Saltillo 04 de abril de 2025

Page 1


DESATA CALOR INFIERNO EN SALTILLO

Deja chatarra alumnos con atrofia física

Revela ENEF que niños con alto grado de sedentarismo presentan problemas hasta para respirar

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Alumnos con obesidad y sobrepeso presentan limitaciones y dificultades a la hora de realizar ejercicio y en el extremo algunos hasta con dificultades para respirar, eso es lo que ha dejado la comida chatarra que inundó las escuelas de educación básica.

Christian Lara, director de la Escuela Normal de Educación Física, reveló que según diagnosticos de sus pasantes y futuros maestros, un gran número de alumnos de primaria suelen ser reacios a participar en actividades deportivas y le rehúyen al movimiento. “Regularmente son los niños con los que más se batalla a la hora de la clase”, dijo.

“(Batallan con) su respiración, el que no completen los ejercicios les afecta de manera emocional el no poder estar a la par de sus compañeros y de poder enfrentarse a retos más

importantes de vida por su condición”, explicó el directivo sobre las características que presentan los alumnos de primaria con problemas de obesidad o sobrepeso. El director de la ENEF reflexionó que además de alejar la comida chatarra de los planteles, otro reto es incentivarlos a practicar deportes o realizar actividad física, ya que la tecnología, los videojuegos y el sedentarismo predomi-

nan en un gran porcentaje de menores en su vida diaria. En los planteles de educación básica sólo son dos horas semanales las que se imparten de educación física y aunque es considerado suficiente dentro de los planes educativos, lo ideal sería aumentar este tiempo. Por ello, dijo que en algunas escuelas los maestros implementan las academias deportivas extracurriculares para lograrlo.

Pasa por restructuración interna para mejorar eficiencia y descartan elimación de puestos de trabajo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La empresa automotriz Stellantis redujo su producción en la planta Derramadero desde el pasado lunes, no obstante, la Secretaría de Economía del Estado, informó que “estos ajustes estratégicos no afectan el empleo en la región”.

De acuerdo con Luis Eduardo Olivares, titular de Economía

Deportes

Centro y sur de Saltillo en tinieblas por apagón

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Saltillo se sumó a los apagones registrados anoche en cinco estados del sureste de México, tras registrarse una baja en el suministro eléctrico en una decena de colonias del centro y sur de la ciudad. Habitantes de las colonias Landín, Privada Obregón, Patria Libre, 15 de Abril, San Isidro y Providencia reportertaron apagón desde las 10 de la noche y al cierre de esta edición seguían sin suministro eléctrico. El apagón fue reportado en las redes sociales y los usuarios de estas colonias se quejaron de que la Comisión Federal de Electricidad no atendió las quejas, ni mucho menos restableció el servicio.

z Página 2A

Negocios

de Coahuila, la compañía ha confirmado la continuidad de sus operaciones y planes en la Región Sureste, lo que subraya su compromiso con la región y su confianza en el talento local. Esta ampliación servirá como “válvula de alivio” para

Negocios

PEGA ‘JUEVES NEGRO’ A MERCADOS POR TRUMP

Página 2A

ES JAVIER MEJOR ALCALDE DE CAPITAL

otras plantas que están alcanzando su capacidad máxima, fortaleciendo así la presencia de Stellantis en Coahuila y México generando nuevas oportunidades laborales en el futuro. Olivares dice que la industria automotriz atraviesa por una constante evolución, ello explica las medidas de Stellantis de implementar ajustes operativos en la Región Sureste como parte de su objetivo para optimizar sus procesos de producción y aclaró “es importante destacar que estas modificaciones no implican la eliminación de puestos de trabajo, sino una reestructuración interna para mejorar.

Ciudad 6C

El

Marqués

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

CLAUDIA SHEINBAUM

DAN COSITA

Un día sí y el otro también, el diputado federal de Morena, Tony “C”, y la regidora de Saltillo, “la chilanga” Alejandra Salazar, se la pasan criticando al Gobierno de Coahuila; hasta parecen disco rayado. Seguro les cala que su mera jefa, la presidenta Claudia Sheinbaum, se la lleva de maravilla con el gobernador Manolo Jiménez.

Mientras ellos se desgastan grillando, Jiménez Salinas trabaja coordinado con la Presidenta en bulevares, puentes, hospitales, obras de agua y hasta el tren de pasajeros, con recursos municipales, estatales y federales.

Ayer no sólo se le vio al “Gober” en primera fila, sino que hasta platicó en corto con Sheinbaum Pardo de temas clave. El cariño se nota. Y sí, han de sentir bien feo que su jefa apapache a quienes ellos critican. Ya dan cosita, la verdad.

TRABAJO MATA GRILLA

Por la noche, Manolo Jiménez destacó que siempre ha confiado en la fórmula mágica, que es el trabajo en equipo, y por lo mismo respalda el Plan México de Sheinbaum Pardo.

Recordó que en Coahuila se trabaja por el desarrollo parejo para todas las regiones y municipios, con proyectos específicos ya en ejecución, que se conjugan con las obras que estarán arribando por parte del Gobierno federal en beneficio de los coahuilenses.

Manolo lo tiene muy claro, en la función pública no hay colores, por lo que reiteró su compromiso de ir con todo por el bien de Coahuila y de México.

TOMÁS GUTIÉRREZ

FIGURA DE ACCIÓN

A la saga de las imágenes estilo Ghibli, ya comenzaron a salir las versiones “figuras de acción” tipo “chibi”, por lo que algunas figuras públicas ya comenzaron a emplearlas.

De los primeros en la región en sacar su versión “muñeco” es el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, y como accesorios trae un vaso de café, tablet, teléfono y sombrero para el jale.

Por cierto, ayer el Edil ramosarizpense recibió en la Presidencia Municipal a directivos de Posco International, con la intención de fortalecer las relaciones. Cabe recordar que se trata de una empresa coreana dedicada a la construcción de componentes automovilísticos. Para que se vea el interés y la fe que hay en la región, pese al panorama internacional.

COMO NUNCA

Continúa muy activo el ombudsman, José Ángel Rodríguez, pues le ha estado poniendo mucho empeño al tema de las capacitaciones, talleres y socialización del quehacer de la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila.

Un ejemplo de ello fue la entrega del distintivo Empresa Comprometida con los Derechos Humanos, a la empresa Lear Arteaga, tras haber cumplido con todos los indicadores, con lo que se ratifica su marcado compromiso social, y consolidándose como un pilar de la comunidad.

Durante la actual gestión de la Comisión estatal se ha trabajado como nunca con empresas, comercios, municipios, escuelas, asociaciones civiles y dependencias estatales.

LULY LÓPEZ

EQUIPO SÓLIDO

Como parte de la participación del alcalde Javier Díaz en la 39 Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, no sólo habló del panorama general de Saltillo y los beneficios que, como ciudad, ofrece a los más pequeños, sino también detalló las acciones de su Administración, como Activa Tu Parque y Colonias al 100, donde se procura y generan espacios más dignos, equipados, seguros, con vida deportiva y cultural.

También se vio muy movida en el evento a la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, que ha sido un gran apoyo para Díaz, González en territorio, con la comunidad saltillense.

OCTAVIO

CONTRA LA CORRUPCIÓN

Luego de los buenos resultados que ha tenido la Universidad Autónoma de Coahuila en materia de rendición de cuentas, el rector Octavio Pimentel, dio el siguiente paso para reforzar el Sistema de Control Interno Institucional, por lo que decidió firmar un convenio con la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, a cargo de Elma Marisol Martínez. Con esto, la UAdeC avanza en materia de combate a la corrupción y un manejo de las finanzas abiertas, con lo que será más fácil prevenir faltas administrativas y atender áreas de oportunidad. Como no podía ser de otra manera, el “Inge Pime” anunció que este compromiso será difundido a toda la comunidad universitaria, a fin de implementar las acciones necesarias para lograr la meta.

INCONGRUENCIA MARCA CUEVAS

Ayer hubo una manifestación en Torreón contra la diputada federal de Morena, Cintia Cuevas. Lo interesante es que los quejosos eran militantes de la 4T que se dijeron decepcionados por el desempeño de la legisladora, y pidieron su renuncia. Y no es para menos, pues la morenista se ha manejado en un espectro de incongruencia y doble discurso. Por ejemplo, ella presume su apoyo para que se acabe el nepotismo: “ya fue mucho, el pueblo está cansado”. Pero resulta que su esposo, Fernando Hernández, está muy bien colocado en Morena, al ostentar la cartera de coordinador operativo territorial de Morena, mientras que la hermana de Cintia, Nancy Cuevas, es la que se hace cargo de la Secretaría de Finanzas del partido en Coahuila. Si eso no es nepotismo, habría que buscarle otro nombre, porque se parece mucho.

REMONTA AL PRIMER PUESTO

Hay que destacar que Javier Díaz se colocó en el primer lugar del ranking de alcaldes de ciudades capitales, esto de acuerdo a la nueva encuesta de GobernArte.

Remontó en la medición con el 65.9% de aprobación ciudadana, seguido por los ediles de Xalapa, Veracruz; Mérida, Yucatán; Hermosillo, Sonora; y de Puebla.

Hay que recordar que el Edil saltillense se estrenó en octavo lugar del ranking, y tres meses después se hace del primer puesto; esto con base al apoyo de la comunidad que ven con buenos ojos el trabajo de Díaz González, que está a menos de una semana de cumplir sus primeros 100 días al frente de la ciudad.

TURÍSTICAS

Teme IP apagones en Semana Santa

Reprochan falta de infraestructura eléctrica para aguantar demanda energética

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En vísperas de la temporada vacacional de Semana Santa, hoteleros de Quintana Roo llamaron a la Comisión Federal de Electricidad a que tome medidas urgentes para evitar los constantes apagones, al advertir afectaciones en el turismo y en sus bienes.

Raúl Andrade, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, manifestó su inquietud ante la falta de infraestructura y la recurrencia de los cortes de energía eléctrica en destinos turísticos clave.

“Tenemos años padeciendo la falta de infraestructura, presupuesto y personal por parte de la CFE. No hay semana que no se registren apagones intermitentes en Chetumal, Bacalar y Mahahual, sin que tengamos una respuesta efectiva por parte de la CFE”, planteó el líder hotelero.

De acuerdo con Andrade, los apagones representan un doble perjuicio: daños materiales a los negocios y un golpe a la reputación turística de este destino, lo que podría acarrear cancelaciones y pérdidas económicas considerables en la temporada vacacional.

También reprochó que proyectos como la subestación en el centro de Chetumal están abandonados, lo que merma los esfuerzos del sector por atraer vacacionistas.

z Javier Díaz ganó la elección el 2 de junio de 2024 con 179 mil 920

de Saltillo.

“Hemos registrado cientos de casos de cancelaciones y exigencias de devoluciones de dinero. Es urgente que la CFE invierta lo necesario para la generación y suministro de energía eléctrica en la zona sur de Quintana Roo”, insistió. Los apagones registrados el pasado 24 de marzo en Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Campeche, atribuidos por la CFE a problemas con la calidad del gas natural y fallas en la planta de cogeneración de Nuevo Pemex, han preocupado al sector turístico.

Encabeza

Hemos registrado cientos de casos de cancelaciones y exigencias de devoluciones de dinero. Es urgente que la CFE invierta lo necesario para la generación y suministro de energía eléctrica en la zona sur de Quintana Roo”.

Raúl Andrade Presidente Asociación de Hoteles de Quintana Roo

lista de mejores ediles

Logra Alcalde de Saltillo excelentes calificaciones

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Javier Díaz, se ubicó en el primer lugar del ranking de alcaldes de ciudades capitales del país, por su desempeño al frente del Ayuntamiento de Saltillo, esto de acuerdo a la más reciente publicación de la encuestadora GobernArte. Con base en los resultados de su ranking de aprobación gubernamental en las Ciudades Capitales de México de abril de 2025, Díaz González obtuvo el primer puesto, con 65.9% de aprobación ciudadana, seguido por Alberto Islas, de Xalapa, Veracruz (63.4%); de Cecilia Patrón, de Mérida, Yucatán (61.4%); de Antonio Astiazarán, de Hermosi-

llo, Sonora (60.4%) y de José Chedraui, de Puebla, Puebla (60.1%).

El Alcalde saltillense pasó de estar en el octavo lugar en la anterior medición de dicha encuestadora, publicada en febrero de 2025, al primer lugar en los resultados más recientes, sustentados en el levantamiento de una muestra de 550 encuestas levantadas entre el 25 y 31 de marzo. En materia de seguridad, durante los primeros días de Gobierno entregó, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, 37 nuevas patrullas, de las cuales 25 son eléctricas, siendo el primer municipio del país en destinar ese tipo de unidades a tareas de seguridad.

Presume viajes de Samuel en el extranjero Paga Nuevo León 3.5 mdp a influencer

El Gobierno de Nuevo León dio un contrato a la empresa Movimiento Económico, propiedad del influencer Moris Dieck, en agosto pasado, siete meses antes de irse de gira con el Gobernador emecista Samuel García por Europa. De acuerdo con el contrato, la Secretaría de Economía otorgó por adjudicación directa un contrato por 3.5 millones de pesos con esta empresa para servicios de promoción. El contrato tenía una vigencia de cuatro meses, que va del 5 de agosto al 13 de diciembre pasado.

En sus redes sociales, el influencer ha sido el encargado de anunciar las visitas de García Sepúlveda, a varias compañías y algunas inversiones que supuestamente ha logrado la Administración estatal. n Agencia Reforma

z Los apagones representan un doble perjuicio: daños materiales a los negocios y un golpe a la reputación turística de los destinos.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Cortesía
sufragios, siendo el Alcalde más votado en la historia
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Nacional

z La UVM y la Unitec, tramitaron un amparo cuando la medida fue publicada; empero, fue desestimado.

A pesar de amparos

Van universidades por acotar chatarra

Para disminuir el consumo de comida chatarra entre su comunidad estudiantil, instituciones de educación superior tienen en marcha planes de acción que atienden los nuevos lineamientos; van desde campañas de sensibilización hasta cambios en la oferta de comedores y tiendas.

La Universidad Iberoamericana CDMX ahora ofrece más opciones de verduras en sus cafeterías y agua de fruta sin azúcar.

En la Universidad La Salle México, una de las disposiciones previstas refiere la colaboración con proveedores para garantizar que los alimentos y bebidas ofrecidas en la escuela cumplan con los lineamientos establecidos. Su plan de acción para la preparación, la distribución y expendio de alimentos y bebidas también contempla supervisiones periódicas en las inmediaciones de sus escuelas para detectar publicidad o ventas no permitidas y, en dado caso, notificar a las autoridades locales.

En pleno vigor de las políticas de Trump Cae 44% la devolución

de mexicanos desde EU

La devolución al país de mexicanos detenidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos disminuyó 44% en febrero, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

En el segundo mes de este año, ya en pleno vigor de las políticas migratorias restrictivas adoptadas por la Administración de Donald Trump, fueron devueltos 8 mil 872 paisanos, en tanto que en febrero de 2024 la cifra fue de 15 mil 788.

Más de una tercera parte de las devoluciones de febrero de este año, 35.6% ocurrieron en los puertos fronterizos de Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa en Tamaulipas. n Agencia Reforma

Da más fuerza a titular de SSa

Quita Sheinbaum poder a Zoé Robledo en IMSS

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El director del IMSS, Zoé Robledo, perderá poder en la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar.

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, Robledo Aburto dejará de presidir la Junta para ceder el cargo al secretario de Salud, David Kershenobich.

Además, el IMSS ya sólo tendrá uno de nueve votos en la Junta, cuando actualmente tiene cinco de 10. Robledo ha presidido la Junta de Gobierno desde que el expresidente Andrés Manuel López Obrador creó el órgano por decreto en agosto de 2022, pero en las reformas de 2023 fue definiendo atribuciones del IMSS-Bienestar y le dio facultades adicionales a SSa. En la actual integración de

FUE PARTE DE SU DEFENSA

Ligan con ‘El Chapo’ a candidata a jueza

Exhibe organismo perfiles riesgosos para la elección judicial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La organización Defensorxs advirtió que la candidata a jueza penal en Chihuahua, Silvia Delgado, tiene vínculos con el capo Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La aspirante al Distrito 12 en la elección local y quien fue propuesta por el Poder Ejecutivo, se integró al equipo de defensa del exlíder del cártel de Sinaloa en agosto de 2016.

“Durante su participación en el caso, promovió un amparo en diciembre de 2016 solicitando una cobija adicional para su cliente, argumentando que las bajas temperaturas en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 9, en Ciudad Juárez, afectaban su bienestar.

“En enero de 2017, también denunció que un custodio del penal acosaba a Guzmán Loera durante las revisiones, aunque otro de los abogados del equipo desmintió que el narcotraficante hubiera denunciado haber sufrido acoso sexual”, indica la organización en su reporte.

Defensorxs, que se ha dedicado a exhibir “perfiles riesgosos” en la elección judicial tanto local como federal, asegura que la aspirante trabajó con los abogados José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores, principales defensores de “El Chapo” en México, y de su proceso de extradición.

Sin embargo, en su propaganda, Delgado se califica como imparcial.

“Estoy convencida que para ser jueza no sólo se necesi-

Reforma

Agencia

Foto: Zócalo

z Sheinbaum también ordenará que el titular del ISSSTE, Martí Batres, se incorpore a la Junta de Gobierno.

la Junta también participan cuatro directores normativos del IMSS designados por Robledo Aburto, que quedarán fuera, para dar paso al subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark, y al subsecretario de Políticas de Salud, Ramiro López Elizondo, ambos subordinados de Kershenobich.

Improcedente Perdona TEPJF a vinculados a Luz del Mundo

Con tres votos favor, el Tribunal Electoral determinó improcedente la exigencia de anular cuatro candidaturas al Poder Judicial vinculadas a la Iglesia Luz del Mundo.

La organización Defensorxs demandó a la Sala Superior no permitir las postulaciones al considerar que los contendientes no cumplen con el requisito de “buena reputación” e incluso, uno de ellos es Ministro de culto.

Sin embargo, en sesión privada, los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes coincidieron en que sus perfiles ya fueron calificados, por lo que el Tribunal no tiene esa facultad.

Asegura que esto garantiza certeza y estabilidad en el proceso, evitando litigios que puedan retrasar la renovación de los órganos jurisdiccionales y que el mecanismo de designación cumpla con su propósito de equilibrio y cooperación institucional. n Agencia Reforma

z Silvia Delgado, candidata a jueza penal en Chihuahua.

Tachados en lista z Según la organización Defensorxs, aparecen 10 aspirantes en el apartado de candidatos “altamente riesgosos” y sólo algunos cuentan con redes sociales en donde hacen campaña.

ta preparación, se requiere carácter y temple para tomar las decisiones de manera imparcial, pero sobre todo: darle el valor que se merecen las personas”, sostiene. En su página de internet, la organización ha dedicado un apartado a candidatos “altamente riesgosos”, por sus relaciones con narcotraficantes

o acusados de delitos. Hasta el momento, en su lista aparecen 10 aspirantes y sólo algunos cuentan con redes sociales, por lo que se desconoce cómo están haciendo campaña.

Entre ellos están Nicollino Giuseppe Mariano Cangiamilla Enríquez, candidato a magistrado de Circuito en Materia Mixta por el Quinto Circuito de Sonora, quien fue coordinador del Sistema Estatal Penitenciario de 2021 a 2024, y se le acusa de que en su gestión se presentaron “múltiples incidentes graves”. Otro es Andrés Montoya García, quien busca una magistratura del Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito, y es hermano de José Antonio Montoya García, expolicía judicial de Sonora acusado de ser el autor material de la desaparición en 2005 del periodista de El Imparcial, Alfredo Jiménez Mota. También está Margarita Garzón Munguía, candidata a jueza de Distrito Mixto por el Quinto Circuito de Sinaloa, quien el 9 de septiembre de 2014 atropelló y asesinó a una persona mientras manejaba maquillándose.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Responsable, como presidenta de la Comisión de Gobernación, de la primera etapa del desahogo de la iniciativa presidencial relacionada con la desaparición forzada de personas, la senadora morenista

Lilia Margarita Valdez rechaza la versión de que la propuesta servirá para “espiar a las personas”. El martes de la próxima semana, ese órgano dictaminará las seis leyes que turnó al Senado la presidenta Sheinbaum, de entre las que sobresale la propuesta de una CURP con datos biométricos.

La senadora morenista asegura también que ya no hay tiempo para preparar un Parlamento Abierto orientado a dar voz a las madres buscadoras y los colectivos involucrados en la amarga tarea de búsqueda de desaparecidos.

La senadora duranguense aclara que el Gabinete de Seguridad podrá recurrir al INE para que le facilite consultas del ciudadano. Abierta a un escenario en que las madres buscadoras sean escuchadas en esta coyuntura, la senadora considera que ya no es posible alargar más la espera para enfrentar el reto de las desapariciones con leyes.

Edición: César González
Foto: Zócalo
z Consideran que no hay tiempo de llevar este tema a Parlamentos Abiertos en todos los estados.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z Silvia Delgado, se integró al equipo de defensa del exlíder del cártel de Sinaloa Joaquín, “El Chapo” Guzmán, en agosto de 2016.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JOSÉ ANTONIO CRESPO

@JACrespo1

Estancados en el pasado

Un influyente personaje mexicano hizo la siguiente reflexión:

“En la actualidad es tal la confusión que se ha introducido que, aunque al orden presente de cosas se le llama federación, en realidad no existe cosa a la que pueda darse ese nombre”.

“Hay elecciones populares, pero estas a nada conducen porque en su resultado definitivo los gobernadores de los estados y el Gobierno federal hacen nombrar a quienes les parece para congresos y ayuntamientos, atropellando hasta la apariencia de libertad”.

“Hay Congreso, más este no hace nada de lo que debería hacer; en vano se le pone a la vista todos los años el estado de la nación en las memorias de los secretarios, que han venido a ser una especie de piezas académicas costosísimas y completamente inútiles, pues no se ve que se tomen en consideración, y acaso no son ni leídas por los que debían buscar en ellas la norma de sus decisiones”.

“La responsabilidad es un arma de partido, no un medio legal de contener la arbitrariedad; las disposiciones de los tribunales no se acatan, siendo tan dudosa su jurisdicción, que un pleito ruidoso que hace años se sigue con grandes gastos, no se sabe todavía cuál es el tribunal que ha de conocerlo, y la administración de la hacienda pública camina sin presupuestos, ni cuentas, al arbitrio del Gobierno”.

“Dar el nombre de sistema constitucional a tal desorden es violentar el significado de las palabras, y gobernar al azar, dictando providencias aisladas según las circunstancias, no es lo que puede hacer la felicidad de una nación, siendo al mismo tiempo incierto y poco seguro para el Gobierno mismo”.

“Prodíguense por los estados ricos los recursos en que abundan, invirtiéndolos en empresas innecesarias; gástense por el Gobierno nacional los pocos con que cuenta en cosas superfluas mientras carece de ellos para las atenciones más indispensables... para la nación”.

“Continúen los escritores adormeciendo a la nación con ficciones lisonjeras, haciéndole desconocer su origen y presentándole novelas como su historia, en que disculpando o disimulando las malas acciones y aun ensalzándolas como buenas, se induce a volverlas a cometer”.

“Prosígase consagrando es-

Pluma Invitada JUAN VILLORO

te injusto despojo, este acto de ingratitud con una fiesta nacional; considérese como mal ciudadano al que dice la verdad y téngase esta por un crimen que la nación no le perdonará jamás. “Mírense con indiferencia las negociaciones más importantes del Estado; abandónese su manejo a manos ineptas o infieles… y el cuadro del desastre quedará rápidamente concluido”.

