Saltillo 06 de junio de 2025

Page 1


Se acabó el amor

TRUMP-MUSK

Donald Trump y Elon Musk consumaron su ruptura con ataques cruzados. Se enredaron en un desagradable ataque de golpes a cuenta de una ley fiscal republicana. La bronca fue calentándose hasta que el Presidente de Estados Unidos amenazó con poner fin a los subsidios y contratos gubernamentales de Elon.

Estoy Muy decepcionado con Elon. Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la tendriamos más”.

Sin mí, Trump habría perdido la elección, los demócratas controlarían la Cámara y los republicanos estarían 51-49 en el Senado”.

Hermano está prófugo A PRISIÓN EXALCALDE AGRESOR

Acusan alumnas a profes de ENEF por abuso sexual

Seis docentes en medio del escándalo

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Al menos tres estudiantes de la Escuela Normal de Educación Física en Saltillo denunciaron ante el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, a seis profesores por el delito de abuso sexual. Fuentes internas del Centro confirmaron que en las denuncias hay testimonios de acoso sexual y tocamientos indebidos por parte de los docentes en contra de las estudiantes, quienes decidieron hablar públicamente por miedo a represalias en la institución.

Callan directivos

z Se intentó contactar a directivos del plantel para conocer su versión sobre las denuncias interpuestas por las alumnas, pero nadie ha querido dar la cara. Entre tanto autoridades ministeriales ya indagan los hechos que están asentados en una carpeta de investigación que de un momento a otro será judicializada.

Ciudad 2C

Coparmex, las ONG y observadores reclaman vacío de información sobre elección judicial REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La improvisación y la falta de herramientas democráticas que le den certidumbre a la elección judicial federal celebrada el domingo 1 de junio, desencadenó la inconformidad de organismos observadores independientes como la Coparmex Coahuila, que a 5 días de la votación, le exigió al INE información y responsabilidad sobre los conteos.

La agrupación conformada por ciudadanos ha fungido como observadora electoral de las casillas y el proceso de cómputo distrital, esta experiencia le permitió concluir que la ausencia del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), es una irresponsabilidad técnica y operativa del INE que ha generado opacidad.

La Coparmex criticó que, a pesar de que los coahuilenses se involucraron en la elección, siendo la entidad con mayor participación ciudadana del país, los votantes no han tenido información clara sobre los resultados del proceso federal,

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

La directora de Desarrollo Urbano de la ciudad, Haydeé Nayeli Castro Gutiérrez, dice no hay motivo de preocupación por la nueva inversión de ARCA Continental, pues no se extraerán grandes cantidades de agua para operar un Centro de Distribución.

“No es una embotelladora”, precisó la funcionaria, y corroboró que el permiso que se otorgó sólo es para operar un CEDI.

“Nosotros no damos licencia, sin previo se emita la factibilidad a través de Agsal de agua y drenaje. Hubo un cumplimiento por parte de la empresa, se prevé que la ocupación del agua será para el uso de baños”, comentó.

El Gobierno municipal, dijo, evita otorgar permisos pa-

z En la página del INE, todavía no hay resultados de cargos relevantes, como los jueces de distrito quienes, a casi una semana de la votación, se mantienen en el aire.

z Coahuila registró más del 21% de participación, la más alta en el país.

z A 5 días de la elección, en Coahuila no hay resultados de Juzgados de Distritos Federales.

z Coparmex Coahuila, acusa la falta de PREP es una irresponsabilidad técnica.

justificando el malestar de los observadores.

La sociedad civil organizada en Coahuila, puso el punto sobre las íes en temas como la inconsistencia de paquetes electorales, la deficiente cadena de resguardo, la mezcla de votos en urnas equivocadas y la ausencia de información después de la elección.

Desaseo y desorden: z Falta de verificación en tiempo real z Deficiente cadena de custodia de urnas z Mezcla de votos

“Una elección sin PREP y sin resultados claros no puede presumirse como democrática ni justa”, han expresado ciudadanos y colectivos. “Pedimos respeto al voto, garantías para el proceso, y una operación técnica que esté a la altura del compromiso ciudadano que sí se cumplió”. z Nacional

ra empresas que sean grandes consumidoras de agua, por las condiciones de la región y evitar desequilibrios.

Ciudad 3C

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA

CALLADITO SE VE MÁS MONITO

Tras la zancadilla que se metió el propio Román Alberto Cepeda González, al aceptar que podría dejar la Alcaldía de Torreón, lo mejor que pudo hacer es amarrarse la lengua y quedarse callado durante todo el jueves. No volvió a hablar del tema, para no hundirse más… El daño ya estaba hecho.

Lo que sí, es que puso a desquitar el sueldo a su área de Comunicación Social para tratar de rescatar el barco, tratar de cambiar la narrativa, para argumentar que no había dicho lo dicho. Y algunos se la compraron. No había de otra. Lo cierto es que la maquinaría política ya se ha echado a andar, ya hay varios calentando el brazo para entrar en relevo en el montículo, pues quedan varias entradas por jugar, y “Robán” Cepeda está quemado, ya sólo lanza puro “wild pitch”. EN POLÍTICA NO HAY COINCIDENCIAS

Como caso curioso, desde que el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, se junta con “Los Guadianos”, se ha olvidado por completo de Román Cepeda. La crítica a la Administración torreonense casualmente se desvaneció al tiempo que comenzaron a aparecer fotos de Attolini con la senadora de Morena, Cecy Guadiana; con el delegado de Bienestar, Américo Villarreal júnior, y con “el diputado de las ocurrencias”, Alberto Hurtado. ¿Qué pasó allí? ¿Acaso es un misterio muy misterioso?

MANO MORENA

Detrás de la marcha contra la refresquera “que se quiere llevar toda el agua de Saltillo”, está la gente de Morena. De la forma más descarada posible se están empleando sus redes juveniles para mover y promover “fake news”, entre chavos y estudiantes que, tristemente, no leen las noticias o no les interesa informarse bien, ya que se van sólo con lo que les cuenta cierto sector, con una agenda muy marcada por el golpeteo político.

Basta con verificar los perfiles que “inundan” las redes y sus distorsionados argumentos que emplean, con cuentas falsas, y por gente que opera fuera de Saltillo.

Por allí se ha visto a porros muy cercanos al diputado federal, Tony Castro, que distan de ser reales estudiantes, empujando la manifestación y promoviendo una realidad alterada.

NAYELI CASTRO

CONTRA LA DESINFORMACIÓN

El Gobierno de la ciudad ha puesto las cartas sobre la mesa y ha mantenido un diálogo abierto y transparente en lo que respecta a inversiones, incluso la directora de Desarrollo Urbano de la ciudad, Haydeé Nayeli Castro Gutiérrez, está dispuesta a disipar las dudas y demostrar que el Centro de de Distribución de la refresquera no es una embotelladora.

Destacó que el uso de agua que tendrá el CEDI, prácticamente es para el servicio de los sanitarios, ya que el Municipio evita otorgar permisos para empresas que sean grandes consumidoras del vital líquido.

Los datos duros están a disposición de quien realmente se quiera informar. Sin embargo, el uso político que se le está dando a este tema es para impulsar una falsa realidad y promover la marcha a toda costa.

JAVIER DÍAZ

INVITADO RECURRENTE

Ha vuelto a ser convocado por el Tec de Monterrey en su sede de la Sultana del Norte, por lo que hoy el alcalde Javier Díaz González estará participando del Segundo Encuentro de Transformación Digital de Gobiernos 2025, que se enfocará en el uso de la Inteligencia Artificial para la gestión pública. El Edil sarapero formará parte de un panel, junto al Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, para hablar de sus experiencias al involucrar a la tecnología a fin de hacer más eficientes diferentes procesos.

Javier dará a conocer qué tal ha funcionado el ChatBot de Saltillo Fácil, para la gestión de servicios y pagos de impuestos. Aprovechando la vuelta, Javier verá de primera mano qué se mueve en otras ciudades, con la intención de traerse una buena práctica para Saltillo.

QUE SE ACOSTUMBRE A LA SOMBRA

La comidilla del jueves en la región fue la detención del exalcalde de General Cepeda, Pablo Salas Aguirre, acusado de agredir a un grupo de mujeres. Con videoescándalo viral y toda la cosa.

Pablo y su hermano Juan Salas participaron de un desalojo, como parte interesada, de una serie de propiedades. Con lo que no contaban, es que las propiedades fueron tenazmente defendidas por sus residentes. Se armaron los jaloneos, empujones y golpes, al grado de que una mujer quedó tendida en el suelo inconsciente.

El exedil fue detenido y puesto tras las rejas, mientras las afectadas comenzaron a presentar sus denuncias ante el Ministerio Público por lesiones contra los Salas Aguirre.

Todo esto se da al tiempo de que el Congreso del Estado ha pedido a la Auditoría Superior del Estado que se investigue la gestión de Pablo Salas, ya que han surgido severas inconsistencias en las cuentas públicas.

RICARDO VALDÉS

NUEVO CONTRALOR

Saltillo ya cuenta con nuevo contralor ciudadano, y se trata de Ricardo Valdés Cabello, quien fue electo por un órgano colegiado en base a sus aptitudes y buena reputación. Llega con buen respaldo de las cámaras y representantes de la sociedad civil.

El Contador Público desempeñará un cargo honorífico, y se estará coordinando junto a la contralora municipal, Patricia Peña Aguirre, los observatorios ciudadanos, testigos sociales, comisiones ciudadanas y demás mecanismos de participación social.

Todo para dar garantía de los procesos de fiscalización, auditoría y vigilancia, y así verificar el correcto uso de los pesos y centavos de la ciudad.

ÓSCAR PIMENTEL

CERTIFICACIÓN CONFIABLE

Se renueva la validación para Coahuila en materia de seguridad, toda vez que el Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado recibió la patente del Centro Nacional de Certificación y Acreditación, al cumplir con todos los estándares requeridos. De acuerdo con el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, este reconocimiento posiciona al Centro de Coahuila entre los mejores del país, por su eficiencia y profesionalismo en la evaluación del personal de seguridad pública, y obviamente permite que se tenga una policía más confiable y comprometida.

Cae exalcalde tras agredir a mujeres

Irá a prisión exedil de General Cepeda por ataque durante intento de desalojo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Saltillo

Pablo Salas Aguirre, exalcalde de General Cepeda, fue detenido la tarde del jueves por policías municipales tras ser acusado de agredir a varias mujeres durante un intento de desalojo.

De acuerdo con versiones de habitantes, los hermanos Juan y Pablo Salas Aguirre –ambos exalcaldes del municipio por el PAN– acudieron a un domicilio con la intención de ejecutar una orden de desalojo presuntamente emitida por un juez.

En videos difundidos en redes sociales, se observa a los dos hermanos ingresando a la propiedad sin la presencia de policías ni de funcionarios del juzgado.

Ante la resistencia de los ocupantes se desató un forcejeo en el que una mujer, identificada como Lorena Téllez, fue derribada y quedó tendida en el suelo.

Los residentes del inmueble denunciaron que, tras la confrontación, los hermanos Salas Aguirre abandonaron el lugar, dejando a varias mujeres lesionadas, y posteriormente comenzaron a lanzar piedras contra la vivienda. Fue entonces cuando se solicitó la intervención de la Policía Municipal. Al llegar, los agentes detuvieron a Pablo

z En videos difundidos en redes sociales, se observa a los dos hermanos ingresando a la propiedad sin la presencia de policías ni de funcionarios del juzgado.

Salas Aguirre, mientras que su hermano Juan logró refugiarse en su domicilio para evitar el arresto. En las imágenes que circulan en redes, Pablo Salas aparece con la camisa desabotonada y visibles golpes en el rostro. El regidor panista Óscar Reyna, cercano a los Salas

Echan abajo su libertad

Aguirre, declaró en un video que, durante el altercado, Juan Salas sufrió un infarto. Además, acusó a policías estatales de haber golpeado al exedil y exigió la intervención de la alcaldesa priista Mayra Ramos y del Gobierno de Coahuila para restaurar el orden en el municipio.

Juzgarán a exmando por Rápido y Furioso

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un Tribunal federal resolvió someter a juicio a Luis Cárdenas, brazo derecho de Genaro García Luna, por el caso de tráfico de armas conocido como Rápido y Furioso. El Tribunal Colegiado de Apelación de Sonora, con sede en Hermosillo, echó abajo la libertad por falta de elementos dictada el 20 de enero de 2024 por la juez novena de Distrito en la entidad, Karina Almada, en favor del excoordinador de Inteligencia de la desaparecida Policía Federal. En esa ocasión, la juez concluyó que, si bien la Fiscalía General de la República (FGR) presentó documentos, videos y testimonios de funcionarios estadunidenses, ninguno señala que Cárdenas Palomino hubiese estado enterado del operativo encubierto en el que agencias estadunidenses

traficaron armas a México para geolocalizar a operadores de organizaciones criminales

Los magistrados del tribunal ahora consideraron lo contrario y dictaron la formal prisión del exjefe policiaco, por el delito de omisión de impedir la introducción al territorio nacional de armas, municiones, cartuchos, explosivos y materiales de uso exclusivo del Ejército. Advirtieron que el simple conocimiento de que existiera una “guerra contra el narco” –en el sexenio del panista Felipe Calderón– y con ello una problemática de introducción de armas para los cárteles de la droga, es suficiente para que exista la obligación de evitar el ingreso de armas.

Seguirá Federación litigando el caso

Indaga FGR a Duarte por robo de agua

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno federal presentó una denuncia penal por robo de agua en el rancho El Saucito, en Balleza, Chihuahua, propiedad del exgobernador César Duarte.

“Esa agua, además, pertenece a una de las cuencas del Tratado de 1944. Entonces vamos a seguir litigando”, anticipó la Mandataria. Reforma publicó que en el lujoso y extenso rancho del exgobernador chihuahuense, la Comisión Nacional del Agua detectó cinco presas ilegales y dos pozos clandestinos, pero al iniciar el derribo de cortinas para regresar el agua a la cuenca, la Conagua se enfrentó a un amparo concedido en menos de 24 horas por la jueza Madhay Soto Morales. n Agencia Reforma

z Luis Cárdenas Palomino, detenido el 5 de julio de 2021 en el Estado de México, ahora enfrenta dos procesos penales.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Nacional

Edición: César González

z Reconocieron el fallo como un triunfo para los fabricantes, aunque la crisis de violencia en México por armas de fuego procedentes de EU sigue sin atenderse.

Asesta Corte duro revés

Batea EU a México demanda por armas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, DC.

La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos bloqueó ayer, de forma unánime, una demanda civil del Gobierno de México en contra de la industria de armas, afirmando no haber podido probar su responsabilidad en la espiral de violencia en territorio mexicano.

En su decisión, los nueve jueces del máximo tribunal desecharon la demanda que interpuso México en 2021, en la que reclama 10 mil millones de dólares por daños, al considerar que no podía beneficiarse de una excepción en la Ley de Protección del Comercio Lícito de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés) que protege a la industria. “México no ha argumentado adecuadamente lo necesa-

rio para demostrar que los fabricantes ‘participan’ en esas ventas ‘como algo que desean lograr’ y que ‘buscan con sus acciones’ que estas ventas sean exitosas”.

En 2022, una Corte Federal en Massachusetts había ya desechado la demanda de México en contra de siete fabricantes de armas y un distribuidor a mayoreo ante las amplias protecciones que la PLCAA ofrece a los fabricantes de armas, pero la Corte de Apelaciones del Primer Circuito revivió la demanda en 2024. Ese mimo año, los fabricantes apelaron ante la Suprema Corte para bloquear el caso conocido como Smith & Wesson Brands, Inc. v. Estados Unidos Mexicanos, en el que el Gobierno mexicano estuvo apoyado por abogados de grupos en EU a favor del mayor control de armas.

Abandonados en la México-Querétaro

‘Secuestra’ comunidad 2 reactores de Pemex

En demanda de obras públicas y en protesta por la inseguridad, pobladores de la comunidad de Jilotepec, Estado de México, tienen “secuestrados” desde hace cinco meses dos megarreactores de Pemex que forman parte del proyecto para reconfigurar la refinería de Tula, que tendrá un costo de más de 7 mil millones de pesos. Los ejidatarios encabezados por el alcalde priista Rodolfo Noguez Barajas, exigen obras para su comunidad, apoyo para reforzar la seguridad ante el aumento de denuncias de extorsión y violencia, así como solucionar un problema de invasión de rutas de taxistas y transportistas. n  Agencia Reforma

Conceden amparo a exgobernador

Suspenden nueva captura en contra de Yarrington

Un juez federal resolvió que, en caso de recuperar su libertad, Tomás Yarrington no podrá ser detenido ni sujeto a prisión preventiva por la más reciente orden de aprehensión librada en su contra, relacionada con la compra de la Isla Frontón, frente a las costas de Veracruz, con dinero de los sobornos del cártel del Golfo.

En esos términos, Juan Pablo Cortés Torres, juez primero de Distrito en Materia Penal de Toluca, concedió al exgobernador de Tamaulipas la suspensión definitiva contra la orden de aprehensión librada en su contra por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. Sin embargo, el problema para el tamaulipeco es que esa suspensión sólo es válida fuera de prisión y no en su situación actual. n  Agencia Reforma

FRÁGIL LEGITIMIDAD ADVIERTEN

Debilita a jueces grave abstención

Concluyen cómputo de los ministros; se elevan especulaciones sobre el proceso

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Barra Mexicana de Abogados (BMA) calificó ayer de alarmante que la transformación del Poder Judicial se emprenda con base en una elección en la que sólo acudió a las urnas 13% de los votantes potenciales.

“La BMA considera que la escasa participación ciudadana debilita a las personas juzgadoras que habrán de desempeñar una función esencial en el estado de derecho y evidencia los problemas de fondo en la normatividad aplicable, sobre los cuales se advirtió de manera oportuna”, sostuvo la asociación.

“Es alarmante que, con una participación ciudadana así, se dé un paso tan trascendente para la nueva integración del Poder del Estado encargado de la impartición de justicia”, agregó.

La BMA recordó que, además de la abstención, hubo 12.5 millones de votos nulos.

Pese a lo anterior, llamó a los nuevos ministros, magistrados y jueces a actuar con independencia, y se dijo dispuesta a mantener el diálogo y una relación constructiva con el nuevo Poder Judicial.

“Ante las nuevas condiciones en las que operará el Poder Judicial, la BMA hace un respetuoso exhorto para que el proceder de los juzgadores que entrarán en funciones en menos de 90 días se guíe por los principios de autonomía, independencia, honestidad y objetividad.

“México necesita un Poder Judicial ajeno a tendencias políticas”, indicó en el comunicado, firmado por Ana María Kudisch Castelló, presidenta de la BMA.

Largas jornadas

Tras 84 horas de conteo, el Instituto Nacional Electoral, concluyó el cómputo de la elección de candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el que se confirma una participación ciudadana de 13.01 por ciento.

Los resultados no cambiaron, por lo que los nuevos ministros son morenistas o cercanos al oficialismo, al igual que

‘Y

participación en la historia del país.

Permanencia

z La secretaria ejecutiva del INE, Claudia Espino, señaló que desde el día de la jornada electoral, el personal de los consejos locales y distritales sesiona de manera permanente para realizar el cómputo de la elección de los diversos cargos del Poder Judicial.

Hugo Aguilar, operador de Andrés Manuel López Obrador, quien encabezará el máximo tribunal.

De los 99 millones 793 mil 821 electores convocados a las urnas el domingo pasado, sólo acudieron 12 millones 983 mil 176. De acuerdo con el organismo electoral, esta fue la elección con menos participación en la historia del país. No com-

no soy Andy, soy Andrés Manuel’

‘Atacan a mi papá, no a mí’, dice hijo de López Obrador

El hijo de AMLO y actual secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, respondió a quienes le han endosado el retroceso de su partido en Durango y Veracruz. “Es evidente que no es conmigo, es contra quien fue el Presidente más atacado de la historia, estoy heredando el trabajo de esos medios de comunicación, ya desde el retiro de Andrés Manuel López Obrador de la vida pública, pues se quedaron sin motivo para cobrar el chayote que cobran en muchos lados y se están enfilando todos en mi contra”, afirmó en el podcast de La Moreniza, que dirige la presidenta del partido, Luisa María Alcalde.

13.01% de participación ciudadana según el INE

parable con la consulta popular ni la revocación de mandato, consideradas como ejercicios de participación, pues en ellas no se eligieron personas.

En tanto, para la elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, se habían contabilizado 84 mil 63 actas, 99.7% del total. Al filo de las 17:00 horas, en la elección de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal, se tenía un avance de 83 mil 753 actas computadas, es decir, 99.3% del total.

Mientras que en la elección de magistrados de las Salas Regionales se tenía un registro de 72 mil 918 actas computadas, equivalente a 86.8 por ciento. En la elección de magistrados de Tribunal Colegiado de Circuito, las actas computadas sumaban 47 mil 247 actas, igual a 56.2% del avance total. Finalmente, para la elección de juzgados de distrito, se habían computado 18 mil 118 actas, un 21.57 por ciento.

Se dijo extrañado de que un secretario de Organización se encuentre en tantas notas, columnas y portadas tras la elección del domingo pasado ya que, afirmó, eso no había pasado. “Es como los gladiadores, te avientan contra el tigre y desde el palco se critica el trabajo del gladiador, pues no, no es así, hay que ver el contexto y entender qué fue lo que realmente pasó en Durango”, expresó. n Agencia Reforma

Fotos: Zócalo Agencia
Foto:
z De acuerdo con el organismo electoral, esta fue la elección con menos
Fotos: Zócalo Agencia

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Brújula ANA PAULA ORDORICA www.anapaulaordorica.com @AnaPOrdorica

Cada vez más militarizados

en México más

Estamos

militarizados de lo que queremos reconocer. La más reciente señal de ello vino el domingo pasado mientras se desarrollaba la elección del Poder Judicial con la presencia de tres militares sentados en la mesa del Consejo General del INE, esa que los consejeros llaman “la herradura de la democracia”.

La consejera Carla Humphrey salió a preguntar a la secretaria ejecutiva del INE sobre la presencia de tres militares dentro de la mesa de la Sala de Consejo y se quejó por no haber recibido respuesta. Resulta que en estas elecciones no hubo presencia ni de partidos ni pudieron ser los ciudadanos quienes contaran los votos, pero sí hubo presencia de militares. Y, por alguna razón, esto no es un escándalo.

Parece que nos está pasando como a la rana a la que le calientan el agua poco a poco sin darse cuenta que la están cocinando, que la están matando.

Porque la presencia de militares en la vida cotidiana es cada vez mayor. Unos días antes, en la Ciudad de México, militares entraron a un concierto que se llevaba a cabo en el Multiforo Cultural Alicia, lo desalojaron y es la fecha que nadie sabe por qué lo hicieron ni quién les dio la orden.

Cuando era candidato en 2012, Andrés Manuel López Obrador prometió devolver

a los soldados a sus cuarteles en medio año. Trece años después, no sólo siguen fuera: tienen, según un recuento del CIDE, al menos 246 funciones de carácter civil, desde repartir libros de texto hasta administrar aeropuertos. Hoy la Sedena dirige 12 terminales aéreas, incluido el Felipe Ángeles (AIFA). Mexicana de Aviación renació en 2023 como aerolínea del Estado bajo control militar. En 2024 perdió 3.4 millones de pesos diarios y en enero de 2025 cerró 8 de sus 17 rutas. Así que además de una mayor presencia, su desempeño administrativo deja mucho que desear. En el Tren Maya, la Sedena tiene a su cargo tres tramos férreos, seis hoteles y cuatro edificios, con un presupuesto de obra que creció más de mil por ciento en un año. Y es que ahí hay otro foco rojo: la cantidad de dinero adicional que ha recibido el Ejército en estos años. Dinero que obtiene sin licitación pública de por medio bajo el argumento de seguridad nacional. El gasto militar se disparó 150% desde 2018 y para 2024 las Fuerzas Armadas controlaron una quinta parte de toda la inversión pública federal. Claudia Sheinbaum prometió revisar protocolos tras el episodio del Foro Alicia, pero también recalcó que va a mantener la Guardia Nacional bajo la tutela de Sedena “por eficacia”.

El Ejército mexicano ha pasado de ser invitado ocasional de la esfera civil a dueño del salón. Y como buen propietario, coloca sus propios muebles: aeropuertos, aduanas, trenes, aerolíneas y ahora asientos en la herradura electoral. La pregunta ya no es si los uniformados deben regresar a los cuarteles, sino quién les pedirá las llaves cuando hayamos normalizado que todo México es, de facto, una zona militarizada.

