





































































palaciorosa@redzocalo.com
LILIANA SALINAS...
DE LAS MUJERES
Manolo Jiménez ha dejado bien claro que para llegar a ser el Gobernador de las Mujeres se requiere de un esfuerzo integral, donde se impulse al sector femenino con más y mejores oportunidades de educación y laborales, apoyo a la economía y una mejor calidad de vida. Pero sobre todo, con seguridad y un respaldo real.
En ese tenor, el Gobernador junto a la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, inauguraron el sexto Centro de Atención a Mujeres.
Se trata de un lugar para brindar las mejores condiciones a las coahuilenses, para empoderar, asesorar, capacitar y prepararlas para afrontar toda clase de retos.
LA PRIORIDAD
LULY LÓPEZ...
Tras reconocer a las saltillenses como la columna vertebral de la capital, el alcalde Javier Díaz no dudó en reiterar el compromiso de su Administración con el sector femenino, así lo manifestó en la entrega del Premio Municipal de la Mujer. Allí, la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, reconoció la lucha incansable, la valentía y el esfuerzo de todas, garantizando que siempre velará para que su bienestar, seguridad y derechos sean la prioridad. Por cierto, entre las galardonadas estuvo Verónica Marroquín, quien además de ser activista, tanatóloga y terapeuta familiar, es columnista del Grupo Zócalo.
LUZ ELENA MORALES...
ENCUENTRO BILATERAL
Durante su segundo día de visita, las legisladoras del Texas, Josey García, Christina Morales, Mihaela E. Plesa y Penny Morales visitaron a sus homólogos coahuilenses, por lo que fueron recibidas por la presidenta del Congreso, Luz Elena Morales, y una buena cantidad de diputados locales. En términos prácticos, la 63 Legislatura celebró un encuentro con las representantes del Congreso texano, con el propósito de estrechar lazos de colaboración y hermandad entre ambos estados, impulsando así una relación más sólida y fructífera.
A decir de Morales Núñez, el intercambio de experiencias entre representantes de estados colindantes enriquece el quehacer legislativo. Para que se vea que sí hay buenas relaciones entre Coahuila y el vecino del norte.
EN LO PREVISTO
Hace unos días comentamos por aquí el acuerdo salarial que se logró con los trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila, por lo que resulta interesante escuchar en la voz del rector, Octavio Pimentel, qué representa ese ajuste del 4 por ciento.
De entrada, este aumento va a parar a los bolsillos de 5 mil colaboradores universitarios, así como a pensionados y jubilados, que representan 100 millones extras al año.
De acuerdo con el “Inge Pime”, esto ya estaba contemplado en el presupuesto, así que no representa algún movimiento brusco en los números que maneja, y bien, la máxima casa de estudios.
MIGUEL
CON LOS LOBOS
A todo esto, le fue muy bien al magistrado presidente del Tribunal Superior, Miguel Felipe Mery Ayup, en la conferencia Contenido e Implicaciones en Coahuila de la Reforma al Poder Judicial, que se realizó en la Infoteca del Campus Arteaga, con la presencia del rector Octavio Pimentel y el tesorero general, Evaristo Alférez, así como los coordinadores de las unidades Sureste, Laguna y Norte. Vamos, con la plana mayor de Los Lobos.
TODO UN EJEMPLO
Uno de los casos de superación y profesionalismo en el Poder Judicial es el de Dora Guadalupe Mori quien, a base de esfuerzo y dedicación, hoy ocupa un puesto clave, como encargada de Causa del Centro de Justicia Penal. Hija de padre y madre sordos, desde pequeña tuvo el ejemplo de que no hay barreras infranqueables, y que todas las metas son posibles. Por lo que en este día, ella decidió lanzar un mensaje de apoyo y unión a todas las mujeres, para que todas cumplan sus sueños.
LA VENGANZA DE ROMÁN
No tardó ni 24 horas en tomar represalias el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, contra el “regidor del pueblo”, Gabriel Francisco Pedro, esto después de cuestionar y exhibir en Cabildo la falta de respuesta a los 160 millones de pesos que les observó la Auditoría Superior de la Federación. No conforme con intentar callar al Edil de Morena, “Robán” Cepeda le quitó su espacio de estacionamiento. Ayer, en lo que era el cajón reservado para el décimo segundo regidor, apareció una señal de exclusivo para discapacitados. Ahora es el único integrante del Cabildo que no tiene un espacio asignado para aparcar su auto. De ese tamaño el berrinche.
Al enterarse del agravio, el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini, se arrancó en segunda y calificó la acción de “Robán” de burda y tonta, y remató con su ya tradicional frase: “El peor Alcalde para el mejor pueblo”.
JULIO
BIEN OPERADO
La Fiscalía General de Coahuila ayudó a que más de 50 personas empiecen a recuperar su recurso económico, luego de acusar el intento de fraude por la empresa Alianza Nacional Multimarca, misma que no daba respuesta a sus clientes, y que por meses se hicieron ojo de hormiga con los vehículos por los que dieron un adelanto.
Las víctimas quisieron cerrar el bulevar Venustiano Carranza, por lo que la Fiscalía operó a través del delegado regional de la Sureste, Julio Loera, y el fiscal ministerial, Javier Rangel, quienes mediaron y consiguieron que las personas afectadas empezaran a recibir su dinero.
QUE LLAME LA TIERRA
Llegó el monclovense Édgar Amador Zamora, quien básicamente ha desarrollado toda su vida estudiantil, profesional y política en el centro del país.
Hay que destacar que el paisano se incorporó a las filas de la Secretaría de Hacienda junto con el arranque del Gobierno de Claudia Sheinbaum, por lo que estuvo muy activo y presente en la conformación del Paquete Económico del ejercicio en curso. Ya veremos si la tierra llama y evita en lo subsecuente los acostumbrados recortes hacendarios para Coahuila y sus municipios.
Imperante que ellas ocupen espacios de importancia y poder en el Gobierno
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
En el marco de la entrega del Premio Municipal de la Mujer, el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz, adelantó que el próximo Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 incluirá en gran medida proyectos y propuestas impulsadas por ciudadanas.
Posterior al reconocimiento de seis saltillenses ejemplares, el Jefe de la Comuna advirtió que en los foros, Construyendo Juntos el Plan Municipal de Desarrollo 20252027, del 100% de los participantes, 65% fueron mujeres en tanto que del total de propuestas recibidas, 70% provino de ellas.
De tal manera que la construcción de espacios que sirvan como áreas de oportunidad para que este sector de la población se desarrolle de manera plena y segura son prioridad para el Munícipe.
Luego de haber destacado la participación de Verónica Marroquín en la categoría de activismo social; Melissa Moreno, en el ámbito cultural; Yolanda Garza en categoría académica y científica; Paulina Rosales Valdés, en el área industrial; Rosa Martha Gaona en emprendimiento y Clara María Gonzales en la categoría rural.
Ahí, cada una de las reconocidas expuso la importancia de que existan espacios en donde desde su trinchera, puedan aportar y servir a la sociedad saltillense, que en su conjunto es receptiva a los cambios que generan que cada vez más mujeres ocupen espacios de importancia y poder.
Fue durante la semblanza
z El próximo Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 incluirá, en gran medida, proyectos y propuestas impulsadas por ciudadanas.
Hoy no sólo reconocemos a profesionistas sino que también reconocemos a las madres, cuidadoras y esposas que han dejado huella en la vida de cada uno de nosotros”.
Vanessa Fernández
Directora del Instituto Municipal de las Mujeres
z La fuerza, talento y la invaluable participación de las mujeres, destaca la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, en el marco del 8M.
de la activista, tanatóloga, terapeuta familiar y columnista de Periódico Zócalo, Veronica Marroquín, que se pudo conocer el lado amable y sensible de la fortaleza que le ha permitido ayudar a más gente. Por su parte Vanessa Fernández, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, enfatizó que en el marco del 8M el Ayuntamiento celebra la fuerza, el talento y la invaluable participación de las
mujeres con el municipio de Saltillo. “Hoy no sólo reconocemos a profesionistas sino que también reconocemos a las madres, cuidadoras y esposas que han dejado huella en la vida de cada uno de nosotros”, dijo la funcionaria municipal. Fernández Tonone recordó que este año la bolsa del premio en efectivo incrementó en 150% en comparación al año anterior, pues pasó de ser de 10 mil a 25 mil pesos.
El Día Internacional de la Mujer, reconocido oficialmente por la ONU en 1977, se conmemora hoy de diferentes maneras y en distintos grados en todo el mundo.
HISTORIA
Es una remembranza mundial marcada por manifestaciones en su mayoría de mujeres, que realizan desde combativas protestas a carreras benéficas.
En 1910, Clara Zetkin, una feminista alemana, impulsó la conmemoración mundial durante una conferencia internacional en Copenhague. Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), las mujeres utilizaron la fecha para protestar contra el conflicto armado
20 PAÍSES lo consideran fiesta oficial, entre ellos Afganistán, Burkina Faso, Ucrania, Rusia y Cuba (única en América Latina que lo celebra así).
PROGRESOS
89% DE LOS GOBIERNOS tienen como prioridad poner fin a la violencia contra las mujeres.
RETOS
CADA
10
MINUTOS en promedio, un familiar o pareja asesina a una mujer, según cifras de la ONU.
Fuentes: AP, ONU Mujeres.
93
NACIONES miembros de la ONU cuentan con medidas jurídicas para abordar este problema.
50
MILLONES de mujeres europeas sufren altos niveles de violencia sexual y física en el hogar, en su trabajo y en público.
112 PAÍSES cuentan con un plan nacional para las mujeres en procesos de paz y seguridad.
40
AÑOS esperaría una niña nacida hoy para ver a las mujeres igualar a los hombres en Parlamentos.
Edición: Javier Zuázua
Enfrenta la difícil tarea de estabilizar un país que lidia con una inflación que va en ascenso
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
A más de cinco meses del arranque de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo el primer cambio en su Gabinete económico. Sheinbaum nombró a Edgar Amador Zamora como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en sustitución de Rogelio Ramírez de la O, quien ahora será asesor económico internacional.
¿Quién es?
n Originario de Monclova, Coahuila. n Licenciado en Economía por la UNAM. n Maestro en Economía por el Colegio de México. n Designado subsecretario de Hacienda y Crédito Público en 2024. n Exasesor en el Banco de México. n Secretario de Finanzas de la CDMX, de 2012 a 2018 y asesor de instituciones financieras internacionales.
Con lo cual, Zamora pasó de la subsecretaría del ramo a ser el responsable de las finanzas públicas en el país, cargo que tendrá que ser ratificado por la Cámara de Diputados una vez que llegue el nombramiento a la Comisión de Hacienda de San Lázaro. El cambio ya se esperaba, pues al terminar el sexenio de López Obrador, Ramírez de la O aceptó quedarse por un tiempo más para asegurar una transición de gobierno ordenada. Ayer, Sheinbaum dio a conocer la noticia en sus re-
Ocupan 1.79 hectáreas
Duplica monarca presencia en bosques de México
La superficie ocupada por las mariposas monarca en México durante su temporada de hibernación 2024-2025 se duplicó, aunque permaneció muy por debajo del pico registrado hace casi 30 años, de acuerdo con reporte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés). n Agencia Reforma
Aceptan CNTE Y SNTE dialogar
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los maestros inconformes con modificaciones a la Ley del ISSSTE a no realizar un paro nacional de labores, e incluso se dijo dispuesta a recibirlos para atender sus demandas. En conferencia, la Mandataria fue cuestionada sobre las movilizaciones de docentes en distintos estados del país. Aunque consideró que sus
entidades se sumaron a las protestas de 48 horas
exigencias son válidas, señaló que el diálogo será la clave para considerar la posibilidad de realizar modificaciones a la minuta del Senado, que ya se encuentra en la Cámara de Diputados. Por la tarde, dirigentes de la Coordinadora Nacional de
Sin demandas extra
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que Estados Unidos no ha solicitado la entrega de algún político mexicano que tenga vínculos con el narcotráfico. Además, durante su conferencia mañanera, descartó negociaciones en lo oscurito con el Gobierno de Trump. ¿EU ha solicitado la presen-
Violencia política
Ella lo sancionó
n Fue inhabilitado por 3 meses en 2021 para desempeñar cargos en la Administración pública por disposición del Gobierno capitalino bajo la administración Sheinbaum, por presuntos actos de corrupción.
n Según el Registro de Servidores Públicos con Sanción, era investigado desde el arranque de la administración Sheinbaum en 2019, bajo el expediente OIC/SAF/1584/2019.
des, en un video en sus oficinas de Palacio Nacional.
Asistencia a capos n El canciller Juan Ramón de la Fuente indicó que, en caso de que lo soliciten, se brindará asistencia consular a los 29 capos mexicanos que recientemente fueron entregados a Estados Unidos.
tación de algún político mexicano? “No, que tenga conocimiento”, respondió.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, acusó al líder de su bancada, Ricardo Monreal, por violencia tras señalarla de negociar, a cambio de votos de legisladores guindas, modificaciones a la reforma en materia de nepotismo. En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, Jiménez
EU no produce: Ebrard
‘Sin sentido imponer aranceles al acero’
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
En la relación comercial México-Estados Unidos, la próxima fecha importante es el 12 de marzo, cuando el Presidente estadunidense, Donald Trump, definirá si se le ponen aranceles al acero y aluminio mexicanos, día en que se espera que no se le impongan porque por sentido común no se debiera hacer, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Comentó que el 12 de mar-
zo sabrán el resultado del proceso de negociación, comentó que “hay muchos argumentos técnicos, pero te diría, en esencia, no tiene sentido ese arancel porque Norteamérica es deficitario en acero, Estados Unidos está importando casi 14 billones de dólares de acero de China, entonces, qué sentido tiene ponernos aranceles, cuando debemos de hacer lo contrario, ver cómo producir acero en Norteamérica”. Ebrard dijo que los países socios del Tratado entre Mé-
dijo haber sido objeto de difamación y calumnias por parte de Monreal tras su decisión de apoyar la reforma contra el nepotismo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Recordó que Monreal la señaló de negociar con el PAN modificaciones a la iniciativa del Ejecutivo federal para incluir una cláusula que prohíbe a hijos y familiares del Presidente ocupar el cargo hasta 10 años después de concluir el mandato.
xico, Estados Unidos y Canadá debieran de preocuparse por cómo producir más acero en lugar de pensar en que “te voy a poner un arancel, que lo único que va a hacer es dificultarnos la vida a los dos, sentido común…”.
Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron la palabra a la Mandataria. Además de la Ciudad de México, en estados, miembros de la CNTE y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) protestaron en rechazo a la Ley del ISSSTE y la reforma educativa “Peña-AMLO”. La congregación se dio en el marco del paro nacional de 48 horas para exigir al Gobierno federal la apertura de diálogo con los representantes de los trabajadores.
“La reciente iniciativa de la Presidenta no contempla la demanda de los trabajadores”, reprochó Isael González Vázquez, secretario general de la Sección 7 del SNTE-CNTE, en su posicionamiento. “López Obrador se comprometió públicamente a que la
maestras podrían jubilarse a los 28 y el maestro a los 30, sin importar la edad. Pero mencionó que era imposible trabajar una reforma,
a que no tenía la mayoría absoluta en el Congreso de la Unión, ahora tienen mayoría absoluta”, agregó.
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
¿Nos encontramos frente a un lunático o a alguien con una estrategia perversamente calculada? ¿Frente a un ególatra que actúa de manera irracional o frente a un sibilino jugador de póker? ¿Frente a un déspota que se mueve por impulsos o frente a un líder sin escrúpulos que carece de cualquier límite moral? ¿Frente a un fantoche que improvisa y trastabilla o frente a un tirano que calcula los movimientos de cada una de sus fichas? ¿Frente a un estafador cuyo comportamiento es voluntariamente impredecible o frente a un lenguaraz que ni siquiera sabe lo que quiere? En resumidas cuentas: ¿frente a un hombre de poder con quien al cabo resultará posible negociar o frente a una criatura errática e inestable que romperá todos los acuerdos?
Esta es la pregunta que se formulan en todas las capitales del planeta; la misma que intentan responder Sheinbaum y Trudeau, China y la Unión Europea, Putin y Zelensky; la misma que dirimen politólogos, filósofos, psicólogos, consultores y “think tanks”; y la misma que sus propios conciudadanos -tanto los que los votaron como los que no- aspiran a responder. A lo largo de las frenéticas semanas desde su investidura, el comportamiento de Trump no deja claro si nos hallamos de un lado o del otro: si por una parte no ceja en su intento de cumplir con cada una de sus promesas de campaña -por disparatadas que fueran-, por la otra lo hemos visto contradecirse, en ocasiones de un día para otro, como con los aranceles para México y Canadá.
Hay quien sostiene que el objetivo principal de Trump, en los albores de su Presidencia, es ese: confundir a sus adversarios -en esencia ahora todos los demás actores globales lo son, incluidos sus socios y aliados-, impidiéndoles formarse una idea clara de su personalidad o adivinar sus intenciones, destanteándolos y atemorizándolos para mejor sacar provecho de ellos. De ahí sus reiteradas amenazas -el uso de aranceles a diestra y siniestra-, así como de los cortos plazos de gracia que otorga con idéntica lenidad. Tal vez sea así, pero ni siquiera el líder de la mayor potencia del mundo posee todo el poder: la Tierra es un entorno hipercomplejo en el cual nadie controla todo lo que ocurre. Una medida unilateral siempre puede acarrear
El Multiverso Personal FERNANDO
delasfuentesopina@gmail.com
“Estoy solo y no hay nadie en el espejo”.
Jorge
Luis Borges
N egar la existencia de extraterrestres y su presencia en la tierra no es el motivo del título de esta columna. De hecho, aunque los hubiera y estuvieran entre nosotros, los terrícolas de hoy en día seguiríamos estando más solos que nunca en toda la historia de nuestra especie, debido al uso excesivo de las tecnologías de entretenimiento, información y comunicación, especialmente los videojuegos y las redes sociales. Pero comencemos por el nudo de este cuento: la soledad. Ya todos la conocemos, unos para bien, la mayoría para mal, porque, como decía el ilustre escri-
consecuencias inesperadas y no siempre favorables para quien la toma. Al darle tal margen de libertad a Trump -sin ninguna oposición interna-, Estados Unidos se arriesga como nunca en 70 años: si su estrategia es destantear y aterrorizar, bien podría ocurrir que todo el sistema económico y geopolítico pierda su frágil equilibrio, sin que luego él vaya a poder paliar las consecuencias de su peligrosa apuesta. Desde hace mucho sabemos que los seres humanos no son -como quería la teoría del “rational choice”- seres esencialmente racionales. Por el contrario, casi todas nuestras decisiones provienen de nuestras emociones, y es claro que Trump actúa así. No carece de estrategia, pero esta se halla supeditada a su gut y, por supuesto, a las ficciones -a las mentiras- que vertebran su discurso: de la maldad de los migrantes al desbalance comercial como prueba de debilidad, así como a la necesidad
de presentarse como quien ha vuelto a hacer grande a EU. En vez de asomarnos al interior de su cabeza, valdría recurrir a la estrategia que la teoría de juegos ha considerado más eficaz en uno de suma cero, como el que México entabla hoy con EU. Se trata de algo tan simple como eficaz: el “tit for tat” que tiene solo tres reglas básicas: empieza siempre cooperando; a una traición responde siempre con otra de igual magnitud; y olvida para seguir adelante. Ello hay que hacerlo una y otra vez, sin claudicar. Valdría la pena que nuestra Presidenta ensayara esta fórmula, en lugar de que su admirable templanza la lleve a buscar siempre congraciarse con Trump. Ante la brutal asimetría, lo más probable es que siempre terminemos perdiendo, pero al menos así tendremos la capacidad de establecer un mínimo lenguaje común -de hechos, no de palabras- frente a quien no practica otra política que la intimidación.
tor y diplomático italiano Carlo Dossi (1849-1910): “Son muy pocos los que encuentran compañía consigo mismos”.
La soledad es tanto una condición externa, concretada simplemente en la falta de compañía, como la conciencia sobre dicha circunstancia, que puede derivar en paz interior y plenitud, cuando estamos conectados con nosotros mismos, o en desolación, cuando estamos en desconexión tanto interna como externa. Es en este último caso cuando socializar puede volverse doloroso, porque carecemos de aptitud para establecer vínculos significativos con otros; pero también puede convertirse en un escape del angustiante vacío que implica vivir a distancia de nuestra propia alma.
Es muy importante señalar que las relaciones profundas con otros sólo pueden provenir de una fuerte conexión con nosotros mismos. En tanto esto no suceda, sólo estaremos distrayéndono con la compañía ajena o, aún peor, dependiendo de ella, para no precipitarnos en los intensos sentimientos de indefensión y extravío de la soledad no elegida, que azuzan todos nuestros miedos. Entre esto y la depresión hay una línea casi invisible. Esto le ha sucedido toda la vida a los seres humanos. Mientras pocos disfrutan su soledad, la mayoría la aborrece. Ahora introduzcamos en la ecuación los videojuegos y las redes sociales. El tiempo que ocupamos en ambos se lo restamos a la imprescindible introspección, sin la cual la vida deja de tener
“ En tiempos de descontento, la lealtad cobra relieve en la política”, apunta el analista Federico Berrueto en la edición más reciente del bisemanario Espacio 4. Si la adhesión no se profesa abiertamente — observa— es porque resulta “embarazoso reconocer que la lealtad de hoy día remite a personas, no a instituciones ni a conceptos con contenido y sustancia como República o democracia. Cuando desde el poder se invoca la lealtad al proyecto, en realidad se dice lealtad a López Obrador, porque el proyecto es él, las propuestas de cambio vienen de él. Las iniciativas propias de este Gobierno, como eliminar la reelección consecutiva y prohibir el nepotismo, son menores respecto al cambio de régimen promovido por el líder moral. “¿Cómo se resuelve la lealtad cuando el líder originario se ha retirado simbólica y jurídicamente del poder institucional? Sencillo, con el compromiso a los símbolos fundacionales por quien encabeza el Gobierno. Por eso es correcto, si se trata de la sobrevivencia del proyecto, que la presidenta Sheinbaum invoque su compromiso con Andrés Manuel López Obrador”. Berrueto advierte enseguida que “La coincidencia de la Presidenta con el expresidente no es interesada, tampoco calculada. Así es porque hay identidad en lo sustantivo, que es la destrucción del régimen democrático; y también en lo accidental: el uso del encuentro matutino diario con los medios de comunicación como recurso de propaganda y control de la agenda informativa. Desde luego que hay estilos, como suele calificar la Presidenta a Donald Trump, pero políticamente las diferencias no resultan de diferente formación política y profesional. La presidenta Sheinbaum ha encontrado abonado el camino para ejercer un poder sin los contrapesos propios de la democracia. Es una espiral en la que no hay regreso. “El problema se presenta cuando cambian las condiciones o los desafíos que enfrenta el país y su Gobierno. No es igual ejercer el poder con cuantiosos recursos en fideicomisos, inversión y ahorro, además de equilibrio en las finanzas públicas, que hacerlo en las condiciones financieras tan críticas como las que la presidenta Sheinbaum encontró cuando tomó el poder. Tampoco es lo mismo ganar el Gobierno sin la sospecha de connivencia con el crimen organizado. Más aún, no es lo mismo gobernar con un Trump 1.0 que con uno 2.0. Es evidente que las condiciones han cambiado y por ello es obligado un ajuste en las decisiones de Gobierno; la
significado y sentido. Así es, todos buscamos darle a nuestra vida contenido de calidad, pero este sólo puede obtenerse de la conexión con nosotros mismos, no de la oferta indiscriminada de lo que sea que estemos consumiendo sin filtros. Mientras más tiempo inmersos en esta tecnología, menos vinculados a nosotros mismos y viceversa. Parar el círculo vicioso es un problema, porque opera a nivel de adicción, ya que nos da la ilusión de cercanía con otros, mientras en realidad aumenta la desconexión. Toda adicción, para y por serlo, nos ofrece algo prometedor, que en realidad nunca se cumple y al final nos arrebata todo. Las redes sociales y los videojuegos son malas imitaciones y dañinos sustitutos de las relaciones persona a persona, por difíciles que puedan ser estas. De hecho, la dificultad de establecerlas y mantenerlas es parte de un desarrollo físico y emocional sano. Capte, cuando se encuentre solo o acompañado, el momento en que sienta el impul-
más evidente, en materia de seguridad.
