesta en paz. Vamos, que no es AMLO.

Ojalá se den cuenta y se vean en el reflejo de los Adanes, Noroñas, Montieles y Andys que no se alinearon a tiempo.

CECY GUADIANA

JUNTOS, PERO NO REVUELTOS

Finalmente se nos hizo ver lado a lado a los senadores de Morena, Luis Fernando Salazar y Cecilia Guadiana. Muy incómodos por haber sido ubicados juntos durante el evento presidencial, mientras que al también senador de Morena por nuestra entidad y líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda, lo colocaron unos asientos atrás. A saber por qué.

Ambos muy sonrientes cuando pasó Sheinbaum a saludar. Hubo “empujoncitos” a fin que el otro no saliera en sus respectivas selfies. Para después ignorarse mutuamente por el resto del evento. Lo bueno, para la senadora, es que ella sí tenía buena compañía, por lo que no se le hizo difícil pasar de Luis Fer.

JAVIER DÍAZ

EN RUTA FIRME

Aquí Vamos avanza con ligereza. Este lunes comienza la entrega de las tarjetas de prepago a los miles de ciudadanos que se han registrado en el programa, con la intención de facilitar el acceso a las dos rutas troncales gratuitas que arrancan en tres semanas. Han sido meses de mucho, mucho trabajo; reuniones, estudios, acuerdos, alianzas y labor de convencimiento por parte del alcalde Javier Díaz González. Eso sí, firme y con la convicción que todo esto es por el beneficio de los saltillenses. Bajo esa visión se van a sortear los obstáculos que se presenten.

A todo esto, a Javier le fue muy bien en el termómetro popular durante su asistencia al Informe de la Presidenta.

TOMÁS GUTIÉRREZ

RAMOS PRESENTE Ramos Arizpe se hizo presente en el evento de la Presidenta. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino llegó acompañado de cientos de ciudadanos, y en sus redes destacó la cercanía y el trabajo conjunto con Manolo Jiménez, así como con el Gobierno federal, con la firme intención de que lleguen más beneficios para los habitantes de la capital industrial de Coahuila.

Ojo, este lunes Tomy Gutiérrez tiene preparada la entrega de cuadernos y material escolar, además de sostener un evento en materia de medio ambiente.

JERICÓ ABRAMO

¿SERÁ?

A lo largo de los años, anuncios federales van y vienen respecto a la rectificación de la carretera 57 en su tramo de Los Chorros. Por lo que la noticia del diputado Jericó Abramo Masso hay que tomarla con calma.

De acuerdo al legislador tricolor, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes trae en su anteproyecto de presupuesto ejercer 200 millones de pesos para Los Chorros en 2026.

La intención y gestiones de Jericó Abramo son en buena lid y necesarias. Pero montos similares se han prometido año con año y no llega nada. Ojalá que en la actual gestión federal este tipo de conductas se rectifiquen… junto con las mortales curvas.

HAY AVANCES

LIDERAN PREMIOS LADY GAGA Y ARIANA GRANDE

Dominan mujeres los VMAs 2025

Arrasan solistas y grupos femeninos con 22 de los 30 galardones entregados en NY

AGENCIAS

Zócalo | Elmont, NY.

Lady Gaga y Ariana Grande fueron las grandes ganadoras en los Premios MTV a los Videos Musicales 2025, que se celebraron en el UBS Arena en Elmont, Nueva York anoche.

Gaga ganó cuatro premios de los 12 en los que estaba nominada –más que cualquier otro artista– mientras que Grande se llevó el galardón más prestigioso, video del año, por Brighter Days Ahead.

Gaga se convirtió en la segunda artista en ganar dos veces el premio al artista del año, que se introdujo en 2017; Taylor Swift fue la primera en lograrlo.

Los cuatro premios de Gaga elevan su total de victorias en su carrera a 22, lo que la coloca en tercer lugar en la tabla histórica, detrás de Swift y Beyoncé, quienes lideran con 30 estatuillas cada una.

Los nuevos premios de Gaga le permitieron superar a Madonna, alguna vez la líder de los VMAs, con 20 Moonpersons (como se conocen estos trofeos).

En su discurso destacó que

“ser artista es un intento de conectar las almas de personas en todo el mundo” y que la disciplina y la pasión merecen ser recompensadas. Subrayó la importancia de que el arte provoque emociones, fomente la comunidad y brinde esperanza. Las mujeres dominaron completamente la noche, ya que de los 30 premios que se entregaron este año (incluidos los premios sociales y los galardones especiales anunciados previamente) artistas femeninas solistas o grupos femeninos obtuvieron 22. Artistas masculinos solistas y un grupo masculino (Coldplay) ganaron seis premios. Los otros dos premios fueron para colaboraciones mixtas (Gaga & Bruno Mars y ROSÉ & Mars).

Quedan cortos en la meta

Recuperan sólo el 34% de envases para reciclar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Poco más de un tercio –34%–de los envases y empaques de plástico producidos por 77 empresas en México fue recuperado el año pasado para su reciclaje.

Las empresas, que representan 51% del mercado del sector, utilizaron 1.6 millones de toneladas de plástico.

El Quinto Informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México (Annep) del que forman parte las 77 empresas, detalla que la tasa de acopio

De las 10 categorías específicas de género, ocho fueron ganadas por artistas femeninas: Sabrina Carpenter, mejor artista pop; Ariana Grande, mejor video pop; Doechii, mejor hip-hop; Mariah Carey, mejor R&B; Shakira, mejor Latin; LISA con Doja Cat y RAYE, mejor K-Pop; Tyla, mejor afrobeats; y Megan Moroney, mejor country. Sólo dos premios específicos de género fueron para artistas masculinos: Sombr (mejor alternativo) y Coldplay (mejor rock).

Durante la noche se rindió un homenaje a Ozzy Osbourne, quien falleció el 22 de julio a los 76 años, poco después de su último concierto con Black Sabbath.

z La Secretaría de Medio Ambiente advirtió que en el país se generan alrededor de 15 mil toneladas de residuos plásticos al día.

se elevó a 45% en el caso del PET (tereftalato de polietileno) y 41% en el del polietileno de baja densidad. Destaca que 80% de los envases y empaques de esas empresas –utilizados para alimentos, bebidas y productos de cuidado personal y cuidado del hogar– son ya reutilizables, compostables o biodegradables. La meta, apunta, es llegar a 100% para 2030. El informe, presentado la semana pasada, señala que la proporción de material reciclado en los envases y empaques pasó de 10% en 2020 a 24% el año pasado. Además, indica, las empresas participantes en el acuerdo han implementado estrategias dirigidas a eliminar empaques y envases innecesarios o problemáticos, logrando una reducción de 35 mil 308 toneladas en el uso de materiales plásticos.

Es el sexto eliminado de La Casa de los Famosos México Termina Facundo participación en el reality

JAIME BUENO ÓSCAR PIMENTEL

Las gestiones del director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, Jaime Bueno Zertuche, han surtido efecto, pues ve en el horizonte del último tramo del año un fortalecimiento en las plazas comunitarias. Coahuila es el estado con menores tasas de analfabetismo y rezago educativo, lo que pega a la hora de la distribución de recursos federales.

SE CONSOLIDA El proyecto de coordinación entre los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se mantiene firme y va caminando. Nuestra entidad ha sido la principal interesada y ha encontrado eco entre los vecinos. De acuerdo con el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, ya se tiene pactada la próxima reunión de seguridad del noreste, que en noviembre regresa a Coahuila. Los indicadores revelan que el trabajo coordinado ha dado frutos al reducir los delitos de alto impacto en las zonas donde se han aplicado los operativos.

Facundo se convirtió en el sexto eliminada de La Casa de Los Famosos México, luego de que durante el posicionamiento y el sinceramiento de esta semana los habitantes señalaran que al prever el ritmo de competencia fue demasiado para el comediante y su presencia ya pesaba en el set de grabaciones. El reality llegó en un momento muy tenso después de que durante las nominaciones el “plan kamikaze” del cuarto Día no funcionara por la indecisión de Facundo, dejando como resultado que él saliera de la Casa. Con esta salida hasta ahora van seis participantes que se han despedido del sueño de llevarse el gran premio y restan 10 personas detrás de los 4 millones de pesos para quien se alce como ganador. n El Universal

z Las mujeres dominaron completamente la noche, ya que de los 30 premios que se entregaron este año, artistas femeninas solistas o grupos femeninos obtuvieron 22.
z Lady Gaga asistió a los MTV Video Music Awards 2025, para recibir el prestigioso galardón Artista del Año, mientras continúa su gira mundial Mayhem Ball.

Nacional

REVELA FGR INDAGATORIAS

Dan a marinos 1.7 mdp por cada ‘huachibuque’

La información llevó a la detención de 14 personas, entre ellas el vicealmirante Farías

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Mediante intermediarios, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano el contralmirante Fernando, pagaban a subordinados un millón 750 mil pesos por cada buque de huachicol que dejaran descargar en los recintos fiscales, según consta en las indagatorias de la Fiscalía General de la República consultadas por Reforma.

El exdirector de la Aduana de Tampico, el capitán Alejandro Torres Joaquín fue uno de los beneficiarios de esos sobornos. Por permitir el desembarco ilegal de 14 buques obtuvo 24 millones de pesos.

Las revelaciones son parte de la indagatoria que ha llevado a la detención de 14 personas, entre ellos el vicealmirante Roberto Farías, sobrino político del exsecretario de la Marina con AMLO, Rafael Ojeda. Alejandro Torres ahora es un testigo protegido de la FGR y en mayo pasado aportó datos precisos sobre la forma en que operaba el huachicol fiscal. Declaró ante la Fiscalía que de abril de 2024 a enero de 2025 personalmente permitió el desembarque de 14 buques con huachicol fiscal y que los sobornos los recibía tres días o una semana después de que los barcos hubiesen zarpado.

Según el Capitán, de cada entrega de un millón 750 mil pesos que debía repartir entre sus subordinados, sólo les daba 330 mil y se quedaba con un millón 420 mil pesos. El dinero lo compartía con 6 de los 11 funcionarios con quienes debía dividirlo, aunque sólo les daba el 50% o menos.

Sobornos millonarios

Sólo por los 14 barcos de huachicol, asegura que recibió sobornos por 24 millones 500 mil pesos, de los cuales repartió con los suyos un total de 4.7 millones y se quedó con 19.7 millones. Torres también rindió un testimonio ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y en él identifica al Capitán de Corbeta retirado Mi- guel Ángel Solano Ruiz, como uno de los intermediarios que supuestamente tenían los Farías para entregarles el dinero para los funcionarios aduaneros. So-

Salen en su defensa

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, salieron en defensa del almirante y exsecretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán y dijeron que desde hace dos años acudió a la FGR y les hizo saber de problemas en varias áreas de la institución, para que se investigaran. Esto en relación a la investigación del huachicol fiscal que derivó en la detención de 14 personas, entre ellas el sobrino político del extitular de la Marina, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, por el contrabando de combustible en Tampico, Tamaulipas y en Ensenada, Baja

APREHENSIONES

De las 13 órdenes de aprehensión giradas, se detuvo a:

1. Vicealmirante Manuel Roberto Farías, quien hasta enero era Comandante de la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.

2. Capitán de Navío Climaco Aldape Utrera, adscrito a la Décima Región Naval en Salina Cruz, Oaxaca.

3. Capitán de Navío Humberto Enrique López Arellano, ex director de Supervisión de Aduanas Marítimas.

z Entre los ejemplares fue encontrada una cebra que deambulaba libre por la propiedad, así como un avestruz y seis guacamayas, entre otros animales.

En exclusivo sector de Villahermosa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

4. Sergio Varela Morales, ex subdirector de Vigilancia y Control de la Aduana Marítima de Tampico.

5. Carlos de Jesús Estudillo Villalobos, ex subdirector de Operación de la Aduana de Tampico.

6. Fernando Ernesto Magaña Gutiérrez, ex sub administrador de la Aduana de Altamira.

7. Francisco Javier Antonio Martínez, ex gerente de Administración y Finanzas de la ASIPONA en Tampico.

8. Endira Xóchitl Palomo Chávez, ex jefa de departamento de Recintos Fiscales en la Aduana de Tampico.

VERIFICADORES DE MERCANCÍAS EN LA ADUANA DE TAMPICO:

9. Perla Elizabeth Castro Sánchez. 10. Anatalia J. Gutiérrez Gutiérrez.

PRÓFUGOS: FUNCIONARIOS CIVILES:

Contralmirante Fernando Farías Laguna, hermano del Vicealmirante Manuel Roberto Farías.

11. Ismael Ricaño Matías.

Mandó carta a secretario

Denunció huachicol y terminó asesinado

Luego de denunciar a los hermanos Farías Laguna —sobrinos políticos del almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina del sexenio anterior—, de encabezar una mafia delictiva en puertos y aduanas, el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar fue asesinado el 8 de noviembre pasado en Manzanillo, Colima. El 21 de octubre de 2024, también fue asesinada Magaly Janet Nava Ramos, Auxiliar “B” en la Delegación de la FGR en Colima, y el crimen es relacionado por la Fiscalía con la ejecución de Guerrero. De acuerdo con la Fiscalía, tanto Nava como Guerrero fueron ejecutados con pistolas Águila calibre 9 milímetros Luger, y con el mismo modus operandi, ya que en ambos casos hubo dos sicarios en moto y la complicidad con sujetos a bordo de un carro.

lano tiene orden de aprehensión y se encuentra prófugo. “Mandaba dinero para 12 personas y lo repartía a 6 personas y conmigo 7, el resto del dinero me lo llevé a mi alojamien-

to en el búnker, ahí guardaba el dinero, para cualquier eventualidad”, declaró el 13 de mayo pasado ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la FGR.

Autoridades federales y estatales decomisaron un helicóptero, autos de lujos, armas y animales exóticos en una mansión en el exclusivo fraccionamiento de Altozano, en Villahermosa, Tabasco. De acuerdo con el reporte oficial, la propiedad, que abarca una hectárea, pertenece a un empresario chiapaneco identificado como Mario “N”. Sin embargo, reportes extraoficiales refieren que el dueño original sería Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”, señalado como un personaje cercano a Hernán Bermúdez Requena en el grupo criminal “La Barredora”, detenido a finales del pasado mes de julio y quien ahora es testigo protegido de la FGR. Tras la irrupción de las autoridades en la mansión, fue hallado un hangar que resguardaba un helicóptero blanco, armas de fuego y automóviles

California, proveniente de Estados Unidos. En conferencia de prensa Gertz Manero fue cuestionado si el exsecretario de Marina le solicitó indagar a su familiar; el fiscal manifestó que les pidió investigar a todas las personas que dentro de la Armada de México podrían estar vinculadas con esos delitos, “no nos señaló si eran parientes o no, pero no hizo ninguna distinción, ni generó algún tipo de protección a favor de nadie… Hay personas prófugas y vamos a tener más órdenes de aprehensión”. El fiscal expresó que le pidieron a Ojeda Durán que los ayudara con las denuncias y con las pruebas de cuáles eran este tipo de irregularidades y cómo lo iban a resolver. “Se comenzó a hacer un tra-

bajo muy profundo que fue avanzando a través del tiempo y que con la ayuda fundamentalmente de las áreas hacendarias como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Procuraduría Fiscal.

“Fuimos obteniendo una cantidad enorme de información sobre conductas que trascienden la función propiamente de la institución para ir a actividades de personas individuales que estaban involucradas en otros asuntos, a esto se viene sumando todas las operaciones que se estaban haciendo tanto por la Marina, las Fuerzas Armadas y por nosotros en el aspecto del huachicol en todo el país”, resaltó el fiscal acompañado del titular de la SSPC, Omar García Harfuch.

de gama alta, entre ellos uno de la marca Porsche. Entre los ejemplares fue encontrada una cebra que deambulaba libre por la propiedad, así como un avestruz, seis guacamayas de cabeza azul, cuatro de cabeza verde, tres loros de cabeza amarilla, tortugas gigantes y tres toros. Pese a la magnitud del hallazgo, no se reportaron personas detenidas. El líder delictivo fue detenido el pasado 23 de julio en el Fraccionamiento Los Gavilanes del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, en un operativo de la Marina, el Ejército, la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Pinto, quien fue contratado en 2020 como jefe de escoltas de Bermúdez, entonces secretario de Seguridad de Tabasco y a quien se le atribuye el liderazgo en “La Barredora”, solicitó a la Fiscalía en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Femdo los beneficios de testigo colaborador.

fue víctima de un atentado

Hidalgo, que conduce hacia el Puente Internacional Reynosa-Hidalgo.

Asesinato fue en agosto

Causa golpe a CJNG atentado a delegado Aseguran mansión a líder de ‘La Barredora’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz, señaló que el asesinato en agosto de Ernesto Cuitláhuac Vázquez, delegado del organismo en Tamaulipas, ocurrió tras la detención de una célula del cártel Jalisco Nueva Generación en San Luis Potosí. Fue durante esa captura que la FGR obtuvo información acerca del resguardo de un cargamento de un millón 800 mil litros de huachicol en Reynosa, Tamaulipas, centro que operaba el cártel del Golfo, con el que el CJNG y el

De todos los partidos

Cártel del Noreste mantienen una disputa por el control territorial.

“En San Luis Potosí, las Fuerzas Armadas detuvieron a un grupo de delincuentes del CJNG; con motivo de esa detención, obtuvimos la información de dónde resguardaban en Reynosa todo el huachicol que estaban robando en México”, indicó en rueda de prensa.

“Encontramos el lugar, lo aseguramos, encontramos más de 2 millones de litros y, en ese contexto, fue donde donde fue sacrificado el representante nuestro (Vázquez Reyna)”.

Afianzan gobernadores sus poderes judiciales

Gobernadores de Morena, así como del PAN y del PRI, afianzaron el control del Poder Judicial de sus estados, al colocar a allegados en los principales cargos de los tribunales de Justicia y de Disciplina Judicial. Lejos de generar autonomía e independencia, la elección por voto popular de las personas juzgadoras fue aprovechada por los mandatarios y, en varios casos, fueron reelectos al frente del Poder Judicial local Magistrados que ya estaban en el cargo, evadiendo la disposición de que asumieran los más votados del proceso. n Agencia Reforma

Edición: Rolando Espinosa
z Vázquez Reyna
explosivo sobre el Bulevar
z Sólo por los 14 barcos de huachicol fiscal, asegura que recibió sobornos por 24 millones 500 mil pesos.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Agencias
El Capitán de Corbeta Miguel Ángel Solano Ruiz.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Historias

de Reportero

CARLOS LORET DE MOLA A.

Sobrinos marinos cochinos

¿No sabía el anterior secretario de Marina de los negocios sucios en los que andaban sus sobrinos? ¡Claro que sabía y los permitió! Incluso emprendió una cacería despiadada dentro de la dependencia a su cargo contra todo aquel que le resultara sospechoso de estar interrumpiendo las corruptelas de sus privilegiados familiares. Es el ejemplo que le daba su jefe, que también emprendió una persecución despiadada contra quienes denunciaran a sus juniors. ¿No sabía el entonces presidente López Obrador de los negocios sucios en los que andaban los sobrinos de su secretario de Marina? ¡Claro que sabía! En estas Historias de Reportero, el 23 de noviembre de 2022, publiqué una columna que se llamó Los sobrinos consentidos de la Marina. Ahí denuncié con todas sus letras “una trama que opera con el conocimiento de funcionarios de todos los niveles. La red de corrupción la manejan los sobrinos políticos del almirante secretario Rafael Ojeda, es decir, los hijos de su cuñada. El primero es el contralmirante Roberto Farías Laguna, quien se desempeña como secretario particular del subsecretario Arellano Ruiz, y nos cuentan que opera la Subsecretaría como propia. El segundo, recién promovido a contralmirante, Fernando Farías Laguna”. Eso fue hace tres años, en el corazón del sexenio de López Obrador. Como siempre, la reacción del régimen fue negar los hechos y hacer una campañita para descalificarme. Supe que el entonces secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda, se puso furioso. Furioso.

Este fin de semana, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que fue detenido Roberto Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina, además de otros cinco marinos, tres empresarios y cinco exfuncionarios de Aduanas, acusados de operar una red de huachicol fiscal que quedó en evidencia tras el megadecomiso de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas en marzo. Fuentes federales me confirman que el otro sobrino, Fernando Farías Laguna, está prófugo de la justicia. Tiene una orden de aprehensión y esperan detenerlo pronto.

En la conferencia donde se anunciaron las aprehensiones, el secretario García Harfuch y el fiscal General Gertz Manero diluyeron cualquier responsabilidad del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda. Algunos medios reportaron que hablaron bien de él, otros que lo exoneraron. Esto me hace pensar que el Gobierno de la presidenta Sheinbaum parece haber llegado a un acuerdo político con su antecesor y mentor, Andrés Manuel López Obrador: él no dice nada de que ella ha cambiado radicalmente la estrategia de segu-

ridad enterrando su “abrazos no balazos” y a cambio, ella frena las investigaciones justo antes de que lo toquen a él y a sus cercanos.

Saciamorbos Tras el escándalo de los sobrinos marinos deben estar muy preocupados el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, su hijo, los mandos del aeropuerto Benito Juárez (que son de la Marina) y algunos empresarios que andan haciendo negocios en la terminal aérea de la Ciudad de México. Ya verá por qué se lo digo.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Lecciones ignoradas

JItinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡Guerra de Calderón y guerra de Claudia!

S

í, es de risa loca. Y es que ayer criticaban con peculiar enjundia “la guerra de Calderón” contra el crimen organizado. Pero hoy exaltan y hasta elogian en su primera plana “la guerra de Claudia” contra el crimen organizado. Y por eso obliga la pregunta: ¿De quién estamos hablando?

Seguramente lo adivinan los ciudadanos bien informados y que a diario revisan o leen las primeras planas de la mal llamada “prensa nacional”.

Sí, resulta que el oficialista diario La Jornada –que en los últimos siete años ha recibido groseras cantidades de dinero del “lopezobradorismo”--, elogió al Gobierno de Claudia Sheinbaum en su primera pla-

na del miércoles 3 de septiembre pasado, por su “guerra total contra el crimen”. Así lo tituló La Jornada, de ese 3 de septiembre del 2025, “la nota” salida de Palacio, luego del encuentro de la Presidenta con los gobernadores del país: “Guerra total contra el crimen, pactan Federación y 31 de 32 gobernadores”. Sí, de risa loca. Y es que, durante años, el entonces líder social y hoy expresidente, López Obrador, no sólo criticó, sino que se burló y hasta hizo escarnio de “la guerra de Calderón” contra el crimen. Más aún, en su momento, la propia Sheinbaum se sumó a la crítica y al cuestionamiento no sólo con severidad sino en tono burlón. Pero resulta que, una vez

convertida en Presidenta, Claudia Sheinbaum pactó con los gobernadores de casi todo el país; homologar las leyes locales con la legislación federal para el combate a la extorsión y cobro de piso.

Acuerdo que, según los dueños de La Jornada, es “una guerra total” contra el crimen organizado.

Una “guerra” que curiosamente se produce antes, durante y después del encuentro de la “señora Presidenta” con Marco Rubio, el secretario de Estado del Gobierno de Donald Trump.

Sí, por pura casualidad, antes, durante y después de ese encuentro en Palacio, el Gobierno mexicano empezó a dar señales de que algo está haciendo para combatir a las bandas criminales y a los pillos que en los últimos siete años han saqueado el dinero público.

Por ejemplo, horas antes del encuentro entre Claudia y Rubio, el Gobierno mexicano llevó a cabo la detención de Manuel Roberto Farías, vicealmirante acusado de “huachicol fiscal”, junto con una decena de servidores públicos y parientes. La detención, lle-

osé López Portillo lloró en su último informe por no haber sacado a millones de pobres de su postración. En vez de la abundancia prometida, precipitó al país a una de las peores crisis financieras. Para lavarse la cara nacionalizó los bancos, privatizados después por Salinas de Gortari y rescatados por Ernesto Zedillo a través del Fobaproa. Enrique Peña Nieto pidió perdón “por el agravio e indignación” causados por el escándalo de la Casa Blanca. La propiedad, de siete millones de dólares, se adquirió a un contratista del Gobierno federal. El mea culpa de Peña lo dio durante la instalación del Sistema Nacional Anticorrupción, cuando ya había sido exonerado de conflicto de interés por el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, nombrado por él. Peña no sólo faltó a su promesa de combatir la corrupción, sino también la pobreza. La Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), cuyo propósito era garantizar la alimentación de los mexicanos sin acceso permanente a ella, se puso en marcha a bombo y platillo. El lugar elegido fue Las Margaritas, Chiapas, una de las cabeceras tomadas por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional en enero de 1994. La encargada de la estrategia, Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, y César Duarte, quien dio la bienvenida a la CNCH en nombre de la Conferencia Nacional de Gobernadores, estuvieron más tarde en prisión acusados de peculado, desvío de recursos y ejercicio indebido de la función pública. Para mayor lucimiento, el anuncio de CNCH contó un invitado especial: Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente de Brasil que logró sacar de la pobreza a 30 millones de personas con el programa Hambre

vada a cabo el 2 de septiembre pasado, no se hizo pública de manera oficial, sino que el diario Reforma consiguió la exclusiva. A su vez, el pasado sábado 6 de septiembre y frente al riesgo de una nueva fuga informativa, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública federal, dio a conocer en sus redes que en el mes de marzo del 2025 fueron detenidos servidores públicos y empresarios, luego de la incautación, en Tampico, Tamaulipas, de 10 millones de litros de gasolina. ¿Por qué y para qué ocultar la información? Curiosamente tampoco se informó de manera oficial que en los últimos meses las remesas provenientes de Estados Unidos cayeron de forma dramática. ¿Por qué?

