Saltillo 06 de mayo de 2025

Page 1


A río revuelto, tesorero de Román saquea 5.9 millones de Torreón con ayuda de socia

Los datos fiscales de una sociedad civil, domiciliada en un modesto taller de enderezado y pintura automotriz en Lerdo, Durango, sirvieron al Ayuntamiento de Torreón, encabezado por Román Alberto Cepeda, para facturar y desviar 5 millones 924 mil pesos en dos exhibiciones…

LUIS CARLOS PLATA / 5A

ALCANZA A COAHUILA EFECTO DOMINÓ NACIONAL

Justifica la 4T freno a empleo por vacaciones

Primera vez que la ocupación encara contracción en un periodo marzo-abril

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

El crecimiento del empleo formal en Coahuila sufrió un retroceso en abril según información del Seguro Social, que reportó un decremento de 2 mil 537 empleos en comparación con el mes de marzo. En un comunicado emitido ayer por el IMSS, reconoce que en el país se perdieron durante abril 47 mil 442 empleos, principalmente en los sectores económicos de la construcción, la extracción y actividades agropecuarias.

El Instituto justificó en el mismo comunicado esta situación al periodo vacacional de Semana Santa.

Esto representa la primera contracción de empleo en abril desde 2020, cuando se perdieron 555 mil 247 empleos.

El IMSS hizo la comparación de abril del 2024 con el mismo mes del 2025 respecto a los empleos en Coahuila, y en esa estadística se reportó el retroceso de un 1.4% en empleos formales.

En lo que respecta a la entidad, durante los primeros

Pretexto sin antecedente

Revisando los 10 años previos, en los meses que correspondió la Semana Santa, el empleo creció en promedio en 44 mil 607 posiciones, señaló Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

47,442 empleos perdidos a nivel nacional 4,227 empleos

creados en el estado en abril, con su alta en el IMSS

*Fuente: IMSS para Coahuila

Aún no inicia el cónclave, pero desde el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril, la pregunta que tiene a todo el mundo católico en suspenso es: ¿quién será elegido como sucesor? Hay claros favoritos que incluso están moviendo las apuestas.

Confió en Yaretsi… sobrevino tragedia

tres meses del año se acumuló la creación de 6 mil 764 empleos, sin embargo, en abril la cifra cayó a 4 mil 227 por varias causas, la más importante

fue la temporada vacacional, aunque no existen antecedentes que sustenten a este argumento al menos en el caso local. Empleo en 2025 MES

Vida reducida a 50 metros

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Aquí no existe la privacidad, las conversaciones se escuchan de una pared a otra, la música, los gritos, la serie que están viendo los vecinos, los de arriba, los de abajo, los de al lado, suenan en la propia habitación; y aunque no se llevan bien o ni siquiera se conocen, tienden la ropa en el mismo tendedero, y las prendas íntimas ondean desde los minúsculos balcones. Aquí la salud mental es tan frágil como la sostenibilidad, esa que según ONU-Hábitat debe ser capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer el bienestar de las futuras generaciones, pero es impensable en menos de 50 metros cuadrados.

z El contar con un espacio propio resulta sólo en una ilusión.

omisión de niñera en muerte de sus pequeñas

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

La madre de Celeste y Eugenia, las pequeñas saltillenses de 2 y 4 años que fallecieron intoxicadas en San Pedro Garza García en febrero, denunció públicamente a Yaretsi Fernanda Canizalez Casas, la niñera de sus hijas, por descuido y negligencia al momento de la tragedia. Celeste Castilla de Cavazos aseguró que se arrepiente de haberla contratado: “confié en ella, la traté de la mejor manera en todo momento y aun así no actuó como debió ante la lamentable situación”.

De acuerdo con la información difundida en su momento y confirmada por la Fiscalía de Nuevo León, las niñas fallecieron intoxicadas mientras dormían y estaban al cuidado de su tía y la niñera.

Página 2A

z Las niñas, de 2 y 4 años, fallecieron en febrero por intoxicación, en San Pedro Garza García.

“Ella (Yaretsi) no fue responsable (de la muerte) pero claramente sí tuvo una omisión demasiado grave sobre el cuidado de mis hijas, trabajó durante un año conmigo”, comentó.

Para la sicóloga Karla Patricia Valdés García, la convivencia en estos hogares pequeños tienen efectos negativos en el comportamiento, como irritabilidad, tristeza, estrés y desesperanza, elementos que pueden detonar situaciones extremas en los individuos. En el complejo de viviendas verticales de la colonia Hacienda Narro, la saturación de olores es otro detonante de mal humor.

Deportes
Página 2A / Negocios
Especial 9A Flash!
Ilustración: Zócalo Pablo Granados

zocalo.com.mx/seccion/opinion

¡Hace siete años AMLO ordenó callar mi voz!

Hace siete años, el 6 de mayo de 2018, el candidato puntero a la contienda presidencial -de nombre López Obrador-, pagó 12 millones de pesos para impulsar una campaña mediática -de alcance mundial-, para callar a uno de sus mayores críticos, el autor del Itinerario Político.

¿Y por qué López Obrador pagó para callar a un periodista como Ricardo Alemán?

ITINERARIO POLÍTICO RICARDO ALEMAN Los

Por eso, porque desde aquí -desde este espacio-, revelé en decenas de entregas del Itinerario Político las complicidades del partido Morena y de López Obrador con el crimen organizado.

Además de que por años documenté, con pelos y señales, que de llegar al poder, Obrador no sólo sería el mayor peligro para México y los mexicanos, sino para la joven democracia de nuestro país.

¿Y qué creen?

Que, por pura casualidad, y luego de siete años de que Morena se entronizó del poder presidencial en México, nuestro país se encuentra entre las naciones con menor libertad de expresión, según el más reciente informe de la reputada organización Reporteros Sin Fronteras.

Y es que, por si no lo sabían, la de expresión es una libertad fundamental en toda democracia. Y, por eso, se prendieron todos los focos de alarma cuando “la señora Presidenta” propuso una “ley de censura”. Y también por eso, hoy reproduzco un fragmento de la columna de aquel 6 de mayo de 2018. ¿Lo olvidaron?

Así lo dije: “Como saben,

dos palabras -“Les hablan” -, fueron sacadas de contexto y manipuladas para hacer creer la perversión de que se trató de una incitación a la violencia y llevadas al maniqueísmo de las redes, hasta crear una tendencia mundial. Sí, decir “Les hablan”, según el maniqueísmo de las redes -y de quienes orquestaron el linchamiento en mi contra-, era invitar a un atentado contra un candidato presidencial.

“Lo cierto es que detrás del linchamiento en mi contra está la mano de Morena -lo hemos probado-, el partido más interesado en callar nuestra voz y la de todos aquellos que han advertido sobre el peligro que significa para la democracia la eventual llegada al poder de Morena.

“Lo preocupante del caso es que los incitadores al linchamiento en mi contra son los mismos que se dicen de izquierda; aquellos que en los años 60, 70 y 80 cuestionaban -por ejemplo-, el golpe a Excélsior, a El Día; los que gritaban contra la “prensa vendida”; los que acusaban a los gobiernos de Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo, de represores, censores y violadores de la libertad de expresión, del derecho a disentir y a criticar.

“Y es que aquellos que lincharon a Ricardo Alemán, que pidieron su cabeza en la plaza pública, que a tuitazos exigieron su despido de Televisa, de Canal 11 y de Milenio, son los modernos Torquemada, los nuevos Díaz Ordaz, la versión moderna de Luis Echeverría…

“En el fondo, los que lincharon a Ricardo Alemán les avi-

san a todos los mexicanos lo que será el trato con los críticos en un Gobierno de Morena; el que se atreva a disentir será linchado. Y desde hoy muchos ya les temen.

“Pero hoy pueden presionar para que Ricardo Alemán sea despedido de todos los medios posibles, pero en el fondo van contra las libertades fundamentales de todos los ciudadanos. No callan a Ricardo Alemán -al que no callarán-; cancelas las libertades y la democracia mexicana toda.

“Y si hoy nos difamaron y calumniaron, si fueron capaces de un montaje monstruoso como el que hizo recular a Televisa y puso en peligro la marcha de Milenio -por las presiones de dentro y fuera-, mañana será cualquier otro crítico de Morena y pasado mañana será tal o cual medio, empresa o institución mediática. Las experiencias cubana y venezolana, entre otras, nada han enseñado.

“Hoy habrá fiesta en Morena, festejarán que Ricardo Alemán pierde otro espacio gracias a su exitoso linchamiento, gracias a que desde el alba empezó la persecución de los críticos y la aniquilación de la crítica.

“Y habrá fiesta en redacciones y entre colegas que brindarán por la victoria del odio y la intriga en los polarizados tiempos electorales. ¡Sí, que siga la fiesta…! ¡Total, los carniceros de hoy serán las reses de mañana!

Al tiempo.

Y sí, siete años después, el tiempo me dio la razón.

Al tiempo.

CHAVO DEL TORO

Historias de Reportero

Olvido por decreto

La Presidenta apuesta por el olvido del escándalo político más costoso que ha enfrentado en su carrera: el desplome de la Línea 12 del Metro.

Sucedió en su Gobierno. En el pináculo del desdén, ella lo llamó “incidente” (murieron 26 personas). Ordenó a una prestigiada empresa noruega que hiciera una auditoría para deslindar responsabilidades; cuando esa empresa determinó que era culpa de su Gobierno, descalificó el estudio.

Para cualquier figura de la política, esto hubiera representado la ruina, el fin de sus aspiraciones. No para la favorita del régimen. Aunque la Línea 12 le costó políticamente -su partido se desplomó en las elecciones inmediatas posteriores a esta tragedia-, con la ayuda del presidente López Obrador, la doctora Sheinbaum logró reposicionarse. El aparato de propaganda que la acompaña logró evitar los cuestionamientos ante la responsabi-

lidad y la contradicción. El control sobre la mayoría de los medios de comunicación funcionó. La oposición no tuvo el talento de romper ese dique. El asunto se diluyó. Se olvidó. Este fin de semana se cumplieron 4 años de la tragedia de la Línea 12. De la Presidenta, ni un tuit, ni una declaración, ni una ceremonia, ni una ofrenda floral. La desaparición por decreto de una tragedia que marcó a la Ciudad de México pero que sobre todo, marcó como capítulo negro la carrera política de Claudia Sheinbaum. El viernes en Latinus presentamos las grabaciones de las reuniones privadas de la entonces jefa de Gobierno Sheinbaum pocos días des-

HERNÁNDEZ

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Después de la primera presidencia de Donald Trump surgieron imitadores del farsante neoyorquino. Boris Johnson, en Reino Unido; Jair Bolsonaro, en Brasil; Nayib Bukele, en El Salvador, y Javier Milei, en Argentina. El primero de ellos, rubio y también nacido en Nueva York, competía con Trump en el peinado extravagante e igual que él mentía a mansalva. El exlíder del Partido Conservador terminó el proceso para separar a su país de la Unión Europea (Brexit), en 2020, lo cual lamenta hoy la mayoría de los británicos. La prensa denunció fiestas clandestinas en la residencia oficial durante la pandemia de Covid, contratos a empresas cercanas a funcionarios y una larga cadena de escándalos cuyo centro era el Primer Ministro. Bolsonaro, un militar ultraconservador retirado, participó en la trama para que el juez Sergio Moro encarcelara al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por delitos fabricados. Y al igual que Trump, intentó dar un golpe de Estado para impedir que Lula asumiera la Presidencia por tercera ocasión tras las elecciones de 2023. En marzo pasado, el Supremo Tribunal Federal de Brasil imputó a Bolsonaro y a otras 33 personas por rebelión e intento de apropiarse del poder. Entonces ya había sido inhabilitado por ocho años para ejercer un cargo ejecutivo. Las políticas de Nayib Bukele, Presidente de El Salvador, son igual de represivas y violatorias de los derechos humanos que las de Trump, con quien se acaba de reunir en Washington. En 2024 se eligió para un segundo periodo en contra de lo establecido por la Constitución. Empresario, lo mismo que Trump, Bukele tuvo entre los asistentes a su toma de posesión a los presidentes de Argentina, Javier Milei, apodado “El Loco”, y el ecuatoriano-estadunidense Daniel Noboa, recién reelecto. Conocido como el Trump argentino, Javier Milei es otro populista ultraconservador. El economista ha exaltado a la dictadura de su país. Desde febrero enfrenta acusaciones

pués de la desgracia. Se juntó con especialistas y funcionarios de su propio Gabinete que le ofrecen una misma conclusión: la única manera de garantizar que no se repita una tragedia es cambiar los trenes de la Línea 12, porque los rieles son para ruedas neumáticas y los trenes tienen ruedas de metal. La entonces directora del Metro, Florencia Serranía, es especialmente enfática: “No es posible hacer una rehabilitación si no hay un cambio de trenes porque sería tirar el tiempo y el dinero a la basura”, dijo en una reunión. “Está claro, científicamente claro que el problema es el tren”, repitió. “Si nosotros hacemos eso con los mismos trenes, entonces vamos a llegar

por participar en un fraude con criptomonedas. El escándalo ha provocado protestas multitudinarias, acompañadas de paros y disturbios debido a las reformas de su Gobierno. La popularidad de Milei se ha desplomado, igual que la de Trump, y el descontento social en Argentina, como en Estados Unidos, es presagio de tormenta. El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, recién fallecido, reflexionó acerca de la democracia: “Como ha demostrado Donald Trump, todas —sí, todas, hasta las que creíamos las más antiguas y sólidas— son precarias. ¿El triunfo de Boris Johnson en Inglaterra no lo ha demostrado acaso? Que haya un voto libre no significa que los ciudadanos siempre voten bien. Muy a menudo votan mal y eligen no lo mejor, sino lo peor. Quizá esa sea la mejor enseñanza que nos ha dejado Trump. Los norteamericanos eligieron mal —votaron más contra la señora Clinton que a favor de Trump— y eso ha sido una tragedia para Estados Unidos” (Piedra de Toque, Asalto al Capitolio, El País, 16.01.21). Lo peor aún estaba por venir. Los estadunidenses tropezaron con la misma piedra y reeligieron a Trump. Vargas Llosa conservó su fe en la democracia hasta el final. “Pero, no hay duda, sobre todo después del asalto al Capitolio, que llevará a muchos a reflexionar, el país se reconstruirá desde esos abismos en los que lo ha hundido Trump, y volverá a ser lo que fue hasta el año 2016: el líder de los países libres, que salvó al mundo entero de caer en brazos de Hitler y luego de Stalin, y que, aunque haya cometido desafueros y abusos en su historia, en América Latina, sobre todo, está siempre allí, como una esperanza para aquellos —y son muchos millones— que en el mundo de hoy siguen soñando con la libertad (…)”. Podría haber sido así, siempre y cuando Trump fuera un demócrata y un patriota, pero no lo es. Regresó a la Presidencia no para volver grande a su país de nuevo, sino para terminar de demoler sus cimientos y acabar con la confianza del mundo en Estados Unidos.

al mismo resultado”, insistió. El primer impulso de la Presidenta es decir que hay que evitar otra tragedia a toda costa. Pero conforme avanzan los días y se dan más reuniones, su posición va cambiando, hasta que llega a decir que no tiene presupuesto para cambiar los trenes y tampoco tiene tiempo (se iba a ir de candidata presidencial). Al final, los trenes no se cambiaron. El Universal publicó este fin de semana que un estudio de la Universidad Autónoma de Nuevo León detectó que la Línea 12 tiene 37 grietas en el tramo elevado -el que ya se cayó- después de que las autoridades dijeron que lo habían reforzado, reparado y reabierto.

