

EQUIPO ‘CHICO’ SORPRENDE AL MADRID

EQUIPO ‘CHICO’ SORPRENDE AL MADRID
Trae reforma judicial serias complicaciones de logística: Mery Ayup
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
En caso de que los jueces y magistrados que actualmente trabajan en el Poder Judicial del Estado perdieran las elecciones, costaría al Estado casi 200 millones de pesos liquidarlos conforme a la ley, recursos con los que no cuenta el Gobierno estatal.
Así lo dio a conocer el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, quien señaló que la reforma judicial trajo consigo serias complicaciones de logística para la elección de jueces y magistrados, quienes en caso de no ser electos, tendrían que recibir una liquidación por sus años de servicio.
“Esto costaría tres meses de sueldo y 15 días por año de servicio, son recursos que no tenemos, la verdad no puedo calcularlo, si nosotros liquidáramos a todos, serían 200 millones de pesos aproximadamente”.
Además, también se prevé que algunos jueces y magistrados no quieran participar en la contienda electoral, por lo que se podrían registrar jubilaciones anticipadas y posibles renuncias.
“Sí se prevé, se puede prever que alguno de los jueces y magistrados digan ´yo no le entro a ese tema de elección´ porque finalmente la naturaleza del Poder Judicial tiene que ver con la carrera judi-
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Con el inicio del proceso de entrega-recepción entre la gestión del Presidente Municipal, José María Fraustro Siller, y del Alcalde electo, Javier Díaz González, se estará nutriendo el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá hoy si da el primer paso para una revisión de la reforma judicial. El Pleno discutirá un proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara, quien propuso abrir un expediente para determinar si el máximo tribunal puede pronunciarse sobre la reforma, que ordena la elección por voto popular de todos los jueces del país.
Si la propuesta alcanza seis votos, se tendrá que abrir una controversia de las previstas en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Esto costaría tres meses de sueldo y 15 días por año de servicio, son recursos que no tenemos”. Miguel Mery Ayup Magistrado presidente del TSJ
cial y una preparación distinta, ya habrá jubilaciones o habrá que tener liquidaciones”. De acuerdo con la reforma judicial, aprobada el 8 de sep-
z AGENCIA REFORMA
tiembre en el Senado y promulgada el 15 de septiembre, en el 2025 se realizarán elecciones abiertas de jueces, juezas, magistradas y magistrados.
z El acuerdo establece el compromiso del Gobierno para garantizar la no repetición de tales atrocidades. Reconoce Estado responsabilidad
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Estado ofreció una disculpa pública por la masacre de estudiantes ocurrida en Tlatelolco hace 56 años.
Este acto de reconocimiento fue hecho por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Durante su primera “mañanera del pueblo”, Sheinbaum dedicó la sesión al aniversario del 2 de octubre de 1968, fecha que marcó uno de los episodios más oscuros en la historia reciente de México.
“Hace 56 años, en la plaza de Tlatelolco, después de un movimiento estudiantil que
z
En la plancha del Zócalo, tras marchar desde Tlatelolco, el Comité 68 saludó la disculpa ofrecida por la matanza de estudiantes a manos del Ejército en ese año. z “Esta es una disculpa que tenemos que interpretar para todo el pueblo y todos los movimientos organizados y que han sufrido represión y persecución”, planteó Félix Hernández Gamundi.
lo que pedía era libertad, democracia, libertad de los presos políticos, fue perpetrada una de las mayores atrocidades que se vivió en México en la segunda mitad del siglo 20”.
z Soldados dispararon contra la camioneta en la que eran trasladados migrantes ilegales, provocando que volcara; la policía local reportó seis muertos. Eran originarios de Egipto, Nepal y Pakistán.
Tras firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de las Mujeres, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) anunció la creación de centros de Empoderamiento universitarios que estarían en las unidades Sureste, Norte y Laguna. Octavio Pimentel Martínez explicó que los expertos capacitarán al personal del Tribunal Universitario, Derechos Humanos y Coordinación de Igualdad y Género, para atender a las mujeres, dar seguimiento a sus casos y llevarlos a las instancias correspondientes.
z Estarán los centros ubicados en tres unidades: Sureste, Laguna y Norte.
palaciorosa@redzocalo.com
JAVIER DÍAZ...
ENGRANAJES BIEN ACEITADOS
Tal como se adelantó en este espacio, se dio inicio al proceso de entrega-recepción en Saltillo. Como era de esperarse, el equipo de transición del Alcalde electo, Javier Díaz, encontró total transparencia y, sobre todo, voluntad por parte de la gestión municipal de José María Fraustro. No podía ser de otra manera. El Edil en funciones de la capital y su equipo han trabajado, por meses, para que esto se lleve a cabo de la forma más profesional posible.
El equipo de transición de Díaz González se compone de César Iván Moreno, María de Jesús Ramírez, Alberto Salinas, Alejandra Peña, Antonio Nerio, Alfonso González, Víctor de la Rosa y Fernando García.
Si bien Javier no ha dado nombres de quiénes formarán parte de su Gabinete para la gestión 2025-2027 –pues lo hará hasta diciembre– no será una sorpresa que varios de estos jóvenes profesionistas se incluyan en puestos clave.
LISSETTE ÁLVAREZ...
EN EL FRENTE
A todo esto, los trabajos de entrega-recepción, por el lado del Ayuntamiento de Saltillo, están siendo coordinados por la contralora municipal, Lissette Álvarez, y hay mucha confianza en su trabajo por las dos partes involucradas.
La instrucción es precisa de parte de Fraustro Siller para que se brinde toda la información al equipo designado por Díaz González, para que la próxima gestión arranque con toda la información necesaria para hacer frente a la demanda que tiene una ciudad como Saltillo. Esto sin duda habla muy bien de la sinergia entre Chema y Javier.
MANOLO JIMÉNEZ...
SIN DESCANSO
Tras haber presenciado la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Manolo Jiménez estuvo en Monclova para encabezar la inauguración de las operaciones de la alianza empresarial entre IMMSA y Samuel, que mediante una inversión de 500 millones de pesos fabricarán piezas para vagones de ferrocarril.
Y para hoy, Jiménez Salinas regresa a la Ciudad de México para promocionar a nuestro estado en el North Capital Forum, que organiza la Fundación México-Estados Unidos. Allí tendrá encuentros con importantes inversionistas y autoridades del comercio internacional, con la intención de seguir atrayendo más y mejores oportunidades para los coahuilenses.
YA ES OFICIAL
Ahora sí, formalmente el hijo del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Santiago, fue designado como superdelegado en Coahuila del Gobierno federal. La toma de protesta corrió a cargo de la mismísima Presidenta, Claudia Sheinbaum. Hasta donde se sabe, la intención es trabajar en equipo y paralelo con el Gobierno del Estado. No hay temas de confrontación, no como sus antecesores. Habrá que ver qué tal le va a Américo júnior, pues de entrada, el listón que dejaron sus antecesores no está muy alto que digamos.
Nada más hay que echarle un vistazo a la lista de delegados del Bienestar en el sexenio obradorista: Reyes Flores Hurtado, Claudia Garza del Toro y Aída Mata Quiñones. Puro licenciado.
TONY
BUSCAN A TONY CONGALES
El diputado federal “Tony Congales” se ha convertido en uno de los hombres más buscados por grupos de mujeres. Luego de su exhibida en antros de mala nota, el morenista Antonio Castro ha evitado a toda costa hablar del tema; eso sí, anda muy nervioso.
Amigos de Morena nos informaron que hay un colectivo de feministas –muy “aliade” de la izquierda local– que está esperando a que Tony Castro se pare en alguna colonia de Saltillo para irse a manifestar contra su doble discurso, pues por un lado se presenta como un amigo de las mujeres, sus causas y sus derechos, y “tres doritos después” lo ven cosificando a las damas en un congal.
Habrá que estar atentos, porque lo cierto es que el legislador está haciendo lo posible por hacerse ojo de hormiga… ¡como si le fuera tan fácil!
BÁRBARA CEPEDA...
PUNTOS EN DESARROLLO
El proyecto de los puntos violetas para arrancar en Saltillo y Torreón ya va cobrando forma. La secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, Bárbara Cepeda, participó del arranque de los cursos de capacitación junto a personal de la cadena de tiendas Oxxo.
Como ya lo hemos comentado por aquí, la idea es iniciar con una centena de tiendas para que sean puntos seguros para mujeres en situación de riesgo, esto en sintonía con políticas públicas en materia de seguridad, para el sector femenino en la entidad.
MIGUEL
GASTOS Y MÁS GASTOS
Además de todo el berenjenal que implicará la selección de nuevos jueces y magistrados para atender las nuevas disposiciones de la reforma al Poder Judicial, échele una millonaria erogación para la liquidación del personal en funciones.
De acuerdo con el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery, en caso que se vayan los actuales juzgadores, la Administración local tendría que desembolsar cerca de 200 millones de pesos en liquidaciones. Pero, los jueces tienen la oportunidad de conservar sus puestos, si es que ganan las elecciones. Así que no todo está perdido ¿o sí? Ahora, como bien lo comentó Mery Ayup, esto también dependerá si los magistrados se prestan al proceso electoral o simplemente adelantan su salida. Así es, todo este rompecabezas traerá un costo inevitable.
ALFREDO
RESOLUCIONES SOBRE SEGURIDAD
Hablando de reformas polémicas, hoy en el Congreso del Estado se presenta y muy probablemente se vote el proyecto de decreto para que la Guardia Nacional pase a manos castrenses. En esta misma sesión, el diputado local por el PAN, Alfredo Paredes, estará lanzando un exhorto a todas las administraciones municipales para que, durante el proceso de entrega-recepción, informen a detalle a los alcaldes electos sobre todas las ventajas de continuar con el mando único policial, esto para que no haya uno que otro despistado que busque salirse bajo el pretexto que no sabía de qué se trataba.
Permanece en una clínica de Estados Unidos y su estado de salud es reservado
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Hace unos días se dio a conocer que el exbeisbolista mexicano, leyenda del equipo de los Dodgers de Los Ángeles, Fernando Valenzuela, se encuentra delicado de salud y está hospitalizado en una clínica en Estados Unidos.
Sobre su estado de salud, hasta hoy se desconocen los detalles, sólo se sabe que la familia del “Toro de Etchohuaquila” ha pedido discreción y respeto sobre la información relacionada con el histórico expitcher de las Grandes Ligas.
Primero la salud
Ayer el equipo de los Dodgers emitió un comunicado en sus redes sociales sobre el expelotero mexicano donde informaron que quien actualmente era comentarista para la radio latina dejará las transmisiones de la novena blanquiazul en esta Postemporada “para enfocarse en su salud”.
Y es que la leyenda del beisbol, de 63 años, se ausentó de las transmisiones en español hacia el final de la temporada. “Fernando Valenzuela se va a alejar de la cabina de transmisión de radio de los Dodgers por el resto de la temporada para enfocarse en su salud”, se puede leer al inicio de la imagen difundida las redes sociales de los Dodgers. Fernando Valenzuela fue el Novato del Año, el ganador del Cy Young y de la Serie Mundial de 1981, además, el “Toro” volvió a levantar el título de la Serie Mundial con
Series Mundiales ganó Fernando Valenzuela (1981 y 1988) durante su carrera
Dodgers en 1988. En un video, el boxeador Julio César Chávez pidió oraciones para su amigo: “Nuestro gran ídolo beisbolista enfrenta momentos muy difíciles... Vamos, Fernando, vas a salir de esta”.
Creará centros de Empoderamiento
Trayectoria z Valenzuela, un pitcher zurdo tanto para lanzar como para batear, jugó durante 17 temporadas en las Grandes Ligas, de 1980 a 1997, pasando por seis equipos, aunque su legado más significativo lo dejó con Los Angeles Dodgers. z Su récord en las Grandes Ligas fue de 173 victorias y 153 derrotas, con una efectividad de 3.54, números que reflejan su consistencia y habilidad sobre el montículo durante toda su trayectoria.
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
La Universidad Autónoma de Coahuila anunció la creación de centros de Empoderamiento universitarios que estarían en las unidades Sureste, Norte y Laguna, resultado de un convenio de colaboración con la Secretaría de las Mujeres.
“Al formar un Centro de Empoderamiento para las mujeres universitarias, vamos a tener en cada una de las coordinaciones de Unidad para poder canalizar nosotros y beneficiar a las mujeres universitarias”, explicó Octavio Pimentel.
El rector de la máxima casa de estudios explicó que los expertos capacitarán al personal del Tribunal Universitario, Derechos Humanos y Coordinación de Igualdad y Géne-
ro, para atender a las mujeres, dar seguimiento a sus casos y llevarlos a las instancias correspondientes.
“Porque el Tribunal está ahí, pero luego nadie lo usa, entonces, a través de este tipo de acciones, vamos a canalizar toda la cultura de la denuncia,
Cumple su 85 aniversario
el seguimiento, la evaluación, el empoderamiento a las mujeres, el tema sicológico, de apoyo moral, el tema de empatía, el tema académico, hay muchos temas que necesitamos hacer para empoderar a las mujeres”, detalló Pimentel Martínez.
En el marco del 85 aniversario del Seminario Mayor, este domingo se llevará a cabo la Gran Kermés del Seminario Diocesano 2024, donde además se promoverán las vocaciones sacerdotales. Para esta edición se espera una asistencia de entre 15 mil a 20 mil personas y para lograrlo los seminaristas Edson Reyes y Octavio invitaron a la comunidad saltillense para que además de disfrutar apoyen con la recaudación de fondos que se destinan al pago y mantenimiento de la luz, del agua, despensa, educación para los 55 seminaristas, así como la nómina de administrativos. Durante el evento, que se llevará a cabo en la parte trasera del Seminario, ubicado en la colonia Los Valdez, habrá venta de antojitos mexicanos, lotería, juegos mecánicos y la cabalgata que sale a las 10:00 horas de la parroquia de San Isidro Labrador, en Arteaga. n Teresa Quiroz
z Cerca de 8 mil personas asistieron a la marcha del 2 de octubre, donde hubo destrozos y conatos de violencia con policías en la CDMX.
Sí ‘olvidan’ en Saltillo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Después de que encapuchados y policías se enfrentaron durante la manifestación por la conmemoración del 2 de octubre, el Gobierno de la Ciudad de México reportó saldo blanco, con daños en el Metro, a locales, edificios y en el Zócalo.
A la movilización asistieron 8 mil personas, indicó la Administración capitalina en un comunicado.
En conmemoración de la Matanza de Tlatelolco, miles de manifestantes se conglomeraron para iniciar una marcha por el Centro de Monterrey, situación que se replicó en varias ciudades de las 32
entidades del país. No así en Saltillo, que por primera vez en décadas no hubo marchas ni mítines o protestas, conmemorando tan lamentable día.
A 56 años del asesinato y desaparición de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, por parte del Ejército y el batallón Olimpia del Gobierno federal, en la capital de Coahuila no se convocó ni hubo eventos por parte de grupos de izquierda o estudiantes. En el estado, sólo estudiantes de Torreón se acordaron del 2 de Octubre, y marcharon con pancartas al interior del campus de la Facultad de Ciencias Políticas de la UAdeC.
Con información de Jesús Castro
Confirma Ricardo Monreal
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, confirmó que el dictamen que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas fue desechado por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, luego de que estuviera detenida en el Congreso desde finales de 2023 tras haber sido aprobada en comisiones. Monreal Ávila explicó que todos los dictámenes que no se aprobaron, salvo las 20 reformas constitucionales enviadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador fueron desechados, por lo que ahora deberán esperar a tener otra iniciativa y así retomar el debate. El morenista recordó que al respecto de este dictamen, ya se pronunció la presidenta Claudia Sheinbaum, quien
z La iniciativa se había mantenido en la “congeladora” desde finales de 2023 luego de ser aprobada. durante su discurso en el Zócalo tras su toma de protesta pidió que se delibere nuevamente sobre la semana laboral de 40 horas. El diputado también habló sobre un acercamiento con las y los empresarios para plantear la posibilidad de implementar horarios híbridos, a fin de que quienes quieran trabajar 40 horas perciban el pago de horas extras.
Rearticularán sus bases
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Partido de la Revolución Democrática conservó su registro local en al menos 13 o 14 estados de la República, desde donde trabajarán con sus bases en busca de rearticular un instituto político de carácter nacional, afirmó el exdirigente Jesús Zambrano. Luego que el Instituto Nacional Electoral consumó la extinción del sol azteca, Zambrano Grijalva adelantó que se buscarán nuevos liderazgos para la construcción de ese proyecto. “Ellos (los comités locales) van a seguir trabajando con los PRD estatales, en la idea de que puedan avanzar en las próximas semanas, de aquí hasta el inicio de 2025, en
Llega por tierra y se va por aire en su primera visita como Presidenta al estado de Guerrero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Acapulco, Gro.
Tras una reunión con funcionarios para evaluar los daños provocados por el huracán “John”, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que las prioridades son restablecer la distribución de agua potable y reparar caminos.
Después de las inundaciones que alcanzaron más de un metro de altura en varias colonias de Acapulco, la necesidad de agua potable es una urgencia.
Además, la infraestructura vial se vio severamente afectada con tres puentes destruidos, al menos dos en Acapulco, y 143 carreteras dañadas en toda la entidad.
La Presidenta ordenó a la Comisión Nacional del Agua restablecer la distribución del líquido e instruyó a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes a reparar los caminos. “Lo más urgente es el abastecimiento de agua potable y el restablecimiento de caminos”, informó la Mandataria. Horas antes de que llegara a Acapulco la presidenta Sheinbaum, prestadores de servicios turísticos y vecinos de la playa Puerto Marqués que fueron afectados por las lluvias que provocó el huracán “John” protestaron para exigir apoyos al Gobierno federal.
“Lo poquito que teníamos se nos fue ahorita con el 'John'”, dijo una señora durante la protesta.
Juan Manuel García, restaurantero del Puerto dijo que las inundaciones provocadas por “John” afectaron cerca de 300 inmuebles, entre casas y negocios, sólo en esa zona del Puerto, y consideró que la solución va más allá de la entrega de recursos, pues se necesita invertir en una red de drenaje.
La Presidenta encabezará hoy otra reunión para evaluar las afectaciones en todos los municipios de Guerrero y hacer un plan de apoyo.
Asunción Rodríguez, presidente del Comité de Damnificados de la colonia Ampliación 1 de Mayo, de Chilpancingo, reprochó que el Gobierno estatal de la morenista Evelyn Salgado dejó una obra inconclusa y las lluvias provocadas por “John” los inundaron.
“Se programó un proyecto ejecutivo que consiste en la construcción de un embove-
z El PRD perdió su registro nacional al no alcanzar la votación mínima de 3% el 2 de junio. ir generando las condiciones para trabajar para la formación del nuevo partido político nacional”, aseveró. “Voy a participar en todo lo que se pueda, permitiendo que liderazgos, generaciones que les siguen a uno y otros de fuera, tomen en sus manos la construcción de este necesario nuevo partido político”.
Pegaría ciclón en Oaxaca Alertan por ‘Kristy’
La presidenta Claudia Sheinbaum alertó ayer por los efectos de la depresión tropical Once-E, la cual se convertiría hoy en la tormenta tropical “Kristy” y podría impactar el viernes en Puerto Escondido, Oaxaca.
A través de sus redes sociales, la Mandataria indicó que el fenómeno ocasionará lluvias intensas en Oaxaca y Guerrero. Esta última entidad todavía reciente los efectos del ciclón “John”, que dejó al menos 40 municipios afectados y miles de damnificados.
“Se espera que la depresión tropical Once-E toque tierra en las próximas 24 horas, lo que traerá lluvias intensas en las costas de Oaxaca y Guerrero”, escribió.
En su reporte de las 21:00 horas de ayer, el Meteorológico Nacional indicó que el fenómeno se encontraba a 170 kilómetros al sur de Puerto Ángel y a 175 kilómetros al sur-suroeste de Bahías de Huatulco, Oaxaca.
damiento y construcción de terraplén. Nada más que el año pasado se hizo el embovedamiento y todo este año nos dejaron sin realizar la segunda obra, el terraplén. Al pasar el huracán nos afectó más por esa negligencia”, acusó.
Pese a que llegó por tierra, Sheinbaum salió por aire a bordo de un helicóptero, por lo que ninguno de los afectados pudo hablar con ella ni entregarle sus escritos.
Garantizan todos los apoyos z La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo ayer que los apoyos a las familias damnificadas por el paso de “John” en Guerrero están garantizados y adelantó que los Servidores de la Nación comenzarán a realizar el censo para distribuir los recursos.
Evade hablar sobre situación en Sinaloa Arranca el sexenio de Claudia con 80 homicidios registrados en todo el país
En el primer día del sexenio de Claudia Sheinbaum fueron reportados 80 homicidios. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana registró 19 casos, la mayoría, en Guanajuato, otros 9 en Chihuahua, 7 en Estado de México, mientras que en Michoacán, Guerrero y Nuevo León ocurrieron 6 homicidios en cada estado.
En el Bajío, al menos 4 homicidios ocurrieron en Salamanca durante el ataque a un anexo en la colonia El Rosario. Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Guanajuato sigue siendo el estado con mayor número de homicidios. Tras ser cuestionada evadió abundar sobre la situación de seguridad en Sinaloa, que atraviesa por una espiral de violencia por la pugna entre facciones del cártel de Sinaloa y se limitó a decir que la entidad no aparece entre los cinco estados con más homicidios. n Agencia Reforma
Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’ elglison.quieroserlibre@gmail.com
Sierra Mojada es uno de los municipios más aislados de Coahuila, la razón es que en esta población literalmente se termina la carretera pavimentada, para poder llegar a Ocampo, Coahuila, la ciudad más cercana, y capital del municipio que lleva su nombre, son alrededor de 150 kilómetros de camino de terracería.
La población de Sierra Mojada fue fundada en mayo de 1879 como consecuencia del descubrimiento de una mina de plata por Néstor Arreola. Según cuentan los lugareños, el señor Arreola era agente de la ley, -aparentemente oriundo de Mapimí, Durango-, y estando persiguiendo a unos forajidos, se hizo de noche y Arreola y su grupo tuvieron que acampar a las orillas de un riachuelo, por alguna sofisticada razón llamado Nueva York. Empezó una tormenta y muy cerca de ellos cayo un rayo que partió una gran piedra en dos partes, dejando al descubierto un gran filón de plata. Sobra decir que Arreola y su grupo se olvidaron de perseguir delincuentes, y en lugar de ello, se volvieron mineros, fundando de esta manera el originalmente llamado Mineral de Sierra Mojada, y como en breve tiempo el hallazgo de la plata se difundió, el lugar fue poblado muy rápidamente, concediéndosele en el mencionado año el título de villa. Tuve la valiosa y satisfactoria oportunidad de conocer Sierra Mojada y sus alrededores, gracias a la invitación que me hiciera para participar en su cabalgata y eventos cívicos, su carismático y trabajador Alcalde, el profesor Elías Portillo. “El Profe Elías”, como le llaman sus conciudadanos con mucha confianza y camaradería, tiene una historia muy peculiar basada en la meritocracia y el esfuerzo por superarse a sí mismo y a las adversidades del camino. Nació el 31 de diciembre de 1973 en Ocampo, Coahuila. Siendo el sexto de 7 hijos, 3 mujeres y 4 hombres, procrea-
Historias de Reportero
dos por su padre, don Heliodoro Portillo Esquivel, y su señora madre, doña Francisca Vázquez Pérez. Empezó a trabajar desde muy pequeño, a los 6 años ya vendía pan, al lado de su hogar existía una panadería donde le pagaban 20 centavos por cada caja vendida, a su vez su madre tenía un negocio donde vendía palomitas, conos de leche quemada, dulces de bisnaga, donas, cajetas de membrillo, etc. Trabajaba como mensajero en la telefónica del pueblo, trasladándose desde la telefónica hasta los hogares a los que les mandaban algún mensaje. Cuando cursaba los últimos tres años de primaria, cuidaba chivas del señor Raúl Campos en el monte de la Santa Cruz. Al entrar a la secundaria comenzó como auxiliar de un médico del pueblo, y de noche cuidaba el hotel Karely. Al paso del tiempo en preparatoria se trasladó con su hermana para Nueva Rosita, trabajaba los sábados matando marranos, haciendo carnitas y chorizo y los domingos vaciando placas de concreto con un albañil. En el periodo largo de vacaciones se iba al corte de candelilla para hacer cera, en el ejido de López Mateos cerca de Químicas del Rey. Eventualmente se fue a Monclova donde trabajó en un taller de maquinaria industrial iniciándose como barrendero, a través del tiempo fue supervisor del lugar en el área de electricidad, soldadura, tornos, fresado y cepillado. Después de un tiempo ya era contratista haciendo trabajos en diferentes talleres metal mecánicos. Del 2006 al 2009, incursiona en el campo laboral de la docencia en la Secundaria Técnica N.º 32 en La Esmeralda, Coahuila, del municipio de Sierra Mojada, como profesor de taller de Diseño Industrial. Del 2009 al 2010, impartió clases de fallas eléctricas, electricidad y dibujo industrial en el CECYTEC de Hércules. En el 2011 regresa a la escuela Secundaria Técnica y también a
Los novios del Bienestar
Ambos pertenecen a la casta divina del obradorato. Orgullosos ejemplos del nepotismo del Bienestar. Sus papás han sido figuras de la 4T que se encumbraron bajo señalamientos de haber canalizado millones de pesos ilegalmente a las campañas de Morena y haber recibido en recompensa los favores políticos de López Obrador. Gracias a las influencias y los amarres políticos de sus papás, ella y él han conquista-
do puestos de proyección nacional. Y aunque procedentes de estados de la República distintos, el Gobierno de Claudia Sheinbaum ya les arregló la vida: hoy la pareja vive en el mismo estado… aunque bajo una sombra de sospecha. Cecilia Guadiana y Américo Villarreal Santiago. La hija del fallecido senador coahuilense, el empresario Armando Guadiana, y el hijo del cuestionado Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Ana-
Sila EMSAD Nº33, en esta institución como profesor de matemáticas. En el 2015 fue secretario del Partido Revolucionario Institucional, en 2017- 2018 fue presidente del mismo partido PRI, en 2019 Coordinador Operativo municipal de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del Gobierno del Estado. En el 2021 el partido le dio la oportunidad de ser candidato de la coalición PRI, PRD y UDC, ganó las elecciones y en el periodo 2022-2024 ejerce como Presidente municipal de Sierra Mojada, en el 2024 se reeligió para 2025-2027. El profe Elías tiene mucho entusiasmo y planes para levantar la economía de su municipio, que sufre el cierre de Altos Hornos de México, ya que la gran mayoría de los habitantes de su municipio trabajaban en las minas de mineral de hierro, que suplían a la mencionada acerera de la materia prima, y que, debido al cierre, han tenido que emigrar. Hay unas cuevas que habitaban los indios comanche de la zona que piensa implementar como atractivo turístico, además de aprovechar la preciosa sierra que enmarca la cabecera del municipio, y en la cual se pueden llevar a cabo deportes extremos como rappel y vuelo en ala delta, queda pendiente para otra columna la platica que sostuve con el director de la policía, el comandante Agüero, quien me relató un reciente enfrentamiento con un cartel que desde Chihuahua pretendían penetrar en Coahuila, y que valientemente fueron repelidos por las fuerzas del Estado.
