Se viste hoy el parque Madero de gala para Juego con Causa
PADECE BRISAS ESTRAGOS Y RESPIRA VENENO
Ciudad
Es evidencia una voz artificial
Rebasa a leyes uso criminal de la IA
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Los audios y videos grabados con Inteligencia Artificial y que son utilizados para cometer algún delito pueden fungir como evidencia durante un juicio instruido contra una persona acusada de suplantación o robo de identidad, sin embargo urge una legislación para que se regule el uso de la IA.
Así lo dio a conocer el magistrado David Macario González Quiroz, quien aseguró que este tipo de grabaciones sí pueden ser dato de prueba en un procedimiento de materia penal.
“Puede llegar al punto de decretarse una condena en contra del infractor porque es ilícito que alguien esté suplantando tu identidad haciendo uso de los mecanismos tecnológicos actuales para ob-
ha aumentado en Coahuila el robo de identidad, con relación al primer trimestre de 2024
tener algún beneficio de manera indebida. Esos elementos pueden llevarse a juicio y como prueba en contra del imputado para buscar la sanción de la persona”.
IMPONEN CERCO PARA EVITAR
Confirma SSa contagio de una niña originaria de Gómez Palacio; IMSS en Torreón toma situación extraordinaria
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Torreón
Autoridades sanitarias de La Laguna se encuentran estableciendo un cerco sanitario, tras la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México; se trata de una niña de 3 años, residente del municipio de Gómez Palacio.
La Secretaría de Salud a nivel federal refirió que actualmente la paciente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón, y su condición se reporta como grave.
La menor de edad presentó los primeros síntomas y fue atendida inicialmente con oseltamivir.
El 1 de abril, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el resultado positivo a influenza A (H5N1).
José Antonio Adame de León, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de la Secretaría de Salud, detalló que la niña es originaria de Gómez y está hospitalizada en la Clínica 71 del IMSS, en La Laguna de Coahuila. “Ya se están tomando todas las acciones, se está estableciendo un cerco sanitario desde el día de ayer (jueves) en el perímetro donde habitaba la niña 0, con sus con-
Vendrían nuevos modelos
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
La planta de Stellantis Derramadero se reorganizará a partir de las nuevas necesidades del mercado, para que los vehículos armados en ella sigan siendo competitivos, dijo ayer la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“(En Stellantis) nos dicen que van a reorganizar lo que fabrican porque los productos que tienen en Saltillo y Toluca ya no son los más rentables con las nuevas reglas (arancelarias), vamos a ver cómo nos organizamos, eso fue lo que nos dijeron”, comentó el titular de Economía. Entre los vehículos que se producen en Saltillo está la
sica, entre otros. La empresa buscará modelos más competitivos, dejando en vilo la producción de la RAM 1500 EV que estaba proyectada para este año. z La Mandataria federal aseguró que la empresa realiza una evaluación por bajas ventas de vehículo eléctrico.
SÍNTOMAS z Enrojecimiento e irritación ocular (conjuntivitis). z Fiebre, 37.8 ºC o más, o sensación de fiebre z Tos z Dolor de garganta z Dolores de cabeza z Dificultad para respirar o sentir que falta el aire z Convulsiones
Antecedente
z El 6 junio de 2024, México registró el primer caso en el mundo de muerte de un ser humano vinculado con la gripe aviar H5N2. Se trata de un hombre de 59 años que falleció el 24 de abril, tras permanecer hospitalizado en Ciudad de México.
tactos; la verdad es que no hay que alarmarse, estamos trabajando en eso, tenemos gente ya trabajando, y yo siento que esto lo vamos a sacar adelante sin ningún problema”, afirmó.
“La verdad, por eso estamos haciendo los cercos sanitarios,
2022, en octubre de ese año, fue detectada en México la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP H5N1)
3 años
tiene la pequeña que permanece grave en Torreón
pueden tardar en presentarse los síntomas COMPLICACIONES z Neumonía z Insuficiencia respiratoria z Insuficiencia renal aguda Fuente: CDC.gov
7
días
Riesgo alto z Aunque la transmisión de H5N1 de aves a humanos es poco común, cuando el virus infecta a una persona, la probabilidad de enfermedad grave y muerte es alta. En los últimos 20 años, la OMS ha notificado 868 casos confirmados de H5N1 y 457 decesos, con una letalidad superior al 50 por ciento.
por eso ahorita están dando otra vez la vuelta, se sostendrá una reunión en la Clínica 71 del IMSS, son las acciones que se están llevando a cabo (...), vamos a cerrar el cerco para que no se amplíe todo esto”, agregó.
n Página 2A
n Negocios
Página 2A
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
JAVIER DÍAZ
MÁS INTERVENCIONES
Durante la mañana de este sábado continuará el Programa de Mejoramiento de la Movilidad Urbana del alcalde Javier Díaz González. En esta ocasión se intervendrá el crucero del bulevar Valdés Sánchez y Colosio. Y no, no habrá nuevos bloqueos de carriles, por el contrario, se habilitarán dos adicionales en el cruce: uno de norte a sur y otro de sur a norte, ambos para dar vuelta a la derecha y disminuir las filas. Habrá rompimiento de camellón, recarpeteo y nueva sincronización de semáforos.
Y apúntele bien, que de aquí al jueves vienen varias acciones más del Alcalde, para llegar a los 100 días con mucho que reportar.
DAVID AGUILLÓN
EN LA MEJOR DISPOSICIÓN
Con la intención de hacer sinergia para que la elección judicial del primero de junio, salga lo mejor posible, la Delegación Coahuila de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, a cargo de David Aguillón Rosales, ha extendido la mano a las autoridades electorales para trabajar en equipo. Junto a los integrantes del CIRT, se tuvo una charla con el con- sejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila, Óscar Daniel Rodríguez, y con el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Coahuila, José Luis Vázquez.
Se disiparon dudas sobre los aspectos jurídicos, así como se establecieron compromisos para promover el proceso y garantizar la equidad en la contienda inédita.
MIGUEL
POCOS DÍAS
Precisamente, sobre el proceso en puerta, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, dijo estar al tanto del reto entre manos y la necesidad de socializar la elección, por lo compleja que es. Y no es para menos, pues los votantes recibirán seis boletas del INE y cuatro del IEC, donde se elegirá casi una centena de jueces familiares, civiles, mercantiles, penales y laborales. Como si fueran cartones de lotería.
Y si bien, los aspirantes a cargos federales comenzaron campaña desde el pasado fin de semana, a los candidatos a magistrados locales les tocará hacer lo propio hasta dentro de un mes, por lo que sólo podrán hacer proselitismo por escasos 20 días. Mientras que los que buscan ser jueces locales, muy apenas podrán promoverse por 10 días. Complicado, sin duda, y más aún con la serie de candados. De allí la importancia de sumar esfuerzos para promover el proceso.
TOMÁS GUTIÉRREZ
PONIENDO EL SELLO
El alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, puso en marcha un dos por uno. Un par de obras en un solo evento, ya que inauguró el Centro de Inteligencia de Atención Ciudadana, que servirá para agilizar las gestiones para quienes acudan a la Presidencia Municipal, y de paso entregó los nuevos jardines, que se riegan con agua tratada y que le dan un nuevo aire al edificio, catalogado como uno de las más bonitos del estado.
“Tomy”, para los cuates, comentó que sólo le falta cambiar las luminarias, lo cual será más adelante”. Con esto el Edil está poniendo su sello en cuestión de obras y servicios en Ramos Arizpe.
MAYRA RAMOS
INFIERNO GRANDE
En tierras pateñas se armó la gorda, donde hubo descalificaciones y empujones en la Sala de Cabildo. Todo comenzó porque se aprobó la compra de maquinaria mediante un crédito de 6 millones de pesos. El regidor del PAN, Óscar Reyna, acusó a la alcaldesa de General Cepeda, Mayra Ramos Rodríguez, de intentar beneficiar un negocio familiar mediante la compra-venta de equipo. Cosa que no cayó nada bien a la gente de la Munícipe. La discusión subió de tono al grado de que el regidor albiazul decidió abandonar dramáticamente la sala. En esas andaba cuando recibió un empujón por parte del esposo de la Alcaldesa, Luis Zamora, quien lejos de ofrecer disculpas le recetó un “no seas niña”. Todo un bully salió el presidente honorario del DIF pateño.
EDITH HERNÁNDEZ
METE RUIDO
La diputada local por Monclova, Edith Hernández Sillas, se dejó ver por Querétaro, pues acudió al cambio de mesa directiva de la Asociación Nacional de Ayuntamientos y alcaldes del PAN. Pero, si ella no es Alcaldesa ni lo fue ¿qué estaba haciendo por allá? Pues fue a reunirse con el líder nacional panista, Jorge Romero Herrera. Según los trascendidos, se quejó porque no la dejaron participar del proceso de elección del Comité Estatal. Lo que no le dijo al dirigente, es que ella no cumplió con varios de los requisitos de la convocatoria.
La medida, además de un pelín desesperada, va un poco tarde, pues el proceso sigue su curso y ha sido plenamente avalado por las autoridades partidistas.
CIRO GÓMEZ
LLEGA CIRO
La oferta periodística crece en la Región Laguna con el arribo de Ciro Gómez Leyva, quien estará por las mañanas a través de Kiss FM, del Grupo Zócalo. Para dar la buena nueva, Javier Garza tuvo una entrevista con Ciro, quien se dijo contento de volver a la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango. Se habló de la carrera y retos que ha tenido el comunicador nacional en el exilio, así como su compromiso con el periodismo, pese a las adversidades. Hay que escuchar el optimismo y profesionalismo de Ciro para empezar bien el día.
FEDERICO FERNÁNDEZ
INVERSIONES SEGURAS
Desde Monclova, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, destacó que siguen llegando inversiones a Coahuila gracias al clima de seguridad, donde los industriales pueden prosperar sin miedo a ser extorsionados. Esto viene a colación porque la Confederación Patronal de la República Mexicana posicionó a Coahuila como el mejor estado para invertir, y de lejos.
De acuerdo a una encuesta aplicada a integrantes de la Coparmex, consideran que este es un buen momento para realizar inversiones en nuestra entidad.
Para darse un norte, la media nacional de confianza para la inversión es del 38%; Coahuila lidera el ranking con el 64 por ciento.
Urge legislar contra uso indebido de IA
Carecen autoridades de peritos necesarios para determinar autenticidad del material
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
El jurista David Macario González Quiroz explicó que no existe actualmente un tipo penal específico en el que se castigue el uso de la Inteligencia Artificial para robar la identidad de una persona, sin embargo, sí se puede configurar un delito como la suplantación de identidad.
“El Código (de Procedimientos Penales) no tiene, creo yo, así un delito específico que diga que hacer uso de la Inteligencia Artificial para estos fines sea constitutivo de delito, no creo que lo haya, tendríamos que caer en alguno de los delitos que están en el Código Penal porque es un tema novedoso”
Ante el avance de la tecnología y que la misma ya está siendo utilizada por los delincuentes para cometer extorsiones, fraudes, estafas o hasta el robo de las cuentas bancarias, el magistrado expresó que no falta mucho para que se empiece a legislar al respecto.
En días recientes sacerdotes de la Diócesis de Saltillo denunciaron que había personas que estaban utilizando audios con sus voces generados a través de la Inteligencia
para pedir dinero a feligreses.
Constituye fraude z Clonar la voz de una persona todavía no es un delito en las leyes mexicanas, no obstante, lo que se haga con ese audio puede constituir fraude o falsificación de pruebas.
Es un tema novedoso y no dudo que no falte mucho en que se tenga que legislar”
David González abogado penalista
Artificial para pedir dinero a los feligreses, por lo que emitieron una alerta.
Riesgos El acceso a las plataformas que clonan la voz es común,
Bajará temperatura hasta 0°C
Tendrá Coahuila un fin de semana helado
Este fin de semana descenderá la temperatura por la entrada del frente frío número 37, explicó el meteorólogo José Martín Cortés, y el termómetro bajará hasta los cero grados en algunas partes del estado.
“El frente frío estará recorriendo el estado y comenzará a refrescarse en buena parte de la entidad; el potencial de lluvia va disminuyendo pero se pueden presentar algunas nieblas y lloviznas o lluvias ligeras, en municipios de la Sierra Madre Oriental, desde Ocampo hacia la Carbonífera, Monclova, Múzquiz, y alrededo-
así quedó de manifiesto el pasado miércoles, cuando delincuentes cibernéticos extorsionaron a feligreses de Saltillo con audios artificiales que atribuyeron a sacerdotes.
El abogado penalista Gerardo Pérez Pérez advirtió sobre el riesgo de la creación de audios con Inteligencia Artificial, así como la falta de leyes y especialistas que puedan enfrentar el reto de revisar la autenticidad de los mismos.
“La tecnología va más de prisa que la misma legislación y que las mismas autoridades, por ejemplo, las diligencias que se van a requerir en este tipo de asuntos son peritajes en audiometría, en ingeniería de sonidos y en una serie de disciplinas donde a veces las propias autoridades investigadoras no cuentan con peritos”, comentó Pérez Pérez.
Arteaga”, detalló. n
z El año pasado también se emitió una alerta zoosanitaria por influenza aviar AH5N1.
Continúan vigilando gripe aviar en México
Descartan
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Torreón
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país. No obstante, el Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica activa, a fin de identificar oportunamente cualquier caso que pudiera presentarse, y de ser así, se implementarán los
Impacto z Este 2025 la influenza aviar AH5N1 ha afectado a millones de aves en Estados Unidos y Europa, y ha generado un impacto en el mercado de productos avícolas, incluyendo un aumento en el precio del pollo en México.
protocolos nacionales e internacionales correspondientes. El año pasado también se emitió una alerta zoosanitaria por influenza aviar AH5N1. En julio de 2024, la Sader declaró el fin de la emergencia tras ocho semanas sin casos
en aves de granja o silvestres. Persistencia de riesgo Expertos como Francisco Moreno Sánchez, especialista en microbiología e infectología, alertaron sobre la persistencia del riesgo y la posibilidad de una mutación que facilite la transmisión entre humanos. En una columna publicada por Grupo REFORMA en enero pasado, Moreno escribió sobre las amenazas de salud para 2025, entre las que enlistó esta enfermedad.
“Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona”, afirmó esta tarde la Secretaría de Salud federal.
z La Diócesis de Saltillo denunció hace días que se clonó la voz de sacerdotes
Foto: Zócalo
Archivo
res, hasta la zona Sureste, Saltillo, Ramos Arizpe,
Maru Valencia
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo | Staff
Nacional
Gustavo Ochoa
Edición:
RECIBE INE PRIMER CASO EN EL PROCESO
Denuncia violencia política aspirante a Suprema Corte
Acusa a Gobernadora de Chihuahua de perjudicar su imagen en medio de la contienda electoral al PJ
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El INE recibió la primera denuncia por violencia política contra las mujeres en la campaña de la elección del Poder Judicial. Se trata de la candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olivia Aguirre Bonilla, quien denunció ataques a través de un medio de comunicación vinculado a la Gobernadora de Chihuahua, la panista Maru Campos, en el que difundieron fotografías íntimas.
En su denuncia asegura que el portal Plan de Vuelo MX publicó “fotografías íntimas” sin su autorización, con la intención de perjudicar su imagen en medio de la contienda judicial.
“He sido víctima de un medio de comunicación que
ha publicado unas imágenes mías sin mi autorización. El propietario de este medio es el señor Luis Rubén Maldonado. Es una persona vinculada con el Gobierno de Maru Campos y es financiado por la Gobernadora”, afirmó. Llamó a las candidatas en este proceso, tanto federal como local, a no permitir que se les violente de ninguna forma, y utilizar las herramientas y mecanismos legales para
Indican
ausencia de mecanismos
Proponen replantear Plan de Desarrollo Nacional
Para zanjar la crisis abierta con la imposición de aranceles, la diputación federal del PRI propuso al Gobierno dar un “golpe de timón” con un nuevo Plan Nacional de Desarrollo. “Un primer golpe de timón lo debe dar (el Gobierno) en una nueva propuesta de Plan Nacional de Desarrollo, porque el que nos mandó ni siquiera contempla los 18 puntos (que presentó ayer la presidenta Sheinbaum)”, planteó el jefe del grupo, Rubén Moreira.
Un segundo golpe, explicó el legislador coahuilense, debe apuntar a que la Presidenta sea orientada por “verdaderos expertos en economía”. n Agencia Reforma
Revela operaciones informe de la DEA
AGENCIAS
Zócalo | Washington D.C.
Un nuevo informe de la Administración y Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) señaló que un par de cárteles mexicanos pretenden asegurar el mercado de drogas como la metanfetamina y cocaína en regiones clave de Oceanía. Específicamente, el documento detalla que el cártel de Sinaloa (CDS) y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) seguirán dominando su presencia y comercialización de estos narcóticos en países como Nueva Zelanda y Australia.
Aliados
El documento oficial -realizado por la DEA y autoridades de ambos países del continente oceánico- enmarcan que estos dos principales
denunciar.
“No es justo que este tipo de personas quieran golpearnos a las personas que traemos un perfil académico y profesional. Utilizan este tipo de artimañas para violentarnos a las mujeres candidatas. Reprueba prohibición
La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a criticar la prohibición que le hizo el Instituto Nacional Electoral (INE)
Agencias
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
¿Quién es? z Aguirre Bonilla es originaria de Chihuahua, tiene maestrías y doctorado en derechos humanos, y se ha dedicado a impartir clases en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), además de ser investigadora en temas de violencia de género.
1,450
aspirantes en este proceso electoral son mujeres
para hablar de la elección al Poder Judicial, ya que indicó que su objetivo es que mayor gente participe y no hablar a favor o en contra de un candidato. Destacó que, por medio de la Consejería Jurídica de la Presidencia, se interpuso un recurso en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ante la prohibición del INE y que así puedan difundir los spots.
Deforman lógica de sellos
Defienden Chocolate para el Bienestar
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum salió ayer en defensa del Chocolate del Bienestar, aún cuando el envase de ese producto muestra tres etiquetas por exceso de calorías, azúcares y grasas saturadas.
La Mandataria federal admitió que el producto tiene “un poco” de azúcar, pero dijo que no se compara con la cantidad de endulzante de los chocolates de venta comercial.
“Leí unas críticas, porque el Chocolate para el Bienestar también tiene el sellito, porque lleva un poco de azúcar, es poco realmente lo que tiene”, expresó.
El Chocolate para el Bienestar también tiene el sellito, porque lleva un poco de azúcar, es poco realmente lo que tiene”.
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
Contenido
En conferencia, la morenista explicó que los sellos fueron colocados en el producto para cumplir con la normatividad.
mercado a Oceanía
z No existe evidencia de que estos grupos delincuenciales hayan establecido facciones persistentes en estos territorios de Oceanía.
266 mil 300
grupos estarían aliados con otras células que se dedican al tráfico de drogas y el lavado de dinero en las regiones especificadas. Aunado a ello, el conglomerado de autoridades señalan que se espera la continuación de distribución de drogas mediante envíos marítimos o traslados aéreos.
dólares puede llegar a costar un kilo de cocaína en Australia
El Chocolate del Bienestar, argumentó, tiene un alto contenido de cacao, a diferencia de otros productos que están en el mercado y que tienen “mucha grasa” y productos químicos. “Tiene un contenido de cacao que ya no tienen los cho-
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) prevé la organización de más de 130 foros de debates entre las personas candidatas a algún puesto del Poder Judicial. Durante una sesión urgente del Consejo General, el Instituto aprobó la celebración de debates no sólo entre los aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial, como lo señalaba la propuesta original, sino también para los cargos de magistraturas y juzgados. Debido a la complicaciones técnicas y de logística para la transmisión en vivo en múltiples distritos, el órgano electoral decidió que dichos foros sean grabados y difundidos posteriormente a través de las redes sociales y plataformas del IECM. Entre los cambios al formato está la eliminación del apartado de preguntas enviadas por la ciudadanía.
En cuanto al desarrollo del foro, los consejeros del IECM aprobaron por unanimidad que estos tengan una duración aproximada de una hora con 2 minutos y que estén compuestos por cuatro etapas. Aprueban dinámica
colates que se venden en las tiendas de autoservicio, que ya el porcentaje de cacao que tienen es mínimo y tienen muchísimo pues, mucha grasa para empezar y también mucho contenido químico, colorantes artificiales”.
María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, informó que el Chocolate del Bienestar no solo será comercializado en la presentación para mesa, sino también en barra, en polvo y como golosina.
Gastan 9.6 mdp Renueva Banco del Bienestar seguros pese a prohibición
El Banco del Bienestar contrató, de nuevo, seguros de vida para al menos 10 mil trabajadores. En esta nueva licitación, la institución planeaba gastar hasta 24 millones de pesos en el servicio, pero el contrato se adjudicó a Metlife México S.A. de C.V. por 5 millones 681 mil pesos. La contratación de seguros de vida para los trabajadores del Banco del Bienestar se renueva anualmente, a pesar de que se encuentra expresamente prohibida en la Ley Federal de Austeridad Republicana. El monto mínimo disponible para dicha adjudicación es de 9 millones 600 mil pesos. n El Universal
z En su denuncia asegura que el portal Plan de Vuelo MX publicó “fotografías íntimas” sin su autorización.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Agencias
¿Cree o cree que cree?
“La creencia crea el hecho”. William James
Lasbarreras verdaderamente limitantes son invisibles. No es la falta de algo lo que le impide algo, es su creencia de que así es. Eso nos pasa a todos. Se llama creencia limitante. Está científicamente comprobado que los seres humanos nos conducimos bajo un sesgo predominante de negatividad; es decir, nos enfocamos mayormente en la carencia, los problemas, las pérdidas, los obstáculos y los malestares, presentes y probablemente futuros, ya que sólo veremos lo que creemos que vamos a ver. Sólo en parte usted hace sus males realidad. Otros pasan porque pasan. Así es la vida. Pero también suceden otras muchas cosas, y buenas, que podrían hacerlo abandonar su pesimismo, pero esas no las verá, porque no las espera, sólo cree que lo hace. Una cosa es creer realmente, y otra intentar creer. Esta trampa nos atrapa a muchos, porque nos hace pensar que aquello que queremos creer, como merecer abundancia, ya lo creemos, y no es así: siempre hay una creencia limitante con voz más potente.
Paremos un momento en esto, porque es la causa de que no funcionen los famosos decretos, ni los hechizos ni las porras ni nada que no lo lleve a identificar, observar y dialo-
gar con sus creencias limitantes, para desactivarlas, repetidamente, porque son muy persistentes, e irlas cambiando por creencias posibilitadoras. Nada cambiará en su vida si no cambia sus creencias. A través de ellas ve la vida y la vive en consecuencia. Si no sabe lo que cree, no puede cambiarlo. Cuando intenta creer en algo positivo y se da cuenta de que su software lo elimina cada vez que lo introduce, es porque le han pasado inadvertidas todas las creencias que se le oponen a aquello que se está forzando a creer sin lograrlo. El haz como que lo crees hasta que lo creas puede ser un proceso larguísimo e infructuoso. Sus creencias son lo más poderosos que tiene. No puede cambiar esto ni dejar de creer. Pero sí puede volverse un creyente hábil. Qué importa lo que crean otros que es la realidad, especialmente cuando intentan que sea una porquería, si usted, a partir de gestionar sus creencias, aprende a ver todas las cosas buenas, sin soslayar, por supuesto, que las malas pasan. Cuando se establece este contrapeso, tenderá a confiar más en su capacidad de resolver y, por tanto, verá más soluciones que problemas. Encontrará una forma de sentirse bien, porque ese es el primer efecto del sesgo de positividad, de forma que su estado de ánimo estará bajo su control, podrá sustraerse de aquello que eventualmen-
te lo abata y su salud mejorará. Si logra transformar su plomo en oro, las creencias limitantes de nivel personal, como la falta de merecimiento o de posibilidades, perderán fuerza y efectividad, hasta desaparecer, pero aún tendrá que trabajar con aquellas que depositan fuera de usted la causa de sus desgracias, como que la vida es dura, o las cosas buenas le pasan a otros, o todo es cuestión de suerte, o el dinero no se da en los árboles, o no se puede tener todo. La lista es muy amplia. Son creencias generacionales, arraigadas culturalmente, que no acostumbramos a poner en duda. Las personales nos confrontan con nosotros mismos, causándonos ese malestar que, según nosotros, proviene de su calidad de verdades, cuando en realidad nos está impulsando a cambiarlas; pero estas otras nos absorben, son como el aire, nos sustentan sin que las vemos. Por eso son tan difíciles de identificar y de cambiar, convirtiéndose en las más limitantes. Así pues, vivir de otra manera, si está usted insatisfecho con su vida, pasa por una reprogramación de su inconsciente, pues ahí están todas sus creencias limitantes. Salen a la superficie para guiar su vida sin que se percate de ello. Pero puede, claro que puede. Hay técnicas. Yo soy partidario de aquellas que requieren que usted haga el trabajo, no que otro le haga el milagro.
