





‘Anora’ remonta como Mejor Película
‘Anora’ remonta como Mejor Película
El ‘anticuento’ de hadas de Sean Baker se hace de cinco estatuillas doradas
Los 29 capos mexicanos fueron consignados a Estados Unidos bajo la categoría de ‘enviados’ y no como extraditados, por poner en riesgo la seguridad nacional
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El abogado Gabriel Regino Hernández, especialista en materia penal y procesal, advirtió que los capos mexica- nos, entre ellos Miguel Ángel y Omar Treviño, el Z40 y Z42, enviados a Estados Unidos, podrían enfrentar la pena de muerte y demuestra que el Gobierno de México está dispuesto a ignorar procesos jurídicos “fast track” para complacer las demandas del vecino país.
Además, podría provocar una escalada de violencia en nuestro país por parte de los cárteles, como ocurrió en Colombia, donde la delincuencia organizada desató una campaña de terrorismo para evitar la extradición.
Regino explicó que hay diferencia entre extradición y entrega por seguridad nacional. La extradición es el proceso legal ordinario, mediante el cual un país entrega a otro estado una persona para ser juzgada, atendiendo un tratado bilateral y garantías judiciales.
Desde 1978 México y Estados Unidos tienen un tratado con la garantía de no dictar pena de muerte, lo que conlleva un proceso judicial para garantizar el derecho de defensa y prohíbe la pena de muerte, lo que está respaldado en el Artículo 15 de la Constitución Mexicana y el Artículo 8 del Tratado de Extradición. En cambio, la entrega por seguridad nacional es una figura extraordinaria basada en la Ley de Seguridad Nacional, que define como amenaza a la seguridad actos que impidan a las autoridades actuar contra la delincuencia organizada y faculta la cooperación internacional para combatir amenazas transnacionales.
z Fotos recientes tomadas a los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño, enviados presos a una cárcel de Estados Unidos.
Se abre la puerta a que enfrenten penas prohibidas en México, como la pena de muerte, si Estados Unidos así lo decidiera”.
Gabriel Regino Abogado penalista
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
z La masacre de Allende, orquestada por los hermanos Treviño Morales, dejó una gran cicatriz en los más de 20 mil habitantes de este pueblo ubicado al norte de Coahuila, quienes le apuestan al olvido mediante el silencio.
La herida es profunda y es difícil que se olvide, dice Rafael Castillo, párroco de la iglesia San Juan de Mata. Dice que entre los allenden-
z El penalista coahuilense Gerardo Pérez Pérez coincidió con la interpretación de Regino Hernández sobre el envío de los 29 criminales a Estados Unidos. En una entrevista realizada por Super Channel 12 de Grupo Zócalo, aseguró que “la entrega se hace con una excusa que no tiene sostén legal, se encuentra en la Ley de Seguridad Nacional que se promulgó en el Gobierno de Calderón y se utilizó para enviar a 14 reos, entre ellos a Osiel Cárdenas Guillén”. “Los 29 delincuentes enviados pueden ser sentenciados a pena de muerte o a la cadena perpetua, y no se pueden amparar porque el acto de enviarlos ya fue consumado, los estadunidenses no van a regresar a los 29 recibidos, pone en riesgo las garantías de los mexicanos, la de seguridad jurídica, la de debido proceso y la de legalidad”, dijo Pérez Pérez.
Estamos en presencia de un proceso extraordinario fuera de todo orden, la situación de ellos es análoga a un destierro o una expulsión”.
Gerardo Pérez Abogado penalista
ses pareciera que hay un pacto de silencio. “Ya no hablan de la masacre, a pesar de que ahí están las casas, los monumentos, prefieren apostar al silencio: si no se dice pues no existió”. Pero en el fondo persiste el recuerdo de lo sucedido, las casas abandonadas, los memoriales a los desaparecidos, incluso un rancho que perteneció a la familia Garza,
del que sólo quedan paredes en pie, todo consumido por la maleza. El sacerdote atribuye este fenómeno a que esa herida de la masacre la llevarán en las entrañas, sobre todo a los que perdieron familiares porque fueron asesinados, desaparecidos o simplemente porque abandonaron el pueblo.
palaciorosa@redzocalo.com
VIAJE EN DESPOBLADO
ROMÁN CEPEDA
Después de que el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, dijo no tener ni la más remota idea de por qué los gastos en viajes y viáticos del año pasado pasaron de 2.1 millones a 13.9 millones de pesos, un disparo del 560%, se intentó buscar la respuesta por las vías oficiales. Y adivinaron, la contestación fue un callejón sin salida, por lo que de nueva cuenta se abrió un nuevo recurso de inconformidad ante el ICAI.
La información disponible está incompleta y sesgada. En cuanto a la razón del disparo del gasto es porque, según la Tesorería, se han estado pagando los traslados de los elementos de seguridad. Ellos son los despilfarradores.
En cuanto a los 19.7 millones presupuestados para viajes del ejercicio en curso, también entran al terreno del misterio, porque, según la directora de Egresos, Brenda Marcela Jiménez, se tomó como base 2024, cuando hay una diferencia de 838% respecto a lo presupuestado originalmente, y de 42% de lo ejercido, así que aquí tampoco hay mucha lógica.
ENCARRILADOS
MARÍA BÁRBARA CEPEDA
Los trabajos y la relación con los encargados de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario se vuelve cada vez más estrecha conforme se acercan las fechas para lanzar la licitación del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo. De tal suerte que, en cosa de 10 días, otra vez estarán en la región para reunirse con las autoridades locales y verificar los avances que se han tenido. Aquí está muy atenta la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer, quien es el enlace estatal. Ya se han ido afinando puntos relacionados con el trazo, la adición de la estación Derramadero, entre otros temas técnicos. Así que en breve habrá más noticias.
JAVIER DÍAZ
ARRANQUE CON PREMIO
Esta mañana, el alcalde Javier Díaz González arranca su agenda pública con el sorteo para contribuyentes cumplidos del predial. Así que atentos, porque cualquiera que se haya puesto al corriente entre enero y febrero puede recibir la llamada del Edil sarapero y hacerse acreedor a uno de los 50 premios de 10 mil pesos cada uno.
Hay buenas noticias para Saltillo, pues al momento lo recaudado va por encima de lo programado, lo que permite seguir invirtiendo en el funcionamiento y mantenimiento de la ciudad, con lo que se refuerza el respaldo popular para la gestión de Javier Díaz.
GABRIEL ELIZONDO
MEJORA EN RAMOS
Ya se ha convertido en una gran dupla el alcalde Tomás Gutiérrez Merino y el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, ya que en los dos últimos fines de semana han entregado apoyos a deportistas. Primero a futbolistas y después a beisbolistas. Aunado a que hace unos días entregaron aulas remodeladas en un plantel educativo.
La sinergia y buena comunicación entre Tomás y Gabriel es sinónimo de apoyos para la comunidad, además que ambos están en la misma sintonía, la de trabajar uniendo esfuerzos.
MIGUEL ÁNGEL GARZA
FUEGO Y CERVEZA
La mano dura contra los pirómanos va en serio, pues ya vincularon a proceso a otros dos presuntos incendiarios, con lo que el marcador va en tres “angelitos” en vías de calentar cemento por una temporada. Estos dos últimos, por los siniestros registrados en Parques de la Cañada y en Las Isabeles. Hay que reconocerle al comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, que ha estado echándole todos los kilos, cumpliendo la encomienda del alcalde Javier Díaz, y en coordinación con todas las fuerzas del orden.
A lo que también, hay que celebrar el gol que metieron ayer, mediante la Unidad de Policía Cibernética, con el aseguramiento de dos vendedores de bebidas espirituosas mediante redes sociales. Aunque hay que destacar que lo suyo no era la sutileza, pues se anunciaban como “Venta Clandestina de Cerveza”.
MIGUEL MERY AYUP
GASTO ELECTORAL
En recientes días, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, destacó que el proceso para la elección judicial va caminando, pero “sí se van a tener que invertir recursos estatales”. Por lo que ayer, el Instituto Electoral de Coahuila ya fijó una cifra para llevar a cabo las votaciones locales, unos 120 millones de pesos. Si bien, como lo destacó Mery Ayup, se ha trabajado por realizar un trabajo transparente y austero, para que sea lo menos oneroso, pues no dejan de ser 120 millones, lo que nos lleva a otra reflexión que hizo el Magistrado presidente: “Aquí no era necesaria una elección, era mejor invertir esos recursos en el Poder Judicial local”. Y concordamos.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
BEATRIZ FRAUSTRO
Con la intención de proteger las fuentes laborales formales, la diputada local Beatriz Fraustro Dávila está pidiendo al Gobierno federal que forme equipo con los estados y empresarios para concretar un frente unido, y se puedan establecer medidas de protección contra los aranceles del presidente Donald Trump. Ojalá que este exhorto no caiga en oídos sordos, pues el Centro debe aprender a hacer a un lado los colores, para apoyarse en la Iniciativa Privada y en los gobernadores, que están ávidos en cooperar. Todos vamos en el mismo barco.
TANIA FLORES
SE HIZO AGUA
Entre los múltiples misterios que han surgido en el pueblo mágico de Múzquiz está la desaparición de los recursos que ingresaron por el programa de “borrón y cuenta nueva” por el pago del agua, que echó a andar la ex alcaldesa Tania Flores Guerra, durante los últimos meses de su gestión. No hay información de cuánto ingresó, quiénes pagaron ni de dónde están los recursos. Lo único que se sabe es que fue una campaña pública, con amplia difusión. Lo que queda es llamar a cuentas a todos los involucrados para que den explicaciones. Cabe recordar que aquí no hubo proceso de entrega-recepción, ya que Tania se negó, y aquí están las consecuencias.
‘ENTREGA’
Al omitirse el termino ‘extradición’ los criminales quedan plenamente sujetos a las leyes de EU
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El Gobierno de México acudió a la Ley de Seguridad Nacional para evadir el procedimiento de extradición tradicional y así poder trasladar, “de inmediato”, a 29 capos a EU y ponerlos a disposición del Gobierno de Donald Trump, quien podría, de acuerdo con las leyes de su país, dictarles pena de muerte.
“Esta entrega masiva, inédita en la historia, marcó un precedente sin retorno; al haberse realizado al margen del Tratado, los acusados quedaron sujetos plenamente a la jurisdicción estadunidense, sin las protecciones procesales habituales”, explica el abogado Gabriel Regino Hernández, especialista en materia penal y procesal penal de la Ciudad de México.
“Se abre la puerta para que (los acusados) enfrenten penas prohibidas en México, como la pena de muerte. En otras palabras, una vez entregados bajo este esquema excepcional, no hay marcha atrás en sus casos y se establece un modelo del que difícilmente se podrá regresar a los cauces previos”.
El experto alertó sobre la posibilidad de que la “entrega por seguridad nacional” de los líderes criminales, entre los que figuran el “Z40” y el “Z42”, provoque una escalada de violencia en nuestro país por parte de los cárteles, como ocurrió en Colombia.
El debido proceso
Consideró que el procedimiento implementado por el Gobierno mexicano violó el debido proceso y el orden constitucional. Un detenido puede impugnar su extradición y obtener amparos que aseguren el respeto a sus garantías individuales mientras llega su entrega.
En ese caso, aseguró, las garantías fueron soslayadas; la entrega “exprés” dejó de lado los amparos y procesos judiciales en curso que varios de los 29 llevaban en México.
De hecho, trascendió que Rafael Caro Quintero obtuvo una suspensión de amparo contra su extradición pocos días antes, la cual quedó anulada por su envío inmediato a EU.
“Al ignorar órdenes judiciales y remover a los individuos del país sin agotar juicios de extradición, se incurre en posible violación al orden constitucional. Se vulnera el derecho de audiencia y defensa (Artículo 14 Constitucional) y se debilita la división de poderes, pues el Ejecutivo se atribuyó una facultad discrecional por encima del Poder Judicial”.
“Expertos señalan que esta actuación, al no sustentarse en el Tratado ni respetar los amparos, podría considerarse contraria al estado de derecho mexicano. El riesgo institucional es claro: establecer un nuevo modelo de entrega discrecional, sin control judicial, que podría repetirse en el futuro al margen de la legalidad ordinaria”.
n La extradición es el proceso legal ordinario, mediante el cual un Estado (nación) entrega a otro Estado una persona para ser juzgada, atendiendo un tratado bilateral y garantías judiciales. n La entrega por seguridad na-
cional se basa en la Ley de Seguridad Nacional, que define como amenaza a la seguridad actos que impidan a las autoridades actuar contra la delincuencia organizada y faculta la cooperación internacional para combatir amenazas transnacionales.
El mensaje ante aranceles Cooperación y trato como iguales: CSP
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a México mañana martes, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que el país debe de ser tratado como igual y que, en el combate al narco tiene que haber cooperación y no subordinación.
“Que sepa el pueblo de México y todo el mundo que somos un país libre, independiente y soberano. Y que a México en el mundo se le respeta, porque aquí pedimos ser tratados como iguales, por eso siempre he dicho cooperación, coordinación, sí, subordinación, nunca”, sostuvo. “México es un país libre, independiente y soberano”, insistió en su discurso durante un acto que encabezó en esta localidad ubicada a 20 minutos de Colima para la supervisión de programas sociales. En el evento, en el que hubo solicitudes de que pare la violencia en Colimama, uno de los estados más inseguros, Sheinbaum envió un mensaje a los mexicanos en EU ante la amenaza de Trump de deportarlos.
“Díganle a nuestros paisanos y paisanas que están del otro lado de la frontera que los queremos, que los bendecimos, que estamos ahí cerca de ellos, que son de lo mejor que tiene nuestro país”, dijo. “Pero también que sepa Estados Unidos que no sería lo que es, si no fuera por los mexicanos y mexicanas
Que sepa Estados Unidos que no sería lo que es, si no fuera por los mexicanos y mexicanas que trabajan del otro lado”. Claudia Sheinbaum Presidenta de México
que trabajan del otro lado. Si no hubiera paisanos trabajando el campo del otro lado, los mejores trabajadores del campo, no habría comida sobre la mesa de los estadunidenses si no trabajaran los servicios, no sería lo que es en distintos lugares de EU. Así que les decimos desde aquí que siempre los vamos a apoyar y que si quieren regresar a México aquí son bien recibidos con los brazos abiertos”.
La Presidenta también aprovechó para hablar de la elección de jueces, magistrados y ministros, el próximo 1 de junio, y señalar corrupción en el Poder Judicial. “México va a dar un ejemplo al mundo, porque no sé si sabían que ningún país del mundo elige a su Poder Judicial como lo vamos a elegir nosotros. Y, así como dimos un ejemplo México con la reforma de Benito Juárez, ahora vamos a dar un ejemplo de que somos el país más democrático en el planeta, porque vamos a elegir Poder Ejecutivo Legislativo y Poder Judicial”, afirmó.
Alistan propuesta ante el Congreso Cadena perpetua para narcopolíticos: PAN
Tras el envío de 29 capos del narcotrafico a Estados Unidos, el Partido Acción Nacional (PAN) presentará una iniciativa para establecer cadena perpetua a políticos asociados al crimen organizado. El presidente del partido, Jorge Romero, adelantó que la propuesta se presentará en la Cámara de Diputados; mencionó que aunque el envío de estos narcotraficantes “ayuda”, no resuelve el problema de la violencia ni desmantela en automático las redes de corrupción que, acusó, se han infiltrado en los gobiernos estatales. n Agencias
y terror.
Deciden pobladores no hablar del tema ya que persiste el miedo a que los ‘fantasmas’ vuelvan
LUIS DURÓN
Zócalo | Allende
La masacre de Allende, orquestada por los hermanos Treviño Morales, dejó una gran cicatriz entre los más de 20 mil habitantes de este pueblo ubicado en el norte de Coahuila, aunque ahora viven tranquilos y sin temor, persisten vestigios de aquella fatídica noche de marzo de 2011.
Los pobladores de Allende le apuestan al olvido, prefieren no hablar del tema; se limitan a decir que ahora el pueblo es diferente, más tranquilo, viven sin temor, alegres, preocupados por otros temas como el bienestar de sus familias.
Pero en ellos persiste el recuerdo de lo sucedido aquellos días, se ve en las casas abandonadas, en los memoriales a los desaparecidos, incluso en el rancho de la familia Garza, quien fue el epicentro del ataque de los dos líderes de un grupo criminal que emprendieron una masacre como venganza contra quienes los habrían traicionado.
La extradición de Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, el “Z-40” y “Z42”, trajo tristes recuerdos a los habitantes de Allende, un pueblo de los Cinco Manantiales donde estos hermanos orquestaron una de las masacres más crueles en la historia de Coahuila.
Aunque ahora Allende es un pueblo tranquilo y con un notable crecimiento económico, en algunas calles aún quedan las huellas de cuando se respiraba miedo y terror, cuando sus habitantes sólo salían para lo más absolutamente necesario.
Los Treviño Morales, líderes de la organización criminal de los Zetas, respondieron a la traición de tres de sus operadores que recibieron dinero sin reportarlo.
La venganza fue sangrienta y entre el 18 y 20 de marzo, se emprendió una cacería de todo aquel que estuviera relacionado con quienes los traicionaron, principalmente la familia Garza.
En ese tiempo, los habitantes de Allende vivieron el terror en sus calles y avenidas, ahora, el pueblo es más tranquilo, se puede salir de noche, no hay temor de que ocurra algo, la gente disfruta de pasar las tardes en la plaza principal.
Casas abandonadas, el memorial por los desaparecidos y los obeliscos una disculpa pública ofrecida por el Gobierno federal a los familiares de las víctimas, son los vestigios del terror que vivieron los allendenses hace ya 14 años.
“La herida es profunda y es difícil que se olvide”, dice Rafael Castillo, párroco de la iglesia San Juan de Mata, quien llegó al pueblo dos años atrás y desde entonces ha atendido a los feligreses que se acercan a él y le cuentan cómo vivie-
z Mapa de vista aérea de la ubicación de las llamadas de reporte de incendio durante la masacre de Allende.
20 mil
habitantes conforman el municipio de Allende
ron ese terror. “Realmente marcó mucho, hay un antes y un después de ese evento triste y doloroso, no solamente para los familiares sino también para la sociedad en la que vivimos y en la que estamos, ha sido un antes y un después muy marcado”. Allende, antes era una ciudad más viva, las personas eran más alegres y aunque siguen siéndolo, la masacre sí marcó el pueblo de los Cinco Manantiales, heridas que aún no cierran. “Hay una marca que el pueblo tiene en su corazón, trata de sanarla, ha salido adelante pero siempre va a quedar esa tristeza, ese dolor, una ci-
z En una de las entradas a Allende se alza este memorial a las
catriz muy profunda que por más que queremos sanarla pues ahí va a estar y sobre todo por el miedo que hubo en ese momento, el temor que vivieron”, añade el clérigo. Acuerdo sin voz Entre los allendenses pareciera que hay un acuerdo, no
hablar de esa masacre, a pesar que ahí están las casas y los monumentos, prefieren apostar al silencio, si no se dice no existe o no existió. El sacerdote lo atribuye a que la herida que dejó aquella masacre está muy marcada todavía y por ello los pobladores se niegan a hablar, prefie-
Es una mancha, una tristeza que a nadie nos gusta hablar de esta situación; así hay mucha gente que dice que mejor callados, sin embargo ahí está el dolor, está la herida y está la tristeza, y muchos prefieren guardar silencio”.
Justicia solamente la de Dios porque las heridas ahí están, los muertos ahí están, son cosas que no por apresarlos las van a borrar, son cosas que van a quedar en la historia”. Rafael Castillo Párroco de Allende
ren ignorar el tema. “Yo creo que a veces no queremos abrir heridas porque son recuerdos y podemos pensar muchas cosas, es una herida que está marcada y los recuerdos de cuando perdemos a un ser querido a veces nos cuesta abrirnos y volver a hablar de ellos por la misma situación”.
El padre señaló que las secuelas de la masacre no se perciben en los adolescentes o en los niños porque ya han pasado muchos años y algunos ni siquiera les tocó vivirlo. Pero la cicatriz sí está en las personas adultas, en los matrimonios jóvenes, “sí se siente realmente esa tristeza en algunas personas, todavía queda una cicatriz abierta en muchas personas de mucho dolor”, explica Castillo.
“Es una mancha, una tristeza que a nadie nos gusta hablar de esta situación; así hay mucha gente que dice que mejor callados, sin embargo ahí está el dolor, está la herida y está la tristeza, y muchos prefieren guardar silencio”.
Allende es un pueblo que quedó marcado por el terror, y la detención de los que ordenaron esta matanza no significa que se hizo justicia, dice el párroco, sólo ofrece la seguridad de que esto no se repetirá en un futuro.
“Justicia solamente la de Dios porque las heridas ahí están, los muertos ahí están, son cosas que no por apresarlos las van a borrar, son cosas que van a quedar en la historia”.
Aunque algunas pobladores quieran olvidar uno de los crímenes más sangrientos en la historia de Coahuila, siempre vendrá el recuerdo al mirar esas residencias en ruinas, abandonadas, rafagueadas, del recuerdo aún vivo de aquellos días de marzo que la oscuridad y el terror reinaba en la ciudad.
La llamada se realizó, según el reportaje del Wall Street Journal, el pasado 31 de enero. El secretario de Defensa de Trump acababa de ser ratificado por el Senado. El presentador de Fox News con una carpeta llena de escándalos logró superar el rechazo de todos los demócratas, de tres republicanos y de un independiente y, con el voto del vicepresidente Vance, logró los votos que necesitaba para asumir el cargo. Una semana después de tomar protesta, tuvo su primera llamada con los altos mandos militares de México.
De acuerdo con las fuentes consultadas por el diario, Pete Hegseth advirtió a sus contrapartes: si México no pone fin a la complicidad de las autoridades con el crimen organizado, el Ejército de los Estados Unidos está preparado para actuar unilateralmente. El trascendido coincide con sus declaraciones públicas. Hace unos días, mientras estaba en Guantánamo, se le preguntó al funcionario si el Gobierno norteamericano estaba considerando una intervención militar en México. La respuesta de Hegseth fue que ninguna opción se descartaba.
A Trump y a sus voceros no se les puede tratar ya como fanfarrones. Si dicen que la intervención militar en México está siendo analizada por el Departamento de Defensa hay que escuchar esas palabras con toda la atención posible. EUcambia de papel. Agrede a sus aliados y coquetea con los déspotas que hasta hace poco combatía. La alianza atlántica que definió el espacio internacional desde el fin de la Segunda Guerra agoniza. El vicepresidente Vance lo dijo en el discurso de Münich: la amenaza a la estabilidad mundial no está en Rusia ni en China, sino en el corazón de Europa. El Presidente de los Estados Unidos se ha convertido en vocero y abogado de Putin. Hace suyas las exigencias del Kremlin y está dispuesto a humillar al país que resiste desde hace tres años una invasión despiadada. El espectáculo en la Casa Blanca de hace unos días retrata el fin de la diplomacia. El hombre más poderoso del mundo sobaja a un Presidente en situación desesperada. La emboscada habrá sido festejada en Moscú. El anfitrión agrede, insulta, le grita y finalmente expulsa al invitado que lucha por la sobrevivencia de su país.
No hay contención alguna al impulso ofensivo ni intención de encontrar puentes de cooperación. Si hace ocho años había colchones de prudencia de aquel lado, ahora solo hay aplausos a la embestida y celebración de la bajeza. La patanería es festejada como señal de poderío. Lo que escuchamos no es el discurso de Estados Unidos Primero, sino el grito de Estados Unidos Solo. No necesitamos a nadie, dice Trump de muchas maneras. No necesitamos a nuestros vecinos. No necesitamos a quienes fueron nuestros aliados. Trump se afana en desatar todo vínculo de amistad antigua. Piensa que sus socios comerciales abusan y se burlan de su país. Está convencido de que Europa construyó su unidad para "joder" a su país. Esa fue la expresión que usó hace unos días. Seamos honestos, dijo. Esa fue la intención de los europeos. Pero he vuelto y soy el Presidente de los Estados Unidos. La decisión de entregar 29 capos criminales a los EU debe ubicarse en este contexto extraordinario. Esto no parece un guiño a los negociado-
res comerciales para evitar los aranceles, sino un obsequio a los halcones. No se trata de una extradición, como se ha insistido. Es una decisión del poder que aprovecha la abolición definitiva de la legalidad en México. Bajo una presión sin precedentes, la Presidenta acelera su distanciamiento con la política de los abrazos. El Gobierno de Sheinbaum no hace siquiera el intento de cubrir el traslado con un barniz de ley. La entrega invoca una disposición de la Ley de Seguridad Nacional que no autoriza esas entregas, pero, sobre todo, emplea como justificación la complicidad del Poder Judicial. El enemigo favorito, de nuevo. Enviamos el paquete porque los jueces están al servicio del crimen. Para las ambiciones intervencionistas del secretario Hegseth el argumento de Sheimbaum es inmejorable. México es incapaz de procesar a sus criminales. Lo reconoce la cabeza del Estado mexicano justificando el traslado de los capos. Habrá que ver si, con ese argumento como carta, la entrega sacia el hambre de los halcones o despierta su apetito.
WALDO
Primero las preguntas de rigor:
¿Por qué hasta hoy el Gobierno federal decidió acusar a Silvano Aureoles –y a sus principales colaboradores–, del presunto desvío de fondos públicos en su gestión, como Gobernador de Michoacán?
