Saltillo 05 de agosto de 2025

Page 1


A DELEGADO DE LA FGR EN REYNOSA

El delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Vázquez, fue asesinado ayer en Reynosa, sede de la Fiscalía federal en la entidad. Sobre el bulevar Hidalgo y en plena hora pico, la camioneta del delegado fue atacada por una granada, y luego falleció al abandonar el vehículo y ser rafagueado desde otra unidad. Nacional

Escapan de anexo; denuncian tortura

Presentan huellas de violencia internos de centro de rehabilitación; sitio es investigado desde 2024 por la muerte de un joven

ULISES JUÁREZ / SAÚL GARZA Zócalo | Saltillo

Los reclamos ante la negativa para dejar en libertad a anexados de un centro de rehabilitación en la colonia Zaragoza escalaron hasta una intensa riña que llevó a la escapatoria de cinco internos, los cuales denuncian constantes agresiones e incluso ser víctimas de tortura en el sitio.

Esto ocurrió en el complejo COUE (Coahuila una esperanza), ubicado sobre el bulevar Solidaridad, minutos después de las 22:00 horas del domingo, cuando familiares de algunos internos acudieron al lugar para visitarlos.

Tras la discusión, el portón de la propiedad fue derribado desde el interior, momen-

Página 11A

z Presuntamente los golpes serían parte de las “terapias”.

z Uno de los internos presentó lesiones en un ojo.

to que fue aprovechado por los internos para escapar. Tras darse a conocer el escape de al menos cinco internos, familiares de los jóvenes informaron que todo se trató de un rescate, debido a presuntos malos tratos de los que eran

víctimas los anexados.

Señalan que en el centro de rehabilitación COUE los internos eran torturados por los administradores, provocándoles diversas heridas, hematomas y traumatismos oculares.

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

El percance se presentó sobre el kilómetro 22 del libramiento Norponiente, cuando una camioneta en la que viajaba una familia, chocó por alcance contra un tráiler que se encontraba estacionado sobre el acotamiento.

Una mujer pierde la vida al quedar prensada.

Una muerte z El 14 de agosto del 2024, Francisco, de 27 años, murió en el Centro de Rehabilitación Coahuila una Esperanza. Su familia denunció que el cuerpo del joven presentó marcas de violencia en el cuello, por eso interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para investigar la operación del anexo.

5

internos

escaparon del lugar; denuncian lesiones y tortura

En una serie de videos se escucha a los denunciantes señalar que “están todos golpeados. ¿Por qué se confiaron todavía de este anexo? Han matado gente, violado gente y todavía las pobres familias traen a sus muchachos. Aquí maltrataron a mi hijo como les dio su gana, ¡perros!”.

DESAIRAN NORTEÑOS, POR TRUMP, VISITAR ISLA DEL PADRE

z El amparo a Juventina

fue otorgado el 28 de julio.

Desoye jueza amparo; sigue adulta mayor en prisión

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Página 5A Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA Saqueo sistemático en Torreón: $46.7 millones por grabar a Román hablando de Román…

La jueza que lleva el caso de Juventina Sánchez González incumplió con el amparo federal que le fue concedido el 28 de julio por la jueza de Quinto Distrito a nivel federal. El documento (juicio de amparo 1205/2025) firmado por María Magdalena Hipólito Moreno, señala que se concede la suspensión de la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva y se recomienda decretar otra medida cautelar diversa, sin embargo, en la audiencia que se celebró hace unos días no se ejecutó el amparo.

Sánchez
Página 11A

El Marqués

PALACIO ROSA

CON TODO A FAVOR

Con el apoyo unánime del renovado Tribunal Superior, el magistrado Miguel Felipe Mery Ayup fue votado para que presida al Poder Judicial por un nuevo período, con lo que se ratifica el rumbo correcto que está tomando la impartición de justicia en Coahuila.

MIGUEL MERY AYUP

Para Mery Ayup hay un gran compromiso, comenzando con los más de 370 mil coahuilenses que votaron a favor de quienes integraron la planilla del Ejecutivo, para trabajar de manera más cercana y dinámica ante nuevos retos.

La misión es dar los mejores resultados en materia penal, civil, mercantil, laboral y familiar, a lo largo y ancho de Coahuila, por lo que el magistrado presidente garantizó que sabrá responder a la confianza que han depositado en él y en su visión.

CONFIANZA ABSOLUTA

z En el Congreso del Estado rindieron protesta magistrados y

por

Por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas hay total voto de confianza en la renovación del Poder Judicial, pues consideró que se cuenta con un modelo fortalecido, ciudadanizado y con mayor certeza, pero sobre todo que se garantizará el pleno estado de derecho para todos los coahuilenses e inversionistas.

Algo vital para Coahuila es mantener la paz, por lo que seguirá apostando al trabajo coordinado entre los tres poderes, así como con los municipios, Federación, Fuerzas Armadas y sociedad.

De nueva cuenta, Manolo Jiménez hizo hincapié en el fracaso de quienes operan y se manejan a base de grillas, por lo que reiteró su compromiso en poner a Coahuila como punto de encuentro, dejando de lado ideologías políticas. Puro pa’delante.

MANOLO JIMÉNEZ LUZ

UN NUEVO CAPÍTULO

La nueva era del Poder Judicial arrancó con el pie derecho, con una ceremonia que contó con gran respaldo. La toma de protesta de los nueve magistrados del Tribunal Superior de Justicia y de los cuatro distritales, corrió a cargo de la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez.

“Hay momentos que no se eligen, y que ponen a prueba a las instituciones. Hoy, Coahuila demuestra que sabe responder con seriedad, responsabilidad y respeto a la ley”, comentó la líder del Legislativo.

Con esto se llegó al cierre de un capítulo importante en la historia moderna de nuestra entidad, donde el esfuerzo de los tres poderes fue vital.

Por parte de los de los integrantes de la LXIII Legislatura, pese a las circunstancias políticas, limitantes de tiempo y sin contar con antecedentes; se sacó la chamba con notas sobresalientes.

ROMÁN, EL NEGLIGENTE

Desde temprana hora, el aguerrido diputado de La Laguna soltó una bomba con el nombre de Román Alberto Cepeda González pintado en ella. Finalmente consiguió las pruebas documentales que dan fe que el Gobierno de Torreón cayó en la omisión en el proyecto del sistema pluvial para el suroriente de la ciudad. Un tema que ha sido pasado de un lado a otro de la mesa, como pelota de pingpong.

La novedad son los documentos entregados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, donde se demuestra que le han pedido al Alcalde, desde 2023, que realice el manifiesto de impacto ambiental, el cual era necesario para que se aprobaran los recursos federales.

La respuesta de “Robán” Cepeda fue nula. La excusa, que había que pagar 10 millones de pesos en el estudio solicitado por la Semarnat, para bajar los 2 mil millones de pesos de la obra.

Eso encabritó a Attolini Murra, que tildó al Edil lagunero de mentiroso, ignorante y negligente, sobre todo cuando no le duele dilapidar cientos de millones de pesos en asesores, servicios duplicados, renta de televisores, compra de cobijas, paquetes de carne asada, bolsas y hojas de papel a sobreprecio.

¿QUÉ DIJO?

A diferencia de otras ocasiones, Román Cepeda salió a defenderse. Balbuceó como nunca y dijo que el Municipio no tiene facultades para mandar a hacer un manifiesto de impacto ambiental, ni puede promover una obra del drenaje pluvial. ¿Las pruebas? Su inmaculada palabra. Tras declarar que no sabía quién era el diputado Antonio Attolini y descalificar los documentos expedidos por la Semarnat, “Robán” Cepeda dio una excusa de antología. Atropellada, incomprensible y absurda.

“Si por alguna razón ocupan las inundaciones, que no se han dado en la Administración, ni afortunadamente (sic); salvo el 24, fue una inundación extraordinaria en la colonia de Santiago Ramírez”… ¿Qué, qué? Es posible que haya querido decir que casi no hay inundaciones en Torreón, y cuando las hay se atienden. Pero eso es mera interpretación, porque el Alcalde estaba tan ofuscado que no podía ordenar sus palabras.

SE VE EL CARIÑO

Manolo Jiménez hizo notar su cariño por Saltillo y su entendimiento de las peripecias por las que atraviesan los alcaldes. En una plática casual entre el Gobernador con el alcalde Javier Díaz González, salió a flote el tema de la recolección de basura. En plata limpia, el Edil saltillense comentó que, pese a la reciente adición de seis camiones de recolección de basura, el servicio no se daba abasto ante el crecimiento de la ciudad.

El Mandatario ofreció la donación de un camión adicional, modelo 2025, con caja compactadora de 12 toneladas, el cual acaba de llegar hace unos pocos días. Fue bien recibido y con gratitud.

A cambio, Saltillo se prepara para desincorporar dos unidades de medio uso que no aguantan el servicio extremo que demanda una ciudad grande, pero que vendrán de perlas a municipios como Juárez, Villa Unión o Castaños.

AGUANTA El reciente enroque de los 500 trabajadores de Daimler Truck puso en evidencia la fortaleza del bloque cetemista para soportar los vaivenes económicos que se están generando en el panorama internacional. Pero como bien lo destacó el regidor e integrante de la CTM, Hugo Rábago Mar, no hay que echar las campanas al vuelo, hay que ser prudentes y continuar armando alianzas estratégicas. Las acciones que emprende el sindicato permiten flexibilidad, y esperemos que no se lleven al máximo de la tensión. Este año, no cabe duda que se está poniendo a prueba a la Confederación de Trabajadores de México en la región.

Repite Mery Ayup al frente del TSJE

Buscarán un sistema de justicia renovado y estrecho con la población en general

LUIS DURÓN / PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Ayer se realizó un cambio sin precedentes en la impartición y procuración de justicia en Coahuila, con la instalación de un nuevo Poder Judicial que surgió de las votaciones históricas del pasado 1 de junio, donde se eligieron por medio del voto ciudadano magistrados y jueces que integrarán el Poder Judicial a partir de este 4 de agosto.

Miguel Felipe Mery, repetirá el cargo como presidente del Tribunal Superior de Justicia al ser ratificado por el Pleno del Poder Judicial.

Ayer, en el Congreso del Estado rindieron protesta magistrados y jueces electos por medio del voto popular por primera vez en la historia judicial, no sólo del estado, sino del país.

Fue la diputada presidenta del Congreso local, Luz Elena Morales, quien tomó protesta a los 13 magistrados que integrarán el Pleno del Poder Judicial, 9 miembros del Tribunal Superior de Justicia y 4 magistrados distritales.

También rindieron protesta 90 jueces y juezas locales de primera instancia en materias Civil, Mercantil, Laboral, Penal y Familiar.

Tras la desaparición del Consejo de la Judicatura, se creó el Tribunal de Disciplina Judicial, el cual está integrado por tres magistrados, quienes también rindieron su protesta.

En su discurso, el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez, señaló que el Poder Judicial es un eslabón clave para mantener el Modelo Coahuila de Seguridad en el cual la coordinación entre los tres poderes, así como los tres órdenes de Gobierno, son la clave para que la entidad destaque como una de las más seguras del país.

“Una garantía que le podemos seguir dando hoy en día a la ciudadanía con este nuevo Poder Judicial es que seguiremos blindando nuestro modelo de seguridad y que nuestra gente podrá seguir transitando con paz y con tranquilidad por todo Coahuila”.

Los magistrados y magistradas del Tribunal Superior de Justicia se trasladaron a la sala del Pleno del Poder Judicial donde, por medio de voto, eligieron a quien fungirá como presidente o presidenta del Tribunal, cuyo cargo tiene una duración de tres años con derecho a una sola reelección.

Así, el Pleno, ratificó a Mery Ayup como presidente del órgano judicial hasta agosto de 2027, cuando se realice una nueva votación para elegir a otro presidente del Tribunal. También se realizó la integración de las diferentes salas, la Civil y Familiar, Mercantil, Penal y la regional donde los magistrados y magistradas estarán ejerciendo sus funciones.

Compromisos fundamentales

Cercanos a la ciudadanía, reto de los

magistrados

Jueces y magistrados cercanos a la ciudadanía, sería el reto del nuevo Poder Judicial que ayer rindió protesta para los respectivos cargos frente al Congreso del Estado de Coahuila.

Hacerlo con objetividad y transparencia”: el magistrado Ricardo López Campos, destacó la importancia de actuar en rectitud de los principios, siendo alguien con experiencia en notaría de 30 años y un cargo público, manifestó que se siente preparado y busca estar a la altura del puesto y de esta manera salvaguardar la justicia en el estado.

Cercanía”, Diego Rodríguez Canales, suplente magistrado del Tribunal Superior de Justicia habló que los impartidores de justicia deberán ser cercanos a la gente, como lo ha hecho el Gobierno en turno. Además de destacar la paridad de género, debido a que Coahuila es ejemplo en este aspecto.

Un compromiso mayor”, dijo Valeriano Valdés Cabello, quien expresó que el reto es consolidar la impartición de justicia en el estado.

Sensibles”, señaló Elsa Pilar Flores, nueva magistrada, haciendo enfasis en que el nuevo reto es ser abiertos a la gente y que si ya lo eran pues es una oportunidad para serlo más.

Empatía con la ciudadanía”, Miguel Mery Ayup, el magistrado que repite el cargo, manifestó que es deber de los funcionarios del Poder Judicial tener el don de servicio y ser abiertos con la gente siempre, haciendo énfasis en que debe de haber una total empatía.

Sentencias justas”, dijo la nueva magistrada Isadora Rodríguez que es un propósito personal y añadió que será abierta para el pueblo y al diálogo, para regresarles un poco de lo que la gente le dio al votar por ella.

Hay perfiles con experiencia”, por lo que el nuevo Poder Judicial será bueno y cercano a la gente, señaló Yezka Garza, extitular del Centro de Identificación Humana. Sumó que la colaboración de los tres poderes es fundamental.

Oportunidades de mejora”, Dulce María Fuentes Mancilla, dijo que es un hecho histórico y que con ello habrá que trabajar en aspectos que aún no están del todo afines a lo que el estado busca, que es una impartición de justicia objetiva.

Termina una era z En 1827 se instaló el Supremo Tribunal de Justicia del Estado cuyos integrantes eran elegidos por el Gobernador y el Congreso Local.

z Miguel Mery Ayup encabezará el Tribunal Superior de Justicia hasta agosto de 2027.
jueces electos
medio del voto popular por primera vez en la historia judicial, no sólo del estado, sino del país.
Fotos: Zócalo Adrián fuentes Jerson Cardozo

Nacional

z Consejeras del INE solicitaron a la recién creada comisión electoral contemplar su opinión.

Excluye Presidenta al INE

Arma 4T su comisión para reforma electoral

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con un decreto presidencial, Claudia Sheinbaum formalizó ayer la creación de la Comisión para la Reforma Electoral, que estará integrada por siete de sus colaboradores.

El INE y otras instituciones académicas, organismos autónomos y sociedad civil, “podrían” ser invitados a participar con voz, pero sin voto.

La nueva instancia, que operará a partir del 18 de agosto y hasta el 30 de septiembre de 2030 –con facultad presidencial para su disolución– estará presidida por

el morenista Pablo Gómez y contará con seis representantes gubernamentales. Entre sus funciones, la Comisión convocará a la ciudadanía a expresar opiniones sobre una eventual reforma electoral, realizará estudios y análisis especializados, y elaborará propuestas en materia electoral.

En el documento, la Presidenta plantea que deben ser reformadas las normas que rigen los sistemas de representación de la ciudadanía en los órganos colegiados, el régimen de partidos políticos, así como la institución y la organización de las autoridades electorales.

Será propuesto ante Congreso federal Confirman en UIF a ligado

de Harfuch

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó ayer que propondrá a la Comisión Permanente del Congreso, ratificar como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a Omar Reyes, funcionario cercano al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Hasta ahora, el futuro funcionario, que relevará en su cargo al político morenista Pablo Gómez, se desempeñaba como titular de Prevención y Reinserción Social de la SSPC.

La salida de Gómez y la llegada de Reyes Colmenares se registra en medio de las presiones del Gobierno de Estados Unidos para intensificar la lucha contra los cárteles de la droga y el lavado de dinero. n Agencia Reforma

Afirma el Ejecutivo

Extraditarán a dueña de la Guardería ABC

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez, una de las socias de la Guardería ABC de Hermosillo, ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se pedirá su extradición.

“Hay que solicitar la extradición, evidentemente”, dijo la Mandataria en Palacio Nacional.

También la Fiscalía General de la República, informó ayer que Téllez Nieves estaba prófuga desde 2022, pues fue sentenciada por un juez federal, pero incumplió la condena de libertad condicional y huyó hacia EU.

A más de 16 años del incendio que derivó en la muerte de 49 niños, el colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños, aseguró que Sandra Lucía se encuentra en el Centro de Detención de Eloy, Arizona.

ESTALLA GRANADA BAJO SU VEHÍCULO

Acribillan en Reynosa a delegado de la FGR

Temen que ola de violencia por los cárteles frene acuerdos entre México y EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Reynosa, Tamps.

Ernesto Cuitláhuac Vázquez, delegado federal de la FGR con sede en Reynosa, Tamaulipas, fue ejecutado cuando circulaba a bordo de su camioneta Cadillac blindada sobre el bulevar Hidalgo y su cruce con la Avenida Principal de Las Quintas.

Trascendió que los asesinos lanzaron un explosivo, presumiblemente una granada la cual habría estallado en la parte baja de su unidad, obligándolo a descender de la misma ya que comenzaba a incendiarse.

En un video difundido en redes sociales, se observa al funcionario salir arrastrándose del vehículo, un tanto aturdido por el humo y la propia explosión.

Al lugar arribaron hombres armados a bordo de una camioneta gris, quienes accionaron sus armas en contra de Vázquez Reyna en repetidas ocasiones hasta propinarle la muerte y su cuerpo quedando tendido sobre carriles centrales de la vialidad, mientras los agresores huían.

Minutos después, un conductor que transitaba por el lugar, detuvo su marcha, bajó de su auto y estiró el cuerpo del funcionario federal para que las llamas de la camioneta no lo alcanzaran, aunque ya no contaba con signos vitales.

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas confirmó el atentado, siendo el propio gobernador Américo Villarreal quien condenó el atentado en contra del delegado federal.

Horas más tarde, autoridades aseguraron la camioneta gris que tripulaban los sujetos armados que asesinaron al delegado de la FGR.

La unidad fue localizada sobre las calles Santa Cecilia y Rosario, en la colonia Jarachina Norte de Reynosa.

Para esclarecer los hechos, la Fiscalía estatal ya trabaja junto con la FGR en las investigaciones del suceso.

¿Quién era?

z Una de la socias de la Guardería ABC en Hermosillo, estaba prófuga desde 2022 y fue capturada en Arizona.

Según el colectivo, Téllez Nieves se encuentra detenida como consecuencia de la ficha roja entregada a la Interpol, por la orden de reaprehensión librada en su contra, para que cumpla con la sentencia definitiva y firme que la Corte dispuso en su contra por la muerte de los infantes y más de un centenar de lesionados.

Como delegado de la FGR en el estado, Vázquez Reyna tenía como principal función la de representar a la dependencia federal en el ámbito territorial de su competencia. Su labor se centraba en investigar y perseguir delitos del orden federal, así como coordinar las actividades de la Fiscalía en su demarcación y garantizar la correcta aplicación de la ley.

Coordinaba y supervisaba en Tamaulipas las investigaciones de delitos como delincuencia organizada, delitos electorales, delitos contra la salud, entre otros, que son competencia de la FGR.

Junto a su equipo, representaba a la Fiscalía en juicios de amparo y otros procesos judiciales relacionados con delitos federales.

z Ernesto Cuitláhuac Vázquez, delegado de la FGR en Tamaulipas, murió víctima de un atentado cuando desconocidos lanzaron una granada provocando que se incendiara la camioneta Cadillac en la que circulaba por Reynosa.

Huyen los motosicarios Matan en Cancún a líder del CROC

Mario Machuca Sánchez, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún y exdiputado federal suplente del Partido Verde Ecologista de México, fue asesinado a balazos cuando estaba al interior de su vehículo en esta ciudad turística de Quintana Roo. Machuca Sánchez recibió al menos cinco impactos de bala cuando estaba frente a una agencia de autos ubicada en la avenida Kabah. De manera extraoficial, se reportó que dos

sujetos abordo de una moto, disfrazados como repartidores, se acercaron a su camioneta negra y lo balearon hasta matarlo. Apenas dos horas antes, el líder sindical había estado en un informe de actividades de la CROC en Cancún.

Daña incidencia del crimen Peligran tratos

En espera de que se dé a conocer el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos, The Wall Street Journal advirtió de omisiones que ponen en riesgo el convenio, como el haber permitido la fuga del presunto capo del fentanilo Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, quien escapó de su prisión domiciliaria en la Ciudad de México. En un artículo publicado ayer, el diario estadunidense considera que “los cárteles de la droga de México perjudican los acuerdos de Sheinbaum con Trump”, y para exponer esa idea retoma la historia del chino investigado en EU por contrabandear fentanilo. La fuga enfureció a la Presidenta de México. “Sheinbaum quiere evitar el tipo de acciones militares que funcionarios de la Administración Trump han considerado, como enviar un dron para destruir un laboratorio de fentanilo o usar las Fuerzas Especiales estadunidenses para capturar a un capo de la droga. Los incidentes que ponen de manifiesto la penetración del crimen organizado en todos los niveles de la sociedad y el Gobierno mexicano debilitarían la posición de Sheinbaum Pardo”, señaló el WSJ.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Fotos: Zócalo Agencias Cortesía
z Fuerte dispositivo de seguridad tras la agresión en Reynosa.

Itinerario

Político

RICARDO ALEMÁN

¡Pablo Gómez, ‘El Sepulturero’!

Anadie

debieran sorpren-

der las “maromas” ideológicas y/o políticas de uno de los mayores trepadores de la oposición mexicana.

Un trepador que por años cuestionó el militarismo y que, curiosamente terminó no sólo aplaudiendo la militarización del régimen, sino convertido en el principal policía financiero de la dictadura.

Trepador que hoy pasó del denigrante cargo de policía financiero del régimen autoritario –ya que persiguió a empresarios, opositores y críticos, para mudar al cargo de “sepulturero” de la democracia mexicana.

Sí, la misma democracia que reclamó por décadas y que fue vehículo para enriquecer a toda su prole y para alcanzar los más altos cargos del poder.

Sí, hablamos de un opositor capaz de negarse a sí mismo, ya que acabará con los diputados de partido, y al INE y al Tribunal Federal Electoral.

Nos referimos, como adivinaron, al supuesto líder histórico del 68 mexicano; militante de la “rancia izquierda” partidista que nació luego de ese despertar ciudadano.

Se llama Pablo Gómez y es uno de los mayores farsantes de la historia política mexicana; vividor del poder y la política que hoy será el “sepulturero” de la democracia electoral; democracia que le abrió a Gómez las puertas para el saqueo del dinero público, sin límite y sin freno.

Y es que, durante su larga trayectoria política, Pablo Gómez no sólo usó y abusó de la ideología de la “rancia izquierda mexicana” para encumbrarse en el poder, sino para enquistar a toda su parentela en cargos públicos, al extremo de que hoy esos parientes se llevan más de un millón de pesos mensuales

de sueldos, en la llamada “4-T”. Pero acaso el saqueo del dinero público sea el menor de los abusos de Pablo Gómez. Y es que luego de que López Obrador lo impuso al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera, resulta que el Gobierno norteamericano detectó que, como nunca, bancos mexicanos lavaron miles de millones de dólares del crimen organizado, sin que la autoridad financiera lo impidiera. Es decir, que aquel líder del desaparecido Partido Comunista Mexicano y promotor de partidos como el PRD, terminó como aliado de las peores bandas criminales, a las que solapó en su ilegal actividad de blanquear dinero. Y por eso menudearon las preguntas: ¿qué le pasó a Pablo Gómez? ¿A cambio de qué Pablo Gómez cerró los ojos y las entendederas frente a crimen? Por eso, de la falla deliberada en la Unidad de Inteligencia Financiera, se desprende la certeza de que el propio Trump habría pedido a la presidenta Sheinbaum remover de su cargo al corrupto Pablo Gómez. Sin embargo, la remoción de Gómez, al frente de la UIF, más que castigo, parece un premio. Y es que el mítico luchador político de la “rancia izquierda mexicana”, el político que por décadas reprobó el uso de la fuerza policiaca y militar contra los movimientos sociales, el impulsor de la democracia electoral mexicana hoy será el “sepulturero” de esa democracia. En efecto, la “señora Presidenta” removió a Pablo Gómez de la UIF, pero lo nombró responsable del equipo presidencial que se encargará de darle muerte definitiva a la democracia electoral de nuestro país.

Una “maroma” más de un político maromero que, por si lo olvidaron, fue el primero en denunciar la ilegal candidatura de López Obrador al Gobierno del entonces DF y que, a la vuelta de los años, terminó como uno de los mayores lacayos del tabasqueño.

¿Qué pasó con Pablo Gómez? ¿Qué brebajes deben tragar en Morena sus militantes, para terminar convertidos en todo contra lo que lucharon?

Las anteriores interrogantes circularon profusamente el pasado sábado 2 de agosto del 2025, una vez que se oficializó la salida de Pablo Gómez de la UIF y su llegada al equipo que demolerá la democracia electoral mexicana.

Pero la respuesta a las interrogantes planteadas es la misma que aquí hemos propuesto para la mayoría de los políticos del partido Morena.

Sí, Pablo Gómez –igual que AMLO y que la mayoría de “morenistas”–, es más un farsante y vividor de la política opositora. Políticos y opositores a quien por décadas le han cerrado la boca con un puñado de billetes.