Apostilla:

La presidenta Sheinbaum celebra un ejercicio que fue sucio de principio a fin. Dice que hubo más votación que los votos que recibieron en la pasada elección el PRI o el PAN, lo que es una métrica tramposa por varias razones. Primero porque si sumamos los votos del PRI y del PAN en 2024, dan casi 15 millones 400 mil votos; o sea, recibieron más votos estos dos partidos que la totalidad de votos emitidos para todos los cargos del Poder Judicial. Segundo, por el tamaño de votos nulos. El 22.5% de los votos fueron anulados, no sabemos en qué proporción fue como protesta a la elección y en qué proporción por lo complejo que resultaba votar. El tema aquí es que ese porcentaje de votos nulos no tiene precedente. En las elecciones presidenciales anteriores el voto nulo ha sido de menos del 3 por ciento.

CALDERÓN

Concordia en la tormenta

Cuando entrevisté a Sebastião Salgado a propósito de su exposición Amazônia en el Museo Nacional de Antropología, lo primero que dijo fue: “Este es el mejor museo del mundo”. El fotógrafo brasileño tenía tal ilusión de exponer ahí que incluso se encargó de conseguir un nuevo sistema de iluminación. El museo ha sido reconocido con el Premio Princesa de Asturias por su contribución a la concordia. El tema está en la raíz misma de ese proyecto, pero adquiere un tono irónico en la convulsa actualidad: nuestra concordia es objeto de museo. Como secretario de Educación, el poeta Jaime Torres Bodet ideó un espacio que reuniera las culturas del origen. No se trataba de una mera ce-

lebración del pasado, sino de una puesta en valor desde el presente. Numerosos artistas se sumaron al proyecto. Circundado por una celosía de Manuel Felguérez que representa las calaveras del tzompantli azteca, el edificio contó con uno de los mejores murales de Rufino Tamayo y la arquitectura de Pedro Ramírez Vázquez, en cuyo equipo destacaban Rafael Mijares y Óscar de Buen, creadores del paraguas en la explanada interior, sostenido por una columna escultórica de José Chávez Morado. Cuando el museo se inauguró en 1964 la columna se cubrió de agua, demostrando que, bajo la sombra del paraguas, llovía el tiempo. El actual encargado de ese oasis es Antonio Saborit, editor, traductor, rescatista de papeles esquivos, autor de una

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Elresultado de las elecciones judiciales no puede comprarse con ninguno previo por ser la primera vez que los ministros, magistrados y jueces federales son nombrados mediante voto popular. Antes y después de la alternancia el Presidente proponía ternas para integrar la Suprema Corte de Justicia, y el Senado de la República nombraba al candidato oficialista con el voto del partido en el poder. Cuando el PRI dejó de tener mayoría calificada completó los dos tercios requeridos con el apoyo de las siglas más afines, en este caso las del PAN. Los comicios para renovar el Poder Judicial de la Federación planteaban dos escenarios: una amplia participación, por inéditos y por ofrecer a los mexicanos la oportunidad de elegir directamente a los impartidores de justicia; o un elevado abstencionismo por tratarse de un ejercicio democrático en un campo donde la mayoría es profana y priva la desconfianza como es el de las leyes. Los grupos boicoteadores son los mismos que promovieron el voto contra Claudia Sheinbaum y los partidos de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-Verde). De haber tenido éxito su empeño, Sheinbaum no habría alcanzado los 36 millones de papeletas que la convirtieron en la Presidenta más votada en la historia del país. Los 13 millones de sufragios del 1 de junio tampoco se corresponden con la promoción de Palacio Nacional para acudir a las urnas. Quienes votaron o se abstuvieron lo hicieron libremente. Eso es democracia. Las oposiciones y los grupos de interés alegan tramposamente que el futuro del sistema de justicia lo decidieron 13 millones de mexicanos, de un universo de 100 millones, lo cual es cierto. Si tanta su preocupación ¿por qué, entonces, en vez de incitar a la participación la disuadieron?

lista casi agraviante de publicaciones. Nada más justo que el reconocimiento llegue durante su gestión. Pero en ocasiones la gloria transparenta una realidad incómoda: el museo premiado no puede abrir sus puertas por falta de quipo de vigilancia. El asunto es peliagudo. Recordemos que en la Nochebuena de 1985, dos estudiantes sin gran experiencia en el delito robaron 140 piezas de arte prehispánico y escaparon en un Vocho mientras los vigilantes festejaban al Niño Dios. La picaresca continuó poco después. Alguien que fungía como antropólogo por partida doble (experto en conducta humana y en antros) descubrió que una vedette hacía su show ataviada con joyas prehispánicas. Fue una pista para llegar a los tesoros que aún no habían sido vendidos. El premio obliga a recordar que el INAH merece un aumento de recursos. Tampoco se puede soslayar su mensaje diplomático. López Obrador pidió al rey de España que se disculpara por los agravios cometidos durante la Conquista,

algo bastante absurdo: si exigimos que pida perdón cada pueblo que ha cometido fechorías, llegaríamos a los sumerios. “Todo documento de civilización es un documento de barbarie”, señala Walter Benjamin. Y si a esas vamos, ¿no sería más lógico pedir desagravios por asuntos más recientes, como la pérdida de más de la mitad del territorio ante Estados Unidos? López Obrador dejó al país con una deuda que tiene asfixiado al gasto público, proyectos mesiánicos inservibles como el Tren Maya, los mayores índices de violencia de la historia y la destrucción del sistema judicial. Mientras consumaba esos desastres recordó lo ocurrido hace cinco siglos. ¿Por qué lo hizo? Un personaje de mi novela La tierra de la gran promesa dice: “El rencor es la forma mexicana de tener buena memoria”. No es casual que Pedro Páramo, modelo del caudillo atrabiliario, sea descrito como “un rencor vivo”. López Obrador convirtió el encono en recurso proselitista; en su mente, sólo los enemigos piden perdón. Lo

La concurrencia pudo ser mayor o incluso menor, pero el voto vale si se emite, no si se reserva. El sufragio no garantiza por sí mismo al país un Poder Judicial independiente ni a los ciudadanos una justicia asequible, pronta y expedita al margen de su posición política, económica y social. Eso depende de la capacidad e integridad de los jueces y del nuevo Tribunal de Disciplina que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal. La judicial tiene, como toda reforma, adeptos y detractores. La mayoría coincide, sin embargo, en que la justicia en nuestro país es una entelequia. El Índice Global de Estado de Derecho 2024 ubica a México en el puesto 118 de 142 países (World Justice Project [WJP]). En la región de América Latina y el Caribe es el número 28 — de 32— sólo por encima de Bolivia, Nicaragua, Haití y Venezuela. Los mejores calificados son Uruguay, Costa Rica, Barbados, Chile y Antigua y Barbuda. La recesión mundial del estado de derecho, iniciada en 2016, afecta al 77% de los países, incluido el nuestro, dice WJP. Con respecto al desempeño de los sistemas de seguridad, justicia y protección de los derechos humanos en 94 países, México aparece en el lugar 81 de acuerdo con el Índice Global de Impunidad (IGI) 2024 de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), 15 puntos por encima del promedio de impunidad de 31.6. Nuestro país “refleja problemas sistemáticos y estructurales en el sistema de seguridad, la justicia y la protección de los derechos humanos”, dice el análisis. La elección judicial no es, ni de lejos, la panacea universal, sino apenas un paso frente a las demandas de justicia largamente pospuestas. Su éxito dependerá de la actuación del Poder Judicial de la Federación y de la sociedad para exigir la aplicación de la ley sin distinción.

mismo se puede decir de Fernández Noroña, que ejerció gustosamente el improperio, pero no soportó que un ciudadano hiciera lo mismo y lo obligó a realizar un acto de contrición en el Senado. Muy distinta fue la conducta de los zapatistas en 1994 ante el exgobernador de Chiapas Absalón Castellanos. Después de detenerlo, le concedieron lo que él jamás concedió a sus adversarios: el perdón. Ese gesto ético contrasta con la retórica vengativa de nuestros políticos hegemónicos. Curiosamente, la impulsora de la carta en la que se exigía el perdón del rey Felipe VI, Beatriz Gutiérrez Müller, ha solicitado la nacionalidad española. Le será concedida como un certificado de incongruencia.

El gran arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma ha recordado que en 1836 México y España firmaron tratados en los que se reconocen como naciones independientes. Desde entonces, el objetivo era mirar al futuro, pero quienes fracasan en el presente prefieren culpar al pasado.

Alegato tramposo
Pluma Invitada
JUAN VILLORO

La Catedral de Saltillo es otra cosa

La Catedral de Santiago, uno de los emblemas arquitectónicos y espirituales más representativos de Saltillo, acaba de formar parte del programa México Brilla, de Iberdrola México, en colaboración con el Gobierno del Estado, el Municipio de Saltillo, la Diócesis de Saltillo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Este proyecto realzará la majestuosidad de la Catedral, con la puesta en marcha de su iluminación artística y sostenible; además, representa un compromiso con la conservación del patrimonio cultural y el cuidado del medio ambiente.

La nueva iluminación, basada en tecnología Led de última generación, permitirá apreciar con mayor claridad y detalle la arquitectura barroca y neoclásica del templo, al tiempo que reduce el consumo energético y la huella de carbono.

El sistema que se va a instalar es tecnología de vanguardia y sostenible, que reducirá en un 55% el consumo eléctrico de la Catedral y ayudará a preservar esta joya.

Cabe señalar que para el aval de estos proyectos existe una normativa nacional llamada Carta de Taxco, en la que se especifican las características de la iluminación nocturna de monumentos históricos; con base en la guía de especialistas del INAH se realiza este trabajo. Así, Saltillo es la segunda ciudad en todo el país que se integra al proyecto México Brilla. El gobernador Manolo Jiménez reiteró su firme compromiso de seguir impulsando proyectos que eleven la ciudad, que tengan visión de futuro y un profundo respeto por nuestras raíces. Bien también por el alcalde Javier Díaz, que fortalece la identidad, así como el patrimonio arquitectónico del emblema católico más importante de la capital del estado.

Algo de su historia… La Catedral de Saltillo, también conocida como Catedral de Santiago, tiene una historia que se remonta a mediados del siglo 18. Inicialmente, fue una parroquia que comenzó a construirse en 1745 y se com-

pletó en 1800. El proyecto estuvo a cargo del fraile Felipe Suárez de Estrada. En 1891, con la elevación de la Diócesis de Saltillo, el templo fue designado como sede y se le otorgó el rango de catedral.

Nuestra Catedral ha sido escenario de innumerables eventos religiosos y artísticos. Hoy además la flanquea el Paseo Capital, una obra que vino a embellecer aún más el Centro Histórico de Saltillo.

Como lo dijo en su reciente entrega el maestro Armando Fuentes Aguirre, “Catón”,  “La Catedral de Saltillo es el templo más importante de la catolicidad universal, seguido muy de cerca –lo reconozco–por la Basílica de San Pedro en Roma…”.

Este proyecto posiciona a Saltillo como una de las ciudades más comprometidas con la preservación de su legado cultural.  Sin duda la Catedral de Saltillo es otra cosa, también como diría el maestro Catón.

Buen fin de semana, la frase: “Haz amigos que te apoyen a alcanzar tus metas y que crean en ti”.

¡Ánimo!

Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com / @Ricardo Torres_1

¿Para qué fue la elección del domingo?

ajo el engaño de democratizar nuestro sistema de impartición de justicia, el régimen autodenominado “La cuarta transformación” obligó a que se simulara una supuesta elección pública, por medio de la cual se aseguró de imponer a sus esbirros como titulares del poder judicial federal, con ello, tomará el control sobre el ultimo poder del estado mexicano que conservaba su autonomía. Ya sumado el Poder Judicial, el Gobierno de nuestro país tendrá bajo su control los tres poderes de la unión que conforman al Gobierno del Estado mexicano, por lo que, en lo futuro, el régimen gobernante no tendrá contrapeso alguno y podrá imponer libremente

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

Del refranero popular:

“El que hace la ley, hace la trampa”. Y eso es precisamente lo que ocurrió con la simulada elección del nuevo Poder Judicial. En efecto, quienes hicieron la ley, también llevaron a cabo la trampa, a través de la engañosa elección que –por pura casualidad–, dejará en manos del expresidente, López Obrador, todo nuevo Poder Judicial. Y es que “la elección del acordeón” fue de tal precisión que –por pura casualidad–, la claque de Obrador quedará al frente del máximo órgano de control de todo el Poder Judicial. Es decir, que los candidatos recomendados por AMLO para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) –instancia legal que no sólo vigilará, sino que sancionará a los jueces, ministros y magistrados–, resultaron favorecidos con el voto, gracias al “acordeón” repartido entre los acarreados de Morena. Sí, se trata de los abogados Bernardo Bátiz, Celia Maya, Eva Verónica de Gyvés y Rufino León Tovar; todos incondicionales del expresidente, quien no sólo los propuso para el cargo, sino que diseñó “los acordeones” de la tramposa elección, para hacerlos ganar.

Curiosamente, la misma trampa llevará a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al indígena oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz, también propuesto por AMLO, y quien resultó ganador gracias a que el propio expresidente lo impulsó por encima del resto de los competidores. De esa manera queda claro, para quienes aún tenían dudas, que la fraudulenta elección de un nuevo Poder Judicial, en realidad resultó en un descomunal circo para dejar en manos de López Obrador toda la maquinaria de la justicia en México.

Así –y una vez con todo el

Poder Judicial en sus manos–, Obrador no sólo seguirá adelante con sus venganzas políticas –que podrían llegar al extremo de mandar a prisión a sus críticos y adversarios–, sino que a contentillo solapará a todos los pillos y ladrones de Morena. Pero el anterior escenario no es lo peor que le pudo haber pasado a México y a los mexicanos.

No, resulta que una vez con todo el poder de la justicia en sus manos, el exmandatario también contará con un potente instrumento de negociación y chantaje frente a los cárteles criminales –que han sido sus aliados a lo largo de su trayectoria política–, y cuyas mafias también encontrarán “un remanso de tranquilidad” si AMLO es dueño de la justicia en México. Y por eso las preguntas obligadas.

¿Quién, con dos dedos de frente, podría creer López perseguirá y llevará ante su justicia personal a sus socios narcos?

¿Quién será capaz de contener, bloquear o anular la tramposa reforma judicial que dejará en manos de un solo hombre todas las decisiones de los juzgadores mexicanos?

¿Quién podría garantizar que habrá justicia y castigo para los pillos y los saqueadores de Morena, que abundan en el Gobierno federal, además de que están en todos los gobiernos municipales y estatales de ese partido? ¿Quién podrá estar tranquilo en México, frente a un poder judicial de contentillo y que estará al servicio de un político demencial, vengativo y rencoroso, capaz de las peores trapacerías? Lo cierto es que –si no se han dado cuenta–, avanza a pasos agigantados la tiranía que diseñó López Obrador para mantenerse en el poder, detrás de ese “parapeto” llamado “señora Presidenta”. ¿Lo dudan? Al tiempo.

cualquiera de sus decisiones. Por si Usted duda de mi anterior aseveración, debo mencionarle que, no es casualidad, que, aunque con pocos votos, sólo los candidatos propuestos por Morena, que se distinguen por ser militantes y con trayectorias marcadas por la subordinación política a este partido, sean los que llegarán a los puestos más altos del supremo tribunal constitucional de nuestra nación. Lo anterior, sin reparar en el significado de los millones de boletas que los ciudadanos utilizaron para dedicar consignas en contra de la Presidenta de México, del expresidente Andrés Manuel López Obrador, del partido More-

na y del actual presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de las papeletas en blanco, devueltas por la ciudadanía, en señal de inconformidad y que, esas sí, sumaron la inmensa mayoría. Así pues, los perfiles que resultaron electos para integrar el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que le deben el favor y lealtad por haber llegado al puesto, al partido en el poder y que han orbitado sistemáticamente alrededor de Andrés Manuel López Obrador y su proyecto político, son los siguientes: Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Giovanni A. Figueroa Mejía, Irving Espinoza Betanzo Irving Espinoza Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García, “el candidato chicharrón” y Hugo Aguilar Ortiz. Todos ellos cuadros orgánicos del obradorismo y en su mayoría, carentes de carrera judicial y experiencia como juzgadores. Así pues, y para asegurar el control total del Poder Judicial, Morena también va hizo del órgano más poderoso del

Poder Judicial, y que lo será el Tribunal de Disciplina Judicial, mismo que será integrado por cinco personas con todo el poder de castigar a jueces, a magistrados, o ministros que se considere actúen incorrectamente o le falten a la lealtad que desde ahora ese poder deberá tener hacia el régimen gobernante, lo que harán con castigos que irán desde la simple remoción, hasta la instauración de un proceso judicial en contra del indisciplinado. Lo anterior, convierte a este órgano judicial en el brazo ejecutor de las decisiones del régimen. En fin, es evidente que la elección ocurrida el pasado domingo, en nuestro país, no fue más que una argucia política orquestada desde el Gobierno para obtener el poder absoluto y establecer una dictadura constitucional; porque, en la reforma judicial que dio paso a esta elección, jamás se contempló un solo artículo que propusiera el mejoramiento de la administración de justicia en favor de los ciudadanos, o ¿a poco le dijeron que fue para eso?

Viernes 6 de junio de 2025

z El operador de la Ruta UT11B permanece hospitalizado.

Se le sigue por intento de homicidio

Prófugo, el agresor de chofer en Jalisco

AGENCIA REFORMA

ócalo | Guadalajara, Jal.

Z

Aunque la Fiscalía de Jalisco ya lo identificó, vigila su lugar de trabajo y cateó su casa, sigue escondido el usuario que golpeó a un chofer de transporte público el 15 de mayo.

“Se está ocultando, pero los policías de investigación, con todo el equipo tecnológico con el que contamos, están trabajando sobre su localización”, explicó el vicefiscal ejecutivo de Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez.

Aclaró que el hombre está plenamente identificado y hay

una orden de aprehensión en su contra. Es empleado de la empresa de seguridad privada Caherengo.

“Desde que cometió el delito no se ha presentado (a trabajar), pues es uno de los puntos que hemos frecuentado para tratar de detenerlo”, reconoció Gutiérrez Santillán.

La empresa aseguró que colabora con las autoridades y recientemente se revisó la vivienda que él dio como domicilio para el empleo.

“Ya cateamos su casa, no lo logramos detenerlo en ese lugar”, aclaró el funcionario de la Fiscalía

TENÍA HUELLAS DE TORTURA

Localizan sin vida a hombre ‘levantado’

Habría participado en un enfrentamiento armado en Navolato, el miércoles

EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin.

Pavel Aldair “N”, reportado como privado de su libertad cerca del panteón del municipio de Navolato durante un enfrentamiento entre civiles, apareció muerto, con huellas de tortura y disparos, a un costado de la autopista Benito Juárez, cerca de la caseta de peaje del Pisal.

A su cuerpo le colocaron una cartulina con un mensaje clavado con un cuchillo que no se dio a conocer.

Se conoce que el miércoles pasado, en el vecino municipio de Navolato, se registraron una serie de confrontaciones violentas entre grupos rivales. En uno de estos hechos, la víctima fue “levantado” en tanto

que uno de su hermano, Carlos “N”, resultó herido y tuvo que ser trasladado a un hospital para su atención. La mañana de este jueves, autoridades de la Guardia Nacional localizaron su cuerpo tirado a un costado de la carretera Benito Juárez, en el tramo Culiacán-Las Brisas, a simple vista se le observaron huellas de tortura y disparos de armas de fuego.

A su cuerpo le colocaron una cartulina con un mensaje, el cual le fue clavado con un cuchillo, por lo que se tuvo que cerrar uno de los carriles para conservar las evidencias, en espera de la presencia de personal de la Fiscalía General del Estado para dar fe del homicidio.

Decapitados

z Según reportes oficiales, en los primeros cuatro días de junio, en puntos distintos de la capital sinaloense, han sido encontrados los cuerpos decapitados de dos personas del sexo masculino.

Indagan restos humanos A lo largo de casi nueve meses de la violencia desatada entre dos grupos delictivos rivales, se tienen abiertas en la Fiscalía General del Estado carpetas de investigación por los hallazgos de 24 casos de restos humanos o cuerpos mutilados. Sólo en los primeros cuatro días del presente mes de junio, en puntos distintos de la capital del estado, han sido encontrados los cuerpos decapitados de dos personas del sexo masculino, dos cabezas humanas y una mano en proceso de descomposición. El Órgano Autónomo de Justicia del Estado, que preside Claudia Zulema Sánchez Kondo, sólo dio a conocer la numeraria de estos casos que se han registrado en diversos sitios del estado, la mayoría de ellos, en diversos sectores del medio urbano y rural de Culiacán.

Foto: Z ó calo
Agencias
z El cuerpo de Pavel Aldahir fue encontrado por automovilistas sobre la carretera en los límites de Culiacán y Navolato.

z A casi un mes del asesinato de la influencer Valeria Márquez en Zapopan, las investigaciones no registran avances significativos.

INTERROGA FGE A CERCANOS

Sin detenidos por homicidio de influencer

Buscan al autor intelectual del crimen de Valeria en Jalisco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Aunque aún no existen órdenes de aprehensión tras el asesinato de la influencer Valeria Márquez, la Fiscalía de Jalisco investiga si hubo un autor material y uno intelectual.

“Ahorita tenemos la certeza de que hay un autor material, en cuanto vayamos avanzando más en las investigaciones ya podemos hablar de un autor intelectual o copartícipes”, explicó el vicefiscal en Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez.

Reconoció que no hay órdenes de aprehensión, pero primero se buscará a quien le disparó a la joven.

El funcionario confirmó que hasta el momento no hay detenidos ni se han girado órdenes de aprehensión, aun-

23 días

han transcurrido del homicidio de la influencer

que continúan las diligencias, entre ellas más de 30 entrevistas realizadas a testigos y personas cercanas a la víctima, incluyendo a sus amigas Erika y Vivian.

Y desmintió versiones difundidas en redes sociales sobre una supuesta presencia de más de 12 agentes durante la declaración de Vivian, una de las amigas de Valeria, a quien algunos señalan por haberla entretenido antes de que ocurriera el crimen. “Hay posibilidad de que sí exista un autor intelectual y que quien haya ejecutado sea un sicario”, aclaró Gutiérrez Santillán.

Por otro lado, informó que se ha entrevistado a más de 30 personas en el entorno de la influencer.

Alertan en NL por apagones

Piden cámaras apoyo del Gobierno federal a través de CFE para gestionar más energía

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo

León (Caintra) alertó ayer sobre posibles apagones, derivados de las ondas de calor que se registrarán durante el año.

Al darse a conocer que la falta de trasformadores ha provocado cortes en el suministro eléctrico, y que al llegar la temporada de calor hay riesgo de más, la Caintra pidió al Gobierno federal que se gestione más energía.

También hizo un llamado para eficientar el consumo de energía a los industriales y se comprometió a realizar ajustes en los procesos para abonar a una solución.

“Estamos próximos a entrar al verano y, con ello, las altas temperaturas que implican una mayor demanda de electricidad por parte de hogares y empre-

z La falta de trasformadores ha provocado cortes en el suministro eléctrico, y que al llegar la temporada de calor haya riesgo de más.

sas”, señaló en un comunicado.

“El año pasado experimentamos cifras récord de temperaturas y esto provocó que los márgenes de reserva operaran por debajo del umbral del 6%, provocando una escasez de electricidad en los repuntes.

“Con base en los pronósticos meteorológicos, podríamos esperar también este año algunos periodos de alta demanda eléctrica”, indicó. Actualmente, la industria

Jornada violenta en BCS Matan a 4 en 24 horas

Baja California Sur registró en menos de 24 horas otra jornada violenta, con saldo de cuatro personas fallecidas, resultado de enfrentamientos entre la delincuencia organizada que persiste en la zona desde hace varias semanas.

Los hechos ocurrieron en los municipios del norte del estado, en Loreto y Comondú, donde las autoridades confirmaron el saldo de cuatro personas fallecidas y el despliegue de un operativo en aquella región.

Desde la Mesa de Seguridad, autoridades militares, de seguridad pública y procuración de justicia, rindieron un informe sobre lo sucedido.

También se registraron tres incendios a varios vehículos, reportados en tres zonas distintas del municipio de Comondú: en la colonia Pueblo Nuevo, donde resultó también lesionada la mujer que luego falleció en el hospital por herida de bala. n El Universal

Fotos: Zócalo Agencia Reforma

consume el 61% de la demanda total de energía por lo que señala Caintra la importancia de mejores prácticas.

“En el caso de los hogares, quienes consumen el 26% de la electricidad, recomendamos seguir las recomendaciones que realiza la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía en temas de aire acondicionado, refrigeración, iluminación entre otros”, sostuvo el organismo empresarial.