JORGE VOLPI
Sicayó Roma, que era eterna, ¿por qué no habría de derrumbarse el imperio americano? Como ha ocurrido con tantos otros -del asirio al persa, del helénico al árabe, del bizantino al romano-germánico, del turco al español, del británico al soviético-, en la mayor parte de los casos su desmoronamiento no ha sido producto de guerras o invasiones, que más bien han terminado por liquidarlos, sino de sus contradicciones íntimas. La fragilidad de estas inmensas construcciones ficcionales -un imperio es más que su Estado y sus ejércitos: su permanencia depende en buena medida de la eficacia de sus relatos- se encuentra, más bien, en su incapacidad para conciliar las distintas fuerzas que conviven en sus en-
trañas y de adaptarse a sus inesperadas mutaciones. Acaso nada acelera más su debacle que el ascenso de un líder torvo o irresponsable, arrogante o dogmático, que sirve como catalizador de esas tendencias centrípetas que aceleran su disolución. Un poco a la manera de Teodosio I, quien al establecer el cristianismo como religión oficial demolió los cimientos que habían animado al Imperio Romano y precipitó su división y a la postre su irrelevancia, Donald Trump parece destinado a convertirse en la figura que precipitará la decadencia de Estados Unidos como potencia global. Por más que la historia no sirva para predecir el futuro, sino apenas como metáfora del presente, el desesperado intento por hacer grande a Estados Unidos
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
El
rey desnudo
“La incertidumbre en torno a Altos Hornos de México (AHMSA) tiene en jaque a la economía de Coahuila, en particular en la Región Centro del estado. Aunque el Gobierno estatal insiste en que existe una estrategia para reactivar la planta, los obstáculos financieros y legales mantienen en vilo a trabajadores, empresarios y proveedores que dependen de la acerera”, escribe Gerardo Moyano en Espacio 4. El periodista señala que “el gobernador Manolo Jiménez Salinas sostuvo una reunión privada con la presidenta Claudia Sheinbaum, en Durango, donde se abordó el tema de AHMSA, así como proyectos de infraestructura y desarrollo para el estado. El Mandatario asegura que existe una ruta establecida para la liquidación de la empresa, pero subraya la importancia de que quien la adquiera asuma el compromiso de su pronta reactivación y recontratación de trabajadores. “Jiménez también atribuyó la crisis de AHMSA a un conflicto político entre el expresidente de México, Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO), y el expresidente de la empresa, Alonso Ancira, el cual derivó en su quiebra y afectó gravemente la economía de la región. ‘Este problema se generó por un pleito político y personal que llevó a la destrucción de la empresa, de los empleos y de la economía. Debieron separar una cosa de la otra [...]’”. “Sheinbaum recordó que el tema de AHMSA figura en los 100 compromisos de su Gobierno, y que su Administración trabaja en un plan de justicia para los trabajadores. ‘Estamos viendo las distintas opciones, nuestro objetivo es evidentemente que se recuperen los empleos’ [...] Uno de los puntos clave en la liquidación de AHMSA es garantizar el pago a los trabajadores, así como cubrir las deudas con proveedores y acreedores”. Moyano apunta que la historia de Ancira “refleja cómo la
otra vez parece dirigirlo, más bien, a su agonía. Ello no quiere decir que de la noche a la mañana Estados Unidos vaya a dejar de ser la mayor economía del planeta -o la mejor armada-: los Imperios suelen morir muy poco a poco, sin apenas darse cuenta, dando salvajes coletazos como una bestia herida. Esa es justo la sensación que deja la obsesión trumpiana por darles la vuelta a todas las tradiciones y políticas que Estados Unidos ha practicado en el planeta por más de un siglo, es decir, desde que inició su ascenso geopolítico tras el fin de la Guerra de Secesión. Su auge derivó, esencialmente, de la alianza pactada entre sus élites para alternarse en el poder de maneras civilizadas y pacíficas y para concentrar su ansia expansionista -pura Realpolitik- en el exterior. Tras la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos forjó así el orden mundial que hemos vivido desde entonces, consolidado con la disolución
interna -otra vez- de su único rival en la segunda mitad del siglo XX, el Imperio Soviético. Su premisa fue, otra vez, el consenso que le permitió imponer la lógica neoliberal en todas partes: un sistema basado en el libre comercio que le permitía asegurar su primacía militar a partir de un brillante relato de excepcionalidad democrática. Guiados por sus gurús, Estados Unidos poco a poco demolió todas las barreras nacionalistas y hasta China terminó por integrarse en el modelo capitalista diseñado por Washington. La globalización neoliberal -su credo oficial- sirvió al Imperio durante décadas, asegurando su primacía. Sólo que ninguna fantasía ideológica es capaz de anticiparlo todo y sus efectos negativos no tardaron en hacerse palpables: un acelerado proceso de desindustrialización, derivado de la mano de obra barata en otras partes, que arruinó a millones de trabajadores, en particular blancos. La reacción, encabezada
combinación de privatizaciones cuestionables, gestión empresarial deficiente y prácticas corruptas pueden afectar no sólo a una empresa emblemática como AHMSA, sino también a miles de trabajadores y a la economía de una región entera. Conocido como El Rey del Acero, Ancira ha sido una figura central en la industria siderúrgica del país, pero su trayectoria empresarial ha estado marcada por controversias y acusaciones de corrupción. En 1991, durante el proceso de privatización de diversas industrias estatales, Ancira adquirió AHMSA, la principal siderúrgica del país, por 145 mil millones de pesos, una quinta parte de su valor real, según estudios posteriores.
“Bajo la dirección de Ancira, AHMSA acumuló deudas significativas, incluyendo adeudos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Estas deudas contribuyeron a la declaración de quiebra de la empresa en noviembre de 2024. “Uno de los escándalos más notorios en los que se vio involucrado Ancira fue la venta de la planta de fertilizantes Agronitrogenados a Pemex en 2014. La planta, inactiva durante 14 años, fue vendida a un precio significativamente superior a su valor real, lo que generó acusaciones de corrupción y lavado de dinero. En 2019, Ancira fue detenido en España y 2021 extraditado a México para enfrentar cargos relacionados con esta transacción. Para evitar un juicio prolongado, Ancira llegó a un acuerdo reparatorio con Pemex, comprometiéndose a pagar 216 millones de dólares en parcialidades. Hasta la fecha, ha cumplido con pagos que suman 104 millones de dólares. Tras su liberación, en mayo de 2022, se trasladó a Israel”.
por Trump, ha sido echarles la culpa del proceso a los migrantes -una simple mentira- y, ahora, el intento por desmantelar el mismo mercado global que Estados Unidos por tanto tiempo se empeñó en alumbrar. Se trata, no hay duda, de una visión nostálgica -la vuelta a un pasado inexistente- condenada al fracaso. Como los emperadores romanos del siglo 6, Trump cree que la solución consiste en atrincherarse dentro del limes, como si no supiéramos que hasta las más sólidas fronteras son siempre ineficaces. Los Estados Unidos que hoy construye de modo unilateral, destrozando el pacto entre sus élites -una nación más nacionalista y proteccionista, más cerrada al mundo- difícilmente lograrán contrarrestar la innovación que el modelo autoritario y tecnológico chino despliega a su vera. En política, cada vacío se llena y todo imperio que se retrae deja espacio para la incipiente llegada de uno nuevo.
CAMACHO
Amarres JORGE CASTAÑEDA
La casa de Abdala Aranceles sin cuentos
Recibí el mensaje de Alexis Weinberg el 26 de febrero de 2019. “Si quieren ir a nuestra oficina es Leibnitz 40. ¿Les queda 6:00 pm?”. Yo llevaba seis años investigando al empresario Samuel Weinberg, a su hijo Alexis y la red de negocios que crearon con Genaro García Luna. Por primera vez, Alexis aceptaba responder a mis preguntas. La oficina donde ocurrió la reunión, supe después, estaba en un edificio en Polanco que les vendió a los Weinberg Julia Abdala, la pareja de Manuel Bartlett. Ahora, sabemos que los Weinberg pagaron la propiedad con parte del dinero que obtuvieron del Gobierno mexicano.
La relación de Abdala con la familia Weinberg comenzó muchos años antes, con la amistad entre ella y Sylvia Pinto, esposa de Samuel y mamá de Alexis Weinberg. Durante años he encontrado fotografías de las dos mujeres en fiestas y en cenas. Incluso, fueron socias en un negocio de joyería. En 2002, como publiqué en mi libro Los millonarios de la guerra, Abdala y Bartlett fueron padrinos de boda de Mónica Weinberg, hija de Sylvia y Samuel. Luego, Abdala se convirtió en madrina del hijo mayor de Mónica. Además, fue testigo en la segunda boda de Alexis y es madrina de una de sus hijas, en el bautizo católico y en la ceremonia judía. Justo por esta relación, durante años he buscado si Bartlett benefició a los Weinberg con algún negocio oficial. Cuando Mónica se casó, Bartlett era senador por el PRI. Cuando los Weinberg hicieron
buena parte de sus negocios, Bartlett era de nuevo senador, por el Partido del Trabajo. No he encontrado, hasta ahora, transferencias de dinero que llegaran a Bartlett, ni alguna pista que me indique que Bartlett benefició a los amigos de su pareja. De hecho, durante años, me han dicho que Bartlett y Samuel Weinberg no se agradan. “Ellos se sobrellevan, por las esposas, pero no se aguantan”, me dijo una persona cercana a la familia. Durante la investigación para mi libro, obtuve las escrituras de un edificio de oficinas en Leibnitz 40, donde entrevisté a Alexis Weinberg en 2019. Abdala lo compró en 2007 en seis millones de pesos. En 2012, lo vendió a los Weinberg. Una fuente oficial me aseguró que la remodelación de ese edificio, para convertirlo de hotel a oficinas cuando Abdala se los vendió a los Weinberg, fue pagada por la SSP. Justo en los meses cuando ocurrió la venta, en ese edificio operó parte de lo que llamaban “el proyecto secreto”. Obtuve correos y testimonios que confirman en qué consistió este “proyecto”. Empleados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) al mando de García Luna montaron una oficina alterna. Mientras recibían sueldo oficial, laboraban para ICIT, una empresa de los Weinberg. Desde la oficina de Leibnitz, usaban recursos, programas de inteligencia e información oficial, clandestinamente. Desde allí, operaban búsquedas con NiceTrack, un sistema de búsqueda israelí que se vendía a gobiernos y que la SSP de Gar-
cía Luna compró a los Weinberg en 2009 por 69 millones de dólares. Ahora, gracias a un reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) sabemos que Abdala recibió 4.5 millones de dólares de Nunvav, la empresa de los Weinberg que recibió más dinero federal. El dinero salía del Gobierno de México y llegaba a una cuenta de los Weinberg en el banco colombiano Occidental Bank en Barbados. Allí llegó buena parte del dinero que se investiga en una demanda civil en Miami. De allí salieron los 10 millones de dólares en sobornos que los Weinberg pagaron a García Luna. Y desde allí también salieron los 4.5 millones que llegaron a cuentas personales de Abdala y a Roybell International, una compañía de ella en Panamá, que encontramos en los Pandora Papers. Como dije, no he obtenido ningún indicio que sugiera que Abdala ni Bartlett gestionaron contratos oficiales para los Weinberg. En una entrevista con Ciro Gómez Leyva esta semana, Abdala dijo que no conoce a García Luna. No tengo pruebas de que así fuera, pero sé que al menos coincidieron en dos bodas de los hijos de Weinberg. Tampoco creo que Abdala sea una pieza relevante en la demanda civil que el Gobierno mexicano tiene en Miami, cuyo juicio está por comenzar. Lo que sí revela el reportaje de MCCI es que, indirectamente, ella fue una beneficiaria de los millones de dólares que los Weinberg y García Luna sangraron por años al Gobierno mexicano.
Sábado 5 de abril de 2025
Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
AMADOR NARCIA
a la mexicana
Amenos de un mes de que se revelara el horror ocurrido en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, se dio a conocer un informe del Gobierno de Estados Unidos, en el que advierte sobre el riesgo que significa la explotación de personas por parte de grupos del crimen organizado. Como si no fueran pocos los casos revelados desde que se dio a conocer la masacre de 72 migrantes ejecutados -58 hombres y 14 mujeres migrantes, en San Fernando Tamaulipas, en agosto de 2010-, hace casi 15 años, en su más reciente informe denominado “Evaluación Anual de Amenazas” elaborado por la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos, da un golpe de realidad: “Los traficantes de personas, tanto extranjeros como estadunidenses, explotan a personas y grupos vulnera-
Siempre habrá motivo para pensar que nos podría haber ido peor. Y gracias al pensamiento mágico mexicano, no faltarán quienes encuentren zonas de oportunidad o incluso ventajas con el desenlace provisional de la guerra de aranceles de Trump. El punto de vista contrario seguirá siendo minoritario y hasta marginal, en el país del eterno optimismo. Sigamos, pues. México recibió exactamente el mismo trato que Canadá, que pasó por dos primeros ministros y varias posturas durante este par de meses. Probablemente entregamos mayores concesiones -enviar 10 mil tropas a cazar migrantes, deportar a 29 narcos sin debido proceso, permitir sobrevuelos de aviones espía y drones- que Ottawa, y disponemos de menos amigos. El miércoles el Senado estadunidense aprobó una iniciativa de ley que revertía los aranceles a Canadá. Sostiene que no existe emergencia nacional norteamericana debido al tráfico de fentanilo de un país a otro. No prosperará el proyecto, pero nos muestra que, en el Congreso, el país de la hoja de arce cuenta con fichas que nosotros no hemos conseguido, probablemente por no cultivarlas ni buscarlas. Asimismo, la exención de aranceles a la energía y al fertilizante a base de potasio canadienses no tiene un equivalente mexicano. Trump decidió a quién imponerle aranceles y a quién no en función de sus propios criterios, no en respuesta a lo que sus homólogos en otras naciones hicieron o dijeron. Trató igual a Argentina o El Salvador que a otros países latinoamericanos cuyos mandatarios no le hacen la barba; al Reino Unido no le fue mucho mejor que a varios otros europeos, a pesar de la invitación a visitar al rey Carlos. No nos tocó -por ahora- el arancel generalizado de 10%, como a una gran cantidad de países, pero nos infligieron otros daños, tal vez más nocivos. Ya Trump había impuesto el arancel sobre exportaciones mexicanas de acero y aluminio, que ayer se aplicaron explícitamente a la cerveza en lata -sobre todo Modelo Especial- y a latas cerveceras vacías. Asimismo, el arancel generalizado de 25% de hace un mes, del cual México y Canadá se salvaron por el T-MEC, resultó, como se supo desde el primer día, aplicable únicamente a las transacciones
bles prometiéndoles empleos bien remunerados, confiscando documentos de identidad y obligando a las víctimas a participar en conductas de riesgo y a trabajar en condiciones inhumanas. Las organizaciones criminales transnacionales que se dedican a la trata de personas también pueden participar en otras actividades delictivas que amenazan a Estados Unidos, como estafas, tráfico de drogas y tráfico de armas y personas”.
Y revela una forma de esclavitud, en pleno siglo 21:
“Los actores criminales, incluidas las organizaciones criminales transnacionales con sede en México, explotan a los migrantes que transitan por el hemisferio occidental hacia Estados Unidos mediante secuestros, trabajos forzados y operaciones de tráfico sexual. Por ejemplo, algunas víctimas
se ven obligadas a reembolsar sus honorarios de tráfico mediante servidumbre por deudas una vez que llegan a Estados Unidos”.
Y va más allá al detallar esta red de esclavitud: “Estos migrantes suelen verse obligados a convertirse en empleados domésticos, a trabajar en la pesca, la agricultura y el procesamiento de carne por bajos salarios, o a trabajar en cultivos ilegales de mariguana”. El informe reconoce una disminución en el cruce de migrantes, por las medidas de la Administración de Donald Trump, al grado que, agrega, las detenciones de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en la frontera suroeste en enero de 2025 disminuyeron un 85% con respecto al mismo periodo de 2024. O sea, el Gobierno de México está haciendo muy bien la tarea. Los únicos cárteles mexicanos que se mencionan ahí son los de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. ¿Se necesitan más detalles?
Monitor Republicano No cabe duda de que nuestra sociedad ha cambiado. Habrá quien insista en que ha sido para bien, pero no lo comparto.
dentro del tratado, es decir, la mitad. Es cierto que muchos exportadores que hasta ahora han preferido acogerse al arancel de Nación Más Favorecida de 2.5%, pueden cumplir con los requisitos del T-MEC. Pero ni de inmediato, ni sin costos. De tal suerte que una proporción significativa de la mitad de las exportaciones totales a Estados Unidos que hoy se vende fuera del T-MEC se verá afectada por el arancel de 25 por ciento. Y luego está el arancel de 25% sobre los automóviles importados por Estados Unidos, vengan de donde vengan. En el caso de México, debido al T-MEC y a la integración de la industria, los carros y autopartes fabricados aquí pagarán el arancel sólo sobre sus componentes no-estadunidenses. Dependiendo de la marca y del modelo, estos pueden representar una parte importante de los casi 200 mil millones de dólares que exporta esta industria desde México. Para los que no tengan contenido estadunidense -los alemanes, los coreanos, tal vez los japoneses- el golpe será más rudo. Empezó ayer para los carros terminados, y arranca el 3 de mayo para las autopartes. En consecuencia, la empresa Stellantis (exFiat-Chrysler) ya empezó a cerrar temporalmente plantas en Windsor y Ramos Arizpe, obligando al despido de trabajadores en Michigan de fábricas que proveían de componentes a las instalaciones en México. Esto puede constituir una señal premonitoria del éxito o fracaso del empeño de Trump por repatriar la industria automotriz norteamericana a Estados Unidos, y por incentivar a los demás fabricantes a montar plantas en ese país. No es rápido el proceso -en el mejor de los casos construir una fábrica tarde dos años- pero no es completamente ilusa la intención. México y Brasil, entre otros, edificaron una industria automotora para el mercado nacional desde los años 40, gracias a una forma de protección semejante (la primera armadora de Ford data de 1924). En otras palabras, si se quieren ver las cosas de frente, no hay nada bueno para México en esta saga. No recibimos un trato preferencial; sí nos causa mucho perjuicio; las consecuencias pueden ser graves y duraderas. Queda la duda: ¿Es preferible hacerse tonto y contarse cuentos, o reconocerlo? No sé.
El ejemplo más reciente fue lo ocurrido con la banda Los Alegres del Barranco que no tuvo empacho en cantar ante un gran público un corrido donde alude a un jefe criminal tristemente célebre en este país. Lo ha hecho varias veces, en México y Estados Unidos. Por sólo citar una de la que hay registro en YouTube, el 31 de mayo de 2024, en Seattle, presentaron la misma canción, con las mismas imágenes. Y no solo alaban a un bando, también se presentan con La Chapiza, a quienes dedican el corrido La Gente Del Chapo. Sorprende que no hubo entonces un llamado de atención y menos un castigo. Quizá ahora fue el lugar y el momento del concierto: En Jalisco, donde está el rancho Izaguirre, y a pocos días de que se conociera que madres buscadoras denunciaron el hallazgo de un supuesto “campo de exterminio”. La verdad es que esto evidencia a qué grado está enferma la sociedad y hasta qué punto hemos perdido la capacidad de indignación ante lo terrible, lo condenable y lo nunca imaginado, como en otras épocas de nuestra civilización. ¿Estamos en decadencia o en vías de extinción?
Deja balacera en Aramberri a maestra de kínder herida
EL PORVENIR
Zócalo | Monterrey, NL
Una maestra de un jardín de niños de una comunidad del municipio de Aramberri, Nuevo León, resultó herida al ser alcanzada por el intercambio de balas entre elementos de Fuerza Civil e integrantes de la delincuencia organizada, donde además un pistolero fue abatido y un oficial también resultó herido.
Esto ocurrió durante un operativo en una ranchería de dicho municipio al sur del estado, que era utilizado como campamento por una célula criminal.
Trascendió que la maestra de preescolar de nombre Dulce fue lesionada en el tiroteo. Ella se encontraba dando clases dentro de una de las aulas, hasta donde llegaron los proyectiles.
Extraoficialmente, se indi-
Perpetran homicidios en García y ‘Santa’
Un hombre fue asesinado a balazos tras ser sorprendido por pistoleros cuando caminaba, en García, Nuevo Léon.
có que, durante la llegada de los uniformados, fueron recibidos a balazos, logrando abatir a unos de los pistoleros y capturar a varios sin especificar la cantidad.
El fallecido, de unos 30 años y que no fue identificado, quedó tendido en la banqueta con heridas de bala en el tórax.
La ejecución fue reportada a las 13:50 horas en la avenida Sierra Real y Sierra Iguana, en la colonia Sierra Real.
La zona fue acordonada por policías municipales y resguardada junto con elementos del Ejército mientras peritos de la Fiscalía de Justicia y agentes ministeriales realizaban la investigación.
Por otro lado, anoche, un hombre fue acribillado a balazos a bordo de un vehículo luego de ser sorprendida por al menos un pistolero, en la colonia Lomas del Poniente, en Santa Catarina. Paramédicos de Cruz Roja confirmaron el deceso.
Agencia Reforma
Fuerza Civil dio a conocer que implementó el Operativo Muralla en esa zona del sur, al reportarse la presencia de personas armadas. Los uniformados ubicaron
elemento de Fuerza Civil resultó lesionado
a los sospechosos dentro del llamado Rancho Nacimiento, que se localiza, en el Camino a Lampacitos. Sin que las autoridades hayan informado oficialmente sobre el saldo del enfrentamiento, extraoficialmente se dijo que un policía resultó lesionado en el tiroteo, en el que se detuvo a varios delincuentes. Durante las acciones, se pidió a los habitantes de la zona, que se mantuvieran dentro de sus viviendas, mientras que enfrentaban a los delincuentes. Desafortunadamente, familiares de la maestra notificaron que había sido alcanzada por las balas.
Resulta ileso
‘Olvidan’ atrapar a compañero
Un estudiante de la Preparatoria 22 de la UANL sufrió una caída mientras sus compañeros lo lanzaban al aire durante un evento.
Al confirmar que el incidente ocurrió ayer por la mañana durante un evento de activación física, Jorge Cisneros, director de Comunicación de la Institución, descartó que hubieran lesiones. Afirmó que tras sentirse mareado, el joven fue trasladado al hospital, de donde ya fue dado de alta. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia reforma
z La afectada estaba en un kínder de la Comunidad Sacramento.
Foto: Zócalo
Internacional
Edición: Carlos Chávez
Responde a fisioterapia
Celebran mejorías del papa Francisco
Tras permanecer hospitalizado 38 días, el papa Francisco continúa en el Vaticano la terapia farmacológica, así como la fisioterapia motora y respiratoria, mientras presenta signos de recuperación e incluso se anunció que ha registrado mejoras en el habla. Sin embargo, permanece sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación.
