Saltillo 06 de marzo de 2025

Page 1


ENFRENTAN Z40 Y Z42 AL JUEZ EN 8 DÍAS

Zócalo | Ciudad de México

La audiencia de presentación de cargos contra Miguel Ángel Treviño, el “Z40”, y Alejandro Omar Treviño Morales, el “Z42” en Washington, Estados Unidos, fue reprogramada para el 14 de marzo.

La cita de ambos capos del llamado cártel de los Zetas an-

te el juez Trevor McFadden estaba programada para hoy en una Corte federal. De acuerdo con la Oficina de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia, Miguel Ángel, “Z40”, y Omar, “Z42”, comparecerán en una Corte federal de Washington, DC, para su audiencia de presentación de cargos. Ambos fueron parte del

grupo de 29 personas acusadas de narcotráfico que el Gobierno de México entregó a Estados Unidos el 27 de febrero.

Ambos están señalados por cargos que van del tráfico de drogas a la conspiración para asesinar funcionarios, agentes de seguridad y civiles, considerados como de “extrema gravedad”.

habla Trump. socios. afectan (pero) más a EU’.

Frenan armadoras arancel… por ahora

Da Presidente de EU otro ‘periodo de gracia’ de 30 días, pero no cede en sus presiones

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Sheinbaum habla hoy con Trump.

Sheinbaum habla hoy con Trump.

Dijo que buscará nuevos socios. ’Los aranceles nos afectan (pero) en corto plazo afectan más a EU’.

Solicitó ante la OMC consultas por ‘aranceles injustificados’ y alertó que se ponen en peligro 2.2 billones de dólares.

Respira Saltillo veneno

Dijo que buscará nuevos socios. ’Los aranceles nos afectan (pero) en corto plazo afectan más a EU’.

Solicitó ante la OMC consultas por ‘aranceles injustificados’ y alertó que se ponen en peligro 2.2 billones de dólares.

DIANA MARTÍNEZ

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La calidad del aire en Saltillo podría empeorar a consecuencia de los incendios registrados al poniente de la zona metropolitana de Monterrey, en especial la gran conflagración registrada en Santa Catarina.

z Ciudad

La Casa Blanca informó que dará a tres empresas automotrices exención de aranceles del 25% durante un mes. “Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles y vamos a otorgar una exención de un mes a cualquier automóvil que pase por el T-MEC. Los aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril...”, dijo la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.  “Pero a pedido de las empresas asociadas con el T-MEC, el Presidente les está dando una exención por un mes, para que no estén en desventaja económica”.

La Administración ha afirmado que los aranceles tienen como objetivo detener el contrabando de drogas como el fentanilo, pero Trump también sugirió que los aranceles buscan eliminar los persistentes déficits comerciales de Estados Unidos.

Pero dentro de este periodo de gracia, Trump solicitó a las tres grandes –Ford, Stellantis y GM– sacar su producción de automóviles de México y Canadá, y trasladarla a territorio estadunidense, para continuar gozando de la exención del arancel otorgada ayer.

Solicitó ante la OMC consultas por ‘aranceles injustificados’ y alertó que se ponen en peligro 2.2 billones de dólares.

Anunció aranceles hasta de 15% a productos de EU con gran impacto a carne, productos lácteos y cereales.

Momento de buscar otros mercados

Horas antes de que se diera a conocer la decisión de Trump de extender un mes la imposición de aranceles de 25% a los productos automotrices, líderes de cámaras empresariales de la Región Sureste manifestaron que esta presión e incertidumbre deben de dejar una gran lección. z Negocios

Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA

Pirados: el fenómeno de quemarlo todo en Saltillo

Recorre

frontera

‘No queremos una mala relación con México’

Anunció aranceles hasta de 15% a productos de EU con impacto a carne, productos lácteos y cereales.

z Durante su visita por Eagle Pass, acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, James David (JD) Vance recorrió en helicóptero la frontera de Eagle Pass con Coahuila, a la par de que insistió en que se reforzará la presencia militar en toda la frontera para frenar el tráfico ilegal de personas y de drogas.

z Durante su discurso frente al río Bravo, señaló el riesgo de un narcoestado en México. “Si no logran controlar a estos cárteles, el pueblo de México se despertará en un narcoestado, donde los cárteles tienen más poder que su propio Gobierno”. A la par, indicó que la Casa Blanca no quiere tener una mala relación con el Gobierno de Claudia Sheinbaum. z Coahuila

Mejor calidad de vida para las mujeres: Manolo

En Coahuila, las políticas públicas a favor de las mujeres van encaminadas a cuidarlas, fortalecer su seguridad e impulsar su empoderamiento, señaló ayer el gobernador Manolo Jiménez Salinas al encabezar un evento en el marco del Día Internacional de la Mujer.

z Así lucen las instalaciones tras el devastador incendio del martes, en Santa Catarina.
Ciudad 4C
Página 5A
Ciudad
El gobernador Manolo Jiménez Salinas inició la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana 2025, con el firme compromiso de fortalecer el invaluable trabajo de esta institución humanitaria, así como de destacar la seguridad que tiene Coahuila.
Ciudad 2C
Ciudad 3C

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

POR LO ALTO

Cerraron con un gran nivel los foros ciudadanos para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, que organizó el alcalde Javier Díaz González, y no sólo por la colaboración de reconocidas personalidades, sino porque se logró una real participación de los saltillenses, que hicieron llegar 870 propuestas. Para los diferentes ejes intervinieron los economistas Ildefonso Guajardo y José Antonio Meade, así como el fiscal General, Federico Fernández; el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, y el director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte, Bernardo Baranda.

Para la clausura, se contó con la participación del gobernador Manolo Jiménez, quien no dudó en declarar a Saltillo como “la mejor ciudad de México para vivir”.

JOSÉ ANTONIO MEADE

IMPRESIONADO CON SALTILLO

Al terminar su participación del foro ciudadano, que se centró en el eje “Saltillo de Oportunidades”; el exsecretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, declaró que se lleva un muy buen sabor de boca, pues se dijo impresionado por los indicadores de la capital coahuilense, que le permiten competir a nivel mundial.

Y fue más allá, al afirmar que le gusta la ambición del Gobierno local, que trabaja coordinado con el Gobierno del Estado, a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes, que para él es lo más relevante.

OCTAVIO PIMENTEL

ACUERDOS SUPERIORES

De nueva cuenta el rector Octavio Pimentel Martínez echó mano de su capacidad de diálogo y concertación de alianzas, y firmó junto al secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila, Rubén Antonio Favela Torres, el acuerdo de Revisión Salarial 2025.

Las partes se mostraron más que conformes con los números pactados, como producto de una correcta negociación que garantiza la estabilidad laboral, condiciones justas y equitativas para la comunidad trabajadora.

Con esto, el “Inge Pime” asegura el entorno propicio para el crecimiento y desarrollo de la educación superior en Coahuila, que en estos momentos es más vital que nunca.

FEDERICO FERNÁNDEZ

CAEN COMO MOSCAS

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Miguel Ángel Garza Félix, ya lleva a 14 desadaptados detenidos por causar incendios en la ciudad. Hasta el momento no se ha corroborado un móvil unificado.

Sobre este tema, el fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, coincide con el comisario de Saltillo, al asegurar que prácticamente todos los pirómanos detenidos en la Región Sureste son consumidores de productos ilícitos. Eso es lo único que tienen en común, su afición por las “sustancias”.

TOMÁS GUTIÉRREZ

¡CON RAMOS, NO TE METAS!

El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, reaccionó en sus redes sociales a la pronta intervención de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, ya que también lograron la detención de un presunto pirómano, quien habría ocasionado el incendio del bulevar Miguel Ramos Arizpe y el li- bramiento Óscar Flores Tapia.

Tomás aprovechó la publicación para reafirmar su compromiso con la seguridad de cada uno de los habitantes, y remató con su ya famosa frase: “Con Ramos no te metas”.

Por lo visto, esta frase está calando en la comunidad, y ya está siendo usada en las distintas acciones de limpieza, para que las personas hagan conciencia y no tiren basura en la calle. Así que si van a Ramos a pretender hacer daño, pues no se metan, porque los castigan.

MANOLO JIMÉNEZ

CIERRE DE FILAS

Nuestro Gobernador, Manolo Jiménez Salinas, ha sido convocado a la famosísima concentración del próximo domingo, en el Zócalo capitalino, para acompañar a Claudia Sheinbaum.

Sin regateos, el Mandatario coahuilense cierra filas con la Presidenta de México en el pronunciamiento contra las medidas represivas que ha tomado el Gobierno de Donald Trump para nuestro país.

MIGUEL MERY AYUP

CON SEVERIDAD

A nivel estatal, y de manera transversal, todas las instituciones realizan acciones para mejorar el entorno para la población femenina, y en el caso del Poder Judicial no es diferente.

El magistrado presidente del Tribunal Superior del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, de entrada ha garantizado que ninguno de los feminicidios ocurridos en la entidad quede sin castigo. Todos han sido juzgados con severidad. Ha dejado grabado en piedra el compromiso de los juzgadores coahuilenses por la justicia, con especial énfasis ante los agravios contra las mujeres.

ROMÁN CEPEDA

RETA AL ICAI

El alcalde Román Alberto Cepeda González está resuelto a no entregar sus comprobantes de pago, por más requisiciones que le haga el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información. Pese a la resolución del recurso de inconformidad contra el Ayuntamiento de Torreón, fue imposible transparentar esos documentos, con lo que crece la duda, ¿qué esconde?

La pelota está en la cancha de la comisionada presidenta del ICAI, Dulce María Fuentes Mancillas, quien debe –en una primera instancia– calificar la “resolución” que dio Torreón al dictamen del Instituto, y de allí proceder en consecuencia.

Lo cierto es que “Robán” Cepeda vuelve a apostar por la impunidad, retando a las autoridades con su reiterada opacidad.

BLANCA LAMAS

AZUL POR TRES

Aunque de manera oficial sólo la actual líder del PAN, Elisa Maldonado Luna, busca hacerse con la dirigencia en Coahuila de Acción Nacional para los próximos años, ya hay otras dos tiradoras dispuestas a hacerle sombra. Mucho se ha hablado de la diputada por Monclova, Edith Hernández Sillas, como potencial candidata, a lo que ahora se suma la legisladora por La Laguna, Blanca Rubí Lamas. De concretarse este trío de aspirantes la cosa quedaría más equilibrada y la elección cobraría color. Si bien, Elisa sigue siendo la favorita, ya no la tendría tan fácil.

PREVÉN PRODUCCIÓN REDUCIDA

Recomienda Trump armar autos en EU

Denuncian que las medidas del Mandatario de EU son ‘claramente violatorias’ a los instrumentos comerciales

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

“(El Presidente) les dijo que deberían empezar a invertir, empezar a trasladar la producción aquí a los Estados Unidos de América, donde no pagarán aranceles, ese es el objetivo final”, dijo la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Una portavoz de General Motors dijo en una declaración: “Agradecemos al presidente Trump su enfoque, que permite a los fabricantes de automóviles competir e invertir a nivel nacional.

Con más plantas de ensamblaje de vehículos en EU que cualquier otro fabricante de automóviles, GM ha invertido más de 60 mil millones de dólares desde que entró en vigencia el T-MEC.

Leavitt dijo que los tres fabricantes de automóviles de Detroit pidieron que se suspendieran los aranceles a las importaciones de automóviles en virtud del T-MEC. “El Presidente está feliz de hacerlo”, puntualizó.

Paros técnicos

Para conservar las fuentes de empleo, la CTM Frontera pidió a empresas del ramo automotor de la Región Centro

30

días es el periodo de gracia otorgado por Trump

de Coahuila, entrar en proceso de paros técnicos, por lo que en una semana o 15 días, más de 5 mil trabajadores de fábricas de autopartes podrían iniciarlos, reveló el dirigente de la organización sindical, Mario Galindo Montemayor. Esto, explicó, debido a que los aranceles de 25% impuestos por el Gobierno de Donald Trump a todos los productos de México que se exporten a Estados Unidos, impactarán a la industria automotriz con la reducción de sus volúmenes de producción y empresas del ramo podrían optar por despedir personal.

Sobre la mesa Dijo que la CTM Frontera está poniendo sobre la mesa a empresas proveedoras de autopartes, como Nemak, Denso, Infac y HFI, que cuando se venga abajo el consumo de sus productos por los aranceles y por lo tanto bajen más los volúmenes de producción, entrarán en proceso de paros técnicos para conservar la fuente de empleo.

Añadió que en este momento las empresas del ramo de la región operan al 50% de su capacidad, los niveles de producción son bajos, pero con los aranceles podría bajar más, por eso plantearon los paros técnicos.

Conservación z Para conservar las fuentes de empleo, la CTM Frontera pidió a empresas del ramo automotor de la Región Centro de Coahuila, entrar en proceso de paros técnicos zActualmente las empresas de este ramo en la Región Centro operan al 50% de su capacidad, pero con los aranceles podría bajar más.

Amenaza

z Los aranceles de 25% impuestos a todos los productos de México que se exporten a EU, impactarán a la industria automotriz con la reducción de sus volúmenes de producción

Evitar guerra México debe analizar medidas de respuesta a los aranceles que anunció Estados Unidos, pero no aplicar aranceles espejo, recomendaron especialistas en comercio exterior. Ricardo Ramírez-Hernández, exjuez del Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio y asesor de las negociaciones del T-MEC, consideró que las medidas de Trump son “claramente violatorias” a los instrumentos comerciales suscritos con México.

Con información de Agencia Reforma, Detroit Free Press y Juan Ramón Garza

Radica éxito en inversiones: Desarrollo Social Es Coahuila el

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

El secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, destacó que Coahuila es el estado con la mayor cantidad de personas no pobres y no vulnerables.

Según el funcionario estatal, la clave para lograr este éxito en política social radica en la atracción de inversiones, ya que un empleo formal es la mejor herramienta para combatir la pobreza. En este sentido, dijo, los programas sociales en Coahuila, como los alimentarios, tienen un papel complementario para redistribuir la riqueza y cerrar brechas entre quienes más necesitan apoyo.

Educación Sin embargo, Martínez y Mo-

estado con menos pobreza

z Los programas sociales en Coahuila, como los alimentarios, tienen un papel complementario para redistribuir la riqueza.

rales también señaló que la educación es una de las carencias sociales que aún persisten en la entidad por lo que ya se trabaja en ello. A pesar de esto, el secreta-

rio destacó que Coahuila ha logrado un gran éxito económico y social, posicionándose en los primeros lugares en el combate a la pobreza.

Foto: Staff

Nacional

Aranceles, culpa del narcogobierno de Morena: Anaya

Enfrentar a un régimen populista como el de Trump requiere inteligencia, dijo

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Ricardo Anaya responsabilizó al Gobierno de Morena de la crisis arancelaria que enfrenta México, asegurando que la colusión con el crimen organizado y las reformas destructivas han debilitado la economía y la relación comercial con Estados Unidos.

“Reconozcan que en buena medida es una crisis generada por los “abrazos no balazos” que está cobrando factura. Un mes de combate al crimen organizado no borra seis años de abrazos a los delincuentes”, puntualizó el legislador federal, al fijar su posicionamiento sobre la imposición de aranceles a México.

Señaló que enfrentar a un régimen populista como el de Donald Trump requiere estrategia e inteligencia, no discursos y documentos que no tendrán impacto alguno en las decisiones de la Casa Blanca: “Cuando un régimen populista se ve confrontado con razones y datos, simplemente los ignora. Lo vivimos en México durante seis años, y es exactamente lo mismo que está sucediendo ahora con Estados Unidos”.

Destacó que la crisis actual no es una coincidencia, sino el resultado de políticas erróneas del Gobierno de Morena, como la eliminación de órganos autónomos y el debilitamiento del Poder Judicial, lo que ha violado el T-MEC y generado desconfianza en los mercados internacionales.

Anaya propuso tres estrategias para contrarrestar los aranceles de Estados Unidos:

Imponer aranceles de manera focalizada a productos que afecten a los votantes de congresistas republicanos clave, como Texas y Nuevo México, donde el 70% de las exportaciones dependen de México. Convocar una interparlamentaria con los mejores perfiles del Senado mexicano para generar presión interna en el Congreso de EE.UU.

Abandonar la política de “abrazos, no balazos” y comprometerse a combatir al crimen organizado de manera efectiva, como se establece en la Constitución. Advirtió que, de mantenerse los aranceles, la economía mexicana podría entrar en una profunda recesión, afectando el tipo de cambio, el precio de la gasolina y el gas

Advierten ola de desempleo

Serán afectados 200 mil jornaleros

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) advirtieron que la medida arancelaria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, traerá graves repercusiones para al menos 12 productos del campo, impactará negativamente a más de 200 mil jornaleros y podrían generar una ola de desempleo.

Además, la calificaron como un “suicidio” para la seguridad y autosuficiencia alimentaria de México.

Álvaro López Ríos, secretario general de la UNTA, indicó que en esta “guerra de aranceles” iniciada por Estados Unidos contra las exportaciones mexicanas, los productores más afectados serán los de aguacate, tomate, tequila, chiles, pimientos, berenjenas, pepinos, arándanos, fresas, frambuesas, hortalizas en general, berries y carne de bovino. “La rabia del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede incluir el bloqueo de exportaciones alimentarias de Estados Unidos hacia México”, alertó López Ríos, subrayando el vul-

Un mes de combate al crimen organizado no borra seis años de abrazos a los delincuentes”.

Ricardo Anaya Senador del PAN

natural, lo que provocaría el cierre de empresas y la pérdida masiva de empleos. “No podemos seguir con una estrategia errónea. Nece-

‘No llegamos todas’, reprochan a CSP

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Senadoras del PRI y PAN reprocharon a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su partido la violencia que sufren las mexicanas durante la sesión de este miércoles.

“Pese a que tenemos por primera vez una Presidenta mujer, no todas hemos llegado juntas al ejercicio pleno de nuestros

nerable panorama del País al ser deficitario en la producción de granos básicos como maíz, frijol, arroz y carnes como pollo, cerdo y res.

El dirigente nacional de la UNTA enfatizó la importancia de contar con instituciones sólidas y con un Gobierno eficiente dispuesto a incrementar la producción de alimentos, así como desarrollar una infraestructura adecuada con capacidad de almacenamiento de granos básicos.

Urgió además a liberar más presupuesto para el campo, asistencia técnica y crédito, al recordar que en el sexenio pasado cerró la Financiera Rural.

“Ahora no hay opciones crediticias para quienes nos dedicamos a la producción de alimentos”, señaló.

El dirigente de la UNTA alertó que los aranceles impactarán negativamente a más de 200 mil jornaleros agrícolas y podrían generar una ola de desempleo en las ramas de aguacate, hortalizas, berries y maguey tequilero, entre otras.

Ayer trascendió que el presidente Donald Trump está considerando exentar ciertos insumos agrícolas de los aranceles impuestos a Canadá y México.

No podemos seguir con una estrategia errónea. Necesitamos una respuesta inteligente”.

Ricardo Anaya Senador del PAN

sitamos una respuesta inteligente y efectiva que proteja a la economía mexicana y defienda el bienestar de nuestra gente”, concluyó Anaya.

Avalan candados a permisos mineros

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Suprema Corte de Justicia avaló ayer los candados para otorgar nuevas concesiones mineras, fijados por el Congreso a propuesta del Gobierno en mayo de 2023. Por unanimidad, la Segunda Sala de la Corte negó un amparo a la empresa Exploraciones del Altiplano, titular de 17 títulos de concesión, que alegó que la reforma viola derechos de no retroactividad y seguridad jurídica. Es la primera vez que la Corte se pronuncia sobre el contenido de esta reforma, que fue una de más de 20 que la mayoría de Morena y sus aliados aprobaron en ultra fast track, durante el llamado Viernes Negro del Senado de abril de 2023. En primera instancia, una jueza federal había amparado a Exploraciones del Altiplano contra toda la reforma, precisamente por los vicios de procedimiento legislativo en ambas cámaras del Congreso. Pero la Corte aclaró ayer que los particulares no pueden plantear este argumento en un amparo, sino que únicamente diputados y senadores de las minorías afectadas lo pueden alegar, mediante ac-

Antecedente

n En primera instancia, una jueza federal había amparado a Exploraciones del Altiplano contra toda la reforma, precisamente por los vicios de procedimiento legislativo en ambas cámaras del Congreso.

ción de inconstitucionalidad. Superado este tema, la Corte rechazó todos los argumentos de la empresa contra múltiples aspectos de la reforma, incluida la obligación de someter a concurso público las nuevas concesiones, así como la de organizar y financiar consultas previas con comunidades indígenas que pudieran resultar afectadas.

Otras nuevas reglas avaladas, son las obligaciones de comprobar de manera contable y financiera que se están realizando trabajos de explotación, la presentación de un informe geológico-minero a los tres meses de otorgada la concesión, obligación de presentar un “vehículo financiero” para garantizar las medidas de prevención, mitigación y compensación derivadas del dictamen de impacto social, y los candados para transmitir la titularidad de las concesiones.

No hay sanción por mal uso de tarjeta

derechos; 5.5 millones de familias son sostenidas por mujeres y el 60% de las trabajadoras tienen prestaciones y un 47% sólo cuenta con la educación secundaria”, reclamó la panista María de Jesús Díaz Marmolejo. “Soy Nidia Fabiola Blanco. Mi hermano Cuauhtémoc intentó violarme y lo denuncié, pero su partido político Morena lo protege. No le quitan el fuero. No, no llegamos todas”, expu-

so Claudia Edith Anaya, del PRI, en el marco de la conmemoración por el Día de la Mujer.

“Qué bueno que tenemos una Presidenta con ‘a’. Bravo. Pero, ¿sabes qué tenemos también? Que la violencia sexual sigue en aumento, que sólo cuatro de cada 100 feminicidios se llevan a la justicia”, dijo la panista Laura Esquivel Torres. La priista Anabell Ávalos Zempoalteca refirió que, du-

Una Sala Auxiliar del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó que el excomisionado del INAI, Óscar Mauricio Guerra Ford, no es responsable por el mal uso que hizo de la tarjeta corporativa con la que pagó, entre otros servicios, la cuenta en un table dance. De acuerdo con la resolución, el Órgano Interno de Control (OIC) del INAI no pudo acreditar, por falta de argumentación jurídica, que el exfuncionario incurrió en abuso de funciones.

n Agencia Reforma

rante los últimos seis años, se registraron más de 5 mil 500 feminicidios. “Casi 10 mil mujeres mueren por cáncer de mama y el Gobierno de Morena no les da las quimioterapias que se necesitan”, reprochó.

Edición: Rolando Espinosa
z Rumbo al 8 de marzo, las diputadas cuestionaron los espacios públicos y derechos que han alcanzado las mujeres a través de los años.
Foto: Zócalo
z Los productores más afectados serán los de aguacate, tomate, tequila, chiles, pimientos, berenjenas, pepinos, arándanos y fresas.
z La Corte enfatizó que su fallo se refiere a nuevas concesiones, no al impacto sobre las ya existentes.
Rechaza Amparo Suprema Corte

Quiero Ser Libre

elglison.quieroserlibre@gmail.com

Exitoso Agrofest

Por tercer año consecutivo el Agrofest ha sido un éxito total en todos sentidos, he aquí las profundas palabras del Ing. Antonio Aguirre Sifuentes, presidente del Comité Organizador del Agrofest Coahuila 2025: “Con el corazón lleno de gratitud, orgullo y satisfacción, quiero expresar mis más sinceras palabras de reconocimiento a todos aquellos que hicieron posible el éxito rotundo del Agrofest Coahuila 2025 “Tierra de Contrastes”, participantes, patrocinadores, colaboradores y, especialmente, al público que nos acompañó. Su entusiasmo y apoyo fueron el motor que impulsó este festival. Más de 20 mil asistentes durante los tres días de actividades fueron testigos de un festival que celebró la riqueza de nuestra tierra, la dedicación de nuestra gente y el legado de quienes nos inspiraron a seguir adelante. Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de los premios Buitre de Oro, un homenaje póstumo a personalidades cuyo legado ha dejado una huella imborrable en el sector agropecuario. Los galardonados con el Buitre de Oro fueron César Cantú Benavides, Carlos Rivas, Juan Frías, Eduardo Emilio Madero Tamargo, Manuel Oyervides, Homero Ramírez, Raúl Rodríguez y Javier Jiménez, además del Equipo Internacional de Identificación de Plantas de Pastizales. En una próxima columna nos explayaremos sobre las trayectorias de estos “Buitres de Oro” y de los grandes conferencistas que convocó el MC Héctor Carlos Salazar Arriaga. El ingeniero Armando Aguirre Figueroa, “Mandín”, agradece efusivamente a todo el público asistente que llenó hasta el tope las gradas de la arena de rodeo 8 segundos. Los jueces que designaron a los ganadores fueron Francisco Galindo, Rolando Briones y Óscar Galindo. Esta es la lista de campeones de la primera etapa del circuito de rodeo Wrangler: Alonso Galindo en lazo de becerro; Rodolfo Villarreal y Miguel Rodríguez en lazo por parejas; Fernanda Gutiérrez en carrera de barriles; Jesús Gutiérrez en caballos con pretal, y Morel Ortega en jineteo de toro. Daniel Leza fue el ganador de los peleadores de toros. Paco Rebonato, organizador del Concurso Braza y Leña con el borrego al ataúd, nos comparte la lista de los ganadores: 3er. Lugar. “Team Parrillero Jesús Figueroa”; 2do. Lugar, “Brodys Smoke”; 1er. Lugar “Las Norteñas”. Mejor Stand, “Buitres 1923”; Mejor escudería: “Team Parrillero Jesús Figueroa”. Nuestro Hermano Buitre y gran amigo y ganadero, el Ing. Valeriano Robles fue el encargado de organizar por primera vez los concursos del bece-

Historias de Reportero

rro gordo y de caballo cuarto de milla de trabajo. Agradece a todos los participantes, y estos son los ganadores del becerro gordo donde se inscribieron 32 participantes de Múzquiz, Sabinas y Saltillo: En la categoría chica, en primer lugar, El ingeniero Enrique García Gutiérrez con un novillo Angus, en segundo lugar, Luis Fernando Villareal con novillos de cruza de Charoláis, y en tercer lugar nuevamente Enrique García con otro novillo Angus. En la categoría mediana, en primer lugar, Juan Carlos con un novillo de cruza Charoláis, Adolfo Múzquiz con un segundo lugar, y Noé Oyervides de Saltillo, con un tercer lugar. En la categoría grande, Alejandro Gutiérrez de Sabinas obtuvo el primer lugar. Francisco Martínez de Saltillo, obtuvo el segundo lugar, y Noé Oyervides nuevamente en un tercer lugar. En los caballos cuarto de milla se inscribieron 28 participantes, la cuadra de Benito Flores de Arteaga, obtuvo varios primeros, segundos y terceros lugares en diferentes categorías. Igualmente, la cuadra Cavali, del doctor Antonio Porto en sociedad con Jaime Jazmín de Arteaga, también tuvieron varios primeros, segundos y terceros lugares. Otras cuadras que destacaron ganando premios fueron las del Relicario, la de La Fortuna de nuestro amigo Chuy Orozco, quien ganó campeón de campeones y campeón reservado. También destacaron Enrique García Gutiérrez y José Francisco Dávila, otro muchacho muy entusiasta de ahí de La Roja. Hay gente nueva, se ven caras nuevas, eso es muy padre porque esto está creciendo y se está abriendo espacio para toda la juventud. El domingo hubo además un despiezo de canal completo por parte de Juan Durán, de Guadalajara, y posteriormente un curso de ahumados. Los momentos más nostálgicos y emotivos nos los brindó la Asociación Nacional de Ex Integrantes de la Rondalla de Saltillo, conformada en Asociación Civil desde 1987, dirigida por nuestro hermano Reynaldo Reyna Esquivel, quien con sus palabras expresa que los exintegrantes de la Rondalla nos vemos como un factor de unidad entre los Ex Narros y estamos atentos a cualquier ac-

CARLOS LORET DE MOLA A.