Por lo pronto, no pasará mucho tiempo para que Gómez defienda, en la plaza pública, todo aquello contra lo que por décadas dijo luchar.

Sí, Pablo Gómez será el “sepulturero” de la democracia mexicana; la misma democracia que permitió la alternancia en el poder, que abrió paso a los opositores, a los diputados de partido y a la representación de esos partidos en los órganos electorales mexicanos.

Sí, Pablo Gómez estará en el retrete de la historia como el mayor sepulturero de la democracia. Al tiempo.

Fuera del Aire

PAOLA ROJAS

@PaolaRojas

gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Parteaguas

Las capitales siempre tendrán ventaja sobre el resto de las ciudades por ser sede de los poderes públicos y el escaparate de los estados. Tampoco es casual que la mayoría de los gobernadores sean capitalinos. Tales circunstancias generan rezago y malestar en el resto de las regiones. No sólo La Laguna se siente abandonada por el Gobierno, pero sí es la única en mantener firme la idea de constituirse en estado junto con los municipios de Durango en su misma situación. Quizá algún día lo consigan. Mientras tanto, Saltillo y la ciudad de Durango avanzan a ritmo acelerado. En los años 70 del siglo pasado, Torreón y Gómez Palacio eran las cabeceras con mayor crecimiento y desarrollo. Las cosas cambiaron cuando, por razones económicas y políticas, la comarca dejó de ser prioritaria para la Federación. Coahuila es el único estado del país donde no ha habido alternancia. Durango la tuvo por primera vez en 2016, pero José Rosas Aispuro, quien había sido antes Alcalde de la capital, resultó peor Gobernador que muchos de sus predecesores. El PRI regresó al poder en alianza con el PAN. Sin embargo, Esteban Villegas, una especie de “rey desnudo”, está cerca de superar a Aispuro. El resultado de las elecciones municipales de junio es engañoso. La alianza PRI-PAN conservó la capital con el panista José Antonio Ochoa, electo para un segundo periodo, pero perdió Gómez Palacio con Betzabé Martínez, a quien podría Morena postular para la Gubernatura. La circunstancia en Coahuila es diferente. El estado es uno de los líderes del país por el vigor de su industria y del sector terciario. El gobernador Manolo Jiménez puso de relieve esas fortalezas durante la entrega de la presea Saltillo, en el marco del 448 aniversa-

El sueño americano se convirtió en pesadilla

“El Centro de Detención para Migrantes es peor que la prisión”. Eso me aseguró una mujer que estuvo presa en la cárcel por conducir intoxicada y que, luego de otras infracciones, no pudo mantener su permiso de residencia en Estados Unidos. Después de una redada fue llevada a un lugar en Arizona, en el que los migrantes esperan meses o hasta años la resolución de sus casos. Lo describe como el infierno. Recuerda el frío que le calaba los huesos y los papeles tipo aluminio con los que intentaba taparse. Esos espacios han sido des-

de siempre terribles, y la consigna es que ahora sean peores. Se trata de generar miedo para que los inmigrantes se vayan voluntariamente del país. Eso explica la cobertura mediática tan amplia que tuvo la inauguración de Alligator Alcatraz, un lugar en Florida para retener migrantes en medio de un pantano y rodeado de grandes reptiles. Desde antes de su apertura, activistas alertaron sobre las posibles violaciones a los derechos humanos; mientras que grupos ambientalistas denunciaron la depredación del entorno que generó su cons-

trucción. Nada de eso detuvo la presencia del propio presidente Trump en su inicio de operaciones. Lo presumió como un lugar custodiado por “fauna peligrosa y un terreno implacable”, mientras que su vocera, Karoline Leavitt, señaló que con Alligator Alcatraz comenzaba la mayor campaña de deportación masiva en Estados Unidos. Hasta ahí fueron llevados los hermanos mexicanos Carlos y Alejandro González. La pesadilla empezó simplemente por una infracción de tránsito. Los ingresaron sin entregarles un número de caso, así que no era posible siquiera iniciar un proceso legal para lograr su liberación. Su padre fue hasta Florida para auxiliarlos, y de la mano del personal diplomático emprendió una campaña mediática para denunciar lo que pasaba. En entrevista me describió las condiciones en que los tenían: “Cuando les dieron de comer

estaban encadenados de pies y manos”. Por fortuna esos dos jóvenes fueron repatriados en cuestión de días, pero no son los únicos mexicanos recluidos en Alcatraz de los Caimanes. Ahí y en otros muchos centros menos conocidos, pero igual de terribles, están miles de paisanos. El Gobierno mexicano ha dicho que “mantendrá una política activa de protección consular y que no se tolerarán condiciones que atenten contra la dignidad y el bienestar de esos mexicanos”. Pero la realidad es que es muy poco lo que pueden hacer nuestras autoridades por ellos. La autodeportación es la vía más barata que tiene el Gobierno estadunidense para deshacerse de los migrantes, así que hacer de los centros de detención una pesadilla es parte de la estrategia. Lo interesante es que aquellos que vuelven voluntariamente a México son en su mayoría

rio de Saltillo. Sin el lastre de la deuda y el costo de su servicio, que representa casi el 10% del presupuesto anual, la Administración podría ampliar los programas de inversión, financiar proyectos a mediano y largo plazo y competir en mejores condiciones con otros estados. En marzo pasado Nuevo León puso en operación la carretera de cuota La Gloria-Colombia. La inversión de 5,000 millones de pesos es menor al gasto de este por el moreirazo.

Jiménez puso el énfasis de su discurso en Saltillo, cuya Alcaldía le sirvió de trampolín para la Gubernatura. La capital es una de las ciudades con los mejores indicadores del país en seguridad, calidad de vida e inversión extranjera directa. Sin embargo, la expansión le empieza a pasar factura. Las vialidades están saturadas, el desabasto de agua se agrava año tras año y el transporte público es caótico. Saltillo debe su progreso al empeño de las generaciones precedentes, dijo el Gobernador. Pero también por ser la capital y por mantener el control político. Los alcaldes han aprovechado el impulso para consolidar la posición de Saltillo en el plano nacional. El parteaguas entre la antigua capital y la metrópoli que ahora es, fue el Gobierno de Óscar Flores Tapia, cuya obra en la ciudad y en otras cabeceras no ha sido superada. La infraestructura vial emprendida en su sexenio, y continuada por las administraciones subsecuentes, devino en el soporte del tránsito de una urbe próxima a completar el millón de habitantes. Desde entonces la transformación de Saltillo no se ha detenido. Sin embargo, el patrimonio cultural (el Teatro de la Ciudad y los museos) ha sufrido menoscabo por falta de presupuesto. La megadeuda destruye lo que otros erigieron.

personas trabajadoras y esforzadas que no quieren que su familia sea dividida por la fuerza o sometida a esas torturas. Los delincuentes no se deportan. Ellos siguen las reglas del mundo criminal; entran y salen del país por amenazas de grupos rivales o por acuerdos con autoridades corruptas. La tarea del Gobierno mexicano debe ser crear las condiciones económicas y de seguridad para recibir a aquellos que vuelven. Tienen perfiles interesantes, son bilingües y están capacitados. Pero más allá de que son un importante recurso humano, toca darles las oportunidades que no tuvieron en el pasado y que los obligaron a emigrar. Son mexicanos que han sufrido discriminación, que han superado obstáculos y que hoy viven un segundo destierro. Se fueron tras el sueño americano, hoy merecen vivir el sueño mexicano.

MAGÚ

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

X: @luiscarlosplata

Saqueo sistemático en Torreón: $46.7

millones

por grabar a Román hablando de Román; desvían al menos 19.6 MDP

¿Cuánto dinero se necesita para grabar un video de Román hablando de Román que sólo vea Román en las pantallas de Román?

Muy sencillo: 46.7 millones de pesos con cargo al Municipio de Torreón. Vinculada con Francisco Pérez Moreno, la persona física protagonista de la columna publicada en este mismo espacio el domingo, quien ha sido favorecido por el Ayuntamiento de Torreón con 20.2 millones de pesos por un presunto servicio de renta de 35 televisiones de 55 pulgadas para ser colocadas en edificios públicos, y un video semanal con actividades del Alcalde para ser difundido en ellas bajo el concepto de “canal interno” (gasto a todas luces desproporcionado y cuya sobrefacturación indica el desvío de recursos municipales), está la sociedad mercantil Video Equipos Laguna, S.A. de C.V.

Una depende del otro pues están vinculados entre sí; uno difunde lo que la otra graba.

En ese sentido, otros 22 millones 296 mil 604 pesos, adicionales al gasto de por sí fuera de lugar, fueron desembolsados para el mismo fin: el “servicio de video, grabación y creación de contenido para su presentación de programas, actividades y eventos del Municipio”.

Tal y como sucedió con Francisco Pérez Moreno, la persona moral Video Equipos Laguna recibió dinero del erario durante todo el trienio 2022-2024, encabezado por Román Alberto Cepeda.

Ahora bien, las propias licitaciones de la Administración municipal, de por sí dirigidas, representan un opcional documento a cumplir o no. Como si se tratase de recomendaciones no vinculantes.

El trasfondo es que los cobros a Tesorería no se basan en lo contratado mediante un proceso aparentemente público, sino que ésta paga facturas a discreción según las necesidades del desvío que se requiera consumar en ese momento. No es la primera vez que se identifica en una investigación, pero el caso de Video Equipos Laguna es otra raya más al tigre del saqueo de recursos.

Así, por ejemplo, en 2023 al proveedor le fueron asignados de manera oficial 5 millones de pesos, y 6 millones más adjudicados en 2024. Previamente, en 2022, le había sido con-

Martes 5 de agosto de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVIII Número de edición: 6246 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

tratada una partida por 81 mil 200 pesos, la cual costeaba el valor por una hora de grabación de “video en locación”, su “transmisión en vivo hasta por dos redes sociales distintas de manera simultánea en tiempo real”, además de una cápsula (informativa) de 40 segundos de duración con edición y postproducción. Sin embargo, en realidad le fueron pagados 3 millones 441 mil 720 pesos en 2022, 7 millones 583 mil 48 pesos en 2023, 10 millones 771 mil 876 pesos en 2024, y hasta en 2025, antes de que iniciara la acostumbrada licitación con el mismo participante único, ya le habían sido pagados otros 499 mil 960 pesos el 19 de mayo. Un total de 22 millones 296 mil 604 pesos, como consta en 40 facturas verificadas en el SAT, en poder de quien esto escribe. No obstante, considerando que el Ayuntamiento de Torreón sólo transparentó un gasto por 11 millones 81 mil 200 pesos, existe un faltante de 11 millones 215 mil 404. Más del 100 por ciento. En el tema desglosado aquí el domingo, cabe señalar, de los 20 millones 223 mil 393 pesos erogados en comprobantes fiscales a favor de Francisco Pérez Moreno, el Municipio reportó solamente 11 millones 800 mil 680. Ahí la diferencia (o mejor dicho, el faltante) fue de 8.4 millones de pesos.

La suma de ambos implica que, de los 42 millones 519 mil 997 pesos destinados a un idéntico fin, 19.6 millones nunca entraron a la contabilidad y fueron sencillamente

malversados.

Cortita y al pie

Por si fuera poco, a río revuelto, la “empresa” 4G ADD, S.A. de C.V., obtuvo 4 millones 216 mil 160 pesos más del Ayuntamiento a razón de 18 facturas cobradas entre abril y noviembre de 2023, y seis más el 10 de julio de 2024; estas últimas, todas por el mismo monto: 204 mil 160 pesos.

La mencionada razón social, como se publicó aquí antier, al momento de su constitución, en 2003, perteneció al mismo Francisco Pérez Moreno, ingeniero de audio nativo de Naucalpan de Juárez, Estado de México, y su objeto social es, entre otros, “proporcionar servicios de producción de programas de radio y/o televisión”.

Es decir, el mismo que realiza su antiguo socio para el Municipio desde 2022. Actualmente pertenece a los laguneros Salvador Perales García y Melchor Rafael Cadena Salazar.

La última y nos vamos

Si con sorna se suele preguntar cuántos ingenieros del Tec se necesitan para cambiar un foco, en este caso podría replantearse la pregunta: ¿cuántas facturas y terceros con datos fiscales necesitan para grabar en video a Román hablando de sí mismo en tercera persona? Hay una respuesta: 39 facturas a favor de Francisco Pérez Moreno, 40 a nombre de Video Equipos Laguna, y 18 elaboradas por 4G.

Entre los tres, 46 millones 736 mil 157 pesos.

KEMCHS

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Historia de amor y de dolor

Entre Florence Cassez e Israel Vallarta existe una vieja historia de amor, pero sobre todo, de dolor. No hay duda que lo que padeció la pareja con su aprehensión completamente fuera de la ley, a lo largo de tantos años, los ha de haber tenido que unir para toda la vida. Por eso son tan significativas las primeras declaraciones que hizo Florence Cassez en Francia, cuando se enteró de que Vallarta ya estaba libre después de casi 20 años de prisión sin sentencia. “Me siento aliviada por la liberación de Israel, la cual termina con la mía”, le dijo al diario francés Le Figaro. Y agregó con los ojos llenos de lágrimas: “La decisión de la justicia mexicana engrandece al país que amo”. Florence Cassez fue arrestada injustamente en 2005 y liberada hasta 2013, una vez que se probaron los vicios del proceso, asunto que provocó una terrible crisis diplomática entre México y Francia. Florence, de 50 años, apuntó: “Los próximos días le pertenecen ahora a Israel, más que yo, es él, el que debe expresarse. Respecto a esto, él es libre de hacerlo”, en todos los medios de comunicación. En la entrevista que le hizo el periódico francés, dijo que ella le desea a su antiguo compañero, así como a su esposa, “disfrutar la vida que ahora tienen frente a ellos”. En sus declaraciones, Florence Cassez no olvidó “agradecer a la Presidenta de México, por su apoyo y sus palabras que dijo en relación de las víctimas de la injusticia”. Gracias a la entrevista que le hiciera ayer Carmen Aristegui a Israel Vallarta (ya sin canas y con el pelo teñido más oscuro, lo cual fue un riesgo, ya que a lo mejor decían que no era él, un poco lo que sucedió con Aburto el presunto asesino de Colosio), con un estilo sencillo y directo Vallarta contestaba todas las preguntas que le hacía la periodista. “Efectivamente, Florence fue mi pareja sentimental, pero cuando se dieron estos hechos, ya no lo era. No faltará quien piense que no se puede tener una relación de amistad con alguien que fue pareja sentimental”. Pienso que no hay sentimiento más fuerte entre dos personas que la amistad, la complicidad y la admiración. Quiero pensar que así era su relación.

Cuando Israel se enteraba por algunas personas que como trabajo obligatorio, Florence trapeaba todos los días

Encuesta al pueblo

“México no puede volver a una institución electoral alineada con el Gobierno”. José Woldenberg, 13.11.2022

Al tratar el tema de la reforma electoral, la presidenta Sheinbaum declaró ayer en la mañanera: “Vamos a hacer una encuesta también para ver qué opina el pueblo”.

Aprovechó para adelantar posiciones: “De encuestas previas, a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos. No hace falta. No le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones. Tampoco hace falta, para que haya elecciones democráticas. [A] la gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista...”. La verdad es que ya estamos acostumbrados a las consultas y encuestas de la 4t que siempre concluyen lo que los líderes quieren. Una reforma electoral, sin embargo, requiere de una discusión de fondo entre especialistas. No puede ser una nueva competencia de

ocurrencias, ni una simple excusa para crear una dictadura de partido. En mi opinión, la Presidenta tiene razón cuando pide quitar recursos públicos a los partidos. Quienes exigieron en la reforma de 1996 que los partidos se financiaran con recursos públicos fueron los líderes de los partidos de oposición, Felipe Calderón del PAN, Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel López Obrador del PRD. López Obrador asumió la presidencia del PRD el 2 de agosto de 1996, cuando ya la negociación estaba virtualmente terminada, pero aprobó las medidas negociadas por Muñoz Ledo. El PRD ya bajo su mando votó por la reforma constitucional que se publicó el 22 de agosto de 1996. La exposición de motivos proponía la prevalencia del “financiamiento público so-

las escaleras de los dormitorios, que se ocupaba de un cineclub que ella misma había creado, que seleccionaba los DVD y escribía las fichas de las películas que presentaba cada viernes y que cuando terminaba el film, organizaba un debate. Y que para ganar su vida, fabricaba collares de perlas y los vendía, con ese dinero compraba sus tarjetas de teléfono, porque todos los días les hablaba a sus papás, Israel sabía que Florence vivía deprimida, pero que en el fondo, nunca la abandonó la certeza de que algún día se haría justicia.

Por su parte, Florence sabía que Vallarta siempre estuvo sometido a la tortura. Torturado en vivo por Cárdenas Palomino. Como se publicó en nuestro periódico, García Luna fue hallado culpable de ser cómplice de los criminales a los que decía perseguir, y no tuvo empacho de utilizar a Vallarta para demostrar la supuesta eficacia de la institución bajo su mando.

En Reforma también leímos que las dos principales televisoras del país -con Carlos Loret como emblema- se aprovecharon de él para aumentar su rating; con un torvo ímpetu nacionalista. Y Felipe Calderón lo retuvo entre rejas para consolidar su popularidad; Peña Nieto prefirió desentenderse de él; y López Obrador lo resucitó para atacar a Calderón, en tanto desmantelaba el Poder Judicial que hoy lo liberó y hacía crecer el listado de delitos con prisión preventiva oficiosa, justo aquello que mantuvo a Vallarta injustamente en prisión.

“Hay diez, cien, mil Vallartas en nuestras cárceles, acusados sin pruebas o víctimas de contubernios políticos, y muchos más inocentes podrían sumárseles si no transformamos de cabo a rabo policías, peritos y fiscalías -y si no sacamos al Ejército de estas labores, si no remozamos leyes y procedimientos, privilegiamos la defensa de los derechos humanos y reconstruimos la idea de contar con un Poder Judicial en verdad confiable, eficaz e independiente” (Reforma).

Por todo lo anterior, ¿cómo olvidar la historia de amor y de dolor de Florence Cassez y de Israel Vallarta? Ellos afortunadamente ya están libres, casados cada uno por su lado y con muchos deseos de ser felices a pesar de sus viejas heridas difíciles de cicatrizar.

bre el privado, a fin de disminuir el riesgo de que intereses ilegítimos puedan comprometer los verdaderos fines de los partidos, enturbiar el origen de sus recursos y hacer menos equitativa la contienda política”. Estos buenos propósitos, sin embargo, fracasaron. Ni se eliminaron las aportaciones de “intereses ilegítimos” ni se ha impedido la intervención del crimen organizado. Los sobres amarillos y las maletas de dinero siguen siendo las formas de entregar recursos ilegales a los partidos. Considero que los partidos deben ser financiados por sus simpatizantes. Los partidos de oposición afirman que esto los debilitaría, ya que el partido oficial siempre obtiene dinero del Gobierno. Debemos por eso ser mucho más severos con los desvíos de recursos públicos para apoyar al partido oficial, pero es inaceptable que los partidos sigan siendo, como hoy, negocios privados subsidiados por los contribuyentes. ¿Debe reducirse el costo del proceso electoral? Claro, pero hay que ser cuidadosos. La elección judicial del 1 de junio ha demostrado los problemas de disminuir las exigencias de calidad de una elección. Al final el Gobierno simplemente definió el resultado con sus acordeones.

¿Eliminar los plurinominales? Esto solo serviría para consolidar un régimen de partido único. Aun con la representación proporcional, violada por el régimen, el Gobierno se adjudicó en 2024 el 73% de los diputados federales con solo 54% de los votos. Sin los plurinominales, habría tenido 85 por ciento. La Presidenta ha declarado que en vez de representación proporcional deberíamos adoptar un sistema en el que los “primeros perdedores” recibieran algunos escaños en el Congreso. Habrá que estudiar las reglas que propongan, pero no hay duda de que la razón por la cual el régimen está impulsando esta reforma no es para ahorrar dinero, sino mantenerse en el poder por lo menos los 71 años que duró el PRI. Agua al molino La Presidenta aprovechó ayer la absolución de Israel Vallarta para llevar agua a su molino y declaró: “Vale la pena ver cómo se manejaba la justicia en la época de Calderón”. Lo curioso es que Calderón todavía no era Presidente cuando Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005. Tampoco explicó Sheinbaum por qué Vallarta no fue liberado en el sexenio de AMLO.

z En operativo de búsqueda, autoridades aprehendieron a un individuo originario de Ocotepec, Morelos.

Asaltan agencia en Morelos

Someten a guardias y se roban 6

Detienen a uno de los hombres que conducía vehículo plagiado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Jiutepec, Mor.

Un grupo armado irrumpió durante la noche del domingo en una agencia de autos seminuevos ubicada sobre el bulevar Paseo Cuauhnáhuac, en el poblado de Tejalpa, municipio de Jiutepec, Morelos, donde sometieron y amarraron a los vigilantes para robar media docena de vehículos. De acuerdo con reportes policiales, el asalto fue perpetrado alrededor de las 23:54 horas. Los ladrones ingresaron armados, neutralizaron a los encargados de la seguridad y se apoderaron de seis vehículos. Tras cometer el atraco, huyeron hacia el sur del estado por diversas vialidades. El robo fue reportado de inmediato al número de emergencias y se activó un operativo entre las policías de Jiutepec y Cuernavaca.

Operativo de búsqueda Tras una persecución sobre la autopista México-Acapulco, los elementos lograron la de- tención de un hombre, Ángel Aarón “N”, originario de Ocotepec, Morelos, y la recupera-

autos

ción de una camioneta color gris a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas. Al detectar el vehículo con las características de uno de los automóviles robados, le marcaron el alto al conductor, pero intentó huir a pie y tras perseguirlo se dio el arresto. Los demás vehículos robados no han sido localizados. Las autoridades realizan investigaciones con apoyo de cámaras de videovigilancia y entrevistas a los empleados del negocio para tratar de identificar a los agresores y establecer la ruta que siguieron tras la huida. Docena de homicidios Morelos registró al menos 12 homicidios en distintos municipios el fin de semana. El sábado se contabilizaron siete hombres muertos en distintos municipios y el viernes por la noche hubo tres asesinatos más: uno en Cuautla y dos en Tejalpa, Jiutepec. El domingo se hallaron dos cuerpos en Tepoztlán y Cuernavaca, mientras que la madrugada de ayer aparecieron sin vida un hombre y una mujer en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas del Río, ambos con disparos en la cabeza. Finalmente, en Tetecala, un hombre atacó a su pareja prendiéndole fuego, lo que le causó quemaduras graves.

Foto: Zócalo

Discute con vecino, le dispara y se suicida

Tras herir de bala a su vecino por una aparente discusión, un hombre se quitó la vida de un disparo en la cabeza al interior de su casa, anoche en Guadalupe, Nuevo León. Los hechos fueron reportados alrededor de las 22:30 horas frente a un domicilio de la colonia 31 de Diciembre.

El lesionado fue identificado como Ignacio Casillas, de 47 años, quien se movía con ayuda de un andador y se dedicaba a vender dulces afuera de su casa.

El agresor, Ramón Cerda, de 57, era albañil y vivía justo enfrente de la vivienda del herido. Durante la conversación, Ramón sacó un arma de fuego y le disparó a su amigo en la cabeza y después se quitó la vida. n Agencia Reforma

Muere pareja de motociclistas tras colisionar contra camioneta

Un hombre de 36 años, y una menor de 14, quienes viajaban en una motocicleta deportiva, perdieron la vida tras chocar contra una camioneta cuando intentaban rebasarla.

Los hechos ocurrieron la tarde de ayer sobre la avenida Prolongación la Fe, casi frente a las instalaciones Aptiv Cableados en Guadalupe, Zacatecas.

De acuerdo con las autoridades, la pareja circulaba sin casco de seguridad y a exceso de velocidad.

Tras el impacto, ambas personas salieron proyectadas varios metros hacia un terreno, falleciendo minutos después del choque.

El conductor de la camioneta contra la que chocaron, permaneció en el lugar de los hechos para rendir su declaración. n Agencias

Exige LeBarón la destitución del Alcalde de Cd. Juárez

Integrantes de la familia LeBarón encabezaron una manifestación en la Presidencia Municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, en la cual mostraron su descontento, debido a que Galdino P. J. alias “El Monster” y quien está detenido y procesado por la masacre a integrantes de esa comunidad en el 2019, formaba parte de las filas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Julián LeBarón demandó la destitución del Alcalde morenista, Cruz Pérez Cuéllar, y de su secretario de Seguridad Pública, César Muñoz, por la infiltración en la Policía Municipal de uno de los presuntos participantes en la masacre de Bavispe. n Agencia Reforma

Reciben con asesinatos al nuevo mando de GN

Pide Gobernador que se mantengan las cifras de homicidios bajas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Tras el mes más bajo de homicidios en el estado desde hace siete años, el general Ramiro Ramírez, rindió protesta como nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional y comandante de la Cuarta Brigada de la Policía Militar en Nuevo León. El general Ramírez López, llegó en relevo del general de Brigada del Estado Mayor, Arodi Salvador Lorenzo, que estuvo en el cargo de noviembre del 2024 a la fecha.

La ceremonia protocolaria se llevó a cabo en la Séptima Zona del Campo Militar.

En el evento estuvo presente el gobernador Samuel García, quien destacó la baja en homicidios que ha tenido el estado en los últimos meses, y ante ese panorama, le comentó al general Ramírez López que la meta es continuar ba-

z La ceremonia protocolaria se llevó a cabo en la Séptima Zona del Campo Militar.

jando las cifras. Con 44 homicidios durante julio cerró como el más bajo en los últimos siete años, después de junio del 2018, en el que ocurrieron 37 asesinatos.