¿Quién podría haber hecho semejante diagnóstico y aventurar un pronóstico tan oscuro, ante lo que evidentemente era para este personaje una situación de desGobierno, abuso e ilegalidad? Pudieron haber sido muchos. Por ejemplo, Madero pensaba algo semejante respecto del Porfiriato. O bien el general Cárdenas lo pudo pensar sobre los gobiernos derivados de la revolución antes de que él llegara a la Presi-

dencia; pero también Gómez Morín o Cossío Villegas pudieron haberlo dicho sobre el régimen priista hegemónico.

Y hoy en día, son muchos los políticos de oposición y críticos del obradorismo que sostienen que algo semejante está ocurriendo en el país, y vislumbran también un futuro incierto y poco edificante.

Pero el autor de estas líneas es anterior a todos ellos; se trata de Lucas Alamán describiendo en 1853 al México ingobernable y anárquico de la primera mitad del siglo 19, que en la historia se enseña que hace mucho ha sido superado.

Pero como puede verse, mucho de lo que él destaca sigue siendo válido.

Nuestra historia sigue vigente en el presente. En muchísimos aspectos, tras casi 200 años de esta reflexión, seguimos en una situación parecida; estamos estancados en el tiempo.

De pies a cabeza

Hace un tiempo, un francés me dijo: “Vivo en México porque aquí puedo desayunar papaya todos los días”. La frase parecía aludir a un capricho gastronómico, pero escondía una convicción profunda. Quise saber más y él agregó: “Siempre divido la papaya en 12 trozos; me ha ido bien con este número”. La fruta no sólo le gustaba; era un oráculo: un día sin 12 trozos de papaya resultaba peligroso.

Las supersticiones y las manías rebasan el plano individual. Si sales a la calle con el pie izquierdo, no sólo pones en riesgo tu destino, sino el del planeta entero.

Esto le sucedió al escritor Juan José Millás, que se viste del mismo modo en que lee, de izquierda a derecha. Un

día soñó que era árabe y al despertar metió la pierna derecha en el pantalón y luego la izquierda, como se lee en esa lengua. Había alterado el equilibrio de la realidad. ¿Podría vivir a contrapelo? Por suerte, el miedo a desestabilizar el cosmos no pasó de ser una amenaza. Eso sí, al día siguiente volvió a vestirse de izquierda a derecha. Entendí la importancia de los hábitos íntimos en la regadera de un hotel. Por razones oscuras, se considera moderno, e incluso lujoso, que las manijas de la ducha sean incomprensibles. En ciertos casos, regular la temperatura y la presión del agua es tan difícil como abrir una caja fuerte. El más leve error expulsa un torrente cuya potencia no parece destinada a lavarte sino

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

La razón de la derrota

La guerra del presidente Felipe Calderón contra el narcotráfico se perdió antes del primer disparo. Poner al frente a un policía, Genaro García Luna, coptado por la organización criminal más poderosa del país, fue una capitulación. El jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, se fugó en enero de 2001, recién iniciada la administración de Vicente Fox, cuando García Luna fungía como director de la Agencia Federal de Investigación (AFI). La Marina recapturó al capo en febrero de 2014 en un operativo coordinado con la DEA. Entre las administraciones de Fox, Calderón y los dos primeros años de Enrique Peña Nieto, Guzmán actuó a sus anchas. Después de su segunda evasión, en octubre de 2015, y de ser reaprehendido tres meses más tarde, Guzmán fue extraditado en 2017 a Estados Unidos por presiones del Departamento de Justicia. En julio de 2019, un tribunal de Nueva York le dictó cadena perpetua por narcotráfico y por conspirar para cometer asesinato. García Luna fue detenido cinco meses después, en Dallas, Texas, por recibir sobornos del cartel de Sinaloa. En octubre de 2024, el mismo juez (Brian Cogan) y tribunal (de Brooklyn) que sentenciaron al Chapo, le dieron al exsúper policía 38 años de cárcel.

“Genaro García Luna [...] ha sido condenado hoy [...] a 460 meses de prisión y una multa de dos millones de dólares por su ayuda durante una década al cartel de Sinaloa a cambio de millones de dólares en sobornos”, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés). El jurado halló culpable al exfuncionario por participar en una organización criminal, conspirar para distribuir cocaína a escala internacional y falsear declaraciones. “La sentencia [...] es un

a raparte. En lo que descifras cómo funciona el mecanismo, se desperdicia suficiente agua para alimentar al sediento ChatGPT, que consume una botella cada 100 palabras. Como los pies resisten mejor las temperaturas extremas comencé a enjabonarme desde abajo. Entonces recordé una lección que la señorita Muñiz nos dio en sexto de primaria en el Colegio Alemán. Preguntó algo que no venía a cuento pero que definió nuestra vida: “¿Qué se enjabonan primero, los pies o la cabeza?”. Un compañero se apresuró a decir que él empezaba por los pies. Craso error. La maestra explicó las prioridades de la limpieza; hay que lavar primero la cabeza para que la mugre escurra al resto del cuerpo y sea lavada a continuación. Su idea de lo que podía anidar en nuestro pelo era bastante dramática, como si el champú sirviera para liberarnos de babosas, ramas y huellas de carbón. La lección culminó con esta frase: “El cuerpo es como las escaleras, que se barren de arriba abajo”. Desde entonces sigo esa

norma; si la rompo, temo que todo se derrumbe, y hago lo mismo con los botones de la camisa; empiezo por arriba, con obediente verticalidad. Sin embargo, una regadera complicada alteró la costumbre. Y no sólo eso: un chorro de agua helada hizo que despertara de verdad. La lucidez es incómoda y me reveló que había violado una regla de conducta. Por su parte, la memoria es punitiva: me recordó una canción que parecía creada para burlarse de mí en ese momento: “Las muchachas tapatías/ cuando se van a bañar/ lo primero que se lavan/ son los pies para bailar”. Si Millás se había vestido como un árabe, yo me había bañado como una tapatía. ¿Alteraría eso la balanza del mundo? Pertenecemos a una especie que toca madera, se aleja de un gato negro y busca un trébol de cuatro hojas. A estos evidentes signos de la fortuna se agregan las manías de cada quien -la papaya rebanada en 12 trozos, vestirse de izquierda a derecha-, es decir, las minucias que regulan el orden secreto de las cosas.

paso fundamental en la defensa de la justicia y el estado de derecho. Su traición a la confianza pública y a las personas a las que había jurado proteger dio lugar a la importación de más de un millón de kilogramos de estupefacientes letales a nuestras comunidades y desató una violencia incalculable aquí y en México”, dice el comunicado.

Anne Milgram, a la sazón directora de la DEA, declaró que el veredicto es “un mensaje claro a los líderes corruptos de todo el mundo que utilizan sus posiciones de poder para ayudar a los cárteles: ningún poder les protegerá de la justicia. [...] En lugar de proteger a los ciudadanos de México, García Luna protegía a los cárteles de la droga”. La agencia antinarcóticos, advirtió, no sólo continuará la persecución implacable de las organizaciones criminales, sino también de quienes les brindan protección. Para entonces, Ismael “el Mayo” Zambada, sucesor del Chapo en la jefatura del cártel de Sinaloa, ya estaba en poder del Gobierno de Estados Unidos. Milgram compareció el 7 de mayo pasado ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes. Entonces reprochó al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador retrasar la entrega de visas de trabajo para 13 de sus agentes. Reconoció que la demora afectaba las operaciones de la DEA en México, pero que las investigaciones (más de dos mil) relacionadas con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, y lavado de dinero, seguían su curso. Terry Cole, nuevo administrador de la DEA y uno de los halcones del presidente Donald Trump, intensificará la lucha contra las organizaciones criminales y sus padrinos políticos. Terry tiene 22 años de experiencia en la agencia y ha encabezado misiones en México, Colombia, Afganistán y Oriente Medio.

Cuando oigo la frase “de pies a cabeza”, sé que se refiere a algo que se ha cubierto por completo; pero también sé que, bajo la ducha, la relación jerárquica se invierte. El caso es que salí al mundo con pies vacilantes y jugué a la lotería. Gané un reintegro, un resultado superior a mis apuestas anteriores. ¿Debía cambiar mi conducta? Desayunar, bañarse y vestirse son formas de plegaria; queremos empezar el día de manera correcta. ¿Me atrevería a vivir a la inversa? Ya en la tarde, entendí que la suerte me sometía a una decisión moral. Disponer de otro billete de lotería era una tentación para abandonar el camino recto. Poco antes de dormir, con más calma, reparé en un detalle: al entrar a la regadera había abierto el frasco de champú; comencé por los pies, pero con el jabón de la cabeza. ¿Debía repetir el experimento? Por supuesto que no: quien sólo responde a sus impulsos acaba declarando una guerra. El orden del mundo depende de gestos mínimos, y empieza por la cabeza.

CAMACHO

Desde mi Escritorio

HÉCTOR REYES

X:_hreyes

El fin de la globalización

Con la imposición de los nuevos aranceles globales que impuso el presidente Donald Trump el miércoles, el mundo está atestiguando “el fin de la globalización”, como la conocimos por décadas, en tanto, la comunidad internacional le está dando la bienvenida a la “regionalización” de los mercados.

Este jueves leí una entrevista que le hicieron a Enrique Quintana, director editorial de El Financiero y Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Distribuidores de Automotores.

Mientras Quintana advirtió que el Presidente estadunidense, no ha hecho más que anunciar el conjunto de medidas arancelarias más trascendente en aproximadamente 100 años, Rosales observó que con ello se ha abierto “un periodo de incertidumbre” que está lejos de concluir.

Enrique Quintana consideró que Estados Unidos definitivamente “está cambiando la lógica del sistema comercial global, poniendo aranceles en prácticamente todos lados”, incluso en lugares tan pequeños y recónditos como la isla Reunión, ubicada en el océano Índico, lo cual significa que, hoy día, “ya no hay lugar seguro en el mundo”. Estos aranceles recíprocos, explicó, se agregan a otros que ya se habían impuesto, es decir, no son “en lugar de”. A China, por ejemplo, que es segundo socio comercial de Es-

tados Unidos, después de México, le puso 34 puntos que, ya sumado, hace un total de más de 50%, pues ya se le había impuesto un 20 por ciento. Al haber alza de aranceles, existe la posibilidad de que otros países impongan a su vez gravámenes a Estados Unidos, lo que va a hacer más caro el comercio; así que preparémonos para un aumento en los costos de las importaciones prácticamente a nivel global. En una de las colaboraciones en este espacio, se había advertido de una posible escalada de aranceles, donde otros países responden, para que luego Estados Unidos, en represalia, vuelva a subir aranceles, y que después otros países tomen otra vez la misma medida, y así, sucesivamente, un cuento de nunca acabar.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó este jueves que “aunque algunos no quieran reconocerlo, (el trato hacia México por parte del Presidente de los Estados Unidos) tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el Gobierno de los Estados Unidos, basada en el respeto”.

“Aunque algunos no quieran reconocerlo, el trato preferencial que otorgó el presidente Donald Trump a México al imponer el miércoles aranceles al mundo, tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno

Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1 México y el síndrome de Estocolmo

Según los expertos, el síndrome de Estocolmo es una respuesta sicológica de víctimas de abuso, que se da cuando estas crean vínculos de complicidad y afectivos con sus abusadores. La conexión sicológica se desarrolla a lo largo de los días de cautiverio o abuso. Principalmente se debe a que la víctima malinterpreta la ausencia de violencia cotidiana, como un acto de humanidad o gentileza por parte del agresor. Con la única intención de constatar que Usted aún conserva su capacidad de sorpresa, ello a pesar de las acciones que hemos visto que realizan nuestros gobernantes mexicanos y estadunidenses, déjeme decirle que, el miércoles pasado, el presidente de Estados Unidos de Norteamérica

Donald Trump, en un acto que bautizó como el “Día de la Liberación”, anunció la imposición de aranceles “recíprocos” contra casi todos los países que conforman el mundo. En un discurso dictado desde la rosaleda de la Casa Blanca, Donald Trump declaró la guerra a la economía mundial, anunciando la imposición de tarifas arancelarias, a las que llamó “recíprocas”, mismas que van desde el 10 y hasta 50% a todos los productos que ingresen a EU de por lo menos 185 países. Estas medidas entrarán en vigor la próxima semana y suponen, el más grande atentado al orden comercial internacional desde la Segunda Guerra Mundial. Lejos de preocuparse por tal atropello, la titular del Gobierno de México, Claudia Sheinbaum, en su mañanera de ayer, aunque Usted no lo crea, se dedicó a celebrar que Donald Trump en su llamado “Día de la Liberación” no nos hubiera también maltratado con nuevas tarifas. “Eso es bueno para el país. Aunque algunos no quieran reconocerlo”, expresó la Presidenta con amplia sonrisa: “Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Go-

de México y el Gobierno de los Estados Unidos, que se basa en el respeto”.

Se trata, dijo, de un respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación y eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales.

Varios analistas opinan que no se debe de cantar victoria, ya que son tiempos inéditos y hay que estar preparados para lo que sigue; si al mundo le va mal, también le irá mal a México, “al menos en el corto plazo”, señalan expertos en comercio internacional

Ayer también trascendió que Stellantis ha implementado ajustes operativos en la Región Sureste de nuestro estado con el objetivo de optimizar sus procesos de producción. En un comunicado se destacó que “es importante destacar que estas modificaciones no implican la eliminación de puestos de trabajo, sino una reestructuración interna para mejorar la eficiencia y responder a las demandas del mercado”.

La compañía ha confirmado la continuidad de sus operaciones y planes en la Región Sureste, continuando publicando ofertas de empleo en el estado, eso, de una manera, es buena noticia.

Así, amable lector, este mal sueño que aún dista mucho de terminar…

Buen fin de semana, la frase: “Si pierdes, que sea el miedo, si ganas, que sea un ami- go”. ¡Ánimo!

bierno de México y el de Estados Unidos, que se basa en el respeto a los mexicanos y a la soberanía nacional”.

La anterior declaración obedece al hecho de que, en el anuncio del Presidente de Estados Unidos, México y Canadá se salvaron de estar en la lista de condenados a este nuevo impuesto, aunque, a decir verdad, seguiremos enfrentando los aranceles del 25%, que nos impuso hace días, en todos los productos que no estén protegidos por el T-MEC, lo que a decir verdad, representan la mitad de todo lo que exportamos a aquel país, productos tales como: piezas y accesorios para vehículos de motor, cerveza, cacahuates, comida, refrigeradores, computadoras, entre muchos otros.

Por si Usted, igual que la Presidenta, se siente agradecido por el poco maltrato que nos brinda Trump, o piensa que los de ayer fue un acto de gentileza, debo mencionarle que, ya pesan sobre nosotros aranceles del 25% que, el abusador, nos impuso desde hace días, ellos como un castigo a nuestro país por permitir y no atajar la crisis de fentanilo, la violencia y la migración, mismos que soportaremos hasta que nuestro Gobierno resuelva dichos problemas, y que de ser así, los productos mexicanos que están fuera del tratado comercial recibirán, como quiera, un arancel del 12%, más los aranceles a los coches, al acero y al aluminio que son los productos de mayor exportación que tiene México, y que estos nada tienen que ver con los anunciados recíprocos que planteo este miércoles. ¡Gracias, Mr. Trump!

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¿A cambio de qué México se salvó?

E n política, aseguran los expertos, nada es gratuito. Más aún, en política exterior –insisten los mismos conocedores del tema–, todo tiene un precio nada despreciable. Lo cierto es que, en los dos casos –en política y política exterior–, el precio de toda negociación suele ser alto, pero también resulta ser uno de los principales secretos de Estado, en casi todas las naciones del mundo.

Y es que “las monedas de cambio” en política y política exterior, siempre tiene un costo descomunal que, en los hechos, pocos líderes, Presidente, primeros ministros y hasta dictadores se atreven a revelar a sus ciudadanos el costo de sus negociaciones secretas. Es decir que, en los hechos, pocas veces los ciudadanos conocen –o conocemos– la realidad del costo de los acuerdos políticos y las negociaciones de nuestros gobiernos; sean acuerdos al interior de un país o, como es el caso, en la esfera internacional. Sí, casi nunca conocemos el fondo de los acuerdos como entregar lo más preciado para cualquier Estado democrático –como olvidar “la soberanía” o arrodillarse–, ante potencias como la naciente dictadura de nuestro vecino y socio comercial, el Gobierno de Estados Unidos. Pero también por eso debemos insistir en la pregunta con la que se titula la entrega de hoy del Itinerario Político: ¿A cambio de qué, el Gobierno de México logró “librar” las sanciones arancelarias impuestas por ese “animal político y empresarial” llamado Donald Trump?

¿Cuál fue la moneda de cambio que debió pagar el Gobierno de la presidenta Sheinbaum, para que México pudiera “estar a salvo” de la guadaña de los aranceles que ordenó Trump, al mundo entero?

Peor aún: ¿De qué tamaño fue el sometimiento del Gobierno de México para ser tratado con una supuesta benevolencia impensable en las relaciones exteriores de la historia? La conclusión no parece nada grata, frente a los hechos y los poderes fácticos de los nuevos tiempos. Y es que, a querer o no, Trump está empeñado en pasar a la historia como el padre del nuevo proteccionismo global. Y frente a esa nueva realidad del populismo norteamericano, México y los mexicanos debemos entender que

el cambio global que se vive con un matón como Trump, convierte a la economía mexicana en un remedo de lo más atrasado del mundo.

Es decir, que mientras Trump lanzó una amenaza global al mundo entero con sus aranceles, también es cierto que esas amenazas están latentes para México y los mexicanos.

Amenazas que deja a nuestro país en calidad de “lacayo” de los intereses del Gobierno norteamericano, en los nuevos tiempos de la política global del llamado proteccionismo.

Y es que, nos guste o no, el Gobierno de México y la sociedad mexicana, son una de las naciones y de las sociedades más atrasadas; un Estado que tiró a la basura los principios democráticos; que destruyó la división de poderes y la independencia del Poder Judicial. Y una sociedad incapaz de entender que no pueden seguir siendo aliados de las bandas criminales, que no pueden seguir condenando a millones de enfermos a perder la vida por el grosero fracaso sanitario y no puede tolerar los miles de desaparecidos y los ciento de miles de feminicidios.

Sí, la mexicana parece una sociedad que cierra los ojos frente al fracaso educativo, sanitario, fiscal y, sobre todo, una sociedad que parece no entender el despojo sistemático del dinero público –corrupción y ratería institucional de todos los gobiernos del partido Morena–, que han convertido a México en uno de los países más endeudados del mundo; con más de 8 billones de pesos.

Y es que los gobiernos de AMLO y de Claudia, nunca fueron capaces de combatir el crimen, la corrupción, la violencia, la desaparición de personas, los feminicidios, el cobro de piso, la falta de medicamentos, el fracaso sanitario y educativo y, sobre todo, la alianza del Estado con las bandas del crimen organizado, que lleva a la debilidad institucional frente a democracias reales.

Por eso volvemos a preguntar a los mentirosos servidores públicos del Gobierno mexicano: ¿a cambio de qué promesas inconfesables, México se salvó de los aranceles?

Por lo pronto nadie duda que la historia nos dará la respuesta y que pronto sabremos el tamaño de “la traición a la patria” cometida por la “señora Presidenta”. ¿Lo dudan? Al tiempo.

Delinean reacción de GN en regiones territoriales

Reacomodan sedes de la instancia para las 48 zonas militares

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Una vez bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional tendrá ocho regiones territoriales, en sintonía con las 12 regiones militares y las 48 zonas militares con las que cuenta el Ejército.

La Región Centro, con sede en Contel Iztapalapa, será la más importante de la GN y va a tener influencia en Querétaro, Hidalgo, Edomex, CDMX, Morelos, Tlaxcala y Puebla.

Su comandante es el general de Brigada José Martín Luna de la Luz, excomandante de la 22 Zona Militar con sede en Santa María Rayón, Edomex.

La Región Noroeste, con influencia en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, estará bajo el mando del general de Brigada Crisóforo Martínez Parra, quien se desempeñaba como subjefe operativo del Estado Mayor Conjunto de la Defensa, y su sede estará en Hermosillo, capital sonorense.

La Región Noreste tendrá

8

regiones territoriales conformará la GN

sede en San Pedro de las Colonias, Coahuila, y atenderá a Chihuahua y Nuevo León.

La Región Occidente abarca Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, tendrá sede en El Salto y estará a cargo del general de Brigada Eugenio Leonardo López Arrellanes, excoordina-

dor de la Guardia Nacional en Michoacán.

En tanto, la Región Centro-Norte, que comprende Durango, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas, con sede en Irapuato, está al mando del general de Brigada Gerardo Serna Melchor, excomandante del Cuerpo de Policía Militar.

La Región Sur-Sureste, abarca Guerrero, Oaxaca y Chiapas tendrá su cuartel en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, bajo la titularidad del general de Brigada

Saúl Luna Jaimes. En tanto, la Región Golfo, integrada por Veracruz, Tabasco y Tamaulipas, tendrá sede en El Lencero (donde existe otra Región Militar) y estará bajo la comandancia del general de Brigada Ignacio Murillo Rodríguez. Finalmente, la Región Sureste, que comprende los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, tendrá su cuartel en Mérida y será encabezada por el general de Brigada Juan Carlos Guzmán Giadans, excoordinador Estatal de la GN en Colima.

z Entidades como Tamaulipas, SLP, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Guerrero y seis más superarán los 40 grados.

Superarán 12 estados 40 grados

Temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius se registrarán en 12 entidades del país entre este viernes y el domingo, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. En otras 17 entidades, incluyendo la CDMX, las temperaturas máximas alcanzarán entre 30 y 40 grados. Los estados en los que se espera mayor calor son Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Campeche. El miércoles se registraron 45.2 grados en San Luis Potosí; 44.7 en Guerrero, y 44 en Nuevo León.

Inmovilizan 4 cuentas de Inés Gómez Mont

Aunque la Unidad de Inteligencia Financiera se quejó del desbloqueo de las cuentas de Víctor Manuel Álvarez Puga e Inés Gómez Mont, desde hace dos semanas un juez federal las aseguró por solicitud de la Fiscalía General de la República y ellos no pueden disponer de sus recursos.

La orden de aseguramiento también fue impuesta a las cuentas de las empresas Seguridad Privada, Inteligencia Cibernética S.A. de C.V. (SPICSA), Comcelint S.A. de C.V. y Rancel S.A. de C.V., implicadas en la misma investigación. Los activos financieros permanecerán inmovilizados por el tiempo en que dure el procedimiento penal en su contra.

z La Guardia Nacional tendrá ocho regiones territoriales, en sintonía con las 12 regiones militares y las 48 zonas militares con las que cuenta el Ejército.
Foto:
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Ofrecían 4 mdd

por su captura; cae en la CDMX

Cuenta con solicitud de extradición y es buscado por autoridades estadunidenses

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Leobardo García Corrales, “El Leo”, asociado con “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa y vinculado al tráfico de metanfetamina y fentanilo desde Sinaloa a EU, fue detenido en la Ciudad de México, en un operativo de FGR y Marina.

“Se identificó la alcaldía Tlalpan, como la zona de movilidad de Leobardo ‘N’, quien cuenta con solicitud de extradición y es buscado por autoridades estadunidenses, por lo que se implementaron vigilancias.

“Fue así que los agentes de seguridad lo ubicaron en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, Colonia Jardines de la Montaño, donde le marcaron el alto, corroboraron su identidad y lo detuvieron”, detalló el Gabinete de Seguridad.

Recompensa El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, indicó que EU ofrecía hasta 4 millones de dólares en recompensa por información que llevara a su captura por su relación con la importación de fentanilo a los Estados Unidos. Entre otros delitos, García Corrales es acusado por un Juzgado de Nueva York de conspiración para la importación de fentanilo, conspiración para el

z García Corrales es acusado por un Juzgado de Nueva York de conspiración para la importación de fentanilo.

tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos. Según la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), el sujeto, de unos 55 años, es ubicado como un estrecho colaborador de Ismael “El Mayo” Zambada García y Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. “Aproximadamente el 11 de agosto de 2022, Leobardo García Corrales reveló su participación en el tráfico de fentanilo en una reunión en un rancho de Sinaloa, México, donde estuvo protegido por guardias armados con rifles AK-47.