Agradezco las atenciones de Josa, hijo del Alcalde, de Gaby Garay, coordinadora de turismo, y de Don Vicente Ramírez, quien amablemente me brindo hospedaje, buena charla y su amistad.
Aquellos que no conozcan Sierra Mojada y sus entornos, vale la pena el esfuerzo para conocer uno de los rincones mas espectaculares y hospitalarios de Coahuila.
ya. Con la llegada de la nueva Administración, Américo hijo fue nombrado superdelegado del Gobierno federal en Coahuila. No sólo ya tiene trabajo en el estado de su pareja, quien es senadora por Coahuila, sino que además ya no tiene que vivir en Tamaulipas, donde gobierna su papá, donde pesa sobre él una denuncia intrafamiliar y sobre todo, donde ha sido acusado de vínculos del más alto nivel con la industria del huachicol. En Coahuila cuentan que antes de fallecer en diciembre del año pasado, el empresario carbonero Armando Guadiana Tijerina, amigo y financiador confeso de las campañas presidenciales de López Obrador, negoció para su hija el escaño en el Senado. En Tamaulipas lo que circula es que Américo hijo fue la puerta de entrada
grazna como ganso, tiene pico de ganso, camina como ganso, nada como ganso, vuela como ganso, hace sorteos y tómbolas como ganso, tiene su sección de denuncia de mentiras de la prensa como ganso y ama a los paleros como ganso, no hay duda de que es… Chucho. Primera cumbre mundial Nos dicen que, el nuevo Gobierno hará un cambio en la política exterior. A diferencia de su antecesor, que por diversas razones no acostumbraba a ir al extranjero a cumbres internacionales, nos comentan que la presidenta Claudia Sheinbaum analiza tener un acercamiento con mandatarios de Latinoamérica y Europa. Sheinbaum podría asistir a la cumbre G20 que se llevará a cabo el 18 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil, esto sin afectar los eventos programados para el 20 de noviembre, Aniversario de la Revolución Mexicana. Una buena oportunidad para que la primera Presidenta de México se reúna con los líderes de las principales economías del mundo.
Último Grito de AMLO Ayer, Presidencia de la República informó a EL UNIVERSAL que el último Grito de Independencia del presidente López Obrador, en donde se contó con la participación
del grupo musical Banda MS, tuvo un costo de casi 20 millones de pesos. Sin embargo, y como fue la constante en esa oficina de la Presidencia durante la pasada Administración, la dependencia federal aseguró no tener información del nombre de la empresa contratada para organizar este evento masivo al argumentar que pese a que realizó “una exhaustiva búsqueda” nunca encontró este importante y millonario dato. A ver si ahora con la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, que estará bajo la dirección de Raquel Buenrostro, aparece esa información.
El teléfono rojo Nos cuentan que quien ha prometido estrenar su teléfono rojo, con línea directa a los titulares de los otros dos Poderes es Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, quien buscará tener un diálogo directo con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, para solicitarle información para emitir la convocatoria para el proceso de elección de jueces y ministros. Nos dicen que habrá que ver si la línea no suena ocupada, o no le contestan, pues antes don Gerardo le dio un raspón al Poder Judicial al declarar que no le han entregado dicha información.
a Morena de Sergio Carmona, el llamado Rey del Huachicol, que se volvió financiador estratégico del partido, gran amigo de Mario Delgado y que terminó asesinado en una barbería de San Pedro Garza García, Nuevo León. El Huachicol del Bienestar. Desde luego, todos los involucrados desdeñan los asfixiantes señalamientos. En Coahuila están las alertas encendidas sobre cuál será realmente la tarea del joven Villareal en ese estado fronterizo. La preocupación no sólo impacta en el Gobierno local -que es de oposición- sino también en Morena. Se cuestionan el peligro de que repita en Coahuila el modelo de Tamaulipas, y que lo haga descansando en el multimillonario reparto de programas sociales que tendrá bajo su mando. Agréguele que pue-
de poner todo esto al servicio del proyecto político personal de su pareja senadora. Nada más no olvidemos tres cositas, por favor: ya se logró separar el poder político del poder económico, no hay pactos con el crimen organizado y ya se terminó esa lacra de la política que es el nepotismo. Saciamorbos ¿Esa aplastante presencia de Morena es un espejismo, es una ilusión óptica?
Tuvieron 36 millones de votos. Con eso, les asignaron el 73% de los diputados. El 65% de los senadores. Ganaron 57% de la votación efectiva. Pero son el 54% de la votación real. Por el abstencionismo, representan al 37% de los mexicanos con derecho a votar. Y son el 28% de la población del país.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
“Si le va bien al Presidente le va bien al país”, reza el lugar común. Parece un axioma tan simple que no necesita mayor explicación; la frase tiene sentido, armonía y lógica. No obstante la realidad es diferente. Ahí tenemos -fresco en la memoria, para no ir tan lejos- a un Obrador que, pese a entregar pésimos resultados en seguridad, economía, salud y educación (por citar las áreas más relevantes del Gobierno aunque la reprobación es trasversal a casi todos los temas) fue aprobado por la mayoría (pese a lo cuestionable de las encuestas que se prestan al ejercicio).
Dicho de otra forma: de 2018 a 2024 le fue bien al Presidente pero no le fue bien al país. La lección del sexenio que recién terminó es simple: no importa sacrificar una nación si con ello consigue una calificación positiva el líder de la secta populista, militarista y etnonacionalista que usó el resentimiento como hilo conductor y combustible de su gestión.
Por ello ahora, a propósito de la cadena nacional y el impacto emocional que genera el alzamiento de una figura presidencial en una sociedad inclinada hacia los símbolos, el misticismo y la superchería, puede generarse como consecuencia directa -y temporalun sentimiento de renovación espiritual que desemboque en un voto de confianza, o por lo menos beneficio de la duda. Esperanza, es la palabra precisa.
Sin embargo el ánimo es finito; tiene fecha de caducidad. ¿Cuánto tiempo se mantienen las altas expectativas como fenómeno de masas en el imaginario colectivo?
Para la mayoría la exigencia hacia Claudia Sheinbaum debe ser inmediata; sin periodo de gracia. Otros, por su parte, tomarán como referencia el cambio de calendario en 2025 para renovar o no su ilusión. Algunos, más tolerantes, esperarán a la mitad del sexenio, en los albores de la revocación de mandato, para tomar una determinación.
Ella ha fijado una fecha en el calendario: enero de 2025, para renovar la administración pública federal, lo cual puede ser interpretado como un punto de quiebre o un golpe de timón. También una estrategia para ganar meses en tanto espera la resolución de tres coyunturas: el fin del juicio a
Jueves 3 de octubre del 2024
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 5946
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
Genaro García Luna y el inicio del suyo a Ismael “Mayo” Zambada, ambos en Nueva York y programados con un intervalo de horas entre el 16 y 17 de octubre; la elección en el vecino Estados Unidos, a celebrarse el 5 de noviembre; y la conformación de su primer Presupuesto de Egresos de la Federación (ello supone que habrá conocido a fondo el estado actual de las finanzas, y sorteado -para bien o para mal- las variaciones económicas propias del cambio anual y de gestión, entre las cuales figura un aumento sexenal de 6.6 billones de pesos en deuda). Los tres factores podrían repercutir entonces en la gobernabilidad. Pronto puede llegar el quitarrisas. Para Coahuila, por lo demás, no habrá nada nuevo bajo el sol. Fue mencionado tangencialmente, entre los 100 compromisos que delineó en su discurso inaugural -y que, de hecho, son exactamente las mismas 100 promesas de campaña previamente presentadas como “100 pasos para la transformación”- en el Zócalo de la Ciudad de México. El resto es de sobra conocido: rescate minero en Pasta de Conchos y Pinabete (¿a cuántos importa realmente ya este asunto?), un “compromiso con los trabajadores” de AHMSA (sin delinear qué, cómo ni cuándo, o lo más importante: quién será el beneficiario de una hipotética “reestructuración” de la empresa), y la “modernización de la carretera 57” en su tramo estatal (si bien no lo dijo, históricamente la petición ha sido la rectificación del tramo correspondiente a Los Chorros, en Arteaga).
Cortita y al pie
¿Y La Laguna? Agua Saludable para La Laguna, por ejemplo, ya no fue mencionada en su intervención, lo cual representa un signo de interrogación para un proyecto que no ha sido concluido aún, presenta ya un sobrecosto y escasa viabilidad (que requiere además recursos para mantenimiento y operación).
Si bien planteó una estación ferroviaria de tren de pasajeros en Saltillo dentro de la ruta CDMX-Nuevo Laredo, nada mencionó, en cambio, acerca de incluir a Torreón en el camino del trayecto entre Aguascalientes y Ciudad Juárez (que conectaría tentativamente con la ruta CDMX-Aguascalientes).
Si acaso la región entra con calzador en la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego a nivel nacional, dentro de los 13 distritos prioritarios (donde se ubican Coahuila y Durango), o en el programa de paneles fotovoltaicos de energía solar que aplicará “en algunas ciudades del norte del país”, sin especificar cuáles.
Si parafraseando a Sheinbaum, “sólo lo que se nombra existe”, para ella La Laguna, efectivamente, no existe. La última y nos vamos El caso es que, ni entre todos los compromisos juntos (aún cuando se lograsen concretar, lo cual está por verse), alcanzan a resarcir los 24 mil millones de pesos que perdió el Estado el sexenio pasado en recortes directos (sin contar la depreciación de infraestructura pública federal por falta de mantenimiento).
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
‘Por cada promesa hay un precio que pagar’.
Ladoctora Sheinbaum nos ha recetado un tratamiento de “más de lo mismo”. No sorprende. Las políticas del expresidente López Obrador redujeron la pobreza y le dieron a la propia Sheinbaum una contundente victoria electoral en este 2024. Si la estrategia está funcionando, ¿para qué cambiarla? Quizá porque no está funcionando, por lo menos no de la manera en que afirma el Gobierno en su propaganda. La economía mexicana ha tenido en el sexenio 2018-2024 el crecimiento más lento, 0.8% al año, desde el Gobierno de Miguel de la Madrid. Como este crecimiento ha sido menor que el de la población, el PIB per cápita real cerrará este 2024 abajo de 2018. Mucha gente está recibiendo transferencias del Gobierno, pero eso no significa que la economía esté prosperando. Si no hay crecimiento, tar-
El Retrato Incómodo
“Deseo que hagas un buen Gobierno que pueda dejar atrás la elección de Estado con la que llegaste al poder. Deseo que gobiernes con la verdad, y que por fin se termine la dieta cotidiana de mentiras y las conferencias con mensajes que propagan el odio y la división entre mexicanos”, planteó Xóchitl Gálvez a Claudia Sheinbaum. En una carta pública, le dijo que deseaba que encontrara “las llaves de Palacio Nacional” para abrir las puertas y escuchar a las madres de los desaparecidos y las víctimas de la violencia, a los trabajadores del Poder Judicial, que “en su enorme mayoría son mexicanos de bien”, y le hizo un exhorto: “Persigue a los corruptos, pero no uses la lucha contra la corrupción como pretexto para destruir las instituciones que tanto esfuerzo costó construir” (Reforma). Dos días antes de que la ahora Presidenta tomara posesión, entrevisté a la exsenadora Xóchitl Gálvez para que me hablara de sus proyectos, pero sobre todo de Claudia Sheinbaum, antes y después de convertirse en la primera mujer Presidenta de nuestro país. “Sí fui muy cercana con Claudia. Trabajamos juntas en un proyecto. A las dos nos trataban mal nuestros partidos, a ella la trataba mal Morena. Porque no le dieron presupuesto. Todo el presupuesto se lo habían dado a Ricardo Monreal. Y a mí en el PAN, pues todo el presupuesto se lo habían dado a la Benito Juárez en lugar de la Miguel Hidalgo (cuando Gálvez era delegada). Entonces nos juntamos para que pudieran dar un presupuesto mucho más proporcional. Y a partir de ahí nos acercamos más, de hecho, yo hice un video para ella cuando quiso ser jefa de Gobierno apoyándola.
“¿Nos caemos bien o nos caíamos bien? Yo creo que ahora seguramente no le caigo bien. (No obstante) la felicité cuando se dieron a conocer los resultados de la elección presidencial porque yo soy una mujer demócrata.
“Mira, yo espero que a Claudia la deje en paz López Obrador (...) La verdad es que no me gustó la manera en que la trató, no me gustó cómo tomaba las decisiones él y las comunicaba. No me gustaron muchas cosas que él hizo en la transición. Qué bueno que Claudia haya sido prudente.
Jim Rohn
de o temprano el Estado se quedará sin dinero para repartir. Ya el Gobierno de López Obrador se apropió de muchos de los fideicomisos y fondos de ahorro creados por los gobiernos liberales y gastó los recursos. El Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, por ejemplo, pasó de 316 mil millones de pesos en 2018 a 49 mil millones de pesos en 2024. El Fonden, el Fondo de Desastres Naturales, tenía 41 mil millones de pesos en 2018, pero en 2021 López Obrador lo desapareció. En ese año, de hecho, el Congreso morenista extinguió 109 fideicomisos para que el Gobierno se apropiara de 68 mil millones de pesos. El régimen no solo se acabó los ahorros, sino que además está incrementando el déficit de presupuesto y, en consecuencia, la deuda pública. Los requerimientos financieros del sector público alcanzarán en 2024 el 5.9% del PIB, muy arri-
ba del 2.1 por ciento que heredó AMLO en 2018. La deuda neta del sector público ha pasado de 10.8 billones de pesos en el cuarto trimestre de 2018 a 16.1 billones de pesos en el segundo trimestre de 2024. Es un aumento de 51.8% en términos nominales. Los programas sociales han tenido un crecimiento particularmente importante en el gasto público. El exsubsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda, Juan Pablo de Botton, afirmó en la mañanera del 1 de agosto de este 2024 que el gasto en programas sociales pasó de 329 mil 569 millones de pesos en 2019, primer año de López Obrador, a 741 mil 194 millones en 2024. Estas cifras son en pesos de 2024, es decir, está descontada la inflación. Se trata así de un incremento de 131% en términos reales. El programa social más oneroso es la pensión para adultos mayores, que alcanzó 465 mil 049 millones de pesos en 2024, 224.9% real más que en 2019, pero hay muchos más. Además, estos programas han sido garantizados ahora en la Constitución con la promesa de que no caerán por debajo de la inflación. La presidenta Sheinbaum ha ofrecido añadir nuevos programas a la lista. El problema es que para que los costos crecientes de
“Bueno ya hoy ella es la Presidenta constitucional, y espero que ella quiera tener una oposición (...) Su Gobierno se enriquecería de ideas positivas. Sería un contrapeso que necesita cualquier país democrático.
Yo estoy segura que si ella tomara las decisiones de manera inteligente, si le deja de apostar al odio, va a poder sumar a muchas personas que hoy están, que estamos escépticas. Y que no vaya a comprar senadores. O sea, qué penoso fue verla al lado de Yunes cuando hace unos años decía pestes de Yunes.
“Si realmente la reforma (judicial) es para que haya mejor justicia, esta reforma no va a mejorar la justicia, lo que va a regresar es a los cochupos del pasado (...) Una cosa que a mí me preocupa es esta persecución a los empresarios. Hoy ser empresario es prácticamente ser un delincuente. Creo que Claudia tiene la posibilidad de poner su propio sello. Sin recurrir al autoritarismo, como es el que vivimos por parte de López Obrador.
“Bueno, primero los partidos de oposición tienen que hacer una autocrítica, una evaluación de lo que pasó en la elección (...) Y al que vende tacos en la esquina. Pues que le vaya bien en su venta de tacos; al que tiene una empresa de contenidos en internet, que le vaya bien, así como al herrero. O sea, creo que ya es hora de que le vaya bien a los mexicanos, no es ‘yo quiero que me vaya bien, pero que te vaya mal a ti’, porque eso es lo que López creó, este odio de clases... que (Claudia) acabe con el odio.
“¿Ella va a gobernar a todos los mexicanos, no?”, me preguntó Xóchitl, como nos preguntamos, con el alma en un hilo, millones de mexicanos. PD. Hace unos días me escribió Alejandra Ruvalcaba sumamente molesta por haber utilizado al inicio de mi artículo un texto suyo sobre el “Mochis”: “¿No te parece una tremenda falta de ética usar el texto de alguien sin consultarlo, sin siquiera citarlo? A mí sí. Mochis fue una de las personas más importantes en mi vida, escribir y compartir ese texto fue arrancarme un pedazo del alma, y tú simplemente lo tomaste, sin consideración alguna”.
Le ofrezco disculpas y le confieso que su texto (entrecomillado) me fue enviado por otra lectora como una fotografía en la cual no aparecía su nombre.
los programas sociales no terminen por quebrar al Gobierno, la economía nacional debe crecer con mayor rapidez. El 0.8% anual no es suficiente. Para crecer más el régimen tiene que lograr un aumento importante en la inversión privada; la inversión pública no sólo es insuficiente, sino que no es rentable, por lo que se convierte en un lastre para la economía en lugar de ser un impulso para el crecimiento. Son muy claras las razones por las que el Gobierno de Claudia Sheinbaum quiere seguir subiendo el gasto social. Esta es la forma en que AMLO y Morena han obtenido los votos que les han permitido lograr un control absoluto de las instituciones políticas del país. Pero si no encuentran alguna forma de generar crecimiento que permita financiar los programas sociales, se quedarán al final con un Gobierno en quiebra.
Militarización
Paradoja. Por una parte, el Gobierno ofreció ayer una “sentida disculpa pública” a las víctimas de la matanza de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968, perpetrada por militares, pero por la otra ha decretado la militarización no sólo de la Guardia Nacional sino de muchas otras actividades gubernamentales.
Encuentran los restos en una camioneta que habría sido robada dos días antes en la zona
AGENCIAS
Zócalo | Gpe y Calvo, Chih.
Los cuerpos de cinco hombres asesinados fueron localizadas ayer en una camioneta con logotipo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que presuntamente fue robada 2 días antes de este hallazgo, en la comunidad Las Crucecitas, del municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, confirmó ayer que elementos de las Bases de Operación Institucional atendieron un reporte sobre el hallazgo de 5 personas sin vida, quienes presentaban heridas producidas por proyectil de arma de fuego.
Las víctimas fueron ubicadas sobre una camioneta tipo pick up, marca Dodge, línea RAM, modelo 2023, de color blanco, que contaba con
z La unidad presentaba impactos de bala en la carrocería y los neumáticos. Foto:
Asesinados z Las víctimas, no identificadas, son del sexo masculino y portaban todos equipo y ropa táctica.
logotipos de la CFE. Además, la unidad presentaba impactos de bala en la carrocería y los neumáticos. Respecto a los fallecidos, se informó que todos son del sexo masculino y portaban equipo y ropa táctica. Hasta ahora no han sido identificados, solo se dio a conocer que son
de apariencia joven, de edades de 20 a 30 años.
Personal de la Unidad de Servicios Periciales se hizo cargo del procesamiento de la escena. En el sitio se localizaron diversos casquillos.
Finalmente, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley e iniciar con los protocolos de individualización.
El Ministerio Público del la Zona Sur inició con los trabajos de investigación para esclarecer el crimen.
z Miles de personas se vieron afectadas por el bloqueo.
Protestan colonos
EL UNIVERSAL Zócalo | Tijuana, BC. Residentes de la colonia Maclovio Rojas, en Tijuana, bloquearon el acceso y salida del aeropuerto de Tijuana, Abelardo L. Rodríguez, debido a la falta de cumplimiento con el actual Gobierno federal para resolver un conflicto territorial de alrededor de tres décadas. El bloqueo comenzó desde las 23:00 horas del martes, cuando decenas de familias llegaron en sus vehículos y se plantaron en ambos lados de la carretera, en tres puntos diferentes, para impedir que cualquier unidad pudiera salir o entrar al aeropuerto.
Lo anterior generó que cientos de pasajeros que debían abordar o recién habían
aterrizado tuvieran que salir con su equipaje en mano y caminaran alrededor de tres kilómetros para salir del cerco del bloqueo. Martha, una de las voceras de las familias de la colonia Maclovio Rojas, explicó que decidieron bloquear los accesos porque la nueva Administración cambió los acuerdos a los que habían llegado con el Gobierno anterior, para solucionar el conflicto territorial que han sufrido desde hace décadas.
El problema de tierras se debe a que hace años, los colonos compraron terrenos donde ahora viven, pero tras un juicio, la autoridad desconoció sus títulos de propiedad entregando las propiedades a ejidatarios.
Minutos antes de las 7:00 horas de ayer, dos personas cayeron de una motocicleta en la que se trasladaban sobre la carretera 54 y se golpearon fuertemente contra el pavimento; una de ellas murió y otra resultó gravemente herida.
El percance ocurrió a la altura de la comunidad Las Chilitas, Zacatecas. Se desconoce la causa de la caída de los dos tripulantes.
Testigos que circulaban la zona llamaron al número de emergencia, por lo que personal de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se movilizaron al lugar. n Agencias
En un video recientemente publicado en redes sociales se muestra a un bebé gateando solo en medio de la calle en el municipio de García, Nuevo León.
De acuerdo con la información divulgada, el hecho sucedió en la calle San Juan Bosco de la colonia Riberas de Capellanía. En las imágenes, se observa al conductor circulando por una calle, cuando logra observar a un bebé gateando justo enfrente. Hasta el momento se desconoce el estado del bebé y las razones por las que se encontraba solo en medio de la calle. n El Universal
Disparan castrenses contra unidades con ilegales, en su mayoría de medio oriente
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un hecho violento en una carretera de Chiapas, en el que están involucrados elementos militares que realizaron disparos a una camioneta, dejó un saldo de seis migrantes muertos.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que también resultaron lesionados 10 migrantes y que 2 militares fueron separados de sus funciones.
En un comunicado, la dependencia indicó que los hechos ocurrieron la noche del martes sobre el tramo carretero Villa ComaltitlánHuixtla.
Indicó que aproximadamente a las 20:50 horas, sol-
z Dentro de la unidad de redilas iban 33 migrantes de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y árabe, de los cuales cuatro habían fallecido y 12 más estaban heridos.
dados efectuaban patrullajes terrestres cuando detectaron una camioneta pick up que iba a alta velocidad, misma que al ver al personal militar intentó huir.
z Elementos de la Marina fueron atacados por sujetos que resguardaba un predio donde entrenan miembros del crimen organizado. Ubican narcocampamento
EL UNIVERSAL
Zócalo | Colima, Col.
Seis civiles armados murieron tras enfrentarse a elementos de la Policía Estatal de Colima la noche de ayer en la co- munidad Puerta de Ánzar en el municipio de Colima.
Alrededor de las 22:30 horas los policías estatales patrullaban la zona junto con elementos de la Secretaría de Marina cuando fueron atacados por un grupo de sujetos que presuntamente resguardaba un predio donde se en-
trenan miembros del crimen organizado. Los policías solicitaron apoyo y acudieron integrantes de varias corporaciones de los tres niveles de Gobierno para asegurar el área, por lo que se desató un intenso tiroteo que provocó la muerte de los seis civiles. Hasta ahora no se ha informado de elementos policiacos o militares que hayan muerto o resultado heridos tras el enfrentamiento y tampoco se ha señalado a qué grupo delictivo pertenecían los agresores.
z El asesinato de Ángel “N” representa un nuevo episodio de violencia que sacude al sector empresarial de Tlaxcala.
Huyen los motosicarios
Acribillan a empresario gasolinero en Tlaxcala
EL UNIVERSAL Zócalo | Tlaxcala, Tlax.
Un empresario del sector gasolinero y restaurantero de Tlaxcala, identificado como Ángel “N”, fue asesinado en lo que fue un aparente ataque directo con arma de fuego, en la comunidad de Tecolotla, en el municipio de Apetatitlán. Este es el segundo caso de violencia contra un hombre de negocios en Tlaxcala en menos de una semana. Apenas el jueves 26 de septiembre, un grupo armado se-
Detrás de esta se desplazaban dos camionetas de redilas “como las que usan grupos delincuenciales en esa región”, agregó la dependencia. “Personal militar manifestó
escuchar detonaciones, por lo que dos elementos accionaron su armamento, deteniendo su marcha una de las unidades”, apuntó.
“Posteriormente, el personal militar al acercarse identificó a 33 migrantes de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y árabe, de los cuales 4 habían fallecido, 12 quedaron lesionados y 17 ilesos”.
A los heridos, detalló la Sedena, se les brindaron los primeros auxilios y después se les trasladó al Hospital General de Huixtla.
En esta clínica, dos migrantes más perdieron la vida, por lo que sumaron seis las víctimas en total. Los 17 migrantes ilesos fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración.
“Los dos militares que dispararon fueron separados de sus funciones y, al ser un hecho donde se vieron afectados civiles, se hizo del conocimiento de la Fiscalía General de la República”, añadió.
Una persona fue asesinada en playa Caracol, frente a las instalaciones del hotel Riu Palace Las Américas, en la zona turística de Cancún, al filo del mediodía. El grupo Riu indicó que la víctima no era empleado, huésped, ni turista y aseguró que colabora con las autoridades.