La oposición en México es Donald

Trump

L a única oposición real que enfrenta el régimen de la presidenta Sheinbaum no está en México. Está en Estados Unidos y se llama Donald Trump. El verdadero contrapeso ante la incontenida acumulación de poder de Morena vive en la Casa Blanca. Desde el Gobierno americano han llegado las más duras críticas y las más severas acusaciones que realmente han cimbrado al partido en el poder. Y es el Gobierno de Trump la verdadera y única

amenaza que enfrenta Morena en su ruta para seguir ganando elecciones y manteniéndose en el poder (a fin de cuentas eso es por definición una oposición política). Donald Trump ha difundido como nadie el diagnóstico de que el Gobierno mexicano está coludido con el crimen organizado. El desprestigio que ha acarreado ese señalamiento está aún por medirse. Es una percepción que comparten los electores mexicanos: no hay ciudadano que

tividad que pueda aportar en ese sentido. Nuestros hermanos buitres rondalleros que nos humedecieron los ojos con vibrantes sentimientos y recuerdos son: Reynaldo Reyna Esquivel, Fausto Cadena, Francisco Castillo, Indalecio López, Eloy Sánchez, José Marines, Jesús de la Cruz, Martín Acosta, Francisco Valdez, Teodoro Rodríguez, Fco. Javier Aguirre, El Chutas, Manolo Lozano, Ricardo González, José Álvarez, Rubén Santos, David Chaparro, Francisco Solís.

Agradecemos el apoyo del amante del campo coahuilense y nuestras actividades agropecuarias, el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, y de todas las alcaldesas y alcaldes que hicieron posible el Agrofest 2025.

No podemos dejar de mencionar, que este evento, así como muchos otros, nace gracias a la visión y apasionamiento creativo del Ing. Manuel Jiménez Flores, Gran Hermano Buitre y de todos los coahuilenses que lo conocen.

¡Arriba el Agrofest y arriba Coahuila!

Rno haya sufrido en los últimos años los efectos de la política de “abrazos no balazos” que implicó un extendido empoderamiento de los cárteles de la droga ante la mirada pasiva del Gobierno que obtuvo de esa alianza réditos económicos y políticos. No hubo hashtag de #NarcopresidenteAMLO ni de #NarcocandidataClaudia que pueda compararse en fuerza con un comunicado de la Casa Blanca quejándose de los vínculos entre los cárteles y el Gobierno, o una declaración de Trump frente a su Congreso acusando que todo México está controlado por los narcos. Trump es la oposición. Trump tiene en jaque al Gobierno de México. Trump le da a México trato de estado fallido. Trump está obligando al régimen a actuar y entregar resultados en seguridad

Tiempos peligrosos

osemary Werrett es una periodista financiera estadunidense que ha viajado por el mundo, escribiendo sobre negocios y política y cuya trayectoria comprende varios artículos y libros sobre Latinoamérica. Rosemary siempre ha saboreado la emoción de visitar nuevos lugares y experimentar diferentes culturas. Después de una larga carrera como escritora de negocios, decidió usar su imaginación y sus habilidades de escritura de una nueva manera: creando historias para niños. Tuve la fortuna de conocerla a ella y a su marido porque compartimos una casa en Tepoztlán y no dejé pasar la oportunidad de entrevistarla.

-Mi primera pregunta tiene que ver con algo que aún no entiendo y que cada vez que pienso en ello me intriga de más en más. ¿Por qué el pueblo estadunidense votó por Donald Trump, por segunda vez? -Los norteamericanos buscaban un cambio, estaban preocupados por la inflación y por la economía. Pensaban que, en estos dos temas, no iban en la dirección correcta. Hay que decir que en realidad Trump ganó por menos del 2% de los votos. Pero él presenta su triunfo como si fuera una victoria aplastante”.

-¿Usted cree que esos votantes están arrepentidos de haber votado por él?

-No. Todavía cuenta con mucha popularidad. Una de sus promesas de campaña es lograr un nuevo orden de la economía mundial. Intenta básicamente cambiar las alianzas con Europa y con Canadá y México. Quiere descartar las que han existido por años. Quiere que Estados Unidos tenga una alianza con la Rusia de Putin. Quiere cambiar el mundo, y lo está haciendo. Un ejemplo de ello sin duda es la confrontación con el Presidente de Ucrania paEl Retrato Incómodo

so pena de un castigo. Trump tiene al “Mayo”, al “Chapo”, a Caro Quintero, a “los Zetas”, y los puede hacer hablar generando un impacto político de proporciones nucleares. Trump tienen en sus manos el botón de desatar en México una crisis económica, que suele ser la debacle electoral para cualquier partido en el poder. Trump le arrebató el control de la agenda y de la narrativa al Gobierno. Trump ha logrado lo que nadie: que se vea chiquito a López Obrador y que se vea chiquito al régimen mexicano autoritario, poderoso, sin contrapesos e inmensamente popular. Los ha tenido comiendo de su mano. La oposición mexicana tuvo que haber hecho eso. O al menos algo de eso. Pero en México la oposición no existe. Ya ni siquiera hay un Go-

ra complacer a Putin. Esto es un shock para el mundo porque es un cambio dramático y muy peligroso. Trump tiene la obsesión de ejercer su poder como si fuera un rey; quiere que Canadá sea el estado 51, quiere comprar Groenlandia, quiere controlar el Canal de Panamá y quiere cambiar el nombre del Golfo de México.

-¿Es como el “destino manifiesto”?

-Sí. Para Trump, Estados Unidos tiene el derecho de ampliar su territorio para controlar recursos muy importantes, como los minerales en Groenlandia y las rutas de navegación. Es por esto que el mundo se encuentra sumido en la incertidumbre. Es una forma de construir una fortaleza para los Estados Unidos, porque Trump dice que los Estados Unidos son víctima de las prácticas comerciales, especialmente por parte de China y Europa. De allí que su medio de defensa sean los aranceles de 25% o más para Canadá y México, 10% para China.

-¿Se trata entonces de una guerra comercial?

-Sí y también de una contra las drogas, pero sobre todo, en lo que concierne a México, contra los migrantes. Lo que preocupa mucho a Trump es que China tiene una presencia importante en México, esto se manifiesta por un superávit comercial a favor del gigante asiático. Además, China tiene inversiones en México que son fundamentales para los Estados Unidos, como el caso de los vehículos eléctricos. Además de inversiones en infraestructura, en energía y en los puertos.

-¿Qué pasa con la relación de Estados Unidos y Canadá? ¿Por qué se han vuelto vecinos distantes si siempre ha habido un buen entendimiento? Parecería un problema personal entre Trump y Trudeau.

-Es inexplicable tener una animosidad con un vecino y socio tan bueno. No lo entiendo.

-Y en lo que se refiere a México, ¿cómo debemos de entender la relación actual entre nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum, y Donald Trump?

-La doctora Sheinbaum ha tratado de aplacar a Trump para no destruir una relación tan importante. Ella es más adaptable y conciliadora que Trudeau. Aunque ella no ha logrado tomar su propia agenda y estilo para gobernar. Todavía se siente que gobierna bajo la sombra de su antecesor. Dicho lo anterior, me encanta que tengan como Presidenta a una mujer, en Estados Unidos no lo hemos logrado.

-Por último, ¿realmente vivimos tiempos peligrosos?, ¿cómo enfrentarlos?

-Pienso que los países tienen que trabajar más duramente para reajustarse a una nueva realidad, sobre todo en el aspecto económico. Las economías ya no van a poder confiar en los Estados Unidos con un Presidente como Donald Trump. Las economías crecerán más lentamente, habrá más volatilidad y más sorpresas desagradables.

bernador de oposición que de pronto se le plante a la Presidenta, como en alguna época lo fue Enrique Alfaro. Hoy todos aplauden y echan porras. Las bancadas opositoras en el Congreso son meramente testimoniales, las dirigencias de sus partidos están diluidas, sus discursos carecen de tracción y no conectan con el público, y encima tienen un grado de corresponsabilidad en la construcción de un régimen autoritario porque no tuvieron la destreza política para impedir que el Gobierno tomara los órganos electorales y no fueron capaces de construir los amarres de lealtad para que sus legisladores no fueran cooptados por Morena o desaparecieran a la hora de las votaciones clave.

Así que la verdadera oposición es Trump. Pero Trump no está en la boleta.

GALINDO

Mosaico de Egos

X: @luiscarlosplata

Pirados: el fenómeno de quemarlo todo en Saltillo

Saltillo tiene una relación antigua y continuada con el fuego. La prevalencia de pirómanos (o incendiarios, según se vea) no es un fenómeno New Age como se podría pensar, producto de nuevos estupefacientes circulando por las calles, lo cual equivale a nuevas reacciones psicóticas que conducen a las deflagraciones provocadas que arrasan la ciudad por estos días.

Hace 18 años ya había ocurrido. Antes de la migración masiva de sureños que ha trastocado la convivencia (para bien y para mal), de que la movilidad urbana colapsara gracias a los puentes vehiculares (irónicamente como incitación evidente a conducir un coche), de la desaparición paulatina del transporte público (y su correlación con el status individual que representa el automóvil), del boom producido por las redes sociales (y su innegable impacto en el cambio del comportamiento social) y del consumo masificado de cristal (con los trastornos que supone su adicción).

Casi nadie lo recuerda, pero alrededor de 60 vehículos — incluidas patrullas policiales— fueron quemados en la vía pública en un periodo comprendido entre 2007 y 2010.

A partir de diciembre 2007 la anormalidad se volvió notoria, y lo más interesante: sucedió sin un móvil ideológico (por tanto reivindicativo en materia política o religiosa, o por lo menos evidenciando un resentimiento con algo, o contra alguien) ni relacionado con la delincuencia organizada (es decir, con el ánimo de desestabilizar la paz social, pues nadie se agenció los ataques entonces, ni envió un mensaje de advertencia con ellos —y si lo hizo, nunca se captó la señal—).

Hoy como ayer afrontamos un patrón de conducta similar: han sido tantos los incendios provocados en lo que va de 2025, en predios baldíos principalmente, es decir, afectaciones a la propiedad privada igualmente, que ni siquiera existe consenso en cuanto a su número, el cual oscila entre 500 y 600, sumando los ocurridos en Arteaga y Ramos Arizpe. Se trata, en ambos casos, de un episodio antisistémico, un desafío a la autoridad en una ciudad en donde nunca

Jueves 6 de marzo de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente

Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 6096 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.

Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

pasa nada (entendido esto como emociones con adrenalina que pongan en peligro la seguridad personal) y se presume la capital más segura del país (en incidencia de delitos de alto impacto, por lo menos). El evento ya hizo crisis, y se centró en un lugar visible desde los cuatro puntos cardinales: la calidad del aire de la zona metropolitana, amén de los millones de pesos destinados por el Municipio a las acciones de atención y un estado de alerta permanente. Endurecer las penas por provocar dolosamente un incendio, aumentando el castigo, no cohibirá directamente a los perpetradores del ilícito, pues el pirómano experimenta un proceso de catarsis al intervenir y modificar el entorno donde vive o se desarrolla (aunque ni lo uno ni lo otro le complazca, o precisamente por ello) pues de otra forma, en su cotidianidad, no siente que su huella en la comunidad tenga valor. Es, para él, un fuego renacentista; fuego nuevo. Como las hogueras en San Juan o el ritual mexica, donde se evoca la llegada de un ciclo diferente. Si bien existen factores a considerar en la contribución final, como la crisis de salud mental (mundial, sí, aunque con repercusiones focalizadas en lo local), condiciones climáticas adversas (sequía temporal y ráfagas de viento), y la descomposición del tejido social (outsiders existen en casi todas las ciudades del mundo que viven en democracia, y aún en las que no), el comportamiento social es predictivo:

al cabo de un tiempo, imitadores afectados por la difusión masiva de las noticias (como sucede, por ejemplo, con los suicidios) pueden aprovechar la recurrencia de incendios para materializar sentimientos de represalia contra particulares y causarles daño, o delitos más elaborados como el fraude de acreedores (como cobrar un seguro quemando un negocio).

Entonces aquello se vuelve un monstruo de mil cabezas.

Cortita y al pie

Como quien a la menor provocación usa pirotecnia, o quien prende carbón ante cualquier circunstancia, o quien quema “recicladoras” ubicadas en el área urbana cada cierto tiempo. Simplemente sucede. Y vuelve a suceder.

Por lo demás, la historia es cíclica. Antes de que los troles digitales existiesen, una pandilla homónima, “Los Troles”, protagonizó una retahíla de incendios en la ciudad.

Es curioso que se repita 18 años después.

La última y nos vamos

Ni la posterior existencia del iPhone y del Tesla —y acaso lo más importante: ni la cohesión virtual de miles de personas vinculadas en los grupos de seguridad en WhatsApp con la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana— cambian las pulsiones primarias de los individuos. El descontento con un estilo de vida no necesariamente se refleja en una estadística o indicador oficial. Para la reflexión sobre quiénes somos.

CALDERÓN

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

El narcisista

“Mis compañeros estadunidenses, prepárense para un futuro increíble porque la edad dorada de Estados Unidos apenas está empezando”. Donald Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este 5 de marzo en un video en redes sociales que “hemos estado platicando con el Gobierno de los Estados Unidos durante este mes de pausa de estos aranceles. Por eso no entendemos, y además no creemos que sean necesarios, estos aranceles”. Tiene razón. El Presidente estadunidense Donald Trump no está siendo razonable, no le interesa serlo. Al contrario, tiene el comportamiento típico de un narcisista de ideas fijas y la convicción de que sólo sus ideas son correctas y honestas. Tratar de quedar bien con él solo lleva al desprecio que se manifestó ese mismo miércoles en el comentario burlón de su primer informe de Gobierno: “Las autoridades mexicanas, debido a nuestras políticas arancelarias, nos entregaron a 29 de los líderes de

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡‘Narcogobiernos’ van contra Trump!

Nosólo resulta de risa loca, sino que confirma que, tanto en Palacio como en Palenque, parecen no haber entendido nada sobre el origen de la disputa con Donald Trump. ¿Y por qué parece que no han entendido nada?

Porque el Presidente estadunidense acusó de manera pública que en México existe una “alianza intolerable” entre los cárteles criminales y los tres órdenes de Gobierno. Y es de risa loca porque la organización, financiamiento y acarreo para la magna concentración en el Zócalo capitalino —para repudiar los aranceles de Trump—, fue encomendada, nada más y nada menos que a los “narcogobiernos” estatales y municipales de Morena en todo el país. En pocas palabras, resulta que la respuesta mexicana a los aranceles impuestos por Trump no será un acto de Estado, tampoco una movilización ciudadana sin vínculos partidistas, sino una convocatoria de lo peor de los “narcogobiernos”; las mismas mafias que, de manera pública y reiterada señala el Presidente norteamericano.

Y por eso las preguntas ¿De quién fue la descocada ocurrencia de responderle, al populista Donald Trump, con el no menos populista Zócalo lleno de acarreados por los “narcogobiernos” de Morena? ¿A quién se le ocurrió la “brillante idea” de recabar firmas de apoyo y respaldo —a la presidenta Claudia Sheinbaum—, en las que aparecen todos los “narcogobernadores” de Morena? ¿De dónde salió la torpeza de convocar de manera pública a probadas “narcogobernadoras”, como la mexiquense Delfina Gómez, quien se comprometió a movilizar un contingente de más de 100 mil acarreados?

Lo cierto es que cualquiera que haya sido el autor intelectual del ridículo acarreo populista contra Trump, parece no entender que el Presidente norteamericano no retrocederá con baratijas políticas, como un Zócalo lleno de acarreados por los mismos “narcogobiernos”, señalados desde EU.

Y la mejor prueba de que Trump “no se chupa el dedo” y de que no va a retroceder fácilmente, es que el pasado martes, en su primera parti-

cipación frente al Congreso norteamericano, cuestionó severamente que el Gobierno de Claudia Sheinbaum intentó “venderle espejitos” al Gobierno norteamericano, con la entrega de 29 cabecillas criminales.

Y es que era de párvulos suponer que el Gobierno de EU no repararía en la burla que significa enviar un puñado de ancianos exjefes criminales, cuando los verdaderos jefes del narcotráfico y del crimen organizado están en los centros de poder del partido Morena; son gobernadores, alcaldes, legisladores y muy pronto serán jueces.

Por eso, en tono burlón, el señor Trump dijo que la expulsión de los 29 ancianos del crimen se llevó a cabo porque “nos quieren tener contentos, pero necesitamos que México y Canadá hagan más”. (FIN DE LA CITA) Y curiosamente —como ya se dijo—, frente al reclamo del norteamericano, en Palacio y en Palenque responderán con un grosero acarreo organizado por todos los “narcogobiernos” de Morena. Pero también es cierto que, del reclamo de Trump se desprende una nueva interrogante: ¿A qué se refiere el Mandatario norteamericano cuando exige a México y Canadá “hacer más”?

¿Acaso está exigiendo a la Presidenta entregar la cabeza del expresidente mexicano, López Obrador?

¿Acaso quiere las cabezas de todos los “narcogobiernos” estatales y municipales de Morena, que estarán en el Zócalo el domingo próximo?

¿Acaso quiere que, de raíz, se ponga fin a la estulticia mayor llamada “abrazos y no balazos”, que impuso López Obrador como política pública contra la violencia?

¿Acaso quiere que se ponga fin de la descabellada “reforma judicial” que, en los hechos, abrirá el camino a los “narcojueces”, “narcomagistrados” y “narcoministros”? Por lo pronto, es probable que hoy mismo se lleve a cabo una nueva llamada telefónica entre la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el Mandatario norteamericano, Donald Trump, para intentar un acuerdo entre las partes y que permita poner fin no sólo a la locura arancelaria, sino a la inocultable “narcopolítica” en México. Al tiempo.

los cárteles más importantes de su país. Eso nunca había sucedido. Quieren hacernos felices. Pero necesitamos que México y Canadá hagan mucho más”. No le debería costar trabajo a Sheinbaum entender este comportamiento. Es el mismo que exhibió López Obrador en sus seis años de Gobierno. Trump declaró en su informe, por ejemplo, que “el primer mes de nuestra Presidencia. es el más exitoso en la historia de nuestra nación. Y lo que lo hace más impresionante es que. el número 2 es. George Washington”. Al escucharlo no pude evitar recordar las palabras de López Obrador el 1 de septiembre de 2020 en plena pandemia: “No es para presumir, pero en el peor momento contamos con el mejor Gobierno”. La información acumulada desde entonces ha dejado en claro que sus políti-

cas en la pandemia se ubicaron entre las más deficientes del mundo. Los narcisistas viven en una realidad diferente. Trump afirmó, como López Obrador con sus predecesores, que heredó un “desastre” de Joe Biden, “el peor Presidente en la historia de Estados Unidos”; pero él, en un solo mes, ha reencauzado al país. Todas sus medidas han sido correctas y con él empieza una nueva era dorada. “Nuestro espíritu está de regreso, nuestro orgullo está de regreso, nuestra confianza está de regreso, y el sueño americano está surgiendo. más grande y mejor que nunca”. Afirmó que los cruces ilegales en la frontera “el mes pasado” fueron “los más bajos jamás registrados”. Celebró el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático, de “la corrupta Organización Mundial de la Salud” y del “antiestadunidense” Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el final de las restricciones ambientalistas de Biden. Añadió: “He detenido toda censura del Gobierno y restablecido la libertad de expresión en Estados Unidos”. Trump nunca se preocupó en su discurso por verificar la veracidad de sus afirmaciones. Se refirió a los inmigrantes, “a los que se permitió entrar a nuestro país bajo la política de fronteras abiertas” de Biden y los demócratas, como “criminales, asesinos, traficantes y predadores de niños”. Llevó al Capitolio a familiares de algunas víctimas de crímenes cometidos por inmigrantes ilegales para dar un toque dramático al informe, pero nunca apuntó que las estadísticas señalan que los inmigrantes cometen un menor número de crímenes que los estadunidenses. Defendió una política arancelaria que tendrá consecuencias negativas para la economía de Estados Unidos y el mundo, pero sólo explicó “Habrá un poco de perturbación, pero estamos OK con eso. No será mucho”. Estamos viendo la llegada de cada vez más narcisistas a los gobiernos del mundo. Trump es la segunda vez que lo hace. Son políticos a los que no les interesa conocer los problemas de fondo. El daño que pueden hacer es inmenso. Lo hemos visto ya en México. Exención Trump dijo en su informe que había hablado con los responsables de las grandes fabricantes de automóviles y que le dijeron que estaban encantados con sus aranceles. Mintió Ayer la Casa Blanca anunció una exención de un mes para autos que pidieron las empresas. Sólo que un mes no es suficiente.

Liberan a ‘El Chuy’, cabecilla del CJNG

Juez determinó no vincularlo a proceso; pasó sólo una semana en prisión

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Morelia, Mich.

Al considerar que existían deficiencias en la integración del proceso en su contra, un juez federal ordenó la liberación de Jesús Rivera Aguirre, alias “Don Chuy”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoacán. El capo prácticamente pasó sólo una semana en prisión, pues fue detenido el pasado 25 de febrero en un operativo coordinado por fuerzas estatales y federales en Zacapu, día en el que hubo narcobloqueos y una comandancia de la Guardia Nacional y nueve vehículos oficiales fueron baleados. En una audiencia celebrada en Morelia, capital de la entidad, el juez Rubén García Mateos argumentó que la integración del proceso fue deficiente, por lo que determinó no vincularlo a proceso.

z Luego de la liberación de “Don Chuy”, se suscitó un ataque armado a un mando de la Guardia Nacional (GN) en Michoacán, que desató una serie de tiroteos y persecuciones en distintos puntos del estado.

“El Chuy”, también conocido con el alias de “La Hamburguesa”, generador de violencia en la región, con operaciones que se extendían al estado vecino de Guanajuato, fue detenido con posesión de drogas y armas, por lo que era acusado de tráfico de drogas, delincuencia organizada y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. Tras su detención, permaneció bajo prisión preventiva oficiosa en el Centro Peniten-

z El exgobernador de Oaxaca no ha aclarado el destino que dio a 10 mil millones de pesos y la detección de compras a empresas fantasma.

ciario “David Franco Rodríguez”, también localizado en esa ciudad capital.

La liberación de Rivera Aguirre fue denostada por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán.

El titular de la dependencia, Juan Carlos Oseguera Cortés, criticó el actuar del juzgador y defendió la forma en la que se efectuó la detención del presunto lugarteniente del CJNG.

z El presidente de EU, Donald Trump los ha acusado a México y Canadá de no detener el tráfico de fentanilo a su país.

México y Canadá reportan bajas Cae decomiso de fentanilo en 2023

AGENCIA REFORMA

| Ciudad de México

En 2023, los aseguramientos de fentanilo bajaron en México y Canadá, al mismo tiempo que se incrementaron en EU, informó ayer la Junta de Fiscalización de Estupefacientes. En su Informe 2024, en el que se describe el comportamiento del tráfico y consumo de las drogas en el mundo, señaló que en México fueron aseguradas 1.8 toneladas de fentanilo en 2023, una reducción de 10% respecto de las dos toneladas incautadas un año antes. En el caso de Canadá, en 2023 fueron decomisadas 1.7 toneladas de opioides, incluido fentanilo, una cifra considerablemente menor a las 4.6 tone-

Lo acusan de presunto desvío de recursos

ladas incautadas un año antes. En contraste, la Administración para el Control de Drogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés) reportó la incautación de casi 15 toneladas de fentanilo en 2023, que comprendían 13.1 toneladas de polvo y 79 millones de comprimidos, aproximadamente 1.9 toneladas.

“La cantidad de 79 millones de comprimidos de fentanilo incautada en 2023 casi triplicó la cantidad incautada en 2021. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés) incautó aproximadamente 12.2 toneladas de fentanilo en 2023, casi el doble que la cantidad incautada en 2022, lo que equivale a unas mil 200 millones de dosis”, añadió el reporte.

Insisten en investigar a Murat

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Oaxaca, Oax.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca, Benjamín Ontiveros Montalvo, de Morena, pidió a las autoridades iniciar una investigación contra el exgobernador del Estado, Alejandro Murat,

por la deuda que heredó al Estado, el destino que dio a 10 mil millones de pesos y la detección de compras a empresas fantasma. “Nosotros aquí ya tenemos información, de hecho ya hicimos un exhorto a la Secretaría de Honestidad (Transparencia y Función Pública de Oaxaca) para que nos dé puntual respuesta y seguimiento a las demandas que nosotros exigimos de la investigación, de dónde pararon algunos recursos públicos, cómo se utilizaron los recursos públicos y el endeudamiento que nos dejó este Gobierno pasado”, dijo el legislador sobre la gestión del expriista Alejandro Murat, ahora senador de Morena.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia

Envuelve fuego zona metropolitana de Mty

Hallan cuerpo calcinado en baldío que era consumido por el siniestro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Tras la jornada nocturna de combate a los incendios generados ayer en el área metropolitana de Monterrey, el Gobierno de Nuevo León, reportó que tres de ellos siguen activos y suman una afectación de 46 hectáreas.

Durante el martes se recibieron en total 239 reportes de incendios, siendo el más grande en Santa Catarina, en un baldío cerca de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, que se extendió a un corralón de autos y un parque.

En García prevalece un siniestro que ayer se propagó a las empresas Kandelium, Corporacion Sierra Madre e Industrias del Alcali, y donde actualmente se consume pastizal, con 20 hectáreas de afectación.

Finalmente se reporta también activo el incendio en el cerro del Topo Chico, con afectación de tres hectáreas y un control del 70 por ciento.

Gran movilización de los cuerpos policiacos al norte de Monterrey, ocurrió tras el hallazgo del cuerpo calcinado de un hombre en un terreno baldío.

Se cree que la víctima tenía ya varios días en ese lugar y ayer se calcinó al ocurrir un incendio en dicha zona.

Alrededor de las 17:00 horas, los uniformados de Fuerza Civil ubicaron los restos calcinados de la persona sobre la avenida Del Palmar, en la colonia La Alianza.

Consume dos casas

Un incendio de origen aún no especificado terminó por destruir dos viviendas, en un sector de García.

El siniestro se reportó cer-

ca de las 16:00 horas en la calle Bismuto, entre Estaño y Silicio, en la colonia Los Parques. En el lugar, vecinos y propietarios de los domicilios intentaron apagar el fuego con tinas con agua y mangueras, pero no lo lograron al ser rebasados por las llamas, las cuales se propagaron en pocos segundos. Los cuerpos de auxilio tardaron un poco en llegar, ya que en ese momento seguían trabajando con el incendio registrado ayer por la avenida Heberto Castillo, a la altura de Álcali y otros generados esta tarde en Valle de Linconl, colonia Santa María y Paraje San José, todos ellos en terrenos baldíos. Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas.

z A media mañana reportaron el arribo de un helicóptero a fin de sofocar el incendio.

Unen autoridades esfuerzos

Luchan contra llamas

en altiplano de Tamps

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps.

Luego de un incendio de pastizal, autoridades arribaron a la comunidad afectada en Tula, de la región del altiplano en Tamaulipas, para prevenir riesgos para los pobladores.

Anoche el coordinador de Protección Civil en el Estado, Luis Gerardo González, junto con una brigada forestal llegó al ejido El Coronel, donde se concentra la conflagración de la que no se han dado detalles en cuanto a los daños.

Ante la emergencia forestal, también llegó personal de la Secretaría de Seguridad Pública en Tamaulipas, así como el alcalde René Lara. González apuntó que aten-

Cae herido tras enfrentamiento en Ciénega de Flores

‘Tiran’ cadáver en una brecha

El cuerpo de un hombre con las manos amarradas por la espalda y que presentaba un avanzado estado de descomposición fue encontrado sobre una brecha, en Juárez. Mientras que en un enfrentamiento a balazos, policías de Fuerza Civil capturaron a un joven con armas largas, en Ciénega de Flores. Durante el tiroteo, el imputado no pudo escapar corriendo al resultar herido, mientras que sus tres cómplices lo abandonaron y huyeron. Una fuente policial informó que el enfrentamiento se registró durante la madrugada, en la colonia Villas del Carrizalejo.

dieron el llamado de la población en el municipio de Tula, y que trabajan de forma coordinada en el control y liquidación de las llamas. Mencionó que buscan a la brevedad evitar afectaciones entre los pobladores de las comunidades aledañas. Sin embargo, en mensajes publicados en redes sociales se informó de la instalación de un centro de acopio y piden ayuda en Tula. La sociedad civil solicita agua embotellada, alimentos no perecederos, frijol, arroz, enlatados, suero oral, ropa en buen estado, cobijas e insumos médicos básicos: vendas, gasas, analgésicos, así como artículos de higiene personal.

Foto: Zócalo

Coahuila

en la mina de Pasta de Conchos.