Violento lunes

Un hombre fue encontrado asesinado de un balazo en la cabeza, luego de que vecinos del sector escucharon varias detonaciones y lo hallaron al

salir de sus casas para ver qué ocurría, en Apodaca. El ataque, en el que inicialmente se dijo a la Policía que había varias personas heridas, se reportó poco antes de las 6:00 horas en un domicilio de la colonia Nuevo Amanecer. En otro hecho, un hombre fue asesinado y su cuerpo abandonado en un tiradero de basura clandestino, en Allende. La víctima, de unos 25 años

z Al menos dos personas fueron asesinadas a balazos ayer.

y quien no fue identificada, presentaba huellas de tortura y estaba maniatado, informó una fuente policiaca. El hallazgo fue reportado a las 8:30 horas en el tiradero que se ubica en el kilómetro 8 del camino a Atongo, en la comunidad La Paz.

La zona fue acordonada y asegurada por los policías mientras agentes ministeriales y peritos realizaban las investigaciones en el lugar del hallazgo.

Confirman nuevos casos de Covid-19

Llama Salud a tomar medidas preventivas ante posibles contagios

EDMUNDO GARZA LARA

Zócalo | Piedras Negras

La Jurisdicción Sanitaria 1, de Piedras Negras, reconoció que se han detectado nuevos casos de la nueva variante de Covid-19 en este municipio, aunque no se reveló el número preciso, además de casos sospechosos en esperada ser confirmados con las pruebas químicas correspondientes.

Roberto Belloc Sandoval, titular de la dependencia, pidió extremar la medidas preventivas para evitar un brote de contagios y reconoció que desde hace aproximadamente un mes se ha visto una tendencia con casos sospechosos y confirmaciones de lo que llamó la “circulación estacional” de las nuevas variantes de este padecimiento en Piedras Negras. El médico indicó que los casos confirmados se atribuyen a una nueva cepa, y destacó que la aplicación de la vacuna anticovid ha sido de gran beneficio para minimizar los síntomas.

Belloc Sandoval explicó también que las personas ya diagnosticadas reciben tratamiento y realizan las medidas preventivas para evitar más contagios. Precisó que cuando se les confirmó la enfermedad presenta-

casos reportados en el estado

ban dolor de cabeza y garganta, fiebre y malestar general, por lo que se pensaba que se trataba de cuadros de dengue, pero al realizar las pruebas de laboratorio confirmaron que se trataba de la nueva cepa del virus que hace cuatro años frenó la dinámica en todo el mundo.

El epidemiólogo jurisdiccional explicó que los casos de coronavirus que se están presentando se estarán repitiendo cada año, puesto que se trata de contagios considerados como parte de la circulación estacional o de temporada.

En carretera a Torreón

Se mata motociclista; conducía alcoholizado

Un joven motociclista perdió la vida la tarde del domingo, luego de sufrir un accidente mientras circulaba junto a un grupo de motociclistas sobre la carretera que conduce de la presa Francisco Zarco hacia la carretera a Torreón. El lamentable hecho se registró aproximadamente a las 19:15 horas, en las inmediaciones de la localidad Nuevo Graseros, en el municipio de Lerdo. La víctima fue identificada como André Antonio Hidrogo Martínez, de 27 años, con domicilio en Torreón, Coahuila. n Horizonte Lagunero

‘Olvidan’ Impacto Ambiental

Negligencia de Román le cuesta patrimonio a miles

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

Hospitalizado Consume

menor medicina caduca

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Un menor de edad de esta ciudad ingresó al hospital del Seguro Social debido a la reacción que le provocó la ingesta de un medicamento. Los hechos ocurrieron alrededor de las 5 de la mañana de este lunes, de acuerdo con el reporte que dio a conocer la Policía de Investigación Criminal.

El menor, Dilan “N”, de 7 años, fue reportado como estable. Autoridades de la Fiscalía General del Estado reportaron el hecho a la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia. Ante esta situación, serán ellos quienes tomen conocimiento y realicen las investigaciones correspondientes.

Todo hacía indicar que el niño había tomado algún medicamento que estaba caduco o de forma accidental.

La negativa del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, por invertir 10 millones de pesos en un estudio de impacto ambiental, ha costado el patrimonio de miles de habitantes por causa de las inundaciones en la Perla de La Laguna. Y no ha sido por falta de recursos municipales, pues se ha gastado eso y más en compras injustificadas e infladas como han sido los casos de las cobijas, paquetes de carne asada, bolsas para la basura y papel, entre otros desvíos. El diputado local por Morena, Antonio Attolini Murra, dio a conocer documentos oficiales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) donde se comprueba que, a la fecha, no existe trámite alguno ingresado por parte del Ayuntamiento de Torreón para la obtención de la Manifestación de Impacto Ambiental, relativa al proyecto de drenaje pluvial para la zona suroriente de la ciudad. La revelación se da tras la solicitud presentada desde el 6 de noviembre de 2024, mediante un punto de acuerdo aprobado por el Pleno del Congreso del Estado, en la que se exigió conocer el estado del procedimiento ambiental de evaluación. “La respuesta recibida confirma que el Gobierno municipal ha sido omiso, negligente, y ha mentido a la ciudadanía”, dijo Attolini Murra. Mediante documentación, se comprobó que la Semarnat fue clara en su resolución, el trámite debe realizarlo el Municipio como autoridad promotora y ejecutora.

10 mdp

el costo del estudio que ayudaría a evitar estragos a la ciudadanía

Desde el 25 de septiembre de 2023, la Semarnat comunicó que se requería el manifiesto, y exhortó al Ayuntamiento de Torreón a contratar de inmediato un despacho especializado para realizar dichos estudios. Desde entonces, la Administración de Román Cepeda ha sido omisa para iniciar los trámites y que se liberen los recursos, estimados en más de 2 mil millones de pesos, para iniciar con la construcción del sistema pluvial que evitaría inundaciones en importantes sectores habitacionales.

Omisión

“No es el Estado el que tiene que tramitar la Manifestación de Impacto Ambiental, es la persona moral o física que, de acuerdo a la misma ley, establece que es el destinatario final. Eso que ha venido diciendo Román Cepeda, de que está buscando que el proyecto lo pague Banobras o que lo debe generar la CEAS o la Semarnat, es mentira, es el Ayuntamiento. “Ellos han dicho que les hacen falta 10 millones de pesos para hacer la Manifestación de Impacto Ambiental, y que no saben de dónde sacar ese dinero porque no lo pueden pagar ellos”, acusó.

Esto desmiente las constantes declaraciones de Román Alberto, que insiste en que al Municipio no le corresponde realizar trámite alguno ante la Federación, y culpando a terceros.

z Se comprueba negligencia de Román: ¡culpable de inundaciones!
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Staff
z Confirman casos de Covid por circulación estacional o de temporada y los contagios se atribuyen a una nueva cepa.

MUERE

Emboscan sicarios a exalcalde en Chiapas

Sale herido el político de la agresión con una lesión en el brazo

AGENCIAS

Zócalo | Huitiupán, Chia.

Hombres armados emboscaron, durante la mañana de ayer, a Hernán Orantes López, expresidente municipal de Huitiupán, Chiapas, y hermano de la cónsul general de México en Houston, Texas, María Elena Orantes López.

El ataque armado dejó como saldo un muerto, identificado como José Freddy Aguilar Pérez, de 25 años, originario del ejido Lázaro Cárdenas, quien viajaba junto al exalcalde.

Orantes resultó herido en un brazo y fue trasladado a un centro de salud y se reporta fuera de peligro.

Agarrados en curva

De acuerdo con los primeros reportes, el hecho ocurrió en el tramo carretero Sabanilla-Huitiupán, a la altura de la zona conocida como la “curva del diablo”, localizada en la región Norte de la entidad.

z Orantes resultó herido en un brazo y fue trasladado a un centro de salud y se reporta fuera de peligro.

¿Quién es?

z Hernán Orantes López fue diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) antes de convertirse en Presidente Municipal de Huitiupán, Chiapas.

El exalcalde del municipio indígena viajaba a bordo de una camioneta tipo pickup cuando recibió los impactos de bala. Al lugar arribaron elementos del Ejército mexica-

z La zona fue fuertemente resguardada por parte de los tres órdenes de Gobierno.

Disparan sicarios y se dan a la fuga

Asesinan a 4 dentro de taller en Jalisco

AGENCIAS

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Cuatro personas fueron asesinadas al interior de un domicilio que era utilizado como taller de motocicletas en la colonia Lázaro Cárdenas en Guadalajara. Elementos de la Policía Municipal se hicieron presentes en el sitio lego de recibir reportes sobre cuatro personas de entre los 18 y 30 años de edad inconscientes, con sangre dentro del taller mecánico. Al llegar los oficiales pidieron el apoyo de elementos de Servicios Médicos Municipales

no, Guardia Nacional, así co-

mo de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la Guardia Estatal, quienes resguardaron la zona mientras que personal de la Dirección General de Servicios Periciales realizó las primeras diligencias.  Posteriormente trasladaron el cuerpo del chofer al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia de ley.

z El fiscal señaló que estos hechos tienen un impacto, pues los menores podrían ver el maltrato animal como algo normal.

Investigan abuso en Campeche

Revientan piñatas llenas de animales

AGENCIAS

Zócalo | Calkiní, Cam.

La Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas investiga una denuncia que circula en redes sociales sobre una supuesta tradición en el municipio de Calkiní ubicado al norte de la capital campechana, en la que personas meten animales silvestres en piñatas y al romperlas estos caen despavoridos.

Esta situación que se volvió noticia a nivel nacional indignó a los mexicanos, el titular de la Fiscalía, Alexandro Brown Gantús, dijo que esta fiesta no es tradición, es una barbarie, es un delito.

Esta supuesta tradición se realizó en el barrio Kilakán, donde meten animales silvestres como iguanas, zorros y serpientes en piñatas y luego los participantes los corretean, pisan y patean como si fueran pelotas de futbol.

4

horas pasaron hasta que los cuerpos fueron encontrados

para la revisión de las cuatro personas. De igual forma los paramédicos de la Cruz Verde dieron conocer que ya los cuerpos tenían avanzada evolución cadavérica de al menos 4 horas y aparentemente habrían muerto por heridas de bala. El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizó el levantamiento de los cuerpos.

Denuncian olvido de sus trámites

‘Clausuran’

migrantes de 12 países Comar

en Tapachula

Un grupo de migrantes que quedaron varados en la frontera sur de México protestaron y clausuraron de manera simbólica las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) con sede en Tapachula, Chiapas. Con pancartas y mantas, los extranjeros marcharon desde el parque Bicentenario hasta las oficinas de la Comar, donde denunciaron el rechazo y lentitud de los trámites para migrantes cubanos y de otras nacionalidades. En medio de estas denuncias, se anunció que la caravana migrante saldrá mañana de Tapachula rumbo a la Ciudad de México, donde participarán personas de 12 nacionalidades, en su mayoría mujeres, originarias de países como Cuba, Venezuela, Haití, Honduras, China, Venezuela, Ucrania y naciones africanas. n  Agencias

Foto:
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Internacional

Zócalo Agencias

Atiende cónsul a 20 mexicanos en Florida

Personal del Consulado de México en Miami se entrevistó con 20 connacionales que se encuentran recluidos en el Centro de Detención de Glades, en Moore Haven, Florida, para brindarles asistencia y prometer que sus derechos serán garantizados, informó Rutilio Escandón, titular de la representación diplomática.

En sus redes sociales, el exgobernador morenista de Chiapas informó que esta semana el equipo del consulado visitará los cinco centros de detención migratoria ubicados en el sur de Florida para ayudar a los mexicanos que se encuentren presos.

Por otro lado, Alligator Alcatraz cumple un mes de funcionamiento en Florida, con unos 600 migrantes deportados desde ahí.

En este panorama, jueces pidieron información sobre Alligator Alcatraz mientras avanzan dos demandas distintas contra el sitio, una de defensores liderados por la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles .

Foto: Zócalo

Quita Rusia candado a misiles nucleares

Rusia levantó ayer la moratoria al despliegue de misiles de corto y medio alcance, que desde 2019 observaba de modo unilateral y condicionado a que Estados Unidos y sus socios de la alianza noratlántica no instalaran ese tipo de armas en ningún lugar del mundo, después de que Moscú y Washington se deslindaron del Tratado INF, siglas en inglés del documento para eliminar los misiles de esa clase que había en Europa. n Agencias

Maquilla EU cifras de muertes en frontera

Abarca la información registros de la CBP desde el 2002 hasta 2025

EFE

Zócalo | Tucson, Ar.

Una nueva base de datos publicada este lunes por el grupo humanitario No Más Muertes expone una discrepancia, en algunos sectores de hasta el 40%, en las cifras oficiales de fallecimientos de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos.

Según los hallazgos, las muertes reportadas por las autoridades locales podrían ser entre 20 y 40% más altas de las que informa la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés). La organización, basada en Arizona, presentó en su sitio web una plataforma interactiva que por primera vez permite visualizar con precisión geográfica los lugares donde fueron encontrados restos humanos en los estados fronterizos de California, Arizona, Nuevo México y Texas.

La información abarca registros desde 2002 hasta abril de 2025.

Todos los sectores

La investigación coteja los datos de las oficinas del médico forense en condados fronterizos con los registros

Arranca

programa

Exigirá EU 15 mil dólares al pedir visa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington DC

La Administración Trump lanzará el 20 de agosto un programa piloto para exigir fianzas de hasta 15 mil dólares a solicitantes de visas de países cuyos nacionales violan repetidamente sus periodos de estancia permitidos en Estados Unidos y de naciones con deficientes controles para otorgar pasaportes. De acuerdo con una norma que será publicada oficialmente hoy, el Departamento de Estado justificó el plan, que durará inicialmente un año, con la seguridad nacional e informó que publicará la lista de países afectados en próximos días. Según datos del Departamento de Seguridad Inter-

z La investigación coteja los datos de las oficinas del médico forense en condados fronterizos con los registros oficiales de

118

muertes de migrantes encontró la organización contra las 79 registradas por la CBP en el sector de Yuma, Arizona

oficiales de CBP, y revela discrepancias significativas en todos los sectores de la Patrulla Fronteriza.

Un ejemplo destacado es el Sector de Yuma, donde CBP reportó 79 fallecimientos en el año fiscal 2022, mientras que la base de datos independiente documentó al menos 118 muertes.

El grupo denunció que errores frecuentes en los registros de CBP -incluyendo la omisión o incorrecta anota-

z En el caso de México, la tasa de violación a los términos de su estancia es de 1.71 por ciento.

na, más de 500 mil extranjeros que llegaron a la nación norteamericana con visas de no migrantes durante el 2023 violaron su periodo de estancia permitida quedándose más tiempo del permitido. A decir de los datos, las nacionalidades con las tasas más altas de violación de su estancia en Estados Unidos al quedarse más tiempo del permitido son normalmente de países pobres o en crisis, como: Chad con 49%, Haití con 31%, Congo con 29%, Myanmar con 27% y Sudán 26 por ciento. En el caso de México, la tasa de violación es de 1.71 por ciento.

Plataforma interactiva

z La organización presentó una plataforma interactiva que permite visualizar con precisión los lugares donde fueron encontrados restos humanos en los estados fronterizos de California, Arizona, Nuevo México y Texas.

ción del nombre, nacionalidad o fecha del hallazgo del cuerpo- dificultan la identificación de los fallecidos. Además, señalaron que las muertes ocurridas en hospitales, tras el traslado desde la frontera, no siempre son contabilizadas por la agencia.

Documentación precisa

Este es sólo el comienzo de un trabajo más amplio que busca no sólo documentar con mayor precisión las muertes en la frontera, sino también entender sus causas, indicó la organización. La base de datos también comienza a clasificar los decesos según las causas más comunes: exposición al calor extremo, accidentes automovilísticos, caídas desde el muro fronterizo y presuntos incidentes con agentes de la Patrulla Fronteriza.

La publicación de esta herramienta busca arrojar mayor transparencia sobre una crisis humanitaria que continúa cobrando vidas a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, según la organización.

Optan por otros destinos

Desairan turistas la Isla

del Padre

AGENCIAS Zócalo | Isla del Padre, TX

La Isla del Padre Sur se ha convertido en el paraíso turístico en Texas por su playa y actividades acuáticas, lo que lo hace ser el escenario ideal para vacacionar.

Este año tras la políticas implementadas por el presidente Donald Trump en temas migratorios, las visitas de turistas mexicanos al Valle de Texas descendió de una manera notoria desde principios de este año.

Reportes oficiales actualizados hasta el mes de junio por parte de de Aduana y Proteccion Fronteriza reflejan una disminucion de vehículos provenientes de México

Cancelan

Los vacacionistas mexicanos

Adelanta Israel planes de aniquilación

AGENCIAS Zócalo | Tel Aviv, Isr.

El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dispone a anunciar planes para ocupar completamente la Franja de Gaza, según informaron ayer medios israelíes.

La decisión de Netanyahu hará que el ejército israelí amplíe sus operaciones a todo el enclave, incluidas las zonas donde se encuentran retenidos los cautivos de Hamás, informaron el lunes i24NEWS, The

Víctimas z Al menos 74 palestinos, incluidos 36 solicitantes de ayuda, murieron en ataques israelíes el lunes, según fuentes médicas en Gaza.

Jerusalem Post, Canal 12 e Ynet. “La decisión ha sido tomada”, dijo Amit Sega, analista político jefe del Canal 12, citando a un alto funcionario anónimo de la oficina de Netanyahu. Hamás no liberará a más

z La mayoria de los visitantes fue de la localidad o del norte de Texas.

que regularmente consideraban la Isla del Padre como un destino en el verano, decidieron este año tomar otros destinos que no incluyeron EU. Turistas mexicanos que desde el 2024 reservaron en la Isla del Padre para pasar el verano del 2025 en familia, cancelaron sus reservaciones meses antes de que este llegara, confirmó la gerente de un hotel a la orilla de la playa.

rehenes sin una rendición total, y nosotros no nos rendiremos. Si no actuamos ahora, los rehenes morirán de hambre y Gaza permanecerá bajo el control de Hamás.

El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino condenó los planes denunciados y pidió a la comunidad internacional “intervenir urgentemente para impedir su implementación, ya sean una forma de presión, globos sonda para medir las reacciones internacionales o realmente serios”.

Foto:
CBP.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
EFE Zócalo | Miami, Flor.

Padecen obesidad

40% de menores

Valoran a 4 millones de niños y niñas de educación básica

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Educación Pública informó que, mediante la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, han valorado a casi 4 millones de niños y niñas de educación básica, y cuyos resulta-

27 mil

escuelas primarias básicas fueron encuestadas

dos arrojan que cuatro de cada 10 tienen sobrepeso u obesidad. De acuerdo con los datos obtenidos por la SEP en el tamizaje de los estudiantes, del 12 de marzo al 16 de julio, en 27 mil

Lleva caso abierto más de 10 años

Señalan familia de adulta mayor anomalías en litigio

“A mi padre lo tenemos enfermo y con oxígeno, prácticamente ya no le funcionan sus pulmones, papá ya nada más está esperando a mamá. Nos sentimos con mucha impotencia de no saber realmente quién está detrás de todo, nosotros queremos que se haga justicia para mi madre, toda vez que la juez también la está prejuzgando de un asunto que ya lleva más de 10 años”, comentó Azucena, la hija de Juventina.

Mientras tanto, la familia de Juventina está en espera de una respuesta de las autoridades judiciales ante el incumplimiento del amparo federal y confían en que pronto pueda recuperar su libertad.

“Me da mucha tristeza, porque no puede ser que se ensañen tanto con una persona ya grande, y todo por cuidar su propiedad, que siempre ha sido de mis abuelos, que a mi madre nunca se le ha comprobado nada y ahorita no puede ser que las autoridades la estén prejuzgando, la estén tratando como una persona de lo peor”, afirmó Azucena García sobre las inconsistencias que se han dado en el caso.

n Diana Rodríguez

z Hasta cuatro de de cada 10 alumnos de nivel básico tienen sobrepeso u obesidad.

409 primarias públicas de todo el país se registró que uno de cada 2 niños tiene peso fuera de rango, pero cuatro de cada 10 tienen sobrepeso u obesidad. Asimismo, cuatro de cada 10 tienen problemas de agudeza visual, y seis de cada 10 tienen caries.

Sin sellos El secretario de Educación, Mario Delgado, dijo que 86% de las escuelas ya no venden

ningún alimento o bebida con sellos de advertencia o leyendas en su empaque. Dijo que la SEP realizó una encuesta, la cual arroja que en 85% de las escuelas en ningún día se venden alimentos con exceso de azúcar, grasas, sal o que incluyen ingredientes con sellos o leyendas de advertencia.

“Este número la verdad es que es muy importante, muy relevante porque estamos lo-

grando esta transición en los contenidos alimenticios en las cooperativas y en las escuelas”, aseguró Mario Delgado. Además, que 70% de las personas que preparan los alimentos saludables han recibido capacitación o una certificación. En tanto el IMSS ha brindado 37 mil 899 atenciones a niñas y niños que han sido llevados por sus padres o madres para ser atendidos.

Deportes

SI CHARROS GANA HOY, SALTILLO ESTÁ FUERA

¡BLANQUEADOS Y AGONIZANDO!

Saraperos suma su quinta derrota consecutiva y no se ve por dónde pueda levantar el ánimo

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Saraperos sumó un nuevo fracaso tras caer blanqueado por 3-0 ante Algodoneros y, de esta forma, si el pase a la postemporada era complicado, con la caída se pone aún peor, pues todo depende del encuentro de hoy en Jalisco. Saltillo, por ilógico que parezca, sigue manteniendo posibilidades matemáticas de avanzar a Playoffs, pero lo que necesita es que gane la serie ante Algodoneros y que Dorados barra a Charros, en el estadio Panamericano. Con la combinación de estos resultados, Saraperos y Charros empatarían con 4547 en el sexto puesto de la Zona Norte, que le favorecería a Saltillo por el dominio en la serie anual, donde derrotó 5-4 a Jalisco en sus tres series disputadas.

El carreraje Algodoneros se fue arriba en la pizarra desde la segunda entrada. Adrián Tovalin se enredó con un palo de vuelta entera ante los envíos de Cam Alldred que cargó con la derrota tras lanzar 7.0 innings de cuatro imparables, tres carreras y ocho ponches. La ofensiva de Saraperos pegó su primer imparable en la segunda entrada, pero, a partir de ese momento, fueron maniatados, al grado de que el segundo hit llegó en la sexta entrada, cortesía de J.P. Martínez.

En la parte baja de la sexta entrada, la pizarra se movió, y de nuevo fue por parte de Algodoneros. Nicholas Torres conectó un sencillo que mandó al pentágono a Albert Lara y a Julián Escobedo, ampliando la ventaja a 3-0.

Amarraron

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

z Algodoneros hace sufrir a unos Saraperos que están agonizando.

LMB Temporada

Alldred (2-4)

S: N. Snyder (1)

JR: LAG: A. Tovalin (10)

5-4

fue el récord que tuvo Saraperos sobre Charros en la serie anual, por lo tanto, en caso de que Saltillo gane los dos siguientes juegos y Jalisco sea barrido, el empate en el standing favorecería a los saltillenses

Nada por hacer para Saraperos, que no encontraron la forma de causar daño a la serpentina de Algodoneros, incluso, en el noveno episodio, con hombres en primera y en segunda sin outs, el batazo a

Siguen vivos

n Por ilógico que parezca, Saraperos sigue manteniendo posibilidades matemáticas: requiere de dos victorias ante Algodoneros y que Charros sea barrido.

la hora cera no llegó.

Otra campaña para el olvido y que, de nuevo, la afición de Saltillo le responde a un equipo, que termina por no dar el ancho y, a pesar de que una muy pequeña posibilidad sigue viva, en redes sociales ya se nota el descontento de la afición con varios de los jugadores.

¿Último

clavo en el ataúd?

No todo está perdido para Saraperos, pero Charros tiene en sus manos el amarrar el último boleto a Postemporada. El estadio Panamericano puede ser testigo de la eliminación oficial de Saltillo de la campaña 2025 de la LMB. Charros, de derrotar hoy a Dorados, estaría de forma oficial en los Playoffs de la Zona Norte, pues nada los bajaría, nisiquiera aunque Saraperos venciera a Algodoneros en ambos juegos, pues la distancia sería de un encuentro. Es una opción más que favorable para Charros, pues en casa tiene marca de 27-14.

Olvera:

el dueño del trampolín

Osmar Olvera, de 21 años, fue elegido como el mejor clavadista masculino del Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025 por World Aquatics. La china Chen Yiwen fue la elegida en la rama femenina, según anunciaron los organizadores este lunes 4 de agosto. El oriundo de la Ciudad de México obtuvo cuatro medallas en la competencia; cabe destacar que la delegación mexicana obtuvo ocho preseas totales, de las cuales siete fueron por parte de clavadistas, y terminó en la posición 12 del medallero.

El más laureado

Además del reconocimiento como el mejor clavadista del Mundial de Singapur 2025, Osmar Olvera se convirtió en el mexicano más laureado en la historia del campeonato del mundo. Con sus cuatro medallas de esta edición, llegó a ocho preseas totales con dos oros, cinco platas y un bronce. De esta manera, superó a Randal Willars (cinco) y Paola Espinosa (cuatro), según Olympics.com. Olvera también firmó le mejor participación de un clavadista mexicano en un mundial con sus cuatro preseas, pues ningún otro atleta había logrado más de dos metales en una misma edición.

LMB Temporada 2025 DORADOS VS CHARROS 19:30 horas Su participación z Oro en trampolín de 3 metros varonil z Plata en trampolín de un metro varonil z Plata con Juan Manuel Celaya en trampolín 3 metros sincronizado varonil z Plata en la Final de Equipo Mixto de 3 metros y 10 metros

La multimedallista olímpica y mundial de clavados, Paola Espinosa, fue forzada a sostener una relación sentimental con Rommel Pacheco, con el propósito de evitar que él entrara en depresión y bajara su rendimiento deportivo.

