

Incrementa el estado de fuerza; emprenderán operativos especiales contra el trasiego de drogas y migración
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La llegada de 400 elementos de la Guardia Nacional a Piedras Negras anoche es el inicio del reforzamiento que implementará el Operativo Frontera federal, que dará inicio en Coahuila con el despliegue de al menos mil elementos, ya que el gobernador Manolo Jiménez anunció un refuerzo con 300 policías estatales y municipales, y se espera la llegada de otros 300 efectivos federales mañana. Para dar cumplimiento a los acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, de frenar la migración y el cruce ilegal de fentanilo, el gobernador Manolo Jiménez destacó ayer, al instalar el Consejo de Seguridad y Desarrollo de la Región Carbonífera, que Coahuila apoyará con 300 elementos de la Policía Estatal para apoyar en las labores, a la par de que consideró positivo que se lograra un acuerdo.
“(Enviaremos) arriba de 300 estatales, más aparte los cientos que vienen de parte del Ejército, vamos a incrementar el estado de fuerza y vamos a hacer operativos especiales para estar en sintonía con los acuerdos de la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump”, informó el Gobernador.
La Guardia Nacional indicó ayer que dispuso de 6 mil 310 de sus elementos en las diversas coordinaciones estatales fronterizas del norte, de los cuales llegaron los primeros 400 para
z La droga quedó bajo resguardo de la FGR.
z El general de División DEM, Alberto Ibarra Flores, comandante de la 11 Región Militar, anunció que se incrementarán los patrullajes y operativos desde la Región Carbonífera hasta Acuña, Piedras Negras y Ocampo.
Además del acuerdo al que llegaron ambos mandatarios (Sheinbaum y Trump) está el acuerdo que tenemos con Texas de trabajar de manera coordinada en estos temas”.
Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila
del 17 Batallón de la Guardia Nacional adscritos a Tlaxcala partieron ayer por la madrugada hacia PN, hicieron escala en el Sexto Batallón Militar en Zacatecas y mañana llegan a la frontera coahuilense.
2 mil efectivos federales ya se econtraban en la frontera coahuilense
400 elementos de la GN arribaron anoche a Piedras Negras
12 unidades
conforman el convoy que ingresó ayer por La Laguna, entre 7 pickups, 4 camiones y una Suburban
Piedras Negras y Acuña. Mientras tanto, ayer se confirmó la llegada a bordo de 12 unidades a Piedras Negras de 400 elementos de la Guardia Nacional, que usarán binomios caninos, sistemas de visión nocturna y tecnología
de punta, los cuales ingresaron por La Laguna, para instalarse finalmente en Piedras Negras cerca de las 21:30 horas. Con información de Agencia Reforma y La Jornada de Oriente
z Indicó el funcionario municipal que en un futuro debe quedar prohibido el carril para estacionamiento.
Retoman Canadá y ‘la joroba’ su flujo
JESÚS JIMÉNEZ ALVAREZ
Zócalo | Saltillo
No están funcionando algunas de las modificaciones viales que se realizaron en la modernización del bulevar Venustiano Carranza, realizadas el año anterior, al término de la pasada Administración, por lo que se tendrán que hacer ajustes, y en algunos casos dar marcha atrás, ya que “no están dando resultados”, y se siguen presentando problemas de embotellamientos, sobre todo en las llamadas ‘horas pico’”. Así lo expuso Víctor de la Rosa Molina, director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, quien, entrevistado en el noticiario Despega con Chuchuy de Tele Saltillo, adelantó que mañana el alcalde Javier Díaz González dará a conocer los resultados y conclusiones de las pruebas piloto efectuadas en el distribuidor vial El Sarape. “En el Venustiano Carranza
Regresaremos a donde estábamos, porque en la calle Canadá no está resultando, y además desde LEA, de norte-sur, se hace la fila hasta el bulevar Hinojosa”. Víctor de la Rosa Director del Instituto de Movilidad Urbana Sostenible
debemos regresar a donde estábamos, ya que en (la calle) Canadá no está resultando, y además desde LEA hacia abajo, en el carril norte-sur, se hace la fila hasta el bulevar Hinojosa, por lo que sigue muy saturado, y será necesario hacer ajustes”, explicó el funcionario.
“Es un asunto en el que se tiene que seguir trabajando, se deben hacer ajustes”, y adelantó que “se va a tener que prohibir el estacionamiento en ambos costados de esa vialidad en forma ya definitiva”. z Página 2A
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Van por la Suprema Corte y magistraturas Destacan 3 coahuilenses hacia
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
Al concluir la insaculación realizada por el Senado para sortear a los aspirantes al Poder Judicial que participarán en la elección judicial federal, dos mujeres coahuilenses serán candidatas a magistradas federales y una a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
z Dora Alicia Martínez z Clara Patricia
Después de más de 11 horas de deliberación, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo terminó la insaculación para la elección judicial, definiendo
las listas de candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la
En el marco de la estrategia de México y Estados Unidos por detener el flujo de fentanilo y armas en la frontera, este martes la Policía Estatal de Coahuila aseguró 6 kilos de esta droga en la carretera federal 57, la cual, en el mercado negro estadunidense tiene un valor aproximado de 400 mil dólares el kilo, por lo que el total decomisado equivale a 49.2 millones de pesos. z Página 11A z Página 2A
palaciorosa@redzocalo.com
FRANCISCO MARTÍNEZ...
REFUERZOS MUNICIPALES
Tal como lo esperábamos, Francisco Martínez Ávalos, “Paquín” para los cuates, está de regreso al Municipio de Saltillo, para hacerse cargo del área de Protección Civil y Bomberos, luego de colaborar con tres gobernadores consecutivos en el área de prevención de desastres.
Con esto, es claro que el alcalde Javier Díaz valora la experiencia y resultados al tomar decisiones sobre su equipo de trabajo. Hoy mismo, el Edil sarapero dará a conocer varios nombramientos en diferentes áreas.
Otro punto a destacar es que ayer por la tarde se realizó la primera sesión ordinaria de Cabildo de febrero, en la cual se dio la toma de protesta de la titular del Órgano de Control Interno, Patricia Peña.
JAVIER DÍAZ...
VIVE TU PARQUE
El que promete ser uno de los programas estrella del alcalde Díaz González sigue tomando forma.
De la mano con el Gobierno del Estado, la sociedad civil y la Iniciativa Privada, en los próximos días se dará a conocer Vive tu Parque, un esfuerzo que vendrá a cambiar la vida de miles de saltillenses.
Se han dado importantes pasos hacia ese rumbo, con la creación del Instituto Municipal del Deporte, con la treintena de activadores físicos para las plazas y espacios públicos, amén de que han estado construyendo acuerdos, por lo que sólo queda cerrar la pinza.
Hablando de “cierres”, hoy por la mañana se hará la presentación de los resultados del programa piloto del distribuidor vial El Sarape, que podría venir con algunas determinaciones de carácter permanente.
MANOLO JIMÉNEZ...
SE REAFIRMA A LA CABEZA
De nueva cuenta, Manolo Jiménez encabeza la lista de los gobernadores mejor evaluados en México. En esta ocasión la medición la realizó CE Research, donde se da a conocer que prácticamente siete de cada 10 coahuilenses avalan la labor del Mandatario.
Las acciones a favor de la seguridad pública, la rendición de cuentas, las obras que ha estado arrancando en todas las regiones del estado, así como la cercanía con la gente, han sido los puntos fuertes que han destacado los entrevistados.
LISSETTE ÁLVAREZ...
LIBRADOS, DE MOMENTO
Aunque durante el primer mes no se ha generado recorte alguno al Gobierno de la ciudad por parte del Gobierno federal, no hay que cantar victo- ria, comentó la tesorera municipal, Lissette Álvarez. Incluso, por allí hay unos incrementos conforme a lo esperado.
Hay dos factores que ponen nerviosos a los que manejan los recursos, pues persiste la incertidumbre de ajustes negativos que serían causados por los vaivenes económicos que experimenta el país, así como la costumbre histórica de Hacienda de meter tijera a los gobiernos locales. Pero igual, en una de esas la libramos.
OCTAVIO PIMENTEL...
ENSAYO DE LOBO
Vimos al rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel, por el Centro Cultural Universitario, donde hizo pruebas de sonido y revisando que todo estuviese listo para su Primer Informe de Actividades, a realizarse mañana. Ya en el lugar, realizó un ensayo y verificó que todo esté jalando bien. Más vale hombre prevenido. Se dijo contento por el año de logros, producto de la suma de esfuerzos, compromisos y por contar con el respaldo de un gran equipo de trabajo. Por cierto, el “Inge Pime” arrancó su semana con una reunión con el secretario del Ayuntamiento de Saltillo, Francisco Saracho, junto a la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Vanessa Fernández, con quienes se está trabajando en un programa de becas a favor de la población femenina en desventaja.
AL BOTE SIN ESCALAS
RAMIRO “N”...
Ramiro “N” se convierte en el primer exalcalde –que acaba de dejar el cargo– en ser detenido este año. Quien fuera Presidente Municipal de Abasolo entre 2022 y 2024, fue acusado de violar los derechos político electorales, así como ejercer violencia en razón de género contra una exregidora, de nombre Yahaira. El militante de Morena, que decía que se iba “con la conciencia tranquila”, también ha sido señalado por presuntos desfalcos y actos de corrupción. Investigaciones que deberían apresurar a resolver, aprovechando que ya está calentando cemento.
SERGIO VELÁZQUEZ...
CHOCOLATES FRONTERIZOS
El diputado local, Sergio Zenón Velázquez, está buscando que haya mayor libertad para los autos chocolate en la franja fronteriza, pues considera que esto abonaría a la movilidad y comunicación de los pobladores. Para ello, desde el Congreso del Estado ha propuesto que las secretarías federales de Hacienda y Economía emitan acuerdos para desgravar la importación temporal de vehículos extranjeros, lo que beneficiará a uno de los corredores industriales más importantes del país. Una situación muy focalizada, sin duda.
MARIMAR ARROYO...
MUY MOVIDOS
Este jueves estará de regreso el Mercadito del PRI, siempre pirateado, nunca igualado. En esta ocasión el dirigente tricolor en la localidad, Julián Eduardo Medrano, junto a la secretaria general del Comité Municipal, María del Mar Arroyo, estarán en la colonia Omega por la tarde, a fin de llevar fruta y verdura, tinacos, focos, productos de limpieza, lentes y testamentos, todo a bajo costo.
Además habrá cortes de cabello, algunos servicios de salud y hasta asesoría jurídica. A decir de Arroyo Peart, el PRI Saltillo está muy movido, y la intención es socializar más sus acciones en este año.
A PUEBLA
Confirma Municipio malos resultados en ajustes para mejorar el tráfico de la ciudad
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
Luego de que algunas de las modificaciones viales que se realizaron en la modernización del bulevar Venustiano Carranza, no funcionaron, se tendrán que hacer ajustes, y en algunos casos dar marcha atrás, así lo expuso Víctor de la Rosa, director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible.
“En el Venustiano Carranza debemos regresar a donde estábamos, ya que en (la calle) Canadá no está resultando, y además desde LEA hacia abajo, en el carril norte-sur, se hace la fila hasta el bulevar Hinojosa, por lo que sigue muy saturado, y será necesario hacer ajustes”, explicó.
Con respecto al bulevar Galerías, indicó que se mantiene detenido, y es un tema que está tratando directamente el Alcalde.
Dijo que se están buscando soluciones no sólo a los problemas que se generan en esa intersección, y adelantó que vienen algunos movimientos en Nazario S. Ortiz Garza, donde termina Abasolo, como en algunos otros puntos de ese sector.
Pruebas piloto Cuestionado sobre las pruebas piloto, De la Rosa Molina expuso que el tema del tráfico es un sistema complejo y cerrado, ya que “no importa donde le jales al hilito, es como una madeja, y aunque vas
a mover todo, por algún punto había que empezar, y definitivamente estamos hablando de que es el punto más serio de lo que tenemos detectado, el atorón, y donde el flujo es mucho más grande, y será el Alcalde quien dará a conocer las conclusiones”.
Entre Fundadores y Jesús Valdés Sánchez, la ‘hora pico’ es de las 7:15 a las 8:15 horas, cuando circulan 5 mil 900 vehículos por el distribuidor vial El Sarape. “Claro que la mayor carga
es la gente que viene del sur hacia el norte, porque estamos hablando del 56%”, dijo el funcionario municipal. “Las pruebas piloto son más complicadas debido a una formula básica de diferentes velocidades: sales con una velocidad de 30 kilómetros por hora, cuando el promedio ahí puede estar por arriba de los 50 kilómetros por hora, y cuando te atraviesas, se resta, y se convierte en una ecuación exponencial, lo que obliga a cinco o seis carros a realizar un alto total, y lo que se busca es evitar esos atorones”, explicó.
“Sí, resulta por demás peligroso, y es una de las preocupaciones más serias del Alcalde, y lo planteaba así desde el primer discurso, que no podemos permitir que la gente se nos muera en las calles, eso es una tragedia social, que como sociedad no tengamos esa conciencia”, concluyó De la Rosa Molina.
Buscan mujeres escaños judiciales a nivel federal
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Para el caso de ministros de la SCJN fueron seleccionados 27 aspirantes, 12 hombres y 15 mujeres, entre estas últimas una coahuilense, la exdiputada federal panista Dora Alicia Martínez Valero, quien será candidata para uno de los nueve cargos en la máxima tribuna del Poder Judicial.
Pero no será la única coahuilense que será candidata a cargos relevantes del Poder Judicial Federal, pues hay dos que quedaron en la lista de las que aspiran a una de las tres magistraturas a la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Se trata de Madeleyne Figueroa Gámez, quien actualmente es consejera del Instituto Electoral de Coahuila, con amplia experiencia en temas electorales, y Clara Patricia
la Nación.
de marzo comenzarán las campañas hacia la elección judicial
Mújica Valdez, secretaria de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral de Coahuila.
JORDI BOSCH... Viralizan en redes video de pelea
Se nos fue Jordi Bosch a campos más verdes. Menos desérticos. Con la novedad de que fue contratado para hacerse cargo de la operación de la concesionaria Agua Puebla para Todos, un organismo similar al de Aguas de Saltillo, al menos en esencia. Pero lo vamos a seguir viendo por estos rumbos, pues hasta donde sabemos sigue formando parte del Consejo de Agsal. Para no extrañarlo.
Una vez más la violencia y la falta de respeto entre jóvenes estudiantes ha quedado al descubierto en una institución educativa privada. Un video filtrado en redes sociales muestra a dos jóvenes peleando en los vestidores de la Universidad del Valle de México, campus Saltillo. El video, que ha generado consternación y preocupación entre la comunidad educativa y la sociedad en general, muestra a los dos jóvenes enfrentándose de manera agresiva, sin que nadie intervenga para detenerlos.
Al momento, se desconoce la fecha exacta en que se grabó el video, así como las circunstancias que llevaron a los jóvenes a decidir pelear. Sin embargo, lo que es claro es que la violencia y la agresión se ha apoderado de las instituciones educativas, sean públicas o privadas. n Redacción
Una vez que ayer cerró la insaculación pública y publicación de resultados, dentro de tres días el Comité debe enviar los listados al Senado, que tendrá hasta el 12 de febrero para revisarlos y remitirlos al INE, que los oficializará como candidatas y candidatos, pues las campañas inician el 30 de marzo.
z El presidente del Senado invitó a los sinaloenses a convocar a una consulta para revocar el mandato del gobernador Rocha Moya.
Llama a consulta en Sinaloa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El morenista Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, consideró que en lugar de pedir la renuncia del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, se debería implementar una consulta sobre revocación de mandato y que los ciudadanos decidan su continuidad.
A decir del legislador, el Gobernador morenista de Sinaloa acataría el resultado de dicha consulta.
“Si (quieren) un proceso de revocación, se hace el proce-
Alertan inequidad en contienda y financiamiento de dudosa procedencia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
so de revocación y (si) el pueblo dice por mayoría que debe haber un cambio, el primero que lo respetaría sería nuestro compañero Rocha Moya”, planteó Noroña. Reforma publicó una encuesta donde 62% de sinaloenses consultados consideró que el Mandatario morenista debería renunciar ante la crisis de inseguridad y violencia que vive la entidad. En tanto el senador Saúl Monreal, también de Morena, pidió a los sinaloenses respaldar las acciones que se han implementado para combatir la inseguridad.
Presentan impugnación ante juez
‘El Mencho’
La Fiscalía General de la República apeló el beneficio de la libertad anticipada concedido a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, capo del cártel Jalisco Nueva Generación.
Fuentes ministeriales confirmaron que la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada presentó su impugnación ante la jueza de control Perla Fabiola Ayala, quien la semana pasada otorgó el beneficio preliberacional.
La juzgadora del Centro de Justicia Penal Federal de Morelos, con sede en Xochitepec, turnará el recurso ante un Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la entidad para que determine si confirma, revoca o modifica el beneficio otorgado. n Agencia Reforma
‘Pregúntenle a la Fiscalía’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, sugirió ayer buscar en las fiscalías las denuncias que el pasado 13 de diciembre anunció que presentaría –por dos “negocitos añejos”– cuando chocó con su correligionario Ricardo Monreal, jefe de los diputados.
“Yo lo invitaría a que hiciera usted su labor de investigador periodística en la Fiscalía correspondiente”, recomendó.
El tabasqueño respondió de manera escueta cuando en rueda de prensa se le preguntó si había desistido de presentar las denuncias.
El 13 de diciembre, después de que la Cámara de Diputados recortó en 123 millones de pesos el presupuesto al Senado, López Hernández
z El tabasqueño respondió de manera escueta si había desistido de presentar las denuncias.
informó al Pleno que se abrirían denuncias por presuntos contratos irregulares de dos “negocitos añejos” de mantenimiento a elevadores y administración de archivos, cuando Monreal Ávila presidía la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta.
Las tres ministras que buscan ser electas para seguir en la Suprema Corte de Justicia, salvaron ayer el autofinanciamiento de los candidatos para la elección judicial, que es el único permitido por la ley.
Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, únicas integrantes de la Corte que participarán en los comicios, rechazaron un proyecto que anulaba el Artículo 522, numeral primero, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).
“Las personas candidatas podrán erogar recursos con la finalidad de cubrir gastos personales, viáticos y traslados dentro del ámbito territorial que corresponda a su candidatura dentro de los periodos de campaña respectivos”, dice el numeral.
Seis ministros votaron por invalidar, pero eran necesarios ocho votos y Margarita Ríos-Farjat no asistió a la sesión.
Las tres ministras mencionadas rechazaron declararse impedidas para resolver sobre este punto, pese a que el fallo les afecta directamente en su calidad de candidatas.
El ministro Jorge Pardo propuso invalidar porque la Constitución prohíbe, de manera absoluta, el financiamiento privado y público para los candidatos judiciales, y este tipo de autofinanciamiento está clasificado como privado por la Legipe.
Además de violar la prohibición de financiamiento, Pardo alertó sobre el riesgo a la equidad en la contienda, pues algunos candidatos tienen mucho más dinero que otros.
Juan Luis González Alcántara consideró “absurda” la prohibición absoluta de financiamiento que contiene la Constitución, pues sin dinero no puede haber campañas de ningún tipo, mientras que Alberto Pérez Dayán destacó que jueces en funciones que competirán en la elección perciben ingresos del erario.
“Autorizar los viáticos y gastos personales no vulnera la restricción de financiamiento privado, sino que hace posible la realización de actos de campaña permitidos”, replicó Ortiz.
Esquivel afirmó que la aportación personal de cada aspirante no debe confundirse con el financiamiento de personas o instituciones ajenas, mientras que Batres rechazó que los jueces en funciones en todos los casos puedan tener más recursos que otros candidatos, de los
z Además de violar la prohibición de financiamiento, el ministro Pardo alertó sobre el riesgo a la equidad en la contienda, pues algunos candidatos tienen mucho más dinero que otros.
Para elección al PJ
En un intento por hacer más ágil la elección judicial y disminuir la confusión, el INE prevé que los votos para juzgadores federales y locales se depositen en la misma urna. Así, el 1 de junio de 2025, en 17 de las 31 entidades del país, al elector le entregarán 12 boletas, seis para cargos federales y seis para locales. En los otros 15 estados sólo habrá elección federal. En el documento se confirma que, con la ampliación presupuestal de 800 millones de pesos, se podrían instalar 83 mil 997 casillas seccionales. Se busca que en cada una de las 71 mil 539 secciones electorales en las que se divide el país haya una casilla, pero en aquellas con alta densidad poblacional, principalmente en la Ciudad de México o Estado de México, habrá hasta nueve. También se busca que haya urnas adicionales suficientes para que una vez que se llene la primera, se vaya sustituyendo por otra vacía.
que no se puede presumir que estén desempleados.
‘Salvan’ a Taddei Las tres ministras afines al Gobierno bloquearon ayer un proyecto que anulaba la reforma de octubre pasado, que permite a la presidenta del Instituto Nacional Electoral, designar directamente a los altos funcionarios del órgano. Por seis votos contra tres, el Pleno de la Corte consideró que esta reforma, que faculta a
‘Castiga’ Sheinbaum a jueces
Deja fuera de ceremonia constitucional a la Corte
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no invitó al Poder Judicial a la ceremonia oficial que se llevará a cabo hoy, en Querétaro, para conmemorar el 108 aniversario de la Constitución.
La Mandataria decidió excluir a los ministros, dijo, debido a que la Suprema Corte no ha respetado la Carta Magna ni a los poderes Ejecutivo y Legislativo.
“¿La ministra Norma Piña está invitada para asistir a la ceremonia?”, se le preguntó. “No, no está invitada. La Corte no está invitada”, respondió Sheinbaum Pardo.
Es la primera ocasión en la que el Poder Judicial no estará representado en el Teatro de la República, donde se conmemora la Constitución de 1917. n Agencia Reforma
la presidenta Guadalupe Taddei para nombrar a los directores ejecutivos y titulares de unidades técnicas, atenta contra la autonomía del INE y genera inseguridad jurídica.
Las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz votaron en contra, mientras que Margarita Ríos Farjat no asistió, pero ya no fue necesario esperar su presencia pues se requerían ocho votos, para invalidar parte del Artículo 45 de la Legipe.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
@JACrespo1
Antes de que Trump anunciara imponer los aranceles a México, como había amenazado, hubo varias hipótesis de lo que en realidad ocurriría.
Prácticamente todos los obradoristas (incluida Claudia), y no pocos antiobradoristas pronosticaron que el energúmeno norteamericano no lo haría porque dañaría a su propia economía y ciudadanos; se daría un disparo en el pie, decían. Por lo visto, no aprendieron en los seis años de Gobierno de AMLO que los demagogos no se guían por la razón, sino por el hígado.
Baste recordar la cantidad de analistas (obradoristas y no) que aseguraban que AMLO no destruiría (a un elevado costo económico y de confianza) el aeropuerto de Texcoco.
Sus mismos expertos le recomendaron que no, pero él prefirió consultar a su almohada (según confesó después) que, desde luego, sabe más de todos los temas que todos los especialistas. ??
Después de eso, seguían muchos con la esperanza de que los mercados marcarían límites a las ocurrencias y torpezas que después hizo AMLO, pero él no tomaba en cuenta a los mercados sino a la Madre Tierra, y nos defendía del Covid con estampas religiosas (Detente) y recomendaba a la gente abrazarse.
E hizo una refinería que (si acaso) producirá como tope la misma cantidad de gasolina que DeerPark, comprada en Texas, pero a un costo 10 veces superior. ¿Racionalidad? ¿De dónde?
Debieron haber sabido que las locuras no eran característica sólo de AMLO sino de todo populista (no hay más que echar un vistazo a la historia, cosa que rara vez se hace).
Y Trump no tenía por qué ser la excepción. Desde luego, su decisión podría ser un disparo al pie, pero al mismo tiempo lo será a nuestra cabeza (como lo sugirió ingeniosamente Paco Calderón en un cartón).
La encrucijada es, ¿cómo reducir los costos de esa medida, si bien algunos aún confían en que Trump, al mostrar su fuerza y determinación, podrá modificar esa política más tarde presentándola como un triunfo diplomático a sus electores? (puede ser, o no).
En caso de seguir a fondo con su proteccionismo, algunos obradoristas de nue-
Historias de Reportero
vo, nos consuelan diciendo que podremos vender nuestros productos a otros países, o ingresar al BRICS, y asunto resuelto.
Los verdaderos expertos en el tema dicen simplemente que no tienen idea del tamaño del reto.
Pero otro problemón es la declaración oficial de nuestro vecino distante de que el Gobierno populista de México guarda alianzas con el narco. Hasta ahora lo habían sugerido sólo periodistas y la DEA, pero no el Ejecutivo federal.
También habían anunciado que declararía a los cárteles como terroristas, confirmando lo que dice nuestro propio Código Penal en su artículo 139. Si hace tiempo que en nuestra legislación dicha acusación está asentada, ¿por qué extrañarnos que lo digan los estadunidenses?
Y ante ello, resurge la demagogia obradorista. Tras repetir la lista de ofensas, mentiras, calumnias y descalificaciones a “la derecha” (que son todos los que no se les someten de rodillas), hacen un llamado patriótico -bandera en mano y cantando el Him-
no Nacional- para unirnos en torno a la Presidenta.