Plantará Mty 85 mil árboles z En el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemoró ayer, el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, dijo que durante su Administración se fijaron una meta de plantar 85 mil árboles. Durante un evento en el parque La Península, al norponiente de la ciudad, el Alcalde repartió árboles como parte del programa Adopta un árbol, con el que los vecinos reciben un árbol nativo, se encargan de plantarlo y cuidarlo.

Discusión entre vecinos desata tiroteo en García

Una riña a balazos entre vecinos dejó un hombre herido, anoche en la colonia Mitras Poniente, en el municipio de García, Nuevo León. Los hechos fueron reportados a las 21:40 horas, en la calle Fresnillo dentro del sector Jerez, una zona de acceso restringido. De acuerdo con informes de la Policía Municipal, a esa hora reportaron detonaciones de arma de fuego y al arribar los elementos policiacos encontraron a varias personas en la calle, quienes aseguraban que al menos dos vecinos habían peleado. Identificado como Jesús Padilla, de 53 años, resultó con heridas de arma de fuego, por lo que fue trasladado por sus familiares a la Clínica 26 del IMSS. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencias

Sacude a Múzquiz un segundo sismo

En menos de 24 horas la Región Centro ha registrado importante actividad telúrica

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Menos de 24 horas después de que se registrara un sismo en Múzquiz, de 4.9 grados, este jueves el el Servicio Sismológico Nacional alertó de nueva cuenta —y casi en la misma zona— de un movimiento telúrico, ahora de 4.3 grados, a 133 kilómetros al oeste de la cabecera municipal.

El del pasado miércoles se registró las 21:26 horas de la noche, con epicentro en la zona de la Sierra Madre Occidental, mientras que el de este jueves se reportó a las 18:00 horas, aproximadamente.

Los pobladores atribuyen los movimientos telúricos que se han sentido en la Carbonífera —principalmente en Múzquiz, Sabinas y San Juan de Sabinas— a la utilización excesiva de explosivos en las minas que se ubican en la región, y que constantemente ocasionan daños a las viviendas cercanas a esas zonas.

Los sismos ocasionaron grietas en el suelo, que también suelen ser ocasionadas por reblandecimientos ante las intensas lluvias, pero no

Torreón

z En el ejido San Miguel, en Ocampo, las grietas alcanzaron hasta 75 centímetros de ancho y más de 1.50 metros de profundidad.

se han reportado daños en ranchos o inmuebles, según los monitoreos realizados por la Coordinación Regional de Protección Civil. La zona que más resintió la sacudida fue la Región Centro, específicamente en el ejido San Miguel, en el municipio de Ocampo, donde las grietas alcanzaron hasta 75 centímetros de ancho y más de 1.50 metros de profundidad.

Deja incendio a una persona con lesiones

Elementos de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos atendieron ayer el reporte de un incendio en una vivienda de la colonia Rincón los Nogales, en Torreón. Equipos de emergencia procedieron a sofocar las llamas que consumieron sillones y muebles de madera, además de causar daños considerables en ventanas, paredes y el techo del inmueble. El propietario de la vivienda, identificado como David Campos López, de 54 años, presentaba quemaduras de primer y segundo grado. n Horizonte Lagunero

Gómez Palacio

Se mata en choque; iba a exceso de velocidad

Un persona, de 31 años, murió en un aparatoso accidente la mañana de este jueves en Gómez Palacio. Eduardo Oswaldo García Jaime conducía un Ford Topaz negro, y tras perder el control chocó con una luminaria en el camellón central, muy cerca del puente La Unión. El auto quedó destruido y tras la llegada de paramédicos se confirmó que el hombre, con domicilio en la colonia Miguel de la Madrid, ya no contaba con signos vitales.

n Horizonte Lagunero

z El oficial federal fue identificado como Diego Ángel Hernández del Ángel, originario de Huehuetoca, Edomex.

Era originario de Edomex

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Nava

Un elemento de la Guardia Nacional, identificado como Diego Ángel Hernández, de 25 años, perdió la vida ayer en un choque en la carretera 57, en su tramo de Allende a Nava, donde una mujer también quedó gravemente lesionada

En el accidente participó un auto Altima, con placas de Durango, en el que su conductor, el oficial, quedó prensado y sin vida al impactarse contra un auto Dodge Caliber conducido

por una mujer que quedo prensada y cuyo rescate demoró por más de 40 minutos.

El percance ocurrió frente a el templo La Casa de Nuestro Padre, casi en la antigua carboeléctrica de la CFE. Al lugar llegaron familiares de la mujer lesionada y del fallecido.

La Guardia Nacional y la Policía Estatal atendieron el percance, mientras que los bomberos realizaron las maniobras de rescate y tuvieron problemas para usar las tijeras neumáticas, ya que no funcionaba su generador de energía.

Foto: Zócalo
Baldomero
Gómez
Foto: Zócalo Staff

z Se reportaron incendios en edificios de Kiev causados por la caída de escombros y ataques con drones, mientras Ucrania intentaba repeler el ataque ruso.

ataque sobre Kiev

Responde Rusia a operación ‘telaraña’

AGENCIA

Zócalo | Moscú, Ru.

En un nuevo capítulo del conflicto que enfrenta a Rusia y Ucrania, las fuerzas rusas desataron ayer una serie de ataques aéreos sobre Kiev, usando misiles balísticos y drones, según reportó la Fuerza Aérea Ucraniana en Telegram. Este ataque ocurre apenas días después de que Ucrania llevara a cabo un audaz ataque con drones sobre la flota de bombarderos rusos. En diversas zonas de Kiev se reportaron incendios provocados por los proyectiles y drones derribados, esfuerzo con el cual Ucrania trata de frenar la embestida rusa, señaló Tymur Tkachenko, jefe de

la Administración Militar de la Ciudad de Kiev. Un productor de CNN en la región mencionó haber escuchado al menos dos explosiones. Tkachenko denunció que Rusia afectó zonas residenciales durante el ataque con drones, específicamente, un edificio de gran altura en el distrito de Solomyanskyi, resultando dañado. El Alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, también reportó incendios en los distritos de Holosiivskyi y Darnytskyi. Las unidades de defensa aérea de Ucrania entraron en acción en el área de Obolon de Kiev, según Klitschko en Telegram durante la madrugada del viernes. “El ataque en la capital continúa. ¡Permanezcan en los refugios!”, insistió el Alcalde.

Avalan 36

más de muro en EU

El Gobierno de Trump anunció que agilizará los trabajos en Arizona y Nuevo México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, EU

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que la secretaria Kristi Noem emitió tres nuevas exenciones legales para permitir la construcción acelerada de aproximadamente 58 kilómetros de muro fronterizo en los estados de Arizona y Nuevo México.

Las medidas —publicadas en el Registro Federal— se suman a la ya autorizada en abril para California, y permitirán omitir leyes ambientales, como la Ley Nacional de Política Ambiental, con el fin de evitar retrasos administrativos.

Los proyectos incluyen tramos clave en los sectores de El Paso, Tucson y Yuma, considerados puntos vulnerables en la frontera con México.

“El uso de exenciones es crucial para cerrar brechas en el muro y reforzar la seguridad nacional”, señaló el DHS

z Los proyectos incluyen tramos clave en los sectores de El Paso, Tucson y Yuma, considerados puntos vulnerables en la frontera con México.

en un comunicado.

“¡Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser seguro!”. Apoya Walz a migrantes El Gobernador de Minnesota, Tim Walz, firmó una proclamación oficial que declara junio como un mes dedicado a reconocer las contribuciones de las comunidades migrantes al estado.

“Los migrantes han enfrentado odio y maltrato en Estados Unidos durante generaciones, y se debe trabajar para Dónde z Las franjas de muro que se levantarán van del Sector de El Paso hasta Santa Teresa (11.2 kilómetros); El Paso-Anapra (2.09 km); El Paso Sector 2 (321 metros); Yuma Sector Barry Goldwater (74.3 metros), Tucson-Sonoita (39.7 km); Tucson Proyecto 10-4 (321 metros) y Tucson Proyecto 10-6 (3.3 km).

eliminar la discriminación en todas las partes de la sociedad. “Las comunidades migrantes han dado forma al carácter único del estado a través de sus contribuciones a la economía, la cultura y la historia”, apuntó Walz. El Gobernador, excandidato a la Vicepresidencia, ha criticado el actuar de la Administración Trump contra los migrantes irregulares.

Haití y Venezuela

Preocupa restricción de Trump

EFE

Zócalo | Puerto Príncipe, Ha.

El Gobierno haitiano declaró este jueves que “toma nota” del decreto de la Administración de Donald Trump que restringe la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de 12 países, entre ellos Haití.

“La Cancillería (de Haití) es consciente de las consecuencias de esta decisión para las familias haitianas tanto dentro como fuera del país”, dijo ese organismo en una nota publicada en su página de Facebook.

El Ministerio de Exteriores haitiano recordó que esta medida llega en un momento en el que el Gobierno haitiano “se esfuerza, con la ayuda de sus socios internacionales, por combatir la inseguridad y reforzar la seguridad de las fronteras”.

Haití se compromete a “trabajar en la búsqueda de soluciones rápidas”, añadió el Ministerio de Asuntos Exteriores, al recordar que la medida entra en vigor el lunes próximo. Por su parte, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le pidió este jueves al Mandatario estadunidense, Donald Trump, que no se deje “envenenar” con “mentiras” sobre Venezuela, luego de que Estados Unidos impusiera restricciones de viaje a sus ciudadanos para proteger la “seguridad nacional”.

“Presidente Donald Trump (...), yo le envío un mensaje a usted. No se deje envenenar más contra Venezuela. Lo envenenan todos los días con mentiras. Ayer sacaron un decreto mintiendo, y que Venezuela no acepta a los migrantes. Si los vamos a buscar con nuestros aviones, ¿cómo que no los aceptamos, presidente Donald Trump?”, dijo Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión.

Lanza
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Destruyen maestros dos sedes del SNTE

Queman y vandalizan oficinas sindicales en Chilpancingo y CDMX en protestas que ‘retrasan acuerdos’

AGENCIAS Zócalo | Chilpancingo, Gro.

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) irrumpieron este jueves en la sede nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la Ciudad de México, donde quemaron papelería, mobiliario y una imagen del líder sindical Alfonso Cepeda; también realizaron pintas y causaron destrozos en el inmueble. La Secretaría de Gobernación (SG) condenó los actos que calificó de “vandálicos”, y advirtió que la violencia sólo retrasa los acuerdos.

De forma simultánea, docentes de la CETEG vandalizaron oficinas del SNTE en Chilpancingo, Guerrero. Rompieron cristales, forzaron puertas y quemaron camisetas del sindicato. Minutos antes, irrumpieron en un festejo y desalojaron a sindicalistas que celebraban el Día del Maestro en un salón cercano al Palacio de Gobierno. Las protestas también se replicaron en Atoyac, Acapulco e Iguala, aunque sin incidentes mayores. Como la SG, la Secretaría de Educación Pública (SEP) también reprobó los hechos y pidió diálogo pacífico; las protestas magisteriales han escalado desde el 15 de mayo, cuando la CNTE instaló un plantón en el Zócalo capitalino. Denunciarán penalmente El SNTE anunció que denun-

Es inaceptable este tipo de acciones por parte de quienes se dicen educadores”.

José García Mora Vocero del SNTE

ciará penalmente los daños a su sede nacional y advirtió de posibles sanciones internas contra los responsables, a quienes identificó como integrantes de la Sección 14 de Guerrero y la Sección 22 de Oaxaca. “Esto no fue una protesta, fue una agresión flagrante”, declaró José García Mora, vocero del sindicato, quien lamentó la pérdida de archivos históricos y documentación sensible. Ante la radicalización de las protestas, la Presidencia canceló la gira de la Claudia Sheinbaum prevista este fin de semana en Tlapa, Guerrero, donde la CETEG había convocado una manifestación.

En 2023, maestros rompieron vallas de seguridad durante un acto presidencial en esta misma ciudad. Los maestros piden un aumento salarial del 100% y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Enfrentamientos en Zihuatanejo Emboscan y hieren a 9 agentes de la GN

AGENCIA REFORMA Zócalo | Zihuatanejo, Gro.

Un enfrentamiento entre grupos criminales y una emboscada contra elementos de la Guardia Nacional dejaron tres presuntos delincuentes muertos y nueve agentes heridos, dos de ellos de gravedad, la noche del miércoles en municipios de la Costa Grande y Tierra Caliente de Guerrero. Pobladores de Vallecitos de Zaragoza, en Zihuatanejo, alertaron sobre la presencia de hombres armados, presuntamente de La Familia Michoacana, lo que derivó en un operativo federal. En el trayecto, los agentes fueron atacados con armas largas en Zumatlán, donde se presume que integrantes del CJNG cerraron la carretera Coyuca-Zihuatanejo para enfrentarse con el grupo rival. Horas después, un comando ejecutó a tres personas y dejó herido al comisario en Coyuca de Catalán. Autoridades confirmaron que esto ocurrió en zonas con alta presencia criminal.

z Maestros de Guerrero entraron por la fuerza a oficinas del SNTE y realizaron destrozos en la capital del país.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias z Acribillan patrulla en Guerrero.

Por imprudente casi se destroza la mano

Al atender al lesionado, los cuerpos de rescate hallan droga en su domicilio

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo Mientras limpiaba un arma de fuego hechiza, un joven se disparó en una mano, en su domicilio de la colonia El Tanquecito, hecho que generó una importante movilización policiaca. Al rededor de las 21:25 horas de este jueves, el Sistema de Emergencias recibió el reportes de que una persona de nombre Francisco Guadalupe Martínez Hernández, de 24 años, estaba lesionado en el domicilio marcado con el 722, de la calle Pedro Ampudia. De acuerdo con el informe policial, el joven de oficio ladrillero, estaba limpiando un arma de fuego, construida con metal y resortes, cuando por error la accionó y lesionándose la mano derecha, donde la

‘¿Qué son?, ¿globos?’

bala quedó incrustada.

Elementos de la Policía Preventiva Municipal aseguraron la zona, mientras que paramédicos de Cruz Roja arribaron, valoraron a Francisco y lo trasladaron al Hospital General, donde fue atendido.

Extraoficialmente se informó que al joven también se le halló en su vivienda droga con características a la mariguana, presuntamente para uso personal, por lo que las autoridades inspeccionaron el sitio.

Elementos de la Agencia de Investigaciones Criminal de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento de los hechos, aseguraron el arma de fabricación casera y la pusieron a disposición del Ministerio Público, para integrarla a la carpeta de investigación correspondiente.

Avistan extrañas luces en el cielo de Saltillo

de un acontecimiento fuera de lo común este jueves. Avistamientos coahuilenses, una página dedicada a captar el fenómeno Ovni y otros objetos extraños en el estado, compartió el video de una supuesta flotilla de esferas captadas en la ciudad.

En el clip, de 34 segundos de duración, se pueden observar al menos cuatro esferas blanquecinas.

“Uy... ¿qué son? ¿globos?”, se escucha decir en el audio del video.

El fotógrafo Jorge Alberto Dávila Morales, creador de la página mencionada, explicó que el material fue enviado de forma anónima por un seguidor, quien lo grabó desde la colonia Lomas de Lourdes a plena luz del día.

El término Objeto Volador No Identificado (Ovni) se refiere a cualquier avistamiento en el cielo de algo inusual, como naves espaciales o fenómenos que no pueden ser identificados de inmediato. Este tipo de eventos se ha registrado alrededor del mundo.

Un avistamiento similar al ocurrido en Saltillo fue documentado el 4 de marzo de 2019 en la comunidad de Rhossili, en Gales, Reino Unido, donde también se observaron esferas de luz en el cielo. Los objetos circulares luminosos como los reportados pueden tener diversas explicaciones lógicas. Algunas de ellas son: Satélites Starlink: Los satélites de SpaceX que conforman la constelación Starlink pueden reflejar la luz solar y aparecer como una cadena de luces visibles desde la Tierra.

Una conductora resultó lesionada luego de que omitió su alto correspondiente, chocó contra una camioneta y la proyectó contra un puesto de comida, en la colonia Bellavista. La responsable del accidente es Alejandra Álvarez, de 25 años, quien mientras circulaba rumbo al poniente sobre la calle Julio Cervantes en un Chevy, al llegar al cruce con la calle José María Morelos, omitió el alto y colisionó contra una CRV, que tenía vía libre rumbo al sur. Paramé dicos de la Cruz Roja acudieron y valoraron a la responsable, quien fue trasladada por sus propios medios a un hospital con una lesió n en la pierna derecha, mientras que el afectado permaneció en el sitio.

n Brenda Basaldúa

z Paramédicos de Cruz Roja valoraron a Francisco y lo trasladaron al Hospital General, donde fue atendido.
PAOLA CASAS Zócalo | Saltillo
cielo de Saltillo fue testigo

Deportes

SE ROBAN EL PROTAGONISMO

¡Autoridad verde en el Clásico!

Registra el Sarape tres series ganadas en fila, dos como visita

REDACCIÓN

Zócalo | Monterrey, NL

La Nave Verde cumplió de nuevo en el Clásico del Norte y tomó el trono en el Palacio Sultán, para vencer a la novena regiomontana por pizarra de 14-6 y continuar mejorando su ubicación en el standing de la Zona Norte.

Una descarga de 16 imparables le permitieron a los Saraperos vencer al rival directo y quedarse con la serie 2-1, ante una asistencia de 11 mil 524 aficionados en el Walmart Park, donde una importante cantidad emprendió el viaje desde la capital de Coahuila.

Cuestionable si unos Sultanes en picada son parámetro, pero la novena saltillense sigue mostrando un mejor comportamiento al bate y desde la lomita.

De los nueve bateadores que empezaron en el orden de Sergio Omar Gastélum, sólo uno no produjo carrera.

Bobby Bradley y Renato Núñez conectaron jonrones, mientras que Missael Rivera produjo cuatro carreras.

Cinco innings lanzó Manny Barreda, permitiendo cuatro hits y dos carreras, apuntándose la victoria. Del lado contrario, la derrota fue adjudicada a Nolan Kingham, en apenas dos entradas un tercio y seis anotaciones.

En la parte alta del Norte la batalla se aprieta ya que, con la derrota, los Sultanes tiene apenas medio juego de ventaja sobre los Tecos y se abren las posibilidades en la lucha por la cima.

LMB Temporada 2025 VS SARAPEROS - SULTANES

Tirilla

Agónica

Dan los Pacers primer golpe en las Finales

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

.3

segundos lideró Indiana en el marcador, en todo el juego

19-23 la marca de la Nave Verde en la temporada

En cuanto sus compañeros recuperaron el balón, tras el disparo errado por Shai Gilgeous-Alexander, Tyrese Haliburton levantó la mano derecha. Fue la señal de que él sería el encargado de tener la última oportunidad en el primer partido de las Finales 2025 en la NBA... Y no falló. Con sólo tres décimas por jugar, la estrella de los Pacers de Indiana demostró por qué ya es toda una figura. Un jumper que no tuvo problemas para encontrar red y desatar el júbilo del pequeño puñado de aficionados visitantes en un silencioso Paycom Center. Fue la primera vez en todo el partido que Indiana estuvo al frente en el marcador, la

más importante. Los Pacers se llevaron de manera agónica (111-110) el electrizante primer partido en la serie por el título de la NBA. Haliburton (14 puntos y 10 rebotes) demostró sangre fría y que Indiana no será la fácil presa que se pronosticó.

Equipo 123 456 789 C H E

Saraperos 105 232 100 14 17 2

Sultanes 200 000 400 6 8 2

PG: Barreda; PD: Kingham Serie: 2 - 1 Saltillo 14-6

7-3

van los Saraperos en los últimos 10 encuentros

¡Alma de acero!

Aceleran obras Foto: Zócalo Tomada de X Rodgers, a Pittsburgh

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La espera terminó. Aaron Rodgers firmó con los Acereros. El mariscal de campo acordó un contrato por una campaña con Pittsburgh. Se estima que fue por 23.5 millones de dólares, y con esto el jugador se tendrá que presentar la próxima semana ya a lanzar al balón en los campos de entrenamiento. El ganador del Súper Tazón y MVP en cuatro ocasiones de la NFL –que cumplirá 42 años en diciembre–, lanzó la campaña pasada para 3 mil 897 yardas, 28 pases de anotación y 11 intercepciones.

Estarán Yamal y CR7 frente a frente

Regalan un partidazo; España avanza a la Final

EFE Zócalo | Stuttgart, Ale.

La victoria de España por 5-4 ante Francia, que lleva al equipo de Luis de la Fuente a la final de la Liga de Naciones, se dio probablemente en uno de los partidos más locos de la historia del futbol, lleno de alternativas por parte de ambos equipos. Seguramente, muchos espectadores en los primeros 20 minutos debieron pensar que todo hablaba a favor de Francia, que había tenido varias grandes ocasiones, pero se había encontrado varias veces

con un gigantesco Unai Simon y una vez con la escuadra ante un remate de Theo Hernández. Pero entonces vino el gol de Nico Williams, en una gran jugada por la derecha de Lamine Yamal. Y poco después Milkel Merino marcó el segundo. En los primeros minutos del segundo tiempo el balón atravesó varias veces el área española en centros peligrosos que no encontraron rematador. Y entonces vinieron el penalti contra Lamine Yamal, convertido por él mismo, y el gran gol de Pedri que hacía pensar a cualquier que el partido ya estaba sentenciado.

La franquicia hizo oficial la contratación ayer por la tarde en su página web, y se espera lo presenten en conferencia de prensa.

Trabajan Rayados cancha híbrida para el ‘gigante’

A dos semanas de iniciadas, avanzan las modificaciones que sufrirá el estadio BBVA de cara a la Copa del Mundo de 2026, exigidas por la FIFA a las 16 sedes del certamen. La cancha híbrida quedará lista el 20 de julio para que los equipos de Rayados y Rayadas puedan ya jugar como locales en sus respectivas competencias. n Sergio Treviño

z

Aunque Mbappé acortó distancias, de penalti, vino luego el quinto español, marcado por Lamine, lo que hacía pensar que todo terminaría en una goleada para la leyenda. Parte de la historia de la noche es que Francia no se rindió, pareció no pensar siquiera en

entregarse y bajar los brazos y siguió luchando y terminó estando mucho más cerca de un milagro de los que muchos hubieran podido creer. El gran gol de Ryan Cherki, una volea impresionante, fue el primer aviso. Luego vino el desafortunado gol en propia

puerta de Daniel Vivian que, no obstante, no fue producto de la casualidad, sino de la continua presión francesa. En el descuento Randal Kolo Muani con un gol de cabeza hizo que Francia creyera en una remontada milagrosa. Pero el tiempo no alcanzaba. La goleada histórica que parecía anunciarse terminó convirtiéndose en una victoria apretada que, sin embargo, vale exactamente lo mismo para llegar a una final en la que espera el Portugal de Cristiano Ronaldo.

Edición: Javier Zuazua
Francia le complicó el partido a la Furia Roja.
z Jugará un año con el equipo de la cortina de acero.
z La última jugada del encuentro cimbró al Paycom Center.
z Entre la tercera y séptima entrada, los verdes salieron inspirados a la ofensiva.
- FRANCIA
ESP: Williams (22’), Merino (25’), Yamal (54’ P, 67’), Pedri (55’)
FRA: Mbappé (59’ P), Cherki (79’), Vivian (84’ AG), Muani (93’)
Foto:
Foto: Zócalo
Sergio
Treviño
Foto: Zócalo Cortesía @Pacers
ventaja
Fotos: Zócalo
@ClubSaraperos
@SultanesOficial

z Los taekwondoínes ahora se preparan para un torneo a celebrarse en Monterrey, en julio.

Cosecha de medallas

Arrasa Quiroz 2000 en Hanmadang 2025

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La academia Taekwondo Quiroz Saltillo 2000 regresó cargada de medallas de la quinta edición del torneo Hanmadang 2025. Los artemarcialistas dirigidos por Aldo Quiroz, tuvieron una destacada participación en el evento celebrado en Puerto Vallarta, Jalisco, logrando cosechar 19 medallas en dos modalidades.

En la competencia de poomsae Saltillo, se colgó la medalla de oro con en su respectiva categoría, además de

un sexto puesto con Glenda González y un séptimo lugar con Allison Mancilla.

Fue en la modalidad de combate, donde hizo el trabajo más importante, conquistando al final de la jornada 11 medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce, cerrando con ello el calendario competitivo de junio.