La Fiscalía General de Quintana Roo informó que, conforme con las investigaciones preliminares, la persona asesinada está relacionada con un ataque ocurrido el 28 de julio. El occiso fue identificado como quien conducía la moto acuática que arribó a la zona de playas del Riu Cancún, para luego disparar a otra persona y escapar. n El Universal
cuestró al empresario Roberto de la Rosa en Chiautempan; su cuerpo fue encontrado la madrugada del viernes en la zona limítrofe entre Tlaxcala y Xoxtla, Puebla. Según informes policiales y testimonios de testigos, dos hombres en motocicleta, vestidos con uniformes similares a los de personal de mantenimiento, llegaron a la gasolinera justo cuando el empresario, acompañado de su chofer y a bordo de su camioneta, se estacionaba en el patio del establecimiento.
Intensifican agentes federales presencia y cateos en hoteles para desarticular a bandas de traficantes de indocumentados
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Operativos realizados por fuerzas federales realizados durante este fin de semana permitieron la captura de al menos cinco traficantes de personas, tras el arribo de un grupo de elementos de la Policía Federal Ministerial y de la Subprocuraduría Especializada para la investigación contra la delincuencia organizada (Seido). Los operativos comenzaron desde el pasado domingo con la captura de Juan “N”, conocido también como “La Rana”, quien dio pistas para la captura de cuatro hombres más, entre ellos Ángel “N”, quienes fueron trasladados a las oficinas centrales de la Fiscalía General de la República en la Ciudad de México. Las acciones de la FGR se derivan de la investigación por el abandono de un niño de apenas 3 años de origen
z Las autoridades federales tienen ubicadas casas de seguridad y hoteles y habría más cateos esta semana.
Refuerzan los cateos z Las fuerzas federales buscan desmantelar a grupos de traficantes que operan en la Región Norte y en la frontera de Piedras Negras, entre los que se encuentran Arturo “N”, “El Samuray”, “El Venus”, “Doña Mary” de Monclova, “Meño” o “El Camaro”, “El Gallo” y “el Sacerdote”.
bandas de traficantes operan en Piedras Negras y la Región Norte
ruso, que fue abandonado en un hotel de la avenida Carranza y cuya familia ya había cru-
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
zado hacia Estados Unidos sin documentos. También por los casos de migrantes de origen asiático y de medio oriente capturados en Eagle Pass y que cruzaron por la zona de los ejidos El Centinela, El Moral y la cabecera municipal de Jiménez, Coahuila.
Con una aprobación del 99% por parte del Consejo Universitario, que sesionó en los pasados días en Monclova, el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Coahuila para el periodo 2024-2027 fue aceptado, con lo que la comunidad universitaria respaldó la propuesta trazada por el rector Octavio Pimentel Martínez. El rector de la casa de estudios del estado, Octavio Pimentel, explicó que el plan de trabajo contempla cinco ejes que en conjunto buscan priorizar la calidad educativa. Asimismo, explicó que para crearlo se tomaron en cuenta facto-
res como el comparativo internacional de la cobertura de la educación superior, evolución de la matrícula y cobertura de la educación superior en México y el modelo de tránsito escolar en el sistema educativo.
Dijo que la formación de este proyecto tardó 8 meses y fue enriquecido con la opinión de cientos de integrantes de la comunidad estudiantil, que priorizaron cinco ejes entre los que destacan: el plan de salud mental, finanzas sanas y buen gobierno al interior de la Universidad.
Por otra parte, Pimentel Martínez invitó a la carrera universitaria 10K que se llevará a cabo el próximo 3 de noviembre y cuyas inscripciones ya están abiertas.
Lo hallan inconsciente
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Tras atentar contra su vida, un hombre fue localizado inconsciente dentro de su casa en la colonia La Libertad ayer por la noche.
Los hechos se registraron en la calle El Baratillo, donde se registró la movilización de las autoridades a las 21:00 horas, luego de que vecinos de sector pidieran ayuda al Sistema Estatal de Emergencias.
Briones
Foto: Zócalo Érick
z La esposa del hombre lo encontró e intentó revivirlo, y alertó a paramédicos de Bomberos, pero ya nada se pudo hacer.
De acuerdo con las investigaciones, un hombre fue localizado por su esposa en su habitación, suspendido de una soga en el cuello, y al descolgarlo intentaron reanimarlo, pero no tuvieron éxito, por lo que pidieron ayuda al 911. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos acudieron para brindarle los primeros auxilios e intentar reanimarlo, aunque sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Elementos de la Policía Municipal acordonaron la calle, mientras que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligencias y al finalizar ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense.
Olvida agente su pistola en café de PN
Un tremendo susto se llevaron clientes de una cafetería exprés de Piedras Negras ayer cuando, al entrar a los sanitarios del negocio, se encontraron tirada una pistola en el piso de uno de los baños de hombres. El cliente de inmediato salió del baño y reportó el hecho a los encargados del negocio. Minutos más tarde entraron dos oficiales de la Policía Municipal, vestidos con su uniforme, y se llevaron la pistola, que aparentemente uno de ellos había dejado olvidada. n Armando Valdés
El creador del famoso platillo era originario de Chihuahua y conjugó su vida en Texas, Acuña y Piedras Negras, llegando a esta última ciudad por invitación de Rodolfo de los Santos, dueño del Club Victoria, donde nació el platillo como ‘Nacho’s especial’
z Don Ignacio “Nacho” Anaya, creador de los famosos “nachos”
RAMÓN CARRILLO
Zócalo Piedras Negras
En 1960, ‘fundó en Piedras Negras, ya con su botana estrella, su propio restaurante, al cual bautizó como “Nacho’s”; el platillo conquista paladares por todo el mundo y evoluciona para ser conocido como ‘nachos’, inmortalizando el ingenio de su creador
1. ¿Dónde nació don Nacho Anaya y cómo comenzó su carrera laboral?
Mi papá nació en Manuel Benavides, Chihuahua; al fa llecer su madre y ser maltra tado por su madrastra sale de su casa para vivir y trabajar en San Ángelo, Texas.
Posteriormente se dirige a Ciudad Acuña a trabajar en el restaurante Crosby, es ahí donde conoce a quien sería su esposa (mi mamá) Ma. Anto nieta Salinas. En ese tiempo vi sita el restaurante, el señor Rodolfo de los Santos Medina (dueño del restaurante Moderno y el famoso Club Victoria), quien lo invita a Piedras Negras, ofreciéndole trabajo en el Club Victoria; en ese entonces ya había nacido mi hermano mayor (Ignacio). Se dirigen a Piedras Negras, aceptando la invitación del señor De los Santos. Ahí comenzó como mesero y estuvo así varios años; con el tiempo se ganó el puesto de gerente.
z
2. ¿Cuántos hijos tuvo don Nacho Anaya? Fuimos 10. Ignacio, Rosa Martha, Elia Margarita, Ramiro, Luis Alonso, Norma Antonia, René, Raúl, Isabel y Ramiro Sergio.
3. ¿Qué contaba en casa su padre, Ignacio Anaya, sobre el invento de los “nachos”?
Él nos comentó que llegaron unas damas de Eagle Pass, Texas, una de ellas era la señora Mamie Finan, con mucha hambre, y le pidió a mi papá, que ya lo conocía, que le preparara una botana como entrada antes de que llegaran los platillos.
Mi papá entró a la cocina de aquel famoso Club Victoria para ver qué preparaba, pues ya había pasado la hora de la comida, momento que no era ni comida ni era cena, era el momento en el que limpiaban y surtían los insumos, entonces lo que se le ocurrió a papá, al ver un tazón de totopos, fue a tomarlos y va al refrigerador a ver qué encontraba, localizó un queso Wisconsin lo sacó y lo ralló, así que añadió el queso arriba de los totopos y los metió al horno... cuando ya lo saca del horno, les agregó una rodaja de chile jalapeño, se lo sirvió en platos y se dirigió a la mesa de los comensales, quienes inmediatamente saborearon con asombro la comida y la señora Finan le pregunta: ¿cómo se llama esto? y mi papá le contesta que no sabe, que los acaba de hacer, y ella rápidamente dijo: se llaman “Nacho’s”, “Nacho’s especial” … así nacieron con ese nombre luego se quedó solamente en “nacho’s o nachos”.
4. ¿Qué pensaba don Nacho de la internacionalización de los “nachos”?
Nada, siempre muy humilde, sólo en una entrevista de una revista americana comentó qué no le interesaba registrar-
¡Era excelente cocinero mi papá! nos preparaba unos riquísimos “Machitos”, también nos cocinaba un guisado a la cacerola con salsa molcajeteada, un machacado delicioso, caldo de res con tuétano, cabrito al horno y su inolvidable tampiqueña muy rica, rica, rica.
los, sonriendo contestó también que solo lo recomendaran y le enviarán clientes a su Restaurante Nacho’s.
5. ¿Quiénes eran los amigos de don Nacho Anaya? Eran don Carlos Mondragón, don Óscar González y don Cruz Bernal, quien fue compañero de mi papá desde el Crosby en Acuña. Don Cruz primero llegó a trabajar en el restaurante Moderno, mientras mi papá llegó trabajando al restaurante Club Victoria.
6. ¿Entonces don Nacho no llegó a trabajar en el restaurante Moderno? No, solo en Club Victoria y el Club Campestre.
7. ¿Qué platillo especial les cocinaba don Nacho en su casa? ¡Era excelente cocinero mi papá! nos preparaba unos riquísimos “machitos”, también nos cocinaba un guisado a la cacerola con salsa molcajeteada, un machacado delicioso, caldo de res con tuétano, cabrito al horno y su inolvidable tampiqueña, muy rica, rica, rica.
8. ¿Qué piensan del libro “Nachos” the story behind the world’s favorite snack? Nos sentimos agradecidos por el libro, sólo cambiaríamos las rajas por rodajas de jalapeño.
9. ¿Qué pasatiempo disfrutaba don Nacho? ¡La cacería y la pesca! Pues frecuentaba el Club de Caza, Tiro y Pesca, ya que allí tenía y hacía grandes amigos... era un bonachón, era educado, muy medido, platicador y tan simpático que el mismo chiste nos lo contaba varias veces.
10. ¿Qué anécdotas nos pueden platicar de su papá?
Tenemos muy presente que el 28 de junio de 1954, cuando la inundación, él abrió los portones de la casa, albergando a decenas de damnificados, todo nuestro patio (que era muy grande) se llenó de nigropetenses buscando refugio. Atrás teníamos una pila grande y ahí la gente lavaba su ropa llena de lodo, había hombres mujeres y bebés llorando de hambre y mi papá les cocinó. Otro evento que tenemos muy presente es que en verano llegaba como a la 1:30 am a casa, saliendo de trabajar y nos despertaba pues llegaba con sandía fría y a esa hora todos (la familia) nos sentamos en el portal de la casa en la avenida Carranza, era el momento que convivíamos con él, por que él dormía por la mañana debido a su horario de trabajo.
11. ¿Qué significa para ustedes ser hijas de Nacho Anaya? ¡Uyyyy un gran orgullo! Una distinción, pues cuando viajamos y comentábamos del invento de nuestro padre todos se asombraban, hace tiempo fueron unas amigas de vacaciones a Puerto Rico, y cuando le comentaron al mesero que venían de Piedras Negras, la cuna de los nachos, no les cobraron la cuenta.
12. ¿En qué año fallece don Nacho Anaya?
Murió el 9 de noviembre de 1974, llegó infartado de un viaje a la sierra de Chihuahua. Se había ido de cacería con unos amigos, más tarde falleció aquí en Piedras Negras y sus restos descansan en el panteón Municipal.
13 ¿Quién fue don Nacho Anaya?
Fue un buen padre..un excelentísimo papá. ¡El creador de los “nachos”!
Edición: Javier Zuazua
Llegan mil soldados a Raleigh
EFE
Zócalo | Asheville, NC
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, visitaron ayer Carolina del Sur, Carolina del Norte y Georgia para evaluar la devastación causada por el huracán “Helene” en el sureste del país, que ha dejado 181 muertos. Biden aterrizó por la tarde en Greer, Carolina del Sur, donde abrazó y estrechó la mano de Esther Manheimer, la alcaldesa de Asheville, en el oeste de Carolina del Norte y una de las localidades más afectadas por el huracán que la ha dejado sumergida en lodo. Tras el recibimiento en el aeropuerto, Biden abordó un helicóptero para realizar un recorrido con el que sobrevoló el centro de Asheville, donde pudo ver edificios derribados y los esqueletos de estructuras ahora destrozadas, así como árboles derribados.
En el cercano pueblo de Chimney Rock, Biden constató cómo el agua de un lago próximo se volvió de color marrón oscuro y observó viviendas aún parcialmente sumergidas.
En las zonas más afectadas, la inundación era tan severa que resultaba casi imposible distinguir dónde terminaba el lago y dónde comenzaba la tierra firme.
Posteriormente, acudió al centro de emergencias en Raleigh (Carolina del Norte), donde las autoridades loca-
Se declara culpable en caso de Matthew Perry
EFE
Zócalo | Los Ángeles, Cal.
Uno de los médicos acusados de la muerte del actor Matthew Perry se declaró ayer culpable de un cargo de conspiración por distribuir la ketamina que causó el fallecimiento de la estrella de la serie Friends, en octubre del año pasado. Mark Chavez, uno de los cinco imputados en el caso, presentó una declaración de culpabilidad ante el tribunal federal de Los Ángeles, y se fijó el 2 de abril como fecha para la lectura de la sentencia, según informó el diario Deadline. Otros dos acusados en el caso, Jasveen Sangha, conocida como 'la reina de la Ketamina'; y el Dr. Salvador Plasencia, se
z El Presidente de EU dialogó con algunos habitantes afectados.
les coordinan la respuesta al huracán. Allí anunció más ayuda federal: mil soldados que llegaron ayer a Carolina del Norte para colaborar en las tareas de recuperación y explicó que el personal de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, en inglés) está ofreciendo alojamiento temporal gratuito a los residentes desplazados, además de proporcionar alimentos y bebidas.
A casi 500 kilómetros al sur, en Augusta, Georgia, se encontraba Harris, quien se enfrentará a Trump en las elecciones del 5 de noviembre.
La vicepresidenta visitó el barrio de Meadowbrook para ver el impacto del huracán y hablar con algunos vecinos afectados.
z La Fiscalía sostiene que los acusados aprovecharon “los problemas de adicción” de Perry para sacar provecho.
declararon inocentes de un cargo de conspiración que afronta cada uno, y se prevé que su juicio comience el 4 de marzo. Tanto el médico como otras cinco personas, incluido el asistente personal de Perry, fueron acusadas el 15 de agosto de pertenecer a una red delictiva clandestina responsable de distribuir grandes cantidades de ketamina, sustancia que fue encontrada en el cuerpo del intérprete en el momento de su muerte.
Reabren terminal; descartan riesgo
EFE Zócalo | Tokio, Jpn.
El aeropuerto de Miyazaki (sur de Japón) reabrió este jueves (tiempo local) tras permanecer cerrado en la víspera por el estallido en una pista de aterrizaje de una bomba estadunidense probablemente lanzada durante la II Guerra Mundial, sin que se registraran heridos.
El aeropuerto nipón, construido sobre un antiguo aeródromo de la Armada Imperial Japonesa, pudo volver a operar con normalidad, después de cancelar el miércoles 66 vuelos previstos para la jornada, según la compañía operadora. De los vuelos previstos para este jueves, 57 partieron hacia sus respectivos destinos o se prevé que lo hagan durante el día, y cinco fueron cance-
Duermen miles en las calles de la capital libanesa
EFE
Zócalo | Jerusalén, Isr.
Al menos 46 personas murieron ayer y otras 85 resultaron heridas en los bombardeos lanzados por Israel contra el Líbano, informó el Ministerio de Salud Pública libanés.
Según un comunicado ministerial, estas personas perecieron en los “ataques del enemigo en las últimas 24 horas contra ciudades y pueblos de las regiones del sur del Líbano, de Al Nabatiye (sur) y de la Bekaa y Baalbek”, en el noreste del país.
Los ataques entre las fuerzas israelíes y el grupo chií Hezbolá han causado la muerte a casi 2 mil personas.
En total, con los nuevos datos, la cifra de víctimas mortales asciende a mil 974 y la de heridos a 8 mil 789, teniendo en cuenta un informe publicado ayer por la Presidencia del Consejo de Ministros. Las víctimas se han producido principalmente en el sur del Líbano y en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, un importante bastión de Hezbolá en la capital.
A su vez, la intensa campaña de bombardeos israelíes ha provocado el desplazamiento de casi 1.2 millones de personas, muchas de las cuales han buscado refugio en segundas residencias, hoteles, pisos de alquiler y en alguno de los 867 albergues habilitados por las autoridades, pese a que más del 74% está completamente abarrotado.
Las defensas israelíes afirmaron este jueves (tiempo local) haber interceptado un
lados, probablemente porque no aterrizaron en el aeródromo a causa del incidente. Una bomba de fabricación estadunidense explotó el miércoles en torno a las 8:10 horas cerca de una pista de aterrizaje del aeropuerto y la policía solicitó al personal que procediera a la evacuación de la zona. Las autoridades locales y la empresa operadora del aeropuerto inspeccionaron el aeródromo y hallaron un agujero de unos 7 metros de diámetro y un metro de profundidad en la vía de rodaje que conduce a la pista de aterrizaje.
cohetes lanzó el Hezbolá ayer sobre Israel
avión no tripulado y detectado un segundo que acabó estrellándose cerca de la ciudad de Tel Aviv, en un ataque que no dejó víctimas, pero que desató las alertas en la aledaña Bat Yam para que los ciudadanos acudieran a refugio. Se detectaron dos drones y la Fuerza Aérea israelí interceptó uno de ellos en el espacio marítimo frente a la costa de Gush Dan, informaron las fuerzas de defensa israelíes (IDF). La fuente añadió que el incidente no dejó víctimas, mientras que el periódico The Times of Israel precisó que el segundo dron cayó en una zona abierta y sin construcciones. Apenas una hora antes, las fuerzas israelíes habían alertado a la población de Bat Yam, al sur de Tel Aviv, para que los residentes fueran a los refugios protegidos.
Persona non grata
La declaración ayer del secretario general de la ONU, António Guterres, como “persona non grata” por parte de Israel
personas fallecieron en un ataque israelí sobre Damasco. 100
Llama SRE a mexicanos a salir de Irán e Israel
Ante la reciente escalada de tensiones en la región de Medio Oriente y el incremento del nivel de riesgo, la Cancillería llamó a los mexicanos que se encuentren en ese territorio para que salgan de la zona. “La @SRE_mx exhorta a las personas mexicanas que se encuentran en Irán e Israel a que consideren de inmediato la posibilidad de trasladarse a lugares más seguros, a través de las rutas comerciales disponibles”, planteó en sus redes sociales.
n Agencia Reforma “es una mera declaración política y no legal”, puesto que la ONU no reconoce esa figura, explicó el portavoz, Stéphane Dujarric.
En jaque educación argentina
Profesores y alumnos de universidades públicas de Argentina protagonizaron ayer una multitudinaria protesta contra la intención del presidente Javier Milei, de vetar una ley que garantiza mayor financiación a la educación universitaria, en jaque por el severo ajuste aplicado por el Gobierno. La movilización tuvo su epicentro en la plaza frente a la sede del Parlamento argentino, en Buenos Aires, pero también hubo marchas de protesta en otras ciudades del país, con el respaldo de sindicatos y de sectores políticos de oposición.
Localizan a policía de Tránsito Municipal sin vida en el interior de una de las celdas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.
Durante el segundo día de octubre, en Sinaloa se reportó la localización de una Suburban y una pickup abandonadas con seis armas automáticas; un asalto violento a una casa de cambio en el que se llevaron casi 1 millón de pesos; el hallazgo de dos cuerpos y ataque a disparos contra viviendas en tres sectores de Culiacán.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que, en una de las calles del Centro de Culiacán se localizó un vehículo estacionado con impactos de bala en la puerta del conductor, el cual no fue localizado.
Elementos del Ejército, en el campo pesquero de Las Arenitas, del nuevo municipio de Eldorado, localizaron dos unidades abandonadas, una Suburban y una pickup, y en su interior se encontraron seis armas largas.
En la capital del estado, en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, una mujer, cuya identidad se mantiene en reserva, se presentó a un negocio y solicitó ayuda ya que civiles armados se presentaron a su domicilio pero logró salir corriendo en busca de auxilio.
Se reportó que en el fraccionamiento Las Quintas, civiles armados, desde un vehículo en movimiento dispararon contra una persona, sin lograr herirla y luego huyeron.
En ese mismo sector, dos hombres armados a bordo
de una motocicleta asaltaron una casa de cambio, los cuales se llevaron cerca de 1 millón de pesos en efectivo, por lo que el robo fue denunciado a la Fiscalía General del Estado.
Mientras que en una celda de la barandilla de la Policía Municipal de El Fuerte, fue encontrado ahorcado con su propia playera un agente de Tránsito detenido por escandalizar ebrio, luego de chocar contra un cerco de una vivienda en la sindicatura de Jahuara Segundo de dicho municipio.
Exigencia Diputados del PRI pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum visitar Sinaloa, Estado que, advirtieron, está incendiado.
Mario Zamora, diputado por esa entidad, demandó que así como este miércoles visitará Acapulco para atender la emergencia derivada de las inundaciones por “John”, también acuda a Sinaloa porque hay una “narcopandemia”.
El legislador aseguró que Culiacán parece un pueblo fantasma por las noches porque sus habitantes tienen miedo a estar en medio de un enfrentamiento.
Reportan los residentes de la Panteones que la vecina consumía drogas
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Por querer cruzar las vías ferroviarias corriendo y sin precaución, una mujer murió al ser arrollada por el tren en la colonia Panteones.
El cruce ferroviario de las calles Lerdo de Tejada y Bordo del Ferrocarril fue cerrado por la Policía Municipal, luego de que se registrara el hecho a las 18:00 horas. Testigos, al ver como Perla Janeth Díaz, de aproximadamente 30 años, fue atropellada al querer ganarle el paso al tren corriendo, solicitaron ayuda al Sistema de Emergencias 911. Al menos 2 kilómetros de vías fueron cerradas debido a que las ruedas del tren mu-
Briones
Érick
Foto: Zócalo
z Según vecinos, no es la primera vez que la mujer intentaba cruzar las vías del tren bajo el efecto de drogas.
tilaron varias partes del cuerpo de Díaz. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios, pero solo confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Según investigaciones, Perla, de apodo “Felia”, es vecina del
sector y presuntamente adicta a las sustancias tóxicas y en más de una ocasión fue vista intentando cruzar las vías sin precaución.
La zona fue acordonada por la Policía Municipal.
z Ninguna de las dos involucradas aceptó la responsabilidad del accidente.
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Daños materiales y caos vehicular ocasionó un accidente registrado la mañana ayer en la colonia Gustavo Espinosa Mireles, del que ninguna de las involucradas aceptó la responsabilidad. El percance ocurrió a las 7:40 horas, cuando Adriana Deyanira Valdez García, de 31 años, transitaba de oriente a poniente por la calle Carlos Santana en un Chevrolet Spark, con placas FCB827A.
Fue en el cruce con la calle Pablo Ruiz Rivas que el vehículo de la mujer impactó en la parte lateral a un Kia Río, con matrícula FBC115C, que se desplazaba hacia el norte por esa arteria, conducido por Claudia Cecilia Rivera Vallejo, de 53 años. Tras la colisión las dos unida-
Padres lo anexan
ERICK BRIONES Zócalo | Saltillo
En el fraccionamiento Portal de Aragón se registró una intensa movilización policiaca al ser reportado un joven con un arma de fuego. A las 21:30 horas, los elementos de la Policía Municipal acudieron a la calle Roncesvalle, para atender el llamado de una familia que pidió ayuda a través del Sistema de Emergencias 911. Según oficiales, un joven que en ese momento se encontraba presuntamente en estado tóxico, amenazó a sus papás con una imitación de arma de fuego y un cuchillo, debido a que pretendían anexarlo para aten-
des quedaron atravesadas en la intersección, entorpeciendo el flujo vehicular, por lo que agentes de Tránsito Municipal arribaron para realizar maniobras de abanderamiento.
Paramédicos de la Cruz Roja valoraron a dos menores que viajaban en el compacto, sin embargo, les descartaron lesiones.
Los uniformados turnaron el accidente al Ministerio Público de asuntos viales para que se deslinden las responsabilidades, pues las dos involucradas aseguraron tener la luz verde de su respectivo semáforo.
z Fue llevado a las celdas municipales y luego fue entregado al personal del anexo.
der su problema de adicción. El joven, al ver las patrullas, se subió al techo de su casa, donde se resguardó y continuó con las amenazas a sus padres y a los oficiales. Al tener permiso para poder acceder al techo, los policías realizaron diversas maniobras para poder detenerlo y tras varios minutos, lograron bajarlo sin que hubiera heridos.
z Según testigos, el conductor responsable no detuvo su marcha y huyó del lugar. Huye responsable
ERICK BRIONES Zócalo | Saltillo
Un padre y su hijo sufrieron diversas lesiones al ser embestidos en el periférico Luis Echeverría Álvarez por un conductor que huyó del lugar. Sergio Bernal Montoya, de 46 años, iba en compañía de su hijo Fernando Tadeo, de 12, abordo de una motocicleta con dirección al sur, y entre las colonias Vicente Guerrero y Miguel Hidalgo, el conductor de un Volkswagen Vento color arena los embistió y los proyectó al pavimento. Automovilistas, al ver el percance, solicitaron ayuda a
través del Sistema de Emergencias 911, movilizándose paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios a los heridos y los trasladaron en una ambulancia al Hospital General y a la Clínica 89. Según testigos, el conductor responsable, no detuvo su marcha y huyó del lugar rumbo al sur sobre el bulevar Emilio Arizpe de la Maza. Elementos de Tránsito tomaron conocimiento del choque y mencionaron que harían un seguimiento con las cámaras urbanas para tratar de ubicar al responsable y pague por los daños causados.
Inicia la Semana 5
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Alentados por la rivalidad que supone estar en la misma división, Halcones de Atlanta y Bucaneros de Tampa Bay se miden hoy por la noche en el Mercedes-Benz Stadium. El duelo pone en juego la cima del sector Sur de la Conferencia Nacional.
Hasta el momento es Bucaneros el que ostenta ese lugar de privilegio. Los de Tampa Bay llegan a la semana 5 con una marca de 3-1 y se han mostrado sólidos en lo que va de la campaña. Atlanta llega al encuentro con registro de 2-2, pero con oportunidad de asaltar la cima de la división en caso de conseguir la victoria.
Las claves Los Halcones se presentan al Thursday Night Football después de vencer a los Santos de Nueva Orleans, otro rival divisional. Por su parte, los Buccaneros consiguieron una clara victoria de 33-16 sobre Águilas de Filadelfia.
