Saltillo 05 de mayo de 2025

Page 1


Negocios

ARANCELES

Estudian trastornos emocionales con IA

INFONOR

Zócalo | Saltillo

Científicos del Centro de Investigación Genética y Geonómica (Cigen) de la Universidad Autónoma de Coahuila estudian trastornos emocionales entre alumnos y maestros con ayuda de la Inteligencia Artificial.

Lauro Cortés, director del Hospital Universitario, adscrito al Cigen, precisó que el proyecto consiste en hacer uso de la tecnología para identificar en tiempo trastornos en el ánimo de las personas que pudieran derivar en problemas sicológicos y siquiátricos.

“El estudio de la genética y la genómica es el futuro de la Medicina, en la que muchos países ya llevan un paso adelante y en la Universidad queremos ser punta de lanza para detonar el conocimiento en un ámbito de la Medicina”, precisó el médico.

La opción más barata apenas alcanza para un departamento de 50 metros

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El alto costo de la tierra, provocado por la especulación inmobiliaria en la región, ha dado pie a que la industria de la construcción voltee a opciones más económicas, como la vivienda vertical que, a pesar de su alto costo, es la única opción para la clase trabajadora.

Un departamento de 50 metros cuadrados, es por hoy, a lo más que puede aspirar la clase trabajadora y el segmento de jóvenes en Saltillo, considera Héctor Aguirre Sánchez, director de inmobiliaria Remax del Norte. El encarecimiento de la construcción es evidente. El costo por metro cuadrado de un departamento oscila entre los 15 y 16 mil pesos, tratándose de mini edificios multifamiliares sin jardín o área verde. Son el destino de los trabajadores de más bajos ingresos porque son quienes buscan la vivienda más económica.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda, los edificios multifamiliares reducen los costos de

Planta baja z 804 mil pesos z 48.65 metros cuadrados construidos z 2 recámaras z 1 baño z Valor metro cuadrado $16 mil

Planta alta z 747 mil 338 pesos z 50 metros cuadrados construidos z 2 recámaras z 1 baño z Valor metro cuadrado $15 mil

Renta de departamento en zona popular fluctúa entre 3 mil 500 y 4 mil pesos

introducción de servicios hasta en un 70 por ciento.

“Lo que se ha buscado es hacer del tema de vivienda vertical, una opción ante la escasez de la tierra.

¡SE BUSCA UN LÍDER!

Concluye luto en el Vaticano y alistan cónclave para elegir al nuevo Papa, en tanto que dominan perfiles occidentales en la lista de los “papables”. Este miércoles será día clave para el mundo católico.

No aceptó envío de militares de EU México teme a cárteles: Trump

AGENCIAS Zócalo | Saltillo

DONALD TRUMP

Donald Trump aseguró que México le tiene miedo a los cárteles, razón por la cual no se aceptó el envío de militares estadunidenses para combatirlos. El presidente de Estados Unidos confirmó la revelación del diario The Wall Street Jour-

nal, sobre que el 16 de abril sostuvo una plática con Claudia Sheinbaum y ofreció enviar militares a México para atacar a los cárteles. “Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor para nosotros ir y llevarlo acabo. Yo le dije (a Sheinbaum) que sería un honor para mí ir y hacerlo. Los cárteles están tratando de destruir nuestro país. Son malvados”. z Nacional

Los inversionistas o desarrolladores están optando por hacer departamentos que en casi todo México han sido bien recibidos, y Saltillo, donde había resistencias a es-

te modelo de negocio, empieza a sumarse a ese tema.

“Los edificios de departamentos cubren las necesidades de diferentes sectores de mercado, lo que está a punto de detonar en esta capital, porque reduce costos de construcción y el impacto del incremento en el costo de la tierra”.

El especialista inmobiliario dice que las colonias antiguas pueden ser una buena opción, el Centro de la ciudad también.

“Algunos nuevos desarrollos han llegado al norte, creo que el sur está un poco solo en ese sentido, y sería interesante también empezar a crecer hacia allá”.

Zócalo Saltillo publicó que el precio de la tierra para construir vivienda se disparó 150% en los últimos dos años, en tanto la renta de viviendas y departamentos aumentó 60 por ciento.

“Se han incrementado los costos de la tierra significativamente y la demanda de casas en renta, de vivienda en renta, casa-habitación y departamento en renta, sí ha crecido significativamente”.

“Hay un poco de escasez de vivienda económica, que eso ya viene con tiempo, por falta de tierra, y eso ha ocasionado que algunos desarrolladores hayan empezado a hacer departamentos”.

Página 2A
RECIBE TRUMP JALÓN DE OREJAS
Ciudad 4C

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

EN PICADA

Se está manifestando un desgaste acelerado en la imagen pública de Román Alberto Cepeda González, donde el Edil ya perdió la mitad del respaldo ciudadano a poco de arrancar su nuevo periodo al frente de Torreón.

ROMÁN CEPEDA

De acuerdo al reciente ranking de presidentes municipales de México, elaborado por la encuestadora Mitofsky, la aprobación de “Robán” Cepeda va en franca picada.

En los nuevos resultados se revela que ahora sólo el 50.3% de los torreonenses aún confían en él, muy lejos de los resultados que traía meses atrás.

Los escándalos de corrupción, opacidad y abusos, le están pasando factura. Ya ni hablemos de su desmejorada imagen personal, que ha sufrido estragos por su enfermedad.

JAVIER DÍAZ

CHAMBA CONTINÚA

Aún no ponía pies en Saltillo, cuando el alcalde Javier Díaz González ya estaba fraguando la serie de acciones con la que arrancará la semana, tras su gira de trabajo por Texas. Para este lunes, el Edil sarapero tiene programadas varias reuniones de planeación, así como supervisión de obras y de mantenimiento en la ciudad.

Todavía ayer, Javier, junto a su esposa, Luly López Naranjo, sostuvieron varios encuentros con funcionarios texanos, como Vanessa Fuentes, mayor Pro Tem de Austin; el cónsul de Administración, Pablo Pérez Arellano; el cónsul Adscrito, Víctor Millán, y el cónsul de Protección, Carlos González Echeverría.

Lo cierto es que el Alcalde trae buenas noticias para la ciudad, pues hay mucho interés de parte de nuestra ciudad hermana para trabajar en diversos proyectos en beneficio de la población.

TOMÁS GUTIÉRREZ

SEMANA EN GRANDE

Hablando de alcaldes, Tomás Gutiérrez Merino próximamente será anfitrión de eventos de gran importancia para la Región Sureste. Comenzando con el miércoles de esta semana, que se realizará la inauguración de los X Juegos Regionales de los Adultos Mayores, donde participará gente de Parras, Arteaga, Saltillo y General Cepeda. Hay que contar que para el viernes se festejará a las madres de Ramos Arizpe con los grupos Costumbre y Míster Chivo, y se sumará la tradicional Feria del Tamal y del Pan de Pulque, así como la exhibición de autos clásicos. Además, el próximo martes 13 se llevará a cabo la sesión solemne de Cabildo, donde se entregará la Presea Miguel Ramos Arizpe a la investigadora Ofelia Morton Bermea, en vida; a Alberto Castro Flores, de manera post mortem, y en el caso del Cetis 60, en la categoría institucional, tal como se adelantó en este espacio. Por eventos no paran en la tierra de Tomy.

ÓSCAR PIMENTEL

LA LETRA ENTRA

Se dejó ver por la Feria Internacional del Libro el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, quien de entrada asistió a la presentación del libro De lector a escritor, de la escritora regiomontana Sofía Segovia, autora del best seller mundial

El murmullo de las abejas.

Ya que estaba en el lugar, el funcionario se dio espacio para visitar a varios expositores y hacerse con una que otra obra, pues el exalcalde saltillense es un ávido lector. Por cierto, la nueva obra de Sofía Segovia es una herramienta valiosa para aquellos devoradores de libros que desean convertirse en creadores. El libro contiene una serie de consejos y apoyos técnicos para dar ese salto.

LA FUERZA LO ACOMPAÑÓ

MIGUEL ÁNGEL GARZA

Que la Policía de Saltillo se mantenga como la más efectiva y como una de las más confiables del país, no es de a gratis. Y si bien, las acciones de prevención y nivel de respuesta pesan mucho entre la gente que es encuestada por el Inegi, también lo es la cercanía que mantiene la corporación. Por lo que no es raro ver a elementos municipales realizando toda clase de actividades de proximidad con la población, incluso al comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, como ayer, durante la Ruta Recreativa.

La Comisaría de Seguridad decidió festejar a los niños durante el domingo con diversas actividades y shows infantiles, donde varios niños y sus padres no dudaron en tomarse la foto con los policías. Ya que andaban en esas, también se celebró allí el “May the four” con un espectáculo llegado de una galaxia muy, pero muy lejana.

VIDA SALUDABLE

ALFREDO PAREDES

El todavía diputado del PAN por Monclova, Jesús Alfredo Paredes López, se ha mostrado preocupado por los gobiernos municipales que aún no garantizan al cien la seguridad social de sus trabajadores, por lo que decidió hacer un llamado para que se cumpla con la incorporación de sus empleados al IMSS o al ISSSTE. El legislador local recordó que tanto la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, como la Ley del Seguro Social, contemplan mecanismos que permiten a los gobiernos locales la adhesión voluntaria. Por lo que hizo un voto para que los municipios garanticen que los trabajadores y sus familias cuenten con cobertura médica. No en vano todos los alcaldes prometieron cumplir y hacer cumplir las leyes.

MIGUEL MERY AYUP

EN TODO MOMENTO

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, volvió a tocar el tema del controvertido trabajador del Poder Judicial de la Federación, Eduardo “N”, mejor conocido como “Lord Tablazos”. En esta ocasión tomó como ejemplo el mal comportamiento del funcionario federal, para recalcar que en el Poder Judicial del Estado no se permiten este tipo de situaciones; pues todos los colaboradores están obligados a manejarse de manera correcta y decorosa dentro y fuera de las oficinas.

Esto también incluye a sus redes sociales, para que cuiden lo que publican y sus comentarios. “Hay funcionarios que luego piensan que dejan de ser jueces el sábado en la mañana y no, son jueces y tienen que cuidar un cargo”.

Algo muy cierto y que debería ser básico para todo tipo de servidor público.

Y NO ESPERAN

Dan ‘bajón’ al Cuchillo

Desfogan presa como medida preventiva aunque pronóstico no lo haya sugerido

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Aunque el Gobierno de Nuevo León afirmó que la presa El Cuchillo fue desfogada como medida preventiva por lluvias, la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional, no pronostican precipitaciones extraordinarias para los siguientes tres meses. El Cuchillo amaneció ayer con 78.8% de llenado, luego de su desfogue reciente y de uno anterior en enero, en los que liberaron en total 260 millones de metros cúbicos, equivalente a dos años de extracción a ese embalse para el abasto de la ciudad.

78.8% de su capacidad de llenado se encuentra El Cuchillo

Para mayo se prevén lluvias dentro del promedio, para junio ligeramente por arriba, mientras que para julio por debajo de la media histórica. El promedio histórico de lluvias para mayo en el estado es de 64.3 milímetros, lo que según la información oficial disponible hasta ayer se estima que se cumpla o quede muy cerca. Para junio, la media histórica es de 72.3 milímetros, pero en la perspectiva de precipitaciones de la Conagua y el SMN se pronostica que llueva hasta aproximadamente 20% más. En el caso de julio, su promedio histórico de 64.1 milímetros, y el pronóstico de la

Escasean las rentas económicas

Conagua y el SMN es alrededor de 40% menos lluvias. Regularmente es en mayo cuando las lluvias empiezan a ser más notorias en la entidad, pero los promedios suelen incrementarse significativamente de junio a diciembre. En el 2023, en plena sequía, mayo fue el mes más llovedor de ese año, con un acumulado de 103.5 milímetros, pero en 2024 estuvo por debajo del promedio, con apenas 43.7 milímetros. El año pasado, junio tuvo lluvias extraordinarias por la tormenta “Alberto”, que dejó 280 milímetros entre los días 19 y 21, pero entonces el Organismo Cuenca Río Bravo de la Conagua, precisó que el fenómeno dejó un acumulado para todo el mes de 360 milímetros. En lo que va del año, salvo marzo, las lluvias han estado por debajo del promedio en la entidad.

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

En en los últimos cinco años ha llegado una gran cantidad de trabajadores de otros estados, lo que disparó la demanda de casas de renta en Saltillo.

“Hay mucha demanda de mano de obra, entonces llega mucha gente del interior del país, algo también de extranjeros, principalmente asiáticos, brasileños un poco, y eso es lo que ha generado mucha demanda de casa-habitación y departamentos”, considera Héctor Aguirre Sánchez, director de inmobiliaria Remax del Norte.

Añadió que en vivienda de nivel medio y residencial medio alto hay un buen inventario en la ciudad; los inmuebles con valor de 2 a 4 millones de pesos tienen una demanda atractiva por parte de un sector de la población.

“Hay un fenómeno a nivel

z Un departamento de 50 metros cuadrados, es por hoy, a lo más que puede aspirar la clase trabajadora y el segmento de jóvenes en

nacional: se ha detectado que a los jóvenes se les dificulta cada vez más adquirir una vivienda, eso ha ocasionado que muchos opten por la renta en lugar de la compra, y sí es un fenómeno que está empezando a pegar también aquí en la región”.

Esto se debe a que se han incrementado los costos de las viviendas; además, las nuevas generaciones no buscan asentarse en una ciudad, sino que

Admite jueza amparo de empresario

buscan la movilidad laboral y quieren tener libertad para moverse.

“En cierto nivel no. En el nivel de vivienda de interés social, la mayoría en cuanto califican por su crédito de Infonavit lo ejercen, la mayoría de las veces lo tienen que hacer en conjunto con su pareja o con algún familiar, porque ya pueden unir los créditos, aunque no estén casados”, explicó Aguirre Sánchez.

Disputa dueño de Ficrea propiedad desde prisión

Desde la cárcel, Rafael Antonio Olvera Amezcua, dueño de Ficrea, busca impedir que un departamento de su propiedad sea parte del paquete de bienes que ofreció para pagarle a los ahorradores defraudados.

Se trata del departamento 23 del Condominio 4, ubicado en el Edificio C de la calle Nochebuena, en el fraccionamiento Jardines de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

Ficrea fue intervenida en noviembre de 2014 por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, debido a presunto fraude en perjuicio de más de 6 mil ahorradores.

En 2015 se inició el concurso mercantil en el que se han reunido bienes con valor de 7 mil 300 millones de pesos para liquidar los adeudos con los ahorradores.

n

Agencia Reforma

Saltillo.
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
z En lo que va del año, salvo marzo, las lluvias han estado por debajo del promedio en la entidad. Fotos: Zócalo Agencia Reforma

Nacional

CRITICA TRUMP RECHAZO DE TROPAS

‘Tiene Sheinbaum miedo a cárteles’

El Presidente de EU señala incluso que la Mandataria mexicana no piensa con claridad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington DC

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede pensar con claridad y que esta es la razón por la que no aceptó el envío de militares estadunidenses a México para combatirlos.

Durante una plática con periodistas a bordo del avión presidencial, Trump confirmó la revelación del diario

The Wall Street Journal sobre que el 16 de abril ofreció a Sheinbaum enviar militares estadunidenses a territorio mexicano para atacar a los cárteles y que la propia Mandataria aseguró ayer haber rechazado.

“Ella (Sheinbaum) les tiene tanto miedo a los cárteles que no puede caminar. Así que sí. Esa es la razón...

La Presidenta (de México) es una mujer encantadora, pero tiene tanto miedo de los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”, dijo Trump cuando una periodis-

Superan objetivo

No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende; la soberanía se ama y se defiende”.

Claudia Sheinbaum Presidenta de México

ta le cuestionó por qué México no aceptó. “Así que sí, es cierto. Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor para nosotros ir (a México) y llevarlo acabo. Yo le dije (a Sheinbaum) que sería un honor para mí ir y hacerlo. Los cárteles están tratando de destruir nuestro país. Son malvados. “El año pasado murieron 300 mil personas por el fentanilo y todo eso. Cientos de millones de personas fueron traídas a este país que no de-

Concluye con éxito Semana Nacional de Vacunación

La Secretaría de Salud del Gobierno de México informó que la Semana Nacional de Vacunación 2025 concluyó de manera exitosa, con la aplicación de 2 millones 211 mil 584 dosis, lo que representó un cumplimiento del 120% respecto a la meta programada de 1.8 millones de vacunas.

n El Universal

La Presidenta es una mujer encantadora, pero tiene tanto miedo de los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”.

Donald Trump Presidente de EU

berían estar aquí. Y los cárteles las trajeron. Así que si ella (Sheinbaum) dijo que me ofrecí a hacerlo, tiene toda la razón”. Desde su campaña presidencial, Trump amenazó con que las fuerzas militares de EU pudieran llevar a cabo operativos contra posiciones de los cárteles en territorio mexicano. En enero, el secretario de la Defensa, Pete Hegseth, habría hecho el ofrecimiento a militares mexicanos, según el Wall Street Journal.

Abusan del sistema de inmigración,

Niega Estados Unidos visa por ‘turismo de parto’

El Consulado General de Estados Unidos en Nuevo Laredo advirtió que rechazará las solicitudes de visa a los padres con visa de turista que tengan como propósito dar a luz en ese país.

A través de un comunicado publicado este domingo, la sede consular señaló que es inaceptable que padres extranjeros usen el documento para que sus hijos nazcan en EU y de esta manera obtengan la ciudadanía estadunidense.

“Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en EU para obtener la ciudadanía del niño.

“Con base en la ley de inmigración, los funcionarios consulares estadunidenses rechazan estas solicitudes de visa”, señaló.

Precisó que los oficiales consulares están deteniendo a los visitantes extranjeros que abusan del sistema de inmigración mediante el “turismo de parto”.

“Si un aplicante de visa está tratando de usar una visa de turismo para el propósito primario de dar a luz en Estados Unidos para para darle ciudadanía al niño, su visa será rechazada”, precisó.

n  Agencia Reforma

z Los consejeros nacionales aprobaron 37 reglas, basadas en el decálogo de la Preisndeta, incluyendo la de no realizar campañas negras.

Hay mucho en juego: Presidenta

Desoyen en Morena decálogo de CSP

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

De último momento y sin explicación a sus consejeros nacionales, la dirigencia de Morena borró de sus nuevos lineamientos, elaborados con base en el decálogo que les envió la presidenta Claudia Sheinbaum, la orden a servidores públicos y militantes de suspender cualquier indicio de proselitismo adelantado. “Suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025-2026 y los subsecuentes”, establecía el artículo segundo transitorio que fue eliminado. Lo que 249 de 364 consejeros nacionales sí aprobaron en su reunión del fin de semana, basados en el decálogo de la Presidenta, fueron 37 reglas incluyendo no heredar el mismo cargo de elección a familiares, no reelegirse, no realizar campañas negras contra compañeros y no condicionar el voto.

También prometen cumplir con la “austeridad republicana” al no viajar ni hacer turismo de primera clase, no usar helicópteros o aviones privados, no presumir ropa o artículos de marca, no comer en restaurantes costosos, no usar guardaespaldas ni camionetas blindadas.

Hay mucho en juego

La Presidenta había enviado una carta a la dirigencia nacional de Morena y a todas y todos sus militantes, para pedir que dicho movimiento no se convierta en un partido de Estado.

No gozan de “buena reputación”

A través de la misiva, la Mandataria federal recordó que “hay mucho en juego”, por lo que les solicitó evitar el sectarismo, el pragmatismo, y principalmente no ligarse con el crimen organizado. “Recordemos siempre, que el reconocimiento de nuestro Gobierno es porque el pueblo sabe que estamos cerca y que nunca vamos a traicionar. Que ejercemos el poder con humildad y que consideramos el recurso público sagrado. Por ello, nunca debemos olvidar nuestro pasado. Ahí está siempre la enseñanza. No nos equivoquemos”, señala el texto. Sheinbaum Pardo puntualizó que Morena se construyó a través de una lucha que duró décadas, por lo que agregó un decálogo de principios ético -políticos que le recomendó adoptar.

Todo continúa: Chávez Por su parte, la senadora Andrea Chávez, quien ha estado en medio de la polémica por actos anticipados de campaña, aseguró ayer que continuará esa estrategia, pero sin incluir su imagen.

“Continúan (las caravanas y los dispensarios médicos), (pero) hace más de un mes giré la indicación de despersonalizarlas. Así es que no se preocupen, pero las caravanas, el dispensario médico, absolutamente todo continúa”, señaló.

Aseguró que sus actos no son ilegales.

“Eso se va a comprobar en las instancias jurídicas oficiales con competencia para ello. Y tan no hay reglas para esto, que hubo necesidad de poner reglas al interior (de Morena), a partir de ahora”, indicó.

Impugnan ante INE 26 candidaturas judiciales

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Los presidentes de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y del Senado, Gerardo Fernández Noroña, impugnaron y solicitaron formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación de los registros de 26 candidaturas a cargos judiciales.

A través de una impugnación, expusieron que, con base en los artículos 95 y 97 de la Constitución, 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito de “gozar de buena reputación”, por estar vinculadas a investigaciones penales federales vigentes, incluyendo delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada.

Además, ocho candidatos más no cumplen con el promedio general de calificación en licenciatura, de cuando menos ocho puntos. "El informe presentado

z Gerardo Fernández Noroña admitió que los comités de selección incurrieron en “una falla” que se debe corregir, pero que queda en manos del TEPJF determinar si se hace antes o después de la elección.

candidatos están vinculados con investigaciones penales federales vigentes

acredita la existencia de carpetas de investigación y órdenes de aprehensión contra algunas de estas personas. También se documenta que al-

gunas de ellas han actuado como defensores de individuos relacionados con el crimen organizado, lo cual compromete su imparcialidad y representa un conflicto de interés", señala la querella. "La elección por voto popular no exime del cumplimiento de los requisitos éticos y constitucionales para acceder a la función judicial", comentó Gutiérrez Luna.

Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JESÚS SILVA-HERZOG

Sheinbaum valida a Zedillo

Trasla elección del 18, los derrotados entregaron la plaza. Desaparecieron de la escena pública, salieron del país. Poquísimos defendieron las reformas que habían vendido como catapulta de la prosperidad. Mientras se iban desmontando, una a una, las instituciones que se habían levantado en los años anteriores, guardaron silencio. No especulo sobre los motivos de la retirada, pero me parece evidente que el haber dejado la mesa vacía contribuyó a la destrucción de los contrapesos. Una última soberbia marcó a la coalición desplazada: la idea de que el simple paso del tiempo les regresaría el poder. La intervención de Ernesto Zedillo, aun siendo tardía, es valiosa. No entiendo por qué esperar a que la Reforma Judicial se insertara definitivamente en la Constitución para levantar la voz. Su palabra, naturalmente polémica es importante porque fue durante su Gobierno que se dieron pasos cruciales para la institucionalización de la pluralidad mexicana. Fue bajo su Presidencia que el árbitro electoral consolidó su autonomía y que la Suprema Corte de Justicia, tras una reforma profunda, conquistó facultades que la convirtieron en un verdadero tribunal constitucional. Zedillo fue el primer presidente que hubo de vérselas con una legislatura opositora y finalmente, reconoció (si no es que impulsó) la derrota de su partido en el año 2000. Tiene razón Zedillo al percibir que el nuevo régimen entierra lo que él terminó de cultivar y que, en cierta medida, estrenó. Su artículo en Letras libres y su entrevista en Nexos son, más el testimonio de una derrota, que una pieza de batalla. No fueron publicadas cuando la suerte de la reforma estaba en el aire, sino cuando el cambio es ya definitivo: a unas semanas de la elección que consume la captura y el caos judicial. El nuevo poder judicial será, ciertamente, instrumento de la nueva autocracia. Pero será también asiento del desamparo y la corrupción, resguardo del crimen. Tendremos jueces a la venta, jueces sometidos, improvisados. Zedillo defiende la democracia liberal que, con todos sus enormes defectos y grandísimos costos, se instauró en México a fines del siglo

20. Reconoce el expresidente que confiaba en que el sentido del futuro mexicano era inevitablemente democrático. Como tantos otros, pensó que la historia caminaba en un solo sentido y que no había reversa. Habría cambios, reformas, agregados a lo que se inauguraba entonces, pero estaba convencido de que el autoritarismo había quedado atrás. La centralización política, la militarización, la desaparición de los contrapesos y del sistema competitivo de partidos certifican que la democracia liberal ha muerto. A ello habría que agregar otra dimensión del nuevo autoritarismo. Lo ha puesto en evidencia la reacción del régimen a lo dicho por el expresidente. Si Zedillo acusó a la Presidenta de acompañar el proyecto autoritario de López Obrador, si Zedillo denuncia la formación de un régimen no democrático en México, la Presidenta confirma con su respuesta que encabeza un régimen autoritario y que sus reflejos lo son aún más. Sheinbaum no discute con el crítico, lo intimida. Buena alumna del maestro del insulto. No se trata de presentarle a la gente las razones del Gobierno, sino de montarse en la polémica con el crítico para amedrentar y distraer. Resulta muy conveniente hablar de lo que sucedió a finales del siglo pasado para no hablar del anunciado desastre judicial o de la ominosa reforma en telecomunicaciones. Día tras otro, la Presidenta abre el micrófono de su teatro para golpear al expresidente que tuvo el atrevimiento de discrepar públicamente. Anuncia la apertura de investigaciones y da crédito a acusaciones ridículas. Utiliza al comisario de la inteligencia financiera para encabezar la persecución de un hombre que dejó el poder hace un cuarto de siglo. Emplea todos los instrumentos de la propaganda oficial, su tribuna desde el Palacio Nacional, los altavoces de los medios públicos que utiliza como matracas de partido para agredir al expresidente sin cuartel. Y en la cápsula orwelliana de sus conferencias mañaneras proclama, desde la sede del Poder Ejecutivo Federal, cuál es la Verdad. Ernesto Zedillo denuncia la fundación de un régimen autoritario. Con su respuesta, Claudia Sheinbaum le ha dado la razón.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Ajuste de agendas

Los gobernadores siguen paso a paso las negociaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pues de sus resultados depende la estabilidad económica de sus regiones. Por ahora los acuerdos alcanzados gravan menos a México que a Canadá, el tercer socio del T-MEC. La volubilidad de Trump tiene al mundo en vilo. Las señales encontradas de la Oficina Oval alimentan la zozobra. El impacto de los aranceles será mayor en las entidades donde la industria automotriz y tecnológica tienen más peso. Son los casos de Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México, Jalisco, Querétaro y Guanajuato. Mientras pasa la tormenta, los gobernadores ajustan sus agendas. Manolo Jiménez suspendió una gira por Alemania y delegó su representación en el secretario de Economía, Luis Olivares. La rivalidad entre Estados Unidos y China, atizada por la guerra comercial y las represalias de Trump, obliga a los estados a volver la vista a Europa en busca de Inversión Extranjera Directa (IED). Las empresas del gigante asiático, hasta hace poco expansivas, se han vuelto riesgosas. México necesita atraer IED de otros países para generar empleo y compensar la pérdida de fuentes de trabajo que supone el traslado de fábricas a Estados Unidos.