En su Primer Informe la presidenta Sheinbaum no dijo una sola palabra de esa caída de las remeses, pero se sabe que el tema sí fue abordado en la reunión de “la Presidenta” y del Marco Rubio. Lo que habría ocurrido es que el Departamento de Estado del Gobierno norteamericano detectó el origen y el des-

Cero, conocido también como Bolsa Familia. Peña necesitaba una figura internacional para proyectar la suya. Formado en las luchas sindicales, Lula le dio ánimo: “Sí se puede erradicar el hambre en el mundo. Pero necesitamos gobiernos comprometidos con los pobres. Los ricos no necesitan los gobiernos. Quienes necesitan los gobiernos son los pobres del mundo”. Lula aumentó el salario mínimo de 80 a 350 dólares mensuales. El fundador del Partido de los Trabajadores acusó al sistema financiero de generar crisis para salvarse después con rescates de hasta nueve billones de dólares. “Imagínese — dijo a Peña— cuántos platos de comida podríamos tener en las mesas del pueblo pobre del mundo”. Los adversarios de Hambre Cero “decían que el programa tenía carácter asistencialista (...), que el Presidente era populista, que piensa nada más en las elecciones (...) que era darle limosna a la gente (...), que las personas se van a hacer perezosas (...), que es muy poco dinero —20, 30, 50 dólares—. Y yo les decía: Es poco, sí, pero para quien tiene mucho”. En cambio, “para millones de madres brasileñas que se iban a la cama sin poderle dar un vasito de leche a sus hijos (...), 50 dólares quizá no sería mucho, pero sí suficiente para saciar el hambre de sus hijos”. Lula recomendó a Peña repetir todos los días a quienes pidieran esperar que la economía creciera para repartir la torta, que “los pobres no tienen porqué tener paciencia”. En el sexenio de Peña Nieto 2.1 millones de personas dejaron la pobreza extrema, pero 2.2 millones pasaron al rango de pobreza moderada. Visto así, el CNCH fue un fracaso. El salario mínimo, con Peña, cerró en 88.36 pesos diarios. Hoy es de 278.80, 12% más con respecto al año previo.

tino de esas remesas, que no eran otra cosa que el envío de dinero procedente del crimen organizado.

Lo simpático del tema es que en contraste con la crítica que por años hizo el Gobierno de López Obrador y que sigue haciendo la Presidenta, sobre “la guerra” de Calderón, hoy la señora Sheinbaum lleva a cabo su propia “guerra” contra el crimen. Y si tienen dudas del escarnio que llevó a cabo López, vale recordar que en su mañanera del 15 de junio del 2022, el entonces Presidente exhibió una fotografía de Felipe Calderón, vestido de militar –del 11 de diciembre de 2006-, cuando el Presidente panista encabezó una reunión en Michoacán para combatir al grupo criminal de La Familia Michoacana.

El presidente Obrador presumió que desde 2006 él encabezó la crítica a “la guerra de Calderón”. Han pasado 19 años y hoy la “señora Presidenta” ha iniciado su propia “guerra contra el crimen”; una guerra exigida por el presidente Trump. ¿Lo dudan? Al tiempo.

De redadas y regadas El derecho a decir No

“El Presidente estadunidense prometió deportar a ‘los peores entre los peores’ criminales, pero las cifras de ICE han mostrado un crecimiento en el número de detenciones de no criminales”.

Yase sienten los efectos de la apuesta antiinmigrantes de Donald Trump. El presupuesto récord que su Administración otorgó para expulsarlos y las nuevas reglas para realizar redadas, están derivando en mayores cifras de deportaciones. El asunto es que los efectos económicos adversos que esto genera preocupan incluso a sus partidarios.

Mark Zandi, economista jefe de Moody’s, estimó que la inflación pasará del 2.5% a 4% si las deportaciones siguen al ritmo actual. Por lo pronto, ya las cifras de inflación fueron mayores a lo esperado y los precios al mayoreo subieron un 3.3% con respecto al año pasado.

Hay cada vez más sectores que enfrentan escasez de mano de obra. Los más afectados son construcción y agricultura. Lo que empezó con el en-

vío de agentes federales a estacionamientos de lugares como Home Depot para detener a plomeros, pintores y albañiles, siguió con redadas en zonas en construcción. Los contratistas ya no pueden operar y advierten que la situación se agrava cada vez más. Las empresas proveedoras de alimentos también están en crisis. Muchos trabajadores agrícolas han sido arrestados. En lugares como el condado de Ventura, California, no hay quienes cultiven los aguacates, fresas y limones. California produce más de una tercera parte de las verduras de la Unión Americana y más de tres cuartas partes de sus frutas. Pero también estados republicanos como Texas, donde ya no hay quien ordeñe a las vacas en las granjas lecheras, lo padecen. Cuando la fuerza laboral tiene miedo, no solamente los campos no se cosechan; tampoco las plantas de empaque funcionan. Toda la cadena de suministro se afecta y hay un efecto en la oferta y los precios. El turismo se ha visto también dañado. Hay quienes ya no se sienten cómodos visitando a un país que criminaliza a sus paisanos. Pero la principal afectación se debe a la falta de personal en hoteles y restaurantes. Es difícil imaginar una cocina en Estados Uni-

dos sin la presencia de al menos un mexicano, así que se están quedando sin comensales y sin sazón.

Estas medidas no solamente afectan a los hispanos. Recientemente casi 500 personas fueron detenidas en una redada en Georgia. A la automotriz surcoreana Hyundai, le tocó la mayor operación antiinmigración en dos décadas. El Gobierno de Corea del Sur expresó su preocupación por la operación dirigida contra sus ciudadanos, luego de las inversiones por $12.6 mil millones de dólares que hizo Hyundai en ese estado.

El Presidente estadunidense prometió deportar a “los peores entre los peores” criminales, pero las cifras de ICE han mostrado un crecimiento en el número de detenciones de no criminales. Desde la perspectiva humana duele saber de niños que regresan de la escuela y ya no encuentran a alguno de sus padres; perros sin casa porque deportaron a quienes lo cuidaban; familias separadas repentinamente.

Hay muchos que no se conmueven con esas historias. Toca ver si la afectación a su bolsillo los sacude lo suficiente, como para deplorar la hostilidad con la que están tratando a quienes impulsan la economía y hacen todos esos trabajos que nadie más quiere hacer.

“El simple hecho de vivir en sociedad y convivir con otros seres humanos nos obliga a aceptar situaciones e incluso relaciones que no nos gustan y que nos pueden hacer sentir incómodos”.

Querida

persona lectora:

¿Cuántas actividades desarrollas a lo largo de tu día? Imagino que muchas. Y, ¿cuántas de ellas disfrutas y haces porque de verdad quieres, y cuántas, en cambio, las realizas por obligación, compromiso o simple inercia? La respuesta a esta pregunta puede variar mucho dependiendo de la actitud que cada persona tenga al enfrentarse a la vida. Hay quienes trabajan en sí mismos para construir y mantener una actitud positiva y así encontrar el lado positivo en todo momento. Seguramente, estas personas tienen la gran habilidad de disfrutar todo, o casi todo, lo que hacen: ya sea su trabajo, una aburrida reunión de condominio o una cena familiar con parientes que no les caen muy bien. Al mismo tiempo, hay personas que, por actitud, carácter o educación, tienen la ten-

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

Twitter: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVIII Número de edición: 6280

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho

de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

El vicealmirante

“Las políticas económicas deben ser analizadas en términos de los incentivos que crean y no de las esperanzas que las produjeron”.

Thomas Sowell

Unade las grandes objeciones al uso de las Fuerzas Armadas como policías ha sido el peligro de que se corrompan. Muy sonado fue el caso del general José de Jesús Gutiérrez Rebollo: nombrado titular del Instituto Nacional del Combate a las Drogas en 1996, pero detenido en 1997 y procesado por presuntos vínculos con el narcotraficante Amado Carrillo Fuentes. Hoy tenemos el del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, aprehendido el 2 de septiembre por su supuesta participación en una red de “huachicol fiscal”. El secretario de Seguridad Omar García Harfuch señaló ayer que han sido detenidos tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas. Las acciones fueron, como

anunció previamente, “resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas”. El 29 de marzo reportó un decomiso de 10 millones de litros en Altamira, en un predio de una empresa privada de fletes, y también el de un buque cisterna en el puerto de Tampico procedente de Texas. La empresa que realizó la importación afirmó que el producto era legal y que se trataba de 17,459 toneladas de “aditivo para aceite lubricante”. Las investigaciones llevaron a otras operaciones policiales. El 29 de junio se aseguraron en Saltillo 2 millones de litros de hidrocarburos y fueron aprehendidas 11 personas. El 8 de julio se decomisaron 15.4 millones de litros en dos operativos, en Ramos Arizpe y Saltillo,

dencia a concentrarse en los aspectos negativos de las situaciones, magnificándolos. En este caso, la mayoría de las actividades que realizan pueden convertirse en una auténtica y permanente tortura. A pesar de inclinarnos más hacia el primer grupo de personas o el segundo, es cierto que en nuestra cotidianidad hay actividades y situaciones que nos pueden gustar más o menos que otras, que disfrutamos más o que simplemente sobrellevamos. Sería muy bonito poder realizar solamente las actividades que nos gustan e interesan, ¿verdad? Sin embargo, el simple hecho de vivir en sociedad y convivir con otros seres humanos nos obliga a aceptar situaciones e incluso relaciones que no nos gustan y que nos pueden hacer sentir incómodos. Hay, sin duda, un margen de tolerancia que implica que cada persona tiene que aguantar situaciones y hechos que no le gustan.

Este margen es más amplio cuando se trata del camino que estamos recorriendo para alcanzar un objetivo: ya lo dijimos también en otras ocasiones: cumplir con nuestros sueños requiere un gran compromiso y disciplina, lo que implica aceptar más retos y desafíos, salir más de nuestra zona de confort y enfren-

tar la incomodidad. Nuestros sueños lo ameritan. Sin embargo, ese margen de tolerancia tiene un límite, y nos corresponde a nosotros mismos ponerlo. ¿Cómo? Actuando con responsabilidad y aprendiendo a decir que no cuando hay algo que sentimos que nos lastima, potencialmente nos puede poner en peligro o simplemente nos aleja de lo que es nuestro proyecto de vida. Sin embargo, dar una respuesta negativa no es una solución mágica que nos exime de las consecuencias. Al contrario, implica estar conscientes de que nuestra negación a hacer algo va a tener sus efectos: quizás cambiará la relación que tenemos con una persona, podríamos generar alguna decepción o incluso perder una oportunidad importante. Tenemos que aprender a decir que no, desde la madurez y con sentido de responsabilidad para que podamos asumir las consecuencias de nuestras decisiones, sin culpar o responsabilizar a otras personas. Y al mismo tiempo, tenemos que aprender a actuar con responsabilidad cuando alguien más nos da una respuesta negativa por algo que no quiere o incluso no puede hacer. Pero de esto hablaremos en otra ocasión.

Coahuila, y se incautaron 129 ferrotanques. En los últimos días se realizaron las detenciones que se detallaron ayer. Farías Laguna, el vicealmirante detenido, es sobrino político del almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina en el Gobierno de López Obrador. Ocupó la comandancia de la Duodécima Zona Naval, en Puerto Vallarta, pero fue removido en enero sin que se señalaran las razones. Violar la ley nunca es aceptable, especialmente para quienes están encargados de hacerla cumplir. Sin embargo, es importante conocer las razones que han llevado al auge del huachicol fiscal, distinto de la ordeña de ductos. El expresidente López Obrador presumió el 12 de julio de 2022 en la Casa Blanca, ante el expresidente Joe Biden, que la gasolina era más barata en México que en Estados Unidos, lo cual era cierto en ese momento, cuando los precios internacionales del petróleo se dispararon; Hacienda dedicó 397,300 millones de pesos para subsidiar la gasolina sólo en 2022. Sin embargo, hoy la gasolina regular es 76% más cara en México que en Texas, de donde importamos la mayor parte y de donde viene el huachicol. El precio de ayer en Texas era de 2.751 dólares por galón (gas-

prices.aaa.com), 13.60 pesos por litro. En México el control de precios ha establecido un nivel máximo para la Magna de 24 pesos. Mientras exista este enorme diferencial habrá un incentivo para traer gasolina de Estados Unidos. Es positivo que las autoridades mexicanas hayan abandonado la filosofía de repartir abrazos a los delincuentes. Nuestras policías, hoy preponderantemente soldados y marinos, deben salir siempre “con el cuento de que la ley es la ley”. El tema de fondo, sin embargo, es que el diferencial de precios de la gasolina genera contrabando. Si el vicealmirante Farías se corrompió, debe ser castigado. Pero no olvidemos que el incentivo del crimen lo produce nuestro propio Gobierno al robar a los mexicanos más de 10 pesos por cada litro de gasolina.

Impuestos La presidenta Sheinbaum dice que no habrá aumentos de impuestos, pero el paquete fiscal viene al parecer con un alza del IEPS a las bebidas azucaradas. Este gravamen afecta principalmente a los más pobres y no ha mostrado beneficios para la salud como se pretendía. Mejorar la alimentación es un problema de educación, no de impuestos.

z Cuerpos de emergencia se movilizaron mientras que colonias se quedaron sin servicio por el incidente.

Evacúan a 12 personas

Arde transformador de CFE por caída de rayo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Un incendio en una subestación de la Comisión Federal de Electricidad se registró la tarde de ayer después de que en la zona se registraron una lluvia fuerte con tormenta eléctrica, lo que movilizó a los diferentes puestos de auxilio, en el norponiente de Monterrey. Aunque no ha sido confirmado oficialmente, trascendió que un rayo pudo haber causado el siniestro a las 16:37 horas, en el predio ubicado en

el cruce de las calles Camino al Pastizal y Júpiter, en la colonia Barrio Estrella, donde se reportó falta de energía en varias colonias. Unidades de Bomberos de Nuevo León, Protección Civil del Estado, de Monterrey y cuadrillas de CFE se trasladaron al sitio para controlar las llamas en un transformador de 115 mil voltios, donde se realizaron maniobras para cortar el suministro de energía. Autoridades reportaron que se evacuaron a 12 personas del sitio de manera preventiva.

tintos grados durante una fiesta patronal.

Emergencia en Teotihuacán

Deja 28 lesionados explosión de pirotecnia

AGENCIAS

Zócalo | Teotihuacán

Mientras personas observaban cómo se quemaba un castillo de pirotecnia se desprendieron las estructuras sobre los espectadores, durante la fiesta patronal en San Sebastián Xolalpa, en este municipio mexiquense.

Al menos 28 personas fueron reportadas con quemaduras de distintos grados, por lo que tuvieron que ser trasladadas a diferentes hospitales para su atención médica, informaron autoridades.

“Se registró una explosión ocasionada por la caída de cuatro abanicos de un castillo pirotécnico”, informó Protección Civil del Estado de México en su cuenta de X.

La población se había re-

unido en el campo de futbol de la comunidad para realizar los festejos en honor a La Divina Infantita y todo transcurría con normalidad mientras prendía el castillo.

Cuando las estructuras cayeron, la gente salió despavorida pero los cohetes siguieron explotando en el suelo y alcanzaron a quemar a quienes se encontraban en la zona. Enseguida, pidieron los servicios de emergencia. Al lugar llegaron ambulancias de Protección Civil y Bomberos de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, así como de la Cruz Roja, para canalizar a los diferentes hospitales a quienes sufrieron quemaduras de diferentes grados y recibieran atención inmediata.

A salvo con su familia

Rescatan a padre buscador de secuestro en Zacatecas

Ayer, un padre buscador del colectivo Buscadoras Zacatecas fue privado ilegalmente de la libertad en su negocio en Plateros, Fresnillo, lo que desató un fuerte operativo terrestre y aéreo en la zona; tras ser trasladado presuntamente rumbo a Río Florido y con obstáculos colocados por los plagiarios, quienes lanzaron ponchallantas, en la carretera federal 45, Carmelo fue rescatado alrededor de las 14:30 horas por la Guardia Nacional y entregado sano y salvo a su familia. n  Agencias

Lo ultiman en su casa

Balean sicarios a hombre de la tercera edad y huyen

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Un ataque armado dejó como saldo a un hombre de la tercera edad sin vida y daños por disparos en la fachada de su domicilio, en Monterrey.

Los sonidos de los disparos fueron reportados a la Policía de Monterrey cerca de las 7:40 horas de ayer, en una casa ubicada sobre la calle Río Lajas, entre Río Pilón y Río Magallanes, en la colonia Central.

De acuerdo con los primeros testimonios, la víctima, de aproximadamente 65 años, se encontraba escuchando música a alto volumen y con la puerta abierta, lo que habría facilitado el ingreso de los agresores.

Los vecinos también relataron haber escuchado al menos tres disparos de arma de fuego, seguidos por el ruido de un vehículo que se alejó rápidamente del lugar.

Elementos de la Policía de Monterrey localizaron al hombre tendido en el piso con dos

z Según los vecinos, la víctima escuchaba música a todo volumen, con la puerta abierta, lo que habría facilitado el ingreso de los agresores.

65

años, edad aproximada de la víctima

impactos de bala en la espalda.

Aunque aún no ha sido identificado de manera oficial, trascendió que al momento del ataque vestía un short negro y sandalias oscuras. Con el paso de los minutos, el área fue acordonada y se solicitó la presencia de agentes ministeriales y del

personal de servicios periciales, quienes iniciaron las primeras indagatorias y levantamiento de evidencias en la escena del crimen.

Además de los policías municipales, al sitio fueron enviados paramédicos de CRUM, quienes a su arribo y tras revisar a la víctima confirmaron que ya no tenía signos de vida. Al saber de la muerte, los oficiales municipales acordonaron el área en espera de que llegaran agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía General de Justicia para que iniciaran con las investigaciones.

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Espectadores de un castillo de pirotecnia sufrieron quemaduras de dis-
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

AZOTA TORMENTA COLONIAS Y VEHÍCULOS

Rescatan de la corriente a 2 familias de PN

Inunda varias zonas la fuerte precipitación que tomó por sorpresa a la frontera

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Una tormenta que se prolongó por más de cuatro horas y que dejó una precipitación cercana a las 5 pulgadas provocó inundaciones en 30 colonias de Piedras Negras, dos rescates de familias arrastradas por el agua dentro de sus vehículos y cauces de arroyos a su máxima capacidad. La lluvia comenzó cerca del mediodía y causó inundaciones en colonias como Vista Hermosa, Lázaro Cárdenas, Roma, González, Bravo, Mundo Nuevo, Malvinas, Argentinas, las Haciendas, El Edén y Lázaro Cárdenas principalmente. En el cruce de Laredo y San Cornelio vecinos y policías rescataron a una familia que fue arrastrada al intentar cruzar esa zona.

z También se informó que los arroyos urbanos se desbordaron, como el arroyo Primavera.

Desfogue máximo Otro rescate sucedió en el arroyo El Tornillo en la colonia González, en donde tres integrantes de una familia de Monclova, Coahuila fueron arrastrados por la fuerza del agua y quedaron atorados contra el puente que cruza en la avenida Progreso. Ahí fueron rescatados por vecinos, quienes debieron romper el cristal trasero de la camioneta SUV Chevrolet para rescatar a dos menores y una mujer adulta. Los arroyos El Soldado, Tornillo y Primavera desfogaron

4

horas persistió la tormenta

5 pulgadas de lluvia cayeron

20 vehículos fueron arrastrados

a su máxima capacidad, en tanto que zonas como Villa de Fuente estuvieron atentas ante el nivel del río Escondido por las lluvias ocurridas en la Región Cinco Manantiales. El alcalde Jacobo Rodríguez hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y extremar precauciones, así como reportar de inmediato cualquier situación de riesgo.

30 colonias tuvieron inundaciones

Fueron proyectadas contra farmacia

Atropella ebrio a 2 mujeres en Torreón

Con graves lesiones resultaron dos mujeres, luego de ser impactadas por un conductor en presunto estado de ebriedad en Torreón.

El accidente fue reportado al sistema de emergencia 911 cerca de las 3 de la madrugada de este domingo 7 de septiembre, detallando que las mujeres habían sido proyectadas por un auto dentro de una farmacia, el cual rompió los cristales del aparador.

El presunto responsable de nombre Alfonso N. quien se encontraba en aparente estado in -

conveniente, logró ser detenido por agentes de Seguridad Pública Municipal. n Agencias

Invade carril en la

Deja choque a 3 sin vida

ANA LILIA CRUZ Zócalo | Castaños Tres personas perdieron la vida al protagonizar un choque frontal que se registró la mañana de ayer, sobre el kilómetro 121 de la Carretera Federal 53, tramo Monterrey-Monclova. Al sitio se movilizaron los elementos de Seguridad Pública de Castaños, socorristas de Protección Civil y paramédicos de la benemérita Cruz Roja. De acuerdo con el peritaje elaborado por efectivos de la Guardia Nacional división caminos, la responsable de la potente colisión fue la conductora del Volkswagen, que invadió el carril contrario al desplazarse de

sur a norte e impactó de frente contra un Nissan Tsuru guinda, que circulaba de norte a sur. Involucrados Los vehículos involucrados fueron un Volkswagen Vento rojo, con placas de Coahuila FNC-833-C, donde viajaba una mujer, y un automóvil Nissan Tsuru guindo, con placas de Nuevo León SVF-062-A, en el cual iba una pareja.

La magnitud del impacto frontal fue tal que resultó fatal para los ocupantes de ambos vehículos.

En el lugar hicieron presencia los detectives de la Agencia de Investigación Criminal, los cuales tomaron conocimiento.

Arrestan a 2 jóvenes

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Dos jóvenes que jugaban arrancones en autos deportivos, al perder el control del volante, chocaron entre ellos y ocasionaron una serie de daños al impactarse contra unidades estacionadas.

Los hechos fueron en la avenida Juan Pablo II y Mar de Cortés durante la madrugada de ayer. Fueron detenidos los dos jóvenes y puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común.

Los detenidos conducían un Dodge Challenger y el otro un vehículo Dodge Charger deportivos mismos que sufrieron daños de consideración. Brincaron el camellón central

z Una lampara luminaria, propiedad del Municipio, resultó dañada debido al accidente automovilístico.

de la avenida y fueron a impactarse contra un Kia Sorento y un Chevrolet Malibu estacionados. Una lampara luminaria, propiedad del Municipio, resultó dañada debido al accidente automovilístico.

$500 mil es el costo de los daños ocasionados

z Lamentablemente, ninguna persona logró salir con vida tras el fuerte choque.
Foto: Zócalo Ana Lilia Cruz
Fotos: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff
Monclova-Monterrey
Foto: Zócalo Agencias

Agencias

Foto: Zócalo

z Según la Defensa de Israel, el rascacielos era utilizado por Hamás y albergaba “numerosos explosivos” para dañar a las tropas.

Derrumba Ejército de Israel tercer gran edificio en Gaza

AGENCIAS

Zócalo | Franja de Gaza

El Ejército israelí derrumbó ayer otro alto edificio en la ciudad de Gaza, el tercero en tres días, poco después de emitir una orden de evacuación forzosa para este inmueble y viviendas cercanas.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el rascacielos, identificado como torre Ruya, era utilizado por Hamás y albergaba “numerosos explosivos” para dañar a las tropas.

En la plataforma X se observa cómo un edificio de al menos seis plantas se deshace entre humareda y explosiones.

El sábado se destruyó la torre Susi y el viernes la torre Mushtaha, en medio de la ofensiva que, según Israel, busca neutralizar puntos de observación y otras funciones del grupo islamista.

En paralelo, Israel informó que su territorio fue atacado con proyectiles desde la Franja de Gaza y drones lanzados desde Yemen, en el marco de los conflictos con Hamas y los rebeldes hutíes.

Dos cohetes alcanzaron la región de Netivot, siendo uno interceptado y el otro cayendo en una zona deshabitada, reivindicados por la Jihad Islámica.

Asegura Trump que ‘va a limpiar’ ciudades

Publicación del Presidente alusiva a un conflicto bélico fue ‘sacada de contexto’

AGENCIAS

Zócalo | Chicago, Illinois

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que su Gobierno "va a limpiar" a sus ciudades y negó que vaya a haber una "guerra" con Chicago, tras amenazar, un día antes, a la ciudad en una publicación en su plataforma Truth Social.