Por ahora, continuarán su preparación para el 19 de julio, en un importante torneo en Monterrey, Nuevo León. Por otra parte, el 14 y 15 de junio, Quiroz Saltillo 2000 y TKD la Fuente serán anfitriones de la First Class Coaching.

INVITAN

Pondrán a prueba resistencia en 15K

Esperan competidores del Noreste, así como del vecino estado de Texas

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La sierra de Arteaga vivirá una nueva experiencia con la primera edición de Eco Mountain Race 15K, las inscripciones continúan abiertas.

Ayer por la mañana, Arturo Gutiérrez, director de la carrera, y Pablo Jaramillo, coordinador operativo, en compañía de José Abramo, director de Cultura Física y Deporte del Inedec, Edgar Puentes, del Imcufide y patrocinadores, dieron a conocer los pormenores del trail running.

La competencia, que tiene como objetivo fomentar el deporte, el contacto con la naturaleza y la conciencia ambiental, se celebrará el 29 de junio a las 7:00 horas en las instala-

Día del evento z 29 de junio, a las 7:00 horas en las instalaciones  de Eco Mountain  650 pesos de inscripción en emcclub.com.mx

ciones de Eco Mountain, ubicadas en las Norias, Arteaga. Las categorías que tendrá la edición son generales y de 15 a 24, 25-39, 40-49 y 60 años y más en ambas ramas, teniendo inscritos de Saltillo, Laredo, Torreón, Houston, Monterrey y otros estados, prometiendo ser un evento con gran calidad. Esta será una de las primeras carreras trail en Coahuila que tendrá bolsa económica

Portera albiverde Se convierte saltillense en guerrera

La futbolista saltillense, Nicole Garza, de 15 años, es una de las nuevas jugadoras de las Guerreras del club Santos Laguna Femenil Sub-19.

para los ganadores absolutos y por categoría, añadiendo que gracias a Bepru, los primeros cinco lugares, recibirán reembolso de su inscripción, además de asesoría financiera. Las inscripciones estarán habilitadas un día antes del evento, con un costo de 650 pesos a través de la página emcclub.com.mx, con derecho a playera, número, medalla y buff.

Las habilidades y destrezas de la guardameta de la categoría 2011, cautivaron a los visores del club, esto luego de sus actuaciones cubriendo la portería del equipo varonil Atlas Elite Saltillo.

Una de sus recientes participaciones fue en la Liga Nacional Élite, en donde la oncena 2011 rojinegra se consagró campeón al vencer  3-0 al Selectivo Monterrey, en la cancha de Ciudad Universitaria de la UAdeC.

Los inicios de Nicole en el futbol fueron desde muy pequeña, defendiendo a Tigres Norte Femenil.

Foto: Zócalo Cortesía n  Nahomi jaramillo
Foto: Zócalo Cortesía
z En ambas ramas, el premio será de 4 mil pesos para el primer lugar absuloto. Foto: Zócalo
Nahomi
Jaramillo

z El tijuanense se dijo orgulloso y motivado por el llamado.

Confirma Aranda selección

Dosis de poder en la primera

Va dando forma un trabuco tricolor de cara al Clásico Mundial de Beisbol

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

México llevará un equipo contendiente al próximo Clásico Mundial de Beisbol y de a poco se han ido confirmando los nombres de los peloteros que nos representarán en el torneo. El tijuanense Jonathan Aranda ya ratificó su participación con la novena tricolor.

El jugador de los Rays de Tampa Bay es el mejor primera base de toda la Liga Americana en cuanto a porcentaje de bateo refiere (.326) y está sólo por detrás de Freddie Freeman (.363) en la Gran Carpa. El año que vive Aranda despertó el interés de la Selección Mexicana, que ya lo contactó para representar a México la próxima primavera.

“Claro que sí, vamos a estar en el equipo”, dio a conocer el infielder de 27 años. “Ya le di mi palabra a Rodrigo (López) y a los mexicanos.

“Ahí vamos a estar aportando y portando orgullosamen-

z México formará parte del Grupo B junto a Estados Unidos, Italia, Reino Unido y Brasil.

.326

su porcentaje de bateo en esta campaña 32

carreras impulsadas registra este año

te el jersey de México”, añadió. Aranda representó a México en la edición 2023. En este 2025 el tijuanense logró ser parte del roster de los Rays para el Opening Day y se ha mantenido como un inamovible en la novena de Kevin Cash.

Destaca Alexis la ayuda ‘europea’

Previo al viaje a Estados Unidos para los amistosos contra Suiza y Turquía en la recta final de la preparación para la Copa Oro, Alexis Vega destacó el aporte de jugadores foráneos, 11 de ellos procedentes del futbol europeo.

“Es muy importante el tener una competencia muy sana, nos apoyamos el uno al otro, siempre estamos a disposición del compañero que va a jugar.

También nos ayuda mucho que ahora más jugadores están yendo a Europa, están compitiendo al más alto nivel, eso le ayuda mucho a la Selección”, comentó a la FMF.

Para el certamen, el jugador de Toluca portará la camiseta número 10, decisión que tomó Javier Aguirre. n Agencia Reforma

Consigue Carletto punto en estreno

Ancelotti considera especial el resultado de la canarinha

EFE

Zócalo | Guayaquil, Ecu.

El técnico italiano Carlo Ancelotti reconoció que su debut como seleccionador de Brasil anoche fue “muy especial” tras empatar sin goles con Ecuador, un resultado que calificó como “un buen punto” pese a que reconoció que, para enfrentar a Paraguay, deben mejorar el juego con balón. “Llevo más de mil 200 partidos como entrenador y hoy era mi primer partido como seleccionador de Brasil y ha sido algo especial”, admitió Ancelotti, que asumió las riendas de la canarinha tras dejar hace apenas dos semanas el Real Madrid.

“Para mí es un regalo estar aquí”, apostilló Carletto, quien comentó que una selección implica “una sensación distinta a representar un club, porque aquí tienes el sentimiento de que hay un país detrás”.

Por ello, el italiano enfatizó que están centrados en sacar la mejor versión tanto del cuerpo técnico como de los futbolistas, y en ese sentido ensalzó la actuación frente a Ecuador de Vinícius Júnior, del que aseguró que fue desequilibrante en todo el encuentro. “El objetivo que tenemos es clasificarnos y pelear en el Mundial, para intentar meter a Brasil

en las primeras posiciones del futbol mundial, donde siempre ha estado. Vamos a pelear para conseguirlo”, apuntó. Ancelotti consideró que el encuentro, correspondiente a la fecha 15 de las eliminatorias para el Mundial de 2026, “ha sido muy buen partido defensivo” para ambos equipos.

“El equipo ha tenido muy buena actitud y orden, y a veces

buena presión ofensiva. Prácticamente no hemos concedido oportunidades”, resaltó.

“El juego con balón podía haber sido un poco más fluido, pero es un empate bueno, con un buen partido. Salimos satisfechos y con confianza”.

Toma forma
¡Obtienen históricos boletos!

EFE

Zócalo | Madrid, Esp.

La selección de Uzbekistán disputará por primera vez en su historia la fase final de un Mundial, en el del 2026, en Estados Unidos, México y Canadá, tras empatar sin goles an- te Emiratos Árabes y asegurar uno de los dos primeros puestos del Grupo A de la fase de clasificación.

El combinado que dirige Timur Kapadze, con futbolistas como el defensa del Manchester City Abdukodir Khusanov o el atacante del Roma Eldor Shomurodov entre sus integrantes, ha asegurado su condición de debutante en un Campeonato del Mundo con una jornada de antelación en el recorrido clasificatorio. En nueve jornadas, el cuadro uzbeko ha ganado cinco partidos, ha empatado tres y solo ha perdido uno.

En la tabla del grupo A solo está por detrás de Irán que ya tenía garantizado su pasaporte al Mundial. Emiratos Árabes, tercero, accede a la siguiente fase de clasificación. Por su parte, Corea del Sur ganó en Irak (0-2) y se clasificó para el Mundial, igual que Jordania, que previamente superó a Omán (0-3) y disputará una Copa del Mundo por primera vez en su historia tras asegurar el segundo puesto del Grupo B asiático.

Será la presencia número 12, la 11 seguida, de Corea.

COLOMBIA
z El técnico italiano apenas conociendo las difíciles condiciones de las canchas sudamericanas.
z Uzbekistán festejó su acceso a la justa mundialista como un verdadero triunfo.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo

Ciudad

Advierten ginecólogos

Mujeres arriesgan su vida y recurren al doctor TikTok

En el marco del Congreso Regional de Ginecología y Obstetricia celebrado en Saltillo, el ginecólogo Jesús Nieves, vocero del evento, advirtió sobre una preocupante tendencia: cada vez más mujeres recurren a redes sociales como TikTok o grupos de Facebook en lugar de acudir a una consulta médica formal, lo que ha derivado en graves complicaciones de salud, incluso fatales. El especialista advirtió que a pesar de no contar con estadísticas formales, en su experiencia en hospitales públicos y privados de Saltillo, 2 de cada 10 mujeres llegan tarde a consulta, ya con complicaciones graves por automedicación o consejos erróneos en línea.

“Estamos viendo cómo pacientes retrasan su atención por confiar en lo que leen o ven en redes sociales. Consultan en Facebook, en TikTok, y cuando llegan con nosotros ya vienen muy complicadas”, alertó el especialista.

Registros de casos A finales de 2024 se registraron al menos dos casos, uno que concluyó en la muerte del producto y otro donde la salud de la paciente quedó gravemente comprometida. “Desgraciadamente en no-

Casos fatales

z “Las redes sociales han proliferado mucho con la información médica mala, hemos visto que han aumentado las complicaciones tanto en las pacientes como en los bebés, llegando incluso a tener casos fatales, en donde ya el bebé no tiene vida o viene la paciente con un sangrado que compromete su salud gravemente”.

viembre, por ejemplo, recuerdo uno de una paciente que retrasó tanto su atención que el desenlace con su embarazo no fue nada bueno. Tuvimos que discutir el caso con el Comité Estatal y Municipal de Mortalidad Perinatal, con eso ya dije todo. “Y también ayudé en una cirugía, una urgencia en la madrugada. Nos habló la paciente después de, no sé, seis horas de que había tenido una complicación. Entonces, a eso súmale las pacientes que traen infecciones, las que traen una complicación o que recibieron atención a través de otra paciente que les recomendó alguna cosa, algún medicamento y pues llegaron ya con las cosas más complicadas. Entonces, sí hay muchos casos de estos”, puntualizó el médico.

z La madre y el niño quedaron a disposición de la Pronnif.

Indagan omisión de cuidados

PRESIONAN CONSUMIDORES

No cede Granjita: pechuga de oro no baja de precio

Empresa emite video y señala que bajará precio, pero no hay registro que respalde ‘promesa’

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Pese a la presión de sus consumidores, la cadena local de pollo frito Little Farm/Chick and Cow no cede a bajar el precio de uno de sus productos estrella, la pechuga rellena de jamón y queso que ahora cuesta 92 pesos.

La empresa emitió un video explicando que el aumento se debe a la escasez de pollo, lo cual contrasta con su versión anterior, en la que atribuían el alza a los incrementos en el precio de la gasolina y los insumos en las granjas.

Tranqui…

El video fue un intento por tranquilizar a los comensales inconformes, quienes además de criticar los precios se quejaron de la calidad de los alimentos, señalando que las pechugas son más chicas y más caras que antes.

“Así que tranqui, si el pollo baja nosotros también”, indicaron en el video difundido en sus redes sociales.

Afirmaron que, como en ocasiones anteriores, el precio de sus productos bajará en cuanto se estabilice el mercado de la carne. Sin embargo, no se encontró registro pre-

z Sigue la inconformidad de clientes por el aumento de precios.

Una salvación…

z Little Farm/Chick and Cow es una cadena local que ha sido una de las preferidas por los saltillenses, pues sus clientes recuerdan que años atrás se podían conseguir buenos platillos por menos de 100 pesos. Actualmente, la situación es distinta: una pechuga rellena ronda los 92 pesos.

Defiende situación

z La desesperación por controlar los daños provocados por la “crisis de la pechuga fifí”, ha llegado al grado de que la empresa alega que no controlan el tamaño de las pechugas de los pollos.

vio que respalde una disminución anterior en sus precios en el menú que ofrecen a todo público.

Reducirá el tiempo para licencias

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Un menor de apenas 3 años fue localizado corriendo solo por las calles de la colonia Nueva Tlaxcala, sin la supervisión de un adulto. El hecho se registró alrededor de las 9:45 de la mañana de ayer, cuando los oficiales de Tránsito, Juan Jiménez y Ramón Corona, atendían un reporte vial en la zona. Transeúntes les advirtieron que un menor se desplazaba corriendo de banqueta en banqueta, poniendo en riesgo su vida. El oficial Juan Jiménez realizó un recorrido y logró ubicar al niño en la calle Fabián de Aquino. De inmediato fue canalizado a la Unif, que lo puso bajo resguardo temporal.

la edad del niño

Localizan a la madre Minutos después fue localizada su madre, quien informó que había dejado al niño al cuidado de una tía. Según la UNIF, la mujer reconoció que no era la primera vez que sucedía una situación similar, por lo que firmó un compromiso de seguimiento. Tanto la madre como el menor fueron trasladados a la Pronnif para dar continuidad al caso, que ya es investigado como una posible omisión de cuidados.

En un paso más para la eliminación de la burocracia en el Gobierno municipal, el alcalde Javier Díaz González puso en marcha la Ventanilla de Construcción Simplificada, VECS, que servirá para consolidar a Saltillo como la ciudad más competitiva de México.

Díaz González explicó que a través de esta ventanilla, en un solo expediente se otorgarán tres licencias que se requieren en proyectos de construcción, además el tiempo de espera se reduce de 30 a 10 días. “Cada hora de burocracia que eliminamos se convierte en inversión para nuestra economía local; cada hoja que digitalizamos es transparencia al alcance de un clic”, comentó el Alcalde. “La coordinación interinstitucional es la llave que abre esta puerta de eficiencia”, agregó.

Esta ventanilla se suma al programa de Trámite Exprés los días martes, que se puso en marcha hace unas semanas, así como a la plataforma Saltillo Fácil y al Chat Bot Municipal.

Agradecimiento Óscar Alfonso García, beneficiario de esta Ventanilla de Construcción Simplificada, agradeció al alcalde Javier Díaz González por impulsar

z El alcalde Javier Díaz agregó que esta ventanilla se suma al programa de Trámite Exprés.

Beneficio

z La directora de Desarrollo Urbano, Nayeli Castro Gutiérrez, explicó que en la VECS se fusionan el dictamen de seguridad y operación, que otorga la Dirección de Protección Civil; la licencia ambiental única, que compete a la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; así como la licencia de construcción, que se tramita la Dirección de Desarrollo Urbano. z Castro Gutiérrez añadió que la VECS está pensada para edificaciones de bajo impacto con una construcción menor a mil metros cuadrados, con lo que se benefician familias, emprendedores e incluso empresas.

este tipo de mejoras que son de mucho beneficio.

“Para nosotros es un gran apoyo, porque además permite impulsar el desarrollo económico; con estas mejoras nos hacen sentir que el Gobierno municipal está con nosotros”, apuntó el señor García. En el evento también estuvo el regidor presidente de la Comisión de Planeación, Urbanismo, Obras Públicas y Centro Histórico, Eduardo Morelos Jiménez; el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés; el director de Protección Civil y Bomberos, Francisco Martínez Ávalos; el titular de Mejora Regulatoria, Ricardo Sánchez Arriaga.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Fotos:
Zócalo |
Cortesía
z El problema no es consultar en internet, sino tomar decisiones médicas
la guía de un profesional.

z Persisten los problemas de agua en las escuelas.

Se adaptan a situación

Baja presión en agua afecta a primaria

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La escuela primaria Rogelio Alvarado Cavazos del Residencial Plaza cumple varias semanas con problemas en el servicio del agua por la baja presión que llega a la zona. “No sube el agua de la cisterna y la bomba hidráulica no hace su función, y a parte los sanitarios tienen ya como siete u ocho años, entonces ya las palancas están averiadas y el problema es que los niños van a hacer sus necesidades y no tenemos agua”, expli-

có personal de la institución educativa.

Se adaptan Para no suspender las clases, la solución que encontraron es que cuando los alumnos necesitan ir al baño tienen que acarrear el agua en tinas que llenan de la única llave del plantel a la que le sale agua. Ya que la falta de presión afecta a toda la colonia, la Secretaría de Educación se comprometió a llevar una pipa para resolver temporalmente el problema del agua.

Foto: Zócalo

Acusan por abuso a docentes de la ENEF

Según las afectadas, los señalados intentaron persuadirlas de la acusación; aún siguen activos en las aulas

TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo

Al menos tres estudiantes de la Escuela Normal de Educación Física en Saltillo denunciaron ante el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer a seis profesores por el delito de abuso sexual.

Fuentes internas del Centro, confirmaron que en las denuncias hay testimonios de acoso sexual y tocamientos indebidos por parte de los docentes en contra de las estudiantes, quienes decidieron hablar públicamente por miedo a represalias en la institución.

Aunque sólo tres han procedido ante las autoridades

procuradoras de justicia, son cinco las mujeres que dicen haber sido víctimas de abuso en la ENEF.

Intentan persuadirlas Según los testimonios de las jóvenes, el pasado miércoles la situación se agravó porque los directivos del plantel, ubicado en la calle David Berlanga de la Unidad Deportiva de Campo Redondo, intentaron intervenir en el proceso legal al retener a las víctimas dentro de las instalaciones, con el propósito de persuadirlas para modificar su declaración ministerial. Las estudiantes señalaron que esta situación no es reciente, sino que se ha venido arrastrando desde hace varios meses. Incluso, algunas de las afectadas consideraron desistir ante la falta de respaldo institucional y el ambiente de intimidación.

Indagan hechos

Prisión de 5 años z De acuerdo con el Código Penal de Coahuila, “se aplicará de 1 a 5 años de prisión y multa a quien sin el propósito de llegar a la copula y sin consentimiento de una persona de cualquier sexo, mayor de 15 años, ejecute en ella un acto erótico”.

Antecedente…

z En marzo pasado, un docente de preparatoria de la Universidad Autónoma de Coahuila fue cesado definitivamente, luego de que el Tribunal Universitario para Atención de los Casos de Violencia de Género encontrara elementos probatorios de hostigamiento y violencia sexual en contra de una alumna menor de edad.

Actualmente, las autoridades ministeriales ya investigan los hechos, mismos que han quedado asentados en una carpeta de investigación. Esta podría podría derivar en la judicialización de la carpeta ante un juez de control, quien resolvería si se vincula o no a proceso a los implicados.

Aún siguen en las aulas Una de las alumnas denunciantes informó que los docentes no han sido retirados de las aulas, toda vez que las investigaciones judiciales apenas comenzaron.

z La presencia de la pediculosis aumenta con la temporada de calor.

con el calor

en escuelas casos de pediculosis

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Al menos dos escuelas de Saltillo se encuentran bajo vigilancia debido a que se reportaron casos de piojos entre la comunidad educativa.

Raymundo Zamarripa, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8, explicó que la presencia de la pediculosis aumenta con la temporada de calor y al reportarse estos casos primero se hace una revisión.

“Más que un reporte de presencia nos piden el apoyo con pláticas para la prevención, para la higiene; pláticas para la salud, en medida de muchos temas, pero obviamente por temporada la pediculosis es uno de los temas más socorridos para los planteles escolares, sobre todo en primaria, que es donde más tenemos este tipo de solicitudes”, explicó el funcionario.

Escuelas afectadas

Entre los planteles bajo vigilancia de las autoridades sanitarias se encuentra una primaria ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas. En el fraccionamiento Residencial Plaza también se en-

Recomendaciones z Raymundo Zamarripa recomendó que los niños que presenten algún problema de pediculosis se queden en casa hasta que reciban el alta médica, con la finalidad de evitar que haya una propagación dentro del plantel. z Agregó que el tratamiento es a base de champú repelente que hace que se mueran los parásitos y esto ayuda a que los alumnos se puedan incorporar a sus labores.

cuentra otro plantel donde se identificaron a dos estudiantes con problema de piojos, quienes ya se encuentran con tratamiento, mientras tanto, los padres de familia recibieron pláticas informativas sobre cómo identificarlos y combatirlos. “Esta situación se dio días atrás, el miércoles o jueves de la semana pasada en grados inferiores se atendió la situación, se les habló a los papás para que checaran la cabecita de los niños”, comentó una trabajadora, quien reiteró que fueron casos aislados.

Sebastián
López
Foto: Zócalo | Salvador Martínez
z Ya se abrió una investigación contra los docentes.
Foto: Zócalo Archivo
Proliferan
Vigilan

Inaugura DIF los juegos deportivos y culturales

Participan atletas de todo el estado en la edición 21

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, acompañada por los más de 850 participantes de todas las regiones de la entidad, inauguró los 21 Juegos Estatales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores, mismos que se llevarán a cabo en la ciudad de Monclova.

El Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila, en coordinación con el Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (Inedec) y la Secretaría de Cultura, organizan este evento que tiene como objetivo promover el envejecimiento activo, la convivencia, la salud física y emocional, así como el reconocimiento del talento y las capacidades de las personas mayores.

Derrocharán su talento

Durante los días 5 y 6 de junio, las y los participantes demostrarán su energía, experiencia y pasión en más de 20 disciplinas deportivas y expresiones culturales.

Liliana Salinas Valdés mencionó que, desde el inicio de su Administración, el gobernador Manolo Jiménez Salinas se comprometió a trabajar parejo en todas las regiones de Coahuila, y que el llevar este tipo de eventos a más municipios es parte de este

Eso es lo que hace fuerte a Coahuila, cuando sumamos el trabajo del Estado, los municipios y la Federación podemos llevar más beneficios a la gente y mejorar su calidad de vida”.

Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila

compromiso. Reconoció y agradeció el trabajo realizado por todos los involucrados para que estos juegos se pudieran llevar a cabo, y dijo sentirse muy arropada con la presencia de los alcaldes y alcaldesas de los

municipios de esta región de Coahuila, con quienes, dijo, ha estado trabajando de manera coordinada para beneficio de sus habitantes.

Gran participación

Salinas Valdés agregó que la participación de más de 850

adultos mayores en estos juegos, les hacen saber que en todos los rincones del estado este sector de la población está activo, aprendiendo y emprendiendo nuevas actividades, conocimientos y deportes. Los invitó a participar con pasión, compañerismo y

Las bases

Las personas adultas mayores participarán en las disciplinas deportivas de: z Atletismo, beisbol, basquetbol, natación, ajedrez, dominó, cachibol, pelota tarasca, tai chi chuan, ulama de antebrazo y lanzamiento de bala. z Además de actividades culturales como artesanías, manualidades, bordado, escultura, poesía, canto (individual y grupal), danza regional y prehispánica, baile de salón, declamación y artes plásticas.

z Las sedes para estas actividades serán el lobby y Teatro de Cámara del Teatro de la Ciudad Raúl Flores Canelo; Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha; Gimnasio Milo Martínez, alberca Las Truchas; Parque Infantil Niños Héroes; Colegio La Salle, y el Gimnasio de FIME.

entusiasmo.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha destacado en reiteradas ocasiones la importancia de impulsar este tipo de espacios donde las personas mayores son protagonistas, manifestando que su participación activa, talento y espíritu son un ejemplo para todas las generaciones.

Por su parte, el DIF Coahuila reafirma su compromiso de continuar promoviendo programas que reconozcan, fortalezcan y dignifiquen el papel de las personas adultas mayores en la sociedad, con acciones que les brinden salud, bienestar y oportunidades de desarrollo.

z El impulso al deporte es uno de los compromisos dentro de la agenda del gobernador Manolo Jiménez.
Fotos:
z La presidenta honoraria del DIF aplaudió y reconoció el esfuerzo de los atletas que participan en esta edición.

z El gesto benefició en gran manera a las familias.

Cumple Gobierno su compromiso

Suman 200 ediciones del Mercadito Mejora

A través de este programa estatal, se beneficia a todas las familias

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte del compromiso por fortalecer la economía de las familias coahuilenses, a través de la estrategia Mejora Coahuila, se llevó a cabo la edición número 200 del Mercadito Mejora en tu Colonia, en donde se ofertan más de 100 productos de calidad a bajo costo en beneficio de la ciudadanía.

Gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, a través de esta estrategia, en la colonia Miguel Hidalgo, se realizó este importante evento en el que se acerca una gran variedad de artículos indispensables para los hogares, en donde se ahorra desde un 30 hasta un 80 por ciento.