La revelación fue dada a conocer por Iván García, actual pareja de la exclavadista, quien como parte del pódcast La Capitana, conducido por Sandra de la Vega, compartió sus experiencias y ventiló

Las declaraciones

“A Paola, su exentrenadora la

obligaba a estar en una relación con un mismo compañero de su equipo para que no se deprimiera y tuviera que estar entrenando”, comentó García Navarro durante la charla. En el relato, el “Pollo” describió su situación sentimental con Espinosa como “un proceso complicado” y de “muchos enojos”, debido a que la forzaban a mantener un vínculo afectivo con su compañero de equipo en ese entonces.

Todo roto

A Paola, su exentrenadora la obligaba a estar en una relación con un mismo compañero de su equipo para que no se deprimiera y tuviera que estar entrenando”.

Iván García Esposo de Paola Espinosa Obligada a ser exnovia de Rommel Pacheco

La ruptura se dio durante la preparación a los Juegos Olímpicos de Río 2016, de tal suerte que los entrenamientos del equipo de clavadistas de Ma Jin se fragmentaron. Espinosa tenía un horario para entrenar diferente al de Pacheco y Romel evitaba a toda costa coincidir. Después trascendió que la insistencia de Ma Jin a Espinosa para que continuara siendo la novia de Pacheco y la negativa de ésta provocó que la entrenadora le diera la espalda a su alumna y la entrenara a regañadientes. Ahí comenzó la ruptura definitiva. z Paola Espinosa mantuvo una relación

A pesar de no dar los nombres, las referencias de García son directas a las figuras de la entrenadora de origen chino Ma Jin y al exclavadista Rommel Pacheco, actual director de la Conade, personajes clave en la vida tanto profesional como personal de Paola Espinosa.

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
LEAGUES CUP | JORNADA 3
de 13 años con Rommel Pacheco.
Foto: Zócalo
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Foto: Zócalo
Cortesía z Osmar Olvera fue reconocido como el mejor clavadista masculino del Mundial.

z El conjunto de Monterrey continúa reestructurando su plantel en este

Se van al

‘Plátano’ y Cortizo dejan a los Rayados

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Rayados continúa reestructurando su plantel en este mercado veraniego. Tras la salida de Nelson Deossa al Real Betis, todo indica que Jordi Cortizo y Alfonso “Plátano” Alvarado serán los próximos en dejar al club. Una fuente informó que su destino estaría en el Club León, también en venta definitiva, como parte del ajuste que realiza la directiva albiazul, que contempla al menos un par de bajas más en los próximos días. Jordi Cortizo, mediocampista de 27 años, llegó a Monte-

rrey en diciembre de 2022 procedente del Puebla. Su llegada generó altas expectativas, siendo la contratación más cara de aquel mercado invernal, con un costo estimado de 5.2 millones de euros. Sin embargo, su paso por el club fue irregular. Aunque tuvo momentos destacados, en los últimos torneos perdió protagonismo.

Por su parte, Alfonso Alvarado, canterano albiazul, debutó en el primer equipo en el Apertura 2018. Tras una etapa a préstamo con León entre 2022 y 2024, regresó este año a Rayados con la intención de pelear un puesto.

Presenta el Betis a Nelson Deossa

Monterrey anuncia la salida del colombiano, quien probará suerte en LaLiga

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Rayados anunció que el mediocampista colombiano Nelson Deossa fue traspasado al Betis de España luego haber llegado a un acuerdo con ese equipo para concretar la transacción y ahora se dará a la tarea de buscar al sustituto del sudamericano. El club dio a conocer en un breve comunicado que el futbolista ha sido transferido al cuadro español, el cual desde hace días envió a integrantes de su directiva a Nuevo León para cerrar el acuerdo.

El doble

La negociación se realizó por

alrededor de 15 millones de dólares más dos de variables, lo cual resultó un movimiento positivo para Monterrey, porque lo vendió a más del doble de lo que lo compró en el Clausura 2025 a Pachuca.

Atípico anuncio

Real Betis, equipo de LaLiga, dio el anuncio de la contratación del mediocampista colombiano haciendo una parodia de un concierto de Coldplay.

Katia Itzel en partido de Leagues Cup.

FIFA envía mensaje

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, envió un mensaje de apoyo a la árbitra mexicana Katia Itzel García tras recibir amenazas después de su actuación en el partido Monterrey vs Cincinnati, por la Leagues Cup 2025. A través de una historia en su cuenta oficial de Instagram, Infantino lamentó las amenazas que recibió la silbante azteca y aseguró que la FIFA condena este tipo de situaciones y esperan que se encuentren a los responsables.

Denunciarán “Me consterna y entristece las

amenazas contra la árbitra Katia Itzel tras su actuación en los partidos de primera ronda de la Leagues Cup entre el CF Monterrey y el FC Cincinnati del fin de semana. Como ya he dicho, sin árbitros no hay futbol, por lo que debemos protegerlos y respetar su papel en nuestro deporte. En el futbol y en la sociedad no hay cabida para el abuso, la discriminación ni la violencia de ningún tipo”, escribió el rector del organismo que rige el balompié mundial. Cabe destacar que la Federación Mexicana de Futbol reveló que García presentará una denuncia y el organismo mexicano la apoyará por completo.

z La expulsión del tico pone en duda a su reemplazo contra Messi. Inter Miami vs Pumas ¿Quién suplirá a Navas?

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Keylor Navas no estará en el último partido de Pumas en la primera fase de la Leagues Cup. El arquero tico no jugará ante el Inter Miami de Lionel Messi debido a una tarjeta roja que recibió en el encuentro pasado ante el Atlanta United. Navas fue expulsado por el silbante Keylor Herrera tras cometer una falta en un mano a mano en los minutos finales del encuentro y así impedir lo que el central consideró una opción clara de gol, por lo que no se tentó el corazón y,

pese a los reclamos, echó a la figura tica. De esta forma, Keylor Navas se perderá el último duelo de la primera fase de la Leagues Cup, mismo que será el siguiente miércoles ante el Inter Miami, equipo de Lionel Messi, a quien conoce bien debido a la rivalidad que ambos enfrentaron años atrás cuando jugaban en el Real Madrid y Barcelona, respectivamente.

el precio del colombiano
millones de dólares pagó Rayados por Deossa al Pachuca Suplentes
Foto: Zócalo
Cortesía
León
mercado veraniego.
Foto: Zócalo
Cortesía
z El colombiano por fin tendrá el sueño europeo.
Foto: Zócalo Archivo
z
Foto: Zócalo Archivo

z Paredes, de 26 años, está bateando para .259 con 19 jonrones y 50 carreras impulsadas esta temporada.

PODRÍA TERMINAR

LA TEMPORADA

¡Busca Paredes regresar!

Astros confirma que el mexicano rehabilitará lesión, no irá a cirugía

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El tercera base mexicano de los Astros de Houston, Isaac Paredes, rehabilitará su lesión en el tendón de la corva derecho en lugar de someterse a cirugía, con la esperanza de regresar antes de que termine la temporada, dijo ayer el gerente general del equipo.

Foto: Zócalo Archivo

z El conocido réferi murió a los 75 años.

Histórico réferi

Fallece Rafael

‘El Maya’

Este fin de semana se dio a conocer la muerte del legendario réferi mexicano, Rafael González López, mejor conocido como “El Maya”. La noticia fue dada a conocer por distintos portales especializados de lucha libre, quienes enviaron sus condolencias a la familia y seres queridos. A las que se sumaron varios luchadores, lamentando el deceso de un personaje que impartió justicia en el ring por 50 años.

Larga trayectoria

Su carrera como réferi inició en 1971, siendo el encargado de dirigir varios combates importantes, algo que lo llevó a conocer la arenas más importantes del país.

La mayor parte de su carrera la realizó en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), empresa de la que salió hace algunos años, aunque sigo trabajando de manera independiente. Sin embargo, se vio obligado a retirarse por problemas de salud, falleciendo sin poder tener una despedida adecuada en el ring, para alguien que dedicó medio siglo a la lucha libre.

años impartió justicia entre la Triple A y el CMLL

El Maya trabajó en las dos empresas más importantes de lucha libre en México, Triple A y CMLL, pero su evento más recordado es la lucha entre Villano III vs Atlantis, en la que ambos luchadores se jugaron la máscara y que es ampliamente recordada por los aficionados.

El panorama n Los Astros, con récord de 62-50, actualmente lideran la División Oeste de la Liga Americana con alrededor de 50 juegos restantes en la temporada regular

Segunda opinión

Paredes sufrió lo que se describió como una distensión

“grave” en el tendón de la corva derecha en la derrota del 19 de julio ante los Marineros de Seattle. Desde entonces, se le han realizado múltiples resonancias y recibió una segunda

opinión médica la semana pasada, en donde le dijeron que sus dos opciones eran rehabilitar la lesión o someterse a una cirugía que pondría fin a su temporada. Paredes recibió una inyección de plasma, rico en plaquetas, para su tendón de la corva y comenzará su periodo de rehabilitación, que principalmente realizará en Houston, dijo Brown. Añadió que el curso de acción inmediato será un “largo período” de descanso para el tendón de la corva antes de comenzar cualquier tipo de ejercicio.

Foto: Zócalo Archivo

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El nombramiento de Bernardo de la Garza, exdirector de la Conade, y hoy miembro permanente del Comité Olímpico Mexicano, es parte de la estrategia para impedir que personas que no son del Movimiento Olímpico entren como caballos de Troya. María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), advirtió que defenderá con firmeza la autonomía de su organismo ante cualquier injerencia externa. La dirigente ha denunciado presuntas interferencias del Gobierno en federaciones como la de esgrima, donde aún apoya al controvertido Jorge Castro como titular, a pesar de que este no cuenta con

el reconocimiento de la Federación Internacional, ni con la validez legal que exige la Carta Olímpica.

El contexto La controversia surge en un contexto más amplio de diferencias con la Conade, pues Alcalá ha criticado el retiro de recursos a federaciones nacionales, considerándolo una muestra de favoritismo político que debilita el sistema deportivo en México. Además, acusaciones recientes apuntan a que Jorge Castro habría organizado un selectivo de esgrima no reconocido por la Federación Internacional, lo que pone en riesgo la participación de atletas mexicanos bajo bandera nacional en los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025.

z María José Alcalá, presidenta del COM.
Foto: Zócalo Archivo
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

COAHUILA, EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO

¡Logra récord nacional!

El coahuilense y el equipo de natación obtienen nueva marca nacional en relevo 4x100

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El nadador coahuilense Miguel de Lara, junto al equipo de natación varonil y mixta, impuso un nuevo récord nacional en el Campeonato del Mundo en Singapur 2025. El pasado fin de semana, la selección azteca, dentro de la última jornada del evento, en el cual estuvo presente el nadador lagunero, aportó su experiencia en la modalidad pecho.

Nueva marca

El equipo, integrado por de Lara, Marcus Reyes, Jorge Iga, y Andrés Dupont, detuvo el reloj con 3:35:81 minutos, imponiendo nuevo récord mexicano y concluyendo su parti-

Para la historia

La marca anterior 3:36:88 minutos

Nuevo récord 3:35:81 minutos

El equipo varonil z Miguel Alejandro de Lara z Marcus Reyes Gentry z Jorge Andrés Iga César z Andrés Dupont Cabrera

Otro récord 3:49:34 minutos en relevo mixto

cipación en el evento en el puesto 15 del grupo. La anterior marca de los nadadores mexicanos fue 3:36:88 segundos, la cual se estableció el pasado 18 de febrero de 2024 dentro del Campeonato del Mundo realizado en Doha, Qatar.

Otro récord Asimismo, en la prueba relevos 4x100 mixto, el equi-

po con Miguel de Lara, Celia Pulido, Miranda Grana y Andrés Dupont, se impuso en récord mexicano, cerrando con 3:49:34 en la fase eliminatoria y mejorando los 3:49:61 minutos marcados en el 2018 en Barranquilla.

México en el campeonato El Campeonato Mundial de Natación se lleva a cabo cada año desde 1973, en el cual México ha participado. En este evento deportivo se lleva a cabo la natación en piscina olímpica; nado en aguas abiertas; clavados y natación artística.

México ocupa el lugar 35 en el medallero de la competición de deportes acuáticos. Recién el clavadista Osmar Olvera obtuvo la medalla de oro en esta Copa del Mundo de Natación en la prueba de trampolín de 3 metros; las gemelas Lía y Mía Lobato se adjudicaron la presea de bronce en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La AFAEC anunció a su preselección femenil y varonil libre de Saltillo rumbo al 12° Nacional de Flag Football Federado. Luego de celebrarse los try out correspondientes en la capital coahuilense, los entrenadores de ambos equipos dieron a conocer la lista de jugadores que avanzaron al siguiente filtro. Cada una de las listas cuenta con 15 destacados jugadores de Saltillo, quienes durante las próximas semanas estarán trabajando bajo la dirección de Hugo González e Iván Carrete en la rama varonil y con Daniel de la Peña en la rama femenil. Será dentro de las próximas semanas que, a través de las redes sociales de la asociación, se dé a conocer la lista oficial de quienes representarán al estado en la justa nacional como parte de Afaec Saltillo.

Más selecciones

Pero la categoría libre no será la única que represente a Coahuila en el certamen, ya que la asociación también ha trabajado para conformar los equipos de la Sub 10, 12, 14, 15, 17 y 18 que también pelearán

Preseleccionados

Varonil

z Carlos García z Mario Pedroza

z César de la Peña

z Jorge de la Peña

z Luis Coronado z Issac Briones z Jesús Niño z Brandon Calzoncit z Roberto Esquivel

Femenil z Diana Contreras z Yovanna

z Los selectivos darán pelea en el Nacional de Tecamac, Estado de México.
z El equipo de natación varonil en Singapur.
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

z Julio César no pide dinero, pide que la aseguradora haga su trabajo y no evite responsabilidades.

Julio César, estudiante

Evita aseguradora gastos médicos y lo deja a su suerte

SALVADOR MARTÍNEZ

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Ya Julio César Cantú, estudiante del Tecnológico de Saltillo, vive actualmente una de las etapas más complicadas de su vida. En diciembre del año pasado sufrió un accidente automovilístico que no sólo le arrebató su medio de transporte, sino que también le dejó secuelas físicas permanentes. El vehículo era resultado de meses de esfuerzo, trabajando largas jornadas en un café para poder adquirirla. Sin embargo, tras la intervención del seguro del taxista, la aseguradora dictaminó que el vehículo de Julio tenía un valor de 7 mil 580 pesos, cantidad que no refleja ni de cerca el verdadero costo ni el valor sentimental de la motocicleta. Además, la aseguradora se deslindó de los gastos médicos, a pesar de que el estudiante sufrió una lesión en la columna, misma que le acompañará de por vida. Actualmente, Julio sigue estudiando y enfrenta la di-

Apoyo

z Se pone a disposición el número de cuenta 4152 3143 1179 9947 de BBVA, con la esperanza de que la solidaridad saltillenses pueda hacer la diferencia con lo que guste apoyar.

A recordar… z Julio César sufrió un accidente en motocicleta en diciembre pasado mientras se dirigía a ensayar una obra navideña en la iglesia. El percance lo lanzó por los aires, dejando su moto en un punto y a él en otro.

ficultad de no contar con un medio de transporte que le permita continuar con sus estudios y su emprendimiento.

“Lo que más me importa no es el dinero, sino que la aseguradora responda como debe ser. Quiero que se haga responsable, que cumpla con sus obligaciones tanto en los gastos médicos como en la reposición de mi motocicleta”, expresó Julio César.

Rogelio Perales

El mejor docente de México es de la UAdeC

MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo

El docente de la Facultad de Ingeniería Civil Unidad Laguna de la Universidad Autónoma de Coahuila, Rogelio Perales Puente, fue galardonado con el Premio Nacional de Ingeniería 2025 en la categoría Docencia, otorgado por la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI). La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Sa-

Encabeza Javier Díaz cierre de programa

SON AL MENOS 40 CASOS

Hijos ingratos roban pensión a sus padres

Adultos mayores han acudido al Sistema DIF para denunciar el abuso de quienes deberían cuidarlos

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

En Saltillo, adultos mayores denuncian a sus propios hijos por robarles la pensión, informó Roberto Cárdenas Zavala, director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, quien advirtió que por lo menos 40 sexagenarios han acudido a las oficinas del DIF para denunciar abusos económicos cometidos por quienes deberían cuidarlos: sus propios hijos.

Uso indebido de tarjetas De acuerdo con el funcionario municipal, la intención de los adultos de recibir asesoría jurídica va principalmente orientada por el uso indebido de las tarjetas de pensión o cuentas bancarias de las personas mayores, sin que ellas estén enteradas.

“Los casos que más hemos atendido son del tema económico, donde su tarjeta, muchos de ellos de pensión o de cualquier tipo, son usadas por los hijos o algún familiar que

Abandonados

z El director del DIF Saltillo, Roberto Cárdenas Zavala, reconoció que aunque el abandono a adultos mayores no es frecuente, el DIF ha intervenido en dos casos recientes, donde personas fueron dejadas solas en sus hogares. En ambos casos se logró localizar a los familiares y restablecer la comunicación.

hacen uso de ellas y ellos no están enterados”, declaró Cárdenas Zavala.

Explicó que cuando esto ocurre, el organismo interviene para ofrecer asesoría y acompañamiento legal. El primer paso suele ser citar a la familia y al adulto mayor para intentar una solución pacífica; sin embargo, si el afectado lo solicita, se inicia el proceso para interponer una demanda formal. Detalló que en lo que va del

lón Verde de la Cámara de Diputados en San Lázaro, en la Ciudad de México, donde más de 20 galardonados de todo el país fueron reconocidos por sus aportaciones al desarrollo tecnológico, industrial y social de México.

El docente de la Facultad

con Colonias al 100 en Teresitas y Nuevo Teresitas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González encabezó el cierre del programa Colonias al 100 en las colonias Teresitas y Nuevo Teresitas, en el que 14 dependencias municipales trabajaron de manera simultánea para mejorar las vialidades, seguridad y espacios públicos del sector.

“En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez estamos cumpliendo; llevamos

Amor en Movimiento

z En el cierre de Colonias al 100 se contó también con el programa Amor en Movimiento del DIF Saltillo con consultas dentales, audiometrías, entrega de aparatos auditivos, optometrías y tamizajes de diabetes, además de consultas médicas, orientación sicológica, cortes de cabello, control nutricional y el Mercadito con intercambio de descacharrización por productos de limpieza.

obras, servicios públicos, limpieza, deporte, salud, cultura y seguridad”, dijo. Javier Díaz González mencionó que en Teresitas y Nue-

vo Teresitas se atendió a más de 11 mil personas y se implementaron 149 operativos de seguridad.

de Ingeniería Civil, Rogelio Perales Puente, destacó que este reconocimiento representa la consolidación de años de trabajo constante en la Facultad, donde además de impartir clases, ha impulsado diversas actividades académicas y de representación estudiantil.

Los casos que más hemos atendido son del tema económico, donde sus tarjetas son usadas por los hijos o algún familiar”. Roberto Cárdenas Zavala Sistema DIF

año se han atendido entre 30 y 40 casos de este tipo, aunque la mayoría logra resolverse antes de llegar a instancias judiciales.

Compromiso

z

Con más de siete años de trayectoria académica en la máxima casa de estudios, Perales Puente ha destacado por su compromiso en la formación de profesionales de la Ingeniería Civil; el reconocimiento que recibió lo motiva a seguir innovando en la docencia y participando en proyectos que le brinden visibilidad a la Universidad.

Señaló que el Premio Nacional de Ingeniería es más que una distinción, pues reconoce el esfuerzo realizado junto a sus estudiantes y a la institución.

y

“Se llevaron a cabo labores de deshierbe y limpieza en 31 mil 500 metros cuadrados; pintura antigrafiti en 12 mil 570 metros cuadrados; 5 mil 600 metros lineales de pintura en calles y vialidades; además de brindar servicios médicos, talleres, brigadas del DIF,

actividades culturales y deportivas, así como rehabilitación de luminarias y espacios deportivos y parques”, refirió Díaz González. Se espera intervenir al menos 40 colonias durante su Administración.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo | Cortesía
z El programa Colonias al 100 ha dejado huella ya en colonias como La Herradura
Ojo de Agua.
z Rogelio Perales fue galardonado con premio nacional.
z Adultos mayores son abusados económicamente por sus propios hijos.
Foto: Zócalo | Archivo
Fotos: Zócalo | Armando Aguirre / Cortesía

Beto, talento y ritmo sin límites

El joven, de 22 años, comenzó sus clases personalizadas de batería en el centro Creamus

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Beto es un apasionado de la música. A sus 22 años se muestra como un joven talentoso y con muchas aspiraciones por delante. Desde 2016, con el apoyo de sus padres, Roberto y Brenda, comenzaron sus clases personalizadas de batería en el centro Creamus.

“De cómo él llegó aquí a la escuela, a cómo está ahorita… ha sido un gran cambio, muy marcado. Se nota mucho la diferencia”, cuenta su maestro de instrumento, José Pérez Villalba. Abraham Villalba, director, comenta que Creamus es una escuela de música que trabaja con objetivos claros y busca llevar a sus alumnos al aprendizaje profesional. El centro se ubica en calle Sinaloa 150, colonia República.

Un amplio beneficio Por su parte, la dirigente de la institución, Sarah Amaro, expresó: “El beneficio de la música es bastante amplio. A la hora de aprender un instrumento hacemos una gimnasia cerebral, coordinando nuestros hemisferios, aprendien-

do a leer otro idioma que es la música, trabajando en equipo. Aprendemos a interpretar y, sobre todo, a conocernos a nosotros mismos, a identificar qué pensamientos nos sabotean y cuáles nos impulsan. Es un conocimiento personal bastante grande”.

¿Quién es Beto?

z Beto es una persona muy humana, muy sensible. Además de que le gusta mucho la batería, es muy disciplinado: siempre asiste a sus clases, lleva su material y se esfuerza por aprender cada canción. z Aunque la coordinación puede ser difícil, para Beto no hay imposibles. A pesar de tener síndrome de Down, ha sabido enfrentar cada reto con dedicación y constancia, demostrando que el talento no conoce límites.

Una forma de expresión Para Beto la batería es su forma de expresión: una herramienta terapéutica donde canaliza sus emociones y mejora su ánimo. Su historia resuena con fuerza, marcando el ritmo de la inclusión, el esfuerzo y la pasión por la música.

Carpita depende de conciencia

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La conciencia es indispensable para garantizar la sobrevivencia de la carpita de Saltillo, aseguró Sergio Marines, director de Profauna.

Puntualizó que ya se han tomado varias medidas para proteger a esta y otras especies que viven en el arroyo Los Chorros, como limitar el acceso, pero las personas encuentran la forma de entrar.

“Es complicado, porque nosotros hemos tratado de excluir los sitios y la gente sigue rompiendo alambres y tratando de meterse, y es muy difícil tener vigilancia todo el tiempo ahí”, precisó. Ante esta situación, el activista indicó que trabajan con los propietarios de los predios por donde corre el arroyo para realizar acciones de limpieza, señalización y bordear las fosas donde han visto más ejemplares de este pez en peligro de extinción.

Recomendaciones

z “Tratar de no tirar basura, no introducir químicos al agua, porque también eso los afecta, y sobre todo, recordar que los animales domésticos son competencia para este tipo de especies tan amenazadas”.

El hombre, principal amenaza

z Dijo que la conciencia es la mejor oportunidad que tiene la Gila modesta para vivir, pues sus principales amenazas han sido provocadas por los visitantes al introducir especies invasoras o dejar contaminantes en el arroyo.

Fotos: Zócalo
Hugo Ibarra
Un reto… z Actualmente Beto tiene una fascinación por la canción Cómo Sueñan las Sirenas, de Ana Torroja, la cual interpreta con entusiasmo y precisión.
Foto:

Nuevo Poder Judicial garantiza continuidad a estrategia de seguridad

En total fueron 106 las personas titulares de magistraturas y juzgadoras

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la Sesión Solemne del Congreso del Estado, en la que acompañó a Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno, ceremonia en la que las personas titulares de Magistraturas y Juzgadoras del Poder Judicial del Estado, electas en los comicios del pasado 1 de junio, 106 en total, tomaron la correspondiente protesta de ley.

“En la sede del Poder Legislativo asistimos a la toma de protesta de las y los magistrados y jueces que integran el nuevo Poder Judicial de Coahuila. Esta renovación fortalece y da certeza a nuestro modelo de seguridad; también garantiza el estado de derecho para los inversionistas y dar justicia imparcial y rápida para nuestra gente. A través de la Comisión de Transición, los tres poderes del Estado trabajaremos en conjunto para que esta nueva etapa sea todo un éxito”, puntualizó Manolo Jiménez Salinas.

El Mandatario estatal felicitó y reconoció la trayectoria y profesionalismo de todos quienes rindieron protesta como integrantes del Poder Judicial del Estado para el próximo periodo, y destacó la importancia de mantener a esta institución blindada y fortalecida, ya que es un eslabón muy importante en la estrategia de seguridad de la entidad y en el tema de inversiones, por el estado de derecho.

Expresó que los integrantes del nuevo Poder Judicial tienen un gran compromiso con las y los coahuilenses que confiaron en ellos en la pasada elección judicial, y les pidió mantenerse imparciales, con soluciones y juicios ágiles.

Mejores perfiles

Comentó que, entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, trabajaron de manera coordinada en la reforma judicial en la entidad y para que las y los coahuilenses tuvieran a elegir los mejores perfiles en la pasada elección judicial, por lo que, aseguró, quienes hoy rindieron protesta son personas honestas y capaces.