Tragedia en Pasta de Conchos

Entregarán a sexto minero localizado

ELVIA ZAMORA

Zócalo

Hasta el momento, se han recuperado 13 cuerpos de mineros que quedaron atrapados en la mina de Pasta de Conchos el 19 de febrero de 2006, dio a conocer el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños. En tanto, uno se encuentra pendiente de entrega, cinco identificados y en proceso de notificación a familiares y dos se encuentran pendientes de identificación.

“Después de 19 años mi hijo regresa a casa, siento alegría porque ya sabré dónde está, pero también mucho dolor; fue como revivir el día de la tragedia, yo siempre he dicho que allí en la mina se quedó la mitad de mi corazón y aunque por fin lo encontraron, aún falta la justicia legal contra todos aquellos que lo dejaron morir al igual que el resto de sus compañeros”, dijo Yolanda Ramos Espinoza, madre de Mario Alberto Ruiz Ramos, sexto minero recuperado en Pasta de Conchos, cuyos restos serán entregados a su familia.

“Yo no sabía si reír o llorar cuando recibí la noticia, me dio mucho gusto cuando me hablaron el 3 de marzo para confirmar su identidad, después de que lo localizaron el pasado 20 de febrero”, comentó.

Detalló que su hijo no aparecía en la primer bitácora que presentó CFE y por eso nunca tuvo la certeza de dónde podría encontrarse; “la mayoría sabe dónde está su minero,

yo no tenía ni idea, le acababa de preguntar a un familiar que allí trabajó y me dijo que era removedor de banda y que justo ese día de la tragedia lo habían cambiado para más adentro de su área, que fue donde se localizó”.

Aumento El funcionario también informó que se otorgará a un complemento a las pensiones de las viudas de los mineros de Pasta de Conchos con el objetivo de que alcance un salario mínimo mensual de la Ciudad de México de 8 mil 364 pesos. “Se otorgaron 62 pensiones de viudez muy por debajo del salario mínimo actual, lo que repercutió en la economía de las familia, y es por ello que, de acuerdo con su instrucción del pasado 29 de noviembre, se les otorgará a partir de mayo un complemento a las pensiones”, afirmó durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Con información de Agencia Reforma

‘Necesitaba frontera un nuevo Presidente’

Atribuye JD Vance la reducción en cruces de migrantes y los decomisos de fentanilo a las políticas de Donald Trump

REDACCIÓN

Zócalo | Eagle Pass

El vicepresidente de Estados Unidos JD Vance visitó la tarde de ayer la zona fronteriza de Eagle Pass, Texas, acompañado del titular de la Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth y de la directora de la CIA, Tulsi Gabbard, para realizar un recorrido en un helicóptero sobre el río Bravo, colindante con Piedras Negras.

Con un gran despliegue de seguridad, donde intervinieron el Servicio Secreto, la Patrulla Fronteriza, la Guardia Nacional de Texas, así como los policías Eagle Pass y del condado, el Vicepresidente arribó cerca de las 15:00 horas a Shelby Park, en donde sostuvo una rueda de prensa con representantes de medios principalmente de Estados Unidos.

“Todos los días mantendrá segura esta frontera, lo que significa menos delitos migratorios, menos fentanilo llega a nuestras comunidades y más seguridad para la gente de Estados Unidos”, afirmó el funcionario.

Asunto serio

Señaló que desafortunadamente se sabe que debido a lo que sucedió, la crisis fronteriza se ha convertido en un asunto de inteligencia nacional y también se ha convertido en algo y que requiere que el Departamento de Defensa se involucre en ello.

“La tecnología de los drones que utilizan los cárteles requiere desafortunadamente una respuesta militar y apoyo militar”, afirmó el Vicepresidente.

JD Vance destacó que durante los primeros 10 días de la Administración de Donald Trump, la Patrulla Fronteriza redujo las

z Vance señaló que debido a lo que sucedió, la crisis fronteriza se ha convertido en un asunto de inteligencia nacional.

z El cruce fue blindado desde el lado mexicano también.

detenciones de inmigrantes a un 85% comparado ese periodo con el del año anterior en la gestión de Joe Biden.

Liderazgo Vance también destacó el increíble progreso que la Administración Trump ha logrado gracias a su liderazgo. Desde el inicio de su segundo mandato, Donald Trump declaró emergencia nacional en la frontera sur y, basado a sus promesas, adoptó un enfoque apegado a la aplicación de la ley en materia de inmigración, afirmó Vance. Tras sostener una reunión con autoridades locales, estatales y federales, Vance y los funcionarios de alto rango se reunieron con medios nacionales. En su encuentro con el gobernador Greg Abbott, Vance dijo sorprendido “¿Este es el muro fronterizo del Gobierno federal?” En respuesta la autoridad estatal evidenció a Biden porque “no nos dejó terminarlo”.

Lo ‘necesario’

z Durante su visita, JD Vance recorrió en helicóptero la frontera de Eagle Pass con Coahuila, a la par de que insistió en que se reforzará la presencia militar en las fronteras para evitar el tráfico de migrantes. z “La razón por la que hemos visto una reducción del 98% en los cruces fronterizos... la razón por la que se dejaron de ver más de 5 mil cruces diarios de migrantes por esta zona, es porque el presidente Trump empoderó (…) Como dijo @POTUS anoche... resulta que no necesitábamos nuevas leyes. No necesitábamos una legislación sofisticada. Sólo necesitábamos un nuevo Presidente”, dijo en redes sociales.

Despliegue

z En tanto, del lado de Piedras Negras, decenas de soldados y elementos de la Guardia Nacional, así como agentes norteamericanos, vigilaban las áreas del Paseo del Río, el Puente Internacional y la explanada del asta de la Bandera Monumental.

Abandonan vuelos z El Gobierno de EU dejó de usar aviones militares para transportar a migrantes indocumentados a la base militar de Guantánamo y deportarlos a sus países de origen debido a su alto costo, según informó The Wall Street Journal.

A causa de un incendio, 284 trabajadores fueron evacuados de la industria Tecma, ubicada al interior del Parque Industrial Las Américas la tarde de ayer en Torreón. El hecho se registró cerca de las 14:00 horas, cuando personal del lugar reportó un incendio en un ducto de recolección de partículas en el área de tratamiento térmico. De inmediato se solicitó apoyo de grupos de emergencia,

arribando elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, así como una ambulancia privada. Los trabajadores fueron evacuados al estacionamiento,

donde dos personas presentaron crisis nerviosa sin signos de intoxicación o heridas. Posteriormente el fuego fue contenido. n Agencias

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
z Hasta el momento, se han recuperado 13 cuerpos de mineros que quedaron atrapados
Foto: Zócalo Archivo
z Yolanda Ramos, madre del sexto minero recuperado.
Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo Tomás Escareño, Cortesía

Internacional

BUSCA

ZELENSKI APOYO SIN EU

Cortan a Ucrania inteligencia militar

Detalla el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, que existe la posibilidad de reanudar el apoyo estadunidense

EFE

Zócalo | Kiev, Ucr.

Pese al acercamiento iniciado en la víspera por el presidente Volodímir Zelenski, Kiev recibió ayer un nuevo revés de Washington al conocerse que EU cortó el intercambio de información de inteligencia con Ucrania, que sigue buscando más apoyo de sus socios europeos ante la brecha en las relaciones abierta por el presidente Donald Trump.

Según medios, la Administración de Trump decidió dejar de compartir con Kiev la información que recaban sus servicios de inteligencia, lo que dejará al Ejército ucraniano sin una baza importante para seguir librando esta guerra. Según se supo este lunes, Trump ordenó interrumpir temporalmente todos los suministros de armamento estadunidense a Ucrania.

La clausura del canal de comunicación que había abierto entre los servicios de inteligencia de ambos países sale a la luz pública apenas unas horas después de que el presidente Zelenski lamentara el martes por la tarde la tensa discusión que mantuvo con Trump y con el vicepresidente, JD Vance, en el Despacho Oval y pidiera reanudar la cooperación con la Administración que lideran ambos. Paz duradera Por otro lado, Zelenski, pidió, tras hablar por teléfono con el canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz, que se ponga fin a la guerra con una paz duradera que no se limite a un alto el fuego provisional.

“Contamos con la unidad de Europa en torno a Ucrania y trabajamos para ello. Todos queremos un futuro seguro para nuestra gente. No un

Frenan ola migratoria

z La Administración de Trump decidió dejar de compartir con Kiev la información que recaban sus servicios de inteligencia.

Convoca Macron a cerrar filas militares en Europa

z El Presidente francés, Emmanuel Macron, anunció a su país que Europa debe potenciar su defensa ante el aumento de “la amenaza de Rusia” y las dudas sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad del continente.

z Macron, en una intervención televisada a la nación, anunció además que ha abierto “el debate estratégico” para extender a los aliados europeos de Francia la disuasión que ofrece el arsenal nuclear de su país, aunque recalcó que la decisión final sobre el uso de armas atómicas “estará siempre” en manos francesas.

z Rusia “es una amenaza para Francia y para Europa”, afirmó Macron, quien enumeró las crecientes agresiones de Moscú a países europeos en los últimos años.

alto el fuego temporal, sino el final de la guerra para siempre. Gracias a nuestra coordinación y al liderazgo de EU esto es totalmente posible de conseguir”, escribió Zelenski en su cuenta de X. Zelenski volvió a recordar, como ya hizo el martes tras conversar con el líder conservador Friedrich Merz, candidato a la cancillería del bloque que ganó las elecciones del 23 de febrero, que Alemania es un pilar clave en el suministro de sistemas de defensa aérea a Ucrania. “Estamos viendo cómo podemos incrementar la cooperación en esta dirección”, remachó el Presidente ucraniano.

Reanudación

Trump podría restablecer el envío de ayuda a Ucrania si se producen avances en las conversaciones de paz y se adop-

Construirá Turquía muro contra Grecia

Turquía construirá un muro de 8.5 kilometros en la frontera con Grecia, según anunció ayer el Gobernador de la provincia Edirne, situada en la frontera occidental de país, Yunus Sezer, como parte de las medidas para frenar la inmigración en la frontera.

De esta manera habrá por primera vez “medidas de seguridad físicas en la frontera occidental”, que serán “similares a la barrera que ya

Responden a China

También estamos listos para guerra: Pentágono

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó ayer que el país está “preparado” para una posible guerra con China, horas después de que el gigante asiático también asegurara estar listo para una guerra de cualquier tipo con Norteamérica.

“Estamos preparados. Los que anhelan la paz se preparan para la guerra. Por eso estamos reconstruyendo nuestro Ejército”, expresó Hegseth en una entrevista en el programa

tan medidas para poner fin a la guerra, afirmó ayer el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.

En una entrevista con la cadena Fox News, Waltz dejó abierta la posibilidad de reanudar la ayuda militar, pero supeditada a progresos en las negociaciones y a la implementación de “medidas de fomento de la confianza” entre Moscú y Kiev, aunque no especificó cuáles serían.

“Creo que si logramos concretar estas negociaciones y avanzar en ellas, y además ponemos sobre la mesa medidas de fomento de la confianza, el Presidente evaluará detenidamente levantar esta pausa”, declaró Waltz.

“Debemos asegurarnos de que ambas partes negocian con sinceridad, primero hacia una paz parcial y luego hacia una paz permanente”, añadió.

hay en la frontera oriental, con muro y alambrada”, especificó Sezer, en referencia a la frontera turco-iraní.

Fox & Friends, de la cadena Fox News. La publicación del país asiático reaccionaba a su vez a los aranceles del 20% impuestos por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a China. n Agencias

Sigue estable y activo

Celebran Miércoles de Ceniza sin Papa

AGENCIAS Zócalo | Ciudad del Vaticano

Tras 20 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios, el papa Francisco se mantiene “estable” y este Miércoles de Ceniza empezó la fisioterapia motora, además de participar desde su estancia en el rito que abre la Cuaresma.

“El Santo Padre también hoy ha seguido estable sin presentar episodios de insuficiencia respiratoria (...) En consideración a la complejidad de su cuadro crítico, el pronóstico permanece reservado”, se lee en el comunicado diario del Vaticano. El pontífice, de 88 años, se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero a causa de una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios que han preocupado al mundo.

Terapia Francisco ha proseguido con

z El Vaticano continúa adoptando un tono de máxima prudencia en sus comunicaciones, dada la delicada situación del Pontífice argentino.

su terapia de oxígeno a altos flujos y en la noche, como estaba programado, reanudará la ventilación mecánica no invasiva, administrada con una máscara. Además, ha incrementado la fisioterapia respiratoria que venía llevando a cabo en los últimos tiempos y ha empezado con la motora. Esta es la primera vez en la que el Vaticano alude en su boletín diario a estos últimos ejercicios físicos, musculares.

Impactan proyectiles a 7 personas Detonan por error bombas en Seúl

AGENCIAS

Zócalo | Seúl, CS.

Un jet militar de la Fuerza Aérea surcoreana lanzó accidentalmente ocho bombas ayer durante un ejercicio de fuego real en Pocheon, a 50 kilómetros al norte de Seúl, lo que causó daños en varias viviendas y dejó un saldo de siete personas heridas, según informó el Ejército. El accidente ocurrió alrededor de las 10:05 horas cerca del puente Nangyudaegyo, a unos 30 kilómetros de la frontera con Corea del Norte. De acuerdo con medios locales citados por The Korea Held, el proyectil impactó una zona residencial durante las primeras horas de este jueves, por lo que servicios de emer-

z El impacto afectó al menos a siete estructuras, incluida una iglesia.

gencia arribaron al sitio para brindar los primeros auxilios. Según los bomberos, entre los heridos hay cuatro personas en estado grave y tres con lesiones leves. El impacto afectó al menos a siete estructuras, incluida una iglesia.

Queda Buenos Aires a oscuras Deja megaapagón sin luz a 622 mil personas

EFE

Zócalo | Buenos Aires, Arg. Un fallo en líneas de transmisión eléctrica en alta tensión afectó ayer a medio millón de usuarios en varios sectores de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y su cordón urbano, informaron fuentes oficiales. De acuerdo con las fuentes consultadas, el corte de luz obedeció “a una falla en dos líneas de alta tensión de 220 kilovatios de Costanera-Hudson, propios del sistema de distribución de la empresa Edesur”, que presta servicios en el área sur de la capital argentina y su periferia. El corte se inició en horas del mediodía y siguió a otro, registrado a primera hora de ayer, en la misma zona y causado también por un fallo en esas líneas de transmisión.

En una jornada de calor extremo en Buenos Aires, la falta de suministro eléctrico afecta a 622 mil usuarios.

Afectaciones Además, el apagón provocó

z El apagón provocó problemas en el tránsito por la salida de servicio de los semáforos y en los servicios ferroviarios eléctricos.

problemas en el tránsito por la salida de servicio de los semáforos y en los servicios ferroviarios eléctricos. Edesur confirmó que el fallo en la transmisión eléctrica de alta tensión afectó a varias de sus subestaciones de distribución y aseguró que sus técnicos trabajaban para restablecer el servicio. Como parte del fallo, dos centrales de generación eléctrica disminuyeron su aporte al sistema.

Edición: Gustavo Ochoa

Ubican crematorio en finca de Jalisco

Peinan gran sitio donde encuentran ropa, maletas, zapatos y carteras

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó un crematorio en un predio de Teuchitlán.

De acuerdo con información de las activistas, el sitio ya había sido cateado anteriormente.

“Nos encontramos en una búsqueda, en un predio que ya según se había cateado, y pues nos estamos percatando que se están encontrando varias fosas, crematorios, (...) varios huesos, placas, dientes”, informó una integrante.

“(Hay) pedazos de cráneo, lo que es parte de los huesos, por supuesto calcinados, cabe destacar que aquí era una finca de adiestramiento y donde se abre aquí, se están encontrando estos crematorios”.

El sitio en el que realizan la búsqueda es un predio grande, en donde también había prendas de ropa, maletas, tenis, carteras, además de un altar a la Santa Muerte.

“Esta situación es muy delicada, al parecer, pues hacían los pozos, quemaban y se tapaban de vuelta”, afirmó una activista.

“Ya se había descartado, se supone, un crematorio, pero no, aquí (...) se están destapando fosas tipo crematorio, de hecho era un crematorio muy grande”.

Fosas en BCS

Desde el pasado 6 de febrero a la fecha, el colectivo de Búsquedas por La Paz y elementos de la Comisión Estatal de Búsqueda realizan jornadas en terrenos de la localidad de San Juan de la Costa, en el municipio de La Paz, en donde han localizado 17 fosas clandestinas, con un total de 14 osamentas recuperadas, de las cuales 13 podrían ser de hombres. El hallazgo más reciente ocurrió apenas el pasado domingo, cuando se movilizaron familiares y autoridades para la búsqueda en campo, localizaron

seis fosas clandestinas, con vestimentas y otros indicios.

La Comisión Estatal de Búsqueda informó que continúan los trabajos para la identificación de las osamentas y dar con las familias.

El Colectivo de Búsquedas por La Paz pidió a los familiares de personas desaparecidas acudir tanto a la Fiscalía como a Servicios Periciales a dejar muestras genéticas para alimentar la base de datos.

El año pasado los colectivos reportaron el hallazgo de unas 50 osamentas en diversas fosas clandestinas localizadas en varios puntos del estado.

z Las bolsas con las pastillas y polvo estaban dentro de unos huacales apilados entre cajas que contenían nopales.

Escondidas entre nopales

Hallan 275 mil pastillas de fentanilo en Sonora

AGENCIA REFORMA Zócalo | Huatabampo, Son. Agentes federales aseguraron en Sonora 30 paquetes con 275 mil pastillas de fentanilo y dos bolsas con 32 kilos de polvo de la misma droga que eran transportados en un cargamento de nopales, informó el Gabinete de Seguridad. En un comunicado, la instancia de coordinación aseguró que los estupefacientes incautados tienen un valor aproximado de 131.1 millones de pesos. Fue en el tramo Navojoa-Los Mochis, a la altura del

kilómetro 93+100, en el municipio de Huatabampo, que los elementos de seguridad ubicaron un tractocamión blanco acoplado a una caja que transportaba nopales.

Los agentes detectaron las bolsas con las pastillas y con el polvo dentro de unos huacales que venían apilados entre las cajas que contenían los nopales. Tras realizar el hallazgo, detuvieron al conductor de la unidad, un hombre de 29 años, quien junto con la droga fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público federal.

Realizan disparos al aire

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tenosique, Tab.

Un hombre realizó disparos al aire durante el concierto de la banda La Arrolladora, en el cierre del Carnaval Tenosique 2025, en Tabasco, reportaron autoridades estatales. El hecho ocurrió la madrugada de ayer y en diversos videos publicados en redes sociales se observa a los integrantes del grupo bailando mientras ofrecen su espectáculo y poco después corren para esconderse de las balas.

Abajo del escenario, la multitud también buscó agazaparse ante el tiroteo. “Lamentamos profundamente el comportamiento inapropiado de una persona, identificada como trabajador militar, quien, sin medir sus actos, generó momentos de tensión entre los tenosiquenses, que de manera civilizada disfrutaban del último evento artístico programado.

“Es importante señalar que, de inmediato, se procedió con la detención de esta persona y serán las autoridades de seguridad las encargadas de de-

z La violencia en Tabasco es atribuida a la disputa entre el cártel Jalisco Nueva Generación y la organización “La Barredora”.

terminar su situación jurídica”, informó el Ayuntamiento de Tenosique, encabezado por Sandra Hernández. Apenas el lunes dos hombres fueron ejecutados a balazos en el desarrollo de esa fiesta tradicional en inmediaciones de la colonia Colosio, donde hombres armados atacaron de manera directa a dos de los participantes en el carnaval.

z Dos sujetos le dispararon ocho veces y luego huyeron en una motocicleta.

en día de descanso

AGENCIA REFORMA Zócalo | Nezahualcóyotl, Edomex. Un elemento de la Policía capitalina fue asesinado a balazos, en la colonia Raúl Romero, municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México. Según reportes de las autoridades, la víctima tenía 43 años, y formaba parte del sector Moctezuma. Ayer por la madrugada fue

atacado mientras estaba de descanso y bebía cerveza afuera de una tienda, en la esquina de avenida México y calle Benito Juárez. Los testigos señalan que dos sujetos le dispararon ocho veces y luego huyeron en una motocicleta. El negocio fue resguardado por agentes municipales hasta que concluyeron las primeras indagatorias del caso y el cuerpo fue retirado.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Al parecer, en el lugar los delincuentes hacían pozos donde enterraban y quemaban cuerpos para luego taparlos con tierra, indican buscadoras.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Había en el predio varias prendas de ropa, maletas, tenis y carteras.

Rescatan sin vida a madre y su hija

Tenían 22 días sin ser localizadas, siendo encontradas en una casa de seguridad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Veracruz, Ver.

Tras 22 días de búsqueda, Angélica Virgen Camacho y su hija Esthefanía Ferrari Virgen, fueron localizadas sin vida en una presunta casa de seguridad en el municipio de Alvarado, Veracruz.

La madre, de 53 años, ejercía la profesión de médica veterinaria zootecnista y era conocida por labores altruistas en pro de los animales, como esterilizaciones gratuitas en su comunidad.

La hija había cumplido los 22 años, estudiaba la carrera de Biología en el Tecnológico de Boca del Río, y ambas fueron vistas por última vez en el fraccionamiento La Rioja, en Alvarado.

De acuerdo con información preliminar, las mujeres habían salido a caminar cuando fueron capturadas por sujetos armados.

En días pasados, la fiscal del Estado, Verónica Hernández, indicó a periodistas locales que la línea de investigación principal era la privación ilegal de la libertad.

Ayer, la Fiscalía General del Estado, informó que las mujeres fueron halladas tras ejecutar una orden de cateo concedida por un juez, en un inmueble en este mismo municipio colindante a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Por este delito, la FGE comunicó que fue detenida una

z Fueron localizadas sin vida, tras 22 días desaparecidas, madre e hija dentro una presunta casa de seguridad en el municipio de Alvarado, Veracruz.

persona y aseguró que continuará con las investigaciones para esclarecer los hechos y garantizar que no haya impunidad.

“Derivado de labores de investigación de gabinete y campo, tras el reporte de la no localización de las víctimas A.V.C. y E.F.V., se informa que hay una persona detenida presuntamente relacionada con el secuestro agravado de las víctimas”, señaló.

Amigos, compañeros y familiares emprendieron búsquedas a pie y campañas en redes sociales para dar con las mujeres. Crearon la página de Facebook, Buscando a Angélica y Esthefanía, donde difundieron un video con sus fotografías, en el que se exponían sus características y labores en favor de la comunidad.

La noticia del fallecimiento de Angélica y Estefanía generó consternación entre ciudadanos y sus allegados, que han emitido condolencias a la familia y exigido justicia.

Preocupa incidencia al alza Suma Puebla 261 incendios

Durante el presente año se han registrado en territorio poblano un total de 222 incendios urbanos y 39 forestales. Las y los elementos que integran la Guardia y Policía Estatal Forestal han atacado incendios urbanos y forestales con permanente vigilancia y atención para sofocarlos en cuanto son detectados y/o denunciados. Un total de 222 incendios urbanos, subclasificados de la siguiente manera en 98 incendios en pastizales, 15 incendios en comercios, 42 incendios en casas habitación y 67 de otro tipo de incendios. Los de mayor número se concentraron en las áreas boscosas de la entidad, donde se han perdido al menos 158 hectáreas de pasto, matorral, arbolado renuevo, arbustivo y zacatón. n El Universal

Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

Se extiende el sarampión a estados de EU y México

Falta de vacunación en menores agrava la situación entre ambos países

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del mundo, se extiende en Estados Unidos, con cerca de 200 casos reportados en 10 estados, y la mayoría de contagios en personas que no se vacunaron o cuyo estatus de vacunación se desconoce.

En México se han reportado en dos entidades y hay alerta preventiva en la frontera con EU en Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

En México hay casos en Chihuahua y Oaxaca. En el primer estado, la Secretaría de Salud estatal dijo que hasta ayer se habían identificado 15 casos de sarampión, todos relacionados con el brote de Texas.

Los contagios están registrados en una comunidad menonita del municipio de

Alarma en la frontera

Busca Coahuila prevenir

z El brote activo de sarampión en Texas y en otros siete estados del país vecino, mantiene a las autoridades de salud de Coahuila bajo alerta por el riesgo a que se importen casos y se disemine la enfermedad. “Tengo información que están reportados 159 casos de sarampión en lo que es el condado de Lubbock, muy cerca de la frontera de Piedras Negras y en Acuña, afortunadamente en nuestra entidad no tenemos ningún caso de sarampión reportado y tenemos vacuna”, reiteró Eliud Aguirre, secretario de Salud en Coahuila. El sarampión es una enfermedad prevenible por vacunación y es considerada altamente infecciosa al grado de ocasionar diversas complicaciones e incluso llevar a la muerte. Se puede transmitir por contacto estrecho de secreciones de una persona contagiada a través de la tos o los estornudos. n Diana Rodríguez

Cuauhtémoc. De ese total no se reportan defunciones ni personas graves.

Para el resto de los municipios, incluyendo Ciudad Juárez, no hay casos reporta-

dos, por lo que las autoridades agregaron que se invita a la ciudadanía de ambos lados de la frontera a aplicarse la vacuna. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) tiene cuatro casos confirmados: dos en Oaxaca y dos en Chihuahua. En Tamaulipas, el subsecretario de la Secretaría de Salud, Rembrandt Reyes, indicó que en esta entidad no se registra un caso de la enfermedad desde hace 12 años. Sin embargo, ante el brote en Texas, se implementó una alerta preventiva, que incluye la vacunación y filtros sanitarios en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo. Los Servicios de Salud de Oaxaca, informaron a su vez de dos casos confirmados en el estado.

El primero es de una niña de 5 años y 8 meses de edad proveniente de Estados Unidos y residente en la entidad; no estaba vacunada contra el sarampión y ya fue dada de alta.

El segundo caso se detectó en un adolescente de 16 años y seis meses, con esquema de

z En Coahuila también se reforzó la campaña para completar los esquemas de vacunación en niños.

vacunación completo, sin antecedentes de viaje.

La Secretaría de Salud (SSa) no ha emitido una alerta epidemiológica por los casos de sarampión.

Hasta el momento, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) sólo ha emitido un Aviso Preventivo de Viaje por Sarampión en Texas, con recomendaciones para prevenir un contagio si se viaja al estado.

z El móvil por la muerte del grupo de jóvenes continúa bajo investigación de las fiscalías de Oaxaca y Puebla.

Ligan a narco ejecuciones de jóvenes

en Huatulco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Una red criminal que implica a policías de Huatulco, está detrás del asesinato y descuartizamiento de un grupo de jóvenes que viajó de Tlaxcala a ese puerto turístico de Oaxaca, desde mediados de febrero, para reunirse con un empresario hotelero y presuntamente integrarse a una organización de asaltantes. Una de las pistas de la tortura y muerte de ocho jóvenes, hallados a un costado de la autopista que comunica a Puebla y Oaxaca, es que acudieron a la costa oaxaqueña para supuestamente cometer una serie de robos a cuentahabientes y turistas de la mano de José Alfredo Lavariega Canseco, “El Jocha”, excandidato a la Alcaldía de Santa María Huatulco. Fuentes de seguridad afirmaron que en Huatulco operan diversas bandas criminales aglutinadas en la Unión Oaxaca, además de células del cártel Jalisco Nueva Generación, el cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva, que presuntamente rinden cuentas a Fausto Isidro Meza Flores, “Chapo Isidro”.

Esos grupos criminales han advertido a través de narcomantas que en el puerto se deben abstener de asaltar a turistas, robar autos o cuentahabientes para evitar “calentar la plaza”. Huatulco es un punto geográfico valioso para el narcotráfico por la recepción de cocaína desde altamar y por la extorsión pactada a ciertos sectores del turismo, se explicó.

de los casos confirmados en EU y México no contaban con vacunación
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Deportes

Reduce Dallas el salario de Prescott

57 mdd

ROSTIZA AL AME

Se lleva Clásico con un autogol

Chivas toma la delantera en la Conca, pero queda la vuelta la otra semana

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Con un autogol, las Chivas tomaron ventaja de 1-0 ante el América en la ida de los Octavos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf.   El director técnico Gerardo Espinoza se estrenó en el banquillo de las Chivas con un triunfo, tras recomponer el primer mal tiempo que habían ofrecido.