¿Por qué la grosera complicidad oficial, por ejemplo, con Cuauhtémoc Blanco –exgobernador de Morelos acusado de toda clase de latrocinios–, y la repentina persecución de Aureoles y su primer círculo?
¿Será que asistimos a la complaciente y “chabacana” justicia selectiva? Sí, “justicia” para los leales e incondicionales y todo el poder del Estado contra los adversarios.
¿A quién beneficia el do-
ble rasero utilizado por el Gobierno mexicano; rasero que desprende un poderoso tufo de venganza? Pero vamos por partes. Está a la vista de todos –y no lo ven sólo quienes cierran los ojos–, el doble rasero que ha utilizado el Gobierno de Claudia Sheinbaum frente a las exigencias crecientes del Gobierno de Donald Trump. En primer lugar y ante la amenaza del Mandatario norteamericano, de que su Administración vendría por los jefes de las bandas criminales, la señora Claudia “se dobló” y, de inmediato y ordenó sacar de las prisiones mexicanas a 29 ancianos que, sin más, fueron entregados a la justicia norteamericana.
Lo ridículo del caso es que todos o casi todos los añosos criminales eran, en su mo-
Además de ser inútil y de enquistar a las cúpulas partidistas y a sus cómplices y preferidos en el Congreso, la reelección consecutiva de diputados y senadores impide el ascenso de cuadros con militancia, méritos y capacidad probadas. El favoritismo desalienta a la mayoría. En ese sentido, las reformas para prohibir la reelección consecutiva de legisladores locales y federales, así como la transmisión de puestos de elección popular entre familiares, anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en la ceremonia por el 108 aniversario de la Constitución, han generado entusiasmo. Sobre todo en las militancias de los partidos, excluidas después de mucho tiempo de brega política. ¿Con qué merecimientos Alejandro Moreno y Marko Cortés ocupan hoy un escaño en el Senado tras la aplastante derrota que sus partidos (PRI y PAN) sufrieron en las elecciones presidenciales y legislativas de 2024? El diluvio llegó para sus partidos con el triunfo de Morena y sus aliados (PT y Verde), pero ellos salvaron el pellejo. Jesús Zambrano, exlíder del PRD, también se apuntó como senador de representación proporcional. Sin embargo, la insuficiencia de votos frustró su aspiración y sepultó al partido del sol azteca, que en 2006 estuvo a punto de ganar la presidencia, pues perdió el registro. El retorno de Ricardo Anaya al país, cobijado por el fuero senatorial, después de un exilio de tres años, se explica desde una perspectiva futurista infundada: volver a ser candidato presidencial, en 2030. Rubén Moreira Valdés ha sido diputado federal ¡en cuatro ocasiones! Pero sólo una, en 2009, cuando el moreirato estaba en su apogeo, lo fue por votación (mayoría relativa/uninominal). Las otras tres, incluida la actual, accedió al Congreso por la puerta tra-
sera (representación proporcional/plurinominal); es decir, por lista. De haberse presentado por algún distrito, los saltillenses y su hermano Humberto Moreira (HM) lo habrían impedido. El antecedente es la elección de Hidalgo, donde HM contribuyó, de alguna manera, al triunfo de Julio Menchaca (Morena), contrincante de la esposa de Rubén por la Gubernatura. Ni Miguel Riquelme pudo ganar la elección de senador de mayoría. El caso de Jericó Abramo Masso es diferente. Ha sido diputado federal en tres legislaturas, todas por la vía uninominal. El exalcalde saltillense afrontó a Rubén Moreira en la sucesión estatal de 2017 por bloquear su aspiración de ser candidato a Gobernador, propósito que no abandona. Abramo es el único diputado distrital de Coahuila en el Congreso; el PAN ocupa dos asientos, y Morena, cinco. En 2018 compitió por la senaduría, pero por ser el segundo de la fórmula no ingresó a la Cámara alta. La votación del PRI en ese proceso se debió a él en gran medida. El refrán volvió a cumplirse: Jericó corrió tras la liebre, y Verónica Martínez (actual diputada federal plurinominal), sin correr, la alcanzó. Jericó y Moreira podrían ser electos en 2027 para un nuevo periodo, pues las reformas contra el nepotismo y la reelección inmediata, aprobadas ya en las comisiones respectivas del Senado, entrarán en vigor en 2030. La presidenta Sheinbaum tiene mayoría calificada en ambas cámaras para sacar adelante los cambios a la Constitución. Después vendrá la eliminación de las diputaciones y senadurías de representación proporcional. “Para ser elegido hay que trabajar en territorio, ganarse el voto ciudadano”, advierte la primera Mandataria del país.
mento, poderosos jefes del crimen organizado, pero que hoy no son más que una vieja historia “engañabobos”.
En el fondo se trató de una entrega pactada que no es más que una ofrenda de México al Gobierno norteamericano, a cambio de que sea devuelto a nuestro país el aún poderoso Ismael Zambada, “El Mayo”, socio de los gobiernos de Morena en todos los órdenes; federal, estatales y municipales. Luego vino una segunda amenaza de la Casa Blanca; la advertencia de Trump de que recomendará a las autoridades de su país investigar a políticos mexicanos que se beneficiaron del narcotráfico y del tráfico de personas.
Sí, en cualquier momento el Gobierno de EU podrá ordenar la captura de “narco-políticos” mexicanos, lo que puso a temblar a todos en Morena.
Por eso, y como por arte de magia, el Gobierno mexicano ordenó una repentina purga contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles –y su primer círculo de colaboradores–, quien pasó de ser un abierto crítico de los “narcogobiernos” de Morena, ha
perseguido del “narcogobierno” federal de Morena. Y por eso volvemos a las preguntas.
¿Quién le tema a que Silvano Aureoles haga público todo lo que sabe sobre los “narcogobiernos” mexicanos?
¿Quiere, el Gobierno mexicano, llevar preso a Silvano Aureoles, para mantenerlo callado?
Y es que aquí no sabemos si el exgobernador, Aureoles, desfalcó las arcas estatales cuando fue Gobernador de Michoacán y tampoco si existen pruebas contundentes de tal desfalco Sin embargo, lo que sí sabemos, es que como no ocurrió en todo el Gobierno de López Obrador, Aureoles fue el único Gobernador que mostró las agallas para denunciar los vínculos del Partido Morena, con cárteles criminales como los de Sinaloa y Jalisco. Son públicos los videos, por ejemplo, que muestran los intentos del entonces Gobernador, Silvano Aureoles, por entregarle al Presidente las pruebas de los “narcogobiernos” de Morena. Luego de muchos intentos, la información recopilada por Aureoles llegó a ma-
nos de López Obrador, pero ¿qué creen? No pasó nada. También son públicas las declaraciones del gobernador Silvano Aureoles en el programa Atypical de Carlos Alazraqui, en las que mostró abultados expedientes que en ese momento advertían del asalto el poder político por parte de las bandas criminales. Así lo advirtió el hoy prófugo exgobernador de Michoacán: “si no se revierte esta tendencia, de la narcopolítica, el crimen organizado impondrá al próximo presidente o presidenta”.
¿Imaginan si llega a manos de la justicia norteamericana todo lo que sabe Silvano Aureoles?
¿Cuántas cabezas de reputados políticos y gobernantes de Morena rodarían en las cárceles norteamericanas? Por esa razón, por todo lo que sabe, el Gobierno mexicano pretende llegar primero a Silvano Aureoles, para establecer un urgente control de daños.
Sin embargo, el daño para el Gobierno de Claudia Sheinbaum ya está hecho y nadie le quitará el título de “narcogobierno”. Al tiempo.
MAURICIO MERINO
Durante el último tercio del Siglo 20 se discutió mucho sobre los poderes fácticos, que ejercían una enorme influencia sobre los gobiernos: las grandes empresas y sus agrupaciones, los medios de comunicación, las organizaciones religiosas, los grupos de presión, las redes de poder disfrazadas de asociaciones civiles y, por supuesto, los cárteles criminales. La cuestión era cómo poner límites a esos poderes fácticos para que no atropellaran las normas jurídicas ni bloquearan la actuación legítima de los poderes formales del Estado. Hoy, en cambio, estamos viendo cómo los gobiernos están decidiendo actuar de facto en contra o al margen del derecho, para afirmar su autoridad. En apenas unas horas de la semana pasada, vimos varias estampas de esa contradicción fáctica que niega y pasa por encima de la ley para imponer las decisiones del Estado. La evidencia indiscutible de esa conducta se compendia en la repentina “expulsión” de 29 reos acusados de encabezar a distintos cárteles y de haber orquestado y ejecutado crímenes gravísimos. Nadie en su sano juicio querría defender a ese atado de criminales. Pero la secuencia no tiene desperdicio: la decisión nace luego del encuentro que tuvieron los integrantes del Gabinete de seguridad de Méxi-
co con sus homólogos de los Estados Unidos, con el propósito de persuadir al equipo del presidente Trump de no tomar decisiones que, de facto, echarían por tierra el tratado comercial suscrito por ambos países y Canadá. Ya la amenaza de imponer aranceles a partir de mañana 4 de marzo es abierta y descaradamente contraria al derecho internacional, a la letra del T/MEC, al más elemental respeto por la soberanía y las normas jurídicas que regulan las relaciones bilaterales e, incluso, a las normas jurídicas de los Estados Unidos cuyo Senado aprueba los tratados y vigila su cumplimiento. Pero nada de eso importa: Donald Trump decidió presionar con aranceles y, pasando por encima de los poderes Legislativo y Judicial de su país, ha optado por emitir decretos presidenciales (“executive orders”) simplemente porque puede gobernar de facto. Los negociadores mexicanos (si es que cabe llamarlos así) decidieron a su vez entregarle un tributo humano al ogro americano para mostrar su disposición a combatir el tráfico de drogas. No tengo la más pálida idea de por qué eligieron a ese grupo de 29 criminales en particular, pero su argumentación fue fáctica de cabo a rabo: de entrada, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que la presidenta Sheinbaum no to-
mó esa decisión, lo que lleva a suponer que tampoco estaba enterada. ¿Perdón? ¿Desde cuándo el Gabinete de Seguridad, nombrado por la Presidenta, se volvió independiente? Dijo también que se trató de un “acto de autoridad sin precedentes”. ¿Sin precedentes o sin base jurídica alguna? ¿Cómo se puede interpretar un acto de autoridad que no está basado en el derecho? Y la justificación es, quizás, aún más audaz: dijo que eligieron a alguno (o a varios o a todos, no me quedó claro) de esos reos, porque se rumoraba que el Poder Judicial podría liberarlos. Y dada esa posibilidad, prefirieron sacarlos del país en calidad de expulsados. Ya que el Poder Judicial podría actuar en sentido opuesto a la voluntad del Ejecutivo, este optó por pasar por encima de la ley: decidió actuar como poder fáctico, pues los reos no fueron extraditados, sino expulsados; no hubo un protocolo jurídico ni nada parecido, sino hombres armados, vehículos oficiales y armas. Un secuestro y una entrega pactada que, del otro lado, fue celebrada como un triunfo de las fuerzas del orden de los Estados Unidos sin mención alguna al Gobierno mexicano.
¿Por qué están actuando así? Porque pueden. Ni el derecho ni los derechos cuentan. Tienen el poder y punto: y lo usan de facto.
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Lunes 3 de marzo de 2025
Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6093 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
Dialogando con Diké IRENE SPIGNO
¿De qué color es la magia?
Q“Nunca he visto a nadie doblarse así”. Donald Trump, 2022, sobre el gobierno de AMLO
Apenas el 24 de febrero, el Día de la Bandera, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró: “No es como antes, que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros o que miraban fuera como ejemplos a seguir. Ahora no. Desde que llegó la transformación al Gobierno es claro que reivindicamos que a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país”. Unos días después el Gobierno se arrodilló ante las exigencias de Donald Trump y entregó a Estados Unidos a 29 mexicanos acusados de narcotráfico. No fue una extradición legal; algunos de los acusados tenían suspensiones judiciales, otros podrían ser sometidos a la pena de muerte en Estados Unidos, lo cual impediría su extradición.
El mismo Fiscal General Alejandro Gertz Manero reconoció el 28 de febrero que no
hubo una extradición: “El Artículo quinto de la Ley de Seguridad Nacional, que está vigente desde hace 20 años, establece cuáles son las condiciones en las que por seguridad de nuestro país y de conformidad con una solicitud debidamente fundada del Gobierno de Estados Unidos, es como se hizo esto. Sobre la base más estricta de esa ley federal”. Pero la Ley de Seguridad Nacional no permite la entrega de nacionales a gobiernos extranjeros sin un juicio de extradición. El Artículo quinto simplemente señala cuáles son las “amenazas a la seguridad nacional”, como espionaje, terrorismo, rebelión, traición a la patria, genocidio o actos que impidan a las autoridades actuar contra la delincuencia organizada; no establece que la sanción sea la entrega sin juicio de un nacional a un Gobierno extranjero.
ueridas personas lectoras, en este espacio hablamos mucho, entre otras cosas, de amor, felicidad, sueños y magia. Quien me lee sabe que no me refiero a nada de esotérico. Más bien, comparto en estas líneas la firme convicción de que todas las personas tenemos el derecho a vivir una vida plena y feliz. Nuestras vidas son las plumas que nos permiten, a todas y todos, escribir la historia más bonita de todas: la nuestra. Sin embargo, si queremos escribir nuestra mejor historia, necesitamos fuerza, disciplina, honestidad, empatía y compromiso, valores que nos permitan superar los obstáculos, las adversidades y los desafíos que se nos crucen en el camino. Hoy quiero dedicar este espacio a contarles la historia de un gran sueño hecho realidad: me refiero al sueño morado; es decir, la creación y consolidación de la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila, que este año cumple sus primeros 10 años de vida. Cada gran historia empieza con un sueño. El sueño de nuestro fundador, el Dr. Luis Efrén Ríos Vega, fue muy claro. Desde el principio, su visión era la de crear una institución pública y accesible para todas las personas, capaz de transformar la realidad en la que vivimos con la herramienta más poderosa que tiene la humanidad: la educación. Invertimos nuestros esfuerzos en nuevas formas de entender, enseñar y aprender el derecho y los derechos humanos, con el objetivo no sólo de fomentar la profesionalización, especialización y alta calidad académica de nuestros programas educativos, publicaciones y eventos, sino también de concebir y vivir el derecho como una medicina social con la capacidad de mejorar la calidad de vida de las personas y la salud de nuestras sociedades. Todo nuestro quehacer académico se ha guiado por estos valores. Sin embargo, realizar un sueño no es como correr una carrera de 100 metros. Si seguimos con la metáfora deportiva, convertir un sueño en realidad es más como correr una carrera de relevos: hay etapas, avances y retrocesos. Y ahora, ¿cuáles son los siguientes capítulos de esta gran historia que comenzamos a escribir hace 10 años? En primer lugar, el sueño morado continuará con la consolidación de la familia morada. Pertenecer a ella significa formar parte de un espacio en el que se comparten los valores más profundos e importantes de los derechos humanos. La familia morada es un espacio de diálogo y apertura, pero, sobre todo, de inclusión y respeto. Aplicamos el concepto de ohana, tomado de la película Lilo y Stitch. Ohana significa familia, y en la familia nadie es abandonado ni olvidado. Esto es lo que pasa en la familia morada: nadie es abandonado ni olvidado. Somos un espacio donde nos preocupamos de que cada persona esté bien y pueda desarrollar el proyecto de vida —personal, profesional, académico, cultural, deportivo o social— que le brinde felicidad y paz interior.
Es tan clara la violación a la ley que los encargados de la seguridad quisieron eximir de responsabilidad a la presidenta Sheinbaum. “Es una decisión del Gabinete de Seguridad -afirmó el secretario de seguridad, Omar García Harfuch-. Es una decisión colegiada que se tomó en su momento, en que no tiene nada que ver la señora Presidenta de la República”. Es inverosímil, sin embargo, que una decisión de esta naturaleza se haya tomado sin la aprobación de la Mandataria. Tanto Sheinbaum como García Harfuch declararon, por otra parte, que temían que los acusados fueran liberados por jueces mexicanos. Se entiende la importancia de quedar bien con Trump ante las amenazas que ha lanzado a nuestro país. Según el Wall Street Journal, el secretario de defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió a los jefes militares mexicanos el 31 de enero que “si México no abordaba la colusión entre el Gobierno del país y los cárteles de la droga, el Ejército estadunidense estaba preparado para tomar medidas unilaterales. Los altos mandos de México que estaban en esa llamada estaban sorprendidos y enojados, sintiendo que estaba sugiriendo una acción militar dentro de México”. Un comunicado del Pentá-
El segundo escalón en la construcción del sueño morado es la consolidación de nuestra institución en el estado. Sí, nuestra historia comenzó como una respuesta a la grave crisis de derechos humanos en la región. A pesar de que todavía existen violaciones graves a los derechos humanos, los avances han sido importantes y son evidentes. Quizá el camino por recorrer aún sea largo, pero el compromiso de la Academia es seguir transformando la realidad social y fortaleciendo una institucionalidad sólida y democrática, comprometida con los derechos de todas las personas, mediante la formación de agentes de cambio social preparados, empáticos y sensibles que luchan por que la dignidad de todas las personas sea respetada y protegida. Finalmente, el sueño morado no sería posible sin mirar más allá de las fronteras. No vivimos aislados. Nunca antes el mundo había estado tan interconectado. La globalización, las redes sociales, la Inteligencia Artificial y los nuevos desafíos tecnológicos han derribado fronteras, acercando a las personas y sus realidades, tanto para bien como para mal. En estos tiempos, la internacionalización es clave para crear redes, alianzas y equipos y, lo sabemos muy bien, la unión hace la fuerza. Y hoy, en tiempos tan desafiantes, lo necesitamos más que nunca. Hoy, 10 años después de su creación, la AIDH es ya un sueño hecho realidad. ¿Fue magia? Yo creo que sí. Pero quizá no es la magia que podrían imaginar. No hubo ninguna varita mágica como la de Harry Potter. Entonces, ¿cuál fue la receta? Compromiso, esfuerzo, disciplina, trabajo, honestidad y lealtad a la causa. Esos fueron los ingredientes “mágicos” que nos permitieron convertir ese sueño en realidad. Gracias a ellos, sí, hicimos magia. Pero no cualquier magia: hicimos magia morada.
gono el 1 de febrero informó de dos llamadas separadas realizadas por Hegseth con el secretario mexicano de Defensa, Ricardo Trevilla, y el secretario de Marina, Raymundo Morales, pero no menciona la advertencia. La Casa Blanca explicó en un comunicado que 29 “criminales” fueron “extraditados” a Estados Unidos por un esfuerzo del Departamento de Estado y del Departamento de Justicia de la Unión Americana. No ofreció ningún reconocimiento al Gobierno mexicano. Se entiende que en las circunstancias el Gobierno de México haya decidido entregar a 29 presuntos criminales mexicanos a Estados Unidos. También López Obrador se dobló ante Trump en 2019 cuando este exigió que usara al Ejército Mexicano como patrulla fronteriza. A veces un Gobierno debe tomar decisiones pragmáticas, pero no puede decir que los gobiernos anteriores se arrodillaban y ellos no. Zelenski Quien sí se negó a arrodillarse ante Trump fue el Presidente de Ucrania Volodímir Zelenski en su reunión en la Casa Blanca del 28 de febrero, pero las consecuencias pueden ser fatales para su país. Ucrania no podrá resistir la invasión rusa sin apoyo de EU. Trump parece decidido a entregar Ucrania a Putin.
Encuentran a elementos municipales con signos de tortura en Culiacán; descubren más narcolaboratorios en el estado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Culiacán, Sin.
Autoridades localizaron los cuerpos de tres policías sin vida y con huellas de tortura en inmediaciones de la carretera Culiacán-Eldorado de Sinaloa. Las víctimas fueron identificadas como Joel Martínez Monzón, de 43 años, Jesús Ezequiel Meza López, de 26 años y Emilia Corrales Jiménez, de 29 años, por la Sindicatura Municipal de Costa Rica. Los tres elementos, que portaban uniforme de la Policía Municipal de Culiacán, desaparecieron el pasado viernes alrededor del medio día en la sindicatura de Costa Rica, de acuerdo con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas estatal.
Se informa que los policías habían atendido el reporte de una ejecución en la carretera que conduce a Navolato cuando un grupo de alrededor de 20 hombres armados los privó de su libertad ese día.
De acuerdo con el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, los oficiales solicitaron apoyo, alertando a las autoridades de los tres
Acechados por el peligro
n Más de una veintena de elementos asesinados este año hasta ahora registra el estado.
n En febrero, el agente de la FGE, Ivan Jesús “N”, fue ultimado a tiros frente a su esposa e hijo, en Mazatlán. n Otro homicidio reciente fue el del Policía Municipal de Culiacán, Jorge Sócrates “N”, de 48 años.
niveles de Gobierno; sin embargo, cuando estas llegaron al lugar del incidente, únicamente localizaron la patrulla 0404, en la que se desplazaban los oficiales.
Su hallazgo, con heridas de bala y otras huellas de tortura, fue reportado ayer al 911 en la carretera Culiacán-Eldorado, a la altura del puente de la carretera “La 12”.
La Sindicatura de Costa Rica compartió un mensaje de condolencias a los familiares y seres queridos de las víctimas.
“Ofrendar la vida en el cumplimiento del deber, buscando proteger a otros, es, sin duda, una de las acciones más profundas y grandes que puede tener el ser humano”, escribió la Sindicatura Municipal. Este comunicado fue respondido con mensajes de habitantes de Culiacán inconformes por la ola de violencia
z El ataque ocurrió en una colonia a las faldas del Cerro de la Silla.
Violencia en NL
REFORMA
Zócalo | Guadalupe, NL
Los policías Eduardo López Campos y Francisco Montero Pérez de Guadalupe, Nuevo León, murieron este domingo en un ataque a balazos en la colonia Ampliación Nuevo México, en las faldas del Cerro de la Silla.
Otros dos elementos quedaron gravemente heridos tras esta agresión reportada en el cruce de las calles Esther Mena y José López Portillo. Hasta ayer se mencionó que un tercer policía habría muerto mientras era atendido en un hospital, pero la autoridad no lo había confirmado. El área y sus alrededores, incluidas partes del cerro, fueron inspeccionados por decenas de oficiales de distintas corporaciones, con apoyo del Ejército y la Guardia Nacional. Cadáver encobijado en Galeana Un hombre no identificado fue encontrado ejecutado a balazos y envuelto en una cobija en la carretera 57, en Galeana, al sur del estado. El cuerpo presentaba huellas de golpes y manchas de sangre y fue localizado a la orilla de la carretera en el kilómetro 115, en ejido Valle Hermoso. Las autoridades recibieron el reporte a las 10:00 horas y confirmaron el hallazgo y ya se investiga el crimen.
Tragedia en familia neoleonesa
Un hombre de 22 años, de nombre Cruz David, fue vinculado a proceso por homicidio calificado en grado de tentativa y violencia familiar, luego de golpear a su esposa y causar la muerte de su bebé de 3 meses, el cual sufrió múltiples fracturas debido a los golpes y a una condición congénita conocida como “huesos de cristal”. El juez impuso prisión preventiva y un plazo de dos meses para la investigación. Los hechos ocurrieron el 22 de febrero en Juárez, Nuevo León, y el menor falleció días después en el Hospital Materno Infantil. n Agencia Reforma
14
nuevos laboratorios descubiertos en Culiacán y Cósala
que se vive en la capital sinaloense y sus alrededores.
“Hasta cuándo viviremos así, con tanta violencia se siente uno preso sin poder salir con tranquilidad”, escribió una vecina de Culiacán en la publicación de la sindicatura de Costa Rica.
Las autoridades de Culiacán habían registrado importantes golpes contra criminales como la detención de 12 hombres armados con armamento de distintos calibres en el sector norte de esa ciudad el pasado 28 de febrero.
Dos días antes, militares localizaron y desmantelaron 83 cámaras de videovigilancia asociadas a las operaciones del crimen organizado, dan-
z Cerca de 20 hombres armados secuestraron a los tres agentes municipales; posteriormente apareció la patrulla con sus cadáveres.
En la temporada del Carnaval de Mazatlán 2025, fueron hallados sin vida los cuerpos de dos ciudadanos canadienses, Gregorie “N”, de 60 años, y Kenin “N”, de 51 años, en el fraccionamiento Sábalo Country, luego de que vecinos reportaran no haberlos visto por tres días. También se encontró a Linda, de 68 años, desorientada y fue trasladada a un hospital. Aunque inicialmente se especuló que los canadienses habrían sido asesinados a balazos, debido a disparos escuchados por vecinos, reportes extraoficiales indican que los cuerpos no presentan signos de violencia, por lo que se esperan los resultados de los exámenes periciales para confirmar las causas de muerte.
do un total de 388 dispositivos de uso similar retirados.
Aseguran narcofábricas
En operativos aéreos y terrestres, fuerzas federales aseguraron 14 laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas en comunidades rurales de Culiacán y Cósala, Sinaloa. En Cósala, se ubicaron dos centros de procesamiento en Bacatá, donde se hallaron contenedores con químicos y utensilios. Además, en los poblados de La Cañada, El Sauce y Las Amargosas, el Ejército desmanteló tres laboratorios más.
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
El Alcalde de Torreón, Román Cepeda, retó a las autoridades a que lo investiguen y sancionen ante cualquier irregularidad detectada.
Aseguró que los señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación sobre las cuentas públicas de 2023 por más de 159 millones de pesos ya han sido solventados.