Para que todo régimen pueda sobrevivir requiere de un proceso de adaptación a los cambios que la realidad impone. Esa fue la magia del PRI y su supuesta política sexenal pendular, hasta que lo devoró la competencia democrática y su rigidez intrínseca para asumirla. Ahora se requieren ajustes que deben hacerse con cuidado para no despertar la inercia o percepción de ruptura; notable, necesario y conveniente en materia de seguridad porque la situación era insostenible. “No es un exceso señalar que la mayor amenaza a la soberanía nacional que ha enfrentado el Estado mexicano en el último siglo han sido los distintos grupos del crimen organizado. Tal gravedad no estuvo presente en la Segunda Guerra Mundial ni en el periodo de la Guerra Fría, respecto al riesgo que representan los grupos criminales al disputar al Estado el monopolio legítimo de la violencia, de la justicia y de la gestión pública. Situación de por sí grave por la complacencia del obradorismo, que se actualiza e incrementa por las exigencias de Trump y los suyos […] “Lealtad a México es lo que más se requiere en estos difíciles tiempos. La democracia perdió y esa gran derrota impide un sentimiento de unidad en torno a la Presidenta, especialmente porque desde el poder se insiste en la exclusión, la intolerancia, la impunidad a los propios y el uso faccioso del Gobierno. Se deben reconocer las acciones en bien del país en materia de seguridad, pero exigir, también, que la ley se aplique a todos, incluyendo a los del régimen coludidos con el crimen; se deben apoyar las acciones para proteger a los migrantes, pero sin doble discurso oficial; de debe respaldar al Gobierno en la relación con EU, pero sin sumisión ni acuerdos ocultos o explícitos que comprometan la soberanía nacional”.
so o la necesidad de tomar su teléfono celular y concentrarse en las redes sociales o los videojuegos. Es buen momento para hacer un ejercicio de introspección y ver cómo se siente, por qué se está desconectando de usted mismo o de los demás, o por qué no ha llegado siquiera a conectarse. Una de las actividades de interiorización que realizan las personas que aprecian su soledad es enterarse de qué cosas disfrutan hacer justo porque no están en compañía de otros, ya sean estimulantes, como leer, meditar, ejercitarse, pintar, escribir; o de descanso, como tejer y armar rompecabezas, e incluso de placer, como cocinarse algo especial, saborear un buen vino, oír música o ver una película. El requisito es que sean constructivas para que propicien la conexión satisfactoria con nosotros mismos. Lo que sea que elijamos, hagámoslo siendo plenamente conscientes del disfrute. Así, la soledad nos reclamará pronto y acudiremos a ella felices. Luego regresaremos plenos a los demás. Agradecidos con la vida.
Durante toda su vida adulta, Dinorah Ortiz votó por López Obrador. Como especialista en justicia de género, por diez años, Ortiz se ha enfocado en la defensa de las mujeres. Obtuvo una plaza como empleada de servicio profesional de carrera y, en el sexenio de AMLO, trabajó como subdirectora en la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim). En 2024, votó por Claudia Sheinbaum. Y cuando esta anunció que iba a crear una Secretaría de las Mujeres, Ortiz estaba contenta, ilusionada. Poco después, vino la decepción.
En octubre de 2024, Sheinbaum llegó al poder con la consigna de que, con ella, “llegamos todas”. Su Gobierno anunció que creaba la Secretaría de las Mujeres y que Citlalli Hernández, exsecretaria general de Morena, la encabezaría. Con Hernández, llegaron a la dependencia otras mujeres cercanas al partido que trabajaron con Sheinbaum en Ciudad de México. Pronto, ellas comenzaron a operar la transición de Conavim a la nueva Secretaría.
En aquel momento, en Conavim trabajaban unas 100 personas especializadas, la mayoría con años de servicio en erradicación de violencia contra las mujeres. “Trabajábamos muchas horas. Sabes que no vas a erradicar la violencia, pero vas a poner las bases de un montón de cosas”, me dijo Ortiz.
Ella estaba encargada de evaluar qué había hecho el Estado de México para cumplir con las recomendaciones de los últimos nueve años, en los
que ha tenido alerta de género. Además, estaba dando forma a una alerta por desaparición de mujeres en Nuevo León. En eso trabajaba, cuando la convocaron a una reunión de personal. Yadira Blanco, quien lideraba Conavim, les pidió que estuvieran tranquilas, pues sus plazas y sueldos se mantendrían. Así lo confirmó el decreto de creación de la Secretaría, que dice que “los recursos humanos, financieros y materiales” de Conavim “se transferirán a la Secretaría de las Mujeres” (art. 14). Pero en las siguientes semanas, todo fue cambiando. Días después hubo otra reunión con Citlalli Hernández. Ella les dijo que “tendrían empleo en la nueva Secretaría”. Cuando se publicó el presupuesto, Ortiz vio que allí seguían los montos de sus sueldos. Sin embargo, en diciembre, Blanco les informó que debían entregar sus renuncias. Sobre esto, pregunté a Blanco. No respondió.
A principios de enero, Ingrid Gómez, la nueva subsecretaria de las Mujeres, llegó a las oficinas donde Ortiz trabajaba. “Como si fuera una escena del crimen, sellaron todas las oficinas. Ingrid nos dijo que teníamos una hora y media para irnos”, me contó Ortiz. Sobre el incidente, Gómez respondió que en el “proceso de entrega-recepción” solicitaron al personal de la “extinta Conavim” desocupar las oficinas, que no tenían “relación laboral alguna” con la Secretaría de las Mujeres y que ofrecieron revisar sus currículums.
Finalmente, dijo Ortiz, les ofrecieron plazas con menor rango y sueldo si querían integrarse a la nueva Secretaría, a la
cual se incorporaron 23 personas de más de 100. “Fui diagnosticada con cáncer el año pasado y gasté mis ahorros en la operación. Soy el principal sostén de mi casa. No puedo aceptar menos sueldo”, me dijo Ortiz. Desde entonces, ella y sus compañeras han logrado que se publiquen historias sobre Conavim y que Sheinbaum reconociera el recorte de plazas. “Algunas compañeras ya están en la Secretaría, con menor rango, encargadas de temas en los que no tienen experiencia”, me dijo. “Esperábamos que la sociedad se escandalizara (con este caso), pero no ha sucedido”.
En los últimos meses, Ortiz y una docena de sus compañeras han presentado escritos ante la CNDH, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Presidencia y la Secretaría de las Mujeres. Revisé los escritos. Explican la situación y sus incertidumbres. En las respuestas, las instituciones les dicen que no pueden resolver sus casos, que lo vean en otra parte.
Frustradas, Ortiz y sus compañeras se preparan para marchar este sábado, mientras ella alista una demanda laboral. “Tenemos miedo de que no nos contraten en otros lados. Vivimos con miedo. Ha sido una terrible decepción”, me dijo.
Cuando hablamos, Ortiz iba en camino a recoger sus lonas para marchar este #8M. “Llevo años marchando, es parte de mi religión feminista. Este año voy con más coraje”, dijo. Le pedí que me mostrara el diseño de su lona. Es morado, con mujeres con el puño en alto y una consigna: “No llegamos todas”.
Amarres JORGE CASTAÑEDA CALDERÓN
Otros
datos: los tenía López Obrador, los posee Trump, los comparte con frecuencia buena parte de la comentocracia mexicana, y ahora yo también. Ante el éxtasis por el gran logro del Gobierno mexicano en retrasar de nuevo tres semanas la imposición de aranceles, me permito aportar tres elementos discrepantes. A cada quien le corresponde juzgar si contradicen la versión oficial o si esta última contradice la verdad. En primer lugar, la decisión de la Casa Blanca de posponer hasta el 2 de abril los aranceles para productos intercambiados dentro del T-MEC fue anunciada — en realidad filtrada— por el secretario de Comercio norteamericano, Howard Lutnik, un par de horas antes de la conversación telefónica entre los presidentes Sheinbaum y Trump. Lo dijo en una entrevista a la cadena CNBC, y fue reproducido por todos los demás medios televisivos y de redes sociales en Estados Unidos. La decisión de Trump no fue resultado de su conversación con la Presidenta mexicana; la había tomado en todo caso un par de horas antes y más bien desde la víspera. Que Trump mismo haya dicho que su decisión vino “después” del intercambio no significa gran cosa: sabemos ya que miente como respira. En segundo lugar, la fina estrategia, primero de respeto y suaves maneras, después de cierto enfrentamiento, de Claudia Sheinbaum obtuvo exactamente los mismos resultados que… la burda y fallida estrategia de Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá. A ambos países Trump les suspendió la imposición de los aranceles hasta el 2 de abril, aunque ha vuelto a amenazar a la industria láctea canadiense. El caso de México fue anunciado primero; el de Canadá unas cuantas horas después. Se puede considerar que la estrategia de Sheinbaum —cualquiera que haya sido, más allá de lugares comunes— fue más acertada que la de Trudeau —primero acomodaticio, después confrontacional—, pero todo indica que ninguna de las dos pesó mucho en el ánimo de Trump. Decidió él por sus motivos posponer los aranceles. Pareciera que la pésima reacción de los mercados durante los primeros días de esta semana fue el verdadero origen del cambio de Trump. Pero no encuentro la manera de distinguir entre las consecuencias de la estrategia mexicana y la canadiense: el desenlace fue exactamente el mismo. En tercer término, Trump y el comunicado oficial de la Casa Blanca del jueves en la noche señalan explícita y claramente que la no aplicación de los aranceles se refiere a
productos que se comercian dentro de las disposiciones del T-MEC. Como se ha explicado en varios medios, sobre todo en Estados Unidos y en menor medida en México, muchos exportadores mexicanos, y algunos canadienses, no se acogen a los beneficios del T-MEC para exportar sin impuestos o aranceles a Estados Unidos.
La razón es sencilla. Para beneficiarse del T-MEC, es preciso cumplir con una serie de normas, principalmente llamadas reglas de origen de contenido de América del Norte. Esto vale tanto para la industria automotriz, que tiene su propia métrica, como para otros productos. En muchos casos el papeleo para demostrar el cumplimiento o el costo de cumplir es muy superior a la diferencia entre el arancel cero del T-MEC y el arancel que puede variar desde el 2.5 % hasta el 10 o 15 % de la cláusula de la nación más favorecida de la OMC. Esto es especialmente cierto para algunas automotrices, para equipo electrónico, y para otros bienes, por ejemplo, de equipo médico y algunos productos agrícolas Por ejemplo, las tres grandes armadoras automotrices, General Motors, Ford y Stellantis (ex-Chrysler), se acogen todas al T-MEC y exportan a Estados Unidos sin arancel y con un 75% de contenido de América del Norte. En cambio las europeas BMW, Audi y en parte Volkswagen; la coreana Kia, y las japonesas Mazda y en parte Nissan, no lo hacen, ya que no cumplen con la norma de origen de América del Norte. En principio, por lo menos hasta el mediodía del 7 de marzo, a los automóviles exportados por estas empresas se les aplicará el arancel de 25 por ciento. Expertos mexicanos por su parte, y norteamericanos por la otra, citados por The New York Times el 6 de marzo, sugieren que entre el 15 y el 50% de las exportaciones mexicanas se hacen fuera de las disposiciones del T-MEC y por lo tanto se les aplicará el arancel de 25 por ciento. El Wall Street Journal estimó la proporción en 50 por ciento. Desde luego que Trump puede volver a cambiar de opinión y decida que siempre no se limita la exención de aranceles a los productos intercambiados dentro del T-MEC sino a todos ellos. Acepto que es extraordinariamente difícil seguir paso a paso la volubilidad de Trump y la confusión que impera dentro de su equipo en Washington. Pero eso no debiera obstar para que se pudiera analizar con mayor cuidado lo que realmente está sucediendo. No para aguarle al Gobierno mexicano su fiesta, sino simplemente para tratar de entender lo que sucede.
Nos cuentan que el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, parece empeñado en erigirse como obstáculo para los legisladores que apoyan a la presidenta Claudia Sheinbaum. En medio del enfrentamiento abierto con los vicecoordinadores de la bancada, Gabriela Jiménez y Alfonso Ramírez Cuéllar, quienes buscaban impedir que se modificara la reforma antinepotismo de la Mandataria federal, para entrar en vigor en 2027, don Ricardo, nos cuentan, intentó proyectar la idea de que la ley propuesta tenía como destinatarios a Andrés Manuel López Beltrán, sus hermanos y su papá. “Mientras yo sea el coordinador, no vamos a admitir que se le ofenda al expresidente Andrés Manuel López Obrador y tampoco a su
familia”, declaró el zacatecano. ¿Será que ya se le olvidó a don Ricardo que en su momento fue visto como obstáculo a los designios del exmandatario?
¿Cómo estará la cosa que ahora quiere presentarse como defensor del tabasqueño?
Acomodos en Hacienda, en busca de cohesión
Nos cuentan que, tras la salida de Rogelio Ramírez de la O de la Secretaría de Hacienda, el equipo de la presidenta Sheinbaum terminará de tomar el control de esa área estratégica del Gobierno, en especial en la coyuntura de presiones desde Estados Unidos. Nos recuerdan que el brazo derecho de la Mandataria en lo económico es la secretaria de Energía, Luz Elena González, quien tenía hilos bajo su control en algunos puestos clave de la
dependencia que encabezaba don Rogelio, pero no necesariamente avanzaban con el mismo rumbo. Ahora, nos asegu- ran, el nuevo secretario, Édgar Amador, estará en sintonía con doña Luz Elena. Nos comentan que algo se perderá por el prestigio y trayectoria del ahora exsecretario, pero mucho se ganará con la cohesión del rumbo económico en torno de la Presidencia. Lo veremos. México va con Surinam en la OEA Nos cuentan que el apoyo de México a la candidatura del canciller de Surinam, Albert Ramdin, para la secretaría general de la OEA, se inscribe en el esfuerzo de varios países latinoamericanos que buscan un contrapeso frente al poder abrumador del trumpismo, que ya se refleja en ese organismo regional. Con el retiro del candidato de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, a quien apoyaban Argentina y El Salvador, es un hecho que el surinamés será elegido el lunes. Nos hacen ver que el secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, iba con la
propuesta paraguaya, pero no ve con malos ojos la opción de Surinam. Por ello, en la cancillería mexicana hay confianza en que no habrá roces con los estadunidenses por el tema. De cualquier modo, nos hacen ver, cuando Washington quiera hacer sentir su peso tendrá forma de hacerlo.
Taddei deja al INE sin brújula Nos hacen ver que en el INE siguen buscando la ruta para definir cómo darán a conocer los resultados de la elección de ministros y ministras de la Suprema Corte el mismo día de la jornada de votación. Eso es lo que ha prometido la consejera presidenta Guadalupe Taddei, que sí o sí habrá resultados el 1 de junio. Pero sin programa de resultados electorales preliminares (el famoso PREP) ni conteos rápidos, no se ve cómo podrá cumplir. Algunos consejeros, nos aseguran, recuerdan que la complejidad de la elección y la falta de presupuesto hacían imposible un compromiso en ese sentido, pero imperaron las ganas de quedar bien con Morena. ¿Será?
Norma Piña Hernández
Ministra de la SCJN
z La primera ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es egresada de la UNAM y tiene estudios en posgrado dentro y fuera del país. Tuvo que enfrentar como ministra presidenta de la Suprema Corte el embate político del Poder Ejecutivo y la ruptura del paradigma con la Reforma Judicial.
Esther Quintana Salinas
Secretaria de Cultura z Una vida como maestra y legisladora, a Esther Quintana también le salen bien las rancheras, actualmente es secretaria de Cultura de Coahuila y la define su carácter fuerte y frontal, es una gran oradora y además de diputada local y federal, fue jefa de Gabinete de Saltillo y candidata a la Alcaldía.
Teresita Escalante
Directora DIF Ramos Arizpe z Preocupada por los temas educativos, la inclusión y el fortalecimiento del tejido social, en Ramos Arizpe Teresita Escalante es la primera dama del municipio, madre de dos hijos y dirige el DIF con una visión sobre el bienestar extensivo en un territorio tan grande y diverso.
Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta z De profesión científica y política por convicción de involucrarse en los problemas sociales, desde muy joven participó en los movimientos estudiantiles de la UNAM. Es madre de dos hijos, fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y el 1 de octubre del 2024 rindió protesta como la primera Presidenta de México.
Mayra Lucila Valdés González
Secretaria de la Mujer z Especialista en publicidad y administración de negocios, estudió Comunicación en la UANL para después pasar a la política. Es empresaria restaurantera y actualmente está al frente de la Secretaría de las Mujeres, donde ha tenido que tomar varios retos, entre ellos acompañar a las víctimas de distintos tipos de violencias.
Susana Estens de la Garza Secretaria de Medio Ambiente estatal z Es química farmacéutica y maestra en Educación, siendo la mujer que más influye. Tiene experiencia en laboratorios, hospitales, ecología y ciencias, y entre los retos que tomó está la reducción de la contaminación aérea en las zonas urbanas de la entidad.
Paola Rodríguez López
Presidenta de Inspira
z La joven primera dama de Coahuila está involucrada en la beneficencia y la ayuda a personas necesitadas y sectores vulnerables de la población desde antes de dirigir Inspira Coahuila, la oficina encargada de proyectos para mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses. Es madre de cuatro hijos y fundadora de la iniciativa ciudadana Apoyaré.
María Bárbara
Cepeda Böehringer
Secretaria de Vinculación Ciudadana z Dentro del círculo de influencia de la entidad, María Bárbara Cepeda es titular de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, es la mujer que está presente en la toma de acuerdos sobre el tren de pasajeros que pasará por Coahuila.
Luz Elena Morales Núñez Presidenta del Congreso z Como maestra en Derecho Electoral que ha participado en la política desde joven, Luz Elena se convirtió en la primera presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, donde ha tomado un lugar de relevancia en la política local por sus intereses en derechos humanos y desarrollo sostenible para la entidad.
Karen Sánchez Flores Alcaldesa de Arteaga z Es la primera Alcaldesa de Arteaga, un municipio con retos con grandes retos de desarrollo y en donde generalmente hay que hacerles frente a contingencias como los incendios forestales. Karen Sánchez ha dicho que quiere “poner en alto el nombre de las mujeres trabajando mano a mano con los hombres para que nos vaya bien a todos” en Arteaga.
Katy Salinas Pérez Fiscal de las Mujeres z Es la primera titular de la recién creada Fiscalía de las Mujeres y la Niñez en Coahuila. Como abogada cuenta con una extensa trayectoria en la defensa de las mujeres y la equidad de género. Previamente, y como parte de su trayectoria, dirigió el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer (CJEM).
Mayra Ramos Alcaldesa de Gral Cepeda z Los gobiernos de mujeres están dirigidos desde la unidad, Mayra Ramos es la primera Alcaldesa de General Cepeda, un municipio acostumbrado a los liderazgos masculinos donde ahora las riendas las lleva una mujer interesada en la familia y la mejora de los servicios públicos que aporten mejoras en la calidad de vida.
Cecilia Guadiana
Mandujano
Senadora z La senadora de Coahuila, Cecilia Guadiana se abrió paso en la política en el activismo desde el 2012, cuando participó en el movimiento estudiantil Yo Soy 132 y luego pasó a promover el voto para su partido en elecciones y consultas populares. En 2023, creó una red de solidaridad para la entonces candidata Claudia Sheinbaum en Coahuila.
Alejandra Salazar
Regidora z La antítesis de lo que se espera de una política tradicional, la regidora morenista de Saltillo tiene 32 años y es combativa incluso al interior de su partido. Se define como una comunicadora autodidacta que mediante las redes desarrolló una comunidad digital. Considera que no es necesario sólo estar preparada, sino tener una visión humanista.
Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria
DIF Coahuila z Preocupada por los niños y los jóvenes de Coahuila, Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila es una de las mujeres que más influye en las decisiones sobre el desarrollo de las familias en la entidad. Como mujer y madre está involucrada en la promoción de salud mental y educación de poblaciones vulnerables.
Eglantina Canales Gutiérrez Exsecretaria de Medio Ambiente z Dirigió durante dos sexenios el destino de la Secretaría del Medio Ambiente estatal y es una mujer de valor que, durante los momentos más complicados por los incendios forestales, acudió hasta los centros de comando en la sierra para encabezar de primera mano los combates al fuego.
En esa lucha por un mundo igualitario, las mujeres están impacientes por lograr un cambio. Es una impaciencia de coraje y determinación redefinen al mundo. Aunque perduran y ha conquistado derechos. Un camino trazado con con avances sin precedentes que marcan
Luz María Díez de Urdanivia del Valle Presidenta Colegio de Notarios z Luz María es la primera mujer al frente del Colegio de Notarios de Coahuila, además de una destacada abogada con preparación en el extranjero. Hay generaciones de alumnos que la recuerdan como formadora en Derecho, Sociología e Investigación. Habla catalán, inglés, francés y alemán.
Kerena Hernández
Coordinadora Unidad
Sureste de la UAdeC z Tuvieron que pasar 49 años para que una mujer fuera nombrada coordinadora de la Unidad Sureste de UAdeC, Eva Kerena Hernández llegó dispuesta a ser la primera pero no la última. A cargo de 28 unidades académicas, incluyendo a la AIDH, Kerena Hernández trabaja con más de 22 mil alumnos y docentes.
Luly López Naranjo Presidenta honoraria DIF Saltillo z Se define como esposa, madre de tres hijos y es la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly cree en los “pequeños actos de amor” como factor del cambio y de la transformación social. Es una mujer enfocada en los temas de salud, la familia y el voluntariado en favor de los sectores vulnerables de la capital coahuilense.
Berenice de la Peña Aguilar Sicóloga z Fue directora de la Facultad de Psicología de la UAdeC, y mientras estuvo al frente de la institución, impulsó proyectos de investigación sobre la depresión y el estrés laboral. Es divulgadora del bienestar emocional y una de las voces más autorizadas e influyentes sobre la atención de la salud mental y sicoemocional en Coahuila.
Sofía Valtierra Rodríguez Geriatra z Cumplió su sueño de ser doctora y ahora es una experta en temas de demencia, depresión y Alzheimer. Tiene más de 10 años de experiencia trabajando en instituciones de salud y actualmente es una de las geriatras más destacadas de la entidad. Sofía está dedicada a mejorar la vida de los adultos mayores y apoyarlos a enfrentar padecimientos crónico-degenerativos.
Karla Patricia Valdés García Sicóloga z Es profesora investigadora con 12 años de experiencia en psicoterapia y con licenciatura y posgrado sobre temas como el comportamiento suicida y la atención de otras enfermedades mentales. Dirigió la Facultad de Psicología de la UAdeC y desde ahí impulsó la concientización sobre el trato digno a las personas que atentan contra su vida.
Miriam Cárdenas Cantú
Expresidenta Poder
Judicial de Coahuila z Es una mujer de valor que dirigió el Poder Judicial de Coahuila entre 2016 y 2020, aunque creyeron que no aguantaría navegando en las tempestades de la política, Miriam Cárdenas cumplió su mandato y adelantó su jubilación, es recordada por enfrentar el rezago de 60% de los asuntos en los tribunales de la entidad.
Sandra Cuevas Presidenta de la AMPI z Es desde este año, líder de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), gremio de profesionales inmobiliarios en esta región de Coahuila, y se demuestra como una apasionada por los bienes raíces. Su tenacidad la ha llevado al éxito, siempre convencida de que “todo es posible, aunque sólo basta no darse por vencido”.
Verónica Marroquín Narváez Tanatóloga z Por su trabajo en el activismo social, Verónica fue reconocida este año con el Premio Municipal de la Mujer. Se ha destacado como terapeuta, tanatóloga y conferencista, es licenciada en Educación Especial con énfasis en desarrollo de la audición y el lenguaje. Cuenta con estudios de Maestría en Terapia Familia Sistémica.
Mirna del Toro Sandoval Directora de la UMF 58 Zacatecas z Se ha convertido en una misionera de la salud con varias décadas de experiencia como colaboradora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Actualmente es directora de la UMF 58 de Zacatecas, y entre sus múltiples reconocimientos se encuentra la Presea Salud y Bienestar de la Canacintra CoahuilaSureste.
Susana Cepeda Islas Escritora z Escritora, columnista y maestra en psicología social de grupos e instituciones, Susana Cepeda es una pluma destacada que aborda los problemas sociales con una delicada narración. Ha impartido cátedra en cinco universidades y escribió el libro Islas de Tierra Firme, donde se une a las voces femeninas que brindan un emotivo homenaje a sus raíces.
Miriam Castillo Atleta maratonista z Madre y atleta que ha dejado cuerpo y alma en las justas locales de 5, 10, 21 y 42 kilómetros. Ganadora en la categoría Coahuilenses en la primera edición del Maratón Saltillo La moderna con un tiempo 3:03:19 horas, quien, además, ha representado a Coahuila en diversos compromisos en el extranjero, siendo una gacela en el asfalto que nadie puede detener.
SÁBADO 8 de marzo del 2025
enojadas y preocupadas por el futuro. Están radicalmente que tiene raíces profundas y que con grandes ejemplos perduran violencias, la lucha de las mujeres tiene décadas con dolor, pero también de satisfacciones y éxitos, marcan el sendero para nuevas generaciones.
María Guadalupe Durán Flores
Periodista z Amante de las letras, la música, el cine y el teatro, la periodista escribe desde hace muchos años la columna “Rosa Mexicano”, donde vierte su opinión política que, en algunas ocasiones, la ha enfrentado al poder. Se abrió paso en un “mundo de hombres” y fue la primera directora de un medio de comunicación en Coahuila.
Mariana Quintero Fisicoculturista z Con esfuerzo y determinación, se ha dedicado en transformar su escultural cuerpo, con el cual ha destacado en importantes eventos fitness locales, estatales e internacionales, logrando su carnet de IBFF Pro en el Monterrey Fitness & Bodybuilding Championship México 2021, que la colocan como una de las pocas profesionales en la materia en la ciudad y el estado.