Los Vaqueros de Dallas tomaron medidas drásticas de cara a la agencia libre. El martes reestructuraron el contrato de CeeDee Lamb y ahora le tocó a Dak Prescott ver su ingreso anual reducido.

Son 37 millones de dólares los que ha liberado Dallas con el ajuste en el contrato de su quarterback. El veterano de 31 años iba a ser la nómina más alta en toda la NFL este 2025 (60 mdd), ahora el dinero que sería netamente por salario lo transformaron en bonos.

Los movimientos contractuales de Lamb y Prescott liberaron poco más de 57 mdd en el tope salarial de los Vaqueros para la siguiente campaña. Con el periodo de negociación de agentes libres días de iniciar, Jerry Jones fue contundente con el uso de este dinero.

“No veo la agencia libre como un lugar para llenar huecos”, dijo el dueño y gerente general de los Vaqueros a

tiene Dallas para maniobrar en asegurar jugadores

los medios. Su hijo y vicepresidente ejecutivo del equipo, Stephen, confirmó que serían “selectivamente agresivos” en el mercado.

¿Qué harán?

Dallas tiene como prioridad máxima este 2025 asegurar a su defensivo estrella Micah Parsons. El egresado de la Universidad Estatal de Pennsylvania entrará en su último año de contrato y Jerry Jones no puede darse el lujo de dejarlo ir.

En el pasado Parsons aseguró que no necesita ser el jugador defensivo mejor pagado de la NFL para quedarse. El título de momento lo ostenta Maxx Crosby, quien firmó este miércoles una extensión de tres años y 106.5 millones de dólares con los Raiders.

En un intenso duelo en el estadio Akron, hubo pocas oportunidades de gol por ambos equipos y la diferencia fue un gol en propia puerta del uruguayo Sebastián Cáceres.

En los primeros minutos se generó una polémica jugada por una mano de Luis Romo en el área que no se señaló como pena máxima, ante las airadas protestas del técnico André Jardine.

América fue superior en el primer tiempo con mayor tenencia del balón y llegadas a la última zona, pero no logró reflejarlo en el marcador y se fueron al descanso con el 0-0.   Chivas mejoró considerablemente en el segundo tiempo y fue hasta entonces cuando el portero Luis Malagón tuvo su primera atajada del partido al desviar un potente disparo del lateral rojiblanco José Castillo.

El técnico Gerardo Espinoza también realizó ajustes en su equipo con la salida de Alan Pulido por Javier “Chicharito” Hernández en los úl-

timos 30 minutos.   En una de las llegadas de las Chivas, Mateo Chávez dejó atrás a Kevin Álvarez, centró

Por la corona de la MLS

Recibe Lupita anillo

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

Casi un año después de coronarse en la Liga Mexicana de Softbol, Charros de Jalisco recompensó a sus jugadoras con el anillo de reinas, para dar cerrojazo a la primera histórica temporada de este circuito profesional femenil.

Fue en el estadio Panamericano de la tierra tapatía en que a cada una de las peloteras, entre ellas la saltillense Lupita de la Torre, se les hizo entrega de la argolla que conmemora el primer título que entregó la Liga. El anillo es plateado con la leyenda campeonas, mientras que al centro está el logotipo del equipo, así como las pala-

Eligen a saltillense para proyecto de Vaqueros n Página 4B

Barcelona impone su ley

Saca

la

victoria con uno menos

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Jugando con 10 desde el minuto 22, el Barcelona venció como visitante 1-0 al Benfica en la ida de los Octavos de Final de la Champions League. Pau Cubarsí evitó el gol de las Águilas con una entrada sobre Vangelis Pavlidis, que le ganó la tarjeta roja, lo que provocó que los culés batallaran para controlar el partido. Sin embargo, se llevaron el botín gracias a un gol de Raphina al 61’.

La vuelta será en Barcelona el próximo martes 11 de marzo.

Muy apenas Con pocos minutos en el terreno, Harvey Elliott se convirtió en el héroe del Liverpool, que con gol agónico a los 87 minutos logró un gran triunfo 1-0 como visitante ante el Paris Saint-Germain. La gran actuación del portero brasileño Allison Becker encaminó a la victoria al equipo inglés, que prácticamente tuvo en la acción del gol su jugada

Conchampions Octavos de Final 1-0 VS CHIVAS - AMÉRICA GLOBAL 1-0 0-0 VS SEATTLE - C. AZUL GLOBAL 0-0 1-1 VS WHITECAPS - RAYADOS GLOBAL 1-1 1

El que falta z El duelo que definirá al vencedor de la serie con boleto a los Cuartos de Final se jugará el próximo miércoles en el estadio Ciudad de los Deportes.

¿Qué necesitan? z Con este marcador, a las Chivas les basta con ganar o empatar en la vuelta. z Si anotan un gol de visita obligarían al América a marcar uno más.

al área y Luis Malagón despejó de puños, pero el balón se impactó en Sebastián Cáceres e ingresó a propia puerta para el 1-0, al 76’.

año en que se

bras softbol femenil, el cual viene en una caja negra con terciopelo muy elegante. Lupita es una de varias jugadoras que se unieron este año a la LMS, siendo la única saltillense que juega en el cuadro tapatío, mientras otras lo hacen con Bravas de León y Algodoneras de La Laguna.

z El cuadro culé se repuso de la expulsión de Pau Cubarsí y se lleva una ventaja de visita.

más peligrosa a la ofensiva. Para el Liverpool el triunfo deja todo favorable para el duelo de vuelta en casa, en Anfiled, a disputarse el próximo martes 11 de marzo.

jugador le expulsaron al Barcelona

¿Adiós Feyenoord? El Feyenoord eliminó al AC Milán en los Playoffs, pero perdió 2-0 con el Inter de Milán. El cuadro de Países Bajos esta vez no pudo con el otro equipo de Milán en casa y tendrá que buscar la remontada con al menos tres goles el próximo 11 de marzo en Italia. Marcus Thuram al 38’ y Lautaro Martínez al 50’ lograron los goles del triunfo. La ventaja pudo ser mayor, pero al 64’, Zielinski falló un penal.

Edición: Gerardo Alvarado Cedición: Ricardo Alemán
Foto:
z Lupita de la Torre presume su argolla de campeona de la MLS.
Foto: Zócalo Cortesía
coronó Charros Softbol
z Dak ahora tendrá bonos con la finalidad de liberar el tope salarial de los Vaqueros.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
z El América fue víctima de las Chivas en la ida de los Octavos de la Concachampions.
Foto: Zócalo
EFE

¡Abandona a Mahomes!

Kansas City cambia por una selección de cuarta ronda a su liniero estrella, Joe Thuney

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

En menos de 24 horas, los Osos de Chicago hicieron dos cambios para reforzar su línea ofensiva. Tras sumar a Jonah Jackson, de Carneros, ayer acordaron con Jefes de Kansas City el cambio por el liniero estrella, Joe Thuney.

Según información de ESPN, Chicago mandó una selección de cuarta ronda del Draft 2026 por Thuney, uno de los mejores guardias ofensivos de la NFL, quien protegió a Tom Brady los primeros cuatro años de su carrera y a Patrick Mahomes de 2021 a 2024.

Toda una estrella Thuney, elegido en la tercera ronda del Draft del 2016, proveniente de North Caroli-

na State, fue titular desde el primer momento con Patriotas. Ganó el Super Bowl LI en su año de novato y también el LIII. Tras el 2020, el primer año sin Brady en Nueva Inglaterra, fue la contratación estelar de Jefes luego de que cayeron ante Tom Brady y Bucaneros en el Super Bowl LV, en el que Mahomes fue presionado una y otra vez por las lesiones de la línea. Ganó dos anillos

Inaugura James club de los 50 mil

Fotos: Zócalo

más como integrante de Kansas City, el bicampeonato ante Águilas y 49ers. Las últimas tres temporadas Thuney fue elegido como All Pro. En 2022 fue parte del segundo equipo ideal, siendo del primero en 2023 y 2024, aún cuando terminó la última temporada jugando como tackle izquierdo.

Lo necesitan Thuney llega a un Chicago

Es Lebron rey indiscutido

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

La superestrella de 40 años de los Lakers, LeBron James, se convirtió el martes por la noche en el primer jugador de la NBA con 50 mil puntos. Lebron alcanzó el hito en su primer tiro, conectando un triple desde el ala izquierda tras un pase de Luka Doncic. James terminó con 34 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias en la victoria de Los Ángeles por 136-115 sobre Pelicans de Nueva Orleans. Los

50 mil

puntos ha anotado Lebron James en sus 21 años de carrera en la NBA

Lakers han ganado 17 de 20 partidos y se ubican en el segundo lugar de la Conferencia Oeste.

Sin discusión Lebron se consagró como el primer jugador en toda la his-

toria en llegar a 50 mil puntos, afianzándose como el máximo anotador de la liga y superando con mucha diferencia al segundo lugar, Kareem AbdulJabbar, que hizo 38 mil 387. “Evidentemente, lo primero que me viene a la cabeza es el lugar de donde vengo. Abracé este deporte cuando era un niño pequeño, amaba este juego y esperaba ser capaz de jugar algún día al máximo nivel. Definitivamente es un honor. Es bastante bueno ver esto”, dijo Lebron.

Suman experiencia n Thuney fue elegido All Pro las últimas tres temporadas; además, tiene cuatro anillos de Super Bowl, dos con Patriotas y otro par con Jefes.

68

veces fue capturado Caleb Williams la temporada pasada, con Thuney esperan que sea diferente

que tiene un nuevo entrenador, Ben Johnson, quien tiene como prioridad proteger a Caleb Williams, que fue capturado 68 veces en 2024, la tercera mayor cantidad en la historia de la NFL. Los tres titulares al interior de la línea de Chicago (Teven Jenkins, Coleman Shelton y Matt Pryor) eran agentes libres y con pocas opciones de volver por el desempeño, y pareciera casi un hecho que no renovarán a ninguno esta agencia libre.

A escasos 29 años

Tiene Hubbard retiro prematuro

Sam Hubbard anunció su retiro a los 29 años tras ser cortado por Bengalíes después de siete años con el equipo. Hubbard tuvo 398 tacleadas, 38.5 capturas, 6 balones sueltos forzados y 5 balones sueltos recuperados en 104 juegos. “En mi corazón, sé que le di a este juego, a este equipo y a esta ciudad todo lo que tenía. Es por eso que hoy anuncio que dejo mi carrera como jugador en la NFL”, compartió. Hubbard fue elegido capitán del equipo en cada una de sus últimas cuatro temporadas con los Bengalíes. El nativo de Cincinnati registró 41 tacleadas y dos capturas en 14 juegos (todos como titular) en 2024 antes de sufrir una lesión en el ligamento cruzado posterior.

z Joe Thuney se va de Jefes para proteger a Caleb Williams en Osos de Chicago.
z Lebron James alcanzó los 50 mil puntos combinados anotados a sus 40 años.

El único verdaderamente incomprensible entre estos tres recientes casos, entre los tres respectivos cambios de dirección técnica que se produjeron en un lapso de cinco días: la salida de Veljko Paunovic de los Tigres, para darle paso al debut de Guido Pizarro como entrenador

Futbol de acá

Tres casos sirven para asomarnos a las peculiaridades de nuestro balompié mexicano.

Tres cambios de directores técnicos en equipos importantes, uno tan justificado que parecía inevitable, otro tan previsible que no sorprende, y uno más por completo inesperado e incomprensible. Primero, el caso de los Pumas de Gustavo Lema, que después de la meritoria campaña en el anterior torneo han dibujado en este una tendencia descendente que derivó en la decisión de removerlo del cargo. Para suplirlo, los mandamases de los Pumas decidieron contratar a Efraín Juárez, prometedor técnico mexicano que con el Atlético Nacional de Medellín se coronó campeón de Liga y también de Copa en su fulgurante paso por el futbol colombiano. Una decisión inevitable y una elección que por lo menos en teoría se antoja acertada a todas luces.

Después está el caso de las Chivas, que con su técnico interino derrotaron precisamente a los Pumas y su correspondiente interinato, y que después de la sorpresiva sali- da de Óscar García optan por Gerardo Espinoza, otro joven técnico mexicano cuyo mayor éxito se ha producido al frente del Tapatío en la llamada Liga de Expansión, en la que en realidad nada ni nadie se expande hacia ningún lado. De los ambiciosos proyectos encabezados por directores técnicos extranjeros, sólido el del serbio Paunovic, inconcluso el del argentino Gago y fallido el del español García, a los radicales cambios de timón con entrenadores de casa. Antes Cadena, después Ortega y ahora Espinoza. Y por último, el único verdaderamente incomprensible entre estos tres recientes casos, entre los tres respectivos cambios de dirección técnica que se produjeron en un lapso de cinco días: la salida de Veljko Paunovic de los Tigres, para darle paso al debut de Guido Pizarro como entrenador.

En el anterior torneo los Tigres de Paunovic obtuvieron 34 puntos (con 10 victorias, cuatro empates y tres derrotas) para terminar en el tercer lugar y después ser eliminados por el Atlético San Luis en los Cuartos de Final. Y en este Torneo de Clausura 2025 vuelven a ocupar el tercer sitio después de 10 jornadas, con 19 puntos producto de seis victorias, un empate y tres derrotas.

Además, vienen de imponerse en la difícil cancha de Aguascalientes sobre el sorprendente Necaxa de Nicolás Larcamón. Y sin embargo el consistente proyecto es abruptamente interrumpido para darle paso a otro, incierto, impredecible y encabezado por una de sus figuras en la cancha.

Es decir, que del intempestivo retiro de Pizarro como jugador pasaron en unos cuantos minutos, aunque llevaran meses “pensándolo”, a su no menos intempestivo estreno como director técnico.

Cosas que nada más suceden en el futbol de acá. ¿O dónde más?

¡Al estilo Super Bowl!

La Final del medio tiempo de la Copa del Mundo de 2026 tendrá espectáculo musical

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Final de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en terreno de Estados Unidos, romperá con la tradición y tendrá un espectáculo de medio tiempo al más puro estilo del Super Bowl, dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. El estadio MetLife de Nueva Jersey, que durante el torneo se conocerá como New York New Jersey Stadium, fue anunciado en febrero de 2024 como la sede que albergará la Final de la Copa del Mundo el 19 de julio de 2026.

Será todo un reto

Y a pesar de que el descanso del futbol dura sólo 15 minutos, Infantino ha dicho que una “lista de artistas” actuará durante el espectáculo del descanso de la Final de la Copa del Mundo del año que viene. “Puedo confirmar el primer

Lo complicado

z Aunque todo apunta a que el descanso de medio tiempo será alargado, si no es así, el espectáculo duraría tan sólo 15 minutos.

espectáculo de medio tiempo en una Final de la Copa Mundial de la FIFA en Nueva York, Nueva Jersey. Este será un momento histórico para la Copa Mundial y un espectáculo digno del mayor evento deportivo del mundo”, publicó Infantino en Instagram.

Después de tres años del incidente

de julio de 2026 es la fecha en que se jugará la Final del Mundial en Estados Unidos

Tiene asesores

Ni la FIFA ni Infantino han dado detalles sobre si la Final del Mundial tendrá un descanso más largo para dar cabida al espectáculo. Infantino dijo que Coldplay ayudará a asesorar a la FIFA para producir el espectáculo y también la llamada toma de Times Squa-

Pide la barra su regreso

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Ayer 5 de marzo se cumplieron tres años de la pelea que se dio entre grupos de aficionados del Querétaro y del Atlas en las tribunas del estadio

Corregidora, la cual trascendió por la desmedida violencia que se observó.

Pasada ese lapso, el grupo de animación conocido como la Resistencia Albiazul, el gran protagonista de esa tarde funesta del 5 de marzo de 2022, apareció en sus redes sociales para pedir su vuelta al recinto, una vez que cumplieron con el castigo que le impusieron desde la Federación Mexicana de Futbol.

Sus declaraciones

“El grupo de animación del Club Querétaro, de nombre Resistencia Albiazul, ha cumplido cabalmente con dicha sanción al no presentarse al

Foto: Zócalo

z La Resistencia Albiazul, barra del Querétaro, espera el perdón de la FMF para volver al estadio.

interior ni exterior del estadio en este periodo. Por lo que jurídica y materialmente estamos en nuestro derecho de regresar a nuestro espacio histó-

z Tigres se medirá ante Querétaro en la Jornada 11 con siete bajas por molestias musculares.

¿Habrá perdón?

z Tres años se cumplieron de la pelea entre la barra de Querétaro con los aficionados del Atlas, siendo uno de los incidentes más trágicos en el futbol mexicano.

rico en el estadio Corregidora”, se puede leer. Conocido como uno de los grupos de animación de mayor convocatoria en la Liga MX, los integrantes de la Resistencia Albiazul saben que el proceso no se tiene que dar de un día para otro, por lo que están dispuestos a realizar negociaciones. “Es necesario generar una estrategia para fomentar una cultura de paz y convivencia entre los aficionados. No debe ser sólo el regreso del grupo de animación, sino el inicio del ambiente festivo que se vivía en nuestro estadio”.

re durante el fin de semana final.

“También hablamos de cómo la FIFA tomará posesión de Times Square para el último fin de semana de la Copa Mundial de la FIFA en 2026, tanto durante el partido por el bronce como durante la Final”, dijo Infantino.

“Quiero agradecer a Chris Martin y Phil Harvey de Coldplay, quienes trabajarán con nosotros en la FIFA para finalizar la lista de artistas que actuarán durante el espectáculo del medio tiempo, así como en Times Square”.

Van por Rafa Leao Perderá a uno de sus socios

El compañero de Santiago Giménez y delantero portugués del Milan, Rafael Leao, podría estar viviendo sus últimos meses con el club italiano, luego de que se revelara información sobre el interés que levanta en el Chelsea y el Liverpool de la Premier League. Con 12 goles y ocho asistencias a su nombre esta temporada en todas las competiciones, la influencia de Leao se extiende mucho más allá del San Siro. Sin embargo, adquirir a Leao de Milan no será una tarea sencilla, ya que se espera que el club italiano exija una considerable tarifa de 100 millones de euros. n Agencias

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Los Tigres aún no recuperan a sus jugadores lesionados y estos siguen en terapias. El nuevo técnico felino, Guido Pizarro, tendrá siete bajas por lesión, previo al juego ante Querétaro por la Fecha 11 del Torneo Clausura 2025, de Liga MX. Los jugadores no disponibles son André-Pierre Gignac, Ozziel Herrera, Fernando Gorriarán, Rómulo Zwarg, Diego Lainez, Diego Reyes y Diego Sánchez, que están en terapias por diversas molestias musculares.

Debutará en casa

Ninguno de los lastimados hizo el viaje a Cincinnati y prácticamente están descartados para el juego contra Gallos, de este viernes a las 19:00 horas. Contra Querétaro se dará el debut de Guido como estratega ante su público, tras el empate en el torneo de la Concacaf.

En la Liga, los auriazules son el tercer lugar general con 19 puntos. El próximo martes en casa, Tigres tendrá su segundo partido ante Cincinnati, en la vuelta de Octavos de Final, el marcador global se encuentra 1-1.

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Leo Suárez regresará a la actividad con Pumas mañana. El mediocampista argentino, quien no ha jugado desde el pasado julio de 2024 tras sufrir una ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, podrá estar con sus compañeros en la cancha una vez más. Diversos medios confirmaron que Suárez hará el viaje a Puebla para el cruce de los Pumas contra la Franja en la Jornada 11. Luego de un par de semanas de entrenamiento al parejo de sus compañeros, el sudamericano podrá

ver minutos con el combinado Sub-23.

Depende de ellos

Sin embargo, existe una opción que, debido a su buena recuperación, Leo se salte el juego con la categoría inferior y de inmediato se sume a la actividad con el primer equipo, aunque esta decisión será bien evaluada por el jugador, el cuerpo técnico y el cuerpo médico. Si bien el jugador cada vez está mejor, sólo será cuestión de tiempo para definir si comienza su progresión con la Sub-23 o si de inmediato será tomado en cuenta por Efraín Juárez y su cuerpo técnico.

z La FIFA apostará por un show musical al estilo del Super Bowl en el medio tiempo de la Final del Mundial 2026. Foto: Zócalo
Archivo
z Leo Suárez se lesionó el pasado julio de 2024, y a partir de ahí no ha visto acción.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Cortesía
Cortesía

Le hacen llamado

Destaca Dani en Dallas en proyecto de tocho

La saltillense participará en la liga flag de los Vaqueros de Dallas

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

La saltillense Daniela Díaz de León fue elegida por los Vaqueros de Dallas para formar parte del proyecto del equipo texano, una liga de flag football femenino para estudiantes de los 32 distritos escolares de Dallas-Forth Worth.

En la inauguración del proyecto, presidido por el estelar marsical de campo de Vaqueros, Dak Prescott, y Stephanie Kwok, vicepresidenta del Flag Football de la NFL, la jugadora de Saltillo externó su felicidad por el apoyo recibido. “Es un sentimiento de asombro y orgullo que estén implentando este deporte para las mujeres… que nos pueda abrir estas oportunidades. Es muy inspirador porque no cualquiera apoya de esta manera”, dijo la estudiante de la preparatoria W.T. White High Schoool en Dallas.

Atleta innata Esta no es una situación ajena para Daniela, pues está acostumbrada a competir en escenarios grandes, tal fue el caso del Centrobasket Femenil U17, donde, junto con la Selección Mexicana, obtuvo el subcampeonato del torneo celebrado en Nicaragua. En este torneo, la saltillense participó en cinco encuentros, encestando 31 puntos, además de nueve rebotes y cuatro asistencias en 54 minutos. Su mejor actuación fue frente a El Salvador, donde sumó ocho puntos en 12 minutos de juego.

z Mañana será el try out de los Dinos en el campo de la LFA. Para Nacional LFA

Buscan jurásicas

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

Llegó el momento de representar a Saltillo en el segundo Torneo Nacional de Futbol Bandera de la LFA en sus distintos equipos, especialmente el de casa, Dinos. Luego del éxito del año pasado con la actividad, para este ciclo nuevamente se realizará el certamen, en el que para definir qué jugadoras serán parte de la escuadra jurásica, se realizará un try out. Las jugadoras interesadas deberán llenar un formulario, el cual está en la página de Facebook de los Dinos o bien escribir el enlace https:// forms.gle/oq5Lf7jDHyUB9Ahb8 y hacer el registro correspondiente. El último día para quienes estén las interesadas en participar es hoy, por lo que queda poco tiempo para llenar-

Del Lourdes

Embocan

golfistas

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

Golfistas del Club Campestre Lourdes tuvieron destacadas actuaciones, que les brindaron buenos resultados en los torneos en que se presentaron. En los verdes del Herradura Golf & Family Club, finalizó la participación de bastoneros saltillenses en la Gira de Golf Amateur Universitaria, en donde los resultados positivos no se hicieron esperar. Jorge Alberto Galván Herrera obtuvo el primer lugar en el ranking general en la categoría Preparatoria. Mientras, en el Club Cam-

lo, pues a las 20:00 horas ya no se aceptarán solicitudes. Dicho try out se realizará mañana en el emparrillado de la UVM, pero no se llevará a cabo ningún registro. La cita es a las 16:00 horas con ropa deportiva y ser mayor de edad; para cualquier duda pueden comunicarse al 844 327 8435.

Se espera que este año Dinos sí tenga mayor representación saltillense en el equipo y se considere a las jugadoras que darán todo en el try out, pues en el 2024 sólo acudieron con un par y optaron por hacer una “mini selección” y al final se quedó en el camino. De hecho, el equipo Galgos de Tijuana se conformó prácticamente con puras saltillenses, a excepción de una tamaulipeca que jugó para el cuadro de la frontera que este año no verá actividad en la LFA.

z Jorge Alberto Galván Herrera fue el mejor del ranking en Preparatoria.

pestre Saltillo, el pequeño Gonzalo Saucedo se desempeñó en el U.S. Kids Gold, quedando en el quinto lugar dentro de su división.

El bastonero es hijo de los socios del Campestre Lourdes, Gonzalo Saucedo y María Alejandra de Lira.

z La saltillense Daniela Díaz de León será parte del proyecto de Dallas.

Ciudad

que realizan el gobernador

Construyen Plan Municipal de Desarrollo

Tiene Saltillo todo para competir en el mundo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El exsecretario de Hacienda, de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Social, de Energía y excandidato presidencial, José Antonio Meade Kuribreña, destacó que Saltillo tiene el potencial para competir a nivel mundial.

“Cuando uno ve los indicadores, sobre todo en el punto de vista de desarrollo social, lo que Saltillo ha logrado es muy impresionante, comparado no solamente contra el resto del país, sino comparado incluso a nivel mundial”, destacó el reconocido doctor en Economía.

Aunado a ello, Meade Kuribreña resaltó que el gobernador Manolo Jiménez y el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz, trabajan coordinados para que las y los saltillenses vivan mejor, a través de programas, obras y acciones que detonen su desarrollo.

Reconoce esfuerzos

Al participar como ponente en el foro ciudadano Saltillo de Oportunidades, que cierra el ciclo Construyendo Juntos el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, José Antonio Meade destacó los indicadores que tiene nuestra capital en materia de seguridad, desarrollo social y desarrollo económico.

El economista destacó que, para ello, Gobierno estatal y municipal trabajan para garantizar el derecho a la educación, a la salud, a la seguridad social, calidad y espacios en la vivienda, servicios básicos y alimentación.

“Saltillo no ocupa ser una ciudad que sepa nadar, que lo haga bien en la alberca; ocupa ser un municipio que sea olímpico (…) para llegar a la final con el municipio que le pongan enfrente, no sólo en México, sino en el mundo. Hay bien poquitos municipios que estarían en esa posibilidad”, destacó José Antonio Meade.

Capital de oportunidades En su mensaje, el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó el trabajo que ha realizado el alcalde Javier Díaz al inicio de su Administración.

Aseguró que la grandeza de Saltillo se ha construido con un trabajo coordinado entre las diferentes instancias, por lo que refrendó su compromiso y apoyo al Gobierno municipal.

“En Saltillo y en Coahuila todo lo que hacemos, planeamos y ejecutamos, buscamos que se traduzca e impacte positivamente en la calidad de vida de las personas, teniendo en cuenta el pensar y sentir de nuestra gente” , declaró el Gobernador.

Destaca a nivel nacional

A su vez, resaltó que Saltillo es la capital más segura del país; la más competitiva de México y se ubica entre las tres ciudades con mejor calidad de vida.

Una vez concluidas las mesas de trabajo, los cinco foros ciudadanos, así como la consulta digital, se conformará

ACECHA CONTAMINACIÓN DE NL

Peligra la salud respiratoria entre humo… y alergias

Desata un incendio en Santa Catarina caos en Saltillo

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Me gusta la ambición de un Gobierno local que trabaja coordinado con el Gobierno del Estado y que busca, al final del día, que todo su actuar redunde en calidad de vida”.

José Antonio Meade Economista

Vivimos en una gran ciudad y eso lo hemos construido entre todas y todos. Saltillo es la mejor ciudad de México para vivir”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Al trabajar juntos, podemos superar desafíos y crear un futuro mejor para las próximas generaciones”.

Javier Díaz González Alcalde

Coordinados

El Alcalde destacó el éxito de las mesas de trabajo, así como de los foros ciudadanos que se realizaron:

z Con este foro se cierra el ciclo de cinco eventos de este tipo que se realizaron, con 870 propuestas ciudadanas, 600 de las mesas de trabajo y 270 de la consulta virtual.

z En las propuestas ciudadanas del foro, Rocío Fraustro Jiménez, coordinadora del Centro de Capacitación y Talento Empresarial de Manufacturas Zapalinamé, tocó el tema de programas sociales, desarrollo humano, grupos vulnerables e inclusión.

z Javier Nuncio Zamorano, director de la Organización Mexicana de Break Dance, de deporte, salud y bienestar; Graciela Rodríguez Contreras, presidenta de Red Impulso Mujer, hizo propuestas acerca de mujeres y erradicación de violencia de género.

z Natalia Fantini Durón, presidenta de Coparmex Jóvenes Coahuila Sureste y Consejera Ciudadana Juvenil, acerca de juventud, arte y cultura; Magaly Rodríguez Gaona, directora de Bachillerato de la Universidad Carolina, propuso en el tema educativo; y José Ángel Sánchez Celestino, comisariado del ejido 20 de Noviembre, acerca de desarrollo integral y sustentable del campo.

un Plan Municipal de Desarrollo para el periodo 20252027, que será presentado ante el Cabildo para su revisión y aprobación.

