REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado realizó un homenaje póstumo en memoria de Claudio Mario Bres Garza, excomisionado para las Relaciones Bilaterales Coahuila-Texas, y exsecretario de Economía del Estado, quien destacó como impulsor en el desarrollo económico de la entidad.
El acto fue encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas en el Patio Central del Palacio de Gobierno, ante la presencia de autoridades estatales, diputados locales, alcaldes, empresarios, familiares, amigos y colaboradores, quienes rindieron un último tributo. “… Un gran coahuilense. Junto con su familia, sus colaboradores, amigos y nuestro equipo
del Gobierno del Estado, lo despedimos con cariño, dejó una gran huella. Descanse en paz”, señaló el Gobernador.
Claudio Mario Bres Garza fue un servidor público ejemplar, reconocido por su incansable labor en la promoción del desarrollo económico, la atracción de inversiones y el fortalecimiento de la economía coahuilense.
z Tras el arribo de un contingente de 400 efectivos el martes, comenzaron los operativos.
Freno migratorio
TOMAS ESCAREÑO
Zócalo | Piedras Negras
Decenas de elementos de la Guardia Nacional que arribaron la noche del martes a Piedras Negras fueron desplegados hacia la carretera federal 2, la Ribereña, en los municipios de Guerrero e Hidalgo. El contingente tiene como objetivo realizar operativos de freno de tráfico de personas cuyas bandas operan en brechas cercanas a estos municipios.
z Página 8A
Arroja operativo piloto que adecuaciones mejoran flujo vehicular de sur a norte
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Los cambios en el distribuidor vial El Sarape serán permanentes, después de que el operativo implementado en la zona arrojó resultados positivos para el flujo del tráfico de sur a norte en el periférico Luis Echeverría. El Gobierno de la ciudad, la Subsecretaría de Transporte y Movilidad, el Implan y la Dirección de Movilidad Urbana anunciaron que habrá cinco acciones para concretar los cambios: la primera será delimitar con hitos viales el carril que viene de Fundadores por el deprimido hacia el periférico, con el fin de que los vehículos no puedan incorporarse al carril que va al deprimido de Nazario Ortiz. Eliminarán el bordo ubicado en la lateral de LEA, a la altura de Materias Primas Cuéllar, y delimitarán los dos carriles para darle claridad y fluidez. La otra acción será en Paseo de la Reforma, donde pondrán señalética para indicar el deprimido que va a LEA norte. Como tercera acción, suprimirán la integración de sur a poniente y de norte a oriente en el cruce de LEA y Valdés
z LEA-Sarape a Valdés Sánchez z Paseo de la Reforma
Sánchez, con el fin de agilizar el paso de vehículos en este punto crucial. Finalmente van a hacer un carril extra de la lateral de periférico para incorporarse a Nazario Ortiz Garza y evitar que se haga un embudo en la salida del deprimido.
Carranza tendrá cambios
La Dirección de Movilidad está planteando recorrer las vueltas en “u” en algunos bajopuentes para desahogar las filas de espera en semáforos. Hasta este momento se tiene pensado hacer el cambio en el cruce de Venustiano Carranza y Luis Donaldo Colosio.
5,800 vehículos
registrados en los momentos de mayor circulación
5
acciones serán realizadas para concretar los cambios
Los cruces del bulevar Venustiano Carranza con Canadá, e Hinojosa y periférico, volverán al flujo anterior, es decir que, en Canadá volverán a permitir la vuelta en “u”, mientras que en la joroba de LEA, las vueltas de sur a
poniente y de norte a oriente dejarán de ser simultáneas. Este cambio se debe a que hasta ahora no se ha obtenido una mejora en el flujo vehicular del bulevar durante las horas pico, sino al contrario, hay más tráfico que antes.
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Para destrabar el problema de falta de terrenos para que el Infonavit aterrice el gran programa de vivienda que prometió la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Manolo Jiménez Salinas ofreció predios del Gobierno del Estado, para construir un proyecto de vivienda para Coahuila. Uno de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum es que durante su sexenio planea que se construya un millón de viviendas en toda la República, por medio del Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda, proyecto que en Coahuila se ha retrasado por la falta de disponibilidad de tierra, lo cual el Mandatario estatal se comprometió a destrabar.
2.8 millones de viviendas nuevas se requieren a nivel nacional en este 2025
206,800 viviendas serían construidas en el norte de México
23 conjuntos habitacionales contempla la primera etapa nacional del proyecto
palaciorosa@redzocalo.com
ROMÁN CEPEDA
ROBÁN ROBA A ROBÁN
Román Alberto Cepeda González resultó tan mal administrador que se autoheredó una deuda de 228 millones de pesos, en cuentas a pagar a corto plazo, mientras que en bancos, para hacer frente a esos compromisos, sólo contaba con 61.3 millones, por lo que su nueva gestión arrancó con un déficit de 166.7 millones de pesos.
La información financiera relacionada al cierre del Ejercicio 2024, apenas se acaba de dar a conocer, tras todo un mes de permanecer oculta a piedra y lodo. Y no es para menos, pues de entrada “Robán” Cepeda comenzó con abultados y opacos pasivos, algo que no habría pasado por alto de no ser porque en Torreón no hubo transición.
Todas las transas pasadas quedan perdonadas por la nueva gestión municipal, por obvias razones.
JAVIER DÍAZ
SÓLO GENTE DE BIEN
Muy buenos perfiles sumó Javier Díaz González a su equipo. Ayer, en el Salón Carranza de la Presidencia, entregó los nombramientos a Patricia Peña como contralora; Leonardo Guerrero Dávila como director de Pensiones; a Leticia Rodarte como directora del Instituto de Cultura, y a Francisco Martínez Ávalos, que asume como director de Protección Civil y Bomberos. Por el lado de los dineros, se nombró a Amparo Espinosa González como directora de Bienes Inmuebles; en Catastro arriba Mauro Otoniel Sánchez; en Egresos Leoncio Rodríguez Sánchez; mientras que a Ingresos llega Ailleen Alejandra López Rodríguez, así como a Contabilidad Rosa María Espinosa López. Todos ellos, gente profesional y comprometida.
¿Quiénes faltan? Pues vienen movimientos para la Coordinación de Comercio, así como para el Instituto Municipal de la Juventud .Así que hagan su quiniela.
TOMÁS GUTIÉRREZ
CON TODA LA MANO
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino arrancó el programa de Mercadito Pa’ Delante, por lo que en tiempo récord lo armó y echó a andar en la plaza Tula de la colonia Analco.
Pero ojo, este mercadito no es como los demás, pues aquí los ciudadanos pueden llevar materiales reciclables, y a cambio reciben puntos que pueden canjear allí mismo por material de limpieza y productos de la canasta básica.
Pero además, Tomy Gutiérrez consiguió a profesionales en sicología, trabajo social, atención a discapacitados y a adultos mayores en abandono, con la intención de apoyar a la población de los sectores a donde se llevará el mercado, para lo cual se contó con el apoyo de la directora de Programas Sociales del DIF Coahuila, Ivonne Espinosa.
OCTAVIO PIMENTEL
PEGA LA ‘L’ Este jueves, el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, tendrá su Primer Informe de Actividades, para el cual se espera la presencia y respaldo de la comunidad universitaria, representantes de cámaras y de la sociedad civil, así como de la clase política en la entidad.
En este año de gestiones, el “Inge Pime” le ha impreso a la Universidad Autónoma de Coahuila un nuevo dinamismo, se rescató el orgullo de los Lobos, además que se han cosechado importantes logros a nivel nacional e internacional en materia deportiva y académica. Octavio, de lejos, ha sido el rector más movido que ha tenido la Universidad en décadas, siempre buscando cómo innovar y construir acuerdos en favor de la comunidad estudiantil, docente e incluso de la sociedad en general.
CLAUDIO BRES
EMOTIVO
Fue emotivo y concurrido el homenaje post mortem en Palacio de Gobierno para Claudio Bres Garza. Por lo que toca al gobernador Manolo Jiménez Salinas, dijo que lo va a recordar como un hombre entregado, de gran visión y echado pa´delante. Junto con la familia Bres Garza, colaboradores, amigos y el equipo de Gobierno del Estado, despidieron al empresario y político nigropetense que dejó este mundo el pasado 22 de febrero.
Raúl Emilio Bres, hijo de Claudio, tras agradecer las muestras de afecto aseguró que la vocación de servicio de su padre nunca conoció límites, “creía en la política como un medio para transformar vidas”.
PAOLA RODRÍGUEZ
PODER FEMENINO
Con la finalidad de reforzar el trabajo en conjunto a favor de las familias de la Región Sureste, la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez de Jiménez, sostuvo un encuentro con mujeres comprometidas.
La primera dama coahuilense se reunió con las presidentas honorarias de los DIF municipales de Saltillo, Luly López de Díaz; de Ramos Arizpe, Teresita Escalante de Gutiérrez, y de Parras, Palhoma Riojas de Orozco.
Así como con las alcaldesas de Arteaga, Karen Sánchez Flores, y de General Cepeda, Mayra Ramos de Zamora. Hablaron de nuevos proyectos en conjunto, así como mantener una colaboración llena de pasión, con la que traerán “esperanza, bienestar y un futuro más brillante para todos”.
JERICÓ ABRAMO
CONTRA LOS ABUSOS
Ni tardo ni perezoso, Jericó Abramo Masso presentó ante el Congreso de la Unión la iniciativa de ley que busca regular y poner en orden a las empresas de seguros, enfocadas en temas de gastos médicos mayores, tema que, desde su anuncio, levantó muchas expectativas.
A decir del diputado federal tricolor, con esta acción se van a detener los abusos y se dignificará a los usuarios de los seguros. Y de paso, se pretende poner un alto a los excesos que se cometen en hospitales en temas relacionados al costo de medicamentos, que van de 10 a 20 veces su valor. Se nota que durante las vacaciones Jericó se puso a arrastrar el lápiz.
GABRIEL ELIZONDO
COMPRA LOCAL
El Mercado Mejora, que cada vez llega a más coahuilenses, servirá también para apoyar a los productores del campo, por lo que a partir de ya se busca comprarles lo que se lleva a barrios y colonias; confirmó el coordinador estatal de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez.
Es innegable que este funcionario anda muy movido por todas las regiones, por lo que tiene muy presente el pulso de cada zona; y ya se prepara para apoyar a los productores locales de manzanas, quesos, chorizo y otras delicias muy típicas en nuestra entidad.
Rastrea la Sedena el origen de las armas decomisadas desde el inicio del conflicto
EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha asegurado armamento fabricado en 12 países durante los primeros 80 días de batalla entre “Los Chapitos” y “La Mayiza” en Sinaloa; sin embargo, la mayoría del material bélico identificado proviene de Estados Unidos.
Del 9 de septiembre de 2024 -cuando inició de lleno la lucha entre estas dos facciones del cártel de Sinaloaal 27 de noviembre de ese año, la Sedena retiró 703 armas al crimen organizado en el estado: 103 cortas y 600 largas, según informó la dependencia tras una petición de información pública.
De las 703 armas, la dependencia únicamente pudo identificar la procedencia de 129, 18% del total.
Las armas que no pudieron ser identificadas tenían las marcas y números de serie borrados, piezas combinadas o partes hechizas, explicó la Sedena en una consulta directa.
Así, identificó que 78 armas se fabricaron en EU, 60.5%; 13 en Austria y 13 más en Rumania, 10% en cada país; ocho en China, 6.2%; seis en Serbia, 4.6%; tres en Alemania, 2.3%; dos en Italia y dos más en Bélgica, que representa 1.5% de cada país. También iden-
del cártel de Sinaloa.
armas retiró la Sedena al crimen organizado de septiembre a noviembre pasados 5 meses lleva el enfrentamiento
tificó un arma procedente de cada uno de estos países: España, Brasil, Polonia y República Checa. Cada uno representa 0.78% del total. El porcentaje referente a las armas provenientes de Estados Unidos se acerca al dato que hace unas semanas dio a conocer la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, perteneciente al Departamento de Justicia de ese país.
Lucha de facciones Desde hace cinco meses, en Sinaloa se libra una batalla sin cuartel entre las dos facciones más poderosas del cártel de Sinaloa, “Los Chapitos”, encabezados por los hermanos Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar —hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El
Formula Estado proyecto
Chapo”—, y “La Mayiza”, liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, hijo de Ismael Zambada García, “El Mayo”. Mientras ambos capos se hallan encarcelados en Estados Unidos, en Sinaloa sus respectivos bandos buscan exterminarse.
De septiembre de 2024 a enero de 2025 en Sinaloa se han registrado 795 homicidios dolosos, 159 por mes en promedio, mientras que de enero a agosto la autoridad reconoció 42 asesinatos mensuales, un crecimiento de casi 300 por ciento. La mayoría de las armas identificadas, 85 de 129, fueron decomisadas en Culiacán, capital de Sinaloa, lugar donde se ha centrado el grueso de los ataques.
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
“Ya estamos platicando con el director del Infonavit, con el de la Conavi, y estamos ya estructurando el primer gran proyecto de vivienda para Coahuila, donde podamos, en conjunto, participar, donde nosotros pongamos la tierra, ellos pongan la urbanización y la construcción, y podamos ayudar a coahuilenses con una vivienda”, declaró el gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas.
Proyecto Manifestó que todavía están en la etapa del proyecto, por
z Una vez que se concrete con el Gobierno federal, lo darán a conocer públicamente.
lo que se está realizando un análisis de las posesiones territoriales del Gobierno estatal, para saber cuáles serán las más aptas y que cumplan con satisfacer la necesidad de
Descorchan invitación para 5ta edición
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
La ciudad de Torreón se prepara para celebrar la quinta edición del Festival del Vino Mexicano. El evento, que se ha convertido en un referente en el norte del país, se llevará a cabo el próximo 15 de marzo, a partir de las 2 de la tarde en el Centro de Convenciones de Torreón. El recinto será el escenario donde se darán cita amantes del vino, productores y expertos de la industria. En esta edición, se espera la participación de más de 60 bodegas de diferentes estados de la República Mexicana como Baja California, Sonora, Chihuahua y Nuevo León, ofreciendo una amplia varie-
Entrada z Los boletos ya están a la venta a través del sitio oficial www.fvmexicano.com con un costo de mil 200 pesos, mientras que el día del evento tendrán un precio de mil 500 pesos.
dad de vinos para degustar. Además, se contará con la presencia de productores locales, quienes presentarán sus
vivienda, por lo que aún no puede definir las regiones que se beneficiarán. “Sí hay opciones, pero falta definir con proyecto y precisión. (El Estado) tiene algunos terrenos que dan para esto. Hay otros que están en medio de la nada o en zonas industriales, que no tienen servicios, pero hay un par de terrenos que pueden jalar para esto”, indicó el Gobernador. Agregó que todavía se está por formular el proyecto, insistiendo en que una vez que se concrete con el Gobierno federal, lo darán a conocer públicamente, una vez que se llegue a un acuerdo con el Infonavit.
mejores etiquetas y compartirán su pasión por el vino con los asistentes. Cristina Amezcua González, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado de Coahuila, destacó que es importante fomentar entra la ciudadanía los diferentes vinos que se producen en la entidad. Afirmó que los vinos de Coahuila son motivo de orgullo y un referente internacional en la producción de vinos de alta gama.
“Seguimos sorprendiendo al mundo como un destino enológico que conjuga tradición e innovación, seguimos destacando como un estado seguro para la realización de múltiples eventos en todas las regiones”. Foto: Zócalo
Edición: Rolando Espinosa
Elección judicial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia listó para hoy un proyecto que descalifica las sentencias del Tribunal Electoral para sacar adelante la elección judicial, pero también da 24 horas para revisar, y seguramente revocar, todas las suspensiones que jueces de amparo han concedido para intentar detenerla.
Fuentes de la Corte, sin embargo, estimaron que la discusión del proyecto seguramente se aplazará para la siguiente semana, pues está pendiente recibir informes que debe rendir el Tribunal Electoral para terminar de integrar este expediente.
El ministro Alfredo Gutiérrez propuso a sus colegas declarar que todos los jueces y magistrados, tanto de amparo como electorales, así como las autoridades que han ignorado selectivamente sus órdenes, han actuado inde-
A través de diferentes sentencias, comunicados y pronunciamientos públicos, diversas autoridades han normalizado lo que debería ser impensable”.
Alfredo Gutiérrez Ministro
bidamente ante esta reforma, provocando una grave erosión gradual del Estado de derecho desde que fue publicada el pasado 15 de septiembre. Los jueces de amparo, porque admitieron demandas en materia electoral, que además impugnan el contenido de la Constitución, y por otorgar suspensiones contra un cambio a la Carta Magna, aunque el proyecto aclara que estas órdenes debieron ser obedecidas, mientras no fueran revocadas por tribunales competentes.
Envía iniciativas al Congreso
EL UNIVERSAL
Zócalo | Santiago de Querétaro, Qro.
La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso dos iniciativas de reforma constitucional: para la no reelección en ningún puesto popular y la prohibición de que ningún familiar suceda de forma inmediata a otro en un cargo.
La Jefa del Ejecutivo federal manifestó que la lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción es un asunto de principios.
“Hoy, 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: la primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo, no reelección!
“La segunda. La prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo.
En el Teatro de la Repúbli-
ca, en la capital queretana, la Jefa del Ejecutivo federal afirmó que —tras el proceso revolucionario— México fue el primer país en tener una Constitución que reconoce los derechos individuales y sociales como la educación pública, universal, científica, laica y gratuita; la propiedad originaria de la nación sobre las tierras, aguas y recursos naturales, así como los derechos laborales, la jornada de ocho horas, el salario mínimo, el derecho de huelga y la seguridad social.
Líder del cártel del Noreste
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un juez federal dictó la prisión preventiva justificada a Ricardo González, “El Ricky”, señalado como el segundo mando en importancia del cártel del Noreste, determinación que lo mantendrá preso en el penal del Altiplano por lo menos hasta el próximo martes. Tras calificar de legal su detención, el juez de control del
En la lista de los diputados aparecen perfiles afines al Gobierno federal y a Morena
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pese a los reclamos de la oposición, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados avalaron ayer a más de mil 400 aspirantes a cargos en el Poder Judicial insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, entre los que aparecen perfiles afines al Gobierno y su partido. La diputada morenista Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro, votó en abstención, debido a que su hija, Paula María García Villegas, participa en el proceso de elección de juzgadores. El listado, aprobado con 321 votos a favor y 112 en contra, fue remitido al Senado. Entre los nombres avalados por la mayoría oficialista se encuentran María Estela Ríos, exconsejera jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador; Ulises Carlin de la Fuente, consejero jurídico del Gobernador de Nuevo León, y la panista y exdiputada federal, Dora Alicia Martínez.
Para la Sala Superior del TEPJF, recibieron el visto bueno Claudia Valle Aguilasocho, magistrada electoral de la Sala Regional Monterrey, y Rubén Lara Patrón, magistrado de la Sala Especializada. De esos aspirantes, María Estela Ríos, Ulises Carlin y Claudia Valle fueron avalados por más de un Comité de Evaluación.
El ‘cartel del Virrey Zaldívar’ Con una tómbola en tribuna, Eva María Vázquez, del PAN, acusó a Morena de pretender instalar en el Poder Judicial el “cartel del Virrey Zaldívar”, a través de un proceso de elección de juzgadores grotesco que no sólo politiza a ese Poder, sino que lo convierte en un “chiste cruel”.
“¿Desde cuándo la justicia en México se convirtió en un juego de azar?, ¿desde cuándo el destino de millones de mexicanos quedó reducido a esto, a una tómbola, donde el azar dicta quién aspira a impartir justicia?”, cuestionó.
La legisladora simuló el ejercicio de la tómbola para mostrar que el proceso fue un “circo”. Tras darle vuelta, sacó una hoja con la leyenda “juez impuesto por Zaldívar” —en referencia al ex ministro Arturo Zaldívar, hoy cercano al Gobierno—, y en un siguiente intento, obtuvo otra hoja con la frase “Magistrado cómplice de Morena”.
¿Desde cuándo la justicia en México se convirtió en un juego de azar?, ¿desde cuándo el destino de millones de mexicanos quedó reducido a esto, a una tómbola”.
Eva María Vázquez Diputada del PAN
Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez le dictó esta medida cautelar en una audiencia en que la Fiscalía General de la República (FGR) lo imputó por el delito de portación de armas de uso exclusivo del Ejército. En la audiencia celebrada este miércoles, la defensa del presunto narcotraficante pidió duplicar el plazo para que le definan su situación jurídica, razón por la que el juez
agendó para el próximo martes 11 de febrero la diligencia en la que resolverá si lo vincula o no a proceso. Las autoridades federales tenían identificado a González Sauceda como el líder más importante en la estructura del llamado cártel del Noreste, sólo por debajo de Juan Cisneros Treviño “Juanito Treviño”, sobrino de Miguel Treviño Morales, “El 40”, el último jefe máximo de los Zetas.
Los comités a modo fueron los filtros para dejar pasar a los afines del régimen, dejando fuera a perfiles aptos y calificados que reunían todos los requisitos”.
Emilio Suárez Diputado del PRI
Aprueban lista de 870 nombres
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En medio de un ríspido debate, y con el rechazo de la oposición, el pleno del Senado aprobó una lista de 870 aspirantes remitida por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo. La aprobación prosperó con 83 votos en favor y 38 en contra. En el tablero electrónico no se registraron los votos de los priistas Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, de la panista Gina Campuzano y del expriista Manlio Fabio Beltrones. Con 42 votos, Morena no hubiera podido empujar la aprobación del polémico listado, según se desprende de la mayoría calificada que era necesario alcanzar. El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, aclaró que el listado sólo incluye a los aspirantes que corresponde aprobar al Senado. La oposición descalificó todo el proceso, aseguró que Morena había incorporado a “sus cuates” en la lista y se burló del empleo de una tómbola para elegir a juzgadores. Morena alegó que se trataba de un “proceso irreversible” y, de hecho, terminó por señalar al nuevo coordinador de la bancada panista, Ricardo Anaya, de ser “el padre de
la tómbola”. “Ya se olvidaron que la insaculación es una de las formas que entonces, con la reforma del 2014, se ideó desde Acción Nacional, desde el PRI y desde el PRD para la elección de consejeros electorales; que se propuso la insaculación como un método para acotar la discrecionalidad política, y ahora varios de los promotores de la insaculación traen a la pelotita y la tómbola como una ridiculez”, recordó el senador Javier Corral. ‘Burdelera’ Después de que la panista Lilly Téllez exhibió un video con las acusaciones que funcionarios estadunidenses han propalado en el sentido de que México tiene un “narcogobierno”, la morenista Lucía Trasviña la llamó “burdelera”. Téllez enviaría un mensaje a la Presidenta: “Estados Unidos acusó al Gobierno de México de ser un narco Estado y Sheinbaum lo sabe: sabe que Estados Unidos acusó a su Gobierno de ser un narco Estado, porque Estados Unidos lo señaló en tiempo presente”.
Fiel a su estilo, Trasviña reviró: “Mienten, qué asquerosidad que vengan y mancillen este recinto personajes sin escrúpulos, entreguistas, vende patrias, arrastrados...”.
Quiero Ser Libre
elglison.quieroserlibre@gmail.com
Lasemana pasada se plasmó en este sitio uno de los conceptos que en mi opinión hacen la diferencia entre el cerebro y la mente, que es un tema demasiado amplio como para poder discernirlo en un espacio y tiempo limitado, por lo cual sólo es que esbozo ciertas particularidades sobre el cerebro, que a todas luces es materia física, y la mente, a la cual yo considero un ente metafísico, o sea que va más allá de lo que podemos clasificar con nuestros sentidos o herramientas de análisis y medición. Sin embargo, hay algo que une y nutre a ambas entidades, y a la cual se le dedicó el último segmento de la pasada columna, la ciencia. A través tal vez de cientos de miles de años, los conocimientos y su transmisión han sido la piedra angular de la evolución de múltiples criaturas hasta llegar a lo que somos hoy, el Homo Sapiens sapiens. Hay una cierta laxitud o confusión gramatical para determinar realmente cómo debemos referirnos a nosotros mismos, ya que muchos autores limitan la denominación de nuestra especie dejando en singular la segunda palabra que nos clasifica, o sea, sólo somos descritos como homo sapiens, repito, en singular, cuando se debe utilizar el termino en plural, por consecuencia, sapiens sapiens, aunque parezca redundante, que de hecho lo es, y es por ello que somos quienes somos, y esto se debió a un conocido de esta columna, el gran científico sueco, Carlos Linneo, creador de la taxonomía, quien decidió en 1758 clasificarnos de esta manera.
¿Y cómo es que el buen Carlos tuvo esa aparentemente ociosa y fútil ocurrencia? Me preguntaba yo antes de escribir esta columna, y tal vez también se preguntarán algunos de los lectores, a quienes agradezco su compañía en este espacio de concurrencia literaria. Yo pensaba que con sólo ser un homo sapiens para mi era suficiente, pero al estar escribiendo este texto, me encontré con esta disyuntiva que me mantiene escribiendo y a usted tal vez todavía leyendo. No puedo dejar pasar la oportunidad de aprender o esclarecer algo que desconozco, o me haga dudar del porqué de su veracidad, y he aquí que tal es el caso.