Señaló que es gracias al trabajo coordinado entre los poderes y órdenes de Gobierno, la sociedad civil organizada, la Iniciativa Privada y las Fuerzas Armadas, que Coahuila se mantiene como uno de los estados más seguros de nuestro país, y que tiene la frontera y la capital más seguras de todo México.

Nuevos proyectos

Anunció que se llevará a cabo una gran agenda en 28 municipios del estado, con el anuncio de nuevos proyectos y de grandes obras para bien de Coahuila.

“Los que conocemos Coahuila y tenemos trabajo en las colonias, barrios y ejidos durante muchos años, sabemos que a la gente le gusta que trabajemos, que demos resultados”, mencionó.

Insistió que todos aquellos que operan con pura “grilla” fracasan, mismos a los que ha visto desfilar por muchos años.

En ese sentido, convocó al trabajo en equipo, poniendo a Coahuila como punto de encuentro, dejando de lado ideologías políticas.

Manolo Jiménez reiteró todo su apoyo y compromiso al Poder Judicial de Coahui-

z El nuevo Poder Judicial tiene un gran compromiso.

Esta renovación fortalece y da certeza a nuestro modelo de seguridad; también garantiza el estado de derecho para los inversionistas y dar justicia imparcial y rápida para nuestra gente”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

RESPONSABILIDAD:

MERY AYUP

z Por su parte, el magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia, argumentó que este día se abre un interesante periodo de transición.

Al gobernador Manolo Jiménez le reiteró, a nombre del Poder Judicial, su agradecimiento, lealtad a su liderazgo e investidura, y garantizó que desde su responsabilidad, la labor de impartir justicia será en beneficio de su gobierno, en beneficio de las y los coahuilenses, apegada a los valores y trabajo decidido que ha mostrado y al que ha convocado a la sociedad.

la mediante la Comisión de Transición, y pidió cerrar filas para continuar en la senda del desarrollo, la paz y la tranquilidad, en beneficio de las familias coahuilenses.

Aliados del Poder Judicial

La diputada Luz Elena Morales Núñez expresó que después de un largo proceso y varias etapas que implicaron técnica jurídica, diálogo político y disposición institucional, hoy Coahuila se convierte en el primer estado del país en instalar este nuevo modelo de justicia.

“Desde el Congreso del Estado reiteramos nuestro compromiso de seguir siendo aliados del Poder Judicial, del Poder Ejecutivo y de todas las instituciones del Estado en la consolidación de un sistema de justicia que no solo garantice derechos, sino que también fortalezca la seguridad y la paz pública como parte de una visión integral para el bienestar de las y los coahuilenses”, expresó.

Rindieron protesta…

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

z Las magistradas y magistrados que rindieron protesta fueron Gricelda Elizalde Castellanos, Jesús Homero Flores Mier, María Eugenia Galindo Hernández, Vladimir Kaiceros Barranco, Miguel Felipe Mery Ayup, Valeriano Valdés Cabello, Yezka Garza Ramírez, Isadora Rodríguez Garza y Adriana Serna Calderón, por un periodo constitucional de nueve años.

TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL z Magistradas y magistrados, Dulce María Fuentes Mancillas, Rebeca Villarreal Gómez y Rodolfo Rábago Rábago, por un periodo constitucional de nueve años.

TRIBUNALES DISTRITALES z Magistradas y magistrados para Torreón, Saltillo, Monclova y Piedras Negras, Francisco José Adame, María del Pilar Flores Velázquez, Ricardo López Campos y Lariza Montiel Luís; y a 90 juezas y jueces de Primera Instancia en las Materias Familiar (20), Civil(16), Mercantil (8), Penal (32), y en Materia Laboral (14); todos ellos por un periodo constitucional de nueve años.

Fotos: Zócalo |
Cortesía
z El gobernador Manolo Jiménez presidió la Sesión Solemne.
z El Mandatario estatal felicitó y reconoció la trayectoria y profesionalismo de todos quienes rindieron protesta.

Keynes y las remesas

Las remesas que recibimos en México han sufrido su caída más grande desde que se tiene registro, por supuesto, ha sido a consecuencia de las férreas políticas migratorias que se han aplicado durante el segundo mandato del presidente Trump. De abril a junio, periodo del cual se tiene información más reciente, el dinero que los connacionales en EU envían a sus familiares en México ha ido a la baja, sin embargo, en el sexto mes la cifra es alarmante, pues al comparar los dólares que recibimos por remesas del mismo mes, pero de 2024, observamos una reducción de 16.2%.

En junio de 2024, en México recibimos 32 mil 326 millones de dólares, para un año después sólo recibir 29 mil 576 millones de dólares. Además las transacciones, es decir, los envíos de dinero, dólares, de trabajadores en Estados Unidos, se redujeron de junio del 24 al 25 en un millón 600 mil operaciones.

y lograr desarrollo económico. Los gobiernos que aplican políticas keynesianas, es decir, que intervienen en el mercado cuando este no logra un equilibrio, utilizan políticas fiscales expansivas, reduciendo impuesto y aumentando el gasto público para así lograr compensar en este caso los 35 mil millones de pesos que hemos dejado de recibir por medio de las remesas en lo que va de este año.

El dinero que los connacionales en EU envían a sus familiares en México ha ido a la baja, sin embargo, en el sexto mes la cifra es alarmante

Podríamos pensar de inmediato que los únicos afectados son los familiares de quienes envían los dólares, sin embargo, la situación es distinta. Pues las remesas equivalen al 4% del PIB, por ello, no es de extrañar que la economía mexicana, de abril a junio, sólo haya crecido 0.7%, cifra que es cierto, nos pospone de una recesión, pero que es insuficiente para generar empleos

Cuando un Gobierno reduce los impuestos logra impulsar el consumo, ya que el monto de dinero con el cual pagaríamos la carga tributaria se destinaría al consumo, generando así un aumento en la demanda, que a la vez ocasiona un aumento en la inversión y en el empleo. Aunado a ello, cuando un Gobierno realiza inversiones productivas para compensar el desajuste en el mercado, colabora de manera directa en el crecimiento y desarrollo del sistema económico, preparando así a la misma economía para avanzar cuando no se requiera la intervención del Gobierno en el mercado.

Esperemos que el mercado logre su equilibrio, por supuesto, con la intervención del Estado, pero no buscando un sistema socialista, sino organizando al capitalismo, y que esto sea en corto plazo, pues como bien lo dijo John Maynard Keynes: “En el largo plazo todos estaremos muertos”.

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

Arrancan Cursos de Verano

Impulsa Alcalde actividades para la niñez

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con entusiasmo y la participación de más de un centenar de niñas y niños, iniciaron ayer los Cursos de Verano 2025 en el Gimnasio Municipal de Ramos Arizpe.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino convivió con más de 115 menores que ya se encuentran inscritos, y destacó la importancia de fomentar este tipo de espacios formativos y recreativos.

“Las vacaciones también pueden ser una oportunidad para crecer. Es fundamental que nuestras niñas y niños se alejen del ocio, de las calles y del uso de dispositivos móviles. Queremos que aprovechen estos días para reforzar su desarrollo deportivo, intelectual, cultural o académico, en un entorno sano, seguro y divertido”, expresó.

Todavía hay cupo

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, José Hum-

berto García Zertuche, informó que los cursos cuentan actualmente con un censo de 116 participantes, pero aún hay cupo para 20 niños más. Señaló que el costo de recuperación es de 700 pesos por dos semanas, lo que incluye una playera, hidratación, fruta diaria y una sorpresa al cierre del programa. “Este esfuerzo es posible gracias a un equipo de más de 40 instructores capacitados, que estarán atentos en todo momento al bienestar de los niños. Además, durante estas dos semanas no se realizarán actividades deportivas externas dentro del gimnasio para garantizar un entorno completamente seguro para los participantes”, agregó.

Horarios Los cursos operarán de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, e incluyen disciplinas como basquetbol, futbol, beisbol, voleibol, danza moderna, break dance, actividades culturales, clases de inglés, entre otras.

Además de la falta de mantenimiento

SIN VUELTA ATRÁS

Anunciará Tomás ajustes a Gabinete

Los cambios se deben a que algunos funcionarios no se han acoplado al ritmo de trabajo

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Al iniciar el octavo mes de su Administración, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino anunció que habrá ajustes en su Gabinete municipal esta semana, debido a que algunos funcionarios no han logrado acoplarse al ritmo de trabajo que exige su Gobierno.

“Habrá sorpresas, algunas de las personas ya saben quiénes son, porque en los trabajos que han hecho se han visto mermadas algunas de sus funciones”, declaró el Edil, al señalar que su Administración mantiene una dinámica de trabajo intensa, las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Aunque no precisó cuántos ni quiénes serán los funcionarios relevados, Gutiérrez Merino dejó entrever que la decisión ya está tomada y no habrá vuelta atrás para ninguno de ellos.

Evaluación interna

Los cambios forman parte de una evaluación interna que el propio Alcalde ha realizado para reforzar las áreas que considera estratégicas, y garantizar que los objetivos de su Administración se cumplan en tiempo y forma.

Invitan a gran cabalgata

Alistan cierre del Ramos Fest

El Gobierno municipal, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, afina los últimos detalles para el gran cierre del Ramos Fest 2025, el próximo domingo 17 de agosto, con dos eventos que reflejan el orgullo, las tradiciones y la fuerza de identidad de esta tierra: la cuarta edición de la Cabalgata del Ramos Fest y el esperado concierto gratuito del cantante Leandro Ríos.

El Alcalde informó que este año se espera una participación histórica con más de mil 500 cabalgantes provenientes de distintas regiones del estado. “Será un día memorable para Ramos Arizpe”.

Suenan nombres z De manera extraoficial, trascendió que Antonio Serrano Camarena, titular del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), así como Cristina Victoria Palma, excandadita a la Alcaldía por Movimiento Ciudadano, y actual directora de la Bolsa de Trabajo, estarían entre los funcionarios que serían removidos.

El tiempo cobra factura a histórico kiosco

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El kiosco de la Plaza de Armas, uno de los espacios públicos más representativos del Centro Histórico de la ciudad, presenta visibles signos de deterioro por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento en los últimos años.

Ubicado justo frente a la Presidencia, este pabellón, diseñado bajo un modelo porfirista, fue remodelado por última vez en 2002, durante el cierre de la Administración del exalcalde Roberto Gutiérrez Morales (qepd), según un informe archivado de la Dirección de Obras Públicas.

Parte baja

Durante un recorrido realizado por Zócalo Saltillo, se constató que la parte baja del templete, utilizada como almacén, presenta un ventanal completamente destruido.

Se nota descuido Fidencio Campos, Manuel Re-

z El kiosco presenta visibles signos de deterioro por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento.

Visible deterioro

Actualmente, la estructura presenta diversos daños.

z La linternilla, ubicada en la parte superior del kiosco, tiene tres cristales rotos debido a actos vandálicos.

z La cubierta exterior, pintada en verde, muestra desgaste evidente, con zonas en las que la pintura desapareció por completo.

z En el interior, el forro de madera también exhibe áreas descascaradas y deterioradas.

Sin respuesta Se buscó contactar a César Flo-

veles y Gustavo Manríquez, ciudadanos que descansaban en la plaza, hicieron un llamado a las autoridades municipales para que intervengan en la rehabilitación del kiosco. “Se nota que no ha recibido mantenimiento en años”, lamentaron.

res Jiménez, titular de la dependencia de Embellecimiento Urbano, así como al director de Obras Públicas, Luis Humberto García Zamarrón, pero no fue posible localizarlos.

z La base inferior del kiosco, forrada en madera, tiene secciones estropeadas y al menos tres maderos delgados se han desprendido.

z En cuanto al alumbrado, de las ocho lámparas que deberían iluminar la estructura sólo funcionan cuatro; las restantes fueron robadas.

z La escalinata, el barandal, las figuras recreativas, el piso de templete y las molduras están en buen estado, así como la veleta situada en la cima del kiosco, la cual tiene a menos de 30 centímetros una cámara de videovigilancia urbana conectada al Centro de Inteligencia de la Policía Municipal.

Edición: Irma Mendoza
z Las vacaciones también pueden ser una oportunidad para crecer.
Foto: Zócalo |
Cortesía
z Ciudadanos hacen un llamado a las autoridades
Foto: Zócalo |
Cortesía
n
Redacción
z Cristina Victoria Palma
z Antonio Serrano Camarena
Fotos: Zócalo | Archivo

Lista

Reconocerán servicio y labor de los Bomberos

El regidor Mario Mata Quintero informó que ya está abierta la convocatoria para el Premio Tláloc 2025, que reconoce la labor de los Bomberos de Saltillo que han destacado por su compromiso y servicio a la comunidad.

Como parte de la difusión, los integrantes del comité organizador visitaron las estaciones de Bomberos de la ciudad para motivar a los elementos a participar. “Muchas veces la humildad es una característica de los bomberos, y por eso no se proponen a sí mismos. Queremos que sus compañeros, que son quienes mejor los conocen, los inviten a participar, y también que sus familias los postulen”, señaló.

La convocatoria está abierta a que familiares, amigos y compañeros postulen a los candidatos. “A veces las familias conocen mejor que nadie las dificultades que han enfrentado, como pérdidas personales o problemas familiares, y aun así han cum-

Queremos que sus compañeros, que son quienes mejor los conocen, los inviten a participar, y también que sus familias los postulen”.

plido con su labor. Eso merece un reconocimiento”, dijo el regidor. La fecha límite para recibir propuestas es el 7 de agosto, y se espera que el reconocimiento se entregue el 28 de agosto, Día del Bombero Mexicano. Para facilitar el proceso, los regidores asesorarán y agilizarán los trámites, evitando burocracia innecesaria. En su recorrido por las estaciones, Mata Quintero dijo haber detectado áreas de oportunidad en equipamiento y uniformes, y destacó que el alcalde Javier Díaz trabaja en una inversión para atender estas necesidades.

“La idea es estar más cerca de ellos y apoyarlos los en lo que se pueda”, concluyó.

Refuerzan recolección de basura en Saltillo

El traslado a colonias muy alejadas provoca mayor desgaste en las unidades: Edil

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

Los seis camiones recolectores de basura, con capacidad en caja para 12 toneladas, entregados recientemente a la ciudad, resultaron insuficientes para la creciente demanda del servicio en Saltillo.

Al enterarse de la situación, el gobernador Manolo Jiménez Salinas tramitó la donación de un camión más para la capital coahuilense, dio a conocer el alcalde Javier Díaz González.

para la capital coahuilense.

“Lo que tenemos que buscar es cómo poder incrementar la cantidad y la capacidad para obtener un mejor servicio de recolección de basura, que es el servicio público mejor eva-

luado en nuestra comunidad de Saltillo. Entonces, cuando platicábamos con el Gobernador, él nos dijo ‘le entro’ y nos apoyó con un nuevo camión de basura para el Municipio de Saltillo”, dijo.

Lo que pidió Manolo Salinas a cambio fue que se donara un par de camiones de medio uso a municipios más pequeños como Juárez, Villa Unión o Castaños, detalló el Edil.

“Desde que se llena el camión, va, deposita y regresa para poder continuar su recorrido, estamos hablando de dos horas. La posibilidad de tener mayor equipamiento nos permite mayor eficiencia y agilidad en el servicio de recolección de basura, pero también por las condiciones geográficas que tenemos, ya con las colonias muy alejadas, que están sobre la falda

Así, está la recolección z 7 camiones en servicio. z 7 modelo 2025. z 2 serán donados a otros municipios. de la sierra, que nos generan temas de refacciones, mayor consumo de diesel, de muelles. De alguna u otra manera, constantemente se generan fallas y hay que estar rehabilitándolos, con mantenimiento, y tiene que venir otro camión a suplir”, explicó. A inicios de junio entraron en funcionamiento seis nuevos camiones recolectores de basura, además de carritos de barrido manual y desbrozadoras, con una inversión global de 28 millones de pesos.

Se reducen casos en la capital

Funciona estrategia contra el dengue

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

Aunque aún no se canta victoria, la incidencia de casos de dengue en la región ha disminuido considerablemente, confirmó el director de Salud Pública, Rubén Rodríguez Lindsay. El funcionario municipal hizo un llamado a la población a no bajar la guardia, pues las condiciones para la proliferación de mosquitos persisten.

“El año pasado en dengue, para estas fechas, ya teníamos como mil 800 casos, y ahorita tenemos nada más dos en Saltillo y 18 en todo Coahuila”, comentó.

Destacó que incluso, la presencia de rickettsia ha bajado considerablemente en comparación con años anteriores. Aún así van ocho decesos en la ciudad, en lo que va de 2025, contra las 16 que se habían registrado para estas fechas, del 2024. “La concientización ayudó

2

casos de dengue se han reportado en Saltillo

8

defunciones por rickettsia en lo que va de 2025

bastante en la descacharrización. Estuvimos haciendo las campañas de fumigación en los panteones, en las zonas donde hubo mayor incidencia. Vamos a volver a ir a reforzar las campañas de fumigaciones y de abatizaciones”, aseveró. Pidió a la comunidad evitar fumigaciones por cuenta propia, ya que en algunos lugares venden químicos, como asuntol, que son tóxicos, o productos para las garrapatas que dañan a las mascotas. Por lo que pidió que se pongan en contacto con las autoridades o se contraten servicios especializados.

z El gobernador Manolo Jiménez tramitó la donación de un camión más
Fotos: Zócalo Sebastián López

Seguridad

Conducía

cansado,

dijo Dormita y derriba un poste y un árbol

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Tras presuntamente quedarse dormido mientras conducía, un hombre sufrió un aparatoso accidente en el fraccionamiento Urdiñola, causando múltiples daños. El percance ocurrió minutos después de las 9:00 horas de este lunes, cuando César

Gutiérrez López, de unos 25 años, transitaba por el bulevar Pérez Treviño, en un Chevrolet Sonic, con placas EVE188D y tras perder el control, subió a la banqueta y derribó un poste de madera y un árbol. Por fortuna resultó ileso.

El joven explicó a agentes de Tránsito que se encontraba cansado, por lo que dormitó provocando el percance.

z La circulación en Perez Treviño y Joaquín de Velasco permaneció cerrada hasta que concluyó el levantamiento del automóvil, así como del poste y el árbol dañados.

FALLIDOS INTENTOS POR RESCATARLO

Convulsiona, cae a pileta y muere ahogado

El ataque lo hace trastabillar y hundirse en un estanque de barro

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre perdió la vida la mañana de este lunes, luego de ahogarse tras convulsionar y caer en una pileta, en el ejido Rincón de los Pastores. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 horas de este lunes, en una ladrillera ubicada en el número 26 de la calle Francisco Javier Mina, en dicho poblado al sur poniente de Saltillo.  De acuerdo con sus familiares, el joven, identificado como José Arturo Pérez Román, de 25 años, quien padecía epilepsia, sufrió un ataque convulsivo que lo hizo trastabillar y caer en el tanque en donde baten barro, y ya no pudo salir.

Aunque la reacción de sus compañeros para rescatarlo fue inmediata, el hombre

z Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área y personal de la Fiscalía realizó los peritajes correspondientes.

25 años

tenía José Arturo, quien padecía ataques de epilepsia, según sus familiares

quedó inconsciente, por lo que lo trasladaron de emergencia a la Estación Sur de Bomberos a bordo de una camioneta.

A su llegada, los familiares de José Arturo pidieron

Se sale de la carretera por manejar cansada

Una mujer sufrió un accidente al presuntamente quedarse dormida cuando viajaba por la carretera a Monclova en un Toyota Corolla. El percance ocurrió a las 7:30 horas de este lunes en el kilómetro 28, del tramo Santa Cruz- Ojo Caliente. La mujer, de 38 años, aseguró que al dirigirse a Saltillo para trabajar dormitó, por lo que su automóvil salió del camino y resultó con daños diversos. Paramédicos de Bomberos acudieron a valorar a la conductora, quien se negó a ser llevada a un hospital y optó por esperar a su aseguradora. n Augusto Rodríguez

ayuda de paramédicos, quienes le realizaron una valoración y determinaron que no tenía signos vitales.

Elementos de la Policía Municipal  acordonaron el área, mientras personal de la Fiscalía General del Estado, llevaba a cabo los peritajes correspondientes. Tras concluir las diligencias, las autoridades ordenaron el levantamiento del cuerpo del fallecido y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Lo hallan colgado en su recámara; estaba deprimido

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un lamentable hallazgo conmocionó a los habitantes del ejido Derramadero, donde un joven se suicidó en su domicilio, donde fue encontrado por sus familiares.

A las 13:30 horas de este lunes, llegó un reporte al Sistema de Emergencias, en el que se indicó que Jorge Sánchez, de 19 años, había sido hallado sin aparentes signos vitales, al parecer por haber tomado la decisión de terminar con su vida.

Deja solamente daños materiales

De acuerdo con lo declarado por los familiares, durante la noche habían notado a Jorge con un decaído estado de ánimo, lo que los preocupó, pero fue hasta horas después que lo buscaron en su habitación y cuando abrieron la puerta, lo hallaron suspendido, con un cinturón amarrado al cuello. Peritos recolectaron indicios y se encargaron de ordenar el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense local, en donde le practicarían la necropsia correspondiente.

Misterioso incendio en la Guerrero

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Todavía es un misterio el origen de un incendio en una casa de la colonia Vicente Guerrero, donde, por fortuna, únicamente se registraron daños materiales. Alrededor de 11:30 horas de este lunes se solicitó la intervención del Cuerpo de Bomberos en la vivienda ubicada entre las calles 10 e Y, del mencionado sector, debido a que emanaba una densa fumarola de humo negro.

Personal de la Estación Sur acudió de inmediato al sitio y realizó las maniobras para evitar que el fuego se expandiera, logrando sofocarlo.

Calentador eléctrico Los bomberos inspeccionaron el hogar e informaron que el siniestro pudo haber sido causado por un calentador eléctrico, sin embargo, los propie-

sido

señalaron que el siniestro pudo

z Los

por un calentador, sin embargo, se supo que no estaba conectado.

tarios de la casa informaron que no estaba conectado, así que el origen del incendio es aún desconocido. Afortunadamente nadie resultó lesionado y únicamente

se registraron daños en objetos materiales, mismos que inspeccionará Protección Civil con el fin de analizar las afectaciones en la estructura del domicilio.

Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
z Fue en este lugar donde Jorge se quitó la vida colgándose con un cinturón atado al cuello.
Bomberos
haber
causado
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
Queda sólo en un susto
Tragedia en Derramadero
Foto:
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez

VUELVE CON OTRA MIRADA

Renace Masalva tras un silencio profundo

Reconstruye el actor mexicano reconstruye su vida tras sobrevivir 105 días en coma

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de estar 105 días en coma internado en Dubái debido a una infección bacteriana, Manuel Masalva se reconstruye en México desde un lugar más espiritual y profundamente humano, sin descuidar su carrera.

Acaba de estrenar las series de Netflix Los Gringo Hunters y Pecados Inconfesables, algo que lo tiene contento después de pasar momentos trágicos.

“Soy una persona sana, estaba en un momento personal muy bueno y estaba en un break de vacaciones. Tengo mucha fe en Dios y la vida, y aún así te pueden pasar estas cosas, nadie está exento, y eso es algo de lo que estoy aprendiendo en esta nueva etapa, en este renacer.

“Nunca es suficiente, siempre hay que agradecer más y si antes agradecíamos de alguna manera, recordar que puedo agradecer más, pensar en el prójimo y estar aquí para ayudar a todo mundo”, dijo Masalva, en entrevista.

Lo que al inicio parecía un viaje para relajarse terminó en una pesadilla, con el actor en estado crítico después de pasar unos días en Filipinas. Al llegar a Dubái sintió un dolor fuerte en la cadera, y aunque creyó que era algo muscular, resultó ser una infección causada por la bacteria burkholderia.

El 27 de marzo pasado tuvieron que intervenirlo de emergencia para limpiarle la

infección, porque se empezaba a extender a los pulmones y para facilitar su recuperación lo indujeron a un coma.

La familia del actor que interpreta a Ramón Arellano Félix en la serie Narcos: México recurrió a una campaña de recaudación de fondos para pagar los gastos médicos. También sus amigos hicieron una colecta durante la proyección Tengo Que Morir Todas las Noches en el Cine Tonalá. “Todas las personas, la familia y compañeros se mostraron cerca de mí, aunque sea a la distancia, y esto es solamente un recordatorio para saber y comprender que estoy para ayudar a los demás. Ahí es donde está este nuevo renacer, a partir del agradecimien-

Cuestionan decisión de votantes

to”, reflexionó.

Luego de que el área de infectología que lo atendió en Dubái lo diera de alta en las mejores condiciones posibles, el actor volvió a México el 24 de julio, y ha estado visitando especialistas para seguir con su tratamiento.

Masalva estuvo en silencio profundo durante días inciertos y su familia recibió apoyo de la Embajada de México en Emiratos Árabes Unidos, pero la sanación no se detuvo ahí.

Recuperarse no ha sido solamente un proceso físico, también ha implicado paciencia y comprensión para entender lo que ocurrió, asimilarlo y mirar su vida con una perspectiva.

Sus participaciones en las

Enfurece al público permanencia Adrián de Di Monte en LCDLFM

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

En una decisión que dejó al público con el ojo cuadrado, La Casa de los Famosos México vivió este domingo su primera gala de eliminación con un resultado que no solo sorprendió, sino que indignó: Olivia Collins fue la primera expulsada, mientras que Adrián Di Monte, actor señalado públicamente por violencia contra su exesposa Sandra Itzel, fue salvado por el voto del público.

