En un contundente golpe contra el robo y tráfico ilegal de combustibles, se llevó a cabo un operativo a gran escala en las vías del tren que atraviesan los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, asegurando 129 carrotanques cargados con más de 15 millones de litros de hidrocarburos de procedencia ilícita, el mayor aseguramiento de su tipo en la presente Administración federal, en coordinación con las autoridades de Coahuila. Uno de los aseguramientos se realizó en plena Zona Centro de Saltillo, cerca de las vías del tren, por la Secundaria Número 1 Nazario Ortiz Garza, y otro en el parque industrial Santa María.
Continuará amenaza de lluvias; levantan escombros y efectúan recuento de daños
ARTURO ESTRADA
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Ante las graves inundaciones y destrozos que dejó la tromba del domingo pasado en Saltillo, las autoridades municipales tomaron la decisión de suspender la emisión de permisos para la construcción de nuevos fraccionamientos y viviendas en el nororiente de la ciudad. Esta medida durará hasta que se construya el Sistema Pluvial del Cuatro, una obra que se tiene planeada para comenzar el próximo año, con una inversión de 450 millones de pesos aportados por los tres niveles de Gobierno. Según el director de Obras Públicas de Saltillo, Antonio Neira Maltos, se cuenta con la validación de la Conagua para realizar la canalización de aguas pluviales del arroyo del Cuatro y su conexión con el arroyo Ceballos, para darle un nuevo trazo que evite el paso por los fraccionamientos.
Daños severos
En el residencial Sorrento Primer Sector, el patrimonio de cuatro familias resultó afectado por la tromba, igual que en el Country Club, donde se desgajó parte del bulevar Los Valdez y la banqueta. Un Mercedes Benz amaneció ayer atorado en la reja de este exclusivo complejo habitacional. El campo de golf del Club Campestre quedó inundado y una reja perimetral se colapsó. Vecinos de Terranova Residencial sufrieron una situa-
114 litros por m2 cayeron del 1 al 6 de julio
450 millones de pesos para construcción del Sistema Pluvial del Cuatro
8 bardas derribadas por la furia del agua
13 viviendas resultaron inundadas el domingo
‘Algún día pasaría’
z“El agua arrastró todo lo que vio a su paso”, mencionó Diego Alejandro de León, conocido como “El arqui Juve”, influencer saltillense, además de que denunció la falta de estudios previos en el fraccionamiento Country Club, donde actualmente tiene un proyecto de construcción. Dijo que esto se sabía de antemano, los registros estaban previstos debido a que “el agua tiene memoria” y algún día pasaría.
ción similar después de que una barda se cayó y el agua anegó varias casas.
De acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés, se esperan lluvias todo el resto de la semana, aunque a partir de hoy podría disminuir la inten-
Nacional
Rompe EPN silencio; se desmarca de sobornos
Tras calificar de dolosas y sin sustento las “insinuaciones” de que recibió un soborno por la adquisición del sistema de espionaje Pegasus cuando fue presidente, Enrique Peña Nieto aseguró que no estaba en sus facultades asignar contratos a empresas o prestadores de servicios.
sidad, después de que durante los últimos seis días llovió lo equivalente a las lluvias que habían caído durante todo el primer semestre del año. En el estadio Olímpico y la Ciudad Deportiva se suspendieron las actividades durante
toda la semana, mientras hacen las reparaciones correspondientes, debido a que la tromba derribó una barda y dejó daños en los campos y lugares de esparcimiento.
z Especial 4 y 5C
Bardas completas en Sorrento residencial, destruidas
Musa de León, bloqueado
Cierres en Fundadores
Cercan socavón en Rayón
sobre las vías del tren, en la Zona
Ramos Arizpe
Página 12A
El Marqués
PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
RESULTADOS DE LA COORDINACIÓN
El decomiso histórico de más de 15 millones de litros de combustible en Ramos Arizpe y Saltillo, sólo se puede explicar mediante la coordinación que se ha logrado entre el Gobierno del Estado con la Federación, el Ejército, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República. El propio secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció el valor del apoyo de las autoridades de Coahuila para asegurar 129 carrotanques en operativos realizados en la localidad. No es un secreto la cercanía que mantiene el gobernador Manolo Jiménez Salinas con el Gabinete de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, y los esfuerzos conjuntos para mantener a nuestra entidad como la más segura del norte de México.
CECILIA GUADIANA
BALAZO EN EL PIE
Como era de esperarse, los de Morena no tardaron en desestimar el logro y trivializar las declaraciones del propio Omar García Harfuch, sobre el trabajo coordinado. Sería bueno que la senadora Cecilia Guadiana Mandujano ponga atención a lo que publica en sus redes sociales, y aplicar la de “si tomas no manejes, si no estás informado no postees”. Pues con tal de criticar la seguridad en Coahuila se lleva de encuentro a la labor del Gobierno federal… Y luego se preguntan por qué en el centro no toman en serio a los morenistas de estos rumbos.
Otro que salió con sus ocurrencias fue el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, que bautizó a Saltillo como “la capital del huachicol”; cuando es en esta localidad donde sí se está persiguiendo y logrando los mayores decomisos; mientras en el resto del país –sobre todo en los estados gobernados por Morena– este delito no se persigue y prospera bajo la vista gorda de sus autoridades.
JAVIER DÍAZ
EN TODO
Desde muy temprana hora, el alcalde Javier Díaz González arrancó las actividades de evaluación y reparación de los daños por las recientes lluvias. Primero con una reunión con el Gabinete municipal, donde se dieron a conocer los pormenores; más tarde, el Edil sarapero estuvo de manera presencial en los puntos de mayor afectación.
El Gobierno de la ciudad trabajó al máximo de su capacidad para que la ciudad comenzara a volver a la normalidad, con labores de limpieza, atención a damnificados, reparaciones y demás.
Aún así hubo espacio para que Javier Díaz encabezara la primera sesión de Cabildo de julio, una de gran trascendencia y que no podía postergarse.
El Ayuntamiento aprobó otorgar varios estímulos fiscales al Gobierno federal y al Estado para apuntalar la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo. Esto representará un importante ahorro de tiempo y dinero al exentar los pagos por cédulas catastrales, constancias de no adeudo, subdivisión catastral, e Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles.
AL PENDIENTE
OCTAVIO PIMENTEL
En la casa de los Lobos están evaluando los daños por las lluvias, que por fortuna no son de consideración. La coordinadora de la Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila, Eva Kerena Hernández, detalló que hubo algunos reportes en las facultades de Enfermería, Ciencias de la Comunicación, y las ubicadas en Campo Redondo, con algunas afectaciones como goteras o caída de ramas. Lo que sí, es que el rector Octavio Pimentel Martínez ha estado muy al pendiente de todo lo que pasa en la UAdeC, y en unos días más lo veremos retomar de lleno sus actividades con las pilas renovadas.
TOMANDO MEDIDAS
TOMÁS GUTIÉRREZ
Con el arranque de semana, le tocó al Edil de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, activar distintas acciones para resolver los estragos causados por las lluvias, con acciones puntuales de recolección de grava y tierra en el área de la Ciénega, el desazolve con maquinaria especializada, y la preparación para contratar una draga que permita limpiar las zonas donde se ha acumulado material arrastrado por la corriente.
El Munícipe comentó que esperará a que cesen las lluvias para reparar bardas perimetrales y muros de contención. Asimismo, en la Analco se trabaja en la instalación de un ducto, y en Manantiales se proyecta redirigir el cauce del agua proveniente de Arteaga, para evitar futuras acumulaciones. Desde temprano, Tommy Gutiérrez anduvo en recorridos con su personal operativo.
TERQUEDAD AZUL
BLANCA LAMAS
No le ha llegado la circular de la “operación curita” a la diputada del PAN, Blanca Lamas Velásquez, quien insiste en pelear donde no hay causa. Lejos de construir, con cada paso se aleja más de la posibilidad de sumar. Esta ruta no sólo le resta políticamente, también compromete su credibilidad. Ayer, presentó un recurso de reconsideración contra el Tribunal Regional por echar para atrás su impugnación del proceso interno del PAN. Blanca Rubí no entiende que la política no se gana con berrinches jurídicos. En lugar de construir, se empeña en dividir. Alguien debería decirle que la obstinación no es estrategia. Con esta actitud se pierde en la irrelevancia.
CHEMA FRAUSTRO
AGUANTÓ
Con las recientes reapariciones del exalcalde José María Fraustro Siller, sumadas a las lluvias, no faltó quien resaltó que las obras de repavimentación que hizo su gestión aguantaron la prueba del agua.
La más evidente, el bulevar Venustiano Carranza, donde el renovado pavimento dejó pasar la lluvia sin mayores contratiempos. Al igual que en ciertas calles del Centro que fueron renovadas.
JERICÓ ABRAMO
CUATRO AÑOS SIN FONDEN
El diputado federal, Jericó Abramo Masso, volvió a poner el dedo en la llaga, al recordar la falta del Fonden, por lo que estará pidiendo a la Comisión Nacional del Agua que se retome el Fondo. Destacó que las recientes lluvias han puesto de manifiesto la necesidad de contar con un respaldo para cubrir las emergencias con recursos de todos los mexicanos. Estaremos al tanto de esta petición.
Decomiso de gasolina histórico en Coahuila
Llevaba operativo varios meses en curso con trabajo de inteligencia y vigilancia
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
En un contundente golpe contra el robo y tráfico ilegal de combustibles, autoridades federales y estatales llevaron a cabo un operativo de gran escala en las vías del tren que atraviesan los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, logrando el aseguramiento de 129 carrotanques cargados con más de 15 millones de litros de hidrocarburos de procedencia ilícita, en lo que se considera el mayor aseguramiento de su tipo en la presente Administración federal. Uno de los aseguramientos se realizó en plena Zona Centro, cerca de las vías del tren por la Secundaria 1 Nazario Ortiz Garza, y otro en el Parque Industrial Santa María. El despliegue fue encabezado por la Secretaría de la Defensa, en coordinación con la Guardia Nacional, las fiscalías generales de la República, del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila y de la Policía Estatal, consolidando una acción interinstitucional sin precedentes.
Los carrotanques contenían principalmente diésel, gasolina y destilado de petróleo, cuyo origen legal no pudo ser acreditado al momento de la inspección. Las acciones se centraron en puntos estratégicos de las vías férreas, que históricamente han sido utilizadas como rutas logísticas por grupos delictivos dedicados al robo, almacenamiento y comercialización ilegal de combustibles. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar
Tiros de precisión
z 2 de julio despliegan operativo en gasolineras Cargo Gas de Saltillo y Torreón, para revisar gasolina presuntamente ligada a una red ilegal, con 11 detenidos. z 27 de junio aseguraron 2 millones de litros de huachicol en un predio de Saltillo con acceso al tren de carga
z 22 de mayo se detuvo a Juan Manuel Muñoz Luévano, empresario gasolinero en Torreón, tras el reclamo a la FGE por el aseguramiento de una de sus pipas.
z 31 de marzo, se decomisan 10 millones de litros de diésel extraído de forma ilegal en Altamira, Tamaulipas.
García Harfuch, confirmó que se trata del aseguramiento más importante en materia de hidrocarburos en lo que va del sexenio, y reconoció públicamente la labor coordinada de Coahuila en estas acciones. En una primera acción, en el municipio de Ramos Arizpe, los agentes de seguridad fueron alertados por elementos estatales sobre la presencia sospechosa de varios carrotanques abandonados en inmediaciones de una estación de ferrocarril, y al llegar al lugar, localizaron 33 unidades que transportaban un total de 3 millones 960 mil litros de combustible.
Luego, en un segundo evento registrado en Saltillo, fueron detectados 96 carrotanques varados sobre las vías del tren,
En alerta por inundaciones 300 colonias
carrotanques con combustible de dudosa procedencia fueron asegurados
conteniendo en conjunto 11 millones 520 mil litros adicionales; en ambos casos, los vehículos no contaban con documentación que acreditara su legal traslado ni la procedencia lícita del producto.
Fuentes cercanas a la investigación, revelaron que las acciones para este macroaseguramiento llevaban varios meses en curso con trabajo de inteligencia y vigilancia en puntos estratégicos y claves para el éxito del operativo.
Apuran las evacuaciones en el sur de Tamaulipas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps.
Ante el incremento de lluvias por los remanentes de la tormenta tropical “Barry” la semana pasada, autoridades federales y estatales acordaron reforzar las acciones de prevención en la zona sur de Tamaulipas.
Elementos de la Marina, Ejército, Guardia Nacional y Protección Civil, intensificaron los recorridos en áreas de alto riesgo y aceleraron el traslado de personas a albergues, especialmente de quienes viven en colonias donde sigue aumentando el nivel del agua en ríos y el sistema lagunario.
La Coordinación Estatal de Protección Civil advirtió que este nuevo pronóstico también afectará la zona cañera y z Priorizan la distribución de alimentos y agua potable para la población aislada, con traslados por tierra, agua y aire.
el centro de Tamaulipas. En medio de la emergencia, el Gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal, priorizan la distribución de alimentos y agua potable para la población aislada, con
traslados por tierra, agua y aire. Se estima que al menos 300 colonias de la zona sur de Tamaulipas están amenazadas por posibles escurrimientos, golpe de agua y desbordamientos de ríos y lagunas.
Implementa SSa cerco sanitario en San Nicolás Llega a NL primer caso importado de sarampión
Pese a que desde hace seis años no se detectaba ningún caso de sarampión en Nuevo León, la Secretaría de Salud reportó que el sábado 5 de julio identificaron a una persona que dio positivo a este virus.
Se trata de un joven de 21 años, originario de Chihuahua, que llegó al estado a trabajar de manera temporal, por lo que el contagio es un caso importado.
Ante esto, la SSa estatal implementó un cerco sanitario en las inmediaciones de la
z En coordinación, el Gobierno federal y el estatal dieron un certero golpe al robo de combustibles en las vías del tren que atraviesan Saltillo y Ramos Arizpe.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
zona donde vive el joven, en el municipio de San Nicolás de los Garza. n Agencia Reforma
Nacional
ROMPE EL SILENCIO EXPRESIDENTE
Rechaza EPN ‘línea’ para fijar Pegasus
Exponen periodistas varias acusaciones de corrupción por software espía
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras calificar de dolosas y sin sustento las “insinuaciones” de que recibió un soborno por la adquisición del sistema de espionaje Pegasus cuando fue Presidente, Enrique Peña Nieto aseguró que no estaba en sus facultades asignar contratos a empresas o prestadores de servicios.
“Yo fui Presidente, Gobernador de un estado, y nunca me he desempeñado en ningún área de la Administración pública que no fueran estos importantes cargos de responsabilidad política, en donde el Presidente o el Gobernador (...) sean responsables de asignar contratos a empresa o prestador de servicio alguno.
“No está en nuestro ámbito de competencia, no nos corresponde. Yo no doy línea, ni di línea nunca, de asignar contratos a tal o tal proveedor. No es mi tarea”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
“Como Presidente me dediqué a dictar líneas de conducción hacia dónde queríamos ir como país, a desarrollar proyectos de infraestructura a través de las áreas responsables de hacer las contrataciones correspondientes para tales fines y nada más”.
El diario israelí The Marker, difundió el fin de semana el litigio entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus, debido a diferencias por una presunta “inversión”, es decir soborno, hacia el exmandatario priista.
Foto: Zócalo
z El diario israelí The Marker, difundió el fin de semana el litigio entre los empresarios y Uri Ansbacher, dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus, debido a diferencias por una presunta “inversión”, es decir soborno, hacia el exmandatario priista.
Destapan oscuro historial
Urge una investigación
Los señalamientos de corrupción por el pago del sistema de espionaje Pegasus en contra de Peña Nieto deben derivar en una investigación de las autoridades mexicanas en su contra, pues el expresidente cuenta con un oscuro historial de acusaciones, sostuvieron las periodistas Alina Duarte, Perla Velázquez y Meme Yamel. “Conocemos los antecedentes del grupo Atlacomulco, la Presidencia de la República, una Presidencia bastante atropellada”, afirmó Yamel. La periodista indicó que estas nuevas acusaciones en contra de Peña Nieto salen a la luz en un momento en el que la oposición acusa al Gobierno de Claudia Sheinbaum de espionaje por la reciente aprobación a la ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual ha sido nombrada por la derecha como “‘Ley Espía”.
Yo no doy línea, ni di línea nunca, de asignar contratos a tal o tal proveedor. No es mi tarea”.
Enrique Peña Nieto Expresidente de México
Peña Nieto aseguró que en México se retomó y tergiversó la nota original publicada en Israel para después enredarla y hacer otro tipo de “insinuaciones”, las cuales, aseguró, son falsas. “No tienen sustento y hay dolo y mala fe con su difusión”, recalcó el expresidente mexicano. Respecto a los empresarios involucrados, Peña Nieto respondió no saber qué tipo de negocios hagan en México y si aún los realizan.
Alcanzan reservas 600 mmdp
Tiene
recursos:
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Instituto Mexicano del Seguro Social tiene “muchísimos recursos”, pues negó la proyección actuarial de que le quedan ocho años de solvencia financiera. “Esta cosa de que el IMSS no tiene dinero, que tiene contado sus días, ¿cómo decimos los miércoles?... es mentira. El IMSS tiene muchísimos recursos, derivado del aumento salarial, del aumento al salario mínimo, de la política de
aumento a los salarios de la cuarta transformación, de la desaparición del outsourcing, y de la formalización de muchos empleos que vivían fuera de norma, como ahora el caso de las plataformas digitales. El IMSS tiene suficientes recursos, están bien manejados”, sostuvo. De acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2024-2025, al organismo sólo le quedan ocho años de solvencia financiera, pues a partir de 2033 tendrá un déficit en sus finanzas.
Declinan a suceder a Noroña
Impiden usar Senado de trampolín al 2027
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Los coordinadores de Morena, PT y PVEM, aliados mayoritarios en el Senado, acordaron que ningún legislador que aspire a una Gubernatura en 2027, podrá presidir la Mesa Directiva.
Derivado de este acuerdo, que sellaron el morenista Adán Augusto López, el pevemista Manuel Velasco y el petista Alberto Anaya, las senadoras morenistas Imelda
Castro, de Sinaloa, y Andrea Chávez, de Chihuahua, anunciaron que no buscarían suceder al morenista Gerardo Fernández Noroña, a partir del 1 de septiembre próximo. “Ese acuerdo lo tomaron para evitar problemas entre las bancadas”, confió una fuente parlamentaria.
La yucateca Verónica Camino mantiene su aspiración en la lógica de que la elección de la Gubernatura de Yucatán, que también pretende, está programada para 2030.
Piden proteger a buscadoras Igualarían los datos sobre desapariciones
“Entiendo que son dos empresas que estaban constituidas antes de que yo asumiera la Presidencia de la República, que prestaban ya servicios al Gobierno anterior, seguramente continuaron con mi Gobierno, no sé a qué grado, no sé que hayan realizado, no lo sé, sinceramente no lo sé”, insistió.
“No está en mi esfera de competencia ni responsabilidad, no puedo estar al pendiente de saber quiénes son los miles de prestadores de servicios, de empresas que el Gobierno contrata para realizar obras y prestar servicios que correspondan al Gobierno”, puntualizó Peña Nieto.
Admite problemas Ejecutivo en Dos Bocas
Por un problema eléctrico, la refinería Olmeca, en Dos Bocas, dejó de operar un día, admitió la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Está operando (Dos bocas), tuvo un problema un día por un problema eléctrico, hace unos días, como parte pues de los procesos, pero están funcionando ya los dos trenes de refinación”, detalló.
Cuestionada por un informe de Pemex sobre el paro de labores de diciembre a febrero de 2024, Sheinbaum Pardo indicó que hubo un momento en que el crudo estaba contaminado con sal y se realizó un proceso de descontaminación de la gasolina. n Agencia Reforma
La Fiscalías de todo el país acordaron estudiar la adopción de un formato estandarizado que emplea la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para acopiar información que facilite la búsqueda e identificación de personas desaparecidas. Durante la 52 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, celebrada en la capital, la Fiscalía General de la República y las fiscalía estatales, acordaron revisar la idea de que el Núcleo Mínimo de Información sea el documento de registro de las desapariciones de todo el país. Los fiscales también ratificaron el compromiso de seguir fortaleciendo los Registros Forenses Nacionales que se interconectan al Banco Nacional de Datos Forenses, para facilitar la búsqueda e identificación de personas desaparecidas. n Agencia Reforma
z En la protesta del 4 de julio hubo actos vandálicos en contra de establecimientos del corredor Roma-Condesa.
Lanzan llamado a ciudadanos
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La vandalización registrada en el corredor Roma-Condesa, contra espacios de arrendamiento para extranjeros, no escapó a la vista del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés). “Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en la Ciudad de México, utilice la aplicación
CBP Home para facilitar su salida”, advirtió la dependencia al retomar mensajes de redes sociales que registraban la protesta del pasado viernes. El DHS reposteó la publicación titulada Pictures from a Riot Today in México, sobre esta manifestación proveniente de la cuenta de X End Wokeness. Esta publicación retuiteada por DHS muestra dos imágenes en las que se comparten mensajes contra los extranjeros que viven en la Ciudad de México.
Edición: César González
z Las senadoras morenistas Imelda Castro, de Sinaloa, y Andrea Chávez, de Chihuahua, anunciaron que no buscarían suceder a Gerardo Fernández Noroña.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
z Sostienen que el IMSS ha triplicado sus reservas financieras en los últimos seis años.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
Ya se olvidó El señor de la guerra
En los últimos días muchas cosas contrarias al país se consumaron, entre otras, la 4T legisló en favor de la ley espía y se le dio al Ejército el poder de la Guardia Nacional, militarizando totalmente a México, acciones que en su momento fueron ampliamente criticadas.
Pero hay quienes creen que a los críticos ya se les olvidó aquello de que López Obrador era un peligro para México, incluidas sus relaciones con el engendro de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, y su admiración por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, que dicho sea de paso, no conoció Cuba antes de la revolución.
Hoy ya nadie duda del peligro que fue AMLO para México, país al que endeudó como ningún otro Presidente mexicano, 7 billones de pesos en su sexenio; que fue quien desapareció los equilibrios independientes que se construyeron durante décadas.
Tampoco hay duda del cariño y estimación que tiene por los gobiernos de Venezuela y Cuba, a quienes el obradorismo ha ayudado con el dinero de los mexicanos, a Cuba con petróleo, alimentos y contratación de médicos; y a Venezuela con alimentos y financiando las múltiples caravanas de migrantes, que llevaban la consigna de invadir a Estados Unidos, y dejando que nuestro país se llenara de espías rusos y criminales de todos los países.
Hasta hoy se entiende que por ignorancia, importamadrismo y pensiones, el pueblo mexicano apoye estas decisiones del obradorismo, pues seguramente desconocen la paupérrima situación en que se encuentra Cuba y Venezuela, cuyos pueblos se debaten en la miseria, sin libertades ni derechos humanos y civiles, y
huyendo de sus países hacia el sueño americano, o a México, país que se convirtió en el sueño americano 2. Mientras los mexicanos emigran a Estados Unidos, los venezolanos y cubanos se quedan en México, pues nuestro país es un paraíso para todos los que quieren delinquir y no trabajar. Para el obradorismo, la propaganda cubana que incluye a Marx, Lenin, Che y Castro sigue siendo una narrativa que todavía captura incautos, ignorantes y resentidos, esos que no saben que el marxismo no se ha dado en ningún país que se dice “socialista”, pues sustituyeron la dictadura del proletariado por la dictadura de un solo hombre. Y así como está Cuba, Venezuela y Nicaragua, en esa misma situación se encuentra Corea del Norte, el Congo y Rusia, que con la caída del Muro de Berlín en 1989, todos los países que quedaron bajo la influencia de la URSS, se liberaron, y como Ucrania, están peleando por no retornar a Rusia.
Hoy ya no hay duda que AMLO fue un peligro para México, tampoco hay duda hacia dónde van llevar a nuestro país, y no hay duda en qué lo quieren convertir. Hoy ya se encuentra dominado por los cárteles de la droga y por el Ejército, sin ningún contrapeso ni modo de defenderse y con la anuencia y apoyo de un pueblo que por dádivas está dispuesto a entregar a México a los que lo destruyen, y eso es traición a la patria. Pero parece que todo eso ya se olvidó.
Política aldeana
Otra cosa que se olvidó por 30 monedas de pensión y por los lucrativos negocios de los empresarios con el obradorismo: se olvidó que México
está dominado en la tercera parte de su territorio por el crimen organizado; que tenemos más homicidios y desaparecidos que Rusia, Ucrania, Israel y Franja de Gaza, países que están en guerra; se olvidó que no hay medicinas, vacunas, servicio médico y de salud; que no hay dinero para la infraestructura que se necesita para el desarrollo económico ni para el mantenimiento de la que tenemos; que México casi duplicó su deuda externa en el sexenio de López Obrador; que hay una total opacidad y una gran corrupción en el Gobierno obradorista; y que México después de tener un futuro promisorio, ahora se encuentra con un crecimiento de apenas 1%, sin inversiones y próximo a una recesión, además de un titipuchal de cosas más, que son nocivas para el país y para los mexicanos.
Preguntas huérfanas
Será cierto que a la presidenta Claudia Sheinbaum la tienen desinformada o es tan mentirosa como su antecesor?
¿Por qué la comunidad judía se ofendió cuando Trump utilizó la palabra usurero, para señalar a prestamistas abusivos, si es así como históricamente se les conoce a los judíos prestamistas?
¿A qué se debe que los morenistas hacen como si la Virgen les hablara cuando les dicen que su partido, su expresidente y su Presidenta son narcos?
¿Será cierto que la Presidenta-gerente está preocupada por lo que puede cantar Ovidio Guzmán, tanto que ya le dijo a los EU que lo que diga “El Ratón” tiene que ampararse con pruebas?
¿Por qué los morenistas coahuilenses no critican la megadeuda que le dejó al estado Humberto Moreira?
Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA A.
Pegasus, Peña Nieto y ‘todos nosotros fuimos espiados’
Recuerdo que llegaron a mi celular dos mensajes de texto diseñados a la medida para que yo cayera en la trampa y diera clic. Se hacían pasar por amigos míos. Uno era sobre la supuesta muerte de su papá (da clic para los datos de la funeraria) y otro sobre una supuesta foto mía (clic para verla). No caí en la trampa porque me pareció extraña la manera en que se expresaban. No pensé en espionaje, pensé en un fraude bancario. Por eso no di clic. Bastaba eso -un clic- para que el Gobierno, gracias a la herramienta de espionaje israelí Pegasus, tuviera acceso total al teléfono infectado: contactos, conversaciones, fotografías. Todo.