Homo sapiens traducido del latín quiere decir hombre sabio, hay otra definición que me parece mas adecuada para los conceptos que ocupan esta entrega, y que precisa que el homo sapiens, es el hombre que piensa. Si tomamos en cuenta que el primer vestigio del homo sapiens fue encontrado en Yebel Irhoud, en Marruecos, y se calcula que vivió hace aproximadamente 350
mil años, yo estoy de acuerdo en que probablemente si pensaba, pero no creo que, en el estricto sentido de la palabra, haya sido muy “sabio”. A partir de este antepasado marroquí, se han encontrado por todo el planeta multitud de parientes homos, entre los cuales destacan los siguientes: El Homo erectus, -a quien yo considero el verdadero primer antepasado en la línea de sucesión, ya que- evolucionó hace alrededor de dos millones de años- fue la primera especie humana que se conoce que caminó totalmente erguida. Nuevos datos de fechas muestran que este sobrevivió hasta hace sólo 100 mil años en la isla indonesia de Java, mucho después de que hubiera desaparecido en otras partes. Esto significa que aún estaba vivo cuando nuestra propia especie caminaba sobre la Tierra. Se encontró en África, India, China, Java y Europa. Se cree que fue el primer homínido en mi- grar fuera de África. Homo habilis: se le llamó así por las herramientas de piedra que se encontraron con sus fósiles, por lo que se puede considerar, que para poder confeccionar y utilizar esas herramientas, requería forzosamente de poder pensar, y además hacer uso de una incipiente creatividad. Homo neanderthalensis: se encontró en Europa y Asia Occidental. Y más recientemente existió el hombre de Cromañón, que fueron un grupo de humanos modernos que habitaron Europa durante el Paleolítico Superior. Se les conoce así por los restos fósiles que se encontraron en la cueva de Cromañón, en Francia, y fueron descubiertos ahí por el paleoantropólogo francés Louis Lartet en 1868. Eran cazadores-recolectores y fabricaban herramientas de piedra, hueso y marfil. Crearon las primeras obras de arte, como pinturas rupestres. Tenían caderas estrechas y una osamenta más ligera que los neandertales. Eran altos, entre 170 y 180 centímetros. Se especula que el hombre de Cromañón es el antepasado directo del ser humano actual, ya que, entre otros factores, su aparición en Europa coincidió con el declive de los neandertales.
Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA A.
Lo
NosAhora entonces, a diferencia de todos nuestros antepasados Homos esparcidos por toda la tierra en tiempo y espacio, ¿por qué a don Carlos Linneo se le ocurrió rebautizarnos como sapiens sapiens, o lo que querría decir el “sabio sabio”, o coloquial y deductivamente, “el que más piensa”? Supongo yo que don Carlos tomó esa decisión debido a que varios estudios científicos demostraron que el Homo Sapiens sapiens se caracteriza por tener un cerebro más grande que sus antepasados, y como consecuencia de ello, tiene una mayor capacidad para realizar procesos mentales complejos. Fueron millones de años los que se necesitaron para llegar a ser fisiológicamente quienes somos, pero comparado con ello en el reloj de la evolución, nos ha tomado sólo segundos para avanzar a pasos agigantados en cuanto a nuestro crecimiento mental y tecnológico; y eso ha sido gracias a lo que nuevamente intentaremos reencauzar la próxima columna, la ciencia.
comentan que la Secretaría de Seguridad federal y el Instituto Nacional Electoral han comenzado a trabajar en la seguridad que deberán tener los candidatos a integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación que participarán en la elección del 1 de junio. Esta misma semana, nos adelantan, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se reunirá con el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, para trabajar sobre este tema. El objetivo, nos dicen, es otorgarle la misma protección a los candidatos a la Corte, que la que se les brindó a las y los candidatos presidenciales en la elección del año pasado. Extorsión en el INAI Nos cuentan que, tras la publicación sobre la denuncia de la Federación Mexicana de Futbol por presunta extorsión de trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidieron bajarle el perfil a Francisco Acuña, excomisionado del Inai quien en ese entonces estaba encargado de la protección de datos personales. Don Francisco se desempeñaba hasta ayer como director general de Jurisprudencia en el Tribunal, pero por órdenes superiores, lo mandaron como jefe de unidad a la Escuela Judicial, en tanto se desahoga la investigación. Y en el caso del Inai, a Jonathan Mendoza, involucrado en el caso de la presunta extorsión, lo sacaron de las mesas de transición en las que el Instituto está cediendo la estafeta a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, en su lugar fue designado Francisco Yáñez, quien, por cierto, es sobrino del subsecretario de Gobernación, César Yáñez.
De mal humor Nos cuentan que después del jalón de orejas que le dieron en Palacio Nacional por exhibir su rivalidad con el diputado Ricardo Monreal, al revelar supuestos contratos amañados suscritos en pasadas legislaturas, el senador Adán Augusto López no quieren que le recuerden el tema. Ayer, en plena conferencia de prensa no pudo ocultar su molestia cuando se le preguntó si ya había interpuesto las denuncias que anunció desde diciembre contra los responsables de suscribir dichos contratos. “Yo lo invitaría a que hiciera su labor de investigador periodístico en la Fiscalía correspondiente”, respondió molesto el senador, quien ha pasado días complicados luego de que el Gobernador morenista de Tabasco lo ha responsabilizado de haber de designado a Hernán Bermúdez Requena, quien fue secretario de Seguridad Pública, y que ha sido acusado de encabezar el grupo criminal “La Barredora”. Serénese, don Adán.
Ir por otro partido Nos dicen que una parte de lo que quedó del PRD buscará otra oportunidad como partido bajo el nombre de “Ciudadanos Unidos”. Con este nombre, un grupo de experredistas, encabezados por Jesús Zambrano, presentó su solicitud de intención ante el Instituto Nacional Electoral para buscar el registro rumbo a 2027. Sin embargo, nos hacen ver que, tras perder el registro hubo muchas divisiones internas y no todos se unieron a esta iniciativa. Veremos si es suficiente para lograr los apoyos necesarios para resurgir como fuerza política o se quedan en el camino y alejados de los tan apetecibles recursos públicos.
Siguiendo el ejemplo de Claudia Sheinbaum, que a su vez sigue el ejemplo de López Obrador, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un informe de seguridad con cifras alegres. La narrativa es también idéntica: la estrategia funciona, los homicidios van a la baja. En estas Historias de Reportero hemos realizado varias entregas en los últimos días que denuncian la sospecha que los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum han maquillado
las cifras de seguridad: están escondiendo asesinatos catalogándolos como desapariciones. Por eso mientras bajan los homicidios dolosos se disparan las desapariciones. Por eso si sumamos todos los delitos que matan -asesinatos, feminicidios, “otros delitos que atentan contra la vida” y desapariciones-, lo que vemos es que, contrario a la narrativa oficial, 2024 fue el año más violento de la historia y que en el arranque del Gobierno de Sheinbaum la tendencia sigue al alza. Haciendo el mismo ejerci-
cio con los datos de la Ciudad de México se obtienen las mismas conclusiones: las cifras oficiales muestran que los homicidios dolosos han disminuido, pero se han disparado salvajemente las desapariciones y también han subido los “otros delitos que atentan contra la vida” (en la capital, los feminicidios muestran altibajos).
Así que si hacemos el mismo ejercicio y sumamos estos 4 delitos que cuestan la vida, encontramos algo mucho más sospechoso que lo obvio. Sí, se han maquillado los asesinatos,
pero sobre todo, desde que llegó Clara Brugada a la Jefatura de Gobierno se han disparado ¡70% estos delitos! Van los datos. En el sexenio de Claudia Sheinbaum al frente de la capital del país, el promedio diario de estos cuatro delitos que matan fue de siete al día. En los primeros tres meses de Clara Brugada esta cifra escaló a 12 al día. Al profundizar en este incremento me sorprendió la cifra de las desapariciones. El incremento de los últimos años en el número de “desaparecidos no localizados” es escandaloso. En 2019, el primer año de Sheinbaum, hubo 519. Después de ir a la baja en 2020 (333) y 2021 (279), en 2022 subió a 571. Y siguió subiendo: 50% de incremento para 2023 (856 casos). Y se duplican en 2024 (mil 697). Entre todo lo que presumió Brugada como logros, no dijo una palabra de que en los cua-
tro meses que lleva en el Gobierno hay 771 desapariciones registradas. ¿Está fuera de control la delincuencia en la Ciudad de México, o le maquillaron las cifras a Claudia Sheinbaum para su campaña y ahorita Clara Brugada las está poniendo al corriente? De eso hablaremos en la siguiente entrega de esta columna. Es un escándalo.
Saciamorbos ¿Qué está pasando en la Universidad Autónoma de Coahuila? En la gestión 2018-2022 la Auditoría Superior de la Federación hizo observaciones por más de 2 mil millones de pesos. ¡El 15% de su presupuesto bajo sospecha! Y aún faltan los ejercicios 2023 y 2024. ¿Andarán inquietos el exrector Hernández Vélez y su cercano y sucesor, el actual rector Octavio Pimentel? ¿O andarán… en una flotilla de nuevas camionetas SUV?
se enteró y a casi ninguno importa, pero en días pasados fueron liberadas las evaluaciones de los comités que representan a cada poder del Estado de Coahuila, dentro del proceso electoral para votar por los próximos jueces y magistrados locales.
Se trata de una sábana con nombres acompañados por un número como calificación final. Ya masticada y procesada, para no batallar.
Ahora bien, si en los tiempos que se viven las redes sociales provocan una falsa sensación de acompañamiento, en este caso los documentos citados generan una falsa ilusión de escrutinio entre quienes escrudiñan los asuntos públicos. De transparencia. Como si al verlos nosotros, como espectadores y presuntos validadores de la mercancía, pudiésemos hacer algo al respecto, o en realidad supiéramos qué sucede puertas adentro de cada comité (si acaso se reunieron en realidad a deliberar, pues por lo menos en los oficios no aparecen las firmas de puño y letra de los responsables -pequeño detalle-).
Para el resto, la gran mayoría, el tema pasa de noche y siguen escuchando a todo volumen La Boda del Huitlacoche.
En defensa de su función, los comités dirán que no se comprende la labor que desarrollan o que sus atribuciones están mal entendidas. Cualquier cosa que suene interesante e implique disfrazar de actividad intelectual lo que no tiene resultados concretos. Sin embargo de qué le sirve a usted o a mí, por ejemplo, saber que Valeriano Valdés Cabello obtuvo en el ranking del Poder Legislativo 147.75 puntos, 141.25 en el Poder Ejecutivo y 136.25 en el Poder Judicial.
O que Ángel Berkowitz, el único panista en el listado (públicamente y sin que le cause vergüenza admitirlo) haya sido uno de los aspirantes peor evaluados (¿en sintonía con el estado actual del partido albiazul en Coahuila?) con 98 puntos en el Poder Legislativo. En cambio no hubo evaluaciones a los magistrados en funciones, como Miguel Mery. ¿Para que no se prestasen a escarnio?, es la pregunta.
En la lista sólo fueron considerados quienes obtuvieron por lo menos 80, es decir, “los mejor evaluados”. La cifra final se compone de supuestos méritos ya condensados (experiencia profesional da 50 puntos,
académica 30 puntos, y honestidad y buena fama pública hasta 20 puntos). A ello había que sumar otros 80, al contar los aspirantes con un “certificado de perfil judicial idóneo” (todos ya contaban con este último, pues haber llegado a esa fase del proceso suponía poseer dicho documento). En dicho proceso subjetivo, cabe señalar, hubo tres días para manifestar “lo que a su derecho convenga”, como se menciona en el argot abogánsteril. El periodo para la recepción de la “opinión ciudadana” fue del 20 al 22 de enero mediante un formulario de Google, el cual tenía que ser redirigido luego al propio Poder Judicial, independientemente que el aspirante haya sido registrado en el Poder Legislativo, o el Poder Ejecutivo. Sólo 72 horas para ‘basurear’ a un aspirante, o llenarle de flores artificiales y caricias compradas. Una participación acotada, justo es decirlo.
Cortita y al pie
Simular en Coahuila es forma de vida, costumbre, manía, pasatiempo, negocio. Todo a la vez. Aunque justo es decirlo, no se trata de una situación exclusiva del estado, sino el denominador común entre sus pares, las entidades federativas, salvo curiosas excepciones. Se elegirán nueve de las 13 magistraturas que conforman el Pleno del Tribunal Superior
de Justicia del Estado, ya que cuatro permanecerán hasta 2027. Lo que sí es relevante, por ejemplo, es que a partir de 2026 habrá tres posiciones para Luis Efrén Ríos en el Pleno del Tribunal, pues al no postularse en 2025 como candidato (en ningún momento ha sido explicado el mecanismo para decidir a los favorecidos que no están obligados a dejar su puesto este año y permanecer en la nómina) pasará de una magistratura unipersonal, a tres votos, al sumar el suyo, el de María del Carmen Galván Tello, y el de Magdalena “Maleny” López Valdez, su exempleada, quien ha sido proyectada como la mejor evaluada entre las mujeres por el comité del Poder Legislativo, con 145.75 puntos (por 123 del Judicial y 122.75 del Ejecutivo).
¿Conviene para efectos de correlación política y de fuerzas que ocupe este una cuarta parte del órgano jurisdiccional?
La última y nos vamos
Desde que siguen el juego de palabras al wokeísmo y se llaman a sí mismos “persona juzgadora”, en el mismo tono de otras aberraciones de género como “persona gestante”, desde ahí, todo está perdido. Por lo demás, el resultado no será muy diferente a lo que simboliza en esencia una elección popular entre partidos políticos: elegir lo que otros ya eligieron de antemano.
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
“La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”.
Fue
una triste ceremonia, reminiscente de los tiempos del partido hegemónico, pero ni siquiera en esas épocas se negó la invitación al Poder Judicial. No parece que el Gobierno quiera regresar a un partido hegemónico, quiere un régimen de partido único. En vez de los debates, del respeto a las diferencias, de los contrapesos al poder, ayer vimos una clase política monolítica volcada a ese culto a la personalidad que promovió López Obrador y que hoy acepta acríticamente la presidenta Sheinbaum. Cada párrafo de su discurso fue interrumpido por aplausos y gritos de “pre-si-denta”. Al término del mitin, ya no celebración republicana, el coro de los grillos se unió para cantar “Mucha Presidenta”. Imposible no recordar las ceremonias de Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría o José López Portillo.
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¿Y cuándo “pausarán” los ‘narcoaranceles’?
Almejor estilo “engañabobos” de la 4T, el Gobierno de Claudia Sheinbaum pretende hacer pasar como victoria lo que, a todas luces, es una derrota para México, ante la gestión de Donald Trump. Y es que, le guste o no a “la señora Presidenta”, su Gobierno “se dobló” frente a las exigencias del Mandatario norteamericano, quien consiguió prácticamente todo lo exigido.
¿Y qué fue lo que logró imponer a México el señor Trump?
Consiguió que 10 mil efectivos la Guardia Nacional se convirtiera en un ejército al servicio norteamericano, consiguió que México sea el huésped para indocumentados que tramitan su estancia en EU; consiguió que Canadá se sume a la declaratoria de terroristas de los cárteles mexicanos y consiguió que el partido oficial revirtiera en el Congreso la prohibición para que empresas privadas mexicanas produzcan electricidad.
¿Y a cambio de qué, el Presidente de EU, consiguió tales beneficios para su Gobierno? Ridículo, a cambio de retrasar por un mes la decisión de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas. ¿Y qué va a pasar luego de 30 días? Sí, que Trump exigirá más y más, porque tiene en sus manos al Gobierno de “la señora Presidenta”. Y es que para Trump, la negociación con Sheinbaum fue “ganar ganar”, ya que nunca retiró su acusación de que el Gobierno mexicano es “narcogobierno”, no se comprometió a cerrar la frontera norteamericana a las armas que en su país se venden a los cárteles mexicanos y nunca canceló de manera definitiva la amenaza de aranceles a las exportaciones mexicanas. Pero el asunto es peor, si se toma en cuenta que México vive bajo la amenaza de otros aranceles impuestos a todas las empresas mexicanas, negocios y actividades productivas, “impuestos del crimen, mayores al 25%, y que han provocado la quiebra de cientos de empresas. Se trata de los “narcoaranceles” que, a lo largo y ancho del país, han impuesto los grupos criminales.
¿Hasta cuándo estarán en “pausa” los “narcoaranceles” impuestos por los grupos criminales en todo el país?
¿Hasta cuándo, “la señora Presidenta” obligará a los cárteles criminales a terminar con la extorsión, el cobro de piso, la exigencia de cuotas, en estados como Sinaloa, Sonora, Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas, Tabasco, San Luis Potosí, Tamaulipas y muchos otros?
¿Hasta cuándo la Presidenta
Claudia Sheinbaum
Hemos retrocedido medio siglo o más en apenas un año. ¿Un año? Sí, el 5 de febrero de 2024 López Obrador se abstuvo de acudir a la tradicional ceremonia republicana de Querétaro para lanzar desde Palacio Nacional un ataque a los fundamentos de la Constitución. Anunció una veintena de iniciativas, 18 constitucionales, para demoler las instituciones democráticas. Las iniciativas iban desde lo biensonante pero innecesario, como “reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y a los pueblos afromexicanos como sujetos de derecho público”, cuando todos los mexicanos y extranjeros en territorio mexicano han sido siempre reconocidos como sujetos de derecho, hasta lo hipócrita, como “garantizar la atención médica integral de manera gratuita a todos los habitantes de México”, cuando ha sido la 4T
mandará 10 mil guardias para llevar presos a los extorsionadores de dichas regiones?
Y si dudan de los “narcoaranceles”, el fin de semana en el que Trump amagaba con la guerra de aranceles a México, se hizo viral la noticia del cierre del restaurante Tacos Ruben’s, que por más de dos décadas fue referente en la colonia Escandón, de la capital del país. ¿Y por qué cerrar un exitoso negocio familiar que llevó al mundo las delicias culinarias como “Tacos Ruben’s”?
Poca cosa, por la arbitraria exigencia de los “narcoaranceles”, que los cárteles han impuesto en todo el país y a todo tipo de negocios, empresas y “changarros”, desde que llegó al poder el partido Morena. Así lo anunciaron los propietarios: “Con mucha tristeza queremos compartir una noticia que jamás pensamos tener que dar. Después de 20 años de esfuerzo, dedicación y amor por nuestro trabajo, nos vemos obligados a cerrar Taco Ruben’s, de manera definitiva. La razón no es otra que la extorsión y las amenazas que hemos recibido, lo que hace imposible seguir adelante de manera segura”. (FIN DE LA CITA) Días antes, el empresario sinaloense, Manuel Clouthier, denunció que oficinas de una de sus empresas fueron quemadas, al parecer en represalia por la postura crítica del empresario, frente al incompetente “narcogobernador”, Rubén Rocha. Y sí: “cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde”. Y es que Manuel es hermano de la fanática lopista, Tatiana Clouthier, quien ha pertenecido a gabinetes de AMLO y Claudia. También en enero de 2025, Televisa, anunció el cierre de su filial Guerrero. Y si bien no se hizo pública la razón, exempleados —despedidos por tal decisión—, confirmaron que las amenazas, extorsiones y cobro de piso llevaron a los despidos. Todo México sabe que desde los negocios más pequeños, hasta las grandes empresas de hoteles, casinos, automovilísticas, mineras, refresqueras, cerveceras, tequileras; supermercados, “tienditas de la esquina” y actividades productivas como el aguacate, limón, camarón, pollo y cárnicos, son extorsionadas por el crimen organizado. Y, ¡ay de aquel empresario que se oponga a pagar los “narco-aranceles”!, porque su negocio es quemado y los dueños asesinados. Y frente a tales mafias criminales los ciudadanos estamos indefensos, porque los mafiosos son aliados impunes de los gobiernos de Morena. ¿Hasta cuándo? Al tiempo.
la que ha despojado de ese derecho a millones de mexicanos. Llegó a lo ridículo al prohibir los vapeadores en la Constitución. La peor de estas reformas, la más perversa, sin embargo, fue la destinada a destruir la independencia del Poder Judicial. La presidenta Sheinbaum anunció ayer dos nuevas iniciativas de reforma a nuestra tan parchada Constitución: “La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. Sufragio efectivo, no reelección”. Nadie se atrevió a aclararle que este lema de Francisco I. Madero sólo se refería a la reelección presidencial. La prohibición a la reelección legislativa no sólo no se incluyó en la Constitución de 1917, sino que fue producto de una enmienda promulgada en 1933 por Abelardo L. Rodríguez, pero que provenía de Plutarco Elías Calles, quien buscaba debilitar la independencia de los legisladores y dar un control absoluto sobre la vida política al Partido Nacional Revolucionario, antecesor del PRI. La segunda enmienda de Sheinbaum sería la prohibición de que algún familiar suceda a otro en un cargo de elección. “No al nepotismo”, gritó. En todo caso sería una enmienda mucho menos importante, pero no evitaría el nepo-
tismo que estamos viendo en Guerrero, donde Evelyn Salgado reemplazó a su padre Macedonio Salgado como candidata de Morena al Gobierno, ni el de las familias Batres, Alcalde o Taddei cuyos integrantes se repiten en tantos cargos públicos. Seguir parchando la Constitución no la va a mejorar. Nuestra Carta Magna lleva más de 700 enmiendas en 108 años; la de Estados Unidos, 27 desde 1789; la española, tres desde 1978. Nuestra Constitución no es, como debería ser, un documento que defina los principios básicos del Gobierno y los derechos fundamentales de los gobernados, sino un caldero en que los políticos mezclan ideologías con ocurrencias. Es loable que la Presidenta describa a la Constitución como un escudo para la nación. Pero un escudo debe ser sencillo, sólido y accesible a todos. Ella quiere una constitución parchada, frágil y que defienda solo a quienes simpatizan con su movimiento político. Gaza Trump es otro que Gobierna con ocurrencias. Su propuesta de desalojar a los habitantes palestinos de Gaza para construir un desarrollo turístico es una tontería monumental. Viola el derecho internacional y generaría más violencia en la región.
Dejan tres bolsas con osamentas sobre la carretera 57, en Galeana
AGENCIAS
Zócalo | Gral. Bravo, N.L.
Un enfrentamiento armado entre elementos de Fuerza Civil y un grupo de civiles armados ocurrió ayer en el municipio de General Bravo, Nuevo León, dejando un saldo de cinco delincuentes abatidos y un oficial de la corporación herido.
Los hechos se registraron en el mencionado municipio cuando los agentes de seguridad realizaban patrullajes derivados del Operativo Muralla, en el que se busca combatir la violencia generada por grupos criminales en esta zona de Nuevo León.
Según los primeros reportes, el enfrentamiento tuvo lugar en la brecha El Venadito, ubicada cerca de la frontera entre los municipios de
China y General Bravo, donde los agentes se encontraron con un grupo armado.
Hechos
La Fuerza Civil informó de ma-
nera oficial que cinco sicarios fueron abatidos por parte de elementos uniformados durante el intercambio de fuego y que un elemento de Fuerza Civil resultó herido, por lo que
Asesinan a 2 policías estatales Mueren 8 en Tabasco tras ataques
Una nueva jornada violenta se vivió ayer en Villahermosa, la-basco. Fueron reportados al menos ocho personas muertas, dos de ellas son policías estatales.
De acuerdo con reportes de medios locales, durante la mañana de ayer se reportaron cuatro ejecucio -
nes en los municipios Centro, Co-malcalco y Huimanguilla, respectivamente. A estas muertes se sumaron otros hechos violentos, como el reportado en la ranchería Santa Rosalía, donde se reportó el incendio de una camioneta. Además, otro vehículo se incendió sobre la carretera Vi-lahermosa-Nacajuca. En tanto, hombres armados atacaron a dos elementos de la Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco. Los hechos ocurrieron 18:00 horas, cuando los agresores dispararon contra los elementos que resguardaban el predio donde hace algunos días explotó una bodega de huachi-col, por lo que el sitio habia sido asegurado. Una patrulla de la SSPC de Tabasco también fue atacada a balazos en la Villa de Ocuitzapotlán.
El hallazgo de restos humanos al interior de tres bolsas de plástico movilizó a autoridades federales, estatales y municipales en el municipio de Galeana. Los restos fueron localizados a un costado de la carretera 57, a la altura de la comunidad San José de Raíces. Trascendió que personas que transitaban por la zona se percataron de las bolsas negras y avisaron a las autoridades. Al llegar al lugar, los uniformados confirmaron que las bolsas tenían restos humanos en su interior, aunque no se especificó a cuántas personas pudieran corresponder. Asimismo, se informó que bajo las bolsas había un mensaje firmado por un grupo criminal.
fue trasladado en helicóptero a un hospital en la región para recibir atención médica.
Además, trascendió que los sicarios abatidos formaban parte de un grupo criminal vinculado al cártel del Golfo, y que uno de ellos era un jefe de sicarios conocido como “La Wera”, quien operaba en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado más detalles sobre la identidad de los civiles abatidos, ni especificaciones del armamento asegurado.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Reynosa, Tam.