La calidad del aire en Saltillo podría empeorar a consecuencia del incendio que se registró en Santa Catarina, Nuevo León. El siniestro se presentó a sólo 60 kilómetros de Saltillo y, de acuerdo a los estudios que está realizando la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila (SMA), algunas corrientes de aire podrían arrastrar contaminantes desde la zona metropolitana de Monterrey.

Se siente en el aire

El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) registró condiciones extremadamente malas, ya que el fuego consumió todo tipo de materiales y estructuras, lo que liberó partículas contaminantes a la atmósfera.

Aunque el incendio se controló en las primaras horas del día, el humo negro y el olor a quemado permanecieron durante todo el miércoles en las colonias aledañas y en las empresas colindantes.

Incluso el personal que se presentó a trabajar en fábricas como Artigraf, Gonher y Lumbral, entre otras, tuvieron que utilizar cubrebocas para evitar una intoxicación o malestares por la contaminación.

Desde la carretera SaltilloMonterrey se apreciaba una masa gris cubriendo Santa Catarina y el humo más oscuro salía de los patios de empresas como ADS Mexicana, pues el plástico que comercializan se mantuvo encendido por más tiempo.

Puede provocar infecciones de vías respiratorias si está mucho muy cerca y están inhalando el humo de los incendios, puede causar intoxicación”.

Eliud Aguirre Vázquez Titular de Salud

z Además del humo y las cenizas, las temporada de alergias está por llegar.

Alertan de malestares a futuro

Perjudica a ciudadanos la mala calidad del aire

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La Secretaría de Salud en Coahuila señaló que, a pesar de los incendios y las fuertes ráfagas de viento que se han registrado en el área urbana, no existe una alerta sanitaria relacionada a la mala calidad de aire.

No obstante, Eliud Aguirre Vázquez, titular de la secretaría, explicó que la exposición constante al humo, como pasó en Nuevo León con los incendios simultáneos, sí puede derivar en diversos problemas a la salud.

Es la temporada

Además, mencionó que con la llegada de la primavera y la circulación del polen, lo que sí aumenta es la presencia de alergias, las cuales generan síntomas como irritación de ojos y garganta, moqueo, sequedad en las fosas nasales, tos y algunas dificultades para respirar. Añadió que las personas más afectadas son las sensibles a ciertos alergénicos, pues impacta en su sistema inmunitario.

Empeorará

La calidad del aire en Saltillo empeoró en algunos momentos del día, de acuerdo al Centro de Monitoreo de la SMA: z De las 9 de la mañana a 12 de la tarde, la calidad del aire presentó condiciones malas, mejoró momentáneamente a mediodía, y finalmente empeoró por la tarde, por lo que el Índice Aire Salud recomienda evitar actividades al aire libre.

Anulan aprehensión; será audiencia hasta abril

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El caso de Liz Colunga, la joven de 29 años agredida por sus vecinas en Saltillo, dio un giro nuevo debido presuntas irregularidades cometidas por agentes ministeriales al ejecutar la orden de aprehensión contra las agresoras.

El 28 de febrero, la audiencia inicial se vio frustrada por la inasistencia de las imputadas, lo que llevó al juez a emitir una orden de captura.

Señalan injusticias

Fue hasta el 4 de marzo cuando Monserrat y Daniela fueron detenidas por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE); sin embargo, al pre-

z No es la primera vez que el caso se ve frustrado por inconvenientes.

A la espera Liz Colunga expresó su frustración, señalando que el proceso ha enfrentado constantes retrasos y obstáculos: z Además, destacó que mientras la defensa de sus agresoras cuenta con tres abogados, ella sólo dispone de uno de oficio.

sentarse ante la jueza, ambas portaban collarines y denunciaron haber sido víctimas de un uso excesivo de la fuerza durante su arresto. Ante estos señalamientos y la supuesta falta de cumplimiento de protocolos por parte de los ministeriales, la jueza determinó anular la orden de aprehensión y permitió que las acusadas regresaran a sus hogares para guardar reposo, posponiendo la audiencia hasta el próximo 2 de abril. Foto:

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Meade aplaudió el trabajo
Manolo Jiménez y el alcalde Javier Díaz González.
Foto: Zócalo Cortesía
z El incendio ocurrió a sólo 60 kilómetros de Saltillo.

Invita Manolo a sumarse a colecta de la Cruz Roja

Entrega diferentes apoyos a las delegaciones que están en todas las regiones del estado

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas inició la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana 2025 con el firme compromiso de fortalecer el invaluable trabajo de esta institución humanitaria, así como destacar la seguridad que tiene Coahuila.

“¡En Coahuila somos solidarios! Desde Palacio de Gobierno dimos el banderazo de arranque a la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana. Invitamos a todas y todos los coahuilenses a sumarse a esta noble causa. Además, entrega-

mos diferentes apoyos a las delegaciones que están en todas las regiones del estado. Trabajando en equipo, sociedad y Gobierno, fortalecemos el trabajo comunitario en Coahuila ¡Sigamos sumando esfuerzos para bien de todos!”, destacó.

Agradece servicio

Asimismo, agradeció por esta  labor a todos los que in-

tegran la Cruz Roja, “desde las doctoras, doctores, enfermeras, enfermeros, camilleros, los choferes de las ambulancias, todo el personal administrativo, por supuesto las damas voluntarias, por supuesto los representantes, los directores, los delegados. O sea, todas y todos los que están aquí, este es un trabajo voluntario, extraordinario”.

“Cuentan con nosotros; nos sumamos a esta colecta. Le voy a pedir a nuestro equipo de Comunicación que haga una campaña muy intensa. Que nos sumemos en una campaña muy intensa de comunicación, en radio, en tele, en los periódicos, en las redes sociales para sensibilizar a la gente y que, bueno, la gente coopere en esta gran colecta a la que nos sumamos el día de hoy y a la que vamos a apoyar”.

Aportación histórica

Resaltó el Gobernador que este año el Gobierno del Estado realiza una aportación histórica de más de 40 millones de pesos. Así cómo apoyar con la adquisición de cinco ambulancias. Agregó que la seguridad que se tiene en Coahuila y el papel del Ejército Mexicano: “ustedes saben que el tema de seguridad es el tema más importante para nosotros aquí en Coahuila. Y todos los días trabajamos para blindar nuestro estado. Aprovechamos que vivimos con paz y con tranquilidad para robustecer nuestro modelo de seguridad de manera permanente.

Entrega de cheques

En el evento realizado en Palacio de Gobierno se realizó la entrega de cheques por recaudación en el pago de control vehicular correspondiente de enero a diciembre de 2024 a las delegaciones de Acuña, Piedras Negras, Sabinas, Múzquiz, Monclova, Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Parras de la Fuente y Saltillo. También se hizo la entrega de cheque como aportación de la Colecta 2024 de los Trabajadores del Estado; como el primer donativo ciudadano por parte del Mandatario estatal y autoridades del presidio en ánfora a personal de la Cruz Roja de Coahuila. Se contó con las intervenciones de la presidenta Hono-

Viabilidad financiera

En otro tema, informó sobre el Comité del ISN, donde se analiza la viabilidad financiera, así como analizar las obras de infraestructura que se llevan a cabo en la entidad con una inversión de 1.6 mdp para proyectos, programas y obras. Como ejemplo se efectúan las obras de infraestructura de la prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza, el bulevar a Derramadero; el deprimido de Abastos-Independencia en La Laguna; en la Región Centro, la continuación del libramiento Carlos Salinas de Gortari; en Piedras Negras se crea la Ruta Fiscal, que es el bulevar que va desde la entrada de Piedras Negras hasta el Puente II; en el caso de Acuña se hizo el bulevar Jesús María Ramón y en la Región Carbonífera se tiene un proyecto para fortalecer el abasto de agua; como la de construir cuarteles y adquisición de patrullas. Invitamos a todas y todos los coahuilenses a sumarse a esta noble causa.

Además, entregamos diferentes apoyos a las delegaciones en todas las regiones del estado”. Manolo Jiménez Gobernador

raria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés; el administrador fiscal general, José María Morales Padilla; del Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, y del delegado estatal de la Cruz Roja en Coahuila, Raúl Gerardo Salinas Valdés. Acompañaron al Gobernador en el presídium: Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila; el general de División DEM, Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar; el general de brigada DEM, Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la 6a Zona Militar; Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo; Beatriz Fraustro Dávila, diputada local; Eliud Felipe Aguirre Vázquez, secretario de Salud, y José Antonio Gutiérrez Rodríguez, secretario de Finanzas.

z El Gobierno del Estado realiza una aportación histórica de más de 40 millones de pesos.
z Manolo Jiménez inició la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana 2025.
Fotos: Zócalo
Cortesía

Firman Acuerdo de Revisión Salarial

El convenio fortalece el bienestar del personal universitario, reconociendo su esfuerzo y dedicación

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila (STUAC), llevaron a cabo la firma del acuerdo de Revisión Salarial 2025, consolidando un compromiso mutuo para mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores universitarios.

Diálogo y cooperación

Este acuerdo, resultado del diálogo y la cooperación entre ambas partes, fue encabezado por el rector Octavio Pimentel Martínez y el secretario general del STUAC, Rubén Antonio Favela Torres, tiene como objetivo fortalecer el bienestar del personal universitario, reconociendo su esfuerzo y dedicación en el desarrollo de la institución.

En el acto de firma, autoridades universitarias y re-

z Destacaron la importancia de la negociación como un mecanismo para garantizar estabilidad laboral.

Incremento salarial

z El resumen de este acuerdo será el aumento salarial para sindicalizados del 4% y nivelación del 12% directo al salario mínimo, con pago efecto retroactivo al 1° de febrero, a pagar a la segunda catorcena de abril y el 5.33% de aumento en prestaciones ligadas al salario, y el 2% de las no ligadas al salario.

presentantes sindicales destacaron la importancia de la negociación como un mecanismo para garantizar estabilidad laboral y continuar impulsando la calidad educativa

z Esperan que las cifras reducidas aumenten una vez que inicie el ciclo escolar 2025-2026.

Cifras

en preinscripciones

Registra preescolar menor demanda

Zócalo | Saltillo

El nivel de preescolar fue donde se registró un menor número de alumnos, pues al cierre del proceso de preinscripciones, el pasado 28 de febrero, sólo se logró 60% (alrededor de 19 mil 300 registros) de los 32 mil alumnos que estimó la Secretaría de Educación en Coahuila.

“En preescolar está muy bajo, es normal, cada año pasa esta situación, los padres dejan hasta el final, incluso hasta que ya empieza el ciclo escolar”, explicó el subsecretario de Educación Básica, Jorge Alberto Salcido Portillo, sobre este fenómeno que se ha repetido desde hace algunos años. “Tienen que tomar los tres grados de preescolar, eso es lo que es lo ideal, para que vayan a primaria ya maduros y, desde luego, maduros tanto en la cuestión sicológica, como en la cuestión académica”, agregó.

Esperan que cifra aumente Mencionó que esperan que es-

Primaria y secundaria

z En el resto de los niveles, secundaria y primaria, el subsecretario de Educación Básica, afirmó que el número de alumnos registrados fue el esperado, por lo que la matrícula para el Ciclo Escolar 2025-2026 se mantendrá similar a la actual.

tos números aumenten una vez que inicie el ciclo escolar, ya que en agosto también se realizan inscripciones extemporáneas, sin embargo, estas deberán sujetarse a los espacios disponibles con los que cuenten las escuelas. “Es uno de los temas que nos ponen en aprietos, siempre al inicio del ciclo escolar, porque la mayoría busca las escuelas que son de mayor demanda, incluso, hay algunas que son en colonias grandes que también ya son de mucha demanda y también se requiere de otro tipo acciones”, externó Salcido Portillo.

z Se reafirma la importancia de la colaboración para generar un impacto ambiental positivo.

Reforestación de la ciudad

Unen esfuerzos por un Saltillo Verde

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

en la UAdeC.

Con este compromiso, la Universidad reafirma su responsabilidad de ofrecer condiciones justas y equitativas para su comunidad trabajadora, asegurando así un entorno propicio para el crecimiento y desarrollo de la educación superior en Coahuila.

La tarde de ayer, la empresa BorgWarner y la asociación civil Saltillo Verde firmaron el convenio para la reforestación de la ciudad, tratado que busca fortalecer el compromiso ambiental en la región.

Plantación simbólica Fueron Lidia Torres, presiden- ta de Saltillo Verde, y José Ángel de la Rosa, director de Recursos Humanos de BorgWarner, quienes formalizaron el acuerdo, y como parte del compromiso realizaron la

Llaman a sumarse…

z En el marco del evento, se hizo la invitación a más empresas para sumarse a estas actividades que buscan contribuir al enverdecimiento de la localidad y con ello a la purificación del aire y disminución del impacto climático.

plantación simbólica de dos encinos, además de la entrega de más árboles que serán sembrados por la empresa.

Foto: Zócalo
| Cortesía
DIANA RODRÍGUEZ
Foto: Zócalo Archivo

‘Son permanentes acciones en beneficio de las mujeres’

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas enfatizó que el trabajo integral por las mujeres en Coahuila es permanente, que no hay un sólo día que no se trabaje en ese sentido, por lo que su Administración seguirá desarrollando diferentes proyectos y programas a su favor.

“En el marco del Día Internacional de la Mujer, nos reunimos para evaluar los avances de la Estrategia Integral de Mujeres, porque el cambio sólo es posible con diálogo, compromiso y acciones concretas”, señaló.

Además, el Gobernador agregó que este es un mensaje muy poderoso para la comunidad, pues las mujeres coahuilenses tienen certeza de que se trabaja por ellas, y que la mejor manera de hacerlo es en equipo, con voluntad y coordinación.

Un año exitoso

Manolo Jiménez recordó que, hace un año, se instaló este Consejo desde donde se planteó un proyecto, un plan ejecutivo, una serie de acciones, que de manera transversal ayudarían a fortalecer temas que tienen que ver con las mujeres del estado, y que desde entonces se han detonado muchas cosas que han impactado positivamente en nuestra comunidad y en el desarrollo de las mujeres.

Por ello, reconoció y felicitó a todas quienes hoy expusieron estos resultados, ya que, dijo, se ha hecho un gran trabajo completamente integrado, donde cada una de las áreas del Gobierno está en sintonía para poder llegar a buen puerto con este gran proyecto. En este evento estuvieron

presentes integrantes del Poder Ejecutivo, titulares de las diversas dependencias del Gobierno estatal; el fiscal general del Estado, la fiscal de las Mujeres y la Niñez; alcaldesas y alcaldes, titulares de los sistemas DIF, diputadas y diputados, magistradas y magistrados; además de empresarias y empresarios, líderes de todos los partidos políticos e integrantes de la sociedad civil organizada.

Está comprometido Manolo Jiménez reiteró su total compromiso con todas las mujeres de Coahuila, porque, dijo, las mujeres en este estado son el gran pilar que hace de Coahuila uno de los mejores estados de México para vivir con nuestras familias.   Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres, en su mensaje mencionó que en Coahuila, las mujeres son visibles, que su voz se es-

No tengan la menor duda de que, en Coahuila, quien se mete con las mujeres se mete con todas y todos nosotros, se mete con las instituciones”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

cucha y que son parte del empuje pa’delante de Coahuila. Agregó que existe un firme compromiso para construir mejores condiciones de vida para las mujeres coahuilenses, por ello, expresó que el gobernador Manolo Jiménez, desde que inició su Administración, puso en el centro a las mujeres de Coahuila a crear la Secretaría de las Mujeres y, con ella, una estrategia de mujeres coahuilenses como uno de los 20 proyectos estratégicos de su Gobierno.

Seguimos trabajando para cuidarlas, fortalecer su seguridad, impulsar su empoderamiento y mejorar su calidad de vida”.

Las mujeres coahuilenses son la base de la grandeza de nuestro estado; su fuerza y ejemplo nos inspira a construir un Coahuila más justo, fuerte e incluyente”.

Ejes

Se dieron a conocer los resultados de la estrategia en los diferentes ejes: z Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, dio a conocer los resultados y avances dentro del eje Mujeres Felices y Empoderadas; Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, expuso los resultados en el eje Mujer-Es-Familia. z Katy Salinas Pérez, fiscal de las Mujeres y la niñez, comentó las acciones y avances dentro del eje Mujeres Seguras; Gabriela Guadalupe Franyutti García, subsecretaria de Proximidad Social y Prevención, informó sobre la estrategia general de seguridad. z María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, dio a conocer todo lo referente dentro del programa Punto Violeta, en el mismo eje de Seguridad.

Fotos: Zócalo
z El Gobernador destacó la importancia de mantener un estado seguro, con oportunidades para que las mujeres puedan empoderarse y que prevalezca su seguridad ante todo.

Arteaga, Parras y General Cepeda

SE INSCRIBEN 600 A BACHILLERATO

Van pa’delante y empoderadas mujeres de RA

Sigue convocatoria abierta y esperan que llegue a más

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Al momento, están inscritas 600 mujeres en el programa de bachillerato abierto Mujeres Echadas Pa’delante. El curso de inducción inició hoy, pero la convocatoria continúa abierta para que más personas se inscriban, informó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino. Este proyecto, que favorecerá a mil 300 mujeres, lo creó Inspira Coahuila, la Secretaría de Educación, al igual que la Secretaría de las Mujeres. Bien complementado El programa consta de 22 módulos, con una duración de 11 meses, en donde la alumna contará con un asesor, especializado en los contenidos de cada módulo, y realizando también actividades grupales. Las actividades para el aprendizaje de la alumna se desglosan con algunos libros digitales. El Jefe de la Comuna no descartó que en el arranque de dicho programa esté presente el gobernador Manolo Jiménez Salinas; el evento será en un conocido salón de la Zona Centro.

El objetivo es empoderar a las mujeres con la mejor herramienta; la educación, para que así puedan tener oportunidades laborales y consigan desarrollarse”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

Inicio de clases De acuerdo con colaboradores del secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, las clases del bachillerato podrían iniciar la última semana del mes.

z El mercadito se instaló en el interior del Imarc, ubicado en el cruce del bulevar Las Torres y la calle Primera, del sector Molinos del Rey.

Emprenden alumnas y trabajadoras

Realizan en el Imarc un mercadito Morado

ARMANDO MONTALVO Zócalo | Ramos Arizpe

Un grupo de alumnas y empleadas administrativas emprendedoras participaron en el mercadito Morado que organizó el Instituto Miguel Ángel Rodríguez Calderón (Imarc), en apoyo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Poco más de 200 estudiantes y docentes del plantel tuvieron un espacio en el tianguis donde las expositoras ofrecieron desde fruta fresca, hasta sándwiches light, recipientes con gelatina y gorditas de maíz y harina de diferentes guisos, entre otros productos.

“El Imarc se une a las causas que crean un impacto positivo en la sociedad. En el caso

Conmemoración

La actividad se desarrolló en un horario de 8:30 de la mañana hasta el mediodía: z La finalidad fue apoyar la economía de sus participantes y fortalecer su empoderamiento. z Algunas alumnas y maestras portaron prendas u objetos color morado, con el propósito de celebrar el Día Internacional de la Mujer.

de las mujeres y su lucha por la igualdad, nos sumamos como escuela para apoyarlas en este mercado”, dijo Hazel Santos Rodríguez, director de la institución educativa.

z El incendio pudo ser controlado a buen tiempo.

Con Ramos no te metas: Alcalde

Detienen a responsable de provocar un incendio

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

Los detalles Las mujeres interesadas que deseen inscribirse deben presentar la siguiente papelería, en copia:

z CURP, acta de nacimiento, dos fotografías tamaño infantil (no instantáneas y con fondo blanco), certificado de secundaria, identificación oficial y un comprobante de domicilio. z La documentación será recibida en el Instituto Municipal de la Mujer, en la plaza Tula, colonia Analco, en un horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a domingo.

Celebran en San Nicolás el Miércoles de Ceniza

A comparación de otros años, fue mediana la afluencia de feligreses que acudieron a la parroquia de San Nicolás de Tolentino para recibir la cruz de ceniza en la frente, símbolo de penitencia y reflexión con el que da inicio la cuaresma. Las actividades empezaron desde las 8:00 horas con la celebración de la Santa Misa, oficiada por el cura Eligio Chávez, quien llamó a las familias católicas a “vivir la cuaresma con fe, ayuno y oración”.

Una hora después, inició la imposición de la ceniza, rito que continuó a lo largo del día hasta las 22:00 horas; el cura destacó la importancia de este tiempo litúrgico, invitando a los feligreses a reflexionar sobre su vida espiritual y fortalecer su relación con Dios a través del arrepentimiento y las buenas obras.

n Armando Montalvo

Seguridad Pública Municipal detuvo a una persona ayer por la tarde, identificada como Abraham “N”, de 24 años, originario de Guanajuato, quien aparentemente provocó un incendio en el bulevar Miguel Ramos Arizpe y libramiento Óscar Flores Tapia, a la altura del puente Paso del Águila.

Reafirman compromiso El Gobierno municipal se compromete a seguir colaborando con los diferentes órdenes de Gobierno para garantizar el bienestar de la comunidad; “Con Ramos no te metas”, ha destacado en distintas ocasiones el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.

Acciones z Gracias a la oportuna intervención de las autoridades se logró dar con la ubicación y detención de la persona, así como la extinción del incendio sin que se presentaran personas lesionadas. z Abraham “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público para que se determine su responsabilidad por los daños ocasionados.

La detención se llevó a cabo gracias a una denuncia ciudadana en la que se reportó que la persona encendió una fogata que se habría salido de control y originó un incendio de gran magnitud.

Inaugura TG nueva inversión

Es el municipio líder en generar empleos

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe Gracias a la confianza de los inversionistas, derivada de las políticas en materia de empleo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, Ramos Arizpe es líder de la generación de empleos, aseguró el alcalde Tomás Gutiérrez Merino. Lo anterior de acuerdo con las estadísticas del IMSS, las cuales establecen que en Ramos Arizpe se crearon 118 mil 301 empleos en 2024, situándolo como el principal generador de empleos en el estado. Importantes alianzas En el marco de la inauguración de la primera sucursal de Super Salads en la ciudad, un proyecto que llega de la mano del Grupo Mesa 90, el Edil dijo que se trata de una decisión estratégica que demuestra su interés por estar más cerca de las empresas y ciudadanos de la región, ofreciendo un servicio más eficiente y optimizando costos de envío. Tomás Gutiérrez Merino destacó que la inversión y el empleo son pilares fundamentales para mejorar la ca-

Nuestro municipio es un lugar que abre sus puertas a todos aquellos que buscan emprender, crecer y aportar al desarrollo de nuestra comunidad”. Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

Colaboración

Para el grupo Mesa 90 era una prioridad llegar a Ramos Arizpe: z Mario Mata Quintero, socio del establecimiento, destacó el constante acercamiento del Alcalde con las cámaras empresariales y de la industria, así como la implementación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y sus reuniones periódicas con emprendedores y empresarios de la ciudad.

lidad de vida de las familias de la región.

z Este programa está enfocado a mujeres que no pudieron estudiar, apoyándolas con una beca del 100 por ciento.
Foto: Zócalo
Armando
Montalvo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z El Alcalde agradeció a la coordinación lograda con el Gobernador de Coahuila.

Cuaresma, para alimentarnos de la Palabra de Dios

Hay que lograr una transformación interior que elimine resentimientos, odios y vicios

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Más allá de interpretar a la Cuaresma como unas comilonas, el obispo Hilario González García exhortó a la comunidad a alimentarse espiritualmente con la Palabra de Dios para tener una transformación interior que elimine resentimientos, odios y vicios.

“Creo que ya mucha gente ha tenido una buena conversión y creo que serán medidos

en sus comidas, no es obligatorio comer muchas cosas, al contrario, que podamos ser frugales, ser medidos en nuestra alimentación, como signo de que buscamos otro alimento: el alimento de la Palabra de Dios, el amor de Dios y también alimentar a otros”.

Imposición de ceniza

Pidió renunciar a un tipo de alimento para compartirlo con los demás. El Obispo inició la Cuaresma con una misa celebrada en la Catedral y la imposición de cenizas a los creyentes, como signo que nos recuerda lo pasajero de la vida, recordando que polvo eres y en polvo te convertirás.

“Estamos iniciando la Cuaresma con este signo litúrgi-

co religioso de recibir la ceniza, un signo de arrepentimiento, de reconocimiento de nuestra humildad, de que somos humus, de que somos polvo y que tenemos la esperanza de

que encontrar nuevas maneras de darle sentido a la vida.

alcanzar una vida nueva en Nuestro Señor Jesucristo”.

Reconciliación

En ocasiones, indicó, vivimos momentos de desesperanza, tedio y aburrimiento, y en la Cuaresma Jesucristo nos lleva a la reconciliación.

Preparación a la Pascua

La Cuaresma, explicó, es la preparación para la Pascua, es decir, para recordar la pasión, la muerte y la resurrección de Jesús que la celebramos en Semana Santa. z “Es una manera en que nosotros los cristianos queremos unirnos más a Jesús en este camino hacia la Pascua. En este año, año de la esperanza, seamos peregrinos, que salgamos de nuestras instalaciones, a veces en la incomodidad, a veces en la indiferencia, pues a veces nos instalamos en algún rencor, algún vicio, ojalá los podamos cambiar por cosas positivas”. Es un tiempo para cultivar el cariño, el perdón, la reconciliación, el encuentro con quienes amamos, y sobre todo, el reencuentro con Dios. z “A veces el individualismo nos lleva a actitudes muy solitarias, a veces nos encerramos en nosotros mismos, pues ojalá que seamos solidarios, que salgamos de nosotros mismos para ayudar a los demás, para encontrarnos con los demás hacia la nueva vida en Cristo”.

Misa afuera del Hospital General Campaña contra ‘la maldición del aborto’

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Con misa celebrada al exterior del Hospital General, inició la campaña 40 Días por la Vida, para terminar con la “maldición del aborto”, informó el sacerdote Matías Herrera, al invitar a la comunidad a unirse en oración, ayuno y caridad para que las mujeres no interrumpan el embarazo. “Es muy hermoso ver el trabajo incasable de muchos hombres y mujeres dedicadas a la gran causa por la vida, eso es bonito, con la esperanza de que tenga fin la maldición del aborto. Entonces nos reunimos de nuevo para orar por el triunfo de la vida en esta campaña de 40 Días que estamos arrancando y oramos por todos los que se enfrentan a la tentación del aborto”.

Recordó las palabras del papa Francisco, quien ha dicho que toda vida humana tiene un valor inestimable, es única e irrepetible, lo que debe defenderse con el coraje de las palabras y de las acciones.

“La vida que estamos llamados a proteger y defender no es un concepto abstracto, sino que se manifiesta siempre en una persona de carne y hueso. Por ejemplo, el niño recién concebido, un pobre marginado, un enfermo que sufre desánimo o una enfermedad terminal, una persona que ha perdido su trabajo, un refugiado o un migrante marginado”.

Plenitud de la vida

La vida, indicó, se manifiesta concretamente en las personas y todo ser humano está llamado a gozar de la plenitud de la vida y toda amenaza a la vida humana repercute en el corazón de la Iglesia.

“Para la Iglesia la defensa de la vida no es una ideología, sino una realidad, una realidad humana que involucra a todos los cristianos, hombres y mujeres, precisamente porque son cristianos y porque son humanos”.

Mensaje

En su mensaje, recordó el llamado del papa Juan Pablo II, quien hizo un llamado para respetar, defender, amar y servir a la vida humana. z “Sólo por este camino encontrarán la justicia, el desarrollo, la libertad, la paz y la felicidad, es lo que dice el papa San Juan Pablo Segundo. Y tres son las prácticas recomendadas por nuestro Señor Jesús, y nosotros que somos sus discípulos, discípulas, tenemos que practicar siempre estas tres prácticas cuaresmales: la oración, el ayuno y la limosna”.