“El que tenga observaciones no quiere decir que haya culpables, que se digan las investigaciones y quien tenga dudas que haga su trabajo de investigación” manifestó.
Cepeda González indicó que por este motivo se pone a disposición de la autoridad, en caso de que las instancias correspondientes encuentren alguna irregularidad que lo incrimine por los delitos que se le achacan.
z Aseguró que los señalamientos de la ASF sobre las cuentas públicas de 2023 ya han sido solventados.
A pregunta expresa sobre si considera ser víctima de golpeteo político, el Alcalde torreonense instó a sus adversarios a dar la cara.
Pierde control en Piedras Negras
Un trabajador del restaurante Barrokas perdió la vida ayer por la madrugada al derrapar su moto cuando se dirigía a su domicilio. Francisco Valencia, de 33 años, trabajaba como mesero en el restaurante ubicado en la avenida Perez Treviño y se dirigía a su domicilio acompañado por otro de sus compañeros también en moto.
Al llegar al bulevar Carranza golpeó un señalamiento y perdió el control para impactarse en el talud de cemento del puente de ferrocarril. A pesar de que portaba casco, el motociclista murió al instante. Su compañero se detuvo a auxiliarlo y a pesar de que solicitó apoyo era demasiado tarde, pues ya había fallecido. n Armando Valdés
Intenta chofer ganarle paso al tren y ocurre el aparatoso percance
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Lo que el sábado por la noche fue una experiencia “única” para un grupo de turistas procedentes de Querétaro y que visitaban Cuatro Ciénegas, ayer se convirtió en una pesadilla, luego de que el camión en el que viajaban, fue embestido por el tren cuando salían del municipio con rumbo a visitar algunas de las pozas que complementan el paraje natural de este Pueblo Mágico coahuilense.
Los visitantes viajaban en un autobús con poco más de 32 pasajeros, quienes de manera inesperada recibieron el impacto del ferrocarril, cuando el conductor quiso ganarle el paso.
El aparatoso accidente dejó como resultado 23 personas heridas, entre ellos algunos menores siendo necesario su traslado hasta la Clínica 7 del IMSS en Monclova, quienes recibieron al menos a 10 personas que fueron los que resultaron con heridas de mayor gravedad; mientras tanto, el resto de los pasajeros fueron atendidos en clínicas locales, como el Hospital General de Cuatro Ciénegas y la Clínica del IMSS en este mismo Pueblo Mágico.
Al lugar se dieron cita un aproximado de 15 ambulancias de diferentes corporaciones, desde Cruz Roja, Grupo de Urgencias Básicas de Coahuila, Grupo de Rescate y Urgencias Médicas, SAMU y corporaciones de Protección Civil y Bomberos de los diferentes municipios de la Región Centro, desde Cuatro Ciénegas, San Buenaventura, Nadadores, Lamadrid, Abasolo y Escobedo.
El incidente se suscitó en el kilómetro 5 de la carretera 30, rumbo a la salida hacia Torreón, trascendiendo que el grupo de turistas se estaban desplazando para visitar algunas pozas que son puntos turísticos en este Pueblo Mágico.
El objetivo era estar en Cuatro Ciénegas algunas horas y posteriormente tomar carretera de regreso a Querétaro, sin imaginar lo que les depararía pasado el mediodía de ayer. Jesús Alarcón, guía de turistas local, quien un día antes
z Fue a la altura del kilómetro 5 de la carretera 30, donde el lamentable accidente se suscitó.
z Entre las 23 personas lesionadas había menores que fueron hospitalizados.
pasajeros iban abordo del autobús
había atendido a este grupo, mencionó que sus servicios no fueron requeridos para el domingo, sin embargo, recibió la llamada de una de las coordinadoras del grupo para que le ayudara, pues habían tenido un accidente en las vías del ferrocarril, ubicadas a la salida de la ciudad.
Movilización policiaca en el Paseo Morelos
Una riña se desató en el exterior del bar Mexa, ubicado sobre Paseo Morelos entre calzada Colón y Javier Mina de Torreón. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal detuvieron en el lugar a Johan “N”, de 20 años, por el presunto delito de lesiones la madrugada del domingo. Al llegar los agentes no encontraron a todos los presuntos responsables, señalando testigos que se habían llevado a un lesionado a la Cruz Roja en un taxi.
n Samara Bustamante
Lamenta el gremio
el homicidio del comunicador y del chofer de Uber que lo transportaba
EL UNIVERSAL
Zócalo | Silao, Gto.
El periodista Kristian Zavala, director del portal de noticias El Silaoense Mx, fue asesinado a balazos junto con otra persona; los cuerpos fueron encontrados la madrugada de ayer dentro de un vehículo en el fraccionamiento El Condado de la Pila, en el municipio de Silao, Guanajuato. Kristian Zavala realizaba coberturas de información general, policiaca y de política, además había incursionado en el mundo del entretenimiento como DJ. En su trayectoria ejerció el periodismo en otros medios digitales.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao informó que a las 1:22 horas de ayer se recibió un reporte en el Sistema de Emergencias 911 sobre un vehículo Sentra 2024 con impactos de arma de fuego en el parabrisas, en la carretera estatal Silao- Romita, en donde localizaron los cuerpos de dos hombres jóvenes.
El otro fallecido fue identificado como Axel, de 22 años,
z El otro fallecido fue identificado como Axel, de 22 años, un conductor de Uber.
un conductor de Uber.
Indignación
La Secretaría expresó condolencias para las familias de los fallecidos, y su disposición con la Fiscalía General del Estado para coadyuvar en las investigaciones de los hechos. En las redes sociales, reporteros y medios informativos compartieron mensajes de tristeza, indignación y exigencia a las autoridades para que investiguen y esclarezcan el asesinato del comunicador. "Hoy el gremio periodístico de Silao y la región del Bajío se encuentra de luto ante el cobarde ataque. Nos unimos al reclamo a las autoridades investigadoras a esclarecer los hechos que costó la vida a nuestro amigo y hermano de medios Cristian", publicó Silao Conexión Global.
z Entre los reclamos también ventilaron que para trabajar presuntamente les rentan las patrullas en 2 mil pesos.
Protestan por compañeros abatidos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Puebla, Pue.
Luego que policías municipales de Puebla capital salieron a protestar anoche ante el asesinato de dos de sus compañeros, el subsecretario de Operatividad Policial, Gustavo Alonso González Zapata, renunció.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local informó que el subsecretario, conocido como "Sauce", presentó su renuncia "con carácter irrevocable".
Hartos de los malos tratos y de turnos prolongados, los uniformados iniciaron un paro desde anoche tras el asesinato de los agentes Alejandro Osorio Santellán y Edgar Jesús Popoca Gutiérrez, integrantes del Grupo Guardianes de la SSC, la madrugada
del 1 de marzo. Según sus compañeros, al momento del ataque los dos elementos ni siquiera se encontraban armados. Además de exigir la renuncia de González Zapata, también pidieron la salida del secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Fernando Rosales.
Acuerdos El Presidente Municipal, José Chedraui Budib y representantes de los inconformes llegaron a diversos acuerdos que acabaron, por ahora, con la inconformidad policial. En la mesa de trabajo, los integrantes de la comisión solicitaron, entre otras cosas, la revisión de diversos temas como de equipamiento, salariales y de tiempos de trabajo.
Encarcelada en Querétaro
Por el asesinato de uno de sus compañeros, Marlen “N”, policía municipal de Landa de Matamoros, Querétaro, fue vinculada a proceso penal.
En audiencia inicial, un juez le dictó prisión preventiva oficiosa, y cuatro meses para la investigación complementaria. La víctima, de nombre José Armando Cervantes Ávalos, también elemento de la misma corporación, murió la noche del 24 de febrero, luego de que Marlen le disparara en un descuido mientras consumían bebidas alcohólicas. n Agencias
z Al llegar al cruce de las calles mencionadas, los agresores les cerraron el paso, descendieron y abrieron fuego antes de darse a la fuga.
AGENCIAS
Equipo forense
z La Fiscalía General del Estado, que encabeza Gerardo Vázquez Alatriste, anunció que ha designado un equipo forense y operativo para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Trabajo z El reportero manejaba la página de Facebook Elsilaoense.mx y prestaba sus servicios de DJ en eventos sociales de Silao y Romita.
Zócalo | Rincón de Romos, Ags. Un ataque armado ocurrido la madrugada de ayer en la comunidad Pablo Escaleras, perteneciente al municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes, dejó como saldo un hombre muerto y otro gravemente herido. El hecho se registró alrededor de las 2:15 horas en la intersección de las calles 20 de Noviembre y Cuauhtémoc, cuando vecinos de la zona reportaron al 911 múltiples detonaciones de arma de fuego.
Elementos de la Policía
Municipal y Estatal acudie-
ron al sitio, donde localizaron una camioneta Ford F-150 blanca, con placas de circulación 533BCA de Louisiana, la cual presentaba 10 impactos de bala en el parabrisas y 7 en el medallón.
Agresión En el interior del vehículo hallaron a dos hombres con heridas de arma de fuego y manchas de sangre. Paramédicos del ISSEA confirmaron la muerte del conductor, un hombre de 30 años, mientras que el copiloto, de entre 35 y 40 años, aún presentaba signos vitales y fue trasladado al Hospital General.
Considera Zelenski aceptar la ayuda de Reino Unido luego del altercado en la Casa Blanca
EFE Zócalo | Londres, RU.
El Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró dispuesto ayer a volver a sentarse con su homólogo estadunidense, Donald Trump, y que su país firme el acuerdo sobre minerales que había pactado con Estados Unidos, que fue paralizado tras el choque dialéctico que ambos mantuvieron en la Casa Blanca.
En una entrevista con varios de los más conocidos periodistas británicos antes de dejar el Reino Unido, donde ayer participó en una cumbre con líderes europeos, consideró que el desencuentro diplomático con Trump y su vicepresidente, JD Vance, “no trajo nada positivo para la paz”, pero rechazó disculparse por su actitud.
“Yo quería que la posición de Ucrania se escuchara, no quería que nuestra posición fuera ambigua”, dijo el ucraniano a los periodistas.
Van contra yihadistas
si es “invitado a resolver los problemas reales”
Tregua propuesta
z El Presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer que él y el Primer Ministro británico, Keir Starmer, han puesto sobre la mesa una “tregua en el aire, en el mar y en las infraestructuras energéticas” de Ucrania que duraría un mes.
Propuesta
Pese a que no quiso responder si pensaba que había sufrido una “emboscada” por parte de Trump y Vance, insistió en que hablará con el Presidente de EU de nuevo si es “invitado a resolver los problemas reales”.
“Si acordamos firmar el pacto de minerales, estamos listos para hacerlo. El acuerdo que está sobre la mesa se firmará si las partes están preparadas”, dijo.
Con respecto al plan de paz franco-británico que presentó Keir Starmer en la cumbre de hoy a los aliados europeos, Zelenski consideró que este dará sus frutos “en las próximas semanas”.
Preguntado por la tregua en el aire, el mar y las infraestructuras energéticas de Ucrania de un mes que propone dicho plan y que fue anunciado por Francia, Zelenski dijo que “está al corriente de todo”, aunque declinó dar su opinión.
Destruyen llamas 2 mil hectáreas
El mayor incendio forestal de las últimos 30 años en Japón continuó propagándose ayer en Ofunato (prefectura de Iwate) por el sexto día, y se extendió hacia un bosque y las inmediaciones de algunos distritos cercanos a la ciudad de Sanriku, dejando una superficie quemada total de 2 mil 100 hectáreas. Debido a la propagación del incendio, hasta las 7:00 hora local de ayer la ciudad había emitido nuevas órdenes de evacuación que afectaban a mil 197 personas que fueron trasladadas a 12 centros de evacuación.
Trabajan particulares con la NASA
Abate a 40 terroristas el
El Gobierno de Somalia informó ayer que más de 40 miembros del grupo yihadista Al Shabab murieron en una operación aérea efectuada por el Ejército somalí y sus aliados internacionales en el centro del país.
“Las Fuerzas Nacionales, junto con sus aliados internacionales y los valientes combatientes locales, continúan la operación para erradicar los remanentes de
estos grupos extremistas”, añadieron las autoridades somalíes en el comunicado. n EFE
Firefly Aerospace tuvo éxito ayer en su primer intento alunizaje con su nave espacial no tripulada Blue Ghost, dando inicio a una misión de investigación de dos semanas en la que un puñado de empresas privadas compiten por llegar a la primera línea de una carrera mundial por la Luna.
Con el tamaño de un vehículo compacto, la nave Blue Ghost, de cuatro patas, transportaba 10 cargas científicas al aterrizar cerca de una antigua fumarola volcánica en el Mare Crisium, una gran cuenca situada en la esquina noreste de la cara de la Luna orientada hacia la Tierra. n Agencias
Es positiva la búsqueda de la paz, pero está presente el riesgo de que haya víctimas inocentes”.
Luis Manuel López Obispo de San Cristóbal
Agradece Obispo operativos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis.
En Chiapas existe un cambio en la seguridad, se respira un poco más de tranquilidad, pero falta acudir a la raíz del problema, afirmó el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Luis Manuel López Alfaro.
Destacó que hasta hace un tiempo se negaba la realidad y decían que no ocurría nada, que todo estaba bien, “por más que hablábamos no se hacía caso”; ahora el tema de la seguridad es prioridad gubernamental, “vieron que se salió totalmente de control”. Actualmente, enfatizó el líder católico, se observa que “hay un cambio en el tema de seguridad en Chiapas, y se respira un poquito más de tranquilidad, se percibe también que ha faltado ir a la raíz”
Con el despliegue del plan y las acciones de seguridad en Chiapas, sin embargo, consideró el Obispo auxiliar, una preocupación que se percibe es que el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, “los Pakales”, tiene su método de trabajo y ha detenido a gente “que no la debe y existe un temor sobre qué límites tienen”
Veracruz
en el campo de sus atribuciones y facultades como policías. El entrevistado estableció que es positiva la búsqueda de la paz, pero está presente el riesgo de que haya víctimas inocentes, “lo cual es una injusticia fuerte en Chiapas, ya que hay mucha gente en la cárcel que no tiene por qué estar ahí”.
Se valora, dijo el hecho de reconocer la realidad en el rubro de seguridad, aunque con la estrategia se requiere cuidado para que “no acabe siendo opresión para gente de bien”.
López Alfaro indicó que, en Frontera Comalapa y Chicomuselo, donde grupos de la delincuencia se han disputado el control territorial, al parecer “ya hay más movilidad por lo pronto”.
Pero, refirió, de una región a otra, a los lugareños se les dificulta caminar. “Públicamente, se dice que ya no hay retenes, pero saben que los grupos siguen ahí”.
Enfatizó que es cierto que ya no hay retenes de grupos delincuenciales en las regiones, en cambio, los grupos criminales “siguen ahí metidos” y las comunidades padecen tristeza y dolor.
Autoridades ministeriales de Veracruz consideraron probable responsable del delito de homicidio doloso a un agente de la Policía Municipal de Fortín de las Flores, Veracruz, quien asesinó a un joven deportista la madrugada del viernes. Tras ser detenido y conforme avanzaron las investigaciones, la Fiscalía General del Estado determinó realizar la imputación en contra del agente policíaco, Zurit Abel “N”, como probable responsable del crimen. n El Universal
OBJETIVO PRIORITARIO DE
Es acusado de desaparición forzada, extorsión, robo con violencia y agravado, y lesiones
EL UNIVERSAL Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis. Policías de seguridad y de investigación detuvieron a Alfredo “N”, (a) “El Diablo”, presunto jefe de plaza de cártel en el poblado Nueva Palestina del municipio de Ocosingo, ubicado en la selva de Chiapas.
Este hombre, informó la Secretaría de Seguridad del Pueblo, con sus actividades delictivas generaba violencia en la zona y colaboraba de manera directa con Segundo Cabrero López , “La Cabra”, capturado recientemente en el estado de Tabasco y trasladado e ingresado en las recientes horas al penal El Amate en Chiapas. “La Cabra” era un objetivo prioritario de las autoridades.
z “El Diablo” es presunto jefe de plaza de un cártel en Nueva Palestina, del municipio de Ocosingo.
Figuraba como líder criminal; se ofrecía una recompensa de 500 mil pesos por información para su captura, y es acusado de desaparición forzada cometida por particulares, extorsión, robo con violencia y agravado,
$500 mil
de recompensa ofrecían por información para su captura y lesiones calificadas. La tarde de este domingo, se informó que Alfredo “N” fue detenido en posesión de un vehículo marca GML JAC, modelo Tucson 2023, con reporte de robo, así como de un arma de fuego M4 carbine, calibre 5.56,13 cartuchos útiles. “El Diablo” fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para la resolución de su situación jurídica por los delitos que se le podrían imputar. El operativo de captura lo consumaron agentes del grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, dependiente de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y de la Policía Estatal Preventiva, de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado.
n Los agresores circulaban en una camioneta. Al terminar lo atropellan
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Con un estado grave de salud fue encontrado un joven tirado en las calles de la colonia Guadalupe Victoria, en donde fue violentamente golpeado por dos personas.
A las 8:15 horas de ayer, se solicitó una ambulancia al Sistema de Emergencias, debido a que Miguel “N”, de 22 años, estaba inconsciente y presentaba huellas de violencia, entre las calles Benito Juárez y V. Carranza.
Agresión
Conforme con los testigos, habría sido a las 7:30 horas cuando dos hombres que
sujetos agredieron a Miguel
circulaban abordo de una camioneta pick-up, le propinaron la brutal golpiza a Miguel, incluso informaron que lo atropellaron con el vehículo, sobre la calle Venustiano Carranza.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar a la víctima y debido a su estado grave de salud, lo trasladaron al Hospital General, donde quedó bajo resguardo médico, mientras que la Policía Municipal tomó conocimiento de los hechos.
Habrían hecho una compra ilegal de certificados bursátiles de riesgo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía General de la República (FGR) ejerció la acción penal contra exfuncionarios del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ejecutivos financieros por una presunta compra ilegal de certificados bursátiles por 600 millones de pesos con recursos de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP).
De acuerdo con documentos judiciales, la FGR pidió una audiencia para imputar y solicitar la vinculación a proceso del exdirector general del organismo, Leonardo Alfonso Verduzco Ávila, y de Ernesto Gustavo O´Farril Santoscoy, presidente de Bursamétrica Casa de Bolsa.
En la misma causa penal, la Fiscalía pretende que sean procesados Exécatl Gutiérrez Ramírez, exdirector de Administración y Finanzas, así
n Se pretende procesar a los exservidores públicos por los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público.
como Mauricio Trigueros
Ramírez y Sergio de Alba Zamudio, apoderado legal y exdirector Jurídico de Bursamétrica, respectivamente. Además, Manuel Arturo Mollevi Palacios y Roberto Guzmán García, quienes aparentemente desempeñan los cargos de vocal y director general de la casa de bolsa, así como Rocío Ángeles González. Se pretende procesar a los exservidores públicos por los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público, mientras que a los ejecutivos financieros por violación a la Ley de Instituciones de Crédito, según la carpeta de investi-
600 mdp
habrían gastado
Imputación z La imputación refiere que a principios del sexenio pasado funcionarios de la Beneficencia Pública supuestamente autorizaron invertir poco más de 600 millones de pesos en certificados bursátiles de riesgo.
gación a la que REFORMA tuvo acceso.
Diligencia pospuesta Autoridades judiciales informaron que los imputados fueron citados a una audiencia inicial que se celebraría antes de la Navidad y que presidiría la juez de control Alejandra Domínguez Santos, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente. Sin embargo, la diligencia fue pospuesta y está por fijarse una nueva fecha.
Este es uno de los primeros expedientes que judicializa la FGR, desde la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia, contra funcionarios del sexenio de su antecesor Andrés Manuel López Obrador.
La imputación refiere que a principios del sexenio pasado funcionarios de la Beneficencia Pública supuestamente autorizaron invertir poco más de 600 millones de pesos en certificados bursátiles de riesgo.
El papa Francisco recibió ayer la visita del secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y de su sustituto, Edgar Peña Parra, tras pasar una noche “tranquila”, según informó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
“La noche fue tranquila, el Papa sigue descansado”, señaló el comunicado que emitió la Santa Sede a primera hora de este domingo. El Pontífice lleva ingresado desde el 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma.
Tras despertarse, el papa Francisco desayunó, tomó café y leyó algunos periódicos, según la información facilitada por el Vaticano, que añade que las terapias “continúan”. En el boletín de ayer, el Vaticano informaba de que el estado clínico del Papa “permanecía estable”. El día anterior había presentado una crisis aislada de broncoespasmo. Este episodio no se ha repetido.
Activo z Informaron que el Papa sigue alimentándose por sí mismo y realiza regularmente fisioterapia respiratoria “colaborando activamente”.
Debuta Guido como director técnico tras poner fin a su era como jugador y capitán
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Tigres anunció el cese de Veljko Paunovic de su dirección técnica, pero apenas minutos después dio a conocer que Guido Pizarro, quien apenas el sábado jugó los 90 minutos en el triunfo ante Necaxa, colgó los botines como futbolista y se convertirá en el nuevo entrenador del conjunto de Nuevo León.
“Hoy es un día histórico para esta institución pues Guido Pizarro ha decidido retirarse como jugador del Club Tigres. Asimismo, debido a su trayectoria, liderazgo y preparación, la directiva ha tomado la decisión de nombrarlo como el nuevo entrenador de nuestro equipo”, anunció ayer Tigres a las 16:15 horas. Previamente, a las 14:45 horas, dieron a conocer que Veljko Paunovic había sido destituido de su cargo, a pesar de que el conjunto de Nuevo León marcha en la tercera posición con 19 unidades tras las 10 primeras jornadas del Clausura 2025.
Un histórico de la U Muchas son las historias de romanticismo que rodean al futbol, y una nueva que se acaba de escribir es la de Guido Pizarro. El argentino terminó su ciclo como jugador, pero aún le queda mucho por darle a este deporte, y de inmediato comenzará su carrera entrenando, una jugada arriesgada, pero que es bien vista por el exigente entorno felino.
Luego de la salida sorpresiva de Veljko Paunovic, Guido Pizarro decidió retirarse para llevar las riendas de los Tigres, que, si bien han competido a lo largo de este Clausura 2025, sufrían una importante división en su vestidor.
Con la playera de Tigres, la única que defendió en nuestro país, tuvo dos etapas, la primera de 2013 a 2017, donde
ATLAS - SAN LUIS
RAYADOS - SANTOS
ganó dos Ligas, un Campeón de Campeones, la Copa MX y la Concacaf Liga de Campeones, todo bajo las órdenes de Ricardo Ferretti. A pesar de formar parte de un equipo ideal en su época dorada, decidió probar suerte en Europa con el Sevilla, pero tras un breve paso, regresó a la Sultana para estar ahí durante los últimos años de su carrera, en los que ganó otras dos Ligas y otros dos Campeón de Campeones en el papel de capitán. Como entrenador, Piza-
z Velkjo Paunovic fue destituido por los Tigres después de 37 encuentros, dejando como resultado 20 victorias, 6 empates y 10 derrotas, con una efectividad de ganados del 62.85%, pero quedando a deber con 21 goles a favor, pero 34 en contra.
rro tomó un curso impartido por la Federación Mexicana de Futbol, tiene su licencia Pro y también un Master en Dirección Deportiva por la Universidad de Barcelona, además de una especialización en coaching emocional.
Maximiliano Velázquez y Manuel Fernández serán sus auxiliares, mientras que Javier Bustos, quien fue preparador
físico con Diego Cocca, ocupará el mismo rol en su cuerpo técnico. Daniel Canuhe será el entrenador de porteros. El primer partido de Guido como DT de Tigres será el próximo martes 4 de marzo en la ida de los Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup ante Cincinnati, en el TQL Stadium y será hasta el viernes 7 de marzo cuando
el Milan de Santi Giménez en un bucle n Página 2B
Portan con orgullo la Bandera
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El Draft de la NFL está a la vuelta de la esquina. Las 32 franquicias de la liga se reunieron para el tradicional Combine, donde los mejores prospectos de la NCAA demostraron sus habilidades y capacidades físicas. Este año, México tendrá representación entre la clase de novatos que busca cumplir su sueño en los emparrillados profesionales.
Sebastián Castro, safety de Iowa, y Elijah Arroyo, ala cerrada de Miami, posaron con la Bandera tricolor en el Lucas Oil Stadium de Indianápolis. Ambos jugadores nacieron y se formaron en Estados Unidos, pero representan con or-
gullo a México.
Sebastián Castro
Sebastián Castro nació y creció en Oak Hill Illinois junto a su madre Ruby González, su hermano mayor, y sus abuelos provenientes de Jalisco y Zacatecas: “Crecí con ellos en las afueras de Chicago. Y me crié en un hogar y una cultura mexicana tradicional”. Durante su carrera en el Big Ten, Castro fue seleccionado en el equipo All American por Pro Football Focus gracias a un tercer año espectacular. En su última campaña con los de Kirk Ferentz, registró tres intercepciones, un fumble forzado y una captura. De acuerdo con el PFF Draft Big Board, Castro es el pros-
z Sebastián Castro y Elijah Arroyo posaron con orgullo con la Bandera Mexicana.
pecto número 77 general, y el cuarto mejor en su posición. En el Combine, registró un tiempo de 4.59 segundos en el dash de 40 yardas, 30.50’’ en el salto vertical y 9’9’’ en el salto ancho.