En este evento estuvo pre- sente el diputado local Álvaro Moreira, quién declaró: “Este tipo de acciones son las que realmente hacen la diferencia, el Mercadito Mejora no es sólo una estrategia, es un apoyo directo, que llegan hasta la puerta de las familias que más lo necesitan”.

Apoyo

A través de los mercaditos Mejora en tu Colonia, se han logrado beneficiar a más de 46 mil ciudadanos: z Estos pueden adquirir, frutas, verduras, artículos de limpieza, entre otros.  z Además, como parte del evento, se regaló una tapa de huevo a todos los asistentes por parte del gobernador Manolo Jiménez.

Este programa nació para estar cerca de la gente, hoy llegamos a las 200 ediciones, del Mercadito Mejora, nuestro compromiso es claro y seguiremos apoyando y fortaleciendo la economía de las familias”.

Gabriel Elizondo Pérez Coordinador de Mejora Coahuila

Fotos: Zócalo
Cortesía

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

AVISTA COMPRAR UNIDADES NUEVAS

Reprueba TG al transporte; será renovado

Habrá una ruta totalmente gratis para aliviar las inconformidades en el servicio

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Tras afirmar que reprueba el transporte púbico en la ciudad, debido al pésimo servicio que prestan a los usuarios desde hace más de 10 años, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino adelantó que transformará este sistema con el arribo de unidades, las cuales formarán parte de una nueva ruta totalmente gratuita. Sin profundizar en este plan en puerta, el Jefe de la Comuna dijo que tiene seis meses como Alcalde y va a cambiar el transporte público: “Es un tema que le duele a la gente porque ya no utiliza los microbuses; ahora utiliza aplicaciones y el taxi por la mala calidad de servicio”.

Una ardua misión

El Edil reconoció los retos económicos que enfrentan los concesionarios, como el alza en el precio de la gasolina y otros insumos necesarios para operar. Pero, lamentó el incumplimiento de las promesas del Gobierno federal sobre el costo del combustible.

“Tengo presente que antes una unidad costaba 2 millones de pesos, hoy cuesta más de 4

z El Edil indicó que son más de 10 años de un pésimo servicio de movilidad.

4 mdp es el precio de una unidad completamente nueva

millones completamente nueva. Además, desde la Federación nos dijeron que la gasolina iba a mantenerse en 12 pesos, y está entre 22 y 23”, expuso Gutiérrez Merino. Tomás Gutiérrez recordó que, una de las promesas de campaña que lo llevaron al triunfo, fue que iba a transformar gran parte del transpor-

Reparan 4 mil 500 metros cuadrados

Voy a revisar estos temas y platicar con los concesionarios, pero también ellos deben ponerse a trabajar y hacer las cosas bien. Si seguimos con el mismo transporte, seguimos en la misma situación”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde te público. “El que quiera estar aquí es bienvenido; el que no, pues ni modo”, señaló.

Va Tramos de Recarpeteo al Arnoldo Saucedo Ayala

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y elevar la calidad de vida de las familias, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino dio el banderazo de arranque a una nueva obra de recarpeteo, ahora sobre el bulevar Arnoldo Saucedo Ayala, como parte del programa Tramos de Recarpeteo, que se ejecuta desde el inicio de su Administración.

Derecho ciudadano

Esta intervención abarca 4 mil 500 metros cuadrados de arteria con trabajos de barrido de la superficie, riego de liga, recarpeteo y nivelación de brocales.

“Hoy continuamos con este programa de atención a las principales vialidades de Ramos Arizpe, es una iniciativa con la que arrancamos esta Administración, donde el gobernador Manolo Jiménez apoya mucho

La seguridad vial no es un lujo: es un derecho que se traduce directamente en calidad de vida”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

y con la que vamos a operar hasta el final de la misma; esta carpeta asfáltica tenía 30 años que no se le hacía nada, es un clamor de los ciudadanos que será atendido el día de hoy, a la brevedad”, compartió el Alcalde. Las acciones se suman a otros trabajos de mejora urbana como bacheo, alumbrado público, limpieza de espacios comunes, descacharrización y retiro de escombro, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal con calles más seguras y funcionales.

Les cumplen

El arranque de esta obra forma parte de una estrategia de largo alcance que incluye ya seis frentes de recarpeteo en Ramos Arizpe, entre los que destacan:

z Bulevar Manuel Acuña

z Bulevar Analco

z Bulevar Valle Poniente

z Calle Federalismo

z Calle Óscar Flores Tapia

z Gustavo Díaz Ordaz

Busca ciudad un entorno verde

Siembran 50 árboles, y también conciencia

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Bajo un cielo despejado y con el sol como testigo, en el bulevar Masso de la colonia Haciendas 3 hubo un ambiente especial, lleno de vida, esperanza y compromiso con el planeta. Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, encabezado por Tomás Gutiérrez Merino, organizó una jornada de reforestación, en la que se plantaron 50 árboles tipo falso maple, dando forma a una nueva línea verde en este sector de la ciudad.

Compromiso ambiental El evento reunió a autoridades, regidores, ciudadanos y, muy especialmente, a estudiantes de diversas instituciones educativas, quienes participaron con entusiasmo en esta actividad simbólica y formativa. Representando a sus escuelas, Diego Pimentel Alemán (UTC), Leslie Marlene Hernández Ramos (IMARC), Roberta Huerta Esquivel (Primaria Emilio Carranza) y Emiliano Calderón Rangel (Primaria Eufrasio Sandoval), recibieron árboles y plantas como parte del compromiso de esta Administración con la educación ambiental desde las aulas. La directora de Ecología, Alma Delia Aguirre Gutiérrez, destacó la importancia de integrar

Humanidad

Esta actividad forma parte de un ambicioso programa de reforestación que busca plantar 5 mil árboles. z Más que un acto oficial, fue una lección de vida compartida, un recordatorio de que cada árbol plantado es una promesa con el futuro.

z El aire fresco, las sonrisas de los estudiantes, el trabajo en equipo y el aroma de la tierra removida dejaron claro que cuidar el planeta es una tarea que empieza con pequeñas acciones, pero con grandes convicciones.

a las juventudes en estas acciones que inspiran y despiertan la responsabilidad colectiva de cuidar el entorno.

z La sesión solemne se efectuará el próximo 13 de junio a las 9:00 horas.

Celebrarán

30 años educando

Sesión solemne en UTC es un gran honor: rector

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

“Para mí es un gran honor que el Cabildo haya aprobado sesionar de manera solemne en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC), en el marco del 30 aniversario de su fundación”, dijo el rector Sergio Guadarrama Cortés.

Están emocionados

Expuso que, diariamente, cuando recorre las instalaciones de la institución, algunos alumnos lo interceptaron para exponerle que están emocionados de que vaya a celebrarse por primera vez una sesión de Cabildo con el propósito de reconocer la trayectoria de una institución educativa como la UTC, clave en la formación técnica y profesional de miles de jóvenes. La sesión solemne marcará el inicio de una serie de activi-

Importancia

Desde su creación en 1995 y su inauguración oficial en 1997, la Universidad ha trabajado de la mano con el sector empresarial: z Ello, ajustando sus programas educativos a las necesidades de la industria local. z Actualmente, la UTC tiene 3 mil 493 alumnos y 230 docentes. z Su modelo de formación ha permitido que generaciones de estudiantes se integren de manera ágil y competitiva al mercado laboral.

dades conmemorativas y representa también una muestra del respaldo del Gobierno Municipal a la educación superior tecnológica como motor del crecimiento regional.

z Ramos Arizpe celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con una gran jornada de reforestación.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Armando
Montalvo

z No será necesario realizar un cerco sanitario con la familia del paciente o personal médico.

Descarta hospital riesgo

Confirman en ISSSTE meningitis bacteriana

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

El Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en Saltillo mantiene en aislamiento a una paciente que fue confirmada con meningitis bacteriana, indicando las autoridades que ya está siendo tratada con medicamento.

La subdelegación médica descartó que se tenga que realizar un cerco sanitario con los familiares de la paciente y el personal de salud que le está brindando atención, sin embargo, aseguraron que estarán atentos en caso de que se identifique alguna situación de riesgo.

En orden z A diferencia del meningococo, que requiere tratamiento con antibióticos, la meningitis bacteriana no representa un riesgo ni alto grado de contagio.

La Órganización Mundial de la Salud señala que la meningitis es una inflamación de las membranas que recubren al cerebro, el cerebelo y la médula ósea que en caso de no atenderse oportunamente puede evolucionar rápido y complicar los síntomas.

Rechaza Alcalde horario alcohólico

Asegura que primero se deberá analizar la resolución que hay dentro del Congreso

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Ante la posibilidad de que se puedan ampliar dos horas los horarios de alcoholes a petición de los propietarios de palapas, jardines y salones de eventos sociales, el alcalde Javier Díaz González se opuso.

13 años con los horarios recortados

“Hay que ver qué resolución tiene el Congreso. Yo en lo personal estoy en contra de eso; a las 2 de la mañana y ahí nos vemos. Cuidado”, comentó.

Todavía le falta Mientras, el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, aseguró que es un tema que ni siquiera se

z Dos horas adicionales buscan los salones y palapas.

Sin cambios

Saltillo fue el primer municipio en que se restringieron los horarios para bares y centros nocturnos, desde enero de 2012: z Así se ha mantenido desde entonces, eliminando los horarios especiales decembrinos y para la zona de tolerancia, de paso.

ha tocado de manera informal con los establecimientos.

“Esperaremos la solicitud para poder dar la opinión. Hasta este momento un servidor desconozco. De momento, en mi oficina no hay ninguna

petición”, aseveró. En Saltillo, el padrón de alcoholes se compone de 2 mil 779 licencias, de las cuales el 81% son operadas por las dos principales distribuidoras cerveceras de la región.

z El SUTUAAAN se renunió con la administración de la Narro, sin una respuesta favorable.

Narro, sin ‘lana’ para cumplirle

a sindicato

JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

La UAAAN no tiene dinero para cumplir el 98% del acuerdo firmado con el Sindicato de Trabajadores Administrativos para no irse a huelga, en febrero, por lo que iniciarán de nuevo el proceso legal para emplazar a huelga en agosto, con el inicio del ciclo escolar. El martes, miembros del SUTUAAAN realizaron un paro laboral y manifestación pacífica en las instalaciones universitarias en Saltillo, denunciando que el rector Alberto Flores Olivas sólo ha cumplido con el 2% del acuerdo que firmaron ante autoridades laborales federales, con el que se evitó que se fueran a huelga hace cuatro meses.

Perfilan huelga

“Argumentan la directora de planeación y la jurídico que económicamente no pueden y que van a checar; realmente no hay una respuesta clara”, manifestó Xóchitl Gaytán, secretaria general del SUTUAAAN. Por ello, iniciarán hoy una serie de acciones de presión para negociar, comenzando con una marcha en el Centro de la ciudad, dejando claro que, en caso de no cumplir, perfilarían irse a huelga.

El caso

Entre las cláusulas incumplidas, están: z La contratación de 19 trabajadores, de puestos vacantes por jubilación, pensión, fallecimiento o renuncia, obligando al resto del personal a realizar labores extras de esos faltantes.

Foto: Zócalo
Sebastián López
Foto: Zócalo
| Archivo
Foto:
Zócalo |
Sebastián López

Seguridad

Predio en Real del Sol

Se descontrola quema de basura

Cientos de kilos de basura se incendiaron ayer al interior de un predio en la colonia Real del Sol, a donde se movilizaron los cuerpos de emergencia para controlar el siniestro.

Los hechos fueron reportados alrededor de las 11:15 horas, cuando una densa columna de humo se elevaba desde el predio, ubicado en Avenida Central, a un costado de la Plaza Mirasierra.

Los vecinos señalaban que el humo era muy negro, y aunque intentaron apagarlo no pudieron. Bomberos de la Estación Oriente se trasladaron al sitio y comenzaron las maniobras de combate. Por fortuna, no hubo personas lesionadas. n Daniel Revilla

Se estrella contra camión estacionado

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un menor de edad, que conducía una moto, resultó lesionado luego de chocar contra la plataforma de un camión estacionado, en la colonia Loma Linda.

Alrededor de las 17:00 horas, Ángel “N”, de 15 años, conducía una motocicleta sobre la calle Nopal, rumbo al norte, cuando a la altura de la calle Zacate pasó un bordo y perdió el control del manubrio.

La motocicleta se descontroló y se proyectó contra un

camión estacionado metros más adelante, donde el adolescente se impactó y resultó con diversas lesiones en el rostro y extremidades.

Testigos alertaron al Sistema de Emergencias y paramédicos de Cruz Roja acudieron a valorar al joven y lo trasladaron a la Clínica 82 del IMSS, donde trataron sus lesiones. Elementos de Tránsito Municipal acudieron al lugar, tomaron conocimiento de los hechos, sin embargo, la motocicleta ya había sido retirada del lugar por los allegados del joven.

z El hombre fue denunciado en los grupos de seguridad y fueron tras él.

Cae depravado

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Ante escuela z Lo alarmante del caso, señalaron los colonos, fue que el acto ocurrió justo a la hora de salida de varias escuelas cercanas, generando una profunda preocupación entre madres y padres de familia, quienes temieron por la seguridad e integridad de sus hijos.

Un sujeto fue detenido ayer, luego de que vecinos de la colonia Valle de las Flores, en el sector Infonavit, lo sorprendieran cometiendo actos impúdicos en la vía pública, justo a la hora de salida escolar. El reporte fue realizado alrededor de las 14:00 horas a través de grupos vecinales de seguridad en WhatsApp, donde se compartió un video en el que se observa al individuo, de quien hasta el momento se desconocen sus generales, realizándose tocamientos en sus genitales en plena calle y sin pudor. El sujeto fue ubicado en el cruce de las calles Flor de Azalea y Azucenas, donde vecinos ya lo habían detectado merodeando con actitud sospechosa desde días anteriores, pero fue hasta ayer lograron captar la conducta depravada del individuo en video y notificar de inmediato a las autoridades. Elementos de la Policía Municipal acudieron rápidamente al sitio, logrando detener al sujeto y lo trasladarlo a las celdas municipales, donde quedó a disposición del juez calificador mientras se determina su situación jurídica.

11:15

Muere en casa por posible sobredosis

Fue su esposa quien lo encuentra; señala que había jeringas, pues posiblemente se inyectó por fuertes dolores

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Las autoridades de la Fiscalía General del Estado han abierto una investigación para esclarecer las causas del fallecimiento de un hombre de 41 años, cuyo cuerpo fue localizado la mañana de ayer al interior de su domicilio en la colonia Real del Sol 3; la principal línea de investigación contempla un posible suicidio o una sobredosis por automedicación.

El occiso fue identificado como Octavio Verástegui Pérez, quien fue hallado sin signos vitales por su esposa en su hogar ubicado sobre la calle Astro Rey. Según relató la mujer a las autoridades, la noche anterior, su esposo se fue a dormir alrededor de las 22:00 horas, y al ingresar a la habitación, para ver si todo estaba bien, observó en el cesto de basura tres jeringas usadas y un frasco de buprenorfina, un potente analgésico opioide que, según indicó, no forma parte del tratamiento habitual de su esposo.

Terrible despertar

Cerca de las 6:00 horas, al intentar despertarlo para que se dirigiera a trabajar, se percató que no reaccionaba, por lo que llamó de inmediato al 911, movilizando a paramédicos de la Cruz Roja que arribaron al sitio, donde lamentablemente confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

z Tras el hallazgo de un hombre sin vida en su domicilio de la colonia

del Sol, las autoridades investigan un probable suicidio o sobredosis

automedicación.

Ya

Halla a su hijo muerto en cama

DANIEL REVILLA

Zócalo | Ramos Arizpe

Padecía adicción z Durante la entrevista con las autoridades, el padre del occiso manifestó que su hijo no padecía ninguna enfermedad crónica, pero desde hace algunos años se encontraba en situación de adicción a las drogas, hecho que lo había llevado a ser agresivo con la familia y recientemente incluso a negarse a comer.

Tras la muerte de un consumidor de sustancias prohibidas de 38 años, acontecida la mañana de ayer en la colonia Manantiales del Valle en Ramos Arizpe, las autoridades abrieron una carpeta de investigación para determinar si el deceso se trató de una sobredosis de estupefacientes. La víctima fue identificada como José de Jesús Pérez Torres, quien fue localizado inconsciente la mañana de ayer en su cama, dentro de su vivienda ubicada sobre la calle Río Papaloapan. Fue su padre, quien al despertar alrededor de las 7:30 de la mañana se percató de que su hijo no reaccionaba, por lo que de inmediato solicitó auxilio a los servicios de emergencia. Confirman deceso Elementos de Bomberos de Ramos Arizpe acudieron al lugar y, tras revisar al hombre, confirmaron su fallecimiento, sin que presentara signos evidentes de violencia. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley, a fin de determinar con certeza las causas del fallecimiento.

Dejan caos en Fundadores

Intenso tráfico vehicular ocasionó un accidente entre dos taxis sobre el bulevar Fundadores, ocurrido la mañana de ayer. El percance ocurrió alrededor de las 8:00 horas en el puente frente a la colonia Ampliación Morelos, cuando el conductor de un Nissan Versa impactó por alcance a una unidad de la misma marca, al no guardar la suficiente distancia. Lo anterior dejó daños en ambos automóviles de alquiler, sin embargo, no resultaron personas lesionadas, por lo que no fue necesaria la presencia de los cuerpos de auxilio. n Augusto Rodríguez

Fotos: Zócalo
Daniel Revilla
HORAS se dio la alerta por el incendio
z El menor sufrió diversas lesiones que lo mandaron al IMSS.
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Motoneto lesionado
Fotos: Zócalo
Daniel Revilla
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Hacía ‘cosas’ ante escuela
indaga la Fiscalía
Real
de
Foto:
Zócalo |
Archivo
COLONIA REAL DEL SOL 3

z Tom consiguió “el mayor números de saltos en paracaídas en llamas realizados por un individuo”.

Consigue

Tom Cruise

romper récord Guinness

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tom Cruise rompió un récord mundial Guinness durante el rodaje de una escena de riesgo en Misión: Imposible - La Sentencia Final, actualmente en cartelera en todo el mundo.

De acuerdo con Variety, la octava entrega de la franquicia de acción, dirigida por Christopher McQuarrie, muestra a Cruise retomando su papel de Ethan Hunt y haciendo varias escenas de riesgo sin la ayuda de stunts.

Una escena en particular muestra a la estrella saltando de un helicóptero 16 veces atado a un paracaídas con fuego hizo que Cruise rompiera el título de “el mayor número de saltos en paracaídas en llamas realizados por un individuo”.

“Los paracaídas estaban precargados con combustible para que se les prendiera fuego, antes de cortar los restos carbonizados del primer paracaídas y desplegar con seguridad uno de repuesto”, explica el sitio web oficial de los Récords Guinness.

“Ningún otro actor o especialista de riesgo se ha acercado a esa cantidad de saltos mortales, y su dedicación fue recompensada con su propio récord este 4 de junio”.

ROMPE EL SILENCIO

Llama Alicia ‘maldito cobarde’ a exesposo

Detalla agresión de Cruz Martínez y exige justicia tras intento de estrangulamiento

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

“Vivir con miedo no es lo mejor de la vida. Estoy en el proceso de superarlo”, declaró Alicia Villarreal en entrevista con Telediario, rompiendo el silencio sobre la presunta agresión que sufrió por parte de su exesposo Cruz Martínez. Con voz entrecortada, la cantante narró el momento en que –según relató– su vida estuvo en riesgo. El ataque ocurrió poco antes de un concierto en Michoacán, donde Villarreal incluso realizó una señal de auxilio en el escenario, gesto que más tarde se convertiría en evidencia pública de un hecho alarmante.

“Prácticamente me pudo haber dormido para siempre con sus manitas”, contó entre lágrimas. Según explicó, Martínez la habría tomado por la espalda en un intento por asfixiarla.

“Era la primera vez que me pescó de esa manera”, afirmó, refiriéndose al episodio que ahora califica como un momento de “terror absoluto”.

“A mí no me agarres de sorpresa ni por la espalda, porque eres un maldito cobarde. ¡Eres un maldito cobarde! No puedes hacer eso. No te lo voy a permitir”, dijo al mirar directamente a cámara. Más allá del ataque físico, Villarreal subrayó el miedo emocional que le generó imaginar a sus hijos llorando sin saber si ella estaba viva. “Mi corazón no tenía paz. Mis hijos me pueden estar llorando sin saber qué me pasó, y yo puedo estar muerta ahí. Era lo que más me aterraba”.

Estrenarán a fin de año

Debuta Cazzu como actriz en el filme argentino Risa

Cazzu dará un giro sorprendente en su carrera con su debut en la actuación con la película original de Netflix, Risa, que llegará a la plataforma a finales de 2025.

Dirigida por Juan Cabral, Risa contará la historia de una niña de 10 años, interpretada por Elena Romero, quien tras perder a su padre en un incendio, descubre una cabina telefónica mágica que le permite hablar con los muertos.

Aunque aún no se han revelado todos los detalles de su papel, se sabe que Julieta Emilia Cazzuchelli, nombre real de Cazzu, interpretará a uno de los personajes centrales que la pequeña encuentra en su viaje espiritual.

n Agencia Reforma

A pesar del trauma, cumplió con su presentación esa noche, sin contar aún lo que acababa de vivir. Días después, el 16 de febrero, presentó una denuncia por violencia en el Portal de Informe Policial Homologado Electrónico de la Fiscalía de Nuevo León, y el 19 la ratificó ante la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres en Monterrey.

“Espero justicia y no espero que me la den, estoy luchando por ella”, dijo. “Me he ido como cualquier otra mujer, no porque sea artista o tenga dinero. Es grave estar esperando, vivir en riesgo”. Sobre si está dispuesta a perdonar, fue contundente: “El que se porte mal y tenga que pagar, que lo pague. No voy a sufrir por otra

persona”. La cantante también respondió a las críticas dirigidas hacia su hija Melenie Carmona, quien ha sido señalada en redes sociales por no pronunciarse públicamente ni cortar contacto con Martínez. “Hay gente que dice lo que sea y me duele que hablen cosas de mi hija que no son ciertas… ¿cómo se les ocurre?”, señaló. “Yo siempre le digo: ‘Mientras tú sepas quién eres, no importa afuera’”. Otro tema que generó controversia es la alianza profesional entre Martínez y Arturo Carmona, también expareja de Villarreal. Para ella, más que molestia, la situación genera desconcierto. “¿Por qué se le ocurrió a ese señor? Habiendo tantos empresarios

Retorna ‘Draco Malfoy’ al universo potteriano

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

A más de 14 años del final de Harry Potter, Tom Felton, actor que interpretó a Draco Malfoy, volverá al universo mágico una vez más. Gracias al nuevo proyecto, los fans podrán volver a ver al actor reencarnando su icónico papel.

Después del anuncio de la nueva serie de Harry Potter, que comenzará a rodarse en 2025, los fans especulan qué actores podrían regresar a interpretar su papel como nuevos personajes o cameos. Felton sería uno de los primeros en confirmar su regreso a Hogwarts. Este 2025, el histrión volverá para dar vida nuevamente a uno de sus personajes más icónicos: Draco Malfoy. Ahora el actor británico debutará en Broadway en la obra Harry Potter y el Legado Maldito. La trama de la nueva obra gira en torno a la amistad de Albus con el hijo de Draco, quienes se verán envueltos

en una extraordinaria aventura en medio de la magia y viajes en el tiempo en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Anteriormente, en la obra de Broadway, Draco era interpretado por Aaron Bartz, conocido por la serie The Good Wife (2009), Dirty Dishes (2017), entre otras. Ahora, el papel del Slytherin volverá a manos de Tom Felton. Según lo anunciado por la producción de la obra, Felton estará presente el 11 de noviembre en el teatro Lyric de Nueva York, durante 19 semanas hasta marzo de 2026. El actor se ha mostrado emocionado y entusiasta por volver a retomar el papel de Draco a sus 38 años. A través de un comunicado, expresó que será un honor volver a dar vida a su personaje. Hasta este jueves, no se ha revelado si actores como Daniel Radcliffe, Emma Watson o Rupert Grint actuarán al lado de Felton, por lo que queda abierta la posibilidad de verlos en la obra de Broadway.

con trayectoria… a veces me guardo la opinión porque es muy chistoso. Se juntan porque son iguales”. Más tarde agregó: “Uno se deja manipular y el otro le gusta tener el control. Que se junten y hagan sus cosas. Eso no tiene nada que ver conmigo”.

Con más de 30 años de trayectoria, Alicia reconoció que ha encontrado fuerza en el amor por su público y sus hijos. “Tengo más amor que miedo. Subirme al escenario es una pasión muy grande mía. Ha sido una terapia. El apoyo, sentirme protegida, arropada… el escenario tiene eso que yo necesito. Y entonces, lo puedo lograr cada noche”.