Nadie, que yo haya visto, ha celebrado en México los aranceles (es una mentira más del obradorismo), pero muchos no pensamos que proteger a los narcos —por más que sean nuestros compatriotas— sea ir contra el interés nacional.
Desde luego, Claudia negó lo del narcogobierno (Morena jamás aceptará nada que le perjudique), pero sugirió en su respuesta que estaría dispuesta a una colaboración conjunta con EU (y así lo dijo a Trump).
Para aquellos que consideran traición permitir la injerencia de EU en el tema, pues Claudia ya es parte de eso. Traición es defender al crimen organizado frente a EU.
La dificultad podría radicar en cómo se haría tal estrategia, y que nuestro Gobierno no quiera realizar actos meramente publicitarios y no de fondo —o sólo aislados—, pues eso no funcionará y, por lo visto, Trump no lo aceptará.
Mejor hacerlo bien y en cooperación, o Trump lo hará por su lado, y eso sí podría dañarnos.
CARLOS LORET DE MOLA A.
Los datos duros: la violencia no está bajando
Por si a alguien le quedaban dudas de que ya murió el “abrazos no balazos”, el secretario Omar García Harfuch se encargó de despejarlas el viernes en su reunión con diputados de Morena: “cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo y siempre, siempre, siempre, sale mal”, dijo el funcionario de todas las confianzas de la presidenta Sheinbaum. La frase es también la mejor prueba que la estrategia de seguridad de López Obrador fracasó. Ya la semana pasada, en estas Historias de Reportero, le mostré gráficas con datos oficiales que exhiben la falsa narrativa del expresidente sobre la violencia. AMLO insistió en decir que su estrategia funcionaba porque los homi-
cidios iban a la baja. Era mentira. Estaba escondiendo asesinatos como desapariciones. Y así, mientras bajaban los homicidios dolosos, subían las desapariciones. Hoy le presento más datos oficiales contundentes que apuntan en la misma dirección. La gráfica de la derecha suma 4 tipos de delitos que están relacionados con la pérdida de la vida: homicidios dolosos, desaparecidos no localizados —tristemente suelen ser muertes—, feminicidios y “Otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal” (ese es el nombre oficial de la clasificación). Al sumarlos, se evita que puedan esconderse asesinatos como desapariciones u “otros delitos que atentan contra la vida”.
Alejandro “Alito” Moreno, líder del PRI, aprovecha hasta el más mínimo resquicio para evidenciarse. Dueño de un McLaren y un Lamborghini, cuyo precio sobrepasa los 30 millones de pesos, Moreno visitó en noviembre pasado a José Mujica, reconocido como “el Presidente más humilde del mundo”. Cuando ocupó el cargo, entre 2010 y 2015, el político uruguayo prefirió usar su vocho azul celeste, modelo 1987, en vez del vehículo presidencial. Alérgicos de la parafernalia, él y su esposa, Lucía Topolansky, tampoco dejaron su granja para trasladarse a la residencia oficial. Un jeque árabe quiso adquirir el coche de Mujica por un millón de dólares. El embajador de México en Uruguay, Felipe Enríquez Hernández, uno de los polémicos compadres del entonces presidente Enrique Peña Nieto, también se interesó en el “escarabajo”, pero en su caso no ofreció dinero, sino 10 camionetas a cambio. La visita de Moreno al expresidente no fue por el modesto Volkswagen, sus gustos son más refinados, sino para hacerse un video con los Mujica-Topolansky y presumirlo en las redes sociales, cual si la honestidad se transmitiera por contacto. “Fue un honor compartir reflexiones sobre los desafíos que enfrentan nuestras naciones y la importancia de construir sociedades más justas y solidarias. (…) su calidez y sabiduría (…) son ejemplo de compromiso y amor por su pueblo”, escribió Moreno. El líder priista viajó a Montevideo para seguir las elecciones presidenciales del 24 de noviembre. Yamandú Orci, del Movimiento de Participación Popular (MPP), fundado por exguerrilleros del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), ganó el balotaje al oficialista Álvaro Delgado. Mujica y Topolansky se co-
nocieron en el MLN-T. Los dos fueron hechos prisioneros por la dictadura cívico-militar que gobernó el país entre 1973 y 1985. Topolansky tiene carrera política propia. Antes de ser senadora, ocupó la vicepresidencia en el Gobierno de Tabaré Vázquez. Ahora dirige el MPP, fundado por su esposo. Mujica, quien cumplirá 90 años en mayo, reveló el 9 de enero pasado que su cáncer de esófago se extendió al hígado. “Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrillero tiene derecho a su descanso”, declaró al semanario Búsqueda (09.01.25) con el mismo estoicismo con que ha llevado su vida. El PRI también se encuentra en fase terminal, pero se niega a admitirlo. Alejandro Moreno le dio la puntilla con las reformas para eternizarse en la presidencia, las cuales fueron precedidas por un alud de renuncias. Crecido porque la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Electoral validó los cambios a los estatutos, Moreno afila la guillotina para purgar a los expresidentes que impugnaron su nueva reelección: Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa. Cuando los gobernadores impusieron a Moreno en la presidencia del CEN, el PRI era la segunda fuerza electoral del país; hoy es la cuarta, por debajo del PAN, el Partido Verde y a una distancia abismal de Morena. Alito perdió 11 estados, entre ellos Campeche, cuya Gubernatura ejerció entre 2015 y 2019. Hoy sólo tiene dos: Coahuila y Durango. Movimiento Ciudadano registra el mismo número, pero Nuevo León y Jalisco son los estados con el PIB más alto después de Ciudad de México y Edomex, en poder de Morena.
Los propios datos oficiales muestran que el número de víctimas fue creciendo en el sexenio de López Obrador. El 2024 es el año más violento en la historia del país, así lo dejó López Obrador. Obviamente está prohibido en el Gobierno actual decir algo contra López Obrador. Eso es pecado mortal y traición a la patria. Hasta el discurso de Harfuch es que la estrategia iniciada desde el sexenio pasado está dando frutos y que la
suya es la continuación. Claramente esto es falso. Otro dato lo demuestra: en el sexenio actual se han duplicado las detenciones de presuntos delincuentes. Sí, el doble. Manipular las cifras en las mañaneras para generar la idea de que se va mejorando me parece una mala herencia, una mala práctica y un mal inicio. Luego se terminan creyendo ellos mismos sus mentiras. La Presidenta que presume con tanta frecuencia las encues-
tas que le dan más de 80% de aprobación, debería también darse cuenta que esas mismas encuestas señalan que la gente no aprueba su gestión en materia de seguridad. Por lo pronto, en los primeros tres meses de Gobierno de Sheinbaum, de octubre a diciembre del 2024, el promedio registrado de la suma de los 4 delitos que cuestan la vida fue de 163 al día, superando el promedio diario del sexenio de AMLO, que fue de 155 al día.
Almejor estilo “engañabobos” de la 4T, el Gobierno de Claudia Sheinbaum pretende hacer pasar como victoria lo que, a todas luces, es una nueva derrota para México, ante la gestión de Donald Trump.
Y es que, le guste o no a “la señora Presidenta”, su Gobierno “se dobló” frente a las exigencias del Mandatario norteamericano, quien consiguió prácticamente todo lo exigido.
¿Y qué fue lo que logró imponer a México el señor Trump?
Consiguió que 10 mil efectivos la Guardia Nacional se convirtiera en un ejército al servicio norteamericano, consiguió que México sea el huésped para los indocumentados que tramitan su estancia en el vecino del norte; consiguió que Canadá se sume a la declaratoria de terroristas de los cárteles mexicanos y consiguió que el partido oficial revirtiera en el Congreso la prohibición para que empresas privadas mexicanas produzcan energía eléctrica.
¿Y a cambio de qué, el Presidente norteamericano, consiguió tales beneficios para su Gobierno? Ridículo, a cambio de retrasar por un mes la decisión de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.
¿Y qué va a pasar luego de 30 días?
Sí, que Trump exigirá más y más, porque tiene en sus manos al Gobierno de “la señora Presidenta”.
Y es que para Trump la negociación con la señora Sheinbaum fue “ganar ganar”, ya que nunca retiró su acusación de que el Gobierno mexicano es un “narcogobierno”, nunca se comprometió a cerrar la frontera norteamericana a las armas que en su país se venden a los cárteles mexicanos y nunca canceló de manera definitiva la amenaza de aranceles a las exportaciones mexicanas.
Pero el asunto es aún peor, si se toma en cuenta que México vive bajo la amenaza permanente de otros aranceles impuestos a toda clase de empresas mexicanas, negocios y actividades productivas, “impuestos del crimen que son mayores al 25%, y que han provocado la quiebra de cientos de empresas. Se trata de los “narcoaranceles” que, a lo largo y ancho del país, han impuesto los grupos criminales. Y por eso
Miércoles 5 de febrero de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6067 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
las preguntas obligadas. ¿Hasta cuando estarán en “pausa” los “narcoaranceles” impuestos por los grupos criminales en todo el país?
¿Hasta cuando, “la señora Presidenta” obligará a los cárteles criminales a terminar con la extorsión, el cobro de piso, la exigencia de cuotas, en estados como Sinaloa, Sonora, Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas, Tabasco, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo, y muchas otras entidades?
¿Hasta cuándo la Presidenta mandará 10 mil guardias nacionales para llevar presos a los extorsionadores de dichas regiones del país?
Y si dudan de los “narcoaranceles”, justo el fin de semana en el que Donald Trump amagaba con la guerra de aranceles contra México, se hizo viral la noticia del cierre del mítico restaurante Tacos Ruben’s, que por más de dos décadas fue referente en la colonia Escandón, de la capital del país.
¿Y por qué cerrar un exitoso negocio familiar que llevó al mundo las delicias culinarias de la más típica comida mexicana, como Tacos Ruben’s?
Poca cosa, por la arbitraria exigencia de los “narcoaranceles”, que los cárteles criminales han impuesto en todo el país y a todo tipo de negocios, empresas y “changarros”, desde que llegó al poder el partido Morena. Así lo anunciaron en sus redes los propietarios de la taquería: “Con mucha tristeza queremos compartir una noticia que jamás pensamos tener que dar. Después de 20 años de esfuerzo, dedicación y amor por nuestro trabajo, nos vemos obligados a cerrar Taco Ruben’s, de manera defini-
tiva. La razón no es otra que la extorsión y las amenazas que hemos recibido, lo que hace imposible seguir adelante de manera segura”. (FIN DE LA CITA).
Días antes, el empresario sinaloense Manuel Clouthier Carrillo denunció que oficinas de una de sus empresas fueron quemadas, al parecer en represalia por la postura crítica del agricultor y empresario, frente al incompetente “narcogobernador” Rubén Rocha Moya.
Y sí: “cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde”. Y es que Manuel Clouthier es hermano de la fanática lopista, Tatiana Clouthier, quien ha pertenecido a los gabinetes de AMLO y de Claudia.
También en enero del 2025, Televisa, anunció el cierre de su filial Guerrero. Y si bien no se hizo pública la razón del cierre, exempleados -despedidos por tal decisión-, confirmaron que las amenazas, extorsiones y cobro de piso llevaron a la cancelación y los despidos.
Lo cierto es que todo México sabe que, desde los negocios más pequeños, hasta las grandes empresas de hoteles, casinos, automovilísticas, mineras, refresqueras, cerveceras, tequileras; supermercados, “tienditas de la esquina” y actividades productivas como el aguacate, limón, camarón, pollo, cárnicos y otras actividades, son extorsionadas por el crimen organizado. Y ay de aquel empresario que se oponga a pagar los “narcoaranceles”, porque su negocio es quemado y los dueños asesinados. Y frente a tales mafias criminales los ciudadanos estamos indefensos, porque los mafiosos son aliados impunes de los gobiernos de Morena. ¿Hasta cuándo? Al tiempo.
Apuntes sobre la celebración de nuestra Constitución
Las constituciones, como leyes supremas por naturaleza, representan el común aliento jurídico, establecen las reglas de convivencia y expresan la más alta dignidad vinculada al desarrollo histórico de cada nación. Analizar el derecho constitucional resulta forzoso para conmprender el avance, la conducción del cambio social y la evolución política de nuestro país por el camino del orden y la concordia; así el derecho deja de ser un dique y se convierte en el rumbo de la organización y en el cambio jurídico, político y social con certeza. Nuestra Constitución mexicana a lo largo de 108 años ha sido considerada la expresión más importante de una transformación jurídica permanente e histórica enraizada en la Revolución mexicana y que ha experimetado cientos de reformas para adaptarse a las necesidades cambiantes de México con el propósito de mejorar. Nuestra Constitución mexicana al ser promulgada fue reconocida a nivel mundial por ser pionera en contemplar y proteger los derechos humanos de acuerdo al pulso social de su momento histórico (1917) y trascendió con la incorporación de derechos políticos y garantías que dieron lugar a los derechos sociales. Nuestra Carta Magna fue considerada vanguardista en la época de su promulgación por incluir reformas políticas y sociales, por incorporar principios nacionalistas y las demandas sociales por las que el pueblo luchó en la Revolución mexicana para adecuar la agenda pública de esa época, sobre todo en materia agraria y laboral. La Constitución de 1917 conservó el pensamiento liberal y los principios básicos de la Constitución anterior de 1857, la sobreranía popular, la división de poderes y los derechos individuales, además agregó un catálogo de derechos sociales a
su texto que la colocaron como una de las pioneras a nivel mundial en reconocer los derechos a los campesinos y de los trabajadores. La fuerza jurídica de la Constitución de 1917 fue el contenido social producto del sentir revolucionario y de sus tendencias definidas en cuanto a la oposición de intereses, un periodo de cambio y lucha por la justicia social. La sociedad se acerca gradual y constantemente al disfrute y al conocimiento de sus valores esenciales, con especial acento en la historia y el concepto de justicia ha cambiado con el paso de un tiempo a otro y de una circunstancia a otra. La ley fundamental no es inmutable y eterna, pero la comunidad siempre ha tenido la voluntad y el deseo de acercase al concepto y ejercicio de la justicia de acuerdo con sus expectativas, independientemente del contenido concreto para consolidarlo a través de la Constitución y de sus elementos dogmáticos y orgánicos. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos define los derechos y obligaciones de las y los mexicanos, los principios y la razón de ser de la nación; garantiza los derechos, organiza y establece las facultades y los límites de los poderes e instituye las bases para el Gobierno y funcionamiento de sus instituciones. Un día como hoy, 5 de febrero, marca históricamente la promulgación de la Constitución de 1917, fecha electa como un tributo político a la Constitución de 1857; conmemoramos con desfiles cívicos y militares, con ceremonias y festivales culturales, pero lo significativo es generar conciencia de lo trascendente de la fecha para recordar el valor y la visión de quienes lucharon por un país más justo, donde el respeto a la dignidad de las personas y los valores sea la norma en la historia de México: una historia que día con día, debe continuar.
Jaque Mate SERGIO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
“La justicia es que cualquier acto arbitrario de la autoridad pueda ser controlado por un juez. Y eso hacen los jueces federales”.
boración o ejecución de sus dictámenes, y habrá absoluto respeto con sus veredictos”. No solo violó esta promesa, sino que lanzó una guerra contra la independencia del Poder judicial, que está a punto de ganar.
La rabia de López Obrador contra la Suprema Corte y el Poder Judicial surgió de las suspensiones, amparos y fallos que no lo favorecieron, aunque hubo muchos más que sí que pronto olvidó. Los rechazos se debieron a que emitió decretos y mandó iniciativas al Congreso abiertamente inconstitucionales. El mismo Ricardo Monreal lo reconoció cuando era coordinador de la mayoría morenista en el Senado en diciembre de 2022 al votar en contra del “plan B” en materia de electricidad: “Protesté para cumplir y hacer cumplir la Constitución. No
Norma Piña, entrevista para la BBC ‘Magínense, una celebración de la Constitución, un acto republicano al que no se invita al Poder Judicial. Parecería una broma autoritaria, pero no en México. Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó: “La Corte no está invitada. No va a haber ningún representante. Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Judicial”. Y añadió: “Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto”. Lejos ha quedado el discurso del expresidente López Obrador al recibir su constancia de mayoría el 8 de agosto de 2018: “En el nuevo Gobierno el Presidente de la República no tendrá palomas mensajeras ni halcones amenazantes, ninguna autoridad encargada de impartir justicia será objeto de presiones, ni de peticiones ilegítimas cuando esté trabajando en el análisis, ela-
es un asunto político, oportunista o coyuntural. Es la Constitución, y en eso me sostengo”. El propio López Obrador reconoció que le pedía ayuda a Arturo Zaldívar, cuando era presidente de la Corte, para que los fallos favorecieran las posiciones del Gobierno: “Era para casos muy especiales de Estado”, declaró. “Le decía: ‘Hable con el juez, pídale que revise el caso, nos va a meter en algún problema’”. Su gran odio contra Norma Piña fue producto de que ella, por respeto de la ley, no quiso interferir con la independencia de los jueces. A López Obrador la ley no le importaba: “Y que no me salgan con el cuento de que la ley es la ley”, advirtió a los ministros. Hace un año, el 5 de febrero de 2024, lanzó una iniciativa de “reforma judicial” que no resolvía ninguno de los problemas de la justicia en el país, pero que sí destituía a los juzgadores para reemplazarlos por otros que serían electos por voto popular entre candidatos seleccionados por el Gobierno y sus bancadas. El objetivo era poner fin a la molesta independencia de los jueces. Es de lamentar que la presidenta Sheinbaum no sólo haya persistido en imponer esta reforma, sino que ahora descarte la presencia del Poder Judicial en una reunión que
por su naturaleza debería tener representantes de los tres poderes de la República. ¿Cómo puede el Gobierno pedir unidad frente a las agresiones de Donald Trump si la presidenta desprecia de tal forma al Poder Judicial?
El mensaje es triste, pero claro. Un Poder Judicial independiente no tiene cabida en este nuevo régimen. El único Poder Judicial aceptable es el que se someta a los dictados del Ejecutivo. Ya invitarán a los ministros cuando Lenia sea presidenta de la Corte. Es un pésimo precedente. Hoy la presidenta Sheinbaum y sus aliados tienen todo el poder y pueden imponer las medidas que quieran. Pero la política es cambiante por naturaleza. Alguien que no sea de su grupo puede alcanzar el poder en un futuro cercano o lejano, y podrá cometer estos abusos y más. Ese es el gran riesgo de concentrar todo el poder en una sola persona. Prórroga No olvidemos que es una prórroga. La amenaza de los aranceles de Trump no ha desaparecido. Por lo pronto, mientras persista la amenaza no habrá nuevas inversiones extranjeras. Nadie aprovechará las oportunidades de México si no sabe cuánto pagarán en aranceles sus productos al ingresar a Estados Unidos.
Cámaras de vigilancia captaron a un hombre que le mordió un glúteo a una joven a plena luz del día, en la colonia Zona de Oro, en Celaya, Guanajuato. En la grabación se ve que el implicado estaciona un vehículo blanco, desciende de la unidad y corre varios metros hasta donde se encuentra la joven, que vestía short negro. Mientras la agraviada abría la puerta de una vivienda, el individuo se acercó a ella por la espalda y le mordió el glúteo.
En entrevista con medios locales, la joven afectada declaró que acudió a la Fiscalía de Guanajuato a presentar una denuncia por el acto del que fue víctima y dijo que la denuncia no procedió porque le dijeron que “como tal no hubo un abuso, un robo, una violación... y no hubo un delito como tal”. n El Universal
Queda chofer detenido Fallece mujer tras choque en carretera de
La circulación en el Circuito Exterior Mexiquense, en el Estado de México, se vio afectada en ambos sentidos, debido a un accidente donde una mujer falleció y su acompañante resultó lesionada, luego de que un tráiler invadió el carril contrario e impactó la unidad particular donde viajaban las dos personas, en el perímetro de Tultitlán.
El tráiler circulaba con dirección hacia Toluca, y al parecer salió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), e iba cargado con productos perecederos.
El conductor del tráiler también resultó lesionado, y quedó en calidad de detenido. n Agencias
Disparan ladrones contra el vehículo de una familia en la carretera AhuazotepecZacatlán
EL UNIVERSAL
Zócalo | Puebla, Pue.
Un bebé de 9 meses fue asesinado durante un intento de asalto perpetrado en la carretera federal Ahuazotepec-Zacatlán, en el norte del estado de Puebla. Durante el violento intento de atraco, la mamá del bebé también resultó herida de bala y fue internada en el Hospital General de Zacatlán. Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer cuando los asaltantes intentaron interceptar a la familia que viajaba en un auto compacto.En la persecución los delincuentes dispararon, mataron al bebé e hirieron a la mamá.
Indignación
El gobernador Alejandro Armenta aseguró estar “indignado” por el asesinato de un
z
tenía el bebé asesinado
bebé, en un hecho en el que también resultó herida su madre. “Es una noticia terrible, sin imaginar el dolor que atraviesan los padres y familiares de la víctima, pues este tipo de hechos sacuden a toda la sociedad”, expresó. En un comunicado de prensa, dijo que como padre
de familia, manifiesta su solidaridad y como titular del Poder Ejecutivo estatal garantiza que no habrá impunidad y que este homicidio tendrá consecuencias legales.
El Mandatario instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública para brindar todas las facilidades a la Fiscalía General del Estado de Puebla en la realización de las investigaciones y coordinar la búsqueda de los responsables en colaboración con las distintas instancias de seguridad.
Pelean dos bandas contrarias el control de Centro Penitenciario
EL UNIVERSAL
Zócalo | Villahermosa, Tab.
La violencia regresó al Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (Creset), donde un motín dejó como saldo siete reclusos muertos y 14 heridos.
Ayer por la mañana, dos grupos que pelean el control del reclusorio estatal se enfrentaron utilizando armas de fuego y punzocortantes, provocando el deceso de siete personas cuyos cuerpos fueron localizados en las diferentes áreas del inmueble, ubicado sobre el bulevar Industria Nacional Mexicana de Ciudad Industrial en Villahermosa.
Ante estos hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército iniciaron un operativo para retomar el orden en estas instalaciones, retirando incluso a los visitantes para no ponerlos en riesgo.
Poco después de iniciar el
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía General de la República detuvo en San Pedro Garza García, Nuevo León, al presunto homicida Arnoldo Jiménez, uno de los más buscados por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y por quien se ofrecía una recompensa de 250 mil dólares. Originario de Texas y de 42 años, el estadunidense era buscado por matar a su esposa el 12 de mayo de 2012, un día después de su boda, en Burbank, Illinois.
motín, familiares de reclusos llegaron a exigir detalles e información de lo que ocurría, pero ninguna autoridad los atendió y tampoco se dieron a conocer más detalles del hecho que también dejó 14 lesionados, sólo se informó a través de la cuenta oficial en X de la Fiscalía General del Estado sobre el número de fallecidos. Más tarde en un comunicado, la FGE informó que luego del operativo al interior del penal, se logró controlar la situación a las 11:30 horas, confirmando la muerte de las personas identificadas como Abraham “N”, Federico “N”, Charly “N”, Oswaldo “N”, Alejandro “N”, Jonathan “N” y Josué “N”.
z El hombre era buscado por asesinar a su esposa el 12 de mayo de 2012, un día después de su boda.
Según el FBI, Jiménez Rochel, asesinó a su esposa a puñaladas en el interior de su vehículo Maserati 2006, y arrastró su cadáver al baño de su departamento.
La FGR informó que el sospechoso fue detenido con base en una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos, librada por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur.
Uno más
El primer motín durante la Administración del morenista May Rodríguez se presentó el 13 de octubre en el penal Las Palmas, en el municipio de Cárdenas, donde cinco reos perdieron la vida tras un enfrentamiento entre los diferentes grupos formados al interior de este reclusorio.
Posteriormente, el 20 de noviembre, tras un cateo por
autoridades estatales al Creset donde se decomisaron armas largas y drogas, se presentó al interior un enfrentamiento con reos que dejó solo lesionados. Un mes después, el 19 de diciembre, los dos grupos que se disputan el control del reclusorio estatal se volvieron a enfrentar y en esta ocasión fueron también siete los reos que murieron.
Dos hombres, uno de ellos taxista, fueron asesinados en distintos puntos de Acapulco ayer.
De acuerdo con autoridades locales, alrededor de las 14:00 horas un taxista fue hallado muerto en el interior de su unidad abandonada en la calle 14, en la colonia Emiliano Zapata, en la zona suburbana de este puerto.
El chofer tenía un torniquete en el cuello, y la FGE desconocía la identidad de la víctima.
Durante la mañana, se recibió el reporte de un hombre asesinado a balazos afuera del centro nocturno Tabares, a dos cuadras de la costera Miguel Alemán. n Agencia Reforma
Blinda Guardia Nacional frontera norte; emplean todo arsenal disponible
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Menos de 48 horas después de la llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el Mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, el Gobierno mexicano cumplió lo pactado.
Dispuso de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército para reforzar la seguridad en la frontera norte.
Ayer se concentraron en el Campo Militar 1, en la Ciudad de México, 2 mil 700 mil elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz y salieron vía terrestre desde las 6:00 horas.