El mariscal de campo Baker Mayfield tiene mucho que ver en eso, al registrar un total de ocho pases de touchdown por apenas dos intercepciones. La dupla de receptores conformada por Mike Evans y Chris Godwin acumula seis anotaciones entre los dos.
La mala noticia es para Atlanta, ya que a Kirk Cousins suele irle mal cuando juega en partidos en horario estelar, nada menos, en jueves por la noche, pues tiene un registro de cuatro victorias por seis derrotas.
BUCANEROS - HALCONES 18:15 HORAS / DAZN VS NFL Semana 5
Cortesía
z Bucaneros entra a casa de Halcones para poner en juego la cima del Sur de la Nacional. Foto: Zócalo
Tigres, Reales y Padres avanzan en dos juegos de Comodín a la Serie Divisional
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Los Reales de Kansas City barrieron a los Orioles de Baltimore, mientras que los Tigres de Detroit sacaron la escoba ante los Astros de Houston, ambos clubes en calidad de visitantes, para superar la Serie de Comodines de la Liga Americana y avanzar a la siguiente ronda.
Por el lado de la Liga Nacional, Padres de San Diego dejó en el camino en dos encuentros a Bravos de Atlanta para enfrentarse a unos viejos conocidos, los Dodgers de Los Ángeles en la Serie Divisional.
La única llave que falta por definir es la de Mets de Nueva York contra Cerveceros de Milwaukee, pues ayer, con rally de tres carreras en la octava, los Cerveceros respiraron y obligaron al Juego 3 definitorio, donde ya los espera Filis de Filadelfia.
La Liga Americana
Ahora los Reales de Kansas City medirán fuerzas contra los Yanquis de Nueva York, mientras que los Tigres de Detroit se enfrentarán a los Guardianes de Cleveland, en la Serie Divisional de la Liga Americana en MLB.
El martes, Kansas City blanqueó 1-0 a los Orioles en Camden Yards, mientras que ayer, les repitieron la dosis, al son de 2-1, en par de juegazos, donde brilló el joven sensa-
Comodines / Juego 2
5-2
2-1
3-5
4-5
Maid Park de Houston, los Tigres de Detroit, vencieron 3-1
a los Astros el martes, y terminaron por barrerlos ayer miércoles al son de 5-2, para continuar su camino con buena racha. La Serie Divisional de la Liga Americana iniciará el sábado 5 de octubre, primero entrando en acción Tigres de Detroit en casa de los Guardianes de Clevelanda a las 11:08 horas; a las 16:38 horas arranca la llave entre Reales de Kansas City vs Yanquis de Nueva York.
Liga Nacional En el lado de la Liga Nacio- nal, los Dodgers de Los Ángeles, comandados por la temporada histórica de 50/50 de Shohei Ohtani, reciben a unos Padres de San Diego que tiene en sus filas al némesis del nipón, Luis Arráez, pues este le arrancó de las manos la Triple Corona al de los Dodgers con un promedio de .314.
Padres inició su camino blanqueando el martes a Bravos por marcador de 4-0 en el Petco Park de San Diego, y ayer, aunque sin blanqueada, con un gran juego ofensivo de Fernando Tatís Jr., los Padres dejaron en el camino con pizarra de 5-4 a Bravos de Atlanta.
Por otro lado, hoy a las 18:38 horas se define todo en la Liga Nacional, pues Mets y Cerveceros enfrentan el Juego 3 para definir al último invitado a los Playoffs.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El Real Madrid arruinó las quinielas en la Champions League al caer 1-0 como visitante contra el Lille con lo que, de paso, quebró su racha de 36 partidos oficiales sin perder, así como 14 victorias consecutivas en el torneo europeo. Esos datos dibujan la magnitud de la derrota en la segunda jornada. El equipo francés impuso su futbol, ante un club blanco desconocido y al que ni siquiera le sirvió la entrada de Kylian Mbappé desde el 55’, jugador que aún no está en plenitud física y futbolística.
El tanto del gane
El canadiense Jonathan David anotó el gol de la victoria al 45’+7’, por la vía penal, en un disparo al palo izquierdo y en el que engañó al portero Lunin. La infracción se produjo por una absurda mano de Camavinga, tras un tiro libre ejecutado por Edon Zhegrova, el más habilidoso de los locales y quien al inicio del complemento también asustó a Lunin con un disparo con efecto.
En la primera mitad, la mejor opción del cuadro blanco había sido aquella larga con-
ducción de Endrick, sembrando rivales con pura potencia, pero cuyo disparo fue justo al portero Lucas Chevalier. Al 86’, el Real Madrid no empató de milagro, en un
remate de Jude Bellingham, primero desviado por el zaguero Tiago Santos, a centímetros de la línea de gol, y después por Chevalier. El Lille perdió en la primera jornada con el Sporting Lisboa y ahora dio la gran sorpresa de la nueva Champions, en la que cada punto y cada gol cuenta y por ello el Real Madrid es decimosexto de la clasificación, en zona de Playoffs y no de pase directo a los Octavos de Final.
El tenista español se impone al italiano en la Final del ATP 500 de China
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
¡Grandísima Final del China
Open! Carlos Alcaraz se quedó con el ATP 500 de Beijing, luego de una pulseada de máximo nivel frente a Jannik Sinner. Fue 6-7 (6), 6-4 y 7-6 (3) después de 3 horas y 21 minutos de acción. El suceso histórico que protagoniza el tenista de 21 años con su conquista.
Carlos Alcaraz, líder del ranking ATP durante 36 semanas, aterrizó en el China Open con un balance de 43 partidos ganados y 9 perdidos en 2024 con las consagraciones en el Masters 1000 de Indian Wells, Roland Garros y Wimbledon como lo más sobresaliente de su temporada.
Cobra revancha
Durante su estadía en suelo asiático venció a Giovanni
z Carlos Alcaraz venció en el ATP 500 a Jannik Sinner y es segundo del ranking.
Ranking ATP z El murciano recortó en una semana 305 puntos a Sinner, y es segundo lugar del mundo.
Mpetshi Perricard (6-4, 6-4), Tallon Griekspoor (6-1, 6-2), Karen Khachanov (7-5, 6-2) y Daniil Medvedev (7-5, 6-3). En la previa, el head-tohead estaba 5 a 4 a favor del español. Los últimos dos partidos que disputaron, ambos en 2024, se los quedó él camino hacia sus consagraciones en el Masters 1000 Indian
Wells y Roland Garros. Sin embargo, el italiano le había ganado un año atrás en las Semifinales de Beijing. En esta ocasión logró sobreponerse a ese antecedente, cortó con la racha positiva de Jannik Sinner en tiebreaks y levantó el decimosexto trofeo de su carrera haciendo historia: es el primero que gana títulos ATP 500 en todas las superficies desde la introducción de la categoría en 2009 (Río de Janeiro 2022, Barcelona 2022-23, Queen’s 2023 y Beijing 2024).
z Davante Adams y los Raiders están dispuestos a escuchar ofertas por el receptor abierto.
Santos y Jets lo pelean
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
A tan sólo cuatro semanas del inicio de la temporada 2024, ya tenemos la primer novela de intercambio en la NFL. Se trata de Davante Adams, receptor al que los Raiders ya le pusieron precio. Parece que la relación amor-odio entre Davante Adams y los Raiders llegó a su fin, porque la franquicia de Las Vegas anunció que está abierto a escuchar ofertas por su jugador. Fuentes señalan que los “Malosos” estarían buscando una oferta que incluya una selección de segun-
da ronda y una compensación adicional por el receptor.
Quiere mariscal conocido Los Jets de Nueva York y los Santos de Nueva Orleans son dos de los equipos de la NFL que más interés despiertan en Davante Adams, en caso de ser traspasado, según informaron fuentes de la liga a Adam Schefter de ESPN. Adams preferiría jugar con un mariscal de campo que conoce. Los Jets tienen a Aaron Rodgers, excompañero de equipo de Adams con Green Bay. Los Santos tienen a Derek Carr, excompañero de Adams en Fresno State y con Las Vegas.
z AJ Griffin dejará el basquetbol de la NBA a los 21 años “para seguir a Jesús”.
Dice adiós a la NBA
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
AJ Griffin, número 16 del draft de 2022 de la NBA, anunció que dejará el basquetbol para convertirse en sacerdote. Por medio de un video que subió en redes sociales, el jugador de 21 años aseguró que se siente emocionado por “servir a Dios”.
“Dejé el baloncesto para seguir a Jesús”, comienza el video del originario de Dallas, que jugó dos temporadas con los Atlanta Hawks y que este verano había sido traspasado a los Houston Rockets.
Está decidido Sin embargo, no llegó a de-
butar en la temporada regular debido a su decisión de dedicarse a la vida eclesiástica. “Sé que a los ojos de mucha gente, eso parece como una pérdida”. “Pero sólo quiero que sepan que estoy muy emocionado porque realmente puedo servir a Dios con mi ‘sí’ completo y siento que dejar el baloncesto me permitirá entrar al sacerdocio a tiempo completo”, añadió Griffin, En Atlanta disputó 72 partidos en su primera campaña y sólo 20 en la segunda; cerró su breve paso por la liga profesional con 7.5 puntos, 1.9 rebotes y 0.8 asistencias de media por encuentro en 17.1 minutos.
¿Acaso no es esta una falsa salida, una comodina postura que los de pantalón largo asumen en lugar de entrarle a fondo a la formación de futbolistas mexicanos?, ¿les gustaría ver en la Copa del Mundo una Selección Mexicana que en su alineación incluyera a Volpi, Doria, Fidalgo, Brunetta, Quiñones y Berterame?.
Quedó conformada la nueva lista de Javier Aguirre. Para encarar los duelos amistosos de octubre, primero ante el Valencia y después ante el representativo de Estados Unidos, Aguirre optó como siempre por una mayoría de futbolistas cuyo nivel de Selección resulta inobjetable.
Como suele suceder, pueden señalarse las evidentes ausencias: Julio González, Jesús Gallardo, Luis Chávez, Hirving Lozano, Uriel Antuna e incluso Julián Quiñones, para quienes aceptan como algo normal y hasta deseable la convocatoria de futbolistas naturalizados.
Y entre los que sí están en esta flamante lista, parecen ser tres los casos que propician o pueden propiciar las controversias.
Primero el de Guillermo Ochoa, sin lugar a dudas el mejor portero mexicano en la historia de las Copas del Mundo, y tal vez con Jorge Campos como único guardameta capaz de competir con él como el mejor portero mexicano en la historia de nuestro balompié.
Con los increíbles “argumentos” de que ya pasaron sus mejores momentos, de que ya cuenta con 39 años, y de que es necesaria una “renovación generacional”, se cuestiona la convocatoria de este ejemplar futbolista mexicano, dentro y fuera de la cancha. Como si el asunto fuera de edad y no de calidad, como si dicha renovación debiera aplicarse por decreto y no sustentada en un principio fundamental: mientras Ochoa esté entre los tres mejores porteros mexicanos de la actualidad, debe convocársele al margen de la edad que vaya cumpliendo.
Después está el caso de Obed Vargas, defensor de 19 años con un futuro promisorio, pero lejos de ubicarse entre los mejores en su posición, ya sea que juegue como defensor o funja como mediocampista. Por enésima ocasión surgen las viejas interrogantes: ¿es adecuado utilizar a la Selección como laboratorio tricolor, para “observar” jugadores o experimentar con ellos?, ¿o debe respetarse la premisa esencial que dice que la Selección no es para probar jugadores, sino para que en ella jueguen quienes ya probaron ser los mejores?
Y finalmente está el caso de Germán Berterame, excelente jugador y goleador con un solo “pero”: que para nada se ha formado como tal en el futbol mexicano. Uno más de esos casos en el que se confunden los derechos constitucionales con la representatividad que debería tener una Selección.
¿Acaso no es esta una falsa salida, una comodina postura que los de pantalón largo asumen en lugar de entrarle a fondo a la formación de futbolistas mexicanos?, ¿les gustaría ver en la Copa del Mundo una Selección Mexicana que en su alineación incluyera a Volpi, Doria, Fidalgo, Brunetta, Quiñones y Berterame?, ¿por no hablar de los que se añadan de aquí al 2026?
Martín Anselmi e Iván Alonso llaman la atención en la Saudi Pro League y están tentados
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La buena campaña que tiene Cruz Azul ha llamado la atención hasta en Arabia Saudita. Según el periodista italiano Matteo Moretto, la liga de Arabia Saudita, que se ha caracterizado en los últimos años por comprar todo lo que les guste del futbol exterior, va tras los causantes de que el equipo cementero lidere la Liga MX.
“En México, el gran trabajo como director deportivo en Cruz Azul Futbol Club del exjugador de River Plate, RCD Espanyol o Alavés, Iván Alonso, y su entrenador argentino, Martín Anselmi, han despertado el interés de unos clubes importantes de Arabia Saudí para liderar su proyecto a corto plazo”.
Campaña de ensueño
Se desconoce si ya hay acerca-
Por hurtar celular
Detienen a una estrella del City
Matheus Nunes fue detenido el pasado domindo 8 de septiembre en la discoteca La Riviera de Madrid, informó el diario español El Mundo. Según la fuente, el futbolista de Manchester City robó el celular a una persona que supuestamente le había hecho una foto en el baño. Otra versión indica que fue una confusión, que el sujeto nunca le hizo una foto, pero Nunes pensó que sí y por eso le quitó el celular. La víctima, un señor de 58 años, avisó a la Policía Nacional que mandó un indicativo a la sala, donde comprobaron que el jugador de 26 años tenía el teléfono.
Tras tomar la declaración de la supuesta víctima, Nunes fue detenido y trasladado a la comisaría de Arganzuela donde se le tomó declaración por un presunto delito de hurto, según confirmó la Jefatura Superior de Policía de Madrid. n Agencias
Director deportivo
De anotar goles a la política regia
Aldo De Nigris, uno de los jugadores más emblemáticos en la historia de los Rayados, fue nombrado director de Deportes del Municipio de Monterrey. Adrián de la Garza, Alcalde del Municipio, fue quien dio a conocer el nombramiento en sus redes sociales, en un video en el que aparece De Nigris. “Muchas gracias por la invitación, Alcalde. Estoy muy contento, ilusionado y muy comprometido para trabajar fuerte en lo que a mí me consta que es el deporte, y en la experiencia que tengo, que espero poderla poner ahí”, dije Aldo. De Nigris fue un destacado jugador de Rayados, con los que logró cinco títulos oficiales: dos de Liga MX y tres de Concacaf. Jugó en dos etapas, del 2009 al 2013, y del 2015 al 2017, para después retirarse. n Reforma
z Iván Alonso y Martín Anselmi son buscados por un equipo grande de la Saudi Pro League.
puntos tiene Cruz Azul en la presente temporada, siendo el líder del Apertura 2024
mientos de índole oficial con los directivos de la Cooperativa Cruz Azul o si sólo es una artimaña de promotores para tratar de sacar provecho de alguna forma.
Por el momento, Cruz Azul sólo puede presumir ser el ac-
tual subcampeón de la Liga MX y el líder del torneo de Apertura 2024. Los cementeros acumulan 25 puntos, los que lo tienen en el primer lugar de la clasificación y son el equipo que más partidos ha ganado con ocho. Cruz Azul es el primero en goles anotados con 23 y el segundo con tantos en contra con ocho aceptados. Su delantero, Giorgos Giakoumakis es el segundo en la tabla de goleo individual con cinco dianas.
tres palos
El Barcelona oficializó la llegada del arquero polaco, Wojciech Szczęsny para cubrir el espacio que el alemán, Marc-André ter Stegen, dejó tras su lesión en la rodilla que lo inhabilitará durante ocho meses. Szczęsny llega al Barsa con las credenciales necesarias, pues con la Juventus levantó tres Serie A, tres Coppa Italia y tres Supercopas de Italia. Con Arsenal levantó dos FA Cup y una Community Shield. Szczęsny podría debutar con el equipo blaugrana en la próxima jornada de La Liga de España, cuando el Barcelona enfrente el domingo al Deportivo Alavés. El polaco estuvo presente en las gradas en el partido del Barsa ante el Young Boys en Champions League. n Agencias
z El Lienzo Charro El Cortijo se viste de gala para recibir la fase
Comienza hoy la fase clasificatoria en el Lienzo El Cortijo con seis charreadas
JUAN ANTONIO SALAS
Zócalo | Saltillo
Con tres charreadas de adultos y tres infantiles, hoy jueves se pone en marcha la fase de calificación del Circuito Charro Coahuila 2024. La actividad inicia a las 15:00 horas en el Lienzo Charro El Cortijo, que se localiza al norte de la ciudad. En esta etapa toman parte 25 agrupaciones, entre ellas varias escaramuzas.
Los equipos que verán acción este día son Sierra de Zapalinamé, Rinconada de Frontera y Charros 2D; a las 18:30 horas entra en acción El Rayito Rojo Dientes de Leche, Rayito Blanco Dientes de Leche y El Rayito Infantil.
Para el viernes, a las 15:00 horas, Charros de El Cortijo y Rancho El Kilate entran al ruedo para la fase clasificatoria; y a las 18:30 horas, El Rayito B y Rancho de Guadalupe cierran con las acciones.
Totalmente gratis De acuerdo con las puntaciones que surjan en esta fase, se inte-
charreadas forman la ronda de clasificación del Circuito Charro, 3 de adultos y 3 infantiles
grupos participarán en la fase de clasificación, entre ellos varios de escaramuzas
Sin un solo peso z El comité organizador dejó la entrada gratuita para que más afición asista a la fase clasificatoria.
grarán los grupos que irán por los títulos de cada una de las suertes; de acuerdo con el sistema competencia se tomarán en cuenta los récords obtenidos durante el presente circuito para definir las posiciones de los que clasificarán al Nacional, a realizarse en San Luis Potosí. Serán un total de 9 competencias charras las que se realizarán en la mencionada fase. Con la idea de que la gente que gusta de este deporte asista a estas charreadas; el comité organizador ha determinado brindar la entrada gratuita.
Ambos alcaldes, el actual y el electo, iniciaron el proceso para generar herramientas en la siguiente Administración
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, y el Alcalde electo, Javier Díaz González, iniciaron el proceso de entrega-recepción, a fin de brindar certeza jurídica y física del patrimonio del Municipio, así como brindar las herramientas para el arranque de la nueva Administración municipal, dejar soporte de las metas alcanzadas y brindar continuidad a diversos programas.
Ambos ediles se comprometieron a trabajar en coordinación para seguir con la construcción del futuro de Saltillo y su gente.
Destacaron que se cuenta con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez para seguir con el crecimiento de la ciudad como hasta ahora, con orden y planeación, y garantizar la calidad de vida de los saltillenses.
“Hoy damos inicio a este proceso con claridad en los valores que lo deben guiar: transparencia, legalidad, comunicación efectiva y continuidad. Esos son los pilares que asegurarán que los proyectos que han traído benefi-
proceso de entrega-recepción en compañía de sus equipos de
Parte del Plan
z Uno de los puntos clave del Plan Municipal de Javier Díaz es la seguridad.
z Otro de los proyectos se enfoca en la movilidad, como lo es la modernización del transporte público.
z En su gestión le va a tocar el tema de la entrega-recepción de la planta tratadora de aguas residuales.
z Durante los primeros meses de su Administración trabajará en modificar 100 cruceros
cios importantes a la ciudadanía continúen y evolucionen de manera positiva”, expresó Chema Fraustro.
para mejorar la vialidad.
z Se trabaja en proyectos estratégicos, como la recuperación de espacios públicos, culturales y deportivos z Se buscará revivir el programa de convivencia ferroviaria para buscar la mejor solución de los cruces con el tren, sobre todo con las intersecciones con Nazario Ortiz y Vito Alessio; para esto busca una reunión con la empresa Kansas City Southern.
estos últimos meses para llevar a cabo una conclusión de esta Administración, para poder iniciar la siguiente a tambor batiente, así como lo está cerrando la presente, con mucha obra, acciones y programas”, aseguró el alcalde electo. Este proceso de entrega-recepción se lleva a cabo a través de Contraloría Municipal de Saltillo, en conjunto con los equipos de transición de ambas administraciones.
Puntos clave Asimismo, con este arraque de proceso, se nutre el Plan Municipal de Desarrollo 20252027 de Javier Díaz. Además de que la seguridad es prioridad, se hará especial hincapié en proyectos de movilidad, como lo es la modernización del transporte público y recobrar las obras de convivencia ferroviaria.
Hoy damos inicio a este proceso con claridad en los valores que lo deben guiar: transparencia, legalidad, comunicación efectiva y continuidad. Esos son los pilares que asegurarán que los proyectos que han traído beneficios importantes a la ciudadanía continúen y evolucionen de manera positiva”.
José María Fraustro Siller Alcalde de Saltillo
Desde meses atrás ya veníamos trabajando con el equipo del alcalde Chema Fraustro, hemos recibido apertura total en todas las áreas, con toda la disposición de compartir los programas, proyectos y obras que se han estado realizando, sobre todo en estos últimos meses de la Administración saliente”.
Javier Díaz González Alcalde electo
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Las lluvias que cayeron en las últimas semanas sumaron dos nuevos puntos conflictivos al Atlas de Riesgo de Saltillo, que no habían sido detectados, afirmó el director de Protección Civil y Bomberos, Alberto Neira Vielma.
Con estos nuevos lugares, ahora suman 64 puntos de riesgo en la mancha urbana.
El Alcalde electo Javier Díaz refirió que su Administración trabajará con responsabilidad para ofrecer los mejores resultados que impacten positivamente a la economía y desarrollo de la ciudadanía.
“Trabajaremos de la mano
Ambos ediles abordaron temas que competen el desarrollo de la capital de Coahuila, como seguridad pública, empleo, transporte público, tratamiento de aguas residuales, entre otros, para que Saltillo continúe como una de las mejores ciudades de México para vivir.
“Acabamos de iniciar el proceso de transición ya de una manera formal. Aunque, desde meses atrás ya veníamos trabajando con el equipo del alcalde Chema Fraustro, hemos recibido apertura total en todas las áreas, con toda la disposición de compartir los programas, proyectos y obras que se han estado realizando, sobre todo en estos últimos meses de la Administración saliente”, comentó Javier Díaz. “Lo que a lo mejor pudiera quedar pendiente son los programas que tienen planes para los próximos años; todo eso se toma en cuenta para trabajar nuestro curso de acción y
nuestro Plan de Desarrollo Municipal, el cual se ha estado construyendo desde meses atrás, sobre todo con proyectos estratégicos, como lo es el tema de movilidad. La prioridad de prioridades es el tema de seguridad y para lo cual se trabajará en coordinación, como siempre se ha hecho en Saltillo, con el gobernador Manolo Jiménez, con las corporaciones estatales, con la Guardia Nacional, la Marina y con el Ejército”, apuntó. Con información de Arturo Estrada
z Colosio y Eulalio Gutiérrez se suman como nuevos focos de afectación. z En estas áreas las inundaciones son el pan de cada día por las
“No hemos tenido cambios de puntos de riesgo, pero con los escurrimientos que se han presentado en las últimas lluvias, sobre todo en el lado oriente, sí se han detectado nuevas áreas con problemas, sobre todo con cantidades abundantes de lluvia, como lo fue Eulalio Gutiérrez y Los Valdez”, comentó. El otro punto de riesgo nuevo es un tramo del Colosio antes de llegar a Los Pastores. “No todos sobresalen cuando hay alguna lluvia, su comportamiento obedece a la can-
INFONOR Zócalo | Saltillo
Al resaltar que el dinero del pago de aguinaldo de los trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila está garantizado para cubrirse en tiempo y forma, el rector, Octavio Pimentel Martínez dijo que lo que le preocupa son los 650 millones de pesos que se pagan cada año en materia de pensiones. Recriminó que el expresidente Andrés Manuel López
tidad de agua que cae. La zona sur concentra 40% de los puntos de riesgo, sobre todo donde hay cruce de arroyos”, expuso.
En cuanto a los deslaves, resaltó que se originan por las obstrucciones mecánicas en los arroyos por basura y escombros, principalmente.
En la actualidad, no sólo tejabanes y construcciones sobre las márgenes de los arroyos son consideradas zonas
De alto impacto z 64 puntos de riesgo exclusivamente por lluvias. z Dos se sumaron recientemente. z 40% de los puntos se ubica al sur de la ciudad.
de riesgo, también a algunos fraccionamientos residenciales del norte de la ciudad co-
Obrador haya quitado los recursos que cubrían esta prestación de 3 mil 200 pensionados. “El aguinaldo ya está, lo que me preocupa es las pensiones, porque es un tema federal, pero los aguinaldos están cubiertos, son 650 millones de pesos al año”, indicó.
Señaló que el presupuesto este año fue 3 mil 278 millones de pesos, cantidad con la que deben ser cubiertos cada uno de los rubros de atención de la universidad.
“El tema de las pensiones es importantísimo, sí creo conocer la posición política del gobierno anterior de Andrés Manuel, porque lo quitó para apoyar otras cosas, y a la gente que trabajó durante muchos años en las universidades dejando su vida ahí realmente no se le dio reconocimiento”. Advirtió Pimentel que el próximo año este monto requerido para las pensiones aumentará. “Sí, tenemos una comple-
mo La Joya, Natural, Camino a Los Zertuche, Capellanía, Nogalar, Country Club, Aranjuez y Los González, que sufren inundaciones por los causes el Cuatro y el Doce. Los asentamientos que sufren estragos por las lluvias se encuentran principalmente cerca de los arroyos de La Encantada, Pericos, San Lorenzo, Ceballos, El Cuatro, entre otros.
650 mdp requieren para el pago de pensiones
3 mil 200 pensionados tiene la UAdeC
jidad en este tema, que es lo único que la Universidad tiene pendiente, en todos los demás la Universidad puede salir adelante, son 3 mil 200 pensionados con alrededor de 280 en activo”, concluyó.
z Este cargo, en el sexenio pasado, siempre fue ocupado por políticos coahuilenses.