Sacan a 653 de escombros
Suma Birmania 3,354 víctimas
EFE Zócalo | Bangkok, Th.
La junta militar que detenta el poder en Birmania (Myanmar) elevó este sábado a 3 mil 354 víctimas fatales causadas por el terremoto de magnitud 7.7 del pasado 28 de marzo, mientras continúa la remoción de escombros y la búsqueda de desaparecidos, principalmente en las seis zonas declaradas en emergencia.
MANTIENEN CONTROL DEL SHELBY PARK
Blinda tropa militar frontera con Coahuila
Tras emergencia migratoria, mantiene el Gobierno de Abbott Operación Lone Star en el parque frente a Piedras Negras
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass, Tx.
Como parte de las acciones emprendidas por Texas para controlar la emergencia migratoria que se presentaba en la frontera de Piedras Negras e Eagle Pass, la Operación Lone Star (o Estrella Solitaria) de la Guardia Nacional texana clausuró el Shelby Park desde el 10 de enero de 2024, luego de que se advirtió el cruce de más de 70 mil migrantes durante diciembre de 2023 y ante el cruce diario de 5 mil indocumentados.
Uso restringido z La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos utilizaba frecuentemente las instalaciones del Shelby Park para procesar la llegada de migrantes. Tras la llegada de los militares y guardias nacionales estadunidenses, se les prohibió la entrada al parque junto con las actividades que realizaban los residentes.
incluidos 9 millones de damnificados.
A través del periódico oficialista Global New Light of Myanmar, las fuerzas armadas informaron que habían contabilizado 4 mil 850 heridos y 220 desaparecidos, al tiempo que los socorristas -incluidos al menos 16 equipos internacionales- rescataron con vida a 653 personas entre los escombros durante la última semana. La devastación que ha causado en Birmania (Myanmar) el mayor terremoto en décadas sigue siendo una “gran incógnita”, según ha reconocido la Organización de Naciones Unidas (ONU), que advierte de las necesidades urgentes de miles de damnificados, como la falta de agua potable, de material médico y de refugios. Además, hay unos 17 millones de afectados, incluidos 9 millones especialmente damnificados cerca del epicentro, en 57 municipalidades, de acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Suma la guerra 15 mil niños sin vida
Matan bombardeos a 100 menores en Gaza por día
Ahora, con una reducción de 98% a los cruces de indocumentados por esta frontera, y prácticamente la crisis migratoria como un recuerdo en esta zona fronteriza, luego del reforzamiento de las medidas antiinmigrantes y la llegada de más militares a la zona, el gerente de la ciudad de Eagle Pass, Homero Balderas, descartó que el Gobierno de Texas o la Guardia Nacional habiliten la entrega de este espacio de 19.2 hectáreas para que sea reabierto al público.
“No tenemos nada en concreto, ni de la oficina del Gobernador ni de los altos mandos de la Guardia Nacional. (…) Estamos con la esperanza de que el Shelby Park se nos regrese y que siga en las mismas circunstancias de cómo estaba antes de que fuera tomado bajo control por el Estado”, declaró Balderas.
El gerente municipal dijo
450
días se ha mantenido cerrado el Shelby Park por la Operación Lone Star
que por parte de la ciudad no se puede dar una información que no está confirmada, a pesar de lo que han escuchado. Incluso, la presencia militar se extendió más allá del parque, ya que se instalaron alambradas, contenedores y el centro de comando que sigue operado por los militares para mo-
nitorear y evitar los cruces de migrantes por el río y la zona cercana al campo de golf. El pasado 19 de febrero, el Departamento Militar de Texas celebró una ceremonia histórica al interior del Shelby Park al designar a 290 de sus miembros más a la Guardia Nacional texana.
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) denunció que al menos 100 niños mueren o resultan heridos cada día en Gaza desde que Israel retomó su ofensiva contra la Franja, que por el momento ha causado un total de más de mil 200 muertos. El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, compartió en su cuenta que desde el inicio del conflicto han muerto más de 15 mil niños en Gaza. n EFE
z La junta militar en Birmania advierte que hay 17 millones de afectados,
z Autoridades locales dicen tener la esperanza de que los rumores sobre la recuperación del parque se hagan realidad pronto.
Foto: Zócalo
Ibarra
z Los elementos de Pemex y FGR se instalaron en la Plaza de las Cultu-
Buscan sustancias en Piedras Negras
Refuerza Pemex vigilancia en aduana
TOMÁS ESCAREÑO
Zocalo | Piedras Negras
Personal de petróleos mexicanos del área de laboratorio, así como elementos de la policía federal ministerial y de la Fiscalía General de la República iniciaron desde ayer inspecciones en Piedras Negras a vehículos de carga provenientes de Eagle Pass a la altura de la plaza de las culturas.
En el operativo, la paraestatal cuenta con un laboratorio móvil, cuyo personal inspecciona las pipas de gas y aditivos, combustibles o químicos que provienen de Texas, con el fin de descartar que se trate de alguna sustan -
z Paramédicos trasladaron al involucrado al Hospital Ángeles, donde recibió atención médica.
Dormita al volante y vuelca su automóvil
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
El reporte de un vehículo volcado movilizó a cuerpos de emergencia la madrugada de ayer en Torreón. El hecho vial se reportó cerca a las 3:00 horas sobre la carretera Torreón - Matamoros, a escasos metros del Campo Militar La Joya. Presuntamente Jesús Manuel, de 35 años, circulaba a bordo de vehículo Volkswagen Vento modelo 2015 con placas del estado de Morelos, cuando dormitó al volante.
Rescate
De inmediato se solicitó apoyo de corporaciones de rescate debido a que el hombre presentó lesiones en las piernas. Paramédicos de Cruz Roja trasladaron al involucra- do al Hospital Ángeles, donde recibe atención médica especializada.
Elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos atendieron el reporte y aseguraron el área debido al derrame de líquidos que se presentó en el lugar.
cia prohibida, peligrosa o de contrabando.
Revisan Los efectivos se instalaron en la Plaza de las Culturas, en donde abren las válvulas de los camiones cisterna, revisan la documentación y también pueden tomar muestras de la sustancia que transporta, principalmente pipas de gas y otros químicos cuyo comercio exterior se realiza por esta frontera. Pretenden con estas acciones evitar situación como las de otras fronteras o accidentes de vehículos que transportan combustibles irregulares y ocasionan incendios.
Amenazan y golpean a policías en Torreón
Reportan vecinos la presencia de hombres cargando bidones de gasolina
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Cinco hombres fueron detenidos por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón por su presunta participación en delitos de amenazas y agresiones contra policías. Los hechos ocurrieron en la colonia Eduardo Guerra.
La intervención policial se originó tras un reporte recibido por la sala de radio, donde se alertó sobre la presencia de personas sospechosas cargando botes de combustible en un domicilio del sector. Al arribar al lugar, los agentes fueron confrontados por dos sujetos que comenzaron a amenazarlos y mostraron una actitud violenta.
Instantes después, otro vehículo llegó al sitio y de él descendieron dos hombres que atacaron físicamente a los oficiales.
z Las unidades quedaron bajo resguardo mientras continúan las indagatorias correspondientes.
vehículos fueron asegurados
Detención
Los elementos lograron someterlos y procedieron a la detención de Noé “N”, de 58 años; Juan Carlos “N”, de 46; Daniel “N”, de 48; Alejandro “N”, de 29, y Luis “N”, de 36. Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Durante el operativo, se solicitó el apoyo de personal de Protección Civil, quienes aseguraron nueve galones de diésel encontrados en el domicilio y procedieron a clausurar el lugar. La presencia del combustible levantó sospechas sobre actividades ilícitas adicionales, las cuales fueron investigadas. Asimismo, las autoridades aseguraron dos vehículos en el sitio: una camioneta Hyundai Creta gris y un camión Isuzu con caja, blanco.
Sitio
z El conductor volcó su unidad sobre la carretera
Torreón - Matamoros, a escasos metros del Campo Militar La Joya.
horas fue cuando sucedió el percance
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo | Staff
Foto: Zócalo Staff
Cae operador de cártel en Sinaloa
Pierde policía una pierna tras sobrevivir al impacto de un dron bomba durante un enfrentamiento
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.
En un operativo de las fuerzas federales y estatales en uno de los moteles ubicados en la salida norte de Culiacán, Sinaloa, fueron detenidas cinco personas, entre ellas un operador de “Los Chapitos”, a quienes les decomisaron un arsenal.
De acuerdo con autoridades federales, uno de los cinco detenidos es Jesús Manuel "N", alias “El Treviño”, identificado como líder de una célula delictiva del grupo de “Los Chapitos”, y acusado de realizar constantes ataques con artefactos explosivos improvisados.
"También se le relaciona con agresiones a autoridades en la entidad", informó el se-
cretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Las fuerzas de seguridad ubicaron un inmueble en la calle México 15, de la carretera Los Mochis-Culiacán, en la capital sinaloense, donde se desplegó un operativo que derivó en las detenciones.
Amputado
Uno de los dos miembros del Ejército que resultaron heri-
dos con un explosivo que se presume fue lanzado desde un dron, en la comunidad de La Limita de Itaje, en la parte oriente de la capital del estado, perdió una de sus piernas, a causa de las severas lesiones que sufrió.
Cuitláhuac González Galindo, externó que este elemento del Ejército se encuentra estable, bajo cuidados médicos, por lo que se espera que en breve pueda ser dado de alta.
z El supuesto anexo asegurado se ostenta como un espacio para tratar problemas de adicciones.
Clausuran un anexo tras abuso a interno
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Zapopan, Jal. El reporte que un joven hizo sobre un abuso sexual del que fue víctima derivó en un operativo por parte de la Fiscalía de Jalisco, que terminó en la clausura del supuesto centro de rehabilitación, ubicado en la colonia Villas de Guadalupe, en Zapopan, en el que se encontraba retenido, junto con otras personas. El joven que denunció la situación logró ser rescatado por las autoridades y entregado a sus familiares, quienes viajaron desde Michoacán para reunirse con él. Explicó a los médicos lo ocurrido dentro del centro,
a donde sus familiares lo habían recluido, por lo que las autoridades ministeriales fueron informadas de la agresión, lo que inició una investigación.
Cateo
Tras analizar la información recabada, un Juez otorgó una orden de cateo que se cumplimentó el pasado 2 de abril. Por su parte, la Vicefiscalía localizó a otras 73 personas retenidas, quienes declararon no estar privados de su libertad, sino recibiendo tratamiento contra las adicciones. Sin embargo, señalaron que preferían salir de dicho centro, por lo que se procedió a localizar a sus familiares.
Agresión en Chihuahua Incendia comando armado 4 casas
Un grupo del crimen organizado quemó cuatro viviendas en Carichí, Chihuahua, la noche del jueves y la madrugada de ayer, reportaron habitantes de la cabecera municipal. Tres de las casas incendiadas presentaron daños totales, mientras una vivienda presentó daños parciales. El fiscal estatal, César Jáuregui Moreno, informó que fueron cuatro las viviendas que se
quemaron, no se encontraron casquillo percutidos, y éstas eran utilizadas por el grupo criminal “Los Tigres”, el cual está en disputa con el cártel La Línea, en esa región del estado de Chihuahua. “No tenemos lesionados ni casquillos percutidos, está haciendo la averiguación la Fiscalía”, dijo. n Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Se desplegó un operativo que derivó en las detenciones y el aseguramiento de dos armas de fuego largas y dos cortas.
ASESINAN A UN HOMBRE EN CARRETERA
Alarma en Playa del Carmen por tiroteo y persecución
Arrestan a seis presuntos vinculados al crimen organizado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Playa del Carmen, QR
Una persecución y enfrentamiento armado en la carretera federal Playa del Carmen-Cancún dejó como saldo un hombre muerto y seis personas detenidas en Quintana Roo.
De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, se desató una balacera entre grupos armados en la también llamada carretera federal 307, a la altura de Xcalacoco.
“Al arribar al lugar, elementos de la Policía Municipal, con apoyo de instituciones del Grupo de Coordinación de Construcción de Paz, aseguraron un vehículo en cuyo interior fue localizada una persona privada de la vida”, dijo la Secretaría.
Según informes preliminares, el tiroteo se originó cuando individuos armados intentaron secuestrar al conductor de un Chevrolet Camaro amarillo. La víctima, quien falleció en el incidente, fue encontrada con heridas de bala dentro del vehículo de alta gama, el cual se estrelló contra un árbol.
Fuentes indicaron que a la línea de emergencia 911, se re-
n Compañeros exigen justicia por la estudiante Aylin, hallada sin vida con signos de violencia; su novio es el principal sospechoso del crimen.
Marcha en Morelos
Exigen justicia por feminicidio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Jiutepec, Morelos
Estudiantes de la Universidad
Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) marcharon ayer para exigir justicia por el feminicidio de Aylin Rodríguez Fernández, estudiante de la Facultad de Psicología, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en Jiutepec, tras estar desaparecida.
Aylin fue reportada como desaparecida el 3 de abril y hallada sin vida ayer, un día después, en Jiutepec, con huellas de violencia. Su novio fue detenido como principal sospechoso del crimen, según los reportes preliminares.
El padre de Aylin confirmó el deceso: “Amigos y a todas las personas que publicaron la foto de mi hija, la encontramos y lamento comunicarles que la encontraron sin vida”. Compañeros de Aylin impulsaron su búsqueda en redes sociales y en calles; pero, tras el hallazgo, la comunidad universitaria condenó el asesinato y exigió justicia con perspectiva de género.
“Exigimos a la Fiscalía General del Estado de Morelos la inmediata atención y que se garantice que estos hechos no queden en la impunidad”, señaló la UAEM en comunicado.
n El dueño de un auto de lujo fue asesinado en un intento de secuestro; criminales huyeron en una camioneta con un logotipo falso de lavandería.
cibieron llamados ciudadanos reportando la balacera y el intento de secuestro, lo que movilizó a elementos de la Policía Municipal y fuerzas federales. Los agentes dieron alcance a hombres armados que viajaban a bordo de tres vehículos, entre los que destaca una camioneta tipo van con un logotipo falso de una lavandería.
Seis personas fueron detenidas: cinco hombres y una mujer, presuntamente vinculados a un grupo criminal dedicado al narcomenudeo y relacionados con otro homicidio reciente. Se les aseguraron armas y vehículos, y quedaron a disposición del Ministerio Público; el caso causó preocupación en la zona por ser destino turístico.
z La mujer, de 74 años, junto a sus dos hijos fue ingresada al penal de Huitzilzingo tras atacar con arma de fuego a personas que querían desalojar.
Al penal, ‘abuelita sicaria’ e hijos en Chalco Enfrentan doble homicidio
AGENCIA REFORMA Zócalo | Chalco, Edomex
Carlota “N”, de 74 años, acusada de asesinar a dos presuntos invasores de una vivienda en Chalco, fue trasladada este viernes al penal estatal del municipio, junto con Eduardo “N” y Mariana “N”, sus hijos, que la acompañaban al momento del ataque. El operativo de traslado fue resguardado por al menos 10 unidades de seguridad. El ataque ocurrió el martes en la Unidad Habitacional ex Hacienda de Guadalupe, cuan-
do Carlota “N” y sus hijos llegaron a una vivienda que reclamaban como suya; ahí, la adulta mayor disparó contra dos hombres, causándoles la muerte, y lesionó a un menor. Las víctimas aseguraban que rentaban el inmueble, pero Mariana “N”, hija de Carlota, lo había denunciado por despojo. La Fiscalía del Edomex confirmó que Mariana era la propietaria y le concedió la posesión, pero su representante legal rechazó la recepción del domicilio. Ahora enfrentan cargos de homicidio calificado y lesiones.
z María de los Ángeles es candidata para la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
CAMPAÑA SIN RECURSOS PÚBLICOS
‘Evita reforma compadrazgos en Poder Judicial ’
Afirma María de los Ángeles Guzmán que el cambio favorece la transparencia en la impartición de justicia
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Inteligente, preparada, con tres maestrías y dos doctorados… pero desconocida incluso para sus vecinos. María de los Ángeles Guzmán García es candidata para la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es regia, pero por la división de los distritos ella tiene que hacer campaña en siete estados: Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí. Sin recursos públicos para hacer campaña, contando sólo con sus ahorros, apoyándose en sus sobrinas para subir sus videos a las redes sociales, la candidata 06 afirma que la Reforma ha sido todo un reto debido a su complicada logística, pero admite que era necesaria para evitar “compadrazgos”.
Entrevistada por Sergio Cisneros, María de los Ánge-
les Guzmán expresó que a ella le tocó padecer la discriminación para subir peldaños, ya que muchos de los que subían no eran por su carrera judicial o su preparación, sino por sus conectes familiares o “padrinos” políticos.
“¿Cómo le propones a la gente que vote por ti? No les vamos a dar nada, sólo les podemos prometer aplicar bien las leyes, pero esa es nuestra obligación; así que básicamente es hora de abrir los Tribunales, la justicia, y explicar por qué se toman las decisiones, cuáles son las resoluciones, darles transparencia, eso sí es importante que la gente conozca”, expresó.
Con padres que sólo terminaron la primaria, pero que tuvieron la visión de invertir en su educación, María de los Ángeles Guzmán bromea sobre cómo ahora los abogados más estudiosos tienen que convertirse en influencers, cuando poco convivieron con sus vecinos por estar metidos en los libros. “Ya tengo 100 seguidores y estoy muy emocionada”, dice con una sonrisa, “les pido que conozcan mi perfil y mi carrera en mis redes, y voten el 1 de junio por el 06; acuérdense del six que va en la hielera”.
Accidente en bulevar V. Sánchez
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Por no respetar los señalamientos de tránsito y dar una vuelta prohibida, una mujer ocasionó un accidente que dejó cuantiosos daños y generó caos vehicular en el cruce del periférico Luis Echeverría y el bulevar Jesús Valdés Sánchez. Como responsable del percance, registrado minutos antes de las 12:00 horas de este viernes, fue señalada la conductora de una GMC Terrain, con placas EUT252D, identificada como Ana Cecilia, de 43 años. De acuerdo con testigos, la mujer se dirigía al sur por la lateral del anillo periférico; sin embargo, realizó un viraje al oriente en la intersección con el bulevar Valdés Sánchez, a pesar de la prohibición de dicha maniobra. Fue debido a lo anterior que la camioneta se atravesó al paso de una Nissan que circulaba con dirección al norte y con la luz verde del semáforo, siendo impactada por ésta
z El incidente mantuvo entorpecida la circulación en dos vialidades por varios minutos.
en la parte lateral. Paramédicos de una compañía privada acudieron al lugar y le realizaron una valoración a la mujer y a su acompañante, para descartarles lesiones tras lo ocurrido. El accidente mantuvo entorpecida la circulación en ambas vialidades durante varios minutos, por lo que agentes de Tránsito Municipal llevaron a cabo maniobras de abanderamiento, hasta que los vehículos involucrados fueron retirados.
z La camioneta de Ana Cecilia, de 43 años, colisionó con una Nissan que avanzaba con luz verde.
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
Deportes
PODRÍAN CAER HASTA EL SEXTO LUGAR
¡La Fiera, desinflada!
Después de 10 jornadas invictos, el club de James liga cuatro encuentros sin poder sacar la victoria
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El León no la está pasando nada bien, no sólo por el problema legal que están afrontando contra la FIFA para ir al Mundial de Clubes en verano, también en cuestión de resultados, pues con el empate 1-1 ante Querétaro sumaron su cuarto juego consecutivo sin ganar.
Los Panzas Verdes, al igual que en su último juego contra Pumas, se pusieron al frente en el marcador y luego se vieron alcanzados. Algo le pasa a la escuadra de Eduardo Berizzo, que no está sabiendo mantener las ventajas en los marcadores durante los últimos duelos.
El partido fue dominado por los Esmeraldas de principio a fin, pero Gallos supo aprovechar la única jugada de peligro que tuvieron en todo el partido para ha- cer daño a la meta de Óscar Jiménez.
Algo les pasa
El marcador se abrió a lo 31 minutos con un gol de Salvador Reyes, el examericanista se encontró con la pelota dentro del área y no dudó en meterle el derechazo para vencer al joven arquero, Jorge Hernández, poniendo el 1-0 para el León.
Los de Berizzo no aprendieron de los errores del pasado y los volvieron a cometer dejando espacios importantes en defensa y, de paso, con errores que dejaron libre al canterano queretano, Aldahir Pérez Soto, elemento que emparejó los papeles 1-1.
Para el complemento la dinámica del encuentro fue la misma con un León volcado al frente, llegando fácilmente al área del rival, pero que ahí les faltó mucha idea para poder llevarse el triunfo y romper con esa mala racha en la que se metieron. Con este resultado obtenido, León llegó a 27 puntos y marcha en el tercer lugar de la tabla, sin embargo, en caso de que Tigres, Cruz Azul y Necaxa ganen, James Rodríguez y compañía terminarán en el sexto peldaño, último que da acceso de manera directa a la Liguilla.
Reciben quejas
Le pone TAS el ojo al León
El Tribunal de Arbitraje Superior del Deporte anunció que aceptaron los recursos individuales de apelación de León y Pachuca en contra de la decisión de FIFA que excluyó al equipo esmeralda de participar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Además, el TAS anunció que será la semana del 5 de mayo en la que escucharán los argumentos de ambos equipos y esto se dará en un juicio acelerado. No se fijó una fecha para emitir el veredicto en el caso que decidirá la última plaza del cuadro de 32 equipos para el torneo de un mes de duración.
n Agencias
Liga MX Jornada 14
Para hoy VS
Pese a las heridas, quiere jugar
Ama Canales la camiseta
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Pese a que fue suturado por heridas que cortaron su pierna izquierda tras patear una puerta de vidrio del gimnasio de El Barrial, luego de discutir con el entrenador Martín Demichelis en el entrenamiento del jueves, Sergio Canales quiere jugar ante Chivas.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Han pasado ya casi nueve años desde la última vez que el futbol mexicano tuvo una temporada con ascenso y descenso, sin embargo, todo apunta a que dentro de un año esto se restablezca en la Liga MX. José Luis Higuera, dueño del Atlético Morelia de la Liga de Expansión, confirmó que para el verano del 2026 el ascenso y descenso en Liga MX se volverá a restablecer, pues en estricta teoría la perdida de la categoría nunca se eliminó, solamente estaba suspendido. “Todo se va a restablecer en el 2026, que es lo pactado y firmado en las asambleas. Es decir, técnicamente el ascenso y descenso está suspendido, no eliminado, y volverá a mediados del 2026. Y no es que lo diga yo, nuestro alto comisionado es quien lo ha dicho públicamente”, declaró Higuera.
PACHUCA VS AMÉRICA 17:00 horas / W Deportes (radio) VS ATLAS VS JUÁREZ 17:00 horas / Azteca 7 VS SAN LUIS VS MAZATLÁN 19:00 horas / ESPN VS RAYADOS VS CHIVAS 19:05 horas / TUDN VS CRUZ AZUL VS PUMAS 21:10 horas / TUDN
De acuerdo con una fuente, el volante español de los Rayados le habría pedido a la directiva y cuerpo técnico ser considerado para jugar, aunque las posibilidades son pocas.
Es complicado
“No está descartado, él ha pedido que se le tome en cuenta, que se le espere para ver cómo responde mañana (hoy), pues quiere jugar ante Chivas”, dijo la fuente.
El informante agregó que el jugador recibió algunas indicaciones médicas para tratar de recuperarse, pero que sería difícil que pueda cumplirse su deseo de jugar por la cercanía del partido.
Al Monterrey le urge la victoria, pues marcha en el noveno lugar con 19 puntos, a dos unidades de distancia del
puntadas recibió Sergio Canales tras patear la puerta de vidrio z Sergio Canales entrenó con normalidad ayer en El Barrial, aunque no se sabe si jugará.
séptimo y octavo, Pachuca y FC Juárez, respectivamente. En lo que va del torneo, Canales suma seis goles y seis asistencias.