Elijah Arroyo Elijah Arroyo se convirtió en un prospecto de élite mientras jugaba en la preparatoria en Frisco, Texas. Sin embargo, el ala cerrada de los Miami
Hurricanes aprendió a jugar futbol americano en México. Cuando tenía 6 años, la familia de Arroyo se mudó a Cancún, donde desarrolló su gran pasión por el juego: “Jugué un año en el sur de Florida y luego me trasladé a México”, explicó. “Allí jugué seis años. Primero aprendí a jugar en español, lo que fue genial”. En 2024 ascendió en los rankings del Draft gracias a su buena sociedad con el ma-
Un gran legado
Guido Pizarro anunció su retiro de las canchas después de 11 años con Tigres, disputando 480 encuentros con 20 goles y 16 asistencias, además de más de 40 mil minutos en la cancha z Cuatro veces campeón de Liga MX z Campeón de Concachampions z Tres títulos de Campeón de Campeones z Una Copa MX z Dos Campeones Cup Guido Pizarro se ganó el gafete de capitán desde el Clausura 2019, después de ahí nadie se lo quitó
Posible cuerpo técnico de Guido z Maximiliano Velázquez –Auxiliar técnico z Manuel Fernández – Auxiliar técnico z Javier Bustos – Preparador físico z Daniel Canuhe – Entrenador de porteros
debutará con su gente, en el estadio Universitario, en el duelo contra Querétaro.
Así le fue al serbio Veljko Paunovic se unió a Tigres en el Apertura 2024. En su primer torneo logró registrar 34 puntos, para quedarse en el tercer lugar de la tabla. Sin embargo, en Liguilla las cosas no salieron bien y fueron eliminados ante San Luis en Cuartos de Final. Con 37 encuentros al frente de los felinos, Velkjo registró 21 victorias, 6 empates y 10 derrotas, es decir, un total de 62.85% de efectividad por parte de Pauno al frente del equipo de San Nicolás.
Aunque en resultados el timonel mantuvo al equipo con buenos números y prueba de ello es que actualmente están en el tercer peldaño de la tabla general del Clausura 2025 con 19 puntos, siempre fue rechazado por los aficionados, que lo abucheaban constantemente en el “Volcán”.
riscal Cam Ward, favorito para ser seleccionado con el primer pick. En su primera temporada completa desde 2025 tuvo 35 recepciones, 590 yardas y siete touchdowns. Los rankings de PFF lo consideran como el prospecto número 58 del Draft y el tercer mejor de su posición. Además, terminó dentro de las tres mejores alas cerradas en el ejercicio de levantamiento del Combine, mostrando gran fuerza y forma física. El Draft de la NFL se realizará del jueves 24 de abril al sábado 26 de abril, donde es muy probable que ambos mexicoamericanos sean elegidos en las primeras rondas.
Con un poco de fortuna y gracias a la colaboración del arquero rival, Johan Vásquez se vistió de héroe ayer y marcó el gol del empate en el partido de Genoa ante Empoli.
Fue al minuto 81 que el defensa mexicano apareció en pelota parada y aprovechó las fallas en la zaga rival para firmar el gol que puso el 1-1 en el estadio Luigi Ferraris, donde Alberto Grassi les dio la ventaja a los visitantes desde el minuto 36.
Con este empate, el Genoa llegó a 31 puntos y se mantiene en el puesto 12, a 17 de puestos europeos, pero con una ventaja de nueve de la zona de descenso, su prioridad para esta temporada. En cambio, Empoli quedó con 22 unidades y por ahora sería el último en perder la categoría.
n Agencias
El Milan de Santiago Giménez no encuentra la forma y cae, de nuevo, ante la Lazio
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Pedro Rodríguez consiguió en el descuento final el gol de la victoria de la Lazio por 2-1 en su visita a un Milan hundido anímicamente, ayer en la Jornada 27 de la Serie A. Aunque el mexicano Santiago Giménez jugó todo el partido, tuvo nulas oportunidades.
La Lazio había marcado al 28’ por medio de Mattia Zaccagni, que aprovechó un rechace en el área, y 84’ había igualado para los “rossoneri” el nigeriano Samu Chukwueze, con un remate de cabeza.
El tanto del veterano atacante canario de 37 años llegó ya en el 90’+’8’, transformando un penal pitado después de que una acción del arquero Mike Maignan sobre el danés Gustav Isaksen fuera revisada mediante el VAR.
Están hundidos
La situación es alarmante para un AC Milan que es apenas noveno, a 9 puntos de la zona de Champions, que marca precisamente la Lazio, que con esta victoria adelanta en
minutos
un punto a la Juventus.
Desde que el Milan fue eliminado el pasado 18 de febrero por el Feyenoord en el Playoff de la Champions, todo va en caída libre para el equipo, que encadena una tercera derrota seguida en la Serie A. Perdió en sus visitas a Torino y Bolonia en sus dos últimos partidos de febrero y
ahora empieza marzo sin poder cambiar la preocupante dinámica.
Esta sucesión de reveses pone en una situación todavía más delicada al entrenador portugués del equipo, Sergio Conceiçao, llegado en los últimos días de diciembre y que no ha conseguido enderezar el rumbo del histórico club.
Raúl Jiménez y el Fulham eliminaron al Manchester United de la FA Cup con un triunfo en penales este domingo desde Old Trafford, acentuando la crisis que viven los dirigidos por Ruben Amorim; el mexicano fue el primero en cobrar para los suyos y marcó su penal.
El conjunto de Amorim vivió un fracaso más en la temporada. Hundido y alejado de Europa en la Premier, se quedó sin opciones en la Copa de Inglaterra, incapaz de aprovechar su condición de local y de ganar en Old Trafford al Fulham. Para los Cuartos de Final de la FA Cup, el Fulham ya tiene rival definido. El club de Raúl Jiménez enfrentará el 29 de marzo al Crystal Palace.
n Agencias
ÉDGAR ICAZBALECETA
Zócalo | Saltillo
Halcones de Saltillo consiguió su cuarta victoria consecutiva al imponerse de visita a Jaguares del CF Nuevo León con un marcador de 2-1, en acciones efectuadas el sábado en la cancha de la Unidad Deportiva Oriente, de San Nicolás de los Garza. El primer gol del encuentro lo hizo el conjunto neoleonés al minuto 20, pero los saltillenses nunca bajaron los brazos y empezaron a apretar, hasta que pudieron remontar y traerse los tres puntos a casa, que los acerca a la clasificación a la Liguilla. Vienen de atrás
Adrián “Pony” Castillo empató el partido para la causa de los Halcones al 53’, mediante una gran definición desde afuera del área a balón parado vía tiro libre directo, y el segundo tanto fue de Luis “Chupete” Esquivel, al 60’ gracias a un disparo fuerte y colocado. De esta manera, el Equipo del Pueblo suma 34 puntos dentro del Grupo 16, en la temporada 2024-2025 de la TDP, luego de 19 jornadas transcurridas, producto de 11 triunfos, un empate y 7 descalabros. Halcones marcha en el séptimo lugar de su grupo con una diferencia de goles de +8, al contar con 38 anotaciones a favor y 30 en contra. Su siguiente juego será ante el Club Calor, el próximo viernes 7 de marzo, a las 19:00 horas, en el estadio Olímpico.
Cinco tiradores coahuilenses se posicionan en el Grupo A; otros dos se van al B
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Selección Nacional de Tiro con Arco tiene a cinco coahuilenses en el grupo A y dos en el grupo B, y pronto tendrán su primera competencia en conjunto.
Luego de una intensa actividad de tres días en las instalaciones de la escuela de tiro con arco World Archery México, en Tlaxcala, se definieron los equipos A y B de ambas modalidades.
Así quedaron
El equipo A Recurvo Femenil este año está integrado por Ángela Ruiz, de Saltillo, Alejandra Valencia, de Sonora, Valentina Vázquez, de Nuevo León, y Adriana Castillo, de Chiapas.
Los tiradores coahuilenses
El cuadro A Recurvo Varonil está conformado por los saltillenses, Matías Grande y Jesús Flores, quienes serán acompañados por Javier Roja, de Querétaro, y Francisco Padilla, de Baja California. Dentro de la modalidad Compuesto Varonil, Sebastián García defenderá el campo junto a Elías Reyes y Luis Lezama, de Yucatán, ade -
z Los Castores de Ingenieria Civil derrotaron a la Narro como parte de su Pretemporada.
Acciones en el emparrillado Inician
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Varios equipos de futbol americano de la ciudad de tres categorías, iniciaron su pretemporada en el emparrillado con diferentes panoramas.
Durante el pasado fin de semana, varios escenarios presenciaron las primeras acciones de los planteles que próximamente pondrán en marcha su actividad en diversos torneos.
Los encuentros
El sábado pasado por la tarde, los Jaguares Unifreire, bajo la dirección del head coach Kevin Alemán, vencieron en el Biblioparque Nogales 48-0 a
los Whiterhorns de Monterrey. Mientras, en el Jorge Castro Medina de la UAdeC, los Lobos de la categoría Juvenil del head coach César Orrante, consiguieron su primera victoria del año venciendo 28-14 a los Vikingos de Torreón. Otro compromiso se vivió en el campo de la UAAAN, en donde los Buitres fueron desplumados en casa por los Castores de Ingeniería Civil, quienes cerraron la jornada con 22-0. Asimismo, en la categoría Prejuvenil, varios de los equipos que integran la Afais, ya tuvieron sus primeros scrimmages locales y fuera de casa, pues la temporada 2025 se encuentra cerca de iniciar.
Anuncian la Copa Gobernador
Los tres equipos coahuilenses que militan en la Liga Mexicana de Beisbol volverán a enfrentarse en la tradicional Copa Gobernador, que este año se jugará el 12 y el 13 de abril en el estadio Revolución de Torreón, casa de Algodoneros Unión Laguna. Saraperos de Saltillo, Acereros de Monclova y Algodoneros verán acción en la vigésima edición de este cuadrangular del rey de los deportes como parte de su pretemporada, en el que también participarán como invitados los Tecolotes de los Dos Laredos.
más de Rodrigo González, de Aguascalientes. En el cuadro Femenil Compuesto, Dafne Quintero hará equipo con las arqueras tapatías Maya Becerra y Mariana Bernal, además de Adriana Castillo, de Baja California. Además de los cinco arqueros en el selectivo A, dentro del grupo B, los coahuilenses Selene Rodríguez y Bruno Wing,
estarán en el cuadro B, defendiendo a México en la modalidad Compuesto y Recurvo.
Lo que viene Luego de este proceso, el grupo A iniciará su preparación para las Copas del Mundo, mismas que se celebrarán en Haines City, Estados Unidos; Shanghái, China; Antalya, Turquía, y Madrid, España.
Recurvo Femenil A z 1.- Ángela Ruiz – 540 unidades z 2.- Alejandra Valencia –486 unidades z 3.- Valentina Vázquez –187 unidades z 4.- Karime Montoya –110 unidades
Recurvo Varonil A z 1.- Matías Grande – 574 unidades 2.- Javier Rojas – 457 unidades 3.- Jesús Flores – 351 unidades 4.- Francisco Padilla –314 unidades
Compuesto Varonil A z 1.- Sebastián García –685 unidades 2.- Elías Reyes – 561 unidades 3.- Luis Lezama – 468 unidades 4.- Rodrigo González – 442 unidades
Compuesto Femenil A z 1.- Maya Becerrera –784 unidades 2.- Dafne Quintero –578 unidades 3.- Mariana Bernal –497 unidades 4.- Adriana Castillo – 477 unidades
Recurvo B Varonil z 5.- Bruno Wing – 233 unidades
Compuesto B Femenil z 7.- Selene Rodríguez –197 unidades
Suma 19 puntos en San Petersburgo
Luego de verse obligado a largar desde la posición 23, el piloto mexicano Pato O’Ward realizó una tremenda labor sobre su McLaren para poder remontar posiciones y rescatar una compleja carrera en el Gran Premio de San Petersburgo.
El volante de Arrow y reserva del equipo de McLaren en la Fórmula 1, que ayer hizo cuatro pit stops, sumó con este resultado 19 puntos y su misión a partir de ahora será ponerse como uno de los estelares y favoritos a lo largo del año.
Sin importar problemas de apuestas
Donald Trump afirmó que planea emitir “un indulto completo para Pete Rose”, el fallecido líder de hits en la historia del beisbol y quien fue vetado de las Grandes Ligas y del Salón de la Fama por apostar en partidos de este deporte.
La decisión de Trump se respaldaría en el talento que tuvo Rose como pelotero. “Fue, con diferencia, el que más hits consiguió en la historia del beisbol y ganó más partidos que nadie en este deporte”, apuntó.
el “sí”
de 50 años de compartir su vida.
Nunca es tarde…
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Después de 50 años de compartir su vida, María de la Luz y Asunción finalmente se casaron, aprovecharon las bodas comunitarias en Laguna del Rey para sellar el compromiso que durante todos estos años han profesado el uno por el otro.
Nunca es tarde…
A través de redes sociales se hizo viral la historia de doña Lucha y Chonito, como los llaman de cariño, pues los cibernautas aseguraron que nunca es tarde para casarse y formalizar su unión.
La pareja compartió este momento con otras 12 parejas que radican en Ocampo, Coahuila, y Laguna del Rey. Bodas comunitarias
Las bodas comunitarias fueron la oportunidad para que las parejas legalizaran su vínculo, aseguró la Alcaldesa de Ocampo, Adriana Valdez, quien encabezó la ceremonia civil.
“El matrimonio es una promesa de amor, respeto y compañerismo. Me llena de alegría ver a tantas parejas dar este gran paso con la certeza
z
Sí, acepto… z Finalmente, cada pareja selló su historia de amor con un “sí, acepto”, rodeados de sus seres queridos y con el apoyo de su comunidad.
de que juntos construirán un futuro sólido y lleno de felicidad”, expresó.
La Alcaldesa aseguró que este evento fue posible gracias a la coordinación entre el DIF municipal y el estatal, a cargo de la presidenta honoraria, Liliana Salinas Valdés.
z El arroyo ardió en llamas, avanzando con rapidez.
Otro incendio más
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un arroyo de la colonia Morelos ardió en llamas, luego de que un hombre le prendiera fuego a la maleza.
Según vecinos, vieron cómo un hombre de aspecto pandillero caminaba entre la maleza del cauce, ubicado en la calle 7, entre las calles 8 y 10, y repentinamente vieron cómo el fuego avanzaba por el lugar.
Combaten fuego con cubetas
El humo alertó a vecinos del sector, quienes salieron a combatir el fuego con cubetas con agua, pero las llamas rápidamente se expandieron por el arroyo debido a la gran cantidad de vegetación seca y maleza, por lo que solicitaron apoyo a través del 911 a las 21:10 horas.
Elementos del Cuerpo de
Reforzarán programa para bajar de peso con activación física y el cuidado de la alimentación
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La dirección de Salud Pública Municipal reforzará para este año el programa para promo ver la activación física y el cui dado de la alimentación en tre los policías de Saltillo, ya que se siguen detectando al tos índices de obesidad en es te sector. Rubén Rodríguez Lindsay, director de Salud, explicó que después del diagnóstico que realizaron a los elemen tos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudada na, se lleva un seguimiento con nutriólogos que brindan asesoría para que puedan bajar de peso y llevar un control del mismo.
“Tenemos una incidencia importante de obesidad, pero ya estamos trabajando en la cuestión de varios programas para bajarlos de peso. No tengo la cifra exacta, pero es una cifra alta”, explicó el funcionario municipal.
Vigilancia médica
Este programa también va
5 a 20 kg
extras tienen algunos policías
acompañado de vigilancia médica, a fin de identificar a tiempo enfermedades crónico degenerativas derivadas de los problemas de obesidad.
Cumplirá DIF Saltillo compromisos
z El fuerte incendio se registró en la colonia Morelos.
Bomberos de la estación Morelos se movilizaron con un camión cisterna y dos pipas para combatir las llamas, y tras dos horas de combate lograron sofocarlo en su totalidad.
Sin detenidos
Oficiales de la Policía Municipal crearon un perímetro seguro para evitar que alguna persona resultara intoxicada, y al realizar rondines por el sector no lograron detener al presunto responsable.
Fuera de su peso ideal z Durante 2024 se detectó que elementos de la Policía Municipal tenían problemas de sobrepeso, incluso algunos de ellos llegaron a sumar entre 5 a 20 kilos extras de su peso ideal.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Durante la primera sesión extraordinaria del Consejo Directivo del Sistema DIF, el alcalde Javier Díaz González destacó que por iniciativa de su esposa, Luly López Naranjo, se duplicará la inversión para atender la discapacidad y los sectores populares que requieran atención alimentaria prioritaria. Con este esfuerzo, se dará cumplimiento a uno de los principales compromisos de campaña de Díaz González, enfocados a atender a quienes viven con discapacidad. Por unanimidad, el Consejo Directivo del DIF Saltillo aprobó la ampliación de 23 a 52 millones de pesos, recursos que fortalecerán los programas dirigidos a la atención de quienes viven con problemas visuales, auditivos, del espectro autista y dentales.
Además, destacó Javier Díaz, se reforzarán las acciones de apoyo alimentario dirigidas a quienes viven en vulnerabilidad económica.
“En los recorridos que hemos realizado al interior de las colonias, barrios y ejidos de Saltillo nos topamos con mucha gente que necesita este tipo de atención, por ello es importante etiquetar un recurso para atender estas necesidades”, dijo el Alcalde.
z Aprueban por unanimidad propuesta de Luly López Naranjo de pasar de 23 a 52 mdp dirigidos a atención de discapacidad y apoyos alimentarios prioritarios.
Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, destacó la importancia de brindar atención de salud a personas que lo requieran. “Así lo haremos con amor desde el DIF”, dijo. Durante la sesión extraordinaria se aprobó el nombramiento de Leonardo Daniel Figueroa Ewald, como coordinador de Salud Mental del DIF Municipal, además de presentar las reglas de operación para los programas de alimentos nutritivos y apoyos económicos.
Trabajo en equipo
Aunado a ello, Javier Díaz afirmó que se trabajará en equipo con el Gobierno del Estado, Inspira Coahuila, DIF Coahuila, Mejora Coahuila y la sociedad civil, la Iniciativa Privada, personal médico y todas aquellas personas que quie-
ran ayudar a nuestra ciudad. El Alcalde agradeció a las y los integrantes del Consejo Directivo su interés por impulsar este tipo de programas que impactan de una forma muy positiva, sobre todo a la población en situación vulnerable.
a las instalaciones del
Corren contra la violencia
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Tener un espacio laboral seguro, dar voz a las que no pueden hablar y decir “ya basta de acoso”, es el llamado que hicieron las trabajadoras del Instituto Mexicano del Seguro Social que participaron en la primera edición de la carrera 5K Mujer IMSS Hazte Escuchar.
Gabriela Herrera, enfermera del Hospital General de Zona 1, externó que lamentablemente estas problemáticas son padecidas a diario por las mujeres, y en el Instituto no son la excepción.
Por ello, a través del proyecto Celula Rosa, están buscando
Es el tiempo de decir ya basta, que la mujer sea escuchada y hoy nos unimos varias instituciones para esforzarnos, unirmos como mujeres, y ser escuchadas”.
Fabiola Barranco Integrante del comité organizador del evento
la creación de un Protocolo de Actuación dentro del IMSS que permita proteger a las mujeres y brindarle las herramientas para que puedan denunciar sin temor a las represalias.
Mantendrán un importante número de plazas
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Los trabajadores del IMSS Bienestar en Coahuila podrán conservar sus empleos al menos por un año más, pues luego de pasar meses de incertidumbre y hasta manifestarse por la cancelación de los contratos, las autoridades estatales lograron un acuerdo para extender la llegada del recurso.
Raúl Rodríguez Sánchez, subsecretario de Atención a la Salud, explicó que con esto se podrán conservar un importante número de las plazas laborales para el personal de salud.
Respetan antigüedad
De los cerca de 600 trabajado-
z Agradecieron a las gestiones realizadas por el
res que fueron contratados en la pandemia por el entonces Insabi, se logró conservar 250 plazas de diferentes áreas bajo un contrato eventual; otros eligieron aceptar oportunidades de empleo en hospitales de la localidad, mientras que el resto migró a los estados incorporados al sistema IMSS Bienestar.
“No se les afectó en su sueldo, no han tenido contrato con la Secretaría de Salud, después de los anuncios de una posible terminación, hay mucha continuidad”, afirmó el subsecretario de Atención a la Salud.
Aunque no descartó que algunos trabajadores puedan ser reubicados dentro de la Secretaría de Salud, reiteró que para esto se seguirán los pro-
Tenemos una continuidad de estos contratos por todo el año. El personal de IMSS Bienestar: médicos, enfermeros, especialistas, van a tener contrato durante todo el año 2025, esto gracias a las gestiones que ha hecho el Gobernador”.
Raúl Rodríguez Sánchez
Subsecretario de Atención a la Salud
cesos donde se prioriza la antigüedad, por instrucciones del Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez.
estatal del PAN en Coahuila la ocupa Elisa Maldonado y la secretaría general el diputado Gerardo Aguado.
Eligen a finales del mes
Arranca el PAN proceso para
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
El PAN de Coahuila lanzó la convocatoria para elegir la presidencia estatal y secretaría general del partido, cuyo proceso arrancó con el periodo para conseguir firmas de apoyo de militantes; el registro de candidatas y candidatos será el 18 de marzo y la elección el domingo 27 de abril, aunque si llegara a haber planilla única, podría ni siquiera haber votación.
Señalan que, durante las dos primeras semanas de marzo, los aspirantes deberán recabar todos los requisitos de la convocatoria, entre ellos las firmas de 394 militantes, es decir del 10% de los 3 mil 940 panistas en Coahuila, y renunciar a cargos dentro del partido. El registro de planillas de candidaturas será de manera presencial en el Comité Directivo Estatal del PAN del 18 al 21 de marzo, y las campañas serán del 28 de marzo al 26 de abril, pues la elección está fechada para el 27, de 10:00 a 16:00 horas, en centros de votación de todo el estado, cuyo resultado se dará a conocer ese mismo día por la noche, al concluir el cómputo. Actualmente la presidencia del PAN en el estado de Coahuila la ocupa Elisa Maldonado y la secretaría general por el diputado Gerardo Aguado, quienes podrían buscar reelegirse, para lo que tendrían que solicitar licencia o separarse del cargo antes del inicio de registro de candidaturas.
Planilla
Existe la posibilidad de que se presente sólo una planilla de candidaturas: z En ese caso, el Consejo Estatal del partido será convocado a sesión, donde votarán si se continúa el proceso de elección. z Luego, la planilla se someterá a la votación el 27 de abril, o si se declara electa, se emitirá acuerdo de validez y triunfo de la planilla única, sin ir a campañas o votación abierta.
Restricciones
El partido recordó de las condiciones durante las campañas: z Prohíbe a las y los candidatos entregar material, ofertar o entregar beneficios directos o indirectos, mediato o inmediato, en especie o efectivo, y cualquier tipo de artículos utilitarios, con excepción de los textiles y de la propaganda impresa. z Tampoco se permiten actos de condicionamiento de un empleo, servicio o crédito, a cambio de la obtención del voto; recibir cualquier aportación que no esté autorizada por el Partido, llevar a cabo cualquier acto que se traduzca como violencia política contra las mujeres en razón de género, o proferir ofensas, difamación, calumnia o cualquier expresión que denigre a otras candidaturas.
Reafirma Gobierno estatal su compromiso en mantener espacios seguros y sanos
REDACCIÓN
Zócalo | Francisco I. Madero
En el marco de la conmemoración por el Día de la Familia en México, el DIF Coahuila llevó a cabo el segundo rally Mi Familia, Mi Comunidad en diversos municipios de todas las regiones, con el objetivo de fomentar una convivencia sana y fortalecer los valores familiares.
Desde Francisco I. Madero, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, destacó que, desde la Administración estatal, se trabaja para mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses con proyectos, programas y acciones que garanticen sus derechos y una vida plena.
Las actividades se llevaron a cabo en coordinación con los sistemas DIF municipales de Zaragoza, Progreso, Candela, Francisco I. Madero, Ramos Arizpe y Escobedo.
Trabajan coordinados
En compañía del Alcalde de Francisco I. Madero, Félix Ramírez Hernández, y de su esposa Denys Ortega Mora, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, encabezó los festejos desde la Región Laguna.
Subrayó que, para trabajar al interior de las familias, en coordinación con los sistemas DIF municipales y secretarías como la de Cultura y el Instituto Estatal del Deporte de Coahuila, llevan a cabo eventos de es-
z Coahuila es una entidad fuerte, dinámica, en donde podemos convivir en familia y podemos estar seguros, indicó la presidenta honoraria del DIF.
la importancia de estos espacios de
te tipo, para fomentar la cohesión familiar. Por su parte, Félix Ramírez Hernández, Alcalde de Francisco I. Madero, agradeció a la señora Liliana Salinas su presencia y agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas por la coordinación para realizar este tipo de eventos. “Aquí en Madero trabajamos de la mano con el Gobierno del Estado, con el Gobierno federal,
Sortearán 50 premios de $10 mil
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno Municipal de Saltillo invita a las y los contribuyentes cumplidos para que estén al tanto del Segundo Gran Sorteo del Predial 2025, que se realiza hoy a las 10:00 de la mañana.
Lissette Álvarez Cuellar, tesorera municipal, recordó que en esta ocasión se sortearán 50 premios de 10 mil pesos en efectivo, entre las y los contribuyentes quienes hayan hecho su contribución durante los meses de enero o febrero.
