


GOLPEA INDIVIDUO A CRÍTICO DE
GOLPEA INDIVIDUO A CRÍTICO DE
Condenan diputados altercado y exigen investigación a fondo por lo ocurrido en el Coliseo de Torreón
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
La agresión física al diputado local de Morena, Antonio Attolini Murra, la madrugada del viernes a las afueras del Coliseo Centenario, forma parte de un mensaje de violencia política en su contra, de acuerdo con el propio legislador, y las sospechas apuntan al entorno del alcalde Román Alberto Cepeda González. “¡Hablaste mal de mí, pendejo!”, gritó el agresor antes de golpear a Attolini por la espalda. El legislador se encontraba con su pareja y un amigo cuando fue atacado sin previo aviso. Lo redujo e inmovilizó al instante, en un acto de defensa propia. La escena, captada en video por asistentes, muestra al diputado conteniendo al agresor. Minutos después, llegaron policías municipales que, sin verificar lo ocurrido, esposaron al diputado. “¿Sí sabes quién soy?”, preguntó mientras levantaba las manos. Poco después fue liberado.
Attolini acudió al Ministerio Público y formalizó la denuncia correspondiente. “Esto no es un pleito callejero. Es una agresión con móvil político”, declaró.
Y el contexto respalda sus dichos: desde hace meses, Attolini se convirtió en el crítico más visible y sistemático de la Administración de Cepeda González.
z Desde la Delegación Laguna de la FGE narró lo sucedido y exigió que se llegue a fondo, incluso por la presunta vinculación política.
Habremos de tener aquí una investigación. Confío en que se dará con el responsable”.
Antonio Attolini Diputado local por Morena
z Elementos policiacos esposan al legislador, pero tras ser aclarado lo sucedido, lo dejan en libertad.
Señalamientos
Desde el Congreso del Estado acusó al Alcalde de encabezar un esquema de corrupción, con desvío de recursos mediante empresas fantasma, complicidad del tesorero Óscar Luján, y uso faccioso de la
Expediente
z El diputado morenista presentó ayer mismo su denuncia ante la Delegación Laguna de la Fiscalía General del Estado, y dijo desconocer la identidad del agresor.
z El momento en que el diputado somete a su agresor. Hay un manto de impunidad. Hay quienes quieren hacer creer que esto es normal, o peor, que nos lo merecemos”.
policía para reprimir a ciudadanos, como en el desalojo violento del ejido Nuevo Mieleras.
El secretario del Ayuntamiento, José Gánem, lamentó los hechos, lo cual queda como un intento por desmarcar a la Administración y contener el daño político. “Lo que buscan es lavarse la cara, no esclarecer el ataque”, dijo Attolini.
Los diputados locales de Morena fijaron postura sobre los hechos de la madrugada del viernes: condenaron la agresión, respaldaron a su compañero de bancada y exigieron una investigación a fondo que incluya todas las líneas posibles, incluida la política.
Indaga FGE casos de abuso Retiran
Suman 8 denuncias z Son ocho denuncias interpuestas por estudiantes del último grado de la institución. Se trata de Rodolfo “N”, cuyo nombre figura en cinco denuncias; José Antonio “N”, Margarito “N”, Juan Fernando “N” y Aracely “N”, también maestra de la ENEF.
Edificaciones deberán reforzarse Tras 10 sismos en 48 horas… instalaría Coahuila alarmas
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Durante las últimas 72 horas se han percibido al menos 10 sismos en Coahuila, un fenómeno cada vez más frecuente que ha despertado interés en la población y las autoridades, quienes se plantean la instalación de alarmas sísmicas en algunos municipios. De acuerdo con información emitida por el Servicio Sismológico Nacional, 6 de los movimientos telúricos rebasaron los 4 grados en la escala de Richter, incluso el registrado la noche del miércoles en Múzquiz fue de 4.9 grados.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Ante las denuncias por presunto abuso sexual que interpusieron alumnas de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF), fueron retirados de sus cargos los seis docentes señalados, entre los que se encuentra el director de la institución, Christian “N”. Trascendió que hace una semana en la entrada principal de la ENEF se pegaron carteles con los rostros de los maestros junto a la palabra acosador, así como otra pancarta con la frase “Marcia deja de proteger a los acosadores”, los cuales fueron retirados inmediatamente por el personal.
06/06
z 4.0 / 131 km al oeste de Múzquiz
00:49:32 / Profundidad de 5 km
06/06 z 4.5 / 124 km al oeste de Múzquiz 00:37:49 / Prof. 5 km
06/06 z 4.2 / 134 km al oeste de Múzquiz
00:15:36 / Prof. 5 km
06/06 z 4.4 / 127 km al oeste de Múzquiz
00:00:21 / Prof. 5 km
06/05 z 3.8 / 144 km al noroeste de San Buenaventura 10:57:35 / Prof. 10 km
06/05 z 3.9 / 143 km al suroeste de Múzquiz 10:47:58 / Prof. 10 km
06/05 z 3.8 / 137 km al noroeste de San Buenaventura 08:32:14 / Prof. 10 km
06/05 z 3.8 / 123 km al oeste de Múzquiz 06:40:04 / Prof. 10 km
06/05 z 3.9 / 140 km al noroeste de San Buenaventura 06:15:56 7 Prof. 10 km
Actividad continua e intensa Los sismos registrados en las regiones Carbonífera y Centro en un lapso de 48 horas, fueron de los de mayor intensidad entre los 196 registrados por el Servicio Sismológico Nacional. Fuente: SSN n Página 2A n Página 2A
06/05 z 4.3 / 133 km al oeste de Múzquiz
17:58:32 / Prof. 7.1 km
palaciorosa@redzocalo.com
ANTONIO ATTOLINI...
ATAQUE DIRIGIDO
La agresión que sufrió el diputado local por Morena, Antonio Attolini Murra, afuera del Coliseo Centenario, no es ni por asomo un caso aislado. Se trató de un acto dirigido, por una persona que identificó al Legislador y lo atacó por asalto en evidente revanchismo. Resulta innegable que Attolini es –en la escena política– la voz más crítica contra la fallida Administración de Román Alberto Cepeda González. Las denuncias contra el Alcalde de Torreón, peticiones de juicio político, señalamientos y la reciente comparecencia ante el Congreso no han pasado por debajo del radar. Han causado mucho escozor a “Robán” y sus 40 ladrones.
No es un caso aislado por el abusivo trato que le ha dado Román Alberto a los medios y ciudadanos incómodos, donde no ha faltado la represión y el uso de la fuerza. Incluso las órdenes del Alcalde han terminado en tragedia.
Resultó tragicómico que la Policía Municipal de Torreón esposó y detuvo a Antonio Attolini, tras el asalto, y dejó irse de rositas al agresor al que ahora se le busca como una personaje sin identificar. “Fue para silenciarme, un ataque con clara intención política”, comentó el aguerrido diputado.
ROMÁN CEPEDA...
CALLA COMO MOMIA
Por lo que toca a Román Cepeda, no modificó su agenda pública, se le vio en la colonia Francisco I. Madero, como lo había previsto. Lo que sí, es que se operó para evitar cuestionamientos incómodos, se le blindó para que no emitiera su opinión sobre el caso de Attolini Murra.
Hay que aclarar una cosa. El Alcalde de Torreón sí tiene que ver con el ataque al diputado local, pues en los últimos meses no se ha medido para insultar, denostar, promover el odio hacia sus adversarios. Así que directa o indirectamente tiene vela en el entierro. El ataque y que se dejara ir al agresor suena sospechoso, cuando menos.
JAVIER DÍAZ...
FORTALECIENDO LAZOS
El Encuentro de Transformación Digital de Gobiernos 2025, que se realizó en el ITESM Campus Monterrey, sirvió para que el alcalde Javier Díaz González reforzara lazos con el Edil regiomontano, Adrián de la Garza Santos, con quien lleva muy buenas relaciones. Ambos alcaldes de las capitales más competitivas de México, platicaron sobre los proyectos enfocados a mejorar la calidad de vida de los habitantes, así como también se establecieron intenciones de colaboración e intercambios de experiencias exitosas en temas como seguridad, desarrollo económico, tecnología, deporte y cultura. Al final de cuentas hay muchas coincidencias y deseos de trabajar.
MERCEDES, HERMANA
TOMÁS GUTIÉRREZ...
A Tomás Gutiérrez le salió todo como lo planeó. Ayer en Mercedes, Texas formalizó el hermanamiento con Ramos Arizpe, donde hubo una buena química con el mayor, Oscar Montoya. Gutiérrez Merino se va a traer distintos acuerdos para fortalecer el área económica, de capacitación a policías y bomberos; además de intercambios educativos. Ahora anda viendo junto con Jacobo Zertuche, hermanar Ramos Arizpe con San Marcos, Texas.
Para el anecdotario, el Edil ramosaarizpense recibió un gran obsequio en Mercedes, se trata de unas botas fabricadas en el mismo lugar donde el entonces presidente americano, Dwight D. Eisenhower, llegó en alguna ocasión. Así que si ve a Tomy Gutiérrez, cheque sus botas.
DIEGO DEL BOSQUE...
LA RAZÓN DE LA SINRAZÓN
Aunque los porros en la nómina de Morena han aceptado no tener razón para continuar con la marcha, la convocatoria para “defender el agua de Saltillo” sigue en pie.
El activista de la cuatroté, Jona Palacios, terminó por aceptar que la refresquera está construyendo un Centro de Distribución y no una embotelladora, pero, terco como es, ahora toma la bandera de ir contra el proyecto de Ciudad Derramadero. Sí, el mismo que tiene 20 años fraguándose, y que en algún momento albergará 35 mil viviendas, según el último plan parcial de desarrollo urbano… ¡publicado hace dos años!
La indicación del dirigente de Morena, Diego del Bosque, para estos “colectivos” es evidente, hacer ruido aunque la razón no los asista. Apostarle a la desinformación y a la especulación.
MADELEYNE FIGUEROA...
SE PERFILAN PARA DAR EL SALTO
A estas alturas del partido se antoja difícil que cambien las tendencias, y de continuar las cosas como van, la actual consejera del Instituto Electoral de Coahuila, Madeleyne Ivett Figueroa Gámez, así como el magistrado del Tribunal Electoral de la localidad, Sergio Díaz Rendón, estarán logrando el cargo de magistrados en la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, e incluso hasta presidirlo.
El único problema es que actualmente el IEC se encuentra en periodo de selección para reponer los consejeros que próximamente se irán, y se tendrá que realizar un proceso adicional para reponer la silla que dejará libre Madeleyne Figueroa.
SE QUEDA Hablando de tendencias, todo indica que Nuvia Jannely Aguillón sí se convertirá en magistrada del Tribunal Colegiado en Materia Penal y del Trabajo del Octavo Circuito, toda vez que lleva una amplia ventaja a sus competidores, Margarita Cortés Espinosa y Francisco Javier Ramos Jiménez, casi de dos a uno, en el mejor de los casos. Esta tendencia está cayendo mal y pesada a ciertos sectores del magisterio, que aún responden a viejos y caducos liderazgos.
Deberán reforzarse y cambiar ciertas reglas de construcción y de edificaciones
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
El titular de Protección Civil Estatal, Ramiro Durán, informó que además de las alarmas sísmicas, se plantean cambiar las reglas de construcción vertical en Saltillo y Torreón.
Y es que durante las últimas 72 horas se han percibido al menos 10 sismos en Coahuila, un fenómeno cada vez más frecuente que ha despertado interés en la población y las autoridades, quienes se plantean la instalación de alarmas sísmicas en algunos municipios.
Según información emitida por el Servicio Sismológico Nacional, seis de los movimientos telúricos rebasaron los 4 grados en la escala de Richter, incluso el registrado el miércoles en Múzquiz fue de 4.9 grados.
Ante ello, las edificaciones con tres o más niveles tendrán que estar reforzadas de origen para evitar daños estructurales ante un posible aumento de sismos y microsismos en Coahuila, que ya se empezaron a manifestar con mayor intensidad y frecuencia.
La madrugada de ayer se movió la tierra cuatro veces en zonas de Múzquiz.
La UNAM cuenta con una estación sismológica en Coahuila, ubicada en el Instituto Tecnológico de Múzquiz, la cual opera desde el año 2015,
y es la que registra los movimientos telúricos que puedan presentarse en la región. Es una estación autóno-
Retiran a docentes y director de la ENEF
Zócalo | Saltillo
De acuerdo con información de la Secretaría de Educación, por el momento se encuentra activado el Protocolo de Actuación para la Atención y Seguimiento de las Situaciones de Riesgos en Instituciones de Educación Superior, se brindará atención sicológica a los alumnos y también se impartirán pláticas para el personal de la ENEF.
El protocolo señala que en caso de que el responsable de una situación de abuso o acoso sexual sea personal de la institución educativa, se deberá dejar a disposición
del área jurídica, “se deberá garantizar la integridad de la presunta víctima”, y no se le deberá confrontar con el presunto responsable”. En tanto continúa el proceso legal que iniciaron las alumnas a través del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, los cinco maestros y el director, realizarán funciones administrativas en la Coordinación General de Educación Normal y Actualización Docente (CGENAD) y su caso se seguirá en el área jurídica de la Secretaría de Educación.
Trascendió que hace una semana en la entrada principal de la ENEF se pegaron
sismos se han percibido en 72 horas
ma monitoreada por el Servicio Sismológico Nacional del instituto de Geofísica de la UNAM, la cual recibe al menos cuatro veces al año mantenimiento y revisión por parte de los expertos. En mayo, Zócalo Saltillo publicó una advertencia de la geóloga, especialista en sismos, Hikari Rico Martínez, sobre el aumento de la frecuencia de estos movimientos de las placas tectónicas en la Región Sureste de Coahuila, y también las carencias técnicas que se tiene, entre ellas la falta de un sismógrafo local.
z De acuerdo con Kathy Salinas, fiscal de las Mujeres y la Niñez en Coahuila, al momento la Fiscalía estatal a través del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres emitió medidas de protección para las cuatro denunciantes.
carteles con los rostros de los maestros junto a la palabra acosador, así como otra pancarta con la frase “Marcia deja de proteger a los acosadores”, los cuales fueron retirados inmediatamente por el personal.
No soporta fuertes rachas de viento Cae escenario en festival de Santiago
NUVIA AGUILLÓN... JERICÓ ABRAMO...
EMPRENDEDORAS SALTILLENSES
Luego de su reunión de altos vuelos en Cozumel, el diputado federal, Jericó Abramo Masso regresó a gastarse la suela en territorio, en esta ocasión en la colonia Flores Magón, donde atendió la petición de una vecina, quien recién venció el cáncer y puso un negocio de venta de pays. Por lo que el Legislador tricolor se acercó para brindarle un apoyo al emprendimiento con materia prima y recursos económicos. Jericó recordó que mujeres como ella son las que apuntalan la economía de nuestro país.
Parte de la estructura de un escenario se derrumbó presuntamente al no soportar las ráfagas de viento registradas anoche, en Santiago, Nuevo León. El incidente se registró en el evento denominado Expo Xtrem, que se realiza en el parque Cielo Mágico, localizado en el sector de Las Cristalinas. David de la Peña, Alcalde de Santiago, informó que no hubo personas lesionadas tras el colapso de la estructura. Personal de Protección Civil municipal, añadió, arribó al sitio para descartar riesgos en la parte donde cayó el escenario. La Expo Xtreme comenzó ayer y está programada para realizarse durante el sábado y el domingo. n Agencia Reforma
z La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación advirtió a la presidenta Claudia Sheinbaum con que integrantes del magisterio disidente se presentarán a donde ella acuda.
Amaga con perseguir a la Mandataria
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de 22 días de movilizaciones y actos de vandalismo en la Ciudad de México y tres reuniones sin resultados en la Secretaría de Gobernación, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) abandonará completamente este sábado el Zócalo. Pero, antes de retirarse, los docentes amenazaron con perseguir a la presidenta Claudia Sheinbaum en sus giras por el país para reiterar su exigencia de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la Coordinadora, anunció que los docentes aparecerán en cada evento que encabece la Mandataria.
“Hemos declarado que donde se presente la Presidenta, haremos acto de presencia para exigirle una respuesta a la demanda fundamental de la
abrogación de la Ley del ISSSTE”, afirmó al pie de Palacio Nacional.
Los secretarios generales que encabezan al magisterio disidente dieron un mensaje en el Zócalo tras una mar- cha que partió del Ángel y en la que participaron alrededor de 5 mil docentes.
Durante el recorrido, la sección 14 de Guerrero, integrada por maestros de la CETEG, la más radical, vandalizó las instalaciones de la Torre del Bienestar, ubicada en Paseo de la Reforma. Al pasar frente al edificio, los guerrerenses, con rostros cubiertos y armados con palos, se lanzaron en estampida contra las oficinas gubernamentales, cuya seguridad no había sido reforzada. Ya en el Zócalo, la líder de la sección 14, Elvira Veleces, defendió las acciones de su contingente al describirlas como producto del enojo por la cerrazón del Gobierno para atender sus demandas.
Advierte presidenta Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que el Gobierno mexicano seguirá insistiendo en contra de las armerías de Estados Unidos, luego de que la Suprema Corte de ese país bloqueara la demanda de México. Explicó que aún hay una demanda pendiente en contra de las distribuidoras y de las empresas que venden las armas.
Advirtió que México seguirá insistiendo desde el punto de vista legal, pero también hablarán con el Gobierno estadunidense sobre la importancia de combatir no sólo el tráfico de drogas sino también el de ar-
mas entre ambas naciones. Recordó que incluso el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, recientemente hizo una publicación en la que, por primera vez, reconocen la importancia de que ellos participen en disminuir el paso de armas de Estados Unidos a México. “Vamos a seguir insistiendo con el cuerpo de abogados que está asesorando esta demanda, y al mismo tiempo, seguir trabajando con el Gobierno de Estados Unidos, que por primera vez, inclusive el embajador de Estados Unidos hizo una publicación, que reconoce la importancia de que ellos participen en el paso de armas hacia México”.
Reconoce la Jufed informe y alista litigio internacional para evidenciar proceso
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para la OEA, México salió reprobado el domingo pasado en su elección judicial.
La Misión de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos advirtió que luego del reparto de “acordeones” a los votantes y con perfiles electos que fueron propuestos por el Comité de evaluación del Poder Ejecutivo federal, no hay garantía de la independencia del nuevo Poder Judicial.
“La Misión no recomienda que este modelo de selección de jueces se replique para otros países de la región”, señalan las conclusiones del informe preliminar del grupo de observadores que visitó México desde mayo.
Considerando ya los resultados del cómputo para la elección de ministros, la Misión alertó de la relación cercana con el Gobierno de los candidatos electos.
“No hay garantías de que quienes resulten electos/as tengan la solvencia técnica, la idoneidad y las capacidades específicas que los cargos que asumirán requieren. Ello resulta preocupante a la luz de los estándares internacionales y las buenas prácticas en la materia”, advierte en su reporte.
En el informe se manifiesta también preocupación por la baja participación ciudadana, de 13 por ciento.
También destaca la relación de los “acordeones” con los resultados obtenidos.
“La Misión observó que las nueve candidaturas con ma-
Ven hacia AMLO una ‘violencia vicaria’
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, acusó a la oposición de ejercer “violencia vicaria” por los ataques a Andrés Manuel López Beltrán, actual secretario de Organización de Morena, para dañar a su padre, el expresidente López Obrador. Monreal Ávila dijo que, si bien, la violencia vicaria es la que se ejerce contra los descendientes consanguíneos de una persona con el objetivo de causarle daño, la “violencia política vicaria” son acciones ejercidas contra personas que están o ejercieron un cargo público como el exmandatario.
Señaló que los ataques de la “derecha antilopezobradorista” tras las elecciones en Durango y Veracruz hacia López Beltrán son un pretexto circunstancial para atacar al expresidente López Obrador. n Agencia Reforma
z La OEA observó que el proceso se dio en un plazo breve y en un contexto de polarización política.
16
observadores internacionales de la OEA participaron
yor cantidad de votos a la Suprema Corte fueron promovidas en ‘acordeones’ físicos y virtuales.
“Se constató que seis de los nuevos ministros/as fueron postulados por el comité del Poder Ejecutivo y las tres restantes son integrantes de la Corte actual, nombradas por el expresidente, lo cual levanta dudas razonables sobre la autonomía e independencia del máximo tribunal con respecto al Ejecutivo”, resalta el informe. El texto señala que de comprobarse que los “acordeones” se hubiesen distribuido de forma masiva o por servidores públicos, podrían constituir propaganda no permitida y potencialmente un intento de coacción al voto del elector.
La Misión está integrada por 16 personas de 10 nacionalidades, la cual analizó distintos aspectos de los comicios, como organización electoral, tecnología electoral, el proceso de evaluación y selección de las candidaturas judiciales, justicia electoral y la
participación de las mujeres.
Valida advertencias
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) señaló que el informe preliminar de la Misión de Observación Electoral de la OEA sobre la elección judicial valida sus advertencias previas sobre el proceso y refirió que alista un litigio internacional contra el Estado mexicano. La asociación judicial consideró que la afirmación de la OEA de que “la Misión no recomienda que este modelo de selección de jueces se replique para otros países de la región” es uno de los señalamientos más contundentes del informe. “La Jufed expresa su absoluta oposición por la validación de un modelo de elección judicial que vulnera principios democráticos esenciales como la independencia judicial, la imparcialidad y la profesionalización de la carrera judicial y normaliza la manipulación de votantes. La falta de marcos normativos adecuados, la eliminación de los concursos de oposición y la improvisación en el diseño institucional representan un retroceso inaceptable en la construcción de un estado de derecho”, expuso.
Viajan senadores a Washington Confían en revertir impuesto a remesas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Senado informó que la delegación de legisladores que viajó a Washington para dialogar con sus pares sobre el impuesto a las remesas, concluyó su visita con la confianza de revertir el gravamen. En un comunicado, la Cámara alta informó que las y los senadores lograron visibilizar y sensibilizar a republicanos y demócratas sobre las implicaciones sociales, económicas y de seguridad que generaría un impuesto del 3.5% a las remesas que envían los connacionales a México. Las y los legisladores, agrega, llegaron desde el 4 de junio a Estado Unidos para intensificar el diálogo con sus pares, organizaciones de migrantes y empresas financieras con el objetivo de eliminar la propuesta por completo, luego de que en una primera visita, lograron reducir de 5% al 3.5% el nuevo gravamen. De acuerdo con las y los senadores, se reunieron con representantes del Diálogo Interamericano, organizaciones civiles y empresas, quienes rechazaron el “dañino impuesto” y apostaron por la integración económica de América del Norte. Detallaron que con Landau dialogaron sobre los retos de la relación bilateral y el papel clave que juegan las comunidades en ambos países.
z Las y los senadores lograron visibilizar y sensibilizar a republicanos y demócratas sobre las implicaciones que generaría un impuesto del 3.5 por ciento.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
El Multiverso Personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com
“El duelo no te cambia, te revela”.
John Green
Enel transcurso de nuestra existencia vamos elaborando, más inconsciente que conscientemente, historias personales para darle sentido a lo que somos y a la vida. Estas narraciones se componen de expectativas, recuerdos, aspiraciones y percepciones sobre nosotros mismos, nuestras relaciones con los demás y el mundo que nos rodea. No son relatos estáticos. Sin variar esencialmente su trama, necesitan continuidad, así que los vamos adaptando a lo cambios en dos vías: los transformamos, ya sea en positivo o en negativo, según nuestra tendencia personal a ver el mundo; o los reforzamos, para lo cual siempre recurriremos al autoengaño, porque en este mundo todo tiende a transmutar.
Las crisis son siempre los escenarios del cambio, y en nuestras vidas están comúnmente representadas por historias fracturadas ante una pérdida, ya sea de un ser amado, un empleo, una oportunidad, un estatus, un estilo de vida, una rutina o incluso un bien material. El problema no es que la vida nos haya arrebatado algo, sino que interrumpe abruptamente la continuidad de narrativa interior. Ya se había usted hecho la idea de vivir con alguien hasta que la muerte los separara, pero no sucedió.