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

X: @luiscarlosplata

A río revuelto, tesorero de Román saquea

$5.9 millones de Torreón con ayuda de socia

Los datos fiscales de una sociedad civil denominada, Jurídica Integral, Grupo Soluciona, domiciliada en un modesto taller de enderezado y pintura automotriz ubicado en una zona de alta marginación en Lerdo, Durango, sirvieron al Ayuntamiento de Torreón, encabezado por Román Alberto Cepeda, para facturar y desviar 5 millones 924 mil pesos en dos exhibiciones: una el 27 de diciembre de 2023, a escasas horas de terminar el ejercicio anual, y otra el 3 de octubre de 2024, ya con la reelección en la bolsa; la primera por 3 millones 434 mil pesos y la segunda por 2 millones 490 mil. Registrada en el Padrón de Proveedores del Municipio de Torreón como prestador de “servicios de contabilidad y auditoría”, desde noviembre de 2022, la referida persona moral, constituida el 10 de febrero de 2017, es representada por José Antonio Quintero Espino, abogado de profesión. Este, a su vez, es hermano de María Guadalupe (con los mismos apellidos) dedicada a la contabilidad, quien es socia de las empresas, Estrategias de Dirección, S.C. de R.L. de C.V., y Sinergia Administración y Servicios, S.A. de C.V., creadas en la Perla de La Laguna en 2006 y 2009 respectivamente. Y aquí viene lo interesante. En la primera sociedad mercantil, cuyo objeto social es “otorgar servicios profesionales en asuntos financieros, contables, administrativos, mercantiles y fiscales a los sectores público y privado”, Quintero Espino comparte acciones con Óscar Gerardo Luján Fernández, tesorero en la Administración municipal de Torreón, quien funge como gerente y presidente del consejo de vigilancia. Más fácil: el funcionario público, desde Tesorería, paga las dos facturas millonarias, una por año, a la razón social que indirectamente y vía un segundo grado de separación favorece a sí mismo. A río revuelto, así se cierra el círculo. Un ejercicio habitual de la gestión, por lo demás. El 4 de febrero de 2024 se publicó, Lavandería Torreón: Las Afiliadas al Seguro Popular que facturan millones en Tiempos de Román Cepeda. En aquél caso, como ahora, el mecanismo para desviar dinero público se repite: desde Tesorería pagan comprobantes fiscales a favor de razones sociales creadas para la facturación, o facilitadoras de esta,

Martes 6 de mayo de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 6155

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.

Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

sin que la Administración reciba un bien o servicio a cambio. Entonces, fue usada la razón social Carta Analítica, S.A. de C.V., constituida el 4 de mayo de 2021 en Torreón, aunque con domicilio fiscal en Gómez Palacio, Durango. Curiosamente, el Ayuntamiento de la Perla de La Laguna es el único ente público ante el cual se ha inscrito Carta Analítica en su padrón de proveedores y contratistas. Lo mismo sucede con Jurídica Integral, Grupo Soluciona, S.C. No existen antecedentes de negocios ni contratación en Coahuila ni fuera de la entidad. Son, por así decirlo, “clientes” exclusivos de la Contraloría de Torreón. Y si bien en la

información pública de oficio correspondiente a la gestión 2022-2024 no aparecen contrataciones ni por adjudicación directa ni por licitación pública con Jurídica Integral, Grupo Soluciona, ni con Carta Analítica, en la facturación del Municipio, sí figuran los documentos pagados a su favor, usando los datos fiscales, mismos que fueron verificados por separado en el Servicio de Administración Tributaria.

Como se difundió en su día, el 17 de marzo de 2023, la sociedad mercantil extendió un comprobante fiscal por 1 millón 800 mil pesos más IVA, es decir, un total de 2 millones 88 mil pesos; y el 11 de julio, a su vez, facturó 458 mil

“Parece probable que una política que cambiará la vida de millones de estadunidenses fue hecha por un viejo sentado solo en su cuarto con un control remoto en la mano izquierda sin el consejo de ningún experto”.

Justin Wolfers

Como ocurría con López Obrador, con Trump debe uno siempre preocuparse por la ocurrencia del día. Este 4 de mayo nos encontramos con la novedad de que ha decidido cobrar un arancel de 100% a las películas que no se elaboren en Estados Unidos. En Truth Social declaró: “La industria cinematográfica en Estados Unidos está muriendo, una muerte muy rápida. Otros países están ofreciendo toda suerte de incentivos para atraer a nuestros cineastas y estudios fuera de Estados Unidos. “Hollywood, y muchas otras áreas dentro de Estados Unidos, están siendo devastadas. Esto es un esfuerzo concertado de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza de Seguridad Nacional. Por eso, estoy autorizando

al Departamento de Comercio y al representante comercial de Estados Unidos para que inmediatamente empiecen un procedimiento para instituir un arancel de 100% sobre cualquiera y todas las películas que entren a nuestro país y sean producidas en tierras extranjeras. ¡Queremos películas hechas en Estados Unidos otra vez!”. ¿Sobre qué estudios basó Trump su decisión? A un grupo de reporteros les dijo: “Yo he hecho una investigación muy fuerte a lo largo de la última semana, y estamos haciendo muy pocas películas ahora. Hollywood está siendo destruido”. Esto me recuerda los estudios de López Obrador sobre los daños por el vapeo o sobre cómo construir un tren de mil 500 kiló-

200 pesos ya con el Impuesto al Valor Agregado. Un total de 2 millones 546 mil 200 pesos en un periodo de cuatro meses. Y lo más importante: sin un trabajo específico desempeñado al Municipio una vez más. El tesorero del Municipio, Óscar Gerardo Luján Fernández, es dueño además de Conceptos Humanos, S.A. de C.V., CLG Servicios Integrales Administrativos, S.A. de C.V., Promotora y Desarrolladora Oro, S.A. de C.V., Corporativo Morlu, S.A. de C.V., Mármoles Cantera, S. de R.L. de C.V., e Imagen Corporativa de Los Cabos, S.C. de R.L. de C.V., enfocadas en la prestación de servicios contables y fiscales, además de la

metros en la selva maya sin derribar un árbol. Es posible que hoy se estén produciendo menos películas en la Unión Americana. En 2018 se exhibieron 872 en salas de Estados Unidos y Canadá, que se manejan como un sólo mercado, pero con la pandemia el total se desplomó a 332. Para 2024 hubo una recuperación y se exhibieron 569 (Statista). Una razón es que mucha gente ha dejado de acudir a las salas, especialmente después de la pandemia, y prefiere entretenerse en casa, pero no sólo ve películas. La industria cinematográfica estadunidense sigue siendo la más poderosa del mundo. Su balanza comercial es envidiable. En 2023 tuvo exportaciones de películas y programas de televisión por 22 mil 600 millones de dólares e importaciones por 7 mil 200 millones, para un superávit de 15 mil 300 millones (@ JustinWolfers). El mercado está diversificado. Disney, la empresa con mayores ingresos de taquilla en 2024, tuvo ventas por 2 mil 230 millones en Estados Unidos, pero 3 mil 230 millones en el resto del mundo (deadline.com).

Como en todos los problemas, Trump ha tenido la ocurrencia de que la cura está en

compraventa de inmuebles. Por lo demás, el modus operandi supone la doble contabilidad que practica la Presidencia de Cepeda González: la que se muestra mediante información pública de oficio categorizada en su portal oficial, cuando lo hace y no ha sido bloqueada por completo –como actualmente se halla desde la semana pasada– y la que definitivamente no es exhibida de ninguna manera, como ha sido evidenciado aquí en múltiples ocasiones. ¿Y la Contraloría Municipal? ¿Y la Auditoría Superior del Estado? ¿Y la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción de Coahuila? ¿Qué hacen?

un arancel, pero ¿a qué productos? ¿Sólo a películas con exhibición en salas o también a las de plataforma? ¿Sólo los largometrajes o también las series? ¿Cómo se definirá qué tanto se produce en un país y qué tanto en otro?

Las películas de Harry Potter, por ejemplo, fueron producidas por Warner Bros., una firma estadunidense, pero los libros y los actores eran británicos y la producción se realizó en el Reino Unido. Una vez más, Trump parece empeñado en matar a la gallina de los huevos de oro. Es verdad que otros países ofrecen subsidios a la producción, entre ellos Canadá, pero también lo hacen varios estados de la Unión Americana. Imponer un arancel de 100% a las películas que se produzcan fuera del país, podría ser un golpe brutal para las productoras norteamericanas. Por eso ayer cayeron las acciones de Netflix, Warner Bros. Discovery, Paramount y Walt Disney. Los aranceles destruyen valor a cambio de nada. Desencuentro Tiene razón la presidenta Sheinbaum en no responder a las descalificaciones de Trump. “¿Para qué generar un desencuentro?”. Sobre todo, ante la irracionalidad y el poder del Presidente estadunidense.

z Agentes de seguridad de la SSPC, Marina, Defensa y Guardia Nacional llevaron a cabo la detención de la mujer.

‘Chayo’

operaba para el CJNG

Cae contrabandista buscada por el FBI

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

María del Rosario Navarro, alias “Chayo”, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenida durante un operativo en el municipio de Magdalena, Jalisco. Navarro Sánchez, quien fue capturada junto con otro hombre identificado como Moisés Navarro Orozco, era buscada por autoridades de Estados Unidos por tráfico de armas, drogas y personas, además de lavado de dinero y distribución de metanfetaminas y fentanilo en la frontera entre ambos países, informó ayer el secretario

de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. La mujer y su acompañante fueron detenidos mientras portaban un arma de fuego larga, otra corta, dosis de droga y equipos de telecomunicación. En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Nacional, en coordinación con agencias de seguridad internacionales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que Navarro Sánchez fue identificada tras el intercambio de información con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos.

Enfrentamiento con militares

Suman en Acapulco cuatro ejecuciones

Tres cuerpos fueron hallados afuera de un deshuesadero; el cuarto es un chofer de transporte

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Acapulco, Gro.

Los cuerpos de dos mujeres y un hombre asesinados fueron hallados la mañana de este lunes afuera de un deshuesadero en la colonia Ampliación El Porvenir, en el norte de Acapulco. Los tres cuerpos tenían un torniquete en el cuello, informaron las autoridades estatales.

De acuerdo con los reportes, los tres cadáveres habrían sido arrojados desde un automóvil en movimiento en el que viajaban varios hombres armados.

Varias cartulinas con mensajes atribuidos a un grupo del crimen organizado fue-

Abaten a tres en Michoacán

AGENCIAS

Zócalo | Morelia, Mich.

Tres presuntos delincuentes fueron abatidos la mañana de este lunes por elementos del Ejército Mexicano, tras un enfrentamiento en las inmediaciones de la localidad La Cantera, municipio de Tangamandapio, informaron fuentes castrenses.

En una brecha del Barrio La Orilla, los militares patrullaban cuando fueron atacados por un grupo armado, tras la refriega tres pistoleros fueron ultimados, y fueron decomisadas cuatro armas de fuego. En esta zona de Tangamandapio se han registrado enfrentamientos y actos delictivos, como ejecuciones, ba-

laceras y ataques con explosivos usados por los criminales. El pasado 1 de mayo, en la localidad conocida como El Tepehuaje, de este municipio de Tangamandapio, se registró otro enfrentamiento en el que un pistolero murió, además, hubo decomiso de armas y una camioneta con reporte de robo. Varios integrantes del grupo lograron huir.

z Los tres cadáveres habrían sido arrojados afuera de este deshuesadero desde un auto en movimiento en el que viajaban varios hombres armados.

ron dejadas a un lado de los tres cadáveres.

Matan a otro chofer

Un chofer de transporte urbano fue asesinado a balazos en el fraccionamiento Las Playas, cerca de Caleta y Caletilla, también en Acapulco, la tarde de este lunes.

El conductor estaba al interior de la unidad de la ruta

Costera Miguel Alemán-Fla-

mingo-Caleta, sobre la calle Gran Vía Tropical, cuando varios individuos armados arribaron y le dispararon.

El ataque ocurrió frente a pasajeros, quienes huyeron del lugar.

Elementos de la Guardia Nacional (GN) realizaron un operativo para buscar a los responsables, sin que hasta el momento se hayan reportado detenciones.

z En esta zona de Tangamandapio se han registrado ejecuciones, balaceras y ataques con explosivos usados por los criminales.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias

Deja tiroteo un abatido en Chiapas

Reciben presuntos miembros de un grupo criminal a militares a balazos

AGENCIAS

Zócalo | Frontera Comalapa, Chi.

Un enfrentamiento armado entre autoridades federales y estatales con presuntos integrantes del crimen organizado dejó ayer un muerto y dos detenidos en la frontera con Guatemala, informaron autoridades.

Una persona que se encontraba secuestrada también fue puesta en libertad durante el operativo en el que participaron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Seguridad Pública Federal, Fiscalía del Estado y Fuerza de Reacción Inmediata Pakal.

La FGE y la SSP informaron que las fuerzas de seguridad ingresaron a la comunidad

El Portal, del municipio de Frontera Comalapa, pero fueron recibidos a balazos por los integrantes de una célula criminal, por lo que respondieron al ataque.