Estas unidades fueron asignadas a Tijuana, Tecate y Mexicali, en Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, en Sonora; Ciudad Juárez, en Chihuahua, y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas.
También fueron aerotransportados 360 efectivos desde Yucatán, 600 de Campeche, 300 de Quintana Roo, 189 de Puebla, 170 de la parte sur de Sonora y alrededor de 450 de otras entidades del centro y occidente vía terrestre, calcularon las fuentes.
Los contingentes fueron integrados por personal de Infantería, Caballería Motorizada, Zapadores, Intendencia y Sanidad, y por parte de la GN, de Servicios Especiales.
Los uniformados partieron con fusiles de largo alcance, ametralladoras y drones, además de vehículos blindados tipo Humvee y Sand Cat.
También fueron posicionados seis helicópteros para la realización de vuelos de reconocimiento.
“Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos; asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, siempre con estricto apego a los derechos humanos”, se detalla en un informe.
La Guardia Nacional dispuso de 6 mil 310 elementos de diversas coordinaciones estatales, los cuales se desplazan vía terrestre a Tijuana, Tecate y Mexicali, en Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, en Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, en Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, en Chihuahua; Colombia, Nuevo León, y Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas. El operativo en la frontera norte está coordinado por el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y de la GN.
En Piedras Negras, se reasignó a un grupo de elementos desde el lunes y en Tamaulipas se reprogramó el arribo. Fuentes del Ayuntamiento de Acuña señalaron que se movilizó de otros cuarteles a efectivos de la GN.
‘Sin descuidar al país’ Sheinbaum señaló que con el despliegue no se dejará sin seguridad al resto del territorio. Refirió que, de acuerdo con el plan creado por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, los integrantes de la Guardia Nacional que irán a la frontera norte, estaban en zonas donde no hay “tanto problema de seguridad”.
“Otros que estaban en la parte sur de los estados de la frontera, pues van hacia la frontera norte, es decir, es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país”, enfatizó.
Obedecen al crimen
z Desde temprano, comenzó la masiva movilización de fuerzas federales.
Cientos de personas se manifestaron ayer frente al Departamento del Tesoro en Washington para quejarse por el rol que el magnate Elon Musk está desempeñando en la Administración de Donald Trump.
Con carteles en favor de la defensa de la democracia o haciendo hincapié en que “nadie ha elegido a Elon”, el grupo protestó en concreto contra el hecho de que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que encabeza Musk, haya conseguido acceso al sistema de pagos del Departamento del Tesoro con el fin de supervisar las cuentas públicas.
“Elon Musk no fue elegido. Es un bebé neo nazi que rompe todo lo que toca”, dijo la congresista demócrata Ayanna Pressley, representante del séptimo distrito de Massachusetts.
Un portaaviones de la clase Nimitz de la Marina de Estados Unidos fue detectado por usuarios marítimos y la Armada de México frente a las costas de Ensenada, Baja California.
Se trata del buque de guerra USS Nimitz (CVN-68) perteneciente a la Armada de los Estados Unidos, con capacidad para albergar más de 60 aviones y una tripulación de casi seis mil hombres, unos 3 mil de servicios y abastecimiento y el resto del grupo aéreo. El acorazado se encontraba a 105 millas náuticas (194 kilómetros) de Ensenada, de acuerdo con fuentes de la Marina mexicana. Sin embargo, precisaron que a partir de las 12 millas náuticas ese tipo de embarcaciones ya pueden navegar sin permisos correspondientes. Las otras embarcaciones son el USNS Henry J.Raiser y el US Gov Vessel, los cuales están entre el puerto de Ensenada y Punta Colonet, según una aplicación especializada denominada Marinetraffic.com. n Agencia Reforma
Cientos de policías municipales de la frontera sur, donde inicia la migración que busca llegar a Estados Unidos, han estado bajo las órdenes del cri-
men organizado.
presenta este problema son Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Villa Flores, Villa Corzo, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Frontera Comalapa y Acapetahua.
6,310
elementos de diversas coordinaciones estatales de la GN
6
helicópteros realizarán vuelos de reconocimiento
12.1
toneladas de fentanilo incautados en la frontera por EU, en 2023
Fuera de derechos humanos
Trump firmó ayer una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y continuar con la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, en inglés). La firma se produce el mismo día en que Trump se reunió en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ha sido durante mucho tiempo crítico con la UNRWA y ha acusado al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de ser parcial contra Israel.
Rastrean narcotúnel
Autoridades de México y EU realizan operativos en la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas, ante la sospecha de un nuevo narcotúnel que pueda ser usado por grupos criminales para paso ilegal de migrantes. Ayer por la tarde, corporaciones policiacas realizaron un rastreo en un área del parque El Chamizal, a poco menos de un kilómetro de la Presidencia Municipal y del Puente Internacional Paso del Norte, debido a que sospechaban que una alcantarilla era usada como pasadizo ilegal para el tráfico de personas. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) informó que luego de las inspecciones, se determinó que no desembocaba en el lado estadunidense.
Del 8 de diciembre de 2024 al 2 de febrero de este año, en la entidad se han detenido a 224 policías locales, incluyendo a dos estatales de investigación, así como dos alcaldes, y funcionarios municipales de Chiapas en las zonas Centro, Fraylesca, la Sierra y Los Altos. Los funcionarios detenidos están vinculados al cártel de Sinaloa o al cártel de Chiapas y Guatemala, este último considerado un aliado del cártel Jalisco Nueva Generación en la entidad. “Muchos de ellos (policías municipales) han sido infiltrado por la delincuencia”, ha dicho el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca. Las localidades donde se
En contraste, en estos casi dos meses, no han sido detenidos capos del narco o líderes criminales, de acuerdo con información brindada por la Fiscalía chiapaneca. A decir de Gerardo González, investigador del Colegio de la Frontera Sur, las detenciones hasta ahora son mediáticas y hace falta ver qué hace la autoridad para evitar esas ligas criminales. “La violencia es estructural y los cárteles siguen en guerra, pero el tiempo nos dirá si todo esto (las detenciones), se hizo o no con ética”, opinó. Genera dudas
La designación de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, en inglés) no se ha traducido todavía en medidas concretas, después de que se cumpliera el plazo y el Departamento de Estado aún no haya emitido recomendaciones concretas sobre esta decisión de Trump. Un clima de incertidumbre rodea ahora esta medida, y nadie precisa cuándo comenzará a aplicarse, sobre qué carteles en concreto ni qué medidas lo acompañarán para contener la crisis de opioides en el país.
“La designación significa que los cárteles serán de prioridad máxima para la DEA, el FBI, el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Alguaciles de EE.UU. Tendrán mayor colaboración y coordinación de recursos para derrotarlos”, explicó el exjefe de Operaciones de la DEA, Ray Donovan.
“No creo que vayan a estar bajo más presión. Lo cierto es que ya estaban siendo investigados por diversas agencias y los gobiernos de ambos países”, indicó David Shirk, especialista en Seguridad y director del máster en Relaciones Internacionales de la Universidad de San Diego.
Las declaraciones de FTO se han reservado históricamente a organizaciones con una agenda política o motivaciones religiosas, lo que supone ahora un cambio de paradigma en la utilización de esta etiqueta incluso para Trump, que durante su anterior mandato la aplicó para los rebeldes hutíes de Yemen, entre otros.
Deportados al AIF Los migrantes que deporta EU a México están siendo recibidos en una zona privada y no comercial del Aeropuerto Inter- nacional Felipe Ángeles (AIFA), en Edomex, la cual es conocida como FBO (Fixed Base Operator), junto a la Aduana, zona de carga y la torre de control. Así como ocurrió durante la primera semana de Gobierno del republicano, el 29 de enero llegaron al menos cuatro aviones al hangar, el cual es usado por el AIFA para servicios de aviación general.
Gustavo Ochoa
IRRUMPE PISTOLERO; ASESINA A 9
Califican autoridades suecas el incidente como la peor masacre en la historia del país
EFE Zócalo | Copenhague, Sue.
Una decena de personas murió ayer en un tiroteo en el centro educativo Risbergska Komvux para adultos en Örebro (200 kilómetros al oeste de Estocolmo), informó la Policía sueca.
El jefe de la Policía de Örebro, Roberto Eid Forest, señaló en rueda de prensa que el presunto autor figura entre los muertos, que se trabaja en identificar a las víctimas y que, al momento había seis personas heridas de bala.
“En estos momentos estamos seguros de que no va a haber más atentados. Las escuelas en las que se resguardó a profesores y alumnos han sido evacuadas ya”, dijo Forest en relación a seis centros próximos a la escuela afectada que fueron usados mientras los agentes rastreaban la zona.
Autor El tirador no era conocido por la Policía, que cree que actuó solo y no está relacionado con bandas criminales, además de descartar inicialmente que pueda tener vínculos con organizaciones terroristas.
“Seguimos creyendo que tenemos al autor principal, aunque no excluimos que haya más personas vinculadas”, dijo Forest. En una comparecencia celebrada dos horas antes,
z Se descartó el vínculo del autor con organizaciones terroristas. Identidad
la Policía había informado sólo de cinco heridos y rechazado confirmar las informaciones de medios suecos -entre ellos la televisión pública SVTde varios muertos.
La Policía sueca, que recibió un aviso pasadas las 12:30 hora local, habla de delitos de intento de asesinato, incendio y graves delitos con armas.
Hospitalizados
El hospital de Örebro vació las urgencias y la unidad de cuidados intensivos para atender a los heridos, informó la emisora pública Radio de Suecia.
La escuela Campus Risbergska es un centro de edu-
z Según la cadena de televisión TV4, el presunto autor del asalto tenía 35 años y la policía registró su domicilio en Örebro. -El hombre disponía de una licencia para portar armas y no tenía antecedentes penales. Seis personas resultaron lesionadas
cación para adultos y, según declaró a la televisión pública SVT Lena Warenmark, una de las docentes, a la hora del tiroteo había menos alumnos de los habituales en el recinto porque muchos se habían ido tras finalizar sus exámenes.
Avionazo sobre Washington D.C. Terminan rescate de cuerpos
AGENCIAS
Zócalo | Washington D.C.
Los equipos de rescate encontraron los cuerpos de las 67 personas fallecidas en la colisión de la semana pasada entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en las inmediaciones de un aeropuerto de Washington D.C., anunciaron ayer las autoridades estadunidenses.
Durante los últimos días, los socorristas buscaban en las gélidas aguas del río Potomac los restos de las víctimas de la peor tragedia aérea en Estados Unidos desde 2001, en la que murieron todos los pasajeros que iban a bordo de los dos aparatos.
z Según el diario The New York Times, la torre de control del aeropuerto Ronald Reagan carecía de personal suficiente la noche del accidente.
Los distintos servicios implicados en la tarea anunciaron que “recuperaron (los cuerpos) de las 67 víctimas de la colisión aérea”, preci-
Investigado por FBI Suman a ‘Chapo Isidro’ a lista
Fausto Isidro Meza Flores, “Chapo Isidro”, fue incorporado a la lista de los criminales más buscados del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés). Es responsable de la posesión, distribución e importación de cocaína, fentanilo, heroína, metanfetamina y mariguana a EU. El Programa de Recompensas de Narcóticos del Departamento de Estado de EU ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Meza Flores.
n Agencia Reforma
árabe
EFE Zócalo | Washington D.C.
El presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó ayer que EU “tomará el control” de la Franja de Gaza a largo plazo y la reconstruirá, convirtiéndola en la nueva “Riviera de Oriente Medio”, tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros países.
“Esto podría ser tan magnífico”, afirmó Trump en una rueda de prensa junto al Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
“Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar
el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar la zona para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas”, afirmó. “En lo que respecta a Gaza, haremos lo que sea necesario. Nos haremos cargo de esa parte y la desarrollaremos”, dijo. Esta es la primera vez que Trump, que hizo campaña con la promesa de sacar a EU de las guerras en Oriente Medio, habla de una implicación directa a largo plazo en Gaza y también la primera vez que sugiere que los palestinos deben ser reasentados de manera permanente en otros países.
Unas 9 mil personas abandonaron la isla griega de Santorini por temor a los terremotos de magnitud hasta 4.8 que desde hace días sacuden el archipiélago de las Cícladas, mientras el Gobierno ha enviado equipos de emergencias como medida preventiva. Durante la madrugada y la mañana de se registraron más de 50 terremotos en la zona marítima entre las islas de Santorini y Amorgos.
El Gobierno decidió cerrar las escuelas de estas cuatro islas hasta el próximo viernes, mientras que en al menos otras nueve islas del archipiélago, donde también se sienten los temblores, se han suspendido hoy las clases. n EFE
sando en un comunicado conjunto que todos ellos, salvo uno, “fueron identificados positivamente”.
Zócalo
EFE
Zócalo | Sydney, Aus.
El Gobierno de Australia prohibió ayer la instalación y uso del modelo chino de Inteligencia Artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales al argumentar que representan “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional. Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC. Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales. Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inacep-
z En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.
table para la tecnología del Gobierno australiano”. “La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el Gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano. El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadunidense Texas y parte del Ejército de EU.
Queda arrestado el chofer de la unidad y su acompañante
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
El decomiso del fentanilo ocurrió durante la madrugada de ayer, en el kilómetro 336+500, a la altura del ejido La Encantada, donde al llevar a cabo un recorrido de vigilancia los agentes marcaron el alto a un camión Freightliner blanco que transitaba por la vía, con el fin de realizarle una revisión. Se dio a conocer que tras la inspección, los uniformados encontraron varios paquetes encintados y cajas de cartón que contenían hierba con las características de la mariguana, con un peso total de 272 kilogramos, así como los 6 kilogramos de fentanilo que eran transportados dentro de la unidad.
Hurto en Pesquería
272 kg de mariguana también fueron localizados en la unidad
Detenidos El chofer, José Eduardo “N”, de 35 años, y su acompañante, Martín Adalberto “N”, de 32,
AGENCIAS
Zócalo | Pesquería, N.L.
Una unidad de Protección Civil fue robada mientras su equipo combatía un incendio en la colonia CROC, en Pesquería, Nuevo León.
Un grupo de delincuentes aprovechó un momento de emergencia para sustraer una camioneta de Protección Civil y llevarse una suma de 25 mil 800 pesos en efectivo, además de equipo de trabajo.
z Tras dos horas de intensa búsqueda, la camioneta fue localizada.
De acuerdo con los reportes, al menos tres sujetos desconocidos se apoderaron de la unidad, dejando a los trabajadores sin transporte ni herramientas en plena labor de emergencia. Tras concluir las tareas de auxilio, los elementos se percataron de la desaparición del vehículo y de inmediato avisaron a las autoridades. Desató un operativo de búsqueda, con bloqueos en distintas zonas y el uso de un dron por parte de la Policía Municipal para rastrear la unidad. Tras dos horas de búsqueda, la camioneta fue localizada y abandonada en una brecha rodeada de pastizales.
z Se desvaneció cuando caminaba entre las calles Emiliano Zapata, esquina con Valle Hermoso.
Muere en Valle de San Antonio Fallece por paro cardiaco
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
ambos originarios de Tamaulipas, fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público Federal.
El vehículo y la droga asegurada fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República, con el fin de que se realicen las investigaciones para determinar la procedencia y el destino del cargamento.
Un paro cardiaco arrebató la vida de un hombre de la tercera edad ayer en la colonia Valle de San Antonio, donde quedó tendido en medio de la vialidad. Alrededor de las 11:00 horas de ayer, se solicitó auxilio al Sistema de Emergencias, debido a que Jesús Gámez Pérez, de 66 años, se desvaneció cuando caminaba entre las calles Emiliano Zapata, esquina con Valle Hermoso.
Hallazgo Paramédicos de la Cruz Roja
años tenía el hombre que perdió la vida
acudieron a valorar a la víctima y confirmaron que ya no contaba con signos vitales, mientras que elementos de la Policía Municipal aseguraron la zona.
Personal de la Fiscalía General del Estado arribó para tomar conocimiento de los hechos y ordenó el levantamiento del cuerpo, lo trasladaron al Semefo y le practicaron la necropsia correspondiente.
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Piedras Negras
Un sujeto originario de Múzquiz, que se involucró en un hecho violento al agredir y causar lesiones a su pareja, fue detenido ayer por elementos del sheriff en Eagle Pass y debido a que se hallaba en esta frontera con documentos falsos fue entregado a oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), para que sea deportado.
Se trata de Vicente Maciel Sanchez, de 35 años, quien fue arrestado la noche de ayer, luego de que la afectada lo reportó cuando la agredía primero verbalmente y después con los puños en la cara provocándole un sangrado en la nariz.
La agresión se dió cuando la mujer, pareja de Maciel, le reclamó cuando lo escuchó hablando de otra mujer mientras estaba dormida.
Bajo el nombre de ‘Taboo’, el evento se realizará en junio y busca abordar las relaciones de pareja y el bienestar sexual
MARIANA MEJÍA
Zócalo | Torreón
La ciudad de Torreón se prepara para romper los convencionalismos al convertirse por primera vez en la sede de “Taboo”, la Primera Convención sobre Sexualidad y Bienestar que se realizará en la Comarca lagunera los días 28 y 29 de junio en el Centro de Convenciones.
Iván Herrera, quien representó al comité organizador, se dio a conocer el desarrollo de este evento, y explicó que la convención contará con la participación de reconocidos especialistas en el tema, como sicólogos, siquiatras y sexólogos, quienes ofrecerán conferencias y talleres dirigidos a
Abordarán problemáticas
z Entre los temas a tratar se encuentran los diferentes conflictos, problemáticas y soluciones en torno a la salud sexual, las relaciones de pareja, la diversidad sexual, la prevención de enfermedades de transmisión sexual y el bienestar emocional.
un público diverso, con la finalidad de que la comunidad pueda resolver sus dudas, desmitificar algunos aspectos sobre el erotismo, la sensualidad y la exploración del erotismo dentro de su vida sexual.
“Nos siguen pidiendo in-
formación de diferentes partes de la República, tanto colegios como expositores de San Luis Potosí, CDMX, Mazatlán, Guadalajara, Nayarit, Puebla, entre otros,”, expresó el representante del comité organizador.
z Dentro de los invitados se encuentra Marian Franco, actriz y modelo de cine para adultos; el siquiatra Alfonso Rodríguez, la cosplayer Yumi Oppai y Aldo Mar, médico oncólogo. Los boletos se podrán adquirir en la plataforma Eventival, con un costo de 500 pesos por los dos días, y el mismo día del evento el precio será de mil 300 pesos.
Herrera Márquez reiteró que esta es la primera ocasión que se realiza un evento de esta naturaleza en Torreón, por lo que se esperan poco más de mil 300 asistentes, aunque la capacidad del lugar pudiera albergar hasta 2 mil 500 asistentes.
“Son 18 expositores, habrá conferencias y talleres, esperamos mil 300 participantes, pero tenemos capacidad para 2 mil 500, en caso de requerirse”, finalizó.
z Se intensifican los trabajos de recuperación del último minero en El Pinabete, mientras avanza la identificación de restos en Pasta de Conchos.
Aunque durante enero del presente año se han realizado por lo menos 16 hallazgos no biológicos, los restos del décimo y ultimo minero fallecido en la mina El Pinabete, aún no son localizados, mientras que en el caso de Pasta de Conchos ya se cuenta con la identificación de cinco de los 12 restos hallados en la mina 8. En el caso de El Pinabete, se sabe que el último cuerpo buscado es el del minero José Rogelio Moreno Leija, de 45 años, mientras que se realizó un recorrido subterráneo por las galerías de la mina, en el que participaron especialistas de la CFE y de la Fiscalía estatal junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. En el caso de Pasta de Conchos, Carlos Brito Ocampo, director general de concertación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), dio a conocer ayer que cinco de los 12 cuerpos de mineros recuperados han sido identificados, pese a todo pronóstico de que una explosión había pulverizado los cuerpos, se ha logrado extraer osamentas completas, con todo y cabello, sin rastro alguno de que hubo fuego en esa tragedia. Como una situación “evidente e inocultable”, catalogó Brito Ocampo esas versión que dio Grupo México sobre una explosión, que es desmentida a la luz de los hechos. “Existe un compromiso con las familias en todos los ámbitos, principalmente la identificación, una vez teniendo la suficiente evidencia científica se proporciona de manera veraz y oportuna”.
MIÉRCOLES
Gerardo Alvarado Cedición: Ricardo Alemán
Cruz Azul derrota a Real Hope en Dominicana y regresa al país con dos goles de diferencia
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Máquina del Cruz Azul salió bien aceitada en la ida de la primera ronda de la Liga de Campeones de la Concacaf, al sacar una buena ventaja en República Dominicana, al vencer por 2-0 a Real Hope. Es un mal debut en la Concachampions para el conjunto dominicano, quien ahora deberá remar contra la corriente y sacar, al menos, una victoria por tres goles sin recibir, en el partido de vuelta, que se realizará el martes 11 en México.
Tras insistir en portería ajena, al minuto 38, cayó el primero de los mexicanos por con- ducto de Ángel Sepúlveda, tras una serie de intentos de despeje del conjunto local, controlando la esférica que le cayó en los pies, para acomodarla y de derecha fuera del área mandarla al fondo de las redes.
El segundo tanto, y el que amarró la victoria, llegó al minuto 83. Tras un tiro de esquina, Gabriel “Toro” Fernández, remató la bola de cabeza, incrustándola en el ángulo superior derecho, sentenciando el encuentro 2-0.
A escena Rayados Rayados comienza su aventura en la Concacaf Champions Cup, torneo internacional en el que Martín Demichelis afirmó que enfrentará con responsabilidad e ilusión, de poder colocar a su equipo en el lugar que merece por su prestigio de pentacampeón.
“Arrancamos la Concacaf con la expectativa de llegar a donde este grupo se merece, entonces arrancamos este viaje con una ilusión muy grande. Entonces vamos a afrontarlo con mucha responsabilidad”.
También puntualizó que no ha definido el cuadro que presentará ante el Forge FC y adelantó la baja de Víctor Guzmán por una molestia muscular.
“El equipo todavía no es-
Concachampions Primera ronda
El que sigue
z El juego de vuelta para Cruz Azul será el martes 11 de febrero a las 21:00 horas en el estadio Olímpico Universitario.
tá definido, todos los jugadores están aptos, menos Víctor Guzmán que el partido pasado tuvo un problema muscular, así que salvo él, todos los demás viajamos.
“(El Forge) Es un equipo muy dinámico desde lo físico, son chicos formados en las mejores academias que hay en Canadá. Lo más importante que podemos hacer nosotros es prolongar buenos tiempos, buenas jugadas”, apuntó.
Además, el timonel argentino también expresó su de-
seo por que el presidente José Antonio Noriega pueda cerrar cuanto antes la contratación de Sergio Ramos y de ser posible, poder contar con el jugador desde el próximo fin de semana para que pueda realizar los trabajos de campo.
“De momento todo lo que se le ha realizado a Sergio ha sido exitoso, las pruebas físicas. Lo sabíamos, así que esperamos que se cierre lo antes posible, sabemos que hay cosas burocráticas que terminar, el jugador está para que pueda viajar e integrarse al grupo de jugadores para hacer los trabajos de campo. Que pueda estar el fin de semana acá para integrarse”, finalizó.
z El peruano es uno de siete matadores que han cortado cuatro
y un rabo en la México.
Roca Rey, entre la élite
REDACCIÓN Zócalo | Cd. de México
La proeza del matador peruano Andrés Roca Rey el pasado lunes, al cortar cuatro orejas y un rabo, rompió con una larga sequía en la Plaza México, que no veía esta enorme faena en 14 años. Roca Rey se unió a un selecto grupo de siete toreros que han hecho lo mismo en el máximo recinto de la fiesta brava en México. Antes de Andrés, Arturo Zaldívar lo logró en el 2011, cuando cortó cuatro orejas y un rabo, por lo que el peruano vino a romper con más de una década de que nadie lograra esta enorme hazaña. El primero en hacerlo fue Emilio Garduño, en 1955; luego, 16 años después, lo consiguió César Girón, en 1961, y
14 años pasaron para que un matador cortara cuatro orejas y un rabo en la México
ocho años más tarde Curro Rivera, en 1969. Doce años pasaron para que Jorge Gutiérrez, en 1981, se uniera a ellos. Pero el máximo ganador de esta proeza es el regiomontano Eloy Cavazos, quien no lo hizo una vez, sino tres, siendo la última ocasión el 18 de enero de 1998.
“Estaba deseando que llegue este momento, lo he soñado muchísimos días, muchísimos años... había tardes de dos orejas, de puerta grande, otras tardes muy desagradables y en mi interior deseaba una tarde de estas en la capital de México. La verdad estoy muy emocionado, muy contento, he sufrido mucho hasta llegar aquí en la capital del país y la verdad es que lo estoy disfrutando mucho”, dijo tras su faena Roca Rey.
Milán, a su medida
El delantero mexicano Santiago Giménez dio sus primeras declaraciones como jugador del AC Milán, club con el que podría debutar en el duelo de Copa ante la Roma.