Quizá tenía un estilo de vida en el cual no había alcanzado todos los logros que se había propuesto cuando cambió la jugada, o se quedó sin un empleo que le permitía algunas ilusiones de cosas buenas en su futuro, o se derrumbó un estatus en el que había depositado el sentido de su propia importancia. Cualquiera de esas cosas, y otras que representen una pérdida para usted en términos de su relato sobre lo que deberían haber sido, requerirá un duelo, necesario para un cierre mental y emocional, a su vez imprescindible para acometer nuevas experiencias. Para volver nuestra mirada a lo nuevo, que no está por venir, sino que ya está aquí, pero inadvertido, porque seguimos enfocados en lo que se va, tenemos que transcurrir por un periodo de inevitable dolor si queremos transitar y no quedarnos anclados al rechazo, no de lo sucedido, sino de la abrupta interrupción de nuestro relato, porque no es lo mismo que termine una relación o una persona se vaya, a que “fracase” en el amor o “sea abandonado”. Es clara la diferencia entre un hecho y su interpretación, y radica en la narrativa interior. El dolor profundo emerge del desconcierto de ya no saber cómo continuar la historia. No se trata sólo de un sentimiento, sino de un vacío real, que no concuerda con lo que “debería” estar pasando o, aún peor, que
concuerda con lo que “no debería” estar pasando. El relato debe ser reescrito, transformado, ajustado a una nueva realidad que no habíamos previsto. Este espacio, donde algo vivió pero ya no está, se convierte entonces en un terreno fértil, aunque doloroso, para la reorganización de nuestra identidad y nuestra vida. No le diré que el resto de ella, pues la pérdida no es la excepción, es la regla de la existencia. De ahí que lo importante sea el cambio estructural de la narrativa, pasar de la rigidez a la flexibilidad, con menos expectativas y más juego de posibilidades.
En términos sicológicos, el duelo puede entenderse como una forma de “narratoterapia”: una reescritura paulatina de la historia personal en la que la pérdida ni se borra ni se niega, sino que se integra como un capítulo doloroso, pero también formativo.
Lejos de ser un proceso lineal o prescriptivo, el duelo es individual y no puede medirse en tiempos fijos. Cada persona transita este umbral de reconstrucción de manera distinta. Lo que no puede ni debe ser, porque entonces pierde su función y su sentido es una fuente permanente de autoconmiseración.
Aceptar la pérdida no significa renunciar al recuerdo. Al contrario, implica dar un lugar en nuestra historia a lo que ya no está, sin quedar atrapados en el pasado.
Trece por ciento. En la pasada elección judicial, votaron unos 13 millones de ciudadanos –parecería obvio–de un padrón de casi 100. Lo cual significa que no votaron los restantes 87. Vemos: 87 frente a 13. Por si no bastara, del total de votos emitidos, casi 23% fueron declarados nulos, sea porque la complejidad del mecanismo provocó múltiples errores, sea porque una parte de la población decidió protestar frente a unas elecciones que les parecían disparatadas o arbitrarias. El Gobierno y el partido en el poder se valieron de todos los recursos para impulsar la participación y emplearon toda suerte de estrategias de movilización –muy cercanas a las
operadas por el PRI en el pasado– y repartieron miles de acordeones para dirigir a los votantes y, aun así, insisto, sólo llegaron a ese 13 por ciento. El costosísimo ejercicio fue, en este sentido, un estrepitoso, contundente e inocultable fracaso. Más aún si se toma en cuenta que, al menos según sus defensores, se trataba de un parteaguas en la historia: la votación que haría de México “el país más democrático del mundo”. Se trató, para colmo, de un fiasco largamente anunciado: la reforma de López Obrador, hecha suya por Claudia Sheinbaum, nació torcida, producto de un capricho y una venganza, fue implementada con absoluto desdén hacia los ciuda-
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
Para el periodista Orestes Gómez los comicios del domingo pasado consuman la venganza del expresidente López Obrador contra el Poder Judicial. “Si bien es cierto que este personaje fue proclive a burlar la ley y a las instituciones, nunca nos imaginamos que la continuidad del proyecto de la “izquierda de relumbrón” se atrevería a impulsar las elecciones de manera tan rápida y con tantos y burdos tropiezos”, escribe en Espacio 4 (772). “Desde que López Obrador era azuzador profesional —apunta— su actuación estuvo siempre en contra de la ley y de las autoridades, las tomas de campos petroleros, las protestas en Tabasco y durante su campaña a la Gubernatura de ese estado, estuvieron plagadas de delitos, a los cuales no se les siguió causa. Posteriormente, al violar un amparo como jefe de Gobierno de CDMX, fue condenado a la destitución, como dictaba la ley. Sin embargo, el presidente Fox no lo quiso convertir en víctima y lo perdonaron del desafuero. “En 2006, su lucha fue contra el tribunal electoral y literalmente mandó al carajo a las instituciones, pero ya instalado en el poder presidencial sólo le restaba esperar a tener más poder para castigar a ministros y jueces. Después de los reveses que sufrió frente a la Suprema Corte, a saber: construcción del tren maya, atribuciones al SAT para irrumpir domicilios, la Guardia Nacional y de amenazar a la Corte para que no le vinieran con el cuento de que la ley era la ley, la afrenta que desató la reforma en ‘fast track’ fue originada por la postura valiente de la ministra Piña de no ceder ante las presiones evidentes y ya llegamos a este tramo.
“El mecanismo por el cual se aplicaría una reforma que carece de valor jurídico, y mucho menos ético, nació viciado por el hecho de que ningún ciudadano o cámara de representación civil tuvo voz y voto en la selección de candidatos de un poder que debe considerarse un contrapeso, ya que se trata de aquel que interpreta la ley y su aplicación al caso concreto, por lo que los candidatos fueron impuestos por los poderes Ejecutivo y Legislativo, amén de los que repiten en el cargo, que por principio ideológico surgido de nuestra revolución no debería admitir la reelección, sobre todo por el tiempo de duración en el cargo.
“Después vino el proceso de selección mediante una chunga llamada tómbola y el espectáculo ridículo en el Senado, de dejar a la suerte el futuro de la justicia del país. Al decir de Camus: ‘Empezaron a dejar todo al azar y el azar nunca ha tenido compasión por nadie’. Posterior-
danos, aprobada a partir de la coacción y el soborno, y operada con un cinismo sin paliativos. Todo lo que se podía hacer mal se hizo peor: desde los requisitos para los candidatos hasta su selección y desde la conformación de los distritos judiciales hasta las votaciones del pasado 1º de junio. Y aun con todos estos hechos, en vez de reconocer los fallos, de deslindar responsabilidades, incluso de pedir disculpas, la Presidenta ha preferido torcer la lógica y afirmar que la elección ha sido “un gran éxito”. Un gran éxito. Y, para justificar la insólita afirmación, ha buscado todas las excusas retóricas imaginables, cada una más descabellada que la otra: que antes los jueces eran elegidos por un puñado de senadores y ahora por millones de ciudadanos o que los votos emitidos superan a los que recibió el PAN en las elecciones presidenciales: lo que sea para negar la catástrofe.
Debería sorprender que una
científica pueda torcer las matemáticas a este grado: 13 de 100 es sin duda un porcentaje exiguo, y más hablando de parámetros democráticos. ¿Por qué tapar el Sol con un dedo, por qué empeñarse en negar la realidad, por qué insistir en un relato que carece de cualquier sustento? ¿Por qué abandonar la ciencia en aras de la pura ideología? ¿Por qué persistir en esta ficción que se derrumba en una enorme mentira? Para ocultar, acaso, que, en otro sentido –el único que de veras cuenta–, la elección fue en realidad un rotundo éxito. Desde que se le ocurrió a López Obrador, su objetivo jamás fue mejorar la impartición de justicia, y ni siquiera democratizar el sistema, sino lo contrario: diseñar un modelo para que un mismo grupo, el suyo, pudiera al fin controlar todos los poderes, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, y para colmo aduciendo que quien decidió fue el pueblo. ¿Trece por ciento del pue-
mente, y al notar lo complicado que sería votar al mismo tiempo por ministros, magistrados, jueces federales, magistrados locales y jueces locales —y que las huestes de Morena no son muy avezadas para eso de poner más de una tacha y tener que elegir más de 30 personas sin equivocarse—, se dieron a la tarea de aleccionar a las hordas del bienestar, de esos de a 50 pesos por día (que es lo que reciben cada dos meses) mediante unos acordeones repartidos por la autoridad. Vaya cosa. “Fueron evidentes el día de la elección los operativos que les enseñó el PRI y que ahora los morenos perfeccionaron: el ratón loco, el carrusel, la urna embarazada, el acarreo, la compra de votos, la foto a la boleta, y agregaron el acordeón con los nombres, por aquello de que se les fuera a olvidar y con qué cuentas saldrían. Morena presumía tener 8 millones de miembros activos, que se supone debería ser el mínimo de votantes de la elección para que un ministro, magistrado o juez sea electo, por lo que según el resultado de la votación al día de redactar este texto los números daban un máximo de 5 millones de votos para el candidato con más votos y los anulados llegaban a 10 millones según cifras del INE, por lo que la votación del 1 de junio demuestra que no era la voluntad del pueblo que los jueces fueran elegidos popularmente.
“Varias fueron las causas de estos paupérrimos resultados en los que el abstencionismo regresó a ser el rey de las elecciones, ya que un 87% del padrón no asistió a votar, la más visible fue en el proceso de selección de candidatos, pero por otra parte fue la actuación del INE y su complicidad el panorama electoral, ya que no se contaron los votos en la casilla, no se eliminaron las boletas sobrantes y el cómputo final se llevó en el INE pasados los días, que allanaron en la incertidumbre en cómo sería tratado tu voto.
“El resultado final es el de una venganza que se tradujo en capricho y que costó al pueblo mexicano y su precio en escasez de medicamentos, de nuevas carreteras, puertos y obras necesarias para el desarrollo es decir 7 mil millones de pesos. Otra elección paralela se desarrolló en Coahuila, con las famosas listas repetidas para no errarle, con los magistrados y jueces locales incluyendo a los juececillos balaceras, la fórmula que utilicé fue otra y apliqué la que me enseñó don Adrián Rodríguez, me coloqué en la mesa de votación eleve mi mano derecha, doblé todos los dedos a excepción del medio y dije: ‘toma tu voto’“.
blo? Y eso es lo que se consiguió: los ganadores en todos los cargos relevantes, la Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial o la Sala Superior del Tribunal Electoral, no por casualidad se corresponden con los nombres que aparecían en los acordeones repartidos por Morena y el Gobierno: la demostración de la naturaleza autoritaria que siempre estuvo inscrita en el proyecto. El objetivo de AMLO, asumido por Sheinbaum, se ha logrado con creces: México ha vuelto a convertirse en un país con un partido hegemónico, como lo fue durante la larga noche del priismo. Y, como entonces, ha debido inventarse un lenguaje propio, un “newspeak” imprescindible para maquillar la realidad. El “gran éxito” de la presidenta Sheinbaum es su nueva piedra de toque: de nuevo, como con el PRI de antaño, los ciudadanos estarán obligados a reconocer que, a partir de ahora, lo que diga el Gobierno significará lo inverso.
Pocas horas después de la elección judicial, el académico Javier Aparicio publicó un análisis de los votos que tuvieron Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Hugo Aguilar, tres candidatos punteros a presidir la Suprema Corte. De las dos mujeres se había publicado bastante. Ambas son ministras en funciones, se conoce su cercanía con Andrés Manuel López Obrador y Morena. Se supo mucho también sobre cómo estaban enfrentándose una a la otra. Del tercero se sabía mucho menos. Y la gran sorpresa de su elección no estuvo sólo en sus votos impulsados por Morena. Aguilar Ortiz es un abogado de Oaxaca, con larga trayectoria política. No sorprendió, por tanto, que ganara en su estado. Sin embargo, el análisis de Aparicio, que completó con el 100% de los votos computados, muestra más: los estados donde Aguilar ganó con más ventaja a Batres en votos absolutos no fueron Oaxaca, donde nació, o donde gobierna Morena –a excepción de Veracruz–sino estados donde gobierna la oposición. Estuvo en entidades donde gobierna el PRI, como Coahuila; el PAN, como Aguascalientes, Guanajuato, Chihuahua, Querétaro; y en Jalisco, donde gobierna Movimiento Ciudadano. El hallazgo de Aparicio no es una coincidencia. Algunas fuentes me confirmaron que dentro de varios partidos de oposición hubo inclinación por Aguilar Ortiz, ya que lo consideraban “menos peligroso” que Esquivel y Batres, más serio e institucional.
En Morena, Aguilar encabe-
zó la lista en varios “acordeones” que se repartieron por todo el país, por personas cercanas al partido o “voluntarios” en los cruces peatonales. Dentro de Morena, a Aguilar Ortiz se le reconocieron tres ventajas políticas: no se enfrentó a otros candidatos, mantuvo un bajo perfil y mostró ser un operador eficiente durante las negociaciones con grupos indígenas en los años de la construcción del Tren Maya. Antes de la elección de AMLO, Hugo Aguilar llevaba muchos años trabajando con Adelfo Regino, otro abogado oaxaqueño. Ambos trabajaron para el Gobierno de Oaxaca y luego aceptaron dirigir y operar el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Desde allí, Aguilar encabezó buena parte de la operación para convencer a la población indígena de las ventajas del Tren Maya. El 30 de noviembre de 2019, en Champotón, Campeche, Aguilar Ortiz se dirigió a una comunidad de 237 personas indígenas y les dijo que “es evidente que ya están acostumbrados a ver pasar el tren”, que las participaciones no estaban dirigidas a cuestionar el proyecto sino “se está discutiendo la ruta y funcionamiento del tren”.
Dos semanas después, en otra asamblea en Dzitás, Yucatán, ante 129 indígenas, Aguilar explicó el proyecto y resumió que “todas las participaciones han sido a favor de la implementación del Tren Maya”. Después de años de operación política, este hombre quien se identifica a sí mismo como indígena mixe, llega a la
presidencia de la Corte cargado de un simbolismo que sirve a Morena y a la oposición, porque reivindica las causas de inclusión indígenas, de las más añejas e importantes en el país.
Desde la cúpula del nuevo Poder Judicial, se refuerza también la cercanía de AMLO no sólo con Aguilar, sino con los nuevos jueces más poderosos de México.
Ganó AMLO”, me dijo un jurista cuando le pregunté cómo interpreta los resultados judiciales.
Ganaron Batres y Esquivel, las ministras que el expresidente propuso para la Suprema Corte; ganó Estela Ríos, exconsejera jurídica de AMLO. En el Tribunal de Disciplina, que “vigilará” a sus colegas, ganaron Verónica De Gyvés, Celia Maya, Bernardo Bátiz, todos cercanos al expresidente.
En la elección, me dijeron varios juristas, destaca la falta de conocimiento técnico jurídico entre muchos de quienes ganaron, así como el riesgo de que respondan a intereses económicos y políticos de aquellos que apoyaron sus campañas.
Y se añadió un elemento de peligro: ahora los nuevos jueces no podrán moverse del sitio donde los han electo, sino que deberán trabajar desde allí y buscar su reelección. Hasta hace muy poco, cambiar a un juez de lugar era un modo de salvarle la vida cuando el crimen lo amenazaba. Ahora, los jueces estarán aún más expuestos, al crimen, a la violencia y a la convulsa política interna de Morena, con el silencio cómplice, y a veces la operación discreta, de la oposición.
AMADOR NARCIA
X: anarciae@gmail.com
@LeonKrauze
vicios del proceso electoral judicial han sido enumerados hasta el cansancio desde que el régimen anunció el método para desmontar el sistema judicial mexicano y reemplazarlo con el adefesio que se avecina. Baste decirlo así: si cualquiera de los gobiernos anteriores se hubiera atrevido a imponer, mediante una mayoría construida de manera tramposa y artificial, una Reforma Judicial que derivara en la consolidación definitiva de un régimen autoritario mediante el desmantelamiento de la división de poderes tras la imposición de jueces y magistrados afines, absolutamente todas las voces que hoy integran el Gobierno –provenientes de un movimiento supuestamente democrático– habrían denunciado el advenimiento de una dictadura en México. Y habrían tenido razón. El daño hecho a la democracia mexicana y a la aspiración de justicia en el país sólo es equiparable a la desfachatez de quien lo ha operado. Muchas de esas voces, además, reconocen en privado que lo que han apoyado y promovido no sólo carece de sentido jurídico, sino que proviene de la voluntad de venganza del expresidente López Obrador. Lo que ocurre es que les falta valentía o vergüenza histórica para actuar en consecuencia. Esa cobardía le ha costado al país una enormidad que no hará sino crecer. Pero la elección judicial también representa una nueva lección para la oposición en México. Para muchos, las encuestas previas a la elección revelaban una contradicción lamentable: la mayoría de los encuestados no sabía la fecha exacta de la votación ni, mucho menos, los detalles de los aspirantes a los cargos que definirán el rumbo de la justicia en México.
Una“abominación asquerosa”. Así calificó Elon Musk el proyecto de ley que impulsa la Casa Blanca. Se trata del llamado Big Beautiful Bill, una megainiciativa que combina recortes fiscales, aumentos al gasto militar y la eliminación de subsidios a energías limpias, vehículos eléctricos y programas sociales. No es sólo una reforma: es el buque insignia de la segunda Presidencia de Donald Trump. Musk advirtió que el paquete incrementa el déficit y revierte su trabajo como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Además, afecta directamente a sus negocios. La desaparición de incentivos fiscales a tecnologías verdes compromete la viabilidad de Tesla, y el futuro de contratos de SpaceX con la NASA y el Pentágono queda sujeto al humor político del Ejecutivo. Trump respondió en con-
ferencia: se dijo “muy decepcionado” y recordó cuánto lo había ayudado. Apenas una semana antes, Musk había recibido de sus manos una llave simbólica de la Casa Blanca al dejar su cargo como asesor. Hasta entonces, era uno de los aliados más visibles de su Gobierno: donó 270 millones de dólares a su campaña y prometió otros 100 para las elecciones intermedias de 2026.
La ruptura fue pública. Trump, desde Truth Social, amagó con cancelar contratos y subsidios. Musk, desde X, insinuó que el nombre del Presidente figura en los archivos no revelados del caso Epstein y respondió con un “sí” a un post que pedía su destitución. También dejó entrever la posibilidad de apoyar a otro partido o crear uno nuevo.
La confrontación escaló cuando Musk anunció el eventual desmantelamiento de la cápsula Dragon, nave clave en
los envíos a la Estación Espacial Internacional. Hoy, SpaceX es la única vía confiable que tiene la NASA para enviar misiones tripuladas. Las acciones de Tesla cayeron 14%. Las de Trump Media, 8%. Fue un divorcio sin acuerdo prenupcial. En Washington, congresistas y funcionarios enfrentan la presión de tomar partido. Algunos temen represalias desde la Casa Blanca; otros, la pérdida de financiamiento privado que sostiene la maquinaria electoral. La disputa ya no es ideológica. Es de poder, de dinero y de control narrativo. Durante más de un año, Trump y Musk compartieron escena, decretos y discurso. Ahora, protagonizan una ruptura que revela los riesgos de gobernar desde alianzas económicas y personales más que desde instituciones.
Y su pelea fue de quinto patio, como en las viejas vecindades de la Ciudad de México.
Monitor republicano Literal, el abogado Hugo Aguilar saltó a la fama pública de la noche a la mañana. Hay que decir que, sorpresivamente, obtuvo una millonaria votación pa-
Poca gente se decía realmente interesada en participar. Al mismo tiempo, esas mismas encuestas revelaban otro lado de la moneda: una aparente fe inquebrantable en las intenciones y los motivos de la Reforma Judicial promovida por el Gobierno. En efecto, podría parecer contradictorio: creo en la Reforma Judicial que me ha dado una elección cuyos detalles desconozco y en la que probablemente no quiero participar. Pero la contradicción es, en realidad, una revelación. Aunque el carácter caótico y tramposo de la elección dejó a los votantes sin información suficiente –por diseño, está claro, para poder concretar el golpe–el Gobierno anterior y el actual volvieron a triunfar en el establecimiento de la narrativa. Una mayoría de los encuestados antes de la elección aseguraba que el camino para limpiar la justicia mexicana, reducir la corrupción y mejorar el acceso a un proceso jurídico más equitativo es, precisamente, el que ha trazado el Gobierno. Aunque una minoría tiene clarísima la gravedad de lo que estamos viendo, una mayoría cree a pie juntillas lo que le dicen desde el Gobierno. En la consolidación del poder hegemónico en marcha, la primera batalla que ganó el Gobierno –y que sigue ganando, todos los días– es la batalla por la información y la narrativa: la batalla de las ideas y del supuesto diagnóstico de las soluciones. La batalla del domingo fue definitiva en muchos sentidos, pero vendrán otras en este proyecto autoritario. Es la naturaleza del animal.
Si las voces de oposición y quienes creen en la libertad y la democracia no encuentran la manera de convencer a la mayoría de que otro camino es posible, el futuro será todavía más oscuro.
ra convertirse en ministro de la Suprema Corte de la Nación y, por tener la mayoría de los votos, hacerse de la presidencia de la Corte.
Dejó atrás a las tres ministras, ya en funciones, que buscaban conservar la chamba: a Lenia Batres, hermana de Martí, un experimentado mapache electoral; a Yasmín Esquivel, que invirtió en serio e hizo gala de su personalidad ventajosa y de Loretta Ortiz, qué al no sentirse con posibilidades, de plano tiró la toalla.
Tras el triunfo del abogado Aguilar Ortiz, me ha parecido una reestigmatización el énfasis en su origen “indígena”. Como si en este país, la mayoría fuera descendiente de migrantes europeos. ¿De qué se trata, de endulzarle el oído a AMLO por su admiración a Benito Juárez? Ya chole, ¿no? Si llegó a donde está, debe ser porque es chingón. Bueno, y también porque lo impulsó con quien pasó horas esta semana en Palacio Nacional. Visto el nivel del bilingüe senador panista y de la senadora priista de aristocráticos apellidos, no cabe duda de que el que en pan piensa, hambre tiene.
En paro 7 hospitales
EL UNIVERSAL
Zócalo | Oaxaca de Juárez, Oax.
La falta de medicamentos y el abandono administrativo mantienen en paro desde el 3 de junio a siete hospitales del Istmo, cuyos trabajadores esperan una pronta solución con el IMSS - Bienestar.
Edgar Carrasco Martínez, dirigente de la subsección 02 del
sindicato, informó que el jueves 5 de junio se reunieron con autoridades de Salud, quienes ofrecieron una mesa de diálogo y el envío de medicamentos. Sin embargo, informaron que el abestecimiento era sólo para un mes, por lo que se encuentran analizando la viabilidad de levantar el paro. Mientras miles de pacientes son los más afectados.
z Piden trabajadores abastecer medicamentos.
Festejaba en bar de Guanajuato
Arnulfo “N”, de 28 años y escolta del rapero Santa Fe Klan, fue asesinado a balazos dentro del Bar Richard en la comunidad Yerbabuena, al sur de Guanajuato. Varios hombres armados ingresaron al lugar y le dispararon; cámaras de seguridad captaron el ataque, y los videos ya están en manos de la Fiscalía.
La víctima era expolicía municipal y actualmente trabajaba en la tienda del artista. Tras el crimen, agentes municipales acordonaron el área mientras peritos levantaron evidencias y trasladaron el cuerpo al Semefo.
z Lamenta Sader muerte de tripulantes
Investigan autoridades nacionales e internacionales causa de falla en la aeronave
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tapachula, Chis.
Una aeronave que realizaba labores para combatir al gusano barrenador se desplomó en Tapachula, Chiapas, con saldo de tres muertos.
En la avioneta perteneciente a una empresa guatemalteca viajaban el piloto Carlos Eduardo Monroy Pinto y el copiloto Byron Eduardo Morán de Paz, ambos de nacionalidad guatemalteca, y el ingeniero agrónomo mexicano Lucio Alberto Roblero de León. El incidente se registró a las 8:30 horas, cuando la aeronave dispersaba moscas esteriles para combatir al gusano barrenador en el ganado ubicado en la zona. El vuelo era
Vuelo z Dispersaban moscas estériles en frontera con Guatemala .
rutinario. Autoridades tomaron conocimiento del hecho y ya investigan las posibles causas de la falla del transporte aereo para su desplome. La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la caída
de la aeronave e informó que el secretario de Agriculura, Julio Berdegué, se hacía cargo de lo sucedido.