“A nombre del alcalde Javier Díaz González agradecemos la buena respuesta de la ciudadanía que ha cumplido con esta contribución y les pedimos que estén al pendiente del sorteo que se realizará en la planta baja de Presidencia Munici- pal”, declaró Álvarez Cuellar. Hacen un llamado Además, la tesorera invitó a las y los contribuyentes para que aprovechen el 5% de descuento durante el mes de marzo que se ofrecerá en el pago del predial a través de las diferentes plataformas, así como la posibilidad de ganar uno de los 50 premios de 10 mil pesos en efectivo. Para quienes deseen pagar su predial durante marzo, las cajas de la Presidencia Muni-
Los detalles z Están disponibles módulos externos en la Unidad Administrativa Municipal, Mercado Juárez, Soriana San Isidro, Soriana Central, Plaza Patio, Gimnasio Municipal, Valle de las Flores, Mi Plaza Mirasierra, Plaza Real, Soriana Portales, Sendero Sur, La Nogalera, Merco Mirador y Soriana Campestre; de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde y sábado de 9 de la mañana a 1 de la tarde. z Está también la alternativa de pago en línea, ingresando en el portal www. saltillofacil.gob.mx, o bien, a través del asistente virtual de WhatsApp en el número 844 160 08 08.
cipal estarán abiertas de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y sábado de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
para mejorar las condiciones de vida de todas nuestras familias, enviamos un cordial saludo a nuestro gobernador Manolo Jiménez, que sabemos que está comprometido con todas las familias de Coahuila y más de Francisco I. Madero. Aquí les decimos que Lequeitio es su casa”. Un compromiso cumplido Además, Denys Ortega, presidenta honoraria del DIF Mu-
Este evento tuvo como objetivo fortalecer la unión familiar: z Ello, a través de actividades recreativas que fomentaron la comunicación, el trabajo en equipo y la convivencia saludable, permitiendo la creación de recuerdos significativos y reforzando los lazos entre padres, madres, hijas e hijos. z Con acciones como esta, el DIF Coahuila reafirma su compromiso de seguir generando espacios de integración y sana convivencia, promoviendo valores que refuercen la armonía y el bienestar de las familias coahuilenses.
nicipal, señaló, en el marco del Día de la Familia, que se unen esfuerzos para celebrar y reconocer la importancia de la familia en la sociedad como la base de la estructura social. Dijo que están convencidos de que es necesario trabajar para generar entornos que permitan que los miembros puedan prosperar y crecer y agradeció a todas las familias del municipio por su compromiso de con-
tribuir a una sociedad más justa y equitativa. El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, ha destacado en su Administración la importancia de la familia como el pilar fundamental del tejido social. Bajo esta visión, se impulsan iniciativas que promuevan valores, la sana convivencia y la integración familiar como elementos clave para el bienestar de la sociedad coahuilense.
z La activista pretende crear La ley de protección animal, y propone crear una fiscalía de protección de los seres sintientes a nivel federal y estatal.
De Coahuila a nivel nacional
Zócalo | Saltillo
Claudia Leza Ortega, activista a favor de los animales, participa en las mesas de Parlamento Abierto a nivel federal para crear La ley de protección animal, y propone crear una fiscalía de protección de los seres sintientes a nivel federal y estatal.
“Mis propuestas serían que vayamos enfocados a la prevención, a la educación, a que salud pública realmente utilice el presupuesto en esterilizaciones y en crear una dirección, un instituto y una fiscalía para la protección de todos los animales”.
Para cada estado
La presidenta de Asociaciones Civiles del Estado de Coahuila, que agrupa a más de 20 colectivos protectores de animales, explicó que cada estado deberá crear su propia fiscalía para cumplir con el mandato constitucional de garantizar la protección, trato adecuado y conservación de los seres sintientes. “Actualmente nosotros tenemos que recurrir a cada abogado, nosotros queremos echarle ganas y lo hacemos gratis realmente, pero si el estado tuviera una fiscalía, pues los ciudadanos recurrirían ahí y no anduvieran preguntando en redes sociales”.
Colectivo 40 Días por la Vida realizan campaña de forma simultánea en 64 países
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El colectivo 40 Días por la Vida invita a la comunidad a sumarse a la campaña en contra del aborto, la cual se realiza en forma simultánea en 64 países para proteger al producto desde la concepción.
La campaña se realizará del 5 de marzo al 13 de abril con jornadas de oración, ayuno y una vigilia pacífica a las afueras de clínicas que practican el aborto, como el Hospital General; la Fundación MSI, ubicada en la calle Corona, entre Allende y Acuña, y en el Centro de Salud Morelos, que se encuentra en la colonia Ampliación Morelos.
Orientación Integrantes de colectivos pro-vida se harán presentes al exterior de estos lugares, de las 8 de la mañana a 8 de la noche, para hacer oración y conciencia a fin de que las
mujeres eviten interrumpir el embarazo.
De igual manera, habrá misas especiales, rosarios, se ofrecerá orientación a las embarazadas para seguir adelante y tener al bebé, y rezarán por quienes abortaron y que no han podido perdonarse por el acto cometido, lo mismo que por la conversión de los abortistas y defensores del aborto.
Respetar la vida
El llamado es a respetar la vida desde el momento de su concepción, hasta su fin natural; respetar al bebé en ges-
z A nivel internacional se han realizado 12,358 campañas, con 1 millón de voluntarios, 158 centros de aborto cerrados y 25,308 bebés salvados del aborto. Asimismo, 268 personas que trabajaban en la industria del aborto tuvieron una conversión de fe y abandonaron la realización de esas prácticas.
tación, como manifestación de la creación divina.
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Este miércoles inicia la Cuaresma con la imposición de la ceniza, que recuerda a los creyentes lo efímero y pasajero de la vida, explicó el Obispo Hilario González García.
“El próximo miércoles iniciamos el tiempo que tradicionalmente es de oración, de penitencia, de caridad. El mensaje para este año es como nos lo ha dicho el Papa Francisco, ser peregrinos, caminar juntos en la esperanza. “Entonces, que sea un tiempo en que tengamos la esperanza puesta en Dios, Nuestro Señor, en Jesús, acompañarlo en su pasión, muerte y resurrección para poder tener acceso a esa vida eterna, esa vida nueva que tanto anhelamos”.
Conversión
La invitación a todos los cristianos católicos es a que se preparen bien y participen en la imposición de la ceniza como un signo externo de algo interior que es la conversión y el deseo de mejorar como personas hijas de Dios.
“También se van a proponer los Diálogos Cuaresmales que también tienen este texto de la esperanza, llamados a la razón de la esperanza. Queremos los cristianos católicos durante la Cuaresma reflexionar sobre los porqué y los para qué de nuestra vida cristiana, como una respuesta a las preguntas de nuestro tiempo, como nuestra manera de pensar, de sentir, de vivir”.
El Obispo recomendó hacer oración y prepararse espiritualmente para el encuentro con Dios, reflejando en nuestra vida, palabras y acciones, el cariño al Creador.
DISFRUTAN DOMINGO FAMILIAR
Entregan apoyos para la práctica del deporte
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino, acompañado de Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila y representante del gobernador Manolo Jiménez, llevaron a cabo la inauguración de la Liga Municipal de Beisbol, que cuenta con la participación de 49 equipos de 24 clubes y más de mil 250 jugadores en cinco categorías. El alcalde Tomás Gutiérrez señaló que el apoyo al deporte es una de las principales acciones que redundan en desarrollo social porque con ello se producen mejores ciudadanos. Por su parte, Gabriel Elizondo destacó el apoyo que al deporte se da en Ramos Arizpe: “Hacemos un reconocimiento al Alcalde por su gran labor; hace una semana entregamos apoyos a los jóvenes que practican futbol soc-
Información
Los juegos se llevan a cabo los domingos: z En horarios de 9:00 a 14:00 horas en diferentes campos de la ciudad, como Campo San Diego, Campo Blanca Esthela, Campo Analco, Campo Goya Park, Campo San Ignacio y Parque Daniel Gutiérrez.
cer y ahora estamos aquí con ustedes, deportistas de la pelota caliente; el beisbol es una manera de pasar el tiempo de
Zócalo | Ramos Arizpe
Autoridades y vecinos de Ramos Arizpe reportaron una nueva modalidad de robo que involucra la manipulación de medidores de luz, esto para hacer que los habitantes salgan de sus casas y poder ingresar a robar o atacarlos.
De acuerdo con un testimonio, un hombre tocó a la puerta de una casa en la Zona Centro, asegurando que había espantado a un ladrón que intentaba robar el medidor. Sin embargo, al revisar cámaras de seguridad de negocios cercanos, se observó que él mismo habría introducido un objeto en el medidor, pro-
Alertan Vecinos piden extremar precauciones y no abrir la puerta ante personas desconocidas: z Las autoridades recomiendan reportar inmediatamente cualquier actividad sospechosa.
vocando un cortocircuito y dejando sin electricidad a la vivienda. La dueña del domicilio teme que su intención fuera que alguien saliera a revisar la falla para poder ingresar a la casa o atacar a su madre, quien se encontraba sola en ese momento.
Acechan maleantes a ciudadanos
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Ramos Arizpe
Vecinos de las colonias Tenerías y La Esmeralda expresaron su preocupación y molestia ante los constantes robos en tiendas de conveniencia, atribuidos a un hombre que, presuntamente, se dedica al lavado de autos. De acuerdo con los afectados, el individuo aprovecha momentos de descuido del personal para tomar productos del mostrador y los refrigeradores. Su modus operandi ha quedado registrado en varios videos de vigilancia, donde se le observa actuando con rapidez y discreción.
Lo que más preocupa a los vecinos es que este hombre, quien se gana la vida ofreciendo servicios de lavado de autos, habría ganado la confianza de la comunidad sólo para después aprovecharse de ella.
Testimonios afirman que varias personas le han brindado apoyo o le han permitido estar cerca de sus negocios, sin sospechar de sus intenciones.
A la deriva
Hasta el momento no se ha tomado ninguna medida para identificar al sujeto señalado en Tenerías y La Esmeralda: z Los afectados hacen un llamado a las autoridades para que intervengan y eviten que este tipo de delitos sigan ocurriendo en la zona. z Asimismo, invitan a la comunidad a estar alerta y reportar cualquier actividad sospechosa para evitar que más negocios sean víctimas de estos microrrobos.
calidad con la familia, este deporte une a muchas personas”, sostuvo el coordinador de Mejora.
Beneficio importante
En el evento, se entregó material deportivo y premios a los participantes, tales como 100 almohadillas, 100 cascos, seis juegos de arreos para catcher, seis bat de madera compuestos y 100 pelotas de beisbol.
La Liga Municipal es coordinada por el Municipio, que proporciona beneficios como uniformes, material deportivo, mantenimiento de campos y logística para eventos.
Sufre la Analco Por otra parte, vecinos en la colonia Analaco señalaron robo pero de focos, asaltos y drogadicción en la vía pública, pues continúan presentándose en este sector de Ramos Arizpe, donde a decir de los vecinos, los amantes de lo ajeno siguen haciendo de las suyas.
Periódico Zócalo documentó que, en diferentes ocasio-
nes, robos a casa habitación donde jóvenes maleantes despojaron a las familias de bultos de cemento, carretillas, bicicletas, automóviles e incluso focos de los hogares.
“Mi casa me la vaciaron y hoy paso frío porque me dejaron sin ventanas y sin ropa para mis niños; todavía pasan como si nada por enfrente de mi casa los rateros”, detalló una madre de familia víctima de la inseguridad.
Participan más de 400 personas Une rally del DIF a comunidades
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El DIF Coahuila y el DIF Ramos Arizpe se coordinaron para organizar el rally Mi Familia, Mi Comunidad, un evento que fomentó la unión y la diversión entre los miembros de la familia.
Lo anterior, la tarde de ayer en el parque infantil Willi Rodríguez, donde se contó con la participación de aproximadamente 400 personas, en representación de 80 familias que se unieron para disfrutar de un día lleno de diversión y actividades en equipo.
En todo el estado
Este rally se llevó a cabo en las cinco regiones del estado de Coahuila: z En los municipios de Zaragoza, Progreso, Candela, Escobedo, Francisco I. Madero y Ramos Arizpe, con el objetivo de fomentar un ambiente de unión, diversión y colaboración entre los miembros de la familia, promoviendo la comunicación, el trabajo en equipo y la convivencia saludable.
Sana convivencia
La presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe, Teresita Escalante Contreras, acompañada de Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila, destacó
la importancia de trabajar de forma articulada desde el Gobierno para traducirlo a programas y acciones que también promuevan la unión y los esfuerzos coordinados como recreación.
Me siento orgullosa de ver cómo nuestras acciones conjuntas han fomentado la sana convivencia; Estoy convencida de que la unión y el trabajo en equipo son clave para lograr un futuro mejor para nuestras familias y nuestra comunidad”. Teresita Escalante Contreras Presidenta honoraria del DIF de Ramos Arizpe
Los reos del penal estatal lo construyeron
Fueron reos sacados de la Penitenciaria del Estado, que se ubicaba en General Cepeda y Castelar, los encargados de la obra negra del puente o paso a desnivel que une a las calles de Allende con Venustiano Carranza.
La paga por jornada era entonces de un peso con 25 centavos diarios, además de “los sagrados alimentos”. Más de dos años duró la famosa obra, diseñada y dirigida por el ingeniero saltillense Pablo Cuéllar Valdés, que se intentó perpetuar con una placa con su nombre y fecha de la obra, chapa conmemorativa que se ha perdido con el tiempo. Sólo un reo escapó durante los trabajos de construcción del famoso paso a desnivel, el primero en su tipo en toda la historia de la ciudad de Saltillo. Carlos Luis Dávila de la Peña, vecino de la calle General Cepeda, en la Zona Centro, fungió como supervisor de la construcción del paso a desnivel que este 2025 cumple 72 años, y sigue intacto, sin ninguna reparación, sólo remodelaciones de su principal fachada, que son las paredes de la propia avenida bajo el puente. Ya un gobernante le
puso jardineras, otro amplió el ancho de la calle y redujo las banquetas; un alcalde pintó las paredes de gris, otro de blanco, uno le puso una placa con la leyenda “Aquí comienza la historia”, y otro se la quitó. A ver qué más se les ocurre. El monumento a la buena construcción nos recuerda sin darnos cuenta a su paso por la historia moderna de la ciudad, una obra que, gracias a su calidad, nadie más ha podido modificar o eliminar del pasado. El puente diseñado por el ingeniero Pablo Cuéllar Valdés fue objeto de burlas, porque “los expertos” de aquella época decían que se inundaría con la primera lluvia, pues carecía de cualquier sistema de desagüe o alcantarillado. “Milagrosamente” el ingeniero Cuéllar previó todo, y con su teodolito en mano (instrumento de precisión que se compone de un círculo horizontal y un semicírculo vertical, ambos graduados y provistos de anteojos, para medir ángulos en sus planos respectivos), y solucionó el problema, de tal suerte que el paso a desnivel de Allende con Carranza nunca se inunda y produce una especie de ilusión óptica, como si el puente estuviera hundido y el efecto de que el agua de lluvia corre hacia el sur y no al norte.
“La varicela también tiene un mecanismo de prevención, principalmente es la vacunación, desafortunadamente para varicela no está dentro del cuadro básico de vacunación a nivel federal, pero aquellas personas que tienen mayor vulnerabilidad, que son los menores que van a guardería o menores que están dentro de un salón donde hay algún niño con la enfermedad”, precisó Iván Moscoso sobre la población que es más vulnerable a contraer esta enfermedad.
Agregó que para disminuir la transmisión de la enfermedad, es necesario aplicar las medidas de distanciamiento social, así como llevar a cabo la higiene de manos y de medidas respiratorias.
Reciben asistencia debido a la ausencia de sus madres, todas víctimas
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Más de 200 niños, niñas y adolescentes son asistidos por la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, al quedar huérfanos debido al feminicidio de sus madres.
El titular de este órgano desconcentrado, Ricardo Martínez Loyola, señaló que actualmente mantienen un padrón de entre 200 a 209 menores cuyas madres han sido víctimas de feminicidio.
“Las cifras más adecuadas las podría dar la Pronnif, que son los que manejan directamente ese programa, pero hasta donde tengo conocimiento son más de 209 niños y niñas que sería el padrón que tendríamos”.
Acuerdo con Pronnif Martínez Loyola explicó que existe un acuerdo con la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia para establecer un apoyo a los menores
Las cifras más adecuadas las podría dar la Pronnif, que son los que manejan directamente ese programa, pero hasta donde tengo conocimiento son más de 209 niños y niñas que sería el padrón que tendríamos”.
Ricardo Martínez Loyola Titular Comisión Estatal de Atención a Víctimas
menores cuyas madres han sido víctimas de feminicidio que se quedan huérfanos por el asesinato de sus madres. “Existe este otro acuerdo por parte de Pronnif, que son estos apoyos extraordinarios para niños, niñas y adolescentes en situación de orfandad por feminicidios”. El funcionario refirió que la cifra corresponde a los casos de feminicidio que se han registrado en el estado en los últimos años, y en los que menores de edad han quedado en el desamparo.
199% con respecto a 2024
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Las autoridades de Salud en Coahuila esperan un incremento en los casos de varicela para este 2025, lo cual ya se refleja en los contagios 356 casos confirmados en enero y febrero, cifra que representan 119%
con respecto a 2024. “El cuanto al análisis endémico en comparación con el año pasado, incrementó un poco más la circulación de varicela, no significativamente, pero sí incrementó un poco más. Esto sucede muy variablemente año con año, hay algunos años donde hay más
circulación de varicela, hay algunos años que circula menos, en 2025 estamos viendo una mayor circulación, sin embargo, estos meses son los de mayor circulación de esta enfermedad”, confirmó Iván Alejandro Moscoso, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades en la entidad.
Cae al menos 10 metros
Elementos del Cuerpo de Bomberos rescataron a un hombre que cayó al menos 10 metros al fondo de un arroyo en la colonia Isabel Amalia.
Según los rescatistas, el hombre se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en su casa, ubicada en el cruce de las calles Fernando Proal y Nezahualcóyotl, y al momento de querer ir al baño perdió pisada y cayó al cauce que se encuentra a espaldas de su domicilio.
Tras el reporte al 911, los rescatistas utilizaron equipo vertical para ponerlo a salvo, y al detectarle una fractura expuesta en la pierna derecha, paramédicos de la Secretaría de Salud del Estado lo trasladaron a un hospital.
n Érick Briones
Derrapa y sale proyectado
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Con un grave estado resultó un joven motociclista que salió del camino a la terracería, donde quedó inconsciente, sobre el bulevar Antonio Cárdenas. Conforme a la información policial, a las 8:00 horas de ayer, Ercel Daniel Rojas Castañuela, de 23 años, circulaba con dirección al norte cuando a la altura de la colonia Buitres perdió el control de su motocicleta. El conductor ya no pudo controlar el manubrio, salió con dirección al oriente, en
donde derrapó y cayó proyectado entre los montículos de tierra, por lo que testigos informaron de los hechos al Sistema de Emergencias 911. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron de inmediato para valorar al joven, quien estaba inconsciente y quien a pesar de traer casco, contaba con lesiones visibles en el rostro, además de sus extremidades. Los socorristas trasladaron al joven en estado grave al Hospital General, en tanto, elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del accidente.
Ofertaban en redes sociales
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, a través de la Unidad de Policía Cibernética, arrestaron a dos individuos presuntamente involucrados en la comercialización ilegal de cerveza mediante redes sociales. El operativo se llevó a cabo en conjunto con el Grupo de Reacción Sureste, luego de detectar una publicación en Facebook bajo el nombre “Venta Clandestina de Cerveza”. Como resultado, fueron detenidos Jesús Humberto “N”, de 32 años, y Jorge Alejandro “N”, de 30. Durante la acción policial se aseguraron diversas ca-
Operativos z Las autoridades municipales han reiterado su compromiso de mantener operativos y acciones de inteligencia para identificar y sancionar a quienes infrinjan los reglamentos locales y la legislación estatal en este ámbito.
jas con cerveza en presentaciones de entre 850 mililitros y 1.2 litros, así como un vehículo utilizado para la distribución. Los arrestos ocurrieron en la colonia Ampliación Herradura, y los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Se pasa el rojo y termina embestido, quedando tendido a su suerte
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
La muerte le arrebató la vida de tajo a un motociclista, quien falleció luego de que supuestamente no respetara su alto obligatorio y chocara contra una camioneta, en la Zona Centro de Saltillo.
Hechos
De acuerdo con el informe policial, el accidente se registró a las 5:00 horas de ayer, cuando Jorge Vázquez Huerta, de 34 años, circulaba a bordo de una motocicleta sobre bulevar Francisco Coss, con rumbo al poniente.
El motociclista no respetó su alto correspondiente al tener la luz roja del semáforo y chocó contra una camioneta que tenía vía libre.
Testigos comentaron que la camioneta circulaba sobre el bulevar Emilio Carranza con
Fuga de gas en tanque
dirección al norte, sin embargo, después de impactar al motociclista huyó del sitio.
Confirman deceso
El reporte del accidente llegó al Sistema de Emergencia 911 y personal de Samu acudió a auxiliar al conductor de la moto, pero sólo confirmaron su deceso, mientras que elementos de la Policía y Tránsito Municipal aseguraron la zona.
BRENDA BASALDÚA
Zocalo | Saltillo
Por una fuga de gas, un hombre de la tercera edad recibió un flamazo y resultó con quemaduras graves, en la colonia Loma de las Palomas.
A las 10:19 horas de ayer se informó al Sistema de Emergencias que en el 161 de la calle Loma de las Palomas, esquina con Loma de las Garzas, se registró una explosión. Bomberos de la Estación 3 acudieron y aseguraron un tanque de gas de 10 kilos, que explotó debido a una acumulación de gas en la lavandería, donde se encontraba Ángel Humberto Espinoza Alonso, de 75 años.
Paramédicos de SAMU valoraron a la víctima, a la que trasladaron al Hospital Universitario debido a que presentaba quemaduras de segundo grado en el rostro, cuero cabelludo, pecho, abdomen y brazos.
Movilización El reporte movilizó a elementos
Afectaciones z De acuerdo con las autoridades, en el inmueble únicamente se registró la afectación en el área de la lavandería, en donde se quemaron unas mesas de plástico, una puerta y la secadora del hogar.
de la Policía Municipal, Estatal y de la Fiscalía General del Estado, quienes aseguraron la zona, inspeccionaron el lugar y tomaron conocimiento de los hechos.
Peritajes
Personal de la Fiscalía General del Estado arribó para tomar conocimiento del deceso y realizó las diligencias correspondientes y posteriormente ordenó el traslado del cuerpo al Semefo. Los elementos municipales consignaron el choque ante el Ministerio Público para que un agente deslinde responsabilidades, conforme a los videos de vigilancia del sector.
Salvan a tortuga
Los bomberos también auxiliaron a una tortuga, que afortunadamente resultó ilesa y únicamente tenía plástico derretido en el caparazón.
Son los pies nuestra tarjeta de presentación, asegura podóloga
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La reflexología podal es más que un placentero masaje en los pies. Paola Puente, enfermera podóloga y quien aplica esta técnica milenaria, explica que el masaje y presión en ciertos puntos de la planta del pie y en los dedos ayuda a aliviar y reducir los síntomas de enfermedades físicas y emocionales por la estimulación de conexiones nerviosas.
“La reflexología podal son masajes que hacemos con las manos, no quitamos la consulta al médico, al contrario, podemos aliviar lo que es tensión de toda la carga del día, podemos aliviar dolores de cabeza, podemos aliviar problemas de circulación”, indicó.
No es para todos
La experta añade que su aplicación brinda varios beneficios físicos y emocionales; los estudios demuestran que reduce el estrés, la ansiedad, mejora la calidad del sueño, la digestión y fortalece el sistema inmunológico.
“Siempre es buena ¿por qué? Porque nos ayuda en problemitas que tengamos como dolor en el páncreas, en los oídos, en los ojos, un dolor de muelas, o sea, todo eso nos puede aliviar”.
La especialista en reflexología, una técnica milenaria con orígenes en China y Egipto, señala que es de especial beneficio en personas diabéticas para el cuidado de los pies, evitar úlceras y detectar problemas de circulación.
Las terminaciones nerviosas de las plantas y dedos de los pies están conectadas con el cerebro, la columna vertebral, los hombros, el riñón, el intestino
z La OMS ubica a la reflexología dentro de los cuidados paliativos para el manejo del dolor y enfermedades crónico-degenerativas.
y los pulmones, entre otros órganos, incluyendo los sexuales en el hombre y la mujer. Para el cuidado de los pies recomienda tener en casa un aparato de masaje vibrador y utilizarlo al final de la jornada laboral para mejorar la circulación, reducir el cansancio y el estrés. Sin embargo, no se
z La reflexología está catalogada como medicina complementaria.