Un enfrentamiento entre sujetos amados dejó sin vida a un chofer de transporte de personal que quedó en medio del fuego cruzado, en el ejido Palo Blanco, en Tamaulipas. La Vocería de Seguridad dio a conocer que atendieron un reporte de lesionado por arma de fuego derivado de una situación de riesgo. Trascendió que el enfrentamiento fue entre hombres armados de diferentes grupos delictivos sobre la salida a Rio Bravo, a la altura del ejido Palo Blanco. Como resultado de estos hechos violentos, el operador de un transporte de personal fue alcanzado por proyectil de arma de fuego y lamentablemente falleció.
n La tierra de AMLO ha tenido en los últimos siete días un viernes y un martes “negros”, situándose ayer en el primer lugar nacional en homicidios.
Planeaba atacar instalaciones de procuración de justicia con explosivos en Mazatlán
AGENCIAS
Zócalo | Mazatlán, Sin.
Rogelio Reynoso García, alias “El Gato”, presunto integrante de “Los Chapitos”, fue detenido en Mazatlán, Sinaloa. De acuerdo con informes, planeaba atacar instalaciones de procuración de justicia con explosivos.
“Información de inteligencia permitió identificar que Rogelio Reynoso operaba la fabricación y uso de artefactos explosivos improvisados con drones, además se supo que planeaba atentar contra instalaciones de procuración de justicia con el uso de material explosivo”, se indicó.
"El Gato” contaba una orden de aprehensión vigente por homicidio calificado en grado de tentativo en el estado de Durango”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSPC).
“Se le relaciona con el uso de artefactos explosivos para generar violencia en Sinaloa, Durango y Coahuila”, añadió el titular de la dependencia, Omar García Harfuch.
El detenido está vinculado al grupo delictivo “Los Jordan”, que se dedica a la venta de drogas y está implicado en al menos cuatro casos de asesinato.
También está implicado en el robo de vehículos, delitos que habría cometido en
Se supo que planeaba atentar contra instalaciones de procuración de justicia con el uso de material explosivo”.
Omar García Harfuch Secretaría de Seguridad Ciudadana complicidad con su hermano, Carlos Gabriel Reynoso García, alias “El Pollo”. El Gato fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal de este sujeto. Cabe recordar que desde el 9 de septiembre de 2024 se han reportado que avionetas han dejado caer explosivos en Vascogil, Durango, sitio considerado como escondite de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del cártel de Sinaloa detenido el 25 de julio del año pasado. El 4 de febrero se dio a conocer que elementos del Ejército Mexicano aseguraron un total de 49 artefactos explosivos cerca del poblado
La Ciénega de Acatita, municipio de Tamazula, Durango. Estos artefactos eran diseña-
z El imputado, de 45 años, quien atacó a la joven a plena luz del día, fue captado por cámaras de seguridad.
Le mordió glúteo el 2 de febrero
Zócalo | Ciudad de México
La tarde de este 5 de febrero, la Fiscalía de Guanajuato confirmó la captura de Federico Esteban “N”, señalado por el delito de abuso sexual en agravio de una joven ocurrido en calles de Celaya, cuando el acusado le mordió un glúteo a la víctima.
El imputado, de 45 años, atacó a la joven a plena luz del día el pasado 2 de febrero de 2025, ahora, la Fiscalía estatal informó que ha sido puesto a disposición de un juez para que enfrente a la justicia.
La Fiscalía estatal dijo que “en Guanajuato no hay cabida para la impunidad” y que “la violencia contra las mujeres será castigada con todo el peso de la ley”. Días pasados, la joven víctima declaró a medios locales que su denuncia ante la Fiscalía no procedió debido a que le dijeron que “como tal no hubo un abuso, un robo, una violación... y no hubo un delito como tal”. Ante la indignación por el rechazo de las autoridades, la joven declaró que está en busca de justicia por el ataque del que fue víctima.
Quemaron vivo a un hombre en Yucatán
Cinco personas fueron vinculadas a proceso por homicidio calificado cometido en pandilla, por los hechos ocurridos la semana pasada en Tekit, Yucatán. Una juez consideró suficientemente probatorios los elementos presentados por los fiscales de litigación y dictó el auto de vinculación a proceso en contra de los involucrados y otorgó un plazo de cuatro meses para continuar la indagatoria. Los hechos ocurrieron la noche del 27 de enero, cuando se reportó el deceso de un hombre, quien fue privado de la vida luego de ser golpeado y prenderle fuego a su cuerpo, lo que le provocó la muerte.
n El Universal
z En las brechas de Tierra Caliente, el grupo criminal encabezado por el “El Mencho”, sembró centenares de explosivos terrestres.
Han muerto civiles y militares
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
dos para ser utilizados con donres, así como 89 recargas y otros materiales.
Habitantes de la Tierra Caliente de Michoacán, en conjunto con el exalcalde de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes, colocaron letreros de alerta de zonas minadas en el municipio de Buenavista Tomatlán. La localidad colindante con Jalisco es una de las más afectadas de la región por las minas terrestres sembradas por los grupos criminales en distintas zonas, que han dejado varios muertos, entre ellos ele-
mentos del Ejército mexicano. Valencia Reyes y los habitantes recorrieron ejidos, caminos rurales para alertar sobre estos artefactos explosivos, que son un riesgo para la población, campesinos y militares. El exedil recordó que el año pasado murieron cuatro militares en menos de 24 horas en Cotija, “aquí muy cerca en Paredes del Ahogado que está por aquel cerro que se ve allá detrás y otros más hacia allá, que está en Los Gallos, Los Galleros, municipio de Cotija”.
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Terminan volcados en Matamoros
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Matamoros
Dos hombres perdieron la vida ayer, luego de que se registró un fuerte accidente vial que terminó con la volcadura de la camioneta donde eran transportados, cerca de las 2 de la madrugada, sobre el bulevar José Santos Valdés y avenida Cuauhtémoc, en el municipio de Matamoros.
Los músicos circulaban a bordo de una camioneta Chevrolet color blanco sobre el bulevar José Santos Valdés. Cuando llegaron a la altura con avenida Cuauhtémoc, presuntamente se impactaron con una camioneta RAM,
terminando volcados. Los hombres que fallecieron en el lugar fueron identificados como José Miguel Reyes, de 55 años, y Javier Mireles Contreras, de 46. Debido al accidente la camioneta que transportaba a los músicos quedó volcada, dejando además dos personas lesionadas: Vicente “N”, de 48 años, quien fue liberado por elementos de bomberos y un joven de 25 años, cuyo estado de salud se reportó como grave. Los cuerpos de los occisos fueron llevados al Semefo para realizarles la necropsia de ley y así indagar sobre las causas de muerte.
RECORREN BRECHAS DE HIDALGO Y GUERRERO
Decenas de efectivos patrullan brechas, zonas ejidales y ranchos para buscar a traficantes y evitar flujo de drogas y migrantes
TOMÁS ESCAREÑO
Zócalo | Piedras Negras
Desde temprano, ayer por la mañana, decenas de elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados hacia La Ribereña, específicamente a los municipios de Guerrero e Hidalgo, tras su arribo el pasado martes a Piedras Negras.
El contingente federal reforzó los operativos realizados a nivel estatal para frenar el tráfico de personas por las brechas cercanas a estos municipios y en zonas ejidales, donde se han detectado ranchos usados como casas de seguridad.
Las unidades de la Guardia Nacional partieron desde el cuartel, ubicado en el bulevar Carranza, hacia La Ribereña, pasando frente al aeropuerto, y se espera que realicen patrullajes de forma permanente en estas zonas, que ya cuentan con presencia militar. Asimismo, el gobernador Manolo Jiménez precisó que
z
Cerco a brechas z Los elementos castrenses operarán en brechas de ejidos como San Vicente, el Saucito, y otros pasos, como el de Guerrero hacia Texas, y también en la parte de Hidalgo, donde se han detectado a bandas de traficantes originarias de Nuevo Laredo.
Tecnología de punta z Los oficiales de la GN también se apostaron en los puentes internacionales, donde realizarán operativos de revisión, tanto con rayos X, como binomios caninos para detectar el ingreso de armas, drogas y dinero no declarado por esta frontera.
aunque todavía no se han recibido deportaciones masivas en Coahuila, el estado ya están preparado para recibirlas, con un albergue ya operando en Nueva Rosita y otros dos en prepa-
ración en Allende y Monclova, a la par que podría sumarse la estrategia Mejora Coahuila, coordinada por Gabriel Elizondo, a los apoyos sociales que anunció el Gobierno federal.
AGENCIAS
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller Juan Ramón de la Fuente, dieron seguimiento ayer, mediante una llamada telefónica, a los acuerdos para combatir a los cárteles del narcotráfico y a la migración indocumentada.
La llamada ocurrió dos días después de que los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump pactaran una pausa a la amenaza estadunidense de establecer aranceles a los productos
Flujo, el tema Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración, se reunió ayer con Christopher Pratt, subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
A través de redes sociales, el organismo informó sobre el encuentro, en el que ambos funcionarios abordaron temas de atención al flujo migratorio entre ambos países.
A finales de enero, Sheinbaum informó que Garduño permanecería al frente del INM durante una “etapa de transición”, para aprovechar su experiencia en el manejo de los flujos migratorios que, hasta ese momento, reportaban una reducción del 78 por ciento.
Descartan intervencionismo
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió ayer que no permitirá que se viole la soberanía nacional, ni que México sea sujeto de intervencionismo. Al conmemorar el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sostuvo que la Carta Magna es el escudo de los mexicanos para defender la patria.
“En estos tiempos en los que aparecen amenazas a nuestra soberanía nacional, en los que el espíritu intervencionista asoma las puertas de nuestra patria, es momento de recordar la historia y nuestra grandeza. México es un país libre, soberano, independiente. No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie”, indicó.
En el Teatro de la República, con la ausencia de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, quien no fue invitada al acto, sostuvo que la soberanía reside en el pueblo y será éste el que mantenga la patria a salvo. “Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria”, aseveró.
Presiona despliegue
El acuerdo logrado para posponer por 30 días la entrada en vigor de los aranceles de 25% en contra de las exportaciones mexicanas amenaza con presionar a las finanzas públicas del país, advirtió la agencia crediticia HR Ratings. Lo anterior, debido a que la movilización de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para mitigar los volúmenes de migración hacia Estados Unidos implicaría un costo no contemplado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Es importante considerar que el despliegue de 10 mil efectivos implica un costo para las finanzas públicas que no estaba considerado dentro del Paquete Económico 2025, lo que podría presionar el nivel de gasto durante un tiempo indeterminado, sumado a las nuevas funciones que se podrían realizar en la frontera. “Asimismo, una política exterior más severa por parte de Estados Unidos, en comparación con los años anteriores, implicaría la creación de programas presupuestarios adi-
Deberá Hacienda mover arcas públicas para solventar despliegue de la Guardia Nacional
mexicanos a cambio de acciones mexicanas contra el tráfico de fentanilo.
“Discutieron acciones concretas para proteger la frontera entre EU y México, desmantelar las organizaciones
criminales transnacionales, detener la migración ilegal y frenar el flujo de fentanilo y precursores químicos provenientes de China”, dijo Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado.
“El secretario Rubio agradeció a México por enviar 10 mil tropas a nuestra frontera”, dijo Bruce. En tanto, la Cancillería difundió su versión de la llamada, en la que aseguró que además revisar migración, comercio y seguridad, EU también acordó evitar el tráfico de armas hacia México.
“El canciller De la Fuente destacó la importancia de mantener el diálogo directo con pleno respeto a las soberanías... EU acuerda evitar el tráfico de armas”, informó la SRE.
z Las deportaciones, terrestres y aéreas desde Estados Unidos, continúan hacia el país y Centroamérica.
Defienden estadía
z Cientos de manifestantes se congregaron en ciudades como en Nueva York, Indianápolis, Boston o frente al Congreso estatal de Texas, en Austin, donde se vieron carteles en contra de la política migratoria del Mandatario republicano. z Las protestas se convocaron en su mayoría a través de las redes sociales y centrándose en puntos clave de las capitales de los estados.
Agentes federales de EU, en coordinación con autoridades estatales y municipales de México, han intensificado la búsqueda de un segundo túnel en Ciudad Juárez, tras el hallazgo de una primera estructura utilizada presuntamente para el tráfico de drogas y personas, informaron ayer fuentes oficiales. Agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua y corpora-
27
días restan para una nueva decisión de EU sobre imponer o volver a postergar aranceles
cionales dentro del Paquete Económico para atender la entrada de connacionales e integrarlos dentro de la economía nacional”, advirtió la calificadora de valores en un informe.
Persisten en objetivo
Dispersa, sin prisa y sin destinos definidos, una caravana de aproximadamente 350 migrantes se mueve por la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, después de haber en-
ciones municipales, desplegaron operativos en distintos puntos de la frontera entre ambas ciudades.
1,873
connacionales deportados en la primera semana de Mandato de Donald Trump
trado esta semana al estado de Oaxaca, en el sur del país y segunda entidad de la ruta migratoria tras partir el 24 de enero desde Tapachula, Chiapas, en un contingente inicial de mil 500 migrantes. Las noticias que les llegan del endurecimiento de las políticas migratorias en la frontera México-Estados Unidos los mantienen en la incertidumbre y con la esperanza de que la situación se destense para quienes desean ingre-
Según informes preliminares, la investigación se centra en una zona cercana al primer túnel.
259 mil
mexicanos, al ritmo actual, serían los deportados totales para este año
sar a la Unión Americana sin documentos, pero con la fe de encontrar trabajo. “Yo voy paso a paso, así calmadita porque yo sé que eso va a pasar, estamos esperando a que ‘baje la marea’ porque yo desde que salí de mi casa, dije que esa era la meta (Estados Unidos), pero surgieron estos problemas y esperando en Dios que todo pase y vamos con paciencia, no vamos con prisa”, dijo este miércoles a EFE Esmeralda Castane-
El Distrito Escolar Independiente Alice en el sur de Texas, advirtió a los padres ayer en una carta que los agentes de la Patrulla Fronteriza podrían estar verificando el estatus migratorio de los estudiantes en los autobuses escolares que viajan para actividades extracurriculares. “Queremos llamar su atención sobre un asunto importante relacionado con los viajes de los estudiantes para actividades extracurriculares, incluidos deportes, banda y otros eventos cocurriculares”, escribió la superintendente Anysia Trevino en la carta. “Hemos recibido información de que los agentes de la Patrulla Fronteriza de los EU podrían estar abordando los autobuses escolares en los puestos de control de las carreteras dentro y fuera del Valle para interrogar a los estudiantes sobre su estatus de ciudadanía”.
Agregó que si un estudiante no tiene identificación u otros documentos que demuestren que se encuentra en el país legalmente, “pueden ser expulsados del autobús, detenidos y posiblemente deportados”. También advierte que si los estudiantes mienten sobre su estatus migratorio, es posible que no obtengan la ciudadanía estadunidense en el futuro. n The Monitor
El secretario Rubio agradeció a México por enviar 10 mil tropas a nuestra frontera”.
Tammy Bruce Vocera del Departamento de Estado
da, migrante procedente de El Salvador. El grupo de migrantes llegó ayer a Zanatepec, Oaxaca, luego de recorrer 25 kilómetros caminando desde Tapanatepec sobre la carretera transístmica. “Imagínense el lugar donde lo vienen a meter a uno, como si fuera un animal, en estos caminos llega uno súper cansado por ayudar a la familia, la Comar (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados) no sirve, las citas las detuvieron, o sea que uno se arriesga en estos lugares a lo que venga”, narró Maritza Escobar, una madre que dejó a sus tres hijos en El Salvador, de 17, 12 y 10 años, con la promesa de trabajar en Estados Unidos y construirles su casa.
MANIFESTACIONES ANTITRUMP
Llena de preocupación a los estadunidenses el creciente poder dado a Elon Musk y su interferencia en la Administración
EFE
Zócalo | Washington D.C.
El Movimiento #50501 -50 estados, 50 protestas, un díaconvocó ayer una ola de protestas a lo largo de Estados Unidos en contra de las primeras medidas del presidente, Donald Trump, como el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). En Washington D.C., cientos de personas se concentraron cerca del Congreso para protestar por el cierre de esa agencia y algunas de las propuestas que el magnate Elon Musk está haciendo al Mandatario desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que dirige, entre otras la de USAID. Los manifestantes exhibie-
z Los esfuerzos de Musk forman parte de una reestructuración masiva del Gobierno por parte de Trump.
ron pancartas contra el Proyecto 2025, un manual de la extrema derecha para el gobierno y la sociedad estadunidenses. “Mis padres perdieron sus trabajos gracias al presidente Musk. ¿Cómo hace esto a Estados Unidos grande de nuevo?”, denunciaba uno de los carteles en referencia al lema del movimiento MAGA.
Participación En la concentración de la capital federal participaron algu-
sociales muestran los destrozos dentro de la iglesia, principalmente escombros de madera cubriendo los bancos y el suelo del ala central.
nos congresistas demócratas como los senadores de Virginia, Mark Warner y Tim Kaine. Estas imágenes se repitieron por otros puntos del país como en Nueva York, Indianápolis, Boston o frente al Congreso estatal de Texas, donde también se vieron carteles en contra de la política migratoria del Mandatario republicano. Las protestas se convocaron en su mayoría a través de las redes sociales y centrándo-
Quedan
Donald Trump firmó ayer una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos. “En unos momentos, firmaré una histórica orden ejecutiva para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos. Ya era hora”, dijo Trump en la Casa Blanca durante el acto de firma, entre fuertes aplausos del público. “A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas. A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres”, afirmó el Mandatario.
se en puntos clave de las capitales de los estados.
Este pasado martes otra manifestación se congregó frente al Departamento del Tesoro en Washington D.C. en contra de que Musk pudiera acceder al sistema de pagos de ese Gabinete, el mayor pagador de dinero público en Estados Unidos sin contar las cuentas militares.
“Veta a Musk de nuestro Gobierno”, alegaba uno de los carteles que se pudieron ver.
6 heridos en Brasil
AGENCIAS
Zócalo | Bogotá. Col.
El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que la cocaína debe ser legalizada porque “no es más mala” que las bebidas alcohólicas, durante una reunión con su Gabinete que fue televisada y levantó polémica.
“La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Eso lo analizan los científicos. La cocaína no es más mala que el whisky”, argumentó.
“Y lo que sí le cayó a Estados Unidos, que es el fentanilo, eso sí los está matando. Eso no se hace en Colombia, pero allá está, sin mayores políticas en contra”, añadió.
Muere aplastado por techo de iglesia
EFE Zócalo | Salvador, Bra.
Una persona murió y seis más resultaron heridas ayer por la caída de parte del techo de la histórica iglesia de São Francisco de Asis, uno de los recintos más tradicionales y turísticos de Salvador, la capital del estado brasileño de Bahía. Según el Cuerpo de Bom-
El Gobierno de Javier Milei anunció ayer que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por “profundas diferencias” con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia de Covid.
beros, los hechos ocurrieron al inicio de la tarde, cuando no había muchos visitantes en la iglesia, considerada una de las Siete Maravillas de Origen Portugués del mundo. Las autoridades señalaron que el techo que cubría el ala central de la iglesia cedió y cayó sobre el espacio donde los feligreses reciben la misa. El comandante general del Cuerpo de Bomberos de Bahía, coronel Adson Marchesini, explicó a medios locales que las autoridades continúan con las labores de verificación del lugar y dijo que, hasta el momento, no hay indicios de otras víctimas. Asimismo señaló que los heridos sufrieron lesiones leves y todos fueron remitidos a centros de salud.
y Pacífico.
Se dirigía uno a Puerto Vallarta Pugna por Canal de Panamá
AGENCIAS
Zócalo | Seattle, Was.
Un Boeing 787-9 Dreamliner que era operado por Japan Airlines (JAL) colisionó con un 737-800 de Delta Air Lines ayer en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma, en Estados Unidos. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) detalló en un comunicado que “el ala derecha del vuelo 68 de Japan Airlines chocó con la cola del vuelo 1921 de Delta Air Lines” alrededor de las 10:40 hora local. El incidente ocurrió poco después de que el Boeing 787 llegara desde Tokio, Japón, mientras que el avión de Delta se encontraba estacionado
Saldo blanco z Todos los pasajeros de ambos vuelos fueron desembarcados sin que se registraran personas heridas.
previo a su salida a Puerto Vallarta, México.
Percance En su cuenta de X, el Aeropuerto de Seattle-Tacoma aseguró que todos los pasajeros de ambos vuelos habían sido desembarcados sin que se hayan registrado heridos y que el impacto en las operaciones aeroportuarias había sido mínimo. Señaló que las aerolíneas se encontraban trabajando para acomodar a los pasajeros y llevarlos a la terminal.
“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
Por otra parte, aclaró que el país suramericano no recibe financiamiento de la OMS para la gestión sanitaria, “por lo tanto esta medida no representa pérdida de fondos para el país ni afecta la calidad de los servicios”.
El anuncio de este miércoles llega dos semanas después de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para retirar a su país de la OMS, argumentando que su país aportaba muchos más recursos que China al organismo.
n EFE
EFE Zócalo | Ciudad de Panamá. Pan.
El Canal de Panamá rechazó ayer la afirmación poco antes del Gobierno de EU de que el país centroamericano había aceptado no cobrar a sus barcos por el tránsito por la vía interoceánica, un anuncio que llegaba tras la visita del secretario de Estado de EU, Marco Rubio, en medio de las presiones del presidente Donald Trump. “La Autoridad del Canal de Panamácomunica que no ha realizado ajuste alguno a los peajes”, anunció la entidad en un comunicado. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), independiente por mandato constitucio-
Cirulación
Según datos proporcionados por el Canal de Panamá, desde 1998 al cierre del año fiscal 2024, 994 cruces corresponden a tránsitos de buques de Estados Unidos.
nal del Gobierno panameño, añadió que con “absoluta responsabilidad” están “en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de EU respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país”. La reacción llegó después de que horas antes el Departamento de Estado de EU anunciase que “el Gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del Gobierno de los Estados Unidos.
Es conocida en redes por compartir contenido relacionado con maternidad, estilo de vida y moda
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Enterrándole un cuchillo en tórax y cuello, así terminó la influencer Marianne “N” la discusión que tuvo con la nueva pareja de su exnovio.
La creadora de contenido, conocida por sus videos titulados Mommy Blogger, fue detenida por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tras atacar a una joven de 18 años en el complejo habitacional Park Pedregal.
Según informes, Marianne viajó de Cancún, Quintana Roo, a la Ciudad de México para encontrarse con su expareja sentimental, con quien tiene un bebé.
Llegó al complejo habitacional ubicado en Anillo Periférico y Cerrada Oaxaca, en la colonia San Jerónimo Aculco.
Sin embargo, al verlo con su nueva novia se originó una discusión y posteriormente una pelea entre ambas mujeres, hasta el momento en que la influencer tomó un cuchillo para herir a su rival.
Los policías acudieron al lugar y al ver a la lesionada pidieron el apoyo de unidades médicas y paramédicos brindaron atención prehospitalaria a la joven de 18 años.
Luego la trasladaron a un hospital, aunque no se dio a conocer el estado de salud de la lesionada.
Los oficiales también se entrevistaron con Marianne,
quien tras relatar los hechos, les aseguró tener 17 años; los uniformados la trasladaron al Ministerio Público donde se determinará su situación jurídica. Tras conocerse el incidente en redes sociales, usuarios criticaron la actitud de la tiktokera.
Cuestionaron a las autoridades si aplicarían el mismo trato que a Rodolfo “Fofo” Márquez, sentenciado a 17 años de prisión por feminicidio en grado de tentativa.
Influencia en duda Marianne “N” fue tendencia en 2024, luego de anunciar que había comprado una mansión muy lujosa, la cual pertenece al coach de vida de nombre Ricardo Ponce Herrera, quien salió a desmentir a la influencer, mencionando que su casa nunca estuvo en venta.
Además de compartir fotos de su estilo de vida, también presume su faceta como mamá. Cuenta con más de 340 mil seguidores en TikTok y 149 mil en Instagram.
La joven se describe como creadora especializada y sus promociones de productos y servicios en sus redes sociales tienen un costo promedio de 16 mil pesos por mención.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de méxico
Un dispositivo de internet satelital, con sistema Starlink, fue localizado durante un cateo en el penal de Aguaruto, al poniente de Culiacán, Sinaloa. En la inspección también se aseguraron 10 cuchillos, un machete, una navaja, dos tijeras, tres desarmadores, dos martillos y distintas botellas con licor. Según la Secretaría de Seguridad de Sinaloa, personal de la dependencia, junto con elementos de las secretarías de Defensa, Marina y Guardia Nacional llevaron a cabo una revisión de rutina en el penal.
El dispositivo asegurado es un Starlink, desarrollado por Elon Musk y el cual brinda internet de alta velocidad a través de una red de satélites.
“Los objetos prohibidos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial para que se lleven a cabo las diligencias correspondientes y se deslinden responsabilidades”, se indicó en un comunicado.
La revisión en el penal de Aguaruto se realiza un día después de que se desatara un motín en el Centro de Reinserción Social del estado de Tabasco, ubicado en Villahermosa, que dejó un saldo de siete muertos y 14 lesionados.