* Con información de Agencias

z La cantante regia asegura que durante el ataque sintió que su vida estaba en riesgo.
z El actor británico será parte de la obra Harry Potter y el Legado Maldito.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Llegará Tom Felton a Broadway
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

No acude a audiencia

Deberá Levy tomar terapia

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

William Levy ahora sería obligado a ir a un programa de control de ira. Esto luego de ser acusado de intoxicación desordenada, alteración del orden y traspaso ilegal. Una jueza estaría evaluando llevar al actor al programa NDP (Non-Diversion Program) para el control de ira. Tras el incidente ocurrido en abril, donde el cubano estuvo involucrado directamente. Aunque Levy fue arrestado y luego liberado bajo fianza, aún tendría que ir al programa de control de ira para evitar un proceso penal aún peor. Este miércoles el actor no

z

fue a la audiencia que tenía programada con la jueza Melinda Brown en la Corte Criminal de Florida. La estrella cubana es acusada por intoxicación desordenada y traspaso en el restaurante Baires Grill en Weston. De acuerdo con Top News,

la abogada de Levy, Regina Tsombanakis, se presentó tarde a la audiencia y pidió más tiempo. Por este motivo, se fijó una audiencia para el 26 de junio en Miami. La representante del actor dijo que Levy se sometería al programa NDP.

z El cantante prefiere no opinar por ahora sobre el proyecto.

No fueron invitados

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Benny Ibarra desconoce por completo lo que abordará la bioserie sobre Timbiriche, grupo que integró desde su inicio en los 80 porque, finalmente, ninguno de sus compañeros fue invitado a ella. La producción de ViX, que se ha realizado en locaciones y foros de Sudamérica, ha sido mantenida bajo llave, desconociéndose las temáticas que abordaría del grupo juvenil. Timbiriche fue integrado inicialmente por Benny, Sasha, Mariana Garza, Alix, Paulina Rubio y Diego Schoening. Benny dio no saber si Andrea Chaparro y Luis de la Rosa forman parte del elenco de la historia, según investigó El Universal.

“No sé nada, ya la veremos, a ver qué pasa, no es algo que esté cercano a mi. No fuimos invitados a ser partícipes de este ejercicio y no sabemos de qué va”, dice Benny a pregunta expresa. Sobre si existe alguna molestia por no ser invitados, el intérprete de Cielo es tajante.

“Prefiero no opinar, pero

en su momento nos tocará hablar. También creo que no hay que prejuzgar”, subraya. Benny asistió esta noche a la premier de Nuestros Tiempos, película de ciencia ficción en la que comparte protagónico con Lucero, y que llegará a Netflix el próximo día 11. La cinta dirigida por Chava Cartas aborda la historia sobre dos profesores de la UNAM quienes en los 60 inventan una máquina del tiempo y con ella viajan al presente.

“Cuando me la ofrecieron yo estaba con la obra Vaselina, viendo Jesucristo Superestrella y dije que no era el momento para hacer cine, pero me dijeron que era con Lucero que nos conocemos desde niños y con Chava y dije: ¿cuándo arrancamos?”, recuerda. Serán semanas fuertes en promoción para Benny, pues el mes próximo lanzará un nuevo álbum tras 15 años alejado de ese aspecto musical. “En ese tiempo hice dos reencuentros (de Timbiriche), seis doblajes, cine, teatro musical y hubo una pandemia (risas). Ahora es Benny con otros disfraces”, indica.

z La icónica actriz dice que “Macumba” solo la hace en el escenario.

Le desea ‘mucha salud’ Ignora Benny Ibarra detalles sobre bioserie de Timbiriche

Niega Verónica haber embrujado a Yolanda

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Breve y sin levantar más polémica, es como Verónica Castro habló sobre la salud de Yolanda Andrade, quien no ha podido recuperarse de las secuelas de un aneurisma que le fue detectado en 2023.

“Qué tenga mucha salud y que Dios la guarde”, fue como respondió la actriz cuando se le preguntó sobre qué mensaje le mandaba a la conductora de Montse y Joe. También se le cuestionó sobre qué opinaba de que en redes sociales se decía que ella le había hecho “macumba” (brujería) a Andrade, motivo por el cual Yolanda no podía estar sana de nuevo.

“Macumba solamente la hago en el escenario”, dijo Verónica durante un encuentro improvisado con la prensa. Hay que recordar que actualmente existe un distanciamiento entre Castro y Andrade, debido a que esta última

declaró en 2019 durante una entrevista con Javier Poza, que entre ella y la conductora de programas como Mala Noche... ¡No! y La Movida, había más que una simple amistad y que había sucedido una boda en Ámsterdam; algo que Castro niega hasta la fecha. Desde entonces Verónica decidió retirarse de la vida pública y permanecer en su casa de Acapulco, mientras Yolanda mantiene una lucha por recuperar su salud, ya que la enfermedad que la aqueja y que aún los especialistas no han sabido a ciencia cierta de qué se trata, le ha afectado la vista, el habla y el movimiento de su cuerpo. La cantante también habló sobre los planes de boda de su hijo Cristian con su novia argentina Mariela Sánchez, tema que abordó con su característico sentido del humor y quitándole importancia al asunto. “Yo no creo nada, yo hasta no ver no creer, como Santo Tomás”, expresó Verónica.

El cubano enfrenta varios cargos tras un altercado ocurrido en abril.
Foto: Zócalo
Captura de pantalla YouTube
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Homenajean al ‘Lujo de México’

Artistas y público celebran la carrera de Marco Antonio Muñiz

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En una noche llena de emoción, recuerdos y música, Marco Antonio Muñiz fue homenajeado este miércoles por su trayectoria de más de 70 años en el Auditorio Nacional, acompañado por su familia, colegas y más de 9 mil asistentes. El llamado “Lujo de México” apareció sonriente y visiblemente conmovido:

“Adoro a este público hermoso, muchísimas gracias por estar con nosotros”. El festejo comenzó con Jorge “Coque” Muñiz, quien dio la bienvenida: “Gracias por tantos años de aplausos para este señor”. Verónica Castro, vestida de blanco y dorado, reapareció tras seis años de retiro para conducir la velada.

“Cada que me habla Coque me pongo a llorar”, dijo entre risas. El recorrido por la vida artística de Marco Antonio comenzó con un homenaje a su etapa en Los Tres Ases. Sus hijos Antonio y Rodolfo, y su nieto Axel interpretaron Sabor a Mí, Historia de un Amor y Estoy Perdido.

El primer invitado fue Francisco Céspedes, quien interpretó Cantar y Bailar un Bolero, tema que escribió para Muñiz. Recordó que de niño en Cuba lo vio en tv y decidió seguir su camino.

“Muchas gracias, don Marco Antonio, por existir”, expresó antes de interpretar Para Empezar el Año.

“Coque” recordó la estrecha relación de su padre con Rubén Fuentes, autor de muchas de sus canciones icónicas. Entre bromas, dio paso a temas

z Una pléyade de figuras participaron de la inolvidable velada musical.

como Que Murmuren, Escándalo, El Despertar y La Bikina. Carlos Cuevas, gran amigo de la familia, ofreció Amor Perdido y El Andariego, destacando que “tenemos al último valuarte del romanticismo vivo”. Luego, Raúl Di Blasio relató una anécdota nocturna con Muñiz, antes de tocar El Día que me Quieras. Gilberto Santa Rosa dedicó unos versos improvisados en medio de Lamento Borincano: “Marco, hoy celebramos tu gloria, tu historia, tu trayectoria…”. Acto seguido, Ednita Nazario se unió con Madrigal y, en nombre de Puerto Rico, le agradeció por su cariño hacia la isla. Luego interpretó Campanitas de Cristal y En Mi Viejo San Juan. La Sociedad de Autores y Compositores de México le otorgó un reconocimiento especial, y Sony Music celebró sus 50 discos, más de 600 canciones y 268 millones de reproducciones. El Senado mexicano también hizo entrega de una distinción, pero fue recibido con rechiflas, a diferencia del Senado de Puerto Rico, cuyo reconocimiento sí

fue aplaudido. Pedro Fernández, vestido de charro, entonó Poco a Poco, Paloma Querida y Sabes una Cosa. “Es un honor cantar a una leyenda de la música mexicana”, expresó. Mijares lo siguió con La Gloria Eres Tú, y luego interpretó con “Coque” el tema Tiempo, popularizado por Muñiz junto a José José. Emmanuel relató cómo surgió su amistad con Marco Antonio. Luego cantó Quiero Abrazarte Tanto junto a “Coque”, y Mijares se les unió para A Donde Quiera, mientras el público iluminaba el auditorio con sus celulares. “Coque” mencionó las canciones favoritas de su padre: Contigo a la Distancia, Guantanamera, Sentencia de Amor, Nosotros y Perdón.

El cierre fue apoteósico: todos se unieron para interpretar Por Amor. Finalmente, Marco Antonio apareció, elegantemente vestido, para cantar con ellos y recibir una ovación de pie. La velada culminó con abrazos, aplausos y un público que sigue amando al “Lujo de México”.

Agencias

Foto: Zócalo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Casi un año después de la aparición de Elphaba y Glinda en la pantalla grande, Universal Pictures finalmente lanzó este miércoles por la noche el primer tráiler oficial de la esperada secuela, Wicked: Por Siempre, que estrenará el próximo 20 de noviembre.

Esta segunda parte es dirigida nuevamente por el galardonado director Jon M. Chu y trae de regreso al elenco encabezado por las actrices nominadas al Oscar, Cynthia Erivo y Ariana Grande, retomando sus papeles de Elphaba y Glinda, respectivamente.

Junto a ellas retoman sus papeles del primer filme Jonathan Bailey, Ethan Slater, Bowen Yang, Marissa Bode, Michelle Yeoh y Jeff Goldblum, además de nuevas incorporaciones aún por revelar.

“El capítulo final de esta historia comienza con Elphaba y Glinda separadas y enfrentando las consecuencias de sus decisiones. Elphaba (Erivo), ahora conocida como la Malvada Bruja del Oeste, vive exiliada mientras lucha por liberar a los Animales de Oz y exponer la verdad sobre el Mago (Goldblum)”, adelanta la sinopsis oficial del filme.

“Glinda (Grande), convertida en el símbolo de la bondad, disfruta de la fama en la Ciu-

dad Esmeralda bajo la guía de Madame Morrible (Yeoh). Pero, mientras Glinda se prepara para casarse con el príncipe Fiyero (Bailey), no logra reconciliarse con Elphaba”. Todo se complicará aún más con la sorpresiva llegada de una chica de Kansas, Dorothy, que emprende su muy personal viaje por el Camino Amarillo para conocer al Mago en compañía de tres peculiares nuevos amigos: el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde, a quien la gente recordará por El Mago de Oz. “En medio de una turba enfurecida, Glinda y Elphaba deberán enfrentarse cara a cara por última vez para poner a prueba su amistad”, adelanta Universal Pictures en un comunicado de prensa.

Wicked: Por Siempre está basada en el musical Wicked, que marcó a toda una generación, con música y letras del legendario compositor y letrista ganador del Grammy y del Oscar, Stephen Schwartz, y libreto de Winnie Holzman, inspirado en la novela homónima de Gregory Maguire. Wicked, estrenada en noviembre de 2024, fue una sensación a nivel global, obteniendo 10 nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Película; ganó dos, por Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Diseño de Producción.

z La esperada secuela llegará a los cines el próximo 20 de noviembre.
Foto: Zócalo
Agencias

Crucigramaral

Horizontales

1. En la antigua cirugía líquido seroso que rezuman ciertas úlceras malignas.

5. Abanico.

9. Quia, para denotar ineredulidad o negación.

11. Que percibía olores.

12. Obtuso y sin punta.

13. Hilo cuyas hebras están dobladas.

14. Símbolo del sodio.

15. Interceda o ruegue por alguien.

17. Título de honor que se da en Inglaterra a los individuos de la primera nobleza.

18. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.

20. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.

21. Que mea mucho o con mucha frecuencia.

22. Local destinado a fines culturales.

24. Conjunto de bienes y derechos aportados por la mujer al matrimonio.

26. Labor o tejido de mallas.

27. Infusión de las hojas en agua hirviendo

29. Símbolo del tantalio.

30. Instrumento de hierro que es parte del arado y sirve para romper y revolver la tierra.

31. Trabajo de zapa o boquete practicado para salir de un lugar cerrado o penetrar en él.

35. Motivos fundamentos u orígenes de algo.

37. Atar y asegurar los fardos y cargas con lias.

38. Segunda nota de la escala musical.

40. Símbolo del níquel.

41. Abreviación de etcétera.

42. Pedazo cortado de una fruta para probarla.

44. Receptáculo que alberga temporalmente la puesta y las crías de ciertos animales.

48. Esfera aparente azul y diáfana que rodea la Tierra.

50. Persona falta de juicio.

52. Siglas de Rapid Eye Movement.

53. Defecto o mancha que disminuye el valor de algo o de alguien.

54. Emigración de un pueblo o de una muchedumbre de personas.

56. Séptima nota de la escala musical.

57. Composición poética del género lírico.

58. Tratándose de plantas arraigar.

59. Leer en segunda persona del singular en presente.

61. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

62. Guarida del oso.

63. Que niega la existencia de Dios.

Verticales

1. Ion en plural.

2. Arma tosca que consistía en un palo

3. Percibí los sonidos a través del oído.

desbastado de grosor creciente desde la empuñadura hasta el extremo opuesto.

4. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

5. Artificio empleado para el logro de algún intento.

6. Interrupción intencionada de toda relación con un individuo para perjudicarle y obligarlo a ceder en ciertas exigencias.

7. Que sienta amor por alguien o algo.

8. Expresa negación

9. Mechón de pelo que tienen las caballerías detras del menudillo.

10. Andanzas.

13. Elogios.

16. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

17. Forma que, en dativo, designa a alguien o al go mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.

19. Símbolo del aluminio.

21. Primera sílaba de México.

23. Impedir o quitar el movimiento.

25. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.

28. Indica la persona, animal o cosa única y masculina a la que se refiere la persona que habla.

30. Mezquino y avariento.

31. Que elige o tiene potestad o derecho de elegir.

32. Lugar cercado.

33. Zanja o canal por donde se conduce el agua para regar.

34. Ahora.

36. Prefijo, denota privación o negación.

39. Licor compuesto de diferentes sustancias medicinales disueltas por lo regular en alcohol.

42. Símbolo del cobalto.

43. Que ama con extremo.

45. Acudir a un lugar.

46. Aspire con vehemencia al conocimiento o disfrute de algo.

47. Flojo y descuidado.

49. Sexta nota de la escala musical.

51. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, enearecimiento

54. Pronombre demostrativo singular masculino.

55. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.

58. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo. 60. “Y” en francés.

No. 5336224

Olafo

Pepita

Periquita

Popeye

Palabrigramaral

HYFRTDXAUIVMVPÑ WQÑMDTMPFWEJJOP MAHCEPERUPKBWDJ NFEOZFQOCYTAGEI WKFDBHCVSLVOUTB EDOIPICINUMSARH CKOIXKGEPGBZNUÑ DKPBLNQNSANIAES SOFWIEWEVRLNJQV SÑNFTUTDLYIGUUA YAIDAUEEXMZMAEV QCRSEHÑLALAKTPB AQSSFJÑRRUBIOUJ GLTMHLOLUGARZSO EAUBYJEHCYUZÑNJ

SuDoKu -533

HYFRTDXAUIVMVPÑ WQÑMDTMPFWEJJOP MAHCEPERUPKBWDJ NFEOZFQOCYTAGEI WKFDBHCVSLVOUTB EDOIPICINUMSARH CKOIXKGEPGBZNUÑ DKPBLNQNSANIAES SOFWIEWEVRLNJQV SÑNFTUTDLYIGUUA YAIDAUEEXMZMAEV QCRSEHÑLALAKTPB AQSSFJÑRRUBIOUJ GLTMHLOLUGARZSO EAUBYJEHCYUZÑNJ

RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217903 ANTERIOR

DE TRUEQUE.

ANTERIOR

TBQTZVPXWRMZTYH OLTJGYVIOHXMBCK HGZVVUIDNBYRLMF LÑSOVTAHEDRLGEC AHELKNIREBAVXLG VKEAENCFDRJRTKQ RSARZREÑSASMOVE AWTKCNAITSMVRME CNTLSSUGNIEEGVN ETNAHLIRBLSATHO DJSWETEDLZTPMAR ÑMIZABUOSBYKUSS BDILGTSVJFPRFKF BNILNOÑTLCZTMER DAGHGLPREXÑBBJG

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

TBQTZVPXWRMZTYH OLTJGYVIOHXMBCK HGZVVUIDNBYRLMF LÑSOVTAHEDRLGEC AHELKNIREBAVXLG VKEAENCFDRJRTKQ RSARZREÑSASMOVE AWTKCNAITSMVRME CNTLSSUGNIEEGVN ETNAHLIRBLSATHO DJSWETEDLZTPMAR ÑMIZABUOSBYKUSS BDILGTSVJFPRFKF BNILNOÑTLCZTMER DAGHGLPREXÑBBJG

TOPONIMIA

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)PINODEHUACHI ( ) CUAUHTÉMOC, COL. (12) ( 2)CAMPESTRE LA JOYA ( ) GRAL.PÁNFILO NATERA, ZAC( 2) ( 3)LOS CANTORES ( ) NAUPAN, PUE. (15) ( 4)UÑA DE GATO ( ) MAGDALENA JALTEPEC, OAX.( 1)

( 5)SANTO NIÑO ( ) CHARO, MICH. (10)

( 6)LA CUMBRE ( ) TENAMAXTLÁN, JAL. (13)

( 7)EL CHAPULÍN ( ) NÁCORI CHICO, SON. ( 3)

( 8)CORRAL DE PALMAS ( ) CALNALI, HGO. (14) ( 9)TABERNILLAS ( ) EL HIGO, VER. ( 6) (10)NAUPAN ( ) AYALA, MOR. ( 5)

(11)2DA SECCIÓN DE IZAPA ( 7) PADILLA, TAMPS. ( 7) (12)BUENA ESPERANZA ( ) ROSALES, CHIH. ( 9) (13)LAS VERDES ( ) DZILAM DE BRAVO, YUC. ( 8)

(14)TECPACO ( ) TUXTLA CHICO, CHIS. ( 4) (15)SAN PEDRO APATLACO ( ) SANTA CATARINA, N.L. (11)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

REVELAN PREMIOS DE ARTES

Exponen deporte enmascarado

Se trepa al cuadrilátero de la lucha la pintura del pancracio

La lucha libre no es sólo la pelea entre rudos y técnicos, es una dicotomía entre el bien y el mal, entre el espectáculo y el combate que ha superado las barreras del cuadrilátero.

Este deporte nacional ha encendido pasiones en el cine, ha inspirado a distintas disciplinas artísticas y ha logrado posicionarse como un ingrediente protagonista de la cultura mexicana, advierte Héctor Orozco Velázquez, curador de la exposición Katharsis! Imágenes de la Lucha Libre en México, que abrió sus puertas en el Museo de las Artes de la UdeG. Esta muestra reúne más de un centenar de piezas entre fotografías, pinturas y video, que llegan al recinto universitario de Guadalajara.

n Agencia Reforma

Reconocen a Vicente Quirarte con el Nacional de Literatura

Anuncia Secretaría de Cultura federal a galardonados

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El escritor Vicente Quirarte, en la categoría de Lingüística y Literatura; el compositor Gerardo Tamez, en el área de Bellas Artes; la etnohistoriadora María Teresa Rojas Rabiela y el arqueólogo y director del Proyecto Templo Mayor Leonardo López Luján, en el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, y los artesanos Juana Bravo Lázaro y Antolín Vázquez Valenzuela, en el rubro de Tradiciones Populares, son los ganadores del Premio Nacional de Artes y Literatura 2024, dados a conocer en el Diario Oficial de la Federación. El Acuerdo firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum y cuya entrega está a cargo de la Secretaría de Cultura federal, señala que la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Artes y Literatura 2024, tendrá verificativo en Ciudad de México. Allí se señala que el Premio Nacional de Artes y Literatura, es el más alto reconocimiento de México a quienes con su obra y trayectoria, han hecho aportaciones trascendentales a la cultura en los campos de la lingüística y literatura, las bellas artes, la historia, ciencias sociales y filosofía, y las artes y tradiciones populares, que enriquecen el patrimonio cultural de la Nación. Vicente Quirarte, (1954, Ciudad de México), ganador del Premio Nacional de Artes y Literatura en la categoría Lingüística y Literatura, es poeta, ensayista, escritor mexicano y cronista. Obtuvo el doctorado en Literatura Mexicana por la UNAM en 1998. Es integrante de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2003 y de El Colegio Nacional, des-

de 2018. Fue director de la Biblioteca Nacional de México del 2004 al 2008, y desde 2016, es miembro en presidente Honorario del Consejo Consultivo de la Biblioteca Nacional de México. Su obra incluye libros de poesía, narrativa, teatro, crítica literaria y ensayo histórico. Ha recibido el Premio Nacional de Ensayo Literario José Revueltas, el Premio Xavier Villaurrutia, el Premio de Dramaturgia Sergio Magaña, el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde y el Premio Universidad Nacional.

En la categoría de Bellas Artes, el ganador del Premio es el guitarrista y compositor Gerardo Tamez (1948, Estados Unidos), es además arreglista y docente mexicano. En 2018 recibió la Medalla Bellas Artes, galardón que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México en reconocimiento por su trayectoria y aportes a la cultura mexicana y universal. Teresa Rojas Rabiela (Ciudad de México, 1947) ganado-

ra junto con Leonardo López Luján, del Premio en la categoría Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, es etnóloga, etnohistoriadora, académica e Investigadora Nacional Emérita. Es especialista en el estudio de las chinampas de la Cuenca de México, en historia de la agricultura, tecnología y organización laboral en Mesoamérica en época prehispánica y colonial, así como en fotografía histórica de campesinos. Por su parte, Leonardo López Luján es profesor-investigador titular del Museo del Templo Mayor en la Ciudad de México, así como director del Proyecto Templo Mayor desde 1991. Obtuvo un doctorado en arqueología en la Université de Paris X-Nanterre, es ganador de distinciones como la Beca Gugengehim. Se especializa en la política, la religión y el arte de las sociedades prehispánicas del Centro de México. Es autor o coautor de cerca de 20 libros, entre ellos Las Ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan (ganador del Kayden Humanities), El Pasa-

Destacan investigación del poeta

do Indígena, con su padre Alfredo López Austin, La Casa de las Águilas (ganador del Premio Alfonso Caso) y Escultura Monumental Mexica, con su maestro Eduardo Matos Moctezuma. Es miembro de la British Academy y El Colegio Nacional. La artista textil y cocinera tradicional Juana Bravo Lázaro es la ganadora del Premio en el rubro de Tradiciones Populares junto con Antolín Vázquez Valenzuela. Ella forma parte del grupo de artesanas purépechas Tejedoras de Santiago Angahuan, el cual inició con 85 mujeres y actualmente cuenta con 500 integrantes. Con su trabajo y gestión busca promover la cultura de su pueblo a través del proceso de elaboración en telar de cintura. Ha participado en Original. También recibirá el Premio Nacional de Artes, el productor y gestor cultural, Antolín Vázquez Valenzuela. Quien ha sido promotor y gestor de la Dirección de Culturas Populares y de la Unidad Regional de Sonora.

Es el López Velarde para la escritora

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno de Zacatecas dio a conocer a la escritora Sofía Ramírez como ganadora de la edición 2025 del Premio Iberoamericano Ramón López Velarde, “por su ejemplar constancia al investigar y escribir sobre la vida y obra del poeta jerezano”. Originaria de Aguascalientes, la autora fue señalada como una de las voces contemporáneas más documentadas, comprometidas y apasiona-

das del autor que da nombre al galardón.

“Su trabajo, lejos de ser un mero ejercicio de erudición, ha contribuido con sensibilidad y rigor a la reconstrucción del universo íntimo y geográfico de López Velarde, particularmente en su decisivo paso por la Ciudad de Aguascalientes”, informó el Gobierno de Zacatecas en un comunicado.

“Con este reconocimiento, Ramírez se convierte en la cuarta mujer en recibir este galardón literario de trascendencia internacional, dis-

Despiden a Virgilio Leos, actor clave del teatro norteño

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, N.L.

La Universidad Autónoma de Nuevo León informó el fallecimiento del teatrista Virgilio Leos, figura central del teatro nuevoleonés y maestro fundador de la Facultad de Artes Escénicas de la Máxima Casa de Estudios.