Ana Paula Vázquez Doble medallista olímpica de Coahuila z De ponerse casco y hombreras, logró encaminarse en un deporte que hoy la tiene en la cumbre. La ramosarizpense es una atleta dos veces olímpica y medallista en los Juegos Olímpicos de París 2024. Cuenta con una amplia trayectoria en la modalidad recurvo de tiro con arco, y es una de las mejores arqueras de Coahuila.
Irene Spigno Directora de la AIDH z Académica con una innumerable experiencia y formación, Irene Spigno es una de las mujeres más preparadas de México en Derechos Humanos, motivo por el que dirige la Academia Interamericana de Derechos Humanos. Se ha involucrado en diversos temas, entre ellos la sensibilización sobre la desaparición forzada y la perspectiva de género.
Ruiz Primera medallista olímpica saltillense z Es la primera saltillense en ganar una presea en Juegos Olímpicos, al conseguirla en París 2024 justo en su cumpleaños. Con una trayectoria corta, pero fructífera, brilló en copas del Mundo, Panamericanos, Premio al Mejor Arquero del Año de América 2023, además de ser la ganadora del Premio Estatal del Deporte 2024.
Ivanna Estrada Futbolista z Inició su carrera en equipos de la ciudad, pero su ímpetu y sed de llegar más lejos la impulsaron a debutar como profesional en el 2021 en la Liga MX Femenil con las Diablas Rojas del Toluca, donde fue campeona de goleo en el Torneo Apertura 2023 con la Sub 19, siendo la anotadora de 16 goles y uno de los nuevos refuerzos en el primer equipo de Xolas Femenil.
Ariana Cepeda
Frontenista z Desde niña, ha destacado con la raqueta. En la adolescencia se convirtió en campeona del mundo en Cuba y desde entonces ha portado la camiseta de la Selección Nacional, con la que ha conquistado tres copas del mundo, siendo un referente en el país, que, hasta hoy, se mantiene peleando por defender los colores de México en las próximas justas internacionales.
Paola Aguirre Praga
Periodista z Ganadora del Premio Nacional de Periodismo 2010, Paola Aguirre Praga escribió la crónica “La vida en Nacapa: aquí no viene nadie…”. Además de su trayectoria en el periodismo, también ha visibilizado y participado como activista para abordar el tema de la menstruación sin tabúes con las colectas de toallas sanitarias que son entregadas en zonas rurales.
Alejandra Iturbe Nadadora z Si una mujer ha llevado el nombre de su ciudad y país en alto es Ale, quien recientemente se convirtió en una de las mejores sirenas mexicanas en aguas abiertas, como fue el Oceanman de Durban, Sudáfrica, que conquistó en septiembre pasado. Con 26 años, Iturbe también se condecoró con la corona en Lima, Perú, que la colocan en lo más destacado de los mares.
Natalia Riazanova
Directora de orquesta z Nacida en Moscú, Rusia, y adoptada por México, la maestra
Natalia Riazanova es directora de la Orquesta Metropolitana de Saltillo, violinista, y forjadora de talento como pedagoga. Riazanova fundó el Centro de Estudios Musicales P.I. Tchaikovsky en Torreón, donde ha impartido clases y guiado a jóvenes talentos, además de ser concertista con la Camerata de Coahuila.
Allegra Reyes Basquetbolista z Con 14 años, la basquetbolista saltillense ha conseguido metas que para muchos se ven inalcanzables. Seleccionada mexicana, quien conquistó el Campeonato del Encuentro Internacional en La Habana, además de llevar la playera azteca a otros países, que la convierten en una atleta de altura, con una brillante carrera deportiva que apenas va despegando.
Gabriela Carrillo Directora del COE z Directora del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), cuenta con más de 20 años de experiencia laboral dentro del área de seguridad. Es en la actualidad uno de los pilares del blindaje y de la lucha en contra de las drogas, así como también impulsa el carácter preventivo y la atención para evitar que más personas caigan en las garras de las adicciones.
Lety Valdés Triatleta z Puede presumir que conoce todas las latitudes, decenas de países y ha participado en mundiales, todo gracias a que, como deportista, es una de las más destacadas. Con más de 65 años, parece que nada ni nadie la detiene y eso habla de que es un roble en la bicicleta, trotando o bien surcando las aguas de cualquier océano en los que se presenta.
Irma Aguiñaga Activista z Comenzó alimentando a don Juan y doña Lupita en la calle. Días después, bañó, alimentó, abrigó y curó las heridas de 40 migrantes recién llegados de Honduras. Hace 42 años creó El Refugio de los Necesitados y así, la bondad hecha mujer, ha luchado por décadas para dar alimento, bebida, alojamiento, cobijio y cuidados a los más desprotegidos.
Olivia de la Torre Softbolista z En el mundo de la pelota blanda, Olivia es conocida como una de las peloteras de trayectoria. Hija de otra enorme deportista, Olivia Contreras, “Lupita” ha trazado una carrera propia. Seleccionada nacional que hoy juega como profesional en la LMS con Charros de Jalisco, con quien hizo historia la “Ohtani Mexicana”, al lograr el primer campeonato de este circuito
María Ureña Peña Jueza federal z Abrirse paso por 35 años de trayectoria, hasta convertirse en una juzgadora con el compromiso de luchar y proteger derechos laborales, y de seguridad social de mujeres y personas vulnerables, es lo que resume la carrera de María Ureña Peralta, jueza que actualmente participa en el proceso de elección de jueces y magistrados en Coahuila tras la Reforma Judicial.
Violeta Montoya Salazar
Senderista z A sus 29 años, la senderista y maestra de yoga ha recorrido miles de kilómetros; ha subido decenas de montañas en la región. Hace tres años, decidió acompañar e impulsar a otras mujeres y fundó el colectivo Mujer Montaña, como un espacio seguro para que ellas desafiaran la altura, los terrenos y el clima para alcanzar su meta.
Liz Colunga Agredida por otras mujeres z Madre soltera que ha dedicado su vida al estudio y trabajo. Desde el 18 de febrero, ha pasado sus días de hospital en hospital y acudiendo a la FGE para declarar contra dos mujeres, quienes le propinaron una golpiza por un lugar de estacionamiento. Ejemplo de que aunque la justicia tarde, nunca se debe quitar el dedo del renglón.
Manuela Soriano García Ama de casa z Desde niña realizó trabajos de agricultura en su natal Zacatecas hasta que tuvo que mudarse en busca de seguridad y una mejor vida. Ahora radica en el ejido Cañada Ancha y se siente muy orgullosa de ser mujer, también está en contra de los hombres machistas.
Estefanía Cano Rosales
Ingeniera z Gracias al esfuerzo de sus padres, pudo egresar del Tec de Saltillo. Tras tener problemas para conseguir empleo, encontró uno en la empresa PMW, a donde llega luego de tomar varios camiones desde la colonia El Mirador. “Reconozco hoy y siempre la labor de las mujeres en la sociedad”, dijo.
Georgina Guzmán Taxista y chofer de app z La movilidad es una de las necesidades básicas de las personas que día a día salen en busca del sustento de su familia, algo muy claro para Georgina Guzmán, madre de tres hijos que desde hace casi 20 años se ha dedicado a ganarse la vida al transportar a los ciudadanos de Saltillo, primero en taxi y ahora en auto de aplicación.
Mary Ortega Aranda Médico IMSS z La doctora, de 39 años, ocupa la jefatura de Servicio en el turno vespertino de la Clínica de Mama del IMSS en Saltillo. Es especialista en Radiología e Imagen, además de ser madre. Busca abrir su propia clínica y convertirse en empresaria, dejando un ejemplo para sus hijas y otras mujeres, de que con esfuerzo, metas claras y dedicación se pueden lograr los sueños.
Rosa María Salazar
Activista z Prevenir y atender la violencia de género se convirtió en una pasión. Desde la Fundación Luz y Esperanza ha incidido en la vida de cientos de mujeres, pues desde que sufrió un accidente automovilístico que la puso al borde de la muerte, ha dedicado sus días al servicio. En 2002 fundó el refugio para víctimas de violencia extrema y sus hijos.
Juana María Mendoza Meteoróloga Es la única mujer en Saltillo que realiza pronósticos meteorológicos. El camino no fue fácil y menos en un ambiente diseñado para hombres, pero siempre tuvo clara su meta. Actualmente es jefa del Departamento de Meteorología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y colabora además con la UAdeC.
8M ES UN DÍA DE REFLEXIÓN Y LUCHA: SHEINBAUM
‘No queremos ser más, pero tampoco menos’
Reconocer a las mujeres como personas es la esencia de su Día Internacional
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras reivindicar el 8 de Marzo como un día de lucha por los derechos y contra la discriminación, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las mujeres no quieren ser más, pero tampoco menos. Durante una ceremonia en los jardines de Palacio Nacional, a la que asistió el embajador de Países Bajos en México, Wilfred Mohr, Sheinbaum Pardo anticipó su mensaje ante la conmemoración y movilizaciones que se tienen programadas para este sábado.
“Angela Davis, una feminista y luchadora por los derechos civiles en Estados Unidos, tiene un pensamiento que dice: ‘El feminismo quiere decir que se reconozca a las mujeres como personas’ y esa es en esencia el Día Internacional de la Mujer: no queremos ser más, pero tampoco queremos ser menos”, expresó.
“Queremos que las mujeres tengamos acceso a la educación, que las mujeres tengamos acceso a la salud, que tengamos acceso a una vida libre de violencia; queremos que las mujeres tengamos acceso a la cultura, queremos que las mujeres tengamos acceso a todos los derechos, que no ganemos menos que los hombres cuando realizamos el mismo trabajo”, agregó.
La Jefa del Ejecutivo federal consideró que el 8M es un día de reflexión y de lucha por los derechos de las mujeres, para poner fin a la discriminación.
Como parte de la ceremonia, el embajador Mohr bautizó un tulipán con el nombre de La Mujer Indígena. Previamente, la Presidenta refirió que el Reino de los Países Bajos tiene la tradición de nombrar a un tulipán con el nombre de una mujer y explicó que, cuando le ofrecieron
Dalia Fernanda Rosas Bombera z Mujer comprometida con su desarrollo profesional y el servicio a los demás. Ha construido una trayectoria marcada por la vocación, el esfuerzo y la perseverancia, del “sí puedo hacerlo”. En 2018, después de su formación en la Academia de Bomberos, ingresó al Departamento de Saltillo, donde lleva siete años desempeñándose como paramédica y bombera.
z La Jefa del Ejecutivo federal consideró que el 8M es un día de reflexión y de lucha por los derechos de las mujeres, para poner fin a la discriminación.
Avances jurídicos en CDMX Crean protocolo para
z Los feminicidios y transfeminicidios serán atendidos bajo un nuevo protocolo, informó ayer la Fiscalía General de Justicia (FGJ). El nuevo procedimiento distingue la actuación de las autoridades en dos momentos: la investigación inmediata dentro de las primeras 72 horas tras el hallazgo de la víctima y el análisis de las violencias de género. En el primer momento, se buscará optimizar la recolección y el registro de indicios susceptibles de ser destruidos, alterados o perdidos. En el segundo, se documentará la identidad de la víctima y los episodios de violencias previas que derivaron en su muerte, así como la investigación de contextos que requieren mayor rigurosidad, como escenarios de suicidios o accidentes aparentes.
Queremos que las mujeres tengamos acceso a la educación, que las mujeres tengamos acceso a la salud, a una vida libre de violencia”.
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
que llevara su nombre, ella propuso que fuera el de La Mujer Indígena.
“Los Países Bajos reconocen a la mujer indígena mexicana a través de mi persona, pero mi persona es todas las mujeres indígenas de México”.
Al tomar la palabra el embajador hizo un reconocimiento a los conocimientos ancestrales de las mujeres indígenas.
“Ellas son guardianas del conocimiento ancestral y te-
Marisol Rumayor Emprendedora Ha impulsado un movimiento emprendedor, innovador y disruptivo en el país. En 2016, fue reconocida como una de las “30 promesas para un año desafiante” por la Revista Expansión. En 2021, fue nombrada por la Asociación de Emprendedores de México en la lista de 100 mejores emprendedoras que representan el espíritu de las empresas mexicanas.
Belinda Espinoza Chávez Paleontóloga z El amor por la ciencia llevó a Belinda Espinoza Chávez a destacar en la paleontología internacional. La descripción de dos nuevas especies y géneros de dinosaurios para Coahuila respaldan su trayectoria. Actualmente es la responsable del Museo de Paleontología de la BENC, desde donde ha realizado grandes contribuciones a la ciencia.
Cynthia Villarreal Directora de Desarrollo Social en Piedras Negras z Actual directora general de Desarrollo Social en Piedras Negras, es una mujer que en el servicio público ha encontrado una de sus máximas satisfacciones, por la oportunidad de trabajar a favor de las familias nigropetenses. “Este, es un día clave, de conciencia, memoria y exigencia de justicia para quienes han enfrentado violencia”.
Ivonne Mónica Orozco
Emprendedora z Compositora, diseñadora, creadora, soñadora, cocinera, amante de la música y las tradiciones de México, impulsora del arte y la cultura, defensora de las mujeres maltratadas y promotora de las valientes, así es Ivonne Mónica Orozco Matus, una destacada emprendedora, convertida en exitosa empresaria restaurantera, fundadora de ‘Las Delicias del General’.
jedoras de historias que florecen a través de sus manos y protectoras de las tradiciones”, expuso.
Lanzan Cartilla Durante su conferencia matutina, la Presidenta presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, que será distribuida a millones de mujeres y hombres.
La Mandataria informó que se promoverá a través de una red voluntaria de mujeres que serán voceras, promotoras y defensoras de estos derechos.
“Van a ser millones, porque se va a distribuir en todo el país. Queremos que llegue no sólo a cada mujer, sino a cada hombre, porque todos y todas debemos conocer los derechos de las mujeres”, agregó Sheinbaum Pardo.
Abigail Cortez Villanueva Paramédica z Especializada como técnica en Urgencias, se desempeña actualmente como paramédico, operadora de vehículos de emergencia y en el área de Comunicación de la delegación de la Cruz Roja Saltillo. Es madre soltera de un niño de 13 años con el que comparte tiempo de calidad, además de que también cuida de su madre, siendo así cabeza de familia.
Lourdes de Koster López Comunicóloga z Si de mujeres factor de cambio estamos hablando, debemos destacar por supuesto el trabajo profesional, la trayectoria periodistica, el compromiso ciudadano, su lucha por la transparencia, y su defensa siempre férrea de los derechos de las mujeres. Ha dejado huella en cada una de las tareas y roles profesionales que le han tocado asumir.
y llegar a radioescuchas que buscan sus contenidos en más de 30 países.
Extraditado
z El hijo de líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de 35 años, fue extraditado desde México a Estados Unidos hace cinco años.
Lavado de dinero z Para las autoridades, Abraham Oseguera Cervantes es responsable de lavar el dinero de su hermano Nemesio, a través de la compra de ranchos, terrenos y propiedades.
z La esperanza de “El Menchito” de liderar el grupo criminal terminó en Washington, mientras su tío cumplirá con prisión preventiva.
Enfrentará proceso
‘Don Rodo’, hermano de ‘El Mencho’, fundador del CJNG
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una jueza en Estados Unidos impuso cadena perpetua a Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por dos cargos de narcotráfico, por los que había sido declarado culpable en septiembre pasado. La jueza Beryl Howell de la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, le ordenó además pagar más de 6 mil millones de dólares en reparación de daños. Vestido con camiseta blanca y playera negra, el preso asistió sin inmutarse a la vista judicial de varias horas de duración. La prensa no pudo ver su rostro durante la lectura del veredicto. Minutos después, imperturbable, dio un apretón de manos a sus abogados, que piensan apelar la sentencia, si fuera
6 mil mdd
deberá pagar “El Menchito” como reparación de daños
necesario ante la Corte Suprema estadunidense. “Debería haber sido un caso juzgado en México, no en Estados Unidos” porque no se cometieron actos en territorio estadunidense, declaró a la AFP el abogado Anthony Colombo al final de la comparecencia.
Enfrenta tío proceso Abraham Oseguera Cervantes, “Don Rodo”, fue vinculado a proceso ayer por su presunta responsabilidad en los delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de metanfetaminas con fines de venta, y posesión de armas y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
En continuación de la audiencia inicial el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Estado de México, también le ratificó la prisión preventiva oficiosa al hermano del líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Revelan antecedentes penales de Fernando Escamilla Villarreal y se le vincula con defensores de ‘El Mayo’
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, N. L.
La organización civil Defensorxs acusó en rueda de prensa que Fernando Escamilla Villarreal, quien es abogado del narcotraficante Miguel Ángel Treviño Morales “Z40”, actualmente es candidato a Juez Penal federal en Nuevo León.
Asimismo, revelaron que tiene en su pasado antecedentes penales: en 2016, Escamilla fue sentenciado por portación ilegal de armas; logró revertir la sentencia por un amparo, pues fundamentó ilegalidades en su detención.
Además, el director de Defensorxs A. C., Miguel Alfonso Meza, informó que identificaron a Escamilla Villarreal como aspirante a dicho cargo público, y que fue validado como candidato “idóneo” por el Comité de Evaluación de Arturo Zaldívar para ser juez penal, a pesar de que como litigante ha defendido a al menos a dos integrantes del grupo criminal Los Zetas. Es decir, detallaron que también se le vincula con dos abogados que han representado a Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo a Defensorxs, Escamilla Villarreal llevó el caso de uno de los hermanos Treviño Morales: el “Z40”, quien forma parte del grupo de 28 líderes del narcotráfico que fueron entregados por México al Gobierno de Estados Unidos el pasado 27 de febrero.
Polémico pasado
n En 2016, el abogado
Fernando Escamilla Villarreal fue sentenciado por portación ilegal de armas; no obstante, revirtió la sentencia mediante un amparo.
n Se le acusa de defender a al menos a dos integrantes de Los Zetas, incluido “Z40”; y a Eleazar Medina Rojas, “El Chelelo”; ambos están en EU.
n Se le relaciona con Juan Manuel Delgado y Juan Pablo Penilla, defensores de Ismael “El Mayo” Zambada.
Asimismo, señalaron que defendió a Eleazar Medina Rojas, “El Chelelo”, exintegrante del Cártel del Golfo, quien fue extraditado a EU en 2023. La organización exhibió en redes un video donde Escamilla está junto a los abogados Juan Manuel Delgado y Juan Pablo Penilla, defendor de “El Mayo”; los mencionados están en rueda de prensa abordando el caso de “El Chelelo”; ambos litigantes reconocieron en el pasado que han defendido a miembros del crimen organizado y se les ha relacionado con el partido Morena. “En el video que recuperamos, Fernando Escamilla habla de la defensa de sus dos clientes, acusados de pertenecer a los Zetas”, escribió en su cuenta de X el director de Defensorxs, Miguel Alfonso Mesa.
Este es su segundo señalamiento contra un candidato a juez en NL con presuntos vínculos con el narcotráfico o antecedentes penales; el otro fue Jesús Humberto Padilla Briones, detenido por posesión de un arma y narcomenudeo.
z En rueda de prensa, la asociación civil informó sobre este segundo aspirante a juez en NL señalado por tener nexos con el crimen organizado.
A pesar de estos antecedentes, el Comité de Evaluación de Arturo Zaldívar determinó que Escamilla es un candidato ‘idóneo’ para ser Juez Penal. Gracias a eso, aparecerá en la boleta y podría ser juez por 6 años”.
Miguel Alfonso Meza director de Defensorxs A. C.
Cancela Javier Milei su agenda ante la tragedia; autoriza el Gobierno 10 mmdp en ayuda
AGENCIAS
Zócalo | Bahía Blanca, Arg.
Una intensa tormenta que sacudió a la ciudad argentina de Bahía Blanca, a 600 kilómetros al sudoeste de Buenos Aires, dejó un saldo de al menos 10 personas muertas y obligó a una dramática evacuación de familias y centros de salud como consecuencia de una inundación.
La ciudad de más de 300 mil habitantes, que cuenta con un importante puerto comercial, fue víctima de corrientes de agua que arrastraron a los automóviles por las calles debido a los anegamientos y derivaron en la evacuación de cientos de personas.
Precipitación
Por los más de 400 milímetros de agua que cayeron en ocho horas en la ciudad, torrentes destruyeron puentes e hicieron ceder el asfalto de varias calles de Bahía Blanca, según la Municipalidad de la ciudad, que señaló que no podía descartar más víctimas fatales.
“Todos los recursos disponibles están desplegados con
Agencias
z La ciudad de más de 300 mil habitantes fue víctima de fuertes corrientes de agua. Foto: Zócalo
400 mm de agua se acumularon en Bahía Blanca
equipos municipales, del Gobierno provincial, la Armada y el Ejército argentino para brindar asistencia”, dijeron las autoridades de Bahía Blanca a través de la red social X. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que el Mandatario argentino Javier Milei
1,321 personas fueron evacuadas
había suspendido sus actividades previstas en la provincia de Mendoza el sábado, pero no aclaró si viajaría a Bahía Blanca.
Ayuda
Quienes ya se encontraban en la ciudad ubicada sobre la costa del Atlántico Sur, son
la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, que en sus redes sociales mostraban imágenes de camiones de las fuerzas recorriendo de noche la ciudad a oscuras y con las calles aún anegadas. El ministro de Economía, Luis Caputo, escribió en la red X que el Gobierno nacional había autorizado una ayuda económica de 10 mil millones de pesos (9.2 millones de dólares) a la ciudad de Bahía Blanca.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con sanciones “a gran escala” contra Rusia hasta lograr un acuerdo de paz por estar “aplastando a Ucrania en el frente de guerra. El líder estadunidense instó en su mensaje tanto a Kiev como a Moscú a “sentarse en la mesa de negociaciones ahora, antes de que sea demasiado tarde”.
Un tribunal de Corea del Sur ordenó ayer la liberación del presidente Yoon Suk Yeol, quien está apartado del cargo, de la cárcel, más de un mes después de que fuera arrestado e imputado por su breve imposición de la ley marcial.
La decisión del Tribunal del Distrito Central de Seúl permitiría a Yoon comparecer en el juicio penal sin estar físicamente detenido. Las vistas del juicio político paralelo en el Tribunal Constitucional concluyeron a finales de febrero y se espera que la Corte decida pronto si ratifica su destitución o le devuelve el poder. n Agencias
Vuelve Siria a la violencia; matan a 237 en dos días
Dos días de combates entre las fuerzas de seguridad de la nueva Administración siria y grupos leales al depuesto régimen de Bachar al Asad provocaron la muerte de 237 personas, en la mayor ola de violencia registrada en Siria desde el derrocamiento del expresidente sirio, el pasado 8 de diciembre.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos aseguró ayer que más de 100 personas murieron en choques directos en las zonas mediterráneas de Siria, particularmente en la provincia de Latakia, el antiguo feudo de la familia Al Asad y núcleo de la minoría alauita, la rama del islam chií que profesa el clan del exmandatario.
n EFE
Los Tigres celebran sus 65 años con victoria ante Querétaro en un ‘Volcán’ a reventar
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Tigres tuvo un 7 de marzo de festejos por su 65 aniversario y con el triunfo de 1-0 ante Querétaro en lo que fue la presentación de Guido Pizarro como entrenador en el Estadio Universitario, donde Nico Ibáñez anotó por primera vez en el Clausura 2025. Con este resultado los dirigidos por Guido Pizarro están en tercer lugar de la tabla general con 22 puntos, mientras que los del mexicano Benjamín Mora están en el peldaño 14 con 10 unidades.
Las acciones
En el primer tiempo el dominio fue de los felinos, quienes registraron un 81% de la posesión del balón y tuvieron los únicos dos remates a puerta que hubo en este lapso, ya que el rival no llegó ninguna vez de manera clara a la portería auriazul. El gol cayó rápido en el encuentro, al minuto 3, Nicolás Ibáñez recibió un balón en el área, se dio la vuelta y sacó un disparo de zurda para llevarse
la ovación de la afición felina, y fue su segundo gol al hilo, el primero fue ante el Cincinnati en la Concachampions.
Al minuto 30 hubo una jugada en la que el balón dio la impresión de haber pegado en la mano de Francisco Vanegas, por la que marcaron penal a favor de los locales, pero el silbante Iván López la revisó en el VAR y echó para atrás su decisión.
En la segunda parte los locales continuaron intentando aumentar el marcador, una de ellas fue al 46’, cuando Javier Aquino lanzó un centro desde la banda derecha y encontró a Nico Ibáñez, quien intentó pe-
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El torero Diego San Román ha sido confirmado en el cartel de la corrida de triunfadores de la Plaza de Toros Nuevo Progreso.
Dicho festejo está anunciado con toros de José Garfias, el próximo domingo 23 de marzo a las 16:30 horas, en el coso taurino de Guadalajara, donde alternará con el español Ginés Marín y otro espada mexicano por confirmarse.