Una pena Puente atiende pies “tristes, adoloridos y olvidados” en la estación podológica Tus Pasos en Salud, ubicada en la colonia Topochico:
z Lamenta que las personas no pongan especial cuidado en los pies, pues generalmente acuden a tratamiento cuando ya presentan infección, malestar o dolor.
recomienda para algunas personas y la reflexología tampoco aplica para todos. “La gente que no puede adquirir esto, son las personas que tienen problemas de circulación, que tengan las varices muy marcadas, que tengan problemas con arritmias, que tengan un marcapasos no pueden usar este servicio, ni mujeres embarazadas por el alto riesgo que podemos alterar al momento de estimular la circulación”, explicó. Toda una ‘ciencia’
La especialista explica que el masaje en los pies también favorece el bienestar emocional. Estimular ciertos dedos reduce o elimina pensamientos negativos o acrecenta emociones positivas. Por ejemplo, en los dedos del pie izquierdo se palpa la tristeza, las emociones, la creatividad, el amor y la confianza. “En el pie derecho es el dedo de la alegría, el segundo dedito va a ser el dedo del deseo o del sexo, el tercer dedito, de en medio, va a ser el dedo de la actividad; el siguiente dedito es el deseo del apego y el último dedito del miedo y de la inseguridad”, especificó. Los pies soportan el peso de las personas todos los días, en ellos se reflejan enfermedades físicas, pero también emocionales, puesto que sus terminaciones nerviosas conectan con el resto de los órganos del cuerpo, sin embargo, la mayor parte de las personas los descuida. Algunas enfermedades tienen su origen en experiencias pasadas, por ejemplo, donde hubo tristeza y enojo, emociones o sentimientos negativos que alteran a las personas. “Todo eso se refleja en nuestros pies. Empiezan primero desde la cabeza, después nos altera algún órgano de nuestro cuerpo y al final explota en los dedos, en las uñas o en el pie. Por eso empieza a haber problemas de deditos, dedos en garra, honguitos. O sea, todo eso va reflejado con las emociones de cada persona”.
Lanza recomendaciones Para los cuidados en casa re-
z Quienes tienen hongos en los pies y otros problemas, como uñas encarnadas, deben hacer a un lado la vergüenza, acudir a consulta y tratamiento, porque puede derivar en daño mayor como úlceras y amputaciones.
Desde hace miles de años, la reflexología podal es parte de la medicina alternativa en China.
z Cada órgano o glándula está conectado a un punto específico del pie.
z Se basa en estimulación de nervios y circulación.
z Con masaje y presión se detectan tensiones y bloqueos que afectan la salud física y emocional.
z Con esta práctica se restablece el equilibrio energético del cuerpo.
z Al masajear la piel y el músculo, el organismo libera sustancias como la oxitocina, calmante del dolor y la tensión.
z Estimula la producción de endorfinas, hormonas de la felicidad que proporcionan alegría, bienestar y buen humor.
z Las circunstancias corporales de cada persona son únicas; por lo tanto, los resultados de la reflexología podal varían.
comienda cambiar las plantillas de los zapatos cada 3 ó 6 meses, de acuerdo con el desgaste que presentan, pues su deterioro puede generar una mala postura y mayor cansancio en las actividades diarias.
Las chanclas de baño deben reemplazarse en el mismo lapso y usarlas siempre al bañarse en casa, pues la humedad guarda hongos y bacterias. Ningún tipo de calzado debe compartirse para evitar riesgos de infecciones.
Asimismo, señala que los dedos de los pies deben secarse con papel secante, servitoalla o papel de rollo, pues las toallas o trapos no secan la humedad por completo y pueden cultivar hongos que lleven a problemas más graves de salud.
Atienden DIF estatal y local
Protegen los planteles tras casos de tos ferina
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Ante los casos recientes de tos ferina en planteles educativos de Coahuila, el DIF municipal y estatal implementó cercos sanitarios en centros infantiles en todo el estado. En Saltillo, las medidas incluyen filtros sanitarios desde el ingreso, revisión de temperatura, uso obligatorio de cubrebocas y lavado constante de manos para maestros, directivos y alumnos. “Desde el área de enfermería a donde llega el niño se le recibe, se le checa la temperatura y se le checa la garganta, después se cuestiona a los padres por alguna sintomatología o si se ha quejado de algo el niño”, comentó la titular de Salud del DIF Saltillo.
z Se completó el esquema de
nación de todos los menores para reforzar la protección.
Recomendación
A los padres se les exhorta a no llevar a sus hijos a clases si presentan síntomas: z Exhortan a presentar un comprobante médico para justificar las faltas.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
El ‘anticuento’ de hadas de Sean Baker se hace de cinco estatuillas doradas, incluida la de Mejor Película
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
La 97ª edición de los Premios Oscar, celebrada ayer en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California, y conducida por Conan O’Brien, estuvo marcada por momentos emotivos y pocas sorpresas. La cinta Anora se impuso con el máximo galardón además de brillar con victorias en Dirección (para Sean Baker), Actriz (para Mikey Madison), Guion Original y Edición, mientras que El Brutalista consiguió el triunfo en los rubros de Fotografía, Banda Sonora y Actor (para Adrien Brody).
El primer galardón de la noche, Mejor Actor de Reparto, fue para Kieran Culkin por su papel en Un Dolor Real. El premio a Mejor Actriz de Reparto fue para Zoe Saldaña, quien conmovió a todos con su discurso de agradecimiento por su papel en Emilia Pérez. “Como inmigrante, vengo de una familia que siempre creyó que el cielo era el límite. Por cada paso que doy en esta industria, pienso en mis raí-
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Diseños metálicos, tonalidades monocromáticas y cortes clásicos, predominaron ayer en la alfombra roja de la 97 entrega de los Premios Oscar. En esta atmósfera de sofisticación y estilo destacaron figuras como Ariana Grande que eligió un vestido rosa de alta costura de Schiaparelli, con escote corazón y corsé y su colega Cynthia Erivo, quien deslumbró con una creación de terciopelo verde oscuro de Louis Vuitton, que reflejaba los tonos de su personaje. Selena Gómez optó por un diseño con tejido joyas en todo rosado con los hombres descubiertos y silueta ceñida de Ralph Lauren, mientras que Miley Cyrus lució un vestido negro de Alexander Mc-
Queen, caracterizado por su silueta estructurada y una capa de tul transparente que añadía un toque etéreo al conjunto. Complementó su look con guantes de encaje negro y joyas de Boucheron. Muy elegante se vio a Elle Fanning con un diseño haute couture inspirado en la primera colección de Givenchy de 1952, realizado un vestido de encaje blanco de Lyon francés con detalles en seda tul y un lazo negro de grosgrain. Por su parte, Emma Stone porto un vestido de lentejuelas color champán con un escote en V profundo, que resaltó su elegancia y sofisticación. Además, se destacaron elecciones inesperadas que aportaron frescura y originalidad al evento, demostrando la
y creatividad
ces, en mis padres y en todas las personas que nos dieron el ejemplo de lucha”, dijo visiblemente emocionada.
La polémica Emilia Pérez también se llevó el galardón a Mejor Canción Original por El Mal, logrando un total de tres galardones de los 13 a los que estaba nominada.
Por su parte, el largometraje Flow hizo historia al ganar el premio a Mejor Película Animada, siendo la primera producción letona en obtener este reconocimiento, al igual que Aún Estoy Aquí, que se convirtió en la primera cinta brasileña en ganar el Oscar a Mejor Película Internacional.
En los apartados técnicos, Duna - Parte Dos fue la gran protagonista, llevándose dos de las cinco estatuillas a las que aspiraba.
Además, la ceremonia rindió homenaje a las víctimas de los recientes incendios en California, destacando la resiliencia de Los Ángeles.
También hubo tributos especiales a James Bond y Quincy Jones, y durante su intervención, Morgan Freeman recordó al recién fallecido Gene Hackman antes del emotivo segmento In Memoriam, donde desfilaron por la pantalla imágenes de figuras como Maggie Smith, Donald Sutherland, Shelley Duvall y David Lynch.
Ganadores
z Mejor Película: Anora
z Mejor Director: Sean Baker (Anora)
z Mejor Actriz: Mikey Madison (Anora)
z Mejor Actor: Adrien Brody (El Brutalista)
z Mejor Actriz de Reparto: Zoe Saldaña (Emilia Pérez)
z MejorActor de Reparto: Kieran Culkin (Un Dolor Real)
z Mejor Fotografía: El Brutalista
z Mejor Guion Original: Anora
z Mejor Guion Adaptado: Cónclave
z Mejor Película Internacional: Aún Estoy Aquí (Brasil)
z Mejor Película Animada: Flow z Mejor Diseño de Producción: Wicked
z Mejor Vestuario: Wicked
z Mejor Maquillaje y Peinado: La Sustancia
z Mejor Edición: Anora
z Mejor Sonido: Duna - Parte Dos
z Mejores Efectos
Visuales: Duna - Parte Dos
z Mejor Canción Original: El Mal (Emilia Pérez)
z Mejor Banda Sonora: El Brutalista
Cumple con concierto a pesar del duelo
AGENCIA REFORMA
| Monterrey, NL
Zócalo
Con el alma destrozada, arropada por el apoyo de sus hijos, hermanos y su mamá, Alicia Villarreal despidió la tarde de ayer a su papá, Víctor Villarreal, entre lágrimas y abrazos.
La cantante, quien llegó de madrugada a las Capillas Marianas, ubicadas en San Pedro, luego de ofrecer un concierto la noche del sábado en la Bert Ogden Arena, de Edinburg, Texas, se mostró muy afectada por el deceso de Víctor Luz Villarreal Martínez, de 77 años.
Como toda una profesional, Alicia contuvo su pena en el escenario, pero en las Capillas, al estar frente al féretro de su padre, le ganó el sentimiento.
Durante la misa realizada en el oratorio de las capillas, la cantante junto a sus familiares más allegados ingresó al recinto con el cuerpo de su papá a las 13:30 horas.
Con vestimenta en color negro, la intérprete que también atraviesa una difícil situación familiar tras haber denunciado a su esposo Cruz Martínez de violencia familiar,
se sentó en la primera fila del oratorio.
Junto a ella su mamá, Martha Esparza, también doblegada por la pena de despedir a su esposo, se acercó al féretro para mirarlo una vez más. Melenie, junto a uno de sus hermanos, despidió a su abuelito Víctor, quien dejó cuatro hijos y 15 nietos.
Entre las personas que se acercaron a dar el pésame a la cantante se encontraban los músicos que la acompañan en sus giras, pero también sus ex compañeros de Límite, Sergio Ponce y Carlos Ramírez.
amistades.
Después de celebrada la misa, se realizó el cortejo fúnebre al panteón El Roble a donde la carroza llegó a las 15:42 horas.
Alicia bajó de una GMC blanca, siempre con el apoyo de sus hijos y hermana Coral para dar el último adiós a su padre.
“La Güerita Consentida”, quien antes enfrentó una pérdida fuerte también con el deceso de su hermano Víctor, con un pañuelo blanco secó sus lágrimas y recibió el pésame de sus familiares y amistades.
Afirma Lucía que amistad con Dulce nunca se afectó
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El intenso conflicto que se dio entre Lucía Méndez y la ya fallecida Dulce durante la segunda temporada de Siempre Reinas, reality show de Netflix, no afectó la buena amistad que por 40 años mantuvieron las comadres, según lo aseguró la actriz.
Por eso, Lucía le rinde un homenaje musical a su amiga con el estreno del tema Sabor a Nada, que grabó con Dulce un año y medio antes de la muerte de esta, el 25 de diciembre pasado.
“Vivimos experiencias maravillosas, el dueto nos salió muy lindo, nos llevábamos muy bien, había mucho cariño y no murió enojada ni nada porque siempre existió mucho amor”, afirmó Lucía, de 70 años.
“Y este dueto es a su memoria, para recordarla, venerarla, hacerle un pequeño homenaje, acordarme de ella, y no creas, después sí me pongo nostálgica, porque sí la extraño y sí me dolió que muriera, muchísimo. Me vino como una crisis tras su partida”, agregó.
La estrella de telenovelas aseguró que quiso estrenar ahora este dueto, que grabaron en Florida, para honrar a
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El periodista Juan José “Pepillo” Origel escribió en sus redes sociales que, la mañana de ayer, despertó con la noticia de que la actriz Flor Procuna habría muerto, a sus 72 años. Sin embargo, la noticia no ha sido confirmada por la familia Procuna ni tampoco por la ANDA (Asociación Nacional de Actores).
El periodista no explicó quién fue le proporcionó el trascendido de su fallecimiento, pues ninguna cuenta oficial allegada a la actriz ha hablado de la noticia. “Pepillo” se limitó a compartir la tristeza que lo embargaba, a través de un sentido mensaje, el que acompañó de una fotografía en la que posa junto a la actriz. El único detalle que compartió fue que, aparentemente, al momento de su deceso se encontraba en Guadalajara, estado de la que es originaria.
“Y hoy amanezco con otra triste noticia, el fallecimiento de una muy querida amiga, Flor Procuna; fue en la ciudad de Guadalajara, de donde pasó a mejor vida, aparte de guapísima era encantadora,
la artista.
“Es una canción de Palito Ortega de la cual yo hice un dueto con Dulce aquí, en Miami; se me ocurrió invitarla. El tema ya está en Spotify, pero mucha gente me pide que lo cante, y lo haré con imágenes de Dulce”, indicó Lucía, en entrevista desde Miami, Florida.
A dos meses del deceso de la intérprete de Tu Muñeca, Lucía afirmó que la tiene muy presente. “La recuerdo divertida, norteña, clara, amiga... mi ‘amigocha’. Qué te puedo decir: todavía no me cae el veinte”, . A las cantantes las unió una estrecha amistad de cuatro décadas, cada una incluso estuvo en momentos difíciles para ayudarse mutuamente.
Aseguró que en el tema Sabor a Nada quedó plasmado el talento interpretativo de su gran amiga.
“Lo que más me impresionó es que haya muerto del pulmón, porque tenía una gran voz, un aire impresionante, sus notas largas, ¡increíble! Y en este dueto que hicimos ella usó mucho sus graves más que agudos, porque así lo quiso, y quedó muy cálido el tema”, explicó. La enseñanza que Dulce le dejó a Lucía es que en la vida, lo que más importa, es la amistad.
mi más sentido pésame a toda su familia, descanse en paz”. Flor Procuna nació el 20 de mayo de 1952 en la Ciudad de México, y no era la única de su familia que se dedicó al medio del espectáculo, pues su padre fue el torero mexicano Luis Procuna, su madre Consuelo Chamorro Benard, y su abuela fue la actriz de teatro nicaragüense Agustina Tina Bernard de Chamorro. A los 43 años, Flor Procuna enfrentó una tragedia en su vida, pues sus padres fallecieron en el accidente aéreo del vuelo GU-901 de la aerolínea guatemalteca Aviateca. La artista inició su carrera actoral en el cine, donde participó en películas como El Cínico, y El paraíso, incluso en 1973 fue la protagonista de los filmes Mi Mesera y Renzo, el Gitano. Sumado a su carrera en el cine, Flor también incursionó en las fotonovelas, junto con intérpretes como Ana Martín, Jaime Moreno, Rogelio Guerra y Salvador Pineda. La actriz es mejor recordada por su actuación en telenovelas como Los Caudillos, Los Ricos También Lloran y Rosa Salvaje; la última telenovela en la que participó fue Tormenta en el Paraíso, hace 18 años.
se hizo viral por declarar: “...soy felizmente borracha”.
Planea la ‘Reina de la Cumbia’ sacar al mercado una marca de tequila y un tema tributo a Juan Gabriel
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Con su reciente fama de que es “una borracha feliz”, Mariana Seoane no sólo está en negociaciones para lanzar su propia marca de tequila, además se fue de fiesta e invitó a sus amigos de La Casetera a seguirla en El After.
La llamada “Reina de la Cumbia” recién lanzó su nuevo sencillo titulado El After, que escribió el compositor Miguel Luna para ella después de que se hizo viral por declarar: “Me encanta el alcohol, soy borracha, felizmente borracha”.
“Es un tema de fiesta, porque como ustedes saben me volví viral diciendo que ‘soy felizmente borracha’, quería que hubiera un tema en mi carrera que hiciera alusión a pasarla bien, echarse unos tequilas y estar disfrutando”, contó Mariana.
“Cuando salió esto de que me gusta la fiesta, me habló Miguel Luna, me dijo: ‘Esta
Quería que hubiera un tema en mi carrera que hiciera alusión a pasarla bien, echarse unos tequilas y estar disfrutando”.
Mariana Seoane Cantante y actriz
canción la pensé para ti, con La Casetera’, les dije y les encantó, así que ¡ámonos!”
Con su nueva imagen de fiestera, Seoane dejó de ser la “Niña Buena” de la cumbia, estafeta que sonriendo comentó que le pasó a su amiga Yuli Flores, vocalista de La Casetera.
“Yo ya tomo el personaje de la borracha buena onda, la Reina de la Cumbia que le gusta el tequilita y que además se va de ‘After’”, agregó.
Así como promueve su canción El After, también lanzó un llamado a las jóvenes a ser conscientes cuando salen de fiesta.
“Sí se vale disfrutar y se vale tomar, pero con conciencia. Si te vas de ‘after’ con tus amigos, que alguien sea el conductor designado”, señaló.
Cuestionada si ha considerado la idea de lanzar un licor con su nombre, la artista res-
pondió que justo está en eso.
“Un tequila, mi amor, porque a mí me encanta, soy tequilera, mezcalera también, pero vámonos con el tequila para entrar bien en calor: ‘Tequila Mariana’, ‘Tequila Borracha’, ‘Felizmente Borracha By Mariana Seoane…’”, bromeó la cantante.
Cantará a Juanga Confiada en que no tendrá ningún conflicto con Iván Aguilera, Mariana Seoane expresó que ya tiene listo el tema Cantando te Conocí, que grabó junto a su entrañable amigo Juan Gabriel.
La dirección musical, añadió, fue del maestro Eduardo Magallanes, quien trabajó con “El Divo” en los discos Los Dúo I y Los Dúo II.
“Este tema sí lo voy a sacar pronto. Es nuestra historia, de Juan Gabriel y mía. Es una canción de él. Obviamente los créditos de la autoría son de Alberto ¿por qué tendría que haber un problema si todo el mundo está grabando temas de él? Si tengo un problema, ya veré cómo le hago”, compartió.
“Yo tengo una buena relación con todos (los hijos de Juanga). No hay ninguna situación, haré las cosas bien”.
Obtiene cinco premios
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los premios Brit a lo mejor de la música británica se pintaron de verde para coronar al aclamado disco Brat y a su creadora, Charli XCX, que arrasó en cinco categorías, incluidas las top: Canción, Artis- ta y Álbum del Año.
La originaria de Cambridge, de 32 años, también se llevó Acto Dance y Compositor del Año.
“Solía decirme que este tipo de reconocimientos no son importantes. Hace un año no era considerada para estas cosas. He estado haciendo mis cosas en la esquina de la industria y creo que el tiempo colaboró, y ha sido increíble.
“Gracias a todos los artistas que en algún momento sintieron que no encajan pero aun así siguen adelante y son valientes. Comparto esto con todos ustedes. No necesitas comprometer tu visión, y si crees en ti, la gente va a resonar contigo”, dijo en su discurso final.
La gala arrancó en The O2 Arena, Londres, con Sabrina Carpenter escoltada por un grupo de guardias reales y el éxito Espresso. La también actriz ganó el premio Éxito Mundial.
“La primera vez que vine nadie me conocía y siempre soñé con regresar. Esta semana me presentaré en esta Arena dos veces y eso es gracias a ustedes. Realmente entienden mi sentido del humor y los amo más de lo que imaginan”, apuntó. Ausente, Chappell Roan fue distinguida con dos Brits, Artista Internacional y Canción Internacional (Good Luck, Babe!). En un video agradeció el cobijo de la comunidad queer y a la fallecida Sinéad O’Connor por inspirarla.
“Este proyecto nació de la experiencia queer. Le dedico esto a los artistas trans, drag queens, estudiantes de moda, trabajadoras sexuales y a Sinéad O’Connor, porque toda esa gente ha dejado una marca en mí”.
Jade, exintegrante del grupo Little Mix, se alzó por primera vez con un premio co-
mo solista: Mejor Acto Pop. El quinteto de chicas The Last Dinner Party se hizo con la estatuilla por Mejor Nuevo Artista, mientras que Myles Smith recibió la de Estrella en Ascenso, haciendo un llamado a las autoridades a poner mayor atención en el arte y a los ejecutivos de la música a “proteger” las bases de la industria.
“Lo primero que quiero decir es para el gobierno: si la música británica es una de las exportaciones culturales más poderosas que tenemos, ¿por qué la han tratado como algo secundario durante tantos años?
“¿Cuántos locales más deben cerrar? ¿Cuántos programas musicales más deben eliminarse antes de que nos demos cuenta de que no podemos simplemente celebrar el éxito, sino que hay que proteger las bases que lo sustentan?”, reprochó. Sam Fender se consagró como Mejor Acto Alternativo/Rock, al tiempo que Raye, quien ostenta el récord de más Brits ganados en una sola ceremonia, con seis, obtuvo el de Mejor Acto R&B. Jack Whitehall condujo la ceremonia y contó con presentaciones musicales de figuras como Teddy Swims y apariciones especiales de Lenny Kravitz y Jared Leto.
Horizontales
1. En la antigua cirugía líquido seroso que rezuman ciertas úlceras malignas.
4. Caminan con cierto orden y compás.
10. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría.
11. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.
13. Plantas gramíneas anuales de hojas estrechas alargadas, flores agrupadas en espiga, con una arista saliente por flor y cañas delgadas.
15. Símbolo del níquel.
16. Cubrir o abrigar con ropa para protegerse del frío.
18. Percibí una persona, animal o cosa por la vista.
19. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.
21. Elemento químico de número atómico 39.
22. Extremo final del intestino.
23. Conoce o tiene noticia de algo.
25. Fonda en inglés.
26. Salir en tercera persona singular en presente.
27. Nombre de la letra n.
29. Sacar o chupar con los labios y la lengua la leche de los pechos.
30. Junta de moros o judíos.
32. Estudio ligero que se hace de lo que se tiene visto o estudiado para mayor comprensión y firmeza en la memoria.
33. Ocupe por completo con algo un espacio vacío.
35. Por amor de.
36. Interrupción de actividades colectivas por iniciativa de algún grupo social o de una autoridad.
37. Título honorífico que se da a algunos religiosos cartujos y benedictinos.
39. Cada una de las dos regiones laterales de la cabeza.
42. Cabeza o señor de la casa o familia.
43. Cauce artificial por donde se conduce el agua para darle salida o para otros usos.
45. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.
46. Quia, para denotar incredulidad o negación
47. Personas que procuran intimidar a los demás.
49. “Y” en francés.
50. Descorrer el pestillo o cerrojo.
52. Producto que se usa para abrillantar
muebles y suelos.
53. Símbolo del sodio
54. Ruta establecida para el vuelo de los aviones comerciales.
55. Repasen.
Verticales
1. lon en plural.
2. Cría hembra dela cabra.
3. Mujer acusada de un delito.
4. Forma catalana de Martín.
5. Aquello que se pone para la hermosura o mejor parecer de personas o cosas,
6. Interjección coloquial que se utiliza para despedirse.
7. Hacer en desuso utilizada en Salamanca.
8. Prefijo, denota privación o negación.
9. Obras literarias en prosa, que narran sucesos total o parcialmente ficticios.
12. Seco en inglés.
14. Empleado en el cobro de la sisa.
17. Insignia o adorno pequeño que se lleva prendido en la ropa.
20. Persona que cuida de las colmenas.
22. Región de la antigua Palestina cuyo territorio corresponde al bíblico Reino de Israel.
24. De extraordinaria pequeñez.
26. Anfibios anuros de cuerpo rechoncho y robusto de ojos saltones extremidades cortas y piel de aspecto verrugoso.
28. Nombre de la letra m.
29. Decimotercera letra del alfabeto hebreo.
30. Tela de algodón abrillantado a propósito para trajes de verano.
31. Establecía una comunicación telefónica.
34. Tuve trato y comunicación con alguien por primera vez.
37. Siglas de Digital Audio Tape.
38. Soga que sirve para trabar o maniatar las caballerías.
40. Nombre femenino de origen griego que significa brillante como el sol.
41. Advierten algo.
43. Que excede mucho de valor o estimación regular.
44. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
47. Médico que realiza prácticas en un hospital para obtener el título de especialista en alguna rama de la medicina.
48. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.