Le sobreviven sus hijos Talía, Rogelio y Leonardo. Su esposa, la primera actriz, directora, maestra de danza, educadora y formadora de generaciones, Mirna Leos, falleció en 2022 a los 82 años. Nacido el 9 de junio de 1939, el menor de seis hijos de Josefa Garza y José Leos optó por estudiar arquitectura en la UNAM, así como dibujo en la Academia de San Carlos y en La Esmeralda. Su incursión en el teatro ocurrió casi por azar: unos amigos de la Facultad de Filosofía le pidieron sustituir a un actor en la obra expresionista La Máquina de Sumar, debido a la salida repentina del intérprete original.

Corría el año de 1960 y es- taba por cumplir 21 años. Él mismo fue el primer sorprendido cuando la crítica, atenta al efervescente teatro universitario, elogió su desempeño.

“Yo tenía ganas de expresarme a través del pincel”, recordó en 2009 durante una entrevista para la página Perfiles e Historias.

“Mi generación fue la de la ruptura; queríamos ver hacia el mundo y dejar atrás las corrientes que no tenían más que decir. Pero como me seguían buscando para actuar, lo que hacía era comerciar”. Fue discípulo de André Moreau, Dimitrius Sarrás, Fernando Wagner y Seki Sano. También asistió a clases de Salvador Novo, Enrique Ruelas, Margo Glantz y Antonio López Mancera. En 1964 obtuvo premios en Europa, entre ellos uno en el Festival Mundial de Teatro Universitario, en Nancy, Francia, por Divinas Palabras, de Ramón María del Valle-Inclán, bajo la dirección de Juan Ibáñez. Por esa misma época también representaron Olímpica, de Héctor Azar.

Sofía Ramírez

tinción que no sólo honra su trayectoria como poeta y narradora, sino su aporte intelectual a la preservación y reinterpretación de la figura de López Velarde, uno de los íconos mayores de la literatura mexicana del siglo 20”. También lo recibieron, entre otros escritores, Martha L. Canfield, Elsa Cross y Dolores Castro. Entre las contribuciones de Ramírez que el Gobierno zacatecano destaca sobre la obra del autor figuran los libros La Edad Vulnerable, Ra-

món López Velarde en Aguascalientes (2010) y Los Pasos de Ramón López Velarde en Aguascalientes (2021). Sobre esta trayectoria, el poeta Marco Antonio Campos, en 2021, señaló: “Si alguien ha conservado la memoria de López Velarde en Aguascalientes, con datos fidedignos; es decir, sin invenciones ni falsas leyendas de café, es Sofía Ramírez”. La autora recibirá el galardón en el marco de las Jornadas Lopezvelardeanas, en una fecha por confirmar.

z El escritor y académico Vicente Quirarte es el ganador de la categoría de Lingüística y Literatura.
z Virgilio Leos
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La escritora ha enfocado parte de su trabajo creativo al poeta.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

CAVALIER 2023 ROJO RS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6432.00 INFORMES AL 844439-13-60 SUV Y PICK UP

VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 VOLKSWAGEN SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE

$2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60

CHEVROLET

V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER

TOWN & COUNRY

2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60

DODGE DODGE JOURNEY 2013, 4 CILINDROS, AUTOMATICA, 3FILAS DE ASIENTOS EN TELA 170000 KM MEXICANA, SEGUNDO DUEÑO MEXICANA,SE ENTREGA CON BAJA 2025 INFORMES CEL 844-300-07-82.

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-439-13-60 PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360 RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

MINI VAN Y VANS BMW TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS

$2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-28099-78 CENTRO

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

VENDO LOTE INDUSTRIAL LOMA ALTA 1 HEC O MAS $790 X M2 844-41692-44

RENTA

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS

AVALÚOS

SE SOLICITA CHOFER PARA 3.5 Y RABON MAYOR DE 30 AÑOS LIC FEDERAL EXPERIENCIA COMPROBABLE TEL 844-286-00-29 SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A. RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812-872-69-20 Y 844-419-47-61

TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS

$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 OTROS

FRACC. LOMAS DE EUROPA LOTE DE 400 M2 CON FINANCIAMIENTO DIRECTO A 5 AÑOS ZONA RESIDENCIAL ARTEAGA TEL 844-416-92-44

FRACC. SAN ISIDRO DE LAS PALOMAS 500 M2 $5,500 X M2 ENTRANDO AL FRACCIONAMIENTO VISTA A SALTILLO TEL 844416-92-44

OPORTUNIDAD

VENDO TERRENO FRACC. PUERTA DEL SOL $5,800 X M2 844-416-92-44

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE

$2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS

VARIOS

GENSEN TALLER DE REPARACION DE MOTORES ELECTRICOS, REQUIERE AYUDANTE GENERAL, REQUISITOS HOMBRE MAYOR DE 45 AÑOS TENER EXCELENTE SALUD, LUGAR DE TRABAJO, LAGUNA DE ZEMPOALA 1052 COLONIA LA SALLE TEL 844-18002-02

IMPORTANTE EMPRESA TRANSPORTISTA DE RAMOS ARIZPE, COAHUILA, SOLICITA MECANICOS DIESEL A Y B, QUE TENGAN EXPERIENCIA PROBADA EN DIAGNOSTICO Y REPARACION DE MOTORES CUMMINS U OTROS TRANSMISION FULLER, DIFERENCIALES ETC. HOMBRE 20 A 47 AÑOS OFRECEMOS ATRACTIVO SUELDO, BONO ANUAL, IMSS Y PRESTACIONES DE LEY, PAGAMOS EL TIEMPO EXTRA Y RESCATES, TE DESARROLLAMOS, CONTACTA A CEL 844-239-14-09 Y/O 844-161-66-67 MANDAR CURRICULUM A RODOLFO VALDES@ VIBE COM MX Y/O RECLUTAMIENTO @ VIBE COM MX

TALLER DE CARPINTERIA SOLICITA MAESTRO CARPINTERO, MAESTRO PINTOR Y AYUDANTES, COMUNICARSE AL 844-879-98-22 SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78 ELECTRICIDAD INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 PLOMERÍA A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

NORTE
OTROS NISSAN
OTROS VARIOS

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO

DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34

ENTREPAÑOS DE MADERA Y TABLAROCA, SR. SERGIO ONTIVEROS 844499-48-18 Y 844225-79-48

MAQUINAS

VENTA DE MAQUINARIA

NECESITAS INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE SU ALMACEN? OFRECEMOS RACKS INDUSTRIALES, SEMINUEVOS, LARGUEROS DE 96 Y 108 PULGADAS WATSHAAP 811-34178-89

VIAJES

NACIONALES

RENTA DE VAN 17

PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO

DENTRO DE MEXICO AL 844-668-6729 Y AL 254-78-93

VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76

Únete a nuestro equipo de Seguridad

REPARTO DE UTILIDADES

HERAEUS ELECTRO-NITE MEXICANA, S.A. DE C.V.

Informa a todo el personal que laboró más de 60 días durante el periodo del 1o. De Enero al 31 de Diciembre del 2024 que podrán cobrar las utilidades los días 13, 20 y 27 de Junio con previa cita.

CITAS AL TEL. 844-866-9090 de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Y de 2:30 P.M. a 4:00 P.M.

ATENTAMENTE RECURSOS HUMANOS

SOLICITA

Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en:

Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Muestran influencia de la relación Exponen intimidad de Pilar Belzunce

Chillida Leku inauguró ayer la exposición Pilar Belzunce. Retrato Íntimo, la mujer que bajaba a la tierra a su marido, el escultor vasco Eduardo Chillida.

Una de sus frases célebres, cuando su esposo tuvo su primera crisis artística en 1949, fue: “cómo vas a estar acabado si aún no has empezado”. Tras ese empujón vinieron muchos

y Chillida

otros a lo largo de una vida por parte de esta mujer sin la cual todo habría sido distinto. Estuvo siempre al lado del escultor como su apoyo fundamental e incondicional. Con él se embarcó en la transformación de un viejo caserío en lo que hoy es Chillida Leku.

Es instancia cultural

Acusa Rusia de espía a The British Council

EFE Zócalo | Moscú, Ru. Rusia acusa al instituto cultural británico, The British Council, de espionaje y de tratar de violar la integridad territorial de Rusia y cambiar su Gobierno tras declararlo ayer como organización indeseable, lo que prohíbe definitivamente su actividad.

“La Fiscalía General de Rusia ha decidido declarar la organización internacional The British Council como indeseable en la Federación de Rusia”, declaró el órgano judicial a través de su portal oficial.

Según la Justicia del país ruso, a pesar de que se presenta como una entidad independiente, su actividad sigue las directrices del Gobierno de Reino Unido, rinde cuentas a su parlamento y se financia con fondos del Ministerio de Exteriores.

“Con el pretexto de ofrecer actividades educativas y culturales, y bajo la excusa de enseñar la lengua inglesa, los miembros del Consejo pro-

mueven los intereses y valores británicos a largo plazo en el ámbito de la educación, la cultura y la política juvenil”, describe la Fiscalía. Además, señalan que el objetivo es “liberar a la población de las antiguas repúblicas soviéticas de la identidad rusa”, por ejemplo en la actividad de su programa de “interacción cultural para unir a la comunidad báltica antirrusa”. A través de becas que reciben los estudiantes, The British Council trata de crear una “red mundial de agentes de influencia británica”. El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) añadió a través de nota de prensa que la organización “está directamente involucrada en los servicios de inteligencia británicos y proyectos confidenciales para socavar la soberanía de estados independientes”. Los servicios secretos rusos recomiendan que los mandatarios de “países amistosos sigan el ejemplo de Moscú y detengan el trabajo del Consejo en el territorio de sus estados”.

z El instituto busca difundir la lengua inglesa por todo el mundo.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo EFE

Capitales y empresas

Negocios

‘Frenarán’ aranceles a un millón de autos

Cerca de un millón de automóviles dejarán de producir las armadoras automotrices de Norteamérica, sobre todo las mexicanas, en 2025 a causa del aumento de 25% a 50% en los aranceles al acero y el aluminio, presagió Diego Giangreco, analista senior global de CRU, consultora internacional del mercado de commodities.

El aumento del arancel que anunció el pasado 30 de mayo el Presidente estadunidense, Donald Trump, para las importaciones de acero y aluminio que lleguen a su país desde el extranjero, provocará una contracción del consumo acerero aparente en México por parte de la industria, entre las que destaca las armadoras.

“El impacto inmediato es la contracción del consumo aparente de acero en Estados Unidos por parte de industrias como la automotriz, pues si persisten esas tarifas de importación en el vecino país, dejarán de fabricarse un millón de vehículos en Norteamérica, pero sobre todo en México y Canadá”, advirtió en el Global Transportation & Innovation Summit 2025.

“La estimación del rendimiento de esas inversiones será menor y el plazo de retorno del capital que inviertan vendrá en un plazo mayor a lo esperado”, indicó.

El aumento de los aranceles, dijo, surge en un momen-

(…) si persisten esas tarifas de importación en el vecino país, dejarán de fabricarse un millón de vehículos en Norteamérica, pero sobre todo en México y Canadá”.

Diego Giangreco Analista senior de CRU

830

la manera correcta.

CREAN CONTUBERNIO

dólares por tonelada costaba el acero en EU en 2024, pero se disparó a mil dólares

to de alta incertidumbre, que tumbó el consumo aparente de estos materiales en la región de Norteamérica. Los consumidores de acero estadunidenses anticiparon sus compras en 2024, lo que disparó la demanda y provocó alzas de precio desde un nivel de 830 dólares, hasta llevarlos por encima de los mil dólares por tonelada con un impulso la oferta de los acereros en Estados Unidos. “El sector automotor necesita estabilidad para producir y planificar y este año no hemos visto estabilidad por las políticas de Trump”, detalló Giangreco.

z El encarecimiento del acero y el aluminio contraerá la producción de las armadoras, principalmente en México, advierte especialista.

Tardaría un año la planta contra plaga

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La planta para producir la mosca estéril con la que se combatirá la plaga del gusano barrenador, que afecta al ganado y otras especies, estaría en condiciones para operar y propagar el insecto en un año, según experto consultado.

En días pasados, México y Estados Unidos acordaron la renovación de dicha planta en Chiapas, a la que se le invertirán 21 millones de dólares para producir 100 millones de insectos estériles a la semana.

En entrevista, Octavio Carranza, exrepresentante de México en el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), explicó que tomando en cuenta la infraestructura requerida y el tiempo que lleva producir la mosca modificada por medio de rayos gamma, se puede tardar hasta un año en arrancar la planta.

“Implica tiempo, el asunto es que primero hay que terminar

‘Ensucian’ empresas y sector transporte

Destaca Secretaría del Medio Ambiente programa de trazabilidad para la identificación de los residuos industriales

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En contubernio con transportistas, se ha detectado a varias empresas que disponen de sus residuos de forma inadecuada en tiraderos clandestinos, mismas que ya han recibido las sanciones correspondientes de la autoridad, confirmó Susana Estens de la Garza, secretaria del Medio Ambiente en Coahuila. “Como muchos, que le pagan al transportista y el transportista lo tira en cualquier sitio. La responsabilidad es de los dos. Hay sanciones, le corresponde a la Propaec”, expuso la funcionaria.

Aunque no señaló específicamente por nombre a empresas ni regiones afectadas

z Actualmente la planta de Panamá es la única que produce mosca estéril para combatir el gusano barrenador en México y Centroamérica.

21 mdd

invertirán en la planta de Chiapas para combatir el gusano barrenador

la adecuación física de la planta, luego entrar a los procedimientos, en algún momento se hablaba de un proyecto de un año. "Por ejemplo, la planta de moscamed nueva (Chiapas, 2021), se tardaron más o menos 5 o 6 años en construirla, pero no podemos esperar ese plazo; esta planta que ya está funcional, la misma gente del USDA (Departamento de Agricultura de EU) habla de mediano plazo, lo que quiere decir que en un año o dos estará funcionan-

do al 100%”, explicó Carranza. Destacó que la planta de Panamá, la que actualmente atiende a toda la región de Centroamérica y México, tiene una producción de moscas que no es suficiente para atender la propagación de larvas de gusano, por lo que atender la emergencia actual requiere al menos una unidad más.

La planta de Chiapas, que cerró al dejarse de usar hace unos 30 años, requiere primero que se produzca la cepa correcta para atender la plaga de mosca, tener planes de dispersión por zona y un mecanismo de seguridad en la región para una liberación bajo control, insistió. “Ese proceso tecnológico tampoco es tan fácil”, sentenció el especialista en salud animal.

Como muchos, que le pagan al transportista y el transportista lo tira en cualquier sitio. La responsabilidad es de los dos. Hay sanciones, le corresponde a la Propaec”.

Susana Estens de la Garza Secretaria del Medio Ambiente

con estas acciones, la proliferación de tiraderos clandestinos que contaminan el medio ambiente, es una realidad. La funcionaria estatal destacó que mediante el programa de trazabilidad de los residuos que generan las empresas en Coahuila, es posible crear una cadena de custodia, a fin de rastrear el origen, la entrega al transportista y la disposición final o acopio de dichos materiales.

Desde el inicio de operaciones del programa, a lo largo de este año se han registrado unas mil 100 instalaciones, de cerca de 900 empresas. Entre las empresas registradas hay desde supermercados hasta comercios y servicios, además de universidad, entre otros. La ley marca que

Estará en el sur

si son generadoras de más de 10 toneladas de residuos anuales, deberán registrar su plan de manejo. “El reto es grande porque hay muchísimas más empresas de Coahuila, vamos a estar trabajando. (…) Nuestro primer paso fue el momento en que se tenía que registrar la cédula de persona anual, lo siguiente será buscar la trazabilidad de los residuos a través de este sistema. Será un programa perfectible que con la ayuda de los propios empresarios estaremos modificando”, detalló Estens de la Garza.

Esta trazabilidad, que ya se hacía mediante el sistema de manifiestos, ahora se integra a este componente tecnológico para que sea más efectiva.

Avanza parque solar de Iberdrola en Saltillo

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Al sur de Saltillo, cerca de Agua Nueva, en un predio de unas 280 hectáreas, Iberdrola prepara lo que será un gran parque solar, en el que se irá avanzando por fases, señaló Enrique Garza Naranjo, director de Fomento Económico, quien detalló que se tienen avances importantes en los permisos correspondientes. Aunque no detalló el monto de inversión y la meta de generación de energía, adelantó que se espera que inicie operaciones el próximo año a un nivel de 10%, para ir avanzando en forma gradual hasta su máxima capacidad. “Tengo entendido que el de Iberdrola es el más avanzado… ya nos contactaron, andamos viendo el tema de los permisos, estamos viendo por dónde van a pasar todas las vías de energía, porque tienen que estar cerca de una estación eléctrica ubicada por Stellantis… esperemos que este mismo año se liberen todos los permisos del Municipio”, explicó.

z Enrique Garza Naranjo, director de

Energía para la industria Este parque solar abastecerá a diversas empresas ubicadas al sur de Saltillo, en el valle de Derramadero, principalmente. Iberdrola es uno de las principales empresas del sector de generación renovable, ya con presencia de años en Coahuila. Cabe recordar que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó la liberación de tres predios para el desarrollo de parques solares, dos en la zona de Agua Nueva y uno más en Derramadero. Adicionalmente, Stellantis cuenta con un proyecto de granja solar de unas 100 hectáreas también en Derramadero.

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo
| Agencia
Reforma
Foto: Zócalo Edith Mendoza
Fomento Económico.
z En el marco del congreso Sustentabilidad 360, organizado por la Canacintra Sureste, se enfatizó la importancia de que las empresas dispongan de sus desechos de
Fotos: Zócalo Adrián Fuentes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Grave impacto

z En el Tec de Monterrey se llevó a cabo el panel Efectos de las políticas arancelarias de

ENERGÍA TAMBIÉN ES CLAVE

‘Debe apostar Coahuila por más infraestructura’

Muestran optimismo expertos por que sigan arribando inversiones, pese al ambiente creado por aranceles de EU

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

“Coahuila le tiene que apostar al desarrollo de infraestructura y a la disponibilidad de energía eléctrica para mantener el atractivo de negocios que tiene actualmente”, advirtió la ejecutiva financiera Leticia Robles durante el Encuentro Ex-A-Tec celebrado en el ITESM Campus Saltillo.

Vicepresidenta de Asuntos Corporativos en Konfío, Robles dijo que “la incertidumbre es lo que causa mayor disrupción porque las inversiones se planean, se siente un estancamiento. Lo que nos dicen financistas es que hay una narrativa muy pesimista, pero si revisamos los datos duros, no es tal… además, siempre que el

| Agencias

Foto: Zócalo

Índice de Flotación

río se revuelve, aparecen nuevas oportunidades”.

La especialista en finanzas se refirió a comparaciones tendenciosas como con 2018, un año atípico para las inversiones extranjeras. El resto de los años consecutivos son muy similares a 2025, indicó. Desde Konfio, donde se otorga crédito digital a empresas, “no hemos visto un deterioro en la cartera en lo que va del último trimestre”, dijo, situación en la que coinciden las cifras del Banco de México, un indicador positivo de la economía, y descartó que las políticas del presidente Donald Trump terminen llevándose operaciones a Estados Unidos. El gerente de Recursos Humanos en Tupy México, Emmanuel Cerda, dijo por su parte que si bien las noticias son duras a diario, en un momento con inversiones en pausa, “no se van detener las inversiones en la industria (porque) son de largo plazo… tengamos calma, seamos prudentes, no seamos dramáticos…. Se ven planes po-

No se van detener las inversiones en la industria (porque) son de largo plazo… tengamos calma, seamos prudentes, no seamos dramáticos…. Se ven planes positivos a corto y mediano plazo”. Emmanuel Cerda Gerente de Recursos Humanos de Tupy México

sitivos a corto y mediano plazo”. Aunque reconoció que no se tiene el mismo ritmo de contratación, que ha favorecido con una disminución en la rotación de personal, hizo un llamado a concentrarse en la realidad. Los expertos tuvieron participación en el panel Efectos de las políticas arancelarias de los EEUU en la Industria de la Región Sureste, organizado por la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey en Saltillo, en donde también participó el economista Marcelo Lara.

Segundo mes negativo al hilo

Se pierden en mayo 45 mil 624 empleos, revela IMSS

En mayo, el empleo formal en el país registró una caída de 45 mil 624 plazas laborales, la peor para un mes de mayo -sin considerar la pandemia de Covid-19- desde que se tiene registro, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La pérdida de dinamismo en la generación de empleo muestra su debilidad en plazas permanentes, pues en el quinto mes del año no hubo registro alguno, sino por el contrario, se reportó la pérdida de 540 puestos.

Cabe destacar que en abril también se reportaron números negativos en la generación de empleo, al cancelarse 47 mil 442 plazas laborales.

La creación de empleo en lo que va del año 2025 es de 133 mil 665 puestos, 58.8% por debajo de lo que se generó en el mismo periodo de 2024. n Agencias

DARÍO CELIS ESTRADA

Mala gestión

Denuncian tiraderos a cielo abierto

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

La mayor parte de los residuos sólidos que se generan en territorio nacional termina en tiraderos a cielo abierto, lo que constituye una fuente de contaminación con consecuencias negativas para la salud humana. “Lamentablemente de esas 120 mil toneladas (de residuos a nivel nacional), 90% va parar a tiraderos a cielo abierto, entonces, tenemos que trabajar con las autoridades municipales, porque son las que por atribución constitucional tienen esta responsabilidad de la gestión de los residuos”, expuso Germán Ruiz Méndez, director general de Fomento y Desempeño Ambiental de la Semarnat. Al participar en el primer congreso Sustentabilidad 360, de la Canacintra Coahuila Sureste, externó que en México más de 100 mil toneladas terminan en tiraderos a cielo abierto, donde uno de los principales retos es la voluntad de

Solución A repartirse,

costo de los aranceles

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Mientras llega una negociación o no, el incremento de los aranceles impuesto por Estados Unidos al acero y el aluminio podría repartirse entre productores, importadores y el consumidor final, buscando un impacto menor en la economía, consideró Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste. “Recordemos que quien paga esto, es el importador directamente en Estados Unidos. Si este importador ve la forma de negociar condiciones comerciales que le permitan repartir ese gasto, habrá una afectación a las plantas ubicadas aquí en Coahuila”, dijo. Cabe recordar que los aranceles estadunidenses sobre las importaciones de acero y aluminio se duplicaron desde este miércoles, pasando de 25 a 50%, medida que, según el presidente Donald Trump, revitalizará las acereras y fundiciones en su país.

Estos gravámenes han sonado las alarmas entre fabricantes de automóviles y aviones, así como constructores y otras industrias que depen-

¿Y si se pierden empleos?

Desdeel 4 de junio de 2025, el acero y el aluminio mexicano que cruzan la frontera hacia Estados Unidos enfrentan un arancel de 50%, el doble del impuesto anterior. Esta medida, impuesta por el presidente Donald Trump bajo el argumento de “seguridad nacional”, representa un golpe directo a una de las industrias más estratégicas de México. México es el tercer proveedor de acero para Estados Unidos, sólo detrás de Canadá y Brasil. En 2024, las exportaciones mexicanas de acero y aluminio hacia el mercado estadunidense superaron los 6 mil millones de dólares, y emplean a más de 700 mil personas de forma directa e indirecta, especialmente en estados como Nuevo León, Coahuila y Michoacán.

La industria siderúrgica mexicana no sólo abastece al sector automotor, sino también a la construcción, la infraestruc-

tura y la manufactura avanzada. El aumento arancelario no sólo encarece los productos mexicanos, sino que pone en riesgo contratos, inversiones y empleos. Empresas como Ternium, de Máximo Vedoya; Altos Hornos de México, que encabeza Luis Zamudio Miechielsen y Deacero, que dirige Raúl Gutiérrez Muguerza, ya han advertido sobre posibles recortes de producción y despidos si no se logra una respuesta gubernamental contundente.

¿Y qué ha hecho el Gobierno de Claudia Sheinbaum? Hasta ahora, poco más que declaraciones diplomáticas y la reiteración de su Plan México, que si bien apuesta por la autosuficiencia industrial y energética, no ofrece soluciones inmediatas para los trabajadores del acero y el aluminio que podrían perder su empleo en cuestión de semanas. La Presidenta ha evitado

confrontar directamente a Trump, apostando por el diálogo y la diversificación de mercados. Pero mientras tanto, los empleos están en la cuerda floja. No se ha anunciado ningún paquete de apoyo fiscal para las empresas afectadas, ni un fondo de emergencia laboral para los trabajadores en riesgo. Tampoco se han activado mecanismos de defensa comercial en el marco del T-MEC, que podrían al menos abrir una vía de negociación o compensación.