“Durante la reunión, Leobardo García Corrales negoció la venta de fentanilo en Estados Unidos, ordenó a sus trabajadores que recuperaran y mostraran un kilogramo de muestra y declaró que recientemente había producido aproximadamente mil kilogramos de fentanilo”, recordó en Departamento de Estado de EU en una comunicación en abril de 2023.

Foto: Zócalo

Tiran a embolsado en Salinas Victoria

Amanece la zona metropolitana con una intensa movilización policiaca

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Un cuerpo dentro de bolsas de plástico fue encontrado a un costado de la carretera a Colombia, en Salinas Victoria, Nuevo León.

Aunque ninguna autoridad proporcionó información, se dijo que se trataría de un hombre que fue hallado a la altura de la colonia Emiliano Zapata, pero no se precisó si presenta golpes o impactos de bala.

El hallazgo fue reportado alrededor de las 16:00 horas y a la llegada de agentes ministeriales se acordonó el lugar.

Luego de que peritos de la Procuraduría estatal recabaron evidencias, el cuerpo fue trasladado al anfiteatro del Hospital Universitario.

Por la mañana, hombres armados realizaron varias detonaciones de arma de fuego en la colonia Independencia, en el municipio de Monterrey, lo que provocó una intensa movilización policiaca por parte de Fuerza Civil. Los hechos ocurrieron en la intersección de las calles Campeche y Libertad, donde las autoridades establecieron un cerco de seguridad para resguardar la zona y recabar evidencias.

Según el reporte de Fuerza Civil, en el lugar fueron localizados al menos 11 casquillos

z Se trataría de un hombre que fue hallado a la altura de la colonia Emiliano Zapata, pero no se precisó si presenta golpes o impactos de bala.

percutidos sobre la vía pública, aunque no se reportaron personas lesionadas ni detenidas en el lugar.

Buscan a estudiante

Un estudiante de la Prepa Militarizada Mariano Escobedo, en García, fue reportado como desaparecido al no llegar al plantel, reportaron las autoridades.

La Fiscalía de Justicia a través del Grupo de Búsqueda Inmediata de Personas, emitió el reporte de búsqueda de Carlos Eduardo Rangel Castillo, de 17 años.

De acuerdo con la denuncia interpuesta por sus familiares, el adolescente salió el miércoles a las 6:00 horas de su casa, ubicada en la colonia Paraje San San José, sector Bosques, y se dirigió al Colegio Militarizado ubicado en la avenida Lincoln y Libramiento Noreste. Cuando llegó la noche y no volvió a su domicilio, familiares

z Soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional trabajan en las labores de remoción de lodo, limpieza de calles y viviendas. Mantienen la contingencia Rescatan de inundaciones a casi 2 mil en Tamaulipas SACUDE BALACERA A

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Reynosa, Tamps.

de Carlos Eduardo preguntaron a su compañeros de escuela por él y se dieron cuenta de que no acudió a clases. Al momento de desaparecer vestía el uniforme, que consiste en una playera blanca, pants negro y tenis blancos.

Un total de mil 950 personas en situación de riesgo fueron rescatadas por las corporaciones de auxilio durante los primeros días de la emergencia provocada por las inundaciones en 87 colonias de Reynosa, Tamaulipas, informó la Vocería de la Coordinación Nacional de Protección Civil. Los rescates se llevaron a cabo al evacuar a conductores y pasajeros de vehículos inundados, así como a personas que se encontraban en zonas de riesgo o atrapadas en los techos de sus viviendas.

Las lluvias del jueves 26 y viernes 27 de marzo arrojaron un volumen de agua histórico. Actualmente, el esfuerzo se concentra en la recolección de muebles y enseres inservibles, así como en la limpieza y sanitización de hogares, centros educativos, calles y avenidas. En el punto más álgido de la emergencia, se movilizó una fuerza de tarea compuesta por mil 961 servidores públicos de los niveles federal, estatal y municipal, 271 vehículos y maquinaria pesada, 17 equipos de bombeo, una cocina comunitaria y 11 embarcaciones, garantizando una respuesta integral.

Fotos: Zócalo
Agencia
Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

z Armas y mariguana les fueron decomisadas a los involucrados en los asesinatos de un padre y su hijo, que vivían en una casa que reclamaba Carlota “N”. CAEN 4 TRAS HOMICIDIO EN CHALCO

Arrestan a ‘justiciera’ con drogas y armas

Investigan el caso de la disputa por vivienda que dejó dos hombres muertos ahora ligado al crimen organizado

AGENCIAS

Zócalo | Chalco, Edomex

Un hecho que ha ganado notoriedad en redes sociales por el debate que genera es el de la adulta mayor en Chalco, Estado de México, que tomó una pistola para disparar a quienes les exigía salirse de una vivienda que ella decía es suya; inicialmente eran tres personas detenidas, pero ahora suman cuatro; entre ellas Carlota “N”, una mujer de 74 años, captada en video que se hizo viral, donde dispara a dos adultos y un adolescente. Familiares de las víctimas aseguran que habitaban la casa de manera legal y contaban con un contrato de renta firmado con un tercero. Sin embargo, Carlota “N” y su hija reclamaban la propiedad del inmueble, pues afirmaron que los Márquez lo habían invadido. La hija de Carlota había presentado una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) meses atrás, pero al no contar con documentos que acreditaran la propiedad, el proceso no avanzó. Los hechos ocurrieron el lunes en la colonia San Miguel Jacalones, donde Esaú Márquez, de 51 años, y su hijo Justin Márquez, de 19, fueron atacados a balazos dentro de la vivienda

‘No me hicieron caso’: alega Carlota z ”Yo ya había denunciado ante la Fiscalía mexiquense, que varias personas habían invadido de manera ilegal mi predio, y pedí el apoyo de la dependencia para que los desalojara, pero no me hicieron caso; incluso también solicité a elementos de la Policía Municipal de Chalco que me apoyaran para sacar a esas personas de mi casa y tampoco me hicieron caso, por eso decidí sacarlos a punta de balazos”.

que ocupaban; un adolescente de 14 años también resultó herido en ambas piernas y fue trasladado a un hospital. Según vecinos y testigos, la disputa entre ambas partes se intensificó en los días previos al ataque. El mismo lunes, unas tres horas antes del tiroteo, policías municipales acudieron al domicilio tras una llamada de emergencia, pero se retiraron sin tomar medidas, al considerar que se trataba de un conflicto civil.

La FGJEM desplegó un operativo en la zona y detuvo a Carlota “N” junto con Mariana “N” de 51 años y Eduardo “N” de 34, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público. La cuarta persona detenida es Julián Zayed “N”, de 30 años, condomicilio en el mismo sitio que los otros implicados, y podría ser también familiar de Carlota “N”.

Siembran caos en Tabasco

Queman autos tras captura de generador de violencia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Villahermosa, Tab.

Vehículos fueron incendiados en la carretera federal Villahermosa-Cárdenas en Tabasco, tras la captura de un generador de violencia identificado como Adrián “N”, presunto integrante del grupo criminal La Barredora.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, informó ayer de la detención de Adrián “N” en el municipio de Cárdenas.

“Esta persona se fugó de prisión en el 2023, y está vinculado con delitos de alto impacto, como extorsión, secuestro, homicidio y ataque a autoridades locales”, expuso.

“Después de su detención hubo vehículos incendiados provocados por integrantes de su organización criminal; los elementos del Gabinete de Seguridad continúan traba-

z Por segundo día consecutivo incendiaron vehículos en la carretera Villahermosa-Cárdenas.

jando para llevar a cabo más detenciones”, afirmó. Adrián “N” alias “El Geysha”, de 33 años, es identificado como integrante del grupo criminal La Barredora. Hace dos años se escapó del penal federal de La Palma en Huimanguillo, Tabasco. Se dice es segundo al mando de Euler Ruvalcaba, alias el “Comandante Rayo”, señalado como jefe de la plaza de esta célula delictiva en Cárdenas.

Arden casa y 3 vehículos Explotan 20 mil litros de gasolina robada

Una explosión y un incendio en una vivienda de Tepetitlán, Hidalgo, consumió 20 mil litros de gasolina y tres vehículos; en el sitio se almacenaba el combustible robado y el fuego requirió la intervención de bomberos de varios municipios que en dos horas sofocaron las llamas; no se registraron víctimas. La zona es conocida por el robo de hidrocarburos debido a la presencia de ductos de Pemex. n El Universal

Foto: Zócalo Tomada de redes
Foto: Zócalo

z Los expertos advirtieron que los próximos días podrían ser decisivos para determinar la real magnitud del episodio.

El país sigue en grave crisis

Rebasa Birmania

los 3 mil muertos

Zócalo | Madrid, Esp.

El número de fallecidos a causa del terremoto de magnitud 7.7 en la escala abierta de Richter, registrado el 28 de marzo en el centro de Birmania, que sacudió también China y Tailandia, se acerca ya a la barrera de los 3 mil 100, según el último balance oficial.

Las últimas cifras oficiales reflejan que hasta ahora se han confirmado 3 mil 85 muertos, 4 mil 715 heridos y 341 desaparecidos, según ha informado

la cadena de televisión estatal birmana, MRTV, si bien las dificultades en las labores de búsqueda y rescate y el nivel de destrucción hacen temer que la cifra de víctimas sea superior. El país se encuentra sumido en una grave crisis desde el golpe de Estado de febrero de 2021, perpetrado por el Ejército para anular los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020. La represión posterior derivó en una guerra civil que ha tenido un enorme impacto sobre la situación en el país, ahora agravada por el sismo.

‘TIENE

QUE DIRIGIR SUS EMPRESAS’

Se va Elon Musk ‘en unos meses’: Trump

Se ven nubarrones en el futuro político del magnate

EFE

Zócalo | Washington, DC

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que el magnate Elon Musk, su mano derecha y el responsable de los recortes del gasto público, abandonará el Gobierno dentro de “unos meses”.

El republicano fue preguntado por la prensa a bordo del Air Force One sobre Musk, cuya imagen se ha visto afectada por las elecciones del martes al Tribunal Supremo de Wisconsin en las que perdió el juez conservador al que respaldaba el empresario.

“Elon es genial. Pero también tiene que dirigir un gran número de empresas”, declaró Trump sobre Musk, consejero

z Musk ha perdido más de una cuarta parte de su patrimonio neto total desde enero, mientras que las acciones de Tesla se han desplomado.

Alertas z Las alertas se encendieron tras la elección del martes en Wisconsin, donde a pesar de que el dueño de X invirtió millones, no logró que ganara Brad Schimel, el candidato que apoyaban los republicanos al tribunal estatal.

delegado de Tesla y SpaceX, y propietario de la red social X. El líder republicano apuntó que “en algún punto Elon tendrá que marcharse” y, al ser preguntado por una fecha, respondió “en unos meses”, si bien agregó que desearía que se quedara “el mayor tiempo posible”. Según informaron el miércoles el portal Politico y la cadena ABC, Trump ha contado a su entorno, incluyendo a miembros de su Gabinete, que Musk dejará “en las próximas semanas” el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que fue creado para que él lo liderara. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó la exclusiva de “basura” y señaló que siempre ha estado previsto que Musk deje el Gobierno una vez haya “completado su increíble trabajo” en el DOGE. La gran influencia de Musk sobre Trump y los duros recortes que ha impulsado, con despidos de empleados federales y el cierre de agencias históricas, ha despertado suspicacias incluso dentro de las filas republicanas.

con su Ley Marcial Destituye surcorea al presidente Yoon

EFE Zócalo | Seúl, CS

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur aprobó ayer, de manera unánime, la destitución definitiva del presidente Yoon Suk-yeol, por su controvertida declaración de ley marcial, con lo que el país deberá celebrar elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días. El fallo fue adoptado con el voto a favor de los ocho jueces del máximo tribunal. Para que la destitución fuera ratificada, se requería el respaldo de seis de los ocho magistrados que componen la instancia. El tribunal concluyó que Yoon violó la Constitución al declarar la ley marcial el 3 de diciembre y al enviar al Ejército al Parlamento para impedir que los legisladores anularan el decreto. El Mandatario ha negado todos los cargos. El fallo, leído por el presidente interino del tribunal, Moon Hyung-bae, tiene efecto inmediato y es irrevocable, por lo que Yoon queda apartado del cargo formalmente y el país deberá celebrar elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de dos meses.

“La crisis política no justifica las acciones tomadas. La situación en la Asamblea Nacional en ese momento no justificaba el ejercicio de poderes nacionales de emergencia”, señaló Moon durante la lectura del veredicto. En su argumentación, el tribunal subrayó que el presiden-

Suspendido

z Yoon permanecía suspendido de sus funciones desde hace más de 100 días después de que la Asamblea Nacional aprobara una moción para su destitución tras su declaración de la ley marcial el pasado 3 de diciembre.

te incurrió en una violación sustancial de la ley al impedir el ejercicio de las funciones legislativas. También concluyó que Yoon infringió disposiciones constitucionales al violar el derecho de los legisladores a deliberar y votar, así como su inmunidad parlamentaria.

Agregó que el Presidente utilizó fuerzas armadas con fines políticos, lo que constituyó una grave transgresión de la neutralidad política del Ejército y de su deber como comandante en jefe.

El proceso ha estado marcado por una fuerte polarización social y política, con protestas masivas en todo el país y encuestas que mostraban alrededor del 60% de apoyo ciudadano a la destitución.

El principal partido opositor celebró la decisión como una “victoria del pueblo”, mientras que el partido oficialista declaró que “acepta humildemente” el veredicto del tribunal.

El Presidente interino Han Duck-soo aseguró que el Gobierno trabajará para garantizar una transición de liderazgo sin contratiempos hasta la elección del nuevo jefe de Estado.

EUROPA PRESS
z Partidarios del presidente surcoreano destituido, Yoon Suk Yeol, se manifiestaron cerca de la residencia presidencial en Seúl.
Violó la Constitución
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo EFE

Denuncian en PN venta de droga en secundaria

Presentan 4 madres queja a CDHEC y acusan que directora ignoró denuncia de alumna que vende y reparte medicamento controlado

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Familiares de cuatro estudiantes de la secundaria Oliverio

Martínez denunciaron la venta de droga y pastillas de medicamento controlado al interior del plantel localizado en la colonia Año 2000, con lo que exigieron a las autoridades, tanto de la Secretaría de Educación, como de la Pronnif, a evitar que los estudiantes estén expuestos al riesgo de las adicciones.

De acuerdo con la queja presentada ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, documentada en el expediente CDHEC-3/2025/OQ de la Tercera Visitaduría, las madres de cuatro estudiantes de tercer grado alertaron que otra de las alumnas vende y distribuye pastillas

z Con este nuevo espacio, se busca que el santuario sea un espacio de esperanza y consuelo para quienes lo visiten.

z La secundaria Oliverio Martínez fue señalada por la venta de pastillas de Clonazepam, que son usadas como estupefacientes por los adolescentes.

de clonazepam en la escuela, y que pese a que denunciaron ante la Dirección no se hizo nada al respecto. De acuerdo con las inconformes, la distribución de las pastillas se detectó desde el pasado 19 de marzo, fecha en la que advirtieron a la Dirección de la secundaria, donde la directora les indicó que no podía correr o expulsar a la joven, a la par de que les dijo que no podían revisar el sistema de cámaras de vigilancia buscando evidencias de la menor repartiendo el medica-

mento controlado.

“Le comentamos que podrían revisar las cámaras para ver quién es la alumna que está vendiendo las pastillas, (…) sin embargo, dijo que no se podría ver las cámaras de video. Aclaramos que hay como 30 cámaras en toda la escuela. Nunca nos llamó la maestra Cristina Rocha, a pesar de que dijo que nos iba a llamar”, señala la denuncia. Asimismo, la queja de las madres de familia señala que ante la negativa de la Dirección escolar de atender el tema, una

Antecedentes

z Los hechos se registraron desde el pasado 19 de marzo, según la queja, y los familiares pidieron a la directora actuar contra quien vende el medicamento controlado. z Hace una semana una estudiante de la Secundaria técnica 5 fue drogada por varias compañeras, quienes le dieron una bebida con éxtasis, caso que ya es investigado.

de ellas acudió ante la delegación de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) en la Región Norte, aunque hasta el momento no han visto la intervención de las autoridades.

“Nuestra preocupación es que el personal docente de la escuela, a pesar de que saben de esa problemática, no han tomado las acciones que prevengan que al interior de la escuela se siga comercializando droga”, señala el documento, que también advierte que la menor señalada por distribuir las pastillas responde que otra de sus compañeras es quien le da el

z El aseguramiento se realizó el pasado miércoles cuando un oficial del CBP llamó a una revisión secundaria al detectar la

Cae mujer con 16 kilos de cocaína

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Una mexicana de 57 años fue arrestada ayer por agentes del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés) al intentar cruzar un cargamento de 16.7 kilos de cocaína, equivalente a 491 mil dólares o 9.7 millones de pesos en el mercado negro. Este aseguramiento fue hecho el pasado 2 de abril en las instalaciones del Puente Internacional 2, luego de que la conductora fue enviada a una revisión secundaria tras percibir una actitud sospechosa por parte del oficial que revisó sus identificaciones.

MARIANA MEJÍA

Zócalo | Torreón

El Puerto Noas contará con un santuario dedicado a la Virgen Desatanudos, gracias a la generosa donación de una familia lagunera que se ofreció a apadrinar el proyecto.

Verónica Soto Díaz, directora del centro turístico, informó que una familia lagunera, devota de la Virgen María, se ofreció a financiar casi 90% del proyecto, mientras que el Puerto Noas cubrirá el 10% restante. La familia decidió realizar la donación tras renovar sus votos matrimoniales de 50 años y escuchar sobre el proyecto.

Precisó que el santuario estará ubicado en la parte baja del Puerto Noas, donde se encuentra la cruz, y buscará fortalecer la fe de los visitantes y ofrecer un espacio de oración y devoción a la Virgen María.

Con ello, la intención es que la Virgen María, interceda por las necesidades de los visitantes. La Virgen Desatanudos es una figura religiosa con muchos seguidores y devotos en todo el mundo. Se espera que el santuario atraiga a peregrinos y turistas religiosos.

Debido a la magnitud del proyecto, se estima que la construcción tardará unos seis meses más de lo previsto inicialmente.

droga.
Foto: Zócalo
Eleazar
Ibarra
Foto: Zócalo
Armando
Valdés
Foto: HOLA Staff

Ocasiona accidente por mala maniobra

Intenta —sin lograrlo— rebasar a vehículos que esperaban el semáforo

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Dos personas resultaron lesionadas tras un accidente registrado la mañana de este jueves en el bulevar Jesús Valdés Sánchez, el cual también dejó múltiples daños y caos vehicular.

El percance ocurrió minutos antes de las 8:00 horas, metros antes del cruce con el libramiento Óscar Flores Tapia, cuando Iván David Martínez, de 31 años, circulaba de poniente a oriente en un Mazda 3, con placas EYA861D.

Testigos aseguraron que el hombre habría intentado rebasar a los vehículos que estaban detenidos, esperando el cambio de luz del semáforo, e impactó por la parte lateral a una Dodge RAM, con-

de 31 años, conducía este Mazda 3, que sufrió severos daños tras el aparatoso accidente.

ducida por Alonso, de 35 años. El automóvil volcó debido a lo anterior, mientras que la pickup golpeó a una Volkswagen Caddy, por lo que el conductor del primero y el copiloto del segundo resultaron heridos y fueron llevados por paramédicos de Bomberos a recibir atención médica a un hospital.

El accidente entorpeció la circulación en la vialidad, por lo que elementos de la Policía Estatal realizaron maniobras de abanderamiento, hasta que concluyó el levantamiento de los vehículos involucrados, los cuales quedaron a disposición del Ministerio Público, mientras se deslindan las responsabilidades.

de este

en la

Linda, fue el escenario del incendio. Las autoridades no lograron detener a nadie.

Uno más a la lista

Sofocan vecinos incendio provocado

REVILLA

Zócalo | Saltillo

En otro día marcado por incendios en la capital, la jornada la cerró uno provocado en la colonia Loma Linda. La conflagración se registró en el cruce de las calles Nopal y Zacate, en la mencionada colonia, donde un grupo de pandilleros prendió fuego a un montón de basura, ubicado al interior de un local comercial abandonado. Fue alrededor de las 22:00 horas de ayer cuando entró

el reporte de emergencia, hecho por los vecinos del sector que de inmediato se unieron para dar batalla a las llamas. Utilizando cubetas con agua, los habitantes de la zona pudieron combatir el fuego, que se extendió hasta el exterior, consumiendo hierba seca. Las autoridades no pudieron ubicar a los responsables, y los bomberos arribaron cuando el siniestro ya estaba controlado, dejando únicamente daños mínimos.

Ataque con drones deja 2 militares heridos

Al menos dos elementos del Ejército Mexicano resultaron heridos por la explosión de un artefacto arrojado desde un dron en calles de Culiacán, Sinaloa. La agresión se registró la tarde de este jueves en las cercanías de un kínder y canchas deportivas del poblado de La Limita de Itaje. De acuerdo con el reporte oficial, el artefacto explosivo improvisado fue lanzado contra varios oficiales mientras resguardaban una supuesta casa de seguridad. Una de las víctimas, que tuvo que ser trasladada a un hospital del ISSSTE ubicado en calzada Heróico Colegio Militar de Culiacán, podría perder su pie derecho por la explosión. n  Agencia Reforma

z Iván David Martínez,
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
z El interior
local,
colonia Loma
Foto: Zócalo Daniel Revilla
DANIEL
Violencia en Culiacán
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Deportes

Unidos, sólo jugadores

Tras el altercado, Sergio Ramos tomó a Canales y al resto de la plantilla y se encerraron para cal mar la situación, enfocados en la unión como equipo, pero para es to, Demichelis no fue invitado.

Toma fuerza

Durante la reunión de la directiva rayada ayer por la tarde, también hablaron del futuro del equipo, y una de las cartas principales, en dado caso de cortar con Demi chelis, es la de contratar a Julen Lopetegui, asesor de altos direc tivos del Club y quien reciente mente dirigió en la Liga Premier inglesa.

10

puntadas recibió Canales tras patear una puerta de vidrio

35% de efectividad del técnico argentino, con 15 triunfos, 11 empates y 9 derrotas

TRUENA CANALES CONTRA DEMICHELIS

¡Estalla vestidor de los Rayados!

El español, líder del equipo, recibe puntadas tras patear puerta; directiva insiste en mantener al técnico

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL

Sergio Canales recibió 10 puntos de sutura tras sufrir un corte en una de sus piernas, luego de una discusión que sostuvo ayer con Martín Demichelis, por lo que está descartado para el fin de semana y podría perderse el Clásico Regio. El mediocampista de Rayados no será tomado en cuenta para el partido del sábado contra Chivas por el accidente, que ocurrió al terminar el en-

trenamiento en El Barrial. Canales, tras el intercambio de posturas con el entrenador Demichelis, abandonó molesto una de las canchas del club y pateó una puerta de cristal del centro de entrenamiento. Esto hizo que los vidrios de la puerta provocaran una herida en su pierna, que requirió la intervención inmediata del equipo médico del club, para prevenir un riesgo mayor en la salud del español. Fue durante el entrenamiento que, el 10 albiazul y el director técnico se hicieron de palabras frente al resto del equipo. Todo sucedió después de una sesión de video que se prolongó por más de una hora, en la que “Micho” señaló errores recientes de futbolistas.

El español recriminó al en-

trenador que el equipo no ha tenido mejora y esto fue lo que detonó la discusión.