51. Segunda nota de la escala musical.
UCYÑÑGVALELIMMT TAZÑWLWAPASFAVT ÑROSSIGNOLRBIQY RRUBYKNAREAQJFB TOLIKDRÑCVMUDJC WZFESVEADAETSJT ÑZMJJEYMFNJMJOK ZJOWMXÑWKTRZGCD FSÑEAAPOFAICYEF KRTLLMTDRRGBBGR ZHRRBKSIAEKRVDF MLUVRHKKNVENADO
RHLUHYLDELAUHTJ
PALABRIGRAMARAL O.D. LARAPRESS No. 2116381
UCYÑÑGVALELIMMT TAZÑWLWAPASFAVT ÑROSSIGNOLRBIQY RRUBYKNAREAQJFB TOLIKDRÑCVMUDJC WZFESVEADAETSJT ÑZMJJEYMFNJMJOK ZJOWMXÑWKTRZGCD FSÑEAAPOFAICYEF KRTLLMTDRRGBBGR ZHRRBKSIAEKRVDF MLUVRHKKNVENADO MHLSUTPKCEVRMZV RHLUHYLDELAUHTJ APPLAUDISSEMENT
APPLAUDISSEMENT
ANTERIOR
SPOWCTZFRPHDDAS VXGQWTBFZVIEAYK PICBAEIFCOLLNYX ASTMLDEGSUKEIEQ CENZZVÑGNJDQMSL HOHHMHSIHTNUAFJ ATNIJUVTACNIDÑU CYDTPENZUANLOÑR AIRCREADORYIRRL MFFSNOLHOUMBQLH ARONKALAOJJRMAS CCJXVNXABVZILVG CNLIFNENDQIOXYR
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
SPOWCTZFRPHDDAS VXGQWTBFZVIEAYK PICBAEIFCOLLNYX ASTMLDEGSUKEIEQ CENZZVÑGNJDQMSL HOHHMHSIHTNUAFJ ATNIJUVTACNIDÑU CYDTPENZUANLOÑR AIRCREADORYIRRL MFFSNOLHOUMBQLH ARONKALAOJJRMAS CCJXVNXABVZILVG CNLIFNENDQIOXYR LBGOJZZEPOMÑFCI CCVBKUQRAHRZQIÑ
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
( 1)ATEQUEXQUITLA ( ) MÚZQUIZ, COAH. ( 8) ( 2)HUAUTEPEC ( ) XICOTEPEC, PUE. ( 9) ( 3)ZOYAPEZCO ( ) TUBUTAMA, SON. (15) ( 4)LA OPINIÓN ( ) AMATEPEC, MÉX. ( 2) ( 5)ROMAJERA ( ) TECATE, B.C. ( 5) ( 6)CERRO LOS CASAHUATES ( ) MONTECRISTO DE GRO, CHIS( 6) ( 7)AHUACAYO ( ) EL SALTO, JAL. (12) ( 8)EL EUCALIPTO ( ) HUAZALINGO, HGO. ( 3) ( 9)COAXOCOTITLA ( ) HUAUTEPEC, OAX. ( 1) (10)LA MONA ( ) XICHÚ, GTO. (11) (11)EL PLATANAL ( 7 7) TAMPACÁN, S.L.P. ( 7) (12)SAN JOSÉ DEL CASTILLO ( ) APAZAPAN, VER. ( 4) (13)EL TUCÁN ( ) QUECHULTENANGO, GRO. (14) (14)EL REMOLINO ( ) VICENTE GUERRERO, DGO. (13) (15)GRACEROS ( ) PEÑAMILLER, QRO. (10)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
ABREN NUEVO DIPLOMADO
Anuncia el Instituto Municipal de Cultura curso enfocado a profesionalización literaria
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Dentro del marco del Mes de la Mujer que se conmemora este marzo, el Instituto Municipal de Cultura (IMCS) presentó su nuevo diplomado de profesionalización literaria gratuito: Todo lo que se Desborda es Nuestro. Escrituras de Mujeres y Disidencias, que constará de ocho módulos y finalizará en noviembre.
Según define el IMCS, este diplomado es un “espacio de creación, lectura y análisis dedicado a la exploración de textos escritos por mujeres, cuyas voces emergen desde las orillas de la clase, la piel y el deseo. Así como otras identidades que desafían las narrativas hegemónicas”.
Para ello, el curso partirá de una “revisión crítica de obras literarias y ejercicios de escritura” con lo cual se busca generar “un diálogo en torno a la representación, la resistencia y la potencia creativa de estas voces”.
Por ello, Todo lo que se Desborda tratará diversos temas. Entre ellos las escrituras fronterizas en el módulo uno Y es que Somos Seudopochos, que iniciará el 6 de marzo, continuará el 13, 20 y 27 del mes, para dar paso a Tlacuica, Tlacuica, Xinula, Tlacuica donde Mane el Murmullo del Agua, enfocado en las escrituras de lenguas minorizadas, los días 3, 10 y 24 de abril. El módulo tres arrancará en mayo, especificamente los días 8, 15, 22 y 29 del mes, con El Trabajo a Veces nos Quema
Participa:
z Todo lo que se Desborda es Nuestro. Escrituras de Mujeres y Disidencias z Instituto Municipal de Cultura z Inicia el 6 de marzo z Finaliza el 27 de noviembre z Inscripción gratuita z Imparte Elsa Tamez z Informes al 844 442 6847
la Cabeza, dedicado a las mujeres latinoamericanas en un primer repaso que se completará el 3 y 5 de junio, así como el 10 y 12 de julio con Antes nos Íbamos para que nos Sucediera Algo; Ahora nos Vamos para que Nada nos Suceda. Así, el diplomado busca crear una reflexión que permita “habitar la escritura como territorio de memoria, lucha y afirmación, brindando herramientas para el reconocimiento de tradiciones literarias que han sido históricamente marginadas y el desarrollo de textos propios”.
El quinto módulo es Te Regalo un Incendio, sobre escrituras de la diversidad sexual
Da máster class en Torreón
parte 1, los días 7, 14 y 28 de agosto, que se complementará con El Levísimo Ruido de sus Pasos, en la segunda parte del mismo tema, este en septiembre, los días 4, 11, 18 y 25 de septiembre.
Con el módulo siete Negra Soy, el diplomado abordará la literatura de mujeres afrolatinoamericanas, los días 2, 9, 16, 23 y 30 de octubre, para finalizar con el módulo ocho, Escrevivencia, sobre mujeres afrodiaspóricas, los días 6, 13, 20 y 27 de noviembre.
La sede será en la Caballeriza del Centro Cultural Casa Purcell de las 17:00 a 20:00 horas.
Aunque la inscripción es gratuita, el curso tiene un cupo limitado, además como tiene un valor curricular el costo de la constancia, acreditada por la Universidad Autónoma de Coahuila, tendrá un costo de 540 pesos. Para hacerse acreedor a él, se deberá haber cursado, al menos, el 80% de los módulos, mismos que pueden cursarse de forma independiente.
Más informes al teléfono 844 442 6847 de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Leonardo Padura ama a Cuba y a La Habana, pero también siente un cariño especial por México, país por el que tuvo una serie de presentaciones que finalizaron este fin de semana en Torreón, con la presentación de su libro Ir a La Habana, el viernes, y una máster class, el sábado. En esta última, el autor cubano –mencionado a menudo al Premio Nobel de Literatura–, apuntó que “cuando uno lee, está aprendiendo a escribir y si uno tiene suficiente interés, suficiente sagacidad pues encuentra en lo que va leyendo muchas claves que le van dando las maneras en las que los escritores han hecho su trabajo, yo sí creo que ese método de leer es el único que existe y, bueno, sobre todo, por supuesto, leyendo las grandes novelas y en especial leyendo lo que se ha escrito en nuestra lengua, porque el escritor es el único instrumento que tiene para hacer su trabajo”. El también autor de El Hombre que Amaba a los Perros –libro que celebra este 2025 15 años de su publicación–, explicó su forma de trabajo frente a un nutrido público que se dio cita en el Aula Magna del Centro Cultu-
z Al finalizar las actividades, el escritor recibió un homenaje en forma de sarape coahuilense.
z Leonardo Padura
ral Braulio Fernández Aguirre, de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) de la Región Laguna. Instancia que celebró diciendo que “lo esencial de cualquier centro universitario son los jóvenes estudiantes, porque para eso se crean las universidades, para formar a los jóvenes estudiantes”.
Expondrán pinturas
Hace un par de semanas, con el Museo Thyssen aún cerrado, cuatro operarios uniformados llegaron a la sala que preside la Santa Catalina de Alejandría de Caravaggio, la descolgaron y, con la ayuda de un carrito almohadillado, recorrieron los pasillos hasta llegar al área de restauración.
Comenzaba así el proceso de revisión, embalaje y envío a Roma de una de las grandes obras maestras del pintor para ser protagonista de la gran exposición Caravaggio 2025.
z El libro de Maya es un profundo encuentro con las situaciones sociales y culturales del México del siglo 19.
Invitan a presentación
investigación secretos del bel canto
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Si uno ha asistido a la ópera con sus fastuosos vestuarios, sus amplios escenarios y, sobre todo, los numerosos artistas en escena, puede pensar que no es fácil ni barato montar una. Sobre eso versa el libro que se presentará hoy en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario. Autoría de Áurea Maya, Ópera y Gastos Secretos. Su Producción en México en la Primera Mitad del Siglo 19 (EyC, 2023), aborda el cómo y el porqué “los principales teatro de la Ciudad de México, donde, pese a la inestabilidad política, la pobreza de las arcas nacionales, las invasio-
nes extranjeras y los conflictos armados, las compañías de ópera italiana deleitaron a la nueva burguesía y a la vieja élite de la otrora capital virreinal”, según apunta la sinopsis del título.
En esta presentación, acompañarán a la historiadora y musicóloga, Valentina Tovar, de la Facultad de Ciencias Sociales, y Alejandro Reyes-Valdés, director de la Com- pañía de Ópera de Saltillo, a las 17:00 horas en el recinto ubicado en Hidalgo Norte 211, Zona Centro.
Maya Alcántara es, también, autora de libros y ensayos sobre ópera y zarzuela en México durante el siglo 19 y especialista en la catalogación de archivos musicales.
Cabe hacer mención que Leonardo Padura, es conocido en especial por su cuarteto de novelas policiacas protagonizado por el teniente Mario Conde, llamadas Las Cuatro Estaciones o El Cuarteto de La Habana, que fueron llevadas también a la pantalla; ha recibido los galardones más importantes de la literatura, tales como El Premio Nacional de Literatura de Cuba, el Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza, en España, el Premio Princesa de Asturias de las Letras, España le otorgó el Premio Café Gijón por Máscaras, en 2017 le entregaron el Doctorado Honoris Causa la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Enclavado en un entorno de serenidad absoluta, Japoneza Retreat se erige como el destino wellness ideal para quienes buscan un respiro del ritmo acelerado de la vida cotidiana. Concebido como un santuario de equilibrio y conexión, este exclusivo espacio fusiona la armonía de la arquitectura japonesa con la riqueza espiritual y mística de México, ofreciendo un refugio perfecto para retiros espirituales, de ejercicio y bienestar integral. Rodeado de exuberante naturaleza, la propuesta invi-
ta a los huéspedes a sumergirse en experiencias diseñadas para restaurar el cuerpo y la mente. La conexión con la naturaleza es un pilar fundamental en la experiencia de este lugar. Cuenta con dos casas con sus propios conceptos.
Línea de Vida: (800) 822-3737
CASA DUPLEX COL. PRADERAS 3 RECAMARAS , 2 BAÑOS PLANTA BAJA $1,600,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2.
$6,000,000 INFORMES 844280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS
$4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
DO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
Vehículos Abandonados: (844) 414-1114 · Reporte de Lámparas: (844) 272-9588 · Grupos de Seguridad: (844) 107-5413 · Justicia Cívica: (844) 492-5190 · Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625 · Pronnif: (844) 434-1000
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 OTROS
CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515 RENTA CASAS
ORIENTE RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844427-92-67
DEPARTAMENTOS
NORTE
DEPARTAMENTO AMUEBLADO Y EQUIPADO, INFORMES 844-351-67-99
RANCHOS Y TERRENOS NORTE
RANCHO SANTO DOMINGO RAMOS A. CASA, LUZ, POZO AGUA, MAQUINARIA INFORMES AL 844-101-06-02
TRASPASO DEPARTAMENTO DE 3 RECAMARAS EN TORRE VOEL PISO 11 ATENCION
TEMAS CONTABLES. TRABAJO EN EQUIPO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, AMBOS SEXOS, OFRECEMOS SUELDO DE $15,000.00 A $20,000.00 Y DE $20,000.00
Atención Ciudadana: (800) 849-7122
Bienestar: (844) 430-1555
Reporte de Baches: (844) 160-0808
VARIOS VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIAVIGENTEY MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-84-70Y 844-41444-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
ALIMENTOS PREPARADOS DE VERO SOLICITA DISTRIBUIDORES DE FRIJOL Y SALSA INF. WHATSAPP 844-220-01-30
SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 ANOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES,
EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO O COMPLETO. LLAMAR TEL 844584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9 AM A 4:30 PM SE SOLICITA AYUDANTE O MEDIO OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJO EN EQUIPO, SEGUN DESARROLLO, HABILIDADES Y DISPONIBILIDAD LLAMAR TEL. 844-584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9 AM A 4;30 PM
SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18 REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34
Impulsan labor independiente
Cierra el encuentro librero más antiguo de la Ciudad de México con estrategias nuevas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El vacío que dejaron algunos grandes grupos editoriales y sellos consolidados en la Feria Internacional del Libro de Mi-
nería (FILPM) fue llenado por proyectos editoriales jóvenes e independientes. En el penúltimo día del encuentro librero, los organizadores informaron en conferencia de prensa que esta
edición contó con 150 editoriales más que el año anterior, para llegar a un total de 465. De todas ellas, 54 participan por primera vez en la feria, y 31 son sellos independientes. Esta nueva configuración de la oferta se da tras el abandono paulatino, en los últimos años, de editoriales como el Fondo de Cultura Económi-
z La Feria del Libro del Palacio de Minería se ha reducido en editoriales, pero se ha ampliado a otros mercados.
ca (FCE), Grupo Planeta y Colofón, además de las áreas de publicaciones de entidades gubernamentales como la Secretaría de Cultura, el Inbal, el Inehrm y el Ine. “Lo que ocurrió es que, por años, no podían entrar muchas editoriales nuevas porque ya estaban cubiertos los espacios”, estimó Rubén García, jefe de prensa y difusión de la FILPM. “Un poco la idea de que todos los vacíos se llenan es lo que está ocurriendo. En este momento, pensamos que estas posibilidades de tener nuevas editoriales, o independientes, sería una forma de complementar lo que ya hay en el patio central”, abundó.
Para la feria organizada por la UNAM, este relevo generacional pudo tener su origen en la reducción del 30% en el precio para expositores, una política que estuvo aparejada con la disminución de los días de la feria, de 12 a 10 jornadas, para cortar costos operativos. No obstante, expositores consultados por este diario todavía estiman que Minería sigue siendo considerablemente más cara que otras ferias, por lo que esperan que
los precios por el metro cuadrado de estand puedan seguir bajando.
Aunque no se comprometieron cifras definitivas de asistencia, la FILPM adelantó que la reducción de días fue una política exitosa, pues el número de visitantes se perfila para quedar relativamente parejo con la edición anterior.
“En los cálculos que llevamos, vamos a salir bastante bien porque llevamos, en promedio, un 15% por arriba en relación de los días de la feria anterior”, anunció García.
El viernes, por ejemplo, la feria registró 68% más de asistentes que el mismo día en la feria pasada.
“Estos 10 días me parecen que están funcionando porque el público se está compactando y está manteniéndose”, abundó el jefe de difusión.
Ayer, el último día, se estimó que el encuentro cerró con 81 mil asistentes, con dos días menos, en comparación con los 82 mil del 2024. Durante la conferencia de prensa, Fernando Macotela, director de la FILPM, celebró que este año se programaron mil 124 actividades, 33 menos que en la edición anterior.
El escritor barcelonés Pedro Zarraluki, ganador de premios como el Nadal, el Ciudad de Barcelona o el Herralde, murió en Girona a los 70 años, según informó a EFE su agente literaria. Zarraluki, que destacó como novelista y escritor de cuentos y ha sido traducido a varios idiomas, es autor de La Noche del Tramoyista (1996), El Responsable de las Ranas (1990), La Historia del Silencio (1994), Hotel Astoria (1997), Para Amantes y Ladrones (2000) y Un Encargo Difícil (2004).
El escritor ganó en 2005 el Premio Nadal con Un Encargo Difícil, galardón que se sumó al Premio Herralde que obtuvo en 1994 por La Historia del Silencio y el RNE Ojo Crítico, que en 1990 lo distinguió por su obra El Responsable de las Ranas. Recibió, además, el Premio Ciudad de Barcelona y el galardón internacional White Raven por su obra juvenil El Hijo del Virrey, de 2012.
Capitales y empresas
Aunque se amplía la oferta restaurantera, otros establecimientos cierran y buscan mejores ubicaciones
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Ante las bajas ventas, cambio de estrategia o simplemente por pasar de moda, el mapa gastronómico saltillense ha sufrido algunas modificaciones en los últimos tiempos, pues mientras algunos establecimientos han cerrado sus puertas, otros deciden instalarse y ofrecer sus menús a la clientela de la capital coahuilense.
Así, en tanto que las sucursales de El Fogón, en el bulevar Francisco Coss, y Pollo Feliz, en el bulevar V. Carranza, cerraron sus puertas en Saltillo, se ha conocido la llegada de la cadena Sierra Madre Brewing Company, originaria de Monterrey y con varias sucursales en su área metropolitana, así como en Reynosa, Tamaulipas.
De acuerdo con Isidoro García, presidente de la Canirac Saltillo, el nuevo eslabón de Sierra Madre estará operando en el antiguo local de Ihop, en el bulevar Eulalio Gutiérrez, apostando por el mercado del norte de la ciudad.
Indicó que estos cambios se deben a una baja en la afluencia de clientes y a una reubica-
z Con el objetivo de convertirse en punto de referencia, el nuevo eslabón de Sierra Madre Brewing en Saltillo ofrecerá su menú en el bulevar Eulalio Gutiérrez, donde antes operaba Ihop. Las familias cambian sus rutas, las ventas bajan y los negocios buscan mejores ubicaciones”.
Isidoro García Presidente de Canirac
ción estratégica. “Las familias cambian sus rutas, las ventas bajan y los negocios buscan mejores ubicaciones”, explicó. Señaló que en el caso de
Son cinco las elegidas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo en redes sociales los nombres de cinco activos digitales que espera incluir en una nueva reserva estratégica de criptodivisas, disparando el valor de mercado de cada una de ellas. Trump dijo en un post en Truth Social que su orden ejecutiva de enero sobre activos digitales crearía una reserva de monedas que incluiría bitcoin, ether, XRP, solana y cardano. Los nombres no habían sido anunciados previamente. Bitcoin, la mayor criptodivisa del mundo por valor de mercado, se disparó más de un 10% a 92 mil 459 dólares el domingo por la tarde. Ether, la segunda mayor, escaló alrededor del 11% a 2 mil 456 dólares.
Pollo Feliz, la marca ha optado por expandirse hacia la periferia y zonas residenciales, donde el servicio para llevar es más demandado. El Fogón, por su parte, reubicará sus operaciones en otra zona con mayor flujo de clientes.
Sobre Sierra Madre Brewing Company, la cadena es reconocida por su ambiente acogedor y su amplia selección de cervezas artesanales.
Además, cuenta con un menú muy atractivo, que incluye
pizzas como la Classic Pizza y la Pizza Combo, además de opciones frescas como la Promo Fiesta Salad y la Promo Caesar Salad. Asimismo, destaca por sus hamburguesas gourmet y sus cervezas artesanales, como la popular Fraile 2Lts. Se trata de un concepto ideal para disfrutar en familia, pareja o con amigos, por lo que promete convertirse en un punto de referencia gastronómica de calidad en el norte de la ciudad.
Podrían bajarlos o aumentarlos
Aranceles, seguros para el martes, afirma Lutnick
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Los aranceles a productos mexicanos y canadienses entrarán en vigor este martes 4 de marzo, confirmó Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, en una entrevista con Fox News. Sin embargo, el funcionario no descartó que el presidente Donald Trump pueda ajustar el porcentaje de los aranceles, actualmente fijado en 25%, dependiendo del avance en las negociaciones con ambos países.
Lutnick destacó que, aunque México y Canadá han mostrado avances significativos en el control de su frontera con Estados Unidos, el flujo de fentanilo y sus precursores químicos -provenientes principalmente de
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Las ciudades donde más se han apreciado las casas en los últimos cinco años son Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Culiacán, Saltillo, Hermosillo, Chihuahua y Aguascalientes, revela un estudio de la inmobiliaria tecnológica TuHabi.
“En casas nuevas el volumen de inventario es menor que el de vivienda vertical o departamentos en las principales ciudades. La escasez de proyectos de casas mantiene la oferta limitada, pero cuando hay nuevos desarrollos se agotan rápidamente”, comentó por su parte Juan David Vargas, director general de Propiedades.com. Recientemente, la construcción de vivienda nueva se ha concentrado en segmentos altos como residencial y residencial plus, cuyos precios superan 2 millones de pesos, mientras que la vivienda asequible depende cada vez más de la reventa de inmuebles viejos, agregó.
Según TuHabi, otro fenómeno -pero más común en las grandes metrópolis- es la disparidad entre los precios de departamentos y casas.
En promedio, los departamentos tienen un valor por metro cuadrado más alto que las casas debido al alto valor del suelo en áreas céntricas. Además, ofrecen comodidades compartidas como gimnasio, alberca, lavandería y salones de eventos, mientras los pisos superiores ofrecen mejores vistas, son más fáciles de limpiar y su costo de mantenimiento es más bajo.
su encarecimiento,
experto.
China- sigue siendo un problema crítico que amenaza la seguridad nacional.
“El Presidente ha sido muy claro: el fentanilo está matando a nuestra gente. Los ingredientes para su fabricación vienen de China, pasan por México y Canadá, y llegan aquí. Eso tiene que terminar”, afirmó Lutnick durante la entrevista.
Aunque Lutnick confirmó que los aranceles se implementarán este martes, dejó abierta la posibilidad de que su magnitud pueda variar. “Podría ser que el Presidente logre negociar una reducción, dado que México y Canadá han mostrado disposición para colaborar en la frontera”, señaló. También mencionó que mantiene un diálogo constante con Trump y su equipo de asesores para evaluar
z Howard Lutnick dijo que Trump analizará el monto final de los aranceles. el alcance exacto de las medidas. “El Presidente tomará una decisión basada en la evolución de la situación. Tiene las cartas en su mano y va a proteger a los estadunidenses”, afirmó. Respecto a China, Lutnick fue contundente al señalar que debe dejar de fabricar los ingredientes del fentanilo y de otorgar subsidios para su producción, pues si no lo hacen, también enfrentarán aranceles.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Tras la formalización del Comité de Expresidentes en la Asociación de Administradores de Recursos Humanos
Coahuila Sureste (Arhcos), se espera que se pueda llamar a cuentas al todavía vicepresi- dente Miguel Ángel Muñoz Betancourt, señalado por conflicto de intereses.
Jaime Guerra Pérez, quien ha fungido como vocero del grupo de expresidentes preocupados por esta situación, reconoció la iniciativa del presidente Xavier Galindo, quien, en el arranque de su segundo año de gestiones, informó sobre este comité, desde el que se podrán tratar conflictos internos.
“Se revisará la situación en particular hacia el interior, ver lo que conviene y lo que no, la experiencia de los expresidentes que durante mucho tiempo se había desperdiciado… esta experiencia tendrá que evaluar la buena marcha de la asociación”, externó.
Este comité será presidido por Armando Mireles, quien es un referente en materia de administración de talento humano en la Región Sureste de Coahuila. Agregará también valor mediante asesoramiento estratégico, transferencia de conocimientos, red de contactos, representación institucional, análisis y evaluación de crisis de situaciones, entre otros.
Cabe recordar que la actuación de Muñoz Betancourt -quien desde su despacho de abogados interpuso demandas contra empresas asociadas- despertó las inconformidades que derivaron en la expulsión de la asociación de la Unión de Organismos Empresariales Coahuila Sureste (UOECS), perdieron su espacio en el Consejo de la Coparmex Coahuila Sureste, así como en el Consejo de Vinculación Universidad Empresa y el Consejo Laboral Tripartita.
A un año desde que el con- flicto salió a la luz, Miguel Ángel Muñoz continúa como vicepresidente del organismo, en la fila para convertirse en presidente cuando Galindo concluya sus gestiones en un año.
Índice de Flotación
Sefirmó el acuerdo del Gobierno de Claudia Sheinbaum con el sector gasolinero para establecer un precio tope de 24 pesos por litro para la gasolina de bajo octanaje, lo que ya puso nerviosos a organismos como la Onexpo.
Este acuerdo, que inicialmente tendrá una duración de seis meses, busca proteger la economía familiar y su poder adquisitivo.
La gasolina es uno de los productos clave en la inflación, siendo el tercer bien con mayor influencia en la formación del Índice Nacional de Precios y Cotizaciones.
Desde finales de 2024, la Secretaría de Hacienda ha implementado estímulos fiscales para mitigar las fluctuaciones en los precios de la gasolina, aunque estos no han mostrado beneficios claros para los consumido-
SIGUE CERRADA FRONTERA DE EU
Buscan se dé cuanto antes la autorización para el ingreso a EU de cabezas criadas en Coahuila
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Debido a que sigue cerrada la exportación de ganado coahuilense hacia Estados Unidos, los productores locales venden sus animales en el mercado nacional a un costo 25 y hasta 30% por debajo de lo que obtendrían en la Unión Americana, por lo que esperan que en los próximos días se les permita reanudar la exportación. Así lo dio a conocer Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, quien dijo que, si bien no se puede decir que los ganaderos locales tuvieron pérdidas, sí se vieron en la necesidad de ofrecer su ganado al mercado estatal, por ejemplo en Saltillo o Torreón, pero también en Nuevo León o Durango, obteniendo una ganancia menor.
“Ahorita un becerro en Estados Unidos de 200 kilos, poquito más de 400 libras, se puede estar vendiendo en unos mil 350 o mil 400 dólares, quítale gastos que son importantes, estamos hablando de unos 26 mil pesos, y un becerro aquí quizás ande sobre 85 pesos, 80 pesos, 90 pesos el kilo, estás hablando de 25% más en el mercado americano”, indicó. Es decir -detalló el secretario-, los productores coahui-
z La Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila confía en que en los próximos días se reanude la exportación de ganado a EU.
$8 mil
pérdida que sufren productores por cada cabeza de ganado vendida en el mercado nacional
lenses llevan cuatro meses malbaratando sus animales, teniendo que venderlos en Saltillo, Monterrey o Torreón en 18 mil pesos cada becerro, cuando en Estados Unidos lo venden en 26 mil, perdiendo 8 mil pesos de ganancia por animal.