El primer no coahuilense en serlo
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Américo Villarreal Santiago, hijo del Gobernador de Tamaulipas, asumió el cargo como delegado de la Secretaría de Bienestar en Coahuila, quien es el primer no coahuilense en ocupar ese cargo durante los gobiernos federales morenistas. Con la toma de posesión de la nueva presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el arranque de su nuevo Gabinete, también tomaron posesión en sus cargos las y los nuevos delegados de la Secretaría del Bienestar en los estados, entre ellos el de Coahuila, quienes se reunie-
‘Lejano’ Villarreal hizo su carrera política en Tamaulipas:
z En su estado de nacimiento, fungió como jefe del Departamento de Promoción y Relaciones Públicas y secretario particular de Cultura.
ron con ella en Palacio Nacional. El primero fue el lagunero Reyes Flores Hurtado; la segunda fue la monclovense, Claudia Garza del Toro, y quien concluyó la administración fue Aida Mata Quiñones, originaria de Frontera.
Se colocan circulares donde amagan con prohibir la entrada a alumnos de licenciatura, maestría y posgrado
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Ante el amago del Sindicato de Trabajadores Administrativos de endurecer las medidas de la huelga en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), prohibiendo la entrada a dar seguimiento
a proyectos de estudiantes, la rectoría envió una propuesta por escrito con la que dicen darán solución a la huelga. Ayer, Zócalo Saltillo publicó que tras las negociaciones de la semana pasada entre la Rectoría y el SUTUAAAN, este último les solicitó una propuesta por escrito y, mientras llegaba, endurecieron las acciones de la huelga, prohibiendo la entrada a la Universidad a estudiantes de licenciatura y posgrado para atender sus proyectos de tesis, a partir del 1 de octubre. Ante ello, durante la misma tarde de ayer, el secretario general de la Narro, Alfredo Sánchez, emitió un comunicado anunciando que, después de las pláticas de conciliación con el SUTUAAAN, “se logró llegar a una propuesta integral final que da solución a la huelga estallada”.
Ya está entregada Dicha propuesta fue entregada y se hizo llegar a la licenciada Xóchitl Guadalupe Gaytán Sánchez, secretaria general del SUTUAAAN, con quien dicen que también se trató el tema de la entrada a los alumnos de licenciatura y posgrado a atender sus proyectos en los campus de Saltillo y Torreón, que esperan se resuelva hoy mismo.
A la espera
El sindicato no emitió su postura ante la propuesta entregada por la Rectoría: z Hoy se dará a conocer si satisface las exigencias del SUTUAAAN y esta será presentada a votación ante la asamblea.
Colapsan tres por lluvias
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Entre derrumbes y demoliciones, en los últimos cinco años las viviendas catalogadas como de riesgo alto han descendido en un 69%, de tal suerte que sólo quedan 28 de las 91 que se contabilizaban en 2019. De acuerdo al director de Protección Civil y Bomberos, Alberto Neira Vielma, los inmuebles de peligro se encuentran vacíos.
“Tenemos mapeadas 28 construcciones con daños de mediano a severo, se revisaron 7 mil viviendas, de las cuales 123 presentaron algún tipo de deterioro menor”, comentó. Las viviendas que sufrieron derrumbes con las pasadas lluvias se ubican en las calles de Ocampo, Rayón y General
¿Dónde están?
Estos domicilios fueron identificados dentro del perímetro principal de la Zona Centro: z La mayoría de ellos en las calles de Guerrero, Allende y Aldama. z Cuando procede la eliminación, sólo se hace demolición en la parte que represente un riesgo para la gente del exterior, no todo el inmueble.
Cepeda; y los daños fueron a consecuencia de la falta de mantenimiento. Todas las construcciones tienen muros de adobe, con techos de tierra, viga y carrizo; que no han recibido atención en años.
detención de tres personas con 79 bolsas de dosis.
Autoridades apoyan
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Grupo de Reacción Sureste, el Centro de Operaciones Estratégicas y la Policía Municipal de Saltillo llevaron a cabo un cateo, donde se aseguraron casi 14 kilos de mentafetamina conocida también como cristal.
Con el apoyo de binomios caninos se logró el aseguramiento en la Calle 24 de la colonia Gaspar Valdés.
Se informó que el cateo se llevó a cabo luego de la detención de tres personas por posesión de narcóticos en el bulevar
z Los alumnos del kínder se han visto afectados por este problema.
Van 6 picaduras
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo Saltillo
Una plaga de garrapatas mantiene suspendidas las clases presenciales en el Jardín de Niños Carmen Aguirre de Fuentes, pues se reportó que al menos seis alumnos fueron picados por estos parásitos. Martha Sánchez Álvarez, vecina del preescolar ubicado en el Residencial Plaza, comentó que a través de los grupos de vecinos se difundió este problema sanitario que alertó a los padres de familia y a las personas que viven cerca del plantel. “Una vecina me dijo que la semana pasada una garrapata le había picado a una niña y el problema es que en toda la colonia hay mucha garrapata, mucho perro. Vienen las madres de familia a dejar niños a la escuela y traen a sus perros aquí, entonces culpan a la directora, pero yo creo que es culpa de los padres de familia, porque también deberían tener un poco más de higiene”, relató. “Se avisó por el grupo, yo lo vi trabajando y yo dije, ya no traigo al niño por lo mismo, porque vi en las noticias de la niña que le picó la garrapatita y ya cuando lo vi aquí, dije ‘no, es mucho riesgo’”, comentó por su parte la señora Élida, quien tiene inscrito a su hijo en el kínder.
Los casos comenzaron a surgir la semana pasada, causando la preocupación de los padres de familia, quienes solicitaron el apoyo para que se fumigue con urgencia el plantel educativo y las cuadras aledañas, pues temen que las garrapatas también afecten a la escuela primaria Rogelio Alvarado Cavazos, que colinda con el preescolar.
Apnea del sueño interrumpe la respiración y hay muerte neuronal
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
kilos de cristal incautaron las autoridades
Valdés Sánchez esquina con el bulevar Centenario de Torreón. Los detenidos son Francisco “N”, Adriana “N” y Abril “N”, a quienes se los aseguraron en total 79 bolsas de plástico con diferentes cantidades de sustancia característica del cristal. Los detenidos y narcóticos se encuentran a disposición de las autoridades.
La doctora Guadalupe Terán, especialista en Medicina del Sueño, informó que una de las secuelas del Covid es la alteración del sueño y el mal dormir puede llevar a padecer diabetes y depresión, incluso la apnea del sueño puede desarrollar deterioro cognitivo y demencia, porque al interrumpir la oxigenación del cerebro hay muerte de neuronas.
“En un primer lugar, las personas que se contagian, esto hace que se tenga un proceso inflamatorio que aumenta los síntomas de insomnio, es decir, dificultad para iniciar o para mantener el sueño como parte de las secuelas neurológicas, también hay un problema en cuanto a problemas emocionales”.
La directora de la Clínica del Centro Neurológico y de Sueño de la Ciudad de México refirió
z La apnea de sueño puede provocar severos daños celebrales si no se atiende.
Malestar z Los pacientes pueden presentar boca seca al despertar, múltiples despertares para orinar, y estos cambios en la oxigenación lo que provocan es mala calidad del sueño, en el día las personas presentan somnolencia y cansancio. A largo plazo, puede haber daño neuronal.
que los pacientes post-Covid tienden a experimentar depresión, ansiedad y estrés postraumático, entre otros padecimientos, que afectan la calidad
del sueño, y hay mayor riesgo de enfermedades respiratorias. “Los pacientes que ya tenían algún ronquido pueden exacerbar sus síntomas o incluso desarrollar apnea del sueño, hay pacientes que no tenían síntomas y después del Covid empiezan a presentar trastornos respiratorios.
“Finalmente, estos estados de hipoxia van a provocar muerte neuronal, pero el mayor impacto de la apnea del sueño es que esto genera mucha inflamación en nuestro organismo, altera el metabolismo de los líquidos, aumenta la resistencia a la insulina y la tensión arterial”, comentó.
la promoción y el desarrollo económico de
INAUGURA GOBERNADOR PLANTA NORTE IMMSA
Repuntará generación de empleos y crece el estado en la industria
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró su compromiso por reforzar el desarrollo económico de la Región Centro-Desierto, al acompañar en Monclova a directivos de las empresas IMMSA y Samuel, en la inauguración de IMMSA Planta Norte, en la que se invirtieron 500 millones de pesos y la generación de empleos directos.
“Hoy en Monclova inauguramos las operaciones de la alianza empresarial entre IMMSA y Samuel, donde se fabricarán piezas para vagones de ferrocarril con una inversión de 500 millones de pesos. Felicidades a las familias Munch y Villarreal por esta inversión, les deseamos el mayor de los éxitos. En desarrollo económico seguimos pa’ delante a pasos de gigante”, destacó.
Futuro brillante
El Mandatario estatal mencionó que una inversión es una buena noticia para nuestra comuni-
z Esta inauguración representa más empleos para la gente de la Región Centro-Desierto de Coahuila, además, el Gobernador se comprometió a trabajar con la ciudadanía “como un monclovense más”.
En toda región estamos generando condiciones para que los inversionistas puedan entrar con todo a nuestro estado, como son estabilidad laboral, estado de derecho, además de la seguridad”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
dad, porque está ligado con la generación de nuevos empleos, y un empleo es una de las he-
Tiene Sheinbaum trabajo en Coahuila
rramientas más poderosas que se le puede dar a la gente para que pueda prosperar, junto con la educación.
Jiménez Salinas expresó que Monclova y la Región Centro cuentan con las mismas condiciones que otras regiones como la Sureste o La Laguna, por lo que seguirán trabajando para atraer más y mejores inversiones, y diversificar su economía
Trabajo coordinado
El Gobernador abundó que su Administración trabaja día con día en el tema de la seguridad para brindar garantías a todas
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
Entrevistado por Zócalo Saltillo al término de la ceremonia por el CXXIV aniversario del natalicio de don Federico Berrueto Ramón, realizada en la Rotonda de los Coahuilenses Distinguidos del pantéon Santiago, el politólogo dijo tener confianza en que la ahora primera Presidenta le cumpla a Coahuila los compromisos señalados.
“Esperemos que todo este llegue a feliz término, con la idea de que sabemos y entendemos que hay limitaciones financieras, pero para eso también está la coordinación y el esfuerzo conjunto de sociedad y Gobierno, para que podamos tener los recursos, pero también las decisiones que impliquen el desarrollo del estado”, indicó el analista. Expuso que Claudia Sheinbaum tiene muy grandes retos enfrente, “pero hay dos temas muy críticos, uno es el de la seguridad y creo que lo que debe hacer la Presidenta, y lo digo con mucho respeto, tiene que voltear la vista a Coahuila, de como se están haciendo las cosas acá, porque en seguridad ponemos el ejemplo”. Áreas a mejorar El otro punto crítico es la economía, “porque el problema del país es el bajo crecimiento, mientras que México no resuelva cómo crecer a tasas suficientes, lo que pueda hacerse en reparto de riqueza a través de programas sociales, va a tener limitaciones muy severas, porque no podemos aumen-
z Federico Berrueto Pruneda, recibiendo un reconocimiento para la familia Berrueto, en la ceremonia por el CXXIV aniversario del natalicio de don Federico Berrueto Ramón.
Coahuila va muy bien, pero necesita el apoyo de la Federación, por eso resulta muy importante que, en su plan de acción, la presidenta Claudia Sheinbaum haya destacado varios proyectos y acciones que benficiaran al estado”.
Lo que tenemos qué hacer es trabajar en todos los ámbitos, pero para eso necesitamos una economía que crezca, y entender que el mejor programa social es el empleo, pero para que haya empleos necesita haber inversión, y para que sigan llegando y haciéndose nuevas inversiones, necesita haber certidumbre”. Federico Berrueto Pruneda / Analista político
tar el apoyo a la población, y a la vez acabar con el sistema de salud y el sistema educativo”.
Mientras, en el aspecto político, Berrueto Pruneda expuso que “resulta muy positivo que
la propia Presidenta haya dicho que va a poner distancia con la alianza que la llevó al poder, y ojalá así sea, porque deberá ser la Presidenta de todos, independientemente de colores o siglas”.
las empresas que invierten en Coahuila, de que sus trabajadores y sus familias seguirán viviendo en uno de los lugares más seguros de este país.
De la misma manera, aseguró que, junto a quienes participan en el Consede Centro Desierto, se está buscando la mejor solución en el tema de AHMSA, y exponerla a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha mostrado una gran apertura para llegar a la mejor solución para los trabajadores.
“En Coahuila, hemos trabajado intensamente para seguir siendo un destino atractivo para las inversiones extranjeras,
La inversión de Industrias
Metálicas de Monclova fue de 500 millones de pesos en su Planta Norte: z Esta generará empleos directos de alta especialización y fortalecerá el ecosistema industrial de la Región Centro. z Con ello, se impulsa a las pequeñas y medianas empresas locales, reafirmando a Monclova como un polo de desarrollo clave de nuestro estado.
ofreciendo certidumbre jurídica, una infraestructura de clase mundial y, sobre todo, el talento y capacidad de nuestra gente”, señaló Luis Olivares Martínez, secretario de Economía. Los empresarios Axel Munch Uecker, director general de IMSSA, y Patrick Coward, vicepresidente de Samuel Roll Form Group, coincidieron en que Coahuila y Monclova son excelentes lugares para las inversiones, y reconocieron y agradecieron el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, y de todo su equipo de trabajo, para poder concretar este proyecto de la Planta Norte de IMMSA.
z El registro para obtener la tarjeta NET Contigo sigue abierto hasta que se agote el techo presupuestal que se asignó al programa.
Alcanza techo presupuestario
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
El Gobierno Municipal de Saltillo, a través del Instituto Municipal del Transporte, informó que cerró el periodo de inscripciones para las tarjetas de tarifa preferencial NET, una vez que se alcanzó el techo presupuestario asignado. Las tarjetas se emiten a través del Programa Social de Movilidad Sustentable y de Personas Vulnerables, el cual registró nuevos usuarios y refrendó beneficiarios.
De gran beneficio
Este programa, aprobado durante la Sesión Extraordinaria del Consejo del Instituto Municipal del Transporte tiene como propósito ofrecer tarifas preferenciales y otros beneficios a estudiantes, personas adultas mayores y personas con discapacidad permanente. Con el cierre del registro de nuevos beneficiarios y refrendos, el Instituto Municipal del Transporte de Saltillo procederá a validar la información recibida y a conformar el Padrón
Así funciona z El programa social de Movilidad Sustentable y de Personas Vulnerables, además de las tarjetas de tarifas preferenciales, incluye la tarjeta NET Contigo para personas en situación de vulnerabilidad. z Esta tarjeta, con saldo para un determinado número de viajes de tarifa general, se entrega para apoyar la economía de familias vulnerables previo estudio socioeconómico, entre otros requisitos.
Único de Beneficiarios, garantizando que sólo aquellos que hayan cumplido con los requisitos del programa se les entregue la tarjeta preferente.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Edición: Liz Hernández
Ha sido tramo foco de incidentes viales protagonizados por imprudentes que intentan ganarle paso al ferrocarril
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El alcalde Chema Morales Padilla afirmó que la instalación de plumas ferroviarias no es la solución para que terminen los accidentes automovilísticos que ocurren con mayor frecuencia en las vías ferroviarias de la carretera estatal Los Pinos, sino la construcción de un puente vehicular superior, que cuesta 200 millones de pesos.
Destacó que su Administración se dedicó a gestionar, a través del Consejo del Fideicomiso del Impuesto sobre Nóminas (ISN), crear un proyecto en dicha vialidad elevada, sólo que si se ejercen los recursos únicamente por el Ayuntamiento se afectarían otras áreas, programas y obras.
Morales Padilla manifestó que la próxima administración encabezada por el Alcalde electo, Tomás Gutiérrez Merino, tendrá que continuar con las gestiones del puente en colaboración con el Gobierno Estatal, el cual es muy importante para las familias que viven en el poniente de la ciudad, así como para mejorar la competitividad de las empresas, localizadas en esta zona.
Sólo heridos De acuerdo con un informe de la Central de Bomberos local, en el presente año, han ocurrido 9 accidentes en donde tráileres y vehículos de diferentes tipos cho-
comiso del Impuesto sobre Nóminas.
Hay qué entrarle con la construcción del puente vehicular superior, sin embargo, el proyecto está; sólo se debe planear para poder contar con esta obra, que no sólo disminuirá los accidentes con el tren, sino que además elevará la competitividad en Ramos Arizpe, por la seguridad vial que esto representa para el sector industrial”.
Chema Morales Padilla | Alcalde
caron por ganarle el paso al tren en las vías del tren de la carretera estatal Los Pinos. “Por fortuna, sólo tres personas resultaron heridas, sin personas fallecidas”, dijo un paramédico del destacamento.
Se beneficia a 2 mil ciudadanos
9
accidentes de trenes este año
200 mdp se deben invertir en esta construcción
ARMANDO MOTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El patio central del DIF Municipal lució lleno de madres de familia que acudieron al módulo itinerante de la Dirección del Registro Civil, que expidió 500 actas de nacimiento, en donde más de 2 mil ramosarizpenses resultaron favorecidos con este trámite en el presente año. El evento pudo organizarse por las gestiones y la coordinación que mantiene la presidenta honoraria de la institución, Ana Lucía Cavazos Cuéllar, con Catalina Labastida, titular de dicha dependencia estatal. Desde antes de las 8:00 horas, más mujeres que hombres arribaron a la institución para sacar su ficha y esperar su turno sentadas en una silla, de las que fueron colocadas en una área donde se instaló un toldo de grandes dimensiones.
La jornada inició en punto de las de las 9:00 horas y concluyó a las 14:00.
Hubo gran respuesta ciudadana en esta macrobrigada que no sólo expidió actas de nacimiento, sino también atendió aclaraciones. Las personas pagaron 20 pesos por los documentos locales y 40 por las foráneas”.
Ricardo Hernández Cuéllar | Secretario Técnico del DIF local
z Estas pláticas son a favor de educar a los alumnos sobre sus emociones y cómo sobrellevarlas de una forma saludable.
Procuran su salud mental
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el propósito de impartir pláticas preventivas enfocadas en la salud emocional de los jóvenes, el Instituto Municipal de la Juventud, a cargo de Cinthia Ortiz García, ya visitó planteles de nivel secundaria en los ejidos San Ignacio y Paredón. Las secundarias número 97, Patria y Libertad, y número 21, Lorenzo Duarte García, son donde se ofrecieron las charlas de temas de gran relevancia, como la depresión, la ansiedad, la resolución de conflictos emocionales y la prevención de la drogadicción. Ortiz García destacó que en estas charlas participa también el personal especializado del Centro de Integración Juvenil (CIJ), quienes brindan su experiencia en cada sesión. Están invitados Cynthia Ortiz invitó a otras unidades educativas interesadas en recibir estas pláticas preventivas a solicitarlas a través de un mensaje de WhatsApp al número 844 354 7790. “Las pláticas continuarán realizándose en las instituciones educativas por lo que
z Atender la salud mental desde una edad temprana es vital. Es fundamental que los jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los retos emocionales que puedan surgir durante su desarrollo”. Cinthia Ortiz García Instituto Municipal de la Juventud
resta del año, porque son las instrucciones que tenemos del titular de Desarrollo Social, Francisco Solís”, manifestó.
z Acompañaron al edil, Humberto García Zertuche, titular de Desarrollo Rural; la regidora Sandra Vázquez, Miguel Ángel Salazar, coordinador de Programas Sociales para el Campo, entre otros funcionarios.
Invierte Ayuntamiento 173 mil pesos
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Con una inversión de 173 mil pesos se rehabilitó el camino de acceso a la comunidad Las Imágenes, cuyo apoyo forma parte del programa municipal Tú Eliges. El Jefe de la Comuna, Chema Morales Padilla, visitó la población, ubicada sobre la carretera antigua a Monclova, para entregar la obra ejecutada sobre 700 metros lineales con la que se facilita tanto a residentes como a paseantes de esta zona aledaña a la presa Palo Blanco.
Agradecidos
A pocas semanas de concluir el segundo periodo de su Administración, Morales Padilla sigue cumpliendo compromisos con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Si bien esta es una comunidad pequeña, no deja de ser importante; todos somos Ramos, y por eso estamos atendiendo una de las principales peticiones de la gente que aquí vive”.
Chema Morales Padilla Alcalde
La rehabilitación del camino de acceso a Las Imágenes beneficiará a 14 familias, destacó Lilia Patricia Sorio, una de las habitantes de esta comunidad, quien agradeció el respaldo de la Administración del alcalde Chema Morales Padilla para este proyecto.
Arrancan actividades para aplaudir la lucha de quienes padecen esta enfermedad
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Más de 450 estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Autónoma de Coahuila, formaron un enorme lazo rosa con el que oficialmente inician las actividades de octubre, Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
El rector Octavio Pimentel
Martínez encabezó este evento, realizado en el campo de beisbol de Campo Redondo, que busca sensibilizar a la población universitaria en la importancia de la autoexploración y realización de chequeos para la detección temprana.
Es de alerta
Eva Kerena Hernández, coordinadora de la Unidad Sureste, hizo un llamado para generar consciencia de que, en la mayoría de los casos, un diagnóstico oportuno puede ser decisivo.
“De 100 mujeres, 25 van a desarrollar cáncer de mama, es la quinta causa de muerte en México”, afirmó, “aprovechemos las actividades que se hacen en este mes en la promoción, aprovechemos las mastografías; una mastografía es incómoda sí, una mastografía duele sí, pero una mastografía salva la vida”.
Al tanto
tabúes y promover que más mujeres cuiden su salud.
z Decenas de jóvenes estudiantes acudieron a esta cita.
Se realizarán mastografías gratuitas en las unidades Sureste, Norte y Laguna: n Esto, en coordinación con la Secretaría de Salud, para lograr que las más de 20 mil universitarias detecten a tiempo esta terrible enfermedad que, en promedio, apaga la vida de 11 de cada 100 mujeres.
z Hace poco más de una semana se llevó a cabo una movilización en pro de este caso, que ha conmocionado a la sociedad saltillense.
Pide apoyo de Claudia Sheinbaum
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Un importante centro de mezclas oncológicas del Hospital Universitario, cuya inversión fue de 9 millones de pesos, tiene más de tres años sin funcionar debido a que Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), no ha otorgado el permiso correspondiente. El rector Octavio Pimentel Martínez desconoce la razón de por qué el Gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador negó la operación de este centro, en el cual se podrían preparar mezclas nutricionales y medicamentosas, y que sería el primero en el estado. En el inicio de actividades por el mes de la lucha contra el cáncer de mama, Pimentel Martínez confió en que la presidenta Claudia Sheinbaum estará más dispuesta a otorgar el permiso y ayudar a miles de pacientes en el estado. Cerca de la comunidad Por otro lado, el rector dijo que como parte de las acciones del mes rosa, realizarán un censo para determinar cuántas mujeres de la comunidad universitaria luchan contra es-
Sólo falta permiso Todo está preparado en el Hospital Universitario de Saltillo: n Así lo indicó el rector, sin embargo, y pese a una inversión de 9 millones de pesos, no se cuenta con el permiso.
ta terrible enfermedad. “Lo que sí vamos hacer es un censo para saber quiénes están padeciendo la lucha, quiénes ya están en remisión pero hay que estar al pendiente, y yo creo que sería importante como Universidad tener bien los datos definidos para establecer otras políticas y otras estrategias que pueden ayudar al buen llevar este proceso”, expresó.
Dice familia ‘no estar en condiciones’ de cuidarlos
Siguen en Pronnif hermanitos
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Los tres hermanitos de Itzi Edith, la menor de diez años que falleció por pre -
sunta omisión de cuidados, permanecen bajo resguardo de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), porque su padre dice no estar en condiciones para
cuidarlos.
María Teresa Araiza Llaguno, titular de la dependencia, dijo que los menores de 13, 12 y 7 años de edad, presentaban un cuadro de diarrea y vómito similar al de la pequeña que sufrió tres paros cardiacos, razón por la que los retiraron del seno familiar; sin embargo, ahora, al buscar su regreso seguro, son los familiares paternos quienes se declaran incapaces de atenderlos.
“Ahorita están resguardados, estuvieron con nosotros los familiares por parte paterna y materna, y también se va a ver la posibilidad de un hogar dentro de la familia, pero por lo pronto ahorita resguardarlos para darles el apoyo sicológico e ir viendo”, afirmó.
Salud deplorable La funcionaria dijo que, al ser revisados, los pequeños no presentaban golpes ni huellas de violencia física, sin embargo, el no estar registrados, no ir a la escuela y estar desnutridos, son señales de una omisión de cuidados que debe ser atendida.
Nosotros tenemos que ayudar a la familia a que se fortalezca, porque los niños y las niñas, al final, lo mejor es que estén con parientes; para los niños y niñas los albergues donde se les cuida con todo el profesionalismo y con todo el cuidado del mundo, no son los mejores lugares para los niños”.
María Teresa Araiza Llaguno Titular de la Pronnif
Edición: Gerardo Alvarado
Fue mal diagnosticada
Una mujer de 88 años murió en una clínica del IMSS, luego de varios días de agonía, tras una aparatosa caída en su domicilio, que le provocó un grave trauma de cráneo, mal diagnosticado en un hospital privado.
El accidente que sufrió Beatriz Villalobos Aguilar ocurrió el pasado 3 de septiembre en su domicilio de la calle General Cepeda en la Zona Centro, donde la mujer se desplazaba sentada en una silla de ruedas, debido a su avanzada edad.
Con la intención de alcanzar un objeto, Beatriz intentó pararse sobre su silla, pero olvidó colocar los frenos, provocando que las llantas rodaran hacia atrás, impulsando que la señora cayera de cara al suelo.
Tras el accidente sus hijos decidieron trasladar de urgencia a un hospital privado ubicado sobre el bulevar Galerías, donde sólo le realizaron curaciones y descartaron que padeciera alguna lesión de gravedad.
La salud de la abuelita no mejoró y 14 días después se decidió llevarla por sus propios medios a la Clínica 1 del IMSS, donde los médicos establecieron que Beatriz presentaba trauma de cráneo severo mal atendido. Además del padecimiento craneal, la mujer de la tercera edad sufría de insuficiencia respiratoria, por lo que fue conectada a un asistente que le brindó estabilidad para someterla a una tomografía, con la que se estableció que también presentaba hemorragia interna.
Los médicos hicieron diferentes procedimientos para intentar mejorar la salud de la señora Betty, sin embargo, no lo lograron, su cuerpo no resistió más y dejó de existir, por lo que se pidió la presencia de las autoridades.