Saldo del refuego

z Las fuerzas de seguridad fueron atacadas en la comunidad El Portal, del municipio de Frontera Comalapa.

Despliegue

z Tras los hechos, se desplegó un fuerte operativo con la movilización de unidades tácticas del grupo especial de reacción inmediata Pakal, quienes patrullan la región para reforzar la seguridad.

2

delincuentes fueron detenidos después del enfrentamiento

Sale de control actividad en Oaxaca Aseguran escuela donde 8 niños resultaron quemados

Tras la denuncia de los padres de familia de por lo menos ocho estudiantes del Instituto Francoise Dolto que resultaron afectados por quemaduras graves, tras una presunta negligencia de un profesor ocurrido el pasado 29 de abril, la Fiscalía General del estado de Oaxaca aseguró dichas instalaciones.

La institución, a través de la Fiscalía Especializada en Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes, lleva a cabo trabajos ministeriales y periciales en torno a los hechos en los que niños y niñas resultaron con lesiones por quemaduras, ocurridos en la víspera de la celebración del Día de la Niña y el Niño. n Agencias

Conducía a exceso de velocidad Mata choque a 4 personas sobre la México-Cuernavaca

Cuatro personas murieron en un accidente automovilístico que se registró la mañana de ayer en la autopista México-Cuernavaca a la altura del kilómetro 71, exactamente en el puente vehicular que comunica esta vía con la autopista

“Hasta este momento, una de las personas que agredieron a los elementos de seguridad, fue neutralizada (muerta) y hay dos más detenidos; y un herido de las fuerzas operativas”, indicó la Fiscalía local.

La SSP agregó que los detenidos fueron identificados como José “N” y Luis “N”.

Además, en un inmueble fue asegurado un arsenal de armas largas y cartuchos, una camioneta y diversos objetos de equipo táctico. Todo lo asegurado y los dos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar la situación jurídica y continuar con las investigaciones.

La Pera-Cuautla, reportaron fuentes policiacas.

Versiones preliminares aseguraron que se trató de un vehículo Nissan con placas del Estado de México, que  aparentemente viajaba a exceso de velocidad y acabó impactando en el muro de contención. Tras la colisión una de las personas a bordo salió disparada y tres quedaron en el interior. n Agencias

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

AZOTAN LLUVIAS CIUDAD ARQUEOLÓGICA

Hallan a 2 turistas ahogados en Jordania

Recuperan los cuerpos de una madre y su hijo luego de que una lluvia repentina los atrapara en el sitio

AGENCIAS

Zócalo | Petra, Jor.

La ciudad arqueológica de Petra, en Jordania, registró fuer-

1,800

turistas fueron evacuados el domingo de la zona arqueológica

Agencias

Foto: Zócalo

San Diego, EU

Mata naufragio a 3 indios

Al menos tres personas murieron y nueve están desaparecidas, entre ellas dos niños, tras el naufragio de una embarcación cerca de San Diego, California, ayer, según informaron las autoridades.

Al parecer, algunos de los ocupantes de la embarcación procedían de la India, ya que “se encontraron pasaportes indios en la playa cercana al lugar donde se hundió la panga”, según dijo el portavoz de la Guardia Costera, el suboficial jefe Levi Read. n Agencias

Agencias

Foto: Zócalo

Tomarán control total de Gaza

Israel anunció ayer una nueva campaña militar en la Franja de Gaza, que prevé la “conquista” del territorio palestino y que requerirá, según el Ejército, el desplazamiento interno de la “mayoría” de sus habitantes.

Esta ampliación de las operaciones militares, aprobada unánimemente por el gabinete de guerra israelí, contempla “la conquista de la Franja de Gaza y el control de los territorios” tomados, según una fuente oficial.

n Agencias

tes lluvias debido a la llegada de una borrasca que afectó las regiones del sur del país, lo que provocó inundaciones repentinas en algunos valles y zonas bajas, en medio de un descenso significativo de las temperaturas y fuertes vientos. En consecuencia, las autoridades jordanas hallaron ayer los cadáveres de una madre y su hijo de nacionalidad belga en el suroeste de Jordania, precisamente en el yacimiento arqueológico de Petra, de donde centenares de turistas fueron evacuados, informaron fuentes oficiales.

Desaparecidos

Aclaró que ambos habían desaparecido tras las lluvias torrenciales del domingo en Shobak, aledaño a Petra, un lugar turístico de donde ayer fueron evacuados centenares de turistas debido a las inundaciones de la zona producidas por las intensas lluvias. “Los equipos de búsqueda y rescate formados en la región meridional por la Defensa Civil, la Policía y los gendarmes para buscar a los desaparecidos en (el municipio de) Shobak (...) encontraron sin vida a una madre y su hijo de nacionalidad belga”, según la agen-

cia oficial jordana de noticias, Petra, que citó a la Dirección de Seguridad General.

z Agregó que los dos cuerpos fueron recuperados y se

abrió una investigación.
z Jordania sufre a menudo inundaciones repentinas.
Foto: Zócalo
Agencias

Atropellan y matan morenistas a peatón

Sigue su camino el resto del convoy luego de abandonar el vehículo responsable, según pobladores

EL UNIVERSAL

Zócalo | Xalapa, Ver.

Un joven de una comunidad del sur de Veracruz murió al ser atropellado por el conductor de una camioneta que formaba parte del convoy de morenistas que habían acudido a la campaña de la candidata de Morena a la alcaldía de Uxpanapa, Elsa Cobos.

Fue el conductor de una camioneta tipo Suburban de modelo reciente, quien atropelló y mató al joven en la comunidad de Los Juanes, del municipio de Uxpanapa.

Tras la muerte del habitante de esa zona, surgieron señalamientos de que el responsable retiró las placas de la unidad y abandonó la camioneta; además que el resto de los integrantes del convoy, en el que supuestamente viajaban liderazgos morenistas, siguió su camino.

Injusticia

z Una pobladora indignada reclamó: “aquí no hay apoyo ni para una ambulancia, pero sí hay gasolina y camionetas blindadas para la campaña”.

Declaración

A la campaña de la candidata morenista del municipio de Uxpanapan, acudió el dirigente estatal de ese partido político, Esteban Ramírez Zepeta,

4

camionetas Suburban conformaban el convoy

quien presumió en sus redes sociales el encuentro.

Horas más tarde, el representante de Morena ante los órganos electorales, Gabriel Zuñiga, reconoció el percance y el fallecimiento de una persona; sin embargo, rechazó que el responsable

Suman a Alegres del Barranco dos carpetas

haya huido. “La persona que conducía el vehículo permaneció en el sitio y colaboró en la medida de lo posible tras lo ocurrido. Actualmente se encuentra a disposición de las autoridades competentes para el deslinde de responsabilidades”, expresó en un comunicado de prensa. A nombre de su partido, lamentó “profundamente” los hechos, ya que se trata de la pérdida de una vida, lo cual representa un suceso doloroso para todos los involucrados.

Dos investigaciones más por apología del delito se abrieron en contra de la agrupación musical Alegres del Barranco, después de que ofrecieron dos conciertos en los que volvieron a hacer alusión a Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Fiscalía del Estado informó que la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social abrió de manera oficiosa ambas carpetas. De acuerdo con los agentes ministeriales que llevan el caso, el 3 de mayo Los Alegres del Barranco al parecer, habrían proyectado la letra de un corrido que hace alusión a “El Mencho”. n Agencia Reforma

Ocupan la Universidad de Washington Toman edificio estudiantes propalestinos en protesta

Estudiantes propalestinos de la Universidad de Washington, en EU, ocuparon ayer el edificio de Ingeniería Interdisciplinaria, rebautizándolo como edificio Shaban al-Dalou, en protesta por los vínculos de la universidad con Boeing.

El grupo Super UW exige a la Universidad que rompa sus vínculos con Boeing mientras continúa la guerra en Gaza. Ayer había docenas de personas cantando y escuchando música afuera del edificio, que se encuentra justo en el corazón del campus.

n Agencias

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Los hechos sucedieron en la comunidad de Los Juanes, en Veracruz. Foto: Zócalo

Deportes

CHARROS DE JALISCO EXHIBIÓ LAS CARENCIAS

!UNA NAVE VERDE QUE SIGUE SIN

Saraperos se ubica en el noveno puesto de la Zona Norte, pero a sólo tres juegos del segundo

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

La mala racha y el juego inconsistente de Saraperos no ha pasado desapercibido entre los aficionados de la Nave Verde, pues el rendimiento del Dragón del Norte no está siendo el esperado para un sector de la afición tras los primeros 15 encuentros de la campaña. Los comandados por el “Che” Reyes tienen marca de 6-9, sólo tres duelos por debajo del segundo lugar: Tecolotes de los Dos Laredos, por lo que resulta un tanto premeditado el pedir, en un sector de la afición, la salida del timonel del Sarape. Saraperos perdió anteayer ante Charros de Jalisco y con esto dejó ir cuatro de cinco series disputadas en la campaña; además, algo que llama la atención es que la ofensiva ha fabricado 79 carreras, pero el pitcheo ha permitido 90, con una diferencia de -11.

El Dragón del Norte sólo ha ganado un encuentro de los últimos cinco disputados, pues volvió al Parque Madero para vencer a Charros en el Juego 1 después de dos derrotas ante Sultanes, pero Jalisco les ganó los otros dos duelos. Las formas Con tan pocos duelos disputados en la Temporada 2025, el standing resulta un tanto engañoso, pero en lo que sí podemos hacer énfasis es en las formas en que la Nave Verde ha dejado ir cuatro de cinco series disputadas. Los relevistas de quienes más se esperaba dieran la cara por el equipo son los que más han sufrido, tal es el caso de Yaya Chentouf, que tiene 9.82 de ERA; Cam Alldred, con 6.75; Mario Meza, quien tenía dos

z Saraperos de Saltillo está en el limbo después de 15 encuentros de temporada regular.

Standing

ZONA NORTE

1.- Sultanes 11-4 .733

2.- Tecolotes 9-6 1.600

3.- Algodoneros 8-7 .533

4.- Dorados 8-7 .533

5.- Toros 8-7 .533

6.- Acereros 7-8 .467

7.- Charros 7-8 .467

8.- Rieleros 6-9 .400

9.- Saraperos 6-9 .400 10.- Caliente 5-10 .333

años sin permitir cuadrangular y en esta campaña ya le batearon para todos lados, con 10.50, y Alex Tovalín, quien llegó como estrella de Leones y ostenta 15.75 de ERA. Otro de los problemas que salieron a la luz, específicamente en la serie ante Charros, fueron las desatenciones de los lanzadores y la lentitud de Rusber Estrada, cátcher de Saraperos, que permitió 19 estafas en tres duelos, incluidas las 12 estafas del Juego 2, un récord de la LMB para un equipo en un solo encuentro.

Lo que necesitan Si bien es cierto, el Dragón del

LMB Temporada 2025 VS TOROS - SARAPEROS

19:30 horas / 8.1 local 19

bases le robó Charros a Saraperos en la serie; incluido el Juego 2, donde con 12 estafas, rompieron el récord de más bases robadas para un equipo en un solo juego

Norte ocupa el noveno puesto del standing de la Zona Norte, con un balance de 6-9, pero está a sólo tres juegos de Tecolotes de los Dos Laredos, lo que se traduce en que Saraperos necesita una buena serie y la combinación de resultados para subir escalones.

La última serie que ganó la Nave Verde fue la del Clásico Coahuilense, donde venció dos juegos a uno a Acereros de Monclova, donde el equipo del “Che” Reyes dejó buenas impresiones, pues ha

Las series 1.- vs Caliente 5-10

2.- vs Acereros 7-8

3.- vs Dorados 8-7

4.- vs Sultanes 11-4

5.- vs Charros 7-8

*Representa el récord de los contrincantes en la campaña

sido la única vez en la campaña que Saraperos liga dos victorias ante el mismo equipo en una misma serie. Pero, a partir de ese momento, son tres series las que liga Saraperos sin poder ganar, siendo ante Dorados de Chihuahua, con quien tuvo un chispazo y tiró en el Juego 2 un sin hit combinado. Seguido por Sultanes de Monterrey y Charros de Jalisco. A partir de hoy el Dragón del Norte arranca una nueva serie, con la ilusión y la presión de la afición de ser contundentes y hacer valer su localía, pero enfrente tienen a Toros de Tijuana, que llega al Francisco I. Madero con marca de 8-7, pero con un desfavorable 2-4 cuando juega de visita, estadística que podría aprovechar Saltillo.

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Hoy, el FC Barcelona y el Inter de Milan se enfrentan en el decisivo partido de Vuelta de las semifinales de la UEFA Champions League, en busca del primer boleto a la gran Final del torneo más prestigioso del fútbol europeo. El encuentro se disputará en el estadio Giuseppe Meazza, en la capital italiana, a las 13:00 horas. La serie llega igualada tras un vibrante empate

3-3 en el partido de Ida disputado en el estadio Olímpico de Montjuic.

La vara alta En la serie entre Barcelona e Inter de Milán, el primer finalista será decretado. Ambos equipos empataron en un vibrante partido de Ida, en España. El territorio catalán vio un partido digno de Champions; golazos, remontadas y un final dramático.

Aunque el partido de Vuelta es en territorio milanés, el

equipo blaugrana parte como ligero favorito. Hansi Flick y compañía buscan regresar a una Final de Champions después de años de ausencia. Por su parte, La Beneamata, busca igual regresar a una final. La última Final de los de

Simone Inzaghi fue en 2023, contra Manchester City. En dicha Final, el equipo italiano perdió por la mínima.

Lo que pasará Pese a que por lo regular en estas instancias, varios equipos

Tendrán cambio de reinado. Tuzas del Pachuca, sublíderes del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil, derrotaron 4-2 (4-2 global) a las bicampeonas, Rayadas de Monterrey, para meterse a la gran Final, donde se enfrentarán a las Águilas del América, con quienes tienen historia. Chinwendu Ihezuo aplicó la ley del ex y se convirtió en la heroína de Tuzas al hacerse presente en el marcador con un hat-trick. El otro tanto de las hidalguenses fue cortesía de Charlyn Corral. Nada que hacer para Rayadas, que mojaron con Christina Burkenroad. Merecido está

Un premio para las dos mejores oncenas del torneo, pues América, con 41 puntos, acabó en primer lugar, mientras que, Pachuca, con 38 unidades, cerraron en el segundo puesto, siendo dignas merecedoras de pelear por el título.