Desde antes de su ingreso, Di Monte ya estaba en el centro de la controversia. Las redes sociales ardieron con la noticia de su participación, pues han circulado durante años testimonios, declaraciones e incluso presuntas pruebas de agresiones verbales y físicas en su matrimonio de una década. Aún así, y pese a que 13 de 14 habitantes votaron por su salida, el cubano permaneció en la casa. Durante el posicionamiento, figuras como Dalilah Polanco y Mariana Botas dejaron claro que su decisión se basaba en las acusaciones públicas contra el actor. Incluso él mismo respondió, diciendo que sus errores fueron producto

Más que nunca en mis 35 años tengo que cuidar y valorar más mi vida, afortunadamente estamos bien y con muchas ganas de vivir”.

Masalva Actor

series de Netflix tomaron un nuevo sentido para él, ya que ambos proyectos exploran los contrastes morales que existen en las sociedades, como justicia, verdad, redención, culpa y poder. “Son dos proyectazos para mi corta carrera, son muy importantes y sólo Dios sabe, porque evidentemente nadie planeó que estuvieran al aire en estos momentos, pero así es la vida. Me llena de motivación y son un recordatorio de lo que vengo haciendo, trabajando con mi equipo y personalmente.

“Es mi vocación, es una de mis pasiones en la vida y, por supuesto, estar activo, de vuelta al aire, es maravilloso porque aparte uno batalla, lucha y hace sus castings para estar en proyectos”, agregó.

La claridad que lo acompaña en cada paso hoy va de la mano de la fe, el amor y la espiritualidad, y se han convertido en pilares de su vida, por lo que está interesado en buscar proyectos que toquen fibras reales con estos tópicos. Incluso considera contar su propia historia. Masalva sabe que su historia es como volver a la vida después del silencio. No es solamente despertar, también es sentirse completo y en paz de nuevo.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Wendy Guevara, creadora de contenido y ganadora de La Casa de los Famosos México, volvió a ser tendencia en redes sociales.

En esta ocasión, su nombre circuló en plataformas como X debido a la filtración de un video íntimo que fue publicado desde su cuenta oficial de Instagram.

De acuerdo con declaraciones de la influencer, la grabación fue sustraída sin su consentimiento tras el robo de uno de sus dispositivos móviles, ocurrido mientras se trasladaba a León, Guanajuato. Este incidente ha provocado un debate en redes sobre la legislación que protege a las personas ante este tipo de violencia digital, específicamente la Ley Olimpia.

En el caso de Wendy, la publicación del material sin autorización encajaría en la definición de violencia digital contemplada por esta ley. Las sanciones varían según la entidad federativa. En la Ciudad de México, las penas pueden ser: De 4 a 6 años de prisión, y multa de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA). Tomando en cuenta el valor vigente de la UMA, la sanción económica podría ir de 56 mil 570 pesos hasta 113 mil 140 pesos.

Buscan explicar diáspora boricua

Estudiarán

en Yale a Bad Bunny

Más Fotos, durante sus vacaciones en Nueva Orleans.

‘no puedo ser machista porque tengo mamá’ es la prueba de lo que es este show”. Mientras tanto, los habitantes de la casa trataron de suavizar el golpe haciendo un homenaje simbólico: “llevaron las cenizas” de Olivia a las autodenominadas “Galerías del Destriunfo”, en un acto que algunos consideraron cómico y otros, de mal gusto. Así, el programa de Televisa vuelve a estar en el ojo del huracán: se premia el morbo, se castiga el talento, y la violencia parece no ser un obstáculo... si se tiene carisma frente a las cámaras.

z El cubano rompió récord de famosos detrás de él en el posicionamiento. de haber sido un “chamaco p*ndejo”, aunque los hechos datan de apenas 2021. Pero lo que colmó el vaso fue que, contra todo pronóstico, el voto del público castigó a Olivia Collins, actriz icónica de los 80 y 90 que había regresado al foco mediático gracias al reality. Su salida tras solo una semana de convivencia provocó una ola de memes, burlas y, sobre todo, enojo. “¿De verdad votaron por un tipo acusado de violencia solo porque está guapo?”, se leía en la red X. Otros comentaban: “Adrián aplicando la de

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México Albert Laguna, un profesor asociado de la Universidad de Yale, se volvió viral en redes sociales desde abril pasado cuando anunció que impartirá un curso sobre Bad Bunny este otoño. Según BBC y el New York Times, el curso Bad Bunny: Musical Aesthetics and Politics se centrará en la influencia del artista en la comprensión de la diáspora puertorriqueña. El académico planea usar la música del boricua como lente para explorar la historia y la intersección del arte con los problemas sociales modernos, en especial aquellos que aquejan a las nuevas generaciones. Según reportes, Laguna se inspiró para crear el curso después de escuchar el último álbum de Bad Bunny, Debí Tirar

“Estaba paseando por Nueva Orleans, cautivado por la caribeña atmósfera de la ciudad, escuchando el álbum una y otra vez”, declaró Laguna al Yale Daily News, en abril. “Me cautivó cómo cada canción abre caminos de exploración en relación con temas que son importantes para mí”. Laguna destacó específicamente Nuevayol, el primer tema del álbum, que samplea Un Verano en Nueva York, de Andy Montañez y El Gran Combo De Puerto Rico, evocando la relación histórica entre Puerto Rico y Nueva York.

“No se puede contar la historia de Puerto Rico desde el siglo 19 hasta la actualidad sin Nueva York y el movimiento de personas y la producción cultural entre ambos lugares”, dijo el profesor.

Foto: Zócalo
Agencias
z El actor sabe que su historia es como volver de nuevo a la vida.
Manuel
Foto: Zócalo
Agencias
z Se desconoce si la influencer se apegará a la Ley Olimpia.
Foto: Zócalo Agencias
z El reguetonero inspiró al profesor Albert Laguna a preparar el curso.
Foto: Zócalo Captura de pantalla YouTube

Causa Pocoyó furor tras presentar a su hermana

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La serie española Pocoyó es una animación infantil que cuenta las aventuras de un niño muy curioso que explora el mundo con sus amigos Pato, Elly y Loula.

Este icónico personaje sorprendió a muchos fanáticos al presentar un nuevo miembro a su familia.

Por ello, el pasado 29 de julio la cuenta oficial de Instagram de Pocoyó realizó una publicación que a muchos les pareció graciosa.

Desde el pasado 10 de julio ya se sabía quién era la pequeña Bea, lo que provocó que muchas personas sintieran nostalgia y un shock de realidad al saber que Pocoyó no era hijo único.

En sus redes sociales nos dejaron saber que este nuevo personaje ya había estado presente en varios episodios, dándonos spoilers.

En las diferentes pruebas que nos mostraron, se puede ver a Bea escondida entre una flor, donde destaca la floreci-

Levanta reporte

ta que lleva en la cabeza y otra donde Pocoyó sostiene la flor de su hermana. La más reciente publicación compartida por la cuenta oficial de Pocoyó resultó un poco divertida para muchos usuarios ya que Pocoyó presentó a su hermana Bea con la típica frase de hermano mayor de “Te encontramos en la basura”. Esta icónica frase sin duda hizo que muchas personas recordaran su infancia con sus

por los fans de la serie española.

hermanos mayores, pues era la típica broma que utilizaban.

Muchos expresaron en tono irónico diciendo “Pero Pocoyó, no te recordaba así” haciendo referencia a cómo un personaje tan tierno puede decir algo así.

Sumado a esto, expresaron que muchos también les aplicaron lo mismo a sus hermanos y otros aludiendo que es una frase que une a varios latinoamericanos: “aquí está toda Latinoamérica unida”.

Denuncia Alfonso Herrera robo en AICM

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

z El coreano se vio envuelto en una polémica tras conducir ebrio. No hallan nota alguna

Hallan a actor surcoreano sin vida en su automóvil

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El actor surcoreano Song Young-kyu, famoso por haber protagonizado la película de comedia Extreme Job, de Netflix, en 2019, fue encontrado muerto este lunes, según informó la Policía.

Variety y Deadline informaron que Song fue hallado por un conocido dentro de un automóvil en un complejo residencial en Yongin, al sur de Seúl, alrededor de las 8:00 horas. La Policía afirmó que no había indicios de crimen ni una nota de suicidio.

El actor, que contaba con una filmografía de más de 30 títulos en cine y televisión, se

vio envuelto recientemente en una polémica tras ser sorprendido conduciendo ebrio en Yongin, en junio pasado. Nacido en 1970, el histrión debutó en un musical infantil en 1994. Tras un memorable papel secundario en la exitosa comedia de acción Extreme Job, apareció en los últimos años en numerosos dramas, películas y obras de teatro. Entre sus trabajos más recientes se incluyen papeles en la popular serie de Netflix, Narco-Saints (2022), y Big Bet (2022), de Disney+.

Actualmente, se le puede ver en dos series surcoreanas: The Defects, de ENA, y Try, de SBS TV, ambas transmitiéndose semanalmente.

Tras su denuncia, varios

El actor Alfonso Herrera denunció en redes sociales que, tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), le robaron objetos de valor y regalos para sus hijos que llevaba en sus maletas. Afirmó que estas fueron abiertas tras su llegada en el vuelo 498 de Lufthansa. “Me da un coraje enorme esta situación. Es lamentable llegar a casa y que ocurra algo así”, escribió. Herrera aseguró que ya levantó los reportes correspondientes y pidió que el caso no quede impune. “Lo digo sin tapujos: abrieron las maletas y robaron”, expresó. El AICM respondió lamentando el robo y pidió sus datos para dar seguimiento. Lufthansa también solicitó información, aunque el actor señaló que ya había hablado con el equipo de tierra y llamado cuatro veces al centro de atención a clientes.

usuarios comentaron que también han sido víctimas de robos recientes en el aeropuerto capitalino.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Bea ha sido recibida con beneplácito
z El histrión lamentó perder los regalos para sus hijos.
Foto: Zócalo
Agencias

Le gana la emoción

Auxilia Katy a fan que se desmayó en el escenario

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Conocer a tu ídolo puede ser sumamente abrumador, y al parecer una fan lo vivió en carne propia durante un concierto de Katy Perry este fin de semana en Detroit, en Estados Unidos.

De acuerdo con TMZ y Page Six, lo que se suponía que sería un momento conmovedor se convirtió en una escena aterradora en el concierto de Perry en el Little Caesars Arena, este domingo, su primer show en Michigan desde 2017.

Durante la parte del espectáculo titulada Choose Your Own Adventure, donde los fans votan por las rolas que quieren escuchar, Perry invitó a dos seguidoras al escenario. Perry abrazó a la primera chica y les preguntó sus nombres: Paige y McKenna.

“¿Alguna vez pensaron que estarían en este escenario conmigo?”, les preguntó, mientras ambas mostraban una felicidad y emoción extrema en sus rostros. Perry acompañó a las dos niñas hasta su ban-

da, junto a otros dos fans a los que también invitó. Katy estaba a punto de interpretar The One That Got Away cuando McKenna se desmayó justo delante de Perry, quien acudió en su ayuda de inmediato, junto con su personal de seguridad y los paramédicos, quienes se la llevaron en una camilla.

Perry pidió rezar por McKenna junto con los otros niños antes de continuar con el concierto. Videos del incidente compartidos en redes sociales muestran que la niña, afortunadamente, no se golpeó la cabeza contra el suelo, sino que cayó de lado.

Hacia el final del show, mientras volaba entre el público en una mariposa gigante cantando Roar, Perry señaló el lugar donde estaba la niña y dijo: “¡Por cierto, McKenna lo está haciendo genial!”, revelando que la joven había regresado a su lugar sana y salva.

Tras su paso por Detroit, Perry se dirige a Toronto, donde tiene conciertos la noche de este martes y el miércoles.

z El astro hollywoodense será reconocido por su dedicación a la narrativa visual a través de la elección de locaciones majestuosas.

Recibirá Premio Eva Monley

Reconoce Sindicato de Mánagers de Locaciones a Kevin Costner

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El actor, productor, director y guionista Kevin Costner recibirá Premio Eva Monley del Sindicato Internacional de Mánagers de Locaciones en la gala número 12 de sus Premios LMGI, a celebrarse el 23 de agosto en el escenario Eli and Edythe Broad, en Santa Mónica, California.

Reconocido por su dedicación a la narrativa visual a través de la elección de locaciones majestuosas para sus filmes, Costner ha demostrado la poderosa conexión entre los personajes y sus entornos a lo largo de su carrera, de acuerdo con el Sindicato.

“Kevin Costner ha comprendido desde hace tiempo que las locaciones son más que escenarios: son herramientas narrativas que moldean el lenguaje emocional y visual de una película”, declaró John Rakich, presidente del or-

Lo acusan de posesión de armas

Arrestan al rapero Soulja Boy

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

El rapero Soulja Boy fue arrestado la madrugada del do- mingo en Los Ángeles por cargos de posesión de armas, según las autoridades consultadas por TMZ y Variety.

El Departamento de Policía de Los Ángeles confirmó que el arresto de DeAndre Cortez Way, nombre real del cantante, tuvo lugar alrededor de las 2:35 horas en el barrio de Melrose, en Los Ángeles.

Los agentes realizaron una parada de tráfico en la zona de las avenidas Melrose y North Genesee y descubrieron que Soulja Boy, pasajero del vehículo, estaba en posesión de un arma de fuego.

El intérprete, quien irrumpió en escena en 2007 con el éxito Crank That (Soulja Boy), fue arrestado “bajo sospecha de posesión de arma de fuego”, delito considerado grave. Aún no se sabe con certeza qué motivó la parada de tráfico y no se dieron a conocer

más detalles de inmediato. Soulja Boy, de 35 años, se hizo popular gracias a Crank That, que se hizo viral con una popular tendencia de baile en redes sociales. Desde entonces, ha seguido editando música y ha cosechado éxitos en las plataformas de streaming.

ganismo, en un comunicado de prensa.

“Su compromiso con la autenticidad y su profundo respeto por el oficio lo convierten en el ganador ideal del Premio Eva Monley. Nos honra celebrar su legado y sus continuas contribuciones al arte cinematográfico”.

Algunas de las películas de Costner que el Sindicato puso como ejemplo de un trabajo excepcional al conseguir locaciones, son Danza con Lobos, El Guardaespaldas, El Campo de los Sueños, Yellowstone y, más recientemente, Horizon: Una Saga Americana.

El Premio Eva Monley se otorga a quienes han realizado una contribución extraordinaria al arte y la artesanía cinematográfica mediante su compromiso con el uso de locaciones reales. Entre los galardonados anteriores se encuentran Martin Scorsese, Steven Spielberg, Wes Anderson y Danny Boyle.

Foto: Zócalo Agencias z El cantante surgió en la escena musical con el éxito Crank That.
Foto: Zócalo
Agencias
z La estrella se asustó cuando la jovencita se desvaneció de repente.
Foto: Zócalo Agencias

Crucigramaral

Horizontales

1. Cortadura o fragmento de cual quier metal.

6. Cosas o acciones que exceden en mucho a lo ordinario o presumible.

11. Que guarda fidelidad a personas o cosas.

12. Hacía servir una cosa para algo.

13. Sexta nota de la escala musical.

15. Que sienta amor por alguien o algo.

16. Ajustado a peso o medida.

17. Pronombre demostrativo femenino singular que designa Lo que está cerca de la persona con quien se habla.

19. Dela calidad del raso o parecida a él.

21. Que goza de perfecta salud.

23. Espiración brusca y forzada del aire de los pulmones.

24. Labor o tejido de mallas.

25. Séptima nota de la escala musical

27. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

28. Ademán simbólico de besar.

29. Persona que acostumbra vender caro.

33. Tributar homenaje de sumisión y respeto.

35. Soplo del aire que da suavemente en algo.

36. Símbolo del sodio.

38. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

39. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.

40. Sonido que se oye de manera débil y confusa.

41. Andas. Tablero sostenido por dos varas paralelas.

45. Transposición de las letras de una palabra o sentencia de la que resulta otra distinta.

48. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o ganancia de uno o más electrones adquiere carga eléctrica.

49. Observar los movimientos y acciones de una persona porrecelos quese tienen de ella.

50. Hembra del oso.

52. Primera sílaba de México.

53. Arillo de metal que adoma el lóbulo de las orejas.

54. Que se comporta de un modo inhabitual.

56. Carentes de gracia y viveza.

57. Curva para la representación cartográfica de los puntos de la Tierra que tienen la misma presión atmosférica en un momento determinado.

Verticales

1. Plantas hortenses de la familia de las Crucíferas.

2. Símbolo del aluminio.

3. Primera esposa de Jacob.

4. Alga u ova de los lamedales o charcales.

5. Situación de vigilancia o atención.

6. Dinero en billetes.

7. Las hembras de los osos.

8. Lugar de esparcimiento donde se bebe y se baila y en el que se ofrecen espectáculos de variedades.

9. Superiora en ciertas comunidades de religiosas.

10. Que sala.

14. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

18. Prefijo, denota privación o negación.

20. Cosa fabricada formando alguna semejanza a una flor del rosal.

22. Limpieza.

26. Acudir a un lugar.

28. Asiento sobre el que se pone la columna o la estatua.

29. Se dice de los habitantes de varios distritos del sur de Rusia.

30. Caja en que las locomotoras llevan arena para soltarla sobre los carriles y aumentar la adherencia de las ruedas cuando es necesario.

31. Pertenecientes o relativos a los riñones.

32. Cada una de las dos mitades laterales de la parte posterior de las caballerías y otros animales.

34. Símbolo del cobalto.

37. Capital de Aomori en Japón.

40. Nombre de la letra r en plural.

42. Símbolo del níquel.

43. Título honorífico que se da a algunos religiosos cartujos y benedictinos.

44. Propia o inherente.

46. Nombre aplicado a todos los félidos en general.

47. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.

51. Que removió la tierra haciendo surcos.

55. Primeras dos letras del abecedario.

Sudoku

ACIFINGISQHBGÑO CALLIPNBEGSEFRF IWKOOMIYTGJÑNSZ PGFRIVOLOVCNDEK VBREMJNUMNLDXYV YVÑSDELNAHUATLS IXXTEEZVCCOPNXU DZOAALTUAUCOMAC KMEELYRNPCAIZBA ADJUSBJFOASUNWN FSBSKAEEOMONTEO OIPICINUMOUSGLT JTOAMVMOPTJIFSA FXENOPMOCESFPEA STVIFSZIMYDFNEA

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217963 ANTERIOR ( 1)EL MINERO ( ) RAYÓN, SON. ( 2) ( 2)LOMA BANDERA ( ) TEPETLIXPA, MÉX. (15) ( 3)BELÉN ( ) LA PERLA, VER. ( 1) ( 4)LOS MÁRTIRES ( ) ROSAMORADA, NAY. (11) ( 5)BARRIO TOCOYMOHOM ( ) CHICOMUSELO, CHIS. ( 9) ( 6)TRANSITO ( ) CUAUHTÉMOC, CDMX. ( 4) ( 7)CINCO DE FEBRERO ( ) TANLAJÁS, S.L.P. (13)

( 8)LA SANTA ( ) LOS CABOS, B.C.S. ( 6)

( 9)CARRIZO DEL PEÑASQUILLO ( ) SAYULA, JAL. (12)

(10)TETEXALCO ( ) COSÍO, AGS. ( 8) (11)LAS CRUCES ( 7) GUSTAVO DÍAZ ORDAZ,TAMPS( 7) (12)TIMUL ( ) TANCÍTARO, MICH. (10) (13)EL CUMARAL ( ) TEPEXCO, PUE. ( 3) (14)PEÑA BLANCA ( ) SAN JUAN MIXTEPEC, OAX. ( 5)

(15)LOS GUAYABOS ( ) SOTUTA, YUC. (14)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Palabrigramaral

ACIFINGISQHBGÑO CALLIPNBEGSEFRF IWKOOMIYTGJÑNSZ PGFRIVOLOVCNDEK VBREMJNUMNLDXYV YVÑSDELNAHUATLS IXXTEEZVCCOPNXU DZOAALTUAUCOMAC KMEELYRNPCAIZBA ADJUSBJFOASUNWN FSBSKAEEOMONTEO OIPICINUMOUSGLT JTOAMVMOPTJIFSA FXENOPMOCESFPEA STVIFSZIMYDFNEA

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

ZTMDWNEKARAEIMR AEUIOTAREDOMMIO LODBIÑHNMZCÑAHX RPREGUINHOUJNLP XHLNLDRCÑUDIOPI MIDERAVUUWSZEIY ILODKCNGGSLZLKD IOMIPKATUJECZCR OIYCDHVREÑBGIVN JWJTYQGSVRPSNKI MUMOJIVAAAOIHWR UTDVCMJSCELSOJM CBGMFJIUFOYHUIU XELÑTLQUUIDNODS TVFSIZPHUQEVHYB

ILODKCNGGSLZLKD IOMIPKATUJECZCR OIYCDHVREÑBGIVN JWJTYQGSVRPSNKI MUMOJIVAAAOIHWR UTDVCMJSCELSOJM CBGMFJIUFOYHUIU

TENDRÁ PROGRAMA JOVEN Y DIVERSO

Festival Cervantino, renovación y audacia

Gran presupuesto permite ampliar oferta cultural e incluir nuevas audiencias

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Este 2025, el Festival Internacional Cervantino (FIC) celebrará su edición 53 consolidándose como una de las plataformas culturales más relevantes del mundo hispano. Bajo la consigna de renovar su espíritu y ampliar su alcance, el festival se realizará del 10 al 26 de octubre en Guanajuato, con Reino Unido y Veracruz como invitados de honor. Una programación ambiciosa, un aumento histórico en el presupuesto y una visión clara hacia el público joven perfilan una fiesta cultural con identidad renovada.

La revelación oficial del cartel, realizada ayer en el Palacio de Bellas Artes, generó un auténtico boom en redes sociales. Entre los nombres más destacados figuran Julieta Venegas, quien abrirá el festival junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, y Damon Albarn, líder de Blur y Gorillaz, quien encabezará el colectivo Africa Express, que cerrará el evento con un concierto monumental que reunirá a más de 60 artistas de cuatro continentes. Más recursos, más ambición Por primera vez en décadas, el FIC contará con un presupuesto de 290 millones de pesos, una cifra sin precedentes que representa un salto significativo frente a los 47 millones aportados por el Gobierno federal en 2024 y los 65 millones de 2023. De ese monto, la Secretaría de Cultura federal aporta 150 millones, detalló su titular, Claudia Curiel de Icaza, quien enfatizó: “Consideramos que siempre también hay que apostar en los contenidos, hay que arriesgar y hay que presentar cosas nuevas. Para eso son los festivales”.

Aunque la cantidad de funciones aumentó moderadamente –serán 140 funciones frente a 132 del año anterior–el número de artistas crecerá hasta 3 mil 458 participantes

de 31 países, una cifra que supera por mucho ediciones recientes y apunta a la intención de proyectar al Cervantino como un crisol global de culturas, géneros y generaciones.

Apuesta por lo emergente Uno de los aspectos más comentados del cartel ha sido la participación de la rapera argentina Nathy Peluso, quien presentará su Grasa Tour como parte de la programación estelar. Su inclusión, según Lucía Anaya, programadora de talento emergente del FIC, forma parte de un enfoque deliberado por apostar por nuevas audiencias y lenguajes artísticos. Otro ejemplo es la participación de la DJ palestina Sama’ Abdulhadi, figura clave en la escena electrónica árabe, cuya propuesta de techno ha resonado a nivel global. En ese mismo espíritu, se presentará la pieza sensorial Deepstaria, del coreógrafo británico Wayne McGregor, que

Se impone a centenar de candidatos

fusiona danza y sonido; el legendario colectivo de reggae Channel One Sound System, y la ópera-performance Sun & Sea, de la artista lituana Lina Lapelyte, que recreará una playa al interior de Guanajuato, evocando una crítica ambiental desde la cotidianidad. Equilibrio entre tradición e innovación A pesar del fuerte acento en lo contemporáneo, el FIC no renuncia a su raíz clásica. “No estamos olvidando ninguno de los géneros”, enfatizó Valeria Palomino, directora de Circuitos y Festivales. En esta línea, se presentará la London Sinfonietta, con obras de Silvestre Revueltas y Julián Carrillo; el tenor Javier Camarena, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Xalapa, y la Com- pañía Nacional de Ópera con una ambiciosa producción de Elektra, de Richard Strauss.

También figuran la Orquesta de Cámara de Bellas Artes,

con cinco estrenos de compositoras mexicanas; un recital del pianista suizo Adrian Oetiker en homenaje a Maurice Ravel, y una adaptación teatral de 1984, de George Orwell, a cargo de la compañía francesa Collectif 8. El Fandango Monumental, a cargo de ensambles tradicionales veracruzanos como Mono Blanco, Caña Dulce Caña Brava y Son de Madera, será el acto inaugural en la Alhóndiga de Granaditas, con un espectáculo que celebra la identidad jarocha y da la bienvenida al estado invitado.

Cultura para todos, en todo el país

Además del programa central en Guanajuato, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el FIC expandirá su alcance con el Circuito Cervantino, un programa itinerante que llevará funciones a diversas ciudades de México. Habrá actividades gratuitas y

boletos accesibles, desde 120 hasta 910 pesos. El programa completo ya está disponible en el sitio oficial del festival.

Seguridad y compromiso social Realizar un evento de esta magnitud en un estado con altos índices de violencia representa un reto. No obstante, autoridades han reforzado su compromiso de garantizar un entorno seguro y disfrutable. El objetivo, según los organizadores, es que esta edición sea recordada por su calidad artística, no por incidentes. La edición 2025 también se alinea con el llamado del Gobierno federal para fomentar contenidos culturales positivos y alejados de la violencia. En palabras de Romain Greco, director del FIC: “Estamos entrando en una nueva etapa con nuevos retos, apostando sobre una programación distinta y un público nuevo”. Legado en expansión El Festival Internacional Cervantino no solo sigue vivo, sino que se transforma. Con una curaduría valiente, una inversión récord y una visión clara de su papel en el presente, el FIC 2025 promete ser más que un evento: será una declaración de principios sobre la vitalidad de la cultura en tiempos de cambio.