Frente al endurecimiento de las políticas migratoria y comercial del presidente Trump, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) ha hecho diversos pronunciamientos. El primero lo publicó el 21 de enero, un día después de la investidura de Trump, para sumarse al programa México te abraza de la presidenta Claudia Sheinbaum y reconocer su liderazgo y “compromiso con los principios democráticos y la unidad nacional”. En el segundo, del 1 de febrero, refutó las acusaciones de la Casa Blanca por los supuestos vínculos del Gobierno federal con los cárteles de la droga y le recordó que el fenómeno del narcotráfico es binacional. La Conago celebró el acuerdo alcanzado por Sheinbaum para que Trump difiriera por un mes la aplicación de aranceles. A cambio, México se comprometió a reforzar la frontera para detener el cruce ilegal de migrantes y el tráfico de fentanilo. Vencido el plazo, la Conago cerró filas contra la imposición de tarifas, pues “afectan a millones de familias y empresas a ambos lados de la frontera” (04.03.25). Los desplegados han sido firmados por los 24 gobernadores de Morena, los cuatro del PAN, los dos de Movimiento Ciudadano y los dos del PRI.

La Presidenta hizo un movimiento inesperado el 27 de febrero, cuando entregó a Estados Unidos a 29 capos de la droga. La lista la encabeza Rafael Caro Quintero, fundador del cártel de Guadalajara, uno de los líderes del narco largamente reclamados por el Departamento de Justicia. México volvió a ganar tiempo además de conseguir que los productos del T-MEC no fueran gravados. El resultado “se reflejará en las economías estatales y en el bienestar de las familias mexicanas”, celebró la Conago, y reiteró su llamamiento a la unidad (06.03.25). Los gobernadores emitieron un nuevo pronunciamiento, el 4 de abril, para respaldar el refuerzo del Plan México mediante el cual Sheinbaum busca impulsar al país en el nuevo contexto del comercio mundial. La estrategia, basada en el fortalecimiento del mercado interno, la inversión pública y privada, el fomento al empleo y la defensa de la soberanía nacional, ha generado consenso. Los gobernadores tienen mucha tarea por delante.

ITINERARIO POLÍTICO RICARDO ALEMAN

¡El amasiato entre Zedillo y Obrador!

S eguramente muchos han escuchado las duras críticas de Ernesto Zedillo al populismo depredador de López Obrador y de Claudia Sheinbaum.

Señalamientos que acusan al expresidente tabasqueño y a la “Presidenta” en funciones, de haber dado muerte a la democracia mexicana.

Sin embargo, lo que pocos saben y otros no quieren recordar, es que desde el arranque del Gobierno priista de Ernesto Zedillo –en 1994–, se estableció una alianza político-electoral entre Zedillo y el líder social AMLO. Alianza que no sólo consolidó al sistema electoral mexicano y dio paso a la alternancia en el poder, sino que sirvió para avalar el Fobaproa, rescate bancario que hoy pretende servir de instrumento para desviar la atención de los fallidos gobiernos federales de Morena.

Sí, en dos momentos de la historia política mexicana –en los años 1996 y 1999, respectivamente–, Zedillo y AMLO pactaron sendos amasiatos que hicieron presidente del PRD al tabasqueño y luego, de manera ilegal, lo convirtieron en candidato y Jefe de Gobierno del DF por ese mismo partido. En efecto, esa es la verdadera “historia negra” de un amasiato político que quisieran olvidar no sólo los “fanáticos lopistas”, sino la mismísima Presidenta, Claudia Sheinbaum; amasiato que, en sentido contrario, avaló desde el PRD de AMLO, decisiones de Estado, como aprobar el Fobaproa.

Es decir, resulta que contra la difamación y la calumnia lanzadas por la “Presidenta” contra Zedillo, lo cierto es que el expresidente priista fue el responsable de abrir la puerta, de manera ilegal, a la victoria electoral de Obrador en el año 2000, a la jefatura de Gobierno de la capital del país. Pero vamos por partes. Como saben, en días pasados reapareció el expresidente Zedillo con una severa y reiterada crítica a los gobernantes de la mal llamada “cuarta transformación”; señalamientos directos contra Obrador y Sheinbaum, como responsables de acabar con la democracia mexicana.

Y es que está a la vista de todos que hoy en México ha muerto la democracia, al desaparecer la división de poderes; al ser capturados desde Palacio, los poderes Legislativo y Judicial; al tiempo que en pocos días se llevará a cabo la farsa para elegir, por voto popular, a jueces, magistrados y ministros de la Corte.

Por si fuera poco, además perdieron toda su independencia instituciones fundamentales como el INE y el Tribunal Electoral; al tiempo que también fueron aniquilados el Instituto de Transparencia, la CNDH y muchos otros órganos autónomos, mientras que desde Palacio se prepara la cancelación de libertades fundamentales para la democracia, como la libertad de expresión.

Pero la más reciente no era la primera ocasión que el expresidente advertía del peligro de los populistas mexicanos.

No, el 10 de diciembre del 2021, en el seminario La Relación de Estados Unidos e Iberoamérica, Zedillo y el hoy desaparecido Mario Vargas Llosa, alertaron del peligroso retroceso democrático que ya se vivía en México y en América Latina. Así lo dijo Zedillo: “Si uno ve el mapa de América Latina, concluye que quizá 70% de nuestra población vive en países en donde la democracia que creíamos definitiva está seriamente amenazada por individuos que accedieron al poder por la vía democrática y que de inmediato se abocaron a destruir cualquier elemento democrático”. Pero Vargas Llosa fue más directo: “México concitó grandes esperanzas en el Continente cuando el señor Zedillo transformó México y permitió elecciones libres… sin embargo, hoy nada de eso queda. ¿Por qué? Porque los mexicanos votaron mal”. Sin embargo, lo que pocos re-

cuerdan es que, en 1996, Obrador siguió los pasos del PAN –que en 1988 promovió una alianza con el gobierno de Carlos Salinas-, y provocó un amasiato político con el joven gobierno de Ernesto Zedillo. Y si aun lo dudan, pueden consultar la hemeroteca del diario La Jornada del lunes 3 de junio de 1996, que tituló así su nota principal: Conspiran contra Zedillo: López O. La nota se refería a una declaración que AMLO formuló en Misantla, Veracruz, el domingo 2 de junio de ese año, en donde dio a conocer la propuesta de un “acuerdo de unidad y apoyo político” al gobierno de Zedillo. Así lo dijo Obrador aquel 2 de junio de 1996: “No queremos alianzas con el presidente Zedillo, deseamos acuerdos donde él se comprometa con el pueblo y con la nación, y nosotros a construir una verdadera transición democrática… queremos acceder al poder, pero no sobre el cadáver de la República”. Y, en efecto, la respuesta del entonces presidente Zedillo fue una alianza que convirtió a Obrador en líder del PRD, en medio de severas críticas por lo que muchos llamaron “la gran traición”. Por ejemplo, en su artículo del semanario Proceso, número 1023, del 10 de junio del mismo 1996, titulado: Lombardismo en el PRD, Heberto Castillo denunció: “Los bandazos del candidato a la presidencia del PRD, López Obrador”, y enumera las incongruencias de un político que se decía de izquierda y pactaba con el PRI. Al final, López se convirtió en jefe del PRD gracias al aval de Zedillo y, en 1997 su partido ganó los gobiernos del DF, con Cuauhtémoc Cárdenas, además de Tlaxcala, Baja California y Zacatecas; este último con Ricardo Monreal. Como ya se dijo, el pacto Zedillo-AMLO también incluyó el aval del PRD -en el Congreso de la Unión-, al Fobaproa de Zedillo, hoy cuestionado por “la señora Presidenta”. Pero ese sólo fue el primero de los amasiatos político de Obrador con el PRI del entonces presidente Zedillo. Aquí vale recordar que en esos años el propio Zedillo era el principal impulsor de la “alternancia de terciopelo” que habían exigido no pocos países del mundo para que México se incorporara al comercio global.

Por eso es falso y mentiroso el señalamiento de Claudia Sheinbaum, de que por órdenes de Estados Unidos, Zedillo entregó la Presidencia al PAN, en el año 2000. No, lo cierto es que Zedillo impulsó la alternancia en el poder mediante instituciones independientes como el entonces IFE, hoy INE. Y es que Zedillo no sólo había construido el IFE y el Tribunal Electoral independientes, sino que le había dado independencia al Banco de México y había limpiado el Poder Judicial, entre muchos otros cambios que hicieron de México una verdadera democracia.

Por esa misma razón, uno de los pasos estratégicos decididos desde la casa presidencial fue impulsar la candidatura de AMLO a la Jefatura de Gobierno del DF, en el año 2000.

Y es que si hacemos memoria, recordarán que Obrador no cumplía los requisitos legales para ser candidato a Jefe de Gobierno del DF, ya que su residencia y su credencial de electoral correspondían a Tabasco.

También por eso, de nueva cuenta fue necesario el aval de Zedillo para que el entonces IFE del DF, torciera la ley y convirtiera a Obrador en candidato a Jefe de Gobierno de la capital del país. Como queda claro, Zedillo no sólo avaló la llegada de AMLO a la jefatura del PRD y a gobiernos estatales sino que, de manera ilegal impuso la candidatura del tabasqueño a Jefe de Gobierno del DF. Curiosamente, López Obrador ganó la elección del año 2000, gracias al trabajo político de Rosario Robles, a quien de manera ilegal mandó a prisión en 2021, cuando era Presidente.

JERGE

La campaña de odio contra Zedillo

Elvillano favorito por 12 años fue Carlos Salinas de Gortari, antes de ser suplido por Felipe Calderón, a partir del 2006. Con excepción de Luis Echeverría y de Enrique Peña Nieto, todos han pasado por el patíbulo político con más o menos furia. Pero ninguno con tanto encono como Ernesto Zedillo, luego del artículo y de la entrevista que el expresidente publicó en las dos revistas más odiadas por el régimen: Letras Libres y Nexos.

Nadie se había hecho acreedor a una campaña de odio tan intensa y rápida como la que se ha enderezado en contra de Zedillo. Entre lo que he leído en los medios proclives al régimen, registro que se le inculpa de haber sido un saqueador del pueblo por las decisiones que tomó con el Fobaproa; un corrupto incomparable con ningún otro de la historia; un tirano que hizo asesinar a muchas personas para consolidar sus espacios de poder; un criminal cómplice de los cárteles del narcotráfico; y un dictador que se propuso controlar el Poder Judicial de la Federación para ponerlo a su servicio.

Según el Gobierno, su partido y sus aliados, los crímenes cometidos por Zedillo durante el último sexenio del siglo 20 fueron tan graves, que resulta necesario formar una comisión legislativa para investigarlos y eventualmente sancionarlos, cinco lustros después. Además, la presidenta Sheinbaum no sólo ha decidido ironizar sobre las críticas publicadas por Zedillo, sino que anunció otra campaña desde las conferencias mañaneras, para explicarle al pueblo los agravios cometidos por el expresidente.

¿Cómo explicar esta reacción frente a las declaraciones de Zedillo? ¿Es acaso que le conceden tanta relevancia a su autoridad política y moral, que han decidido devastarla antes que debatir el contenido de las críticas que ha hecho? ¿Es, quizás, que esas críticas hicieron daño por su asertividad? ¿Hay algo que no sabemos de la actividad de Ernesto Zedillo que amenaza al régimen hasta el punto de convertir la difamación en su contra en una política de Estado? ¿Es sólo un capricho de la Presidenta, movida por la rabia o una instrucción airada venida del rancho de Palenque? No es fácil entender a qué obe-

Nunca antes un expresidente había desatado tal furia desde Palacio; ni con Salinas, ni con Calderón, la reacción había sido tan virulenta como ahora con Zedillo

dece la potencia de esta respuesta del Gobierno mexicano en contra de quien, hasta ahora, había optado por guardar silencio. Con toda sinceridad, lo que escribe y responde el expresidente Zedillo en los dos textos que desataron la furia del régimen, no es nada nuevo. Se duele de la destrucción de las instituciones que habían servido de contrapeso al poder Presidencial y dice que la reforma al Poder Judicial no servirá sino para culminar la deliberada muerte de la democracia mexicana, como un propósito planeado y conducido por el presidente López Obrador (a quien califica de demagogo) y continuado por la pre-

sidenta Sheinbaum. Es, sí, una crítica dura y directa, pero no añade casi nada a lo que se ha dicho de muchas otras formas respecto el llamado Plan C, concebido y anunciado desde el sexenio anterior, subrayado en la campaña presidencial del 2024 y reiterado en lo que va de este año por el Gobierno mexicano. La única diferencia es que ahora lo dice Ernesto Zedillo.

Creo que el Gobierno y sus aliados se están equivocando mucho con esta reacción desproporcionada contra el expresidente. Habrán logrado lo que no querían: que la reforma en curso sea discutida desde otra óptica, que se reconozca que el régimen no admite críticas de actores relevantes, que es capaz de usar las instituciones descaradamente para acallar o lastimar a quienes no les obedecen y que, en efecto, esa reacción convalida que se está construyendo un régimen profundamente autoritario. Nadie sabe para quién trabaja: la campaña de odio será más eficaz que los textos de Zedillo para probar que el expresidente dice la verdad.

Lecciones

Entodos los deportes, como en la vida, hay reglas que es necesario respetar. No se trata sólo de las llamadas “reglas del juego”, es decir, aquellas que regulan el desarrollo de cada actividad deportiva. También existen normas básicas de comportamiento que todas las personas que practican deporte deberían seguir.

Las razones por las que cada persona decide practicar un deporte pueden ser diversas. Por supuesto, hay distintos niveles de práctica: algunas personas lo hacen a nivel profesional, y por lo tanto reciben un sueldo por su actividad; otras lo hacen a nivel amateur, es decir, compiten sin recibir remuneración y solamente por diversión. El deporte es un espacio en el que todas las personas somos competitivas: queremos ganar o lograr el mejor resultado posible. Esa competitividad puede dirigirse hacia uno mismo o hacia las demás personas con quienes se compite. En la actividad deportiva, sea profesional o amateur, se debería fomentar desde la infancia una competencia sana, para que cada persona dé lo mejor

de sí con esfuerzo, compromiso y disciplina, respetando siempre las reglas y a los adversarios. Una de las reglas fundamentales de todo deporte es actuar con corrección y evitar hacer trampas. Por ejemplo, es conocido que, a nivel profesional, las personas deportistas se someten periódicamente a controles antidopaje, para evitar el uso de sustancias que alteran el rendimiento físico. Si dan positivo, enfrentan consecuencias graves que pueden incluso afectar su carrera.

Desde que empecé a jugar pádel —a nivel amateur, por supuesto— he notado que la cancha es como una maqueta de la vida. Lo que se vive allí representa en pequeño lo que sucede en el mundo. Así como en la vida cotidiana encontramos personas poco íntegras, también circulan por las canchas. En los partidos de pádel no profesionales no hay árbitros. Existe una regla básica de confianza entre quienes juegan, una especie de “fair play” (juego justo) que orienta el juego, dando por sentado que las cuatro personas serán correctas. Desafortunadamente, no siempre es así. Algunas personas, con tal de ganar unos puntos más, “cantan” pelotas malas que eran buenas, y viceversa. Por supuesto, siempre hay un margen de error: alguien puede creer de buena fe que una jugada fue mala cuando en realidad fue buena. En todo caso, ante la duda, lo mejor es repetir la jugada. Sin embargo, hay comportamientos motivados por la mala fe. Es el caso de quienes se inscriben en partidos o torneos de una o más categorías inferiores para tener más posibilidades de ganar —y quizás obtener una pequeña suma de dinero—, llegando incluso a presentarse con una identidad falsa. Y si esto ocurre en un deporte caracterizado por un nivel de “fair play” tan alto que ni siquiera requiere árbitros, y más aun a nivel aficionado, donde se supone que las personas juegan para divertirse de forma sana, quizá deberíamos preguntarnos si vale la pena ganar haciendo este tipo de trampas. En lo personal, creo que, en la cancha, como en la vida, decidimos qué tipo de personas queremos ser. Podemos optar por avanzar con trampas y engaños, buscando ventajas a cualquier costo, o podemos decidir ser personas correctas y comprometernos con nuestros objetivos y trabajar por ellos con esfuerzo y disciplina.

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción Lunes

Año: XVII Número de edición: 6154

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Fin de la democracia

“La transformación prometida era en realidad la de sustituir nuestra joven democracia por una tiranía”.

Ernesto Zedillo

La presidenta Sheinbaum ha reaccionado con molestia ante las críticas del expresidente Ernesto Zedillo, quien la acusa de ser “cómplice de la muerte de la democracia mexicana”. El exmandatario ha señalado que el Gobierno de López Obrador y su movimiento “violaron en numerosas ocasiones los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad durante las elecciones federales y estatales para favorecer a los candidatos del partido gobernante”. Hoy el régimen busca eliminar la división de poderes y los organismos autónomos, ampliar la prisión preventiva oficiosa y desaparecer el derecho a la transparencia. La respuesta de Sheinbaum fue un video en la mañanera

del 2 de mayo en el que acusó a Zedillo de haber mantenido una “política represiva” y de haber impulsado un rescate bancario “que benefició a una cúpula empresarial” a cambio de sumir a millones de mexicanos en la pobreza. Ante una pregunta supuestamente espontánea de un youtubero afín al Gobierno, añadió que debe investigarse una grabación difundida por un candidato a ministro de la Suprema Corte, hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo, condenado por narcotráfico, de una supuesta conversación entre la esposa de Zedillo y un narcotraficante. Zedillo no es el único observador que ha señalado que López Obrador y Sheinbaum están llevando a México a un nuevo régimen de partido hegemónico. La Presidenta no ha respondido, pero sí ha culpado a Zedillo de la matanza de Aguas Blancas del 28 de diciembre de 1995, aunque no hay indicios de que haya tenido responsabilidad. Quienes el 28 de junio de 1995 dispararon contra militantes

de la Organización Campesina de la Sierra del Sur fueron agentes de la Policía Judicial de Guerrero a las órdenes del gobernador Rubén Figueroa Alcocer, quien posteriormente fue obligado a dejar el cargo. Figueroa siempre afirmó que él no había ordenado la matanza de esos activistas, los cuales se dirigían a Atoyac de Álvarez a protestar contra una Presidenta Municipal perredista, posteriormente morenista, María de la Luz Núñez Ramos. ¿Por qué iba yo a mandar a matar gente para proteger a una enemiga de mi Gobierno?, preguntaba. Tampoco tuvo responsabilidad Zedillo en la matanza de Acteal del 22 de diciembre de 1997. En esa ocasión, un colectivo de indígenas armados disparó contra otro grupo, desarmado, Las Abejas, en medio de las disputas generadas por el control de esa zona de Chiapas, que controlaba el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. La responsabilidad habría sido, en todo caso, de omisión; el Gobierno debió haber restablecido el control de la zona frente a los neozapatistas, pero la izquierda, encabezada ya por AMLO, se oponía. ¿Tuvo vínculos Zedillo con el narco? No hay prueba. La grabación de una mujer, cuya voz no parece ser de la esposa de Zedillo, que habla con un

supuesto narcotraficante, no lo es. Curiosamente, los morenistas no consideran siquiera un indicio el que López Obrador se haya acercado a saludar a la madre del “Chapo” Guzmán en 2020. Zedillo decidió rescatar el sistema bancario en la crisis de 1995-1996. Virtualmente todos los países han tomado la misma decisión en circunstancias similares. De no haberlo hecho, millones de mexicanos habrían perdido sus ahorros. No se rescató a los banqueros, la mayoría de los cuales perdieron su capital, sino a los ahorradores. Quizá haya habido irregularidades que sancionar, pero el rescate era necesario. La Presidenta lanza acusaciones contra un Gobierno que terminó hace un cuarto de siglo para no responder las críticas de hoy. El silencio sugiere que está reconociendo que, efectivamente, México está abandonando la democracia para regresar a un régimen de partido hegemónico.

Morena cubana Morena ha firmado un acuerdo de cooperación con el Gobierno de Cuba cuyo contenido no se ha transparentado. ¿Qué podrá aprender el partido del régimen comunista? ¿Cómo desmantelar la democracia y construir un régimen autoritario?

5 de mayo de 2025

CONCLUYE EL

SE BUSCA UN LÍDER

Dominan occidentales la lista de los ‘papables’, pese a el proceso del miércoles será uno de los más internacionales

Fé encaminada

Terminadas las Novendiales, la Iglesia se encamina ya al cónclave, la reunión a puerta cerrada en la Capilla Sixtina de los 133 cardenales electores, menores de 80 años de edad (oficialmente ascienden a 135, pero dos no asistirán por problemas de salud).

El día elegido ha sido el 7 de mayo: a las 10:00 horas tendrá lugar la misa Pro Eligendo Pontifice y, por la tarde, a las 16:30 horas los purpurados procesionarán hasta su encierro en la Sixtina para afrontar la primera votación. El resultado será comunicado desde la chimenea instalada en lo alto de la capilla con el humo de los votos quemados en su interior: si es blanco, los cardenales habrán elegido un sucesor de Francisco; si es negro, no habrá acuerdo y el cónclave proseguirá.

Todo en el cónclave deberá transcurrir con el máximo secretismo y los técnicos de la Santa Sede están desactivando las cámaras o sensores que normalmente custodian la monumental Sixtina, además de blindar los accesos en los edificios vaticanos donde dormirán los cardenales electores y sus ayudantes.

Juramento de silencio Hoy, a las 17:30 horas deberán jurar discreción todos los trabajadores que presten servicio al cónclave, como el maestro ceremoniero, los confesores, médicos o enfermeros, personal de limpieza o electricistas para casos de urgencias. Naturalmente, todos permanecerán fuera de la Capilla Sixtina mientras los cardenales debaten y votan aislados. Hasta el miércoles, los purpurados seguirán celebrando las llamadas congregaciones, un foro en el que regulan los pasos hasta el cónclave y que sirve también para ir conociéndose y escuchándose, ya que provienen de numerosos países de todo el planeta. En la última de estas reuniones, la de este sábado, algunos admitieron que necesitaban más tiempo para debatir antes de encerrarse y, por esa razón, hoy los encuentros serán ampliados a dos, uno por la mañana y otro por la tarde.

Más probabilidades

Algunos de los “príncipes de la Iglesia” que han acudido a Roma son prelados, eclesiásticos de alto rango, que entregarán su voto al candidato de su corriente o al que más se ajuste a su visión de lo que la institución debería ser. Otros, en cambio, participan en la cumbre como los llamados “papa-

EEFE

Zócalo | Ciudad del Vaticano

l Vaticano ofició ayer la última misa de las Novendiales, periodo de nueve días de luto en memoria del difunto papa Francisco, mientras los cardenales se preparan para buscar a su sucesor en el cónclave desde el miércoles.

Durante este periodo de duelo, cada día se ha dedicado en la Basílica de San Pedro una misa a la memoria del Pontífice argentino, fallecido el 21 de abril, y la de ayer, la novena y última, fue oficiada por el cardenal francés Dominique Mamberti. El purpurado francés es también protodiácono del Colegio Cardenalicio y, por lo tanto, será el encargado de proclamar al mundo la elección de un nuevo Pontífice tras el cónclave con la tradicional fórmula en latín “Habemus Papam” (Tenemos Papa).

El cónclave concluye

bles”, eso es, candidatos con más posibilidades de convertirse en el futuro máximo jefe de la Iglesia católica.

Diversidad compleja

z Durante su pontificado, Francisco nombró a muchos cardenales de todo tipo de lugares en el mundo, que no se conocen, y que ya han demostrado en alguna reunión previa dificultades para hacer frente común.

Listados

z Otros nombres que han aparecido en las quinielas son el esrilanqués Malcom Ranjith; el Arzobispo de Utrecht, Willem Eijk; el sueco Anders Arborelius; el Arzobispo de Yangon, Charles Bo y el patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa.

Regañado

z El cardenal estadunidense Timothy Dolan cree que la imagen del presidente Donald Trump vestido de Papa “no ha estado bien”, según consideró este domingo en Roma, a tres días de que comience el cónclave para elegir nuevo Pontífice.

Conciliador

El papa Francisco animó a los jóvenes de México a “hacer lío” contra “las cosas feas en el mundo”, en un video inédito divulgado ayer por el Vaticano y grabado para un festival de música en 2024, un año antes de fallecer.