La última vez que América se coronó fue nada más y nada menos que ante las Tuzas del Pachuca, consiguiendo su segunda estrella en el Clausura 2023, derrotando 4-2 a las hidalguenses, y arrebatándoles la oportunidad de conseguir su primer campeonato.

necesitan ciertos resultados para calificar, en este juego, para ambos equipos es el mismo resultado. Cualquiera de los dos equipos tiene que ganar para pasar a la Final, en caso de empate, habrá tiempos extras y en su defecto, penales. Ambos clubes tienen

Edición: Gerardo Alvarado Coedición: Ricardo Alemán
z Las Tuzas dejaron en el camino a Rayadas para meterse a la pelea por el título.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

Le niegan entrada a Ecuador

Sufre discriminación por ser mexicano

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

De manera arbitraria, el Gobierno de Ecuador negó el ingreso a ese país al abogado saltillense Javier Calderón Flores, quien buscaba participar como ponente en un evento académico, quien fue víctima de actos de discriminación que se espera lleguen a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El también estudiante de Maestría de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC, revivió su experiencia.

Como parte de sus estudios de postgrado, desarrolla un artículo que habla del uso de la Inteligencia Artificial en el sistema de la propiedad intelectual. Es invitado a participar en el Congreso Internacional Organizado por la Academia de Ciencias Administrativas, que tuvo lugar en la Universidad Católica de Cuenca. Viajó de Monterrey a Panamá y de ahí a Quito. “Todo iba bien hasta que llegué a Ecuador… Traigo de los nuevos pasaportes con chip, y en el filtro migratorio la oficial me cuestiona sobre qué hacía en Ecuador, yo no tenía nada que ocultar, llevaba mi carta de aceptación impresa, pasaporte,

Busca respaldo z Javier Calderón se encuentra en la búsqueda de comunicación con la presidenta Claudia Sheinbaum, además de gestionar el apoyo de los ministros de la Suprema Corte de Justicia, Relaciones Exteriores y Derechos Humanos.

itinerario para toda una semana, se lo muestro y me llevan al área de migración”, explicó. Esa oficina le repiten las mismas preguntas. Más tarde se suma al interrogatorio un oficial de Inteligencia Militar Ecuatoriana. Revisan a detalle sus pertenencias. Mientras revisan sus conversaciones de WhastApp le cuestionan sobre sus relaciones laborales y personales. Le piden que se desnude hasta la ropa interior, le cuestionan sus tatuajes, al tiempo que se burlan y hacen comentarios ofensivos sobre sus pertenencias y de su persona. Finalmente le niegan la entrada al país.

“Durante todo el vuelo me retuvieron mis documentos y mi celular… perdieron mi maleta… , están muy en contra de los mexicanos”, externó.

Salud mental en estudiantes

Capacitan a maestros en bienestar emocional

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Los más de 45 mil maestros y maestras en Coahuila reciben capacitación para desarrollar estrategias socioemocionales para contribuir con la salud mental de los alumnos.

El secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, manifestó que, tras la pandemia, el principal reto de los docentes se convirtió en el bienestar emocional y mental de los niños y niñas.

“Se ha detonado una problemática en materia de salud

emocional, de salud mental y de salud social en las comunidades educativas, es algo que afrontan nuestros maestros y maestras de forma muy significativa”, indicó. Manifestó que se trabaja coordinadamente para mejorar la salud mental de las comunidades educativas, ya que eso también favorecerá al desarrollo académico.

“Poder facultar, poder fortalecer las competencias socioemocionales en nuestros maestros, para que estén más equipados en el desarrollo socioemocional de los alumnos”.

Supervisa labores en la Vista Hermosa Brigadas de bacheo llegan a todos los sectores: Javier Díaz

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González afirmó que las cuadrillas de bacheo trabajan en todos los sectores de la ciudad para mejorar la infraestructura urbana. Al encabezar la supervisión en la colonia Vista Hermosa, Díaz González apuntó que, a través del programa Aquí Andamos, en lo que va del año se han reparado más de 18 mil 500 baches, tanto al interior de las colonias como en las vialidades principales.

PROVOCA ESTRÉS Y DESESPERANZA

Hacinamiento familiar detona la violencia

La convivencia en casas pequeñas provoca que la salud mental sea tan frágil como la sostenibilidad

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Aquí no existe la privacidad; las conversaciones se escuchan de una pared a otra; la música, los gritos, la serie que están viendo los vecinos, los de arriba, los de abajo, los de al lado, suenan en la propia habitación; y aunque no se llevan bien o ni siquiera se conocen, tienden la ropa en el mismo tendedero, y las prendas íntimas ondean desde los minúsculos balcones.

Aquí la salud mental es tan frágil como la sostenibilidad, esa que según ONU-Hábitat debe ser capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer el bienestar de las futuras generaciones, pero es impensable: los niños y los jóvenes son los que más sufren en estas viviendas verticales, donde la violencia intrafamiliar y sus terribles consecuencias se gestan en menos de 50 metros cuadrados.

Detonan situaciones extremas

Para la sicóloga Karla Patricia Valdés García la convivencia en estos hogares pequeños tienen efectos negativos en el comportamiento, como irritabilidad, tristeza, estrés y desesperanza, elementos que pueden detonar situaciones extremas en los individuos.

“Cuando no hay un espacio para guardar mis artículos personales, o que alguien más los puede tomar, o no pueda bañarme con el tiempo que necesito, o poder ir al baño, todo esto pueden incrementar los conflictos familiares, o incluso vecinales”, explica.

“Todo esto va reduciendo la tolerancia y puede llegar a promover violencia doméstica, de pareja y llevar a cuestiones agresivas; también en algunos casos puede facilitar a que haya estrés y ansiedad”.

Depresión y desesperanza En el complejo de viviendas verticales de la colonia Hacienda Narro, la saturación de olores es otro detonante de mal humor, pues a los guisos que

z La privacidad desaparece ante el hacinamiento en viviendas.

Todo esto va reduciendo la tolerancia y puede llegar a promover violencia doméstica, de pareja y llevar a cuestiones agresivas”.

Karla Patricia Valdés Sicóloga

se cocinan en la proximidad inmediata hay que sumarle los que emanan del arroyo que corre paralelamente… mientras que a lo lejos, un gallo canta a las 2 de la tarde. “Puede incidir en el tema de descanso, del sueño, hay quien por este mismo hacinamiento no puede tener suficiente cantidad de horas de descanso; y en algunos casos ya más extremos, podríamos encontrar personas que reportan síntomas depresivos o de desesperanza, porque no tengo ese espacio, esa tranquilidad, esa posibilidad de tener una interacción saludable con mi familia”, subraya.

Impide demostraciones de afecto

Karla Patricia Valdés, sicoterapeuta y suicidóloga, destaca que el hacinamiento afecta también el sistema cognitivo de los pequeños, e impide la realización de actividades lúdicas, tan necesarias para el desarrollo emocional de la niñez.

Así debería de ser…

La Organización de las Naciones Unidas reconoce la vivienda adecuada como un derecho humano fundamental, entendiéndose como el derecho a vivir en paz, con seguridad y dignidad en alguna parte. ONU-Hábitat indica una serie de elementos para una vivienda adecuada, como asequibilidad, en donde el costo de la vivienda debe ser tal que todas las personas puedan acceder a ella sin poner en peligro el disfrute de otros satisfactores básicos. Considera que una vivienda es asequible cuando se destina menos de 30% del ingreso para su sostenimiento.

Y subraya algo muy importante: las demostraciones de afecto en espacios reducidos. “Una pareja que vive en familia y que viven en hacinamiento puede, por una parte, afectar en la intimidad de la pareja, donde no pueden tener este contacto sexual, porque los cuartos están muy cercanos uno de otro, o si la pareja sigue teniendo su vida sexual activa, puede afectar el desarrollo emocional de los hijos, que escuchan o son testigos de la vivencia sexual adulta”, afirma.

Reportes z Finalmente, las autoridades municipales exhortaron a la población para que reporte sus baches a través del Área de Atención Ciudadana, o bien, en el asistente virtual de WhatsApp 844 160 0808.

“Agradecemos el intenso trabajo que han realizado las cuadrillas de bacheo, las cuales han estado en el norte, en el sur, en el oriente, el poniente y el Centro de Saltillo, les pe-

z A diario salen a trabajar cuadrillas del municipio con el fin de tener una mayor cobertura y brindar a la ciudadanía vialidades más seguras.

dimos que sigan con su labor para tener la ciudad que todos queremos”, apuntó el Edil. Díaz González destacó que gracias al programa Aquí Andamos, las cuadrillas realizan labor de mantenimiento

y embellecimiento de la ciudad; deshierban, pintan camellones y carriles de circulación, rehabilitan plazas públicas, bachean, reparan luminarias, eliminan grafiti, por mencionar algunas labores.

Beneficiadas z La Dirección de Infraestructura y Obra Pública del Municipio dio a conocer que ya son 335 colonias beneficiadas con el programa de bacheo, entre las cuales están: Asturias, Misión Cerritos, Valle Dorado, El Paraíso, Las Praderas, Nazario Ortiz Garza, Oceanía Bulevares, La Herradura, Privadas La Torre, Valle de las Torres, Lourdes, Nuevo Teresitas, La Cañada, Villas de San Lorenzo, Eulalio Gutiérrez, San José de los Cerritos, Virreyes Obrera, Libertad, Vista Hermosa, así como principales bulevares y avenidas de la ciudad.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Rolando Espinoza
z Javier Calderón padeció el odio en un país hacia los mexicanos.
Foto: Zócalo Staff
Fotos: Zócalo | Jerson Cardozo
REDACCIÓN
Foto: Zócalo
Cortesía

Encendido de implantes cocleares, un logro conjunto

Marcan un antes y un después en 2 niños, refrendando su compromiso con la salud

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Como resultado del esfuerzo solidario entre sociedad civil, Iniciativa Privada y Gobierno del Estado, se llevó a cabo el encendido de implantes cocleares en dos niños coahuilenses, marcando un antes y un después en sus vidas y en las de sus familias.

Con lo anterior, la Administración que encabeza el gobernador Manolo Jiménez Salinas refrenda su compromiso con la salud, la inclusión y el bienestar de la niñez coahuilense.

Acciones que trascienden

Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF

z Con el encendido de implantes cocleares, la Administración que encabeza el gobernador Manolo Jiménez Salinas refrenda su compromiso con la salud, la inclusión y el bienestar de la niñez coahuilense.

Coahuila, expresó su profunda gratitud a todas y todos quienes han hecho posible estas acciones que trascienden en la vida de las familias. “El encendido de un implante coclear no sólo representa un

avance médico, sino una oportunidad de escuchar por primera vez, de integrarse plenamente, de soñar más alto. Gracias al apoyo de empresarios solidarios, médicos comprometidos y una sociedad que cree en la

Resultado compartido

Este logro fue posible gracias a la recaudación que se obtuvo del evento Catrinas del Desierto, celebrado el 31 de octubre de 2024, con la participación del reconocido diseñador Armando Mafud. Ahí, más de 700 personas asistieron a esta pasarela con causa, cuya organización fue posible gracias al compromiso y generosidad de empresarios que, con visión y corazón, apostaron por cambiar el destino de niñas y niños con discapacidad auditiva.  Las cirugías se realizaron los días 28 y 30 de marzo en el Hospital Ángeles de Torreón, por el doctor Marcelino Covarrubias Tavera, quien generosamente donó sus honorarios médicos, al igual que los servicios hospitalarios, permitiendo que este sueño se hiciera realidad.

inclusión, hoy celebramos un nuevo comienzo para Iker Gael y Juanis Isabella. En Coahuila, seguimos trabajando con el corazón para que ninguna niña o niño se quede atrás”, expresó.

No sólo representa un avance médico, sino una oportunidad de escuchar por primera vez, de integrarse plenamente, de soñar más alto”.

Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila

Agradece generosidad Liliana Salinas agradeció de manera especial a las y los empresarios que colaboraron en el evento Catrinas del Desierto y a todos los que han creído en estas causas. Mencionó que su generosidad es prueba de que, cuando sociedad y Gobierno se unen, se logran verdaderos milagros. Asimismo, el Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila, ha promovido actividades artísticas con causa como los conciertos sinfónicos de Harry Potter en Piedras Negras, Monclova y Saltillo, con la participación de la Orquesta Filarmónica del Desierto y el artista Javier Bredée. Lo recaudado en estos conciertos será destinado a realizar ocho nuevas cirugías de implante coclear en niñas y niños de estas regiones.  En el evento estuvieron presentes, además, Marcelino Covarrubias Tavera, director general de la Fundación Otológica de La Laguna y director médico del Hospital Ángeles de Torreón; César Alonso Verdeja Robles, director general del Hospital Ángeles Torreón; Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila; Lorena Safa Serrato, coordinadora del DIF Coahuila Región Laguna; Iker Gael Baldera y Juanis Isabella Salazar García, pacientes beneficiados.

z No sólo representa un avance médico, sino una oportunidad de escuchar por primera vez.

Llegarán a la verdad

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Madres buscadoras de Coahuila, integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, se unirán a la marcha nacional que se realiza cada 10 de mayo para exigir justicia para sus familiares desaparecidos. Este año la marcha lleva por nombre Las Madres Llegarán a la Verdad, haciendo alusión a una de sus consignas que es la búsqueda de la verdad sobre qué fue lo que sucedió con sus desaparecidos. Las madres buscadoras de Coahuila que integran el colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos En Coahuila (Fuundec), serán las que acudirán a la Ciudad de México para participar en esta marcha en su XIII edición. La marcha iniciará a las 10

de la mañana, partiendo del Monumento a la Madre, y con- cluirá en el Ángel de la Independencia, lugar emblemático de la libertad, ahí las madres buscadoras expondrán sus consignas para ser escuchadas no sólo por las autoridades, sino por la sociedad en general.

Fotos:

Arteaga, Parras y General Cepeda

ENFRENTA DESTRUCCIÓN

Depredación mata flora y fauna en Cerro de la Cruz

Han demolido alrededor de 26 mil metros cuadrados

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El Cerro de la Cruz, que es un referente histórico y geográfico desde la fundación del antiguo Valle de las Labores, después conocido como San Nicolás de la Capellanía, hoy Ramos Arizpe, comenzó a ser destruido desde hace siete meses, afectando a la flora y fauna que habita en esta zona. Desde noviembre del año pasado, esta colina sufre la depredación de máquinas que lo horadan bajo el argumento de que es una propiedad privada. Las maniobras pararon en la segunda semana de diciembre. Luego reiniciaron labores en el cerro desde enero de este año, y a la fecha han demolido alrededor de 26 mil metros cuadrados. La colina se localiza atrás del motel de paso Opaxaro, ubicado en el bulevar Miguel Ramos Arizpe.