Más que merecido San Román se ganó con fuerza su sitio en el cartel, tras consagrarse, hasta el momento, como el máximo triunfador de la Temporada de Reaper-
Máximo triunfador
z Diego San Román ganó su puesto al cortar tres orejas a su lote de Villa Carmela en la sexta corrida de la Temporada de Reapertura.
tura 2025, al cortarle tres orejas a su lote de Villa Carmela, en la sexta corrida. Por su parte, Ginés Marín estaba colocado en dicha corrida desde que se anunciaron los carteles con dos triunfadores mexicanos.
Aún faltan De acuerdo con los primeros
garle de volea, pero impactó mal el balón.
El Querétaro prácticamente no apareció en el partido más que en su área rival, ya que cerraron el juego con un 19% y con un solo tiro a puerta, el cual fue al minuto 77, cuando Sebastián Hernández se animó al ataque, pero no pudo pegarle bien al esférico.
En el tiempo agregado, Juan Brunetta marcó lo que parecía el 2-0, pero el VAR anuló la jugada por interferencia de un jugador en fuera de lugar. El siguiente encuentro de Tigres será el martes 11 de marzo en el Universitario ante el Cincinnati FC por la
Liga Mx Jornada 11
VS
SAN LUIS - JUÁREZ
TIGRES - QUERÉTARO
1-0 1-0 1-3
PUEBLA - PUMAS
Para hoy
TOLUCA - NECAXA 17:00 horas / TUDN
PACHUCA - MAZATLÁN 19:00 horas / TUBI
CRUZ AZUL - RAYADOS 19:05 horas / TUDN
CHIVAS - AMÉRICA 21:05 horas / TUDN
Vuelta de los Octavos de Final de la Concachampions.
siete festejos de la Plaza de Toros Nuevo Progreso, las opciones para repetir actuación en el coso taurino de la Ciudad son Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores, Diego Sánchez, Octavio García “El Payo”, Leo Valadez y Óscar Rodríguez “El Sevillano”.
Juan Pablo Sánchez es el único que ha paseado dos
orejas, mientras que el resto han cortado una, pero tanto Leo Valadez, como “El Sevillano”, lo hicieron con toros de regalo. Aún faltan por actuar el rejoneador Fauro Aloi y los toreros Uriel Moreno “El Zapata” y André Lagravere “El Galo”, en la octava y novena corrida de la temporada, respectivamente.
Está el Tri Femenil en el Top 30 del ranking FIFA n Página 4B
F1 anuncia a Cadillac para 2026
La Fórmula 1 se pone cada vez más interesante gracias a que ya se confirmó la llegada de Cadillac como un equipo completamente nuevo que se unirá a la máxima categoría en 2026. Esto significa que habrá 22 pilotos compitiendo en una misma carrera. La salida de Checo Pérez de la F1 fue un momento doloroso para los aficionados mexicanos, ya que ha sido un piloto clave en la historia del automovilismo nacional. Sin embargo, según el portal RacingNews365, Pérez y Cadillac ya están en pláticas para que el mexicano tenga la oportunidad de redención. n El Universal
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público acuñarán una colección especial de nueve monedas con motivo de la Copa del Mundo 2026, torneo en el que México será una de las sedes.
La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Simey Olvera Bautista, destacó que esta colección busca reforzar el sentido de identidad y orgullo nacional. “Estas colecciones nos dan fuerza e identidad como mexicanos”, afirmó.
Los pormenores La colección estará compuesta por un total de nueve mo-
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Raiders reunió de nueva cuenta al mariscal Geno Smith con el entrenador en jefe, Pete Carroll. Los “Malosos” adquirieron al mariscal de campo de Halcones Marinos a cambio de una selección de tercera ronda del próximo Draft, de acuerdo con los reportes. Smith, con más de una década de trayectoria en la NFL, estuvo con Seattle desde 2019 y le dio un aire fresco a su carrera al tener dos llamados al Pro Bowl y ser el Regreso del Año en el 2022, además de conseguir una clasificación a los Playoffs en el mismo año.
¿Lo replicarán?
Bajo el mando de Carroll en Halcones Marinos, Geno Smith se convirtió en el titular del equipo tras la salida de Russell Wilson del equipo y recibió dos llamados al Pro Bowl. Ahora ayudará a los Raiders a superar una terrible temporada.
Geno Smith viene de una temporada 2024 con altibajos en la que lanzó para una marca personal de 4 mil 320 yardas, un récord de franquicia, junto con 21 touchdowns y 15 intercepciones.
Geno espera ser la respuesta de los Raiders como mariscal de campo, ya que desde que dejaron ir a Derek Carr, nadie ha sido solución como comandante ofensivo del equipo, desde Aidan O’Connell hasta Gardner Minshew.
De nuevo juntos z El intercambio reúne a Geno con Pete Carroll, quien entrenó a Smith en Seattle de 2020 a 2023.
z La colección constará de nueve monedas distintas de 10, 20 y 25 pesos para el Mundial 26.
Las monedas z Serán 9 monedas conmemorativas por el Mundial 2026: 3 de oro de 25 pesos, 3 de plata de 10 pesos, y 3 bimetálicas de 20 pesos
nedas, que se dividirán en tres categorías: tres de oro, tres de plata y tres bimetálicas de cuño corriente. Los valores nominales de las monedas serán de 10, 20 y 25 pesos. El proceso de diseño, acu-
ñación y eventual circulación de estas monedas será llevado a cabo por Banxico y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quienes también se encargarán de determinar si las monedas estarán disponibles para su circulación o de colección.
La FIFA asignó 13 encuentros para México, entre ellos, el juego inaugural, que se desarrollará el 11 de junio en el estadio Azteca, el tercero de este tipo en su historia tras los Mundiales de 1970 y 1986.
Las jugadoras de tochito pelean por un puesto en el roster de Dinos Flag Saltillo Femenil
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Dinos Flag Saltillo Femenil obtuvo una buena respuesta en su try out rumbo a la segunda temporada del torneo LFA flag 2025.
Ayer por la tarde, el emparrillado de la UVM Campus Saltillo se convirtió en la sede del evento de la escuadra jurásica, al cual se dieron cita alrededor de 50 jugadoras de la disciplina para pelear por un lugar en el equipo coahuilense.
Las pruebas
Las jugadoras tuvieron que estar 15 minutos antes de la hora programada para el pase de lista y el calentamiento para la primera parte del programa, en donde el staff valoró a las señoritas con pruebas físicas.
Luego de haber concluido con el bloque, las aspirantes pasaron al segundo filtro, en donde tomaron su respectivo puesto en el campo, poniendo a prueba sus habilidades en la zona defensiva u ofensiva.
Después de este reclutamiento, el plantel tendrá poco tiempo para anunciar a las nuevas jugadoras y tener en-
Mujeres que Inspiran 2025
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El equipo femenil de tochito bandera de la Facultad de Arquitectura se coronó en el torneo ráfaga Mujeres que Inspiran 2025.
trenamiento en conjunto, ya que el certamen nacional se vivirá el 22 y 23 de marzo en Texcoco.
En cuanto al roster de jugadoras, será una planilla totalmente nueva, teniendo ya contempladas a Pamela Reyes, Valery Carranza y Valeria Contreras, procedentes de Saltillo y Torreón.
Las aseguradas
z Pamela Reyes z Valery Carranza z Valeria Contreras
Muy apretado
z Las elegidas por Dinos Flag tendrán poco menos de dos semanas para anunciar a sus jugadoras y prepararse, pues el Nacional comienza es el 22 y 23 de marzo en Texcoco.
Nuevo head coach Por otra parte, la organización dio a conocer que Javier Adame, head coach de Dinos de Saltillo de la LFA, será quien tome las riendas del equipo a partir de este torneo, con el propósito de darle una nueva identidad al equipo. El año pasado, Dinos Femenil concluyó su participación ocupando el quinto puesto tras derrotar en el juego de ranking a las Reinas de Jalisco con marcador de 43-6, por lo que este año esperan superar el trabajo realizado en su debut.
El equipo de beisbol de los Lobos de la UAdeC se medirá a Saraperos de Saltillo en un encuentro amistoso que se realizará hoy a las 11:00 horas en el campo Daniel Gutiérrez, de Ramos Arizpe, el cual le servirá de preparación a La Jauría para el Nacional Conadeip. Pero eso no será todo en cuanto al fogueo de los peloteros universitarios, ya que el próximo martes 11 de marzo, a las 16:00 horas, se enfrentarán a los Acereros de Monclova en el estadio Kickapoo Lucky Eagle. Y finalmente, el sábado 22 de marzo, a las 10:00 horas, los Lobos se verán las caras ante sus similares de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el Parque Hundido de la UANL, en donde se esperan ver emocionantes juegos. n Édgar Icazbalceta
Las acciones La jornada inició a las 20:00 horas con cuatro compromisos, donde las ganadoras de cada juego obtuvieron su
El emparrillado del estadio Jorge Castro Medina recibió a ocho equipos de mujeres que se apuntaron para ser parte de la actividad por la disciplina de tochito de la UAdeC, con el propósito de conmemorar el 8M.
z Las Peagasos de Arquitectura conquistaron el torneo Mujeres que Inspiran de la UAdeC.
pase a las semifinales, donde Arquitectura y Linces de
la Prepa 1 derrotaron al adversario para obtener el bo-
leto a la Final. Fue alrededor de las 21:00 horas que cerró la actividad con el juego por la corona, donde las Pegasos hicieron un buen trabajo para derrotar a las Linces y alzar el trofeo de campeón de esta edición. Asimismo, Silvia Arellano, encargada del comité de padres de familia de Lobas UAdeC, antes de entrar al campo se dirigió a las jugadoras que se dieron cita con un mensaje de empoderamiento y reconocimiento por el Día de la Mujer.
Saúl Álvarez está seguro de que su pelea contra Terence Crawford será memorable
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Saúl “Canelo” Álvarez cree que su pelea planeada para septiembre contra Terence Crawford será “una de las peleas más importantes en la historia del boxeo”.
Álvarez, la principal estrella del boxeo, hizo los comentarios durante una entrevista luego de la conferencia de prensa del jueves para promocionar su pelea por el campeonato indiscutido de peso Supermediano contra William Scull el 3 de mayo.
z Saúl Álvarez tuvo el jueves su primer careo con su primera piedra en el camino, William Scull.
Los planes Si Álvarez tiene éxito contra Scull, el plan es que defienda el campeonato indiscutido de peso Supermediano contra Crawford en septiembre en Las Vegas. Crawford, de 37 años, subiría otras dos categorías de peso para el choque
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
No hace mucho, Titanes de Tennessee le dieron permiso al defensivo Harold Landry para buscar un canje. Ahora, los Titanes lo liberaron. La decisión de hacerlo se produce después de que no pudieron encontrar un acuerdo aceptable en el mercado de canjes. Landry, de 28 años, fue el jugador con más años de servicio en los Titanes (6 años). El apoyador habría ganado 17.5 millones en salario base con un impacto en el tope salarial de 24.05 millones de dólares en 2025.
Lo realizado Landry viene de una temporada en la que tuvo 9 capturas, un poco menos que las 10.5 que logró el año anterior. Se recuperó estas últimas dos temporadas de una rotura del ligamento cruzado anterior que lo mantuvo fuera durante toda la campaña de 2022. Seleccionado en la segunda ronda del Draft de 2018, Landry inició los 17 juegos de la temporada pasada e hizo 71 tacleadas, 9 capturas (la mayor cantidad del equipo), así como 15 tacleadas por pérdida, un safety, 15 golpes al mariscal de campo y cuatro fumbles.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El lanzador, José Urquidy, abandonó la agencia libre y tiene nuevo equipo en la Gran Carpa. El sinaloense se quedará en la Liga Americana, pero lejos de su exequipo, Astros de Houston, ahora, llegará a la División Central. El mexicano llegó a un acuerdo con Tigres de Detroit, de acuerdo con fuentes cercanas al mazatleco. El serpentinero había permanecido con Houston durante su trayectoria en Grandes Ligas hasta que fue dejado en libertad el verano pasado.
mexicano José Urquidy
Va recuperándose Urquidy sufrió una lesión en su brazo y tuvo que ser sometido a una cirugía Tommy John, posicionándolo en un momento de incertidumbre, sin embargo, continuó en rehabilitación y dio algunos destellos que sedujeron a Detroit. Parece que los Tigres están dispuestos a esperar al mazatleco, pues los números que posee cuando está sano podrían ser de gran ayuda para el conjunto de la Liga Americana. Hasta el momento Detroit no ha realizado el anuncio oficial.
con “Canelo”. “Simplemente miren cuánto ha logrado él y cuánto he
Primero lo primero n Álvarez se medirá a Scull el próximo 3 de mayo en Arabia, buscando ser el Indiscutido de los pesos Supermedianos.
logrado yo”, dijo Álvarez, de 34 años. “Así que imaginen a dos peleadores con esos logros, es enorme. Enorme”. “Y creo que es por eso que ahora creo que tiene sentido por muchas razones. Todos dicen que es un peleador más pequeño, pero yo he ganado títulos en cuatro categorías de peso, así que sé que los grandes peleadores pueden tener éxito en pesos más altos”.
Era por 15 años Rechaza Toronto a Vlady Guerrero
Vladimir Guerrero Jr. afirmó que su propuesta para firmar un contrato a largo plazo con los Azulejos de Toronto fue por menos de 600 millones de dólares, pero fue rechazado. El cuatro veces elegido al Juego de Estrellas respondió a la especulación de que buscaba un acuerdo similar al contrato de 765 millones de dólares por 15 años de Juan Soto. Guerrero señaló que su última oferta “no llega a 600 (millones de dólares), la cantidad que yo andaba buscando” y que eventualmente redujo su solicitud sobre la duración del contrato a 14 años, pero no obtuvo una respuesta favorable de los canadienses.
n Agencias
Racing reactiva negociaciones
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Cuando parecía que ya existía una calma en cuanto a salidas de la plantilla del América, Racing de Avellaneda reactivó las negociaciones para hacerse de los servicios de Richard Sánchez, quien no ha tenido tanta actividad en lo que va del Clausura 2025. De acuerdo con diversos medios, Racing y América están muy cerca de lograr un acuerdo, el cual sería una venta definitiva del jugador, quien además desea salir del equipo azulcrema ante la falta minutos.
No tuvo minutos
En las próximas horas podría definirse esta situación, pues el cuadro campeón de la Copa Sudamericana también se encuentra a la espera de que se le abra un cupo de extranjero, y es que están en negociaciones con el Inter Miami para vender a uno de sus jugadores. Cabe recordar que durante el mes de enero hubo negociaciones abiertas entre América y Racing por el mismo Richard, pero al final el jugador decidió no ir para buscar una oportunidad en las Águilas, pero no ha sido así.
La Selección Mexicana Femenil sube peldaños en el ranking FIFA; dentro del Top 30
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Luego de su participación en la Pinatar Cup (que terminó con dos victorias y una derrota), la Selección Mexicana Femenil subió dos escalones en el ranking FIFA de marzo, con el que ahora ya están dentro del Top 30.
Esto ya había sucedido antes. En junio del 2024 la Selección Mexicana dirigida por Pedro López fue el lugar 29 en el ranking FIFA, y justo superó a Chequia, como ahora, para meterse entre las mejores del mundo.
En Conca
El top sigue dominado por Estados Unidos, y le siguen tanto España (campeón del mundo), Alemania, Inglatera y Japón. En cuanto a selecciones de Concacaf, Canadá es
z La Selección Mexicana Femenil pasó del puesto 31 al 29 en el ranking de FIFA.
Terceras de la Concacaf
z El Tri Femenil, con el puesto 29 del ranking, es la tercera mejor selección de Concacaf, sólo por detrás de Estados Unidos (1) y Canadá (7).
la mejor posicionada después de las de las barras y las estrellas (séptimo lugar) y finalmente México es tercero en la
posición 29. Tras su participación en la Pinatar Cup, la Selección Femenil empezará con el Mextour X en Estados Unidos y se enfrentará a su similar de Jamaica el 5 y 8 de mayo. El primero será a las 15:30, tiempo del centro de México, y el segundo a las 18:30 horas. El objetivo continúa en mejorar el funcionamiento de cara a la Copa del Mundo que tendrá lugar en el 2027, como parte del proceso del técnico en turno, Pedro López.
z Se va a dedicar un recurso del Instituto de Recursos Mundiales para efectuar el estudio correspondiente.
Definirán ciudadanos viabilidad
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario empleará recursos internacionales para realizar encuestas a los saltillenses y verificar qué tan necesario es convertir al ferrocarril de pasajeros en un tren suburbano, con diferentes paradas en la Región Sureste, con la intención de movilizar a los 25 mil trabajadores.
Esto generaría que el Gobierno municipal rediseñe sus rutas de transporte para movilizar a la gente hasta las estaciones.
El tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, cuya construcción arrancará en julio, tendrá estaciones en Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.
Además, se espera que el tren de pasajeros ofrezca viajes
Los detalles
Las encuestas de levantamiento de información se van a aplicar mediante visitas domiciliaras, así como a bordo de los camiones: z En cuestión de fechas, será en mayo cuando inicien las licitaciones. y en julio arrancará el proyecto. z Saltillo ya tiene una estación asegurada y las paradas serán definidas en función de la demanda, o en función de los resultados que haya en los estudios. Ellos tienen claro que evidentemente tanto, Derramadero como Ramos Arizpe serán sujetos de una parada”, comentó.
más rápidos y puntuales con mayor seguridad, y con una reducción de huella de carbono.
Aumentan servicios 20%
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
En los últimos cinco años, los servicios de la Cruz Roja aumentaron entre 15 y 20% en Coahuila, informó Gerardo Salinas, delegado estatal, al exhortar a la población a donar recursos para ampliar la atención.
“Más o menos damos de ambulancia como 160 mil servicios y son más de 900 mil servicios de atención prehospitalaria. Cada minuto atendemos 3.5 personas en todo Coahuila”, indicó.
Esto implica un gasto operativo aproximado a los 120 millones de pesos y mediante el pago del refrendo vehicular reciben cerca de 30 millones. El resto se obtiene por servicios que tienen un costo, como traslados programados, consultas médicas especializa-
z El monto sería utilizado para comprar cinco ambulancias de 1.8 millones de pesos cada una.
das o estudios de laboratorio.
“Hago un llamado a los dueños de vehículos para que vean la forma, con las autoridades, de cómo regularizar; al final de cuentas, al momento de hacer su refrendo y regularizar sus vehículos, vamos a contar con una pequeña aportación”, dio a conocer.
Secuestran bulevar tras ser estafados con sus ahorros
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Cansados por la nula respuesta de los responsables de un presunto fraude de miles de pesos, afectados por la financiera Alianza Nacional Multimarca en Saltillo, bloquearon el bulevar Venustiano Carranza, atrayendo la atención de la Fiscalía General del Estado que logró, gracias a las denuncias interpuestas, la devolución de por lo menos medio millón de pesos.
Piden respuestas
Fue pasadas las 13:00 horas de ayer cuando una veintena de ciudadanos, presuntamente estafados, arribó al lugar ubicado sobre bulevar Venustiano Carranza esquina con Álamo, con la finalidad de exigir una respuesta, pues la empresa se deslindó de la devolución del dinero entregado a cambio de vehículos que nunca llegaron. Ahí, los afectados, visiblemente molestos, exigieron una solución, pues a pesar de contar con denuncias por fraude interpuestas ante la Fiscalía General del Estado no veían fin al problema.
La situación subió de tono luego de que Yuli, encargada de un comercio, salió para asegurar que el dinero no se les regresaría, pues por cancelar el trámite la financiera penalizaría a cada uno de ellos con el cien por ciento del dinero entregado, por este motivo la turba de inconformes salió a las calles con la finalidad de bloquear el bulevar.
Arman congestión
z El bloqueo provocó el enojo de los automovilistas.
z Las autoridades arribaron para solucionar el problema.
Yo ya no estoy dispuesta a perder más y no podemos dejarnos y perder lo que nos pertenece”.
Aracely Afectada
Fue con ayuda de un vehículo atravesado sobre la vía que los manifestantes lograron estrangular la circulación, con dirección de norte a sur, por lo que rápidamente elementos de la Policía Municipal y de tránsito arribaron para conocer la única petición de los afectados, que arribaran elementos de la Fiscalía General del Estado, y dieran celeridad a la devolución del dinero o a las denuncias interpuestas con anterioridad. Por espacio de una hora, los presuntos defraudados por la empresa —que en otros estados presenta el mismo problema— se mantuvieron sobre la vía aguantando los insultos y agresiones de los automovilistas, que vieron entorpecido su camino.
Entrega Alcalde el Premio Municipal a la Mujer
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz, señaló que en equipo con todos los sectores de la sociedad, se trabajará para brindar igualdad de oportunidades y seguridad a las saltillenses.
Destacó el talento, esfuerzo y dedicación de las mujeres; ejemplo de ello fue que en los recientes foros ciudadanos Construyendo Juntos el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, la participación de las mujeres fue de más del 65% y el 70% de las propuestas en total fueron de mujeres. Al hacer entrega del Premio Municipal de la Mujer a
z Con la garantía de que en breve llegaría el delegado de la Región Sureste de la FGE, Julio César Loera Ruiz, los quejosos accedieron a abrir la vía en tanto explicaban la situación a agentes ministeriales. z Con la llegada del funcionario, se pudo dar fe a las denuncias que la mayoría de los presentes traía consigo y se encargaron de orientar a quienes aún no realizaban la querella en tanto que demás elementos ministeriales se encargaron de agilizar el proceso de devolución del dinero. z Fue hasta pasadas las 21:00 horas que trabajadores de la Fiscalía, afectados, y trabajadores de la financiera, continuaron con la entrega del dinero a más de 60 personas afectadas, en tanto que al resto se le abrió un proceso de devolución que en próximas horas será efectuado.
Todo listo para el 8M n Página 4C
El 8M es un día de reflexionar y para seguir trabajando para tener una sociedad incluyente. Junto con el gobernador Manolo Jiménez, trabajaremos incansablemente para generar las oportunidades para que se sigan desarrollando en nuestra sociedad”. Javier Díaz González Alcalde z Con este premio reconocen el esfuerzo y talento de las saltillenses.
seis saltillenses destacadas, Javier Díaz señaló que es fundamental reconocer y apoyar la labor de quienes, con su trabajo y su visión, construyen
un futuro más próspero y equitativo para todos. Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, reiteró el constante apoyo
Reconocidas z Verónica Marroquín Narváez, categoría Activismo Social. z Melissa Alejandra Moreno Soto, categoría Cultural. z Yolanda Garza García categoría Académica y/o Científica.
z Rosa Martha Gaona Ruíz, categoría Emprendimiento. z Clara María González Zamarripa, categoría Rural. z Paulina Rosales Valdés categoría Industrial.
y respaldo a todas las mujeres saltillenses por parte de la Administración municipal.
de las Mujeres, destacó que el Premio es un reflejo del reconocimiento y el valor a las mujeres que transforman.
Esperan que los trabajos culminen este fin de semana
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Con el bloqueo permanente de la incorporación de la lateral de Luis Echeverría, y del deprimido que viene del oriente para los carriles centrales del periférico, se espera que el flujo de los vehículos que circulan de sur a norte por el distribuidor vial El Sarape mejore en hasta un 60 por ciento. Para la delimitación permanente se emplean bloques de neopreno y “fantasmas” de aluminio, detalló el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina.
“Comenzamos con las intervenciones del confinamiento del carril de extrema derecha, para evitar los entrecruces, al-
go que hemos venido platicando desde hace rato y que no habíamos tenido la posibilidad de ejecutarlo, por no tener la certeza de la semaforización”, indicó.
Irán por tiempos
Para la delimitación en el Hemiciclo Juárez, se van a colocar hitos plásticos naranjas de PVC. “La última de las fases, que tiene que ver con la amplia-
Empezamos con un pequeño tramo, que llega justo a donde termina la parte del deprimido y se convierte en nivel de piso. Esperamos terminar por lo menos otras dos noches, tres sí contamos ya las otras partes que tienen que ver con los carriles confinados de la vuelta en ‘U’ en Reforma, y el de la extrema izquierda que está del otro lado”.
Víctor de la Rosa Molina Director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible
ción de carril, allá al fondo, para la vuelta derecha en Nazario Ortiz, tiene más complejidad porque hay cableado de
z Se han eliminado las vueltas a la izquierda en LEA y Valdés Sánchez, de sur a poniente y de norte a oriente. z Se están delimitando los carriles con hitos y pintura de LEA, entre Fundadores y Valdés Sánchez, para que ya no se puedan hacer cruces de carriles a la izquierda desde la salida del deprimido de Fundadores y de la lateral. z En la lateral de LEA, entre Fundadores y Valdés Sánchez, se eliminó un bordo y se van delimitar carriles con hitos y pintura. z Para que sea la vuelta “oficial” en “U” de los vehículos que vienen de Fundadores al norte, se colocarán señales y delimitación de carriles para fomentar el empleo de la rotonda de Paseo de la Reforma.
Pendientes z Añadir un nuevo carril en el tramo de LEA, entre Valdés Sánchez a Nazario Ortiz, y se reducirá el triángulo de boyas.
CFE, líneas de gas, etcétera. Los tiempos se han venido modificando”, comentó. Se espera que esta etapa de las adecuaciones concluya para el inicio de la próxima semana.