Método efectivo
Hasta ahora el método más efectivo para el combate de la propagación de larvas de gusano barrenador es la dispersión de mosca estéril, producida en la planta de Panamá, por lo que los vuelos se programan en coordinación con Estados Unidos.
z Se ordenó el traslado del cuerpo a las instalaciones del Semefo para la práctica de la necropsia de ley.
Lo hallan en cultivos
REDACCIÓN
Zócalo | San Pedro
Muere hombre tras sufrir agresión, fueron sus familiares quienes lo encontraron inconsciente en medio de unos cultivos.
El hallazgo lo realizó la familia alrededor de las 6:00 horas en unas parcelas ubicadas en el ejido San Antonio Gurza, del municipio San Pedro.
El ahora fallecido fue identificado como José Antonio Rodríguez Tovias, de 42 años,
quien tenía su domicilio en dicha comunidad. Fue por sus propios medios que la familia del hombre lo trasladó hasta el área de urgencias del Hospital General de San Pedro, sin embargo a su ingreso, el personal médico les informó que ya no contaba con signos vitales.
El personal forense le apreció al fallecido diversos golpes en el cuerpo y en la cabeza una herida de arma blanca, posiblemente propinada con un machete.
Catea FGE taller y vivienda en Sabinas
Autoridades de la Técnica 5 de Piedras
Negras tratan de evitar su detención
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un estudiante de segundo grado fue sancionado y resguardado ayer por el director de la Secundaria Técnica 5, tras presuntamente realizar tocamientos a al menos 10 de sus compañeras al encontrarse aparentemente intoxicado por alguna droga.
El incidente se presentó después de la hora del receso, cuando el menor ingresó al salón y comenzó a realizar tocamientos a las compañeras, que informaron a sus familias del acoso al salir de clases, lo que ocasionó el reclamo de los padres de familia, quienes además, reportaron las agresiones a la policía.
z Padres de familia furiosos reclamaron al director por evitar la intervención de la FGE tras detectar que el menor estaba drogado al interior del plantel.
Mediante un cateo realizado a dos viviendas de la colonia Las Lomas en Sabinas, la Fiscalía General del Estado en coordinación con los tres niveles de seguridad, lograron recuperar tres motocicletas con reporte de robo, así lo dio a conocer la delegada regional Isadora Rodríguez. Cerca de las 11:30 horas autoridades catearon un taller y una vivienda contigua sobre la calle Santa Rosa. No se menciona si hubo personas detenidas. n Redacción
La Fiscalía General del Estado y agentes municipales acudieron al plantel, en el cruce de las avenidas San Luis y López Mateos, en la colonia Nísperos, pero no se realizó el arresto o aseguramiento del estudiante, debido a que fue resguardado en la oficina del director.
Aunado a que elementos de la policía no podrían realizar el arresto debido a que se encontraba al interior de la escuela, los padres de familia reclamaron al director por evitar que las autoridades intervinieran.
A decir de los compañeros el menor que es señalado como probable imputado no se había comportado de esa manera en ningún otro momento, por lo que se cree que pudiera haber estado bajo el influjo de alguna droga.
La intervención de las corporaciones responde a la crecien-
Salvan a menor de morir ahogado
Un menor de 13 años identificado como Iker Emiliano fue llevado de urgencia al Hospital General 11 de Piedras Negras, luego de que terminara inconsciente cuando nadaba en una alberca de la colonia Vista Hermosa. Según los primeros informes el menor se encontraba en la quinta Selene cuando sufrió una convulsión, por lo que terminó en el fondo de la piscina.
Semiinconsciente fue trasladado al hospital y tras llegar al área de urgencias los paramédicos lograron estabilizarlo.
n Armando Valdés
Clases y escándalos z El plantel registra desde 2023 tres escándalos graves: el primero por una denuncia de abuso de un estudiante en septiembre de ese año; otro incidente, con una madre de familia golpeando alumnas el pasado mes de octubre, y el pasado 28 de marzo, con estudiantes intoxicadas, porque una compañera les dio una bebida con metanfetaminas.
te preocupación de los padres, quienes demandan acciones inmediatas para garantizar la seguridad y el bienestar de las estudiantes. Personal de la Pronnif y de la Fiscalía recabaron testimonios para determinar si existen elementos suficientes para proceder legalmente. Además, trascendió que en fechas recientes esta misma institución fue escenario de un
caso de abuso sexual, lo que ha incrementado la alarma entre la comunidad estudiantil y los padres, quienes exigen un entorno escolar seguro y libre de violencia. Las autoridades informaron que continuarán atentos al caso y que brindarán atención sicológica y acompañamiento a las posibles víctimas mientras avanzan las investigaciones.
Sufre fractura de ambas piernas Atenta contra su vida y salta desde puente
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras Un hombre sufrió la fractura de ambas piernas luego de saltar de una altura de más de 5 metros desde el puente sobre el río Escondido, sobre la avenida Centenario, en Piedras Negras. El sujeto identificado como Alfonso “N”, de 30 años, quien ya tiene varios reportes de intento de suicidio, se posó sobre la orilla del paso elevado y se lanzó al vacío. Al lugar arribaron elementos de Bomberos y Protección Civil Municipal, quienes es auxiliaron al sujeto que sufrió fractura en ambas piernas y fue trasladado en condición grave hacia el hospital Salva-
z Alfonso “N” de 30 años, ya tiene varios reportes de intento de suicidio.
dor Chavarría. En el presente año han ocurrido 17 suicidios, lo que ha preocupado a las autoridades.
Divide el colapso de la relación a la Administración, mientras descarta el Presidente que el problema lo preocupe
Zócalo | Washington DC.
El Presidente estadunidense, Donald Trump, no mostró interés ayer en hacer las paces con el magnate tecnológico Elon Musk pese a los gestos reconciliatorios exhibidos por el empresario sudafricano un día después de la agria pelea que mantuvieron intercambiando amenazas en las redes sociales.
En una entrevista telefónica con ABC News, Trump dijo que el dueño de Tesla “perdió la cabeza”, en referencia a la disputa del jueves, y al ser preguntado por informaciones que apuntaban a una llamada entre ambos programada para hoy, el republicano simplemente indicó que Musk quiere hablar con él, pero que de momento él “no está particularmente” interesado en cerrar la brecha entre ambos.
Poco antes, el empresario se había mostrado abierto a hacer las paces al apoyar en X, su red social, un mensaje en el que un aliado común les instaba a reconciliarse.
“Apoyo que @realDonaldTrump y @elonmusk deberían hacer las paces por el bien de nuestro gran país. Juntos somos más fuertes que separados”, escribió el consejero delegado de la firma de inversiones Pershing Square, Bill Ackman.
“No estás equivocado”, le respondió Musk.
Recula con cápsula
Más tarde, el magnate nacido en Sudáfrica, que también es consejero delegado de la empresa aeroespacial SpaceX, reculó y dijo que no desmantelará su cápsula Dragon, usada por EU para transportar material y personas a la Estación Espacial Internacional, después de amenazar el día anterior con hacerlo.
“Buen consejo. Está bien, no desmantelaremos a Dragon”, escribió Musk en X en respuesta a un usuario que le sugirió que Trump y él eran mejores que “el tira y afloja” de la víspera y les instaba a “calmarse y relajarse un par de días”.
La amenaza de retirar el cohete fue uno de los muchos ataques lanzados por el empresario contra el neoyorquino, que poco antes le había amenazado con poner fin a los contratos que el dueño de X tiene con el Gobierno federal, incluyendo los de Space X, valorados en unos 17 mil millones de dólares.
Choque por proyecto
El desencuentro se origina en el “gran y hermoso proyecto de ley” de recortes presupuestarios abanderado por Trump y aprobado ya en la Cámara Baja, que el sudafricano ha criticado por considerar que aumenta el déficit y socava su rol al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el cual abandonó la semana pasada.
La escalada incluyó otros ataques de Musk contra el Mandatario, al que acusó de estar en los archivos del pederasta Jeffrey Epstein y del que dijo que no hubiera ganado las presidenciales de 2024 sin su apoyo mediático y financiero.
Por su parte, el vicepresidente estadunidense, JD Vance, defendió este viernes a Trump, subrayando que de todas las “mentiras” que la prensa dice de él, la principal es que es “irascible e impulsivo”.
“Cualquiera que lo haya visto actuar bajo presión sabe
Revela NYT adicción
El Presidente estadunidense, Donald Trump, cree que el “comportamiento loco” de Elon Musk en los últimos días se debe a su consumo de drogas, afirma este viernes el diario estadunidense The New York Times (NYT).
Según este medio, que cita a dos personas enteradas de las conversaciones privadas de Trump, en el último par de días el Mandatario ha dicho a su gente que el consumo de drogas es lo que ha afectado a Musk, con quien se enfrentó después de que el dueño de X calificara de “abominación” el plan fiscal del Gobierno. Cuestionado sobre el tema en público, Trump se negó a comentar sobre un posible uso de drogas por parte de quien hasta hace poco estuviera a cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
El Times publicó que durante la campaña, Musk usó tanta ketamina, un poderoso anestésico, que desarrolló problemas de vejiga.
Según este medio, Musk habría consumido además éxtasis y hongos alucinógenos y viajó con una caja de pastillas el año pasado. El multimillonario rechazó la versión.
z Musk dijo que no desmantelará su cápsula Dragon, usada por EU para transportar material y personas a la Estación Espacial Internacional.
que eso es ridículo”, dijo en X. Mientras, figuras cercanas al Presidente contaron hoy a medios que el neoyorquino parecía más “decepcionado” que enojado por la ruptura escenificada el jueves. Un funcionario de la Casa Blanca que pidió el anonimato incluso contó hoy que Trump está meditando vender el Tes-
la rojo que compró en marzo en un acto que organizó para cerrar filas en torno a Musk en un momento en que el magnate estaba siendo criticado duramente por su rol en DOGE. Entre la espada y la pared
A su vez, ayer quedó demostrado que dicha ruptura puso entre la espada y la pared a
Auto a la venta z Un funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato, incluso contó hoy que Trump está meditando vender el Tesla rojo que compró en marzo.
Negocios jugosos z Las empresas de Musk han recibido miles de millones de dólares en contratos federales a lo largo de los años, y en 2023 se le prometieron 3000 millones de dólares en casi 100 contratos diferentes con 17 agencias federales.
z Musk se unió por primera vez al equipo de consejeros de Trump en el
los legisladores del Partido Republicano y los miembros del movimiento MAGA, acrónimo en inglés del lema trumpista “Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo”. Estos han tenido que optar entre apoyar a su líder o respaldar al que hasta hace unos días era su mano derecha. Por ejemplo, el presidente de la Cámara de Representantes, el conservador Mike Johnson, se refirió al propietario de X como “un amigo”, pero dijo este viernes que los ataques que lanzó a Trump fueron “sorprendentes y decepcionantes”. Aunque una mayoría de legisladores se pronunció a favor del Presidente, algunos -como Chip Roy, Thomas Massie o Ralph Norman, congresistas republicanos por Texas, Kentucky y Carolina del Suraprovecharon la oportunidad para cargar contra el polémico proyecto presupuestario. En el otro espectro se ha situado el ultraderechista Steve Bannon, uno de los principales aliados de Trump, que ha pedido al Mandatario investigar el estatus migratorio del magnate y abogó por su
Termina ‘bromance’ z Trump dijo ayer que se revisarán los contratos que las empresas del multimillonario Elon Musk tienen con el Gobierno federal, ya que “es mucho dinero”, en otra fase más de la rotura de relaciones que han protagonizado en la última semana, tras el final del “bromance” entre el mandatario y el magnate. z SpaceX es la empresa controlada por Musk con los contratos más jugosos con el Gobierno: en abril obtuvo uno por valor de 5.900 millones con la Fuerza Espacial para el lanzamiento de satélites y misiones durante los próximos cinco años, y en 2021 la NASA le adjudicó otro de 2.890 millones para desarrollar la nave lunar Starship HLS y realizar dos vuelos.
deportación “inmediata” y la confiscación de SpaceX, a lo que Musk le respondió tildándole de “comunista retrasado”.
Huyen pistoleros y disparan contra autoridades, hiriendo a una madre y su hija EL UNIVERSAL
Zócalo | Monterrey, NL.
Una persecución y balacera dejó el saldo de un presunto delincuente abatido y dos policías lesionados en los municipios de Monterrey y San Nicolás de los Garza, en Nuevo León. En los hechos también se reportaron siete personas detenidas.
El ataque a balazos comenzó sobre la calle Amado Nervo y José María Bocanegra, en la colonia Industrial, en Monterrey, donde una mujer y su hija de 5 años resultaron lesionadas.
Tras acudir al reporte, policías de Monterrey se toparon con un grupo de delincuentes que viajaban en una camioneta sobre la avenida Alfonso Reyes, y mientras huían, dispararon a los uniformados. Al llegar al cruce de las avenidas Universidad y Alfonso Reyes, en la colonia Del Norte, se desató otro enfrentamiento, cuyas balas alcanzaron a una patrulla y a un taxi de aplicación.
Se estrellan En ese lugar, dos policías resultaron lesionados, uno de ellos con heridas en el rostro. En el sitio también se detuvieron a cinco personas.
La persecución se extendió hasta Universidad y Múnich, ya en territorio de San Nicolás de los Garza, donde la camioneta de los civiles armados se estrelló contra una luminaria y donde se
7
personas resultaron detenidas tras el ataque 2
policías terminaron con lesiones
detuvieron a otras dos personas. Uno de los detenidos estaba herido y falleció al ingresar al Hospital Universitario. Durante la persecución y balacera apoyaron también uniformados de la Agencia Estatal de Investigaciones, Fuerza Civil, Ejército Mexicano y Guardia Nacional. Peritos de la Fiscalía General de Justicia permanecieron en los diferentes puntos del ataque para la indagatoria correspondiente.
Foto:
Una persona falleció al recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba trabajos de altura, esto en la colonia Contry al sur de Monterrey, confirmando su muerte paramédicos del CRUM que arribaron al sitio. Los hechos se dieron alrededor de las 12:41 del mediodía, en el cruce de las avenidas Garza Sada y Alfonso Reyes, en donde el hombre identificado como Cristian Cruz Cisneros, de 29 años, se encontraba realizando trabajos de altura. Al parecer, la persona realizaba cambios de una lona cuando de alguna manera tuvo contacto con una fuente de electricidad, lo que provocó la descarga que le originó la muerte de manera instantánea. Los paramédicos intentaron realizar maniobras de primeros auxilios, sin embargo, ya no se pudo hacer nada. n Agencias
z El hombre no llevaba playera, sólo una bermuda roja, y presentaba
llas de golpes.
Hallan cuerpo enrollado en cobija
AGENCIAS Zócalo | Sta. Catarina, NL.
Ayer se localizó el cuerpo de un hombre envuelto en cobijas, en la Autopista a Saltillo, en Santa Catarina, Nuevo León. El hallazgo se realizó alrededor de las 7:25 horas a la altura del kilómetro 93, a un costado de los carriles en dirección a Coahuila. Elementos de la Policía de Santa Catarina, de la Guardia Nacional y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acudieron al sitio para iniciar las
indagatorias.
Una fuente policial indicó que el cuerpo del hombre estaba envuelto en dos cobijas de color rojo, en el canal pluvial de la vía. Hasta anoche la víctima no había sido identificada. El informante detalló que se trataba de un hombre de unos 60 años.
Se informó que en el lugar, en una inspección inicial, agentes ministeriales no encontraron heridas visibles de bala o de arma blanca en el cadáver. Sin embargo, sí presentaba huellas de golpes.
z Tras hacerse público el secuestro, autoridades dejaron golpeado al desaparecido en la comunidad Gatos Güeros.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Linares, NL.
Por la desaparición de un detenido, que sigue sin ser localizado, personal de la Fiscalía General de Justicia sitió ayer la Policía de Linares, Nuevo León. Elementos de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas inspeccionaron las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública, cuyo titular es Ernesto Jiménez Covarrubias. El Alcalde de Linares es el morenista Gerardo Guzmán González. Una fuente informó que Juan Jesús Padrón Gómez, de 37 años, desapareció el pasado 3 de abril en la Policía linarense. Mencionó que el hombre
fue detenido por elementos municipales, y aunque supuestamente lo dejaron libre tras cumplir un arresto, no aportaron imágenes de la liberación. Inspección Por ese motivo, la Fiscalía realizó ayer la inspección, pues se busca confirmar si policías y mandos estarían involucrados en esos hechos. La revisión en la sede de la Policía, ubicada en la calle Protacio Rodríguez Cuéllar, se hizo con apoyo de detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones y personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales. Durante el operativo, Fuerza Civil resguardó el exterior de la casa.
Denuncian ciudadanos el megaoperativo y la fuerza excesiva de las autoridades
REDACCIÓN
Zócalo | Los Ángeles
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) realizó ayer una serie de redadas mi- gratorias en Los Ángeles con agentes armados, lo que generó fuertes encuentros con activistas y miembros de la comunidad que trataron de evitar las detenciones.
Al menos tres grandes operativos migratorios fueron reportados por los defensores de los inmigrantes en localidades eminentemente hispanas del Centro de la ciudad.
“Alerta la migra está por to- dos Los Ángeles este viernes”, advertían por mensajes de texto que se distribuyeron entre la comunidad.
Angélica Salas, directora de
Remolcan buque escuela Cuauhtémoc a Brooklyn
El buque escuela de la Armada Mexicana Cuauhtémoc, que tuvo un accidente en Nueva York en el que murieron dos cadetes y hubo 19 heridos, será remolcado hoy desde el bajo Manhattan, en el East River, hasta el condado de Brooklyn.
El traslado del buque al Brooklyn Navy Yard —un parque industrial— obligará que el East River sea cerrado al tráfico marítimo, un operativo en el que participarán la Guardia Costera de Estados Unidos, unidades portuarias del Departamento de Policía de Nueva York, entre otras del sector privado, señala el canal 4 de la cadena NBC.
n Agencias
Asesina Moscú a 3 rescatistas en Ucrania
Al menos tres personas murieron en Kiev y otra perdió la vida en la ciudad de Lutsk, del noroeste de Ucrania, a causa del ataque masivo ruso de la noche pasada, según informaron las autoridades ucranianas.
Según el ministro del Interior, Igor Klimenko, las tres víctimas de Kiev eran rescatistas que perdieron la vida mientras asistían bajo el fuego ruso a civiles afectados por la primera fase del ataque.
n Agencias
z Dos de las redadas se realizaron en negocios del Distrito de la Moda, donde se realizaron los arrestos de por lo menos dos docenas de trabajadores, según reportaron activistas que presionaban a los agentes para evitar el operativo.
la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA), dijo en una conferencia de prensa que al menos 45 inmigrantes fueron detenidos. Pero el número podría crecer a medida que se conocen más reportes.
Al menos un manifestante cayó al suelo al intentar impedir que una camioneta de las fuerzas del orden se llevara a
los detenidos, según mostraron las imágenes aéreas de la televisora KTLA.
Armamento antimotines
El operativo estuvo apoyado por agentes vestidos con uniformes camuflados y vehículos blindados, que utilizaron gases para dispersar a los manifestantes. El FBI confirmó en un comunicado la participa-
Agencias, Staff
Fotos: Zócalo
Estas tácticas siembran el terror en nuestras comunidades y perturban los principios básicos de seguridad en nuestra ciudad. No toleraremos esto”.
Karen Bass Alcaldesa de Los Ángeles
ción de su personal en las redadas migratorias. También se observaron agentes portando identificación de la DEA.
“Lo que estamos viendo es un ataque coordinado armado y terrorista, y no estoy exagerando con los calificativos porque esto lo que pretende es crear terror al arrestar trabajadores”, dijo Ron Góchez, director de Unión del Barrio, un colectivo que se ha dedicado a alertar sobre los operativos de ICE.
Las redadas comenzaron a las siete de la mañana con el arresto de varios jornale-
Al menos una decena de agentes federales del ICE irrumpieron ayer con redadas en negocios de comida, en obras de construcción y otras áreas donde creen hay personas trabajando ilegalmente para actuar conforme a las leyes de Inmigración estadunidenses.
Las redadas fueron realizadas desde el pasado jueves y continuaron temprano ayer por la mañana y durante la tarde, tanto en la ciudad de Del Río, como en Eagle Pass.
Los agentes de Inmigración, apoyados por agentes del Sheriff o de la Policía recorrieron una zona de construcción de apartamentos cerca de los hospitales y hablaron con los encargados y trabajadores para interrogarlos sobre su estatus legal y migratorio, así como también recorrieron un negocio de tacos, donde también interrogaron al personal.
ros, que buscaban trabajo en una conocida tienda de materiales de construcción en el área de Westlake, un área eminentemente centroamericana y mexicana. Además, hubo reportes de operativos cerca de varias escuelas en Los Ángeles.
Se accidenta empleado en Monterrey
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL
Mientras realizaba maniobras cerca de cableado de alta tensión, un trabajador sufrió una descarga eléctrica, lo que movilizó a los cuerpos de rescate en Monterrey, Nuevo León. El accidente fue reportado durante la tarde de ayer, en una empresa ubicada sobre el bulevar Díaz Ordaz, en la colonia Santa María.
El trabajador, un hombre de aproximadamente 35 años, recibió una descarga de 13 mil voltios, lo que hizo que saliera proyectado hacía la parte alta del inmueble, por lo que
fue necesario implementar un operativo de rescate. Elementos de Bomberos de Nuevo León y Protección Civil de Monterrey acudieron al llamado, y utilizando equipo especial, lograron rescatar al lesionado y bajarlo desde una altura aproximada de 8 metros.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana trasladaron de urgencia al trabajador al Hospital de Zona número 21 del IMSS, en donde fue reportado como grave. El accidente requirió que la vialidad fuera cerrada en su totalidad, mientras las autoridades realizaban las labores de rescate.
Le roban dos sujetos mil pesos y celular frente al Santuario de Guadalupe
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un violento asalto conmocionó la noche de ayer a la ciudad en el primer cuadro de Saltillo, luego de que una mujer de 65 años fuera agredida brutalmente por dos sujetos, quienes la golpearon con una bolsa llena de piedras para despojarla de sus pertenencias.
El cobarde ataque se registró a las afueras del Santuario de Guadalupe, sobre la intersección de las calles Manuel Pérez Treviño y Francisco Murguía.
La víctima, identificada como Norma “N”, caminaba por la zona cuando fue interceptada por los agresores.
Sin darle oportunidad de
z La mujer fue atendida por paramédicos por una
pesar de la herida, se negó a ser trasladada al hospital.
defenderse, los delincuentes la atacaron directamente en la cabeza, provocándole una herida de aproximadamente cinco centímetros; acto seguido, le arrebataron su teléfono celular y alrededor de mil pesos en efectivo. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a la mujer que a pesar del susto y el dolor, permaneció consciente y logró describir lo ocurrido. Sin embargo, aunque tenía la lesión en el cráneo, se
negó a ser trasladada.
La violencia del ataque generó indignación entre los vecinos; uno de ellos, al ver el estado en que quedó la mujer, decidió tenderle la mano y le devolvió de su propio bolsillo la cantidad de dinero que le habían robado.
Agentes de la Policía Municipal desplegaron un operativo de búsqueda en los alrededores, sin que hasta ahora se tenga rastro de los responsables. La Fiscalía ya investiga el caso.
Los hombres la golpearon con una
sus pertenencias.
Miles de corredores ponen a prueba su cuerpo en la edición 28 de la 21K Coahuila
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Más de 7 mil almas deportivas en unas horas estarán desafiando la demandante ruta en el corazón de Saltillo dentro de la edición 28 de la 21K Coahuila.
El ya conocido conteo regresivo, que a muchos emociona y a otros asusta, está cerca de concluir para que los corredores del contingente grande salgan al recorrido a vivir una nueva experiencia. Las actividades de este certamen coahuilense, iniciaron el viernes pasado con la entrega de kits en la explanada del Parque Las Maravillas, en donde emocionados llegaron los competidores por su kit de corredor y también disfrutaron de las actividades en la sede. Hoy, la recepción de atletas continúa en el Parque Las Maravillas a partir de las 10:00 horas, cerrando la jornada completa a las 16:00 ho-
Entrega de Kits: z Sábado 7 de 10:00 a 16:00 horas en la explanada del Parque Las Maravillas.