La falta de acción real y urgente es alarmante. No se trata sólo de proteger una industria, sino de defender el sustento de cientos de miles de familias mexicanas.

La presidenta Sheinbaum debe entender que el acero no es sólo un insumo: es una columna vertebral de la economía nacional. Y hoy, esa columna está siendo golpeada sin que el Gobierno levante un verdade-

las autoridades, así como la disponibilidad de recursos para intervenir al respecto. “Tenemos que trabajar con los municipios para establecer estos elementos, política y sobre todo cuidar el medio ambiente… evidentemente el asunto de los recursos es un elemento fundamental que los gobiernos municipales junto con los estados deben de considerar para la gestión integral de los recursos”, recalcó.

Por otro lado, aun con la vocación industrial de Coahuila, el funcionario destacó el alto nivel de cumplimiento de la normativa ambiental.

den de estos insumos. Los principales productores de acero y aluminio se están reuniendo con las autoridades federales.

Sin embargo, “habrá que ver si la Presidenta logra algo, ver el costo final del importador y si este importador decide compartir parte de ese sobrecosto a la cadena y lo regrese a los que están fabricando en Coahuila”. Arturo Reveles explicó que en el ensamble de la materia prima, si es abajo de 50% no paga arancel, no importa si es acero chino, mexicano, cualquiera de estos, según la normativa actual, sin embargo, en componentes o ensambles que tienen por encima de 50% de acero de fuera del bloque, se verán seriamente afectados, con lo que pierden competitividad.

sencia con el mercado interno.

ro escudo.

Y HABLANDO DE aranceles, el Departamento de Comercio de Estados Unidos mostró que, tras 12 meses de crecimiento, las exportaciones mexicanas a ese país cayeron 2.7% anual en abril, su mayor baja en 50 meses, coincidiendo con el anuncio de nuevos aranceles. Las importaciones también retrocedieron 5.2%, lo que redujo el comercio bilateral 3.7% a 69 mil 714 millones de dólares. Aun así, México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos y acumuló un superávit récord de 61 mil 277 millones en el primer cuatrimestre, con exportaciones por 173 mil168 millones, un máximo histórico.

GRUPO FINANCIERO BANORTE firmó una alianza con la automotriz asiática Jetour Soueast para financiar sus vehículos en México, fortaleciendo su presencia en el sector automotor. La marca planea abrir 40 distribuidoras en el país, lo que representa una oportunidad de expansión para ambas compañías. Con esta estrategia, el banco que dirige Marcos Ramírez amplía su portafolio de productos y refuerza su pre-

GRUPO POSADAS DIO a conocer que su alianza de 10 años con la tecnológica Medallia, su enfoque en experiencia del cliente y capital humano impulsó tasas de ocupación superiores al 65% y un crecimiento sostenido en utilidad neta y Ebitda. Con más de 16 mil encuestas mensuales, la tecnología ha sido clave para superar en 26.5 puntos la media regional en satisfacción. Este modelo ha atraído inversiones por más de 18 mil millones de pesos para 32 nuevas propiedades de la cadena capitaneada por José Carlos Azcárraga. AMAZON ANUNCIÓ UNA inversión de 10 mil millones de dólares para expandir su infraestructura de inteligencia artificial en Carolina del Norte, generando 500 empleos altamente calificados y miles más en su cadena de suministro. Esta inversión, una de las mayores en la historia del estado, refuerza el papel de AWS en el desarrollo de tecnologías emergentes. Desde 2010, la empresa de Jeff Bezos ha invertido más de 12 mil millones en la región, respaldando más de 50 mil empleos directos e indirectos.

los EEUU en la Industria de la Región Sureste”.
Foto: Zócalo
Sebastián López
z Arturo Reveles Márquez, presidente de Canacintra Sureste.
z German Ruiz Méndez, funcionario de Semarnat.
Foto: Zócalo
Adrián Fuentes
Foto: Zócalo | Adrián Fuentes

Persiste el déficit de EU con México

Según Oficina del Censo, desequilibrio comercial ascendió a 61.2 mmdd en cuatrimestre

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El déficit comercial de Estados Unidos con México registró una nueva expansión en abril de 2025, pese al endurecimiento de los aranceles impuestos por la Administración del presidente Donald Trump y la reducción de las ventas mexicanas hacia ese país.

De acuerdo con datos oficiales de la Oficina del Censo de Estados Unidos (US Census Bureau), el desequilibrio comercial acumulado entre ambos países durante los primeros cuatro meses del año ascendió a 61 mil 276 millones de dólares, lo que representa un incremento de 15.6% respecto al mismo periodo de 2024.

Este crecimiento mantiene a México en el tercer puesto entre los países con los que Estados Unidos presenta mayores déficits comerciales, sólo por detrás de China e Irlanda. Sólo en abril, el desequilibrio bilateral alcanzó los 14 mil 23 millones de dólares en favor de México, superando los 13 mil 646 millones registrados en abril de 2024.

Las exportaciones de México a EU registraron en abril su primera caída en los últimos 13 meses, en un contexto global marcado por los aranceles de Donald Trump y un bajo uso del T-MEC por parte de la IP mexicana.

México exportó mercancías a EU con un valor de 41 mil 869 millones de dólares du-

Reestructuración

z Mientras que en abril el déficit de EU con México fue de 14 mil 23 millones de dólares, en el cuatrimestre alcanzó los 61 mil 276 millones.

14.1%

participación de México en el comercio global de EU, siendo así su primer socio comercial

rante abril, una caída de 2.7% a tasa anual, con lo que se cortó una racha de 13 meses con crecimiento, de acuerdo con las cifras de la Oficina del Censo.

A pesar de esta caída, México se mantuvo como el socio comercial número 1 de Estados Unidos, con una participación de 14.1% en el comercio total de dicha nación.

¿Cómo va el comercio entre EU y México en 2025?

A pesar del tropiezo mensual, los datos acumulados del primer cuatrimestre muestran una tendencia positiva. Entre enero y abril, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos alcanzaron los 173 mil 167 millones de dólares, lo que representa un incremento de 6.4% respecto al mismo periodo de 2024. En ese mismo lapso, México logró una participación

Recortará P&G 7 mil empleos a nivel global

Procter & Gamble recortará 7 mil empleos en los próximos dos años como parte de un programa de reestructuración que busca contener costos y responder a un entorno económico cada vez más adverso, según reportó el medio CNBC. El ajuste, que representa cerca del 15% de su fuerza laboral no relacionada con la manufactura, se enmarca en un contexto de desaceleración del crecimiento en su principal mercado, Estados Unidos, y de crecientes tensiones comerciales bajo la Administración de Donald Trump. n Expansión

Van por hasta 9.5 mil megawatts

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Después de un sexenio marcado por restricciones regulatorias y un freno casi total a nuevas inversiones privadas en generación eléctrica, el sector se prepara para una reapertura. De aquí a 2030, los privados podrán desarrollar proyectos por entre 6 mil y 9 mil millones de dólares, según el escenario de planeación que logre consolidarse en la presente Administración.

Jorge Islas, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía (Sener), detalló que esta nueva etapa busca cubrir el incremento previsto en la demanda eléctrica, impulsada tanto por el fenómeno del nearshoring como por proyectos como el Plan México y los Polos de Desarrollo del Bienestar.

“Queremos que haya una inversión para generar entre 6 mil 400 y 9 mil 500 megawatts de inversión privada al año 2030, lo que puede representar inversiones entre 6 mil y 9 mil millones de dólares”, dijo Islas durante su participación en el foro Mesa redonda so-

z Esperan inversiones por hasta 9 mil mdd hacia 2030.

bre electricidad y gas natural en México, organizado por el Instituto de las Américas. Esta capacidad adicional, que dependerá de si el país transita del escenario medio al escenario alto en su planificación energética, representa una oportunidad para empresas que desde 2019 vieron limitadas sus posibilidades de expansión.

¿Fin al freno?

Durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, las inversiones privadas en generación eléctrica fueron severamente restringidas. Se cancelaron las subastas eléctricas de largo plazo, se congeló la emisión de permisos desde la extinta Comi-

La Voz de las Finanzas LUIS ALEJANDRO FLORES ESPINOZA

México frente a los nuevos aranceles al acero y el aluminio

EFoto: Zócalo

de 14.1% en el comercio total de bienes de Estados Unidos, superando a Canadá (11.3%) y a China (10.5 por ciento). Además, por segunda vez en lo que va del año, México se colocó como el mayor destino de las exportaciones estadunidenses, una señal clara del grado de interdependencia económica entre ambos países.

Se reduce déficit comercial total de EU El déficit comercial de Estados Unidos se redujo drásticamente en abril, con un descenso de las importaciones sin precedentes a medida de que disminuía la anticipación de los aranceles, lo que podría impulsar el crecimiento económico este trimestre.

La brecha comercial se contrajo 55.5% hasta los 61 mil 600 millones de dólares, el nivel más bajo desde septiembre de 2023, informó el jueves la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

Economistas consultados por Reuters preveían que el déficit se redujera a 70 mil millones de dólares.

sión Reguladora de Energía (CRE), y se intentó reformar la Constitución para priorizar a la CFE, en un proceso que terminó sin éxito legislativo pero con efectos paralizantes. El nuevo enfoque anunciado por Sener representa un cambio en la política energética. A diferencia del periodo anterior, la actual Administración ha reconocido públicamente la necesidad de sumar inversión privada para garantizar la suficiencia energética del país en el mediano plazo. El subsecretario también explicó que se ha establecido una meta clara en términos de transición energética: alcanzar una participación mínima de 38% de energía limpia y 62% de energía térmica hacia el final del sexenio. Bajo un escenario más ambicioso, el país podría alcanzar hasta 45% de generación limpia. Para lograrlo, se requerirá una combinación de inversión pública y privada. La CFE, por su parte, también contempla un rol más activo en el desarrollo de energías renovables. Entre 2027 y 2030, planea consolidar proyectos fotovoltaicos, eólicos y de almacenamiento con baterías.

l 4 de junio de 2025 entró en vigor el aumento en los aranceles estadunidenses al acero y el aluminio, elevándolos de 25, a 50 por ciento. Esta medida, anunciada por el presidente Donald Trump, busca fortalecer la industria siderúrgica estadunidense y ha generado preocupación en México, uno de los principales proveedores de estos materiales al mercado de EU. La decisión podría afectar exportaciones mexicanas anuales por más de 20 mil millones de dólares y pone en riesgo empleos e inversiones en sectores clave de la economía mexicana.

Impacto económico en México México es el segundo proveedor de acero y aluminio a Estados Unidos, con exportaciones que alcanzan los 6 mi 500 millones de dólares en acero y una participación de 82% en las exportaciones de aluminio y derivados hacia ese país. La imposición de aranceles de 50% afecta directamente a sectores como el automotor, la construcción y la manufactura, donde estos metales son insumos esenciales. Analistas estiman que las exportaciones mexicanas podrían disminuir hasta en 4%, lo que impactaría negativamente en el crecimiento económico y el empleo.

Reacciones y medidas del Gobierno mexicano El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó la medida como injusta e insos-

Establecen alianza

tenible, y anunció que México buscará negociar una exención similar a la otorgada al Reino Unido. Ebrard tiene previsto reunirse con funcionarios estadunidenses para presentar los argumentos de México y solicitar la exclusión de estos aranceles.

Estrategias para mitigar el impacto

1. Diversificación de mercados: explorar nuevos destinos para las exportaciones de acero y aluminio, reduciendo la dependencia del mercado estadunidense.

2. Fortalecimiento de la industria nacional: impulsar políticas que apoyen a los productores locales, mejorando la competitividad y promoviendo la innovación en el sector.

3. Negociaciones diplomáticas: continuar el diálogo con Estados Unidos para buscar soluciones conjuntas y evitar una escalada en las tensiones comerciales.

Conclusión

La imposición de aranceles de 50% al acero y el aluminio por parte de Estados Unidos representa un desafío significativo para la economía mexicana. Es fundamental que el Gobierno y el sector privado trabajen conjuntamente para mitigar los efectos negativos, diversificar los mercados y fortalecer la industria nacional. La situación actual también subraya la importancia de mantener relaciones comerciales estables y equitativas entre ambos países.

Acuerdan financiar más vehículos Banorte y Jetour

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Banorte firmó una alianza comercial con la firma de autos china Jetour Soueast para ser la principal financiadora de la marca. Jetour tiene más de 20 años de experiencia en la industria automotriz y está en el país con una estrategia que busca atender las necesidades de los consumidores mexicanos. “Ser su financierara permite a Banorte seguir consolidando nuestra posición en el mercado y acompañar a nuestros clientes a través del financiamiento automotriz”, dijo Eduardo Reyes Smith, director general adjunto de Desarrollo de Producto en el banco.

La alianza será para el financiamiento y la contratación del seguro del auto. Jetour se comprometió a ofrecer autos con diseños atractivos y alta tecnología. A inicios de 2023 Jetour comenzó sus ventas en México (mediante un importador), en

Crédito z La marca china Jetour busca consolidarse en el mercado mexicano. z Cuenta con 45 distribuidores y 5 mil puntos de venta. z Banorte aumentará el financiamiento y los seguros para autos.

medio de una oleada de marcas chinas a nuestro mercado. Dos años después, la compañía que es parte de grupo Cherry, reorganizó su operación mexicana, para impulsar sus ventas.

La firma china tiene en nuestro país una red de 45 distribuidores y casi 5 mil puntos de venta, mismos que seguirán en esta nueva etapa de la compañía, donde también tomará el control de las importaciones de productos, las operaciones generales de venta, las estrategias de mercadotecnia y una atención más directa a la red de distribuidores.

z Jetour tiene más de 20 años de experiencia en la industria automotriz y busca crecer en el mercado mexicano de la mano de Banorte.
Foto: Zócalo Expansión

TERMINA MAL FAMOSA ‘AMISTAD’

Trump-Musk, un pleito que desgasta fortunas

Entre acusaciones y reclamos a través de redes sociales, empresarios se dicen de todo, con fuertes pérdidas para el dueño de Tesla

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Un “matrimonio” que parecía destinado a durar terminó de manera bochornosa este jueves, luego de las fuertes críticas del multimillonario Elon Musk al plan fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, tras lo cual el inmediato perdedor parece ser el mandamás de empresa como Tesla y SpaceX, entre otras, que vio irse de su estratosférica fortuna unos 34 mil millones de dólares en tan sólo unas horas.

La grieta entre Donald Trump y Elon Musk se amplió este jueves cuando intercambiaron ofensas tras las críticas del empresario al proyecto de ley fiscal republicano propuesto por Trump y que podría incrementar la deuda de Estados Unidos en 2.4 billones de dólares durante la próxima década, según estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso, un ente no partidista.

Trump dijo a la prensa que estaba “decepcionado” del director ejecutivo de Tesla, señalando que la oposición del multimillonario -y exasesor- se debía a los recortes en los subsidios fiscales para vehículos eléctricos de su iniciativa.

“¡Qué ingratitud!”, publicó Musk en X como respuesta, mencionando su apoyo financiero a los republicanos durante las elecciones de 2024.

“Sin mí, Trump habría perdido las elecciones, los demócratas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos tendrían 51-49 en el Senado”, añadió.

El proyecto de ley eliminaría a fines de 2025 un crédito fiscal de hasta 7 mil 500 dólares para compradores de ciertos modelos de Tesla y otros vehículos eléctricos, siete años antes de lo previsto.

Lo que perdería Musk Musk, quien sigue siendo la persona más rica del mundo con una vasta fortuna de 334 mil 500 millones de dólares, ha sufrido numerosas derrotas en el pasado, pero hoy hay más en juego al enfrentarse a Trump, como el Presidente dejó en evidencia al proponer la rescisión de los contratos gubernamentales de Musk, lo que podría suponer un golpe para los ingresos de Tesla (cuyas acciones cayeron este jueves 14%) y SpaceX.

Al más puro estilo muskiano, el multimillonario respondió en X con palabras pronunciadas por el personaje de Clint Eastwood en Impacto Súbito: “Adelante, hazme el día”. A continuación, alegó, sin pruebas, que el nombre de Trump aparece en los archivos relacionados con el fallecido financiero neoyorquino Jeffrey Epstein, y luego dijo que SpaceX comenzaría a desmantelar su nave espacial Dragon, un enlace crucial con el espacio para Estados Unidos, que depende de la compañía de Musk para transportar carga y astronautas a la Estación Espacial Internacional. Esta guerra de declaraciones marca un cambio radical con respecto a los meses posteriores a la victoria electoral de Trump, cuando el patrimonio neto de Musk alcanzó un máximo histórico cercano a los 500 mil millones de dólares. Las valoraciones de sus empresas se dispararon, impulsadas por las expectativas de que se beneficiarían de la relación del multimillonario con Trump y su cargo como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). Musk abando-

Fuertes acusaciones

Trump en los archivos de Epstein, estocada de Musk

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

¡Arde Washington! Elon Musk se le fue “con todo” a Donald Trump después de que el Presidente de EU se dijo “decepcionado” de las críticas del CEO de Tesla a su plan fiscal. “Estoy muy decepcionado con Elon. Lo he ayudado mucho. Dijo cosas muy bonitas sobre mí, y no ha dicho nada malo de mí personalmente, pero estoy seguro de que eso será lo próximo”, confesó Trump en su encuentro con el canciller de Alemania.

Y Musk no se quedó callado: El hombre más rico del mundo se fue a X, la red social que compró por más de 40 mil millones de dólares, y empezó a publicar mensajes en contra del Presidente de Estados Unidos.

Y Musk “remató” su “tiradera” con el siguiente mensaje: “Es hora de lanzar la gran bomba: @realDonaldTrump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han he-

cho públicos.¡Que tengas un buen día, DJT!”, publicó.

¿Qué son los archivos de Epstein?

Es una serie de documentos judiciales publicados en el caso de Jeffrey Epstein, un financiero que se suicidó en una cárcel en Nueva York en pleno juicio por acusaciones de abuso sexual y trata de personas. Estos documentos incluyen declaraciones de testigos, correos electrónicos y escritos legales que revelan la magnitud de las operaciones de

z Desde este jueves una de las principales damnificadas del rompimiento Musk-Trump fue Tesla, la fabricante de vehículos eléctricos.

Proyecto de ley, clave

z El proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Representantes en una votación partidista el mes pasado tras revisiones de última hora para apaciguar a los republicanos reticentes, está siendo negociado en el Senado. Los líderes republicanos han fijado el 4 de julio como fecha límite para presentar el proyecto de ley a Trump para su firma, pero la resistencia republicana en la Cámara Alta -y algunas expresiones de arrepentimiento de algunos republicanos de la Cámara que manifestaron desconocer ciertas disposiciones- amenazan con retrasar su aprobación.

La legislación cumpliría con las principales promesas de campaña de Trump, incluyendo una extensión de sus recortes de impuestos de 2017, la eliminación de impuestos sobre las propinas y las horas extras, y una mayor seguridad fronteriza, financiada, en parte, por recortes a Medicaid.

nó oficialmente Washington la semana pasada.

Sus empresas, víctimas colaterales El dueño de X (antes Twitter)

lanzó una encuesta este jueves 5 de junio sobre si era “el momento de crear un nuevo partido político en Estados Unidos que realmente represente” a los estadunidenses.

Jueves de ‘ira’

La alianza de meses entre el presidente Donald Trump y Elon Musk implosionó de manera espectacular el jueves, cuando el hombre más rico del mundo y el más poderoso del mundo se involucraron en un desagradable intercambio público en sus respectivas plataformas de redes sociales, sólo meses después de que los dos formaran una amistad tan cercana que Musk a veces dormía en la Casa Blanca.

11:20 horas

Musk, en su ataque más directo a Trump en medio de su diatriba de varios días contra el proyecto de ley fiscal, republicó un tuit de 2013 de Trump que decía que estaba incrédulo y “avergonzado” de que los republicanos estuvieran extendiendo el techo de la deuda, subtitulando la publicación “Palabras sabias”, después de que Trump dijera el miércoles que el límite de la deuda debería ser “completamente eliminado” como una disposición del proyecto de ley, que elevaría el techo de la deuda antes de su fecha de vencimiento prevista en agosto.

12:00 horas

Trump, haciendo sus primeros comentarios sobre las críticas de Musk a su proyecto de ley durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval, insinuó que el CEO de Tesla se opone a su “One Big Beautiful Bill Act” porque está “molesto” porque se eliminó el incentivo para vehículos eléctricos, y agregó que no está seguro de seguir siendo amigo de Musk y alegó que Musk “conocía el funcionamiento interno del proyecto de ley”.

Epstein y su red de contactos, que abarca desde celebridades hasta figuras políticas de alto perfil. La jueza Loretta Preska fue quien decidió desclasificar un primer lote de documentos, y se espera que sigan surgiendo más.

La importancia de los archivos de Epstein radica en que no solo documentan los crímenes cometidos por Epstein, sino que también arrojan luz sobre la complicidad y el encubrimiento que pudieron existir en torno a sus actividades.

¿Qué contienen los documentos?

Los documentos desclasificados incluyen una variedad de contenido relevante, como: Declaraciones de testigos que detallan las experiencias de las víctimas.

Correos electrónicos entre Epstein y sus asociados. Escritos legales que revelan cómo se manejaron las demandas en su contra. Nombres de figuras públicas mencionadas en el contexto de los abusos.

34 mmdd

pérdidas sufridas hasta ayer por Elon Musk, quien sigue teniendo una fortuna global de 334 mil 500 mdd

A pesar de la cuantiosa pérdida que sufrió Musk el jueves, es posible que no cubra el impacto total en su patrimonio, ya que no refleja ningún daño al valor de sus empresas privadas, una fuente cada vez más importante de su patrimonio neto. SpaceX, la startup privada más valiosa del mundo, fue valorada en 350 mil millones de dólares en una venta de acciones a directivos en diciembre, lo que añadió 50 mil millones de dólares a la fortuna de Musk. Los ingresos totales de SpaceX y Tesla por contratos federales no clasificados desde el año fiscal 2000 ascienden a 22 mil 500 millones de dólares, según datos gubernamentales de Bloomberg. Las demás empresas de Musk, incluida la empresa de inteligencia artificial y redes sociales xAI, también podrían verse afectadas por la disputa, especialmente considerando que la fortuna de Trump está ligada a su competidor, Trump Media & Technology Group Corp. Con información de agencias

Trump también sugirió que Musk sufre de lo que él llama “síndrome de trastorno de Trump”, que Trump describe como personas que se vuelven contra el Presidente después de dejar su Administración.

12:25 horas

Musk acusó a Trump de mentir al decir que no encendió el proyecto de ley después de que se eliminara el crédito fiscal para vehículos eléctricos: “Falso, este proyecto de ley nunca me fue mostrado ni una sola vez y fue aprobado en la oscuridad de la noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo!”, tuiteó.

12:46 horas

Musk dijo que “sin mí”, Trump habría perdido las elecciones, los demócratas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos tendrían una mayoría más estrecha en el Senado, después de que Musk donara más de 250 millones de dólares a la campaña de Trump, acusando a Trump en un tuit posterior de “tal ingratitud”.

14:37 horas

“La forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto, miles de millones y miles de millones de dólares, es terminar con los subsidios y contratos gubernamentales de Elon”, escribió Trump , y agregó: “¡Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera!”.

15:10 horas

Musk alegó en X, sin pruebas, que la razón por la que la Casa Blanca aún no ha publicado completamente los “archivos Epstein” que detallan la investigación del FBI sobre el fallecido y deshonrado exfinanciero Jeffrey Epstein es porque Trump está implicado en ellos.

16:09 horas

Musk dijo que desmantelaría la nave espacial Dragon de SpaceX utilizada por la NASA para transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional.

16:11 horas

Musk respaldó la sugerencia de un usuario de destituir a Trump, escribiendo “Sí” en respuesta a un usuario X que escribió: “Presidente contra Elon. ¿Quién gana? Apuesto por Elon… Trump debería ser destituido y JD Vance debería reemplazarlo”.

16:26 horas

Musk, quien anteriormente estaba en desacuerdo con las controvertidas políticas arancelarias de Trump pero se había mantenido mayormente reservado en sus críticas sobre ellas en los últimos meses, dijo que los aranceles desencadenarán una recesión en la segunda mitad del año.

z Jeffrey Epstein, empresario acusado de abuso sexual y trata de personas.
z El “quiebre” de Elon Musk y Donald Trump se hizo evidente desde el pasado viernes, cuando se anunció la salida del multimillonario del gabinete del Presidente de Estados Unidos.
Fotos: Zócalo Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.