En reunión…

Se buscó a David Valdés Álvarez, titular de Desarrollo Urbano, para que hablara del tema, sólo que no estaba en su ofici-

na por encontrarse en una reunión de trabajo.

Existe permiso Empleados municipales confirmaron que existe un permiso hacia un constructor expedido por la Procuraduría Federal del Medio Ambiente y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Igualmente, la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal autorizó solicitudes para realizar movimientos de tierra en el cerro en los últimos ocho años.

Exhibiciones del Agrupamiento K9

Refuerzan labores de proximidad social

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Como parte de las acciones de proximidad social que promueve la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el Agrupamiento K9 realizó diversas presentaciones durante la última semana de abril, acercando su labor preventiva y formativa a niñas, niños y familias de la comunidad.

Al respecto, el alcalde Tomás

Gutiérrez Merino destacó: “Cada presentación del Agrupamiento K9 es una oportunidad de sembrar conciencia desde la infancia. Reconozco profundamente el compromiso de nuestros elementos, que todos los días, con cercanía y sensibilidad, construyen confianza ciudadana a través de la prevención y la educación”.

Celebran a la niñez

Durante estas jornadas, el equipo K9 visitó el ejido El Mesón, donde además de su exhibición canina celebraron a la niñez con obsequios y piñatas, fortaleciendo así los lazos de confianza entre ciudadanía y corporación.

Asimismo, se llevó a cabo una presentación en la empresa Electrical Components, donde cerca de 100 niñas y niños, junto a sus padres de familia, conocieron de forma interactiva las tareas que desempeñan los binomios caninos, como la detección de narcóticos,

Estrategia social

z La práctica de la proximidad social es una estrategia que permite fortalecer el tejido comunitario, al establecer una relación directa, respetuosa y continua entre las autoridades de seguridad y la población. z Al acercar las instituciones a la vida cotidiana de las personas, especialmente de los sectores más jóvenes, se promueve una cultura de paz, se previenen conductas de riesgo y se fomenta el sentido de corresponsabilidad en la seguridad pública.

los operativos mochila, y funciones de guardia y protección. En un tercer evento, el Agrupamiento K9 se presentó en la empresa Mahle BER, ante alrededor de 200 niñas y niños, así como 100 adultos, quienes reconocieron el profesionalismo de los elementos.

Por una imagen más amigable

Avanza programa Enchúlame la Casa

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

Devastada… z Zócalo Saltillo acudió al lugar y detectó que la colina está devastada. Muchas piedras de gran tamaño están a la orilla de un camino de pavimento que lo separa de la empresa automotriz Stellantis (antes Chrysler). Se consultó que el permiso de Movimiento de Tierra es para realizar trabajos de limpieza, trazos, nivelación y despalme.

Un solitario ladrón que robó una motocicleta de la cochera de una vivienda en la colonia Valle de los Pinos, fue captado por cámaras de vigilancia instaladas en el domicilio donde cometió el hurto.

Fue el fin de semana cuando Ponciano García subió el video a las redes sociales para alertar a los vecinos de las colonias aledañas, incluso, una habitante del sector La Estación, que se identificó como Alejandra Martínez, compartió una grabación del delincuente cuando caminaba sin la moto por la calle principal de la colonia.

El ladrón vestía un pantalón de mezclilla y llevaba puesto un chaquetín azul con una sudadera negra abajo. Traía una cachucha negra y tenis blancos con franjas negras. “Tengan cuidado, esta ratota pasó por la colonia Valle de los Pinos, por si lo ven hay que denunciarlo”, escribió muy enojado Ponciano en sus redes sociales.

Con resultados visibles y el respaldo directo de la ciudadanía, el programa Enchúlame la Casa avanza en la colonia Santos Saucedo, donde cada vez más viviendas lucen renovadas, con fachadas pintadas que transforman el entorno urbano y fortalecen el sentido de comunidad. Este esfuerzo forma parte de una alianza estratégica entre el gobernador Manolo Jiménez Salinas; el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, y el programa Mejora Coahuila, encabezado por Gabriel Elizondo Pérez, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida en colonias y barrios populares mediante acciones concretas y de alto impacto social. Las cuadrillas de trabajo ya atendieron 93 viviendas en distintos puntos de la colonia, especialmente en las calles Cerezo, Rosal, Bugambilias, Margaritas y Geranio, con lo que los habitantes pueden apreciar una transformación tangible y compartida en su entorno cotidiano.

Luego de 12 años

Iniciativa z Enchúlame la Casa es una iniciativa que no sólo embellece las viviendas, sino que también refuerza el sentido de pertenencia y dignidad entre los habitantes.

Espacios más agradables Al respecto, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino expresó que: “Cuando mejoramos la imagen de nuestras colonias, también mejoramos la experiencia diaria de quienes viven en ellas. Son acciones que cambian el ánimo, fomentan el orgullo por el lugar donde se vive y generan espacios más agradables y amigables para todas las familias”.

Sacan brillo a estatua de Emilio Carranza

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Tuvieron que pasar 12 años, y que los vuelos a la Ciudad de México se reanudaran a partir de octubre de este año, por parte de la aerolínea Viva Aerobús, para que el director de Servicios Aeroportuarios, Óscar Pérez Benavides, ordenara limpiar la estatua del capitán Emilio Carranza, que sobresale por estar sucia al exterior del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe. Al recibir la instrucción de su jefe, Júpiter Jiménez Camacho, administrador de la terminal aérea, comisionó a dos empleados para que comenzaran con las labores de mantenimiento y utilizar todo tipo de limpiadores.

¡Toque final! z El administrador no quiso revelar si utilizaron o no salsa Valentina para limpiar la obra escultórica de bronce, debido a que el líquido elaborado a base de chiles secos, puyas y serranos, contiene también ácido acético que ayuda a eliminar la oxidación y abrillantar el metal.

Jiménez Camacho aceptó que la estatua tenía mucho tiempo de no recibir una limpieza adecuada y que por esa razón se determinó embellecerla. Está incapacitado. Jorge Jiménez informó que ocupa el cargo de administrador de la terminal aérea en forma interina, debido a que Júpiter Ramos Rivera está incapacitado desde que inició el año por problemas de salud.

z Ante el inminente regreso de vuelos a la CDMX, la estatua de Emilio Carranza recibió una manita de gato.
z Desde hace siete meses, máquinas limpian la zona afectando la flora y fauna del sitio.
z Las cuadrillas de trabajo ya atendieron 93 viviendas en distintos puntos de la colonia Santos Saucedo.
Foto: Zócalo
Captura
Foto: Zócalo
Cortesía
Roba moto solitario ladrón
n Armando Montalvo
Lo buscan
Fotos: Zócalo | Armando Aguirre Gerardo Ávila
Foto: Zócalo | Cortesía
Fotos: Zócalo | Gerardo Ávila

Con presupuesto participativo: Alcalde

‘Decidirá la gente qué obra realizar’

Contemplan el uso de urnas electrónicas del IEC para consulta

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

Para que las obras, mediante el presupuesto participativo, sean una realidad en Saltillo, se pedirá la colaboración del Instituto Electoral de Coahuila para las consultas por sector, a fin de que la gente decida los proyectos prioritarios en su comunidad, aseguró el alcalde Javier Díaz González.

“Estaba pensando que pudiéramos pedir las urnas electrónicas al Instituto Electoral y ponerlas en cada uno de los sectores, para realizar una consulta ciudadana. Se va a invitar a la ciudadanía, a exponerle los proyectos con anticipación y que ellos decidan por la vía de la votación”, comentó.

Recordó que en este momento se analiza en Cabildo el porcentaje de los ingresos propios que se destinarán al presupuesto participativo, por lo que aún no se pueden hablar de montos.

sectores serán los que participen en la consulta

Se va a invitar a la ciudadanía, a exponerle los proyectos con anticipación y que ellos decidan por la vía de la votación”.

Javier Díaz González Presidente Municipal

“La idea es que cada año vaya incrementando ese porcentaje, donde dividimos a la ciudad de Saltillo en nueve sectores. Uno es el sur, otro es el surponiente, otro es el suroriente, el oriente. Con la intención que en cada uno de estos sectores los ciudadanos puedan proponer proyectos de tema social, de infraestructura, de rehabilitación o mantenimiento de algún espacio público. Incluso hasta proponer necesidades propias, como la barda de la escuela; algo que a lo mejor nosotros no lo traíamos en el radar”, apuntó. Cabe recordar que este fue uno de los compromisos de campaña de Javier Díaz, con la finalidad integrar a la comunidad a la toma de decisiones por sector.

Díaz,
Foto: Zócalo
Sebastián López

Seguridad

Por fortuna desiste y lo rescatan

Intenta lanzarse de puente

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Por más de dos horas, un hombre estuvo pendiendo de un puente vehicular en la colonia Analco, en Ramos Arizpe, donde amenazó con lanzarse para terminar con su vida; por fortuna fue rescatado. Usuarios del puente Analco,

el cual conecta a la colonia del mismo nombre con la Zona Industrial, se alarmaron debido a que un hombre quería lanzarse del paso a desnivel. Los testigos identificaron a la víctima como Andrés Ramírez, de 43 años, oriundo de Zacatecas, y que reside en Ramos en situación de calle. Elementos de la Policía Mu-

Asalto en pleno Centro

¡Lo apuñalan y casi lo matan!

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Entre la vida y la muerte se debate un hombre de 42 años, tras ser brutalmente apuñalado cuando salía de un bar en la Zona Centro de la capital, donde fue atacado por un sujeto que pretendía despojarlo de sus pertenencias.

Los hechos ocurrieron cuando Jesús Alberto “N”, habitante de la colonia Guanajuato Oriente, salía del bar alrededor de las 2:00 horas, y se encaminaba hacia su vehículo para regresar a casa. Antes de subir a la unidad —estacionada sobre la calle de Narciso Mendoza— fue interceptado por un hombre de aspecto pandillero quien lo increpó de manera violenta buscando pleito, a lo que él respondió de manera pacífica.

2

heridas penetrantes en el abdomen, con probable afectación en órganos vitales presenta la víctima

Esto no fue suficiente para detener al maleante, que desenfundó un enorme cuchillo y lo apuñaló en varias ocasiones en el abdomen, provocándole

una severa lesión que lo dejó tendido en el suelo. Antes de escapar, el ladrón lo despojó de sus pertenencias, aprovechando la obscuridad de la noche que fungió como cómplice, junto con la soledad del momento que impidió que el lesionado fuera auxiliado. Como pudo, Jesús abordó su vehículo y condujo a casa de su novia, donde pidió el auxilio, y fue trasladado en su unidad a la Clínica 2 del IMSS, donde fue atendido con urgencia, pues su vida corría peligro. Los médicos señalaron que el paciente presenta dos heridas penetrantes en el abdomen, con probable afectación en órganos vitales, por lo que debía ser sometido a cirugía con urgencia.

La Fiscalía General del Estado fue informada de la situación, por lo cual se desplegó a agentes de investigación para tomar conocimiento de los hechos, y dar con el paradero del responsable.

Intentaban huir de la justicia

Zócalo | Saltillo

Un hombre y una mujer fueron detenidos por agentes de la Policía estatal por evadir a la autoridad y por lesiones a uno de los oficiales.

La noche del domingo, José “N”, de 42 años, Juvel “N”, de 28, viajaban en un automóvil por las calles del poniente de la ciudad, cuando elementos de la Policía estatal les marcaron el alto.

El conductor ignor ó el señalamiento, provocando una persecución que concluyó en un domicilio de la colonia Guayulera, donde familiares de la pareja arremetieron con bates y palas contra los agentes lesionando a uno de ellos, e incluso lograron desarmarlos. Los familiares hicieron un reporte a la Policía Municipal argumentando que habían sido agredidos por los oficiales, sin embargo a la llegada los demás agentes se percataron

nicipal aseguraron la zona y cerrar el paso en ambos sentidos. Personal del DIF Coahuila y de la FGE también llegaron al lugar, igual que paramédicos. Abajo del puente, a unos 9 metros, los brigadistas extendieron una red de rescate, por si Andrés tomaba la decisión de aventarse o por si resbalaba del barandal.

Grave bebita por descuido familiar

Llegó al IMSS con dificultades para respirar; padre revelaron que nunca fue vacunada

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia investiga una presunta omisión de cuidados, luego de que se detectara el ingreso de una paciente de 10 meses de edad con un severo cuadro de tos ferina.

La pequeñita fue trasladada a la Clínica 1 del IMSS, a donde llegó cerca de las 12:00 horas, tras varios días padeciendo síntomas de enfermedades respiratorias que se complicaron ante la omisión.

La dificultad respiratoria que padecía la niña, alarmó a los médicos de turno, quienes de inmediato solicitaron dife-

z José “N”, de 42 años, Juvel “N”, de 28, quedaron a disposición de las autoridades por el delito de lesiones en contra de un agente.

de la situación. Finalmente los agentes procedieron con la detención de la pareja, que fue remitida a las celdas de la Comandancia, donde se le consignó ante el Ministerio Público.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, el agente estatal que resultó herido al ser atacado a batazos, está fuera de peligro en su domicilio, donde se recupera de las lesiones.

¿Sabes qué es?

z En muchos casos este padecimiento se caracteriza por una tos intensa seguida de sonidos agudos similares al canto de un gallo o chillidos. z Es altamente contagiosa: se transmite por gotitas respiratorias y alguien infectado puede contagiar hasta 10 o más personas.

z No es una simple tos, esta puede llevar al paciente a la muerte.

z Los grupos más vulnerables son los niños menores de 5 años y los adultos mayores.

z La forma de prevenir esta enfermedad es con la vacuna hexavalente, que protege de tos ferina, difteria, tétanos, poliomielitis, neumonía y meningitis.

rentes estudios que determinaron que presentaba un severo cuadro de tos ferina. Ante la situación, los galenos se entrevistaron con los padres, quienes indicaron que tienen domicilio en la colonia Del Bosque, quienes revelaron que la niña tenía varios días con esos síntomas, pero creyeron que se trataba de un tema viral.