Agentes de investigación tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense, donde le realizarán la necropsia de ley, con la que buscan establecer la causa exacta del delito.
auto
Por intentar rebasar sin la debida precaución, un automovilista ocasionó un accidente que dejó daños materiales y entorpeció la circulación en calles de la colonia Vista Hermosa, la mañana de ayer. El percance ocurrió alrededor de las 8:00 horas, donde como presunto responsable fue señalado el conductor de un Ford Mustang, identificado como Sergio Alejandro Calderón, quien por intentar rebasar a un Pontiac causó el accidente. n Augusto Rodríguez
Vuelca su unidad Dormita al volante
Un tráiler que transportaba cartón chocó contra dos vehículos y luego volcó en el tramo Los Chorros, donde por fortuna nadie resultó lesionado.
Alrededor de las 12:00 horas de ayer, Jonathan Francisco Salazar López, de aproximadamente 30 años, conducía de un tráiler de tres ejes con dirección de Matehuala a Monterrey, pero al salir del túnel dormitó y se impactó contra una máquina de recarpeteo y se volcó. n Brenda Basaldúa
El hombre fallece horas después de ser impactado por una mujer al volante
BRENDA BASALDÚA
Calibre 57
Un motociclista falleció horas después de que una mujer que, supuestamente conducía ebria, lo chocó por alcance y lo proyectó contra una camioneta, en la colonia Teresitas.
El accidente ocurrió minutos antes de las 10:00 horas de ayer, cuando Graciela Carolina “N” conducía un Volkswagen Jetta a exceso de velocidad sobre el bulevar Antonio Cárdenas, rumbo al sur.
En el cruce con la calle Las Teresitas, supuestamente la conductora no se percató de que el semáforo estaba en rojo e impactó por alcance a Braulio Castillo García, de 46 años, quien manejaba una motocicleta.
La moto se prensó contra una camioneta pickup que circulaba adelante y se proyectó contra una van que también esperaba la luz verde, sin embargo, fue el motociclista, quien a pesar de usar casco, se golpeó en la cabeza contra el cofre del Jetta y quedó tendido en el pavimento.
Testigos reportaron el accidente al Sistema de Emergencias 911 y elementos de Tránsito Municipal arribaron
z El hombre fue atendido, pero más tarde murió en un hospital.
La presunta culpable ahora enfrentará la ley por homicidio
para delimitar la zona, además detuvieron a la conductora, quien supuestamente presentaba aliento alcohólico. De acuerdo con los testimonios, la conductora del Volkswagen circulaba a velocidad inmoderada y sus familiares informaron en el lugar
Ambulancia tarda 40 minutos Falla el 911 en atención
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un motociclista resultó lesionado tras participar en un accidente vial en el bulevar Otilio González, donde permaneció más de 40 minutos a la espera de atención médica, pues ciudadanos denunciaron una respuesta deficiente por parte del Sistema de Emergencias 911.
El percance ocurrió alrededor de las 8:30 horas de ayer, cuando Gabriel Hugo Santana García, de 49 años, transitaba de oriente a poniente por dicha vialidad, en una motocicleta Italika.
El hombre fue impactado por un Chevrolet Aveo que
Huye del lugar
ULISES JUÁREZ Zócalo | Saltillo
Daños materiales de consideración dejó a su paso un aparatoso accidente vehicular provocado por un alcoholizado trailero, en hechos ocurridos en las inmediaciones de la colonia Loma Linda. El percance se presentó al filo de la 1:00 horas, cuando el operador de un tráiler rojo circulaba sobre la calle Mezquite con dirección al norte a una velocidad por encima del límite. Al pasar un vado sobre una curva donde comienza el bu-
se atravesó a su paso, pues su conductor, Fabián Olvera, de 46 años, dio vuelta hacia la calle Santa María para ingresar al fraccionamiento Valle de Santa Elena, sin la debida precaución. El afectado fue proyectado algunos metros y quedó tendido en la carpeta asfáltica, por lo que testigos reportaron lo sucedido al Sistema de Emergencias 911, sin embargo, refirieron que la operadora les notificó que no sería enviada una ambulancia. El hombre, quien sufrió golpes diversos, permaneció en el lugar alrededor de 40 minutos, hasta que paramédicos de la Cruz Roja y de un servicio particular acudieron
que la mujer habría estado tomando bebidas embriagantes antes de conducir. Paramédicos de la Secretaría de Salud de Coahuila acudieron a valorar a Braulio, quien presentó diversas fracturas y una severa lesión en el cráneo, por lo que lo llevaron de inmediato a la Clínica 2 del IMSS, en donde horas más tarde perdió la vida, por lo que ahora Graciela Carolina enfrentará cargos por homicidio culposo.
z El hombre estuvo sobre el asfalto más de 40 minutos, hasta que llegó una ambulancia, ante el mal servicio del 911.
al sitio para auxiliarlo y posteriormente lo trasladaron a la Clínica 82 del IMSS. Elementos de Tránsito Municipal realizaron la detención del automovilista, quien fue remitido al Ministerio Público, mientras se determina su situación jurídica.
z El tráiler dejó destrozos a su paso en Loma Linda.
levar Centenario de Torreón, el conductor de la pesada unidad perdió el control y se estrelló contra la parte trasera de un transporte de personal que transitaba hacia el sur. El impacto contra dicho transporte fue de tal fuerza, que dañó un neumático del costado izquierdo, además de desprender gran parte de la defensa trasera. Asimismo, el vehículo señalado como responsable conti-
núo avanzando hasta estrellarse contra la parte posterior de otro autobús estacionado con sus luces de advertencia, para finalmente salirse del camino intempestivamente. Tras lo ocurrido, el conductor del tráiler descendió por su propio pie de la unidad, y a decir de los afectados, decidió abandonar la escena con bebidas alcohólicas en mano, por lo que rápidamente solicitaron el apoyo de las autoridades.
NADIE HACE NADA
Ninguna autoridad detiene este problema en los mercados rodantes
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Ante la apatía de autoridades de la Secretaría Federal del Medio Ambiente e incluso la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, Saltillo se venden en plena vía pública anfibios, lagartos, víboras de varios tipos y especies protegidas por la norma federal.
Los comerciantes instalan su venta ilegal de especies en cuanto mercado rodante se encuentran.
En un recorrido por el mercado instalado en la colonia Bellavista, entre semana, y en la Guayulera, los fines de semana, se pueden observar a estas personas que montan su herpetario a la vista de los paseantes.
z A la vista de todos se encuentran las especies protegidas y sin cuidados especiales.
A decir de los mismos sujetos que los expenden, muchos de estos animales son encargos directos de los clientes, al ser cuestionados acerca del lugar de captura, no proporcionan datos al respecto.
En las calles de estos tianguis se pueden ver en venta tortugas de tierra, gekos, camaleones cornudos o lagartos e iguanas, todo esto bajo
la fachada exterior de venta de conejos, sin embargo, más atrás se muestran en venta estos animales con precios que no rebasan los mil pesos. También se pueden encontrar tarántulas, víboras de agua y de tierra que según el mercader, van de los 200 pesos, las más chicas, hasta los 500; mientras que las tortugas de tierra cuestan 600 pesos.
y la Central
LUIS
DURÓN Zócalo | Saltillo
Padres de familia de algunas ligas de beisbol y futbol infantiles cancelaron viajes a Mazatlán previstos para las próximas semanas, debido a la ola de violencia extrema que se vive en Sinaloa. No son los únicos, también algunas corridas en la Central de Autobuses se han reducido, ante la poca venta de boletos. De acuerdo con los promotores de varias ligas infantiles de beisbol y futbol, durante las próximas semanas se realizaría un torneo en Mazatlán, Sinaloa, para el cual ya estaban organizando el viaje. Sin embargo, ante los diversos hechos violentos entre balaceras, ejecutados y secuestros de autobuses, así como enfrentamientos con las fuerzas armadas, han decidió cancelar los viajes. Esto luego que los padres de familia externaran su preocupación por el riesgo que correrían al visitar la llamada “joya del pacífico”, donde
z La violencia en el puerto creció en las últimas semanas.
la violencia ha convertido el estado en zona de guerra. De la misma forma, personal de algunas líneas de transporte en la Central de Autobuses, informó que redujeron las corridas hacia cualquier localidad de Sinaloa, debido a la poca venta en la compra de boletos. Los empleados adjudicaron este hecho a la violencia que se registra en aquel estado y a que los pasajeros prefieren posponer sus viajes o cambiar sus destinos a áreas más seguras para descansar.
Monterrey, Guadalajara y CDMX serán testigos de la nueva etapa de la estrella colombiana
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Shakira anunció su esperada gira por Latinoamérica, titulada Las Mujeres Ya No Lloran, con tres paradas en México. A través de sus redes sociales, la cantante colombiana, de 47 años, compartió un cartel con las fechas de sus próximos conciertos y expresó su entusiasmo por reencontrarse con su público.
“¡Mi gente, nos vemos pronto!”, escribió en Instagram.
La gira en México comenzará el 12 de marzo en Monterrey, en el estadio BBVA; continuará el 16 de marzo en Guadalajara, en el Estadio Akron, y concluirá el 19 de marzo en la Ciudad de México, en el estadio GNP Seguros. Los fanáticos de Shakira que deseen asistir a alguno de estos tres conciertos deberán registrarse en la página web oficial de la cantante para obtener acceso especial a la preventa de boletos. La inscripción para este acceso especial cierra el próximo lunes 7 de octubre, según la información disponible en el sitio de Shakira.
El proceso de registro es sencillo y solo requiere un correo electrónico activo. Una vez completado un breve cuestionario, los interesados recibirán un correo de confirmación que les permi-
tirá acceder a la preventa. La preventa de boletos comenzará el martes 8 de octubre a las 10:00 horas (tiempo de CDMX), mientras que la preventa para tarjetahabientes CitiBanamex será el jueves 10 de octubre a partir de las 14:00 horas y solo habrá tres meses sin intereses para los fans que apliquen dicha promoción con este banco. Este mecanismo de preventa busca facilitar a los seguidores de la colombiana la adquisición de entradas para los
encabezaban el exitoso programa
Fallece a los 60 años
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Frank Fritz, parte de un equipo de dos hombres que recorrió Estados Unidos en busca de antigüedades y objetos de colección para comprar y revender en el reality show Cazadores de Tesoros, falleció el lunes por la noche en un centro de cuidados paliativos en Davenport, Iowa, dijo Annette Oberlander, una amiga de toda la vida. Ella dijo que tenía 60 años, no 58, como dijeron algunos sitios web y fuentes de noticias.
Ella dijo que estuvo a su lado, al igual que Mike Wolfe, quien protagonizó junto a Fritz durante más de una década el programa de History Channel. “Tanto dentro como fuera de cámara, Frank tenía una manera de llegar a los corazones de muchas personas, simplemente siendo él mismo”, dijo Wolfe en una publicación de Instagram, lamentando la pérdida de su amigo.
En Cazadores de Tesoros, Fritz y Wolfe visitaron prin-
cipalmente pueblos pequeños y áreas rurales en busca de objetos. A menudo, recorrían graneros polvorientos y garajes abarrotados, linterna en mano, para encontrar objetos que pudieran revender en una tienda de antigüedades de Iowa. Fritz a menudo se sentía atraído por los juguetes antiguos y bromeaba de manera afable con los vendedores mientras intentaban llegar a un precio. De vez en cuando se topaban con hallazgos más notables, como una camioneta destartalada en el bosque de un pequeño pueblo de Massachusetts, en la que la banda Aerosmith realizó una gira antes de empezar a llenar estadios con decenas de miles de fans.
Oberlander dijo que Fritz sufrió un derrame cerebral en 2022 y nunca se recuperó por completo. Dijo que probablemente en la primavera se realizará una celebración de la vida, que incluirá una carrera en motocicleta.
esperados conciertos en México. La página oficial de Shakira destaca la importancia de completar el registro antes de la fecha límite para asegurar la participación en la preventa. Por último, la venta general se llevará a cabo el viernes 11 de octubre, también a partir de las 14:00 horas (tiempo de CDMX).
Respecto al costo de las localidades, de momento no se han proporcionado los precios oficiales, sin embargo, se espera que el próximo mar-
Abren segunda fecha
Todos quieren
tes, con el inicio de la primera preventa, sean revelados. La última vez que la colombiana visitó Monterrey fue en octubre de 2018, fecha que reunió a más de 42 mil fanáticos en el Estadio Universitario. Este show fue parte de El Dorado Tour que resultó en entradas agotadas y críticas positivas de su performance. Como siempre, su capacidad para ofrecer actuaciones emotivas y memorables se ha convertido en una de las razones por las que el público la considera una de las mejores artistas de la industria. La gira Las Mujeres Ya No Lloran, que promete ser un espectáculo inolvidable, comenzará en Norteamérica con el show del 2 de noviembre en Thousand Palms, California, y concluirá el 21 de diciembre en Los Ángeles, California. Mientras que durante su recorrido por Latinoamérica, además de México, la intérprete de éxitos como Antología y Hips Don’t Lie también se presentará en ciudades como Río de Janeiro, Lima, Barranquilla, Medellín, Bogotá, Santiago y Buenos Aires, prometiendo una gira que celebrará su trayectoria musical y su impacto en la música latina.
La cantante presentará no sólo sus nuevos temas, sino también clásicos que han definido su carrera. Con álbumes legendarios como Pies Descalzos, Laundry Service y El Dorado, Shakira ha demostrado ser una de las artistas más versátiles de la escena musical.
La banda británica Oasis ha causado furor entre sus seguidores mexicanos, tanto que han tenido que agregar una segunda fecha en la Ciudad de México.
Tras el anuncio de su primer concierto el 12 de septiembre en el estadio GNP, la banda conformada por los hermanos Liam y Noel Gallagher confirmó una nueva presentación para el 13 de septiembre en el mismo recinto.
El anuncio fue realizado a través de sus redes sociales, donde también incluyeron fechas adicionales en otras ciudades importantes como Toronto, East Rutherford y Los Ángeles.
La preventa comienza hoy y la venta general será mañana a las 12:00 horas.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Después de muchos años de especulaciones, Rugrats, la famosa caricatura de Nickelodeon que en español se conoció como Aventuras en Pañales, finalmente tendrá una película en acción real. El live-action, de acuerdo con Deadline, será producido por Paramount Pictures y será dirigido por Jason Moore, responsable de filmes como Pitch Perfect, Sisters y Shotgun Wedding. Sin embargo, de acuerdo con Variety, la cinta será realmente un híbrido entre acción real y efectos CGI por computadora, por lo que los bebés protagonistas serán hechos digitalmente para darles más dinamismo a sus movimientos.
La idea es que la película tengo un look similar a las cintas en donde un personaje animado por CGI, como Garfield, los Pitufos o Alvin y las Ardillas, conviven con un entorno realista y con humanos. Sin ofrecer detalles sobre la trama o qué personajes aparecerán en la historia, Paramount sólo se limitó a anunciar que Mikey Day, de Saturday Night Live, y Streeter Seidell, ya escribieron el guion del filme.
¿Encuentra
de nuevo el amor?
Vinculan a Angelina Jolie con el rapero Akala
Angelina Jolie encendió los rumores sobre su relación con el rapero Akala tras varios avistamientos públicos y una aparición conjunta en redes sociales. Aunque las especulaciones sobre un romance han estado en el aire durante meses, la reciente publicación en la cuenta oficial de Ate-
lier Jolie fue la primera vez que ambos figuran juntos de manera visible en un evento. El avistamiento más reciente tuvo lugar en un evento en Nueva York organizado por la propia marca de moda de Jolie, Atelier Jolie, que celebraba el lanzamiento del álbum debut del poeta y músico Mustafa.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pink Floyd llegó a un acuerdo para vender sus derechos de música grabada y de nombre e imagen a Sony Music por aproximadamente 400 millones de dólares.
El acuerdo incluye los derechos de la música grabada, pero no los derechos de composición, que permanecen en manos de los compositores individuales de la banda, como Roger Waters y David Gilmour, según fuentes cercanas al medio internacional Variety.
Asimismo, se otorgan los derechos de merchandising y los de imagen de la banda, lo que incluye la famosa iconografía de sus álbumes, que en gran parte fue diseñada por la reconocida firma británica Hipgnosis.
El catálogo de Pink Floyd es considerado uno de los más valiosos de la música contemporánea, con álbumes clásicos como The Dark Side of the Moon, The Wall, Wish You Were Here y Animals.
Este acuerdo se suma a las compras masivas que Sony ha realizado en los últimos años, incluyendo los catálogos de Bruce Springsteen, Bob Dylan Vende
y Queen. El camino hacia esta venta había estado marcado por luchas internas dentro de la banda, especialmente entre Waters y Gilmour, complicadas por las controversiales declaraciones políticas de Waters, que han afectado su imagen pública y, posiblemente, el valor del catálogo.
Reciententemente, Waters, de 81 años, ha emitido comentarios relacionados a los conflictos en Israel y Ucrania, generando críticas y llevando a la cancelación de algunos de sus conciertos.
A pesar de la turbulencia, Gilmour expresó, en una entrevista con Rolling Stone, su deseo de vender no tanto por motivos financieros, sino para “deshacerse de la toma de decisiones y las discusiones” que implica mantener el catálogo, considerándolo como “su sueño”.
Con el acuerdo finalizado, Pink Floyd espera que esta venta no solo resuelva las luchas internas, sino que también permita a sus miembros seguir adelante con sus respectivas carreras y proyectos personales.
z El especial musical se estrenará el próximo 29 de octubre.
Llegará a Netflix
AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.
La cantautora estadunidense Olivia Rodrigo, reconocida por su álbum debut Sour y éxitos como Drivers License, anunció el lanzamiento de un especial de concierto en Netflix. Este especial, que se estrenará el 29 de octubre, mostrará una presentación de la artista desde el Intuit Dome en Los Ángeles, como parte de su gira mundial GUTS. “Estoy muy emocionada de compartir la Gira Mundial GUTS con mis fans. Para aquellos que no tuvieron la oportu-
nidad de rockear en persona, ¡ahora pueden tener los mejores asientos de la casa! Y a los fans que animaron, gritaron y bailaron conmigo, ¡me alegra tanto que podamos hacerlo todo de nuevo!”, declaró Rodrigo en un comunicado. La gira GUTS inició en febrero de 2024 y concluirá en marzo de 2025, con múltiples paradas en ciudades de Norteamérica, Europa, Asia y Australia. En varias fechas, Rodrigo ha estado acompañada por artistas como The Breeders, Remi Wolf y Chappell Roan, quienes han abierto sus conciertos.
z La comediante contrajo nupcias con Ramona Agruma el pasado sábado en Cerdeña, Italia.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Rebel Wilson y Ramona Agruma están disfrutando de su nuevo estatus como recién casadas en la Ciudad del Amor. Wilson y Agruma han iniciado su vida matrimonial con una romántica luna de miel en París, poco después de haberse casado en una fastuosa boda en Italia el pasado fin de semana.
La pareja fue vista el lunes en la noche paseando por las calles parisinas, irradiando alegría mientras exploraban juntos la ciudad, según Page Six. La actriz, de 44 años, y la empresaria, de 44, contrajeron matrimonio el pasado sábado en una íntima ceremonia en el hotel Cala di Volpe, un lujoso resort frente al mar en Cerdeña, Italia.
Rodeadas de amigos y familiares cercanos, se dieron el “sí, acepto” bajo un arco floral blanco, mientras adorables niñas de las flores vestidas a juego participaban en la celebración.
La elección de Italia como lugar para la boda tiene un significado especial para las recién casadas, ya que fue en ese país donde pasaron sus primeras vacaciones como pareja oficial.
La pareja hizo público su romance en junio de 2022, luego de que la protagonista de El Año de Mi Graduación terminó su relación de cuatro meses con Jacob Busch.
A lo largo de los últimos meses, la pareja ha mantenido un perfil público positivo, mostrándose unidas en eventos y compartiendo detalles de su vida familiar, especialmente tras la llegada de Royce Lillian, la hija de Wilson nacida a través de gestación subrogada en noviembre de 2022.
z El cantautor sonorense se ecnuentra hopitalizado y tuvo que cancelar varios shows.
Le ‘pide’ que cuide al cantante Se lanza mamá de Nodal
Zócalo | Ciudad de México
La reciente hospitalización de Christian Nodal ha generado gran preocupación entre sus fans, sobre todo tras la cancelación de varios compromisos del cantante. Sin embargo, en medio de la incertidumbre, Cristy Nodal, madre del cantante, decidió hacer una fuerte declaración, aparentemente dirigida a Pepe Aguilar.
A través de Instagram, Cristy compartió el comunicado oficial sobre el ingreso de su hijo, pero añadió un mensaje contundente: “Cuídemelo bien”, haciendo alusión al título de la reciente canción del patriarca de los Aguilar.
“Que de acá para allá nada se habla, cuide muy bien sus estrategias y déjelos vivir en paz”, escribió, lo que dejó entrever posibles tensiones entre ambas familias.
Aunque no menciona directamente a Pepe, la referencia al título de la canción, es-
trenada la semana pasada, y el contexto parecen evidenciar las diferencias que existen entre los Nodal y los Aguilar desde que Christian y Ángela se casaron. Las tensiones entre ambas familias no son nuevas. Recientemente, durante el bautizo del hijo de Amely Nodal, hermana de Christian, en España, la ausencia de Ángela Aguilar fue notoria.
A pesar de que el intérprete de No te Contaron Mal asistió al evento y se rumora que fue el padrino del pequeño, la aparente falta de invitación a su esposa ha alimentado los rumores de distanciamiento entre las familias.
De manera extraoficial, se informó que Nodal fue ingresado debido a una fuerte infección estomacal y que podría permanecer hospitalizado durante dos días para recibir tratamiento. El sonorense pospuso un concierto que tenía pactado ayer en Pachuca, Hidalgo.
Rumoran que se medica
Preocupa
Zócalo | Ciudad de México
Christina Aguilera ha generado preocupación entre sus seguidores debido a su drástica pérdida de peso, tras publicar un video en redes sociales donde muestra una figura visiblemente más delgada.
La cantante, de 43 años, visitó el gimnasio Barry’s en West Hollywood para celebrar el 25 aniversario de su álbum debut homónimo y promocionar su batido de edición limitada, Genie in a Blender.
En su publicación, Aguilera lucía un ajustado conjunto negro acompañado de botas de cuero hasta los muslos, posando mientras sostenía el batido en el área del gimnasio. Además, en otro momento del video, levantaba una mancuerna frente a un cartel iluminado de Barry’s WeHo.
Varios fans expresaron preocupación, insinuando que la pérdida de peso podría no ser el resultado de una rutina de ejercicios, sino de una tendencia alimentaria poco saludable que algunas celebridades siguen.
“No creo que haga ejercicio. Simplemente no come”, comentó un usuario.
Otros sugirieron que la artista podría estar utilizando medicamentos como Ozempic, un fármaco de moda en Hollywood para la pérdida de peso. Los rumores sobre el uso de Ozempic comenzaron a circular en mayo, cuando Aguilera se presentó visiblemente más
z Desde mayo se rumora que la cantante consume un fármaco para la pérdida de peso.
delgada durante un concierto en México. Sin embargo, la cantante ha rechazado las especulaciones sobre su pérdida de peso en entrevistas recientes. En agosto, durante una charla con la revista Glamour, la intérprete de CandyMan afirmó que ya no le afectan las opiniones de los demás sobre su cuerpo. “Ahora soy tan madura que no me importa nada tu opinión. No voy a aceptarla”, comentó Aguilera, enfatizando que ha enfrentado críticas sobre su físico desde que inició su carrera en los 90.
La ganadora de cinco premios Grammy mencionó cómo, durante su juventud, las expectativas sobre su cuerpo eran sofocantes.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La cantante Litzy, compartió en su cuenta de Instagram que ya es una ciudadana estadunidense, la también actriz de 41 años nació en la Ciudad de México el 27 de octubre de 1982, pero desde hace 11 años vive en Estados Unidos.
Ha sido protagonista en telenovelas y proyectos como DKDA, Sueños de Juven- tud, Carita de Ángel, Señora Acero y Manual para Galanes; recientemente participó en el reality MasterChef Celebrity.
Con una serie de fotos, Litzy presumió su nueva ciudadanía: “Pues les comparto que el día de hoy, 2 de Octubre (no se olvida), me he convertido en ciudadana de los
Foto: Zócalo Agencias
z La actriz y cantante radica en el país vecino desde hace 11 años.
Estados Unidos de América. Como muchos saben, tengo 11 años viviendo en Estados
Unidos y me llegó el momento de hacer mi ciudadanía. Es un paso que hay que dar y que además también este país me ha dado mucho trabajo y satisfacciones a lo largo de este tiempo. Me siento agradecida y contenta. Les mando mucho amor a todos. Gracias por ser parte de mi vida y alegrarse por mi siempre”. Litzy se encuentra en un buen momento personal, ¡está enamorada!, ve en el chef Poncho Cadena al hombre ideal para casarse y tener hijos: “llegó la persona indicada”, expresó recientemente; en sus redes ha compartido algunas cosas sobre este romance que sorprendió y alegró a muchos de sus seguidores.
Horizontales
1. Separé el ganado para clasificarlo.
6. Manada de toros.
12. Acción y efecto de catear.
13. Ir una embarcación por el agua.
14. Bastante o mucho.
15. Encontrara mercado para algún producto.
16. Arado de librea que acompañaba a su amo a pie, a caballo o en coche.
17. Óxido rojizo que se fonna en la superficie del hierro por la acción del aire húmedo.
18. Hacer oración a Dios oral o mentalmente.
19. Persona agresiva.
23. Licor alcohólico de olor y sabor fuertes.
24. Perteneciente o relativo al cielo.
26. Prefijo, denota privación o negación
27. Amaño o astucia que se emplea para algún fin.
28. Sonido que representa la letra C.
29. Infaustos.
30. Entrada del balón en la portería.
31. Personas que miran con demasiada insistencia o curiosidad.
32. Pelusa que se desprende del lino del algodón o de la lana.
33. Que pasa la lengua por la superficie de algo.
34. Partículas desagregadas de las rocas.
35. Acometidas o perjudicadas.
39. Planta de cacahuete.
40. Ofreceremos.
41. Pelo de cepillo o de brocha de materia animal o aitificial.
42. Atrevieras o emprendieras con audacia.
43. Plural de sarao.
Verticales
1. Dar o causar calor.
2. Cruzaron al otro lado.
3. Acometen con ánimo de causar daño.
4. Dirigir oral o mentalmente a Dios o a los santos alabanzas o súplicas.
5. Tomás O’Higgins Iniciales.
6. Tanto o tan grande.
7. Ornamento en forma de huevo.
8. Corta lo que sobra de una cosa.
9. Acción de agarrar o agarrarse.
10. Concedería algo.
11. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.