Otros sí cayeron en la trampa. En 2017, en la portada del New York Times se difundió cómo el Gobierno de Enrique Peña Nieto espió a un grupo de activistas, defensores de derechos humanos y periodistas (entre ellos un servidor). Luego nos revelaron fuentes de ese Gobierno que desde Los Pinos se urdió un plan para usar datos personales como arma de chantaje contra un puñado de periodistas para apagar las críticas. Por la compra de Pegasus, Peña Nieto está hoy envuelto en un escándalo de presuntos sobornos por 25 millones de dólares, según denunció un medio de Israel. “Todos nosotros fuimos espiados”, dijo la Presidenta. Es cierto. Todos nosotros.
Tres presidentes de Estados Unidos han ganado el Premio Nobel de la Paz durante sus respectivos mandatos: Theodore Roosevelt (1906), Woodrow Wilson (1920), quien reconoció al Gobierno de Francisco I. Madero, y Barack Obama (2009). Jimmy Carter lo recibió 21 años después de haber abandonado la Casa Blanca, lo cual resulta aún más meritorio; y el vicepresidente Al Gore, en 2007. Sólo el primero era republicano y los demás, demócratas. Citados en el mismo orden, el Comité Noruego del Nobel los eligió en virtud de:
• “Su exitosa labor de mediación para finalizar la Guerra Ruso-Japonesa y su interés en el arbitraje, habiéndole proporcionado al Tribunal de Arbitraje de La Haya su primer caso.
• “Sus esfuerzos para poner fin a la Primera Guerra Mundial y ayudar a crear la Liga de Naciones (precedente de la Organizaciones de las Naciones Unidas)
• “Sus extraordinarios esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y la colaboración entre los pueblos”.
• “Sus décadas de esfuerzo incansable para encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, y promover la democracia y los derechos humanos, así como para promover el desarrollo económico y social; y
• “Sus esfuerzos para construir y difundir un mayor conocimiento sobre el cambio climático provocado por el hombre, y para sentar las bases de la medidas que son necesarias para contrarrestar ese cambio”.
El Nobel más sorpresivo fue el de Obama, pues su anuncio ocurrió antes de cumplir un año en el cargo, lo cual generó críticas y suspicacias. Geir Lundestad, secretario del Instituto Nobel Noruego hasta 2014, lo consideró, a toro pasado, “un fracaso” (BBC News, 17.09.15). En su respuesta al Comité, Obama, primer presidente afroestadunidense, fijó su posición de manera elegante: “Sería negligente si no reconociera la considerable controversia que su generosa decisión ha generado. En parte, esto se debe a que estoy al principio, y no al final, de mi labor en el escenario mundial”. Frente a los logros de “algunos de los gigantes de la historia que han recibido este premio”, Albert Schweitzer, teólogo y misionero médico en África, y Martin Luther King,
El argumento central de Sheinbaum para prometer que su Gobierno no va a espiar a los ciudadanos es que ella y los suyos fueron víctimas de espionaje en gobiernos pasados. Como si haber sido víctima te impida ser victimario. El razonamiento es infantil. Y además, mentiroso. R3D documentó que en tan sólo un mes del primer año de Gobierno de López Obrador, 456 mexicanos sufrieron el hackeo de sus celulares a través del sistema de espionaje Pegasus. Los teléfonos intervenidos, los correos hackeados, los seguimientos físicos, las campañas de desprestigio disfrazadas de “investigaciones” en las mañaneras, nutridas con la divulgación de datos per-
líder del movimiento de derechos civiles en Estados Unidos, reconoció que los suyos eran escasos. También si los comparaba con los de George Marshall, presidente de la Cruz Roja en EU, pieza clave en la reconstrucción de Europa tras la II Guerra Mundial con el plan que lleva su nombre, y Nelson Mandela, quien puso fin al sistema de segregación racial en Sudáfrica y ocupó la presidencia después de permanecer en prisión 27 años. ¿Qué tiene que hacer Donald Trump, el señor de la guerra, frente a los titanes de la paz? Solo una cosa, el ridículo. El pirómano estadunidense es su antítesis: amenaza e insulta a quienes no se le someten, divide e incita al odio interracial. “En lugar de denunciar a los líderes que abandonan los principios democráticos”, Trump se acerca a ellos. “El antiguo esfuerzo bipartidista por reforzar las instituciones democráticas en todo el mundo ha sido sustituido por un Presidente que elogia a los líderes que avanzan hacia la autocracia”, acusa Michael D. Shear (The New York Times, 02.04.25).
Los desplantes del Mandatario “(vengarse de sus rivales políticos, atacar a bufetes de abogados, periodistas y universidades y cuestionar la autoridad del Poder Judicial) están ofreciendo nuevos modelos para los líderes elegidos democráticamente en países como Serbia e Israel, que ya han demostrado su voluntad de traspasar los límites de sus propias instituciones”, advierte el corresponsal de la Dama Gris en la Casa Blanca. Aspirar al Nobel de la Paz no es un desvarío más del republicano, sino un chiste de humor. El Comité Noruego, se supone, no está para bromas. Con la paz no se juega.
ROCHA
sonales y privados, ocurrieron mientras el presidente decía que ellos no eran iguales a los del pasado, que ellos no espiaban, que eran labores de inteligencia. Eufemismo para eludir la responsabilidad. La presidenta Sheinbaum repite el guion de su jefe político. “Todos nosotros fuimos espiados”, dice. Sí. Y por eso quizá la expectativa -cuando prometieron ser diferentesera que la 4T anulara cualquier posibilidad de que desde el Estado se espiara a un ciudadano, no que quedara a su voluntad y discreción. Para defenderse de las sospechas, la Presidenta dice dos cosas: que promete portarse bien y que, en todo caso, la ley quedó igual que como estaba en tiempos de Peña Nieto. Cuando llegó la 4T la expectativa era no perseguidos políticos, no presos políticos, no espionaje. Fue su mantra durante décadas. Se esperaba que los relatos en tono dramático de López Obrador quejándose de cómo espiaron a sus hijos hasta con helicópteros sobre su casa se tradujeran en leyes que
impidieran la repetición de ese pasado oscuro. En cambio, nos ensartan una ley que actualiza las capacidades de espionaje del Estado con las herramientas tecnológicas más modernas, nos dicen que por qué reclamamos si esa ley ya estaba y se montan en los hombros del secretario García Harfuch que tiene buena relación con la oposición para intentar suavizar las sospechas. Con la Ley Espía, la narrativa de que con su llegada al poder se terminaría la era represora quedó aniquilada. Si el espionaje del Estado era una construcción clandestina con palos de madera, Sheinbaum le acaba de echar cemento y vigas. Saciamorbos Sale su declaración diciendo que el aeropuerto que cancelaron sí servía y nunca se probaron las acusaciones de corrupción… y a la semana siguiente aparece un soborno de 25 millones de dólares. ¿Alguna duda de que las prácticas del régimen priista más podrido… están hoy afianzadas en Morena?
RICTUS
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
X: @luiscarlosplata
Un laboratorio político en tiempo
real: Ramos Arizpe
Un laboratorio de políticas públicas aplicadas en tiempo real se desarrolla en Ramos Arizpe: por un lado, el Gobierno municipal hace lo que debe, social y electoralmente hablando, y por el otro, una población que ya no es flotante como años atrás lo era, sino establecida, es impermeable sin embargo a los esfuerzos locales por integrarles a la cultura del Sureste de Coahuila, en números, la Región más priista del país.
Seis meses en el cargo, una sexta parte del trienio transcurrido, es un periodo muy corto para calificar con solvencia y buen juicio a un Alcalde pese a lo irrelevante o notorio que sea éste para la opinión pública. Cumplidos el 30 de junio, es decir, la semana pasada, en Coahuila los Ayuntamientos afrontan retos distintos en función de las características de cada municipio, y estos condicionan la valoración subjetiva que sus habitantes tienen de las autoridades. A Ramos Arizpe, el vecino, le toca enfrentar un fenómeno superior al de Ciudad Acuña en su día: la migración masiva y descontrolada de sureños que llegaron a trabajar y asentarse. Primero individualmente y después en grupos. Ya no sólo son trabajadores desvinculados del medio, sino diásporas y capital social. Redes de apoyo. Unos atraen a otros como las “familias muégano” que definió en su día Germán Dehesa. La encabezada por Tomás Gutiérrez es de las pocas administraciones en el estado que, gracias a factores como no tener deuda pública, una recaudación alta de ISR producto de la actividad industrial, y un presupuesto anual importante, se puede permitir la inversión en acciones de tinte social como transporte público gratuito para estudiantes, o apoyos económicos directos en efectivo a través de tarjetas bancarias (La Más Chida, La Más Chida Ultra y La Más Chida Plus), ambas políticas desarrolladas en el mencionado primer semestre del año.
El grueso poblacional, no obstante, tiene teflón a los estímulos oficiales, a juzgar por la última encuesta de Mitofsky. Hoy pesa más su identificación cultural, convertida en filiación política (o desafección, según se vea).
Ahora bien, los sondeos en los días que se viven son instrumentos extraños, variables y sin un denominador común que sirva para establecer una relación entre ellos. Es difícil aplicar un modelo de tracking entre ejercicios tan dispares que colocan, cada uno por separado, evaluaciones aprobatorias y reprobatorias, en lo más alto y lo más bajo de la tabla de cocientes al mismo tiempo.
Pese a ello, Mitofsky (usualmente seria como casa encuestadora) publicó al iniciar julio un estudio demoscópico sobre 150 presidentes municipales en el país, de todos los partidos y regiones, y más allá de lecturas individuales destaca en él un hecho escandaloso: el Al-
calde de Ramos Arizpe se ubica en la posición 146 de 150, con apenas un 28.1% de aprobación (interpretado a contrario sensu, significaría una desaprobación del 71.9% pese a que no especifican ese dato).
Si bien se trata de la primera vez que la referida encuestadora mide la popularidad de Tomás (TO-dos por MÁS) en el año 2025, el asunto tiene mar de fondo y viene de tiempo atrás. Como se publicó hace un año en este mismo espacio: Ramos Arizpe es víctima de su propio éxito. Pasó de 50 mil habitantes en el año 2005 a 75 mil en 2010, y de ahí hasta 125 mil en 2020, el último censo disponible. No sería extraño que actualmente sean ya 150 mil si consideramos que crece a un ritmo de 25 mil habitantes por lustro, o 5 mil anuales, sin parar, durante las últimas dos décadas.
Aumentó 150% su población en 15 años y ya es el sexto municipio con más gente de Coahuila, tras los cinco grandes: Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acuña respectivamente del uno al cinco. No es de natalidad sino de migración el caso. “La legión extranjera”, como se autodenominan algunos en la diáspora, es el colectivo más activo y visible dentro del territorio. A la tradicional sociedad de los tamales y el pan de pulque, predominantemente rural, llegó de fuera una idiosincrasia distinta; de guetos y vivienda multifamiliar en la zona urbana, con los vicios y problemas que genera la interacción, además de procesos naturales como la presión a los servicios públicos, y la demanda de asistencia médica y educativa, principalmente. El 80% de la población total en el municipio, una cifra cercana a los 110 mil y extraordinaria de por sí, son derechohabientes del IMSS y una tercera parte de ellos (alrededor de 35 mil) trabajadores foráneos; en su mayoría de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Guerrero. El salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto se cotiza muy por encima de la media nacional, lo cual pone a la ciudad como la segunda del país donde mejor se paga, formalmente, sólo por debajo de San Pedro Garza García, Nuevo León. Eso explica que los desplazamientos por empleo no cesen. Es entonces Ramos Arizpe víctima de su propio éxito, parafraseando a Samuel García. Pero políticamente se gesta una situación interesante a la par. Para dimensionar su importancia en el tablero, Coahuila desde 1996 mantenía siete distritos electorales federales, y no fue hasta 2023 que se creó un octavo, motivado por el aumento poblacional, con cabecera en el municipio industrial. Sin que sea concluyente, existe una correlación que no ha sido estudiada con la migración de sureños, la cual se agudizó de 2019 a 2024, periodo que coincide con los primeros gobiernos estatales de More-
na en el sur del país. Así, quienes emigran a Saltillo y Ramos Arizpe, huyen a su vez de eso. Estén conscientes o no. Por un lado las ofertas de trabajo y los salarios vinculados a estas constituyen la principal razón para trasladarse a un ecosistema agreste por excelencia. Por el otro, un éxodo hacia lugares -prejuicios aparte- donde la descomposición social es todavía menor. A un corredor político ajeno al centralismo guinda que desde 2018 permea en gran parte del territorio nacional, con especial acentuación en el altiplano y sureste. No es por ser agorero del desastre, teórico del catastrofismo ni conspiranoico, pero tengo una tercera hipótesis: además arriban a Coahuila, estado que se le resiste al régimen, porque indirectamente sirven a un plan. No existen elementos característicos para afirmar que se trata de una conquista ni mucho menos una colonización. Es invasión, a secas.
Si a los nativos del altiplano, o sureños, se les cuestionan sus motivaciones migrantes, ninguno dirá que viene para votar por Morena como misión de vida. Por el contrario, se asombrarán de que alguien pueda pensar eso.
Por lo demás, si Morena no convence ni enamora de ninguna forma en las ciudades industriales del norte, cuestión de abrir las represas y trasvasar convencidos y enamorados (o por lo menos no aspiracionistas en su forma de ser, como los norteños) de otras latitudes para que se inserten y establezcan (aunque no se integren al medio) y paulatinamente cambien el panorama político (el único que importa, pues el social se deja a la deriva) al alterar el orden democrático haciendo valer su derecho al voto.
Cortita y al pie Ramos Arizpe fue la segunda ciudad de Coahuila con menor porcentaje de participación ciudadana en la pasada elección de ayuntamientos: 57.37%, sólo por encima de Ciudad Acuña, quien ocupó el primer lugar en abstencionismo, considerando que ahí votó el 55.06% de la lista nominal. Ambos municipios, curiosamente, con una gran cantidad de empadronados que cambiaron ahí su domicilio desde el sur del país. La baja participación, además de la división del voto entre la autodenominada 4T, con la coalición Morena-PT y el Partido Verde que postuló por separado candidata a la Presidencia Municipal, provocó la victoria local del PRI-UDC-PRD. La última y nos vamos Y aquí llegamos al quid de la cuestión: no por mucho tiempo más, de seguir la tendencia, pues cuando los recién sumados a la sociedad ramosarizpense ahora sí hagan valer su mayoría, el escenario será distinto y su consecuencia indirecta: “desvielar” el motor económico de Coahuila. Ojo.
El Retrato Incómodo GUADALUPE LOAEZA
¿Naca o naco?
Qué espectáculo tan vergonzoso ofreció la hora archiconocida en todas las redes como “Lady Racista”, que con una expresión de absoluto odio y desdén insultó al agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, porque su coche Mercedes Benz CLS 500 (con placas de Morelos) se encontraba estacionado en la calle Alfonso Reyes, en la colonia Condesa, sin haber pagado el parquímetro. Al ver que el policía estaba a punto de ponerle çla araña” a su vehículo, hecha una furia, le gritaba: “odio a los negros como tú” y “los odio por nacos”. ¿Qué significará para Ximena Pichel, de origen argentino, la palabra “no” y por qué asegura odiarlos tanto?
También en Argentina hay muchos “nacos”, es decir, muchas personas como la “Lady Racista”, igual de racistas. En todas partes del mundo existe el racismo, más ahora en Estados Unidos. Más racista que Trump, no puedo imaginar, la forma en que trata a los migrantes, el modo en el que se expresa de los mexicanos y lo que se les espera a los que están siendo expulsados de Estados Unidos. También en Francia son muy racistas y antisemitas. Me temo que es un mal tan antiguo como el mundo. Según las estadísticas cada vez más han aumentado este tipo de actos. Marine Le Pen es popular entre la derecha por demostrar sin tapujos su racismo en sus discursos xenófobos y racistas. “Según las estadísticas del Ministerio del Interior francés, los delitos racistas aumentaron un tercio el año pasado, con más de 15 mil incidentes registrados por motivos de raza, religión o etnia”. BBC. Volvamos con “Lady Racista”, quien seguramente no sabe que es racista. Ella, “por sus huevos”, cree haber tenido razón para hablarle de ese modo tan despectivo, “al naco”, y “al pinche negro”. En un video que grabó por este incidente, para nada se disculpa, al contrario, supuestamente escribió en su X: “Tengo el video completo, no sólo el final donde me hacen ver mal. Sólo espero indicaciones de mis asesores”. ¿Serán de nacionalidad argentina como ella? ¿La justificarán y le dirán que es verdad que el agente es “un negro”, “un naco”, “pinche indio, resentido social”? Lo que me intriga mucho, independientemente de su racismo, es su profundo enojo. ¡Cuánta ira
expresaban sus ojos, los cuales prácticamente se le salían mientras gritaba todos sus insultos! Acaso ¿no debería de estar contenta, con su Mercedes Benz, su tez blanca, su pelo rubio, sus jeans muy bonitos, en un país que la ha acogido con amabilidad y respeto y en el cual ha trabajado como modelo (a ver ahora quién la va a contratar)?
Todo eso ya valió porque ahora ya no es la señora Pichel, ahora es “Lady Racista”, “Lady Araña” y “Lady Naca”. A lo mejor en el fondo ella está feliz, porque el video donde sale tan pero tan enfurecida contra el agente de policía se hizo viral y todo el mundo está hablando de ella.
“Ahora ya no es la señora Pichel, ahora es ‘Lady Racista’, ‘Lady Araña’ y ‘Lady Naca’”.
Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a ella, en su mañanera de ayer: “Todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el no a la discriminación. No a la discriminación, no al clasismo, no a la xenofobia, no al machismo, no a la discriminación. Los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos. Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas. No puede ser que, por una demanda, por más legítima que sea, que es la gentrificación, la demanda sea: ‘¡fuera!’, cualquier nacionalidad en nuestro país”, dijo al referirse también al tema de la gentrificación que se manifestó en la colonia Roma y Condesa. “Lady Racista” afirma odiar a los “putos negros” por “nacos”. También ¿odiará a los güeros “nacos”? Me temo que en su fuero interno, ella es feliz odiando a los que no son de su raza. ¿La raza de bronce, como se le decía antes a los “nacos”, a “los pelados”, a “los de medio pelo”, a “los prietos”, a los que tienen acusados rasgos indígenas, a los léperos?
Pobre mujer con tanto odio, con tanto racismo sobre sus espaldas. Debe resultar muy pesado llevarlo a cuestas. Imaginémosla dormir, levantarse, desayunar, comer y manejar con kilos de racismo en su corazón. ¡Terrible! ¿Tendrá amigas morenas? O ¿todas son rubias como ella?
Por último, no podemos dejar de citar a nuestro gran conocedor sobre estos temas, Carlos Monsiváis: “Los nacos (se me informa que ‘aféresis de totonacos’) sienten el peso de su nombre, del peyorativo acuñado por un neoporfirismo ensoberbecido, que la clase media recogió y divulgó con agresiva docilidad”.
Castigar al inocente
“Cuando alguien acusa, verifica que no sea el culpable”. Piers Anthony “ No soy una nota de periódico, una ficha de búsqueda ni una coyuntura política. Soy una persona de carne y hueso con una historia de integridad”. Esto lo señala en un texto Nabor Medina Garza, ejecutivo de Banca Afirme al que se le ha detenido y dictado prisión preventiva por presuntamente haber “retenido” 123 millones de pesos del Gobierno de Baja California. Medina Garza fue aprehen-
dido el 3 de julio en Mexicali en un operativo “de la Agencia Estatal de Investigación, sin mostrar órdenes de aprehensión, en un aparatoso dispositivo con uso de armas largas”. Sería, quizá, una acción justificada para un capo del narco, aunque ni siquiera así es aceptable no presentar una orden judicial. La aprehensión es desproporcionada cuando se aplica a un ejecutivo bancario por hacer su trabajo.
El dinero en cuestión está depositado en un fideicomiso creado en Banco Afirme por el exgobernador Javier Bonilla, muy cercano a López Obrador, para construir una planta fotovoltaica, Next Energy, que proporcionaría electricidad al acueducto Río Colorado-Tijuana. Sin embargo, nunca se obtuvieron los permisos necesarios ni se iniciaron las obras, aunque Bonilla sí hizo una muy publicitada ceremonia de colocación de la primera piedra el 15 de junio de 2021. Construir una planta fotovoltaica para abastecer de electricidad al acueducto Río Colorado-Tijuana parecía una propuesta razonable, aunque nunca se concretó. El proyecto fue uno de los tantos que el exgobernador Jaime Bonilla impulsó durante su corto mandato (2019-2021), el cual intentó
extender a cinco años mediante una reforma declarada inconstitucional por la Suprema Corte. Los 123 millones de pesos por los que hoy están detenidos Nabor Medina Garza y otro ejecutivo de Banca Afirme estaban depositados en un fideicomiso creado para ese proyecto. A pesar de que Bonilla y otros funcionarios enfrentan denuncias por un presunto desfalco de 12 mil millones de pesos, él no ha sido detenido y utilizó su regreso al Senado para protegerse con fuero. Mientras tanto, los banqueros fiduciarios enfrentan prisión preventiva por cumplir con su función legal. Medina Garza se estableció en Mexicali para afrontar el proceso judicial, pero fue aprehendido con uso excesivo de fuerza. Bonilla, en cambio, sigue libre y viviendo en San Diego, bajo la sombra de su amistad con el presidente López Obrador, a quien incluso llevó a la Serie Mundial en 2016. Huachicol Ahora aseguraron en Coahuila 15 millones de litros de huachicol y 129 carrotanques. “Es el aseguramiento más grande en la presente Administración”, según el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Pero ¿no había ya AMLO acabado con el huachicol?
Foto: Zócalo
z Las autoridades de Servicios Periciales trasladaron los restos humanos óseos al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes.
Sigue colectivo buscando Localizan cráneo y ropa en predio de Reynosa
AGENCIAS
Zócalo | Reynosa, Tamps.
Un colectivo de búsqueda realizó el hallazgo de restos humanos en un terreno baldío al norponiente de Reynosa, Tamaulipas, por lo que notificaron a las autoridades correspondientes. Los hechos del hallazgo se reportaron alrededor del mediodía por integrantes del colectivo, Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas, quienes realizaban acciones de búsqueda cuando dieron con una área positiva, localizando los restos humanos entre la maleza del lugar.
El sitio del hallazgo se ubica en un predio que se llega por medio de una brecha a espaldas de los fraccionamiento Villa Florida sector B, y Vista Hermosa, como referencia a unos metros del libramiento del puente internacional Anzaldúas-Reynosa. El colectivo de búsqueda encontró un cráneo y prendas de vestir, consistentes en un par de calcetines negros, un pantalón de mezclilla y una camisa tipo vaquera que podría haber portado el ahora occiso, por lo que acordonaron el área en espera de las autoridades correspondientes.
Asesina a su pareja tras anunciarlo en Facebook
Precisa la FGE que los hechos se atienden bajo los protocolos de feminicidio
AGENCIAS
Zócalo | Zacatecas, Zac.
Un hombre asesinó a balazos a su pareja y luego se quitó la vida en la comunidad Benito Juárez de Zacatecas. Lo hizo una hora después de que, a través de una transmisión en vivo, vía redes sociales, anunció que cometería el feminicidio.
A las 11:20 horas de ayer, Óscar “N” publicó en Facebook tres videos en los que avisó que se quitaría la vida y, en referencia a su pareja, advirtió: “yo me voy a ir al cielo, pero tengo ganas de llevármela conmigo”. Aproximadamente a las 12:30 horas, se escucharon varios disparos dentro de una vivienda ubicada en la calle Vicente Guerrero, donde vivían
el hombre de 58 años, y la víctima, de 52. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de la capital zacatecana, minutos antes del mediodía se recibió una alerta al Sistema de Emergencias 911 sobre un usuario de Facebook que expresó amenazas en esa red social. En los videos, Óscar “N” expuso presuntas agresiones a su pareja y otras mujeres: “Si las golpea uno, vienen y lo van a meter a la cárcel”; “Le podemos dar una chinga, pero las autoridades…”; “Le falté el respeto a unas dos o tres damitas”. Cuando policías municipales llegaron al domicilio referido en el reporte, encontraron
a un hombre y una mujer sin vida.
Se presume que él le disparó a ella con un revolver calibre .22 y luego se quitó la vida. Al lugar llegaron agentes de la Policía de Investigación y personal de Servicios Periciales, así como de las fiscalías especializadas de Alto Impacto y de Género.
La Fiscalía General de Justicia del Estado, precisó que los hechos se atienden bajo protocolos en materia de feminicidio. Testimonios en el lugar refirieron que la mujer era originaria de Veracruz y no tenía familiares en Zacatecas, por lo que amistades fueron quienes la identificaron.
Encuentran cadáver en planta tratadora
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
En la banda de una planta tratadora de aguas residuales de Agua y Drenaje, un hombre fue encontrado sin vida, en Escobedo, Nuevo León. El fallecido, quien estaba desnudo, fue localizado por los trabajadores del lugar al darse cuenta de que una de las máquinas se detuvo, dijo una fuente allegada al caso. Añadió que el hombre, que no fue identificado, tenía unos 40 años y como señas particu-
lares le detectaron distintos tatuajes, uno de ellos del escudo nacional en el brazo derecho. Los hechos fueron reportados alrededor de las 21:00 horas del domingo en la planta ubicada en la carretera a Colombia, en la colonia Las Malvinas. Policías municipales se movilizaron al lugar y confirmaron el reporte del cuerpo, por lo que de inmediato aseguraron el área y ordenaron suspender las labores.
Agentes ministeriales iniciaron las investigaciones de la muerte.