Reservan el 60% de hospedaje
Aunque falta más de un mes para las vacaciones de Semana Santa, en Parras de la Fuente ya están reservados el 60% de los hoteles y posadas, donde esperan para este año una afluencia de más de 60 mil personas por día visitando el pueblo mágico. El alcalde Fernando Orozco aseguró que “hay oportunidad para que reserven” y que este año sea mejor que los últimos tres. Para ello, dijo que ya se están preparando tanto por parte de su Administración, como de todos los particulares que hacen posible que los vacacionistas vivan una experiencia diferente, eligiendo a Parras como uno de los principales sitios turísticos del estado. n Jesús Castro
z Será herramienta de utilidad en temporada vacacional.
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Las llamadas “quijadas de la vida” son un instrumento fundamental para salvar vidas en accidentes vehiculares, pues permiten rescatar a una persona prensada en 30 segundos o un minuto para brindarle primeros auxilios de manera urgente.
Gerardo Salinas Valdés, delegado estatal de la Cruz Roja, entregó a la delegación local de Sabinas el equipo hidráulico valuado en 180 mil pesos.
“Es una herramienta muy útil para poder rescatar a algún automovilista cuando está en una situación de un carro prensado. Básicamente esa es la intención, hacer del conocimiento de todos los coahuilenses que ya se adquirió, que ya por fin llegó, gracias al apoyo de los corredores, de los patrocinadores”, aseguró.
Están capacitados Los recursos se obtuvieron con las inscripciones de las pasadas dos ediciones de la carrera Todo México Salvando Vidas, como se informó durante la promoción de las competencias.
Leonardo Aceves, quien fue coordinador nacional de la Escuela de Especialidades de la Cruz Roja, informó que capacitarán al personal de Sabinas para que manejen el equipo con seguridad y destreza.
“Los chicos son entrenados en un curso que se llama extracción vehicular o técnico en extracción vehicular por parte de la Cruz Roja Mexicana para que tengan esas habilidades y esas destrezas en poder sacar a personas rápidamente de un accidente”.
“Se debe de hacer en 30 segundos, un minuto a más tardar, pero hay ocasiones en que hay personas que quedan atrapadas por 10 o 15 minutos. El problema es que cada minuto que pasa es tiempo de vida que se pierde”.
La capacitación al personal de Sabinas se ofrecerá este sábado, con corte de vehículos y extracción de personas (maniquíes) para que dominen el manejo de las “quijadas de la vida”.
Se van a disponer para la delegación de Sabinas, que atiende la carretera 57 en varios trayectos. Sabemos que es la época que pasan los paisanos, los turistas, los mismos empresarios y gente que circula por los alrededores”.
Gerardo Salinas Valdés
Delegado estatal de la Cruz Roja
Así funciona
Las ‘quijadas de la vida’ son un equipo hidráulico que tiene 38 toneladas de fuerza de corte: z Además, 72 toneladas de fuerza de expansión en las quijadas, esto quiere decir que la fuerza es suficiente para poder romper una puerta, cortar un toldo, poder liberar a una persona en segundos de un auto que se encuentra atrapada. z El equipo pesa alrededor de 25 kilogramos, mide un metro de largo, 22 centímetros de ancho y 27 centímetros de alto, lo que permite maniobrar en espacios reducidos.
Fomenta devoción a los saltillenses y a quienes inician rumbo en la ciudad
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El obispo Hilario González García, facultado por el Código de Derecho Canónico, concede, por tiempo indefinido, la indulgencia parcial a los creyentes que recen con devoción la oración al Santo Cristo de la Capilla. Para ganar la indulgencia, la persona debe cubrir varias condiciones: estar bautizado, no haber sido excomulgado, tener al menos arrepentimiento interior y tener intención de ganar la indulgencia. Mediante un comunicado, la Diócesis de Saltillo aclaró que, si bien no son necesarias como requisito para ganar las gracias de la indulgencia parcial, deberá procurarse la confesión sacramental, la co-
z La decisión de otorgar la indulgencia plenaria se tomó el 21 de febrero en la
munión eucarística y la oración por las intenciones del Romano Pontífice (Un Padrenuestro y una sola Avemaría), que en caso de querer ganar una indulgencia plenaria, sí que son necesarias, conforme a la Norma Enchiridion
Indulgentiarum.
Tienen una misión
En el Decreto se informa que “dado que, desde hace más de cuatro siglos, los habitantes de Saltillo y de las poblaciones cercanas han tenido una
gran devoción a la imagen expuesta a pública veneración conocida con el nombre de Santo Cristo de la Capilla” y “con el fin de fomentar esta devoción entre los nuevos fieles que han llegado y están llegando a la ciudad de Saltillo”.
Nadie tiene derecho a estarte insistiendo cuando tu dijiste no, porque muchos dicen ‘ya no vamos a piropear o vamos a pretender’; no. No es que no la pretendas, es que si ella dijo no, es no, de que se le respete esa situación”.
María Luisa Valencia García Magistrada
Zócalo | Saltillo
A casi cuatro meses de que en Saltillo se dictara la primera sentencia condenatoria por el delito de acecho, el Poder Judicial del Estado tiene otras 14 carpetas judicializadas en proceso, informó la magistrada María Luisa Valencia García. Sobre el patrón de estos casos, explicó que, en su mayoría, las víctimas son mujeres y principalmente son hombres quienes cometen este delito. “En Saltillo han sido el mayor número de casos y aquí ya se dictó la primera sentencia condenatoria por el delito de acecho, que le correspondió como sanción cuatro años, pero también tengo que decirte que esta sentencia aún no ha causado ejecutoria, que quiere decir esto, que no se ha
impugnado, para irse a una apelación, a una segunda instancia”, explicó.
Exhorta a denunciar
La magistrada puntualizó la importancia que tiene interponer una denuncia, pues el hecho de que una persona se sienta intimidada, vigilada y que esto atente contra su libertad y seguridad, implica un delito que ya esta tipificado ante la ley.
Afina Municipio los últimos detalles para la marcha que se lleva a cabo durante esta tarde
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Con la finalidad de proteger a las participantes y atender el tráfico por la ruta de la marcha del 8M, hoy se contará con el apoyo de más de medio centenar de mujeres de la Subdirección de Tránsito y Vialidad.
A decir de la titular del área, Ana Zulema Banda Alemán, se cuenta con la instrucción de brindar todas las facilidades a las mujeres del contingente, al tiempo que se evitará problemas con el tráfico. Como cada año, se contará principalmente con apoyo de mujeres policías en el operativo.
Zulema Banda destacó que las vialidades afectadas por la marcha se abrirán a la circulación conforme avancen los contingentes, y exhortó a la ciudadanía a tomar vialidades alternas.
Abiertos al diálogo
El Congreso del Estado está abierto al diálogo con colectivos de mujeres, además de que colocaron medidas de
Y cuidan los monumentos z En cuanto al Gobierno municipal, en recientes días ha estado aplicando una capa de protección a edificios de valor histórico, cuya superficie presenta mayor porosidad ante los grafitis.
protección para el personal y las propias manifestantes, indicó la diputada Luz Elena Morales.
“Prácticamente solamente se están asegurando el acceso del Congreso del Estado por un tema de protección, los fines de semana también labora gente, y es un tema de protección, tanto para las personas que están al interior y al exterior, sin que se esté limitando o coartando en ningún momento la libertad de expresión”, especificó.
Además, reiteró que es un tema de seguridad para que las manifestantes puedan acudir al exterior del recinto legislativo y hacer sus pronunciamientos de forma pacífica.
“Desde el año pasado estuvimos atentas al pliego petitorio, lamentablemente nunca pudimos tener contacto con las convocantes, vimos un pliego petitorio en redes sociales, estaremos muy atentas a esto”, indicó la diputada.
Arteaga,
Parras y General Cepeda
Edición: Gerardo Alvarado
retroexcavadoras como apoyo se hace
Con una cuadrilla de Empleo Temporal, el libramiento recibe atención, al presentar maleza y desechos en el tramo
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Debido a que se encontraba muy sucio desde hace más de un año el tramo de 7 kilómetros del libramiento Óscar Flores Tapia que le pertenece al Municipio, una cuadrilla de 10 empleados del área de Servicios Municipales recogió durante dos jornadas laborales más de media tonelada de basura y maleza en apenas 3 mil metros que lleva atendidos. En las maniobras no sólo participaron dos retroexcavadoras y dos camiones de volteo, también un grupo del programa Empleo Temporal, que desde antes de las 8 de la mañana comenzó a levantar desperdicios y la maleza cortada de las laterales de la transitable vialidad y del camellón central.
3
kilómetros se han limpiado, de 7 que le corresponde a Ramos
Édgar Támez Garza, titular del departamento de Servicios Municipales, informó que la mayoría de la basura recolectada se debe a que los vehículos de todo tipo que circulan por el libramiento transportan productos y muchos de ellos no tapan las cajas donde llevan el producto y en ocasiones se vuelan los materiales, quedando en la orilla de la carretera. “Recogimos desde cajas de cartón y plásticos hasta basura comercial, así como envases de vidrio y aluminio. Es necesario que los choferes de estas unidades hagan conciencia con lo que transportan y ya no contamine más este punto
Realizan sorteo
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno Municipal, encabezado por Tomás Gutiérrez Merino, llevó a cabo el segundo sorteo denominado Participa y Gana Pagando tu Predial 2025.
El Alcalde destacó que, gracias al compromiso de los ramosarizpenses, el Municipio rompe récord con la captación de cerca de 220 millones de pesos.
Tomás Gutiérrez Merino expresó su satisfacción por el nivel de participación ciudadana.
“Este sorteo es una forma de reconocer a los ciudadanos que cumplen puntualmente con su predial. Gracias a su contribución, podemos seguir invirtiendo en infraestructura, seguridad y mejores servicios públicos”, comentó el Edil.
Referente al sorteo, dijo
500
kilos se han recolectado en, prácticamente, la mitad del tramo
del libramiento”, dijo.
Támez Garza expuso que ya limpiaron alrededor de 3 kilómetros de 7 del tramo que le pertenece a Ramos Arizpe y todavía faltan otros 4 kilómetros para culminar antes de llegar al Parque Industrial Server.
“La instrucción del alcalde Tomás Gutiérrez Merino es que se limpie todo el espacio carretero ramosarizpense y la encomienda quedará cumplida en las próximas semanas”,
z Este
se
Ganadores 10 mil pesos
Boleto
z San Juana 3033
z Mónica Cecilia 04903
z Mónica 0913
z Rodrigo Aarón 09925
z Héctor Guerrero 3555
z Francisco 09780
z Alejandro Marcelo 08007
z Juan 11647
z Buenaventa 09148
z Alma Rosa 09348
que se reparten en total 130 mil pesos en premios entre los ciudadanos que cumplieron con esta obligación, incentivando así la cultura del pago puntual para la obtención de recursos que serán destinados a obra pública, mantenimiento y desarrollo social. El sorteo, que se realizó al mediodía del viernes en el auditorio de Presidencia Municipal, contó con la presencia de Alejandro González Farías, secretario del Ayuntamiento; Francisco Solís Rodríguez, tesorero municipal; y José Humberto García Zertuche, secretario de Desarrollo Social. La ganadora del sorteo en mención con el monto mayor (30 mil pesos) fue la ciudadana Lourdes María con el boleto 3297.
Está en adecuación
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Acompañado del tesorero municipal Francisco Solís Rodríguez, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino supervisó la adecuación que se realiza en el lobby de la Presidencia, donde operará el área de Atención Ciudadana con el propósito de agilizar trámites y hacer el lugar más accesible para que se reporte alguna situación en su sector o iniciar la gestión.
Actualmente, este departamento se localiza en la planta alta del edificio, a un costado de la Secretaría del Ayuntamiento, y la finalidad es evitar que las personas de la tercera edad suban.
“Estamos ampliando el área de Atención Ciudadana con la finalidad de cambiar y mejorar la imagen en la entrada a la Presidencia sin modificar la estructura original y haciendo este cambio acorde”, dijo.
Gutiérrez Merino expuso que la intención es que aquellos que necesiten realizar algún trámite o gestión social,ya no tengan que subir y lo puedan hacer inmediatamente al entrar a este recinto.
El lobby contará con cuatro módulos divididos en distintas gestiones, como son el área de reportes, quejas, servicios públicos y gestiones a otros departamentos municipales. “Vamos a seguir mejorando la atención al ciudadano
Vamos a seguir mejorando la atención al ciudadano aquí en Ramos Arizpe, una atención más rápida, efectiva y que sientan a la Presidencia como su casa”.
Tomás Gutiérrez Alcalde de Ramos
módulos se colocarán en esta área
aquí en Ramos Arizpe, una atención más rápida, efectiva y que sientan a la Presidencia como su casa para la solicitud de cualquier situación en sus colonias”, expuso.
original.
Lleve
su auto
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Ayer se llevó a cabo el arranque oficial del módulo de verificación vehicular del Ayuntamiento, instalado en el estacionamiento del Gimnasio Municipal. A través de la Secretaría de Embellecimiento Urbano y la Dirección de Ecología Municipal, este centro se encargará de realizar inspecciones para controlar las emisiones contaminantes de vehículos, contribuyendo al bienestar y la calidad del aire de la comunidad.
“El objetivo de este programa es claro: mejorar nuestra calidad de vida y la del medio ambiente”, señaló el alcalde Tomás Gutiérrez Merino. “Queremos invitar a todos los dueños de vehículos particulares, así como a las empresas, a aprovechar este módulo. Estamos aquí en el Gimnasio Municipal, pero también podemos desplazarnos a empresas cuando se necesite verificar un número determinado de vehículos operativos”.
z El módulo se encuentra en el estacionamiento del Gimnasio Municipal.
Precios z Vehículos particulares: 158 z Vehículos de servicio público: 210
Además, hizo un llamado especial a los propietarios de transportes y taxis para que se sumen a este esfuerzo en favor del planeta y la salud de los ramosarizpenses. El centro de verificación vehicular está abierto para empresas, particulares y el público en general. Los interesados podrán acudir de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, y deberán presentar la tarjeta de circulación vigente, una identificación oficial y realizar el pago correspondiente.
El Gobernador, al igual que la presidenta honoraria del DIF, velan por la seguridad de todas ellas
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer, y como parte de la Estrategia Integral de Mujeres, el gobernador Manolo Jiménez Salinas y la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, inauguraron un nuevo Centro de Atención a Mujeres en la ciudad de Saltillo.
“En el marco del #8M, seguimos trabajando por el bienestar de las mujeres en Coahuila. Hoy inauguramos el sexto Centro de Atención para Mujeres, un espacio creado para ofrecer orientación, acompañamiento sicológico y legal de manera inmediata. Vamos por 15 espacios más como este. Nuestra misión es clara: queremos más mujeres empoderadas, realizadas, seguras y felices en Coahuila”, destacó el Gobernador.
Con el propósito de brindar atención integral para las mujeres que viven alguna situación de violencia, Coahuila cuenta con cinco centros de Atención a Mujeres; 11 centros de Desarrollo de Mujeres y seis centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres. El Mandatario estatal señaló que, en la entidad, se efectúan las acciones necesarias para cuidar a las mujeres, fortalecer su seguridad, impulsar su empoderamiento y mejorar su calidad de vida.
La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, expuso que en los Centros de Atención a Mujeres se
brindan servicios gratuitos de orientación, gestión, asesoría, apoyo, referencia o canalización, seguimiento y/o representación especializada a mujeres en situación de violencia, y en su caso, a sus hijas e hijos y personas allegadas, en materia de trabajo social, sicológica y legal.
Agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, como del Poder Judicial de Coahuila y las autoridades estatales y municipales para apoyar a todas las mujeres que pasan por situaciones de violencia y poder fortalecerlas.
“Tenemos un lugar propio para darles las mejores condiciones, el poderla fortalecer, el poderla capacitar, el poderla prepapar para que pueda enfrentar la vida sola con su familia”, puntualizó.
Explicó que el objetivo de
los centros de Atención para las Mujeres es contribuir a la construcción de una sociedad igualitaria mediante acciones de prevención y atención en materia de violencia contra las mujeres, así como empoderar a todas aquellas mujeres que solicitan servicios de atención especializada.
El gobernador Manolo Jiménez reiteró su compromiso con todas las mujeres de Coahuila, al enfatizar que su gobierno es aliado de ellas, por lo que se impulsan diferentes proyectos, programas y obras para cuidarlas, empoderarlas y fortalecerlas.
En lo que va de la actual Administración, en Coahuila se han brindado más de 183 mil servicios mediante los centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres y más de 16 mil servicios otor-
En el marco del #8M, seguimos trabajando por el bienestar de las mujeres en Coahuila. Hoy inauguramos el sexto Centro de Atención para Mujeres, un espacio creado para ofrecer orientación, acompañamiento sicológico y legal de manera inmediata”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
Tenemos un lugar propio para darles las mejores condiciones, el poderla fortalecer, el poderla capacitar, el poderla prepapar para que pueda enfrentar la vida sola con su familia”.
Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila
15
centros de
gados a mujeres mediante los Centros de Atención a Mujeres. En la inauguración del Centro de Atención a Mujeres de Saltillo, se contó con la presencia de Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Coahuila; Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo; Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo; Katy Salinas Pérez, titular de la Fiscalía para las Mujeres y la Niñez. Así como María del Carmen Galván Tello, magistrada de la Sala Civil y Familiar del PJECZ; María Eugenia Galindo Hernández, magistrada de la Sala Civil y Familiar del PJECZ; Mayra Lucila Valdés González, secretaria de la Mujer; María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana y Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva; Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila; Deyanira Nájera Muñoz, directora del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres y Nereida Rivera, directora del Centro de Atención a Mujeres.
Servicios z Orientación, gestión, asesoría, apoyo, referencia o canalización, seguimiento y/o representación especializada a mujeres en situación de violencia, y en su caso, a sus hijas e hijos y personas allegadas en materia de trabajo social, sicológica y legal.
Edición: Gerardo Alvarado
barandal
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre resultó lesionado, luego de sufrir una volcadura en el bulevar Venustiano Carranza, hecho que dejó cuantiosas pérdidas materiales y generó caos vehicular, debido al cierre de la vialidad.
El percance se registró minutos después de las 7:00 horas de ayer, cuando Francisco García Zapata, de 55 años, circulaba con dirección de norte a sur en una Ford Explorer, con matrícula FFJ659C, Fue en el paso superior, situado en el cruce con la avenida De los Campanares, donde, de acuerdo con agentes de Tránsito Municipal, el hombre perdió el control del volante presuntamente al no poner atención al frente y al exceso de velocidad.
La camioneta se impactó contra el barandal del puente y volcó, por lo que testigos reportaron lo sucedido a través del Sistema de Emergencias 911.
Rodríguez
Foto: Zócalo Augusto
z El percance propició demasiado tráfico, al cerrarse varios carriles del puente.
z El responsable fue detenido por los agentes de Tránsito.
Por andar de correlón le da y destruye par de carros
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Por transitar a exceso de velocidad y sin precaución, un automovilista ocasionó un aparatoso accidente que dejó múltiples daños, además de generar caos vehicular en el periférico Luis Echeverría. Como responsable del percance, registrado minutos después de las 11:00 horas de ayer, fue señalado el conductor de un Chrysler 300, identificado como Brayan de León Sánchez, de 27 años. De acuerdo con testigos, el joven se desplazaba con dirección de poniente a oriente a exceso de velocidad y fue en el puente situado en el cruce con el bulevar Vito Alessio
Le da a dos autos
Un conductor chocó contra una camioneta estacionada en Mirasierra, tras conducir a exceso de velocidad. De acuerdo con los oficiales de Tránsito, el chofer de un Chevrolet Aveo circulaba por Río Sabinas hacia el norte y al incorporarse a la calle Río giró a la izquierda, chocando contra una Nissan Ranger estacionada, que esta, a su vez, le pegó a un Stratus. No hubo lesionados, sólo daños materiales.
n Érick Briones
Pegan entre cuatro Hacen ‘trenecito’
Cuatro vehículos participaron en una carambola registrada la mañana de ayer en el bulevar Fundadores, que dejó múltiples daños y entorpeció la circulación en la vialidad.
El accidente ocurrió minutos después de las 6:00 horas en el puente situado a la altura de la colonia Ignacio Zaragoza, derivado, presuntamente, del exceso de velocidad. En dicho sitio dos transportes de personal, así como una camioneta Mercedes-Benz y una Peugeot colisionaron n Augusto Rodríguez
z El coche afectado terminó con todo el frente hecho pedazos.
Robles, donde provocó el percance al intentar rebasar sin precaución a otro vehículo. Por lo anterior el hombre impactó por alcance a un Volkswagen Vento y lo proyectó contra la barrera de contención, donde también se estrelló su automóvil. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y le realizaron una valoración a una mujer y a un menor de 1 año que viajaban en el vehículo afectado, aunque no fue necesario que los llevaran a recibir atención médica a un hospital. Elementos de Tránsito Municipal realizaron la detención del presunto responsable y llevaron a cabo maniobras de abanderamiento, pues el accidente mantuvo bloqueado uno de los carriles de la vialidad, generando un intenso tráfico.
Es pérdida total
Iba sin frenos Vuelca a
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Luego de, presuntamente, quedarse sin frenos, una camioneta volcó dentro de un canal de drenaje pluvial de la colonia Loma Linda. El accidente ocurrió minutos después de las 12:30 horas, cuando Johana Margarita Gallegos, de 30 años, transitaba de sur a norte por la calle Nopal en una Chevrolet Equinox, con placas EXV024.
La mujer aseguró que los frenos de su unidad no respondieron y metros antes de llegar al cruce con la calle Candelilla se salió del camino, precipitándose hacia el desagüe, donde volcó sobre su costado izquierdo.
Aunque la camioneta resultó con daños, su conductora logró salir ilesa y no requirió de atención médica, por lo que no fue necesaria la presencia de los cuerpos de auxilio. Del accidente tomaron conocimiento agentes de Tránsito Municipal, quienes ordenaron que el vehículo fuera extraído del canal por una grúa.
z La conductora, afortunadamente, acabó sin lesiones.
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un automóvil quedó en pérdida total, luego de incendiarse a causa de una aparente falla mecánica en calles de la colonia 10 de Mayo, movilizando a autoridades y cuerpos de emergencia.
Los hechos ocurrieron minutos antes de las 7:00 horas, cuando una mujer llevaba a su hija a la escuela en un Ford Fiesta, con placas FPA812C, sin embargo, en el cruce de las calles Adolfo Galán Romo y 20 de Noviembre detuvo su marcha cuando comenzó a salir
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Una familia de paisanos que regresaba de Guanajuato sufrió un fuerte accidente sobre la carretera Saltillo-Monterrey a la altura de Ojo Caliente, hecho que por fortuna dejó sólo cuantiosos daños materiales.
El accidente se reportó la tarde de ayer, cuando la conductora de una camioneta Dodge Durango blanca intentó incorporarse a la carretera libre, proveniente del tramo Carbonera.
La mujer, quien dijo residir en Denver, Colorado, regresaba de Guanajuato y descono-
z En el coche viajaba una mujer con su hija.
humo del motor.
La mujer y su hija descendieron del vehículo para po-
nerse a salvo al ver que comenzó a arder, por lo que pidieron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911.
Elementos del Cuerpo de Bomberos se presentaron en el lugar y extinguieron el fuego, el cual provocó daños significativos en el frente de la unidad y fue declarada pérdida total.
La afectada declaró a agentes de la Policía Municipal que la noche anterior su esposo le realizó reparaciones al vehículo, y se presume que una falla mecánica pudo ocasionar el siniestro.
La conductora, al desconocer la vía, se impactó contra la pesada unidad.
cía la vialidad, por lo que se incorporó a alta velocidad y no pudo controlar la unidad, impactándose por alcance contra el tráiler. El impacto provocó que las llantas traseras de la caja que arrastraba el tráiler se salieran de su eje, mientras que la camioneta avanzó unos metros y acabó atravesada en medio de los carriles, sorprendiendo a los testigos. Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Ramos
Arizpe, atendieron el accidente y valoraron a los involucrados, determinando que por fortuna ninguno presentaba lesiones de consideración que requirieran trasladarlos a un hospital. Al lugar también llegaron elementos de la Guardia Nacional y se encargaron de los trámites correspondientes y la mediación entre conductores y empresas aseguradoras, quienes llegaron a un acuerdo.
Aumentan 4% a trabajadores y pensionados de Universidad
Los más de 5 mil trabajadores con plaza sindical de la Universidad Autónoma de Coahuila, así como los pensionados y jubilados, recibirán un aumento del 4% en abril, retroactivo a partir del 1 de febrero, el cual equivale a unos 100 millones de pesos anuales, que ya están contemplados en el presupuesto.
Josué Elí Garza Carrales, oficial mayor de la máxima casa de estudios, detalló que a raíz de las negociaciones con el Sindicato de Trabajadores de la Universidad (STUAC), se nivelaron posiciones dentro de los tabuladores de administrativos, docentes y trabajadores de los Hospitales Universitarios.