Clínicas no informan Sin cifras reales de interrupciones

En Coahuila no hay una cifra real sobre los abortos realizados cada año, puesto que las clínicas privadas abortivas no proporcionan información a las autoridades de salud, señaló Patricia de Luna Aureoles, representante del movimiento 40 Días por la Vida en Saltillo. “Sabemos que hay clínicas privadas, de hecho, una de nuestras campañas está frente a una clínica privada, que no reportan cuántos abortos se practican. En nuestra campaña, nuestro movimiento, lo que hacemos no va enfocado a números, va enfocado a salvar vidas, porque así sea una, es una vida tan valiosa que Dios dio la vida por ella”.

z El obispo Hilario González presidió la celebración.
z Hay
z Con una misa inició la campaña 40 Días por la Vida.
z La ceniza nos recuerda lo pasajero de la vida.
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes

Seguridad

Frente al parque Server Controlan fuego en baldío

La tarde de ayer se registró un fuerte incendio en un terreno baldío del libramiento Óscar Flores Tapia, a donde acudieron los cuerpos de emergencia, los cuales lograron controlarlo a tiempo. Fue cerca de las 14:00 horas cuando los trabajadores del sector llamaron al Sistema de Emergencias, mencionando que en el terreno baldío frente al parque Server se había generado un incendio.

Las fuertes ráfagas de viento provocaron que las llamas se extendieran con facilidad, cubriendo la totalidad del terreno y generando una densa columna de humo que alarmaba a la ciudadanía. Por fortuna la maleza seca, que fungió como combustible, se consumió en cuestión de minutos, por lo que los elementos de Bomberos de Arteaga únicamente realizaron maniobras de seguridad para evitar que el fuego alcanzara otros predios. Se desconocen las causas.

maleza en arroyo

Dos incendios se registraron sobre Otilio González, lo que causó que Bomberos y autoridades se movilizaran en el sector. El primer siniestro fue reportado a través de los grupos de seguridad de WhatsApp alrededor de la 1:00 horas en un arroyo ubicado entre Otilio González y la calle Independencia, en la colonia Tierra y Libertad. El segundo incendio fue reportado a la 1:30 horas en los grupos de seguridad de WhatsApp, en un arroyo ubicado en Otilio González y el bulevar Herradura, a la altura de la colonia San Vicente. Elementos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron a los dos incendios con un camión cisterna y una pipa para controlar el fuego con las maniobras de control con el agua. Ambos casos presuntamente fueron causados por un sujeto de aspecto pandillero que tras prender la maleza y la hierba seca, huyó del lugar.

BRENDA BASALDÚA Zócalo | Saltillo

Un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad resultó lesionado, luego de que resbalara y cayera desde el camión en el que laboraba, en la colonia La Madrid. El accidente ocurrió aproximadamente a las 17:00 horas de ayer, cuando Néstor, de 42 años, realizaba trabajos en el periférico Luis Echeverría Álvarez, a la altura de la calle Manuel J. Othón. De acuerdo con las autoridades, el hombre subió los escalones del camión, pero resbaló de más de un metro de altura y sufrió una caída, que lo proyectó hacia el suelo. Uno de los compañeros de Néstor, informó de inmediato al Sistema de Emergencias 911, por lo que paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar al afectado, quien presentaba

Colonia La Herradura Alarma fuego en predio abandonado

Un incendio en un predio abandonado alarmó a los vecinos de la colonia La Herradura, y movilizó a las autoridades en el sector, sin embargo, nadie resultó lesionado.

El siniestro ocurrió minutos antes de las 20:00 horas, cuando el inmueble, ubicado entre el periférico Luis Echeverría Álvarez y la calle Anastacio Lara, se prendió en llamas. Testigos reportaron los hechos al Sistema de Emergencias y personal de Bomberos acudió a sofocar el fuego, en tanto se informó extraoficialmente que fue provocado debido a que el lugar es utilizado por maleantes para mitigar el frío y consumir drogas.

Indagan muerte de bebé por gripa

Presuntamente la menor fue atendida en un consultorio médico, pero empeoró su estado

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Una menor de 3 meses llegó sin signos vitales a un hospital privado al norte de Saltillo, luego de varios días de padecer una grave infección respiratoria que aparentemente fue mal atendida en consultorios de farmacia. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas, cuando los padres de Julia Mía se percataron que la menor presentaba problemas para respirar, por lo que de inmediato la trasladaron en vehículo particular al nosocomio.

Sin signos vitales Lamentablemente, a la llegada de la paciente, ya no pre-

Golpea llanta a peatón

Un hombre resultó lesionado luego de ser golpeado por una llanta que se le desprendió a una camioneta que transitaba por calles de la colonia Virreyes Obrera, lo que movilizó a autoridades y cuerpos de auxilio.

un golpe en el área lumbar. Los socorristas trasladaron al lesionado a la Clínica 82 del IMSS, mientras que el personal de la CFE tomó conocimiento del accidente.

El accidente ocurrió minutos después de las 9:00 horas de ayer, cuando Héctor Luis Valle Camacho, de 51 años, caminaba por el bulevar Egipto, entre Bernardo de Gálvez y José Sarmiento.

El quincuagenario fue golpeado por una llanta que se le desprendió a una Ford F150, placas ET3517C, que circulaba hacia el oriente, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico, pues su conductor, Diego Antonio Santacruz Ramos, de 20 años, explicó que acababa de salir de un taller en el que le habían hecho una reparación.

Testigos reportaron el accidente al Sistema de Emergencias 911, por lo que paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y le brindaron los primeros auxilios a Valle Camacho. n Augusto Rodríguez

z Luego de que presuntamente no se atendiera de manera correcta por una enfermedad respirarotira, una bebé de 3 meses perdió la vida.

sentaba signos vitales, de manera que los médicos se vieron obligados a brindarle labores de reanimación. Desafortunadamente, el esfuerzo de los doctores resultó en vano, pues Julia no pudo ser devuelta a la vida, de manera que fue necesaria la presencia de agentes de la Fiscalía General del Estado y peritos en criminalística.

Padeció gripa z Los investigadores se entrevistaron con María Luisa, madre de la menor, quien indicó que desde hacía varios días su pequeña comenzó con gripa, y posteriormente evolucionó a tos, por lo que la llevó para atención a un consultorio de farmacia. z El médico de aquella ocasión sólo le recetó medicamento, pero no registró mejoría, por lo que la trasladó al hospital Ixltero en Ramos Arizpe, sin embargo, no recibió atención, y minutos después fue dada de alta.

Abren investigación

Al desconocer la causa exacta del deceso, los peritos en criminalística documentaron las condiciones del cuerpo y se ordenó trasladarlo al Servicio Médico Forense para la necropsia que señala la ley.

z Testigos aseguraron que la mujer sólo se dejó caer en el pavimento.

Arma mujer ‘show’ en Zona Centro

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Todo un “show” armó una mujer, luego de que fingió ser atropellada por un vehículo en el cruce de Abasolo y Otilio González, hecho que causó la movilización de las autoridades y cuerpos de auxilio. El supuesto accidente ocurrió ayer, donde Silvia Fernanda, de 32 años, esperaba para cruzar la calle cuando sintió un golpe y cayó al pavimento. David Clemente, de 20 años, conductor del Toyota Matrix, explicó que al echar marcha

de reversa no vio a la mujer hasta que escuchó un golpe, por lo que bajó del vehículo y llamó a su aseguradora. Al llegar los paramédicos de la Cruz Roja evaluaron a la mujer y determinaron que no presentaba lesiones que justificaran su inmovilidad, pese a que Silvia mencionaba sentir un fuerte dolor en una pierna. La mujer insistió en esperar a la aseguradora en lugar de ser trasladada al hospital. Testigos del hecho señalaron a que la mujer nunca fue arrollada por el vehículo y que simplemente se dejó caer.

Edición: Irma Mendoza
n Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo |
Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo |
Daniel Revilla
Colonia Tierra y Libertad Quema ‘pirómano’
Foto: Zócalo Érick Briones
z Néstor resultó lesionado en la colonia La Madrid.
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa Colonia La Madrid
Cae empleado de CFE de camión
Foto: Zócalo | Archivo
LLEGA SIN VIDA A HOSPITAL
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo | Daniel Revilla

Blindaje

La sierra de Arteaga estará blindada ante el alto potencial de incendios forestales y la proximidad de la Semana Santa:

z Se están asignando brigadas en cada uno de los cañones para atender inmediatamente cualquier emergencia.

z Se aplicarán multas de más de 2 millones de pesos a quien provoque un incendio en la sierra ya sea de manera accidental o de forma intencional.

z Seguirán con el programa de decomiso de carbón o cualquier tipo de combustible que sea de riesgo para evitar incendios en la zona serrana del municipio.

SON DROGADICTOS LOS DETENIDOS RECIENTES

Actúan los pirómanos ‘por imitación’: FGE

Determina Fiscalía que no hay un móvil exacto sobre los recientes siniestros

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Tras la detención de los causantes de incendios en Saltillo, la Fiscalía General del Estado ha determinado que, casi en su totalidad, los pirómanos son personas adictas y actúan por imitación.

El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, señaló que, en las entrevistas que realizan a los detenidos, han logrado determinar que no existe un móvil de fondo, pues son acciones provocadas por el consumo de drogas.

No es algo nuevo

El fiscal aclaró que ya se han visto este tipo de prácticas de imitación con otros fenómenos sociales o actos delictivos, por lo que emitió un mensaje a los causantes de incendios en la ciudad.

No hay un móvil de fondo; en prácticamente el 100% de los casos son adictos que luego agarran retos, tendencias. Es de ir imitando prácticas de gente que luego está tóxica”.

Federico Fernández Montañez Fiscal general

“Ya hemos visto antes estos con otros fenómenos, pero aquí el mensaje es uno, por daños, en algunas ocasiones, mucho más por agravantes, van decretarse prisiones preventivas”, alertó.

En las recientes semanas se han contabilizado más de 100 incendios provocados en lotes baldíos y arroyos, por los cuales la Fiscalía General del Estado ha logrado la vinculación a proceso de dos personas, así como la detención de al menos otras cinco que se encuentran bajo investigación.

z Con este proyecto se espera que los involucrados lleguen a un acuerdo.

En Parras

Darán fin a conflicto del agua

JESÚS CASTRO

Zócalo | Parras

Con un proyecto hídrico avalado por Conagua buscan terminar con el conflicto por el agua entre Casa Madero y ejidatarios, el cual está en espera de que se autorice para iniciar su construcción, la cual será costeada con recursos particulares.

“Tuvimos una reunión muy fructífera, en la cual, Casa Madero está con toda la voluntad de invertir en este proyecto de lo que es conducción y distribución del agua, y lo que se pretende es repartir equitativamente el agua”, informó el alcalde Fernando Orozco. Asimismo, reiteró que hay la voluntad de las partes, aseguran que “esto va a terminar a muy buen puerto”.

Los detalles

El proyecto es sustituir la actual red de distribución de agua de los pozos particulares: z Estos, de más de 100 años de existencia, filtraban hasta un 30% del agua, por lo que se pretende una nueva infraestructura hidráulica moderna, asesorada por Conagua, para medir con precisión el agua que le toca a cada particular. z Se pretenden invertir hasta 40 millones de pesos, costo que gran parte será asumida por la empresa Casa Madero y productores particulares. z Están en espera del dictamen de Conagua avalando el proyecto para que se inicie su construcción, que podría ser este año, con una duración de entre cuatro y seis meses.

Foto: Zócalo
Cortesía
z El fiscal general indicó que los recientes incendios no tienen ningún motivo específico, más bien son “adictos” imitando a otros provocadores.
Fotos: Zócalo
Sebastián
López

Él responde

¿Se integra Alex Bisogno a Ventaneando?

Daniel Bisogno no pudo tener mejor vocero que su hermano Alex, eso opinan muchos de los seguidores del fallecido conductor, quienes aplauden las respuestas que Alex ha dado sobre la vida de su hermano, de sus romances y amores, siempre respondiendo desde el respeto hacia lo que Daniel quiso que la gente supiera sobre su vida privada.

El exconductor de Al Extremo empezó a sonar como opción para sumarse a Ventaneando, no precisamente como sustituto de Daniel, sino como conductor que tiene ángel y simpatía con la gente.

Para Alex, haberse quedado sin trabajo tras su salida de Al Extremo, significó algo positivo en ese momento porque dedicó su tiempo y energía a estar con su hermano Daniel, quien murió por complicaciones hepáticas el 20 de febrero a los 51 años.

Alex está abierto a hacer nuevas cosas en su carrera, sin embargo, admite que Ventaneando es de su hermano Daniel, por lo que no se sumaría al elenco del programa y mucho menos se sentaría en el sillón en el que casi estuvo su hermano por 29 años.

“Daniel es irremplazable, yo nunca ocuparía un sillón que ocupó él porque somos muy diferentes, cada uno tiene su personalidad y carrera”, dijo.

MICKEY 17, LO NUEVO DE BONG

Una reflexión sobre la condición humana

Protagoniza Robert Pattinson la nueva cinta del oscareado cineasta surcoreano

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Luego de sorprender al mundo y triunfar en los Oscar con la cinta Parásitos, el cineasta surcoreano Bong Joon-Ho presenta su nueva película, Mickey 17, con la que incursiona en la ciencia ficción. Hoy, Mickey 17 llega a las salas de cine, generando gran expectativa gracias a su interesante propuesta sobre la humanidad, la identidad y la supervivencia en un futuro distópico. La película, protagonizada por Robert Pattinson, se estrenó el mes pasado en la Berlinale, como informó Deadline, y ahora se presenta al público en todo el mundo.

Bong regresa con su esperada película de ciencia ficción basada en la novela Mickey 7 de Edward Ashton. Protagonizada por Robert Pattinson, la historia sigue a Mickey 17, un ser “prescindible” en una colonia espacial, que es enviado a misiones peligrosas y tiene la capacidad de regenerarse cada vez que muere. La película explora temas de humanidad, identidad y supervivencia en un futuro distópico.

Con la aclamada Parásitos en su haber, Bong regresa con una obra que no sólo aborda la ciencia ficción, sino que también reflexiona sobre la ética, la explotación y el valor de la vida humana. Durante la rueda de prensa en la más reciente edición del Festival de Berlín, el director describió Mickey 17 como su “primera

z Robert Pattinson interpreta en la cinta a un hombre que tiene la capacidad de regenerarse cada vez que

137

minutos dura la película

historia de amor”, señalando su interés por hacer películas de todos los géneros: “Aunque me asusten un poco los musicales”, bromeó. La película se estrenó en febrero en la Berlinale, generando gran expectación no sólo por la dirección de Bong, sino también por su impresionante elenco, que incluye a Naomi Ackie, Steven Yeun, Toni Collette y Mark Ruffalo. Collette, quien aceptó el proyecto sin leer el guion, expresó que la película plantea preguntas profundas sobre la humanidad. Pattinson, por su parte, elogió la oportunidad de trabajar con Bong, a quien

Manda felicitación

Destaca Sheinbaum nominación de Maná

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó al grupo Maná por ser la primera banda que canta en español en ser nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll en casi 10 años. En conferencia de prensa, ayer la jefa del Ejecutivo federal señaló que “ya estaba grandecita”, pero que todavía le tocó escuchar a esta banda originaria de Guadalajara. “Muchas felicidades a Maná, muchas felicidades. A mí también me tocó, ya estaba grandecita, pero todavía me tocó mi época de Maná. Así que pues muchas felicidades. Es un reconocimiento a un grupo mexicano y qué bueno que haya este reconocimiento”, dijo.

Foto: Zócalo Agencias Fotos:

Sigue pasos de Winnie the Pooh

considera “un maestro” y un director con el que siempre soñó colaborar, como recoge Deadline. Bong Joon-Ho destacó que Mickey 17 es mucho más que ciencia ficción; es una reflexión sobre la condición humana. “Se trata de un joven común, indefenso y vulnerable”, afirmó. Además, en su crítica a los extremismos y dictadores, tanto pasados como presentes, explicó que la película “es una historia del futuro que podría suceder en el presente o en el pasado”, haciendo referencia al dictador interpretado por Ruffalo, quien refleja “los malos políticos que hemos conocido, pero no está basado en figuras políticas actuales”, como destacó EFE. Uno de los aspectos más intrigantes de Mickey 17 es el concepto de “impresión humana”, en el que Mickey 17 muere repetidamente y es “impreso” de nuevo. Bong se-

ñaló que “imprimir seres humanos es un concepto muy extraño, pero también tiene momentos divertidos”, lo que le da un toque de comedia en medio de la tragedia. Pattinson, quien interpreta a Mickey, destacó que la posibilidad de interpretar un personaje que se convierte en varios “yoes” (Mickey 17 y Mickey 18) le permitió explorar las complejidades emocionales y cómicas del personaje. Se inspiró en el cine de animación, donde los personajes cambian rápidamente de humor, lo que le permitió mostrar diferentes facetas de su personaje. Junto a Pattinson, el reparto incluye a Steven Yeun, Naomi Ackie y Toni Collette, quienes también elogiaron la dirección de Bong. En la película se abordan temas de la ética de la guerra y la conciencia medioambiental, con un enfoque similar al de Okja, otra obra significativa de Bong.

Vuelve Bambi a la pantala sediento de venganza

El entrañable ciervo de Disney dejó atrás su imagen inocente para convertirse en una aterradora figura de venganza en

The

El tráiler de la película ofrece una reinterpretación macabra y distorsionada de la clásica historia, en la que un Bambi ahora convertido en una criatura monstruosa de tamaño colosal, con afilados y mortales colmillos, emprende una despiadada búsqueda de venganza por la muerte de su madre.

por

Allen y

por Jagged Edge Productions, cineastas detrás del exitoso

Miel y Sangre, esta cinta promete llevar a los espectadores a un viaje de terror con una versión completamente nueva y brutal del icónico personaje.

n Agencias n Agencias

Llegan Daniela, Belinda y Yuri al Vive Latino 2025

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En un acto de despecho sin precedentes, Belinda, Daniela Romo, Napoléon, María José, Yuri, Leonardo de Lozanne y Saúl Hernández se unirán al elenco del Vive Latino para rendir homenaje a las canciones de despecho bajo el nombre de Música pa’ Mandar a Volar. El evento se llevará a cabo el 16 de marzo a las 17:40 horas en el escenario Amazon, donde estas estrellas del pop y la balada compartirán escenario para rendir tributo a los grandes éxitos del género. A través de redes socia-

les, se informó que los intérpretes estarán acompañados por una banda base formada por reconocidos músicos, como Alfonso André, Camilo Lara, Bon Lara, Quique Rangel y Sergio Mendoza. Este año, el Vive Latino no solo celebrará su 25 aniversario, sino que también contará con una impresionante lista de 66 artistas en cinco diferentes escenarios. Desde los sonidos de Caifanes y Scorpions, hasta las propuestas de Mon Laferte y Los Ángeles Azules, los asistentes podrán disfrutar de una diversidad musical inigualable en el Estadio GNP, de la Ciudad de México.

z El conductor dedicó su tiempo a acompañar a su hermano Daniel. Foto:
Zócalo | Ciudad de México
z Las cantantes foramrán parte del evento Música pa’ Mandar a Volar. Cantarán ‘por despecho’
Bambi:
Reckoning.
Dirigida
Dan
producida
Winnie the Pooh:
Foto:
Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Descarta ‘La Vero’ volver a actuar y a enamorarse

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La actriz mexicana Verónica Castro dejó en claro que su etapa dentro del mundo del espectáculo ha quedado atrás y que no tiene interés en retomar su carrera en la televisión.

Durante una charla con el programa español Hay Una Cosa que te Quiero Decir, la protagonista de Los Ricos También Lloran explicó que tras varias décadas de trayectoria, ha decidido centrarse en disfrutar su vida, ya muy lejos de los foros de grabación.

“Ya fue, tengo 72 (años) y ya no se me antoja. Se me antoja comer, viajar, venir a Madrid. Ya fue mucho caminar, 58 años trabajando, desde los 14 años”, dijo la actriz, Entre otros temas, “La Vero” también fue cuestionada sobre su vida amorosa y su gusto por hombres que no necesariamente han sido considerados atractivos, a lo que Castro respondió con humor: “No sé si será la suerte”.

Sin embargo, cuando le hablaron sobre la posibilidad de volverse abrir al amor, la madre fue tajante: “¡No, gracias! Ya aprendí el camino”.

Castro, además de protagonizar varios exitosos melo-

dramas como: El Derecho de Nacer, Rosa Salvaje y Pueblo Chico, Infierno Grande; entre otras; también destacó en la música y la actuación, gracias a programas como Mala Noche No o La Tocada. Una de sus últimas apariciones en la pantalla fue en la serie de Netflix La Casa de las

Flores de Netflix y la película Cuando Sea Joven.

Respecto a su vida sentimental, a pesar de su extraordinaria belleza, la actriz fue relacionada con figuras como Manuel “El Loco” Valdés, Víctor Yturbe “El Pirulí”, Omar Fierro y Adolfo Ángel “El Temerario”.

Extraña a su nieto

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Maribel Guardia reapareció en sus redes sociales luego de que desde el pasado sábado su nuera Imelda Garza Tuñón diera conocer que las autoridades le habían regresado a su hijo José Julián luego de que el menor estuviera viviendo con su abuela Maribel durante 38 días, tiempo en el que no pudo tener contacto ni con él ni con la cantante. El lunes, Maribel e Imelda se reencontraron en los Juzgados en la Ciudad de México, ahí, Guardia reiteró que nunca quiso quedarse con su nieto, pues este debe estar con su mamá, y confesó alegrarse porque ahora todos los ojos estarán puestos en el cuidado y el bienestar de su nieto.

Maribel sabía que en cualquier momento las autoridades se presentarían en su casa para llevarse a su nieto con su madre, por lo que estaba preparada, con lo que no contaba, dijo, es con que romperían la puerta para ingresar a su propiedad.

A pesar de ello, la también actriz lucía serena el lunes que acudió a los Juzgados para continuar con el proceso en contra de su nuera; fue hace unas horas que Maribel regresó a sus redes sociales con la publicación de una foto de sí misma junto con un video y una reflexión sobre el momento triste que vive.

“No puedes evitar que las aves de la tristeza pasen por encima de tu cabeza, pero puedes evitar que hagan un nido en tu cabello. Dios nos acompañe a todos”, se lee.

Da vida de ‘La Guzmán’ un giro de 180 grados

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Alejandra Guzmán brindó una conmovedora entrevista con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la que destacó que, pese a las dificultades que ha enfrentado con las adicciones, tiene la fortuna de haber podido salir adelante, gracias a la ayuda profesional.

“Medito, lloro, escribo. He dejado muchas cosas en el camino. A veces hay que hacer sacrificios y ver qué te sirve y qué no. Trato de ser honesta conmigo misma y pedir ayuda. Prefiero tomar un antidepresivo, que hacer una estupidez. Soy muy espiritual. Creo en Dios, en un poder superior, pero no en una religión”. En este sentido, Ale subrayó: “En algunas ocasiones, ser una figura pública es muy negativo. Cuesta trabajo, porque se ha vuelto muy duro el trato de la prensa conmigo”.

De la misma manera, la cantante contó que su vida ha dado un giro de 180 grados. “‘Más sabe el diablo por viejo…’, mis prioridades han cambiado. Los amigos igual. Me he liberado de gente que me chupaba la energía. Hoy sé bien quién está y quién no en mi vida. Dejé un costal de cosas pesadas en el momento en que pude. También es lección de vida”.

Afirmó que es igual a su madre, una mujer independiente y luchona: “Estoy sola desde hace tiempo, pero así es mejor. Me amo a mí misma. Tengo otras prioridades. Prefiero comer que cog… Cuando tienes pareja no tienes la libertad de sentirte libre”, agregó.

z Las útimas apariciones de la actriz fueron en la serie La Casa de las Flores y la cinta Cuando Sea Joven.
z La costarricense se mantiene serena a pesar del proceso legal que enfrenta contra su nuera.
z La rockera se considera una mujer “independiente y luchona”.
Foto: Zócalo Tomada
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram

Se siente decepcionada

Destroza a Demi Moore

quedarse sin el Oscar

EL UNIVERSAL

Demi Moore se quedó con las manos vacías tras perder en la categoría de Mejor Actriz, en la entrega del Oscar, la noche más importante del cine. Moore de 62 años, protagonista de La Sustancia, llegó a la ceremonia como la favorita para llevarse el codiciado premio, pero su ilusión se desvaneció cuando el nombre de Mikey Madison fue anunciado como la ganadora por su papel en Anora.

Aunque en público mantuvo la compostura y hasta se mostró feliz por el triunfo

de la joven, según información publicada por Page Six, la realidad es que no la está pasando tan bien; incluso se dice que se encuentra sumamente decepcionada. Una fuente cercana a la actriz reveló al medio estadunidense que el triunfo obtenido en los Globos de Oro y los SAG Awards, Moore tenía grandes esperanzas de obtener su primer Oscar, pero lo sucedido la dejó “desconsolada”: “Demi está afrontando esta pérdida muy duramente porque sentía que finalmente era su oportunidad de llevarse a casa un premio de la Academia”, explicó la fuente.

Quiere ser ‘más hermosa’ Regresa Briggitte tras cirugías

Briggitte Bozzo reveló que se sometió a una reducción de senos y a una luxación de costillas para poder lucir una cintura más estilizada.

Señaló que lo hizo para sentirse “más hermosa” y a pesar de que va saliendo de la recuperación, ya regresó a trabajar.

Agregó que si bien ella tomó la decisión de operarse para verse bien, cada mujer puede tomar la decisión que quiera para sentirse bien con su cuerpo.

Este procedimiento conlleva ciertos riesgos, debido a que se luxan las costillas flotantes, es por esto que hay una mayor exposición de órganos y posibles complicaciones respiratorias.

“Todo salió de maravilla, y estoy contenta con los resultados de mi cuerpo”, expresó Bozzo.

Obliga Trump a Hollywood a replantear su inclusión

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Desde su regreso a la presidencia, Donald Trump ha intensificado su lucha contra los programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), presionando a grandes corporaciones a modificar o eliminar estas iniciativas.

La industria del entretenimiento, que en los últimos años promovió la representación de comunidades diversas, ha comenzado a suavizar su lenguaje y a reducir el alcance de sus políticas, según varios medios internacionales.

The Walt Disney Co., referente en el tema con su iniciativa Reimagine Tomorrow, anunció el fin de dicho programa, el cual buscaba promover historias de diversidad en sus producciones.

Por su parte, los codirectores ejecutivos de Paramount Global, George Cheeks, Chris McCarthy y Brian Robbins, informaron a su equipo que la compañía modificaría su en-

z La presión política y la amenaza de sanciones federales han obligado a muchas a tomar precauciones. foque para evitar conflictos con la administración Trump.

“Algunas de nuestras políticas deben cambiar para cumplir con estos nuevos mandatos”, señalaron.

Warner Bros. Discovery también ha realizado ajustes, eliminando referencias a la diversidad y equidad en su documentación oficial. En un memorando interno, la compañía explicó que su estrategia se enfocará únicamente en la “inclusión”, un término me-

nos polémico en el actual clima político. “Este cambio alinea mejor nuestro lenguaje con el enfoque de la empresa, la industria y nuestro contenido”, señalaron Jennifer Remling y Asif Sadiq, líderes de Recursos Humanos e Inclusión en WBD. Aunque las empresas insisten en que sus valores no han cambiado, la presión política y la amenaza de sanciones federales han obligado a muchas a tomar precauciones.

Zócalo | Ciudad de México

Hilaria Baldwin, esposa de Alec Baldwin, reveló en el reality show que protagoniza la pareja, que su esposo contempló terminar con su propia vida después del traumático tiroteo accidental de 2021 en el set de la película Rust.

En esa ocasión, Halyna Hutchins, directora de fotografía del filme, murió después de ser alcanzada por una bala real disparada desde una pistola de utilería que sostenía Alec, en el set de Nuevo México de la película western.

“Encontré estos mensajes de texto el otro día... (Alec) Dijo que quería suicidarse”, le dice Hilaria a un amigo en un re-

ciente episodio del programa The Baldwins, del 2 de marzo. “Él ha estado luchando con la ‘culpa del sobreviviente’ cuando envió esos mensajes. Él hubiera deseado que eso le hubiera pasado a él. Cambiaría de lugar en un segundo”. En el mismo capítulo, Hilaria asegura que el actor, recuerda constantemente el traumático incidente, el cual le ha dejado una carga mental y emocional muy profunda. “Le ha afectado enormemente su salud y su salud mental. De repente, empezó a tener problemas cardíacos. Ha sido hospitalizado varias veces”, recordó Hilaria, quien ha estado casada desde 2012 con Baldwin, con quien comparte siete hijos.