México vs Dominicana en la Final
ALEMÁN
RICARDO
| Cd. de México
Zócalo
La novena Tricolor lo logró. México derrotó 3-1 en Semifinal a Puerto Rico para meterse a su primera Final de la Serie del Caribe desde el 2017. Ahora el rival de los aztecas es República Dominicana, que se metió al duelo de la Final tras derrotar a Venezuela en la entrada 11 para conseguir la victoria de 5-4. El pasado domingo, México venció 2-0 a los comandados por Albert Pujols.
El encuentro
David Reyes fue el encargado de abrir por parte de México, y su labor en el montículo destacó con 6 innings, permitiendo únicamente 3 imparables, otorgando 3 bases por bola, y recetando 2 chocolates a los rivales.
Desde el primer suspiro del encuentro la novena Tricolor se fue arriba, pues con un ataque comandado por Billy Hamilton, que a la postre robó su quinta base en Serie del Caribe,
Serie del Caribe Final
VS DOMINICANA VS MÉXICO 21:00 horas / TVC Deportes
5-1
DOMINICANA - VENEZUELA
PUERTO RICO - MÉXICO
la mayor cantidad en la historia, México concretó un rally de 3 carreras, provocando la sustitución en el montículo de Ronnie Williams. En la séptima entrada, Puerto Rico respondió, y lo hizo con un triple de Eddie Rosario, que a la postre pisó el pentágono y rompió el cero gracias a un sencillo de Isan Díaz ante los envíos de Jesús Cruz, pero resultó insuficiente para vencer a México.
Se ponen ‘hermanos’ al corriente
En un encuentro pendiente de la Jornada 1, León visitó el estadio Hidalgo para derrotar 1-0 a su “hermano” el Pachuca. Con la victoria, La Fiera sigue con su paso perfecto en el Clausura 2025, pues lleva cinco victorias en 5 Jornadas.
Jhonder Cádiz y Stiven Mendoza marcaron los tantos para el León, que con este resultado se coloca en la cima de la tabla general del Clausura 2025. El sábado, los Esmeraldas ponen en juego su invicto al recibir al Toluca en casa. n Agencias
1-3 VS VS
Con un clima muy complicado
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Monterrey cumplió con lo esperado, ganar en el duelo de ida de la primera ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf al Forge de Canadá, por marcador de 2-0. El juego no fue sencillo; los Rayados tuvieron que aguantar las severas condiciones del clima: menos 5 grados centígrados, una cancha en malas condiciones y un rival que ofreció su debida resistencia, pero los golazos de Nelson Deossa (53’) y Jordi Cortizo (66’) pusieron las cosas en su lugar.
El ‘Bebote’ ingresa de cambio ante la Roma y le pone medio gol a Joao Félix para sellar la victoria
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El Milan consiguió el pase a las Semifinales de la Copa Italia gracias al tanto que fabricaron sus dos recién llegados, con asistencia del mexicano
Santiago Giménez y gol del luso Joao Félix, para acabar con cualquier esperanza de la Roma (3-1) en San Siro.
El combinado milanista tiene dos nuevas estrellas. Cuando los focos apuntaron sobre los nuevos fichajes, estos cumplieron con creces ante la máxima expectación que generaron. En las últimas horas, en la ciudad de Milán sólo se ha hablado de los estrenos de Giménez y Félix, que no pudieron comenzar mejor su andadura como rossoneri.
Solventan victoria
Porque tras el doblete del inglés Tammy Abraham en la primera mitad, curiosamente un jugador cedido desde la Roma, el club giallorosso pujó por la remontada en un segundo acto de ida y vuelta que solventaron los dos nuevos fichajes milanistas.
El argentino Paulo Dybala tomó el mando del duelo y la Loba empezó a carburar hasta que, en un centro del español Angeliño, llegó el tanto del ucraniano Artem Do-
Efecto inmediato z Santiago Giménez ingresó al minuto 59 junto con Joao Félix, para crear la jugada del gol al minuto 71.
Copa de Italia Cuartos de Final
3-1
MILAN - ROMA
vbyk, atento al segundo palo para superar al francés Mike Maignan y dar una esperanza. Quedó contra las cuerdas el Milan de Sergio Conceicao. Pero en el banquillo, el Milan tenía dos jugadores que, en teoría, han llegado para ser protagonistas desde el inicio y que sólo estuvieron sentados por su poco tiempo de trabajo tras su llegada.
Llegó el momento Entraron ambos en el 59’, justo
Con cuadro alterno Martín Demichelis mandó al terreno de juego un equipo joven soportado por gente como el “Mochis” Cárdenas, quien ya le ganó la titularidad a Esteban Andrada en la por-
al Forge FC con goles de Deossa y Cortizo en la Concachampions.
Es diferente soñarlo a vivirlo en tiempo presente. Todo es gracias a Dios, hace seis años iba por una operación, hoy estoy en San Siro jugando Cuartos de Final de Copa”.
Santi Giménez tras su debut con el Milan
después del gol de la Roma. Al 70’, Giménez dejó sólo al espa- ñol Álex Jiménez y únicamente el fuera de juego le privó de una asistencia que se quedó simplemente en una amenaza de lo que estaba por llegar. Y cuando llevaban 12 minutos en el campo, Giménez y Felix, cerraron el duelo. Un pase filtrado perfecto de Santi y una vaselina preciosa de Joao completó una jugada tremenda, que provocó el delirio colectivo de un equipo.
primer toque que dejaban en mala posición a los rivales. Así nació el primer gol rayado.
tería, Héctor Moreno en la defensa y Deossa en el medio campo, los de experiencia que cuidaron que los jóvenes no perdieran la calma ni el orden. Monterrey no lució en el primer tiempo; no hubo muchas llegadas a la portería defendida por el portero Jassem Koleilat. Fue Luis Cárdenas, cancerbero norteño, quien tuvo que gritar algunas veces al ver que los espacios no eran bien cuidados.
Hasta segundo tiempo Fue hasta el segundo tiempo cuando Monterrey pudo hacer presencia seria en el área canadiense, con jugadas a
A base de toques, el balón llegó a De la Rosa, quien, de espaldas a la portería, dejó el esférico a Deossa, quien mandó un obús que se alejó en el ángulo superior derecho del Forge, poniendo el 1-0. El cuadro de Canadá se desanimó, comenzó a utilizar la violencia como recurso y pagó las consecuencias. Tiro libre que Jordi Cortizo cobró de forma magistral para cerrar el marcador con el 2-0.
La Academia da la cara por Saltillo en el Torneo Flag Rey, donde suben tres veces al podio
ALVARADO
Zócalo | Saltillo
La Academia Silver Eagles Saltillo se lució en el Torneo Flag Rey en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, del que se
trajo una corona y dos subcampeonatos, tras un buen trabajo en emparrillado. Los tres equipos que acudieron llegaron a la Final, siendo la división U14 la que regresó con el título de manera invicta, al ganarle a Lagartos en el partido por la corona, al quedar 33-26.
Los resultados z U12 – Segundo lugar z U14 – Primer lugar z Libre – Segundo lugar
Invencibles z La U14 se coronó en el Torneo Flag Rey de forma invicta; en la Final derrotaron 33-26 a Lagartos.
Los entrenadores z U12 – Regina Mora y Diego Hernández z U14 – Francisco Rodríguez y Gerardo García z Libre – Jorge Hernández
Los resultados Asimismo, en la categoría U12 llegaron hasta el partido importante, pero se toparon con un rival fuerte, en este caso Gorilas de Ciudad Victoria, con el que cayeron, quedándose a nada de sumar otro campeonato. El otro cuadro finalista fue el de la categoría Libre, pero de igual manera, sucumbió a la hora buena, cerrando su participación como segundo lugar del Torneo Flag Rey. Los entrenadores de la U12 son Regina Mora y Diego Hernández; el head coach de la Libre Jorge Hernández, en tanto que en la U14 Francisco Rodríguez y Gerardo García son los encargados de la escuadra. Esta es la tercera ocasión que Silver Eagles acude al certamen, al primer año perdieron todos sus partidos, pero les ayudó a crecer, mientras que en el 2024 llevaron dos equipos, uno de ellos, la U14, la cual se coronó de manera invicta, mientras que la U17 se quedó en el camino de las Semifinales.
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
Un total de ocho coahuilenses fueron elegidos para formar parte de la Selección Mexicana de Karate que competirá en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de la disciplina, el cual se llevará a cabo del 1 al 6 de abril en Bogotá, Colombia. La clasificación de los coahuilenses se dio en el Selectivo Nacional de Karate, que se realizó del 30 de enero al 2 de febrero en Oaxtepec, Morelos, para así asegurar su participación en la justa internacional, donde pelearán por subirse al podio.
Los atletas seleccionados
KUMITE z Isaac Muñoz – Juvenil z Victoria Muñoz – U21 z Santiago Garza – Cadete z Elena Garza – U12 z Germán Almiñana – Júnior z Valeria Garza – Júnior KATA z Marcelo Garza - Júnior z Victoria Garza – U14
Los elegidos Los seleccionados nacionales coahuilenses son Isaac Muñoz Saucedo, en la modalidad de kumite o combate, en la división de más de 76 kilogramos, en la categoría Juvenil; Ana Victoria Muñoz Saucedo, en kumite, en menos de 68 kilos, en la categoría U21. Santiago Garza Vizcaíno, en kumite, en menos de 68 kilos, en la categoría Cadete; Ana Elena Garza Vizcaíno, en kumite, en menos de 37 kilos, en la categoría U12, y Marcelo Garza Vizcaíno, en kata junior, son los que aseguraron su lugar en la Selección. Por su parte, Germán Almiñana Flores, en kumite, en menos de 61 kilos, en la categoría Junior; Valeria Garza Vizcaíno, en kumite, en menos de 48 kilos, en la categoría Junior; y Victoria Garza Vizcaíno, en kata U14, clasificaron como parte de la preselección.
Cabe señalar que los karatekas coahuilenses comenzaron una concentración en el Comité Olímpico Mexicano con miras al Campeonato Centroamericano y del Caribe, y de cara a la Youth League, que se efectuará en los Emiratos Árabes Unidos.
Un héroe desconocido le da al Real Madrid la victoria al 93’ en Cuartos de Copa del Rey
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Vaya manera de “pujar” del Real Madrid para eliminar al Leganés en la Copa del Rey en Cuartos de Final, con marcador de 3-2 y un héroe desconocido en la figura del canterano Gonzalo García Ramos, quien en el agregado anotó el de la diferencia para los madridistas.
z Gonzalo García marcó el 3-2 para mandar al Real Madrid a la Semifinal de Copa del Rey.
Copa del Rey Cuartos de Final
Para hoy VS VS VS LEGANÉS - R. MADRID
R. SOCIEDAD VS OSASUNA 12:30 horas / Sky Sports
Si no sufren no vale
El Madrid se metió en aprietos solito porque estaba arriba 2-0 con anotaciones de Luka Modric y de Endrick, ambos rematando al filo del área chica para dar un rumbo aparentemente tranquilo al partido de eliminación directa.
El problema inició cuando el joven Jacobo Ramón come-
tió penal por una mano descarada intentando detener el disparo de Juan Díaz, quien tomó la pelota desde el manchón para vencer a Andriy Lunin y decretar el 2-1. El mismo Díaz marcó el 2-2 del Leganés en el minuto 59 en el estadio Municipal Butarque, ante la incredulidad y enojo de Carlo Ancelotti. Gonzalo García, quien juega como delantero en el Real Madrid Castilla, se convirtió en el héroe inesperado al poner
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El mexicano Stephano Carrillo se convirtió de forma oficial en nuevo jugador del Feyenoord. El jugador de 18 años se marcha de Santos Laguna y se une a los jugadores mexicanos que militan en el viejo continente.
El Feyenoord anunció a Carrillo de la misma forma que despidió a Santi Giménez, con un barco en un canal, pero este, en lugar de irse, regresa en un atardecer con la leyenda: “Un nuevo mexicano en la ciudad, ¡Bienvenido, Stephano Carrillo!”.
Los dos querían Una fuente enterada del tema mencionó que entre ambas partes existía una “buena voluntad” para que el futbolista se convirtiera en el segundo futbolista mexicano en vestir la camiseta del equipo de Rotterdam, después del paso de Santiago Giménez.
El futbolista ha tenido ac-
tividad con el primer equipo de Santos en el último año y medio. En el presente Clausura 2025 suma cuatro partidos y 225 minutos de actividad. Stephano se convirtió en uno de los elementos más importantes de la Selección Mexicana durante la pasada Copa Mundial Sub-17. Durante el Premundial fue clave al marcar 8 goles en 6 partidos, mientras que en juegos oficiales logró 23 goles en 29 compromisos.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Wiler Ditta se consolidó en Cruz Azul como uno de los mejores centrales del continente, el más rápido de Liga MX, y levantó interés de otros clubes: llegaron dos ofertas por el colombiano, ambas de Brasil, del Gremio y del Inter de Porto Alegre. La directiva de La Máquina declaró intransferible a Willer Ditta este semestre, es decir, no están dispuestos a negociar o a escuchar ofertas por su defensa; la única forma de que salga de Cruz Azul es que se pague la cláusula de rescisión, que se elevó el año pasado. Los movimientos A pesar de los rumores que salen desde Brasil, Ditta se queda en La Noria. Sin embargo, la directiva no se cierra a poder venderlo en el verano, cuando ya podrán escuchar ofertas con el requisito de que puedan traer a un refuerzo de calidad, capaz de suplir a Willer. La alta cúpula de La Máquina visualiza que, en la próxima ventana de transferencias veraniega, al menos dos de sus pilares del plantel podrían dejar al club celeste con ofertas atractivas, siempre que la directiva deportiva esté preparada para suplir las bajas.
el 3-2 al 90’+3’ con un cabezazo a primer poste, dándole al Madrid el pase a Semifinales de la Copa del Rey.
VALENCIA VS BARCELONA 14:30 horas / Sky Sports UNA VICTORIA
Hace menos de un mes, Juan Guillermo Cuadrado le envió un guiño a la directiva de León, de la Liga MX tras el fichaje de James Rodríguez. Los dueño del club aceleraron y desde Italia indican que ya habrían preguntado por las condiciones del experimentado jugador de 36 años.
La NFL da a conocer que confirmará el regreso a México hasta que el Azteca esté listo
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La NFL no quiere dejar la Ciudad de México, pero todavía no se puede confirmar el regreso, tal y como lo dijo Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo del Club de Negocios y Eventos Internacionales de la NFL; “la pregunta no es si volvemos, sino cuándo”, aseguró. “Obviamente México es un mercado importante para la NFL, con una base de fans profundamente apasionada y hemos jugado muchos buenos partidos allá. Hay diez de nuestros equipos, incluidos Car- neros de Los Ángeles, con derechos en México y nuestros compañeros en México se encuentran en la renovación del estadio Azteca, que es una prioridad mayor y avanzada de la Copa del Mundo de FIFA de 2026”, explicó O’Reilly.
Continuarán pláticas
Las pláticas van a seguir y desde la oficina de la Liga están a la espera de que el Coloso de Santa Úrsula esté listo para poder recibir a dos equipos de la que es considerada por muchos como la mejor liga
La primera
z Por primera vez en la historia de la NFL la liga jugará en Asutralia; Carneros de Los Ángeles fungirá como local.
Buena idea
z La NFL dio a conocer que, si el calendario aumenta a 18 partidos por temporada, México podría tener dos partidos por año.
deportiva del mundo. Los reportes indican el interés de Texanos de Houston y Vaqueros de Dallas para venir a nuestro país y ceder uno de sus partidos como locales para jugar en el Azteca, aunque todavía tendremos que esperar pa-
Llaman a jugadoras de 16 años y menores
ra tener algo claro. “Continuamos esas conversaciones con ellos en términos de cuándo es el momento correcto para volver a un Azteca renovado. Como saben, queremos hacerlo bien, ellos quieren hacerlo bien en términos de
cuándo volvemos, y la palabra clave es cuándo. Queremos hacerlo bien y tener un gran partido en un estadio Azteca renovado”, añadió el directivo.
Ausencia notable Fue en 2022 la última vez que se vio un juego de la NFL en México, con una victoria por 38-10 de los 49ers sobre Cardenales. Ya sea que el Azteca quede listo entre 2025 y se logre meter el partido en noviembre, algo que luce difícil, o que se dicte la lógica y se tenga un regreso en 2026, O’Reilly no descarta la posibi-
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
La Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) de Coahuila lanzó la convocatoria para invitar a las jugadoras de 16 años y menores a participar en el try out o selectivo estatal, el cual se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero, en la cancha del SLW Hoop Center de Saltillo.
La finalidad de realizar estas visorías es conformar la Selección Femenil de Baloncesto de Coahuila que jugará en el Campeonato Nacional Ademeba U16, que se efectuará del 5 al 9 de marzo en Durango.
Deben registrarse Para separar su lugar, las interesadas deberán registrarse por WhatsApp al número 662 298 4418, ahí podrán inscribirse con Alejandro González, o al 844 448 5463 con Jaime Duque.
Se anunció también que el try out del 14 de febrero inicia-
por la
rá a las 18:00 horas y terminará a las 20:30 horas, mientras que el día 15 habrá dos sesiones, de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Finalmente, el domingo 16 de febrero las pruebas se realizarán de 10:00 a 13:00 horas.
Los requisitos En cuanto a los requisitos, se informó que tendrán que ser jugadoras nacidas en el año
Fue un jardinero Guante de Oro
Acuerda Mellizos con Bader
Los Mellizos de Minnesota se volvieron a activar tras llegar a un acuerdo con el jardinero Harrison Bader, por un año, más una opción mutua para la Temporada 2026. La primicia la dio a conocer en redes sociales el columnista del New York Post, Jon Heyman. Aunque su producción ofensiva ha disminuido en los últimos años, Bader sigue siendo un defensor de nivel Guante de Oro. A la ofensiva, la temporada pasada bateó para .236/.284/.373, con 12 jonrones, 51 carreras impulsadas y se robó 17 bases. n Agencias
2009 o menores, presentar su CURP, llenar carta responsiva y llevar copia de credencial del INE del padre, madre o tutor.
También deberán llevar jersey o playera de color blanco o negro, y se dio a conocer que la lista definitiva de las basquebolistas que formarán parte de la Selección Estatal se publicará el 17 de febrero en la página oficial de
Horner, ataca
‘pedrada’ a Checo Pérez
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Si bien la historia de Sergio Pérez y Red Bull vio punto final en diciembre del 2024, las críticas en contra del mexicano prevalecen. Ahora, el jefe de la escudería austriaca, Christian Horner, responsabilizó a Checo por dejar ir el Campeonato de Constructores del 2024. Aunque, de acuerdo a Horner, sentían una “lealtad” por Pérez, el hecho de perder puntos fue lo que terminó por desgastar el acuerdo que, originalmente, contemplaba el asiento de Checo hasta el 2026.
Se contradicen “Eso fue algo que tratamos de
Como saben, queremos hacerlo bien, ellos quieren hacerlo bien en términos de cuándo volvemos, y la palabra clave es cuándo. Queremos hacerlo bien y tener un gran partido en un estadio Azteca renovado”.
Peter O’Rilley Vicepresidente del Club de Negocios y Eventos Internacionales de la NFL
fue el
lidad de que crezcan los planes internacionales y que, así como hay un plan para llegar a los 18 partidos, también aumente la cantidad de partidos anuales en Ciudad de México, como sucede en Londres. “En este momento estamos en ocho partidos internacionales y estamos tratando de crecer nuestros pasos. Si en el futuro se conecta a un plan de 18 partidos, creceríamos y consideraríamos todas estas cosas”, comentó.
Las pruebas
SLW Hoop Center Saltillo z 14 de febrero – 18:00 a 20:30 horas z 16 de febrero – 10:00 a 12:00 y 16:00 a 18:00 horas z A los try out, las señoritas deberán llevar CURP, carta responsiva y copia de credencial del INE de padre, madre o tutor. *Al entrenamiento, las jugadoras tienen que llevar jersey o playera de color blanco o negro.
No pierdan tiempo z Para participar en las pruebas, las basquetbolistas deberán estar previamente registradas en los distintos números de WhatsApp: 662 298 4418 o 844 448 5643.
Ademeba Coahuila, y la decisión que tome el cuerpo técnico será inapelable.
Cachorros de Chicago se hizo notar al involucrarse directamente con Dodgers en un canje que le dio al relevista derecho Ryan Brasier. El brazo campeón de Serie Mundial 2024 en MLB se unirá pronto al Spring Training con un nuevo uniforme.
De acuerdo con Mark Feinsand de MLB.com, los Cachorros adquirieron al relevista desde Los Ángeles en cambio por un jugador que será nombrado más adelante y dinero en efectivo. Brasier ha sido un brazo productivo cuando está sano. En junio de 2023, se unió a los Dodgers después de ser liberado por Medias Rojas y registró una efectividad de 0.70 con 38 ponches en 38.2 entradas con Los Ángeles.
n Agencias
z Christian Horner parece no olvidar a Sergio Pérez y lo culpa de perder demasiados puntos.
Trabajamos muy duro con Sergio para tratar de ayudarlo con algunos de los problemas que tenía, pero fue muy caro en términos de puntos perdidos”. Christian Horner sobre Sergio Pérez
entender y trabajamos muy duro con Sergio para tratar de ayudarlo con algunos de los problemas que tenía, pero fue muy caro en términos de puntos perdidos en el Campeonato de Constructores”, sentenció.
Las palabras de Horner contradicen las declaraciones que dio el exingeniero de Red Bull, Adrian Newey: donde comentó que la escudería no quiso “abrir los ojos” ante los problemas que sus dos pilotos vivieron con el RB20.
Pág. 2C
z En una década aumentó de manera significativa el flujo vial, con la misma superficie asfáltica.
1.9 millones más de autos
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
En una década, el intenso flujo vehicular en el tramo de Los Chorros se incrementó en 40.85%; en 2014 circularon 4 millones 543 mil 971 unidades, y el año pasado 6 millones 400 mil 409, es decir, un millón 856 mil 438 vehículos más, aunque la superficie asfáltica es la misma.
Crece en una década De acuerdo con datos de Caminos y Puentes Federales, en 10 años repuntó de manera significativa la afluencia vehicular, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
Además, la carga vehicular es mayor en ese punto de la carretera 57, por los cientos de vehículos que circulan a diario entre Saltillo y Arteaga en vehículos particulares y de personal, sin cruzar por las casetas de cobro.
Mientras que en 2014 circulaban 12 mil 449 vehículos diarios, el año pasado se desplazó un promedio de 17 mil 535 unidades por día, es decir, 5 mil 036 más.
Tramo de riesgo
Con el pronunciado declive de sur a norte, de manera frecuente se registran percances provocados por unidades de carga pesada que circulan a exceso de velocidad, de manera que los conductores pierden el control de la unidad o los vehículos tienen una falla mecánica, especialmente entre los kilómetros 225 y 235.
Solución en escritorio
Para reducir los riesgos de accidentes se requiere eliminar curvas, construir un túnel de 520 metros de largo y ampliar dos puentes, entre otras obras, que el año pasado estaban proyectadas en mil 520 millones de pesos.
Incremento vehicular…
Mes 2014 2024
Enero 413,374 572,523
Febrero 341,779
40.85% se incrementó el flujo vehicular
Características
El peligroso tramo Los Chorros tiene: z Longitud de 10 kilómetros z 18 curvas z Pendiente de 700 metros z 86% de los accidentes ocurren en ese punto cada año
SE FORTALECE SALTILLO CON NUEVOS NOMBRAMIENTOS
Exhorta el alcalde Javier Díaz a los trabajadores municipales a laborar por amor a Saltillo
Pág. 4C
Pág. 8C
‘perdido’
Familiares señalan que fue al exterior de su casa donde ocurrieron los hechos
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
La madrugada de ayer, un menor de apenas 8 años ingresó en condiciones delicadas a la sala de urgencias de la Clínica 1 del IMSS, a donde fue llevado luego de recibir un disparo con una pistola de postas. Atienden reporte
El ingreso se dio alrededor de las 4:00 horas, luego de que una ambulancia de la Secretaría de Salud atendiera un reporte, acontecido en un domicilio de la calle Salomón Abedrop en la colonia Valle de las Aves. Herida grave Los técnicos en urgencias médicas establecieron que el menor presentaba una herida peligrosa a la altura del abdomen, por lo cual decidieron trasladarlo de urgencia a la Unidad de Medicina Familiar. Un grupo de especialistas
z Un menor, de 8 años, fue herido con una pistola de balines al exterior de su vivienda; se encuentra grave.
recibió al menor, quien presentaba un orificio de entrada, y se estableció que el balín se encontraba alojado al interior de su cuerpo y aparentemente causó daño interno. Indagan delito Ante la situación los médicos ordenaron realizarle estudios inmediatos y también solicitaron la presencia de las autoridades para investigar la probable comisión de un delito.
Unidades de traslado de personal
INFONOR Zócalo | Saltillo
La subsecretaría de Transporte, Movilidad e Infraestructura estatal ha detectado unidades de traslado de personal circulando de manera ilegal, mismas que han sido aseguradas y enviadas al corralón.