Tenía un disparo en la cabeza
Hallan cuerpo de hombre en el Jardín de la Madre
La mañana de ayer se localizó a un hombre sin vida en la esquina del Jardín de la Madre, sobre la avenida Juárez, en el Centro de Zacatecas. El sujeto presentaba un impacto de bala y al lado se localizó una pistola. Según reportes preliminares, la persona se habría disparado a sí misma con el arma encontrada cerca del cuerpo. Personal de Cruz Roja arribó al lugar y se percataron de que el hombre tenía un disparo en la cabeza y ya no presentaba signos vitales. La zona fue desalojada y el paso peatonal y de vehículos fue cerrado en su totalidad. n Agencias
z Una hora antes de cometer el crimen, el hombre posteó videos en Facebook anunciando lo que iba a hacer. Se presume que él le disparó a ella con un revólver calibre .22 y luego se quitó la vida.
z Las autoridades esperaban el resultado de la autopsia para conocer la causa de la muerte.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Investigan AyD de Escobedo
Foto: Zócalo
Agencias
INTERCEPTAN GÓNDOLA EN JALISCO
Hurtan 33 toneladas de oro
Logran un grupo de ladrones un millonario golpe a la industria minera a las afueras de Guadalajara
AGENCIAS
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Una góndola cargada con por lo menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata del Grupo Minero Bacis, que se trasladaba de Durango a Manzanillo, fue asaltada por un grupo de delincuentes.
Los agresores, a bordo de dos vehículos, interceptaron el transporte pesado, secuestraron por hora y media a guardias de seguridad y al chofer en un punto cercano a Guadalajara todavía sin precisar.
Un boletín de la minera
Bacis señala que los dos metales preciosos eran trasladados en un camión con número económico 104 de la empresa Fletes Durango y que “los hechos tuvieron lugar en la carretera Durango a Puerto Manzanillo (sic)” cuan-
z Grupo Minero Bacis es una empresa dedicada a la extracción de minerales de oro y plata y cuyo concentrado.
do los dos vehículos blancos con cristales polarizados lo interceptaron.
Liberados “Tras su liberación, el personal afectado dio parte a la Guardia Nacional de los hechos en la caseta de Chapala (sic), donde se confirmó que el personal no sufrió daños en su persona y el tractocamión había sido recuperado, aunque del paradero de la carga no se tiene noticia alguna”, explica el comunicado de la
z Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Publico correspondiente quien definirá su situación legal.
Abate GN a un sicario
Caen 11 en Sinaloa luego de balacera
AGENCIAS
Zócalo | Navolato, Sin.
Once hombres, presuntamente integrantes de la organización delictiva cártel del Pacífico, de la facción los “Mayos” fueron detenidos tras un enfrentamiento contra autoridades en Las Aguamitas, en el municipio de Navolato, Sinaloa.
Durante el operativo, los agentes federales fueron agredidos a balazos por sujetos armados que viajaban a bordo de varios vehículos. Al repeler la agresión, se desató un intercambio de disparos que culminó con la muerte de uno de los presuntos agresores.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó ayer la detención de los 11 presuntos generadores de violencia con un arsenal, equipo táctico y vehículos. El hecho ocurrió cuando fuerzas federales fueron alertadas por un ataque armado contra policías estatales en el poblado Las Aguamitas en Navolato, por lo que ejecutaron acciones operativas para prestar auxilio. Fuerzas federales realizaron recorridos por la zona donde lograron ubicar a los sujetos involucrados en el ataque armado, quienes intentaron escapar a bordo de cuatro vehículos..
z Una buscadora declaró que el ritmo de las búsquedas ha tenido que adaptarse a las capacidades institucionales.
Suma la zona 56 hallazgos
Localizan 4 fosas en camino de BCS
AGENCIAS
Zócalo | La Paz, BCS.
Cuatro nuevas fosas clandestinas fueron localizadas ayer durante una jornada de búsqueda encabezada por el colectivo Búsqueda x la Paz en la carretera La Paz–San Juan de la Costa. Con este hallazgo, suman ya 56 puntos positivos en esa misma franja territorial, lo que los familiares de personas desaparecidas describen como “un panteón clandestino que no deja de crecer”. Menos de 2 horas Los restos fueron detectados entre las 8:05 y las 9:20 horas. En tres de las fosas se encontraron restos óseos y prendas textiles, mientras que en la cuarta había un cráneo, un húmero, una mochila y una cartera. “Las fosas se localizaron en menos de dos horas”, explicó Gabriel Manríquez, coordinador de campo del colectivo.
Se dirigía hacia Manzanillo z De acuerdo con la empresa minera mexicana, este robo es un duro golpe a la cadena logística de la industria minera nacional y sus exportaciones, toda vez que el cargamento se dirigía al puerto de Manzanillo, uno de los puertos más importantes para la salida de minerales extraídos en México.
Todavía no se tiene la cifra exacta.
Colectivas feministas de Sonora externaron un fuerte reclamo contra las autoridades por el feminicidio de una joven madre y sus tres hijas de 11 y 9 años, en Hermosillo. A la vez, exigieron la pena máxima para quien resulte responsable del terrible acto.
empresa.
Ni la Guardia Nacional, ni la Fiscalía General de la República ni la fiscalía de Jalisco, han confirmado el asalto ni precisado los términos en que ocurrió.
Por seguridad de sus trabajadores, Bacis detuvo sus operaciones “hasta tener resguardada su integridad”, y luego dijo lamentar un asalto “que nos deteriora el giro del negocio minero como los ingresos al país”. La empresa detuvo sus operaciones hasta tener
Se están evaluando los daños, pero el robo sí asciende a varios millones de dólares”.
Grupo Minero Bacis Empresa afectada
resguardada la integridad de sus trabajadores. “Lamentamos este incidente que nos deteriora el giro del negocio minero como los ingresos al país”, agregó.
Exigen pena máxima para asesino de 3 niñas en Sonora n Agencias
Se manifestaron las integrantes de Ni una Más HMO, Pan y Rosas Sonora, Rayos Violeta y REDefine Sonora, entre otros. “¡Salvar tres vidas basta: la mía, la tuya, la nuestra!”, externaron. Las colectivas feministas de Sonora también señalaron que el asesinato de las hermanas y su madre, “dolorosamente se suman a una estadística difícil de contar”, de la que, dijeron, se crea una narrativa oficial que “le favorece al Estado para mantener su desdén.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo | Agencias
Coahuila
César Omar González
Edición:
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
z Enfatizan que “la lluvia es natural, el desastre no”, desmintiendo que los siniestros son por fenómenos naturales.
Afectan estragos por lluvias
Exigen renuncia del director de Obras Públicas de Torreón
KATHIA TORRES
Zócalo | Torreón
Ante los recientes estragos causados por las lluvias torrenciales en La Laguna, la evidente corrupción y mala gestión en la infraestructura hidráulica, un total de 22 organizaciones sociales exigen la renuncia inmediata del director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Torreón. Las organizaciones firmantes, que incluyen al Movimiento de Trabajadores Socialistas, Ciudadanía Lagunera por los Derechos Humanos A.C. y Contraloría Ciudadana del Agua de La Laguna, entre otras, denunciaron la negli-
gencia en el mantenimiento del sistema de drenaje municipal por parte de Juan Adolfo Von Bertrab Saracho. El comunicado conjunto señala que el colapso del sistema de drenaje es resultado de la “corrupción e ineptitud” de las autoridades, evidenciando una “urgencia de infraestructura hidráulica”. Hacen un llamado para que investiguen el escándalo de corrupción en el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, que involucra directamente al alcalde Román Alberto Cepeda, al secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem y al gerente general del Simas, Roberto Escalante.
z En ambos inmuebles predominaba el abuso del alcohol y drogas entre menores sin la presencia de adultos.
Sin control menores en La Laguna
Clausuran 2 inmuebles por ingesta de alcohol
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
Dos eventos llevados a cabo el fin de semana en diferentes sectores de Torreón, terminaron en la clausura de dos inmuebles debido a la presencia de menores ingiriendo bebidas alcohólicas y presuntamente drogas. El primero de ellos sucedió en la quinta Villa Valentina, en el ejido La Joya, cuando una llamada anónima alertó a las autoridades sobre la presencia de menores en la fiesta.
Otro llamado a las líneas de emergencia alertó sobre la presencia de menores al interior de una vivienda empleada para fiestas a través de la aplicación Airbnb, ubicada en la colonia Lomas de las Etnias.
La Policía Municipal detectó ruido excesivo y menores ingiriendo alcohol sin la presencia de algún adulto en el lugar. Por ello, al igual que en la quinta en el ejido La Joya, en el lugar se colocaron sellos de clausura por inspectores municipales.
CAE TECHO TRAS VACIADO DE CONCRETO
Colapsa vivienda; 2 albañiles graves
Atienden paramédicos de Piedras Negras a 11 de los empleados en el lugar con heridas leves
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Cerca de las 10:00 horas una vivienda en construcción ubicada en el fraccionamiento privado Las Musas, en Piedras Negras, se desplomó durante el colado de una losa de concreto, dejando a varios albañiles y ayudantes lesionados.
Según los primeros reportes, al menos dos trabajadores de los 13 que se encontraban en la edificación resultaron con lesiones graves y fueron trasladados de urgencia a hospitales de la localidad.
Los obreros laboraban en el colado de la losa del primer piso de una extensión aproximada de 300 metros cuadrados, cuando las cimbra se venció y se vino abajo.
Las personas trasladadas fueron identificadas como Arnulfo Martínez Mendoza y Genaro Segovia Nava, ambos presentan traumatismo craneoencefálico severo y policontundidos.
El inmueble se ubica sobre la avenida principal de este fraccionamiento privado, sobre el bulevar Las Tinajas.
Al lugar acudieron tres am-
Inhabilitan bar por
riña en Paseo Morelos
La Policía Municipal de Torreón y el Grupo de Reacción Torreón, clausuraron el bar Blackout, localizando sobre el Paseo Morelos, donde el fin de semana ocurrió una riña con saldo de cuatro personas detenidas.
En esta acción conjunta también participaron elementos del Ejército y la Guardia Nacional, lo que permitió fortalecer el dispositivo de seguridad mediante la coordinación efectiva.
El despliegue incluyó a 120 elementos, entre personal pedestre, rotativas y vigilancia aérea mediante drones, lo que facilita el monitoreo constante del área y sus accesos.
n Samara Bustamante
z Los obreros laboraban en el colado de la losa del primer piso de una extensión aproximada de 300 metros cuadrados, cuando las cimbra se venció y se vino abajo.
Lista de heridos
z Manuel Castañeda, 21 años
z Josué de la Cruz, 38 años z Eduardo Huerta, 19 años z Valentín Perales, 25 años z Héctor Arredondo, 37 años z Mario de la Cruz, 59 años
z Jonathan Rodríguez, 23 años
z José Antonio Rangel, 42 años z Julián Patiño, 49 años z Juan Ramón Loredo z Héctor Barrera
bulancias, dos de las cuales atendieron a 11 de los trabajadores que resultaron con heridas menores y tan sólo dos tuvieron que ser ingresados a instituciones de salud para su atención inmediata. Al cierre de la edición se
desconoce el estado de salud que guardan los dos empleados de la construcción.
Conducía a exceso de velocidad
Vuelca en bulevar Carranza
El conductor de una pick up que circulaba a velocidad inmoderada provocó un accidente vial sobre el bulevar Carranza a la altura del libramiento Fausto Martínez, en Piedras Negras.
El conductor viajaba en una unidad Toyota y tras perder el control ocasionó que volcara sobre su costado. Al lugar acudieron paramédicos y elementos de Bomberos para la atención del tripulante de la unidad, mismo que resultó con lesiones menores.
n Armando Valdés
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Armando
Valdés
Fotos: Zócalo
Armando Valdes
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo Staff
z El camión de carga chocó de frente con la unidad del Ejército y quedó atravesada, obstruyendo los dos carriles de la carretera Villahermosa-Cárdenas.
Tres heridos en Tabasco
Se impacta tráiler contra camioneta de militares
EL UNIVERSAL
Zócalo | Villahermosa, Tab.
Al menos tres militares lesionados fue el saldo que dejó un choque entre una camioneta del Ejército Mexicano y un tráiler, en la carretera Villahermosa-Cárdenas.
Los hechos ocurrieron el domingo a la altura del kilómetro 144, cuando ambas unidades chocaron de frente.
Ante el impacto, el vehículo de las fuerzas armadas se salió de la carretera hacia la cuneta que divide los carriles; sin em-
bargo, los soldados que viajaban en la batea de la unidad cayeron al monte y terminaron con varias lesiones.
Por su parte, el tráiler quedó atravesado obstruyendo ambos carriles y con el cofre levantado por el percance, lo que ocasionó tráfico lento sobre esta vía de comunicación.
Hasta el lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano, quienes solicitaron el apoyo de paramédicos quienes brindaron atención a los soldados lesionados y realizaron su traslado a uno hospital cercano.
Sobreviven 4 a aparatosa volcadura
Aplasta tractocamión a dos vehículos en Puebla
AGENCIAS
Zócalo | Ixtapaluca, Puebla
Cuatro personas resultaron lesionadas ayer luego de que un tráiler cargado con varias toneladas de croquetas para mascotas volcara sobre dos vehículos particulares en la carretera federal México-Puebla, a la altura del kilómetro 42+500, en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México. El percance ocurrió al mediodía, cuando la pesada unidad presuntamente se quedó sin frenos al tomar una curva pronunciada y terminó por aplastar un auto blanco y uno plateado, cuyos tripulantes sobrevivieron de milagro, aunque con lesiones de consideración.
Testigos relataron que las víctimas quedaron atrapadas bajo la caja del tractocamión, por lo que automovilistas se acercaron a auxiliar y alertaron a los cuerpos de emergencia. Elementos de Capufe y de la Guardia Nacional
z Cuatro personas resultaron lesionadas por la unidad de carga de 16 ruedas que llevaba toneladas de croquetas para mascota.
Justiciero en Puebla
Arrollan a ladrones de motocicleta y terminan baleados
Dos presuntos ladrones fueron atropellados por el hombre a quien le robaron una motocicleta en San Francisco Acatepec, junta auxiliar de San Andrés Cholula, Puebla; el afectado, a quien también le quitaron una mochila, un celular y una computadora, los localizó rastreándolos por GPS; los buscó con un amigo en automóvil y al verlos con el vehículo robado decidió embestirlos para impedir que huyeran; los delincuentes abrieron fuego antes de darse a la fuga, heridos por el impacto. Los dos baleados fueron atendidos por paramédicos; se reportan estables.
Mueren policías por golpizas de cártel y secta luciferina
Tras secuestro, fallece otro agente víctima de miembros del templo Angelito Negro 666
AGENCIAS Zócalo | Pachuca, Hgo.
Un segundo agente de investigación de Hidalgo falleció ayer tras ser secuestrado y golpeado por integrantes de una presunta secta satánica en la colonia La Loma, en Pachuca.
Se trata de Paulino Castañeda, hospitalizado el domingo tras ser rescatado con severas lesiones hechas por los miembros del culto en el templo Angelito Negro 666, donde también se adora a la Santa Muerte.
Los elementos de investigación adscritos al Centro de Justicia para Mujeres acudieron a notificar sobre una denuncia de violencia familiar en la colonia La Loma, pero fueron llevados al inmueble y brutalmente golpeados; el otro oficial, Victor Monroy, falleció ese mismo día.
Separan a comandante acusada por familiares
La Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo confirmó la detención de cuatro presuntos responsables y ayer se informó que se separó de su cargo
Lo mandaron a un lugar conflictivo y al parecer sin arma”. José Antonio Castañeda, hermano del oficial Paulino, quien falleció en Hidalgo
a la comandante Patricia Moya, acusada por las familias de enviar a los agentes sin armas ni respaldo a una zona peligrosa. La Comisión de Derechos Humanos del estado también abrió una queja de oficio.
Fallece otro más en Chiapas
En Chiapas, el policía municipal Alfredo Gómez murió ayer, tras ser atacado el domingo por presuntos integrantes del cártel de Sinaloa frente a un bar en el Centro de San Cris-
tóbal de las Casas.
Según la Fiscalía estatal, fue golpeado en la cabeza por un sujeto armado y trasladado a un hospital de Tuxtla Gutiérrez, donde falleció por traumatismo craneoencefálico. Por este hecho, las fuerzas estatales y federales detuvieron a nueve personas presuntamente ligadas al cártel de Sinaloa, a quienes se les aseguraron cinco armas y tres vehículos.
El fiscal Jorge Llaven Abarca detalló que serán judicializados por homicidio calificado, robo de vehículos y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. Los tres agentes serán homenajeados tras fallecer “en cumplimiento de su deber”, dijo la alcaldesa de San Cristóbal, Fabiola
Ricci.
z La Procuraduría separó a la comandante Patricia “N” en Pachuca tras quejas de familiares de haber enviado a oficiales a lugar conflictivo sin armas.
Foto: Zócalo
Internacional
SUBE CIFRA DE FALLECIDOS A 104
Se desvanece esperanza de hallar supervivientes en TX
Corre el tiempo para las familias de las víctimas, mientras equipos de búsqueda avanzan por río Guadalupe
AGENCIAS
Zócalo | Kerrville, TX
Los equipos de búsqueda avanzaron ayer por riberas fangosas y sobrevolaban con aviones un paisaje del centro de Texas devastado por las inundaciones, mientras se desvanecían las esperanzas de encontrar más sobrevivientes entre las docenas de personas que siguen desaparecidas en un desastre que se ha cobrado al menos 104 vidas, muchas de ellas niños.
Tres días después de que un aguacero torrencial antes del amanecer transformara el río Guadalupe en un torrente furioso y asesino, un campamento de verano de niñas cristianas devastado por la inundación repentina confirmó que 27 campistas y consejeras estaban entre las personas que habían perecido.
Diez niñas y un consejero del campamento siguen desaparecidos, dijeron las autoridades ayer, mientras el personal de búsqueda y rescate se enfrentaba a la posibilidad de más lluvias fuertes y tormentas eléctricas mientras buscaba entre toneladas de escombros cargados de lodo.
Semana difícil
La mayor parte del número de muertos por las inundaciones del viernes se concentró en la ciudad de Kerrville, en Hill Country, a orillas del río, y sus alrededores, incluidos los desafortunados terrenos de Camp Mystic.
Aunque las autoridades seguían manteniendo la esperanza de que algunos de los desaparecidos aparecieran con vida, la probabilidad de encontrar más sobrevivientes disminuía con el paso del tiempo.
“Esta será una semana difícil”, dijo el alcalde Joe Herring Jr. en una reunión informativa el lunes por la mañana.
Camp Mystic, un retiro cristiano de niñas con casi un siglo de antigüedad situado a orillas del río Guadalupe, estuvo en el epicentro del desastre.
“Nuestros corazones están destrozados junto con nuestras familias que están sufriendo esta tragedia inimaginable”, dijo el campamento en un comunicado el lunes.
Richard “Dick” Eastland, de 70 años, copropietario y director de Mystic, murió intentando salvar a los niños de su campamento de la inundación.
Accidente aéreo Las autoridades perdieron uno de sus equipos de aviación el lunes cuando un dron privado colisionó en el espacio aéreo restringido sobre la zona inundada del condado de Kerr con un helicóptero de búsqueda, lo que obligó al helicóptero a realizar un aterrizaje de emergencia. No se reportaron heridos, pero la aeronave fue inutilizada, según la Oficina del Sheriff del Condado de Kerr. El Servicio Meteorológico Nacional predijo el lunes que hasta 4 pulgadas más de lluvia podrían empapar Texas Hill Country, con áreas aisladas que posiblemente recibirán hasta 10 pulgadas (25 cm). Allison Santorelli, meteoróloga del Centro de Predicción Meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) en College Park, Maryland, indicó que el riesgo de nuevas inundaciones se vio particularmente incrementado por la satura-
z Cientos de rescatistas de distintas corporaciones trabajan para hallar los cadáveres que dejó la tragedia.
Encuentran cadáver de mexicano
z El cuerpo del mexicano
José Olvera, quien desapareció junto con su esposa en las inundaciones que impactaron el centro-sur de Texas el 4 de julio, fue encontrado.
z El matrimonio Olvera desapareció arrastrado por las aguas en la casa donde trabajaban desde hace 30 años, en la localidad de Hunt, en el condado de Kerr.
Localizan bomberos de Acuña el cuerpo de un desaparecido
Elementos del Departamento de Bomberos de Ciudad Acuña se sumaron ayer a las labores de rescate en Ingram, Texas, como parte del apoyo binacional tras recientes desastres naturales. Durante su intervención, localizaron el cuerpo sin vida de un hombre de entre 50 y 60 años, que fue entregado a las autoridades estadunidenses para su identificación.
Además del hallazgo, los rescatistas coahuilenses encontraron objetos personales, como identificaciones oficiales, que podrían ayudar a contabilizar a las personas desaparecidas en la zona afectada. Las tareas continúan bajo la coordinación de diversas agencias locales y estatales de Texas.
“Para nosotros no significa ningún desgaste. Al contrario, siempre lo hacemos con la intención de ayudar”, expresó el capitán Eduardo Salinas en entrevista con medios estadunidenses. A la vez, la Fundación 911, encargada de facilitar la participación de los bomberos mexicanos, pidió el apoyo
ción del suelo y los montículos de escombros ya esparcidos alrededor del cauce del río. Se emitió una alerta de inundación hasta las 7 p. m.
Combinación impredecible Los funcionarios de gestión de emergencias del estado habían advertido el jueves, antes del feriado del 4 de julio, que partes del centro de Texas enfrentaban la posibilidad de inundaciones repentinas según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional. Pero el doble de lluvia de lo
‘Escandaliza’ megarredada de ICE en LA; sin detenidos
Agentes federales, acompañados por miembros de la Guardia Nacional, llevaron a cabo el lunes una redada de inmigración en Los Ángeles , lo que provocó que la alcaldesa Karen Bass criticara duramente la medida, calificándola de “escandalosa” y “antiamericana”.
La operación se centró en un área cercana a MacArthur Park, una zona con una gran población inmigrante, en el barrio Westlake de la ciudad, que es mayoritariamente hispano y tiene una fuerte influencia de la MS-13.
Se vio a agentes de la Patrulla Fronteriza de EU a caballo en el parque, y vehículos policiales y de aspecto militar estaban estacionados en la zona. Fox Los Ángeles informó que no se realizaron arrestos. n Agencias
Nominan
a Trump para Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz. Netanyahu entregó a Trump la carta de nominación durante una cena en la Casa Blanca, en la que ambos discutieron la propuesta estadunidense de un alto al fuego de 60 días en la Franja de Gaza. El primer ministro elogió los esfuerzos de Trump por promover la paz “en muchos países, pero especialmente en Oriente Medio”. “Es bien merecido y deberías recibirlo”, afirmó Netanyahu en referencia al Nobel.
z El equipo de bomberos coahuilenses llevan dos días ayudando en las labores de rescate.
de instituciones que cuenten con binomios caninos K9 para la localización de restos humanos.
previsto terminó cayendo sobre dos brazos del Guadalupe justo aguas arriba de la bifurcación donde convergen, enviando toda esa agua al canal único del río donde corta Kerrville, dijo el administrador de la ciudad Dalton Rice.
Rice dijo que el resultado, fruto de una combinación impredecible de circunstancias, fue imprevisto y se desarrolló en cuestión de dos horas.
“¿Por qué no evacuamos? Bueno, la evacuación es un equilibrio delicado”, dijo en respuesta a las preguntas de los periodistas el lunes. “Si se eva-
cúa demasiado tarde, se corre el riesgo de que autobuses, coches, vehículos o caravanas circulen por las carreteras hacia zonas de aguas bajas, intentando sacarlos, lo que puede complicar aún más la situación”. “Es muy difícil tomar esas decisiones porque lo que tampoco queremos es gritar ‘lobo’”. El meteorólogo jefe de la empresa comercial AccuWeather, Jonathan Porter, dijo que las autoridades tuvieron tiempo suficiente para trasladar a la gente a zonas más altas antes de que se produjera la inundación.
El exministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit, fue hallado sin vida aparentemente por suicidio ayer, horas después de ser destituido del cargo, dijeron autoridades rusas.
Su cuerpo con una herida de bala fue encontrado en un vehículo en el distrito de Odintsovskiy de la región de Moscú, informó en un comunicado el Comité de Investigación de Rusia. Se están determinando las circunstancias del incidente, señaló, y agregó que “la principal versión es suicidio”.
Hallan sin vida a exministro ruso luego de ser despedido n Agencias n Agencias
Editor: Gustavo Ochoa
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Una nueva ola de lluvias amenaza la zona recién devastada.
DISPARA CONTRA POLICÍAS Y ES ABATIDO
Detona caos balacera en McAllen
Abre fuego un originario de Michigan contra un edificio de la Patrulla Fronteriza
EFE
Zócalo | McAllen, TX
Agentes federales estadunidenses mataron ayer a un hombre que disparó contra un edificio de la Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas, iniciando un tiroteo cruzado que dejó al menos tres heridos, informaron los medios locales.
La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, dijo a CNN que el atacante abrió fuego por la mañana en la entrada del edificio, y que tanto agentes de la Patrulla Fronteriza como policías “ayudaron a neutralizar al tirador”.
Posible emboscada
El incidente está siendo investigado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), pero las
z El intercambio de balas incluyó decenas de disparos, declaró el jefe de policía de McAllen.
autoridades creen que era una “emboscada” contra agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). El jefe de policía de McAllen, Víctor Rodríguez, identificó al presunto tirador como Ryan Luis Mosqueda, de 27 años. Rodríguez declaró en conferencia de prensa que Mosqueda estaba vinculado a una dirección en Michigan y a un vehículo con matrícula de Michigan.
Cierran pista por 3 horas
Reanudan en aeropuerto actividad luego del ataque
Tras identificar al sujeto armado abatido y controlar la seguridad, las autoridades del Aeropuerto Internacional de McAllen autorizaron la reanudación de operaciones de las aerolíneas y reabrieron las puertas al público.
“Desde esta mañana, el acceso a la terminal del aeropuerto y a las zonas de aparcamiento han sido totalmente restablecidos, y todas las instalaciones aeroportuarias están abiertas al público”, informó la vocería del aeropuerto. n Agencias
Guardaba armamento
Posteriormente, inspeccionaron su vehículo y hallaron otras armas. En el tiroteo resultaron he-
Agencias
Fotos: Zócalo
ridos dos policías y un empleado de la Patrulla Fronteriza, que está en condición estable, indica el canal Fox. Este pasado viernes hubo otro tiroteo que dejó un policía herido cerca de un centro de detención del Servicio de Inmigración (ICE) en Alvarado, Texas, que aloja a inmigrantes detenidos a la espera de ser deportados.
Era buscado por su padre z José Mosqueda, padre del tirador, dijo que su hijo, que fue visto por última vez aproximadamente una hora antes, tenía una deficiencia mental, según el comunicado, pero no se proporcionaron documentos para respaldar estas afirmaciones.