No olvida muerte de Hutchins
z Alec Baldwin estuvo involucrado en fatídico incidente en el set de la icnta Rust, donde murió por un disparo la cinefotógrafa Halyna Hutchins.
z La actriz tenía grandes esperanzas de llevarse la estatuilla luego de ganar el Globo de Oro y el Premio del Sindicato de Actores.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias

Crucigramaral

Horizontales

2. Mamíferos camiceros muy parecidos a la foca.

7. Pedazo cortado de una fruta para probarla.

11. Atrevimientos o audacias.

13. Realizad algo.

14. Zodiaco en inglés.

15. Línea real o imaginaria frontera que separa dos cosas.

16. Allanar la superficie de algo.

18. Forma coloquial para decir comer.

19. Entreguen.

20. Segunda letra del alfabeto fenicio.

22. Agregue algo.

23. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

24. Alcanza lo que intenta o desea.

26. Superficie especialmente la del rostro humano.

27. Mujer natural de Lituania.

28. Señal internacional de socorro.

31. Mezcla de varias sustancias comestibles desleidas que se hace para aderezar la comida.

32. Siglas de Serial Attached SCSI.

34. Ciento veintisiete menos ciento veinticuatro.

36. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común.

37. Pronombre relativo en desuso equivalente a que o quien.

38. Hacer una palabra asonante o consonante de otra.

40. Árbol yuglandáceo.

43. Diminutos en su especie.

44. Instrumentos que sirven para hilar.

45. Perteneciente o relativo a los riñones.

46. Que consigue el amor de una persona.

47. Osario.

48. Partículas materiales de pequeñez extremada.

Verticales

1. Terreno poblado de plantas propias de monte bajo.

2. Ciertas religiosas.

3. Que tienen odio.

4. Ensenadas amplias en la que vierten al mar aguas profundas.

5. Tabla con una muesca en la cual se encaja el talón de la bota para descalzarse.

6. Carta de la baraja que lleva el ntimero uno de cada palo.

7. Armazones de madera con jergón o colchón destinados a que las personas se acuesten en ellos.

8. Ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste o del globo terráqueo.

9. Tarquín, cieno y basura con que se abona la tierra.

10. Condimentos que se usan para sazonar las comidas.

12. Que no oye.

13. Lexema de hijo.

17. Ajusten, reglen o pongan en orden algo

21. Enfermedad o alteración de la salud

23. Que va arrastrando.

24. Lirio.

25. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

29. Óxidos rojizos que se forman en la superficie del hierro por la acción del aire húmedo.

30. Serie de siete días naturales consecutivos del lunes al domingo.

32. Naturales u oriundos de Suecia.

33. Alejar de la gracia y amistad.

35. Restituir a uno la salud que había perdido.

37. Consumo con fuego algo.

39. Representación.

41. Isla del Pacifico occidental perteneciente a Estados Unidos.

42. Bastante o mucho. 46. "Y" en francés.

SLPCAOWNSZMSÑSU AQZÑTRRDVDLKHQL MHYDFIHREBIUKYÑ UIYJBCMQEYLWUIG LVMHFEOMTCAXLÑR PUNGARABATODSTY ULEÑRRIKRTLAJQS JQUJUORLEOHXLHP HEQMIDRÑACYCDUL CBOHAEOREOHLNYW FJLÑEJDPELUGEJÑ STRLDDEVOCABLOS SDODWRLBCRTCKMB IIPLUMAJESOPCBQ

ANTERIOR

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)LOS CHOPOS ( ) SOCOLTENANGO, CHIS. (15) ( 2)ALFREDO V. BONFIL ( )SAN BARTOLO TUTOTEPEC,HGO(13) ( 3)CABO DEL SOL ( ) TOCHTEPEC, PUE. ( 2)

( 4)TENANTITLÁN ( ) IGNACIO ZARAGOZA, CHIH. (12)

( 5)HUINACASTILLO ( ) TEOTONGO, OAX. ( 6)

( 6)CAJA YERENA ( ) ABASOLO, TAMPS. (11)

( 7)YAXHALTUN ( ) ZAPOTLÁN EL GRANDE, JAL.( 1)

( 8)BARRIO 16 DE SEPTIEMBRE ( ) ELOTA, SIN. (10) ( 9)LAS PEÑITAS ( ) SAN CIRO DE ACOSTA, SLP.(14) (10)SAN ANTONIO COPALAR ( ) COYUCA DE CATALÁN, GRO. ( 3)

(11)RANCHO LA PRIMAVERA ( 7) HECELCHAKÁN, CAMP. ( 7) (12)LA CABAÑA ( ) LOS CABOS, B.C.S. ( 5)

(13)IXTAPAN ( ) CELAYA, GTO. ( 8) (14)EL FUEREÑO ( ) TONAYÁN, VER. ( 9) (15)LA MAESTRANZA ( ) TENANGO DEL VALLE, MÉX. ( 4)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Palabrigramaral

SLPCAOWNSZMSÑSU AQZÑTRRDVDLKHQL MHYDFIHREBIUKYÑ UIYJBCMQEYLWUIG LVMHFEOMTCAXLÑR PUNGARABATODSTY ULEÑRRIKRTLAJQS JQUJUORLEOHXLHP HEQMIDRÑACYCDUL CBOHAEOREOHLNYW FJLÑEJDPELUGEJÑ STRLDDEVOCABLOS SDODWRLBCRTCKMB IIPLUMAJESOPCBQ IQAPMNSIGNIFICA

TOPONIMIA

PUNGARABATO: DE VOCABLOS PURÉPECHAS PUNGARE PLUMAJE Y HUATO

POR LO QUE SIGNIFICA CERRO DE PLUMAJES O CERRO DE LAS PLUMAS.

AUBXFLWXOTRSJEV ZAQAÑDYNBBEUVSX GRTENÑABBRSEIPX VDSCBIOLADNARUD DASHSLUKDUJROGN PMYAIIPTNGKOILJ ÑECVSMULALMUXSU FTIAYNEMRLQLEHU CATRWUENAKBYDBI USGRGVSFÑJERNWS LÑTIZAEBERMUDEZ ÑQMACIKSPDLCDEJ DOLLIRUMCFUÑZEU BNIWÑSEGUNDOLHB

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

CGFRHJVMWKEVTFN AUBXFLWXOTRSJEV ZAQAÑDYNBBEUVSX GRTENÑABBRSEIPX VDSCBIOLADNARUD DASHSLUKDUJROGN PMYAIIPTNGKOILJ ÑECVSMULALMUXSU FTIAYNEMRLQLEHU CATRWUENAKBYDBI USGRGVSFÑJERNWS LÑTIZAEBERMUDEZ ÑQMACIKSPDLCDEJ DOLLIRUMCFUÑZEU BNIWÑSEGUNDOLHB

TOPONIMIA

Está en Residencias Corona

‘¡No es no!’, gritan paredes con mural feminista rumbo al 8M

El centro cultural, y domicilio de los gestores culturales Sofía Barrios y Samuel Flores, una vez más prestó su pared más visible para el arte y la política, pues ayer, dieron a conocer el nuevo mural que decora su hogar: una pintura que grita más una consigna que una obra de arte.

Con un “No es No”, un grupo de artistas coordinados por la pintora Dina Gaona, diseñaron esta pieza que se encamina hacia la marcha del 8M, el Día Internacional de la Mujer.

Esta no es la primera vez que Residencias Corona, como se llama el sitio que presta residencias artísticas, tiene murales conmemorativos.

PROFESIONALIZARÁ LETRAS LOCALES

Crea el IMCS en Saltillo Centro para Escritores

Otorgará cinco becas de 40 mil pesos

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltill

En la Administración de Leticia Rodarte Rangel, el Instituto Municipal de Cultura (IMCS) ha hecho algunos apuntes de avance para la profesionalización de las letras locales. Entre estos está el pago por regalías de los autores publicados en la colección Letras del Desierto, después el inicio del Diplomado en Literaturas Híbridas y, ahora, la creación del Centro para Escritores, proyecto que ofrece cinco becas para que varios autores desarrollen un proyecto literario.

Parecido a la función que cumple el Centro de Escritores de Nuevo León, este programa ofrecerá un apoyo económico total de 40 mil pesos repartidos en cuatro pagos de 10 mil pesos, a lo largo de ocho meses en el que se deberá desarrollar el libro propuesto. Este será asesorado por un escritor de amplia trayectoria, según apunta la convocatoria liberada por el IMCS en redes sociales.

Según explicó Leticia Rodarte Rangel a Zócalo, “este proyecto lo impulsa el Instituto para demostrar que estamos comprometidos con nuestros creadores y con nuestros artistas en la cuestión de la profesionalización.

“Entonces, creemos que tener un centro de escritores es algo que va a ayudarlos, los va a incentivar a la escritura mediante becas, y van a recibir una mentoría y un acompañamiento profesional que es importante. Por medio de estos proyectos podemos asegurar que la calidad de nuestros escritores locales sea cada vez más profesional”, apuntó. Los interesados deberán

Entregan a Carlos Recio la medalla

Narváez

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

El historiador y escritor Carlos Recio recibió ayer la Medalla al Mérito Académico Mariano Narváez González 2025.

proponer un proyecto de libro enfocado en el género del cuento, la novela, la poesía, la dramaturgia o el ensayo literario, con base en una calendarización rigurosa, pues semanlmente se asesorará la escritura del libro.

Esto permitirá que, además de la oportunidad de desarrollar el proyecto con un autor conocido, los mismos escritores tejan una red de trabajo. A esto se suma un espacio extra que el IMCS otorgará aun estudiante universitario que busque trabajar una idea

“Creo que algunos de los beneficios son, precisamente, estos espacios de networking y de profesionalización con los escritores seleccionados que puedan compartir todas estas experiencias y construir estas redes con otros creadores y expertos en el ámbito literario y que al final se puedan ver visibilizados en una precisa manera”, comentó Rodarte Rangel.

¿Qué necesitas?

Según la convocatoria, que puede encontrarse completa

de otras disciplinas.

Participa:

z Centro de Escritores

z Hasta cinco becas

z 40 mil pesos

z Hasta 28 de marzo

z Informes:

z Teléfono 844 414 5080

z Facebook: Instituto Municipal de Cultura de Saltillo

z Oficinas Casa Purcell (Hidalgo 231, Zona Centro) n Christian García

en el Facebook Institituo Municipal de Cultura de Saltillo, se pide que los interesados sean mexicanos o extranjeros mayores de edad, con una residencia míniima de dos años en la ciudad. El registro deberá realizarse en la Coordinación de Literatura del IMCS, localizado en el Centro Cultural Casa Purcell (Hidalgo, 231, Zona Centro) antes del 28 de marzo. Ahí se entregará una USB con el proyecto literario a concursar y las copias de la documentación solicitada que incluye CURP, INE, comprobante de domicilio, y una muestra representativa de trabajo literario centrado en el género a desarrollar, entre otros.

Presentará libro e inaugurará exposición

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Para todo aquel que lo recuerde, el año de 1994 debió de haber parecido, al menos en México, un anunciamiento del fin del mundo. Y quizá no estaba tan equivocado, pues entre las crisis sociales, las tragedias políticas y las devaluaciones de la moneda, a puerta trasera se llevaban a cabo rituales oscuros... o eso es lo que cuenta el escritor zacatecano Gonzalo Lizardo en El Rito del Poder (MR, 2024),

novela que presentará hoy en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, junto al poeta y editor Valdemar Ayala Gándara, y el historiador Carlos Recio. Sobre el libro, Lizardo que “esta novela es un juego, pero uno serio, porque se habla de política de algo que afecta directamente a los mexicanos, aunque también me preguntó qué pasaría si…, así inician los libros. La literatura nos permite preguntarnos esas cosas, plantear otros universos, aunque si algo aprendí al escribir este libro, al investi-

Acompañado de otros docentes de la Universidad Autónoma de Coahuila, en la Facultad de Ciencias Sociales, el historiador fue galardonado junto a colegas como Alicia Herández Montaño, de la Escuela de Sicología; Martha Nieves Espiricueta, de la Facultad de Ciencias de la Educación, y Olivia Milchorena de la Facultad de Economía, entre otras. Recio Dávila es también activista por la preservación de cultural como demuestran sus libros Imagen y Memoria o El Habla del Norte de México.

Arranca ARCO con una crítica hacia Musk y Trump

La feria internacional de Arte Contemporáneo ARCO arrancó ayer con un aplauso en recuerdo de la galerista e impulsora de la feria, Helga de Alvear, fallecida hace un mes, en el que han participado galeristas, artistas y profesionales del sector.

La directora de la feria, Maribel López, acudió al stand montado por la Galería Helga de Alvear y recordó a la galerista fallecida a principios de febrero.

garlo y todo ello, es que la realidad política del país es casi sobrenatural”, dijo en una entrevista previa a Zócalo. El libro aborda, por medio de dos personajes, una investigación sobre la relación entre las altas esferas de la política nacional y la magia negra. Además, del libro, el zacatecano mostrará su exposición Iconóstasis, una serie de obras que parten de lo surreal a lo simbólico.

La cita es a las 18:00 horas en el Centro Cultural Vito Alessio Robles.

z Leticia Rodarte Rangel, actual directora del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo.
z El IMCS ha comenzado diversos proyectos enfocados en la profesionalización literaria local y
z Carlos Recio
Foto: Zócalo
Redes sociales
z Las pinturas de Gonzalo Lizardo son un reflejo visual de sus intereses en temas como la magia, la alquimia y la imaginación fantástica.
Foto: Zócalo Redes sociales
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo IMCS
Foto: Zócalo Redes sociales

NISSAN

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS

$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

*SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

CASA DUPLEX COL. PRADERAS 3 RECAMARAS , 2 BAÑOS PLANTA BAJA $1,600,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS

SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515

PROFESIONISTAS

FIRMA DE AUDITORES SOLICITA CONTADOR PUBLICO, CON EXPERIENCIA EN AREA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA. AMPLIO MANEJO Y DOMINIO DE EXCELL, Y CONOCIMENTOS DE SISTEMAS CONTABLES. TRABAJO EN EQUIPO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, AMBOS SEXOS, OFRECEMOS SUELDO DE $15,000.00 A $20,000.00 Y DE $20,000.00 A $25,000.00 SEGUN APTITIDES Y PUESTO ENVAIR CV a LUEVANODESGARZA@ GMAIL.COM SILVIA. MH2017@GMAIL. COM Y / Ó PRESENTARSE EN CALLE MICHOACAN #425 COL. REPUBLICA NORTE C.P 25280 EN HORARIO DE 10 AM A 5 PM DE LUNES A VIERNES VARIOS INTENDENTES LA VACA ARTGENTINA SOLICITA PERSONAL DE LIMPIEZA TARDE Y NOCHE, CONTRATACION INMEDIATA, $2,200 POR SEMANA INF. AL 844255-22-21

SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION

DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-84-70 Y 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

ALIMENTOS PREPARADOS DE VERO SOLICITA DISTRIBUIDORES DE FRIJOL Y SALSA INF. WHATSAPP 844-220-01-30

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO PARA PROYECTO EN OBRA EN TERRACERIA, PREFERENTEMENTE SEXO FEMEINO DE 25 A 45 AÑOS COMUNICARSE AL WHATSAPP 844-310-22-31

SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 ANOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO O COMPLETO. LLAMAR TEL 844-584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9 AM A 4:30 PM

ELECTRICIDAD

SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail.com 844-56390-06 BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO

BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-203-48-22

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-20-26 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129-4500 Y 844-726-80-53 A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34

VIAJES NACIONALES HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811661-29-33 TEL. 844-171-07-76

SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99

SE SOLICITA AYUDANTE O

HABILIDA-

Reivindican en UNAM la letra poética de Amanda Berenguer

Publica la universidad

El Monstruo Incesante, de la escritora uruguaya

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La voz de la uruguaya Amanda Berenguer (1921-2010), poeta destacada de la literatura latinoamericana es, ahora, reivindicada. Parte de sus poemas y diarios personales, en una suerte de autobiografía, son compilados en El Monstruo Incesante, dentro de la colección Vindictas de la UNAM, que busca acercar sus letras a nuevos públicos. Con prólogo de Leonor Courtoisie, poeta, dramaturga y editora, este volumen es pu-

Se suma a colección Vindictas Une firma

blicado por primera vez tanto en México como en Uruguay. “El texto breve es pura materia, prosa poética, revisión del propio camino a partir del reconocimiento de los otros, de obsesiones y referencias en las que Amanda Berenguer distorsiona, una vez más, el ‘yo’ en un recorrido que se presenta en su prisma esencial de rareza mutante”, dice la prologuista en el texto introductorio. En el libro, al recuento de la memoria familiar que prefigura el ámbito donde sucede la poesía, se suma el hallazgo de la creación como fenómeno colectivo.

En entrevista, Courtoisie señala que Berenguer “es una de las poetas más multifacéticas de Uruguay por su transformación constante en su poesía y en su trabajo”.

“Compartió su juventud con el mismo grupo que compartió en algún momento Ida Vi-

tale, que es muy conocida en México, y por eso la menciono. Dentro de lo que es la literatura uruguaya, forma parte del canon nacional”. Courtoisie señala que el legado de Berenguer en muchos sentidos está en las personas que atraviesan su obra y su vida, muy apegada a la edición y difusión de la literatura uruguaya. Berenguer fue fundamental para el impulso de muchos autores de la llamada Generación del 45 en su país. “Esta autobiografía es prosa poética: no sé si está hablando de ella misma cuando escribe; por más que esté hablando de cuando ella empezó a escribir, está hablando de otras cosas”, señala sobre el libro Courtoisie. “Nombra a tantas personas que formaron parte de la generación del 45, una generación de la que salieron muchos autores, tanto ella como su marido José Pedro Díaz”. Y Courtoisie destaca: “Nombrar es un hecho político en ese sentido, es nombrar la existencia de los demás, es reconocer que el otro existe y reconocer al otro como artista, armar un árbol genealógico de lo literario o de lo propio, de lo que ella valoró, y eso es

también una escritura colectiva, es como escribir una parte de la historia que no se está escribiendo”. El Monstruo Incesante ya se encuentra disponible en las librerías del país.

¿Quién fue?

Amanda Berenguer (Montevideo, 24 de junio de 1921-Montevideo, 13 de julio de 2010)1 fue una poeta uruguaya que perteneció a la Generación del 45. Académica de Honor de la Academia Nacional de Letras del Uruguay (2006). Estuvo casada en 1944 con el escritor José Pedro Díaz con quien adquirió una prensa y un material tipográfico y comenzaron las ediciones de La Galatea.2 Fueron padres del médico in- ternista Álvaro Díaz Berenguer, apunta Wikipedia. Quehaceres e Invenciones (1963) es una de sus obras más importantes. Por su obra El Río en 1952 recibe el Premio del Ministerio de Instrucción Pública.3

En 1986 recibe el premio Reencuentro de Poesía organizado por la Universidad de la República por Los Signos Sobre la Mesa. Ante mis Hermanos Supliciados. La Dama de Elche (1987) recibe el primer premio en la categoría Poesía del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay. Municipal de Montevideo.

La segunda edición de La Dama de Elche, recibió en 1990 el premio Bartolomé Hidalgo, que entrega la Cámara Uruguaya del Libro. Fue galardonada con el premio Candelabro de Oro también.

Cité Arquitectura, una firma con sede en Brasil, debuta en el mercado inmobiliario de Estados Unidos con Lincoln Coconut Grove. Al llevar su visión al corazón de Miami, el despacho celebra la historia y belleza natural en uno de los barrios más emblemáticos de aquella ciudad. El diseño de Cité combina naturaleza y arquitectura, inspirándose en el modernismo tropical y la rica historia de la zona. El concepto de la fachada tiene sus raíces en los majestuosos árboles banianos que han dado forma al paisaje local durante siglos.

z Este es el primer libro de Berenguer que se publica en México.
z El libro forma parte de la colección Vindictas.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Construyen en Miami
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Negocios

HABLAN LÍDERES DE IP SOBRE ARANCELES

‘Es momento de diversificar, de buscar otros mercados’

Impacto

automotor…

n En México, la industria automotriz es la principal rama manufacturera de exportación y su principal destino es EU, impulsando al país como uno de los cuatro principales fabricantes de vehículos en el mundo en los últimos años.

n Al cierre de 2024, las exportaciones totalizaron los 193 mil 907 millones de dólares, según cifras del Inegi, es decir, 35% de todas las exportaciones manufactureras.

n La contribución automotriz al PIB manufacturero es de 18% y participa con casi 4% del PIB nacional. También contribuye con casi un millón de empleos formales directos.

n La manufactura automotriz en México se concentra en el centro y norte del país, en Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Aguascalientes y San Luis Potosí.

n Entre las principales empresas estadunidenses instaladas en México destacan General Motors, Ford y Stellantis.

n Datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) apuntan que 80% de los vehículos ligeros exportados tiene como destino EU, y revelan que 9 de cada 10 autopartes que se utilizan para el ensamble de autos en EU provienen de México.

n El comercio automotriz es el mayor componente del comercio total de Norteamérica, representando alrededor de 22% de todo el intercambio bajo el T-MEC.

Aseguran que es hora de dejar de depender de EU y confiar en la capacidad alcanzada para llegar a Asia, Europa y Sudamérica

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Horas antes de que se diera a conocer la decisión del presidente Donald Trump de extender un mes la imposición de aranceles de 25% a los productos automotrices importados por Estados Unidos desde México y Canadá, que ya habían entrado el vigor el martes, líderes de cámaras empresariales de la Región Sureste manifestaron que esta presión e incertidumbre deben de dejar una gran lección. Coincidieron en ello los empresarios Diego Gándara, Alfredo López Villarreal y Arturo Reveles, presidentes de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe, de la Coparmex Sureste y de la Canacintra Coahuila Sureste, quienes participaron la mañana del miércoles en un foro realizado en el noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo. “Es momento de buscar otros mercados, confiados en nuestra privilegiada posición y en la calidad que hemos logrado, no sólo para exigir respeto industrial y productivamente, sino para lo más importante, que es diversificar nuestro portafolio tanto con más países como sectores, basados en ese ‘know how’ que hemos logrado, a fin de ya no tener tanta dependencia de un solo sector como lo es el automotriz, ni de un solo país, como es Estados Unidos”, apuntó el líder de la AIERA.

Buscar nuevos mercados

Por su parte, Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Sureste, expresó: “Tenemos que dejar de depender de un solo país, en este caso de Estados Unidos, y en ese sentido el Gobierno federal debe de fortale-

Tiene un pésimo diciembre

Sufre inversión fija severa caída de 2.65%

En diciembre, la inversión que realizan las empresas en activos como maquinaria, instalaciones, terrenos, construcción de edificios, entre otros, tuvo su mayor caída en más de un año.

La Inversión Fija Bruta se desplomó 2.65% en el último mes de 2024, ligando su quinto revés consecutivo a tasa mensual, de acuerdo con datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las caídas reportadas en los rubros de maquinaria y equipo, así como en construcción, de 3.83 y 1.78%, fueron determinantes, según los datos del Instituto. n Agencia Reforma

z Durante un panel de análisis realizado en el noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, líderes de la Iniciativa Privada de la región opinaron sobre la política arancelaria de EU y su impacto en Saltillo y su área metropolitana.

cer el estado de derecho y buscar nuevas inversiones de otros países, es un hecho que las relaciones comerciales internacionales están cambiando y de alguna forma nosotros como empresarios tenemos que buscar otros mercados para nuestros productos”.

Dijo que es momento de explorar otras opciones y dejar de depender tanto de Estados Unidos, “porque como lo estamos viendo en este momento, y como seguramente serán los próximos cuatro años, según el perfil del presidente Trump, estaremos permanentemente en esta incertidumbre que no conlleva a una estabilidad, de ahí que debemos voltear hacia otros países atractivos y dejar de centrar toda nuestra atención en la Unión Americana.

“Hay que explorar Asia, Europa y Sudamérica, somos muy competitivos y hemos demostrado que tenemos mucha calidad en todos nuestros productos, que ya son reconocidos ampliamente a nivel internacional, entonces si tenemos todas las ventajas, debemos explorar otras opciones, ya que toda la vida nos hemos concentrado únicamente en Estados Unidos, y eso en este momento ya no nos brinda la certidumbre necesaria”, señaló.

En tanto, Arturo Reveles, presidente de la Canacintra Sureste, coincidió en la necesidad de la diversificación, al exponer que el presidente Donald Trump “está buscando sacar ventaja de

esta presión con los aranceles, para ‘sacar tajada política’, apoyándose en los temas de fentanilo y migración, y creo que vamos a seguir a merced de las presiones hasta que nos sentemos a la mesa de renegociación para el mismo tratado, esperando que en el camino los mismos sectores de la economía norteamericana le hagan ver que el camino no era por ahí”.

A río revuelto… Cuestionados sobre quiénes serían los ganadores de esta “guerra de aranceles y no aranceles”, Alfredo López Villarreal expuso que “sin duda alguna los que ganan son los países asiáticos como Japón y Corea, que no tienen ningún tipo de aranceles, y que pueden exportar libremente a Estados Unidos, y seguramente China ya está volteando hacia ellos para sacar ventaja, pero entonces los beneficiados no somos de esta región, donde es increíble que no sepamos aprovechar juntos nuestras fortalezas para ser una región mucho más fuerte, competitiva y productiva de lo que ya somos”. Los tres líderes empresariales coincidieron en que es muy pronto para estar pensando en recortes de personal en las empresas instaladas en Saltillo y la Región Sureste de Coahuila, a causa del tema de los aranceles, que horas más tarde del panel fueron pospuestos por un mes por el presidente Donald Trump, por lo que hicieron un llamado a la calma.

Concluye inventario, informa síndico

INFONOR / REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El síndico de la quiebra de Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) y Minera del Norte, S.A. de C.V. (Minosa), Víctor Manuel Aguilera Gómez, informó que el 4 de marzo de 2025 se presentó ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles el inventario de bienes de AHMSA.  Paralelo a ello se avanza en la valuación de los activos de AHMSA, proceso que se espera concluir en el mismo plazo en que finalice el inventario de Minosa, que se encuentra actualmente en curso.

“La entrega del inventario representa un paso clave en el proceso de liquidación. Este documento contiene un registro detallado de los activos de la empresa, incluyendo bienes inmuebles, maquinaria y otros elementos

Es momento de buscar otros mercados, confiados en nuestra privilegiada posición y en la calidad que hemos logrado, no sólo para exigir respeto industrial y productivamente, sino para lo más importante, que es diversificar nuestro portafolio tanto con más países como sectores…”.

Diego Gándara Presidente de AIERA

Hay que explorar Asia, Europa y Sudamérica, somos muy competitivos y hemos demostrado que tenemos mucha calidad en todos nuestros productos, que ya son reconocidos ampliamente a nivel internacional, entonces si tenemos todas las ventajas, debemos explorar otras opciones…”.

Alfredo López Villarreal Presidente de Coparmex Sureste

(…) Creo que vamos a seguir a merced de las presiones hasta que nos sentemos a la mesa de renegociación para el mismo tratado, esperando que en el camino los mismos sectores de la economía norteamericana le hagan ver que el camino no era por ahí”.

Arturo Reveles Presidente de Canacintra

patrimoniales, con el propósito de garantizar transparencia y certeza en el pago a los acreedores, dando prioridad a los trabajadores”, detalló en un comunicado.

Subasta, inminente Una vez concluido el inventario y avalúo de los activos, el

síndico procederá a la convocatoria para la subasta de los bienes de AHMSA y Minosa. Se espera que la subasta de los bienes permita cubrir parte de las deudas y proporcione una solución integral y sostenible para el futuro de la empresa y la región que dependía de la siderúrgica.

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo | Archivo
z Tras el fin del inventario, ahora avanza la valuación de los activos, para al final proceder a la subasta.
Fotos: Zócalo Gerardo Ávila
Sureste

El Siglo de Torreón

Foto: Zócalo

Coahuila Mantiene estabilidad la oferta de empleos

Pese a la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos de 25% a los productos mexicanos, las empresas de Coahuila siguen en la búsqueda de personal para cubrir vacantes y continuar con sus actividades, destacó José Luis Chapa Reséndez, subsecretario de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo en Coahuila.

“La realidad de las cosas es que son temas de economía global que nosotros estamos atentos a las disposiciones que se lleven a cabo por parte del Gobierno federal… entendemos que se están haciendo negociaciones… nosotros por lo pronto, estamos trabajando de manera muy activa”, dijo.