Así lo aseguró el subsecretario Fernando Simón Gutiérrez Pérez, quien precisó que entre los hallazgos se registra la circulación de este tipo de unidades sin placas, tarjetón y lo que consideró como de mayor gravedad, sin póliza del seguro de responsabilidad para en caso de incurrir en un accidente.
Detectan irregularidades Comentó que esto se ha logrado detectar mediante acciones de revisión que han permitido detectar varias irregularidades en este tipo de unidades.
“Por eso los operativos han sido de gran utilidad, hemos encontrado vehículos sin placas, choferes sin tarjetón o licencia y lo más delicado, hemos encontrado unidades sin
Evaluarán entorno social z Al tratarse de un menor el expediente se turnó a la Fiscalía Especializada para las Mujeres y la Niñez, que se encargará de evaluar el entorno en el que se desarrolla el menor, priorizando su bienestar.
Aún sin responsable z La familia no dio detalle de lo ocurrido, sólo señaló que los hechos ocurrieron al exterior del domicilio donde habitan, por lo que las autoridades abrieron una carpeta de investigación.
Protagonistas… z Cabe recordar que unidades de este tipo han sido protagonistas de múltiples accidentes y conatos ante la velocidad y “agandalle” con que los choferes operan las unidades en los carriles vehiculares de la ciudad.
seguro de responsabilidad por accidente”, indicó. Fernando Gutiérrez dijo que resultado de las inspecciones realizadas se ha registrado un incremento en la afluencia de transportistas a las ventanillas de la dependencia buscando regularizar su situación, precisó que este aumento ha sido de 30%.
Trabajadores en riesgo El funcionario estatal precisó que
en la Región Sureste se cuenta con poco más de mil unidades de este tipo que prestan servicio de traslado de miles de trabajadores a las fábricas, por lo que muchos de estos empleados están en riesgo al viajar en camiones que operan fuera de la ley. “Estamos vigilando y apretando, les aseguro y hemos encontrado transporte pirata, transporte sin placas que prestan servicio, los hemos detectado y mandado al corralón y no les permitimos que se lleven la unidad hasta que se pongan al corriente”, dijo.
Pluma Invitada
Ella quería ser doctora, su padre se opuso no porque dudara de su capacidad, sino lo oneroso que representaría para él, pues se hizo el propósito de dar educación superior a sus nueve hijos.
El hombre soñaba con que la mayoría de ellos fueran maestros, pues él vio frustrado su intento. Cuando terminó la primaria, su maestra de sexto grado habló con su madre y le dijo que Magdaleno tenía madera para mentor y que ella lo apoyaría para inscribirlo en el Instituto de Capacitación del Magisterio. Doña Santos dijo sorprendida “¿y luego quién nos va a mantener?”.
Es que Magdaleno había quedado huérfano y a su corta edad era el encargado de cuidar los pocos animales que poseía la familia y se contrataba como peón en las hortalizas y ranchos de su natal Ramos Arizpe. Ellos fueron cuatro hermanos: Antonio, Jesusita, Anastasio y él.
Guadalupe Sabina Saucedo Solís “nació de pie literalmente”. Su madre tuvo muy graves complicaciones en el parto, la niña no venía de cabeza, venía de pies. Ese hecho de su nacimiento marcaría un presagio en su vida. Había nacido una niña y una mujer muy inteligente. A los 4 años aprendió las primeras letras de su primer maestro, su padre, que leyendo periódicos le enseñó las letras del abecedario a escribirlas y leerlas. Ella a los 6 años escribía y leer palabras. Cuando fue inscrita en la primaria federal Tipo 20 de Noviembre, el primer día de clases escribió su nombre en uno de sus cuadernos y se lo mostró a la maestra. Josefina González no daba crédito a lo que estaba viendo y la llevó con la directora Martha Montemayor, quien le puso una prueba a la pequeña y la promovieron al segundo grado. De ahí y hasta el postgrado Lupita Saucedo fue una alumna sobresaliente con cali-
ficaciones que no bajaban del 100 en cada materia.
Nace una maestra con gran vocación e inteligencia Sus alumnos de la escuela primaria General Eulalio Gutiérrez la recuerdan con cariño y reconocimiento de gran mentora. Lupita, después de bregar como casi todos los egresados de la alma mater por el sur del país, el norte del estado, la zona ejidal de Saltillo, por fin a sus 18 años logra una plaza en el mencionado plantel. Las maestras y la propia directora la veían con recelo, pues era muy joven para haber logrado un lugar en la capital del estado y “como premio” le dieron el sexto grado de la primaria, donde se consagró como una extraordinaria profesora que aplicó lo aprendido en la carrera e innovó con su inteligencia y capacidad para forjar a niños y casi adolescentes que formaban aquel famoso grupo.
Serán 150 negocios que darán descuentos de hasta 40% en productos y servicios
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
Con la tarjeta La Mera Mera del Gobierno del Estado, 150 negocios afiliados a la Canaco Región Sureste darán descuentos de hasta 40% en productos y servicios, beneficiando a miles de familias, gracias a la firma de un convenio con Mejora Coahuila. Fue a través de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, presidida por María Bárbara Cepeda Boehringer, que se logró este proyecto de colaboración entre la Cámara Nacional de Comercio, que dirige en la Región Sureste Alejandro Pepi de la Peña, y Mejora Coahuila, coordinada por Gabriel Elizondo. Para ello, ayer se firmó un convenio, con el que se acrecentarán aún más los beneficios que ofrece la tarjeta La Mera Mera impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas para apoyar la economía de las familias coahuilenses.
Mejor calidad de vida “Gracias por este convenio, Alejandro, María Bárbara, porque de eso se trata Mejora Coahuila, de seguir trabajando transversalmente con las secretarías, con las cámaras empresariales, trabajando para llevar una mejor calidad de vida para nuestra gente”, expresó Gabriel Elizondo.
150 afiliados z Dijo Alejandro Pepi que 150 de sus afiliados en Saltillo, Ramos Arizpe, General Cepeda, Arteaga y Parras se sumaron ofreciendo descuentos del 10 al 40%, en servicios y bienes tan variados como ropa, calzado, muebles, refacciones, ferreterías, joyerías, así como diversión, servicios educativos, de salud y de profesionistas, entre otros más, presentando la tarjeta La Mera Mera.
De eso se trata Mejora Coahuila, de seguir trabajando transversalmente con las secretarías, con las cámaras empresariales”.
Gabriel Elizondo Coordinador de Mejora Coahuila
Indicó el coordinador que continuará trabajando de la mano de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, para incrementar la cantidad de negocios y servicios que ofrezcan descuentos a través de la Meta Mera, no sólo en la Región Sureste, sino en todo el estado. Acciones que trascienden “Resaltar el gran trabajo que hacemos entre sociedad civil organizada, la Iniciativa Privada y el Gobierno, que este tipo de acciones son las que trascienden y fortalecen la economía de las familias. La Secretaría de Vinculación Ciudadana seguiremos trabajando en equipo para seguir beneficiando la calidad de vida de los coahuilenses”, agregó Cepeda Boehringer.
Desata el caso inconformidad en trabajadores
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Maestros y trabajadores de los sistemas de CecyTec y Emsad de Coahuila se encuentran molestos debido al retraso de dos meses en el pago retroactivo del aumento salarial que les dieron en el 2024.
De acuerdo con la denuncia anónima hecha por algunos de ellos, explicaron que el incremento corresponde al 4% de su sueldo base, el cual se les iba a depositar en diciembre, sin embargo, esta es la segunda ocasión que se aplaza por la falta de recursos que no han sido enviados desde la Federación.
“Se supone que el aumento del 2024 lo iban a dar en enero, entonces en los planteles nos dicen que es problema de la Federación y vuelven a retrasarlo”, señaló un trabajador de este sistema educativo, que abarca a 83 planteles en Coahuila donde laboran más
z En los módulos, las personas pueden acudir llevando el acta de nacimiento y CURP de los alumnos y un comprobante de domicilio.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Se normalizó el funcionamiento de la plataforma de preinscripciones en Coahuila, luego de que el primer día del proceso se reportaron problemas y fallas ante la gran cantidad de padres de familia que intentó registrar a sus hijos. La Secretaría de Educación estatal informó que, en el primer día, se realizaron más de 14 mil registros de alumnos que buscan ingresar a primer grado de secundaria, por lo que recomendó a los padres de familia que, en caso de tener problemas, intenten en diferentes horarios o días posteriores, ya que las inscripciones para este nivel seguirán abiertas hasta el 14 de febrero. Para facilitar el proceso se instalaron en el estado 90 módulos de atención ubicados en las oficinas de servicios regionales de Sedu, las 38 presidencias municipales, así como en bibliotecas y centros de maestros.
Ubicación
z En Saltillo, además del edificio de la Presidencia Municipal y el Centro de Maestros, también se colocaron módulos en nueve bibliotecas como la Biblioteca Central Venustiano Carranza. z También en las ubicadas en las colonias Valle de las Flores Infonavit, Chapultepec, Isabel Amalia, la Valencia, Guayulera, la Omega, Tierra y Libertad, fraccionamiento Morelos.
de mil 600 personas. “Los compañeros tenemos temor porque dependemos del trabajo y, cuando vienen las autoridades, pues nadie nos dice nada”, agregaron los afectados, quienes esperan una pronta solución.
A la deriva Los trabajadores señalaron que desconocen los motivos de este incumplimiento: z Esto debido a que la partida de recursos que reciben los Cecytec y Emsad se dispersa anualmente.
Nosotros cumplimos en tiempo y forma con lo que nos compete y no es parejo esto. El sindicato sólo nos manda comunicados, pero nadie nos garantiza que lo que nos dicen sea cierto”.
Anónimo Trabajador
Riesgo vial
Diversos factores, como el estancamiento de agua y el constante flujo vehicular, provocaron la ruptura de la carpeta asfáltica sobre la calle lateral del bulevar Fundadores, metros más adelante de su cruce con Mezquite, a la altura de la colonia Loma Linda.
Es al oriente de Saltillo donde el riesgo mantiene molestos a los conductores del sector desde hace más de seis meses. El desperfecto se ubica a unos cuantos metros de un reductor de velocidad en un tramo donde la calle se reduce a un carril debido a que de ambos lados se encuentran vehículos estacionados. El Ayuntamiento de Saltillo tomó conocimiento del caso, por lo que se espera que a la brevedad posible se realicen las obras correspondientes.
Cumple Sheinbaum a coahuilenses: Hurtado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El diputado Alberto Hurtado estuvo presente durante la primera entrega de las tarjetas Mujeres con Bienestar, evento que estuvo encabezado por el delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal y el subdelegado Osiel Ruiz. Durante esta primera etapa se realizó la entrega de tarjetas a mujeres de 63 años, con lo que se dio inicio al programa federal que apoyará a todas las coahuilenses de 60 a 64 años de edad.
“Desde el Congreso trabajaremos hombro a hombro con todas las mujeres coahuilenses para generar más y mejores leyes en favor de todas ellas, como también generar condiciones de desarrollo para ellas y sus familias”, dijo.
z Se destacó el gran trabajo que realiza la nueva administración de Bienestar, quienes están trabajando cercanos a la gente coahuilense.
Congruente con este enfoque en pro de las mujeres, Alberto Hurtado ha presentado propuestas para el empoderamiento femenino, como el otorgamiento de créditos a mujeres emprendedoras, así como la propuesta de asignar mayor seguridad social a madres solteras que sufren desempleadas; e incluso, con un sistema tripartito que garantice la seguridad social a más de 300 mil mujeres coahuilenses que no cuentan con ello. Finalmente, el legislador agradeció la invitación a Villarreal Santiago, quien durante su discurso destacó el gran
trabajo que realiza la nueva administración de Bienestar.
Reconocen
El legislador local destacó la gran labor de la presidenta Sheinbaum en materia social: z Aplaudió la política que realiza al empoderamiento de las mujeres. z Por ello, aseguró que ellas “son el pilar de México y de nuestras familias”.
z El evento se realizó en las instalaciones
Nombra a funcionarios municipales
Exhorta a los trabajadores municipales a laborar por amor a Saltillo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González fortaleció su equipo de trabajo para la Administración municipal 2025-2027 al hacer entrega de nombramientos a funcionarios municipales. En las instalaciones del Salón Carranza hizo entrega de nombramientos a Patricia Alejandra Peña Aguirre como contralora municipal; Leonardo Guerrero Dávila, director de Pensiones, y Leticia Aurora Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura. Francisco Martínez Ávalos recibió nombramiento como titular de Protección Civil y Bomberos; Amparo Espinosa González, directora de Bienes Inmuebles, y Mauro Otoniel Sánchez Sánchez, director de Catastro. Leoncio Rodríguez Sánchez como director de Egresos; Ailleen Alejandra López Rodríguez, directora de Ingresos, y Rosa María Espinosa López, di-
z
rectora de Contabilidad. Javier Díaz exhortó a las y los funcionarios a trabajar por amor a Saltillo desde sus trincheras, con el objetivo principal de impulsar la calidad de vida de la ciudadanía.
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Como un hombre echado pa’ delante, un líder con visión clara y compromiso férreo, se recordó a Claudio Bres Garza durante el homenaje luctuoso que se le rindió en Palacio de Gobierno, presidido por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en honor de quien fue su secretario de Economía.
Con una ceremonia solemne se recordó a Bres Garza en el recinto donde trabajó por varios sexenios y el inicio del actual, para ser despedido y homenajeado tras su fallecimiento el pasado 22 de enero, lo que representó una pérdida importante no sólo para su familia, sino para Coahuila, por las aportaciones que el empresario y político hizo.
Honor a un gran coahuilense El homenaje luctuoso inició con una presentación de fotografías en blanco y negro de Claudio durante su trayectoria política, que contemplaron el gobernador Manolo Jiménez, miembros de su Gabinete, alcaldes, legisladores, empresarios, y la familia que le sobrevive, su esposa Pinita Chapa, y sus hijos Alejandra, Nicole, Claudio y Raúl Emilio.
Así se honró a quien fue un importante empresario de la comunicación en la Región Norte de Coahuila, alcalde de Piedras Negras, su ciudad natal, en tres ocasiones; diputado federal y miembro de los gabinetes de los gobernadores Rogelio Montemayor Seguy, Enrique Martínez y Mar- tínez, Miguel Ángel Riquelme Solís y Manolo Jiménez Salinas.
‘Cumplimos en grande’ Con Jiménez Salinas inició el sexenio apuntalando la llegada de trascendentales inversiones nacionales y extranjeras como secretario de Economía durante el primer año de la Administración, para luego ser comisionado para las Relaciones Bilaterales Coahuila-Texas, cargo que desempeñó con responsabilidad hasta su fallecimiento. Lo anterior formó parte de la semblanza del empresario y político que se transmitió mediante un video durante el homenaje luctuoso, dejando claro que “era un hombre echado pa’ delante, un líder con visión clara y compromiso férreo”. Y para finalizar, la voz del mismo Claudio diciendo “cumplimos en grande, seguro estoy”.
Amor por Coahuila Sobre este legado, habló el gobernador Manolo Jiménez, al referirse a quien fuera su colaborador y amigo, del que recordó su profesionalismo y compromiso con Coahuila, uno de los hombres más dinámicos de su Gabinete, que deja un gran vacío, pero su legado seguirá presente como ejemplo de trabajo, dedicación y amor por Coahuila. “Valoramos mucho la presencia de todas y todos ustedes, para honrar la memoria de un gran hombre, un gran colaborador, un gran ciudadano, como dijo el video y el eslogan de Coahuila, un hombre echado pa’ delante, con una gran trayectoria por el lado empresarial…y un gran funcionario estatal desde hace muchos años”, dijo el Gobernador.
Gran trabajo como alcalde Por eso se postuló y fue alcalde de Piedras Negras en tres ocasiones, dos de ellas consecutivas, ciudad a la que transformó y modernizó con vialidades e importantes obras, como la construcción del bulevar República, la ampliación del bulevar Mar Muerto, del bulevar Álvaro Villarreal y del
En una despedida realizada en Palacio de Gobierno, se destacó el legado del exalcalde de Piedras Negras
LEGADO DE UN VISIONARIO
Ante los reunidos en Palacio de Gobierno se recordó que Claudio Mario Bres Garza nació en Piedras Negras, Coahuila, el 24 de abril de 1957; hijo del matrimonio formado por don Claudio Bres Medina y doña Diana Garza Martínez, quienes tuvieron también a Eduardo Rogelio y Diana Graciela.
El nigropetense contrajo matrimonio con Pinita Chapa, el amor de su vida y compañera fiel, con quien engendró a sus hijos Alejandra, Nicole, Claudio y Raúl Emilio, y con quien disfrutó la alegría de ver crecer a sus siete nietos.
Fue director general de radiodifusora La Rancherita del Aire, llevando el éxito de esta emisora a ser de las más escuchadas y preferidas por los radioescuchas del norte de Coahuila y el sur de Texas. Pero su deseo de servir a la ciudad que lo vio crecer lo llevó a incursionar en el servicio público.
DEJA UN GRAN VACÍO
Raúl Emilio Bres Chapa, hijo de Claudio, agradeció a nombre de su familia el homenaje, expresando el sentimiento de vacío que deja la pérdida para sus allegados y amigos, pero también para los coahuilenses a quienes sirvió con fervor, de lo cual sus hijos y nietos estarán eternamente orgullosos.
“Su vocación de servicio nunca conoció límites, creía en la política como un medio para transformar vidas, cada decisión que tomó estuvo guiada por el compromiso, la honestidad y el amor por su tierra. No buscaba reconocimiento ni aplausos, sólo resultados que beneficiaran a quienes más lo necesitaban”, manifestó su hijo.
camino a Las Tinajas, la Plaza de las Culturas, el centro cultural y deportivo El Cabo. Destacó durante sus administraciones la instalación de alumbrado público tipo led y la implementación de un sistema profesional de recolección de basura, así como su impulso para la construcción del Puente Internacional Coahuila 2000, conocido como el Puente I.
Como diputado federal También fue electo diputado federal y ocupó importantes cargos públicos en los gabinetes de cuatro gobernadores, resaltando el de secreta-
z El Gobernador señaló que el legado de Claudio seguirá presente como ejemplo de trabajo.
Pero también expresó que más allá del líder estaba un hombre, un padre amoroso, un amigo leal, un ejemplo de valores inquebrantable, que les enseñó que el verdadero poder está en servir, que la grandeza radica en la humildad y que la política debe ser una herramienta de cambio.
DESPEDIDA DE PIE
Para concluir el homenaje póstumo, el gobernador Manolo Jiménez le entregó a Pinita Chapa un estandarte blanco con el escudo de Coahuila, como signo del agradecimiento que el Estado le da por los servicios de su esposo a la ciudadanía coahuilense. Y el evento concluyó con todos los presentes de pie con una ovación y nutridos aplausos, despidiendo a un hombre cuya ausencia duele, pero su legado permanece y seguirá dando frutos abundantes. Descanse en paz, Claudio Bres Garza.
Gran contribución
z Impulsó la llegada de inversiones clave para el sector industrial y comercial.
z Promovió programas innovadores de apoyo a pequeñas y medianas empresas.
z Fortaleció las relaciones comerciales con mercados internacionales, posicionando a Coahuila como un referente en competitividad económica.
z En el sector de la comunicación fue director general de La Rancherita del Aire.
z Fue alcalde de Piedras Negras en tres periodos; diputado federal y ocupó importantes cargos en las administraciones estatales, como director de Comunicación Social; Desarrollo Municipal, secretario de Desarrollo Social y de Economía; así como de comisionado para las Relaciones Bilaterales Coahuila-Texas.
rio de Economía, con Miguel Ángel Riquelme y Manolo Jiménez, desde el que impulsó la instalación de nuevos parques industriales y la llegada de grandes inversiones a todas
las regiones. Y luego como comisionado para las Relaciones Bilaterales Coahuila-Texas, impulsó las obras de ampliación de carriles y modernización de la
Entrega estandarte
z En el homenaje póstumo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas efectuó la entrega del Estandarte de Coahuila a la señora Irene de la Luz Chapa García por el servicio y la entrega de Claudio Bres Garza, y así recordar su legado.
Ejemplo de trabajo
Zócalo | Saltillo En un acto encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas en el Patio Central del Palacio de Gobierno, ante la presencia de autoridades estatales, diputados locales, alcaldes, empresarios, familiares, amigos y colaboradores, se rindió un último tributo a Claudio Mario Bres Garza, excomisionado para las Relaciones Bilaterales Coahuila-Texas, y exsecretario de Economía del Estado, quien destacó como impulsor en el desarrollo económico de la entidad.
“Hoy hicimos un homenaje post mortem en Palacio de Gobierno a nuestro gran amigo y compañero Claudio Bres, empresario y político nigropetense, un gran coahuilense. Junto con su familia, sus colaboradores, amigos y nuestro equipo del Gobierno del Estado lo despedimos con cariño, dejó una gran huella. Descanse en paz”, señaló el Gobernador. Recordó que el objetivo principal de la última encomienda de Bres Garza era potencializar al máximo la frontera de Piedras Negras, “y para ello se requería un trabajo veinticuatro-siete, porque estaba el reto de hacer la ampliación del Puente 2. Está el reto, lo vamos a seguir haciendo, pero estaba ahí él, picando piedra a su estilo, con mucha fortaleza, con mucha intensidad”, destacó.
“Su partida deja un gran vacío, pero su legado seguirá presente como ejemplo de trabajo, dedicación y amor por Coahuila. Claudio Mario Bres Garza será siempre recordado con gratitud y respeto”, puntualizó el Gobernador.
aduana del lado mexicano del Puente Internacional, gestionando con autoridades de Eagle Pass el permiso presidencial. Y también promovió el nuevo puente ferroviario que integrará aún más las economías de Coahuila y Texas.
Favorecería Patronato de Bomberos a Región Sureste con el proyecto que nunca tuvo lugar
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Luego de que el presidente del Patronato de Bomberos de la Región Sureste, Alejandro López Siller, tomó protesta el 29 de diciembre de 2020, y terminó su gestión en diciembre de 2024, nunca concretó el proyecto de instalar en el Cerro del 4 una antena repetidora que uniría vía radio a las centrales de Bomberos de Ramos Arizpe, Saltillo y Arteaga.
Integrantes de este patronato confirmaron a Zócalo Saltillo que, por falta de presupuesto, no se colocó el dispositivo de comunicación, que se ubicaría entre los límites de la capital de Coahuila y el pueblo mágico.
Se buscó vía telefónica, sin éxito, contacto con el extitular del citado patronato para que hablara del por qué no llevó a cabo el proyecto de conexión entre los destacamentos de estos tres municipios.
Radios chinos
Bomberos ramosarizpenses confirmaron que los 30 radios de comunicación portátiles que recibieron del patronato (24 de agosto de 2023) y que formaban parte del proyecto olvidado, eran equipos (chinos) muy económicos que sólo duraron funcionando un año; salía más barato renovarlos que repararlos.
Siller se distinguió en su gestión por el poco apoyo a los
ramosarizpenses, molestando en
hubo reuniones de trabajo personales con los exalcaldes de Saltillo, Arteaga y Ramos.
z Los 30 radios de comunicación portátiles otorgados por el Patronato, en 2023, eran equipos chinos y apenas funcionaron un año.
Se confirmó que Alejandro López sostuvo juntas de trabajo con los alcaldes electos de Saltillo y Arteaga, Javier Díaz González, y Karen Sánchez
Beneficio
El objetivo principal de instalar la antena repetidora era atender cualquier servicio reportado en Ramos, Saltillo y Arteaga; z Debido a que los seis destacamentos de Bomberos de la capital de Coahuila, al igual que el de la ciudad ramosarizpense, cubren un alto número de servicios diariamente.
Flores, por lo que al próximo titular del Patronato de Bomberos le tocará reunirse con el edil de Ramos Arizpe Tomás Gutiérrez Merino.
z El Mercadito Pa’delante está proyectado para instalarse un viernes de cada mes en diferentes colonias de la ciudad.
Visitará colonias cada viernes
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
El alcalde Tomás Gutiérrez destacó que, con el Mercadito Pa’delante, se promueven acciones de limpieza y descacharrización en nuestra comunidad y se apoya a los ciudadanos con artículos de canasta básica.
En la plaza Tula de la colonia Analco se llevó acabo el proyecto y, junto con Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales, del DIF Coahuila, el Alcalde de Ramos Arizpe señaló que esta iniciativa fortalece
las acciones en pro de un mejor medio ambiente. Los ciudadanos pueden acercarse al mercadito con materiales como plástico, fierro, cartón, etc., para que sean puestos en el módulo de pesaje. A cambio de estos materiales, recibirán puntos que pueden canjear por material de limpieza y canasta básica.
Hay de todo Además, el mercadito está equipado con servicios de sicología, trabajo social, discapacidad y programa AMA (Adulto Mayor en Abandono).
Firman acuerdo
El Municipio de Ramos Arizpe, a través de la Dirección de Ecología, firmó un documento de colaboración y compromiso con los líderes de mercados locales con el objetivo de fomentar el mantenimiento y la limpieza de las áreas de trabajo de los comerciantes. Algunos de los mercados que se firmaron esta iniciativa municipal son: Analco, Blanca Esthela, Mirador, Escorial, Manantiales del Valle, Manantiales Colosio, Valle Poniente, entre otros. n Redacción
Kilométricas filas en
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Arteaga
La carretera federal 57 fue cerrada de forma parcial durante varias horas, luego de la volcadura de un tráiler en el tramo Los Chorros, dejando a una persona lesionada.