El CPB y el ICE son los encargados de ejecutar la política migratoria del Gobierno de Donald Trump, centrada en una campaña masiva de deportaciones de inmigrantes indocumentados, y que ha desplegado operativos en zonas residenciales y tribunales de inmigración por todo el país. 27
años tenía el hombre originario de Michigan abatido luego de abrir fuego contra los policías
Foto: Zócalo
Agencias
Ignoran paradero de Chávez Jr.
El pugilista debía comparecer para evitar un juicio por posesión de armas de fuego
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El boxeador mexicano Julio
César Chávez no asistió este lunes a una audiencia clave en Los Ángeles, no relacionada con su detención con fines de extradición, informó su abogado al diario USA Today, al que agregó que ignora si su cliente sigue en Estados Unidos.
Chávez Jr. fue detenido la semana pasada afuera de su casa en Studio City, California, por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), por permanecer en EU a pesar de que su visa venció, y por mentir a la autoridad al solicitar la ciudadanía estadunidense.
La detención fue con fines de “remoción expedita” a México, explicó en su momento el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El pugilista debía comparecer ante el Tribunal Superior de Los Ángeles, División Noroeste, para solicitar la libertad anticipada, tras ingresar voluntariamente a un programa de rehabilitación para evitar un juicio relacionado con una acusación en su contra por posesión de armas de fuego. El caso data de enero de 2024. Michael Goldstein, abogado del boxeador, dijo que desconocía el paradero de su cliente. Hace dos días, explicó al medio de comunicación, se enteró de que Chávez Jr. estaba en Hidalgo, Texas, bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional. Pero a ciencia cierta, indicó, no sabe hoy dónde está, o si permanece en Estados Unidos. “No tenemos ni idea. No tenemos información. Desafortunadamente”, expresó Goldstein detalló que Chávez Jr. comenzó un programa de rehabilitación hace cinco meses. Pero como no acudió al tribunal el lunes, la jueza supervisora adjunta Neetu S. Badhan-Smith fijó una nueva vista para el 21 de agosto. El DHS detalló que Chávez Jr. fue detenido con fines de remoción expedita a México, donde tiene una orden de aprehensión desde hace varios años por delincuencia organizada y tráfico de armas.
Descarta juez frenar detención
Un juez federal descartó impedir que Julio C é sar Ch á vez Jr. sea detenido, una vez deportado a México, con base en la orden de aprehensión librada en su contra por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez, juez cuarto de Distrito en Mexicali, Baja California, dictó una suspensión de plano en favor del boxeador únicamente para que se respete el procedimiento penal y sea entregado a las autoridades competentes. El fallo señala que, en caso de estar detenido en M é xico, sea puesto a disposición del Ministerio Pú blico, y en caso de que le ejecuten la orden de aprehensión que pesa en su contra, sea puesto a disposición del juez responsable de la causa.
“Todo lo anterior es as í , salvo que se trate del cumplimiento de una orden de aprehensión librada por autoridad judicial, caso en que deber á ponerlo de inmediato a disposición de la misma”.
El fallo fue dictado en un amparo presentado el pasado viernes por un abogado, en nombre de Chávez Jr., e implica que en el momento en que el boxeador sea deportado, la Fiscalía General de la República (FGR) podrá ejecutarle la orden de captura y trasladarlo a un penal federal. Esta resolución no quiere decir que este amparo, uno de los cinco que han sido presentados en nombre del imputado, ya esté en trámite. De hecho, el juez Ayala dio un plazo de tres días para que Chávez Jr., aún detenido en Estados Unidos, manifieste si ratifica o no esta demanda de amparo, y de no hacerlo así, se tendrá por no presentado su recurso legal.
z Agencia Reforma
z Chávez Jr. fue detenido con fines de extradición a México, donde tiene una orden de aprehensión por delincuencia organizada y tráfico de armas.
Por el boleto a la Final ¡Con sabor a venganza!
Otra edición más de UEFA vs Conmebol. Fluminense es el único representan te con vida de América, y tiene en sus manos el echar al Chelsea, que llegó a la Semifinal después de eliminar a su compatriota: el Palmeiras, ambos del Brasileirao. Hoy es matar o morir para ambos clubes.
Mundial de Clubes
Semifinal
CHELSEA VS FLUMINENSE 13:00 horas / DAZN
Deportes
¡CIERRE TEMPORAL!
Fuertes lluvias provocan que el estadio Olímpico y la Ciudad Deportiva prohíban la entrada
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Tras las fuertes lluvias del domingo en Saltillo, que provocaron la caída de dos bardas del estadio Olímpico y afectaciones en la Ciudad Deportiva, estos dos espacios permanecerán cerrados mientras se evalúan y reparan los daños, dio a conocer Antonio Cepeda Licón, titular del Inedec. De acuerdo con información emitida por el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación y el Inedec, ayer se hicieron inspecciones en estos dos espacios deportivos, así como en el resto de las instalaciones públicas a su cargo, decidiendo que tanto el estadio como la Ciudad Deportiva permanezcan cerrados.
Están analizando “Las instalaciones permanece-
Hoy recibe a su
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Saltillo
A falta de nueve series por disputar, Saraperos de Saltillo se mantiene en séptimo lugar (32-34) de la Zona Norte, a un duelo de distancia de Charros de Jalisco (33-33), que ocupa el sexto puesto, último invitado para los Playoffs. La Nave Verde regresa a casa después de dos series al hilo de visita, primero ante Tecolotes de los Dos Laredos, donde perdió la serie y, cerraron venciendo a Algodoneros Unión Laguna, donde, además, estuvo a dos outs de conseguir la barrida y, con un grand slam, quedó Saltillo en el terreno ante los laguneros.
rán cerradas, lo que es el estadio Olímpico y la Ciudad Deportiva. Estamos en espera de la evaluación de si hay alguna otra afectación además de la barda perimetral. La Ciudad Deportiva no tuvo afectaciones, pero estamos haciendo labores de limpieza y mantenimiento, para aperturar ya sea martes o el miércoles”, di-
jo Antonio Cepeda. Manifestó que ya se pusieron en contacto las autoridades de infraestructura del Gobierno del Estado, así como del Municipio y el Icifed, para realizar el análisis de las afectaciones y evaluar los costos y reparaciones al estadio Olímpico, por lo que hoy darán a conocer cuánto tiempo se
La duda Aunque el pitcheo de Saltillo ha tenido mejoría con la llegada del relevista Jesús Cruz, la duda ahora llega en el noveno inning, pues Jake Sánchez, que fue presentado como un “bombazo”, ha quedado a deber.
suspenden actividades y hacia qué otras instalaciones se canaliza a los atletas.
Sólo dos espacios
Respecto al resto de los espacios deportivos y parques que administra el Inedec, ningún otro tuvo afectaciones, por lo que reabrirán hoy, mientras que en la Ciudad Deportiva,
En el Juego 3 ante Algodoneros, Jake no pudo bajar el telón y falló, por tercera ocasión desde que llegó a Saraperos, un intento de salvamento, incluso, tiene más desaciertos que rescates con Saltillo (2). En redes sociales varios aficionados ya piden que se cese al veterano lanzador de 35 años, mientras que otros argumentan que la solución es que el potosino Jesús Cruz sea el cerrador, mandando a Sánchez a ser el preparador (octava entrada). A estas alturas de la temporada y, con la pelea tan cerrada por el sexto lugar de la Zona Norte con Charros de Jalisco, el pitcheo de Saraperos no tiene margen de error y, fallas como el del Juego 3 pue-
arranca serie en el Parque
ante un Caliente que se les complica.
den salirle muy caro. Hoy Saraperos, con el apoyo de su gente en el Francisco I. Madero, recibe a Caliente, equipo que los ha vencido en sus dos series previas. Saltillo tiene marca de 1-5 enfrentando a los de Durango esta temporada. Esta serie es de suma im-
Las instalaciones permanecerán cerradas, lo que es el estadio Olímpico y la Ciudad Deportiva. Estamos en espera de la evaluación de si hay alguna otra afectación”. Antonio Cepeda Licón Titular del Inedec
La Deportiva
z La Ciudad Deportiva no sufrió daños, pero las autoridades están realizando maniobras de mantenimiento y limpieza.
cuyas afectaciones fueron en el área del estacionamiento, se está haciendo la revisión correspondiente.
“Yo creo que será una de las unidades que podamos reaperturar, pero hay que tomar en cuenta que van a seguir las lluvias, entonces esto puede variar, esperemos que no nos afecte más”, señaló el titular del Inedec.
portancia para Saraperos, pues de ganar, podría darles vida, pero si pierden y Charros consigue victorias en su serie ante Sultanes, el Dragón del Norte se rezagaría en la búsqueda de los Playoffs.
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
MARTES 8 de julio de 2025
Gáfico: Zócalo
Cortesía
z La barda perimetral del estadio Olímpico resultó dañada con las fuertes lluvias.
Fotos: Zócalo
Jerson Cardozo
z Por dentro del estadio Olímpico de Saltillo no se reportaron incidentes.
z Saraperos
Madero
Muere ‘Zurdo’ López
El exentrenador salió campeón con América, pero también tuvo paso por Chivas, San Luis y Santos
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Miguel Ángel López, exentrenador del Club América y mejor conocido como el “Zurdo”, falleció la madrugada de ayer en Barranquilla, Colombia, a causa de complicaciones médicas que no han sido detalladas por su familia.
La noticia ha sacudido al futbol sudamericano y mexicano, donde dejó una huella como estratega, directivo y formador de talentos.
Multicampeón Águila
Originario de Argentina, “Zurdo” López es recordado con cariño y respeto por la afición del América, equipo al que dirigió entre 1984 y 1987. Bajo su man- do, las Águilas vivieron una de las etapas más exitosas de su historia, al conquistar el título de liga en la temporada 1984-85, el torneo PRODE 85 y la Copa
z Miguel Ángel “Zurdo” López dejó huella como entrenador en diferentes clubes de México.
Como entrenador en México
z América (1984-1987)
z Chivas (1990-1991)
z Santos (1994-1995)
z Toluca (1996)
z León (1996)
z Santos (1998)
z A. Celaya (2001)
z Puebla (2002)
z San Luis (2009)
de Campeones de la Concacaf.
Paso por México
Además del América, también tuvo pasos como entrenador de
Puebla, San Luis, Santos y Chivas, aunque fue con los azulcremas donde dejó legado. Fuera de las canchas también se mantuvo activo en el futbol mexicano: fue director deportivo del San Luis y más adelante se desempeñó como presidente del Club Necaxa.
Como futbolista, fue leyenda con Independiente de Avellaneda, club con el que ganó cuatro Copas Libertadores. Más adelante, como técnico, volvió a escribir su nombre en letras doradas al consagrarse campeón con Junior de Barranquilla en 2004.
¿Keylor, a Pumas?
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Keylor Navas es la principal opción que tiene la directiva de Pumas para suplir la baja que causó Alex Padilla. El arquero costarricense es prioridad para el cuadro felino y así puedan traer a otro bombazo a la Liga MX después del fichaje de Aaron Ramsey. Navas, de 38 años, quien milita actualmente con Newell’s Old Boys de Argentina, le agrada la propuesta de Pumas. Las conversaciones entre la directiva y el jugador ya comenzaron y las negociaciones empezaron a tomar forma una vez que el Athletic Bilbao activó una cláusula para el regreso de
Padilla a LaLiga.
Quieren al ‘tico’ Pumas tiene en la mente fichar al arquero “tico”, quien ganó tres UEFA Champions League con el Real Madrid, y no ve difícil la posibilidad debido a la cercanía que México tiene con Costa Rica, ya que vivirá un futbol más competitivo con jugadores importantes en la Liga MX. Keylor Navas disputó la pasada Copa Oro con Costa Rica y tuvo un buen nivel, pues fue clave para que el cuadro centroamericano alcanzara los Cuartos de Final, mismos en los que cayó ante Estados Unidos en tanda de penales, pero con una gran actuación del arquero tico.
Brilla Djokovic en Wimbledon Definen
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Cuartos de Final
z El servio, Djokovic, se enfrentará a Jannik Sinner.
El torneo de tenis sobre hierba más importante del mundo entra en su semana decisiva. En el horizonte, una Final que dictará quién es el mejor del año sobre esta superficie. El número uno sigue avanzando. Jannik Sinner tuvo un golpe de suerte en los Octavos de Final de Wimbledon por una sorpresiva lesión de Grigor Dimitrov. El tenista italiano avanzó a Cuartos de Final tras el retiro del búlgaro. Novak Djokovic superó un inicio inusualmente inestable para evitar lo que habría sido su eliminación más temprana en Wimbledon desde 2016, al vencer ayer 1-6, 6-4, 6-4, 6-4 al undécimo preclasificado Alex de Minaur en la cuarta ronda. Muchas sorpresas, pero cada vez más cerca de las semifinales una vez celebrado el sorteo: Sinner vs Djokovic y Fritz vs. Alcaraz.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Keylor Navas es opción para la portería universitaria tras la salida de Alex Padilla.
Foto: Zócalo
Cortesía
Es la primera opción
Foto: Zócalo
Cortesía
z Los fisicoculturistas coahuilenses obtienen 8 podios en el Nacional de la FMFF 2025.
Lucen
sus cuerpos de titanes
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Lucen los espectaculares cuerpos de fisicoculturistas coahuilenses en la tarima del Campeonato Nacional de la FMFF 2025. Varios atletas del estado, el pasado fin de semana, estuvieron participando en Monterrey, Nuevo León, dentro del certamen en el que se reúnen los mejores competidores del país en diferentes categorías.
Dentro de las ocho largas horas de competencia, la Affec subió al podio en ocho ocasiones, iniciando la lista de triunfos con la rama femenil, en donde Adelaida Carrizales, se proclamó como la reina en la categoría Bikini. Emilio García Hernández, en la categoría 55-59 Máster, se colgó la medalla de tercer lugar; Héctor Nava, se instaló en la cuarta plaza en la categoría Físico Principiantes hasta 70 y Classic Physic.
En la clase Mens Physique, Eduardo Díaz levantó el trofeo de segundo lugar; mientras que en la división Bikini Principiantes, la atleta Oly Treviño se instaló en la quinta plaza de la competencia.
Rally de obstáculos
Calientan los motores en Rhinos Games
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Rhinos Games ya calienta sus motores para la tercera edición del 5K rally con obstáculos, prometiendo ser el certamen más salvaje del año.
El próximo 27 de septiembre las instalaciones de la Universidad Carolina serán la sede que albergue las diferentes actividades que los organizadores tienen preparadas. La convocatoria este año es la modalidad team élite, compuesta por tres atletas mayores de 12 años, y familiar, integrada por competidores desde los 4 años en adelante.
El costo para el equipo élite es de 750 pesos por persona, mientras que en la competencia familiar, la cuota es de 650 pesos por persona, recibiendo con ello playera, medalla de finalista, hidratación y kit de recuperación.
Los folios ya se encuentran a la venta en Rhinos CrossFit Saltillo, sobre Juan Navarro, de 16:00 a 22:00 horas, y en la sucursal San José de los Cerritos, de 18:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes.
Por otra parte, este año la organización abrió las puertas de las sucursales de Rhinos Gym para que los participantes se preparen y lleguen con conocimiento de las pruebas a la competencia.
TERMINA OTRA TEMPORADA
Alzan trofeos en Rancho Seco
Llegaron las finales y otros ya se coronan en las diferentes ligas del deportivo pambolero
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Comienza el reinado en las diferentes ligas del complejo deportivo Rancho Seco y se han entregado más de 10 títulos. Recientemente, en las canchas de dicho lugar, se han estado llevando a cabo diferentes juegos de final, en donde los jugadores de diferentes categorías han demostrado una gran calidad de juego.
Rey absoluto
Quien ha acaparado las miradas de la temporada, es el equipo Veterinaria, que sigue demostrando quién es el rey, sumando su título 18 dentro de la liga correspon-
LIGUILLA A- VIERNES
1.-Veterinaria
2.- Cerritos
LIGUILLA B- VIERNES
1.-Lobos Negros
2.-Cornudos
LIGUILLA C- VIERNES
1.-Cornudos
2.-Capibaras
LIGUILLA A- JUEVES 1.-Élite
diente a la categoría A de los viernes.
El torneo más reciente fue el de Filiales 2025, en la modalidad Futbol 7, donde los
2.-Hellboys
LIGUILLA B- JUEVES
1.-Status
2.-Salamanca
LIGUILLA C- JUEVES
1.-Vibo
2.-Favela
LIGUILLA A- MIÉRCOLES
1.-Tractozone
2.-Lobos DM LIGUILLA B- MIÉRCOLES
Tuzos Canteras alzaron el título de campeón en la categoría 17-18, 15-16 y 11-12, así como Tigres Saltillo en la clase 13-14.
1.-Lobos DM 2.-BSA LIGUILLA C - MIÉRCOLES 1.-Mireles 2.-Ramones
LIGUILLA D - MIÉRCOLES
1.-Melina
2.-HSBC JUVENIL-INFANTIL
1.-Gacelas
2.-Atlético PSG
Al nacional
Además de la corona, los equipos campeones consiguieron su boleto a la fiesta nacional, la cual se celebrará próximo en Oaxaca, del 14 al 16 de agosto.
Alzan trofeos
En el torneo dominical vespertino, Cachorros se quedó con la victoria al derrotar a los Ultras con marcador de 5-2; en libre de los jueves, Tronkos FC alzó el trofeo y en la libre juvenil, Manchester obtuvo el triunfo. Dentro de la categoría Juvenil-Infantil, las Gacelas tuvieron una brillante actuación en la cancha, dejando tendido al Atlético PSG con marcador de 9-3 en la final de la clase varonil 2010.
Los compromisos siguen activos en el complejo, pues unos van rumbo a la final y otros inician su proceso rumbo a nueva temporada, en donde los reyes buscarán defender su título.
Dominical Vespertino
CATEGORÍA A 1.-Cachorros CATEGORÍA A- MARTES 1.- Hirata
CATEGORÍA B- MARTES
1.-Palmeiras
CATEGORÍA C- MARTES
1.-Muertos FC CATEGORÍA D- MARTES
1.-Toros Parras
CATEGORÍA A- LUNES
1.- Libres y Locos
CATEGORÍA B- LUNES
1.- Cerritos
CATEGORÍA C- LUNES
1.- Chelsea LIBRE JUEVES 1.-Tronkos FC LIBRE JUVENIL 1.-Manchester
z El equipo Veterinaria ha demostrado ser el rey absoluto, sumando su título número 18.
z La carrera de obstáculos se llevará a cabo en la Universidad Carolina.
Foto: Zócalo
Cortesía
Destaca Coahuila
Ciudad
Atienden socavón
n En primera instancia, acudió al cruce de Presidente Cárdenas y Rayón, en el Distrito Centro, donde se desprendió parte de la banqueta para formar un socavón, que de inmediato fue atendido por personal del programa municipal Aquí Andamos. n Javier Díaz acudió también al cruce de la vialidad lateral sur de los bulevares Fundadores y Mirasierra, al oriente de la ciudad, donde se desprendió parte de la carpeta asfáltica debido a la fuerte corriente de agua que atravesó este punto la tarde del domingo.
Retiro de escombro
n En el punto del bulevar Fundadores, en el tramo entre los bulevares Mirasierra y Centenario de Torreón, el Ayuntamiento de Saltillo laboró para retirar las piedras y escombro arrastrado por el agua de este domingo.
Atención a coladeras
n También, cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos realizaron la limpieza de rejillas y coladeras, a fin de evitar su obstrucción ante las precipitaciones pluviales que se continuarán presentando en la capital.
n Aunado a ello, personal de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable llevó a cabo el retiro de residuos vegetales y urbanos en los arroyos Ceballos y Arroyo del Cuatro.
n A su vez, tanto la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, como la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, continúan realizando el monitoreo de todos los sectores de la ciudad.
Atentos al clima n El alcalde Javier Díaz González instruyó a su Gabinete municipal a mantenerse en sesión permanente de trabajo ante el pronóstico de lluvias para lo que resta de la semana.
n Asimismo, exhortó a la ciudadanía a evitar tirar basura o escombro en las calles o lotes baldíos a fin de evitar el riesgo de colapsar rejillas y coladeras, además de seguir las recomendaciones de las autoridades y reportar cualquier incidencia al teléfono de emergencias 9-1-1.
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
z Todas las dependencias municipales se mantienen atentas para brindar atención a la ciudadanía.
RECORRE PUNTOS JAVIER DÍAZ
Brindan apoyo a zonas afectadas
Supervisa Alcalde trabajos de remoción de escombros y rehabilitación de calles
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González supervisó los trabajos de remoción de escombros y rehabilitación de calles en diversos puntos de la ciudad. “Desde temprana hora de ayer, personal de nuestras distintas dependencias recorrió toda la ciudad, con el fin de brindar el apoyo necesario y detectar las necesidades ciudadanas, además de revisar estrategias para brindar apoyo y atender la infraestructura de la ciudad”, aseguró Díaz González.
El Alcalde destacó que en todo momento se ha contado con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y del Ejército Mexicano para brindar asistencia a las y los saltillenses que lo requirieron tras las intensas lluvias del domingo.
Recorrido por zonas afectadas
Asimismo, el Presidente Municipal, acompañado por diferentes brigadas municipales, recorrió parte del bulevar Luis Donaldo Colosio a la altura del fraccionamiento Villa Bonita, donde se dañó considerablemente el pavimento y se acumuló gran cantidad de escombro, que afectó parte de la vialidad en su sentido de poniente a oriente. En todos los puntos, el alcalde Javier Díaz González supervisó las labores de remoción de escombros para posteriormente llevar a cabo la rehabilitación de estas im-
hambre; se comen entre ellos
Al menos ocho perros fueron rescatados de una vivienda en la colonia Zaragoza, luego de que vecinos denunciaran abandono y maltrato por parte de su dueño. Uno de los canes murió devorado por los demás, presuntamente por hambre. La activista Zulema Martínez acudió al domicilio señalado tras múltiples reportes ciudadanos. Desde el exterior, se alcanzaba a ver el cuerpo sin vida de un perro con una pierna carcomida. El hallazgo fue confirmado alrededor de
Evaluación de daños
Tras las severas lluvias que cayeron durante el fin de semana, se rescataron a 25 personas, además se atendieron múltiples inundaciones y daños a viviendas e infraestructura, pero sin reporte de víctimas o lesiones, confirmó el alcalde Javier Díaz González.
El Edil saltillense aseguró que se trabaja para que la ciudad vuelva a la normalidad lo más pronto posible.
“Quiero comentarles que no tenemos personas lesionadas, en ese tema es prácticamente saldo blanco. Estamos muy al pendiente porque para los próximos días también traemos pronósticos de lluvia entre 50 y 60%. En todo momento trabajamos en equipo con el Ejército, y agradezco al comandante del 69 Batallón, Esteban Salazar, por el apoyo, el respaldo de la Sedena; muy coordinado con el gobernador Manolo Jiménez, con las diferentes dependencias como la Comisaría de Seguridad”, comentó.
n Arturo Estrada
z Desde Zona Centro, Mirasierra, Jesús Valdés Sánchez y fraccionamientos ubicados al oriente y norte, se llevaron a cabo tareas de rehabilitación de vialidades y apoyo a viviendas.
portantes vialidades, a través de cuadrillas de las direcciones de Infraestructura y Obra Pública, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Servicios Públicos, el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, el Instituto Municipal de las Mujeres, Atención Ciudadana, Turismo, Fomento Económico, entre otras.
En cuanto las condiciones climáticas lo permitan, arrancarán las labores de bacheo y recarpeteo, en las zonas que así lo requieren.
Atienden sectores afectados por lluvias De manera paralela, personal de Aquí Andamos trabajó en el desazolve y limpieza de la carretera Los Valdez, desde el bulevar Venustiano Carranza con rumbo al bulevar Eulalio Gutiérrez Treviño.
Trabajadores municipales apoyaron a vecinos del fraccionamiento Country Club en las labores de limpieza, retiro de objetos afectados en el interior de sus hogares y de escombro en esa zona habitacional.
Esperan necropsia n El cuerpo del perro fue llevado a una clínica veterinaria para realizarle la necropsia. El resultado se presentará como prueba ante las autoridades.
Sólo falta administrativa n La Policía Ambiental informó que, por ahora, el caso se trata como una falta administrativa por omisión de cuidados. Sin embargo, será la Fiscalía General del Estado quien determine si existe responsabilidad penal.
las 17:00 horas de ayer.
Propietario niega maltrato
La rescatista solicitó apoyo a la Policía Ambiental, que arribó al lugar y dialogó con el
propietario, quien aceptó entregar voluntariamente a los animales. El patio de la casa estaba lleno de excremento, basura y fierros viejos, condiciones que los vecinos asegu-
Limpieza en viviendas De igual manera, colaboradores de las direcciones de Desarrollo Social, Fomento Económico y Turismo, brindaron apoyo de limpieza en las viviendas que fueron afectadas por las inundaciones registradas en el fraccionamiento Nogalar. Brigadas de Aquí Andamos, trabajaron en la limpieza y retiro de agua acumulada al interior de la Biblioteca Pública Los González, ubicada en Los Silleres. Mientras que en el exterior, sobre el bulevar Eulalio Gutiérrez Treviño y Camino a Los Silleres, cuadrillas municipales eliminaron tierra, piedras y escombro acumulado, a fin de brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas que transitan por este sector de la ciudad.
Limpieza en El Campanario
25 personas rescatadas
8
bardas derribadas
10
árboles caídos
13 viviendas inundadas
1 incendio en casa habitación
25 personas rescatadas
3 fugas de gas
Además, se realizaron labores de limpieza general de diferentes calles del fraccionamiento El Campanario por parte de personas pertenecientes al programa de Actividad Comunitaria de la Unidad de Justicia Cívica y personal de la Dirección de Atención Ciudadana de Saltillo. En dichas tareas también participó equipo de la Dirección de Servicios Públicos, quienes replicaron esas labores en los fraccionamientos Terranova y Los Silleres.
ran han persistido por más de una década. Aunque el dueño negó maltrato, su versión fue refutada por testigos, quienes afirmaron que los perros eran golpeados y vivían sin cuidados. También señalaron que en una vivienda contigua
animales más, supuestamente para cuidar el inmueble. Por su parte Jessica Terrazas, coordinadora de Medio Ambiente del municipio, estuvo presente en el operativo y exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de maltrato animal.
z Matan perritos a otro por hambre en domicilio de colonia Zaragoza.