El rector Octavio Pimentel Martínez afirmó que este incremento salarial ya está contemplado en el presupuesto de este año, pero que con lo que siguen batallando es con el tema de las pensiones. De ahí que las plazas de trabajadores de confianza que se jubilen, no se van a reponer, ya que actualmente 92% del presupuesto se destina a pago de nómina y buscan reducir ese número, sin embargo, Pimentel Martínez aclaró que no se buscará hacer un recorte de personal.
n Maru Valencia
Realizarán análisis clínicos y moleculares para poner en práctica sus conocimientos
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, inauguró el Laboratorio de Análisis Clínicos y Moleculares en la Facultad de Ciencias Químicas que, en conjunto con la empresa Quest Diagnostics y el Club de Leones, ofrecerán a la ciudadanía más de 700 análisis de diagnóstico a precios más accesibles que los laboratorios privados. Al mismo tiempo, será un espacio para la enseñanza de los alumnos del área clínica y una fuente de ingresos extras para continuar fortaleciendo las instalaciones.
Una gran oportunidad
Mayela Govea Salas, coordinadora del Laboratorio, dijo que abrirán de lunes a sábado de 7:00 a 15:00 horas, y que
z Que los alumnos pongan en práctica sus conocimientos antes de salir de la carrera es una de las estrategias del rector.
los usuarios podrán pagar en efectivo, con tarjeta de débito o crédito, y facturar.
“Se harán pruebas clínicas, las de gabinete, las de cajón; perfiles hormonales, químicos, los más conocidos, pero también se van a incluir pruebas moleculares, diagnósticos, marcadores tumorales, cariotipos, antidoping, estamos
Costos z Por apertura y durante marzo y abril, el costo general será de 350 pesos para realizarse perfil bioquímico, perfil tiroideo y control de diabetes.
Es un laboratorio importante de diagnósticos con el que le vamos a estar dando servicio a la comunidad y estarán participando tanto docentes como alumnos de nuestra entidad”.
Octavio Pimentel Martínez Rector
muy contentos por iniciar convenios con algunas empresas para realizar los análisis a los trabajadores”, señaló.
Necesidad estudiantil Pimentel Martínez también inauguró el Área de Descanso para Estudiantes, con una inversión de más de 200 mil pesos.
“Muy contentos por tener hoy un área de descanso, un área en donde nuestros estudiantes, que están aquí gran parte del día y con horarios de descanso entre clases, puedan estar, un espacio digno que es fundamental en todas las facultades”, expresó el rector.
E l periódico más antiguo de la ciudad de la era actual, El Heraldo de Saltillo, cubrió importantes etapas de la capital y del estado. Tuvo en uno de sus fundadores, propietario y director general “del modesto” matutino, Francisco de la Peña y Dávila, al más firme y significativo defensor y representante de la colectividad, entregado, apasionado de la verdad, que le costó más de un problema. Quienes nos forjamos en el periodismo, a la sombra de Roberto Orozco Melo, de Paco de la Peña, o de Carlos Gaytán Villanueva, en el sexagenario periódico, no podemos olvidar algunos sucesos a los que con valentía y dignidad se enfrentó Paco de la Peña. El periódico fue inaugurado el 7 de abril de 1963; está por cumplir 62 años. Su primera noticia se refería a la escasez de agua potable, que desde hacía tiempo venía padeciendo la llamada Atenas de México. En aquel entonces, la ciudad tenía un déficit de 35 litros de agua potable por segundo que, para los menos de 100 mil habitantes que entonces éramos, significaba un grave problema. El periodismo que ejercía Paco de la Peña era de valentía y pundonor para sostener la verdad de lo que decía. En su momento enfrentó a un ríspido delegado de la Secretaría de Educación Pública Federal, Manuel Gómez Camargo, que fue denunciado públicamente en el periódico, pues vendía las plazas a los nuevos profesores cuando estas no deben ser negociables. Gómez Camargo acudió a la dirección del periódico para reclamar al joven director en forma airada. Primero lo hizo verbalmente y luego intentó golpear al periodista, pero Paco contestó la agresión, pues acá entre nos, “los tiene muy bien puestos”. La Secretaría de Educación Pública ordenó el cambio del aguerrido y abusivo funcionario federal “vende plazas”. De la Peña Dávila enfrentó otro incidente más serio que el anterior con un abusivo individuo, el coronel Ricardo Aburto Valencia, quien era oficial de la Comandancia de la Sexta Zona Militar, concretamente jefe del Estado Mayor, quien se convirtió en el terror de la comunidad. En una ocasión en que se celebraba un acto político en el ya desaparecido Cine Royal, de la calle Juárez, con la presencia del presidente nacional del PRI, Lauro Ortega, el militar reclamó airadamente y con golpes a Paco de la Peña, que sin inmutarse contestó la agresión y de un
golpe en la cara del furioso individuo, hizo volar por los aires del “quepí” o gorra militar que, incluso, fue pisoteada con toda mala intención por algunos de los presentes en el mitin, en repudio al jefe del Estado Mayor de la Sexta Zona Militar. Paco tuvo que afrontar la pavorosa 45 reglamentaria del lugarteniente, que siempre acompañaba a Aburto. La gente intervino con mucho valor y con mucha prudencia a favor de De la Peña, pero fueron el director de Tránsito y de la Policía Municipal, respectivamente, Enrique Pérez Espinosa y Luis de la Rosa Sánchez, quienes obligaron al militar a salir del lugar. Aburto Valencia fue sacado de Coahuila, ascendido a general, y logró ser comandante de una plaza en el interior del país, aunque siempre pidió que lo mandaran a Saltillo. Había un par de hermanos, que la gente identificaba como Los Pelucos, que eran adictos a la mariguana. Uno de los dos hermanos fue asesinado en uno de los separos de la cárcel municipal que se localizaba, hasta los años 80, en la esquina de Bravo y Aldama. Cabe mencionar que El Heraldo le dio un trato especial a la nota policiaca. La anécdota En esa época el periódico era modesto, recuerda De la Peña. El señor Gabriel Alarcón, uno de los magnates de las salas cinematográficas más lujosas del país y estrenado como dueño del periódico El Heraldo de México, llamó desde la capital del país a Paco para pedirle que El Heraldo de Saltillo le prestara su avioneta para que algunos de sus reporteros viajaran a Barroterán, a fin de hacer el reportaje correspondiente. Paco le siguió la corriente y le dijo que, lamentablemente, el avión de El Heraldo había llevado a su señora esposa a EU, concretamente a Nueva York, para hacer algunas compras y no se lo podía facilitar. Y es verdad, así le contestó de la Peña, que era buenísimo para las bromas, pero lo dijo con tal seriedad que el señor Alarcón se la creyó. Ah, y le aclaró que era el avión grande, el de ocho plazas, el que se encontraba en Estados Unidos, porque la avioneta estaba en el lugar de la tragedia a donde había trasladado al personal del periódico, pero iba a ser objeto de mantenimiento, por eso no se la podía prestar. Cuál avioneta, cuál vehículo de tracción mecánica, si los reporteros y fotógrafos viajamos de “aventón” en las camionetas del Gobierno del Estado.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
En este emblemático día, va un puñado de películas que inspiran a no claudicar
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El 8 de marzo es un día para recordar la lucha constante de las mujeres por la igualdad de género.
A través del cine, podemos encontrar historias poderosas que nos motivan a seguir luchando por nuestros derechos y por un mundo más justo. Hoy compartimos contigo un recuento de cintas que, a través de sus relatos, nos invitan a reflexionar sobre la equidad, la justicia y el empoderamiento femenino.
Estas películas no solo son una ventana a las realidades de las mujeres que luchan por la equidad, sino que también nos inspiran a seguir adelante. En este 8M, recordemos que la lucha por la igualdad es colectiva, y que cada paso cuenta. Que estas historias te motiven a seguir alzando la voz y trabajando por un futuro más justo y libre de violencia para todas.
Las Sufragistas
Cinta histórica que nos transporta a principios del siglo 20, cuando un grupo de mujeres británicas luchaba por el derecho al voto. A través de la vida de Maud Watts, una mujer que desafía las normas sociales y se une al movimiento sufragista, el filme nos recuerda que la lucha por la igualdad política fue una batalla larga y difícil, pero esencial para el progreso de las mujeres. Disponible en Prime Video
Ruido
Esta desgarradora película mexicana narra la historia de Julia, una madre que emprende una búsqueda incansable por encontrar justicia tras el feminicidio de su hija. Este filme pone en evidencia la impunidad en torno a los crímenes de género y la fortaleza de las mujeres que, a pesar de los obstáculos, siguen luchando por un cambio real en la sociedad. Disponible en Netflix
Las Tres Muertes de Marisela Escobedo Basada en hechos reales, esta película cuenta la historia de Marisela Escobedo, una madre que luchó hasta su muerte por justicia tras el asesinato de su hija. El filme muestra la cruda realidad de las mujeres que enfrentan un sistema de justicia que las deja atrás, pero también celebra la determinación y valentía de las mujeres que no se rinden. Disponible en Netflix
Hermosa Venganza
Esta película desafía las normas sociales y presenta a Cassie, una mujer que busca vengar a su mejor amiga, quien
Lo despide Mägo de Oz
fue víctima de una agresión sexual. La trama aborda temas como la cultura de la violación, el consentimiento y las expectativas que la sociedad tiene sobre las mujeres, y nos invita a reflexionar sobre cómo las mujeres enfrentan la injusticia de manera radical y transformadora.
Disponible en Prime Video
Historias Cruzadas
Ambientada en los años 60, esta cinta relata la vida de un grupo de mujeres afroamericanas que trabajan como sirvientas en hogares blancos en el sur de Estados Unidos.
A través de sus luchas y resistencia, esta película celebra la
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El sonido inconfundible del teclado de Kiskilla se apagaó para siempre. Sergio Cisneros, extecladista de Mägo de Oz, falleció este jueves tras años de lucha contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), dejando un legado imborrable en la historia del folk metal en español. Músico autodidacta y versátil, Cisneros se unió a Mägo de Oz en 1999 y rápidamente se convirtió en una pieza clave dentro de la banda. Sus arreglos en canciones como Gaia, El que Quiera Entender que Entienda y Van a Rodar Cabezas definieron el sonido de una de las etapas más icónicas del grupo. También destacó como compositor, dejando su firma en temas como El Paseo de los Tristes y La Conquista. En 2012, tomó la decisión de alejarse de Mägo de Oz para seguir un nuevo camino junto a José Andrëa, exvocalista de la banda. Su talento lo llevó a colaborar con más
z El músico español llevaba varios años padeciendo EPOC. de 20 proyectos musicales a lo largo de su carrera, demostrando su pasión incansable por la música. Su fallecimiento conmovió a sus excompañeros y seguidores. Mägo de Oz lo despidió con un emotivo mensaje: “Nuestro querido amigo ha dejado de sufrir y por fin ahora
está donde no existe el dolor. Estos días en Madrid no para de llover y es que hasta el cielo llora su pérdida. Ha sido un honor compartir contigo el camino de baldosas amarillas. Espéranos y ve organizando un último concierto para cuando lleguemos los demás”.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
valentía y el coraje de mujeres que desafían las normas racistas y de género para cambiar su destino.
Disponible en Disney+
La Civil Filme mexicano que sigue la historia de Cielo, una madre que, tras el secuestro y asesinato de su hija, se enfrenta a la violencia del crimen organizado y la impunidad del Estado. Largometraje que pone en evidencia la lucha de las mujeres que, frente a la tragedia y la corrupción, se convierten en guerreras por justicia, llevando la voz de las víctimas a las instituciones que fallan. Disponible en Max
Memo del Bosque vive un complicado momento de salud, pues a través de las redes sociales de su esposa Vica Andrade, se observa a Memo en una cama de hospital, visiblemente más delgado y acompañado de sus tres hijos, quienes están con cubrebocas. Vica posteó el mensaje: “No hay nada imposible para un Dios que nos ama, nos ve y nos escucha”. Del Bosque, quien inició su carrera como productor en 1993 con el lanzamiento del canal Telehit, compartió en Instagram un mensaje en el que reveló que estaba por vivir un momento muy importante en cuanto a su salud. “Vamos por el intento más grande de salud que haya vivido hasta ahora, Abrazo enorme para todos los que lo necesitan. Dios contigo”.
El conocido productor de televisión mexicano ha enfrentado varios problemas de salud significativos en los últimos años, en 2017 fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático. En 2019, se sometió a un exitoso trasplante de médula ósea, lo que fue crucial para su recuperación; aunque hasta el momento no se han revelado detalles específicos sobre su condición actual, Del Bosque dijo recientemente que ha tenido un mes complicado de salud y que se encuentra bajo el cuidado de su doctor en Texas.
Algunas fuentes sugieren que podría haber una recaída del cáncer, aunque no se ha confirmado oficialmente.
Los fanáticos de Lady Gaga fueron recompensados después de que los boletos para su primer concierto en México se agotaran rápidamente. Ayer, la artista sorprendió a sus seguidores al anunciar una segunda fecha en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México. Ambos conciertos forman parte de la gira ¡Viva la Mayhem!, con la que la famosa regresa al país después de 13 años de ausencia, mientras promociona su más reciente álbum. El primer concierto de Gaga en CDMX se llevará a cabo el sábado 26 de abril y el segundo será el domingo 27 de abril. Los boletos, cuyos precios oscilan entre los mil 205 y los 11 mil 392 pesos, estarán disponibles para clientes Banamex el próximo martes a las 14:00 horas, y la venta general comenzará al día siguiente, a la misma hora.
Da adiós póstumo
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Laura Zapata ya se reencontró con su hermana Ernestina Sodi fallecida en noviembre pasado. La actriz de 68 años compartió con la prensa que acudió al panteón donde están los restos de su hermana, y ahí vivió un momento especial que la hizo reflexionar.
Laura y Ernestina no pudieron despedirse, pues llevaban varios años sin hablarse, tras haber sido víctimas deun secuestro en 2002 que significó el inicio de su distanciamiento. Laura fue liberada antes que Ernestina, lo que generó tensiones entre ellas, sin embargo, justo ese hecho es lo que Zapata enaltece, pues considera que aunque pudo no ayudarla, lo hizo, y justo con las autoridades se logró su liberación.
En su libro Líbranos del Mal (2005), Ernestina sugirió que Laura podría haber estado involucrada en su secuestro para obtener fama, lo que empeoró su relación e indignó por completo a la actriz de María la del Barrio.
La cereza del conflicto fue cuando Zapata escribió una obra basada en su secuestro, lo que fue visto como una confirmación de las acusaciones de Ernestina y generó más conflicto entre Laura y la familia.
No pidió perdón Laura dejó claro que no le pidió perdón a su hermana porque no tenía razón para hacerlo, pues fue una buena hermana con ella, recordó que la sacó del secuestro. “Siempre fu muy buena hermana, yo la saqué del secuestro; yo podía haber salido como salí, sin ningún pago y podía haber dicho ‘tomo a mis hijos y me los llevo de México y sáquenla como puedan’ y hasta que logré con la Agencia de Investigaciones –bendita– logré sacarla de ese horror, entonces yo no tenía por qué
pedirle perdón”, expresó.
La hermana de Thalía, con quien Laura tampoco tiene relación, admite que ir al panteón donde descansa su hermana, la hizo reflexionar: “Ya la fui a ver, me dolió muchísimo, uno dice ‘cómo los seres humanos nos peleamos en ocasiones por tonterías’”.
Zapata admitió que le dolió la partida de su hermana, sobre todo porque era una mujer joven y hermosa.
“Sí me dolió, tan joven, tan guapa, que ya no está, además pienso mucho en ella, digo ‘Ay Titi’”, dijo sonriente.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Will Smith vendrá en su faceta musical a la Ciudad de México como parte del festival musical Emblema, que regresará al Autódromo Hermanos Rodríguez este próximo 16 y 17 de mayo.
“¡Es momento de romper esquemas y vivir la música sin etiquetas! Emblema regresa para regalarnos dos días llenos de ritmo, nostalgia y euforia, donde los géneros se mezclan y las generaciones se unen en un solo lugar”, adelantó la productora Ocesa en un comunicado. Entre los 30 artistas que estarán en escena, además de
Will Smith, destaca la presencia de Alanis Morissette, Becky Hill, CD9, David Guetta, Hanson, Jojo Siwa, Kaia Lana y Lasso.
Además, para completar el cartel multigeneracional, también actuarán María José, Mau y Ricky, Morat, Patrick Miller, Pitbull, Rebecca Black, Sofi Tukker, The B-52’S y Yamie Safdie, entre muchos otros. Además de todos estos artistas, el festival tendrá food trucks con platillos para todos los gustos, cerveza, zonas de descanso y actividades interactivas para toda la familia. La preventa para tarjetahabientes Banamex se realizará este próximo 14 de marzo a partir de las 14:00 horas.
z Ambas actrices mantienen una amistad de muchos años.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Nuevamente, Olivia Collins, amiga cercana de Maribel Guardia, aprovechó los micrófonos durante un evento organizado por la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en el exconvento de San Hipólito, para criticar a Imelda GarzaTuñón, cuestionando su rol como madre y respaldando a Maribel en el conflicto judicial. Sobre el impacto emocional de esta situación en Maribel, Olivia expresó que su amiga se encuentra en calma, aunque reconoce lo difícil que ha sido para ella: “Maribel no está solita, lleva a su hijo en el corazón. Maribel tiene muy claro que no es suyo, tiene muy claro que Imelda es la mamá, tiene muy claro todo eso. Es un proceso doloroso, pero ella está tranquila”. Respecto a las especulaciones sobre los motivos detrás de la batalla legal, Collins destacó que Maribel no está interesada en cuestiones económicas, ya que ha trabajado arduamente para tener una vida estable: “A Maribel no le interesa el dinero. Maribel tiene su dinero, su casa, su vida hecha, a ver si lo entienden”. Olivia también reafirmó su apoyo incondicional a Maribel y a su nieto, y, ante la pregunta de si estaría dispuesta a declarar ante las autoridades, respondió sin titubeos: “Por supuesto que sí lo haría. Yo apoyo a Maribel al 100% y apoyo al niño al 100%”. La situación entre Maribel e Imelda continúa en proceso legal, a pesar de la resolución provisional que devolvió la custodia del menor a su madre, luego de 38 días bajo el cuidado de la famosa.
mercados clave.
Reclaman derechos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
Superman aterrizará en los cines el próximo 11 de julio, aunque aún está por ver si en todos los países, pues recientemente un heredero de Joe Shuster, cocreador del mítico personaje de DC, interpuso una demanda que podría suponer que la película no llegue a estrenarse en ciertos mercados clave.
Ahora, Warner Bros. Discovery y DC Comics solicitaron que se desestime el pleito.
Tal y como informa Variety, Mark Peary, sobrino del fallecido Shuster, presentó la demanda en enero, buscando invalidar los derechos del estudio sobre el personaje según las leyes de Reino Unido, Canadá, Australia e Irlanda, lo que evitaría que la cinta de James Gunn viera la luz en cines en esos países.
En respuesta, este miércoles Warner Bros. recurría con una moción de desestimación.
El principal argumento del estudio expone que la madre de Peary, Jean Peavy, aceptó en 1992 ceder todos los derechos a Warner y DC si estos accedían a pagar las últimas deudas que Shuster dejó tras su muerte, condición que se cumplió con creces.
De hecho, teniendo esto en cuenta, las reclamaciones de los herederos del creador
ya fueron denegadas por un juez federal de Los Ángeles, una conclusión que confirmó el Tribunal de Apelación del Noveno Circuito en 2013. “La denuncia de Peary falla en todos los terrenos”, ha asegurado Daniel Petrocelli, abogado del estudio.
Por su lado, el abogado del demandante, Marc Toberoff, expone que, en los territorios mencionados, las cesiones de derechos de autor se extinguen automáticamente 25 años después de la muerte del autor.
A este respecto, Petrocelli sostiene que el caso debería desestimarse, alegando falta de jurisdicción del tribunal estadounidense, que no aplica el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas.
Aunque todavía está por ver cómo se soluciona el litigio, cabe recordar que no es la primera vez que los herederos de los creadores disputan los derechos de Superman a Warner y DC y que, en anteriores ocasiones, el caso se ha resuelto a favor de los últimos.
Además, dada la importancia de Superman para el nuevo universo DC de Gunn y Peter Safran, es de esperar que el estudio luche con uñas y dientes por conservar sus derechos sobre el hombre de acero y para que la nueva cinta llegue a todos los mercados.
Causa controversia
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La esperada serie de Harry Potter de HBO está a punto de cerrar su elenco principal, con las grabaciones programadas para comenzar este 2025. Según Deadline, el actor británico Paapa Essiedu será quien interprete a Severus Snape, el querido profesor de Hogwarts, papel originalmente encarnado por el fallecido Alan Rickman. Essiedu ya está ultimando su contrato y fue uno de los primeros actores considerados para el proyecto. Sin embargo, la elección ha generado opiniones divididas entre los fanáticos. Algunos expresaron su descontento en redes sociales, especialmente porque la serie se promocionó como una adaptación fiel a los libros de J.K. Rowling, donde Snape tiene características físicas muy marcadas, que al-
gunos consideran que Essiedu no cumple. En plataformas como X, antes Twitter, se han leído comentarios como: “No tengo nada en contra de Paapa Essiedu, pero Snape no se le parece en nada. ¿Dónde está la piel cetrina, la nariz ganchuda y el pelo largo y negro? La serie ya no es fiel a los libros, y este es uno de los personajes más importantes”, “Ojalá no sea cierto. Lo último que faltaba era que metieran el tema de la inclusión. El único personaje de color en las películas es Kingsley, y así debería seguir en la serie” y “¿No se iba a ser fiel a los libros? La inclusión por inclusión no traerá beneficios. Me temo que la serie será cancelada tras la primera temporada”.
Por su parte, Essiedu aún no ha hecho comentarios sobre la controversia en sus redes sociales.
Paapa ha sido reconocido
Horizontales
1. Confusión y gritería popular.
5. Instrumento de agricultura que sirve para labrar la tierra abriendo surcos en ella.
10. Símbolo del sodio.
12. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.
13. Jarro de boca ancha.
14. Primeras dos letras del abecedario.
15. Que no tiene mancha.
17. Símbolo del cobalto.
18. Trabajos corporales.
19. Sufijo que en adjetivos y sustantivos indica agente.
20. Acudir a un lugar.
21. Habitante de un arrabal.
23. “Y” en francés.
24. Cestas de boca estrecha que llevan los pescadores para echar la pesca.
25. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
26. Asiento de madera sin respaldo.
30. Cuerdas largas y algo gruesas hecha de tiras de cuero crudo y retorcido que se utilizan para enlazar y atar las reses.
31. Prefijo, denota privación o negación.
32. Que estaba en combustión.
35. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
36. Las veinte partes de un todo.
42. Sexta nota de la escala musical.
43. Fonda en inglés.
44. Ejerce presión sobre algo.
45. “En” en inglés.
46. Estropear o poner en inferior condición algo.
48. Símbolo del tantalio.
49. Conjunto de partículas desagregadas de las rocas acumuladas en las orillas del mar o de los ríos.
50. Dirija la vista a un objeto.
51. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
52. Padecer dolor mediante causa interior o exterior.
53. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.
Verticales
1. Cada uno de los reinos en que se dividió la España árabe al disolverse el califato cordobés.
2. Engalanar con adornos.
3. Pasar la lengua por la superficie de algo.
4. Persona de extraordinaria pequeñez.
5. Hacen mal uso de su autoridad.
6. Representación.
7. Persona muy fiel.
8. Personas que dan.
9. Vino de Jerez de color dorado oscuro y mucho aroma.
10. Saliera del huevo el polluelo.
11. Interrupción del desarrollo de varios fetos durante el embarazo, de forma natural o provocada.
16. En informática abreviatura de Cabinet.
22. Lengua del Lacio hablada por los antiguos romanos de la cual derivan las actuales lenguas romances.
26. Adorador de Baal divinidad semita.
27. Estantes en cuyas baldas o anaqueles se colocan los gusanos de seda para criarlos.
28. Hueco que se abre dentro de un cuerpo o en su superficie.
29. Caja en que las locomotoras llevan arena para soltarla sobre los carriles y aumentar la adherencia de las ruedas cuando es necesario.
33. Pieza de madera piedra u otro material que está colocada en la parte superior y horizontal del hueco de puertas y ventanas.