Por la tarde se especuló que el técnico argentino sería cesado, pero ocurrió lo contrario, se le volvió a ratificar.

Tras una reunión extraordinaria que tuvo la directiva del Monterrey , encabezada por José Antonio Noriega, la situación, a pesar de ser crítica, se opta por continuar el proceso del entrenador argentino y su cuerpo técnico.

Tiene historial Antes de su discusión con Canales en El Barrial, Martín Demichelis ya había tenido una pelea con uno de sus líderes, Enzo Pérez, cuando era director técnico de River Plate.

La relación entre “Mi -

cho” y Enzo comenzó de la mejor manera posible, fueron compañeros de Selección en el Mundial de Brasil 2014 y posteriormente se convirtió en su voz dentro del campo en El Monumental. Pero todo estalló cuando Demichelis se reunió con periodistas en encuentros “off the record” que terminaron filtrándose en la prensa y que, incluso, llegaron a oídos de los jugadores. A raíz de eso, según se relató en Argentina, se rompió el trato diario entre ambos por las formas y la exposición que tuvieron. Enzo sólo aguantó un año bajo el mando de Martín Demichelis para buscar su salida del club, negarse a renovar y mostrar públicamente su rechazo al entrenador.

El conjunto de Aguirre escaló dos posiciones con respecto al pasado listado.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El mote de “Gigante de la Concacaf”, con el paso del tiempo se ha convertido en un mero discurso motivador cuando México enfrenta a rivales de la zona porque, en el papel, hace tiempo que dejaron de serlo. El primer raking de la FIFA de este 2025 confirma que el tricolor –a pesar de ganar la Concacaf Nations League– sigue siendo el infame "segundón" en el área. Estados Unidos, una vez más, se encuentra arriba de México en el listado del máximo órgano rector del futbol profesional.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Después del duro golpe recibido frente al América, los Tigres buscan quién se las pague y la víctima puede ser La Franja. Guido Pizarro, ante ausencias, podría hacer ajustes en defensa.

Cerca lanzadora de hacer historia en la Liga Mexicana de Beisbol n Página 4B

Brotan más casos de apuestas

Castigan a 2

más por amañar juegos

z Apenas vio acción en un duelo la temporada anterior con los Patriotas. AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Llega Joe Milton III a Vaqueros

Contrata Dallas a un frío novato

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los Vaqueros sumaron a sus filas a un nuevo quarterback. Quieren cuidarle las espaldas a Dak Prescott. Dallas adquirió ayer en un trueque al mariscal de campo Joe Milton III, proveniente de los Patriotas.

Nueva Inglaterra también le dio a la franquicia texana una selección de séptima ronda del Draft de 2025, la número 217 global, a cambio de una

quinta selección del Draft de 2025 –la 171–. Milton, de 25 años y quien fue seleccionado por los “Pats” en la sexta ronda del Draft de 2024, apenas tuvo acción en un partido la campaña pasada en el cual sumó 241 yardas y un pase de touchdown. Completó 22 de 29 pases, conectando casi el 76% de sus pases. Joe ha mostrado que tiene buen brazo, y eso le agradó a los Vaqueros, mientras que Nueva Ingalterra se queda con Drake Maye como estelar.

Después de realizar una investigación por el tema de apuestas y manipulación de partidos, la Comisión Disciplinaria sancionó a dos jugadores de la Liga Premier. Un futbolista del Real Zamora recibió un castigo de dos años y otro elemento de Aguacateros de Uruapan fue suspendido por tres años. Sin dar mayores detalles sobre los partidos en que participaron, la Comisión determinó que las acciones de los jugadores contravinieron el reglamento de sanciones y el Códi- go de Ética de la FMF y la FIFA. Dada la gravedad de los casos, también se notificará a FIFA para que esta sanción sea de su conocimiento. A través de un comunicado, se exhortó a los afiliados

9

jugadores han sido sancionados este año

z Son 2 y 3 años de sanción para elementos de Real Zamora y Aguacateros.

a la Federación de abstenerse de involucrarse en este tipo de prácticas. El 15 de febrero, la Comisión también castigó a siete jugadores; seis del Real Apodaca FC de la Liga Premier y uno más de Correcaminos de la Liga de Expansión por verse involucrados en temas de apuestas.

Entre todos sumaron una sanción de 57 años. Con 16 años de suspensión fueron castigados un futbolista de Club Real Apodaca FC y el jugador de Correcaminos. Tres integrantes más del conjunto de la Liga Premier recibieron siete años, mientras que los dos restantes, fueron sancionados por dos años.

Edición: Javier Zuazua
Coedición: Gerardo Alvarado
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Archivo

Imponen marca de campeón

Van 8-0 en inicio de campaña, la mejor para un equipo que haya ganado la Serie Mundial

ESPN Zócalo | Los Ángeles, Cal.

Además de su habilidad para lanzar, batear y desafiar los límites de la imaginación, Shohei Ohtani ha demostrado otra cualidad singular durante su tiempo en las Grandes Ligas: la capacidad de aprovechar el momento. O, quizás, de que el momento lo encuentre.

Y así, el miércoles por la no- che, con los Dodgers de Los Ángeles buscando mantenerse invictos, la pizarra empatada en la baja de la novena y más de 50 mil fanáticos de pie, con los bobbleheads de Ohtani por los que hicieron fila con horas de anticipación, el japonés se acercó a la caja de bateo, y sus compañeros esperaban grandeza.

La validación llegó al instante. Ohtani se mantuvo atrás ante un cambio de ve-

z Hoy enfrentan a los Filis en Filadelfia.

locidad de Raisel Iglesias en el primer lanzamiento cerca de la esquina exterior y la conectó hacia el jardín central, a 110 metros de distancia, para un jonrón de oro, lo que impulsó a los Dodgers a una victoria por 6-5, remontando sobre los tambaleantes Bravos de Atlanta.

Los Dodgers tienen marca de 8-0, superando a los Yanquis de 1933 de Lou Gehrig y Babe Ruth con la racha ganadora más larga al comienzo de una temporada para un campeón reinante. Los Bravos, por su parte, tienen marca de 0-7, un récord del que ningún equipo se ha

92 años

tenía la marca que han roto los Dodgers

recuperado para llegar a los playoffs. Y Ohtani, con tres jonrones y un OPS de 1.126 esta temporada, no para de encontrar oportunidades. El 23 de agosto, Ohtani alcanzó el club 40-40 con un grand slam para dejar tendido al rival. Cinco días después, los Dodgers regalaron por segunda vez su muñeco bobblehead –en el que su ahora famoso perro, Decoy, se encargó del primer lanzamiento ceremonial– y Ohtani abrió la cuenta con un jonrón. El 19 de septiembre, aseguró su primera clasificación a la postemporada e inauguró el club sin precedentes 5050 con una de las mejores actuaciones en un solo juego en la historia del beisbol, con seis hits, tres jonrones, dos bases robadas y 10 carreras impulsadas. Apenas dos semanas después, conectó un jonrón en su primer juego de playoffs.

Suma récord en NY

Aplica ‘El Juez’ sello propio

El jonrón de ayer de Aaron Judge, en el primer inning del juego ante los Diamondbacks de Arizona, el quinto de la temporada para “El Juez” en los primeros seis compromisos de los Yanquis de Nueva York, empata la marca establecida por Alex Rodríguez, en la campaña 2007, con la mayor cantidad de vuelacercas para un jugador del Bronx en este lapso. En su primer turno al bate, enfrentando al abridor Merrill Kelly, el capitán de los Yanquis conectó el tercer pitcheo y despachó un cuadrangular entre el jardín derecho y el central, con Ben Rice y Cody Bellinger a bordo, con el que comandó el ataque para un rally de cuatro anotaciones. Las 14 anotaciones remolcadas por Judge en los seis primeros juegos son también la mayor cantidad de la franquicia. n ESPN

Foto: Zócalo
Cortesía Dodgers
Foto: Zócalo
Cortesía MLB

¡Dan el raquetazo inicial!

El Torneo de Pádel a beneficio tuvo sus primeros partidos y una jornada llena de emociones en el Club W

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La asociación Saltillo Verde dio el raquetazo de arranque de la primera edición del Torneo de Pádel en beneficio de los espacios verdes de la capital coahuilense, en donde lo recaudado servirá para seguir plantando vida.

El Club W, ayer por la tarde, recibió a jugadores que estarán en acción hasta el próximo 5 de abril por la tarde en las categorías Femenil, Varonil y Mixto. En la breve ceremonia inaugural estuvo presente Lidia Torres, presidenta de Saltillo Verde, quien fue acompañada por Enrique Flores, Enrique Natanael Flores, Óliver García y Marco Saucedo, integrantes

de la asociación. La primera jornada del torneo con causa inició a las 18:30 horas, cerrando el día con un total de 23 compromisos en seis canchas, correspondiente a la categoría 4, 5 y 6, además de suma 9, teniendo inscritos un total de 44 equipos. Con esta actividad la aso-

z Equipos representativos del Tec Saltillo tendrán material nuevo para sus torneos.

Apoyan a atletas

Entrega el Icojuve al ITS material deportivo

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los equipos representativos del ITS continuarán su preparación rumbo a diversos compromisos gracias al material deportivo donado por parte del Icojuve.

El aula magna Jorge Fernández Mier del ITS fue el escenario en donde Iván Terashima, titular del Icojuve, acompañado de Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social del estado, y Ania Sánchez, directora del ITS, realizó dicha entrega.

Además de las autoridades gubernamentales estuvo presente Ana Sofía Ortiz López, presidenta del CESA, e Ivette Guillermo Salas, representante del equipo de futbol soccer femenil.

Los equipos de futbol soccer y americano fueron los beneficiados esta vez, ya que se encuentran activos en torneos

Quedan en el camino

universitarios de la localidad buscando ocupar los primeros lugares de la tabla.

“La donación de este material deportivo representa mucho más que simples implementos, simboliza un voto de confianza en nuestro talento, dedicación y esfuerzo”, dijo Iveet Salas, representante de los alumnos.

Asimismo, Terashima dijo estar contento de cumplir con el compromiso hecho con los jóvenes deportistas del ITS.

“Es importante construir buenos hábitos a través del deporte. Ponemos a sus servicios los servicios de un sicólogo y una nutrióloga para los jóvenes que integran los equipos deportivos de diversas disciplinas, que trabajarán una vez por semana”.

Luego del protocolo de entrega, las autoridades y alumnos presentes pasaron al lobby del plantel educativo y tomaron la foto del recuerdo para cerrar la ceremonia.

Las ponen a invernar

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Las Osas de la UANE Saltillo terminaron fuera del ranking nacional en el Campeonato Nacional de Flag Football de Primera Fuerza del Conadeip 2025.

Con marca de una victoria y dos derrotas fue finalizó el cuadro saltillense su competencia dentro del certamen nacional, en el que se reúnen los mejores equipos de escuelas privadas del país.

En la Jornada 1 Saltillo consiguió su única victoria, venciendo 24-14 al ITESM Campus Laguna y más tarde sufrieron su primera derrota ante ITESM Santa Fe, con pizarra de 48-6. Ayer las Osas tuvieron su último juego de la fase regular, en el cual fueron domina-

z Las Osas sólo ganaron un partido en el Nacional Conadeip de Primera Fuerza.

das 70-24 por las Leonas de la Anáhuac, Querétaro. Las acciones de UANE Saltillo aún no concluyen en Conadeip, ya que del 11 al 13 de abril, junto al equipo femenil de la categoría Juvenil C, buscarán alzar el título en el certamen que se celebrará en el ITESM campus Santa Fe.

equipos se registraron en este certamen

23

partidos se celebraron en la jornada de ayer 44

ciación tiene como objetivo recabar más de 50 mil pesos para solventar los gastos de la campaña de reforestación en plazas públicas de la localidad y que estas se mantengan verdes. Hoy por la tarde continuará la fase regular del torneo y mañana por la tarde se vivirán los juegos de Semifinales y Final, premiando a los campeones y subcampeones del evento en una gran fiesta nocturna.

Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila
z La ceremonia estuvo a cargo de integrantes de la asociación Saltillo Verde.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

CERCA DE HACER HISTORIA

Tiene brazo para romper la barrera

Podría Kelsie Whitmore ser la primera mujer en Liga Mexicana

AGENCIA REFORMA Zócalo | Veracruz, Ver. El Águila de Veracruz podría sorprender al darle oportunidad a la primera mujer en jugar en la Liga Mexicana de Beisbol. Se trata de la pitcher Kelsie Whitmore, quien se unió a la pretemporada de la organización buscando un sitio en el róster del equipo veracruzano para la temporada 2025, Kelsie intenta convencer al mánager Néstor Rojas. En sus redes sociales, el mismo equipo Águila de Veracruz compartió fotos de Whitmore en el campo de prácticas, bajo la supervisión del ex ligamayorista Esteban Loaiza, coach auxiliar de pitcheo. De hecho, la estadunidense nacida en San Diego, California, viajó ayer a Nayarit, donde el Águilas sostendrá juegos amistosos ante los Pericos de Puebla.

Fortaleza z Destaca su recta, que alcanza una velocidad máxima de 128 km/h. Ha hecho historia en EU por ser la primera mujer en lanzar en juegos de equipos varoniles.

años tiene Whitmore, originaria de San Diego

La californiana, que también juega como outfielder, ya lanzó en la Atlantic League y en la Pioneer League, competencias pertenecientes a ligas independientes en Estados Unidos, asociadas a las Grandes Ligas.

z Whitmore tiene experiencia en jugar en la Atlantic League y en la Pioneer League.
Fotos: Zócalo
El Águila de Veracruz

Ciudad

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández

INCENDIOS DESQUICIAN A CUERPOS DE RESCATE

SE DESATA EL INFIERNO

Al menos 3 siniestros se registran en Saltillo, 2 de ellos de grandes magnitudes

TERESA QUIROZ / BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Desde las 13:00 horas de ayer el infierno se apoderó de Saltillo y movilizó a los cuerpos de emergencia que trabajaron para sofocar tres incendios registrados al sur y norponiente de la ciudad.

Arroyo, en Villa Universidad De acuerdo con el director de Protección Civil y Bomberos de Saltillo, el primero de los siniestros se presentó en un arroyo de la colonia Villa Universidad, colindante con el pe- riférico Luis Echeverría Álvarez.

Al lugar se trasladaron elementos de la Estación Sur de Bomberos de Saltillo, quienes reportaron que el fuego alcanzó a dos viviendas y un complejo de departamentos donde las pérdidas fueron materiales.

De acuerdo con testimonios, previo al inicio del siniestro, se vio salir del arroyo a dos personas, sin embargo, la autoridad no reporta detenciones.

Esta situación provocó además el cierre de un tramo del periférico Luis Echeverría Álvarez en su dirección de norte a sur, lo que trastocó por un momento la vialidad en dicho sector.

Siniestro en El Mimbre El funcionario municipal advirtió que 20 minutos después, de manera simultánea, se recibió la alerta de dos incendios más, uno originado en El Mimbre y otro al norponiente en una recicladora, presuntamente sin permisos de operación ubicado en los límites de Saltillo y Ramos Arizpe.

Explicó que en el caso del incendio que se extendió desde El Mimbre hasta las inmediaciones del bulevar Antonio Cárdenas no hubo necesidad de evacuación, pero sí de la participación de brigadistas de medio ambiente del municipio, de la UAAAN y del Cañón de San Lorenzo, pues la cantidad de pasto y hierba así lo requirió.

Sin control en recicladora En el caso de la recicladora, los trabajos se extendieron por más de cinco horas, presentando al corte de las 19:30 horas 40% de control, por lo que los

z Un gran incendio consumió una recicladora, donde resultaron dañas algunas viviendas y vehículos, en el rancho Las Cajas.

VILLA UNIVERSIDAD

z El primero de los siniestros se presentó en un arroyo de la colonia Villa Universidad, colindante con el periférico Luis Echeverria Álvarez.

110

personas trabajan en el control y sofocación del fuego

EL MIMBRE

z El siniestro se extendió desde El Mimbre hasta las inmediaciones del bulevar Antonio Cárdenas; participaron brigadistas de Medio Ambiente.

4 pipas apoyaron en las labores

50 brigadistas y bomberos trabajaron en El Mimbre

apagafuegos de la capital del estado, en conjunto con bomberos de Arteaga y Ramos Arizpe y brigadistas, continuarán con los trabajos de liquidación.

Se ensombrece Saltillo

A pesar de que en toda la ciu-

Javier Díaz y Luly López

dad se percibió el olor a hierba quemada y se pudo apreciar la capa de humo negro de dos de los tres incendios, las estaciones meteorológicas de la ciudad y el monitoreo del aire de algunas compañías celulares reportaron la calidad del aire como buena.

z Una gran nube de humo se lograba observar desde puntos lejanos.

Consume viviendas y autos

Arrasa fuego con recicladora

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Por más de cinco horas, un incendio consumió una recicladora ubicada en el Rancho Las Cajas, donde también se consumieron viviendas y vehículos. El siniestro comenzó alrededor de las 13:00 horas, cuando el predio ubicado entre los límites de Saltillo y Ramos Arizpe comenzó a incendiarse; debido a la acumulación de plásticos el fuego se expandió rápidamente. Las llamas se extendieron hasta el monte y consumieron dos viviendas y un automóvil, además de cajas de tráileres que se encontraban en el lugar. Lamentablemente el sinies-

tro cobró la vida de una perrita y extraoficialmente se habla que también de cerdos que estaban en el lugar; en tanto la Policía Municipal evacuó a varias personas que estaban cerca del predio. Fueron al menos 110 elementos de Protección Civil y Bomberos de ambos municipios que laboraron en el rancho, con el apoyo de 4 pipas y 2 retroexcavadoras, además de un bulldozer.

Suma de esfuerzos

En las maniobras también se sumó el esfuerzo de la Marina Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional, además de la Conafor, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Saltillo.

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Al participar en la XXXIX

Asamblea Nacional Infancia Segura: Futuro Seguro, de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), el alcalde Javier Díaz González destacó que su Gobierno trabaja todos los días para construir una ciudad que proteja, cuide e impulse a la infancia.

Acompañado por su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, y por Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila y consejera honoraria de la Red, Díaz González men-

DIF sale de las oficinas z Díaz González señaló que con el respaldo de su esposa Luly López Naranjo, el DIF Saltillo salió a las colonias, barrios y ejidos para acercar sus servicios a la gente. “Porque nos dimos cuenta de que quienes más necesitan son a quienes más se les dificulta el acceso a las instalaciones, y por ello el DIF sale de las oficinas y las niñas y niños tienen la oportunidad de acceder a servicios y programas que mejoran significativamente su calidad de vida”, refirió.

cionó que a 93 días de iniciar su Gobierno se trabaja en total coordinación con el Gobernador de Coahuila, Manolo Jimé-

nez Salinas, y de la mano con la sociedad civil para garantizar el acceso a los derechos de niñas y niños.

z Participa Saltillo en la Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

Espacios de cultura y deporte Señaló que en Saltillo se trabaja para llevar a cabo políticas públicas que beneficien de manera directa a la niñez a través de diversos proyectos, como el programa Activa Tu Parque, con el que se transformarán 40 espacios públicos en centros vivos de cultura, deporte y comunidad con el apoyo de la Iniciativa Privada.

“Esto para que las niñas y niños puedan realizar diferentes actividades cuando regresen de su escuela”. Colonias al 100 Informó también la implementación del programa Colonias al 100, una estrategia que involucra a más de 10 dependencias municipales, ofreciendo desde servicios básicos y alumbrado hasta actividades culturales y deportivas.

Foto:Zócalo | Cortesía
Fotos: Zócalo | Gerardo Ávila Brenda Basaldúa / Adrián Fuentes

z La prevalencia del autismo ha aumentado de forma constante en los últimos 30 años.

Supera promedio nacional

Cada vez más niños autistas en Coahuila

Zócalo | Saltillo

La Clínica Mexicana del Autis-

mo reporta que uno de cada 115 niños nace con esta condición del desarrollo, sin embargo, en Coahuila la proporción sería de un caso por cada 86 nacimientos, de acuerdo con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, informó la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición de origen neurobiológico que afecta la configuración del sistema nervioso y el funcionamiento cerebral, a la comunicación e interacción social, la flexibilidad del pensamiento y del comportamiento.

“Todas las personas con TEA son distintas entre sí, las características son muy variables, los síntomas van de leves a muy severos y no se puede generalizar la sintomatología ni las características de una persona autista”, especificó la diputada.

Urgencia de atender Aunque en México y Coahuila hay importantes avances, hay mucho por hacer para pro-

Estadísticas

En México, se estima que 1 de cada 115 niños es autista: z Esto significa que alrededor de 400 mil niños en México tienen esta condición del desarrollo. z Es un espectro porque existe una gran variedad de características con las que se expresa el autismo. z El autismo es un trastorno del neurodesarrollo, lo que significa que las conductas están presentes desde el nacimiento.

mover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas autistas, señaló Fraustro Dávila. Abril es el Mes de la Concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista, por lo que en este marco el Congreso del Estado exhortó a las secretarías de Salud y de Educación federal lo mismo que a las estatales: elaborar una guía de detección temprana del TEA dirigida a padres y madres de familia para un diagnóstico oportuno.

Adorna oficina del Gobernador un sarape único

Recibe Manolo fruto del trabajo artesanal de Rubén Tamayo

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Las manos de tres artesanos saltillenses crearon la pieza textil que fue expuesta en el Complejo Cultural Los Pinos, exresidencia Presidencial, y que ahora adorna el despacho del Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas.

A finales del 2024, el sarape tejido por la familia Tamayo formó parte del movimiento cultural Original, que busca crear conciencia del valor del trabajo artesanal y sobre los derechos de la propiedad colectiva. Durante seis meses, el maestro artesano, Rubén Tamayo, y sus hijos Alan y Héctor, tiñieron la lana a mano y tejieron más de mil 200 hilos de urdimbre para crear la bandera de 1824, utilizando la misma técnica con la que se tejen los sarapes saltillenses. “Esa bandera la teníamos en Los Pinos y ahí decía ‘Saltillo, Coahuila’; ese sarape lo llevamos a exhibir”, puntualizó. Un talento único

La bandera mide un metro de ancho por dos metros de lar-

go, tiene algunos detalles con hilo de oro, explicó el maestro Tamayo, quien desde hace 30 años trabaja para mantener viva la tradición del sarape saltillense.

“El águila no esta bordada, esta tejida sobre el sarape; es una sola pieza, aparte le pusimos algunas aplicaciones de hilo de oro, le quisimos poner todo lo que llevan los sarapes para que tenga más valor cultural”, detalló.

La idea era que estuviera en un recinto así y ahorita está en el Palacio”. Rubén Tamayo Artesano

Vuelve a su destino original

Una vez que concluyó la exposición en la Ciudad de México, la pieza artesanal regresó a Saltillo: z Ello, para cumplir con el objetivo con el que fue elaborada, pues desde su creación, la familia decidió regalarla al Gobernador del Estado.

z Esta acción como agradecimiento por el impulso que le ha dado a la cultura y al sarape en México y el mundo.

ERNESTO ACOSTA
Foto: Zócalo
z El icónico sarape ha llegado hasta la Ciudad de México y otros estados, siendo un atisbo a la cultura saltillense.

Obesidad y sobrepeso invaden a la UAdeC

Afectan al menos a 30% del alumnado los malos hábitos alimenticios

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Datos de la Facultad de Medicina indican que más de 10 mil 500 estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila tienen “kilitos” de más, lo que significa que más de 30% tiene obesidad y sobrepeso.

Los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo han contribuido al aumento de peso en los jóvenes, por lo que la máxima casa de estudios seguirá apostando a la activación física.