El sábado, el líder republicano publicó en Truth Social una imagen que hacía referencia a la película Apocalypse Now en la que él aparece retratado sobre un fondo con los rascacielos de Chicago, varios helicópteros y llamaradas de fuego. “Me encanta el olor a deportaciones en la mañana... Chicago va a descubrir por qué se llama DEPARTAMENTO DE GUERRA”, escribió Trump en la publicación, al hacer referencia al reciente cambio de nombre del Departamento de Defensa.

‘Guerra’ a crimen, corrigen Por su parte, el zar de la frontera de Estados Unidos, Tom Homan, aseguró ayer -en una entrevista en el programa 'State of the Union', de la cadena CNN- que la publicación de Trump fue “sacada de contexto”.

z Ciudadanos conmocionados frente a los escombros tras el bombardeo ruso que impactó a un edificio de Gobierno en la capital.

Bebé y madre, víctimas mortales

Lanza Rusia su mayor ataque aéreo en Ucrania: fallecen 4

AGENCIAS

Zócalo | Kiev, Ucrania

Rusia lanzó ayer el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la invasión en 2022, al bombardear con drones y misiles la capital, Kyiv, y otras regiones del país.

El asalto dejó al menos cuatro muertos y 44 heridos, entre ellos una madre y su bebé de tres meses, además de severos daños en edificios residenciales y en la sede del Gobierno ucraniano, donde se observó

humo saliendo del techo.

Según la Fuerza Aérea de Ucrania, se emplearon 810 drones y señuelos, de los cuales 747 fueron derribados, así como cuatro misiles. El presidente Volodímir Zelensky confirmó las víctimas y afirmó que se registraron impactos en 33 localidades. En Kiev, al menos 10 puntos fueron alcanzados, incluidos complejos habitacionales de varios pisos, lo que obligó a los servicios de emergencia a evacuar y contener incendios.

z Trump fue cuestionado al exterior de la Casa Blanca sobre la imagen donde aparecía retratado en una guerra, con la frase: “me encanta el olor de las deportaciones por la mañana”.

Según Homan, el Presidente se refería a que su Gobierno “va a entrar en guerra con los cárteles criminales, los inmigrantes ilegales y las amenazas a la seguridad pública”.

El zar anticipó que el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago podría producirse esta misma semana, aunque no dio más detalles, puesto que se trata de "información sensible para las fuerzas del orden".

El pasado 11 de agosto, Trump tomó el control de la seguridad de Washington, por 30 días inicialmente, amparándose en una ley que permite intervenir la autoridad de la ciudad justificado en que existe una “emergencia” por la alta criminalidad, pese a que las cifras de homicidios de la policía local son las mas bajas de las últimas tres décadas.

Desmantelan red de trata en Texas: caen 2 mexicanos

z En total, se informó del arresto de 35 personas, tras la volcadura de un conductor que intentó huir.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció el desmantelamiento de una red de tráfico de personas en El Paso, Texas, que derivó en la detención de 35 personas, incluidos dos ciudadanos mexicanos acusados de liderar la operación, mientras 25 permanecen bajo custodia del ICE y ocho enfrentan cargos por reingreso ilegal. En su cuenta de X, Noem dijo que “tras el vuelco de un conductor al intentar evadir” a oficiales de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), “dos ciudadanos mexicanos fueron arrestados por contrabando”. El operativo comenzó tras un intento de fuga de un conductor que llevó al arresto inicial y se extendió a una casa de seguridad vinculada a los detenidos.

Canoniza el papa León XIV al primer ‘Santo Millenial’

Carlo Acutis se convirtió este domingo en el primer santo milenial en una ceremonia presidida por el papa León XIV en la Plaza de San Pedro, donde cientos de miles de fieles de todo el mundo celebraron al joven de 15 años fallecido en 2006, conocido como el “Patrón del Internet” por usar la web para difundir la fe; junto a él también fue canonizado Pier Giorgio Frassati, y la familia de Acutis participó llevando al altar un relicario con un fragmento de su corazón, mientras se destacaba su vida dedicada a la Iglesia, su bondad, su pasión por la tecnología y los milagros atribuidos a su intercesión.

‘Patrón del Internet’ n  Agencias

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Es momento de gobernar en unidad: Presidenta

Adelanta Claudia Sheinbaum, junto al gobernador Manolo Jiménez, los próximos proyectos de movilidad, ganadería y vivienda para el estado

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Durante la tercera visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas aseguró que más allá de colores partidistas, lo importante es el beneficio de Coahuila y de México, pues cuando se trabaja en equipo se logran mejores resultados.

En Coahuila, informó a la Presidenta, se trabaja en equipo con todos los alcaldes y alcaldesas, con los trabajadores y con la sociedad organizada, como una fórmula adecuada para obtener resultados positivos.

“Porque si le va bien a Coahuila, si le va bien a México nos va bien a todos. Por eso, Presidenta, cuente con nosotros al 100 por ciento. Sigamos, juntas y juntos, puro pa’ delante a pasos de gigante”.

Estrategia fructífera

Asimismo, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum el respaldo otorgado a Coahuila y le reconoció la estrategia de seguridad implementada en el país, con el que Coahuila ha cerrado filas contra la delincuencia organizada.

“Y aquí queremos resaltar algunos temas importantes. El más importante para nosotros es el de la seguridad, por eso queremos felicitarla por este gran nuevo modelo de seguridad, donde usted ha emprendido grandes esfuerzos a nivel nacional”.

Fortalecidos

Añadió que, con el nuevo modelo de seguridad, en Coahuila se fortaleció la prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, y junto con el Gobierno federal se realizan operativos para dar golpes a la delincuencia.

“Que no quede la menor duda: aquí en Coahuila, Presidenta, mandamos las instituciones. Los delincuentes aquí se topan con pared, con usted y con nosotros”.

Tras dar la bienvenida a la Presidenta a la capital más segura y competitiva del país, destacó que siempre tendrá el respaldo de los coahuilenses.

“Estamos contentos porque en usted hemos encontrado una gran aliada para trabajar por nuestro estado. Este es

siempre tendrá el respaldo

Que no quede la menor duda: aquí en Coahuila, Presidenta, mandamos las instituciones. Los delincuentes aquí se topan con pared, con usted y con nosotros”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

Es la terca

un estado de hombres y mujeres echados pa’ delante y aquí siempre contará con nosotros, estimada Presidenta”. Destacó que en Coahuila han llegado más de 100 mil millones de pesos en inversión nacional y extranjera en poco más de año y medio.

Destaca colaboración

Al presentar su Informe de Gobierno en Saltillo, la pre-

que la presidenta Claudia Sheinbaum visita el estado. Y es un momento en donde yo agradezco a gobernadores que no vienen de nuestro movimiento y que son parte de nuestra República, por eso quiero agradecer a Manolo Jiménez por recibirnos el día de hoy en Coahuila”. Claudia Sheinbaum Presidenta de México

sidenta Claudia Sheinbaum, agradeció al gobernador Manolo Jiménez la colaboración de la Administración estatal con la federal, pues después de las elecciones lo esencial es gobernar en unidad.

“Y es un momento en donde yo agradezco a gobernadores que no vienen de nuestro movimiento y que son parte de nuestra República, por eso

quiero agradecer a Manolo Jiménez por recibirnos el día de hoy en Coahuila”.

“Hay momentos para todo: hay elecciones para decidir quienes son diputados, Gobernador, y hay momentos para gobernar unidos y ese es el caso de Coahuila. Muchas gracias, Gobernador”. En el Auditorio del Parque Las Maravillas, explicó que el Gobierno federal gobier-

Impulsan programa para ganaderos

Durante la visita de la Presidenta a Coahuila, se anunció una inversión de más de 600 millones para esta entidad como parte del Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad.

El secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, dio a conocer estos detalles en el marco de la 43ª edición del tradicional Concurso del Becerro Gordo 2025 en Sabinas, resaltando que este gran programa responde a los retos del reciente cierre de la frontera con Estados Unidos, y resaltó que este programa es una iniciativa conjunta con la Presidenta de México, con el objetivo de impulsar la reactivación y autosuficiencia del sector pecuario.

A detalle

El apoyo a la ganadería se centra en varios ejes: z Financiamiento accesible: Se establecerán esquemas de crédito y financiamiento para que los ganaderos puedan modernizar sus operaciones. z Engorda y rastros: Se destinarán recursos para mejorar la infraestructura de engorda de ganado y la operación de rastros, con el objetivo de optimizar la producción y la calidad de la carne. z Acciones de comercialización: Se buscarán nuevos mercados y se implementarán estrategias para asegurar la comercialización interna del ganado, mitigando así los efectos del cierre fronterizo.

na con la máxima de “por el bien de todos, primero los pobres”, lo que ha permitido reducir los niveles de pobreza y reducir la brecha de desigualdad social, lo que constituye una proeza, en lo que ha sido fundamental el aumento del salario mínimo en 135% entre el 2018 y 2025. En su mensaje, resumió los apoyos de los programas federales del bienestar en Coahuila, con más de 934 mil personas beneficiadas con un presupuesto de 16 mil 403 millones de pesos.

z La presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada del gobernador Manolo Jiménez Salinas, anunció que mañana comenzará la construcción del Tren del Golfo, que va de Saltillo a Nuevo Laredo, pasando por Monterrey.
Fotos: Zócalo Hugo Ibarra, Cortesía
z Tras dar la bienvenida a la Presidenta a la capital más segura y competitiva del país, el Gobernador destacó que
de los coahuilenses.
Fotos: Zócalo Hugo Ibarra, Cortesía
z El evento fue llevado a cabo en el Auditorio del Parque Las Maravillas.
z
ocasión

Abren proceso contra militar por abuso sexual

El hecho se registró la noche del 30 de agosto dentro la Guarnición Militar de Cozumel

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cancún, Q. Roo

Un juez de control vinculó a proceso a Jairo “N”, elemento castrense, por su probable participación en los delitos de abuso sexual, privación de la libertad y lesiones en agravio de una menor de 9 años, cometidos dentro de la Guarnición Militar de Cozumel.

La Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) informó que de acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron la noche del 30 de agosto en la colonia Centro de Cozumel.

El imputado, presuntamente, trasladó a la niña en una motocicleta hasta un domicilio dentro de la Guarnición Militar.

Después la llevó a un área verde, donde habría cometido actos de abuso sexual y la amenazó con hacer daño a su madre si revelaba lo sucedido.

La víctima fue abandonada en una rampa de desembarque de lanchas ubicada en la avenida Rafael E. Melgar, donde posteriormente fue localizada.

Tras el desahogo de pruebas, el juez de control determinó dictar auto de vinculación a proceso contra Jairo “N”

Queman garita n La violación de la menor por parte de un militar en Cozumel derivó en violentas protestas de pobladores a las afueras de las instalaciones del Ejército, quienes prendieron fuego a la entrada de la guarnición militar.

e imponerle prisión preventiva oficiosa, medida que permanecerá vigente durante el tiempo que dure el proceso judicial. La FGE señaló que continuará con las diligencias correspondientes y reiteró que este caso se persigue bajo los principios de protección a la niñez y garantía de derechos humanos, con el objetivo de evitar impunidad en delitos de violencia sexual contra menores.

z Las comunidades de Juchitán, Tehuantepec, Unión Hidalgo e Ixtaltepec, en Oaxaca, fueron las más afectadas.

Fue de 8.2 grados

Recuerdan a víctimas del sismo de Juchitán

EL UNIVERSAL

Zócalo | Juchitán, Oax,

A ocho años del sismo del 7 de septiembre de 2017, que azotó al istmo de Tehuantepec con una intensidad de 8.2 grados, autoridades y población recordaron la devastación y el luto, pero también la solidaridad de aquellos días.

El Presidente Municipal de Juchitán, Miguel Sánchez Altamirano, recordó que esa noche, tras el terremoto, las calles de Juchitán se iluminaron con las fogatas de la solidaridad, pero también de las denuncias. En las fogatas se preparaban alimentos y se condenaba la rapiña.

Minutos posteriores al manotazo que dio la tierra, nunca antes experimentada en esta ciudad, las familias empezaron a dormir en la calle, unos porque se quedaron sin vivienda y otros porque las paredes se cuartearon; la mayoría por miedo a quedar aplastados bajo los escombros.

El terrible movimiento sísmico provocó la prolongada suspensión del servicio de energía eléctrica y frente a la necesidad de ver en medio de la oscuridad, nacieron las fogatas a media calle, donde se preparó el café, se calentaron frijoles y se prepararon los huevos. Desde la tenue luz de las fogatas, la población damnificada alcanzó a vivir momentos solidarios, pero también de rapiña hacia negocios y casas. La gente se percató de que en esos momentos tan duros, hubo funcionarios que se robaron el dinero para la reconstrucción. Ahora, a ocho años del sismo, muchos de los edificios que fueron dañados o destruidos, están de nuevo de pie.

La casa de cultura y la iglesia de San Vicente Ferrer ya están en funciones, aunque todavía falta el Palacio Municipal y el Portal de los Símbolos Patrios, los cuales esperan que estén listos pronto.

Una semana buscándolo

sin vida a joven desaparecido en Samahil, Yucatán

EL UNIVERSAL Zócalo | Samahil, Yuc.

Luego de que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y voluntarios se unieran a la búsqueda de Roberto Quintal, originario de Samahil, ayer sus familiares confirmaron que el joven fue hallado sin vida en la carretera Sisal-Hunucmá.

A través de las redes sociales, Brenda Kanul fue quien informó de la aparición de su primo Beto: “Con el corazón roto y hecho mil pedazos la-

mento informarles que mi primo Betito falleció…. tu prima favorita, Ahora estás con Dios descansa”.

La familia de Roberto Antonio informó que desapareció desde el pasado viernes 5 de septiembre por la mañana cuando salió del municipio de Samahil.

Desde ese día no regresó a casa y sus familiares consideraron muy extraña la situación, pues Beto era responsable, sin vicios y conocido en la comunidad por su buena conducta.

Foto: Zócalo Archivo
z El imputado presuntamente trasladó a la niña en una motocicleta hasta un domicilio dentro de la Guarnición Militar.
Foto: Zócalo

RESULTAN 3 PERSONAS LESIONADAS

Ignora alto y provoca choque en la Hidalgo

Percance termina en camellón con dos vehículos impactados contra un árbol

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Tres mujeres sufrieron lesiones tras participar en un choque ocurrido en la colonia Miguel Hidalgo. De acuerdo con las auto-

ridades, la conductora de un Chevrolet Aveo circulaba por la calle 18 hacia el norte y al omitir su señalamiento de alto, le quitó el derecho de paso a otra conductora que iba en un Chevrolet Spark por el bulevar Miguel Hidalgo. Tras el percance, las dos unidades se proyectaron al camellón donde chocaron contra un árbol, por lo que testigos y vecinos del sector se acercaron para socorrer a las mujeres y pidieron ayu-

da a través del Sistema de Emergencias 911 a las 18:40 horas.

Paramédicos de la Cruz Roja arribaron para brindarle los primeros auxilios a las mujeres, pero, al no sufrir heridas graves, no fue necesario trasladarlas a un hospital.

Oficiales de Tránsito abanderaron un carril de circulación mientras que una grúa liberaba la vialidad para poder deslindar las responsabilidades.

z Dos personas tuvieron lesiones tras el accidente que dejó destrozada a una camioneta.

Atiende Cruz Roja a heridos

Por falla, se estrella contra poste en la Mier Narro

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Una camioneta quedó destrozada luego de que el conductor chocara contra un poste tras sufrir una falla mecánica en la colonia Froylán Mier Narro. Según las autoridades, el conductor de una Nissan Xtrail que iba en compañía de tres personas más, circulaba por Circuito de la Cañada hacia el oriente cuando, a la altura de la calle Roma, a la camioneta se le rompió la rótula y provocó que el conductor perdiera el control del volante y chocara contra

un poste de concreto. Tras el percance, los involucrados mencionaron sentir dolor en varias partes del cuerpo, por lo que testigos pidieron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 16:20 horas. Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a los involucrados; de ellos, dos fueron trasladados al Hospital General y al Hospital Materno Infantil.

Oficiales de Tránsito tomaron conocimiento del percance y con una grúa liberaron la vialidad y se deslindaron responsabilidades.

Foto: Zócalo
Érick Briones
z La conductora de un Chevrolet Aveo quitó derecho de paso e impactó a un Chevrolet Spark.
Foto:

Deportes

DULCE DEBUT DE RODGERS EN LA NFL

El experimentado mariscal fue clave para la victoria contra su exequipo, Jets, en la Semana 1

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Aaron Rodgers tuvo un dulce debut con Pittsburgh Steelers, su tercer equipo en dos décadas como quarterback activo de la NFL.

El nacido en California, de 41 años, aportó cuatro pases de anotación, 244 yardas y 22 pases completos en la Semana 1 de la temporada 2025. Con eso, fue pieza fundamental en la victoria de Acereros por 34-32 sobre los Jets de Nueva York.

Tuvo revancha

El morbo de este partido radicó en que el último equipo de Rodgers en NFL había sido precisamente Jets. Aunque parecía que iba a ser un choque sin rencores, terminó con algunas declaraciones coloridas por parte del experimentado jugador.

“Probablemente había gente en la organización que creía que yo ya no podía jugar, así que fue un placer recordarles que todavía puedo”, señaló en conferencia de prensa posterior. El juego Pittsburgh le dio la vuelta al marcador en los últimos dos

de los

minutos de juego, un Aaron Rodgers nervioso por enfrentar a su antiguo equipo, pero al final pudieron sacar el resultado 34-32. El primer cuarto comenzó muy activo con un Aaron Rodgers participando y moviendo las cadenas al grado de anotar primero los seis puntos más el punto extra por parte del pateador de Acereros, Chris Boswell, dándole la ventaja parcial. Sin embargo, los Jets también comenzaron a hacer su juego y se fueron al frente al primer cuarto, el siguiente cuarto,

la pizarra quedó empate 10-10, fue hasta el tercer cuarto donde Jets tomó la ventaja por siete puntos y donde parecía darían el golpe de autoridad.

Sin embargo, el trabajo de la defensiva para regresarle el balón a Aaron Rodgers fue una de las claves para demostrar que Pittsburgh iba por el partido, pues en el cuarto cuarto, pudieron marcar 17 puntos, mientras que Jets sólo logró sumar seis puntos. En total, Acereros venció en una última jugada a Jets con una devolución de Chuck Clark

Desnuda a Sinner y se pone como el número 1

Alcaraz se roba el US Open

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El tenista 10 ha firmado un torneo casi perfecto. Carlos Alcaraz, doble campeón en la tierra de Roland Garros y la hierba de Wimbledon, ya tiene también el doblete sobre el cemento del US Open tras acabar con Jannik Sinner por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4, en 2 horas y 42 minutos. Cerró con un saque directo. El día más importante: cero dobles faltas. Victoria desde la base, mostrando los resultados de los cambios en la pretemporada. A sus 22 años y 125 días se anota su sexta corona de

Final US Open z J. Sinner 2614 z C. Alcaraz 6366

Grand Slam, 118 días más joven que cuando lo consiguió su idolatrado Rafael Nadal. Va a ritmo de convertirse en el mejor jugador de la historia porque mejora las cifras de todo el Big Three. Alcaraz puede decir, sin equivocarse, que es el doble de bueno que Sinner. Le dobla en victorias: 10 a 5. Es imposible perder si ganas 21 de los 22 sets jugados. En esa fórmula se ha aplicado.

Otros resultados

z Potros 33-8 Delfines

z Jaguares 26-10 Panteras

z Santos 13-20 Cardenales

z Comandantes 21-6 Gigantes

z Halcones 20-23 Bucaneros

z Cafés 16-17 Bengalíes

z Patriotas 13-20 Raiders

z H. Marinos 13-17 49ers

z Broncos 20-12 Titanes

z Empacadores 27-13 Leones

z Rams 14-9 Texanos

z Bills 41-40 Cuervos

de 31 yardas, comenzó la hazaña. Fue el gol de campo de 60 yardas de Chris Boswell el que le dio la ventaja a Pittsburgh. Sin embargo, la ofensiva no hizo todo el trabajo y en un pase incompleto a la izquierda de Justin Fields buscando a Josh Reynolds a 30 segundos de terminar el partido, Jalen Ramsey frustró la jugada de Jets.

Semana 2

La Semana 2 del próximo fin de semana tendrá duelos claves para ambas escuadras. Acereros enfrentará a Seattle, mientras que Jets tendrá que jugar ante Buffalo.

Suma ‘Torito’ nueva corona

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El ciclista mexicano Isaac del Toro sumó una nueva victoria en la temporada luego de que conquistó el GP Industria & Artigianato de Italia. El oriundo de Ensenada, Baja California, sumó de esta forma su décimo triunfo en lo que va del año. Del Toro tuvo un cierre impresionante en los últimos kilómetros, ya que cuando faltaban sólo 12 km para que terminara el recorrido, el mexicano alcanzó a los punteros Christian Scaroni y Davide Piganzoli, a quienes rebasó cuando quedaban 300 metros y cerró para conquistar la victoria en la meta. Isaac del Toro continúa imponiendo marcas y es el primer ciclista latinoamericano que gana esta carrera, lo cual también benefició al equipo UAE Team Emirates, que llegó a 81 victorias, con lo que el equipo empató el récord que tenían. De la misma forma, el equipo emiratí está a sólo cuatro triunfos de la plusmarca absoluta que pertenece a Columbia en el 2009 cuando sumaron 85 triunfos en la temporada. Esta carrera es alterna debido a que actualmente se corre La Vuelta a España, misma en la que Del Toro adelantó desde hace un par de meses que no estaría y continuaría su preparación con el equipo para el siguiente año tener mejores resultados.

z El ciclista mexicano conquistó el GP Industria & Artigianato.

Alcaraz metió presión desde el juego inicial. No pudo aprovechar la primera pelota de break, por un saque de su adversario. Sí aprovechó la segunda, con un tiro de Jannik que murió en la red. Tira la raqueta Carlitos puso el escudo al inicio del tercer set para acelerar hasta el 5-0. Su oponente, que lo estaba haciendo casi todo bien, tiraba la raqueta por desesperación. La sentencia de la final llegó en el quinto juego del cuarto set. Entregó por quinta vez el servicio. Lo siguió intentando, salvando dos bolas de par-

Alcaraz ya tiene

acabar con Jannik

el doblete

tido. Pero se rindió a la evidencia de estar a merced de un ser superior. En el 40 aniversario del primero de sus tres títulos, Ivan

el

del

entregó el trofeo. Marat Safin, triunfador en 2000, había estado antes en el

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Foto: Zócalo Cortesía
z Aaron Rodgers consigue su primera victoria con Acereros ante Jets.
z Ben Skowronek metiéndose a las diagonales para anotar en el partido ayer en contra
Jets.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
z Carlos
también
sobre
cemento
US Open tras
Sinner.
Lendl
sorteo. Alcaraz sigue haciendo historia a su manera. Estamos en su era.
Conquista Italia

z Edson Álvarez sale del campo lesionado en el juego contra Japón. Podría perderse el próximo juego

Tri sin ‘Machín’

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La temporada no ha comenzado de la mejor manera para Edson Álvarez. Tras su llegada al Fenerbahçe, se encontró con el despido de José Mourinho, el técnico que había solicitado su fichaje. Ahora, una reciente lesión sufrida en el amistoso de la Selección Mexicana frente a Japón complica aún más la situación para el mediocampista.

El capitán del combinado nacional salió lesionado apenas al minuto 30 del partido frente a los nipones.

Tras el encuentro, Javier

Aguirre dejó ver cierta preocu- pación por el estado de Álvarez, aunque señaló que podría no ser grave, el diagnóstico definitivo sobre la nueva lesión del mediocampista no ha llegado para el cuerpo técnico del Tri. Hasta el momento, no se ha emitido un reporte médico oficial, y el cuerpo técnico mantiene la cautela respecto a la evolución del mexicano. Además, el “Vasco” dijo que obtuvo buenas impresiones sobre el desempeño del conjunto, a pesar de que de cara a la portería la contundencia y generación de juego fueron las grandes ausentes para la Selección Mexicana.

AMARGO

Debuta la ‘Maga’

El equipo floridense es goleado por Chicago Red Stars; Lizbeth entra de cambio

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Lizbeth Ovalle debutó en la NWSL con el Orlando Pride. La “Maga”, que entró de cambio en la derrota de su equipo 5-2 ante el Chicago Red Stars, no pudo evitar la goleada en los primeros minutos que disputó en la liga profesional de Estados Unidos. Ovalle, quien se convirtió en la transferencia más cara en la historia del futbol femenil por 1.5 millones de dólares, finalmente tuvo acción con su nuevo equipo, luego de dejar a Tigres en la Liga MX Femenil, club en el que es capitana y emblema de la institución.

La “Maga” Ovalle ingresó en la segunda parte y, a pesar de sus intentos por recuperar terreno en la cancha y acercar al Orlando Pride en el marcador, fue en vano. El cuadro local impuso sus

condiciones y selló la goleada.