Otra variante A pesar de lo comentado por José Luis Higuera, el plan de la Liga MX no es regresar el ascenso y descenso para el 2026 sino todo lo contrario, realizar una expansión de equipos a por lo menos 20 clubes para el siguiente año.
Posterior a la Copa del Mundo, la intención de aumentar el número de clubes es aún más ambicioso.
Todo se va a restablecer en el 2026, que es lo pactado y firmado en las asambleas. Es decir, técnicamente el ascenso y descenso está suspendido”.
José Luis Higuera Dueño del Atlético Morelia
Saraperos contra Sultanes en el Madero
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Saltillo
Hoy el estadio Francisco I. Madero se viste de gala al recibir, de nueva cuenta, el Clásico del Norte, una edición más de una de las rivalidades más añejas en la Liga Mexicana de Beisbol: Saraperos de Saltillo en contra de Sultanes de Monterrey. El encuentro, que promete un lleno total, forma parte de la tercera y última edición del Juego con Causa de esta pretemporada. Ahora, el DIF Saltillo será la entidad beneficiada con lo recaudado, que será destinado a las personas con espectro autista.
Así llegan
Hasta el momento, Saraperos de Saltillo ha disputado cinco encuentros como parte de
su Spring Training, con un récord de tres victorias y dos derrotas. Los únicos descalabros de la Nave Verde fueron de 8-4 y 10-9 ante Toros de Tijuana. Por el otro lado, Sultanes de Monterrey, un equipo que ha tenido una agenda llena de
pretemporada, disputando 10 partidos de preparación, con marca de 4-6, incluidos dos encontronazos ante Medias Rojas de Boston. Después de recibir a Sultanes, Saraperos viaja a Monterrey para enfrentarlos el 6 de
Fernando Pérez
Clásico del Norte Juego con Causa VS SULTANES VS SARAPEROS 18:00 horas / 8.1
z El dueño del Atlético Morelia adelantó que para el 2026 estará de regreso el ascenso.
z El León sigue con los malos resultados después de un inicio de torneo apabullante.
Cortan ‘cabezas’ Saraperos arrancó con el recorte de jugadores para conformar el roster: z Alfredo Reyes z Carlos Herrera z Jesús Marriaga z Francisco Ríos z Osman Gutiérrez z
abril; el miércoles 9 visita a Acereros, y luego jugarán la Copa Gobernador, para finalizar el ante Monclova el 14 de abril.
Foto: Zócalo
Cortesía
¡Deporte para todos!
La Línea Verde recibe a decenas de artistas y atletas con el evento Conexión Urbana
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El deporte estatal y municipal, en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura, presentaron el primer encuentro Deportivo y Cultural, denominado Conexión Urbana 2025. Antonio Cepeda Licón, di- rector del Inedec; Édgar Puentes, titular del Imcufide; Leticia Rangel, directoral del Instituto Municipal de Cultura; Jesús Almonte, director de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil, e Iram Zapata, representante de la liga de Freestyle, dieron a conocer los detalles de este evento.
Los pormenores
El 8 de abril, la Línea Verde de Saltillo, de la colonia Guerrero, será sede del encuentro en el que habrá exhibición de música rap, skateboarding y breakdance, teniendo
Las autoridades dieron a conocer los detalles de la
Jugosa bolsa z Los tres mejores freestylers del evento serán premiados con dinero en efectivo.
como atractivo principal la competencia de Freestyle. La competencia de improvisación será la primera fase de cuatro a nivel regional y el
campeón del evento conseguirá el boleto a la fase nacional, premiando también a los primeros tres mejores freestylers con dinero en efectivo.
Los interesados en asistir a presenciar las diferentes artes urbanas, podrán asistir sin costo alguno, mientras que los competidores de Freestyle, deberán de ponerse en contacto con el representante de la liga.
z Lobos UAdeC vuelve a casa después de sufrir su primera derrota en terreno ajeno. HABRÁ
Regresa Lobos al Jorge Castro
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Lobos UAdeC categoría Juvenil buscarán su tercera victoria al enfrentar en casa a Jaguares de Guadalajara en el torneo de primavera de la Onefa 2025. El equipo de Coahuila está listo para enfrentar su segundo compromiso en casa. Hoy, a las 15:00 horas, el estadio Jorge Castro Medina vuelve a tener actividad en el emparrillado, esta ocasión con la semana cuatro de actividades del certa-
men estudiantil dentro de la Conferencia Amarilla.
Van por todo La jauría del head coach, César Orrante, llega con sed de victoria, pues vienen de sufrir su primer descalabro de la campaña, cayendo 19-21 frente a los Borregos del ITESM Guadalajara. Con el reciente resultado, Saltillo se encuentra instalado en la tercera plaza del grupo, teniendo por encima a Borregos Guadalajara y Vikingos de Torreón, quienes se encuentran con racha perfecta.
z La quinteta 13/14 femenil del Instituto Vivir se posicionó dentro del Top 8 a nivel nacional.
Orgullo del Instituto Vivir
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Cuatro alumnos del Instituto Vivir sobresalieron en su respectiva disciplina a nivel Nacional. Los representativos de baloncesto de la categoría 15/16 y 12 varoniles, y 13/14 femenil, estuvieron en el Elite School 2025, posicionándose dentro el Top 8 nacional. En un escenario totalmente diferente, Belén Chavarría tuvo una brillante actuación como gimnasta dentro de la Copa Liceo 2025, colgándose el oro en barras asimétricas, salto de caballo, viga de equilibrio, manos libres y all
around, en la categoría 2017. Más alumnos
El futbolista Rubén Saúl Aguirre, de la categoría 2012, obtuvo el llamado para iniciar su carrera profesional, siendo uno de los 22 seleccionados que integrarán próximamente las fuerzas básicas del Club Futbol Atlas. Cerrando la lista de alumnos con el basquetbolista Aarón Aguirre, quien con el club Leones de Saltillo, conquistó el primer lugar en su categoría en el Torneo Clásico Nacional YBOA, siendo además acreedor al prestigioso Academic Award YBOA.
z Los Pumas de Sistemas derrotaron a Pegasos de Arquitectura en la Intermedia.
Derrota Pumas a Pegasos
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo
La Facultad de Sistemas finalmente cosechó su primer triunfo en el torneo de la categoría Intermedia de la Liga Universitaria de Futbol Americano de la UAdeC. Ayer por la tarde se celebró la tercera jornada de actividades del certamen universitario, en la que Pumas se enfrentó a los Pegasos de la Facultad de Arquitectura en el emparrillado del Juan Lobato Sánchez.
Marcador apretado Dicho compromiso terminó favoreciendo a los felinos con marcador de 12-7, poniendo el récord dentro del certamen con una victoria y dos derrotas, mismas que fueron ante Burros Pardos e Ingeniería Civil. Por otra parte, en esta semana el cuadro de la ITS e Ingeniería Civil estuvieron ausentes, debido a que es la semana de exámenes, por lo que tendrán que reponer la jornada antes de que concluya la temporada.
z
primera edición de Conexión Urbana.
| Saltillo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Foto:
¡Truncan su sueño!
Orozco Chiquete
culpa a Chivas de no dejarlo ir a Europa; estaba amarrado con Anderlecht
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Jesús Orozco estuvo cerca de jugar en el Arderlecht de Bélgica, pero Chivas no lo dejó. Así lo hizo saber el propio Chiquete, quien señaló que su transferencia de Chivas al Anderlecht “ya estaba casi cerrada, pero Chivas no me dejó”, manifestó.
“Llega un momento en que yo siento que ya lo había entregado todo (en Chivas). Siento que necesitaba un cambio y en eso aparecen justamente Cruz Azul, Monterrey y Tigres. Y yo dije, yo quiero Cruz Azul”, cuenta el otrora jugador rojiblanco.
Le dolió El exjugador de Chivas despertó el interés del Anderlecht y detalló que su llegada estaba casi cerrada, pero Chivas no lo concretó, ya que el equipo
europeo no quería pagar la clausula en un solo pago.
10 metros.
Zamudio y Willars a la Final Dos
Las declaraciones
REFORMA Zócalo | Cd. de México
“Hubo acercamientos en su momento de Italia, del Salernitana, pero querían préstamo. Y también hubo por ahí, llegue a escuchar, eso no me quiso decir mi representante, pero del Torino”. “Yo no pierdo la esperanza de ir y voy a trabajar hasta estar allá”, dijo Orozco. z Jesús Orozco Chiquete estuvo cerca de jugar en el Arderlecht de Bélgica, pero Chivas no lo dejó.
“Ya estaba casi cerrada. Chivas no me dejó. Ellos querían que pagaran la clausula de un solo golpe, cosa que ningún equipo europeo hace. Me dolió, me dolió, me dolió bastante. Sí me agüité, la neta, no te voy a mentir”.
México tuvo una participación espectacular en la prueba de la plataforma de los 10 metros. Los clavadistas Randal Willars Valdez y Kenny Zamudio se clasificaron a la Final en la Copa del Mundo de Clavados Guadalajara 2025. Randal fue quien tuvo una actuación destacada, al ubicarse en primer lugar con 518.45 puntos, mientras que el tapatío Zamudio alcanzó el boleto, al posicionarse en el octavo puesto con 394.80 puntos.
“Me siento muy satisfecho con el desempeño que hice, disfruté la competencia, me sentí controlado con mis emociones, disfruté que me viera mi familia, las porras, el ambiente. Es un buen inicio para soltar los nervios en las competencias”, dijo Willars. “Justo cuando pasó, pensé: ‘me la voy a jugar así’. Lo voy a hacer como lo tenga que hacer, pero ese clavado yo me lo sé. Ese clavado, Iván (su entrenador) sabe que yo me lo sé muy bien”, confesó Zamudio.
Se retira un ícono de Atlanta
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El exreceptor abierto de los Halcones de Atlanta, Julio Jones, uno de los mejores jugadores en la historia de la franquicia, anunció su retiro de la NFL. Jones es el líder histórico de Halcones en recepciones (848) y yardas recibidas (12 mil 986). Jones, de 36 años, fue sie-
te veces seleccionado al Pro Bowl y dos veces miembro del primer equipo All-Pro durante sus 13 temporadas en la NFL. Lideró la NFL en yardas recibidas dos veces (2015 y 2018).
Es un histórico
En su carrera, registró tres partidos con más de 250 yardas recibidas, la mayor cantidad en la historia de la NFL. Sus cin-
co temporadas consecutivas con mil 400 yardas recibidas o más también constituyen un récord de la NFL.
“Hago este anuncio hoy por la ciudad de Atlanta” dijo Jones. “Gracias, se los agradezco a todos. Es sólo un gesto de cariño. Hago esto el día del 404; fue una experiencia increíble... Esto fue para la ciudad, se los agradezco a todos”.
Foto: Zócalo
Cortesía
Julio Jones anuncia su despedida
z Julio Jones anunció su retiro de los emparrillados después de 13 años en la NFL.
Fotos: Zócalo Reforma
z Kenny Zamudio y Randal Willars se clasificaron a la Final de la plataforma de
Foto: Zócalo
Cortesía
Ciudad
de pastizales y bosque en el ejido El Tunal.
Temen por tormentas y viento
HUNDIDOS EN CONTAMINACIÓN
Padece Brisas consecuencias tras incendio
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Podría el mal clima ‘quemar’ a la sierra 27
El calor, las fuertes rachas de viento y las tormentas eléctricas que pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este fin de semana, incrementaron el riesgo de incendios forestales en la sierra de Arteaga.
conatos de incendio se registraron en 2024 por descargas eléctricas
El director de Protección Civil Municipal, Leonel Martínez, explicó que cualquier chispa puede ocasionar un gran incendio, pues hay mucha vegetación seca en la zona bos-
cosa y, con las fuertes rachas de viento el fuego avanza rápidamente. “También tenemos pronóstico de descargas eléctricas, es por eso que estamos muy al pendiente con la distribución de las brigadas para identificar conatos de incendio por descargas, ese fue un fenómeno que sucedió el año pasado”, destacó.
Brigadistas de los tres órdenes de Gobierno se encuentran en alerta para atender cualquier conato y prevenir que el fuego se propague.
En predio Bosque Bicentenario Multarían con 850 mil por tala y desmonte
No sólo es el humo que cubrió al sector durante el siniestro, sino otros incidentes también causados por quema de materiales
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
Una oscura neblina dejó en las tinieblas a la colonia Brisas Poniente durante la tarde del jueves, derivado del incendio registrado en el ejido las Cajas, mismo que generó una gran columna de humo que alcanzó a esta y otras colonias de Saltillo y Ramos Arizpe, cercanas al lugar del siniestro.
El fuerte olor a humo es algo a lo que los vecinos de este sector están habituados, pues aseguran que es un problema constante el que, en cualquier predio, realicen quemas nocturnas, sin embargo, desconocen que clase de material es el qué genera el insoportable olor.
Sufren entre cenizas
z El incendio, señalan autoridades, está casi controlado en su totalidad. Estamos siendo muy afectados.
Todos los días es un olor muy fuerte, ya andamos con cubrebocas todos los días. Hay gente que me dice que ya no sacan a sus niños a jugar”.
Ana | Vecina
Con una multa de hasta 850 mil pesos podrían sancionar a quien resulte responsable del desmonte y tala de árboles que se efectuó en el predio conocido como Bosque Bicentenario. El titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila (Propaec), Javier Rodríguez Mendoza, informó que se clausuraron los trabajos que se efectuaban en el terreno, pues no se contaba con la Autorización en Materia de Impacto Ambiental. Además de la multa, se tomará en cuenta el carácter de reserva natural con que cuenta el predio afectado, lo que se determinará una vez que se tengan las opiniones técnicas de los expertos en ecosistema local y con los planes de manejo correspondientes.
n Diana Martínez
Ana María Morales, residente de la colonia Brisas Poniente, compartió su preocupación por la contaminación que cada noche deben soportar y que impide que se realice cualquier actividad al aire libre, especialmente por los daños que puede causar a la salud de los menores.
También indicó que, por el incendio en el ejido Las Cajas cerró su negoció durante la tarde del jueves, como medida para evitar respirar la contaminación en el aire, sin embargo, expuso que pasó a segundo plano cuando su principal problema es a diario con la contaminación que se genera durante las noches.
Casi controlado
El control del incendio ocurrido en la recicladora avanzó a casi un 80%, informó el director de Protección Civil y Bomberos de Saltillo, Francis-
servicios de salud con unidad móvil
z El humo alcanzó a este sector.
co Martínez Ávalos.
Mencionó que las labores de extinción son tardadas, pues en la recicladora hay materiales desconocidos que están generando el humo, destacando que es mucho menos que la tarde del jueves. “Las próximas horas son cruciales, quizás cuatro o cin-
Arrancan Javier y Luly Amor en Movimiento
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González y su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, acompañados por el periodista Francisco Zea y el actor y conductor Raúl Araiza, arrancaron el programa Amor en Movimiento, en el que a través de una unidad móvil de salud, se llegará a las colonias, barrios y ejidos con servicios gratuitos de audiometría, optometría y dentales. En este sentido, quienes más lo necesitan podrán acceder de manera gratuita a un aparato auditivo, lentes o servicios como limpiezas dentales, aplicación de flúor o extracciones, entre otros, directamente en el lugar donde viven, mejorando
z Después del arranque del programa, la unidad móvil de salud inició operaciones para el beneficio directo de la población.
con ello su calidad de vida. Durante la presentación del programa el periodista Francisco Zea y el actor y conductor, Raúl Araiza, reco-
nocieron en primera instancia, la seguridad que impera en Saltillo y Coahuila, además de los esfuerzos que se realizan a través del Gobier-
Beneficios
El programa cuenta con tres consultorios con personal especializado: z Se tendrá la capacidad para entregar hasta mil 700 aparatos auditivos, 5 mil lentes graduados, más de 2 mil 300 limpiezas dentales y aplicaciones de flúor, 3 mil 900 obturaciones y selladores y 150 extracciones, así como 500 glucómetros y mil 500 pruebas de diabetes.
Lo que nos molesta es otro tipo de olor. Huele a quemado y está todo nublado. Como que prenden como zincamex o algo. La prenden en la noche, para que no se vea”.
Juan | Vecino
Dolencias
El señor Juan, vecino de esta colonia, reiteró que el humo generado con el incendio no es nada comparado con la contaminación que padecen todas las noches: z Advirtió que se puede tratar de alguna empresa que realiza fundición, pues el humo es tan denso que toda la colonia se envuelve en neblina. z También señalan la falta de agua, así como las inundaciones en la temporada de lluvias, pues se requiere amplira el canal de drenaje pluvial.
co horas que siga nuestra gente enfriando y también parte de ese material que se está quemando, pudiera llevar a un control del 100% y posterior liquidación”, advirtió.
Para nosotros trabajar en la salud de las y los saltillenses, de la mano de nuestro gobernador Manolo Jiménez, es prioridad; con este programa vamos a impactar con un granito de arena para mejorar la calidad de vida de cada una de las y los beneficiarios”.
Javier Díaz González Alcalde
no municipal y el DIF Saltillo para mejorar la calidad de vida de la población. Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, destacó que desde que inició la Administración pensaron en cómo hacer mejor las cosas. “Y la mejor manera de hacerlo es con amor. Cuando mi mamá estuvo en el cargo me di cuenta de que la gente que más necesita es quien no puede llegar a nuestras instalaciones, por eso la importancia de sacar los servicios del DIF así como lo haremos con Amor en Movimiento”, refirió.
Edición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo | Archivo
z En lo que va de este año, se han registrado tres conatos y un incendio forestal que consumió 75 hectáreas
Foto: Zócalo
| Adrián Fuentes
Brindará
z El Centro Histórico de Saltillo busca consolidarse, con esta reestructuración, como un espacio más seguro, atractivo y vibrante.
Suman importantes acciones
Avanza rescate al Centro
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Roberto Rojas, director de Distrito Centro, anunció que la reestructuración del primer cuadro de Saltillo presenta avances tangibles.
Entre los logros destacan la colocación de 50 tapas de registro, el remozamiento de las fachadas de la calle General Cepeda, y el retiro de contaminación visual.
Urgencia
Estos trabajos de remodelación se llevan a cabo en colaboración con asociaciones civiles, religiosas y estudiantes:
z Los jóvenes del Conalep, a través de su servicio social, han contribuido a retirar la publicidad de los postes en las principales calles del Centro.
z Esta reestructuración del Centro de Saltillo busca mejorar la seguridad, la movilidad y la imagen urbana del sector.
Además, informó que la instalación de cámaras de seguridad ha inhibido significativamente los robos a comercios en la zona, aunque señaló que, en estos momentos, la “cirugía” no contempla la remodelación de las banquetas pues buscan la estrategia de no cerrar calles para no afectar al comercio.
Pagan ruidosos plantando vida
Aunque es una multa por infringir la ley, también resulta una actividad terapéutica
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
En lo que va del año, son cinco los saltillenses que han realizado servicio comunitario después de ser sancionados por no reducir el volumen, informó Luis Lara Díaz, encargado de los juzgados cívicos municipales.
El director del área explicó que, al cierre de marzo, se dio seguimiento a 88 quejas por ruido, de las cuales 50 fueron atendidas inicialmente por la Policía Municipal y el resto fueron interpuestas directamente por los afectados.
z La reforestación es una de las actividades que más se realizan como pago de la multa por andar de “ruidosos”.
Así funciona
Lara Díaz dijo que los sancionados fueron reincidentes y se negaron a llegar a un acuerdo, lo que llevó a la autoridad a determinar cuál sería su castigo.
“Nosotros intervenimos de dos formas: primero a través de las quejas que llegan a los Sistemas de Emergencia, que atiende principalmente la policía, que tiene la unidad de justicia cívica que hacen la notificación para efectos de que se presenten con nosotros”, especificó.
Al realizar la audiencia donde si se acredita la falta, se impone la sanción, que puede ser desde la multa o, en algunos casos, una actividad para mejorar la convivencia; “otra es que los afectados vengan directamente con nosotros”, explicó.
Consecuencias
La multa por generar ruido excesivo es de 30 a 34 Unidades de Medida y Actualización (UMAS): z Esto equivale a un pago de hasta 3 mil 394 pesos. z Para aquellos que no pueden pagar la multa, se ofrece la alternativa de cumplir con el servicio comunitario.
Las cinco personas sancionadas fueron evaluadas para determinar en qué área podrían apoyar, y se encontró que la mayoría estaban aptas para realizar labores como plantar árboles, deshierbar y llevar a cabo labores de limpieza. Esta medida busca no sólo sancionar a los infractores, sino también fomentar la responsabilidad y el compromiso con la comunidad.
Pluma Invitada
CARLOS GAYTÁN DÁVILA
Una sencilla croniquilla y un
pedazo
de barrio
Eltramo de Álvarez entre Murguía y Obregón era un romántico barrio en las décadas de los años 40 y 50 del siglo pasado, por donde serpenteaba una acequia donde corría agua cristalina, como la de las cataratas de “Arteagara”, solía decir doña Concepción Rodríguez Fraustro, quien destapó la castaña de los recuerdos para hablar de este sector que le vio nacer hace ya más de 80 años. Las huertas repletas de frutales y hortalizas rodeaban su modesta vivienda, principalmente al de un asilo para niños huérfanos, donde pernoctaban decenas de muchachitos, hombres y mujeres entre los 8 y 15 años. Los padres de doña Concepción fueron Amador Rodríguez y Julia Fraustro, que procrearon a 8 hijos más a quienes inculcaron los principios fundamentales de un hogar de bien, costumbres y enseñanzas que se reflejan en el exterior. Al norte de su casa, ubicada en el número 904 de la calle Álvarez, las arboledas llegaban hasta donde ahora es el bulevar Coss a la altura de Aurrera, donde además existió una hortaliza, propiedad de ciudadanos originarios de China (“los chinos”), que vendían su producción al público a muy bajos costos. Uno de los vecinos fue don Eulogio Alvarado, quien era músico y miembro de la Banda del Estado, quien tocaba “un enorme cornetón”, la tuba, que da los bajos en el grupo orquestal de instrumentos de viento, saxofones, trompetas, clarines y clarinetes. Tuvieron que pasar muchos años para que la calle Álvarez fuera pavimentada. Antes, su piso era de tierra pura, por donde transitaban los coches estirados por caballos que servían de transporte público, y
en la tranquilidad de la noche, de vez en cuando, se escuchaba el tropel de caballos que estiraban la lujosa calandria, una especie de carruaje propiedad de un señor que la gente únicamente conocía como don Gerardo. Todas las mañanas llegaba el guayín, un carro de madera descubierto con ruedas ligeras de hierro, donde se transportaban los botes con leche para distribuirla en la barriada, además las carretas estiradas por bueyes, procedentes de las rancherías cercanas a Saltillo, las cuales cargaban tercios de leña o madera rajada en trozos regulares, que se utilizaban para cocinar la comida en las añosas chimeneas, que todavía prevalecían en aquellos años, como parte muy importante de las casas antiguas, que en algunas ocasiones era toda una obra arte, con sus “tiros” muy estructurados, por donde salía el humo hacia el cielo, sin regresarse o contaminar el ambiente de la cocina y el comedor. Los rancheros ya tenían clientela, pues había familias que compraban casi toda la carreta para que, por semanas, no les faltara la leña (combustible para atizar el fogón). Doña María Concepción Rodríguez Fraustro, mujer romántica por naturaleza, solía disfrutar el único medio que tenía Saltillo, para pasar momentos a solas y esparcimiento, la radio, pues había tres radiodifusoras: XEDE, XESJ y XEKS, donde la programación era con aquellos “discotes” de acetato de 78 revoluciones por minuto, con canciones de la bella época de la música popular mexicana. Ella se casó con el señor José Franco Rodríguez. Procrearon una hija: Rosa Elvia Franco Rodríguez, quien, una vez adulta, decidió vivir en la Ciudad de México.