“Sé que ustedes están reunidos en el Zócalo. Y están reunidos para recibir y dar. No están reunidos pa-

Otro elemento remite a las cualidades que estos prelados deben poseer para obtener el voto de sus colegas; por ejemplo, tener una imagen de can-

La lista de los “papables” suele ser muy larga y es fruto de las deducciones de los analistas vaticanos, una estirpe en su mayoría integrada por periodistas (muchísimos, italianos) que siguen la información vaticana casi a diario. Perfiles determinados Aun así, la hemeroteca de los anteriores cónclaves también enseña que los cardenales que han sido incluidos en este grupo tienen algunos perfiles determinados. Están, por ejemplo, los candidatos continuistas, es decir, prelados que han tenido algún papel de relieve en el pontificado del Papa que acaba de morir. Hoy sería el caso de Pietro Parolin, el secretario de Estado del Vaticano; de Matteo Zuppi, el Arzobispo de Bolonia; del ghanés Peter Turkson, expresidente del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, y del francés Jean-Marc Aveline, Arzobispo de Marsella, un gran defensor de los migrantes, como lo fue Francisco. Los cuatro han sido citados como “papables”, aunque Parolin, que es muy conocido y tiene jerárquicamente un cargo de más importancia, es visto como el favorito más fuerte.

ra estarse callados, sino para hacer lío, algo de movimiento, con alegría, para recibir un mensaje y transmitir un mensaje”, decía el Pontífice en la grabación, publicada por el medio oficial Vatican News. Francisco se dirigía con este vídeo a los participantes del Vitae Fest, celebrado la anoche en el Zócalo de la capital mexicana.

didatos dialogantes y no polarizantes. En la actualidad, tanto el húngaro Péter Erdó, que es conservador pero moderado, como el filipino Luis Antonio Tagle, que ha destacado como un puente entre los sectores más progresistas y el ala conservadora, están en este grupo.

z Para Alberto Barranco Chavarría, embajador de México ante El Vaticano, debe ser un conciliador quien resulte electo en este cónclave. z Así, una figura serviría de puente entre liberales y conservadores, entre aquellos que quieren continuar con las reformas de Francisco, fallecido el mes pasado, y aquellos que tienen una visión más tradicional. La elección de un Papa ultraconservador significaría una cuesta abajo para la Iglesia, compartió el mexicano.

z “Estamos hablando del futuro de la Iglesia. No se trata de un Papa más”, apuntó Barranco.

cardenales electores se reunirán a puerta cerrada

z
con la “fumata blanca” y con la presentación al mundo del nuevo papa.
Lanza ánimo Francisco a mexicanos
z Ayer los prelados no se vieron en la congregación y oficiaron misa en las distintos templos que tienen asignados en Roma.
Fotos: Zócalo Agencias

LE PROPINA 33 PUÑALADAS EN SU DOMICILIO

Mata novio a enfermero

Roba su auto y huye tras cometer el crimen en Piedras Negras

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Asesinado de 33 puñaladas fue lo que arrojó la necropsia de ley realizada al enfermero de quirófano que murió el viernes en su domicilio de la colonia Hacienda la Laja de Piedras Negras.

Se determinó que el cuerpo de Víctor Antonio “N”, quien laboraba en la Clínica 11 de IMSS, presentaba 33 heridas producidas por arma blanca que le ocasionaron la muerte.

Su cadáver fue localizado por un amigo que acudió a buscarlo a su domicilio después de que no le respondiera las llamadas.

Según las investigaciones que realiza la Fiscalía del Estado, se presume que el novio de Víctor Antonio se llevó el auto después haber cometido el asesinato, mismo que fue ubicado en la colonia San Joaquín.

Con las cámaras de vigilancia del lugar donde fue localizado se podría ubicar a los probables participes de los hechos. Es el noveno asesinato que se comete en la ciudad en lo que va del año, de acuerdo con las estadísticas de la FGE. De este crimen van avanzadas las investigaciones correspondientes para ubicar al probable participe de los hechos, donde en un principio se ubicó a dos sujetos y faltaba por encontrar a un tercero que no ha sido localizado.

Gran movilización en Torreón

Golpean brutalmente a un hombre y fallece

Tras ser brutalmente golpeado, un hombre murió en calles de la colonia Abastos de Torreón durante la tarde de ayer. Según familiares, el hombre identificado como Francisco Javier Jaramillo Hernández, de 55 años, llegó arrastrándose a un domicilio con golpes evidentes.

Tras la llegada de paramédicos de Cruz Roja se confirmó que el hombre ya no contaba con signos vitales y a quien se le detectó sangrado en la boca.

Agentes de los tres órdenes de Gobierno acudieron al llamado y será la Fiscalía General del Estado la encargada de realizar las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de él o los responsables. n Samara Bustamante

z Víctor Antonio fue asesinado dentro de su domicilio de la colonia Hacienda la Laja.
Foto: Zócalo Staff
Fotos: Zócalo
Cortesía

z El agente estaba comisionado a la vigilancia de las oficinas administrativas del Deportivo Tepalcates, donde ocurrió el feminicidio.

ENFRENTA DELITO DE FEMINICIDIO

Cae agente que mató a su pareja

La joven víctima era mamá de una niña de 4 años

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chimalhuacán, Estado de México

Andrea fue asesinada por un policía en el Municipio de Chimalhuacán. La joven, de 26 años, era mamá de una niña de 4 años y desde hace unos 3 meses tenía una relación con el agresor, identificado como Itzair.

El agente formaba parte de la Policía Municipal y estaba comisionado a la vigilancia de las oficinas administrativas del Deportivo Tepalcates, donde ocurrió el feminicidio.

De acuerdo con los deudos, Andrea salió de su casa la tarde del sábado y tenía planeado volver hacia las 21:00 horas.

Sus familiares aguardaron un poco e intentaron contactarla por celular, pero no contestó y entonces salieron a buscarla hasta la madrugada del domingo.

Alrededor de las 3:00 horas, su madre acudió al deportivo para preguntarle a Itziar si sabía algo de su hija.

El individuo negó haberla visto y la evadió, pero la mujer

detectó que había rastros de sangre en sus manos y en su uniforme, por lo que se alejó y enseguida pidió ayuda al 911. Minutos después acudieron más policías y paramédicos, quienes confirmaron que al interior de las oficinas estaba el cadáver de Andrea.

La asesinan al salir de un funeral En otro caso, una mujer fue asesinada a balazos en la colonia San Juan Ixhuatepec, en el municipio de Tlalnepantla. La víctima, de entre 30 y 35 años, fue atacada el domingo hacia las 11:00 horas sobre calle Mariano de Abasolo. De acuerdo con algunos testigos, la joven era vecina del lugar y había asistido al funeral de una mujer mayor a una cuadra de ahí, en la esquina con calle Insurgentes. Al salir del velorio, caminó hacia periférico Río de los Remedios. Sin embargo, a media cuadra fue interceptada por dos sujetos, quienes la acribillaron y luego huyeron en una motocicleta.Acorde con los indicios hallados durante los peritajes, los agresores usaron un arma calibre 9 milímetros y le dispararon más de 10 veces.

Foto: Zócalo
Agencias

Rechaza Ucrania tregua; propone 30 días de paz

‘Espera’ Putin no tener que utilizar armamento nuclear en la guerra

AGENCIAS

Zócalo | Moscú, Rus.

El Kremlin recordó ayer que tiene un demoledor arsenal nuclear, pero dice que cree que no va a hacer falta para alcanzar las metas de su “operación militar especial”, cuando Ucrania volvió a rechazar la tregua de tres días en ocasión del 80 aniversario de la victoria soviética sobre el fascismo alemán en la Segunda Guerra Mundial, reiterando su propuesta de comenzar un alto el fuego de al menos 30 días.

Mientras Rusia se prepara para celebrar esa señalada fecha con un magno desfile militar en la emblemática Plaza Roja, cuyo ensayo general se

Cinismo

llevó a cabo ayer en la capital rusa.

El líder ucranio señaló que todo puede pasar y hasta no excluiría que los propios rusos “cometan un atentado para culpar a Ucrania”.

Cae nave sobre casa en California Fallecen dos tras avionazo

AGENCIAS

Zócalo | Ventura, Cal.

Una pequeña avioneta se estrelló en un barrio residencial del sur del estado de California, Estados Unidos, dejando un saldo de dos personas fallecidas y varias casas dañadas, anunciaron ayer las autoridades locales.

A los bomberos del condado de Ventura se les avisó sobre el accidente de un monomotor que se estrelló contra dos casas en Simi Valley, al no- roeste de Los Ángeles. El aparato fue encontrado en uno de los jardines por la policía.

La policía y la oficina del forense de Ventura (oeste de Estados Unidos) “confirmaron la presencia de dos pasajeros a bordo del avión, quienes fallecieron en el accidente”, precisó el Departamento de Bomberos del condado en la red social X.

Sin colaterales z Los habitantes de las dos casas afectadas se encontraban dentro durante el accidente, pero no resultaron heridos, añadieron.

Escena Los habitantes de las dos casas afectadas se encontraban dentro durante el accidente, pero no resultaron heridos, añadieron. Fotos y videos publicados por los bomberos muestran un techo perforado, tejas dispersas, árboles rotos, una valla y un muro de ladrillo derrumbados.

Según la cadena CBS, el regulador aéreo estadunidense (FAA) indicó que la avioneta, una Van’s Aircraft RV-10, había despegado del aeródromo William J. Fox, en el condado de Los Ángeles, y se dirigía hacia el aeropuerto de Camarillo, en el vecino Ventura.

Hieren a 13 en tiroteo

Matan a hombre en fiesta de Texas por ‘colarse’

Al menos una persona murió y 13 resultaron heridas durante una fiesta en una casa en Houston la madrugada del domingo después de que se le pidió salir a una persona que no había sido invitada, informó la policía.

La policía de Houston comenzó a recibir llamadas sobre disparos alrededor de las 12:50 de la madrugada en una casa en el sureste de Houston, afirmó la número dos de la policía, Patricia Cantu, durante una rueda de prensa.

Los agentes informaron haber escuchado disparos cuando llegaron minutos después, comentó Cantu. Vieron a varias personas heridas en el área fuera de la casa. n Agencias

Encuentros constantes z Como telón de fondo de las declaraciones de sus gobernantes, Rusia y Ucrania siguieron intercambiando a diario ataques con drones y misiles, en que cada parte reporta haber derribado casi todos, pero a la vez no pueden ocultar que trasciendan algunos de las víctimas y destrozos que causan.

Casualidad o no, la televisión pública de Rusia difundió es un fragmento del reportaje dedicado a los 25 años de Putin en el poder, donde reflexiona acerca de la posibilidad de usar el armamento nuclear en el conflicto armado con Ucrania. Por su parte, Zelensky afirmó que en días recientes Rusia lanzó contra Ucrania mil 180 drones y mil 360 bombas guiadas, por lo cual tildó de “cinismo” el llamamiento a declarar un alto el fuego de tres días de duración y reiteró su oferta de al menos 30 días.

Ordena Trump rehabilitar Alcatraz

Donald Trump ordenó la reapertura y ampliación de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, donde pretende albergar a los delincuentes “más violentos” de EU.

En un mensaje en Truth Social, informó que ordenó a la Oficina Federal de Prisiones (BOP), que junto al Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Interna y el FBI, trabajen para reabrir la cárcel de máxima seguridad que cerró hace más de 60 años.

“Ya no toleraremos a esos delincuentes reincidentes que siembran la podredumbre, el derramamiento de sangre”, indicó Trump.

Deja naufragio 9 muertos

Al menos nueve personas fallecieron y una continúa desaparecida tras el naufragio de varias embarcaciones en un río de Qianxi, en China, informó ayer la agencia oficial de noticias Xinhua.

Ráfagas de viento inesperadas hicieron volcar cuatro embarcaciones en el río, arrojando al agua a 84 personas. La Administración Meteorológica de China había advertido previamente sobre la llegada de intensas lluvias torrenciales en el sur y suroeste del país.

Vuelcan botes en China n EFE

z El Kremlin confirmó que el presidente de China, Xi Jinping, realizará una visita del 7 al 10 de mayo, y será uno de los invitados principales a los festejos.
z Fotos y videos publicados por los bomberos muestran un techo perforado, tejas dispersas, árboles rotos, una valla y un muro de ladrillo derrumbados.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Destruyen sistema de narcovigilancia

El equipo habría sido usado por la delincuencia organizada para el trasiego de drogas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguraron 43 cámaras “parásitas” en el puerto de Acapulco. Esta acción se efectuó, tras recibir reportes ciudadanos, que informaban que se colocaron cámaras de vigilancia en los postes de luz y telefonía en diferentes colonias de Acapulco, los uniformados procedieron al desmantelamiento. Los equipos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con la finalidad de integrar la carpeta de investigación correspondiente. DECOMISAN

Un año difícil

en esta región.

La Semar resaltó que de febrero a mayo del presente año se han desinstalado un total de 174 cámaras “parásitas”. Destacó que este delito se caracteriza por el uso de sistemas de vigilancia no autorizados para obtener información sobre movimientos de las fuerzas de seguridad, con el objetivo de facilitar actividades delictivas. El desmantelamiento de las cámaras reduce las capacidades de la delincuencia organizada para el trasiego de drogas y actividades de narcomenudeo.

Puebla acumula 190 incendios forestales

El estado de Puebla se ubicó en la sexta posición en el nivel nacional con el mayor número de incendios forestales registrados durante el presente año. La entidad acumula 190 incendios con más de 9 mil hectáreas afectadas por el fuego, según reportó la Conafor. En su último informe, reveló que el 95% de las afectaciones correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, y el 5% restante a arbóreo.

n  El Universal

Hay dos lesionados

Reportan conflictos armados en Yucatán

EL UNIVERSAL Zócalo | Mérida, Yuc.

Las autoridades detuvieron a dos hombres por altercados con armas de fuego, una de ellas falsa, en los municipios de Kanasín y Mérida. Ayer, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegaron un operativo en la comisaría de Xalaú, municipio de Chemax, tras recibir reporte de detonaciones de arma de fuego. Al arribar, dos ciudadanos manifestaron haber sido agredidos con una escopeta calibre 16 por un individuo identificado como “Tomás”, quien fue localizado portando dicha arma

misma que fue asegurada. El hombre fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Los heridos presentaban lesiones por perdigones en la espalda y frente, respectivamente, y fueron trasladados al hospital para su atención médica.

En tanto, en Kanasín, un conflicto entre vecinos en la colonia Santa Ana generó alarma, luego de que un hombre amenazó a un mecánico con lo que aparentaba ser un arma de fuego. El altercado se dio entre dos vecinos, que estaban en estado de ebriedad y que ambos comenzaron una discusión en vía pública que escaló a agresiones.

z De febrero a mayo de este 2025 se han desinstalado un total de 174 cámaras irregulares
Foto: Zócalo
Agencias

Provocan percance escoltas de diputado

Detienen autoridades al conductor afectado en lugar de los ‘guaruras’ de Tony Flores

REDACCIÓN Zócalo | Sabinas

Escoltas del diputado Antonio Flores ocasionaron una carambola en el municipio de Múzquiz anoche, luego de impactar contra un vehículo mientras circulaban por la ciudad. Mediante una transmisión en vivo que realizó a través de Facebook desde las instalaciones de la Policía Estatal, la usuaria Ana Nevárez, quien fue quien interpuso la denuncia, declaró que fueron los escoltas del diputado quienes chocaron contra su vehículo.

Percance

La mujer señaló que tras la colisión, su automóvil se proyectó contra una de las lujosas unidades del diputado, y pese a ser los afectados, su esposo fue detenido y llevado a las instalaciones de la Policía Estatal para tomar su la declaración de lo ocurrido. Nevárez señaló que, pese a ser los afectados, solamente su unidad fue llevada a esas instalaciones policiacas, donde quedaría retenida sin que la

Incriminados z Los ‘guaruras’ del diputado por Morena buscan culpar a la familia afectada por el percance que ellos mismos provocaron.

Tras la colisión, el automóvil se proyectó contra una de las lujosas unidades del diputado, y pese a ser los afectados, mi esposo fue detenido y llevado a las instalaciones de la Policía Estatal para tomar la declaración de lo ocurrido”.

Ana Nevárez | Afectada

unidad responsable, la de los escoltas, fuera llevada retirada también.

La mujer señaló que los escoltas y el diputado pretenden hacer parecer que fue culpa de los conductores de la camioneta afectada, por lo que deberían de hacerse responsables.

z Se reforzará también la vigilancia en las principales vialidades de la ciudad.

Hasta 33 ºC

Viene calor nuevamente a la ciudad

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Después de que este fin de semana el calor le dio una tregua a Saltillo, a partir de hoy se espera que las temperaturas vuelvan a subir hasta los 33 grados centígrados, de acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés.

Según el monitoreo del especialista, será hasta el próximo jueves cuando comience nuevamente un ligero descenso en el termómetro.

Adaptaciones

Estas condiciones climáticas obligaron a las autoridades educativas a contemplar que ahora los estudiantes tomen las clases de educación física en el aula para evitar los golpes de calor, sobre todo en las instituciones que no tienen techumbre, informó el director de la Escuela Normal de Educación Física.

La Comisaría de Seguridad de Saltillo advirtió que por el calor también aumentó el consumo de alcohol en la ciudad y por eso, reforzarán la vigilancia en las principales vialidades mediante los operativos antialcohol y el patrullaje, con el fin de evitar accidentes viales.

Causa ‘sed’ z La Comisaría de Seguridad de Saltillo advirtió que con el aumento de temperatura también se incrementa el consumo de alcohol por parte de la ciudadanía, por lo que se implementarán operativos de seguridad para evitar percances automovilísticos.

Foto: Zócalo Archivo
z Los escoltas Tony Flores no fueron detenidos.
Foto: Zócalo Archivo

Deportes

¡El último boleto es para Rayados!

Los regios de Demichelis acaban con Pumas para meterse a Cuartos de Final, donde los espera Toluca

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Noche tensa, pero con final feliz en el Gigante de Acero, el Monterrey venció 2-0 a Pumas en el tercer partido de Play In y se convirtió en el octavo invitado a la fiesta grande del Clausura 2025. Con goles de Germán Berterame y Nelson Deossa fue como La Pandilla consiguió un triunfo valioso. En un ambiente hermético, en el que no hubo recibimiento, los abucheos y el silencio imperaron en el encuentro, el equipo de Martín Demichelis se quitó una losa pesada, luego de cumplir con una de las obligaciones en la campaña.

El gol de la clasificación terminó por caer al 57’ por la vía de Germán Berterame en un disparo dentro del área tras dos rebotes para vencer a Alex Padilla. Primero un zurdazo rechazado de Sergio Canales, luego un remate chueco de Ocampos.

Al 89’, Nelson Deossa finalizó un gran contragolpe que él mismo comenzó desde el mediocampo para sellar el pase a Liguilla. Germán Berterame recibió un pase del colombiano y acercó el esférico al área, cedió a Deossa y tras quitarse a un defensor, definió de derecha frente a Padilla.

Al silbatazo final, Martín Demichelis y Efraín Juárez se hicieron de palabras y ambos entrenadores se fueron expulsados por Adonaí Escobedo, por lo que el técnico argentino de Rayados no dirigirá la Ida ante Toluca en Cuartos de Final.

Martín Demichelis logró clasificarse a su segunda Liguilla en el futbol mexicano y cuenta con un empate y una derrota ante los Diablos Rojos del Toluca.

Los mejores ocho ¡Quedó definida la Liguilla!

Liga MX Play In (C)

VS RAYADOS - PUMAS

13

encuentros ha disputado Pumas en el BBVA y nunca ha podido ganar; tiene 12 derrotas y apenas un empate

Tras una emocionante etapa de Play In por fin conocemos a los ocho equipos que pelearán por el título del Clausura 2025 de la Liga MX, distinción que actualmente posee América, tricampeón del futbol mexicano.

Con la clasificación de Rayados, también quedaron confirmados los choques que habrá en los Cuartos de Final, instancia de la competencia que arrancará este 7 de mayo, mientras que la Final se disputará el 25 de mayo, de acuerdo con el calendario de la Liga MX. Toluca, América, Cruz Azul, Tigres, Necaxa y León fueron los equipos que accedieron de forma directa a la Liguilla tras

Exjugadores aplican ‘ley del ex’ Se le escapa al Sarape otra serie ante Charros

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Saraperos cayó 9-4 ante Charros y volvió a mostrar deficiencias, en un encuentro donde su hasta ayer mejor abridor, Cristofer Ogando, batalló con los toletes tapatíos. Los comandados por el “Che” Reyes suman cinco series disputadas, pero sólo han ganado una.

Con esta derrota Saraperos pone su récord en 6-9, ocupando la posición 9 de la Zona Norte, sólo por arriba de Caliente de Durango (5-10). La Nave Verde necesita dar vuelta a la página rápido, pues a partir del martes recibe en el Madero a Toros de Tijuana.

De nuevo caen Cristofer Ogando, que no había permitido carreras en la campaña (11 innings lanza-

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Cuartos de Final

Los Cuartos de Final están programados para jugarse el miércoles 7 y jueves 8 de mayo.

ser los primeros seis equipos de la tabla general, respectivamente; mientras que Pachuca y Monterrey avanzaron por medio del Play In.

Días y horarios tentativos

El primer enfrentamiento sería entre Pachuca y América en la cancha del estadio Hidalgo el miércoles 7 de mayo a las 19:00 horas; el mismo día, pero más tarde, a las 21:05 horas, Necaxa se enfrentará a Tigres en el estadio Victoria. El jueves 8 de mayo la actividad será el duelo entre León y Cruz Azul en el estadio León, a las 19:00 horas. Posterior-

mente, a las 21:05 horas, Monterrey y Toluca se medirán en el estadio BBVA. Los encuentros de vuelta del día sábado iniciarán entre América y Pachuca en Ciudad de los Deportes, a las 19:00 horas. Más tarde, Tigres se medirá ante Necaxa en el Universitario, a las 21:05 horas. Los dos encuentros restantes serán el domingo: Toluca se enfrentará al Monterrey en el Nemesio Díez a las 12:00 horas y, finalmente, Cruz Azul cerrará la fase de los Cuartos de Final ante León en el Olímpico Universitario a las 18:00 horas. 4

series perdidas de cinco disputadas en lo que va de la Temporada 2025 tiene Saraperos

dos), sufrió desde el principio ante Charros, donde los exSaraperos pusieron el 1-0. Johneshwy Fargas arrancó con un doble, siendo impulsado al pentágono por Edwin Díaz. Lo peor estaba por venir, pues una entrada más tarde, de nueva cuenta Ogando fue maltratado. El otro exjugador del Sarape, Carlos Mendivil, conectó un jonrón de tres carreras, para tomar la ventaja 4-0. Todavía en el tercer inning, Ogando permitió otra carrera, y con con un wild pitch, Charros aumentó la ventaja a

5-0, dejando el encuentro para la entrada de Yaya Chentouf que, con dos hombres en circulación, ponchó a tres en fila para evitar más daño.

Pero Saraperos no se quería ir en blanco y, en el quinto episodio, con sencillo de Ke-

ven Lamas y doble de Fabricio Macías, Drew Devine conectó otro doble para vaciar las almohadillas y acercar a Saraperos con el 5-2. La esperanza de la Nave Verde se esfumó en la fatídica de la séptima, pues anz El abridor Cristofer Ogando sufrió su primera derrota al permitir sus primeras carreras en la campaña.

Las Águilas cumplieron con la tarea, vencieron de manera contundente a Chivas por 2-0 (global 4-2) en el Clásico Nacional para lograr su pase a la Final de la Liga MX Femenil en la que se medirán a Rayadas o a Pachuca.

En el tiempo de compensación, Irene Guerrero mandó un centro a segundo poste, el cual recibió Kiana Palacios. Con espacio y tiempo, la delantera mexicana bajó el balón con el pecho y ante la salida de Celeste Espino, terminó por poner el 1-0.

Lo sellaron Al 48’, Scarlett Camberos desbordó por la banda izquierda y, cerca de llegar a línea final, la “10” de las Águilas mandó un pase raso al corazón del área, el cual remató Montserrat Saldívar, para poner el 2-0 en el marcador.

América Femenil aseguró su boleto a la Final del Clausura 2025, instancia a la que regresa después de un año. Al haber sido líderes del torneo, tendrán la oportunidad de jugar la Final de Vuelta como locales en el estadio Ciudad de los Deportes, sin importar quien pase de la eliminatoria entre Rayadas y Pachuca. z

Para hoy

te los envíos de Mario Meza, Donny Sands impulsó una carrera con fly de sacrificio y, de nuevo, Carlos Mendivil, con un imparable, mandó al pentágono a Allen Córdoba, para el 7-2. Y aunque Saraperos respondió de inmediato con un cuadrangular solitario de Keven Lamas y un doble remolcador de Brandon Villarreal en el séptimo inning, en el octavo capítulo, Charros hizo daño con otras dos carreras, poniendo el 9-4 definitivo en el encuentro.

Edición: Gerardo Alvarado Coedición: Ricardo Alemán
Liga MX Femenil Semifinal / Vuelta
América Femenil se metió a la Final del Clausura 2025 tras acabar con el Rebaño Sagrado.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Rayados es el último invitado a la fase de Cuartos de Final tras derrotar a Pumas en el Play In.
Foto: Zócalo
Cortesía

¡Corren la Singapur!

Cientos de corredores

disfrutan de una nueva edición de la tradicional carrera de la Oceanía

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La carrera 5 y 10K Singapur celebró su edición 21 con la participación de 150 corredores entre adultos y niños.

El domingo por la mañana, como cada año, la calle Singapur, de la colonia Oceanía, recibió a los atletas locales desde muy tempranito para ser parte en la justa fundada por el señor Juan Quintana, misma que tiene como punto de salida la capilla Jesús Resucitado.

Los ganadores

El disparo de salida fue a las 7:30 horas, con lo que los competidores iniciaron su competencia en la ruta trazada dentro de la colonia y, luego de 16:30 minutos, José Linares se convirtió en el primer corredor de los 5K en cruzar el arco de meta.

En la misma distancia, pero en la Femenil, la líder fue Daniela Cortez, quien concluyó su participación con 18:13 minutos. El rey de los 10K Varonil fue Édgar Quintero, con 34:20 minutos, y fue acompañado en la Femenil por Katie Ríos, quien cerró con 41:36 minutos.

También los ‘peques’ Luego de concluir la competencia de los adultos, se celebró la edición infantil, en la que todos los participantes fueron premiados con una pelota, la cual fue donada por el propio Édgar Omar Puentes Montes, director del Imcufide.