Hizo historia

Lizbeth Ovalle llegó a la NWSL mediante una transferencia récord mundial en el futbol femenino. El pasado 21 de agosto, una fuente informó que la transferencia fue por 1.5 millones de dólares, cifra que superó el traspaso de la internacional canadiense Olivia Smith, quien firmó con Arsenal en julio por aproximadamente 1.35 millones de dólares. Kimpembe se marcha al Qatar SC

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El Paris Saint-Germain ha perdido a uno de sus grandes Classiques: Presnel Kimpembe. El internacional francés, de 30 años, se marcha al Qatar SC después de 11 años. Sólo el capitán Marquinhos (2013) lleva más tiempo en el primer equipo del PSG. “Estoy muy, muy orgulloso de haber formado parte de esta familia del París Saint-Germain. Ha sido un honor para mí defender estos colores durante tantos años. Ha sido una lucha, sin duda, pero también mucha alegría, muchos éxitos, muchas conexiones, muchos encuentros, muchos valo-

res, mucho respeto, cosas que defender. Un gran equipo, un bonito club, lleno de cosas bonitas, de emociones”, ha asegurado Presko, como le apodan. Kimpembe, campeón del mundo con Francia en 2018, había ido perdiendo protagonismo poco a poco por culpa de las lesiones. En las últimas tres temporadas apenas había podido jugar 20 partidos.

Se marcha, sin embargo, con 24 títulos: 8 Ligas, 5 Copas, 4 Copas de la Liga, una Champions, 5 Supercopas de Francia y una Supercopa de Europa. A nivel individual, Kimpembe ha disputado 241 partidos con el PSG en los que ha marcado cuatro goles y ha repartido dos asistencias.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

La Selección de España se mantiene con paso perfecto en las Eliminatorias de la UEFA para la próxima Copa del Mundo 2026, pues tras vencer 3-0 a Bulgaria el pasado jueves, ayer la Furia Roja goleó 6-0 a Turquía. Mikel Merino fue la gran estrella del combinado español al firmar 3 goles; mientras que Pedri se lució con un doblete y Ferrán Torres completó la goleada. Los pupilos de Luis de la Fuente no sucumbieron ante el ambiente hostil que anunció el centrocampista turco, Arda Güler, jugador del Real Madrid.

Copa del Mundo Eliminatorias

0-6

El combinado otomano nunca dio síntomas de tener la capacidad de plantar cara a España e intentar arrebatarle el botín de los puntos. Su defensa dejó espacios para que se movieran los jugadores españoles con comodidad. Pedri, que marcó con un excelente disparo cruzado al segundo palo, tomó los mandos del equipo.

z Lizbeth Ovalle debutó con derrota en Orlando Pride
z Kimpembe ahora jugará en Qatar.
z España goleó 6-0 a Turquía en las Eliminatorias de la UEFA.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto:

PRIMER ORO EN EL MUNDIAL DE QWANGJU

Vuelve México al blanco

El equipo compuesto por Maya Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo, vence a Estados Unidos

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El tiro con arco mexicano vivió una jornada histórica en Gwangju 2025. El equipo femenil de arco compuesto, integrado por Maya Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo, conquistó la primera medalla de oro para México en un Campeonato Mundial, al imponerse 236-231 a Estados Unidos en la Gran Final. Un triunfo contundente que marca un antes y un después para la disciplina. El camino hacia el título estuvo lleno de dramatismo. En los Octavos de Final, México sufrió pero venció a Francia en muerte súbita; en Cuartos de Final superó 232-231 a Dinamarca en un duelo cardiaco, y en Semifinales volvió a recurrir a la flecha de desempate para derrotar a Kazajistán. Ya en el duelo decisivo, las mexicanas se mostraron implacables. Con serenidad y precisión, Becerra, Bernal y Castillo se impusieron a la poderosa escuadra estadunidense, logrando una diferencia de cinco puntos que selló la gloria mundial. “Sabía que íbamos a hacer historia y quería tirar muy bien. Estoy

Abandona

Kittle a 49ers por lesión

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El ala cerrada de los 49ers de San Francisco, George Kittle, no regresó al partido inaugural de la temporada de ayer contra Seattle tras sufrir una lesión en el tendón de la corva en el segundo cuarto. Con 10:06 por jugarse en el cuarto, Kittle corrió una ruta por la banda derecha mientras el mariscal de campo Brock Purdy era capturado por el safety de Seattle, Julian Love. Kittle luego regresó lentamente a la banda de los Niners desde el lado opuesto del campo e inmediatamente ingresó a la carpa azul de lesionados.

Cuando Kittle salió, llevaba una gorra de beisbol y el casco en la mano antes de ser descartado oficialmente a unos dos minutos del final de la primera mitad. Antes de la lesión, Kittle había tenido cuatro recepciones para 25 yardas, incluyendo un touchdown de 5 yardas para darle a San Francisco una ventaja de 7-0.

Kittle se perdió dos partidos en 2024 (en las semanas 3 y 11) por lesiones en el tendón de la corva.

Luke Farrell y Jake Tonges son los alas cerradas saludables restantes de San Francisco.

z Las mexicanas posando en medio del podio con el primer lugar.

muy orgullosa de lo que logramos”, expresó emocionada Mariana Bernal tras la consagración. El oro histórico fue la segunda medalla del día para la delegación mexicana, pues la propia Becerra y Sebastián García se colgaron el bronce por equipos mixtos.

La justa z El Campeonato Mundial de Tiro con Arco de Gwangju 2025 arrancó el pasado viernes 5 de septiembre y se extenderá hasta el viernes 12 de septiembre.

Se lleva el GP de Italia

Apalea Max a McLaren

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Max Verstappen le dio una paliza a los McLaren en Monza y con ello se llevó por más de 19 segundos el Gran Premio de Italia de la F1 en su versión 2025, que despide así a Europa del calendario El piloto de Red Bull, quien arrancó desde la pole con la vuelta más rápida de la historia, salió decidido a que cada una de las 53 vueltas de la carrera fueran simulaciones de calificación y, salvo un arranque donde Lando Norris lo sorprendió, dominó el resto de la competencia. Verstappen ya había roto el récord de velocidad a una vuelta que pertenecía a

Lewis Hamilton con 264.363 kilómetros por hora, hecho en Monza en 2020. Max marcó el sábado 264.682 km/h para llevarse la pole position y el domingo promedió 250.706 km/h en las 53 vueltas del GP y con ello superó el récord que pertenecía a Michael Schumacher, también en Monza, pero en 2003, con 247.586 km/h. Lando Norris fue el segundo lugar, luego de atacar a Verstappen en la arrancada, pero no pudo con el ritmo del neerlandés, cuyo RB21 se comportó como su antecesor RB19, gracias a que Monza es una pista de curvas, predominantemente rápidas, y que Max dio una clase de cómo frenar en las chicanas.

z Verstappen y Red Bull fueron acertados en Italia, donde rompieron la racha de victorias de McLaren.
z George Kittle, #85 de los 49ers de San Francisco.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo

Tiene Tupy campeón

En un ambiente familiar, todos los trabajadores y sus familias disfrutaron del evento

SALVADOR MARTINEZ

Zócalo | Saltillo

Ayer se vivió una intensa jornada deportiva con las finales del Torneo de Futbol 7 de la Planta Tupy Ramos Arizpe, que reunió a trabajadores y familias en un ambiente de pasión y convivencia en los campos sintéticos VK, en Saltillo. El evento, organizado por el sindicato Conasim, comenzó desde las 8:30 de la mañana con la ceremonia inaugural. Posteriormente, se jugaron las semifinales: Galaxy Maquinado vs. Deportivo Maquinado en el Campo 1, y Guerreros Tupy vs. Inter 186 en el Campo 2. De estos partidos surgieron los finalistas que disputarían la Copa.

La gran Final enfrentó al Equipo 186 de Planta Fundición contra el Deportivo Ma-

z El área de Fundición se mantiene como uno de los grandes deportivos en la planta.

La Final z Equipo 186 de Planta Fundición venció en penales al Deportivo Maquinado para llevarse el trofeo.

quinado, en un clásico que mantuvo a la afición al filo de la butaca. El encuentro ter-

z Rieleros desfila frente a la mesa de honor.

minó en empate y se definió en una dramática serie de penales, donde el Equipo 186 se consagró campeón del torneo. El título tuvo un brillo especial, pues en la escuadra campeona jugó el máximo goleador del torneo, consolidando a Fundición como una de las fuerzas deportivas más destacadas dentro de la planta.

z La atleta local ya se prepara para el siguiente compromiso. Arantza Soto se lleva el oro

Brilla saltillense con su físico

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La Pro Bikini Wellness saltillense Arantza Soto ondeó la Bandera mexicana en el Pro/ Am Natural Universe 2025 celebrado en Buenos Aires, Argentina. Ayer por la mañana, en hora de Buenos Aires, la atleta saltillense y estudiante del Instituto Tecnológico de Saltillo, después de muchos meses de preparación subió a la tarima para representar a Coahuila y México en dicho evento. Fue en la categoría Natural Universe, donde Soto acaparó las miradas de los jue-

Arranca Ramos Arizpe nueva temporada

ces, cristalizando su trabajo con la medalla de oro en su debut como profesional fuera del país, el cual festejó junto a su entrenador William Bravo. “Estoy súper contenta, es una emoción que no me cabe en mi ser, porque yo tenía esas ganas de demostrarle a las personas que en natural, sí se puede, que realmente se pueden hacer cosas increíbles”, mencionó la atleta.

En su regreso a casa la atleta continuará sus entrenamientos con la misión de mantenerse y buscar un próximo compromiso en el cual subirá para pelear los primeros lugares de su categoría.

Celebran 65 años de beisbol

JUAN ANTONIO SALAS

Zócalo | Saltillo

Con el arranque de la Temporada Invernal 2025, que lleva el nombre de Gustavo Enésimo García Gómez, la Liga Municipal de Beisbol celebra 65 años de continua promoción y desarrollo en el Rey de los Deportes en Ramos Arizpe, Coahuila.

La mañana de ayer, en el parque Daniel Gutiérrez, se efectuó la ceremonia inaugural de una edición más de este deporte, iniciando el acto con el tradicional desfile, encabezado por el equipo Spartan, que ha perdido cinco finales. El secretario de Desarrollo Social en Ramos Arizpe, Chepo Zertuche, a nombre del al-

calde Tomás Gutiérrez Merino, dio la bienvenida a los beisbolistas y sus respectivas familias. El homenajeado, García Gómez, lanzó la primera pelota al plato. En el presidio se contó con la presencia del exsarapero Eduardo Torres Morales, así como Leonardo Javier Saucedo, encargado del deporte en la región chilera.

Foto: Zócalo Gerardo Ávila
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Juan Salas

Ciudad

Los juegos, la música y el baile, son actividades que los niños y niñas realizan habitualmente cuando ingresan a preescolar, sin embargo, las habilidades y destrezas que desarrollan a lo largo de los tres años que abarca este nivel educativo van mucho más allá.

Edith Aracely Martínez Silva, coordinadora de Docencia y Desarrollo Profesional en la Escuela Normal de Educación Preescolar (ENEP) en Saltillo, explicó la importancia que tiene este primer acercamiento a un sistema escolarizado, en el que se forjan las bases del aprendizaje en la infancia.

“Desde que ellos inician en primer año, se empieza a dar ese proceso, empezamos con lo que son aprendizajes significativos, que son las experiencias que las educadoras le brindan a todos los pequeños a través de actividades lúdicas, en donde ellos van adquiriendo reglas y normas; ya en segundo año, se pudiera decir, que empieza un proceso más formal de adquirir otro procesos de desarrollo de aprendizajes; y en tercero, empiezan a consolidar y al inicio de lo que es la lecto-escritura, para pasar al siguiente nivel, que es primaria”, precisó.

El kínder forma parte de los niveles de educación básica que son obligatorios en el país, al que pueden asistir los niños y niñas a partir de los 3 años cumplidos, pero no todos lo hacen.

Aquí es donde aprenden a explorar y descubrir de forma guiada su entorno, los impulsan a fomentar su autonomía y a conocer cuál es el lugar que ocupan dentro de su familia, escuela y comunidad.

Quedan sin oportunidad

La especialista, que ayuda a formar a los futuros docentes de este nivel educativo, mencionó que sí hay diferencias entre los menores que desde temprana edad acuden a la escuela y los que ingresan sólo a tercer año, que es donde está el mayor grueso de la matrícula. Matrícula

Celebran canonización del ‘santo millenial’

Fieles señalan que su presencia en Saltillo representa un llamado a vivir la fe de manera auténtica

SALVADOR MARTINEZ

Zócalo | Saltillo

Cientos de fieles acudieron ayer a la Catedral de Santiago para venerar las reliquias de primer grado de Carlo Acutis, conocido mundialmente como el “santo de los influencers”. La jornada estuvo marcada por la devoción, la oración y el reconocimiento a la figura del joven italiano que, a través del uso de la tecnología y el internet, logró acercar a miles de personas a la fe católica. Un gran significado Para los asistentes, la experiencia fue profundamente significativa. Muchos señalaron que la presencia de la reliquia en Saltillo representa un llamado a vivir la fe de manera auténtica en la vida cotidiana y a utilizar los medios digitales para difundir mensajes de esperanza. Con cánticos, aplausos y rezos, la visita de las reliquias dejó una huella imborrable en la comunidad católica de Saltillo, que se unió espiritualmente al acontecimiento celebrado en Roma.

z Carlo Acutis, conocido mundialmente como el “santo de los influencers”, fue elevado ayer a santidad, reconociéndolo como un modelo para las nuevas generaciones.

z Fieles saltillenses se unen al acontecimiento mundial en Roma.

Celestial coincidencia

z El evento coincidió con un hecho histórico para la Iglesia católica, ya que este mismo día, el papa León XIV anunció oficialmente la canonización de Carlo Acutis, elevándolo a la santidad y reconociéndolo como un modelo para las nuevas generaciones.

Un momento de oración

z La reliquia, un mechón de cabello del beato, fue colocada frente al altar mayor, permitiendo que los asistentes pasaran a rendir homenaje de manera ordenada. Desde temprana hora, familias enteras, jóvenes y adultos se dieron cita en el recinto para participar en las celebraciones eucarísticas y tener un momento de oración personal ante el “influencer de Dios”.

Mandan a pollero a prisión, por trasladar a 110 migrantes en camión n Seguridad 7C

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El programa Amor en Movimiento del DIF Saltillo, que preside Luly López Naranjo, ha brindado, hasta el momento, más de 7 mil 850 servicios de salud y apoyos a personas que así lo necesitaron en colonias, ejidos y escuelas de diferentes sectores del municipio. La presidenta honoraria del DIF, Luly López Naranjo, dio a conocer que esto ha sido posible gracias al apoyo del al-

Esté al pendiente… z El DIF Municipal dio a conocer que el camión de Amor en Movimiento estuvo esta semana en la Escuela Coahuila, como parte de las actividades del inicio del ciclo escolar 2025-2026, además, este martes estará en la colonia Satélite Sur y el miércoles en Lomas de Zapalinamé.

calde Javier Díaz González, así como el trabajo que realizan quienes recorren los diferentes sectores a bordo del camión en este esquema. “Hemos apoyado a miles de saltillenses con las diferentes

atenciones médicas que realizamos, las cuales son gratuitas, y vamos a seguir recorriendo las colonias y los ejidos de Saltillo, así como las escuelas para beneficiar a más personas”, declaró López Naranjo.

z Luly López Naranjo dio a conocer que esta unidad móvil continuará recorriendo colonias, ejidos y escuelas de Saltillo.

Optometría y audiometría El DIF Saltillo, informó que desde que comenzó el programa de Amor en Movimiento se han realizado más de 2 mil 200 revisiones de optometría y se entregaron lentes a quienes los necesitaron de acuerdo con los resultados. De igual forma, se han hecho casi 600 pruebas de audiometría y se obsequiaron los aparatos auditivos a quienes lo requerían; además, se han regalado casi 200 glucómetros. Además, del total de servicios de Amor en Movimiento, casi 2 mil corresponden al rubro odontológico.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
z Las reliquias del “santo de los influencers” fueron veneradas por los cientos de fieles que acudieron a la Catedral de Santiago.
Fotos: Zócalo | Gerardo Ávila

Escapa mariachi de embotellamiento

Fue un éxito presentación del Gama 1000 en el Mesón Principal

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Nuevamente un accidente en la carretera 57, en dirección a Saltillo, causó estragos en el flujo vehicular por varias horas el pasado sábado, que además del impacto en la actividad industrial y a los particulares que circulan por esta vía, estuvo a punto de cancelar la fiesta mexicana en la que finalmente participó el Marichi Gama 1000 en esta ciudad. Con el profesionalismo que caracteriza a esta agrupación musical, quienes viajaban en su autobús para la tercera edición de la fiesta mexicana del

Mesón Principal, al verse atrapados por el tráfico la tarde del 6 de septiembre, bus-

caron la manera de que, con el apoyo de camionetas, pudieran ser movilizados por el

camino de El Tunal, que sale en La Carbonera por entre la montaña.

Llegan a tiempo

La mayoría de los elementos del mariachi logró estar una hora y media antes del evento en las instalaciones del restaurante, para avanzar en los preparativos y estar a tiempo para su cita con el público.

“Chucho y el mariachi pudieron no estar aquí, porque la carretera 57 sigue cerrada. Chucho, con sus habilidades y su magia, y todo su equipo, están aquí hoy celebrando esta noche mexicana con todos ustedes”, dijo ante los asistentes el empresario Braulio Cárdenas Cantú, quien adelantó que esta fiesta se volverá a celebrar el año que entra. Subrayó que “Saltillo merece este tipo de espectáculos y mucho más”, recalcó.

Un compromiso z Por su parte, Chucho Gama externó que “tuvimos problemas para llegar, desafortunadamente en la carretera hubo un accidente y estaba muy preocupado porque, aparte de que nos consideran su familia y les agradecemos mucho, el Mariachi Gama 1000 tiene un compromiso cada año con todo Saltillo donde la gente nos ha acogido con mucho cariño”.

Cena 7 tiempos z En un restaurante con lleno total, la música y el baile del Mariachi Gama 1000 y de Fara North, acompañó la cena de siete tiempos, con platillos como jugo de carne, queso encurtido en caldo de víbora, empanada de cabrito, entre otros.

Fumigación en colonias

Continuarán brigadas de combate al dengue

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Los pronósticos y la presencia de lluvias se mantienen para Coahuila. y ante el riesgo de que esto pueda generar criaderos del mosquito transmisor del dengue, la Secretaría de Salud continuará en septiembre con brigadas de fumigación en las colonias. En la semana del 8 al 12, las cuadrillas llegarán a colonias de los municipios de Torreón, Francisco I. Madero, San Pedro y Saltillo, por lo que exhortan a la población a estar alerta y sumarse a esta medida preventiva.

Torreón

Las colonias que visitarán las cuadrillas serán, las Brisas, fraccionamiento Madero, las Casitas, Solidaridad y Santo Niño. Fotos:

z La Secretaría de Salud continuará en septiembre con brigadas de fumigación en las colonias.

La fumigación será el lunes 8 para la colonia Rincón la Merced; el martes 9 para Ex Hacienda la Perla; el miércoles 10 y jueves 11 se abarcará a Residencial las Torres, y el viernes 12 a Joyas del Desierto.

Francisco I. Madero

Saltillo z En la capital del estado, hoy 8 de septiembre la fumigación contra el dengue será en Brisas del Valle; el martes 9 en Valle de las Flores Popular; el miércoles 10 en la Alfredo V. Bonfil, y el jueves 11 llegará a la colonia Del Bosque.

Asista a la Ruta Recreativa

Cientos de personas, familias saltillenses, disfrutaron de las diferentes actividades que ayer se ofrecieron en la Ruta Recreativa, edición en la que se estrenó su horario de otoño-invierno, como lo dio a conocer la Dirección de Salud Pública Municipal. Como es una tradición, de nueva cuenta el bulevar Venustiano Carranza recibió a los paseantes para ofrecerles un espacio para la convivencia familiar y la activación física. Entre las actividades, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de sus diferentes áreas como el Agrupamiento Violeta y el Grupo de Reacción Sureste ofrecieron actividades de proximidad social para fortalecer los lazos de colaboración con la ciudadanía, entre otras activdades. n Redacción

z Aún y con el contratiempo, el mariachi Gama 1000 logró llegara a cumplir su compromiso.
Foto: Zócalo Cortesía
Cada domingo
Fotos: Zócalo | Archivo
San Pedro La brigada acudirá a las colonias Eliseo Mendoza Berrueto, Valparaíso, las Américas y Luis Donaldo Colosio.

RELIQUIAS DE LA CANASTA

SUBASTAN TESOROS DE DOÑA GRACIELA

Con lo que se logre reunir se apoyará a las asociaciones Cero Pobreza e Impulso a las Mujeres

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Los tesoros que guardó La Canasta a lo largo de más de seis décadas, acumulados por su fundadora Graciela Garza Arocha, se reúnen ahora para ser parte de una subasta mediante la que se apoyará a las asociaciones Cero Pobreza y para Impulso a las Mujeres. La subasta se celebrará en las instalaciones del restaurante, ubicado en Venustiano Carranza 2485, el miércoles 10 de septiem-

Exhibición

n Mientras tanto, desde el jueves pasado la exhibición ya se encuentra abierta en las instalaciones del restaurante La Canasta, de las 12 del día a las 10 de la noche.

n En el catálogo figuran piezas desde muebles y objetos de gran tamaño, así como piezas de arte, esculturas, revisteros antiguos, copete de cortinero, lámparas, joyas, relojes, entre otras antigüedades.

bre, desde las 17:00 hasta las 20:00 horas. Deja un gran legado Cabe recordar que en agosto de 2023, doña Graciela, un ícono de la gastronomía de esta región, partió siendo una de las principales impulsoras de la industria restaurantera en la capital, emblemática por sus enchiladas ATM y su arroz huérfano.

Proceso n La encargada de desarrollar el proceso en la firma GIMAU Casa de Subastas, denomina a este evento como Una Canasta de Colección. Se solicitan 10 mil pesos de garantía para participar en las dos subastas, mismos que se pueden realizar en efectivo, depósito bancario o transferencia.

Registro

n Los interesados se podrán registrar vía telefónica o WhatsApp al 81 2333 1403, o bien, presencialmente, en el restaurante los días 9 y 10 de septiembre.

Piezas

n La entrega de piezas se llevará a cabo el jueves 11 y viernes 12 de septiembre, de 10 de la mañana 5 de la tarde, en el restaurante La Canasta.

Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA

La fiesta del Ojo de Agua y la repartición de tierras

Ambos eventos comparten el segundo domingo de septiembre, ¿coincidencia?

El5 de este mes se inició el novenario de la iglesia del Santo Cristo de la Capilla del Ojo de Agua, barrio cuna de Saltillo. Los escritos sobre la historia de la ciudad y algunas fuentes coincidentes señalan que fue el segundo domingo del mes de septiembre de 1577 cuando el primer Alcalde y colonizador de Saltillo, el portugués Alberto do Canto y Díaz Vieyra, hizo la repartición de tierras a quienes le acompañaron en esa aventura. Algunos de los nombres los encontrará usted en Fundadores. Y esto me lleva buscar una explicación lógica, respecto a la coincidencia que existe en la celebración de la Fiesta Patronal del Santo Cristo del Ojo de Agua, ya muy tradicional con más de 100 años de antigüedad, que se celebra precisamente el segundo domingo de septiembre. Siempre me llena de asombro este evento o circunstancia que ocurre de manera inesperada, o simultánea y que, a pesar de no tener una conexión causal aparente, se percibe como significativa o remarcable.

¿A quién se le ocurrió que la fiesta pagano-religiosa fuera el segundo domingo de septiembre de cada año, como ocurrió hace más de 400 años en la repartición de tierras de los primeros colonizadores de Saltillo? ¿Coincidencia? La construcción de la Parroquia de Santo Cristo del Ojo de Agua en Saltillo se inició en 1894 y se concluyó en 1917, aunque el culto en el templo actual comenzó en ese último año. La iglesia se erige sobre el manantial que dio origen al nombre de la ciudad y fue construida con un estilo neorromántico.

La imagen actual del San-

tísimo Cristo del Ojo de Agua de Saltillo se adquirió en Roma, a petición de varias damas saltillense, entre ellas Jacinta de Anda, Guadalupe Fuentes y la señorita García (perdón, no recuerdo su nombre) y llegó a la ciudad en 1928, en plena guerra Cristera, cuando las huestes católicas se rebelaron contra el presidente Calles y su ley que prohibía el culto religioso público, que incluía restricciones a la educación católica y la participación de la Iglesia en la vida pública, la prohibición de escuelas católicas, la limitación del número de cleros, y la obligación de ser mexicano para ejercer el sacerdocio, lo que provocó la Guerra Cristera entre 1926 y 1929, dejando miles de muertos. La imagen del Cristo del Ojo de Agua llegó a Veracruz por barco y de ahí fue trasladada con todo sigilo a Saltillo por ferrocarril. Se hizo un simulacro con una caja llena de ropa y en una segunda vuelta se condujo la imagen a la casa de la señorita García, en la pendiente de la calle General Cepeda. Cada año, como sucede con el Santo Cristo de la Capilla de Catedral, le figura iba y venía de la casa de la señorita García a la iglesia del Ojo de Agua para el novenario y la fiesta patronal, como medida de precaución, hasta que, en 1950, definitivamente el Cristo quedó para siempre en su templo. Algunos estudios del tema afirman que el atrio de la parroquia del Santo Cristo del Ojo de Agua conserva el lugar original donde se fundó la ciudad de Saltillo y se ubicaba el manantial o “ojo de agua”, que sigue fluyendo como lo encontraron por primera vez los colonizadores.