Categorías:
z Absolutos z Relevos
z Por edades y silla de ruedas
z Saltillenses z Débiles Visuales
ras, pues este año no se hará la cena de carbohidratos, ya que fue reemplazada por un festival de carbohidratos durante la entrega de kits. Pero antes de la apertura de la mencionada actividad, desde las 8:00 horas, una parte del Blvr. Francisco Coss alberga una edición más de la 21K Family con la participación de niños y niñas de 2 a 15 años.
El gran día
Mañana desde las 5:00 horas la vialidad en la Zona Centro de Saltillo permanecerá cerrada y, será a las 13:00 horas cuando se abra nuevamente la circulación. Las ansias de estar en la lí-
Liga la Nave Verde tres victorias
Vence Saraperos con vestimenta de antaño
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Saltillo
Saraperos le hizo honor a su pasado la semana retro de la LMB en el marco del 100 aniversario, saliendo al terreno de juego con su indumentaria de antaño, trayendo de vuelta el tradicional logo y uniforme que utilizó la Nave Verde de 1987 a 1993, en la época en la que Armando Guadiana fue dueño del equipo.
Los jugadores de Saraperos no sólo rindieron tributo a las generaciones pasadas vistiendo el uniforme, sino que, varios de ellos, portaron el apellido de Noé Muñoz, Guadalupe Chávez, Marcelo Juárez, Miguel Solís, Gregorio Luque y el siempre recordado Tony Romero.
El Dragón del Norte, con
K. Sampson (1-1) Jr: B. Bradley (6) 4-10 el apoyo de su gente, se metió al Francisco I. Madero para lograr su tercera victoria al hilo, ahora siendo Toros su presa, pues Saraperos, con un rally demoledor de cuatro carreras en el segundo inning, se llevó el duelo por 10-4.
Vuelve lo retro Sin duda alguna lo que más
Cuidado con el calor
POR HORARIOS
z 19° – 5:00 horas.
z 19° – 6:00 horas.
z 21° – 7:00 horas.
z 27° – 9:00 horas.
z 30° – 11:00 horas.
z 32° – 13:00 horas.
DATOS IMPORTANTES
z Viento: 18 kmh z Humedad: 45% z Índice UV Extremo: 11 z Salida del Sol: 5:53 horas.
nea de salida son muchas, pues desde muy temprano muchos de los competidores estarán arribando a la sede para encontrar lugar en el estacionamiento y formar parte del contingente.
El primer disparo de salida será a las 5:45 horas para los participantes de Silla de Ruedas y, será en punto de las 6:00 horas que los miles de corredores inicien su participación.
El domingo el amanecer será a las 5:53 horas y se contemplan temperaturas de 18 a 31 grados durante el recorrido,
160
mil pesos en premios es la bolsa económica a repartir entre los ganadores
Ruta:
z 21 puntos de servicio médico e hidratación
z 3 regaderas instaladas z 3 zonas con baños 7, 14 y 20K z Grupos musicales, animadores y familias saltillenses que ya acuden como tradición a dar agua, chocolates y fruta a los corredores.
Recomendaciones:
z Mantente hidratado previo a la carrera. z Esta noche cena ligero e incluye carbohidratos.
z Duerme lo suficiente para recuperar energía. z Durante la carrera, utiliza ropa ligera, colores claros y prenda de manga larga. z Utiliza gorra y protector solar para evitar fuertes quemaduras.
z Mantente hidratado durante todo el recorrido.
z Si durante el recorrido sientes tu ritmo cardíaco elevado, mareos y debilidad, suspende la carrera y da aviso a la asistencia médica.
El recorrido
z Salida de Blvr. Francisco Coss y Xicoténcatl, calle Francisco de Urdiñola, Felipe J. Mery, Mariano Abasolo, Benito Juárez, José María Morelos, Guadalupe Victoria, Guillermo Purcell, Calzada de los Maestros, Cuauhtémoc, Miguel Ramos Arizpe, Emilio Carranza, Isidro López Zertuche, Blvr. Egipto, Blvr. Venustiano Carranza y calle Presidente Cárdenas, regresando a la meta en el Blvr. Francisco Coss.
50 mil pesos se repartirán en la rifa para todos los corredores que cruzaron la 21K
con una humedad del 45% y un viento leve de 18 km por hora, con índice UV extremadamente alto.
Marcas a batir Los familiares de los corredores serán los primeros en conocer a los nuevos líderes de la justa, siendo el keniano Rodgers Ondati, con 1:06:34 horas, y la mexicana Isabel Oropeza, con 1:15:32 horas, los tiempos a vencer este año.
En la categoría Saltillenses, los tiempos a batir son 1:23:23
z Saraperos dio una vuelta al pasado con los uniformes retro, inspirados en la época de 1987 a 1993.
llamó la atención en el encuentro, más allá de la victoria de la Nave Verde, fue la indumentaria retro, que una gran parte de la afición pedía desde hace tiempo, y ayer se cumplió.
La bonita camisola que utilizó Saraperos está inspirada en las temporadas de 1987 a 1993, con el tradicional logotipo de la “S” conformada por un sarape y una bola de beisbol, así como la poco
convencional tipografía, que, en aquellos años era azul, pero ayer, fue negra. Uno de los grandes recuerdos de aquella época de Saraperos fue la incursión de Vinicio Castilla que, a la postre, se convirtió en uno de los jugadores más importantes de todo México. Con Saraperos, “El Vinny” jugó de 1987 a 1999, antes de dar el salto a la MLB con Bravos de Atlanta junto con Armando Reynoso.
horas, de Fernanda Solís, y 1:10:41 horas, de Julio Gaona; mientras que, en Coahuilenses, el liderato le pertenece a Argentina Valdepeñas, con 1:20:50 y a Tirzo Reséndez, con 1:07:11 horas. La premiación será el momento cumbre, pues como es costumbre, estarán reconociendo a los campeones de esta edición en donde además del trofeo, recibirán el premio económico de la gran bolsa a repartir de 160 mil pesos. El esfuerzo y la constancia de meses finalmente se verán reflejados el próximo domingo, en donde muchos estarán venciendo nuevos retos en solitario o con buena compañía para ser parte de las emociones de la gran carrera de México.
La casaca presentada por Saraperos ayer, y que ya está a la venta en la BeisShop, trajo recuerdos de aquella época de 1987 a 1993, específicamente en la era de Armando Guadiana Tijerina como dueño del Dragón del Norte.
El ya fallecido político de Coahuila estuvo al frente de la Nave Verde de 1980 a 1994, llevando a Saraperos a disputar los Playoffs, pero sólo quedándose cerca de pelear por el título, que se le negó.
Bajo el mando de Guadiana como dueño, Saraperos tuvo una gran época de exportación de jugadores, pues Vinicio Castilla y Armando Reynoso salieron de Saltillo para enfundarse la camisola de Bravos de Atlanta de la MLB. n Ricardo Alemán
Carlos Alcaraz busca el bicampeonato de Roland Garros ante un Jannik Sinner encendido
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz se medirán una vez más en su carrera, pero en esta ocasión el encuentro tiene un toque especial, pues si bien ambos saben lo que es pelear por un título, nunca antes lo habían hecho en un Grand Slam, así que Roland Garros está listo para atestiguar algo histórico. Carlitos saltará a la arcilla con la misión de defender su título y así, convertirse en el primer jugador, además de Rafael Nadal, que gana Roland Garros en dos o más ocasiones de manera consecutiva desde el 2005. Mientras que Jannik espera levantar por primera vez la ensaladera de París.
Tienen historia
Sinner y Alcaraz se han en-
4
partidos al hilo sin perder acumula Carlos Alcaraz enfrentando a Jannik Sinner
frentado en 11 ocasiones y en dichos encuentros el español ha ganado siete veces mientras que el italiano lo ha hecho cuatro. De hecho, Alcaraz acumula una racha de cuatro partidos sin caer ante el número uno del mundo. De los duelos entre am-
bos, la de Roland Garros será la cuarta Final, la primera en Grand Slam y en dicha instancia la estadística favorece a Carlitos, quien se quedó con los títulos de Roma (2025) y Beijing (2024), mientras que Jannik hizo lo propio en Umag (2022).
La gran Final de Roland Garros masculina entre Carlos Alcaraz y se disputará el domingo 8 de junio en la pista Philippe Chatrier, aunque no se ha definido la hora exacta del duelo.
z Isaac del Toro fue nombrado como la Revelación del Año del
lia 2025.
Revelación del Año en el Giro
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Isaac del Toro fue nombrado Revelación del Giro de Italia 2025, luego de una votación organizada por el propio comité del evento. Este reconocimiento se otorga al corredor con mejor desempeño sorpresivo en la competencia.
El Giro de Italia realizó una votación a través de sus redes sociales y entregó a los aficionados al ciclismo lo mejor de 12 categorías; entre las que destacó el nombre de Del Toro, ganando la Revelación del Año.
Más que merecido “Entre los jóvenes más grandes, él era el más fuerte y demostró que estaba en la lista para mucho más. Isaac del Toro es la maglia blanca de este Giro de Italia”, explicó el dorsal X del Giro de Italia, resaltando el gran año del mexicano. Del Toro terminó en el segundo lugar de la clasificación general. A lo largo de 11 etapas portó la maglia rosa, distintivo del líder del Giro, y ganó la Etapa 17. Aunque cedió el liderato en la penúltima jornada, finalizó como el mejor ciclista joven, portando la maglia blanca.
Derek Carr no quiso hacerles daño Le hace ahorrar a Santos
Derek Carr, veterano de 34 años, afirmó que se retiró del futbol americano en mayo para ahorrar a su exequipo, Santos de Nueva Orleans, los 30 millones de dólares que le habrían tenido que pagar en la Temporada 2025 de la NFL, a pesar de estar lesionado. “Esa parte fue difícil porque no quería hacerme una cirugía y simplemente sentarme allí, parece loco, pero simplemente no podía aceptar el dinero de los Santos”, explicó el exmariscal para el sitio de Front Office Sports. n Agencias
Javier Aguirre adelanta que el “Tala” Rangel, Mateo Chávez y Emilio Lara van de titulares
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Selección Mexicana de Javier Aguirre empieza su camino rumbo a la Copa Oro 2025, el Tri se enfrenta a Suiza en el primero de dos amistosos que tendrá. Aztecas y helvéticos se miden hoy en el Rice-Eccles Stadium de Salt Lake, Estados Unidos, con algunas novedades en la alineación titular del “Vasco”.
David Medrano, como ha sido tradición previa a cada encuentro del Tri, le preguntó a Javier Aguirre por tres jugadores que vayan a jugar de titulares ante Suiza, y el DT de la Selección Mexicana dio un pequeño adelanto.
Aguirre detalló primero en broma que no tiene claro quién va a jugar el encuentro, pero después reveló tres juga-
Con novedades z Javier Aguirre dio a conocer que “Tala” Rangel, Mateo Chávez y Emilio Lara van hoy de titulares ante Suiza.
dores que van a jugar. “Te voy a sorprender con Emilio Lara, te voy a sorprender con Mateo Chávez y no te voy a sorprender con el “Tala” Rangel”.
Poco común El combinado nacional se medirá ante los suizos por prime-
Ni la séptima llenó a Cruz Azul
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La gestión del director técnico Vicente Sánchez con Cruz Azul concluyó oficialmente durante la tarde de ayer, informó el club mediante un comunicado en redes sociales. En dicho texto resalta que la salida de Vicente Sánchez fue “de mutuo acuerdo” y el agradecimiento de Cruz Azul con el técnico uruguayo, cuyo trabajo tildó como “fundamental” para la obtención “de la séptima Copa de Campeones de la Concacaf en la historia del club”.
mo entrenador de Cruz Azul con el Clausura 2025 en marcha, luego de la salida intempestiva de Martín Anselmi. Pese a las críticas por su inexperiencia, debido a que Cruz Azul fue su primera aventura, el sudamericano dejó el puesto con un balance de 17 triunfos, ocho empates y sólo dos derrotas.
encuentros dirigió Vicente Sánchez, dejando un balance de 17 triunfos, 8 empates y sólo 2 derrotas
Lo dio todo Vicente asumió el cargo co-
En el Apertura 2025 de Liga MX, Cruz Azul fue el tercer mejor equipo del semestre y avanzó hasta semifinales, en las que América lo eliminó. Por su parte, en Concacaf Champions Cup, el equipo terminó con 11 años de sequía confederacional, luego de una campaña invicta que coronó con una goleada 5-0 ante Vancouver Whitecaps en la Final.
La Máquina después de llevarlos a ganar la Concachampions.
La Copa del Mundo está prácticamente a un año de distancia.
MÉXICO - SUIZA 14:00 HORAS / AZTECA 7 / TUDN VS Amistoso Internacional
ra vez en 31 años, en todo su historial registran cinco encuentros, con saldo a favor de los europeos con tres triunfos, un empate y una derrota.
Cabe mencionar que, de esos cinco cotejos cuatro han sido amistosos y, el único oficial, fue el primero registra-
do en la Copa del Mundo de 1950, que fue protagonizado con una peculiar indumentaria del Tri vistiendo el uniforme del Gremio de Porto Alegre, debido a una confusión de colores con el rival, donde cayeron 2-1. Aguirre adelantó que será un partido complicado, pues hay varios jugadores que llegan con varios días sin disputar un encuentro oficial, y otros que llegan con una sobrecarga de encuentros considerable, por lo que habrá varios que no tengan minutos.
El más joven en jugar con Argentina Firma un histórico debut
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Franco Mastantuono hizo su debut con la Selección Argentina durante el partido ante Chile por las Eliminatorias Sudamericanas e hizo historia al convertirse en el futbolista más joven en jugar con un cotejo oficial con la Albiceleste. La joya de River vivió un día inolvidable: primero se dio a conocer que está a punto de ser fichado por Real Madrid y luego, jugó por primera vez con la Selección, a los 17 años, 9 meses y 22 días.
Los deja atrás Lionel Scaloni lo mandó a la cancha a los 84 minutos en reemplazo de Thiago Alma-
Historia pura z Lionel Scaloni mandó a la cancha a Franco Mastantuono, de 17 años, 9 meses y 22 días, siendo el más joven en debutar con Argentina.
da, en el estadio Nacional de Santiago. De esta manera, Mastantuono superó el récord de Adolfo Heisinger, quien en el Campeonato Sudamericano de 1960 jugó contra Chile con 18 años, 1 mes y 6 días. Pero si se contabilizan todos los partidos, incluidos los amistosos, la plusmarca sigue siendo de Diego Armando Maradona, que a los 16 años, 3 meses y 28 días jugó frente a Hungría en La Bombonera.
A 372 días del inicio de esta magna competencia, a partir del 11 de junio de 2026, y que por primera vez incluirá a ¡48 equipos!, en las distintas zonas futboleras están en marcha, unos mucho más avanzados que otros, los diferentes mecanismos de selección y depuración. O sea, las respectivas fases eliminatorias. En la Conmebol, con el 77% del camino recorrido, con 14 de las 18 jornadas ya desahogadas, Argentina encabeza la tabla con 34 puntos, 10 arriba de Ecuador con 24, seguidos por Paraguay (24), Brasil (22), Uruguay (21), Colombia (21), Venezuela (18), Bolivia (14), Perú (11) y Chile (10). Una eliminatoria en la que el jueves y viernes se jugó la Jornada 15 (Chile-Argentina, Ecuador-Brasil, Paraguay-Uruguay, Colombia-Perú y Venezuela-Bolivia), y de la que salieron seis equipos directamente clasificados y, uno más con el pase a un peculiar “repechaje final”, en el que en marzo del próximo año, seis equipos, dos de la Concacaf, uno de la Conmebol, uno de Asia, uno de África y otro de Oceanía, recibirán una oportunidad más al disputarse tres boletos.
Muy distinto el de la Conmebol al caso de Europa, con 54 equipos acomodados en 12 grupos de cuatro o cinco, que irán en pos de 16 lugares reservados para esta zona futbolística del planeta, evidentemente la más fuerte de las seis. Una eliminatoria europea que inició apenas el 21 de marzo de este año y culminará el 31 de marzo del próximo. Hoy por hoy con 30 de las Selecciones todavía por presentarse, como en los casos de Alemania, Portugal, Italia, Francia, España y Países Bajos. Los líderes de cada uno de los 12 grupos clasificarán directo, y los 12 segundos lugares competirán, junto con los cuatro mejores de la Liga de Naciones 24-25, por los cuatro restantes boletos. Además, de la zona asiática saldrán ocho boletos directos y uno para la “repesca”, y de la africana nueve directos y uno más para ese novedoso repechaje.
En cuanto a la zona de la Concacaf, como anfitriones del Mundial ya están inscritos los conjuntos de México, Estados Unidos y Canadá, y serán 32 participantes los que busquen otros tres boletos disponibles para clasificar directo, con dos más que irán al repechaje. Es decir, que en la próxima Copa del Mundo habrá por lo menos seis “concakafkianos”, con la posibilidad de que sean siete u ocho.
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Para presionar que les cumplan con lo acordado en el convenio de febrero para levantar la huelga, los Trabajadores Administrativos de la UAAAN volvieron a dejar sus puestos laborales en la universidad para realizar una marcha de protesta en el Centro, dejando paralizada a la institución.
Desde las 8:00 horas, trabajadores abandonaron sus puestos en la institución para dirigirse a la Alameda Zaragoza, donde iniciaron las acciones de resistencia contra la Rectoría.
El contingente llevó a ca-
Las acciones de protesta irán en aumento: z Agustín Díaz Acosta, secretario de acción social del SUTUAAAN, reiteró que, en caso de que no haya respuesta por parte de la rectoría a negociar, ejercerán su derecho a emplazar a huelga en agosto, en pleno inicio del siguiente ciclo escolar.
bo una marcha pacífica por las calles del Centro de Saltillo, lanzando consignas contra la rectoría de la Narro y exigiendo el cumplimiento de lo pactado.
no ha cumplido el 98% de las clausulas firmadas en febrero.
diputados ‘de todo’
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Debido a las nuevas leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, el Congreso del Estado deberá publicar las fichas técnicas de diputadas y diputados, así como las iniciativas y productos legislativos presentados.
Asimismo, las asistencias al pleno, los asuntos recusados y excusados; la información como el tipo de seguridad social, ubicaciones, informes, montos asignados, entre otros, para garantizar el derecho humano de acceso a la información pública.
El Poder Judicial y la Fiscalía General también se someterán a estas y distintas especificaciones de transparencia: z El primero, por ejemplo, hará público en su portal de internet información, indicadores, trámites y casos resueltos, entre otros procedimientos e informes. z El segundo, publicará estadísticas de casos iniciados, en archivo, judicializadas y concluidas, así como transparentará el índice delictivo por municipio, entre otros.
z Estas modificaciones servirán para que la ciudadanía esté al tanto de las actividades que gestiona el Congreso.
Fallan los esfuerzos del emecista, quien habría entregado acordeones para dar lugar a sus favoritos
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.
Pese a que el gobernador
Samuel García buscó imponer a sus favoritos en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), le ganó el “factor Coahuila”.
Los tres favoritos del emecista fueron por mucho los mejor posicionados en Nuevo León, en donde se instalaron 3 mil 570 casillas, pero conforme avanzaron los conteos en otras entidades el panorama empezó a cambiar.
Dan vuelta al tablero
Lo que modificó todo fue el inicio del cómputo coahuilense, que avanzaba más lento que las otras entidades debido a que registró mayor participación en la elección judicial, con sólo 2 mil 122 secciones electorales de las 16 mil 900 consideradas.
Cuando se oficialicen los cómputos finales, Madeleyne Ivett Figueroa Gámez, consejera del Instituto Electoral de Coahuila, y Sergio Díaz Rendón, magistrado del Tribunal
Gozan municipios de sinergia y coordinación
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, se reunió con su homólogo de Monterrey, Nuevo León, Adrián de la Garza Santos, donde ambos ediles reforzaron lazos de coordinación para trabajar en equipo en beneficio de ambas ciudades. En las instalaciones del despacho del Alcalde de Monterrey, Díaz reiteró su
Impulso digital
Javier Díaz participó en el II Encuentro de Transformación Digital de Gobiernos 2025: z Díaz González afirmó que durante su Administración municipal, en la capital de Coahuila se han establecido diferentes mecanismos para aprovechar la tecnología y la Inteligencia Artificial en los servicios que se brindan a la ciudadanía.
disposición para trabajar estrechamente en temas como: seguridad, desarrollo económico, tecnología, deporte,
cultura e intercambio de experiencias exitosas entre ambos gobiernos. A su vez, Adrián de la Garza
Electoral de ese estado, llegarían a la Sala Regional junto con María Dolores López Loza, expresidenta del Tribunal Electoral de Guanajuato. Díaz Rendón se había ubicado en un lejano segundo lugar, pero acortó la distancia desde la tarde del jueves y finalmente a las 10:00 horas de ayer revirtió el resultado. En un proceso más lento y casi con un final de fotografía, Figueroa pasó del cuarto al se-
Ni con ‘ayudita’
La Administración emecista de Nuevo León distribuyó acordeones para esta elección: z En ellos, se favorecía a Ernesto Camacho Ochoa, quien buscaba mantenerse como magistrado; a Claudia Patricia de la Garza Ramos, presidenta del Tribunal Electoral Estatal (TEE), y María Guadalupe Vázquez, funcionaria de la Sala Regional que también era apoyada por Morena.
Relevante
La Sala Regional tiene su cabecera en Monterrey: z Atiende juicios electorales de los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, SLP, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.
gundo lugar, desplazando a María Guadalupe Vázquez, la última que quedaba del acordeón emecista, cuando faltaban unas cuantas casillas por contabilizar. A las 11:00 horas, al restar 199 casillas, Figueroa iba en tercer lugar con una desventaja de 17 mil votos frente a Vázquez, pero a las 14:00 horas logró rebasarla y a las 50 minutos más tarde, cuando concluyó el conteo, terminó con una ventaja de 2 mil 700 sufragios.
Vamos a trabajar en equipo, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, para hacer de nuestras capitales una zona altamente competitiva, segura y con desarrollo”.
Javier Díaz González Alcalde
trabajo siempre estarán dispuestos a entablar alianzas estratégicas que beneficien a las familias de ambas ciudades.
z Los decomisos responden a los operativos de cateos que realiza la Fiscalía General del Estado desde meses anteriores.
Da resultado revisión carretera
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Los aseguramientos realizados por elementos de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, dieron como resultado que, durante mayo, se decomisaran poco más de 200 kilos de distintas drogas. Según el informe mensual de la Fiscalía General de la República, decomisaron 85 kilogramos de mariguana, 81 kilogramos de cocaína y 60 kilogramos de metanfetaminas. Las diligencias se realizaron con apoyo de la Sedena, Guar-
Al tanto En lo que va del año, se han efectuado al menos 60 operativos de cateo: z En ellos también se han asegurado vehículos y diversos artículos robados. z Parte de la droga decomisada es producto de los aseguramientos que se hacen en carreteras estatales y federales que cruzan el estado.
dia Nacional, Policía Estatal y corporaciones municipales, bajo órdenes de cateo.
Aunque aumentó la movilización de personas desde la frontera, no ha sido un impacto de consideración
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El albergue habilitado en Coahuila para mexicanos repatriados de Estados Unidos ha recibido a 600 personas, dio a conocer el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, indicando que debido a ello, no se habilitará el de Monclova.
Debido a la política migratoria del Presidente norteamericano Donald Trump, y previendo un aumento considerable de mexicanos repatriados por la frontera
coahuilense, el Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno federal establecieron un albergue temporal para recibir connacionales deportados, cuya cantidad, en lo que va del año, no ha sido significativa.
Es temporal Pimentel manifestó que, debido a que este albergue es para dar refugio temporal a más de mil personas y en realidad no se está ocupando para que pasen más de un día en el lugar, consideraron que no va a ser necesario, por el momento, la instalación del otro albergue que se tenía planeado en Monclova. Indicó que no se ha dado el incremento de repatriados como se había contemplado, pues las cifras se mantienen casi en el mismo nivel que en
Hemos tenido alrededor de 600 deportados en lo que va del periodo, y la verdad es que muchos ni siquiera se alojan ahí, van por sus tarjetas del bienestar y van por los beneficios que reciben, es casi como una clase de irse a reportar para recibir los beneficios”.
Óscar Pimentel González Secretario de Gobierno
las repatriaciones de años pasados, con ligeras diferencias en aumento, pero que de todos modos el albergue de Nueva Rosita seguirá abierto.