Padecen
Foto: Zócalo Josué Cepeda
Le roban auto y llora al recuperarlo
La mujer rentaba su vehículo como transporte por app, pero abusaron de su confianza
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Una saltillense lloró de alegría al encontrar el auto que le robaron un mes antes en Saltillo y que recuperó en Ramos Arizpe, cuyo ladrón presuntamente ya lo había vendido y traía otras placas, estaban sobrepuestas. La denuncia ya se presentó ante la Fiscalía; el ladrón tiene más reportes por robo.
Abusan de su confianza
Desde hace un mes a Ofelia Moncada le robaron su vehículo March azul, las mismas personas a quienes se los rentaba para usarlo como
z
transporte por medio de plataforma.
Tras el robo, interpuso la denuncia ante la Fiscalía General del Estado y ella misma emprendió la búsqueda, hasta que este viernes 4 de julio por fin lo encontró, lo que la hizo
Ya tenía otro dueño
z Al encarar a quien tenía el auto en posesión, les dijo que se lo había vendido José Antonio Plata García, a quien la dueña del coche se lo había rentado. Además, encontraron que, para circular, ya le habían sobrepuesto otras placas pertenecientes a un carro híbrido con número 13E-547.
llorar de alegría. “Fue un milagro hermana, te lo juro, quiero llorar y no puedo”, se alcanza a escuchar en el video que compartieron del momento en que recuperan el coche en la colonia Santa Fe, afuera de una barber, donde además de reconocerlo lo pudieron abrir, porque contaban con una copia de las llaves.
Es una fichita… z Exponen que ya denunciaron ante la Fiscalía, pero les dicen que sólo procede como abuso de confianza. Sin embargo, señalan que continuarán insistiendo porque el hombre cuenta con más de 50 denuncias de robo. Lo anterior, porque a través de más testimonios que les hicieron llegar a través de redes sociales, muestran que utiliza ese modus
operandi para despojar a la gente de sus vehículos, rentándolos para uso de plataforma y luego dejar de pagar, desaparecer y venderlos, por lo que hacen un llamado a la Fiscalía para investigarlo y detenerlo, evitando que continúe cometiendo más robos.
Causa de taponamineto de cauces
Detectan 80 tiraderos
Al ser la basura arrojada en las calles el mayor problema que genera taponamientos en los cauces y alcantarillas, el director de Servicios Primarios, Aníbal Soberón Rodríguez, dio a conocer que en estos primeros seis meses se han detectado por lo menos 80 tiraderos clandestinos. Ante esto lanzó un llamado a la ciudadanía a que saquen la basura de sus hogares con tiempo para que sea recolectada por el camión. n Infonor
Homopoliticus FRANCISCO TOBÍAS
Las graduaciones y la economía
J ulio es por excelencia el mes de las graduaciones, ya sean de educación básica, media o superior, periodo en el cual los gastos para los graduandos y para sus familias se incrementa ocasionando, por increíble que parezca, una reactivación en la economía.
Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) los gastos por graduando oscilan entre los 6 mil 500 y 18 mil pesos, montos que incluyen desde los globos tan de moda, hasta la vestimenta, pasando por maquillaje, calzado, obsequios; por supuesto las fotografías, éstas a pesar de que todos tomamos hasta video con nuestros celulares; renta de salón, mobiliario y hasta mariachi. Además, no podemos olvidar la renta de la toga y el birrete. Los pequeños comercios logran en este periodo aumentar sus ventas hasta 60%, convirtiéndose las graduaciones en “ponch” positivo para las microempresas, como lo son las barberías, renta de vestidos, los salones de belleza, la venta de decoración y fotografía. Pues se tiene estimado que los mexicanos gastaremos, incluido quien escribe la columna, cerca de 24 mil 500 millones de pesos en todo lo que las graduaciones conllevan, monto mayor en 19% que el año anterior debido a la inflación. Es importante señalar la otra cara de la moneda, pues gran parte de esos 24 mil 500 millones de pesos saldrán del
bolsillo de la clase trabajadora del país, por ello se deben tener en consideración varias recomendaciones para evitar afectar la economía familiar. Se debe obviar solicitar cualquier tipo de crédito para cubrir los gastos “extras” de cualquier graduación, así también es importante elaborar un presupuesto lo más detallado posible, para tener una relación y control de los gastos que realizaremos. Podemos aprovechar la tecnología, como la digitalización, para así evitar imprimir invitaciones, teniendo un ahorro. Además de buscar los mejores precios de cada concepto y aprovechar todo descuento disponible. Las graduaciones son un motivo importante para festejar el logro de quien concluye una etapa más de su vida, son una oportunidad para reconocer el esfuerzo que se realizó como estudiante y definitivamente un pretexto fantástico para festejar y convivir, sin embargo, hacerlo con responsabilidad económica es igual de importante, pues se acercan otros gastos, que definitivamente reactivan más a la economía nacional, como lo es el inicio del ciclo escolar, ahora en septiembre. Muchas felicidades a quienes se gradúan en estas fechas, en especial a mi preciosa princesa mágica Mariajose, quien concluyó su educación de primaria, deseándole el mayor de los éxitos para la secundaria, estoy muy orgulloso de ti, ¡que nunca se te olvide!
La mujer lloró de la emoción al ubicar su vehículo.
Fotos:
Elección judicial Reconoce a promotores del voto
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La junta local del INE en Coahuila entregó reconocimientos a 120 organismos públicos y privados que participaron en la promoción del voto durante la elección judicial, colaborando a que Coahuila ocupara el primer lugar nacional de participación ciudadana el día de la votación.
José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo y presidente del Consejo General del INE en Coahuila, en compañía de Óscar Rodríguez Fuentes, presidente del consejo general del IEC, llevaron a cabo un evento en el que representantes de los organismos, asociaciones e instituciones públicas o privadas compartieron la forma en que alentaron a la participación ciudadana este año.
Entre dichos participantes que tomaron la palabra estuvieron la organización de Aliados Revolucionarios Intelectuales Mexicanos, el Instituto de Estudios Superiores de Enseñanza y Capacitación, la Asociación de Licenciadas en Derecho del estado, la Asociación Mexicana de Enfermedades Visuales y Estudios de la Retina (Amever) y comercial Cimaco.
Promoción
z Se procedió a entregarles a los representantes de estas 120 organismos y asociaciones, un reconocimiento por haber participado en promover el voto por medio de diferentes acciones, actividades, eventos e iniciativas, a quienes se les agradeció su compromiso ciudadano con los procesos democráticos en Coahuila.
CORPORACIONES, LISTAS PARA ACTUAR
Activo operativo de atención a emergencias por lluvia
Por las recientes precipitaciones, se refuerza la vigilancia en puntos críticos, en apoyo a la población
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Sistema Estatal de Protección Civil, en coordinación con corporaciones de los tres órdenes de Gobierno, mantiene activo un operativo especial de monitoreo y atención ante las lluvias intensas que afectaron diversas regiones del estado este domingo. El objetivo de este operativo es reforzar la vigilancia en puntos críticos, brindar apoyo a la población vulnerable y actuar con rapidez en caso de que sea necesario proceder a evacuaciones y habilitar refugios temporales. La coordinación entre las unidades municipales, estatales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexica-
Protección para coahuilenses
z El Gobierno de Coahuila reitera su compromiso con la seguridad de la población y continuará trabajando de manera coordinada para proteger la vida y el patrimonio de las y los coahuilenses ante las condiciones climatológicas adversas.
no permite una respuesta eficaz y oportuna ante cualquier contingencia.
Auxilio en todo el estado Personal de Protección Civil realiza recorridos constantes en todo el territorio estatal para identificar afectaciones en infraestructura y brindar auxilio a quien lo requiera, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población.
El gobernador Manolo Jiménez reiteró la importancia de mantener una vigilancia activa y una intervención inme-
en caso de emergencia, así como la plena disposición de las autoridades para evacuar zonas de riesgo y trasladar a las personas a refugios habilitados. Hasta el momento, las acciones preventivas y de atención oportuna han permitido mantener saldo blanco, sin reportes de personas lesionadas, evacuadas o albergadas. Prevención Se hace un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones: evitar cruzar zonas inundadas, conducir con cuidado, mantenerse informados a través de medios oficiales y, de ser posible, limitar su movilidad.
z El objetivo de este operativo es reforzar la vigilancia en puntos críticos, brindar apoyo a la población vulnerable y actuar con rapidez.
z Protección Civil realiza recorridos constantes en todo el territorio estatal. diata
z Tras el colapso de la barda, no hubo tiempo de nada, el agua entro violentamente, narran los afectados.
Terranova, entre escombros
‘A mi hijo casi se lo lleva el agua’
DURÓN
LUIS
Zócalo | Saltillo
Entre escombros, vidrios rotos, muebles arrastrados por la corriente, una barda caída y lodo, es como tres familias del fraccionamiento Terranova comienzan a rescatar lo poco que el agua no se llevó.
Las tres últimas residencias de la calle Asís recibieron la mayor parte del impacto de una acumulación de agua cuya fuerza tumbó la barda perimetral y arrasó con todo a su paso.
Antonio Calderón —uno de los afectados— estaba afuera de su casa hablando con un vecino sobre el diluvio que estaba cayendo la tarde de este domingo. Su temor se hizo real cuando escuchó el estruendo de la barda siendo devorada por el agua.
“Sí se escuchó, se escuchó el estruendo, luego el cancel y luego la ventana. Me asusté, porque el que se quedó atrapado en la lavandería fue mi muchacho de 14 años”.
Aquí se arrancó la puerta y aquí fue donde se quedó atorado el niño, agarrado de aquí. La verdad sí estuvo bastante intenso”.
Antonio Calderón Afectado 3
La corriente rompió puertas y ventanas, arrastró muebles que quedaron regados sobre la banqueta, las marcas de lodo dan cuenta del nivel del agua, alrededor de un metro y medio.
Familiares de la pareja se encargaron de vigilar las labores de limpieza y la evaluación de los daños. En el lugar, pocas cosas se podrán rescatar.
residencias al final de la calle Asís recibieron la mayor parte del impacto
Barda podría derrumbarse Denise Patatuchi es otra de las afectadas. La barda de su casa no colapsó, pero quedó dañada y podría caer con otra lluvia. Ese es su temor más grande.
SUCUMBE ZONA TRAS DURO
El
torrencial aguacero del domingo exhibió la
TERESA QUIROZ / ALEJANDRO MTZ
Zócalo | Saltillo
Las lluvias registradas en Saltillo la tarde del domingo dejaron múltiples afectaciones en diferentes sectores de la ciudad, pero fue la zona norte la más golpeada por la fuerza del agua.
En el fraccionamiento Sorrento Primer Sector, al menos cuatro familias resultaron severamente afectadas, luego de que la barda perimetral colapsara ante la presión del agua, lo que provocó que sus viviendas quedaran completamente inundadas y cubiertas de lodo.
Mientras removían escombros y trataban de limpiar los estragos en sus hogares, vecinos relataron el momento de angustia que vivieron. Una de las residentes del sector, contó que “fue cuestión de minutos… la barda tronó y de pronto el agua ya venía directo a las casas. Se metió como río, arrastrando tierra, piedras, todo”.
Otro de los afectados señaló que, además de los daños materiales, queda la incertidumbre de qué va a pasar con las siguientes lluvias, pues los pronósticos de precipitaciones continúan para los próximos días.
El afectado lamentó que no se hayan tomado precauciones ante una infraestructura que ya presentaba fallas. “Nos sentimos desprotegidos. Esa barda no tenía buen soporte y nadie vino a revisarla. Ahora, aquí estamos, sacando agua y haciendo el recuento de los daños”, afirmó.
Arrastró vehículos
Tras el colapso de la barda, no hubo tiempo de nada. don Antonio relató que su hijo apenas alcanzó a asirse al marco de la puerta, para no ser arrastrado por la corriente, “si no, otra hubiera sido la historia”.
“Aquí se arrancó la puerta y aquí fue donde se quedó atorado el niño, agarrado de aquí —relata señalando los lugares—. La verdad sí estuvo bastante intenso”. Otra de las residencias afectadas fue la de don Antonio, una pareja de adultos mayores que estaban de vacaciones y debían llegar la tarde de este lunes, sólo para ver su patrimonio destruido por el agua.
“La barda pues está colgando, se filtró mucha agua también. Hoy (ayer) hay pronóstico de lluvia, a ver cómo nos va. Estamos tomando medidas en caso de que llegue a suceder lo mismo de ayer”. Los vecinos de Terranova adjudican esta situación a las obras de construcción de la Ciudad Judicial, ubicada a espaldas del fraccionamiento residencial.
Ante ello recibieron directamente el apoyo del magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup, quien aseguró será la institución a su cargo la que se hará cargo de la limpieza y reparación de los daños causados a las tres residencias.
z La fuerza de la corriente levantó el pavimento en una decena de avenidas.
Cuesta más de $6,500 reparación de un bache
Las afectaciones por la tromba registrada el domingo no sólo dejaron calles inundadas y daños visibles en la infraestructura vial, también representan un gasto considerable para el Municipio. De acuerdo con estimaciones de una constructora local, reparar un bache de 10 metros cuadrados podría costar hasta 6 mil 500 pesos. Información proporcionada por la constructora IVC del Desierto, señala que el servicio de reparación
de baches, que incluye perfilado, retiro de escombro y aplicación de carpeta asfáltica de 5 centímetros, tiene un costo de $642.85 por metro cuadrado. Este precio puede variar dependiendo del tipo de daño, el material requerido y las condiciones de la vialidad, pero permite dimensionar el gasto que podría representar para el Municipio la reconstrucción de calles afectadas por las lluvias. n Alondra Martínez
Residencial Contry Club, sobre el bulevar Los Valdés, también sufrió el fuerte impacto de la corriente, pues parte de la calle y banqueta se desgajaron, y la barda perimetral colapsó del
Estamos en el mes de mayor precipitación histórica. Los próximos días las probabilidades son de 60% en promedio y el miércoles tenemos hasta 80 por ciento”.
Francisco Martínez Ávalos Protección Civil
lado poniente. La corriente arrastró vehículos dentro de la colonia. Uno de ellos terminó prácticamente encima de una reja, junto con basura y maleza. El club campestre también sufrió estragos. El campo de golf quedó inundado y la reja perimetral colapsó. Sobre el bulevar Los Pastores, la vialidad quedó bloqueada por los escombros.
Una de las arterias más dañadas fue el bulevar Luis Donaldo Colosio, en el tramo de Los Pastores hasta Eulalio Gutiérrez, donde grandes pedazos de asfalto se levantaron, y tierra, piedras y ramas dejaron intransitable la vía en los dos sentidos.
La lateral del bulevar Fundadores, justo en los Arcos de entrada de la colonia Mirasierra, reaparecieron enormes baches que apenas unos días habían sido reparados, además de un socavón en el mismo sitio, pero ahora más crítico. La Zona Centro también registró afectaciones. En la escuela Juan Enrique Pestalozzi, parte de la barda perimetral se derrumbó dejando un gran hueco y los escombros cayeron sobre la calle. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas.
En la zona sur, la colonia La Estrella sufrió la destrucción de su calle principal, cuyo pavimento se desprendió por fuerza de la corriente que bajó desde la Sierra de Zapalinamé.
Pronóstico
z El potencial de precipitaciones se mantendrá vigente toda la semana.
z Las lluvias presentarán intensidades variables, algunas muy fuertes, como la de ayer lunes.
z Para hoy se prevé una ligera disminución en la intensidad de las lluvias.
z Las temperaturas máximas oscilarán entre los 24 y 27 grados centígrados.
Fue cuestión de minutos. La barda tronó y el agua se metió como río, arrastrando tierra, piedras, todo”. Afectado Fraccionamiento Sorrento
COLONIA LA ESTRELLA
SAN LORENZO
ESCUELA JUAN ENRIQUE PESTALOZZI,
RAYÓN Y P. CÁRDENAS
ESTADIO OLÍMPICO
ZONA NORTE DURO IMPACTO
vulnerabilidad de fraccionamientos privados
A gran escala
z Durante los primeros seis días de julio, llovió en Saltillo lo equivalente a la precipitación acumulada durante el primer semestre de 2025.
z Tan sólo el domingo cayeron 50 litros por metro cuadrado.
z De enero a junio se acumularon 101.1 litros por metro cuadrado de agua, mientras que en los primeros días de julio se contabilizaron 114 litros.
z En seis días cayó más agua que en los primeros seis meses de 2025.
z La tromba del domingo hundió el pavimento justo en este punto.
Lluvia
destruye pavimento
Amenaza con colapsar tramo de calle Abasolo
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
La calle Mariano Abasolo, en su cruce con Agustín Melgar, está a punto de convertirse en un socavón. El torrencial de este domingo causó el hundimiento del pavimento justo en ese crucero, además, la corriente arrasó con el asfalto en gran parte de la vía. Este lunes comerciantes de esta zona se percataron de la destrucción que causó la tromba del domingo. En este punto, el pavimen-
Señala el ‘Arqui’
‘Se sabía que se iba a inundar’
JOSÉ MUSA DE LEÓN
to se resquebrajó y se registró el hundimiento de aproximadamente medio metro de profundidad. La corriente se llevó la tapa de una alcantarilla de en medio del bulevar, reduciendo el paso sobre la vía, mientras que y en otras partes se levantó el pavimento que quedó esparcido por la calle. Los automovilistas que se dirigían al norte por Abasolo, tuvieron que esquivar los pozos, la alcantarilla abierta y la zona de hundimientos para evitar daños a sus vehículos.
“El agua arrastró todo lo que vio a su paso”, señaló Diego Alejandro de León, mejor conocido como “El arqui Juve”, influencer saltillense, en un video publicado este lunes, y denunció la falta de estudios previos en el fraccionamiento Country Club en Saltillo, donde actualmente tiene un proyecto de construcción. Se sabía de antemano; los registros estaban previstos debido a que “el agua tiene memoria”, abundó en la publicación de redes sociales, al referirse las inundaciones de la tarde-noche del domingo pasado. Detalló que, junto con su equipo, construye una casa en el fraccionamiento Country Club, pero debido a que ya prevenían algo así, cimentaron muy bien el proyecto, aunque material y equipo sufrieron daños. “Desafortunadamente hubo pérdidas materiales. Palas, carretas, se las llevó la corriente y sabrá Dios dónde quedaron. El cemento todo se echó a perder y todo el block térmico se lo llevó la corriente”, dijo el reconocido influencer. Los niveles de inundación de 190 centímetros en el asentamiento exhiben que ahí no debería de haber casas, pues esto puede volver a pasar, advirtió. “Espero con este testimonio abrir la conciencia a los desarrolladores urbanos, a los que planifican los desarrollos urbanos ¡de otras ciudades, de otros municipios! O de otros países … y que tomen como referencia y que tomen como ejemplo esto”, concluyó el “Arqui”. n Paola Casas
Se sabía de antemano (que se iba a inundar); los registros estaban previstos debido a que el agua tiene memoria”.
El Arqui Influencer
‘Necesarias soluciones híbridas’
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Con una aportación proporcional por cada lote fraccionado a cuenta del desarrollador, destinado a la construcción de obras pluviales, se podría avanzar en el rezago que se tiene en materia de drenaje en Saltillo, donde el riesgo de inundaciones es cada vez mayor, señaló el diputado federal Jericó Abramo Masso.
“A falta de recursos, ingenio, disciplina y limpieza, orden en la autorización de fraccionamientos en materia de desarrollo urbano, ligada a los ordenamientos de la Comisión Nacional del Agua”, dijo. Recalcó que “toda nueva construcción en Saltillo, de-
z En Saltillo existen muchos puntos propensos a inundaciones.
be ir acompañado de una solución hídrica”, al referirse al desastre que generaron tres horas de lluvia el domingo, cuando cayeron 55 milímetros de agua, misma cantidad que se esperaba a lo largo de todo el mes de julio. Cuando hay tierra no urbanizada, el 90% de la lluvia se absorbe, en contraste, con cada metro de asfalto o concreto en la ciudad, el 90% de la lluvia va correr; con la pendiente que tiene Saltillo, y la velocidad que puede tomar el agua corriente, puede ser de grandes consecuencias.
COLOSIO
Toman acciones tras lluvia atípica
El Alcalde emprende medidas urgentes como trabajos de limpieza, desazolve y corrección en distintos puntos
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Tras las intensas lluvias registradas este fin de semana en Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino ofreció una rueda de prensa para informar sobre las afectaciones y las acciones emprendidas de manera inmediata por parte del Gobierno Municipal.
Explicó que se presentó una lluvia atípica que generó daños, principalmente en colonias como Guanajuato, El Mirador y Analco, así como en vialidades de acceso como Flores Castro y Los Pinos.
Socavones y afectaciones
En este contexto, se detectaron socavones y afectaciones a obras recientes, por lo que las brigadas municipales ya realizan trabajos de limpieza, desazolve y corrección en distintos puntos.
“El llamado a la ciudadanía es claro: no se arriesguen, no acudan a zonas donde haya afectaciones visibles. Estamos coordinando los trabajos, y si
Fotos: Zócalo |
se requiere acordonar algún sitio, Protección Civil atenderá de inmediato”, expresó el Presidente Municipal.
“Todo esto es reflejo del crecimiento que tiene Ramos Arizpe; estamos metiendo drenaje de más pulgadas y revisando colectores antiguos para sustituirlos. Muchas de las tuberías ya cumplieron su vida útil, pero las estamos corrigiendo”, añadió Gutiérrez Merino.
z “Vamos a revisar puntualmente las condiciones de cada sector”.
La seguridad de las familias de Ramos Arizpe es lo más importante”. Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
Cortesía Reportes z Para cualquier emergencia o reporte, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 844 488 6981, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Medidas emergentes
Como parte de las medidas emergentes, se suspendieron temporalmente todas las cuadrillas de limpieza, pintura y atención general, para concentrar esfuerzos en las zonas afectadas. Además, se prepara un plan de contingencia a través del DIF Municipal, pa-
600 ton de basura recolectadas
Por las lluvias registradas en las dos últimas semanas, el Área de Servicios Primarios ha recolectado alrededor de 600 toneladas de basura, como muebles viejos, desechos domésticos, escombro y ramas de árboles, informó Édgar Tamez Garza.
El funcionario manifestó que la instrucción del alcalde Tomás Gutiérrez es mantener limpia la ciudad y prevenir todo tipo de afectaciones, principalmente cuando llueve. Lamentó que el agua de un arroyo que cruza la ciudad arrastre mucha basura que procede de Saltillo
Acciones z Recolección de grava y tierra en el área de la Ciénega z Desazolve con maquinaria especializada z Limpieza de zonas donde se ha acumulado material arrastrado por la corriente. z Colonia El Mirador, derrumbe de una barda. z En Analco se trabaja en la instalación de un ducto. z En Manantiales se proyecta redirigir el cauce del agua proveniente de Arteaga.
ra brindar apoyo con despensas y ropa a personas vulnerables de la zona rural o urbana.
“Vamos a revisar puntualmente las condiciones de cada sector y, si se requiere, actuaremos con obras de renovación. Pero lo primero siempre será la vida y la seguridad de nuestra gente”, afirmó el Alcalde.
y
a
a
n Armando
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El alcalde Tomás Gutiérrez se comprometió a revisar la situación en que viven las familias de las calles Uxmal y Chichén Itzá del sector Analco, que señalan que la corriente del agua del arroyo desgaja cada vez más las dos arterias cuando llueve.
El Jefe de la Comuna declaró lo anterior, luego de que las vecinas Sheila Martínez de León, Mayra Contreras, Karla Martínez, Yolanda de León y Guadalupe Solís, solicitaron al Ayuntamiento rehabilitar el lugar, pues ambas arterias se convirtieron en un punto de riesgo para las familias que habitan en el área.
“Vamos a revisar bien el tema, cómo va a quedar y qué se va a hacer”.
-¿Cómo está esta situación?
“Si tenemos que hacer más ancho, lo hacemos, si las personas están irregulares, lo vemos”, dijo Gutiérrez Merino. Cuando se le cuestionó sobre que los habitantes pidieron a la Dirección de Protec-
Se desmorona z Zócalo Saltillo acudió al lugar y detectó que el agua de lluvia que va por el arroyo no sólo carcome la tierra y piedra de las dos calles, sino que cada vez las divide para desmoronarse por pedazos. Además, por la acumulación de basura de todo tipo en las orillas del cruce entre ambas calles, las familias hicieron un llamado al departamento de Servicios Municipales para que se organice una brigada de limpieza y saneamiento en la zona.
ción Civil el acordonamiento del área, porque en el sector viven muchos niños que suelen jugar en la vía pública, el Edil expuso que acudirían al lugar y revisarían la situación.
z La corriente de agua desgaja cada vez más las arterias.
Fotos: Zócalo
Armando
Aguirre
Fotos: Zócalo | Armando Montalvo
exhortó
los ramosarizpenses
no tirar basura en la vía pública, mucho menos en los canales.
Montalvo
z En Ramos Arizpe se emprendieron acciones de manera inmediata.
Seguridad
Deja severos daños
Derrapa y embiste un vagón de tren
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
El pavimento húmedo provocó que las llantas de una camioneta derraparan y chocara un vagón del tren en la colonia Panteones. Según las autoridades, la conductora de una camioneta Mazda circulaba por Lerdo de Tejada, al poniente, y en el cruce con la calle Bordo del Ferrocarril intentó frenar al es-
cuchar el silbato del tren, pero chocó el frente de su vehículo. Automovilistas auxiliaron a la joven, quien dijo no sufrir heridas, por lo que únicamente solicitaron apoyo de las autoridades a través de los grupos de seguridad de WhatsApp, a las 20:00 horas. Oficiales de Tránsito abanderaron el lugar y desviaron el flujo vial en lo que el tren se movía y se llegaba a un acuerdo para la reparación de daños.
Lo hallan horas después de morir
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Enfrente de su domicilio, en la colonia Herradura, Eduardo Josué Ambrosio Muñoz, de 26 años, perdió la vida en completo silencio, su cuerpo fue hallado recostado en un sillón del patio frontal con rastros de espuma en la boca y sin signos vitales, en lo que parece ser una muerte lenta e inadvertida. El hallazgo se realizó cerca de las 10:20 horas de ayer, en un domicilio ubicado sobre la calle Árabe número 179, en un terreno irregular de la colonia La Herradura III. Fue hasta que los moradores del inmueble salieron cuando notaron la gravedad del estado de Eduardo y solicitaron auxilio mediante una llamada al número de emergencias 911. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron de inmediato y, tras valorar al joven, confirmaron el deceso. Según sus primeras estimaciones, el fallecimiento habría ocurrido al menos tres horas antes de que alguien se percatara de su condición.