Ramos Arizpe

TEMEN FAMILIAS EN COLONIA

Desata temor oscuro callejón en preescolar

Acuden los ‘vagos’, denuncian vecinos, a consumir drogas y hasta a delinquir

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Preocupadas por la seguridad de sus hijos, madres de familia del Jardín de Niños Adolfo López Mateos, ubicado en el sector Ampliación Blanca Esthela, solicitaron a las autoridades municipales el cierre de un corredor ubicado a espaldas del plantel, el cual, denuncian, se convirtió en refugio de personas que consumen drogas y cometen actos delictivos incluso a plena luz del día.

Las integrantes de la Asociación de Padres de Familia prefirieron omitir sus nombres por temor a represalias, pero coincidieron en que el paso representa un riesgo constante.

Exigen… De nuevo

Además del cierre del corredor, las madres exigieron redoblar la vigilancia por parte de la Policía Municipal, especialmente durante las noches y madrugadas de miércoles a sábado, cuando la presencia de personas con actitud sospechosa se intensifica.

Según denunciantes, en octubre de 2022 ya se había hecho una petición similar al entonces alcalde Chema Morales Padilla, sin obtener respuesta. Hoy, reiteran el llamado al actual Presidente Municipal, Tomás Gutiérrez Merino, para que atienda la problemática.

z Vecinos confirmaron que, además de servir como refugio, el corredor es utilizado presuntamente para la compraventa de sustancias prohibidas.

Arman queja

El jardín de niños se encuentra en la calle Luis Gutiérrez 817: n El corredor colinda con la biblioteca Evangelina Valdés de Moreira, cuyos jardines están visiblemente descuidados, así como con dos canchas de usos múltiples que presentan grafitis y daños provocados por pandillas del sector. n Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, las madres inconformes anunciaron que se organizarán para integrar una comisión que acudirá a la Presidencia en los próximos días.

z Desde la gestión anterior, vecinos de este sector intentaron que el callejón fuera atendido, pero la respuesta no llegó.

Previenen consumo con taller

Ve Cobac por salud de los jóvenes

Con el propósito de fortalecer el bienestar emocional de los jóvenes y prevenir el consumo de sustancias, estudiantes del Colegio de Bachilleres de Coahuila Mariano Gómez del Bosque, participaron en el taller Habilidades Sociales y Emocionales, impartido por el Centro de Integración Juvenil (CIJ). Esta actividad pertenece al programa preventivo Para Vivir sin Adicciones, el cual busca dotar a los adolescentes de herramientas sicosociales que les permitan enfrentar situaciones de riesgo, especialmente en contextos vulnerables.

n Armando Montalvo

En convivencia sana y recreativa Celebra Dinolandia 2 años

Dinolandia celebró ayer su segundo aniversario en un domingo magnífico para las familias, quienes disfrutaron de una gran fiesta que incluyó pastel, concursos y la entrega de regalos a través de divertidas competencias. En este tiempo, el parque se ha consolidado como un referente turístico y cultural de Ramos Arizpe, recibiendo a casi medio millón de visitantes provenientes de toda la República Mexicana y de países como Estados Unidos, Francia, Japón, India, Brasil, Alemania, Argentina, Canadá, España, Italia y Australia. Con 14 dinosaurios en exhibición, un puente colgante, arenero para descubrir fósiles, avión, Jeep y guías especializados, el parque continúa ofreciendo experiencias únicas de aprendizaje, recreación y unión familiar.

n Redacción

Pronto estarán listas, asegura

Serán clínicas municipales

una realidad en RA: Tomás

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

Las clínicas de salud que construye el Gobierno Municipal en Ramos Arizpe registran importantes avances y pronto estarán listas para abrir sus puertas a la comunidad.

Las clínicas, ubicadas en la colonia Analco y en la Plaza Pistaches, además de una tercera sede por anunciarse, forman parte de un modelo de atención diseñado para acercar servicios médicos de calidad y totalmente gratuitos a quienes más lo requieren.

Cada unidad contará con capacidad para atender hasta 13 mil ciudadanos previamente seleccionados mediante estudios socioeconómicos, garantizando que los beneficios lleguen de manera directa y justa.

z Se trata de uno de los proyectos más demandados por la ciudadanía y más relevantes de la actual Administración.

Atención

Entre los servicios previstos se encuentran: n Consultas generales, entrega de medicamentos, atención dental, distribución de lentes, estudios de laboratorio (incluidas pruebas de VIH) y atención especializada por telemedicina.

Edición: Liz Hernández
Foto:
Zócalo | Cortesía
Foto:
Zócalo |
Cortesía

z Estudiantes de distintas escuelas y facultades regalaron su sábado para que los niños tuvieran un campo limpio, seguro y bonito en donde jugar.

Brigada de reforestación

Dan limpieza 130 Lobos al estadio Yaqui Heredia

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Salir de las aulas y llevar la energía de los jóvenes universitarios a donde se necesita: a las calles de la ciudad, a la montaña, a los sectores vulnerables, es una de las máximas de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Por eso, este fin de semana, más de 130 estudiantes pertenecientes a Lobos en Acción y Lobos al Rescate, realizaron una brigada de limpieza y reforestación en el estadio Yaqui Heredia, de la Asociación de Futbol Americano Infantil de Saltillo.

Esto es construir sociedad, esto es desarrollar habilidades de liderazgo, de impacto, de conocernos, y dejar un poquito de nosotros en la sociedad”.

Octavio Pimentel

Rector

Durante la jornada se plantaron 10 árboles y se deshierbó el terreno, fomentando en los jóvenes el compromiso social, el desarrollo comunitario y la formación integral que impulsa la UAdeC.

Llega el ‘crico’ hasta los ejidos

Advierte UNTA que seguirán fomentando la sana convivencia

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Sin importar la distancia, las metanfetaminas, mejor conocidas como cristal, llegaron a las comunidades rurales más alejadas de la ciudad, ocasionando problemas de adicción entre los jóvenes.

El líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), José Luis López Cepeda, relató que el consumo de sustancias adictivas se ha incrementado en los ejidos.

“Sí estamos muy preocupados porque se ha dado mu-

z El problema de consumo ha afectado, principalmente, a la población juvenil, por lo que la Unión trabaja para acercarlos a convivencias más saludables.

cho la venta de ese producto (…) Allá en los ejidos también, y hay en las colonias y hay en todos lados. Y en los ejidos ya lo hemos notado que empieza con muchachos jóvenes a tener esas adicciones”, indicó.

Arman actividades

Ante esta situación, el líder campesino aseguró que su organismo apoya los criterios gubernamentales para fomentar la educación y la salud, a fin de alejar a las personas de las adicciones.

“Para nosotros, como siempre lo hemos dicho, la educación, salud y seguridad son tres rubros muy importantes

Prevención

Entre las actividades que realiza, está la entrega de útiles escolares: n La meta para este arranque de ciclo escolar es entregar más de 25 mil paquetes a niños, niñas y jóvenes de ejidos y comunidades en situación vulnerable.

que siempre hemos trabajado en eso (…) queremos que se logren esos muchachos que no caigan en los vicios, porque desgraciadamente hoy acecha ese problema a Coahuila”, puntualizó.

Hay en las colonias y hay en todos lados. Y en los ejidos ya lo hemos notado que empieza con muchachos jóvenes a tener esas adicciones”.

Queremos que se logren esos muchachos, que no caigan en los vicios, porque desgraciadamente hoy acecha ese problema a Coahuila”.

José Luis López Cepeda Líder de la UNTA

z Buscan también atender a los perritos callejeros que salen durante la noche.

Tras migración a Medio Ambiente

ARTURO ESTRADA Zócalo | Saltillo

En la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable ya se están preparando para que Control Canino pase a su mando, y se comience a manejar de una manera más centrada en la protección animal y a un trato digno, sin dejar de atender la parte sanitaria de los perros callejeros, afirmó el titular del área, Emmanuel Olache Valdés.

“Estamos listos, responsablemente buscando los mejores planes, estrategias y proyectos para ir fortaleciendo el servicio. Se trabaja con muy buenos aciertos, pero creemos que podemos contribuir a fortalecer la parte de bienestar animal”, expuso. Bienestar, prioridad

Entre las nuevas medidas, se ampliará el horario de atención de Control Canino, ya que se ha detectado que muchos perros sin hogar salen cuando ya se metió el sol.

“Un animalito en condición de calle puede llegar a sufrir ataques, puede ser atropellado. Hay gente que no les gus-

Hay que darles esas oportunidades a través de las asociaciones de animalistas de bienestar animal. Creemos que va a ser muy importante estar en comunicación constante y de la mano con ellos para llevar un programa integral e ir buscando una mejor calidad de vida a estos seres vivientes”.

Emmanuel Olache Valdés Titular de Medio Ambiente

ta verlos en las colonias, en las vías públicas y solicitan la atención. Hay que reconocer que algunos traen enfermedades, que son problemas de salud pública por las condiciones en las que están, y pueden generar casos de rickettsiosis y otras más”, sostuvo. Habrá especial énfasis en las vacunas, esterilización y tratar de ponerlos en adopción a la mayor cantidad que sea posible.

Foto: Zócalo | Adrián
Foto: Zócalo

Seguridad

z Fernando conducía el camión, y ya fue vinculado a proceso.

A prisión pollero; traía 100 migrantes

Zócalo | Saltillo

Un juez de control federal dictó el auto de vinculación a proceso contra Fernando “N”, hombre detenido en Saltillo por llevar a más de 100 personas migrantes ocultos en la caja de un camión.

Fue durante una audiencia en la que el Ministerio Público federal presentó los datos de prueba contra Fernando “N”; el juez de control resolvió dictar el auto de vinculación a proceso contra el imputado por los delitos de tráfico de personas.

De acuerdo con la carpeta de investigación abierta contra Fernando, fue el jueves pasado que se registraron los hechos sobre la carretera Saltillo-Zacatecas.

Hechos

Mediante un operativo coor-

dinado entre elementos de la Fiscalía General de la República y personal de la Guardia Nacional se interceptó a un tráiler a la altura del ejido Carneros.

Al inspeccionar la unidad y abrir la caja de carga, los agentes localizaron a 110 personas, entre niños, mujeres, hombres y adultos mayores, que viajaban en hacinamiento.

Las personas rescatadas, de distintas nacionalidades, señalaron que su intención era llegar a la frontera con Estados Unidos, y habrían abordado la unidad en una entidad del centro del país.

Detienen a conductor

Por ello, los agentes detuvieron a Fernando, quien conducía el tráiler, así como a otro hombre que lo acompañaba, sin embargo, sólo el chofer fue canalizado ante las instancias judiciales.

A prisión

Tras dictar el auto de vinculación a proceso, el juez de control concedió un plazo de dos meses para la investigación complementaria e impuso la medida cautelar de la prisión preventiva, por lo que el imputado fue internado en el centro federal de reinserción social número 18 ubicado en Mesillas, en Ramos Arizpe.

110 personas de distintas nacionalidades viajaban en el tráiler

A destacar... z Fue sobre la carretera Saltillo-Zacatecas, cuando en un operativo se interceptó un tráiler, en donde fueron localizadas 110 personas, entre niños, mujeres, hombres y adultos mayores, que viajaban en hacinamiento.

ESTREMECE A LA BELLAVISTA TRÁGICO ZAFARRANCHO

Deja riña un muerto

Según testigos, agresores llegan en vehículos y atacan a jóvenes que volvían de una fiesta

DANIEL REVILLA / ÉRICK BRIONES

Zócalo | Satillo

La madrugada de ayer, la violencia estremeció a la colonia Bellavista cuando una riña multitudinaria dejó como saldo un joven muerto, varios heridos de gravedad y múltiples vehículos dañados.

Gracias a la inmediata intervención del Grupo de Reacción Sureste y de la Policía Municipal, se logró contener la trifulca y asegurar a los principales implicados, quienes ya se encuentran bajo investigación de la Fiscalía General del Estado de Coahuila.

Hechos

Según las investigaciones, viejas rencillas detonaron el enfrentamiento en el cruce de Francisco Javier Mina y Carlos Fuero, donde al menos 30 personas, entre integrantes de la pandilla conocida como “Guajucos” y vecinos de la zona, se enfrentaron violentamente. Testigos narraron que los agresores arribaron en tres vehículos y atacaron sin piedad a tres jóvenes. Cinco vehículos, entre ellos un Jetta, una Suburban, una camioneta Chevrolet, un Golf y una minivan, quedaron destrozados como parte del caos. Muere por graves heridas Entre las víctimas se encuentra Omar Alberto Martínez González, de 25 años, quien fue brutalmente golpeado y apuñalado, quedando inconsciente en un charco de sangre. Aunque paramédicos de la

Cruz Roja lograron trasladarlo a la Clínica 2 del IMSS, falleció horas después debido a la gravedad de las lesiones.

Heridos

Otros dos jóvenes sufrieron heridas punzocortantes y golpes severos en la cabeza; uno fue hospitalizado y el otro rechazó atención médica, permaneciendo en su domicilio.

Gran movilización

El despliegue de fuerzas fue inmediato: Policía Municipal, Po-

Toma retorno sin precaución

licía Estatal, agentes de la Fiscalía y el Grupo de Reacción Sureste rodearon la zona, detuvieron a presuntos responsables y aseguraron al menos un vehículo relacionado con la riña.

Peritajes

Peritos de la Fiscalía acudieron a la clínica para llevar a cabo las diligencias y ordenar el traslado del cuerpo al Semefo, en tanto la investigación continúa para dar con más participantes y esclarecer los hechos.

Imprudente conductor casi provoca tragedia

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Tres jóvenes resultaron lesionados luego de que una camioneta les quitara el derecho de paso a la altura del fraccionamiento Monte Sabino.

Según las autoridades, Ángel Arturo, conductor de un Nissan Tsuru, circulaba en compañía de dos jóvenes más por el bulevar Luis Donaldo Colosio hacia el poniente, con vía preferencial. Antes del cruce con el bulevar Los Pastores, Carlos, el conductor de una Nissan Frontier utilizó un retorno sin precaución para presuntamente evadir un retén antialcohol, y tras quitarles el derecho de paso a los jóvenes provocó un choque.

Unidad destrozada

Tras el percance, el vehículo se proyectó hacia la base de una luminaria, causando que la unidad quedara destrozada. Automovilistas se detuvieron para auxiliar a los involucrados, quienes mencionaron sentir dolor en varias partes del cuerpo, por lo que solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a la 1:00 horas. Elementos de Tránsito acu-

dieron a tomar conocimiento del percance, y en presencia de las aseguradoras se les otorgaron pases médicos a los heridos y se deslindaron las responsabilidades.

z Varios vehículos resultaron dañados tras el zafarrancho.

Detenidos

z Entre los detenidos está Francisco Javier “N”, de 64 años, señalado como probable responsable del homicidio del joven de 25 años. z El hombre permanece hospitalizado bajo estricta custodia policial. z También están detenidos Nelson Alberto “N”, de 21 años; Francisco Javier “N”, de 21, y un menor de 17 años.

Otro última hora z La Comisaría de Seguridad informó que fue detenido Rodrigo Javier “N”, de 23 años. z Con él suman 5 las detenciones, a quienes se les relaciona con daños, lesiones y homicidio. z El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Coahuila para continuar las investigaciones.

Gran susto

jóvenes resultaron lesionados

Una mujer sufrió la volcadura de su vehículo, luego de que una camioneta le invadiera su carril a la altura de la colonia Virreyes Residencial. De acuerdo con las autoridades, la conductora de una Ford Escape circulaba por el bulevar Venustiano Carranza al sur por los carriles centrales, y el conductor de una camioneta, la incorporarse desde la lateral sin precaución, invadió su carril y la chocó por un costado. Tras el percance el presunto responsable huyó, mientras que la conductora perdió el control del volante y se proyectó hacia la banqueta de una gasolinera, en el cruce con la calle Canadá y terminó volcada con las llantas hacia arriba. Testigos se orillaron para socorrer a la mujer, sacándola del interior y tras ponerla a salvo solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 3:15 horas.

Érick Briones Se va luego de causar volcadura

Foto: Zócalo | Érick Briones
z El Nissa Tsuru quedó destrozado tras el impacto.
z El conductor de la camioneta intentaba evadir un retén antialcohol,
z Una personas fue detenida, al ser presunto responsable de la muerte del joven; se encuentra internado en un hospital.
z Según investigaciones, la riña detonó por viejas rencillas, en donde particparon al menos 30 personas.

z El objetivo es brindar mayor seguridad a las y los miles de saltillenses que circulan por esta vialidad.

Embellecen Mirasierra

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte de la estrategia del alcalde Javier Díaz González, para mejorar el entorno y elevar la calidad de vida, brigadas del programa Aquí Andamos intervienen de manera permanente plazas públicas, áreas verdes y vialidades en los distintos sectores de la ciudad.

Personal de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo

Sustentable, con impulso del gobernador Manolo Jiménez Salinas, atendieron con acciones de limpieza general y deshierbe en distintas plazas públicas del fraccionamiento Nuevo Mirasierra.

Con el objetivo de impulsar el amor al deporte al aire libre, así como fortalecer los lazos

Respuesta

z El Ayuntamiento de Saltillo atendió el llamado de la ciudadanía a través del asistente virtual Saltillo Fácil, al número 844160 08 08, para embellecer los principales bulevares de la localidad.

entre la comunidad, brigadas de Aquí Andamos intervinieron las plazas ubicadas en las calles Ciudad Juárez y Parra, así como en las calles Hermosillo y Obregón.

Personal municipal recorrió el periférico Luis Echeve- rría Álvarez, en ambos sentidos de circulación, donde retiró la basura acumulada, así como los desechos orgánicos en el lugar.

Evaden a la ‘poli’ desde WhatsApp

Sigue desobediencia civil entre más crece presencia de agentes

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Ante el refuerzo de los operativos antialcohol que se instalan cada fin de semana en la ciudad, aumentó también la desobediencia civil y, a través de la plataforma de WhatsApp, cientos de saltillenses se han organizado para evadir estos retenes.

En las redes sociales proliferan los grupos antialcohol en WhatsApp, donde los ciudadanos avisan sobre las ubicaciones de los retenes que instala la Policía Municipal en diversos puntos de Saltillo.

Ignoran la ley Grupos como Anti retenes

Saltillo o Anti Alcohol Saltillo son de los más populares y son los que cuentan con un mayor número de miembros activos que, durante el fin de semana, comienzan a mandar las ubicaciones de los retenes de revisión e inspección.

A pesar que el objetivo de los operativos antialcohol es la

z A través de los grupos, los ciudadanos se advierten entre ellos los puntos donde ya se encuentran las autoridades.

Gana el bien

Es durante los fines de semana cuando estos grupos presentan mayor actividad:

z En esos días, publican y avisan a los demás miembros sobre las ubicaciones de los operativos.

z De acuerdo con personal de la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana, la existencia de estos grupos tiene poca efectividad, ya que los operativos son aleatorios y es difícil que se puedan evadir.

prevención y la disminución de accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de

bebidas embriagantes, persiste la desobediencia civil y se crearon estos grupos.

z El vehículo está a poco tiempo de convertirse en “fierro viejo”, advierten ciudadanos.

En abandono el trenecito de la Deportiva

INFONOR

Zócalo | Saltillo

El paso del tiempo no perdona y si a eso se le suma el daño que dejan los elementos como la lluvia y el sol, es lo que ha llevado a deteriorarse de manera significativa los vagones del trenecito de la Deportiva, abandonado sobre las vías de este parque, y que ya presenta huellas de óxido y picaduras en sus láminas. Estos carritos en donde se paseaban las familias saltillenses y que habían sido renovados, tienen ya 8 años en el mismo lugar y a la intemperie, convirtiéndose en fierro viejo. En el lugar donde fue estacionado se pueden ver sus ruedas de acero oxidadas y la armadura de sus tres vagones corroídas por la herrumbre; sólo la locomotora, también inservible y desvielada, permanece resguardada en una bodega, sin embargo, los carros quedaron a merced del sol y el agua.

Antecedentes

Fue en 2017 cuando se movió por última vez el trenecito, que supuestamente había sido arreglado: z Apenas duró unos días este atractivo para quedar en el olvido nuevamente por años.

z Autoridades encargadas de administrar este parque han dicho en repetidas ocasiones que no hay recursos para regresar a la vida al trenecito y por lo pronto se pierden estos vagones que en su tiempo eran nuevos y de buena calidad.

Foto:
Zócalo |
Foto: Zócalo
Desde 2017

Venden artículos históricos del cine Corta sable láser de Darth Vader récord en subasta con 3.6 millones

El sable de luz original utilizado por Darth Vader en Star Wars: El Imperio Contraataca (1980) y Star Wars: El Retorno del Jedi (1983) se vendió por 3.6 millones de dólares en una subasta organizada por Propstore en el Museo Petersen de Los Ángeles. De acuerdo con la casa de subastas, se trata del único sable de luz de héroe con uso verificable en pantalla que ha salido al mercado, convirtiéndose en el artículo de Star Wars

TENDRÁ CORTA TEMPORADA

de dólares

más caro jamás vendido. Fue empuñado originalmente por el actor David Prowse, quien interpretó a Darth Vader. Brandon Alinger, director de operaciones de Propstore, aseguró que la venta marca un hito en el coleccionismo cinematográfico y refleja “el poder cultural perdurable de Star Wars”.

n Agencia Reforma

Llenarán al Showcenter Complex del rojo pasión del Moulin Rouge

Llega al país el musical de Broadway que inspiró el conocido filme de Baz Luhrmann

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterey, N.L.

La historia de amor de Satine y Christian, inmortalizada en la cinta de Baz Luhrmann, vibra y respira en el escenario con la gira de Broadway de Moulin Rouge! The Musical.

El show, ganador de 10 premios Tony, incluyendo Mejor Musical, vestirá de rojo el Showcenter Complex del 1 al 5 de octubre, con sus siete funciones con música en vivo y en su idioma original.

Jay Armstrong Johnson y Arianna Rosario interpretan los roles estelares que llevaron a la pantalla Ewan McGregor y Nicole Kidman, en la historia ubicada en París. La actriz entiende la razón por la que el espectáculo ha logrado conectar con tanto público.

“Creo que el show le llega a mucha gente. Hay quienes asisten y quieren ver el brillo, confeti, terciopelo y todo eso, pero creo que, en esencia, se encuentra esta historia de verdad, libertad y amor, creo que cada persona puede identificarse con uno de esos valores fundamentales”, dice Rosario.

“Lo que hemos hecho en el escenario, es que tenemos más de 70 canciones que abarcan décadas. Así que, creo que cada generación escucha fragmentos de su música y piensa: ‘Oh, David Bowie, lo conozco, o Lady Gaga, o Beyoncé’. Creo que hay algo en el show para todos”.

Jahi Kearse, quien interpreta al artista Toulouse-Lautrec, también asegura que el secreto del éxito del espectáculo tiene que ver con la música, que incluye canciones icónicas como Firework, Your Song, I Will Always Love You, Bad Romance, Up Where We Belong, Rai-

se Your Glass, Lady Marmalade, Toxic, Rolling in the Deep y Roxanne, entre otros.

“Lo que se ha hecho de maravilla es encontrar canciones que resuenan en los oídos, como si fueran rimas infantiles. Es ese tipo de canción que quieres cantar una y otra vez. Es la canción que cantas cuando estás triste, la que te ayuda a superar un momento difícil, es esa que canté en la graduación o en el primer baile con mi novia, o esa con la que estuvimos de fiesta al final de esa gran noche con nuestros amigos”, expresó Kearse.

“Moulin Rouge! Toma estas canciones populares, es-

tos sonidos icónicos que muchos de nosotros podemos recordar, y nos da la oportunidad de cantar y festejar con la historia. Así que creo que es por eso que continúa. Porque es una combinación mágica”. Robert Petkoff, quien interpreta a Harold Zidler, dueño del Moulin Rouge, considera que la temática del musical, adaptado para el teatro por John Logan, crea esa conexión con la audiencia que conquista desde el verano de 2019, que se estrenó por primera vez en Nueva York, donde todavía se presenta.

“Cuando el amor entra en escena, magnifica todo y cam-

Agéndalo: z Moulin Rouge! The Musical z Showcenter Complex z Miércoles 1 al viernes 3 de octubre z 20:00 horas z Sábado 4 z 15:00 y 20:30 horas z Domingo 5 z 13:00 y 18:30 horas.