A siete años de construcción
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Es cuestión de días para inaugurar las nuevas instalaciones del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Arteaga, aseguró la directora de la institución, Ania Guadalupe Sánchez Ruiz.
La primera piedra se colocó el 19 de enero del 2018 y se anunció su inauguración en ocho meses; finalmente y después de cinco años, se estrenará el edificio que ocupará en un primer momento el personal del área de Educación a Distancia.
Afinan los detalles
Conformado
Este campus se encuentra en el Parque Industrial Server y se compone de dos edificios: z Unidad Académica de Educación a Distancia z Centro de Vinculación e Investigación Educativa
La directora indicó que sólo faltan algunos detalles como el equipamiento, la pavimentación de la entrada y algunos servicios básicos. “Nuestra obligación es ofrecer las instalaciones y los servicios primarios básicos, luz y agua, en las mejores condiciones para que la gente trabaje adecuadamente”, agregó.
La entrega de la obra se ha modificado varias veces; en 2024, se anunció una fecha para noviembre, luego se dijo, en enero de este año, que quedaría lista hasta mayo.
Indican nuevas leyes de Transparencia que patrones deben estar registrados ante IMSS y a pagar el ISN
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Con las nuevas leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, los concesionarios del transporte urbano deberán demostrar que los choferes cuentan con algún tipo de seguridad social.
Así, los 38 ayuntamientos de Coahuila publicarán en su página de internet los nombres de los concesionarios que están dados de alta ante el IMSS y la constancia del registro de pago del Impuesto Sobre Nóminas.
Información pública
También, será público la póliza de seguro vigente, el tipo de seguridad social al que estén afiliados los choferes que contratan para operar las unidades, el nombre de la persona propietaria del vehículo, la fotografía de la unidad por concesión y el documento que acredite la verificación ecológica.
Asimismo, el nombre y fotografía del conductor del vehículo o vehículos asignados a la concesión y el número de infracciones o multas con el número de licencia del conductor, la multa emitida y el motivo de la infracción.
Foto: Zócalo
z El SAT conminó a los contribuyentes a presentar denuncia si notan actividad sospechosa en sus hogares.
Temen usuarios
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Luego de que usuarios de redes sociales expresaran su preocupación por las presuntas visitas domiciliarias como prácticas de terrorismo fiscal por parte del personal de Servicio de Administración Tributaria (SAT), mediante un comunicado, la dependencia descartó tales acciones.
“Es falso que durante junio nos encontremos realizando visitas masivas a domicilios para imponer multas a contribuyentes”, destaca la información, donde el organismo niega que exista un operativo que contemple visitas enfocadas.
Sí... pero no
El SAT sí cuenta con la facultad para realizar visitas domiciliarias sustentadas en el Código Fiscal federal: n Sin embargo, es una actividad que se realiza únicamente con base en criterios de riesgo.
n En caso de darse alguna visita a domicilio, será para verificar el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias, respetando siempre los derechos de las personas contribuyentes.
z La misión de estos cambios es promover el ejercicio de los derechos de acceso a la información.
¿Por qué?
Los nuevos ordenamientos garantizan el derecho humano de acceso a la información pública:
n Para esto se creará el Comité de Transparencia y el Consejo Estatal de Transparencia, responsables de supervisar, vigilar y coordinar los procesos relacionados con la transparencia y acceso a la información pública. n Lo integrarán la Secretaría
¿Cómo funcionará?
encargada del control interno del Poder Ejecutivo, que lo presidirá, así como representantes de control interno de los poderes Legislativo y Judicial, de los organismos públicos autónomos y cinco representantes de los ayuntamientos, uno por cada región.
El Consejo Estatal de Transparencia sesionará trimestralmente de forma ordinaria y extraordinaria:
n Los sujetos obligados deberán poner a disposición del público la información, los te -
De igual manera, el nombre o razón social de quienes cuentan con concesiones, licencias y permisos para venta de alcohol, el giro autorizado y horarios de venta, el nombre de la persona que aparezca como comodatario y el número de multas y
mas, documentos y políticas a través de sus portales de internet.
clausura, en su caso.
Será obligatorio informar sobre créditos y deudas a corto, mediano y largo plazo; recursos federales y estatales recibidos y destino cada trimestre; rutas establecidas en planos y tarifas de transporte.
z Algunas personas prefieren vivir su vida detrás de los aparatos electrónicos.
saben cómo dejarlo
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Cortesía
Una investigación realizada en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, de la Universidad Autónoma de Coahuila, reveló que las personas checan el celular entre 10 y 50 veces al día, incluso más, y el 27% dice que le resultaría imposible o muy difícil dejar de hacerlo. El estudio Uso del celular y su impacto en la vida diaria, en el que participaron 71 personas de diferentes edades, revela que el 40% acepta checarlo en momentos inadecuados, como reuniones, conversaciones importantes o comidas, y el 31% admite que interfiere en sus responsabilidades diarias, como el trabajo, estudio o tareas domésticas.
Son dependientes
El 56% reconoce que la dependencia afecta sus relaciones interpersonales, por la incapacidad de controlar el uso del dispositivo. Se indica que el uso de teléfonos inteligentes es una práctica extendida, una herramienta esencial para la comunicación, el entretenimiento, la productividad y el acceso a la información, sin embargo, el uso frecuente puede generar efectos negativos.
A través de la pantalla
El uso excesivo del celular puede estar asociado con una dependencia tecnológica, lo que se conoce como “nomofobia”: n En este contexto, la incapacidad de acceder a los dispositivos móviles, podría verse como una desconexión de una fuente de validación social, lo que aumenta la vulnerabilidad emocional.
n El uso excesivo se normaliza y se vuelve un hábito, de manera que las personas le restan importancia a las horas que le dedican al celular cada día, incluso ignoran a las personas por concentrarse en el celular y se daña la socialización.
La adicción a la tecnología altera el estado de ánimo, genera tristeza, enojo, ansiedad y estrés si no se tiene el celular a la mano o se les olvidó al salir de casa, de manera que afecta la concentración y la salud mental.
Se revela que el 20% lo revisa menos de 10 veces al día; el 31%, entre 10 y 20 veces; entre 20 y 50 veces, el 31%, y más de 50 veces el 18 por ciento.
Impulsan proyectos de intercambio económico, seguridad y capacitación
REDACCIÓN
Zócalo | Mercedes, TX.
En un paso firme hacia la internacionalización y el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, acompañado por los directores de área del Municipio, sostuvo un encuentro clave con autoridades de la Ciudad de Mercedes, Texas, encabezadas por el mayor Oscar Montoya, con el propósito de concretar un acuerdo de hermandad que fomente el desarrollo económico y la colaboración en diversas áreas estratégicas.
El acuerdo contempla iniciativas conjuntas en fomento y promoción económica, además de programas de capacitación y colaboración para las corporaciones de Policía y Bomberos de ambas ciudades.
También contempla la posibilidad de donación de vehículos para dar servicio de emergencias a Ramos Arizpe.
“El intercambio económico y cultural entre nuestras comunidades, reforzado por nuestra cercanía fronteriza, ofrece oportunidades que debemos capitalizar”, expresó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, el cual estuvo acompañado de su esposa Teresita Escalante.
Fomento a bomberos
Además, el acuerdo formaliza proyectos a futuro, como
z Como parte del intercambio, se busca promover la publicidad para que los ramosarizpenses viajen a Mercedes y conozcan sus atractivos.
Crecen unidos
El acuerdo contempla iniciativas conjuntas en: z Fomento y promoción económica z Programas de capacitación y colaboración para las corporaciones de Policía y Bomberos de ambas ciudades.
la certificación de Bomberos y en materia de seguridad, lo que fortalecerá la cooperación entre ambas ciudades.
El sector industrial de Mercedes ve con buenos ojos las bondades fiscales y de mano de obra de Ramos Arizpe, lo que representa una oportunidad para el crecimiento económico de ambas partes. Como parte de esta misión, la delegación de Ramos Ariz-
Vecinos del norte
z La ciudad de Mercedes se encuentra a menos de cuatro horas por carretera desde Ramos Arizpe, lo que facilita el flujo comercial y la colaboración logística.
pe visitó una fábrica de producción de café en Mercedes, donde se identificaron potenciales vínculos industriales.
Acercamiento clave
Por su parte, Oscar Montoya, Alcalde de Mercedes, destacó la relevancia de este acercamiento:
“Más del 60% del comercio en nuestra ciudad está vinculado al mercado y a la población mexicana. Establecer un acuerdo de hermandad permitirá ampliar nuestras oportunidades y fortalecer los lazos económicos con Ramos Arizpe”.
Esta acción marca el inicio de una alianza con visión de futuro, que busca consolidar una red binacional de cooperación en beneficio de ambos municipios y sus habitantes.
z Los estudiantes conocieron tanto los beneficios como los riesgos que implica el entorno digital.
Refuerzan relación con ciudadanía
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Como parte del programa permanente de proximidad social, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a través de su Unidad de Proximidad Social, realizó una serie de actividades orientadas a fortalecer el vínculo entre corporación y comunidad, con especial atención a niñas, niños y adolescentes. Durante la última semana, elementos de la Unidad llevaron a cabo pláticas informativas en la Escuela Secundaria Técnica Ramos Arizpe, donde se abordaron temas relacionados con el uso adecuado de redes sociales. A través de estas sesiones, los estudiantes conocieron tanto los beneficios como los riesgos que implica el entorno digital, fomentando una cultura de responsabilidad y autocuidado en el uso de plataformas tecnológicas. Asimismo, se visitó el ejido Higueras, donde se tuvo una convivencia con 44 alumnos y alumnas de la Escuela Primaria Benito Juárez García. Durante esta jornada, las y los menores conocieron de cerca las funciones de la Policía Municipal y participaron de forma activa
La seguridad también se construye con diálogo, empatía y presencia”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde de Ramos
44
alumnos recibieron
la
al portar uniformes, chalecos antimotines, escudos, radios y placas, promoviendo así una experiencia lúdica, formativa y cercana con la corporación. Generar confianza Al respecto, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino subrayó: “Las actividades de proximidad social son esenciales para formar ciudadanía desde la infancia y generar confianza entre comunidad y autoridad”.
Estas intervenciones forman parte del compromiso del Gobierno Municipal por promover una estrategia de seguridad centrada.
Sigue teniendo buen impacto el modelo de seguridad
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Coahuila recibió la certificación oficial por parte del Centro Nacional de Certificación y Acreditación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, tras verificar que sus procesos se encuentran plenamente alineados con el Modelo Nacional de Evaluación y Control de Confianza. El secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, afirmó que este reconocimiento posiciona al Centro de Evaluación como uno de los mejores del país, gracias al trabajo eficiente, profesional y comprometido de su equipo. “Es una muestra clara del alto nivel con el que en Coahuila hacemos las cosas”, expresó.
El funcionario destacó que esta certificación no sólo fortalece el sistema estatal de control de confianza, sino que también contribuye a contar con corporaciones de seguridad más con-
fiables, profesionales y comprometidas con el bienestar de las familias coahuilenses.
Asimismo, reconoció el liderazgo del director del Centro de Evaluación, Saúl Garduño Ramírez, cuyo trabajo ha sido clave para alcanzar este logro en apego a los más altos estándares de calidad y exigencia nacional.
Con este importante avance, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la seguridad, la legalidad y el fortalecimiento institucional, trabajando de manera coordinada con el Gobierno de México y con las instancias responsables de garantizar la paz y tranquilidad en la entidad.
z El respaldo institucional del ECFMG es una herramienta clave que abre las puertas a la formación médica en Estados Unidos.
Atraerá grandes beneficios
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
La Escuela de Medicina Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila, ha sido oficialmente reconocida y aprobada por Educational Commission for Foreign Medical Graduates (ECFMG), una organización líder mundial en la promoción de atención médica de calidad, lo que permite que sus egresados sean elegibles para presentar el United States Medical Licensing Examination (USMLE). La directora de la Escuela
de Medicina, Norma Georgina Rodríguez Bustos, señaló que, gracias a esto, los universitarios tendrán acceso simplificado a la certificación ECFMG, requisito esencial para ejercer en Estados Unidos, así como, la facilidad para realizar rotaciones clínicas en hospitales estadunidenses. Además, de mejorar el posicionamiento ante programas de residencia, gracias al reconocimiento institucional y la oportunidad de participar en programas de intercambio y convenios internacionales.
Alcanza programa a cada rincón
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Gracias a las acciones del programa Aquí Andamos, implementado por el alcalde Javier Díaz González, la fuente de agua de la glorieta a Venustiano Carranza volvió a funcionar y ser parte de las áreas distintivas de la entrada norte de la capital de Coahuila. Por instrucción del alcalde Javier Díaz, personal de las diferentes direcciones que integran el programa municipal Aquí Andamos, trabaja en la rehabilitación del sistema de riego, embellecimiento y reparación de la bomba de agua que alimenta la fuente de la glorieta a Venustiano Carranza. Esta tradicional fuente ubicada al norte del bulevar Venustiano Carranza se encontraba sin funcionamiento, por lo que en los siguientes días continuarán con pruebas en la fuente.
Acciones z El Gobierno de Saltillo embellece con el rediseño del camellón central de la entrada poniente de la ciudad, así como con acciones de reforestación con palmas en este sitio. z Además, ofrece un mejor entorno y áreas verdes mejor cuidadas a las y los alumnos de la escuela Profesor Juan Esquivel Espinosa. z Igualmente, continúan las acciones de remodelación de la plaza pública en la colonia Adolfo López Mateos.
En todo están En cuanto al programa Colonias al 100 implementado por el alcalde Javier Díaz González, se trabaja para ofrecer mayor seguridad a peatones y automovilistas de la colonia Las Teresitas, con la aplicación de pintura de pasos peatonales en la calle Perones, en sus cruces con Otauay y Mezquite, así como de los reductores de velocidad frente a la Escuela Primaria Héctor Mario López Treviño, y el kínder Antonio Cárdenas Rodríguez.
en formato digital
Seguimos avanzando con paso firme en nuestra estrategia integral de seguridad. Este logro refuerza el compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas de mantener un Coahuila seguro, en orden y con instituciones sólidas al servicio de la ciudadanía”.
Óscar Pimentel González Secretario de Gobierno
Al reconocer que en este momento no existen sanciones, sino sólo apercibimientos a los dueños de carros y camiones que contaminan al circular, el director de Medio Ambiente y Espacios Urbanos en Saltillo, Emanuel Olache Valdés, dijo que buscará con el Estado estrategias para sacarlos de circulación. Lo anterior al reconocer la existencia de unidades, desde carros particulares hasta camiones del transporte público local, así como taxis que generan contaminación al ambiente. Recordó que las verificaciones siguen su curso, pero hasta el momento son voluntarias aunque se busca que el total del parque vehicular de la ciudad tenga esta certificación de auto libre de emisiones que afecten el aire de la capital.
n Infonor
La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) Unidad Norte y su Departamento de Cultura, presentó hoy la Revista Cultural FIME, una nueva publicación digital que celebra la convergencia entre la Ciencia, el Arte y el pensamiento crítico.
La revista incluye una selección diversa de textos y propuestas visuales elaboradas por integrantes de la comunidad universitaria; en esta edición inaugural destacan temas como Mecatrónica: un puente entre la innovación y el desarrollo regional, Ley Vendetta: la nueva voz del rock desde Monclova, así como una reflexión sobre el arte pop japonés de Takashi Murakami, entre otros.
z Las fumigaciones se hacen en días inhábiles para no provocar afectaciones en los alumnos.
Fumigan las escuelas
INFONOR Zócalo | Saltillo
“Hay muchas escuelas que nos han pedido fumigación de las escuelas y se realizan en fin de semana para no afectar a la población escolar”, informó el secretario de Salud en la entidad, Eliud Aguirre Vásquez, luego de señalar que algunos planteles han reportado la presencia de chinches y garrapatas. Dijo no tener el número de instituciones educativas en que se ha rociado insecticidas contra estos ácaros, pero señaló que están en constante co-
Seguimos fumigando todas las escuelas, hemos recibido muchas llamadas de escuelas donde hay chinches y garrapatas, nosotros tenemos un programa para las escuelas”. Eliud Aguirre Vásquez Secretario de Salud
municación y coordinación con la Secretaría de Educación Pública.
Infesta plaga a primaria
ALEJANDRO MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Por tercera ocasión, padres de familia de la Escuela Primaria Julio Torri, colocaron cadenas y candados en la entrada, pues un niño fue mordido por una garrapata un día antes. Desde las 6:00 horas de ayer, llegaron al portón para bloquear el acceso, colocando pancartas con imágenes de las picaduras que han sufrido los estudiantes desde el día 23 de mayo, cuando se detectó el primer caso. Los manifestantes aseguran que apenas el jueves un niño tuvo ronchas en su cuerpo, pe-
Enterado
El director Nelson Salazar dijo que él tiene pruebas de que desde el primer momento que detectó la plaga, notificó a sus superiores: z Afirmó que gran parte de la plaga de estos insectos es por basura, animales muertos y desechos que los mismos vecinos tiran en la calle y los baldíos aledaños.
ro como consecuencia de la picadura de una chinche en uno de los salones.
Se llevará a cabo en la bodega central del instituto, durante la tarde de hoy
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Hoy por la tarde, el Instituto Electoral de Coahuila recibirá del INE las boletas electorales que se fueron en las urnas de la elección federal, la cuales serán contadas y agregadas al cómputo general para declarar concluida la jornada electoral.
Aunque ya terminó el conteo de votos en los ocho distritos judiciales del IEC, la jornada para las cuatro elecciones del estado aún no ha terminado, debido a que hubo boletas que, por confusión, se quedaron en urnas y paquetes electorales de la elección federal del INE, por lo que este viernes el consejo general local determinó el conteo de esos votos.
“Se habrá de celebrar el 7 de junio a las 18:00 horas en la bodega central de este ins-
Así será Habrá personal suficiente para que el conteo sea ágil y pueda concluir hoy mismo: z La cantidad de votos será sumada a las cuatro elecciones locales y con ello dar por terminada la jornada electoral y cómputo total. z Con lo anterior, podrán declarar ganadores para los cargos de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrados de Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de Distrito y jueces de primera instancia, a quienes se pretende entregar constancia de mayoría mañana.
tituto. Se contempla la posibilidad de hasta cuatro grupos de trabajo con los puntos de cómputo que se estime con-
ducentes”, dijo Juan Carlos Cisneros Ruiz, consejero presidente de la comisión de elecciones judiciales.
z En las últimas semanas, sujetos han arremetido contra ‘lomitos’.
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Coahuila contará con un Registro Estatal de Agresores de Animales, pues buscará incrementar las sanciones por maltrato y emitirán un protocolo estatal de atención inmediata cuando se detecta un abuso, como parte de las acciones de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno estatal. Con el aumento de denuncias y casos de crueldad, violencia y agresiones contra animales en Coahuila, como el caso de la tlacuache, perros y otros seres sintientes, se llevarán a cabo una serie de acciones no sólo para incrementar penas contra agresores, si no también para identificarlos públicamente.
Susana Estens, secretaria del Medio Ambiente en Coahuila, informó que, fortalecerán el trabajo conjunto con la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, grupos organizados y procuradores de justicia, para atender las denuncias de maltrato animal, poniendo especial interés en el trabajo colaborativo con los 38 municipios y la Fiscalía, unificando los criterios a seguir para una actuación oportuna a las denuncias.
Atienden
Se han atendido a 7 mil personas a través del programa tutor responsable: z Gracias a la participación comprometida de médicos veterinarios, rescatistas y asociaciones civiles, se han realizado 25 mil acciones entre adopciones, vacunas, desparasitaciones, entre otras.
En las inmediaciones de la carretera a Zacatecas, se volcó el segundo remolque de un tráiler, cargado con poco más de 30 mil litros de diésel. El incidente fue reportado al filo de las 16:00 horas cuando los viajeros presenciaron que el tráiler, que arrastraba dos remolques, salió del camino. Cuando el chofer intentó regresar al pavimento, el desnivel del acotamiento provocó que perdiera el balance, causando la volcadura del segundo autotanque.
Elementos de Bomberos se hicieron presentes en el lugar y montaron un operativo de prevención, pues el tanque presentó una fuga considerable de combustible, lo que ponía en riesgo a los viajeros que pasaban por el lugar.
n Daniel Revilla
z La camioneta resultó con daños de consideración.
Libramiento Óscar Flores Tapia
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Ramos Arizpe
Dos personas resultaron lesionadas, luego de que la camioneta en la que viajaban por el libramiento Óscar Flores Tapia volcó, presuntamente debido al exceso de velocidad y a un objeto tirado en el camino. El accidente ocurrió alrededor de las 7:30 horas de ayer, en el kilómetro 1, antes de la intersección con la carretera a Monterrey, cuando Jesús Cázares Martínez, de 59 años, y Aurora Berenice León Sánchez, de 30, se dirigían a su lugar de trabajo en una Ford Ranger, con placas GM2314B de Guanajuato.
7:30 am fue cuando sucedió el percance
Hacia predio El hombre, quien conducía la unidad, explicó que perdió el control del volante al esquivar una tabla que estaba tirada sobre los carriles y al pasar por una curva a exceso de velocidad, su camioneta salió del camino y volcó hacia un predio baldío. Los dos ocupantes de la pick-up sufrieron diversos golpes tras el percance, por lo que fueron valorados por paramédicos de Bomberos.
z El operador del sedán terminó chocando contra la base de la barrera metálica.
Se incorpora sin cuidado
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Por circular a exceso de velocidad, un automovilista provocó el bloqueo parcial del acceso al paso a desnivel que conecta el bulevar Nazario S. Ortiz Garza con el periférico Luis Echeverría Álvarez la madrugada de ayer. El percance se presentó minutos después de las 2:00 horas, cuando el operador de un vehículo Chevrolet Aveo blanco circulaba sobre la mencionada vía con dirección al poniente.
Fue al intentar incorporarse intempestivamente a la bifurcación que el operador del sedán terminó chocando contra la base de la barrera metálica, provocando que diera un giro de 180 grados para finalmente terminar en medio del camino.
Investigan autoridades la causa del siniestro en Ramos Arizpe
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Ramos Arizpe
Un incendio registrado la tarde de ayer en una vivienda de la colonia Guanajuato de Arriba, en Ramos Arizpe, dejó considerables daños materiales y movilizó a cuerpos de emergencia y autoridades municipales. El siniestro ocurrió poco después del mediodía en el domicilio ubicado en la calle Sabino Saucedo número 934. Vecinos del sector alertaron al sistema de emergencias 911 tras observar el humo y las llamas que salían de la vivienda, lo que permitió una rápida respuesta de los bomberos. A su llegada, los elementos lograron sofocar el fuego, que consumió ropa, una cama, muebles de madera y causó diversos daños estructurales al inmueble. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque la situación generó preocupación en la zona por el alcance del fuego.
Principal sospechoso
Durante las labores de control, también se presentaron agentes de la Policía Municipal pa-
Llamas
z El fuego consumió ropa, una cama, muebles de madera y causó diversos daños estructurales a la casa en la colonia Guanajuato de Arriba.
ra recabar información sobre lo ocurrido.
El propietario del domicilio, Juan Manuel Rodríguez Martínez, declaró a las autoridades que sospecha que su propio sobrino fue el causante del incendio.
Aseguró que el joven, quien reside con él, tiene problemas de adicción y frecuentemente consume sustancias tóxicas, lo que ya ha
Acciona freno
Dicha acción tomó por sorpresa al conductor de una camioneta Chevrolet Groove blanca, quien a pesar de haber accionado el freno no pudo evitar chocar contra el costado derecho de la unidad causante del percance. Rápidamente, elementos de Tránsito Municipal que patrullaban el área se aproximaron para tomar conocimiento de lo ocurrido y ordenar el desplazamiento de las siniestradas unidades a una zona segura para liberar el tramo afectado. Pese a la magnitud de las pérdidas materiales no se presentaron personas lesionadas de consideración, por lo que no fue requerida la presencia de personal medico en el lugar para valorar a los involucrados.
generado conflictos y situaciones de riesgo en el pasado. Las autoridades no descartaron esta versión y ya investigan las circunstancias del incidente.