Foto: Zócalo
| Cortesía
Foto: Zocalo
| Jerson
Cardozo
SEGURIDAD… con horario de atención
Sin identificaciones y con puertas blindadas, tiendas de autoservicio no cumplen con misión contra violencia machista
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
A través de un recorrido nocturno por Puntos Violeta de la ciudad, Periódico Zócalo pudo constatar las áreas de oportunidad que el programa de protección para las mujeres tiene y el papel que los dependientes de las tiendas de autoser-
SECTOR PONIENTE
Oxxo Las Torres, avenida Mitología (2:15 hrs.)
A pesar de no estar identificado y de que las atenciones sólo se dan por la ventana, los empleados desconocen el protocolo, pero se emocionaron al enterarse de la existencia de este programa y sobre todo al saber que forman parte de él: z Explicaron que por humanidad ellos le abrirían las puertas a cualquier mujer con rastros de violencia física y llamarían a la autoridad como anteriormente lo han hecho con personas víctimas de asaltos u otros delitos. z “¿Cómo es violeta?”, cuestionó uno de los dependientes, al tiempo que se excusó por no abrir la puerta. “No nos ha tocado, pero al verlo fácil va pa’dentro; al ver que tú vienes sangrando, descalabrada, te metemos y desde aquí pedimos el auxilio”, aseveró.
Oxxo Cerro del Pueblo, calzada Francisco I. Madero y calle Fausto de Vega (01:59 hrs.)
Después de dos horas de recorrido, este punto estaba abierto y con el personal capacitado para salvaguardar a las mujeres: z Con una calca morada pegada en la puerta es como sus usuarias pueden darse cuenta que están en un lugar seguro para ellas; al interior, el tapete que indica la zona segura en la tienda estaba pegado y el trabajador que atendía por la ventanilla sabía qué hacer. z “Sí conocemos el protocolo, lo teníamos pegado en la pared y también tenemos el botón en la pantalla de la caja donde le podemos hablar a la policía; a mí no me ha tocado calarlo, pero ahí está”, explicó.
SECTOR SUR
vicio Oxxo juegan al momento de brindar auxilio.
Entre las tiendas se encontraron algunas plenamente identificadas como centros de resguardo, pero cerradas; otras donde, a pesar de encontrarse en la lista de Puntos Violeta, no estaban identificadas y sus dependientes desconocían el programa y el protocolo de acción, y
ZONA NORTE
otras más donde simplemente el apoyo para las mujeres no podría darse, pues se encontraban completamente cerrados y sin personal. Durante la visita a 10 de los 70 espacios establecidos en la capital, se comprobó que lo que en un inicio se percibe como una buena intención por parte del Gobierno, no termina de cuajar en la practica.
Oxxo Virreyes Residencial, prolongación Irlanda (2:35 hrs.) Con la puerta encadenada, sin un alma a quien socorrer, el Oxxo ubicado cerca de la zona industrial de Saltillo se encuentra cerrado y sin identificar: z Caminantes noctámbulos aseguraron que desde antes de que se diera a conocer este programa de atención a víctimas, la tienda cierra temprano, por lo que les extrañó que un lugar como este forme parte de los Puntos Violeta.
Son una necesidad En principio los Puntos Violeta, son lugares habilitados para brindar apoyo a mujeres en situación de riesgo: z En Saltillo, actualmente operan 70 espacios dentro de la cadena comercial, ubicados principalmente en colonias con altos índices de violencia de género.
Al igual que el anterior comercio, este no está identificado y a pesar de que sí se saben como Punto Violeta, los trabajadores no conocen el protocolo: z Quien atendía por la ventanilla indicó no haber visto material gráfico que los acredite, pues al entablar comunicación telefónica con su encargada, le indicaron que el tapete, la calca que los identifica y el letrero con el protocolo no han llegado, a pesar de haber sido solicitados. z “Me dice que sí somos, pero que no ha llegado nada de lo que tenemos que pegar y ya lo pidió, o sea sí somos, pero no estamos identificados”, dijo la trabajadora.
Sectores clave
De acuerdo con la UNIF, en Saltillo se tiene registro de cinco colonias con mayor indice de violencia hacia las mujeres: z Se trata de Las Teresitas, Morelos, Pueblo Insurgente, Satélite Sur y Norte, e Ignacio Zaragoza. z La dependencia municipal reporta que las horas más violentas para las mujeres son de las 19:00 a las 00:00 horas. z En el primer bimestre del 2025, la UNIF ha atendido mil
Oxxo Lomas de Lourdes, Antonio Cárdenas (00:32 hrs.)
El recinto carece de identificación que lo acredita como lugar de resguardo para mujeres en riesgo: z El trabajador en turno dijo desconocer lo que era un Punto Violeta, toda vez que al lugar “no llegaron los carteles de identificación”.
619 llamadas de auxilio por violencia familiar, siendo mujeres las principales víctimas.
ZONA CENTRO
Oxxo Bellavista, Hidalgo sur, esquina con Pedro Aranda (01:25 hrs.) La tienda está ubicada en una de las colonias identificadas por la UNIF como una de las más peligrosas para las mujeres: z A simple vista, se encontraba cerrado y blindado con cortinas metálicas, sin identificación como Punto Violeta, z El dependiente se dijo informado sobre la iniciativa, aunque reconoció que aún no llegan las mantas que lo identifican, por lo que sólo se “encuentran atentos a lo que pudiera ofrecerse”.
Oxxo Centro, Xicoténcatl (01:42 hrs.)
A escasos metros de una cantina, la trabajadora del Oxxo en turno aún brindaba atención a través de la ventanilla: z Ella dijo desconocer de qué se trataba el programa y si su centro de trabajo era o no un Punto Violeta, toda vez que no tenía instrucciones de abrir las puertas para apoyar ante alguna contingencia.
SECTOR ORIENTE
Oxxo Mirasierra, bulevar Mirasierra (00:02 hrs.)
La tienda se encontraba brindando servicio sólo a través de la ventanilla: z La empleada dijo desconocer en que consistía el programa y si su centro de trabajo pertenecía o no a la iniciativa gubernamental, advirtiendo que existía confusión al respecto pues, incluso, elementos de la policía se confunden al momento de atender reportes de auxilio. z “Se me hace que ha de ser el de abajo, el de la calle 10, porque se confunden mucho”, explicó la trabajadora.
Oxxo Mirasierra, calle 19 (23:55 hrs.)
z Este fue el primer Punto Violeta de la ciudad, inaugurado el 25 de octubre de 2024.
z A simple vista se encontraba bien identificado con la lona que advertía ser un espacio seguro, pero al momento de apreciar visitas, el trabajador en turno se apresuró a cerrar la puerta.
Fotos: Zócalo | Sebastián López
Sufre escuela sequía desde hace 4 meses
Afectó instalación de minisplits puestos bajo el programa de La Escuela es Nuestra
ALEJANDRO MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La escuela Luis Donaldo Colosio padece, desde el mes de enero, de problemas en la energía eléctrica, lo que provoca que el agua no fluya a los sanitarios del plantel.
Por si fuera poco, la situación no había sido informada a los padres de familia, quienes apenas se enteraron hace unos días, lo que causó su molestia.
La primaria, que se ubica en la calle Nativitas, de la colonia Federico Berrueto Ramón, ha padecido de la falta de agua y, por ende, a los niños no les permiten ir al baño a ciertas horas o les avisan a los papás para que vayan por ellos y los lleven a sus casas, incluso los niños evitan llevar lonche para contener las ganas.
Entablan diálogo
Ayer, miembros de la mesa directiva acudieron a la institución para dialogar con la directora María Isabel Cepeda, quien tuvo un encuentro con
la inspectora de zona.
“La maestra no se presta para hablar, ya tiene más de 35 años de directora y ya necesita jubilarse, pues no hay mejoras. Ella estaba desde que
yo era niña y siempre ha sido muy especial”, dijo la señora Patricia Espinoza. Tras varios minutos de insistencia, la directora salió a dar la cara, informando que
Responsabilidades
El presupuesto aproximado que les dio un técnico en electricidad fue de hasta $30 mil pesos por reparar toda las instalación eléctrica:
z El experto señaló que se dañó cuando pusieron los minisplits que compraron con el apoyo del programa La Escuela es Nuestra”. z Además de la molestia por la falta de agua y luz, las madres de familia coincidieron en que ya es momento de que la directora se retire, pues “ya se debió jubilar desde hace años”.
ya ha solicitado en reiteradas ocasiones que arreglen la luz ante la Secretaría de Educación. 35
años suma la directora en el mismo puesto sin ninguna mejora
z Se pueden donar alimentos no perecederos, productos tetrapack. Apoyo a comunidad
Arma club LGBT colecta para refugio
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de apoyar a la comunidad LGBTIQ+ que se encuentra en una situación vulnerable, los alumnos de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC que integran el Club Baena, están realizando una colecta de alimentos a favor de la Casa Frida Refugio LGBT.
“Casa Frida es un refugio que apoya a las personas que han tenido que salir de sus hogares debido a la homofobia, a la xenofobia, que han sufrido violencias extremas y debido a eso han tenido que migrar de sus hogares, de sus países de sus estados”, explicó Ashley Jara, miembro fundador del Club Baena.
Jesús Adrián Martínez Cedillo señaló que ellos, al ser parte de la comunidad LGBT, están tratando de ayudar a salir adelante a las personas que acuden a este refugio y que así puedan tener garantizado un plato que comer.
Los integrantes del Club Baena hicieron el llamado a la sociedad en general a contruibuir a esta causa en pro de quienes más lo necesitan.
Labor
La colecta se destinará a la sede de Nuevo León: z Estará abierta hasta el 11 de abril y las personas interesadas en sumarse podrán llevar los víveres a la Facultad de Jurisprudencia y a la Facultad de Arquitectura.
Fotos: Zócalo | Staff
z Al enterarse de esta situación los padres de familia acudieron al plantel.
Foto: Zócalo
| Sebastián
López
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
ACUSAN TRANSA DE RECURSOS
Arman escándalo en el Cabildo por presunta agresión
Señalan a Alcaldesa de General Cepeda de nula transparencia
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | General Cepeda
Con la aprobación de nueve votos contra tres, el Cabildo aprobó comprar maquinaria con los 6 millones que solicitó el exalcalde Pablo Salas Aguirre al Congreso del Estado, quien decidió autorizarlo en la Administración municipal, encabezada por la alcaldesa Mayra Ramos Rodríguez, de General Cepeda.
Lo que inició como una reunión del Ayuntamiento para deliberar y tomar decisiones importantes en beneficio de la población, terminó en un escándalo de presunta agresión y descalificaciones.
Se dicen de cosas
El exsecretario particular del exedil, Pablo Salas, y el actual regidor, Óscar Reyna, puso en duda la transparencia del manejo de los recursos, pues afirmó que la familia de la munícipe Mayra Ramos tiene una ferretería y podría beneficiarse de manera indebida con la adquisición del equipo de maquinaria.
Como era de esperarse, la postura del regidor panista no fue bien recibida por la mayoría de sus homólogos, lo que llevó a una acalorada discusión en la que Óscar Reyna optó por abandonar la sesión.
Al momento que se dispo- nía de salir del evento, Óscar Reyna fue interceptado por el presidente honorario del DIF local, Luis Zamora Alemán (es-
z El incidente ocurrió en el Cabildo local, donde ambos funcionarios se vieron acalorados por la discusión.
Antecedentes
Este incidente se suma a las fricciones que hay entre estos políticos de la localidad desde hace años: z Uno de ellos pertenece al grupo que encabeza el exalcalde panista Juan Salas Aguirre. z El otro es el priista Luis Zamora, quien es hijo del cuestionado exedil Rodolfo Zamora Rodríguez “La Chopa”, quien hizo de su Gobierno municipal un negocio familiar.
poso de Mayra Ramos), quien presuntamente lo aventó por la espalda provocándole que tirara unos papeles y un botellín de agua que llevaba en
z En comparación con el año pasado, se registraron mil 300 pagos más, lo que alcanzó un total de 15 mil 716 boletos participantes.
Cumplen los ciudadanos
Realizan tercer sorteo por el pago de predial
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno municipal llevó a cabo el tercer sorteo Participa y Gana pagando tu predial 2025, correspondiente al mes de marzo, con el objetivo de premiar a los contribuyentes que cumplieron con su pago del impuesto predial en los meses de enero, febrero o marzo. Con este último evento del año en su tipo, se entregan 70 mil pesos, 10 premios de 5 mil pesos y uno de 20 mil pesos.
Ganadores 5 mil pesos:
z Antonio Camacho – 2902
z María Senaida – 06228
z Patricio Gil – 04502
z José Ariel – 05258
z María Ignacia – 13498
z Manuel Hernández – 1969
z Jesús Antonio – 05127
z Marco Antonio – 06099
z Plácido Soto – 05662
z Dora María – 09465
20 mil pesos:
z Roxana Abigaíl – 06709
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó el compromiso de los ciudadanos con el Municipio y la confianza que depositaron en la Administración.
Llegará
hasta la Sedu polémica de directora
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
z Óscar Reyna, exsecretario particular del exedil Pablo Salas.
su mano. Óscar Reyna reclamó su proceder, por lo que Zamora Alemán no sólo negó el ataque, sino que le lanzó un despectivo: “No seas niña”, en presencia de personas y regidores.
Firman convenio
Fortalece UTC la formación de los jóvenes
Con el objetivo de fortalecer la formación académica y la vinculación con el sector educativo, la Universidad Tecnológica de Coahuila firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila, así como con el sistema de Educación Media Superior a Distancia.
Sergio Guadarrama, rector de la Universidad, destacó la importancia de la colaboración institucional al afirmar que el trabajo en equipo es el principio y el fin.
“Esta alianza se enmarca dentro de las iniciativas promovidas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, orientadas a brindar mayores oportunidades educativas a la juventud coahuilense”, dijo. n Gerardo Ávila
Luego de manifestarse y exigir el cese de la directora Martha Adriana Bolívar Amor, no sólo por mal manejo de dinero, sino por lo “prepotente” y “déspota” que es con los niños y niñas, un grupo de mamás de la Escuela Primaria Dolores Jiménez y Muro, acudió al Ayuntamiento; el lunes irán directamente a la Secretaría de Educación para demandar una investigación en su contra. Son ignorados Los papás inconformes afirmaron que Sara Moraima Herrera, jefa de sector rural, así como Francisco Javier González, supervisor de la Zona Escolar 112, ambos de la Secretaría de Educación, “nomás no solucionan nada” y sólo los escuchan, probablemente porque “ya son personas grandes”.
“Acudiremos el próximo lunes por la mañana a las oficinas de la Sedu para entrevis- tarnos con el profesor Édgar Veloz, quien se encarga de las escuelas primaria federales, a quien se le planteará toda la situación del plantel para que la directora Martha Adriana salga de ahí, no sin antes ex-
Evidencias
Dos de las seis madres de familia quejosas sostuvieron una plática con autoridades educativas para plantearles el problema: z Señalaron que la profesora Cruz tomó fotos y video de las personas que se manifestaron por la mañana en el exterior de la escuela, y con seguridad recibió instrucciones de la directora para amedrentarlas con el paso de los días. z La maestra Bolívar Amor tiene dirigiendo la institución educativa desde hace seis años, tras ser inaugurada en 2014 durante la gestión del exgobernador Rubén Moreira Valdés (2011-2017).
plique el destino de las cuotas que recabó desde hace seis años”, dijo una de las mamás.
z La nueva aplicación será dada a conocer en los próximos días.
Acude
Alcalde a la inauguración
Habrá pronta respuesta con módulo de atención
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
La atención ciudadana es un pilar en los gobiernos, expresó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, al inaugurar el Centro de Inteligencia de Atención Ciudadana (CIAC), que servirá para agilizar la atención a quienes acudan a la Presidencia Municipal. Junto a ciudadanos, funcionarios públicos, las y los responsables de atender los módulos que se adecuaron, el Alcalde destacó que se privilegiará con un área digna que permita una mayor sinergia y pronta respuesta a las solicitudes.
Vamos a tener aquí un servicio más integral y más detallado hacia toda la ciudadanía, cada uno de los elementos que operarán este departamento tiene una función y estaremos coordinados también con una aplicación de Inteligencia Artificial”. Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
Jardín de la Presidencia Además, Gutiérrez Merino mostró a los asistentes al evento las condiciones del nuevo jardín del Ayuntamiento, que recientemente fue remodelado junto a otras áreas del edificio para dar mayor comodidad a los ciudadanos.
“Este espacio es de los ramosarizpenses, merecen un lugar digno para venir a realizar cualquier operación, pago, petición, que le competa al Municipio; todos son bienvenidos y debemos cuidarlo, esta es nuestra casa y es una de las presidencias más bonitas de todo el estado”, indicó.
z El plantel educativo está localizado en la colonia Parajes de los Pinos. Foto: Zócalo
Gerardo Ávila Irán madres de familia
Foto: Zócalo
| Cortesía
Coahuila, mejor estado del país para invertir
Se posiciona la entidad también por su Gobierno
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
De acuerdo con la medición del indicador Ánimo Para Invertir, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Coahuila se posiciona como el estado con mayor porcentaje de empresarios que consideran que es un buen momento para realizar inversiones en esta entidad.
Con 64.4% de confianza en la inversión, Coahuila supera ampliamente el promedio nacional, que se ubicó en 38.3 por ciento.
Le siguen Puebla (57.4%), Quintana Roo (43.8%), Sonora (43.1%) y la Ciudad de México (42.1%) como las entidades con mayor optimismo en el panorama económico.
Importante logro
Este indicador de Coparmex mide el porcentaje de empresarios afiliados que, en comparación con el año previo, perciben un mejor ambiente para invertir en sus respectivas entidades.
Con estos resultados, Coahuila se posiciona y avanza como el estado líder en confianza para la inversión, lo que podría atraer mayor actividad económica y generación de empleos en la región.
Además, en el indicador
z Aplauden también que el Gobierno es el que más ha cumplido los propósitos por los que fue electo.
z El Gobierno de la ciudad ya ha destinado más de 70 millones de pesos en equipamiento de la Comisaría.
Destinará Alcalde mil 16 millones
Aumenta presupuesto de la Policía Municipal
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Destino
Coahuila es ejemplo nacional de cómo la coordinación, el trabajo duro y la voluntad política y el trabajo en equipo con los tres órdenes de Gobierno, pueden lograr los mejores resultados para garantizar paz, tranquilidad y desarrollo”.
los propósitos para los cuales fue electo.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas puntualizó que el trabajo en equipo con los tres órdenes de Gobierno, posiciona a Coahuila como uno de los mejores estados para vivir, crecer e invertir.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
Marcaje A Mi Gobierno, de la Coparmex, Coahuila se posiciona con 75% de cumplimiento, donde el Gobierno estatal ha cumplido con
Expuso que en Coahuila seguirán entrándole con todo para seguir fortaleciendo la seguridad y las condiciones de infraestructura, que son primordiales para fomentar que sigan llegando inversiones y superar las dificultades que se presenten.
“La promoción de Coahuila en otros países es permanente, y es una de las entidades federativas más atractivas para las inversiones nacionales y extranjeras que nos permiten seguir generando más y mejores empleos para los coahuilenses”, señaló el Mandatario estatal.
Para el año en curso, la gestión del alcalde Javier Díaz González estará destinando a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana más de mil 16.7 millones de pesos. Se trata de 164.1 millones más de lo que se destinó a la Policía de Saltillo en el ejercicio 2024, lo que representa un incremento de 19.2 por ciento. Directamente, el Gobierno de la ciudad ya ha destinado más de 70 millones de pesos en 37 patrullas, de las cuales 25 son eléctricas, además de uniformes y chamarras para la policía. A lo que se suman 30 cámaras de videovigilancia donadas por comerciantes del Distrito Centro, y 50 bicicletas eléctricas para la Policía del primer cuadro.
Así las cifras
La Comisión de Seguridad estará destinando, a lo largo del año, 614.6 millones de pesos en gastos y prestaciones, es decir, en el pago de la nómina de los mil 182 oficiales preventivos, agentes de Tránsito, y del Grupo de Reacción Sureste, más el personal administrativo. De materiales y suministros se han asignado 167.2 millones de pesos, 136.7 millones en servicios generales, 15.7 mi-
Para ese año habrá más inversión, como en la compra de nuevas casetas y oficinas móviles, drones tácticos, equipo de seguridad y más patrullas: z La Comisaría, como órgano público descentralizado, es el encargado de preservar la seguridad pública en el municipio a través de estrategias operativas debidamente coordinadas. z Cuenta con una Junta de Gobierno integrada por el Alcalde en turno, la Comisión Edilicia de Seguridad, el secretario del Ayuntamiento, el comisario de Seguridad, el tesorero municipal, así como ocho vocales consejeros ciudadanos, el secretaria de Seguridad Pública, y el representante de la Guardia Nacional.
21.7% del presupuesto municipal irá a la policía
llones a transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, y 82 millones de pesos a bienes muebles, inmuebles e intangibles.
Foto: Zócalo | Jerson Cardozo
Foto: Zócalo
Cortesía
Seguridad
z El incendio fue provocado por pandilleros, quienes huyeron del lugar.
Huyen de las autoridades
Arman chundos quema de basura en local solo
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
En el cruce de Nopal y Zacate, en la colonia Loma Linda, unos pandilleros sin quehacer le prendieron fuego a un montón de basura ubicada al interior de un local comercial en abandono.
Fue alrededor de las 22:00 horas cuando entró el reporte de emergencia hecho por los vecinos del sector, quienes de inmediato se organizaron pa-
ra dar batalla a las llamas y sofocar el siniestro. Utilizando cubetas con agua, los habitantes de la zona pudieron combatir el fuego que se extendió hasta el exterior consumiendo hierba seca a los alrededores del local comercial que tiene tiempo sin uso. Las autoridades no pudieron ubicar a los responsables y los bomberos arribaron cuando el siniestro ya estaba controlado, dejando únicamente daños mínimos.
z La carga obstaculizó la vialidad del libramiento, hasta que fue recogida.
Y desaparece del lugar
Riega trailero su carga tras quedarse dormido
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Ramos Arizpe
Un tráiler, que transportaba motores automotrices, volcó en el libramiento Óscar Flores Tapia, luego de que su operador presuntamente se quedó dormido al volante, dejando importantes pérdidas materiales.
El accidente tuvo lugar en el kilómetro 3, a la altura del Parque Industrial Amistad alrededor de las 3:00 horas de ayer, cuando la unidad se desplazaba con dirección al sur con normalidad.
Presuntamente el chofer sufrió una dormitada debido al cansancio, por lo que la unidad se salió del camino y quedó volcada, provocando que el contenedor se dañara y el cargamento quedara tirado en el lugar.
z El operador de la unidad se esfumó, dejando el material a su suerte.
Luego de que el accidente fue reportado al 911, paramédicos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron al sitio, sin embargo, el conductor ya no se encontraba en el mismo. Elementos de la Policía Estatal llevaron a cabo maniobras de abanderamiento mientras se realizaba el levantamiento de la unidad con maquinaria y de las decenas de motores que esta transportaba.