“Veo al Milán como un traje a la medida para mí, es un club con pasión, poder y hambre de ganar. Tiene un espíritu y eso me identifica mucho a mí también”, añadió Santiago Giménez. n Reforma
Fallece un mítico, ‘Clipper’ Montemayor n Página 4B
Hoy juega la Semifinal México,
Esta noche México buscará el boleto a la Final de la Serie del Caribe 2025, en donde, como anfitrión y en su propia casa, va por todo en el horario estelar, ya que el partido está pactado a las 21:00 horas. Los Charros de Jalisco van por todo en la Semifinal de este certamen, el cual no gana el país desde hace varios años y ahora está cerca de conseguirlo, claro, primero sacando el partido de hoy.
Antes, a las 16:00 horas, será la otra Semifinal, en donde, en caso de avanzar al partido grande, saldría el rival de México. n Redacción
Está en noveno
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La guerra por el dominio futbolístico en Norteamérica continua.
Horas antes de que arrancara la Concacaf Champions Cup, el más reciente análisis de Opta Analyst generó polémica por el lugar en donde se encuentran la Liga MX y la MLS, en un claro despunte de una de ellas. De acuerdo a Opta, los resultados internacionales entre ambas ligas, es decir, los partidos de la Leagues Cup, han sido parámetro suficiente para que la Major League Soccer subiera del puesto 20 al noveno lugar, siendo la segunda liga de América dentro del top ten.
z La Liga Mx se fue en picada y está lejos de entrar al top ten de las mejores en el mundo.
el lugar de la Liga Mx, según Opta Analyst
El top cinco lo integran la Premier League, la Serie A, la Bundesliga, LaLiga y la Ligue One. La liga de Brasil, la primera de América Latina en el listado, se encuentra en sexto sitio, mientras que la MLS está en el noveno lugar. La MLS está muy por encima de la Liga MX, que está en decimocuarta posición, en lo que muchos consideran una injusticia, considerando que la liga es mucho mejor que la “gringa”, quien ha dado un salto descomunal.
Foto:
El equipo de la categoría Infantil del Club Charros de Saltillo conquistó su quinto título consecutivo, al vencer en la Final a la novena de los Acereros por pizarra de 11-1, dentro de la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol Sur Ojo de Agua. En esta jornada los Charros de la categoría Batecitos quedaron bicampeones, al vencer a los Marlins por score de 11-5. Por otra parte, en la Final de la categoría PreInfantil, los Charros cayeron ante la Academia Saraperos por marcador de 11-1. n Édgar Icazbalceta
Los Lobos del Colegio Americano de Saltillo tienen una destacada participación dentro del Torneo Nacional de futbol 7, que dio inicio el 30 de enero y que culmina hoy en Puebla. Son cuatro los equipos de este centro educativo que dejan el corazón en la cancha dentro del certamen que organiza la Asomex, ya que avanzaron a la final contra Puebla en la categoría Juvenil B de la rama Femenil. Mientras, los representativos de Juvenil A Femenil y Juvenil A Varonil compiten por el tercer lugar, en tanto que la escuadra saltillense de la Juvenil B Varonil se colocó en la quinta posición. n Édgar Icazbalceta
Diferentes cuadros de la ciudad acuden al Flag Score, realizado en la Sultana del Norte
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Colts, Bulls del Instituto Hemingway y Steel Flag destacaron dentro del emparrillado regiomontano en el Torneo Flag Score 2025.
El fin de semana, varios equipos de Saltillo viajaron a Nuevo León para formar parte del certamen regio, al cual acuden cientos de equipos de diferentes categorías.
En este evento los Colts Saltillo, entrenados por Aryok Reynoso y Yadira Leyva, terminaron su participación con tres títulos, el primero cosechado por la U11 Femenil, tras ganarle a 360 Academy.
títulos logaron los equipos saltillenses
El segundo campeonato fue con la U12 Mixto, derrotando a 360 Academy, para cerrar su cosecha con las jugadoras de la clase U13, venciendo a las integrantes de Hawks Monterrey.
Asimismo, los Bulls del Instituto Hemingway, dirigidos por Pamela Reyes, alzaron el título con el equipo U10 Mixto, derrotando a 360 Academy, y la U14 varonil derrotó al equipo Blesseed.
El medallero saltillense lo cerraron los equipos U15 y U14 del Club Steel Flag, quienes se quedaron con el subcampeonato en su respectiva competencia.
Cristiano Ronaldo, con seguridad, declara que es el mejor jugador en toda la historia
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Cristiano Ronaldo, el crack portugués que sigue vigente con ya 40 años, dejó una frase fiel a su estilo que seguramente dará que hablar: “Yo creo que soy el mejor jugador de la historia. Sinceramente, no vi a nadie mejor que yo”. En una entrevista exclusiva, Cristiano Ronaldo justificó su opinión: “Yo creo que soy el jugador más completo que ha existido. Es mi opinión. Una cosa es un gusto, yo creo que soy yo. Hago todo en el futbol: juego bien de cabeza,
tiro bien las faltas, tiro bien de pie izquierdo, soy rápido, soy fuerte, salto”.
“A algunos les gusta más Messi, Pelé o Maradona. Yo entiendo eso y lo respeto, pero decir que Cristiano Ronaldo no es completo, es mentira.
Supera el español las pruebas físicas
¡Buenas noticias para la afición de Rayados! Y es que el fichaje de Sergio Ramos se puede decir que es un hecho, ya que sólo faltaban saber los resultados de las pruebas físicas y médicas, y el club ya los tiene en sus manos.
“Antes de que Tato viaje a España a cerrar esta incorporación, de momento todo lo que se le ha realizado a Sergio ha sido exitoso, muy elevado, muy alto. Así que lo sabíamos, nos habíamos dejado llevar por tantísima gente”, compartió Martín Demichelis, DT de Rayados.
El 26 de mayo del 2024 fue el último juego de Sergio Ramos como futbolista en activo, un partido celebrado en el estadio Ramón Sánchez
Pizjuán, en el que Sevilla perdió 2-1 con el Barcelona. El defensa jugó 90 minutos. n Agencias
Soy el más completo”, sentenció Cristiano.
Más que un goleador
“Hay cosas que no tienen sentido. ¿Qué quiere decir goleador? Es quien pone la pelotita
Yo creo que soy el mejor jugador de la historia. Sinceramente, no vi a nadie mejor que yo”. Cristiano Ronaldo Futbolista
en la portería”, declaró.
El actual jugador de Al Nassr amplió el análisis sobre sus virtudes. “No siendo zurdo, estoy en el Top 10 de jugadores que más goles han marcado con la izquierda... y con la cabeza, penaltis, faltas... De la derecha ya ni hablamos”.
“¿Eres el mejor de la historia?”, le preguntó Edu Aguiere en el cierre de la entrevista. “Yo creo que sí, no vi a nadie mejor que yo. Te lo digo de corazón”, respondió CR7.
Confía el Azul Se quedará todo el Clausura 2025 z Agencias
El primer regio en llegar a la MLB, Felipe ‘Clipper’ Montemayor, deja un gran legado beisbolero
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Felipe Montemayor, histórico pelotero al ser el primer regiomontano en jugar en Grandes Ligas, murió la madrugada de ayer a los 96 años. El “Clipper” es recordado por su bateo de zurda y por haber formado parte del legendario equipo de Sultanes de Monterrey que logró el tricampeonato de la Liga Mexicana de Beisbol en los años de 1947, 1948 y 1949.
De los mejores
Tuvo un impresionante promedio de bateo por arriba de los .300 durante cinco temporadas, teniendo su mejor desempeño en 1948, cuando promedió .341, por lo que fue nombrado Novato del Año.
Disputó 12 temporadas en el beisbol mexicano, para
z Felipe Montemayor fue el primer mexicano en jugar en MLB (Piratas de Pittsburgh).
después dar el paso a la Gran Carpa de los Estados Unidos, a donde arribó en 1953 con los Piratas de Pittsburgh, jugando un par de temporadas. Jugó en las Ligas Mayores en las temporadas de 1953 y 1955
z El “Clipper” compartió vestidor con la leyenda de Piratas, Roberto Clemente (tercero de izquierda a derecha).
con los Piratas, donde fue compañero del legendario puertorriqueño, Roberto Clemente.
Por todo el mundo
Su calidad y elegancia lo llevaron a romper parámetros a
Sus logros z 12 temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol.
z Novato del Año de la LMB en 1948 con Sultanes. z Fue compañero de Roberto Clemente en Pittsburhg. z Récord de jonrones en Nicaragua (21).
z En 1983 ingresó al Salón de la Fama de la LMB. z Su número 13 fue retirado en Sultanes (2006).
z El dorsal 3 que vistió en Venados también fue retirado.
de fue líder en triples, con cinco, y también pegó dos Grand Slams en partidos consecutivos en diciembre de 1952.
Fue apodado “Clipper” debido a su gran parecido físico con el también legendario jugador de los Yanquis de Nueva York, Joe Dimaggio, quien era conocido como “El Yankee Clipper”.
nivel internacional, pues también incursionó en la Liga de Nicaragua en 1958, donde impuso una marca de jonrones, al conectar 21.
También jugó en Cuba con la novena de Cienfuegos, don-
Su sobresaliente carrera en el diamante lo llevó a ser inmortalizado en el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en 1983; además de que Sultanes decidió retirar su número 13, el 20 de mayo del 2006, por lo cual no podrá volver a ser utilizado por ningún otro pelotero. Los Venados de Mazatlán retiraron también el número 3 utilizado por “Clipper” en la Liga Mexicana del Pacífico.
organizadores
Corredores muestran descontento
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
Tras las críticas y señalamientos a una serie de omisiones en la convocatoria del Medio Maratón del Sarape, los organizadores se pronunciaron y reconocieron hubo errores, uno de ellos, que hubo dos convocatorias distintas, en las que ambas decían cosas diferentes.
Ante ello, y tras la realización de la competencia el domingo, una serie de corredores se fueron a la yugular porque ganaron y no se les dio la premiación correspondiente y prometida.
Arreglan problema
Fue de esta manera que los organizadores, en este caso ChronoSports, dio la cara e indicó que a los ganadores se les dará un “vale en especie” a cuenta de sus eventos deportivos, que será entregado el lunes 10 de febrero. Asimismo, los malos comentarios siguieron, en especial porque a muchos no les gustó el kit de recuperación por ser muy simple y no cumplir para una distancia de 21 kilómetros, o bien, que a muchos no les dieron playera, entre otras cosas.
z Renata Zarazúa fue eliminada por la polaca Magda
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La tenista mexicana Renata Zarazúa fue eliminada rápidamente del torneo WTA 500 de Abu Dhabi. La mejor singlista de México perdió en la Primera Ronda por 6-4 y 7-6 (6) ante la polaca Magda Linette en el torneo de los Emiratos Árabes. La mexicana cometió tres dobles faltas por ninguna de su rival, quien acertó dos aces por uno de Zarazúa y fue más efectiva en su segundo servicio con 70% de los puntos ganados que con el primero, con el que sólo concretó el 57% de
los puntos.
Le faltó Zarazúa quebró en tres ocasiones de seis posibilidades, pero no consiguió ganar la muerte súbita que le hubiera dado la posibilidad de empatar el set y alargar el partido. Renata estrena su nuevo ranking al estar dentro del Top 100 tanto en singles como en dobles al mismo tiempo, única mexicana en conseguirlo a la par. Durante esta temporada, Zarazúa ha competido en cinco torneos de relevancia: Brisbane, Hobart, el Abierto de Australia, Singapur y Abu Dhabi.
z La víctima debía casi 25 mil pesos y pretendía pagar menos.
Cae en fraude por ahorrar
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
A través de una persona que contactó por Facebook, Alejandro fue víctima de estafa, pues se aprovechó de su necesidad para robarle más de 3 mil pesos, haciéndole creer que ella lograría tramitarle el replaqueo de su auto, incluso cubrir adeudos anteriores, por sólo 3 mil 800 pesos.
“La chava supuestamente que publica, publica que ella trabaja ahí y que te arregla con 3 mil 500 el adeudo que tengas, yo lo hice porque a mí me salía un adeudo de 25 mil pesos en mis placas”.
Cae en la tentación
Alejandro explicó que la mujer publica sus servicios con un perfil a nombre de Ruby Torres en diferentes grupos de ventas en Saltillo, la publicación dice “3,500 con cambio de propietario Coahuila, sin importar adeudo, sin filas, inbox”.
“Te contesta, te manda a messenger, te pasa su información y luego ya le mandas WhatsApp. Cuando yo le mando WhatsApp le pregunté qué garantías me daba, y que me garantiza que no me iba a robar, me manda capturas de otras personas que también
¿Quién es?
z El exgerente general de Aguas de Saltillo es ingeniero industrial con una maestría en Gestión Integral del Agua, por la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona. Cuenta con una amplia trayectoria y experiencia en zonas de gran estrés hídrico, habiendo colaborado durante 15 años en las empresas Aguas de Barcelona en España y Aguas de Orán en Argelia.
Descubre el fraude
z Fue la mañana de ayer que Alejandro quiso contactarse con Ruby y descubrió que ya lo había bloqueado de todas sus redes, dándose cuenta que había sido víctima de una estafa. z Ante eso, el joven decidió hacer una denuncia pública para evitar que otras personas caigan en esta modalidad de estafa que se desarrolla en las redes sociales y para que no hagan caso de esas atractivas ofertas.
les hizo trámites”.
Realiza la transferencia Alejandro señaló que esta mujer se ostenta como empleada de Control Vehicular, y es por ello que pide discreción y hace los trámites de forma digital solicitando el depósito o transferencia del dinero para hacer el trámite. Para convencer a Alejandro la mujer le envió una fotografía con su identificación oficial donde viene su dirección, por ello la víctima cayó en la estafa e inmediatamente hizo la transferencia.
z En los últimos 9 años, Bosch Bragado se desempeñó como director general de la empresa paramunicipal Aguas de Saltillo, donde logró una gestión exitosa del ciclo integral del agua.
Se supera meta de recaudación de enero
Celebra Javier Díaz Primer
Gran Sorteo del Predial 2025
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González encabezó el Primer Gran Sorteo del Predial Saltillo 2025, en el que agradeció la buena respuesta que se obtuvo por parte de las y los contribuyentes, la cual permitió superar la meta de recaudación trazada para el primer mes del año. En esta ocasión se sortearon 10 premios de 100 mil pesos en efectivo.
“Agradecemos a todas y todos los contribuyentes cumplidos que pagaron su predial en enero, esto nos ha permitido seguir con acciones de embellecimiento y mantenimiento de la ciudad, fortale-
Miles de padres de familia no pudieron registrar a sus hijos, pues la plataforma presentó fallas
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Fallas en el servidor, errores de conexión y otros problemas para acceder a la plataforma digital o a la aplicación para celular, son las dificultades a las que se enfrentaron los padres de familia en el primer día de preinscripciones en Coahuila.
La Secretaría de Educación externó que estos reportes se derivaron de la saturación de la página por la gran cantidad de usuarios intentando registrar a sus hijos a primer grado de secundaria.
“Como es normal, las primeras horas de cada proceso iniciamos con bastante actividad, tenemos prácticamente todos los registros y los padres de familia realizándolos de manera que se nos ha alentado un poco el servicio y también mencionarte que algunos padres nos han reportado algunas dudas, o algunas escuelas que no localizan o que no dan con su código postal o su CURP”, explicó Gerardo Hernández Gómez, director de Tecnologías de la Información en el Centro Siglo XXI de la Sedu.
Añadió que no importa si los padres realizan el registro en el día, por la tarde o en los días consecutivos, ya que esto no afecta al momento de la asignación de escuelas.
Durante febrero
El proceso de inscripciones a educación básica se manten-
z Los reportes inundaron las redes, señalando el no poder ingresar por fallas en el servidor o en la red.
Niveles
z Secundaria: del 4 hasta el 14 de febrero.
z Primaria: del 10 al 21 de febrero z Preescolar e inicial: del 17 al 28 de febrero.
Más de 20 mil solicitudes
z El director de Tecnologías de la Información en el Centro Siglo XXI mencionó que en los primeros dos días se reciben alrededor de 20 mil o 22 mil solicitudes, las cuales son casi la mitad de los registros totales estimados. z “También es importante mencionarle al padre de familia que el orden en el que ponen las escuelas, es como se asignarán, es decir, si su preferencia son los turnos matutinos, primero tienen que estar los matutinos y posteriormente los vespertinos”, precisó Gerardo Hernández sobre los aspectos que deben tomar en cuenta los padres de familia a la hora de seleccionar las escuelas de su preferencia.
drá abierto durante febrero con fechas específicas para cada nivel, donde también se podrán hacer correcciones.
“Para el caso de educación secundaria, les van a solicitar en la plataforma hasta cinco opciones. La plataforma por sí sola, cuando ubican su domicilio, les ordena de la más cercana a la más lejana; si por alguna razón no localizan las escuelas que buscan, sí es importante que acudan a Secretaría de Educación a través de los teléfonos que están en la propia página de inscripciones.org, o a través de la cuenta de Facebook, con el objetivo de que puedan tener un registro correcto”, recomendó Hernández Gómez.
Buscan fortalecer servicio
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Aguas de Puebla para Todos
anunció el nombramiento de Jordi Bosch Bragado como su nuevo director general. En un comunicado emitido por la empresa, se desta-
cer la seguridad, promover el deporte y la cultura, por mencionar algunos rubros”, afirmó el Alcalde.
Díaz González resaltó que durante enero se obtuvo una recaudación por predial de 320 millones de pesos netos. Esto representa un 7% más en comparación al mismo periodo del año anterior. Además, dio a conocer que quienes paguen su predial en febrero, recibirán 10% de descuento y un boleto para participar en la rifa de 50 premios de 10 mil pesos en efectivo, cada uno.
có que Bosch Bragado tiene la encomienda de mejorar el servicio a los usuarios, estrechar la colaboración con todos los actores relevantes y consolidar la vocación de suministro eficaz, oportuno y de calidad del agua, así como el saneamiento integral.
z El alcalde Javier Díaz encabezó el primer sorteo en el que se entregaron 10 premios de 100 mil pesos en efectivo. Foto: Zócalo | Cortesía
Compromiso
Con su nombramiento, Aguas de Puebla para Todos busca fortalecer su compromiso con la ciudadanía y mejorar la calidad del servicio de agua potable y saneamiento en la entidad.
Premiados
Las y los afortunados contribuyentes son: z Eduardo G., folio 193175 z Lorena A., folio 04362 z Miriam C., 129085 z José S., folio 91710 z Sara N., folio 98899 z María C., folio 126922 z María L., folio 89653 z Elia L., folio 06301 z Víctor P., folio 69799 z J. Cruz Z., folio 90780
tarde.
De igual forma, el área de Tesorería Municipal informó
Para pagar… El Alcalde de Saltillo invitó a las y los contribuyentes para que aprovechen y paguen su predial en línea, a través del portal www.saltillofacil.gob. mx o bien, en el chatbot a través del WhatsApp 844 160 0808, opciones en las que se genera de forma automática el boleto para participar en el sorteo de los premios en efectivo.
que siguen disponibles las diferentes cajas de Presidencia Municipal, así como los diferentes módulos externos para quienes deseen pagar de forma presencial. En Presidencia Municipal se puede hacer el pago en un horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y sábado de 9:00 de la mañana a 1:00 de la
Asimismo, siguen funcionando los módulos externos en la Unidad Administrativa del Centro Metropolitano, en el Mercado Juárez, Valle de las Flores, Gimnasio Municipal, Soriana San Isidro, Soriana Central, Soriana Portales, Soriana Campestre, Plaza Patio, Mi Plaza Mirasierra, Plaza Real, Sendero Sur, Nogalera y Merco Mirador.
Ha colaborado en el Municipio de Saltillo como director de Ecología e Imagen Urbana
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González dio a conocer que se designará a Juan Francisco Martínez Ávalos como nuevo director de Protección Civil y Bomberos.
“Alberto Neira fue nombrado por el gobernador Manolo Jiménez como director de Protección Civil y Seguridad Escolar, por lo que hoy estaremos entregando nombramientos a mujeres y hombres en diferentes posiciones de la Administración municipal, y a seguir trabajando todos los días por amor a Saltillo”, dijo.
z Reconocerán el papel de la mujer saltillense en el tejido social.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Categorías
Martínez Ávalos ha colaborado en el Municipio de Saltillo como director de Ecología e Imagen Urbana, así como en el ámbito estatal como secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y con tres gobernadores consecutivos como titular de Protección Civil.
de Protección Civil y de Bomberos que sigue trabajando con todo, tan sólo el lunes hubo un reporte de 29 incendios en diferentes lotes baldíos y colonias de Saltillo”, destacó.
“Una persona que tiene experiencia. La idea es cómo continuar con un trabajo muy al pendiente de la ciudadanía. Todo mi reconocimiento al área
Garantizó que el personal operativo cuenta con todo el respaldo de su Administración, por lo que se continuará reforzando.
El Gobierno municipal de Saltillo, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, lanzó la convocatoria del Premio Municipal de la Mujer, edición 2025. En la presentación de dicho galardón, el alcalde Javier Díaz González, acompañado de la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, así como de la titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado, Mayra Lucila Valdés González, destacó el papel que juega la mujer en la restauración del tejido social, en la economía y el entorno familiar. Luly López Naranjo destacó la importancia de reconocer el papel que juegan las mujeres en la sociedad. “Son jefas de familia, son directoras de empresas, tienen asociaciones. Es muy importante reconocerlas”.
z La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Vanesa Fernández Tonone, dio a conocer que la convocatoria del Premio Municipal de la Mujer, edición 2025, contempla seis categorías: Activismo Social, Cultural, Académica y/o Científica, Emprendedora, Rural e Industria.
Convocatoria
z Detalló que la convocatoria estará abierta hasta el 14 de febrero, en la que se espera la participación de más de 100 mujeres. Agregó que la premiación será de 25 mil pesos a la ganadora de cada una de las categorías, además de un presente por parte del DIF Saltillo.
Cuidado de la salud bucal
Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, arrancó el programa Amor por las Sonrisas Sanas, con el que se promoverá el cuidado de la salud bucal entre niñas y niños de los centros de Atención Infantil.
“En el DIF Saltillo nos preocupamos y ocupamos para impulsar los derechos de la niñez, como lo es un adecuado cuidado bucal y el tema de la prevención es primordial”, dijo Luly López. Roberto Cárdenas Zavala, director general del DIF Saltillo, mencionó que el programa Amor por las Sonrisas Sanas se implementará en todos los centros de Atención Infantil que opera el organismo. Eso además de implementarse en las Jornadas DIF que llevarán a cabo en todos los sectores de la ciudad. n Redacción
Sufren los menores por una enfermedad que les cuesta miles de pesos a sus familias
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El cáncer es la primera causa de muerte infantil en nuestro país, señaló Nayeli Pereznegrón, presidenta de la asociación Luchando por Angeles Pequeños, que apoya a niñas y niños de escasos recursos económicos con padecimientos oncológicos, pues los tratamientos rondan los 400 mil pesos anuales, mínimo.
“Actualmente tenemos casi 100 niños a los que estamos apoyando alrededor de todo México y de aquí de Coahuila son cerca de 50 y tantos, un poquito más de la mitad”.
El cáncer es un padecimiento que puede presentarse a cualquier edad y la ciencia médica no ha podido determinar una causal de manera precisa, aunque algunos tipos pueden ser prevenibles. Hay recomendaciones Como medidas de prevención, los especialistas recomiendan una alimentación sana, incluso, dentro de la asociación observan mejoras en la salud cuando a los menores se les brinda alimento saludable.
“Nosotros tenemos una nutrióloga especializada en oncología, que les lleva una dieta especial y sí vemos cambios en los niños”, dijo, aseverando que “creemos que cuando llevas una alimentación mucho más saludable, previenes muchísimas enfermedades, no solamente la del cáncer, sino por ejemplo la diabetes, que también tenemos muchísima infantil en México”.
Luchando por Angeles Pequeños, aparte de apoyar con alimentos, respalda a las familias para la realización de estudios clínicos, pago de transporte y hospedaje, entre otros apoyos, pues es un padecimiento muy costoso.
Una cifra preocupante
La Organización Mundial de la Salud reporta que en México se registran alrededor de 5 mil casos de cáncer infantil anualmente, padecimiento que afecta la salud física, emocional y social de los pequeños, informó la diputada María del Mar Treviño Garza (PRI).
“El día 15 de febrero conmemoraremos el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, una fecha que nos llama a reflexionar sobre el desafío que representa esta enfermedad, pero también sobre la esperanza, la solidaridad y la fortaleza que inspiran los niños y niñas que enfrentan esta batalla”, dijo la priista. Aunque el cáncer infantil representa sólo entre el 1 y el 3% de todos los casos de cáncer, aseguró, “su impacto es profundamente devastador, ya que afecta a quienes están
Conmemoración
En el 2001, la Organización Internacional de Cáncer Infantil estableció el 15 de febrero como la fecha para crear conciencia sobre este padecimiento: z Además, para promover el diagnóstico oportuno, el tratamiento adecuado y la calidad de vida de los pequeños pacientes.
La verdad es que no hay una causa como tal que esté científicamente comprobada; hay quienes comentan que puede ser una causal genética, hay quienes comentan que puede ser una situación de alimentación, de radiación”.
La verdad es que no está nada 100% comprobado. Yo siempre digo que no puede ser que el hombre puede ir a la luna y no pueda saber qué es lo que causa el cáncer”.