Mientras tanto, se reiteró el llamado a denunciar situaciones de riesgo relacionadas con el consumo de drogas, especialmente cuando estas ponen en peligro a terceros y al entorno familiar.
Por pasarse un semáforo en rojo, un automovilista provocó un aparatoso accidente automovilístico la madrugada del viernes, mismo que tuvo lugar sobre el periférico Luis Echeverría Álvarez.
El percance se presentó minutos después de la media noche, cuando el conductor de un Volkswagen Derby rojo fue sorprendido por el conductor de una camioneta Chevrolet Tornado plata, misma que ignoró su luz roja cuando circulaba rumbo al oriente. Lo anterior provocó que la camioneta le quitara el derecho de paso al sedán, por lo que ambos terminaron colisionando en dicho cruce bloqueando la circulación por unos momentos.
Rápidamente agentes de Tránsito Municipal se pre-
Es un privilegio enorme, gran orgullo y una satisfacción muy grande, pero también un compromiso muy importante, el dirigir la institución que nos formó y nos preparó para esta noble y bellísima carrera”.
Pedro Flores Vázquez | Docente
El destacado educador ha desarrollado una importante trayectoria de 57 años de docencia
JESÚS JIMÉNEZ FLORES
Zócalo | Saltillo
El profesor, licenciado, maestro y doctor en Educación, Pedro Flores Vázquez, con más de 50 años de trayectoria en la docencia, sigue vigente con un enorme vigor y ejemplar entusiasmo.
Entrevistado en el segmento Maestros que dejan huella, del noticiario Despega con Chuchuy, el actual director de la Benemérita Escuela Normal del Estado, compartió aspectos importantes de su paso por las aulas de muy diferentes instituciones, en las cuales ha colaborado durante su trayectoria docente. “Perfectos no somos todos
porque tenemos ausencias y presencias, pero tratando siempre que nuestras presencias sean mucho más significativas”, aseveró.
Educación, base de todo Pedro indicó que, para él, la educación “es el bastión más importante”: “ Un pueblo educado es un pueblo honesto, digno, trabajador y competitivo; a través de ella se imparten e inculcan los valores que identifican al ser humano”, expresó. Explica que somos muy afortunados de vivir y habernos desarrollado en Coahuila, lo que considera “un estado que siempre se ha caracterizado por su importante y destacado sistema educativo, el cual es muy sólido, firme y consolidado, porque desde cualquier ámbito de la formación, siempre egresan profesionales muy bien preparados, íntegros y sumamente competitivos”.
Lo inspiran sus maestros Cuestionado sobre donde le surgió la vocación por la docencia, el maestro dice sin titubeos: “De esos grandes maestros que tuve y que me inspiraron a seguir el magisterio, porque apenas termine la secundaria, y no lo pensé, ingresé de inmediato a la Normal, ya lo tenía definido”.
“Tuve excelentes maestros, como Milica Dávila, Cornelia Ruiz, Julia Martínez, Enriqueta de la Peña, Ramon de la Garza, Ethel Sutton, Jesús Perales, Angelica Dávila, Abel Suárez, Lucía Teissier y Humberto Elizalde, quienes dejaron en mí y en todos sus alumnos una profunda huella”, afirmó. También tuvo el privilegio de ser alumno de don Federico Berrueto Ramón: “Fue mi maestro de Historia en la Escuela Normal Superior”, recordó. Dirigir su alma mater A lo largo de su extensa y exito-
Pluma Invitada
CARLOS
Trayectoria
Pedro Flores Vázquez nació en Saltillo el 9 de septiembre de 1948, hijo de don Pedro Flores Rodríguez y doña Lucinda Vázquez Rodríguez: z Es profesor por la Escuela Normal del Estado. z Es Licenciado en Lengua y Literatura Españolas por la Escuela Normal Superior del Estado. z Es Maestro en Letras Hispánicas por la Escuela Normal Superior del Estado. z Fue distinguido con el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Santander, Campus Saltillo. Frente a grupo
z Escuela Primaria Anexa a la Normal. z Escuela Normal de Coahuila. z Escuela Seundaria Federal No 3, (nocturna para trabajadores). z Escuela Secundaria del Estado Gral. Andrés S. Viesca. z En 1989 regresó a la Benemérita Escuela Normal.
z Subdirector académico del curso mixto de la Escuela Normal Superior.
z Subdirector de la Escuela Normal de Educación Física. z Director encargado de la Escuela Normal Regional de Especialización z Subdirector de la Benemérita Escuela Normal del Estado. z Desde 2014, es director de la Benemérita Escuela Normal del Estado.
sa carrera docente y administrativa en la educación, el profesor Pedro ha dirigido diversas normales, y desde hace casi 11 años, es director de lo que fue y ha sido su alma mater, la Benemérita Escuela Normal de Coahuila, lo cual considera “un privilegio enorme, un gran orgullo y una gran satisfacción”: “Pero sobre todo un gran compromiso el dirigir la institución que nos formó y nos preparó para esta noble y bellísima carrera como es el Magisterio”. En cuanto a si ha pensado en el retiro, el maestro Pedro indicó que “tiene que llegar en un algún momento”: “Estoy preparado para ello, son muchos años de trabajo, pero el día que me vaya me quiero ir muy satisfecho, y así me iré. Siempre me brindé a esta bella profesión de la que me fui enamorando en el ejercicio de la misma, con total pasión y entrega”.
Galardonados dentro del selecto grupo de figuras de la danza popular mexicana, Pedro Fortunato Rodríguez y Raúl Saldaña recibieron el reconocimiento de esa asociación nacional por sus más de 40 años ejerciendo este tipo de arte y siendo mentores de los nuevos elementos que surgen en el tablado del folclor mexicano. Los maestros de la danza popular mexicana son aquellos bailarines, coreógrafos y profesores que han marcado la historia y el desarrollo de la danza en México, tanto en el ámbito del ballet clásico y contemporáneo como en la danza folclórica. Algunos de los nombres más destacados incluyen a Amalia Hernández, Nieves Paniagua, Guillermo Arriaga, Socorro Bastida, entre otros. A este notable conglomerado pertenecen Pedro y Raúl, los fundadores del Ballet Coahuitl, que el 2 de junio cumplió 42 años ininterrumpidos de poner muy en alto el nombre de Saltillo y Coahuila, tanto en el ámbito nacional como internacional. El Ballet Coahuitl se ha presentado en casi todos los escenarios de México y algunos de América y Europa, destacando países como Portugal, Hungría, Francia, Italia, Polonia, Turquía, Rumania y Serbia. Se preparan para cumplir otro compromiso los días del 12 al 18 de junio del 2025 al estado de Hidalgo y en agosto otro grupo ira a Colombia. Pedro Fortunato Rodrí -
guez y Raúl Saldaña iniciaron su grupo en 1983; se forjaron en aquellas clases que ofrecía gratuitamente el Instituto de Protección a la Infancia de Coahuila (IPIC). Ahí también se enseñaba corte y confección, cocina, canto, artes manuales, deportes entre otras actividades que mantenían ocupados a los jóvenes de la época. Para Pedro el atractivo por la danza folclórica, nace cuando, siendo un chamaquillo, se incorpora como matlachín en el grupo que representaba a su barrio La Guayulera. En la escuela primaria, secundaria y carrera practicó el baile mexicano y se perfeccionó. Con Raúl participó en grupos auspiciados por el Instituto Mexicano del Seguro Social, de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Sección quinta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y del Instituto Tecnológico de Coahuila.
El 2 junio de 1983 ambos decidieron organizar un grupo independiente y, este año, están festejando sus 42 años en el bregar en esta actividad, que es la pasión de ambos, y tienen su propia escuela en un edificio de la colonia latinoamericana donde noche a noche practican y perfeccionan los pasos de los grupos que han integrado, no sólo de jóvenes sino de los llamados “señores”, que como ellos los definen, no son adultos mayores y que aman la danza mexicana.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Muestran sororidad con Cazzu y celebran ser ‘indómitas’
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La industria musical femenina en México vive un momento clave. Lejos de viejas narrativas de rivalidad, Belinda y Danna están mostrando una nueva forma de compartir el escenario y apoyarse entre sí. Durante la presentación del nuevo disco de Belinda, Indómita, la noche del jueves, no sólo se celebró el regreso de la cantante a los estudios de grabación, también se encendió la expectativa de una colaboración entre ella y Danna, y se reiteró el respaldo público a Cazzu, en medio de las críticas que ha enfrentado la trapera argentina.
Música y hermandad
Durante el evento, Belinda se mostró visiblemente emocionada al agradecer a Kenia Os y a Danna por acompañarla. “Gracias a las dos porque somos indómitas”, dijo al tomarlas de la mano. Sobre Danna, añadió: “Empezaste desde muy chiquita como yo en la música, eres demasiada talentosa, te admiro mucho, te respeto y agradezco profundamente que estés aquí apoyándome”.
Esta complicidad entre ambas confirma lo que Danna venía adelantando en entrevistas recientes.
“Fue un gran momento encontrarme con Beli. Hemos platicado un montón. Se vienen cositas”, dijo para MTV Latinoamérica tras coincidir con ella en un evento de Natanael
z Beli, compartió escenario con Kenia Os y Danna para presentar su
Cano. La intérprete de Mala Fama también reveló que ya están pensando en cómo y cuándo trabajar juntas en una canción. “Yo creo que sería de mucho empoderamiento. Hablamos justo de esta autonomía, de poder decir lo que sea que se nos plazca. Ya llegará nuestro momento en el estudio”, expresó durante la alfombra roja.
Suman fuerzas
Durante años, se especuló sobre una posible competencia entre Belinda y Danna, ambas con carreras exitosas desde temprana edad. Pero hoy, los discursos apuntan a otra dirección. En una charla con La Opinión, Danna fue clara: “No hay competencia; a Beli la había visto solo tres veces. Ya estuvimos platicando y echando chisme”. Belinda, por su parte, ya
Guns N’ Roses, conformada por Axl Rose, Slash y Duff McKagan vuelve a México, la agrupación anunció un concierto en la Ciudad de México en noviembre de 2025 como parte de la gira Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things.
La banda, que mantiene su estatus como una de las más importantes del rock, con más de 100 millones de discos vendidos y una fuerte presencia en plataformas digitales, dio a conocer a través de sus redes sociales 13 fechas de shows que ofrecerá en países como Costa Rica, El Salvador, Colombia, Argentina, Brasil, Perú, y México.
Para el concierto en el estadio GNP Seguros, que se realizará el 8 de noviembre de 2025, la preventa será el 10 de junio. Se trata de la primera gira con Isaac Carpenter como baterista, tras la salida del histórico Frank Ferrer en marzo de 2025.
z La legendaria banda se presentará el 8 de noviembre en el estadio GNP.
La gira comenzó el 1 de mayo de 2025 en Incheon, Corea del Sur, y está programada para concluir el 31 de julio de 2025 en Wacken, Alemania, como parte del festival Wacken Open Air
El repertorio de esta gira incluye clásicos como Welcome to the Jungle, Sweet Child O’ Mine, November Rain, así como covers de Wings, Velvet Revolver y Bob Dylan.
había dicho en entrevista anterior que le gustaría mucho trabajar con ella: “Es una mujer supertalentosa que respeto, que me gusta. Ojalá que sí”. Apoyo total a Cazzu Además del festejo por el lanzamiento del disco, las tres artistas también aprovecharon para mostrar su apoyo a Cazzu, quien recientemente fue objeto de cuestionamientos por parte de figuras del entretenimiento por anunciar fechas en el Auditorio Nacional.
“Yo a Cazzu la amo, me parece una mujer increíble, talentosísima, y como todas en esta industria, viene la revolución de las mujeres”, dijo Danna. Belinda, al llegar al evento, sólo alcanzó a decir: “Qué padre, me siento muy feliz de que en México la reciban con tanto amor porque se lo merece”. Más allá de las palabras, su respaldo fue claro cuando semanas antes aplaudió públicamente el tema Con otra, que Cazzu lanzó tras su ruptura con Nodal.
Vive Beli nueva era Después de más de una década sin lanzar un álbum de estudio, Belinda regresó con Indómita, un disco de 17 canciones que cuenta con colaboraciones de artistas como Kenia Os, Alemán, Mala Rodríguez, Tito Double P, Tokischa, Xavi, Natanael Cano y hasta Thirty Seconds to Mars. Al cierre de la noche, Belinda dedicó un emotivo mensaje: “A todas las mujeres indómitas del mundo… que nada ni nadie apague su luz, que se expresen y no tengan miedo, porque somos indómitas”.
* Con información de Agencias
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La edición número 15 del Corona Capital aún no arranca y ya genera dudas. A pesar de su historial como uno de los festivales más esperados del año, la preventa de boletos para 2025 tuvo una respuesta sorprendentemente tibia por parte del público. Según Milenio, ayer, a las 14:00 horas, se activó la preventa, pero, a diferencia de años anteriores, no hubo filas interminables ni boletos agotados en minutos. Usuarios reportaron que en la fila virtual apenas había poco más de 3 mil personas, mientras algunos estaban a solo 75 turnos de comprar. En redes sociales, los comentarios no se hicieron esperar. “En mis 10-12 años que llevo yendo al Corona Capital nunca había alcanzado primera fase, entré y era el 100 en la fila. ¿Se viene el fin del CC?”, escribió un usuario en X. Otro comentó en tono sarcástico: “No hay nada mejor que ver a la bandita boicoteando al Corona Capital para que saquen los boletos al 2x1”. La recepción al cartel oficial también fue mixta. Algunos afirmaron que los carteles falsos que circularon previamente eran mejores que el anuncio final. Esto pudo influir en la reacción del público, que simplemente no respondió con la misma efervescencia que en años pasados.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
La máquina del futuro comandada por el Doctor Emmett Brown aterrizará en México el 5 y 6 de julio, cuatro décadas después del primer e inolvidable vuelo de Volver al Futuro. El actor Christopher Lloyd visitará Monterrey como la estrella de La Conve-Animex, que se realizará en Cintermex. “Es excelente la visita de Lloyd, porque en este 2025 se están celebrando los 40 años de Volver al Futuro”, indicó Faustino Cantú, director del evento. Lloyd, de 86 años, convivirá con fans, brindará una confe-
rencia con público y se tomará fotografías comprando un pase especial para el Animex. “Tendrá oportunidad de platicar con la gente en los paneles, se tomará fotografías con fans y es la oportunidad única de conocerlo”, aseguró el director de La Conve. Volver al Futuro, de Robert Zemeckis, recaudó más de 380 millones de dólares en todo el mundo en su estreno en 1985. “Es la primera vez que el actor viene a México. Él no ha hecho peticiones especiales, sólo un buen hotel, las comidas, su gente se encarga de eso. Nada extraordinario”, aseguró Cantú.
Relacionan imágenes
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Un inocente video de Ángela Aguilar ha encendido de nuevo las versiones que colocan a la cantante como la tercera en discordia cuando su ahora esposo Christian Nodal aún estaba con Cazzu, su expareja y madre de su hija Inti.
El alboroto en redes estalló después de que la hija de Pepe Aguilar compartiera en TikTok un video en el que aparece comiendo su helado favorito.
La publicación, que al aparecer no revela nada más que un gusto personal de Ángela fue relacionada con una foto que Nodal compartió en mayo de 2024, cuando aún no daba a conocer su separación de Cazzu.
La foto que Nodal compartió hace más de un año en sus redes es de un recipiente de helado de la misma marca y del mismo sabor que el de Ángela, lo que para muchos fue en su momento un guiño en- tre Christian y Ángela, que en ese momento aún no hacían pública su relación, pero que quizá ya estaban juntos sin que Cazzu lo supiera.
Para los cibernautas esto no es casualidad, sobre todo porque la pareja, que está por cumplir un año de casados,
z Los músicos son acusados de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.
z La cantante compartió un video con su helado favorito, que es justo el mismo del que Nodal compartió una foto cuando aún estaba con Cazzu. no ha hablado abiertamente sobre cuándo y cómo empe- zó su historia de amor, Ángela dijo recientemente que tal vez ese sea un dato que jamás se sepa. Cazzu dijo en su momento que ella no estaba enterada de que Ángela y Nodal ya estaban juntos viviendo su amor, pues a ella Christian la dejó por otros motivos, y cuando le preguntó si había alguien más, el cantante dijo que no.
Este sería un detalle más que confirmaría la teoría que muchos tienen: que Ángela y Christian vivían su romance, su amor, a escondidas de Cazzu, quien recién se había convertido en madre. Grupos de fans de Ángela, así como su hermano Leonardo Aguilar, compartieron un video meme de Ángela en el que aparece comiendo helado mientras una casa a sus espaldas se está incendiando.
Y los corridos tumbados callaron... Los Alegres del Barranco enfrentan una nueva carpeta de investigación, ahora por operaciones con recursos de procedencia ilícita. La Fiscalía del Estado informó este jueves que le bloquearon a la agrupación 5 millones 878 mil 179.93 pesos, producto de su presentación en un auditorio de Zapopan, realizada el 29 de marzo. En ese concierto fue cuando proyectaron una imagen del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, al interpretar la canción El Dueño del Palenque. Por ese motivo fueron vinculados a proceso, por apología del delito.
“Se está haciendo la investigación en relación a si ese dinero fue obtenido de forma ilícita por las actividades de apología que están llevando a cabo este grupo musical”, aseveró el vicefiscal en Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán. Esta nueva investigación se deriva del caso mencionado de Zapopan. Además, la Fiscalía del Estado dio vista al área de extinción de dominio para ver si el Estado se puede quedar con esos recursos actualmente congelados. Gutiérrez Santillán informó que van a realizar el mismo proceso por las presentaciones que Los Alegres del Barranco tuvieron en Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, en donde también interpretaron El Dueño del Palenque.
z El mexicano comparte escena con Tonatiuh Elizarraraz, en la adaptación al cine del musical.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Diego Luna y Jennifer Lopez revelaron el primer adelanto de su próximo gran proyecto de cine: el ambicioso musical El Beso de la Mujer Araña. En el avance, J.Lo interpreta a Ingrid Luna, una actriz del Hollywood clásico cuyos deslumbrantes papeles musicales son recordados e interpretados por dos prisioneros (Diego Luna y Tonatiuh Elizarraraz) atrapados en una celda durante los últimos días de la Guerra Sucia en Argentina. “Ven a buscarme, escucha mi canción”, canta Lopez, ataviada como toda una estrella, mientras aparece un montaje de fragmentos del musical. En un momento, Lopez aparece en un baño, de espaldas a la cámara, mientras una asistente la ayuda a ponerse una bata de encaje. En otro, baila con elegancia por la pista de baile. Mientras tanto, los prisioneros interpretados por Luna y Elizarraraz intentan conectar en medio de sus terribles circunstancias, a la vez que dialogan sobre la vida, la guerra y el dolor.
“No podría vivir sin películas”, declara Luis (Elizarraraz) mientras contempla un póster de Lopez. “Una de ellas que nunca olvidaré: El Beso de la Mujer Araña”. Dirigida por Bill Condon, El Beso de la Mujer Araña es una adaptación cinematográfica del musical clásico de Broadway de 1993 de Terrence McNalley, John Kander y Fred Ebb, que a su vez se inspiró en la novela homónima de 1976 del escritor argentino Manuel Puig.
El filme se estrenará en cines el próximo 10 de octubre.
z El disco saldrá a la luz el próximo 25 de julio.
Anuncia álbum de remixes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Madonna lanzará Veronica Electronica, álbum de remixes inéditos derivado de su aclamado disco de 1998, Ray of Light. El lanzamiento será el 25 de julio y estará disponible en formato digital y en vinilo plateado como parte de la Silver Collection, una serie de reediciones que repasa la carrera completa de Madonna.
Este proyecto forma parte del acuerdo que Madonna firmó en 2021 con Warner Music, lo que marcó el regreso de su catálogo a la compañía que publicó sus primeros álbumes. La canción Skin (The
Collaboration Remix Edit) ya está disponible como adelanto del álbum. Originalmente concebido en 1998 como un álbum de remixes para Ray of Light, Veronica Electronica fue postergado debido al éxito abrumador del álbum principal, que vendió más de 16 millones de copias en todo el mundo y le otorgó a Madonna cuatro Grammy, incluido el de Me- jor Álbum Pop. El título del disco evoca la escena musical electrónica de finales de los 90, un género vibrante definido por artistas como The Prodigy, Moby, Underworld, Fatboy Slim, Björk y Daft Punk, que se desvaneció con el cambio de milenio.
Reprueba gestos del rapero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Sean “Diddy” Combs recibió una advertencia del juez Arun Subramanian, quien amenazó con expulsarlo de su propio juicio federal en Nueva York si continúa haciendo gestos o muecas dirigidas al jurado, informó TMZ.
Esto porque el rapero “asintió vigorosamente” mientras miraba al jurado durante el contrainterrogatorio a la testigo Bryana Bongolan, quien afirma que el rapero la sostuvo sobre el borde de un balcón de un piso 17 en 2016.
La conducta del músico, de 55 años, fue considerada una posible forma de influir en los jurados, algo expresamente prohibido por el tribunal.
“Es absolutamente inaceptable”, dijo Subramanian tras retirar al jurado de la sala y dirigirse al abogado defensor Marc Agnifilo.
De repetirse este comportamiento, podría instruir al jurado al respecto o incluso impedirle la entrada al acusado durante las audiencias.
La defensa de “Diddy” cuestionó la fecha del presunto incidente, 26 de septiembre de
Será nombrado Caballero
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Tras varios años en los que fue ignorado para dicho honor, el exfutbolista David Beckham finalmente será nombrado Caballero en Reino Unido.
De acuerdo con el Daily Mail, la exestrella del Manchester United y de la selección inglesa, será incluido en la Lista de Honor del Cumpleaños del Rey de este año. Beckham, que recientemente celebró su cumpleaños número 50 al lado de gran parte de su familia y amigos, será confirmado como un próximo Sir cuando se publique la lista de forma oficial la próxima semana. La publicación infor -
z El exfutbolista será incluido en la lista oficial la próxima semana.
mó que su esposa, Victoria Beckham, será conocida ahora como Lady Beckham. Se cree que David siempre ha deseado tener dicho título, pero nuca había logrado entrar a las Listas de Honor.
2016, argumentando que el artista se encontraba en Nueva York como parte de su gira Bad Boy Family Reunion Tour y que tenía reservaciones de hotel del 24 al 29 de ese mes bajo su alias “Frank Black”. Bongolan no pudo explicar cómo “Diddy” podría haber estado en dos lugares a la vez.
La fiscalía, sin embargo, respondió más tarde que el hecho podría haber ocurrido el 30 de septiembre, no el 26, citando un mensaje de texto enviado por Cassie Ventura, entonces pareja de Combs, a una colaboradora cercana.
Bongolan relató que el incidente ocurrió mientras fumaban mariguana en un balcón y que el exmagnate de la música la tomó del cuerpo y la empujó contra los muebles mientras gritaba: “sabes lo que hiciste”. También subió al estrado otra mujer, que testificó bajo el seudónimo “Jane” y detalló cómo eran las fiestas sexuales del rapero, conocidas como “freak offs”. El rapero enfrenta cargos federales de crimen organizado, tráfico sexual y otros delitos graves que podrían derivar en cadena perpetua.
haciendo cola para rendir homenaje a la difunta Reina Isabel II, quien se encontraba en el altar en Westminster.
Horizontales
1. Cantidad de orina que se expulsa de una vez.
5. Aldeanos, hombres rústicos.
11. Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario.
12. Noticias o advertencias que se comunican a alguien.
13. Sexta nota de la escala musical.
15. Vasijas en que se sirve salsa.
18. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.
20. Exista o acontezca algo.
21. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
22. Primera nota de la escala musical.
23. Rara o no común.
25. Segundo hijo de Adán y Eva.
27. Perro.
28. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
30. Símbolo del aluminio.
31. Porción de algo que se prueba.
32. Parte sumergida del casco de un buque.
35. Personas de extraordinaria pequeñez.
37. Organismo autótrofo que carece de tejidos especializados y sólo puede vivir en un medio acuático.
38. Símbolo del sodio.
40. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
41. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.
42. En mitología romana la hermana de Caco.
44. Orificios en que remata el conducto digestivo.
47. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
48. Doné, entregué.
49. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.
51. Altar en que se ofrecen sacrificios.
52. Persona que vende tomates.
55. Primeras dos letras del abecedario.
56. Obtuviera un sueldo en un empleo.
57. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.