Con la intención de establecer el tratamiento, considerando el cuadro de vacunación, los médicos solicitaron la cartilla a los padres, quienes refi-

rieron que Dayana no había recibido ningún biológico. Los médicos consideraron que se trataba de un probable caso de omisión de cuidados, por lo cual solicitaron la presencia de los agentes de investigación que tomaron conocimiento y abrieron una carpeta para averiguar la situación. La salud de la menor se reporta delicada, y se mantiene aislada, pues se refirió que la enfermedad es sumamente contagiosa, y representa un riesgo latente para el resto de los pacientes.

Le dieron un “cerrón”, dicen Camión de personal se estampa en El Sarape

AUGUSTO RODRÍGUEZ Zócalo | Saltillo

Un transporte de personal protagonizó un accidente en el distribuidor vial El Sarape ayer, en el que su operador resultó lesionado. El percance provocó, también, pérdidas materiales de consideración. El percance se registró después de las 6:30 horas, cuando la unidad se desplazaba por

el paso elevado que conecta al periférico Echeverría con el bulevar Fundadores. Testigos señalaron a otro vehículo como el responsable de darle un “cerrón” al camión que provocó que su conductor perdiera el control e impactara contra el muro y barrera de contención del puente, donde quedó incrustado. Por fortuna el camión no levaba pasajeros.

Edición: Rolando Espinosa
PRESENTA SEVERO CUADRO DE TOS FERINA
z La víctima, quien se dirigía a su vehículo en la calle Narcizo Mendoza cuando fue atacado, es atendido en el IMSS.
z La pequeñita fue trasladada a la Clínica 1 del IMSS donde es atendida.
z Gracias al trabajo de las autoridades, las labores de convencimiento funcionaron y la víctima fue rescatada.
LUIS DURÓN

VE CANIEM FUTURO

‘Si la Feria de Torreón es como esta, será un éxito’

Ahonda Diego Echeverría en la apuesta de la FILC por nueva sede en La Laguna

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Diego Echeverría llega a la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) en un momento en el que el cambio es necesario. Aún así, apunta, que el libro físico sigue siendo el rey y las ferias del libro son puntos necesarios, según explica en entrevista con Zócalo.

“Para la Cámara ahora hay un gran reto, al igual que para la industria, y es el de continuar adaptándose a la realidad post-pandemia. Parece que fue hace mucho, pero en realidad no fue hace tanto. Y aparte, esos procesos tienen consecuencias a muy largo plazo. Durante la pandemia, muchas de las empresas lograron ajustarse, trabajaron a distancia y mantuvieron ciertas dinámicas que les daban mucha eficiencia. Lograron adaptarse, pero la Cámara está pasando apenas por ese proceso.

“Entonces, nos toca a nosotros, a esta administración, crear la nueva edición de la Cámara, ajustar cómo se opera, cómo funciona, y generar un abanico de ofertas y de servicios a los afiliados que se adecúen a la realidad actual. Porque, como decía, la realidad ha cambiado bastante”, señaló el presidente de la Caniem, quien visito la Feria Internacional del Libro de Coahuila durante su inauguración.

La renovación, señala, parte desde dos líneas: la primera es la reestructuración interior de la Caniem qué permita un funcionamiento más ágil de temas administrativos, pe-

ro el otro es hacia afuera, el tema de lo externo donde se colabore con instancias distintas, así como librerías a nivel nacional, a partir de la colaboración entre Gobierno y la Caniem. “Lo que estamos haciendo es extender una mano, un canal de comunicación a las diferentes instancias de gobierno para poder ayudar con ellas, para, como aquí, fomentar la lectura, la educación, bueno, trabajar en conjunto”, dijo. En ese sentido las ferias del libro, como Coahuila, son un punto esencial, ya que permiten una mayor visbilizacion del libro como objeto, pero también de acercamiento de la oferta hacia el público. Pero, también, son un sucedaneo temporal para la falta de librerías en diversas ciudades, como en saltillo, que sólo posee dos de estos puntos de venta: la librería Carlos Monsiváis del Fondo de Cultura Económica y Los Librakos, de venta privada.

“Las ferias del libro son una gran herramienta que acerca los libros a los lectores de una manera muy amable. Las ferias del libro vienen acom-

Presentará trilogía literaria en la FILC

pañadas de presentaciones, de dinámicas, de espacios para cuentacuentos, de obras de teatro, una serie de eventos y de acontecimientos que facilitan, digamos, rompen un poco esa barrera o facilitan el que los nuevos lectores y los lectores jóvenes puedan tener acceso a la lectura.

“Entonces es una gran labor que hacen las ferias y también hay que reconocer que hacen otra labor muy importante ya que no tenemos el suficiente número de librerías en los estados y en las ciudades. Entonces las ferias del libro, de alguna manera, sustituyen o disminuyen esa carencia de librerías principalmente en provincias” señaló.

Echeverría, quien acaba de asumir la presidencia de la Caniem hace algunas semanas, encontró durante su visita un espacio fuerte que, además, apuesta ahora por una segunda sede en Torreón, la cual se llevará a cabo del 16 al 21 de mayo.

Esta apuesta doble, señala Echeverría, es una apuesta interesante para la colaboración entre la FILC y la Cámara de la Industria Editorial.

Mezclará Laura Esquivel sus novelas como si fueran agua para chocolate

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Como Agua Para Chocolate es una de esas novelas que han marcado época. La historia de un amor que se desarrolla entre los sabores y aromas de la comida mexicana. Una Historia de sabor que, después, tu- vo una adaptación fÍlmica qué se grabó en Piedras Negras, Coahuila, donde también se desarrolla la novela. Por ello, la Feria Internacional del Libro de Coahuila, presentará hoy la trilogía que Laura Esquivel, desarrolló en su imaginación: Cómo Agua Para Chocolate, Mi Negro Pasado y El Diario de Tita.

En diversas entrevistas Esquivel ha comentando que el libro inició como una forma de explorar la cocina tradicional mexicana, algo que fue desarrollando en una atmósfera surrealista que marcó a su libro como parte del realismo mágico.

“Bueno, eso siempre ha sido en toda mi vida, trabajando con diferentes intereses, pero siempre mezclando la búsqueda espiritual con la científica y la política y obviamente toda la cuestión familiar, que es parte fundamental. Ahora que han pasado 27 años de Como agua para cho-

Trae a la FILC manual literario

Ofrece Sofía Segovia consejos para contar buenas historias

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Una de las escritoras que más libros ha vendido en México, Sofía Segovia visitó el pasado domingo la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC), donde presentó su obra De Lector a Escritor, un manual para contar historias efectivas e inolvidables. Durante su conferencia en la sala Enriqueta Ochoa, Segovia fue presentada por la también escritora, Susana Cepeda Islas, maestra en sicología social y columnista de Periódico Zócalo.

Tras su éxito en el 2015, cuando conquistó a más de un millón de lectores con su libro El Murmullo de las Abejas, la escritora Sofía Segovia se convirtió en una referencia por su estilo de contar las historias.

“(En este volumen) La autora te advierte que una de las partes sustanciales para elaborar un libro son los personajes porque es tu oportunidad de vivir y hacer vivir otras vidas”, comentó Cepeda Islas durante su intervención.

La obra revela técnicas y ejercicios que han funcionado y otros que no lo han hecho al momento de escribir un libro.

“En este manual te enseñaré las técnicas que funcionan y las que no son efectivas, por lo tanto, deberías evitar”, comentó Segovia cuando tomó la palabra en la presentación que lució abarrotada de lectores y curiosos. De Lector a Escritor está integrado por 296 páginas, publicado por el sello de Grijalbo en noviembre del año pasado.

Hoy: z Como Agua Para Chocolate, Mi Negro Pasado y El Diario de Tita

De Laura Esquivel

Presenta Sergio Arévalo Penguin Random House 19:00 horas

Aula Magna

colate, vuelvo a tocar el tema y básicamente surgió por la sorpresa de que en todos estos años el libro se ha seguido vendiendo igual y en algunas partes más todavía. “Las nuevas generaciones han descubierto la historia y

están encantadas con ella.

“La pregunta es qué encuentran los jóvenes en esta novela y no lo sé. Quizás la respuesta esté en que así como en Como agua para chocolate había una madre castradora, ahora hay un sistema castrador, depredador, que impide que los jóvenes decidan su destino, si van a tener oportunidad de estudiar o no, es algo un poco injusto igual que la vida de Tita, pero no lo sé, no tengo la respuesta”, como dijo Esquivel en una entrevista para Sinembargo.com, acerca de la reciente adaptación a serie que la plataforma de streaming Max hizo de su novela.

Da Mariana Alcántara forma a las emociones

GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Para la ilustradora Mariana Alcántara, el encierro de la pandemia fue una forma de observar el mundo de forma distinta: a través de una ventana que mostraba una realidad diferente. De ahí surgió la realidad que llena La Soledad de los Peces, libro que presentó ayer en el Salón de la Poesía para la Infancia BorgWarner. El título, que fue escrito por José María Ferrada, explora los trastornos mentales que padecen los niños entre 10 y 14 años, y que en las ilustraciones de Alcántara se cubren de azul y blanco. Acompañada por el poeta saltillense Lázaro Izael, la dibujante ahondó en la forma en cómo se traduce la poesía, o textos varios, a imágenes que lleven al lector a ese reino creado

“Cuando estuvo el encierro de pandemia me puse a observar por mi ventana, un re-

cuadro que me mostraba el exterior, pero además en mi casa se quebró un espejo, y eso me ayudó a conectarme emocionalmente con este niño (el personaje del libro) que está triste y que no sabemos por qué, me hizo pensar en estos cuadros azules que se repiten por todo el libro, me parece una aproximación interesante y respetuosa, pero además empática, con cualquier lector que se pueda sentir así.

“Pienso que ese es el objetivo de la ilustración: transformar la emoción compleja en colores y formas para que otros puedan atrapar esa emoción y se sientan conectados sin saber por qué”, explicó Alcántara durante la presentación.

Las actividades del Salon de la Poesía para la Infancia BorgWarner, de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, continúan hoy con la presentación de El Libro Mentiroso de la misma autora. Esto a las 10:00 horas.

Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
Foto: Zócalo Cortesía
z Diego Echeverría, presidente de la Caniem.
z Susana Cepeda Islas, columnista de Periódico Zócalo, acompañó a la autora para comentar el libro De Lector a Escritor.
Foto:Zócalo Agencia Reforma z La famosa autora es una de invitadas estelares de esta edición del FILC.
Presenta libro infantil
Foto: Zócalo Armando Aguirre
z El poeta Lázaro Izael acompañó en la presentación a la ilustradora.
CHRISTIAN

EXHIBEN GRAN MUESTRA

Exploran abstraccionismo en el arte mexicano dentro del MAM

Conjuga a pintores como Brian Nissen, Manuel Felguérez, Pedro Coronel y demás

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Detrás de las sugerencias, las formas, los colores y las texturas del arte abstracto hay historia. Una exposición en el Museo de Arte Moderno (MAM) hace un recorrido a través de los años más prolíficos de esta forma de expresión visual a través de la mirada de 47 artistas.

Se trata de una muestra curada por Raúl Rueda, historiador de arte: La Aparición de lo Invisible, Arte No Figurativo en México, que es como se titula también un libro del escritor, ensayista y crítico Juan García Ponce.

Inaugurada el pasado 10 de abril, la exposición reúne una gran cantidad de obras de artistas que se dedicaron a la producción de pintura y escultura abstracta desde la década de los 40 hasta fina-

les de los 70: Gilberto Aceves Navarro, Lilia Carrillo, Arnaldo Coen, Estanislao Contreras, Pedro Coronel, Germán Cueto, Helen Escobedo, Manuel Felguérez, Mathias Goe- ritz, Ángela Gurría, Carlos Mérida, Rodolfo Nieto, Brian Nissen, Alice Rahon, Antonio Ramírez, Gabriel Ramírez, Vicente Rojo, Kazuya Sakai, Juan Soriano, Maka Strauss, Rufino Tamayo, Beatriz Zamora y Cordelia Urueta, entre otros.

“Buena parte de la colección del museo corresponde a la creación no figurativa, como es de esperarse por la temporalidad del museo, fundado en los años 60, uno de los momentos de mayor auge para este tipo de pintura”, explica el curador.

Rueda, egresado de la licenciatura en Historia del Arte de la Universidad de Guadalajara, advierte que la producción reunida fue concebida en un contexto de transición histórica, entre 1948 y 1978; es decir, entre el final de la Segunda Guerra Mundial y el principio de la Guerra Fría.

“Sabíamos que hubo un

florecimiento de la pintura y la escultura abstracta en esa época y queríamos saber qué factores permitieron que este tipo de obra tuviera este movimiento tan vivo en el mercado del arte y en las exposiciones en museos y galerías del país.

“El arte fue muy importante en la expresión política de esos años, a pesar de que parezca un panorama solamente político y económico.

“En México, apenas salíamos del movimiento emanado de la Revolución, el muralismo y la Escuela Mexicana de Pintura. Se dieron debates muy interesantes: por un lado el País sigue en esta corriente artística, pero el gran movimiento que se dio de personas y visiones en la segunda mitad del Siglo 20 generó un choque de visiones muy importante”.

Rueda explica que, en la época, Estados Unidos financió una serie de premios, becas y bienales en México y en otros países del Sur de América que favorecían al arte abstracto, que no se consideraba, en sí mismo, político, a comparación con el muralismo.

Por eso los artistas que experimentaban con lo abstracto eran menospreciados antes del auge.

“Los artistas que apoyaban a la escuela mexicana de pintura estaba completamente en contra de este tipo de arte, y una de las intenciones de la exposición fue darnos cuenta de que esta pintura no era apolítica, al contrario, cada artista tenía su propia agencia y lograron beneficiarse por el movimiento internacional que se estaba dando.

“Y al mismo tiempo hacía frente a un país cerrado culturalmente. En los años 40 es cuando David Alfaro Siqueiros, en ese momento a la cabeza de la Escuela Mexicana de Pintura, hizo ese manifiesto titulado: ‘No hay más ruta que la nuestra’. O sea, no hay más ruta que la suya, y los artistas que no pensaban como él, que no pintaban como él en el aspecto institucional, no tenían cabida”. Pero, poco a poco, explica Rueda, los gobiernos mexicanos de la segunda mitad del siglo 20 comenzaron a promover una economía y una política más abierta internacionalmente, lo que provocó un crecimiento de la clase media y, a su vez, un mayor número de coleccionistas de arte, nuevas galerías y espacios de exposición con visiones distintas, floreciendo entonces el abstracto.

producciones discográficas.

con Silvestre Revueltas

Libera Abraham Barrera su creatividad con el jazz

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El pianista Abraham Barrera camina sobre un sendero que se bifurca. De un lado, la libertad del jazz; del otro, la estructura monumental de Silvestre Revueltas.