Impulsarán los deportes

Sin querer ahondar en el tema de los Oxxo instalados al interior de las escuelas y facultades, el rector Octavio Pimentel

Martínez aseguró que están a la espera de lo que las autoridades les indiquen respecto a su permanencia, pero que por ahora continuarán impulsando los deportes, las carreras y las actividades recreativas para contrarrestar el problema.

“Con el tema del deporte universitario hay dos áreas: el deporte de alto rendimiento y la activación física, ahora vamos a participar nosotros de manera muy activa, el domingo con la invitación que nos hace el Gobernador para la clase masiva de box que habrá a nivel nacional”, afirmó.

“Esto nos va a ayudar, ya con la ley, para reducir los alimentos chatarra con programas de activación física, yo creo que podemos combatir,

Buscarán 14 mil un lugar en

la UAdeC

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Este sábado toca el turno de presentar a más de 14 mil jóvenes el examen presencial de admisión para ingresar a alguna de las carreras de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Después de cinco años de realizarse en línea a raíz de la pandemia por Covid-19, los 22 mil 597 aspirantes a bachillerato y licenciatura vuelven a las aulas con su ficha impresa, muchos nervios y su lápiz número 2 para enfrentarse a la prueba Ceneval de ingreso.

Buena respuesta

Martha Adriana Centeno Aranda, directora de Asuntos Académicos, indicó que el sábado pasado presentaron más de 8 mil jóvenes en busca de un lugar para las prepas de la máxima casa de estudios, y dijo que el resultado fue positivo.

“Estuvo genial, tuvimos una muy buena repuesta en las tres unidades, el examen presencial viene a garantizar la certidumbre para los padres de familia y la confianza para los estudiantes”, afirmó.

“Tuvimos una respuesta muy favorable, fueron alrededor de 600 alumnos los que no se presentaron, desconocemos las circunstancias”.

Serán más de mil aplicadores los encargados de vigilar a los estudiantes, y las sedes en la Unidad Sureste serán: el Ateneo Fuente, la Escuela Mariano Narváez –frente a la Alameda–, la Prepa Uno –en Campo Redondo–, la Escuela de Bachilleres Juan Agustín Espinoza, Facultad de Trabajo Social, Instituto de Ciencias y Humanidades, Instituto de Lenguas Extranjeras, Facultad de Sistemas, Ciencias Químicas, Arquitectura, Medicina, Odontología y Enfermería.

los campus.

A destacar… z Grupo Zócalo dio a conocer que, mientras primarias y secundarias están cambiando sus menús para cumplir con las nuevas disposiciones alimentarias, que prohíben la comercialización de comida chatarra, la Universidad tiene dos tiendas de conveniencia de modo Smart en dos facultades, uno completo en Campus Arteaga que está a punto de iniciar operaciones, otro en Campo Redondo al 85% de avance, otro en Monclova, y se pretendían abrir dos en Torreón y uno en Piedras, pero ahora, están a la espera de lo que les indiquen la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud.

contribuir al buen desarrollo y buen desempeño de nuestros jóvenes, y que esto ayude también a mejorar la calidad del aprendizaje que tenemos”, señaló el rector.

estudiantes de la UAdeC con obesidad y sobrepeso

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

A pesar de que cada año se incrementa más la temperatura en Saltillo las personas continúan podando árboles. En esta ocasión, a un trueno adulto le quitaron todo su follaje, lo que lo debilita y expone. El jardinero argumentó que desconocía el reglamento municipal, donde se prohíbe que los árboles sean podados sin los permisos correspondientes, sin embargo, el desconocimiento de la ley no lo exime de su responsabilidad. De acuerdo con el Artículo 41 del Reglamento del Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental del Municipio, cualquier acción como creación, manejo, cambio de uso del suelo, derribo de árboles

y remoción de cubierta vegetal, tendrá que ser previamente autorizada por el Municipio.

Reportan hecho

Al respecto, la asociación civil Saltillo Verde reportó a las autoridades municipales la poda de este árbol, en la calle Chiapas, en la colonia República. Adiós a la sombra La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), indicó que la sombra de los árboles es un refrescante, la temperatura ambiental se reduce entre 8 y 10 grados debajo de su follaje. Por lo que, la asociación civil lamentó que continúen ocurriendo acciones como esta, cuando el cambio climático afecta más la temperatura en la capital del estado.

z Impulsa UAdeC actividades deportivas en lo que resuelven la permanencia de tiendas al interior de

Depende Agsal de CFE rumbo a calurosos días

Pozos no pueden funcionar de otra forma que no sea con energía eléctrica

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Aguas de Saltillo ya se prepara para los días más calurosos del año y, por consiguiente, para una subida de extracción y distribución.

Lo principal es que no falle el suministro de electricidad, destacó el gerente de la paramunicipal, Iván José Vicente García, pues un corte de energía pegaría a la operación hasta por días.

“Nuestros pozos trabajan con potencias muy elevadas que no pueden funcionar de otra forma si no es con la energía eléctrica de la red y, por tanto, debemos ser trata-

dos como un cliente prioritario”, expuso.

Otras alternativas

Vicente García descartó la posibilidad de emplear otras fuentes de energía como panales solares, para ser más sustentables, y no depender de

las líneas de la CFE.

“Son equipos muy potentes donde poner energías alternativas, es prácticamente inviable, sería muy costoso y muy difícil de amortizar todo esto. Además, imagínense ver la sierra de Zapalinamé cubierta de placas solares. Evidentemente

El gasto Agsal cuenta con una bolsa anual de 100 millones de pesos para inversión ordinaria: z Con este recurso, realiza reposición de líneas, trabajos de mantenimiento y algunas obras para mejorar la eficiencia, por lo que para obras adicionales se requieren de recursos extras.

284,604

contratos tiene Agsal en la ciudad

2,955 km

mide la red de distribución de Saltillo

Foto: Zócalo Cortesía

no tiene mucho sentido, menos en una zona protegida; el impacto medioambiental y visual sería muy costoso”, apuntó.

Además, destacó que pese a tener días más cálidos, aún no se llegan a los registros históricos que ponen a traba-

Debemos ser tratados como un cliente prioritario en la CFE para no tener afectaciones en la ciudad”.

Iván José Vicente García Gerente de Agsal jar al sistema al máximo de su capacidad.

Importante libro para la comunidad Presentan en la UAdeC

Mujeres Universitarias

La tarde de ayer fue presentado el libro Mujeres universitarias escriben sobre mujeres universitarias: compromiso y liderazgo en la UAdeC; 110 directoras y coordinadoras que, desde sus trincheras, transmiten conocimiento y dejan huella con su trabajo y esfuerzo. La investigadora Julieta Carabaza se dio a la tarea de coordinar como un homenaje al legado femenino de ayer, hoy y mañana. El libro documenta, en orden cronológico, las historias de las mujeres que han ocupado puestos directivos en la máxima casa de estudios, así como los retos que enfrentaron para acceder a espacios de toma de decisiones. n Maru Valencia

Pretenden ofrecer créditos

Alista Federación censo de casas abandonadas

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La Secretaría de Desarrollo

Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno federal alista un censo en Coahuila y el resto del país, con el que identificarán casas de Infonavit y Fovissste abandonadas e invadidas, para luego ofrecer créditos más accesibles a quienes pretendan adquirirlas, o a quienes ya las invadieron, poder comprarlas. Elena Vega Rangel, titular de la Sedatu, dijo durante su visita a Coahuila que, durante sexenios anteriores, se llevaron a cabo políticas de construcción de viviendas que no resultaron beneficiosas para las familias.

“Anualmente, en este período se otorgaron más de un millón de créditos al año, pero ya sabemos qué pasó con esos créditos: en lugares alejados, sin servicios, con muchísimas carencias, y donde lamentablemente en muchos de los casos quedaron como viviendas abandonadas, después ocupadas”, declaró Vega Rangel. Señaló la secretaria que, tras el anuncio de la construcción de un millón de Viviendas de Bienestar, también se pretenden regularizar un millón de escrituras, con lo cual surgió la necesidad de conocer la cantidad de casas del Infonavit y Fovissste abandonadas.

Yo digo que la vivienda no está abandonada, sino ocupada de manera irregular, pero también esas familias tienen derecho. La idea es que Infonavit y Fovissste tengan este diagnóstico para determinar qué acciones tomar”.

Elena

Foto: Zócalo
z Una de estas acciones sería que la Comisión Nacional de Vivienda pueda otorgar créditos a quienes ya ocupan las viviendas.
Vega Rangel Titular de la Sedatu
Foto: Zócalo
Cortesía
z Para estos días de extremo calor que pronto llegarán a la ciudad, lo primordial, indicó Aguas de Saltillo, es que nunca falle el suministro de electricidad.

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

Edición: Liz Hernández

TRANSEA CASI 1 MDP

Exigen destituir a directora por robo de cuotas

Asegura usar el dinero para mesa directiva de padres, pero no se han visto mejoras ni uso del recurso en el plantel

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Un grupo de madres de familia del sector Parajes de Los Pinos exigió al secretario de Educación Pública en Coahuila, Emanuel Garza Fishburn, la destitución de la “prepotente” directora de la Escuela Primaria Dolores Vázquez y Muro, Martha Adriana Bolívar Amor, porque “no tiene transparencia en el manejo de las cuotas escolares que obtiene cada ciclo escolar”.

Las mamás quejosas señalan que la titular del plantel, turno matutino, ha manejado recursos económicos por cerca de un millón 100 mil pesos en seis años, por concepto de los 500 pesos que paga cada uno de los 369 alumnos, “disque para la mesa directiva de padres de familia”, que encabeza la tesorera Mayra Peña.

Tomarán sus medidas Karina Garibaldi, Sandra Valenciana y Mirna Rodríguez son algunas de las madres de familia que afirmaron que, aunque existe un comité de padres de familia, la directora nunca los presentó formalmente y sólo informó que Mayra Peña ocupaba el cargo de tesorera.

Los papás de los alumnos tienen planeado bloquear el acceso del plantel con el propósito de llamar la atención de las autoridades competentes y cambien a la directora.

Ya tiene tiempo En los últimos años, Martha Adriana Bolívar se ha negado a informar en qué invierte el dinero recolectado: z Ello, debido a que la institución educativa carece de una infraestructura adecuada, como una barda perimetral que garantice la seguridad de los menores y una techumbre en el patio central.

Los padres de familia buscamos el apoyo de la Secretaría de Educación para que investiguen a la directora de los malos manejos que hace con las cuotas”:

Además, da un mal trato a las niñas y niños, así como a las mamás, que cada vez le preguntamos en qué invierte el dinero recolectado”.

Karina Garibaldi | Madre de familia

z La atención a los ciudadanos es una de las prioridades de la gestión actual.

Tiene mayor accesibilidad

z Estas inyecciones comenzaron a aplicarse desde el lunes.

Invitan a dueños de mascotas

Vacunan a ‘lomitos’ para evitar rickettsia

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Un total de 662 vacunas contra la rabia aplicaron a igual número de mascotas, que recibieron también una desparasitación externa, con el propósito de prevenir enfermedades como la rickettsia en las cinco colonias de la zona de Analco, informó, Margarita Escalante Contreras, directora de Salud. La brigada antirrábica que se realiza casa por casa participa una brigada del Ayuntamiento, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, inició desde el lunes en el sector San-

Atentos

Ante el aumento de las temperaturas hay mayor riesgo de enfermedades: z La Jurisdicción Sanitaria No. 8 otorgó mil 500 vacunas y, si se llegan a acabar, proporcionarán las dosis que sean necesarias.

ta Luz Analco. “Actualmente, las personas que llevan a cabo la vacunación permanecen en este punto de la ciudad y recorrerán los sectores de Analco l y ll y Jardines de Analco”, manifestó.

Serán a finales de mayo

Invitan a la ciudadanía a bodas comunitarias gratis

El Gobierno municipal, a través del Sistema DIF, invita a las parejas interesadas en unirse en matrimonio a participar en las bodas comunitarias gratuitas que se llevarán a cabo el próximo 30 de mayo. Con el objetivo de facilitar el acceso a un derecho fundamental y promover la integración social, se esperan cerca de 60 parejas para el evento. La fecha límite para recepción de documentos es el viernes 2 de mayo; para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 844 180 11 00. n  Redacción

Acata Empleo Temporal dos necesidades Promueven embellecimiento urbano y apoyo a las familias

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Ayer iniciaron operaciones los cuatro módulos del departamento de Atención Ciudadana, en el lobby de la Presidencia. Melissa Lomas está al frente de dicha área, que además funge en beneficio de las personas de la tercera edad, evitando que se trasladen hasta la parte alta del edificio, llevando ahora el servicio a la entrada del recinto con una mayor accesibilidad.

Atentos Los módulos de Atención Ciudadana no modificaron la estructura original: z El cambio está acorde a una mayor comodidad y acceso a la ciudadanía. z Los cubículos están divididos en distintas secciones como área de reportes, quejas, servicios públicos, gestiones a otros departamentos, entre otros.

Como parte del compromiso del Gobierno municipal por mejorar los espacios públicos, y al mismo tiempo brindar oportunidades de ingresos a quienes más lo necesitan, el programa Empleo Temporal continúa con acciones de limpieza, mantenimiento y rehabilitación en distintos puntos del municipio. Esta semana, las cuadrillas de limpieza y mantenimiento trabajaron en pintura de gradas, paredes exteriores, canchas y barandales de la escuela primaria Emilio Carranza, en la colonia Fidel Velázquez. También retiro de escombro, limpieza, barrido y cepillado en los parques de beisbol de la Unidad Deportiva, y en las instalaciones de la secundaria María del Refugio Zertuche de Padilla. Finamente barrido manual

z El programa puede emplear temporalmente a 200 personas.

y limpieza de escombros en la carretera Saltillo-Monterrey, a la altura de General Motors. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó la importancia de este programa, pues no sólo contribuye al embellecimiento y mantenimiento de la ciudad, sino que también genera fuentes de ingreso para familias ramosarizpenses que lo necesitan.

Estamos logrando dos objetivos: mejoramos los espacios y apoyamos a personas con empleo, dándoles la oportunidad de trabajar dignamente”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

Foto: Zocalo
Cortesía
Foto: Zócalo | Cortesía
z Los padres de familia planean cerrar la escuela para atraer la atención estatal.
Fotos: Zócalo

z El pueblo mágico ofrecerá una serie de actividades.

En Semana Santa

Habrá miles de visitantes en Arteaga

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Arteaga recibirá a más de 80 mil turistas y visitantes durante Semana Santa, informó la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, tras señalar que esperan una derrama económica superior a los 45 millones de pesos.

“Cada una de nuestras localidades y de nuestros cañones tienen eventos de derrama económica; hasta el día de ayer que revisábamos teníamos un 75% de ocupación en cabañas”, indicó.

La Alcaldesa invitó a los interesados a consultar la cartelera en las redes sociales del municipio. Foto: Zócalo

Actividades

z Festival de las Siete Cazuelas, en la explanada de la Presidencia Municipal el 18 y 19 de abril.

z Festival Vive Arteaga 2025, en el que se presentarán agrupaciones musicales en las distintas comunidades rurales.

z En Huachichil, estará la Sonora Dinamita y en El Tunal Isaías Lucero.

Trabajamos en equipo por Coahuila: Manolo

Logran autoridades federales y estatales grandes proyectos

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Al acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la presentación de una serie de acciones y proyectos del Plan México, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró que el trabajo en equipo entre los tres órdenes de Gobierno siempre da los mejores resultados.

“Por ello estuvimos en la presentación del Plan México por parte de nuestra Presidenta que, junto con los planes de desarrollo municipal de nuestras 38 alcaldesas y alcaldes y nuestro Plan Estatal de Desarrollo, vamos a hacer y estamos haciendo muchos proyectos, programas y obras”, indicó el Mandatario estatal.

Proyectos importantes

Un ejemplo es el bulevar Nazario, la carretera a Derramadero, la construcción del tren de Saltillo a Laredo, la construcción del nuevo hospital de especialidades en la Región Sureste. En La Laguna, el Agua Saludable, el deprimido de Abastos e Independencia; y en la Centro-Desierto la carretera de Saltillo a Monclova, así como el libramiento de Castaños a Frontera; mientras que en la Región Cinco Manantiales y la Carbonífera, la remodelación de la autopista Premier; y al Norte, el bulevar Jesús María, la ruta fis-

En Coahuila tenemos una gran coordinación con las Fuerzas Armadas y con las instituciones federales que atienden temas como el de seguridad y migración”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

cal y el Puente 2, así como los programas de salud, las becas escolares, entre muchas otras cosas para bien de la gente. Los une misión Claudia Sheinbaum señaló que, gracias a las buenas relaciones que se han establecido con el Gobierno de Estados Unidos, siguen las negociaciones y se espera que lleguen a buen puerto. Manolo Jiménez reiteró su voluntad política de trabajo coordinado con la presidenta Claudia Sheinbaum, al mencionar que “si le va bien a México, le va bien a Coahuila”. Asimismo, agregó que la relación que tiene Coahuila con el Gobierno de Estados Unidos, especialmente con Texas, ayuda a esta colaboración.

Recalcó que, a la par, desde Coahuila se está haciendo un gran trabajo para cumplir con los compromisos adquiridos por la Presidencia con el Gobierno de Estados Unidos en temas como el de seguridad y migración.

Fotos: Zócalo
Cortesía
z El gobernador Manolo Jiménez y la presidenta Claudia Sheinbaum señalan que, gracias al diálogo constante, han establecido grandes acuerdos.

Seguridad

Obstaculiza el Isidro López

Se

le cae el montacargas

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un montacargas quedó volcado en el bulevar Isidro López Zertuche la mañana ayer, entorpeciendo la circulación en ambos sentidos de la vialidad. El accidente se registró minutos antes de las 10:00 horas, a la altura de la colonia Jardines del Valle, por donde transitaba hacia el norte un camión de plataforma que

transportaba a dicho vehículo. Presuntamente, la cadena que sujetaba al montacargas a la plataforma se rompió, ocasionando que este cayera y quedara sobre los carriles de circulación, obstaculizando el flujo en ambos sentidos. Elementos de Tránsito Municipal realizaron maniobras de abanderamiento en el sitio hasta que concluyeron las labores para remolcar el vehículo.

z Un perrito fue rescatado y entregado a su dueña.

Arde chatarra acumulada

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Una vivienda de la colonia Valle de los Pinos se incendió, dejando daños materiales de consideración y movilizó a los Cuerpos de Emergencia. Los hechos ocurrieron en la casa marcada con el número 1021 de la calle Pino Silvestre y fueron reportados al 911 alrededor de las 12:00 horas, cuando vecinos alertaron de una columna de humo que provenía de la misma.

Personal del Cuerpo de Bomberos acudió a combatir el fuego, el cual consumió una gran cantidad de madera, plástico, cartón y chatarra acumulados en la cochera y el te-

El

cho del inmueble. Lo anterior no dejó personas lesionadas y se dio a conocer que los brigadistas rescataron a un perrito que se encontraba dentro de la vivienda en el momento del incendio, por lo que lo entregaron a su propietaria.

Pierde el control por correlón

z Al reventarse la cadena, un montacargas cayó de un camión de plataforma que lo transportaba.

MUJER APUÑALA A PAREJA

Discusión casi acaba en tragedia

Al calor de las bebidas embriagantes surge la violencia, ella ‘se defiende’

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre resultó lesionado tras ser apuñalado durante una presunta discusión con su pareja sentimental, en su domicilio de la colonia Mesa de Arizpe.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas de ayer, en una vivienda de la calle Mesa de Anáhuac, a donde se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja tras recibir el reporte de una persona lesionada. Los socorristas le brindaron primeros auxilios a Sandy Joan, quien presentaba heridas en diversas partes del cuerpo, que le fueron provocadas con un arma punzocortante, por lo que lo trasladaron en condición estable a un hospital.

Ella se defiende Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de lo ocurrido y trascendió que el hombre se hallaba in-

Ebrio ‘taxista’ vuelca y daña 3 vehículos

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un chofer de servicio de transporte por aplicación, que conducía en presunto estado de ebriedad, protagonizó una volcadura y dañó tres vehículos estacionados en la colonia Loma Linda, por lo que fue detenido por las autoridades. El accidente ocurrió después de las 5:30 horas de ayer y fue causado por el conductor de un Kia Río, con placas EVR885D, identificado como Juan Carlos Hernández Ortiz. El presunto responsables transitaba de oriente a poniente, por la calle Los Agaves, y al dar vuelta hacia Huizache perdió el control del volante a causa del exceso de velocidad y fue a estamparse contra una Ford Explorer estacionada. El automóvil también golpeó a un Nissan Platina y un

z El auto terminó al revés, y dejó daños en varios vehículos. Foto: Zócalo Augusto Rodríguez

Chevrolet Aveo, para después volcar sobre su costado izquierdo, por lo que vecinos salieron al escuchar lo ocurrido e hicieron el reporte a través del 911. Por fortuna el conductor resultó ileso, pero fue deteni-

do por elementos de Tránsito Municipal al presentar aliento alcohólico, por lo que quedó a disposición del Ministerio Público, mientras responde por los daños ocasionados a las unidades afectadas.

giriendo bebidas alcohólicas con su pareja, Samantha, de 40 años, sin embargo, se tornó violento y la agredió, por lo que la mujer lo apuñaló. Los uniformados realiza-

ron la detención de la mujer, quien quedó a disposición del Ministerio Público, mientras se determina su situación a partir de las averiguaciones correspondientes.

z En julio de 2020 el expitcher fue imputado por violación y feminicidio.

Mitre apelará sentencia

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

El exbeisbolista de Saraperos, Sergio Mitre, quien actualmente purga una condena de 50 años por el feminicidio de la pequeña Inés, solicitó una revisión de la sentencia que se le dictó en enero de 2022. A través de sus abogados se interpuso un recurso de revisión en la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, para que se integre un cuaderno sobre la forma en que se le impuso dicha sen-

tencia al ex pitcher de la nave verde. Será en las próximas semanas que un Tribunal Colegiado resuelva la petición del sentenciado y decida si se revoca o no la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral que condenó al exbeisbolista. Busca revocación A tres años desde que se dictara la sentencia contra expitcher de Saraperos, se pretende que la condena sea revocada y así el imputado obtenga su libertad.

Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Zócalo
Colonia Valle de los Pinos
z Gran movilizacion causó el incidente en a colonia Mesa de Arizpe.
z El hombre presentaba varias heridas; la mujer quedó detenida.
Fotos: Zócalo |
Augusto
Rodríguez
Fotos:
Zócalo | Archivo
z
fuego consumió madera, plástico y cartón acumulados.

Llega Mi Soundtrack Tour

Hará Gloria en Saltillo ‘recuento de sus años’

¡Gloria Trevi regresa a la capital coahuilense! RM Producciones trae a Saltillo el esperado espectáculo Mi Soundtrack, una gira que recorrerá más de 30 años de éxitos de la icónica cantante mexicana. Este show, lleno de energía y emoción, se llevará a cabo esta noche en el Auditorio Parque Las Maravillas, a las 21:00 horas, y promete ser una experiencia única para todos sus fans. Con una producción de primer nivel, efectos visuales impresionantes y más de 10 cambios de vestuario, Gloria Trevi ofrecerá un concierto inolvidable, acompañada de un talentoso equipo de bailarines y músicos en vivo. ¡Prepárate para disfrutar de sus grandes éxitos como El Recuento de los Daños, Con los Ojos Cerrados y muchos más, en una noche llena de nostalgia y música en vivo!

Aventura en un mundo pixelado

Hablan estrellas de su experiencia en esta adaptación fílmica del famoso videojuego

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cuando Jack Black recibió la oportunidad de protagonizar Una Película de Minecraft, junto a Jason Momoa, se comprometió a sumergirse de lleno al universo del videojuego para transmitirlo en la pantalla.

Aunque el actor de Nacho Libre ya estaba familiarizado con el videojuego, contó que pasó más de 100 horas jugándolo para captar su esencia, una con la que se sintió identificado: echar a volar la creatividad.