Cortesía

Los ganadores

VARONIL 5K z 1.- José Linares - 16:30

z 2.- Karlos Cortez - 16:57

z 3.- Raúl López - 17:21

z 4.- Gerardo de la Peña - 22:43

z 5.- Aurelio Ibarra - 23:52

FEMENIL 5K

z 1.- Daniela Cortez - 18:13

z 2.- Karla Garza - 20:22

z 3.- Paloma Guell - 20:56 z 4.- Ángela Gaona - 21:03

z 5.- Viridiana García - 22:49 VARONIL 10 K

z 1.- Édgar Quintero - 34:20

z 2.- Juar García - 35:06

z 3.- Jesús Torres - 35:19

z 4.- Daniel Cortez - 35:41

z 5.- Alberto Tovar - 37:32

FEMENIL 10K

z 1.- Katie Ríos - 41:36

z 2.- Élida Jasso - 42:29

z 3.- Brenda Ortiz - 43:47

z 4.- Verónica Orozco - 45:48

z 5.- Jazmín Salazar - 46:29

En la ceremonia de premiación se reconoció el esfuerzo de los cinco mejores tiempos por rama y categoría, cerrando la jornada con la tradicional rifa de premios.

La Salle está sobre la cancha

La Universidad La Salle de Saltillo se encuentra presente en el Campeonato Nacional de Tenis Anueis 2025. El pasado fin de semana, el plantel saltillense inició su participación en el certamen universitario con un equipo en rama femenil en singles y dobles.  Las jugadoras dirigidas por el entrenador Juan Antonio Cedillo Pérez, tuvieron buenas acciones dentro de su primera jornada de actividades, logrando avanzar al siguiente filtro de la competencia con Mariana del Carmen.

Anueis 2025 n

Además de la mencionada jugadora, en la cancha se encuentran en acción Diana Sierra, María Ortiz, Mariana Jiménez, y Mariana Iracheta, quienes concluirán su participación el 7 de mayo.

z Las acciones dentro del emparrillado de la Afais siguen dando de que hablar con grandes juegos.

Semana 3 de la Prejuvenil Otra jornada de tacleadas

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Intensas acciones en la Semana 3 de actividad del torneo de la categoría Prejuvenil de la Afais 2025. Ayer por la tarde concluyó una semana más de la primera campaña del año, en la que los clubes hicieron sus mejores jugadas para conseguir la victoria en su conferencia.

Los encontronazos

ría PeeWee y Jr. Bantam. Los equipos comenzaron a sumar unidades y ya tomaron un lugar en la tabla, pero será a partir del próximo jueves que escriban una nueva historia en el emparrillado. VIVEN LA EDICIÓN

Una de las series que cautivó esta semana fue el choque de emplumados, en la que las Águilas de Saltillo demostraron su poder al dominar a Águilas Moradas por 40-0 en la categoría PeeWee, 44-0 en la Midget y 14-0 en la clase Jr. Bantam. En esta ocasión, además de los compromisos celebrados en el estadio Antonio “Yaqui” Heredia, también hubo actividad en el campo de ADS, donde los Broncos dominaron a los Cougars de Ramos Arizpe por 24-0 en la catego-

Tienen debut amargo

Cae Valkirias en Mérida

Valkirias Lingerie de Saltillo tuvo una triste noche en Mérida, Yucatán al caer 23-6 ante Espartanas en la Semana 1 de la Liffen. El sábado por la noche, el cuadro saltillense arribó a casa ajena para ofrecer un poco de lo que pudo ser la Semifinal de la campaña 2024. A las jugadoras del norte en esta ocasión no les salieron bien las cosas, yendo al descanso con el 17-0. Fue en la parte complementaria cuando Coahuila pudo meterse en el marcador, pero en el último capítulo, Espartanas creció su ventaja y cerró con el 23-6. n Nahomi Jaramillo

z Más de 150 atletas se dieron cita en la colonia Oceanía para disfrutar de la carrera Singapur 5 y 10K.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Cortesía
Nahomi Jaramillo
Foto: Zócalo

¡Como somnífero!

Saúl Álvarez y William Scull imponen récord negativo con la pelea con menos puñetazos conectados

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La pelea entre Saúl “Cane- lo” Álvarez y William Scull no dejó solamente al mexicano como ganador, sino que también aportó datos interesantes. Entre ellos se encuentra un récord negativo para el boxeo mundial. La estadística obtenida refleja que “Canelo” vs Scull fue una de las peleas menos espectaculares. Esto sumado a que se vio un combate en el cual Scull se dedicó a correr para “huir” de “Canelo”.

Quedan a deber William Scull realizó una estrategia de correr por todo el ring en la pelea ante “Canelo” Álvarez. La táctica desencadenó que la pelea se convirtiera en

z Saúl Álvarez y William Scull quedaron a deber con una de las peores peleas en la historia.

golpes conectaron “Canelo” y Scull, la cantidad más baja para una pelea en la historia del boxeo

la de menor cantidad de golpes conectados a 12 rounds. El cubano y el mexicano conectaron un total de 445 golpes. Compubox desglosa la cantidad de golpes por pugilis-

z Oscar Piastri remonta y gana su cuarto GP de los seis disputados en lo

ta. “Canelo”, si bien fue el ganador, conectó 152, mientras que, Scull, alcanzó 293; pero, ninguno consiguió trastabillar al mexicano.

Este récord superó el impuesto en diciembre de 2023 por Deontay Wilder y Joseph Parker, que registraron un total de 559 golpes, 14 más de los que se vieron en Arabia Saudita. Ante la baja cantidad de acciones, los malos comentarios no se hicieron esperar en redes sociales.

Jonathan

Dirige mexa la victoria

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El mexicano Jonathan Aranda conectó un jonrón y añadió un sencillo de dos carreras, impulsando a Tampa Bay sobre Yanquis de Nueva York 7-5 ayer, para poner fin a la racha de ocho juegos de los Rayas anotando cuatro carreras o menos. Tampa Bay igualó su máximo de la temporada con 16 hits, incluyendo cuatro del bateador número nueve, Taylor Walls y tres cada uno de Travis Jankowski, el cubano Yandy Díaz y el propio Aranda.

Está brillando

El jonrón de Jonathan Aranda fue el quinto que conecta en la temporada, y fue parte de un ataque temprano que le permitió a Tampa Bay tomar una ventaja de 5-0. Su sólido rendimiento llegó cuando más lo necesitaba Rayas. “Me siento bien, he trabajado para estar listo en cada oportunidad. Hoy fue un buen día para mí y para el equipo”, declaró el mexicano Jonathan Aranda, que se fue de 4-3 y puso su promedio de bateo en .316, siendo uno de los líderes de Tampa Bay.

carrera, con lo que sigue como sublíder de un campeonato que tiene a Norris en un inicio espectacular. Piastri ha ganado cuatro de los seis GP que lleva la F1 al momento. Oscar tiene 131 puntos y Lando suma 115 unidades. George Russell mantiene esa etiqueta de consistente y cerró el podio en Florida, además de que amenaza a Max (99) con sus 93 unidades. 445

Da Piastri un golpe de autoridad

Oscar Piastri sigue en plan grande y da otro paso importante en el Campeonato Mundial de Fórmula 1. Desde la cuarta posición, el australiano tuvo un inicio espectacular y tomó el liderato después de 14 giros, con lo que ganó el Gran Premio de Miami. Una vez más, el poleman es

incapaz de convertir esa posición de honor en un triunfo en Miami. Verstappen continúa con los problemas en la temporada, y aunque no fue una tragedia, acabó en la cuarta posición. Hacen el 1-2 El equipo papaya dominó con contundencia. Lando Norris no fue capaz de amenazarle a Piastri y acabó segundo en la

que va de la temporada.
z Jonathan Aranda conectó su quinto jonrón de la campaña e impulsó tres carreras ante Yanquis.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Aranda impulsa tres
Se queda McLaren sin rivales en F1

¡Juegan última carta!

El León se debate entre el ‘si’ o el ‘no’ del TAS para acudir al Mundial de Clubes 2025

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

León se juega su última carta ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. Una comitiva de los esmeraldas ya se encuentra en Europa para presentar sus argumentos ante el TAS, en busca de recuperar su lugar en la primera edición del Mundial de Clubes 2025. En un expediente abierto por el propio León, además de otro de Pachuca, los esmeraldas tienen programada su audiencia para hoy. Entre sus argumentos está demostrar que pertenecen a personas morales diferentes, para recuperar su sitio en el Mundial de Clubes.

La defensa De acuerdo con fuentes consultadas, el despacho de abogados Senn Ferrero Asociados son los que tendrán la defen-

z León ya tiene a sus hombres listos para la defensa de su lugar en el Mun-

Sobre el tiempo z Antes del 15 de mayo será dado a conocer el veredicto final de la audiencia de hoy del León ante el TAS.

sa del León en contra del TAS, en espera de tener una resolución definitiva. El veredicto de la audiencia se podría conocer antes del 15 de mayo. Desde el pasado 21 de marzo, la FIFA excluyó al León del

Mundial de Clubes debido a que consideró que Grupo Pachuca violaba el reglamento de competencia, al haber dos equipos del mismo dueño en la competencia, algo que está prohibido.

De acuerdo con el reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025, “Ninguna persona ni entidad legal podrá controlar o ejercer influencia sobre más de un club participante en la competición”, se lee en el Artículo 10. Propiedad de varios clubes.

z “Chino” Huerta y el Anderlecht se quedaron con las manos vacías al caer en la Final.

La

maldición

se alarga Se les escapa el título

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Anderlecht junto a César “Chino” Huerta falló en la Final de Copa y extenderá la racha a ocho años consecutivos sin ganar títulos en el futbol de Bélgica. El Club Brugge venció 2-1 al conjunto del mexicano con un doblete de Romeo Vermant.

Aunque Huerta inició de titular y jugó 68 minutos, no pudo tener claridad en ataque. En el tiempo que estuvo en la cancha, “Chino” apenas completó 16 pases, concretó tres regates en cuatro intentos y ganó cinco duelos personales de ocho posibles.

Hizo muy poco

Ya en el partido, al 39’ el extremo mexicano tuvo la posibilidad de poner al frente a su equipo, pero dejó ir la oportunidad. Dentro del área y con libertad para conducir el balón, “Chino” recibió la esférica y con una recepción dirigida se perfiló para rematar cruzado de zurda, sin embargo, el tiro a portería no fue con la potencia suficiente. Ya con el 2-0 en contra, el técnico del Anderlecht realizó tres modificaciones en una sola ventana para tratar de mantenerse con vida en el juego. Uno de esos cambios fue la salida de Huerta, quien nuevamente no pudo ser un diferencial.

Levanta el trofeo tras 14 años

Acaba la malaria de Kane

Harry Kane finalmente celebró su primer título en su carrera luego de que el Bayern Múnich se coronara campeón de la Bundesliga este domingo, gracias al empate de 2-2 del Friburgo contra Bayer Leverkusen.

Kane nunca había ganado un título en una carrera de 14 años como profesional, envuelta con medallas de subcampeón y premios individuales como máximo goleador con Bayern, Tottenham e Inglaterra, pero ayer, por fin probó la gloria con el Múnich. n Agencias

Foto: Zócalo
Cortesía
dial de Clubes.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

Tradicional matlachinada

Vive Saltillo ritual de colores y fe

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El Centro Histórico de Saltillo se llenó de ritmo, color y tradición con la participación de 38 danzas de matlachines que se unieron para celebrar el Día del Matlachín Saltillense. Penachos multicolor, sonajas al ritmo del corazón y el eco del tambor reventando en las calles, así arrancó el gran recorrido de los matlachines en Saltillo. Fue un despliegue de tradición que partió desde la parroquia del Ojo de Agua, donde el párroco brindó la bendición a los danzantes y culminó en la Catedral, donde miles de personas ya los esperaban entre aplausos y devoción.

Tradición que une pueblos Fueron 38 danzas las que se incorporaron al contingente, algunas de ellas provenientes de Parras, Torreón, General Cepeda y Nuevo Laredo, Tamaulipas, demostrando que la tradición rebasa fronteras y une pueblos. Los trajes brillantes, los penachos altos y llenos de vida, y las coreografías llenas de energía hicieron que el Centro Histórico de Saltillo se transformara en una pasarela de fe y cultura. Entre los cuadros que presentaron las danzas no faltaron los pasos coreografiados, los saltos y giros que hipnotizaron a los espectadores.

Miles llenan las calles En la Catedral, los danzantes fueron recibidos con otra bendición, esta vez acompañados por la exposición de las reliquias de san Judas Tadeo, lo que aumentó la carga espiritual del momento y atrajo cientos de creyentes más.

La multitud no se hizo esperar. Miles de personas lle-

Devoción en pleno n Los colores de los trajes –rojos intensos, azules eléctricos, verdes brillantes y dorados relucientes– reflejaban la luz del sol como un espejo de devoción. Y mientras las sonajas sonaban en cada paso, el aroma a incienso y el sonido de los tambores marcaban un ritmo ancestral que parecía detener el tiempo en pleno corazón de Saltillo.

danzas de matlachines participaron

naron las calles, los cruces, las banquetas y los escalones de edificios coloniales para ver pasar a los danzantes. Entre niños, adultos mayores, turistas y locales, todos coincidieron en una cosa: la tradición vive.

A cada paso, los danzantes se fundían con el aplauso y la mirada de quienes los observaban desde las sombras de los portales o desde los balcones. Algunas familias llevaron silla y sombrilla, otras llegaron con agua bendita, imágenes religiosas y celulares en mano para guardar en video un instante de la fe hecha baile.

Para evitar golpe de calor

Trasladarán educación física a los salones

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Por la temporada de calor y las altas temperaturas, en los niveles de educación básica se deben contemplar actividades alternas dentro de los salones para las clases de educación física.

Christian Lara Estrada, director de la Escuela Normal de Educación Física, señaló que esta medida lleva aplicándose en los últimos tres años para evitar afectaciones en los alumnos, sobre todo en los centros educativos que no tienen techumbres. “Hay que ajustarse, hay que modificar planeaciones, hay que hacer todo un proceso para aprovechar el tiempo en espacios techados, pero sí, a lo mejor podemos utilizar el sa-

Agradecimiento

n El Alcalde de Saltillo agradeció el apoyo y respaldo del presidente de la Asociación de Contratistas Hispanos en Estados Unidos, Frank Fuentes, así como el cónsul general de México en Austin, Humberto Hernández Haddad, y del Comité de Ciudades Hermanas en

Calman calor con más alcohol

Ante las altas temperaturas, aumenta la ingesta de bebidas embriagantes y con ello los accidentes

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Personal de la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana mantiene activos los operativos antialcohol, así como la vigilancia en las principales vialidades de la ciudad donde se han registrado accidentes ante el aumento del consumo de alcohol debido a las altas temperaturas. El comisario Miguel Ángel Garza Félix explicó que en esta temporada se tiene registro sobre el aumento del consumo de bebidas alcohólicas

Operativos activos n Por ello, personal de la Comisión mantiene activos los operativos antialcohol que se realizan de martes a domingo en diferentes puntos de la ciudad toda la noche y los domingos desde la tarde.

entre la población, además de que hay más presencia de personas en las calles. “Sabemos que ahora en tiempo de calor hay más presencia de gente en las calles y hay más ingesta de alcohol, por lo cual se incrementan más las faltas administrativas”. Mayor incidencia Garza Félix explicó que también se tienen monitoreadas las principales vialidades de la ciudad, sobre todo aquellas que registran mayor in-

Zócalo |

z Se aplicarán medidas para evitar afectaciones en alumnos ante las altas temperaturas que se presentan.

lón de ritmos, cantos y juegos que tenga la escuela. Quienes tienen las techumbres, muy padre, pero hay escuelas que no cuentan con ello”, explicó.

“Hoy ya también esta es una necesidad cuando hay calor, entonces la ocupamos de las dos maneras”, externó el director de la ENEF.

Fortalecen hermandad

Concluye

Austin, con quienes se tiene una excelente comunicación. n “Saltillo tiene todo para entablar grandes alianzas con ciudades de México y Estados Unidos. Somos la capital más segura del país y la ciudad más competitiva de nuestro país”, destacó Javier Díaz.

cidencia de accidentes relacionados con el consumo de alcohol.

“Estamos muy al pendiente en las avenidas principales y en los lugares donde más se han registrado accidentes automovilísticos con el objetivo de prevenir accidentes”. Refirió que el objetivo de los operativos antialcohol es la prevención de accidentes, no se realiza con fines recaudatorios, incluso el número de detenciones en los filtros va a la baja en comparación con el año pasado.

Plantean horarios n Otra recomendación, es que la actividad física para educación básica se realice dentro de las primeras horas de la jornada escolar y con ello evitar que los alumnos presenten cansancio, deshidratación o riesgo a un golpe de calor. n “Yo creo que sí se complica, entre 10:30 y 11 el sol ya pega, entonces sí es una problemática, pero hay que ajustar horas, ajustar tiempos para aprovechar al máximo la parte de hacer deporte y actividad física”, exhortó el director de la ENEF.

Javier Díaz con éxito gira de trabajo por Austin, Texas

REDACCIÓN

Zócalo | Austin, Texas

El alcalde Javier Díaz González concluyó una exitosa gira de trabajo por la ciudad de Austin, Texas, en la que sostuvo encuentros con el Mayor de la capital de ese estado, Kirk Watson, así como el Speaker of the Texas House, Dustin Burrows y el cónsul general de México en Austin, Humberto Hernández Haddad. Acompañado por su esposa, Luly López Naranjo, Díaz González también desarrolló una serie de reuniones con el comité de Sister Cities y con el jefe de bomberos, Joel Baker.

Día de Saltillo en Austin

Durante la jornada, el Alcalde de Austin, Kirk Watson, proclamó al 3 de mayo como el Día de Saltillo en Austin, como muestra de la fortaleza que vive la hermandad entre ambas ciudades y se sentaron bases sólidas para desplegar una serie de programas y acciones entre las capitales de Texas y Coahuila, respectivamente. “Hoy, la relación entre Coahuila y Texas, de los gobernadores Manolo Jiménez y Greg Abbott, así como de Saltillo y Austin, viven su mejor momento. Estamos listos,

con voluntad y capacidad, para impulsar grandes acuerdos que nos beneficien en los rubros de desarrollo económico, seguridad, tecnología, deporte, cultura, entre otros”, destacó Javier Díaz González. Por parte de Saltillo, el jefe de Gabinete y proyectos estratégicos, César Iván Moreno Aguirre, el director del Implan, Alberto Salinas de las Fuentes, y Gabriela Montemayor González, enlace de Saltillo con Texas, sostuvieron reuniones sobre deporte, educación, turismo, cultura, transporte y movilidad; planeación urbana, economía e industria automotriz.

Edición: Irma Mendoza
z Con el eco del tambor reventando en las calles, así arrancó el gran recorrido de los matlachines en Saltillo.
Fotos:
Fotos: Zócalo | Salvador Martínez / Armando Aguirre
z Javier Díaz y Kirk Watson refuerzan lazos de cooperación entre ambas capitales. Foto: Zócalo |

En clínicas del IMSS

‘Consultas los fines funcionan muy bien’

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Casi como si fuera un sueño: las clínicas 73 y 82 del Instituto Mexicano del Seguro Social, las que ofrecen atención los fines de semana, lucen casi vacías, totalmente lo opuesto a como se ven de lunes a viernes. Y es que, a pesar de que hay consultas médicas, farmacia, laboratorio, rayos X, Trabajo Social y Medicina Preventiva durante sábados y domingos, de 7 de la mañana a 11 de la noche, estas unidades de Medicina Familiar programan las citas con anticipación, por lo que no hay espontáneos y todo funciona como un reloj. ‘Funciona muy bien’ No hay gente esperando en la entrada, ni vendedores ambulantes ni sillas abarrotadas, por lo que cualquiera pensaría que no hay servicio, pero sí hay, y de hecho, funciona muy bien, como asegura Verónica Ávila, derechohabiente.

z Si tiene la oportunidad de agendar su cita para los fines, hágalo.

¿En dónde?

z Clínicas 73 y 82

z Horario: 7 de la mañana

a 11 de la noche z Días: sábados y domingo

“Es nada más para personas citadas, por eso está más tranquilo; es mejor en sábado que está mejor la atención en fin de semana”, afirma.

“Vengo cada mes y me dan la cita, y yo prefiero venir el fin de semana”, añade, “el mes pa-

Vengo cada mes y me dan la cita, y yo prefiero venir el fin de semana”.

Verónica Ávila Derechohabiente

sado me comentaron que ya había consulta los domingos, me gusta más el sábado, para descansar el domingo”.

z Miles de devotos acudieron a Catedral para estar cerca del santo de las causas difíciles.

CONECTAN CON LA SANTIDAD

Reliquias no son simples objetos: Obispo

Ayudan a entrar en comunión con Dios, fortalecen la fe y tienden puentes

ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo

La reliquia de san Judas Tadeo llegó a la Catedral y fue recibida por el obispo Hilario González García y cientos de devotos del santo de lo imposible, quienes entonaron alabanzas y oraciones. El Obispo explicó que las reliquias ayudan a entrar en comunión con Dios, fortalecen la fe y tienden puentes entre el mundo terrenal y el espiritual y permiten experimentar la presencia tangible de lo divino.

Conexión con la santidad “El significado espiritual de la reliquia se puede entender de la siguiente manera: primero, conexión con la santidad, la reliquia representa la santidad de un santo o mártir, recordándonos su vida ejemplar y su compromiso con la fe. Segundo: recordatorio de la fe, las reliquias nos instan a reflexionar sobre nuestra propia fe y a buscar la santidad en nuestra vida diaria”.

Añadió que las reliquias no son simples objetos materiales,

Esperanza z Pidió acompañar a la reliquia, un fragmento de hueso del brazo del venerable santo y apóstol de Cristo, con alabanzas y cualquier otro gesto que nos mueva a la paz y a la esperanza en Dios.

sino instrumentos espirituales que nos conectan con la santidad, la fe y la intercesión divina, para recordarnos el poder de Dios y el ejemplo de quienes han seguido su camino. Intercesión divina “Tercero, la intercesión divina. Las reliquias pueden servir como un medio para la intercesión divina, ayudando a los creyentes a obtener la gracia y el favor de Dios. Y cuarto, fuente de inspiración. Las reliquias pueden inspirar a los creyentes a imitar la vida de los santos y mártires buscando vivir de acuerdo con sus valores y virtudes”.

Fotos:

z Representa todo lo que está mal cuando se tiene un cargo público.

Denigra ‘Lord Tablazos’ la justicia

LUIS DURÓN

Zócalo |

En una época en que la impartición de justicia es cuestionada y evaluada por la sociedad, está sometida a una elección popular, Eduardo “N”, conocido como “Lord Tablazos”, funcionario del Poder Judicial de la Federación que amenazó a elementos de la Policía Municipal con “tablearlos”, representa todo lo que está mal cuando se tiene un cargo público, advirtió el presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup. “Es un mal comportamiento, pésimo, haya sido la intención que tuviera, eso de hacer alarde de su cargo, de función, de su riqueza económica, incluso hasta de sus influencias, pues es absolutamente reprobable en estos tiempos y más cuando hoy la justicia está cuestionada, y es cuestionada por eso y eso es lo que no debe ser”. Sencillez y madurez Mery Ayup condenó los actos de Eduardo “N”, quien actualmente enfrenta una denuncia por parte de las autoridades municipales tras actuar de manera prepotente en un operativo antialcohol, donde su hijo fue detenido por conducir en estado de ebriedad. “Somos como funcionarios los primeros llamados a la cordura, estamos hablando de un funcionario contra otro funcionario, por qué se siente más que el otro si todos somos servidores públicos, así gane 9 mil pesos o así gane 50 mil, no es posible que hagan eso, tiene que tener sencillez, madurez y sobre todo dejarle una imagen a su familia de educación y de respeto, avienta hasta a su hija”.

Falta una disculpa Explicó que este funcionario debe ofrecer una disculpa a su familia, le debe también una disculpa a la sociedad y tiene que enfrentar las consecuencias de su acto, porque finalmente lo que los policías estaban protegiendo es que no se presentara un homicidio culposo.

“Imagínese usted que su hijo hubiera atropellado a una persona que fuera en motocicleta, a ver las consecuencias, lo que está previniendo el Presidente Municipal a través de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad pues es que no manejen en estado de ebriedad”.

Denuncia z El Magistrado refirió que tiene conocimiento que actualmente la Fiscalía General del Estado ya recibió la denuncia por parte del Ayuntamiento de Saltillo y del reportero que también fue agredido por Eduardo N, hechos que quedaron grabados en un video.

Dentro y fuera z Advirtió que dentro del Poder Judicial del Estado no se permiten este tipo de situaciones, los funcionarios públicos que trabajan ahí han sido siempre llamados a cuidar mucho su forma de actuar incluso fuera de la oficina y sobre todo en sus redes sociales. “Siempre les he hecho un llamado incluso hasta en sus redes sociales, hay funcionarios que luego piensan que dejan de ser jueces el sábado en la mañana y no, son jueces y tienen que cuidar un cargo, deben tener honorabilidad y respeto frente a la sociedad”.

‘No se compromete la justicia por un voto’

Miguel Felipe Mery, magistrado presidente, llama a candidatos a magistraturas a hacer las cosas con claridad

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

En Coahuila la impartición de justicia no se venderá por un voto, el que comprometa su trabajo por un voto se va del Poder Judicial, así lo dejó claro el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup. Luego que al inicio de las campañas federales una variedad de candidatos a jueces, juezas, magistrados y magistradas hicieron campañas que rayaron en lo ridículo y lo absurdo, el magistrado Mery Ayup señaló que ya advirtió a los

Elección en Coahuila z 9 magistraturas del tribunal superior de justicia del estado: cinco mujeres y cuatro hombres z 3 magistraturas para el tribunal disciplinario: dos mujeres y un hombre z 4 magistraturas distritales: dos mujeres y dos hombres

candidatos y candidatas que deben respetar a la institución que representan y en la que quieren mantener su cargo.

“Yo ya se los dije, ya les hice el comentario a todos, el comentario es que aquí no es a ver quién vende chicharrones, o se pone la máscara del Santo, esas son ridiculeces, lo que tenemos que hacer es mostrar cuáles son nuestras cartas personales, académicas, de trabajo, de experiencia para poder ofrecerle a la ciudadanía res-

z 90 juzgadores: 45 mujeres y 45 hombres

A recordar… z El 9 de mayo inician las campañas para magistrados y magistradas z El 19 de mayo inician campañas candidatos a jueces y juezas.

peto a esta institución, es una institución de justicia”.