Lo demuestra con dos discos recientes que, aunque nacen de lenguajes distintos, comparten una raíz creativa profunda: Te quiero decir algo, una grabación en vivo a trío que nace del impulso emocional y la improvisación, y un ambicioso homenaje al compositor duranguense para cuatro pianos, que convierte la complejidad orquestal de su obra en un tapiz de texturas musicales. El primero, grabado con público en Estudio 13, junto a Aarón Cruz en el contrabajo y Giovanni Figueroa en la batería, es un álbum íntimo y emotivo.

“Son composiciones que escribí a raíz de diferentes sentimientos. En cuanto sentía algo, lo transformaba en melodía, en armonía, en ritmo”, explica Barrera. El disco, que se grabó en una sola toma, surge del deseo de restituir la experiencia viva del jazz: la interacción, el riesgo, la escucha mutua. En un contexto donde las inteligencias artificiales producen música sin tocar una tecla, Barrera apuesta por la sensibilidad humana. “Una inteligencia artificial no puede improvisar con otros músicos. Ya hay mil cosas que se pueden hacer por medio de la tecnología, pero lo que no se puede lograr, es esa interacción de ejecutar un instrumento y reaccionar al momento”. El trío, señala, es la formación clásica del jazz, donde coexisten rítmica, melodía y acompañamiento. Pero más que un álbum de género, Te quiero decir algo es también una forma de resistencia: una vuelta a lo esencial después

del confinamiento por la pandemia.

“Uno es músico en cuanto hay oídos dispuestos a escucharte”, asegura Barrera. Y ese es el pacto que propone este álbum, apenas grabado el pasado 15 de abril.

La segunda ruta de Barrera conduce a una empresa mayor: un homenaje sonoro a Revueltas construido para cuatro pianos y pensado como un acto de exploración y relectura.

Con una duración de 52 minutos ininterrumpidos, el proyecto articula un recorrido por ocho obras del compositor, entre ellas La noche de los mayas, Sensemayá, Redes, Caminos y Homenaje a García Lorca, entrelazadas en forma de collage.

“No es una simple reducción”, subraya Barrera: “Hay una propuesta como arreglista y pianista: momentos de la obra original y también secciones de improvisación”.

El reto fue no sólo técnico, traducir texturas orquestales al teclado, sino también interpretativo: sostener la densidad polifónica de Revueltas desde un lenguaje pianístico múltiple. “Tres o cuatro mundos están sucediendo al mismo tiempo en su música”, dice Barrera, formado como pianista clásico con Ninowska Fernández-Britto e Ignacio Gutiérrez Campoy.

Para él, Revueltas es el compositor mexicano más genial de la primera mitad del siglo 20 en manejo de texturas y por su habilidad para compaginar diferentes melodías y rítmicas.

Nunca antes se había intentado un homenaje de este tipo con su obra, y Barrera lo aborda con respeto y libertad. Junto a Mauricio Nader y Rodolfo y Roger Ritter, el homenaje se grabó en noviembre pasado en la Sala Cultural del Bicentenario de la Universidad Anáhuac, aunque el disco está por salir, en un par de meses.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La muestra reúne gran cantidad de obras de diversos exponentes.
z El pianista promueve sus dos más recientes
Dialoga
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Molesta a Natanael no cantar corridos

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Natanael Cano se negó a seguir la petición de no interpretar algunos de sus corridos, durante su participación en la Feria de San Marcos, de Aguascalientes, y aunque el músico desafió a la autoridad, cuando los organizadores se dieron cuenta de lo que estaba pasando, optaron por apagarle el micrófono, junto con todo el equipo de sonido. El regional mexicano, específicamente los corridos y, su subgénero, los narcocorridos, viven una situación difícil; mientras la música originaria de nuestro país es elogiada en otras partes del mundo, en nuestro territorio atraviesa una crisis.

Esto debido a que, a propósito de la ola de violencia que incrementa en México, los gobiernos de los estados han implementado como medida de seguridad, pedir a los artistas que se presentan en las ferias del pueblo no cantar temas

polémicos o explícitos. Este impulso, o sugerencia como lo han llamado las autoridades, ha molestado mucho al público que exige a sus artistas que no dejen de interpretar las canciones con las que se hicieron conocidos y por las que los escuchan. A este tenso contexto, se suma Cano, el descrito como “pionero de los corridos tumbados” que, este fin de semana, en la Feria de Aguascalientes, no tuvo ningún empacho en mostrar lo inconforme que está con las peticiones que le han hecho a él y a otros colegas.

Mientras “Nata” estaba por comenzar a interpretar un tema, se percató que el gran grueso de la audiencia le pedía, con insistencia, que cantara Cuerno Azulado; molesto, dijo a sus fans que estaban equivocados al pensar que era a él a quien debían solicitarle eso, evidenciando que el problema es del Gobierno.

“‘Cuerno’ no me la tiene que pedir a mí, mi viejo, ‘Cuerno’ se la tiene que pedir a su Go-

inspirado en la

Se inspira en la vida Valerian: rock con alma

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En una escena musical cada vez más dominada por tendencias rápidas y fórmulas repetidas, Valerian emerge con una propuesta distinta: hacer música con sentido. Lejos de buscar viralidad o disfrazar su arte con poses, esta banda de rock alternativo nacida en 2022 apuesta por la autenticidad, por hablar desde el alma… incluso cuando duele.

“No hacemos esto por moda. Queremos expresarnos y ofrecer algo que realmente tenga calidad”, compartió su vocalista, Ernesto Gijón, en entrevista con Zócalo.

Su primer EP, Fénix, es testimonio de ese enfoque. Compuesto por cinco temas y producido junto a Jules Ramllano (quien ha trabajado con artistas como Carlos Rivera y Yuridia), este trabajo independiente suena íntimo, pero sólido. Es introspectivo, melódico, y nace del duelo: su primer bajista falleció por Covid-19, y varias canciones llevan ese dolor transformado en memoria y luz.

“Fénix viene de lugares muy dentro de nosotros. Es un proyecto muy honesto”, dice.

Uno de los momentos más potentes del disco es su sencillo Suspirando, una canción que ha sido reconocida en festivales internacionales en Barcelona, Los Ángeles y México. Más allá de su éxito visual, la canción toca fibras profundas: habla del desapego, del adiós,

de cómo extrañar sin quedarte atrapado. “Suspirando es esa voz que te dice: sí, está bien extrañar, pero cuélgate de lo bueno y sigue adelante.”

Y lo interesante es que Valerian no se queda en la nostalgia. Aunque sus letras evocan pérdidas y recuerdos, siempre hay una mirada hacia el futuro. Incluso temas como Tormenta y Arena, con una vibra más eléctrica, han conectado con públicos muy jóvenes, demostrando que su música trasciende géneros y edades.

En tiempos donde dominar TikTok parece más importante que hacer buena música, Valerian apuesta por el camino largo, pero genuino: “Lo más fácil sería seguir la tendencia, al tumbado o al reguetón… pero no hacemos esto para volvernos virales, lo hacemos porque queremos expresarnos y ofrecer algo con calidad.”

La portada del EP lo dice todo: una luz que se abre paso entre la oscuridad. Como un Fénix, Valerian renace de sus cenizas, con el poder de la música como bandera y la emoción como motor.

Valerian no está aquí para seguir el camino fácil. Prefiere el camino sincero, ese que conecta con quienes buscan algo más que ruido. En un disco que lleva por nombre Fénix, no podía ser de otra manera: es renacer desde lo que duele, con música que respira, siente y se queda.

bierno, no me la vengan a pe-

dir a mí, si tanto la quieren, hagan algo por ello entonces, venimos con gusto a cantarles a Aguascalientes y, con mucho respeto a la gente que nos está prohibiendo cantar y demostrar nuestro arte, al final... nos vale verg*, pero hagan algo ustedes, no venga a pedírmelo a mí, aquí... su Gobierno es el que los está presionando, mi viejo, fierro”, expresó.

Y si bien, el cantante no incluyó este tema, dio paso a su interpretación de El de la Codeína, una de sus canciones más populares, pero también de las más controversiales. Eso provocó que, cuando los organizadores notaron de qué canción se trataba, apa-

garan todo el equipo de audio, impidiendo que los músicos que lo acompañaban continuaran ejecutando sus instrumentos, sin saber muy bien qué hacer; Cano siguió

cantando, sin la necesidad del micrófono, pero luego de un evidente esfuerzo decidió salir del escenario y pedir a sus compañeros que hicieran lo propio.

Foto: Zócalo
Agencias
z Mientras Cano cantaba El de la Codeína, los organizadores apagaron el audio y unos segundos después abandonó el escenario.
z El cuarteto promueve el sencillo Suspirando,
superación de la pérdida de un ser querido.
Foto: Zócalo
Cortesía

Debuta como actor

Entra Alborán al quirófano... en TV

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid, España

La emoción de Pablo Alborán por sus estrenos de fin de año es mayúscula. No sólo lanzará un disco nuevo, también hará su esperado debut actoral. El artista aparecerá en la segunda temporada de la serie médica Respira para Netflix. Alborán remarcó que no es una aparición especial, sino que verdaderamente había esperado por largo tiempo para sumarse a un elenco.

“Llevaba estudiando cuatro años y medio, de pequeño también estudié teatro, pero era como que estaba buscando mi camino. Y de pronto llegó la oportunidad de poder actuar en esta serie.

“Mi personaje es cirujano y le pasa de todo. Hay tramas personales, pero también una crítica a lo que sucede en la sanidad pública y privada. Hay muchas tramas, se viene fuerte, aviso”, adelantó el cantante. Si bien el español de 35 años podría confiar en el re-

corrido artístico que lleva después de estar siempre sobre los escenarios, él mismo acotó que quiso empezar de cero. Nada de lo que es como músico lo usó para el rol, pues su intención era ser alguien más para contar una historia. “A mí me ha ayudado a construir el personaje y a situarme, pero he intentado romper por completo con todo lo que tiene que ver con la música. Era necesario porque si no la gente siempre va a ver a Pablo en la pantalla", señaló.

Foto: Zócalo Agencias

z La película Thunderbolts* ha sido un éxito de taquilla.

Decide Marvel refrescar Avengers

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Marvel Studios decidió darle un nuevo aire a uno de sus más recientes proyectos cinematográficos. Thunderbolts*, la película que reunía a un equipo de antihéroes y exvillanos para ejecutar misiones secretas bajo las órdenes del gobierno, ahora adopta el título The New Avengers. Este cambio no es sólo de nombre: implica una redefinición profunda del papel que estos personajes tendrán en el futuro del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). El elenco principal incluye a figuras ya conocidas por los seguidores de Marvel: Sebastian Stan (Soldado de Invierno), Florence Pugh (Yelena Belova), Lewis Pullman (Vigía), Hannah John-Kamen (Fantasma), David Harbour (Guardián Rojo) y Wyatt Russell (USAgente). Todos ellos han tenido una evolución notable en sus arcos argumentales previos, y su incorporación bajo el sello de The New Avengers marca una evolución natural que los coloca como herederos del legado dejado por los Vengadores originales.

Desde hace meses, los fanáticos especulaban sobre el significado del asterisco en el título original Thunderbolts*. Ahora, Marvel ha confirmado que este símbolo era una pista que preparaba a la audiencia para la gran revelación. Según el estudio, el equipo ha estado operando como The New Avengers durante más de un año, aunque la película apenas lo oficializa ahora.

z El cantante se une al elenco de la serie médica Respira. Foto: Zócalo Agencias

Negocios

Skechers ahora dará pasos ‘a la brasileña’

Skechers acordó ser adquirida por la firma brasileña de capital privado 3G Capital en un acuerdo valuado en $ 9.4 mil millones, anunciaron las compañías el lunes, en medio del tumulto en la industria por la política arancelaria de Estados Unidos, a la que atribuye una “amenaza existencial” para la industria del calzado de EU.

Empresas, en la mira

Investiga importación ilegal de

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

textiles FGR

El Gobierno de México investiga junto con la Fiscalía General de la República (FGR) a ocho empresas textileras porque importaban productos de manera ilegal, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía (SE).

El funcionario habló sobre el caso durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum y apuntó que las compañías habían estado mintiendo a las autoridades, por lo que ingresaron mercancías al país por una suma de 24 mil millones de dólares.

Las cuentas bancarias de esas ocho empresas ya fueron congeladas, afirmó el secretario. Sheinbaum precisó que el objetivo principal de las compañías era evadir gravámenes.

Ebrard explicó que las empresas se valían de la figura de importación temporal, a través del programa de Industria Manufacturera Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), que permite importar temporalmente insumos del extranjero sin pagar impuestos, siempre que se usen para producir o dar servicios destinados a exportación.

La Secretaría de Economía canceló mil 62 registros acereros.

Y castigan a acereras

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció nuevas medidas con respecto a la industria del acero y la principal consiste en cancelar importaciones de productores que cometen irregularidades.

Informó que el Gobierno cancelará mil 62 registros de “molinos” o plantas siderúrgicas ubicadas en distintos países del mundo.

“En mil 62 molinos que están en el registro, presentados por quien importa el acero, tienen inconsistencias o tienen irregularidades o de plano no existen”, explicó.

Alista EU acuerdos: Bessent

AGENCIAS

Zócalo | Washington, DC

El presidente Donald Trump aseguró que anunciará aranceles para productos farmacéuticos “en las dos próximas semanas”, después de firmar hoy una orden ejecutiva para promover la producción de este tipo de bienes en suelo estadunidense.

“Los anunciaré en las dos próximas semanas”, respondió en el Despacho Oval de la Casa Blanca al ser preguntado por detalles de los gravámenes que ha prometido implementar sobre la industria farmacéutica.

La orden ejecutiva firmada hoy tiene el objetivo de agilizar los procedimientos para obtener permisos para la construcción de instalaciones destinadas a la fabricación de “medicamentos con receta”, incluyendo la obtención de autorizaciones de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA).