13. Expresa negación
15. Usen una figura retórica o gramatical.
20. Que disputa.
21. Que tienen cera o se parecen a ella.
22. Ciudad y sede episcopal de Italia situada en la provincia de Pemgia.
24. Elemento compositivo que significa frío.
25. Enrejados de listoncillos que se ponen en las ventanas para que las personas que están en el interior vean sin ser vistas.
27. Hacer mayor o aumentar.
28. Mando militar.
29. Se dice del individuo de una raza de indios que habitan la región del lago Titicaca entre el Perú y Bolivia.
30. Obtuviera un sueldo en un empleo.
31. Plai1tas de poca alzada o tamaño.
32. Recelar un daño en virtud de fundamento antecedente.
33. Cada una de las paites que limitan un todo.
36. Cabeza o señora de la casa o familia.
37. Uno y uno.
38. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
41. Quia, para denotar incredulidad o negación.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Marvin
Olafo
COPA MUNDIAL FIFA URUGUAY 1930 ARGENTINA DELANTEROS ALEJANDRO SCOPELLI MARIO EVARISTO
CARLOS SPADARO NATALIO PERINETTI GUILLERMO STABILE ROBERTO CERRO
SOLUCIÓN ANTERIOR
NUMEROGRAMA
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
SOLUCIONES ANTERIORES
Editor: Christian García
Presenta hoy la argentina su más reciente novela en la Feria del Libro de Monterrey 2024
GUSTAVO OCHOA
Zócalo | Saltillo
En la Casa de la Hermandad Sagrada se refugia una secta de mujeres porque ya no hay a dónde más ir. Después de las “guerras del agua”, la tierra quedó desolada. Una espesa neblina flota sobre todo y el tacto de las mariposas quema la piel. Esas mujeres viven sometidas al culto de un patriarca desconocido y tenebroso. Ese es el mundo que describe la escritora argentina Agustina Bazterrica en su más reciente novela, Las Indignas (Alfaguara, 2023), a través de las notas de una feligresa anónima que habita los oscuros pasillos de la Hermandad. Allí, las indignas, las Santas Menores y Las lluminadas conforman una rígida jerarquía que encabeza la Hermana Mayor, sólo superada por el misterioso Él. Bajo esta estructura las faltas al código se saldan con latigazos. La tortura, en sus distintas expresiones, es el método predilecto de enseñanza. Así, estas mujeres llevan a cabo una doble lucha para sobrevivir. Una contra el sistema que las oprime, y otra entre ellas, en la que la envidia y el odio son un germen que vive en las paredes de sus celdas y las enferma. “Eso es lo que yo todo el tiempo vivía. Fui al colegio de monjas alemanas, acá en Buenos Aires”, comentó Bazterrica en entrevista con Zócalo. “Por supuesto”, continúa, “no había para nada sororidad”.
A lo largo de la obra, en la Hermandad repiten el re-
Recibirán el Asturias
A LEER: z Las indignas z Agustina Bazterrica z Alfaguara, 2023 z 185 páginas z 279 pesos
zo “Sin fe no hay amparo”, el pegamento de su idiosincrasia. La protagonista, a pesar de repetir la frase donde y cuando se requiere para sobrevivir, guarda, al igual que Bazterrica, una segunda fe secreta. En el colegio de monjas “es-
Darán Serrat, Satrapi y Blandini sus discursos
El compositor y cantautor catalán Joan Manuel Serrat, la historietista, directora de cine y pintora francoiraní Marjane Satrapi, la poeta rumana Ana Blandiana y el escritor, ensayista, académico y expolítico canadiense Michael Ignatieff serán los encargados este año de pronunciar discursos en la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias.
La ceremonia se celebrará el próximo 25 de octubre en el Teatro Campomor de Oviedo bajo la presidencia de los reyes Felipe VI y Letizia y con la presencia de la princesa Leonor y la infanta Sofía.
taba la frase permanente de amar a tu prójimo como a ti mismo, pero en el día a día no había amor, empatía ni sororidad”, dijo. “Si bien yo no creo en las religiones, sí creo en el mensaje de los líderes y lideresas de todas las religiones, que la base es el amor. Jesús habla de amor, Buda habla de amor. Esa es la base para mí”.
Está en Málaga
Reviven mítico café que visitaban Dalí y Picasso
El mítico café cantante malagueño Café de Chinitas, al que acudían figuras como Federico García Lorca, Pablo Picasso o Salvador Dalí y que funcionó de 1857 a 1937, hasta que lo cerraron las autoridades municipales en la Guerra Civil, resucitó en su misma ubicación, donde vuelve a sonar la música. Cuplés y diversos temas flamencos fueron interpretados por varios artistas acompañados al piano este lunes con motivo del resurgimiento del histórico establecimiento, considerado el café teatro más popular de España, ahora como El Café de Chinitas, en el Pasaje de Chinitas, situado en el mismo Centro Histórico de Málaga capital, en España.
Todo el tiempo hay que luchar. Nunca tenés los derechos 100% garantizados. Siempre se puede volver a la Edad Media”.
Agustina Bazterrica Autora
Distopías reales
Bazterrica escribe, al igual que la protagonista de Las Indignas, “con el color índigo de las bayas venenosas”. Los personajes de sus obras viven en mundos desolados y ásperos, donde la paz, la decencia y la empatía son cosas del pasado. Por ejemplo, En Cadáver Exquisito, el canibalismo se convierte en la norma cuando un virus vuelve imposible el consumo de la carne animal. La sociedad se polariza entre los que comen y los que son comidos. Las mujeres de Las Indignas viven en las ruinas de un convento abandonado, rodeadas de cucarachas, grillos y un bosque muerto. Habitan un paisaje arrasado por el cambio climático y los conflictos que ello implicó. Es un escenario que cada día suena menos como fantasía y más como una realidad que está pronta a llegar. “A mí me interesa tomar eso que ya está latente y llevarlo al extremo. Hay lugares donde se están viviendo distopías”, y agregó que sus mundos distan poco de lo que se ve en algunos países en la actualidad. “Hay países donde se vive prácticamente en la Edad Media. Mira lo que pasó con las mujeres afganas, que no las dejan hablar en público. Eso es bastante medieval, que tengas que ir completamente tapada y no puedas hablar en la calle”, dijo. “Es una locura y sin embargo está sucediendo”, concluyó la escritora.
Aventuran sus plumas en las fronteras de la autoficción
AGENCIA REFORMA
| Monterrey, N.L.
Zócalo
Podría decirse que gran parte de la literatura -o toda- es autoficción, pues las historias poseen, en mayor o menor medida, algo de la vida de quienes las escriben. Sobre esto reflexionaron ayer Aura García Junco, Karina Sosa, Julián Herbert y Jon Bilbao en la mesa Horizontes de la Escritura: Autoficción y Tensiones Familiares, dentro de la FIL Monterrey. “Creo que cualquier libro, de cualquier género, en el que haya depositado una cierta medida de verdad, es autoficción”, señaló Bilbao, autor de la trilogía del aventurero John Dunbar, en Basilisco, Araña y Matamonstruos. “Estamos acostumbrados a la autoficción que aparece en las mesas de novedades bajo el título que se llama así: ‘autoficción’, es decir, personaje que se llama como el autor, que vive donde vive el autor, que piensa como el autor”.
Pero a veces, apuntó, la verdad se oculta dentro de los libros en niveles más profundos con ideas y emociones que el autor elabora, y que no son fácilmente reconocibles para el lector: “Yo, si no tengo una conexión personal con el libro que estoy escribiendo. Conexión que puede ser una corriente subterránea, invisible para todos los demás, no puedo avanzar”.
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Desde que se anunció Toda una Vida, el largometraje debut del cineasta saltillense Ariel Gutiérrez Flores, ha cosechado éxitos. Así lo demostró en el Festival Internacional de Cine de Monterrey, en el que ganó dos premios.
Estos son el Premio Mandarina Cine, el cual promueve la distribución del filme en el país con un apoyo económico de 150 mil pesos como mínimo. El segundo es el Premio Labo, que permitirá su postproducción completa.
El hecho fue dado a conocer por el joven actor Marcus Elí, quien protagoniza la película, a través de sus redes sociales, en las que escribió “Noche increíble, fin de semana. Se ganó el Premio para la Posproducción para TUV. 'CADA VEZ MAS CERCA DE TUV'. Quien recibió increíbles comentarios para el Crew, el increíble trabajo de Ariel. Pero el escuchar comentarios sobre mi trabajo en la película me fascinó, escuchar a personas que no me conocen/conocían. El que comentaran muy bien sobre lo que realicé me conmovió” (Sic.).
EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $4,640 844-439-13-60
GOL 2018 BLANCA AUT AA BA TRENDLINE MENSUAL DESDE $3,945 844439-13-60
MAZDA3 ROJO 2020 5 PTAS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $5787.00 844-43913-60
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60 MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60
HONDA
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60
VENTA CASAS NORTE
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS
$2,400,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS
$4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844416-15-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978 COMPRO CASA DE ADOBE CENTRICA EN SALTILLO, CON O SIN ESCRITURAS, CAYENDOSE NO IMPORTA, INF. 844622-44-98
TERRENOS Y RANCHOS SUR
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78
FRACC. SAN IGNACIO (2) DOS LOTES DE TERRENO BALDÍOS BARATOS PRECIO X M2 $1,600.00 UNO DE 550 M2 EN $ 880,000.00 Y OTRO DE 560 M2. APROXIMADOS $896,000.00 INF AL 844-280-99-78
ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15
OTROS
SE VENDE LOTES RUSTICOS EN DERRAMADERO COAHUILA, INF. 844359-90-09
SE VENDEN 4 SOLARES, EN EL EJIDO BUÑUELOS, INF. 844-359-90-09
RENTA
CASAS
NORTE
SE RENTA CASA, FRACCIONAMIENTO SANTA FE, PRIVADA, CON ACCESO CONTROLADO, 3 RECAMARAS, 2 BAÑOS Y MEDIO, COCHERA 2 AUTOS, LAVANDERIA TECHADA Y TERRAZA $12,500. INFORMES 811-227-71-33
DEPARTAMENTOS
NORTE
DEPARTAMENTO
AMUEBLADO, REPUBLICA EJECUTIV@ 2 RECAMARAS, FORANEOS, CLIMA $7,000.00 844-35425-65
OPORTUNIDAD !!!
SE VENDE CASA EN REAL DEL SOL IV
SECTOR FRACCIONAMIENTO CERRADO AL ORIENTE DE SALTILLO, INFORMES 844-245-32-65
TRASPASOS
CASAS
AVALUOS COMERCIALES CERTIFICADOS OAE, 844-35179—77
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS CHOFERES
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA, CHOFER DE REPARTO, PRESTACIONES DE LEY, SUELDO BASE MAS COMISIONES, INTERESADOS COMUNICARSE AL 844-350-71-40 CON ROBERTO MARTINEZ
SOLICITA CHOFER DE TRACTOCAMION DE CARRETERA ( TRAMO SALTILLO – LAREDO QROLAREDO, SLP - LAREDO) ) UNETE A NUESTRO EQUIPO. REQUISITOS ; LICENCIA FEDERAL VIGENTE, APTO MEDICO VIGENTE, EXPERIENCIA MINIMA DE 2 AÑOS, COMPROBABLES, EDAD DE 25 A 55 AÑOS. GANA MAS DE 5 –10 Y HASTA 15 MIL PESOS SEMANAL. INFORMES. 844419-08-17 ENFERMERAS
TRASPASO CASA EN COL. AMISTAD DE 3 RECAMARAS, INF. 844-359-90-09 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
SE SOLICITA PERSONA SEXO FEMENINO PARA CUIDAR A PERSONA DE LA TERCERA EDAD, QUE TENGA CONOCIMIENTOS BASICOS DE ENFERMERIA Y SEPA MANEJAR, TURNOS DE 24 HORAS, COMUNICARSE AL TELEFONO. 844160-77-26 Y 844-18549-24
VARIOS
OPTICAS FRANKLIN POR EXPANSION, SOLICITA OPTOMETRISTA Y VENDEDOR FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELEFONOS
844-431-82-24 Y 844412-60-20.
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@ gmail.com 844-56390-06
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO HIDRONEUMATICOS Y ARREGLOS ESTUFAS. INFORMES AL. 844-436-12-18 Y 844203-48-22 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53
PLOMERIA
.A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-46315-33 Y 844-671-8102 .A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-3892 Y CELULAR 844128-48-34 EVENTOS
SERVICIOS TOPOGRAFICOS PROFESIONALES INF. 844351-79-77
VARIOS MEDICINA ALTERNATIVA
MASAJE RELAJANTE ANTIESTRES. INF. 844-120-78-01
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844870-35-38 SERVICIOS PROFESIONALES
KELLOGGS/UNILEVER,
ENTREVISTAS:
Asegura buena remuneración artística
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Entre los 100 puntos del Proyecto de Nación presentados el martes en el Zócalo capitalino en el primer día de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, solamente cinco corresponden al sector, incluidos en la sección República Lectora y Cultural, relativos sobre todo al acceso al de-
recho a la cultura y al rescate del patrimonio.
En primer lugar, refiere la ampliación de los Semilleros Creativos impulsados por la Secretaría de Cultura de la Administración que recién ha concluido, y anuncia que algunas de las universidades que se abran durante el nuevo sexenio estarán dedicadas a las artes. El segundo punto com-
prende la remuneración justa para el trabajo artístico y la seguridad social para los creadores y creadoras.
Asimismo, se contempla en su proyecto cultural generar también las condiciones necesarias para que los profesionales del sector cultural se desarrollen a plenitud.
El tercero de los puntos presentados alude a la promoción del acceso a la cultura de
la población en todos los ámbitos, porque “la cultura”, dice la Mandataria morenista, “también es un derecho”.
El cuarto indica que durante su Administración continuará con el impulso al “reconocimiento de la grandeza cultural de México”, así como la recuperación de la memoria histórica, “apoyando el rescate y el cuidado del patrimonio nacional”.
El quinto punta aborda lo que ella llama la República de Lectores, como parte de la cual promoverá círculos de lectura en todos los ámbitos. En este sentido, asegura que impulsará redes de librerías, bibliotecas populares, ferias del libro, así como la producción de libros a bajo costo y bibliotecas digitales de libre acceso.
En otra sección del Proyecto de Nación, identificada como República Educadora, Humanista y Científica, las promesas de Sheinbaum establecen que México se convertirá en “una potencia científica y de la innovación”. “Para ello”, indica, “apoyaremos a las ciencias básicas, naturales, sociales y a las humanidades, y los vincularemos con áreas y sectores prioritarios del país”.
El sector cultural, como ya había anunciado Sheinbaum con anterioridad, está encabezado por Claudia Curiel de Icaza, nueva secretaria de Cultura, quien sustituye a Alejandra Frausto, mientras que el Inbal está bajo la responsabilidad de Alejandra de la Paz, quien releva a Lucina Jiménez, y el INAH bajo la conducción de Diego Prieto, que fue ratificado en el cargo. De igual modo, Paco Ignacio Taibo II permanecerá al frente del Fondo de Cultura Económica.
El resto del equipo que acompañará a Curiel de Icaza todavía no es anunciado, a excepción de la titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), que fue anunciada esta semana: Daniela Alatorre, quien toma la estafeta de María Novaro. Por su parte, las políticas científicas serán tuteladas por Rosaura Ruiz, quien se estrena como la primera secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de México, una dependencia de nueva creación que tiene su antecedente en el Conahcyt, que en el sexenio que recién ha terminado estuvo dirigido por María Elena Álvarez-Buylla. El equipo de Ruiz también está pendiente de conformación.
El Proyecto de Nación de la Presidenta puede consultarse de manera íntegra en la página de internet https://claudiasheinbaumpardo.mx/proyectodenacion.
y empresas
Tercer trimestre de 2024 Siguen sin levantar las entregas de Tesla
Las entregas de vehículos eléctricos de Tesla en el tercer trimestre se situaron por debajo de las estimaciones, después de que los incentivos y la financiación a bajo costo no lograron levantar la demanda de sus modelos en un mercado con una competencia cada vez más fuerte.
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Para atraer más inversiones al estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas participará este jueves en el North Capital Forum 2024, evento que reúne a destacados empresarios y expertos en comercio, economía y finanzas de América del Norte.
En su gira por la Región Centro de Coahuila, recalcó que regresará a la Ciudad de México para participar en el foro internacional, con la intención de promover económicamente a Coahuila, en específico a la Región Centro Desierto.
“Vamos a participar en el North Capital Forum, que gira en torno al Tratado de Libre Comercio. Vienen empresarias y empresarios de Estados Unidos, Canadá y México, de las empresas más importantes, y nosotros vamos con varios objetivos, uno de los más importantes la promoción de Monclova, para que los inversionistas puedan entrar con todo a invertir en Coahuila”, expresó.
El North Capital Forum 2024 se lleva a cabo del 2 al 4 de octubre, con más de 700
z El gobernador Manolo Jiménez dijo que se destacarán las fortalezas de Coahuila.
participantes, 40 paneles y 150 ponentes, en un evento organizado por la Fundación México-Estados Unidos.
Además, se consolidó como la reunión más significativa a la que acuden inversionistas y expertos en economía y finanzas de México, Estados Unidos y Canadá, a los que Manolo Jiménez les mostrará las fortalezas de Coahuila.
“¿Cuáles son esas condiciones? Estabilidad laboral, estado de derecho, servicios y seguridad. Y eso es lo que vamos a promover, porque luego si no hacemos esto, a veces los inversionistas no nos tienen en el radar, y qué busca un inversionista, tener condiciones”, manifestó el Mandatario estatal.
Afirma presidente de Canaco Monclova que son más de 100 mil personas las afectadas, entre trabajadores, proveedores y empresarios locales
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
“Las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum de que se buscará rescatar a Altos Hornos de México, es un anuncio muy esperanzador de que volteará a ver a Monclova y que empezará a ver por la recuperación de la empre- sa”, afirmó Óscar Mario Medina Martínez, presidente de la Canaco Monclova.
Entrevistado desde el noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, destacó la mención hecha por la Presidenta de México en su primer mensaje a la nación, “porque aquí en Monclova hay más de 100 mil personas afectadas económicamente por los problemas derivados de las situaciones que ha enfrentado la empresa, que hoy ‘está en cuidados intensivos’”.
Sobre el número de afectados, dijo que “van desde trabajadores y empleados, hasta proveedores, contratistas, prestadores de servicios y toda la cadena productiva que se movía alrededor de la acerera. Es un tema fuerte porque fueron muchas las empresas que cerraron y otras que tuvieron que endeudarse para liquidar a sus trabajadores, otras tuvieron que vender inventarios, vehículos y hasta pedir prestado a financieras. “Son negocios, talleres, compañías y establecimientos que quedaron en bancarrota; hubo empresarios que se fueron a trabajar a Estados Unidos, y también hay que decirlo, muchos extrabajadores de Altos Hornos tenían temor a contra-
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Luego de la desaceleración observada en julio, los ingresos por remesas recuperaron su dinamismo en agosto con un alza anual de 9.3%, a 6 mil 87 millones de dólares, según datos del Banco de México (Banxico). Destacó que es la segunda vez en el año que se colocan por arriba de los 6 mil millones de dólares, aunque no superaron el monto de junio pasado, cuando se captaron 6 mil 206 millones de dólares.
Sin embargo, representan un récord para un mes de agosto y un incremento de 9.4% frente a los 5 mil 563 millones de dólares de igual mes de 2023, cuando aumentaron 8.6% a tasa anual.
El banco central mexicano informó que se realizaron 14.9 millones de operaciones para el envío de 407 dólares en pro-
Aunque los envíos de dólares
rar la marca de 6 mil 206 mdd registrada en
medio, manteniendo el monto de los 400 dólares de los últimos meses. De acuerdo con datos de Banxico, el número de operaciones en agosto logró ser mayor al de junio pasado, cuando totalizaron 14.8 millones. Así, de forma acumulada, los llamados "migradólares" sumaron 43 mil 27 millones de dólares, 3.7% más en comparación con el período enero-agosto del año previo, con 41 mil 474 millones de dólares. Según los datos del banco central, en los últimos 12 meses, de septiembre de 2023 a agosto de 2024, el flujo acumulado de remesas ascendió a 64 mil 872
millones de dólares, un monto superior a los 64 mil 353 millones captados en el mismo lapso del año previo.
Efecto dólar
Para BBVA Research, las fluctuaciones de gran magnitud en el tipo de cambio impactan en las decisiones de los mexicanos que viven en el extranjero.
“Al desconocer si los aumentos en el tipo de cambio son estructurales o coyunturales, aprovechan el momento para aumentar un poco su envío de remesas en dólares para que se traduzcan en un mayor monto relativo de pesos al ser cobrados en México”, destaca.
Aquí en Monclova hay más de 100 mil personas afectadas económicamente por los problemas derivados de las situaciones que ha enfrentado la empresa, que hoy ‘está en cuidados intensivos’”.
Óscar Mario Medina Presidente de Canaco Monclova
tarse para otro empleo, por el miedo de que al momento de ser registrados por el IMSS pudieran perder su antigüedad y derechos generados en Altos Hornos”, expresó. El presidente de la Canaco Monclova expuso que “la mayor afectación pegó en los talleres y empresas proveedoras de Altos Hornos que tienen que ver con la industria de la transformación, socias de Canacintra y de la CMIC; constructoras y contratistas que le hacían trabajos a la empresa, negocios grandes, medianos, pequeños, a todos los que AHMSA debe mucho dinero y cuyas ventas no sólo se redujeron, sino que prácticamente
desaparecieron.
“Afortunadamente, como toda la gente del norte, somos de mucho pundonor y de mucha voluntad, y hubo gente que se fue a buscar contratos a Pesquería, Apodaca y Santa Catarina, y están trayendo trabajo para poder seguir adelante.
“Por todo eso, resulta muy importante que este anuncio venga del Gobierno Federal, como importante resultó cuando el gobernador Manolo Jiménez dio a conocer que se presentaría un plan de rescate al Gobierno Federal, tema que ya había hablado con Claudia Sheinbaum, en su reciente visita a Coahuila”, agregó.
Medina Martínez reconoció que el problema de AHMSA es muy complejo “porque es como una gran madeja con muchas puntas, con muchos hilos, desde los dueños, los posibles nuevos inversionistas, los trabajadores sindicalizados, los trabajadores de confianza, los proveedores, son muchos los involucrados, y hay que sentarlos a todos en una gran mesa de negociación, con toda la voluntad de tratar de llegar a un acuerdo para la recuperación de la empresa”.
Aquí está Darío Celis n 2H / No crecerá México ni 2% en una década n 3H
Mal septiembre Desciende
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
En septiembre se comercializaron 116 mil 543 autos nuevos, 1.4% menos respecto al mismo periodo de 2023, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En comparación con agosto se vendieron 11 mil 141 vehículos menos, es decir, una caída de 8.7 por ciento. Sin embargo, en el agregado a septiembre continúa la tendencia positiva. De enero a septiembre se colocaron un millón 79 mil 413 vehículos nuevos, lo que representa un incremento de 10.5% respecto a lo reportado durante el mismo periodo de 2023. En septiembre, las automotrices que registraron las mayores caídas en ventas fueron Chirey con 50%; Jaguar, 40%; Subaru, 38%; BMW, 34%; Audi, 33%; Mercedes Benz, 32%; Renault, 29%; Infiniti, 22%; Ford,
z De las tres grandes en México, Volkswagen vendió 14% más automóviles nuevos. 17%; Honda, 16%; Land Rover, 14%; y Acura, 13 por ciento. En tanto, entre las automotrices de mayor venta en el mercado mexicano, Nissan registró una disminución de 7%; General Motors tuvo un ligero crecimiento de 0.4%, y Volkswagen aumentó 14% sus ventas.
En tanto, Mitsubishi aumentó 54% sus ventas; Peugeot, 44%; Seat, 40%; Jetour, 29%; JAC, 24.5%; Toyota, 16.5%; Suzuki, 16%; Mazda, 14%; Volvo, 9.4%; y KIA, 3 por ciento.
Con seguros, sólo 5% de mujeres en Saltillo
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
A pesar de que los casos de cáncer que afectan principalmente a las mujeres van en aumento y que los costos de tratamiento son más elevados, apenas el 5% de las mujeres en Saltillo cuenta con un seguro de gastos médicos mayores, lo que podría derivar en una crisis económica para las familias que enfrenten este tipo de Óscarenfermedades. Dávila Cepeda, miembro de la Asociación Mexicana de Aseguradoras y Fianzas, habló sobre la importancia de contar con una cobertura que permita hacer frente a los altos costos de los tratamientos médicos que ascienden incluso a los 800 mil pesos anuales por paciente, impagables para la mayoría de las familias.
“El cáncer es una enfermedad mucho más común, se está elevando la estadística, con tratamientos caros y de largo plazo… La prevención que permita la detección oportuna, es fundamental, pero también contar con un seguro que en dado caso, ayude a enfrentar la enfermedad”, externó.
La baja penetración de seguros médicos entre la población femenina se relaciona con factores como la falta de cultura financiera y la desinformación sobre los beneficios de un seguro parecen ser las principales barreras para que más mujeres accedan a estas pólizas.
La situación se vuelve más preocupante si consideramos que el cáncer de mama y otros tipos de cáncer son enfermedades que requieren tratamientos prolongados y de alto costo. Por ello, es urgente concientizar a la población sobre la importancia de protegerse ante este tipo de contingencias.
Saltillo, una ciudad en crecimiento, no es ajena a la tendencia nacional en la cual las mujeres representan un grupo vulnerable frente a este tipo de enfermedades, lo que hace aún más urgente que se tomen medidas para fomentar la contratación de seguros de salud adecuados.
Cortesía El Heraldo
Foto: Zócalo
z Óscar Dávila destacó problema de la falta de un seguro de gastos médicos mayores.
Índice de Flotación
La innovadora tienda está en la Facultad de Arquitectura, mientras que la sucursal Nichos estará frente a la de Sistemas
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
La cadena de tiendas de conveniencia más importante del norte del país llegó a la Universidad Autónoma de Coahuila: Oxxo estrenó este miércoles su primera sucursal Smart en la Facultad de Arquitectura, y colocó la primera piedra de otra unidad que estará frente a la Facultad de Sistemas, en el campus Arteaga.