Sin sentencias a modo El magistrado exhortó a los candidatos y candidatas a un puesto en el Poder Judicial a que no comprometan una sentencia a cambio del voto, o una resolución o acuerdo, calificó este acto como un delito y señaló que quien lo haga se va del Poder Judicial.

“Se va a despedir la persona que comprometa, por an-

dar pidiendo su voto, yo se los garantizo que se va como se han ido varios, entonces se van a ir porque aquí no van a andar ofreciendo sentencias a modo ni ofreciendo asuntos ganados a modo, se van a ir como se han ido varios”. Estas serán unas campañas diferentes, dijo el magistrado, los candidatos y candidatas sólo podrán utilizar las redes sociales para tener la oportunidad de dar a conocer su perfil y pedir el voto.

Foto: Zócalo | Archivo

Coordinación

Se trabajará con las diferentes dependencias:

z Secretaría de Salud: para ver temas desde salud mental, el autocuidado y habilidades socioemocionales hasta urgencias siquiátricas, pero también fortalecimiento en las diversas áreas.

z Secretaría de Educación: nos enfocaremos en sus maestros, pero también en los padres de familia.

z Secretaría de las Mujeres, Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto Estatal de la Juventud, los temas de empoderamiento, de emprendimiento, negocios y, por supuesto, temas de la vida cotidiana.

Queremos detonar el crecimiento personal y profesional de nuestra gente en todos los rincones de Coahuila”.

Paola Rodríguez Presidenta honoraria de Inspira Coahuila

Arranca Inspira Gran Programa de Capacitación

El fin es que el personal se actualice constantemente con todas las herramientas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobierno del Estado, a través de la Oficina Inspira Coahuila, puso en marcha el Gran Programa de Capacitación, el cual tiene como objetivo actualizar y capacitar al personal de las diferentes dependencias de la Administración estatal que opera los distintos proyectos estratégicos que se impulsan desde esta oficina, con la finalidad de que funcionen al 100%, y que el personal que los implemente tenga la posibilidad de actualizarse, de capacitarse constantemente y que puedan adquirir todos los conocimientos y las herramientas de los temas que van a atender.

Trabajo conjunto

Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, mencionó que el Gran Programa de Capaci-

tación tiene un enfoque integral; agregó que las capacitaciones no sólo tendrán contenido relacionado al área profesional, sino también se abarcarán temas para el crecimiento personal.

Informó que este programa llegará a todas las regiones de Coahuila y estará enfocado en diversos temas como salud, educación, mujeres y jóvenes; comentó que se estará trabajando de manera inte-

rinstitucional con las diferentes dependencias de Gobierno, Iniciativa Privada y los organismos de la sociedad civil.

Por una sociedad más fuerte Paola Rodríguez señaló que cuando una persona se fortalece, su entorno también evoluciona, y que desde Inspira Coahuila están convencidos de que una sociedad con más conocimiento, y más herramientas, es una sociedad más fuerte, más humana y más preparada para construir el futuro que todos necesitamos.

En todas las regiones

En el arranque de este Gran Programa de Capacitación se trató el tema de la salud mental, tema que se estará replicando en las demás regiones de la entidad para asegurar que el personal de los 38 municipios que está en nuestros centros de salud, y por supuesto en nuestros hospitales, tengan las herramientas necesarias para la atención de urgencias siquiátricas.

Celebran

a los niños en la Ruta Recreativa

Las familias saltillenses disfrutaron ayer de las actividades gratuitas de activación física y recreación que el Gobierno municipal ofreció durante la Ruta Recreativa Por Amor a Saltillo. Por instrucción del alcalde Javier Díaz González, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana celebró a la infancia con amenidades, juegos interactivos, un espectáculo de Star Wars, una granja de animales, botargas, stands fotográficos, pintacaritas y comida. Entre las diversas actividades ofrecidas en la Ruta Recreativa de este domingo 4 de mayo, niñas y niños en Saltillo disfrutaron de un show infantil, lucha libre y rifa de regalos. Este festejo por el Día de las Niñas y los Niños se realizó en coordinación de las distintas direcciones y agrupamientos especializados frente al Instituto Tecnológico de Saltillo, sobre Avenida Universidad, en el que se reforzaron los lazos de confianza con la comunidad. A su vez, el Vivero Municipal tuvo participación con actividades demostrativas de cuidado y atención de plantas y arbolado. n Redacción

z Familias saltillenses se dan cita en V. Carranza para disfrutar de las actividades programadas.
Foto: Zócalo | Cortesía
Fotos: Zócalo | Cortesía
z El Gran Programa de Capacitación tiene como objetivo capacitar al personal de las diferentes dependencias.

Edición: Irma Mendoza

AFIRMA TOMÁS GUTIÉRREZ

‘Trabajamos para garantizar agua’

La búsqueda seguirá incesante hasta cubrir el acceso a este recurso básico para todos

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino, a través de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS), trabaja incansablemente para garantizar el suministro de agua para todos los ciudadanos.

Recientemente, acompañado de Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila y de varios regidores del municipio, acudió a la revisión de la perforación en Analco 3, un sitio con amplias posibilidades de proveer agua para el municipio.

“La búsqueda del agua seguirá incesante hasta garantizar el acceso a este recurso básico para todos los ciudadanos, que no tengan la menor duda de que estamos día con día atendiendo todo tipo de contingencias para que la situación del agua mejore en Ramos Arizpe”, señaló. Perforación Respecto a la perforación de un pozo en La Minerva, que se inició hace algunas semanas, el director de EMAS, Enrique Alatorre, hizo un llamado a la ciudadanía para tener paciencia y esperar los resultados finales de la búsqueda de agua.

Reparaciones

z En lo que respecta al servicio de suministro de agua y mantenimiento, durante el último mes se han realizado importantes trabajos.

z Se repararon 80 metros lineales de drenaje en las cercanías de Fersinsa, se solucionaron dos fugas en la colonia Fidel Velázquez, recuperando aproximadamente 8 litros por segundo, y se repararon 40 metros lineales de drenaje sanitario en el mismo sector.

z Además, se inició la reparación de 170 metros lineales de drenaje sanitario en Santa Luz Analco, una obra magistral que era un clamor social en ese sector y que el alcalde decidió llevar a cabo.

z Ya se completó la sustitución de 60 metros y actualmente se trabaja en la construcción de los 110 metros restantes.

z Con los trabajos se busca garantizar el suministro del

z Con la clausura de los estalecimientos es con el objetivo fortalecer la seguridad y mejorar el entorno ambiental.

“Estamos trabajando arduamente para encontrar soluciones y garantizar el suministro de agua, vamos bien, pero debemos esperar un poco más”. Clausura

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

En una actividad para mejorar el medio ambiente y embellecer los espacios públicos, el Gobierno municipal de Ramos Arizpe, a través del DIF local, y la empresa BorgWarner, llevaron a cabo una jornada de reforestación y rehabilitación en la colonia Parajes del Valle.

La presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe, Teresita Escalante Contreras, destacó la importancia de esta acción: “Llevamos a cabo la rehabilitación y reforestación del área de Parajes del Valle, un espacio público que hoy luce más verde y lleno de vida. Gracias al compromiso y colaboración de la empresa Borgwarner esta jornada fue posible”.

Escalante Contreras también agradeció el apoyo de la empresa participante y destacó que esta acción refleja un firme compromiso con el medio ambiente y con el bienestar de las familias de Ramos Arizpe.

Reforestación

z Durante la jornada, se plantaron más de 50 árboles y se rehabilitó el espacio a través de pintura en área de juegos, mantenimiento, donación e instalación de bancas.

z La acción contó con la participación de 50 personas, incluyendo personal de la empresa Borgwarner y autoridades locales. z La reforestación y rehabilitación se llevó a cabo el viernes pasado en la plaza pública de Parajes del Valle, ubicada en calle 15 de Mayo y Profa. Graciela Aguirre Gutiérrez.

“Seguimos sumando esfuerzos por un municipio más limpio, verde y consciente. ¡Gracias por ser parte del cambio!”.

Por un futuro más sostenible

Esta jornada contó con la presencia por parte de Borgwarner de Alejandro Aguilar, gerente de Medio Ambiente, Salud y Seguridad y Alejandra Garza, gerente de Recursos Humanos.

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Por incumplimiento de normativas y falta de permisos municipales, dos chatarreras, una tarimera que se incendió y una recicladora, fueron clausuradas por inspectores de la Dirección de Protección Civil en las últimas seis semanas.

Vienen peritajes

El capitán Francisco Sánchez Padilla, director de Protección Civil, informó que en los cuatro establecimientos se colocaron sellos de clausura por no contar con permisos de uso de suelo ni contar con licencia de funcionamiento. Igualmente, por no contar con un programa interno de Protección Civil. “Es muy importante lo del programa de Prevención de Accidentes que deben tener las empresas, porque ahí vienen tres peritajes que son relevantes, como el de gas, el eléctrico y el estructural”, dijo.

Seguro de responsabilidad civil

Sánchez Padilla destacó que deben contar también con un se-

Suspendidos

z Una de las recicladoras se localiza en un predio de la comunidad Cañada Ancha, sin razón social, y cuenta con un tiradero clandestino que alberga todo tipo de materiales. z Dos de los negocios cerrados se ubican en plena zona urbana. Uno se localiza en el bulevar Plan de Guadalupe, cruce con la vía Miguel Ramos Arizpe. Se llama Reciclados Aguilar. Compra y venta de chatarra. El otro se ubica en el sector Peña Alta, a un costado de las vías del ferrocarril. z Otro de los establecimientos que maniobraba fuera de la ley es una recicladora localizada en un lote de la colonia irregular Urbivilla, situada en el poniente de la localidad.

guro de responsabilidad civil y un análisis de riesgo, porque de ahí se determinará si la compañía requiere de un sistema fijo contra incendios y qué tipo de procedimiento debe aplicar.

z El alcalde Tomás Gutiérrez supervisó la perforación en Analco 3, al señalar que la búsqueda de agua será incesante.
vital líquido.
z DIF Ramos Arizpe y la empresa BorgWarner llevaron a cabo una jornada de reforestación.
Unen esfuerzos
Fotos Zócalo |
Fotos

Logran atención casos mediáticos

Las situaciones públicas han logrado resolverse en los distintos hospitales de Saltillo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El desabasto de medicamentos está pegando a hospitales de Saltillo, donde sólo los casos públicos y mediáticos han logrado tener una atención rápida y efectiva.

En tan sólo una semana han salido a relucir varias denuncias, en las que derechohabientes o sus familias evidenciaron las situaciones críticas y lograron la subrogación al hacerse mediáticos. Sin medicamento

El primero de ellos fue el 24 de abril, cuando Luis René Martínez publicó en redes sociales que por el desabasto a nivel nacional del medicamento glicina, no habían podido realizar la operación de su padre en el Hospital General de Zona No.1 del IMSS en Saltillo.

Su caso se viralizó y logró la atención de las autoridades de

Atención subrogada

n Otro de los casos que trascendió fue el 2 de mayo en la Clínica del Magisterio, donde el mismo día que profesores jubilados de la Sección 38 del SNTE cerraron el bulevar Antonio Cárdenas para exigir medicamentos y atención de especialistas. La familia de un trabajador manual que se encontraba internado ahí desde principios de semana, solici-

la delegación del instituto, quienes lograron conseguir el fármaco a través de un intercambio.

Suspenden servicio

También en el IMSS, el martes 29 de abril, pacientes de hemodiálisis participaron en una manifestación y cerraron el bulevar Venustiano Carran-

tó ayuda para conseguir un medicamento con el cual salvarle la vida, ya que en el hospital de Saltillo no lo tenían. n El caso luego de hacerse público, logró que los directivos del hospital autorizaran una consulta externa con un especialista, la realización de estudios subrogados en otra clínica y la búsqueda del medicamento para el paciente.

za, afuera de la Hospital General de Zona No.2, luego de que les suspendieron el servicio debido a problemas administrativos relacionados con el pago de los servicios subrogados. Este problema repercutió en más de 30 pacientes que eran atendidos en la Clínica Hemovita.

z Dialogarán comisiones y jubilados de la 38 por una solución.

Clínica del Magisterio

Dialogarán afectados por atención médica

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Archivo

Foto: Zócalo

Tras la manifestación en la que se denunciaron las condiciones en las que se encuentran las clínicas del Magisterio en Coahuila, los profesores jubilados y derechohabientes que participaron en el movimiento tendrán otra reunión el jueves 8 de mayo, en la que esperan recibir una respuesta a sus peticiones. Francisco Gaytán, profesor jubilado detallo que se reunirán a las 10 de la mañana en las oficinas del Centro Recreativo de la Sección 38 del SNTE, en la que participarán grupos representativos de cada una de las regiones “Quedamos de tener una reunión con comisiones bipartitas para ir solucionando los puntos que están a corto plazo, una el medicamento, que ese urge”. “No tenemos y nos lo suspenden hasta uno, o dos o tres meses y ya mejor el maestro compra su medicamento, carísimo”, explicó.

Diálogo n Será hasta la próxima semana cuando se den a conocer los acuerdos a los que llegaron en la mesa de diálogo entre los derechohabientes, los representantes de la Sección 38 del SNTE y el Gobierno del Estado.

Que se equipen hospitales Detalló que otras de las peticiones que pusieron sobre la mesa fue la cuestión de infraestructura de los hospitales, así como algunos casos de trabajadores que han sido despedidos.

“El esqueleto, el edificio está en buenas condiciones, que por que no se equipa y en lugar de subrogar pues tanto presupuesto, que se aproveche para equipar nuestras clínicas regionales, que son las más importantes y las periféricas que bueno, ayudan a salvaguardar la salud mientras llegan con alguna enfermedad acá a la región”, sugirió Francisco Gaytán.

Esperan aspirantes el ‘sí’ de la UAdeC

De los 22 mil 597 jóvenes que presentaron examen de admisión para bachilleratos y licenciaturas de la Universidad Autónoma de Coahuila, el domingo 11 de mayo, 12 mil 164 aspirantes recibirán la noticia de que fueron aceptados, o sea, casi 54%. El rector Octavio Pimentel Martínez informó que se aceptarán mil estudiantes más que el ciclo escolar pasado, y destacó que lograron incrementar la matrícula sin gastar más. “Vamos a aceptar 12 mil estudiantes entre media superior y superior, más o menos 60% en educación superior, 40% en media superior”, destacó, “y esto es parte de que queremos incrementar la matrícula, lo importante es mencionar que no vamos a incrementar una sola hora adicional, es con la misma nómina que tenemos”.

n Maru Valencia

Seguridad

Gritaba que quería morir

Sufre supuesta crisis y se tira en la calle

Una mujer que sufrió una supuesta crisis nerviosa provocó la movilización de paramédicos y elementos policiales, frente a la Comandancia

Alrededor de las 15:00 horas de ayer, repartidores de comida que circulaban por Carlos Abedrop con rumbo a Gral. Manuel Pérez Treviño se percataron de que la mujer estaba en medio de la vialidad, a la altura del periférico.

Debido a que se encontraba tirada entre los carriles de circulación, los trabajadores se detuvieron y la auxiliaron, además, alertaron a las autoridades y a paramédicos.

La mujer, quien estaba consciente, presentó una crisis nerviosa y alarmó a los transeúntes debido a que gritaba que quería terminar con su vida, sin embargo, logró ser tranquilizada por los repartidores de comida. Paramédicos de la Cruz Roja se aseguraron de que la afectada se calmara y valoraron su estado.

z El supuesto policía agredió a un joven, y amenazó a familia y a policías locales.

Falso ‘poli’ golpea y amenaza a joven

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un hombre que se hacía pasar por elemento activo de la Policía de Monclova fue detenido tras golpear a un joven que cenaba en la Zona Centro.

Según las autoridades, alrededor de las 2:00 horas de ayer, Gabriel Villanueva se encontraba estacionado en el cruce de Juan Aldama y Xicoténcatl cenando hot dogs dentro de su Nissan Versa, cuando repentinamente Jorge Alfonso Sifuentes Padilla llegó en un Nissan Sentra y comenzó a golpearlo.

Vapuleado

Gabriel recibió varios golpes en la cara que lo dejaron ensangrentado, tras querer huir fue perseguido por Jorge Alfonso y chocaron en el cruce de Juan Aldama y Manuel Acuña, donde continuó la agresión, por lo que testigos solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911. Elementos de la Policía Preventiva llegaron al lugar y al hablar con los involucrados, Jorge dijo ser elemento activo de la Policía de Monclova. Además señaló que era amigo de altos mandos de la Policía Municipal de Saltillo y agregó que no le podían hacer nada por estar protegido.

Detenidos

Oficiales de Tránsito acudieron para tomar conocimiento del percance y detuvieron a ambos involucrados, sin embargo, Jorge amenazó a los elementos diciendo que perderían su trabajo si no lo dejaban ir.

La familia de Gabriel acudió al lugar para ver lo que había ocurrido, pero también fueron amenazados por Jorge y sus amigos, por lo que los oficiales de la Policía Preventiva detuvieron a otro joven por amenazas. Ambos vehículos fueron remolcados por una grúa a un corralón, mientras que los detenidos fueron consignados ante el Ministerio Público.

Aclara Monclova

z De acuerdo con la Policía de Monclova, Sifuentes Padilla no pertenece a la corporación y será investigado de usurpar funciones.

DETIENEN A MADRE Y A PADRASTRO

Matan caídas a bebé

Liam Gael cayó de una cama el sábado y ayer de una silla, golpeándose en la cabeza

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un bebé que se cayó de la cama y de una silla en días consecutivos murió ayer cuando era atendido en la Cruz Roja, por lo que la Fiscalía General del Estado investiga del deceso. Los agentes entrevistaron a la madre y al padrastro del pequeño para determinar si incurrieron en omisión de cuidados.

Hechos De acuerdo con las investigaciones, el sábado por la tarde Liam Gael, de 1 año y 3 meses, se cayó de una cama en su casa ubicada en la calle Luis González Obregón, en la colonia Universidad Pueblo. Alrededor de las 15:30 horas de ayer, otra vez el pequeño Gael cayó, pero ahora de una silla, golpeándose la cabeza y quedando inconsciente. Su madre y su padrastro lo levantaron y lo trasladaron a

las instalaciones de la Cruz Roja, donde los médicos lo recibieron grave, por lo que le practicaron reanimación cardiopulmonar por 15 minutos.

Sin embargo, el niño no respondió a los estímulos y los doctores confirmaron que ya no presentaba signos vitales a las 16:20 horas de ayer.

Sufre descompensación

Muere repentinamente en plena carretera

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un hombre, de 56 años, identificado como Juan Hernández Arias, perdió la vida ayer, tras sufrir una fuerte descompensación derivada de hipoglucemia, luego de que lo encontraran inconsciente a la orilla de la carretera por paramédicos de Capufe. El hallazgo ocurrió el domingo, cuando automovilistas reportaron a una persona tirada cerca de una vialidad federal; el hombre, residente de la colonia Río Lim Barejón, en la calle Rimo Lim #44, fue atendido por una unidad de emergencias y trasladado de urgencia al Hospital General, donde ingresó a las 9:00 horas.

Inconsciente De acuerdo con el personal de

Trabajo Social y la doctora, el paciente llegó inconsciente y sin poder comunicarse, por lo que se le practicaron estudios médicos, y se descubrió que presentaba un nivel de glucosa bajo por lo que se le administró glucosa de inmediato, pero su organismo no respondió al tratamiento.

Horas más tarde, el hombre fue intubado para proteger su vía aérea, sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, Juan Hernández Arias sufrió un paro cardiorrespiratorio.

Protocolo

La Fiscalía General de Coahuila tomó conocimiento del caso debido al protocolo de fallecimiento en situación de vía pública y ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde le practicarían la necropsia.

Detenidos z Elementos de la Unidad de Integración Familiar acudieron a tomar conocimiento y detuvieron a la mamá y el padrastro para investigar una presunta omisión de cuidados.

Peritajes z Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias en el hospital y al finalizar ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Una trabajadora de la empresa Mabe sufrió un aborto espontáneo, mientras se encontraba en turno, siendo trasladada de inmediato a la Clínica 1 del IMSS. La mujer fue identificada como Magaly, de 35 años, con domicilio en la colonia Los Pinos, en Ramos Arizpe, quien se encontraba en la planta laboral cuando comenzó a sentir fuertes malestares que la obligaron a dirigirse al baño. Complicaciones Magaly fue auxiliada por sus compañeras y esperó ahí durante varios minutos, con la esperanza de que los malestares pasaran, sin embargo, se agravaron y terminó expulsando el producto de 10 sema-

semanas de gestación tenía el producto

nas de gestación. Jesús, esposo de la mujer, informó a las autoridades que esta era la cuarta pérdida que enfrentan, ya que Magaly padece complicaciones médicas relacionadas con su matriz, lo que ha dificultado llevar a término un embarazo. El producto quedó en el interior de la empresa, por lo que también acudieron autoridades para tomar conocimiento de lo ocurrido en las instalaciones, en tanto, Magaly fue estabilizada por paramédicos y permanece bajo observación médica en la Clínica 1 del IMSS.

z El pequeño llegó con vida a la Cruz Roja, pero minutos después falleció.
z El hombre falleció en el Hospital General.
z La mujer fue atendida en la Clínica No.1 del IMSS.
Fotos: Zócalo
Brenda Basaldúa
Mientras trabajaba
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Érick Briones
Foto: Zócalo Érick Briones
n Brenda Basaldúa

DON JOSÉ, SIEMPRE PUNTUAL

Orgullosamente albañil

Entre la mezcla, el yeso y los azulejos, los ‘maistros’ agradecen por el trabajo y alimento diarios

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Don José Alberto Vera Zabala es orgullosamente albañil. Por más de 30 años ha llegado puntual a su trabajo, con pala, pico y nivel. Este 2025 cumplió una vez más con la tradición y celebró el Día de la Santa Cruz.

Para don José, como para muchos albañiles en México, la celebración del 3 de mayo es muy importante, pues agradecen a Dios por el trabajo diario y le piden seguridad y bendiciones.

“Es para un recuerdo del día 3 de la Santa Cruz, se le nombra Día del Albañil, para eso se pone la crucita en cada obra, para que nos proteja y que nos vaya bien todo el año”, indicó. En la mezcla, en el yeso y los azulejos, José Alberto en-

z La celebración del 3 de mayo es muy importante, pues los trabaadores de la construcción agradecen a Dios por el trabajo diario, y piden seguridad y bendiciones.

contró su pasión. Disfruta

cada parte del proceso en la construcción de casas, bardas y edificios, y con satisfacción ve las obras terminadas.

Trabajo honesto

Don José es uno de los miles

de albañiles que este Día de la Santa Cruz celebraron su oficio. Son trabajadores que levantan de la nada los hogares de los saltillenses, que en cada pieza de block dejan la esperanza de una vida mejor a través del trabajo honesto.

Por su familia… z Su trabajo le permitió sacar a delante a sus hijos, quienes ahora son adultos independientes, que miran con orgullo y agradecimiento el trabajo que realiza su padre en la obra. “Los tíos de mi señora eran contratistas y yo empecé de ayudante con ellos y me gustó (…) Me ha ido muy bien gracias a Dios. Yo hice mi casa y a mis hijos también se las hice”, relató

Para eso se pone la crucita en cada obra, para que nos proteja y que nos vaya bien todo el año”.

José Alberto Vera Albañil

La voz campirana que cautivó a Saltillo

Y reloj biológico que le cantó al amanecer

Hubo y hay muy buenos locutores en el mundo, podría mencionar decenas de famosos, pero hoy quiero rendir homenaje a un contemporáneo, que sin haber traspasado las fronteras de nuestro estado y el  país, fue, creo, mejor que muchos de ellos, me refiero a José Guadalupe Medina Cepeda, el famoso “Compadre Cepeda”, que comunicó a miles de personas en una interlocución para llevar mensajes al campo de la Región Sureste, y  gente de los  ejidos de otros estados aledaños al nuestro, en momentos en que no había más conexión  en el país, que el telégrafo, el  teléfono fijo y por vía terrestre el tren y el autobús de pasajeros. A través de las ondas hertzianas de la XESJ, el Compadre Medina dejó una huella imborrable.

Su intercambio epistolar (mensajes por carta) logró salvar vidas, aliviar enfermos, arreglar bodas y cumpleaños, resolver problemas que nuestra gente campirana no hubiera logrado, sin la labor tan seria y eficiente que Medina Cepeda llevó a cabo por más de 30 años, casi al finalizar el último tercio del siglo pasado.

Su voz inconfundible hacía despertar todas las mañanas a los saltillenses, pues se convirtió en el termómetro para dar con exactitud la temperatura y la hora. El sector oficial educativo lo tomó como base o referente para suspender clases en tiempos de invierno o en cualquier otra eventualidad climática.

Además de ser mi amigo, era mi compañero de trabajo en la XESJ, me dio la primera oportunidad de leer noticias y sé su historia “al dedillo”, que sería largo enumerar, voy a procurar hacer una síntesis. Nativo de Punta de Santa Elena, una ranchería al sur de Saltillo, llegó a la ciudad para terminar la primera, hizo secundaria en el Ateneo Fuente. Otra de las cualidades que poseía el futuro comunicador era el canto y la charrería. En el primero incursionó sin éxito, a pesar de su bien timbrada voz de tenor, porque tal vez no quiso, y en el segundo fue un excelente conductor del llamado deporte nacional.

En Nuevo Laredo tenía un programa como cantante y de ahí se dirige a Monterrey, donde se desempeñó como operador de consola de los grandes de la locución de la primera mitad del siglo pasado, Eulalio González “El Piporro”, José Rosendo Lazo, “Jeremías Becerra” y otros más en la radiodifusora XEFB. Decide incursionar en la locución en la XESJ de Saltillo, donde es aceptado por el joven gerente licenciado Jorge Ruiz Schubert y crea los programas de música norteña Arriba el Norte y Música Alegre en la Mañana, este último con música en vivo de los conjuntos regionales.

Algunas de sus frases: ¡Que mates el marrano, pa’ que vengas, pues se casa tu hija Rosita la menor, acá en Saltillo! ¡Oye que dice tu “amá” que te vayas en la burra gris, con cuidado porque es muy pajarera, para que recojas las medicinas de tu apá que llegan en el ferrocarril. Las cartas y los mensajes fluían por decenas cada día, en cada programa.