El accidente se presentó alrededor de las 4:00 horas de ayer en el kilómetro 232 y fue protagonizado por un camión de la empresa de transportes Prisa, cargado con rollos de papel.
El operador de la unidad aseguró que, al transitar con dirección de norte a sur, perdió el control del volante cuando otro vehículo de carga que estaba estacionado en la terracería, se incorporó
Embotellamiento
Uno de los carriles de la vía quedó bloqueado debido al accidente: z Esto entorpeció el flujo vehicular y generó filas kilométricas durante más de cuatro horas.
al camino sin precaución y le cerró el paso. El peso del cargamento ocasionó que el tráiler volcara sobre su costado izquierdo, por lo que la situación fue reportada al 911 y paramédicos de Caminos y Puentes Federales acudieron a valorar al chofer, quien resultó con golpes diversos, aunque no requirió de atención médica.
z Elementos de Tránsito dialogaron con los involucrados, los cuales buscarían llegar a un acuerdo a través de sus aseguradoras.
Percance en Las Torres
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un motociclista resultó lesionado tras estrellarse contra una camioneta cuando transitaba por el bulevar Las Torres, durante la mañana de ayer. El percance ocurrió alrededor de las 7:30 horas; José Francisco Torres López, de 24 años, transitaba con dirección hacia el norte por dicha vialidad en una motocicleta Dinamo para dirigirse a su lugar de trabajo. De acuerdo con testigos, el joven dio vuelta hacia la izquierda para ingresar a un supermercado ubicado a la altura del fraccionamiento Ankara, sin embargo, no se percató de la presencia de una Ford Lobo
z El vehículo responsable resultó sin daño alguno.
que circulaba al sur y que era conducida por Pedro Fernando Gutiérrez, de 51 años. El hombre se estrelló contra la pick up y cayó de su unidad, resultando con diversas golpes, por lo que fue auxiliado por compañeros de trabajo.
Se suicida detenido en celda
Un hombre que se encontraba privado de la libertad en las celdas de la Dirección de Seguridad Pública se quitó la vida con su ropa.
Elementos que vigilan a los detenidos se percataron del suicidio, protagonizado por Gerardo “N”, de 42 años, por lo que pidieron apoyo de paramédicos de la Cruz Roja a las 16:30 horas. Personal médico que trabaja en el consultorio ubicado dentro de la Comisaría le brindó los primeros auxilios, pero sólo confirmó que ya no presentaba signos vitales y cancelaron el apoyo de los paramédicos. n Érick Briones
Se lleva trabajador costillas rotas y el colapso del 95% de uno de sus pulmones
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Gravemente lesionado terminó un mecánico de la empresa Lipu, luego de que le cayera encima un camión cuando se encontraba reparándolo en la central ubicada en la colonia Lourdes, a donde acudieron las autoridades para las investigaciones.
José Ángel, de 55 años, habitante de la colonia Teresitas, indicó que alrededor de las 7:00 horas, sus superiores le pidieron que reparara un camión, pues tenían una de las rutas descubierta y debía echarlo a andar.
Apresurado, José comenzó las maniobras, para lo cual requirió montar el vehículo en un gato hidráulico, sin embargo, el peso de la unidad terminó venciendo el artefacto.
z El incidente ocurrió durante la tarde de ayer.
Indagan
Ante la gravedad de las lesiones que ponen en riesgo la vida del trabajador, se pidió la presencia de la FGE: z La autoridad se hará cargo de las averiguaciones para establecer si existe alguna responsabilidad a sancionar en el hecho.
La pesada unidad de más de 2 toneladas, cayó encima de don José quien, como pudo, alcanzó a gritar de dolor, alarmando a sus compañeros que de inmediato dieron avi-
Accidente en V. Carranza
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Una conductora retornó en un lugar prohibido y le quitó el derecho de paso a un motociclista en el bulevar Venustiano Carranza. Daniela Sifuentes conducía un automóvil Seat Ibiza rumbo al sur y, a la altura de la avenida Universidad, retornó al norte. Testigos señalan que la conductora realizó el viraje desde el carril central y le quitó el derecho de paso a Leonardo Esquivel, quien manejaba una moto, también con dirección al sur. El hombre se proyectó al pavimento y testigos informaron al Sistema de Emergencias
Atención z El motociclista resultó con lesiones leves y llegó a un acuerdo para la reparación de los daños con la conductora.
so a sus superiores.
Grave emergencia
Asustados por la situación, José fue trasladado de urgencia en vehículo particular a la Clínica 1 del IMSS, donde los médicos señalaron que su estado de salud es delicado y deberá permanecer hospitalizado. Además, los galenos le ordenaron diferentes estudios con los cuales se estableció que el mecánico presenta fractura de seis costillas, contusión pulmonar que le provocó colapso del 95% de uno de los pulmones, así como fractura maxilar.
z Los uniformados multaron a la conductora responsable por las
bras que realizó.
911, por lo que elementos de la Policía Municipal acudieron de inmediato al lugar.
Regalos, cenas románticas y detalles especiales incrementan sus ventas
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Con la celebración del Día del Amor y la Amistad a la vuelta de la esquina, los comerciantes de la Región Sureste de Coahuila esperan una derrama económica de hasta 25 millones de pesos, impulsada por el consumo de regalos, cenas románticas y detalles especiales entre parejas y amigos.
De acuerdo con Alejandro Pepi de la Peña, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Saltillo, este 14 de febrero es una de las fechas más importantes para los negocios locales, principalmente para giros como florerías, reposterías, joyerías, restaurantes, pastelerías y tiendas de regalos, los que experimentan un incremento significativo en sus ventas.
La generación de empleos en la industria son el principal motor que impulsa el consumo en los comercios locales, con lo que se espera un crecimiento en las ventas, ya que cada vez más consumidores optan por experiencias como
z Descuentos y paquetes se alistan en los comercios.
cenas, hospedajes en hoteles boutique y viajes cortos para celebrar.
Impulso adicional
El empresario subrayó que la Región Sureste de Coahuila, que comprende municipios como Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, concentra 48% de la derrama económica de la
entidad, principalmente por la industria asentada en esta zona. Por ello, durante fechas clave como San Valentín, el comercio y el sector servicios reciben un impulso adicional.
Promociones especiales Los comerciantes locales han lanzado promociones y paquetes especiales para atraer a
MILLONES es la derrama que se espera para este 14 de febrero
los consumidores, desde descuentos en joyería hasta menús exclusivos en restaurantes. Además, el comercio electrónico y las entregas a domicilio se han convertido en una opción popular entre quienes buscan sorprender a sus seres queridos sin salir de casa. Las expectativas son altas entre los comerciantes, quienes confían en que el espíritu del Día del Amor y la Amistad dejará una huella positiva en la economía local.
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La Diócesis de Saltillo invita a participar en el retiro de sanación Abrazo del Cielo, para personas que han perdido un bebé en el vientre de manera espontánea o natural, para una recuperación espiritual, emocional, psicológica y física. Idalia Cardona Pérez, integrante de la Pastoral por la Vida, informó que el retiro se realizará los días 21, 22 y 23 de febrero, en un lugar y horarios que sólo se da a conocer a quienes asistirán.
“Abrazo del Cielo es un retiro dirigido a personas que han tenido un aborto espontáneo o natural. Debido a la petición de personas que han sufrido un aborto espontáneo, se dio la situación de ofrecer este retiro con diversas herramientas para la sanación de su dolor”.
Sanación espiritual
El aborto espontáneo se entiende como la pérdida natural de un feto antes de la semana 20 del embarazo, y a la pérdida del embarazo después de esta semana se le denomina muerte fetal.
“En la sanación de la parte espiritual influyen los sacramentos, la Palabra de Dios, las oraciones, dinámicas en equipo. La dimensión sicológica y emocional se trabaja desde las entrevistas previas con reestructuración cognitiva y el trabajo del duelo”.
Dignidad
El personalismo es la columna del retiro, buscando recuperar la dignidad de la persona creada a imagen y semejanza de Dios. La pérdida de un embarazo natural es algo que ocurre de manera frecuente.
“Estas personas, a veces como son antes de la semana 20, ni siquiera se llegó a notar que estaba embarazada, pero esta persona pues ya tenía la ilusión de tener un bebé, ya tenía incluso planes con el bebé y resulta que no llega a su término, entonces quedan con un duelo, pero ese duelo no es vivido como vive cualquier otro”.
Ocultan su dolor
Por lo general, las personas dan consejos como “no pasa nada, vas a tener otro bebé, no te apures”, pero no es suficiente para la recuperación de la mujer.
“En nuestra ingenuidad o en nuestra ignorancia hacemos sentir a estas personas que no pasa nada, pero ellas van ocultando este dolor y muchas personas, ya sea solteras o en pareja tienden a tener un sufrimiento oculto porque no hay un sepelio para ese bebé, pasan años ellas están con este dolor”.
En algunos retiros, indicó, han tenido a personas que tuvieron el aborto hasta 50 años atrás y que todavía tenían el dolor en su corazón.
Informes z 844 608 8907
¿Qué es?
z Abrazo del Cielo, para quienes han perdido un bebé de manera espontánea o natural, para una recuperación espiritual, emocional, sicológica y física.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Comparte elenco detalles sobre spin-off de Vecinos que llegará mañana a ViX
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras años de presumir opulencia, la vida de la familia López Pérez tiene un giro inesperado cuando el tío Fidel, cacique de Angangueo, fallece y les hereda una jugosa fortuna.
Después de cumplir el sueño de ser inmensamente ricos, Magdalena (Macaria), Arturo (Moisés Suárez) y su hija Alejandra (Danny Perea) deberán cumplir algunas inusuales exigencias para acceder a la fortuna.
Bajo esa premisa llega mañana a ViX Riquísimos... Por Cierto, un spin-off de la serie Vecinos, producida también por Elías Solorio.
“Es un universo que parte de una fantasía y da paso nuevos personajes, nuevas historias, formas de convivir entre los personajes con un nuevo conflicto. Nos sentimos emocionados de tener libretos tan inteligentes y tan bien hechos, es un material con el que se trabaja muy a gusto”, dijo Perea, en entrevista.
“Es una gran oportunidad como familia y como actores porque conoceremos nuevas características de los personajes, en diferentes situaciones, era hasta cierto punto todo un reto”, completó Suárez.
Luego de posicionarse como una de las familias favo-
Tenemos mucho amor por este proyecto, nos tomamos muy en serio lo que estamos haciendo en este momento".
Daniela Perea Actriz
ritas de la televisión durante los últimos 20 años, los López Pérez tomarán un nuevo reto ahora con en diferentes pero cómicas situaciones.
“Todo mundo aporta a su propio personaje y hasta a los demás, hay mucha labor de equipo. Aparte de que los escritores lo hacen muy bien, cada quien le pone algo de sí porque conocemos estos personajes desde hace muchos años”, señaló Macaria.
No se sabe cuando nació
La supermodelo Gisele Bündchen recibió al hijo que tuvo con su novio Joaquim Valente, aunque no se sabe exactamente cuando nació.
De acuerdo con TMZ, una fuente cercana a la pareja les comentó que Gisele y el bebé se encuentran bien y los novios están felices.
Este es el tercer hijo de Gisele Bündchen, pues anteriormente tuvo a su hijo Benjamin que actualmente tiene 15 años y su hija Vivian de 12 años, que tuvo con con el ex jugador de la NFL, Tom Brady.
Adeuda 6.6 mdp
El piloto Raúl Aldana exhibe que trabajó para Luis Miguel, dos años antes de que emprendiera su última gira, motivo por el que quedó adeudando cinco vuelos privados. En ese momento, la mánager del “Sol” dijo a la agencia de vuelos que el cantante estaba muy endeudado, por lo que, ahora que su carrera está prosperando nuevamente, pide que liquide su deuda. Aldana fue entrevistado por Ventaneando, donde de-
talló que trabajó con Luismi de 2019 a 2021, época en que el cantante enfrentaba una de las crisis financieras más complejas de su carrera, como le confió su mánager. “Más de dos años que llevamos con este tema”, dijo. Las deudas del “Sol” no afectaron a los pagos que Aldana y su equipo recibieron por su trabajo, al menos, mientras que Ocesa se hizo cargo de ese gasto. Ya sin la financiación de Ocesa, el equipo de Luis Miguel lo contactó para que se encargaran de cinco vuelos
“Nos sentimos muy halagados porque Vecinos ya es exitoso, creo que eso se debe a que en equipo algo hicimos bien. Como ensamble somos muy afortunados porque nos dan la confianza de ir tejiendo estos personajes”, apuntó Perea.
A lo largo de 15 capítulos, la familia hará de todo para conservar su vasta herencia mientras lidian con las peticiones de Fidel, que incluye hacerse cargo de una colección de arte, unos entrometidos empleados y hasta un burro.
“Todos somos muy conscientes de las características de cada uno de los personajes que cuando aportamos a las historias no nos desviamos del tema principal, eso es muy importante porque no lo hacemos al aire.
“En ese sentido, nos sentimos muy satisfechos porque no siempre se tiene esa oportunidad en una producción. Esa unidad y claridad es gran parte del éxito del programa”, afirmó Suárez. El elenco de Riquísimos... lo completan Lalo España, Markin López, Said Casab y contará con la participación especial de Carlos Bonavides, Wendy Braga, Iker Madrid, Bárbara Islas, Luis Manuel Ávila, Guadalupe Rammath, entre otros.
“Nada es seguro en la vida pero tenemos toda la esperanza de que es un proyecto que va a funcionar. Con que una cuarta parte de la gente que quiere Vecinos quiera esta serie ya me doy por bien servida porque con Vecinos la gente ha sido más que generosa”, remató Macaria.
Como era de esperarse, Taylor Swift sí asistirá al Super Bowl este domingo en New Orleans para apoyar a su novio Travis Kelce. “No quiero hablar por los demás, pero creo que obviamente irá toda nuestra familia. Obviamente Trav y Taylor y su familia y amigos”, dijo Jason Kelce, hermano de Travis. Desde 2024, la aparición de Swift en partidos de la NFL ha hecho que la audiencia repunte, por lo que ha sido considerada un amuleto para atraer nueva audiencia, en especial jóvenes.
EL
Jacques Audiard, se pronunció por primera vez sobre la polémica que rodea a Karla Sofía Gascón, protagonista de la cinta Emilia Pérez, tras viralizarse algunos de sus antiguos tuits en redes sociales.
En los últimos días, la actriz española fue acusada de difundir mensajes racistas, xenófobos y de odio a través de unos mensajes que publicó en 2020. En ellos, Gascón hablaba de temas tan sensibles como la muerte de George Floyd a manos de policías estadunidenses, por lo que rápidamente se convirtió en el blanco de fuertes críticas y ataques. Ahora, Audiard lamentó que el escándalo que se ha generado le esté robando foco al trabajo que se hizo en la pantalla. Incluso, se dijo sumamente decepcionado por los comentarios de la actriz, los cuales calificó como “inexcusables”.
“Me resulta muy difícil recordar el trabajo que hice con Karla. La confianza que compartimos, la atmósfera excepcional que teníamos... y cuando tienes ese tipo de relación y de repente lees algo que esa persona ha dicho, cosas que son absolutamente odiosas y dignas de ser odiadas, por supuesto que esa relación se ve afectada. Porque lo que dijo es inexcusable”, dijo. El cineasta francés también reveló que no ha mantenido ningún tipo de contacto con Gascón desde que estalló la controversia, y que no tiene intenciones de hacerlo.
“No quiero hablar con ella. Está en una actitud autodestructiva en la que no puedo interferir. No entiendo ¿por qué se está haciendo daño a sí misma?, y lo que tampoco entiendo es ¿por qué está haciendo daño a personas que eran muy cercanas a ella? Simplemente no entiendo por qué sigue haciéndonos daño”.
Según Audiard, la respuesta de la actriz no ha sido la adecuada.
más, uno dentro de la República Mexicana y los otros cuatro a través de los alrededores de España.
Fue en la estancia en España cuando, de pronto, Aldana y su equipo perdió toda comunicación con “Micky”, de quien no volvieron a saber, pues luego de no liquidar los cinco vuelos, no los contactó para que trabajaran para él durante el Luis Miguel Tour 2023-2024.
Confió que el valor de los viajes equivale a 300 mil dólares, equivalente a 6 millones 650 mil pesos mexicanos.
Terminan su amistad
Zócalo | Ciudad de México
Por el momento, Cecilia Galliano y Gabriel Soto no sostienen ni una amistad, así lo compartió la conductora, quien prefirió alejarse del actor al darse cuenta de que seguir cerca de él no le traería nada bueno, pues se trataba de algo tóxico que no estaba dispuesta a vivir.
Tras la polémica separación de Soto e Irina Baeva, mientras la rusa atravesaba por unos de sus peores momentos como protagonista de Aventurera, Gabriel y Cecilia triunfaron en los escenarios trabajando juntos en la puesta en escena El Precio de la Fama.
Por su cercanía y la química que se percibía entre ellos, muchos pensaron que la amistad se había convertido en otra cosa, sin embargo ellos lo negaron y evadieron las preguntas que los vinculaban como pareja.
Galliano dijo en varias ocasiones que Irina no era su amiga, pero Gabriel sí, por lo que lo apoyó en su mediático truene y varios pensaron que entre la argentina y Soto se estaba cocinando un romance.
Galliano se preocupa porque muy pronto se quedará sola cuando sus dos hijos emprendan sus proyectos personales alejados de ella, por lo que en su encuentro con la prensa, tras ser partícipe de la conferencia por la obra Brujas, se sinceró otra vez sobre el tema Gabriel Soto.
La conductora dejó claro que hay muchas más cosas que le preocupan u ocupan su pensamiento, pero no Soto, y sin confirmar si hubo o no romance, dijo sobre su distanciamiento: “No me gustan los pleitos, no soy una mujer
de pleitos; siento que era demasiado tóxico para mi gusto y preferí alejarme”.
Cuando la prensa la cuestionó sobre cómo se sintió tras decidir alejarse de Soto, o que si tuvo que tomar terapia, Cecilia dijo: “Cero, ¿tú crees que le voy a dedicar tanto tiempo?, cero le di importancia”, expresó.
La conductora, que tiene en puerta varios proyectos, reiteró que ella se aleja de todo lo que no le hace bien, a pesar de que en el caso de Gabriel, hay una amistad de más de dos décadas.
z Para la intérprete es “una bendición” que la comparen con la fallecida artista.
Se quiebra al recordarla
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Para Sheyla, el que la compararen con Dulce es simplemente “una bendición”, así lo dijo en un reciente encuentro con los medios de comunicación, la cantante habló de las enseñanzas de Dulce, a quien considera, sin duda, una maestra en toda la extensión de la palabra. La intérprete de 51 años, quien ganó hace casi 20 años junto a Dulce Cantando por un Sueño, habló de la tristeza que le causó enterarse de la muerte de la artista de 69 años, con quien tenían planeado una presentación. “No paraba de llorar, era impactante enterarme que ella se había adelantado porque no pensé que estuviera tan mal, yo creo que ella tampoco”, admitió, y recordó que la última vez que habló con ella fue cuando se sometió a la primera cirugía y suspendió sus shows en el teatro Metropólitan.
Después de que murió Dulce, Sheyla estuvo cuatro días en cama, no podía ni levantarse, en la charla con los medios no pudo evitar llorar y
afirmar que está viviendo un duelo por la muerte de una gran artista y de una amiga. Sheyla habló que efectivamente Dulce dejó una herencia musical, pero para todos, no en sí para ella.
“Yo creo que la única heredera será su hija Romina”, consideró, y agregó que contrario a lo que se ha dicho sobre la relación de Dulce con su única hija, entre ellas había una cercanía, ella es testigo porque tiene audios en los que Romina les mandó los coros de la presentación que haría Dulce en el Metropólitan y donde había invitado a Sheyla. Sheyla, de lo único que está segura, es que a Dulce no le hubiera gustado que hablaran mal de su hija, con quien dijo ha tenido comunicación a través de mensajes.
Para Sheyla, la repentina partida de Dulce le deja como enseñanza vivir el ahora, recordó que en su momento la regañaba porque pasaba largas temporadas en Culiacán, donde se encuentran sus padres, Dulce lo que quería era verla sobre el escenario haciendo lo que amaba hacer, cantar.
Inevitablemente
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Celeste Sanazi sigue dejando huella en la música contemporánea con un estilo único que combina autenticidad, emociones profundas y creatividad sin límites. Tras cerrar el 2024 con una actuación inolvidable en el evento Il Canto, la artista comienza el 2025 con el lanzamiento de su nuevo sencillo, Inevitablemente, un tema que marca una nueva etapa en su carrera y promete conquistar nuevos corazones. El lanzamiento de Inevitablemente representa un nuevo capítulo en la carrera de Celeste. Este sencillo es su primera composición dedicada al amor puro, donde destaca la magia de una conexión genuina entre dos personas. Inspirada en una experiencia personal, la canción refleja el lado positivo de una historia de amor que ya había explorado en su éxito anterior, Sin Mí. “Este tema nació de la necesidad de expresar lo mágico y correspondido del amor, esa intimidad que te hace fluir en conexión pura”, comparte Celeste. Con la producción de Sapo Music y la coautoría de Jerónimo Romero, Inevitablemente combina la frescura del Bossa Pop con un solo de saxofón que transporta al oyente entre el fuego y la calma característicos del romance.
La grabación de Inevitablemente fue un viaje introspectivo para Celeste, quien se sumergió por completo en la historia que inspiró la canción. “Cada toma fue un regreso a esa conexión mágica. Quería que cada nota transmi-
z La cantante debuta con este tema en los letras de amor puro.
tiera la verdad de mis emociones”, explica. Celeste inicia el 2025 con ambiciosos proyectos que incluyen un álbum especial lleno de locura y creatividad, así como colaboraciones con artistas que admira profundamente. También planea llevar su música a nuevas ciudades y países, siempre con el propósito de construir una comunidad de oyentes que valore la calidad y autenticidad de su arte. Inevitablemente ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Busca desvincularse de
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El rey Carlos III está desesperado por desmarcarse de su hermano, el príncipe Andrés, embarrado en escándalo tras escándalo.
“Se espera que el rey haga todo por desvincularse públicamente y asegurarse de que Andrés no aparezca con ningún miembro de alto rango de la familia real británica”, dijo Hilary Fordwich, experta en realeza, a Fox News.
“La familia real y los pocos amigos que le quedan están tristemente agobiados por las consecuencias negativas de esto”, agregó Helena Chard, fotógrafa de la realeza.
La semana pasada trascendió que Andrés, duque de York, mantuvo más de lo pensado el contacto con el empresario Jeffrey Epstein, muerto en la cárcel en 2019 mientras esperaba un juicio por tráfico sexual.
En 2022, Andrés llegó a un acuerdo económico con una mujer que lo acusó de agresión sexual cuando ella era menor de edad, y cuyo enlace fue Epstein.
Andrés había asegurado que había cortado lazos con Epstein en 2010, pero en documentos legales de un juicio distinto la semana pasada se
z El monarca británico deberá asegurarse de que Andrés no aparezca con ningún miembro de alto rango de la familia real.
supo que mantuvieron comunicación en 2011.
“Mantente en contacto y jugaremos más pronto”, le escribió presuntamente a Epstein en febrero de ese año.
“La acusación de un posterior contacto con Epstein, que sale a la luz ahora, será vista como un daño adicional a la marca real.
“Andrés se ha vuelto tan tóxico que cualquier intento futuro de reinventarse como miembro de la realeza en ac-
Confirman ruptura
tivo fracasará”, opinó Ian Pelham Turner, otro experto en la familia real, a Fox News
Hace unos meses, Epstein estuvo en el centro de otra controversia luego que se destapara su relación con un espía chino, cuya presencia se consideraba amenaza a la seguridad nacional.
Le fueron despojados sus títulos militares así como el de Su Alteza Real, lo mismo que una asignación anual de un millón de libras.
Luego de que ella misma diera pistas de su ruptura con David Harbour hace unas semanas, y ahora se confirmara la separación de ambos artistas, la realidad es que Lily Allen la ha estado pasando muy mal, según varias fuentes cercanas a la cantante. El pasado lunes, la revista People reveló que la intérprete, de 39 años, y el actor de Thunderbolts se habían separado oficialmente tras cuatro años de matrimonio.
“Ella está devastada y no está en un buen momento. Su matrimonio se ha ido desmoronando y se han separado”, aseguró una fuente cercana a Allen.
z Agencias
Prepara gira por Europa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A 24 años de lanzar su primer disco, el grupo Elefante goza de cosas que nunca había vivido, como ofrecer los primeros shows en ciudades europeas, incluida Londres. Al tener como prioridad gozar la novedad y hasta soñar con Asia, los músicos no han centrado su atención en revisitar el pasado, por lo que no hay planes concretos para invitar a su primer vocalista, Reyli Barba, a compartir el escenario.