Posible sobredosis z Trascendió que el joven enfrentaba una dura batalla contra las adicciones, lo que refuerza la hipótesis de una posible sobredosis como causa de su muerte, sin embargo, su cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se determinará con precisión la causa del deceso.
Los familiares, visiblemente conmocionados, señalaron que ignoraban desde qué momento Eduardo había permanecido ahí, su presencia en el patio ya no sorprendía a nadie, solía deambular por la casa envuelto en una rutina marcada por el desgaste emocional y el consumo de sustancias.
La Agencia de Investigación Criminal, junto con peritos forenses de la Fiscalía General del Estado, acudieron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes que duraron poco más de una hora.
En su propia casa
Sufre caída y acaba lesionado
Un hombre sufrió diversas lesiones, luego de caer en su domicilio del fraccionamiento Los González, movilizando a los cuerpos de auxilio. Fue minutos después de las 9:00 horas de ayer, cuando a través del Sistema de Emergencias 911 se reportó que una persona se encontraba atrapada en el lodo en la calle Los Zertuche. Personal del Cuerpo de Bomberos acudió a dicho sitio y descartó tal situación, pues al entrevistarse con Jorge Armando Romero Jiménez, de 35 años, quien solicitó la ayuda, aseguró que cayó en su vivienda. Explicó que la noche anterior se encontraba limpiando cuando sufrió una caída y se lastimó el brazo derecho, por lo que los socorristas lo trasladaron a la Clínica 2 del IMSS para que recibiera atención médica. n Augusto Rodríguez
Muere al resbalar y desnucarse
Intentaba ayudar al salir a recoger la ropa antes de la lluvia
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
En medio del caos provocado por las intensas lluvias que azotaron Saltillo, un trágico incidente cobró la vida de un joven padre de familia, convirtiéndose en una de las víctimas indirectas de las severas condiciones climáticas que inundaron la capital coahuilense. Fue en el fraccionamiento
Ciudad Las Torres donde Jorge Eduardo Santos Cruz, de apenas 33 años, sufrió una caída accidental dentro de su domicilio, luego de salir al patio en un intento desesperado por quitar la ropa tendida antes de que la tormenta la arruinara.
Resbala y se golpea
De acuerdo con el testimonio de su madre, los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas, cuando el joven salió apresurado al escuchar el inicio de la lluvia, pero resbaló y cayó desde su propia altura, golpeándose fuertemente la cabeza, lesionándose la rodilla derecha.
Su padre, Jorge, acudió de inmediato a auxiliarlo al percatar-
Pierde el control
z Apenas llegó al hospital y entró en paro cardiorrespiratorio, del que no logró salir.
se de lo ocurrido y lo ingresó al domicilio, donde lo dejaron recostado sobre la cama, esperando que se recuperara. Con el paso de las horas Jorge Eduardo comenzó a presentar signos alarmantes: se tornó pálido y sus labios adquirieron un tono amoratado, fue entonces que alrededor de las 21:40 horas la familia decidió solicitar auxilio al 911. Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron junto con peritos en criminalística para realizar las labores correspondientes, ordenando el levantamiento del cadáver para trasladarlo al Servicio Médico Forense.
Sufre paro cardiorrespiratorio
z Casi hora y media después arribó una ambulancia, trasladando de inmediato al lesionado a la Clínica 2 del IMSS, pero lamentablemente al momento de su ingreso al área de urgencias el paciente ya se encontraba en paro cardiorrespiratorio. z La doctora que recibió al joven confirmó que de inmediato se iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar durante 25 minutos, pero no fue posible revertir la situación, y a las las 1:11 horas de ayer se declaró oficialmente su fallecimiento.
Se siente mal y arrolla a mujeres
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un accidente sacudió la tranquilidad del primer cuadro de Saltillo, luego de que un hombre, de 59 años, identificado como Miguel, arrolló a dos mujeres al perder el control de su vehículo y subir a la banqueta en pleno Centro de la ciudad. Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Presidente Cárdenas y Purcell, cuando el conductor de un Ford Fiesta invadió la acera, atropellando de forma directa a dos transeúntes en la zona peatonal.
Tras el accidente el vehículo se impactó contra una luminaria y la derribó, sorprendiendo a los testigos, que de inmediato se acercaron para auxiliar. Gracias a la rápida reacción del personal de brigadas de primeros auxilios de la Presidencia Municipal se brindó atención inmediata a las víctimas, mientras se solicitaba el arribo de servicios de emergencia.
Con lesiones graves Una de las mujeres, quien presentó lesiones de gravedad, fue
z Una de las mujeres se encuentra grave en la
Detenido
z Miguel, el conductor responsable, fue detenido en el sitio por elementos de Tránsito Municipal y en su declaración inicial afirmó que comenzó a sentirse mal mientras conducía, perdiendo el control del automóvil.
trasladada por paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias a la Clínica 2 del IMSS, mientras que la segunda fue llevada por una ambulancia particular a un centro médico, también con lesiones considerables.
El caso fue turnado al Ministerio Público, autoridad que realizará las investigaciones para determinar responsabilidades, una vez que se concluyan con los peritajes, para los cuales también se aseguró el vehículo.
z Eduardo permaneció en la calle sin que nadie se percatara de su situación.
Clínica 2 del IMSS.
z La mujer dice que no escuchó con tiempo la locomotora.
Fotos: Zócalo
Érick Briones
NO SE REPONE DEL GOLPE
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo Archivo
Fotos: Zócalo Daniel Revilla
Padecía adicción
Foto: Zócalo Daniel Revilla
flash!
Causa furor en Monterrey
Doohan, más allá del villano
Comparte la estrella detalles de su carrera y su experiencia en la serie Merlina
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Hunter Doohan, el actor estadunidense quien da vida a dos de los villanos más queridos de Netflix: Tyler Galpin, de la serie Merlina, y de Disney/Marvel: Muse, de Daredevil: Renacido, hizo su parada en La Conve-Animex 2025 el fin de semana. Doohan compartió en entrevista exclusiva con Agencia Reforma parte de su trayectoria y proceso actoral en sus papeles más recientes y adelantó las ansias que tiene de que se estrene dentro de un mes la segunda temporada de Merlina, que espera que sea más oscura y tenebrosa.
¿Cómo sientes el recibimiento de los fans regios? Ha sido realmente agradable. Todos son muy amables, siempre obtengo esa reacción con los fans de Merlina. Esta es la primera vez que asisto a un evento público desde que salió Daredevil: Renacido, así que ha sido divertido conocer a muchos fans del programa.
¿Cómo desarrollaste a tu personaje Tyler Galpin? Con Tyler fue un proceso interesante, ya que tuvo un gran arco en la primera temporada. Fue genial trabajar con los escritores Alfred Gough y Miles Millar, quienes me revelaron el secreto de su personaje desde el principio. Fue divertido encontrar formas de no hacerlo demasiado obvio. Sentí que estaba interpretando a dos personajes en esa temporada.
¿Cómo fue la química con Jenna Ortega? Fue fácil tener química con Jenna, es increíble... Con Merlina siempre pienso que sé có-
mo va a ser leyendo los guiones, pero Jenna siempre trae algo inesperado. Es divertido actuar frente a ella, es una actriz muy generosa.
¿Cómo fueron tus escenas de acción con Charlie Cox?
Fue divertido, Charlie es muy amable. Hice la mayoría de mis escenas con Heather Glenn (Margarita Levieva), y luego Charlie apareció para... bien, para golpearme al final. Pero es muy cool y estaba nervioso por conocerlo porque era fanático del programa original, así que me alegró mucho de que fuera tan amable.
¿Fue complejo interpretar a Muse?
Sólo traté de encontrar mi manera de entrar en el personaje. Es un tipo evidentemente perturbado, pero tuve que abordarlo como si entendiera por qué hace lo que hace, sin tratar de justificar sus acciones, que son bastante malvadas. Traté de hacer que la gente creyera que él cree que tiene que hacer esas cosas.
Es el cuarto participante confirmado
¿Qué esperas para la próxima temporada de Merlina?
Esta temporada es mucho más grande y el mundo se expande. Hay muchos actores nuevos geniales..., personajes divertidos. He estado esperando mucho tiempo para que la gente la tenga y vea sus reacciones, y espero que la gente responda bien a ella.
¿Qué consejo darías a alguien que quiere ser auténtico?
Sólo tienes que vivir tu vida siendo la persona más auténtica que puedas, y lo que tengas que hacer para sentirte bien contigo mismo cuando te acuestas por la noche, eso es todo lo que cualquier persona puede hacer.
¿Utilizas una técnica de actuación específica?
Sí, hice un programa de Meisner de 2 años. Eso es lo que estudié, y luego mi coach de actuación, Lisa Melillo, quien me enseñó en mi primer año de escuela; he trabajado con ella en privado desde entonces.
Entrará Alexis a LCDLFM 3
UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Ayer se confirmó que Alexis Ayala es, oficialmente, el cuarto habitante de La Casa de los Famosos México, como tanto se especuló, desde hace unos días, a través de redes sociales. En los canales oficiales del reality show se reveló que el actor de telenovelas podría convertirse en la próxima gran amenaza en la tercera temporada de la producción de Televisa/Telemundo.
Con la frase “Yo soy Alexis Ayala y estoy listo para ti y para entrar a La Casa de los Famosos México” el histrión se
z El histrión se siente listo para dar lo mejor de sí en la competencia.
presentó como uno de los invitados al juego.
Tiene cinco meses de embarazo
Anuncia Lafourcade que espera a su primer hijo
Natalia Lafourcade sorprendió con la noticia de que espera a su primer hijo, en medio de la gira internacional que emprendió, desde hace cinco meses. La cantante ha descrito la noticia de su embarazo como una situación inesperada y un regalo que le está entregando la vida.
La cantante mexicana dio a conocer ayer, a través de su cuenta de Instagram, que se en encuentra en el quinto mes de gestación de su primer embarazo.
Agradece apoyo
Despierta Manuel Masalva tras tres meses en coma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El actor Manuel Masalva, quien contrajo una bacteria durante sus vacaciones, despertó del coma inducido después de tres meses y aprovechó para agradecer a todas las personas que le mandaron buenas vibras.
“Estoy sanando, Quiero agradecer profundamente el apoyo que me dieron y me siguen dando, en todos los sentidos, a cada uno de ustedes. Creo más que nunca que la unión hae la fuerza”, declaró. El intérprete de Ramón Arellano Félix en la serie Narcos: México dejó claro que su recuperación apenas comienza, pero que se siente ben-
decido por tener una nueva oportunidad. “Esto apenas comenzó, aún falta mucho, pero me siento bendecido, fuerte, renacido y acompañado. Dios me ha dado una nueva vida”, terminó.
Masalva estaba disfrutando unos días con sus amigos en Filipinas y al llegar a Dubái presentó un dolor en la cadera.
Visitó varios doctores pensando que era algo muscular o del nervio ciático, pero al darse cuenta de la bacteria lo operaron de emergencia.
Debido a los gastos médicos, su familia lanzó una campaña en GoFundMe, cuya meta a recaudar era recaudar un millón de pesos.
‘Ha sido un viaje increíble’ Dice Matt Cameron adiós a Pearl Jam tras 27 años
Ayala es actor y mayormente es conocido por sus papeles de villano en telenovelas como Amar a Muerte, Si Nos Dejan, La Historia de Juana, entre muchas otras.
Su nombre completo es David Alexis Ayala Padró y tiene 60 años. El actor y productor cuenta con una larga trayectoria en televisión, principalmente en telenovelas de Televisa.
Actualmente Ayala está casado con Cinthia Aparicio desde junio. Ambos se conocieron trabajando en la telenovela Si Nos Dejan (2021), reveló la actriz a Ventaneando.
El baterista Matt Cameron anunció ayer a través de un comunicado su separación oficial de la banda Pearl Jam, tras casi tres décadas de colaboración. “Estoy eternamente agradecido con el equipo, el personal y los fans de todo el mundo. Ha sido un viaje increíble. Les contaré más. Gracias a todos desde el fondo de mi corazón”, escribió Cameron. Matt se unió a Pearl Jam aproximadamente un año después de la separación de Soundgarden, en 1997 y con el tiempo se convirtió en miembro de tiempo completo de la banda.
MARTES 8 de julio del 2025 Editor: Aurelio Pérez Rocha
@Flash_ Zocalo Flash Zócalo
Facundo Olivia Collins Aarón Mercury Alexis Ayala
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
z El actor quedó sorprendido con la respuesta de los fans mexicanos.
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
n Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Masalva contrajo una bacteria durante unas vacaciones en Asia.
Foto: Zócalo
Agencias
Agencias
Investigan autoridades al músico
Vinculan a Charlie Zaa con grupos paramilitares
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Charlie Zaa se encuentra en la mira de las autoridades de Colombia, luego de que su nombre fuera ligado al Bloque Tolima de las Autodefensas
Unidas de Colombia (AUC), uno de los grupos paramilitares más notorios del país.
De acuerdo con información publicada por el diario local, El Tiempo, el músico está bajo investigación por, presuntamente servir como prestanombres del jefe paramilitar
Diego José Martínez Goyeneche, alias “Daniel”; además de haber administrado bienes adquiridos por dicha organización, entre las que destacan varias discotecas.
Por su parte, la Fiscalía ordenó medidas cautelares, como el embargo de algunas propiedades valuadas en 6.2 millones de dólares (más de 110 millones de pesos).
Zaa emitió un comunicado oficial en el que se declaró inocente, y expresó su “total disposición” para colaborar en la investigación.
“Quiero decirles que estoy, como siempre, en total disposición de colaborar con las autoridades y entregar todas las pruebas necesarias para de-
z El cantante se declaró inocente de
mostrar mi inocencia”.
Reconocido por temas co- mo Ódiame, el cantante aseguró que su patrimonio es fruto de más de tres décadas de trayectoria artística y ha sido adquirido con “trabajo honesto” y el cariño del público.
“Llevo más de 30 años dedicado a la música, construyendo mi carrera con mucho esfuerzo y sobre todo dedicación, gracias al cariño y apoyo de todos ustedes. Todo lo que tengo ha sido fruto de ese trabajo honesto y constante”.
Por último, agradeció el apoyo que ha recibido por parte de familiares, amigos, colegas y fans. Invocó su derecho a la presunción de inocencia y anunció que continuará con sus compromisos profesionales, esperando que todo pueda aclararse muy pronto.
“Agradezco de corazón a quienes me han mostrado su apoyo y confianza en este momento. Estoy convencido de que muy pronto todo esto se esclarecerá y confío en el proceso judicial colombiano”.
z Se rumoró que la propiedad se había inundado recientemente.
Reconoce que ya no van tanto
Niega Pasquel descuido de casa de Silvia Pinal
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Sylvia Pasquel niega que la familia tenga descuidado el mantenimiento de la casa del Pedregal que, su madre, Silvia Pinal, dejara al morir, aunque reconoció que no visitan el domicilio con la misma frecuencia con que lo hacían, antes de que la diva falleciera.
La actriz fue cuestionada por Venga la Alegría acerca de, si era verdad, que la casa de “la Pinal” se había inundado, luego de las fuertes lluvias que, en días pasados, acaecieron en la Ciudad de México.
La inundación –se ha especulado– habría tenido que ver con un presunto descuido que los hijos de la primera actriz; Sylvia, Alejandra y Luis
Enrique, tendrían con la propiedad de su madre.
Y, si bien, “la Pasquel” ha sido muy clara, afirmando que ya no tocará más temas familiares frente a la prensa, en esta ocasión hizo una excepción para aclarar que la casa de su madre nunca se ha descuidado.
“Voy a contestar solamente esto, una persona va a hacer la limpieza de la casa, otra va a regar las plantas, la casa está cuidada”, aseveró.
La actriz explicó que, si bien, ya no acuden al domicilio con la frecuencia en que lo hacían antes, debido a que visitaban la casa todos los días, para visitar a doña Silvia, no están eludiendo su responsabilidad de cuidar la propiedad.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
De un tiempo a la fecha la política y ahora influencer Sandra Cuevas goza de no muy buena reputación y hasta se dice que carga una “maldición”, ya que enferma a todo aquel que convive con ella y esta vez le tocó el “mal” a Jessica Esotérica.
La popular vidente tuvo que ser ingresada a terapia intensiva en Guadalajara ya que, anteriormente, se sometió a una cirugía de emergencia para una reconstrucción de seno.
El ingreso fue confirmado por su representante, Jessica Jiménez, quien indicó que el estado de salud de la esotérica es delicado y su pronóstico reservado.
El ingreso a la sala de urgencias se dio luego de que la esotérica participó, el pasado sábado 28 de junio en la Marcha del Orgullo, en Sayulita, y estuvo muy sonriente junto a la exalcaldesa Sandra Cuevas, así como con Alfredo Adame. Hasta el momento, no se han dado detalles específicos sobre la causa de la operación, pero en redes ya atribuyen su problema a la “maldición de Sandra Cuevas”, ya que quienes se han tomado la foto con ella, aparentemente han estado delicados de salud o hasta han fallecido, como lo señala el tuit de la influencer La Tía Sandra.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto:
Zócalo
Agencias
z La vidente estuvo presente junto a la expolítica en la Marcha del Orgullo, en Sayulita.
Vacacionan juntos Disfrutan Perry y Bloom paseo en yate de Bezos
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Podrán haberse separado recientemente de forma oficial, pero eso no quiere decir que Katy Perry y Orlando Bloom no se lleven de maravilla y luchen por mantener la fiesta en paz por su hija Daisy, de 4 años, ya que, de acuerdo con TMZ y Page Six, la cantante, de 40 años, y el actor, de 48, fueron vistos pasando un rato con su hija y los recién casados, Jeff Bezos y Lauren Sánchez, abordo del lujoso yate del magnate, valuado en 500 millones de dólares.
En las fotos de paparazzi, se observa a Katy luciendo un diminuto bikini negro y a Orlando con un short de baño del mismo color mientras ríen y se divierten en la embarcación, en las costas de Italia. Esta es la primera vez que Katy y Orlando se dejan ver juntos de manera pública desde que sus representantes confirmaron su separación la semana pasada. De acuerdo con fuentes
cercanas a ambos, aunque ya no están juntos, los dos se están enfocando en la crianza compartida de su hija Daisy, que cumplirá cinco años en agosto.
Desde el fin de semana de la extravagante boda de Jeff y Lauren en Venecia, hace varios días, Orlando ha permanecido en Italia asistiendo a varios eventos y vacacionando en la localidad.
Mientras tanto, Katy se está tomando un descanso de su gira The Lifetimes Tour antes de dirigirse a Norteamérica para la siguiente etapa de sus conciertos. Antes de la boda, Orlando se unió a Katy en Australia y fue visto con Daisy en la capital. “Orlando y Katy han estado cambiando su relación en los últimos meses para centrarse en la crianza compartida. Seguirán viéndose juntos como familia, ya que su prioridad es y siempre será criar a su hija con amor, estabilidad y respeto mutuo”, señaló una fuente hace unos días a la revista US Weekly.
z El histrión apareció este año en la cinta Pecadores.
Estrena en 2027
Prepara Michael B. Jordan nuevo remake de El Caso Thomas Crown
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La estrella de la cinta Pecadores, el actor Michael B. Jordan, ya tiene nuevo proyecto como director, productor y protagonista: una versión moderna de El Caso Thomas Crown.
De acuerdo con Deadline y Variety, el histrión dirigirá la película para Amazon MGM Studios, con la producción de Charles Roven a través de su sello Atlas Entertainment. Jordan y Elizabeth Raposo también producirán con su compañía Outlier Society.
El resto del reparto de la película fue confirmado ayer, e incluirá a Lily Gladstone, Danai Gurira, Taylor Russell y Kenneth Branagh. La noticia del elenco llega también con
Asistirá a Comic-Con Midlands
Firmará Ozzy últimos autógrafos
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Aunque el pasado sábado
Ozzy Osbourne dijo adiós con el show Back to the Beginning, los fans aún tendrán la oportunidad de obtener una última firma del legendario artista.
El vocalista de Black Sabbath dijo adiós a los shows y al mundo de la música tras ser diagnosticado con Parkinson, lo que ha entristecido a seguidores de todo el mundo por su emotiva despedida del heavy metal.
Los fans de Black Sabbath tendrán una última oportunidad de ver y obtener un autógrafo del denominado “Padrino del Heavy Metal”. La cita
z Las firmas del mítico rockero costarán entre 5,715 y 9,526 pesos.
será el próximo sábado 12 de julio; Ozzy asistirá a la Comic-Con Midlands, en el National Exhibition Centre del Reino Unido, donde dará su última firma de autógrafos.
Conseguir un autógrafo del rockero no será barato. De
el arranque oficial de la producción del filme, en Londres. Estrenada en 1968 y dirigida por Norman Jewison, El Caso Thomas Crown presentaba a Steve McQueen como un ladrón de arte que se enamora de una investigadora de seguros, interpretada por Faye Dunaway, contratada para dar con su paradero. John McTiernan dirigió una segunda versión en 1999, protagonizada por Pierce Brosnan y Rene Russo, la cual contó con un éxito moderado en taquilla y de crítica. La película, que presuntamente tendrá a Jordan y Gurira en los roles centrales, se estrenará exclusivamente en cines el 5 de marzo de 2027, para después saltar a la plataforma de Prime Video.
acuerdo con los precios de los organizadores, una firma del ícono del rock costará entre 5 mil 715 pesos y 9 mil 526 pesos, dependiendo del artículo y sólo disponibles únicamente para quienes cuenten con entrada VIP.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z La pareja procura mantener una relación cordial por su hija Daisy.
Foto: Zócalo
Agencias
Horizontales
Horizontales
1. Lugar ancho y espacioso dentro de un poblado al que suelen afluir varias calles.
Verticales
1. Lugar ancho y espacioso dentro de un poblado al que suelen afluir varias calles.
5. De color entre blanco y azulado con reflejos irisados.
1. Que tiene probidad. 2. Prefijo, denota privación o negación.
5. De color entre blanco y azulado con reflejos irisados
11. Forma parte del sistema de dominios de internet.
3. Escuela budista que tiende a alcanzar la iluminación espiritual mediante técnicas que evitan los esquemas conceptuales.
11. Forma parte del sistema de dominios de internet.
12. Se decía de la mujer que se tapaba con el manto o el pañuelo para no ser conocida.
4. Que niega la existencia de Dios. 5. Contrato esponsalicio y capitulaciones matrimoniales.
12. Se decía de la mujer que se tapaba con el manto o el pañuelo para no ser conocida.
13. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría.
15. Del bosque.
18. Cada uno de los miembros de madera que sirven de consolidación y para sostener las cubiertas.
6. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.
7. Hombre de gran belleza.
13. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría
8. Falta de fuerzas.
15. Del bosque
20. Percibir con el oído los sonidos.
21. Sexta nota de la escala musical.
22. Mugido del toro y de la vaca.
1. Que tiene probidad.
2. Prefijo, denota privación o negación
3. Escuela budista que tiende a alcanzar la iluminación espiritual mediante técnicas que evitan los esquemas conceptuales.
4. Que niega la existencia de Dios.
5. Contrato esponsalicio y capitulaciones matrimoniales.
6. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.
7. Hombre de gran belleza.
8. Falta de fuerzas.
18. Cada uno de los miembros de madera que sirven de consolidación y para sostener las cubiertas.
23. Que vaya de un lugar a otro dando pasos.
25. Tierra de labranza.
9. Que está falta de juicio. 10. Símbolo del sodio. 14. Haber en tercera persona plural en presente. 16. Pronombre posesivo femenino.
20. Percibir con el oído los sonidos.
27. Preposición que denota el medio o instrumento que sirve para hacer algo.
21. Sexta nota de la escala musical.
17. Individuos de un pueblo mongoloide de lengua altaica que ocupó en el siglo V el territorio que se extiende desde el Volga hasta el Danubio.
22. Mugido del toro y de la vaca
28. Fonda en inglés.
30. Percibí los sonidos a través del oído.
31. Sitio donde hay aguas para bañarse.
19. Digna de odio.
22. Lazo de cintas.
23. Que vaya de un lugar a otro dando pasos.
24. De esto o de allí o aquí.
32. Electrodos positivos.
25. Tierra de labranza.
35. Puestas de Sol.
37. Coloqué en un sitio algo.
38. “En” en inglés.
40. Hembra del oso.
26. Corriente de agua continua y más o menos caudalosa que va a desembocar en otra o en el mar.
27. Preposición que denota el medio o instrumento que sirve para hacer algo.
28. Fonda en inglés.
41. Composición poética del género lírico.
42. Relación de sucesos por años.
44. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.
27. Que ha contraído matrimonio.
29. Expresa negación.
31. Asiento sobre el que se pone la columna o la estatua.
30. Percibí los sonidos a través del oído
32. Falto de pies.
31. Sitio donde hay aguas para bañarse.
47. Primera nota de la escala musical.
32. Electrodos positivos.
48. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
49. Que celebra con risa.
35. Puestas de Sol.
51. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
37. Coloqué en un sitio algo.
33. Lugar donde se cruzan varias vías de comunicación.
34. Preposición que denota carencia o falta de algo.
36. Símbolo del cobalto.
39. Planta de la familia de las Liliáceas.
42. Poner huevos.
9. Que está falta de juicio.
10. Símbolo del sodio
14. Haber en tercera persona plural en presente.
que ocupó hasta el
Corriente de agua continua y más o menos caudalosa que va a desembocar en otra o en el mar.
27. Que ha contraído matrimonio
29. Expresa negación
Palabrigramaral
31. Asiento sobre el que se pone la columna o la estatua.
32. Falto de pies.
52. Persona que tiene por oficio cavar la tierra.
38. "En" en inglés.
43. Porción de ropa o de otras cosas atadas.
45. Nombre de la letra l.
40. Hembra del oso.
55. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
56. Cigarro puro.
57. Persona que se encargaba del cuidado y educación de los niños.
41. Composición poética del género lírico.
59. Propiedades de determinadas sustancias que se perciben a través del gusto.
46. Cestas de boca estrecha que llevan los pescadores para echar la pesca.
42. Relación de sucesos por años.
60. Flojos y macilentos.
48. Parte del trigo u otra semilla que queda después de aventado o cribado.
50. Res vacuna de más de un año y que no pasa de dos.
44. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.