El Compadre Medina rompió a través de la radio por más de 20 años las barreras con que se tropezaban los habitantes de las regiones rurales, distancias, caminos y terrenos escasos de comunicación. Madrugador empedernido, Lupe fue puntual hasta que su salud se lo permitió. Acostumbraba a llegar a las 4 de la mañana a la XESJ, única estación de radio para la cual presentó sus servicios durante tanto tiempo. Preparaba con acuciosidad, atención y esmero su material discográfico, y sobre todo los mensajes, que ordenaba por importancia y con ese gracejo que adquirió de una vena natural, por su origen campesino, José Guadalupe Medina Cepeda le daba ese sabor a su trabajo, con un tono muy natural norteño y lleno de frases y palabras que se identificaban con la gente del campo. Como fondo en todo su programa utilizaba sonidos naturales de animales de corral y silvestres, en un disco de acetato. El material se fue desgastando y sólo quedó el gallo, que por mucho tiempo fue su identificación y reloj biológico que le cantó al amanecer. El Compadre Medina falleció el 7 de octubre de 1992.

Fotos:
Zócalo | Jerson
Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA

¿QUÉ ES NECESARIO PARA HACER ARTE?

‘La insatisfacción es un gran motor para escribir o cambiar’

Explora la poeta

Brenda Ríos la creación en un contexto de dificultades labores, económicas y sociales

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

“La mayor aspiración de mi familia / de mi generación/ de mis amigos / es un buen empleo / una plaza fija”, esos versos con los que arranca Aspiraciones de la Clase Media fueron escritos cuando su autora, Brenda Ríos, dejó de trabajar “en una oficina muy godín, con horario de oficina, compañeros de trabajo, en el que tenía que saludar a las secretarias, o sea, todo lo que implica una oficina, ¿no? Ir a trabajar, ganarte el dinero, transportarte, llegar a tu hogar.

“Y yo llegaba a mi casa en la noche muy agotada y básicamente lo que me decía era que debía de estar feliz porque tenía un trabajo, y mucha gente no tiene. Me decía ‘debo estar feliz, estoy ganando un dinero que me permite pagarme mi vida, pagarme la casa’, pero después de eso venía otra cuestión: en qué momento, después del tiempo de agotamiento, uno puede imaginar o crear”, explica a Zócalo, en una respuesta que puede resumirse en los siguientes versos del poema, en ninguno pues “No podemos aspirar a más porque no hay más”.

Esas ideas desencantadas se mezclan con un humor que, a partir de la ironía, permiten la reflexión sobre cómo se vive en la actualidad bajo la vertiginosa realidad cotidiana y la precaria vida laboral, y cómo esta afecta a la existencia de cada uno.

“El libro tiene que ver con la insatisfacción, realmente trata de eso. Es decir: lo que me prometieron no se está dando. Soy una persona con un empleo, que gana un dinero que me permite vivir y no vivo mal, y sin embargo no está funcionando para mí.

“Entonces, es un libro que cuestiona un poco eso porque después de los beneficios del país en la generación de mis papás, por ejemplo, que a los 30 años ya estaban con una casa propia y con hijos en un cierto estado de bien-

Hoy: z Aspiraciones de la Clase Media z De Brenda Ríos z Presentan Claudia Luna y Daniela Juárez z UANL / UNAM z Sala Julio Torri z 17:30 horas

estar, tienes a una generación de 40 que tienen que compartir departamento y tener dos empleos, que no tienen prestaciones sociales. Entonces cuestiono que lo que nos prometieron como una especie de felicidad, la felicidad de tener un empleo, la felicidad de ganar dinero, de tener los fines de semana como un descanso, producto de tu trabajo, no está siendo suficiente. Y es un poco lo que abordo ahí, examino un poquito. Por ahí van estos poemas de dinero y demás, y no quiero sonar con esto una cuestión así como hippie de ‘¡ay, qué terrible el capitalismo!’, sino sólo cuestionarlo”, explicó la poeta que se presentará hoy en la Feria Internacional del Libro de Coahuila.

Otras vidas

Tras ese trabajo insatisfacto-

Dialogarán escritores de Torreón

rio, en el que un aumento prometido nunca llegó, tras jornadas laborales cansinas, y una serie de reflexiones fue que Ríos ideó este poemario, publicado originalmente en 2018 bajo el sello de Ediciones Liliputenses.

Un esfuerzo de confrontación con la realidad en el que, precisamente, la insatisfacción fue el empuje que Ríos utilizó para salir de ese momento y entrar en otro. Pero ¿fue la sufrimiento lo inspirador o el momento posterior de calma lo que dio paso a este libro?

“Creo que la idea de que el sufrimiento es una inspiración

Ahondaran en el imaginario lagunero

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

La Laguna, ese nombre que remite a una región paradójic, pues aunque su nombre suene húmedo es un espacio desértico, aunque vivo, resistente. Compendio de diversión municipios de Coahuila Durango y Chihuahua, es a la vez frontera y cuna, en el que la manta es de polvo. O al menos ese es el imaginario qué permea. Pero ¿Qué tanto de esto se debe a la literatura, a la forma en que se ha narrado, y qué tanto a lo real?

Para dilucidar esa cuestión, o al menos dar un poco de norte, hoy se llevará a cabo el conversatorio Contar La Laguna, en el que estarán presentes los jóvenes autores torreonenses Jorge Martínez, Óscar Bonilla, Nazul Aramayo y Ruth Castro.

Hoy: z Contar La Laguna z Participan Jorge Martínez, Óscar Bonilla y Ruth Castro z Modera Nazul Aramayo z 16:00 horas z Sala Julio Torri

Esta última señala que una de las ideas que le interesan sobre la idea que se ha conformado sobre lo que es La Laguna tiene que ver con “el espacio de la ficción que está siempre alimentado a los autores de manera directa o indirecta, de manera muy sutil también puede ser, pero obviamente se va a manifestar en la escritura”, señala la ensayista a Zócalo. Es por ello que autores

tan disimiles tanto en tiempo como en estilo tienen rasgos unitarios. En el caso de Torreón, por ejemplo, se puede señalar la realidad distintas y casi surrealista de Carlos Velázquez, que contrasta con el urbanismo policiaco de Jaime Muñoz Vargas y Francisco José Amparán, de la misma forma que Magdalena Mondragón o Enriqueta Ochoa lo hicieron en sus novelas y poemas, respectivamente. Para Castro “la literatura en cada uno de los autores y autoras se manifiesta de diferentes formas, de acuerdo a los géneros y a los estilos y a los temas que cada uno vamos eligiendo para escribir.

“Entonces creo que sí hay muchas formas y diversas maneras en que los escritores eligen sus temas y sus recursos narrativos y en eso puedes ha-

Investiga sobre la lectura en la FILC

Uno de los recuerdos clave que tiene Miranda Castañeda es cuando su mamá la acompañaba en su lectura diaria, ayudándola con las palabras difíciles y permitiéndole subrayar los libros.

siento que es muy cliché, porque hay gente que sufre y eso no garantiza que, uno, quiera hacer arte, y dos, que haga arte bueno y con bueno, pues ya me meto en un conflicto con el adjetivo. Pero en esto la insatisfacción, a mí me parece que es un motor, porque ye pensando en cómo habría sido mi escritura si yo hubiera crecido en otras condiciones más afortunadas, no estoy diciendo que fui una niña pobre porque no lo fui. Sino ¿cómo habrá sido tener la posibilidad de tener muchos viajes como una hija de diplomático, ¿cómo habría sido mi escritura? Y pensé que en realidad en esas otras condiciones quizá ni siquiera se me hubiera ocurrido escribir. “Entonces también pienso en cómo nos determina, no sólo el contexto social o el económico, sino también cómo nos alimentamos de los libros, de las películas que vemos, para también querer hacer eso que estamos viendo, o eso que estamos consumiendo, que es un producto cultural. Pero a pesar de eso sí creo que la insatisfacción es un gran motor para muchas cosas: Para escribir, casarte, divorciarte, tener un mejor empleo”.

“Ella siempre decía que no le gustaba leer, pero lo hacía conmigo, tal vez más para cumplir con la tarea que por gusto, pero nunca lo reprochó. Comprendí que esos momentos incentivaron en mí el interés por la lectura”, comparte. Esa cercanía de acompañamiento lector fue la que la llevó de forma natural a la literatura, lo que pasó a convertirse en una profesión, pues estudió Letras Españolas y, ahora, en una maestría de Arte y Diseño en la que realiza la investigación Coahuila Lee, sobre los procesos de lectura y para el que invita a los visitantes de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, y a los lectores en general, a participar. Esta investigación “surge de la curiosidad por conocer cómo fue el desarrollo lector de los demás, si también tuvieron un proceso similar al mío o si descubrieron la literatura de algún otro modo”, explica. Lo que tienen que hacer los interesados es acceder a un cuestionario a través de un código QR disponible en el área de información de la FILC, así como en las redes sociales de la investigadora. Así, el objetivo de la investigación es “conocer los hábitos de lectura de la comunidad y entender qué factores influyeron en su desarrollo, ya sea la lectura en conjunto en casa, exponer en clase, la motivación para leer, o, simplemente, el tener acceso a libros además de los escolares.

blar más bien de una generación en México o incluso por cuáles son los temas que nos interesan y ahí encontrar cierto patrón o cierto interés en común, pero luego si lo divides geográficamente por supuesto que vas a encontrarlo, ya sea directamente o de manera mucho más sutil, hablando simplemente por imaginario que tenemos, de que vivimos en el norte y no sólo es el clima sino en la forma

de ser, en el carácter, pues del norteño que, a su vez está –yo creo– que un poco alterado por ese clima extremo, pero también por la cercanía con Estados Unidos, por la cultura norteña en sí y que también desde ahí se puede analizar como (el hecho de) qué puntos en común nos unen y nos diferencian”, ahondó.

Contar La Laguna se llevará a cabo hoy a las 16:00 horas en la Sala Julio Torri.

Foto: Zócalo Cortesía UANL
z El poemario surgió luego de que la autora dejó de trabajar en una oficina, y en él, Ríos reflexiona en cómo afecta una precaria vida laboral la existencia de las personas.
z La torreonense Ruth Castro formará parte del conversatorio.
z Miranda Castañeda indaga sobre los hábitos de lectura del público.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Archivo

Frustran ataque de bomba

Logra Gaga récord en Río de Janeiro

Reúne la Madre

Monster a 2.1 millones de personas; supera a Madonna

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Lady Gaga celebró el concierto más grande de su carrera la noche del sábado, en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, donde reunió, según estimaciones de autoridades, al menos a 2.1 millones de personas.

Con este espectáculo gratuito, la intérprete de 39 años, superó la marca instaurada por Madonna exactamente hace un año en el mismo lugar, como el acto solista más concurrido de la historia, con un millón 600 mil asistentes.

“Esta noche estamos haciendo historia, pero nadie hace historia solo, gracias por hacerla conmigo. La gente de Brasil es la razón por la que brillo hoy, ustedes son tan vibrantes como el sol. De todas las cosas por las que puedo sentirme agradecida la más importante es que esperaron por mí más de 10 años.

“Estaba sanando y volviéndome más fuerte y ustedes siguieron ahí y pidiéndome que volviera cuando estuviera lista. Brasil, estoy lista. Los amo y les agradezco”, le dijo la estadunidense a su público.

La cantante honró su visita a Brasil con nuevos vestuarios alusivos a la bandera nacional llevando su concepto ¡Viva La Mayhem!, presentado por primera vez hace unas semanas

Foto: Zócalo Agencias

z La superestrella del pop ofreció el sábado el espectáculo más grande de su carrera

en el Festival Coachella y después en CDMX. Su presentación transitó por canciones clásicas como Judas o Alejandro, sin dejar de lado su nuevo material discográfico Mayhem, honrando temas como Abracadabra. Gaga se mostró emocionada por el nuevo hito en su carrera y al borde de las lágrimas cerró con broche de oro cantando su éxito Bad Romance, acompañado de un espectáculo de fuegos artificiales.

Impiden atentado

Las autoridades brasileñas informaron ayer que frustraron un ataque con bomba durante el megaconcierto de Lady Gaga el sábado en Río de Janeiro.

La policía civil de la ciudad brasileña dijo en X que, en conjunto con el Ministerio de Justicia, “impidió un ataque con bomba que ocurriría en el show de Lady Gaga en

Copacabana”.

Por este caso está detenido el “responsable por el plan” y un adolescente, y la policía realizó allanamientos en varias ciudades del estado de Río de Janeiro, así como en Sao Paulo, Río Grande do Sul y Mato Grosso.

Según las autoridades, los involucrados “reclutaban participantes para promover ataques con uso de explosivos y cocteles molotov”.

Para el concierto de Gaga el sábado, las autoridades desplegaron un impresionante dispositivo de seguridad, con más de 5 mil agentes, drones y cámaras con reconocimiento facial.

Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el magno evento, informaron fuentes oficiales.

Optan Tigres del Norte por ‘contar historias’

de México

Jorge Hernández, vocalista y acordeonista de la agrupación Los Tigres del Norte, recuerda que, así como ahora ocurre con intérpretes de narcocorridos, hubo una ocasión, hace más de una década, que también los censuraron a ellos, por lo que cree que, la solución, será dejar de decir que cantan corridos y anunciar que lo que hacen es cantar historias. En una entrevista que el músico sinaloense concedió al diario El País rememoró que, en mayo del 2014, durante un palenque en Chihuahua, un hombre, identificado como una autoridad, se acercó –tras vestidores– para solicitarles que no cantaran temas, esos que, a través de sus letras, podían alentar a la violencia que, por esa época, afloraba en el estado.

Accesibles, Hernández y sus compañeros de agrupación preguntaron cuál de sus canciones no querían que interpretaran esa noche; fue así que Jefe de Jefes y La Granja quedaron fuera del repertorio, pese a que, en principio, sí es-

taban contempladas. Al salir al escenario, conversaron con su público que, a diferencia de la audiencia de Luis R. Conriquez en la Feria de Texcoco, comprendieron la situación y ovacionaron a la agrupación que, gracias a su repertorio, nutrido a lo largo de más de cinco décadas, deleitaron a su público con muchos otros éxitos que, en la actualidad, los mantienen como uno de los grupos de regional mexicano más representativas. “Nosotros tenemos canciones que, si pidieran que no cantáramos corridos, podemos salir con todo sin cantarlos”, dijo.

Sin embargo, el acordeonista no pierde de vista que, aun así, la censura que ahora atraviesan los “narcocorridos” puede llegar a alcanzarlos, lo cual lamenta, pues afirma que, así como el periodista cuenta la realidad mediante un reportaje, ellos narran la vida de miles con su música.

“Como un periodista, que narra, escribe y pone las cosas que sucedieron en palabras que la gente puede entender, (...) es el público quien decide si te escucha”, precisó el músico y cantante.

z La agrupación está dispuesta a dejar fuera de su repetorio los corridos.
Foto: Zócalo
Agencias
Temen ‘censura’

Crucigramaral

Horizontales

1. Planta perenne de la familia de las Umbelíferas.

7. Partir y triturar algo con la dentadura.

13. Hacer correr al caballo.

14. De mucho jugo.

15. Experimentar sensaciones producidas por causas extemas o intemas.

16. Capital de España.

17. Instrumento de hierro con que cada uno marca su pan antes de enviarlo a un horno común.

18. Juntarse o unirse.

19. Armas arrojadizas que se tiran con la mano.

20. Composición poética que consta de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos.

21. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

22. Artículo determinado femenino en plural.

23. Régimen familiar que veda la pluralidad de esposas.

24. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

26. En informática abreviatura de Cabinet.

29. Respecto de una persona hijas de sus hijos.

33. Tengo puesto algo.

36. Suelta lo que está atado.

37. Capital de Aomori en Japón.

38. Perteneciente o relativo a los astros.

39. Ocupan por completo con algo un espacio vacío.

40. Conjunto de cartas o naipes que sirven para juegos de azar.

41. Persona que ha cenado.

42. Letrado que debe aconsejar o ilustrar con su dictamen a un juez lego.

43. Atrevieras o emprendieras con audacia.

Verticales

1. Casa de labor típica del territorio que ocupaba el antiguo reino de Aragón.

2. Partes laterales de las calles destinadas al paso de los peatones.

3. Oficial de mar que dirige la marinería bajo las órdenes del oficial de guerra.

4. Foma de segunda persona en singular usada como tratamiento de cortesía de respeto o distanciamiento.

5. Villa ubicada en el condado de Randolph en el estado de Misuri de Estados Unidos.

6. Cosa que se da como prenda o señal en algún contrato o concierto.

7. Órganos glandulosos y salientes que los mamíferos tienen en número par y sirven en las hembras para la secreción de la leche.

8. Darse cuenta o razón.

9. Exhalan el sudor.

10. Ordenar o armonizar. Establecer un paralelismo entre dos o más cosas.

11. Que acompañe a alguno en un acto público.

12. Expresiones para decir algo que no lo den a entender sino indirectamente.

24. Iba de un lugar a otro dando pasos.

25. Tensas y tirantes.

27. Que complace o gusta.

28. Gorras sin viseras de lana y generalmente de una sola pieza.

30. Defectos o manchas que disminuyen el valor de algo o de alguien.

31. Senda o lugar por donde se abrevia el camino.

32. Echar la sal conveniente a un alimento.

33. Mineral muy díficil de fundir y que en forma de polvo se utiliza para la higiene y en la industria cosmética.

34. Funciones que alguien cumple.

35. Grata y placentera.

Sudoku

Periquita

Palabrigramaral

YNACLOVOTARTSEJ OQYBADBXDIQXTGK SRDHWAGLBOSHNCC RDEKUUDODFKQJXÑ NRTAMTNAYARITQZ WVIAZITMHTMUIWB UVPMASANGANGUEY EBOEEIJKYÑZSWHX CDELMUNICIPIOLX SIEBCLPAKRGPHIP ÑYPMQAOQCXQHEZY PBHEYÑNXMTHMBFW ETNATROPMIIFZGH ZDOOBNBIXLVVSAI PPJMCCEPWHZTOXO

SITUADO EN TEPIC, NAYARIT. IMPORTANTE EMBLEMA DEL MUNICIPIO Y EL ESTADO.

ANTERIOR

YNACLOVOTARTSEJ OQYBADBXDIQXTGK SRDHWAGLBOSHNCC RDEKUUDODFKQJXÑ NRTAMTNAYARITQZ WVIAZITMHTMUIWB UVPMASANGANGUEY EBOEEIJKYÑZSWHX CDELMUNICIPIOLX SIEBCLPAKRGPHIP ÑYPMQAOQCXQHEZY PBHEYÑNXMTHMBFW ETNATROPMIIFZGH ZDOOBNBIXLVVSAI PPJMCCEPWHZTOXO RVWHNAWHCBTNKNC XEPUIZPNHDEGVKY MHZSITYEMKAISER ZBOLMCZSNPHCDSP IJSMRAREBOEFGCF VGGEXLDBFRMNEOO WVNDBODWRNPOSBZ MVWNMRSAÑVEPCAA ÑPFÑPJDWLFRAHUR JRTAVOXHBYABLGB PDWQÑISOYADÑOME UFZZNTZNZDOSSWC PLYÑJÑFNGXRTSZH HFIFTTSQNNAMELA RUYMAYKFQKWANFS

NUMEROGRAMA

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

RVWHNAWHCBTNKNC XEPUIZPNHDEGVKY MHZSITYEMKAISER ZBOLMCZSNPHCDSP IJSMRAREBOEFGCF VGGEXLDBFRMNEOO WVNDBODWRNPOSBZ MVWNMRSAÑVEPCAA ÑPFÑPJDWLFRAHUR JRTAVOXHBYABLGB PDWQÑISOYADÑOME UFZZNTZNZDOSSWC PLYÑJÑFNGXRTSZH HFIFTTSQNNAMELA RUYMAYKFQKWANFS

OROGRAFÍA

SANGANGÜEY

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)LOMANTÁN ( ) IRIMBO, MICH. ( 8) ( 2)HUATEPANGO ( ) SANTIAGO NILTEPEC, OAX. ( 3) ( 3)EL TRÉBOL ( ) SUSTICACÁN, ZAC. (11) ( 4)ATOTOCOYAN ( ) CUMPAS, SON. (14)

( 5)XMAHKABÁ ( ) ASTACINGA, VER. ( 2)

( 6)TEPANTLA ( ) LAS MARGARITAS, CHIS. ( 1)

( 7)PROGRESO NACIONAL ( ) PARÁS, N.L. (10)

( 8)AMATE PRIETO ( ) ZAPOPAN, JAL. (13) ( 9)CAMPO REAL ( ) CHAPA DE MOTA, MÉX. ( 6)

(10)AMPLIACIÓN EL CASTILLO ( ) MAZATLÁN, SIN. (15)

(11)LA FRONTERA ( 7 7) GUSTAVO A. MADERO, CDMX.( 7)

(12)RAMABE ( ) CHAPULHUACÁN, HGO. (12)

(13)VENÚ ( ) TINUM, YUC. ( 5)

(14)ARROYITO BLANCO ( ) YAONÁHUAC, PUE. ( 9)

(15)PUERTO EL JÚCARO ( ) TELOLOAPAN, GRO. ( 4)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

ENFRENTA ‘DIDDY’ AL ESTADO

‘Diddy’: ocaso de un imperio

Comienza hoy el proceso federal contra el famoso rapero por trata y crimen organizado

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Hoy inicia en Nueva York uno de los juicios más mediáticos de 2025: el proceso federal contra el productor musical Sean “Diddy” Combs. Acusado de asociación delictuosa, trata de personas y prostitución, enfrenta cargos que podrían costarle la cadena perpetua. El juicio se lleva a cabo en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York bajo la dirección del juez Arun Subramanian. ¿Red criminal?

La Fiscalía alega que Combs lideraba una estructura delictiva desde su propio imperio empresarial. Bajo esta organización se habrían llevado a cabo “freak-offs”, encuentros sexuales supuestamente coaccionados, que incluían drogas, prostitución y presunto trabajo forzado. Según los fiscales, estas sesiones eran organizadas por su equipo, podían durar varios días y estaban acompañadas por tratamientos intravenosos posteriores. Uno de los eventos centrales data de 2016, cuando supuestamente agredió físicamente a su expareja, la cantante Cassie Ventura. Aunque su nombre no figura oficialmente en el expediente, su identidad fue corroborada por evidencia audiovisual publicada por CNN. En registros a sus residen- cias en Miami y Los Ángeles, las autoridades encontraron sustancias ilegales, lubricantes, más de mil botellas de aceite de bebé y otros objetos usados como evidencia de los testimonios.

Cargos y posibles

condenas

Los cargos contra Combs incluyen asociación delictuosa, trata de personas, trabajo forzado, secuestro, soborno e intento de obstrucción a la justicia. El más grave –asociación delictuosa– contempla cadena perpetua. La trata de personas, por su parte, implica una pena mínima de 15 años.

Para lograr una condena, los fiscales deben demostrar que Combs dirigía activamente una empresa criminal organizada.

Testigos y evidencia

Cassie Ventura figura entre los cuatro testigos confirmados que declararán en la cor-

Datos clave

z Arresto: septiembre de 2024

z Juez del caso: Arun

Subramanian z Alegatos iniciales: 12 de mayo de 2025

z Duración estimada del juicio: 8 a 10 semanas z Víctimas principales: 3 z Testigos esperados: más de 20

te. Ella es la única que lo hará bajo su nombre real; las otras tres mujeres testificarán como “Víctima 2”, “Víctima 32” y “Víctima 4”, con autorización del juez. Entre los testigos adicionales se incluyen un trabajador sexual masculino y un amigo de Ventura.

Un video de vigilancia en el que Combs golpea a Cassie en un hotel será presentado como prueba clave.

Equipo legal

El equipo legal de Combs está compuesto por figuras con amplia trayectoria en casos de alto perfil. Marc Agnifilo ha defendido a Keith Raniere (líder de NXIVM) y al ex-

Viralizan fotos de sillas en diversos estadios

director del FMI Dominique Strauss-Kahn. Teny Geragos, hija del célebre abogado Mark Geragos, posee experiencia en casos de conducta sexual inapropiada. Brian Steel, reciente incorporación, ha representado al rapero Young Thug.

‘Salpica’ a estrellas

Aunque ninguna celebridad ha sido formalmente acusa-

da, diversas figuras del entretenimiento han sido mencionadas desde que el caso salió a la luz: Jennifer López, Leonardo DiCaprio, Kim Kardashian, Beyoncé, Justin Bieber, entre otros. Algunos han negado cualquier implicación; otros han guardado silencio. Hasta ahora, no hay evidencia oficial que los vincule directamente con actividades ilegales rela-

AFP EFE

¿Quién es él?

z Conocido también como Puff Daddy y P. Diddy, Sean Combs se convirtió en una figura icónica del hip-hop en los años 90 y es el fundador de Bad Boy Records. Su alianza con artistas como The Notorious B.I.G. y su incursión en la moda, cine y bebidas alcohólicas lo convirtieron en una de las personalidades más influyentes de la cultura popular estadunidense. z Hoy, ese legado se encuentra en el centro de una tormenta judicial que podría redefinir su lugar en la historia de la música.

cionadas con Combs.

Consenso: estrategia de defensa

La defensa del rapero sostiene que los encuentros sexuales fueron consensuados y enmarcados dentro de un “estilo de vida swinger”. Durante una audiencia, Marc Agnifilo argumentó que Sean Combs actuaba en función de una conducta socialmente aceptada en ciertos círculos. El acusado rechazó una oferta de acuerdo con la fiscalía que habría reducido significativamente su condena potencial. “Sí, la rechazo, su señoría”, declaró Combs ante el juez Arun Subramanian.