* Con información de EFE, Agencia Reforma y El Universal

Quiere Tristán inyectar tono moderno a orquesta de NY

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Ahora que recientemente fue nombrado director artístico de la Brooklyn Symphony Orchestra (BSO), cargo al que aspiraron 100 candidatos, el regiomontano Felipe Tristán se ha propuesto darle un vuelco a esta compañía, con 52 años de existencia.

“Lo que busco es que la Orquesta tenga una manita de gato, para que sea percibida un poco más moderna”, dice el también flautista.

“Siento que puede tener más visibilidad como una orquesta cuyo brand esté más asociado a lo que es Brooklyn, actualmente uno de los lugares más visionarios y modernos de Estados Unidos, donde hay mucha creatividad, tecnología e innovación”.

Indica Tristán que se continuará con interpretaciones del repertorio clásico, y men-

ciona a Mozart, Beethoven y Tchaikovsky, pero el ensamble musical neoyorkino debe innovar con colaboraciones con artistas locales, como DJs, o con cantantes urbanos. “(Hay que) pensar en llevar a la orquesta a otros lugares inusuales, como la Met Gala (donde participó como director y curador de repertorio en 2024), el Puente de Brooklyn o Central Park, y otros sitios donde no ves una orquesta y no hay una razón por la cual no suceda”.

En la historia del artista regio –quien radica desde hace 15 años en Nueva York–, ha estado muy presente la BSO, ya que antes del actual nombramiento fue director asistente, luego asociado e interino. La nueva temporada de la compañía, fundada en 1973, inicia en septiembre y tendrá cinco conciertos clásicos y siete más de cámara, durante un año, que es justo el periodo de

su contrato. Dirigirá de 60 a 80 músicos, según el programa.

“Para mí es un honor estar al frente de una orquesta tan importante, de una ciudad tan importante”, expresa el también director de orquesta del Manhattan School of Mu-

a esta compañía.

sic, desde 2018. Tristán dice que jamás se imaginó estar al frente de un ensamble musical, pese a que era su meta. “Es algo muy especial, no me imaginaba siquiera que hubiera la oportunidad para salir del país, desgraciada-

mente es la realidad, pero creo que las cosas están cambiando”, menciona.

“Siempre he sido muy disciplinado, determinado y terco: el talento es importante, pero no lo es todo, importa más la constancia y disciplina”.

El músico continuará con sus otros compromisos: seguirá al frente de la Orquesta del Ballet de Monterrey, donde se presenta tres veces al año y como director-huésped en países europeos.

“Ahora sí que estoy casado con Brooklyn Symphony (Orchestra) y es mi proyecto principal, pero no quiero dejar de trabajar en otros proyectos en otros países”, dice.

Tristán dirigirá a la Orquesta del Ballet de Monterrey durante las funciones de finales de septiembre de la obra Giselle, que presentará la compañía regia de danza, que festeja este año sus 35 años, en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.

z La rapera argentina Nathy Peluso es uno de los nombres estelares de esta edición.
z Damon Albarn
z Julieta Venegas
z La edición 53 se presentó ayer en el Palacio de Bellas Artes.
z El regiomontano se ha propuesto darle un vuelco
Fotos: Zócalo
AFP
Foto: Zócalo Agencias

SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-439-13-60 FORD

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844439-13-60

SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORASADO A 6MTS INF AL 844-100-6244 LINCOLN LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-439-13-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA

XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60

MINI VAN Y VANS

BMW

TOWN COUNTRY

2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

RESIDENCIA EN VENTA COL. SAN LORENZO. TERRENO DE 3,258 M2 CON 60 M2 DE FRENTE Y 611 M2 DE CONSTRUCCION. USO DE SUELO. HABITACIONAL UNIFAMILIAR CUS-0.19 DENSIDADBAJA $19,900,000.00

TERRENO EXCEPCIONALMENTE AMPLIO MAS DE 3,200 M2 RARA EN LA ZONA, IDEAL PARA PAISAJISMO, AMPLIACIONES O INSTALACIONES ESPECIALES. AMPLIOS JARDINES, COCHERA TECHADA, CUARTO DE MAQUINAS, CASETA DE VIGILANCIA TODOS LOS SERVICIOS DISPONIBLES INFORMES AL 811-776-30-45

ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $1,000,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

OTROS NORTE

VENDO PERMISO DE RESTAURANT - BAR “LA ISLA” CON 30% DE DESCUENTO, INFORMES 844-104-52-33 RENTA CASAS

NORTE

$20,000 CPA X 12 MESES EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844-892-62-23 ROSY

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-28099-78

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

TERRENOS Y RANCHOS NORTE

SECTOR PADRES SANTOS O LA VEGA SALIDA A TORREON CLN CONSTRUCCION INF. 844-58920-27

RAMOS ARIZPE

TERRENO EN BLVD

GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

SUR RENTO CASA 2 RECAMARAS PARA OFICINA O FAMILIA PEQUEÑA SOCRATES 229 COLONIA VALLE DORADO INF 844-280-02-50 LOCALES Y BODEGAS SUR

EXCELENTE LOCAL EN RENTA EN COL VALLE DORADO AL LADO DE COBAC 844-280-02-50

Líneas de atención a la ciudadanía

· Línea de Vida: (800) 822-3737

· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114

· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588

· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

· Justicia Cívica: (844) 492-5190

· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

· Pronnif: (844) 434-1000

· Bienestar Coahuila: (800) 007-3705

· Protección Civil: (844) 412-3216

· Policía Ambiental: (844) 241-1000

· Atención Ciudadana: (800) 849-7122

· Bienestar: (844) 430-1555

· Reporte de Baches: (844) 160-0808

NORTE ARTEAGA
NISSAN OTROS DODGE

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS VARIOS

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR CONTABLE, REQUISISTOS MANEJO SAT, SUA, IDSE, PORTAL INFONAVIT E IMSS, CON DISPONIBILIDAD PARA DIVERSAS ACTIVIDADES, BUENA PRESENTACION Y QUE CONDUZCA, INFORMES AL WHATSAPP 844-310-22-31

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADORES DE MOTO, CARGADOR, RETRO, VIBRO Y BULL. MANDAR CV AL 844-310-22-31

EMPRESA CONTRUCTORA SOLICITA VELADOR NOS UBICAMOS EN BLVD. CEDROS 2429, COL. NUEVO MIRASIERRA, INFORMES AL 844-431-13-26

POR EXPANSION SOLICITAMOS, JEFE DE ALMACEN, MONTACARGUISTA, AUXILIAR DE ALMACEN, CHOFER, *OFRECEMOS SALARIO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY, BONO DE PERMANENCIA, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA, BONO NAVIDEÑO, BONO ESCOLAR, SEGURO DE VIDA, GASTOS MEDICOS, CAJA DE AHORRO, ALIMENTOS LOS DIAS LUNES, EN CASO DE VIVIR EN COLONIAS MIRASIERRA, FUNDADORES, TERESITAS Y AREAS ALEDAÑAS SE OFRECE TRANSPORTE, CONTACTANOS CORREO RH @z A z SUPERCENTRO COM TEL 844-300-04-25

SE SOLICITA PERSONA PARA TRABAJAR EN RANCHO, MASCULINO, DIVERSAS ACTIVIDADES COMO DESHIERBAR, REGAR NOGALES ENTRE OTRAS. INFORMES AL 844-431-13-26 O 844-310-22-31

VENTAS

AGENTES DE VENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA TELEMARKETING.

$3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@carvil. com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA

BOLSADETRABAJO

AUX DE LOGISTICA FUNCIONES SUPERVISION, TRABAJO EN CAMPO, MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE REPARACIONES, COMPRAS DE REFACCIONES Y COTIZACIONES. CONTROL Y SALVAGUARDA DE ACTIVOS FIJOS. APOYO EN ACTIVIDADES FUNDAMENTALES PARA LA OPERACION. VUELTAS Y ENCOMIENDAS. NOCION DE HERRAMIENTAS Y TEMAS MECANICOS. REQUISISTOS EDAD DE 25 A 50 AÑOS, PREPARATORIA TRUNCA, MASCULINO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, LICENCIA DE MANEJO, PROACTIVO, TENER INICIATIVA Y HONESTO. SE OFRECE SUELDO BASE $3000.00 BONO DE PUNTUALIDAD 250 BONO DE ASISTENCIA 250 PRESTACIONES DE LEY COCHE PARA VUELTAS CRECIMIENTO LABORAL. LUGAR DE TRABAJO ARTEAGA COAHUILA. HORARIO DE 8 30 A 6 PM L. A V. HORARIO DE 8 30 1 PM S. INF AL 715-30843-29

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO

BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28

LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIzADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34

VIAJES NACIONALES

RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-668-67-29 Y AL 254-78-93

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844870-35-38

PLOMERíA VARIOS
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Buscan ampliar reconocimiento ante UNESCO

Piden salvaguardar patrimonio agrícola

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La declaratoria del Gobierno capitalino que reconoce como Patrimonio Biocultural a las terrazas agrícolas de herencia prehispánica en cuatro alcaldías del suroriente abre la

puerta para ampliar el reconocimiento que tienen ante la UNESCO la Ciudad de México y Xochimilco como bienes de la humanidad. Así lo sugiere Fernando Chiapa, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). La distinción de la UNESCO, vigente desde 1987, reconoce como Patrimonio Mundial tanto al Centro Histórico como al paisaje chinampero de Xochimilco, conformado por redes de canales e islas artificiales que ejemplifican la labor mexica para construir un hábitat en un entorno hostil. Pero, según Chiapa, el sistema va más allá de las chinampas. También comprende las terrazas agrícolas en laderas, que no están incluidas en la declaratoria actual.

“Se podría solicitar una extensión, porque son un sistema: si no captas agua de los cerros, no habrá agua en las chinampas. Así ha sido desde la época prehispánica.

“Tiene sentido extender el polígono hacia zonas cerriles, especialmente a las terrazas agrícolas”, señala Chiapa, quien también destaca el papel de los ejidos. Tras el reconocimiento del Gobierno de la CDMX, otorgado el 6 de junio a las terrazas de Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta e Iztapalapa, se propone incorporarlas al listado mundial. La Dirección de Patrimonio Mundial del INAH, enlace con la UNESCO, ve viable la iniciativa, según Chiapa, coordinador del comité de la CDMX del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos).

Ampliar el polígono contribuiría a preservar el sistema frente a amenazas como los asentamientos irregulares que avanzan hacia los cerros.

“Sería un instrumento importante desde el punto de vista legal”, añade.

También impulsaría el plan de manejo exigido por la UNESCO.

“Tenemos un compromiso pendiente que no hemos cumplido como Estado”, advierte.

Existe un plan de conservación elaborado por académicos de la UAM Xochimilco, chinamperos y ejidatarios, con participación de estudiantes de posgrado de Arquitec-

tura y Planeación Territorial, detalla el también académico de la UNAM.

“Las terrazas agrícolas son propiedad privada, pero el suelo es de conservación, al igual que las chinampas. Y el ejido es comunal. Por eso buscamos conciliar cerro, ejido y chinampa”.

Las amenazas son diversas.

A la falta de agua y cierre de canales se suman el turismo masivo y el crecimiento urbano que amenazan cerros y chinampas.

“La zona sufre el crecimiento desbordado de la Ciudad, que supera los 20 millones de habitantes. El polígono patrimonial alberga a más de 250 mil, enfrentando presión urbana constante.

“Mucha gente ha ocupado el suelo de conservación ecológica dentro del polígono para vivienda. Es una complicación adicional”, señala José Gabriel Castro, académico de la UAM.

Algunos investigadores calculan alrededor de 800 asentamientos irregulares en suelo de conservación.

“Xochimilco es de las más afectadas, pero Tláhuac, Milpa Alta y Tlalpan también lo padecen”, indica.

Y añade la complejidad que implica la sobrerregulación administrativa, con múltiples programas urbanos, ambientales y delegacionales.

“Hay muchos instrumentos jurídicos, pero paradójicamente no hay entendimiento operativo por parte del Gobierno.

“Muchas autoridades intervienen, y eso entorpece la gestión. Por eso proponemos, desde lo académico, un instrumento único que regule lo urbano, ambiental y patrimonial.

“Es complicado conceptualmente, pero en varios países europeos ya se aplica”.

A propósito de los 700 años de Tenochtitlan, Castro considera que Xochimilco y el patrimonio del suroriente deberían ser protagonistas.

“Una canción popular dice: ‘Mi ciudad es chinampa’. Y así es: la CDMX y la cultura mexicana tienen como base la chinampa. Nos dio identidad, alimento y sustento para la ciudad prehispánica, virreinal e independiente. Es una herencia no tan reconocida, pero siempre presente”.

z Las terrazas agrícolas se extienden por cuatro alcaldías de CDMX.

Negocios

Llega Fifty Doctors a Piedras Negras

Invertirán 500 mdp en complejo que contará con la tecnología más moderna

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Un nuevo hospital llegará a Piedras Negras y en breve será anunciado el proyecto tras concretarse la adquisición de un predio en la colonia Tecnológico. Se tratará de una unidad de la famosa cadena nacional Fifty Doctors Hospital, que contemplaría una inversión cercana a los 500 millones de pesos.

El nuevo hospital privado contará con consultorios, urgencias, imagenología, terapia intensiva, laboratorios y quirófanos de última generación, en un área de 8 mil metros cuadrados.

Desde hace varias semanas se han realizado reuniones con médicos especialistas de la localidad para la oferta de consultorios y presentarles el proyecto, que ya funciona en entidades como Puebla, Jalisco y Sinaloa y que en Coahuila por ahora tiene en desarrollo una unidad en Torreón.

La cadena se caracteriza por contar con los mejores 50 especialistas médicos de cada ciudad en la que tiene

$18.90

Continúa sin repuntar el peso

El peso llegó a su cuarta jornada de retrocesos, debido al reajuste de expectativas sobre cuál será la siguiente decisión de política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, y a pesar de un debilitamiento del billete verde. Los datos reportados por el Banco de México (Banxico) determinaron que el tipo de cambio alcanzó los 18.9069 pesos por dólar, nivel bajo el cual presentó una depreciación de 0.10% o 1.83 centavos, considerando su último dato de cierre. n El Financiero

z El hospital contará con lo más innovador en equipamiento. operaciones.

Fifty Doctors Hospital cuenta actualmente con hospitales y torres médicas en ciudades como Puebla, Tehuacán, Zona Dorada de Puebla, Zapopan y La Paz, así como proyectos en proceso en Torreón, y próximamente en Piedras Negras, Tampico, León y Metepec.

El predio en el que se instalará dicha oferta médica se ubica entre las avenidas República y Pérez Treviño, en la zona comercial dorada de Piedras Negras, muy cerca de donde se analizan proyectos de nuevas cadenas comerciales, agencias de autos y probablemente cadenas de cines.

El proyecto Fifty Doctors Hospital + Torres Médicas Torreón se desarrolla en dos etapas en una superficie total de 10 mil metros cuadrados, con una construcción

50

unidades más espera tener Fifty Doctors Hospital en México en los próximos tres años

estimada de 12 mil metros cuadrados. El edificio estará ubicado en el bulevar Centenario Residencial Santa Bárbara y contará con 9 habitaciones, 3 quirófanos, 1 sala de choque, 1 sala de curaciones y yesos, UCI, Área de Urgencias y dos torres con 112 habitaciones cada una.

Javier de Lope, director general de Fifty Doctors Hospital en México, mencionó que la empresa es pionera en expandirse internacionalmente, con proyectos en construcción en España y planes para abrir 50 complejos similares en México en los próximos tres años.

Según Biz Latin Hub, México es un destino popular para el turismo médico, especialmente para tratamientos dentales y cirugías estéticas, pero también para procedimientos más complejos como cirugías cardiacas y tratamiento del cáncer.

Ciudades como Piedras Negras se han convertido en objetivo de los turistas de salud, debido a su cercanía con Estados Unidos y Canadá.

Reporta Hacienda

Supera los 18 mdp la deuda pública

EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México

En el primer semestre del año, y pese a la fortaleza del peso frente al dólar, la deuda pública de México llegó a un monto histórico, al reportar un saldo por 18.82 billones de pesos, el más alto del que se tiene registro, reportan cifras actualizadas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con Hacienda, este monto, que incluye los financiamientos del gobierno federal, Pemex y CFE, fue reportado pese a que la variación cambiaria permitió un ahorro de 297 mil millones de pesos en el saldo de la deuda pública, equivalente a 0.8% del PIB. “Esta evolución se acompañó de mejoras en los indicadores de riesgo soberano”, destacó la dependencia. De acuerdo con los Saldos de la Deuda del Sector Público Federal, el monto bruto reportado al cierre de junio pasado es 712 mil millones de pesos más que lo registrado al cierre de 2024, y 2.06 billones más, frente a junio del año pasado. El total de la deuda bruta del sector público federal equivale a dos veces el gasto público apro-

de la deuda es del Gobierno federal; el resto corresponde a Pemex y

bado para este año equivalente a 9.30 billones de pesos. Es 6.6 veces que todo lo que se recaudó de enero a junio por recaudación de ISR, IVA, IEPS e impuestos al comercio exterior, equivalente a 2.84 billones. Es 11.4 veces, lo que el sector público tiene programado pagar por pensiones y jubilaciones este año; 1.64 billones. Por los intereses de esta deuda bruta, el costo financiero llegó a los 700 mil 474 millones de pesos, con un crecimiento de 10.8% frente al mismo periodo del año pasado. Por lo que CFE, Pemex y el Gobierno federal pagaron un promedio de 3 mil 900 millones de pesos al día de enero a junio, por concepto de intereses, comisiones y otros gastos relacionados con sus obligaciones financieras. Es el mayor costo financiero del que se tiene registro para un periodo enero-junio en los últimos 20 años, detalló el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Automotriz Consolidará Nissan al Bajío como el ‘motor’ Página 4H

Cuarta caída a tasa anual

Sigue en bache la venta de autos

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El más pasado, las ventas de vehículos ligeros en el país reportaron su cuatro descenso al hilo a tasa anual, con una variación en contra de 0.62 por ciento. Durante abril de 2025, la disminución fue de 4.77% anual, en mayo 0.41% y en junio 5.94%, indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La información del instituto revela que las ventas al público en el mercado interno de vehículos ligeros se ubicaron en 124 mil 480 unidades durante el séptimo mes de este año. Por marcas, cinco representaron 56.82% de las ventas durante julio del año en curso, encabezadas por Nissan, con 23 mil 614 unidades.

General Motors colocó 15 mil 919 vehículos ligeros, Volkswagen 10 mil 921, Toyota 10 mil 471 y Mazda 9 mil 803. Al tomar en cuenta el dato de julio pasado, en los primeros siete mese del presente año, las ventas de vehículos comercializados fueron 833 mil 824 unidades. Dicho volumen de ventas acumuladas de autos resultó 0.31% por debajo de lo observado en los primeros siete meses de 2024, después de dos años con avances, al tiempo que la cifra fue la peor en un lustro en un lapso comparable. Este lunes, el Inegi difundió el avance de resultados del Registro Administrativo de la In-

Chinas z Entre las marcas chinas destaca el desempeño de Changan con un aumento de 295% en la colocación de autos nuevos. z MG disminuyó 6% la comercialización de vehículos; Motornation un 5.4% y Great Wall también vendió 0.5% menos unidades. z JAC reportó el mismo nivel de ventas que en julio del año anterior.

dustria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), el cual brinda la información de la venta de vehículos ligeros en nuestro país del mes correspondiente, así como del acumulado en el año. El RAIAVL integra los resultados de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), y seis empresas no afiliadas, las cuales comercializan 39 marcas que producen y/o comercializan en México.

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z De acuerdo con la AMDA, el nivel de ventas de julio fue similar
Fotos: Zócalo
Cortesía
CADENA HOSPITALARIA
z En Torreón, el proyecto Fifty Doctors Hospital + Torres Médicas se desarrolla en dos etapas en una superficie total de 10 mil metros cuadrados.
Foto: Zócalo
Agencias

Prevén tasa de 3.53%

Estiman que inflación se haya moderado en julio

La inflación general en México habría desacelerado en julio, aunque el índice subyacente continuaría por encima del objetivo oficial, respaldando las perspectivas de que el banco central moderaría el ritmo de sus recortes a la tasa clave de interés, mostró el lunes un sondeo de Reuters.

La mediana de las proyecciones de 13 analistas participantes arrojó una tasa interanual de un 3.53% para el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que de confirmarse sería su menor lectura desde diciembre de 2020. Para la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, las estimaciones indican que se habría ubicado en 4.23%, ligeramente abajo del 4.24% de junio. n Reuters

Remesas, soporte de 30% de hogares pobres

Hasta 33.2% del ingreso corriente de una familia es aportado por los envíos de dólares

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Las remesas que envían los connacionales a sus familiares en México representaron una tercera parte de los ingresos de los hogares más pobres del país, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el año pasado se reportó un flujo histórico de remesas, que sumó 64 mil 745 millones de dólares, 2.25% más en comparación anual.

el año

las

Sin conocerse impacto

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Izzi Telecom, Megacable, Telmex y Totalplay, las cuatro compañías de mayor relevancia en las telecomunicaciones fijas de México, superaron por primera vez la marca de 45 millones de accesos atendidos en servicios de voz, video y banda ancha durante el primer semestre 2025. El conjunto de estas cuatro compañías también cerró la primera mitad de 2025 con una infraestructura de red de 635 mil 400 kilómetros soportados en fibra óptica, luego de un nivel inversión que términos globales creció 3.60% en el periodo frente al primer semestre de 2024. Ambos datos son relevantes para el país, pues en criterio de consumo cada uno de esos accesos fijos se traduce como un hogar atendido, por lo que cada una de esas 45 millones de suscripciones se podría multiplicar hasta por tres usuarios o personas conectadas, y con lo que entonces la mancha de cobertura de los servicios de Izzi Telecom, Megacable, Telmex y Totalplay estaría llegando a unos 38 millones de hogares y 130 millones de mexicanos. El nivel de despliegue de redes sólo de estas cuatro compañías manifiesta en que México la inversión privada es la que genera el mayor porcentaje de conectividad para las personas y fuentes de empleo, pues medido en dinero, la inversión combinada de esos

Índice de Flotación

cuatro actores aumentó en 605 millones de pesos en un comparativo de los primeros semestres de 2024 y 2025, y cuando la economía mexicana se tomó un respiro en el primer semestre de este año, al crecer 0.6% a tasa anual en el primer trimestre y a 1.20% en el segundo; y con una tasa de inflación anualizada que ronda el 4.32 por ciento. De esta manera, Izzi Telecom, Megacable, Telmex y Totalplay empezaron la segunda mitad de 2025 con una cuota de 45 millones 250 mil 622 accesos de voz, Internet y video atendidos por todo el país. La inversión combinada de estas cuatro compañías para todo el primer semestre de 2025 se ubicó en 17 mil 376 millones de pesos (917.61 millones de dólares), frente a los 16 mil 771 millones de pesos del primer semestre de 2024. En números nominales, la inversión combinada de estas compañías creció entonces en 3.60%, aunque no fue tan así en cada caso particular.

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

En un análisis realizado por la organización México ¿Cómo Vamos? se explicó que de los hogares del decil  I al V –familias de menores ingresos- entre 4 y 6% de ellos recibieron remesas en 2024, mientras que en los deciles de mayores ingresos el porcentaje fue entre 1 y 4% de las familias.

“Entre los hogares que sí reportan recibir remesas, estos ingresos representan cerca de una tercera parte del ingreso en los deciles más bajos y menos de una quinta parte en los más altos. Sin embargo, entre 2022 y 2024 se observa una disminución en ambos extremos de la distribución, con caídas más marcadas en los deciles superiores”, explicó el análisis.

En este sentido, en los hogares del primer decil que recibieron remesas, estas representaron 33.2% del ingreso corriente, que al trimestre fue de 16 mil 795 pesos. El porcentaje es menor al que se observó en el 2022, cuando el dinero enviado por los connacionales representó 35.9% del ingreso familiar.

En tanto, el decil X, que son los hogares más ricos del país, las remesas representaron 11.9% de los 236 mil 95 pesos trimestrales que perciben.  Dos años antes, representaron 22 por ciento.

“Además de las transferencias gubernamentales, uno de los componentes del ingreso que frecuentemente es enunciado como de gran importancia para los hogares de menores ingresos son las remesas provenientes del extranjero que reciben los ho-

Promesas trumpistas doradas, realidades grises

Donald Trump regresó a la Presidencia con la promesa de una “nueva era dorada” para la economía estadunidense.  Sin embargo, los datos recientes pintan un panorama menos brillante. A más de seis meses de iniciado su segundo mandato, los indicadores económicos muestran señales de desaceleración que contrastan con el optimismo oficial. El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estadunidense cayó a una tasa anual de apenas 1.3% en el primer semestre del año, comparado con 2.8% registrado el año anterior. La inflación también ha repuntado: los precios aumentaron 2.6% en el último año,

con incrementos notables en productos importados como electrodomésticos, muebles y juguetes. En el mercado laboral, la situación es igualmente preocupante: desde abril se han perdido 37 mil empleos en el sector manufacturero, contradiciendo las promesas de reactivación industrial. La contratación neta cayó drásticamente: 73 mil empleos en julio, 14 mil en junio y 19 mil en mayo, muy por debajo del promedio mensual de 168 plazas laborales del año anterior. Estas cifras no sólo afectan a Estados Unidos: México, como principal socio comercial, está expuesto a los efectos colaterales de esta políti-

ca económica. Los nuevos aranceles impuestos por Trump encarecen productos clave en las cadenas de suministro binacionales, afectando la competitividad de sectores como el automotor, electrónico y agroindustrial. Además, la incertidumbre generada por los cambios en la política fiscal y comercial estadunidense puede frenar inversiones extranjeras en México, especialmente aquellas orientadas a aprovechar el acceso preferencial al mercado estadunidense.