En el ejido Providencia, al sur de la ciudad, se suscitó una fuerte riña que, además de causar la movilización de las autoridades, dejó dos personas lesionadas de gravedad, que tuvieron que ser llevadas a un hospital. Cerca de la medianoche, un festejo se salió de control y se convirtió en riña campal: dos de los involucrados resultaron severamente lesionados, por lo que fueron auxiliados en el lugar y se llamó al 911, solicitando con urgencia la presencia de paramédicos, pues ambos sangraban considerablemente. Los dos heridos fueron abordados a la ambulancia y trasladados a la Clínica 2 del IMSS, donde se dijo que el más delicado fue identificado como Aarón Moisés, de 46 años.
n Daniel Revilla
INTENTA ACUCHILLARLA
Salvan a mujer de infiel esposo
Encuentra mensajes de otra persona, discuten y él la agrede
DANIEL REVILLA
Zócalo | Parras de la Fuente
Una mujer, identificada como Diana Laura “N”, de 29 años, resultó lesionada tras un incidente de violencia ocurrido durante la tarde en un domicilio ubicado en la calle Cruz esquina con Avenida Tercera, en la colonia Barrio del Refugio. De acuerdo con el testimonio de la afectada, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 15:00 horas mientras descansaba en la recámara de la casa de su madre en compañía de su pareja sentimental, Jesús An-
Los detalles Diana Laura fue atendida por un doctor: n Este le diagnosticó esguince cervical y lesiones múltiples, las cuales fueron certificadas por un médico legista para adjuntarlo en la denuncia en contra del señalado.
tonio Reza García, de 37 años. Según narró Diana Laura, al revisar el teléfono celular de su pareja y encontrar mensajes de otra mujer comenzó a reclamarle, desatando una agresiva reacción por parte del sujeto, quien presuntamente la empujó al suelo. Posteriormente, la mujer
fue golpeada en el brazo izquierdo, sujetada del cuello con el brazo derecho de Jesús Antonio y recibió varios golpes en el pecho con la mano izquierda.
La víctima relató que en un descuido del agresor logró tomar su celular y llamar a la Policía Municipal, sin embargo, el hombre tomó un cuchillo casero de una mesa e intentó lesionarla.
Durante el forcejeo para quitarle el arma, Diana Laura sufrió un corte en los dedos de su mano derecha y minutos después elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar y procedieron a la detención de Jesús Antonio, salvándola de morir en una trágica escena.
Acaba detenida Apuñala a su esposo al no recibir el ‘chivo’
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un hombre fue lesionado con un arma blanca durante la noche, tras una presunta discusión con su pareja sentimental en un domicilio ubicado en la calle General Charles 367, de la colonia Bellavista.
El lesionado fue identificado como Iván Alejandro Hernández Hernández, de 35 años.
Según su testimonio, su pareja, Leonor Esmeralda, arribó al lugar y le exigió dinero, pero él se negó y la mujer presuntamente sacó un cuchillo de una mochila y lo atacó, provocándole una lesión en el antebrazo derecho.
z La fémina fue trasladada a los separos y el lesionado al Hospital General.
Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar y procedieron al aseguramiento de la agresora, por su parte, el lesionado fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado al Hospital General.
Caso de Ángel Gabriel Buscan por homicidio de joven proceso abreviado
Los tres sospechosos de la desaparición y el homicidio de Ángel Gabriel, joven de 16 años asesinado en junio de 2024, buscan apegarse a un procedimiento abreviado para culminar el proceso penal por el cual fueron vinculados y para ello tendrían que declararse culpables. Los abogados solicitaron al juez de control, Alberto Jacobo Camacho Cepeda, que esta se difiriera, ya que sus representados buscan terminar el proceso por medio de un procedimiento abreviado; el juez de control concedió un nuevo plazo para realizar la audiencia, que será para el 25 de abril. De acuerdo con la carpeta de investigación, Ángel Gabriel fue privado de su libertad por tres hombres el 21 de junio de 2024; los victimarios llevaron al joven hasta un terreno ubicado en la zona serrana cerca del ejido El
z Diana Laura se salvó gracias a la llegada de los elementos, aunque ya había recibido una golpiza.
Foto: Zócalo
Archivo
Recreo, ahí lo obligaron a cavar un pozo y posteriormente lo golpearon hasta matarlo. n Luis Durón
Fotos: Zócalo
Daniel Revilla
Caos en ejido Providencia Desatan
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
Aprueba IEC el Sicod para elección judicial
Han costado millones programas anteriores y apoyos exteriores
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Dado que este año no habrá PREP para la elección judicial, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), aprobó sustituirlo por el Sistema de Cómputos Distritales (Sicod), que el día de la elección revelará primero los cómputos de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
El consejero Juan Carlos Cisneros Ruiz, presidente de la comisión de Elecciones Judiciales del IEC, dijo que la reforma al Poder Judicial no contempló la implementación de un Programa de Resultados Preliminares para el día de la votación este año.
Sin embargo, para la elección judicial local, personal del IEC creó un programa para sustituir al PREP, al que llamaron Sistema de Cómputos Distritales, que fue sometido a votación del Consejo General en la sesión extraordinaria de ayer y aprobado por unanimidad.
Todo en orden Cisnero Ruiz indicó que para su implementación no se requerirán recursos adicionales ni contrataciones extras, pues se tiene la capacidad de realizarlo por cuenta propia por parte de la Dirección Ejecutiva de Innovación e Informática, de tal manera que no
Para que la ciudadanía pueda contar con los resultados en tiempo real, conforme se vayan realizando los cómputos desde el mismo domingo por la tarde, se ha realizado un sistema de cómputo que nos permite ir recogiendo estos resultados”.
Juan Carlos Cisneros Ruiz Consejero presidente de la Comisión de Elecciones Judiciales
habrá necesidad de acudir a terceros.
Cisneros Ruiz ya había informado que como el conteo de votos no se realizará en las casillas, sino en los ocho comités distritales, y se iniciará con la elección de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado; serán esos resultados los primeros que se den a conocer, por lo que el 1 de junio, por la noche, el Sicod sólo dará a conocer la tendencia respecto a esas candidaturas.
Ahorro En otras elecciones, el IEC ha contratado a empresas externas para realizar el PREP: n Para ello, han pagado una millonaria cantidad de dinero, como sucedió en el proceso del 2023, recursos que este año se ahorrarán elaborando y operando un sistema propio.
24 mdp
ha invertido el IEC anteriormente para este tipo de soportes tecnológicos
Relevancia Hoy se llevará a cabo el evento en el Colegio Americano: n A través de 22 charlas de 10 minutos cada una, se busca abordar temas de interés, crecimiento personal y profesional, abordando el desarrollo humano, educación financiera, derechos humanos, innovación, ciencia, tecnología y comunicación.
Representa el Gobierno a la ciudad en un TEDx
Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social y otros miembros del Gabinete estatal, formarán parte de los ponentes del TEDx San Esteban de Saltillo, evento que pondrá a la capital del estado en el mapa global del pensamiento y el conocimiento, con 22 ponencias de reconocidos y connotados líderes estatales, nacionales e internacionales.
Gran oportunidad
Entre los ponentes habrá líderes estatales, nacionales e internacionales, pero también miembros del Gabinete del Gobierno de Coahuila como Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación; Jaime Bueno, director del IEEA y exdiputado federal, y Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, quien participó en la presentación del evento. El secretario indicó que su ponencia estará enfocada a su experiencia personal en el servicio público, pero también lo que representa como padre de familia, con un mensaje inspirador para quienes tengan interés en participar en política.
z El nuevo sistema sólo dará a conocer las tendencias de resultados ese mismo día. Foto: Zócalo
Castro
Editor: Aurelio Pérez Rocha
CONFIRMAN ELENCO OFICIAL
Tienen Beatles nuevos rostros
Prepara Sam Mendes cuatro filmes sobre el legendario cuarteto desde la óptica de cada integrante
EFE Zócalo | Ciudad de México
Esta es la historia de cuatro chicos que comenzaron tocando en el diminuto Cavern Club de Liverpool. Allí les descubrió Brian Epstein y les lanzó hasta convertirles en la legendaria banda de pop, The Beatles. Ahora tendrán película propia. El realizador Sam Mendes ha puesto en marcha uno de los proyectos más ambiciosos de la historia del cine: cuatro películas que contarán la historia de esta mítica banda, desde el punto de vista de cada uno de los integrantes.
“La primera maratón cinematográfica”, así definió el director el reto. Los nombres de los actores que se pondrán en la piel de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Star ya se confirmaron. El estreno se prevé para abril de 2028.
Ahora la historia de The Beatles quedará inmortalizada de la mano del prestigioso realizador, con un proyecto faraónico de cuatro biopics sobre cada uno de los integrantes del mítico grupo.
La gran pregunta acerca de los cuatro intérpretes que se pondrán en la piel de estas leyendas, ya tiene respuesta. Se reveló días atrás en la CinemaCon 2025 en Las Vegas. Allí acudieron los cuatro protagonistas que darán vida a The Beatles. Paul Mescal, Harris Dickinson, Josep Quinn y Barry Keoghan. Los “Fab Four” pasearon por el escenario como si cruzaran Abbey road. Mescal será McCartney. Este actor irlandés saltó a la fama por su papel protagonista en Gladiator II. Dedicado a la interpretación después de que una lesión de mandíbula diera un giro a su futuro como
Este año no habrá homenaje a Pedro
Al no contarse con los permisos y la garantía para salvaguardar la seguridad de los asistentes, se cancela el tradicional homenaje luctuoso a Pedro Infante, programado para el 15 de abril en el panteón Jardín.
Por medio de un comunicado, Lupita Infante, hija del ídolo de Guamúchil fallecido en 1957, lamentó la decisión tomada, aunque necesaria.
“Por primera vez en más de 30 años (sin contar la pandemia), se cancela”, se lee en el documento, ilustrado con una fotografía de “Pedrito”.
lido para protagonizar con éxito, a sus 28 años, el thriller erótico Babygirl junto a Nicole Kidman y tener como compañeros de reparto a Antonio Banderas y Jean Reno. Además, ha trabajado a las órdenes de Steve McQueen en Blitz y en 2025 estrenará su primera película como director sobre la realidad de los “sin techo”, un universo conocido por este actor, al haber crecido en un entorno complejo. Quinn interpretará a Harrison. Mundialmente conocido por su papel en Stranger Things, también trabajó en Gladiator II y será Johny Storm (Antorcha humana) en Los Cuatro Fantásticos: Prime-
pasiones en la pantalla grande. jugador de futbol, su carrera ha sido meteórica. El primer rol destacado lo consiguió en 2020 para la miniserie británica Normal People, consiguiendo el Bafta TV como Mejor Actor. Después llegó Aftersun y la nominación al Oscar como Mejor Actor por esta película. Con sólo 26 años, se convirtió en uno de los candidatos más jóvenes en conseguirla. Dickinson estará en la piel de Lennon. Tras ganar la Palma de Oro en Cannes la película El Triángulo de la Tristeza, el nombre de su protagonista despegó. La infancia de este actor, en un barrio conflictivo de Londres parece conferirle carácter. Algo que le ha va-
Revela recibir amenazas tras pleito legal con exnuera
Teme Maribel por su vida
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Maribel Guardia alzó la voz para denunciar públicamente las amenazas que supuestamente ha recibido, tras la polémica que rodea la custodia de su nieto José Julián.
A su llegada al aeropuerto de la Ciudad de México, la artista costarricense expresó, ante reporteros del programa Venga la Alegría, su temor por su integridad y responsabilizó a personas cercanas a Imelda Garza Tuñón, madre del menor, en caso de que algo le suceda.
“No me encuentro bien, he sido objeto de múltiples amenazas y temo por mi vida y seguridad”, declaró Guardia ante la prensa reunida. La actriz manifestó su preocupación por posibles represalias, incluso aludiendo al miedo de que se le incrimine con posesión de sustancias ilícitas durante sus traslados.
z La actriz dice sentir miedo por posibles represalias.
La situación se tornó aún más alarmante cuando Guardia relató que su domicilio fue allanado, generando un profundo temor en ella: “Tengo miedo de que irrumpan en mi hogar, todos conocen mi dirección.
ro Pasos. Este actor británico demostró una especial sensibilidad cuando en la ComicCon de 2022 en Londres, se emocionó vivamente al recibir una gran ovación por parte de sus fans por su papel en Stranger Things. Un episodio que los medios destacaron y circuló de manera viral por redes sociales, vinculando al actor con un público entregado. Keoghan será Starr. Este actor irlandés despuntó en 2022 con la película The Banshees of Inisherin, que le valió una nominación al Oscar como Mejor Actor de Reparto. Pero fue su papel protagonista en Saltburn lo que le hizo destacar definitivamente. Por este título fue nominado como Mejor Actor a los Globos de Oro y los Premios Bafta 2023. Su relación con la reina de la Generación Z, la cantante Sabrina Carpenter, inundó las redes sociales y juntos hicieron arder las alfombras rojas por las que desfilaron hasta su ruptura a finales de 2024. Caracterizado por una interesante versatilidad, Keoghan es un habitual de Hollywood desde que en 2021 se unió al Universo Cinematográfico de Marvel con un papel en Eternals, donde interpretó a Druig, un personaje con habilidades telepáticas.
“El motivo es que el espacio no cuenta con los apoyos, ni con los permisos necesarios para garantizar la seguridad e integridad de los asistentes al evento”, se explica.
Añade que, paralelamente, su atención está volcada a la salud de su mamá, Lupita Torrentera, a la que califica de delicada.
“Esta es una de las noticias más tristes que he tenido que dar en mis más de 40 años de carrera. Aun así, sigo y seguiremos adelante, trabajando en equipo”, apuntó en alusión a sus hermanos, compañeros y autoridades para futuros eventos que honren a su padre. En lo que sería el 68 aniversario luctuoso del intérprete de Amorcito Corazón se tenía contemplada una misa, la participación musical de artistas que no habían sido revelados.
Niega ser citado a declarar Arremete ‘El Potrillo’ contra Gerardo Ortiz
Aunque Guardia prefirió no revelar nombres específicos, sí señaló directamente a quienes considera responsables de los mensajes intimidatorios que ha recibido. “Si algo me ocurre, responsabilizo a personas del entorno cercano de la madre de mi nieto”, sentenció.
“Se introdujeron a la fuerza, destrozando la puerta. Siento temor de permanecer en mi propia casa, de que me implanten sustancias ilegales, de que vuelvan a entrar sin identificarse. Tengo miedo de todo”, agregó la actriz.
Alejandro Fernández reaccionó muy sorprendido a las declaraciones hechas por Gerardo Ortiz en las que aseguró que “El Potrillo” se encontraba al tanto de los malos manejos del productor Jesús Pérez Alvear y aun así siguió trabajando con él. Ortiz testificó hace días por haber violado la Ley Kingpin a causa de su relación con Pérez Alvear, su exmánager, y Ángel del Villar, quien en breve recibirá sentencia en Estados Unidos. “El Potrillo” explicó que él no sabe sobre la situación de Ortiz, aunque le cayó como balde de agua fría saber que el cantante lo salpicó al decir que él también sería llamado a testificar. “¿Yo, por qué?”, dijo Fernández. Incluso un tanto molesto señaló que no tiene ningún citatorio ni advertencias de las autoridades, por lo que retó a Ortiz a demostrar lo que decía.
Fotos: Zócalo EFE
z Paul Mescal, Joseph Quinn, Barry Keoghan y Harris Dickinson acudieron a la CinemaCon 2025 en Las Vegas.
z El grupo de LIverpool volverá a levantar
Foto: Zócalo Tomada de Facebook
z Será la primera vez en más de tres décadas que no se haga el tributo anual al ídolo mexicano.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencias n Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Podrá Mel usar otra vez armas de fuego
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pese a su condena de 2011 por violencia doméstica, el actor Mel Gibson finalmente podrá volver a poseer armas de fuego, luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos informara que el actor se encontraba entre otras nueve personas a las que se les restaurará este derecho.
The New York Times fue el encargado de confirmar la noticia luego de consultar a fuentes anónimas familiarizadas con la decisión del Departamento de Justicia. Los nombres de las personas beneficiadas se publicarán próximamente en el Registro Federal.
Hace 14 años, Gibson fue sentenciado por un juez de California a tres años de libertad condicional por un delito menor tras golpear a su entonces novia. El cineasta se declaró inocente del cargo como parte de un acuerdo con la fiscalía para evitar la cárcel. La ley estadounidense prohíbe a la mayoría de las personas condenadas por violencia doméstica poseer un arma de fuego.
De acuerdo con el diario, la restauración del derecho del
Recibe 18 puntadas
z El histrión y cineasta fue condenado en 2011 por violencia doméstica. actor de Maverick y Corazón Valiente a poseer armas causó controversia en el Departamento de Justicia debido a que Elizabeth Oyer, abogada de indultos del organismo, se negó el mes pasado a aceptar la restitución de dicho derecho. Oyer fue despedida al día siguiente. Elizabeth declaró que un alto funcionario del Departamento le dijo que el derecho de Gibson debía ser restaurado basándose en su relación personal con el actual presidente de EU, Donald Trump.
Oyer afirmó que su negativa no fue una decisión política, sino porque no había realizado una investigación de antecedentes sobre el caso de Gibson y su posible rehabilitación. Además, consideraba extremadamente “preocupante” una condena por violencia doméstica.
Trump, pocos días antes de su polémica investidura en enero, nombró a Gibson, junto con los actores estadounidenses Sylvester Stallone y Jon Voight, como “embajadores especiales” en Hollywood.
Se accidenta Alex Fernández mientras esquía
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
En medio de lo que eran unas vacaciones familiares divertidas en la nieve, Alex Fernández sufrió un accidente. Desde hace unos días, el cantante se encuentra en Vail, Colorado (EU), junto con su esposa Alexia Hernández y sus retoños Mía y Nirvana, pero este jueves no fue el mejor de su estadía, pues tuvo un incidente que lo hizo acudir al hospital y recibir 18 puntadas. “18 puntadas me dejó la nieve hoy (jueves). A veces la vida te pone un alto medio duro, pero si lo puedes contar, ya es ganancia. Estoy bien, gracias a Dios”, informó el primogénito de “El Potrillo”, a través de sus redes sociales.
El nieto de “Chente” no mencionó dónde se lastimó, ni dio más detalles, pero ayer su pareja, Alexia, compartió en IG un video donde ambos se divertían esquiando, antes del contratiempo. Vail, el destino de nieve turístico en Estados Unidos, es uno de los favoritos por los Fernández para vacacionar. “El Potrillo” suele ir cada
z La modelo fue auxiliada por uno de sus escoltas.
Acude a evento en CDMX
Cae Michelle Salas tras evitar a prensa
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Rodeada de cámaras y en medio del ajetreo de un evento en la CDMX, Michelle Salas protagonizó un pequeño percance que llamó la atención de los presentes. La hija de Luis Miguel, quien se desempeña como influencer y modelo, se encuentra en el país debido a compromisos profesionales. Este jueves, Michelle asistió a una exclusiva velada de moda, donde posó para los fotógrafos en la alfombra roja, luciendo muy sonriente. Sin embargo, al salir del evento, intentó evitar las preguntas de la prensa y, en el proceso,
sufrió una caída.
El video de este momento fue transmitido por Venga la Alegría. En las imágenes, se observa a Michelle acompañada de sus escoltas, mientras los reporteros intentaban captar su atención.
“¡Michelle, Michelle!”, se escuchaba a los periodistas gritar frente a la camioneta de la modelo, momento en el que, inesperadamente, perdió el equilibrio.
“Aguas, aguas”, gritaban algunos. Uno de sus escoltas rápidamente la ayudó a levantarse, y la modelo, con más calma, se subió al vehículo sin mirar a los medios ni responder a las preguntas, para luego retirarse del lugar.
z El cantante se encuentra vacaionando con su familia en Vail, Colorado.
año con su novia Karla Laveaga, aunque ahora la pareja se encuentra en Ciudad de Mé-
xico, pues ayer acudió a la inauguración de la nueva tienda de una famosa marca de joyas.
Foto:
Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Estrenan en YouTube tras éxito de Adolescencia
Ofrecen gratis cinta El Chef
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El canal de YouTube Filmelier TV Latam lanzó ayer la película El Chef de forma gratuita y doblada al español para toda América Latina. El filme, protagonizado por Stephen Graham y dirigido por Philip Barantini, llega tras el éxito de Adolescencia, la serie creada por el mismo dúo que ocupa el primer lugar en popularidad en Netflix. La exhibición estará disponible por tiempo limitado hasta el 24 de abril como parte de una estrategia de promoción de Filmelier+, la nueva plataforma de streaming especializada en curaduría cinematográfica.
Dirigida por Barantini y protagonizada por Graham, El Chef fue nominada a cuatro premios Bafta en 2022, incluida la categoría de Mejor Película Británica.
La cinta se desarrolla en una cocina profesional durante la noche más ajetreada del año, donde un chef intenta mantener el control del equipo mientras la tensión escala en un solo plano secuencia. El lanzamiento gratuito responde al renovado interés por el trabajo conjunto de Graham y Barantini tras el estreno de Adolescencia, actualmente número uno en Netflix. Desde el lanzamiento de la serie, la película ha registrado un incremento del 4 mil por ciento en visualiza-
Eminem como abuelo
La dicha ha llegado a la vida de Hailie Jade Mathers y Evan McClintock con la llegada de su primer hijo, un varón, nacido el pasado 14 de marzo, primer nieto del popular rapero Eminem, informó Page Six.
La joven pareja compartió la feliz noticia a través de sus redes sociales, donde Mathers publicó dos enternecedoras fotografías del recién nacido, acompañadas del mensaje: “Feliz fecha de parto // 3 semanas en la Tierra, pequeño e”.
El pequeño ha recibido el nombre de Elliot Marshall McClintock, un detalle que no ha pasado desapercibido para los seguidores de la familia, quienes han notado la conexión con el famoso padre de Hailie, el rapero Eminem, cuyo nombre real es Marshall Bruce Mathers III.
ciones, tanto en su canal oficial como en plataformas bajo demanda, según se informó en un comunicado de prensa. La miniserie de cuatro episodios se centra en un adolescente acusado de asesinar a una compañera de escuela, con temas como la brecha generacional, los entornos digitales y la presión social. Cada episodio se filmó en plano secuencia, con escenas que exigieron hasta 16 intentos para completarse. La serie ha recibido reconocimiento por parte de especialistas en salud mental por su capacidad de abrir diálogos sobre sexualidad, identidad y pertenencia, y por mostrar el impacto del universo digital en la formación emocional de los adolescentes.
El reciente interés por El Chef surgió tras el éxito de Adolescencia, por ello Filmelier+ busca replicar el efecto de exposición masiva que tienen hoy servicios como Netflix o la televisión abierta.
“Hoy en día, Netflix tiene el mismo impacto que la televisión abierta, por ejemplo, cuando una película se transmite en Canal 2, vemos un pico inmediato de audiencia en todas las plataformas. Es exactamente ese efecto lo que estamos buscando con El Chef, ya que YouTube ahora es la nueva televisión abierta”, dijo João Worcman, CCO de SOFA DGTL, empresa operadora de la plataforma.
Foto: Zócalo
Agencias z La premiada película es parte del catálogo de la plataforma Filmelier+.
Nace Elliot Marshall Debuta
Crucigramaral
Horizontales
1. Abreviación de peseta.
4. Gana y necesidad de beber.
7. Perfumes agradables.
11. Traen algo a la memoria o a la imaginación.
15. Mayor o menor volumen o dimensión de algo.
16. Pared cuyo grueso es sólo el de la anchura del ladrillo común.
17. Composición que no tiene una tonalidad bien definida.
18. Pasmar de frío.
19. Persona que padece tara física o síquica.
20. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.
21. Hacer nido o vivir en él.
23. Excavación profunda alrededor de una fortaleza.
24. Mujer que asesora.
26. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.
29. Aparejos para montar a caballo, formado por una armazón de madera, cubierta de cuero y rellena de crin o pelote.
33. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.
35. Culpa, quebrantamiento de la ley.
36. Ancas de una caballería.
39. Argumentan oralmente o por escrito, hechos y derechos en defensa de su causa
40. Se dice del individuo de una raza de indios que habitan la región del lago Titicaca entre el Perú y Bolivia.
41. Que padece tara física o síquica.
42. Medio asar o asar ligeramente.
43. Que ara.
44. Altar en que se ofrecen sacrificios.
45. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
Verticales
1. Sinónimo de papa.
2. Gestionan o disponen algún negocio.
3. Capital de Aomori en Japón.
4. Que carece de agua u otro líquido.
5. Apartó algún daño o molestia impidiendo que sucediera.
6. Conjunto de bienes y derechos aportados por la mujer al matrimonio.
8. Animales de una misma especie que andan reunidos.
9. Hojas de una dehesa o de una tierra de labor.
10. Porciones de terreno que se destinan a edificar.
12. Conjunto de huesos que en el hombre constituye el esqueleto de la muñeca y está compuesto de ocho huesos íntimamente unidos y dispuestos en dos filas.