El funcionario estatal se refirió al desarrollo de ferias de empleo como la del viernes entrante en Torreón, que está dedicada exclusivamente para mujeres y que contará con 500 vacantes. Esta se suma a otras tres ferias que ya se han realizado en Saltillo, Monclova y Piedras Negras.

“Coahuila es un estado que tiene solidez económica”, dijo Chapa Reséndez, quien destacó los logros que se han alcanzado en materia de inversiones, generación de empleo y competitividad.

Destacó que hasta 85% de las vacantes ofertadas en las ferias de empleo está ligado al sector de la manufactura, sin embargo, otra parte tiene que ver con el comercio y servicios, es decir, hoteles, restaurantes y comercios, que registran un importante desarrollo.

“Habremos de esperar un poco para ver de qué manera afectan (los aranceles). Desde luego que Coahuila, por su carácter industrial, tendrá afectaciones, pero buscaremos la manera de contrarrestar el impacto”, recalcó el subsecretario de Empleo.

85%

de las vacantes ofrecidas en ferias de empleo es del sector manufacturero

DEBUTARÁ GALARDÓN A PAZ Y SOSTENIBILIDAD

Invitan a la edición 2025 del Premio de Vinculación

Inicia la recepción de solicitudes con miras a la premiación a estudiantes, docentes y empresas, el 24 de junio próximo

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Instituciones educativas y empresas de la Región Sureste de Coahuila dieron a conocer los detalles de la convocatoria para los estudiantes y docentes aspirantes al Premio de Vinculación Universidad Empresa 2025. En esta ocasión, también se entregará un reconocimiento para agentes de paz y sostenibilidad.

A partir de este 5 de marzo y hasta las 13:00 horas del próximo 16 de mayo se recibirán los documentos de los aspirantes mediante el enlace con cada una de las escuelas y universidades. Esta convocatoria cuenta con diversas etapas. Cada institución educativa deberá hacer una selección interna antes de pasar al consejo y para su posterior premiación el 24 de junio, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de

Mal inicio de año

Coahuila en Arteaga, a las 10:00 horas. Dentro del Comité de Vinculación Universidad Empresa participan diversos organismos empresariales, así como instituciones educativas como el Tecnológico de Saltillo, el Tecnológico de Monterrey campus Saltillo, UTC, Carolina,

No descartan una baja en llegada de remesas

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

En el escenario actual de debilitamiento del peso frente al dólar, se estima que las remesas en México podrían incrementarse, sin embargo, no se descarta que disminuyan si el Gobierno de Estados Unidos lleva a cabo una revisión exhaustiva sobre el origen y destino de los recursos que se envían a México.

En este contexto, el economista Jorge Dávila Flores consideró que “así como la actividad económica en los estados de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León sería afectada por los aranceles implementados por el Gobierno estadunidense, la volatilidad en las remesas impactaría la economía de estados como Michoacán, Guerrero, Zacatecas y Oaxaca, dado que representan un alto nivel de su PIB estatal”.

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

Empiezan a darse a conocer los impactos de los potenciales aranceles de 25% del Gobierno de Donald Trump a las exportaciones de bienes mexicanos.

Según Elijah Oliveros-Rosen, economista en jefe para mercados emergentes de S&P Global Ratings, si se prolongan todo 2025, la economía mexicana se contraería 0.5%, acompañado de una depreciación del tipo de cambio de 10 por ciento.

Oliveros-Rosen advirtió que el golpe podría ser aún mayor si la aplicación de estos impuestos se extiende más allá de este año.

La percepción de permanencia de estas políticas comerciales podría llevar a las empresas exportadoras a trasladar sus operaciones a otros países, afectando significativamente la inversión extranjera directa en México.

El desempeño económi-

co de México dependerá en gran medida de la evolución del comercio exterior y de la relación bilateral con Estados Unidos.

Actualmente, la calificación de Standard and Poor’s sobre México es “BBB” con perspectiva estable, respaldada por un sector externo sólido, déficits de cuenta corriente relativamente pequeños y una política monetaria creíble del Banco de México.

Sin embargo, existen debilidades fiscales, especialmente relacionadas con Pemex y la CFE, que podrían amplificarse en este contexto de incertidumbre comercial.

Las bajas tasas de crecimiento económico en México limitan el aspecto fiscal, lo que podría impactar negativamente la relación comercial con Estados Unidos.

La imposición de aranceles tendrá efectos macroeconómicos importantes, como

Para 2025 la volatilidad en las remesas permanecería en virtud de la política migratoria implementada por el actual Presidente de Estados Unidos, pues recordemos que, a finales de enero, en el principio de su mandato, implementó una política de deportación masiva de inmigrantes indocumentados”.

Jorge Dávila Flores Economista

El presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur se refirió a la información actualizada del Banco de México, la cual detalla que el envío de dinero

ULSA, UTS, UAdeC y Coecyt. Como en las anteriores ediciones, los estudiantes que resulten galardonados recibirán una serie de regalos, entre los que se incluyen becas de posgrado, además de que muchos de ellos recibirán atractivas ofertas de empleo. De cada institución inte-

grante del Comité de Vinculación Universidad Empresa se reciben en promedio de 10 a 20 solicitudes de estudiantes y docentes de alto perfil, dependiendo del tamaño de cada una. Las universidades proponen a las empresas con las que tienen contacto mediante diversas actividades.

z En enero hicieron su arribo al país 4 mil 660.2 millones de dólares, reportó el Banco de México.

al país se desaceleró en enero de 2025. Durante el primer mes del año, las remesas en el país ascendieron a 4 mil 660.2 millones de dólares, es decir, una caída de 10.8% a tasa mensual, lo que equivale a 562.8 millones de dólares menos que el mes anterior. Se trató de la mayor caída de los últimos años para el arranque del ejercicio. En enero pasado se realizaron 12.1 millones de operaciones para el envío de remesas al país, de esta manera, cada transacción fue en promedio

una posible contracción económica, un tipo de cambio peso-dólar más débil y una mayor inflación.

Los sectores más expuestos incluyen metales y minería, petróleo y gas, bienes de consumo duraderos, bebidas alcohólicas, agronegocios y alimentos básicos.

La contracción económica, la depreciación del tipo de cambio y la inflación son algunos de los efectos esperados.

VOLVO CARS, el fabricante sueco de automóviles, podría trasladar parte de su producción a Estados Unidos si los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump aumentan. Un arancel de 25% haría insostenible la producción en Europa desde el punto de vista de los beneficios para la automotriz que capitanea Jim Rowan. Sin embargo, la empresa planea mantener

la producción de su SUV eléctrico EX30 en Europa y exportarlo a Estados Unidos a finales de este año. Esta estrategia busca mitigar el impacto económico y mantener la competitividad en ambos mercados.

Y YA QUE hablamos de la industria automotriz, resulta que la Casa Blanca anunció una exención de un mes para los aranceles a automóviles importados bajo el T-MEC, tras conversaciones con Ford, General Motors y Stellantis. La medida del Gobierno de Donald Trump busca evitar desventajas económicas para estas armadoras mientras los aranceles recíprocos entrarán en vigor el 2 de abril. Esta decisión temporal podría aliviar la presión sobre los fabricantes que dependen del comercio trilateral para sus cadenas de suministro.

LA PRESIDENTA Claudia

de 385 dólares. Esta variación en las remesas se da, entre otros factores, por el desempeño de la economía estadunidense, y se prevé que “para 2025 la volatilidad en las remesas permanecería en virtud de la política migratoria implementada por el actual Presidente de Estados Unidos, pues recordemos que, a finales de enero, en el principio de su mandato, implementó una política de deportación masiva de inmigrantes indocumentados”, señaló Jorge Dávila.

Sheinbaum se reunió ayer con empresarios en Palacio Nacional para discutir los aranceles de 25 por ciento. Entre los asistentes estuvieron 40 miembros del Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes. La reunión fue para definir estrategias para mitigar el impacto económico de estos aranceles. Además, Sheinbaum encabezará una asamblea informativa en el Zócalo este domingo para detallar las medidas arancelarias y no arancelarias que México adoptará en respuesta.

LA SECRETARÍA DE Economía inició una investigación antidumping sobre las importaciones de perfiles huecos de aluminio de China y Estados Unidos. Responde a una solicitud de las cámaras del ramo por prácticas desleales de comercio. Las importaciones investigadas abarcan el periodo del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024. Este producto, utilizado principalmente en el sector arquitectónico, ha sido importado en volúmenes significativos y en condiciones de discriminación de precios, causando daño a la industria nacional.

Foto: Zócalo Gerardo Ávila
z Miguel Monroy, director general de la Coparmex Sureste, dio a conocer los pormenores del ya tradicional Premio de Vinculación Universidad Empresa
z José Luis Chapa, subsecretario de Empleo de Coahuila.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo | Agencia Reforma

En el Dinero

Trump coquetea con la estanflación

Los daños colaterales de la primera ola de los Trumponomics ya están empujando a la economía estadunidense hacia la estanflación.

Hay señales amarillas de alerta para que abandone las amenazas arancelarias y la agresividad en las deportaciones.

La ideología “Hacer Grande América Otra Vez” (MAGA, por sus siglas en inglés: Make America Great Again) vende bien electoralmente, pero es excesivamente costosa a nivel económico.

La realidad ya alcanzó a la corriente de los MAGA y a los Trumponomics.

Los reportes de debilidad económica en Estados Unidos, generada por las múltiples amenazas arancelarias y las agresivas deportaciones, empezaron a aparecer a finales de febrero y no paran.

El viernes 21 de ese mes, el índice de sentimiento al consumidor de la Universidad de Michigan, y luego el martes 25 el del Conference Board, señalaron caídas fuertes por la incertidumbre debida a las constantes amenazas del Gobierno de Donald Trump.

El reporte de ingreso-gasto de las familias estadunidenses de enero arrojó que el consumo cayó 0.2 por ciento.

El gasto en consumo de las familias no caía desde marzo de 2023.

Esta baja venía ya descontada con la de las ventas al menudeo, lo grave es que se debe a la desconfianza generada por las constantes amenazas de aranceles.

Este miedo de las familias es lo que ya habían señalado los índices de sentimiento al consumidor mencionados arriba.

Luego vino el reporte del déficit comercial de bienes de enero, que alcanzó 153 mil 260 millones de dólares, un nuevo récord, frente a los 122 mil millones del mes pasado.

El aumento del déficit se relaciona con el adelanto de compras, antes de que se pongan aranceles.

Estos datos sirvieron de insumo para que la estimación del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta fuera de una caída de 1.5% en el crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2025.

Esta semana, se alargó la serie de datos de alerta para la primera ronda de los Trumponomics.

El lunes se reportó que el índice del ISM (Institute for Supply Management) manufacturero de febrero fue de 50.3 puntos, marginal -

Gastan más mexicanos en extranjero

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El año pasado, los mexicanos que viajaron al extranjero gastaron 11 mil 300 millones de dólares, un incremento de 22.4% respecto a 2023, de acuerdo con datos de la Universidad Anáhuac Cancún. Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad, aseguró que el gasto de estos viajeros crece de manera más acelerada que el de los turistas que llegan al país vía aérea.

“Durante el primer semestre de 2024 todavía había un beneficio por el tipo de cambio (favorable al peso); sin embargo, en el segundo semestre el diferencial cambiario no era tan significativo. Llama la atención que se hayan mantenido los viajes al extranjero y por ende el gasto”, apuntó. Otra explicación a este comportamiento es un forta-

mente menor que el estimado de 50.6 y del de enero de 50.9. El martes se anunció que el índice del ISM de servicios de febrero fue de 53.5 puntos, arriba de los 52.5 esperados y de los 52.8 de enero. Además de los PMI (comentados la semana pasada), elaborados por la empresa S&P, también están los ISM, que en Estados Unidos son los trascendentales para los analistas.

Lectura:

- De 50 a 60 puntos es crecimiento sano.

- Arriba de 60 es sobrecalentamiento.

- Debajo de 50 es estancamiento.

- Cercano o ruptura a la baja de 42.5 es recesión. Como ya lo he mencionado en este espacio, son índices elaborados con entrevistas a los gerentes de compra de las empresas, no son hechos por economistas, lo que los hace más valiosos. Los niveles de los ISM reflejan buena fuerza de la economía, se encuentran en zona de sano crecimiento.

Lo que hay es un fuerte deterioro en los subíndices de nuevos pedidos y precios. En los comentarios de los gerentes de compras se ve una dura crítica a la política proteccionista y de deportaciones de los MAGA, de acuerdo con ellos, la incertidumbre que genera está contrayendo la inversión e incubando inflación. Esto colapsó aún más la estimación del PIB del primer trimestre de 2025 del modelo GDP Now de la Fed de Atlanta, que fue de una caída de 2.8 por ciento.

Trump está destruyendo un ciclo de crecimiento (2022 a 2024) de la economía por arriba de su potencial basado en el consumo y la inversión, que en el PIB representan 66% el primero y 17% el segundo. Por eso, Trump empieza a recular y ayer acordó retrasar por un mes los aranceles sobre algunos vehículos fabricados en América del Norte, después de una llamada con los presidentes ejecutivos de General Motors, Ford y el presidente de Stellantis. Los fabricantes de automóviles lo habían instado a que suspendiera los aranceles de 25% aplicados a México y Canadá a los vehículos que cumplan con las normas de origen del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá de 2020. Al parecer, el establishment estadunidense empieza a acotar a los MAGA.

z La mayor conectividad aérea ha impulsado a los viajeros mexicanos.

lecimiento de la conectividad aérea internacional, agregó, dado que ha sido constante el anuncio de nuevas rutas al extranjero y un aumento en las frecuencias.

Expuso que, aunque no sería la principal causa, la oferta de destinos internacionales con buenas tarifas pudiera generar un efecto de sustitución de viajes nacionales por internacionales entre algunos viajeros mexicanos. Madrid apuntó que este año es previsible que el ritmo de crecimiento del gasto de los mexicanos en el exterior continúe avanzando, pero a menor ritmo.

Impactará a fintech el ‘Oxxo bancario’

Resalta Moody’s complicaciones para las firmas más pequeñas, ante el alto volumen de negocio de la cadena comercial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La aprobación de licencia bancaria a Oxxo tendría un impacto negativo para las instituciones de tecnología financiera (fintechs) y nuevos jugadores en el sistema financiero mexicano, advirtió Moody’s.

El pasado 27 de febrero, Fomento Económico Mexicano (Femsa), propietario de Oxxo, anunció que solicitará una licencia bancaria ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para ampliar los servicios financieros otorgados por Spin, la fintech de pagos digitales de Oxxo que a finales de 2024 contaba con 13 millones de usuarios.

El impacto negativo para las empresas y el sector se debe a que Spin by Oxxo atiende a la misma base de clientes de los bancos tradicionales y neobancos, que son los que operan de manera 100% digital, explicó la agencia de calificación crediticia en un comentario de sector publicado este miércoles.

Oxxo es la red física más amplia del país y supera con creces el número total de sucursales bancarias, que, según la CNBV, ascendía a 11 mil 830 al cierre de 2024, dimensionó.

El acceso a una red física es una necesidad en un país don-

Se estabilizan precios

más fuerte, provocando la depreciación del peso y riesgos inflacionistas.

millones de usuarios reporta Spin, la fintech de pagos digitales de

de los pagos en efectivo representan alrededor del 70% de todos los pagos, acotó.

Moody’s anticipó que dadas unas perspectivas macroeconómicas más sombrías, es probable que las instituciones financieras y las fintechs más pequeñas se vean más afectadas por la volatilidad financiera que sus homólogas de mayor tamaño, lo que dificultará las perspectivas de rendimiento de las empresas de tecnología financiera en México.

“Las fintechs y los nuevos entrantes en el sistema financiero se centran en segmentos de población desatendidos, en los que esperamos que el efecto de la desaceleración económica y los aranceles tengan un efecto

“En consecuencia, pensamos que los recortes adicionales de las tasas de interés y la demanda global de préstamos por parte de los consumidores de alto riesgo serán más limitados”, indicó Moody’s.

La agencia anticipó que la reducción del gasto gubernamental, los cambios institucionales y los retos derivados de las relaciones comerciales de México con EU probablemente reducirán el apetito de riesgo de las instituciones financieras en los próximos trimestres, en particular si los planes estaban considerando dirigirse a clientes sin comportamiento crediticio, un nivel de clientela más arriesgado. Además, Oxxo comenzará a ofrecer sus productos y operaciones bancarias en un entorno económico menos favorable, con una desaceleración prevista presionada por las políticas de Estados Unidos.

Destaca México en OCDE por reducción en inflación

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México Mientras que la inflación promedio en los 38 países de la OCDE permaneció estable en enero en 4.7% anual por tercer mes consecutivo, México logró destacar por una tendencia a la baja al registrar una tasa de 3.6%, menor a la de 4.9% de enero de 2024 y a la de 4.2% de diciembre pasado. El índice aumentó en 15 países del conjunto (entre ellos, Costa Rica hasta 1.2%), descendió en 10 de ellos y se mantuvo prácticamente estable en un tercio de las economías que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entre ellos Chile (4.9%), Colombia (5.2%) y España.

Este último país mantiene una tasa inflacionaria de 2.9%, tan sólo 0.1 puntos por encima de la media de la Unión Europea, mientras que su índice de precios sólo para la energía, de 8.1%, duplica la media de la organización y

países de la OCDE vieron una mayor inflación, en 10 hubo disminución y en el resto quedó estable

cuadruplica la media de la UE, con un crecimiento de 2.3 puntos en enero. El alza de los precios a la energía en Europa el primer mes de 2025, que representó un crecimiento de 1.6 pun-

Interconectividad

tos porcentuales respecto a diciembre, se amortiguó con la bajada de los precios de los alimentos y, por ello, la inflación general permaneció estable, explica la OCDE en el informe.

Los países que registraron mayores subidas generales en los precios en enero fueron Lituania (1.5 puntos respecto a diciembre), Austria (1.2 puntos), Eslovaquia (1.1 puntos), Bélgica (0.9 puntos), Hungría (0.9 puntos) y Luxemburgo (0.9 puntos).

Honor apuesta por IA mediante Alpha Plan

Al cumplir cinco años como empresa independiente tras su escisión de Huawei, la marca Honor redefine su identidad con Alpha Plan, una estrategia enfocada en soluciones de Inteligencia Artificial (IA) y dispositivos interconectados, bajo un enfoque abierto y colaborativo. Este movimiento ocurre en un contexto de auge de la IA, especialmente en la confianza de empresas chinas por competir en el mercado global tras el impacto de DeepSeek, cuyo modelo de código abierto ha demostrado ser más eficiente que sus homólogos occidentales. En este sentido, Apple ha desarrollado Apple Intelligence, mientras que Samsung apuesta por Galaxy AI. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencias
z La inflación anual en enero en México fue de 3.6%, menor al promedio registrado al interior de la OCDE, que fue de 4.7 por ciento.
Foto: Zócalo
Agencias
z Para Moody’s la cadena física comercial de Oxxo es clave en su proyecto de solicitar licencia bancaria, pues hasta 70% de los pagos en el país aún se realiza en efectivo.
Foto: Zócalo Agencias
Oxxo

z

el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer frente a la ofensiva arancelaria de EU.

Preparan respuesta

Se valorará a otros socios: Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En la víspera de sostener una comunicación telefónica con Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no será sumiso ante la imposición de aranceles, dialogará con Canadá, buscará otros socios comerciales y alistará la respuesta comercial, que “no será cosa menor”.

“Y sí, de darse, de seguir las circunstancias, pues sí vamos a buscar a Canadá y a otros países. Y sí, se va a buscar, si es necesario, otros socios comerciales, todo para proteger a México y a los mexicanos, en el marco de nuestra soberanía y de la dignidad, porque nuestro pueblo es digno, fuerte, empoderado, y nadie puede pasar por encima de la dignidad de los mexicanos, nadie”, expresó.

Desde su mañanera, la Mandataria adelantó que, si los aranceles de 25% a productos mexicanos prevalecen luego de su diálogo con Trump, el Gobierno federal tomará “decisiones importantes, que no son menores, son decisiones sustantivas”.

Sheinbaum reprochó que el Presidente de Estados Unidos se queje de un déficit en la balanza comercial con México, cuando es evidente que las cifras responden a la dinámica del T-MEC, un tratado que él mismo negoció.

“Uno de los planteamientos que hace es, ¿por qué México exporta tanto a Estados Unidos? Bueno, pues porque tenemos un tratado comercial, tan sencillo como eso, un tra-

Paran los aranceles a 200 mil camiones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La imposición de aranceles de 25% por parte del Gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, ha provocado que al menos 200 mil tractocamiones estén parados en distintas aduanas del país, informó la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

El presidente nacional de la Canacar, Miguel Ángel Martínez Millán, detalló que las unidades no sólo están detenidas en la frontera norte, sino también en los puertos y en los patios de las empresas en espera de que los clientes les autorice el pago del sobreprecio. “Sufrimos una afectación no sólo en los cruces fronterizos. Tenemos un paro de más de 50% de unidades estacionadas mientras no se resuelva el tema de aranceles, estamos muy asustados del impacto que se pueda tener”, dijo a medios durante la Asamblea General Ordinaria 2025 de la Canacar en la que fue reelecto como presidente

Se contraería 0.5%

Además de golpear al PIB mexicano, las tarifas de EU generaría una depreciación del peso de 10%

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Si los aranceles de 25% a México se mantienen todo el año, la economía tendría una contracción de 0.5% en 2025, de acuerdo con estimaciones de Standard & Poor’s Global Ratings.

Frente común

z El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) acordó este miércoles articular un frente común con la presidenta Claudia Sheinbaum ante la imposición de aranceles de 25% a los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos. Luego de una reunión de más de dos horas, los representantes del sector privado ofrecieron su respaldo a la Mandataria federal en las negociaciones que mantiene con el Gobierno de Donald Trump. “Lo que estamos haciendo es un frente común con la Presidenta, apoyándola para que avance esta negociación, que tenga un buen avance. Ha tenido muy buena comunicación ella directamente con el presidente Trump. Mañana van a tener otra llamada”, expresó Francisco Cervantes, presidente del organismo. Entrevistado al salir de Palacio Nacional, admitió que existe preocupación en ambos países, por las tensiones comerciales.

“Las economías están muy integradas. Esta preocupación también es para las grandes empresas americanas, en el tema automotriz, en muchos de los temas, en todos los sectores, en 37 sectores, estamos muy integrados”, aseveró.

tado comercial firmado por el propio presidente Trump que en su momento calificó ‘el Tratado histórico mejor de todo el mundo’”, recordó.

“Para entender el impacto en la economía mexicana hay que dividirlo en dos partes: el posible impacto a corto plazo y el posible impacto a largo plazo. Los de corto plazo son los que puede ocurrir en el resto de 2025, en un escenario en el cual los aranceles de 25% se mantuvieran todo el año.

“Nosotros hicimos un análisis asumiendo que sí se impongan aranceles de 25%, según nuestros estimados, llevarían a la economía mexicana a una contracción de alrededor 0.5%, entonces la economía en vez de crecer 1.2% que tenemos, caería 0.5% este año”, dijo Elijah Oliveros-Rosen, economista en jefe para Mercados Emergentes de S&P Global Ratings.

Sobre la posibilidad de una contracción económica coincidió Ana Azuara, gerente de Análisis Económico de Banco Base.

Previó que si se materializan los aranceles el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contraiga más de 4% este año.

En el podcast Norte Económico de Grupo Financiero Banorte realizado este miércoles, Olveros-Rosen expuso que el tipo de cambio se depreciaría alrededor de 10%, lo cual podría absorber el impacto en los precios por los aranceles.

En ello coincidió Alejandro Padilla, economista en jefe y director general adjunto de Análisis en Banorte, quien destacó que el tipo de cambio sería el principal amortiguador de cualquier riesgo arancelario.

“Consideramos que probablemente el principal factor de riesgo que podrá venir del lado de la inversión y luego también podría trasladarse hacia la confianza tanto de los empresarios como de los consumidores”, ex-

quedaran varados en las diferentes aduanas mexicanas.

Caen exportaciones

Estas incertidumbres ya han dañado la confianza empresarial y amenazan con echar por tierra las esperanzas de México de realizar un nearshoring estructural”. Fitch Ratings Calificadora

Limitarán tarifas a nearshoring: Fitch

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La aplicación de aranceles contra México por parte del Gobierno de Estados Unidos ha provocado incertidumbre con efectos en la confianza de los empresarios y que podrían limitar el aprovechamiento de la relocalización de empresas en el país, advirtió Fitch Ratings. En el análisis “Los aranceles estadounidenses exacerban las preocupaciones macroeconómicas de las empresas mexicanas”, la calificadora recordó que antes de la políti-

puso Padilla.

Olveros-Rosen acotó que el crecimiento económico es uno de los principales retos: en 2024 el PIB per cápita de México creció sólo 0.9 por ciento. Añadió que el impacto de largo plazo va a depender mucho de si las políticas comercia-

ca comercial del presidente Donald Trump, las preocupaciones en materia de infraestructura y seguridad ya eran limitantes en el país, aunado a factores políticos y fiscales. Para la agencia, los nuevos aranceles estadunidenses del 25% impuestos a los productos mexicanos y las incertidumbres en torno a las relaciones comerciales empeoran significativamente el entorno empresarial para las empresas mexicanas, exacerbando las preocupaciones macroeconómicas y amenazando las perspectivas del nearshoring en el país.

les que se adopten sean percibidas como permanentes.

“Entonces el riesgo es que la Inversión Extranjera Directa, que ha sido muy consistente representando alrededor de 2.5%, por ejemplo del PIB en México, que caiga”, advirtió la economista de S&P Global Ratings.

caída en las exportaciones mexicanas derivada de la puesta en vigor de los aranceles

del organismo para el periodo 2025-2026. En ese sentido, el líder transportista expuso que son aproximadamente 200 mil unidades que no están estacionadas, pero que han bajado su operación de manera gradual desde que comenzó el tema de los aranceles. “Monetizar el tema sería aventurado, pero es de entender que cuando se para la operación hay una afectación económica. De forma natural, las unidades están en la zona fronteriza, en los puertos, entre otros”, refirió. Indicó que algunas empresas pausaron sus exportaciones porque hay productos que no aguantan el impacto arancelario de este tamaño.

Exportaciones de productos mexicanos hacia Estados Unidos desde Ciudad Juárez y Tijuana han registrado una disminución del 20 y 30%, informó la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). Manuel Sotelo, vicepresidente de la región Norte de la Cámara, indicó que en Ciudad Juárez la caída en las exportaciones fue de 30% en Ciudad Juárez, ante la entrada en vigor del 25% de aranceles que la Unión Americana le impuso a México. Agregó que la afectación es mayor para las empresas manufactureras que tienen  más integración de componentes mexicanos o de otras partes del mundo, que son las que están paradas, en tanto que sus clientes autoricen los sobre precios de los aranceles. Recordó que por esta parte del País cruzan diariamente 3 mil 500 camiones de exportación, y 3 mil 500 de importación.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Economía anunció este miércoles, a través del Diario Oficial de la Federación, el inicio de una investigación antidumping sobre la importación de perfiles huecos de aluminio provenientes de Estados Unidos y China, sin importar el país desde donde se envíen.

z Aunque también se investiga a EU, en el caso de China es por barras y perfiles huecos de aluminio, detalló la Secretaría de Economía.

La Secretaría determinó procedente iniciar la investigación antidumping, ya que con base en los argumentos y las pruebas aportadas por las productoras nacionales solicitantes, se concluyó que existen elementos suficientes para presumir que, durante el periodo analizado y particularmente en el investigado, las importaciones de perfiles y barras de aluminio originarias de China se efectuaron en presuntas condiciones de discriminación de precios y causaron daño a la rama de producción nacional. En el segundo caso, la Secretaría de Economía publicó en el DOF la Resolución por la que se acepta la solicitud de parte interesada y se declara el inicio del procedimiento administrativo de investigación antidumping sobre las importaciones de perfiles huecos de aluminio originarias de los Estados Unidos de América y la República Popular China, independientemente del país de procedencia. Según la resolución publicada, la investigación abarcará el período del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024, mientras que el análisis del daño a la industria nacional cubrirá desde el 1 de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2024. Con esta medida, la secretaría busca proteger a los productores nacionales ante posibles prácticas desleales de comercio.

z La entrada en vigor de los aranceles de EU provocó que miles de tractocamiones
Empresarios del CCE acordaron formar un frente común con
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.