Brillan hoy en Canadá las estrellas del TIFF

A partir de hoy, la estrella del Paseo de la Fama de Canadá del TIFF, lucirá brillante y llena de vida y más a la vista de la gente en King Street. Aunque fue desde el jueves que se hizo la develación oficial que incluye al Festival Internacional de Cine de Toronto en el popular paseo de la fama de los “orgullos canadienses”, será a partir de hoy que se presuma como debe. Como a la par del festival se realiza un festival callejero y es una verbena de gente que a veces no se fija ni donde pisa, no todos han reparado en que la estrella ya se encuentra visible, justo en el acceso principal de la sede de la reunión fílmica, el TIFF Lightbox. Incluso, la estrella ya ha sido pisada por estrellas que han asistido a presentar sus películas al TIFF 50, como James McAvoy, Chloe Zhao, Charli XCX y Elle Fanning.

Consigue

El Conjuro 4 números de susto en cine

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, N.L.

La historia de Celso Piña será contada en una película, para la que ya tienen el guion, equipo de producción y hasta quien lo interprete.

El productor regio Adán Pérez dio a conocer que el legendario acordeonista, que con su cumbia colombiana hizo bailar a público, será llevado al cine. “Estamos empujando hacer una película, buscando financiamiento. Tenemos un guion, cast, y estamos trabajando con eso y de repente dijimos: ‘¿Por qué no hacemos un video pri-

mero?’. Entonces, invitamos a Rodrigo Guardiola, director del video y amigo de nosotros de toda la vida, y así salió la idea de recrear a Celso Piña en un baile de los 80”, explicó Pérez. Junto a La Ronda Bogotá, el llamado “Rebelde del Acordeón” dejó canciones grabadas que aún no han visto la luz, siendo una de ellas su versión de La Negra Tomasa, éxito de Caifanes, misma que se lanzó hace poco junto a un video protagonizado por el actor Roberto Cázares, dirigido por Guardiola, realizado por La Tuna Group, en el que estuvieron como productores eje-

cutivos Alejandro Zea y Pérez. “Es inteligencia artesanal. Todo es recreado por nosotros 100%: el set, vestuario, maquillaje, pelucas, peinados, todo. La idea era recrear un archivo viejo que habíamos encontrado de Celso”, compartió Pérez en entrevista.

En este proyecto de La Tuna Records, también están involucrados en la producción Magaly Treviño y Lola Robledo. “Es un sencillo que lanza la disquera en conmemoración del sexto aniversario luctuoso de Celso, como homenaje”, indicó el productor.

La intención es que sea Cázares, actor regio que parti-

bia todo. Estamos dispuestos, creo, a ser valientes por amor; estamos dispuestos a ser audaces, a hacer cosas locas por amor que no necesariamente haríamos en nuestra vida, pero una vez que tenemos a alguien que nos motiva, que nos hace sentir esa alegría, cuando eres amado, nada se siente mejor. No hay nada en el mundo que pueda hacerte sentir más fuerte”, dice Petkoff. Para Rosario es emocionante ponerse en los zapatos del personaje creado por Kidman y que luego hizo en Broadway la multipremiada Karen Olivo: “Es increíble poder interpretar un papel en el que puedo cantar, bailar y actuar, todo al mismo tiempo”. n Agencia Reforma

El Conjuro 4: Últimos Ritos de Warner Bros. y New Line ya superó todas las expectativas, al romper varios récords e imponerse en la taquilla mundial en su primer fin de semana de estreno. De acuerdo con Variety y Deadline, el final de la saga estableció un récord para la franquicia al recaudar en un par de días 83 mdd sólo en E.U.

la

un

z Entre los planes está hacer también un documental sobre el músico.
z El mítico musical contará con siete funciones en el escenario de San Pedro Garza García. z La estrella se develó
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
cipó en la serie Sierra Madre, quien interprete a Celso en la película que preparan y para la que buscan inversionistas. También está
intención de hacer
documental basado en la vida de Celso, pero de eso darán detalles más ade-
lante, dijo el productor. El músico, a quien se le recuerda con éxitos como Cumbia Sobre el Río, Como el Viento, La China y el Pelón, y Cumbia Sampuesana, falleció el 21 de agosto de 2019 en Monterrey.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

Se silencia la voz de Mark Volman, la tortuga mayor

El mundo de la música despide a Mark Volman, miembro fundador de la icónica banda de rock de los años 60 The Turtles, quien falleció el 5 de septiembre en Nashville, Tennessee, a los 78 años, tras una “breve e inesperada enfermedad”, confirmó su representante a People.

Volman, junto a su compañero Howard Kaylan, formó el grupo en los años 60 bajo el nombre de Crossfires. Su salto a la fama llegó en 1965 con la versión de It Ain’t Me Babe de Bob Dylan, que alcanzó el Top 10 en las listas. A partir de ahí, The Turtles se convirtieron en una de las bandas más queridas de su generación, con éxitos como el clásico Happy Together.

n Agencia Reforma

Triunfa su Father Mother Sister Brother

Ruge el León de Oro de Venecia entre las manos de Jim Jarmusch

Se lleva The Voice of Hind Rajab, sobre la guerra en Gaza, el Gran Premio del Jurado

EFE

Zócalo | Venecia, Ita.

La tragicomedia Father Mother Sister Brother le valió este sábado al cineasta Jim Jarmusch un inesperado León de Oro en el Festival de Venecia, tras una edición marcada por la guerra de Gaza y por el filme que la denunciaba, The Voice of Hind Rajab, que se llevó el Gran Premio del Jurado. “El arte no está para lanzar llamamientos políticos de forma directa sino para generar empatía y conexión entre nosotros, que es el verdadero primer paso para resolver los problemas”, dijo el director al recoger el máximo galardón de la Mostra veneciana.

La declaración de Jarmusch iba en la dirección contraria a las intenciones de la segunda clasificada, la tunecina Kaouther ben Hania, que con The Voice of Hind Rajab denuncia desde este prestigioso festival italiano la guerra en Gaza.

La cinta narra la historia real de los intentos por salvar a

una niña palestina de 6 años atrapada en un coche en medio de un ataque israelí, mediante la grabación real de la conversación telefónica que mantuvo con la Media Luna Roja mientras era acribillada.

The Voice of Hind Rajab valió a Ben Hania el León de Plata Gran Premio del Jurado y, al recogerlo, la directora denunció “el genocidio” perpetrado por Israel en Palestina.

“El cine no puede devolvérnosla (a la niña) y no puede borrar las atrocidades cometidas en su contra, nadie puede

restaurar jamás lo que nos ha sido quitado, pero puede preservar su voz y hacerla resonar más allá de las fronteras”, sostuvo, tras llevarse la mayor ovación de la noche.

Y agregó: “Su historia no es sólo suya, es la tragedia de un pueblo entero durante el genocidio infligido por el régimen criminal israelí, que actúa con impunidad”.

La guerra en Gaza marcó esta 82 edición de la Mostra, incluso con una manifestación con miles de personas que atravesó el Lido venecia-

no, mientras que en la gala se escuchó al patriarca de Jerusalén, Giambattista Pizzaballa, que reclamó a la cultura “narrativas” nuevas y constructivas para una paz futura.

El jurado que tuvo que determinar qué película se llevaba el primer galardón lo tuvo “muy difícil” y lo falló por un “0.000001%”, sostuvo en la rueda de prensa final su presidente, el estadunidense Alexander Payne, justificándose con cierta dificultad.

“Es muy difícil comparar y es la peor parte de participar en un festival. Además no podemos dar premios ‘ex aequo’, pero como jurados valoramos de forma idéntica cada película”, afirmó, en ocasiones titubeando ante la prensa.

El tercero en el palmarés fue el también estadunidense Benny Safdie por The Smashing Machine, un biopic sobre el profesional de la lucha Mark Kerr, interpretado por Dwayne “La Roca” Johnson. Las Copa Volpi, a mejores interpretaciones, fueron para el italiano Toni Servillo, por su papel de presidente en La Grazia de Paolo Sorrentino, y para la china Xin Zhilei, protagonista de The Sun Rises on us All, de Cai Shangjun.

Respiran con fuerza en la CDMX los Demon Slayer

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La película Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Castillo Infinito inicia cuando todos los cazadores de demonios son transportados a otra dimensión para pelear su batalla final. Y la asistencia de fans mexicanos para la premier en la CDMX, la mañana de ayer, parecía superar la cantidad de “espadachines” del filme. Miles de fanáticos, principalmente niños y adolescentes, llenaron la plaza Toreo Parque Central caracterizados como sus personajes favoritos, desde Tanjiro Kamado y Giyu Tomioka, hasta Shinobu Kocho y Mitsuri Kanroji. Había tantas personas que usaban un haori, como los protagonistas, que la tarde se asemejó a una reunión del cuerpo de exterminio de demonios. Algunos de los fanáticos tenían boleto para ver la cinta en su preestreno, pero otros únicamente se interesaban por la presencia en una alfombra roja del actor de doblaje japonés Natsuki Hanae, quien interpreta a Tanjiro Kamado, protagonista del anime. Los seguidores no paraban de gritar cuando Natsuki Hanae apareció y se emocionaron al oírlo dar las gracias en español. También se mostró de un gran humor para participar en dinámicas, como cuando dijo una línea del anime en japonés, mientras que en español la hizo el actor de doblaje Iván Bastida. “Me encanta México, su comida, la música y me encanta el trato tan cálido con el que me han recibido. Me encanta el mezcal y cuando le ponen chilito alrededor del vasito, siento felicidad”, compartió el japonés en conferencia.

z Jim Jarmusch llama a la empatía generada por el arte.
z Natsuki Hanae
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Rompe récord con 180 mil personas congregadas

Muestra Residente su apoyo a Gaza en concierto del Zócalo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con rimas que funcionan como balas y altavoz de resistencia, Residente amplificó ayer sus mensajes en una gran plaza pública, el Zócalo, ante 180 mil personas (cifra según la Secretaría de Cultura de la CDMX), donde criticó la corrupción, pidió por una Palestina libre y abrazó la vulnerabilidad humana.

“¡Atrévete, René!”, gritó un fan a las 20:03 horas en cuanto Sara, miembro de su banda, empezó a cantar y a tocar el

violonchelo, y al terminar sentenció “viva Palestina”. René Pérez Joglar, Residente, de inmediato apareció con sudadera negra y la leyenda “Palestina libre”, más una gorra con su logo, y arrancó con éxitos de su exgrupo, Calle 13: Baile de los Pobres y No Hay Nadie Como Tú.

“Con toda la energía a tope para que todo el mundo lo vea. Yo quiero que todos aquí brinquemos juntos”, pidió el puertorriqueño en nombre de la educación pública, gratuita y de calidad, y contra la violencia hacia pueblos indígenas.

‘Encaja’ Rian Johnson su tercer cuchillo en pantalla

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El cineasta Rian Johnson estrenó este sábado por la noche en el marco del Festival Internacional de Cine de Toronto la tercera película de su saga de misterio, Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery.

Al igual que las dos películas anteriores, Knives Out y Glass Onion, Johnson se acompañó de varias estrellas en el Teatro Princesa de Gales de Toronto para la que ha sido hasta ahora la función más concurrida del certamen.

“Este es mi lugar favorito del mundo”, dijo Johnson, recordando los estrenos similares de sus dos primeras películas de misterio durante el primer fin de semana del TIFF.

Wake Up, Dead Man es posiblemente la película de misterio más oscura, intrincada y repleta de estrellas de Johnson hasta la fecha. Incluye mucho del humor que caracterizaron a las dos primeras películas, pero también es más ambiciosamente existencialista.

Benoit Blanc, interpretado por Daniel Craig, regresa para un caso de asesinato que involucra a una iglesia local, con temas de verdad, mentira y gracia entrelazados.

Josh O’Connor interpreta a un joven sacerdote llamado Jud Duplenticy, con Josh Brolin como el monseñor y Glenn Close como una feligresa devota. El reparto también incluye a Mila Kunis, Jeremy Renner, Daryl McCormack, Andrew Scott, Kerry Washington, Thomas Haden Church y Cailee Spaeny.

“La primera fue una especie de misterio familiar acogedor, al estilo de Agatha Christie. La segunda fue un misterio vacacional de gran envergadura. Y con esta tercera, volvemos a las raíces del género”, dijo Rian Johnson.

“Y las raíces del género, de hecho, se encuentran en Ed-

z Daniel Craig vuelve a resolver el misterio como Benoit Blanc.

gar Allan Poe. Un toque gótico. Pasando por Poe, nos adentraremos en John Dickson Carr. Nos adentraremos en G.K. Chesterton con los misterios del Padre Brown. Y volveremos a la iglesia”. Tras la proyección, varios actores expresaron su alegría por haber sido incluidos en el elenco de esta nueva entrega de Knives Out, de Johnson. Renner dijo que fue “como ganarse la lotería”, mientras que Washington lo comparó con “un equipo estelar”. “Reunir a tantas estrellas en una sola película es como arrear gatos”, dijo Craig tras su paso por la alfombra. Después del estreno de la primera Knives Out en 2019, recaudando 312 millones de dólares en todo el mundo, Netflix se hizo con las secuelas en un paquete que costó 400 millones de dólares. Y aunque Netflix ha priorizado su plataforma de streaming sobre las salas de cine, Glass Onion: Knives Out 2 se estrenó en 696 cines de EU en 2022, incluyendo las grandes cadenas AMC, Regal y Cinemark. Mucho más pequeño que un estreno tradicional en cines (las grandes producciones se estrenan entre 3 mil y 4 mil salas), se estimó que la película recaudó 15 millones de dólares en su primera semana.

Durante el show, por el pasillo central de la plancha los paramédicos sacaban a personas desmayadas debido a los empujones de la multitud cerca del escenario en “Atrévete-te-te”.

El rapero hizo gala de su afilada lírica, cargada de contenido sociopolítico, en canciones como El Aguante, donde el suelo vibró con cada brinco.

“Ahora sí empezamos el show, gracias”, ironizó, mientras se quitaba la gorra para secarse el sudor de la frente, y beber agua.

“Se ve cabrón, quisiera estar ahí con ustedes. Bueno, estoy aquí arriba, pero quisiera estar allá abajo con ustedes”, dijo antes de cantar Muerte en Hawaii, seguida de La Vuelta al Mundo.

El cantante compartió que pensó quitarse la vida saltando de un edificio cuando pasaba por un momento difícil, pero una llamada de su madre lo salvó.

“¡No estás solo!”, le gritó el público; esto, antes del tema René, en cuya interpretación arribó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a la zona VIP.

z Residente
z El director se inspiró en las obras de Edgar Allan Poe y G.K. Chesterton.
Estrena Wake Up, Dead Man
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Crucigramaral

Horizontales

1. Espacio comprendido entre las dos esquinas de un lado de una manzana.

6. Antiguo asentamiento humano fortificado.

12. Ciudad francesa del departamento de Finisterre en la region de Bretaña.

14. Semillas de algarroba.

15. Símbolo del sodio.

17. Embarcaciones de gala o de recreo.

19. Rasura o corte de la barba hecho deprisa y sin cuidado.

20. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

22. Echar la sal conveniente a un alimento.

24. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.

25. Materia textil que se saca de los tallos de las plantas del lino.

27. Que tiene salero o gracia.

28. Lengua del Lacio hablada por los antiguos romanos de la cual derivan las actuales lenguas romances.

30. Respuesta afirmativa a una pregunta.

31. Natural de Asiria.

33. Dar al hierro las propiedades del acero.

39. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

41. Protozoo rizépodo cuyo cuerpo carece de cutícula y emite seudépodos incapaces de anastomosarse entre sí.

42. Instrumentos formados por dos brazos articulados que sirven para trazar curvas regulares.

47. Nombre gaélico de Irlanda.

48. Mujer acusada de un delito.

49. Instrumentos de cuerda compuestos de caja de resonancia y un número variable de cuerdas.

51. Gana y necesidad de beber.

52. Adjetivo demostrativo singular femenino.

54, Grasas sólidas y duras que se sacan de los animales herbívoros.

56. Apócope de suyo.

57. Senda o lugar por donde se abrevia el camino.

59. Hilos formados con hebras muy finas que se utiliza para coser o tejer.

61. Perteneciente o semejante al suero o a la serosidad.

62. Líquido alcalino algo viscoso segregado por glándulas salivales.

Verticales

1. Persona baja, ruín.

2. Primeras dos letras del abecedario.

3. Seco en inglés. 4. Acusadas de un delito.

5. Lanzas o picas. 7. Expresa aflicción o dolor. 8. Esencia o naturaleza. 9. Pedazo de tela desechado. 10. Prendas de vestir. 11. Guarida del oso. 13. Tejidos o pafios. 16. Apodo.

18. Aparecia. 21. Significa opuesto o con propiedades contrarias.

23. Segunda nota de la escala musical.

26. Percibir con el oído los sonidos.

29. Símbolo del níquel.

32. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.

34. Quia, para denotar incredulidad o negación.

35. Nombre de la letra m.

36. Antigua moneda fraccionaria portuguesa.

37. Descorres el pestillo o cerrojo.

38. Accion y efecto de raer.

40. Cosas creadas especialmente las dotadas de vida.

42. Lienzos entrefinos que se usaban mucho para sábanas.

43. Punto cardinal del horizonte por donde se pone el Sol en los equinoccios.

44. Quitar la vida.

45. Símbolo del aluminio.

46. Eres docto en algo.

50. Bebida de agua gaseosa que contiene ácido carbónico.

53. Cada uno de los dientes en que esta dividida la cabeza de ajos.

55. Garbo gracia gentileza en los ademanes.

58. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

60. Séptima nota de la escala musical.

Palabrigramaral

GKHNTCTNCJLFRUK HHCHKRÑBBUQRKTR RFJTAWEBAYRALNF BTSTERNBERGNYÑD KWIZIDLIOYFCUQT JQGSNMBOARÑIPHF TXMHCBODWYVSBHW PÑUSGALTONIÑYSV JHNFPBDJHCÑUKHA ÑNDRELDAOYNCHNI OEPLYVRLIGRSEXS DAOUCROFDDLZTGM LCLÑYGARZHSFKTÑ ILQIODUERFAIVJZ GJOSNSNDLSDMODX

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

KXMYUBÑUNJEYORG ZPXÑVETEXQOPAVR TEMOVGLRLDLYZXF YLZCIDSAAUJBGVX LAVOODICGCNRTCE EGXGINEVSRTIBIY SIMZSPDMIKAOCPF PARALACEENKCROP INWEAMNFNSAEIII RIDNNÑOZDOCOWAA ISKGISAROIETMFC TMKTGLUTSSHLUJP UONVIQQORGIÑJAQ AEWZRDLVVAAMIÑU LTOÑOSALVACIONM

PROFESIÓN

PSICÓLOGOS

ANTERIOR

GKHNTCTNCJLFRUK HHCHKRÑBBUQRKTR RFJTAWEBAYRALNF BTSTERNBERGNYÑD KWIZIDLIOYFCUQT JQGSNMBOARÑIPHF TXMHCBODWYVSBHW PÑUSGALTONIÑYSV JHNFPBDJHCÑUKHA ÑNDRELDAOYNCHNI OEPLYVRLIGRSEXS DAOUCROFDDLZTGM LCLÑYGARZHSFKTÑ ILQIODUERFAIVJZ GJOSNSNDLSDMODX KXMYUBÑUNJEYORG ZPXÑVETEXQOPAVR TEMOVGLRLDLYZXF YLZCIDSAAUJBGVX LAVOODICGCNRTCE EGXGINEVSRTIBIY SIMZSPDMIKAOCPF PARALACEENKCROP INWEAMNFNSAEIII RIDNNÑOZDOCOWAA ISKGISAROIETMFC TMKTGLUTSSHLUJP UONVIQQORGIÑJAQ AEWZRDLVVAAMIÑU LTOÑOSALVACIONM

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217997 ANTERIOR ( 1)IXTLAHUACA ( ) VILLAFLORES, CHIS. ( 5) ( 2)PRESA DEL VARAL ( ) FRESNILLO, ZAC. ( 9) ( 3)CHOCOTILLO ( ) CANDELARIA, CAMP. (13) ( 4)EL TÁSCATE ( ) CHÍNIPAS, CHIH. (10) ( 5)SAN LORENZO COACALCO ( ) METEPEC, MÉX. ( 2) ( 6)ESTACIÓN OJUELOS ( ) LA BARCA, JAL. (11) ( 7)TEODORO A. DEHESA ( ) POANAS, DGO. ( 3) ( 8)LA DINAMITA ( ) SAN LUIS DE LA PAZ, GTO.(12) ( 9)EL POTOSÍ ( ) QUERÉTARO, QRO. ( 8) (10)EL SALITRILLO ( ) ENSENADA, B.C. (15) (11)AMP.ADOLFO RUÍZ CORTÍNES( 7) COLIPA, VER. ( 7) (12)EL ABREVADERO ( )SANTO DOMINGO XAGACÍA,OAX( 1) (13)LACHICUEL ( ) TEZIUTLÁN, PUE. ( 6) (14)EL CHINAL ( ) MATLAPA, S.L.P. ( 4) (15)LA PROVIDENCIA ( ) ARAMBERRI, N.L. (14)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

FINALIZA GRAN PROYECTO COLABORATIVO

Cierran el telón sobre la Escena de Dos Ciudades

Concluye el encuentro en el que el Centro Cultural La Besana puso a dialogar teatro saltillense y regiomontano

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

De alguna forma es irónico y poético que el cierre del telón sobre el proyecto teatral Escena de Dos Ciudades haya sido con la apertura de los secretos dentro de los camerinos. Un juego divertido que ayer concluyó el encuentro teatral que durante un año tendió un puente creativo entre Saltillo y Monterrey con 20 obras de ambas ciudades montadas en el Centro Cultura La Besana. Beneficiario del apoyo Proyectos y Coinversiones Culturales, de la Secretaría de la Federación, el encuentro inició en octubre del 2024 con la muestra de danza contemporánea Reencuentro, de la compañía Mezquite, y finalizó ayer con la segunda función de El Camerino de Ofelia, con la compañía Escena Noreste, y la dirección de Gerardo Valdez.

En el cierre del ciclo, Mabel Garza Blackaller, propietaria del centro cultural, recordó que “estos proyectos dan muchas satisfacciones, pero es muy complejo hacerlos. Pero cuando ya están aterrizados se llevan a cabo”.

Uno de los puntos que destacó Garza Blackaller es la sinergia laboral del proyecto, pues el sistema de coinversiones consta de dos partes: la primera es un monto económico otorgado por el Gobierno federal y, la otra, los coinversores que en este caso fueron hoteles y restaurantes locales, quienes dieron hospedaje y alimento a los artistas provenientes de Nuevo León. “Queremos agradecer a todos nuestros coinversores que es gente saltillense, gente buena, gente sensible al teatro y la cultura. Hay mucha gente detrás de esto”, apuntó la también directora y dramaturga. Fue la gestora quien seña-

20 obras se presentaron

ló, además, que Escena de Dos Ciudades busca ser un puente de trabajo entre ambas urbes, pues ello se traducirá en una mejora para el gremio teatral.

“Asombra por qué no hay más proyectos entre Monterrey y Saltillo si estamos tan cerca. Esperemos que esto sea la semilla para que pueda darse la relación con esta ciudad tan cercana geográficamente”, explicó al público que abarrotó las butacas del teatro en las dos funciones de la obra que cerró el encuentro.

Pierde batalla contra el cáncer

Apertura de camerino

El Camerino de Ofelia, obra de la joven dramaturga Ana Isabel Esqueira, es una comedia, sí, pero de esas que permiten reírse de lo oscuro que hay en la humanidad, tal como demostraron las actrices Itzel Lombrana, Liliana Cruz y Carolina Iglesias, quienes dan vida a Ofelia, Gertrudis y Asistente, tres mujeres que enfrentan el desamor pero también la pasión por el oficio de la actuación.

Así, el intercambio de puntos de vista, errores y virtudes lleva al trío de mujeres al encuentro y desencuentro de sí mismas, pero también de sus personajes, en un juego de realidades superpuestas.

a Osvaldo Sánchez Crespo;

fue crítico de arte contemporáneo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Este sábado 6 de septiembre, falleció Osvaldo Sánchez Crespo, figura clave en la historia del arte contemporáneo de México. Se encontraba en Mérida, Yucatán, y la causa de muerte fue cáncer. Su “labor deja una huella indeleble en la historia del arte contemporáneo en México”, declaró el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) en su cuenta de redes sociales. Sánchez nació en 1958 en La Habana, Cuba. Llegó a México en 1990, donde el curador y crítico de arte comenzó su trabajo que marcó la historia del arte contemporáneo mexicano: en 1997 se desempeñó como director del Museo de Arte Carrillo Gil, pero ese no sería el único museo bajo su liderazgo, pues también dirigió el Museo Tamayo y el Museo de Arte Moderno.

z Osvaldo Sánchez Crespo

Sánchez Crespo continuó dedicándose al arte más allá de los museos, pues fue cofundador del Patronato de Arte Contemporáneo en México y su trabajo tuvo alcances internacionales; miembro del comité de selección del Curador de Documenta 14, Kasel; y del comité asesor de Haus der

Congrega a cientos de danzantes

Reivindica Bolivia baile de la morenada con encuentro

Cientos de danzarines y músicos exhibieron sus mejores galas este sábado en un desfile que reivindicó el origen boliviano de la danza de la morenada y que es parte esencial de expresiones en Bolivia declaradas Patrimonio de la Humanidad, como la fiesta del Gran Poder en La Paz y el Carnaval de Oruro, entre otras. El desfile principal se efec-

tuó en La Paz y aglutinó a más de una veintena de fraternidades con la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder y que recorrió el Centro de la ciudad. “Estamos participando en el Día Nacional de la Morenada, fortaleciendo nuestra identidad”, dijo a EFE el concejal de La Paz, Javier Escalier.