La medida busca establecer “una sólida base de manufactura nacional” no sólo para me-

dicamentos, sino también para “ingredientes y materiales clave” en la producción de los mismos. A su vez, Trump también indicó que la semana próxima hará otro anuncio “relacionado con el costo de los medicamentos”, insistiendo en que otros países “están estafando” a EU en este terreno.

Se esfuman en abril 47 mil empleos: IMSS

Atribuyen baja a la Semana Santa, aunque es una de las más graves caídas de los últimos años

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

La generación de empleo formal cayó en abril. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en ese mes se registraron 22 millones 417 mil 668 plazas formales, 47 mil 422 menos que a inicios de año.

Esta pérdida se debió a un efecto estacionario por Semana Santa y fue la cifra más amplia para un periodo similar desde abril de 2021, cuando había efecto de pandemia y se eliminaron 555 mil 247 empleos, arrojan los datos del IMSS.

Incluso, en el primer cuatrimestre se generó menos de la mitad de nuevos empleos formales que en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.

“En los primeros cuatro meses del año se han creado en México 179 mil 289 posiciones, 48.75% menos que las creadas en los mismos meses de 2024 y 40.15% por debajo de los generados en los mismos meses de 2019, cuando la economía se encontraba en recesión”, afirmó Siller en su cuenta de X.

COAHUILA, NOVENO

z En el caso de Coahuila, en abril registró la novena peor disminución del empleo, con una tasa anual de -1.9%, según los datos del IMSS.

En tanto, Gerardo Esquivel, profesor del Colegio de México y exsubgobernador del Banco de México (Banxico), aseguró que el balance de empleo formal en abril arrojó la creación de 43 mil 466 nuevas plazas, un incremento anual de apenas 0.19 por ciento.

“La generación de empleo formal en México está prácticamente estancada.

“Este nivel de creación de empleo formal sólo ha ocurrido en tres episodios recientes: recesión en 2001, crisis financiera global de 2008 e inicio de pandemia en 2020”, aseguró. De acuerdo con un comunicado del IMSS, del total de plazas registradas 87% es permanente y el restante 13%, eventual. Fernando Bermúdez, director de Relaciones Instituciona-

les de ManpowerGroup, indicó que abril es un mes que resiente los efectos estacionales de la Semana Santa, cuando se realizan paros productivos o días de descanso no obligatorios, lo que provocó que la generación de empleo se desacelerará. El especialista indicó que persiste la incertidumbre económica global y local, lo cual puede hacer que las empresas ajusten sus inversiones y operaciones, siendo este punto el principal generador de empleo formal en el país.

Para el segundo trimestre de 2025, la empresa de capital humano estima que se puedan llegar a generar hasta 90 mil empleos formales y para el cierre del año, se prevé una generación de entre 200 mil y 350 mil oportunidades laborales.

Por concretar acuerdos

Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró a la CNBC este lunes que algunos acuerdos comerciales podrían concretarse esta misma semana, ya que la Administración Trump ha recibido “muy buenas propuestas comerciales” de otros países.

“Creo que estamos muy cerca de lograr algunos acuerdos”, afirmó Bessent, quien habló con la CNBC tras conversar con Michael Milken en la Conferencia Global del Instituto Milken en Los Ángeles.

“Puedo decir que tengo plena confianza en que tenemos 18 socios comerciales importantes; dejaremos a China de lado. Muchos de los otros 17 socios nos han presentado muy buenas propuestas comerciales”, declaró.

El secretario del Tesoro afirmó que el presidente Donald Trump participará en cada una de las negociaciones y “será quien tome la decisión final”.

Sufrirá Ford impacto por aranceles de mil 500 mdd

Ford anunció este lunes en un comunicado sus resultados para el primer trimestre, mejores de lo esperado, pero suspendió sus previsiones anuales debido a la incertidumbre por los aranceles estadunidenses a la industria automotriz. El impacto de estas medidas aduaneras debería recortar unos mil 500 millones de dólares de su beneficio operativo en 2025, señaló la firma. En 2024 ese parámetro alcanzó los 10 mil 200 millones de dólares. “Nuestros equipos han hecho mucho para minimizar el impacto de los aranceles”, indicó Sherry House, directora financiera, al precisar que el impacto neto en el primer trimestre fue de 200 millones de dólares.

Edición: Gabriel Martínez
Menos ganancias
Foto: Zócalo | Agencias
z Desde que asumió Claudia Sheinbaum se han perdido 63 mil 135 plazas laborales.
z
z Donald Trump anunció este lunes medidas para fomentar en EU a la farmacéutica.
La venden en 9.4 mmdd
Foto: Zócalo Agencia Reforma

El videojuego más esperado

Genera pérdidas de 10% atraso a 2026 de GTA VI

El lanzamiento de Grand Theft Auto VI, uno de los videojuegos más esperados de este 2025, anunció su retraso para mayo 2026, de acuerdo con el sitio Investing.com. Esta noticia fue una sorpresa para los gamers, después del gran éxito obtenido en 2013 con el GTA V.

Como consecuencia de la postergación del GTA VI, las acciones de Take-Two registraron una caída de aproximadamente 10%, de acuerdo con el portal Investing.

Take-Two tiene previsto anunciar los resultados correspondientes al cuarto trimestre del año fiscal 2025 una vez que cierre el mercado el próximo 15 de mayo.

Este atraso era algo que muchos de los fans anticipaban.

Aumentará precios Spotify y México entre afectados

Spotify, la plataforma de streaming de música, planea aumentar sus precios en varias regiones del mundo, entre las que se podría ver afectado México, como parte de una estrategia para mejorar la rentabilidad de la empresa, según adelantó el Financial Times.

En la página oficial de soporte de Spotify se señala que en la medida que siguen ampliando la plataforma, los precios aumentan para “seguir innovando en las cambiantes condiciones del mercado”.

De acuerdo con el medio citado, Spotify tendrá un aumento de alrededor de 20 pesos.

Los precios actuales de las suscripciones son de 129 pesos, individual; 159, Dúo; 199, Familiar, y 69, estudiantes.

Inversiones a largo plazo

Orillan aranceles a la venta de Skechers

Aprueba mayoría de accionistas operación con la firma brasileña 3G Capital

EUROPA PRESS / FORBES

Zócalo | Ciudad de México

Skechers acordó ser adquirida por la firma brasileña de capital privado 3G Capital en un acuerdo valuado en 9.4 mil millones de dólares, anunciaron las compañías el lunes, en medio del tumulto en la industria por la política arancelaria de Estados Unidos. De hecho, Skechers firmó una carta la semana pasada de Nike y Adidas, entre otros, advirtiendo al presidente Donald Trump que sus aranceles representaban una “amenaza existencial” para la industria del calzado de EU.

Accionistas de Skechers, que poseen aproximadamente 60% del poder de voto combinado de las acciones ordinarias en circulación de la empresa, aprobaron la transacción mediante consentimiento escrito, por lo que no se requerirá ninguna otra acción por parte de otros accionistas de Skechers para aprobarla.

El fondo brasileño 3G Capital Partners llegó a un acuerdo para adquirir la propiedad de la firma de calzado estadunidense Skechers en una transacción que valora en casi 9 mil 400 millones de dólares (8 mil 315 millones de euros) la tercera compañía mundial del sector.

En la operación, aprobada por unanimidad por el Consejo de Administración de Skechers, el fondo brasileño pagará 63 dólares en efectivo por cada acción en circulación de la empresa, lo que representa una prima del 27% sobre el precio de cierre la semana pasada de las acciones de Skechers.

Una vez completada la adquisición, algo que se espera para el tercer trimestre de 2025, las acciones ordinarias de Skechers dejarán de cotizar en la Bolsa de Nueva York. La compañía de cal-

Seguiría Greg Abel mística de Buffett al dirigir Berkshire

Cuando Greg Abel suceda a Warren Buffett al frente de Berkshire Hathaway a finales de este año, se espera que preserve la cultura del magnate, aunque no alcance el poder de su legendario jefe. Los inversores y analistas esperan que Abel, de 62 años, ahora vicepresidente de Berkshire, mantenga el historial del conglomerado de 1.18 billones de dólares de invertir en empresas a largo plazo y evitar el pago de dividendos a los accionistas. Berkshire, que posee ferrocarriles, compañías de seguros y un fabricante de helados, lleva décadas planeando la eventualidad de que Buffett, de 94 años y que dirige la empresa desde 1965, ya no esté.

Aún así, fue una sorpresa cuando Buffett anunció este fin de semana que Abel le sustituirá este año como CEO. El “Oráculo de Omaha” no había mostrado antes una intención clara sobre cuándo dar un paso al lado.

Hombre de detalles

Gregory Edward Abel nació en Edmonton, Alberta, el 1 de junio de 1962, en el seno de una familia de clase trabajadora. Haciendo trabajos ocasionales, limpiaba botellas desechadas y llenaba extintores, según la Asociación Horatio Alger de Estadounidenses Distinguidos, una organización educativa sin

fines de lucro que honró a Abel en 2018. Abel se licenció en 1984 en la Universidad de Alberta y trabajó en PricewaterhouseCoopers y en la empresa energética CalEnergy. En 1992 se incorporó a Berkshire Hathaway Energy, entonces conocida como MidAmerican Energy, que Berkshire adquirió más tarde, y se convirtió en jefe de MidAmerican en 2008. Abel supervisa ahora las operaciones que no son de seguros de Berkshire, como BNSF, Berkshire Hathaway Energy y docenas de operaciones químicas, industriales y minoristas. Buffett dijo el año pasado que también querría que Abel tuviera la última palabra sobre las decisiones relativas a la cartera de acciones de Berkshire.

z Dos tercios del mercado de Skechers se hallan fuera de EU, uno de los atractivos para 3G Capital.

dólares en efectivo pagará 3G Capital por cada acción de Skechers en circulación

zado seguirá bajo la dirección del presidente y consejero delegado, Robert Greenberg, el presidente Michael Greenberg y el resto del equipo directivo actual. Además, Skechers mantendrá su sede en Manhattan Beach, California, su ciudad natal, donde se fundó hace más de 30 años.

“Creemos que esta alianza respaldará a nuestro talentoso equipo, que pondrá en práctica su experiencia para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y clientes, a la vez que impulsa el crecimiento a largo plazo de la empresa, declaró Robert Greenberg, presidente y consejero delegado de Skechers.

Efecto arancelario Skechers, la tercera firma de calzado global más grande después de Nike y Adidas, es una de varias compañías que advierten sobre el impacto de los aranceles de Trump en las ganancias este año. La compañía, que salió a bol-

Buffett, muy redituable

Cuando Warren Buffett renuncie al cargo de CEO de Berkshire Hathaway, dejará a los inversionistas décadas de rentabilidad descomunal, destacó CNBC.

El rendimiento de las acciones muestra un legado de decisiones bajo la dirección de Buffett que han permitido que los títulos de Berkshire superen con creces al mercado en general, incluso incluyendo dividendos. En otras palabras, la prueba está en el resultado.

Para ser exactos, las acciones de Berkshire se han disparado 5,502,284% desde que Buffett asumió el control de la entonces empresa textil en crisis en 1965 hasta finales de 2024, según el último informe anual de la compañía. En comparación, el S&P 500 en general subió 39,054% durante ese período con dividendos.

La impresionante cifra de Berkshire equivale a una rentabilidad anual compuesta de 19.9 por ciento. Esto es casi el doble del 10.4% registrado por el S&P 500.

Este rendimiento superior se ha visto impulsado por algunos años en los que las acciones de Berkshire dejaron atrás al mercado en general. En 1998, por ejemplo, Berkshire subió 52.2%, mientras que el S&P 500 avanzó 28.6 por ciento.

sa en 1999, supuestamente depende en gran medida de la fabricación en Vietnam y China, que enfrentan aranceles de 46 y 145%, respectivamente. En abril, Skechers retiró su pronóstico para todo el año al citar la “incertidumbre macroeconómica derivada de las políticas comerciales globales”, mientras que el director financiero John Vandemore comparó el entorno económico con la pandemia, sugiriendo que la compañía estaba mitigando el impacto de los aranceles de Trump al compartir costos con los proveedores y ajustar los precios. Skechers dijo a CNBC que dos tercios del negocio de la compañía están fuera de EU., y 3G Capital, según se informa, cree que la compañía tiene una perspectiva atractiva a largo plazo y aún está bien posicionada para el crecimiento.

Alrededor de 97% de la ropa y el calzado que se venden en EU es importado y estará sujeto a los aranceles de Trump, según la Asociación Estadunidense de Ropa y Calzado. Otros grupos comerciales y analistas han señalado que los precios de muchos bienes comunes aumentarán debido a los aranceles de Trump, ya que las empresas deberán pagar impuestos más altos.

Pionera en videollamadas

Tras 23 años,

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nueva York

Skype, la plataforma pionera de videollamadas, cerrará este lunes tras 23 años en el mercado, informó The New York Post. Los usuarios de Skype, propiedad de Microsoft, tenían sólo 24 horas para guardar sus contactos, que podían transferirse automáticamente a Teams tras iniciar sesión con su nombre de usuario y contraseña de Skype. Los usuarios de Skype también podían guardar sus datos manualmente accediendo a “Tu cuenta” en “Configuración”. Un mensaje les permitía elegir si desea exportar contactos, números de identificación de llamadas o historial de chat. Luego, hagan clic en “Enviar solicitud” y “Continuar””, y finalmente seleccionen “Descargar”. Microsoft no respondió de

pagó eBay por Skype, y posteriormente se la vendió a Microsoft en 8.5 mmdd 63

2.6 mmdd

inmediato a la solicitud de comentarios de The Washington Post. Fundada en Luxemburgo en 2003, Skype fue la primera plataforma en ofrecer llamadas gratuitas entre ordenadores, y poco después de su lanzamiento se actualizó para añadir la función de videollamadas. En 2005, eBay la adquirió por 2 mil 600 millones de dólares, una operación de gran envergadura para la época. Microsoft compró la plataforma por 8 mil 500 millones de dólares en 2011. Skype disfrutó de un breve repunte de actividad en marzo de 2020, en plena pandemia.

z Fundada en 2003, Skype pasó por las manos de eBay y luego Microsoft, que ha decidido su cierre ante la fuerte competencia.
Adelanta ‘bomba’ FT
REUTERS
Zócalo | Nueva York
n
z Greg Abel se incorporó a Berkshire Hathaway desde 1992.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.