34. Obstruir o atascar.
37. Prefijo usado en palabras científicas con el significado de sobre.
38. Olor muy agradable.
39. Perteneciente o relativo al varón.
40. Amarga.
41. Cosas creadas especialmente las dotadas de vida.
47. Nombre de la letra n.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
ORJNVVCHZCONTRA LFARVHIZHTSXEDL ZGÑUNÑZZRXÑOSYY HKJSCYSERRANOAA UIGOSUBUOMPTCWF ZGSLVOIGRMUSZXI EESRGEVITCETEDL HULAOVARUZDIFIR UÑDCOÑKDPTOOHSÑ QHMQUZVOAÑIGSOL EFUJDHIRFMIEJEG NSEIBMOZSOLNBTQ JJNHVYVQAKSANTO USXHBQÑVÑRSRDFÑ ÑIMVAGOSTICOÑPH
O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217815 ANTERIOR ( 1)TEPATLACTITLA ( ) BENITO JUÁREZ, Q.ROO ( 5) ( 2)AZUREA ( ) FLORENCIO VILLARREAL,GRO( 6) ( 3)LOMAS DE VALADEZ ( ) MAPASTEPEC, CHIS. ( 2) ( 4)PARNUNCIO DE LA CRUZ ( ) ALTOTONGA, VER. (10)
( 5)SAN JOSÉ DEL ÁLAMO ( ) ASIENTOS, AGS. (12)
( 6)COATZETZENGO ( ) LA CRUZ, CHIH. ( 3) ( 7)LA LAJILLA ( ) NADADORES, COAH. ( 4) ( 8)VALLE ESCONDIDO ( ) TOCHIMILCO, PUE. (14)
( 9)MONTE PIEDRA ( ) SAN MIGUEL EL ALTO, JAL.(11)
(10)TECOMATES ( ) RUIZ, NAY. (13)
(11)BOCA DEL RÍO ( 7) CHARCAS, S.L.P. ( 7)
(12)EMILIO PORTES GIL ( ) SANTA ANA, SON. ( 8) (13)PAKÁN ( )CUAUTEPEC DE HINOJOSA,HGO(15)
(14)BARRIO LAS BODAS ( ) SANTO TOMÁS OCOTEPEC,OAX( 1) (15)EL ANONAL ( ) VALLE DE BRAVO, MÉX. ( 9)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
O.D. LARAPRESS
ORJNVVCHZCONTRA LFARVHIZHTSXEDL ZGÑUNÑZZRXÑOSYY HKJSCYSERRANOAA UIGOSUBUOMPTCWF ZGSLVOIGRMUSZXI EESRGEVITCETEDL HULAOVARUZDIFIR UÑDCOÑKDPTOOHSÑ QHMQUZVOAÑIGSOL EFUJDHIRFMIEJEG NSEIBMOZSOLNBTQ JJNHVYVQAKSANTO USXHBQÑVÑRSRDFÑ ÑIMVAGOSTICOÑPH
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
MANERTSEVLISIFR MKRYPUISLHENILC EZNGQWPOOIVHHLQ AEUIOYBOBPMIAWQ EDMITKUMÑVKOVSZ ÑNQBNRODRIGUEZV SAUDAZAFOOÑMUBC KNYYSTQMTDÑECTI UREOPJONNNNHOPO LELENMASCARADOQ MFALWSRICKSDMZV UWCMZHTHMZIPÑRT ÑALRNSNXDEPLATA ZKCUXPOVPDÑPLXZ NUYCTYCXLVEAKQP
REPARTO
SANTO # CONTRA
ANTERIOR
MANERTSEVLISIFR MKRYPUISLHENILC EZNGQWPOOIVHHLQ AEUIOYBOBPMIAWQ EDMITKUMÑVKOVSZ ÑNQBNRODRIGUEZV SAUDAZAFOOÑMUBC KNYYSTQMTDÑECTI UREOPJONNNNHOPO LELENMASCARADOQ MFALWSRICKSDMZV UWCMZHTHMZIPÑRT ÑALRNSNXDEPLATA ZKCUXPOVPDÑPLXZ NUYCTYCXLVEAKQP
Valuada en 50 millones de dólares Subastarán Les
Les Dormeurs, de Pablo Picasso, saldrá a la venta con un precio superior a los 50 millones de dólares (46 millones de euros) en la feria Tefaf (The European Fine Art Foundation) que se celebra en Maastricht, la misma en la que se va a exhibir un cuadro de Velázquez.
La galería canadiense Landau Fine Art será quien lleve como pieza central de su estand esta obra de Picasso, una de las últimas obras maestras más célebres e innovadoras del pintor malagueño, a la exposición que abrirá sus puertas en Maastricht (Países Bajos) el próximo 15 de marzo (los días 13 y 14, sólo por invitación), según una nota de Tefaf.
Estos días ha sido noticia que el Retrato de la Madre Jerónima de la Fuente, de Velázquez, que forma parte de una colección privada en España, se va a exhibir en la misma feria con un permiso temporal.
Ahonda la escritora en historias de víctimas
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
En 2015, la escritora Mariana Morfín descubrió “una palabra sucia y oscura en el periódico: feminicidio”.
Con 14 años en ese momento, no podía comprender a qué se refería, hasta ahora... que con 24 años liberó, de más de una forma, lo que sucedió hace una década en forma de otro escrito: Ya no Quiero Ser Valiente (Tusquets, 2024), libro en el que Morfín recupera diversos testimonios de víctimas para recuperar sus historias y que nunca se olvide, tanto en sus familias, amigos y ahora lectores, quiénes eran.
Así, la escritora comenzó varias investigaciones que la llevarían a contactarse con las familias de Fátima, Mariana, Renata, Mäìchä Pamela, Jalix y Ana, las jóvenes poetas, estudiantes, amigas, mujeres, personas que fueron y que ahora habitan estas páginas que Morfin señala como dolorosas de escribir, pero necesarias de hacer.
“Con la primera familia que tuve interacción fue con la de Fátima, con su mamá Lorena Gutiérrez”, quien tras la tragedia de su hija se ha convertido en una importante activista a la vista social, pero que Morfín conoció como una madre amorosa “que llevó el hilo de toda la entrevista que le hice. Recuerda con mucho cariño y con mucho amor a su hija, entonces fue a través de esa primera entrevista donde me di cuenta de que el libro tenía que verlo a través de ojos de amor como la veía su mamá”, comentó Morfín a Zócalo. Esa primera plática marcó al libro, pues Gutiérrez reco-
mendó otras historias a Morfín y la puso en contacto con estas madres que “han luchado por mucho tiempo por justicia, muchas de ellas han obtenido sentencias y siguen luchando, tienen sus colectivos y apoyan a otras familias que necesitan ayuda para acceder a la justicia. Entonces por esa parte el contacto con ellas es lo que más valoro. Cualquier cosa que escribía se las mandaba y ellas me decían ‘oye, quizás puedes incluir algo de esto’, o ‘en esta anécdota me gustaría que la pusieras...’ entonces creo que fue todo muy orgánico, lo que más me gustó es que sean, de alguna manera, coautoras”.
Ya No Quiero Ser Valiente son siete textos: cuatro testimonios, un relato ficticio a partir de un hecho real, y algunas reflexiones sobre el tema, así como cifras sobre violencia, por ejemplo, que “en 2021, el 41.8% de las mujeres
mexicanas de 15 años o más
señaló haber sufrido violencia durante su infancia”, o que en 2022 “el delito de violación registró su punto más alto en el grupo de edades de 10 a 14 años, afectando a 4 mil 197 niñas y 884 niños”, o quizá que en 2023 “entre 10 y 11 mujeres fueron asesinadas diariamente en México”, apunta. Morfín busca que esos números no se quedarán sólo en cifras, sino tomar las historias y mostrarlas en toda su amplitud, tanto en lo difícil como en lo bello: ¿quiénes eran esas jóvenes?, ¿cuáles eran sus intereses?, ¿cómo hablaban?
Así, Morfín propone “rememorar las historias pero viéndolas desde el punto de vista de la persona y no de la cifra, porque siento que es muy fácil pensar en cifras y deshumanizar y decir como ‘bueno, 10 mujeres al día y ni modo’, o sea, ‘las matan y pues ya qué, yo qué voy a hacer’, pero cuan-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El fallo de un juzgado federal de cerrar la exposición La Venida del Señor, del pintor Fabián Cháirez, es un atentado a la libertad artística y de expresión que deja un precedente preocupante, advirtieron el miércoles organizaciones civiles y del Gobierno capitalino. El miércoles, la Academia de San Carlos, que gestiona la UNAM, se vio obligada a suspender la muestra artística en sus instalaciones a causa de un amparo interpuesto por la Asociación de Abogados Cristianos. Según los quejosos, la obra de Cháirez, que muestra simbología religiosa y personajes alegóricos en situaciones de gozo, con subtextos de erotismo, incurría en supuestas acciones en perjuicio a la comunidad católica. A pesar de que este argumento contraviene precedentes internacionales en torno a la libertad de expresión y artística, el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX, a cargo de Francisco Javier Rebolledo, otorgó la suspensión provisional.
do te sientas a pensar en las historias, qué hay detrás de las mujeres, quiénes eran, qué les gustaba hacer, quiénes eran sus amigas, tenían miedos, le gustaba el futbol... o qué. “Cuando te pones a ver en estas características de cada una no son nada más 10 mujeres. Piensas en las familias que dejaron, la gente que conocían, sus trabajos, sus sueños, sus aspiraciones... ahí es cuando te cae el 20 de lo que está pasando. Para mí era muy importante resaltar eso, que son diferentes mujeres, de edades, de culturas, de tradiciones diferentes, pero que al final a todas se les arrebató su vida . Y es importante mencionar que no todas las mujeres están en el mismo nivel de vulnerabilidad, por ejemplo, las mujeres indígenas, de la comunidad LGBT, migrantes o con capacidades diferentes, se encuentran ante una doble vulneración”, explicó la autora.
El jueves, Cháirez advirtió que el fallo excede a la polémica que pudiera haber generado su muestra, pues abre la puerta a que cualquier obra que incomode a un sector específico de la sociedad pueda ser sujeta de censura a través del Poder Judicial.
“Es lamentable que esto suceda en 2025 y es una alarma no sólo para mí, sino para todas las personas que defendemos la libertad de expresión”, expuso, enfundado en una máscara de sadomasoquismo y cubierto con vendajes que simulaban la sangre de los estigmas de Cristo.
El activista Salvador Irys, fundador de Eucalipto 20, centro de arte y cultura LGBT+, sede de la conferencia, señaló que no existe precedente en México sobre un fallo judicial de este tipo: “Por eso es que estamos tan preocupados, pues el Estado se había mantenido laico ante este tipo de pensamiento y ahora es preocupante que sea el Poder Judicial el que tome partido a partir de un criterio moral y religioso”.
Zócalo | Saltillo
El Museo de Artes Gráficas (MAG) se ha cubierto de violeta, pero también de verde, marrón y rosa. Con puños en alto, símbolos de la mujer y dibujos de niñas cubiertos de consignas como “Por las que fuimos y las que seremos” o “Para nunca más ser violentadas, di no al feminicidio” y “Juntas, libres y sin miedo”, el espacio conmemora hoy el Día Internacional de la Mujer, el 8M, en su galería a cie-
lo abierto. En este espacio, localizado en la fachada, el MAG invita y promueve la pega de stickers, pancartas, promocionales y grafitis que crean una pieza en constante cambio y evolución “un palimpsesto”, como lo ha definido en ocasiones anteriores su director Ramiro Rivera, y que ahora fue cubierto por alumnas del Instituto Lumen. Localizado en Xicoténcatl 264, en el Centro de la ciudad, el MAG mantiene una serie de exposiciones que invita a visitar de martes a domingo en
un horario de 10:00 a 18:00 horas con la entrada libre. Los visitantes pueden observar las muestras Saltillo 25000, una serie de fotografías de Abraham Cisneros y Frida Lucía, que explora y capta la gráfica oculta del Centro de la ciudad. A su lado se encuentra Tzompantli, del pintor Isidoro Max, que recupera por medio de una serie de grabados y máscaras, el símbolo del cráneo. La última exposición que puede visitarse es Arquetipos de una Región Semidesértica, de Judith Fragoso.
MENSUALIDAD DESDE $4,675.00 AL 844-439-13-60
TRACKER 2021 DE COCHERA, 50,000 KM 3 CILINDROS, SERVICIO DE AGENCIA, PERFECTAS CONDICIONES, INF. 844-879-24-28
BLAZER 2019 BLANCA AUT TELA 2 FILAS CÀMARA MENSUAL DESDE $8,062INFORMES AL 844439-13-60 EQUINOX LT 2017 PLATA AUT AA EE BA CÀMARA MENSUAL DESDE $5,728 INFORMES AL 844-439-13-60
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
FRONTIER LE 2018 ROJA STD AA EE BA TELA TUMBABURROS MENSUAL DESDE
Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
Pronnif: (844) 434-1000
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
*SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE
CASA DUPLEX COL. PRADERAS 3 RECAMARAS , 2 BAÑOS PLANTA BAJA
$1,600,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78
PROFESIONISTAS
FIRMA DE AUDITORES SOLICITA CONTADOR PUBLICO, CON EXPERIENCIA EN AREA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA. AMPLIO MANEJO Y DOMINIO DE EXCELL, Y CONOCIMENTOS DE SISTEMAS CONTABLES. TRABAJO EN EQUIPO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, AMBOS SEXOS, OFRECEMOS SUELDO DE $15,000.00 A $20,000.00 Y DE $20,000.00 A $25,000.00 SEGUN APTITIDES Y PUESTO ENVAIR CV a LUEVANODESGARZA@GMAIL.COM SILVIA.MH2017@ GMAIL.COM Y / Ó PRESENTARSE EN CALLE MICHOACAN #425 COL. REPUBLICA
NORTE C.P 25280 EN HORARIO DE 10 AM A 5 PM DE LUNES A VIERNES VARIOS INTENDENTES LA VACA ARTGENTINA SOLICITA PERSONAL DE LIMPIEZATARDEY NOCHE, CONTRATACION INMEDIATA, $2,200 POR SEMANA INF. AL 844-255-22-21 VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIOYACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-8470Y 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
ALIMENTOS PREPARADOS DE VERO SOLICITA DISTRIBUIDORES DE FRIJOL Y SALSA INF. WHATSAPP 844220-01-30
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO PARA PROYECTO EN OBRA EN TERRACERIA, PREFERENTEMENTE SEXO FEMEINO DE 25 A 45 AÑOS COMUNICARSE AL WHATSAPP 844-310-22-31
EMPRESA EN EL RAMO DE COPIADORAS SOLICITAAUXILIAR DE SISTEMAS PARA TRABAJAR EN RAMOS ARIZPE, EDAD DE 22 A 30 AÑOS, SEXO MASCULINO, SEPA MANEJAR, CON LICENCIA, OFRECEMOS CARRO DE LA EMPRESA Y PRESTACIONES DE LEY, BUEN SUELDO, FAVOR DE ENVIAR CURRICULUM AL SIGUENTE CORREO EDITH GARCIA@CMMONTERREYCOM O VICTOR MONREAL@CMMONTERREY COM O COMUNICARSE AL CEL. 811-636-94-86
SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 ANOS, PARATIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO O COMPLETO. LLAMAR TEL 844584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9 AM A 4:30 PM
SE SOLICITA AYUDANTE O MEDIO OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJO EN EQUIPO, SEGUN DESARROLLO, HABILIDADES Y DISPONIBILIDAD LLAMAR TEL. 844-584-36-63
ACABADOS DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail. com 844-563-90-06
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-726-8053
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18 REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34
VIAJES NACIONALES
HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-2933 TEL. 844-171-07-76
SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99
Publican su Poesía Reunida
Presentan en FIL
Coyoacán el título de la escritora nacida en Parras, Coahuila
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En plena era de la revolución sexual, Nancy Cárdenas (1934-1994), la “guerrillera disfrazada de artista”, combatía incluso desde la poesía, entrañando en sus versos bravura, impregnados de la lúdica complicidad del amor entre mujeres.
“Dejemos / que el amor declare su santo nombre / en cada uno de nuestros tejidos, estratos / emocionales / y apetencias más escondidas / antes de comprometernos por las
dos leyes: / la tuya y la mía”, plasmó en 1989 la creadora coahuilense. “Si por mi fuera / ladraría al verte, / ronronearía después del éxtasis, / aullaría cuando te vas, / relincharía al asomo de tu recuerdo / bailaría cuando te retrasas... / Interminable arca de emociones primigenias / que, sin medir el alcance filogenético, / me alborotas”, escribió en otro momento.
Ambos poemas son parte del Cuaderno de Amor y Desamor (1968-1993), principal escaparate del trabajo poético de la también directora de teatro, dramaturga, cineasta, feminista y pionera del movimiento LGBT+ en el país, y de quien ahora El Colegio de México (Colmex) lanza Antiguas Lesbianas de Este Valle: Poe-
sía Reunida, recuperando la inconseguible antología junto con material adicional.
“Pero Nancy también era activista, y en esta nueva compilación hay poemas políticos”, resalta en entrevista quien llevó a cabo el esfuerzo de reunir su poesía, Elena Madrigal, académica del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios (CELL) del Colmex.
Ahí están, por ejemplo, los poemas surgidos de su paso por el Movimiento Estudiantil de 1968, como aquel donde promete a una compañera encarcelada, Judit Leal, que la liberarán, o ese otro donde Cárdenas, alguna vez detenida a la puerta del Excélsior, “con una 45 bien pegada al corazón”, dice: “Vivo escindida, hermano, / dolorosamen-
te. / En una mano el vacío del rifle / y en la otra esa impuesta voluntad / de espera”. En realidad, toda ella, cada aspecto de esta “querida Nancy que hacía tanto y que lo hacía tan bien”, a decir de Madrigal, está por igual en sus poemas de ocasión dedicados a figuras y amistades, o a su “Chica Maravilla” o a alguna “Muñeca del Asfalto”, y su gente de teatro, como el que reza: “...amo esos rostros, / cuánto: tensan sus poderes en la sombra, / porque el fulgor terrible de la escena / no dejará lugar para el engaño”.
“Es una Nancy para cualquier persona que guste de la poesía juguetona, filosófica, reflexiva, erótica. Porque hay unos poemas eróticos bastante explícitos, pero de una finura y una elegancia que también son un deleite”, subraya la académica del Colmex.
“Es decir, esa Nancy poliédrica que ha sido estudiada y admirada desde distintos flancos, está en su poesía”.
Fue por su investigación sobre literatura lésbica, que ha realizado por varios años, como Madrigal eventualmente halló la obra de Cárdenas, quien, lejos de ser una improvisada, dialoga a través de su poesía tanto con contemporáneos como David Huerta que con predecesores de la talla de Xavier Villaurrutia.
“Quien tenga afición y gusto, por ejemplo, por Lope de Vega, va a hallar en esta compilación a la Nancy doctora en Letras, una mujer súper preparada, súper conocedora de nuestras tradiciones literarias”, apunta Madrigal, refiriendo además la inclinación de la coahuilense por el haikú y que abrevó de otras tradiciones por la vía de la traducción. Gracias al año sabático que tomó en 2023, la académica pudo organizar el material que por años había reunido a través de una copiosa labor archivística y documental en fuentes como el acervo que resguarda el Centro de Investigaciones Teatrales Rodolfo Usigli (CITRU), “y este es el resultado”, dice, orgullosa, sobre el volumen que también incluye un amplio estudio introductorio. Tal esfuerzo aún pudiera aumentar, pues hay varios poemas de los que se tiene noticia, pero que no ha sido posible localizar todavía, como los de juventud publicados en El Popular, diario local de su natal Parras de la Fuente, o algunas versiones anteriores del libro Cuaderno de Amor y Desamor. “Si la suerte me acompaña, pues los hallaré. Pero si no, creo que hay Nancy para mucho: está su obra teatral, su
obra como traductora, que es más o menos lo que me competería a mí, y donde está, de nuevo, la activista, la poeta, la ensayista, la pensadora y la mujer de letras”, remarca Madrigal en entrevista.
“Entonces, cualquiera de estas dos sendas que yo decida en un momento tomar, va a representar otro esfuerzo por recopilar, por organizar, por darle una presentación lo suficientemente amable y completa, sobre todo para que las nuevas generaciones sepan quién fue. Y que de esta poesía salgan nuevas creadoras y nuevas investigadoras también”, apuntó.
Una pluma vigente
Aún cuando Cárdenas partió de este mundo hace tres décadas, y su poesía fue escrita hacia la segunda mitad del siglo pasado, su vigencia, estima Madrigal, es total.
“Si vamos a sus poemas de tinte político, esta crítica ante un sistema rapaz, a ver, yo quisiera que alguien lo rebatiera o lo refutara”, desafía la doctora en Literatura Hispánica.
“Y la necesidad de que las personas con distintas opciones y con distintas identidades sociosexuales tengan un lugar de representación y de expresión, pues sigue siendo vigente; seas heterosexual, lesbiana, asexual, no importa, este respeto a la variedad de seres humanos que poblamos el planeta sigue siendo una preocupación cotidiana muy actual”, añadió
Quizá se trate de una obra de particular impacto, opina Madrigal, para las jóvenes “que tengan como gusto, como opción y como decisión de vida el lesbianismo; que sepan que no están solas”.
“Porque, lamentablemente, siguen apareciendo casos aquí y allá de lesbofobia, de falta de comprensión propia y ajena”, expone la hispanista, quien finalmente dice, segura:
“Yo creo que esta obra ayuda a tener un entorno más amable, finalmente, para todo mundo”, concluyó.
Capitales y empresas
Revela datos Inegi
Siguiendo con la tendencia de la primera mitad del mes, Torreón y Saltillo se volvieron a ubicar entre las ciudades con la mayor alza de precios mensual en febrero, de acuerdo con el reporte del Inegi.
Mientras que a nivel nacional la inflación registró un avance mensual de 0.28%, Torreón tuvo el cuarto mayor índice con 0.61%, mientras que Saltillo fue octava, con 0.48 por ciento. n Página 3H
AMPI, optimista
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Pese a las presiones económicas (específicamente las arancelarias), la ubicación geográfica de la Región Sureste de Coahuila se mantiene como una de las principales ventajas para la atracción de inversiones inmobiliarias, no sólo del sector industrial, sino también proyectos residenciales y comerciales.
“A la región siguen llegando inversionistas para desarrollar vivienda… nos están solicitando también terrenos de uso comercial para salones de eventos y el día de ayer también nos solicitaron para complejos con canchas de juegos, salones de eventos y locales comerciales. La verdad es que a nosotros nos siguen pidiendo. No sabemos si se van a cristalizar pronto o no, pero solicitudes sí están llegando”, dijo Sandra Cuevas, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) capítulo Saltillo. De hecho, adelantó que el
próximo 21 de marzo tendrá lugar un open house para un nuevo desarrollo residencial al oriente de la ciudad, ubicado entre la 4 de Octubre y El Toreo, por el rumbo de Valle de Oriente. Se trata de una constructora foránea.
“Tan sólo el mes pasado me pidieron de 10 a 20 hectáreas para uso industrial sobre avenida o sobre carretera (al norte)… Hablando de mis solicitudes, ayer también me hablaron otros compañeros que están solicitando para comercial. A mí también me pidieron terreno de 3 mil a 5 mil metros, este sí es de Monterrey, que quiere traer un salón de fiestas infantiles al norte de la ciudad”, externó.
Así, pese al encarecimiento de la tierra y las presiones que enfrenta el sector productivo exportador, del que depende ampliamente el Sureste de Coahuila, la ubicación estratégica y la experiencia de la mano de obra siguen siendo un imán para las nuevas inversiones.
HABLA JEFFREY SACHS
Critica economista que ahora todo se rija por las reglas de una sola persona: Donald Trump
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los aranceles impuestos por Estados Unidos a México son ilegales y transgreden los acuerdos que hay entre los países, aseveró el economista Jeffrey Sachs, uno de los pensadores económicos más reconocidos en el mundo.
Sachs, quien actualmente es director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia, dijo que Estados Unidos está totalmente desinstitucionalizado y que, por el actuar de Trump, parece que ese país está en manos de una persona de 17 años.
“Hace dos horas Donald Trump canceló 400 mil millones de dólares en subvenciones que iban a la Universidad de Columbia, es como los aranceles, es como imponer los aranceles, esto lo acaba de anunciar hace dos horas, acaba de cancelar contratos federales que ya existían con la Universidad de Columbia.
“Tenemos un acuerdo y su Presidenta (Claudia Sheinbaum) muy amablemente le ha recordado a nuestro Presidente que hay un acuerdo. Tenemos contratos”, señaló en su conferencia magistral
Rebasan envíos las 250 mil unidades
¿Asusta Trump?: desciende 9.2% exportación de autos en febrero
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Las exportaciones de autos ligeros nuevos en febrero sumaron 258 mil 952 unidades, lo cual representó una caída anual de 9.2%, con lo que en el primer bimestre la reducción fue de 11.3%, al acumular 478 mil 366 vehículos enviados al extranjero, es decir, 61 mil 311 unidades menos que en 2024. La caída de las exportaciones se da en el contexto de las amenazas del Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, de imponer aranceles a productos mexicanos, incluidos autos, que por ahora se han pospuesto hasta el 2 de abril.
Entre las marcas de autos
258,952 unidades automotrices fueron exportadas por México en febrero
con mayor caída en las exportaciones en el periodo de enero a febrero, destacan Mercedes Benz, con -54.9%, seguida de Stellantis, con -46.1%, mientras que Nissan y General Motors tuvieron caídas de -16 y -15.5%, respectivamente. Por el contrario, Audi aumentó 228% sus exportaciones; KIA, 27%; y Toyota, 142 por ciento. Cabe recordar que entre las armadoras que intervinieron ante Donald Trump para reconsiderar a la industria
317,178
Vehículos, nivel de producción de las armadoras durante febrero
automotriz en la imposición de aranceles, Stellantis, GM y Ford lograron un periodo de gracia de un mes para evitar los gravámenes.