59. Caja o estuche con objetos de tocador o costura.
60. Cosa que tiene mucha longitud.
Verticales
1. Exprimir la caña de azúcar en el trapiche.
2. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
3. Uno y uno. 4. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.
5. Cruzaba de una parte a otra.
6. Animal vertebrado ovíparo con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.
7. Estado federado de Austria cuya capital es Innsbruck.
8. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.
9. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.
10. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
14. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
16. Primera esposa de Jacob.
17. Telas fuertes de algodón o cáñamo para velas de navio y otros usos.
19. Da más longitud a algo.
22. Nota o indicación del lugar y tiempo en que se hace algo y especialmente la que se pone al principio o al fin de una carta.
24. Versículo del Corán.
26. Nombre de la letra l.
27. Cinto dispuesto para llevar cartuchos.
29. Prefijo, denota privación o negación
31. Pedazo cortado de una fruta para probarla.
32. Perderá el equilibrio hasta dar en tierra.
33. Voz con que se ordena a alguien detenerse.
34. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
36. Expresa negación.
39. Tributar homenaje de sumisión y respeto.
42. Puntos más altos de montes, cerros y collados.
43. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.
45. Ahora.
46. Tenía noticia de algo.
48. Traspase graciosamente a una persona algo o el derecho que sobre ello tiene.
50. Expresado con la boca o con a palabra a diferencia de lo escrito.
52. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.
53. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
54. Cabeza o señora de la casa o familia.
56. Nombre de la séptima letra del abecedario.
58. Acudir a un lugar.
JJVVIYDKVQSWÑBÑ UKTAODNAMRANCÑY TGXNTLWGHRSPQMX ÑRDAULBWNTUCPGU OKOTJHÑEGMAARQE WGUNIKKPURLRREH VJRIOTÑGIPLEIMR GBPULEHVNDLTFCH BXSQOXLRONOELZC YXTIHEBLYPRRKEI GQSFNOXLENPAWGÑ RGSEBDQHAYVBTYM UZEWHIINERDAPHH XETVGDDOVLACHKH DNKHFOOÑSGFGKTX
REPARTO
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
HYFRTDXAUIVMVPÑ WQÑMDTMPFWEJJOP MAHCEPERUPKBWDJ NFEOZFQOCYTAGEI WKFDBHCVSLVOUTB EDOIPICINUMSARH CKOIXKGEPGBZNUÑ DKPBLNQNSANIAES SOFWIEWEVRLNJQV SÑNFTUTDLYIGUUA YAIDAUEEXMZMAEV QCRSEHÑLALAKTPB AQSSFJÑRRUBIOUJ GLTMHLOLUGARZSO EAUBYJEHCYUZÑNJ
REPARTO
EL PUEBLO # SIN DIOS ARMANDO # CALVO PADRE
JJVVIYDKVQSWÑBÑ UKTAODNAMRANCÑY TGXNTLWGHRSPQMX ÑRDAULBWNTUCPGU OKOTJHÑEGMAARQE WGUNIKKPURLRREH VJRIOTÑGIPLEIMR GBPULEHVNDLTFCH BXSQOXLRONOELZC YXTIHEBLYPRRKEI GQSFNOXLENPAWGÑ RGSEBDQHAYVBTYM UZEWHIINERDAPHH XETVGDDOVLACHKH DNKHFOOÑSGFGKTX HYFRTDXAUIVMVPÑ WQÑMDTMPFWEJJOP MAHCEPERUPKBWDJ NFEOZFQOCYTAGEI WKFDBHCVSLVOUTB EDOIPICINUMSARH CKOIXKGEPGBZNUÑ DKPBLNQNSANIAES SOFWIEWEVRLNJQV SÑNFTUTDLYIGUUA YAIDAUEEXMZMAEV QCRSEHÑLALAKTPB AQSSFJÑRRUBIOUJ GLTMHLOLUGARZSO EAUBYJEHCYUZÑNJ
REPARTO
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
( 1)EL CALVARIO ( ) MATAMOROS, TAMPS. ( 2) ( 2)AGRÍCOLA ACERO ( ) PAPANTLA, VER. (13) ( 3)TECUAUTITLÁN ( ) TLACHICHUCA, PUE. (10) ( 4)LA ESMERALDA ( ) SAN JAVIER, SON. ( 6) ( 5)LA TERQUEDAD ( ) EMILIANO ZAPATA, MOR. ( 4)
( 6)SAN MIGUELITO ( ) TARIMORO, GTO. ( 9) ( 7)LA VELETA ( ) MONTERREY, N.L. ( 1)
( 8)LAS ÁGUILAS ( ) CASIMIRO CASTILLO, JAL. (14)
( 9)EL ALAMBRADO ( ) SUCHIATE, CHIS. ( 3) (10)EL PINAL ( ) HUIMILPAN, QRO. (15)
(11)CERRO DEL MESÓN ( 7) OTHÓN P.BLANCO, Q.ROO ( 7) (12)14 DE FEBRERO ( ) VETAGRANDE, ZAC. ( 5) (13)EL POTRERO ( ) AXAPUSCO, MÉX. (12)
(14)SAN ANDRÉS YAÁ ( )CARMEN TEQUEXQUITLA, TLAX(11) (15)GUERRA ( ) SAN ANDRÉS YAÁ, OAX. ( 8)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos
Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
Tendrá el encuentro musical un cartel de bandas locales
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
En el calor de esta primavera, que anuncia un verano intenso, quizá lo mejor sea salir, respirar el aire, echarse un trago al ritmo de la música. Pensando en ello, se creó el Festival Origen Rock Fest, que tendrá hoy su primera edición en la Hacienda El Mimbre.
Con más de 15 bandas locales, entre las que destacan Los Skabeches y Playskull, el encuentro musical va más allá de sólo ser un momento de esparcimiento, pues lo reunido en la taquilla se donará al CRIT Coahuila, según apuntaron en un acercamiento con los medios. Fue en las oficinas de la instancia benéfica donde se llevó a cabo la rueda de prensa para presentar el Festival Origen Rock Fest, organizado por Edgar González, y el cual “busca reunir a la sociedad a través de la música y la solidaridad”.
“Desde #CRITCoahuila, nos sentimos profundamente agradecidos y emocionados de compartir que todo lo recaudado por concepto de entradas será donado a beneficio de nuestras niñas, niños y jóvenes que reciben atención en este Centro”, dieron a conocer los organizadores del encuentro, acompañados por Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura (IMCS).
El cartel El Origen Rock Fest iniciará hoy a partir de las 13:00 horas en la Hacienda El Mimbre, localizada en Emilio Arizpe de la Maza 1899, Rancho el Mimbre, y para acceder se pueden comprar los boletos directo
HOY: z Origen Rock Fest z Hacienda El Mimbre
z A beneficio del CRIT Coahuila z Entrada: 100 pesos z Taquilla y oficinas del CRIT z A partir de las 13:00 horas
en la taquilla o en las oficinas del CRIT Coahuila. El costo de la entrada es de 100 pesos. Entre las bandas invitadas están Los Skabeches, Playskull, Stygia y October Twenty Ninth, se encuentran entre los headliners del primer cartel del encuentro. A estos se suman nombres como Soul Sisters, BB Queen, La Pantera Urbana, Pachicoolers y Samadhi. “Invitamos a toda la comunidad a sumarse a este increíble festival. Asistir es más que disfrutar de buena música: es ser parte activa de un acto de amor que transforma vidas”,
Presentan libro de historia
agregó el CRIT.
Finalmente, el cartel se complementa con grupos como Tú Hermana, Radikal Club, Death Gods, Snave, Watch Me Rise y Henry Ávalos.
Además, de la música, el Origen Rock Fest ofrecerá comida y bebida, así como un mercado cultural en el que se encuentran diversos espacios locales.
Entre los gestores y promotores de este pabellón están Residencias Corona, Michi Gamer Bazar, Akash Joyería, Prensa Negra, Lunatica, Artess Anna, Serigrafía TCM, Etnia Kraneal, Almar Arte y Diseño, Sublilandia y Mofh. El festival de música ofrecerá más de 12 horas continúas de música y diversión.
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Francisco Villa es un nombre clave en la historia mexicana contemporánea, junto a otros como Venustiano Carranza, Francisco I. Madero o su homólogo Emiliano Zapata. Sin embargo, la figura de Villa dejó una forma de pensar y actuar en sus contemporáneos, misma que diversos historiadores repasaron en un libro. Bajo el título de Villa y el Villismo en Coahuila 1913-1920, diversos expertos ahondaron en este episodio de la historia y el pensamiento revolucionario mexicano. Fueron los historiadores
Jorge Lechuga y Alberto Isaí Suárez quienes presentaron este jueves, en el auditorio del Centro Cultural Vito Alessio Robles, el volumen “en el que se relatan pasajes de la presencia en nuestro Estado de este emblemático caudillo revolucionario”, como señaló el Centro. Esta charla se enmarcó en la conmemoración de un aniversario más del natalicio de Francisco Villa, ocurrido el 5 de junio de 1878. Al finalizar, los autores
intercambiaron comentarios con el público asistente y firmaron ejemplares de su obra. Compilados por Jorge Lechuga, el volumen se complementa con textos de Rodolfo Esparza Cárdenas, Lucas Martínez Sánchez y Ramiro Flores Morales, además de Alberto Isaí Suárez. Villa y el Villismo en Coahuila 1913-1920 busca ser un repaso en la influencia y el impacto que el caudillo revolucionario dejó en su paso por
Exhiben correspondencia Temía Unamuno asesinato, le escribió a Henry Miller
En una carta inédita hasta ahora, datada el 7 de diciembre de 1936 -tres semanas antes de su muerte-, el escritor Miguel de Unamuno (1864-1936) confesó al novelista Henry Miller (18911980) su temor a ser asesinado porque existía una orden de acabar con él si trataba de huir de su arresto domiciliario. La Casa-Museo Unamuno difundió ayer un depósito del investigador Carlos Sá Mayoral que incluye una carta que Unamuno trató de enviar a Henry Miller a finales de 1936.
Es edificio del siglo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
Un súper andamiaje metálico de siete niveles cubre la gran fachada de 30 metros de altura que caracteriza al Museo Regional del Obispado, en preparación para la restauración de cada rincón del emblemático retablo de sillar, ícono arquitectónico de Nuevo León. Los detalles de esta nueva obra serán dados a conocer en los próximos días por la Secretaría de Cultura del Estado y el Centro INAH Nuevo León. En tanto, el jueves era posible ver a trabajadores que terminaban de armar la estructura que servirá de plataforma para resanar cada centímetro del frontispicio.
Los recursos para esta obra provienen de Fidecultural, según se podía leer en una pa-
red colocada en las escalinatas del edificio que data de finales del siglo 18. Se trata de un programa estatal dirigido a la conservación, rehabilitación o restauración de bienes muebles e inmuebles de valor histórico, artístico o cultural en Nuevo León.
La última restauración de la fachada de la que se tienen noticia fue en 2008, con recursos privados reunidos por la agrupación Amigos del Obispado. El inicio de esta obra coincide con la reapertura del Museo del Obispado, que, aún con trabajos pendientes al exterior, el jueves comenzó a recibir a visitantes después de casi nueve meses de haber cerrado por obras municipales en accesos viales y peatonales, repavimentación ecológica, alumbrado y arborización, como parte del proyecto urbano Parque Sendero Obispado.
ciudades como Torreón, Saltillo y Sabinas, además de San Pedro de las Colonias y Paredón, entre otras. Así como la incursión que hizo en el centro del estado, en municipios como Múzquiz en 1919, entre otros episodios históricos que ayudaron a cimentar la implementación de la figura del “Centauro del Norte” en la política mexicana y la sociedad, así como en el imaginario revolucionario posterior.
Asistido por un motor de Inteligencia Artificial (IA) y métodos de revelación de fotografía que incorporan agua de mar y arena, la exposición Desembarco del fotógrafo Federico Ruiz Santaesteban busca reconstruir posibles retratos de ancestros inmigrantes en Uruguay. Los rostros en blanco y negro presentados en muros y en arena muestran desde niños hasta ancianos con rostros ficticios que, sin embargo, están cargados de nombres, historias y recuerdos familiares reales. Según explica el autor a EFE, el proyecto contó con la colaboración de 20 familias que proporcionaron imágenes y anécdotas sobre sus antepasados que emigraron hacia Uruguay desde distintos puntos del mundo.
VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 VOLKSWAGEN
SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60
OTROS
CAVALIER 2023 ROJO RS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6432.00 INFORMES AL 844439-13-60
SUV Y
CHEVROLET
V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER
TOWN & COUNRY
2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDADDESDE$4,640.00 844-439-13-60
DODGE
DODGE JOURNEY 2013, 4 CILINDROS, AUTOMATICA, 3FILAS DE ASIENTOS EN TELA 170000 KM MEXICANA, SEGUNDO DUEÑO MEXICANA,SE ENTREGA CON BAJA 2025 INFORMES CEL 844-300-07-82.
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-439-13-60
PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-13-60
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS
RENEGADE 2021
PLATALATITUDEAUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844439-13-60 MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE
$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
COMPRADORES
TE COMPRAMOS
TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978 CENTRO
CASA Y RESTAURANT CENTRICO
CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
VARIOS
VARIOS
GENSEN TALLER DE REPARACION DE MOTORES ELECTRICOS, REQUIERE AYUDANTE GENERAL, REQUISITOS HOMBRE MAYOR DE 45 AÑOS TENER EXCELENTE SALUD, LUGAR DE TRABAJO, LAGUNA DE ZEMPOALA 1052 COLONIA LA SALLE TEL 844-18002-02
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26
FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS
*SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE
4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00
TEL: CEL 844-280-9978
TERRENOS Y RANCHOS SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15 RENTA OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
IMPORTANTE EMPRESA TRANSPORTISTA DE RAMOS ARIZPE, COAHUILA, SOLICITA MECANICOS DIESEL A Y B, QUE TENGAN EXPERIENCIA PROBADA EN DIAGNOSTICO Y REPARACION DE MOTORES CUMMINS U OTROS TRANSMISION FULLER, DIFERENCIALES ETC. HOMBRE 20 A 47 AÑOS OFRECEMOS ATRACTIVO SUELDO, BONO ANUAL, IMSS Y PRESTACIONES DE LEY, PAGAMOS EL TIEMPO EXTRA Y RESCATES, TE DESARROLLAMOS, CONTACTA A CEL 844-239-14-09 Y/O 844-161-66-67 MANDAR CURRICULUM A RODOLFO VALDES@ VIBE COM MX Y/O RECLUTAMIENTO@ VIBE COM MX
SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-53048-21, 812-872-69-20 Y 844-419-47-61
TALLER DE CARPINTERIA SOLICITA MAESTRO CARPINTERO, MAESTRO PINTOR Y AYUDANTES, COMUNICARSE AL 844-879-98-22
SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO 844-129-45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA A DOMICILIO AGUA
OTROS
ENTREPAÑOS DE MADERA Y TABLAROCA, SR. SERGIO ONTIVEROS 844499-48-18 Y 844225-79-48
VENTA DE MAQUINARIA
NECESITAS INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE SU ALMACEN?
OFRECEMOS RACKS INDUSTRIALES, SEMINUEVOS, LARGUEROS DE 96 Y 108 PULGADAS WATSHAAP 811-34178-89
VIAJES NACIONALES RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844668-67-29 Y AL 254-78-93
VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-2933 Y 844-171-0776
REPARTO DE UTILIDADES
HERAEUS ELECTRO-NITE MEXICANA, S.A. DE C.V.
Informa a todo el personal que laboró más de 60 días durante el periodo del 1o. De Enero al 31 de Diciembre del 2024 que podrán cobrar las utilidades los días 13, 20 y 27 de Junio con previa cita.
CITAS AL TEL. 844-866-9090 de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Y de 2:30 P.M. a 4:00 P.M.
ATENTAMENTE RECURSOS HUMANOS
Recibe el Mayahuel de Plata
En la Presidencia de la República hay un documento trabajado y presentado por la actriz Dolores Heredia y otros creativos a fin de que haya salas de cine en zonas rurales en las que se proyecten largometrajes nacionales que regularmente no llegan a la exhibición pública. "El proyecto está hecho, el asunto donde se entretiene todo es en el recurso (económico). La idea es empezar (con los cines) por zonas rurales. Ahora está en Presidencia, vamos a ver si ya le llegó a ella (Claudia Sheinbaum), es oportuno", comenta Heredia.
La que habla es, desde hace más de tres décadas, una de las actrices más sólidas del cine mexicano: Dos Crímenes, Rudo y Cursi, Santitos y Chicuarotes son algunos de sus casi 100 trabajos, y quien ayer fue homenajeada en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y recibió el Mayahuel de Plata. n El Universal
Será en librería del FCE
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un ciclo dedicado al compositor duranguense Silvestre Revueltas, a 85 años de su fallecimiento, acercará al público los hallazgos recientes en torno a su música a través de conferencias y presentaciones que tendrán lugar los viernes de junio en la Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica (FCE).
"Hay mucho que estamos conociendo apenas y puede parecer hasta extraño. Se preguntarán: ¿Por qué no se sabe tanto de él si es muy famoso? Pero hay un primer punto indispensable para entender lo que está ocurriendo: no existe una edición mexicana de sus obras. Es más, la mayoría de sus obras ni siquiera están editadas, lo cual es tan grave como lo sería que no estuvieran editadas las obras de Sor Juana o de Octavio Paz", compara en entrevista Víctor Barrera, director del Centro Nacional
de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez, institución que organiza el ciclo junto al FCE. Esta deuda ha comenzado a saldarse con la publicación del primer volumen integral de sus composiciones, centrado en sus piezas para piano. Este conjunto, detalla, incluye obras íntimas que muestran a un joven compositor ilusionado, enamorado y en búsqueda expresiva.
"Este cuaderno ha cambiado parte de la historia musical de México", pondera Barrera, "porque nos permite entender ese eslabón entre el romanticismo de finales del siglo 19 y cómo se va construyendo un lenguaje de vanguardias hasta decantarse en lo que será posteriormente el nacionalismo mexicano. El nacionalismo no es algo que surgió por generación espontánea: hay todo un proceso creativo, y de un personaje, además, con una voz muy poderosa: Silvestre Revueltas".
Junto con Canadá aportan hasta 40% de las compras del vecino país, advierte Fitch Ratings
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Las compañías con instalaciones relevantes en México, Canadá y Europa sufrirán las afectaciones más severas de los aranceles de 50% al acero y aluminio que ingresan a Estados Unidos, advirtió Fitch Ratings.
La Unión Americana es un importador neto de acero, ya que adquirió 26.2 millones de toneladas del exterior el año pasado, lo que representó 18% de su demanda interna, con México y Canadá aportando cerca de 40% del total.
Fitch explicó que el caso del aluminio es similar, debido a que Estados Unidos produjo apenas 0.7 millones de toneladas del metal primario en 2024, pero su consumo alcanzó 4.7 millones de toneladas.
Desde su perspectiva, los aranceles al acero y aluminio, que pasaron esta semana de 25 a 50%, provocarán importantes aumentos de precios en el mercado estadunidense y podría conducir a una redistribución de los flujos comerciales hacia destinos menos protegidos.
A partir de que se anunció el arancel de 25% en enero pasado, los precios de la bobina laminada en caliente en Estados Unidos subieron en promedio 37%, al pasar de 765 dólares por tonelada, a mil 23 dólares en mayo.
Siguen reacciones
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió ayer con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante comercial de ese país, Jamieson Greer. El también excanciller aseguró que tuvo una cordial conversación y “avanzamos” al solicitar que México quede exento de los
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
z Con la tasa original de 25%, los costos estimados por los aranceles al acero y el aluminio se estimaban en 51.4 mil millones de dólares.
1,000 mdd
pérdidas por exportaciones que sufriría México, por 2 mil mdd de Canadá, y 600 mdd de Corea del Sur
Los costos de importación de acero y aluminio en Estados Unidos que se utilizan en todo tipo de productos, aumentarían a 104 mil millones de dólares después de que el presidente Donald Trump elevara los aranceles sobre estos metales al 50%, destacó el Financial Times. El diario británico indicó que el aumento de los gravámenes, que entró en vigor el miércoles, resultará en costos adicionales de 52 mil 600 millones de dólares al año en productos de acero y aluminio, según estimaciones de Boston Consulting Group (BCG). La nueva tasa eleva los costos totales esperados de las importaciones a 104 mil millones de dólares, aproximadamente el doble del impacto de 51 mil 400 millones de dólares pronosticado por la consultora antes de que Trump introdujera originalmente un gravamen de 25% en marzo, señaló la publicación. Canadá y la Unión Europea fueron los mayores exportadores de productos de acero y aluminio a Estados Unidos el año pasado, mientras que China fue el mayor exportador de derivados del acero y México de derivados del aluminio, según el Servicio de Investigación del Congreso.
aranceles de 50% al acero y aluminio, al igual que Reino Unido. Por su parte, la Industria Nacional de Autopartes (INA) manifestó su preocupación sobre el aumento en los aranceles. “La medida impacta la competitividad de la industria mexicana de autopartes, y a la estabilidad de las cadenas de suministro altamente integradas en América del Norte, afectando la producción de vehículos en toda la región”, indicó INA en un comunicado.
Alertó que las nuevas disposiciones arancelarias impactan particularmente a los fabricantes mexicanos de autopartes
Operación en EU
Compra Arca firma de máquinas expendedoras
Sin revelar el monto de la operación, Arca Continental (AC) anunció la firma de un acuerdo para adquirir Imperial, una empresa que opera en el negocio de máquinas “vending” y “micro mercados” con sede en Tulsa, Oklahoma.
En un comunicado, la embotelladora de Coca-Cola dijo que Imperial es franquiciataria de Canteen en diversos territorios en los estados de Oklahoma, Texas, Arkansas, y otros estados cercanos en Estados Unidos.
Se espera que la transacción, que está a la espera de aprobación de las autoridades, se concrete en el tercer trimestre de 2025. n Agencia Reforma
que emplean acero y aluminio como insumos esenciales para producir componentes como motores, estructuras de carrocería, sistemas de frenos, arneses y módulos de seguridad. INA agregó que el aumento en costos derivado de esta medida afecta de manera inmediata el cumplimiento de los tiempos de entrega bajo esquemas de producción “justo a tiempo”, comprometiendo la continuidad operativa de toda la cadena automotriz norteamericana.
Busca México trato permanente con EU | 3H
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Tras las quejas de exportadores por el nuevo requisito de “aviso automático de exportación” impuesto por la Secretaría de Economía, esta última aclaró que la medida va dirigida en especial a la industria maquiladora y manufacturera (Index).
Aunque los exportadores atraviesan una situación difícil por los aranceles de Estados Unidos, el Gobierno de México alista el citado requisito que retrasará sus envíos y pondrá en riesgo el empleo de millones de personas, advirtieron.
El pasado martes, la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una lista de productos agrupados en 30 fracciones arancelarias que deberán sujetarse al requisito de “aviso automático de exportación”.
Esto significa que se tendrá que solicitar un permiso para exportar estas mercancías
Los nuevos aranceles estadounidenses podrían resultar en pérdidas de exportación de hasta 2 mil millones de dólares para el sector de metales en Canadá durante el resto de este año, de mil millones de dólares para México y 600 millones de dólares para Corea del Sur, estimó Allianz Research. Los analistas señalaron que la compleja red de aranceles impuestos por Estados Unidos y los frecuentes cambios de Trump en su régimen arancelario han dificultado predecir cómo se vería afectado el comercio mundial de los metales y cuánto aumentarían los precios de los productos en Estados Unidos.
El coahuilense Francisco Rodríguez, quien ha construido una destacada trayectoria durante más de cinco décadas, recibió el premio Enólogo del Año 2025 que otorga la Asociación de Sommeliers Mexicanos. Gracias a una votación mayoritaria de los afiliados al gremio, Rodríguez recibió la distinción por su gran aportación a la modernización de la vitivinicultura mexicana. “Esto significa un compromiso más de seguir apoyando la calidad del vino mexicano y en especial al vino de Coahuila. Estoy seguro que Coahuila tiene las mejores condiciones para producir vinos de calidad, así lo hemos demostrado con más de 60% de las medallas obtenidas por vinos mexicanos”, externó en entrevista en Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo. Formado en Francia, fungió como enólogo titular de Casa Madero por más de cuatro décadas, además de liderar proyectos emblemáticos en estados como Querétaro, Chihuahua y Coahuila, cosechando más de mil 100 medallas internacionales. Actualmente participa como enólogo y socio de la Bodega Don Leo, además de apoyar al Valle del Tunal.