Hay niños que requieren desde la pastillita mensual, como los de quimioterapia inyectada cada semana, entonces es súper variable; yo te podría decir que no baja de unos 400 mil pesos y de ahí se puede ir a millones, es un tratamiento carisísimo”.
Nayeli Pereznegrón Presidenta de Luchando por Angeles Pequeños
en la etapa más vulnerable y prometedora de su vida”.
Desde la tribuna legislativa, reconoció el trabajo de las asociaciones que, con dedicación y amor, brindan apoyo integral a los niños y niñas con padecimientos oncológicos.
“En particular, quiero destacar la labor de la asociación civil Luchando por Angeles Pequeños, una organización que ha demostrado un compromiso ejemplar en la mejora de la calidad de vida de estos pequeños guerreros”.
z El Centro Oncológico realizó un taller de Nutrición en el que participaron pacientes, familiares y personal de salud.
‘Hay desconocimiento en pacientes’
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Para los pacientes que luchan contra el cáncer, además de los tratamientos y medicamentos, la alimentación juega un papel crucial, pues entre un 30% a un 50% de su avance y recuperación depende de los nutrientes que se aportan a través de la comida.
Carlos Reyes Torres, nutriólogo clínico y doctor en Ciencias de la Salud, señaló que está comprobado que en los pacientes oncológicos cuando pierden peso y no están bien alimentados, los tratamientos son menos efectivos.
“Hay mucho desconocimiento o sobreinformación; realmente llegan con muchos mitos, a veces están suplementados con
Hay alguna desinformación en cuanto a ciertos alimentos que sí debemos comer y que son alimentos que nos van a ayudar a generar un ambiente antiinflamatorio, una dieta antiinflamatoria, que es lo que necesitamos en este aspecto”.
Carlos Reyes Torres Nutriólogo clínico y doctor en Ciencias de la Salud
productos que no son tan buenos y que pueden interactuar en el tratamiento de quimioterapia”.
MÁS
Buscan vecinos de la Fermín Espinoza a sujeto responsable
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Habitantes de la colonia Fermín Espinoza Armillita exigieron a la directora de Ecología, Alma Delia Aguirre Gutiérrez, averiguar qué constructor, junto con una cuadrilla, cortó y quemó más de cinco árboles adultos con una antigüedad de 70 años en un terreno situado en una esquina del bulevar Gustavo Díaz Ordaz, cruce con Loma Alegre, al poniente de la ciudad.
Concepción Téllez y su esposo Raymundo Cruz, al igual que las jóvenes Martina y Ro- sa Ícela, son sólo cuatro habitantes del sector que cruzan a diario por dicho terreno, luego de que los autores de cometer un ecocidio destrozaran algunos tramos de una barda larga de concreto.
Los vecinos de la Espinoza Armillita aseguraron que los árboles fueron incendiados y otros podados hace días y a pleno mediodía, porque no descartan que en este punto de la ciudad vayan a realizar alguna construcción importante en fecha próxima.
Nada qué decir Se buscó vía telefónica a la funcionaria municipal, Alma Delia Aguirre para preguntarle si, ante esa dirección que ella dirige, se había solicitado algún permiso para destruir plantas de tallo leñoso, pero no se obtuvo respuesta.
Zócalo Saltillo acudió al lugar para constatar que algunos de los árboles antiguos estaban recostados y todavía con su raíz sujetada a la tierra. En tanto, que otros de gran ta-
z Se pudieron apreciar en el terreno algunos rodamientos de vehículos que presumiblemente realizaron algunas maniobras en el predio.
z Testimonios de los habitantes señalan que individuos utilizaron motosierras para cortar los árboles.
Por más de 20 años, la propiedad bardeada, con gran extensión y con los árboles adultos, estuvo intacta: z Fue hasta hace algunas semanas atrás que empezó el movimiento de que se iba a construir una obra en esta zona.
maño resaltaban por su color obscuro tras haberlos destruido con fuego.
Participa en inauguración del ciclo escolar del Cetis 60
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El alcalde Tomás Gutiérrez asistió a la inauguración del ciclo escolar del Cetis 60, correspondiente al periodo febrero-julio 2025, donde reiteró su compromiso con la comunidad juvenil.
Durante el evento, el Jefe de la Comuna destacó la importancia de esta institución educativa, una de las más importantes y grandes en la ciudad,
y su impacto en la formación de los jóvenes. Después de realizar la inauguración del periodo escolar y rendir honores a la bandera, el aclalde Tomás Gutiérrez Merino recorrió uno de los talleres del plantel, acompañado por varios alumnos, quienes le mostraron su talento en ingeniería y robótica, así como lo aprendido en clase que sí rinde frutos para su exhibición en competencias como First Robotics.
z Gutiérrez Merino indicó que se va a incluir en varios programas municipales.
para no hacer mal uso de ella.
Lanza Alcalde llamado a ciudadanía
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, no descartó que hayan sido provocados la mayor parte de los 12 incendios registrados el lunes, de las 8 de la noche a la 1 de la mañana, considerándose que 10 siniestros ocurrieron en lotes baldíos del sector poniente y oriente de la ciudad. Con esto en mente, el Jefe de la Comuna dio a conocer que se redoblará la vigilancia en la localidad y de encontrar a quien realice este tipo de situaciones será consignado a las autoridades.
“No hay que tirar basura ni quemarla para no causar incendios”, dijo el Edil. Hizo mención que tan sólo en enero se registraron 86 incendios en total, de los cuales 63 ocurrieron en lotes baldíos, sieta en casas habitación, dos en
Arde n El 1 de febrero ocurrieron cuatro incendios; el 2 fueron ocho y el día 3 hasta 12 incendios. n De acuerdo con una estadística del Ayuntamiento, en lo que va del año, ya ocurrieron 111 incendios y 15 falsas alarmas.
casa habitación, dos en viviendas abandonadas, ocho en tejabanes y 13 falsas alarmas, de las cuales fueron atendidas por Protección Civil y Bomberos, así como por la Policía Municipal.
z El Edil destacó la importancia del trabajo y la dedicación de los policías sobresalientes o que han servido a la comunidad durante tantos años.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino encabezó la ceremonia de entrega de estímulos a policía del mes y a quienes han cumplido 15, 20 y 25 años de servicio. Viviana Yoselin Espinoza
Sánchez, policía del mes, recibió un estímulo por su destacado desempeño y dedicación. Su reconocimiento se acordó a través de la Comisión de Seguridad por haber participado de manera contundente en el apoyo a una joven mujer ra-
Antigüedad n 17 policías recibieron reconocimiento por su dedicación durante 15 años de servicio. n 5 policías fueron reconocidos por su trayectoria de 20 años. n 3 policías recibieron reconocimiento por 25 años de compromiso y servicio a la comunidad.
mosarizpense quien estaba en labor de parto durante la madrugada, en Parajes del Valle. En el lugar, la oficial colaboró heroicamente y trajo al mundo al bebé que hoy se encuentra seguro y con su familia.
TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO
11:05
horas inició la sesión de ayer
12:32
horas terminó la sesión
10 diputados presentes
Estrategia anunciada por la presidenta
Claudia Sheinbaum
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado solicitó a las secretarías de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social que informen sobre el Plan de Justicia para los trabajadores de AHMSA y sus familias, que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum el 11 de enero pasado.
Urge soluciones
La diputada Edith Hernández Sillas (PAN) señaló que atender el tema de Altos Hornos de México es parte de los 100 puntos de trabajo de Sheinbaum con el objetivo de la recuperación de empleos y que las familias de los trabajadores cuenten con lo mínimo indispensable.
“Urgen soluciones inmediatas, pues se trata de una crisis humanitaria en toda la extensión de la palabra. Una crisis humanitaria generada por una gran injusticia económica y social que afecta todos los días y desde hace años a miles de familias en la Región Centro, y que no permite más espera, más tiempo sin soluciones.
Exigen avances
“Dirigimos este exhorto pa-
Descarrilamientos
Urgen soluciones inmediatas, pues se trata de una crisis humanitaria en toda la extensión de la palabra”.
Edith Hernández Sillas Diputada por el PAN
ra conocer los avances que se tienen en el Plan de Justicia del Gobierno federal; y poder tener la tranquilidad de saber que realmente se trabaja en soluciones para este grave problema”, expresó.
z
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario debe revisar las condiciones de las vías que cruzan en Coahuila, a fin de prevenir descarrilamientos, que desde 2020 suman más de mil 400 en el país, planteó el diputado Guillermo Ruiz Guerra (PRD). “Estos hechos se han presentado de manera reiterada en Coahuila. De acuerdo con datos oficiales, durante agosto de 2024 ocurrieron 21.43% del total de estos siniestros; en septiem-
Mejora de movilidad
Piden facilitar movilidad de ‘chocolates’
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez (PRI) propone que el Gobierno federal emita acuerdos para desgravar la importación temporal de vehículos extranjeros que transiten por la región fronteriza de Coahuila con Estados Unidos, para facilitar la movilidad y la comunicación.
La Región Norte de Coahuila, indicó, es una de las grandes potencias económicas del país, es uno de los corredores industriales más importantes a nivel nacional que alimenta el intercambio de bienes y servicios e impulsa el desarrollo económico y social.
“Uno de los aspectos clave para seguir detonando su desarrollo es mantener y optimizar las condiciones de movilidad y conectividad entre las personas, los mercados y los bienes. Dentro de estos mecanismos destaca lo referente a la importación temporal de vehículos”.
A tomar en cuenta…
z El sistema ferroviario mexicano tiene 175 años.
z En el 2023 movilizó 131.48 millones de toneladas, récord histórico.
z Los principales productos fueron industriales (48.54%), agrícolas (26.73%), petróleo y sus derivados (12.18%).
bre se suscitó otro en las cercanías de Parras y a fines de enero pasado sucedió un nuevo descarrilamiento de tren en Nava”.
Ley Aduanera z Como parte de las estrategias para fortalecer la economía en la frontera norte del país y favorecer la competitividad, el Artículo 137 de la Ley Aduanera señala que la Secretaría de Economía podrá decretar mercancías que estén total o parcialmente desgravadas de los impuestos al comercio exterior en la franja fronteriza. La Ley Aduanera, explicó, expresamente dispone que las medidas por las que se decrete la exención de impuestos al comercio exterior, podrán ser aplicables tanto a la franja como a la región fronteriza. Por ello, las secretarías de Hacienda y de Economía deben dar facilidades para que quienes tienen el propósito de transitar temporalmente en vehículos extranjeros por estos municipios, lo hagan sin pagar por el permiso, como se hacía años atrás.
Permiso de importación
Durante 25 años operó el módulo del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada en el kilómetro 53 de Allende, que tramitaba permisos de importación temporal de vehículos que, por razón de su destino, debían transitar más allá de los municipios de
1,400
descarrilamientos en el país desde el 2020
Los accidentes ocurren por fallas técnicas, negligencia, errores humanos, peatones y conductores imprudentes, exceso de velocidad, vías defectuosas, cruces con mala señalización y por factores externos. Seguridad y eficiencia En México, la ARTF (creada en 2016), es la encargada de
z La circulación de autos extranjeros beneficia el desarrollo.
Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo, lo que facilitaba la movilidad y la atracción de inversiones. No obstante, el módulo fue cerrado y establecieron módulos de la Guardia Nacional, que detienen los vehículos de procedencia extranjera y piden a los conductores acudir al nuevo módulo ubicado en Piedras Negras para hacer el trámite y pago correspondiente.
“Es indudable que representa un importante gasto para quienes de forma regular visitan familiares en los municipios de la región fronteriza, sin intención de adentrarse más allá en el estado o el país, pues el costo del permiso es de mil 095 pesos, según lo publicado en la página oficial de Banjército”.
Próxima sesión z Martes 11 de febrero de 2025, 11:00 hrs.
El día 15 de febrero conmemoraremos el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, una fecha que nos llama a reflexionar sobre el desafío que representa esta enfermedad”.
María del Mar Treviño Garza Diputada por el PRI
Algunos criminales han encontrado en ello un blanco para cometer delitos como fraudes y estafas, privándolos (a adultos mayores) de todos sus ingresos”.
Diputados PRI, PAN y PRD
Urgen soluciones inmediatas, pues se trata de una crisis humanitaria en toda la extensión de la palabra. Una crisis humanitaria generada por una gran injusticia económica (trabajadores de AHMSA)”.
Edith Hernández Sillas Diputada por el PAN
regular y supervisar la construcción, operación y conservación de la infraestructura ferroviaria, así como de los servicios auxiliares, promoviendo la seguridad y eficiencia en el sistema ferroviario nacional.
La Agencia, refirió, debe
atender sus responsabilidades y supervisar que la infraestructura ferroviaria opere con las mejores condiciones físicas para reducir el riesgo de accidentes y con ello prevenir descarrilamientos que pongan en riesgo la vida y el patrimonio de las personas.
Al cobrar la pensión Bienestar
ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo
Las personas adultas mayores que cobran la pensión del Bienestar han sido estafadas o sufrido robo de identidad, con lo que pierden una parte o todo el recurso que debían recibir, pues comparten información que compromete el uso de la tarjeta de cobro. El PRI, PAN y PRD propusieron en el Congreso del Estado que el Gobierno federal implemente estrategias para evitar que las personas adultas mayores sean víctimas de estafas o robo de datos, al cobrar sus pensiones en los bancos del Bienestar.
Adultos Mayores
Actualmente, la Pensión para el Bienestar de las Personas
Adultas Mayores beneficia a 12.3 millones de derechohabientes mayores de 65 años, quienes reciben un pago de 6 mil 200 pesos bimestrales a través de Banco del Bienestar.
VULNERABILIDAD z Además, el Inegi reporta que 87.8% de las personas adultas mayores tienen dificultades en el uso de la tecnología, y al utilizar la tarjeta se encuentran en vulnerabilidad al carecer de información financiera y tecnológica.
CENSOS Y FRAUDES z A nivel nacional se han detectado censos fraudulentos, como el censo de supervivencia y el censo de pensión para adultos mayores, mediante los cuales los delincuentes obtienen datos personales para sustraer el dinero.
ROBO DE DATOS z El robo de datos también se realiza por medio de mensajes de texto, WhatsApp, SMS, enlaces web y llamadas. Un mensaje común, con los colores oficiales y el logo del Gobierno de México, invita a dar click en una dirección electrónica donde informan que tienen apoyo económico y piden registrarse para verificar si recibirá la pensión del Bienestar.
Recalcan importancia de esta relación en la Concede, así como los trabajos y programas en pro de la Carbonífera
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
Durante la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo Económico (Consede) de la Región Carbonífera, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos, señalando que es la más relevante del mundo. Advirtió que la imposición de aranceles afectaría a ambas naciones, por lo que celebró el acuerdo alcanzado entre la Presidenta de México y el Presidente de Estados Unidos.
Subrayó que Coahuila se suma al compromiso de reforzar la seguridad en la frontera y el combate al crimen organizado, dos temas en los que el estado ya ha implementado estrategias exitosas con buenos resultados.
“Además del acuerdo al que llegaron, está el acuerdo que tenemos con Texas de trabajar de manera coordinada en estos temas”, enfatizó.
Blindados todos
El Gobernador informó que Coahuila se sumará a esta estrategia con el despliegue de más de 300 elementos de la Policía Estatal, la Fiscalía General del Estado y las policías municipales, quienes reforzarán la seguridad en la frontera.
Además, recordó que la Presidenta de México ordenó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para reforzar la vigilancia en las fronteras. En respuesta, el Gobierno estatal aplicará medidas adicionales para atender puntos es-
z El Gobernador indicó que la
Seguimos comprometidos en los temas más importantes como son la seguridad, infraestructura, turismo, migración, agua, obras, turismo y economía”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
elementos a la frontera
tratégicos, alineándose con el acuerdo binacional.
Destacó que Coahuila ya está preparado y trabajando en equipo con el Gobierno federal, asegurando que se cuenta con un albergue equipado para recibir a connacionales, además de dos sedes adicionales en Allende y Monclova.
Por su parte, el general de División DEM Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum orde-
nó el despliegue de 10 mil elementos de la GN en la frontera. Explicó que la XI Región Militar, que abarca los estados de Chihuahua y Coahuila, cubre el 56.3% de la franja fronteriza con Estados Unidos, por lo que se realizará un trabajo intensivo con la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en la zona. Como parte de este esfuerzo, anunció que se incrementarán los patrullajes y operativos desde la Región Carbonífera hasta Acuña, Piedras Negras y Ocampo, además de que este mismo día comenzará a llegar personal de la GN a estos municipios pa-
ra reforzar la vigilancia. Por la Carbonífera
El gobernador Manolo Jiménez destacó que estas reuniones del Consede son fundamentales para coordinar esfuerzos entre ciudadanos, sociedad civil organizada, Iniciativa Privada y los tres niveles de Gobierno. Aseguró que el objetivo del Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional es fortalecer la Región Carbonífera, trabajando con total apertura y en unidad. También mencionó la importancia del Gran Programa de Agua para la Región Carbo-
Lo que sigue
Ya están en marcha, o pronto arrancarán, los proyectos, obras y programas en la Región Carbonífera, destacando en: z Economía z Ganadería z Turismo z Infraestructura z Obras sociales z Seguridad
Turismo
Además, la región cuenta con un gran potencial, resaltando eventos que atraen a miles de visitantes cada año, tales como: z El Festival de la Carne Asada z El Rodeo de Múzquiz z La Cabalgata de Sabinas z El proyecto turístico de Boquillas del Carmen
nífera, un proyecto estratégico en el que ya se han puesto en marcha diversas acciones. Jiménez Salinas enfatizó que, en infraestructura y obras sociales, se han invertido cientos de millones de pesos en la región.
Amagan
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Alrededor de las 7:00 horas, Fernando y su familia, que iban de Monterrey rumbo a Zacatecas, fueron interceptados por un vehículo Volkswagen Jetta, de donde dos hombres cargados con armas de fuego los amenazaron para obligarlos a detenerse.
Uno de los pistoleros abrió la puerta del vehículo y sometió a un menor de 12 años, al cual pretendía abordar al Jetta, sin embargo, Fernando intervino y rogó para que los delincuentes no les hicieran daño.
Mientras la disputa sucedía, el otro sujeto abrió el maletero para apoderarse de las pertenencias de la familia y despojó a la copiloto de dinero en
Miedo
En la llamada de emergencia se indicó que la familia viajaba de Atlanta hacia Zacatecas: z Relataron que son originarios de dicho estado, puntualizando que, por temor, decidieron no detenerse, hasta llegar a su destino.
efectivo, así como diversas joyas, botín superior a los 15 mil pesos.
La familia relató a las autoridades que, al ver la proximidad de otros vehículos, los delincuentes decidieron emprender la huida con rumbo hacia Zacatecas, momento en el que ellos pudieron dar aviso a las autoridades.
z La familia se dirigía al estado de Zacatecas a visitar a sus parientes.
Al hospital por intervenir en pleito
DANIEL REVILLA
Zócalo | Ramos Arizpe
En la mañana, cerca de las 10:00 horas de ayer, luego de varias horas consumiendo alcohol, se detonó un conflicto en el que Ángel Gabriel, de 22 años, intentó mediar para evitar un pleito mayor. Lamentablemente, un desconocido y “amigo de un amigo” no entendió razones, por lo que, para defenderse desenfundó una navaja tipo cutter con el cual le asestó varias heridas, huyendo luego del lugar con rumbo desconocido; sucedió en la colonia Analco, en Ramos Arizpe. Los vecinos escucharon
En riesgo
Luego de acudir a la Cruz Roja, Ángel fue transferido a la Clínica 2 del IMSS: z Los médicos señalaron que presentaba neumotórax, que significa el alojamiento de aire en la cavidad a causa de una herida, así como probable lesión pulmonar.
el escándalo y los gritos de ayuda, por lo que salieron para auxiliar a Ángel y lo trasladaron de urgencia a la Cruz Roja, donde se estableció que requería atención especializada.
z El joven deberá ser sometido a cirugía, pues su vida corre peligro.
Desconocen autoridades las causas Arde casa abandonada
El incendio de una casa abandonada movilizó a los cuerpos de rescate en el cruce de las calles Santa María de las Parras y 5, de la colonia Las Margaritas.
De acuerdo con las autoridades, el siniestro consumió en su totalidad dos habitaciones, sin embargo, el inmueble era utilizado únicamente para almacenar objetos.
Bomberos arribaron y con el apoyo de dos máquinas lograron controlar el fuego y realizaron maniobras en el lugar para evitar que reincidiera.
n Brenda Basaldúa
z El incendio de la vivienda ocurrió durante la tarde de ayer, siendo alertado por vecinos.
Hallan a anciano con el 80% de su cuerpo cubierto de quemaduras
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Luego de un fuerte incendio en la colonia Teresitas, Adrián Viveros, de 65 años, perdió la vida dentro de su domicilio.
Según testigos, el fuego comenzó en la habitación donde estaba el señor y fue su propio hijo quien intentó rescatarlo, mientras que vecinos apoyaban apagando el fuego con cubetas con agua. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar al hom-
z El siniestro fue en la Lechuguilla, entre calles
bre y quien presentó quemaduras en aproximadamente el 80% del cuerpo, por ello, sólo pudieron confirmar que el hombre mayor ya no presentaba signos vitales. Elementos del Cuerpo de
Responsables sin llegar a acuerdo Fuerte impacto en el Centro
Minutos antes de las 6:00 horas, Luis Martínez, transitaba hacia el norte por Miguel Hidalgo en un Nissan Versa; en el cruce con Presidente Cárdenas, el automóvil del hombre impactó en la parte lateral a un Kia Río, conducido por María del Carmen Macías. Ambos vehículos salieron proyectados, resultando con daños de consideración; aseguraron haber tenido la luz verde de su respectivo semáforo, por lo que se turnó el caso al MP. n Augusto Rodríguez
Daños materiales en blvd. El Minero La chocan tras quitar derecho
Como presunta responsable de un percance, registrado alrededor de las 8:00 horas en el fraccionamiento Lafragua, fue señalada Diana Torres, de 32 años, quien transitaba hacia el poniente por el bulevar El Minero en un Dodge Neon. La mujer intentó retornar en la calle El Yunque, sin embargo, le quitó el derecho de paso a un Volkswagen Gol, que circulaba hacia el oriente con vía libre. El conductor, César Cárdenas, de 26 años, impactó en la parte lateral trasera al vehículo de la mujer. n Augusto Rodríguez
Bomberos acudieron a eliminar riesgos y a ventilar la casa afectada; la zona fue acordonada por la Policía Municipal mientras se llevaron a cabo las diligencias de la Fiscalía General del Estado.
Queda lesionada
BRENDA BASALDÚA Zócalo | Saltillo
Con un grave golpe en la cara resultó una estudiante del Instituto Tecnológico de Saltillo al ser atropellada por una compañera del plantel. Fue alrededor de las 10:00 horas de ayer cuando Alexia “N”, de 22 años, conducía un Nissan March sobre la calle Reynosa, con dirección al oriente. A la altura de la calle Cuatro Ciénegas, Diana Sofía “N”, de 19 años, cruzó la vialidad rumbo al norte, pero fue embestida por el vehículo y se proyectó contra el pavimento, por lo que testigos reportaron el accidente a las autoridades. Paramédicos de SAMU valoraron a la lesionada, quien presentaba una grave lesión en la cara, misma que le provocó el desprendimiento de diversas piezas dentales, por lo que fue trasladada a la Clínica 2 del IMSS.
‘Somos luz, ante un sistema que quiso apagarnos’ resuena en redes sociales
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
A un mes de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, colectivos feministas de la ciudad ya preparan la Marcha del 8M, y ayer lanzaron el lema de este evento que cada año reúne a más personas.
“Somos luz, ante un sistema que quiso apagarnos”, fue publicado en la página de Facebook Marcha Feminista 8M 2025 Saltillo, en donde explican que, aunque el sistema patriarcal siempre ha intentado callar sus voces, ellas siguen resistiendo.
“Cada día miles de mujeres luchan por no apagarse, por mantener su luz, su vida encendida”, se lee en la publicación, “el movimiento feminista ha enfrentado constantes intentos de fragmentación, pero nosotras seguimos unidas, más fuertes que nunca”.
Marcha 8M z Furia Coahuila, Feministas Saltillo y Tejedoras Rebeldes replicaron el mensaje, invitando a ser parte de la marcha que saldrá del Tec Saltillo rumbo a la Plaza de la Nueva Tlaxcala.