Cabe recordar que México exporta 80% de su producción automotriz a Estados Unidos.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz resaltó que el volumen de exportación en febrero se mantuvo por encima de las 250 mil unidades, tendencia que se ha mantenido desde 2023. “Sin embargo, se registró una
z Para Jeffrey Sachs, EU se ha “desinstitucionalizado”, puesto que “toda decisión parece haber quedado en manos de una persona de 17 años”. Es tan ridículo como los aranceles (a México) y también es tan ilegal como los aranceles porque los aranceles son ilegales”.
Jeffrey Sachs Economista estadunidense
“Geopolítica y Economía Global”, que dictó en la Facultad de Economía de la UNAM. Pese a que en Estados Unidos hay diversas dependencias e instituciones, parece que la incertidumbre diaria por la que se atraviesa todos los días es resultado de las reglas de una sola persona, indicó.
“Trump dice lo que quiere decir, es como una especie de bribonería, de ataque y tene-
Dólar, en $20.25
mos que empezar a tratar de entender qué está pasando en este mundo, qué está provocando este tipo de inestabilidad diaria. “Lo que está pasando todos los días es la regla de una persona, tenemos el Congreso, tenemos el sistema judicial, tenemos otra cosa que se llama dependencias o departamentos y nada de eso importa, estamos completamente desinstitucionalizados en Estados Unidos, estamos en manos de una persona que aparentemente tiene 17 años; esto en sí mismo nos hace hacernos muchas preguntas”, dijo Sachs.
El economista estadunidense y quien también ha sido asesor del equipo económico en varios países, dimensionó que Estados Unidos es un país muy poderoso.
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó la primera semana de marzo en alrededor de 20.25 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.35% o 28 centavos respecto al viernes pasado, luego de dos semanas de pérdidas, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó este viernes en 20.78 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.19% o 25 centavos por debajo del cierre de la semana pasada. Foto: Zócalo
z De las armadoras ubicadas en Coahuila, GM registró una caída de 15.5% en la exportación en el bimestre, mientras que Stellantis sufrió un mayor bajón, de -46.1 por ciento.
reducción del 9.2% en comparación con febrero de 2024, que ha sido el mejor febrero de toda la serie histórica”, apuntó.
Producción, viento en popa Por su parte, la producción de vehículos ligeros se mantuvo a niveles similares del año pasado. En febrero se fabricaron 317 mil 178 unidades, 0.83% menos que el año pasado. En tanto, en el acumulado de enero a febrero se produjeron 629 mil 435 ve-
hículos, lo cual dejó a la industria un exiguo crecimiento de 0.40 por ciento. Las armadoras con la mayor caída en producción fueron Volkswagen con 45%; Mercedes Benz, 25%; Audi, 11%; JAC, 11%; Stellantis, 9%; General Motors, 3%; y Honda, 3%. Mientras tanto, Toyota incrementó 98% la fabricación de vehículos; KIA, 9%; Ford, 11%; Nissan, 7%; Mazda, 4.4%; y BMW, 1 por ciento.
Brecha de género es evidente en formalidad, en el acceso a empleos y en el nivel de ingresos, dice el organismo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
A pesar de los avances que registra la presencia laboral de mujeres en sectores estratégicos, hacen falta acciones que mejoren la participación equitativa en la toma de decisiones, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Existe disparidad en todos sentidos, por ejemplo, el empleo formal alcanza a 45.9% de los hombres ocupados y sólo a 44.6% de las mujeres, lo que pone de manifiesto “la urgencia de promover condiciones laborales equitativas y de calidad”.
Aunque en el país la población total de mujeres es de 64 millones, su inserción en el mercado laboral de trabajo es menor a la de los hombres. “La tasa de participación en el mercado de trabajo de las personas de 15 años y más alcanza 46.4% para las mujeres, mientras que para los hombres se sitúa en 75.3%”, de acuerdo con cifras oficiales, dijo el organismo cúpula. En cuanto a ingresos, “la diferencia resulta contundente: por cada peso percibido por los hombres, las mujeres reciben tan sólo 81 centavos, representando una brecha salarial que menoscaba el progreso económico y social de las familias”, lo que se agrava si se considera que la mayor parte de mujeres trabajan en
Afectan aranceles
z La Coparmex admitió que hacen falta acciones que mejoren la participación equitativa de las mujeres en la toma de decisiones.
44.6% de las mujeres que laboran goza de un puesto formal
la informalidad.
Labores domésticas Además, las mujeres cargan con la mayor participación de labores domésticas y de cuidado, porque son asignadas de manera desproporcionada, que si se contara, representaría 26.3% del Producto Interno
Los aranceles están desalentando la inversión en un sector que tiene fundamentos sólidos y valoraciones atractivas como el inmobiliario industrial (Fibras), señaló Barclays.
En un análisis donde actualizó sus recomendaciones para el sector inmobiliario industrial mexicano (Fibras), la correduría dijo que la actividad comercial entre Estados Unidos y México es la columna vertebral de la producción industrial y cualquier riesgo es una fuente de preocupación, aunque décadas de comercio han construido una plataforma de fabricación complementaria. Consideró que una interrupción de la actividad comercial entre México y Estados Unidos es un riesgo clave que se debe vigilar y que probablemente atraiga la atención de los inversionistas durante los próximos meses. n Reforma
Benchmark
JORGE A. MELÉNDEZ
benchmark@reforma.com
“ ¿Cuál es la jugada de largo plazo de Trump al tratar a Putin como un amigo, en lugar de como a un adversario?
“Su jugada es que lo vean como un gran negociador y también regresar a la ley de la jungla, donde los países más poderosos son los que merecen sentarse en la mesa. Y la nación que no esté sentada en la mesa será servida como cena”.
Parte de una respuesta reciente de Ian Bremmer sobre la terriblemente preocupante estrategia geopolítica de Trump.
Y digo terriblemente preocupante porque esa jungla seguramente sería nuclear.
“En 1994 Ucrania renunció a sus armas nucleares a cambio de garantías de seguridad de Estados Unidos (EU) y Rusia de que se respetarían sus fronteras y soberanía.
“Rusia violó ese acuerdo en
2022 e invadió sin provocación. Hoy Trump platica con Putin y falsamente culpa a Ucrania de iniciar la guerra.
“Comparemos esto con la experiencia de Corea del Norte, que en 2006 probó su primera arma nuclear y que se calcula hoy posee alrededor de 50. A pesar de estar empobrecido y rodeado de potencias hostiles, nunca ha sido amenazada seriamente desde que se volvió nuclear.
“De hecho, durante su primer mandato, Trump hizo todo lo posible por complacer y hacerse amigo del líder de Corea del Norte. La moraleja es dolorosa e incómodamente clara. El mundo moderno es un lugar donde grandes potencias con armas nucleares gobernadas por líderes autoritarios intimidan a naciones más pequeñas. Y si esos países carecen de armas nucleares, quedan postra-
46.4% de las mujeres se encuentra en el mercado de trabajo
Bruto (PIB).
En México, las “mujeres destinan en promedio 63.7 horas semanales a estas actividades, en contraste con las 33.8 horas que se asignan a los hombres, lo cual evidencia una inequidad en la distribución de responsabilidades en el hogar”.
81 centavos recibe una mujer por cada peso de un hombre
La Coparmex aseguró que el camino “aún es largo y requiere esfuerzos continuos. Por ello, celebramos los logros alcanzados y, al mismo tiempo, identificamos la urgencia de profundizar en acciones que garanticen progreso económico y social de las familias”.
dos y vulnerables a los pies de los matones”.
Parte de un análisis reciente de Noah Smith. Otra vez, terriblemente exacto.
Vamos que volamos otra vez hacia un mundo donde la única disuasión real serán las armas nucleares.
Smith augura que en las circunstancias actuales, a Polonia, Japón y Corea del Sur les urge emprender el camino armamentista nuclear, pues están amenazados geopolíticamente por Rusia, Corea del Norte y China.
Pero pues de una vez apuntemos por supuesto a Ucrania, a los países bálticos, a Escandinavia y bueno, a Europa Occidental en general, empezando claro por Alemania, que en un tris podría desarrollar sus armas nucleares. No quiero sonar alarmista o ingenuo. Tampoco quiero decir que esto sucederá mañana. Pero el escenario está más que presente. Y es que el orden global que medio mantuvo la paz desde la Segunda Guerra Mundial estuvo claramente liderado por EU. No sólo por sus valores de democracia, libertad, libre
z Arturo Reveles, presidente de Canacintra, dijo que la indefinición por los aranceles seguiría en los próximos meses.
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Tras el anuncio de tregua a los aranceles al sector automotor, la industria regional toma un respiro, sin embargo, persiste la incertidumbre que ha ralentizado el ritmo de inversión en los últimos meses, externó Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste.
“Una noticia que da respiro por un mes, pero que al final sigue generando incertidumbre, que es lo único constante que se ve con el presidente Trump. Los empresarios y los industriales planean con mucho tiempo. Las inversiones que se hacen en México son para años, entonces este mes, pues no genera certidumbre, que es al final lo que buscan los empresarios para poder retomar proyectos de inversión o expansión”, señaló.
El líder de los industriales no descartó que dentro de los próximos meses se mantenga la estrategia de incertidumbre mediante aranceles que ha ejecutado el presidente Donald Trump, con el fin de seguir presionando en otros temas como la migración y el narcotráfico.
“Hasta que no haya una fecha, como lo es tentativamente para la renegociación (del T-MEC) de 2026, lo vemos mal, porque sería mucho mejor para el país ya tener una certeza, ya sea si ese arancel es menor o si realmente ya no se aplicará, pues permitiría tener esa certidumbre que se requiere para las planeaciones y que las inversiones puedan seguir llegando”, externó.
A la espera de que se tenga una definición, el presidente de la Canacintra Coahuila Sureste dijo que “estarán más tranquilos la comunidad y los trabajadores, ya que todos giramos en torno a la industria”.
empresa y libre comercio, sino por el peso específico del Tío Sam. A fin de cuentas, por el lado económico EU representa poco más de la cuarta parte del PIB mundial (con apenas 4% de la población).
Y bueno, por el lado armamentista imagina esto: el presupuesto de defensa de nuestro vecino del norte supera los 950 mil millones de dólares al año. Y la suma de los gastos de defensa anuales de los 5 países que le siguen (China, Rusia, Alemania, Gran Bretaña e India) apenas llega al 64% de esta cifra. Por eso pesa tanto EU. Por eso es necesario su liderazgo maduro para mantener la calma, para evitar caer en la jungla nuclear. Por eso es tan peligrosa la política transaccional de Donaldo. Su visión cortoplacista y su ignorancia de la historia y de los instintos humanos exponen al planeta a un escenario catastrófico.
Y no lo digo yo. “En 2024, la humanidad se acerca cada vez más a la catástrofe. A pesar de las señales inequívocas de peligro, líderes nacionales y sus socie-
dades no han hecho lo necesario para cambiar el rumbo. En consecuencia, ahora movemos el Reloj del Apocalipsis de 90 a 89 segundos antes de la medianoche: lo más cerca que ha estado nunca de una hecatombe”.
Una advertencia más que clara lanzada a finales de enero por el boletín de los científicos atómicos, un instituto fundado en 1945 por Einstein, Oppenheimer y los demás científicos del Proyecto Manhattan.
O sea, por los creadores de la bomba atómica.
Algo sabrán de esto, ¿no crees?
Lo peor de todo es que DJT no lleva ni dos meses en el puesto.
Que Dios nos agarre confesados.
Posdata. No nos confundamos: si lo que quiere Trump es acabar con el déficit de EU, no hay nada que México pueda hacer para apaciguarlo. Quiere la muerte del T-MEC. En la madre.
En pocas palabras. “A veces alguien inteligente debe dejar claro lo obvio”. George Orwell.
z Para algunos inversionistas, la incursión de Elon Musk en la política podría ser un distractor para su trabajo como director ejecutivo del gigante de los vehículos eléctricos.
‘Efecto Trump’
BLOOMBERG
Zócalo | Ciudad de México
Las expectativas de que el fabricante de vehículos eléctricos se beneficiaría de la estrecha relación del director ejecutivo Elon Musk con el presidente Donald Trump hicieron que sus acciones fueran una de las que más subieron tras las elecciones del 5 de noviembre. Sin embargo, esa apuesta no ha sido rival para la creciente ansiedad sobre el negocio principal de Tesla, la venta de automóviles.
Las acciones de Tesla caían 4.6% a las 11:53 horas de este viernes, en camino de borrar por completo su avance de 700 mil millones de dólares tras las elecciones.
La caída se produce junto con una serie de golpes que han sacudido la confianza de los inversionistas en las últimas semanas, desde un informe de enero que muestra que las ventas cayeron por primera vez en una década el último trimestre hasta pruebas más recientes de que Tesla está perdiendo su posición dominante en Europa y China.
Algunos inversionistas también se han preocupado de que la incursión de Musk en la política se haya convertido en una distracción de su trabajo como director ejecutivo del gigante de los vehículos eléctricos.
La apuesta a que las acciones de Tesla se dispararían debido a la participación política de Musk no ha funcionado hasta ahora”.
Adam Sarhan Fundador de 50 Park Investments
“La apuesta a que las acciones de Tesla se dispararían debido a la participación política de Musk no ha funcionado hasta ahora”, dijo Adam Sarhan, fundador de 50 Park Investments. “Los inversionistas que inicialmente esperaban enormes beneficios de la participación política de Musk se entusiasmaron demasiado, y ahora prevalecen las cabezas más frías”, agregó. El entorno de mercado en general también está demostrando ser un viento en contra, con el frenesí especulativo que impulsó las acciones a máximos históricos después de las elecciones sofocado por las preocupaciones sobre la política comercial estadunidense y el crecimiento económico. El S&P 500 ha bajado más de 7% desde su máximo, mientras que el Nasdaq 100 ha caído en una corrección.
z Los senadores Luis Fernando Salazar y Miguel Ángel Riquelme reiteraron su interés por que se respeten los derechos de los extrabajadores de la acerera.
Piden información
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Los senadores coahuilenses de la Comisión Especial para Vigilar el Proceso de Quiebra de AHMSA recibieron a extrabajadores de la acerera que solicitaban información, una vez que concluyó el inventario de los activos de la empresa, por lo que llamarán a comparecer al síndico liquidador en Monclova.
Una comitiva de extrabajadores de Altos Hornos de México acudió ante el Senado de la República, donde fue recibida por los senadores coahuilenses Luis Fernando Salazar y Miguel Ángel Riquelme Solís, miembros de la citada Comisión Especial. De acuerdo con Luis Fernando, presidente de dicha Comisión, la comitiva estuvo formada tanto por jubilados como por quienes estaban en activo cuando se decretó la quiebra, quienes les solicitaron información clara, una vez que concluyó el proceso de inventario de los activos de AHMSA.
Rebasan ambas la tasa nacional de 0.28%; el índice anual fue 3.77%
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Siguiendo con la tendencia de la primera mitad del mes, Torreón y Saltillo se volvieron a ubicar entre las ciudades con la mayor alza de precios mensual en febrero, de acuerdo con el reporte del Inegi.
Mientras que a nivel nacional la inflación registró un avance mensual de 0.28%, Torreón tuvo el cuarto mayor índice con 0.61%, mientras que Saltillo fue octava, con 0.48 por ciento.
Según el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que es el encargado de medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos, se aceleró a 3.77% anual durante febrero, después de haber registrado una desaceleración durante los tres meses previos.
En la inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, alcanzó una tasa de 3.65% respecto a febrero del 2024, una moderación marginal desde el 3.66% observado en el primer mes del año actual.
Lo anterior fue resultado de una moderación en 5 de sus 7 componentes en su comparación anual, como mercancías que pasó de 10.65 a 4.11%, alimentos, bebidas y tabaco también bajó a 5.25%, servicios se moderó ligeramente a 5.30%, por mencionar algunos.
En tanto, las presiones vinieron de rubros como la educación y vivienda que se aceleraron a 6.39 y 3.73%, cada uno.
Por su parte, el índice de precios no subyacente presentó un crecimiento anual de 4.08 por ciento, luego de que en enero se observó una tasa anual de 3.34 por ciento.
Dudan
¿Serán
z Torreón y Saltillo cerraron febrero en el top ten de las ciudades con los mayores índices de inflación mensual.
Bajas y altas
En su interior, únicamente el precio de las frutas y verduras bajó 5.54%, contrastando con un incremento sustancial de 10.53% en los productos pecuarios (carnes), así como el de los energéticos con 3.74% y tarifas autorizadas por el Gobierno con 4.10%, considerando sus datos anuales. Además, de acuerdo con el INEGI, en febrero de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron el huevo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, carne de res, así como vivienda propia, mientras que a la baja se encontró el jitomate, la cebolla, la papa y otros tubérculos, y los nopales.
Se cumplen expectativas
El dato de febrero quedó en línea con la estimación del mercado. Un sondeo de Reuters mostró que ya se esperaba un repunte a 3.77%, lo cual mantiene la expectati-
Aranceles no son
‘emergencia’: WSJ
REFORMA
Zócalo | Nueva York
El presidente Donald Trump volvió a posponer sus aranceles a México y Canadá y está tratando a la economía como un juguete personal, pero existe la duda si el mandatario tiene el poder de imponer estos gravámenes, señaló The Wall Street Journal en su editorial.
Clave z Se citará a comparecer en Monclova al síndico liquidador de AHMSA, Víctor Manuel Aguilera Gómez, según informaron los miembros de la Comisión Especial para Vigilar el Proceso de Quiebra de AHMSA.
Ante ello, los senadores se comprometieron a citar al síndico liquidador del proceso de quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, para que dé un informe de los resultados del inventario y el proceso de venta de los activos, además de cómo se repartirán los recursos que se obtengan. Además, señalaron que buscarán que dicha comparecencia se lleve a cabo en la misma ciudad de Monclova, para que posteriormente se les pueda transmitir de manera directa lo que se vaya a tratar en la reunión, a los diferentes grupos de extrabajadores afectados, y escuchar sus inquietudes.
El diario mencionó que las órdenes ejecutivas de Trump que imponen aranceles generales de 25% a Canadá y México y de 10% (ahora 20%) a China invocan en cambio la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA, por sus siglas en inglés), que otorga al Presidente la autoridad para abordar una “amenaza inusual y extraordinaria” si declara una emergencia nacional. Trump considera que el fentanilo y otras drogas son una emergencia de ese tipo.
El lenguaje de la IEEPA es intencionalmente amplio para darle al Presidente la libertad de abordar amenazas de amplio alcance, destacó el diario.
El Journal mencionó que el problema mayor es que la IEEPA no autoriza claramente los aranceles. La ley permite al Presidente investigar, bloquear, prohibir o regular cualquier “importación o exportación” o transacción financiera que involucre “bienes en los que cualquier país extranjero o un nacional” tenga un interés o “cualquier propiedad sujeta a la jurisdicción de los Estados Unidos”.
Foto: Zócalo
z Según el Journal, la Ley de Poderes no autorizaría a Trump a imponer aranceles.
El Journal destacó que la Constitución otorga poder sobre el comercio al Congreso, pero eso cambió después de la catástrofe del arancel SmootHawley de 1930, cuando el Congreso dijo “detengamos a Estados Unidos antes de que matemos la economía de nuevo” y cedió autoridad al Presidente para negociar acuerdos comerciales bilaterales. El Presidente ahora tiene el poder explícito de restringir las importaciones, pero sólo por razones específicas. Puede imponer aranceles a las importaciones que amenacen la seguridad nacional (artículo 232) o en respuesta a déficits de balanza de pagos “grandes y graves” (artículo 122), un aumento de las importaciones que perjudique a la industria estadunidense (artículo 201) y prácticas comerciales discriminatorias (artículo 301).
va de que el Banco de México (Banxico) continúe con su recorte de tasas.
Luego de años de mantenerse fuera del rango objetivo del Banxico, de 3% +/- 1 punto porcentual, la inflación regresó este año a los límites impuestos por el banco central.
Lo anterior ha permitido a la institución, a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, recortar su tasa de interés en diversas ocasiones, luego de que la ubicara en un nivel récord de 11.25% a inicios del año pasado.
Para la próxima reunión de política monetaria, programada para el 27 de marzo, se espera que la Junta de Gobierno de Banxico recorte su tasa nuevamente en 50 puntos base, con lo cual se ubicaría en 9 por ciento.
Esto se daría en una coyuntura donde los aranceles que Estados Unidos ordenó a las importaciones mexicanas, pero que se han pospuesto en diferentes ocasiones, podrían generar una presión en la inflación.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
La incertidumbre arancelaria es un tema que va a durar y así va a traer a México el presidente Donald Trump, dijo Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía. “Así nos va a traer. Lo vengo diciendo yo en todas mis declaraciones, o sea, ese cuate así va a estar (durante su mandato). Mira, a lo mejor va a ser menos porque en el último año va a tener la prisa de dejar un legado y a lo mejor en el último año sí toma voluntad de hacer el relanzamiento del acuerdo (comercial)”, abundó. El exfuncionario y renegociador de lo que hoy es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, lamentó las medidas que está implementando Trump al pensar en afectar a México, sin tomar en cuenta que lo que haga también impactará a su país.
Uno de los elementos que influyeron en la suspensión de los aranceles, según Guajardo, fue la reacción de los mercados. “Es muy claro que uno de los elementos que sirvió de contrapeso para parar su decisión por 30 días es que le sorprendió la reacción de los mercados”, indicó. “No se da cuenta que la incertidumbre también la va a pagar él”, indicó.
z
ESPECIAL: MUJERES AL VOLANTE
La automotriz del óvalo azul actualiza al legendario nombre de Bronco, que en su versión Sport refleja una carrocería más robusta y mejora su equipamiento.
Sobre su carrocería de 4.3 metros de largo por 1.7 de alto se destaca la nueva parrilla en gris carbono.
La actualización de Ford Bronco tiene un precio de entrada en el mercado mexicano de entre 760 mil y hasta los 925 mil pesos. n Agencia Reforma
El talento femenino como pieza clave en el éxito de la automotriz MG.
MIREILLE YARETH GARCÍA
z Tiene una relación de arrastre (crawl ratio) de 100:1, un nuevo winch Warn de 3,628 kg de capacidad.
En el 2024, la marca Jeep lanzó en el día del 4x4 la versión Sahara Tuscadero Sky-Freedom, un Wrangler de edición limitada a 100 unidades que se destaca por su carrocería en color magenta cromático intenso.
Este Jeep Wrangler hereda más de ocho décadas de experiencia en ingeniería 4x4. En su interior alberga un motor turbo de 2.0 litros de gasolina que entrega hasta 270 caballos de fuerza y 295 libras pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades.
Para desafiar la aventura, este SUV registra una distancia al suelo de 27.4 centímetros, así como un ángulo de ataque de 44 grados y una capacidad de vadeo de 76.2 centímetros. Además,
añade un eje delantero con diferencial convencional desconectable y un eje trasero Dana de flotación completa.
Aparte de su color, este vehículo terrenal destaca por su parrilla renovada de 7 barras, el toldo eléctrico Sky Freedom Power Top y el diseño único de rines de aluminio de 18 pulgadas. Por dentro, presenta su consola central con diseño de tablero horizontal, panel de instrumentos revestido con superficies suaves al tacto y una pantalla táctil de 12.3 pulgadas con el sistema Uconnect 5 de quinta generación. En cuanto a seguridad, este Wrangler viene optimizado con 6 bolsas de aire, control de estabilidad para remolques, control de tracción, control de velocidad adaptativo en función Stop y control electrónico antivuelco.
Otros sistemas a resaltar son la advertencia de salida de carril, detección de conductor somno liento, información de señales de tráfico con alerta de velocidad inteligente y frenos de disco en las 4 ruedas con sistema antiblo queo ABS de servicio pesado. Con ello, este vehículo terre nal, más que una edición limitada que destaque por un color, es la nueva carta de apuesta de Ste llantis para disfrutar del Off-road.
ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO
La quinta generación de la versión descapotable de MINI aterrizó en nuestro país con distintas opciones de potencia y sin perder el estilo clásico que caracteriza a la marca británica. MINI Cooper Convertible se desarrolló bajo el concepto
“Siempre Abierto” y en el mercado mexicano se comercializa en tres versiones: Cooper C, Cooper S y John Cooper Works. El modelo Cooper C brinda una potencia de 163 hp y una velocidad de más de 200 kilómetros por hora. Por otra parte, la variante Cooper S acelera de 0 a 100 en 6.9 segundos y alcanza los 204 caballos de fuerza con 221 libras pie de torque. La línea deportiva JCW también forma parte de la alineación del nuevo MINI Cooper Convertible y se presenta con una velocidad máxima de 245 km/h y una aceleración a los 100 kilómetros por hora en 6.4 segundos. Tiene una potencia de hasta 231 caballos de fuerza. En cuanto al equipamiento, se colocó una llamativa pantalla OLED de 240 milímetros de diámetro que incorpora el sistema operativo MINI 9 con una mejor conectividad y la opción de operar las funciones mediante el tacto o la voz. Otro punto a destacar en este convertible es el techo de tela con el diseño Union Jack que se abre de manera automática en 18 segundos. El nuevo MINI Copper Convertible entra a competir en México con un precio de entrada de 799 mil pesos.