Tenía el pintor 100 años

Dicen adiós al maestro artístico de lo abstracto

EFE Zócalo | Madrid, Esp. El artista conquense Gustavo Torner, el polifacético maestro de la abstracción, murió este sábado en su domicilio de Cuenca, España, a los 100 años, informaron a EFE fuentes cercanas al pintor. Creador, junto al artista Fernando Zóbel, del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, Torner era uno de los artistas españoles más representativos de la segunda mitad del siglo 20. Su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas, en museos, instituciones y organismos o al aire libre en lugares tan emblemáticos como la Biblioteca del Congreso de Washington, la Tate Gallery de Londres o en la llamada Plaza de los Cubos de Madrid. Nacido en 1925, el artista era miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Medalla de Oro a las Bellas Artes. El Espacio Torner, en su Instagram, publicó un mensaje en el que afirma que “el artista Gustavo Torner de la Fuente ha fallecido en su domicilio de Cuenca el día 6 de septiembre de 2025”. El artista celebró hace dos

meses su centenario en su casa rodeado de su familia y amigos más cercanos, mientras fundaciones, museos, galerías y hasta la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando homenajearon al pintor, escultor, grabador, diseñador, museógrafo y asesor artístico. Nació en Cuenca, el 13 de julio de 1925, y estudió Ingeniería técnica forestal en Madrid, cuando sus profesores descubrieron su habilidad para el dibujo, lo que le llevó a realizar láminas botánicas para la publicación Flora Forestal Española. En 1962, la Tate Gallery de Londres adquirió una de sus obras y expuso en la VI Bienal de Venecia.

Kulturen der Welt, en Berlín (2008-2016). También se desempeñó como profesor invitado de la Escuela Superior de Arte de Yucatán (2013-2014), dirigió Casa Gallina un espacio cultural ubicado en Santa María la Ribera y de la que se convirtió en Miembro Honorario de la Mesa Directiva. El fallecimiento de Osvaldo Sánchez fue lamentado por figuras de la cultura mexicana como Ana Elena Mallet, curadora especializada en diseño: “Mentor, amigo, personaje esencial para mi formación y la de muchas generaciones de gestores y curadores en Mx y más allá (...). Extrañaré su lucidez, su generosidad, su humor, su temple y su convicción”, escribió en sus redes. Marisol Argüelles, directora del Museo de Arte Carrillo Gil; Alfonso Miranda, director del Museo Soumaya, e instituciones como Cultura UNAM y el Sistema de Apoyos a la Creación expresaron su pésame.

El San Pedro Art Fest regresa con espectáculos de música, teatro, danza, cine y artes visuales, luego de seis años sin realizarse en este municipio sampetrino. El festival se efectuará del jueves 2 al lunes 6 de octubre, en sedes como el auditorio San Pedro, plaza Juárez, plaza Fátima y los bajos del Palacio Municipal. “El objetivo de esto es re-

gresar a una buena práctica que ya teníamos nosotros en el municipio”, dijo Luis Susarrey, secretario general de San Pedro.

“Es un festival artístico y cultural que engrandece a nuestra ciudad, atrae a visitantes de todas partes del área metropolitana y del país”.

z Escena Norte fue la compañía encargada de clausurar el festival.
z La obra de Torner destacó en la segunda mitad del siglo 20.
Inicia el 2 de octubre
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

JEEP LIBERTY 2010, AUTOMATICA, NEGRA, VIDRIOS Y SEGUROS ELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO, MOTOR 6 CILINDROS, 4 X 2 ,TODO LE FUNCIONA, TAPICERIA BIEN CUIDADA, PAPELES EN REGLA C/BAJA,. 844-311-04-71 DODGE

3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-43913-60 GMC

BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844228-29-78

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-439-13-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017

ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO,INFORMES. 844-419-08-17 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-28099-78

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$1,000,000.00 INFORMA 844-28099-78 ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $4,250,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645

CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844 279 44-45

RAMOS ARIZPE

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS $7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA

COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RENTA OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

OFICINA

ALMACENISTA

POR CRECIMIENTO SOLICITAMOS AUXILIAR ADMINSTRATIVO, REPONSABLE, ANALITICA, HONESTA, PRO-ACTIVA, PRINCIPALES FUNCIONES, REVISION DE COBRANZA, MANDAR ESTADOS DE CUENTA - CONTROL DETALLADO DE GASTOS - FACTURACION,TAREASADMINISTRATIVAS DE LUNES A SABADO, CENTRO DE ARTEAGA, SUELDO INICIAL, $2,800. LIBRES POR SEMANA TEL 81-8176-22-37Y CORREO: VDELACRUZ @ GRUPOSIRSA COM

VARIOS VARIOS

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION

INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

CONSORCIO CARNIPRODUCTOR INTEGRAL SOLICITA PERSONAL MASCULINO PARA AREA DE PROCESO SE OFRECEN PRESTACIONES DE LEY, CONTRATACION INMEDIATA INFORMES AL 844-410-2505 WHATSAPP 844392-05-61

SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 AÑOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO Y/O COMPLETO. DE 200 PM A 700 PM

LLAMAR TEL. 844102-26-78

SE SOLICITA AYUDANTE, MEDIO OFICIAL O OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJE EN EQUIPO, BUEN SUELDO SEGUN CONOCIMIENTOS Y/O ACTITUDES. DE 18 A 49 AÑOS.

LLAMAR TEL : 844-285-35-50

ZóCalo Saltillo
ORIENTE
VARIOS
NISSAN JEEP

SHUSHIITTO TE ESTAMOS BUSCANDO, SE SOLICITA AL SUR DE LA CIUDAD POR APERTURA, COCINEROS, CHEF, GERENTE, SUBGERENTE, SUSHERO, MESEROS, HOSTESS, AUXILIARES DE COCINA, INFORMACION AL 844-405-69-50 CONTRATACION INMEDIATA

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES

ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-1244

VIAJES NACIONALES

CD DE MEXICO PUENTE DE SEPTIEMBRE VIAJA A TOLANTONGO Y BASILICA DEL 11 AL 16 DE SEPTIEMBRE. INF.844-26455-893

HUSTECA POTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP 81-16-61-29-33 EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMI CILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45

Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Está en Ecuador

Es casa Akaly muestra del ingenio de la humanidad

La casa Akaly, concebida y construida durante 2020 en la isla de Mocoli, en Guayaquil, Ecuador, por el despacho Di Frenna Arquitectos, es una manifestación de la capacidad creativa del hombre, todavía en tiempos de incertidumbre como la pandemia. El proyecto fue todo un reto, pues la intención era construir una vivienda de concreto

aparente, característica distintiva del taller que encabeza el arquitecto Matia Di Frenna Müller, pero el peso de la estructura en un terreno insular presentaba una problemática estructural. La solución propuesta fue utilizar tableros de poliestireno recubiertos por hormigón.

Fue

gran fotógrafa

Recuerdan en centenario ojo de Mariana Yampolsky

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Cámara en ristre, la fotógrafa Mariana Yampolsky recorrió México y sus recovecos para retratar a su gente y su ingenio, su arquitectura vernácula, sus fiestas, sus duelos y su fe, entre otros aspectos. No sólo mostraba su Rolleiflex o su Hasselblad durante sus travesías de la sierra al mar y del desierto a la montaña, sino también procuraba que las personas confiaran en ella. “No quiero ser una intrusa, aunque la cámara siempre lo es”, argumentaba la artista y grabadora fallecida en 2002, quien este 6 de septiembre cumpliría 100 años. “Ella platicaba con la gente. No llegaba y asustaba, como lo hacen ahora con el gran angular. Establecía una relación primero con las personas, sobre todo con los niños; platicaba con ellos, incluso jugaba. “Y eso hace que su fotografía no sea folclórica ni tampoco esto que llamamos ‘porno miseria’; es decir, el sufrimiento en sus peores expresiones... A ella no le gustaba eso”, señala en entrevista María de Mária Campos, coordinadora junto con Valeria Sánchez del libro

La Mirada Revelada de Mariana Yampolsky, que publicará próximamente la Universidad Iberoamericana con ensayos e imágenes inéditos. Aunque Yampolsky retrató comunidades indígenas, la suya no es una fotografía antropológica o indigenista, aclara la historiadora del arte, sino que buscó reflejar a México desde una perspectiva social, como la ejercida por el Taller de la Gráfica Popular (TGP), al que se unió la artista de origen estadunidense cuando se afincó en México.

Por eso se interesó, por ejemplo, en cómo trabajaba la gente o el entorno que habitaba: “A veces”, observa De Mária, “se nos olvida que Mariana tiene esta visión del Taller de la Gráfica Popular”. Yampolsky llegó a México atraída precisamente por el TGP, del que había escuchado en la Universidad de Chicago, donde estudiaba. Se identificó con el grupo porque creía en un arte que favoreciera las causas políticas y sociales, y obtuvo la nacionalidad mexicana en 1958.

“Le molestaba que le llamaran gringa porque amó a México con el amor de los conversos”, ha dicho al respecto la escritora Elena Poniatowska. Su trabajo respetuoso repercute en la vigencia de su obra, opina Deborah Dorotinsky, académica del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y coordinadora del libro Mariana Yampolsky, El Gesto de Fotografiar, publicado en 2024 y que puede descargarse en línea.

“¿Qué mantiene vigente un trabajo? La estética de la mirada, la finura de la toma y justo la gestualidad y la subjetividad que Mariana buscaba en las personas que retrataba; una mirada muy cálida, muy empática con la gente que está fotografiando, muy respetuosa y creo que eso es muy importante. Tiene fotografías de mujeres mazahua que no se han superado, como Bob Schalkwijk tiene fotografías de los rarámuri que tampoco se han superado, o las mujeres de Tehuantepec de Graciela Iturbide, que son inmejorables; es una sensibilidad que no se vuelve obsoleta”, pondera Dorotinsky.

n Agencia Reforma
z La fotógrafa ha inspirado algunos libros sobre su trabajo que retrata la idiosincracia mexicana.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Capitales y empresas

Negocios

En el lugar 13 z Prácticamente la mitad de los estados se llevó la mayoría de la IED en el segundo trimestre del año.

Recibe Coahuila en trimestre 25.4 mdd

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con 25.4 millones de dólares, Coahuila fue la decimotercera entidad con la mayor Inversión Extranjera Directa (IED) en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía (SE).

Cifras de la dependencia federal revelan que en abril-junio de 2025 la nueva IED totalizó 3 mil 149 millones de dólares (mdd) a nivel nacional, lo que representó un fuerte crecimiento de 70% anual.

De manera general, la Inversión Extranjera Directa que captó la economía mexicana fue de 34 mil 265 mdd al cierre de la primera mitad del año.

Los primeros cinco estados con la mayor IED fueron Ciudad de México, con mil 269.9 mdd; Quintana Roo, con 410.3 mdd; Baja California Sur, con 409.3 mdd; Guanajuato, con 213.5 mdd, y Jalisco, con 163.2. Nuevo León se ubicó sexto, con 163.2 mdd. En tanto, en medio de la elevada incertidumbre, seis entidades prácticamente no tuvieron IED: Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Chiapas, Durango y Zacatecas.

Lo que viene El consenso de analistas espera que la IED total para este año sería de 37 mil 595 mdd, por lo que se esperaría una menor captación de inversión en la segunda mitad del año.

Pegará a Deacero nueva cuota de EU

Temen que nuevo impuesto sumado a aranceles ya existentes dejen fuera al producto mexicano

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

El Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso tarifas comerciales compensatorias antidumping, catalogadas como las más altas, a todas las importaciones de varilla corrugada de acero mexicanas y que aplicarán a partir de este 8 de septiembre en un rango de entre 22.27 y 32.05%, según el acta que publicó el 4 de septiembre en el Registro Federal. Fuentes de acereras mexicanas advirtieron que al sumar esas tarifas con los aranceles de 50% de la Sección 232 de la Ley de Seguridad Nacional que ya les aplicaba, los impuestos a este producto mexicano lo dejarán fuera del mercado estadunidense, pues llegarán al consumidor con un sobreprecio de hasta 80 por ciento.

“La medida es apelable ante la Corte estadunidense, que ya ha declarado ilegales otros aranceles que ha decretado el presidente Donald Trump, por lo que ejerceremos ese derecho en los próximos días, pero ese proceso puede llevar hasta un par de años”, indicó el directivo de una empresa siderúrgica mexicana.

“Vamos ante la Corte de Comercio Internacional, que ya le dio un revés a Trump el 29 de agosto al declarar ilegales algunos aranceles, pero el trancazo viene para todos los exportadores mexicanos de varilla, no sólo a las empresas que menciona el acta”, agregó. Deacero y Tyasa, en la mira De acuerdo con el acta el castigo es aplicable a las empre-

32.05%

rango mayor de la cuota que impondrá EU a la varilla corrugada mexicana

sas Deacero y Talleres y Aceros (Tyasa), pero se extenderá a todas las acereras mexicanas. “El Departamento de Comercio de EU determina que Deacero e Ingeteknos Estructurales (en conjunto, Grupo Deacero) y TA 2000 (Tyasa) vendieron barras de refuerzo de acero para concreto (varilla corrugada) procedentes de México a un precio inferior al valor normal durante el periodo de revisión, del 1 de noviembre del 2022 al 31 de octubre del 2023”, señala la publicación. La orden antidumping de la que resultaron las tarifas compensatorias para México en varilla corrugada para refuerzo del concreto en la construcción data del 2017 y cada año hay una revisión administrativa.

Habla Deacero

Una fuente de Deacero asegu-

ró que desde ese entonces la empresa redujo el diferencial de precios que pudiera dar lugar a una cuota antidumping hasta niveles de 1% mediante un trabajo continuo de reportes al Departamento de Comercio de EU.

“Todos los años reportamos al Departamento de Comercio nuestros gastos y costos, por lo que demostramos la inexistencia de dumping, pero eso los hizo enojar porque lo que querían era sacarnos del mercado y como no pudieron nos asestaron el arancel de la Sección 232, con el que ya estamos golpeados, un arancel de 50% por temas de seguridad nacional”, agregó.

El Acta del Departamento de Comercio publica que la Revisión Administrativa del 2022 y el 2023 dio la orden de aplicar una cuota compensatoria que denomina “Adverse Facts” (Datos del Adversario), que es la más alta en actos de dumping, porque supuestamente las acereras mexicanas incumplieron con la información solicitada en la investigación o la presentaron con errores.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Para alcanzar su meta de producción de gas natural prevista para 2035, Petróleos Mexicanos (Pemex) debe invertir alrededor de 10 mil millones de dólares y perforar 200 pozos al año, consideraron analistas de Wood Mackenzie. Inicialmente, la petrolera se enfocará en los 21 yacimientos que establece su plan estratégico, la mayoría de ellos en campos convencionales, que le darán alrededor de 500 mil pies cúbicos diarios de gas natural en los próximos dos o tres años, detalló en entrevista Diego Alviso, Research Manager de Wood Mackenzie.

“Hay un par de campos (que refiere el Plan Estratégico de Pemex) que pueden ser no convencionales, como Agua Fría, Miahuatlán y Miquetla, pero la mayoría son convencionales.

“Sin embargo, hay un gran número de campos que probablemente vendrán después. Hay dos regiones visualizadas para el desarrollo de no convencionales: en el noreste, en la Cuenca de Burgos, entre Piedras Negras y Nuevo Laredo, y en el norte de Veracruz, en la Cuenca Tampico-Misantla”, explicó. Actualmente lo que tiene Pemex en su plan es un ensayo, con producción de corto plazo de alrededor de 100 mil pies cúbicos diarios, pero para alcanzar los 5 mil millones de su meta los proyectos deben ser de largo plazo, en campos no convencionales. Son obras que requieren pruebas iniciales y un desarro-

llo de la cadena de suministro en los próximos años, refirió. Marcos Bernabé, también analista de la consultora, dijo que Pemex debe asociarse con empresas estadunidenses que tengan experiencia en este tipo de yacimientos y que utilicen tecnología innovadora, como Halliburton, Schlumberger y Weatherford, así como operadores, por ejemplo, Chevron. “Son empresas en Estados Unidos que han desarrollado tecnologías más eficientes y amigables con el medio ambiente en las últimas dos décadas, que dan una mayor eficiencia y requieren menos recursos que antes”, comentó.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El incremento de más de un millón de plazas de trabajo ligadas a repartidores y conductores resulta ser un “espejismo” en los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debido a que sólo fue un pico que se presentó en el mes de julio, el cual tenderá a bajar y estabilizarse, coincidieron expertos. Como resultado de la prueba piloto para incorporar a personas de plataformas digitales al régimen del seguro social, el IMSS reportó 1.3 millones de puestos de trabajo creados, algo que calificó como histórico. Sin embargo, la cifra real de las personas que alcancen a llegar al umbral de un salario mínimo para mantenerse en la seguridad social se conocerá en el reporte de agosto que emita el Instituto. Para sus proyecciones de empleo en 2025, el Banco de

México (Banxico) consideró esta situación y señaló que al tomar en cuenta el crecimiento del empleo en el mes de julio, la expectativa de creación de plazas laborales sería entre 1.3 millones y 1.5 millones de puestos. Pero si se excluyen las 1.3 millones de plazas recién incorporadas asociadas con las plataformas digitales, la previsión para el año se ubica en un rango de entre 40 mil y 200 mil plazas laborales.

Edición: Gabriel Martínez
Aquí está Darío Celis n 2H | Lanza Costco nuevo y polémico beneficio n 2H
z Desde 2017 viene la orden antidoping de EU de la que se derivaron las cuotas compensatorias, dirigidas especialmente a Deacero y Tyasa.
plazas.
Más empleos
Foto: Zócalo Agencias
Inversión extranjera

Se declara en quiebra, otra vez, Spirit Airlines

Spirit Airlines entró en bancarrota del Capítulo 11 por segunda vez en menos de dos años, renovando las preocupaciones sobre el panorama de la industria aérea estadunidense.

La solicitud, anunciada el viernes después del cierre del mercado, no ofreció detalles sobre financiamiento para deudores en posesión ni un plan de reestructuración.

Spirit ya ha realizado recortes profundos. La aerolínea redujo su capacidad 24.5% interanual en el segundo trimestre, está programada para disminuir 26.5% en el tercer trimestre y recortará otro 12.8% en el cuarto.

Su participación en la capacidad doméstica ahora es del 4%, por debajo del 5.3% en 2023. Indicó que “centrará sus vuelos en mercados clave para proporcionar más destinos, frecuencias y conectividad mejorada en sus ciudades principales”, destacando Fort Lauderdale, Orlando y Detroit. n  Investing

Transición eléctrica

Pide Stellantis a la UE apoyo para armadoras

Zócalo | Ciudad de México

El nuevo CEO del fabricante de automóviles Stellantis instó a la Unión Europea a mostrar flexibilidad en la transición a los vehículos eléctricos para proteger la industria. “El diálogo estratégico es muy importante, pero ahora es vital actuar con urgencia. No hay tiempo para retrasos”, dijo Antonio Filosa, quien asumió el cargo en junio.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibirá a directivos del sector automotriz el 12 de septiembre para debatir el futuro del sector, que se enfrenta a la doble amenaza de la competencia china en vehículos eléctricos y los aranceles estadunidenses.

Filosa, jefe de un grupo cuyas marcas incluyen Fiat, Alfa Romeo, Peugeot, Chrysler, Jeep y Opel, pidió a la Comisión Europea que apoye la venta de automóviles como los híbridos para reducir la edad media de los vehículos en circulación.

“Una política europea que fomente la sustitución de los automóviles más viejos por automóviles nuevos y una mayor oferta de cadenas cinemáticas tendría un mayor impacto en las emisiones glo-

Índice de Flotación

z El nuevo CEO de Stellantis descartó que se vaya a vender Maseratti.

bales de CO2 que el que tiene el mercado anual de automóviles nuevos”, dijo en una entrevista conjunta con Il Sole 24 Ore de Italia y Les Echos de Francia. Filosa afirmó que el sector de los vehículos comerciales ligeros se enfrenta a una situación de emergencia y añadió que el periodo sobre el que se calculan las emisiones de CO2 de esta categoría debería ampliarse de tres a cinco años. También quiso descartar las especulaciones de que Stellantis podría buscar un comprador para Maserati mientras revisa su cartera de marcas. “Quiero dejar claro que Maserati no está en venta, pero necesitamos entender qué productos desarrollar y qué estrategia a largo plazo adoptar para una de nuestras marcas más emblemáticas”, señaló.

DARÍO CELIS ESTRADA

Lanza Costco nuevo y polémico beneficio

A partir del 29 de septiembre, los usuarios con la Membresía Ejecutiva podrán ingresar a las tiendas primero que todos

EL CEO Zócalo | Ciudad de México

El auge que han generado las tiendas Costco en México y en el mundo no se detiene y ahora la cadena estadunidense ha dado a conocer que traerá al país una de las dinámicas más controvertidas en la prestación del servicio que ofrece.

La empresa ha anunciado que sus socios más destacados podrán disfrutar de un nuevo beneficio para realizar compras en las 43 tiendas que operan en todo el país.

Costco anunció que, a partir del 29 de septiembre de 2025, quienes cuenten con la Membresía Ejecutiva podrán ingresar antes que el resto de los clientes.

Este beneficio, que ya generó polémica en Estados Unidos desde su implementación, permitirá a los miembros ejecutivos acceder una hora antes entre semana y domingos, mientras que los sábados será sólo una media hora antes.

Actualmente, el costo de la Membresía Ejecutiva es de 1,200 pesos anuales, el doble de la Membresía normal, que se mantiene en 600 pesos.

Por su parte, el resto de los clientes, con Membresía Gold Star o Business, sólo podrá entrar a partir de las 10:00 a.m. entre semana y domingos, o desde las 9:30 a.m. los sábados.

Agencias

Foto: Zócalo

Hacienda y el realismo económico

Hoy se presenta el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. La Secretaría de Hacienda enfrenta un reto técnico y político de gran calado. Es convencer a los mercados, analistas y ciudadanos de que existe una ruta viable hacia la consolidación fiscal sin una reforma tributaria integral, en medio de crecientes presiones sobre el gasto público. Los especialistas han sido claros en su diagnóstico: la credibilidad del plan de mediano plazo será clave. En años recientes, el gasto público ha crecido más rápido que los ingresos, deteriorando las finanzas públicas.

En este contexto, la Secretaría de Hacienda, que enca- beza Édgar Amador, deberá presentar un paquete económico que no sólo sea técnicamente sólido, sino también realista en sus supuestos macroeconómicos.

Uno de los puntos más sensibles es el crecimiento econó-

mico. Los Pre-Criterios 2026 estimaron un rango de crecimiento del PIB para 2025 entre 1.5 y 2.3 por ciento. Sin embargo, Banamex considera que este rango debería ajustarse a la baja, dado el débil desempeño observado en el primer semestre del año, con un crecimiento promedio de apenas 0.4 por ciento. Para alcanzar 1.9% anual, la economía tendría que crecer al menos 2.5% en la segunda mitad del año, algo que parece poco probable. La firma anticipa que Hacienda podría revisar su estimado a un rango de entre 0.8 y 1.5%, que aún sería optimista frente al consenso de analistas (0.4%) y al propio Banco de México (0.6%). En cuanto a la plataforma petrolera, se espera que Hacienda proyecte una producción de 1.8 millones de barriles diarios, cifra que incluye condensados y participación privada, y que supera las previsiones para 2025 y 2026 (1.7

junio pasado.

Presencia en Coahuila

z Con una inversión de 40 millones de dólares, Costco inauguró su primera sucursal en Saltillo, Coahuila, en junio de 2015. z La unidad se ubica en el bulevar Venustiano Carranza 6125, en la colonia Rancho de Peña.

z Por su parte, la unidad Torreón de la cadena celebró su apertura apenas en noviembre de 2024.

En Estados Unidos, Costco aplicó esta medida desde junio. Tras un periodo de gracia, desde septiembre se niega estrictamente el acceso a quie-

Impulsa economía

nes intenten entrar con una membresía incorrecta.

Como opera hoy en día En México, Costco cuenta con más de 30 años de trayectoria, destacándose como líder en el mercado mayorista.