Bimestre enero-febrero
Beca Rita Cetina z De igual forma, dieron a conocer que durante febrero y marzo se llevará a cabo la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para la nueva Beca Rita Cetina, la cual se entregará a todos los alumnos de escuelas secundarias del país.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
En febrero se realizará el pago del bimestre enero-febrero de las Becas del Bienestar para los diferentes niveles educativos. En las redes sociales de la Secretaría de Bienestar ya se encuentra publicado el calendario de pago para la Beca Benito Juárez de Educación Básica, la Beca Universal para Educación Media Superior y para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Los recursos correspondientes se depositarán a las tarjetas del Banco del Bienestar y los beneficiarios podrán acudir a cobrar conforme al orden establecido según la inicial del primer apellido. Orden alfabético…
En la primera semana, el martes 4 de febrero será el pago
para los apellidos que inicien con la letra A; el miércoles 5 de febrero, para la letra B; los días 6 y 7 será el turno para los apellidos con la letra C; mientras que el sábado 8 de febrero será para las letras D, E y F. El lunes 10 y martes 11 de febrero continuará el pago para los apellidos con letra G; el miércoles 12, para las letras H, I, J y K; el jueves 13 seguirá con la letra L, y el viernes 14 y sábado 15 se destinará a los apellidos con letra M. El lunes 17 de febrero se hará el pago para los apellidos con letra N, Ñ y O; el martes 18 será para apellidos con las letras P y Q, mientras que el miércoles 19 y jueves 20 de febrero se realizará el depósito a los apellidos que inicien con letra R. El viernes 21 de febrero el calendario indica que se pagará a los beneficiarios que su primer apellido inicie con
la letra S y el sábado 22 para las letras T, U y V; y finalmente el lunes 24 de febrero terminará el proceso para los apellidos con W, X, Y y Z.
Vacúnate z La campaña continuará en distintos campus de la máxima casa de estudios: el 11 de febrero está en Campus Rectoría; el 13 en Campus Poniente, y el 18 de este mes en Campus Arteaga, en un horario de 9:00 a 13:00 horas.
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
Para que no haya excusas del tipo “no tengo tiempo”, “me queda muy lejos”, “no sé a cuál clínica acudir”, la Coordinación General de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila dio inicio a la campaña Vacúnate en la Unidad Campo Redondo. En colaboración con la Unidad de Medicina Familiar No. 89 del Instituto Mexicano del Seguro Social, la jornada se realizó en la Facultad de Psicología, donde se instalaron módulos para la aplicación de mil dosis de vacunas contra la influenza, tétanos, doble viral, hepatitis B y virus del papiloma humano, VPH.
Proceso
David Hernández, coordinador de Extensión Universitaria, destacó la importancia de acercar los servicios de salud a estudiantes, docentes y personal administrativo, de ahí la necesidad de facilitar el acceso a la vacunación dentro de las instalaciones universitarias, para ahorrar tiempo en el traslado y evitar que los alumnos pierdan clases. Por ello, agradeció la eficacia del proceso y la buena disposición de los trabajadores del IMSS, que aplicaron las vacunas en menos de cinco minutos por persona.
MIÉRCOLES 5 de febrero de 2025
@Flash_ Zocalo Flash Zócalo
Comparte el director
Jaime Reynoso el reto que implicó adaptar la popular novela española
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para hacer en México una serie basada en la novela española Celda 211, no bastaba con sólo centrarse en lo escrito por Francisco Pérez Gandul sobre un funcionario atrapado en una prisión en medio de un motín, ya que la realidad de las cárceles de nuestro país es más increíble que cualquier ficción.
Alejada de la película española que la adaptó en 2009, la producción, que se estrena mañana en Netflix, optó por ambientar la trama en una revuelta real en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 1 de enero del 2023, hecha para liberar al narcotraficante Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, “El Neto”.
El crimen organizado orquestó el caos en la ciudad y también el motín dentro, escenario que ahora sirve para que en la ficción se cuente una historia de supervivencia que no ignore la violencia que afronta México.
“En nuestro país los poderes no son lo que parece y las mafias no sólo son los carteles, son las transnacionales, son las entidades gubernamentales. No es que pretenda uno entender la realidad mexicana y toda esa complejidad, pero la manera en que generalmente se retrata es muy plana y ofensivamente ingenua.
“En colectivo fuimos pateando la pelota y llevándola a un lugar más orgánico, más complicado, más caótico, que se pareciera más a la verdad. Aquí era importante que la cárcel oliera a pipí, a cac* y a sudor, que sintieras la humedad en las pieles y en los muros”, detalló el director Jaime Reynoso, en entrevista.
La trama se centra en el abogado Juan Olvera (Diego Calva), que entra al penal para ver a la persona que debe defender, pero entonces un motín estalla, lo que deja adentro a policías, familiares de reclusos y al litigante, que para sobrevivir finge ser un recién ingresado.
El caos se gesta por la cooperación de la administración de la prisión y un grupo delictivo, que quiere sacar al “Contador” antes de que sea extraditado a Estados Unidos.
Pero “Calancho” (Noé Hernández), preso a cargo de la operación, dice estar cansado de ser pisoteado y decide quedarse con el “Contador” para negociar. “Regresamos a la máxima: analizar la psicología mexicana, como lo hizo bien Octavio Paz en El Laberinto de la Soledad con el verbo ‘ching*r’. ¿Por qué ching*mos? ¿Por qué somos ching*dos? ¿Cómo se ching* en la cárcel? En muchos sentidos, esta es una historia de desposeídos.
“Hubo mucha conciencia de respetar los dolores que le afligen a la gente, sobre todo es la injusticia, la pobreza, la falta de oportunidades, sí le entramos de lleno, pero de una manera, yo creo, quisiera pensar humana. La cárcel representa a la sociedad en su conjunto”, ahondó Gerardo Naranjo, el otro realizador a cargo.
Cuando vio la primera versión del guion, Reynoso pensó en Don Gato y su Pandilla, por lo que junto con el equipo vi-
Fallan a favor de Issabela
REACCIÓN
Zócalo | Saltillo
A casi dos años de que Issabela Camil denunciara a Netflix por algunas escenas sexuales grabadas para Luis Miguel, la Serie, la Fiscalía General de la República (FGR) ordenó el pasado viernes a la plataforma de streaming retirar dicho material de su catálogo, dándole un plazo de cinco días, el cual vencía ayer, plazo en el cual Netflix no hizo modificación alguna a la serie. Como parte de la demanda, Erika Ellice Sotres Starr (nombre real de Camil) exigió una compensación millonaria por haber usado su imagen sin su permiso en la serie biográfica
del cantante, en la que es interpretada por Camila Sodi. Según dio a conocer El País, un juez de control federal decidiría ayer si se mantenían las medidas de protección dictadas por la FGR que obligan a la plataforma de streaming a bajar todas las escenas con contenido sexual en las que aparece el personaje de Camil. “La justicia determinará si confirma, revoca o modifica la medida de protección”, publicó el rotativo español.
La actriz denunció la violación de su derecho a la intimidad sexual ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la representación que se hace de ella en Luis Miguel, la Serie que tuvo una gran di-
Regala tamales a regios
Linkin Park no hace distinciones con sus fanáticos, por ello tal como lo hizo el pasado viernes en Ciudad de México y luego en Guadalajara, ahora toca al público regiomontano de disfrutar de tamales gratis, previo a su concierto en la Sultana del Norte. La agrupación publicó la convocatoria a través de sus redes sociales, la cual también hicieron anteriormente en Guadalajara en donde se reunieron decenas de sus seguidores. A través de X la banda estadunidense invitó a sus fans a asistir a la “tamaliza” que se llevará a cabo este miércoles 5 de febrero previo a su concierto, en el Parque Fundidora.
sitaron el penal real e investigaron múltiples detalles para garantizar que hubiera realismo en los seis episodios y los sacaran de clichés.
“Si uno se olvida del documental, termina haciendo telenovelas”, acotó Reynoso.
La tridimensionalidad la buscaron principalmente en los personajes, ya que ambos realizadores consideraron que no hay malos ni buenos; en su perspectiva, incluso al corromperse al cometer delitos, el abogado se libera de ser un ciudadano ejemplar.
“Desafortunadamente los hechos trágicos que llamamos realidad superan mucho las pelis. Hay muchas guerras en el mundo, México tiene una, es un imperativo hablar de la gente que sufre más. Fue un acierto hablar del dolor común y abordar diferentes perspectivas de la criminalidad.
“Al pertenecer a una familia de huachicoleros, por ejemplo, tú estás del otro lado de la ley. No quiero justificar el crimen de ninguna manera, pero siento que es muy fácil para ciertos mexicanos hablar de justicia, cuando luego es la suerte la que decide”, consideró el responsable de Miss Bala.
fusión y éxito en México. Este martes un juez de control federal decidirá si mantiene las medidas de protección dictadas por la Fiscalía que obligan a la plataforma a bajar todas las escenas con contenido sexual en las que aparece el personaje de Camil.
z La española afirma que no piensa renunciar a su nominación al Oscar.
La dejan fuera de campaña ‘Oculta’ Netflix a Gascón al promover Emilia Pérez
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Karla Sofía Gascón, la actriz protagónica de la película Emilia Pérez, que suma 13 nominaciones a los Oscar 2025, fue eliminada de anuncios, carteles y vallas publicitarias de la película dirigida por el francés Jacques Audiard. De acuerdo con The Hollywood Reporter, Netflix no costeará los viajes de la actriz, quien ha dado mucho de qué hablar por sus antiguas publicaciones en su cuenta de X de contenido racista y políticamente muy incorrectos, no asistirá a varios compromisos que tenía previstos en los próximos días previo a la entrega de los Oscar. Netflix no ha incluido a Karla Sofía en sus correos electrónicos ni en los anuncios
que promocionan la película en la temporada de premios, no estará en las principales fechas que se abren en los próximos días, como son el almuerzo de los Premios AFI (American Film Institute) previsto para este jueves. Tampoco en la gala de los Critics Choice Awards del viernes en Santa Mónica, donde Gascón opta al premio como Mejor Intérprete Femenina. La actriz se quejó de que no se le esté escuchando cuando dice que “la mayoría” son falsos, aunque no aclara cuáles son verdaderos.
“Se me ha juzgado, condenado, sacrificado y apedreado sin un juicio y sin derecho a defenderme”, dijo a la cadena CNN en español, y añadió que no piensa renunciar a su nominación a los Oscar como Mejor Actriz.
Tiene gran oferta musical Vibra Nueva Orleans rumbo al Super
Nueva Orleans tendrá una gran oferta de entretenimiento durante los días previos al Super Bowl. Esta semana el público podrá ver a artistas como Diplo, Travis Scott, Ludacris, John Summit y DJ Diesel.
EA Sports anunció la fiesta Madden Bowl 2025 que contará con la participación de Chris Stapleton, Shaboozey, Tucker
forma parte del
y
One Party by Uber que su edición del año pasado se convirtió en tendencia. Cardi B hará una participación especial en el Victory Fan Fest que es uno de los más esperados en la ciudad.
Fotos: Zócalo Agencias
Debuta Ramón con EP Crece la dinastía Fernández
Ramón Fernández, nieto de Vicente Fernández, presenta Para Ti, su primer EP con el que buscara seguir el legado musical de su familia.
En conferencia de prensa, el hijo de Vicente Fernández Jr, dijo que quiso esperar a estar listo para lanzarse como cantante.
El cantante, de 28 años, aseguró que su abuelo le enseñó el valor del trabajo duro y quiso honrarlo incluyendo un cover del tema Estos Celos. El material cuenta con seis temas, ya disponibles en plataformas digitales.
n Agencias
Niega acusaciones de Maribel
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Aunque Imelda Garza, viuda de Julián Figueroa, había dicho que no tenía pareja, resulta que siempre sí la tiene y desde hace seis meses, esta es una de las contradicciones en las que ha caído la joven que enfrenta un pleito legal con Maribel Guardia, quien la denunció por violencia familiar y abandono de su hijo, el menor José Julián. Imelda dice que ahora sí tiene claro que su suegra Maribel no la quiere, lo supo cuando terminó la conferencia de la actriz el pasado viernes, en la que aseguró que Imelda tiene problemas de adicción al alcohol y a las drogas, por lo
tió que fuera necesario decirle porque se trata de un asunto de su intimidad.
Cuando la periodista Addis Tuñón la cuestionó sobre si tenía o no pareja actualmente, Imelda dijo que sí y precisó que se trataba de algo formal; negó lo dicho por Maribel sobre que el niño durmió en un sillón.
“Sí, claro que sí, yo tengo una relación de casi medio año, es una relación formal”, expresó la joven de 33 años. Precisó que su hijo José Julián no ha visto nada indebido, pues no se exhibe con su pareja delante de su hijo.
“Yo tengo mucho respeto de él, yo jamás, ni dar la mano, ni nada, porque es un niño, no voy a permitir que vea eso, sobre todo porque tenemos una relación donde somos muy estrechos y no voy a permitir que mi hijo sienta cualquier cosa de celos”.
Mencionó que contrario a Maribel Guardia, José Julián sí conoce a su pareja, pero todo ha sido con discreción, cuidando las emociones del menor.
Información extraoficial señala que la pareja de Imelda sería Fernando Gamboa, quien fuera amigo del fallecido Julián Figueroa.
z La exnuera de Maribel Guardia fue entrevistada por su tía Addis Tuñón. que le pide que se interne en una clínica para poder ser una mamá sana y así volver a estar con su hijo José Julián, quien actualmente está viviendo con su abuela Maribel. Imelda, en entrevista con Addis Tuñón, detalla que la relación con Maribel comenzó a cambiar desde agosto, cuando la empezaron a “hacer a un lado” y a quitarle autoridad en los asuntos relacionados a su hijo José Julián, por lo que ella decidió irse de la casa de Maribel. Garza ha negado todos los señalamientos de su suegra, incluso negó en su momento que tuviera una relación sentimental, Maribel dio cuenta de ello hace unos días, cuando contó que en las vacaciones de fin de año Imelda estuvo con su novio y su hijo. Detalló que el niño fue quien le dijo que estuvo durmiendo en el sillón porque su mamá dormía con “su tío”, forma en la que el menor llama a la pareja de Imelda, según ella, el niño no sabe que el hombre es su pareja, pues ni siquiera se muestra como tal ante el niño. Así lo aseguró Imelda, quien detalló que su hijo conoce a su pareja, pero que Maribel no, pues ni siquiera sin-
a los 83 años
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Humberto Yáñez, el actor que actuó junto a Verónica Castro en Rosa Salvaje falleció a los 83 años, así lo dio a conocer el Centro Cultural Helénico, que en sus redes lamentó la pérdida del actor que construyó una prolífica carrera artística.
Yáñez comenzó su trayectoria en 1987 con su participación en la telenovela Rosa Salvaje, donde interpretó a Isidro Vázquez, lo que le dio visibilidad en la industria.
A lo largo de su carrera, se destacó en varias telenovelas populares, incluyendo Clase 406 (2003), donde tuvo un papel importante en la tercera temporada, y Yo No Creo en los Hombres (1991). Asimismo, participó en películas como Somos lo que Hay (2010), El Malogrado
Amor de Sebastián (2006) y Las Razones del Mundo (2015), que representó a México en el Festival de Cannes en 2016. Fue profesor de teatro en la Ciudad de México. El Centro Cultural Helénico lamentó el deceso del histrión: “Con profunda tristeza despedimos a Humberto Yáñez, quien dedicó su vida al arte escénico con notable versatilidad, dejando una marca imborrable en el teatro, el cine y la tv. Su pasión y talento como gran actor dejarán una huella indeleble en la comunidad teatral. Descanse en paz”, se lee. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas también lamentó la muerte del actor, mientras que la Filmoteca de la UNAM recordó su talento en el cine. Mecate (2022) y la película Malibú (2021) fueron de sus últimos trabajos actorales.
Reaparecerá en serie de Hulu
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Más de dos décadas después de su final, la popular serie Buffy, la Cazavampiros está cerca de regresar a la pantalla chica. Según informes de Variety, Hulu está a punto de dar luz verde a un piloto para una nueva serie ambientada en el universo de Buffy, con Sarah Michelle Gellar que retoma su papel emblemático.
El proyecto, descrito como una secuela o “el próximo capítulo” en la franquicia, cuenta con un equipo creativo de alto perfil. Nora y Lila Zuckerman, conocidas por su trabajo en Poker Face, están a cargo del guion del piloto. La ganadora del Oscar Chloé Zhao, directora de Nomadland y fan declarada de Buffy, está adjunta para dirigir el episodio piloto.
Aunque los detalles de la trama aún no se han revelado, fuentes del medio estadounidense indican que la serie se centrará en una nueva Cazadora, con apariciones recurrentes del personaje de Gellar en lugar de liderar el elenco. No se ha confirmado si otros miembros del reparto original regresarán.
Entre los productores ejecutivos se encuentran la propia Gellar, las hermanas Zuckerman, Zhao, y varios productores de la serie original, como Gail Berman, Fran
Fotos: Zócalo Agencias
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los actores Zac Efron y Will Ferrell unirán su talento en una próxima película de comedia que será producida por Amazon MGM y estará dirigida por Nicholas Stoller, que también será el encargado de crear el guion. De acuerdo con Deadline, este proyecto llega a raíz del éxito de Están Cordialmente Invitados de Will Ferrell que está en la número 1 de la plataforma de streaming Prime Video, por lo que creen que esta dupla causará furor entre varias generaciones. El filme contará la historia de un joven que sale de prisión y que tomó como rehén a un tribunal de un reality show y culpa al juez por un fallo anterior que arruinó su vida. Nicholas Stoller de Stoller Global Solutions y Will Ferrell, Jessica Elbaum y Alex Brown serán los productores de la película que actualmente no cuenta con fecha de estreno. Anteriormente, Zac Efron ya había trabajado con Amazon, pues el año pasado estrenaron la cinta Ricky Stanicky donde también aparece John Cena y Andrew Santino.
Kuzui y Kaz Kuzui. Dolly Parton, cuya compañía Sandollar estuvo involucrada en la producción original, también figura como productora ejecutiva.
Joss Whedon, creador de la serie original, está ausente del nuevo proyecto. Whedon se ha mantenido alejado de la industria desde que enfrentó acusaciones de mala conducta en 2021. El desarrollo de esta nueva serie marca un cambio en la postura de Gellar, quien anteriormente se había mostrado reacia a revisitar el personaje. En una entrevista de diciembre con Deadline, la actriz expresó apertura a la idea. Citó ejemplos como Sex and the
City y Dexter como formas exitosas de revivir franquicias queridas.
Esta no es la primera vez que se intenta reiniciar Buffy. En 2018, se anunció un proyecto de reboot con una protagonista afroamericana, pero no llegó a materializarse.
La potencial serie de Buffy se suma a una tendencia creciente de revivals y reboots en Hulu. Recientemente, la plataforma ordenó un piloto para un reinicio de Prison Break y actualmente transmite nuevos episodios de Futurama.
20th Television y Searchlight Television están detrás de la producción, con la sala de guionistas a punto de comenzar su trabajo.
z El rapero enfrenta múltiples demandas por presuntos delitos sexuales.
Le prometió impulsar su carrera Afirma hombre que ‘Diddy’ lo drogó para abusar de él
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Sean “Diddy” Combs fue acusado de drogar y agredir sexualmente a un hombre que comenzaba su carrera como cantante en 2015, según TMZ. En una nueva demanda presentada en Nueva York por el abogado Tony Buzbee, el demandante alegó que la presunta agresión se registró cuando él tenía 23 años y comenzaba a tener algunas presentaciones como telonero en clubes de Los Ángeles. El hombre, quien se identificó con el seudónimo John Doe, afirmó que el magnate de la música lo iba a considerar para darle un contrato con su sello discográfico Bad Boy Records en caso de que le saliera bien una actuación donde “Diddy” estaría presente.
La promesa se disolvió una vez que John Doe asistió a una fiesta posterior al mencionado evento musical, donde, según afirma, tanto Combs como sus acompañantes estaban consumiendo drogas. El demandante explicó que fue drogado con una bebida, con la cual terminó inconsciente mientras veía al famoso y su séquito teniendo relaciones sexuales en grupo. John Doe acusó que cuando despertó se percató de que Combs le estaba tocando sus partes íntimas, por lo que creyó que le practicó sexo oral. Al recuperar la conciencia Doe dijo haber intentado luchar contra el rapero para salir del lugar donde ocurrió la fiesta, pero él lo amenazó con arruinar sus oportunidades en la industria musical en caso de no obedecerlo.
Horizontales
1. Persona que hace o desempeña las cosas con gracia, liberalidad y esplendor.
6. Terreno plantado de fresas.
12. Huesudo.
13. Natural u oriunda de Siam antiguo nombre de Tailandia.
14, Unidad monetaria común a los Estados de la Unión Europea.
15. Llevan a cabo totalmente algo.
16. Siglas de Serial Attached SCSL.
17. Siglas de Centro de Atención Primaria.
18. De forma de ala.
19. Calzoncillos cortos.
21. Escudos de armas.
23. Simbolo del tantalio.
25. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
26. Altar en que se ofrecen sacrificios.
27. Antiguo soldado indio que estaba al servicio de los británicos, franceses y portugueses.
31. Lisos y sin arrugas.
34. Junta dos o mas cosas entre sí.
35. Tienda plegable, circular y con techo en forma de cúpula usada por los pueblos nómadas del norte de Mongolia.
37. Agrio como el agraz.
40. Cuerda gruesa de esparto.
44. Conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento.
45. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
46. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.
47. Bordado de realce.
49. Conjunto de los descendientes de un sólo organismo que puede ser animal o vegetal.
50. Res que no tiene marca en las orejas ni en otra parte del cuerpo.
51. Ligera o veloz.
52. Que produce serosidad.
53. De flor o de flores.
Verticales
1. Material geológico sedimentario eólico.
2. Que común o frecuentemente se usa o se práctica.
3. Dícese de la persona que presume de fina y elegante sin serlo.
4. Que está falta de juicio.
5. Primera nota de la escala musical.
6. Objeto o motivo con que se ejecuta algo.
7, Lisas o libres de estorbos.
8. Imito las acciones de otro procurando igualarlas e incluso excederlas.
9. Períodos de siete días consecutivos.
10. A propésito para ser asado.
11. Que tienen mucha lana.
13. Ruido peculiar que se aprecia en la auscultación de distintos órganos y que puede ser normal o patológico.
15. En informática abreviatura de Cabinet.
20. Abreviación de peseta.
22. Desaseado o roto.
24. Expresa aflicción o dolor.
27. Figuras planas y cerradas por cuatro rectas iguales que forman cuatro ángulos rectos.
28. Introducir por la boca la comida, bebida o medicamentos.
29. Fenecer o dejar de ser.
30. Escucha.
32. ”Y” en francés.
33. Igualdad en 1a superficie ola altura de las cosas.
36. Impresión que se hace en una cosa apretando sobre ella con el filo de la uña.
38. Senda o lugar por donde se abrevia el camino.
39. Armazones de madera con jergón o colchón destinados a que las personas se acuesten en ellos.
41. Adornar un vestido u otra cosa con guarniciones al canto.
42. Hueco de una roca tapizado de una sustancia generalmente cristalizada.
43. Perteneciente o relativo al asno.
48. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
49. Se usa para representar la voz propia de la gallina clueca.
51. Símbolo del aluminio.
MLXDELODOOESMDÑ MZAEUUEJNHZXOKY FGÑSYLQLTÑÑVHOV MNFDIIWOQLXFWJA XEBYCNYTLQNPLOM ACIFINGISRQMVER MEÑXDEMUCHOJGJE ONÑOOLPEIYFPVCR FEKADRAGULODOCA LTIUQOZTOUUYQTG IRXUBNLSZGCCBCX FEZGCHQINAGGAYÑ HPXRHUJANRWTMNH EDENEIVORPQXULC EFXÑVTSDYVUTQKN
Y CAN LUGAR, POR LO QUE SIGNIFICA LUGAR DE LODO O DE MUCHO LODO.
ANTERIOR
MLXDELODOOESMDÑ MZAEUUEJNHZXOKY FGÑSYLQLTÑÑVHOV MNFDIIWOQLXFWJA XEBYCNYTLQNPLOM ACIFINGISRQMVER MEÑXDEMUCHOJGJE ONÑOOLPEIYFPVCR FEKADRAGULODOCA LTIUQOZTOUUYQTG IRXUBNLSZGCCBCX FEZGCHQINAGGAYÑ HPXRHUJANRWTMNH EDENEIVORPQXULC EFXÑVTSDYVUTQKN SKICHANTRAINEÑI GÑWEGAEEJRÑXDUG AITNKLUCRZVCQRK RGBTORMGRCRVGKV NYVRDKOHUHRCWBP QDYOSPPDWSOKDEE QHXCNNDCAWTEFLM NQEAEBALONCEÑGK OÑKMDGEMELELGIC MZGPDXEHENHRRCN FPBIIDGRJLINTAI ZMZSDHQCEKLAJNT OPCTLHKJIPIERRE XVAAWÑIFCTFJHBO PIDSPWDUUKEYAXG
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
SKICHANTRAINEÑI GÑWEGAEEJRÑXDUG AITNKLUCRZVCQRK RGBTORMGRCRVGKV NYVRDKOHUHRCWBP QDYOSPPDWSOKDEE QHXCNNDCAWTEFLM NQEAEBALONCEÑGK OÑKMDGEMELELGIC MZGPDXEHENHRRCN FPBIIDGRJLINTAI ZMZSDHQCEKLAJNT OPCTLHKJIPIERRE XVAAWÑIFCTFJHBO PIDSPWDUUKEYAXG
TOPONIMIA
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
( 1)LAS NUBES ( ) ABASOLO, GTO. (13) ( 2)OCOTAL ( ) QUECHULTENANGO, GRO. (12) ( 3)HUEJOTITÁN ( ) COENEO, MICH. (11) ( 4)CAMPO REAL ( ) ESCUINTLA, CHIS. ( 2) ( 5)PIE DE LA CUESTA ( ) MOCORITO, SIN. ( 3) ( 6)EJIDO SANTA ANA ( ) CANATLÁN, DGO. ( 4) ( 7)EL SALTILLO ( ) MIAHUATLÁN, VER. ( 5) ( 8)LOS CHINOS ( ) TEMIXCO, MOR. ( 6) ( 9)CORTIJO NUEVO ( ) JOCOTEPEC, JAL. (14) (10)EL TAPALE ( ) SANTA MARÍA DEL RÍO, SLP(10) (11)EL COLUMPIO ( 7) ZARAGOZA, PUE. ( 7) (12)EL ARBOLITO ( ) MÚZQUIZ, COAH. ( 9) (13)LOMAS DE SAN FELIPE ( ) TUBUTAMA, SON. (15) (14)ARROYO EL ARCO ( ) TECÁMAC, MÉX. ( 1) (15)EL AGUILILLA ( ) NEJAPA DE MADERO, OAX. ( 8)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
Expondrán el diseñador gráfico y el colectivo hoy en la Taberna El Cerdo de Babel
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
“A partir de que se dio el boom de la inteligencia artificial se me bajó mucho el trabajo”, dice el diseñador Abraham García, quien durante años ha trabajado frente a la computadora creando ilustraciones para artistas como Wu Tang Clan y Luke Combs, y marcas como Harley Davidson y Jack Daniels, con esta última comenzó un estilo influenciado por la técnica del grabado tradicional. Por ello, cuando la Inteligencia Artificial comenzó a estar en el trabajo de diseño “dije, bueno, este tiempo lo voy a aprovechar en otra cosa”, y se volcó en las antípodas del mismo: pasó de lo digital a lo manual, con guvias y linoelos desarrolló un trabajo artístico que hoy se expondrá en la Taberna El Cerdo de Babel.