“La creatividad me salvó la vida. Si no fuera por ella, nunca habría podido actuar en una película, cantar una canción ni dibujar”, dijo el también comediante, músico y productor sobre el filme recién estrenado en cines.

No fue fácil trasladar a la pantalla grande el título de estética cúbica y pixeleada, lan-

minutos dura el largometraje

zado originalmente en 2009 y que hasta el momento ha vendido más de 300 millones de copias de sus diferentes versiones.

Dirigida por Jared Hess, la cinta sigue de cerca a Steve (Black), experto en la materia del Overworld, un sitio en el que para sobrevivir a peligrosas criaturas como los piglins y los zombies, es necesario tener una mente creativa. En un mundo paralelo, están un gamer llamado Garrett “El Basurero” Garrison (Momoa), los huérfanos Natalie (Emma Myers) y Henry (Sebastian Eugene Hansen) y Dawn (Danielle Brooks), una agente de bienes raíces. Gracias a un cubo azul mágico (el orbe de dominancia de Minecraft Legends), los cuatro atravesarán un portal que los llevará al universo de Minecraft, alimentado de la imaginación, donde unirán

Vuelven después de 10 años

Inicia hoy edición 2025 Refuerzan escenario del Pa’l Norte

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Hasta la mañana de ayer tres grúas sostenían el techo del Tecate Light, escenario principal del Festival Pa’l Norte que la noche del miércoles sufrió el deslizamiento de dos vigas.

Jesús Flores Elizondo, de Apodaca Group, aclaró que durante el incidente no hubo heridos y que como empresa organizadora del evento que arranca hoy en Parque Fundidora, colaboran con los mejores ingenieros, arquitectos y proveedores para garantizar la seguridad de sus artistas y del público asistente.

Aseguró que las grúas son utilizadas como una medida de precaución mientras personal técnico trabaja en el reforzamiento de las vigas que sostienen el escenario.

“Estamos a un día de abrir la puertas de esta treceava edición de Tecate Pa’l Norte y quiero comenzar aclarando porque seguramente muchos de ustedes ya leyeron en algunos medios de comunicación y también en redes sociales que anoche mientras seguíamos trabajando en el montaje de uno de los escenarios del festival, dos vigas se deslizaron”, informó el director administrativo de Apo-

daca Group. Aclaró que el escenario aún no estaba terminado cuando se deslizaron las dos vigas. Acompañado de Bernardo Bichara, presidente del Consejo del Parque Fundidora; Maricarmen Martínez, Secretaria de Turismo de Nuevo León; y Jean Joseph Léautaud Russek, Director General del Parque Fundidora, Flores Elizondo encabezó ayer un breve recorrido para mostrar a la prensa el avance del montaje. El Tecate Light, ubicado en la zona de las eses, a espaldas de la Arena Monterrey, es considerado el escenario principal de los ocho que este año contará el Pa’l Norte. En este stage de 104 metros de ancho, se instaló la pantalla más grande nunca antes vista en un festival a nivel mundial, de más de 2 mil 60 metros cuadrados de longitud. Aquí se presentarán las estrellas del festival: Green Day, The Chainsmokers, Seventeen, Juanes, Justin Timberlake, Fall Out Boy, Caifanes, Olivia Rodrigo y Kings of Leon. De acuerdo con los organizadores, en la zona de las eses del Fundidora, estiman se congregan hasta 65 mil de los 100 asistentes que esperan recibir este viernes, sábado y domingo.

a Steve contra los piglins y zombies.

“Se necesita creatividad, porque nunca habríamos inventado el hacha ni el pico. ¿Cómo podríamos construir nuestras casas si no tuviéramos el hacha o defendernos de los animales? Necesitábamos el hacha. El hacha es lo más importante”, reflexionó Momoa.

Amistad, familia y trabajo en equipo son algunos de los valores que exalta la adaptación fílmica del videojuego, que busca tener éxito taquillero, como han hecho previamente Sonic y Super Mario Bros.

Los sets del largometraje fueron creados a mano (incluidos los 20 árboles cuadrados de tamaño real y la gigante mesa de “crafteo”, elaboración de objetos a partir de nuevos materiales) y un poco de tecnología CGI.

En opinión de Brooks, los videojuegos no son cosa de niños y títulos como Minecraft resultan una buena puerta de entrada para mantener la mente siempre inquieta, pues ayudan al desarrollo de habilidades cognitivas.

Traen Phineas y Ferb diversión de verano

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de una década de espera, Phineas y Ferb, los inseparables hermanastros y genios inventores, están de regreso con una nueva temporada que promete continuar con el caos y las travesuras que convirtieron a la serie en un fenómeno de la televisión.

Ayer Disney lanzó el tráiler de esta esperada continuación, donde se nos promete “otros 104

días de vacaciones de verano”. La nueva temporada seguirá a Phineas y Ferb en su incansable misión de aprovechar al máximo su verano mientras que Candace, la hermana mayor, está más decidida que nunca a atrapar a sus traviesos hermanos. No puede faltar, por supuesto, su mascota, el ornitorrinco Perry, quien continúa llevando una doble vida como el Agente P, encargado de frustrar los malvados planes

del Dr. Doofenshmirtz para apoderarse del área triestatal. La serie original, que se emitió entre 2007 y 2015, fue un fenómeno de la televisión, con 140 episodios en sus cuatro temporadas. Además, generó una serie de películas, incluyendo Phineas y Ferb, La Película: A través de la 2ª Dimensión y Phineas y Ferb, La Película: Candace Contra el Universo. El regreso de la serie contará con las voces originales de 101

Afecta a filme Enredados fracaso de Blanca Nieves

El futuro de la versión en acción real de Enredados se ha visto incierto luego de que Disney decidiera pausar su desarrollo. El remake del clásico animado de 2010, que contaba con Michael Gracey como director quedó suspendido debido a los bajos resultados en taquilla de Blanca Nieves. Fuentes cercanas al estudio informaron a The Hollywood Reporter que la decisión fue tomada tras el desempeño decepcionante de la película, cuyo presupuesto se elevó a 270 millones de dólares debido a las huelgas de 2023, pero que apenas recaudó 69 millones de dólares en Estados Unidos y 145 millones de dólares a nivel mundial.

n Agencias

z Los 10 primeros nuevos episodios estarán disponibles el 6 de junio.
z Danielle Brooks, Jack Black, Jason Momoa, Sebastian Eugene Hansen y Emma Myers estelarizan la cinta.
z El Tecate Light es considerado el escenario principal de los ocho que este año contará el festival.
Pausan remake
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo

Libera por unas horas contenido de OF

Consiente Yanet a sus fans

Yanet García procura darle gusto a sus seguidores, así que ahora como agradecimiento, la conductora que festeja cuatro años en OnlyFans y, dejó su cuenta gratis por unas horas.

La modelo posteó una foto en donde aparece con un pastelito en las manos y un globo atrás con un número 4, agradeciendo a sus fans.

“Este mes es muy especial para mí porque han pasado 4 años desde que comencé OnlyFans y ha cambiado por completo mi vida”, escribió junto a las fotos.

“La Chica del Clima” di -

ce que está feliz por todo lo que sus seguidores le han dado y el apoyo que ha recibido en este tiempo, pues gracias a su OF ha podido mantenerse. Esta modalidad de poner su cuenta gratis la hace sólo una vez al año, justo en abril, para festejar su éxito y su aniversario.

“Gracias a todos por ser parte de mis sueños. cuatro años creando contenido exclusivo para ustedes con muchooooo amor”, añadió, mencionando a todo su equipo. Yanet presume 14 millones de seguidores en Instagram, siendo una de las chicas mexicanas más populares en México y en OF.

z La conductora cuenta con 14 millones de seguidores en Instagram.

z El actor se encuentra hospitalizado en Dubái tras haber contraído una bacteria extremadamente agresiva.

Continúa delicado

Se halla Masalva en coma inducido

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El actor mexicano Manuel Masalva, quien participó en la serie Narcos: México, se encuentra en hospitalizado y en estado delicado tras haber contraído una bacteria extremadamente agresiva durante un viaje a Filipinas. La noticia fue dada a conocer hace un par de días por la familia del histrión, quienes, a través de una petición en GoFundMe, solicitaron ayuda de los usuarios para solventar los gastos médicos. “Debido a una bacteria desconocida, nuestro querido Manuel Masalva se encuentra en un hospital en el extranjero, en condición de gravedad, por lo que se necesita ayuda financiera para todos los gastos que se están generando”, se lee en la página. Su amigo y colega, Mario Morán, compartió en redes sociales la difícil situación que atraviesa Masalva; así como al-

gunos detalles de su salud. De acuerdo con Morán, la bacteria ha provocado un grave deterioro en Masalva, al punto de que los médicos se vieron en la necesidad de inducirlo a coma para poder estabilizarlo: “Fue víctima de una bacteria muy agresiva mientras estaba de vacaciones, lo que lo llevó a estar en coma inducido”, dijo actor. Hasta el momento, el intérprete de Ramón Arellano Félix en la serie de Netflix, permanece en la unidad de cuidados intensivos de un centro médico de Dubái. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, su estado sigue siendo crítico y no puede ser trasladado a México.

Logran ayuda En la página de GoFundMe, amigos y familiares del actor revelaron que la meta de 1 millón de pesos ya fue alcanzada; asimismo, explicaron que la bacteria ya fue identificada y esperan una pronta mejora.

z A raíz del escándalo las visas de trabajo y turismo de los músicos para EU serían revocadas.

Ofrecen disculpas

Dan Alegres del Barranco mensajes contrastantes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Aunque uno de los músicos de Los Alegres del Barranco minimizó la polémica generada hace unos días en el concierto que ofrecieron en Zapopan, Jalisco, en las redes sociales de la agrupación se difundió un comunicado ofreciendo disculpas por lo sucedido. Pável Moreno, acordeonista y segunda voz de la banda realizó un en vivo en Tik-Tok, donde internautas no dudaron en preguntarle sobre lo sucedido, pues durante el espectáculo proyectaron imágenes de “El Mencho” y este respondió que el escándalo los mantenía vigentes. Poco después del live, se hizo público el comunicado. “Por medio del presente, Los Alegres del Barranco queremos ofrecer nuestras más sinceras disculpas por lo sucedido durante nuestra presentación el 29 de Marzo en el Au-

ditorio Telmex de Guadalajara. “Como agrupación musical, jamás fue nuestra intención generar controversia, mucho menos causar ofensa. Reconocemos que, como artistas tenemos una gran responsabilidad frente a nuestras audiencias, especialmente con las nuevas generaciones que siguen nuestra música. Lamentamos profundamente que una parte del show haya sido percibida como ofensiva o inapropiada”, se lee. La noche del sábado pasado, durante la interpretación de El Dueño del Palenque se proyectaron en las pantallas imágenes de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A raíz de la polémica, las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo serían revocadas, así lo dio a conocer Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos a través de X.

Foto: Zócalo

Muestra teaser de Wicked: For Good

Retoman camino amarillo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cynthia Erivo y Ariana Grande acudieron al tercer día de la CinemaCon 2025, celebrada en Las Vegas, para la presentación de los próximos estrenos de Universal Pictures, entre ellos Wicked: For Good.

Las nominadas al Oscar estuvieron acompañadas por el director Jon M. Chu y el productor Marc Platt, informó la revista People.

Al finalizar su ponencia, se proyectó el teaser de la segunda parte del filme que adapta el musical de Broadway, en el que se incluían imágenes de Dorothy de espaldas y de perfil, así como un vistazo al camino de baldosas amarillas que conduce a Ciudad Esmeralda.

Las escenas recuerdan la película El Mago de Oz (1939), protagonizada por Judy Garland en el papel de Dorothy.

También se escucha un fragmento de la canción No Good Deed de Elphaba y un fragmento de For Good, de Glinda.

“Me voy a ver al mago”, finaliza Elphaba, quien vuela junto con sus monos.

Antes de presentar el avance, Erivo dijo a la multitud de Las Vegas que ella y su coprotagonista “no pueden esperar para volver al camino”.

Bromeó diciendo que ya tienen sus “pañuelos empaquetados”, aunque prometió que habrá menos fuegos artificiales, pero que no estaba segura de que puedan estar a la altura.

Adelantaron que la Bruja Buena tendrá que hacer una autoreflexión, y que la Bruja Mala del Oeste deberá decidir cómo usar sus poderes para el bien. Como hicieron durante la pasada temporada de premios y durante la promoción de la primera parte de Wicked, sus estelares acudieron al escenario del The Colosseum en el Caesars Palace con atuendos acorde a sus personajes.

Esta nueva entrega promete un capítulo más oscuro en la precuela de los acontecimientos de la película El Mago de Oz. Dorothy Gale, que se ve envuelta en el conflicto entre Elphaba, Glinda y el Mago de Goldblum, aparece en la periferia de la historia como lo hizo en Wicked, cuando se la veía atravesando el camino de baldosas amarillas con el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde. Por otro lado la adrenalina se vivió con la presentación de Jurassic World Rebirth, a la que asistieron Scarlett Johansson, Mahershala Ali y Jonathan Bailey.

Vinculan a Van Damme a red de tráfico sexual

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Jean-Claude Van Damme fue acusado de mantener relaciones sexuales con mujeres rumanas menores de edad víctimas de trata, informó People. El astro del cine de acción, que ha destacado en películas como Doble Impacto, fue mencionado dentro de una denuncia penal presentada ante la Dirección Rumana de Investigación del Crimen Organizado y el Terrorismo, según el medio local Libertatea. Se detalla que el actor belga, actualmente de 64 años, estuvo en Cannes hace más de una década cuando le “entregaron” cinco mujeres vinculadas a un grupo criminal liderado por el polémico em-

presario rumano Morel Bolea, propietario de una agencia de modelos. Van Damme supuestamente mantuvo relaciones sexuales con el grupo de chicas, a

pesar de saber previamente que eran víctimas de trata. El abogado Adrian Cuculis, quien representa a una de las presuntas víctimas, señaló que dichas acusaciones surgen en el marco de una investigación mucho más amplia sobre la trata de personas y el tráfico de menores, iniciada por la Fiscalía en 2020.

“Varios rumanos, actualmente investigados por formar un grupo criminal y de proxenetismo, presuntamente ofrecieron a Jean-Claude Van Damme cinco mujeres rumanas (modelos) para que mantuviera relaciones sexuales con ellas”, declaró Cuculis a la cadena de noticias Antena 3. “La persona que recibió esos beneficios conocía su condición”.

z Jean-Claude Van Damme
z Cynthia Erivo y Ariana Grande hablaron en la CinemaCon de la segunda entrega de la cinta musical inspirada en El Mago de Oz.
Foto: Zócalo
Agencias

Crucigramaral

Horizontales

1. Atribuir la culpa con malicia o sin fandamento a alguien.

8. Porción de agua otro líquido que se bebe de una vez.

13. Vivienda de construcción pobre, que suele estar situada en los suburbios de las ciudades.

14. Relajamiento físico o síquico producido por ejercicios adecuados o por comodidad o bienestar.

15. Pedazo largo y angosto de tela, papel u otra cosa delgada.

16. Porción de una superficie.

18. Ahora.

19. Ciudad y sede episcopal de Italia situada en la provincia de Perugia.

20. Nombre de la letra l.

21. Diez veces ciento.

22. Estado en latín en su forma de ablativo singular masculino.

2., Escuela budista que tiende a alcanzar la iluminación espiritual mediante técnicas que evitan los esquemas conceptuales.

25. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

26. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

27. Prefijo, denota privación o negación

28. Siglas de Digital Audio Tape.

29. Viaje largo con aventuras adversas y favorables al viajero.

33. Se dice del tiempo o del sitio en que hace mucho aire.

36. Preposición que denota carencia o falta de algo.

37. Nombre de la séptima letra del abecedario.

39. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

40. Perro.

41. Uno y uno.

42. Pan que se hace sin poner levadura en la masa.

46. Que está falta de juicio.

47. Abreviación de etcétera.

48. Ir en segunda persona singular en copretérito.

49. Leva.

50. Vehículo potente y resistente que se adapta a todo tipo de terrenos.

52. Niño pequeño.

53. Ser que se ama.

55. Contar por el orden de los números. 57. Escasos en su clase o especie. 58. Mujer que asesora.

Verticales

1. Autos en procedimientos judiciales.

2. Interjección que se usa para llamar a alguien.

3. Fabricaria algo.

4. Provisiones de cosas necesarias, especialmente de víveres.

5. Simbolo del cobalto

6. Hispanizacion de la palabra arabe Al-lah que significa Dios.

7. Cualidad de raro.

8. Traer en tercera persona plural en presente.

9. Segunda nota de la escalamusical

10. Que tiene forma de lomo.

11. Casetas donde se resguardan los vigilantes o centinelas.

12. Sal o éster del ácido oxálico.

17. Nombre femenino de origen griego que significa brillante como el sol.

23. Haga servir una cosa para algo.

29. Efectuar movimientos de vaivén a la manera de un péndulo o de un cuerpo colgado de un resorte o movido por él.

30. Adomo femenino en forma de aro abierto que sujeta el pelo hacia atrás.

31. Mudar o alterar algo introduciendo novedades.

32. Se dice de un linaje o gente del valle de Baztán en Navarra, España.

34. Asistirá a algún lugar.

35. Caballos de mala figura y poca alzada.

38. Escenario decorado y ambientado para una representación teatral.

41. Acentos peculiares del habla de determinada región.

43. Lengua hablada por los antiguos iberos.

44. Brotar o salir.

45. Guarida del oso.

51. Humor que secretan accidentalmente los tejidos inflamados.

54, Primera nota de la escala musical.

56. Primera sílaba de México.

Sudoku

Palabrigramaral

O.D.

RQDSHRÑXVÑGHUUX KNNEBDFEXGTFEDV KMAGHGZQZNQLMRN CXAUVWZBTOUÑAEV SPJNWUCGTDIDRHF UINDIAÑLEBNNEQW PCTOCOAPYAILHNG EOVUCSRZHÑWGOIW DDJBAFWKRDYFÑSA ENOMDDACEIBUTHF LHRDNROVNXZQDRJ AYALAMIHYPLMKÑK NFETNTJZBECPPPO ONTPNSSTNXMVNTJ EUSJVXJEGJGYFIY

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

JIALGZIPTHNKDWÑ WAAROLKJIÑQFHQG UTKMFHÑIKELEIQK CEPFVLHONODFTTS XLMOIZILITNEGOU LOAOTAKRKALJRAS TVAIFGHLHBFTÑOI QECCAWEIAFSOREM KTXIYLSTCOVORSX DRALEKRARWVOLTO KOTINOJLSADDBRS NFPTFNMILZBAMOB WNLNFUHAYHÑAZFV COOENDQNDDVBJAU ECIGQWJOKJCUTOP

OROGRAFÍA

NANDA #

ANTERIOR

RQDSHRÑXVÑGHUUX KNNEBDFEXGTFEDV KMAGHGZQZNQLMRN CXAUVWZBTOUÑAEV SPJNWUCGTDIDRHF UINDIAÑLEBNNEQW PCTOCOAPYAILHNG EOVUCSRZHÑWGOIW DDJBAFWKRDYFÑSA ENOMDDACEIBUTHF LHRDNROVNXZQDRJ AYALAMIHYPLMKÑK NFETNTJZBECPPPO ONTPNSSTNXMVNTJ EUSJVXJEGJGYFIY JIALGZIPTHNKDWÑ WAAROLKJIÑQFHQG UTKMFHÑIKELEIQK CEPFVLHONODFTTS XLMOIZILITNEGOU LOAOTAKRKALJRAS TVAIFGHLHBFTÑOI QECCAWEIAFSOREM KTXIYLSTCOVORSX DRALEKRARWVOLTO KOTINOJLSADDBRS NFPTFNMILZBAMOB WNLNFUHAYHÑAZFV COOENDQNDDVBJAU ECIGQWJOKJCUTOP

cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)YELAPA ( ) JOPALA, PUE. ( 2) ( 2)EL ENCINAL ( ) SAN FELIPE JALAPA, OAX. ( 8) ( 3)LOS BARBECHOS ( ) MÉRIDA, YUC. (12) ( 4)LA CAPILLA ( ) COSALÁ, SIN. (15) ( 5)EL CAFETAL ( ) ATOTONILCO EL GRANDE,HGO(14) ( 6)LÁZARO CÁRDENAS ( )S.NICOLÁS DE LOS GARZA,NL( 3)

( 7)EL BORDO ( ) VENUSTIANO CARRANZA,CHIS( 5) ( 8)ARROYO ZAPOTILLO ( ) TOTUTLA, VER. ( 9)

( 9)TRES DE MAYO ( ) CIUDAD VALLES, S.L.P. ( 1)

(10)CHABLEKAL ( ) CABO CORRIENTES, JAL. (11)

(11)ARBOLEDAS DEL MEZQUITAL ( 7) CANELAS, DGO. ( 7)

(12)LA CROSOLIA ( ) QUERÉNDARO, MICH. ( 6) (13)CAMPO ATONATILCO ( ) LORETO, B.C.S. (10)

(14)LOS TORILES ( ) APAXCO, MÉX. (13)

(15)BARRIO EL ATORÓN ( ) LUIS MOYA, ZAC. ( 4)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

EXPONEN AL ENFANT TERRIBLE DE MÚZQUIZ

Julio Galán, un coahuilense en galerías de Nueva York

Tienen Kurimanzutto y Luhring Augustine su muestra pictórica

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Siendo un veinteañero, Julio Galán confiaba en que vivir del arte le impondría disciplina y responsabilidad, pero su madre se oponía a la idea augurándole que “se alimentaría de humo soñando con la musa”.

“Quería ir a Nueva York para estar en contacto con los artistas del mundo que ahí se conjuntaban. Mis papás me amenazaron con no darme un quinto, pero a mí no me importó. Le dije a mi mamá que yo era tan rebelde como ella, y que nada me detendría; creyó que en un mes iba a estar de regreso”, contó a Reforma en 2001 el artista originario de Múzquiz, Coahuila, fallecido en Zacatecas en 2006.

“Junté mis ahorros, 2 mil dólares; empaqué: un perfume, unos zapatos bien padres, un crucifijo y algo de ropa, y llegué a un departamento en la Calle 14. A los cuatro meses, mi mamá llamó desesperada a preguntarme que de qué estaba yo viviendo. Respondí: ‘De pintar’”. Galán (1959-2006), considerado un enfant terrible del arte mexicano, siempre estrafalario e impredecible, está ahora de vuelta en la Gran Manzana con una exposición desplegada desde el 7 de marzo en la sede neoyorquina de Kurimanzutto y en la galería local Luhring Augustine.

Mientras que para algunos esto puede resultar todo un descubrimiento en dicha ciudad, para otros espectadores es más bien un reencuentro con un viejo conocido.

“Lo que ha sido increíble es, primero, que está llegando

una cantidad de gente que lo conocían de la época. Julio llegó en el 85 a Nueva York, y estuvo cerca de 15, 16 años años aquí, muy metido en la escena de Downtown, en la escena de Soho, de las galerías”, cuenta en entrevista José Kuri, cofundador de la galería mexicana Kurimanzutto. “Y luego, (viene) mucha gente que solamente como que había escuchado de él o lo había visto en libros, por-

Invitan a artistas y escritores

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

La Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) está cada vez más cerca, a finales de este mes y a comienzos de mayo, será cuando el campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila reciba nuevamente a miles de lectores, de libros y artistas. Y para ello, la Secretaría de Cultura, por medio del área de Cultura Escrita, lanzó dos convocatorias, una enfocada a los autores que quieran

presentar su libro, dar charlas, conferencias o talleres, y otra para artistas que quieran mostrar sus actividades, tales como obras de teatro o música. En la primera, la FILC ofrece hasta 20 espacios “para presentaciones de libros, por convocatoria, en las siguientes categorías: narrativa, poesía, ensayo, divulgación científica e histórica. Además se recibirán propuestas editoriales de entidades vecinas como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Chihuahua”.

que realmente no había habido una exposición de Julio en Nueva York en los últimos 30 años”, remarca, celebrando la gran respuesta que ha tenido la exhibición; “estamos teniendo más de mil personas a la semana visitándola”.