“No se ha dado, no tenemos cerrada esa opción. Quizá más adelante se pueda dar. Afortunadamente, tenemos mucho trabajo, pero nunca está cerrada esa opción, tenemos un gran cariño. Algún día se podría dar”, expresó Ahis, guitarrista y tecladista, en encuentro con medios.
“Cada uno ha hecho una carrera y nos ha ido bien a cada uno por nuestra cuenta. Gracias a Dios, estamos en el mejor momento de Elefante. Para todo hay un tiempo y hoy en día estamos en el tiempo de estar cosechando y sembrando en otras ciudades”, añadió el vocalista, Javier Ortega.
En sus inicios la agrupación brilló con éxitos, como Así Es la Vida, Ángel y Mentirosa, que aún son sus temas más populares, pero sus integrantes ambicionan acrecentar su repertorio. Para muestra, dijeron, estará la presentación que tendrán el 13 de febrero en el Auditorio Nacional, donde la alineación completada por Rafael Loar, Iván Suárez “Iguana” y G. Tracks quiere estrenar canciones.
Si bien prefirieron no revelar las sorpresas que prepararon, prometieron un 2025 de música nueva, ya que nada los limita y, como ejemplo, lanzarán un cover de El Color de tus Ojos, de la Banda MS. “A las colaboraciones estamos abiertos, siempre y cuan- do nos guste. Ésta que hicimos es una gran canción y una muestra de que estamos abiertos a todo.
“La va a escuchar el público mexicano y tal vez descubra un Elefante que no se imaginaban”, dijo Ortega.
El grupo también alista conciertos en Estados Unidos, Colombia y España, donde esperan a muchas generaciones, ya que los datos de Spotify arrojan que buena parte de sus oyentes son jóvenes.
Horizontales
1. Enunciado que expresa o que contiene una inviabilidad de orden racional.
6. Excursión para ver o fotografiar animales salvajes.
12. Las tres parcas.
14. Fundamentos o apoyos principales de algo.
15. Símbolo del tantalio.
17. Cosas creadas especialmente las dotadas de vida.
19. Hurtó o tomó para sí con violencia lo ajeno.
20. Ahora.
22. Aparato que convierte las señales digitales en analógicas para su transmisión y a la inversa.
24. Registro oficial de eventos durante un rango de tiempo en particular.
25. Especie de ciervo con astas muy ramosas.
27. Lugar de donde nace algo.
28. Símbolo del níquel.
30. Sexta nota de la escala musical.
31. Ácido desoxirribonucleico.
32. Dejé su propio país con ánimo de establecerse en otro extranjero.
36. Produce de nuevo algo.
39. Impar.
40. Percibí una persona, animal o cosa con la vista.
42. Séptima nota de la escala musical.
43. Mortero hecho de cal, arena y agua que se emplea en las obras de albañilería.
46. Tengo una deuda material con alguien.
50. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra.
51. Ademas de.
53. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.
54. Percibir los olores.
56. Se dice de cada uno de los descendientes del jefe árabe y fundadores del califato de Damasco.
58. Tercera persona singular presente indicativo de haber.
59. Animales vacunos.
61. Cerro aislado que domina un Ilano.
63. Atrevimiento o audacia.
64. Nombre del filósofo y humanista holandés de apellido de Rotterdam.
Verticales
1. Demandante o acusador.
2. Manifiesta diversos estados de ánimo, particulamente asombro, pena o alegría.
3. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
4. El mismo o lo mismo.
5. Primer hijo de Amram y Jocabed.
7. Primeras dos letras del abecedario.
8. “Hacer” en desuso.
9. Tener algo al sol por algún tiempo.
10. Faja estrecha y saliente a lo largo del borde de algo.
11. Figura de ángulos iguales.
13. Trozo corto de hilo fino y muy resistente que se ata por un extremo al anzuelo y por el otro a la cuerda que pende de la caña de pescar.
16. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
18. Extraer la humedad mediante el aire o al calor que se aplica.
21. Prefijo, denota privación o negación.
23. Primera sílaba de México.
26. Siglas de Organización No Gubemamental.
29. Acudir a un lugar.
32. Me prendo de amor de alguien.
33. Árboles de la familia de las Moráceas de cinco a seis metros de altura cuyos frutos son las moras.
34, Entra en un lugar.
35. Curva cerrada con la convexidad vuelta siempre a la parte de afuera y simétrica respecto de uno o de dos ejes.
37. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
38. Hombre fuerte y valiente.
41. Lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente.
44. Mugido del toro y de la vaca.
45. Arillo de metal que adorna el lóbulo de las orejas.
47. ”Y” en francés.
48. Interjección usada para denotar incredulidad o desdén.
49. Puesta de Sol o de cualquier astro al transponer el horizonte.
52. En el día que precedió inmediatamente al de hoy.
55. Labor o tejido de mallas.
57. Altar en que se ofrecen sacrificios.
60. Respuesta afirmativa a una pregunta.
62. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
CEÑAHEKÑLYVIBJY JDSBRXEEGVÑYSQC ICFICTCAMILAZXS ÑFFAQFUOILUJWLA NYLOIACRVVRAKVX MKUQOICNOELEGEM QODOYQAYXLHILDA DPQNHERRIUGASLR ZLSIWMXSFCHZEÑT XEJGVFAOÑOUMONI KOBEWBKLRPAMLÑN SEÑREZGCNNSKXNE DTDLEDAHCJWGXRZ AIPYMDFHUDZIBAI PQZÑOBPKWHÑESHK
Cada letra representa un número del 1 al 7.
MLXDELODOOESMDÑ MZAEUUEJNHZXOKY FGÑSYLQLTÑÑVHOV MNFDIIWOQLXFWJA XEBYCNYTLQNPLOM ACIFINGISRQMVER MEÑXDEMUCHOJGJE ONÑOOLPEIYFPVCR
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
SuDoKu -533 No.
FEKADRAGULODOCA LTIUQOZTOUUYQTG IRXUBNLSZGCCBCX FEZGCHQINAGGAYÑ HPXRHUJANRWTMNH EDENEIVORPQXULC EFXÑVTSDYVUTQKN
REPARTO
EL AHORCADO JULIO # ALEMÁN REGINO HILDA # AGUIRRE ISABEL ARTURO # MARTÍNEZ # HIJO LEONCIO SILVIA # DERBEZ CAMILA
ANTERIOR
CEÑAHEKÑLYVIBJY JDSBRXEEGVÑYSQC ICFICTCAMILAZXS ÑFFAQFUOILUJWLA NYLOIACRVVRAKVX MKUQOICNOELEGEM QODOYQAYXLHILDA DPQNHERRIUGASLR ZLSIWMXSFCHZEÑT XEJGVFAOÑOUMONI KOBEWBKLRPAMLÑN SEÑREZGCNNSKXNE DTDLEDAHCJWGXRZ AIPYMDFHUDZIBAI PQZÑOBPKWHÑESHK MLXDELODOOESMDÑ MZAEUUEJNHZXOKY FGÑSYLQLTÑÑVHOV MNFDIIWOQLXFWJA XEBYCNYTLQNPLOM ACIFINGISRQMVER MEÑXDEMUCHOJGJE ONÑOOLPEIYFPVCR FEKADRAGULODOCA LTIUQOZTOUUYQTG IRXUBNLSZGCCBCX FEZGCHQINAGGAYÑ HPXRHUJANRWTMNH EDENEIVORPQXULC EFXÑVTSDYVUTQKN
REPARTO
O.D. LARAPRESS
4217785 ANTERIOR ( 1)PUNTA PIEDRA ( ) ESCÁRCEGA, CAMP. ( 4) ( 2)EL CANUTILLO ( ) IXTLAHUACÁN DE LOS M,JAL(11) ( 3)TULCINGO DEL VALLE ( ) TENANCINGO, MÉX. ( 9) ( 4)EL SALITRE ( ) CUNCUNUL, YUC. ( 1)
( 5)SOLIDARIDAD ( ) SAN JERÓNIMO COATLÁN,OAX(10)
( 6)EL CHANCHARRERO ( ) TULCINGO, PUE. (15)
( 7)EL LIMÓN ( ) TULUM, Q.ROO ( 5)
( 8)LA ILUSIÓN ( ) NUEVO IDEAL, DGO. (13)
( 9)ROMERILLOS ( ) VILLA DE COS, ZAC. ( 3)
(10)SAN LORENZO ( ) XICHÚ, GTO. (14) (11)EL BARRIAL ( 7) MONTECRISTO DE GRO, CHIS( 7) (12)EL CHAMIZAL ( ) TENOSIQUE, TAB. (12) (13)MAROMILLA ( ) SAN JUAN DE SABINAS,COAH( 8) (14)TLACHICÓN ( ) ZENTLA, VER. ( 6) (15)CAMPO DE GRACIA ( ) GUADALCÁZAR, S.L.P. ( 2)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
Aborda el escritor coahuilense diversos títulos a partir de un trabajo de análisis teórico y práctico
EFE
Zócalo | Ciudad de México
El escritor mexicano Julián Herbert se sumerge en su nuevo libro Overol. Apuntes Sobre Narrativa Mexicana Reciente (Penguin Random House, 2024), en un análisis de la literatura contemporánea nacional, tocando temas como la violencia, la movilidad y las generaciones que cruzan los límites de la ficción, algo que “siempre está resonando atrás el crítico”, dijo en una entrevista con EFE.
“Descubrí en el proceso de escribir este libro que la crítica me gusta, me entretiene, pero llegó un momento en que me di cuenta de que terminaba un poco de mal humor(…) Hay cosas que tienes que encontrar la manera de decir lo más precisas posible, donde es muy importante, por ejemplo, si voy a decir algo que puede ser irónico, no ser hiriente”, compartió Herbert.
En tiempos tan acelerados por lo digital, el autor destacó la importancia de volver a la crítica literaria, sobre todo en lo físico.
“Lo que hacen los medios digitales es que nos dan información (…) y la información es lo opuesto a la narración, porque la narración es lenta y lejana, y la información es rápida y cercana. Lo que es lento y lejano, de pronto, parece un poco extraño, y esa extrañeza me gusta”, apuntó.
El autor de Canción de Tumba consideró que la crítica, además de análisis “es también un fenómeno narrativo”.
Tiene gran muestra
“No sólo es hablar de novelas o hacer crítica, sino que construyes una forma de narrar que, en sí misma, es el proceso de leer”, dijo el también poeta. El libro también sirve como puente entre distintas generaciones de escritores, al analizar que los autores Cristina Rivera Garza y Emiliano Monge, entre otros, dialogan con figuras como José Revueltas, explorando temas de la violencia y la memoria desde nuevas perspectivas. En Overol. Apuntes Sobre Narrativa Mexicana Reciente, Herbert expone cómo la ficción completa el espacio vacío de la violencia en México, uniendo dos visiones a través de su narrativa.
“Para mí hay dos cosas que han ido abordándose, cada una por su cuenta. Una es el aspecto neurobiológico, mental, como la experiencia emocional y mental de una sociedad violenta, y también de muchos otros temas relacionados con la violencia”, señaló el escritor.
“Y del otro lado, el aspecto social: el ámbito de los reportajes, lo periodístico, incluso lo histórico, pero he visto cómo en comunidad, a veces, cuando nos acercamos a la literatura, hay como estas poéticas cognitivas que están muy preocupadas por los procesos mentales, y en el otro extremo las que están preocupadas por los procesos sociales”, agregó. Herbert mencionó que pa-
Celebran centenario del museo de Charles Dickens con sus objetos
Miles de objetos, algunos de ellos nunca antes expuestos, del escritor inglés Charles Dickens, padre de personajes como David Copperfield o Ebenezer Scrooge, se exhiben desde ayer en la que fue una de sus casas en Londres, que cumple 100 años de vida como el mayor museo sobre el novelista. El lugar donde el genio de Southampton ideó las fortunas y desgracias de Nicholas Nickelby (1839) celebra su centenario con una muestra que alberga decenas de miles de objetos, desde cartas y manuscritos”.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Dónde nació Venustiano Carranza, cuántos hermanos tuvo, donde estudió, cuál fue su formación política y cómo fue su camino hasta convertirse en el presidente de México, son algunos datos que niños y niñas de la escuela primaria Venustiano Carranza aprendieron con la presentación del libro infantil de la autora Gala Aguirre Villarreal.
“Creo que ha tenido muy buena aceptación y además los niños se empiezan a in-
teresar por la historia, en estos libros sólo hablamos de la parte bonita, lo bueno, pero los niños no se quedan hasta ahí, ellos quieren saber más, entonces me han comentado las mamás, que ya las puse a investigar, porque les empiezan a preguntar por otros personajes de donde empieza la curiosidad de este libro”, externó la autora de esta biografía integrada a la colección de Tierra de Gigantes. Esta actividad forma parte de un nuevo proyecto educativo para fomentar la lectura, implementando el libro a ta-
HOY
z Presentación Overol
z Con Alan Argüello y el autor z Los Librakos (Venustiano Carranza 2551, Col. República)
z 19:00 horas z Entrada libre
ra él “la tradición literaria es un palimpsesto” o un manuscrito antiguo con marcas de una escritura anterior, ya que “escribimos sobre lo que otros han escrito, dejando huellas visibles de sus textos en los nuestros”. Buscando hacer de la crítica un camino menos amargo, la compilación de obras que hace Herbert en este libro es caprichosa, una hilación que, además de la proximidad física, une las temáticas, lo que el escritor compara con la búsqueda del peyote. “No lo encuentras hasta que ves uno, y luego aparecen todos por todos lados”, ironizó. Por ejemplo, señaló que un taxi no es sólo un vehículo que transporta personas, sino también una imagen cargada de significado que, tanto en los libros más clásicos como en los actuales, “tiene un contenido de muchas voces, muchas capas sociales, muchos tipos de historias”. “Este espacio confinado, donde convergen las historias de pasajeros y conductores, se convierte en un reflejo de la movilidad tanto física como simbólica”, argumentó el ensayista. La movilidad, tanto literal como metafórica, es un eje central en el pensamiento de Herbert, quien indicó que “subestimamos el capital que representa”, dijo Herbert quien presentará hoy su título en la librería Los Librakos.
maño gigante para que las niñas y niños puedan verlo, pero también con la escenificación de la historia a cargo de Keka Cuentacuentos “La narración no solamente es como los antiguos cuentos de colorín, colorado y este cuento se ha acabado, y todos felices y contentos, no, se narra la historia y se hace un cuestionario por parte de la narradora, pero un cuestionario motivante para que los niños recuerden todo el proceso de la historia”, explicó Andrés Mendoza Salas, director de la librería Carlos Monsiváis.
EFE Zócalo | Madrid, Esp.
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, lamentó este miércoles la “prepotencia” del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump “con los hablantes de español y con las autoridades de México”, al hilo de desactivar el español en la web de la Casa Blanca, e informó que la institución seguirá trabajando en el prestigio del idioma. En un desayuno informativo para presentar los datos del curso académico 20232024 previo a la reunión anual del Patronato, García Montero informó que el Instituto estudia la creación de una extensión en Miami, para potenciar la cultura y la formación de profesores y propondrá que el próximo congreso internacional de la lengua española se celebre en Estados Unidos. El responsable del Cervantes recordó que Estados Unidos es el segundo país de hispanohablantes, con 60 millones, he insistió en que los planes de la institución pasan por consolidar el prestigio del español como lengua de cultura “en el cine y la música latina, pero también como lengua de ciencia y tecnología”, señaló.
Homenajean a África
Honra expo a las resilientes de Mali
El centro cultural Casa África en España, es la sede de la muestra Tombuctú es Nombre de Mujer, de Irene López de Castro, un homenaje a la resiliencia de las malienses, y que se inauguró ayer. Se trata, según destacó en su presentación el director de la institución de diplomacia pública, José Segura, de “una de las exposiciones más brillantes que ha podido presentar”, aunque no es el primer trabajo que exhibe de su comisaria y autora, la pintora española Irene López de Castro.
RINCON DE LOS ENCINOS NUEVECITA, SUPER EQUIPADA, 3 RECAMARAS Y SALON DE JUEGOS, INF. 844-277-66-96 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
CASA 224 METROS CONSTRUIDOS, LOCAL INCLUIDO, $2,000,000. INF. 844529-45-46 ORIENTE
NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
MAGISTERIO, 5 RECAMARAS, 4 BAÑOS, MUY AMPLIA, AUN COSTADO DE AREA VERDE, INF. 844-27766-96
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978
TERRENOS Y RANCHOS NORTE
VENDO RANCHO CARRETERA LIBRE SALTILLO TORREON KM 97 183 HECTAREAS CON POZO EQUIPADO. INF. 844-609-97-20 SUR
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR
844-280-9978 OFICINA 844-416-1515
CAMPO
MATRIMONIO ARRIBA
DE 40 AÑOS, RANCHEROS ZONA ARTEAGA COAHUILA, CON REFERENCIAS, PARA VARIOS OFICIOS, SIN HIJOS, SUELDO VARON $3,000. Y MUJER $2,200. POR SEMANA CON PRESTACIONES, OFRECEMOS CASA CON SERVICIOS, TEL. 811-590-09-20 INTENDENTES
CONTRATACION INMEDIATA
SOLICITAMOS AUXILIARES DE. LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844-265-33-81 Y 844-410-05-04 VARIOS
HOTEL QUINTA ROYAL SOLICITA: LAVALOZA DE PREFERENCIA QUE VIVA EN RAMOS ARIZPE, AMBOS SEXO NFORMES. 844-488-13-23
SE SOLICITA ASESOR DE PRESTAMOS A MAESTROS, RESPONSABLE Y HONESTO, EN OFICINA Y CAMPO. LUNES A VIERNES SUELDO BASE MAS COMISIONES INF AL 871-845-97-81
SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A. RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811530-48-21, 812-872-69-20 Y 844-419-47-61
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail. com 844-563-90-06 BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18 VIAJES
JORNEY CONTINENTAL 2018, 111,240 KM, COLOR NEGRO, RINES DEPOR-
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53
ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN 15 DIAS, INF. AL 844283-52-44 VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO
VENDO VITRINA DE MADERA Y CRISTAL, INF. 844-410-57-45
Conmemora su 150 aniversario
Repasa el trabajo musical del innovador artista
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
A 150 años del nacimiento del compositor, intérprete y teórico Julián Carrillo (28 de enero de 1875), su legado en la música mexicana es visto de forma contrastante.
Está infravalorado o supravalorado, dice el catedrático-investigador del Instituto Potosino de Bellas Artes, Luis Fernando Padrón, uno de los principales estudiosos de Carrillo que hay en el país. “Con Julián Carrillo nos va a pasar eso. O lo infravaloramos y no lo tocamos porque decimos que es un músico raro, difícil
e intocable o, como les pasa mucho a ciertos devotos que ven en él al gran ídolo y tocan siempre la misma obra”, afirma refiriéndose al Preludio a
Colón, que es, quizá, la pieza más famosa de Carrillo. Para Alejandro L. Madrid, quien ocupa la cátedra Walter W. Naumburg en música
de la Universidad de Harvard y es autor de En Busca de Julián Carrillo y el Sonido 13 (Universidad Alberto Hurtado, 2020), aún hay gente, cada vez
menos, que no conoce bien su legado, porque son muy pocas las obras de Carrillo que se han grabado: “Él compuso, por ejemplo, 13 cuartetos de cuerda, que abarcan toda su vida creativa, desde 1903 hasta 1965. Cuando uno escucha esos 13 cuartetos, es posible ver cómo va evolucionando su lenguaje musical, aunque la mayoría —al menos la mitad — de esos cuartetos no se tocaron, se tocaron poco o no se grabaron. Que no haya un real conocimiento de cuál es la verdadera dimensión de su legado es un problema”. “Quizá se trata de ocho grabaciones que Carrillo hizo, y en cada una hay dos o tres obras. ¿Cómo seleccionar las obras cuando no conocemos el catálogo?, afirma el académico musical.
z El artista sudanés mantiene un discurso político y social en su obra.
Abre primera expo en México
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los muros, escribe el sudanés Salah Elmur (Jartum, 1966), son el principal testigo “de la más pura felicidad y de la tristeza aparente y oculta”. En su más reciente producción plástica, esas paredes de barro y ladrillo cocido albergan en su interior erotismo y duelo, mientras que por fuera sirven como lienzo para la protesta, además de guarecer con su sombra a pescadores o artistas callejeros, como se puede apreciar en The Land of the Sun, primera muestra del artista en América Latina, que abrió este martes en la galería Mariane Ibrahim. “Esta exposición es acerca de mi pueblo, porque Sudán es un país soleado, es caliente. Entonces, la gente siempre está buscando la sombra, ya sea dentro de las casas o afuera junto a los muros”, describió este lunes durante un recorrido por la exhibición, enmarcada en la Semana del Arte. “Lo que él está representando todo el tiempo es la vida cotidiana”, destacó, a su vez, Marisol Rodríguez, curadora de la muestra. “En esa vida cotidiana encuentra momentos casi rituales que ele-
van los objetos o las cuestiones más simples”. Niños en las escuelas o cuidando de sus animales; los espectáculos en las calles que alegran el trajín diario, y la marcha hacia el mercado de los pescadores llevando lo que acaban de atrapar en el Nilo, son algunas de las coloridas estampas plasmadas por Elmur, quien dice que su tierra y connacionales inspiran el 90% de su quehacer artístico. Mas no sólo a partir de sus memorias, habiendo escapado hacia Kenia en la década de 1990 tras ser encarcelado por una caricatura crítica que hizo en contra del régimen, sino también de observaciones actuales. Recientemente, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York adquirió la pieza Missing and Lost People’s Day (2021), donde el sudanés rinde homenaje a los desaparecidos, luego de la violenta represión de junio de 2019. Pese a los enfrentamientos que mantienen en una situación crítica a su nación, el también cineasta dijo que procura volver cada que le es posible, para así “recargar batería”. “Y pinto porque lo disfruto. Sí, también es mi trabajo, pero cuando pinto es ante todo por mi gusto”, expresó.
Edición: César González y Glz.
CONCLUYE LITIGIO BOLIM CONTRA HL MANDO
Fallan disputa mercantil a favor de trabajadores de las empresas y proveedores
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Luego de años en conflicto, las empresas coraneas BOLIM SLT y HL MANDO con presencia en la Región Sureste, lograron alcanzar un acuerdo definitivo que pone fin a las disputas legales por el adeudo de renta de 119 máquinas, con lo que regresa la estabilidad para los mil 500 colaboradores directos.
“Este acuerdo no sólo cierra un capítulo importante en la historia de ambas empresas, sino que también refleja su firme determinación de avanzar hacia una colaboración constructiva y benéfica para todos los implicados, ya que la resolución del litigio protege más de mil 500 empleos directos en nuestra ciudad y garantiza la continuidad de las relaciones con clientes y proveedores”, externó el abogado Manuel Corrales, representante legal de BOLIM SLT, la empresa demandante. El abogado agradeció a los altos ejecutivos de HL MANDO por su cooperación y disposición, para alcanzar este histórico acuerdo para continuar con las operaciones en la planta del parque industrial Server en Arteaga.
“Este acuerdo simboliza un nuevo comienzo donde el respeto mutuo y la colaboración serán los pilares sobre los cuales construiremos un futuro próspero y sostenible”, recalcó.
z Ambas empresas subrayaron que el principal objetivo de este proceso ha sido proteger las fuentes de empleo.
z Hacia 2020, en plena pandemia, el director general de Bolim SLT regresó a Corea y Mando tomó control de la fábrica Bolim SLT.
z Bolim SLT denunció a HL Mando Corporation por apropiarse de las máquinas cuyo adeudo por arrendamiento ascendía a 195 millones de pesos.
z A mediados de diciembre del 2024 un juez ordena la suspensión de operaciones de las máquinas, que no se cumplimenta.
z Se abrió una mesa de diálogo entre las empresas, autoridades, sindicatos y empresarios.
z En febrero del 2025, las empresas Bolim SLT y HL Mando Corporation, alcanzan un acuerdo y continúa la operación de la fabrica de autopartes.
Ambas empresas subrayaron que el principal objetivo de este proceso ha sido proteger las fuentes de empleo y el bienestar de sus colaboradores y sus familias. “BOLIM SLTy HL MANDO se comprometen a trabajar juntos en un marco de respeto y colaboración, contribuyendo así al desarrollo continuo de la industria y fortaleciendo a las comunidades que dependen de sus operaciones”, explica Corrales Luna.
Petróleos Mexicanos registró en diciembre pasado una producción petrolera no vista desde 1978. Mientras que en su pico más alto, en 2004, producía entre 3.4 y 3.5 millones de barriles al día de petróleo crudo, en el último mes de 2024 produjo 1 millón 334 mil barriles, de acuerdo con las estadísticas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
La última vez que se observó en Pemex una cifra tan baja fue en noviembre de 1978, cuando se obtuvo 1 millón 325 mil barriles diarios.
Específicamente de condensados, la empresa estatal produjo 254 mil 700 barriles al día, la cifra más baja registrada desde noviembre de 2022, cuando se registraron 253 mil 500 barriles. n Agencia Reforma
Este acuerdo simboliza un nuevo comienzo donde el respeto mutuo y la colaboración serán los pilares sobre los cuales construiremos un futuro próspero y sostenible”.