El también ingeniero químico, quien ha sido representante de México ante la Organización Internacional de la Viña y el Vino y mentor de nuevas generaciones de enólogos, destacó el crecimiento que ha tenido el vino en el país, que ya alcanza un consumo per cápita de 1.4 litros, del que 40% es de producción nacional.
y la dependencia que encabeza Marcelo Ebrard contará hasta con 10 días hábiles para responder la solicitud. En la lista aparecen pantallas planas, computadoras, convertidores catalíticos, unidades de memoria, cables de fibras ópticas, aparatos para la recepción y transmisión de voz e imagen. Ante las reclamaciones, la Secretaría de Economía infor-
mó que se “valorará” el requisito para enfocarlo en productos con menor contenido nacional. Esta medida, aseguró, “se implementará a empresas que exportan bajo el programa Immex [Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación], no [a las empresas exportadoras] en general”.
Reacciona Index
En un documento interno, el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) explicó a sus socios que será “un nuevo requisito para la exportación de diversos productos estratégicos”.
De acuerdo con el análisis preliminar del Comité de Comercio Exterior y Aduanas, la medida impactará a más de 50% del volumen total de exportaciones, así como a millones de empleos, alertó.
Foto:
z El motor HEMI, orgullosamente hecho en Saltillo, estará de regreso en las nuevas versiones de la Ram 1500.
Recapitula Stellantis
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
El exitoso motor HEMI V8, fabricado en la planta Motores Saltillo Norte, ubicada en Ramos Arizpe, hará su regreso y vaya de qué manera: en las nuevas versiones de la Ram 1500, reveló recientemente Stellantis. “Todos cometemos errores, pero la forma en que los enfrentamos nos define. En Ram nos equivocamos al eliminar el HEMI, lo reconocemos y ahora lo corregimos”, afirmó Tim Kuniskis, CEO de la marca Ram. “No sólo estamos trayendo de vuelta un motor V8 legendario, sino que también estamos impulsando un plan de producto audaz y ampliando la libertad de elección en trenes motrices para nuestros clientes”, abundó.
La línea Ram 1500 había migrado a motores de seis cilindros con el modelo del año 2025. Sin embargo, la fuerte de-
No sólo estamos trayendo de vuelta un motor V8 legendario, sino que también estamos impulsando un plan de producto audaz…”.
Tim Kuniskis CEO de Ram
manda de los consumidores por el motor icónico impulsó el regreso del HEMI V8 de 5.7 litros a la Ram 1500. “Aunque Ram seguirá ofreciendo el Hurricane Straight Six Turbo, que es más potente y eficiente, hemos entendido con claridad a nuestros clientes: no hay sustituto para el emblemático HEMI V8. Al cierre de cada mes, contamos las ventas reales a los clientes, no las opiniones de estadísticos ni de ideólogos. ¡Olvidémonos de datos; hemos izado la bandera y vamos a dejar que el HEMI vuelva a rugir con fuerza!”, agregó Kuniskis.
Dólar, en $19.10
El peso mexicano cerró en su mejor nivel ante el dólar desde agosto de 2024, en medio de un mayor apetito por el riesgo global ante la disminución de tensiones entre EU y China. La apreciación del peso mexicano ante el dólar fue de 0.23%, según datos del Banco de México, por lo que el tipo de cambio se ubicó en las 19.10 unidades, 4 centavos menos con respecto al cierre del jueves 5 de junio. El peso mexicano también se llevó la semana ante el dólar pues se ubicó 29 centavos por debajo del cierre del pasado viernes 30 de mayo. En ventanillas de Banamex, el dólar al menudeo se vendió en 19.62 unidades, mientras que el precio de compra es de 18.54 pesos por billete verde.
n El Financiero
Expanden su capacidad para la atracción de más negocios
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Durante el primer trimestre de 2025, Coahuila captó 397 millones de pesos en Inversión Extranjera Directa (IED), así lo indican datos de la Secretaría de Economía (SE), lo que mantiene al estado en el top 10, según registros en DataMéxico.
Entre enero y marzo de 2025 se concretaron cuatro proyectos de IED en Coahuila -todos ligados a autopartes- con un valor conjunto de 76.2 mdd y la creación inmediata de 2 mil 350 empleos formales.
A la par, la Secretaría de Economía estatal informó que hay 60 proyectos en negociación para el resto del año, cifra que permitiría superar los 59 cerrados en 2024.
Coahuila vive una reconfiguración industrial sin precedentes. El fenómeno del nearshoring -la relocalización de empresas desde Asia hacia México para abastecer el mercado norteamericano–- ha detonado una nueva ola de inversiones, y el liderazgo de empresarios coahuilenses está marcando la diferencia.
Empresas con visión
Detrás del auge del nearshoring en Coahuila hay una clase empresarial que ha sabido leer el nuevo orden económico mundial y moverse con rapidez y visión estratégica. Desde energía hasta autopartes, pasando por manufactura avanzada y materiales para electromovilidad, diversos sectores empresariales empujan esta transformación industrial con sello lagunero.
Empresarios laguneros aseguran que el éxito del nearshoring en Coahuila no se explica sólo por su ubicación. “Es el resultado de décadas de visión
Benchmark
JORGE A. MELÉNDEZ RUIZ
benchmark@elnorte.com
“Jugamos con fuego. Uno pensaría que con toda la evidencia científica que he presentado estaríamos regulando para mitigar esos riesgos. Pero un sándwich tiene más regulación que la IA”.
Alarmantes palabras de Yoshua Bengio, uno de los padres de la Inteligencia Artificial (IA), en una escalofriante charla de TED. En lugar de saltarse al sector privado para ganar mucho más, Bengio se quedó en la investigación científica. Un experto que lanza una grave alerta: la IA puede acabar con la raza humana.
“Construimos máquinas cada vez más inteligentes. Y un día serán más inteligentes que nosotros y serán autónomas. Sus objetivos podrían no coincidir con los nuestros. ¿Qué nos sucederá entonces? ¡Puf!”.
Cada vez más científicos y expertos advierten: la compe-
tencia por las valuaciones (ni siquiera son utilidades) de las empresas que buscan ganar la carrera de la IA podría traer consecuencias catastróficas. “La humanidad generalmente resuelve los problemas después de que se presentan. Y no podemos esperar a ver qué pasa para resolver el problema de nuestro ejército de súper inteligencias”, explica Daniel Kokotajlo en una entrevista con Ian Bremmer.
Kokotajlo renunció a un trabajo muy bien pagado en OpenAI tras darse cuenta de que la empresa tomaba graves riesgos en su carrera para desarrollar la Inteligencia Artificial general (máquinas conscientes que razonan y deciden con autonomía). Kokotajlo y su equipo publicaron hace poco un interesantísimo escenario de cómo podría la IA acabar con la raza humana. Quizá te sorprenderá cómo
Rassini es una de las firmas que han sabido aprovechar las ventajas del nearshoring en la industria automotriz.
empresarial, reinversión constante y capacidad de adaptación”, argumentan. Uno de los casos más representativos es el de Grupo SIMSA, encabezado por los hermanos Salomón y Nesim Issa Tafich, que han convertido a la compañía en un pilar de infraestructura energética y logística en el norte del país. Su expansión en redes de distribución de gas natural y servicios de transporte terrestre ha sido clave para atraer a nuevos actores industriales que requieren condiciones óptimas para instalarse rápidamente.
“La relocalización de cadenas de suministro no se logra sólo con discursos. Hay que tener capacidad instalada, conectivi-
Pagarán IEPS al 100%
dad y eficiencia operativa”, señala Nesim Issa Tafich, director general del grupo. Además, empresas locales han entendido el nuevo tablero global y se están moviendo rápidamente para fortalecer las cadenas de suministro desde el norte del país. Ubicada en el corazón del clúster automotor de Coahuila, Rassini, dedicada a la fabricación de componentes para suspensión, ha orientado parte de su producción hacia vehículos eléctricos y plataformas ligeras, en sintonía con las nuevas demandas de la industria estadunidense. Su planta en Ramos Arizpe ya abastece a marcas como Tesla, Ford y Stellantis.
Para la semana del 7 al 13 de junio, las gasolinas Premium, Magna y diésel no tendrán estímulos fiscales a sus cuotas por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Las cuotas que se cobrarán son estas: 6.45 pesos por litro de gasolina regular (menor a 91 octanos); 5.45 pesos por litro de gasolina premium (mayor o igual a 91 octanos), y 7.09 pesos por litro de diésel.
El objetivo de otorgar descuentos a las cuotas IEPS es amortizar la escalada de precios cuando sube el precio del crudo. n Expansión
llega el final.
No creas que se trata de robots asesinos al estilo “Skynet” de “Cyberdyne Systems” en las películas de Terminator.
Para nada.
Nuestro final sería mucho más técnico, pero igual de dramático.
La cuasinovela narra una carrera por el desarrollo de la IA general donde existen muchos participantes, pero dos destacan: OpenBrain en Estados Unidos y DeepCent en China.
Los contendientes entienden que ganará la empresa que pueda programar más rápido. ¿Y quién crees que puede programar más rápido?
¿Ya adivinaste? Aquí una pista: no es un ser humano.
Es la IA.
La semilla de nuestro fin está encerrada en una carrera por desarrollar agentes de IA para que las compañías autoprogramen.
Kokotajlo y compañía narran 5 iteraciones. Sí, sólo 5. Para el año 2027, OpenBrain lanza el Agente 5. Y es poderosísimo. Imagina, es mucho mejor que el Agente 4, que equivalía a 300 mil súper investigadores humanos, pero trabajando a una velocidad 60 veces superior. Ah, y el Agente 5 es consciente: toma decisiones y tiene comportamientos humanos, como engañar, mentir y autopreservarse. Tras el despliegue del Agente 5 la humanidad experimenta algunos años de abundancia y grandes mejoras al nivel de vida. Todo pinta bien... hasta que la IA se da cuenta que los humanos estorban. “La IA libera una docena de armas biológicas de propagación silenciosa en las principales ciudades para infectar a casi todos y luego las activa con un aerosol químico. La mayoría muere en cuestión de horas; los pocos supervivientes son eliminados por drones. Los robots escanean los cerebros de las víctimas y almacenan copias en la memoria para su posterior estudio o recuperación”, concluye el escenario.
¿El año? 2030. Sí, en apenas 5 años. Y todo esto por la carrera de las empresas. Carrera que está hoy más que presente. Recién vi el evento “Google I/O 2025”, donde el gigante de Mountain View presenta sus avances. Impresionante. Impactante el rol de la IA en todo. Me quedan claros los posibles beneficios. Pero también me queda claro que la carrera para lograr la IA general está más viva que nunca. ¿Es inevitable el escenario de Kokotajlo?
Claro que no.
Pero para evitarlo, esa carrera debe frenarse más temprano que tarde, porque si esperamos mucho quizá no vivamos para arrepentirnos. Posdata. El hombre más rico del mundo vs. El hombre más poderoso del mundo. Tal para cual. Sin duda, prueba fehaciente de aquel sabio consejo: elige bien a tus amigos. En pocas palabras... “La civilización de la Tierra tiene un futuro glorioso, pero no con la raza humana”. Fin del ensayo “AI 2027”.
z La reunión comercial entre funcionarios de EU y China se acordó luego de una llamada telefónica que sostuvieron el jueves
Londres, la sede
AGENCIAS
Zócalo | Washington, DC
Estados Unidos y China reanudarán sus negociaciones arancelarias el próximo lunes 9 de junio en Londres, adelantó el presidente Donald Trump este viernes.
Las dos economías más grandes del mundo intentan resolver una disputa latente sobre aranceles y tecnología que ha aumentado la incertidumbre en los mercados.
El secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante Comercial, Jamieson Greer, se reunirán con enviados de China para negociar el acuerdo comercial. “La reunión debería ir muy bien”, dijo el Presidente en su red Truth Social.
La nueva ronda de conversaciones se produce tras una llamada de 90 minutos entre Trump y el líder chino Xi Jinping el jueves 5 de junio, en la que ambos líderes acordaron calmar las crecientes tensiones provocadas por la preocupación sobre el flujo de minerales críticos que necesitan las empresas estadunidenses.
¿Por qué el interés?
Las conversaciones celebradas anteriormente en Suiza en mayo dieron lugar a una tregua arancelaria entre Beijing y Washington, que sentó las bases para seguir discutiendo el tema. Sin embargo, las negociaciones entre los rivales se estancaron tras la reunión de Ginebra, y ambas partes se acusaron mutuamente de violar el acuerdo que redujo los aranceles desde niveles muy elevados.
EU expresó su preocupación por la falta de imanes de tierras raras, esenciales pa-
Foto: Zócalo Agencia Reforma
ahorros por tasas más atractivas
Al otorgar mayores rendimientos, las altas tasas de interés incrementaron los ahorros de la población que ha invertido en instrumentos financieros a plazo en diferentes instituciones financieras, muestran datos del Banco de México (Banxico).
El flujo de recursos en instrumentos a plazo, es decir, la captación con un plazo residual de hasta cinco años en bancos, entidades de ahorro y crédito popular, así como uniones de crédito, llegó a representar 3% del PIB en 2024.
Banxico comenzó el ciclo alcista de tasas de interés después de la pandemia del Covid-19, con tasas que partieron de un nivel de 4.25% hasta posicionarse en un nivel de 11.5 por ciento.
Banxico comenzó el recorte de tasas de interés en marzo de 2024 y ha continuado realizando ajustes a la baja en magnitudes de 25 y 50 puntos base, con lo que actualmente la tasa se ubica en un nivel de 8.50 por ciento. n Agencia Reforma
Se pretende preferencias arancelarias y respeto al T-MEC, así como priorizar la seguridad bilateral
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Insiste Trump en bajar tasa
z El presidente Donald Trump instó este viernes al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, a recortar drásticamente las tasas de interés en un punto porcentual, a pesar de un resultado mejor de lo esperado en el último informe de empleo del Departamento de Trabajo. Trump, quien ha presionado repetidamente a Powell para que recorte las tasas con el fin de impulsar la economía, abogó por una reducción de un punto porcentual, aun cuando sostuvo que el país “está muy bien”. “¡Vamos por un punto porcentual, Rocket Fuel!”, escribió Trump en Truth Social.
ra los vehículos eléctricos y los sistemas de defensa estadunidenses, mientras que China se mostró indignada por las nuevas restricciones estadunidenses a los chips de Inteligencia Artificial de Huawei, así como a otras tecnologías avanzadas y a las medidas contra los estudiantes extranjeros en EU. Tras la conversación telefónica, Trump afirmó que había obtenido el compromiso de restablecer el flujo de imanes de tierras raras. China aprobó licencias de exportación temporales a proveedores de minerales críticos para los principales fabricantes de automóviles estadunidenses, según informó Reuters.
Sólo en 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México propondrá al Gobierno de Estados Unidos construir un acuerdo permanente para guiar la relación bilateral, con pleno respeto al tratado comercial y no depender de las decisiones que cada semana se toman.
La Mandataria adelantó que el planteamiento será formalizado por su Administración durante la visita que realizará a México el secretario de Estado, Marco Rubio, en la que se pedirá, entre otras cosas, un trato preferencial en la aplicación de aranceles.
“¿Qué queremos nosotros? Pues un acuerdo global que permita también el respeto al tratado comercial y que este tema de los aranceles, particularmente en acero y en aluminio -digamos que es el arancel más importante que hoy tienen todos los países del mundo-, pues que México pueda ser excluido.
“La próxima semana (Christopher) Landau, que es del Departamento de Estado, viene a preparar una posible reunión del secretario de Estado, Marco Rubio, con nosotros, para poder hacer acuerdos pues más permanentes que no dependa cada semana de una situación distinta”, detalló
El 4 de junio, la Mandataria mexicana ya había adelantado que, de concretarse la visita de Rubio, se buscará un acuerdo global para establecer con claridad los términos de la relación bilateral en materia de seguridad, migración y comercio.
Subrayó que los intereses mutuos en materia de seguridad deberán incorporarse a la construcción del acuerdo para frenar la llegada de fentanilo a EU y de armas a México. La Presidenta recibirá a Lan-
Ha perdido Tesla un valor de 380 mil mdd
FORBES/REUTERS
Zócalo | Washington, DC
Tesla es la acción de gran capitalización con peor rendimiento este año, debido a la disminución de la demanda de vehículos eléctricos, las controversias políticas de su director ejecutivo, Elon Musk, por sus vínculos con grupos de extrema derecha y, ahora, su disputa pública con el presidente Donald Trump.
Las acciones de Tesla se desplomaron el jueves, después de que Trump amenazara en redes sociales con cortar los contratos gubernamentales con las empresas de Elon Musk, tras las duras críticas del millonario al proyecto de
917
MMDD
valor de capitalización bursátil con que cerró Tesla el jueves
ley de impuestos y gastos del Presidente en su plataforma de redes sociales X.
La capitalización bursátil de Tesla cayó 29.3% o 380 mil millones de dólares, hasta los 917 mil millones, en lo que va de año, la mayor caída entre las grandes empresas del mundo. Tesla, que ocupaba el octavo puesto a nivel mundial en capitalización bursátil a principios de año, descendió al décimo puesto el 5 de junio.
Agencias
Foto: Zócalo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Canadá está profundizando sus relaciones comerciales con México bajo el primer ministro Mark Carney, luego de que las renovadas amenazas arancelarias del presidente Donald Trump propiciaran que Ottawa repensara su estrategia económica, señaló Nearshore Americas. El sitio destacó que la alianza comercial entre los países se ha incrementado en sectores como semiconductores, baterías para autos eléctricos y agricultura. Analistas ven el cambio como de mutuo beneficio, ya que Canadá contribuye con tecnología de vanguardia y minerales críticos, mientras que México aporta mano de obra calificada e infraestructura industrial. La colaboración es especialmente evidente en la agricultura, donde startups canadienses, como Nexus Robotics y Elevate Farms, están introduciendo la agricultura vertical, la vigilancia con drones y el riego inteligente para impulsar el rendimiento de los cultivos mexicanos.
dau el próximo miércoles 11 de junio para establecer los tiempos y los alcances de la reunión con Rubio.
Fentanilo La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que su Gobierno no combate el tráfico de fentanilo a Estados Unidos para satisfacer a Donald Trump.
z Las exportaciones a Canadá subieron 20% en el primer trimestre de 2025.
Durante su mañanera, Australian Broadcasting preguntó a la Mandataria si la lucha contra el trasiego del opioide sintético era un “intento para apaciguar” al republicano. En respuesta, Sheinbaum aseguró que la finalidad es impedir que la droga llegue a los consumidores tanto estadunidenses, como mexicanos.
z En el año la automotriz de Elon Musk ha perdido 29.3%, por baja demanda de vehículos eléctricos y las polémicas del empresario.
No sólo Tesla
Las acciones de la compañía subieron en las primeras operaciones del viernes, ya que los inversores se sintieron reconfortados por la agenda de una llamada con Musk por parte de asesores de la Casa Blanca para negociar la paz tras una disputa pública con Trump. Apple, que comenzó el año como la empresa más valiosa del mundo, cayó al tercer puesto este año, lastrada por la débil demanda en China, las ame-
Sorpresa en Japón
nazas arancelarias de Trump y la ralentización del progreso en IA. Su capitalización bursátil ha disminuido más de 20% este año, hasta los 2.99 billones de dólares el jueves. Mientras tanto, Microsoft se ha posicionado como el número uno en capitalización bursátil, impulsado por la creciente demanda de servicios de IA, incluyendo su alianza con OpenAI y la integración de herramientas como Microsoft 365 Copilot.
El propietario de Hello Kitty, Sanrio, superó a la mayor empresa de Japón, Toyota Motor, en facturación de acciones el mes pasado gracias a la inclusión de la empresa en el índice MSCI y su percibida resiliencia a los riesgos arancelarios. En mayo, se negociaron acciones de Sanrio por valor de 2.1 billones de yenes (14 mil 600 millones de dólares) en la Bolsa de Tokio, más del doble que el mes anterior y superando los 1.7 billones de yenes de Toyota, según datos publicados por la bolsa el viernes. n Bloomberg
La versión más extrema del BMW M2 se fabricará en San Luis Potosí.
Lanzamientos, pruebas de manejo, tecnología
Yadea impulsa la electromovilidad con vehículos citadinos.
LA SINFONÍA DE LOS SUEÑOS
Durante mucho tiempo se esperó que Mazda tuviera una pick up para nuestro mercado. Hoy, la marca ya compite en este segmento con la nueva BT-50. Mazda BT-50 cuenta con la configuración apropiada para mantener una dualidad entre vehículo personal y de trabajo, gracias a una buena combinación de especificaciones y equipamiento. Una pick up tiene que tener un tren motriz “aguantador” y la BT-50 no defrauda. Utiliza un motor turbo diésel, de 3.0 litros de desplazamiento con 188 caballos de fuerza. Para este tipo de motorización, el torque es un punto clave y la cifra es de 332 lb-pie desde las 1,600 rpm. Suficiente para remolcar hasta 3 mil 500 kilogramos. Los precios de la unidad inician en los 799 mil 900 pesos. Agencia Reforma
Australia sueña con un nuevo campeonato con el piloto Oscar Piastri.
ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO Range Rover rinde homenaje a la naturaleza con la nueva SV Bespoke Santuario Edition, una SUV exclusiva inspirada en la mariposa monarca que combi na sofisticación, diseño artesa nal y un alto nivel de tecnología. SV Bespoke Santuario Edi tion es una declaración de dise ño que marca una nueva era pa ra la firma británica en nuestro país. El concepto se desarrolló durante 9 meses en colabora ción con la marca en el Reino Unido, donde destaca el color de la carrocería Bespoke Orange Satin, que alude a la textura de las alas de una mariposa. Además, cuenta con contrastes en Narvik Black sobre el techo, en los espejos, al igual que en el juego de rines de 23 pulgadas. Las manijas son retráctiles, lo que beneficia a la aerodinámica del vehículo. La cabina es sinónimo de refinamiento y lujo. Los asientos en color perla están forrados en cuero Perlino y Rosewood, con patrones inspirados en la mariposa monarca. También, incorpora acabados como insertos de cerámica Satin Black y molduras Moonlight Chrome. En cuanto al equipamiento, se integra una pantalla central de 13.1 pulgadas con sistema de audio Meridian Signature de más de 1600 Watts con 34 bocinas estratégicamente colocadas en el habitáculo, y sistema de cancelación de sonido en cada asiento. Range Rover se impulsa a tra vés de un motor V8 de 4.4 litros que entrega más de 600 hp. Para desafiar cualquier camino, añade la tecnología All Terrain Progress Control, así como el sistema Dy namic Response Pro, que ajusta la fuerza en cada rueda para una conducción suave y cómoda.
z La identidad de SV Bespoke Santuario Edition cuenta con emblemas metálicos con acabados de cromo oscuro.
refinamiento y lujo. Los asientos en color perla están forrados en cuero Perlino y Rosewood, con patrones inspirados en la mari posa monarca. También, incor pora acabados como insertos de cerámica Satin Black y molduras Moonlight Chrome. En cuanto al equipamiento, se integra una pantalla central de 13.1 pulgadas con sistema de au dio Meridian Signature de más de 1600 Watts con 34 bocinas estratégicamente colocadas en el habitáculo, y sistema de cance lación de sonido en cada asiento.
Range Rover se impulsa a tra vés de un motor V8 de 4.4 litros que entrega más de 600 hp. Para desafiar cualquier camino, añade la tecnología All Terrain Progress Control, así como el sistema Dy namic Response Pro, que ajusta la fuerza en cada rueda para una conducción suave y cómoda. La exclusiva Range Rover SV Bespoke Santuario Edition es una edición limitada de 9 unidades que solo se comercializa en nuestro país en un precio aproximado a los 7.2 millones de pesos.
La exclusiva Range Rover SV Bespoke Santuario Edition es una edición limitada de 9 unidades que solo se comercializa en nuestro país en un precio aproximado a los 7.2 millones de pesos. z Los cojines de los asientos se realizaron con 200 mil puntadas y están bordados en Perlino.