Aunque admite que “no tengo un trabajo de grabado para llenar una exposición completa”, razón por la que convocó a su amigo Luis Gerardo Ruiz “Gigo”, del colectivo queretano Base Lunar, para montar Rituales Gráficos, muestra que conjuga la obra tradicional e ilustraciones digitales de García, así como piezas de cartonería de Ruiz, quien durante 11 años se ha dedicado a la creación de máscaras.
En un trabajo que busca “rescatar este arte tradicional y llevarlo al arte contemporáneo”, así lo que hace Base Lunar “es volverlo también una pieza estética, una pieza contemporánea, una pieza performática y una pieza de instalación para darle este valor que siempre ha tenido en realidad, pero retomarlo, reapropiárnoslo, e instaurarlo otra vez aquí y renovarlo”, comentó Gigo en entrevista.
Así, los espectadores que vi-
z Abraham García fue el creador
siten Rituales Gráficos se encontrarán ese diálogo entre lo digital y lo manual, lo tecnológico y lo analógico. Un cruce de ejemplos en los que las ilustraciones detalladas de García, se mezclan con ese trabajo más agreste del grabado tradicional, todo bajo la vista curiosa de las máscaras misteriosas y extrañas que ha producido Base Lunar. Para el colectivo, una de las banderas a seguir, es el de ejercer una crítica cultural por medio de su arte, en el que se aborden temas “la aceptación. Es un tema cultural parecido al de la gentrificación, como exotizar la cultura. Nosotros luchamos contra eso también. Es hacerlo no porque se puso de moda, sino tener una posición política para reapropiarnos de esa tradición para generar un sentido de pertenencia. De ahí viene el trabajo de Base Lunar, que es muy
Transforman icónico cine
HOY: z Rituales Gráficos
z Abraham García
z Base Lunar z Taberna El Cerdo de Babel
z 20:00 horas z Entrada libre
identitario. Tenemos un lado antropológico que tiene que ver mucho con la identidad, generar este arraigo. ¿Y cómo lo hacemos? Con el sentido de pertenencia. ¿Y cómo es el sentido de pertenencia? Pues sabiendo quiénes somos. ¿Y cómo vas a saber quiénes somos? Pues genérate un personaje a partir de estas máscaras. Y es la frase que decimos: todo el mundo usamos máscaras, pero no todos saben confeccionárselas”, apuntó el artista. Liberación digital Para García, en cambio, este
Vuelve el emblemático Roxy como una galería para artistas
El emblemático Roxy, que abrió sus puertas en 1937, ha pasado por diversas etapas a lo largo de su historia. Primero fue un cine, luego se convirtió en un teatro, y en la década de los 90, en un escenario clave para la música alternativa.
Ahora, renace bajo el proyecto de Sala Roxy como un espacio dedicado al arte contemporáneo. Miriam Villaseñor, encargada de la programación, destaca que la Sala Roxy no busca ser un museo o una galería convencional, sino un espacio vivo y en constante transformación. Su objetivo es ser un punto de encuentro para la comunidad artística.
n Agencia Reforma
García
Foto: Zócalo
tiempo dedicado al oficio del grabado le ha abierto nuevas perspectivas sobre su ejercicio personal como artista visual. Un viaje que lo ha llevado a un proceso creativo más reflexivo. “Este trabajo es, básicamente, sacarle la vuelta a lo digital: si ya no me están utilizando para hacer el trabajo que hacía antes, porque lo están haciendo ahora las máquinas, pues ahora voy a hacer el trabajo más de corazón, sentirme y sentir en las piezas. Entonces busco no agüitarme de que ‘ah ok, llegó la Inteligencia Artificial, me está quitando trabajo’, no, es pensar que me está dando tiempo de hacer, de impulsar otras inquietudes que tenía y que en realidad me llenan más, para expresar mi sentir, mi pensamiento político. Lejos de sentirme reemplazado por una máquina, me siento liberado”, ahondó.
Continúa programa sus andanzas
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Hace cinco años, antes que la cuarentena provocada por el Covid-19 detuviera los eventos culturales de forma presencial, el periodista Mauro Marines tuvo una idea: llevar las discuciones sobre el arte y los temas que orbitan a la disciplina a la radio, para ello se acercó a Radio Concierto, en donde pidió un espacio para su programa Caminando a Casa. Ahora, un lustro después, continúa sus andanzas, tal co-
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Museo Regional de La Laguna inauguró la exposición Mujeres Huastecas Mesoamericanas: Diosas, Guerreras y Gobernadoras, con la presencia de Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura, cuya titular Esther Quintana Salinas, quien asistió a la apertura de la muestra en la que se explora la visión sobre las mujeres en diversas culturas a partir de objetos como esculturas. Según agrega el comunicado, Quintana Salinas se reunió con integrantes del patronato del Instituto de Música de Coahuila “con quienes se tomaron acuerdos para impulsar el desarrollo musical en niños y jóvenes laguneros”, quienes tienen la oportunidad, gracias a su escuela, de integrarse con la Camerata de Coahuila.
Mostrar las posibilidades expresivas y creativas del vidrio soplado, así como explorar la técnica detrás de esta expresión, es lo que busca el artista Aldo Villarello con una exposición de su trabajo más reciente y con la realización de un taller sobre el tema en San Pedro Tlaquepaque.
La exposición cuenta con una colección de 45 obras que presentarán una diversidad de técnicas con una combinación de mosaicos y vidrio soplado, así como vitrales. Además el artista dará un taller en el que los asistentes obtendrán herramientas necesarias para saber cortar vidrio, combinar y acomodar cuadritos.
n Agencia Reforma
mo lo mostró el sábado cuando celebró con un maratón. Según apuntó el locutor del programa que se transmite los jueves de 22:00 a 23:00 horas en Radio Concierto, el objetivo del programa es el de poner a discusión diversos temas y disciplinas, lo cual ha hecho con invitados como la soprano Alejandra López-Fuentes o la bailarina Penélope Quero. En su celebración contó la presencia de la artista textil María Vencata y su exposición Hilos del Tiempo: Una Década de Tradición y Actualidad; el
escritor Julián Herbert, quien dio su charla La Voz de las Víctimas en la Novela Mexicana Reciente; después continuó la obra Sobre el Daño que Hace el Tabaco, de Antón Chéjov, con dirección y actuación de Juan Antonio Villarreal, y finalizó con la transmisión de la plática Poetas Coahuilenses, con la académica Eugenia Flores Soria. Para más información el programa, pueden consultarse sus redes sociales: Facebook Camino a Casa y @caminoacasa.20 en Instagram.
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-9978 CENTRO
COMPRAMOS TU AUTO. COMPACTO
AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA CASAS NORTE
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978 TERRENOS Y RANCHOS
NORTE
VENDO RANCHO CARRETERA LIBRE SALTILLO TORREON KM 97 183 HECTAREAS CON POZO EQUIPADO. INF. 844-60997-20 SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL
VARIOS CAMPO
MATRIMONIO ARRIBA DE 40 AÑOS, RANCHEROS ZONA ARTEAGA COAHUILA, CON REFERENCIAS, PARA VARIOS OFICIOS, SIN HIJOS, SUELDO VARON $3,000. Y MUJER $2,200. POR SEMANA CON PRESTACIONES, OFRECEMOS CASA CON SERVICIOS, TEL. 811-590-09-20
INTENDENTES
CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS
AUXILIARES DE. LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY
COMUNICARSE AL 844265-33-81 Y 844-410-0504 VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA
SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD
DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO.
INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
HOTEL QUINTA ROYAL SOLICITA: LAVALOZA DE PREFERENCIA QUE VIVA EN RAMOS ARIZPE, AMBOS SEXO NFORMES. 844-488-13-23
SE SOLICITA ASESOR DE PRESTAMOS A MAESTROS, RESPONSABLE Y HONESTO, EN OFICINA Y CAMPO. LUNES A VIERNES SUELDO BASE MAS COMISIONES INF AL 871-845-97-81
SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812872-69-20 Y 844-419-47-61
DE
ACABADOS DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail. com 844-563-90-06
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-20348-22
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF.AL844-417-16-27 Y 844-121-20-26 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18 VIAJES NACIONALES
JORNEY CONTINENTAL 2018, 111,240 KM, COLOR NEGRO, RINES DEPORTIVOS, 3 FILAS, INF. 844667-58-11
ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN 15 DIAS, INF. AL 844283-52-44
ISMAEL TRABAJASTE EN LOS CAPITALINOS, COMUNICATE AL TEL. 844-185-06-37
Reconocen su Revolución Diamantina
Gana compositora mexicana de música clásica una triada de premios Grammy
Revolución Diamantina, álbum de la compositora mexicana Gabriela Ortiz, dejó huella la noche del domingo en los Grammy al hacerse acreedor a tres premios. Una producción en la que también participó, en la batuta, el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel. El disco resultó ganador en las categorías Mejor Compendio de Música Clásica y Mejor Interpretación Clásica, además de Mejor Composición Clásica Contemporánea. La distinción recayó también en la Filarmónica de Los Ángeles (LAPhil), responsable de la interpretación. n Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Además de los espectaculares murales bizantinos, Ravenna, la ciudad del noroeste italiano ahora es la sede de un nuevo museo literario y artístico dedicado al poeta, aristócrata y figura escandalosa del romanticismo inglés, Lord Byron (1788-1824). Desde el año pasado un Palazzo en el que vivió Lord Byron en esa ciudad italiana tras su exilio de Inglaterra, abrió sus puertas para contar partes de la historia de este controvertido personaje considerado uno de los poetas más influyentes de su época, conocido por obras como Las Peregrinaciones de Childe Harold y Don Juan, así como por una vida pública llena de excesos, romances tumultuosos y viajes estrafalarios por Europa, escandalosos para su época. Según se sabe, en 1816 Byron vivió en Italia, pasando un tiempo en Ravenna, donde tuvo una intensa relación con una condesa llamada Teresa Gamba Guiccioli. Finalmente, en 1823, viajó a Grecia para unirse a la lucha por la independencia contra el Imperio Otomano y murió en Missolonghi en 1824, probablemente de malaria, para convertirse en una leyenda romántica. Ravenna no es especialmente conocida por Byron. Era ya un atractivo turístico por sus ocho edificios cristianos de los siglos 5 y 6, con sus deslumbrantes mosaicos que son parte de la lista del patrimonio mundial de la Unesco. También alberga la tumba, el museo y muchos otros sitios asociados con Dante Alighieri, el célebre autor de La Divina Comedia que llegó a Ravenna en 1319 como refugiado político de Florencia y murió allí dos años después. Byron llegó a esta ciudad, en donde vivió al menos dos años, enamorado de una mujer casada: Teresa Gamba Guiccioli vivía con un esposo casi 40 años mayor que ella cuando se unió a Byron. Se
dice que el poeta alquiló habitaciones en el Palazzo Giuccioli, la residencia conyugal de su amante y su marido. Llevó consigo a sus mascotas: tres monos y un águila. En público, simplemente acompañaba a Guiccioli a la ópera y otros eventos, mientras que su romance físico tenía lugar en los espléndidos espacios decorados con frescos cuando el esposo estaba fuera o dormía la siesta. Guiccioli se separó formalmente de su esposo y regresó a la casa de su padre. Byron la siguió, se hizo amigo de toda su familia y, en 1823, zarpó a Grecia con su hermano Pietro. El palazzo donde hoy se encuentra el museo fue restaurado durante 10 años, periodo interrumpido por la pandemia en 2020. Ahora es propiedad de un banco local, la Cassa di Risparmio di Ravenna que financió el proyecto junto con las autoridades de la ciudad italiana y otras instituciones culturales. El museo estaba lleno de arte, libros y objetos memorables, tras quedar abandonado por años. La restauración dio pie a varios descubrimientos sorprendentes: cuando una pared en lo que había sido el estudio de Byron se derrumbó, reveló frescos encargados por el poeta que incluían versiones de dos desnudos de Tiziano, el gran pintor renacentista. El edificio incluye un museo separado en el primer piso dedicado a la historia local del Risorgimento, la campaña revolucionaria para lograr la independencia de Italia en 1861, así como una cafetería. También hay un restaurante en los sótanos, que en su momento albergaron la colección de animales de Byron y que más tarde sirvieron como escondite de armas rebeldes y sede de la Sociedad Byron de Ravenna.
En la parte alta, las habitaciones de Byron cuentan con proyecciones, incluidas escenas filmadas especialmente en Venecia que recrean su primer encuentro con Guiccioli.
Capitales y empresas
Tenemos un mes para convencer a Trump de la importancia de seguir como socios, dice la Presidenta
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A pesar de que EU acordó con México y Canadá pausar un mes la aplicación de aranceles, la amenaza sigue latente y de ser implementados el país sería el mayor perdedor por los impactos para la economía, de acuerdo con un análisis de Brooking, instituto de investigación estadunidense. El golpe sería todavía mayor si México y Canadá contestan con represalias y esto se traducirá en una caída del Producto Interno Bruto (PIB), miles de empleos perdidos y un desplome en las exportaciones. Bajo un escenario de aranceles y represalias, el PIB de México caería 3.14%, el de Canadá 3.02%, y el de EU 0.32 por ciento. Si no responden con aranceles entonces la caída del PIB sería de 1.14% para México; 1.16% para Canadá y 0.24% para EU.
Si hay respuesta de sus socios, la pérdida de empleos
en México sería de 2.2 millones, 3.61% de la Población Económicamente Activa. Canadá quitaría del mercado laboral a 510 personas, y Estados Unidos a 400 mil, una contracción del 2.46 y 0.25%, en cada caso, de su empleo total de 2024. La caída general de las exportaciones de México hacia EU sería de 25.7%, pero sectores como el automotriz y minería se desplomaría 50 y 92%, respectivamente. “El impacto económico es más severo para México y Canadá porque una proporción mucho mayor de su comercio es con Estados Unidos: 83% de las exportaciones de México y 78% de las exportaciones de Canadá se destinan a Estados Unidos, mientras que alrededor de un tercio de las exportaciones estadunidenses van a Canadá y México”, destacó Otro daño serían menores salarios de 0.5% en EU; una caída de 4.9% de Canadá y una baja de 7% en México.
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 21.01 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.62% o 13 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. La depreciación se explica en parte por el deterioro de las expectativas económicas del país. En la encuesta que realiza el Banco de México a especialistas en economía del sector privado se revisó a la baja la estimación de crecimiento del PIB de México que pasó de 1.12% de la encuesta de diciembre a 1.0% en enero, acumulando dos meses consecutivos de ajustes a la baja. Víctima de la incertidumbre
Tras agradecer el respaldo del sector empresarial frente a las tensiones con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el país ganó tiempo para acelerar la implementación del “Plan México” y convencer a Donald Trump sobre la importancia de permanecer como socios comerciales.
Desde Palacio Nacional, la Mandataria pidió a los representantes del sector empresarial trabajar juntos y seguir aportando al país, incluso si existen desacuerdos.
“Quiero darles las gracias, gracias de verdad, porque esos comunicados (de respaldo) nos dieron una enorme fortaleza. ¿Qué ganamos ahora? Pues esa pausa, ese mes y por supuesto el diálogo, que era finalmente lo que nosotros estábamos buscando, convencer al Gobierno de los Estados Unidos, al presidente Trump, que lo mejor siempre es dialogar con su socio comercial”, dijo.
“¿Qué tenemos que convencer primero? Que somos la región con el mayor potencial comercial del mundo. Los llamo hoy a seguir trabajando juntos y a seguir fortaleciendo este Plan México donde todos tenemos algo que aportar. Habrá cosas en las que no estamos de acuerdo y tampoco pasa nada, para eso es la democracia, pero vamos hacia adelante, y más en un momento tan importante donde no necesita México”.
Hecho en México
Previamente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comunicó a los empresarios las instrucciones de la Jefa del Ejecutivo para acelerar la aplicación del Plan México y el relanzamiento de la marca “Hecho en México”.
“Tenemos prisa, tenemos un mes y cada día que pasa, cuenta. Vamos a meterle con todo.
“Aprovechemos esa ventana al mil por ciento, ya la abrió la Presidenta, ahora nosotros vamos hasta el fondo como decimos, hasta la cocina, a eso los invito”, señaló.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El sector privado en México afirmó que está listo para la revisión del T-MEC, aunque espera “turbulencias” en la relación con Estados Unidos.
"Desde tiempo atrás, nos hemos preparado como sector empresarial para este momento de análisis y revisión de nuestra relación comercial con nuestros socios de América del Norte. "Es por ello, que conformamos el demonizado Cuarto de Junto, que está técnicamente muy preparado y con toda la experiencia para acompañar; con elementos técnicos, rigurosos y estratégicos, cada conversación alrededor del T-MEC; así como de temas comerciales", señaló Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), durante una reunión
con EU
Vamos a sacar esto bien, nos va a costar trabajo, pero lo vamos a sacar bien”. Claudio X. González Presidente de Kimberly Clark
ayer con la presidenta Claudia Sheinbaum. Aseveró que los empresarios mantienen comunicación con sus contrapartes estadunidenses y canadienses. No obstante, Claudio X. González, presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark de México, estimó que habrá “turbulencias”. “Vamos a sacar esto bien, nos va a costar trabajo, pero lo vamos a sacar bien. Estamos listos, vamos a tenerle que hacer mucho caso a lo del fentanilo y a lo de la migración, pero creo que la Presidenta está muy bien con su ‘cabeza fría’. Es el camino”.
La negociación que la presidenta Sheinbaum logró con Donald Trump sobre los aranceles que quería imponer el Mandatario estadunidense tuvo un muy buen resultado, según el empresario Carlos Slim Domit. Calificó de interesante la manera en la que logró una tregua a la imposición de aranceles por parte de EU. “Fue interesante la capacidad, certidumbre y prudencia con la manejó esta situación tan difícil. Fue un muy buen resultado”, afirmó el empresario. n Agencia Reforma
El área de Estudios Económicos de Banamex considera que la debilidad económica del País registrada en la estimación oportuna del PIB al cierre de 2024 se prolongará para este año, por lo que anticipa una expansión del PIB casi nula.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que implementó tres medidas para estabilizar a los mercados financieros, que han mostrado volatilidad ante la incertidumbre generada por la amenaza de que EU imponga aranceles. Destacó que la primera está relacionada con la capitalización del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) con más de 100 mil millones de pesos (unos 4 mil 860
millones de dólares). La segunda consiste en se guir haciendo operaciones pa ra mejorar el perfil de venci mientos de la deuda y reducir necesidades de liquidez en el corto plazo. La tercera consiste en man tener una estrategia de diversi ficación del portafolio y manejo de riesgos mediante el progra ma de coberturas con instru mentos financieros para mi tigar la volatilidad financiera derivada de variaciones en pre cios del petróleo, tipos de cambio y tasas de interés.
DEL PIB (Variación % anual)
Las ventas de la Antad en 2024 en la región llegaron a mil 613.7 mil millones de pesos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Entre el encarecimiento y una débil confianza empresarial, 2024 fue uno de los peores de los últimos años para las tiendas de autoservicio, con un crecimiento anual real de apenas el 0.8% en comparación con el ejercicio previo, detalló Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio y Servytur (CEECS).
El experto financiero citó las cifras recientemente dadas a conocer por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), cuyas firmas afiliadas tienen una importante presencia en esta región de Coahuila.
Detalló que para diciembre pasado, las ventas de los establecimientos afiliados a esta asociación se situaron en los 156.6 mil millones de pesos, es decir, un descenso real (descontando la inflación de 4.21%) de 16.5% a tasa anual, lo que significa 29.6 mil millones de pesos, siendo este, el mayor descenso real anual en los últimos 44 meses.
Específicamente durante diciembre pasado, para las tiendas que tienen más de un año de operación registraron un crecimiento anual nominal, sin descontar el efecto inflacionario del 1.2%, por su parte, presentaron un des-
Primer trimestre
z Para diciembre pasado, las ventas de los establecimientos afiliados a esta asociación se situaron en los 156.6 mil millones de pesos.
cadenas de autoservicio, al menos, están inscritas en ANTAD Coahuila
censo real anual del 2.9%. En su conjunto, todas las tiendas afiliadas, registraron un aumento nominal sus ventas en un 4.0%, sin embargo, al descontar la inflación anual del 4.21% registrada en el último mes del año pasado, se observa una caída del 0.2 por ciento.
De esta manera, las ventas de la Antad acumuladas en todo 2024, llegaron a mil 613.7 mil millones de pesos, por lo que registraron un ascenso anual real del 0.8%, es decir, un crecimiento real de 11.8 mil millones de pesos, en comparación con las ventas acumuladas en 2023.
En el primer semestre del año, la industria de bares, discotecas y centros nocturnos espera incrementar sus precios al consumidor hasta 8%, debido al aumento en los precios de bebidas alcohólicas y de impuestos en refrescos. De acuerdo con datos del Inegi, la inflación de bebidas alcohólicas a nivel nacional fue de 2.13, en 2024, respecto a 2023. Este 2025 será la primera vez que el Inegi medirá la inflación de centros nocturnos para un año completo, ya que comenzó a considerarlos en su muestra en agosto de 2024. Otra razón de ese incremento es que al arranque del 2025 aumentó 4.5% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con lo que la cuota aplicable a bebidas saborizadas, incluyendo refrescos, subió 7.14 centavos, por lo que los consumidores mexicanos pagarán 1.64 pesos por cada litro.
n
Agencia Reforma
Índice de Flotación
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Aunquela pausa de un mes a los aranceles de 25% fue motivo de aplausos y vítores, la realidad es que en la frontera norte de México, epicentro de la maquila nacional, la noticia fue recibida con escepticismo.
Empresarios fronterizos han manifestado su preocupación por la complicada situación comercial con la entrada de Trump, quien ha manifestado en diversas ocasiones su intención de imponer aranceles a productos mexicanos.
Esta guerra comercial y el intercambio económico se ven amenazados, generando aprensión en el sector privado. A pesar del mes de aplazamiento, los transportistas fronterizos consideran que la situación aún no es clara para el sector.
El impacto de los aranceles también se siente en el cruce de mercancías entre México y Estados Unidos, pues las largas filas y la economía se verán realmente afectadas.
La industria manufacturera, que representa 85% de las exportaciones e importaciones en la región, será la más perjudicada. México, como el mayor socio comercial de Estados Unidos, exportó productos por un valor de 490 mil 183 millones de dólares en 2023, lo que representa casi 30% del PIB mexicano. Los empresarios advierten que la caída del empleo en el sector de industria maquiladora y manufacturera de exportación afectaría directamente la estabilidad social en la frontera.
A pesar de las dificultades, algunas compañías extranjeras, como la comunidad taiwanesa, han decidido invertir en la frontera con seis nuevas empresas en proceso de expansión. Sin embargo, es necesario que el Gobierno implemente incentivos para garantizar que más negocios vean viable continuar en México y no busquen trasladarse a otros
una fecha de recuperación, luego de las bajas ventas que se registran en enero.
Restauranteros esperan 13 mdp en febrero
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Cabe recordar que esta asociación reúne al menos 23 cadenas de autoservicio, como Soriana, LEY, Chedraui, HEB, Gutiérrez, Alsuper, Waldos, entre otras), así como 12 firmas departamentales como Suburbia, Liverpool, Cimaco, Coppel, Del Sol, Sanborns, entre otras; y 50 empresas especializadas como son Nutrisa, Petco, Autozone, Comex, The Home Depot, Sodimac, Extra, modelorama, Six, Office Depot, Steren, Samsonite, C&A, Zara, Farmacias Benavides, farmacias del Ahorro, farmacias Guadalajara, entre otras. Dávila Flores agregó que, en 2024, los Abarrotes y Perecederos representaron el 35.2% de las ventas totales de la Antad; la Ropa y el Calzado participaron con el 18.2%; y; las Mercancías Generales representaron el 46.6% de las ventas totales de los agremiados.