Zócalo | Ciudad de

“Alguien vino y nos dejó estas sillas. ¿Ustedes creen que @ sanbenito nos esté tratando de decir algo?”, fue el mensaje que compartió el estadio GNP de la Ciudad de México ayer, acompañado de una foto donde se ven dos sillas blancas de plástico colocadas misteriosamente en medio del recinto, las que caracterizan la nueva producción de Bad Bunny. La imagen no tardó en volverse viral. Las mismas sillas aparecieron también en recintos de otros países como Argentina, Chile, Perú, Costa

Rica, Colombia y Puerto Rico. Aunque no hay un anuncio oficial ni fechas confirmadas, los fans interpretaron estas publicaciones como una señal clara: Bad Bunny estaría preparando una gira mundial con su más reciente disco Debí Tirar Más Fotos. Las sillas en cuestión no son cualquier objeto. Se trata de las mismas que aparecen en la portada de su nuevo álbum, titulado gráficamente como DeBÍ TiRAR MáS FOToS o DTmF. El arte fue creado por el artista visual puertorriqueño Robinson Florían y muestra dos sillas blancas de plástico –conocidas como sillas monobloque– en

medio de un campo lleno de vegetación. Este tipo de sillas es muy común en los hogares de Puerto Rico y de muchos países latinoamericanos. Su presencia en el arte busca evocar recuerdos sencillos y cotidianos, relacionados con la familia, la nostalgia y la vida en comunidad. El disco, lanzado el 5 de enero de 2025, representa una nueva etapa para el artista. En él fusiona géneros como reguetón, trap, salsa, plena, música electrónica y rock alternativo. A través de sus 19 canciones, Bad Bunny reflexiona sobre el paso del tiempo, los recuerdos y la importancia de valorar los mo-

mentos sencillos de la vida. La última vez que el reguetonero visitó México fue en 2022 con su World’s Hottest Tour, una gira que rompió récords y lo consolidó co-

mo uno de los artistas más importantes de su generación. Desde entonces, su regreso ha sido esperado con ansias por miles de fans en todo el país.

Combs
Fotos: Zócalo

Confirman

romance

Sellan Hadid y Cooper su amor con un beso

Zócalo | Ciudad de México

La supermodelo Gigi Hadid y el actor Bradley Cooper dejaron atrás la discreción y oficializaron su romance de la manera más romántica: con un beso.

La imagen, incluida en un carrusel de fotos que Hadid compartió para celebrar su cumpleaños número 30, muestra a la pareja besándose apasionadamente frente a un pastel de chocolate de tres niveles, mientras ella le sostiene el rostro con ternura.

“¡Me siento tan afortunada de tener 30!”, escribió Hadid en el post. “Agradecida por cada altibajo, por todas las lecciones y regalos que ambos me han traído. ¡Por llegar a sentirlo todo! Soy muy afortunada de ser madre, amiga, compañera, hermana, hija, colega de los humanos más increíbles”.

La celebración fue todo menos discreta: Zoë Kravitz, Emily Ratajkowski y su madre Yolanda Hadid estuvieron entre los invitados. Sin embargo, fue la foto con Cooper la que acaparó la atención, ya que marca la primera vez que la pareja confirma su relación tras meses de especulaciones.

“Muy afortunada por el apoyo y el aliento de todos

ustedes alrededor del mundo, todos los días y en mi cumpleaños la semana pasada. ¡Me lo pasé de lo mejor celebrando, y es una bendición sentirme tan querida!”, añadió Hadid en su mensaje.

La publicación llega apenas una semana después de que la pareja fuera vista tomada de la mano al llegar a una fiesta en Le Chalet, en Nueva York, el pasado 25 de abril. Ese mismo día, Hadid fue fotografiada luciendo un llamativo anillo dorado en el dedo anular, lo que avivó los rumores sobre un posible compromiso.

Hadid y Cooper fueron relacionados por primera vez en octubre de 2023, luego de ser vistos cenando juntos en el restaurante Via Carota, en el West Village. Desde entonces, su vínculo ha crecido lejos del ojo público.

En marzo, en una una entrevista con Vogue, Hadid destacó la admiración que siente por Cooper como artista y cómo él la ha alentado en distintos aspectos de su vida. Ambos tienen hijos de relaciones anteriores. Cooper es padre de Lea, de 8 años, fruto de su relación con la modelo Irina Shayk, mientras que Hadid comparte a su hija Khai, de 4 años, con el exintegrante de One Direction, Zayn Malik.

Niegan

No claudica Yolanda Andrade

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La productora del programa Montse & Joe, Ruth Raquel Rocha, afirma que Yolanda Andrade no se da por vencida, y sigue consultando diferentes opiniones médicas, para desentrañar cuál es el mal que la aqueja y que mantiene a su salud vulnerada desde abril de hace dos años.

Después de negar la posibilidad de que “Joe” pierda su lugar como conductora en el programa nocturno que co-conduce junto a Montserrat Oliver en Unicable, la productora del programa afirma que está en comunicación constante con Andrade.

Fue así como, en entrevista con TV Notas, Rocha aclaró que, luego de que Yolanda pasara unos meses fuera de México, para ser tratada en Los Ángeles, California, está de vuelta en nuestro país.

“Está aquí en México”, confirmó.

Sin ahondar en la condición actual de Andrade, la productora dijo que se encontraba “echándole ganas”, pues a pesar de que, desde abril de 2023, no sabe exactamente qué es la condición que le produce los malestares a los

Fallece el actor a los 84 años

Deja Scalies huella en la TV

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El actor Charley Scalies, conocido por su participación en series como The Wire y Los Soprano, murió el pasado jueves a los 84 años tras una larga batalla contra el Alzheimer.

Su hija, Anne Marie Scalies, informó a The Hollywood Reporter que el deceso ocurrió en un centro de enfermería en Phoenixville, Pensilvania.

Nacido el 19 de julio de 1940 en Filadelfia, Scalies se crió en el sur de la ciudad en una casa sobre el salón de billar de su padre, donde desde niño mostraba dotes para la comedia imitando a Al Jolson.

Aunque inicialmente su vida profesional se desarrolló en la industria manufacturera y la consultoría, su pasión por la actuación lo llevó de regreso a los escenarios en la década de 1990, y luego a papeles destacados en cine y televisión.

Su interpretación más recordada fue la de Thomas “Horseface” Pakusa en la segunda temporada de The Wire (2003), donde dio vida a un leal estibador sindicalista del Puerto de Baltimore, devo-

z Uno de los papeles más recordados del histrión fue el del entrenador

to del jefe corrupto Frank Sobotka (Chris Bauer). “Como todos los demás personajes que he tenido la suerte de interpretar, ‘Horseface’ vive en mí”, dijo Scalies en una entrevista de 2019. Un año después apareció en Los Soprano como el entrenador Molinaro, quien reprende a Tony Soprano en una secuencia onírica por desperdiciar su potencial.

A lo largo de su carrera también tuvo papeles en las series Law & Order, SVU, Cold Case y Homicide: Life on the

Street, además de participar en películas como Two Bits (1995) con Al Pacino, Liberty Heights (1999) y Jersey Girl (2004).

Además de actuar, Scalies escribió un guion titulado It Takes Balls, inspirado en las vivencias dentro del salón de billar familiar. Le sobreviven su esposa, Angeline, con quien compartió 62 años de matrimonio; sus hijos Chuck, Angeline, Tony, Christa y Anne Marie; y sus nietos Charles IV, Christopher, Domenic y Amelia.

que se enfrenta, ha mantenido la mejor de las actitudes, en búsqueda de salir adelante.

“Ahí va, echándole muchas ganas, ahorita, desafortunadamente, no he tenido chance de verla, pero espero ya, un día de estos, darle una vueltecita, nos mantenemos en contacto por WhatsApp todo el tiempo, nos mandamos besos, saluditos y abrazos casi todos los días, feliz de que ella esté echándole todas las ganas”, ahondó. Es así como afirmó que, pese a los diagnósticos que le han dado algunos doctores, la conductora no se rinde y sigue buscando la opinión de más especialistas, pues las observaciones que, hasta ahora le han dado, varían entre sí. “Hay un par de diagnósticos ahí en el aire, por así decir, porque hasta que no le digan que es algo certero y ‘es tal tratamiento’, va a a seguir buscando segundas opiniones”. explicó. Rocha calculó que, alrededor de hace mes y medio, fue la última vez que tuvieron a Joe en el estudio, por lo que esperan que, luego de la grabación que tendrán en unos días, en la que no estará presente, ya puede integrarse nuevamente junto a Montse.

Molinaro en la serie Los Soprano.
z La productora de Montse & Joe afirmó que la conductora está en México.
z El actor estuvo presente en el festejo del cumpleaños número 30 de la supermodelo.
que sea despedida
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Tomada de Instagram

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

· Línea de Vida: (800) 822-3737 · Vehículos Abandonados: (844) 414-1114 · Reporte de Lámparas: (844) 272-9588

· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

· Justicia Cívica: (844) 492-5190

· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

· Pronnif: (844) 434-1000

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 7,000,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844439-13-60

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-28099-78

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978

TERRENOS Y RANCHOS SUR SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 OTROS CENTRO EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

Bienestar Coahuila: (800) 007-3705 · Protección Civil: (844) 412-3216 · Policía Ambiental: (844) 241-1000 · Atención Ciudadana: (800) 849-7122 · Bienestar: (844) 430-1555 · Reporte de Baches: (844) 160-0808

RENTA ASISTENCIAS NORTE

RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-416-49-81

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS

PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE

$2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844-416-1515

VARIOS INTENDENTES

CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844-808-42-00 Y 844410-05-04

VARIOS

SE SOLICITA EMPLEADA PARA LAVANDERIA, MAYOR DE 23 AÑOS EN LA COL. VIRREYES TIEMPO COMPLETO. COMUNICARSE AL 844-21800-77

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-203-48-22

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL RANTIZADO FUMIGA CIONES Y SANITIZACIO NES AL 844-213-22-28

REFRIGERADORES Y CLIMAS

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOSTELEFONO 844-283-91-18

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34

Únete a nuestro equipo de Seguridad

SOLICITA

Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente

· Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

¿Continúan

distanciados?

Liam y Noel: juntos, pero no revueltos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Nuevas decisiones de la primera gira de Oasis en 16 años dejan entrever que los hermanos Gallagher no están del todo en paz el uno con el otro.

Será el próximo 4 de julio de 2025 en el Principality Stadium de Cardiff de Gales, cuando se suscite su tan esperado regreso con la gira Live ’25. Pero de acuerdo con el

diario The Sun, Liam y Noel han decidido tener camerinos alejados el uno del otro y fiestas posteriores a sus conciertos completamente separadas para evitar todo tipo de enfrentamientos. Cabe recordar que su último enfrentamiento explosivo ocurrió detrás del bambalinas durante un concierto en Francia en 2009, lo que ocasionó su ruptura como banda y su distanciamiento como familia. De acuerdo con la publi-

cación, al menos por su gira por Reino Unido sólo se les verá juntos en el entarimado, pero una vez terminado el espectáculo cada uno tomará su camino.

“Cada uno de ellos tenía una lista VIP donde sus amigos y fans famosos podían comprar sus entradas. Pero dependiendo de a qué hermano le hayas sacado la entrada, estás invitado a su camerino y a su fiesta posterior.

“Puede que veas a Oasis en

el escenario, pero no verás a Liam y Noel juntos después”, le dijo una fuente al diario. Estas medidas podrían ayudar a prevenir una nueva dis-

cusión no deseada y que la gira continúe de la mejor manera posible y en un ambiente tranquilo entre Noel, de 57 años, y Liam, de 52. Los hermanos comenzarán los ensayos para los shows en menos de quince días, con Andy Bell, Gem Archer, Paul Arthurs y el nuevo baterista Joey Waronker uniéndose a ellos para repasar clásicos como Wonderwall o Don’t Look Back In Anger.

Defiende

‘El Potrillo’ a corridos mexicanos

AGENCIAS

Zócalo |

Alejandro Fernández se pronunció en torno a la polémica de los corridos belicones, señalando que cada quien es libre de cantar lo que quiere. El cantante hizo mención al derecho de la libertad de expresión que se celebró este 3 de mayo en México y dijo que sus compañeros tienen todo el derecho a cantar los narcocorridos, ya que de lo contrario se caería en la censura.

“El Potrillo” fue cuestionado en torno a la controversia suscitada por las recientes restricciones impuestas en varios estados donde se prohiben los corridos vinculados con el tema del narcotráfico.

“Simplemente todo el mundo tiene derecho a cantar lo que quiera. Hay derecho de expresión. La verdad, yo tengo mi decisión, pero no la puedo decir”, enfatizó Fernández.

Aseguró que si este tipo de temas tienen éxito, es porque hay una audiencia que los consume. “Si están pegando, es porque la gente los está escuchando”, mencionó.

Por haberse criado entre el rancho Los Tres Potrillos y los caballos, Fernández propone cambiar los narcocorridos por historias vinculadas con los equinos. De hecho, en el show que ofreció este fin de semana en Monterrey, echó mano de un par de corridos, pero de caballos. Interpretó El Cantador y Mi Amigo el Tordillo.

z Propone el ídolo tapatío cantar temas alusivos a caballos.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Negocios

‘Opaca’ crudo a arcas federales

Registra baja de 13.8% anual en primer trimestre la captación de ingresos petroleros

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La recaudación registrada por ingresos petroleros opaca los esfuerzo que realiza el Gobierno federal para captar mayores recursos, aseguró México Evalúa. En el primer trimestre del año, los ingresos petroleros sumaron 227.5 millones de pesos, una caída real de 13.8%, de acuerdo con el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública. “Los ingresos petroleros registraron una disminución anual del 13.8% en términos reales, debido a los efectos observados del tipo de cambio, los volúmenes de producción y los precios del gas natural”, expuso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en un informe.

Con este resultado, los ingresos petroleros sumaron tres años seguidos con reducciones, segúnn las cifras oficiales.

Estos ingresos se componen principalmente por las contribuciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Estado, las aportaciones del Gobierno federal a través del Fondo Mexicano del

Petróleo y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de contratistas y asignatarios.

Sobre el tema, Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público de México Evalúa, explicó en entrevista realizada el fin de semana que, específicamente, la reducción en la plataforma de producción es lo que generó la caída de los ingresos petroleros.

“Esto se debe a que la plataforma de producción de petróleo y condensados quedó bastante por debajo de lo que había estimado la Secretaría de Hacienda”, aseguró. Cano expresó que la producción proyectada por el Gobierno para el primer trimestre fue de un millón 870 mil barriles diarios, pero la cifra apenas fue de un millón 695 mil barriles.

“Esa menor producción ha provocado que los ingresos petroleros caigan”, explicó el experto de México Evalúa.

Incumple con T-MEC 35% de autopartes exportadas

De las exportaciones México a EU de autopartes, sólo 65.2% cumple con las reglas del T-MEC y esta es la proporción que no pagará aranceles, muestran datos de la Oficina del Censo analizados por Banco Base.

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las autopartes que se producen en México tendrán cero aranceles, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU confirmó que sólo las autopartes fabricadas en Canadá y México que cumplan con el T-MEC estarán exentas del arancel de 25%, que entró en vigor el pasado sábado.

Al contrario, las exportaciones de autopartes que no estén bajo el T-MEC deberán pagar el arancel de 25 por ciento. n  Agencia Reforma

Anuncia tarifas

Se lanza Trump ahora vs películas

AFP Zócalo | Washington, DC

El presidente Donald Trump anunció el domingo aranceles a las películas exhibidas en Estados Unidos pero hechas fuera del país, con el argumento de que Hollywood está “devastado” por una tendencia de cineastas y estudios estadounidenses a trabajar en el extranjero.

Trump, que inició su segundo mandato en enero, está bajo creciente crítica por sus agresivas políticas comerciales, por las cuales impuso aranceles generalizados a países de todo el mundo.

Firme en que bajen tasas

Advierten por falta de recursos

La falta de recursos es uno de los riesgos para las finanzas públicas en este año, ante el debilitamiento de la actividad productiva del país, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Por una parte, el remanente de operación que el Banco de México dio al Gobierno federal fue de apenas 17 mil 994 millones de pesos, recursos que son “poco significativos para incidir en beneficio de las cuentas del sector público”, dijo en su Análisis Económico Ejecutivo.

Esos recursos, además de que están muy lejos de las estimaciones que apuntaban a un máximo de 300 mil millones de pesos, se deben destinar a la amortización de deuda o a reducir el déficit presupuestario.

Por otra parte, aunque los ingresos totales del Gobierno federal crecieron 11% en el primer trimestre de 2025, por el aumento de la recaudación de ISR y de IVA, “es poco probable que se mantengan a lo largo del año ante el debilitamiento esperado de la actividad económica”.

n  El Universal

“Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso de instituir un arancel de 100% a cualquier película que llegue a nuestro país y que sea producida en el extranjero”, escribió en su plataforma Truth Social.

“La industria cinematográfica en Estados Unidos está MURIENDO muy rápidamente. Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para atraer a nuestros cineastas y estudios fuera de Estados Unidos”, señaló.

“Hollywood y muchas otras áreas dentro de Estados Unidos están siendo devastadas”, añadió.

Según él, esto es un “esfuerzo concertado por parte de otras naciones” que representa “una amenaza para la seguridad nacional”. No se dieron detalles sobre las condiciones de aplicación

Pasará Buffet al retiro

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no destituirá a Jerome Powell como jefe de la Reserva Federal antes de que finalice su mandato en mayo de 2026, al tiempo que describió al funcionario como “un rígido total” y reiteró los llamados para que el banco central baje las tasas de interés. En una entrevista con “Meet the Press with Kristen Welker” en NBC News que se transmite el domingo, Trump dijo que Powell no era su admirador, pero que esperaba que la Fed bajara las tasas de interés en algún momento. “Bueno, debería bajarlas. Y en algún momento lo hará. Preferiría no hacerlo porque no es fan mío. Simplemente no le caigo bien porque lo considero un estirado”, dijo en la entrevista, grabada en Florida el viernes. n  Reuters

de los aranceles adicionales a las películas producidas en el extranjero. Trump tampoco mencionó a las series de televisión.

En un anuncio que muchos inversores sabían que llegaría, pero que no creían que fuera a suceder, el famoso inversor Warren Buffett anunció el sábado en la junta anual de accionistas de Berkshire Hathaway que dejaría el cargo de CEO a finales de año.

Sube a 20.9 mmdd costo de Dos Bocas

El costo de la refinería Olmeca Dos Bocas ascendió a 20 mil 959 millones de dólares, indica el reporte financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) publicado en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

Además, la documentación recientemente publicada por la empresa petrolera notifica que la refinería continúa en etapa de pruebas, contrario al discurso de la anterior Administración de que ya estaba operando a 100% en septiembre de 2024. Se trata de un sobrecosto de 162%, al considerar que en el sexenio pasado, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador estimaba un desembolso de alrededor de 8 mil millones de dólares.

La empresa desglosó a las

autoridades de Estados Unidos que el presupuesto actual autorizado para el proyecto es de 15 mil 963.0 millones de dólares, más 853.3 millones para la puesta en marcha, en ambos casos incluyendo el IVA. Pero el 18 de junio de 2024, mediante la resolución CA054/2024, relativa a la puesta en marcha de la refinería Olmeca, el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos señaló que ya se habían aportado a PTI Infraestructura de Desarrollo, S. A. de C. V. -la subsidiaria encargada del proyecto-16 mil 816.3 millones de dólares, IVA incluido, previamente autorizados para la construcción y puesta en marcha de la refinería. Además, detalla que autorizaron hasta mil 30.9 millones de dólares estadunidenses, incluyendo IVA, para gastos operativos y costos administrativos, notariales y fiscales.

z Advierte Pemex que aún podrían inyectársele más recursos a la refinería.

También se aprobaron hasta 3 mil 111.7 millones de dólares, IVA incluido, para el transporte de materias primas, y el manejo y almacenamiento de productos necesarios para las operaciones de la refinería Olmeca. Y lo que falta En el informe de Pemex a la SEC se informa que las instalaciones aún están en etapa de pruebas de operación y que podrían requerir más presupuesto. Jesús Carrillo, analista de economía y energía, destacó que las razones de este sobrecosto fueron la falta de planeación y las promesas políticas.

Edición: Gabriel Martínez
Alerta Banco Base
Refinería carísima
Foto: Zócalo | Agencias
z Trump acusó a otras naciones de afectar a Hollywood.
Foto: zócalo
Agencias
n  Página 4H

Llega a sólo 2.02%

Cae a nivel más bajo morosidad bancaria

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Al cierre de 2024, la banca mexicana registró una morosidad del 2.02%, el nivel más bajo que se ha registrado en los últimos 18 años, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La morosidad en la cartera total de la banca en México se refiere al porcentaje de créditos que presentan atrasos en los pagos, es decir, aquellos que han dejado de recibir abonos conforme a los plazos establecidos.

Este indicador, conocido como Índice de Morosidad (Igor), se calcula dividiendo el saldo de la cartera vencida entre el saldo total de la cartera de crédito.

El año pasado los créditos personales fueron los más afectados con un IMOR de 4.66 por ciento. Además, la cartera vencida alcanzó los 87 mil 37 millones de pesos, el monto más alto desde que el Banco de México tiene registros, destacando los créditos al consumo y las hipotecas como los segmentos con mayores niveles de impago.

Llaman a prevención

Por su parte, los créditos a empresas y automotrices registraron bajas en la morosidad total.

Información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revela que en diciem- bre pasado, el Índice de Morosidad (Imor) se ubicó en 2.02%, ligeramente menor al 2.05% de noviembre previo y al 2.08% de igual mes del 2023. De hecho, algunas instituciones cerraron el 2024 con un Imor inferior a 2%, y en un caso este fue de menos de 1 por ciento. De acuerdo con los datos de la CNBV, fue Banorte el que registró el menor Imor al cierre del periodo, con 0.90 por ciento.

Entre los bancos más grandes, le siguieron BBVA e Inbursa con 1.61% de morosidad cada uno; HSBC con 2.30%, Santander 2.31%, Banamex 2.63% y Scotiabank, 3.96 por ciento.

Jugadores del sector han explicado que los bajos niveles de morosidad en la banca, obedecen a estrictos controles de originación, pero también a una buena gestión de riesgos y cobranza, entre otros aspectos.

ENERGÍA E INFRAESTRUCTURA

Persisten retos ante el nearshoring: BBVA

Afirma que además del desafío de los aranceles, falta fortalecer la demanda interna y el mercado laboral

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El país aún puede aprovechar la ventana de oportunidad que representa la relocalización de capitales (nearshoring), pero prevalecen retos en materia de infraestructura y acceso a energía suficiente que impactan a la actividad productiva, dijo el director general de BBVA México, Eduardo Osuna.

En entrevista previa a la edición 88 de la Convención Bancaria, que inicia el próximo jueves, el directivo del grupo financiero más grande que opera en el país dijo que además de la incertidumbre externa por la política arancelaria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México debe fortalecer la demanda, el consumo interno y el mercado laboral.

“Si no hay suficiente energía, no hay nada que hacer. Si seguimos con enormes cuellos de botella de infraestructura, va a ser un impedimento. Si no estamos capacitando bien a nuestra gente, también. Todo eso hay que prepararlo.

“Tenemos entre 12 a 24 meses para que el nearshoring vuelva a ser una buena oportunidad, y no solamente hablemos del nearshoring, sino de la demanda interna, del consumo que tenemos que seguir fortaleciendo, incrementando los ingresos medios, pero especialmente formalizando los empleos de este país”, abundó. Desacelerará crédito En opinión de Osuna, el crédi-

Empresas, en alerta por actos ilícitos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Desde las grandes empresas que cotizan en los mercados bursátiles, hasta las más pequeñas, no están a salvo del riesgo de que sean relacionadas con personas con vínculos de operaciones ilícitas, advirtió el especialista Daniel Rosas.

Para el socio del despacho

z Para BBVA, si continúan los cuellos de botella en infraestructura y disponibilidad de energía, será imposible aprovechar el nearshoring de aquí a dos años.

Tenemos entre 12 a 24 meses para que el nearshoring vuelva a ser una buena oportunidad, y no solamente hablemos del nearshoring, sino de la demanda interna, del consumo…”.

Eduardo Osuna Director general de BBVA México

to en México se va a desacelerar durante 2025 en línea con una menor actividad económica que ya se refleja en los indicadores del primer trimestre. “Estamos viendo crecimiento del crédito, pero a menor velocidad, prácticamente en todos los productos y segmentos. Nuestra guía principal es que este año el crédito crecería a un dígito, cuando venía haciéndolo a doble dígito. En un entorno como el que estamos viendo, con una desaceleración global

y luego local, crecer el crédito a un dígito va a ser buena noticia. Quiere decir que hay sectores que siguen funcionando, como el consumo, por los incrementos al salario”, explicó. Osuna dijo que hay claroscuros en el país, con sectores y geografías que mantienen su crecimiento, pese a un entorno económico complejo. Aun así, BBVA México mantiene una estrategia de expansión con inversiones y ampliación de servicios.

Buena relación

Además, resaltó la buena relación del sector bancario de México con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, en continuidad con el sexenio anterior, cuando no cambió ninguna regla. “Las reglas que no se cambiaron funcionan para que el sistema sea solvente y líquido, pero a la vez prudente, y que contribuya al crecimiento del país. Eso es muy bueno de cara a lo que viene, y me parece que hay ese entendimiento”, dijo.

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

Dijo que esto actualmente cobra mayor relevancia porque Estados Unidos tiene bajo la lupa a México, al haber declarado como terroristas a los cárteles del narcotráfico.

Se pasó de una baja probabilidad de terrorismo a un nivel de máximo riesgo con una nueva ley de Estados Unidos.

RRC Abogados, todas las compañías deben estar preparadas con un programa de prevención, sin importar si están obligadas a reportar actividades vulnerables a las autoridades. En entrevista, el abogado con más de 15 años de experiencia resolviendo disputas entre particulares, así como representando a diversas personas jurídicas y físicas, destacó la importancia de implementar protocolos para saber quiénes son sus clientes, proveedores, formas de pago que reciben y plasmarlo en un informe anual.

Reducción de la jornada laboral dañará a Mipymes

La postura de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ante la propuesta de reducir la jornada laboral en México muestra tanto una apertura al diálogo como una preocupación legítima sobre los impactos económicos de una medida que, aunque busca mejorar las condiciones laborales, podría generar retos considerables para la sostenibilidad de muchas empresas. Por un lado, es innegable que los avances recientes en materia laboral representan pasos importantes hacia una mayor dignidad en el empleo. El organismo presidido por Juan José Sierra Álvarez no los desestima: al contrario, los reconoce como logros que deben preservarse y consolidarse.