Manuel Corrales Luna Abogado de BOLIM SLT
Principal socio comercial alcanza 6.4%
Se exporta a EU récord en 2024
Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron 6.4% anual en 2024 e impusieron un nuevo récord por 505 mil 851 millones de dólares. De acuerdo con el Departamento de Comercio estadunidense, México se mantuvo como su principal socio comercial. Con este resultado, las exportaciones a EU llevan cuatro años en crecimiento, ya que en 2020 se hundieron 9.2% golpeadas por el Covid-19.
Orlando Pérez, socio de TMI abogados y especialista comercio exterior, explicó que el aumento en las exportaciones mexicanas a territorio estadunidense ocurre ante una mayor integración de las cadenas productivas, a la luz del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. n Agencia Reforma
z De las 10 plantas, 7 quedarán listas entre febrero y diciembre de este año, 2 en 2026 y una más en 2027.
tarde obras de AMLO
AGENCIA REFORMA Zócalo | Querétaro, Qro.
La Comisión Federal de Electricidad informó que los proyectos iniciados en el Gobierno de López Obrador, para generación y transmisión de energía, quedarán concluidos en su totalidad hasta 2027. Durante la presentación del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, se detalló que entre los pendientes se encuentran 10 plantas, 15 hidroeléctricas y 59 de los 80 proyectos de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión (RNT). En el caso de las 15 hidroeléctricas, 10 serán inauguradas este 2025, tres en 2026 y dos más
6,796
MDD es la inversión de las plantas por concluir
a mediados del sexenio. Emilia Esther Calleja, directora general de la CFE, explicó que la modernización de 16 hidroeléctricas, incluyen La Villita en Michoacán, Zimapán en Hidalgo, así como la inauguración de nuevas plantas fotovoltaicas en Sonora, Coahuila, Tamaulipas y Durango, junto con siete proyectos eólicos, en los cuales se están realizando estudios anemométricos para determinar su ubicación óptima.
Avala Senado nombramiento Ratifican como subgobernador de Banxico a José Gabriel Cuadra
El Senado ratificó el nombramiento de José Gabriel Cuadra García como nuevo subgobernador de Banxico para los próximos ocho años, con lo que se completó la Junta de Gobierno del banco central, que está conformada por cinco miembros.
El nuevo subgobernador se une al máximo órgano de decisión de Banxico en momentos en que la Junta de Gobierno ha dicho que podría aumentar la magnitud de sus recortes a la tasa de
interés clave, ante una moderación de la inflación y en medio de una reciente contracción de la economía. n Agencias
Si llega a pasar la reforma Arriesgan hasta 350 mmdp de recursos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Empresarios y líderes del sector obrero advirtieron que se pondrían en riesgo 350 mil millones de pesos que tiene el Infonavit en recursos circulantes, porque no se contemplan mecanismos de supervisión en la reforma que se está discutiendo. Líderes del sector privado y sindicatos comentaron que, a pesar de que han presentado observaciones a la reforma, estos no se han tomado en cuenta. Juan José Sierra, presidente de Coparmex, explicó que el Infonavit cuenta con 800 mil millones de pesos en dinero circulante, de los cuales se utilizarían 350 mil millones en la construcción de vivienda, en todo el sexenio. Este monto es el que se pone en riesgo debido a que no se contemplan mecanismos de supervisión para el uso de estos recursos.
z Este monto es el que se pone en riesgo debido a que no se contemplan mecanismos de supervisión.
“El Infonavit es una entidad financiera y como tal se deben salvaguardar los recursos”, afirmó Sierra, presidente de Coparmex. Los representantes de la Concamin y Concanaco Servytur, además de líderes sindicales, advirtieron que la reforma que se discutirá en el Senado debilita a la Institución y en esa medida se ponen en riesgo los recursos de los trabajadores.
z La presidencia actual de Canaco Saltillo ha sostenido ya reuniones con los candidatos.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
9,300 socios activos conforman la Canaco Saltillo
Cuatro comerciantes ya levantaron la mano para encabezar el gremio, de cara al proceso de renovación de la mesa directiva que está próximo a llevarse a cabo, señaló Alejandro Pepi, presidente del organismo empresarial. Marcela Dávila, dentro de la educación privada; Carlos Martínez, empresario inmobiliario y gasolinero; el restaurantero Juan Antonio Aguirre de Hacienda Los Compadres y Felipe José López, de Muebles José, se encuentran a la espera de que la convocatoria sea publicada. Pepi de la Peña puntualizó que, conforme con la regulación de la Secretaría de Economía del país, que es la que coordina las cámaras confederadas, como es el caso, el proceso sucesorio deberá llevarse a cabo del 1 de enero al 31 de marzo, por lo que se encuentran en tiempo y forma.
Índice de Flotación
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Comparan bajas cifras con las acumuladas durante pandemia de Covid-19 en el país
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La economía mexicana creó 73 mil 167 empleos formales en enero y fue la cifra más baja para un arranque de año desde 2021, por la pandemia de Covid-19, de acuerdo con la variación de plazas laborales adscritas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El resultado del mes pasado rompe la tendencia sostenida de generar más de 100 mil empleos formales que se presentaron de 2022 a 2024, expuso Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.
En enero de 2022 hubo 142.3 mil puestos de trabajo, un año después se reportaron 111.7 mil, y luego la cifra bajó a 109 mil, mientras para 2025 sólo se generaron 73 mil plazas.
La cifra del mes pasado representó una recuperación de 18% frente a las 405.2 mil plazas pérdidas en diciembre pasado, el peor resultado en los últimos 20 años para un mes similar.
“Durante el primer trimestre del año, históricamente se logran recuperar los puestos formales perdidos en diciembre del año previo. Las cifras de enero de 2025 de alguna manera revelan que habrá una recuperación más lenta a la prevista entre enero y marzo, sin duda, tendremos un menor ritmo al de años anteriores”, dijo Alesi. Históricamente durante enero se presenta una amplia creación de empleos temporales, los cuales en 2025 ascienden a 63.7 mil, cifra que se mantuvo por detrás de los últimos tres años.
En el caso del empleo permanente se crearon 9.5 mil puestos y fue la cifra más baja desde 2021.
La reforma al Infonavit sigue generando controversia entre empresarios, líderes sindicales y el Gobierno. La propuesta, que busca modificar la gestión y uso de los recursos del Infonavit, fue recibida con preocupación por diversos sectores empresariales y patronales, que advierten sobre los riesgos potenciales para los fondos de los trabajadores. El Instituto dirigido por Octavio Romero, cuenta con un capital circulante de aproximadamente 800 mil millones de pesos, de los que destinaría 350 mil millones a la construcción de viviendas durante el sexenio. Sin embargo, la falta de mecanismos de supervisión en la reforma ha sido un punto crítico señalado por líderes del sector privado y sindicatos. Uno de los que manifestó su preocupación es la Coparmex, que recalcó la necesidad de salvaguardar estos recursos, destacando que el Infonavit, como entidad financiera, debe operar bajo estrictos controles y supervisión. Los representantes de la Concamin y la Concanaco-Servytur, junto con líderes sindicales, expresan que la reforma debilitaría al Infonavit y arriesgaría los recursos de los trabajadores.
Proponen que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Secretaría de Hacienda intervengan en la fiscalización de los recursos del Infonavit para garantizar una supervisión integral. La reforma también contempla que los recursos del Infonavit se utilicen para la construcción de viviendas a través de una empresa filial. Esto generó inquietudes sobre la transparencia y el destino de los fondos, ya que algunos sectores temen que puedan ser desviados hacia esquemas de subcontratación. Además, se ha propuesto que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) mantenga su intervención como un mecanismo complementario dentro del sistema de supervisión y control del Infonavit. Uno de los principales riesgos señalados por expertos, es que la reforma podría poner en peligro más de 2 billones de pesos en ahorros de los trabajadores.
La preocupación radica en que, al centralizar el control de estos recursos en el Gobierno, se podría comprometer la seguridad y el destino de los fondos, pues la falta de garantías sobre su uso podría resultar en pérdidas para los trabajadores. La desconfianza en la pro-
73,167
empleos formales se crearon en enero
“Nos encontramos en un momento de cambios acelerados, donde persiste la in-
certidumbre a nivel mundial, la posibilidad de que los conflictos en curso dificulten el comercio y aumenten la fragmentación geopolítica y el proteccionismo, se encuentran entre las principales preocupaciones del mercado laboral este año”, agregó Alesi. Para los tres primeros meses de 2025, se espera que se creen hasta 300 mil oportunidades de trabajo en la formalidad.
Las intenciones de contratación que el sector privado manifestó son positivas con una tendencia neta de empleo de cerca de 32%, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup.
Rota mucho personal de seguridad
Ofrecen 100 mil plazas
El sector de seguridad privada podría abrir hasta 100 mil plazas para los mexicanos deportados de Estados Unidos, aseguró Daniel Espinosa Ávila, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (Amesp). Las plazas tendrían que ver con guardias, personal de vigilancia para aeropuertos y líneas aéreas, entrevistadores bilingües, call center para llamadas de emergencias, choferes ejecutivos y escoltas, entre otros, expuso. “Es la segunda vez que hacemos esto. En el periodo pasado de Donald Trump firmamos un convenio con la Secretaría de Go-
puesta de reforma se debe a varios factores clave. Uno es que la creación de una constructora filial y el esquema de renta con opción a compra, podrían aumentar los riesgos de conflictos de interés y sobreprecios en los materiales. Además, la concentración del poder en el Gobierno federal podría reducir la transparencia y la gobernanza del Infonavit.
Otro es el riesgo de corrupción en el manejo de los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda, conformado por los ahorros y aportaciones de los trabajadores.
La falta de controles y auditorías adecuadas podría facilitar el mal uso de los fondos.
Un análisis de la consultora Integralia, destaca que la rentabilidad limitada de proyectos como la construcción de 500 mil viviendas para arrendamiento social podría afectar los ingresos y gastos del Infonavit, impactando negativamente los rendimientos anuales de los ahorradores.
EL FUTBOL ES una herramienta que puede ayudar a la inclusión financiera, por lo que la fintech Stori y el Atlas FC, oficializaron una alianza con
la que lanzan la tarjeta de crédito Atlas FC x Stori, diseñada para los 3.9 millones de aficionados del club rojinegro, que impactará en su mayoría en el estado de Jalisco. La compañía que capitanea Marlene Garayzar invertirá 20 millones de dólares para ampliar el acceso a servicios financieros, fomentando el crecimiento económico local. Este producto, respaldado por Mastercard, ofrecerá beneficios exclusivos y una alta tasa de aprobación.
YA TOMÓ POSESIÓN Víctor
Manuel Aguilera Gómez como síndico de Minera del Norte, filial de Altos Hornos de México (AHMSA), por lo que se espera un inicio de proceso de liquidación ordenado. Este movimiento busca obtener la mejor oferta por los activos de la compañía, en medio de la crisis financiera que enfrenta AHMSA. La primera acción del síndico será
bernación e incluimos a la gente en estos servicios. Logramos en aquel entonces que Gobernación nos ayudara a sacar esta documentación”. Aseguró que debido a que tienen presencia en todo el país, el sector podría abrir plazas a nivel nacional. n Agencia Reforma
realizar un inventario y avalúo de los bienes, asegurando transparencia y cumplimiento normativo. Este proceso es de vital importancia para la recuperación económica de la empresa y la protección de los derechos laborales de sus trabajadores.
LOS ACCIONISTAS DE BBB Foods, controladora de Tiendas 3B, planean vender 17.5 millones de acciones, valoradas en 514 millones de dólares, a un año de su salida a bolsa en Estados Unidos. Entre los vendedores están Bolton Partners y Quilvest Capital Partners. La oferta, gestionada por JPMorgan y Morgan Stanley, podría incluir 2.6 millones de acciones adicionales. Desde su oferta pública inicial, las acciones de la cadena fundada por Anthony Hatoum, han subido 78%, reflejando un fuerte desempeño en el mercado.
FINAMEX ACOR-
DÓ ADQUIRIR un interés mayoritario en Columbus de México, una firma de asesoría de inversiones independiente. Esta transacción, todavía sujeta a autorizaciones regulatorias, marca un hito en el sector financiero mexicano. La casa de bolsa que encabeza Eduardo Carrillo, busca ampliar su influencia en el mercado. Este movimiento podría fortalecer la posición de ambas empresas en el panorama financiero.
Responde a un modelo económico basado en despojo y extracción de recursos, señalan
EFE
Zócalo | Ciudad de México
El número de milmillonarios en México creció a más del doble, de 10 a 22, en el sexenio del presidente de Andrés Manuel López Obrador (20182024), según el informe Beneficios en Fuga de Oxfam México. Según el informe de la organización, la fortuna total de los milmillonarios mexicanos se mantuvo prácticamente sin cambios en términos reales, al pasar de 153 mil millones de dólares en 2018 a 154 mil millones en 2025.
A pesar de que la fortuna conjunta de los más acaudalados se mantuvo estable, el documento señala que el aumento de los milmillonarios “responde a un modelo económico basado en el despojo y la extracción de recursos en beneficio de unos pocos”.
En este contexto, Oxfam destaca que Carlos Slim se mantiene como el hombre más rico de América Latina, con un patrimonio de 76 mil 600 millones de dólares.
Lo siguen Germán Larrea, dueño de Grupo México (27 mil 100 millones de dólares), y Alejandro Baillères (7 mil 900 millones de dólares), quien heredó la fortuna de su padre Alberto Baillères, fallecido.
El informe resalta que la ausencia de impuestos a las grandes herencias en México ha permitido el crecimiento de
Quitan restricción
‘Cortan’ maíz transgénico
Después de que México perdió en diciembre pasado el panel de controversia sobre el maíz genéticamente modificado (OMG) con Estados Unidos, la Secretaría de Economía emitió ayer el documento que da cumplimiento a la resolución.
z El informe resalta que la ausencia de impuestos a las grandes
de dinastías familiares.
154 mmdd
la fortuna total de los milmillonarios mexicanos
dinastías familiares, en las que los nombres cambian, pero los apellidos de los más acaudalados siguen siendo los mismos. De los 14 nuevos milmillonarios registrados entre 2018 y 2025, ocho son herederos de fortunas familiares.
Entre ellos destacan Juan Domingo y Karen Beckmann, hijos de Juan Francisco Beckmann, y cinco de los hermanos Coppel Luken, quienes ingresaron a la lista en 2025.
‘Patrón abusivo’
El informe de Oxfam denuncia un modelo de acumulación de riqueza que ha persistido desde la época colonial y que si-
A dos años de la publicación de la iniciativa de la Administración de López Obrador, el Gobierno mexicano tuvo que dejar sin efectos la prohibición contra el maíz transgénico.
En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia encabezada por Marcelo Ebrard publicó un acuerdo por el que se deja sin efecto una serie de disposiciones dictaminadas en febrero de 2023, entre las que destacan las restricciones a las autorizaciones de maíz OMG de consumo humano y la sustitución gradual del grano para uso industrial y alimento pecuario. n Agencia Reforma
Suman 500 cabezas de Chihuahua
gue beneficiando a un pequeño grupo de empresarios, en detrimento del resto de la población. A este mecanismo lo denomina “patrón abusivo”, que se basa en cuatro prácticas: “toman, transan (estafan), agandallan (acaparan)… y lo llaman mérito”.
El documento explica que algunas familias o empresas se apropian de recursos públicos o colectivos mediante mecanismos legales e ilegales (“toman”), crean estructuras que les permiten mantener y ampliar su control sobre esos recursos (“transan”), imponen barreras legales y económicas para excluir a la mayoría de la población del acceso a esos beneficios (“agandallan”) y justifican su fortuna bajo la narrativa del esfuerzo individual y la meritocracia (“y lo llaman mérito”).
Banca, agua y turismo
Tres sectores ejemplifican este patrón de acumulación de riqueza: la banca y los servicios financieros, la concesión de agua y la industria turística. En el caso de la banca, Oxfam revela que, entre 2019 y 2023, los cinco bancos más importantes de México extrajeron 49% de sus ganancias del país para transferirlas a sus matrices en España y Estados Unidos. Además, reporta que la tasa efectiva de impuesto sobre la renta (ISR) para los bancos comerciales fue de apenas 5.45% en promedio entre 2016 y 2021, inferior a la que paga un trabajador con salario mínimo. Respecto al agua, el informe advierte que el sistema de concesiones ha convertido este recurso en una mercancía controlada por grandes corporaciones, en detrimento del acceso público.
Resentirían efectos por la desaceleración
z Las compras en supermercados, de alimentos y en restaurantes lideraron las transacciones en persona.
Zócalo
México registró un crecimiento cercano a 30% anual en las operaciones realizadas con todas las formas de pago durante diciembre de 2024, con lo que se posicionó como uno de los mercados con mayor crecimiento del gasto a nivel América Latina, reportó la compañía de pagos digitales Visa. Según datos de Visa Consulting & Analytics, las transacciones con dólares estadunidenses y monedas locales de los países crecieron más de 10% durante diciembre de 2024 en América Latina y el Caribe, y los países que lideraron el crecimiento en cuanto a gasto fueron México y Perú. En términos de transacciones en general, durante la temporada de compras festivas de fin de año, los mercados con los mayores aumentos en comparación con 2023 incluyeron a México y Perú, con un crecimiento de alrededor de 30%, seguidos de Panamá, Costa Rica y República Dominicana con tasas de crecimiento de alrededor de 20 por ciento.
De concretarse este año el crecimiento de 1.1% de la economía mexicana, así como una baja recaudación tributaria y menos participaciones, los estados y municipios contratarían más deuda, previó la calificadora HR Ratings. La firma señaló que debido a las condiciones macroeconómicas actuales, existe el riesgo de que las menores participaciones no podrían ser compensadas a través de una activación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF). HR Ratings indicó que aunque la disminución del nivel de endeudamiento podría considerarse como un resultado deseable, también es importante tomar en cuenta las problemáticas locales y condiciones de infraestructura existentes. n Agencia Reforma
EFE
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno de México reportó ayer el cruce del primer lote de ganado bovino hacia Estados Unidos desde el estado de Chihuahua, en la frontera entre ambos países. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que cruzó a pie ese lote de ganado “a través de la estación cuarentenaria” de San Jerónimo, Chihuahua, tras los acuerdos alcanzados entre los gobiernos de ambos países el pasado lunes. Este primer lote lo integran cerca de 500 cabezas de ganado, provenientes de tres unidades de producción de Chihuahua, y de manera previa fue tratado con un medica-
mento antiparasitario. Y posteriormente fueron inspeccionados por el personal del Senasica y del Ser-
de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, en inglés), quien autorizó su salida hacia Norteamérica.
Incrementan 29.3% exportaciones
‘Embriaga’ el tequila a norteamericanos
Las exportaciones de tequila crecieron 29.3% en enero de 2025, con un total de 37.1 millones de litros enviados al extranjero, según cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Estados Unidos se mantiene como el principal destino, recibiendo el 86% de las exportaciones.
Para finales del primer mes del año 2025, China regresó al listado de los 10 principales países importadores, y en países de Latinoamérica, Colombia se mantiene dentro del ranking. Otros mercados relevantes incluyen Alemania, España, Canadá, Francia y Japón. n Agencia Reforma
Habrían complicado las negociaciones crecientes diferencias entre ambas armadoras
AGENCIAS
Zócalo | Tokio, Jp.
Nissan podría abandonar su proyecto de fusión con Honda, que representa una alianza de 60 mil millones de dólares y con la que hubiera surgido el tercer fabricante de automóviles más grande del mundo, según revelaron fuentes a un medio de comunicación japonés.
Las conversaciones entre ambas automotrices se habrían complicado ante las crecientes diferencias.
Anteriormente, se había informado que Nissan podría cancelar las negociaciones después de que Honda propusiera la posibilidad de convertirse en una filial cuando originalmente se había planteado una fusión entre iguales.
Honda es cinco veces más grande que Nissan, ya que mientras la primera tiene un valor de mercado de alrededor de 7.92 billones de yenes (52 mil millones de dólares), Nissan vale 1.44 billones de yenes (9 mil 454 millones de dólares) y está enfrentando un proceso de recuperación.
Después de que el diario Nikkei revelara la información, las acciones de Nissan cayeron más de 4% en la Bolsa de Tokio, por lo que suspendió temporalmente su cotización. Finalmente, los títulos cerraron con una ba-
60 mmdd representa la alianza de la armadoras
4% cayeron las acciones de Nissan en la Bolsa de Tokio
ja de 4.87%, a 386.9 yenes por papel. Por el contrario, las acciones de Honda repuntaron 8.19%, a mil 500 yenes por acción, una señal de aparente
z Según cifras del Inegi, cinco marcas de vehículos ligeros representaron
de las ventas en el país.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York, NY.
Ford Motor superó las expectativas de ingresos y resultados de Wall Street para el cuarto trimestre, pero pronosticó un año más difícil para la compañía.
Las acciones de Ford cayeron 5% en las operaciones fuera de horario.
Para el cuarto trimestre de 2024, Ford reportó ganancias netas de mil 800 millones de dólares, o 45 centavos por acción, en comparación con la pérdida neta de 526 millones, o de 13 centavos por acción, de un año antes.
Ajustando los elementos extraordinarios, la compañía reportó ganancias por acción de 39 centavos. Analistas esperan ganancias por acción de 33 centavos. En 2024, Ford informó un EBIT ajustado de 10 mil 200 Esperan un 2025 ‘más difícil’
del todo con la transacción.
alivio para los inversionistas, que no estaban convencidos del todo con la transacción. Tanto Nissan como Hon-
Las conversaciones también podrían verse influenciadas por la guerra arancelaria que ha iniciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ya impuso gravámenes a las mercancías chinas y tiene en vilo a sus socios comerciales, México y Canadá, al mantener su amenaza de aplicarles la misma medida. Nissan tiene una mayor exposición al riesgo de los aranceles entre EU y México que Honda y Toyota, indicó el analista de Morningstar, Vincent Sun. Nissan también se ha visto más afectada que algunos rivales en su intento de transición a los vehículos eléctricos y nunca se ha recuperado del todo por la crisis de 2018 provocada por el arresto y destitución de su expresidente, Carlos Ghosn.
da declararon que el informe del medio no se basó en información oficial de las compañías e indicaron que aún están en proceso de definir una dirección futura, lo cual sucederá a mediados de febrero.
Defenderá Renault sus intereses
Por su parte Renault, que posee el 36% de Nissan, ha indicado que defenderá “vigorosamente” los intereses del grupo y sus accionistas, y pese haber manifestado en el pasado que no estaba de acuerdo en la fusión, reiteró que no se había tomado una decisión sobre el posible fin de las conversaciones. La perspectiva de que la fusión fracase plantea preguntas sobre cómo Nissan podrá salir de la crisis sin ayuda externa. Actualmente la automotriz implementa un plan de recuperación y pretende recortar 9 mil empleados y el 20% de su capacidad global.
‘Arranca’ bien el sector durante enero Crecen 5.9% ventas de vehículos
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Durante enero que recién terminó, en el país, las ventas de vehículos ligeros presentaron un aumento de 5.94% a tasa anual, cifra superior al 1.88% observado en el mes inmediato anterior.
Esto significó la comercialización de 119 mil 811 unidades en el primer mes de 2025, logrando el mayor volumen para un enero en ocho años, dado que en el primer mes de
z Ford tuvo un desempeño inferior a las expectativas el año pasado en gran parte debido a problemas inesperados de garantía.
ingresos totales de la armadoras
millones de dólares, o 1.84 dólares de ganancias ajustadas por acción, y un beneficio neto de 5 mil 900 millones de dólares, o 1.46 dólares por acción.
La compañía dijo que su guía para 2025, que está en línea con las expectativas de muchos analistas o es inferior a ellas, “presume vientos en contra relacionados con factores del mercado”, como precios más bajos del 2% en la industria y ventas más lentas, pero no aranceles adicionales por parte de la Administración Trump.
2017 se ubicó en 123 mil 447 vehículos. En el comienzo del año en curso, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, cinco marcas de vehículos ligeros representaron 56.53% de las ventas. Nissan colocó en el mercado 20 mil 279 autos, General Motors (GM) 15 mil 724 y Volkswagen 12 mil 144. Por su parte, Toyota vendió 10 mil 976 y KIA 8 mil 605. El avance de resultados que difundió el Inegi co -
rresponde a la información de la comercialización en el mercado interno proviene del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl). Dicho registro integra los resultados de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), y 5 empresas no afiliadas, las cuales comercializan 41 marcas que producen y/o comercializan en México.
La empresa de automóviles Toyota Motor Sales de México emitió un llamado a revisión para 13 mil 493 unidades Corolla, a fin de actualizar la programación del software de la unidad de control electrónico, ya que pueden provocar problemas de frenado. La Procuraduría Federal del Consumidor, dio a conocer la alerta para los Corolla Cross híbrido, 2023 a 2024; y Corolla híbrido, 2023 a 2025 en los que se detectó que “al aplicar el freno mientras se gira en una esquina, el conductor podría experimentar temporalmente un pedal de freno duro, que podría provocar que la distancia de frenado sea mayor de lo esperado”. Además a 181 unidades de Corolla 2024 se les colocó erróneamente del emblema del modelo Corolla LE en la cajuela, por lo que se les quitará el emblema. n El Universal