Luego del enero más frío de los últimos años para la actividad restaurantera en la sureste, el gremio se prepara para captar una derrama de hasta 13 millones de pesos en los próximos dos fines de semana, por eventos como la transmisión del Súper Bowl y el Día de San Valentín.
Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Saltillo, señaló que aspectos como el mal clima de las semanas recientes, así como la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias, hicieron que las ventas, que de por sí son bajas en la cuesta de enero, fueran todavía más bajas, un 25% aproximadamente. Sin embargo, febrero representa la luz al final del túnel. “Definitivamente estas fechas dan un respiro a las ventas de los restaurantes”, señaló el empresario. Para las transmisiones del Superbowl, aunque muchas familias prefieren disfrutarlo en casa, establecimientos donde se cuenta con pantallas y audio, esperan en esta fecha, incluso, llenos totales. Para
Definitivamente estas fechas dan un respiro a las ventas de los restaurantes”.
este domingo 9 de febrero, se espera una derrama de unos 4 millones de pesos en los restaurantes de Saltillo. Para el siguiente fin de semana, desde el viernes 14 de febrero, se estima que tan sólo para la comida se esperan unos 3 millones de pesos, además de unos 5 millones para la cena. Esperan que esta dinámica se extienda el resto del fin de semana principalmente en las reuniones entre amigos. Desde la semana pasada, muchos restaurantes ya anunciaron sus promociones y opciones de cenas maridajes para estas fechas especiales, por lo que ya comenzaron las reservaciones. A este momento, San Valentín ya registra un 40% de las reservaciones y se espera que los próximos días tenga un repunte para alcanzar entre un 90 y 100% en la ocupación.
Buscan fortalecer enlaces con proveedores Cocinan restauranteros congreso
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Previo a la toma de protesta de lo que será su segundo año al frente de la Canirac Saltillo, el empresario Isidoro García Reyes, adelantó que este año se llevará a cabo el primer congreso restaurantero en esta ciudad, donde además de conferencias, se busca fortalecer los enlaces con proveedores.
Será este próximo 20 de febrero cuando García rinda un informe del primer año
mercados.
Ante los amagos de Trump, los líderes empresariales han solicitado medidas concretas para proteger las fuentes de empleo y mantener a México como un destino competitivo para la inversión. Sin una estrategia clara, el futuro de la industria maquiladora y de la economía en la frontera se ve incierto.
FIBRA UNO, QUE dirige Gonzalo Robina, recibió la confirmación del SAT para escindir su portafolio industrial bajo la nueva Fibra Next. Aunque esto abre la puerta para una oferta pública inicial, el lanzamiento no será inmediato. La empresa esperará una ventana de oportunidad, posiblemente después de la segunda semana de marzo. La noticia fue bien recibida por el mercado, con un aumento de 5.6% en el precio de sus certificados bursátiles. La escisión busca aprovechar la demanda de espacios industriales debido al nearshoring.
de gestiones para luego rendir protesta para su segundo ejercicio. Presentará planes y proyectos por concretar, entre los que figura esta reunión que atraerá proveedores regionales y de diversas partes del país.
Previsto para el mes de noviembre, este congreso buscará que el sector restauranter en la región, cuente con las herramientas para brindar un mejor servicio, así como eficientar sus operaciones para hacer crecer sus negocios.
“Es a primera vez que se hace un congreso restaurantero. La idea surge despúes de haber visitado México y en un momento dado, poder tener estados invitados para que no sea solamente Coahuila, sino para que seamos un referente en la zona norte para ese tipo de eventos”, señaló García Reyes.
Así mismo, puntualizó, en este ejercicio 2025, “vamos a cambiar algunas estrategias de capacitación, cambios institucionales que entrarán en vigor desde este mismo año”.
LA COMISIÓN DE Hacienda del Senado aprobó la designación de José Gabriel Cuadra García como subgobernador del Banco de México con 12 votos a favor. Cuadra García, quien sustituirá a Irene Espinosa, tendrá como principal reto reducir la inflación a 3%, así como enfatizar la importancia del régimen de flexibilidad cambiaria de México para amortiguar choques externos.
GRUPO VASCONIA Y su subsidiaria Almexa Aluminio fueron declaradas en concurso mercantil, buscando reestructurar sus pasivos y recuperar viabilidad operativa. La empresa que encabeza José Ramón Elizondo enfrenta desafíos financieros debido a la baja demanda y sanciones
arancelarias. Almexa, afectada por la terminación de su relación con el proveedor ruso PerenniAL, busca pagar sus deudas con nuevas acciones. La reestructura incluye quitas parciales y capitalización de créditos.
LA LATINOAMERICANA SEGUROS nombró a Mario Vela Berrondo como su nuevo director general, efectivo desde el 4 de febrero. Vela reemplaza a Miguel Amerlinck Corsi, quien tras 26 años en la empresa, continuará como asesor y miembro del Consejo de Administración. Vela aporta una vasta experiencia en el sector asegurador, habiendo ocupado cargos directivos en Prudential Seguros México y GNP Seguros.
z Las remesas pasaron de un incremento anual de 7.65% en 2023 a 1.93% en el año siguiente para quedar en 64 mil 550 millones de dólares. Aumentaron 2.25% en 2024
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aunque las remesas familiares frenaron la velocidad de su desempeño, en todo el año 2024 terminaron en un monto sin precedentes de 64 mil 745 millones de dólares, indican datos del Banco de México (Banxico). Los recursos que entraron al país vía remesas aumentaron 2.25% anual en 2024, su peor resultado en 11 años, frente a 7.56% en 2023, ambos movimientos vienen precedidos de variaciones de 25.94% en 2021 y de 12.08% en 2022. Con ajuste estacional, las remesas pasaron de un incremento anual de 7.65% en 2023 a 1.93% en el año siguiente para quedar en 64 mil 550 millones de dólares.
La moderación en el comportamiento de los envíos de dinero de los mexicanos que
Coinciden expertos
trabajan principalmente en Estados Unidos se relaciona con la moderación en el ritmo de crecimiento en las operaciones y el leve movimiento en el valor de la remesa promedio. Así, de enero a diciembre del año pasado, el número de operaciones varió 2.30% anual desde 6.57% en 2023, con lo que el indicador se cifró en 164.75 millones en 2024, un nuevo máximo histórico. Mientras el valor promedio de la remesa prácticamente se estancó en 2024, al tener una alza de 0.02% a 393 dólares. En diciembre, disminuyeron 4.90% a tasa anual a 5 mil 228 millones de dólares, por debajo de lo estimado por el consenso de Bloomberg por 5 mil 661 millones. Lo anterior se debió reducciones en las operaciones de 1.14% anual y en la remesa promedio de 3.85 por ciento.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Analistas económicos del sector privado consultados por el Banxico aumentaron la probabilidad de observar una caída a tasa trimestral en el PIB del país en los primeros tres meses de 2025. La anterior proyección se refuerza luego de que el Inegiconsiderara en su estimación oportuna que el PIB de México se habría contraído 0.6% trimestral al cierre de 2024, confirmando la debilidad de los sectores primario y secundario.
Con esto, los analistas elevan su probabilidad media de observar una caída trimestral en el PIB real en el último trimestre de 2024 a 43.69% en enero pasado, desde una estimación previa de 32.36 por ciento. En ese mismo sentido, y dada la tendencia de desaceleración que ha venido mostrando la economía en general desde la segunda mitad de 2024, se incrementó la posibilidad de que el PIB registre una contracción trimestral en el primer trimestre de este año a 36.38% desde una lectura anterior de 35.88 por ciento.
Entorno Económico RICARDO MULLER f1953ricardo@yahoo.com
Al cierre de 2024 el sector tuvo un mal desempeño al registrar una caída del Producto Interno Bruto
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Adicionalmente de la ralentización en la actividad económica de México durante el cierre de 2024, el área de Estudios Económicos de Banamex anticipa una mayor desaceleración en la economía del país para 2025 derivada por una mayor incertidumbre generada por factores externos e internos, lo que además impactará a la inversión.
Iván Arias, director de dicha área del banco, precisó que al cierre de 2024 la economía tuvo un desempeño negativo al registrar una caída del Producto Interno Bruto (PIB) a tasa trimestral de 0.6% en el periodo octubre-diciembre, lo que reflejó su peor dato desde 2021.
Con ello, enfatizó Arias, se acumuló un crecimiento total del año de 1.5%, con lo que se ubicó por debajo de la tasa promedio de los últimos 20 años.
“Además, la Administración de López Obrador terminó con una tasa de crecimiento anual promedio de 1.0%, el más bajo desde el periodo de Miguel de la Madrid.
“La desaceleración que vimos el año pasado correspondió a menores tasas de inversión en el país y a una moderación en el consumo”, argumentó el directivo de Banamex.
Para este año, el área de análisis avizora una desaceleración más marcada en la economía acompañada de una alta incertidumbre en los empresarios por realizar inversiones debido al deterioro del marco constitucional.
Coahuila y el país desde la óptica de la estimación oportuna del Producto
Bruto, 2024
z Para este año, el área de análisis avizora una desaceleración más marcada en la economía acompañada de una alta incertidumbre en la IP.
La desaceleración que vimos el año pasado correspondió a menores tasas de inversión en el país y a una moderación en el consumo”. Iván Arias Directivo de Banamex
"En 2025 estimamos un crecimiento del PIB de 0.2%, por lo siguiente: en términos de inversión ya está presupuestada una caída en la inversión física tanto en el sector público y privado, lo que indica que en general la inversión en el país seguirá a la baja en todo el año.
“En general, las perspectivas de crecimiento para 2025 son moderadas debido a que estamos viendo desde la segunda mitad del año pasado un ambiente de elevada incertidumbre, lo cual en términos económicos se traduce en menores niveles de confianza de los empresarios", explicó el economista.
Arias indicó que los factores que han dado soporte a sus re-
TABLA 1
“El PIB mide todo, excepto aquello que hace que la vida valga la pena.”
Robert F. Kennedy
L a Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (Eopib) se considera un indicador preliminar del comportamiento de la economía mexicana, que el Inegi comenzó a publicar a partir de 2017. Se da a conocer a la opinión pública aproximadamente 30 días después de concluido el trimestre de referencia. La evidencia empírica muestra que puede tener un margen de error de ±0.5% a ±1.0%, oscilaciones que no afectan el resultado definitivo del producto. La medición se construye con modelos econométricos y con la información estadística disponible al momento, que estiman el crecimiento (o decrecimiento) de la actividad económica. A pesar de ello, proporciona una idea certera a los tomadores de decisiones del sector privado y a los analistas e investigadores académicos sobre la situación de la economía. Este artículo describe en forma general los factores que contribuyeron
a generar el PIB de Coahuila y México en 2024.
Coahuila de Zaragoza De acuerdo con la información económica que publica el Inegi. La entidad federativa viene arrastrando una recesión económica desde 2023. En ese año, todos sus trimestres fueron de decrecimiento, con excepción del primero, que fue positivo alcanzando 1.7%, con respecto al mismo periodo pero del año anterior. Lo que resultó, que en 2023 el PIB estatal experimentara una caída de menos 1.1%. Tendencia que se prolongó hasta 2024, al menos durante los primeros nueve meses del año, la actividad económica estatal disminuyó 0.3%.
A pesar de que a Coahuila, se le considera un estado de “vocación” industrial. No obstante, durante ocho trimestres consecutivos (202324) las actividades terciarias amortiguaron la caída del PIB, pues lograron incrementos por encima del 1.0% trimestral. Las actividades incluyen “la distribución de bienes, a operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia del personal. Asimismo, incluyen lo relacionado con la recrea-
ción y el Gobierno” (Fuente: Indicador trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) Coahuila, 29 de enero de 2025). Altos Hornos de México (1942-2023) Después de varias décadas siendo la empresa que prácticamente sostenía la economía de Monclova y la Región Centro del estado, Altos Hornos de México (AHMSA) se retiró del mercado, dejando en la orfandad a la población asentada en los lugares señalados. Con su quiebra financiera, se perdieron cerca de 17 mil fuentes de trabajo, sin considerar los empleos que generaba indirectamente en la economía formal y subterránea. Además de los pasivos laborales que dejó, decenas de proveedores de la siderurgia quedaron en la “intemperie económica”, muchos de ellos ante la descapitalización se fueron a la quiebra. Un cálculo aproximado del tamaño de la deuda que dejó oscila en los 650 millones de dólares. Al cerrar sus puertas, desapareció su aportación al PIB estatal, que fluctuaba entre el 8 y 10 por ciento. Sin duda, su desaparición contribuyó a la recesión económica que está padeciendo la economía coahuilense.
La Economía Mexicana
En los últimos 30 años, anteriores al Gobierno del presidente López Obrador, al final de cada sexenio el crecimiento del PIB fue como se muestra en la tabla. Según la Eopib, el PIB nacional creció 1.3% en 2024, situándose como el de menor dinamismo desde 1994 (Ver Tabla 1). Además, el crecimiento del sexenio, fue inferior al de los cinco, que lo precedieron, el cual registró un avance promedio de 1.05% durante los seis años de Gobierno (2018-2024). En la historia reciente del país, es atípico que en el último tramo del sexenio de un Presidente de la República se tenga algún trimestre recesivo, como fue el caso del cuarto período de 2024. En los meses de octubre a diciembre, la actividad económica cayó 0.6%, impulsada por una contracción del 8.9% en el sector primario, especialmente el de la agricultura. La productividad laboral en esta rama económica, también se contrajo 0.1 por ciento. La superficie sembrada y la producción de maíz disminuyeron con respecto a los ciclos productivos anteriores, calculándose una reducción del 13%. El desplome de la siega de trigo también fue significativo, alrededor del 24%, pasando de 3.48 millo-
visiones a la baja para el PIB nacional son: el deterioro desde lo interno en el marco constitucional del país, en específico por el tema de la reforma al Poder Judicial, y a las amenazas externas derivadas por el inicio de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos.
Por su parte, Sergio Kurczyn, también director del área de estudios de Banamex, consideró que en el corto plazo serán los factores externos los que tendrán un mayor impacto en el desempeño de la actividad económica nacional. “Por lo que hemos visto en los últimos días, yo diría que en el corto plazo serán los factores políticos externos los que pesarán sobre las perspectivas económicas, va a pesar más lo que haga Donald Trump respecto a los aranceles y a medidas proteccionistas. “En cambio, para una perspectiva a largo y mediano plazo pesarán los factores internos. Las reformas constitucionales, que no son propias de la presidenta Claudia Sheinbaum, sino que vienen desde la iniciativa de López Obrador, deterioran el clima de inversión”, puntualizó Kurczyn.
nes de toneladas en 2023 a 2.64 millones de toneladas en 2024.
La llamada agricultura suntuaria (fresas, champiñones, aguacates, espárragos, arándanos, etc.) también presentó un retroceso en su participación en el mercado. Las causas se pueden atribuir:
Al cambio climático
Las sequías prolongadas y otros fenómenos atmosféricos han tenido un impacto notable en la producción agrícola en México. La contaminación de gases tipo invernadero son problemas serios que afectan la agricultura y requieren programas de largo alcance para su mitigación.
A decisiones políticas
La falta de programas y políticas efectivas a largo plazo para enfrentar el cambio climático y sus efectos en la agricultura es un punto desatendido en la agenda del país, que ha impedido que se logre la seguridad alimentaria, y se siga dependiendo de las compras del exterior.
Al mapa geoeconómico asimétrico
La agricultura mexicana desde los años 30 del siglo pasado, se ha distinguido por su dualidad: que hacen notorias las diferencias entre la agricultura social de temporal, y la de exportación. La primera de autoconsumo, con escaso apoyo tecnológico, enfrenta desafíos de productividad laboral y limitaciones en el de suministro de agua de riego; mientras la segunda, tiene impactos ecológicos negativos, como la deforestación para la conversión de tierras boscosas en superficies de producción.
Responden empresarios a propuesta de CSP de fijar topes al combustible
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) llamó al Gobierno federal a analizar con detenimiento y detalle los costos de las gasolineras antes de fijar un precio máximo, como se sugirió en la conferencia matutina de este martes.
“Detrás de los precios se debe analizar la estructura de costos y conocer la metodología para determinar que un precio es justo y correcto y/o es por el contrario alto y caro”, apuntaron fuentes de Onexpo. En conferencia matutina, tanto el titular de Profeco, Iván Escalante Ruiz, como la presidenta Claudia Sheinbaum, hicieron referencia a este control, debido a que detectan que hay gasolineras que bajo un rango de 40 km tienen diferencias de márgenes de hasta cuatro pesos.
“Entonces, no hay ningún argumento de que ‘¡Ay!, es que tenemos que pagar mucho por el flete o por temas logísticos’, está muy cerca y el indicador de ganancia es de casi 5 pesos por litro”, dijo el procurador al ejemplificar un caso en Nuevo León.
Señalan que aún así se debe revisar con detalle los costos de las gasolineras y todos los factores que inciden en el precio de los combustibles. Entre estos factores, también señaló otro que es la inseguridad que termina por modificar el mercado de combustibles.
Los empresarios han insistido en que hay localidades más afectadas por negocios que venden combustibles a precios inferiores a las terminales de reparto y distribución (en localidades del sur y centro del país, principalmente) que pueden estar vinculadas a bandas de la delincuencia organizada.
¿Qué más se dijo?
En la conferencia de la presidenta, la Mandataria señaló se está haciendo un acuerdo con todos los gasolineros del máximo precio de la gasolina.
“Sí de que haya un acuerdo voluntario de que: no puede ser que un gasolinero le saque 6 pesos a cada litro, no. Cuando el máximo que pudiera llegar a sacar es 2 pesos y ya estamos hablando de mucho”, dijo Sheinbaum. Entonces, señaló que lo que se busca es sentar a los gasolineros y exponer que es por el pueblo de México y es por la economía nacional.
Querétaro, la sede
Los productores de bebidas alcohólicas como el whisky Johnnie Walker y la cerveza Corona podrían quedar atrapados en una posible guerra comercial si Estados Unidos decide implementar aranceles a lo productos procedentes de México y Canadá, luego del reciente periodo de gracia que acordó con ellos.
Estrategia
La compañía británica produce marcas como Johnnie Walker y Smirnoff. Si se aplican los aranceles, prevé un impacto bruto de 200 millones de dólares en el beneficio operativo del ejercicio en curso, principalmente por el tequila. La producción integral de esa bebida se realiza en México, según una nota de Jefferies.
La empresa francesa, que produce bebidas como Absolut Vodka y Jameson Irish Whiskey, tiene centros de producción en Canadá, México y China. Alrededor de 6.3 por ciento de sus ventas proceden de importaciones de ambos países norteamericanos, según Jefferies. Entre las marcas afectadas figura el tequila Código 1530.
VALOR DE CAPITALIZACIÓN
AnheuserBusch Inbev
Propietaria de Budweiser y Stella Artois podría sufrir un aumento en su cuota de mercado, según JPMorgan. Además, un porcentaje significativo de sus ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) proviene de México y podría verse afectado por los aranceles, lo que debilitaría la demanda de ciertos productos.
La empresa dueña de Aperol, se enfrenta a un riesgo razonable. En sus instalaciones de México se producen las marcas Gran Centenario y Espolón y el tequila vendido en Estados Unidos representa 7 por ciento de las ventas del grupo, por lo que ha sido un motor clave de sus resultados en ese país, según JPMorgan.
64,502 mdd 27,790 mdd 6,772 mdd
Molson Coors Beverage Constellation Brands
El productor estadounidense de Miller Lite está expuesto a los aranceles a través de su filial Molson Canadian, aunque JPMorgan cree que el impacto del gravamen de represalia de Canadá sobre la cerveza de EU sería “de minimis”, ya que la empresa produce Coors Light y Miller Lite en cervecerías del país del maple.
VALOR DE CAPITALIZACIÓN
La cervecera de Corona y Modelo Especial tiene una capacidad de producción de alrededor de 48 millones de hectolitros en México, que se prevé aumente a 65 millones de hectolitros para 2028. La empresa debe implementar iniciativas de fijación de precios o ahorro de costos en caso de aranceles, recomendó JPMorgan.
87,800 mdd 10,908 mdd 31,188 mdd
BrownForman
Heineken
Becle
La cervecera neerlandesa Heineken podría sufrir un impacto moderado, ya que
Becle, propietaria de José Cuervo, empresa con sede en México y uno de los
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
México delinea una estrategia en materia turística para evitar un impacto en la llegada de viajeros de Estados Unidos, ante las amenazas que ha lanzado el Presidente de ese país.
Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo del Gobierno federal, reconoció que Estados Unidos es el principal emisor de turistas a México, por lo que el gran reto es seguir incrementando la llegada de estos viajeros al país.
De ahí que ante los conflictos comerciales, se buscará mantener una relación amigable con ese país, como sucedió con España, pero también fortalecer los protocolos en caso de que se emitan alertas de viaje contra México, expuso la funcionaria en entrevista realizada la semana pasada.
“Estamos viendo justamente tener una relación (amigable) y protocolos mucho más consolidados cuando hay alertas (de viaje por parte de EU) con la Cancillería”, expuso. Una prioridad será trabajar con los consulados de México en Estados Unidos para que, en caso de una alerta de viaje que involucre destinos nacionales, se proporcione información detallada a los ciudadanos estadounidenses sobre dónde se focalizan los sitios de conflicto.
“Queremos ayudar a que estas alertas sean primero previstas y así poder ayudar a dar las cifras correctas”, comentó Rodríguez.
Por otra parte, explicó que el prorrogar la entrada en vigor del cobro de Derecho de No Residente a los visitantes por crucero es para que las navieras se reorganicen y ajusten tarifas.
Competitividad
Viva en taller 4 mil mdp
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La aerolínea Viva construirá un nuevo taller de MRO (Maintenance, Repair, and Overhaul, por sus siglas en inglés) en el Aeropuerto Internacional de Querétaro, para el que destinará 4 mil millones de pesos. En él se realizarán servicios de mantenimiento y reparaciones a la flota de modelos A320 y A321 de Viva, inicialmente, aunque a futuro existe la posibilidad de atender a otras aeronaves Airbus operadas en México, Canadá, Esta-
La estadounidense que produce Jack Daniel’s se enfrenta a aranceles sobre su cartera de tequila y whisky en México, que significa un porcentaje de un dígito medio de las ventas en Estados Unidos, según JPMorgan. De manera general, el mercado nacional representó 7 por ciento de las ventas totales de la empresa.
15,006 mdd 16,934 mdd 3,370 mdd
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Cámara Nacional del Cemento (Canacem) considera que si Estados Unidos decide implementar 25% de aranceles a México, generaría una crisis en la competitividad regional. Esto colocaría al país en una clara desventaja frente a naciones como China, Vietnam y Turquía.
dos Unidos y Centroamérica. Su construcción iniciará a mediados de 2025 para que comience a operar en 2027. “El taller contará con cuatro hangares y ocho líneas de producción, con capacidad de brindar servicio hasta para 160 aeronaves al año y generando hasta 2 mil empleos directos y mil empleos indirectos”, explicó Juan Carlos Zuazua, director general de la aerolínea, durante el anuncio de inversión realizado ayer. Inicialmente, el taller dará exclusividad a Viva, pero en un futuro existirá la posibilidad de atender a otras aerona-
VALOR DE CAPITALIZACIÓN
z En el nuevo taller se realizarán servicios de mantenimiento y reparaciones a la flota de modelos A320 y A321 de la aerolínea.
*Valor de capitalización al 4 de febrero 2025 Fuente: Bloomberg, Reuters, Jeffries y JPMorgan
ves Airbus operadas en México, Canadá, Estados Unidos y Centroamérica. Este se especializará en modelos A320 y A321, de los cuales Viva cuenta actualmente con 90 pero superará las 100 aeronaves para finales de 2025. De acuerdo con la aerolínea, Querétaro fue elegido gracias a su ubicación geográfica, condiciones climáticas, costo de vida y cercanía con la Ciudad de México
El taller de MRO también servirá para brindar entrenamiento de formación aeronáutica a más de 2 mil estudiantes de la Universidad Aeronáutica de Querétaro. Durante 2024, Viva transportó a cerca de 700 mil pasajeros desde y hacia Querétaro, un incremento de 32% anual. El taller de MRO tendrá cuatro hangares, con capacidad de brindar servicio hasta para 160 aeronaves al año.
Además de que impactaría directamente la capacidad de la industria cementera para competir en igualdad de condiciones, lo que afectaría el desarrollo de sectores estratégicos como la construcción.
La Canacem recordó en comunicado ayer que, durante 2024, México exportó 1.5 millones de toneladas de cemento hacia EU, lo que representa aproximadamente 7% del total del cemento importado por ese país y alrededor de 1.4 por ciento de su consumo total. En una nota económica aparte, Grupo Financiero Monex dijo que si hay aranceles, se estima un tipo de cambio de alrededor de 21.46 pesos por dólar.