@ZocaloWebMedia
@PeriodicoZocalo
Periodico Zócalo
$10.00
Miércoles 3 de enero de 2024 | Año XVI | Número 5676 | 32 páginas | 4 secciones | www.zocalo.com.mx Página 12A
132 mil
318 mdp por año, lo requerido en inversión en materia de transmisión de energía, señaló la ICC México
Atrasos
z Luis Carlos Peralta, presidente del Clúster de Energía de Sonora, dijo que desde hace por lo menos 10 o 15 años, las líneas de transmisión y las redes de distribu-
ción, en manos de la CFE, no han sido actualizadas al mismo ritmo que la demanda y el crecimiento del país.
Reducción
z Después de cuatro años consecutivos de incrementos, en 2022 la energía generada a partir del viento y la radiación solar fue 3.6% y 4.6% menor a la observada el año anterior, respectivamente.
Advierte la IP olvido energético
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Aunque se espera que la relocalización de empresas siga beneficiando al país, la falta de inversiones en infraestructura energética se mantiene entre las principa-
IMPARABLE CRECIMIENTO DE LA CIUDAD
Saltillo es fregón: Javier Díaz González
Asociación de Servidores y Exservidores lanza convocatoria para llevar abrigo a personas necesitadas
Página 2A
ARTURO ESTRADA Zócalo | Saltillo
Riesgo de freno en inversiones
Mantiene relocalización buenas expectativas para Coahuila
zocalosaltillo
les preocupaciones del sector industrial, externó Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring de Canacintra Nacional. Luego de un buen cierre del año por encima de la expectativa, con un aproximado de 70 mil millones de dólares en inversión extranjera en el país, se espera que la cifra se mantenga muy cercana en este ejercicio que recién comienza, sobre todo con proyectos asiáticos y de Estados Unidos.
Coahuila
AVANZAN OPERATIVOS MIGRATORIOS
“Saltillo es fregón”, se expresa así Javier Díaz González, presidente de la Asociación de Servidores y Exservidores de Coahuila, durante una charla ofrecida anoche en Tele Saltillo. “La fórmula –dice Javier– es que es una gran ciudad, que trae un dinamismo independiente del Gobierno. “Por sí solo trae un gran crecimiento, captación de empresas, desarrollo económico, como todo lo que genera esta urbe; lo único que necesita es un acompañamiento. Estoy muy orgulloso de ser saltillense, de vivir y trabajar aquí”; remató Javier Díaz González, quien a través de su asociación está lanzando una convocatoria de colecta que se denomina “Abrigando a Saltillo; juntos donamos”, la cual pretende obtener donativos ciudadanos, principalmente abrigo, que se puedan repartir en colonias y ejidos que necesitan del apoyo solidario. Reconoce Javier Díaz en los saltillenses a una comunidad muy solidaria. Eso habla de una ciudad con crecimiento imparable a base del esfuerzo de toda la comunidad. Javier Díaz comenta que la capital coahuilense por sí sola es un foco de atracción de inversiones que, por medio del fenómeno del nearshoring, se han multiplicado. “Hay mano de obra califi-
Lo que puede donar z Abrigos z Chamarras z Sudaderas z Bufandas z Guantes z Suéteres z Gorros
Saltillo está fregón, es una gran ciudad que trae un dinamismo independiente del Gobierno”.
Por los más necesitados
z 5 de enero fecha límite. z Lo puede llevar a El Cafecito o al PRI Saltillo. z Contacto en redes sociales de Javier Díaz y de la Asociación de Servidores y Exservidores Públicos de Coahuila.
Soy muy orgulloso de ser saltillense, y de vivir y trabajar aquí”. Javier Díaz González
cada, la gente es muy amable, ha tenido una migración de diferentes partes del país y del mundo, por este desarrollo económico que se ha tenido los últimos años”. Javier Díaz quien también es coordinador de Mejora Coahuila en el estado, respalda las políticas del Gobernador y señala: “Como lo dijo nuestro Gobernador, Manolo Jiménez, lo único que hay que hacer es acompañar todo esto para que se siga transitando; que siga siendo próspero, competitivo, seguro y para poder vivir en paz y tranquilidad”.
A tocarse el corazón En su carácter de presidente de la Asociación de Servidores y Exservidores Públicos, Javier Díaz hizo un llamado a la comunidad a abrir su corazón, y de paso el guardarropa, para sacar toda la ropa invernal que ya no usa y donarla para quienes la necesitan. El próximo viernes termina la campaña “Abrigando a Saltillo, juntos donamos”, con la intención de comenzar a repartir en colonias, barrios y ejidos de Saltillo a partir de la próxima semana.
AMARGA FESTEJO AUMENTO EN PRECIO DE ROSCA DE REYES n 1C Primera presidenta del Congreso
Asume Luz Elena Morales la Junta de Gobierno
AGRADECE CHEMA A SALTILLENSES POR PAGO DEL PREDIAL
n Ciudad
SE EXTIENDE TRAGEDIA POR SISMO EN JAPÓN n Internacional
Coahuila
DIANA MARTÍNEZ Zócalo | Saltillo
Por primera vez en la historia, una mujer fue nombrada presidenta del Congreso del Estado de Coahuila. La diputada Luz Elena Guadalupe Morales Núñez asumió ayer la presidencia de la Junta de Gobierno de la 63 Legislatura. La diputada del PRI es la primera mujer en 200 años de la historia del Congreso de Coahuila en presidir el Poder Legislativo. “Me honra mucho la confianza para poder dirigir estos trabajos y estos esfuerzos, esto implica un diálogo abierto y permanente con cada uno de los grupos y de las fracciones parlamentarias, siempre buscando el consenso para poder llevar a cabo el trabajo legislativo”, manifestó. Su trabajo en la función pública se ha caracterizado por la defensa de los derechos de las
z Afirmó la diputada por el PRI que la búsqueda de consensos será prioridad.
Pedirá licencia z A dos días de asumir el cargo como diputado, Antonio Flores Guerra anunció que solicitará licencia por tiempo indefinido, para contender en el proceso interno de su partido para ser el candidato a la Alcaldía de Múzquiz.
mujeres. Es abogada y notaria pública, fue síndica de mayoría y directora de Desarrollo Social en el Municipio de Saltillo. n Página 2A
RECONOCE ESTADO A POLICÍAS; ENTREGAN MÁS EQUIPAMIENTO Alivio a frontera Coahuila-Texas
Quita EU candado a Puente 1 en PN
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Piedras Negras
Las operaciones totales del Puente Internacional 1 Piedras Negras-Eagle Pass, serán retomadas mañana, luego de 37 días de cierre parcial, como medida ante la fuerte oleada migratoria desde noviembre pasado. Desde el 27 de noviembre, ofi-
ciales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés) fueron reasignados a la asistencia de la Patrulla Fronteriza al procesamiento de indocumentados, lo que derivó en millonarias pérdidas para negocios tanto en Texas como en Coahuila, después del llamado “Black Friday”. n Página 12A