13. Composiciones musicales sobre cierto número de versos para que las cante una sola voz.
14. Cuenta algo que pasó.
22. Texto que se añade a una carta ya concluida y firmada.
23. Persona que por oficio construye las figuras que han de quemarse en las fiestas de San José en Valencia.
25. Brillar con luz trémula.
26. Plantas talofitas que viven de preferencia en el agua y están provistas de clorofila.
27. Severo, poco alegre, grave en el semblante, en actitud y comportamiento.
28. Que se haga cargo de algo.
30. Vuelta con que se aprieta algo.
31. Objetos amarrados unos con otros.
32. Que suena o puede sonar.
34. Encallar en la costa o en las peñas alguna embarcación.
37. Uva seca enjugada naturalmente en la vid o artificialmente al sol.
38. Esposa de Abraham y madre de Isaac.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Devora surrealismo de Tim Burton a Ciudad de México
La CDMX está por abrir las puertas a un mundo visualmente surrealista, donde lo extraño y lo maravilloso se entrelazan. La exposición Tim Burton: El Laberinto invitará a los asistentes a perderse en los pasajes más oscuros y fascinantes del universo del célebre director, creador de El Extraño Mundo de Jack y Beetlejuice.
Este evento inmersivo, que ya ha recorrido ciudades como Milán y París, permite reencontrarse con criaturas y escenarios salidos de sus películas más icónicas. Aquí te compartimos todo lo que debes saber antes de su llegada.
Según reseñas de quienes ya la han vivido, la experiencia se construye como un verdadero laberinto. Desde el inicio, los visitantes deben elegir entre cuatro puertas —una seleccionada al azar— que los conducirá por distintas salas hasta el desenlace del recorrido.
amor es muy dulce, pero hace mucho daño’
Explora la cantante regiomontana de folk nuevas versiones del cancionero clásico regional
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Bluez Marentes se posiciona frente al público. La luz del escenario cae sobre su sombrero, y la madera retumba bajo las botas que le calzan a la perfección, mientras el viento cálido del norte mexicano hace bailar el pañuelo que trae atado al cuello, bajo dos trenzas que caen sobre sus hombros. Su mirada se centra en los escuchas y desenfunda una guitarra con la que comienza a disparar acordes y a cantar desgarradoras letras de desamor. Todo finaliza y el duelo acaba con la cantautora haciendo desangrar los corazones de sus escuchas.
Así puede verse la figura de la joven compositora originaria de Monterrey que desde hace tiempo ha encantado a los círculos que la escuchan con su voz suave pero intensa y sus letras influidas por la música de la frontera. No sólo la norteña como Los Invasores de Nuevo León o Los Cadetes de Linares –“en el norte, cuando naces te dan tu acta de nacimiento y los 20 Boleros de Oro de Los Cadetes”, ha dicho–sino también por los trovadores estadunidenses como Bob Dylan y Johnny Cash. Gracias a ellos “me comenzó a llamar la atención todo esto de escribir y cómo meterme en esta onda de las letras. Y siento que en el folk y en el country importa más lo que se dice que
cómo se dice. Pero para mí es más fácil traer una guitarra y cantar y ya, cómo dar un mensaje con eso”, dice la cantautora en entrevista con Zócalo. Esa sencillez de crear una canción sólo con la guitarra, su voz y las letras es lo que ha convertido a Bluez Marentes en una de esas creadoras nómadas. De forma reciente participó en el encuentro musical Letras y Maderas, organizado en la ciudad, y hace poco estuvo en Guadalajara, y luego Puebla para regresar a su natal Monterrey. Fue ahí, en esa ciudad, en la que la cantante conoció la música que ahora toca y reinterpreta, como ejemplifica su versión de Sabor de Engaño, de Los Cadetes de Linares. Te-
Recorren ciudades del noreste
ma que ya puede encontrarse en plataformas de streaming y que Bluez define como “una versión más fresa”, de una canción “bien cortavenas”.
Esta versión, grabada en Puebla junto al productor Iván Carrillo, nació “en la cocina de una casa donde vivía y donde me puse a pensar en las canciones que me han acompañado en mi crecimiento, en mi vida. Y esa canción, por alguna razón, la recuerdo como parte del camino a casa de mi abuela, en carnes asadas, en las primeras cantinas en donde entré”.
Ahora, esa canción significa nuevas cosas, pues agrega que “a medida que he ido creciendo tengo nuevos recuerdos de Sabor de Engaño: con
Rompen fronteras artistas migrantes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
Por los caminos del noreste mexicano transita el pesado viaje de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.
También el temible acoso del crimen organizado. Sin embargo, en estos últimos días una alegre manifestación de la cultura ha cruzado estas rutas y se ha manifestado con fuerza.
Desde el fin de semana pasado, un grupo de artistas colombianos, brasileños, ar-
gentinos y mexicanos se han presentado en ciudades como Valle Hermoso y Reynosa, en Tamaulipas, en lo que sus organizadores han llamado la Ruta Norte de la Caravana Latinoamericana Quetzalcóatl. Este movimiento llegó ayer a Monterrey con una agenda de actividades programas hasta hoy y que busca visibilizar diferentes expresiones culturales tanto de Nuevo León como de Tamaulipas, así como de los países de América Latina visitantes. “Éramos conscientes de que
íbamos a estar en un contexto que tenía todos estos condimentos”, dijo Eduardo Valán, argentino integrante del Movimiento Latinoamericano de las Culturas Vivas Comunitarias. “También es cierto que en todos nuestros países hay situaciones de violencia, de inseguridad, de relación con todo lo que tiene que ver con el narcotráfico, con la violencia urbana”.
La primera parada en Monterrey fue a las afueras del Congreso del Estado, donde tuvieron actividades, pa-
Lleva la Cosa ópera hasta Biblioparque; será mañana
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Escúchala: z Bluez Marentes z Spotify, YouTube, Apple Music z Redes: Bluez Marentes
una amiga en Oaxaca, de escucharla en la carretera mientras voy a tocar otro lugar. Me he dado cuenta de que esa canción es como mi casa, así suena”, explica. Si en la canción original, destaca el acordeón de Guadalupe Tijerina junto al bajosexto y la potente voz de Homero Guerrero, en esta versión Bluez Marentes optó por una “versión desnuda” de la canción en la que la sentida lírica del tema destaque sobre todo, así la producción se reduce sólo a una guitarra y la voz de Marentes dándole un tono “folk, que se escuchara como algo que lo puede escuchar la banda ‘aesthethic’, y me gustó mucho el resultado”. A esta canción lo acompaña también un video en el que existe una metáfora inocente y, a la vez, oscura. “(En el video) se me ocurrió hacer alusión a un chocolate, que es algo muy dulce, que puede ser muy noble, muy agradable, pero que al final te puede hacer daño: Si comes mucho chocolate, en algún punto te va a hacer daño. Pero también utilizo cigarros, porque sí te puedes sentir bien cuando fumas, pero si lo haces muy frecuentemente en algún punto te va a hacer daño. Y uno está consciente de eso: creo que así es el amor, es algo muy dulce que sabes que te va a hacer mucho daño al final de todo”, explica la cantautora.
La Compañía de Ópera de Saltillo (Cosa) continúa con su programa de acercamiento del bel canto a la población de la ciudad. Si usualmente se presentan en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler o en otros recintos culturales como el Centro Cultural Casa Purcell, de un tiempo para acá han optado por sacar la ópera a la calle, y que tendrá mañana, al Biblioparque Sur como escenario. Con Ópera a Domicilio, el Escenario es tu Barrio, el ensamble vocal apoyado por el Instituto Municipal de Cultura (IMCS) ofrecerá un repertorio de los gandes compositores del género a las 17:00 horas. Por otra parte, la Compañía de Ópera de Saltillo mantiene vigente su ciclo de conciertos Osadía, que se lleva a cabo en Casa Purcell. Su próximo concierto será Operación Shakespeare, en el que el grupo vocal, abordará diversos personajes del escritor inglés que han aparecido en diversos libretos.
La cita es el sábado 12 de abril a las 19:00 horas. Boletos en Boletrix.com.
La iglesia de Santa Ana de la localidad belga de Gante ha recibido la inusual visita de 3 mil 500 curiosos que han querido ver el templo construido en 1867 en su estado original, antes de que arranquen las obras del polémico proyecto para transformarlo en un supermercado, un restaurante y un bar de vinos.
“Si queremos preservar este patrimonio del deterioro, hay que darle un nuevo uso. Y ¿por qué no uno atrevido?”, dijo el ministro de Patrimonio, Ben Weyts.
Convertirán iglesia belga en un centro comercial n EFE
ra después trasladarse al sector de Lomas Modelo Norte, asentamiento de comunidades indígenas donde presentarán música en vivo, talleres, juegos tradicionales, teatro al aire libre y proyecciones de cine. Además tuvieron confe-
rencias en el Salón Bicentenario del Congreso y una agenda de actividades en LabNL. Celio Turino, exsecretario de Cultura de Brasil en el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, es una de las figuras que integran esta caravana.
Editor: Christian García
z Bluez Marentes está disponible en plataformas de streaming.
z La caravana recorre el noreste del país.
z La Cosa tiene eventos en puerta.
Foto: Zócalo
Archivo
n El Universal
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Agencia Reforma
INFORMES AL 844439-13-60 COMPRADORES
COMPRO
BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-9978 CENTRO
OFREZCO QUINTA VACACIONAL DE 6540 M2 ACCESO PAVIMENTADO PRIVADO 4 HABITACIONES AMUEBLADAS CON BAÑO ESTANCIA COMEDOR Y COCINA ÁREAS CON PASTO Y ARBOLADO FRUTALES PISCINA TECHADA CELDAS SOLARES ELECTRICIDAD 110 Y 220 INTERNET Y COBERTURA CELULAR CONSULTAS 844-138-27-74 HÉCTOR L VEGA Z RENTA CASAS CENTRO RENTO CASA EN PRIVADA GUADALUPE
TE COMPRAMOS TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS
$2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR SE VENDE TERRENO CON PINOS CON CUARTO, COCINA Y BAÑO EN LOS LIRIOS INFORMES.AL TELEFONO 844-35990-09
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-28099-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
OTROS CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO
$8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
DE 40 AÑOS, PRESENTARSE CON SOLICITUD, Y CARTA DE RECOMENDACION DE SU ULTIMO TRABAJO, INFORMES 844-45524-02 COMINICARSE DE 10:00 AM A 3 PM A ESTE TELEFONO SALUD Y BELLEZA SE SOLICITA DENTISTA TIEMPO COMPLETO EXCELENTE SUELDO MAS COMISION INF CEL 811-963-55-26 VARIOS SE SOLICITA
OTROS SUR
NISSAN MAZDA HONDA NISSAN
Únete a nuestro
SOLICITA Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en:
Calle Monclova No. 1440
Colonia República Pte.
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@ gmail.com 844-56390-06
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26
LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMI COS AL 844-463-1533 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18
HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-42712-44
ELECTRICIDAD PLOMERÍA
Esperan aumento de visitas
Inicia Cómic Barcelona edición 43 en mundo hecho para los superhéroes
La 43ª edición del Cómic Barcelona abrió sus puertas ayer, en una jornada marcada por la presencia de muchísimas escuelas, un 25% más respecto al año pasado, y por los superhéroes, protagonistas tanto del cartel como de una exposición de figuras a tamaño real.
A la espera de que las oleadas de visitantes lleguen el fin de semana, una vez liberados del trabajo, esta primera mañana del salón comenzó de manera tranquila, con algunos de los estands aún vacíos.
Responde Hilda Trujillo Sigue polémica de Inbal sobre el legado de Kahlo
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
“Yo sí tengo la calidad ética y la experiencia profesional, no me pueden descalificar así nada más. Se ve que están enojados, pero en el documento mismo entrego las pruebas, allí le digo al Fideicomisos y al comité técnico, ‘aquí están las pruebas’, ‘aquí está cómo se vendió’, ahí están las colecciones en las casas de subastas”, responde categórica la gestora cultural Hilda Trujillo ante el comunicado del Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, donde señala que el legado de Frida y Diego “no se manipula, no se distorsiona y no se debilita”, y tras la nota informativa del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) donde señalan que “sobre la venta de obras de Diego Rivera y Frida Kahlo en el extranjero, el Inbal aclara que no ha otorgado ningún permiso para exportaciones definitivas de obras de estos autores”. Los comunicados vinieron luego de la denuncia de la promotora cultural y exdirectora de Museos Diego Rivera Anahuacalli y Frida Kahlo Casa Azul, Hilda Trujillo, quien en un largo texto, dividido en dos partes, documentó el jueves, la sustracción de al menos 10 obras de Frida Kahlo y la “ausencia” de por lo menos seis hojas -12 página-- del Diario original de Frida Kahlo, así como irregularidades en el manejo de los derechos de autor de Frida Kahlo y Diego Rivera que son patrimonio artístico de México.
Ante ellos, Trujillo respondió: “Si mis señalamientos son infundados exhorto al Fideicomiso a presentar públicamente el Diario de Frida Kahlo, así como las listas de obra generadas por el propio Diego Rivera para comparar y establecer cuántas páginas tiene hoy el Diario, y qué obras de la
artista se encuentran en la Casa Azul y cuáles no”. Y agrega: “Si el Fideicomiso tiene alguna prueba de irregularidades en mi desempeño y de que beneficié a terceros, igualmente lo exhorto a que haga público tales hechos porque, a diferencia de la investigación que presenté, con evidencias comprobables, esa institución no entrega ninguna prueba de su acusación”.
En entrevista con El Universal, Trujillo reitera sus exhortos al Fideicomiso a que, como ella, presenten pruebas, y no nada más dichos y descalificaciones, y al Inbal, también le dice: “A la fecha no he recibido una carta de respuesta de la Institución, les solicito sean tan gentiles si tienen un acuse de recibo enviarlo a mi dirección y una copia de la carta, porque no la tengo.”
Pero, además, los reta siendo ellos por Ley, los responsables de proteger el patrimonio artístico de Diego Rivera y Frida Kahlo: “Dice el Inbal que me mandó una carta. de respuesta. Pero yo no la tengo, no llegó, dicen que me la mandaron por mail. Sí, es mi mail, pero ya busqué en spam y en la entrada y no está. Además, yo entregué físicamente y con acuse de recibo mi denuncia, siendo una institución, deberían haberme entregado igual”, afirma Trujillo. Incluso cuestiona que el Inbal argumente que “nadie les pidió permiso para exportaciones, yo les estoy diciendo que se están vendiendo ilegalmente, cómo les van a pedir permiso. Más bien yo los exhorto a que vayan por las obras. Ahí está, ya les hice el trabajo. Tienen que investigar y nada que sea un fideicomiso privado, no importa si está una colección privada o pública la obra de Frida Kahlo, Diego Rivera y seis artistas más es declarada patrimonio, no importa que estén en manos privadas o públicas”, afirma.
z Hilda Trujillo dirigió el Museo Casa Azul, de Frida Kahlo, durante 20 años.
Foto: Zócalo
EFE
por Copenhague, el gobernador Samuel García y directivos de Lego confirmaron la ampliación de la inversión.
Expandirá planta
Invertirá Lego en NL otros 508 mdd
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que Lego reinvertirá 508 millones de dólares en su planta en Ciénega de Flores, con el objetivo de convertirla en la más sustentable del mundo.
A través de sus redes sociales, informaron que el acuerdo se dio tras reunirse con directivos de la compañía en Copenhague, Dinamarca. García comentó que dicho monto se sumaría a los más de mil millones que ya han invertido en la entidad.
Acompañado del encargado del despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loon, el Gobernador dijo que será una expansión adicional para volverla más sustentable, con paneles solares, baterías, y una planta para el reúso de agua.
“Estamos contentos de que siga el crecimiento económico de la entidad, la inversión irá dirigida a energía verde.
“Están muy contentos en estos tres años de Gobierno, ya han invertido un billón de dólares, están en este momento invirtiendo otros 508 millones de dólares. Quieren hacer de la planta no sólo la más grande del mundo, sino la más sustentable con energía verde, por supuesto que los vamos a ayudar”, expresó.
De acuerdo con un comunicado, el encuentro con directivos de Lego fue para explorar oportunidades de inversión y expansión que
Expansión
Foto: Zócalo
Arancel a cerveza le pega a Constellation
El arancel de 25% impuesto por Estados Unidos a la cerveza y las latas de aluminio vacías genera incertidumbre en la industria cervecera mexicana y entre las compañías más impactadas por las nuevas tarifas está Constellation Brands, que produce en México marcas de Grupo Modelo, incluidas Corona Extra y Modelo Especial, exclusivamente para el mercado estadunidense.
n Página 2H
…Y Volvo sube apuesta
Volvo decidió ampliar su inversión en México de 700 millones a mil millones de dólares. El canciller Marcelo Ebrard confirmó el aumento de capital destinado a la construcción de la planta de Volvo en Ciénega de Flores, Nuevo León. El funcionario calificó las acciones de Volvo como una “buena noticia”, en plena escalada arancelaria por parte del Gobierno de Estados Unidos. Anunciada originalmente en agosto del año pasado, la instalación será la mayor inversión industrial de este sexenio, ahora reforzada con 300 millones de dólares adicionales. Volvo planea iniciar operaciones en 2026 con una capacidad para producir 25 mil unidades al año, una cifra que superará a la planta que actualmente tiene en Canadá. n Expansión
impulsen el desarrollo industrial y la generación de empleo, promoviendo a Nuevo León como un destino atractivo para la inversión extranjera. La planta genera 6 mil 300 empleos en el estado, y desde allí todos los camiones de Lego cruzan la frontera a través de Colombia, fortaleciendo la competitividad logística de Nuevo León y su conexión con mercados internacionales.
Y menor crecimiento
IMPACTO ARANCELARIO AUTOMOTRIZ
AFP
Zócalo | Washington, DC
Los aranceles introducidos por el presidente Donald Trump aumentaron el riesgo de un mayor desempleo y probablemente causarán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento en Estados Unidos, declaró el viernes el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. “Está quedando claro que los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo previsto”, sostuvo Powell en un evento en Virginia, en una declaración escrita.
“Es probable que lo mismo ocurra con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento”, afirmó, añadiendo que es “demasiado pronto” para considerar cambios en la política monetaria
Reconfigurarían mercados para sus productos, principalmente firmas asiáticas como Yokohama
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque Yokohama avanza en su proyecto de inversión en Derramadero -pues la fase 1 de construcción de su planta ya se encuentra cerca de 40%- y firme en su objetivo de que dentro de cuatro años la totalidad de la planta se encuentre operando al 100%, no descarta reconfigurar los mercados para sus productos, ante la política económica del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Mientras que firmas como ZC Rubber han puesto en pausa su proyecto, por el contrario Yokohama continúa adelante.
“Es cierto que habrá algunas repercusiones en el producto y esta planta viene para proveer principalmente a los mercados de EU y Canadá; entre 70 y 75% será para exportación y el resto para el mercado local”, señaló Juan Carlos Reynoso, director de Recursos Humanos de la empresa.
En el contexto actual, no descartó que llegado el momento se reconfigure el destino de sus productos con una mayor proporción en el mercado nacional. “Seguramente nos ajustaremos a las medidas arancelarias y obviamente a lo que haga más negocio para Yokohama”, subrayó.
Cabe recordar que desde el 2 de abril, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un paquete de aranceles recíprocos a más de 60 países, con tasas que van desde 10 a 44%, con el objetivo de reducir el déficit comercial de su país. Además, todos los vehículos nuevos que ingresen a EU para su venta deberán pagar una ta-
Tasas impositivas
Pese a T-MEC, algunas autopartes deberán pagar
EL FINANCIERO Zócalo | Ciudad de México
A partir del jueves los automóviles importados en Estados Unidos comenzaron a pagar un arancel de 25%, conforme a la nueva política implementada por el presidente Donald Trump. De acuerdo con un análisis técnico de Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Banco Base, existe una lista grande de autopartes mexicanas que serán afectadas por la medida. Algunas subpartidas específicas dentro de capítulos arancelarios amplios fueron señaladas directamente en la proclama presidencial, lo que hace que incluso productos con certificado de origen del T-MEC estén sujetos al nuevo gravamen si tienen un contenido no estadunidense significativo. Para los productos que sí cumplen con las reglas de origen del T-MEC, el arancel sólo se aplicará sobre el valor del
sa de 25% desde el jueves, incluyendo los autos producidos en México y Canadá, aunque debido a la regla del contenido de origen previsto en el T-MEC se deberá de desglosar los componentes de los vehículos y paga-
En la mira Algunos componentes que pagarán arancel:
z Partes de cajas de transmisión. z Partes y accesorios de suspensión y dirección.
z Cajas de transmisión automáticas.
z Partes diversas de carrocería o chasis.
z Sistemas de frenos y sus partes.
z Ejes motrices.
z Amortiguadores y suspensión hidráulica.
z Otras partes de transmisión.
z Componentes varios para carrocería.
z Cilindros de freno.
contenido no estadunidense. Es decir, si una autoparte tiene 70% de contenido estadounidense y 30% de contenido coreano, chino o europeo, el 25% de arancel se aplicará sólo sobre ese 30 por ciento.
rán el arancel sólo los que no estén hechos en Estados Unidos. Además de los aranceles de 25% al acero y el aluminio, EU impondrá un arancel de 25% a la cerveza en latas de aluminio y a dichos envases.
z Jerome Powell dijo que aún es pronto para cambiar la política monetaria.
estadunidense. Sus comentarios sugieren que la Reserva Federal (banco central) no tiene prisa por recortar su tasa de interés de referencia desde su elevado ni-
JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos por activos, elevó al 60% la probabilidad de que se produzca este año una recesión en Estados Unidos a cuenta de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que supone un incremento de 20 puntos porcentuales desde marzo.
Según un informe recogido este viernes por Marketwatch, la escalada arancelaria acumulada a lo largo del año de 22% se traduciría en la mayor subida de impuestos en Estado Unidos desde 1968.
“Es probable que el efecto de esta subida impositiva se magnifique a través de represalias y que caiga la confianza empresarial estadunidense y haya perturbaciones en la cadena de suministro. Es posible que este impacto sólo se vea moderado por [...] una mayor relajación de la política fiscal”, explicó el economista jefe de JPMorgan, Bruce Kasman. El analista calificó las medidas de Trump como un “importante shock macroeconómico” que, aunque la entidad aún no ha incorporado a sus previsiones, es “probable” que provoquen una recesión tanto en EU como en el resto del mundo durante 2025. n Europa Press
vel actual, entre el 4.25% y el 4.50%, mientras continúa sus esfuerzos por reducir la inflación a su objetivo a largo plazo de 2 por ciento. El anuncio de Trump a principios de esta semana de fuertes gravámenes contra sus principales socios comerciales ha sacudido los mercados globales. Sin embargo, antes del dis-
curso de Powell de este viernes, Trump recurrió a su cuenta de Truth Social para insistir en que su política no cambiaría a pesar de la reacción del mercado y le pidió a Powell que actúe. “Este sería el momento perfecto para que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, recorte las tasas de interés”, escribió.
Edición: Gabriel Martínez
Foto:
Zócalo
| Agencias
Y
z En gira
Foto: Zócalo
z De las fábricas instaladas en Derramadero, siete son proveedoras exclusivas de Stellantis y el resto sólo en parte.