Por ello, desde el Gobierno de Coahuila, en coordinación con el Gobierno federal, están intentando acelerar lo más posible ante las autoridades norteamericanas, el proceso para que en los próximos días se reabra la frontera para Coahuila, como ya sucedió con Chihuahua y Sinaloa.
La bolita está en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, ya revisaron el protocolo, están por definir, para enviar el documento a Washington, lo pueda firmar la nueva secretaria, y esté Coahuila en calidad de exportar”.
Jesús María Montemayor Titular de Desarrollo Rural
“La bolita está en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, ya revisaron el protocolo, están por definir, para enviar el documento a Washington, lo pueda firmar la nueva secretaria, y esté Coahuila en calidad de exportar. Estamos a nada, pensábamos que a finales de febrero, aunque quizás brinque un poquito a marzo”, expresó Montemayor.
res finales. Un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) reveló que el precio promedio de la gasolina regular a nivel nacional fue de 24.27 pesos por litro al cierre de enero. De este precio, 11.4% corresponde a IVA, 18.6% a costos de logística y márgenes de ganancia de los mayoristas, 24.5% al IEPS y 45.4% al precio internacional de referencia.
Aunque el acuerdo podría representar un alivio para los consumidores, organizaciones como México Evalúa han cuestionado los costos y retos que implica su implementación. Pemex, el principal proveedor de hidrocarburos del país, asumirá los costos logísticos de distribución, lo que podría ser un grave problema dada su precaria situación financiera. Además, la Onexpo ha seña-
lado la necesidad de combatir el mercado ilegal de combustibles y establecer mecanismos para garantizar la viabilidad financiera de las estaciones de servicio.
La organización presidida por Jorge Mijares Casas también ha solicitado la creación de una ventanilla única para agilizar trámites y evitar la sobrerregulación del sector.
Aunque el acuerdo busca proteger a los consumidores, enfrenta más críticas y dudas que certidumbre entre los especialistas y el sector.
LA TAN MENCIONADA empresa constructora del Infonavit ya tiene fecha de salida: el 1 de abril, tras la aprobación de la polémica reforma. Con una reserva territorial de 424 hectáreas en 29 estados, se proyectan construir más de 73 mil vivien-
Exhibe SAT a 5 maquilas por incumplir obligaciones
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En el padrón de maquilas de Immex se encuentran 6 mil 100 firmas, de las cuales 132 tienen facilidades administrativas y sólo 5 se rehúsan a cumplir conforme lo establecido, que interpretan erróneamente la norma para evitar la retención y entero del IVA, aclaró Gari Flores Hernández González, administrador general de Recaudación del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En un comunicado compartido por el SAT, se da a conocer textual la entrevista que el funcionario federal sostuvo con el periodista David Páramo, en donde explicó que los beneficios de los que gozan 132 consisten en facilidades logísticas para evitar transportación, cobro o gastos en embalaje; en esta materia, muchos productos que ingresan a territorio mexicano, que durante su proceso de transformación requieren de distintos procesos, y en este tratamiento participan dos o más empresas. Hernández González desmintió versiones que aseguran que esta situación afecta a millones de empleos y precisó que son cinco las empresas identificadas que están abusando de esta facilidad que es de carácter administrativo y de logística y están queriendo interpretar algo que de ninguna manera vamos a permitir, como que están exentas de la retención y entero del IVA. “Son cinco empresas las que tienen este comportamiento abusivo”, subrayó, basado en la norma vigente del 2011; “Si permitimos que estas cinco empresas, se manejen al margen de la ley, estamos favoreciendo a empresas que van en contra de la competencia económica y que están abusando de este criterio”, comentó. Indicó que el resto de las empresas maquiladoras en Immex “está reteniendo el IVA de manera correcta y enterándolo y acreditando, lo que pueda acreditar, en esta mecánica del IVA, podrán en su caso, solicitar la devolución y también lo haremos en el menor tiempo posible, dentro de los márgenes legales que tenemos”.
das este año. En abril, el instituto que encabeza Octavio Romero iniciará obras para 13 mil 500 casas, en mayo casi 53 mil y en junio más de 7 mil. Además, los acreditados que pierdan su empleo recibirán prórrogas sin intereses hasta por 12 meses continuos y 24 meses durante la vida del crédito, beneficiando a 100 mil personas mensualmente.
RICARDO SALINAS PLIEGO, presidente de Grupo Salinas, inauguró la segunda ensambladora de motocicletas Ensamblika en Guadalajara, con capacidad para producir hasta 500 mil unidades al año. El evento contó con la presencia del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y el CEO de Italika, Alberto Tanus. Ricardo Salinas destacó la importancia de la innovación y la confianza en uno mismo para lograr un país próspero. Esta inauguración marca una nueva etapa de crecimiento y libertad para Ensamblika Guadalajara.
OTRA QUE APUESTA por México es Mercado Libre, pues la empresa de e-comerce inverti-
rá 180 millones de dólares en un nuevo centro de distribución en Escobedo, Nuevo León, creando mil 600 empleos. Este centro fortalecerá la logística de la compañía que capitanea Marcos Galperin, sumándose a los 12 existentes en México. Además, Mercado Libre y el Gobierno de Nuevo León lanzarán la tienda oficial “Hecho en Nuevo León” para apoyar a productores locales.
LA MEDICINA ESTÉTICA está creciendo exponencialmente. De acuerdo con Andrés Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Estética, el mercado creció 30% pospandemia y mantiene una expansión anual de 12%, por lo que en búsqueda de seguir profesionalizándose, esta industria realizará el Congreso de Medicina Estética Face & Body 2025, que se llevará a cabo del 9 al 11 de abril en Guadalajara, Jalisco. Este foro exclusivo para el gremio médico espera congregar a mil 200 médicos y 110 casas comerciales en un área de exposición de 10 mil 500 metros cuadrados.
Aporta el sector 7.8% del total de las inversiones recibidas por el país
EFE Zócalo | Ciudad de México
La Inversión Extranjera Directa (IED) captada por México en el sector turístico alcanzó los 2 mil 870.9 millones de dólares al cierre de 2024, informó este domingo la Secretaría de Turismo (Sectur).
La dependencia del Gobierno mexicano informó en un comunicado que el indicador, que denomina Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), representó 7.8% del total de la inversión extranjera captada en el país en todo 2024.
De acuerdo con Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, la cifra reflejó un crecimiento de 129.5% en comparación con 2019, antes de la mayor caída del sector en 2020 por la pandemia, y un ligero incremento respecto a 2023, cuando la inversión en el sector turístico fue de 2 mil 869.5 millones de dólares.
Los principales destinos que atrajeron mayor flujo de IEDT en 2024 fueron Baja California Sur, con mil 38.6 millones de dólares (36.2% del total), seguido de Quintana Roo, con 786.9 millones de dólares (27.4%) y Nayarit, con 330.1 millones de dólares (11.5%).
La ministra Rodríguez Zamora destacó que la mayor parte de la inversión total estuvo dirigida a departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería, alcanzando
acapararon
el año pasado.
mil 942.7 millones de dólares. Precisó que los hoteles con otros servicios integrados captaron 798.3 millones de dólares, sumando en conjunto 95.5% del total de la IEDT en México al finalizar 2024. La responsable de la política turística del país añadió que, de 1999 hasta 2024, la Inversión Extranjera Directa en el sector turístico acumuló 35 mil 597.8 millones de dólares,
mayor demanda.
Solicitará licencia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Debido al mayor movimiento de servicios bancarios que tiene Oxxo, Femsa solicitará en los próximos meses una licencia bancaria, reveló José Antonio Fernández Carbajal, presidente y director general de Femsa.
En reciente conferencia telefónica con analistas, Fernández Carbajal destacó la importancia de crear un ecosistema que permita mejorar los servicios financieros de Oxxo.
“Seguimos viendo un crecimiento en los servicios financieros y la tienda sigue siendo un lugar al que la gente acude en busca de soluciones financieras. Los bancos que habían abandonado nuestro sistema han vuelto a él para realizar operaciones bancarias corresponsales.
“En el contexto de crear un ecosistema con todos los elementos que agregue desde la perspectiva digital, hemos llegado a la conclusión de que necesitamos tener la opcionalidad de ofrecer servicios financieros y para eso, en algún momento de los próximos meses, vamos a solicitar una licencia bancaria”, detalló. El directivo precisó que están en una etapa incipiente y que no tienen la intención de hacer grandes apuestas en lo
23,206
tiendas con corresponsalías bancarias tenía Oxxo al cierre de 2024
que respecta al crédito. “Experimentaremos, incluso exploraremos la posibilidad de encontrar un socio para la parte crediticia de ese negocio, para asegurarnos de que lo hagamos no sólo sea de la manera más responsable posible, sino también de manera responsable y rápida. “Entendiendo que esos servicios financieros son un elemento clave para monetizar una estrategia de pago digital”, indicó. Oxxo es el mayor corresponsal bancario en el país, pues al cierre del 2024 tenía en México 23 mil 206 tiendas con convenios para pagos, depósitos y retiros a través de su tarjeta Spin by Oxxo con Afirme, BanCoppel, Banregio, BBVA, HSBC, Inbursa, Santander, Scotiabank, Banamex, Banco Azteca, Invex y Banjército, entre otros.
Eso se suma al aumento de operaciones con Oxxo Pay como solución de pago en línea dentro de la tienda y a los esfuerzos que está haciendo para desarrollar el negocio de remesas.
Voces de la Región ENRIQUE MARTÍNEZ Y MORALES
EnSaltillo existe una coincidencia asombrosa: en un tramo de apenas 70 metros de la calle Victoria nacieron, entre 1867 y 1889, siete saltillenses excepcionales. El historiador Javier Villarreal Lozano los bautizó como “Los 7 Magníficos” por su aporte al arte, a la literatura y a la política de México. Cada uno de estos personajes, que vivieron casi puerta con puerta, dejó una huella imborrable en la historia nacional.
El mayor fue Francisco de Paula Mendoza, nacido en 1867. Célebre pintor de batallas, estudió con él José María Velasco y sus obras hoy adornan museos nacionales; curiosamente, la casa donde nació es hoy la oficina de correos de Saltillo. A pocos pasos nació en 1876 Federico González Garza, abogado y precursor de la Revolución que colaboró estrechamente con Francisco I. Madero y llegó a ser subsecretario de Gobernación, presidente del Senado y gobernador del Distrito Federal. Tras la Decena Trágica, se incorporó a la lucha contra Huerta.
En 1879 vino al mundo Vito Alessio Robles, militar e intelectual que tras luchar junto a Venustiano Carranza se consagró como historiador prolífico de la Revolución Mexicana y miembro de la Academia Mexicana de la Historia. Su hermano menor, Miguel Alessio Robles, nacido en 1884, también participó en la gesta revolucionaria y más tarde fue el secretario de Industria, Comercio y Traba- jo del gobierno de Álvaro Obregón; además, escribió la influyente Historia política de la Revolución Mexicana, dejando valioso testimonio de su época.
equivalente a 4.7% de la inversión total en el país durante ese periodo. La secretaria de Turismo dijo que este crecimiento refleja la confianza de inversionistas internacionales en México, lo que ha permitido desarrollar infraestructura turística moderna y sostenible, además de generar empleos que impactan positivamente en la calidad de vida de los mexicanos.
Ese mismo año de 1884, frente a la casa de los Alessio, nació Artemio de Valle Arizpe, quien sería un fino escritor de estampas virreinales y cronista oficial de la Ciudad de México, rescatando con pluma elegante las tradiciones tanto de la capital como de su Saltillo natal. En 1885 nació Roque González Garza, hermano de Federico, que llegaría a ser Presidente de México en 1915, en plena lucha revolucionaria, siendo hasta hoy el único saltillense que ha ocupado el cargo. Por último, en 1889 vio la luz Julio Torri, el benjamín del grupo, abogado que se convertiría en un maestro de la literatura breve en México. Formó parte del Ateneo de la Juventud y se doctoró en Letras en la UNAM, casa de estudios que lo reconoció nombrando en su honor su Centro Cultural. Fue el fundador del departamento de bibliotecas de la SEP y el Premio Nacional de Cuento Breve lleva su nombre. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Coincido con Ariel Gutiérrez quien, en su libro Calles y otros lugares del Saltillo antiguo, afirma que en esa pléyade le faltó a don Javier incluir a José García Rodríguez, nacido en 1873 y vecino también de la calle Victoria, antes llamada Del Curato. Además de haber sido director del Ateneo Fuente, de la Escuela Normal de Coahuila y haber producido una extensa obra literaria, fue uno de los diputados de la XXII Legislatura del Congreso de Coahuila, esa que valientemente respaldó a Carranza y desconoció al usurpador Huerta. Las trayectorias de estos ocho personajes asombran por sus logros trascendentales, por la diversidad de sus campos de acción y su origen común. De esa modesta calle surgió una constelación de talentos que brilló en distintos campos y cuya luz sigue iluminando a Saltillo, a Coahuila y a México.
Disparidad de honorarios
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las malas prácticas en el cobro de honorarios médicos y de hospitales provocan sobrecostos en las primas de seguros de gastos médicos mayores, consideró la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac). Según la Asociación, en este tipo de seguros la inflación médica es un factor de peso para el cálculo de las tarifas, pero los servicios médicos ofrecidos por hospitales y doctores se dan en calidad de proveedores así que ellos determinan sus honorarios.
De acuerdo con la Asociación, hay algunos que abusan y realizan malas prácticas como pedir estudios innecesarios o alargar la estancia en el hospital.
En una consulta sobre el tema realizada el pasado miércoles, Cristóbal Ponce, presidente del Comité de Salud y Vida de la Amasfac, refirió que alrededor de 50% de lo que pagan las compañías en siniestros de seguros médicos es por cuentas hospitalarias.
“Las cuentas y las facturas de los médicos están muy distantes de las cuentas que dan los hospitales. Te cobran insumos tal vez cuatro o cinco veces más caro que en una farmacia comercial, que ya de por sí tiene utilidades, entonces el grado de utilidad que se tiene es impresionante”, señaló Ponce. Ricardo Rosado, vicepresidente de Personas Físicas de Amasfac, reveló que si una persona llega a un hospital sin seguro, en muchas ocasiones le ofrecen paquetes para cirugía a un costo muy inferior que si acudiera con una póliza.
“Por una cirugía de apéndice le dicen te va a costar 60 mil pesos, pero si llega con una carta-pase emitida por una compañía de seguros donde dice ‘la compañía lo va a pagar’, la cuenta va a salir en 250 mil pesos.
Los gastos más relevantes en los que incurren los seguros de gastos médicos y salud son gastos hospitalarios, pago de honorarios médicos y medicamentos.
(Datos en porcentaje, referencia vigente en 2024)
Las cuentas y las facturas de los médicos están muy distantes de las cuentas que dan los hospitales”.
Cristóbal Ponce Directivo de la Amasfac
“No estamos generalizando, pero se han detectado malas prácticas donde desafortunadamente golpean al pagador, piensan malamente ‘al fin que las compañías de seguros tienen dinero’; es dinero de todos nosotros”, resaltó. Rosado indicó que en algunos casos, entre 60 y 70% del dinero que ingresa a un hospital es por medio de compañías de seguros. “(Los honorarios médi-
cos y de hospitales) son un factor muy importante en el incremento de las primas. Lo acabo de ver en un asegurado: el presupuesto de un problema de codo fue de 120 mil pesos, la cuenta en el alta fue de 650 mil, y ese incremento se dio en cuatro días, y la compañía de seguros lo paga. “El sector o la misma sociedad le está pegando a quien paga. Hay que crear conciencia y soy repetitivo en este punto porque no hay que cerrarnos ni negarnos en que hay trampa entre asegurado, agente, doctor y hospital, y la que sigue pagando esa trampa es la compañía de seguros”, puntualizó Cristóbal Montiel, presidente del Consejo Directivo Nacional de la Amasfac.
Mientras se confirma qué tarifas y sus montos entran en vigor, negociaciones contractuales parecen entrar en una ‘pausa’
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Frente a la gran incertidumbre generada por la amenaza del Gobierno estadunidense de imponer aranceles a productos de México, las empresas exportadoras han postergado las negociaciones salariales y contractuales hasta que haya mayor claridad al respecto, según especialistas.
Por lo general en el primer trimestre de cada año se revisa 60% de los contratos colectivos de trabajo en el país, pero en muchos casos el proceso se ha visto afectado por la nueva política comercial del presidente Donald Trump y la posibilidad de una renegociación anticipada del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dijo Germán de la Garza, socio director de Fisher Phillips.
Detalló que hay dos escenarios: la determinación de las empresas de ser muy cautelosas sobre los ofrecimientos de aumento salarial, porque hay mucha incertidumbre, o la posibilidad de postergar la negociación de los acuerdos laborales colectivos.
En su opinión, ninguna de esas situaciones es deseable pues impactan a la fuerza laboral, ya que los trabajadores no necesariamente reciben lo que esperaban. “Además, para las empresas tampoco es óptimo, porque genera un ánimo de inestabi-
Alerta Canacintra
z El ambiente generado por la política arancelaria de EU ha generado hasta ahora negociaciones cautelosas, con alzas salariales modestas.
Para las empresas tampoco es óptimo, porque genera un ánimo de inestabilidad, tanto en relación con su sindicato como en el propio proceso de sus negocios. Esta incertidumbre no es buena para nadie”.
Germán de la Garza Socio director de Fisher Phillips
lidad, tanto en relación con su sindicato como en el propio proceso de sus negocios. Esta incertidumbre no es buena para nadie”, afirmó el especialista en derecho laboral. Más incertidumbre Sobre la situación de las negociaciones laborales, De la Garza explicó que hay dos momentos. El primero fueron los acuerdos del último trimestre del año pasado y los primeros 20 días de 2025, con un incremento salarial de alrededor de 7% en términos generales. El segundo tiene que ver con los incrementos que se han dado tras la toma de posesión de Trump, con las órdenes ejecutivas para impo-
ner aranceles, cuya presión ha desplomado los ofrecimientos de los patrones a trabajadores. Muchas empresas han postergado el proceso, mientras que otros han sido cautelosos y hacen ofrecimientos más cercanos al incremento inflacionario (entre 4 y 5%, en el mejor de los casos), lo cual evidentemente afecta el ánimo de los trabajadores. Entre los sectores más afectados está el automotriz (tanto armadoras como productores de autopartes), donde Trump tiene mayor interés de relocalizar plantas para lograr un contenido más regional, es decir, que se fabrique en EU para el consumo en ese país y otras partes del mundo.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Las presiones arancelarias de Estados Unidos, que evidentemente están dando resultados en materia de seguridad y migración, mientras se cumplen o no, implicará una pausa mayor en nuevas inversiones en el país y, en consecuencia, en un menor crecimiento económico.
“Pensar que las empresas van a regresar a Estados Unidos, no es posible. Las inversiones son tan grandes y el
principal inversionista en México es Estados Unidos, difícilmente van a regresarlas allá. Sin duda las nuevas inversiones en este periodo se harán allá, sin duda va a haber menos inversiones americanas en México este año”, externó Jaime Guerra Pérez, vicepresidente para Nearshoring de Canacintra nacional.
Sin embargo, pese a todas las voces que se han alzado, el presidente Donald Trump aseguró que los aranceles de 25% sobre Canadá y México entrarán en vigor este 4 de marzo, y
Presenta su ecosistema Alpha Plan
señaló que impondría un impuesto adicional de 10% a las importaciones chinas.
“¿Vas a ponerle el 25% a todos los productos que se exportan de México y otro, a mediados de marzo, 25% al acero y aluminio, o no será en general? Es una incongruencia… Hay siderúrgicas paradas en EU, siento que el impacto sería muy grande porque hay empresas que exportan a Estados Unidos”, dijo el empresario.
La Canacintra no pierde la esperanza de que el equi-
Daño colateral
Además de afectar la parte salarial en la revisión de los contratos colectivos, también se impactan los ajustes técnicos a la producción, comentó Raymundo Tenorio, profesor emérito del Tec de Monterrey.
“Me refiero a los paros técnicos debidos a una baja producción. Para evitar los recortes de personal, en los contratos queda pactado que se retirará temporalmente a trabajadores de las jornadas laborales bajo la condición de que no pierdan su plaza”, explicó.
La aplicación de los aranceles afecta porque incide en un menor nivel de producción, lo que se traduce en menores ingresos para las empresas y, eventualmente, en una menor capacidad financiera para absorber cualquier alza salarial y en prestaciones, dijo.
Horizonte complejo
Si entran en vigor los aranceles, obligará a que patrones y trabajadores se adapten a una realidad muy compleja. Además de esas tarifas, las empresas deben enfrentar reformas que buscan acortar la jornada laboral e incrementar el aguinaldo, lo que presionará los costos laborales, advirtió De la Garza. Esas iniciativas están estancadas en el Congreso de la Unión a la espera de lo que ocurra en el ámbito internacional, pero al igual que los aranceles, esas reformas afectarán a las empresas. Para Tenorio, los desafíos están en contener la posibilidad de huelgas, lo que no ha ocurrido en México, así como frenar la migración de trabajadores de una rama industrial a otra.
z Jaime Guerra, vicepresidente para Nearshoring de Canacintra nacional.
po negociador mexicano en Estados Unidos pueda lograr avances para que la política económica siga beneficiando a los países que integran el T-MEC.
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
A unas horas de la determinación de Donald Trump para imponer aranceles a México, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) advirtió que la medida no sólo afectará el intercambio de bienes, sino que pone en riesgo la sólida integración de servicios y las inversiones que sustentan la economía de nuestra región, así como posible impacto en las finanzas de ese país. Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco, explicó que numerosas empresas con inversiones en México contribuyen significativamente al fisco estadunidense, por lo que las ganancias generadas por dichas inversiones están sujetas a impuestos sobre la riqueza en Estados Unidos, fortaleciendo la economía de nuestro vecino del norte.
“Los aranceles propuestos no sólo afectan a México, sino que también repercuten negativamente en las finanzas públicas y en el sector empresarial estadunidense”, advirtió. De la Torre expuso que México es altamente dependiente del comercio con Estados Unidos, lo que hace que estos aranceles tengan repercusiones graves, entre ellas, caída de 12% en exportaciones y una disminución de 4.4% en el PIB (Banco Base); pérdida de empleos, donde 14% de los empleos formales dependen de la manufactura de exportación y mayor incertidumbre económica, afectando la inversión extranjera y la confianza empresarial.
Reconoció el trabajo del Gobierno de México, que está trabajando en negociaciones con Estados Unidos para evitar la escalada de una guerra comercial. No obstante, el líder de Concanaco recomendó que se reduzca la dependencia de México con Estados Unidos, fortaleciendo relaciones comerciales con otros países.
12%
baja en exportaciones y 4.4% de reducción del PIB, efectos que sufriría México por aranceles
REUTERS / EXPANSIÓN
Zócalo | Barcelona
El fabricante chino de teléfonos inteligentes Honor gastará 10 mil millones de dólares en los próximos cinco años en el desarrollo de IA para sus dispositivos, mientras la antigua unidad de Huawei se prepara para cotizar en bolsa, dijo el domingo su presidente ejecutivo, James Li. La compañía, con sede en Shenzhen, pretende dejar de ser principalmente una empresa de teléfonos inteligentes y desarrollar un sistema de PC, tabletas y tecnología ponible impulsados por IA, dijo Li en un discurso en la feria Mobile World Congress (MWC) de Barcelona. Al dar a conocer la inversión, a realizarse a lo largo de los próximos 5 años, di-
Clave z El nuevo estándar que busca Honor pretende reinventar el teléfono tradicional y abrir las capacidades de la industria a más dispositivos, lo que implica mayor colaboración entre diferentes sistemas operativos.
jo que ya participan empresas como Google, Qualcomm, Grupo CKH, Orange, Telefónica y Vodafone. En diciembre, Honor afirmó que había completado una reestructuración accionaria que la acercaba a una oferta pública inicial, aunque no se ha anunciado un cronograma. El año pasado, Honor cayó
del segundo al cuarto puesto en envíos de teléfonos en China, con una cuota de mercado de 14.9%, en medio de la renovada competencia de su antigua matriz, Huawei, y el fuerte crecimiento de Vivo, según la consultora IDC.
Lanza su ecosistema Durante mucho tiempo, la tendencia en la industria tecnológica ha sido cerrarse a un solo sistema operativo. Si tienes iPhone es muy difícil compartir archivos hacia Android y viceversa. La empresa de origen chino Honor quiere cambiar eso con la presentación de Alpha Plan, una estrategia que permita construir un ecosistema más amplio entre dispositivos.
Durante su presentación en el marco del Mobile World Congress 2025, en Barcelona,
z Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, el CEO de Honor, James Li, destacó la importancia de compartir archivos entre dispositivos, sin importar el sistema operativo con que cuenten.
la compañía dio a conocer su nueva estrategia corporativa, la cual busca generar un cambio representativo en la forma en que se utilizan los teléfonos inteligentes, aunque no detalló cuándo estará completa. James Li, director ejecutivo de Honor, dijo que la finalidad de este nuevo estándar que quieren incorporar es reinventar el teléfono tradicional y abrir las capacidades de la industria a más dispositivos,
lo que implica mayor colaboración entre diferentes sistemas operativos. Actualmente, existen formas de compartir contenido entre teléfonos, como AirDrop (de Apple) o QuickShare (de Samsung); sin embargo, Honor quiere que se puedan compartir archivos entre dispositivos sin importar la marca y sin la necesidad de descargar una aplicación específica para ello, una opción que han usado empresas como Oppo.