Sin más título que el nombre del pintor coahuilense, la muestra hace un repaso de los primeros años de la práctica pictórica de Galán. “Quisimos hacer una revisión de

Julio, de sus primeras pinturas y sus primeras exposiciones en Nueva York, para dejar espacio para que después venga otra (exposición) sobre una época posterior”, detalla Kuri. Son alrededor de 40 las obras expuestas, incluida una de 1982, de cuando comenzó a pintar en Monterrey, a donde llegó a vivir de niño y donde estudió Arquitectura, y también el primer cuadro que hizo en Nueva York, epicentro artístico donde no sólo fraguó amistad con Andy Warhol, sino que eventualmente la galerista italiana Annina Nosei se interesó en su trabajo. “Mi vida cambió cuando en 1988 la conocí, ella había descubierto a (Jean-Michel) Basquiat y a (Julian) Schnabel. Era coda y difícil, pero colocó mis cuadros en colecciones y museos importantes. Sin tener yo ningún nombre, los cuadros se vendieron por sí solos en 8 mil dólares cada uno. A partir de ello, vinieron muchas exposiciones, incluyendo la del Georges Pompidou (Magiciens de la terre, 1989)”, narró el propio Galán.

Censuraron primera muestra

Inaugura Fabián Cháirez su segunda Venida del Señor

Fabián Cháirez (Chiapas, 1987) presenta la segunda parte de su polémica obra La Venida del Señor, esta vez en el Museo de la Ciudad de México, luego de que un grupo religioso se amparó para censurar los cuadros con motivos religiosos que se exponían en la Academia de San Carlos.

En un recorrido para medios, se apreció que es el mismo cuerpo de obra que en la exhibición anterior, pero esta vez bajo el contexto de la defensa de la libertad de expresión, la cual, dijo Cháirez, está siempre amenazada por grupos que quieren imponer sus pensamientos u opiniones: “Es importante que mucha gente vea esta exposición para que se puedan hacer su propio criterio sobre temas como estos”, dijo.

Crea IMCS un ciclo de pláticas en virtualidad

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Como parte de las actividades del curso de literatura Todo lo que se Desborda es Nuestro. Escritura de Mujeres y Disidencias, que imparte Elsa Tamez, en el Instituto Municipal de Cultura (IMCS) han comenzado a llevarse a cabo una serie de charlas con diversas autoras.

Ayer se llevó a cabo el conversatorio Tlacuica, Tlacuica, Xinula, Tlacuica. Donde Mane el Murmullo del Agua, como parte del módulo de Lenguas Minorizadas, en esta ocasión impartida por Carlos Rutilo. Las charlas se llevan a cabo de forma virtual en las redes sociales del IMCS, en donde también se convservan para los interesados.

Refuerzan en Canadá el ocio con arquitectura

La remodelación del Centro Recreativo Parkinson, en la ciudad canadiense de Kelowna, forma parte de los esfuerzos de la metrópoli por recrear el ocio a través de su iniciativa “Construyendo una Kelowna más Fuerte”.

Considerando las necesidades de los residentes de ese lugar y de la región de Okanagan, el diseño de las nuevas instalaciones se está llevando a cabo mediante un proyecto con la firma de Diamond Schmitt.

Por su parte, el Programa de Actividades de Promoción y Difusión Artística ofrece hasta 10 espacios para danza, teatro, música, títeres y arte circense, de los “cuales tres se destinarán a proyectos para el público infantil”, teniendo estos un apoyo económico: solistas 5 mil pesos, y agrupaciones 9 mil pesos. Para más informes sobre las bases y requisitos para participar, se puede consultar la página coahuilacultura.gob. mx, o el Facebook Secretaría de Cultura de Coahuila.

z La exposición reúne los cuadros que el artista creó en su primera etapa en la Gran Manzana.
z Entre las piezas también se encuentran esculturas y objetos.
z La coordinadora Elsa Tamez.
Foto: Zócalo Archivo
z La Feria Internacional del Libro de Coahuila tendrá dos días extra en esta nueva edición.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

COMPRADORES

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR

SE VENDE TERRENO CON PINOS CON CUARTO, COCINA Y BAÑO EN LOS LIRIOS INFORMES.AL TELEFONO 844-359-90-09

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$950,000.00 INFORMA 844-280-99-78

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

OTROS

CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515 RENTA CASAS

CENTRO

RENTO CASA EN PRIVADA GUADALUPE POR MURGUIA ENTRE ALVAREZ Y MUZQUIZ, 844-218-13-39, 844-350-97-00 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515

CENTRO
VOLKSWAGEN DODGE
NISSAN

Únete a nuestro equipo de Seguridad

SOLICITA Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en:

Calle Monclova No. 1440

Colonia República Pte.

GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-12-44

ACAPULCO S. SANTA DEL 14 AL 21 DE ABRIL ECONOMICO 844-273-88-49 Y 842-101-13-30

SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99

BÓILER Y ESTUFAS PLOMERÍA PLOMERÍA

z Hilda Trujillo dirigió los museos dedicados a la pareja de pintores mexicanos durante 18 años, hasta el 2020.

Denuncia Hilda Trujillo desapariciones de pinturas

Rechaza Fideicomiso el presunto saqueo de acervo de Frida Kahlo

Aparecen obras resguardadas en los museos Casa Azul y Anahuacalli en colecciones privadas en E.U.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras las acusaciones de saqueo al legado de Frida Kahlo y Diego Rivera en los museos de la Casa Azul y el Anahuacalli, realizadas por la exdirectora

de estos recintos, Hilda Trujillo, el Fideicomiso del Banco de México que los administra rechazó por infundadas las denuncias.

De acuerdo con Trujillo, quien dirigió ambos recintos entre 2002 y 2020, diversas

obras que debían permanecer bajo resguardo de dichos espacios han desaparecido y han sido identificadas en colecciones privadas, principalmente en Estados Unidos. (Reforma, 03/04/2025)

Entre las piezas mencionadas se encuentran Congreso de los Pueblos por la Paz (1952) y El Sol que Asomó a la Ventana (1932), ambas de Kahlo, además de páginas sustraídas del diario de la pintora. Ante estas denuncias, el Fideicomiso de los Museos Frida Kahlo y Diego Rivera emitió un comunicado donde sostiene que los señalamientos carecen de sustento legal y técnico, y que no se ha presentado evidencia verificable que respalde tales afirmaciones.

La institución subraya que su labor se ha basado en la conservación y protección del legado artístico conforme a estándares internacionales y en cumplimiento del mandato de Rivera desde 1955.

El Fideicomiso descalificó la versión de Trujillo, al señalar que, durante su gestión, no interpuso denuncia alguna sobre estos hechos y que su salida del cargo se debió a irregularidades en su administración, incluyendo conflicto de interés y beneficio indebido a terceros con patrimonio en resguardo.

La entidad aseguró que estas anomalías están siendo atendidas por los cauces legales correspondientes.

Trujillo, por su parte, aseguró el miércoles a Reforma que puso en sobre aviso a sus superiores: “En esos 18 años que estuve pude contener muchas cosas, muchas malas decisiones, abusos (...). Los presioné, y ahí están los mails. Eso sí lo hice”, señaló. “Y yo dije a la Auditoría Superior de la Federación, a la Gobernadora del Banco de México, a los abogados: ‘Hay que aclarar esto’, y no lo hicieron”, señaló. “Yo protegí el patrimonio, puse muchos protocolos de seguridad en mi gestión. Si yo tuviera una sola cosa que me dijeran (que fui partícipe), yo no hubiera salido con esto”.

El Fideicomiso, por su parte, señaló en el comunicado: “Es inaceptable que se intente desacreditar la labor de una institución con casi 70 años de trabajo riguroso en la conservación del patrimonio cultural de México”.

Recalcó que no permitirá que los nombres de Kahlo y Rivera sean utilizados para promover conflictos personales o intereses particulares.

Trujillo ha reiterado que su denuncia busca preservar la memoria artística del país y que ha tomado años recopilar pruebas sobre lo que considera un desfalco al patrimonio nacional, además de solicitar la conformación de una comisión que investigue a fondo estos hechos y a las instancias responsables.

La Secretaría de Cultura, a través del Inbal, que debe velar por el patrimonio declarado Monumento Artístico, como es la obra de Kahlo y Rivera, informó, por su parte, que solicitó información al respecto al fideicomiso.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Refuerza Plan México

Confía Sheinbaum en que se reduzcan los aranceles

En una ceremonia en la que aplaudió que México librara los aranceles recíprocos anunciados por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum mostró optimismo al señalar que los productos mexicanos fuera del T-MEC podrían ver reducido su arancel de 25 a 12% en caso de que haya avance más notables en el combate al fentanilo. n Página 3H

Caídas de hasta 6%

‘Jueves

Negro’: se desploma Wall Street

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nueva York

Los mercados estadunidenses cayeron este jueves, registrando sus mayores caídas desde 2020, mientras los inversionistas lidiaban con la amenaza de que el nuevo plan arancelario del presidente Donald Trump desencadene represalias globales y perjudique la economía.

Los principales índices bursátiles cayeron hasta un 6 por ciento. Las acciones han perdido aproximadamente 3.1 billones de dólares en valor de mercado, su mayor caída desde marzo de 2020.

El Dow Jones de Industriales cayó mil 679 puntos, o 4 por ciento. El Nasdaq, con una fuerte presencia tecnológica y que impulsó el mercado durante años, bajó 6%, afectado por las fuertes caídas de Nvidia, Apple y Amazon.com.

El S&P 500, que cayó 4.8%, y los demás índices de referencia sufrieron sus mayores caídas desde el inicio de la pandemia de Covid-19.

El dólar, por su parte, cayó

Peso revive z El peso se apreció el jueves a niveles no vistos en cinco meses después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó fuera a México de sus nuevas tasas arancelarias globales. La divisa mexicana avanzó 2.5% este jueves, al cerrar en 19.94 pesos por dólar, de acuerdo con el Banco de México. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores también se benefició y subió 0.54%, a 54 mil 89.28 puntos.

a su nivel más bajo del año, una señal de inquietud por las perspectivas de crecimiento y el temor a una drástica reducción del flujo de fondos internacionales al país. Las expectativas de inflación aumentaron.

Sigue el pesimismo

Prevé BID un PIB de 0.8% y Banamex caída de -0.6%

Continúa el pesimismo de entidades sobre el crecimiento económico de México para este año y ahora el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dijo que el país sólo avanzaría 0.8% este año, al estar estrechamente vinculado con Estados Unidos. Sin embargo, esta cifra está por arriba del crecimiento de 0.5% estimado por el consenso de 42 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, que el Banco de México (Banxico) consultó entre el 18 y 27 de marzo. Además, tras conocer cómo aplicará Estados Unidos los aranceles recíprocos, Banamex cambió su estimado de crecimiento para México este año y ahora anticipa que el Producto Interno Bruto (PIB) se contraiga entre -0.1 y -0.6 por ciento. Anteriormente, Banamex redujo de 0.2 por ciento a 0.0 por ciento su expectativa de crecimiento para México en 2025. n El Universal / Agencia Reforma

PARARÁ EN TOLUCA Y ONTARIO

Y no sólo eso, sino que recortará personal en Indiana y Michigan; GM llevará más producción a EU

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Stellantis, el quinto mayor fabricante de autos del mundo, suspenderá temporalmente sus operaciones en Toluca, México, y Ontario, en Canadá, después de que el presidente Donald Trump impusiera un arancel de 25% sobre los vehículos importados.

Y no sólo eso, los trabajadores en los Estados Unidos también se verán afectados, según un correo electrónico a los empleados el jueves por la mañana. La pausa provocará despidos temporales en las plantas de estampado de Warren y Sterling en Michigan, así como en las plantas de transmisión de Indiana y Kokomo y en Kokomo Casting en Indiana, según una portavoz de la compañía, de acuerdo con una publicación de Detroit Free Press.

WXYZ-TV (Canal 7) calculó en 900 el número de despidos temporales en las plantas de Michigan e Indiana.

Stellantis, propietaria de las marcas Jeep y Ram, suspenderá la producción en la planta de ensamblaje de Toluca, Estado de México, donde se fabrican el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S, comenzando el 7 de abril y sin aclarar de inmediato fecha de reanudación.

La compañía también pausará temporalmente la producción en su planta en Windsor, Ontario, que emplea a unas 4 mil personas y donde se ensamblan las minivans Chrysler Pacifica y Voyager, así como el Dodge Charger Daytona, en este caso durante dos semanas a partir del lunes 7 y para reanudar en la semana del 21 de abril.

“Con la entrada en vigor de los nuevos aranceles para el

Fue

decisión previa

Para Stellantis Saltillo, pero por cuestión técnica

z Desde el lunes 31 de marzo arrancó el paro técnico en la planta de camiones y camionetas de Stellantis en Derramadero, Saltillo, con la promesa de cubrir al 100% los sueldos de los trabajadores. De acuerdo con una fuente interna, aunque no hubo una justificación expresa por la empresa, la estrategia comenzó con la reducción de tres a dos turnos. La mayor parte de los trabajadores del tercero fue repartida en el primero y el segundo turnos, y se registraron algunos recortes considerando el nivel de productividad.

sector automotor, se requerirá de nuestra resiliencia y disciplina colectivas para superar este momento difícil”, declaró Antonio Filosa, director de Operaciones para las Américas, en un correo electrónico a los empleados. Sostuvo que Stellantis está tomando son “necesarias” dadas las dinámicas actuales del mercado. Las acciones de Stellantis en Wall Street se desplomaron 9.41% en la sesión en Nueva York, a 10.21 dólares cada una. Durante la jornada, Fitch Ratings degradó la nota de Stellantis hasta BBB, a dos escalones de la categoría “basura”, convirtiéndose en el primer gran fabricante de automóviles que sufre un revés de calificación tras el

Por otro lado, en las instalaciones de Ramos Arizpe, hasta este jueves se mantenían con sus actividades normales, incluso cubriendo tiempos extras para cumplir con la producción, según compartieron fuentes sindicales. Zócalo Saltillo dio a conocer que Stellantis NV suspenderá temporalmente las operaciones en sus fábricas de Canadá y México, ya que los aranceles estadunidenses comienzan a afectar las operaciones de toda la industria automotriz. n Edith Mendoza

anuncio de aranceles de Trump. Y GM acelerará en Indiana Por su parte, General Motors anunció planes para incrementar la producción de camionetas ligeras en su planta de Fort Wayne, Indiana, según informó Reuters. El aumento en la producción en la planta de Fort Wayne requerirá la adición de entre 225 y 250 empleos. La compañía planea contratar trabajadores temporales para adaptarse a estos ajustes operativos.

La planta de Fort Wayne es responsable de la producción de las camionetas Silverado y GMC Sierra. Estos modelos también se fabrican en las plantas de GM en México y Canadá.

Foto: Zócalo Agencias

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) informó que fue notificada de la decisión de suspender provisionalmente su participación dentro del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tomada el 2 de abril por seis de los siete presidentes que integran su Comisión Ejecutiva.

“De acuerdo con los representantes de estos seis organismos, el motivo de la suspensión fue el respaldo público de Concanaco Servytur a la reforma a la Ley del Infonavit promovida por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, refirió la Confederación en un comunicado.

La Concanaco Servytur está conformada por 258 cámaras empresariales y representa a más de 5 millones de empresas en México.

Destacó que su Consejo Directivo Nacional emitió la pos-

tura respecto a la reforma al Infonavit en donde enfatizó la necesidad de ampliar el acceso a la vivienda para millones de trabajadores, fortalecer el mercado interno y fomentar el bienestar familiar. “Lo hicimos con argumentos técnicos, en espacios de diálogo y con propuestas entregadas formalmente al Ejecutivo y al Congreso, aprobadas por nuestro Consejo Nacional”, mencionó. Lamentó que esta suspensión haya sido tomada de ma-

nera apresurada y en un contexto de llamados a la unidad empresarial en defensa de los intereses económicos de México ante los temas que atraviesa el País y su vinculación con el exterior. “Nuestro deber es con el país, no con intereses particulares ni grupos cerrados”, manifestó.

“La exclusión no debe ser el camino cuando lo que está en juego es el desarrollo con justicia y el impulso a los sectores productivos del País”, consideró.

z Octavio De la Torre, presidente de la Concanaco.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
| Jerson Cardozo

z Para beneficiar a los estudiantes y personal docente, el TecNM Saltillo y BorgWarner firmaron un acuerdo de colaboración.

Impulso a alumnos

Acuerdan colaboración BorgWarner y el TecNM

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Para impulsar a los estudiantes de las diferentes carreras de ingeniería, así como al personal docente, este jueves se firmó un convenio marco de colaboración entre autoridades del Campus Saltillo del Tecnológico Nacional de México y la empresa BorgWarner, el cual comprende actividades académicas, científicas, tecnológicas, culturales y deportivas, así como para educación dual y residencia profesional.

Se trata de un convenio marco muy completo, por lo que ya es considerado como el máximo acuerdo institucional con el que cuenta el Tecnológico Nacional de México.

Encabezaron el evento la directora Ania Guadalupe Sánchez Ruiz, así como Lulú Cobos Cabrera, directora de la planta Turbo y presidenta del Clúster de la Industria Automotriz, así como Augusto Sandino Valdés, gerente de la planta Thermal, junto con Xavier Galindo Valdés, representante legal y director de Recursos Humanos de BorgWarner, quien cuenta además con una vasta experiencia en el ramo empresarial.

“Los alumnos como tal son nuestra esencia y vamos a cumplir como Tecnológico 75 años, y la historia del Tec hay que honrarla. Desde nuestras trincheras, queremos que los alumnos sepan que estamos comprometidos en su formación. Para nosotros es muy importante que ellos estén enfocados en sus estudios y nosotros en darles esas he-

El compromiso es mutuo para el desarrollo y que los muchachos lleguen con proyectos acordes a ellos; procuraremos revisar sus proyectos, ver el impacto y alcance. Sean ustedes bienvenidos a BorgWarner”.

Lulú Cobos Cabrera Directora de planta Turbo de BorgWarner

2 mil o más trabajadores tiene BorgWarner en sus plantas en la Región Sureste de Coahuila

rramientas para que formen parte de un cuerpo directivo, de una gran empresa como es BorgWarner, ya que admiramos mucho lo que han hecho, porque han dado mucho de qué hablar por su forma de trabajar, que es excelente”, dijo la directora Sánchez Ruiz. Asimismo, reiteró el agradecimiento a los directivos y mencionó que es una gran oportunidad para los alumnos, así como para la empresa, que cuenta con más de 2 mil trabajadores, para aprovechar al máximo el convenio. Por parte de BorgWarner asistieron también Verónica Ávila, supervisora de Recursos Humanos, así como Alejandra Calvillo y Lorena Vázquez, especialistas de Atracción de Talento.

z De acuerdo con el TecNM Saltillo, el convenio con BorWarner es hasta ahora el más trascendente en su historia como institución.

Índice

Recibe otro premio el chef Juan Ramón

Enriquece su cosecha de galardones con su reconocimiento en la categoría Embajador de su Tierra

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

A la vasta lista de reconocimientos que el chef saltillense Juan Ramón Cárdenas Cantú ha cosechado a lo largo de su trayectoria, se ha sumado ahora el premio Gastrolab 2025, en la categoría Embajador de su Tierra, dado a conocer el miércoles.

Con el lema Enalteciendo la pasión por la comida, este premio reconoce la pasión por la comida y lo más destacado de cada región, restaurante, local, platillos y sobre todo a esas personas que dedican su vida y dejan su corazón en cada preparación. Dentro de esta categoría, se nombró también a los empresarios restauranteros Abigaíl Mendoza, Nico Mejía y Roberto Solís, quienes al igual que Cárdenas Cantú, se han destacado por el rescate de recetas ancestrales, ingredientes autóctonos y técnicas de cocina tradicionales, asegurando que no se pierdan con el tiempo. Además, utilizan ingredientes de su región, impulsando la economía local y promoviendo la riqueza gastronómica de su tierra a nivel nacional e internacional.

Esta entrega de premios también cuenta con otras categorías como Antojitos y Changarros “Bueno, Bonito y Barato”, El de Toda la Vida,

z

al empresario

Proyecto Enológico, Enalteciendo La Pasión por la Comida, Educación Gastronómica, Alimentación Saludable e inclusión de Dietas Especiales, Trayectoria, Creador de Contenido, Influencer Gastronómico, Estado con Mejor Promoción Turística y Gastronómica, Responsabilidad Social Gastronómica, Cocina Dulce y Propuesta Emergente.

Presentan declaración

2.1 millones en dos días

La selección de los ganadores la realizó el consejo de selección encabezado por María Cristina Mieres Zimmermann, vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social Heraldo Media Group; Rafaela Kassian Mieres, directora de Soft News Heraldo Media Group e Israel Aretxiga, chef ejecutivo de Grupo Zeru / Talento Gastrolab.

En los dos primeros días del inicio de la temporada de declaración anual para personas físicas correspondiente al ejercicio 2024, más de 2 millones de contribuyentes ya cumplieron con esta obligación fiscal.

De acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el 1 y 2 de abril del presente año, se recibieron 2 millones 175 mil 970 declaraciones de impuestos.

Lo anterior representa una cifra récord, según el SAT, para un arranque de rendición de cuentas fiscales para personas físicas.

Para los que aún no han presentado su declaración, el órgano recaudador de impuestos, recordó que tienen hasta el 30 de abril, y lo pueden hacer de lunes a domingo en cualquier horario.

Personas físicas n El Universal

Plan México y las cifras alegres

Ayerla presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances del Plan México en el Museo Nacional de Antropología, un día después de que Donald Trump anunciara aranceles recíprocos a varios países, de los cuales México logró librarse por el momento. Este plan, inicialmente presentado el 13 de enero, busca fortalecer la economía y el bienestar del país a través de 18 programas específicos. Hay algunos puntos clave del plan que merecen el análisis. Por ejemplo, la soberanía eléctrica: la meta es incrementar la producción de energía eléctrica nacional, reduciendo la dependencia de fuentes extranjeras y promoviendo el uso de energías renovables. En 2024, la producción de energía eléctrica en México fue de 330 mil gigawatts, con un crecimiento de 2.5% respecto al año anterior. A pesar de esto, el país aún depende de importaciones de gas natural para generar electricidad, lo que representa un panorama retador para la soberanía energética.

Otro tema: acelerar los proyectos de obra pública para 2025, que incluye la construcción de infraestructura clave, que generará empleos y mejorará la calidad de vida de los ciudadanos. En 2023 el sector de la construcción en México creció 15.6%, impulsado por proyectos prioritarios de infraestructura en la región sur. Sin embargo, la corrupción y la falta de transparencia en la ejecución de estos proyectos siguen siendo grandes obstáculos. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional busca impulsar la producción de bienes de consumo como textiles, calzado, muebles, acero y aluminio, lo que generará empleos y fortalecerá la economía interna. En 2024, el consumo privado en México disminuyó 1.1% en diciembre, reflejando una caída en la demanda de bienes nacionales. La producción de bienes de consumo sigue enfrentando desafíos debido a la competencia de productos importados y la falta de inversión en innovación

El Plan México contempla un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras de 277 mil millones de dólares en unos 2 mil proyectos. Además, se espera generar 1.5 millones de empleos adicionales y elevar la proporción de inversión respecto al PIB a más de 25 por ciento. A pesar de esos datos, el Plan México ha recibido críticas: algunos expertos consideran que la meta de atraer 277 mil millones de dólares en inversión extranjera es poco realista, dado que la Inversión Extranjera Directa en 2024 apenas alcanzó los 31 mil millones de dólares.