Efecto en cadena
Impacta a proveedores paro técnico en Stellantis
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Algunas de las plantas instaladas en el valle de Derramadero son proveedoras de Stellantis, incluso de puerta a puerta, por lo que se han visto afectadas por el paro técnico de actividades, reconoció Juan Carlos Reynoso, presidente del Comité de Recursos Humanos en esa zona de Saltillo.
“Es un hecho que cuando Stellantis para, toda su cadena de suministro tiene que parar y en algún momento tendrá que evaluar el costo de esos paros y determinar si se tiene que prescindir de algún recurso”, detalló.
Unas siete de estas empre-
Coahuila, muy activo
sas son proveedores exclusivos de esta planta, mientras que otras sólo destinan parte de su producción, con lo que pueden seguir operando al ajustar sus esquemas de trabajo. “Como OEM, sí afecta toda una cadena de suministro. Si a Stellantis le da gripa, a la cadena de suministro le da neumonía… tienen que ajustar todo, ver la plantilla, como Recursos Humanos, ver gente que tenga banco de vacaciones, en la medida de afectar lo menos posible a nuestro colaborador, tratando de retenerlos y manteniendo la fuente de trabajo activa hasta donde se pueda”, señaló el ejecutivo, quien descartó despidos hasta el momento.
Presentan declaración más de 18 mil empresas
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En los primeros tres meses del año, el periodo ordinario para la declaración de personas morales en Coahuila, 18 mil 326 empresas cumplieron con esta obligación fiscal del ejercicio 2024. De acuerdo con información proporcionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), esta región del país destaca por la formalidad en el empleo y se cuenta con un buen índice de cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Por otro lado, ya en el arranque de las declaraciones de personas físicas, tan sólo para el 1 de abril la cifra alcanzó 61 mil 516 en la entidad, mientras que a nivel nacional la cifra fue de un millón 96 mil 897 declaraciones, una cifra histórica que superó 70% la registrada el mismo día del año anterior.
Cabe recordar que la declaración anual de personas físicas es del 1 al 30 de abril.
Para quienes tributan en
z El SAT reconoce el alto cumplimiento fiscal de las empresas coahuilenses.
el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), se cuenta con información precargada de pagos mensuales en los apartados de ingresos, devoluciones, descuentos y bonificaciones, Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido por personas morales y pagos mensuales efectuados durante el ejercicio. Por otro lado, para las personas que regresaron a tributar al Resico, del Régimen de Actividad Empresarial y Servicios Profesionales y Arrendamiento, se creó un campo para acreditar los pagos que hayan realizado bajo el régimen correspondiente.
Arancel a cerveza le pega a Constellation
La firma estadunidense produce en Coahuila y Sonora bebidas de Grupo Modelo
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El arancel de 25% impuesto por Estados Unidos a la cerveza y las latas de aluminio vacías genera incertidumbre en la industria cervecera mexicana. La medida, vigente desde el miércoles, afecta productos como la cerveza enlatada y los envases de aluminio de menos de 20 litros.
Entre las compañías más impactadas por las nuevas tarifas está Constellation Brands, que produce en México marcas de Grupo Modelo, incluidas Corona Extra y Modelo Especial, exclusivamente para el mercado estadunidense. La empresa opera plantas en Nava, Coahuila, y Ciudad Obregón, Sonora, además de construir una tercera en Veracruz, donde ya ha realizado envíos de prueba a Jacksonville y Nueva Jersey. Esta nueva fábrica representa una inversión de mil 300 millones de dólares.
Al cierre de su año fiscal 2024, la compañía reportó una capacidad de producción de 48 millones de hectolitros en México. En el tercer trimestre del año fiscal 2024-2025 -que abarca de septiembre a noviembre-, el negocio cervecero representó el 82% de los ingresos de la empresa, con ventas por 2 mil 32 millones de dólares de un total consolidado de 2 mil 464 millones.
“El impacto dependerá de qué tanto decidan trasladar el costo al consumidor final, lo que podría afectar la demanda, o si prefieren absorberlo, golpeando directamente los márgenes del fabricante, del distribuidor y de toda la cadena comercial”, advierte Carlos Hermosillo, analista bursátil independiente.
La incertidumbre en torno a la imposición de aranceles también ha repercutido en el valor de las acciones de Constellation Brands. Entre el 1 de enero y el 3 de abril, los títulos de la compañía perdieron 17.9% de su valor en el mercado bursátil estadunidense, cerrando en 181.49 dólares por acción.
Daniel Baima, presidente de la compañía en México, detalló en un encuentro con medios en mayo de 2023 que 97% de las exportaciones de cerveza mexicana tiene como destino ese país, y que de ese total,
48 millones de hectolitros, actual capacidad de producción de Constellation Brands
el 90% corresponde a marcas producidas por la empresa, que opera en México desde 2013, tras adquirir los derechos vitalicios para comercializar en Estados Unidos las marcas de Grupo Modelo. La compañía no ha emitido una postura oficial sobre el nuevo esquema arancelario, aunque analistas y calificadoras ya anticipan un impacto. El pasado 3 de febrero, la firma Piper Sandler recortó su calificación para Constellation Brands de “Sobreponderar” a “Neutral” debido a la incertidumbre sobre los aranceles. Ese mismo día, Fintel -plataforma que ofrece datos financieros a inversionistas- reportó una disminución en el número de fondos con posiciones en la empresa, al pasar de 2 mil 131 a 2 mil 63. En el tercer trimestre del año fiscal 2024-2025, la división cervecera de Constellation Brands reportó un crecimiento de 3% en ventas, impulsado por un aumento de 1.6% en el volumen de envíos. Modelo Especial se consolidó como la
pliendo a EU en migración y drogas.
3. Implementar políticas de a de veras para atraer inversión. Incentivos fiscales sin límite y agresivos. Reducción real de trámites. Ah, y abandonar la idea del “Gobierno empresario”, por ahí tampoco NO es.
17.9% de su valor ha perdido la compañía estadunidense del 1 de enero al 3 de abril
marca número uno en ventas en dólares, mientras que Corona Extra se colocó entre las cinco principales. En su reporte, publicado el 10 de enero, la empresa anticipó un crecimiento de entre 4 y 7% en las ventas netas de cerveza hacia el cierre del año fiscal 2025, cuyos resultados se presentarán el próximo 9 de abril. Sin embargo, las expectativas ya se han moderado. “Se espera que estas tendencias y los aranceles hayan afectado los márgenes de la empresa en el trimestre”, señaló un análisis de Zacks. Constellation Brands tampoco se ha pronunciado sobre el futuro de su planta en Veracruz, cuya entrada en operaciones está prevista para finales de 2026 o inicios de 2027. Expansión también solicitó comentarios a Grupo Modelo y Heineken, que indicaron que se alinearán con el posicionamiento de Cerveceros de México. Sin embargo, la cámara del sector tampoco estuvo disponible para ofrecer declaraciones.
decisiones de desinversión, porque la realidad económica de EU puede forzar a Trump a ajustar.
Ciudadanos
* Dar kilos de mil 100 gramos o más. Cuidar la chamba.
México salió bastante bien librado del día de la prisión.
Porque, por supuesto, el miércoles 2 de abril no fue el día de la liberación.
Para nada.
La estúpida guerra comercial de Trump mandará a la cárcel al sistema de libre comercio y apertura que taaanta riqueza generó a Estados Unidos (EU) y al mundo entero. ¿No me crees? Considera esto:
* Según ourworldindata, el PIB global creció 14 veces en términos reales (descontando inflación) entre 1950 y 2023.
* Datos del Banco Mundial revelan que el porcentaje de la población mundial que vive debajo de la pobreza extrema (2.15 dólares por día) pasó de 44% en 1985, a 9% en 2022.
* Macrotrends estima que el PIB de México en dólares se multiplicó 138 veces entre 1960 y 2023... ah, y el de EU creció ¡50 veces! en el periodo.
La estrategia mercantilista
(cerrazón) y de guerra comercial de Donaldo J. Trump es un juego pierde-pierde. Perderá EU y el mundo desarrollado con menor crecimiento e inflación. Perderá nuestro vecino si apachurra al aliado (nosotros) que más le puede ayudar en su batalla con China por el liderazgo mundial (relee “Mr. Trump, ¡su bronca es con China!). Perderá el planeta entero, que estará expuesto a enormes riesgos geopolíticos (relee “Jungla nuclear”). Simplemente recuerda que la última vez que se instaló un sistema mercantilista, el experimento agravó y alargó la gran depresión... y culminó con la Segunda Guerra Mundial. Uffff. A México no le fue tan mal en la masacre. Libramos los aranceles recíprocos y a las autopartes T-MEC, pero queda el 25% al contenido “non-USA” de vehículos, acero y aluminio... y el 25% a productos que no cum-
plan el T-MEC.
Ah, y permanece la amenaza de que las cosas cambien.
Lo “logrado” es un por lo pronto, pues es Trump.
México seguirá muy expuesto, pues dependemos demasiado de las exportaciones a EU, que representan cerca de 30% de nuestro PIB.
¿Cuánto caerán las exportaciones con los aranceles que nos tocaron? No lo sabemos. Depende de la duración de los aranceles, de la depreciación del peso (ayuda al exportador) y de los cálculos que realice cada empresa exportadora. ¿Qué hacer ante la amenaza latente?
Vámonos por partes.
Gobierno
1. Aceptar el problema. Presidenta, olvídese del “éxito de la economía moral” y de que vamos requetebién. Eso es rollo, por ahí no es. El primer paso para resolver un problema es aceptarlo. Acéptelo ya.
2. Algo obvio: seguirle cum-
4. Tirar reformas que limitan nuestro potencial de crecimiento, como la per-judicial y la eliminación de órganos autónomos.
5. Cuidar mejor el dinero: meterle mano a Pemex (es un desastre operativo y financiero), olvidar proyectos perdedores (como trenes) y eliminar la ideota de que la soberanía eléctrica depende de la CFE.
Empresas a) Modelar escenarios precisos sobre posibles impactos.
b) Buscar urgentemente otros mercados. No es fácil destetarse del mercado de EU, pero hay que hacerlo.
c) Ir por oportunidades de ganar mercado sustituyendo importaciones en EU de países mucho más afectados por los aranceles, como Vietnam (tasa de 46%).
d) Prepararse reduciendo costos y privilegiando eficiencia. Mucho cuidado con la palanca financiera.
e) Retrasar lo más posible
* Ser cuidadoso en gastos, créditos y tarjetas.
* Actualizar el currículum y contemplar escenarios en caso de crisis.
* Cuidar balance emocional y relaciones afectivas. En tiempos difíciles son más valiosas que nunca. Cierro con algo positivo. No hay mal que dure mil años.
Pienso que tarde o temprano la lógica se terminará imponiendo y que el mundo retomará un curso de progreso y desarrollo.
Para bien de todos y, sobre todo, para bien de México, ojalá que sea más temprano que tarde.
Por lo pronto hay que hacer lo correcto para aguantar el vendaval. A protegernos, esto apenas inicia.
EN POCAS PALABRAS... “Si quieres ver el sol, debes sobrevivir la tormenta”. Frank Lane, ejecutivo estadunidense.
Fotos: Zócalo Cortesía
z En Nava, Coahuila, se halla uno de los actuales dos complejos cerveceros de Constellation Brands, donde produce bebidas de Grupo Modelo.
z Desde 2013 Constellation Brands comenzó a producir cervezas de Grupo Modelo para su exclusiva exportación a EU.
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
Foto: Zócalo
Agencias
APLICARÁ TASAS DE 34%
Guerra comercial: China le impone aranceles a EU
Entidades como el FMI alertan sobre un menor crecimiento ante nuevas políticas globales
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Beijing
China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, como respuesta a los gravámenes anunciados por el presidente Donald Trump a productos chinos.
El magnate republicano desató esta semana una guerra comercial global con el anuncio de aranceles de un mínimo de 10% a las importaciones de todos los países del mundo y de impuestos adicionales a sus principales socios comerciales.
China es el primer país en reaccionar a la ofensiva proteccionista de Trump. “Para todos los bienes importados de Estados Unidos, se aplicará un arancel adicional del 34% además de la tasa arancelaria actualmente aplicable", indicó el Ministerio de Finanzas.
Y es que la factura es astronómica para el gigante asiático: sus productos serán gravados con un 34%, que se suma al 20% que Estados Unidos le impuso ya en febrero.
El Ministerio de Comercio chino también anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos de electrónica de consumo.
Además, el ministerio dijo que llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
'La incertidumbre es mayor que nunca' “A juzgar por las reacciones de los mercados mundiales, la incertidumbre es mayor que nunca”, subrayaron los analistas de Tokai Tokyo Securities. Trump restó importancia al descalabro: “Los mercados ten-
1%
reducción que sufrirá el comercio global de mercancías por guerra arancelaria
drán un boom” y “el país tendrá un boom”, predijo el jueves. La ofensiva proteccionista de Trump, sin parangón desde los años 1930, consiste en una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones y recargos selectivos para ciertos países.
Las nuevas tarifas podrían reducir el comercio mundial de mercancías en “alrededor de un 1%” en términos de volumen este año, declaró la jefa de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, alertó que “representan claramente un riesgo importante para las perspectivas globales en un momento de crecimiento muy lento”.
Los aranceles serán del 20% para la Unión Europea, del 24% para Japón, del 26% para India, 31% para Suiza y 46% para Vietnam.
Varias economías latinoamericanas figuran en la lista: Brasil, Colombia, Argentina, Chi-
Estudia impacto
Suspende Nintendo preventa de Switch 2 por aranceles
Nintendo dio a conocer que las preventas de su Nintendo Switch 2 en Estados Unidos quedan suspendidas, debido a que estudia el impacto de los arancele.
En una declaración oficial de Nintendo este 4 de abril, confirmó que las preventas del Nintendo Switch 2 no iniciarán el 9 de abril, como lo tenía planeado n Excélsior
La quiere para EU Extiende Trump 75 días plazo para vender TikTok
Donald Trump amplió en 75 días el plazo para que la empresa
china ByteDance venda los activos estadunidenses de la aplicación TikTok a un comprador no chino o enfrente una prohibición que debía entrar en vigor en enero.
“El acuerdo requiere más trabajo para asegurar que se firman todas las aprobaciones necesarias”, dijo Trump. n Reuters
‘Equivocación’ China ‘entró en pánico’,
dice Trump
EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que China “entró en pánico”, luego de que Beijing anunció nuevos aranceles del 34% a las importaciones estadunidenses en represalia por las tarifas aduaneras de Washington, en plena guerra comercial.
Incertidumbre Sufre otro derrumbe Wall Street
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York
le, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero aplicará el 10% a las importaciones de estos orígenes, es decir la tasa mínima. La excepción es Nicaragua, con el 18 por ciento.
El gravamen universal del 10% entrará en vigor el 5 de abril a las 04:01 GMT y los más altos, el 9 de abril a la misma hora.
Algunos bienes como el cobre, los productos farmacéuticos, los semiconductores, la madera, el oro, la energía y “ciertos minerales” no están sujetos a los aranceles.
Alivio relativo para México Cuba, Bielorrusia, Corea del Norte o Rusia tampoco figuran en la lista porque están sometidos a sanciones que merman las relaciones comerciales.
Ni México ni Canadá, los socios de Estados Unidos en el T-MEC. La Casa Blanca anunció que sus vecinos “siguen sujetos” a los gravámenes que les impu-
Ventas
Para Nissan envíos a EU de Infiniti
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La imposición de nuevos aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos llevó a Nissan a detener los envíos de los modelos Infiniti QX50 y QX55, fabricados en México, al mercado estadunidense.
Aunque la marca ya había anunciado que ambos modelos saldrían del portafolio global al cierre de 2025, la entrada en vigor de las tarifas comerciales adelantó su retiro en Estados Unidos y marca el inicio del fin para la operación de Infiniti en la planta COMPAS, ubicada en Aguascalientes.
“Estamos pausando cualquier pedido adicional en Estados Unidos de los SUV Infiniti QX50 y QX55 ensamblados en nuestra planta conjunta COMPAS en México”, confirmó Nissan en un comunicado. Si bien la producción continuará para mercados fuera de Norteamérica, la empresa detendrá los pedidos estadunidenses de inmediato.
El freno a las exportaciones desde México coincide con un momento complejo para Infiniti en Estados Unidos. En 2024, las ventas de la marca premium de Nissan cayeron 10.2 por ciento. Aunque el QX50 se mantuvo como su segundo modelo más vendi-
“China se equivocó, entró en pánico. La única cosa que no pueden permitirse hacer”, escribió Trump en su red Truth Social este viernes. China comunicó el viernes que había presentado una queja formal contra los nuevos aranceles estadunidenses ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) alegando que las medidas violan las normas de la OMC y que ha solicitado consultas. China anunció más temprano aranceles adicionales de represalia del 34% sobre los productos estadunidenses, la escalada más grave en una guerra comercial con el presidente Donald Trump que ha alimentado los temores de una recesión y provocado una caída del mercado bursátil mundial.
so Washington para incitarlos a combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo. Esto implica aranceles del 25% (10% para los hidrocarburos canadienses) salvo para los productos contemplados en el T-MEC. Un alivio relativo para México. “Eso es bueno para el país”, dijo el jueves la presidenta Claudia Sheinbaum.
La liquidación del mercado accionario continuó este viernes, con los temores de represalias de China y de recesión empujando a los inversionistas a vender acciones y refugiarse en la seguridad de los bonos gubernamentales. China reaccionó con dureza a los aranceles del presidente Donald Trump, aplicando gravámenes de 34% a todos los bienes importados de Estados Unidos. Pekín afirmó que los gravámenes entrarían en vigor el próximo jueves, un día después de la entrada en vigor de gran parte de los aranceles prometidos por Trump.
Los principales índices en Wall Street caían cerca de 4% en la jornada matutina. El índice Nasdaq perdía 4.81% y se encaminaba a cerrar en un mercado bajista, lo que significa que ha caído más de 20% desde su máximo reciente.
El Dow Jones cedía mil 496 puntos, o 3.69%, mientras que el S&P 500 bajaba 4.37 por ciento. El Promedio Industrial Dow Jones ha caído más de un 10 por ciento desde su máximo histórico de cierre de 45 mil 014.04 el 4 de diciembre. Si el índice cierra 10% o más por debajo de este nivel, sería el último de los principales índices de Wall Street en confirmar una corrección técnica según una definición ampliamente utilizada.
El índice de referencia S&P 500 y el tecnológico Nasdaq confirmaron que se encontraban en territorio de corrección en marzo.
Los mercados internacionales también sufrieron nuevas caídas, con las acciones europeas desplomándose casi 4 por ciento.
z Con la entrada en vigor de los aranceles de EU, Nissan aceleró el retiro de la QX50 y QX55.
10.2%
cayeron las ventas de la marca Infiniti en 2024 en Estados Unidos
do con 10 mil 722 unidades, su salida anticipada del mercado estadounidense deja un vacío en el segmento de SUV de entrada de la firma. En paralelo, Nissan anunció que mantendrá dos turnos de producción de su SUV Rogue en la planta de Smyrna, Tennessee, una decisión que revierte los planes de recortar un turno este mes. Este cambio evidencia un viraje estratégico: priorizar la manufactura en Estados Unidos para evitar costos adicionales asociados a los aranceles fronterizos. A pesar de la salida de los modelos QX50 y QX55, Infiniti mantendrá su presencia comercial en México.
¿Qué pasará con COMPAS?
La planta COMPAS, una alianza entre Nissan y Daimler, fue inaugurada en 2017 con la pro-
38%
capacidad a la que seguirá operando la planta COMPAS, sólo con Mercedes Benz
mesa de ensamblar vehículos premium de ambas marcas. Diseñada con una capacidad instalada de hasta 150 mil unidades anuales, su futuro hoy es incierto. Con el fin de la producción de Infiniti, y considerando los volúmenes actuales de Mercedes-Benz, operará a sólo 38% de su capacidad, de acuerdo con estimaciones basadas en cifras de Inegi. La posibilidad de que la planta COMPAS cambie de dueño ha sido planteada en diversas ocasiones. Chirey, una de las marcas chinas con mayor crecimiento en México, había manifestado interés en adquirir instalaciones existentes para arrancar producción local. Este tipo de operaciones ya han ocurrido en Brasil, donde BYD y Great Wall Motors compraron fábricas de Ford y Mercedes-Benz, de manera respectiva.
Foto: Zócalo
Agencias
z Los principales índices en Nueva York sufrieron el embate chino.
Foto: Zócalo
z La respuesta china es entendible, pues a las tarifas de 20% que ya le había impuesto EU, se suman los nuevos aranceles de 34 por ciento.
Foto: Zócalo
| Agencias
PEQUEÑA REVOLUCIÓN
A fin de mantener el liderazgo en ventas en México, la japonesa trae otra SUV
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En 2024, la automotriz japonesa Nissan comercializó más de 255 mil unidades en nuestro país, convirtiéndose en el máximo referente en esta estadística por 17 años de manera consecutiva. Para mantenerse en la cima, la firma japonesa crece su gama de productos en el popular mundo de las SUV con la incorporación del modelo Magnite, el cual se coloca como el vehículo de acceso en este segmento en Nissan. Actualmente, Nissan Magnite se comercializa en 23 mercados a nivel mundial y registra más de 150 mil unidades vendidas. En México, aterriza en dos versiones: Advance y Exclusive, ambas variantes se impulsan a través de un motor de 3 cilindros 1.0 litros turbo que puede desarrollar hasta 99 caballos de fuerza. En cuanto al tema de la transmisión, la marca ofrece la opción en CVT que entrega 112 libras pie de torque, mientras que en la modalidad manual de 5 velocidades otorga 118 lb-pie.
Sobre su eficiencia, la marca menciona que puede brindar un rendimiento de combustible combinado de hasta 18.9 km/l.
Al exterior, registra una longitud de 3.9 metros y una distancia entre ejes de aproximadamente 2.5 metros. Destacan elementos como la iluminación Full Led en faros y calaveras, el juego de rines de 16 pulgadas, el spoiler trasero que mejora la aerodinámica del auto y las barras en el techo que permiten una carga de hasta 50 kg.
En la cabina, se agrega una pantalla central de 8 pulgadas con conectividad inalámbrica y cámara 360 grados. Dependiendo la versión, añade piel sintética en dos tonos y luz ambiental.
En el apartado de seguridad resalta el control de tracción y estabilidad, asistencia de frenado y los sensores, radares y cámaras.
La SUV Magnite es la nueva propuesta de Nissan en el mercado mexicano, que para su debut tendrá un precio de entrada especial de 378 mil 900 pesos.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para desafiar los caminos irregulares, Toyota propone la SUV RAV4, una camioneta para hasta 5 pasajeros que en su versión Adventure ofrece un diseño robusto y capacidad para rodar por cualquier terreno. Toyota RAV4 Adventure se impulsa a través de un motor de 2.5 litros que entrega una potencia de 204 caballos y 179 libras. Está acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades y la fuerza es dirigida a las cuatro ruedas. Sobre este último punto, la firma japonesa incorporó el avanzado sistema Multi Terrain Select, que optimiza la tracción según el tipo de terreno. Además, cuenta con tres modos de manejo especializados en distintos desafíos terrenales. El primero es Mud & Sand, enfocado para recorrer terrenos arenosos sin perder agarre ni potencia. Rock & Dirt fue desarrollado para caminos de tierra suelta y zonas rocosas y Snow es para condiciones de baja adhe-
rencia como nieve o lodo. A estos tres modos de manejo mencionados se le suman otros estilos de conducción como Normal, Eco y Sport. Por fuera, su carrocería registra una longitud de 4.6 metros por 1.8 de ancho y 1.6 metros de alto. Tiene una altura sobre el piso de 21.7 cm. Otros puntos a destacar son los rines de 19
z La unidad es robusta y especial para utilizarse
z El segmento de las SUV sigue siendo el más dinámico, de ahí la estrategia de Nissan.
z La SUV Magnite es la nueva propuesta de Nissan en el mercado mexicano, que se sumará a otros 23 países donde ya