Bajo esa lógica, su llamado a no poner en riesgo estos avances mediante reformas precipitadas es un argumento que merece escucharse.

Sin embargo, su énfasis en una implementación “gradual, flexible y adecuada” de la reducción de la jornada laboral evidencia una preocupación central: la heterogeneidad de la estructura productiva nacional.

En un país donde más del 95% de las empresas son micro, pequeñas o medianas, con márgenes de operación frecuentemente limitados, una reducción de horas sin medidas compensatorias podría tener efectos no deseados, como pérdida de empleos o incremento de la informalidad. Este punto es clave, sobre todo en estados del sur del país, donde la informalidad laboral supera 75 por ciento. La postura de Coparmex también hace eco de un principio básico en política pública: que toda reforma de gran calado debe partir del consenso y el diálogo tripartito entre gobierno, trabajadores y empleadores. Su insistencia en evitar deci-

siones unilaterales no debe interpretarse como un rechazo al cambio, sino como una demanda de corresponsabilidad y construcción colectiva. Aquí radica uno de los aportes más relevantes de su posicionamiento: recordar que la sostenibilidad económica y la justicia laboral no son mutuamente excluyentes, pero requieren equilibrio.

En este contexto, la propuesta empresarial de acompañar la reforma con medidas fiscales como la deducibilidad al 100% de las prestaciones laborales y la actualización de la tabla de subsidios al empleo, introduce una dimensión fiscal al debate que, hasta ahora, ha recibido poca atención en la discusión pública. Es una invitación a mirar el ecosistema completo, no sólo el tiempo trabajado, sino también los costos, incentivos y mecanismos que permiten sostener el empleo formal.

z Exhorta especialista a empresas a tomar medidas de prevención, sobre todo luego de que Estados Unidos catalogara como terroristas a los cárteles del narcotráfico.

No obstante, es válido preguntarse si una mayor gradualidad o flexibilidad podría traducirse, en la práctica, en retrasos indefinidos o exenciones que perpetúen desigualdades. Las organizaciones sindicales y defensoras de derechos laborales podrían ver en esta postura una forma de resistencia encubierta. El desafío, por tanto, será que las mesas de trabajo propuestas realmente permitan construir soluciones compartidas y verificables, sin diluir los objetivos de la reforma.

RICARDO SALINAS PLIEGO  sigue apostando por México, ahora con Más Salud, que inauguró su primera sucursal, e innova al integrar atención médica accesible dentro de Elektra y sucursales independientes, combinando telemedicina y diagnóstico rápido. Este modelo, apoyado en tecnología y alianzas estratégicas, busca ampliar el acceso a servicios básicos de salud, especialmente en zonas urbanas y abrir próximamente 19 sucursales más.

UNILEVER, QUE CAPITANEA  Fernando Fernández, anunció una inversión de 30 mil millones de pesos en México para ejecutarse en una nueva planta en Nuevo León y expansiones, que buscan apostar por la manufactura local y la exportación regional. Esta inyección está alineándose

con los objetivos del Plan México del gobierno de Claudia Sheinbaum para atraer capital y generar empleo.

GENOMMA LAB INTERNACIONAL, que encabeza Marco Sparvieri, está invirtiendo en diez iniciativas para impulsar sus ventas. Entre ellas destacan la expansión internacional de Suerox, el relanzamiento de Asepxia y Cicatricure, y el reposicionamiento de Tío Nacho y Vanart. Además, la empresa busca expandir Novamil en Brasil y Argentina y fortalecer su portafolio de innovación en la categoría de OTC. La empresa confía en que estas inversiones acelerarán el crecimiento de las ventas y mantendrán un margen ebitda del 24 por ciento.

FELIPE VALLEJO, DIRECTOR  general de Bitso, fue reelecto presidente de la Asociación FinTech México por tercer año consecutivo. Durante su mandato, buscará alinear la estrategia del sector FinTech con el Plan México del gobierno actual, promoviendo la innovación financiera para el desarrollo y la inclusión en el país. FinTech México, que agrupa a empresas del sector, tiene como objetivo mejorar los servicios financieros en áreas como pagos, créditos digitales, soluciones para empresas, finanzas personales, crowdfunding y criptomonedas.

Zócalo El Economista
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
| Agencias

Sufrirá EU impacto ‘nefasto’ por tarifas

Comienza a verse una disminución peligrosa de los envíos de mercancías chinas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El caos de los aranceles del pre sidente Donald Trump pronto tendrá consecuencias graves en la economía de Estados Unidos, advierte el Premio Nobel Paul Krugman.

“Concentrémonos en la eco nomía real. El Libro Beige de la Reserva Federal, que analiza lo que dicen las empresas, señala que 'la incertidumbre en torno a la política comercial interna cional fue generalizada' y esta incertidumbre tendrá efectos nefastos en la economía real", señaló recientemente Krug man en su blog en la platafor ma substack.

El prestigiado economista advierte que el impacto de los aranceles erráticos podría ocu rrir incluso antes de que la eco nomía de EU tenga tiempo de desplomarse.

35%

caída en la importación de productos chinos esperada en puerto de Los Ángeles

Voces de la Región ENRIQUE MARTÍNEZ Y MORALES

Datos preliminares sugieren que las importaciones desde Asia, tras aumentar a medida que los importadores buscaban adelantarse a los aranceles, ahora están colapsando.

Por ejemplo, el director eje- cutivo del Puerto de Los Ángeles, el más grande de EU y una de las principales puertas de entrada para los productos chinos, declaró recientemente que espera una caída de 35% en los volúmenes de importación en dos semanas, “ya que prácticamente todos los envíos desde China para los principales minoristas y fabricantes han cesado”.

Además, la industria del transporte de contenedores presenta “viajes en blanco”, pues al no haber suficientes reservas para justificar que un buque portacontenedores realice su ruta habitual, las navieras combinan las mercancías que debían estar en ese barco con las que viajarán más tarde en la semana, expuso la revista Wired.

Imagine, según datos de la firma de investigación de la cadena de suministro Sea-Intelligence, las salidas en blanco a la costa oeste de EU aumentaron 13% la semana pasada y se espera que suban a 28% en esta.

En total, según los datos del ADVIERTE

Produciría China más en México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Así como sucedió en la primera Administración Trump, cuando China empezó a exportar a Estados Unidos a través de terceros países, como Vietnam y México, en esta segunda, con una nueva oleada de aranceles, Goldman Sachs Research prevé que pase lo mismo.

En un reporte señaló que el incentivo para buscar estas rutas indirectas es mayor que antes debido a la enorme diferencia entre los aranceles aplicados a China respecto a otros países.

“Las normas que establecen el país de origen a efectos arancelarios reconocen que la 'transformación sustancial' en un país específico califica al producto para los aranceles de ese país. Esto podría significar que los bienes intermedios procedentes de China podrían ensamblarse en otro lugar y disfrutar de aranceles más bajos”, detalló.

Patrick Creuset, analista senior de investigación para los sectores europeos de transporte, infraestructura y construcción de Goldman Sachs, y su equipo anticipan en el do-

que ‘la incertidumbre en torno a la política comercial internacional fue generalizada’…”.

Paul Krugman Nobel de Economía

puerto, los volúmenes de importación caerán 31% esta semana en comparación con la misma del 2024. “Esto es muy extremo”, afirma Simon Heaney, gerente de Investigación de Contenedores en Drewry, una firma de asesoría marítima, a Wired. En contenedores, alrededor de 72 mil llegarán entre el 4 y el 10 de mayo al puerto de Los Ángeles, frente a los 120 mil 608 de la semana del 20 al 26 de abril. “No tiene precedentes en la historia de la contenerización. (Las cancelaciones de servicios son) una señal de alerta temprana. Cuando los transportistas suspenden sus servicios, significa que no hay suficiente demanda (de mercancías) o que las tarifas de flete están bajando rápidamente”, sostuvo Heaney. “Nos encontramos en un punto de inflexión en la Costa Oeste”, añadió Ken Adamo, jefe de análisis de DAT Freight & Analytics. La caída de buques coincide

con un alza en la cancelación de viajes de las navieras en las rutas del Pacífico, que incluyen los puertos de Long Beach, Los Ángeles, Oakland y Seattle, según Worldwide Logistics, que reporta a sus clientes sobre viajes en blanco.

CNBC informó recientemente de un total de 80 viajes en blanco o cancelados desde China debido al desplome de la demanda y a la suspensión o ajuste de los servicios transpacíficos por parte de las navieras.

Actualmente, el Gobierno de EU ha declarado que está negociando niveles arancelarios con muchos países, incluida China, por lo que el panorama del transporte marítimo de contenedores podría cambiar rápidamente a medida que se firmen o se cancelen acuerdos.

Pero los expertos afirman que es muy probable que los productos minoristas de bajo costo, como los juguetes, se encarezcan en EU, ya que menos barcos llegan a puerto y la escasez impulsa los precios al alza. Krugman concluye: “Pronto podríamos ver una interrupción en las cadenas de suministro que recuerde a lo que ocurrió durante y después de la pandemia, pero esta vez no será un virus el responsable, todo se centrará en Donald Trump”.

Los síntomas de este virus anaranjado podrían hacerse notar más temprano que tarde en las fábricas y los anaqueles de tiendas estadunidenses.

z Bienes intermedios chinos podrían ensamblarse en otros países -como México- para beneficiarse de aranceles más bajos.

Podría haber una destrucción permanente de la demanda, especialmente si la economía mundial se desacelera, y un mayor desvío a través de otros países con aranceles más bajos”.

Patrick Creuset Analista de Goldman Sachs

cumento que un ciclo de liquidación de inventario está a punto de iniciar y podría seguir hasta el tercer o cuarto trimestre de este año.

“Una vez que los inventarios disminuyan lo suficiente y los estantes comiencen a vaciarse, la reposición será inevitable los importadores cambiarán de rumbo y el comercio se reactivará, incluso si eso implica aceptar mayores costos por los productos sujetos a aranceles.

“Podría haber una destrucción permanente de la demanda, especialmente si la economía mundial se desacelera, y un mayor desvío a través de otros países con aranceles más bajos”, abundó. De los más competitivos

Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, refirió que de acuerdo con datos a febrero de USA Trade, 48% de las exportaciones de México a EU se hace bajo el T-MEC, lo que significa que paga un arancel efectivo de 16 por ciento.

Pero precisó que si el porcentaje enviado bajo el T-MEC sube a 80%, como lo han manejado organismos en México como el Cuarto de Junto, que refiere que sólo 15% no cumple con el acuerdo, el arancel baja a 11 por ciento.

“Con ello México sería de los países con el menor arancel, eso es relevante para precios, así como los costos logísticos”, resaltó.

El ejemplo arrastra

esde que el papa Francisco se sentó en el solio pontificio 12 años atrás me sorprendió gratamente por su estilo provocador y su discurso cuestionador. Con valentía, decidió apuntar hacia el elefante gigante de la sala y subir a la mesa temas delicados y que habían sido evadidos por sus Su mismo perfil era ya de por sí alejado de los cánones católicos, su solo origen era ajeno a la ortodoxia romana: latino y jesuita. Su elección, gracias a su carisma, idoneidad y vocación, dio al traste con siglos de tradición y lo convirtió en el primer papa latinoamericano y, además, jesuita, esa orden satanizada durante largo tiempo. El año pasado leí su libro “Soñemos juntos”. Quería profundizar en el conocimiento de sus ideas en temas sociales, económicos e ideológicos. No me decepcioné.

Si bien es cierto que lo escribió durante la crisis causada por el Covid y eso pudo alterar sus posicionamientos, la verdad es que sus conclusiones trascienden a la pandemia: es urgente que la humanidad deje de ser indiferente y se sume a la cruzada contra las injusticias que prevalecen en el mundo.

De manera sutil y por demás pragmática, se suma a la Agenda 2030 propuesta por la ONU, sosteniendo que se atenta contra Dios cuando

se destruye su creación y no se cuida el medio ambiente. De la misma forma, hace un llamado a fortalecer el tejido social a través de la familia, su núcleo esencial.

El Papa nos conmina a ajustar los modelos económicos para que ofrezcan a todos una vida digna, garantizándoles tierra, techo y trabajo. El capitalismo basado en el individualismo debe ser sustituido por uno fraternal. Los mercados cumplen su función, pero deben ser regulados para garantizar que, además del crecimiento, también procuren igualdad y equilibrio ecológico.

De no ser así y las desigualdades sigan creciendo, los fundamentalismos extremistas y los populismos irresponsables, seguirán ganando terreno, con las consecuencias que ya está padeciendo la humanidad.

La dignidad del pueblo puede ser restaurada si todos ponemos el bienestar de los más necesitado como la prioridad de nuestras acciones.

El Papa predicó austeridad, amor y compasión. Pero lo más importante, predicó con el ejemplo. Francisco fue congruente, en dichos y en acciones, no sólo hasta su muerte, sino después de ella. Su testamento es un legado para la humanidad en muchos sentidos.

Bien dice el dicho que “la palabra convence, pero el ejemplo arrastra”, y Francisco nos arrastró a todos.

z En lo que va del año las ventas de autos seminuevos presentan un alza promedio mensual de 4.9%, según SimDataGroup.

Se ‘enfrían’ previsiones

Aceleran ventas de vehículos seminuevos

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Las ventas de autos nuevos en México comienzan a pisar el freno. Un concesionario comercializó 46 autos en promedio cada mes en lo que va de 2025, lo que le significó una baja de 2.1%, mientras que, del otro lado, las adquisiciones de vehículos seminuevos o usados comienzan a tomar la delantera, con un incremento de 4.9% en este periodo, de acuerdo con datos de SimDataGroup. Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), considera que ante la incertidumbre económica, es de esperarse que los autos nuevos comiencen a perder terreno, lo que deja la vía libre a los vehículos seminuevos o usados. “Se está también anticipando una mayor dificultad por parte de los consumidores para adquirir vehículos nuevos. Hay diferencias de precios entre uno nuevo y uno usado, es natural, y ante la desaceleración de la economía y las previsiones de que incluso se podría llegar a una recesión, hay consumidores que prefieren adquirir uno seminuevo en buenas condiciones”, añade. Otro factor que está incidiendo en las previsiones a la baja, es que ya no se cuenta con los pedidos rezagados que no pudieron atenderse en los años pasados por las disrupciones en las cadenas de suministro que ocasionó la pandemia por Covid-19, que terminó mermando la producción automotriz y con ello también se vieron afectados

z La AMDA ve un mejor entorno para que aumente la demanda de autos usados.

1.5

los niveles de inventario en las agencias y concesionarios. A lo largo del año pasado, aun con pedidos pendientes, se comercializaron en México casi 1.5 millones de vehículos nuevos, lo que significó un incremento de 9.7%, de acuerdo con datos de Inegi. Con una base de comparación alta y ya sin demanda rezagada, los especialistas prevén una especie de desaceleración para el mercado de unidades nuevas. ¿Es buen momento? Por la inercia que está siguiendo el mercado, la AMDA prevé que el negocio de autos seminuevos o usados para las agencias se vuelva más atractivo para los distribuidores, de tal manera que se espera que la oferta de crédito entorno a la adquisición de estos se siga incrementado, al representar una buena oportunidad de negocio.

millones de vehículos nuevos se comercializaron en 2024 en México
Fotos: Zócalo
Agencias
z Para Paul Krugman, el impacto de los aranceles podría ocurrir incluso antes de que la economía de EU tenga tiempo de desplomarse.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo agencias

Anuncia Buffett retiro; gurú de las inversiones

Su sucesor en Berkshire Hathaway, a finales de 2025, será Greg Abel

CNN

Zócalo | Nueva York

En un anuncio que muchos inversores sabían que llegaría, pero que no creían que fuera a suceder, el famoso inversor Warren Buffett anunció el sábado en la junta anual de accionistas de Berkshire Hathaway que dejaría el cargo de CEO a finales de año.

Greg Abel tomaría el relevo en ese momento, pendiente de la aprobación del consejo, y Buffett dijo que no vendería ni una acción de Berkshire. Abel, vicepresidente de operaciones no aseguradoras de Berkshire, fue designado sucesor de Buffett en 2021. No está claro si Abel asumiría el papel de presidente. Buffett dijo que sólo sus hijos sabían que dejaría el cargo.

“Greg debería convertirse en el CEO de la compañía a finales de año, y quiero que los directores lo asuman de forma efectiva”, dijo Buffett en el CHI Health Center de Omaha, Nebraska. Los miles de asistentes ovacionaron a Buffett.

Se esperaba que Buffett, de 94 años, hablara de sus planes de sucesión en el evento. Está en Berkshire desde su creación en 1965.

Efectivo y temores

Buffett se refirió a la pila de dinero en efectivo acumulada por Berkshire. La compañía tiene alrededor de 347 mil millones en efectivo, frente a los 334 mil 200 millones de finales de 2024.

Buffett dijo que Berkshire acabará encontrando lugares donde invertir su efectivo, pero no a corto plazo.

“Es muy poco probable que ocurra mañana”, dijo. “No es improbable que ocurra en cinco años”.

“Hemos ganado mucho dinero por no estar totalmente invertidos en todo momento”, dijo Buffett. “No creemos que sea impropio, en realidad, que la gente que es inversora pasiva haga unas pocas inversiones sencillas y se quede sentada toda la vida. Pero nosotros tomamos la decisión de estar en el negocio, así que creemos que podemos hacerlo un poco mejor que eso comportándonos de forma muy irregular”, apuntó.

Y en lo que sonó como un comentario tranquilizador para los inversores, Buffett restó

La eterna cuestión

¿Por

z Sin duda, Warren Buffett es uno de los últimos grandes estadunidenses admirados a nivel global, incluso por otros personajes renombrados, como Bill Gates.

z Sobre la reciente volatilidad en los mercados, causada por la política arancelaria de Donald Trump, Buffett dijo que “no es realmente nada”.

importancia a la reciente volatilidad de los mercados. “Lo que ha ocurrido en los últimos 30, 45 días… no es realmente nada”, dijo.

Greg Abel, el sucesor de Buffett Antes del anuncio de Buffett, había dudas sobre la posibilidad de que Abel se hiciera cargo de Berkshire. Abel, de 62 años, empresario nacido en Edmonton (Canadá), presidente y CEO de Berkshire Hathaway Energy y vicepresidente de operaciones no aseguradoras de Berkshire Hathaway, está previsto para suceder a Buffett a principios de 2026.

Sentado junto a Buffett, se le pidió a Abel que se describiera a sí mismo ante los inversores.

“Yo diría ‘más activo’. Pero espero que de forma muy positiva, y tenemos un grupo excepcional, así que nos ha ido excepcionalmente bien.

“Al mismo tiempo, (Berkshire Hathaway) tiene grandes negocios y los dirigen de forma

muy autónoma y eso se mantiene. Si ven oportunidades en su sector, lo discutiremos y veremos si es algo que debemos perseguir o si estamos abordando adecuadamente el riesgo”, abundó. Buffett se refirió a Abel.

“Está funcionando mucho mejor con Greg que conmigo porque… no quiero trabajar tanto como él y puedo salirme con la mía, porque tenemos un negocio básicamente bueno, muy bueno”, dijo Buffett sobre Abel.

“El hecho de que puedas hacerlo bastante bien no significa que no puedas hacerlo mejor y Greg puede hacerlo mejor en muchas cosas”, añadió.

Buffett describió a Abel como alguien cuyo liderazgo activo es eficaz.

“Realmente necesitas a alguien que se comporte bien en la cima y que no esté jugando para su propio beneficio, y tenemos muchos directivos que se doblan hacia atrás para no hacer ese tipo de cosas y luego tenemos algunos que

qué los autos de EU no

se venden en Japón?: Trump

AFP

Zócalo | Washington, DC

Con sus elegantes curvas y sus rejillas cromadas, los coches estadunidenses clásicos que vende Yosuke Fukuda rezuman estilo californiano. Pero en las carreteras de Japón, para fastidio de Donald Trump, es muy raro ver vehículos nuevos del país norteamericano. El japonés Toyota es el segundo fabricante con más ventas en Estados Unidos, con más de 2.3 millones de vehículos el año pasado. En cambio, el líder de la industria estadunidense, General Motors, apenas vendió 587 Chevrolets y 449 Cadillacs en Japón. Ford, otro gigante norteamericano, decidió hace casi una década retirarse del complicado mercado nipón.

Ellos no compran nuestros coches, pero nosotros tenemos MILLONES de los suyos”.

Donald Trump Presidente estadunidense

do se trata de vehículos nuevos, confían más en las marcas locales, explicó Fukuda. “Para ser honestos, creo que el problema es el tamaño de las carreteras” y la sensación probablemente infundada de que los coches estadunidenses se averían más a menudo, dice el vendedor.

347 mmdd

dinero en efectivo que tiene hoy en día Berkshire Hathaway

se doblan hacia adelante”, dijo. “Greg hace algo al respecto y yo generalmente he sido permisivo a la hora de hacer algo al respecto”.

Miles de admiradores

Aunque una típica junta de accionistas es un asunto monótono y aburrido, la junta anual de accionistas de Berkshire Hathaway es totalmente diferente. Cada año, la reunión atrae a unas 40 mil personas que quieren escuchar a Buffett, incluidos algunos famosos e inversores conocidos. Este año, Hillary Rodham Clinton también asistió. Clinton fue la última candidata que Buffett apoyó públicamente porque él se ha alejado de la política y de cualquier tema controvertido en los últimos años por temor a perjudicar los negocios de Berkshire. Hay una enorme sala de exposiciones en el CHI Health Center, con representantes y ejecutivos de muchas de las empresas del conglomerado que acuden para hablar con admiradores y accionistas asombrados. Cualquier aparición de Buffett (con seguridad y periodistas de por medio) suele ser recibida por una avalancha de gente que intenta hacerse fotos o videos con el nonagenario. Para muchos de ellos, es algo más que un líder empresarial, es un guía, un sabio, el “Oráculo de Omaha”.

Aranceles, un ‘acto de guerra’

No es sólo cierta aversión a las marcas extranjeras, porque los fabricantes alemanes Mer-

cedes-Benz o BMW colocaron más de 50 mil vehículos cada uno en las carreteras japonesas en 2024. “Ellos no compran nuestros coches, pero nosotros tenemos MILLONES de los suyos”, protestó en abril el Presidente estadunidense, que acusó a Japón de tratarlos “muy mal en el comercio”. Para intentar revitalizar la industria automotora del país, Trump impuso un arancel del 25% a los vehículos importados, en un duro revés para las empresas japonesas. Muchos consumidores en Japón admiran los coches clásicos de Estados Unidos, pero cuan-

‘Bola de bolos’ Yuka Fujimoto, directora de una agencia de modelos de 42 años, contó que nunca se planteó comprar un coche estadounidense.

Sin embargo, Trump ve en este fenómeno una estrategia deliberada de Tokio para limitar el acceso de estas marcas. Parte de sus quejas se dirigen a los estándares técnicos de protección exigidos en Japón.

“Colocan una bola de bolos a 6 metros de altura y la sueltan sobre el capó del coche. Si el capó se deforma, el coche no pasa

En la reunión anual de accionistas de la firma en el CHI Health Center de Omaha, Nebraska, finalmente Buffett también dijo lo que piensa sobre los aranceles. El célebre inversor y consejero delegado del holding conglomerado multinacional habló sobre la guerra comercial de Estados Unidos, y definió como “gran error” lo que está sucediendo.

“El comercio no debería ser un arma”, dijo Buffett. También expresó que “el comercio podría ser un acto de guerra”. “Estados Unidos ha ganado. Nos hemos convertido en un país increíblemente importante, partiendo de la nada hace 250 años; no hay nada que se le parezca”, dijo Buffett. Buffett arrancó aplausos cuando añadió: “(Estados Unidos) debe hacer lo que mejor sabe hacer y ellos deben hacer lo que mejor saben hacer”.

A lo largo de la comunicación de sus resultados, la empresa advirtió que los aranceles hacían que sus perspectivas fueran inciertas. Berkshire publicó su informe trimestral, en el que dijo que los aranceles podrían tener un impacto negativo en su crecimiento.

“Los cambios en las condiciones macroeconómicas y los acontecimientos geopolíticos, incluidos los cambios en las políticas comerciales internacionales y los aranceles, pueden afectar negativamente a nuestros resultados operativos y a los valores de nuestras inversiones en valores de renta variable y de nuestros negocios operativos”, dijo Berkshire el sábado en su nota trimestral. “Actualmente no podemos predecir de forma confiable la naturaleza, el momento o la magnitud de las posibles consecuencias económicas de cualquiera de estos cambios o los impactos en nuestros Estados Financieros Consolidados”. Los beneficios operativos de Berkshire cayeron 14% en los tres primeros meses del año. Su negocio de suscripción de seguros ganó mil 330 millones en el primer trimestre, un descenso de casi 50% respecto al primer trimestre de 2024, cuando la rama de suscripción de seguros del conglomerado generó casi 2 mil 600 millones.

la prueba”, dijo Trump en 2018, durante su primer mandato. Un funcionario del Ministerio de Transporte japonés a cargo de los requisitos de seguridad explicó a la AFP que no se usan bolas de bolos. Trump “puede estar confundiéndolo con una prueba en la que se golpea un modelo de cabeza humana contra el capó”, indicó el funcionario. Modificar los procedimientos de importación de vehículos japoneses es una posible moneda de cambio para Tokio en las negociaciones arancelarias con Washington.

Cambios Los aranceles de Trump a la industria automovilística ya han provocado algunos cambios. Nissan, por ejemplo, revisó el mes pasado sus planes de reducir la producción en Estados Unidos.

Honda está trasladando la producción de su modelo híbrido Civic de Japón a Estados Unidos. Sin embargo, los fabricantes estadunidenses siguen enfrentándose al problema de la escasa demanda de sus vehículos entre los consumidores japoneses. ‘EL ORÁCULO DE OMAHA’

z Mientras que Toyota vendió más de 2.3 millones de unidades en EU en 2024, Cadillac (de GM) sólo colocó 449 autos en Japón.
z El icónico empresario estadunidense criticó la estrategia arancelaria del presidente Donald Trump.
Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo | EFE Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.