Además, se cuestiona la capacidad del Gobierno para generar 1.5 millones de empleos adicionales en un contexto económico global incierto. Finalmente, otro punto de crítica es la falta de detalles sobre los mecanismos de implementación y financiamiento del plan.

Sin un marco claro de rendición de cuentas y estrategias detalladas, el plan corre el riesgo de ser percibido como pro-

paganda política, más que una ruta viable para el crecimiento económico.

EMPIEZAN LOS EFECTOS de los aranceles de 25% para la industria automotriz: Stellantis pausará temporalmente la producción de plantas armadoras en México y en Canadá para evaluar los efectos de los impuestos. La planta de Toluca, en el Estado de México, iniciará el paro el 4 de abril y concluirá el 4 de mayo, mientras que la de Windsor, Canadá, parará dos semanas. La planta Saltillo también detuvo actividades por reducción de órdenes del 31 de marzo al 13 de abril. La empresa, que encabeza interinamente John Elkann, despedirá temporalmente a 900 trabajadores en Estados Unidos y a 4 mil 500 en Canadá.

EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL (CCE) suspendió provisionalmente la participación de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) dentro del organismo. La decisión, tomada por seis de los siete presidentes de la Comisión Ejecutiva del CCE, se basa en el respaldo público de Concanaco-Servytur a la reforma a la Ley del Infonavit. La confederación que preside Octavio de la Torre defiende su postura argumentando la necesidad de ampliar el acceso

a la vivienda y fortalecer el mercado interno.

FUE APROBADA LA Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público por la Cámara de Diputados. Con 350 votos a favor y 100 en contra, se prevé la eliminación de CompraNet y la creación de una Plataforma Digital de Contrataciones Públicas. Esta nueva plataforma busca transformar la manera de realizar las contrataciones públicas y centralizar la interacción entre las dependencias y los proveedores. Sin embargo, la desaparición de CompraNet implica la pérdida de información de contrataciones de casi cuatro sexenios, lo que genera preocupación sobre la opacidad gubernamental.

GRUPO LALA LANZÓ la iniciativa Leche Fresca Lala, el Verdadero Sabor de la Leche, por la que la empresa capitaneada por Francisco Camacho Beltrán ha destinado una inversión de 70 millones de pesos para fomentar el consumo de leche en México. Actualmente, el consumo per cápita de leche es de sólo 30.5 litros anuales, en comparación con los 260 litros de bebidas azucaradas. Esta campaña se suma a esfuerzos como Un Vaso de Lala al Día, que proporciona leche a más de 440 mil personas en situación de vulnerabilidad.

Junto
saltillense Juan Ramón Cárdenas fueron reconocidos también Abigaíl Mendoza, Nico Mejía y Roberto Solís.
Foto: Zócalo
| Agencias
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía

PRESENTA ACCIONES PARA REFORZAR PLAN MÉXICO

Confía Sheinbaum en que se reduzcan los aranceles

Señala que sólo hay que mejorar el combate al fentanilo y celebra evasión de tarifas recíprocas de EU

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Debido a que se presenta una desaceleración en la economía global y una nueva etapa del comercio, es previsible que se genere una gran volatilidad, afirmó Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

En entrevista, después del evento Fortaleciendo el Plan México, Carranza dijo que lo que busca el Plan México es sustituir importaciones y fomentar el desarrollo interno, pero el entorno internacional es adverso.

“La desaceleración que estamos viviendo en la economía mexicana la estamos viendo no sólo en México, sino en Estados Unidos, Europa y Asia, en todo el mundo.

“Estamos viviendo una nueva etapa de la historia del comercio mundial. Se tienen que calmar las aguas y mientras vamos a ver una gran volatilidad”, opinó.

Carranza externó que se debe estimular la inversión dentro de México, que es 13 veces mayor que toda la inversión extranjera.

Claudio X. González, dueño de Kimberly Clark, afirmó que se debe “entusiasmar” a los inversionistas.

“El Plan México es crucial, hay que quitarle cualquier obstáculo porque necesitamos entusiasmar a todo el pueblo y al pueblo inversionista.

“Sí, se puede lograr la meta del Plan México, pero hay que chambearle duro”, subrayó.

El empresario consideró que es muy importante que México se mantenga en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En una ceremonia en la que aplaudió que México librara los aranceles recíprocos anunciados por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum mostró optimismo al señalar que los productos mexicanos fuera del T-MEC podrían ver reducido su arancel de 25 a 12% en caso de que haya avance más notables en el combate al fenanilo.

En la conferencia mañanera de este jueves, la Mandataria presentó además 18 acciones y programas para fortalecer el Plan México presentado en enero, ante los anuncios arancelarios del presidente Trump. Ante miembros de su gabinete legal y ampliado, empresarios, legisladores, gobernadores y representantes de sindicatos, Sheinbaum destacó que, de acuerdo con un documento compartido por la Casa Blanca, Trump podría bajar los aranceles a productos fuera del T-MEC hasta 12 por ciento.

“Los artículos que no califiquen como originarios bajo el T-MEC estarán sujetos a una tasa de arancel advaloren de 12%”, leyó y dijo que esto es parte del trato preferencial que logró México con EU. Agregó que si hay más avances en cuanto a las acciones de México para combatir el tráfico de fentanilo, se podría llegar a esa tarifa preferencial.

Hace unos días el Presidente de EU ‘halagó’ al Gobierno de México, destacando que su trabajo para detener el tráfico de fentanilo y personas ha mejorado.

Celebra por librar tarifas

En su conferencia matutina, Sheinbaum comentó que, en efecto, no hay aranceles adicionales para México. “Tiene que ver con la relación que hemos construido entre el Gobierno de México y EU, que se basa en el respeto a los mexi-

Por un blindaje interno

El pasado 13 de enero había sido anunciado el Plan México con el objetivo de atraer inversiones por 277 mil millones de dólares, y este jueves la presidenta Sheinbaum anunció 18 acciones para reforzar el proyecto.

1.- Ampliar la autosuficiencia alimentaria.

2.- Ampliar la autosuficiencia energética.

3.- Acelerar la obra pública de carreteras.

4.- Acelerar la construcción de vivienda y créditos.

5.- Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo.

6.- Fortalecer y ampliar la producción de vehículos.

7.- Aumentar la producción de farmacéutica y equipos médicos y compra pública con requerimiento de planta.

8.- Aumentar la producción de industria petroquímica.

9.- Aumentar el contenido de compras públicas a través de la nueva ley de adquisiciones.

10.- Aumentar la venta de productos nacionales.

11.- Portafolio de inversiones y ventanilla digital nacional de inversiones.

12.- Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados.

13.- Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a través de ferias y bolsas de empleo.

14.- Programa de facilidades de micro y pequeñas empresas

15.- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica y simplificación de tiempos para registro de patentes.

16.- Renovar permanentemente el paquete en contra de la inflación.

17.- Mantener el aumento al salario mínimo y otras prestaciones sociales.

18.- Garantizar y ampliar los programas de Bienestar.

Exhorta a armadoras a cumplir con T-MEC

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció la preocupación de las automotrices por la entrada en vigor de los aranceles de 25% impuestos por Estados Unidos. En su conferencia matutina, reveló que ha mantenido conversaciones con los directivos de Mercedes-Benz, BMW y Audi, quienes buscan evitar el impacto de los nuevos aranceles. Los aranceles automotrices de Estados Unidos ya son una realidad y han puesto en jaque a las arma-

canos”, destacó.

Aseguró que “hay mucho pueblo en México y no hay división entre el pueblo y el Gobierno”. Sheinbaum señaló que todavía hay dos temas pendientes, ya que sí se aplican aranceles a las industrias

z Los autos alemanes son de los más afectados por los aranceles.

doras que no cumplen con el T-MEC o que no incorporan un alto porcentaje de contenido estadunidense. La acumulación de tarifas puede alcanzar hasta 52.5%, un nivel que hace inviable la operación para quienes no se ajusten a las nuevas reglas.

del acero y el aluminio, así como a la automotriz. “Estamos todavía en pláticas con el Gobierno de EU respecto a esos temas y se sigue trabajando, muy probablemente el secretario de Economía estará en Washington la próxi-

ma semana”, informó. También dijo que a las 12 del día hay una reunión amplia de gobernadores, empresarios, trabajadores, representantes de pueblos indígenas y otros sectores para dar a conocer varias acciones del Plan México que se pondrán en marcha pronto.

Escudo interno

La presidenta Sheinbaum anunció ante miembros de su gabinete legal y ampliado, empresarios, legisladores, gobernadores y representantes de sindicatos, 18 acciones y programas para fortalecer el Plan México, con el objetivo de desarrollar la economía nacional.

“Afortunadamente y gracias a las buenas relaciones que hemos establecido con el Gobierno de los Estados Unidos, de coordinación, de colaboración, ayer hubo algo muy importante, que es el reconocimiento del Tratado entre México-Estados Unidos-Canadá, que es algo fundamental en este momento”, expresó. Sheinbaum explicó que es momento de fortalecer el Plan México, el cual anunció el 13 de enero y que busca un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras, de 277 mil millones de dólares.

Zócalo | Ciudad de México Rusia y México buscan fortalecer y expandir las relaciones comerciales, empresariales y diplomáticas entre ambas naciones en medio de la coyuntura de los aranceles globales impuestos por Estados Unidos. Durante el Primer Foro Empresarial Rusia-México organizado por la Fundación Roscongress, representantes del país euroasiático destacaron la importancia que tiene nuestro país como principal socio comercial en América Latina, por lo que insistieron en mejorar y profundizar sus relaciones en todos los aspectos.

Nikolay Sofinskiy, embajador de Rusia en México, resaltó que ante la nueva situación geopolítica mundial, esto dará paso a nuevas posibilidades y ventanas de comercio a nivel global, por lo que todos los países deben aprovecharlo. “Tenemos oportunidades regionales por ahora, este foro es un evento único durante esta situación, porque se pueden abrir nuevos itinerarios en las relaciones (de ambas naciones). Yo puedo decir,

z Representantes rusos expusieron ayer el potencial de un mayor comercio entre México y Rusia.

MMDD monto promedio del comercio anual entre México y Rusia

que Rusia está abierta a desarrollar las relaciones con México en cualquier esfera, el nivel dependerá de la parte mexicana”, afirmó en entrevista con medios. En este sentido, el representante diplomático citó que su país exporta a México diferentes productos agrícolas y algunos en materia de energía. Sofinsky indicó que el intercambio comercial de México y Rusia es de alrededor de 2 mil millones de dólares anuales, pero consideró que podría duplicarse en tan sólo unos meses con los instrumentos adecuados.

A su vez, Aleksander Abrá-

mov, representante comercial de Rusia en México, aseguró que existe un interés especial en incrementar el volumen comercial entre ambos países para tener una mayor presencia en sus respectivos mercados.

Sin embargo, indicó que uno de los principales retos a resolver es la logística entre ambas naciones, la cual debe mejorar para tener mayor representación comercial en cada nación.

“La logística es complicada, existen problemas en ambos lados que debemos resolver, pero México tiene una estructura de puertos que la hacen vital para la llegada de productos”, indicó.

Abrámov recalcó que fertilizantes, metales y productos agrícolas son los productos que más le interesan a Moscú, así como la llegada del sector farmacéutico a nuestro país.

‘Países
‘extendido’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Brasil pidió a México un acuerdo comercial de “países amigos” que respeten las reglas y que no se limite sólo a cuestiones arancelarias. “Queremos un acuerdo que no se limite únicamente a cuestiones arancelarias, sino que constituya un verdadero instrumento de integración en la que se incluyan disciplinas modernas, que involucre los más diferentes sectores y que sean mutuamente benéficos.

“Estoy seguro de que un acuerdo comercial amplio entre nuestros países, países amigos que respeten los acuerdos internacionales, fortalecerá aún más nuestras relaciones y traerá beneficios al conjunto de nuestras sociedades”, dijo Nedilson Jorge, embajador de Brasil en México. En su visita a México el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó el interés de profundizar aún más las relaciones con México, en particular con un amplio acuerdo comercial entre las dos mayores economías de América Latina, añadió.

“Ese deseo cuenta con el importante apoyo de los sectores privados mexicanos y brasileños, como quedó claro en la carta firmada por el Consejo Empresarial Brasil-México”, aseveró.

Expuso que Brasil y México comparten realidades muy similares, lo que representa una oportunidad para fortalecer también la cooperación bilateral en el sector financiero.

“Quisiera mencionar la necesidad de incluir en el futuro un acuerdo bilateral Brasil-México con capítulos específicos sobre servicios financieros que traten tanto de temas regulatorios como de cooperación y que faciliten la inversión en el sector financiero.

“La colaboración entre México y Brasil puede acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras que respondan a las necesidad específicas de nuestros países y que sean adaptadas en beneficio de nuestros ciudadanos”, indicó. México es el séptimo socio comercial de Brasil, misma posición que ocupa Brasil respecto a México con un flujo de comercio de más de 13.5 mil millones de dólares en 2024, dimensionó.

EL UNIVERSAL
z Claudia Sheinbaum
Foto: Zócalo
| Agencia Reforma
z Pese al impulso al mercado interno, México es afectado por un nuevo orden comercial global, dijo Julio Carranza.
Foto:

Pide algo ‘fenomenal’

Se abre Trump a un recorte de aranceles

BLOOMBERG

Zócalo | Ciudad de México

El presidente Donald Trump dijo que estaba abierto a reducir sus aranceles si otras naciones podían ofrecer algo “fenomenal”, indicando que la Casa Blanca estaba abierta a las negociaciones a pesar de la insistencia de algunos altos funcionarios.

Trump, hablando en el Air Force One este jueves, defendió ampliamente su programa arancelario a pesar del colapso del mercado de valores, diciendo que estaba feliz de que las tasas de interés estuvieran cayendo y creía que la turbulencia económica se calmaría.

“Los aranceles nos dan un gran poder para negociar”, dijo Trump, y agregó que “todos los países nos han llamado”.

Cuando se le preguntó si eso significaba que estaba considerando ceder, Trump dijo que “depende”.

“Si alguien dijera que le vamos a dar algo fenomenal, siempre y cuando nos den algo bueno”, dijo Trump.

Trump reiteró que, en particular, estaría dispuesto a ofrecer una reducción arancelaria a China si Beijing aprobara la venta de las operaciones estadunidenses de la aplicación de videos sociales TikTok de

Si alguien dijera que le vamos a dar algo fenomenal, siempre y cuando nos den algo bueno”.

Donald Trump Presidente de EU

ByteDance. El servicio tiene como fecha límite el sábado para desinvertir, a menos que Trump ofrezca una prórroga como parte de sus esfuerzos para negociar un acuerdo.

Trump dijo que estaban “muy cerca de un acuerdo”. Trump indicó que había pasado el día conversando con gobiernos extranjeros y líderes empresariales para solicitar una reducción arancelaria. “Creo que nuestros mercados van a prosperar. Hay que darle una oportunidad”, dijo Trump. “Hay que darle un poco de tiempo”.

Trump destacó la caída de los precios de la energía y de los rendimientos a 10 años, considerándolos algo positivo. “Algo que me gusta es que las tasas de interés estén bajando, como cuando bajan los precios de los comestibles”, dijo. “Me gusta que los huevos estén bajando, si te fijas. Y, muy importante, los precios de la gasolina están bajando”, agregó.

Consumo Incluido Cobrará más Totalplay por el uso de más datos

Totalplay informó a sus clientes sobre un ajuste en su esquema de tarifas, ya que a partir del 15 de abril, los clientes que lleguen a superar el límite de consumo de datos podrán enfrentar un cargo adicional de 110 pesos.

La empresa señala que, al exceder tu Consumo Incluido por primera vez, no se aplicarán cargos adicionales, pero que a partir de la segunda ocasión, el cargo aplicado será de 110 pesos por cada 100 GB adicionales que se utilicen. Resalta que los usuarios que lleguen a tener un 80 a 100% de consumo recibirán una notificación en la app y WhatsApp alertando del consumo de datos disponibles. n El Universal

Desaceleran ventas a EU en el bimestre

Mantiene México primer lugar como socio comercial, dejando atrás a Canadá y China

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos se volvieron a desacelerar por tercer año consecutivo para un primer bimestre de año.

De acuerdo con los datos del Departamento de Comercio de EU, durante enero y febrero de 2025 crecieron a una tasa de 6.45 anual.

Sin embargo, esa tasa fue menor a la del mismo periodo de 2024, cuando crecieron 7.9%, así como a la de 2023 cuando se incrementaron 10.5% y en 2022 cuando lo hicieron en 16.9%, luego que en 2021 mostraron un desplome.

Las importaciones en el periodo citado crecieron 2.7%, cuando en enero y febrero de 2024 lo hicieron en 2.5 por ciento.

Es así que el valor total de las mercancías que vendió México a EU ascendió a 83 mil 317 millones de dólares y lo que compró sumó 54 mil 683 millones.

Ambas cifras sin precedentes en periodos comparables, por lo que se materializó en un superávit comercial récord por 28 mil 634 millones.

De ese modo, el comercio bilateral entre México y EU aumentó 4.9% anual a 138 mil millones de dólares y el país se mantuvo como su principal socio comercial. Canadá y China se mantuvieron en el segundo y tercer lugar.

Sólo en febrero, las ventas del país a Estados Unidos su-

Pierden vitamina

Si bien la exportación de mercancías mexicanas a Estados Unidos siguen con perfil favorable, desde 2023 hasta el año en curso, su tasa anual de incremento se ha venido moderando.

Fuente: Departamento de Comercio

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Febrero

Baja EU su déficit

El déficit comercial de Estados Unidos se redujo en febrero, pero el nivel de las importaciones siguió elevado, ya que las empresas adelantaron la compra de bienes para evitar el alza de precios por los aranceles, manteniendo al comercio en camino de ser un lastre al crecimiento económico en el primer trimestre.

La brecha comercial se contrajo 6.1%, a 122 mil 700 millones de dólares, frente al récord revisado de 130 mil 700 millones de dólares de enero, según informó el jueves la Oficina de Análisis Económico (BEA) del Departamento de Comercio. Economistas encuestados por Reuters habían previsto que el déficit comercial se redujera a 123 mil 500 millones de dólares, desde los 131 mil 400 millones de dólares reportados inicialmente en enero.

El presidente Donald Trump ha aprobado una ola de aranceles desde que regresó a la Casa Blanca en enero.

bieron 3.5% anual, la menor tasa anual en ocho meses, para sumar 41 mil 639 millones de dólares. En el segundo mes, los principales envíos a EU desde México fueron fabricación de equipo de transporte, fabricación de equipo de computación y comunicaciones y por último la fabricación de accesorios y aparatos eléctri-

83.3

MMDD monto de las exportaciones enviadas por México a EU en enero-febrero

cos, de acuerdo con un análisis de Grupo Financiero Banco Base.

Ofertas atractivas Amazon y Onlyfans, en la puja por TikTok

A medida que se acerca la fecha límite del fin de semana para que TikTok encuentre un comprador, se acumulan los postores para la red social de videos cortos.

Amazon y, por separado, un consorcio liderado por el fundador de OnlyFans, Tim Stokely, son los últimos en lanzarse a la competencia por TikTok. La plataforma tiene como fecha límite el 5 de abril para llegar a un acuerdo y encontrar un comprador no chino, bajo la amenaza de ser vetada en Estados Unidos. Funcionarios estadounidenses expresaron su preocupación por la seguridad de la aplicación debido a los vínculos con China, algo que TikTok y su propietario, ByteDance, negaron. n Agencias

Lainclusión financiera, entendida como el acceso y uso de servicios financieros por parte de toda la población, es un factor clave para el desarrollo económico y social. En México, un país caracterizado por su diversidad y disparidad económica, la inclusión financiera representa un desafío significativo, pero también una oportunidad crucial para reducir la desigualdad y fomentar el crecimiento económico sostenible. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), en 2023, aproximadamente 54% de los adultos en México contaba con algún producto financiero formal, como cuentas de ahorro o tarjetas de débito. Sin embargo, este porcentaje es bajo si se compara con países de economías similares en América Latina. El acceso a servicios financieros se encuentra profun-

damente influenciado por factores geográficos, socioeconómicos y educativos. Las zonas rurales presentan los índices más bajos de inclusión, pues sólo 22% de los habitantes en estas áreas tiene acceso a servicios financieros, en comparación con 68% en áreas urbanas. Además, la brecha de género persiste: las mujeres tienen menos acceso a productos financieros que los hombres, lo que refleja desigualdades estructurales en términos de ingresos y oportunidades laborales. La falta de infraestructura financiera también es un problema. Aunque la digitalización ha avanzado significativamente, aún existen regiones donde no hay sucursales bancarias, cajeros automáticos o señal de internet, lo que dificulta la bancarización de la población.

Retos 1.- Educación financiera: Un gran segmento de la pobla-

ción no cuenta con los conocimientos necesarios para utilizar adecuadamente productos financieros. Esto genera desconfianza hacia los bancos y una preferencia por el uso de efectivo.

2.- Acceso tecnológico: Aunque las plataformas digitales están revolucionando la banca, el acceso desigual a internet y a dispositivos móviles limita la inclusión en comunidades marginadas.

3.- Costos asociados: Las comisiones, requisitos y la percepción de que los servicios financieros son costosos siguen siendo barreras para muchas personas.

4.- Informalidad económica: Más de 50% de la población laboralmente activa trabaja en la informalidad, lo que dificulta su acceso al crédito y otros productos financieros.

5.- Regulación y confianza: La percepción de inseguridad o malas experiencias con instituciones financieras limitan el

uso de los servicios.

Oportunidades A pesar de los retos, México cuenta con importantes oportunidades para impulsar la inclusión financiera:

1.- Tecnología financiera (Fintech): El sector fintech en México es uno de los más dinámicos de América Latina, con empresas innovadoras que ofrecen productos accesibles y adaptados a las necesidades de la población. Las fintech han abierto el camino para brindar servicios como créditos en línea, pagos digitales y ahorro automatizado a través de aplicaciones móviles.

2.- Políticas públicas: El Gobierno mexicano ha implementado iniciativas como la Política Nacional de Inclusión Financiera, que busca garantizar el acceso universal a servicios financieros mediante la colaboración entre el sector público, privado y académico.

3.- Pagos digitales: Plataformas como CoDi, promovida por el Banco de México, han permitido transacciones digitales sin necesidad de efectivo, beneficiando especialmente a pequeños comercios y consumidores en áreas remotas.

4.- Educación y programas sociales: La educación y progra-

mas sociales para la inclusión financiera son una ventana para incentivar el uso de servicios financieros formales.

5.- Integración rural: Aprovechar herramientas tecnológicas como el internet satelital para conectar comunidades rurales puede ser un gran paso hacia la bancarización universal.

Conclusión La inclusión financiera en México es un componente esencial para combatir la desigualdad y fomentar el crecimiento económico. Si bien el país enfrenta retos estructurales significativos, la combinación de avances tecnológicos, políticas públicas adecuadas y un enfoque en educación financiera puede transformar el panorama. Es necesario que todos los actores, desde instituciones financieras hasta el Gobierno y la sociedad civil, trabajen de manera conjunta para garantizar que los beneficios del sistema financiero lleguen a todos los sectores de la población. La inclusión financiera no sólo implica acceso, sino también el uso efectivo de los servicios financieros para mejorar la calidad de vida de las personas y construir una economía más equitativa y resiliente.

La Voz de las Finanzas
z A bordo del Air Force One, el presidente Trump dijo que este jueves estuvo hablando con gobiernos y líderes empresariales sobre una posible baja en los aranceles.
Foto: Zócalo
Gráfico: Zócalo Agencia Reforma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.