52. En informática abreviatura de Cabinet.
47. Primera nota de la escala musical
53. As en inglés.
48. Decimoséptima letra del alfabeto griego
49. Que celebra con risa.
54. Persona encargada de custodiar niños o jóvenes y de cuidar de su crianza y educación.
56. Símbolo del tantalio.
51. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
52. Persona que tiene por oficio cavar la tierra
58. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
55. Tercera persona singular presente indicativo de ser
56. Cigarro puro.
57. Persona que se encargaba del cuidado y educación de los niños.
59. Propiedades de determinadas sustancias que se perciben a través del gusto
60. Flojos y macilentos.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
33. Lugar donde se cruzan varias vías de comunicación.
Cada letra representa un número del 1 al 7.
34. Preposición que denota carencia o falta de algo.
36. Símbolo del cobalto
39. Planta de la familia de las Liliáceas.
42. Poner huevos.
43. Porción de ropa o de otras cosas atadas.
45. Nombre de la letra l.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
46. Cestas de boca estrecha que llevan los pescadores para e char la pesca.
48. Parte del trigo u otra semilla que queda después de ave ntado o cribado.
50. Res vacuna de más de un año y que no pasa de dos.
Unen instituciones esfuerzos para conformar el programa que incluye 13 títulos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El Museo Nacional de Arte de Nueva York (MoMA) dedicará un ciclo de cine mexicano a la actriz María Félix, en un programa curado por el Festival Internacional de Cine (FIC) Morelia y la Filmoteca de la UNAM, en colaboración con la Cineteca Nacional y Fundación Televisa.
De las 13 películas de la reconocida actriz, ocho de ellas están en resguardo de la Filmoteca. Hugo Villa, director de la institución, asegura que el catálogo de cintas a presentarse en el MoMA en el ciclo María Félix, “La Doña”, es de primer nivel.
“Algunas de las películas que se presentarán son remasterizadas, otras son nada más digitalizadas, y hay otra que trabajamos con Cineteca Nacional en copia de 35 milímetros”, detalla el también director de cine, quien destaca la labor de la Filmoteca en el resguardo del patrimonio fílmico de México, y la importancia de su difusión en festivales y en el extranjero.
Los ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM que conforman este ciclo son Doña Bárbara (1943) y La Mujer sin Alma (1944), de Fernando de Fuentes; Amok (1944), de Antonio Momplet; La Mujer de Todos (1946), de Julio Bracho; Enamorada (1946) y Maclovia (1948), de Emilio Fernández; y Que Dios me Perdone (1948) y Doña Diabla (1950), de Tito Davison.
También se exhibirán El Peñón de las Ánimas (1943), de Miguel Zacarías; La Diosa Arrodillada (1949), de Roberto Gavaldón; y Río Escondido (1948), de Emilio Fernández, del acervo de la Cineteca Nacional.
Complementan el ciclo French Can, Can (Francia, 1955), de Jean Renoir, y Tizoc (1957), de Ismael Rodríguez.
“Es muy interesante ver esta cantidad de cine en conjunto con la calidad de proyección que se trabaja en el MoMA, nos alegra mucho tener este
z Gracias a su papel en Doña Bárbara, se ganó el mote de “La Doña”.
películas están en resguardo de la Filmoteca
laboraciones, y el MoMA es un colaborador histórico que busca reconocer la calidad del cine mexicano, tanto el contemporáneo como el clásico”.
Desplegará Celil Refik virtuosismo musical
AURELIO PÉREZ
Zócalo | Saltillo
El 29 Festival Internacional de Guitarra de México continúa con fuerza, y este cuarto día de actividades nos brinda una presentación imperdible: Celil Refik Kaya, guitarrista y compositor de reconocimiento mundial, tomará el escenario con su maestría y sensibilidad musical. Originario de Turquía y radicado en Estados Unidos, Celil ha conquistado los escenarios más exigentes del mun- do, desde la Ópera de Sídney hasta auditorios en Corea del Sur, en su país natal y Norteamérica. Su trayectoria combina un profundo virtuosismo con una propuesta artística contemporánea, consolidándose como uno de los nombres más destacados de la guitarra clásica actual.
tipo de colaboración, y es que casi cada año proyectan una selección de cine de catálogo mexicano”, refiere Villa. Sobre la selección de María Félix, dice Villa que es parte del impulso de llevar cine mexicano a espacios culturales de alta resonancia en un esfuerzo conjunto, en este caso del FIC Morelia y su directora, Daniela Michel.
Gana Premio Dora Mayor Moore Galardonan en Toronto obra mexicana Wilma
La obra mexicana Wilma, de Porta Teatro, ganó en Canadá un Dora Mavor Moore Award –que premia la excelencia en los escenarios de Toronto– en la categoría Outstanding Touring Production.
La puesta narra la historia de una niña que crece como extranjera en su propia tierra, Yucatán, aislada por el racismo impuesto por su abuela, mientras acecha al Estado un terrible huracán.
Agencias
“FIC Morelia y Daniela Michel es una conocedora profunda del cine de catálogo, además de los grandes estrenos y de la gran cantidad de cine que lleva al Festival, siempre tiene un ojo en el cine de catálogo, busca grandes co-
De manera paralela, añade Villa, la Filmoteca UNAM tendrá un ciclo dedicado a Luis Buñuel en España, lo que demuestra que hay un trabajo constante y coordinado.
El ciclo María Félix, la Doña se realizará del 11 al 27 de julio. La programación se encuentra en la página web del MoMA.
Exhiben fotografías de Werner Segarra
Con más de 100 obras originales para guitarra solista, orquesta y ensambles, su talento ha sido reconocido en competencias de gran prestigio, como el primer lugar en la Guitar Foundation of America en 2012. En 2017 fue nombrado Artista Revelación por los Donizetti Classical Music Awards de Estambul. Además, ocupa actualmente la dirección de los programas de guitarra en Kean University y NJCU, en Estados Unidos.
Esta noche, a las 20:30 horas, Celil Refik Kaya ofrecerá un concierto gratuito en el Museo de las Aves. Una oportunidad única para disfrutar en vivo del talento de uno de los grandes intérpretes de nuestro tiempo.
Cuenta MNA una de vaqueros
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Museo Nacional de Antropología (MNA) le cuenta a sus visitantes, literal, una de vaqueros.
Lo hace a través de la exposición Vaqueros de la Cruz del Diablo: Paisaje, Trabajo y Retrato, que se exhibe en la galería del primer piso del recinto de Chapultepec. La muestra se conforma por 20 imágenes a color y en blanco y negro concebidas por el fotógrafo puertorriqueño Werner Segarra, quien lleva más de 40 años de registro en la sierra sonorense, la cual ha recorrido a pie, a caballo y a bordo de una camioneta pick up, según destacó el INAH en un comunicado.
En palabras del documentalista, la intención es proyectar la verdadera esencia de la familia vaquera de Sonora, una entidad en la que, cuando se habla de tradiciones, suelen destacar sobre todo las culturas de los yaquis, los mayos y los seris.
z La exposición estará abierta al público hasta el 17 de agosto.
“Al ser una figura cotidiana para los sonorenses, no se había abordado de la misma forma al vaquero de la sierra, que resulta ser una mezcla del indio ópata, yaqui y apache con el europeo, proveniente de España, Francia e Italia, principalmente”, señaló Segarra en el marco de la inauguración de la muestra, abierta al público desde el 25 de junio. Las fotografías, precisó el artista en el comunicado, se adentran en una cultura
que, de algún modo, se cree extinta. “Pero que vive en esta región de Sonora”, enfatizó: “El vaquero de montaña, con su piel quemada, el sol de 45 grados, el de las escopetas, chaparreras y espuelas, hombres de rudeza excepcional, pero también con corazón piadoso”.
La Cruz del Diablo es un cañón agreste que se encuentra en Huásabas, Sonora, al noreste de Hermosillo, la capital del Estado.
Fotos: Zócalo Agencias
z En Tizoc, de Ismael Rodríguez, la actriz comparte cartel estelar con el icónico Pedro Infante.
z El Peñón de las Ánimas (1943).
El artista nativo de Turquía se presentará hoy en el Musave.
Foto: Zócalo
Agencias
ROCHA
Foto: Zócalo
Agencias
SENTRA
SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60
VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60
VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
VOLKSWAGEN
SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60
OTROS
HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 164 MIL KM UNICO DUEÑO EXCELENTES CONDICIONES INF AL 844-122-86-37 SUV Y PICK UP CHEVROLET
V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA
JOURNEY SE 2017
ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60
COMPRADORES
TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA RENTA CASAS
ORIENTE
RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844-427-92-67
PROFESIONISTAS
VARIOS
CHOFERES
EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO
$3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil. com.mx Y ventas@ carvil.com.mx
DOMÉSTICO
ASISTENTE DOMESTICA, PARA EL NORTE DE LA CIUDAD, CON CARTAS DE RECOMENDACION, SEPA COCINAR, $3,000. SEMANALES,DE LUNES A SABADO DE 9 A 5 DE PREFERENCIA CON QUEDADA. INFORMES AL 844160-01-16 Y 844-16064-07
SALUD Y BELLEZA EMPLEADA CLINICA DE BELLEZA, DE 2 PM A 8;30 PM CAPACITAMOS 844-122-86-37
VARIOS
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR DE MOTO, CARGADOR, VIBRO Y BULL Y CHOFERES DE TOLVA Y PIPA, MANDAR CV AL 844-310-22-31
SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60 PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360
· Línea de Vida: (800) 822-3737
ACCESORIOS Y SERVICIOS
RENTO PLATAFORMAS DE 53 PIES MODELO 2017, SUSPENSION DE AIRE Y CAJAS SECAS DE 53 PIES MODELO 2012 EN ADELANTE +1956-462-83-45 Y +1956-857-23-91
· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114
· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588
· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413
· Justicia Cívica: (844) 492-5190
· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
DESPACHO DE CONSULTORES Y AUDITORES EN EL SECTOR PUBLICO SOLICITA, INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO TITULADO. LICENCIADO EN DERECHO TITULADO AMBOS CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR PUBLICO EN ADQUISICIONES Y OBRA PUBLICA. SEXO INDISTINTO. INTERESADOS ENVIAR CV A silvia.mh2017@gmail. com O LLAMAR PARA CONSERTAR ENTREVISTA AL TEL 844-41572-14
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL
SOLICITAMOS DISEÑADORA GRAFICA PARA IMPRENTA ENVIAR INFORMACION AL WATS 844197-89-40
SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844487-19-78
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26
PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34
VIAJES
NACIONALES GUAYABITOS DE 12 AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844-414-20-16
RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-668-6729 Y AL 254-78-93
Únete a nuestro equipo de Seguridad
VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811661-29-33 Y 844-17107-76 SERVICIOS PROFESIONALES
SE OFRECEN SERVI CIOS PSICOLOGI COS EN LAS MAÑA NAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCE SIBLES. ENVIAR WATSAAP 844-10401-49
SOLICITA Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Protestan frente a puertas
Piden vecinos reabrir el museo Dolores Olmedo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Alrededor de 80 personas, entre ciudadanos, maestros, figuras de la comunidad cultural y, principalmente, un colectivo de vecinos de Xochimilco, se reunieron este fin de semana en la entrada del museo Dolores Olmedo para entablar un encuentro respecto al cierre del museo desde 2021. Tomaron el micrófono cerca de 15 participantes, quienes se expresaron sobre el valor del recinto y lo lamentable que ha sido quitarlo a la alcaldía Xochimilco uno de sus pocos y más relevantes museos. Al hablar del anuncio reciente que se hizo en las redes sociales del Museo, en el que se informa que la reapertura está programada para 2026, la respuesta de algunos miemz Alrededor de 80 personas se manifestaron a las afuera del recinto. bros del colectivo fue: “Hasta no ver no creer”. Sobre la entrada, tapiada con maderas, se colocaronpancartas con leyendas como “Dolores dijo aquí”, “Aquí nos lo dejó”, “Ella dijo aquí” y “El museo es del pueblo”. Un vecino que pidió reservar su identidad informó que las maderas fueron colocadas en la madrugada del domingo, que el sábado en la noche no estaban y fueron puestas para reprimir. Entre las conclusiones destacó el proyecto de llevar un oficio a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicándole la situación.
Continúa
paso por festivales
Aborda Simón Mesa Soto en Un Poeta el rol del arte
EL UNIVERSAL Zócalo | Medellín, Colombia Óscar Restrepo nació en 1968, es poeta e historiador, desempleado y alcohólico, vive con su mamá y de la pensión de ella, y tiene una hija a la que no ve ni apoya. Se define un buscador de quimeras a través de la palabra; ha escrito dos libritos de poesía y lleva tiempo buscando reconocimiento. Lo que le ha faltado, le dice un compañero de letras con más éxito y títulos, es escribir poemas sobre la guerra, la violencia, los indígenas, el Amazonas, “los maricas... cosas que le gustan a los europeos de nosotros”. La historia de Óscar es la que retrata Un Poeta, película de ficción colombiana dirigida y escrita por Simón Mesa Soto (Medellín, 1986), y premiada en el Festival de Cannes en la categoría Una Cierta Mirada. Fue producida por Mesa, junto a Juan Sarmiento y Manuel Ruiz, sus compañeros en la productora Ocúltimo. Ya en 2014, también en el Festival de Cannes, Simón fue premiado por su cortometraje Leidy. Un Poeta es su segundo largometraje. Es un filme muy personal para el director, que surge de una pregunta muy presente: ¿Y si fracaso en el arte? Con los recursos de la comedia, aborda dudas en torno
también del reconocimiento al artista, la frustración, la romantización de la melancolía del poeta o los asuntos de los que debe hablar un artista. Pero Un Poeta es también una película que cuestiona esa carga que se les impone al arte y al artista como salvadores o redentores, porque la historia del personaje de Óscar deriva en que él tiene que trabajar como profesor en un colegio y ahí conoce a Yurlady, una joven que escribe y dibuja, y que para él y sus amigos poetas se convierte en una promesa de la poesía. Ella, en cambio, le devuelve preguntas: “¿Se puede vivir de eso?, ¿yo para qué quiero ser poeta?”
Un Poeta, que está por exhibirse en festivales y salas de cine, es una película imperfecta, en palabras de su director. “Es imperfecta en su concepto y su estética, y eso le otorga un valor. Fue filmada en 16 mm., se ven los bordes, a veces hay desenfoques; un poco como documental. Esa estética callejera, cruda, le otorgan al personaje y a la historia más fuerza”, describe Mesa en entrevista.
Más adelante se refiere a la historia: “No me interesaba recurrir a temas que son agenda moderna. Me interesa enfocarme en lo que quiero escribir, más allá de lo que el mundo me imponga”.
Foto: Zócalo Agencias
La cinta obtuvo el Premio Una Cierta Mirada en el Festival de Cannes.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Negocios
Empleos, en riesgo
Caería 25% exportación de jitomate por arancel
Los aranceles de 20.91% al tomate rojo mexicano que anunció Estados Unidos podrían reducir las exportaciones totales de este producto en 25% anual y acabar con 100 mil empleos en México, señaló Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). La semana pasada, productores de tomate de Estados Unidos pidieron a su Gobierno que el próximo 14 de julio cumpla su promesa de terminar el Acuerdo de Suspensión del Tomate mexicano de 1996, el cual paralizó una investigación contra México por posibles prácticas de comercio desleal con el tomate.
Advierten expertos
Se
pierde confianza para invertir en país
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
En junio, el Banco de México realizó una encuesta entre especialistas en economía del sector privado y 73% aseguró que actualmente es mal momento para invertir en México. El economista Antonio Serrano señaló que no hay confianza en la política pública y la situación empeorará con la aplicación de aranceles.
“La deuda pública es sumamente alta y no habrá inversión en infraestructura y esa carencia tiene como consecuencia que no se generen nuevos empleos; además, esa cantidad de dinero que debería de gastar el Gobierno no llega al sistema económico y, en consecuencia, hay menos dinero circulando, lo que frena la oportunidad de generar empleos, empresas, pago de impuestos y consecuentemente la economía no crece”, apuntó.
El panorama no es alentador, pues 33% de los encuestados considera que en los próximos 6 meses la situación empeorará y 53% considera que seguirá igual, pues México enfrenta varios obstáculos para el crecimiento económico.
“Necesitamos reducir los ni-
veles de deuda, porque prácticamente el 18, 19% del presupuesto se va a pagar cuestiones de deudas de todos los niveles. Deuda de Pemex, de Comisión Federal de Electricidad, del propio Gobierno, entonces debemos mucho dinero, no nos queda para hacer proyectos”, señaló.
La expectativa de crecimiento se desploma, porque además el marco legal que prevalece en México en este momento no genera confianza en los inversionistas y la reforma judicial no es bien recibida entre los empresarios.
“Y, en lugar de invertir, están retirando lo que tienen en México, pues generando más dudas, generando precisamente esta percepción de que las cosas van mal”, abundó.
LIQUIDACIONES, EN RIESGO
Pagarían sólo 20% a obreros de AHMSA
Señalan que la obligación primaria de pago cubre sólo desde el año previo a la quiebra
INFONOR Zócalo | Saltillo
Con sus principales equipos atrapados en garantía con acreedores financieros, principalmente Petróleos Mexicanos, la transnacional Cargill y Grupo Villacero, son prácticamente nulas las posibilidades de algún pago por liquidación al personal y para adeudos con los acreedores generales de Altos Hornos de México.
Una solicitud de reconocimiento de derechos laborales, enviada por el síndico de la quiebra, Víctor Aguilera, a la jueza del concurso mercantil, Ruth Haggi Huerta, establece que de acuerdo con los contratos de trabajo, los derechos de los obreros y empleados que conformaban el conjunto de la plantilla alcanzan 15 mil 932 millones de pesos (unos 840 millones de dólares al cambio actual).
Sin embargo, con la aplicación de lo que establecen la Constitución, la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Quiebras y Concursos Mercantiles, en primera instancia dicho monto se ve reducido a sólo 20%, un total de 3 mil 300 millones de pesos (unos 174 millones de dólares), dado que sólo se establece como obligación primaria el pago correspondiente al año anterior a la declaratoria de concurso mercantil (22 de junio de 2023).
Tras los términos jurídicos con que el síndico expone a la
Primeros ‘castigados’ Extiende Trump plazo para acuerdos con EU Página 4H
3.3 mmdp
jueza los preceptos legales y los modos y tiempos de aplicación, reitera que como lo ordena la Constitución, los empleados y obreros son preferentes para el pago, pero se desprende la mínima posibilidad de lograr recursos para repartir esa disminuida cantidad a trabajadores que, en su gran mayoría, cifran esperanzas en montos basados en sus contratos, ya inaplicables. Clarifica que esos 3 mil millones de pesos deben obtenerse con la venta de los activos disponibles, excluyendo todos los bienes que están en garantía, regulación legal que en el caso de AHMSA evidentemente anticipa la imposibilidad de acceder a esa cantidad, dada la venta anticipada
de bienes muebles e inmuebles que realizó Argentem y los que le fueron autorizados al propio síndico para mantener la plantilla indispensable de personal activo. En tal caso, de no obtenerse los recursos necesarios y como los acreedores garantizados no pueden ejecutar antes de que se cumpla el pago a los trabajadores, el artículo 224 de la Ley de Concursos Mercantiles indica que deberían contribuir con recursos para alcanzar la cifra señalada, cuya aplicación en este caso es negativa, dados los recursos legales que han establecido. En el muy improbable caso de que se cubriera esa primera cuota de pagos laborales, añade la sindicatura, correspondería ejercer sus derechos a los acreedores garantizados y, de contar aún con recursos, se ejercería un segundo pago por derechos laborales hasta la cantidad de mil 732 millones de pesos. Definitivamente nulo es que reciban algún pago los acreedores generales, prestadores de servicios y constructoras, principalmente.
únicamente alcanzarían los extrabajadores, lejos de los 15.9 mmdp estimados ‘Desvielan’ aranceles a automotriz mexicana Alerta Concanaco Costaría $66 mil por persona acortar jornada n Agencia Reforma
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
La política de aranceles del Gobierno de Donald Trump tumbó la producción y exportación de vehículos de Stellantis en México en el primer semestre del año, con caídas de 18.9 y 26.6%, respectivamente, mientras que General Motors y Ford lograron crecimientos moderados.
Las tres armadoras más grandes de Estados Unidos han sorteado los efectos de los aranceles, a pesar de haber llegado a un acuerdo con el Gobierno y lograr la exención para aquellos vehículos importados bajo las reglas del Tratado entre México, Estados Uni-
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
De manera positiva, en junio la producción creció 3.8%, a 37 mil 505 unidades, y la exportación cayó 23.2%, a 23 mil 404. En tanto, GM pisó el acelerador en junio, con un crecimiento de 56.4% en las exportaciones, con 72 mil 324 autos exportados, y en el acumulado de los primeros seis meses exportó 405 mil 122 vehículos, un crecimiento moderado de 1 por ciento. Mientras tanto, la producción creció 4.3% en el sexto mes a 73 mil 609 unidades, y 1% en el semestre con 436 mil 106.
z De Las Tres Grandes de EU, sólo Stellantis produjo menos vehículos en el primer semestre; GM y Ford tuvieron ligeros aumentos. dos y Canadá. Stellantis, por ejemplo, pausó su producción en el país para evitar las tarifas, mientras GM alista el traslado de producción de algunos modelos hacia EU. Como consecuencia, de enero a junio la producción de Stellantis cayó 18.9%, con un total de 179 mil 575 autos fabricados en sus plantas de Saltillo, Coahuila y Toluca, en el Estado de México. En tanto, la exportación se hundió 26.6% en el mismo periodo, con 138 mil 948 vehículos.
El impacto económico anual por trabajador, que resultaría de reducir la jornada laboral, ascendería a casi 66 mil pesos, sobre todo para los negocios más pequeños, calculó la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco). Al participar en el sexto foro sobre la reducción de la jornada laboral, organizado por la Secretaría del Trabajo, el presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, aseguró que el sector comercio y servicios no está preparado para implementar la reducción, incluso si se hace de manera gradual.
“El costo real que implicaría para una micro empresa la implementación de la jornada laboral de 40 horas, sin la reducción salarial y sin apoyos, generaría en un solo trabajador, 65 mil 793 pesos, por concepto de seguridad social, vacaciones adicionales, aguinaldo y derivado de impuestos vinculados con la jornada anual. Este monto representa la diferencia entre subsistir o cerrar”, consideró. Una encuesta aplicada entre agremiados de Concanaco, reveló que 67.2% de los empresarios no está de acuerdo con acortar la jornada a 40 horas, otro 71.4% dice que aumentará sus costos operativos y 58.5% que tendría dificultad para cubrir turnos.
Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Agencia Reforma z Octavio de la Torre.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Archivo
z Antonio Serrano Camarena, economista saltillense.
Foto: Zócalo
Agencias
z Los principales equipos de la acerera están ya “separados” para Pemex, Cargill y Villacero, los principales acreedores financieros.
Foto: zócalo Archivo
Archivo
Foto: Zócalo
z Según Alfredo López, 90% de las empresas produjo con normalidad.
Actividad productiva continúa, pese a lluvia
Aunque con las últimas lluvias se han presentado algunas afectaciones en plantas industriales y comercios de la región, la producción arrancó esta semana sin contratiempos, confirmaron gremios empresariales.
De acuerdo con Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste, 75% de los afiliados reportó no haber tenido afectaciones relevantes, mientras que 25% sí presentó algunos inconvenientes, principalmente interrupciones en el suministro eléctrico, filtraciones menores en oficinas y edificios, así como inundaciones puntuales que afectaron áreas no productivas, como canchas deportivas o espacios administrativos.
En cuanto a la producción, 90% de las empresas operó con normalidad, mientras que sólo 10% tuvo interrupciones temporales debido a daños menores en equipo o la falta de energía. En estos casos, las labores se enfocaron en limpieza y reacomodo, esperando retomar actividades normales a la brevedad.
En lo que se refiere a las empresas afiliadas a la Canacintra Coahuila Sureste, Arturo Reveles Márquez señaló que no se registraron mayores daños, con lo que la industria pudo arrancar la semana con normalidad.
Por otro lado, algunos comercios en la zona tuvieron inundaciones menores en sus locales, pero de igual modo se hizo lo posible para ofrecer sus productos y servicios.
“Hubo un problema serio este fin de semana, pero el abasto de bienes está asegurado, es posible ir a comprar lo que se necesita con toda tranquilidad en el lugar de preferencia”, dijo César Valdés, gerente de la Canaco Saltillo, quien también urgió a las autoridades a realizar los trabajos correspondientes para la reparación de la infraestructura urbana, sobre todo en materia de drenaje pluvial.
75%
de afiliados a la Coparmex no reportó afectaciones relevantes por las lluvias
Índice de Flotación
Jornada reducida, viable a lo largo de cinco años
Propone sector de autopartes medidas compensatorias y cambios regulatorios en horas extras
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Como cuarto productor mundial de autopartes, México enfrenta un desafío estructural ante la propuesta del Gobierno federal para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. La medida, impulsada como parte de una agenda de justicia laboral, choca con la alta dependencia del sector en esquemas de producción continua y mano de obra intensiva. La Industria Nacional de Autopartes (INA) estima que la transición hacia una jornada más corta podría ser viable, pero sólo si se realiza de forma escalonada durante un periodo no menor a cinco años. “Buscamos incorporar esquemas diferenciados y flexibles por sector y tamaño que permitan una gradualidad de cinco años en la reducción de la jornada, así como incluir medidas compensatorias, productivas y tecnológicas”, explicó Gabriel Padilla, director del organismo. Además de la complejidad operativa, la coyuntura económica representa otro factor de preocupación para el sector. “La implementación debe llevarse a cabo considerando la actual desaceleración de la economía mexicana y el riesgo de una recesión económica en puerta”, advirtió Padilla. En este contexto, la industria pide que se privilegie un enfoque técnico por encima de decisiones políticas. El representante de la INA también solicitó que cualquier reforma laboral considere la realidad operativa del sector automotor, que trabaja
z Cualquier reforma laboral debe de considerar la realidad operativa del sector automotor, que trabaja bajo esquemas y exigencias más estrictos, como el just-in-time, resaltó INA.
900 mil
trabajadores laboran en el industria de autopartes, que genera un valor de producción de 100 mil mdd anuales
bajo esquemas de producción ininterrumpida y exigencias estrictas de entrega. “La discusión debe ser técnica, responsable y sectorial, y se debe reconocer las características del sector automotor, sobre todo las líneas de producción continua 24/7, los esquemas de just-in-time y el cumplimiento estricto que tenemos en las cadenas globales del sector”, agregó.