La primera tienda de Costco en México abrió en febrero de 1992, en Satélite, Estado de México, bajo la asociación de Price Club y Comercial Mexicana. Esta alianza marcó el inicio de su expansión en territorio nacional.

En 1997, la empresa cambió su nombre a Costco Wholesale, consolidándose como competidor global. Su filosofía de precios bajos y ahorro para socios impulsó su crecimiento en México y su progresiva expansión mundial.

Informalidad, motor de crecimiento: Ceesp

El ritmo de crecimiento de la economía informal en el país convirtió a dicho sector en la fuente principal de crecimiento, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).

En los últimos cinco trimestres la economía informal tuvo un mayor crecimiento respecto al de la economía formal, “de tal manera que se ha convertido en la principal fuente de la economía en su conjunto”, informó en su Análisis Económico Ejecutivo semanal.

En tanto, la aportación de la economía formal al crecimiento de la economía en el último trimestre de 2024 y en el primero de 2025 fue negativa, recalcó el Ceesp. n  El Universal

que no dependa de supuestos optimistas.

millones).

Respecto a las tasas de interés, no se anticipan desviaciones significativas. Los supuestos oficiales podrían ubicarse en 7.25% para el cierre de 2025 y 6.75% para 2026, en línea con las expectativas del mercado. El tipo de cambio es otro indicador donde Hacienda ha mostrado históricamente una visión más optimista que el consenso.

Se prevé que las estimaciones oficiales se ubiquen en 19 y 19.50 pesos por dólar para los cierres de 2025 y 2026, respectivamente, frente a proyecciones de mercado que oscilan entre 19.30 y 20 pesos por dólar.

El reto para Hacienda no será sólo técnico, sino de narrativa. En un entorno de crecimiento modesto, presiones sociales y alta incertidumbre global, la credibilidad del presupuesto dependerá de su capacidad para presentar un diagnóstico honesto, cifras realistas y una estrategia fiscal

ANTE LOS RECLAMOS  por adeudos a proveedores de Pemex, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se han pagado 240 mil millones de pesos y que este lunes iniciará un nuevo esquema de pagos con apoyo de Hacienda y Banobras. La Mandataria atribuyó la crisis financiera de la petrolera a la deuda heredada de los sexenios de Calderón y Peña Nieto. Mientras tanto, empresarios del sureste denuncian despidos masivos y falta de interlocución clara. La presión crece para que el Gobierno federal defina una ruta de pagos sostenible.

BANORTE VENDIÓ SU banco digital Bineo a la Sofipo Klar, liderada por Stefan Moller. La operación, aún sujeta a autorizaciones oficiales, marca el fin de un proyecto que duró menos de un año. El grupo financiero explicó que busca concentrar sus capacidades digitales en Banorte. El lento arranque de Bineo habría motivado la decisión. Klar, por su parte, adquiere no sólo la infraestructura, sino también la licencia bancaria.

LA FRANCESA DECATHLON,

que dirige Miguel Ángel Sánchez, renovó su tienda insignia en Polanco, apostando por una experiencia inmersiva centrada en sostenibilidad, innovación y economía circular. Con más de 4 mil metros cuadrados y 65 disciplinas deportivas, el espacio busca inspirar a los capitalinos a adoptar el deporte como estilo de vida. La iniciativa Hecho en México impulsa la fabricación local de más de un millón de piezas, generando 500 empleos y fortaleciendo la industria nacional. Este compromiso busca que en 2027 el 20% de lo vendido en tiendas sea de origen mexicano.

LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ  mexicana enfrenta una leve contracción de 0.7% en ventas acumuladas entre enero y agosto, afectada por la incertidumbre comercial con Estados Unidos y las políticas arancelarias. Marcas como GM, Ford, Honda y varias chinas registraron caídas significativas. La baja de más de 6 mil unidades refleja un entorno volátil que podría estabilizarse con un acuerdo final del T-MEC. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), advierte que las cifras están por debajo de lo estimado.

Fuerte crisis
Foto: Zócalo Agencias
REUTERS
Foto: Zócalo Agencias
z El controversial beneficio de ingresar primero a las tiendas ya lo había implementado Costco en Estados Unidos desde
Foto: Zócalo El CEO

Voces de la Región

emym@enriquemartinez.org.mx @enriquemym

Hay figuras en la vida que son eternas, aunque sus cabellos se tornen plateados y sus pasos se vuelvan pausados. Los abuelos son la memoria viva de las familias, guardianes de historias que se narran al calor de la mesa o al arrullo de una mecedora. Ellos llevan consigo el eco de generaciones pasadas y siembran en nosotros las semillas de lo que somos y seremos. Su presencia es un puente entre el ayer y el mañana. Con cada consejo, con cada anécdota, los abuelos nos enseñan que la vida se mide más en afectos que en bienes materiales. Nos muestran que un abrazo sincero puede curar heridas invisibles y transmitir más conocimiento que una biblioteca entera, y que una mirada llena de ternura puede darnos la seguridad que a veces no encontramos en ninguna parte. Para muchos, los abuelos fueron los primeros cómplices de travesuras, los que nos dejaron probar el dulce antes de la comida, los que nos contaban cuentos bajo la luz de la lámpara, o nos esperaban con paciencia infinita a la salida de la escuela. En sus manos curtidas se esconde la fortaleza de quien trabajó sin descanso por sus hijos, y en sus arrugas se dibujan los mapas de todas las sonrisas que han regalado.

Los abuelos son también maestros de vida. Enseñan con el ejemplo: con la humildad de quien agradece lo pequeño, con la sabiduría de quien sabe esperar, con la fe de quien confía en el mañana a pesar de las tormentas.

Sus palabras, a veces sencillas y otras profundas, son faros que nos iluminan en medio de la tempestad. Celebrar a los abuelos es recordar que no son un “ayer” que quedó atrás, sino un “hoy” que sigue alimentando nuestras raíces y da vida al tronco de la familia extendida. Su amor es el hilo invisible que cose generaciones, que hace posible que las familias permanezcan unidas a pesar de la distancia y del tiempo. Son la fuente de la pertenencia y la base de la identidad. Por eso, el Día de los Abuelos que acabamos de celebrar no es sólo una fecha en el calendario, es un recordatorio de que debemos abrazarlos, escucharlos, agradecerles, quienes tengan la bendición de tenerlos. Porque ellos, con su ternura y su fortaleza, con su paciencia y su alegría, han hecho de nosotros lo que somos. Y aunque la vida, en su ciclo inevitable, nos enseñe que no estarán siempre físicamente, los abuelos permanecen eternamente en la memoria del corazón. Cada gesto suyo se convierte en herencia, cada sonrisa en semilla de amor. Ellos nunca se van, sólo se vuelven invisibles. Hoy, desde lo más profundo de mi ser, quiero decirles: gracias. Gracias por enseñarnos a mirar la vida con calma, por mostrarnos que el amor es más fuerte que el tiempo, por recordarnos que la verdadera riqueza se encuentra en la familia. A todas y todos los abuelos, mi respeto, mi cariño y mi gratitud eterna. Porque ustedes son, y siempre serán, la raíz que sostiene y el amor que da vida.

Alerta Profeco por fallas en cuatro modelos de Seat

La automotriz Seat y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzaron una alerta para que los dueños de diversos de sus modelos se lleven a revisión tras detectarse defectos en las bolsas de aire.

En total son 7 mil 57 unidades de vehículos modelos Altea y Leon, años 2009 a 2012, además de 22 autos modelos Ibiza año 2025 y los Arona años 2023, 2024 y 2025.

Se informó que Seat cambiará sin costo la bolsa de aire en los modelos Ibiza y Ahora, mientras que en los Altea y León repondrá el generador de gas de la bolsa de aire. n  El Universal

Su origen fue digital

Aumenta compra de artículos importados

Atribuyen fenómeno a peso más fuerte y a adquisiciones adelantadas de supermercados y departamentales

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Los hogares y las empresas optaron por traer más productos del extranjero y comprar menos artículos fabricados en el país, señalan los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Como parte de las estrategias del Plan México, que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó a principios de año, el Gobierno relanzó la marca Hecho en México para incentivar la compra de mercancías 100% nacionales, mientras que el mes pasado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y 30 empresas de diferentes industrias y sectores anunciaron la campaña nacional Lo Hecho en México Está Mejor Hecho.

Sin embargo, la compra de bienes fabricados en territorio nacional disminuyó 0.5% en junio frente al mismo mes de 2024, al restar la inflación.

En particular, la adquisición de productos semiduraderos, como licuadoras, teléfonos y prendas de vestir, se redujo 0.6%, mientras que el consumo de artículos no duraderos, como alimentos y artículos de aseo personal, bajó 0.5 por ciento.

En cambio, las compras de artículos producidos en el extranjero crecieron 8.2% y destacó el consumo de alimentos, artículos de aseo personal y otros productos no duraderos, al repuntar 14.5 por ciento.

Influyen factores diversos Esto se debe a varios factores, entre los que destaca la apreciación del peso, que abarató las mercancías importadas, expone Aníbal Gutiérrez, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la UNAM.

La paridad promedio fue de 19.03 pesos por dólar en junio y fue el nivel más fuerte de la moneda mexicana desde julio de 2024, cuando cotizó sobre 18.11, de acuerdo con el tipo de cam-

Mantienen

consumo

z Con la campaña Hecho en México, el Gobierno y el sector privado buscan impulsar un mayor consumo de productos nacionales.

1.6%

expansión del consumo privado en el país en junio pasado

bio FIX que determina el Banco de México (Banxico). El peso ganó más terreno en los meses posteriores y promedió 18.71 unidades durante el mes pasado. El académico indica también que los medianos y grandes intermediarios de bienes de consumo, como los supermercados y tiendas departamentales, adelantaron sus compras en el extranjero debido a la incertidumbre relacionada con el comercio en América del Norte, ante el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero. “Antes de que Trump impusiera alguna medida proteccionista o se agotaran los productos de calidad importados, y a buen precio, mejor te los traías, pues los consumidores mexicanos serían afectados por un problema en la relación comercial con EU”, comenta Gutiérrez. En este contexto, la dinámica de la compra de bienes importados en los últimos meses empezó a despegar frente al ritmo que traía el consumo de productos nacionales.

Mayor cautela

En general, el consumo privado en el país se expandió 1.6% en junio debido, en parte, a los incrementos salariales, las remesas y los programas sociales de la actual Administración, añade el académico de la UNAM.

“El dinero del Gobierno se ha ido a apoyar más al consumo de las familias que a la in-

Futuro de claroscuros

Especialistas de Banorte señalan que el gasto de las familias suele acelerarse en los últimos meses del año debido a una serie de campañas promocionales y compras de fin de año que impulsan las ventas. Sin embargo, estiman que las tasas de crecimiento secuenciales en los próximos meses serán de una magnitud relativamente limitada.

En opinión de Santiago Mendoza, el consumo privado aún podría encontrar cierto respaldo en los bajos niveles de desocupación y el crecimiento en los salarios reales, aunque han surgido señales de enfriamiento en el empleo formal.

Menciona que la confianza del consumidor apunta hacia un patrón de gasto más reservado por parte de los hogares.

Además, si bien se espera que las tasas de interés continúen descendiendo, no se descarta una posible pausa en el ciclo de recortes ante las presiones inflacionarias.

Esta situación seguirá erosionando el poder adquisitivo de los mexicanos y mantendrá restringidas las condiciones de acceso al financiamiento, estima el especialista.

versión”, explica. Sin embargo, matiza, la pérdida de empleos en el sector formal y el repunte de la informalidad están pesando sobre el consumo.

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Fundada en 2015 como una fintech, Credijusto, especializada en la atención de pequeñas y medianas empresas (Pymes), en 2021 adquirió lo que era Banco Finterra para convertirse en Banco Covalto y hoy, cuatro años después, ya registra crecimientos importantes en crédito, captación y utilidades.

Lo anterior, dice Mark McCoy, director general de Covalto, demuestra que un modelo digital sí puede ser exitoso en el sector bancario. “Somos un banco en crecimiento, estamos creciendo muy por arriba del sistema y enfocados en la ejecución de nuestro modelo de negocios”, afirma.

En entrevista, destaca que desde 2021 (año en que tomaron el control de Finterra) estuvieron creciendo anualmente en promedio 30%, pero en el primer semestre del 2025, los incrementos fueron de alrededor de 60% en financiamiento y hasta de tres dígitos en captación. Estas cifras hacen pensar a Covalto que puede seguir con crecimientos de 30% en promedio anual, durante los siguientes cinco años, ello, pese al entorno económico. El director de Covalto destaca que el primer semestre del 2025, fue un muy buen periodo para el banco, y el saldo de la cartera cerró en 7 mil millones de pesos; la captación en 5 mil 600 millones y una utilidad de 85 millones de pesos.

Gastan más, pero a crédito y con ahorros

EXPANSIÓN

| Ciudad de México

Zócalo

El consumo privado en México mostró un repunte en el segundo trimestre de 2025, pero, de acuerdo con especialistas, cada vez depende más del uso de ahorros líquidos y del uso de tarjetas de crédito. Gerónimo Ugarte Bedwell, economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa, explicó que la reciente dinámica del consumo en México se apoya en dos pilares: el retiro de ahorros en cuentas de depósito y el mayor uso

9.5% anual, crecimiento del uso del crédito para el consumo

de crédito al consumo. El especialista advirtió que, aunque el crédito al consumo crece a tasas de entre 8.5% y 9.5% anual, su costo elevado y sus plazos cortos lo vuelven riesgoso. De acuerdo con el Banco de México (Banxico) en su Informe Trimestral de abril a junio, se observa un comportamiento des-

z Según expertos, crecen retiros de ahorros y el uso del crédito.

igual entre los indicadores que miden la demanda interna. Por un lado, las ventas manufactureras, el gasto con tarjetas de crédito y débito, así como las compras en cadenas afiliadas a la ANTAD, mostraron alzas. En contraste, las ventas de autos ligeros siguieron en declive, los ingresos de las tiendas minoristas permanecieron débiles y la masa salarial registró un retroceso.

6.8 millones de personas

Repuntan visitas a museos de enero a julio, dice Sectur

La Secretaría de Turismo informó que de enero a julio de este año los museos del país registraron 6.8 millones de visitantes, lo que representa un incremento de 19.3% en comparación con el mismo periodo de 2024. Detalló que, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 89% de los visitantes fue nacional y 11%, extranjero.

Precisó que los museos con mayor afluencia fueron el de Antropología, con 45%; el Nacional de Historia, con 23%, y el del Templo Mayor, con 4%, que sumaron 4.9 millones de visitas. n  El Universal

Bolsas de aire
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

ES LA MEJOR ARMADORA DEL PAÍS

Planta Kia Pesquería, un sinónimo de calidad

EXPANSIÓN

Zócalo | Pesquería, NL

En el área de estampado de la planta de Kia en Pesquería, Nuevo León, un monitor en rojo proyecta una cifra que se ha vuelto símbolo de disciplina: 2 mil 528 días sin accidentes de consideración. En esa nave, donde el acero rolado en frío se transforma bajo prensas gigantes, trabajan apenas un centenar de personas: 75% del proceso está automatizado. Cada lámina que ingresa es el inicio de una historia que llevará al sedán K3, al nuevo K4 o a la Hyundai Tucson hacia carreteras de más de 45 países.

Hace nueve años, esta planta arrancó operaciones; hoy, es reconocida como la de mayor calidad de ensamble en México y la tercera mejor de todo el continente americano, de acuerdo con el Estudio de Calidad Inicial 2025 (IQS) de JD Power.

La calidad inicial es la medida más reconocida en la industria automotriz para evaluar qué tan bien está construido un vehículo desde el primer día que sale de la planta. J.D. Power recoge la experiencia real de los clientes en Estados Unidos durante los primeros 90 días de propiedad. En ese periodo, los dueños reportan cualquier inconveniente relacionado con el desempeño mecánico, la funcionalidad y la conectividad de sus autos, lo que permite identificar si los problemas provienen del diseño, del ensamble o de la integración tecnológica.

Con base en esos resultados, J.D. Power otorga el Best Plant Award, un reconocimiento que evalúa a más de 70 complejos automotrices en Norteamérica y Sudamérica. Los estándares de calidad de Kia en Pesquería El recorrido por este complejo de 499 hectáreas -equivalente a 700 campos de futbolmuestra cómo la manufactura automotriz moderna se construye entre robots y jóvenes ingenieros. La edad promedio de los 2 mil 400 empleados ronda entre 27 y 29 años, y si se suman proveedores, el

z En menos de 10 años de antigüedad, el complejo de Kia en Pesquería, Nuevo León, se ha hecho acreedor a una docena de galardones de JD Power.

z Tan sólo en el ensamble participan 350 trabajadores, que se encargan de colocar hasta el más mínimo tornillo.

ecosistema laboral asciende a 16 mil personas. El recorrido inicia con ruido metálico: el acero rolado en frío entra en prensas gigantes de Hyundai Rotem que dan forma a puertas, cofres y techos. Apenas un centenar de trabajadores supervisa el proceso, automatizado en 75 por ciento. Desde este punto, cada pieza está condenada a pasar por filtros que no permiten errores. Más adelante, en la nave de soldadura, la coreografía se vuelve hipnótica. Son 350 robots y 110 personas que, en sincronía, unen carrocerías con miles de puntos de soldadura. La precisión es vital, de ella depende que el vehículo soporte impactos y obtenga las máximas calificaciones de seguridad, como lo lograron el K3 y el K4, los únicos del grupo Hyundai con cinco estrellas en Latin NCAP. En pintura, unas 200 personas cuidan acabados que deben resistir años de uso y

Relanzará productos y fortalecerá posventa

condiciones extremas. Y en ensamble, 350 trabajadores colocan desde tableros con un centenar de piezas hasta defensas pintadas por proveedores externos. Cada auto, formado por más de 30 mil componentes, se construye como un rompecabezas que no admite piezas mal encajadas.

La velocidad impresiona: menos de un minuto basta para que un vehículo salga completo de la línea. Al final del día, son 900; al final del año, 280 mil. Pero lo que distingue a esta planta no es la cifra, sino que cada unidad pase por más de 900 puntos de inspección antes de salir rumbo a Estados Unidos, Canadá, o cualquier otro de los 45 mercados de exportación.

“Definimos más de 900 puntos de inspección por cada vehículo para asegurar que nada se nos pueda ir en caso de algún defecto”, comentó Juan Carlos Caballero, director de calidad de la planta.

En la práctica, eso significa

que hasta 2% de los vehículos puede ser devuelto a la línea para corregir detalles menores. “Es muy raro que tengamos casos que ya no los puedas regresar porque no es tan grave”, explicó Víctor Alemán, senior manager de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de la planta de Pesquería, Nuevo León.

La única excepción ocurrió hace algunos años, cuando una inundación alcanzó la planta. “Los coches estaban inundados y, aunque muchos empleados queríamos que nos los vendieran, fueron destruidos”, recordó. Más de diez unidades fueron dadas de baja. La anécdota revela un principio inquebrantable: antes que el costo, está la reputación de calidad. La obsesión se extiende fuera de la línea. Una pista de pruebas de 4 kilómetros simula carreteras reales; y más de 600 mil horas de ensayos, con 680 mil kilómetros recorridos en siete países, ponen a prueba los prototipos. Incluso 66 vehículos fueron entregados a empleados para usarlos a diario y reportar fallas, en una estrategia que convierte al consumidor en auditor anticipado. De esas pruebas surgieron ajustes concretos, como la suspensión más alta del K3, pensada para los caminos latinoamericanos. Un detalle técnico que refleja la filosofía de escuchar al cliente y transformar retroalimentación en producto.

Productos para los mercados más exigentes Esa obsesión por el control explica por qué Hyundai Motor

En el año que celebramos nuestra primera década en México, agregamos un capítulo más en términos de calidad. Este logro refleja el trabajo en equipo basado en los valores Kia de nuestra gente, así como el uso de manufactura inteligente”.

Young Sam Kim Presidente y CEO de Kia México

2,528

días sin accidentes lleva el complejo de Kia en Pesquería, el cual está 75% automatizado

16 mil

personas participan en el sistema laboral de Kia Pesquería, directa e indirectamente

30 mil

o más componentes integran un vehículo de Kia, los cuales se revisan de manera minuciosa

Group confía en Pesquería para los mercados más exigentes. El nuevo K4 hatchback, por ejemplo, será exportado desde aquí a Reino Unido e Irlanda, con volante a la derecha y estrictas regulaciones de seguridad.

El reconocimiento de JD Power fue la confirmación de que esa filosofía da resultados. La planta mexicana lidera el país en calidad y se ubica tercera en el continente. El estudio, que mide los problemas reportados en los primeros 90 días de uso, colocó a Kia México por encima de armadoras con décadas en la región. “En el año que celebramos nuestra primera década en México, agregamos un capítulo más en términos de calidad”, señaló Young Sam Kim, presidente y CEO de Kia México. “Este logro refleja el trabajo en equipo basado en los valores Kia de nuestra gente, así como el uso de manufactura inteligente”.

En menos de 10 años, la planta suma una docena de premios JD Power. El Forte, su primer modelo, ganó en cada generación hasta 2023, y ahora la posta la llevan el K3 y K4. La calidad, en Pesquería, no es sólo un letrero pegado en las paredes de la planta. Se mide en soldaduras perfectas, en tableros sin fallas, en vehículos que resisten pruebas extremas. Se ve en el orgullo de una fuerza laboral joven, en la disciplina de procesos y en la confianza de clientes que recomiendan los autos de boca en boca.

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La transformación de Chirey en México no llegó de la mano de un lanzamiento espectacular de producto, sino de una reestructuración silenciosa pero decisiva: la redefinición de su red de concesionarios. El ajuste implicó cierres, fusiones y negociaciones complejas con inversionistas, bajo la premisa de que una red más compacta podía ser también más sólida.

“Fue un proceso arduo y muy difícil porque al final del día lo que queremos es respetar y cuidar las inversiones de nuestros distribuidores”, dijo Svein Azcue, CEO de Grupo Chirey México.

La decisión se tradujo en la consolidación de agencias en plazas donde la marca había crecido de manera acelerada. Ciudades como Cuernavaca o Santa Fe pasaron de tener dos puntos de venta a uno solo. “No hemos perdido presencia en ningún mercado, pero sí hemos consolidado puntos de venta”, explicó Azcue. Hoy, la red de Chirey está integrada por 83 agencias en todo

z A fin de recuperar sus ventas, Chirey busca terminar con los problemas de posventa, al contar con un buen servicio de servicio técnico y un reforzado stock de refacciones.

el país, por debajo del objetivo inicial de 100. La reducción significó una concentración de recursos que permitió consolidar operaciones. “Ahora tengo distribuidores más rentables, grupos de distribuidores más fuertes”, sostuvo el directivo. La estrategia recibió el nombre de “co-living”, bajo la lógica de integrar en un solo punto todas las marcas del grupo, con salas de exhibición más grandes y talleres con mayor capacidad instalada.

Un desayuno de catarsis

La consolidación también implicó redefinir la relación con los inversionistas. Algunos grupos decidieron salir, mientras que otros adquirieron agencias vecinas para expandir su cobertura. El resultado fue una red más concentrada en menos manos, pero con mayor capacidad de inversión. “Yo sí creo en la frase de que la marca es tan fuerte como su red de distribuidores”, afirmó el CEO. Su primera acción al llegar

83

agencias tiene ahora Chirey en el país, pese a que la meta original era de 100

al cargo fue un “desayuno de catarsis” con concesionarios de todo el país, en el que escuchó inquietudes y presentó un plan claro de transformación. La consolidación de la red llegó acompañada de un plan de relanzamiento de productos. “Yo le prometí a mis distribuidores que iba a relanzar todos los productos este año, y se ha cumplido al pie de la letra”, afirmó. La lista incluye la nueva Tiggo 8, Tiggo 4, Jaecoo 7, además de versiones híbridas enchufables (PHEV). El segundo gran pilar de la transformación fue la posventa, un área crítica para todas las marcas chinas en México. “La tendencia de la marca es otra. Ahora la red está convencida, pero tenemos que recuperar la confianza del cliente, sobre todo en posventa, donde queda-

mos mal en el pasado”, reconoció Azcue.

Más que un almacén El desafío de la posventa no ha sido exclusivo de Chirey. MG, el mayor vendedor de autos chinos en México, también ha resentido este factor, con una caída de 5% en sus ventas en lo que va del año. La preocupación por la disponibilidad de refacciones y la calidad de los servicios ha permeado incluso en las llegadas más recientes. Hasta ahora, la marca más afectada por esta percepción es Chirey. En México, entre mayo de 2024 y mayo de 2025, las ventas del grupo se desplomaron 52.4%, según los últimos datos disponibles en Inegi. Para revertir esa percepción, Chirey montó un almacén central de más de 10 mil metros cuadrados, administrado por DHL. Esto permitió reducir tiempos de entrega de refacciones: al día siguiente en las zonas metropolitanas de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y un promedio de 4.8 días para el resto del país.

Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Domina la filosofía coreana en todos los procesos para la fabricación de vehículos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.