Esta colaboración significará ingresos anuales de 1.5 millones de pesos, mismos que se invertirán en mantenimiento, infraestructura y equipo didáctico. El rector Octavio Pimentel Martínez celebró esta inversión de Grupo Femsa, ya que la unidad Oxxo Smart funcionará 24/7 con la modalidad de autopago, y el Oxxo Nicho beneficiará a más de 4 mil estudiantes, no sólo con los productos de comida, sino con las transacciones bancarias que facilitarán el pago de ser-
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
‘No son promesas fáciles de cumplir’
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
“Vemos promesas difíciles de cumplir, pero tenemos que tener confianza en la Presidenta. Aparentemente hay buena disposición”, externó Alejandro Pepi de la Peña, presidente de la Canaco Saltillo, respecto a los compromisos que realizó Claudia Sheinbaum con Coahuila.
En entrevista para Despega con Chuchuy, de TeleSaltillo, el empresario consideró que “tenemos que ser optimistas, considero que no nos puede ir peor que como nos fue en el sexenio de AMLO”.
El líder del sector comercio se refirió así a los millonarios recortes presupuestales que vivió la entidad, además del nulo mantenimiento de las vías carreteras, así como de los centros de salud y el escaso impulso a la educación.
1.5 mdp
recursos que dejará la colaboración UAdeC-Oxxo, los cuales serán para beneficio de la institución
vicios y el retiro de efectivo. Subrayó que aunque más Oxxo se irán instalando en otras escuelas y facultades, las cafeterías y tienditas que ya operan al interior de la máxima casa de estudios no se verán afectadas, ya que ofrecen productos diferentes.
“El que Oxxo esté aquí con nosotros trabajando, no viene a quitarle su chamba a nadie, ya platicamos con todas y todos quienes proporcionan servicios de alimentación aquí
Y a está en funciones presidenciales Claudia Sheinbaum, se acabó la fiesta y toca hacerle frente a un panorama financiero complicado. Los fondos de estabilización, cruciales para enfrentar eventualidades económicas, están en bajos niveles, comparados con el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien decidió destinarlos a programas clientelares o a sus obras faraónicas. Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Fondo de Estabilización de los Ingresos Públicos (FEIP) y el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) fueron casi agotados durante la pandemia de Covid-19 para evitar un mayor endeudamiento. En junio de 2024, el FEIP contaba con 49 mil 304 millo-
nes de pesos, un incremento de 23% respecto al año anterior, pero aún 87% menor que al inicio del Gobierno obradorista. El FEIEF tiene un saldo de 12 mil 527 millones de pesos, 89% menos que en el primer semestre de 2019; recuperar los niveles pre-pandemia de estos fondos tomará muchos años.
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) estima que el FEIP podría tardar hasta 17 años en alcanzar los niveles de 2018. Ante esa situación, se ha recomendado una reforma fiscal progresiva para aumentar los ingresos públicos y enfrentar las restricciones presupuestales. Sheinbaum prometió continuar con los programas sociales prioritarios del gobierno anterior y enfatizó la necesidad de mantener la
“austeridad republicana”.
Sin embargo, la austeridad selectiva del sexenio pasado, que priorizó el gasto en infraestructura y Pemex, dejó desatendidos sectores como salud, educación y seguridad. La Presidencia de Sheinbaum enfrenta grandes retos financieros y tiene la necesidad de implementar reformas fiscales para asegurar la estabilidad económica del país.
La consolidación fiscal y la disciplina financiera tendrán vital importancia para cumplir estos desafíos y cumplir con los compromisos sociales y económicos de su administración.
Y PARA ABONAR más a los números, ahora los indicadores adelantados del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas sugieren que la eco-
dentro de las instalaciones de toda la Universidad, y ellos están de acuerdo en trabajar y en apoyar a que se instalen en varios campus. “No venimos a quitarle a nadie el pan ni el trabajo de muchos años ni el sustento, al contrario, venimos a hacer sinergia, eso quedó muy claro en las negociaciones de trabajo que hicimos con Oxxo, y ellos están de acuerdo en venir a apoyar a las comunidades y en apoyar a la Universidad”, agregó el máximo responsable de la UAdeC. Al evento de inauguración acudieron administrativos de la Universidad y personal de Femsa, quienes adelantaron que pronto vendrán más colaboraciones en materia deportiva, educativa y cultural.
nomía mexicana enfrenta un estancamiento, con sectores manufacturero y no manufacturero en zona de contracción.
A pesar de un leve repunte en septiembre, ambos muestran un crecimiento débil durante 2024. El instituto que encabeza José Domingo Figueroa señala que esto podría marcar el inicio de una contracción generalizada hacia el cierre del tercer trimestre, mientras que las proyecciones de crecimiento para 2024 y 2025 continúan a la baja.
LA PROCURADURÍA FEDERAL de Protección al Ambiente, que encabeza Mariana Boy, realizó una inspección en la mina San José, ubicada en el estado de Oaxaca, y confirmó la inexistencia de un derrame de residuos mineros en el arroyo El Coyote, desmintiendo informes previos.
La Compañía Minera Cuzcatlán colaboró en la revisión, que verificó el correcto funcionamiento del depósito de jales secos y la ausencia de contaminación.
VINTE, QUE PRESIDE Sergio
Aunque hay un claro pronunciamiento por incrementar los programas sociales, Pepi de la Peña habló de la importancia de implementar una real política industrial que impulse a los diversos sectores y aprovechar el potencial en el territorio nacional como es el caso de la industria automotriz, sin embargo, lejos de esto, se extendió hasta 2026 el decreto para la legalización de vehículos extranjeros.
Confió en que la presidenta Sheinbaum cumpla su palabra de respeto a las inversiones extranjeras en el territorio nacional, así como de impulso al ferrocarril, el rescate de AHMSA y energías limpias, entre otros temas.
“El Gobierno en turno deberá hacer un ejercicio de reconocimiento de los errores en los que incurrió la pasada Administración para que no se repitan”, externó el presidente de la Canaco.
Vemos promesas difíciles de cumplir, pero tenemos que tener confianza en la Presidenta.
Aparentemente hay buena disposición”. Alejandro Pepi de la Peña presidente de la Canaco Saltillo
Leal, dio un gran paso en su estrategia de expansión con la compra forzosa de Javer, financiada a través de dos créditos por 900 millones de pesos. La operación, valorada en 4 mil 300 millones de pesos, también podría llevar al desliste de esta en la Bolsa Mexicana de Valores, lo que marcaría un cambio relevante en el mercado inmobiliario. Sin duda, esta adquisición sujeta a la autorización de los reguladores, redefine el panorama de las vivienderas en el país. LAS REMESAS FAMILIARES a México alcanzaron un récord en agosto de 2024, superando los 6 mil millones de dólares por segunda vez en el año, según Banco de México. Con 14.9 millones de operaciones y un promedio de 407 dólares por envío, el flujo creció 9.4% respecto al mismo mes de 2023. Aunque no se superó el máximo de junio, este aumento muestra la importancia de las remesas para la economía mexicana y destaca la estabilidad de los “migradólares” como fuente crucial de ingreso para muchas familias.
En el
Eltipo de cambio en México casi nada tiene que ver con los procesos políticos internos del país, gran parte de sus movimientos están asociados a la política monetaria de los países desarrollados, particularmente la del Banco de Japón (BoJ).
Este fenómeno empezó en julio de 2024 con el perfilamiento del BoJ para abandonar su política monetaria ultralaxa.
El problema es que coincidió con el periodo postelectoral en México: resultado de las elecciones, dictamen de la mayoría calificada para la coalición oficialista, reforma al Poder Judicial, etc.
De hecho, de julio a la fecha, la correlación entre el tipo de cambio yen vs. dólar (JPY/USD) y peso mexicano vs. el dólar (MXN/USD) es de -0.88. Esto es que cada que se deprecia el yen, el peso se aprecia casi en la misma proporción.
Esta correlación negativa existe desde julio, cuando se materializó el abandono del banco central japonés de su política monetaria ultralaxa.
Miremos un poco más atrás: el BoJ mantuvo su tasa de referencia negativa desde julio de 2016, específicamente en -0.10 por ciento.
Además, controlaba la tasa del bono de 10 años, la tenía en +0.10% comprando casi cuanto papel necesitara en operaciones abiertas de mercado.
Obvio, pagaba con emisión primaria de dinero, este sí que era un Quantitative Easing (QE) infinito.
Las tasas tan bajas en Japón generaban un arbitraje (yen carry trade) en el que se contrata crédito en yenes para invertir en monedas líquidas con rendimientos altos.
Una de las divisas preferidas para invertir es el peso mexicano, porque es la moneda emergente más líquida (ya no consideramos a China en ese grupo) que opera las 24 horas del día los siete días de la semana, en el mercado Forex.
En México hay arbitrajes internacionales con Cetes de muy corto plazo, con posiciones largas en el mercado de futuros y con swaps en el mercado cambiario (llamados swapitos).
Los swapitos mecánicamente son la venta de dólares con liquidación el mismo día y la compra de los mismos dólares, pero con valor 48 horas. El diferencial entre la compra y la venta de la divisa “arma” una tasa en dólares atrac-
Se debe reforzar combate a inflación
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, consideró que se debe mantener la postura monetaria por más tiempo, hasta ver que se rompa realmente la persistencia en los precios de los servicios, ante todavía un consumo de los hogares relativamente dinámico y una economía que, si bien se desacelera, mantiene puntos donde pudiera apuntalarse la inflación.
Entrevistado en el podcast Norte Económico de Banorte, el subgobernador explicó que la inflación subyacente se ubicó en 3.95% en la primera quincena de septiembre, con lo que ya está en niveles previos al brote de la inflación, lo que se explica principalmente por la ba-
tiva, por el nivel tan alto que tienen los rendimientos en pesos. La tasa de retorno del swapito es lo suficientemente atractiva para lo que se paga por el financiamiento.
Por meses y meses, este arbitraje existió y acumuló saldos muy altos de manera permanente.
Justo es lo que explicaba que el tipo de cambio en México cayera hasta 16.50 pesos por dólar, o menos, de manera frecuente.
Pero todo dio un vuelco cuando se empezó a perfilar la salida del BoJ de su política monetaria ultralaxa.
Sin embargo, se ha buscado un proceso ordenado:
- En el comunicado del 19 de marzo de 2024, se abandonó la tasa de referencia negativa.
- En el comunicado del 14 de junio, el BoJ prometió que presentaría una estrategia de salida del control de la curva, previa consulta con el mercado.
- En el comunicado del 31 de julio, subió la tasa en 15 puntos base (pb) a 0.25% y anunció un cronograma para reducir sus compras de bonos hacia el primer trimestre de 2026. Las especulaciones sobre posibles aumentos rápidos de la tasa de referencia y la liberación del control de la curva empujaron oleadas de apreciación fuerte del yen frente al dólar.
Del 10 al 31 de julio, el yen se apreció 7.11%, al pasar de 161.7, a 150.2 yenes por dólar. Arrasó con los arbitrajes en swapitos, la tasa en dólares ya no era suficiente para comprar los yenes que se encarecían.
El vínculo del yen carry trade con pesos mexicanos es tan fuerte que los traders de arbitrajes internacionales han reportado que, si el JPY/USD cae dentro de 140, es probable que se produzcan reversiones de arbitrajes que empujen el tipo de cambio en México al alza.
Ha sido un grave error asociar las subidas del tipo de cambio con fenómenos políticos locales.
El evento más notorio fue cuando se aprobó la reforma judicial y el tipo de cambio se desplomó en lugar de tener un repunte violento, como lo esperaban muchos. Y para muestra, ese día coincidió con eventos favorables para el peso, debido a noticias de Japón. Ojo, porque hacia adelante, esta correlación seguirá.
Encuesta de Banxico revela expectativas de analistas; sexenio de AMLO, el peor desde el de MMH
AGENCIA REFORMA / AMEXI
Zócalo | Ciudad de México
México no alcanzará ni siquiera un crecimiento medio de 2% anual durante la próxima década, ya que promediará 1.9%, de acuerdo con estimaciones de especialistas en economía consultados por el Banco de México (Banxico). De este modo, se trata de la peor expectativa de los analistas en casi cuatro años para el crecimiento real promedio del Producto Interno Bruto (PIB) durante el siguiente decenio.
El menor pronóstico anterior se había registrado en noviembre de 2020, año en que las variables macroeconómicas del país habían sido fuertemente afectadas por el impacto de la pandemia de Covid-19. A principios de 2024, los analistas encuestados por Banxico tenían una proyección de 2.20% anual promedio para los próximos 10 años, pero ya para agosto, después de las elecciones, la habían bajado a 2 por ciento.
En la más reciente “Encuesta sobre las expectativas del sector privado”, levantada por el banco central entre el 24 y el 27 de septiembre, y publicada este miércoles 2 de octubre, los grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero redujeron aún más su horizonte para la economía mexicana en el lapso referido. Peor sexenio desde MMH Cabe señalar que el promedio del crecimiento del PIB en los seis años de la Administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador se estima que habría sido de 0.8% anual, resultado muy por debajo del 2% promedio histórico de la economía nacional y que dista todavía más respecto al 4%
1.9%
crecimiento promedio anual que tendrá el país a lo largo de 10 años, según expertos
que se comprometió a alcanzar al principio de su gestión. Al respecto, la directora de Análisis Económico-Financiero de Base, Gabriela Siller, anticipó que, de cumplirse las proyecciones de la encuesta de septiembre para el resto del sexenio, y teniendo en cuenta el crecimiento ya observado en los primeros cinco años, México estaría creciendo un acumulado de 5.10% en el sexenio de López Obrador. Esto significa que el crecimiento promedio anual para el periodo 2019-2024 sería de 0.8 por ciento. Con lo anterior, se estaría observando el peor desempeño económico para un sexenio desde el periodo de Miguel de la Madrid, cuando el crecimiento económico fue de 3.09%, con un promedio anual de 0.51 por ciento.
Expectativas 2024 Al enfatizar el deterioro del entorno económico actual y un clima de negocios incierto, sólo para 2024 los analistas revisaron a la baja su expectativa de crecimiento del PIB, en este caso desde 1.60 hasta 1.46%,
‘Bache generalizado’ Economía, estancada, según indicadores IMEF
EL ECOMOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
La economía mexicana tiene un estancamiento generalizado, destacó este miércoles el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) al interpretar sus indicadores mensuales adelantados.
“Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero del mes de septiembre sugieren que el dinamismo de la economía transita por un bache generalizado”, dijo.
En septiembre, el Indicador IMEF Manufacturero subió 0.9 puntos respecto al mes de agosto, situándose en 49.5 unidades. A pesar de su repunte, este se ha mantenido
ja en los precios de las mercancías, pero no así en los de los servicios. “Eso significa que ahora tenemos que concentrarnos en romper con la persistencia de la inflación de los servicios, que simplemente ha permanecido arriba del 5% desde julio del 2022, proyectando una trayectoria lateral muy consistente.
“Entonces, la única forma que podemos hacer que la subyacente siga su tendencia a la baja, hasta llegar al 3% el año entrante, como son nuestras proyecciones, es romper la persistencia de los precios de los servicios”.
en zona de contracción (<50) por seis meses consecutivos. Para su medición, el Indicador IMEF varía en un intervalo de 0 a 100 puntos y el nivel de 50 puntos representa el umbral entre una expansión (mayor a 50) y una contracción (menor a 50), de la actividad económica.
A su vez, el Indicador IMEF No Manufacturero disminuyó 0.7 puntos, alcanzando 49.4 unidades, es decir, en zona de contracción. Es la primera vez desde enero de 2022 que el Indicador de comercio y servicios se sitúa en zona de contracción (<50). Tanto el Indicador de tendencia-ciclo como el ajustado por tamaño de empresa regis-
Descenso
mientras que para 2025 la recortaron desde 1.50 hasta 1.20 por ciento.
Los especialistas consideran que, a nivel general, los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses se asocian con la falta de gobernanza (con 58% de las respuestas), las condiciones económicas internas (14%) y las condiciones externas (12 por ciento).
A nivel particular, los principales factores son la incertidumbre política interna (18%) y los problemas de inseguridad pública (16 por ciento).
Asimismo, la fracción de especialistas que considera que el clima de negocios empeorará en el próximo semestre continuó siendo el predominante con 68% de las respuestas. En tanto, el porcentaje de analistas que opina que es un mal momento para realizar inversiones en el país se incrementó a 66% en la encuesta de septiembre publicada este miércoles, desde el 63% del ejercicio previo.
Sobre los factores que piensan que son un obstáculo para los empresarios al hacer negocios en México, destacaron aquellos que se asocian con el crimen (28%), la falta de estado de derecho (26%) y la corrupción (20 por ciento).
z Señala el IMEF que este año se ha caracterizado por un crecimiento débil.
traron un nivel de 49.6 unidades, ligeramente por debajo de 50.0 (contracción). El IMEF expuso que si bien estos indicadores se habían mantenido en zona de expansión por más de dos años, ya venían mostrando una disminución constante en los últimos meses, lo que insinuaba una desaceleración en el ritmo de crecimiento de los sectores servicios y comercio.
de 1.1 unidades Baja confianza de IP para seguir invirtiendo: Inegi
La percepción de los empresarios sobre la situación económica de su actividad y del país retrocedió entre los diferentes sectores encuestados durante septiembre, en particular por lo que se refiere a si este es el momento adecuado para invertir, revelan datos publicados por el Inegi.
La confianza del sector manufacturero registró una disminución de 1.1 unidades en el noveno mes del año. Los cinco componentes que integran el indicador retrocedieron durante el mes pasado, destacando el relacionado con si es el momento adecuado para invertir con una disminución de 3 puntos. n El Universal
z
Busca reestructuración
Consigue OpenAI una recaudación de 6.6 mmdd
OpenAI logró una recaudación de 6 mil 600 millones de dólares de inversores, con lo cual su valoración posterior alcanzó los 157 mil millones de dólares, consolidando el estatus del fabricante de ChatGPT como una de las empresas privadas más valiosas del mundo, dijeron el miércoles fuentes familiarizadas con el asunto.
La financiación atrajo a inversores de capital de riesgo como Thrive Capital y Khosla Ventures, así como al mayor patrocinador corporativo de OpenAI, Microsoft, y la nueva participación de Nvidia.
El cierre del financiamiento coincide con los actuales esfuerzos de reestructuración de la compañía y los cambios ejecutivos, incluida la abrupta salida de su antigua directora de tecnología, Mira Murati, la semana pasada.
Altímetro Capital, Fidelity,
Zócalo | Ciudad de México
Levi Strauss & Co. explora opciones para su marca Dockers, incluida una posible venta, en un momento en que la empresa reorienta su estrategia para concentrarse en sus principales productos vaqueros y adaptarse a las preferencias actuales de los consumidores.
El anuncio se produjo el miércoles, cuando el gigante de la ropa vaquera registró una caída de sus acciones de casi 8% durante la negociación ampliada, tras no alcanzar sus objetivos de ingresos trimestrales.
La empresa de ropa con sede en San Francisco se está centrando en su línea principal de denim, tratando de producir prendas de vestir y accesorios que resuenen con las tendencias actuales del mercado. Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de
nueva valoración alcanzada por OpenAI tras recibir el financiamiento
Soft Bank y la firma de inversión respaldada por el estado de Abu Dhabi, MGX, también participaron en la ronda. Thrive Capital, que comprometió alrededor de mil 200 millones de dólares de una combinación de su propio fondo y un vehículo de propósito especial para inversores más pequeños, también negoció la opción de invertir otros mil millones de dólares el próximo año. Según el Wall Street Journal, Apple, que ya utiliza los modelos de OpenAI en su nuevo sistema de IA, se retiró recientemente de las negociaciones para participar del financiamiento de la empresa.
z La posible venta de Dockers es clave para la reestructuración de Levi’s.
Levi’s para racionalizar su oferta de productos y mejorar la rentabilidad.
Las medidas de eficiencia han incluido la reducción de la plantilla corporativa y la consolidación de las operaciones europeas, lo que ha contribuido a un beneficio ajustado en el tercer trimestre de 0.33 dólares por acción. Levi Strauss ha contratado a Bank of America como asesor financiero para guiar el proceso de revisión estratégica de Dockers. Sin embargo, la empresa no se ha comprometido a fijar un plazo concreto para concluir la revisión.
Pese a incentivos, descuentos y financiamiento a bajo costo, la firma de Elon Musk vende menos vehículos
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Las entregas de vehículos eléctricos de Tesla en el tercer trimestre se situaron por debajo de las estimaciones, después de que los incentivos y la financiación a bajo costo no lograron levantar la demanda de sus modelos antiguos en un mercado con bastante competencia.
Pese a lo anterior, las ventas tuvieron una ligera mejoría después de dos trimestres consecutivos de disminución, sin embargo, esta chispa no logró evitar que las acciones del fabricante de vehículos eléctricos cayeran 3.5% este miércoles, en las operaciones previas a la apertura del mercado.
El martes, las acciones de Tesla cerraron con una caída de 1.38% hasta los 258.02 dólares, según los datos de Benzinga Pro. En lo que va de año, las acciones han subido 3.84%, por debajo del S&P 500, que ha subido alrededor de 20 por ciento.
La creciente competencia en Estados Unidos, la falta de subsidios en Europa y la ralentización del consumo en China fueron los factores que impactaron sus entregas.
BMW lideró por primera vez, en julio, el mercado europeo de vehículos eléctricos, superando a Tesla, que ha estado perdiendo mercado en favor de las empresas nacionales, según un informe de JATO Dynamics. Los recortes de precios y los incentivos también han reduci-
FORBES
Zócalo | Ciudad de México
BYD expuso que los autos que ha comercializado en México no están involucrados con el reciente llamado a revisión que la compañía hizo a algunas unidades en China.
El lunes pasado se dio a conocer que la compañía tecnológica fabricante de autos eléctricos hizo un retiro voluntario de 87 mil 762 autos Dolphin y Yuan Plus por un posible defecto. Las unidades involucradas que requieren revisión fueron fabricadas entre el 2 de noviembre de 2022 y el 19 de
z Pese a que las ventas tuvieron una leve mejoría en el tercer trimestre, las acciones del fabricante sufrieron una caída este miércoles.
462,890
unidades nuevas entregó Tesla en el tercer trimestre; la expectativa era de 469 mil 828 vehículos
do los márgenes de beneficio de la compañía. En promedio, Wall Street esperaba que la empresa dirigida por Elon Musk entregara 469 mil 828 vehículos, según 12 analistas encuestados por LSEG. Sin embargo, sólo entregó 462 mil 890 unidades en el trimestre. La perspectiva anual luce retadora. La empresa tiene que entregar 516 mil 344 vehículos más en el cuarto trimestre para alcanzar la cifra de entregas del año pasado, de 1.8 millones de unidades.
Hacia el futuro Los próximos catalizadores importantes para Tesla son el evento de presentación de Robotaxi, que está programado para el 10 de octubre, y el informe de ga-
nancias del tercer trimestre, que se publicará el 23 de octubre. Los analistas tienen opiniones encontradas sobre el evento del 10/10 que se celebrará en los estudios de Warner Brothers. Adam Jonas de Morgan Stanley, un defensor de Tesla, dijo que la compañía simplemente mostrará la última iteración de FSD y un cibertaxi totalmente autónomo, en su mayor parte en un circuito cerrado o semicerrado. Por su parte, Gary Black, de Future Fund LLC, espera que Elon Musk pueda revelar algunos detalles sobre el vehículo eléctrico de menos de 30 mil dólares que están desarrollando. Las sólidas ventas del tercer trimestre son un buen augurio para los resultados trimestrales que se darán a conocer a finales de este mes. Los analistas esperan que la compañía informe de unas ganancias de 59 centavos por acción, El pronóstico general para los ingresos es de 25 mil 530 millones de dólares, un aumento del 15,6% con respecto al año pasado.
z BYD realizó un llamado sólo en China para la revisión de
unidades del Dolphin y el Yuan Plus.
junio de 2023, de acuerdo con detalles dados a conocer por la compañía. Sin embargo, en una respuesta ofrecida tras una consulta de Forbes, BYD sostuvo que el retiro “se aplica exclusivamente a vehículos vendidos en China”. La compañía añadió que el llamado en el país asiático se debe a un posible defecto en el controlador del conjunto de la columna de dirección asis-
Prácticas monopólicas
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
tida eléctrica, que puede representar un riesgo de cortocircuito y sobrecalentamiento. La compañía china puntualizó que no se han reportado incidentes relacionados con este problema, y puntualizó que “este problema no afecta a los vehículos BYD en otros mercados fuera de China”. BYD comercializa en México seis modelos eléctricos, así como cuatro híbridos.
Segundo trimestre de 2024 n Expansión
Según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en el segundo trimestre de 2024 Bait -el operador móvil virtual de Walmart- generó ingresos por mil 540.3 millones de pesos, 11.2% más que los mil 385.1 millones del trimestre inmediato anterior. Lo anterior ha sorprendido al mercado, pues además de que con dicha cifra superó a gigantes como telcel y AT&T, en el citado periodo vio una moderación en el incremento de sus usuarios, colocando el total de su base de líneas telefónicas en 13.7 millones.
Walmart de México y Centroamérica espera que en los próximos días la Comisión Federal de Competencia (Cofece) publique su resolución respecto a la investigación por supuestas prácticas monopólicas que inició el año pasado.
La Cofece inició la investigación contra la cadena insignia de Walmex hace tres años por presunto abuso de posición en los mercados de abasto y distribución al mayoreo, así como de operaciones al menudeo y servicios relacionados.
La resolución que emita el
pleno de la Cofece en este procedimiento podrá ser revisada, en su caso, por los tribunales competentes, indicó la empresa, que aseguró que está integrando un expediente sobre el procedimiento administrativo para presentarlo a la autoridad de competencia, de acuerdo con información en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En los próximos días el pleno de la Cofece deberá emitir la resolución administrativa en la que determine si, a su juicio, la principal operadora de la compañía, es decir la cadena Walmart, pudo haber incurrido en una infracción conforme a la ley
aplicable.
Analistas de Valmex Casa de Bolsa ven como positiva la respuesta de la empresa, después de que en días recientes han observado que el precio de su acción ha registrado jornadas caracterizadas por una alta volatilidad, lo cual han relacionado directamente con dicho tema.