Si la “era dorada” se convierte en una etapa de turbulencia, México deberá prepararse para amortiguar el golpe. La historia juzgará si esta

Sigue incertidumbre por impuesto a envíos

EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México

Sólo 2 de cada 10 remesas que llegaron a México en junio, entraron a través de transferencias bancarias, revela información de Banco de México. El 80% restante fue canalizado a través de instituciones no bancarias como tiendas de conveniencia, departamentales, de autoservicio y farmacias, comentó el experto de BBVA, Juan José Li Ng. Apoyándose en cifras del banco central, aclaró que del total de remesas registradas en México por medios formales, 48.9% fue depositado en cuentas bancarias y no bancarias, mientras el restante 51.1% se cobró directamente en efectivo. Con esta información proporcionada por Banco de México “no se puede conocer a cuánto asciende el monto de remesas que se origina en efectivo, el cual sería sujeto al nuevo gravamen de 1% impuesto por el Gobierno de Estados Unidos”, reconoció el experto. En Estados Unidos también están tratando de aterrizar el impacto que tendrá el impuesto sobre remesas y quiénes serán los emisores sujetos al mismo. Como se recordará, a partir del primer día hábil de enero próximo, el Gobierno de EU cobrará

20%

de los envíos realizados en junio fue a través de transferencias, según el Banco de México

un gravamen de 1% sobre las remesas emitidas en efectivo desde aquel país.

z Juan José Li Ng, especialista de BBVA.

Marina Olman, asesora de firmas financieras de operación mundial, comentó en un seminario transmitido en línea que en su interpretación, las transferencias que quedarán exentas de la medida serán las emitidas a través de una tarjeta de crédito o débito otorgadas por una institución financiera que opere en aquella nación.

Igualmente consideró que si el emisor utiliza un mecanismo digital para el envío, esas transferencias quedarán exentas del arancel.

La experta destacó que estarían sujetos a este reporte al Tesoro de Estados Unidos, las remesadoras, los bancos privados, instituciones financieras, trust companies y uniones de crédito e intermediarios financieros.

Precisó que al enviar en efectivo, o bien a través de las llamadas money orders, tendrá que pagarse el impuesto.

gares mexicanos”, señaló la organización. Los datos sobre cuántos hogares recibieron remesas el año pasado son contrastantes con los flujos de remesas que entran al país mes con mes, señaló México ¿Cómo Vamos?

“era dorada” fue una transformación estructural o una ilusión pasajera. Lo cierto es que, para México, el brillo de esa promesa ya comienza a proyectar sombras.

Y JUSTO HABLANDO  de las políticas del magnate neoryorquino, la política comercial estadunidense ha generado una paradoja para Ford: su compromiso con la manufactura local la ha convertido en una de las más afectadas por los aranceles. Mientras la automotriz que capitanea Jim Farley busca nivelar el terreno frente a competidores extranjeros, los acuerdos recientes parecen castigar a quienes más producen en casa.

LA INTERVENCIÓN DE CAME por insolvencia e irregularidades contables ha puesto en riesgo mil 755 millones de pesos de recursos públicos. Nacional Financiera intenta proteger 583.3 millones mediante aseguramiento judicial, mientras que el FEFA, fideicomiso de Banxico, reclama a la Sofipo dirigida por Pablo Varela mil 172 millones en tribunales. La autoridad debe reforzar la vigilancia de los esquemas de fi-

De acuerdo con el análisis, una posible explicación es al subreporte de este tipo de ingresos de los entrevistados; sin embargo, indicó que es necesario hacer un análisis más profundo sobre el destino del flujo de remesas en la distribución de ingresos.

nanciamiento y la supervisión en entidades que atienden a microemprendedores.

GENTERA ANUNCIÓ la obtención de dos líneas de crédito destinadas a respaldar sus operaciones corporativas. Compartamos Banco, su filial en México, que dirige Patricio Díez de Bonilla, accedió a 96 millones de dólares, mientras que su subsidiaria en Perú obtuvo 89 millones de dólares del Banco de la Nación. La empresa subrayó que estos recursos no representan un endeudamiento riesgoso, sino una herramienta estratégica para su crecimiento y compromiso con millones de clientes.

ESTALLÓ LA HUELGA de más de 3 mil trabajadores en plantas clave de la fabricante de aviones Boeing, lo que es un reflejo de la fractura entre la empresa y su fuerza laboral en un momento crítico. El rechazo a un acuerdo laboral de cuatro años pone en pausa la producción de sistemas de defensa, mientras los empleados exigen condiciones que garanticen seguridad y reconocimiento.

z Sigue al alza la inversión de las principales firmas de telecomunicaciones en el país.
Foto: Zócalo
z Tan sólo
pasado
remesas recibidas por familias mexicanas sumaron 64 mil 745 millones de dólares.
Fotos: Zócalo
| Agencias

Crecen ganancias de CIBanco e Intercam

Mejoran sus cifras incluso después de las acusaciones de lavado de dinero por parte de EU

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Exclusión económica: niñez rota, ancianidad invisible

Aún no cumplía los 13 años cuando, en un barrio popular de la Ciudad de México, fue vendida a cambio de varias latas de cerveza. La mujer que realizó la transacción -presuntamente su madre o su abuela maternapermanece en el anonimato, y hasta hoy sigue sin esclarecerse con certeza su identidad. Sin embargo, para dimensionar el drama y la denuncia social que este hecho representa, no resulta relevante conocer con exactitud el vínculo familiar. Un hombre violento truncó las aspiraciones y sueños de la niña, repitiendo con ella el patrón de abuso aprendido en su entorno y canalizando su rencor hacia las mujeres que lo habían marcado.

Durante su juventud, ella trabajó en la economía informal vendiendo cosméticos puerta a puerta. También intentó ganarse la vida como masajista a domicilio. Finalmente, su complexión atlética la llevó a incursionar en la lucha libre femenina bajo el seudónimo de La Dama del Silencio. Desde hace algunos años, se encuentra recluida en un Centro de Readaptación Social Femenil, cumpliendo una condena por el asesinato de varias personas de la tercera edad.

Durante el prolongado proceso de investigación para identificar y detener a la autora de los crímenes, varios periódicos de la capital mexicana abordaron el caso desde una perspectiva comercial y sensacionalista, estructurándolo como si fuera una telenovela por entregas. Este formato, más rentable desde el punto de vista financiero, atrapaba al lector habitual, que suele preferir relatos noticiosos presentados de forma sencilla, espectacular y con un tinte casi profético. En cambio, los enfoques antropológico y economicista -aunque menos llamativos y “vendibles”- abordan dimensiones que ofrecen una visión más amplia y crítica del acontecimiento criminal. Este artículo, desde esa perspectiva más científica, reflexiona sobre dos sectores especialmente vulnerables en el país: la niñez y la vejez.

Violencia estructural

El Artículo 4 de la Constitución Mexicana establece que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, a una vivienda digna, a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, así como al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. Este mismo artículo señala que el Estado orientará sus políticas públicas hacia el fortalecimiento de la familia.

A principios del siglo 21, el Congreso de la Unión aprobó la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, la cual reconoce y protege a toda persona de 60 años o más residente en México, obligando al Estado y a la sociedad a garantizar su bienestar, especialmente en ámbitos como la salud, la alimentación y la inclusión social. No obstante, el papel del Estado ha sido insuficiente y fragmentado en

la atención tanto a la infancia como a los adultos mayores. El sector privado ha intervenido con la creación de centros de atención para niñas y niños con discapacidad, así como casas de retiro para personas mayores, ofreciendo servicios en algunos casos por debajo del precio de mercado, mediante esquemas de subsidio o donaciones. El término violencia estructural, acuñado por el sociólogo Johan Galtung, se refiere al daño que sufren ciertos sectores de la población como resultado de las desigualdades sistemáticas integradas en las instituciones y estructuras sociales. No se trata de violencia física, sino de una forma de opresión silenciosa, que se manifiesta cuando los sectores más pobres o vulnerables no pueden acceder en igualdad de condiciones a satisfactores sociales básicos como vivienda, salud, educación y justicia. Esta forma de violencia es consecuencia directa de la ausencia, lejanía o negligencia del Estado, que permite o incluso reproduce asimetrías económicas y sociales. El resultado es una sociedad polarizada, dividida entre quienes viven en condiciones de exclusión o marginación y aquellos que tienen acceso estable a derechos, servicios y oportunidades.

Pobreza infantil

En su más reciente informe anual sobre la situación de la niñez y adolescencia en México, la Unicef estimó que entre 2020 y 2022 alrededor de 19.5 millones de bebés, niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años vivían en condiciones de pobreza, y un porcentaje considerable en pobreza extrema. No existe una cifra precisa sobre cuántos menores pernoctan en espacios públicos -debajo de puentes o en entradas de edificios- y que por la mañana se integran a la economía informal, desempeñándose como limpiadores de parabrisas en cruceros o solicitando ayuda en mercados urbanos. En la Ciudad de México, se estimó que entre 2023 y 2024 había al menos 118 mil menores de edad en situación de calle, cifra que refleja sólo una fracción del problema, debido a las limitaciones de los censos oficiales, como los del Inegi, que aún no alcanzan ese nivel de detalle microterritorial. A esta población vulnerable se le ha denominado oficialmente niñas, niños y adolescentes en situación de calle, un concepto que implica tanto la falta de vivienda como la desvinculación de redes familiares y escolares. En comunidades indígenas, los niveles de pobreza extrema alcanzan 50 %, y casi 94 % carece de seguridad social (Fuente: Unicef). Mientras tanto, la representación mediática del fenómeno a menudo carece de profundidad. Algunos programas televisivos, como La Rosa de Guadalupe, tienden a romantizar o trivializar la pobreza infantil, distorsionando las causas estructurales que la originan y perpetúan.

Al cierre del segundo trimestre de 2025, ya con el señalamiento por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de haber registrado supuestas operaciones relacionadas con lavado de dinero, CIBanco e Intercam reportaron disminuciones en los depósitos de sus clientes. De acuerdo con el reporte financiero al cierre del segundo trimestre de 2025, CIBanco reportó una captación por 38 mil 175 millones de pesos, una caída de 14.5% respecto del mismo periodo del año previo.

Según el documento, al cierre del periodo de referencia, CIBanco contaba con 72 mil 691 cuentas, 5 mil 689 más respecto del segundo trimestre de 2024.

En tanto, la institución financiera reportó al cierre del segundo trimestre de 2025 una ganancia por 262 millones de pesos, un aumento de 44.8% respecto del mismo periodo del año previo.

En su estado de resultados financieros al cierre de junio, CIBanco reportó una cartera de crédito vigente por 17 mil 340 millones de pesos, un alza de 31.1% respecto del mismo lapso del año previo.

Intercam, con menos captación

Por su parte, Intercam reportó una captación al cierre del segundo trimestre de 2025 por 289 millones de pesos, una caí-

Agricultores

Alertan por ‘catástrofe alimentaria’

EFE

Zócalo | Ciudad de México

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) advirtió este lunes que el país se enfrenta a una “catástrofe alimentaria” al ser el principal comprador de maíz y otros granos de Estados Unidos, que pueden ser utilizados como “un arma de presión”, en medio de la imposición de aranceles por parte del Gobierno del presidente Donald Trump. El dirigente de la UNTA, Álvaro López Ríos, señaló en un comunicado que “Estados Unidos puede llegar a utilizar los alimentos como un arma de presión para ponernos de rodillas”, y consideró que, pese a haber obtenido una prórroga de 90 días para la aplicación de nuevos aranceles, el Gobierno mexicano se ha puesto “de rodillas ante las ofensivas que ha lanzado el Presidente norteamericano.

“Hay un falso discurso de hacer frente, pero en el fondo lo que se hace es obediencia ciega a lo que plantea el

z Según su reporte financiero, CIBanco vio un incremento en sus utilidades, pese a que disminuyó la captación de depósitos.

z Intercam también registró un alza en sus ganancias en el segundo trimestre.

44.8%

aumentaron las ganancias de CIBanco, por 2.1% de las de Intercam

da de 2.3% respecto del mismo periodo del año previo. Según su reporte trimestral al cierre del periodo de referencia, Intercam registró una utilidad neta por mil 358 millones de pesos, un alza de 2.1% respecto del mismo mes del año anterior. En el caso de su cartera de crédito, Intercam alcanzó al cierre del segundo trimestre de

Percepción económica

2025 un total de 25 mil 341 mi-

llones de pesos, un incremento de 22.2% al cierre del mismo lapso de 2024. Los señalamientos estadunidenses ocurrieron el 25 de junio de 2025, lo cual provocó la intervención gerencial temporal por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) un día después.

Ante la acusación de EU, tanto a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, la CNBV dijo que se intervino a las instituciones bancarias ante “severos eventos” en su operación. “Surgieron los siguientes eventos en estas tres sociedades y sus relacionadas: dificultades para acceder a recursos necesarios para operar, prestar o cubrir obligaciones, lo que implica altos riesgos en su liquidez. Restricciones para realizar transferencias internacionales y de operaciones vía SPID. Retiro de recursos por parte de los depositantes. Cancelación de inversiones y operaciones bancarias y fiduciarias. Inoperatividad de los fondos de inversión de las asociadas”, de acuerdo con un oficio firmado por el presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente.

Sube en julio confianza del consumidor a 45.91 pts.

La percepción general de las familias sobre su situación económica y la del país avanzó en julio, luego del retroceso reportado el mes anterior, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y Banco de México (Banxico). El Indicador de Confianza del Consumidor reportó un aumento mensual de 0.4 unidades en el séptimo mes de 2025 para ubicarse en los 45.91 puntos, con base en cifras ajustadas por estacionalidad. Tres de los cinco componentes que integran el indicador reportaron resultados positivos. n El Universal

z México es el principal cliente de productos agropecuarios de EU como maíz, pero a la vez es uno de sus principales proveedores de diferentes frutas y legumbres.

‘ogro’ norteamericano”, declaró López Ríos. El dirigente resaltó que el plazo de 90 días anunciado la semana pasada por Trump tras sostener una llamada telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum, implica que México debe revisar barreras no arancelarias, como el uso del glifosato que, hasta el momento, está prohibido en México. Expuso que “el campo mexicano enfrenta un doble discurso”, pues “mientras Estados Unidos endurece controles, levanta aranceles y bloquea el paso a productos clave como el jitomate o el ganado, su Departamento de Agricultura despliega una ofensiva comercial para vender más en México”.

Asimismo, señaló que EU “cuestiona al agro mexicano pero vive de este”, ya que en

2024 México compró productos agrícolas de Estados Unidos por más de 30 mil millones de dólares y generó 190 mil empleos en ese país.

Añadió que “Trump tiene al agro bajo amenaza de aranceles”, después de que en marzo pasado “pidió a los grandes agricultores de su país que se prepararan para producir más para vender dentro de Estados Unidos.

“Aunque aún no lo concreta, su equipo jurídico explora la posibilidad de imponer aranceles generales al sector”, alertó.

Afirmó que México fue el principal cliente general de la agricultura estadunidense en el año comercial 2023/2024, comprando 35 millones de tm de productos, más del doble que el siguiente país en importancia, según el Consejo de Granos de EU.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo
Agencias

Consolidará Nissan al Bajío como el ‘motor’

Proyecciones muestran boom de crecimiento en inversiones y empleos para Aguascalientes, con la transferencia de producción de la planta Civac

CLUSTER INDUSTRIAL

Zócalo | Ciudad de México

Tras el anuncio oficial de Nissan Mexicana del cierre de la planta Civac en Morelos -como parte de su plan global Re:Nissan-, las miradas del sector se han volcado hacia el estado de Aguascalientes, que absorberá toda la producción de los modelos Versa, NP300 y Frontier. Con lo anterior, el Bajío se terminaría por consolidar como la principal región automotriz del país.

¿Está Aguascalientes listo para absorber los casi 70 mil vehículos que Civac produjo en el primer semestre de 2025? ¿Cuáles serán los impactos en términos laborales y logísticos?

En el primer semestre de 2025, la planta Civac ensambló 69 mil 589 unidades, principalmente de los modelos Versa y NP300/Frontier, operando con un notable 86.9% de uso de capacidad. Esto equivale a una proyección anualizada cercana a las 140 mil unidades, lo cual representa aproximadamente 11% de la producción nacional de Nissan. El cierre de esta planta no responde a ineficiencias locales -como lo demuestra su alta utilización- sino a una decisión global de racionalización industrial.

La clave de la transición será Aguascalientes, cuya operación se divide en tres grandes bloques productivos:

1. Planta A1: Actualmente produce el Versa, March y Kicks. Con una capacidad anual de 375 mil unidades y un uso actual de 91.4%, tiene espacio limitado para absorber más modelos sin comprometer su eficiencia.

2. Planta A2: Ensambla el Sentra, y con un uso de 78.5% de su capacidad instalada de 244 mil unidades, tiene margen para escalar producción y podría ser el sitio más adecua-

Aguascalientes, a toda potencia…

z Capacidad productiva proyectada: Si las plantas A1, A2 y Compas alcanzan un uso de 90% de su capacidad instalada combinada (849 mil unidades anuales), Nissan podría producir cerca de 764 mil 100 vehículos anuales en Aguascalientes, un aumento de más de 150 mil unidades respecto al 1S 2025 proyectado a 12 meses.

z Empleo directo estimado: Dado que la planta Civac empleaba a aproximadamente 3 mil 500 personas para una capacidad de 160 mil unidades anuales (una proporción de un empleado por cada 45.7 vehículos), y considerando mejoras tecnológicas y eficiencias en Aguascalientes, se estima que la absorción total de esa producción podría generar entre 2 mil y 2 mil 500 nuevos empleos directos en el estado. z Empleo indirecto y efecto multiplicador: Por cada empleo directo en manufactura automotriz, se generan entre 2.5 y 3 empleos indirectos (proveeduría, logística, servicios,

do para absorber parte de la carga de Civac. Además, comparte infraestructura con Compas, lo cual facilita sinergias logísticas y operativas.

3. Planta Compas: La gran incógnita. Esta instalación conjunta entre Nissan y Mercedes-Benz tiene capacidad para 230 mil unidades anuales, pero operó con apenas 33 mil 835 unidades en el primer semestre de 2025. Su nivel de utilización es de apenas 29.4%, lo que la convierte en el espacio más viable para reubicar modelos como la NP300 y Frontier. Si bien se requiere redefinir su modelo de

z La empresa tomó la decisión “de buena fe”, con el objetivo de que Elon Musk se enfoque más en ella.

Anuncia aprobación

Otorgará Tesla a Musk acciones por 30 mmdd

Zócalo | Nueva York

Tesla aprobó una adjudicación provisional de acciones por un valor aproximado de 30 mil millones de dólares para su director ejecutivo, Elon Musk, un cuantioso pago destinado a mantener la atención del multimillonario en el fabricante de automóviles mientras se prolonga una pelea legal por el paquete salarial de 2018. El nuevo acuerdo incluye 96 millones de acciones de la compañía que se harán efectivas si Musk continúa en el cargo durante otros dos años, según informó la empresa el lunes en un comunicado regulatorio. Las acciones restrin-

gidas tienen un precio de ejercicio de 23.34 dólares, igual al precio del paquete de compensación anterior de 2018. Las acciones de Tesla subieron hasta 2.9% en las operaciones previas a la apertura en Nueva York. Las acciones acumulaban una baja de 25% en lo que va del año hasta el cierre del viernes, lo que contrasta con un aumento del 6% del S&P 500. La junta directiva destacó la importancia de retener a Musk y afirmó en una carta a los accionistas publicada el lunes que la concesión era un primer paso de “buena fe”. “Al fin y al cabo, un trato es un trato”. Indicó además que presentará una estrategia de remuneración a largo plazo para el CEO.

etc.). Así, el traslado podría impulsar la creación de entre 5 mil y 7 mil 500 empleos indirectos adicionales, principalmente en la región del Bajío. z Proveedores impactados: el estado cuenta con 69 empresas Tier 1 y 77 empresas Tier 2 (fuente: Clúster Industrial B2B), muchas de las cuales ya abastecen a Nissan. Se espera que al menos 30% de estas empresas eleve su nivel de actividad o deba ampliar líneas de producción, lo que podría traducirse en inversiones en automatización, ampliación de turnos, o contratación de personal especializado. z Inversiones potenciales: De confirmarse nuevas inversiones para adaptar líneas productivas o expandir capacidad logística, se estima un flujo de entre 80 y 150 millones de dólares en una primera fase de nuevos proyectos de infraestructura y equipamiento, tanto en plantas proveedoras como en la propia red logística de Nissan.

negocios tras la salida de los Infiniti QX50 y QX55, su infraestructura moderna la posiciona como un activo estratégico que Nissan no debería desaprovechar. En conjunto, el complejo Aguascalientes tiene una capacidad instalada de casi 850 mil unidades anuales, pero en el primer semestre de 2025 produjo 271 mil 941 vehículos (sólo de la marca Nissan/Infiniti), lo que proyecta un uso anualizado inferior a 65 por ciento. Esto significa que técnicamente es posible absorber la producción de CIVAC sin requerir una expansión física significati-

va, aunque sí se requerirá adecuar líneas, capacitar personal y posiblemente sumar turnos adicionales.

‘Motor reforzado’ De esta manera, Aguascalientes se consolida como el nuevo núcleo de la producción de Nissan en México. Empresas proveedoras como Marelli, Sanoh, Tachis, Yorozu, Jatco y K&S Arneses han comenzado a planificar incrementos en sus líneas productivas, posibles contrataciones y ajustes logísticos para responder a los nuevos requerimientos. El ecosistema automotriz del estado, respal-

Enfrentan incertidumbre

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Imagina que es abril de 2025 y eres el propietario en Estados Unidos de un negocio de comercio electrónico pequeño, pero de rápido crecimiento. Históricamente, usted ha obtenido productos de China, pero el Presidente acaba de anunciar aranceles de 145% sobre estos productos. ¿Establece operaciones en Tailandia, lo que requiere nuevas inversiones y mucho trabajo, o espera hasta que haya más claridad sobre el comercio? ¿Qué pasa si esperar demasiado significa que pierdes la oportunidad de lograrlo?

Datos respaldan esta experiencia anecdótica: más de 70% de los propietarios de pequeñas empresas dicen que los cambios constantes en la política comercial crean un “efecto latigazo cervical” que dificulta la planificación, según mostró una encuesta nacional reciente.

A diferencia de las organizaciones más grandes con equipos de analistas para informar su toma de decisiones, los propietarios de pequeñas empresas a menudo están solos. En

unidades anuales, capacidad total de producción de Nissan en Aguascalientes, con las plantas A1, A2 y Compas

dado por más de 100 empresas especializadas, ofrece condiciones excepcionales para absorber esta transición.

Sobre el anuncio, Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología de Aguascalientes, afirmó: “Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología de Aguascalientes, reconocemos la confianza que esta empresa global deposita en nuestro estado. El complejo Aguascalientes, ya reconocido como referente internacional de calidad y eficiencia, asumirá un rol aún más protagónico dentro de la red manufacturera global de Nissan [...].

“Este anuncio representa una gran responsabilidad y, al mismo tiempo, una valiosa oportunidad para Aguascalientes, que reafirma su liderazgo en la industria automotriz nacional y su papel como uno de los principales destinos para la inversión y la innovación en México”, abundó.

Estas declaraciones reafirman que la entidad está preparada tanto en infraestructura como en capital humano para asumir el nuevo volumen operativo. Aunque el traslado no implica una ampliación inmediata de portafolio, sí representa una reorganización estratégica que podría traducirse en mayor eficiencia, ahorros logísticos, y eventualmente nuevas oportunidades de inversión —especialmente si se suman líneas de vehículos eléctricos, híbridos o de tecnologías avanzadas como E-Power.

Además, esta consolidación refuerza el papel del Bajío como el clúster automotriz más dinámico de América Latina, con Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro como polos conectados por cadenas logísticas y redes de proveeduría maduras que, incluso desde antes del cierre de Civac, ya abastecían parte de su operación.

En el Bajío, varias armadoras de renombre tienen presencia, incluyendo a Nissan, Toyota, Honda, Mazda, General Motors (GM) y Volkswagen (VW). Estas empresas han establecido plantas de ensamblaje en la región, impulsando significativamente la industria automotriz regional.

En resumen, la región es considerada ya un importante centro para la industria automotriz en México, atrayendo inversiones y generando un impacto significativo en la economía regional y nacional.

Pegan duro aranceles en EU a 35 millones de pequeñas empresas

z Más de la mitad de los estadunidenses es empleada en pequeñas y medianas empresas.

70% de dueños de pequeñas y medianas empresas critica los constantes cambios en la política comercial de EU 850 mil

una operación en la que todos se ponen manos a la obra, cada hora dedicada a centrarse en las noticias de política comercial o a rellenar documentos adicionales significa un tiempo precioso lejos de las operaciones básicas cotidianas. Eso significa que los rápidos cambios en la política comercial dejan a

las pequeñas empresas especialmente en desventaja. Treinta y cinco millones de pequeñas empresas son el motor de la economía de los Estados Unidos. Son los creadores de empleo en ciudades y pueblos de todo el país. Son el latido del corazón de las comunidades estadunidenses. A medida que la nación experimenta cambios políticos rápidos y profundos, los líderes del Gobierno y la academia deberían de tomar medidas para garantizar que las calles principales de todo Estados Unidos no sólo perduren, sino que prosperen.

z Las plantas de Nissan en Aguascalientes tendrán que soportar la producción de al menos 140 mil unidades anuales que se producían en el complejo Civac, de Morelos.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
BLOOMBERG
Foto: Zócalo Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.