Esperar a nuevo T-MEC
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) coincide en que la reducción de la jornada laboral debe aplicarse gradualmente y, de ser posible, postergarse hasta después de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para la segunda mitad del año. “Con la coyuntura que traemos ahorita y sin tener claro cómo va a quedar
DARÍO CELIS ESTRADA
¿Quién vive en la ciudad?
LaCiudad de México, vibrante y diversa, se encuentra en medio de una transformación urbana que ha encendido debates en todos los rincones: la gentrificación. Este fenómeno, que en teoría busca revitalizar zonas urbanas, ha tenido efectos profundos y contradictorios en la vida cotidiana de miles de capitalinos. No todo es negativo. La llegada de nuevos residentes, muchos de ellos extranjeros, ha traído consigo inversión, renovación de espacios públicos y una oferta cultural y gastronómica más diversa. Colonias como Roma, Condesa y Juárez han visto florecer cafeterías, galerías y coworkings que antes eran impensables.
Además, el Gobierno capitalino ha promovido esta transformación como una oportunidad económica: tan sólo en 2022, se estimó que los nómadas digitales generaron una derrama económica de más de 3 mil millones de dólares. Pero este auge tiene un costo. El aumento en la demanda de vivienda ha disparado los precios de renta. En la colonia Condesa, por ejemplo, el alquiler promedio pasó de 17 mil 851, a 28 mil 542 pesos mensuales en sólo dos años. Hay casos de desalojos de departamentos para convertirlos en un Airbnb con rentas de hasta 85 mil pesos al mes. Esto ilustra cómo los residentes de toda la vida están siendo desplazados por un mercado que ya no pueden pagar.
Entre enero y noviembre de 2022, el número de extranjeros con residencia temporal o permanente en la CDMX aumentó 23.8%, alcanzando los 43 mil 868. Este crecimiento ha sido impulsado, en parte, por un acuerdo entre el gobierno de la ciudad y Airbnb, que busca atraer a nómadas digitales de Estados Unidos, Canadá y Europa. Airbnb ha sido uno de los catalizadores más visibles de este proceso. Lo que comenzó como una plataforma para compartir espacios vacíos se ha convertido en un negocio inmobiliario a gran escala. Hoy, muchas viviendas en zonas céntricas están destinadas exclusivamente a rentas de corto plazo, reduciendo la oferta para los residentes permanentes.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
esa revisión del tratado que tiene un componente laboral, pues es difícil para las empresas ir haciendo planeaciones”, afirmó Odracir Barquera, director del organismo. La AMIA ha planteado que la medida debe ir acompañada de modificaciones legales para flexibilizar la operación mientras se concreta la transición. Una de sus propuestas es ampliar el tope de horas extras permitido. “Nosotros planeamos que fuera un número mayor, de 15 horas por lo menos, a la semana, con flexibilidad de uso, que no estén restringidas, para que podamos también acompañar la transición y el cambio”, comentó Barquera. Actualmente, la legislación permite hasta tres horas extras diarias por un máximo de tres días a la semana. El sector automotor considera que ese límite resulta insuficiente para mantener el ritmo de producción, sobre todo en fábricas que operan a máxima capacidad para abastecer a clientes internacionales bajo contratos rigurosos. Otro de los planteamientos del sector es que la reforma venga acompañada de in-
Realiza ampliación
centivos fiscales o ajustes en las cargas sociales. Barquera propuso que se revisen las prestaciones obligatorias y deducciones para que las empresas puedan amortiguar el impacto económico. “La medida debe estar acompañada de mayores deducciones de las prestaciones sociales que se pagan a los empleados”, sugirió. A la par, la AMIA y la INA seguirán participando en las mesas de diálogo con la Secretaría del Trabajo y el Congreso de la Unión, con el objetivo de que sus propuestas se tomen en cuenta en el diseño de la reforma. “La industria se mantendrá impulsando estas propuestas en los diálogos sostenidos tanto con la Secretaría del Trabajo como con el Congreso”, dijo Barquera. Para una industria que emplea a más de 900 mil trabajadores y genera más de 100 mil millones de dólares anuales en valor de producción, cualquier ajuste en las condiciones laborales requiere una planeación que equilibre derechos laborales con viabilidad operativa. La reducción a 40 horas semanales parece alcanzable, pero sólo si se traza una ruta clara y con plazos realistas.
Invierte AC 50 mdp en Cedi de Chihuahua
Arca Continental (AC) inauguró este lunes la ampliación de su Centro de Distribución (Cedi) en Delicias, Chihuahua, en la que invirtió más de 50 millones de pesos para atender de manera más eficiente sus operaciones en el norte del país.
En un comunicado, la embotelladora de Coca-Cola dijo que la inversión forma parte de su estrategia de crecimiento sostenible y expansión logística en la región y le permitirá incrementar las rutas de reparto de 34 a 64 en los municipios de Delicias, Jiménez, Camargo y Meoqui, alcanzando a más de 3 mil 800 clientes.
También contribuirá con la generación de 221 nuevos empleos directos y mejora su capacidad operativa, al pasar de 600 a 2 mil 193 posiciones de almacenamiento. n Agencia Reforma
Incluso, el Gobierno de Clara Brugada ha propuesto una “Ley Airbnb” para regular este fenómeno, que será uno de los retos clave para la nueva administración de la ciudad en 2025. La gentrificación no es un fenómeno exclusivo de la CDMX, pero aquí se vive con una intensidad particular. La clave está en encontrar un equilibrio: fomentar el desarrollo sin expulsar a quienes han construido la ciudad con su trabajo y su historia. Regular plataformas como Airbnb, garantizar vivienda asequible y descentralizar el desarrollo urbano son pasos urgentes.
FAIEZ PISAL asumió la presidencia de Michelin en México y Centroamérica, con sede en Querétaro. Su experiencia en Asia y formación en ciencias actuariales respaldan su liderazgo. Supervisará la planta de León, una de las más modernas del grupo, y coordinará operaciones corporativas clave. Este cambio refuerza el compromiso de Michelin con
la región y su estrategia de crecimiento sostenible.
EL GOBIERNO de Donald Trump anunció aranceles de hasta 40% a productos de países como Japón, Corea del Sur, Sudáfrica y Tailandia, a partir del 1 de agosto. Las medidas, formalizadas mediante cartas enviadas este lunes, buscan presionar acuerdos bilaterales antes del plazo del 9 de julio. Los mercados reaccionaron con cautela ante esta nueva fase de política comercial, que podría redefinir relaciones clave en Asia, Europa y África.
PRODUCTORES DE tomate en Estados Unidos presionan a su Gobierno para terminar el Acuerdo de Suspensión con México, vigente desde 1996, y aplicar un arancel de 20.91% a partir del 14 de julio. Alegan competencia desleal y pérdida de mercado frente a importaciones mexicanas, que crecieron 400% desde 1994. México, por su parte, busca mantener el diálogo para evitar impactos económicos y sociales en ambos países.
Enmayo pasado, la capital de Coahuila se benefició de un reparto de utilidades que se aproximó a los 2 mil millones de pesos. La magnitud de esta suma, tratándose de una ciudad intermedia como Saltillo, resulta relevante y motivó la escritura de este artículo, que busca responder dos preguntas fundamentales: 1. ¿Cuál es el origen de las ganancias? 2. ¿Qué sectores económicos incrementaron sus ventas en la ciudad? Como apoyo didáctico para explicar el papel que desempeñan empresarios y trabajadores en la economía, se recurre a dos enfoques teóricos -o “corpus doctrinarios”- desarrollados con ese propósito. El origen de las utilidades Hace muchos años, un pensador revolucionario formuló una idea contundente: el valor de los bienes (mercancías) depende del trabajo socialmente necesario que se requiere para producirlos. Ese hombre fue Karl Marx. Según él, aunque el obrero es quien genera ese valor al dedicar su fuerza de trabajo, sólo recibe una parte a cambio: su salario. El resto -el valor excedente que no se le paga- es apropiado por el empresario en forma de ganancia. A esa diferencia entre el valor total generado por el trabajador y el monto que efectivamente se le paga, Marx la llamó plusvalía. Esta lógica se reproduce también en las transacciones comerciales y financieras del mundo digital globalizado. Por otro lado, los economistas neoliberales ofrecen una interpretación distinta sobre el origen de las utilidades. Según esta visión, las ganancias surgen porque los empresarios interpretan adecuadamente las señales del mercado y son recompensados por ello. Hacen un uso eficiente de la tecnología, el capital y la fuerza laboral. Desde esta perspectiva, la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) se entiende como un incentivo y una asignación determinada por el mercado. Ambas visiones ideológicas son respetables, aunque, sin duda, la que mejor explica las dinámicas económicas contemporáneas -especialmente en un entorno de producción y consumo globalizados- sigue siendo la teoría del valor-trabajo.
Distribución Funcional del Ingreso (DFI) En ocasiones, en las aulas de la escuela de Economía, los estudiantes se preguntan por el destino de la riqueza (ingreso) que generan millones de mexicanos que todos los días se levantan temprano para ir a trabajar en las diferentes actividades de la vida económica del país.
Los economistas han construido algunos indicadores para desentrañar ese aparente misterio, que llega a inquietar a algunos alumnos de los primeros semestres de la licenciatura; uno de ellos, el más utilizado, es la Distribución Funcional del Ingreso (DFI), que indica cómo se reparte la riqueza generada del
país, contabilizada anualmente a través del Producto Interno Bruto (PIB). Son dos los factores de producción que se benefician del ingreso nacional: los trabajadores y los empresarios (patrones). Los primeros reciben remuneraciones monetarias por el trabajo que desempeñan, mediante salarios, participación en las utilidades, prestaciones etc. A los dueños de los medios de producción se les retribuye por el capital que invierten en el negocio, mediante intereses, rentas, y ganancias.
En 2024, por cada 100 pesos que produjo la economía mexicana, el sector empresarial obtuvo alrededor de 40 pesos (39.8%), mientras que la fuerza laboral alcanzó casi 32 pesos (31.8%) y el resto del ingreso, se distribuyó entre los microempresarios que cumplen una doble función en la economía: aportan mano de obra y capital, como es el caso de un mecánico y propietario de un taller asentado a la orilla de una vía de comunicación federal. El otro gran receptor fue el Estado (Gobierno), que se encargó de cobrar los impuestos a trabajadores y empresarios con la promesa de redistribuirlos y devolverlos en obras y servicios para el bienestar de la población. Recuperación del poder adquisitivo del salario Uno de los logros más significativos del sexenio 2018–2024 fue revertir la tendencia decreciente en la participación del ingreso del trabajo frente al capital, que se había observado desde 2004 y se acentuó entre 2007 y 2017. En este último año, la proporción del ingreso nacional que correspondía al trabajo asalariado cayó por debajo de 26%. Para 2024, esta participación aumentó cerca de 6 puntos porcentuales, alcanzando 31.8 %, la cifra más alta en cuatro décadas. Una de las principales causas de este incremento fue el fortalecimiento del salario mínimo: entre 2019 y 2024, aumentó más de 215 % en términos nominales, al pasar de 88.36 a 278.80 pesos diarios. Además, al cierre del primer semestre de 2023, la remuneración media real de los trabajadores afiliados al IMSS había crecido 21 % respecto a diciembre de 2018. Cuando la población trabajadora mejora su participación en el ingreso nacional, se generan externalidades positivas en las economías familiares, lo que a su vez reactiva el mercado interno. Esta dinamización favorece un crecimiento económico más incluyente, que se traduce en mayor bienestar social.
Derrama económica en Saltillo
La participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas fue una conquista impulsada por el movimiento sindical, posteriormente consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como un derecho constitucional. Este derecho se regula en los artículos 117 al 131 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Se suma a otras firmas que han dejado a la institución, como Fibra Inn, Terrafina y Fibra Hotel
AGENCIA REFORMA / EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El fideicomiso inmobiliario Fibra Uno oficializó este lunes su separación de CIBanco, luego de que el Departamento del Tesoro lo sancionó por presuntamente facilitar el lavado de dinero del narcotráfico.
CIBanco es, hasta ahora, el representante común de los tenedores de certificados bursátiles de Fibra Uno, el fideicomiso de bienes raíces más grande del país, en el cual Banco Actinver actúa como fiduciario. Funcionarias del propio CIBanco tuvieron que convocar ayer a una asamblea general extraordinaria de los tenedores de certificados, que se llevará a cabo el 18 de julio, para acordar el siguiente punto: “Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para llevar a cabo la sustitución de CIBanco S.A., Institución de Banca Múltiple en su calidad de representante común de los tenedores en términos de la sección 7.3 de la Cláusula Séptima del Fideicomiso y la designación de otra institución de crédito o casa de bolsa que proponga el Comité Técnico a la Asamblea de Tenedores. Resoluciones al respecto”.
Fibra Uno, que encabeza André El Mann, tiene un portafolios de 614 propiedades comerciales, industriales, de oficinas y usos mixtos, y los tenedores de certificados reciben pagos trimestrales de dividendos.
De enero a marzo de 2025, el fideicomiso reportó ingresos totales por 7 mil 604 millones de pesos.
Otros fideicomisos inmobiliarios también han anunciado que se desligarán de CIBanco, que es una de las instituciones
Inversión
z Fibra Uno confirmó el retiro de CIBanco como representante de los tenedores de certificados del fideicomiso inmobiliario.
‘Efecto CIBanco’
Prevé Fitch impacto limitado en las Fibras
La calificadora Fitch prevé un impacto limitado en el corto plazo para los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) que mantienen sus operaciones en CIBanco, pese a la incertidumbre generada por la intervención temporal del banco y las restricciones que podrían aplicar autoridades de Estados Unidos.
Sin embargo, advirtió que aquellas firmas con mayor exposición a clientes o flujos de pago en el mercado estadunidense podrían enfrentar riesgos adicionales conforme evolucione la situación de la firma financiera.
La calificadora explicó que los principales riesgos para las Fibras radican en la función fiduciaria que CIBanco desempeña por mandato regulatorio, que implica administrar flujos de efectivo, ejecutar pagos y garantizar el cumplimiento de los contratos.
fiduciarias más importantes del país, entre ellos, Fibra Inn, Terrafina y Fibra Hotel. En esos casos, CIBanco era el fiduciario, es decir, el administrador del fideicomiso.
Evalúa irse Toyota Financial Por su parte, Toyota Financial Services México informó a la Bolsa Mexicana de Valores que se encuentra en proceso de revisión y evaluación la sustitución de CIBanco co-
n El Universal
mo representante común de las emisiones de corto y largo plazo de Toyota. Y en cuanto se concluya el proceso de evaluación se hará del conocimiento del público inversionista.
“Toyota únicamente cuenta con una relación crediticia con CIBanco cuya vigencia culminó en octubre de 2024, y actualmente con los servicios de representación común mencionados previamente”, indicó la empresa, en un comunicado.
Financiará proyectos Coloca Nafin 10 mmdp para uso en Plan México
Nacional Financiera (Nafin) informó sobre la colocación de certificados bursátiles por un valor de aproximadamente 10 mil 17 millones de pesos a una tasa variable de tres años.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que los recursos obtenidos serán destinados a proyectos enfocados en Mipymes pertenecientes a sectores como: textil, calzado, automotriz, farmacéutico, energía, agroindustrial, bienes de consumo, semiconductores y aeroespacial.
La emisión tuvo una calificación AAA por parte de Fitch México, Moody’s y S&P Ratings. n Agencia Reforma Foto: Zócalo Agencia Reforma
de 51 mdd
Inician
ampliación de planta
de
moscas contra gusano barrenador
FORBES / REUTERS Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno anunció el inicio de trabajos en el sur del país de un proyecto conjunto con Estados Unidos para la adecuación de una planta para producir moscas que combatan el gusano barrenador, plaga que ha afectado las exportaciones de ganado en pie a su socio comercial.
La Secretaría de Agricultura dijo en un comunicado que la planta, con una inversión conjunta de 51 millones de dólares, producirá 100 millones de moscas estériles de gusano barrenador del ganado por semana una vez terminada en el primer semestre de 2026. México aportará 30 mdd y el Gobierno de EU 21 mdd, precisó
z Las moscas estériles sirven para proteger al ganado del gusano barrenador.
el Gobierno mexicano. De acuerdo con el proyecto técnico, los 100 millones de insectos estériles previstos por semana, sumarán a los 100
millones que actualmente se producen desde la planta ubicada en Panamá.
La nueva planta contará con un nivel de bioseguridad tipo BSL-2, lo que, según el Gobierno mexicano, garantiza que no habrá escape de insectos fértiles antes de que pasen por el área de irradiación, proceso que anula su capacidad reproductiva. La instalación se ubicará en la antigua Planta de Cría y Esterilización de Mosca del Mediterráneo, ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas. A finales de junio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció la reapertura gradual de las importaciones de ganado vacuno, bisontes y equinos procedentes de México.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Extiende Trump plazo para acuerdos con EU
Países socios ahora tienen hasta el 1 de agosto para lograr convenios arancelarios
EFE / FORBES
Zócalo | Ciudad de México
La nueva política comercial de Estados Unidos mantiene el ambiente de tensión a nivel global, luego de que este lunes el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva para posponer al 1 de agosto el plazo para que sus socios comerciales puedan alcanzar un acuerdo con EU y evitar aranceles.
Además, el Mandatario confirmó ya la imposición de tarifas de 25% contra Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto, las cuales podrían incrementarse en caso de que dichos países establezcan impuestos recíprocos a los productos estadunidenses.
El decreto de Trump estipula que la decisión de posponer la entrada en vigor de aranceles se toma teniendo en cuenta el estado actual de las conversaciones, recomendaciones de funcionarios de alto nivel e información adicional recibida en este tiempo.
El Mandatario autorizó a los secretarios de Comercio y de Seguridad Nacional, así como al representante comercial estadunidense, en coordinación con el secretario de Estado, a tomar las medidas necesarias para implementar su orden.
La nueva fecha, según había considerado en una conferencia de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, es un reconocimiento de que la Administración republicana está “haciendo lo mejor para los trabajadores estadunidenses y
comerciales
Amenaza con impuestos Se lanza contra Brics
z El presidente Donald Trump dijo la noche del domingo que impondría un arancel adicional de 10% a cualquier país que se alineara con “las políticas antiamericanas de los Brics”, inyectando más incertidumbre al comercio global mientras Estados Unidos continúa negociando gravámenes con muchos socios comerciales.
“Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los Brics se verá obligado a pagar un arancel adicional de 10%”, declaró en una publicación de Truth Social. “No habrá excepciones a esta política”.
quiere los mejores acuerdos posibles” para dicho colectivo y la clase media. La pausa inicial de 90 días sobre los aranceles calificados de “recíprocos” que Trump impuso en abril y que oscilaban entre 10 y 50% aproximadamente en las importaciones de decenas de países, expiraba este miércoles.
nico y poderoso motor Hemi V8.
Usará el Hemi V8
En medio de años convulsos para Stellantis en lo económico, el lanzamiento de la nueva Ram 1500 representa un respiro para el grupo automotor, junto con el regreso del poderoso motor HEMI V8, con lo que la unidad será una de las más avanzadas tecnológicamente en el mercado.
Este regreso supone una gran aprobación por parte de los entusiastas del Hemi, quienes respondieron al anuncio apartando su nueva 1500.
10 mil
unidades le fueron pedidas de inmediato a Stellantis tras el anuncio del regreso de la Hemi Ram 1500
Stellantis, que posee marcaas como Fiat, Dodge, Opel, Jeep y Ram, entre otras, informó en su más reciente reporte financiero que sus ingresos cayeron 17% y el beneficio neto se redujo 70 por ciento.
Este hecho, llevó a su antiguo CEO, Carlos Tavares, a declarar que sus marcas “si no ganan dinero, las cerraremos”, llevando a las marcas del conglomerado cómo Jeep a fabri-
car autos más baratos y enfocados al público en general. Una de las medidas de Stellantis para mitigar esta crisis fue la reducción de inventario, decisión que llevó a los altos mandos de Ram a desaparecer la mítica Ram Hemi del mercado el año pasado. Sin embargo, en junio pasado, Ram presentó la nueva Hemi Ram 1500 2026, pues según declaraciones del director ejecutivo, Tim Kuniskis, “se equivocó al retirar la Hemi”. Esto luego de que en las primeras 24 horas del anuncio de su regreso recibiera más de 10 mil pedidos según Jeff Komor, director de Ventas de Stellantis. En su regreso, Ram 1500 ofrece un motor Hemi V8 de 5.7 L y promete ser la más lujosa del momento. La nueva camioneta Hemi Ram 1500 2026 alcanzará un precio de hasta 94 mil dólares (alrededor de 1.7 millones de pesos al tipo de cambio de este lunes).
La publicación de Trump no especificó qué políticas considera “antiamericanas” ni proporcionó detalles sobre cuándo podrían imponerse esos aranceles contra los Brics. Los Brics celebraron una cumbre el fin de semana. En ella, los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica condenaron los ataques estadounidenses e israelíes contra Irán y pidieron al Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu que retire sus tropas de la Franja de Gaza. Instaron a una solución justa y duradera a los conflictos en Oriente Medio. n Bloomberg
Cartas ‘punitivas’ Trump avanzó el viernes que su Gobierno iba a enviar a partir de este lunes cartas a los países con los que la negociación no ha avanzado para notificarles los aranceles que quiere imponerles en agosto a menos que haya cambios al respecto.
Los dos primeros en recibir
Por favor, comprendan que la cifra de 25% es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del déficit comercial que tenemos con su país”. Donald Trump Presidente de EU
aranceles confirmados este lunes por EU contra Japón y Corea del Sur
esas misivas fueron Japón y Corea del Sur, a los que les comunicó un gravamen del 25% que podría elevarse en caso de que ambos incrementen a su vez los aranceles con los que gravan a los bienes estadunidenses.
Las misivas del Mandatario, difundidas en su red social, Truth Social, están dirigidas al Primer Ministro nipón, Shigeru Ishiba, y al Presidente surcoreano, Lee Jae-myung.
“Por favor, comprendan que la cifra del 25 % es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del déficit comercial que tenemos con su país”, dice Trump en ambas cartas.
“Lamentablemente nuestra relación está lejos de haber sido recíproca”, les dice a uno y a otro. Por ello, advirtió que a partir del 1 de agosto se aplicará un arancel del 25% a todos los productos surcoreanos y japoneses que se envíen a Estados Unidos. Los bienes que pasen por un tercer país para evadir un gravamen más elevado quedarán sujetos a esa cifra más alta.
Surten efecto amenazas de Trump
z El fabricante de condimentos debe pagar tarifas por los insumos importados.
Cuestan
a McCormick 90 mdd las tarifas
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
McCormick, fabricante y comercializadora global de especias y condimentos, estimó un impacto de 90 millones de dólares en sus costos, debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre materias primas importadas, efecto que planea compensar con iniciativas en sus cadenas de abastecimiento, programas de ahorro y ajustes “quirúrgicos” en sus precios. “Estamos bien posicionados con nuestros planes para mitigar los costos actuales relacionados con los aranceles, impulsar las inversiones para nuestro crecimiento y ampliar los márgenes operativos”, comentó el presidente y CEO de la compañía, Brendan Foley. En conferencia con analistas, luego de reportar sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, directivos de la compañía explicaron que, aunque las materias primas representan una parte importante del costo total de los bienes vendidos (COGS), no todas están sujetas a aranceles.
La mayoría de sus importaciones a Estados Unidos provenientes de México y Canadá no se ven afectadas por las tarifas arancelarias, ya que cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Suspende filial de Samsung plan para planta en México
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Samsung Electro-Mechanics Co., fabricante líder surcoreano de componentes electrónicos, abandonó sus planes de construir una nueva planta de manufactura en México y disolvió su unidad local en medio de las tensiones derivadas del cambio en la política arancelaria del presidente Donald Trump, reportó el diario The Korean Economic Daily.
La publicación indicó que el proveedor coreano de autopartes de Tesla considera el Sudeste asiático y Europa Central para una nueva planta de módulos de cámara para vehículos eléctricos.
Analistas afirmaron que esta medida marca una de las primeras bajas corporativas claras en Asia, vinculada a la cambiante agenda comercial de Donald Trump.
El diario indicó que a finales de 2023, el fabricante coreano de componentes electrónicos, proveedor clave de módulos de cámara para los vehículos eléctricos de Tesla Inc., estableció una filial en la ciudad de Querétaro para construir instalaciones de producción de módulos de cámara para automóviles.
El objetivo era establecer una fábrica cerca de importantes clientes norteamericanos como Tesla, aprovechando la exención de aranceles del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
Sin embargo, el fabricante coreano de autopartes, filial de Samsung Electronics Co. y unidad del conglomerado Samsung Group, ha postergado el proyecto, alegando la
z El complejo de Samsung Electro-Mechanics sería para la producción de módulos de cámara para vehículos eléctricos de Tesla.
Escollos z La próxima renegociación del T-MEC, sumada a la advertencia de Trump sobre nuevos aranceles de importación más elevados, amenaza con desbaratar años de planificación por parte de multinacionales que han considerado a México como un centro de fabricación de bajo costo para el mercado estadunidense.
creciente incertidumbre sobre el futuro de dicho acuerdo de libre comercio, según informaron el domingo personas familiarizadas con el asunto. Esta medida pone de relieve cómo los renovados llamamientos de Trump para revisar el T-MEC están alterando las cadenas de suministro globales, mencionó el diario. “La decisión de cerrar la entidad mexicana significa que Samsung Electro-Mechanics ya no está interesada en la fábrica”, declaró una de las personas cercanas a los planes de
Samsung.
Samsung Electro-Mechanics ha invertido 3.6 millones de dólares en la filial mexicana como parte de una estrategia más amplia para expandir su negocio de piezas para vehículos eléctricos a nivel mundial. La reevaluación se produce en medio de la creciente preocupación de que los actuales privilegios de arancel cero para México puedan verse alterados. Los analistas advierten ahora que los aranceles de importación estadunidenses desde México podrían dispararse hasta 25% si se implementa la agenda de Trump. Si bien los importadores técnicamente asumen los aranceles, la dinámica contractual en la industria automotriz implica que proveedores como Samsung Electro-Mechanics a menudo se ven obligados a absorber dichos costos. Ese riesgo ha disminuido significativamente el atractivo de producir en México para las exportaciones a Estados Unidos, según fuentes.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
z En junio pasado Stellantis anunció el regreso de la Ram 1500 con el icó-
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
z El presidente Donald Trump aumentó la presión este lunes sobre los socios
de EU, enviándoles cartas para informarles sobre sus nuevos aranceles.